![](https://assets.isu.pub/document-structure/201212031658-587d5d6b8142478979cfa7f67b80c88e/v1/6215a73e51d04e9ab040c1c7de820afc.jpg?width=720&quality=85%2C50)
26 minute read
El rincón de Ale Tanús
El Rincón de Ale
Decidí dejar las adicciones…
Advertisement
Esas que atrapan, las que crees que te abrazan. Que te ayudan y acunan en las noches más violentas.
Yo, mujer. Decidí ir tras mis sueños, con las pocas y muchas herramientas que me deja esta pandemia, este recorrido, los caminos que he elegido.
Dije basta a lo que no quiero, a lo que es forzado, al trabajo desganado, a la puja constante, a lo que no encaja, a la cara triste, a la bronca disfrazada.
Armé un bolso, creo que fue una mañana, y decidí mirarme al espejo sin maquillaje. En vez de verme defectos… por primera vez, vi logros.
Dejé todas esas adicciones, de quedarme callada, de que me invada el miedo, de que me pese la mirada ajena, el reloj marcado por otros, todos mis títulos, de madre. Docente. Escritora. Mujer.
Me fui desvistiendo… mi piel ya no tenía porqué combinar con nada. Era la sonrisa la que se destacaba.
Y en silencio… sin aplaudir nada, me di una oportunidad.
La puertita de la alacena que no cerraba, comenzó a cerrar y la mancha en la pared se convirtió en un mural.
Las estrías de mi vientre se alinearon para recordarme las tres vidas que traje, y lejos de avergonzarme, me agrandaron el corazón.
Me alejé de las adicciones en silencio, y ya nada me pudo lastimar. Sin dinero puede comprarme el mejor lugar en donde vivir. Dentro mío.
Ale Tanús
Servicios de Redacción para empresas y medios de comunicación - Creación de guiones para spots publicitarios - Redacción de columnas para diarios y revistas. 155-626-2939. Seguime en Facebook: Ale Tanús
Seguinos @saavedrahoy La Revista de Saavedra, Núñez y Villa Urquiza, Industria Argentina @larevistademibarrio 1.071 seguidores.
3.997 seguidores.
4.820 seguidores.
Editorial
El 2020 se va, la solidaridad se queda.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201212031658-587d5d6b8142478979cfa7f67b80c88e/v1/1ac31811b1ecfbe5b33c42f0d798e20b.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Termina un año difícil, en el que tuvimos que aprender a sobreponernos a un montón de cosas inesperadas. Estamos de acuerdo con que nadie sabe lo que puede suceder mañana, la vida es un continuo aprendizaje, el cambio es más la regla que la excepción. Pero… una pandemia, ¡no se la esperaba nadie! Cuando en marzo se anunció la cuarentena, muchos creíamos que se trataba de un tema de días, pero las semanas pasaron, los meses también, y la vida se nos fue modificando en el camino, a tal punto que pienso que este virus fue una bisagra para la mayor parte de la humanidad. Un antes y un después, la causa de una profunda transformación de las personas y de la sociedad. En el barrio, la pandemia generó un distanciamiento físico, pero en otro orden estuvimos más cerca que nunca de las necesidades de los demás. Apenas se declaró el aislamiento obligatorio las redes del barrio se empezaron a tender, y la premisa fue que nadie pasara hambre, que las necesidades básicas de la mayor parte de la población local estuvieran cubiertas. Fueron iniciativas completamente autoconvocadas por los vecinos, vecinas, e instituciones culturales y sociales sin fines de lucro. La cuestión es que las redes solidarias lograron llegar a quienes la situación económica golpeaba. Desde el grupo de Facebook Todos x #Saavedra fue destacable la coordinación que se logró para comunicar las necesidades de las organizaciones y personas. A cada mensaje, a cada pedido, a cada situación difícil, le correspondió una solución, muchas veces brindada por vecinos y vecinas que se ofrecían para colaborar. Y así, las ollas populares funcionaron, los comedores comunitarios también, las calles fueron recorridas por vecinos que se cercioraban de que a nadie le faltara un plato de comida, una frazada, un gesto de amor. “Quién dijo que todo está perdido, yo vengo a ofrecer mi corazón”. Creo que esta frase representa el accionar del barrio en estos meses de pandemia, encierro, soledad, carencias, esfuerzos de todos y todas por tratar de dar lo mejor de sí mismos para que la comunidad estuviera mejor. Un gran gesto de generosidad y solidaridad que deseo se quede con nosotros para siempre. ¡BIENVENIDO 2021!
La voz en alto, la palabra viva, la actitud adelante. Mujeres del barrio en vivo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201212031658-587d5d6b8142478979cfa7f67b80c88e/v1/e4a0ac1ad844000c437cb4cc2eaeb99b.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Opiniones sobre el barrio y sus necesidades.
