Contenido • • • • • • •
“Por fin la Universidad está en casa. Es a través del estudio que muchos de nosotros demostraremos que desde la región pueden salir diferentes soluciones a las distintas problemáticas que afrontamos a diario” fueron las palabras de Arley Mauricio Serna Jaramillo, uno de los felices admitidos para el 2005-2 a la Tecnología en Administración de Empresas, en la ceremonia de inauguración de la sede el 31 de Mayo de 2005 ante el Gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa, el Rector del Alma Mater Alberto Uribe Correa, el Director de Regionalización Jhon Jairo Arboleda céspedes, el Alcalde de Amalfi Wilmar Alfredo Ríos Ortega y un puñado de 44 entusiastas jóvenes de la subregión vestidos con la camiseta blanca de la campaña “Vive Tu Alma”, quienes escucharon alborozados llenos de sueños de futuro, algunos de ellos con más incertidumbres que certezas pero seguros del camino elegido.
Editorial. Académico. Extensión. Biblioteca. Cultura. Notas Generales Eventos.
Junio-2015
Hoy, 10 años después, contamos con 308 jóvenes de toda la subregión, de ellos 228 subsidiados en el 100% en matrícula, 120 becados por la Gobernación de Antioquia y otros 110 con auxilio de la Cooperativa Riachón; lo que significa que muchos reciben todos los beneficios. 152 egresados, contribuyen, no solo a elevar la calidad de vida de sus familias, sino también al fortalecimiento y dinamización de los procesos regionales.
Pequeños y sutiles cambios se van percibiendo, pero son una contribución importante a la formación de una comunidad académica sólida, que redundará en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la subregión y que estamos seguros irá creciendo día a día La invitación para toda la comunidad académica, es a abrazar nuestra sede en su décimo aniversario.
Speaking English
Estudiantes de Speaking Nace como una iniciativa de dos estudiantes de Administración de empresas de la Universidad de Antioquia; Alexandra Arango Jaramillo, actualmente cursando tercer semestre de Administración de empresas y Natalia Montoya Porras, en sexto semestre. Como una forma de transmitir su gusto y pasión por los idiomas, procurando romper las barreras y prejuicios que tienen muchos de los estudiantes y habitantes de Amalfi respecto al inglés. En octubre de 2014 surge el primer bosquejo de semillero y hasta febrero de 2015 no se dio inicio a esta ruta que nos abre las puertas de conocimiento. El semillero esta conformado por estudiantes de la Universidad, de los diferentes programas, además la invitación es abierta a toda la comunidad, por esa razón se vincularon personas con experiencia en el tema y otros con toda la
disposición de aprender. Es importante mencionar que contamos con egresados de Administración de Empresas, con jóvenes de las Instituciones Educativas e incluso niños de 11 y 12 años. Es nuestro lugar para disfrutar y aprender de manera didáctica y con paciencia lo bonito del inglés y empezar a explorar otras culturas donde este idioma es el medio para llegar.
Como hábito nos encontramos todos los martes a las 7:30 pm en la Universidad, ahora no es una iniciativa de dos personas apasionadas, sino una iniciativa de un equipo, que busca fortalecer este idioma y romper estereotipos de que el inglés es difícil, aburrido y genera pereza, para cambiarlo por practico, divertido y motor para el aprendizaje y el desarrollo integro de los seres humanos.
Semillero de matemáticas
Estudiantes Semillero de Matemáticas
En nuestra sede contamos con el apoyo de jóvenes estudiantes que bajo sus propias iniciativas están realizando semilleros de matemáticas para reforzar conocimientos a quienes presentan dificultades en esta área. Los estudiantes asistentes a estos semilleros están conformado tanto por estudiantes de la misma Universidad como también jóvenes estudiantes de las tres Instituciones Educativas del municipio. Las jornadas a trabajar en estos semilleros son acordadas entre los estudiantes y sus coordinadores acomodando los horarios pertinentes para que los estudiantes puedan participar. Los temas a trabajar en estas jornadas van desde lo más básico
hasta el nivel en el que están los coordinadores quienes se encuentran aún estudiando en tercer semestre de Administración de Empresas. La finalidad de este semillero es reforzar conocimientos previos que los estudiantes hallan adquirido en sus colegios o en su defecto en la programa universitario en el que se encuentre estudiando, recordar temas que se olvidan y son la base para algunos otros temas que pueda ver el estudiante en un futuro y por último implementar tácticas que faciliten el aprendizaje de esta área.
