01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 1
XL Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica Barcelona, 1-4 de junio de 2007
ASMA AGUDIZACIÓN GRAVE DE ASMA Y PRESCRIPCIÓN PREVIA DE CORTICOSTEROIDES INHALADOS EN ESPAÑA Y LATINOAMÉRICA: PROYECTO EAGLE J. Bellido-Casado1, V. Plaza1, G.J. Rodrigo2, H. Neffen3, M.T. Bazús4, G. Levy5 y J. Armengol6 (en representación de las Áreas de Asma de ALAT y SEPAR) y C. Barcina7 1 Departament de Pneumologia, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, España. 2Departamento de Emergencia, Hospital Central de las Fuerzas Armadas, Uruguay. 3Unidad de Medicina Respiratoria, Hospital de Niños O. Alassia, Argentina. 4Servicio de Neumología, Instituto Nacional de Silicosis, España. 5Servicio de Neumología, Hospital Universitario de Caracas, Venezuela. 6Servei de Pneumologia, Hospital de Terrassa, España. 7Departamento Médico de AstraZéneca, España.
Introducción. Algunos estudios han correlacionado el descenso de la morbimortalidad por asma con el incremento del consumo de los corticosteroides inhalados (CI). No obstante, en España (E) y Latinoamérica (L) carecemos de datos que hayan evaluado dicha asociación. Objetivos. Conocer la evolución de la prescripción de CI en la última década en E y L. Correlacionar el posible incremento en la venta de CI con una posible mejora en la morbimortalidad de la agudización grave de asma (AGA) y analizar las características clínicas de los pacientes con asma moderada o grave que recibían CI antes del AGA. Métodos. Estudio observacional, retrospectivo en el que se utilizó el índice de ventas de envases con CI como indicador de la evolución en la prescripción, que incluyó a 3038 pacientes mayores de 15 y menores de 65 años, ingresados por AGA, en los años 1994, 1999 y 2004 en 19 centros hospitalarios (9 E y 10 L). Se analizaron datos demográficos, uso de medicación inhalada, cumplimiento terapéutico referido, seguimiento, agudizaciones previas y datos de la agudización. Resultados. El índice de envases de CI vendidos por 10.000 habitantes y año en L fue de 21 en 1994, 67 en 1999 y 119 en 2004 (p = 0,024) mientras que en E fue de 821, 1510 y 2383 (p = 0,043). No se constató una reducción en el número de ingresos y muertes por AGA aunque en los pacientes españoles (1713) se evidenció una mejora significativa en algunas de las variables clínicas que se correlacionó con el incremento de ventas de CI, circunstancia no observada en los pacientes de L (1325).
España /Latinoamérica pH Pacientes ingresados en UCI (%) Estancia hospitalaria (días)
1994
1999
2004
7,38/7,38 7,40/7,39 7,40/7,40 7,4/8,3 4,5/8,1 3,7/11,2
8,8/8,2
7,4/7,5
6,9/7,3
P
r*
0,001/0,2 0,96/0,99 0,02 /0,1 -0,92/0,85
0,001/0,1 -0,94/-0,94
*r: correlación de Pearson con el índice de ventas de CI
1.548 pacientes padecían asma moderada o grave antes de la AGA, y de ellos el 61,6% consumían CI. Con un predominio de mujeres (76,4 vs 65,2%, p = 0,001), mayor edad (48 vs 44 años, p = 0,001), cumplimiento (85,3 vs 58,4%, p = 0,001), revisiones (87,9 vs 45,8%, p = 0,001) e ingresos previos (81,9 vs 68,9%, p = 0,001), en el grupo que consumía CI en comparación con el que no los recibía. Además, éstos presentaron un peor pH (7,39 vs 7,37, p = 0,001) y una mayor proporción de ellos precisó ingreso en la UCI (11,1% vs 7,1%, p = 0,007). Conclusiones. Las ventas de CI han crecido en la última década, tanto en E como en L, siendo este incremento mayor en el primero. El descenso observado en E de una menor necesidad de ingreso en UCI parece guardar relación con el mayor uso de CI. Además, los asmáticos moderados o graves que reciben CI presentan un perfil clínico diferencial que se traduce en un mejor control de su enfermedad y parecen presentar un AGA menos grave. Estudio financiado por Astra-Zéneca España.
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA PREVALENCIA DE SÍNTOMAS DE RINITIS EN POBLACIÓN INFANTIL. ESTUDIO ISAAC CORUÑA A. López Silvarrey1, F.J. González Barcala2, J. Paz3, M.J. Rey4, T. Pérez1 y A. Castro Iglesias5 Fundación María José Jove1, Servicio de Neumoloxía-Complexo Hospitalario Universitario de Santiago2, Servicio de Medicina Preventiva-Hospital de Pontevedra3, Departamento de PediatríaUniversidade de Santiago4, Departamento de Medicina-Universidade de A Coruña5.
Introducción. Se ha demostrado gran variabilidad en la prevalencia de sintomatología de rinitis entre distintas poblaciones estudiadas. También se observó tendencia a aumentar en unas áreas geo-
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
1
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 2
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
gráficas y a disminuir en otras. Parece que la edad y el sexo influyen en la presencia de estos síntomas. Así, a los 6-7 años la rinitis parece ser más frecuente en varones y a los 13-14 años en mujeres; y el pico de máxima prevalencia se observa entre los 15 años y los 30 años, aunque con diferencias entre poblaciones. Objetivos. Analizar la prevalencia y severidad de la sintomatología de rinitis en población infantil, y su relación con edad y sexo. Material y métodos. Llevamos a cabo un estudio transversal, mediante cuestionarios, en población infantil de A Coruña, siguiendo la metodología ISAAC. Se incluyeron 3.017 (participación: 73,9%) niños y niñas de 6-7 años; y 2.981 (participación 93,7%) de 13-14 años. Se analizó la sintomatología de rinitis, comparando varones y mujeres en cada grupo de edad mediante el test de ChiCuadrado. Resultados. En la población de 6-7 años, los niños superan a las niñas en “rinitis alguna vez” (33,6% vs 27,4%; p < 0,001) y en “rinitis reciente” (28,5% vs 21,0%; p = 0,003), sin que se observen diferencias en el resto de síntomas analizados. En la población adolescente, todos los síntomas fueron más frecuentes en mujeres. En el grupo de mayor edad destaca la elevada prevalencia de “rinitis alguna vez” (51,1% en mujeres vs 43,6% en varones; p < 0,001) y de “rinitis reciente” (39,5% en mujeres vs 34,6% en varones; p < 0,001); así como la de “rinitis reciente que impide hacer actividades diarias” (13.9% en mujeres vs 12.5% en varones; p = 0,002). Conclusiones. En nuestra población la sintomatología de rinitis es más frecuente en los varones que en el sexo femenino, a los 6-7 años; mientras en población adolescente se invierte la relación entre sexos, siendo más frecuente en las mujeres.
ASOCIACIÓN DEL POLIMORFISMO GENÉTICO EN LA REGIÓN PROMOTORA DEL CD14 CON LA SEVERIDAD DEL ASMA Y LA IGE SÉRICA F.J. González Barcala1, E. Varela2, J. Paz3, E. Sanjosé4, J.M. Alvarez Dobaño1, P. Alvarez-Calderón1, E. Temes5 y L. Valdés1 Servicio de Neumoloxía-Complexo Hospitalario de Santiago1, Servicio de Microbioloxía-Complexo Hospitalario de Santiago2, Servicio de Medicina Preventiva-Complexo Hospitalario de Pontevedra3, Servicio de Laboratorio Central-Complexo Hospitalario de Santiago4, Servicio de Neumoloxía-Complexo Hospitalario de Pontevedra5.
Introducción. Es conocida la relación del polimorfismo genético (PG) en la región promotora del CD14 (CD14/-159) con la atopia (Baldini M, 1999). Posteriormente se ha demostrado variabilidad inter-étnica en la frecuencia de los diferentes alelos de este PG. También parece haber diferencias funcionales entre los diferentes genotipos. Se han observado variaciones significativas en la relación de las diferentes formas alélicas con la prevalencia o severidad del asma, así como con los niveles séricos de IgE; pero permanece el debate sobre el efecto de esta variante genética en estos y otros aspectos de las enfermedades alérgicas. Objetivo. Determinar la asociación de los niveles de IgE sérica y de la severidad del asma con el PG en la región promotora del CD14, en nuestra población. Material y métodos. Hemos incluido 52 pacientes (31% varones) con asma alérgico, de 38 años de edad media (Desviación estándar: 16), con más de un año de seguimiento en el Servicio de Neumología. La severidad del asma fue intermitente en el 37% de los casos, leve 17%, moderada 31% y grave 15%. El análisis del polimorfismo del promotor de CD14 se realizó a partir de ADN genómico obtenido de sangre total. Mediante regresión logística se calcularon los Odds Ratio (OR) de prevalencia de asma moderada-grave (frente al grupo de intermitente-leve) y de IgE elevada, para cada uno de los genotipos, tomando como referencia la forma homozigota CC. Resultados. En nuestra población el 33% presentó la forma CC, el 34% la forma CT, y el 33% la forma TT. Se demostró IgE elevada
2
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
en el 43% de los pacientes con la variante CC, el 60% de los CT y el 75% de los TT. En las tablas presentamos la distribución de la gravedad de la enfermedad para cada genotipo. CC CT TT
Moderada-Grave n (%)
Intermitente-Leve n (%)
9 (53) 7 (39) 8 (47)
8 (47) 11 (61) 9 (53)
Los OR (IC 95%) de prevalencia de asma moderado-grave son 0,56 (0,15-2.11) para la forma CT; y 0,79 (0,21-2.96) para la forma TT. Los OR de prevalencia de IgE elevada son 2.00 (0,40-9.89) para la forma CT; y 4.00 (0,64-23.68) para la forma TT. Conclusiones. No se ha podido demostrar, en la población estudiada, ninguna relación del PG CD14/-159 con la severidad del asma ni con los niveles de IgE sérica; aunque parece haber una tendencia a presentar formas menos graves de la enfermedad con el genotipo CT, y mayores niveles de IgE sérica con la forma TT.
CAMBIOS EN LAS CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS POR ASMA EN EL PERÍODO 1994-2004 EN ESPAÑA Y LATINOAMÉRICA: PROYECTO EAGLE J. Bellido-Casado1, V. Plaza1, G.J. Rodrigo2, H. Neffen3, M.T. Bazús4, G. Levy5 y J. Armengol6 en representación de las Áreas de Asma de ALAT y SEPAR. 1
Departament de Pneumologia, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, España. 2Departamento de Emergencia, Hospital Central de las Fuerzas Armadas, Uruguay. 3Unidad de Medicina Respiratoria, Hospital de Niños O. Alassia, Argentina. 4Servicio de Neumología, Instituto Nacional de Silicosis, España. 5Servicio de Neumología, Hospital Universitario de Caracas, Venezuela. fServei de Pneumologia, Hospital de Terrassa, España.
Introducción. Estudios recientes sobre la agudización asmática grave (AGA) en algunos países del primer mundo muestran cambios favorables en los últimos años con una disminución de la frecuentación hospitalaria y de la mortalidad. Sin embargo, dicha información es escasa o inexistente en el ámbito español y el latinoamericano. Objetivo. Evaluar los cambios producidos en las características clínicas de los pacientes hospitalizados por asma aguda grave (AGA) en la última década en 9 centros españoles y 10 latinoaméricanos (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Méjico, Perú, Uruguay y Venezuela). Métodos. Estudio observacional, retrospectivo que incluyó a los 3.038 pacientes, mayores de 15 y menores de 65 años, ingresados por AGA, en los años 1994, 1999 y 2004 en los 19 centros participantes. Se analizaron datos demográficos, uso de medicación inhalada, cumplimiento terapéutico referido, seguimiento, agudizaciones previas, gravedad del asma, datos clínicos de la agudización y de estancia hospitalaria. Resultados. El 56,4% de los casos fueron españoles y el resto latinoamericanos. La tabla resume las principales diferencias de las características de los pacientes, estratificadas por año. Tabla al inicio página 3. Cuando se comparó globalmente España y Latinoamérica se constataron diferencias en la frecuencia de realización del estudio alérgico previo (54,7% vs 17,3%, p = 0,001), la espirometría previa realizada (51,5% vs 37,4%, p = 0,001), el uso previo de corticosteroides inhalados (46,9% vs 15,3%, p = 0,001), el uso de la medición del FEM en urgencias (16,9% vs 39,1%, p = 0,001) y los ingresos en UCI (4,8% vs 9,3%, p = 0,001), respectivamente. Conclusiones. Si bien existe una mejora global en el manejo del asma en España y Latinoamérica en la última década, éste todavía no alcanza un nivel óptimo. Por otro lado, se constatan significativas diferencias en el manejo y tratamiento entre los centros españoles y los latinoamericanos. Estudio financiado por Astra-Zéneca España
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 3
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Variable Edad, años (3038) Sexo, hombre/mujer, % (3038) Gravedad asma, % (2593) Intermitente Leve Persistente Moderada Persistente Grave Persistente Seguimiento apropiado, % (2593) Uso previo de CCSI, % (2870) Uso FEM en urgencias, % (3037) Estancia hospitalaria, días (3023) pH arterial más bajo en crisis (2229)
1994
1999
2004
P
Todos
38,0 ± 19,5 33,6/66,4 15,7 23,3 40,8 20,2 47,2 23,8 33,3 8,5 ± 7,2 7,38 ± 0,09
42,2 ± 20,0 31,8/68,2 18,9 16,9 34 30,2 62,1 27 22,9 7,4 ± 4,7 7,40 ± 0,08
45,1 ± 17,7 28,0/72,0 20,5 16,9 31,9 30,7 57,6 43,5 26,1 7,1+/5,6 7,40 ± 0,08
0,001 0,02 0,001
42,3 ± 19,2 30,7/69,3 18,7 18,3 34,9 28,1 60,5 32,6 26,6 7,5 ± 5,7 7,39 ± 0,08
0,001 0,001 0,001 0,001 0,001
*En paréntesis se muestran los datos disponibles para cada variable; CCSI = Corticosteroides inhalados; FEM = Flujo espiratorio máximo.
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS E IMPACTO SANITARIO DEL ASMA EN ESPAÑA P. Casan1, T. Chivato2, J. Casafont3 y N. Perulero4 1
Hospital de Sant Pau. 2Hospital Central de la Defensa.3 Novartis Farmacéutica.4IMS Health
Objetivo. Conocer las características sociodemográficas, clínicas, de la Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS) y el uso de recursos de los pacientes adultos y pediátricos con asma en España y su evolución en un año de seguimiento. Material y método. Se realizó un estudio observacional, naturalístico, prospectivo y multicéntrico en el que se incluyeron 530 pacientes asmáticos, 312 pacientes adultos (> 14 años) y 218 pacientes pediátricos (2 a 14 años), diagnosticados de asma leve, moderada o grave (criterios GINA), que habían acudido a consulta del servicio de neumología y alergología (pacientes adultos) o pediatría (pacientes pediátricos) de 57 centros hospitalarios españoles. Se realizaron 3 visitas durante el estudio: basal, a los 6 y a los 12 meses de la basal, en las que se recogieron variables sociodemográficas (edad, sexo), clínicas (FEV1(%), FVC(%), síntomas, IgE), de CVRS (cuestionarios AQLQ, PAQLQ y EQ-5D) y de uso de recursos (directos e indirectos). Resultados. El 57,2% de los pacientes adultos y el 40,4% de los pediátricos fueron mujeres. Se encontró un mayor porcentaje de pacientes con asma grave en los adultos (22,2%) respecto a los pediátricos (7,8%). Los pacientes adultos con asma grave presentaron un mayor número de enfermedades concomitantes y menores valores de la función pulmonar FEV1 (%) y FVC (%) (p < 0,001) que los pacientes pediátricos. El 67,6% de los pacientes adultos y el 75,6% de los pediátricos presentaron valores anormales de IgE. En relación a la CVRS, los pacientes con asma leve, tanto pediátricos como adultos, presentaron mejores puntuaciones en los cuestionarios respecto a los pacientes con asma moderada y grave (p < 0,001). Los pacientes adultos realizaron un mayor uso de recursos en función de la gravedad a diferencia de los pacientes pediátricos en los que las visitas a urgencias fueron el único recurso relacionado con la misma. Conclusión. Los resultados obtenidos corroboran la existencia de una relación directa entre la gravedad del asma, CVRS y el uso de recursos.
en las tareas de limpieza del vertido de fuel del buque Prestige 1 a 2 años después de la catástrofe. Estos hallazgos son sugestivos de un incremento persistente de estrés oxidativo en las vías aéreas tras la exposición. Objetivo. Valorar el compromiso inflamatorio y de remodelado de las vías aéreas en relación con la exposición al fuel a partir del estudio del CE en el mismo grupo de sujetos previamente estudiados. Métodos. Se determinaron los niveles de IL-1b, IL-2, IL-4, IL-6, IL-8, TNFa, IFNg, VEGF y FGF mediante análisis múltiple (Cytometric Bead Array, BD Biosciences) en el CE de 99 sujetos nunca fumadores, no asmáticos (49 expuestos y 50 no expuestos; 75 y 80% mujeres, respectivamente). Resultados. La tabla indica los valores medios ± DE y el % casos con valores detectables [(*) p < 0,05, prueba de Kruskal Wallis; (&) p < 0,05, prueba de χ2].
IL-1b IL-2 IL-4 IL-6 IL-8 TNFa IFNg VEGF FGF
Expuestos, pg/mL
No Expuestos, pg/mL
0,2 ± 0,6 4,7 ± 8,9 * 1,0 ± 2,6 0,1 ± 0,2 0,4 ± 0,7 * 0,11 ± 0,4 * 9,4 ± 30,4 * 22 ± 29 * 7,0 ± 13,4 *
0,2 ± 0,6 1,9 ± 5,9 0,8 ± 2,1 0,1 ± 0,2 0,2 ± 0,6 0,08 ± 0,3 11,3 ± 34,7 6 ± 22 1,9 ± 7,7
Expuestos, % No Expuestos, detección % detección 20 29 † 18 14 37 † 29 † 41 † 65& 22 †
8 12 16 6 8 12 16 14 6
Conclusiones. Los marineros que participaron de las tareas de limpieza del vertido de fuel del buque Prestige presentan evidencias de compromiso inflamatorio y hallazgos sugestivos de remodelado de las vías aéreas 1-2 años después de la exposición. Financiado por SEPAR, FIS-031685 y FIS-050548
DESARROLLO DE INHIBIDORES DE STAT6 CON POTENCIAL APLICACIÓN TERAPÉUTICA EN ASMA BRONQUIAL J.R. Cortes1, M. Perez-G1, C. Fernandez2 y J. Zamorano1 1
Unidad de Investigación, Hospital San Pedro de Alcantara. Departamento Química Orgánica, Universidad Extremadura. Cáceres. 2
COMPROMISO INFLAMATORIO Y REMODELADO DE LAS VÍAS AÉREAS EN MARINEROS QUE PARTICIPARON EN LAS TAREAS DE LIMPIEZA DEL VERTIDO DE FUEL DEL BUQUE PRESTIGE F.P. Gómez, Y. Torralba, G. Rodríguez-Trigo, A. Serrano-Mollar, G. Gay, J.P. Zock, L. Bouso, C. Fuster, H. Verea, F. Pozo y J.A. Barberà Grupo de estudio SEPAR-Prestige
Previamente observamos una mayor prevalencia de síntomas respiratorios y la existencia de incremento de los niveles de 8-isoprostano en el condensado exhalado (CE) en marineros que participaron
El asma es una enfermedad inflamatoria que representa un grave problema sociosanitario. El origen de esta enfermedad parece estar debido a una respuesta inmunológica anómala frente a antígenos aparentemente inocuos. Los avances en el campo de la inmunología han permitido determinar numerosos mediadores implicados en la progresión de la enfermedad. La importancia de estos mediadores viene determinada por el hecho de que están siendo activamente investigados como potenciales dianas terapéuticas. En este sentido, numerosas evidencias indican que las Interleuquina-4 (IL-4) e IL-13 tienen un papel central en el desarrollo de la enfermedad a través de la activación del factor de transcrip-
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
3
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 4
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
ción STAT6. En un estudio previo, nuestro grupo demostró que dosis antiinflamatorias de salicilatos inhibían la activación de este factor de transcripción. El objetivo del presente estudio fue desarrollar nuevos inhibidores de STAT6 mediante modificaciones químicas secuenciales de salicilatos. Mediante esta aproximación se obtuvieron, entre otras moléculas, compuestos con estructura plana y rígida de mayor tamaño que el salicilato y con un patrón definido de grupos hidroxilo las cuales fueron capaces de inhibir la activación de STAT6 con gran eficacia. Entre los compuestos obtenidos destacaban los denominados JRC688 y JRC706 que inhibían STAT6 con una IC50 de 20 µM. De ellos, JRC706 no tenía efecto sobre la viabilidad celular por lo que fue seleccionado para su estudio en modelos murinos de asma. Los resultados encontrados indican que la administración de JRC706 puede prevenir la respuesta inflamatoria asociada con asma. Así, la presencia de células inflamatorias infiltradas en pulmón y lavados broncoalveolares, la producción de mucus e hiperplasia de globet cells, así como los niveles de IgE estaban muy disminuidos en ratones tratados con JRC706 con respecto a los animales asmáticos controles sin tratar. Estos hallazgos indican que JRC706 es un buen compuesto para investigar en asma.
EFECTO DEL PATRÓN VENTILATORIO SOBRE EL GRADO DE DILUCIÓN Y LA DETECCIÓN DE BIOMARCADORES EN EL CONDENSADO EXHALADO F.P. Gómez, Y. Torralba, G. Rodríguez-Trigo, A. Serrano-Mollar, G. Gay, J.P. Zock, L. Bouso, C. Fuster, H. Verea, F. Pozo y J.A. Barberà Grupo de estudio SEPAR-Prestige
El grado de dilución del condensado exhalado (CE) es una de las principales causas relacionadas con la variabilidad que se observa en el contenido de biomarcadores. En la actualidad no existen estudios a gran escala que hayan investigado los posibles orígenes de dicha variabilidad. Objetivo. Evaluar las características del patrón ventilatorio durante la obtención del CE y sus efectos sobre el grado de dilución del mismo. Métodos. Se analizaron las características de la recolección de CE obtenidos en un estudio epidemiológico a gran escala (Proyecto SEPAR-Prestige), que evaluó las consecuencias respiratorias de la exposición al fuel tras el vertido del buque Prestige. Entre Sep 04 y Feb 05, se obtuvo CE de 665 sujetos (64% hombres, 45 ± 11 años) empleando un condensador EcoScreen y un neumotacógrafo EcoVent para la monitorización del patrón ventilatorio. En muestras de CE liofilizadas, se midió la concentración de interleukina-8 (IL-8) y de 8-isoprostano y la conductividad total (Conductímetro Metrohm). Se realizaron correlaciones de Pearson o Spearman. Resultados. Durante la recolección de CE, la ventilación minuto (Vm) (9,7 ± 3,4 L/min [DE]) se correlacionó con el volumen corriente (Vt) (0,59 ± 0,25 L) (r = 0,77; n = 665; p < 0,001) y, en menor medida, con la frecuencia respiratoria (17 ± 3 bpm) (r = 0,10; n = 665; p < 0,05). Además, la Vm se correlacionó de forma directa con el volumen de CE obtenido (3,8 ± 0,8 mL) (r = 0,23; n = 665; p < 0,001) y de forma inversa con la conductividad (80 ± 45 µS/cm) (r = -0,24, n = 64, p < 0,05). La concentración de IL-8 (1,1 ± 0,4 pg/mL) y de 8-isoprostano (33 ± 125 pg/mL) se correlacionaron inversamente con el volumen de CE (r = -0,43; n = 57; p < 0,01 y r = -0,14; n = 250; p < 0,05, respectivamente). Conclusiones. La hiperpnea durante la recolección de CE es un hallazgo muy frecuente y se relaciona con el incremento del grado de dilución del CE, que conduce a una disminución en el nivel de detección de biomarcadores. Debe considerarse la monitorización cuidadosa del patrón ventilatorio durante la recolección de CE con restricción de la ventilación minuto y el volumen corriente a niveles fisiológicos, con el fin de reducir la variabilidad en la medición de biomarcadores presentes a bajas concentraciones en el condensado exhalado. Financiado por SEPAR, FIS-031685 y FIS-050548
4
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
EL PATRÓN DE DIETA MEDITERRÁNEA REDUCE EL RIESGO DE ASMA Y RINITIS EN NIÑOS J. de Batlle1, J. Garcia-Aymerich1, A. Barraza-Villarreal2, J.M. Antó1 e I. Romieu2 1
Centre de Recerca Epidemiologia Ambiental (CREAL)-Institut Municipal d’Investigació Mèdica (IMIM), Barcelona, 2 Instituto Nacional de Salud Pública de México.
Introducción. Aunque algunos estudios han demostrado una asociación entre determinados nutrientes o alimentos y el riesgo de asma, otros estudios no han podido demostrar relación entre estos factores. Se ha sugerido como una posible explicación a estos resultados contradictorios que la dieta durante el embarazo y la infancia podría tener un papel importante en el riesgo de asma. Hemos evaluado la asociación entre un índice de adherencia a la dieta mediterránea en niños y en sus madres durante el embarazo, y el asma y la rinitis alérgica en los niños. Métodos. Estudio transversal en una muestra aleatoria de 1476 escolares de 6 y 7 años de la región de Mexicali, México, en el año 2004. Se obtuvo información, mediante cuestionario, de la dieta del niño en el último año y la dieta de su madre durante el embarazo, y se calculó el índice de adherencia a la dieta mediterránea (Trichopoulou 2003, N Engl J Med). Se obtuvieron las siguientes variables resultado a partir del cuestionario de ISAAC (Internacional Study of Asthma and Allergies in Childhood): asma, sibilancias, rinitis alérgica y estornudos o mucosidades sin gripe ni resfriado alguna vez en la vida, así como sibilancias, estornudos o mucosidades sin gripe ni resfriado y estornudos o mucosidades acompañados de lagrimeo o comezón en los ojos, en los últimos 12 meses. Los análisis se realizaron mediante regresión logística. Resultados. Tras controlar por posibles confusores (sexo, educación materna, ejercicio físico, exposición a humo de tabaco en el hogar, e historial materno de asma y rinitis), los niños con mayor puntuación en el índice de adherencia a la dieta mediterránea en su dieta reciente mostraron una reducción del riesgo de haber sufrido alguna vez asma (Razón de Odds = 0,6, Intervalo de confianza 95% = 0,4-0,91), sibilancias (0,64, 0,47-0,87), rinitis alérgica (0,41, 0,22-0,77), y estornudos o mucosidades sin gripe ni resfriado (0,79, 0,59-1.07). Asimismo, también se encontró una reducción del riesgo de haber padecido en los últimos 12 meses estornudos o mucosidades sin gripe ni resfriado (0,71, 0,52-0,96) o estornudos o mucosidades acompañados de lagrimeo o comezón en los ojos (0,63, 0,42-0,95). No se encontró ninguna asociación significativa entre en el índice de adherencia a la dieta mediterránea en la madre durante el embarazo y las variables resultado anteriormente citadas, excepto para estornudos o mucosidades sin gripe ni resfriado en los últimos 12 meses (0,71, 0,53-0,97). Conclusión. Nuestros resultados sugieren un menor riesgo de asma y rinitis alérgica en niños con mayor puntuación en el índice de adherencia a la dieta mediterránea.
ESTABLECIMIENTO DE UN MODELO MURINO DE INFLAMACIÓN Y REMODELACIÓN DE VÍAS RESPIRATORIAS EN ASMA EXPERIMENTAL R. Fraga Iriso, L. Núñez Naveira, A. Centeno Cortés, E. López Peláez, N.S. Brienza, H. Verea Hernando y D. Ramos Barbón Unidad de Investigación Respiratoria. Centro de Investigación Biomédica & Servicio de Neumología. Complejo Hospitalario Universitario Juan Canalejo. A Coruña.
Introducción. La investigación de mecanismos de enfermedad del asma e identificación de nuevas dianas terapéuticas requieren modelos experimentales integrados de inflamación y remodelación de vías respiratorias. Objetivo. Hemos desarrollado un modelo murino de asma experimental, de cuya caracterización presentamos datos preliminares. Métodos. Ratones Balb/c fueron sensibilizados intraperitonealmente a ovoalbúmina (OVA) y broncoprovocados intranasalmente con OVA (n = 6) o control (CTRL, n = 6), 3 veces a la semana durante 12 semanas. Dos días tras la última broncoprovocación, los ratones fueron traqueostomizados y los pulmones fueron extraídos y fijados en formalina a presión estandarizada. Secciones sagitales fueron se-
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 5
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
guidamente procesadas para la determinación morfocuantitativa de células caliciformes (Ccal, tinción PAS), eosinófilos (Eos, hematoxilina-eosina), mastocitos (Mast, azul de toluidina), masa de matriz extracelular (Mmex, tricrómico de Masson) y masa de músculo liso (Mmus, inmunofluorescencia para isoforma de α-actina). Los contajes celulares y las superficies de sección de matriz extracelular y músculo liso, extraídas mediante procesamiento de imagen digital, se estandarizaron dividiendo por el cuadrado del perímetro de la membrana basal de las vías respiratorias. Mmex y Mmus son de este modo índices adimensionales. Las comparaciones intergrupales se realizaron mediante prueba U de Mann-Whitney. Resultados. Los grupos OVA y CTRL presentaron respectivamente (media ± error estándar, células/mm2): 49,6 ± 19,9 y 0,5 ± 0,2 Ccal, P = 0,0002; 18.9 ± 4.2 y 0,3 ± 0,1 Eos, P = 0,0048; 2,9 ± 0,5 y 0,7 ± 0,3 Mast, P = 0,0124. Mmex (x10-3): 4,1 ± 1,5 y 0,5 ± 0,1, P = 0,020. Mmus (x10-3): 2,5 ± 0,3 y 1,1 ± 0,2, P = 0,023. Conclusiones. La sensibilización y broncoprovocación repetida con antígeno OVA indujo, en comparación con el grupo control, un incremento significativo de Ccal, Eos, Mast, Mmex y Mmus. Estos datos configuran un sólido modelo experimental de inflamación y remodelación de vías respiratorias, para su aplicación en estudios posteriores.
ESTUDIO DE LA TRANSLOCACIÓN DEL RECEPTOR DE GLUCOCORTICOIDES Y DE SU RELACIÓN CON LA GRAVEDAD DEL ASMA Y LA INTOLERANCIA A LOS AINE C. Embida, L. Pujolsb, L. Fernándezb, I. Alobidc, J. Mullolc y C. Picadoa a Neumología Hospital Clínic. bInstitut d´Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS). cORL Hospital Clínic. Barcelona.
Antecedentes. El 15% de los asmáticos son graves y consumen el 70% de los recursos dedicados a esta enfermedad. Los mecanismos responsables de la pobre o nula respuesta de estos pacientes a los glucocorticoides (GC) es parcialmente conocida, aunque se supone que en gran parte es adquirida e inducida por el propio proceso inflamatorio que altera el funcionamiento normal del receptor GC. Dos estudios prospectivos recientes han corroborado que existe una asociación entre asma grave e intolerancia a los AINE. La falta de respuesta a los GC en el asma se ha relacionado con múltiples alteraciones en el funcionamiento del receptor de GC como sería la incapacidad del receptor para traslocarse al núcleo una vez ha sido activado por la hormona. Objetivos. Establecer si existe una alteración en la translocación del receptor de GC como posible mecanismo involucrado en la patogénesis del asma grave y la intolerancia a los AINE. Métodos. Se ha realizado un estudio in vitro utilizando fibroblastos de las vías respiratorias de 14 sujetos, 6 no asmáticos y 8 asmáticos (5 tolerantes y 3 intolerantes a los AINES) obtenidos mediante biopsias de mucosa nasal de controles sanos y pólipos nasales de asmáticos. Para el estudio de la función del receptor de GC, se han utilizado fibroblastos incubados con dexametasona y budesonida en diferentes tiempos (30 min, 1 h, 2 h, 3 h y 4 h) y la translocación del receptor se ha analizado mediante inmunohistoquímica utilizando un anticuerpo específico para el receptor de GC, aplicando posteriormente el anticuerpo secundario conjugado a un fluorocromo y visualizando finalmente la translocación del receptor al núcleo mediante microscopía de epifluorescencia. Resultados. Se ha evidenciado la presencia de translocación en los 3 grupos de pacientes, tanto tras la incubación de fibroblastos de vía respiratoria con dexametasona como con budesonida. Tras realizar al análisis por subgrupos, aquellos con asma grave y con intolerancia a los AINE mostraron una tendencia a presentar unos valores de translocación menores respecto al grupo control, con una disminución estadísticamente significativa (p = 0,014) en ambos subgrupos para la translocación del receptor de GC a las 2 horas de incubación de los fibroblastos con dexametasona. Conclusiones. Este estudio muestra la existencia de una alteración en la translocación del receptor de GC al núcleo, paso inicial para que los GC ejerzan su acción antiinflamatoria. Esta anomalía po-
dría contribuir a la falta de respuesta al tratamiento con GC en los pacientes con asma severo e intolerancia a los AINE.
EVOLUCIÓN A LARGO PLAZO DEL ASMA DE RIESGO VITAL: FACTORES DE RIESGO DE REINGRESO Y MORTALIDAD A. Souto Alonso, I. Otero González, L. Vázquez Rey, M. Rodríguez Valcárcel, P. J. Marcos Rodríguez, D. Ramos Barbón y H. Verea Hernando C.H.U. Juan Canalejo. La Coruña.
Objetivo. Analizar las características clínicas y funcionales de pacientes con asma de riesgo vital (RV) y evaluar los factores pronósticos de reingreso y fallecimiento. Método. Evaluamos 47 pacientes con asma que sufrieron alguna crisis de RV entre 1997 y 2002. Definimos como crisis de RV la caracterizada por una o más de las siguientes condiciones: pH < 7,35,pCO2 > 50 mmHg o necesidad de ventilación mecánica invasiva (VMI). Analizamos variables demográficas, características clínicas del asma, atopia, tabaquismo y otras comorbilidades, función pulmonar y modalidad de seguimiento. Test estadísticos: chi-cuadrado, Fisher, Mann-Whitney, Kaplan-Meier y log-rank. Resultados. El tiempo de seguimiento medio fue de 10,4 años (DS 5,4, rango 1-26). La edad fue de 54 (± 21) años, 27(53%) fueron mujeres, 24 (51%) eran fumadores o ex fumadores, 27(57%) tenían atopia, 13(27%) intolerancia a AINES, y 27(57%) algún tipo de comorbilidad. 20(42%) pacientes precisaron VMI. El desencadenante de las crisis de RV fue una infección respiratoria en 17 (36%). En 21(45%) una o más crisis fueron de instauración súbita (< 2 horas), mientras que en 26(55%) eran de curso subagudo. Los pacientes con crisis súbitas presentaban más frecuentemente intolerancia a AINES (p = 0,005; OR 10,45; IC 95%:1,95 – 56,07), tenían menos frecuentemente un desencadenante infeccioso (p = 0,005; OR = 8,4; IC95%:1,94 –36,43), precisaron más frecuentemente VMI (p = 0,016;OR = 5,15;IC95%:1,44 –18,36) y más de un episodio de riesgo vital (p = 0,036;OR = 4,18; IC95%: 1,21 – 14,44). 23(49%) no recibían tratamiento con corticoides inhalados antes de la crisis y después del episodio aún no los tomaban 19 casos. Solo 22(47%) pacientes acudían regularmente a las citas de revisión. En su evolución 32(68%) pacientes reingresaron por asma, en 21 (66%) fue por nuevas crisis de RV. En los reingresadores el FEV1 era menor que en los no reingresadores (p = 0,04) y el desencadenante era menos frecuentemente infeccioso (p = 0,024; OR = 4,31;IC95%:1,16–15,97). Fallecieron 11 casos (23,4%). La probabilidad de fallecer al año fue del 4%, a los 5 años del 6% y a los 10 años del 21%. La probabilidad de fallecer de los pacientes que presentaron más de un evento de RV fue al año del 5%, a los 5 años del 24% y a los 10 años del 38% frente al 4% a 1, 5 y 10 años de aquellos con un único episodio de riesgo vital(p = 0,004). Conclusiones. La mortalidad del asma de RV es muy elevada y el riesgo aumenta si las crisis graves se repiten. Los pacientes con un FEV1 más bajo y en los que el desencadenante no fue una infección tuvieron mayor riesgo de reingresar por asma en el futuro. Los sujetos que sufrieron alguna crisis súbita eran más frecuentemente intolerantes a AINES, el desencadenante era no infeccioso, precisaron con mayor frecuencia VMI y tenían mayor probabilidad de presentar una nueva crisis de asma de RV. Estos hallazgos subrayan la necesidad de diseñar programas específicos de educación y un estrecho seguimiento en este grupo de pacientes.
FACTIBILIDAD, CUMPLIMIENTO Y VALIDEZ DE LOS ENVIOS DE DATOS A TRAVÉS DE TELÉFONO MÓVIL EN PACIENTES CON ASMA G. Mora, B. Gil, C. García, G. Latorre, M. Pascual, J. Fragua, C. Hernández y A. López Viña Servicio de Neumología. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid.
Objetivos. Evaluar la factibilidad y el cumplimiento de los registros de función pulmonar y síntomas a través de un teléfono móvil
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
5
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 6
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
en pacientes con asma. Evaluar la validez de los test espirométricos realizados sin supervisión. Pacientes y métodos. Se analizaron los datos de todos los pacientes asmáticos participantes en un estudio sobre la eficacia de planes de acción por escrito a través de un sistema telemático. Cada paciente dispone de un espirómetro modelo AM1 de Jaeger y un teléfono móvil Siemens S55. Dos veces al día el paciente efectúa una espirometría y una sesión WAP con 4 preguntas sobre los síntomas y uso de medicación tras lo que recibirá un sms con la valoración de su estado y la pauta a seguir. Se realiza un análisis del grado de cumplimiento y validez de los envíos efectuados. Resultados. Se analizaron los datos de 34 pacientes (66,7% son mujeres) con edad media de 37,5 años (18 a 64 años). Enviaron correctamente los datos espirométricos: 100%. Realizaron la sesión WAP: 100%. Grado de cumplimiento (espirometría + sesión WAP): 62,1% ± 25,1%. En el 52% de los pacientes el grado de cumplimiento es superior al 70%. FEV1 medido en domicilio (matutino): 2,8 ± 0,7 litros; FEV1 medido en consulta (por la tarde) con supervisión: 2,9 ± 0,6 litros. Coeficiente de correlación de pearson: r: 0,968 p < 0,001. Comparación de medias para datos apareados mediante el test de student: media de las diferencias 97,7 (IC 95% -2,2-197,7) p = 0,055. Conclusión. El envío de datos espirométricos y de síntomas con sesión WAP a través de teléfono móvil es factible. el grado de cumplimiento de envíos es bueno en la mitad de los pacientes. Los test espirométricos durante la telemonitorización son válidos y comparables a los realizados con supervisión del personal entrenado.
IMPORTANCIA DE DELTA-FVC COMO INDICADOR DE LA GRAVEDAD DEL ASMA A. Lloris Bayoa, M. Perpiñá Torderaa, V. Maciana y E. Martínez Moragónb a
Neumología. Hospital Universitario La Fe. Valencia. Neumología. Hospital de Sagunto. Valencia.
b
Introducción. La determinación de la hiperrespuesta bronquial (HRB) mediante el test de provocación bronquial (TPB) con histamina (HA) o metacolina es un método ampliamente utilizado para el diagnóstico del asma. Sin embargo, es cuestionable la utilidad de la PD20 como marcador de gravedad del asma debido a la escasa correlación existente entre ambos. Gibbons y cols (AJRCCM 1996;153:582-9) propusieron un análisis diferente de la curva dosis-respuesta broncoconstrictora determinando el porcentaje de caída máximo de la capacidad vital forzada (FVC) en el punto en el que la concentración del agonista produce una caída del FEV1 mayor del 20%: deltaFVC (dFVC). Este índice reflejaría el atrapamiento aéreo debido a la broncoconstricción producida durante el TPB y sería un mejor indicador de la gravedad del asma que la PD20. Objetivo. Determinar la existencia de correlación entre dFVC y la gravedad del asma y examinar la relación existente entre marcadores de inflamación bronquial como el óxido nítrico exhalado (ONe) y dFVC. Método. Estudiamos a 180 pacientes asmáticos (62 hombres; edad media 34 ± 13 años), clasificando su nivel de gravedad según criterio GINA. Determinamos la concentración de ONe (método on line; recomendaciones ATS/ERS), realizando posteriormente un TPB con HA siguiendo el protocolo propuesto por la ERS. Se finalizó el test cuando el FEV1 caía un 20% con respecto al basal o cuando se alcanzaba una concentración de HA de 8mg/ml. Las maniobras de FVC se consideraron válidas cuando la duración de la misma era igual o superior a 6 segundos y se objetivaba visualmente una meseta al final de la espiración. El porcentaje de caída del FVC en la dosis de HA correspondiente a PD20 con respecto a FVC basal (dFVC) se calculó mediante interpolación log-lineal. Resultados. El 37,7%de los pacientes presentaba asma intermitente, el 38.8% asma leve, el 21,6% asma moderada y el 1.6% grave. Encontramos una correlación significativa entre los valores de dFVC y el grado de gravedad del asma (R = 0,26;p < 0,0001), siendo la media significativamente mayor en los pacientes con mayor
6
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
grado de gravedad (media 10,66 ± 6,1%) que en los que presentaban asma intermitente o leve (media 7,3 ± 5,6%)(p < 0,001). Por el contrario, no encontramos correlación entre dFVC y PD20 (R = 0,03; p > 0,6) ni con los niveles de ONe (R = -0,13, p > 0,05). Conclusiones. Nuestros resultados muestran que dFVC puede ser usado como marcador de gravedad del asma no relacionado directamente con el grado de inflamación bronquial. Estos hallazgos sugieren que la hipersensibilidad, determinada por la PD20, y el grado de atrapamiento aéreo, reflejado por dFVC podrían ser debidos a mecanismos distintos y representar respuestas de la vía aérea independientes entre si en los TPB.
ÍNDICE DE MASA CORPORAL E HIPERRESPUESTA BRONQUIAL EN EL ASMA A. Lloris Bayoa, M. Perpiñá Torderaa, V. Macián Gisberta y E. Martínez Moragónb a
Neumología. Hospital Universitario La Fe. Valencia. Neumología. Hospital de Sagunto. Valencia.
b
Introducción. Los factores que pueden contribuir al desarrollo del asma son múltiples y poco conocidos. Entre ellos la obesidad está cobrando importancia debido a trabajos publicados en los últimos años en los que se demuestra la relación existente entre el aumento en el índice de masa corporal (IMC) y la presencia de hiperreactividad bronquial (HRB), aunque los datos publicados son, hasta el momento, insuficientes. En estudios previos realizados por nuestro grupo pudimos comprobar que existía una relación entre el porcentaje de caída de FVC en el punto en el que el FEV1 cae el 20% durante el test de provocación bronquial (TPB) (deltaFVC) y la gravedad del asma, y observamos que no había correlación, en cambio, con el grado de hipersensibilidad bronquial (PD20). Objetivo. Estudiar en población asmática la posible interrelación entre el IMC y el dFVC e identificar algunos de sus determinantes Método. Estudiamos a 210 pacientes asmáticos (77 hombres; edad 33 ± 12 años) con diferentes grados de gravedad. Recogimos datos de función pulmonar y calculamos el IMC. Posteriormente realizamos un TPB con histamina siguiendo el protocolo de la ERS. Calculamos dFVC en el punto PD20 mediante interpolación log-lineal. Para el tratamiento estadístico utilizamos un análisis de regresión lineal en el que se incluyó como variable dependiente a dFVC y como variables independientes aquellas que presentaron correlación significativa en el análisis bivariado (Pearson), desechando las variables redundantes Resultados. Las variables que presentaron correlación significativa con dFVC y que se incluyeron en el análisis de regresión múltiple fueron: IMC(R = 0,25;p < 0,0001), gravedad del asma (R = 0,26; p < 0,0001), FEV1 basal (R = -0,14,p < 0,04), cociente FEV1/FVC basal (R = -0,15; p < 0,03), tiempo de evolución del asma (R = 0,21; p < 0,006) y edad (R = 0,27; p < 0,0001). Las variables que mostraron una relación independiente con los valores de dFVC fueron el IMC y la gravedad del asma (Varianza total explicada = 0,385; p < 0,004). No encontramos correlación entre el IMC y el valor de PD20. Conclusión. El IMC participa en la respuesta broncoconstrictora durante el TPB provocando mayor atrapamiento aéreo a medida que se incrementa su valor, de forma independiente de otros parámetros de función pulmonar.
INFLUENCIA DE LOS CORTICOIDES INHALADOS SOBRE LA PERCEPCIÓN DE DISNEA DE LOS ASMÁTICOS E. Martínez Moragóna, M. Perpiñá Torderab, J. Fullana Monllora, V. Macián Gisbertb y A. Lloris Bayob a Neumología Hospital de Sagunto. bNeumología Hospital Universitario La Fe. Valencia.
El papel que el tratamiento antiinflamatorio ejerce en la modulación de la percepción de disnea es un tema controvertido. Al-
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 7
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
gunos estudios encuentran una mejoría de la percepción de disnea de forma paralela a la reducción de la inflamación eosinofílica, pero en otros trabajos no se confirma este efecto de los corticoides inhalados (CI). Diseñamos el presente trabajo para intentar conocer si la toma de CI modifica la percepción de disnea de los asmáticos. Estudiamos a 18 asmáticos que no recibían tratamiento con CI: 13 mujeres-5 hombres, edad 29 ± 9 años, FEV1 basal 95 ± 10%. Tras rellenar un cuestionario de síntomas y estimar la percepción de la gravedad de su asma, se les realizó una prueba de provocación bronquial con histamina midiendo la disnea percibida con cada dosis en una escala de Borg; se determinó la PD20, la PS20, el cambio en la escala de Borg desde su situación basal hasta el descenso del 20% del FEV1 (CB) y la pendiente de la curva (por regresión lineal) caída del FEV1/ disnea. A continuación recibieron 2 meses de tratamiento con 400 mg/d de budesonida y se les repitieron las mismas pruebas. Resultados (tabla): No hubo cambios en los parámetros de percepción de disnea, excepto en la pendiente de la curva. FEV1 (%) Disnea basal (Borg) PD20 CB PS20 Pendiente de curva Salbutamol 7 dias Sibilantes último mes Gravedad subjetiva Tos último mes Síntomas nocturnos
Antes de CI
Después de CI
P
95 ± 10 0,11 ± 0,3 1,87 ± 2,1 3,06 ± 1,1 3,17 ± 1,3 0,18 ± 0,10 1,38 ± 2,17 0,88 ± 0,75 1,89 ± 1 1,44 ± 1 1,16 ± 1
96 ± 8 0±0 2,75 ± 2,3 2,86 ± 1,06 2,86 ± 1,06 0,22 ± 0,11 0,27 ± 0,66 0±0 1,5 ± 0,85 0,66 ± 0,84 0,33 ± 0,6
0,196 0,163 0,002 0,333 0,171 0,001 0,007 0,0001 0,030 0,001 0,003
Conclusión. Aunque los CI modifican la pendiente de la curva de percepción, no influyen en el nivel de percepción de disnea, al menos en los asmáticos persistentes leves.
MANEJO DE LAS AGUDIZACIONES ASMÁTICAS EN URGENCIAS: CAMBIOS A LARGO PLAZO TRAS LA DIFUSIÓN DE LA G.E.M.A I. Jiménez, B. Serra, E. Martínez Moragón, L. López, A. Roldán y J. Fullana Unidad de Neumología (Servicio de Medicina Interna). Hospital de Sagunto (Valencia).
A raíz de la publicación de la Guía Española para el Manejo del Asma (GEMA) en el año 2003, analizamos si la actuación en puertas de urgencia de nuestro hospital ante las agudizaciones de asma se ajustaba o no a dicha normativa. Tras recoger los aspectos con falta de adherencia, se realizaron sesiones clínicas hospitalarias donde se difundía la GEMA. El objetivo del presente trabajo es conocer si 2 años después se ha conseguido que el grado de seguimiento de la normativa sea más adecuado. Procedimiento: 1) análisis retrospectivo de los registros de urgencias de los pacientes mayores de 15 años atendidos en urgencias por agudizaciones de asma entre enero-junio 2003 (n = 122 episodios); 2) en el año 2004 se realizaron 2 sesiones clínicas hospitalarias para difundir la GEMA, con la exposición de los resultados del análisis previo; 3) análisis retrospectivo de la atención en urgencias a los asmáticos entre enero-junio 2006 (n = 101). Resultados. En 2006 se pidieron menos exploraciones complementarias innecesarias pero no hubo cambios significativos en el resto de aspectos del manejo de la crisis (recogida de parámetros clínicos ni tratamiento administrado). Destaca el nulo empleo del medidor de pico-flujo en ambos periodos (0% vs 2%). En el plan de tratamiento al alta, en el año 2006 se cometen menos errores, aunque todavía es alto el número de pacientes con prescripción de tratamiento incorrecto: faltan corticoides sistémicos en el 40%, betaadrenérgicos de acción larga en el 27%, corticoides inhalados a dosis altas en el 20% y betaadrenérgicos de rescate en el 18%.
Edad Sexo (%Mujer) Crisis leve (%) Gasometría arterial (%) Rx de tórax (%) Análisis básico (%) Tto correcto urgencia(%) Ingreso hospital (%) Tto correcto al alta (%)
Año 2003 (122)
Año 2006 (101)
P
50 ± 20 73 62 52 83 74 78 18 9
45 ± 20 72 72 25 61 52 76 5 30
NS NS NS < 0,001 < 0,001 0,001 NS 0,006 < 0,001
En conclusión, aunque con la publicación y difusión de la GEMA el manejo global del paciente asmático en urgencias en nuestro hospital ha mejorado, todavía se cometen demasiados errores respecto al tratamiento domiciliario. Destacamos que nuestros médicos son reacios al empleo del pico-flujo.
NEUMOMEDIASTINO Y ASMA BRONQUIAL V. Almadana Pacheco, A.S. Valido Morales, H.D. García Ibarra, M. Pavón Masa, E. Luque Crespo y T. Montemayor Rubio Neumología Hospital Virgen Macarena. Sevilla.