La voz en alto, la palabra viva, la actitud adelante. Las mujeres han sido propulsoras de grandes manifestaciones y reclamos en los barrios. A la par de la lucha por la equidad, se han hecho cargo también de otras necesidades sociales, culturales, económicas, y políticas. Mujeres que militan el barrio, por las causas justas, en defensa de la cultura, las obras para evitar inundaciones, la igualdad de género, los espacios verdes, la educación pública, derechos de infancia, mujeres que inventan lo que sea necesario para que la mayoría pueda acceder a un plato de comida, para que a nadie le falte un techo, un lugar digno para dormir, una palabra entre tanta soledad. Ya no somos el segundo sexo, aunque todavía la raíces patriarcales nos hagan caer de vez en cuando. Hemos logrado mucho, pero cuando la avanzada es grande también es fuerte la resistencia y el rebote. Seguimos de pie, paso a paso hacia la equidad, firmes en nuestra lucha por los derechos que tanto nos costaron. Desde casa primero, y luego desde el barrio, la ciudad, el país, y el mundo. En esta edición de Revista Industria Argentina la palabra es de las mujeres, para hablar cómo ven el barrio, cuáles es su actualidad, y cuáles son sus necesidades. Quisimos citar testimonios de mujeres que den cuenta de la actualidad barrial en tiempos de pandemia. Gracias por leernos. ¡Esperamos tu opinión!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201212031658-587d5d6b8142478979cfa7f67b80c88e/v1/7fb2317af3f77b63a7da79a67f84c1bf.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Sole Gonzalez Alemán
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201212031658-587d5d6b8142478979cfa7f67b80c88e/v1/f274a1ca8c3692a08f7e33d31e4a006f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Mi nombre es Jessica Castro, formo parte del comedor, merendero y consejería popular “El amor y la Igualdad” de Saavedra, soy militante de La Cámpora y vecina del barrio. Los cuatro años de macrismo y la llegada de la pandemia nos obligó a repensar nuevos conceptos sociales y nuevas maneras de relacionarnos, poniendo a la solidaridad y la igualdad como eje de una nueva relación social. Nuestro barrio tiene la característica de que una gran parte de sus vecinos y vecinas son muy solidarias, por lo que, cuando la situación se complicó fue la organización de todos y todas la que permitió armar redes que sirvieron de contención, y asesoramiento para quienes la están pasando mal. La crisis económica es el mal mayor que golpea a todos y todas por igual pero vemos que lo hace doblemente con las mujeres, niños/ niñas y las disidencias, que están expuestos a situaciones de violencia, expulsión y falta de derechos. Entendemos y nos organizamos de la mejor manera para poder ayudar, por eso es fundamental seguir en los barrios al lado de los vecinos y vecinas, pero también debemos tener un objetivo superador donde el Gobierno de la Ciudad deje de mirar hacia otro lado y se haga responsable. Nuestro objetivo a corto plazo es seguir reforzando y profundizando las redes solidarias de contención, trabajar codo a codo con aquellos que están en la misma lucha. Nuestro mayor desafío es luchar contra el egoísmo y la desigualdad, en un mundo donde predomina el odio, es un acto revolucionario construir desde el amor.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201212031658-587d5d6b8142478979cfa7f67b80c88e/v1/3a0c17669321d6135c2d6982d0a7491c.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Jessy Castro
En este año que termina marcado por lo abrumador de la pandemia, veo al barrio y a su gente, dispuesta a la lucha no sólo por defender la esencia del barrio, sino a mejorar su forma de vida, las formas de lo solidario, y la convivencia. Y fundamento: numerosos emprendimientos de alimentación sana, trabajos artesanales, y la intención de la gente de adquirir estos productos, numerosas organizaciones de todo tipo, partidarias, culturales, etc., realizando trabajos solidarios, incluso personas que no participan pero que aportan cuando se necesita algo concreto. En lo cultural, el esfuerzo por encontrar en este momento, aunque se torne muy difícil, maneras de seguir difundiendo a nuestres músicos, artistas y poetas. Ejemplo de todo esto, es esta misma revista. Ahora, creo que debemos estar más unides que nunca. Sabemos que no tenemos un gobierno, en la ciudad, que gobierna sino que gerencia, y debemos estar muy atentos, porque veo muy amenazado el perfil del barrio, sobre todo los espacios verdes que lo caracterizan, muy amenazado por negocios inmobiliarios. Propongo que estemos aún más atentos a cualquier detalle, cualquier iniciativa gubernamental que nos parezca sospechosa, y formar un frente unido y fuerte de resistencia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201212031658-587d5d6b8142478979cfa7f67b80c88e/v1/22db037414ba958281bd20536008028e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Marta Loiácono