Nivel Cero
Estudiantes de Nivel cero
Este programa es una estrategia de la Universidad de Antioquia para fortalecer las competencias de los aspirantes a los programas ofertados que no alcanzan el puntaje mínimo requerido (50) en el examen de admisión, y cuyo puntaje esté entre 40 y 49 puntos. Está compuesto por dos cursos, lengua materna y razonamiento lógico, correspondientes a las competencias evaluadas en el examen de admisión, cada uno con una intensidad de 64 horas.
Para el semestre 2015-2, comenzó el pasado 6 de junio con 15 estudiantes del municipio y la subregión, cada integrante debe de aprobar con una nota de 3.5 en cada uno de los componentes y así obtener un cupo para los programa Tecnología en Regencia de Farmacia y las ingenierías.
¿Quiénes pueden participar?
Ejes temáticos de la Convocatoria:
• Docentes de planta, ocasionales o de cátedra vinculados a las actividades académicas, de investigación o extensión desarrolladas en las regiones. • Estudiantes de las sedes y seccionales universitarias. • egresados que vivan en las regiones.
• Proceso de paz y posconflicto • Gestión del ambiente y desarrollo sostenible. • Educación, diversidad, cultural y desarrollo socio-económico • Vida y salud.
Para obtener Información completa abrir el siguiente link http://goo.gl/7pDsg5
Bienestar Universitario
Actividad con los hijos de los estudiantes
Bienestar Universitario es una dirección de la Universidad de Antioquia que propone, promueve y desarrolla actividades que van orientadas a la formación académica, social, emocional y física de la comunidad educativa. Sus programas y ofertas de servicios están diseñados para fortalecer el interés académico y la convivencia universitaria, basada en valores y principios que tienen como propósito mejorar la calidad de vida de los estudiantes.
Dentro de las actividades trabajadas se tienen: Torneos deportivos. Talleres como: “ansiedad en pruebas académicas”, “Técnicas de estudio” entre otros. Asesorías individuales. Cine-foro. Integración con los hijos de los estudiantes de la sede. Integración con las familias de los estudiantes de la sede.
Jornadas de Promoción y prevención
Jornada de Promoción y Prevención 4 al 6 junio de 2015
La dirección de bienestar de la Universidad de Antioquia apoya las jornadas de promoción y prevención que se realiza con el fin de generar calidad de vida, formación integral y sentido de comunidad, a través de diferentes programas y servicios que se planean desde los departamentos de Desarrollo Humano, Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad y
Deportes en cada uno de los estudiantes de la universidad realizando cuatro jornadas al año con la presencia de profesionales en la distintas áreas de la salud como Psicología, Nutrición, Bacteriología, salud oral, ente otras que responden a las necesidades presentes en la sede.
Tu Espacio en Biblioteca
Consultas en Biblioteca
Queremos aprovechar este espacio para recordar a todos los usuarios de la biblioteca, profesores y estudiantes que pueden solicitar material nuevo. Los profesores pueden realizar la solicitud por medio del sistema de bibliotecas OPAC a través de la página web: http://opac.udea.edu.co/cgi-olib/ haciendo clic en la opción “Solicite material”; los estudiantes pueden realizar sus solicitudes poniéndose en contacto con alguno de los
auxiliares administrativos de la biblioteca. Además queremos recordar a todos los usuarios que pueden estar al tanto del material con que cuenta la biblioteca de nuestra sede, accediendo a la página web OPAC: http://opac.udea.edu.co/cgi-olib/ > Avanzada>sede Amalfi, y realizando la búsqueda del material que desee.