Introducción. El neumomediastino es una entidad rara y autolimitada, que implica la presencia de aire en el mediastino, en relación a diferentes situaciones precipitantes. Se ha relacionado con una historia de asma bronquial en un 11,1-50% de los casos. Objetivo. Ante la impresión clínica de una mayor frecuencia de neumomediastino en los pacientes ingresados en nuestra unidad, decidimos determinar cuál era la incidencia real y las características de estos pacientes. Metodología. Se realizó un estudio retrospectivo de los pacientes ingresados en nuestra Unidad de Neumología y Cirugía Torácica por neumomediastino, en el contexto de una crisis aguda de disnea, durante el periodo de 01/07/2004 a 01/12/2005. Se recogieron datos demográficos, factores precipitantes, comorbilidad, síntomas y signos de inicio y tratamiento y evolución de los mismos. Resultados. Identificamos 5 pacientes con neumomediastino y crisis de broncoespasmo, 3 hombres y 2 mujeres, con edad media de 22,8 años (rango de 16-33). Un 80% eran fumadores activos y un 40% consumían cannabis. 3 pacientes estaban diagnosticados de asma bronquial antes del ingreso, con un tratamiento muy irregular (solo B2 de corta como rescate) y mal cumplidores. En los otros 2 casos, el diagnóstico de asma bronquial se estableció tras el alta, demostrándose una obstrucción reversible (FEV1 > 20% TB) y cumpliendo criterios GEMMA y GINA. Los síntomas de presentación más frecuentes fueron disnea como síntoma de inicio en todos los pacientes, acompañada en 3 casos de tos intensa. En 2 casos existió disfonía y dolor torácico o en cuello. A la exploración, se auscultaron sibilancias en todos los casos; en 4 se evidenció taquipnea; en 3 enfisema subcutáneo y crepitación; en 2 tiraje costal y en 1 febrícula. El diagnóstico se estableció por radiografía convencional de tórax, aunque en dos casos fue mejor identificable por TAC de tórax. En la gasometría se observó una PaO2 media de 56,2 mmHg (rango 35-79 mmHg). Cuatro casos presentaron hipoxemia (PaO2 < 60 mmHg).Todos los pacientes recibieron tratamiento con broncodilatadores betaadrenérgicos, corticoides sistémicos y oxigenoterapia. 2 precisaron ingreso en unidad de cuidados intensivos. 1 precisó intubación orotraqueal y soporte de ventilación mecánica durante 36 horas. Conclusiones. El neumomediastino puede presentarse acompañando a un asma bronquial en crisis, con un fenotipo de sujetos jóvenes, malos cumplidores de tratamiento, fumadores y o consumidores de drogas. En nuestros casos la hipoxemia o la necesidad de soporte ventilatorio en algún caso, nos hace insistir sobre la mayor relevancia o gravedad a la habitualmente descrita
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
7
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 8
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
NIVELES DE CISTEINIL-LEUCOTRIENOS EN EL ESPUTO DE DEPORTISTAS ASMÁTICOS M. Nietoa, F. Drobnicb, P. Casanc y J. Beldaa a
Servicio de Neumología. Consorci Hospital General Universitari de Valencia. bCentre d’Alt Rendiment. Sant Cugat del Vallés. c Hospital de la Santa Creu i de Sant Pau. Barcelona.
Introducción. Los deportistas que practican deportes acuáticos presentan mayor hiperrespuesta bronquial (HRB) que se cree relacionada con su exposición al cloro. No se conoce el efecto que esta exposición sobre los leucotrienos (lk) como mediador importante de la HRB. Objetivo. Comparar los niveles de leucotrienos de un grupo de asmáticos practicantes de deportes acuáticos con los asmáticos no expuestos al agua. Relacionar los niveles de leucotrienos con la HRB, la obstrucción y la citología del esputo. Material y métodos. Se estudiaron 27 asmáticos deportistas de élite (M: 20; F:7) de 22 (16-41) años; 11 practicaban deportes acuáticos una media de 17 (6-32) horas/semana y 16 otros deportes no acuáticos. A todos se les realizó una broncoprovocación con metacolina y se les realizó una inducción de esputo donde se obtuvo el recuento diferencial celular y se determinaron los cisteinil-leucotrienos por ELISA. Resultados. Los asmáticos expuestos al agua tenían un mayor FEV1 y neutrófilos en el esputo pero una menor HRB, eosinófilos y cisteinil-lk que los no expuestos al cloro. Globalmente, se evidenció una correlación negativa entre los cyst_lk y el FEV1 (r = 0,49; p = 0,018) y la metacolina (r = -0,54; p = 0,004), mientras que fue positiva con el porcentaje de neutrófilos (r = -0,39; p = 0,05) pero no de eosinófilos (r = -0,23; p = 0,26) que no se modificó por las horas de entrenamiento. Conclusiones. Aunque la exposición al cloro de las piscinas parece inducir cierta neutrofilia en asmáticos, esta exposición no parece inducir una mayor liberación de lk con la consecuente obstrucción e HRB. Esto justificaría que los anti-lk no parezcan producir beneficios en asmáticos nadadores.
PREFERENCIAS DE LOS PACIENTES ESPAÑOLES EN EL TRATAMIENTO DEL ASMA C. Domingoa, C. Vénnerab, J. Ribasc, J. Sanchísd, C. Graneld, A. Roselle, S. Santosf, A. Lloydg, E. McIntoshh y A. Williamsj a
H. Parc Taulí (Sabadell), bH. Clínic i Provincial (Barcelona), H. Sant Camil –Garraf (Barcelona), dH. de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona), eH. Germans Trias i Pujol (Badalona), fH. Comarcal Vilafranca (Vilafraca del Penedés), gUnited BioSource Corporation, London, UK, hHealth Economics Research Centre, University of Oxford, UK, jGlobal Health Outcomes, GlaxoSmithKline, Greenford, UK. c
Introducción y objetivo. La guía de la GINA (Global Initiative for Asthma) estandariza el manejo del asma basándose en la evidencia disponible. Esta guía deja poco claro aún la importancia para los pacientes de los diferentes aspectos del control del asma y de las estrategias de tratamiento. El objetivo de este sub-estudio fue recoger las preferencias de los pacientes asmáticos españoles en relación a sus síntomas, uso de inhaladores, ausencia de visitas al médico o al hospital con carácter urgente y los efectos secundarios del tratamiento. Metodología. Para determinar las preferencias de las personas con asma se realizó un experimento diferenciado de elección (discrete choice experiment – DCE). Los atributos incluidos fueron: número de días sin síntomas, número de días que se requirió medicación de rescate, gravedad de las crisis asmáticas (que requirieron una intervención de urgencia), frecuencia de efectos adversos, número de inhaladores empleados y el coste para el paciente. Este último fue empleado para estimar la disposición a pagar de cada paciente (patient willingness to pay- WTP). Se emplearon dos perfiles hipotéticos de fármacos en un diseño basado en pliegues ortogonales. Los pacientes indicaron cual de los dos perfiles prefería.
8
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
Resultados. En total se completaron 86 encuestas de pacientes españoles. Los datos fueron analizados utilizando un modelo probit de efectos aleatorios y todos los atributos fueron significativamente predictores de elección. Los pacientes estarían dispuestos a pagar (WTP) 68€ al mes por evitar un día con síntomas, 27€ por evitar la necesidad de dos inhaladores preventivos y 278€ por no tener ninguna crisis asmática que requiera ir al médico de urgencias o al servicio de urgencias del hospital. Los participantes estarían dispuestos a pagar una media de 263€ al mes por alcanzar un control total del asma comparando con su estado actual de salud. Esta cifra es superior en pacientes asmáticos con un peor estado respecto al punto medio de la muestra. Conclusión. El estudio ofrece datos españoles sobre la importancia para los pacientes de los atributos del asma y de su tratamiento. Los participantes en el estudio dieron un alto valor a la posibilidad de evitar los síntomas y a conseguir un control total del asma.
PROPIEDADES MÉTRICAS DEL FSI-10. UN CUESTIONARIO PARA VALORAR PREFERENCIAS SOBRE INHALADORES M. Perpiñáa, J.L. Viejob, C. Picadoc, N. Cobosd, V. Sobradilloe, J. Sanchisf y Grupo de Estudio de Valoración y Preferencia de inhaladores (VIP). a
Servicio de Neumología. Hospital La Fe. Valencia. Servicio de Neumología. Hospital General Yagüe. Burgos. Servicio de Neumología. Hospital Clinic. Barcelona. d Secciónde Neumología Pediátrica. Hospital Vall de Hebron. Barcelona. eServicio de Neumología. Hospital de Cruces. Bilbao. f Servicio de Neumología. Hospital Sant Pau. Barcelona. b c
El incumplimiento terapéutico con los corticoides inhalados en el asma constituye un hecho frecuente y se ha sugerido que la elección del dispositivo por el propio enfermo facilitaría la solución del problema. Sin embargo, existen muy pocos instrumentos validados capaces de analizar las preferencias del paciente al respecto. El FS1-10 es un cuestionario autoadministrado (10 preguntas; 5 opciones de respuesta) que pretende medir las opiniones sobre comodidad, dificultad, transportabilidad y manejabilidad de los dispositivos utilizados para dispensar corticoides. Objetivo. Analizar las propiedades métricas del FS1-10. Material y métodos. Se han estudiado 73 sujetos con asma persistente leve o moderada (41 mujeres y 32 varones; edad: 35 ± 21 años) y en situación estable. Todos venían tomando de forma regular esteroides inhalados en diferentes dosis y ninguno recibía otro tipo de medicación inhalada, salvo el broncodilatador de rescate, desde al menos 6 meses antes. El FS1-10 se aplicó únicamente considerando los dispositivos de inhalación con corticoides. Resultados. El tiempo de administración fue de 5,3 ± 2,1 minutos y no se encontraron diferencias por nivel de estudios o edad, ni ausencia de respuesta para ninguno de sus 10 items. Sí existió una cierta acumulación de respuestas en los extremos de la métrica de la preguntas pero de distribución siempre unimodal. Sólo para los items 2, 3 y 6, el porcentaje de contestaciones en la categoría superior superó el 50% (54%, 52% y 51%, respectívamente) (“efecto techo”). La homogeneidad del FS1-10 resultó adecuada y únicamente se detectó una correlación mayor de 0,8 entre las preguntas 1 y 2. En cuanto a la dimensionalidad, el gráfico de sedimentación reveló que el número de componentes a extraer debía ser de dos. El factor I (varianza explicada (VE): 51,4%) agrupó a 8 items y presentó una consistencia interna (α de Cronbach) de 0,94. El factor II (VE: 22%; α: 0,79) incluyó los items 3, 9 y 10, siendo la saturación del item 3 inferior a la observada en el factor I (0,75 vs., 0,41; factor I y II, respectívamente). Conclusiones. EL FSI-10 es un instrumento comprensible, facil de manejar y con propiedades métricas satisfactorias. La escasez de items del factor II aconsejan considerar una estructura unifactorial.
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 9
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
RELACIÓN ENTRE OBESIDAD, ASMA E HRB EN LA POBLACIÓN ESPAÑOLA DEL ESTUDIO DE SALUD RESPIRATORIA DE LA COMUNIDAD EUROPEA I. Urrutiaa, U. Aguirreb, J. Sunyerc, J. Martinez-Moratallad, J.A. Maldonadoe, F. Payof, N. Muniozgureng a
Neumología H. Galdakao. bUnidad de Investigación. H. Galdakao. Unidad de Investigación respiratoria y ambiental. Instituto Municipal de Investigación Médica. Universidad Pompeu Fabra. Barcelona. d Neumología. H. General de Albacete. eNeumología. Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva. fNeumología. Hospital General de Asturias. Oviedo. gUnidad de Epidemiologia-Dirección de Salud-Bizkaia. c
Objetivos. Determinar la asociación de la obesidad con el asma y la Hiperrespuesta Bronquial, en la población española del Estudio de Salud Respiratoria de la Comunidad Europa (ECRHS-II). Metodología. El Estudio de Salud Respiratoria de la Comunidad Europea es un estudio multicéntrico (ECRHS-II) de seguimiento, llevado a cabo en 28 centros de Europa. En España, el estudio se ha realizado en las 5 áreas siguientes: Albacete, Barcelona, Galdakao, Huelva y Oviedo. El cuestionario utilizado es el ECRHS-II. Se consideró individuo sintomático para el asma al que presentaba una respuesta afirmativa a alguna de las 3 preguntas: 1) Despertarse por la noche a causa de un ataque de falta de aire en los últimos 12 meses, 2) Presentar alguna crisis de asma durante los últimos 12 meses, 3) Estar tomando actualmente algún tratamiento para el asma. Se consideró HRB aquellos sujetos que presentaban una caída del 20% o superior al mejor FEV1 postdiluyente. Se definió como fumador el que fumaba como mínimo desde hace un mes y continuaba fumando, y exfumadores aquellos que habían fumado más de 20 paquetes en toda su vida y actualmente no fumaba. Análisis estadístico. Se utilizó la regresión logística multivariante para la predicción de asma e HRB en pacientes con BMI > 30 ajustado por centro geográfico, edad, hábito tabáquico, IgE y atopia. Resultados. Hemos estudiado 1.901 sujetos (53% mujeres), con una edad media de 41 años (DS: 7,27), presentando 304 sujetos (19%) un Índice de Masa Corporal BMI ≥ 30. Los sujetos se han distribuido de la siguiente manera: Barcelona 361 (19%), Galdakao 443 (23%), Albacete 449 (24%), Oviedo 342 (18%) y Huelva 306 (16%). En cuanto al hábito tabáquico 825 sujetos (43,4%) fumaban y 391 (20%) eran exfumadores. De la muestra, 348 (18%) presentaban síntomas de asma y 209 (15%) Hiperrespuesta Bronquial (HRBI). Después de ajustar por las variables, hemos encontrado un aumento de riesgo en las personas con un BMI > 30 de presentar tanto síntomas de asma como HRB. Asma Bmi > 30 Barcelona Albacete Oviedo Huelva Edad Fumador Exfumador IgE < 100 No atopia
HRB
OR
(IC 95%)
OR
(IC %)
1,8 1,37 1,52 1,52 1,49 1,01 1,06 1,12 0,5 0,4
(1,30-2,40)* (0,86-2,17) (1,0-2,3) (0,9-2,3) (0,9-2,2) (0,9-1,0) (0,7-1,5) (0,8-1,5) (0,4-0,7)* (0,3-0,6)*
1,59 4,9 2,2 2,2 2 1 1,2 1,62 0,58 0,5
(1,20-2,30)* (2,8-8,5) (1,2-3,7) (1,2-3,8) (1,1-3,5) (0,9-1,0) (0,7-1,9) (1,1-2,3) (0,4-0,8)* (0,3-0,7)*
Conclusiones. Los sujetos con un Índice de Masa Corporal > 30 Kg/m2 presentan un incremento del riesgo de presentar síntomas de asma y HRB.
RESPUESTA VENTILATORIA AL ESFUERZO EN PACIENTES CON ASMA Y BRONCOESPASMO INDUCIDO POR EL EJERCICIO O. Medianoa, V. Loresb, B. Rojob, F. Barbéa, A. Alonsoc, M.T. Ramírezb y F. García Ríob a Hospital Universitario Arnau de Vilanova. Lleida bHospital Universitario La Paz. Madrid. cHospital Son Dureta. Palma de Mallorca.
Introducción. Las causas de la disminución de la capacidad de ejercicio existente en los sujetos con asma aún no han sido aclara-
das. No existen, hasta la fecha, estudios que establezcan el papel de la hiperinsuflación dinámica (DH) en la intolerancia al ejercicio en los sujetos asmáticos con broncoespasmo inducido por ejercicio (BIE). Objetivos. Comparar la incidencia de DH y el cambio experimentado en el volumen pulmonar tele-espiratorio (EELV) entre asmáticos con BIE, asmáticos sin BIE y sujetos control. Metodología. Se diseñó un estudio prospectivo, casos-controles con enmascaramiento del investigador. Se incluyeron de forma consecutiva 41 sujetos con BIE de un total de 122 pacientes con asma y 38 sujetos control. A todos los sujetos se les realizó una provocación bronquial por ejercicio, según la normativa de la ATS, con análisis intra-breath cada minuto, para determinar el EELV a partir de maniobras de capacidad inspiratoria. Resultados. La incidencia de DH resultó muy superior en los asmáticos con BIE en relación a los asmáticos sin BIE y los sujetos control (76% vs 11% vs 18%; p < 0,001). Mientras que en los sujetos control y asmáticos sin BIE el EELV disminuyó durante la realización del ejercicio (0,42 ± 0,76 y 0,42 ± 0,46 L, respectivamente), los asmáticos con BIE sufrieron un incremento progresivo del EELV (0,41 ± 0,64 L, p < 0,001), reflejando el desarrollo de DH. En los enfermos con asma, el incremento del EELV se relacionó con el FEV1 mínimo (r = -0,225, p = 0,013) y con el porcentaje de descenso del FEV1 (r = 0,413, p = 0,000). Conclusiones. Existe una mayor incidencia del desarrollo de DH entre los sujetos con asma y BIE que en aquellos asmáticos que no desarrolllan BIE y los sujetos control. En los asmáticos con BIE, el incremento del EELV podría sugerir el desarrollo de limitación al flujo aéreo durante el ejercicio.
RESULTADOS DE UN ESTUDIO SOBRE VALORACIÓN Y PREFERENCIA DE INHALADORES J.L. Viejoa, M. Perpiñáb, N. Cobosc, V. Sobradillod, C. Picadoe, J. Sanchisf y Grupo de Estudio de Valoración y Preferencia de Inhaladores (VIP) a Servicio Neumología. Hospital General Yagüe. Burgos. bServicio de Neumología. Hospital La Fe. Valencia. cSección de Neumología Pediátrica. Hospital Vall de Hebron. Barcelona. dServicio de Neumología. Hospital de Cruces. Bilbao. eServicio de Neumología. Hospital Clinic. Barcelona. fServicio de Neumología. Hospital Sant Pau. Barcelona.
Material y métodos. Estudio observacional, prospectivo, multicéntrico, aleatorio, comparativo entre 3 dispositivos de inhalación para esteroides -Turbuhaler® (T), Accuhaler® (A) y Novolizer® (N)-, administrados de forma rotatoria en periodos de 7 días y llevado a cabo sobre una muestra de 81 pacientes diagnosticados de asma (90%) o EPOC, en situación estable y en tratamiento regular con esteroides inhalados. Los pacientes cumplimentaron dos cuestionarios: el FSI-10 y el PAI. El FSI-10 (10 preguntas; 5 opciones de respuesta) evalúa el grado de satisfacción respecto al aparato de inhalación y se administró en 3 ocasiones (tras cada periodo semanal); el PAI, rellenado al finalizar las 3 semanas de observación, permite categorizar la preferencia de los pacientes por los aparatos de inhalación evaluados Resultados. En la muestra global, las puntuaciones totales del FSI-10 para cada uno de los inhaladores fueron de 44 ± 6 (T), 39,4 ± 7,5 (A) y 42,8 ± 7,3 (N), con diferencias entre las puntuaciones deT y A (p = 0,001) y entre las del A y N (p = 0,001). El sentido de estos resultados no experimentó modificación al considerar el sexo de los pacientes o la duración de la enfermedad pero sí se detectó una correlación significativa (r = -0,26; p = 0,037) entre la edad de los sujetos y la puntuación total del FSI-10 para el dispositivo N. El análisis item a item reveló que T y N resultaron comparables entre sí y, en general, superiores a A para las cuestiones relativas a facilidad de uso y comodidad. En el item 9 (¿se queda usted con la sensación de haber utilizado el aparato de inhalación correctamente?) la puntuación de N (4,5 ± 1) resultó ser la más elevada (3,9 ± 0,9 y 3,7 ± 1 para T y A, respectivamente; p = 0,001) mientras que para los items 8 (¿le ha resultado cómodo el aparto de inhalación en cuanto a peso y
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
9
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 10
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
tamaño?) y 4 (facilidad de limpieza e higiene) los inhaladores mejor puntuados fueron, respectivamente, Accuhaler® y Turbuhaler®. Cuando se repitió el análisis dividiendo la muestra en función de la edad (más o menos de 16 años), en los primeros las respuestas adoptaron un patrón bastante similar. Sin embargo, los pacientes de menos de 16 años respondieron de forma diferente: N fue el inhalador mejor puntuado en la mayoría de los items indicativos de facilidad de uso o comodidad. El orden de preferencia de inhaladores (PAI) resultó ser también distinto: T (51%), N (28%) y A (21%) (p = 0,025) para los individuos de más de 16 años y N (60%), A (20%) y T (20%) para los pacientes con menos de 16 años (p = 0,04). Conclusiones. T y N son los dos dispositivos mejor puntuados. No obstante, para los asmáticos con edad inferior a los 16 años, N es considerado en conjunto como el inhalador preferido de entre los tres analizados (facilidad de uso, comodidad y satisfacción general) aun cuando en ellos el inhalador habitual venía siendo T o A.
TERAPIA ANTI-IGE EN EL TRATAMIENTO DEL ASMA ALÉRGICO GRAVE NO CONTROLADO A. Pachecoa, M. Hinojosab, J. Gonzálezb, B. Huertasb, J. Garciaa, A. Sueiroa y M. Sanchezb a
Neumología y bAlergia. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.
Objetivo. Analizar nuestra experiencia en la selección y posterior tratamiento de pacientes afectos de asma alérgico grave del adulto (estadio IV de la GINA) mediante el nuevo anticuerpo monoclonal anti-IgE, omalizumab. (Xolair). Fecha de inicio del estudio: Junio de 2006. Metodología. Se seleccionaron 10 pacientes (7 mujeres y 3 hombres, con edad promedio 59 años (40-76) afectos de asma grave alérgico del adulto para terapia secuencial con 150mg, 300mg o 600 mg de omalizumab por vía subcutánea cada 15 o 30 días, dependiendo de la IgE sérica y del peso del paciente, durante al menos 4 meses de tratamiento, analizando en todos ellos: 1) criterios de selección, 2) variables: FEV1, cuestionario de control del asma y calidad de vida en asma (ACQ y AQLQ) (Juniper E), efectos secundarios vinculados al medicamento y escala de respuesta según médico y paciente, apreciándose especialmente el control total o la mejoría amplia. Resultados. Los 10 pacientes presentaban asma alérgica grave no controlada, siendo la evolución del asma de promedio 20 años (535) con un FEV1 promedio de 56% del previsto. Todos ellos se trataban con corticoterapia inhalada a altas dosis y beta-2 de larga duración, corticoterapia oral en 7 de ellos. y ocasionalmente teofilinas y/o antileucotrienos. Los niveles de IgE sérica oscilaban entre 30 y 700 KU/L (promedio 318 KU/L) y presentaban al menos una IgE especifica a algun alérgeno habitual. Los promedios de ACQ y AQLQ basales fueron 2.97 (1.4-5.14) y 2.91 (1.12-4.35) respectivamente. Hasta la fecha de este informe (Noviembre de 2006), disponemos de la evolución de más de 3 meses en 5 pacientes, concretándose en: 4 pacientes respondieron al tratamiento, en 2 pacientes se alcanzó el control total y en otros dos controles con amplia mejoría. En cuatro casos se logró la suspensión total de corticoides orales. En los parámetros de AQLQ y ACQ se objetivó una mejoría marcada respecto a los iniciales. Igualmente el FEV1 mejoró en todos los pacientes. Ningún paciente ha presentado exacerbaciones, ni sufrido efectos secundarios relacionados con la medicación. Conclusiones. La terapia con omalizumab (Xolair), puede ser una alternativa válida para el asma alérgica grave no controlada, debiéndose comprobar en cada paciente si al cabo de 4 meses existe una respuesta eficaz. Aun necesitamos disponer de más tiempo de evolución en los 10 pacientes para obtener conclusiones mas fundamentadas, no obstante, esta experiencia inicial parece indicar que el Xolair puede ser utilizado como medicamento de segunda línea en pacientes con asma alérgica grave, no controlada con la terapia óptima habitual.
10
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
TIEMPO DE EVOLUCIÓN DESDE LA APARICIÓN DE RINITIS HASTA EL DESARROLLO DE ASMA ALÉRGICO M. Fuentesa, J. De Miguel Díeza, A. Ferreiraa, E. Ojedaa, J. Elíasa, M.J. Chillón Martína, B. De La Parteb, M.A. Ruedab y J.M. Cubillo Marcosa a Servicios de Neumología y bAlergología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
Objetivo. Valorar el tiempo transcurrido desde el inicio de la rinitis hasta la aparición de asma alérgico. Pacientes y métodos. Se seleccionaron consecutivamente 72 pacientes (42 mujeres y 30 hombres) que acudieron a la consulta con los diagnósticos de rinitis y asma alérgica. Los datos se analizaron mediante la prueba de la χ2 y la prueba exacta de Fisher. Resultados. La edad media de inicio de la rinitis fue de 23 años. El 83% de los pacientes estaban sensibilizados a pólenes, 32% a ácaros, 11% a hongos, 32% a epitelios y 56% estaban polisensibilizados. Un 77% presentaron rinitis y asma alérgico simultáneamente, mientras que el 23% tuvo inicialmente rinitis y posteriormente asma. La mediana desde la aparición de rinitis hasta el desarrollo de asma fue de 7 años. El 54% de los pacientes del grupo de rinitis y asma simultáneo eran mujeres, mientras que el 46% eran varones. En el grupo de aparición secuencial, el 75% de los enfermos eran mujeres y el 25% hombres (p = 0,16). Había un 82% de sensibilizados a pólenes en el grupo de clínica simultánea y un 81% en los de aparición secuencial (p = 1). En los de clínica coincidente, un 41% estaba sensibilizado a ácaros y en los de aparición secuencial un 46% (p = 0,77); en relación a los hongos, en el grupo de clínica simultánea, un 19% de los enfermos estaban sensiblizados, y en los de aparición secuencial un 9% (p = 0,66). Había un 50% de sensibilización a epitelios en ambos grupos (p = 0,93). Conclusiones. En la mayoría de los pacientes la rinitis alérgica y el asma apareció simultáneamente. No se encontraron diferencias significativas en el sexo, ni en la sensibilización a neumoalergenos entre los pacientes con rinitis-asma de aparición simultánea y los de desarrollo secuencial.
TOS CRÓNICA DEL ADULTO: ALTA INCIDENCIA DE TRASTORNOS ESOFÁGICOS A. Pacheco, V. Faro, M. Cuevas, J. Gaudó, J. Garcia y A. Sueiro Servicio de Neumología, Unidad de Motilidad Esofágica y Sección de Inmunoalergia. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.
Objetivo. Averiguar la frecuencia de trastornos esofágicos (reflujo gastroesofágico (RGE /dismotilidad esofágica) en pacientes afectos de tos crónica (duración al menos 8 semanas), enviados a una consulta de tercer nivel, una vez descartados la toma de IECAs, el uso de tabaco o RX de tórax patológica. Metodología. A 25 pacientes se les aplicó el protocolo diagnóstico-anatómico para tos cónica (Irwin R.) modificado, desarrollándose el mismo en tres fases sucesivas: 1) probabilidad clínica para asma/RGE, enfermedad de vía aérea superior y bronquiectasias, 2) comprobación diagnóstica: variabilidad de flujo aéreo con fluxómetro, test de broncodilatadores, citología de esputo, RX de senos faciales y tránsito esofágico, y 3) afianzamiento diagnóstico: pHmetría y manometría (pHmetría ambulatoria de 24 horas, manometría esofágica estacionaria), hiperreactividad bronquial a metacolina, TAC de tórax, TAC de senos faciales y excepcionalmente fibrobroncoscopia. Se consideró un diagnóstico cuando se produjo una respuesta como amplia mejoría o desaparición de la tos a los 3 meses de aplicar un tratamiento dirigido. Resultados. De la serie de 25 pacientes apreciamos que 17 pacientes (68%) respondieron con desaparición de la tos o clara mejoría al ser tratados con inhibidores de la bomba de protones (IBP) y/o agentes proquinéticos y medidas antirreflujo. No existía clínica de RGE en 6 pacientes (35%). Los 17 casos se diagnosticaron mediante: tránsito esofágico en 5, pHmetria en 7 y manometria en 5. De ellos, en 12 era un trastorno aislado y 5 (29%) tenían diagnóstico simultáneo de asma con tos predominante.Otros diagnósticos alternativos fueron: 2 casos de asma con tos predominante, un caso
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 11
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
de bronquitis eosinófila, un caso de bronquitis linfocitaria, un caso de bronquiectasias, y un caso de bronquiectasias y asma con tos predominante. En 6 pacientes (24%), se obtuvieron etiologías dobles de la tos. Conclusiones. 1) según nuestra experiencia, los trastornos esofágicos son una causa muy frecuente (68%) de tos crónica del adulto, 2) en la serie de respondedores al tratamiento de trastorno esofágico, el 35% de los pacientes no presentaban clínica de RGE, 3) encontramos una alta frecuencia de la etiología doble de la tos, como asma con tos predominante y trastorno esofágico, 4) se produjeron un 29% de diagnósticos mediante la manometría esofágica, por lo que según nuestra experiencia, esta técnica debe ser incorporada como una exploración potencialmente diagnóstica en el estudio de la tos crónica del adulto.
con la edad. Este hecho indica la necesidad de ajustar por edad los valores obtenidos en estudios con grupos control.
VALORES DE REFERENCIA DE PH Y PARÁMETROS DE ESTRÉS NITROSATIVO EN EL AIRE EXHALADO CONDENSADO: INFLUENCIA DE LA EDAD
Introducción. Los síntomas de asma son más frecuentes en varones durante la infancia, mientras que en la edad adulta lo son en el sexo femenino. Hay divergencias, entre distintas poblaciones, sobre el momento en el cual la prevalencia en las mujeres supera la del sexo masculino. Objetivos. Analizar la prevalencia y la severidad de la sintomatología asmática en población infantil, en relación al sexo y la edad. Durante los meses de octubre y noviembre de 2003 se realizó un estudio transversal en escolares de A Coruña, seleccionados aleatoriamente, siguiendo la metodología del estudio ISAAC. Aceptó participar el 73,9% (3.017 niños y niñas) de la población de 6-7 años; y el 93,7% (2.981 niños y niñas) de la de 13-14 años. Se analizaron los síntomas de asma incluidos en el cuestionario, comparando varones y mujeres, para cada grupo de edad, mediante el test de Chi-cuadrado. Resultados. A los 6-7 años, los varones superaron a las mujeres en prevalencia de “sibilancias alguna vez” (41,4% vs 33,0%) y en “asma alguna vez” (16,0% vs 11,6%). En los demás síntomas analizados no se observaron diferencias entre sexos. Las mujeres adolescentes mostraron mayor prevalencia que los varones de “sibilancias graves recientes” (3,3% vs 3,0%) y de “sibilancias con ejercicio recientes” (23,0% vs 19,1%). En este grupo de edad, el resto de síntomas analizados fueron significativamente más frecuentes en los varones. Conclusiones. En la población estudiada, la sintomatología asmática parece más frecuente en los varones, en ambos grupos de edad. En las niñas adolescentes son más frecuentes las formas graves de asma.
S. Sánchez-Vidaurrea, X. Muñoza, M.J. Cruza, M.A. Ramona, L. Ruanoa y F. Morella a Servicio de neumología, Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona.
Objetivo. Determinar la posible existencia de diferencias significativas asociadas a la edad, en los valores de pH y parámetros de estrés oxidativo, en aire exhalado condensado de una población adulta voluntaria sana. Material y métodos. Se obtuvieron muestras de aire exhalado condensado de 52 voluntarios sanos con un rango de edad entre 17 y 80 años, estratificados en cinco grupos de edad: 17-29 años (n = 13), 30-39 años (n = 11), 40-49 años (n = 6), 50-59 años (n = 7) y 60-80 años (n = 15). En las muestras recogidas se realizaron mediciones de volumen de muestra obtenido, tiempo de recogida, conductimetría, pH pre y post desgasificación con Helio, concentración de nitritos, nitratos y proteínas totales. Las diferencias entre grupos se evaluaron mediante el coeficiente de correlación de Spearman y análisis de la varianza (ANOVA). Resultados. En la tabla, a pie de página, se muestran los valores obtenidos en cada grupo de edad. Se encontraron diferencias significativas para el pH post-desgasificación con Helio entre el grupo de individuos con un rango de edad de 60-80 años y el resto de grupos (p < 0,01). Conclusión. Los resultados de este estudio muestran que los valores de pH en el aire exhalado condensado parecen estar asociados
VARIACIONES POR SEXO Y EDAD EN LA PREVALENCIA DE LA SINTOMATOLOGÍA ASMÁTICA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. ESTUDIO ISAAC CORUÑA F.J. González Barcalaa, A. López-Silvarreyb, J.M. Alvarez Dobañoa, J. Pazc, T. Pérezb y A. Castrod Servicio de Neumoloxía-Complexo Hospitalario de Santiagoa, Fundación María José Joveb, Servicio de Medicina PreventivaHospital de Pontevedrac, Departamento de Medicina-Universidade de A Coruñad.
Edad totales
Vol.
Conductimetría
pH preHelio
pH postHelio
NO2
NO3
Proteína
17-29 30-39 40-49 50-59 60-80
2,19 (0,51) 2,37 (0,62) 2,20 (0,40) 2,40 (0,41) 2,54 (0,54)
45,01 (21,88) 49,43 (49,60) 50,07 (7,25) 44,04 (14,52) 53,59 (20,61)
6,65 (0,42) 6,86 (0,55) 7,26 (0,39) 6,86 (0,57) 6,82 (0,72)
8,05 (0,45) 8,04 (0,38) 8,20 (0,30) 8,32 (0,15) 7,60 (0,71)
7,74 (3,59) 5,52 (2,06) 7,18 (5,05) 6,35 (4,88) 4,86 (6,02)
19,17 (18,15) 11,11 (7,22) 16,00 (10,26) 16,69 (16,15) 13,31 (8,59)
3,60 (0,69) 3,59 (1,21) 3,47 (0,82) 3,97 (0,99) 3,90 (1,96)
Datos expresados como Media (DS)
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
11
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 12
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
CIRCULACIÓN PULMONAR ANÁLISIS PRELIMINAR DEL REGISTRO ESPAÑOL DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (REHAP) P. Moralesa, P. Escribanob, J. Sanchez-Románc, T. Subiranad, J. Loboe y C. Cortésf a
Unidad de Trasplante Pulmonar, Hospital La Fe, Valencia. Cardiología, Hospital 12 de Octubre, Madrid. cMedicina Interna, Hospital Virgen del Rocío, Sevilla. dCardiología, Hospital de la Sta. Creu i Sant Pau, Barcelona. eNeumología, Hospital Txagorritxu, Vitoria. fUnidad de Cuidados Intensivos, Hospital La Fe, Valencia. b
La hipertensión arterial pulmonar (HAP) es una entidad poco frecuente que se caracteriza por el incremento de las presiones arteriales pulmonares (PAP). Sin tratamiento, tiene una evolución rápidamente progresiva con insuficiencia cardiaca derecha refractaria y muerte. En los últimos años se ha producido una revolución terapéutica, sin embargo, la información sobre el manejo de esta entidad continúa siendo reducida. Objetivos. El análisis preliminar del Registro Español de Hipertensión Arterial Pulmonar (REHAP)auspiciado por los grupos de Circulación Pulmonar de la Sociedades Españolas de Cardiología y Neumología y Cirugía Torácica. Pacientes y métodos: Período: Noviembre 2005- Noviembre 2006. Variables: demográficas, clínicas, hemodinámicas y tratamiento inicial pautado en 148/259 pacientes evaluados en 13 hospitales por HAP. Resultados. 148 pacientes (106 mujeres, edad media 45 ± 16 años), etiología de la HAP: 41% idiopática, 17% conectivopatía (9 esclerodermia, 7 lupus, 10 otras), 13.5% tromboembólica, 18% cardiopatía congénita (7 comunicación interauricular, 8 interventricular, 6 ductus persistente, 5 canal aurículoventricular, 5 otras), 6% HIV, 5% otras. Tiempo inicio síntomas /diagnóstico 3.3 ± 5 años. Clasificación funcional NYHA: II-23%, III-56%, IV-17% (28% en insuficiencia cardiaca); distancia recorrida en la prueba de marcha de 6 min.: 347 ± 134 m, PAP 56 ± 16 mm Hg, gasto cardíaco: 4.2 ± 1.4 l/min, respondedores en la prueba vasodilatadora 16%. Tratamientos iniciales: 64% dicumarínicos, 13% antagonistas del calcio, 37% prostaciclina (16 epoprostenol, 25 iloprost, 14 treprostinil), 44% bosentan y 9% sildenafilo. Conclusiones. 1) La HAP se diagnostica tardiamente, la mayoría de los pacientes presentan severo compromiso funcional y hemodinámico. 2) El tratamiento inicial más utilizado es bosentan.
ANGIOTOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA NEGATIVA EN PACIENTES CON SOSPECHA DE TROMBOEMBOLISMO PULMONAR S. Fernández, S. García, P. Rivas, E. Bollo, F. Diez y E. Cabreros Hospital de León.
Objetivos. Revisar la evolución de los pacientes con sospecha de Tromboembolismo Pulmonar (TEP) con Angiotomografía Axial Computarizada (AngioTAC) negativa, a través del seguimiento de la historia clínica a los 6 meses, en nuestro hospital, en el período comprendido entre 1 de Octubre y 31 de Diciembre de 2005. Métodos. Estudio retrospectivo de revisión de historias clínicas de los pacientes con sospecha de TEP en los que se realizó AngioTAC (AngioTAC Helicoidal multicorte 16). Se recogieron datos de filiación, antecedentes personales, probabilidad clínica de Wells, resultados de AngioTAC, pruebas complementarias y datos de evolución en el historial clínico del paciente a los 6 meses. Resultados. De los 85 casos incluídos, la media de edad de los pacientes fue de 72,3 años, mujeres en el 52,9% de los casos, con antecedente de enfermedad cardiopulmonar previa en el 68,2% y episodios tromboembólicos anteriores en el 23,6%. La AngioTAC resultó positivo en 24 pacientes (28,2%) y negativos en los 61 restantes (71,8%). De estos 61 pacientes, tenían probabilidad clínica de Wells baja el 42,6% (26), intermedia el 55,7% (34) y alta el 1,6% (1). Se obtuvo diagnóstico alternativo en el 42,3% (36 pacientes), siendo el más frecuente el derrame pleural (21 casos) por insuficiencia cardíaca.
12
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
Se realizó gammagrafía en 7 casos con resultado de baja probabilidad, ecodoppler en 6 casos, con evidencia de trombosis venosa profunda (TVP) en 1 paciente, que recibió tratamiento anticoagulante. El resto de los pacientes con AngioTAC negativo no recibieron tratamiento anticoagulante, No hubo datos en la historia clínica de episodios tromboembólicos a los 6 meses. Fueron éxitus 7 de estos pacientes, por causas distintas a enfermedad tromboembólica. Conclusiones. 1) En nuestro medio, ante la sospecha de TEP, el estudio de imagen realizado es la AngioTAC, 2) A los 6 meses, según las historias clínicas, no se observaron episodios tromboembólicos en los pacientes a los cuales se les realizó AngioTAC por sospecha de TEP con resultado negativo. 3) La AngioTAC aportó diagnóstico alternativo en el 42,3% de los pacientes sin evidencia de TEP.
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE TROMBOEMBOLISMO PULMONAR LIMITADO A UNA ÚNICA RAMA SEGMENTARIA P. Sobradillo, F. Uresandi, J.M. Peña*, M. Lázaro*, B. Gómez, P. Losada, M. Iriberri, A. Gómez y N. Marina Servicios de Neumología y Radiodiagnóstico*. Hospital de Cruces. Bizkaia.
Introducción. El significado clínico del tromboembolismo pulmonar (TEP) diagnosticado con AngioTC, en base a un único defecto de replección en rama arterial pulmonar distal es incierto. Se asocia en general a probabilidad clínica baja y ecografía venosa negativa, proponiéndose considerar este hallazgo como no concluyente (Le Gal et al. J Thromb Haemost 2006;4:724-31). El objetivo es analizar en nuestro medio las características clínicas de este tipo de pacientes y su coincidencia o no con la bibliografía. Pacientes y método. Estudio observacional retrospectivo de todos los pacientes consecutivos, ambulatorios e ingresados, diagnosticados de TEP en todos los Servicios del Hospital de Cruces y seguidos al menos 3 meses. Periodo del estudio 66 meses (1-3-2001 a 1-9-2006). Método diagnóstico AngioTC simple y ecografía Doppler color venosa (ED). Fuentes de datos: Servicios de Neumología, Hematología, Documentación y Archivo de historias clínicas, y sistema informático de documentación clínica. Criterio de inclusión: Presencia en AngioTC de un defecto de replección en una única rama segmentaria o subsegmentaria. Se graduó la sospecha clínica por la escala revisada de Ginebra (Le Gal G. Ann Intern Med 2006;144:165-71). Se comparó el resultado de la ED con el resto de TEP. Resultados. Pacientes diagnosticados de TEP 595, edad media 67 años (19-96). Varones 283 (48%), mujeres 312 (52%). Perdidos para el seguimiento 18 (3%). ED realizado a 468/595 (78,6%). AngioTC con un defecto en una única rama segmentaria 21/595 (3,5%), en rama subsegmentaria 4/595 (0,6%). Escala de probabilidad clínica: Baja 15/25 (60%), Intermedia 9/25 (36%), Alta 1/25 (4%). ED (+) 5/25 (20%); en el resto de TEP 304/468 (64,9%); p < 0,001. Recidivas 0/25 Conclusiones. 1. En nuestro medio los TEP diagnosticados por la presencia de un defecto en una única rama periférica son de probabilidad clínica baja o intermedia. 2. Comparativamente con el resto de TEP se asocian significativamente a menos ED venosos positivos. 3. Estos hallazgos obtenidos en la práctica diaria apoyan la sugerencia que el hallazgo de un defecto de replección en una única rama pulmonar distal se considere como no concluyente.
CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES CON SÍNCOPE SECUNDARIO A TROMBOEMBOLISMO PULMONAR (TEP) J.M. León Ramírez, R. Sandoval Contreras, L. Hernández Blasco, J. Grau Delgado, A. Muñoz Fernández y S. Romero Candeira Introducción. El síncope como forma de presentación inicial del TEP aparece entre el 13 y el 30% de los pacientes. Se ha asociado a embolismo pulmonar masivo. Objetivo. Comparar las características de los pacientes con diagnóstico confirmado de TEP según la presencia o no de síncope.
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 13
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Pacientes y método. Estudio de 373 pacientes con diagnóstico radiológico y/o gammagráfico de TEP. Entre múltiples variables clínicas se analizaron la frecuencia de hipotensión arterial, definida como tensión arterial sistólica menor de 100 y/o diastólica menor de 50 mm Hg, el gradiente alveolo-arterial de oxígeno, la existencia de signos de alteración ecocardiográfica secundarios al TEP (hipertensión pulmonar, dilatación de cavidades derechas y movimiento paradójico del septo interventricular) y la presencia de trombosis venosa profunda (TVP) mediante la ecografía de miembros inferiores. Resultados. El síncope estuvo presente en 75 de 373 pacientes (20%), 34 hombres y 41 mujeres (p = 0,42). Las edades de los pacientes con síncope y sin síncope fueron 69 ± 14 años y 64 ± 18 años (p = 0,021), respectivamente. Los pacientes que presentaron síncope sufrieron hipotensión arterial con mayor frecuencia, 36 de 75 (48%) frente a 21 de 298 (7%) pacientes sin síncope, (p < 0,001). También tuvieron un gradiente alveolo-arterial de oxígeno mayor, 62.4 ± 51.7 mm Hg, frente a 38.7 ± 37.8 mm Hg (p < 0,001). Se hallaron alteraciones en el ecocardiograma secundarias al TEP en 26 de 31 pacientes (84%) con síncope frente a 52 de 94 pacientes (55%) sin síncope (p = 0,004). Por último, los pacientes con síncope no tuvieron mayor frecuencia de TVP añadida, 20 de 50 pacientes con síncope (40%) frente a 119 de 228 pacientes sin síncope (52%) (p = 0,18). Conclusiones. En pacientes con TEP y sincope se objetivó una mayor frecuencia de hipotensión arterial, de aumento del gradiente alveolo-arterial de oxígeno y de sobrecarga del ventrículo derecho, sin asociarse a una mayor frecuencia de TVP.
CARCINOMA PULMONAR. UTILIZACIÓN DE LA PET EN EL DIAGNÓSTICO Y ESTADIFICACIÓN DEL CARCINOMA PULMONAR A. Sanz Cabrera, J.A. Gutiérrez Lara, G. García de Vinuesa Calvo, B. Morcillo Lozano, A.M. Pérez Fernández, F.L. Márquez Pérez y F.J. Fuentes Otero Servicio de Neumología. Hospital Infanta Cristina. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz.
Introducción. El diagnóstico y la estadificación clínica del carcinoma pulmonar es fundamental para establecer la indicación quirúrgica. La tomografía por emisión de positrones (PET), es una técnica diagnóstica no invasiva útil en el diagnóstico y la estadificación del cáncer de pulmón. Material y métodos. Se analizaron de forma retrospectiva, los datos referentes a 25 pacientes a los que se les realizó PET. Todos presentaban carcinoma pulmonar, o sospecha de este, con indicación quirúrgica, bien diagnóstica-pronóstica (mediastinoscopia/mediastinotomía) o terapéutica. Se analizaron las carcterísticas de la población de pacientes, las indicaciones por las que se solicitó el estudio y las actitudes terapéuticas tomadas en función de los resultados de la PET. Resultados. De los 25 pacientes estudiados, 18 eran varones (72%) y 7 mujeres (28%) con una edad media de 61, 72 años. 16(64%) presentaban nódulos pulmonares sin filiar (9 solitarios y 7 múltiples) y 9(36%) estaban diagnosticados de carcinoma broncogénico. De los pacientes con nódulos pulmonares, el PET resultó positivo en 5 casos (31.25%), realizándose en 3 casos toracotomía diagnóstico-terapéutica con resultado anatomopatológico concordante con PET, y en 2 de ellos no fu necesaria la estadificación-tratamiento quirúrgico por ser M1. El PET fue negativo en 7 casos (43.75%), evitándose la toracotomía en todos ellos, procediéndose a seguimiento radiológico de los mismos, y no concluyente en 4 casos (25%) de pacientes con nódulos pulmonares. De los pacientes diagnosticados de carcinoma pulmonar, resultó la PET positiva en 7 casos (78%) de los cuales se realizó mediastinoscopia y toracotomía con resección en 3 casos, realizando tratamiento oncológico paliativo en 4 casos, así como en los dos casos no concluyentes (22%). Conclusiones. En los casos de PET negativa y nódulos pulmonares, no se realizó toracotomía diagnóstica en ningún caso. La PET resultó positiva en un porcentaje bajo de casos de nódulos pulmonares, aunque con buena concordancia anatomopatológica. En aquellos pacientes diagnosticados de carcinoma pulmonar, aportó hallazgos
clínicamente relevantes para la estadificación en la mayoría de los casos, evitando la toracotomía en más de la mitad de los casos.
CÉLULAS PROGENITORAS ENDOTELIALES CIRCULANTES EN FUMADORES Y PACIENTES CON EPOC S. Pizarro, M. Diez, V.I. Peinado, V. Delgado, Y. Torralba, M.T. Melgosa, J. Petriz, M. Sitges, P. Marin, R. Rodríguez-Roisin y J.A. Barberà Servicios de Neumología, Cardiología (ICT) y Unidad de Criopreservación; Hospital Clínic de Barcelona; Universitat de Barcelona.
Existen evidencias que demuestran que células progenitoras endoteliales (EPC’s) derivadas de la médula ósea juegan un papel en la reparación vascular y que guardan relación con la función endotelial. En estudios previos hemos observado un mayor número de EPC’s en la pared de arterias pulmonares de fumadores y pacientes con EPOC moderada, lo que sugería que estas células podrían jugar un papel en el remodelado vascular pulmonar en la EPOC. El presente estudio tiene por objetivo evaluar el número de EPC’s en sangre periférica de fumadores y de pacientes con EPOC e investigar su posible relación con la presencia de hipertensión pulmonar (HTP). Para ello hemos estudiado 28 sujetos los cuales han sido divididos de acuerdo con su hábito tabáquico, valor de FEV1 y presencia de HTP en: No Fumadores (n = 6), Fumadores activos con función pulmonar normal (n = 7), EPOC sin evidencia ecocardiográfica de HTP (n = 7), y EPOC con HTP (n = 8). Se excluyeron los sujetos con factores de riesgo cardiovascular distintos al hábito tabáquico. La cuantificación de EPC’s se realizó mediante citometría de flujo (FACScan) previa incubación con anticuerpos monoclonales antiCD45, CD34 y CD133, que identifican una subpoblación de células progenitoras endoteliales derivadas de la médula ósea. La capacidad clonogénica de las células se evaluó a través del contaje de las unidades formadoras de colonias de las EPC’s (UFCs). No fumadores
Fumadores
EPOCsin HTP
Edad 63 ± 9 63 ± 7 67 ± 8 FEV1 %ref 106 ± 9 108 ± 11 58 ± 20** DLCO %ref 92 ± 8 83 ± 13 66 ± 16** PaO2mmHg 93 ± 8 89 ± 12 72 ± 7** EPC’scel/ul 1,10 ± 0,53 2,49 ± 1,42* 1,22 ± 0,64 UFCs 12,5 ± 5,9 16,4 ± 8,7 25,0 ± 22,2
Epoc con pAnova HTP 63 ± 9 40 ± 18** < 0,01 54 ± 22** < 0,01 70 ± 10** < 0,01 1,71 ± 0,75 0,04 15,4 ± 9,7 0,58
*p < 0,05 comparado con no fumadores; **p < 0,01 comparado con no fumadores
Los resultados del estudio muestran un incremento en el número de EPC’s en los sujetos fumadores activos sin obstrucción al flujo aéreo respecto a los no fumadores. En la EPOC existe cierta tendencia al aumento de EPC’s circulantes, que se acentúa en los casos con HTP, aunque las diferencias no alcanzan significación estadística. Concluimos que el tabaquismo puede constituir un estímulo para la producción y liberación de EPC’s circulantes. Este hallazgo es consistente con la participación de productos contenidos en el humo del tabaco en la patogénesis de las alteraciones vasculares tanto pulmonares como sistémicas. Financiado por: Hospital Clínic, MTV 04310, UE 2005-018725, FIS 05/0244
¿DEBE EL SINCOPE SEGUIR FORMANDO PARTE DEL “SÍNDROME DE COLAPSO CIRCULATORIO” EN EL MANEJO DE LA EMBOLIA DE PULMÓN? V. Zorrillaa, J.L. Loboa, F. Aizpurua, D. Jimenezb, F. Uresandic, M. Oribed, F. Congete, R. Oterof. y el Grupo RIETE S. de Neumología de los hospitales aTxagorritxu, Vitoria, bRamón y Cajal, Madrid, cCruces, Vizcaya, dGaldakao, Vizcaya, eLozano-Blesa, Zaragoza, fVirgen del Rocío, Sevilla.