En estos meses de pandemia no recorrí tanto el barrio. Pero creo este cambió por la cantidad de gente que viene de otros barrios. Siento que ya no nos pertenece. Con respecto al Parque, ya es hora que vayan sacando las redes naranjas que obstruyen la circulación de la gente. Subsistieron los bares, los comercios están empobrecidos. Sigue la poda de árboles dejándonos sin verde. Pero Saavedra siempre resurge, aunque se nota la pobreza. Hay verdulerías por todas las manzanas, producto de la necesidad de reinventarnos. El túnel, sus escaleras son un foco de basura. La pandemia lo cambió todo. Y por supuesto remarco que es necesario mejorar las veredas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201212031658-587d5d6b8142478979cfa7f67b80c88e/v1/3b102b2d7673c75db151f921213ecfe5.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201212031658-587d5d6b8142478979cfa7f67b80c88e/v1/979810a200544a652ac47818b096945a.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Villa Urquiza es un hermoso lugar para vivir, a crecido mucho en pocos años y eso a traído problemas a nivel estructural, como cortes de luz en verano o cuando llueve hay zonas que se inundan que antes no pasaba. Creo que faltan espacios verdes públicos para poder tener verde en el barrio. Es una lástima que cierren las canchas de futbol de la avenida Roosevelt, que muchos vecinos usaban para esparcimiento, y los chicos para practicar deporte al aire libre. También creo que falta lugar para estacionar, ya que construyen edificios sin cocheras y los nuevos vecinos por lo general muchos tienen auto y se ha convertido en un problema enorme, creo que construir un garage de la ciudad a precios accesibles sería una buena solución.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201212031658-587d5d6b8142478979cfa7f67b80c88e/v1/631c5dc70444d06001dc5020a5c5664f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Lo que ha sucedido en nuestro barrio, Saavedra, desde el minuto uno de la pandemia, no deja de sorprenderme aún hoy, 7 meses después. Grupos organizándose de la nada, tendiendo redes, acompañando las pequeñas y grandes tragedias cotidianas de sus vecinos. Conectando, en este mundo donde todo parecía ponerse en pausa. Pero nada más alejado. El barrio se sacudió y nos volvimos a mirar a los ojos. Hoy esos espacios están pasando por un momento difícil. Las donaciones bajaron. Estamos todxs más ajustadxs o más ocupadxs seguramente. También, creo que es muy duro sostener la mirada a muchas necesidades que llegaron para quedarse largo rato. Es incómodo, duele; pero no desaparecen porque no miremos. Invito a nuestrxs vecinxs a acercarse a algunas de todas las movidas. Donar $100 por mes suma mucho para causas colectivas. Compartir en tus redes, suma. Dar un poco de tiempo para voluntariado, suma. Lo cambia todo. Les aseguro. Mi admiración para cada una y cada uno de los que se animan desde la empatía a tejer nuevos vínculos, sostenerlos y alimentarlos. ¡Viva Saavedra!
Mariel Pujol
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201212031658-587d5d6b8142478979cfa7f67b80c88e/v1/aeb636a7b107552d9985d63e636c8bd3.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Veo el barrio con nuestros verdes y pájaros. Con las charlas y saludos entre vecinxs, con todas esas historias de luchas y resistencias. Pero también con un avance de lo que llaman "progreso" y que solo es más cemento. Y también muchas personas que no acceden a los alimentos o a un techo. Y este año por la pandemia aún más. Pero también una amplia red solidaria de organizaciones, clubes, personas. Con respecto al habitat la necesidad de seguir defendiendo los espacios verdes, de frenar las construcciones en altura, de mejorar el tránsito, del desarrollo de mercados populares de cercanía. No perdamos nuestra identidad y sostengamos y acrecentemos nuestros lazos vecinales y solidarios.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201212031658-587d5d6b8142478979cfa7f67b80c88e/v1/158abc8dab292773d2f1bd7d5f9989d2.