
2 minute read
Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur 2008 XVIII Cumbre de San Salvador
Programa Ibermuseos
Fue aprobado como Iniciativa en la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno de 2007 en Santiago de Chile y posteriormente como Programa en la XVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de San Salvador (2008).
Son miembros del Programa 13 países: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, México, Perú, Portugal, Uruguay
Objetivos
El programa busca contribuir a la articulación de las políticas públicas museológicas en Iberoamérica favoreciendo el desarrollo sostenible y la integración regional de los museos.
Objetivos Estratégicos:
OE1 Contribuir a la protección del patrimonio museológico de la región.
OE2 Fortalecer la función social de los museos.
OE3 Perfeccionar la gestión de las instituciones de museos de la región.
Ibermuseos es el principal programa de cooperación para los museos de Iberoamérica. Es un espacio de reflexión y referente en materia de museos. Ha logrado construir una red de trabajo de profesionales e instituciones iberoamericanas en diferentes ámbitos museísticos. Con su labor contribuye a la mejora de los casi 11.000 museos de la región. España mantiene un rol histórico dentro del Programa, participó desde su génesis con un papel preponderante en la construcción de un espacio museístico común. Al igual que los demás países miembros, siempre ha estado comprometida con la institución y consolidación de Ibermuseos, manifestando la necesidad de incluir a los museos en agendas políticas nacionales.
España está representada en el Consejo Intergubernamental por el Ministerio de Cultura y Deporte y cuenta con el apoyo financiero y técnico de la AECID que tiene voz, pero no voto. Participa en las mesas técnicas de las cuatro líneas de acción del Programa: Formación y Capacitación, Protección del Patrimonio, Sostenibilidad y Observatorio Iberoamericano de Museos; y en las comisiones de evaluación de proyectos y convocatorias. Desde el inicio del Programa sostiene la coordinación de la Mesa Técnica del Observatorio Iberoamericano de Museos. Uno de los grandes logros del Programa Ibermuseos ha sido la construcción de la gran red digital de museos iberoamericanos. El Registro de Museos Iberoamericanos (RMI) (http://rmiberoamericanos.org/) es una plataforma que aglutina la información de más de ocho mil instituciones de 18 países y promueve el conocimiento de la diversidad museística de Iberoamérica. Esta página web recopila datos, indicadores y estadísticas. Los profesionales encuentran en la herramienta, recursos útiles y la ciudadanía a su vez puede tener una visión completa del panorama museístico de España y del resto de países iberoamericanos.
“El RMI es la puerta para conocer y acceder a la exuberante diversidad de instituciones museísticas que en toda Iberoamérica están trabajando para mejorar la sociedad e interesar a sus públicos”. Virginia Garde, Coordinadora General de Desarrollo de Públicos y Seguridad. Museo Nacional del Prado. España.