Introducción. Tradicionalmente se ha considerado que los pacientes afectos de TromboEmbolismo Pulmonar (TEP) que debutan
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
13
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 14
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
con Síncope deben ser considerados conjuntamente con los que presentan hipotensión sistémica severa, en el denominado “Síndrome de Colapso Circulatorio” cuyo mal pronóstico global ha sido recientemente ratificado. Algunas evidencias, sin embargo, obligan a sospechar que el Síncope en sí no es un marcador de mal pronóstico. Objetivos. Valorar si los pacientes que debutan clínicamente con Síncope, pero que no muestran hipotensión severa a su llegada al hospital tienen mayor mortalidad que la general de los pacientes con TEP. Material y métodos. Pacientes del Registro Informatizado Español de Tromboembolismo Venoso (RIETE) diagnosticados de EP, excluidos los pacientes que presentaban TAS < 90 mmHg. La mortalidad se estudió tanto a los 15 como a los 30 días y se valoró específicamente la mortalidad debida a TEP. Resultados. Un total de 4767 pacientes con TEP mostraban en su primera valoración una TAs > 90 mmHg. A los 15 días la mortalidad global fue del 4,4%, y la directamente achacable al TEP de 2,4%. Un total de 618 (12.96%) habían presentado Síncope como síntoma inicial. Las tablas adyacentes muestran la ausencia de correlación significativa entre el hecho de debutar con síncope y la mortalidad a corto plazo, tanto mortalidad general como directamente achacable al TEP. Mortalidad general a 15 días (P = 0,791) Mortalidad a 15 días no sí Grupo clínico síncope No Síncope Síncope Total
N % N % N %
3940 95,6% 618 95,8% 4558 95,6%
Total
182 4,4% 27 4,2% 209 4,4%
4122 100,0% 645 100,0% 4767 100,0%
Mortalidad por tep a 15 días (P = 0,903) Mortalidad por EP 15 días no Sí Grupo clínico síncope No Síncope Síncope Total
N % N % N %
4023 97,6% 629 97,5% 4652 97,6%
Total
99 2,4% 16 2,5% 115 2,4%
4122 100,0% 645 100,0% 4767 100,0%
Conclusiones. Un porcentaje (13.5%) nada despreciable de pacientes sin inestabilidad hemodinámica debutan con Síncope. El síncope no es un marcador de riesgo de mortalidad precoz en los pacientes con TEP. Los pacientes que debutan con Síncope no deberían ser considerados conjuntamente con los que muestran hipotensión sistémica como un grupo sindrómico de mal pronóstico.
EFECTO AGUDO DEL EXTRACTO DE HUMO DE TABACO (EHT) EN LA CONTRACTILIDAD DE LA ARTERIA PULMONAR HUMANA G. Juanª, J.L. Montesinosb, J.L. Ortizb, M. Ramónª, A. Iranzob, B. Bedrinab, R. Guijarroc, J. Cortijob y E. Morcillob Facultad de Medicina de Valencia. Departamento de Medicinaª, Farmacologíab y Cirugíac
Antecedentes y objetivos. El efecto agudo del humo del tabaco sobre el lecho vascular pulmonar no se conoce bien. Se han descrito acciones vasoconstrictoras y vasodilatadoras en diferentes modelos animales. Este estudio investiga el efecto y mecanismo de acción del EHT en la reactividad de anillos de arteria pulmonar humana. Material y métodos. Estudiamos 29 pacientes que se sometieron a resección pulmonar. Los pacientes se dividieron en: no fumadores (3), fumadores con función pulmonar normal (13) y EPOC (14). Se
14
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
expusieron anillos arteriales pulmonares “in vitro” a concentraciones crecientes de EHT (2.5, 5 y 10%) y se midió la respuesta contráctil espontánea e inducida por dosis acumuladas de serotonina (5HT 10-8 a 10-4 M). En otros anillos arteriales después de contraerlos con noradrenalina se analizó la respuesta a la exposición de concentraciones crecientes de EHT. Para estudiar el mecanismo de acción del EHT, se repitieron las experiencias sin endotelio y añadiendo indometacina (M) y NOARG (M). Resultados. 1) La exposición aguda a EHT no produce contracción ni relajación espontánea, 2) EHT disminuye de forma dosis-dependiente la respuesta contráctil a 5HT: Emax 99.79 (7.1) control, 16.11 (5.9) EHT 10% p < 0,001, de forma endotelio endotelio dependiente y mediado por NO y protaglandinas., 3) EHT tiene un efecto relajador dosis dependiente sobre la arteria precontraida con NA: 6.36 (2.8) control, 131 (10,4) EHT 10% p < 0,001, también endotelio, NO y prostaglandina dependiente. 4) La respuesta contráctil a 5HT fue mayor en pacientes EPOC, Emax 137.9 (13,2) que en fumadores Emax 87.5 (7.3) p < 0,001. 5) La respuesta contráctil a 5HT fue mayor en arterias sin endotelio: Emax 120,8 (0,5) que con endotelio: Emax 79.5 (10,1) p < 0,01 en fumadores, pero en pacientes con EPOC la respuesta no fue diferente al suprimir el endotelio. Conclusiones. EL EHT afecta de forma aguda a la función del endotelio de las arterias pulmonares humanas de pequeño calibre dando lugar a la liberación de NO y prostaglandinas que dificultan la contracción o inducen relajación de las arterias prencontraidas. De forma espontánea el EHT no tiene ningún efecto contráctil a concentraciones similares a las que se producen en el tabaquismo. Financiado por: beca SEPAR 2004, SVN 2004 y SAF-05-00669
EFECTOS DE LA EXPOSICIÓN CRÓNICA AL HUMO DE TABACO EN LA RATA E. Ferrer, V.I. Peinado, M. Díez, J. Ramírez y J.A. Barberà Serveis de Pneumologia i Anatomia Patològica. Hospital ClínicIDIBAPS, Barcelona
La rata es una especie extensamente utilizada en modelos experimentales de enfermedades humanas. Aunque se ha empleado como modelo experimental de EPOC mediante la exposición a humo de tabaco, los efectos de dicha exposición sobre la circulación pulmonar han sido poco estudiados. El objetivo del estudio fue evaluar los efectos de la exposición al humo de tabaco sobre la circulación pulmonar en la rata e investigar si éstos podrían ser contrarrestados mediante la administración de simvastatina (SIM). Para ello 20 ratas Wistar fueron expuestas al humo de 4 cigarrillos/día, 5 días/ semana, durante 12 semanas. 16 animales control siguieron los mismos procedimientos excepto la exposición a tabaco. 8 ratas del grupo expuesto y 8 del grupo control recibieron SIM (5 mg/kg/día), al resto se les administró placebo. Al final del periodo de exposición, los animales se sacrificaron y se extrajeron las arterias pulmonar y aorta, en las cuales se evaluó la función endotelial en baño de órganos mediante la relajación endotelio-dependiente con ADP. Los pulmones fueron expandidos, fijados con formol a una presión de 25 cmH2O e incluidos en parafina. Se cuantificó el número de vasos con doble elástica en secciones teñidas con orceína como medida de muscularización de arterias pulmonares. El grado de enfisema se valoró mediante la distancia media entre los septos alveolares (Lm). En el corazón se analizó la relación entre el grosor de la pared del ventrículo dcho. y la del ventrículo izquierdo+la del septo (índice de Fulton). Los animales expuestos tuvieron una elevada mortalidad (20%). Los resultados principales se muestran en la tabla: Ctrl (n = 8) Peso corporal, g 446 ± 34 Índice Fulton corazón 0,26 ± 0,01 Lm, µm 46 ± 5 Contracción KCl, mg 922 ± 244 Relajación ADP, 10-6 M 78 ± 8 Arterias doble elástica, % 7±4
Ctrl+SIM (n = 8)
Tabaco (n = 8)
Tabaco+SIM (n = 7)
463 ± 26 0,27 ± 0,05 48 ± 6 1057 ± 230 62 ± 18 9±4
384 ± 21*† 0,30 ± 0,05* 45 ± 7 1055 ± 258 71 ± 14 9±4
397 ± 24*,† 0,32 ± 0,08* 44 ± 6 1072 ± 102 71 ± 19 9±7
* p < 0,05 comparado con Ctrl † p < 0,05 comparado con Ctrl+SIM
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 15
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Los resultados muestran que la exposición al humo de tabaco da lugar a menor ganancia de peso en la rata, que no fue contrarrestada por SIM. Si bien las diferencias en el índice de Fulton sugieren hipertrofia ventricular dcha. secundaria a hipertensión pulmonar en los animales expuestos, no se evidenciaron diferencias en la función endotelial de la arteria pulmonar, ni un mayor grado de muscularización de arteriolas pulmonares. Tampoco se observó enfisema en las ratas expuestas. Concluimos que en la rata la exposición al humo de tabaco tiene efecto tóxico sistémico, que se manifiesta con una mortalidad elevada y una menor ganancia de peso. Sin embargo, a las dosis empleadas no se observaron efectos pulmonares significativos (enfisema o cambios vasculares). Financiado por FIS 06/0360, FIS 04/1424, EU 2005-018725, y MTV040310.
ESTRATIFICACIÓN PRONÓSTICA DE LOS PACIENTES CON EMBOLIA DE PULMÓN (TEP) MEDIANTE LA TROPONINA CARDIACA O UNA VALORACIÓN CLÍNICA ESTANDARIZADA D. Jiménez Castroa, G. Díazb, D. Martíc, C. Escobarc, S. García Rulla, J. Pichera, J.M. Del Reyd, R. Vidala y A. Sueiroa Antecedentes. Se ha propuesto la medición de la troponina I (cTnI) como método de estratificación pronóstica y decisión terapéutica en los pacientes con TEP aguda sintomática. No obstante, su valor predictivo no se ha comparado con el de modelos clínicos pronósticos recientemente derivados y validados. Métodos. De forma prospectiva evaluamos y comparamos la capacidad pronóstica de la cTnI y la de un modelo clínico [Pulmonary Embolism Severity Index (PESI)] en una serie de pacientes consecutivos estables hemodinámicamente con TEP aguda sintomática. El evento primario de mal pronóstico fue la mortalidad por cualquier causa durante los 30 días posteriores al diagnóstico de TEP. Resultados. El estudio incluyó 318 pacientes consecutivos estables con TEP. Durante los 30 días posteriores al diagnóstico fallecieron 23 pacientes (7%). La prevalencia de cTnI elevada (> 0,1 ng mL-1) fue del 32% (102/318). La tensión arterial sistólica < 120 mm Hg (OR 4.0; IC 95%, 1.6-9.7, P = 0,003) y la gravedad de la enfermedad según el PESI (OR 7.8; IC 95%, 1.0-60,9, P = 0,05) se asociaron de forma significativa con el evento primario considerado. Las única variables asociadas a TEP fatal durante los 30 días posteriores al diagnóstico fueron la gravedad de la enfermedad según el PESI y la elevación de la troponina (OR 3.7; IC 95%, 1.1-12.8, P = 0,03). El valor predictivo negativo de la elevación de cTnI para el evento primario fue del 93% (IC 95%: 90%-97%), mientras que el de las clases I y II del PESI fue del 99% (IC 95%: 97%-100%). El área bajo la curva fue significativamente mejor para el PESI [0,78 (IC 95%: 0,69-0,87)] que para la cTnI [0,52 (IC 95%: 0,40-0,64)] (P = 0,001). Conclusiones. La elevación de la cTnI no predice mortalidad por cualquier causa en pacientes estables hemodinámicamente con TEP aguda sintomática. Un modelo clínico estandarizado (PESI) estratifica el riesgo significativamente mejor que la cTnI en pacientes estables hemodinámicamente con TEP.
ESTUDIO NO INVASIVO DEL GASTO CARDÍACO Y SU RESPUESTA AL EJERCICIO EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN PULMONAR M. López Meseguer, A. Román, X. Muñoz, E. Domingo*, V. Monforte, C.. Bravo y F. Morell Servicio de Neumología y Cardiología*. Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona.
La medición del gasto cardiaco (GC) de forma no invasiva puede ser una herramienta de gran utilidad en el seguimiento de los pacientes con hipertensión arterial pulmonar (HAP). Objetivo. Medición del GC en reposo y su respuesta al ejercicio en pacientes afectos de HAP de forma no invasiva.
Pacientes y métodos: Se efectuó una medición del GC en 11 pacientes afectos de HAP estables y en tratamiento; nueve mujeres, dos hombres, edad media 43 (r: 22-61) años. La HAP fue idiopática en nueve pacientes y asociada a cardiopatía congénita corregida en dos. En el momento del estudio diez pacientes estaban en clase funcional III (NYHA) y uno en clase II. Se midió el GC mediante técnica de inhalación de gases inertes (Inocorâ, Innovision S.A.) inmediatamente antes de realizar un 6MWT y un minuto tras su finalización. Resultados. La media de metros caminados en la prueba de caminar seis minutos (6MWT) fue de 404m. El GC medio en reposo fue de 4.14 (r: 2.4-5.7)l/min. El índice cardíaco (IC) medio fue de 2.44 (r: 1.8-3.2) l/min/m2. En diez pacientes el GC se incrementó una media de 1.28 l/min tras el ejercicio, en un paciente empeoró 2.5 l/min. Respecto al GC obtenido en el cateterismo diagnóstico se observo una mejoría en 4, fue similar en 1 y peor en 5 pacientes. En todos los pacientes se consideró que la evolución clínica desde su diagnóstico había sido favorable. Conclusiones. 1) La medición no invasiva del GC en la HAP es factible en reposo y tras ejercicio. 2) Este dato hemodinámico puede ser de utilidad en el seguimiento clínico. 3) El GC presenta un comportamiento desigual tras el ejercicio en estos pacientes.
EVALUACIÓN DEL TAC MULTICORTE EN EL DIAGNOSTICO DE TEP EN UN HOSPITAL COMARCAL C. Rodriguez Matute, E. Quintana Gallego, B. Romero Romero, R. Santiago Villalobos y E. Laserna Martínez Servicio de neumología. Hospital San Juan de Dios del Aljarafe. Bormujos. Sevilla.
Introducción. La aparición de la angioTAC multicorte ha permitido la detección de embolias pulmonares segmentarias y subsegmentarias. En este sentido, Perrier y colaboradores han demostrado la eficacia de la angioTAC multicorte en la exclusión del TEP, sin necesidad de pruebas diagnósticas complementarias. Objetivo. Evaluar la validez del angioTAC multicorte combinado con la probabilidad clínica mediante la Escala de Wells para descartar el diagnóstico de TEP en un Hospital Comarcal. Material y método. Hemos estudiado de forma retrospectiva a 73 pacientes con sospecha clínica de TEP en el periodo de un año, a los que se le practicó un angioTAC multicorte. Se realizó un seguimiento a los tres meses a todos los pacientes en los que se descartó el diagnóstico de TEP para evaluar la presencia de eventos tromboembólicos o muerte relacionada. Resultados. De los 73 pacientes evaluados, se confirmó el diagnóstico de TEP en 22 pacientes (30,1%). De los pacientes excluidos (N = 51), fue posible el seguimiento de todos ellos. La mediana de edad de estos pacientes fue de 75 años (58-80), siendo un 39,2% varones y un 60,8% mujeres. La probabilidad clínica de estos pacientes fue baja en un 52,9%, intermedia en un 21,6% y alta en un 25,5%. Entre los 51 pacientes con angio TAC multicorte negativo, no se produjo ningún episodio tromboembólico ni recibieron tratamiento anticoagulante en el seguimiento. Hubo 14 exitus (27,5%), y ninguna muerte se relacionó con TEP. Conclusión. En nuestro medio, la angio TAC multicorte negativa combinada con la probabilidad clínica se muestra como una herramienta eficaz para el diagnóstico de exclusión de TEP.
FACTORES DE RIESGO DEL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR (TEP) EN PACIENTES MENORES DE 40 AÑOS. NUESTRA EXPERIENCIA R. Sandoval Contreras, J.M. León Ramírez, L. Hernández Blasco, A. Muñoz Fernández, E. Rosillo Hernández y S. Romero Candeira Introducción. La frecuencia de TEP aumenta con la edad. Sin embargo, existen pocos estudios que analizen los factores de riesgo en un gran número de pacientes no ancianos.
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
15
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 16
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Objetivo. Comparar los factores de riesgo en pacientes menores de 40 años con diagnóstico de tromboembolismo pulmonar (TEP) en un hospital de tercer nivel. Material y métodos. Estudio descriptivo de una cohorte de 373 pacientes diagnosticados de TEP en el Hospital General Universitario de Alicante durante el periodo comprendido entre los años 1996 y 2005. Resultados. Se incluyeron a 373 pacientes, de los cuales 186 (50%) fueron hombres y 187 mujeres. La edad media fue de 65.3 años (intervalo 16-97 años). Se dividieron los pacientes en tres grupos de acuerdo a la edad. En el primer grupo se encontraban los menores de 40 años (38 pacientes), el segundo grupo los de 40 a 65 años, que incluía a 113 pacientes y el último grupo a los mayores de 65 años con 222 pacientes (60%). En el subgrupo de las mujeres menores de 40 años (15 pacientes, 40%) todas presentaban algún factor de riesgo para TEP (6 tomaban anticonceptivos, en 5 pacientes existía relación con embarazo/parto, 3 inmovilización y 1 obesidad grave). Se realizaron 9 estudios de hipercoagulabilidad en este subgrupo encontrándose patológico en 7 pacientes. Del subgrupo de hombres menores de 40 años (23 pacientes), quince (65%) presentaban factores de riesgo (significativamente inferior a las mujeres, p < 0,01) para TEP (8 pacientes con inmovilización, 5 con obesidad grave, 1 con carcinoma y otro con LES y anticoagulante lúpico conocido). Se realizaron 14 estudios de hipercoagulabilidad, siendo patológicos en 2/8 pacientes sin factores de riesgo y en 7/15 con algún factor de riesgo. Se mantuvo el seguimiento en 35 pacientes al menos 6 meses (93%), manteniendo en todos la anticoagulación, no encontrándose recidivas durante ese periodo. Conclusiones. Todas nuestras mujeres menores de 40 años presentaban algún factor de riesgo para TEP, encontrando un alto porcentaje de defectos de trombofilia asociados, siendo estos menos frecuentes en hombres.
FILTROS DE CAVA, EXPERIENCIA SOBRE CIEN IMPLANTES CON EL MODELO LGM 30 D/U S. Alcolea1, G. Garzón2, M. Martí2, F. Baudraxler2, I. FernándezNavarro1, L. Gómez-Carrera1, C. Villasante1, J. Villamor1 y R. Álvarez-Sala1 1
Neumología Hospital La Paz. 2Radiología Hospital La Paz.
El embolismo pulmonar, como cosecuencia de una trombosis venosa profunda de las extremidades inferiores, está asociado con una alta morbilidad y una mortalidad nada despreciable, 2,9% de la mortalidad global y 5% de muertes súbitas en los Estados Unidos. El tratamiento de elección del embolismo venoso es la terapia anticoagulante, pero cuando está contraindicado, la alternativa sería el emplazamiento de un filtro de vena cava de forma percutánea. El objetivo principal de este estudio es determinar si el filtro LGM es efectivo en la prevención del embolismo pulmonar, anallizando las complicaciones derivadas de su inserción, así como las derivadas del propio paciente. Para este propósito, diseñamos un estudio prospectivo en el que se incluyeron 100 pacientes con trombosis venosa profunda, a los que se les implantó un filtro de cava, recogiendo el emplazamiento del filtro, acceso percutáneo y todas las posibles complicaciones. El tiempo medio de seguimiento fué de 11 meses, durante los cuales no se registraron migración alguna o fractura del filtro ni perforación de cava. Se objetivó trombosis de vena cava en el 22% de los pacientes, pero en todos los casos sin significación clínica, gracias al desarrollo de una circulación colateral suficiente. Únicamente 1 paciente tuvo sintomatología clínica de tromboembolismo pulmonar tras la implantación del filtro de cava, pero no pudo ser confirmada con pruebas complementarias. En nuestra opinión, la implantación de un filtro de cava (en este caso el modelo LGM) presenta una alta efectividad en la prevención de tromboembolismo pulmonar, siendo relativamente sencilla su colocación y escasas las complicaciones de ello derivadas, motivo por el que sus indicaciones deberían ser revisadas, pudiendo ser el tratamiento de elección, en defecto de la terapia anticoagulate en determinados pacientes de alto riesgo.
16
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
FRECUENCIA DE LOS TRASTORNOS DE HIPERCOAGULABILIDAD EN PACIENTES CON TROMBOEMBOLISMO PULMONAR R. Sandoval Contreras, J.M. León Ramírez, L. Hernández Blasco, B. Herrero González, P. Lladser Gonzalo y S. Romero Candeira Introducción. Hasta hace pocos años, en menos de un 10% de los pacientes con enfermedad tromboémbolica venosa se encontraba una causa de trombofilia hereditaria. Tras los últimos descubrimientos es posible que en cerca de la mitad de estos pacientes pueda identificarse un marcador de trombofilia. Objetivo. Analizar la frecuencia de trastornos de hipercoagulabilidad en pacientes con tromboembolismo pulmonar (TEP) estudiados en un hospital universitario de tercer nivel. Material y métodos. Estudio descriptivo de una cohorte de 373 pacientes diagnosticados de TEP en el Hospital General de Alicante durante el periodo comprendido entre los años 1996 a 2005. Resultados. Se estudiaron a 373 pacientes, 186 (50%) eran hombres y 187 mujeres. La edad media fue de 65 años (intervalo, 1697 años). Se encontró la presencia de al menos un factor de riesgo para TEP en 288 pacientes (77%). Se realizó estudio de trombofilia en 95/373 pacientes (25%), resultando patológicos en 55 pacientes (57%), 12 de los cuales tuvieron más de un defecto trombofílico. Las alteraciones trombofílicas encontradas en nuestra serie fueron: la alteración de la MTHFR en 22 pacientes (40%), siete de los cuales eran homocigotos; hiperhomocistinemia en 14 (26%); síndrome antifosfolípido en 12 pacientes; 9 pacientes con presencia de anticoagulante lúpico; 7 con resistencia a la proteína C (factor V Leyden); 6 pacientes presentaron mutación de la protrombina G20210A; 4 presentaron déficit de las proteínas C o S. Ocho pacientes presentaban incremento del PAI. Conclusiones. La hiperhomocistinemia (congénita o adquirida) y el síndrome antifosfolipido (primario o secundario) fueron los trastornos de hipercoagulabilidad que se detectaron con mayor frecuencia en nuestros pacientes con TEP.
GÜNTHER TULIP, FILTRO OPCIONAL DE VENA CAVA INFERIOR: RECUPERACIÓN DESPUÉS DE 30 DÍAS DE IMPLANTACIÓN. ESTUDIO CLÍNICO PROSPECTIVO M.A. De Gregorio, D. Bonilla, M.T. Higuera, A. Laborda, J. Gomez-Arrua y F. Lostalé GITMI Grupo de Investigacion en Tecnicas Minimamente Invasivas
Propósito. Reportar la viabilidad y la seguridad de la recuperación del filtro opcional de vena cava inferior, Günther Tulip, 30 días después de su implantación inicial. Material y métodos. De marzo de 2004 a septiembre de 2005, se realizo un estudio prospectivo en 35 pacientes que requerían filtración de la vena cava inferior (VCI). Todos los filtros Günther Tulip (GTF) fueron implantados con la intención de ser recuperados 30 días después de su implantación inicial. Se utilizo un dinamómetro comercial modificado para medir la fuerza requerida para recuperar el dispositivo. Se clasifico el grado de dificultad para recuperar el GTF en cuatro niveles usando el dinamómetro modificado: N (ninguna dificultad, 0-4.41 Newtons), M (dificultad media, 4.41-5.88 Newtons), G (gran dificultad, 5.88 - 9.8 Newtons) y U (imposible quitar). El seguimiento clínico se realizo en 1, 3, 6 y 12 meses después de la recuperación del filtro, mediante exploración clínica y pruebas de imagen. Resultados. Dos de los 35 pacientes desarrollaron trombosis extensa en la VCIsegún lo revelado por CT abdominal, y sus filtros fueron dejados de forma permanente; un paciente murió debido a fallo cardior-respiratorio en los primeros 30 días después de la implantacion del GTF. La recuperación del filtro se intento en los 32 pacientes restantes, y 31 de estas intentos fueron acertados (el 98%). La fuerza necesaria para deinsertar el GTF de la pared de
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 17
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
la VCIfue menor que 9.8 Newtons (niveles: N (el 79%), M (el 13%) y G (el 6%)). Los intentos de recuperar el GTF fallaron solamente en un paciente (el 2%). El seguimiento se realizo entre 14 y 640 días, (media 342.5 dias) no se observaron complicaciones o casos de la embolia pulmonar recurrente en esta población paciente. Conclusión. El filtro opcional de vena cava inferior Günther Tulip, se puede colocar percutaneamente y recuperar con seguridad a los 30 días después de la implantación inicial.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL TROMBOEMBÓLICA CARACTERIZACIÓN CELULAR Y EXTRACELULAR A. Rodríguez1, D. Sánchez1, V. Peinado2, J. Ramirez3, E. Martínez1, S. García1, M. Iglesias1, M. Catalán1, J.M. Gimferrer1, A. Gómez-Caro1, J.A. Barberá2 y P. Macchiarini1 1 Laboratorio Experimental de Cirugía Torácica. Facultad de Medicina. Universidad de Barcelona. IDIBAPS. Fundació Clínic. Servicio de Cirugía Torácica. Instituto del Tórax. Hospital Clínico de Barcelona. 2Servicio de Neumología. Hospital Clínico. Instituto Clínico del Tórax. IDIBAPS. Fundació Clínic. 3Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Clínico de Barcelona.
Entre un 1-3% de pacientes con embolismo pulmonar crónico desarrollaran hipertensión pulmonar (HTP).Frente a una teoría clásica obstructiva y organizativa de la trombosis pulmonar está cobrando relevancia el término de disfunción endotelial para designar la alteración in situ de la circulación pulmonar. Objetivo. Presentar un estudio preliminar descriptivo de la estructura celular y extracelular de las muestras obtenidas en la tromboendarterectomía pulmonar y generar una hipótesis de trabajo. Método. Se incluyen 5 pacientes diagnosticados de HTP secundaria a tromboembolismo crónico y sometidos a tromboendarterectomía pulmonar bilateral. La edad media es de 42 años. La media preoperatoria de la presión arterial pulmonar media y las resistencias vasculares pulmonares es de 33,6 mmHg y 463,33 din/s.cm-5 respectivamente y postoperatoria de 22 mmHg y 237 din/s.cm-5.Se ha procesado la muestra de tromboendarterectomía realizando:Tinción con hematoxilina-eosina.PAS,Tricrómico de Mason y Orceína (fibras extracelulares).Factor VIII y CD31 (marcadores de célula endotelial).Desmina y a-actina (fibra muscular lisa),CD45 (célula inflamatoria),CD3 (linfocito T),CD20 linfocito B) y CD68 (macrófago).Se han revisado las muestras con microscopio óptico. Resultados. Se ha documentado historia de embolismo pulmonar crónico en 5 pacientes, 1 paciente presentaba un síndrome antifosfolípido,otro refería ingesta de anticonceptivos orales. En 3 no había asociación con coagulopatía autoinmune o hematológica.Microscópicamente se observa la presencia de trombos con signos de organización crónica, una capa endotelial (FVIII y CD31 positivos) y debajo, una íntima engrosada compuesta por miofibroblastos (a-actina positiva) y fibras de tejido conectivo incluyendo colágenas (Tricrómico y PAS) y abundantes fibras elásticas (Orceína) que indican la presencia de un proceso crónico y organizado. El componente inflamatorio es escaso con predominio de linfocitos T (CD45 y CD3 positivos) y algún macrófago (CD68 positivo).Presencia de algún depósito de hemosiderina y no se han hallado signos de arteriosclerosis. Conclusiones. 1. La HTP tromboembólica crónica se muestra como un proceso organizado crónico a nivel de la circulación pulmonar con un componente trombótico y un componente in situ a nivel de la pared vascular diferenciado del anterior. 2. Se observa la presencia de célula endotelial sobre la hiperplasia de la capa íntima, no mencionada en estudios previos. Comentario. 1. Hipótesis: la disfunción endotelial podría estar implicada en la hiperplasia intimal y la generación de trombosis in situ. 2. Mediante el estudio de marcadores de función endotelial (endotelina, NO sintetasa, p-selectina...) pretendemos estudiar dicha implicación a nivel local. Si el endotelio estuviera implicado en dicho proceso podría plantearse que papel juega el embolismo crónico y la necesidad de colocar un filtro de vena cava previo a la cirugía.
HIPERTENSIÓN PULMONAR: EXPERIENCIA DE UN GRUPO DE TRABAJO A. Ballaza, M. Oribea, J.I. Aguirregomoscortaa, M. Sádabab, S. Velascob, M.V. Egurbidec, L.A. Ruiz Iturriagad y J.L. Loboe Servicio Neumologíaa, Hospital de Galdakao, Servicio Cardiologíab, Hospital de Galdakao; Servicio Medicina Internac, Hospital de Cruces; Servicio Neumologíad Hospital de San Eloy; Servicio Neumologíae, Hospital de Txagorritxu.
Introducción-objetivos. Descripción de los resultados obtenidos por una unidad englobada dentro del grupo de Hipertensión Pulmonar Vasco-Navarro, tras confirmar Hipertensión Pulmonar mediante estudio hemodinámico realizado a pacientes procedentes de distintos hospitales de la comarca (Cruces, Galdakao, San Eloy y Txagorritxu) Material y métodos. Durante el periodo comprendido entre los años 2003 al 2006, se han realizado un total de 33 cateterismos combinados para estudio-confirmación de Hipertensión Pulmonar realizados en la Unidad de Hemodinámica del Hospital de Galdakao. Los pacientes estudiados procedían de los hospitales de: Galdakao, Cruces, Txagorritxu y San Eloy. A todos ellos se les realizó cateterismo derecho junto a test vasodilatador (Epoprostenol), previo ingreso de forma programada. A todos los pacientes previamente al cateterismo derecho, se les detectó Hipertensión Pulmonar por ecocardiograma estandar y se les caracterizó tipo de enfermedad. Durante el periodo comprendido entre los años 2003 al 2006, se han realizado un total de 33 cateterismos combinados para estudioconfirmación de Hipertensión Pulmonar realizados en la Unidad de Hemodinámica del Hospital de Galdakao. Los pacientes estudiados procedían de los hospitales de: Galdakao, Cruces, Txagorritxu y San Eloy. A todos ellos se les realizó cateterismo derecho junto a test vasodilatador (Epoprostenol), previo ingreso de forma programada. A todos los pacientes previamente al cateterismo derecho, se les detectó Hipertensión Pulmonar por ecocardiograma estandar y se les caracterizó tipo de enfermedad. Resultados. Del total de los 33 cateterismos (edad media de 57 ± 14, siendo el 63% mujeres (21) y 36% varones (12)), se confirmó Hipertensión Pulmonar en 30 de los casos. De los 30 casos de Hipertensión Pulmonar, 27 de ellos eran de tipo precapilar (90%) y 3 de ellos postcapilar (10%). Las diferentes etiologías y los distintos parámetros hemodinámicos se describen a continuación en las tablas 1 y 2 respectivamente. Se han obtenido 4 resultados positivos en el test vasodilatador, todos ellos HAPI. Solo en 1 de los casos, apareció una complicación tras el cateterismo (tromboflebitis en ESD). Del total de los 33 cateterismos (edad media de 57 ± 14, siendo el 63% mujeres (21) y 36% varones (12)), se confirmó Hipertensión Pulmonar en 30 de los casos. De los 30 casos de Hipertensión Pulmonar, 27 de ellos eran de tipo precapilar (90%) y 3 de ellos postcapilar (10%). Las diferentes etiologías y los distintos parámetros hemodinámicos se describen a continuación en las tablas 1 y 2 respectivamente. Se han obtenido 4 resultados positivos en el test vasodilatador, todos ellos HAPI. Solo en 1 de los casos, apareció una complicación tras el cateterismo (tromboflebitis en ESD). Etiología Agenesia Esclerodermia HAPI Negativos Patología Valvular Porto-Pulmonar CREST Telangiectasias Transplante Tromboembólica Supresor Anorexígenos VIH Total
Nº casos
Porcentaje
1 1 10
3% 3% 30,3%
Test VD-respuesta Negativo Negativo 4 Positivo
1 3 1 1 4 6 3 2 33
3% 9% 3% 3% 12% 18,2% 9% 6% 100%
Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo 29 Negativos, 4 Positivos
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
17
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 18
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Variables pronóstico
Media
Desviación estándar
Máxima
Mínima
PAPm Sat O2 Venosa PAD GC
53,35 65,62 14 5,17
16,01 9,37 8,69 1,65
88 88 42 8,4
27 46 3 2,7
INFLUENCIA DE POLIMORFISMOS GENETICOS EN LA PRESENCIA DE TROMBOS RESIDUALES EN PACIENTES CON ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA J. León Herreraa, A. Montesb, J.A. Rodriguez Portala, R. Otero Candeleraa y T. Eliasa a
Conclusiones. Se confirma la Hipertensión Pulmonar en más del 90% de los casos. Todos los test de vasodilatación positivos eran casos de HAPI. Los pacientes no presentan una Hipertensión Pulmonar muy evolucionada, ni factores de mal pronóstico evolutivo
IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON UN TROMBOEMBOLISMO PULMONAR DE BAJO RIESGO A. Alcorta Mesasa, J. De Miguel Díeza, M. Calderónb, B. López-Muñiz Ballesterosa, M.J. Chillón Martína, L. Puente Maestua y J.M. Cubillo Marcosa a Servicios de Neumología y bMedicina Interna. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
Introducción. Recientemente se ha desarrollado un sistema de predicción que permitiría identificar a aquellos pacientes que tienen un tromboembolismo pulmonar con bajo riesgo de complicaciones y podrían ser candidatos a recibir el tratamiento de forma ambulatoria. Los 10 factores incluidos en el modelo final fueron los siguientes: 1) edad ≥ 70 años; 2) antecedentes de cáncer, insuficiencia cardiaca, procesos pulmonares o renales crónicos o enfermedades cerebrovasculares; y 3) variables clínicas (frecuencia cardiaca ≥ 110 lpm, presión arterial sistólica < 100 mmHg, alteración del estado mental y saturación arterial de oxígeno < 90%. Los pacientes que no cumplían ninguno de estos criterios fueron considerados como de bajo riesgo. Objetivo. Determinar las características demográficas y clínicas de los pacientes diagnosticados de TEP en el servicio de urgencias de nuestro hospital para así poder valorar la aplicabilidad del modelo propuesto. Pacientes y métodos. Se trata de un estudio descriptivo transversal. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años diagnosticados de TEP en el servicio de urgencias de nuestro hospital en el año 2005. Se excluyeron los individuos en los que el diagnóstico de TEP fue intrahospitalario y aquellos en los que el diagnóstico de esta enfermedad no estaba confirmado o se trataba de un diagnóstico alternativo. Resultados. Se evaluaron 101 pacientes, 46 varones (45,6%) y 55 mujeres (54,4%). Su edad media fue de 67,4 ± 15,5 años. A continuación se detalla el porcentaje de pacientes que cumplían cada uno de los criterios propuestos: a) edad ≥ 70 años: 51,1%; b) antecedentes de insuficiencia cardiaca: 11,8%; c) broncopatía crónica: 13,9%; d) enfermedad cerebrovascular: 6,9%; e) nefropatía crónica: 7,9%; f) antecedentes de cáncer: 28,7%; g) tensión arterial sistólica < 100 mmHg: 10,9%; h) frecuencia cardiaca ≥ 110 lpm: 30,7%; alteración del estado mental: 3%; saturación arterial de oxígeno < 90%: 25,7%. De los 101 enfermos incluidos en el trabajo, 16 (15,8%) no cumplían ninguno de los criterios propuestos, por lo que fueron considerados de bajo riesgo. La evolución de los enfermos durante el ingreso fue satisfactoria en el 100% de los individuos de bajo riesgo, frente al 88,1% en el grupo de no bajo riesgo. Conclusiones. El 15,8% de los pacientes diagnosticados de TEP en el servicio de urgencias de nuestro hospital podrían ser considerados como de bajo riesgo de complicaciones. Esto implica, tras analizar todas las circunstancias socio-sanitarias, que dichos enfermos podrían ser tratados ambulatoriamente de una manera segura con una probabilidad de complicaciones muy baja.
18
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
Neumología. Hospital Universitario Virgen del Rocio. Sevilla.bBióloga Fundacion Reina Mercedes. Sevilla
La enfermedad tromboembólica venosa (ETV) se expresa como una trombosis en miembros inferiores(TVP), como una embolia pulmonar (TEP) y en muchas ocasiones como ambas, o en otras cursa de modo asintomático. La presencia de trombos residuales en las venas de miembros inferiores es un factor independiente para la recurrencia de trombosis. La persistencia de trombosis residual puede estar condicionada por una alteración del sistema fibrinolítico determinado genéticamente. Objetivos. Analizar si la presencia de determinados polimorfismos genéticos del promotor de gen PAI1, están relacionados con la presencia de trombos residuales a los 3 meses del diagnóstico de ETV. Material y métodos. Entre Enero 2006 y Noviembre de 2006 se recogieron pacientes diagnosticados de ETV,a todos los pacientes se le realizaba en la primera visita,Ecografía de compresión de miembros inferiores, gammagrafía de perfusión pulmonar, se les extrajo ADN de sangre periférica y se les analizaron los polimorfismos genéticos 4G6775G y A844G del promotor del gen PAI-1. A los tres meses se repetían las pruebas analíticas y de imagen para establecer la presencia o no de trombosis residuales. Para la comparación de las variables cualitativas se empleó la prueba Chi-cuadrado. Resultados. Se estudiaron 49 pacientes con Trombosis venosa en miembros inferiores. La edad media era 57,1. EL 42% eran mujeres y 52% hombres. El 42,4% presentaban de defectos de perfusión en la gammagrafía de perfusión. La frecuencia de los polimorfismos genéticos del promotor del gen del PAI-1 4G6775G fue el 4G/5G(51%),4G/4G(28,4%),5G/5G(20,4%).Al analizar mediante una tabla de contingencia y aplicando la Chi cuadrado,se observa una asociación entre la presencia del polimorfismo 4G/4G y la presencia de defectos de perfusión en la gammagrafía(p = 0,046).Se observa también una asociación estadísticamente significativa(p = 0,002) entre la ausencia de trombo residual a los tres meses y la presencia de defectos de perfusión. Conclusión. Los pacientes diagnosticados de trombosis venosa en miembros inferiores,y que presentan afectación pulmonar,tienen a los tres meses menos incidencia de trombosis residuales.Pacientes portadores del polimorfismo 4G/4G tienen menos incidencia de embolismo pulmonar.
LA FIBRILACIÓN AURICULAR COMO MARCADOR DE RIESGO DE MORTALIDAD POR TROMBOEMBOLIA DE PULMÓN C. Egeaa, J.L.Loboa, F. Aizpurua, D. Jimenezb, F. Uresandic, M. Oribed, F. Congete, R. Oterof. y el Grupo RIETE. S. de Neumología de los hospitales a
Txagorritxu, Vitoria, bRamón y Cajal, Madrid, cCruces, Vizcaya, Galdakao, Vizcaya, eLozano-Blesa, Zaragoza, fVirgen del Rocío, Sevilla. d
Introducción. En el manejo del paciente con Embolismo Pulmonar (EP) se echa en falta un marcador de riesgo que permita valorar la severidad del cuadro de una manera rápida y sencilla, fundamentalmente en el paciente sin inestabilidad hemodinámica. Objetivo. Estudiar si el ECG al ingreso en los pacientes con EP sintomático, y sin inestabilidad hemodinámica permite obtener información relevante en cuanto a mortalidad a corto y medio plazo. Material y métodos. Pacientes del Registro Informatizado Español de Tromboembolismo Venoso (RIETE) diagnosticados de EP, hasta Enero 2005, excluidos los que presentaban enfermedad pulmonar crónica o insuficiencia cardíaca previas. Se realizó un doble análisis teniendo en cuenta o no aquellos con TAS < 90 mm Hg. La mortalidad se estudió tanto a los 15 como a los 30 días y se valoró específicamente la mortalidad debida a TEP.
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 19
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Resultados. Regresión logística: predictores de mortalidad 30 días Edad (> 65) Síncope ECG anormal
15 días (EP) P
OR (IC95%)
P
OR (IC95%)
P
1,6 (1,1-2,4) 1,1 (0,7-1,7) 1,1 (0,8-1,6)
0,009 0,749 0,527
1,3 (0,7-2,3) 1,1 (0,6-2,1) 2,0 (1,1-3,5)
0,346 0,797 0,015
1,3 (0,7-2,1) 1,3 (0,7-2,4) 1,7 (1,0-2,8)
0,390 0,366 0,053
Regresión logística: predictores de mortalidad, teniendo en cuenta por separado cada una de las anomalías ECG consideradas 30 días Edad (> 65) Síncope S1Q3T3 Bloqueo rama dcha T- precordiales Fibrilación auricular
30 días (EP)
OR (IC95%)
30 días (causa EP)
OR (IC95%)
P
OR (IC95%)
P
1,6 (1,1-2,3) 1,1 (0,7-1,8) 0,8 (0,5-1,3) 1,1 (0,7-1,7) 0,9 (0,6-1,4) 1,6 (1,0-2,7)
0,017 0,660 0,286 0,701 0,587 0,058
1,3 (0,7-2,2) 1,3 (0,7-2,4) 1,5 (0,8-2,8) 1,2 (0,6-2,2) 0,9 (0,5-1,6) 2,7 (1,4-5,3)
0,424 0,473 0,182 0,639 0,689 0,003
Conclusiones. 1) Los patrones ECG clásicos del TEP agudo no permiten de por sí predecir mortalidad. 2) La Fibrilación Auricular, en estos pacientes, marca un riesgo de fallecimiento casi triple tanto incluyendo (OR = 2.8) como excluyendo (OR = 2.7) los pacientes con inestabilidad hemodinámica. 3) La edad es predictor independiente de mortalidad “no embólica”
LA NEOPLASIA Y SU RELACIÓN CON EL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR R. Sandoval Contreras, J.M. León Ramírez, L. Hernández Blasco, J. Grau Delgado, L. Sacristán Bou y S. Romero Candeira Introducción. En 1868 Trousseu describió la relación existente entre el cáncer y los fenómenos trombóticos. Desde entonces se sabe que la enfermedad tromboembólica venosa es una complicación frecuente en pacientes con cáncer. Objetivo. Analizar la prevalencia de carcinoma como factor de riesgo pacientes con tromboembolismo pulmonar (TEP) y describir la evolución de estos pacientes. Material y métodos. Estudio retrospectivo de una cohorte de 373 pacientes diagnosticados de TEP en un hospital universitario de tercer nivel, durante el periodo comprendido entre los años 1996 a 2005. El diagnostico se estableció mediante AngioTAC pulmonar y gammagrafía pulmonar de V/Q. Resultados. De los 373 pacientes, 186 (50%) eran hombres. La edad media fue de 65.3 años (intervalo, 16-97 años). En 168 pacientes (45%) se encontró concomitantemente trombosis venosa profunda (TVP). La neoplasia fue un antecedente o un diagnostico simultáneo al TEP en 67/383(18%), de los cuales 38 pacientes (57%) presentaban TVP concomitante. En conjunto, encontramos 24 pacientes con histología de adenocarcinoma (36%). En cuanto a la frecuencia de las neoplasia se encontraron 21 pacientes (31%) con carcinoma bronquial (12 adenocarcinomas, 6 epidermoides y 3 de histología no conocida), 11 pacientes (16%) con carcinoma ductal de mama, 8 casos de neoplasias hematológicas (4 linfomas, 2 leucemias y 2 mielomas), neoplasias digestivas en 6 pacientes (2 adenocarcinomas de recto, 1 de colon, 1 de páncreas y 1 colangiocarcinoma), 5 pacientes con neoplasias cerebrales primarias (3 astrocitomas y 2 glioblastomas), 4 casos de neoplasias ginecológicas (2 carcinomas de ovario, 1 carcinoma epidermoide de cérvix y un adenocarcinoma de endometrio), 3 pacientes con tumores uroteriales de vejiga, 3 con adenocarcinoma de próstata, y 2 con carcinoma epidermoide de laringe. Se encontraron además 4 pacientes con metástasis de primario no conocido. 22 pacientes presentaron el exitus encontrándose todavía ingresados (33%). De los 45 sobrevivientes a la fase aguda del TEP se logró seguir como mínimo un año a 37 pacientes, manteniendo en todos ellos tratamiento antico-
agulante, 14 pacientes fueron exitus antes completar un año de seguimiento (38%). Conclusiones. En nuestra serie encontramos una alta relación de las neoplasias como factor de riesgo del tromboembolismo pulmonar, encontrando además una supervivencia al año de aproximadamente solo un tercio de los pacientes con esta asociación.
LA PREDICCIÓN DE DESENLACE ADVERSO EN LOS PACIENTES CON TROMBOEMBOLISMO PULMONAR (TEP) J.L. Loboa, V. Zorrillaa, F. Aizpurua, D. Jimenezb, F. Uresandic, M. Oribed, F. Congete, R. Oterof. y el Grupo RIETE S. de Neumología de los hospitales aTxagorritxu, Vitoria, bRamón y Cajal, Madrid, cCruces, Vizcaya, dGaldakao, Vizcaya, eLozano-Blesa, Zaragoza, fVirgen del Rocío, Sevilla.
Introducción. En la clasificación pronóstica de los pacientes con TEP resultaría extraordinariamente útil disponer en el momento del diagnóstico de una herramienta sencilla y eficaz para valorar la probabilidad de desenlace adverso (fallecimiento, recidiva o hemorragia). Recientemente se ha publicado una Regla de Predicción (Aujeski D et al. Arch Intern Med 2006;166:169-75), basada exclusivamente en variables clínicas, que discrimina a más del 20% de los pacientes y que parece mostrar un elevado valor de predicción negativa a 30 días. Objetivos. Valorar si la regla de Aujeski muestra en nuestro medio un buen valor de predicción, y resultaría aplicable a un porcentaje significativo de pacientes. Material y métodos. Pacientes del Registro Informatizado Español de Tromboembolismo Venoso (RIETE). Se han incluido todos los prospectivamente registrados hasta Enero de 2005 y diagnosticados de EP. Resultados. Un total de 3078 (60%) de los 5154 registrados incluían las 8 variables que se consideraron para la construcción de la Regla de Predicción. De ellos, 433 (14%) cumplían los criterios de Aujeski, y entre ellos la mortalidad a 30 y 15 días fue del 0,7% y 0,2% respectivamente, mientras la global del grupo era de 6.8% (5.0% a 15 días). La frecuencia de la variable combinada “desenlace adverso” fue de 2,3%, 3,7% y 6,5% a los 15, 30 y 90 días respectivamente Valor de la Regla de Predicción: Sensib (IC95)
Especific (IC95)
VPN (IC95)
Mortalidad a 15 días 99,4 (98,2-100) 14,1 (12,8-15,3) 99,8 (99,3-100) Mortalidad a 30 días 98,6 (97,1-100) 14,3 (13,0-15,5) 99,3 (98,5-100) DA a 15 días 96,5 (94,3-98,6) 14,3 (13,1-15,6) 97,7 (96,3-99,1) DA a 30 días 95,8 (93,8-97,8) 14,6 (13,3-15,9) 96,3 (94,5-98,1) DA a 90 días 94,9 (93,1-96,8) 15,1 (13,8-16,5) 93,5 (91,2-95,9) DA: desenlace adverso (fallecimiento/recidiva/hemorragia)
Conclusión: 1) La regla de predicción es útil para descartar desenlace adverso en los pacientes de bajo riesgo, según los valores de sensibilidad y VPN obtenidos (ambos > 98% para mortalidad a 15 y 30 días). 2) Los valores obtenidos son similares a los del estudio original. 3) Los criterios de Aujeski de “Bajo Riesgo” los cumplen en nuestro medio un porcentaje escaso de pacientes (< 20%).