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Saavedra es primavera, es magia que vivenciamos. Una canción que tiene notas de nuestras infancias y de las todxs lxs que pasaron por acá. Los juegos, las esquinas, las historias, lxs personajes, los encuentros y desencuentros: todxs en un continuo baile de tango murguero que nos distingue de todxs lxs seres del universo. Es muy difícil desarraigarse. Es muy difícil no rechazar lo que desentona nuestro paisaje, somos sentimentales, muy celosxs de nuestra identidad. Somos artífices de nuestra historia y de nuestro futuro. Llegó un momento en el que poquito a poco y cada vez más, comenzaron a tirar cemento y más cemento sobre nuestros colores. Con el cemento vinieron también los intentos de anulación de nuestros rituales, y de nuestra melodía barrial. Cada vez que imponen una torre, cada vez que tiran abajo una casa saavedrense, en nuestra mirada se apaga una estrella. Cada vez que no escuchan nuestras necesidades se nos inunda el pecho de recuerdos tristes, de nuestrxs vecinxs que se fueron a causa de esta invasión que no deja fluir al medrano naturalmente.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201212031658-587d5d6b8142478979cfa7f67b80c88e/v1/e4a0ac1ad844000c437cb4cc2eaeb99b.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Lucía Marchini Cuando pienso en qué necesita nuestro barrio de Saavedra, creo que lo más importante es que podamos pensarlo a mediano y largo plazo. Nuestra comuna está amenazada por el hambre inmobiliario y los espacios verdes están en peligro. Siempre supimos, porque es parte de nuestra identidad barrial, que cada plaza, cada parque tiene un valor inmenso. Lo sabemos porque las inundaciones dejaron huella profunda y porque el suelo absorbente es nuestro principal patrimonio, que estamos dispuestos a defender. Este año, la pandemia nos confirma que los espacios verdes públicos están íntimamente ligados a la calidad de vida y a la seguridad sanitaria. Pienso que defender cada metro cuadrado de verde es imprescindible. El barrio y la Comuna estamos movilizados frente al avance de los desarrolladores inmobiliarios, y es importante seguir tejiendo entre todos una mirada consciente y activa entre los vecinos. Esta es la principal necesidad, crear conciencia y compromiso. En 2021 se va a votar en la Legislatura el Plan Urbano Ambiental, que es la ley más importante después de la Constitución de la Ciudad. Es la ley que da marco a las decisiones de política pública en la Ciudad (obras públicas, manejo de espacios públicos, cuidado ambiental, movilidad, transporte, vivienda, etc). Desde nuestro barrio, proponemos el proyecto del Corredor Verde Público e Inundable, con carácter patrimonial, que proteja todas las plazas y parques desde la Av. Albarellos hasta Costanera Norte, pasando por los parques Gral Paz, Sarmiento, Saavedra y todas las plazas y bulevares. Creo que es importante pensar a nuestro barrio integrado en la comuna, en la Ciudad y el AMBA, reservorio de pulmones verdes y suelo absorbente. Otra necesidad del barrio, inmediata y urgente, es la realización de la obra de los pluviales en el Barrio Mitre, deuda del Gobierno de la Ciudad con una parte importante de nuestro barrio.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201212031658-587d5d6b8142478979cfa7f67b80c88e/v1/367c0219221b90ed5f2006cc3febcd62.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201212031658-587d5d6b8142478979cfa7f67b80c88e/v1/6e042c4254943f59d19cacbb013005f6.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201212031658-587d5d6b8142478979cfa7f67b80c88e/v1/80cdb11d8afdf0cf164f2b2a90697b04.jpg?width=720&quality=85%2C50)
En principio que dejen de poner rejas en las plazas . Por otro lado no seguir cementando los espacios verdes como el Parque Saavedra para colocación de aparatos de gimnasia. Tampoco seguir edificando para distintos fines el corredor de avenida Goyeneche. O sea, básicamente, preservar todos los espacios verdes que tenemos en el barrio. Por otro lado, veo con mucha tristeza las consecuencias que tuvo el túnel en avenida Balbín, le quitó vida al centro comercial que teníamos de encuentro y lo dejó dividido. Asimismo, me gustaría que los vecinos nuevos que tenemos en el barrio dejen de ser agresivos con la cultura y tradición murguera y de carnaval dado que es parte de la identidad del mismo. Y la necesidad máxima es preveer las inundaciones, tomar las medidas que sean necesarias para tales fines. Más iluminación en la franja de avenida Balbín donde se encuentra Parque Sarmiento. Mínimo desde General Paz hasta Galván.
