![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Comunidad
Laboral
La Formación Dual es un sistema de formación académica-profesional en la que se implementa metodología alemana bajo la normativa de calidad educativa.
Advertisement
Esta carrera tecnológica superior busca formar profesionales cualificados con amplias competencias técnicas e investigativas para trabajar en la industria láctea. Además, incluye aprendizaje teórico y práctico durante un periodo de 2.5 años, con la oportunidad de obtener una titulación avalada al 100 % por el sistema educativo alemán.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230429053612-afe57b97570b088c7ccf0fc7570e9267/v1/0dc4d8c59e12c6f1745c5169b8f8a1e7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El periodo de matriculación para el segundo semestre de la primera cohorte comienza el 17 de abril 2023. Además, se tiene previsto que la segunda cohorte se inicie en octubre del presente año.
La Formación Dual es un programa de formación académica-profesional de origen alemán, en el que las personas, que son parte de este sistema educativo, reciben una formación 50 % teórica —con una malla curricular que se desarrolla durante cinco semestres— y 50 % práctica dentro de las empresas aliadas que lideran la industria láctea.
Los estudiantes que optan por este tipo de formación, sin duda, obtienen experiencia académica y profesional de alto nivel para aportar de manera positiva en la productividad, el desarrollo y la competitividad del Ecuador y del sector. Además, cerca del 94 por ciento de los estudiantes graduados, bajo esta modalidad, son contratados por las empresas formadoras, siendo una ventaja clara para aquellos que buscan destacarse en el ámbito laboral.
El técnico en procesamiento de lácteos tiene la capacidad de dominar conceptos, principios, metodologías y herramientas tecnológicas para la producción, empaque y almacenamiento de lácteos y derivados, sabrá cómo aplicar adecuadamente los sistemas de gestión de procesos, calidad, inocuidad y seguridad ocupacional, entre otras características. Su perfil en el campo laboral se alinea como: Supervisor de línea de producción. Jefe de producción Supervisor de bodega. Asistente de desarrollo e innovación, Controlador de procesos tecnológicos para el procesamiento y conservación de la leche y más.
Recinto San José, con 4 kilómetros de asfaltado
“Trabajamos para el beneficio de todos los sucumbienses, hoy desde el cantón Cuyabeno entregamos 4 kilómetros de asfaltado desde Tarapoa, capital cantonal de Cuyabeno, hasta el recinto San José, una obra de calidad que consta de dos carriles, señalética horizontal, vertical, bajantes y bordillos” dijo el prefecto Amado Chávez, en la inauguración de la obra.
Este proyecto emblemático beneficia de manera directa a recintos como; Bella María, Perla del Oriente, Fuerzas Unidas, Las Mercedes, Centro Unión, Nueva Esperanza y comunidades asentadas en las riberas del río Aguarico.
"Las obras hablan por sí solas señor prefecto Amado Chávez, por esta vía circulamos más de 1800 personas de diferentes comunidades, el agradecimiento fraterno por haber tenido la volun- tad política de cumplir los sueños y anhelos de quienes habitamos en el recinto San José" expresó Leopoldo Meléndez presidente del Seguro Social Campesino cantón Cuyabeno.
Esta carrera que comenzó en el 2022, gracias al apoyo de la PUCETEC (Sede Ibarra) y Cooperación Formados, ha mantenido resultados positivos, por esa razón en octubre de 2023 se tiene previsto que se inicié la segunda cohorte de estudiantes.
Tiene una duración de dos años y medio, el componente teórico es 90 % virtual y el práctico 100 % presencial. El costo del semestre es de USD 850 más USD 89 mensuales que incluye la certificación alemana —este valor cuenta con descuentos especiales por lanzamiento e inscripción—. Para más información sobre el programa o sobre la postulación se lo puede hacer a través de la página de la PUCESI.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y MERCANTIL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI
CERTIFICADO NRO. 1050-2023
Conforme a la solicitud presentada y al informe del departamento de revisión de títulos, el Registrador de la Propiedad del cantón SHUSHUFINDI, certifica lo siguiente: Que revisados los libros de registros de la oficina a mi cargo según sus índices, REGISTRO DE LA PROPIEDAD DEL CANTÓN SHUSHUFINDI
Aviso P Blico
Dando cumplimiento al artículo 709 párrafo segundo del Código Civil en concordancia con el artículo 29 inciso segundo, de la Ley de Registro, se comunica al público en general que se va a proceder a inscribir en el Registro de la Propiedad del cantón Shushufindi, la SEGUNDA COPIA del siguiente contrato de COMPRA VENTA:
OTORGADA EL: 09 de Enero del 2002
NOTARÍA: PRIMERA DEL CANTÓN SHUSHUFINDI.
OTORGADA POR: MACIAS ISIDORO RICARDO Y GUERRA CABEZA HEROÍNA
FELISA
CUANTÍA: $ 20,00 DÓLARES
UBICACIÓN: Lote ubicado en la Precooperativa Nueva Aurora, de la parroquia y cantón Shushufindi, provincia de Sucumbíos.
LINDEROS: NORTE: Con Camino Público, en catorce metros con veinte centímetros de extensión. SUR: Con lotes que se reserva el vendedor, en catorce metros con veinte centímetros de extensión. ESTE: con lotes que se reserva el vendedor, en treinta y tres metros de extensión. OESTE: Con lotes que se reserva el vendedor, en treinta y tres de extensión. Dando una ÁREA
CABIDA de: CUATROCIENTOS SESENTA Y OCHO METROS CUADRADOS CON SESENTA CENTÍMETROS CUADRADOS de superficie.