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
19
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 20
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
PLASTICIDAD DE LAS CÉLULAS PROGENITORAS VASCULARES CIRCULANTES: PAPEL EN EL REMODELADO VASCULAR PULMONAR EN LA EPOC M. Diez, J.A. Barberà, E. Ferrer, J. Ramírez y V.I. Peinado Servicios de Neumología y de Anatomía Patológica. Hospital Clinic-IDIBAPS. Barcelona
Las células progenitoras vasculares (CPV) circulantes en sangre tienen capacidad para diferenciarse a célula endotelial in vitro e in vivo. Existen evidencias que indican que estas células también pueden diferenciarse a otros tipos celulares si se les proporciona el medio adecuado. Por ello pueden contribuir no sólo en la reparación de los vasos sino que también pueden perpetuar las lesiones vasculares. De hecho, estudios recientes en pacientes con EPOC muestran un incremento del número de células CD133+, el fenotipo de CPV, en la íntima hiperplásica de arterias pulmonares (AP). Ya que el engrosamiento de la íntima está constituido principalmente por células musculares lisas (CML), nos preguntamos si las células CD133+ tienen capacidad para diferenciarse a éste tipo celular. Por lo tanto, el objetivo del estudio fue evaluar la plasticidad de las células CD133+ para diferenciarse a CML o a célula endotelial en cultivos in vitro y en el interior de AP humanas aisladas. Se utilizaron células CD133+ circulantes movilizadas por el factor G-CSF procedentes de una línea primaria comercial. Las células se marcaron con fluorocromo acLDL-Dil con el propósito de identificarlas durante los experimentos. Para evaluar la plasticidad de las células CD133+, éstas se cultivaron conjuntamente con líneas primarias de células endoteliales o de CML de AP humana (n = 5). Como control, las células CD133+ se cultivaron aisladas en un medio mínimo con o sin VEGF (50 ng/ml). Después de 6 y 12 días de crecimiento, el fenotipo de las células se caracterizó morfológicamente y mediante immunofluorescencia con lectina (Ulex europeaus) y α-actina. En un segundo paso, las células CD133+ se inyectaron en la luz de las AP humanas aisladas y se incubaron conjuntamente durante 2 y 4 días. Seguidamente, las AP se fijaron y se evaluó la diferenciación celular mediante immunofluorescencia y microscopia electrónica de transmisión. Los cultivos in vitro demostraron que a partir de los 6 días las células CD133+ adquirían la morfología y el fenotipo de las células con las que fueron co-cultivadas, célula endotelial (lectina+, α-actina,CD31+) o CML (lectina-, α-actina+, CD31-). Las células CD133+ cultivadas durante 12 días, aisladas o con VEGF, no adquirieron la morfología típica de célula madura, ni los marcadores de célula endotelial o CML de arteria pulmonar. Cuándo las células CD133+ fueron incubadas en el interior de arterias pulmonares humanas, las que permanecieron en contacto con el endotelio se diferenciaron a célula endotelial. Sin embargo, algunas células migraron hacia la íntima y se diferenciaron a CML, evidenciado por la expresión de αactina y su morfología. Concluimos que en las arterias pulmonares humanas, las células CD133+ tienen la capacidad de migrar hacia la íntima y de diferenciarse a CML, lo que sugiere que estas células pueden participar en el remodelado vascular pulmonar. Financiado por: SEPAR 2005, FIS 03/0549, MTV04-310, FIS 05/244
PRUEBA VASODILATADORA AGUDA EN LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR: EXPERIENCIA EN UN CENTRO DE REFERENCIA C. Cortésa, P. Moralesb, J. Bonastrea, L. Almenarc y F. PérezEstebana a
Unidad de Cuidados Intensivos, bUnidad de Trasplante Pulmonar, Cardiología. Hospital Universitario La Fe. Valencia.
c
La prueba vasodilatadora aguda (PVA) es considerada obligatoria en el despistaje del tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar (HAP). La determinación basal de los diferentes parámetros hemodinámicos, permite además establecer el grado de de la misma. Objetivos. Presentar nuestra experiencia en la realización sistemática de la PVA. Material y métodos. Período analizado: Abril 2003-Enero 2006. Lugar de realización de la PVA: Unidad de Cuidados Intensivos
20
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
(UCI). Pacientes: 56; Mujeres 37 (66%); Hombres 19 (34%); Edad (media ± de) 53 ± 13 años. Tipo de HAP: Idiopática 21%; Neumopatía (enfermedad pulmonar obstructiva crónica y fibrosis pulmonar) 20%;Cardiopatía 12%; Tromboembólica 9%; Asociada a conectivopatías 7%; VIH 5%. La PVA fue efectuada en todos ellos con epoprostenol. Vía de acceso: 52 subclavia derecha; 3 yugular derecha, 1 femoral derecha. Los datos analizados fueron: Lugar de realización; nº de pruebas/año; procedencia de la indicación; grado de hipertensión según la PVA; % de respondedores, efectos secundarios, dosis de vasodilatador utilizada. Resultados. La realización de la prueba en la UCI no supuso ningún problema. El número de exploraciones/año osciló entre 11 y 25. La procedencia fué: 47 (84%) Neumología; 4(7%) Medicina Interna; 3 UCI; 2 Cardiología; El grado de HAP fue en 13 (23%) Ligera; 16 (29%) Moderada; 21 (37%) Grave; 6 (11%) No HAP. Respondedores 11 (20%) / No respondedores 34 (61%)/ respuesta desfavorable 5 (9%). En 80% rubor/calor y 31% cefalea. Las dosis utilizadas (media ± de) fueron 12,0 ± 3,5 ng/kg/min (intervalo 4-20). Conclusiones. 1) La realización en la UCI en nuestro hospital ha resultado la opción más adecuada y con menor interferencia, aún cuando el número de exploraciones/año no sea elevado. 2) La HAP idiopática y las diferentes neumopatías supusieron cerca de la mitad de las incaciones de la PVA. 3) La PVA permitió clasificar como HAP ligera o no existente un tercio de los casos. No requirieron por tanto tratamiento. 4) La PVA supuso una contraindicación de tratamiento vasodilatador con prostaciclina o análogos en un 9% de casos.
TABACO E HIPOXIA INDUCEN CAMBIOS EN LA EXPRESIÓN DE GENES MEDIADORES DE LA ANGIOGENESIS Y VASOREACTIVIDAD EN ARTERIAS PULMONARES HUMANAS G. Juanª, M. Ramónª, M. Losadab, A. Iranzob, B. Bedrinab, J.L. Montesinosb, R. Guijarroc, J.L. Ortizb, J. Cortijob y E. Morcillob Facultad de Medicina de Valencia. Departamento de Medicinaª, Farmacologíab y Cirugíac.
Antecedentes y objetivos. El tabaquismo se ha asociado a alteraciones en la estructura y función de las arterias pulmonares, particularmente del endotelio arterial. Por otra parte la hipoxia es un importante estímulo para la proliferación y vasoconstricción arterial. En este estudio investigamos si se producen cambios en la expresión de HO-1, Ang-1 y VEGF en las células endoteliales (PAECs) y musculares (PASMCs) humanas, al exponerlas a hipoxia y extracto de humo de tabaco (EHT). También estudiamos el efecto que estos factores producen sobre la proliferación celular. Material y métodos. Se obtuvieron cultivos primarios de células endoteliales (PAECs) y musculares (PASMCs) procedentes de arterias de 2-4 mm de diámetro, de pacientes sometidos a cirugía de resección. Los cultivos se sometieron a EHT (0-10%)e hipoxia (1%). Para estudiar la expresión génica se utilizó la técnica RTPCR. Resultados. 1) El EHT produce un aumento en HO-1 mRNA de forma dosis dependiente con el máximo efecto EHT10% (x50 control en PAECs y x15 en PASMCs). También induce una sobre expresión del VEGF (x3 control) en cels. endoteliales y no en cels. musculares. No induce ningún cambio en la Ang-1. 2) La hipoxia no induce ningún cambio en la expresión de HO-1, pero si induce una sobre expresión en VEGF en edoteliales (x5) y en musculares (x3) y particularmente de Ang-1 en endoteliales (x25). 3) La incubación de PAECs y PASMCs con EHT induce una disminución de la proliferación celular de forma dosis dependiente. La hipoxia produce proliferación de la células endoteliales e inhibición de las musculares. Conclusión. EL EHT induce una enorme sobre expresión del gene protector celular HO-1, probablemente como mecanismo de defensa ante agentes nocivos del humo de tabaco. La sobre expresión de la Ang-1 ante la hipoxia en las células endoteliales probablemente describe otro mecanismo de producción de la hipertensión pulmonar hipoxica. Globalmente estos resultados expresan la compleja
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 21
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
interacción entre la expresión génica y las propiedades proliferativas de las células vasculares ante el tabaco y la hipoxia. Financiado por: beca SEPAR 2004, SVN 2004 y SAF-05-00669
TROMBOLISIS INTRAVENOSA SISTÉMICA VS INTRAPULMONAR IN SITU EN TEP MASIVO Y HEMODINAMICAMENTE INESTABLE. ESTUDIO RANDOMIZADO. ¿QUÉ HA CAMBIADO DESDE VERSTRAETE? M.A. de Gregorio, P. Roche, M. Lobo, F. Conget, E. Civeira, J. Medrano y D. Bonilla GITMI Grupo de Investigacion en Tecnicas Minimamente Invasivas. Universidad de Zaragoza.
Objetivo. Demostrar los beneficios de la trombolisis intrapulmonar + fragmentación mecánica (T+FIP)sobre la trombolisis venosa sistémica (TVS) en el tratamiento del TEP masivo y hemodinamicamente inestable y/o con disfunción ventricular Método. Es un estudio prospectivo, randomizado, ciego desarrollado en un solo centro. Se estudiaron 30 pacientes. A 15 pacientes (Grupo A) se realizó T+FIP y a otros 15 (Grupo B) TVS. Los criterios de inclusión para ambos grupos fueron: consentimiento informado, TEP anatómicamente masivo (I Miller < 50%), inestabilidad hemodinámica que requiere drogas y/o disfunción ventricular. Ver procedimientos realizados (Tabla I) Grupo
Diag. Morfológico (TC)
Ecocardio
A B
I Miller I Miller
Pre- tto Pre-tto
D Estudio dimero Coagulación
PVC
PAP
Angiografia
SI SI
SI SI
SI NO
lón. Se dejo catéter de infusión de fibrinolítico a razón de 2.200 UI /Kg/hora durante 12-24 horas. En la UCI se realizaron controles de PVC y PAP así como de coagulación En el Grupo B se utilizó rtPA a razón de 100 mg introducidos en de forma sistémica a razón de 20 mg. en 20 minutos y el resto en dos horas. (Tabla II: seguimiento clinico) Seguimiento
SI SI
El tratamiento en el grupo A se realizó en la sala de Cirugía Minimamente Invasiva Guiada por Imagen (CMIGI) mediante cateterización arterial pulmonar diagnostica e infusión de bolus de 500.000 de UK seguida de fragmentación con catéter pig-tail o ba-
3 meses
6 meses
12 meses
x
x x
x
x x x
x
x
Resultados. La edad media de los pacientes fue 54, 5 años (rango 34-76 años) para el Grupo A y 58, 7 años (rango 29- 78 años) para el Grupo B. Ver resultados en la tabla III Grupo PVCpre A B
24,7 26,3
PVC- PAP- PAP- IMiller IMiller Dosis post pre post pre pre UK/ rtPA 16,4 21,5
42, 3 44,6
23,4 36,4
0,75 _
0,3 _
Complica- Muertes ciones
3,3 mill (1) HDB 100 mg 1HDB 1brain
1 2
La PVC post se midió a las 24 horas terminado el tratamiento. Todos el grupo A llevó filtro de VCI temporal. HDB: Hemorragia digestiva baja. PVC Presión venosa central media, PAP Presión arterial pulmonar media. En el seguimiento se observaron los siguientes hallazgos al añoTabla IV Grupo
SI SI
1 mes
Clinica Gammagrafía Eco/ cardio Dopppler
A B
Muertes
ReTEP
Disfunción Ventricular
1 (OC) 2 (reTEP)
NO 1
0/14 1/13
PAP Gammagrafia Eco-Doppler V/Q normal 21, 4 27,8
Dinea
13/14 8/13
0/14 1/13
Conclusión. la Fibrinolisis in situ mejora los resultados a la fibrinolisis sistémica en nuestra serie. No obstante el número de pacientes es reducido. Seria necesario una serie mas larga.
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
21
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 22
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA RESPIRATORIAS ENFERMERÍA ALTA FRECUENCIA DE TRASTORNOS CRÓNICOS EN PACIENTES INGRESADOS EN UN HOSPITAL TERCIARIO Y SU IMPACTO SOBRE EL USO DE RECURSOS SANITARIOS C. Hernandez1, M. Nuñez2, M. Vidal3, M.J. Bertran4, L. Lozano1, J. Roca1 y M. Jansà3 1
S. de Neumologia (ICT); 2S. Reumatologia; 3S. Endocrinologia y Diabetes (ICMD); 4Unidad de Evaluación, soporte y prevención (UASP). Hospital Clinic. IDIBAPS. Universitat de Barcelona, Barcelona.
La prevalencia de trastornos crónicos (TC) aumenta con la edad. Los ingresos hospitalarios no previstos en los centros terciarios por exacerbaciones de enfermedades crónicas generan un alto coste económico y social. La organización e implementación de programas de atención integrada (AI) y coordinados entre los diferentes niveles asistenciales parecen ser una alternativa. Objetivos. 1) Estimar la frecuencia de TC en pacientes que ingresan en un hospital de tercer nivel, 2) Evaluar el impacto de las comorbilidades sobre el uso de recursos sanitarios y 3) Identificar grupos de pacientes candidatos a programas de AI. Métodos. Elaboración de un listado de TC, a partir de clasificaciones internacionales y evaluación independiente por un comité externo. A partir de las altas hospitalarias del 2004 (42.475 altas, 32.946 pacientes), se seleccionaron los pacientes > 14 años con al menos un TC. Se determinaron datos sociodemográficos, la severidad de la comorbilidad (índice de Charlson) y el uso de recursos sanitarios hospitalarios en el año previo. Resultados. Se identificaron 855 ICD9 correspondientes a patologías crónicas y se agruparon en 129 categorías diagnósticas. El 58% (19.192) de los pacientes (53% hombres, 63 ± 18 años) presentaron al menos un TC como diagnóstico principal o secundario, 6% (1.922) eran EPOC (79% hombres, 72 ± 12 años y el 46% presentaron una edad media > 75 años). En 38% de las altas una condición crónica fue el motivo de ingreso, siendo la EPOC la cuarta más frecuente. El 9% de los pacientes crónicos y el 16% de los EPOC presentaron ≥ 2 ingresos/año durante el año previo. El índice de Charlson promedio en los pacientes crónicos fue de 2 ± 4, con un promedio de 3 ± 2 TC por paciente y un 35% presentaron > 3 TC. El número de comorbilidades estaba asociado a la edad, género, número de ingresos por año, días de hospitalización, visitas ambulatorias y mortalidad hospitalaria. Los pacientes con EPOC tenían una media de 5 ± 3 co-morbilidades y un índice de Charlson 3 ± 4. Las comorbilidades más frecuentes fueron: Hipertensión arterial (34%), Cardiopatia isquemica (22%), Cáncer (21%), Diabetes mellitus (18%), Arritmias cardiacas (17%) e insuficiencia cardiaca (16%). El motivo de ingreso de estos pacientes fue en un 25% por exacerbación de la EPOC, un 39% por otros TC Cáncer (17%), Insuficiencia cardiaca (9%) y la Cardiopatía isquémica (9%)) y el 36% restante por un proceso agudo. El 90% de los pacientes crónicos y el 88% de los EPOC fueron dados de alta al domicilio. Conclusiones. Los resultados del estudio permiten identificar grupos de pacientes candidatos a programas de AI. La alta prevalencia de los pacientes con EPOC junto a la coexistencia de más de una patología y la alta utilización de recursos sanitarios hacen necesarias intervenciones orientadas a la “gestión del paciente” en lugar de a la “gestión de la enfermedad”.FIS 06/060591
ATENCIÓN INTEGRAL EN EL PACIENTE TRASPLANTADO DE PULMÓN M. Manteiga y C. Alfonsin Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Juan Canalejo. A Curuña.
Introducción. El trasplante de pulmón es el recurso terapéutico válido para un grupo seleccionado de pacientes con insuficiencia
22
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
respiratoria irreversible, para los que no existe otro tratamiento alternativo eficaz. Objetivos. Ofertar una calidad asistencial integral e individualizada que garantice unos cuidados, evitando así posibles complicaciones. Material y métodos. Hemos realizado un análisis descriptivo de 150 pacientes trasplantados en nuestro centro en el periodo comprendido entre enero de 1999 y diciembre de 2006. 71 (47.3%) pacientes se les realizó un trasplante bipulmonar, siendo unipulmonar en 79 (52.7%) casos. Resultados. En nuestra serie 111 (74%) precisaron reingreso en una o más ocasiones por complicaciones relevantes: 29 (11.2%) por rechazo agudo, 23 (8.9%) motivado por rechazo crónico, 86 (33.4%) infección respiratoria, 4 (1.5%) inmunodepresión severa, 5 (1.9%) neoplasia y 110 (42.8%) pacientes reingresaron por otras causas (alteraciones intestinales-vía biliar, dolores torácicos inespecíficos, anemia, arritmias, estenosis de la sutura bronquial, descompensaciones diabéticas, etc) Conclusiones. 1) Importancia cuantitativa del número de reingresos en el paciente trasplantado. 2) Gran variedad de etiologías que lo desencadena, pudiendo obtener como resultado una afectación sistémica y no tan sólo a nivel respiratorio. 3) La necesidad de una atención integral en el seguimiento crónico de este tipo de pacientes por parte del equipo de enfermería.
CALIDAD DE VIDA EN EPOC: ANALISIS DEL TIEMPO REQUERIDO PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DE TRES CUESTIONARIOS M.J. Viña Vázquez1, M. Blanco-Aparicio1, I. Vázquez2, E. Romero2, E. Sande2 y H. Verea1 1 Servicio de Neumología. H. Juan Canalejo. A Coruña y 2Facultad de Psicología. U. Santiago.
Introducción. En los últimos años la medición de la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) se ha considerado un objetivo prioritario en los estudios epidemiologicos sobre EPOC, pero se discute la aplicación en la práctica clínica de los cuestionarios específicos disponibles. Objetivo. Valorar si el tiempo necesario y el modo de cumplimentación de tres cuestionarios (Chronic Respiratory Questionnaire,CRQ, St George´s Respiratory Questionnaire, SGRQ, y el Airways Questionnaire, AQ20 en su versión española) en pacientes con EPOC los hace viables para su aplicación en clínica. Métodos. Se administraron los tres cuestionarios a una muestra aleatoria de 100 pacientes con EPOC pertenecientes a diferentes niveles sociales y educativos que acudían al Laboratorio de Exploración Funcional Respiratoria. El modo de administración fue en formato ayuda para el CRQ, y en formato autoadministrado o con ayuda (a requerimiento del paciente) en el SGRQ y AQ20. Se consideró significativo un valor p < 0,05. Programa estadístico: SPSS. Resultados. La edad de los pacientes fue de 65,9 ± 8,4 años (X ± DS), rango 40-80; El 93% fueron hombres. Un 27% no tenian estudios, 41% tenian estudios primarios, 23% estudios secundarios y 9% universitarios. El tiempo requerido para la cumplimentación de los cuestionarios y el formato de aplicación figuran en la tabla I. Formato n Ayuda Autoadministrado Total
AQ20 minutos
66 4,2 ± 2,2 34 3,9 ± 2,1 100 4,1+ 2,2
n
SGRQ minutos
71 10,1 ± 3,5 29 13,6 ± 4,9 100 11,1 ± 4,2
n
CRQs minutos
91 11,18 ± 3,84
Conclusiones. 1. Debido al bajo nivel de comprensión, educativo y edad avanzada, un elevado porcentaje de pacientes con EPOC solicitan ayuda para responder los cuestionarios de calidad de vida aun en el caso de formularios sencillos como el AQ20. 2. El tiempo requerido para cumplimentar el CRQ(a pesar de ser inferior al reseñado en la literatura), y el SGRQ es muy elevado, lo que los invalida para su uso en la práctica clínica rutinaria.
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 23
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
CALIDAD DE VIDA EN LOS PACIENTES RESPIRATORIOS CRÓNICOS INCLUIDOS EN UN PROGRAMA DE HOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIA. N. Seijas1, S. Valls1, L. Llop1, F. Masanes2, S. Aguilo2, L. Lozano3, A. Bofill4, J. Mayoral4 y C. Hernández1
Conclusiones. Los pacientes de mayor edad tienen menores conocimientos. El 76% de los pacientes asmáticos alérgicos no aplica medidas de evitación. En general, hemos encontrado un buen nivel de conocimientos de la enfermedad y del tratamiento
Hospitalización a Domicilio. Dirección Médica y de Enfermería1. Servicio de Medicina Interna2. Servicio de Neumología (ICT)3. Área de Organización y Proyectos4. Hospital Clínic. IDIBAPS. Barcelona.
CONCORDANCIA DEL INTERROGATORIO CLÍNICO CON EL ESTUDIO FUNCIONAL EN LA DETECCIÓN DE HIPERREACTIVIDAD BRONQUIAL
La calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) es un concepto multidimensional que se basa en la percepción subjetiva del paciente. Objetivo. Evaluar la CVRS en los pacientes respiratorios crónicos que fueron incluidos en un programa de Hospitalización a Domicilio (HAD) y su impacto en las actividades de la vida diaria y la utilización de recursos sanitarios. Material y método: A todos los pacientes se evaluó en el momento del ingreso la CVRS a través del SF-36 y las actividades de la vida diaria (Índice de Barthel). Resultados. Se evaluaron un total de 65 pacientes respiratorios crónicos cuyo motivo de ingreso fue la exacerbación de su enfermedad respiratoria crónica (DRG 88,87,96,93). La edad media de los pacientes fue (76 ± 8 años, 69% hombres). Los pacientes respiratorios crónicos presentaron los siguientes índices medios de percepción de la CVRS con respecto a los pacientes del programa ingresados por otras patologías: Para las 8 dimensiones del SF-36, Función Física 32 vs. 41; Rol Físico 34 vs. 41 Dolor Corporal 73 vs. 62; Salud General 32 vs. 40; Vitalidad 44 vs. 46; Función Social 61 vs. 63; Rol Emocional 62 vs. 61 y Salud Mental 54 vs.54. El Índice de Barthel fue de 90 para los pacientes respiratorios crónicos y de 87 para el resto de pacientes incluidos en el programa (3,4%). Nueve pacientes respiratorios crónicos (13%) requirieron re-ingreso hospitalario durante los 60 días al alta (4 pacientes Indice de Barthel (45-95); 5 pacientes (Índice de Barthel). Conclusiones. La percepción de la calidad de vida es una variable importante a tener en cuenta a la hora de plantear el tipo de intervención a realizar en el domicilio durante un programa de HAD. Los pacientes respiratorios presentaron un grado de dependencia leve
A. Fernández, C. Blasco, A. Núñez, M.J. García, E. Cebrián, J. Martínez-Moratalla, M. Martínez, E. Fernández, D. Alfaro, J. Callejas y M. Vizcaya.
CARACTERÍSTICAS DE UNA POBLACIÓN DE PACIENTES ASMÁTICOS Y SU NIVEL DE CONOCIMIENTOS EN ASMA EN UNA CONSULTA DE NEUMOLOGÍA DE ÁREA I. Arrizubietaa, G. Elustondoa, L. Portilloa, R. Díaza, A. Ballazb, I. Urrutiab, M. Oribeb, J. Perez Izquierdob y U. Aguirrec Consulta Jerarquizada de Área de Neumología de la Comarca Interiora, Servicio Neumologíab Hospital de Galdakao, Unidad de Investigaciónc Hospital de Galdakao.
Objetivo. Conocer el nivel de conocimientos en relación a su enfermedad de una muestra de pacientes asmáticos que acuden regularmente a una consulta jerarquizada de neumología. Metodología. Muestra consecutiva de pacientes diagnosticados de asma como mínimo desde hace 1 año, que han acudido a la consulta jerarquizada de área desde noviembre del 2005 a octubre 2006 Resultado: Hemos estudiado a una población de 64 personas, siendo el 69% mujeres, con una edad media de 49 años. La gravedad del asma según criterios de la GINA se divide en 15% asma intermitente, leve 66%, moderado 15% y severa 4%. Conoce nombre enfermedad Si
No
Conoce nombre tratamiento
Conoce utilidad tratamiento
Realiza bien la técnica
Aplica medidas de evitación
Si
No
Si
No
Si
No
Si
No
Edad (X) FEV 1 (X) Sexo H M Asma Int leve mod
48 71,20 89 77 27 2 34 1 7 0 29 2 6 1
43 91 23 23 5 26 3
67 78 5 10 2 4 4
47 89 26 32 5 31 5
65 82 3 2 2 0 2
47 89 31 28 6 30 5
68 78 4 1 1 1 2
50 88 8 5 2 6 3
48 88 27 24 5 25 4
sev
2
1
1
2
2
2
0
1
1
0
S. Neumología HGUA.
Objetivos. Estudiamos la concordancia entre la clínica sugestiva de hiperreactividad bronquial (HRB) referida por el paciente que acude a la realización de un estudio funcional respiratorio y la prueba broncodilatadora (PBD). Métodos. Realizamos un interrogatorio sobre síntomas compatibles con HRB a todos los pacientes remitidos a estudio a la Unidad de Función Pulmonar de Neumología del Hospital General de Albacete durante el mes de octubre de 2006. Se recogieron las siguientes variables: edad, sexo, diagnóstico, tabaquismo, presencia de al menos dos de los siguientes síntomas sugestivos de HRB: (tos irritativa, predominio nocturna, de esfuerzo, con opresión torácica, sibilancias, disnea) y resultados del estudio funcional (FEV1, FVC, FEV1/FVC, PBD, TLC, RV, TLCO, KCO). Estudiamos la relación entre la presencia de dos o más síntomas compatibles con HRB y la detección de positividad en la PBD (aumento del 200 cc y 12% para FVC y/o FEV1 respecto al basal) y sus variables relacionadas (análisis comparativo bivariante y multivariante mediante regresión logística). Resultados. Se valoraron 303 casos, 59.4% varones, con edad media 55.9 años +- DE 17.92 (8,89) con tabaquismo en 54.2% (34% exfumadores, 19.8% activos) y media de 39.01+_38.11 paquetes/año (0,35,230). Los diagnósticos de presunción más frecuentes fueron: EPOC 23.6%, asma 29.2%, SAOS 10%, patología intersticial 5.3%, obesidad 3.3%, toracógenos 3.7%, neoplasia 5.6%, estudio de tos 4.6%, disnea 6.3%. Presentaron clínica sugestiva de HRB en el interrogatorio de enfermería el 43% (tos 84.3%, opresión torácica 24.1%, con disnea 77.6%, sibilancias 67.2%, con ejercicio 45.8%, predominio nocturno 45.5%). La espirometría mostró alteración ventilatoria obstructiva en 42% (leve 59%, moderada 28.8%, severa 12.2%), restrictiva (pletismografía realizada al 16.5% de los pacientes) en 3.3% y alteración transferencia de CO (test realizado al 12.5% de los casos) en 2.4% y PBD positivo en el 27.7%. La clínica sugestiva de HRB se relacionó con: diagnóstico presunción de asma y EPOC (clinica presente en 55.7% de asma, 37.1% de EPOC vs 13.6% otros; p < 0,0001), con alteración obstructiva (45% vs 19.4%; p < 0,0001) y con PBD positiva (69.7% vs 1.2%; p < 0,0001; OR 29 (39.6,2254). La positividad de la PBD mostró mayor asociación de riesgo ante la presencia de clínica de opresión torácica (OR 5.04 IC 95%(1.18,21.46); p = 0,021) y clínica al ejercicio (OR 4.29 (1.69 12.27);p = 0,029), más de tres síntomas (OR 3.71 (1.15,12); p = 0,029) y presencia de alteración ventilatoria obstructiva (OR 5.05 (2,17.67); p = 0,001). Conclusiones. 1) La clínica sugestiva de HRB se asoció a positividad del test broncodilatador en el 69% los pacientes. 2) Los síntomas más relacionados fueron la opresión torácica y la clínica inducida por el ejercicio. 3) Esta relación fue mayor para los pacientes alteración ventilatoria obstructiva, sin guardar relación con el sexo, edad, tabaco o grado de obstrucción.
CONSULTA DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA, ¿INTERESA? M. Gomez Novillo, M. Del Moral Cordoba, L. Garcia Arias y R. Gonzalez Torres Introducción. Con la intención de crear una consulta de deshabituación tabáquica en nuestro hospital para pacientes, consideramos positivo realizar un estudio sobre el hábito tabáquico en los mismos.
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
23
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 24
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Material y métodos. Estudio descriptivo en la planta de hospitalización de cardiología/neumología de la Fundación Hospital de Alcorcón. Encuesta voluntaria y anónima de 10 preguntas cerradas a pacientes fumadores y exfumadores con patologías relacionadas con el tabaco desde el 1/10/2006 hasta el 30/11/2006. Objetivos. Valorar si los fumadores y exfumadores son conscientes de la relación tabaco-enfermedad así como la actitud de abandonar el hábito tabáquico y la participación en la consulta de deshabituación. Resultados. Se obtienen 205 de 225 encuestas pasadas. De los 205 obtenidas, el 56.09% son exfumadores y el 43.9% son fumadores activos. El 80% del total son varones y el 20% mujeres. El 20% considera que su ingreso está relacionado con el tabaco y el 80% no. Del total de los pacientes fumadores el 25% consideraría positivo abandonar el tabaco. El 80% de las mujeres consideran positivo y participarían en el programa frente al 78% de los hombres que lo consideran positivo dentro de los cuales solo el 35% participaría. Conclusiones. La mayoría de la población estudiada no es consciente de que el tabaco está relacionado con su enfermedad. La población femenina manifiesta mayor iniciativa para realizar el programa de deshabituación. Una buena educación sanitaria y una oferta de ayuda se considera positiva en la mayoría de los pacientes de nuestra área.
CONSULTA MONOGRÁFICA SOBRE TÉCNICA INHALATORIA E. Arellano, L. Lores, M. Cáceres, T. Pascual y A. Marin Servicio de Neumología Hospital de Sant Boi. Barcelona.
Introducción. En Febrero de 2006 se inicia una consulta monográfica sobre técnica inhalatoria que se realiza en el dispensario de Neumología por la auxiliar de enfermería. A ella se envían pacientes en los que se sospecha mala realización de la técnica y primeras visitas que han iniciado recientemente el tratamiento. Se revisa la técnica inhalatoria realizada por nuestros pacientes pretendiendo enseñar, repasar y adecuar los tratamientos inhalatorios. Objetivo. Asegurar que los pacientes que reciben tratamiento inhalado sepan y sean capaces de realizar correctamente la técnica inhalatoria, así como determinar cual es el tipo de sistema de inhalación más utilizado y el que mejor comprende y realiza el paciente. Material y métodos. Se realiza una revisión de la Historia clínica del paciente recogiendo datos como diagnóstico, espirometría y tipo de tratamiento inhalatorio utilizado. Se revisa la técnica inhalatoria valorando la forma de realización de cada una de las fases de la técnica para cada dispositivo. Se les adiestra en la técnica si la realizan de forma incorrecta. Se mide el flujo inspiratorio con un medidor portátil, determinando si es el mínimo suficiente para inhalación de polvo seco (50 l/seg). Si no aprenden la técnica o no alcanzan el flujo mínimo se cambia el dispositivo de inhalación de acuerdo con el médico. Resultados. Se han recogido datos de 68 paciente, con una edad media de 71.68. 30 hombres y 38 mujeres de los cuales 31 fueron diagnosticados de asma y 26 de EPOC. El FEV1 medio es de 1.310 cc (58.9%). El flujo inspiratorio medio fue de 62.73 l/seg presentando un 23.8% un flujo inspitarorio ≤ 50 l/seg. 20 (29.4%) pacientes han surgido de 1º visitas y el resto 48 (70,6%) son 2º visitas. En cuanto a la técnica inhalatoria el cartucho presurizado (MDI) es utilizado por 30 personas (44.1%), el accuhaler es utilizado por 36 personas (52.9%), el turbuhaler por 20 personas (29.4%) y el sistema aerolizer por 26 personas (38.2%). Muchos de los paciente que utilizan accuhaler, tubuhaler o aerolizar también utilizan MDI ya que toman Beta2 de corta duración de rescate en este sistema. En cuanto a la utilización incorrecta del sistema inhalatorio obtenemos que en el caso del sistema (MDI) 17 personas (56.7%) lo realizan de forma incorrecta, el Accuhaler 21 personas (65.6%) la realizan de forma incorrecta, el Turbuhaler 8 personas (40%) lo realizan incorrectamente y el aerolizer 16 personas (61.5%) lo realizan incorrectamente. Precisan cambio de tratamiento 9 personas. Conclusiones. Como conclusiones se obtienen que las dos técnicas inhalatorias más utilizadas son el sistema Accuhaler seguido del MDI y que las técnicas que se realizan de forma incorrecta más
24
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
frecuentemente son el sistema Accuhlaer y aerolizer seguidos del MDI, siendo la técnica turbuhaler la mejor realizada.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA ENDARTERECTOMÍA PULMONAR M.C. Sánchez Fernández, B. Gil Lancharro, M.J. Santos, P. Macchiarini y M.P. Buera Institut Clínic del Tórax (ICT) Hospital Clínic. Barcelona.
Introducción. La endarterectomía pulmonar (EP) es el tratamiento resolutivo para las trombosis masivas del árbol arterial pulmonar, que cursa con gran deterioro ventricular derecho, hipoxemia e hipertensión pulmonar (HTP). El éxito de la intervención quirúrgica, depende tanto de que la indicación quirúrgica haya sido la adecuada, como del compromiso de todos los profesionales (equipo multidisciplinar) implicados en el cuidado del paciente candidato a la cirugía, durante el preoperatorio, intra y postoperatorio. La finalidad de enfermería es administrar unos cuidados basados en las necesidades del paciente en cada momento de su proceso, asi como prevenir y detectar la aparición de posibles complicaciones, hasta el alta. Material y método. Protocolo del ICT, y actuaciones de enfermería pre, intra y postoperatorias en pacientes que han requerido EP y han sido tratados en el ICT, en los últimos dos años (12 pac). Descripción de los cuidados de enfermería administrados al paciente. Procedimiento. Desarrollo de las actividades de enfermería durante el proceso de EP. Preoperatorio: anestesia y pruebas complementarias. -Intraoperatorio: monitorización durante la cirugía, circulación extracorpórea, administración de NO (óxido nítrico). -Postoperatorio: control hemodinámico, soporte ventilatorio, prevención y seguimiento de complicaciones potenciales. Conclusiones. El conocimiento y la aplicación de los cuidados de enfermería en pacientes intervenidos de EP contribuyen a mejorar el estado del paciente durante todo el proceso, así como a una recuperación precoz. Para ello es necesaria una estrecha colaboración del equipo.
EFICACIA DE UN PROGRAMA REDUCIDO PARA LA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA IMPARTIDO POR ENFERMERÍA M. Peiró, S. Fernández, J. Giner, M. Torrejon, T. Bigorra, T. Nolla y V. Plaza Departament de Pneumologia del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.
Existen pocos estudios que avalen la eficacia de los programas reducidos, o con escasos recursos, para la deshabituación del tabaquismo. Por otro lado, se ha propuesto que el personal de enfermería, podría asumir la responsabilidad y gestión de los programas de deshabituación del tabaquismo, no obstante la evidencia disponible que avale dicha capacidad es escasa. El objetivo del presente estudio fue determinar la eficacia de un programa reducido de deshabituación tabáquica (PRDT) impartido exclusivamente por enfermería. Se analizaron los datos de los 336 pacientes que de forma consecutiva fueron reclutados en dos consultas específicas. El PRDT constaba de nueve citas presenciales individuales, durante un año de seguimiento, e incluía: determinación del nivel de dependencia a la nicotina, tratamiento farmacológico (sustitutivo de nicotina y/o bupropión) y apoyo conductual y cognitivo mediante estrategias de afrontamiento. Se estableció el éxito del abandono cuando al año, el paciente persistía en abstinencia. Ésta se confirmó en cada visita mediante cooximetría. Resultados. La tasa de cesación al año fue del 42,6% (IC 95%: 39,3-49,8%). Las variables que se asociaron con un mayor éxito en el abandono, fueron la edad avanzada, el sexo masculino, un mayor número de intentos previos, el entorno no fumador y el mayor número de días abstinentes en intentos previos.
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 25
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Conclusiones. 1. El PRDT evaluado es eficaz para el abandono del tabaquismo, alcanza similares tasas de abandono que los habitualmente recomendados con mayor consumo de recursos; y 2. El personal de enfermería está capacitado para impartir y gestionar programas de deshabituación tabáquica.
ENCUESTA DE OPINIÓN, CONOCIMIENTOS Y NIVEL DE SEGUIMIENTO POR PARTE DE ENFERMERÍA DE LA GUÍA ESPAÑOLA PARA EL MANEJO DEL ASMA (GEMA) M. Torrejóna, J. Ginera, V. Plazaa, I. Bolibara, M.A. Llaugerb, A. López-Viñac, J.A. Quintanod, J. Sanchisa y J.R. Villae a Departament de Pneumología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona); bAtención Primaria, CAP Maragall (Barcelona); c Servicio de Neumología, Hospital Puerta de Hierro (Madrid); d Atención Primaria, Centro de Salud Lucena, (Córdoba); y e Pediatría, Hospital del Niño Jesús (Madrid).
A pesar del reconocido valor de las guías y consensos para el diagnóstico y tratamiento del asma, se sospecha que su conocimiento y seguimiento por parte de los profesionales en general, y de enfermería en particular, es pobre. Objetivo. Determinar la opinión, el nivel de conocimiento y de seguimiento de las recomendaciones de la GEMA entre los profesionales de enfermería españoles. Método. Encuesta anónima de participación voluntaria, formada por 15 preguntas de respuesta cerrada múltiple, dirigida a profesionales de enfermería implicados en la asistencia de pacientes con asma, que fueron aleatoriamente seleccionados. La encuesta recogía además de las características demográficas del entrevistado, su opinión sobre la eficacia de GEMA, su nivel de seguimiento y conocimiento general. Resultados. Se incluyeron las respuestas de 244 entrevistados (la edad del 61% de la muestra oscilaba entre los 30 y 50 años), de los que el 90% eran mujeres. De éstos el 78% opinaron que, en general, las guías para el manejo del asma eran útiles o muy útiles; 65% conocían la GEMA; la vía de información mayoritaria mediante la cual habían tenido acceso a la misma resultó ser a través de los congresos y reuniones científicas (34%); el 62% reconocían que seguían poco o nunca sus recomendaciones y solo el 21% administraban en su centro un programa de educación sistematizado a sus pacientes. Conclusión. Si bien la mayoría conoce y valora positivamente las recomendaciones de la GEMA, su nivel de seguimiento es menor y el grado de conocimiento real de sus recomendaciones diagnósticas y terapéuticas, muy bajo. Deberían elaborarse programas docentes específicos y/o habilitar herramientas de ayuda en la consulta para mejorar el seguimiento de dichas recomendaciones.
ESTIMACIÓN DE LA CARGA DE TRABAJO DE ENFERMERÍA DURANTE LA VENTILACIÓN NO INVASIVA (VNI) EN UNA SALA DE NEUMOLOGÍA E. Fontangordo, A. Camarasa, E. Chiner, T. Rodríguez Valero, E. Guevara, C. Senent, F. Valero, M. Llombart y E. Gómez-Merino Sección de Neumología. H. Universitario San Juan de Alicante.
Introducción. La VNI se indica con mayor frecuencia en las salas de hospitalización pero se conoce poco acerca de la carga de trabajo de enfermería en estos pacientes, sobre todo en los primeros días de su aplicación. Objetivos. Estimar las cargas de trabajo al aplicar VNI en una Sala de Neumología y evaluar sus resultados. Método. Estudio prospectivo de 6 meses de duración de pacientes ingresados que precisaron VNI. El protocolo recogió datos antropométricos, patología de base, modalidad de VNI y evolución clínico-gasométrica. Se incluyó una escala (puntuación 0-10) para estimar por turnos las cargas de trabajo según las intervenciones realizadas por paciente, así como el número de entradas en la habitación. Para el estudio estadístico se empleó la t-student (datos pareados) y el test de chi-cuadrado.
Resultados. Se incluyeron 27 hombres y 16 mujeres, de 72 ± 12 años (pH 7.31 ± 0,07, PCO2 66 ± 14, PO2/FIO2 197 ± 69). Fueron EPOC 24 (55%), 9 neuromusculares, 9 hipoventilación-obesidad y 1 cifoescoliosis. El modo de ventilación fue en 88% BIPAP y 12% volumétrico, 77% con mascarilla facial, 21% con nasal y 2% otras. La media de días con VNI fue 7.8 ± 13, falleciendo 5 pacientes (12%) durante su evolución. La carga media, estimada por escala acumulada diaria fue 20 ± 9 el primer día, 18 ± 8 el segundo y 15 ± 7 el tercero (p < 0,0001 entre 1º-3º, p < 0,0001 entre 2º-3º). El número de entradas acumuladas diarias fue 24 ± 13, 21 ± 11 y 19 ± 10 (p < 0,0001 entre 1º-2º, p < 0,0001 entre 2º-3º y p < 0,0001 entre la 1ª y 3ª noche). No existieron diferencias significativas en la evolución del paciente (exitus-alta) ni en la tolerancia a la VNI en función de la existencia de apoyo familiar. El tiempo medio acumulado de dedicación por paciente el primer día fue de 60 ± 18 minutos. La estancia media fue 12.2 ± 13 días, con diferencia significativa entre EPOC y neuromusculares (10,3 ± 7.3 vs 16.4 ± 25.3, p < 0,05). Conclusiones. La carga de trabajo en pacientes con VNI es elevada, principalmente las primeras 48 horas, con buenos resultados a pesar de su gravedad. La evolución y la tolerancia de la VNI en una sala de Neumología fueron independientes del apoyo familiar. Sería necesario ajustar el personal para asegurar la atención necesaria en las primeras horas.
ESTUDIO PRELIMINAR SOBRE EL CAMBIO DE PESO EN EXFUMADORES EN UNA CONSULTA DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA V. Sevila, I. Lassaletta, M. Alvarez, S. Asensio, L. Hernández y S. Romero Servicio de Neumología. Hospital General Universitario de Alicante.
Objetivo. Determinar la variación de peso en pacientes de nuestra unidad que abandonan el hábito tabáquico. Determinar la influencia del sexo, la edad y tratamiento en el cambio ponderal. Material y método. Estudio retrospectivo donde se incluyó a todos los pacientes, tratados en nuestra Unidad, que presentaron una abstinencia tabáquica de 6 meses o superior. Se incluyó un total de 91 pacientes. Se les controló el peso en todas las visitas. Los datos se recogieron en una hoja protocolizada donde se incluyó: edad, sexo, tratamiento pautado, peso inicial, peso a los seis meses y al año de dejar de fumar y si había realizado algún tipo de dieta, ejercicio o ambos para controlar el peso. Todos los datos fueron analizados por el programa estadístico SPSS 9.0. Resultados. Los pacientes evaluados tenían una edad media de 48 ± 10 años, el 45% eran hombres. Se dividió a los pacientes en tres grupos según el tratamiento recibido: 48 pacientes (53%) bupropion, 12 (13%) tratamiento sustitutivo con nicotina, 8 pacientes (9%) bupropion a dosis bajas y 23 (25%) no recibieron ningún tratamiento farmacológico.Durante la abstinencia en los seis meses, 59 pacientes(66%)no adoptaron ninguna medida para controlar el peso, 20 (23%) realizaron algún tipo de dieta y 10 pacientes (11%) siguieron dieta y además realizaron ejercicio de forma regular. La media de la ganancia de peso a los seis meses de abstinencia en nuestros pacientes fue de 3.43 ± 0,33kg. Siendo la media en los hombres de 3.6 ± 0,58kg y en las mujeres 3.2 ± 0,36 kg, no existiendo diferencia estadística entre ambos (p = 0,60). No se encontró diferencias significativas en la ganancia de peso entre los pacientes de menos de 40 años y los que superaban esta edad (3.31 ± 0,73 kg y 3.46 ± 0,37kg respectivamente; p = 0,84). La ganancia de peso en aquellos pacientes que no tomaron tratamiento (2.86 ± 0,67 kg) fue menor que aquellos que sí tomaron algún tipo de tratamiento (3.62 ± 0.37kg) aunque esta diferencia no alcanzó significación estadística (p = 0.31). En los pacientes que además de dieta realizaron algún tipo de ejercicio regular el aumento de peso fue de 0.58 ± 1.04 kg, siendo significativo (p = 0.00). Se realizó seguimiento durante un año a 56 exfumadores. La media en la ganancia de peso en aquellos pacientes que llegaron al año de abstinencia fue de 3.45 ± 0.53kg. La diferencia de peso al año con respecto a los 6 meses de abstinencia tabáquica fue de 0.07 ± 0.41kg.
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
25
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 26
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Conclusiones. La ganancia de peso de media en nuestros pacientes exfumadores a los seis meses de abstinencia fue similar a la descrita en estudios previos. Los tratamientos de deshabituación tabáquica no influyen en la cantidad de peso ganado ni en el retraso del mismo. El aumento de peso se produce en los primeros 6 meses de abstinencia. El único factor que puede prevenir la ganancia ponderal en pacientes que dejan de fumar es la realización de ejercicio regular junto a un control en la dieta.
EVALUACIÓN DE LA TÉCNICA DE INHALACIÓN TRAS UNA SESIÓN DE EDUCACIÓN RESPIRATORIA (ER) V. Sousa, A. Muñoz, M.D. Company, J. Monllor, C. Ferrando y J. Pascual Unidad de Neumología. Hospital Verge dels Lliris (Alcoi).
Objetivo. Determinar la utilidad de una sesión de ER en la técnica de inhalación en EPOC muy graves con oxígeno domiciliario. Material y método. Estudio prospectivo donde se incluyó a 50 pacientes EPOC muy graves con oxígeno domiciliario (Guía GOLD). Se realizó un programa de ER que incluyó 3 sesiones (inicial, a los 2 meses y a los 6 meses) de 1 hora de duración. Se evaluó la técnica de inhalación, según la normativa SEPAR, previo al inicio de las sesiones de ER y a los 2 meses de la primera sesión. Resultados. Los pacientes presentaron una edad media de 67 ± 8 años y un FEV1 36 ± 12%, el 98% fueron hombres. La mayoría de pacientes utilizaron inhaladores de polvo seco (84%). Se realizó la segunda evaluación a 47 pacientes. Los resultados se muestran en la siguiente tabla: Técnica de inhalación correcta Si No
Evaluación inicial
Evaluación a los 2 meses
p
12 (24%) 38 (76%)
29 (62%) 18 (38%)
0.16
El error más frecuente en la técnica de inhalación fue, tanto en la evaluación inicial como en la evaluación a los 2 meses, la espiración inicial. Conclusión. Aunque en 1 sola sesión de ER se consigue mejorar la técnica de inhalación en EPOC muy graves con oxígeno domiciliario, sería necesario un programa de ER completo para conseguir aumentar el número de pacientes que realizan correctamente la técnica.
EVALUACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE UN PROTOCOLO DE ESTUDIO DE LA PATOLOGÍA DEL SUEÑO MEDIANTE POLIGRAFIA CARDIORESPIRATORIA DOMICILIARIA, RECIENTEMENTE IMPLANTADO EN UNA UNIDAD DE NEUMOLOGÍA DE UN HOSPITAL COMARCAL M.T. Lainez Lazcoz, M.A. Hernández Mezquita, P. Valiente Rosco, V. Hidalgo Sierra y R. Fernández Ortega Unidad de Neumología. Hospital Virgen del Puerto, Plasencia (Cáceres).
Objetivos. Evaluar la eficacia y la dinámica de funcionamiento de un protocolo de estudio de la patología del sueño recientemente implantado en una Unidad de Neumología de un Hospital comarcal mediante poligrafía cardiorrespiratoria domiciliaria y el grado de satisfacción de los usuarios con el programa. Material y métodos. Se dispone de un polígrafo cardiorrespiratorio BREAS SC-20. Tras la evaluación inicial e indicación de poligrafía por neumólogos de los pacientes derivados a Neumología desde Atención primaria y otras especialidades por sospecha de SAHS, todos los pacientes eran aconsejados sobre medidas de higiene del sueño y adiestrados por enfermería en el empleo del polígrafo en el domicilio (se les entregaba además información por escrito para solventar dudas). Una vez los pacientes acudían para entregar el equipo los pacientes eran encuestados acerca de las características de su sueño la noche del estudio. Los datos fueron posteriormente volcados a un equipo informático para su análisis
26
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
automático y manual. Aquellos pacientes finalmente diagnosticados de SAHS a los que se prescribió tratamiento con CPAP eran adiestrados en el empleo del dispositivo y recibían información acerca de su enfermedad y de la resolución de los problemas e incidencias más frecuentes con su empleo y se les ofrecía la posibilidad de contacto telefónico con la consulta de enfermería de la Unidad de Neumología. Finalmente, los pacientes fueron encuestados acerca de su satisfacción con el programa. Resultados. De las 40 poligrafías cardiorrespiratorias domiciliarias realizadas en los 3 primeros meses de funcionamiento del programa se han diagnosticado 6 SAHS leves, 22 SAHS moderados y 10 SAHS severos. A 26 de ellos se les ha pautado tratamiento con CPAP. En sólo 2 casos ha sido necesario repetir el estudio por problemas de desconexión de sensores o fallos en el registro. Todos los pacientes han mostrado un grado de satisfacción alto o muy alto con el programa. Conclusiones. La utilización del polígrafo cardiorrespiratorio domiciliario para el diagnostico del SAHS es un método eficaz, viable y bien aceptado por los pacientes de nuestra Área. El grado de satisfacción de los usuarios con el programa es alto o muy alto.
EVOLUCIÓN CLÍNICA DE PACIENTES CON EPOC SEGÚN EL ESTADO NUTRICIONAL E. Requeijo, E. Cabezas, V. Pinedo, M.L. Fernández, A. Martínez-Meca, C. Merchán, M.A. Viro y R.M. Girón DUE Servicio de Neumología. Hospital U de la Princesa. Madrid.
Introducción. Se ha demostrado que la desnutrición en pacientes con EPOC, se asocia a un aumento de la morbimortalidad, y un mayor riego de infecciones y reingresos hospitalarios. Objetivos. Valorar la evolución clínica en un periodo de 2 años de enfermos con EPOC previamente clasificados según unos parámetros nutricionales. Pacientes y métodos: 78 hombres con EPOC con una edad media de 70,8 (9,50) años y FVC: 66,93% y FEV1 42,08% fueron evaluados, durante un ingreso hospitalario en el año 2004, desde el punto de vista nutricional mediante el índice de masa corporal (IMC) y la albúmina. Posteriormente se han recogido las siguientes variables clínicas: visitas a urgencias, ingresos hospitalarios, días de hospitalización, necesidad de ventilación mecánica y exitus en un periodo de 2 años después del ingreso. Se analizaron si estas variables clínicas se relacionaron con los parámetros nutricionales. Se utilizó el programa SPSS 11.0. Se consideró significación estadística cuando la p < 0,05. Resultados. El IMC previo fue de 25,77(5,01) Kg/m2 y los valores medios de albúmina de 3,80(0,41) g/dl. 11 pacientes presentaron un IMC ≤ 20Kg/m2 y 12 presentaron niveles de albúmina inferiores a 3,4g/dl. Durante el seguimiento de 2 años, 8 enfermos fallecieron, 1 precisó ventilación mecánica no invasora y 3 invasora. Tuvieron una media de 1,71(5,5) visitas a urgencias, de 1,81(2,88) ingresos hospitalarios y permanecieron hospitalizados una media total de 18,18 días (31,41). El IMC no se relacionó con los parámetros clínicos evaluados, sólo los niveles bajos de albúmina se aproximaron a la significación estadística en relación a un mayor número de días de hospitalización. (p = 0,08) Conclusiones. En nuestro estudio el IMC no se relacionó con una evolución clínica desfavorable. Sólo en los enfermos que presentaron unos niveles más bajos de albúmina parecía existir una tendencia a un mayor número de días de hospitalización.
FRECUENCIA DE ANEMIA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA E. López de Santa María Miró, L. García Echebarria, B. Gómez Crespo, L. López Roldan, M. Temprano Gogenola y J.B. Gáldiz Iturri Introducción. La poliglobulia es un hallazgo frecuente en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), sin embargo un porcentaje de estos pacientes presentan anemia.