Veronica Mariño. Directora del centro murga Los Elegidos del Dios Momo de Saavedra.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201212031658-587d5d6b8142478979cfa7f67b80c88e/v1/3a0c17669321d6135c2d6982d0a7491c.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Veo a Saavedra, y a la Comuna 12 en general, con desigualdad y perdiendo su identidad barrial ante el avance del negocio inmobiliario, que atenta contra nuestros espacios verdes, empuja los precios de la vivienda y expulsa vecinos de la Ciudad. A diario, nuestra Red de Ollas Populares entrega viandas a vecinos y vecinas para cubrir sus necesidades básicas. El gobierno porteño es el gran ausente en la crisis. Como mujer veo desigualdad de género, pero como comunera impulsé la Comisión de Géneros y Diversidad de la Comuna 12, abierta a todas las vecinas. Con distintos espacios de género, creamos además la Red de Género y Diversidad, que contiene y acompaña a víctimas de violencia de género y a mujeres vulnerables. La Comuna necesita un refugio para mujeres víctimas de violencia, y hoy ni siquiera garantiza el correcto funcionamiento del Centro Integral de la Mujer (CIM) de la Comuna 12, y paralizó los servicios de la Comisaría de la Mujer. Discutir el Código Urbanístico, salvaguardar la identidad barrial, pensar en el espacio público con perspectiva de género, y activar la democracia participativa son parte del camino para construir una comuna más justa, equitativa con inclusión Social y para todos los vecines.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201212031658-587d5d6b8142478979cfa7f67b80c88e/v1/a0d3ce6fea3839e7dfb1e42c5a000207.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Karina Susana Murúa. Miembro de la junta comunal 12
Al barrio, pese a las contingencias de este año tan especial como consecuencia de la pandemia que nos toca atravesar, lo noto pujante en cuanto a su actividad comercial, en general se observan sus calles limpias, pese a que la ausencia de poda hace que la mayoría de los árboles estén muy tupidos. Asimismo, como dato positivo, observo las arterias bien iluminadas, lo cual es importante. En cuanto a las necesidades, indudablemente son varias. A mi criterio, sería fundamental, por ejemplo, que se realice con urgencia la limpieza y dragado del arroyo Medrano, teniendo en cuenta el flagelo de las inundaciones que tanto daño nos ha causado; si partimos del objetivo que Saavedra no se inunde más, éste sería un paso importante. También observo, como necesario, que haya alguna línea de transporte público que circule por las calles internas de Saavedra, y nos acerque al subte “D”. Las mencionadas sólo son algunas de las necesidades, seguramente hay muchas más. Finalmente, un anhelo personal: exhortar a las autoridades a preservar los espacios verdes, -sin rejas que los encarcelen-, pues oxigenan el barrio y contribuyen a reducir el estrés, y paralelamente frenar o reducir considerablemente los emprendimientos inmobiliarios indiscriminados.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201212031658-587d5d6b8142478979cfa7f67b80c88e/v1/40250e79d059b01002b0442aef2c3f29.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Elsa Malamud
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201212031658-587d5d6b8142478979cfa7f67b80c88e/v1/7464752338fb7db8a6cea4ddafdad979.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Comuna 12 es, por suerte, una de las comunas con más oportunidades y espacios verdes, pero eso no quita que tengamos las mismas necesidades al igual que otros barrios y comunas. En cuanto a educación, hay una gran falta de jardines maternales y de conectividad (claro que esto afecta a todo Caba por quienes nos gobiernan acá hace más de 12 años). Es una comuna que ha logrado una gran red solidaria, si bien hay una grieta importante, en lo que respecta a solidaridad aportando a las ollas y comedores populares, se ha logrado un pasito para adelante. Las cooperadoras del barrio somos un gran vínculo y soporte de las comunidades, no solo educativas, en este año hemos tenido que, o mejor dicho, elegido, cumplir un rol socio educativo y alimentario. Con lo recaudado del año pasado y lo poco que se pudo este año, armamos bolsones de comida para reforzar las lamentables canastas y refrigerios que entrega el Ministerio de Educación de Caba. Armamos computadoras con donaciones y pudimos entregar a varixs estudiantes, compramos tarjetas de datos para la conectividad de lxs estudiantes. En algunas escuelas se juntó ropa y productos de higiene para las familias más golpeadas por la pandemia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201212031658-587d5d6b8142478979cfa7f67b80c88e/v1/a55760402f6f6343b735c5c00bc38044.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201212031658-587d5d6b8142478979cfa7f67b80c88e/v1/9181a55e2b3c49c7b36a537655d1338d.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Los espacios verdes en varios casos están muy librados al azar, el sector de juegos de algunas plazas, con juegos rotos e inutilizados. Me pregunto: habiendo tenido tanto tiempo en los meses que estos espacios casi no fueron transitados, ¿por qué no mejorarlos aprovechando ese tiempo? Escuelas vacías durante ocho meses (y dije vacías, no cerradas) y con tanto para hacer y mejorar, casos en los que las mejoras requerían que no haya alumnes asisitiendo (arreglos de pisos, problemas de estructura, caños rotos, etc), trabajos que (en el mejor de los casos) se iniciaban en febrero, 15 /20 antes del inicio del ciclo lectivo, (inexplicablemente). ¿Y ahora? Empresas de mantenimiento habilitadas para trabajar, ocho meses de escuelas vacías, pero las mejoras y arreglos no llegan. Las escuelas públicas no pueden seguir esperando. El barrio sigue siendo hermoso, por la calidez de muches de sus vecines, por la solidaridad que se expuso más que nunca en estos meses con las ollas populares surgidas sólo de buenas voluntades, los comedores y roperitos solidarios... Las recorridas llevando un plato de comida caliente a quienes no tienen un techo (más cada día, invisibilizados por muches, en esquinas y refugios improvisados). El verde de los árboles y las casas de bajo con sus jardines floridos siguen siendo parte del paisaje de este barrio querido. Y en esta época resaltan con sus colores. Necesitamos que eso siga siendo así. Evitando podas fuera de tiempo y tala de árboles sin fundamento genuino. Que tristemente siguen ocurriendo.