Semillero de danza.
Celebración Día Internacional De La Danza
Con el apoyo de la Oficina de Extensión de la Dirección de Regionalización de la Universidad de Antioquia, en el mes de marzo dio comienzo al semillero de danza de nuestra sede con la participación de 39 estudiantes de los distintos programas académicos y dirigido por la Licenciada en Educación Básica en Danza, la profesora Joanna Agudelo Suceva. A pesar de su corta historia y como muestra de su disciplina el semillero ya ha a participado en dos eventos de relevancia a nivel municipal, la celebración del Día Internacional de la Danza y el Octavo Festival de Danza Dancémosle a la Vida de la Institución Educativa Presbítero Gerardo Montoya Montoya. “Somos un grupo de jóvenes talentosos, encantados por la danza y la cultura, cuyo
propósito es mostrarle a la comunidad una propuesta artística diferente, aprovechar nuestro tiempo libre en un proceso que finalmente nos traerá no solo beneficios físicos sino psicológicos. Como integrante del semillero de danza extiendo la invitación a toda la comunidad universitaria a hacer parte de procesos artísticos como el nuestro, pues considero que la experiencia ha sido demasiado significativa y nos gustaría como semillero compartir nuestros avances en el proceso”. Carlos Daniel González Cano, estudiante de administración de empresas.
Emprendimiento
Encuentro Club emprendimiento Es un espacio que permite a los participantes desarrollar habilidades, conocimientos y herramientas para generar oportunidades de negocios o proyectar ideas sociales, culturales, deportivas y políticas a la comunidad. Esta conformado por personas emprendedoras o con la chispa de querer pasar una idea a la acción, empresarios interesados en generar soluciones a las necesidades del municipio y mejorar la calidad de vida del departamento. Amalfi ocupó el cuarto lugar a nivel departamental en la convocatoria que realizó la Gobernación de Antioquia a los 99 municipios que cuentan con Parque Educativo o Ciudadela Educativa. Mediante la vinculación de actores claves como la Administración Municipal; especialmente la coordinación de la
mujer, la coordinación de juventud, la Ciudadela Educativa y Cultural Mutambé, La Universidad de Antioquia Sede Amalfi, artesanos, empresarios y jóvenes con sed de transformación, logramos consolidar las potencialidades que tiene Amalfi, y el talento de sus habitantes, mostrando que Amalfi es tierra de Emprendedores. Están inscritas 46 personas; de diferentes edades y con diferentes enfoques de emprendimiento. Particularmente tenemos jóvenes de la Universidad de Antioquia, estudiantes de Tecnología de Alimentos, Psicología, Administración de Empresas y Derecho. Todos unidos por una misma causa, generar cultura en Amalfi. Puedes ingresar a la página de Facebook: Amalfi tierra de emprendedores.
Festival de la Canción “Mi voz con sentido”
Primera eliminatoria festival de la canción. 30 de mayo
El Festival Universitario de la Canción "Mi voz con Sentido", es una actividad dirigida a estudiantes, docentes y empleados de la Universidad de Antioquia, que busca incentivar el talento universitario a partir de espacios de encuentro para la proyección de los aficionados al canto y como una oportunidad para crear sentido de comunidad al interior de la Institución, además de propiciar espacios para el esparcimiento y el ocio creativo.
El 30 de mayo se realizó el Festival en la Sede Amalfi, contando con 8 participantes de los pregrados Psicología, Administración de Empresas, Derecho y Tecnología de Alimentos. Las ganadoras fueron, Lina Marcela Roldan Ruiz, de Psicología y Yudy Alexandra Jiménez López de Psicología, quienes estarán representándonos en Medellín el próximo 6 de agosto.
Directora · Aidé Rendón Álvarez Auxiliar Administrativo · Liliana M. Cortés M. Estudiante Brayan Estiven Pamplona Clavijo