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 27
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Objetivo. Evaluar de manera prospectiva el porcentaje de pacientes ingresados en nuestro servicio con diagnóstico de EPOC que presentan datos de anemia. Material y método. Estudio prospectivo realizado entre enero y julio de 2006. Se estudiaron todos los pacientes ingresados con diagnóstico inicial de: obstrucción crónica de las vías aéreas y bronquitis crónica obstructiva. Criterios de inclusión: pacientes con EPOC descartando aquellos que presentaban comorbilidad excluyente. Criterios de exclusión: Hemoptisis, HDA reciente, IRC,ICC y neoplasias. Se registraron datos: edad, sexo, FEV1, hematocrito, hemoglobina y PO2. Se definió la existencia de anemia utilizando dos valores de Hb -Grupo A: Pacientes con Hb < 12.5 mg/dl -Grupo B: Pacientes con Hb ≤ 13 mg/dl. Resultados. Fueron evaluados un total de 295 pacientes, de los cuales 114 (38.6%) cumplían criterios de inclusión, 10 mujeres y 104 varones. Grupo A Nº pacientes Edad FEV1 Hb Hto PO2
Grupo B 24 / 114 (21,05%) 74,75 (46-90) 51,27 (30-77) 11,35 ± 1,01 (9-12,5) 35,47 ± 3,84 (28-47) 64,54 ± 10,6 (42-84)
Nº pacientes Edad FEV1 Hb Hto PO2
41 / 114 (35,9%) 74 ± 7,7 (46-90) 50,2 (20-77) 11,98 ± 1,08 (9-13) 37,13 ± 3,6 (28-47) 63,60 ± 10,06 (42-86)
Correlación
Grupo A
Correlación
Grupo B
Hb-PO2 Hb-edad Hb- FEV1
P = < 0,08 P = < 0,78 P = < 0,33
Hb-PO2 Hb-edad Hb- FEV1
P = < 0,06 P = < 0,72 P = < 0,39
Conclusiones. 1. En nuestra serie, según los criterios de inclusión definidos se encuentra un porcentaje elevado de pacientes con anemia. 2. Existe una correlación en el límite de la significación entre los valores observados de PO2 y Hb 3.-Nuestros datos plantean la posibilidad de tratamiento corrector
GRADO DE SATISFACCIÓN DE LOS PACIENTES RESPIRATORIOS CRÓNICOS Y CUIDADORES INCLUIDOS EN UN PROGRAMA DE HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO L. Llop1, N. Seijas1, S. Valls1, F. Masanes2, S. Aguilo2, A. Bofill3, J. Mayoral3 y C. Hernández1. Hospitalización a Domicilio. Dirección Médica y de Enfermería1. Servicio de Medicina Interna2. Área de Organización y Proyectos3. Hospital Clínic. IDIBAPS. Barcelona
En los últimos años, el estudio de la satisfacción de los pacientes respecto a los servicios sanitarios se ha convertido en un instrumento para legitimar las diferentes reformas sanitarias. Objetivo. Evaluar el grado de satisfacción de los pacientes y cuidadores que participaron en un programa de hospitalización a domicilio (HAD). Material y métodos. A todos los pacientes se les administró un cuestionario validado de satisfacción vía telefónica a los 60 días del alta del programa (Hernández C. ERJ. 2003; 21(1):58-67). El cuestionario fue realizado por una entrevistadora entrenada ajena al estudio. Todos los pacientes respiratorios crónicos recibieron material educativo. Los equipos de oxigeno y terapia nebulizada fueron suministrados por la empresa proveedora de servicios de la zona. Los pacientes disponían de un número de teléfono de 8.00 a 21.00 todos los días de la semana a través de un centro de control de llamadas y fueron visitados diariamente en domicilio. Resultados. Se realizaron un total de 142 entrevistas durante un periodo de 6 meses, correspondiendo 95 (67%) a pacientes respiratorios. La edad media fue de (76 ± 11 años, 62% hombres). Todos los pacientes presentaron los siguientes índices medios de grado de satisfacción con respecto a los pacientes respiratorios:
Atención recibida por parte del hospital (material educativo (55% vs 64%); contacto con el equipo (16% vs 17%)). Un 55% del total de pacientes (67% de los respiratorios) precisaron de oxigeno a domicilio y/o terapia nebulizada y en un 50% de los casos (47% de los respiratorios), el paciente manifestó haber tenido problemas con el suministro. El 85% del total de pacientes y el 86% de los pacientes respiratorios manifestaron querer volver a ser incluidos en el programa si volvieran a precisar de ingreso hospitalario. En cuanto al cuidador, un 96% del total de cuidadores y un 98% de los pacientes respiratorios consideraron que los tratamientos y cuidados recibidos por parte del programa de HAD fueron bastante o totalmente suficientes y que se habían sentido acompañados por el equipo durante los días de ingreso en domicilio en un 95% queriendo que su familiar volviera a ser incluido en el programa si precisaba de ingreso hospitalario en un 88%. Conclusiones. El grado de satisfacción de los pacientes y cuidadores al programa de HAD es alto. El 85% de los pacientes y el 88% de los cuidadores querrían volver a participar en el programa si precisaran ser hospitalizados. El programa de HAD cumple las expectativas de pacientes y cuidadores
IMPACTO DE LA FORMACIÓN CONTINUADA SOBRE EL CUIDADO Y MANEJO DE DRENAJES TORÁCICOS EN LA ACTITUD DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA DE UNA UNIDAD DE CIRUGÍA TORÁCICA C.M. Alonso Castro, E. Rivo Vázquez, A.B. López Caride, M. Blanco Ramos, J. Rodríguez Maquieira, E. García Fontán, A. Arenas Villarroel y M.A. Cañizares Carretero Complejo Hospitalario Universitario de Vigo (CHUVI).
Objetivos. Analizar la repercusión que tienen las actividades de formación continuada sobre el cuidado y manejo de los drenajes torácicos y la actitud del personal de enfermería con los pacientes de Cirugía Torácica. Material y métodos. Las actividades de formación consistieron en 4 cursos teórico-prácticos y una guía de asistencia básica del manejo de dichos drenajes. Se entregaron dos encuestas, una de ellas para valorar actitudes en el personal asistente a dichas actividades y para evaluación de las propias actividades formativas y la segunda encuesta para evaluar los conocimientos en el manejo de los drenajes torácicos a todo el personal de enfermería que permaneció adscrito al servicio de Cirugía Torácica de forma estable a lo largo de los últimos 5 años. Resultados. De los 30 profesionales de enfermería encuestados el 60% había asistido a alguno de los talleres impartidos, de las cuales un 45% había mejorado notablemente sus conocimientos sobre los distintos tipos de drenajes tras la asistencia a lo talleres, un 11% valoran haber ampliado poco sus conocimientos y un 44% valoran haber mejorado bastante. En cuanto a la calidad de cuidados prestados tras la asistencia al curso, el 67% refieren haber mejorado bastante y un 33% haber mejorado la prestación de cuidados de forma notable. Respecto a la pregunta sobre necesidad de apoyo de otros profesionales por dudas surgidas en el trabajo diario, solo un 16% dijo que había precisado ayuda y consideramos interesante conocer cual era la causa más habitual para pedir ayuda a otro profesional siendo las respuestas mas frecuentes: dolor 60%, enfisemas 14%, desconexión del tubo 11% y varios un 15%. En cuanto a la encuesta de conocimientos, en la pregunta sobre los ejercicios de fisioterapia respiratoria mas aconsejables a los pacientes únicamente un 3% conocía los ejercicios. En la pregunta sobre procedimientos de instilación de fibrinolíticos el 37% dijo conocer el procedimiento, frente a otro 37% que no lo conoce y un 26% que lo conoce” un poco”. Conclusiones. La actividad de formación continuada en el manejo de los drenajes torácicos por parte de enfermería consiguió una mejora notable en el nivel de conocimientos y en la seguridad a la hora de resolver las diferentes incidencias y problemas que surgieron en el trabajo diario con estos pacientes.
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
27
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 28
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
IMPACTO DE LA TELE-COLABORACIÓN EN LA CALIDAD DE LA ESPIROMETRÍA FORZADA EN ATENCIÓN PRIMARIA: RESULTADOS PRELIMINARES DEL ESTUDIO “E-SPIR@P” F. Burgos, C. Disdier, M.L. Rivera, N. Roger, E. López de Santamaria, L. Puente-Maestu, E. Durán, J. Roca, y el grupo e-Spir@p Servicio de Neumología-IDIBAPS, Hospital Clinic, Barcelona, H. San Pedro Alcantara, Cáceres, H.G. Tries i Pujol, Badalona, H. General de Vic, H. Cruces, Bilbao, H. Gregorio Marañón, Madrid y PAMEM-IMAS
El uso generalizado de espirometría forzada (EF) de calidad es crucial para una adecuada aplicación de las guías clínicas para las enfermedades respiratorias crónicas. Objetivo. Analizar el papel de una aplicación “web” de tele-colaboración para asegurar la sostenibilidad de la calidad de la EF en nodos formados por diversos centros de atención primaria (AP) y un laboratorio de función pulmonar de referencia (PFTLab) en un estudio controlado de 12 m de seguimiento en el que se evaluan eficacia, utilidad y costes. Participan un total de 6 nodos en 4 comunidades autónomas cada uno de ellos formado por 1 PFTLab, 2 centros intervención (APi) y 1 control (APc). Los resultados, a los 4 m de inicio del estudio, corresponden a 4 nodos (8 APi: 634 sujetos y 4 APc: 232 sujetos).
Api Apc
Grado A-B (%total)
Grado C (%total)
Grado D (%total)
Grado F (%total)
58-7 (65%)* 48-8 (56%)
3 3
18 25
14 16
Grado A (3 maniobras aceptables FVC y FEV1 < 150 ml); B (3 maniobras aceptables FVC y FEV1 < 200ml); C (3 maniobras aceptables FVC y FEV1 < 250 ml); D (solo una maniobra aceptable) y F (ninguna maniobra aceptable) * p < 0,005
Los APi (65%) presentaron un porcentage significativamente superior de espirometrias que cumplían los estandares de calidad (grados A y B) que los APc (56%) (p < 0,005). El proyecto también analiza el papel de la aplicación de tele-colaboración en la formación continuada en los centros de AP, que suelen presentar un alto grado de movilidad del personal. Al finalizar el estudio se habrán efectuado un total de 9000 espirometrías (APi 6000 APi y APc 3000). Concluimos que la aplicación de tele-colaboración “e-Spir@p” puede contribuir a mejorar el entrenamiento de los profesionales de AP y la sostenibilidad de los resultados de calidad, constituyendo una herramienta importante para el soporte de la continuidad asistencial. Financiado por: FIS 04/2728, PII-EPOC (SEPAR) y Fundación MAPFRE
IMPORTANCIA DE LA COEXISTENCIA DE EPOC Y CÁNCER DE PULMÓN L. Vazquez Rey, M.L. Rodríguez y C. Montero Servicio de Neumología. Complejo Hospitalario Universitario Juan Canalejo.
Introducción. El tabaco es la principal causa de cáncer de pulmón (CP) y de la EPOC y por ello ambas enfermedades pueden coexistir en el mismo paciente. No conocemos la frecuencia de EPOC ni su gravedad en pacientes con CP, si bien algunos estudios muestran que la EPOC es un factor de riesgo para desarrollar CP. Objetivos. 1) Conocer la frecuencia y gravedad de la EPOC en pacientes con CP. 2) Estudiar si en pacientes con CP la tasa acumulada de tabaco es diferente cuando existe EPOC. 3) Analizar el impacto de la EPOC en la supervivencia del CP.
28
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
Material y métodos. Estudio prospectivo de la tasa acumulada de tabaco, expresada en paquetes/año, y de otros factores de riesgo de CP en 170 pacientes diagnosticados de CP durante el año 2003. Después de la confirmación diagnóstica se revisó la historia clínica para conocer el tipo de tumor, estudiar la extensión tumoral, valorar la función pulmonar y conocer el tratamiento. Confirmamos la fecha de fallecimiento o la situación del paciente en la historia clínica o por llamada telefónica a domicilio. Clasificamos el grado de obstrucción según la normativa SEPAR. Estudiamos la relación entre variables categóricas y cuantitativas mediante el test de Mann-Whitney o Anova. Estimamos la supervivencia por el método de Kaplan-Meier y la diferencia entre curvas mediante el test de Log-Rank. Resultados. La mediana de edad fue de 67 años ± 11años. Eran hombres 154 (90%). Disponían de pruebas de función pulmonar 96. La edad y tasa acumulada de tabaco no mostró diferencias entre los pacientes con y sin espirometría. Eran fumadores o exfumadores el 90% de los casos. La tasa acumulada de tabaco fue significativamente superior (p = 0,04) en pacientes con EPOC (69 paquetes/año versus 55 paquetes/año). La espirometría mostraba obstrucción en el 56% de los casos: leve 25%, moderada 26% y grave 5%. La mediana de supervivencia fue 16 meses (IC 95% 1624) en pacientes con obstrucción y 21 meses (IC 95% 1-42) en pacientes sin obstrucción (p = NS) Conclusiones. 1. Existe EPOC en el 55% de los pacientes con CP. 2. La tasa acumulada de tabaco fue superior en los pacientes con EPOC. 3. El aumento de CP en pacientes con EPOC podría explicarse por la mayor tasa acumulada de tabaco. 4. La supervivencia fue menor en pacientes con EPOC, pero no alcanzó significación estadística.
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN SANITARIA EN LA TÉCNICA DE LOS INHALADORES EN PACIENTES HOSPITALIZADOS M. Farré, A. González, E. Capdevila y L. Andreu Servicio de Neumología. Hospital del Mar. IMAS. Barcelona.
Introducción. La vía inhalatoria esta considerada la más adecuada para la administración de fármacos broncodilatadores y esteroides en las enfermedades respiratorias.Un elevado número de pacientes no realiza correctamente la técnica de los inhaladores, lo que conlleva un tratamiento incompleto. Objetivos. Observar si los pacientes con terapia inhalatoria realizan la técnica correctamente. Evaluar los eventuales cambios en la técnica inhalatoria tras una intervención educacional. Material y métodos. Ensayo clínico controlado. Se incluyeron consecutivamente todos los pacientes en tratamiento con inhaladores, ingresados en una unidad de hospitalización convencional, y con utilización autónoma y habitual (> 3m), que supieran leer y entendiesen el español. Las variables analizadas fueron edad, sexo, tiempo de tratamiento, educación previa, y técnica inhalatoria anterior y posterior (48 h) a la intervención. En ambos casos se valoró la primera toma nocturna de inhaladores. Todos los pacientes recibieron unos dibujos plastificados con la técnica explicada paso a paso (recomendaciones SEPAR), distribuyéndose en dos grupos: intervenido (con explicación por parte de enfermería) y control. Se evaluó un cuestionario estandarizado de respuesta (0-12). Resultados. Hasta el momento se han incluido 20 enfermos (predominantemente EPOC, 15 varones, 66 ± 14 años), con un tiempo de tratamiento previo de: 3-12 m (n = 3), 1-5 a (n = 5), > 5 a (n = 12) El 80% había recibido previamente educación sobre el uso de inhaladores. Sin embargo, la puntuación basal fue de sólo 6.5. Ambos grupos presentaron una mejoría en la utilización de los inhaladores tras la visualización de la serie de dibujos, sin que el grupo intervenido mostrara diferencias respecto del control (22 vs. 20% respectivamente). Conclusiones. Una intervención mínima, de bajo coste, puede mejorar sensiblemente la utilización de los inhaladores, aún en pacientes con uso habitual y educación previa.
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 29
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN LA EDUCACIÓN INHALATORIA A. Mendiola Martínez, E.A. Garrote Beato, E. Barreñada Copete, N. Munell Hernández, M.M. Rodrigo Cuadrado, A.B. Gómez Julián, M. Gª- Salmones y M.J. Linares Asensio Servicio de Neumología y Cardiología de la Fundación Hospital Alcorcón.
Introducción. La vía inhalada es uno de los pilares de la terapia en las enfermedades respiratorias. Para que el tratamiento con inhaladores sea eficaz, es primordial la formación sobre su uso correcto. Objetivo. Analizar el efecto que la enseñanza por parte de enfermería ejerce sobre la adecuada utilización de inhaladores. Metodología. Estudio descriptivo prospectivo. Muestra de 36 pacientes (entre 32 y 86 años) ingresados en la Unidad de Neumología de nuestro hospital desde el 26 de septiembre al 19 de Noviembre de 2006, con una estancia media de 10,275 días. A cada paciente se le realizaba al ingreso y al alta una encuesta de 7 items, para valorar el conocimiento del manejo del inhalador (diferenciando el tipo: presurizado con cámara y sin cámara y dispositivos de polvo seco). Durante su ingreso enfermería realizó una educación inhalatoria activa y continuada. Resultados. Nº pacientes que realizan correctamente cada item: evolución del aprendizaje: ITEMS 1 2 3 4 5 6 7
Al ingreso
Al alta
MDI
Camara
Polvo
MDI
Camara
Polvo
29 (78,38%) 26 (70,27%) 29 (78,38%) 31 (83,78%) 17 (45,95%) 20 (54,05%) 33 (89,19%)
21 (58,33%) 16 (44,44%) 15 (41,67%) 18 (50,00%) 15 (41,67%) 11 (30,56%) 19 (52,78%)
23 (62,16%) 22 (59,46%) 22 (59,46%) 23 (62,16%) 18 (48,65%) 22 (59,46%) 23 (62,16%)
37 (100%) 36 (97,30%) 35 (94,59%) 37 (100,00%) 34 (91,89%) 33 (89,19%) 37 (100%)
28 (77,78%) 27 (75,00%) 27 (75,00%) 28 (77,78%) 24 (66,67%) 24 (66,67%) 28 (77,78%)
26 (70,27%) 25 (67,57%) 23 (62,16%) 25 (67,57%) 25 (67,57%) 23 (62,16%) 25 (67,57%)
Conclusión. 1. Se evidencia una incidencia positiva del papel de enfermería con independencia del tipo de inhalador utilizado por el paciente, especialmente en el caso de inhaladores sin cámara, incrementando de forma global el éxito de la ejecución. 2. Es necesario promover y facilitar desde las diversas instancias la participación activa de la enfermería en la educación inhalatoria del paciente, ya que la eficacia del tratamiento depende del uso correcto del mismo y así mejorar la calidad asistencial de este tipo de pacientes.
INCIDENCIA DE MORTALIDAD EN UN SERVICIO DE NEUMOLOGÍA M. Valle, E. Perez Rodríguez, M.P. Fadrique, C. Matas, T. Puertas, C. Del Blanco y F. Carabañas Servicio de Neumología del Hospital Ramon y Cajal.
Objetivo. Evaluar la incidencia de mortalidad de nuestro servicio de neumología en diferentes años de forma no consecutiva. Relacionar la influencia de distintas variables en la incidencia de mortalidad. Material y método. Analizamos el total de ingresos (5693) y exitus (319) de forma retrospectiva ingresados a cargo del servicio de neumología, durante 4años no consecutivos (1996, 1997, 2000 y 2001) de forma trimestral y anual. La información fue tomada de la base de datos del Servicio de documentación y de admisión del
hospital. Se relaciono la incidencia de mortalidad con distintas variables: Sexo, edad, periodo diurno frente al nocturno, laboral frente a festivo, ingresados en el servicio de neumología frente a ectópicos o periféricos, periodos trimestrales y tipo de patología respiratoria. En la mortalidad diurna (8:00-24:00) frente a nocturna (0:00-8:00) se aplicó un factor corrector dado que el periodo nocturno es 1/3 del diurno. En la mortalidad laboral (5 días) frente a festivo (2dias) también se aplicó factor corrector. Solo se valoraron como festivos sábados y domingos. Los análisis estadísticos utilizados fueron: tablas de frecuencia y de contingencia para pruebas paramétricas y no paramétricas. Resultados. Los mayores exitus fueron en el cuarto trimestre (Septiembre-Diciembre) mientras que el período de mayor número de ingresos fue en el primer trimestre. El de menor número de ingresos fue el tercer trimestre con el de menor mortalidad. En cuanto a la relacion de laborables-festivos y diurnos-nocturnos,en el primer caso fue mayor en el laborable (0,23vs 0,21) sin significación y en el caso de diurno-nocturno ocurrio algo parecido siendo mayor en el período diurno (0,076 vs 0,063). Según el tipo de enfermedad pulmonar el 56,7% fue debido a EPOC, 8,6% Ca broncogénico, 4,5% neumonía, 1,9% TEP, 1,3% enfermedad intersticial y el 27,1% miscelánea. La incidencia de exitus el servicio de neumología fue de 253 (74,8%) frente a 79 (25,7%) en ectópicos. Conclusión. 1. La mortalidad anual y por trimestres permaneció estable en un período de cuatro años no consecutivos. 2. El período laboral o festivo no influyó en la incidencia de mortalidad. 3. El número de exitus en el servicio de neumología frente al de ectópicos fue mayor. 4. La principal causa de mortalidad fue la EPOC con un 56,7% de todos los exitus.
INFLUENCIA DEL LUGAR DE INGRESO HOSPITALARIO DE LA NAC EN EL ESTUDIO MICROBIOLÓGICO A. Martínez, R. Martínez, S. Reyes, J. Pérez, M. Muñoz, M.J. Lorenzo y R. Menéndez Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Fe, Valencia.
Introducción. La realización de estudios microbiológicos es necesario para alcanzar el diagnóstico etiológico. Las muestras microbiológicas se obtienen y procesan por el personal de enfermería –hemocultivo (HC) y Ags urinarios (AGs)- durante el ingreso hospitalario, lo que contribuye a mejorar la calidad en la atención en la neumonía. Un porcentaje de pacientes ingresan por NAC en salas no neumológicas ó periféricas. Objetivo. Conocer la influencia de la ubicación durante el ingreso de una neumonía, sala de neumología (SN) ó sala periférica (SP), en la obtención de muestras microbiológicas. Material y métodos. Estudio prospectivo observacional de pacientes ingresados por NAC en un hospital terciario. A las neumonías incluidas en el estudio se les recogieron variables demográficas, sala en la que ingresan (SN ó SP), realización de HC y AGs, y diagnóstico etiológico alcanzado. Resultados. Se incluyeron un total de 290 pacientes, edad media de 68,8 ± 17,3. 182 hombres (63%). El total de diagnósticos bacteriológicos definitivos, obtenidos por la realización de HC y AGs, fue de un 20%. Se realizaron HC en un 73% y AGs en un 88%. 235 pacientes (81%) ingresaron en SN y 55 (19%) en SP. Por salas de ingreso, hubo una diferencia significativa a favor de la sala de neumología en el % de HC realizados (75 frente a 34, p = 0.04) y % de AG neumococo y Legionella (91 frente a 76, p = 0,03 y 0,01), como queda reflejado en la siguiente tabla:
HC Ag N Ag L
SN, n = 235 Realizado (%)
SP, n = 55 Realizado (%)
p*
177 (75) 214 (91) 213 (91)
34 (62) 40 (73) 42 (76)
0.06 0.03 0.01
*Prueba U de Mann-Whitney
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
29
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 30
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
El porcentaje de diagnóstico definitivo, obtenido por HC y AGs, aumentó en las neumonías ingresadas en sala de neumología (22 frente 13), aunque sin significación estadística, (p = 0,1). Conclusiones. Un 19% de pacientes con neumonía ingresan en salas no neumológica y el estudio microbiológico disminuye un 13% en HC y en Ags urinarios un 17%. Es conveniente disponer de suficiente número de camas en neumología con personal de enfermería especializado y aumentar la vigilancia de los profesionales sanitarios en pacientes atendidos en otras salas.
INTENSIDAD DE CUIDADOS EN PACIENTES NEUROMUSCULARES EN UNIDADES DE HOSPITALIZACIÓN M. Calpena Irisarriª, A. Gonzalez Rodriguezª, M. Pereiraª, A. Sanchez* e I. Gich** ªNeumología Hospital Sta Creu i Sant Pau. *Subdirección de Enfermeria Hospital STa Creu i Sant Pau. **Epidemiología Hospital Sta Creu i Sant Pau Barcelona.
Las enfermedades Neuromusculares son enfermedades crónicas cuya principal manifestación consiste en un deterioro progresivo de la musculatura, lo que a la larga limita las Actividades de la Vida Diaria (AVD). Objetivos. Conocer: 1-Las actividades realizadas mas prevalentes. 2-La intensidad de cuidados directos realizados a los pacientes con enfermedades neuromusculares en el primer día de estancia, en la mitad del proceso y en el día del alta.3-los informes de alta realizados. Material y métodos. Estudio descriptivo, retrospectivo. Población: Pacientes ingresados en la unidad de Pneumología con enfermedad neuromuscular en el período:(enero2004 - junio 2006).Variables del estudio: Edad, sexo, diagnóstico, comorbilidad, estancia media, son portadores de ventilación mecánica. Actividades de cuidados planificadas, Intensidad de cuidados (suma de los tiempos invertidos para cada paciente en 24 h al realizarle la actividades). El tiempo se ha medido mediante cronómetro en las tècnicas y en el resto de actividades estimado por consenso, Informes de alta. Recogida de datos: mediante la revisión de historias a través del programa informático GACELA. Resultados. 38 pacientes que suponen 51 episodios. con la siguiente distribución: 7 pacientes (2 episodios); 3 pacientes (3 episodios); 28 pacientes (1 episodio.) 21 Masculino (55%); 17 Femenino (45%). Edad = 62 ± 15 (21-85) años. Estancia media: 9 ± 9 (3-60) días; Norton: 15 ± 2 (12-19). Diagnóstico: 36(71%) ELA; 6 (12%) Steinert; 2 (4%) Duchenne; 5 (9%) Distrofia muscular; 2 (4%) Guillén-Barré. Comorbilidad: 13 (25%) HTA; 7 (14%) Diabetes: 6 (12%) CI. Son portadores de VM: 31 (61%); 27 (87%) VNI; 4 (13%) VI. Intensidad de cuidados por paciente: día ingreso: 5,5 ± 1 (4-7,5) horas En la mitad del proceso: 4,5 ± 1 (3-5) Día alta: 3,5 ± 0,4 (2,5-4) horas. Precisan aspiración: 4 (8%).Son portadores de gastrostomia: 15 (29,4%).Portadores de traqueostomia: 4 (8%).Consta informe de alta: 28 (55%), 3 (6%) fueron exitus. En cuanto a la valoración de necesidades básicas y nivel de dependencia: Oxigenación: consta 46 (90%) D: 38 (74,5%). Nutrición: 47 (92%); D: 26 (51%); Deambulación: 49 (96%); D: 44 (86%). Eliminación: 46 (90%); D: 17 (34%).Norton: 34 (67%). Las actividades más prevalentes en ingreso: Entrevista: 51 (100%), Informar a los familiares: 49 (98%); Nafres por presión valoración del riesgo: 49 (98%); mitad estancia: Cures pell: 28 (90%); observar signos de ansiedad: 30 (97%); al alta: Informar paciente-familia: 43 (84%); instruir medicamentos: 39 (76,5%) Conclusiones. Los pacientes de nuestro estudio: 1- tienen una intensidad de cuidados elevada, son mayores al ingreso pero se mantienen hasta el alta. Son dependientes para las AVD, el Norton es de riesgo. 2-Las actividades más prevalentes en el ingreso son las de valoración y cuidados del paciente; en la mitad de la estancia de información y cuidados del paciente y al alta de instrucción.
30
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
LA FRECUENCIA RESPIRATORIA (FR), ¿UNA CONSTANTE OLVIDADA? P. Sánchez Rubioa, M.A. Lezcanob, M.J. Lavillab, S. Samperb, M. Ferreroc, A. Larrosad, F.J. Garrapiza, P. Vala, M. Marcéna, R. Biescasa, N. Inglána y L. Borderías Claua a
Sección de Neumología, Hospital General San Jorge (Huesca). Sección de Microbiología Hospital General San Jorge (Huesca). Servicio de Microbiología Hospital General San Jorge. d Subdirección Provincial de Salud Pública (Huesca) c
b
La FR es uno de los parámetros denominados como signos vitales, que dan idea del estado de las funciones básicas del cuerpo humano. La FR es el número de veces que una persona en reposo respira en un minuto. Sus valores normales suelen oscilar entre 15 y 20 respiraciones por minuto. Su medición es incluida en la valoración de la severidad de diferentes patologías (IRA, asma, NAC, EPOC, etc). En algunos artículos médicos se califica la FR como una constante olvidada, restándole su importante relevancia clínica. Este hecho se ha relacionado con la sobrecarga asisitencial que soporta el personal de enfermería en su trabajo ordinario, por lo que cualquier método que facilite su medición incrementará la implementación en la valoración clínica de esta constante. Objetivos. 1. Conocer si con la aplicación de un nuevo protocolo de medida es posible reducir el tiempo de medida de 60 a 30 segundos. 2. Comprobar que este protocolo es aplicable a todos los pacientes de nuestra unidad Metodología y paciente. Estudio observacional, descriptivo y prospectivo. Muestra de 100 pacientes escogidos al azar durante el mes de enero de 2006 en una planta de Medicina Interna. Como variables se recogieron el sexo, tabaquismo, la especialidad médica y el valor de la FR medida en 60 y en 30 segundos. Se usó el programa estadístico SPSS y se aplicaron la correlación de Pearson para las variables numéricas de frecuencia respiratoria medidas en 30 y 60 seg y la test de Student pra las variables no numéricas (sexo, tabaquismo y especialidad) Resultados. El 36% eran mujeres y el 64% eran varones. Un 50% pertenecían ingresados a cargo de la especialidad de Medicina Interna, un 35% Neumología, un 10% Cardiología y un 5% Nefrología. Un 57% presentaban antededentes de tabaquismo y el resto no. Respecto a los valores de la FR: el 50% de los pacientes presentaban una FR normal. El restante 50% presentaban unos valores de FR alterados, de los cuales, un 72% tenían una FR patológicamente alterada (menos de 12 o más de 20 respiraciones/minuto). La media de las FR medidas en 30 segundos era de 9,3 respiraciones y en 60 segundos era de 18,4. En relación con el objetivo principal del estudio, un 89% de las FR medidas en 30 y 60 segundos no presentaban modificaciones significativas en sus resultados (c de Pearson de 0,955). El sexo, la especialidad y/o la relación con el hábito tabáquico de nuestros pacientes no influían en el valor de la FR en 30 o 60 segundos; cuyo valor de “p” era mayor a 0,05. Conclusiones. Es posible reducir el tiempo de medición e FR de 60 a 30 segundos sin que se vea afectado el valor final. Se puede aplicar a todos los pacientes ingresados en nuestra unidad, reduciendo así considerablemente el tiempo que enfermería dedica a dicha función.
LA TECNOLOGÍA DEL MÓVIL FACILITA EL CUIDADO INTEGRADO DE LOS PACIENTES CON EPOC L. Lozano1, C. Hernández1, J. Garcia-Aymerich2, A. Alonso1, I. Serra2, M. Esquerdo3, M.J. Santos1, W. Lalinde4, F. Pozo5 y J. Roca1 S. Pneumologia (ICT) y Unitat d’innovació Tecnológica (UIT), Hospital Clinic de Barcelona1; Institut Municipal d’Investigació Mèdica (IMIM)2; PADES_MUTUAM3, Barcelona. Motorola Inc., Florida, USA4; y Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Madrid5.
Los pacientes EPOC frágiles son susceptibles de presentar exacerbaciones frecuentes que conllevan a hospitalización no prevista. En un estudio previo describimos que la atención integrada con el apoyo de un centro de llamada era efectiva para la prevención de hos-
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 31
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
pitalizaciones. Hemos efectuado un estudio aleatorio y controlado con 80 pacientes EPOC clínicamente estables en cada grupo. Se presentan los resultados referentes al grupo intervención a los 3 meses del programa. Nuestra hipótesis fue que la inclusión en el programa de auto-monitorización de datos clínicos diarios por parte del paciente en su domicilio (síntomas, esputo, edema, medicación de rescate), espirometría forzada y pulsioximetria utilizando equipos inalámbricos, después de 4 sesiones de aprendizaje, mejoraba los indicadores de calidad y aumentaba la eficacia de los cuidados. Se evaluó la usabilidad y el grado de satisfacción de los pacientes y profesionales. Se utilizaron los cuestionarios (SUMI y VSQ-9) para los pacientes y se realizo una evaluación cualitativa a los profesionales a través de un grupo focus. Se evaluó la calidad de la espirometria forzada según criterios ERS/ATS. Se presentan los resultados referentes al grupo intervención a los 3 meses del programa. Resultados. En el grupo intervención se evaluaron 80 pacientes (77% hombres, edad 74 ± 8,5 años, 97% ex-fumadores, FEV1 49 ± 18% pred, número de comorbilidades 5,8 ± 3,1, SGRQ 47 ± 20). El sistema mostró una alta aceptabilidad (6% abandonos, n = 5). Su uso regular generó unos niveles aceptables de usabilidad (63%) en las 5 dimensiones evaluadas (eficiencia, influencia, utilidad, control y aprendizaje). En cuanto al grado de satisfacción, la valoración global del paciente fue alta (73%), especialmente en cuanto al periodo de adiestramiento, la habilidad de los profesionales y la rápida respuesta obtenida una vez enviados los datos o ante una llamada por parte del paciente. Los profesionales sanitarios a través de la evaluación cualitativa, manifestaron que la tecnología móvil podría ser potencialmente útil en grupos seleccionados de pacientes sin problemas severos de comprensión. Se evaluaron un total de 3115 espirometrías forzadas realizadas por el paciente, obteniendo unos niveles razonables de calidad (65% de las pruebas estuvieron en las categorías A o B). Conclusión: el sistema sin cables estudiado puede ser útil en estos pacientes. El equipo facilitó el desarrollo de estrategias para mejorar la adherencia y aumentó la efectividad de la enfermera responsable del paciente. Esponsorizado en parte por: Linkcare eTEN 517435; MTV3 042010; Airliquide Medicinal
MANEJO DE INHALADORES Y NEBULIZADORES POR LAS ENFERMERAS DE LAS UNIDADES DE HOSPITALIZACIÓN DEL HOSPITAL DE TXAGORRITXU I. Arriaran Mendialdua, A. Gutierrez Garcia de Cortazar, O. Martinez de la Hidalga Martinez t S. Rodriguez Borrajo Hospital Txagorritxu.
Introducción. La administración de fármacos por vía inhalatoria es de elección en los pacientes con EPOC y asma, enfermedades de elevada prevalencia en nuestro medio. Si el personal sanitario no cuenta con los conocimientos necesarios sobre el correcto empleo de los inhaladores y nebulizadores, hace que el tratamiento no sea eficaz y dificulta la adecuada instrucción y educación a los pacientes. Como objetivo nos hemos planteado: evaluar el conocimiento del manejo de inhaladores y nebulizadores de las enfermeras de las unidades de hospitalización de adultos del Hospital de Txagorritxu. Material y métodos. Estudio transversal observacional. Población a estudio: enfermeras de las unidades de hospitalización de adultos del Hospital de Txagorritxu. Recogida de datos: a través de un cuestionario autocumplimentable con trece preguntas. Cinco preguntas recogen información general de la muestra y ocho son preguntas que miden conocimientos básicos del manejo de inhaladores y nebulizadores. Estas ocho preguntas tienen cinco opciones y solo una es válida. Variables a estudio: tiempo total trabajado y en la unidad actual, puntuación total y puntuación mayor de seis en las preguntas que miden conocimientos. Las variables se expresan como frecuencias absolutas (nº) y/o relativas (%). Para el contraste de hipótesis se ha empleado la prueba
no paramétrica de Kruskal-Wallis y la prueba de Chi2. Hemos considerado significativa una p > 0.05. Resultados. En este estudio se han realizado 136 encuestas. Únicamente un 8,1% (n = 11) de la muestra ha respondido correctamente a mas de 6 preguntas de un total de 8 puntuables. No se aprecian asociaciones significativas entre la puntuación total obtenida y las variables tiempo trabajado y tiempo en la unidad. Conclusiones. Los resultados demuestran la necesidad de formación específica en este campo, desarrollando programas educativos dirigidos a enfermeras.
MONITORIZACIÓN DE LA RESPUESTA TÉRMICA CUTANEA EN LA CIRUGIA DE LA HIPERHIDROSIS C. Calvo Peralta, E. Enciso Gonzalo, E. Ramírez Gil, P. Menal Muñoz, I. Royo Crespo, J. García Tirado, R. Embún Flor, P. Martínez Vallina y J.J. Rivas de Andrés S. de Cirugía Torácica. H.U. Miguel Servet. Zaragoza.
Introducción. El tratamiento quirúrgico de la hiperhidrosis palmar y/o axilar es un procedimiento efectivo y seguro, con un alto índice de satisfacción entre los pacientes. La monitorización intraoperatoria de la temperatura cutánea puede resultar útil para valorar de forma inmediata la respuesta; el objetivo de nuestro trabajo consiste valorar la eficacia de este procedimiento. Material y métodos. Se revisa retrospectivamente nuestra serie de pacientes (p.) intervenidos por hiperhidrosis palmar, con o sin otras áreas afectadas. La monitorización se efectuó con transductor de temperatura cutánea Datex Engstrom colocado en la eminencia tenar de la mano homolateral al procedimiento, y conectado a un dispositivo de monitorización Dräger de la torre de anestesia. Resultados. Entre Febrero de 1999 y Noviembre de 2006 han sido intervenidos 91 p. en nuestro Servicio, de los cuales 81 p. presentaban afectación palmar: palmar pura en 30 p. (37,1%), palmo-axilar en 33 p. (40,7%), palmo-axilar y plantar en 15 p. (18,5%), palmoplantar en 3 p. (3,7%). 36 p. (44,4%) fueron hombres y 45 p. (55,6%) mujeres, y en todos ellos se efectuó un procedimiento bilateral simultáneo (162 intervenciones). La media de edad fue de 23,7 años (13-49). En todos ellos se efectuó una simpatectomía a nivel T2, ampliándose a otros niveles cuando existía asociada otra región afectada. Con la monitorización se observó una elevación media de 1,9ºC (0,4-2,4) en la temperatura palmar, que resultó estadísticamente significativa (p < 0,005). En todos los casos se logró la anhidrosis del área deseada. Se presentó hiperhidrosis compensadora en 51 p. (62,9%), si bien no se encontró correlación estadística con la variación térmica (p > 0,5). Conclusiones. La monitorización de la temperatura cutánea durante la simpatectomía torácica es un indicador altamente fiable, que correlaciona significativamente con la respuesta a la cirugía. Sin embargo, no tiene valor como predictor de hiperhidrosis compensadora.
PROGRAMA ASISTENCIAL DE HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO. IMPACTO EN LA GESTIÓN DEL PACIENTE Y ESTANCIAS HOSPITALARIAS S. Valls1, N. Seijas1, L. Llop1, S. Aguilo2, F. Masanes2, L. Lozano3, A. Bofill4, J. Mayoral4 y C. Hernández1 Hospitalización a Domicilio. Dirección Médica y de Enfermería1. Servicio de Medicina Interna2. Servicio de Neumología (ICT)3. Área de Organización y Proyectos4. Hospital Clínic. IDIBAPS. Barcelona.
Los programas de Hospitalización a domicilio (HAD), han demostrado ser costes efectivos en grupos seleccionados de pacientes y en estudios controlados. Objetivo: a) evaluar la efectividad en implementar un programa de HAD asistencial en cuatro unidades hospitalarias (Neumología, Medicina Interna, Urgencias, Cirugía Vascular); b) evaluar el impacto del programa en la gestión del paciente una vez dado de alta y de camas hospitalarias. Método. Estudio no controlado. Pacientes que acudían al Servicio de Urgencias de Medicina y que precisaban de ingreso hospitala-
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
31
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 32
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
rio. Criterios de inclusión: < 72 horas en el hospital, vivir en el área de influencia del hospital, disponer de cuidador y teléfono y aceptar la propuesta. La intervención consistió en una evaluación basal, educación terapéutica básica (Libro de Educación Controlando la EPOC (www.separ.es)). Todos los pacientes fueron visitados en el domicilio durante las primeras 24 horas al alta hospitalaria. Se programaron visitas diarias y accesibilidad telefónica al centro de control de llamadas. Resultados. Se identificaron un total de 359 pacientes candidatos en un periodo de 6 meses. De ellos fueron incluidos en el programa un total de 192 (53%) pacientes (edad 74 ± 13 años siendo el 63% hombres). Los principales motivos de exclusión fueron: 28% vivir fuera del área de influencia del hospital; 25% por falta de cuidador y/o sin teléfono; 23% por criterios médicos y el 17% por no aceptación. 120 pacientes (62%) fueron incluidos en el programa por causa respiratoria y en 62 pacientes (32%) la causa respiratoria fue una descompensación de la neumopatía crónica. La exacerbación de la EPOC representó el 24% del total de pacientes del programa y el 16% de todos los pacientes EPOC que ingresaron en el hospital. La edad media de todos los pacientes fue de 74 ± 13 años y de las patologías respiratorias 76 ± 11 años (63% hombres). La estancia media de la EPOC en el hospital fue de 2 días y de 6,6 en el domicilio (estancia total de 8,8). La estancia media por el mismo DRG de los pacientes EPOC que no fueron incluidos en el programa fue de 10 días. Se realizaron un promedio de 6 visitas de enfermería y 1 médica. Todos los pacientes fueron dados de alta en el domicilio por una enfermera y un médico. Para asegurar la continuidad asistencial y en función de las necesidades individuales, los pacientes fueron drenados en un 9% al programa de Atención Integrada del Hospital; 9% al programa ATDOM (atención domiciliaria de Atención Primaria); 19% al PADES (equipo multidisciplinario de cuidados paliativos domiciliario) y el 63% a su equipo habitual. A los 60 días, 13% de los pacientes con EPOC, reingresaron en un 50% por causas respiratorias, el 17% por Insuficiencia Cardiaca y el 33% por otros motivos. Conclusiones. La hospitalización domiciliaria es una alternativa asistencial eficaz en los pacientes respiratorios y ha permitido una mejora de la gestión de camas (ahorro de 1211 estancias que equivalen a 7,1 camas).
RENTABILIDAD PARA EL ESTUDIO DE CONTACTOS DE LA REPETICIÓN DE LA PRUEBA DE TUBERCULINA A LAS DOCE SEMANAS DE LA PRIMERA EN LOS NO REACTORES A.I. Gorís Pereiras, N. Chouciño Garrido, M. Otero Baamonde, A. Fernández Villar R. Vázquez Gallardo Unidade de Turberculose. Complexo Hospitalario Universitario de Vigo.
Objetivos. 1) Analizar si en el estudio de contactos (EC) es útil repetir la prueba de tuberculina (PT) en los no reactores a las doce semanas de realizada la primera, teniendo en cuenta el número de virajes tuberculínicos y enfermos nuevos que aparecen. 2) Analizar qué factores influyen en el resultado. Metodología. Estudio prospectivo, longitudinal en el que se incluyeron 742 pacientes que eran contactos de casos con tuberculosis activa, atendidos durante 2005 y 2006. Se les realizó una primera PT en los primeros días del contacto con el enfermo, haciendo retest a la semana en vacunados y > 65 años. Se repite la PT a las doce semanas en aquellos no infectados inicialmente, y a los que se les había dado cita para ello. Se analizaron las tasas de infección iniciales y a los 3 meses. Mediante un análisis multivariante se observa la influencia del tipo de TB, la intensidad del contacto y la microbiología del esputo del caso índice sobre dicho resultado. Para la definición de infección TB y de conversión se utilizaron las propuestas por la SEPAR (Arch. Bronconeumol. 2002; 38:441). Resultados. De los 742 pacientes incluidos, 92% fueron contacto de TB pulmonar, 70,4% de bacilíferos y el 40% contacto íntimo. La edad media fue de 35 (0-93) años y el 45,3% eran varones. Inicialmente estaban infectados 243 (32,8%), 8 de ellos (1,1%) enfermos. Los factores que se correlacionaron con una primera prueba positiva fueron la edad (OR = 1,3; IC 95% = 1,2-1,4 por cada déca-
32
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
da; p = 0,00001) y el contacto íntimo (OR = 1,4; IC 95% = 1,0-1,9; p = 0,03). A las doce semanas se repitió la PT a 308 casos y 37 (5%) presentaron un viraje tuberculínico, de los cuales 6 (16,2%) estaban enfermos. No completaron el estudio 191 pacientes (38,4%) con una PT negativa inicial. Todos los virajes eran contactos con casos de TB pulmonar y los factores que se asociaron de forma independiente con la conversión fueron la baciloscopia positiva del caso índice (OR = 6,3; IC 95% = 2,1-19,3; p = 0,001) y la intensidad del contacto (OR = 4; IC 95% = 1,9-8,5; p = 0,0002). Conclusiones. En la realización del EC es rentable repetir la PT a las 12 semanas de la primera, ya que detectamos precozmente a los conversores recientes y a los nuevos enfermos, con el beneficio que ello supone para la epidemiología de la enfermedad. Sería recomendable realizarla en los contactos de enfermos con TB pulmonares, preferentemente bacilíferas y con contacto íntimo. Sería conveniente implementar estrategias encaminadas a conseguir que todos los no reactores de la primera PT, se la repitan a los 3 meses.
SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO INTRAVENOSO DOMICILIARIO EN LA FIBROSIS QUÍSTICA E. Cabezas, V. Pinedo, E. Requeijo, A. Martínez-Meca, U. Palomo, Ch. Moreno, D. San Juán, M.A. Viro y R.M. Girón DUE. Servicio de Neumología. Hospital U de la Princesa.
Introducción. La Fibrosis quística (FQ) es un enfermedad genética caracterizada, principalmente, por sudor salado, insuficiencia pancreática y afección respiratoria. El tratamiento antibiótico intravenoso domiciliario (TAIVD) es una modalidad terapéutica usada en la FQ para las exacerbaciones pulmonares de repetición. Objetivos. Evaluar en los últimos 5 años (1 enero 2002 a 1 Diciembre 2006) las características de los pacientes que recibieron TAIVD, motivo de la prescripción del ciclo antibiótico, el número de días en domicilio, tipo de acceso venoso, complicaciones presentadas y soluciones de las mismas. Pacientes y métodos. A 29 enfermos con FQ, de un total de 50, pertenecientes a la Unidad de Adultos del Hospital U de la Princesa, se les prescribieron TAIVD durante estos 5 años. Si era la primera vez que el paciente iba a recibir el tratamiento en domicilio se le hospitalizaba durante 2-4 días para instruirle para que aprendieran a hacerlo. A su alta firmaba un consentimiento informado y se le suministraba todo el material fungible necesario y en el servicio de Farmacia los antibióticos y sueroterapia prescritos por el Neumólogo responsable de la Unidad. Si el paciente no precisaba ingreso acudía por la tarde al Hospital de Día para canalizarle una vía y pasarle las primeras dosis de antibiótico. Si no existía ningún problema el paciente se marchaba a casa. Resultados. Estos 29 pacientes tenían una edad media de 25,31(6,83) años, 15 mujeres y 14 hombres y 62% estaban colonizados por Pseudomonas aeruginosa. Recibieron un total de 98 ciclos de TAIVD, Los antibióticos se prescribieron en un 85% por exacerbación pulmonar y en un 73,5% en biterapia, 17; 3% en triterapia, 8,2% en monoterapia. La distribución por años fue la siguiente: Año
Ciclos antibióticos
Días en domicilio
Días en hospitalización
2002 2003 2004 2005 2006
26 17 24 18 13
303 195 318 234 152
108 67 78 57 45
En todos los ciclos, salvo en 3, se usó la vía periférica y en todos, salvo en 1, el sistema convencional. En 3 casos se presentaron reacciones cutáneas y en 4 alteraciones gastrointestinales secundarias a los antibióticos. En un 37% se presentó pérdida del acceso venoso y en un 19,2% flebitis. En un 60,4% los problemas se resolvieron por la Unidad de FQ, en un 23,25% por el hospital más cercano al enfermo y en un 12,6% por el Centro de Salud. Conclusiones. El TAIVD es una modalidad terapéutica segura en pacientes con fibrosis quística con escasas complicaciones y per-
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 33
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
mite reducir el número de estancias hospitalarias optimizando los recursos sanitarios.
TÉCNICA INHALATORIA EN LOS PACIENTES QUE ACUDEN A ESTUDIO FUNCIONAL RESPIRATORIO. COMPARACIÓN ENTRE DISPOSITIVOS PRESURIZADOS Y DE POLVO SECO E. Cebrián, M.J. García, A. Núñez, C. Blasco, A. Fernández, J. Martínez-Moratalla, M. Martínez, E. Fernández, D. Alfaro, J. Callejas y M. Vizcaya S. Neumología HGUA.
Objetivos. Conocer el manejo de los dispositivos de tratamiento inhalado por los pacientes remitidos al laboratorio de función pulmonar, su capacidad funcional, aprendizaje y diferencias entre sistema presurizado (MDI) y de polvo seco (DPI). Métodos. Evaluamos la técnica inhalatoria a los pacientes remitidos a estudio funcional respiratorio (Neumología, Hospital General de Albacete) durante el mes de octubre 2006 con dos tipos de dispositivo de tratamiento inhalado (MDI y DPI, novolizer®). Los que habían utilizado inhaladores fueron evaluados previamente y todos después de adiestramiento. Estudiamos la capacidad funcional para realizar una técnica eficaz. Recogimos variables epidemiológicas, clínicas, técnicas inhalatoria pre y postinstrucción y funcionales. Realizamos un estudio descriptivo y comparativo multivariante según los 2 tipos de dispositivo. Resultados. Valoramos 303 pacientes, 59,4% varones, edad media 55,9 años +-DE 17,92 (8,89). Presentaban patología que dificulta la colaboración 4%, con situación laboral activa en 57,6%, jubilado 33,8%, baja 3,6%, paro 2,3% y nivel sociocultural bajo en 2%, medio 93%, alto 5% y en 3,3% dificultad en la comprensión. Presentaron capacidad funcional suficiente para técnica inhalatoria el 96,3%. Utilizaban o habían utilizado tratamiento inhalado el 49,2% con sólo MDI el 13,4%, sólo DPI el 8,7% y ambos 77,9%. La técnica previa a instrucción fue peor para el presurizado (incorrecta 60% MDI, 39,7% DPI; p < 0,0005) con mejor adiestramiento para DPI (87,3% DPI, 70% MDI; p < 0,005). Los errores en MDI más frecuentes fueron: no agitar en 32,9%, no espirar en 57.3%, mala coordinación 79,3%, no apnea 34,1% y en 52,4% más de dos errores. Errores en DPI novolizer®: no cargar 11,6%, no espirar 25%, mala inspiración 60%, no apnea 23,3% y más de 2 errores en 25%. La mayor dificultad para el adiestramiento en MDI fue en la coordinación (19,8%) y para el DPI la inspiración (6,3%) sin conseguir ningún aprendizaje en 9% de MDI y 5,6% de DPI. La única variable asociada a mejor técnica en el análisis multivariante para ambos dispositivos fue la menor edad. Mostraron preferencia por DPI en 54.7% frente a 15% MDI con 30,3% indiferentes. Prefirieron MDI frente a DPI los casos con peor nivel de comprensión: OR 0,03, IC95%(0,02,0,6); p = 0,023, obstrucción más severa: OR 0,29 (0,07,1,01); p = 0,05 o menor Flujo Inspiratorio: para FI > 60 l/min OR 15,7 IC (1,19,208); p = 0.037, sin guardar relación con la edad. Conclusiones. 1) Más de la mitad de los pacientes utilizaban incorrectamente los dispositivos de tratamiento inhalado, sobre todo los presurizados. 2) La técnica fue mejor en los pacientes más jóvenes. 3) Los dispositivos preferidos fueron los de polvo seco, salvo para los pacientes con peor nivel cognitivo o funcional. 4) Gran utilidad del adiestramiento a corto plazo en el uso de tratamiento inhalado. 5) La gran mayoría de pacientes presentaban capacidad funcional suficiente para realizar una técnica inhalatoria correcta.