Patricia Barrera
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201212031658-587d5d6b8142478979cfa7f67b80c88e/v1/26b9ada7ef499657b65a320a1ecfcb6e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
En un año tan difícil e inesperado por la pandemia, es duro todo lo que atravesamos como comunidad. Pero creo que hay que verle el lado positivo a las cosas. Con un barrio tan bello como Saavedra en el que vivimos, en mi caso, cada vez que hacemos paseos de cuarentena con mi familia, apreciamos los lindos jardines de las casas, disfrutamos el cantar de los pájaros. El sol. Ese sol que en Saavedra sí nos pega en la cara. Me gratifica ver los bares abrir sus puertas para comer al aire libre. Respecto a la educación, eso es lo que me preocupa. No creo conveniente que los chicos del barrio vuelvan a las escuelas en pandemia. Por último, creo en el trabajo mancomunado, es la única manera que salgamos adelante.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201212031658-587d5d6b8142478979cfa7f67b80c88e/v1/94620da460403a0b9fb2125fe007c9c2.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Lic. Alicia Victoria Miranda, directora de El Portal de Saavedra
Guía de Clasificados Barriales Profesionales y cursos
Artística Flux Plaza 3951 y Av. R. Balbín | 4545-9366 artisticaflux1@gmail.com
Inglés. Apoyo escolar y clases adultos Nadina: 15-2581-8268 nadinaab@gmail.com
Animania Eventos PERSONALIZAMOS cada Fiesta! info@animania-eventos.com | 15-6476-6439 @animania_eventos / @AvaJugar
Maquillaje - Cintia Pereira Sociales -15 años-novias - madrinas +541157513902 - @cintiaepereira
Area, Escuela de Acrobacia Ruiz Huidobro 3812 | 4545-0003 www.areacirco.com.ar
Contadora Florencia Topatigh Monotributo- IIBB- Ganancias Bienes personales 15-5951-5191
M&D Estudio Jurídico Reclamos aéreos - Contratos - Concursos y Sucesiones. 4371-0001 Dra. Leto: 11-5425-3268 Dra. Candia: 11-6020-6426 Psicóloga. Lic. Andrea Zappe Consultorio en Saavedra | 4543-7499
Clases de canto – Saavedra Técnica y entrenamiento vocal para cantantes, actores y docentes. Sumaia Daher 15-4889-3871
Vecinal Saavedra y Biblioteca 25 de Mayo Cursos todo el año. Alquiler de espacio para eventos. Av. Balbín 4221 | 4542-0818
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201212031658-587d5d6b8142478979cfa7f67b80c88e/v1/75fe88bd0ffb97ef1d299c95ef2a9960.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Biblioteca Popular Cornelio Saavedra García del Río 2737 | 4701-5180 www.bibliotecacsaavedra.org.ar
Instituto Wellington de Cultura Inglesa. Niños- adolescentes y adultos. Vta. De Obligado 3723. 4702-3106
Almaraz - Pace Abogados 40 años de trayectoria y experiencia Asesoramiento Laboral para Pymes y Emprendedores 4772-8713/0466 | 4776 5252 11-3756-7663
Clases de tango. Rincón Porteño Alquiler de sala. Silvia y Tony Barrios Cramer 3582 | 4703-3453 Buscando nuestro centro Relajación - respiración - meditación Clases grupales celiade_7@yahoo.com.ar | 15-5144-5888
Clr. Sandra V. Hamú. Consultoría Psicológica Holística. Coach de familia. Educadora emocional. Terapia floral sandrahamu1@gmail.com | 11-4412-5685 Sandra Hamu. Charlando entre vos y yo
Psicóloga - Terapeuta Floral Niños, adolescentes y adultos Lic. Sumaia Daher 15-4889-3871 - Saavedra.
Contadora María Fernanda Martinez Pymes- Monotributistas- Consorcios. 4573-5879 estudiomafermartinez@gmail.com
Estudio Jurídico Jubilaciones- Pensiones- RTI- Reajustes Sucesiones- Asuntos civiles y del consumidor. Av. Cabildo 3644 (Galería) OF. 15. 4701-7529 | 15-5730-0877
LB Consultores. Contadora Pública- Desarrollo de negocios. lbconsultorespymes@gmail.com. 4702-6143
Todo está en el barrio!
