2 minute read
Plantón por Eduardo Mendúa se cumplió junto a la Corte
Provincial de Justicia
Redacción SUCUMBÍOS
Advertisement
Tres abogados están ahora en defensa de sus clientes en el caso del asesinato del ex dirigente cofán Eduardo Mendúa, hecho suscitado en 26 de febrero en la comunidad Cofan-Dureno. Un abogado en defensa del dirigente asesinado Eduardo Mendúa, un segundo abogado que está en defensa de los líderes Silverio Criollo y Eliseo Criollo, a quienes se pide su presencia ante la justicia y un tercer abogado en defensa de David Criollo, aquel canoero a quien se quiere culpar de la muerte del dirigente. David Criollo está detenido.
En efecto, el plantón de mujeres y hombres por el esclarecimiento para que se dé con el culpable o culpables del asesinato de Eduardo Mendúa, se dio el miércoles 26 de abril, bajos de la Corte Provincial de Justicia, la presencia de la comunidad cofán que ocupa las viviendas de la Ciudad del Milenio, con carteles con diferentes leyendas estuvieron presentes en la mañana y tarde del miércoles 26.
Importante indicar que esta audiencia se pospuso días atrás, debía darse el pasado jueves 20 de abril del 2023 al medio día, y a pesar de que las partes involucradas por medio de sus abogados defensores acudieron, terminó suspendiéndose por falta de uno de los integrantes en la Corte Provincial de Justicia, por un caso de emergencia y fortuito imposibilitó su presencia. En todo caso, los abogados mencionados tienen sus argumentos, para seguir en defensa de sus clientes.
Lo que dicen los abogados
Juan Gonzaga, que está por la defensa de Eduardo Mendúa, dijo la medida de prisión preventiva debe mantenerse contra las dos personas, involucradas en el crimen, porque no han variado las circunstancias.
Dijo que nunca ha sido cuestionada la inocencia de los involucrados, no obstante, explicó que la determinación de pruebas se dará, en cuanto se haga relación a la posible responsabilidad de estas dos personas.
Stalin Bladimir Espinosa, abogado en defensa de Silverio Criollo y Eliseo Criollo, explicó que no existen los suficientes elementos que determina la ley, para que tengan una prisión preventiva, sus defendidos y es
Circulación del 30 de abril al 6 de mayo de 2023 lo que se sostuvo en la audiencia. “Estamos esperando que la Corte delibere y nos dé su pronunciamiento”.
A su vez, Darwin Chamba, que está en la defensa del canoero, David Criollo, de quien se decía que él fue quien los trasladó por el río Aguarico a los supuestos asesinos. Chamba explicó que no han podido sustentar con nada. Supuestamente hay dos testigos que estaban a una distancia de 500 metros, a eso de las 5 de la tarde. En esas circunstancias y a esa hora casi ya no se ve, dijo el abogado. Darwin Chamba, dijo que su defendido, David Criollo, fue ese día al río a pescar, en compañía de seis personas que lo acompañaron. Criollo sigue detenido, “la instrucción fiscal termina el viernes, al menos que se vincule a alguien más, para extenderla 30 días más”, dijo Chamba.
Organizaciones respaldan acción de protección en favor de Corte de Justicia, ante la falta de presupuesto
Con la entrega de un manifiesto de la Acción de Protección presentada por el doctor Wilman Carrillo en contra del Gobierno, en razón que el sistema de justicia se ve afectado por falta de presupuesto, dice entre otras cosas el manifiesto, entregado el miércoles 26 de abril, en la Corte de Justicia de Sucumbíos, por parte de instancias de la provincia.
Tanto el doctor Jimmy Ordóñez, presidente del Consejo Defensorial de Derechos Humanos de la Naturaleza, adscrita a la Defensoría del Pueblo de Sucumbíos. Como Rosa Salazar, presidenta de la Asociación de Personas con Discapacidad, 15 de marzo. Y Fabiola Báez, coordinadora provincial del Observatorio Ciudadano, para la prevención y erradicación de la Violencia de Género en Sucumbíos, llegaron con el Manifiesto en apoyo a la Acción de Protección, presentada por el doctor Terán, contra el gobierno nacional, solicitando la entrega de los recurso económicos a la Casa de Justicia de Sucumbíos.
Lo que queremos que esta instancia de justicia, tenga la facilidad de gestión y recursos suficientes y adecuados, para su funcionamiento, en beneficio de la justicia para la población de la provincia, dijo Rosa Salazar, en su intervención.