1 minute read
Gobiernos Seccionales recibirán 5,5% más de recursos, de parte del Ministerio de Economía
A través del llamado Modelo de Equidad Territorial, se transferirán 3.328 millones a municipios, prefecturas y juntas parroquiales. Esto es $174 millones más que lo registrado en 2022. A esto se suman en el caso de gobiernos locales, recursos que les llegan por Ley Amazónica, a través de la CTEA y Fondo Común.
Redacción SUCUMBÍOS
Advertisement
El martes 7 de marzo, el ministro de Economía, Pablo Arosemena, anunció que se modifican al alza de transferencias previstas para los gobiernos seccionales durante 2023.
De esta manera, solo por el llamado Modelo de Equidad Territorial, se entregarán 898 millones de dólares a las prefecturas del país. 2.229,4 millones a los municipios y, 199, 7 millones a las juntas parroquiales. En total las asignaciones suman 3.328 millones, es decir, 174 millones de dólares más que lo entregado en 2022.
Estas pre asignaciones se calculan considerando el 21% de los ingresos permanentes (impuestos) y el 10% de los ingresos no permanentes (petróleo) del Presu- puesto General del Estado (PGE). La distribución de estos recursos depende de las características de cada organismo seccional.
Según la ley, los recursos entregados por el Gobierno Central debería destinarse a la inversión y la obra pública; pero en los hechos gran parte se va en gasto corriente. Este es uno de los problemas estructurales de las finanzas públicas ecuatorianas.
Arosemena aseguró que las transferencias de 2023 son las más altas de los últimos años, pero todavía falta mejorar la ejecución y la calidad del gasto para evitar despilfarros y otros problemas. El ministro, aclaró que no se adelantarán recursos a las autoridades salientes de los Gobiernos locales; sino que se irá transfiriendo mes a mes.
DATOS: En Ecuador existen 221 municipios, 23 prefecturas y 821 juntas parroquiales. En 21 meses, el actual Gobierno ha transferido $5.882 millones a todos los Gobiernos locales.