English T.A.L.E.S. www.e-tales.com.ar Cursos para niños- adolescentes y adultos Av. San Isidro 4726 | 4701-2278
¿Querés aprender a volar un drone? Fotos y videos en altura Oscar. Whatsapp: 15-6863-9502 www.tododron.com
¡Reiki para tu Bienestar! Maestra de Reiki. 11-5011-1513
Deportivo y Funcional Entrenamiento funcional, Hockey y Boxeo Grupal o individual Consultas 11-6441-1559 Saavedra
Quiropraxia Gustavo López Zona Parque Saavedra 4541-4427 | 15-6729-0000
ANIMANIA, Productora de Eventos - Shows. Animaciones. DecoTematica. www.animania-eventos.com Cel. 1564766439 FB. @animania_partys // IG. @animania_eventos
Silvia B. Leiva. Lic. En Psicología. 15-3401-8604 | sbleiva@gmail.com
Clases de violoncello. Lectura musical. Todas las edades | 15- 5758- 6967.
Apoyo escolar. Prof. Liliana D Amico. 4701-7261 Taller de Pintura sobre Porcelana Para niños y adultos - Claudia San Martín 15-5318-6320
Lic. Verónica Catinari Psicóloga feminista 15-6100-2309. Zona Nuñez
Lic. Sonia Julia Altube. Psicologa-UBA. 15- 5663-4939. sonia.altube@gmail.com. | Zona Saavedra
Abogada Emy Moreno Familia-Sucesiones Cel. 11-6794-9464
Matemática- Clases particulares Todos los niveles - María Fernanda ferdesantis@hotmail.com 4545-7193 | 15-5511-4001
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201212031658-587d5d6b8142478979cfa7f67b80c88e/v1/3341f9ccf05cad85250114d07e9eb301.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Adultos Mayores Te enseño a usar celulares y tablets Oscar. Whatsapp:15 6863 9502 Email: operalta@hotmail.com.ar
Moca Ploteos PLOTEO VEHICULAR PREMIUM. - Vinilos decorativos y vidrieras. - Diseño e impresión para cualquier superficie. 15-6616-2948 | mocaploteos@gmail.com
Dra. Mariana Baró Medica psiquiatra-psicoanalista Adolescentes - adultos - tercera edad 4546-0343 | 15-4197-3747 - Zona Núñez Instituto de Estudios Apoyo escolar e idiomas Primario - Secundario - Inglés - Francés 11-3784-7123 | 4544-7862
Lic. María Eugenia Ramundo Psicóloga U.B.A.- M.N 67408 11-5865-3583 | eramundopsi@gmail.com CONSULTORIO EN BELGRANO/NÚÑEZ
Neoeducativa. Talleres de Marketing Digital, Redes Sociales y Diseño Web para emprendedores. veronica@neoeducativa.com 15.2229.9999
Celeste - Inglés Enseñanza artesanal ¡INGLES PARA TODOS! Iberá 2940 PB | 156-298-7483
¡RENOVAMOS LA GUIA DE CLASIFICADOS DEL BARRIO!
Sumate y entrá en la próxima edición 15-6522-5222 Un aviso económico de gran alcance.
larevistademibarrio.com.ar
BELLEZA - ESTÉTICA - PELUQUERÍAS
Lucero's Peluquería Unisex Ramallo 2361 | 4704-6954
N Y A. Peluquería - Spa - Estética Núñez 2476 | 3526-6166
Peluquería. Olbet Peinados Av. San Isidro 4643 | 4701-5155
SERVICIOS INMOBILIARIOS
Inmobiliaria Gonzalez Neira Av. Balbín 3860 | 4542-1941 www.gonzalezneira.com
Addario Inmobiliaria Av. R. Balbín 3799 Tel. 4545-5888 | www.addario.com.ar info@addario.com.ar
SOLUCIONES PARA EL HOGAR
Ferretería Tito. Villa Urquiza Cullen 5200/ Tel. 4522-6245 Olazabal 4033/ Tel. 4545-3808
Ferretería D Santi. Cerrajería. Copia de llaves Ruiz Huidobro 4040 | 4543-8212
Electricista Adrian: 15-6513-5518.