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN Y ESTADO DE ANSIEDAD EN PACIENTES CON SAHS T. Sivente Zamora, P. Méndez Martínez, M.J. Abellan Martinez, J. Hernandez Martinez, M.J. Aviles Ingles, C. Orts Arqueros, P. Castell Gallut, D. Lucas Munuera, C. Verde Colina, D. Malia Alvarado, R. Bernabeu Mora, J.A. Ros Lucas y M.A. Vives Manjon Neumología. Hospital genral Universitario R. Sofía de Murcia.
Introducción. Es muy conocida asociación entre obesidad y SAHS, así como los cambios en el carácter que suelen presentarse en los enfermos con esta patología.
En el presente estudio se pretende medir la presencia en enfermos con SAHS de trastornos de la alimentación y su grado de ansiedad, con cuestionarios habitualmente usados para estas valoraciones. Material y métodos. Han sido seleccionados 40 pacientes consecutivos remitidos a nuestra consulta para estudio con sospecha de SAHS, de ellos 28 son hombres y 12 mujeres, con edades comprendidas entre los 25 y los 74 años (edad media: 47,73, desviación típica = 11,7): en toso ello se ha recogido el índice de masa corporal y el índice apnea-hipopnea tras realizar estudio con poligrafía cardio-respiratoria. Se les ha hecho cumplimentar dos cuestionarios: STAI (ansiedad como estado transitorio: AE; ansiedad como rasgo latente: AR) y EAT- 40 (Eating attitudes tes, para valoración de trastornos de la alimentación. Se ha intentado demostrar correlación entre los datos encontrados. Resultados. El índice de masa corporal osciló entre 20,10 y 46,7 (media: 32,49, desviación típica = 6,06). El índice apnea-hipopnea presentó una media de 37,68 (de 1,60 a 93,80 / h, con desviación típica de 25,65), no confirmándose en 8 de los pacientes el diagnóstico de SAHS. El cuestionario para trastornos de la alimentación (EAT-40) detectó alteraciones en 18 de los estudios, de los que 10 eran hombres (35,71% del total de hombres) y 8 mujeres (66,67% del total de mujeres), siendo la alteración leve en 10 casos (5 hombres y 5 mujeres) y moderada en 8 (5 mujeres y 3 hombres). El cuestionario STAI detectó “ansiedad estado” en todos los casos y “ansiedad rasgo” en 8 pacientes, 4 mujeres (33,3% del total de mujeres) y 4 hombres (14,28% del total de hombres). No se ha encontrado correlación significativa entre el resultado de los cuestionarios para trastornos alimentarios y de medición de estado de ansiedad con el diagnóstico de SAHS ni con la severidad de éste. Conclusiones. Los resultados del cuestionario EAT-40 para trastornos de alimentación solo demuestra correlación significativa según el sexo del paciente, detectando alteraciones con mayor frecuencia en mujeres que en hombres; sin que exista correlación con el diagnóstico o la severidad del SAHS. El estudio de estado de ansiedad con el cuestionario STAI igualmente solo encuentra diferencias significativas en función del sexo, sin correlacionarse con el SAHS.
TRASTORNOS RESPIRATORIOS DEL SUEÑO EN PACIENTES CON OBESIDAD MÓRBIDA CANDIDATOS A CIRUGÍA BARIÁTRICA Suceso Almendros, Llanos Massó, R. Coloma, M.J. García, E. Cebrián, C. Blasco, A. Fernández y A. Núñez Servicio de Neumología Hospital General Universitario. Albacete.
Objetivos. Describir las características clínicas y polisomnográficas de los pacientes remitidos para evaluación preoperatoria de cirugía bariátrica (PCB). Compararlos con los pacientes estudiados en la unidad por sospecha de síndrome de apnea / hipopnea del sueño (SAHS). Evaluar la respuesta a CPAP y la evolución postoperatoria. Método. Estudio retrospectivo de pacientes PCB evaluados desde Enero 2003. Se recogieron datos biográficos, antropométricos, clínicos, funcionales y polisomnográficos. Se indicó tratamiento con CPAP en pacientes con IAH superior a 10 y con síntomas diurnos o enfermedad cardiovascular concomitante, y se revisaron a los 3, 6 y 12 meses. Resultados. Se evaluaron 98 pacientes: 23 hombres, 75 mujeres, edad 41 ± 10 años, IMC 51 ± 7 kgs/m2, con antecedentes de tabaquismo (27%), HTA (48%), diabetes mellitus (15%) y dislipemia (16%). Presentaban ronquido habitual en un 91%, apneas en 58% y score de Epworth de 8 ± 5. Se realizaron 7 polisomnografías y 91 poligrafías respiratorias: IAH 41 ± 33, SatO2 media 90 ± 4%, T90 28 ± 30%. Se encontró IAH superior a 10 en 80 pacientes (81%) y un Epworth superior a 12 en 24 (24%). En comparación con los pacientes diagnosticados de SAHS (IAH superior a 10, n = 2716)) en la Unidad, los pacientes PCB no pre-
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
33
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 34
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
sentaron diferencias significativas en el IAH (52 ± 32 vs 53 ± 27), SatO2 media (89 ± 5 vs 90 ± 4%) y T90 (36 ± 31 vs 29 ± 32%), pero presentaron mayor índice de desaturaciones de O2 del 3% (50 ± 32 vs 40 ± 28 por hora) y mayor porcentaje de sueño en supino (57 ± 32 vs 48 ± 29%). Eran más jóvenes (42 ± 10 vs 52 ± 12 años), con más mujeres (75% vs 19%) y menos somnolencia subjetiva (Epworth 9 ± 5 vs 13 ± 4), con más HTA (54% vs 41%) y menos dislipemia (18% vs 30%). Se indicó tratamiento con CPAP en 44 pacientes: 11 hombres/33 mujeres, edad 42 ± 10 años, IAH 61 ± 32, Epworth 11 ± 5, presión de CPAP inicial 8,5 ± 2 cms. De los 21 pacientes con CPAP que han sido intervenidos, 12 han abandonado el tratamiento (diferencia de Epworth – 7 ± 5, diferencia de IMC –12 ± 13 kgs/m2) y 9 siguen (uso medido de CPAP 5,7 ± 2 horas / día, diferencia de Epworth – 8 ± 3, diferencia de IMC - 8 ± 11 kgs/m2). De los 23 no intervenidos, 16 no usan la CPAP y 7 siguen, con un uso medido de 4,4 ± 2 horas /día y una diferencia de Epworth de – 4,5 ± 2. Conclusiones. Los pacientes con obesidad mórbida candidatos a cirugía bariátrica presentan una elevada frecuencia de eventos respiratorios obstructivos del sueño, similar a los pacientes con SAHS, con más desaturaciones periódicas y mayor porcentaje de sueño en decúbito supino, pero con menos somnolencia diurna que los SAHS. Son más jóvenes, con predominio de mujeres y con un alta prevalencia de HTA. El tratamiento con CPAP es tolerado en un porcentaje bajo de pacientes, con un cumplimiento aceptable y mejoría clínica.
UTILIDAD DE LA CIRUGÍA NASAL EN EL MANEJO DE LA INTOLERANCIA A LA CPAP
UTILIZACIÓN DEL ESPUTO INDUCIDO COMO TÉCNICA DE OBTENCIÓN DE MUESTRA RESPIRATORIA EN LA EPOC R. Hervás, S. Barea, A. Marín, E. Monsó, L. Merlos, L. Setó y A. Ruiz Hospital Germans Trias i Pujol, 222Badalona (Barcelona).
Objetivo. Demostrar que se puede obtener una muestra de calidad en pacientes con patología respiratoria que no esputan espontaneamente sin que ello suponga un riesgo para el paciente. Material y métodos. Estudio descriptivo transversal. Hemos estudiado 61 pacientes con epoc en situación estable que acudían a consultas externas de neumología. 48 de ellos no presentaban contraindicación y aceptaron. La técnica fue realizada mediante la inhalación de suero salino y/o hipertónico al 3 y/o 4% con un nebulizador ultrasónico. Se realizó espirometría antes y después de la técnica Resultados. En 47 casos(98,8%) se obtuvo muestra, 45 (95,7%) de ellos eran hombres con una edad media de 71 años. 37(78,7%) eran exfumadores y el resto fumadores. En 19 pacientes (40,4%) no eran expectoradores. De 32 (68,1%) se consiguió muestra sólo con solución isotónica. Las muestras tenían un peso medio de 0,7 gramos (DE: 0,4%) y un 98% de células de las cuales sólo un 15,5% eran escamosas. En 10(21,3%) de los pacientes encontramos que el FEV1 post-técnica había disminuido un 20% respecto al pre-técnica. Conclusiones. En ocasiones encontramos pacientes con EPOC que no realizan esputo espontáneo, por lo que consideramos que utilizando esta técnica podemos obtener una muestra de la vía aérea inferior sin que ello suponga riesgo para el paciente siempre y cuando se realice con una adecuada monitorización espirométrica, dado que se producen caídas significativas en la función pulmonar en una quinta parte de los pacientes.
C. León, S. Cardellús, J.M. Montserrat e I. Vilaseca Unidad Multidisciplinar Trastornos del Sueño del Hospital Clínic de Barcelona.
Introducción. El empleo de la presión continúa sobre la vía aérea nasal (CPAP), es el tratamiento de elección en un número elevado de pacientes afectos de Síndrome de Apnea- Hipoapnea del Sueño (SAHS). No es un tratamiento curativo, lo cual implica que su aplicación debe ser continuada, y por ello un adecuado cumplimiento y tolerancia resulta clave. La obstrucción nasal y /o rinorrea son dos de los problemas más frecuentes que pueden aparecer o agravarse con la aplicación de la CPAP y por ende condicionar su cumplimiento y tolerancia. En muchas ocasiones el tratamiento farmacológico o la aplicación de humidificadores, entre otros, no consigue resolver el problema, por lo que se plantea la posibilidad de utiliza el tratamiento quirúrgico. Sin embargo, los estudios para demostrar la utilidad de la cirugía en estos pacientes son insuficientes. Objetivo. Analizar la utilidad de la cirugía nasal para mejorar la tolerancia a la CPAP en pacientes que no ha mejorado con tratamiento conservador. Material y método. Estudio piloto, prospectivo, que incluye 17 pacientes consecutivos con intolerancia a la CPAP nasal que no ha mejorado con tratamiento conservador y que han sido intervenidos de septoplastia y/o turbinectomía. Se evaluaron antes y a los 6 meses de la intervención: el peso, la presión de CPAP necesaria para corregir el SAHS, la tolerancia al tratamiento y las horas de cumplimiento registradas en el contador de su CPAP. Resultados. La presión de CPAP pasó de 9.5 ± 1.7 a 9.06 ± 1,6 cm. de presión de H20 tras el tratamiento quirúrgico. El nivel de tolerancia mejoró en el 58,8%, no varió en el 35,3% y empeoró en un 5,9%. No se evidenciaron diferencias significativas ni en las horas totales de cumplimiento, ni en los parámetros antropométricos. Conclusiones. El presente estudio pone de manifiesto que tras la cirugía nasal hay una tendencia a la disminución de presión de CPAP, así como una mejoría en el confort, en algunos pacientes con intolerancia a la misma.
34
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN PACIENTES INGRESADOS EN UNIDADES DE HOSPITALIZACIÓN M. Calpena Irisarriª, A. Gonzalez Rodriguezª, M. Pereira Gonzalezª, E. Artalª, A. Lópezª, A. Antónª e I. Gich* ªNeumologia Hospital sta Creu i Sant PAu Barcelona. *Epidemiologia Hospital sta Creu i Sant PAu Barcelona.
Introducción. La ventilación mecánica no invasiva (VNI) es, actualmente, un tratamiento fundamental de la insuficiencia respiratoria. No es bien conocido el impacto asistencial de esta técnica en la actividad de enfermería. Objetivos. 1. Describir el perfil clínico de los pacientes tratados con VNI e ingresados en una sala de hospitalización especializada. 2. Describir la técnica y el modo de ventilación empleados 3. Analizar complicaciones y molestias asociadas al tratamiento 4. Conocer la carga de enfermería. Material y métodos. Estudio prospectivo y descriptivo de todos los pacientes ingresados en la unidad de Hospitalización desde septiembre-noviembre 2006. Resultados. Se evaluaron 21 pacientes. Edad: 66 ± 14 (24-79) años; Estancia media: 10 ± 10 (2-45) días; Diagnóstico medico: 1 (5%) patología neuromuscular; 8 (38%) Obesidad-Hipoventilación; 4 (19%) restrictivo; 8 (38%) obstructivo. Norton: 16 ± 2 (1220). Motivo de ingreso: 12 (57%) por descompensación; 9 (43%) adaptación VM. Indicaciones de la ventilación: 5 (24%) acidosis respiratoria; 8 (33%) desaturación nocturna; 8 (33%) hipoxemia grave. Tipo de ventilador: 1 (5%) CPAP; 17 (81%) BIPAP; 3 (14%) volumétrico; Horas de ventilación: 7 ± 1.5 (5-12) horas; Via de acceso: 21 (100%) mascarilla industrial; 18 (86%) nasal; 3 (14%) facial; Complicaciones: 6 (29%) ruido; 3 (14%) falta de movilidad; 2 (9,5%) mascarilla; Escala de valoración funcional: 2 ± 1 (0-4). Evolución al alta: 19 (90%) alta; 1 (5%) exitus; 1 (5%) alta a otro Centro. Tiempos de Enfermería: ingreso: 4 ± 1 (3-6) horas; mitad estancia: 3 ± 1 (1-5) horas, alta: 2 ± 1 (1-3,5) horas p < 0,0001. Parámetros funcionales y gasométricos: media ± DS (minmax)
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 35
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Ingreso
Alta
p
FEV1%: 39 ± 17 (20-79) CVF%: 42 ± 14 (22-70) FEV1/CVF: 72 ± 20 (37-127) Ph: 7,36 ± 0,04 (7,28-7,42) PO2: 55 ± 11 (39-85) Pco2: 61 ± 12 (45-82)
___ ____ _____ 7,40 ± 0,03 (7,35-7,47) 67 ± 13 (43-90) 55 ± 14 (33-83)
____ _____ ______ 0,0002 0,0003 0,072
Conclusiones. Los pacientes de nuestro estudio realizan la VM mayoritariamente con respiradores de presión con mascarilla industrial nasal, con un buen cumplimiento, siendo la principal complicación el ruido. Su nivel de dependencia es moderado y tienen una intensidad de cuidados elevada al ingreso pero disminuye considerablemente al hasta el alta.
FISIOTERAPIA ACEPTACIÓN DE UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN RESPIRATORIA DOMICILIARIA (RRD) EN PACIENTES EPOC MUY GRAVES CON OXÍGENO DOMICILIARIO A. Arnala, A. Muñozb, C. Ferrandob, J. Pascualb, G. Ramosa, I. Vergaraa y V. Morosa a Air Liquide Medicinal. bUnidad de Neumología. Hospital Verge dels Lliris (Alcoi).
Introducción. Air-Liquide Medicinal colabora con el Hospital Virgen de Los Lirios (Alcoy) en el desarrollo de un programa de RRD para pacientes con EPOC muy grave en tratamiento con oxígeno domiciliario. Objetivo. Determinar la aceptación, por parte de los pacientes, de los ejercicios de un programa de RRD para EPOC muy grave en tratamiento con oxígeno domiciliario. Material y método. Estudio prospectivo donde se incluyó a 30 pacientes EPOC muy graves (Guía GOLD) en tratamiento con oxígeno domiciliario. Se instauró un programa de RRD de 1 año de duración con visitas quincenales durante los 2 primeros meses y posteriormente visitas mensuales, el programa incluyó: ventilación dirigida, técnicas de permeabilización de la vía bronquial, AFE, incentivación volumétrica, entrenamiento de musculatura respiratoria y entrenamiento de musculatura de extremidades. Se realizó una evaluación inicial (exploración funcional respiratoria, test 6 minutos marcha (6WT) y cuestionario St George (SGRQ)) y posteriormente a los 3 meses. Se determinó la aceptación mediante un cuestionario anónimo a los 3 meses. Resultados. La edad media fue 66 ± 8 años y el FEV1 33 ± 10%, todos fueron hombres. Se realizó la evaluación a los 3 meses a 28 pacientes. Se observó un incremento estadísticamente significativo de la distancia recorrida en 6WT (p = 0.00) y una mejoría en la calidad de vida determinada por SGRQ (p = 0.00). Ningún paciente encontró dificultades ni precisó ayuda para la realización de los ejercicios. Existió, en todos los casos, una buena aceptación por parte de los familiares. Existió una buena correlación entre la disminución de la fatiga y el aumento de la resistencia física percibida por los pacientes respecto al 6WT, así como entre la percepción de la calidad de vida respecto a SGRQ. Conclusión. El programa de RRD para EPOC muy graves con oxígeno domiciliario, además de ser efectivo, es aceptado tanto por los pacientes como por sus familiares.
ESTUDIO COMPARATIVO DE TRES TIPOS DIFERENTES DE PRUEBAS DE MARCHA EN SUJECTOS SANOS DE EDAD AVANZADA J. Vilaróa-b, C. Hernandoa, E. Gimenoa-b, N. Sáncheza, A. BalañáAa-c y D. Romeroa a
EUIFN Blanquerna, Universitat Ramon Llull, Barcelona. bLaboratori de Funció Pulmonar, Hospital Clínic. IDIBAPS, Fundació Clínic. Barcelona. cUFISS Respiratòria, Hospital de Bellvitge, L’Hospitalet de Llobregat.
Las pruebas de marcha son frecuentemente utilizadas en la clínica para evaluar la capacidad de ejercicio en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). La respuesta fisiológica ha sido estudiada en pacientes pero no se tiene conocimiento del comportamiento de las mismas en sujetos sanos ni de las relaciones que se establecen con la prueba incremental con cicloergómetro. En este estudio, 52 sujetos sanos sedentarios moderados (Baeckemod 13 ± 7)(edad 71 ± 5 años, talla 1.64 ± 0.09m, peso 72 ± 13Kg, IMC 26 ± 3, FEV1 99 ± 19%pred) realizaron en días separados y de forma aleatoria: 1) prueba de marcha de seis minutos (6MWT); 2) prueba de marcha de veinte minutos o sin limite (NLWT); 3) prueba de marcha Shuttle test (Shut) y, 4) prueba de esfuerzo incremental con cicloergómetro (PEIC). Durante las pruebas no se observaron diferencias entre la FC final de les pruebas de marcha (123 ± 17, 118 ± 14, 125 ± 18ppm) 6MWT, NLWT y Shut respectivamente, pero si entre ellas y la PEIC (140 ± 18ppm, p < 0,05). La fatiga final fue más elevada en la NLWT y en la PEIC respecto a las otras pruebas (p < 0,05), en ambos casos. La velocidad media de marcha de la 6MWT, NLWT y la del último periodo completado de Shut, no presentaron diferencias significativas que pudieran ser sospechosas de intensidades de carga diferentes. Se observaron fuertes correlaciones entre NLWT, Shut, PEIC, PImax, PEmax (r > 0,74) y moderadas entre la fatiga del NLWT y el nivel de sedentarismo analizado mediante cuestionario (Baeckedom r > 0,50). Concluimos que en sujetos sanos, las pruebas de marcha suponen cargas similares pero inferiores a la prueba incremental con cicloergómetro. La prueba de marcha de sin límite, representa un trabajo de resistencia elevado que se ve reflejado en: la fatiga acumulada, la relación con las pruebas incrementales y, con el nivel de sedentarismo. Por lo tanto, podría ser una prueba a considerar en la evaluación de la capacidad de resistencia y fatiga al esfuerzo en los pacientes EPOC. Financiado por: SOCAP enfermería y fisioterapia 2005
ESTUDIO COMPARATIVO DEL USO DOMICILIARIO DE LA TERAPIA DE DRENAJE DE SECRECIONES ASISTIDA MECÁNICAMENTE CON EL SISTEMA COUGH ASSIST, EN POBLACIÓN CON AFECTACIÓN NEUROMUSCULAR CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA CRÓNICA A. Balañá1-2, E. Prats1, V. Casolivé1, E. Farrer1, E. Gimeno2-3, J. Vilaró2 y J. Escarrabill1 1
UFIS Respiratoria, Hospital de Bellvitge, Hospitalet de Llobregat; EUIFN Blanquerna, Universitat Ramon Llull, Barcelona; 3Laboratori Funció Pulmonar, Hospital Clínic, Barcelona. UFIS Respiratoria, Hospital de Bellvitge, Hospitalet de Llobregat; EUIFN Blanquerna, Universitat Ramon Llull, Barcelona; Laboratori Funció Pulmonar, Hospital Clínic, Barcelona. 2
Objetivo. Analizar y comparar la eficacia y facilidad en el manejo de las secreciones respiratorias con el sistema mecánico Cough Assist® (CA) comparándolo con el método convencional (MC) de tos asistida, ambos aplicados por los cuidadores en el domicilio. Pacientes. Se incluyeron 13 pacientes (edad 42 ± 19 años): 6 con distrofia muscular de Duchenne, 3 con miopatía congénita, 2 con esclerosis lateral amiotrófica, 1 con atrofia espinal, 1 con afectación muscular postpolio, que presentaban dificultad en la eliminación de secreciones. Método. Durante dos períodos consecutivos de dos meses cada uno y de forma randomizada, los pacientes realizaron maniobras de tos asistida usando el CA o bien, el MC realizando maniobras de
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
35
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 36
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
insuflación máxima con Ambú®. Se analizaron variables fisiológicas y de la calidad de vida antes de iniciar el estudio y después de cada uno de los períodos. Se valoró el grado de satisfacción en ambos periodos, mediante una escala analógica visual (EAV) y la preferencia entre ambos sistemas. Resultados. Los pacientes presentaban en situación basal: Peak Flow (PF) 164 ± 84 l/min, Saturación de oxígeno (SatO2) 95 ± 4%, Capacidad Inspiratoria Máxima (MIC) 1560 ± 703 l/min y el Peak Flow de tos (PCF) 173 ± 79 l/min. Comparando los valores basales con los obtenidos después de la utilización de cada una de las técnicas se observaron los siguientes incrementos significativos: PCF basal 173+79 l/min vs PCF CA 190+75 l/min, PCF basal 173+79 l/min vs PCF TC 182+75 l/min (p < 0.05) en ambos casos, Peak Flow de tos con ayuda torácica (PCFtor) basal 193+80 l/min vs PCFtor CA 221+83 l/min (p = 0.034) y Peak Flow con ayuda torácica (Pftor) basal 163+74 l/min vs PFtor TC 212+82 l/min (p = 0.004). No se encontraron diferencias significativas entre los valores al comparar los períodos de CA y TC entre ellos, tampoco entre los parámetros de calidad de vida. La satisfacción en el uso del sistema CA mediante EAV mostró que el 67% de los pacientes valoraban por encima de 7 el CA. Al usar el CA el 58% de los pacientes referían mejoría en el estado de salud mediante un cuestionario interno. El 77% de los pacientes (n = 10) prefieren el sistema CA en el domicilio para afrontar una supuesta situación de agudización. Conclusiones. El manejo del sistema Cough Assist® ha resultado bien aceptado por pacientes y familiares dado su efectividad y el fácil aprendizaje de su utilización.
NIVEL DE ACTIVIDAD EN PACIENTES CON PATOLOGÍA RESTRICTIVA DE CAJA TORÁCICA A. Balañá, R. López, E. Giró, M. Maderal, E. Farrero, E. Prats y J. Escarrabill UFIS Respiratoria, Servicio Neumología. Hospital Universitario de Bellvitge. L’Hospitalet de LLobregat.
El nivel de actividad física (NAF) en pacientes restrictivos no está descrito en la literatura ni tampoco el comportamiento de la saturación de oxígeno (SaO2) durante el esfuerzo. Objetivo. Valorar NAF en pacientes con patología restrictiva pulmonar de causa toracógena. Método. Estudio prospectivo en pacientes estables con insuficiencia respiratoria crónica de causa toracógena y tratados con ventilación mecánica no invasiva. Las variables analizadas fueron: gasometría arterial, edad, sexo, diagnóstico y función pulmonar. Se realizó pulsioximetría diurna (PD) para estudiar la SaO2 durante las actividades de la vida diaria (AVD). Para evaluar el NAF se utilizó el London Chest Activity of Daily Living (LCADL) que puntúa de 0 nula sensación de disnea a 75 máxima sensación de disnea en las AVD; y el Modified Baecke Physical Activity Questionnaire (Baecke modificado) (Vilaró J, Medicina Clínica 2006 en prensa) que valora el grado de sedentarismo del 0 a 47.56 (0 mayor grado de sedentarismo). Análisis: 1) comparación de las diferencias de la PD y los cuestionarios según el diagnóstico etiológico (U de Mann-Whitney), 2) correlación de resultados de la PD y los cuestionarios (test de Spearman). Resultados. 32 pacientes (22 mujeres) fueron incluidos, media de edad de 62.8 ± 10 años, 21 cifoescolióticos (BMI:27 ± 6) y 11 s. hipoventilación-obesidad (SHO) (BMI:38 ± 9). Los valores de las variables fueron: pO2:75.2 ± 9.2mmHg; pCO2:45.5 ± 4.7mmHg, FEV1:47 ± 15%, FVC:49 ± 15%. La media de tiempo de la pulsioximetria fue de 10.7 ± 3 horas, siendo la SaO2 de 93.9 ± 1.8 y el CT90 de 7 ± 9 confirmando que el 25% de los pacientes presentaron desaturación de oxígeno durante la PD. Los resultados de los cuestionarios fueron diferenciados en función de los diagnósticos obteniendo una media de 25 ± 6.8 en el LCADL para los pacientes cifoescolióticos y 26.7 ± 11 para los SHO. En el Baecke modificado el nivel de actividad en los cifoescolióticos fue 3.9 ± 1.4 y 4 ± 1.9 en SHO. En ambos grupos se detectó sedentarismo severo ya que una puntuación igual o inferior a 9 en el Baecke modificado
36
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
así lo define, pero sin diferencias significativas entre los grupos. La única correlación que encontramos fue en el grupo de pacientes con cifoescoliosis entre el LCADL y la saturación media de oxígeno de la PD (r = -0.53, p = 0.02). Conclusiones. Los pacientes con patología pulmonar restrictiva presentan sedentarismo severo en situación estable tanto el caso de los cifoescolióticos como los que padecen obesidad. Se requieren estudios posteriores para valorar el impacto real del aumento de la actividad física en estos pacientes.
TRATAMIENTO FIBRINOLÍTICO UNIDO A CAMBIOS POSTURALES FRENTE A TRATAMIENTO FIBRINOLÍTICO SOLO EN EMPIEMA PARANEUMÓNICO D. Prieto Almedaa, E. García Garcíaa, M. Mejías Ruiza, M. Membrillo Fuentesb, J. Rebollo Roldánc, A. Rodríguez Mangasd, C. Canales Salguerod, M.L. Ariza Reyesb, R. Rodríguez Molinad y J.M. Vaquero Barriose a Fisioterapeuta, bEnfermera Neumología, dEnfermera Cirugía de Tórax, eNeumólogo. Hospital Universitario “Reina Sofía” Córdoba., c Catedrático de Fisioterapia Universidad de Sevilla
Objetivos. Valorar si el tratamiento postural realizado durante el periodo de permanencia de la Urokinasa (UK) en la cavidad pleural, disminuye el tiempo de resolución del empiema frente a su no utilización. Métodos. Realizamos un estudio prospectivo, controlado y aleatorizado. Los sujetos de estudio fueron pacientes diagnosticados de Empiema pleural parapneumónico (Clase 5-6 Light) y tratados con drenaje pleural y administración de UK intrapleural. Se excluyeron otras causas de empiema, embarazadas y pacientes que debido a su estado clínico no tolerasen los cambios posturales. En el estudio se incluyen 27 pacientes: 13 sin tratamiento postural y 14 con tratamiento postural con una edad media 50,96 ± 13,73; 18 hemitórax derecho y 9 izquierdos; 22 hombres y 5 mujeres; 3 pacientes fueron intervenidos: 1 del grupo control y 2 del experimental, quedando 12 pacientes en ambos grupos. El tratamiento postural consistió en colocar al paciente durante 20 minutos en cada uno de los decúbitos: supino, lateral izquierdo, lateral derecho y sedestación. A ambos grupos se le realizó fisioterapia respiratoria Resultados. Tipo de tratamiento Permanencia Sin tratamiento de drenaje postural con (Días) tratamiento postural Días Sin tratamiento ingreso postural con tratamiento postural Dosis Sin tratamiento Urokinasa postural con tratamiento postural
N
Media
Desviación tip.
Error tip. Sig. de la media (bilateral)
12 12
8,25 10,17
5,207 6,132
1,503 1,770
,418
12 12
13,83 20,92
7,222 8,240
2,085 2,379
,036
13 711.538,46 681,956,086 189,140,587 14 1.210.714,3 899,183,085 240,316,788
,119
Valoración a los tres meses: Espirométrica sin restricción en ambos grupos. Radiológica más de 2/3 tercios de mejoría según Escala de Bouros en ambos grupos. Conclusiones. Los resultados de nuestro estudio señalan, en relación a la efectividad de los cambios posturales, que no hay significación, incluso se aprecia una ligera tendencia al empeoramiento. La administración intrapleural de UK en el tratamiento del empiema pleural paraneumónico es un método efectivo mostrado por los valores espirométricos y radiológicos a los tres meses. Palabras clave: Cambios posturales. Urokinasa intrapleural. Empiema paraneumónico Proyecto financiado por el SAS 236/01
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 37
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
EPOC (ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA) ÁCIDO ÚRICO Y ESTRÉS OXIDATIVO BRONQUIAL EN PACIENTES CON EPOC EN FASE ESTABLE J. Abreu González, C. Hernández García, P. Abreu González*, C. Casanova Macario**, J.P. de Torres Tajes**, O. Lorenzo Brito*** y C. Martín García**** Servicio de Neumología Hospital Universitario de Canarias; *Departamento de Fisiología Humana, U de La Laguna; **Unidad de Investigación Hospital Universitario de la Candelaria; ***Unidad de Medicina de Familia y ****Unidad de Enfermería del Hospital Universitario de Canarias.
Introducción. En la síntesis celular del ácido úrico, se forman otras sustancias reactivas pro-oxidantes como el ión superóxido (O2*) quién a su vez, puede reaccionar con el óxido nítrico (NO) y dar origen a los denominados peroxinitritos (ONOO). Ambos O2* y peroxinitritos, son sustancias responsables del denominado estrés oxidativo (EO). Objetivo. Estudiar si existía relación entre ácido úrico y estrés oxidativo en esputo (bronquial) en pacientes con EPOC en fase estable. Material y método. Se estudió una población de 51 pacientes diagnosticados de EPOC en fase estable (ausencia de exacerbaciones en las últimas seis semanas) (FEV1: 33.54 ± 4.14%). A cada uno se le practicó una determinación de ácido úrico (mediante el método enzimático-colorimétrico de la uricasa) y de estrés oxidativo, mediante la cuantificación de malondialdehido (MDA) (medidp como sustancia reactiva al ácido thiobarbiturico, TBARS) en esputo inducido. Los resultados fueron expresados en forma de nmol/ mg prot. Para valorar una posible relación entre el ácido úrico y el MDA, se usó el test de correlación de Spearman. Resultados. Al comparar los niveles de ácido úrico y MDA en esputo, se encontró una relación directa y significativa entre ambas variables (r: 0,475; 95% intervalo de confianza: 0,229 – 0,66; p: 0,0004). Conclusión. Existe una relación directa entre ácido úrico y estrés oxidativo en esputo en pacientes con EPOC en fase estable. El ácido úrico en esputo parece comportarse como un marcador de estrés oxidativo bronquial (local).
ADECUACIÓN DEL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO AL ALTA DE LOS PACIENTES INGRESADOS POR EXACERBACIÓN DE EPOC S. López Martín, J.M. Rodríguez González-Moro, F. Villar Alvárez, J. Hernández Vázquez, M.J. Chillón Martín, J.L. Izquierdo Alonsob y P. de Lucas Ramos Servicio Neumología Hospital Gregorio Marañón Madrid. b Neumología. Hospital de Guadalajara.
Introducción. Pese a la existencia de numerosas recomendaciones y guías clínicas, la mayor parte de los estudios disponibles ponen de manifiesto que el tratamiento de los pacientes con EPOC no se ajusta a dichas recomendaciones. Un episodio de hospitalización podría redundar en un tratamiento más adecuado, Objetivo. Estudiar el tratamiento farmacológico prescrito al alta tras una exacerbación de EPOC y su relación con la gravedad de la enfermedad. Metodología. Estudio descriptivo, longitudinal de pacientes dados de alta con diagnóstico de EPOC. Se revisaron los informes clínicos de alta, que fueron recogidos de forma consecutiva a lo largo de 3 meses. Se registró la información de tratamiento farmacológico contemplando específicamente la utilización de: beta-2-agonistas de acción corta y prolongada, anticolinérgicos de acción corta y prolongada, corticoides inhalados, combinación de beta-2-agonistas de acción larga y corticoides inhalados y teofilinas. Por último,
se consideraron las pruebas de función pulmonar realizadas al alta, estratificándose los pacientes de acuerdo con los estadios GOLD Resultados. Se han incluido 103 pacientes, 97 V, 6 M, con una edad de 70,5 ± 10,49años). Las pruebas de función pulmonar mostraban los siguientes datos: FEV1 45 ± 16%, FVC74 ± 12,4%, FEV1/FVC51,8 ± 12,7%. Los tratamientos prescritos eran: beta-2agonistas de acción corta 56%%, Beta-2-agonistas de acción larga 16,5% anticolinérgicos de acción corta 9,7% Tiotropio: 73,8% corticoides inhalados 6,8% combinaciones 73,8% teofilina 9% Estratificados por grado de gravedad del FEV los resultados fueron B-c Grado I Grado II Grado III Grado IV
B-L
50% 33,3% 35,7 14,3% 61% 13,9% 72% 9%
ACc
Tiotrop.
CI
Combi
Teof
33,3% 0% 11% 18%
67% 64,3% 83,3% 81,8%
33% 0% 2,8% 18,2%
33,3% 78,6% 83,3% 81,8%
0% 0% 20% 16%
Conclusiones. Con la limitación de no disponer de todas las posibles combinaciones de fármacos, se puede concluir que en los pacientes dados de alta por exacerbación de EPOC con enfermedad grave y muy grave se siguen las recomendaciones de tratamiento En los pacientes con enfermedad ligera y moderada se observa un porcentaje excesivo de tratamiento con combinaciones de beta-2agonistas y corticoides inhalados.
ANÁLISIS DE COSTES ECONÓMICOS EN LOS PACIENTES CON EPOC ESTABLE J. de Miguel Díeza, P. Carrascob, M. Carballob, A. Gil, J. Rejasc, E. Gobarttd y R. Jiménezb a
Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid. Universidad Rey Juan Carlos, Facultad de Ciencias de la Salud, Alcorcón, Madrid. cUnidad Médica Pfizer, Alcobendas, Madrid. d Departamento Médico Boehringer Ingelheim, Barcelona. b
Objetivos. 1) Evaluar el coste anual que generan los pacientes con EPOC estable seguidos en atención primaria en España; 2) Analizar las variables que predicen dicho coste. Pacientes y métodos. Estudio multicéntrico epidemiológico, observacional y descriptivo. Se incluyeron pacientes con EPOC estable de edad ≥ 40 años. Se recogieron los datos sociodemográficos, la gravedad de la enfermedad, la comorbilidad asociada, el tratamiento seguido por los enfermos, la calidad de vida (mediante el cuestionario general SF-12), la utilización de recursos sanitarios en los 12 meses previos (visitas a la consulta de atención primaria y al neumólogo, consumo farmacológico, visitas a urgencias e ingresos hospitalarios) y el tiempo de permanencia en incapacidad laboral transitoria como consecuencia de la EPOC. Resultados. Se evaluaron 10.711 pacientes (75,6% varones; 24,4% mujeres) con una edad media de 67,1 ± 9,66 años. El valor medio del FEV1 fue de 35,9 ± 10,0%. El coste total por enfermo y año fue de 1.922,60 ± 2.306,44 €, siendo significativamente mayor en varones que en mujeres (1.989,20 ± 2.364,47 € en varones versus 1.724,53 ± 2.106,90 € en mujeres; p < 0,05). También se evidenció una relación significativa entre el coste total y otros factores como la edad (mayor coste cuanto más alta era la edad), la gravedad de la enfermedad (mayor coste a mayor gravedad de la EPOC) y la calidad de vida de los pacientes (mayor coste en los pacientes con peor calidad de vida, tanto para la componente física como para la mental). El coste más elevado fue debido a la hospitalización (788,72 ± 1.766,65€), seguido del gasto farmacológico (492,87 ± 412,15 €) y de las visitas a urgencias (134,32 ± 195,44 €). En el análisis de regresión lineal se encontró que las variables que predecían el coste total anual eran las siguientes: la existencia de una cardiopatía asociada, el FEV1, la componente física de la calidad de vida, el número de visitas al médico de atención primaria, al especialista de neumología y a los servicios de urgencias, el número de ingresos hospitalarios y su duración y el tiempo de incapacidad laboral. Conclusiones. El coste total de los pacientes con EPOC seguidos en atención primaria en España es de 1.922,60 ± 2.306,44 € por enfermo y año. Las variables que predicen dicho coste son la exis-
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
37
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 38
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
tencia de cardiopatía asociada, el FEV1, la componente física de la calidad de vida, el número de visitas al médico de atención primaria, al especialista de neumología y a los servicios de urgencias, el número de ingresos hospitalarios y su duración y el tiempo de incapacidad laboral.
ANÁLISIS DE LOS ERRORES DE LA ESPIROMETRÍA EN UN PROGRAMA INICIAL DE TELEMEDICINA ENTRE ATENCIÓN PRIMARIA Y NEUMOLOGÍA E. García-Ledesma, C. Disdier, J. Corral, F. Burgosa, J.M. Gutierrezb, J. Magariñoc, C. Jiménezb, A. Garridod, A. Barrosoc, R. Monterob, C. Rubioc y M. Reviriegod Sección de de Neumología. Hospital San Pedro de Alcántara. Cáceres. a Servei de Neumología. Hospital Clinic. Barcelona bCentro de Salud Manuel Encinas, cCentro de Salud Plaza de Argel, dCentro de Salud San Jorge. Cáceres.
Introducción y objetivos. La espirometría en atención primaria (AP) es un exploración necesaria para el diagnóstico precoz de la EPOC y en el manejo de la patología respiratoria. Sin embargo, fuera del laboratorio de función pulmonar esta técnica está infrautilizada y es poco fiable. El objetivo de nuestro estudio ha evaluar los errores más frecuentes en el aprendizaje de la técnica durante los primeros 6 meses de un programa de teletrabajo entre AP y Neumología. Material y métodos. Tras un curso de formación de un día en conceptos espirométricos, manejo del espirómetro y enseñanza de envío telemático de las 3 mejores curvas de cada espirometría en una web, se estableció un programa de formación mediante un foro de discusión con los enfermeros de dos centros de AP de intervención y observación de las espirometrías realizadas por un centro de control. Fueron analizados los errores más frecuentes según la normativa ERS/ATS en relación a criterios de inicio, morfología y finalización de las espirometrías y sus curvas. Resultados. Desde el mes de mayo a noviembre de 2006 se han analizado 247 espirometrías realizadas a 236 pacientes. La edad media fue de 51,6 ± 16 años, en 132 hombres y 104 mujeres. Respecto a los criterios de inicio, 138/247 espirometrías (56%) y 258/741 curvas (35%) mostró algún error de inicio. El excesivo volumen extrapolado y el retardo del pico de flujo fueron los motivos de error más frecuentes con un 12% y 11% respectivamente. Con respecto a los criterios morfológicos, el 63% de las espirometrías presentó algún error o artefactos. El artefacto más frecuente fue la presencia de tos posterior al primer segundo (101/741 o 14% de curvas), seguido de esfuerzo variable (4%), espiración no explosiva (7%) y pérdida de aire durante la maniobra (12%). La finalización de la maniobra no alcanzó los 4 segundos en el 16% (115 de 741) ni los 6 segundos en el 29% (215 de 741). Se detectaron errores de transmisión de datos o gráficas en 9 pacientes y el equipo presentó pérdida de volumen a lo largo de la maniobra en mayor o menor grado en 27% de las espirometrías y en el 13% de las curvas. Conclusiones. La aplicación de un programa telemático para la espirometría en AP permite detectar errores en la técnica que pueden servir para planificar mejor el aprendizaje en esta maniobra. La comunicación de un neumólogo por foro en la web puede ser una herramienta para ayudar a los centros de AP a reconocer errores y la forma de evitarlos. PROYECTO FIS: 04/2749
ANÁLISIS DE LOS PACIENTES CON EPOC ATENDIDOS EN UN HOSPITAL DE DÍA NEUMOLÓGICO R. Català, V. Pajares, A. Fortuna, D. Castillo, I. Blanco, L. Saiz y J. Sauret Neumología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.
Objetivos. Analizar las características clínicas y motivos de consulta de los pacientes EPOC que consultan en un Hospital de Día Neumológico (HDN) y conocer los factores asociados a reconsultas y reingresos.
38
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
Material y métodos. Estudio descriptivo y retrospectivo. Se incluyeron 152 pacientes con diagnóstico de EPOC que consultaron entre junio y diciembre de 2005 en HDN, constituyendo el 25.5% del total de 900 asistencias en dicho periodo. Resultados. De los 152 pacientes evaluados, el 95,4% eran hombres, con una edad media de 72,21 años. Según criterios de la GOLD: 26,3% eran estadio II, 43,4% estadio III y en un 29,6% estadio IV; siendo la media del FEV1 de 40,23%. El 17,8% de los EPOC eran fumadores activos (un 8,9% con FEV1 < 30%). El antecedente patológico más frecuente era la cardiopatía (36,2%). Las pautas terapéuticas más habituales eran la asociación de agonistas adrenérgicos de corta duración y los anticolinérgicos en un 27%; siendo corticodependientes el 6,6%. Además, 29 enfermos (19,1%) seguían tratamiento con oxigenoterapia domiciliaria (OCD). Los motivos de consulta más frecuentes fueron en un 46,1% incremento de la disnea asociada a tos y cambios en el esputo. El 30,9% de los EPOC habían recibido antibioticoterapia previa. La infección bronquial (51,3%) fue la causa más frecuente. Se inició antibiótico empírico en el 36,2% y en el 63,2% se pautaron corticoides orales. El 13,8% requirieron ingreso hospitalario (52,4% eran OCD y el 47,6% con FEV1 < 30%), siendo el motivo de ingreso más frecuente, la insuficiencia respiratoria (66,7%). 36 enfermos (23,7%) fueron atendidos de nuevo (media de 2,17 veces), siendo la causa más frecuente la infección bronquial (47,2%). Respecto a los reingresos, sólo 6 enfermos (3,9%) fueron nuevamente ingresados en dicho periodo (media de 2) y en todos los casos el diagnóstico fue insuficiencia respiratoria. Los factores relacionados con las reconsultas y el reingreso hospitalario en el análisis univariante fueron el tratamiento previo con oxigenoterapia, patología asociada e ingreso previo (p < 0,05). Conclusiones. Los pacientes EPOC que reconsultan y/o reingresan en nuestro HDN suelen ser enfermos con una mala situación funcional, con comorbilidad asociada y con oxigenoterapia. El manejo de la reagudización de la EPOC en los HDN reduce el número de ingresos hospitalarios.
ANÁLISIS DEL FORMATO DE RESPUESTA DE LA VERSIÓN ESPAÑOLA DEL AIRWAYS QUESTIONNAIRE 20 (AQ20) M. Blanco-Aparicioa, I. Vázquezb, I. Vidala, P. Valiñoa, C. Rodrígueza, M. Martina y H. Vereaa a
Servicio de Neumología. H J Canalejo y bFacultad de Psicología. U. Santiago.
Introducción. El Airways Questionnaire (AQ20) es un cuestionario de calidad de vida específico para patología respiratoria obstructiva que consta de 20 items con tres opciones de respuesta: “Si” (con valor 1) y “No” y “No aplicable (NA)” con valor 0. Algunos autores (Chen et al., 2006) han sugerido que en los items de actividad la respuesta “NA” podría ser equivalente a “incapaz” y deberían ser puntuado como 1. Sin embargo sólo una minoría de sujetos (5,9%) optó por la categoría de respuesta “incapaz”, permaneciendo sin determinar cuantos mantienen la opción “NA”. Objetivo. Analizar la tasa de respuesta “NA” en los ítems de actividad de la versión española del AQ20 en pacientes con asma y EPOC. Material y métodos. La versión española del AQ20 fue administrada a una muestra aleatoria de 208 pacientes (108 asma y 100 EPOC). Se analizó la tasa de respuesta “NA” en los ítems 3, 4,10,11,12,13 y 14. Los resultados se presentan como media ± DS, frecuencia y porcentaje. Resultados. La edad media de los pacientes fue 58,37 ± 15,97 (1684) años, siendo el 32% mujeres. La puntuación media en el AQ20 fue 7,58 ± 4,55, rango 0-20. La tasa de respuesta “NA” en los ítems que reflejan actividad ha sido: Item 3: grupo total 90 (43,3%), asma 44 (41,1%), EPOC 46 (46%) Item 4: grupo total 3 (1,4%), asma 1 (0,9%), EPOC 2 (2%) Item 10: grupo total 0 (%), asma 0 (%), EPOC 0(%) Item 11: grupo total 116 (55,8%), asma 43 (39,8%), EPOC 73 (73%)
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 39
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Item 12: grupo total 6 (2,9%), asma 2 (1,9%), EPOC 4 (4%) Item 13: grupo total 35 (16,8%), asma 7 (6,5%), EPOC 28 (28%) Item 14: grupo total 47(22,6%), asma 15 (13,9%), EPOC 32 (32%) Conclusiones. La alta tasa de respuesta “NA” en los ítems 3 y 11, tanto en los pacientes con asma como EPOC, plantea la necesidad de estudiar la pertinencia de su mantenimiento en la versión española del AQ20. *Proyecto financiado por Pfizer y Boehringer-Ingelheim.
ANSIEDAD-DEPRESION EN EPOC Y RELACIÓN CON VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS, CLÍNICAS Y FUNCIONALES M. Blanco-Aparicioa, C. Rodrígueza, C. Represasa, I. Vazquezb, I. Vidala, S. Varelaa y H. Vereaa a
Servicio de Neumología. H J Canalejo y bFacultad de Psicología. U. Santiago.
Introducción. Se sabe que los pacientes con EPOC presentan una prevalencia de síntomas de ansiedad y depresión superior a la población general, pero no se ha estudiado suficientemente la asociación entre estos síntomas y factores sociodemográficos, situación clínica o estado funcional respiratorio. Objetivo. Analizar la relación entre ansiedad (A) y depresión (D), medida por el cuestionario HADs (Zigmond y Snaith, 1983) y variables sociodemográficas, clínicas y funcionales en pacientes con EPOC. Material y métodos. Incluimos 100 pacientes con EPOC (93% varones) con 65,9 ± 8,4 años de edad (X ± DS) procedentes de consultas externas de Neumología, distribuídos en diferentes estadios de gravedad. Registramos datos sociodemográficos (edad, sexo, nivel de estudios, nivel socioeconómico, estado civil, situación laboral, lugar de residencia, historia de tabaquismo), grado de disne (escala MRC), número de hospitalizaciones en el último año e ingresos previos en UCI. Se les realizó espirometria, test de paseo de 6 minutos, cálculo del índice de BODE y rellenaron el cuestionario HADs en una sola sesión. Análisis estadístico: test de correlación de Pearson. Resultados. Los síntomas de A y D, evaluados mediante el HADs, correlacionan significativamente con el nivel socioeconómico (rp = - 0,25, p < 0,05 para A; rp = -0,22, p < 0,05 para D), con consumo de tabaco (rp = - 0,37, p < 0,01 para A; rp = - 0,23, p < 0,05 para D) y con el grado de disnea (rp = 0,29, p < 0,01 para A; rp = 0,38, p < 0,01 para D). Encontramos una asociación significativa entre D y el indice BODE(rp = 0,23, p < 0,05). No pudimos demostrar una relación entre A ó D con los ingresos hospitalarios, parámetros de función respiratoria ni test de paseo (p > 0,05) Conclusiones. 1. En los pacientes con EPOC, el nivel de ansiedad y depresión medido con el cuestionario HADs, se asocia con menor nivel socioeconómico, tabaquismo activo y mayor grado de disnea. 2. El índice de BODE elevado se asocia a mayor nivel de depresión. 3. No hemos podido demostrar una relación entre ansiedad ó depresión y la frecuencia de ingresos hospitalarios, el estado funcional respiratorio ni la capacidad de esfuerzo.
ANTIOXIDANTES EN LA DIETA Y FUNCIÓN PULMONAR M.L. Mateo Lázaro1, M.T. Carot Gil1, F. Berisa Losantos1, A. Plaza Bayo1, J. de Pablo Cárdenas1 y M.A. Penacho Lázaro2 1 Sección de Neumología. Hospital O. Polanco, Teruel. 2Sección de Endocrinología Nutrición y Dietética. Hospital El Bierzo, Ponferrada, León.
