
4 minute read
Programa Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos (RADI) 1997 VII Cumbre de Isla Margarita, Venezuela
Programa de Desarrollo en Apoyo a la Construcción del Espacio Audiovisual Iberoamericano- IBERMEDIA
IBERMEDIA fue aprobado en la V Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno celebrada en Bariloche en 1995, lo que le convierte en uno de los Programas más antiguos de la Cooperación Iberoamericana.
Son miembros de IBERMEDIA 21 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Es preciso mencionar que Italia y Puerto Rico forman también parte del Programa.
Objetivos
El Objetivo General de IBERMEDIA es promover la articulación de un espacio audiovisual iberoamericano mediante el apoyo a la formación, desarrollo, coproducción y difusión de películas de ficción, documentales y también desde 2020 series. Dicho apoyo se canaliza a través de la concesión de ayudas financieras en convocatorias abiertas a todos los productores audiovisuales independientes de la región.
Los Objetivos Estratégicos del programa son los siguientes:
OE1 Promover el desarrollo de proyectos de producción dirigidos al mercado, particularmente iberoamericano.
OE2 Apoyar a las empresas de producción iberoamericanas capaces de desarrollar proyectos de coproducción.
OE3 Impulsar la presencia de las películas iberoamericanas en el entorno digital y cultural en América Latina.
IBERMEDIA ha contribuido de manera decisiva a fomentar la coproducción y difusión cinematográfica en Iberoamérica, estimulando la concurrencia de talento técnico y artístico entre los países participantes, así como la transferencia tecnológica y de conocimiento. Muchas de las producciones conjuntas han alcanzado considerable éxito y reconocimiento internacional, como pone de manifiesto el Oscar de Hollywood que fue otorgado a la película “Una mujer fantástica”, fruto de una alianza entre productoras chilenas, españolas y alemanas. Entre las producciones españolas apoyadas por IBERMEDIA y que han logrado más reconocimiento puede destacarse “Truman”, que en 2014 recibió 29 premios en festivales de todo el mundo.
IBERMEDIA lleva más de veinte años promoviendo la excelencia del cine iberoamericano, apoyando la realización de proyectos audiovisuales dirigidos al mercado, fomentando la integración en redes de las empresas productoras para facilitar las coproducciones y ayudando a la formación continua de los profesionales de la producción y la gestión empresarial audiovisual a través de talleres, becas y seminarios.
Con 948 proyectos de coproducción impulsados entre 1998 y 2020, 2.842 becas de formación, más de 700 películas estrenadas y ayudas indirectas para 3.000 empresas y más de 10.000 profesionales, IBERMEDIA se ha convertido en un referente del cine iberoamericano con importante repercusión fuera de la región y destacada presencia en festivales de todo el mundo como Locarno, Berlín, Cannes, Venecia, Mar de Plata o San Sebastián. Iberoamérica tiene una forma propia de contar sus historias, de explicarse a sí misma y el Programa IBERMEDIA es un elemento relevante en la construcción de ese imaginario común, con historias, estética e ideas propias. Por ello, IBERMEDIA busca defender la identidad cultural iberoamericana frente a otras cinematografías con ma-

“Mi experiencia, como cineasta peruano, es, a la vez, la de muchos cineastas iberoamericanos: nuestras películas no podrían haber sido hechas sin el apoyo de IBERMEDIA. Así de simple y contundente. Por eso, no es exagerado decir que IBERMEDIA estructura gran parte de la producción cinematográfica en Iberoamérica. Basta dar una revisión a los créditos de las películas más relevantes hechas en nuestros pagos para entender la importancia vital de este programa”. Joel Calero, Productor (Perú).
“La solidez de IBERMEDIA permitió que en Iberoamérica se pudieran asumir proyectos más ambiciosos por parte de productoras independientes y con una ambición estética y cultural. El acceso a recursos permite una mayor profesionalización y el intercambio de talento con otras cinematografías resulta particularmente enriquecedor para los proyectos, no sólo porque cinematografías emergentes colaboren con otras más establecidas, sino porque, además, IBERMEDIA por su estructura nos obliga a pensar los proyectos desde una perspectiva necesariamente internacional, lo que a la larga favorece el contacto con un público más amplio y, por tanto, el impacto de las historias que contamos, sin que estas pierdan la identidad local y particular que las caracterice”. Amaya Izquierdo, Productora (España).
yores recursos, plataformas de circulación y fidelización de audiencias, de ahí su apoyo a la armonización legislativa en materia audiovisual que ha favorecido la firma de diferentes acuerdos internacionales que facilitan la cooperación audiovisual y la compatibilidad en materia de coproducción.
España participa y preside el Consejo Intergubernamental del Programa IBERMEDIA a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y acoge la Unidad Técnica del Programa en la Filmoteca Española, ambas instituciones del Ministerio de Cultura y Deporte. Para el cumplimiento de sus objetivos, cuenta también con el apoyo de la AECID.
https://www.programaibermedia.com/
Fotograma de la película española “Las niñas”.