Comercios y Servicios
Tapicería y Carpintería Restauración de muebles - lustre a muñeca - Retapizados - Lavado de muebles Amenábar 3704 | 4702-1099
Cotton Riel. Cortinas Roller|Sun Screen|Black out|Barrales|Rieles Cramer 3686 | 4701-2468
AIRE ACONDICIONADO Instalación, Reparación, Mantenimiento, Electricidad. Pablo: 15-6562-1029.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201212031658-587d5d6b8142478979cfa7f67b80c88e/v1/1a2b7f8d03cab1fa93e1dfed5f2e9a25.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Casa de Iluminación Teslamp Iluminación decorativa / Exterior / Obra Tronador 4276 | 4544-4276
Ferretería Los Roldan Cuba 2805
Ferretería ASA Ramallo 3007 | 4545-8043
Plomería- Gasista matriculado Destapaciones. Patricio y Cristian 15-5311-6053 | 15-5027-1042
Plomero Gasista 15-5834-3269 | diego.mesa1@gmail.com
Carpintería en general- Rene Gauna Reparaciones - Muebles a medida Presupuestos sin cargo | 153-071-2863
AUTOMOTORES
Repuestos Iberá. Todo para el automotor 11 de septiembre 3003 | 4703-2907
Lubricar - Automotores Larralde 2550 | 4701-7001
Parabrisas Núñez Todas las compañias de seguros Quesada 1667 | 4784-4311
PASTELERIA
Pastelería Sweet & Choco Tortas-Postres-Mesa dulce Monroe 5471/ 15-3619-8631 sweetchoco.mitiendanube.com
SALUD Y FARMACIAS
Centro Médico Asistencial A. T. Vandor Todas las especialidades - Valores comunitarios Freire 4343 | 4542-1034
Farmacia Norimar Besares 4099 | 4541-9585
Diagnóstico Maipú. Imágenes y laboratorio. Olazabal 5670 | 4837-7777.
Reiki para todos Raquel: 15-5011-1513
PASTAS- CARNICERIAS- PESCADERIAS- POLLOS- FIAMBRERIAS
Fabrica de Pastas La Juvenil Av. Cabildo 3842 | 4704-7004
PANADERIAS Y CONFITERIAS
Confitería La Victoriosa Cafetería-Servicio de lunch Cullen 5224 e/ Bauness y Bucarelli 4521-2319
DIETETICAS
Punto Saludable. Tienda Natural Diabéticos - Celíacos - Herboristería - Veganos Av. Balbín 4210. 4543-2667 | 15-3624-7214
Dietética Buenos Aires. Almacén Natural Gran variedad de productos. Diabeticos - Sin Tacc - Hipertensos Av. Triunvirato 5640 | 4545-5353.
Zezen Almacén natural Prod. Orgánicos, hierbas y tinturas madres. Legumbres, frutos secos y cereales. Holmberg 3606, esq. Larralde 4545-4654
Trigo Limpio Frutos secos, hierbas, bebidas vegetales Veganos - Celíacos / Cosmética Bucarelli 2687 | 4521-1221
ROPA- ACCESORIOS Y REGALOS
Duendes Urbanos Tienda para chicos Estomba 3786 | 5797-6052
Coco Mío Calzado divertido Estomba 3788 esq. Balbin | 4544-7635
One Love. Accesorios Olazabal 5256 | 4524-3065
AMADORA Indumentaria y accesorios para la mujer Crisólogo Larralde 2899 | 4701-9859
OPTICAS
Futuroptica Especialistas en óptica y contactología Av. Cabildo 3985 | 4701-2430
Óptica Crisali Taller propio - Prótesis oculares. Av. de los Incas 4670 / 4524-5044 www.opticacrisali.com.ar
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201212031658-587d5d6b8142478979cfa7f67b80c88e/v1/5878062ecbf31e0e8ecf58ec9f3f9308.jpg?width=720&quality=85%2C50)
City Optica Anteojos recetados - de sol - lentes de contacto Cabildo 3566 | 4702-2108
Opti Móvil - Servicios ópticos Amenábar 2918 / 4543-9218 Optimoviloptica optica.optimovil@gmail.com
VIVEROS
Jardines Patagonia Jardinería, poda en altura y diseño. Presupuestos sin cargo. 11-2371-6861 | 4571-1784 | www.podaselcastor.com.ar
VETERINARIAS Y PETSHOPS
Dra. Manganiello M. Marta Médica Veterinaria- M.P. 6039 (UBA) Diagnóstico por imágenes Vedia 4534/ Cel. 15-3175-4312
Kliford. El Vip de tu mascota Peluquería- Baños- alimentos- accesorios GUARDERIA TODO EL AÑO Tronador 4060/ Tel. 4543-3196 Whatsapp: 15-3246-3881
Veterinaria San Juan Cirugia - Clinica - Especialidades Ruiz Huidobro 4090 | 4544-7938
MENDIETA URQUIZA - ALMACEN DE MASCOTAS Baños y peluquería Turnos al 4521-8777 Av. de los Incas 4401, esq. Lugones
Pet Shop Parque Chas Alimentos y Accesorios. Av. de los Incas 4649 | 4524-5972 At. Sáb. por la tarde | 15-6422-6005
Groovypets Pet Shop-Veterinaria 3 de Febrero 3898 4704-6338 | 4702-5362
IMPRENTAS Y GRAFICAS
Copy Factory. Gráfica- Impresiones- Diseño Estomba 3825 L. 10 | 4541-4299
BICICLETERIAS
Bicicletería Ana & Mario Venta & Reparación Pinto 4495, esq. Ramallo | 11-7001-2052 anamario_2007@hotmail.com