Novedades Biblioteca UdeA Sede Amalfi-JUNIO

Page 1

NOVEDADES JUNIO BIBLIOTECA SEDE AMALFI

sedeamalfi@udea.edu.co TEL: 8301600 2018


Derecho Administrativo General. 8 ed. 2010 Óscar Aníbal Giraldo Castaño.

“Contiene 11 capítulos en los cuales se dan unas nociones preliminares y se tratan temas como: las fuentes del Derecho Administrativo, teoría del acto administrativo, formas de organización administrativa, teoría general sobre el servicio público, teoría de la función pública, responsabilidad extracontractual del Estado, teoría patrimonial del Estado, la expropiación, policía administrativa y contratos Estatales.” Ubicación: 344.9861/G516.


Curso de Derecho Administrativo. 2 tomos. 12 ed. 2008 Eduardo García de Enterría. “Muestra las mutaciones que se van produciendo durante la mitad del siglo XX entre Administración y ciudadanos en toda Europa. También da cuenta de las convicciones de sus autores a favor de un Derecho Administrativo de corte democrático que impulsaron, incluso durante la España franquista y hasta la consolidación del régimen democrático tras la promulgación de la Constitución de 1978, donde los administrativistas españoles tuvieron un destacado papel. Entre su temática, se encuentra la administración pública y el Derecho Administrativo, El ordenamiento Jurídico Administrativo, la posición Jurídica de la Administración, la actuación administrativa, la posición jurídica del administrado, sacrificio y lesión del patrimonio del administrado, la tutela jurisdiccional de la posición jurídica del administrado.” Ubicación: 344/G216 V1- V2


Derecho Administrativo. Nuevas Tendencias. 5 ed. 2004 Gustavo Penagos “Este libro contiene el origen histórico y evolución del Derecho Administrativo, la influencia de los sistemas políticos en el derecho administrativo, las nuevas tendencias del derecho administrativo a comienzos del siglo XXI, El Derecho Administrativo, aplicación del Estado Social de Derecho, Estado- Poder y Derecho Administrativo, Fundamento Constitucional del Derecho Administrativo, El Derecho público y su diferencia con el Derecho Privado, relaciones del Derecho Administrativo con otras Ciencias, Fuentes inspiradoras del Derecho Administrativo, El Federalismo, Centralización, descentralización, desconcentración, delegación Administrativa, entre otros.” Ubicación: 344/P397. ej.2


9 Conferencias. Círculo de Viena : Kelsen, Wittgenstein, Karl Kraus. 2018 Carlos Gaviria Díaz. “No hay nada mas engañoso que las verdades evidentes. Si hay algo que deba despertar nuestra suspicacia y alentar nuestras posibilidades de análisis, son las afirmaciones que todo el mundo acepta sin oponer resistencia porque parecen obvias. Hay que desconfiar, por principio, de la unanimidad generada por el lugar común.” Ubicación: 340.1/G283c


Estructuras y Funciones del Discurso. 2005 Teun a. Van Dijk. “Representa un resumen del trabajo realizado por Teun A. Van Dijk durante toda una década a través de diversos libros y artículos sobre el tema. Su originalidad radica en la organización, que permite ver la relación entre campos y temas antes estudiados separadamente, y en la visión panorámica muy completa que da de los estudios del discurso (la inclusión del proceso cognitivo del lenguaje lo hace especialmente moderno). Además, incluye un nuevo texto sobre los últimos avances en el estudio del discurso, así como sobre los problemas que ha enfrentado hasta hoy.” Ubicación: 412/V217es


Los marcadores del discurso. Teoría y Análisis. 2 ed. 2008 María Antonia Martín Zorraquino. Estrella Montolío Durán. “La construcción y organización del discurso, el análisis

de la conversación, la actitud del hablante respecto de lo dicho y en relación con lo que está diciendo, el procesamiento de la información por parte del interlocutor, etc. Se han convertido en focos de interés cada vez más importantes y más atendidos por los lingüistas. De este modo, los marcadores del discursollamados también conectores, operadores pragmáticos, ordenadores del discurso, enlaces extraoracionales, elementos de cohesión, etc. –se han constituido en un ámbito especialmente atrayente para muchos investigadores.”

Ubicación: 401.41/M313


Contabilidad Administrativa. 2002 David Noel Ramírez Padilla. “Se muestran las últimas tecnologías de la contabilidad para facilitar el proceso de toma de decisiones y se agregaron problemas y casos que ejemplifican situaciones actuales en todos los capítulos. Con sistemas de información administrativa contemporáneos, filosofías administrativas contemporáneas, herramientas para facilitar la toma de decisiones a corto plazo, tecnologías para evaluar la actuación y llevar a cabo las compensaciones de los ejecutivos.” Ubicación: 657.1/R173 2002


Comportamiento del Consumidor. 2013 Michael R. Solomon. “El análisis del comportamiento del consumidor no tan solo implica el estudio del acto de comprar bienes; sino también la manera en que los productos, los servicios y las actividades de consumo contribuyen con el mundo social donde vivimos. Para entender la conducta del consumidor hay que verla en la práctica. Por tanto, este texto se complementa con un gran número de ejemplos fascinantes de la vida real que respaldan las teorías, dentro de una perspectiva multicultural.”

Ubicación: 658.8342/S689 2013


Ruta del Vigía del Patrimonio. 2014 Gobernación de Antioquia. “Motiva a la participación ciudadana, institucional y de los entes territoriales, a partir de la conformación de grupos de personas que actúen en la difusión, valoración protección y conservación del patrimonio cultural. Con lo cual, se hace necesario avanzar en la consolidación de los nuevos colectivos organizados. Para ello se adelanta la estrategia de formación de los grupos y de los coordinadores y docentes que participan de estas propuestas.” Ubicación: 306.4/A632


El eco de las cosas. 2018 Juan José Hoyos. “Mirando los libros que había leído, recordando las historias que contaban mis compañeros, cruzaba de un lado a otro los puentes entre el pasado y el presente que ellos me habían tendido, pensé esa noche, antes de dormirme: los periodistas somos trabajadores de la memoria. Y la memoria no es atributo de la mente. Es nuestra principal cualidad. Perder la memoria es olvidarnos de nosotros mismos. Recordar y sobre todo recordarnos, es ir tejiendo uno tras otro los hechos que son nuestro pasado. Ellos son los que nos permiten saber lo que somos, construir nuestra identidad. Y la identidad es lo que perdura . Es lo que nos permite darle un significado a lo que recordamos.” Ubicación: 070.44/H868e


“Libros, caminos y días dan al hombre sabiduría” Proverbio árabe *En el sistema OPAC encontramos información de los libros, su ubicación en la biblioteca y las sedes donde se encuentran: http://opac.udea.edu.co *Si queremos solicitar compra de un libro para la Biblioteca UdeA Sede Amalfi, podemos hacerlo a través del enlace: http://cirene.udea.edu.co/seleccion/#/consultarSolicitud Cordialmente, Dorian Albanés P. Keila Arango J. Paula Mariaca F. Auxiliares Biblioteca UdeA Sede Amalfi


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.