Introducción. Las cualidades de la alimentación de nuestros pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y Asma se ajustan a lo recomendado en aporte calórico y distribución de principios inmediatos. El equilibrio entre oxidantes/ antioxidantes forma parte de la patogenia de estas enfermedades, aunque no esta claro que papel juega su aporte en la dieta en la evolución de la enfermedad una vez establecida. Las cualidades de la alimentación de nuestros pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y Asma se ajustan a
lo recomendado en aporte calórico y distribución de principios inmediatos. El equilibrio entre oxidantes/ antioxidantes forma parte de la patogenia de estas enfermedades, aunque no esta claro que papel juega su aporte en la dieta en la evolución de la enfermedad una vez establecida. Objetivo. Analizar la relación entre evolución del FEV1 y aporte en la dieta de antioxidantes; Vitamina A (Vit A), C (Vit C), E (Vit E) y cofactores (cobre, fósforo, selenio), en enfermos diagnosticados de EPOC. Analizar la relación entre evolución del FEV1 y aporte en la dieta de antioxidantes;Vitamina A (Vit A), C (Vit C), E (Vit E) y cofactores (cobre, fósforo, selenio), en enfermos diagnosticados de EPOC. Material y método. Pacientes con criterios de EPOC, no fumadores, controlados en Consulta Externa de Neumología con tratamiento ajustado a la gravedad del proceso, sin esteroides orales excepto en las agudizaciones y con estabilidad clínica cuando se inicia el estudio. Se calcula el cambio del FEV1 en ml/año (mínimo un año de intervalo). Durante este periodo de tiempo se realizan encuestas dietéticas de recuerdo de 24 horas (mínimo 3/paciente) que se analizan con el programa informático Dietsource 2.1. que proporciona las calorías y su distribución en principios inmediatos, minerales y vitaminas. Los aportes de antioxidantes y sus cofactores se clasifican como normales o deficitarios según la RDA-E para edad y sexo. Los cambios producidos en mls del FEV1/año se comparan según su ingesta sea adecuada o deficiente. Pacientes con criterios de EPOC, no fumadores, controlados en Consulta Externa de Neumología con tratamiento ajustado a la gravedad del proceso, sin esteroides orales excepto en las agudizaciones y con estabilidad clínica cuando se inicia el estudio. Se calcula el cambio del FEV1 en ml/año (mínimo un año de intervalo). Durante este periodo de tiempo se realizan encuestas dietéticas de recuerdo de 24 horas (mínimo 3/paciente) que se analizan con el programa informático Dietsource 2.1. que proporciona las calorías y su distribución en principios inmediatos, minerales y vitaminas. Los aportes de antioxidantes y sus cofactores se clasifican como normales o deficitarios según la RDA-E para edad y sexo. Los cambios producidos en mls del FEV1/año se comparan según su ingesta sea adecuada o deficiente. Resultados. Forman el grupo 112 paciente (100 hombres y 12 mujeres) con criterios de EPOC calificados según normativa GOLD 2003 como grados ligero – moderado en 34 casos y grave o muy grave en 78. La edad media es de 69,7 ± 9 (38-84). El tiempo de seguimiento ha sido de 3,7a (1-8). Se recopilaron una media de 5 encuestas por paciente (3–12). El FEV1 medio al inicio fue 1096 ± 467 mls (43,5% del teórico ± 16; 13-79). Las cualidades generales de la ingesta fueron: 1.554 kcal/24h que se distribuyen en 45% en hidratos de carbono, 37% en lípidos y 17,4% como proteínas con un aporte medio de 1.02 gr/proteínas/kg/24 h. Encontramos aportes inferiores a los recomendados para las siguientes variables: 98% de los casos en Vit E, 45% en Vit A y 68% en Vit C y en cofactores; 89% en zinc, 56% en selenio, 17% en fósforo y 56% en cobre. El FEV1 desciende 4 ± 92 mls/año. Encontramos que la pérdida de FEV1 es mayor en los grados menos avanzados de la enfermedad: -32 ± 86 ml/año (-220/192) en los grados ligero-moderado frente a 9 ± 93 en los grados grave o muy grave (-145/300) (p < 0,03). No encontramos asociación entre la pérdida de FEV1 y el déficit de aporte de estos nutrientes en la EPOC en sus diferentes grados. Forman el grupo 112 paciente (100 hombres y 12 mujeres) con criterios de EPOC calificados según normativa GOLD 2003 como grados ligero – moderado en 34 casos y grave o muy grave en 78. La edad media es de 69,7 9 (3884). El tiempo de seguimiento ha sido de 3,7a (1-8). Se recopilaron una media de 5 encuestas por paciente (3–12). El FEV1 medio al inicio fue 1096 467 mls (43,5% del teórico 16; 13-79). Las cualidades generales de la ingesta fueron: 1.554 kcal/24h que se distribuyen en 45% en hidratos de carbono, 37% en lípidos y 17.4% como proteínas con un aporte medio de 1.02 gr/proteínas/kg/24 h. Encontramos aportes inferiores a los recomendados para las siguientes variables: 98% de los casos en Vit E, 45% en Vit A y 68% en Vit C y en cofactores; 89% en zinc, 56% en selenio, 17%
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
39
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 40
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
en fósforo y 56% en cobre. El FEV1 desciende 4 92 mls/año. Encontramos que la pérdida de FEV1 es mayor en los grados menos avanzados de la enfermedad: -32 86 ml/año (-220/192) en los grados ligero-moderado frente a 9 93 en los grados grave o muy grave (-145/300) (p < 0,03). No encontramos asociación entre la pérdida de FEV1 y el déficit de aporte de estos nutrientes en la EPOC en sus diferentes grados. Conclusiones. Aunque un porcentaje elevado de los enfermos con EPOC tienen un déficit en su dieta de vitaminas antioxidantes y cofactores, no encontramos relación entre su aporte y la pérdida de mls/año del FEV1. Aunque un porcentaje elevado de los enfermos con EPOC tienen un déficit en su dieta de vitaminas antioxidantes y cofactores, no encontramos relación entre su aporte yla pérdida de mls/año del FEV1.
APLICABILIDAD DE LOS MARCADORES DE INFLAMACIÓN PROCALCITONINA Y NEOPTERINA EN EL MANEJO DE LAS EXACERBACIONES DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA J. Domínguez1, C. Prat1, F. Andreo2, A. Lacoma1, S. Blanco1, M.A. Cuesta1, C. Ramil1, L. Lores3, J. Ruiz-Manzano2 y V. Ausina1 1 Servei de Microbiologia. 2Servei de Pneumologia. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Universitat Autónoma de Barcelona. Badalona. 3Servei de Pneumologia. Hospital de Sant Boi.
Objetivos. Determinar la utilidad de la procalcitonina (PCT) y la neopterina como marcadores de respuesta inflamatoria en pacientes con diagnóstico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Describir si existen diferencias en los niveles de PCT y neopterina entre el periodo de estabilidad clínica y los episodios de exacerbación, así como en pacientes EPOC con neumonía. Métodos. En el estudio se incluyeron un total de 234 muestras de suero de pacientes con EPOC. Los pacientes se clasificaron en 3 grupos. Grupo 1: pacientes EPOC en estabilidad clínica (32); Grupo 2: pacientes EPOC durante un episodio de exacerbación (139) y Grupo 3: pacientes EPOC con diagnóstico clínico, radiológico y microbiológico de neumonía (63). En 77 de los pacientes del Grupo 2 se obtuvo esputo valorable en el momento del ingreso y se procedió a su cultivo. La comparación entre los diferentes grupos de pacientes, se realizó mediante U de Mann-Witney. Los valores de PCT se determinaron mediante una técnica inmunofluorescente basada en la tecnología TRACE (Time Resolved Amplified Cryptate Emission) (KRYPTOR PCT, Brahms Diagnostica, Hennigsdorf, Alemania) y los de neopterina mediante un ELISA competitivo (Neopterin ELISA, IBL, Hamburgo, Alemania). Resultados. Los niveles de PCT mostraron diferencias significativas entre los pacientes EPOC estable y exacerbado (p = 0,002). Los valores también mostraron diferencias entre las exacerbaciones de probable origen infeccioso con cultivo predominante de un microorganismo patógeno y las no infecciosas con cultivo de flora comensal (p = 0,23). En lo referente al posible agente etiológico de la exacerbación y la administración previa de glucocorticoides, no se detectaron diferencias significativas. En cuanto a la gravedad de la enfermedad, los valores de PCT fueron superiores en pacientes agudizados con EPOC leve. Los niveles de PCT y neopterina en el grupo de EPOC con neumonía con respecto a los grupos EPOC estable y EPOC agudizados sin neumonía se mostraron significativamente mayores (p = 0,001 y p = 0,011). En los casos de neumonía neumocócica de seguridad (hemocultivo positivo ó detección de antígeno en orina por contrainmunoelectroforesis) los valores de PCT y neopterina fueron significativamente mas altos que en el resto de etiologias (p < 0,0001 y p = 0,006). Conclusión. La determinación de los niveles de PCT y neopterina puede ser útil en el manejo de las agudizaciones de pacientes EPOC.
40
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
AUMENTO DE LOS ANTIOXIDANTES EN EL CUÁDRICEPS DE PACIENTES CON EPOC GRAVE TRAS ENTRENAMIENTO CON ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA J. Sellarésa, V. Bustamanteb, J. Casanovab, E. López de Santamaríab, J. Geaa, E. Barreiroa, J.B. Gáldizb, en representación del proyecto ENIGMA in COPD a
URMAR & Servicio de Neumología, IMIM-H.Mar-UPF, Barcelona. Servicios de Neumología y Cirugía Torácica, Hospital de Cruces, Baracaldo, Vizcaya. b
El estrés oxidativo está implicado en la disfunción muscular periférica de los pacientes con EPOC grave. Actualmente, se considera a la estimulación magnética (EM) como una posible herramienta terapéutica en el entrenamiento de este tipo de pacientes. Métodos. Los cuádriceps de 10 pacientes con EPOC grave (FEV1: 30% pred.) fueron sometidos a entrenamiento con un estimulador magnético (Medtronic Magpro, 60-mm circular MCF 125 coil) durante 8 semanas (3 sesiones de 15 min/semana, cada músculo). Se incluyó también un grupo control (placebo). Se obtuvieron las biopsias del músculo cuádriceps (vasto lateral) en ambos grupos de individuos antes y después del tratamiento con EM o placebo. Seprocesaron todas las muestras para la determinación de proteínas oxidadas y 3-nitrotirosina, así como de los enzimas antioxidantes Mn-superóxido dismutasa (Mn-SOD) y catalasa mediante westernblot. Resultados. Comparado con los sujetos control, la EM mejoró la capacidad de ejercicio y la fuerza del cuádriceps en todos los pacientes. Los niveles de antioxidantes se incrementaron en los músculos de los pacientes tras la EM, mientras que los niveles de estrés oxidativo no se modificaron. Conclusiones. El aumento en el contenido de antioxidantes en los cuádriceps de los pacientes entrenados con EM podría explicar en parte la mejoría observada en la funcionalidad de los mismos tras dicho tratamiento. Subvencionado por: SEPAR 2004, RESPIRA (RTIC C03/11), FIS 05/2486, 2005-SGR01060 & QLRT-2001-02285 (EU)
CALIDAD DE LA ESPIROMETRÍA FORZADA EN UN PROGRAMA INICIAL DE TELEMEDICINA ENTRE ATENCIÓN PRIMARIA Y NEUMOLOGÍA C. Disdier, J.C. Serrano, E. Garcia-Ledesma, F. Burgosa, J. Corral, J.M. Gutierrezb, J. Magariñoc, C. Jiménezb, A. Garridod, A. Barrosoc, R. Monterob, C. Rubioc y M. Reviriegod Sección de de Neumología. Hospital San Pedro de Alcántara. Cáceres. a Servei de Neumología. Hospital Clinic. Barcelona bCentro de Salud Manuel Encinas, cCentro de Salud Plaza de Argel, dCentro de Salud San Jorge. Cáceres.
Introducción y objetivos. La espirometría forzada (EF) en Atención Primaria (AP) es un procedimiento infrautilizado y con una calidad en ocasiones cuestionable. El objetivo de nuestro estudio ha evaluar la calidad de la EF durante los primeros 6 meses de un programa de teletrabajo entre AP y Neumología. Material y métodos. Tras un curso de formación de un día en conceptos espirométricos, manejo del espirómetro y enseñanza de envío telemático de las 3 mejores curvas de cada espirometría en una web, se estableció un programa de formación mediante un foro de discusión con los enfermeros de dos centros de AP de intervención y observación de las espirometrías realizadas sin acceso al foro por parte del enfermero de un centro control. Se analizó de forma global los criterios de aceptabilidad y reproducibilidad según documento de la ERS/ATS de las espirometrías realizadas los primeros seis meses y se estableció una graduación de la calidad de la EF realizada en AP según la clasificación de Ferguson. (Grado A: dos curvas aceptables y FEV1 y FEV6 con variabilidad menor de 100 ml; Grado B: dos curvas aceptables y FEV1 entre 101 y 150 ml; Grado C: dos curvas aceptables y FEV1 entre 151 y 200 ml; Grado D: Una curva aceptable o mas con FEV1 > 200 ml; Grado E: No aceptable y no interpretable).
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 41
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Resultados. Desde el mes de mayo a noviembre de 2006 se han analizado 247 espirometrías realizadas a 236 pacientes. La edad media fue de 51,6 ± 16 años, en 132 hombres y 104 mujeres. En 80 espirometrías (32%), las tres curvas se consideraron aceptables, en 53 espirometrías (21%) dos curvas fueron aceptables y 44 espirometrías (18%) solo se consideró aceptable una de las tres curvas. 115 de 247 espirometrías (47%) con 2 o 3 curvas aceptables tenían al menos dos curvas reproducibles con FEV1 y FVC menor de 150 ml. 107 espirometrías (43%) fueron clasificadas en grado A, 13 (5%) en grado B; 8 (3%) en el C; 58 (23%) en el D y 61 (25%) en el E. De las 196 (79%) de las espirometrías evaluables, 124 (50%) presentaron un patrón normal; 13 (5%), obstructivo leve; 9 (4%) obstructivo moderado y 8 (3%) obstructivo severo. En 20 casos (8%) el patrón respiratorio fue restrictivo (no obstructivo) leve y en 6 casos (2%) restrictivo moderado. En 14 espirometrías (6%) el patrón fue mixto. Conclusiones. La aplicación de un programa de teleasesoramiento de la EF por web entre dos sistemas asistenciales (AP y Neumología) puede servir para ofrecer una calidad aceptable durante los 6 meses iniciales de formación de los enfermeros. PROYECTO FIS: 04/2749
R. Bernabeua, A. Carrillob, J.M. Sánchez Nietoa, P. Menchóna, P. Garcíaa, R. Andújara, L. Alemanya, M.A. Francoa, L. Paza, J. Caballeroa y T. Ramónc a
Neumología Hospital Universitario Morales Meseguer. bUCI Hospital Universitario Morales Meseguer. cDirección General de Calidad del Servicio Murciano de Salud.
Objetivos. 1. Evaluar la calidad de la prescripción de nebulizadores en los pacientes ingresados en un hospital de área. 2. Comparar la calidad de la prescripción de nebulizadores entre Medicina Interna (MI) y Neumología (NML). Metodología. Tipo de estudio: observacional prospectivo de serie de casos. Población estudiada: enfermos con nebulizadores ingresados en nuestro centro. Período de estudio: desde el 19 de julio al 19 de noviembre de 2006. Tamaño de la muestra: 68. Método de muestreo: consecutivo. Fuente de datos: historia clínica, hoja de tratamiento y de recogida de datos. Criterios de calidad: 1: La hoja de tratamiento indica el nombre, dosis y horario de los fármacos. 2: La hoja de tratamiento refleja el tipo de nebulizador (neumático con oxígeno o con aire ambiente). 3: La hoja de tratamiento muestra el flujo (lpm) en los nebulizadores con oxígeno. 4: El tratamiento indica la forma de administración (mascarilla, boquilla o en combinación con la ventilación mecánica). 5: En pacientes con hipercapnia no se usa un nebulizador con oxígeno a alto flujo. 6: Cuando se administra bromuro de ipratropio no se usa mascarilla. Resultados. Distribución casos: Medicina interna 43 (63,2%), Neumología 25 (36,8%). Edad: 72 ± 15 (26-97). Diagnóstico más frecuente: EPOC 34 (50%). Tiempo entre ingreso y medición: 4,4 ± 4,9 días (1-30). Uso concomitante de inhaladores: 5 (7,4%). Los criterios más incumplidos son: el C3 (100%), C4 (88,2%) y C6 (88,2%). 98% 92,1%
200 74,3%
150 50,6%
100 26,9
50 0
C3
C4
C6
C2
Edad Incumplimiento criterios C1 C2 C3 (n:40) C4 C5 (n:27) C6 Total incumplimientos
NML (n:25)
MI (n:43)
P*
64,6 ± 12,3 Número (%) 5 (20) 14 (56) 12 (100) 18 (72) 0 17 (68) 66(54)
76,5 ± 15,6 Número (%) 0 31 (72,1) 28 (100) 42 (97,7) 6 (35,3) 43 (100) 150 (69)
0,004 0,008 0,277 0,005 0,098 < 0,001 0,008
*Estadísticamente significativa p ≤ 0.05
CALIDAD DE LA PRESCRIPCIÓN DE NEBULIZADORES EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO
250
La comparación entre NML y MI muestra que el C1 se incumple más por NML (20%vs0%; p 0.008), mientras que MI incumple más que NML el C6 (100%vs68%; p < 0.001), el C4 (97,7%vs72%; p 0.005) y el total (69%vs54%; p 0.008). Conclusiones. Los datos que menos se especifican en la prescripción de nebulizadores son el flujo de oxígeno y la forma de administrar la nebulización. En NML existe un menor número de incumplimientos en los criterios usados para medir la calidad de la prescripción en comparación con MI, excepto en el C1. Existe una oportunidad de mejora en la prescripción de nebulizadores en nuestro hospital. Tabla 1.
C5
C1
100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0
CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD EN LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA: INFLUENCIA DEL GÉNERO J.M. Rodriguez González-Moro, A. Martín Centenoc, J.L. Izquierdo Alonsob, I. Díazc, S. López Martína y P. de Lucas Ramosa a
Neumología Hospital “Gregorio Marañón”. Madrid. bHospital de Guadalajara. cDepartamento Médico Pfizer.
Es un hecho bien conocido que la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) determina una pérdida en la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) que se acentúa conforme la enfermedad progresa. No existen demasiados estudios que hayan valorado diferencias de comportamiento relacionadas con el género. Objetivo. El objetivo de este estudio ha sido analizar la calidad de vida en un amplio grupo de pacientes diagnosticados de EPOC, así como la posible existencia de diferencias en la percepción del estado de salud entre géneros. Métodos. Se realizo un estudio epidemiológico, descriptivo, transversal y multicéntrico, de ámbito nacional, llevado a cabo con pacientes diagnosticados de EPOC y atendidos de forma ambulatoria en atención primaria y especializada (Estudio VICE) Participaron 2144 investigadores, divididos en 1826 médicos de atención primaria y 240 neumólogos. Los pacientes fueron reclutados de forma consecutiva, realizándose en todos los casos pruebas de función pulmonar. Cuando se confirmaba el diagnóstico de EPOC, además de recoger las características clínicas, a todos los pacientes se les pedía que completaran un cuestionario genérico, autoadministrado, validado para evaluar la CVRS, el SF-12. Resultados. Se reclutaron 10782 pacientes de los cuales 9405 cumplían los criterios de inclusión y han sido válidos para el estudio. Las características clínicas han sido: edad: 67,82 ± 9,80 años, sexo: 80% hombres y 20% mujeres; hábito tabáquico: 22,6%, fumadores, 61,4% ex-fumadores y 16% no fumadores. La puntuación total del SF-12 fue 42 ± 10,3 siendo la puntuación de la escala mental significativamente mayor que la de la escala física (47,18 ± 11,17 vs. 36,86 ± 10,41. Estratificados por sexos, no se observaron diferencias en la escala física (mujeres 36.55 ± 10.33; hombres 36,96 ± 10,4). Por el contrario, la puntuación en la escala mental era significativamente menor en las mujeres que en los hombres (44,09 ± 11,78 vs 47,96 ± 10,86) Conclusiones. De acuerdo con nuestro resultado, los pacientes con EPOC presentan una alteración significativa en la CVRS, que es más importante en estadios de enfermedad severa pero que está también presente en la enfermedad moderada. Las mujeres presentan una mayor afectación de la dimensión mental de la calidad de
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
41
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 42
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
vida, no existiendo diferencias entre hombres y mujeres en la escala de calidad física. Proyecto financiado por Boehringer Ingelhein y Pfizer, España.
CAPNOGRAFÍA VOLUMÉTRICA Y ESTADIAJE DE LA EPOC P.V. Romeroa, B. Rodrigueza, D. de Oliveiraa y F. Manresaa a
Laboratorio de Función Pulmonar. Servicio de Neumologia. Hospital Universitario de Bellvitge. Hospitalet de Llobregat. Barcelona. Spain.
En algunos pacientes EPOC la espirometría es difícil de realizar. La capnografía volumétrica, relacionada ala heterogeneidad pulmonar, podría ser un test de segunda elección para valorar la gravedad de los trastornos funcionales. Para probar esta hipótesis se han estudiado un total de 98 sujetos, clasificados como sujetos normales, ex fumadores o EPOC. Estos últimos fueron clasificados siguiendo las recomendaciones GOLD. A partir del registro de capnografía volumétrica se midieron el espacio muerto de Bohr (VDBohr), espacio muerto anatómico mediante la tècnica de la preinterfase espiratoria (VDaw), la pendiente alveolar (SlIII) and el volumen de eyección alveolar (VAE). Se calcularon los índices de eficiencia ventilatoria (IVE), y de heterogeneidad alveolar (IAH): IVE = VAE/(VT-VDaw) and IAH = 1-[(VT-VDBohr)/(VT-VDaw)]. En el análisis ANOCOVA IAH y IVE mostraron la mejor asociación con el estadio GOLD (F > 40), sin una dependencia covariante significativa con VT. El estudio de las curvas ROC mostró valores superiores a 0.9 del área bajo la curva (AUC) para IAH y IVE a todos los estadíos de EPOC, con un valor de sensibilidad = especificidad superior a 80%. Un análisis lineal multivariante reveló una relación lineal de IAH con FEV1(post)%pred altamente significativa (R = 0,826) e independiente de la edad, índice de masa corporal, altura y VT. Concluimos que la capnografía volumétrica puede ser utilizada en los casos en que la espirometría no pueda realizarse con garantías, como test de segunda elección para valorar el grado de disfunción de los pacientes EPOC.
CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES INGRESADOS POR EXACERBACIÓN DE LA EPOC. ¿SE AJUSTAN LAS HOSPITALIZACIONES A CRITERIOS ESTABLECIDOS? P. de Lucas Ramos, S. López Martín, J.L. Izquierdo Alonsoa, J. Hernández Vázquez, J.M. Bellón Canob y J.M. Rodríguez González-Moro Servicio Neumología Hospital Gregorio Marañón Madrid.a Servicio de Neumología. Hospital de Guadalajara. b Servicio de Gestión de calidad. Hospital Gregorio Marañón. Madrid.
Introducción. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) conlleva una elevada morbilidad que determina un alto número de ingresos hospitalarios. Las indicaciones de hospitalización son contempladas en la mayoría de las guías actuales. Objetivo. Estudiar las características clínicas de los pacientes que ingresan por exacerbación de EPOC Metodología. Estudio piloto, descriptivo, trasversal, de pacientes dados de alta con diagnóstico de EPOC, incluidos de forma consecutiva a lo largo de 3 meses. Los datos fueron extraídos del informe clínico de los pacientes, registrándose edad, comorbilidad (cardiopatía, diabetes, insuficiencia renal, otros procesos considerados graves), ingresos previos en el último año, necesidad previa de oxigenoterapia, sintomatología de ingreso, gasometría arterial, pruebas de función pulmonar, ECG y RX de tórax. Como criterios explícitos de gravedad e establecieron: edad mayor o igual de 70 años, comorbilidad grave, FEV1 menor de 50%, PaO2 inferior a 60mm Hg, PaCO2 igual o superior a 50 mmHg, pH inferior a 7,35. Resultados. Se han incluido 103 pacientes, 97 V, 6 M, con una edad de 70,5 ± 10,49 años y presencia de comorbilidad en el 45%. La gasometría media de ingreso mostró los siguientes datos: PaO2 61,3 ± 16,7 PaCO2 49,4 ± 17,2 pH: 7,40 ± 0,07. Los valores de las pruebas de función pulmonar eran: FEV145, ± 16% FVC 74,2 ± 12,4% FEV!/FVC51,8 ± 12,7%... Edad igual o superior a 70 años
42
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
la presentaban el 61% de los pacientes. Comorbilidad grave se encontró en un 35%%. La PaO2 al ingreso era menor de 60 mmHg en el 53% mientras que la PaCO2 era igual o mayor de 50 en 40,3%.% de los casos y el pH inferior a 7,35 en 22%. En cuanto a las PFP, el FEV1 era igual o menor al 50% en un 73%%, Un 5,5% de los casos no presentaba ninguno de los criterios explicitos de gravedad establecidos y un 29% solo uno. Conclusiones. De acuerdo con estos resultados, existe un porcentaje significativo de pacientes ingresados por exacerbación de EPOC que no presenta criterios explícitos de gravedad. Aun cuando en este análisis no permite una valoración adecuada de los síntomas, los datos justifican la introducción y ulterior evaluación de criterios de adecuación de ingresos.
CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES INGRESADOS POR UNA EXACERBACIÓN DE EPOC: DIFERENCIAS ENTRE VARONES Y MUJERES S. Lucero, J. De Miguel Díez, F. Villar Álvarez, M.J. Chillón Martín, L. Puente Maestu y J.M. Cubillo Marcos Servicio de Neumología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
Objetivos. Evaluar si existen diferencias ligadas al sexo en las características de los pacientes ingresados por una exacerbación de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Pacientes y métodos. Se trata de un estudio descriptivo observacional. Se incluyeron pacientes ingresados por una exacerbación de EPOC durante el año 2005. Se recogieron todas las mujeres que fueron hospitalizadas por ese motivo. En relación a los varones, se recogió una muestra aleatoria para incluir en el estudio un número similar al de las mujeres. Resultados. Se evaluaron 33 varones y 33 mujeres. En la comparación por sexos se evidenció que el porcentaje de fumadores y exfumadores era significativamente mayor entre los varones (96,9% versus 51,5%). También se encontraron diferencias en el tratamiento que recibían los pacientes antes del ingreso. Así, mientras un 96,9% de los varones seguía tratamiento farmacológico para su enfermedad, sólo el 63,6% de las mujeres lo tomaba. El uso de agonistas-β2 de larga duración y de tiotropio fue más frecuente entre los varones. En cuanto a los antecedentes de consumo de recursos sanitarios en el año previo, se apreció que el 81,8% de los varones tenía ingresos anteriores frente al 54,5% de las mujeres. En la espirometría, los varones mostraron valores más bajos de FEV1 que las mujeres (37,3 ± 14,1% vs 57,8 ± 19,9%). La estancia media en varones fue de 11,1 ± 5,0 días, frente a 8,9 ± 4,0 días en las mujeres (p = 0,05). La relación PaO2/FiO2 al alta fue significativamente mayor en el grupo de las mujeres (285,7 ± 45,0% en mujeres frente a 252,7 ± 55,1% en varones). Conclusiones. Existen diferencias en cuanto al género de los pacientes ingresados por una exacerbación de EPOC en el antecedente de tabaquismo, en el tratamiento recibido previamente para su enfermedad, en los antecedentes de consumo de recursos sanitarios, en las pruebas de función respiratoria y en la situación gasométrica al alta.
CARACTERÍSTICAS DEL ESPUTO EN LOS PACIENTES CON EPOC ESTABLES DESPUÉS DEL PRIMER INGRESO POR EXACERBACIÓN. ESTUDIO DEL “FENOTIPO Y CURSO DE LA EPOC” (PAC- EPOC) I. Garcia-Olivéa A. Marin-Tapiaa J. Garcia-Aymerichb, E. Monsóa, J. Sauledac, J. Beldae, F. Gómezd, J.M. Antób, el grupo de estudio del PAC-EPOC a
Servei de Pneumologia, Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona; bSalut Respiratòria i Ambiental IMIM, Barcelona; cServei de Pneumologia Hospital Son Dureta, Palma de Mallorca; dServei de Pneumologia, Hospital Clínic, Barcelona; eServicio de Neumología, Hospital General Universitario de Valencia, Valencia.
No se conoce bien la relación entre las características del esputo y el fenotipo de la EPOC. El estudio PAC- EPOC es un proyecto
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 43
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
prospectivo multicéntrico que pretende investigar la heterogenicidad en el fenotipo de la EPOC en pacientes reclutados durante su primer ingreso por exacerbación de una EPOC, y evaluados posteriormente en fase estable. Objetivo. Describrir las características inflamatorias y microbiológicas del esputo en los primeros 73 pacientes incluidos en el estudio (94% varones; edad 69 ± (DE) 9 años; 38% fumadores en la actualidad; FEV1 54 ± 17% del predicho). Métodos. Se obtuvo el esputo espontaneo o inducido y se realizaron recuento celular y cultivos bacterianos cuantitativos. Resultados. El análisis del esputo muestra en volumen 286 ± 190 mg, células escamosas 8 ± 15% y viabilidad celular 75 ± 21%. El recuento celular diferencial mostró porcentage de neutrófilos y eosinófilos elevados: neutrófilos 67 ± 25%; eosinófilos 1,9 ± 2,6%; macrófagos 27 ± 22%; linfocitos 1,3 ± 1,4%; células epiteliales bronquiales 0,9 ± 2%. El grado de Murray-Washington igual o mayor a 4 fue hallado en 20 muestras (28%). Se aislaron microorganismos potencialmente patógenos (MPP) en 24 muestras (32%). Las especies de MPP fueron: Haemophillus spp. En 11 (15%), Pseudomonas aeruginosa en 7 (9,5%), Streptococcus pneumoniae en 2 (2%), enterobacterias en 4 (5,4%). En 7 pacientes (9%), se aisló más de una bacteria. La carga bacetriana media (IQR) fue 56.2 (5,6-400)x10^4 ufc/ml. Conclusiones. Los pacientes con EPOC presentaban, en fase estable tras su primer ingreso por exacerbación, un deterioro moderado y una respuesta inflamatoria con predominio de neutrófilos con una prevalencia elevada de colonización por Pseudomonas aeruginosa. Financiado por FIS PI 060684
CARACTERÍSTICAS, MORBIMORTALIDAD Y ATENCIÓN HOSPITALARIA DE LOS PACIENTES CON EPOC EN EL AÑO 2005 DE UN AREA SANITARIA DE BARCELONA. PROYECTO PROCÉS MPOC I. Solanesa, V. Plazaa, I. Bolíbarb, M.A. Llaugerc, J.A. Lafuented, A. Antóna, R. Güella, P. Valverdee, K. Naveránf y J. Sanchisa
Hospital Esperada (valor observado) (valor estimado) Nº total de pacientes atendidos 1.314 Nº de pacientes ingresados 993 1.317 Pacientes con Oxígeno Domiciliario 155 Pacientes con Ventilación no invasiva 15 x EPOC Hombres (%) 81 Media de edad (DT) varones (años) 77 (12) Media de edad (DT) mujeres (años) 74 (10) Días de estancia hospitalaria, media 6,84 Nº de defunciones por todas las causas 168 164 en pacientes con EPOC Tasa mortalidad 43,3 / 100.000 h. 42,2 / 100.000 h. Tasa letalidad varones (%) 13,55 8,07
Conclusiones. En nuestra área sanitaria: 1. La EPOC es una enfermedad infradiagnosticada y la calidad del diagnóstico subóptima; 2. El registro del hàbito tabáquico es bajo; 3. El hospital atiende la mayoría de las exacerbaciones graves esperadas; 4. Se necesita mejorar los sistemas de información tanto de los EAPs como del hospital para obtener datos sobre las características clínicas de los pacientes y poder evaluar la efectividad de las intervenciones realizadas; y 5. La información disponible pone en evidencia que urge implantar el proyecto Procés MPOC.
CICLO DE EVALUACIÓN Y MEJORA DE LOS INFORMES DE ALTA DE EPOC EN UN SERVICIO DE NEUMOLOGÍA B. Fernández Suarez, J. Guardiola Martinez, C. Soto Fernández, F.J. Ruiz López, J. Rodenas Checab, J. Latour Pérez, E. Garcia Martin, I. Parra Parra y M. Lorenzo Cruz Servicio Neumologia H. Universitario “ Virgen Arrixaca” Murcia b Servicio Documentación H. Universitario “ Virgen Arrixaca”. Murcia.
a
Pneumologia, Hospital de la Santa Creu i de Sant Pau; Epidemiologia, Hospital de la Santa Creu i de Sant Pau; Medicina de Família, CAP Maragall; dTècnic de salut d’Atenció Primària, SAP Dreta (ICS); eAtenció primària, EAP Gaudí; f Atenció Primària, EAP Clot.
b c
La EPOC supone un grave problema de salud pública por su prevalencia, morbilidad, mortalidad y elevado consumo de recursos. Para dar una respuesta a este problema de salud mediante una asistencia adecuada y una actuación de los profesionales coordinada y sin variabilidad, hemos desarrollado en nuestra área el proyecto conocido como Procés MPOC (esquemas y circuitos de actuación consensuados entre los profesionales, médicos, enfermería y farmacéuticos, de diversas especialidades del hospital y de la medicina primaria de nuestra área sanitaria). Objetivo. Antes de implantar el Procés MPOC, conocer la realidad asistencial de los pacientes con EPOC en el año 2005 en el área sanitaria de la SAP Dreta de Barcelona, formada por 17 Equipos de Atención Primaria (EAP) y el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau que actúa como hospital de referencia. Métodos. El área sanitaria tenía una base poblacional de 387.463 habitantes mayores de 14 años en el 2005, y se estimó en 31.601 (8,15%) los posibles afectados por una EPOC. Retrospectivamente, se obtuvo la actividad asistencial ocasionada por la EPOC en 2005 de las bases de datos administrativas y de la historia clínica informatizada de los EAPs. Resultados. El número de pacientes atendidos por los EAPs con una EPOC fue de 5.314 (2,16% del total de pacientes controlados en atención primaria), con una media de edad de 72 (DT 13) años, de los que 3.668 (69%) eran varones. En la historia clínica de 2.297 pacientes (43%) de primaria no figuraba el hábito tabáquico y el número de espirometrías no se ha podido determinar con fiabilidad en el sistema de registro de datos actual. De las bases de datos administrativas del hospital se obtuvieron los siguientes resultados:
Objetivo. Ciclo de evaluación y mejora de los informes de alta de pacientes con diagnostico de EPOC, incluyendo factores con valor pronostico y una estadificación de la gravedad según guia GOLD Material y método. Evaluación interna, retrospectiva de informes de alta de Neumología con el diagnostico de EPOC entre Octubre del 2004 y Octubre de 2005 con una muestra aleatoria de 60 casos. Se realizó una intervención basada en actualización sobre EPOC y consenso del equipo sobre los parámetros a incluir en informe de alta y protocolización del mismo. Posteriormente se evaluaron 40 informes de alta, elegidos de forma aleatoria entre Enero – Marzo 2006. Criterios evaluados: explicitos y normativos: C1.- Presencia en el informe de datos espirometrícos. Los valores mínimos que deben constar en el informe son: FEV1. FEV1/FVC. Los datos pueden proceder de la exploración realizada al alta del paciente o de exploraciones previas en consulta, en situación basal. C2.-Descripción de falta de reversibilidad.C3.- Grado de disnea del paciente.C4.-Escala de medida disnea. C5-Inclusión IMC. C6- Estadificación gravedad de la enfermedad y escala utilizada. Se utilizó χ2 para el contraste estadístico considerando como significativo p < 0.05. Resultados. Primera evaluación: Cumplimiento de criterios: C1 93,3%, IC (95%) ± 3,7; C2 86,6% IC (95%) ± 5,1; C3. 51,6 IC (95%) ± 7,5; C4. 41,6 IC (95%) ± 7,4; C5. 10 IC (95%) ± 3,3; C6. 33,3 IC (95%) ± 4,5. Incumplimientos de criterios: Frecuencia relativa de incumplimientos C5: 31,8%; C6: 23,5%; C4: 20,6%; C3: 17%;C2: 4,7%; C1: 2,4%. Frecuencia relativa acumulada de incumplimientos: C5: 31,8%; C6: 55,3%; C4: 75,9%; C3: 92,9%; C2: 97,6%; C1: 100%. Total de incumplimientos: Resultados segunda evaluación: Cumplimientos criterios: C1: 95%, IC (95%); C2: 90% IC (95%) ± 9,2; C3: 85% IC (95%) ± 11; C4: 77,5% IC (95%) ± 12,5; C5:72,5% IC (95%) ± 13,8; C6: 77,5% IC (95%) ± 12,5. Comparación entre ambas evaluaciones: Mejoría relativa C1: 25,3; C2: 25,3; C4: 61,4 todos sin significación estadística, C3: 69 (p < 0.001); C5: 66,2 (p < 0,001) C6: 69,4(p < 0,001).
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
43
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 44
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Conclusiones. La intervención ha supuesto una mejoría e los informes de alta de los pacientes con EPOC, La consignación de la escala de disnea, IMC y grado de enfermedad son datos que suelen olvidarse y precisan intervención.
CITOCINAS INFLAMATORIAS EN LAS SECRECIONES RESPIRATORIAS. DIFERENCIAS ENTRE FUMADORES SANOS Y FUMADORES CON EPOC J. Bravoa, M. Palopa, M. Martinez Losab, M. Leona, B. Bedrinab, L. Comptea, J. Cortijob y A. De Diegoa a S. Neumologia. HU La Fe Valencia. bDpto. Farmacología. Universitat de Valencia.
Objetivo. Analizar las diferencias en la concentración de IL8, IL13 y TNF-alpha en las secreciones de vías respiratorias de individuos fumadores con o sin EPOC. Métodos. Se estudiaron 27 pacientes fumadores [45(15) paquetes/año], 14 de ellos con EPOC [(FEV1pred: 70(13)], no tratados previamente con esteroides, anticolinérgicos o mucoreguladores. En 11 de ellos se obtuvo la muestra mediante esputo inducido mientras que el resto correspondía a secreciones procedentes de aspirado bronquial en pacientes sometidos a fibrobroncocopia por causa no infecciosa/tumoral. Ambos tipos de muestras se procesaron según técnica de Haaergrave y se determinaron las concentraciones de IL-8, IL-13 y TNF-alpha en el sobrenadante mediante técnicas de enzimoinmunoanálisis. Se compararon los resultados obtenidos entre individuos con o sin EPOC y se investigo su relación con la gravedad de la EPOC expresada según el grado de obstrucción al flujo aéreo, intensidad de la disnea, presencia de hipersecreción o exacerbaciones así como la intensidad del tabaquismo. Resultados. Los pacientes fumadores con EPOC tenían valores significativamente más altos de IL-8 en secreciones respiratorias que los fumadores sanos [41(22) vs 21(12) pM]. No existían diferencias en los valores de TNF-alpha [6,1(3,8) vs 4,3 (2,4) pM] o IL-13 [8,1(6,9) vs 5,6(3,5) pg/ml]. Los valores de IL-8 se correlacionaron de forma significativa con la gravedad de la obstrucción (r: 0,60, p < 0,05), disnea (r: 0,45, p < 0,05) y la presencia de hipersecrección. No había relación entre las citocinas y la intensidad o duración del hábito tabáquico Conclusión. Los pacientes con EPOC presentan mayores niveles de IL-8 en secreciones respiratorias que los fumadores sanos y sus valores se relacionan con la gravedad de la EPOC. Subvencionado con Beca SVN 2004 y BECA SEPAR 2005 y CYCYT_SAF05-669.
COMPARACIÓN DE PARÁMETROS DE FUNCIÓN RESPIRATORIA, CAPACIDAD FÍSICA, CALIDAD DE VIDA Y DISNEA SEGÚN FENOTIPO EN PACIENTES EPOC E. Márquez-Martín, P. Cejudo-Ramos, F. Ortega-Ruiz, I. López-Márquez, J.L. López-Campos, R. Tallón-Aguilar y H. Sánchez-Riera Unidad Médico-Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
Introducción. La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) engloba dos entidades bien diferenciadas anatomopatológicamente, la bronquitis crónica (BC) y el enfisema (E), pero cuyo manejo clínico es similar. Objetivos. Estudiar un grupo de pacientes EPOC para analizar las diferencias entre BC y E en función de parámetros de función respiratoria, capacidad de esfuerzo, fuerza muscular periférica, calidad de vida y percepción de disnea. Material y métodos. Participaron 63 pacientes diagnosticados de EPOC en fase estable de su patología. Fueron clasificados dentro del grupo BC o E en función de un análisis cuantitativo de las imágenes de la TAC siguiendo un sistema de puntuación previamente consensuado. A todos los enfermos se les recogieron valores antro-
44
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
pométricos (indice de masa corporal: IMC) y se les realizaron pruebas de función respiratoria en reposo y en esfuerzo (shuttle walking test y prueba de esfuerzo en cicloergómetro) y se analizó la fuerza muscular periférica (Test 1RM). La calidad de vida se determinó mediante el Chronic Respiratory Questionary Disease. La disnea basal se determinó mediante el BDI de Mahler y la escala de la Medical Research Council. Resultados. La edad media (desviación estándar) de los pacientes fue de 64,1 (6,8) años. Treinta y un pacientes fueron clasificados como E y 32 como BC. Se observaron diferencias significativas en IMC, parámetros de función respiratoria (pCO2, FVC, FEV1/FEVC, TLC y CRF), watios y consumo de oxígeno (VO2max) máximos en la prueba de esfuerzo, valores de fuerza muscular periférica (percha y mariposa) y valores de disnea basal (índice de Mahler). Conclusiones. Los pacientes con enfisema pulmonar tienen menos fuerza periférica que los bronquíticos crónicos, alcanzan menos watios y VO2max durante el esfuerzo y tienen una mayor percepción de disnea (índice de Mahler).
¿DE QUÉ MUEREN LOS PACIENTES CON EPOC GRAVE? A. Moreno, C. Monton, Y. Belmonte, X. Pomares, M. Gallego y A. Marin Neumología, Corporació Parc Taulí, Sabadell.
Introducción. La EPOC es una enfermedad muy prevalente en nuestro medio y actualmente constituye la quinta causa de muerte en varones en España. Objetivo. Evaluar la supervivencia y las causas de mortalidad en pacientes con EPOC grave seguidos durante un periodo de tiempo entre 6 meses y 5 años. Material y métodos. Población: pacientes con EPOC grave (FEV1 < 50%) controlados en Hospital de Día de Neumología desde enero 2001 hasta junio 2006. Al inicio se registraron las siguientes variables: número de ingresos y asistencias a urgencias el año previo; espirometria forzada, gasometria arterial, BMI, clasificación GOLD y tratamiento con oxigenoterapia crónica domiciliaria (OCD); comorbilidades e índice de Charlson. Durante el seguimiento se recogieron las prescripciones nuevas de OCD, el número de ingresos en UCI y requerimientos de ventilación mecánica invasiva (VMI). Finalmente se recogió fecha, lugar y causa de muerte. Resultados. Se incluyeron un total de 210 pacientes de los cuales se perdieron 7, analizando un total de 203 pacientes; 202 hombres y una mujer. El tiempo medio de seguimiento fue de 28 meses (rango 6-60 meses). La edad media fue de 69,2 ± 8,2 años, con una FVC media de 58,9 ± 14,7% y un FEV1 de 30,8 ± 8,2%. La PaO2 basal fue de 62,3 ± 10,3 mmHg y la PaCO2 media de 47,5 ± 8,0%. Un 44,8% eran portadores de OCD y el 71% se encontraban en estadio IV de GOLD. Los pacientes presentaban una media de 3,1 ingresos el año previo a la inclusión. El índice de Charlson fue de 4,8 puntos. La mortalidad fue del 54% (109 pacientes), de los cuales el 18% murieron en ámbito extrahospitalario de causa desconocida (20 pacientes) y el 82% restante durante la hospitalización (89 pacientes). De estos últimos, 72 pacientes murieron de causas respiratorias (81%), siendo la exacerbación de la EPOC la causa más frecuente (48%), seguida de la neumonía (23%), la neoplasia pulmonar (9%) y un caso de aspergilosis pulmonar invasiva. La causa de muerte en el resto fue no respiratoria (19%), siendo las causas más frecuentes las patologías cardiacas (5,6%) y las abdominales (6,7%). La supervivencia media global fue de 38 meses, con una supervivencia media al año, 3 y 5 años del 80%, 53% y 26% respectivamente. Conclusiones. a) Las principales causas de muerte en nuestro grupo de pacientes con EPOC grave fueron de origen respiratorio, siendo la exacerbación de la EPOC la más frecuente. b) La supervivencia media fue de 3 años, lo que refleja la gravedad de la EPOC en sus fases más avanzadas.
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 45
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
DESCRIPCIÓN DE LA DEMANDA ASISTENCIAL EN LA CONSULTA AMBULATORIA DE NEUMOLOGÍA DEL DEPARTAMENTO 19 DE LA COMUNIDAD VALENCIANA J. Grau, E. Barroso, R. García-Sevila, J. Gil, L. Sacristán y S. Romero Servicio de Neumología. Hospital General Universitario de Alicante.
Introducción. El departamento 19 da cobertura sanitaria a una población de 185.419 hab. La consulta ambulatoria de Neumología está ubicada fuera del hospital, funciona como centro jerarquizado al H.G.U. de Alicante y dispone de espirómetro y pulsioxímetro. La incidencia creciente del tabaquismo, la difusión de información sobre SAHS y la inmigración, entre otros factores, han contribuido a aumentar la demanda asistencial neumológica. Para evaluar las necesidades y optimizar recursos es imprescindible conocer las características cuantitativas y cualitativas de esta demanda. Objetivo. Analizar la demanda asistencial neumológica del departamento 19 de la Comunidad Valenciana. Pacientes y método. Del 1 de enero al 30 de septiembre de 2006 se realizaron 6140 visitas, y 3055 (50%) fueron primeras visitas. Se revisaron las 100 primeras historias de 2006 y se recogieron características clínicas, radiológicas, funcionales y seguimiento. Resultados. Las 100 primeras visitas correspondieron a 58 primeras consultas y 42 sucesivas. El 76% fueron remitidos de A. Primaria, 9 de Urgencias, 3 de Neumología hospitalaria, 2 de UCE y 10 de otros especialistas. Edad media: 57 ± 19 años (13-87). Hombres: 52%. Fumadores: 29%. Al 80% de las primeras visitas se les realizó espirometría. Se indicó tratamiento inhalado al 65% de los pacientes. Los diagnósticos definitivos fueron: 29 asma; 22 EPOC; 14 SAHS; 12 secuelas TBC; 7 bronquiectasias; 4 tos secundaria; 4 insuficiencia cardiaca; 3 Ca. Bronquial; 2 NAC; 1 neumopatía intersticial; 1 patología por asbesto; 1 fractura costal; 3 sin diagnóstico y 12 sin patología. Conclusiones. La mayoría de la demanda asistencial neumológica procede de A. Primaria. Las patologías más frecuentes son el asma bronquial, EPOC y SAHS. Más de la mitad de los pacientes requieren inhaladores y de un tiempo adicional en la consulta para su adiestramiento.
DETECCIÓN PRECOZ DE ENFISEMA PULMONAR POR TAC DE TÓRAX DE BAJA DOSIS. DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES RESPIRATORIAS A.B. Alcaide, J.P. de Torres, L.M. Seijo, A. Campo, G. Bastarrika y J. Zulueta Clínica Universitaria. Pamplona.
Introducción. Los programas de cribaje de cáncer de pulmón utilizando TAC de baja dosis, también permiten la detección precoz del enfisema. Las características clínicas, fisiológicas y pronósticas de éstos pacientes no se conocen. Métodos. Estudio descriptivo, retrospectivo, de 1170 sujetos fumadores o exfumadores asintomáticos mayores de 40 años incorporados al programa de detección precoz de cáncer de pulmón en la Clínica Universitaria de Navarra desde el año 2000. Se selecciona a los sujetos (328) en los que se ha detectado enfisema pulmonar en la TAC basal, valorando el resultado de las pruebas funcionales respiratorias realizadas en el momento de su incorporación al programa. Resultados. De los 328 pacientes con enfisema, el 100% tenían una espirometría simple. 192 (58,5%) eran normales y 136 (41,5%) objetivaban obstrucción al flujo aéreo (FEV1/FVC postbroncodilatador inferior al 70%). En 92 pacientes (28%) disponíamos de pruebas funcionales respiratorias completas, 57 de ellas (61,9%) compatibles con obstrucción al flujo aéreo. 46 sujetos (50,8%) presentaban una alteración en la difusión (DLCO < 80%), y en 17 de ellos (37,5%) fue un hallazgo aislado. Sólo 26 de los 92 pacientes (28%) cumplían criterios de atrapamiento aéreo (RV ≥ 130% y RV/TLC ≥ 30% con TLC ≥ 100%), de los que además la gran mayoría 22 (85,1%) presentaban obstrucción. Disponemos de segui-
miento funcional en 55 sujetos con espirometría basal normal (28,6%), con una media de registro de 2,9 años, objetivándose en 12 (21,8%) de ellos una disminución del FEV1 o FVC mayor de 10% y en 3 de ellos (5%) evolución a obstrucción al flujo aéreo. Conclusiones. La prevalencia radiológica de enfisema en nuestra población es de un 28%. La mitad de estos sujetos (58,5%) presentan una espirometría normal, mientras que algunos solo tienen alterada la capacidad de difusión. La TAC de baja dosis permite identificar pacientes con enfisema de forma precoz, antes de que aparezcan alteraciones en las pruebas funcionales o síntomas.
DISTRIBUCIÓN TISULAR DE MARCADORES DE ESTRÉS OXIDATIVO EN PACIENTES CON EPOC M. Gausachsa, E. Rodriguezb, J. García Valeroa, J.F. Montesa, J. Majóc, M.A. Monteroc, M.A. Ramonb, J. Soled, M. Sevillanoa, J. Olloquequia, M. Sanchisa, C. Colla y J. Ferrerb a
Departamento de Biología Celular. Facultad de Biología. Universidad de Barcelona. bNeumología Hospital Vall d´Hebron. Barcelona. cAnatomía Patológica Hospital Vall d´Hebron. Barcelona. d Cirugía Torácica. Hospital Vall d´Hebron. Barcelona
El estrés oxidativo (EO) se considera un mecanismo implicado en la patogenia de la EPOC. Sin embargo la mayoría de las evidencias al respecto son indirectas, a partir de muestras de sangre, esputo o lavado broncoalveolar. El objetivo de este estudio es evaluar la presencia de EO en pulmón de pacientes con EPOC. Pacientes. Se han estudiado muestras de 30 pacientes sometidos a cirugía de resección pulmonar o trasplante pulmonar en nuestro centro: 6 no fumadores sin EPOC, 9 fumadores sin EPOC, 5 fumadores con EPOC leve-moderado, 10 fumadores con EPOC grave. Métodos. Las muestras se extraen en fresco se fijan en formol al 4% y se procesan para su inclusión en parafina. -Variables de EO: Marcadores de peroxidación lipídica: aductos de 4- hidroxinonenal (4-HNE) y malondialdehído (MDA), nitrotirosina como indicador de desequilibrio oxidativo ligado a procesos inflamatorios y acúmulos de ión Fe+++como potencial catalizador de oxidación lipídica y protéica. - La inmunolocalización y los procesos histoquímicos se realizaron sobre secciones de 4µm; utilizándo como método de revelado la técnica de ABC y Perls. Resultados. El parénquima pulmonar adyacente a las zonas de enfisema presenta de forma característica acúmulos fibrosos modificados por 4-HNE y MDA. Los residuos de nitrotirosina no se asociaron a estas zonas sino principalmente a acúmulos de células inflamatorias. Los acúmulos de Fe+++ se asocian a los engrosamientos bronquiolares y no a las zonas de enfisema. En pacientes no fumadores también se han encontrado signos de EO en zonas aisladas de enfisema. Conclusiones. Este estudio aporta de forma novedosa evidencia de localización in situ del EO en parénquima pulmonar de pacientes con EPOC. El estudio apoya la hipótesis de que el EO es un mecanismo relevante en la etiopatogenia de la EPOC. FISS 2003. Ayuda a la investigación SEPAR 2005. Beca FUCAP 2005. Beca SOCAP 2006.
