SEMANA SANTA DE TORRENT 2019
Pregón 2018. La Semana Santa, tiempo de encuentro con Jesús ELKIN JESÚS PALACIOS. RELIGIOSO AMIGONIANO
Queridos hermanos y hermanas: Antes de nada quiero dar las gracias a Don Javier Francés, Párroco de San José, a la Hermandad de la Santa Cena y Caballeros del Santo Cáliz, a su presidente, Don Vicente Marcilla Viñes, al Vicepresidente 1º Don Jesús Peris Silla, a toda la familia Peris, a la que me une una gran amistad, y, por supuesto, a Cristina Peris González, Reina del Encuentro y Ángel de la Resurrección 2018, con sus dos camareras: Irene y Gloria Andreu Chisvert, por darme la oportunidad de compartir este momento que a mí también me llena de alegría y de recuerdos de los años que pasé aquí, entre vosotros. Porque conozco la importancia que este acto tiene para todos vosotros, vecinos de Torrent. ¡Muchas Gracias!
Festa d'Interés Turístic Autonòmic de la Comunitat Valenciana
Como ya sabéis, la figura de la Reina del Encuentro y Ángel de Resurrección representa a D.ª Germana de Foix, virreina de Valencia que posteriormente fue esposa del rey Fernando el Católico, quien según cuenta la tradición visitó en diferentes ocasiones la ciudad y presidió el Encuentro Glorioso de la Virgen con Jesús Resucitado a principios del siglo XVI. Para cuando ella no pudiese asistir, D. ª Germana de Foix encomendó que cada año, una joven soltera de la localidad, presidiera la celebración del Domingo de Resurrección en su nombre. La Reina es elegida por orden cronológico de la Pasión entre las hermandades. D. José Royo Martínez (cronista oficial de Torrent), explica el desarrollo histórico
de la procesión desde principios del siglo XVII: “En un primer periodo, los actos de Domingo de Resurrección empezaban entonces, con el traslado de la Madre de Dios de Monte-Sión y el Cristo Resucitado hasta la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora, en donde tenía lugar la misa. Tiempo después se organizaban dos procesiones que salían de diferentes lugares con itinerarios diferentes que se encontraban en la Plaza Mayor, donde tenía lugar el Encuentro. Al acabar volvían a la Parroquia, antes mencionada, en un solo séquito”. Esto dio lugar al actual Encuentro en donde las Hermandades de Torrent llegan con una sincronización puntual a la Plaza Mayor donde se encuentran además la Madre de Dios de Monte-Sión y su hijo Jesús de Nazaret Resucitado. El encuentro es descrito de esta manera por el antes citado cronista: “Las dos procesiones que acompañan a la Madre de Dios de Monte-Sión y al Cristo Resucitado se encuentran con sincronía en la Plaza, donde los miembros de las hermandades se entrecruzan para dar un colorido y una plasticidad digna de alabanza, con un sonido continuo de cornetas y tambores. En el momento del Encuentro y al encontrarse delante de su Hijo Resucitado, después de las tres cortesías de rigor, a la Madre de Dios le quitan el velo negro y la capa”. La gran responsabilidad de dicho logro recae en la figura de la Reina del Encuentro y Ángel de Resurrección que aporta singularidad al acto. Y este año corresponde a la Hermandad de la Santa Cena y Caballeros del Santo Cáliz y a Cristina Peris González.
77