EFECTO DE DIFERENTES ESTRATEGIAS DE ENTRENAMIENTO AL EJERCICIO SOBRE PARÁMETROS ANTROPOMÉTRICOS SEGÚN EL FENOTIPO DE PACIENTE EPOC R. Tallón-Aguilar, P. Cejudo, F. Ortega, E. Márquez-Martín, I. López-Márquez y J.L. López-Campos Unidad Médico-Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias H.U.Virgen del Rocío de Sevilla.
Objetivo. Analizar el efecto sobre diferentes parámetros antropométricos tras la aplicación de tres programas distintos de entrenamiento al ejercicio (resistencia, fuerza y mixto) en un grupo de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), según su fenotipo (predominio de enfisema o bronquitis crónica).
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
45
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 46
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Material y métodos. 64 pacientes con EPOC estable [edad media (SD) = 64,1 (6,8) años] que presentan obstrucción moderada-severa al flujo aéreo, realizaron un programa de entrenamiento al ejercicio, aleatoriamente distribuidos en tres grupos: resistencia (n = 21; entrenamiento aeróbico en bicicleta al 70% de su VO2 máximo inicial), fuerza (n = 22; cinco ejercicios de levantamiento de pesas al 70-85% del test 1RM inicial, incluyendo grupos musculares de MMSS y MMII) y mixto (n = 21; combinación de los anteriores). Se subdividieron en pacientes EPOC con predominio de enfisema (n = 32) o bronquitis crónica (n = 32) según criterios clínicos, funcionales y radiológicos admitidos por la SEPAR y ATS. Inicialmente y tras 12 semanas de entrenamiento se midieron los cambios en el peso y en el índice de masa corporal (IMC) como parámetros antropométricos. Resultados. Los pacientes EPOC tipo bronquitis crónica cuyo entrenamiento incluía ejercicios de tipo aérobico (resistencia y mixto) experimentaron una disminución del IMC [media (SD) = -0.43 (1.45) y -0.82 (1.04) respectivamente] y del peso [-0.96 (4.15) y 2.44 (2.96) kg]. Los EPOC tipo enfisema cuyo entrenamiento incluía ejercicios de fuerza (fuerza y mixto) presentaron un aumento del IMC [0.42 (0.50) y 0.35 (1.04) respectivamente] y del peso [0.91 (1.08) y 1.25 (2.83) kg]. Comparaciones de los resultados, en función del fenotipo EPOC resultaron estadísticamente significativas sólo en el grupo de entrenamiento mixto. Conclusiones. Distintas estrategias de entrenamiento al ejercicio producen efectos diferentes sobre índices antropométricos en pacientes EPOC, según el fenotipo que presenten.
El ejercicio agudo indujo en sujetos control un aumento en las EPCs tanto antes como después del entrenamiento. Sin embargo, en pacientes EPOC, entrenados o no, no se encontraron cambios sobre las EPCs tras el ejercicio. El entrenamiento no indujo cambios en el número de EPCs en el grupo control ni en el grupo EPOC. Tampoco se observaron cambios en la capacidad clonogénica de las células con el entrenamiento. No obstante, en los pacientes EPOC se observó una mejora en la función endotelial tras el entrenamiento (0,45 ± 2,95 vs 4,32 ± 5,79%, p < 0,05) aunque no se pudo establecer una correlación con el número de EPCs. Concluimos que en la EPOC, ni el ejercicio agudo ni el entrenamiento dan lugar a cambios significativos en el número de EPCs. Sin embargo, sí se produce una mejoría en la función endotelial sistémica. Es posible que la ausencia de cambios en el número de EPCs sea debido a que basalmente están aumentadas en la EPOC, y a que la intensidad de ejercicio que pueden efectuar los pacientes sea insuficiente para que se produzca un incremento en la producción y liberación de estas células. Financiado por FIS 05/0244, MTV 04-310 y UE 2005-018725
EFECTOS DEL EJERCICIO AGUDO Y DEL ENTRENAMIENTO EN LAS CÉLULAS PROGENITORAS ENDOTELIALES CIRCULANTES EN LA EPOC
Objetivos. Valorar la eficacia de un plan de búsqueda activa (PBA) de enfermos con EPOC, en el ámbito de la asistencia primaria y en pacientes con alto riesgo de padecer esta enfermedad. Método. Se realizó un estudio prospectivo, con diseño caso-control, sobre una cohorte de pacientes que acudieron de forma consecutiva, por cualquier causa y durante un período de 6 meses, a un centro de atención primaria (CAP). En el PBA participaron 4 médicos del CAP. Se realizó espirometría a aquellos pacientes con edad ≥ 40 años y una historia de tabaquismo ≥ 10 paquetes/año (casos). En el grupo control participaron pacientes, que cumplían los mismos criterios de inclusión, a los que se les solicitó espirometría durante el mismo período de tiempo por parte del resto de médicos del CAP (n = 4), que no fueron formados en el PBA. Se consideró EPOC cuando el FEV1/FVC postbroncodilatador fue < 0.70. Se excluyeron los diagnosticos previos de EPOC. Se analiza los resultados en función de la calidad de la espirometría. Resultados. Se incluyen 244 pacientes, de los que 210 cumplieron criterios de inclusión (190 (90.5%) casos y 20 (9.5%) controles), de los cuales 171 (81.4%) eran hombres y 39 (18.6%) mujeres, con una edad media del 60 ± 11 años y un consumo de tabaco de 36 ± 22 paquetes/año. Ambos grupos no mostraron diferencias en edad o tabaquismo, no obstante los controles presentaron mayor sintomatología (p < 0,001) y mayor tratamiento farmacológico previo (p < 0,001). El PBA consiguió diagnosticar 55 (28.9%) nuevos EPOC, de los cuales sólo el 4.8% estaban recibiendo tratamiento previo. Por el contrario se detectarón 12 (60%) EPOC entre los controles, 60% de los cuales ya recibian inhaladores. Sólo 104 (54,8%) de las espirometrías se consideraron de moderada-alta calidad. La tabla I recoge la proporción de pacientes con EPOC, según grupos de edad, entre los pacientes sometidos a PBA. Tabla I. Pacientes incluidos en el PBA
M. Díeza, S. Pizarroa, V.I. Peinadoa, E. Gimenoa, Y. Torralbaa, M. Sitgesb, J. Pétrizc, P. Marinc, J. Rocaa, J.A. Barberàa Servicios de Neumologíaa y Cardiologíab (ICT), y Unidad de Criopreservaciónc; Hospital Clínic-IDIBAPS, Universidad de Barcelona.
Las células progenitoras endoteliales (EPCs) juegan un papel importante en la reparación vascular. Estudios previos han demostrado un menor número de EPCs circulantes en pacientes con factores de riesgo cardiovascular, lo que puede favorecer la progresión de la enfermedad. La actividad física en cardiópatas se asocia a una menor incidencia de eventos cardiovasculares y a un incremento en el número de EPCs circulantes. En la EPOC existe disfunción endotelial y se ha descrito un menor número de EPCs. Hemos considerado que en la EPOC el entrenamiento podría incrementar la producción de EPCs, y así mejorar la función endotelial. El objetivo del estudio fue evaluar en pacientes con EPOC los efectos del ejercicio agudo y del entrenamiento sobre el número de EPCs y su posible relación con la función endotelial. Para ello estudiamos 5 sujetos control (FEV1, 111 ± 14% ref) y 12 pacientes con EPOC (FEV1, 43 ± 11% ref) Se efectuaron estudios en reposo y tras un ejercicio submáximo (70% del VO2max) sostenido en cicloergómetro. El entrenamiento consistió en un programa estandarizado en cicloergómetro al 85% de la carga máxima tolerada, 5 días/sem., por 8 semanas. Se evaluó la función endotelial de la arteria braquial antes y después del entrenamiento. Se cuantificó el número de EPCs en sangre periférica extraída en reposo y 30 min tras el ejercicio, antes y después del entrenamiento. El análisis de EPCs (CD45+CD34+CD133+) se efectuó mediante citometría de flujo. La capacidad clonogénica se valoró contando las unidades formadoras de colonias de las EPCs en cultivos in vitro. EPCs, cel/µl Control (n = 5) EPOC (n = 12)
Antes entrenamiento Basal
Post-ejercicio
0,66 ± 0,44 1,51 ± 0,90
1,22 ± 0,67* 1,46 ± 0,78
Después entrenamiento Basal
Post-ejercicio
0,67 ± 0,44 1,14 ± 0,63† 1,72 ± 1,69 1,31 ± 0,96
* p < 0,05, † p = 0,05 post ejercicio vs basal
46
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
EFICACIA DE UN PLAN DE CRIBADO PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA EPOC J.J. Soler-Cataluña1, M.A. Martínez-García1, L. Quiles2, C. Masmano2, V. Santos2 y J. Fortea2 Unidad de Neumología1. Servicio de Medicina Interna. Hospital de Requena (Valencia) y Centro de Atención Primaria de Requena (Valencia)2.
Grupos edad Nº de EPOC (Todas las espirometrías, n = 190) Nº de EPOC (Espirometrías de calidad, n = 104)
40-49a
50-64a
65-79a
> 80a
10 (22,2%)
18 (25,0%)
21 (32,8%)
6 (66.7%)
Total
55 0,021 (28,9%)
P
7 (35,0%)
12 (27,9%)
16 (45,7%)
5 (83,3%)
40 0,038 (38,5%)
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 47
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Conclusiones. El PBA de EPOC consigue multiplicar casi por 5 el número de nuevos diagnosticos de EPOC en atención primaria. En pacientes con ≥ 40 años y ≥ 10 paquetes/año, la prevalencia de EPOC no diagnosticada previamente es del 38.5%. No obstante, sólo algo más de la mitad de las espirometrías se consideran de calidad. *Proyecto subvencionado por Boehringer Ingelheim y Pfizer.
EL COCIENTE FEV1/FVC SOBREESTIMA EL DIAGNÓSTICO DE EPOC EN SUJETOS MAYORES DE 65 AÑOS F. García Río1, V. Lores1, B. Rojo1, M. Miravitlles2, M. Calle3, J.M. Pino1, A. Martín4 y E. Gobartt5 1
Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Paz. Madrid. Servei de Pneumologia. Institut Clínic del Tòrax (IDIBAPS), Hospital Clínic. Barcelona. 3Servicio de Neumología. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. 4Departamento Médico Pfizer. Madrid. 5 Departamento Médico Boehringer Ingelheim. Barcelona. 2
Objetivos. Analizar la incidencia de falsos diagnósticos de EPOC utilizando el criterio FEV1/FVC < 70% en ancianos. Comparar la clasificación de gravedad de la enfermedad en función de las ecuaciones de referencia empleadas. Metodología. Se utilizó la base de datos del estudio multicéntrico EIME (Encuesta sobre el impacto de la EPOC en la vida diaria de los pacientes), que incluía a 1.111 sujetos mayores de 40 años, fumadores o exfumadores de al menos 10 paquetes x año, diagnosticados de EPOC (FEV1/FVC < 70%) y clínicamente estables en las últimas 6 semanas. De la misma, se extrajo un subgrupo de 637 sujetos de 65-85 años (619 hombres, 72 ± 5 años de edad y 27,7 ± 4,4 Kg/m2 de BMI). Se emplearon tres de las ecuaciones de referencia para la espirometría más usadas en sujetos de edad media (Roca, ERS y NAHNES III) y dos ecuaciones de referencia para ancianos (Enright y García-Río). Se determinó cuantos de los ancianos que habían sido diagnosticados de EPOC tenían un cociente FEV1/FVC post-broncodilatador por encima de su límite inferior de la normalidad (LLN) predicho (falsos positivos para EPOC) a partir de las ecuaciones de referencia. Se comparó la asignación de los pacientes a diferentes niveles de gravedad GOLD en función de las ecuaciones de referencia empleadas. Por último, se calculó cuántos pacientes tenían un FEV1 < 80% del valor de referencia pero se encontraban por encima del LLN para el FEV1 (falsos positivos para GOLD II). Resultados. Se detectó un notable porcentaje de ancianos que habían sido diagnosticados de EPOC pero tenían un FEV1/FVC superior a su LLN, que dependía de la ecuación de referencia empleada: ERS (29,5%), NAHNES III (26,5%), Enright (34,5%) y García-Río (15,3%). La clasificación de gravedad GOLD también varió en función de las ecuaciones de referencia empleadas. El porcentaje de pacientes diagnosticados como EPOC muy grave fue mayor con las ecuaciones de Garcia-Rio (17,4%) y Roca (17,1%) que con las de la ERS (14,4%), NAHNES III (14,7%) y Enright (14,7%). Por último, se detectó un porcentaje de falsos diagnósticos de GOLD II, variable en función de las ecuaciones de referencia empleadas: Roca (3,3%), ERS (9,6%), NAHNES III (2,8%), Enright (6,8%) y Garcia-Rio (0%). Conclusiones. El criterio FEV1/FVC menor del 70% origina un porcentaje no desdeñable de falsos diagnósticos de EPOC en sujetos mayores de 65 años. La elección de ecuaciones de referencia adaptadas a la población también puede condicionar diferencias en la valoración de la gravedad de la enfermedad.
ESCALA DE GRAVEDAD DE LA EPOC (COPDSS) EN ATENCIÓN PRIMARIA EN ESPAÑA Y SU RELACIÓN CON EL NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y LA CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE: RESULTADOS PRELIMINARES DEL ESTUDIO NEREA
mas respiratorios, medicación y atención recibida en los últimos 5 años (1) Objetivos. Se ha estudiado en pacientes con EPOC estable la correlación del COPDSS con los niveles de gravedad (GOLD), la actividad física y la calidad de vida. MÉTODOS: Estudio multicéntrico nacional que incluye pacientes de Atención Primaria (AP) con EPOC estable. Se recogieron los datos de la espirometría más recientes, el nivel de disnea actual según Medical research Council (MRC), así como otros indicadores clínicos de la EPOC para la validación concurrente de la escala COPDSS. Dicha escala fue administrada por el médico de AP mediante entrevista al paciente, a su vez el paciente completó por sí mismo los cuestionarios LCADL (London Chest Activity in Daily Living) de actividad física en la EPOC (2) y el cuestionario EuroQol-5D de calidad de vida relacionada con la salud (3). Se estudió la correlación entre COPDSS y los cuestionarios aplicados. Resultados. Se obtuvieron datos de 1,101 pacientes (hombres 83%; media de edad = 69 años) con FEV1 (%) = 58,1% y 2 agudizaciones/año como media, incluidos por 266 médicos de AP. Se observó una correlación leve entre FEV1 (%) y COPDSS (r = 0,334, p < 0,001), en cambio COPDSS mostró una buena correlación con el nivel de disnea (r = 0,603, p < 0,001). La escala fue capaz de discriminar entre pacientes con diferentes niveles de disnea según MRC (grados 0, 1 o 2 vs grado 3 o 4; área bajo la curva COR = 0,842). Por otra parte, COPDSS mostró una correlación moderada respecto a los cuestionarios LCADL de actividad física diaria (r = 0,450, p < 0,001) y EuroQol-5D de calidad de vida (r = 0,549, p < 0,001), lo que indica que las puntuaciones obtenidas para COPDSS se corresponden en buena medida con el estatus funcional y psicológico del paciente con EPOC. Conclusiones. Estos resultados preliminares indican que la escala COPDSS puede ser una herramienta muy útil y sencilla en el seguimiento de pacientes de EPOC en AP en España. 1. Eisner M.D. et al., in Chest 127(2005): 1890-1897 2. Garrod et al., in Resp. Medicine 94(2000): 589-596 3. The EuroQol-5D Group, in Health Policy16(3)(1990): 199-208 Estudio financiado por Laboratorios Uriach
ESCALAS DE DISNEA EN LA EPOC J. Allende, S.Antuña A, G. Clemente M, A.Navascués F, M.Muñiz M, García J. Mª. Sección de Neumología. Hospital San Agustín. Avilés. Asturias.
Objetivo. La medida de la disnea debe formar parte de la evaluación integral de la EPOC. Pretendemos valorar dos escalas de disnea en pacientes con EPOC y su relación con varios factores. Método. Se estudiaron pacientes con EPOC que acudieron a revisión ambulatoria. Se recogieron datos de edad, sexo, tabaquismo, IMC, espirometría, enfermedades asociadas y grado de disnea según las escalas del MRC y de Borg. El estudio estadístico se realizó con cálculo del coeficiente de correlación de Pearson y análisis multivariante mediante regresión logística (significación estadística p < 0.05). Resultados. Se incluyeron 145 pacientes, 139 hombres y 6 mujeres, con edad media de 68,1 años (DE 9,6, rango 43-87). 109 (75%) eran ex-fumadores, 33 (23%) eran fumadores activos y 3 (2%) no fumadores. La distribución del IMC era 4 pacientes (3%) < 20, 36 (25%) 20-25, 55 (38%) 26-30 y 48 (33%) > 30 (no se recogió en 2 casos). La obstrucción era leve en 20 pacientes (14%), moderada en 68 (47%) y grave en 56 (39%) (criterios de SEPAR). La relación entre escalas de disnea y FEV1 (%) se detalla a continuación MRC / nº / %
FEV1 media / IC 95%
Borg / nº / %
FEV1 media / IC 95%
0 / 8 / 5% 1 / 51 / 35% 2 / 53 / 37% 3 / 30 / 21% 4 / 3 / 2%
59,5% / 46-73 50% / 46-54 44% / 40-47 37% / 32-41 28% / 8,3-48
0-2 / 29 / 20% 3-4 / 68 / 47% 5-6 / 32 / 22% ≥ 7 / 16 / 11%
55,7% / 50,2-61,2 44,8% / 41,8-47,7 39,8% / 35,5-44 36,8% / 28,5-45
M. Miravitllesa, C. Llorb, E. Donadoc, I. Pérezc y M. Ferrerd a
Servei de Pneumologia, Hospital Clínic, Barcelona; bCAP Jaume I, Tarragona; cR&D Clinical Unit, Grupo Uriach, Palau-Solità i Plegamans, Barcelona; d3D Health Research, Barcelona, España
COPDSS es una herramienta específica para medir la gravedad del paciente de EPOC que consta de 8 preguntas acerca de sínto-
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
47
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 48
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
La correlación entre ambas escalas fue buena (r = 0,647, p < 0,0001) al igual que la correlación entre la escala MRC y el FEV1 (%) (r = -0,453, p < 0,0001) y entre la disnea según escala Borg y el FEV1 (%) (r = -0,40, p < 0,001). Las correlaciones entre ambas escalas según edad, IMC, FEV1 y cardiopatía asociada se recogen en la siguiente tabla. ≥ 70 años < 70 años IMC ≥ 30 R 0,605 0,603 p < 0.0001
< 30
0,632 0,609 < 0,0001
FEV1 > 50% ≤ 50%
SI
™
NO
0,516 0,604 0,327 0,687 < 0,0001 < 0,048 < 0,0001
En el análisis multivariante la probabilidad de tener un grado de disnea MRC ≥ 2 resultó significativa para FEV1 ≤ 50% (OR 3,8IC 1,84-7,91) y para IMC ≥ 30 (OR 2,31-IC 1,06-5,04). Conclusiones. 1. En los pacientes con EPOC en fase estable existe una buena correlación en el grado de disnea según las escalas MRC y de Borg y entre éstas y el FEV1. 2. Esta correlación se mantiene independientemente de la edad, IMC, grado de obstrucción y presencia de cardiopatía asociada. 3. Un grado de disnea MRC 2 corresponde a un FEV1 50% en el 95% de los casos, si bien en este aspecto la obesidad es un factor que debe ser tenido en cuenta.
ESTUDIO DE LAS EXACERBACIONES POR MICROORGANISMOS GRAM NEGATIVOS EN LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC) F. Barandaa, M. Iriberria, P. Losadaa, N. Marinaa, J.M. Antoñanaa, J. Barrónb, J. Amilibiaa y V. Sobradilloa Objetivo. Identificar las características clínicas, parámetros funcionales, evolución y mortalidad de nuestros pacientes EPOC infectados por microorganismos gram negativos (GN). Pacientes y métodos. Estudio observacional y retrospectivo en pacientes EPOC ingresados por exacerbación en el año 2005. Se incluyeron EPOC infectados por GN, aislados como patógeno único en cultivo de esputo apto (criterios de Murray-Washington). Se evaluaron 598 pacientes EPOC estadios II-III clasificación GOLD. Recogimos datos clínicos, funcionales, nº ingresos hospitalarios (ih), ciclos de antibioticos (ca) y corticoides (cc) en los12 meses previos; estancia hospitalaria, cambio de tratamiento antibiótico inicial y mortalidad. Resultados. Se incluyeron 99 pacientes (16,5% del total de ingresos por EPOC); 74 pacientes (74,7%) estaban infectados por Pseudomonas aeruginosa (Pa), 16 pacientes (16,3%) por Bacilo Gram Negativo(BGN), 9 pacientes (9%) por Stenotrophomona maltophilia(Sm). El 97% varones, edad media 71 ± 13 años (rango = 56-87); los parámetros funcionales FVC 2,36 ± 0,52 l. (59%), FEV1 1,22 ± 0,7 l. (48%). El 34% precisaba oxígeno crónico domiciliario (OCD). Existía comorbilidad asociada en el 64%. En el año previo al aislamiento del GN, los pacientes requirieron una media de 1,8 ih, rango = 0-6, recibieron 1,6 cc, rango = 0-4 y 2,4 ca, rango = 0-5. Todos recibieron antibiótico al ingreso, 85% en monoterapia y 15% biterapia. Tras el resultado del cultivo de esputo se modificó el antibiótico inicial en 66 pacientes (67%) y en 27 se requirió medidas de aislamiento por multirresistencia del GN. La mortalidad fue del 16,1% (6% en el total de EPOC). La estancia media fue de 9,6 días (7,2 días en el total de EPOC Conclusiones. En la población EPOC estudiada, un 16,5% presentó una exacerbación por GN del tipo Pa, Sm o BGN. Estos microorganismos incidieron en EPOC II-III, con 1,8 ingresos previos de media y habian recibido ciclos de antibióticos y corticoides. Un tercio precisaba OCD. La infección por microorganismos Gram Negativos condiciona un aumento de la estancia media, un cambio en el tratamiento antibiótico empírico inicial. La mortalidad se situó en el 16,1%.
48
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE PACIENTES INGRESADOS CON DIAGNÓSTICO DE EXACERBACIÓN DE ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA EN UN HOSPITAL TERCIARIO M. Aguilar Pérez, R. García García, R. Alonso Moralejo, C.J. Álvarez Martínez, F. Pozo Rodríguez y P. Benavides Mañas Servicio de Neumología. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
Objetivos. Describir las características de la población que ingresa en un hospital terciario con diagnóstico de exacerbación de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (e. EPOC) así como su evolución a los 90 días del alta. Material y métodos. Estudio observacional, prospectivo y longitudinal, incluyéndose los pacientes ingresados en nuestro hospital desde el 14/03/06 al 13/04/06 con el diagnóstico clínico de e. EPOC. Se seleccionaron los casos con diagnóstico de e. EPOC, EPOC, bronquitis crónica, enfisema, asma, insuficiencia respiratoria aguda o crónica agudizada a partir de las listas de ingresos del Servicio de Admisión. Tras el periodo de inclusión se revisaron los listados del Servicio de Codificación (códigos al alta ICD9-CM 491, 496, 518 y 492). Se incluyeron los casos en cuyo informe de alta habían sido diagnosticados de e. EPOC. Se revisaron las historias clínicas para la recogida de datos. Transcurridos 90 días del alta se contactó telefónicamente y se consultaron los registros del hospital para obtener datos de mortalidad, nuevas exacerbaciones y reingresos. Resultados. Se incluyeron 58 casos, 53 varones (91,4%). La mediana de edad fue de 72 años (RIQ 64-80,2, rango total de 45 a 95). El 87,9% de los pacientes referían aumento de disnea, el 63,8% de expectoración y el 46,6% cambios en las características del esputo. La mediana de estancia hospitalaria fue de 10 días (RIQ 7-13,2). La del número de condiciones comórbidas fue 2 (RIQ 1-3). Al ingreso presentaron un pH de 7,42(RIQ 7,36-7,45) y pCO2 43 mmHg (RIQ 38-54). 9 casos presentaron durante el ingreso un pH < 7,35, y 9 precisaron soporte ventilatorio (15,5%), 2 mediante intubación orotraqueal y 7 con ventilación mecánica no invasiva (VMNI). De estos 7 pacientes, 2 la tenían en domicilio previamente y la mantuvieron al alta; en los 5 restantes se realizó VMNI en agudos. La mortalidad intrahospitalaria fue del 5,2%. Al término del seguimiento (90 días) 19 pacientes (32,8%) habían reingresado por e. EPOC en 1 ocasión y 3 (5,2%) en 2 ocasiones. La mortalidad durante los 90 días posteriores al ingreso fue 7,3%, y la mortalidad total acumulada fue 12,1%. Conclusiones. Los pacientes que ingresan con diagnóstico de e. EPOC son en su mayoría varones, con comorbilidad asociada y el síntoma principal es aumento de disnea. En esta muestra, un 15% presentó acidosis respiratoria y precisó soporte ventilatorio durante el ingreso. La frecuencia de reingresos,38% y de mortalidad,12,1% durante el estudio fueron elevadas,aunque en el rango observado en estudios previos
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA COMO ALTERNATIVA A LA PRUEBA DE LA CAMINATA DE SEIS MINUTOS EN EL ÍNDICE BODE V. Lores, B. Rojo, J. Olivares, M.T. Ramírez, J.J. Cabanillas, M.A. Gómez Mendieta, R. Alvarez-Sala y F. García Río Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Aunque la prueba de la caminata de seis minutos resulta un procedimiento sencillo, puede ser algo engorrosa en ocasiones, consume tiempo y no se realiza de forma universal ni se siguen las pautas de estandarización del procedimiento. Objetivo. Analizar la posibilidad de sustituir la prueba de la caminata de seis minutos por la valoración de la actividad física cotidiana mediante acelerómetro para calcular el índice BODE. Metodología. Fueron incluidos 110 pacientes con EPOC (6 mujeres y 104 hombres, 63 ± 8 años). En todos ellos, se determinó el índice de masa corporal (BDI), la disnea mediante la escala Medical Research Council (MRC), la distancia recorrida en una prueba de
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 49
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
caminata de seis minutos y se efectuó una espirometría basal, según las recomendaciones de la ATS. La valoración de la actividad física cotidiana fue efectuada mediante un acelerómetro triaxial RT3 (Stayhealthy, Monrovia, CA, USA), durante tres días consecutivos, de viernes a domingo. Resultados. Un 27% de los pacientes se encontraba en el cuartil 1 del BODE, un 33% en el cuartil 2, un 24% en el cuartil 3 y un 16% en el cuartil 4. La distancia recorrida en la prueba de la caminata de seis minutos mantenía una estrecha relación con la actividad física evaluada mediante acelerómetro (r = 0,707, p < 0,001). Para identificar los mejores puntos de corte de la actividad física para las diferentes puntuaciones de la distancia caminada en el índice BODE, se estimaron los límites inferiores y superiores de confianza al 95% para el vector de magnitud. Según ello, se asignó una puntuación de 0 (VM > 210), 1 (VM = 150-210), 2 (VM = 100-150) y 3 (VM < 100). Al evaluar la concordancia entre la puntuación del índice BODE obtenida a partir de la distancia recorrida en la prueba de la caminata de seis minutos y la que le correspondería en función de la actividad física cotidiana registrada con acelerómetro, sesenta de los 110 pacientes evaluados (55%) fueron clasificados de forma concordante según ambos criterios. Sin embargo, 50 pacientes fueron evaluados de forma incorrecta. La medida de la actividad física como alternativa a la distancia recorrida en la prueba de la caminata de seis minutos, sobreestimó la gravedad en 33 pacientes (30%) y la subestimó en otros 17 (15%). La concordancia entre la clasificación de los enfermos realizada por los dos procedimientos es baja (coeficientes Kappa = 0,375). Conclusión. En la determinación del índice BODE, la monitorización de la actividad física cotidiana mediante un acelerómetro no parece una alternativa viable a la valoración de la distancia recorrida durante una prueba de caminata de seis minutos. Financiado parcialmente por una beca SEPAR 2004 y NEUMOMADRID 2005.
EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO EN LA TRANSFERENCIA Y UTILIZACIÓN MUSCULAR DE OXÍGENO UTILIZANDO NIRS (NEAR-INFRARED SPECTROSCOPY) P.A. Muñoza, C. Villaquirana, E. Gimenoa,b, F.P. Gómeza, H.A. Manriquea, J.L. Valeraa, Y. Torralbaa, J. Verdaguera, J.A. Barberàa, R. Rodriguez-Roisina y J. Rocaa a Servei de Pneumologia (ICT), Hospital Clinic, IDIBAPS, Universitat de Barcelona, Barcelona, y bCentre de Ciencies de la Salut, Universitat Ramon Llull, Barcelona.
La hipótesis del presente trabajo es que la NIRS constituye una herramienta adecuada para evaluar la transferencia y utilización muscular de oxígeno durante el ejercicio y para analizar los cambios producidos en la oxigenación muscular del cuadriceps después de un entrenamiento de resistencia de 8 semanas de duración. Con estos objetivos se estudiaron 10 sujetos sanos sedentarios (61 ± 10 a., IMC 27 ± 4 Kg.m-2) y 13 pacientes con EPOC (73 ± 4 a., FEV1 47 ± 11% pred., IMC 26 ± 4 Kg.m-2) en los que se evaluaron los cambios de NIRS durante cicloergometria a carga constante (70% Wpico pre-entrenamiento), antes y después del programa de entrenamiento. Se evaluaron los cambios en la desaturación de la oxihemoglobina ([O2Hb]), el hematocrito periférico (Hct) y [O2Hb]x [Hb]total. Resultados. Los dos grupos presentaron un efecto entrenamiento similar, con aumento del VO2pico, 3 ± 3 ml.Kg-1.min-1 (p = 0,001), de la cinética de O2, -10 ± 14 s (p = 0,01), y disminución de los niveles arteriales de ácido láctico, -3 ± 3 mmol.ml-1 (p = 0,001). Un elevado porcentage (> 80%) de pacientes con EPOC presentó una curva de ¢[O2Hb] anormal durante el ejercicio pre-entrenamiento, cuya morfologia se normalizó post-entrenamiento. El entrenamiento generó una disminución significativa de la [O2Hb], -9 ± 11% (p = 0,01) durante el ejercicio y un aumento del efecto rebote postejercicio, 6 ± 9% (p = 0,001). No se observaron cambios del Hct post-entrenamiento, que se acompañó de una clara disminución de
la oxigenación muscular ([O2Hb]x[Hb]total) durante el ejercicio post-entrenamiento (p = 0,001). Concluimos que la NIRS permite detectar anormalidades en el transporte/utilización muscular de O2 de pacientes con EPOC y es útil para evaluar los cambios en la oxigenación muscular generados por el entrenamiento. Financiado por Marato TV3, FIS PI061510 and SGR 00386
EVALUACIÓN DE UN NUEVO MÉTODO DE MEDICIÓN DE LA RESISTENCIA DE LOS MÚSCULOS RESPIRATORIOS B. Gómeza, M. Tempranoa, V. Bustamanteab, P. Sobradilloa, E. López de Santa Maríaa y J.B. Gáldizab a
Neumología Hospital de Cruces. Barakaldo. Bizkaia. b Departamento de Medicina Universidad del Pais Vasco.
Introducción. La realización de pruebas para evaluar la función muscular respiratoria (fuerza y resistencia) se puede considerar como habitual dentro de un laboratorio de Exploración Funcional Respiratoria. Sin embargo, la valoración de la resistencia presenta una variabilidad importante que dificulta su utilización en la rutina clínica. Objetivos. Evaluar la utilidad de un nuevo método en la valoración de la resistencia de los músculos respiratorios. Material y métodos. Se estudiaron 11 sujetos sanos, evaluándose la resistencia de los músculos respiratorios mediante un protocolo de carga incremental en dos ocasiones diferentes con un intervalo mínimo de 24 horas. Se empleó el sistema MicroRMA (©MicroMedical), que utiliza una resistencia constante y que permite evaluar de manera directa diferentes parámetros, como son la duración del test, Ti/Ttot, flujos y energía consumida (presión x flujo x tiempo). Se prefijó una frecuencia respiratoria mediante una señal acústica a 10 respiraciones por minuto con un Ti/Ttot de 0,5. Para la comparación de resultados se utilizó el coeficiente de variación así como la comparación de medias pareadas de los valores obtenidos respecto al tiempo y a la energía consumida. Resultados. De los 11 sujetos, 4 eran varones y 7 mujeres, con una edad media de 32 años (rango 25-52). La media de tiempo fue 501,31 segundos para la primera medición (DE 156,8) y 504,05 segundos para la segunda (DE 159,69), no encontrándose diferencias estadísticamente significativas (p < 0,812). La media de la energía fue 423,27 Joules para la primera medición (DE 211,26) y 396,64 Joules para la segunda (DE 228,34), no encontrándose tampoco diferencias estadísticamente significativas (p < 0,311). El coeficiente de variación para el tiempo fue 4,91% y 13,23% para la energía. Conclusiones. 1) El sistema MicroRMA puede ser una herramienta útil para la evaluación de resistencia muscular en la práctica clínica. 2) Se trata de un sistema que no necesita modificaciones para cada paciente, por lo que su uso se podría considerar como universal. 3) Este sistema permitiría la instauración medida de la resistencia de los músculos respiratorios en la rutina diaria de un Laboratorio de Exploración Funcional Respiratoria.
EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE ATENCIÓN DOMICILIARIA EN PACIENTES CON EPOC GRAVE Y FRECUENTES AGUDIZACIONES E. Naval Sendra1, P.J. Cordero Rodríguez1, M.T. Benavent Company2, C. Trescolí Serrano2, J.V. Greses Giner1, M. Peris Godoy1, M.J. Mengual Alarte1, Ll. Lorente Aroca2 y A. Álvarez Martín3 1
Neumología, 2Medicina Interna, 3Hospitalización Domiciliaria. Hospital de la Ribera. Alzira. Valencia.
Objetivos. Valorar la eficacia de un programa de atención domiciliaria (AD), en un grupo de pacientes con EPOC severo y frecuentes exacerbaciones. Material y métodos. Identificación de pacientes con EPOC grave mediante historia clínica informatizada y selección de aquellos con agudizaciones frecuentes (AEPOC), 2 o más con necesidad de
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
49
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 50
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
atención hospitalaria en un periodo control del 1Noviembre 2004 al 30 Abril 2005. El grupo final participó voluntariamente durante el periodo de estudio del 1 Noviembre al 30 Abril 2006. El programa de AD, está dirigido por Neumología y participa el equipo de hospitalización domiciliaria, con visitas programadas y de forma puntual en caso de agudización en el domicilio. Todos los pacientes se evaluaron en una consulta monográfica de EPOC al inicio y fin del estudio, realizándose en ambas visitas: espirometría, analítica, gasometría arterial, test de marcha de 6’, valoración de su disnea (MRC), estado nutricional (IMC) y calidad de vida relacionada con la salud (SGRQ). Resultados. Incluidos 26 pacientes (23H, 3M), edad media de 71 ± 8.37 años. No hubo diferencias significativas en el FEV1, FVC, PaO2, CoHB, IMC y disnea al inicio y fin del programa, y si se halló un descenso de la PaC02 (45,96 vs 43.06, p < 0,05). Se apreció una reducción significativa en la utilización de recursos sanitarios respecto al periodo control: disminuyó un 77% el número de ingresos (31 vs 6, p < 0,01); el 63% de las estancias hospitalarias (171 vs 62, p < 0,01); el 63% las asistencias a Urgencias (85 vs 30, p < 0,001); un 92% las asistencias a consultas externas (14 vs 1, p < 0,05); disminución un 62% el número de radiografías realizadas (75 vs 28, p < 0,01); en un 56% el número de analíticas (113 vs 49, p < 0,01); así como un descenso de las AEPOC tratadas en el hospital (3,26 vs 1,35, p < 0,001). Se observó mejoría en las puntuaciones del SGRQ, tanto global (53.3 vs 47.3; p < 0,05), escala de síntomas (47.5 vs 32.2; p < 0,001) y de actividad (72.8 vs 67.53; p < 0,05). El mismo análisis comparando 2 grupos según la gravedad del índice Bode, objetivó una diferencia significativa en la utilización de aerosolterapia (33% vs 78%,p < 0,05) y en la puntuación inicial del SGRQ, tanto global (45 vs 59; p < 0,05), escala actividad (62 vs 81; p < 0,01) y de impacto(33 vs 51; p < 0,05). Al final del estudio no hubo diferencias significativas en ninguna de las pruebas analizadas, ni respecto al consumo de recursos. El coste total durante el periodo control fue de 76517,66 frente a 34911,92 en el periodo de estudio. Conclusiones. Un programa de atención domiciliaria en pacientes con EPOC grave y frecuentes agudizaciones, permite mejorar la calidad de vida relacionada con la salud y reducir de forma significativa la utilización de recursos sanitarios.
EVOLUCIÓN CLÍNICA DE PACIENTES CON EPOC SEGÚN EL ESTADO NUTRICIONAL C. Pinedo, Sánchez Cuéllar, C. Matesanz, E. de Santiago, A. Naranjo, C. Valenzuela, R.M. Girón y J. Ancochea Servicio de Neumología. Hospital U. de la Princesa. Madrid.
Introducción. Se ha demostrado que la desnutrición en pacientes con EPOC, se asocia a un aumento de la morbimortalidad, mayor susceptibilidad a las infecciones y a los reingresos hospitalarios. Objetivos. Valorar la evolución clínica en un periodo de 2 años de enfermos con EPOC previamente clasificados según unos parámetros nutricionales Pacientes y métodos: 78 hombres con EPOC con una edad media de 70,8 (9,50) años, con FVC: 66,93% y con FEV1:42,08% fueron evaluados durante un ingreso hospitalario en el año 2004 desde el punto de vista nutricional mediante el índice de masa corporal (IMC), el cálculo de la Masa Libre de Grasa (MLG) y el de Masa Grasa (MG) por impedancia bioeléctrica BIA vectorial 101 (Bionet Medical, Akern, s.r.l, Florencia, Italia). En estos enfermos se recogieron las siguientes variables clínicas: visitas a urgencias, ingresos hospitalarios, días de hospitalización, necesidad de ventilación mecánica y exitus en un periodo de 2 años de seguimiento. Se analizaron si estas variables clínicas se relacionaron con los parámetros nutricionales previamente medidos. Se utilizó el programa SPSS 11.0. Se consideró significación estadística cuando la p < 0,05. Resultados. El IMC fue de 25,77 (5,01) Kg/m2, la MLG de 47,84 (7,82) Kg y la MG de 22,85 (9,37) kg. 8 enfermos fallecieron, 1 precisó ventilación mecánica no invasora y 3 invasoras. Estos pacientes tuvieron una media de 1,71(5,5) visitas a urgencias, 1,81(2,88) ingresos hospitalarios y permanecieron hospitalizados una media total de 18,18 días (31,41).
50
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
Valores inferiores de MLG se relacionaron con un mayor número de ingresos hospitalario (p < 0,013) y días totales de ingresos (p < 0,003). Los pacientes que fallecieron presentaban cifras menores MLG y MG. Conclusiones. El estado nutricional, concretamente, la masa libre de grasa parece estar implicado en los reingresos, días de hospitalización y en los fallecimientos. Sería interesante averiguar si realizando una precoz intervención nutricional conseguimos disminuir los ingresos hospitalarios.
EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA EN LA EPOC. INFLUENCIA DE LAS EXACERBACIONES C. Esteban, M. Aburto, J. Moraza, M. Egurrola, M. Oribe, J. Pérez-Izquierdo, J.I. Aguirregomoscorta, J.M. Quintana y A. Capelastegui Las exacerbaciones juegan un importante papel en la evolución de la EPOC. Hasta tal punto que se ha demostrado su influencia directa en la mortalidad de la EPOC. Por otro lado existen estudios, aunque escasos, que demuestran que las exacerbaciones deterioran de forma significativa la calidad de vida de estos pacientes. El objetivo de nuestro estudio fue comprobar el impacto que las exacerbaciones graves (aquellas que requieren ingreso hospitalario), tienen en la calidad de vida de los pacientes con EPOC. Métodos. Realizamos un estudio prospectivo en el cual incluimos de forma consecutiva todos los pacientes EPOC valorados durante 1 año en las consultas de área de nuestro hospital (611 pacientes). Al inicio del estudio de midieron una serie de variables socio-demográficas, de función pulmonar y se aplicaron cuestionarios de calidad de vida St George´s Respiratory Questionnaire (SGRQ) y el SF-36. Estos pacientes fueron seguidos durante 5 años comprobándose el número de ingresos hospitalarios y el estado vital. En el quinto año de seguimiento a aquellos que sobrevivieron se les realizó nuevamente la misma evaluación inicial. Los pacientes fueron divididos en 3 categorías según el número de ingresos que presentaron en los 5 años (0 ingresos, 1-2 ingresos, 3 ó más ingresos). Resultados. Fallecieron en el seguimiento 166 pacientes que fueron excluidos del análisis. Las puntuaciones obtenidas para el área total del SGRQ al inicio del estudio vs a los 5 años fueron: 0 ingresos: 36,1(17,7) vs 35,1 (19,9) ns; 1-2 ingresos: 43,7 (18,9) vs 45,1 (19,5) ns; 3 ó más: 44,1 (18,4) vs 57,5 (19,5) p < .001. El comportamiento de las distintas áreas del SGRQ y de las que componen el área física del SF-36 fue similar. En el análisis multivariante, una vez ajustada por edad, gravedad de la obstrucción al flujo aéreo y por la calidad de vida al inicio del estudio, las diferencias se mantuvieron. Conclusiones. Las exacerbaciones graves y frecuentes (3 ó más) están independientemente relacionadas con el deterioro de la calidad de vida en la EPOC.
FACTORES ASOCIADOS A LA COLONIZACIÓN BRONQUIAL EN PACIENTES CON EPOC A. Marín, S. Vilà, R. Hervas, E. Monsó, M. Garcia, C. Esquinas, M. Miravitlles, J. Morera y A. Torres Serveis de Pneumologia, Hospital Germans Trias i Pujol, Badalona (España), i Hospital Clínic (IDIBAPS), Barcelona.
Objetivo. La colonización bronquial se asocia con una inflamación local y sistémica que puede influir en el curso y evolución de la EPOC. El objetivo del presente estudio fue analizar la frecuencia y características de la colonización bronquial en una población de pacientes con EPOC ambulatorios. Método. Hemos estudiado mediante cultivo de esputo un grupo de 121 enfermos con EPOC moderada o grave en fase estable a nivel ambulatorio (FEV1(%) < 60) procedentes de 2 centros hospitalarios durante 1 año. Se han comparado las características clínicas de los pacientes con colonización bronquial por gérmenes potencialmente patógenos (PPMs) con las del grupo de pacientes que no presentaban colonización.
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 51
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Resultados. La edad media de los pacientes fue de 68,1 años (DE: 9,1), 11(9%) eran fumadores activos y el resto exfumadores, con una exposición tabáquica media de 39,9 paq-año, y que habían presentado 1,3 (DE: 0,56) exacerbaciones en el año previo. El FEV1 (%) medio fue del 46.4% (DE: 14.1). En 56 (46,2%) casos se aisló al menos un PPM, y 5 casos presentaban colonización por 2 PPMs. Se aisló H. influenzae en 23 muestras (19%), H. parainfluenzae en 15 (12,3%), P. aeruginosa en 6 casos (4,9%), S. pneumoniae en 6 (4,9%), M. catarrhalis en 4 (3%) y S. aureus en 1 muestra. El tabaquismo actual se asociaba a una mayor prevalencia de colonización (7/56, 12% versus 4/65, 65, ns) y los pacientes con PPMs en esputo presentaban una exposición tabáquica superior al grupo de enfermos sin colonización (47 versus 34 paq-año; p = 0,004). Estos también mostraban una frecuencia de exacerbaciones respiratorias previas superior (1,5 versus 1,1; p = 0,002). No se encontraron diferencias significativas en las pruebas de función respiratoria entre los 2 grupos de enfermos (FEV1 (%) 47,1 versus 45,8; p = 0,62), ni en la prevalencia de comorbilidad (55,3% versus 46,1%; p = 0,38) y de síntomas de bronquitis crónica (78,5% versus 89,2%; p = 0,12). Conclusiones. Los pacientes con EPOC moderada o grave presentan con frecuencia colonización bronquial por MPPs, y los enfermos con EPOC que presentan exacerbaciones respiratorias de repetición y los individuos con un elevada exposición tabáquica tienen un riesgo superior de colonización bronquial crónica de las vías aéreas inferiores. Financiado por una beca SEPAR-Fundación Respira, Laboratorios Bayer y parcialmente por FIS060684
FACTORES RELACIONADOS CON EL CONSUMO DE RECURSOS SANITARIOS EN PACIENTES CON EPOC ESTABLE. RESULTADOS DEL ESTUDIO EPIDEPOC J. De Miguel Díeza, P. Carrascob, M. Carballob, A. Gilb, J. Rejasc, E. Gobarttd y R. Jimenezb a
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. Universidad Rey Juan Carlos, Facultad de Ciencias de la Salud, Alcorcón, Madrid. cUnidad Médica Pfizer, Alcobendas, Madrid. d Departamento Médico Boehringer Ingelheim, Barcelona. b
Objetivo. Evaluar los factores relacionados con el consumo de recursos sanitarios en pacientes con EPOC estable seguidos en atención primaria. Pacientes y métodos. Estudio multicéntrico epidemiológico, observacional y descriptivo. Se incluyeron pacientes con EPOC estable de edad ≥ 40 años. Se recogieron los datos sociodemográficos, la gravedad de la enfermedad y una serie de variables relacionadas directamente con el gasto económico de la EPOC tales como el número de visitas en el último año a la consulta de atención primaria y al neumólogo, el número de visitas a urgencias e ingresos hospitalarios por reagudización de la enfermedad pulmonar y el tiempo de permanencia en incapacidad laboral transitoria como consecuencia de la EPOC. Resultados. Se evaluaron 10.711 pacientes (75,6% varones; 24,4% mujeres) con una edad media de 67,1 ± 9,66 años. El valor medio del FEV1 fue de 35,9 ± 10,0%. Al analizar los factores relacionados con la utilización de recursos sanitarios se demostró una asociación significativa con el sexo, de forma que el número de ingresos hospitalarios fue mayor entre los hombres que entre las mujeres (0,53 ± 1,24 vs 0,43 ± 0,93 respectivamente; p < 0,001). Otras variables que se relacionaron significativamente con el uso de recursos sanitarios fueron la edad (cuanta más edad tenía el paciente más alto era el consumo de recursos), el tamaño del hábitat (mayor número de visitas al médico de atención primaria y a los servicios de urgencias y mayor duración de las bajas laborales en los enfermos que vivían en poblaciones de menos de 10.000 habitantes), el hábito tabáquico (los fumadores activos eran los que más acudían a urgencias y tenían más días de baja laboral) y la gravedad de la EPOC (los pacientes más graves tenían un mayor uso de recursos sanitarios, tanto a nivel del número de visitas a atención primaria, a neumología y a los servicios de urgencias, como en el número de
ingresos hospitalarios y la duración de la incapacidad laboral temporal). Conclusiones. El consumo de recursos sanitarios de los pacientes con EPOC estable se relaciona con algunas variables como el sexo, la edad, el tamaño del hábitat en el que viven, el consumo de tabaco y la gravedad de la enfermedad. Estos resultados deben tenerse en cuenta para intentar reducir los costes asistenciales de esta enfermedad, que no paran de aumentar en los últimos años.
GUÍAS CLÍNICAS. ¿MIDEN TODAS LO MISMO? C. Esteban, M. Egurrola, J. Moraza, M. Aburto, J. Pérez Izquierdo, M. Oribe, P. España, J. M. Quintana y A. Capelastegui Hospital de Galdakao (Bizkaia).
Objetivo. Determinar cuál de las actuales guías para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) establece la clasificación de severidad más adecuada respecto a la calidad de vida relacionada con la salud, ingresos hospitalarios por agudización y mortalidad a los 5 años. Material y método. Se estudió una cohorte de 611 pacientes con EPOC incluidos de forma consecutiva y en fase de estabilidad clínica. Al inicio del estudio, además de evaluar la función pulmonar mediante espirometría, también se aplicaron un cuestionario específico de calidad de vida (St George`s Respiratory Questionnaire) y otro genérico (SF-36). El seguimiento llevado a cabo fue de 5 años registrándose el número de ingresos hospitalarios por agudización y la mortalidad de la cohorte durante este período de tiempo. Resultados. Se estudiaron 611 pacientes, los cuales cubrían el espectro completo de severidad de la enfermedad. El FEV1 medio fue de 1,37 litros (49,7% del teórico). Las guías ATS y BTS clasificaron correctamente los pacientes en cuanto a la calidad de vida relacionada con la salud, existiendo diferencias significativas entre los distintos grados de severidad. Todas las guías demostraron asociación entre el número de ingresos por agudización y el grado de severidad de la enfermedad. La guía BTS fue la única que presentó relación estadísticamente significativa (p < 0,001) entre el grado de severidad y la mortalidad de causa respiratoria a los 5 años. Tabla. Asociación entre mortalidad y los grados de severidad de la EPOC según las clasificaciones GOLD, BTS y ATS. Grado de severidad de la EPOC Leve
Moderada
Grave
Mortalidad por causa respiratoria (96) GOLD BTS ATS
20 (20,8) 9 (9,4) 25 (26)
51 (53,1) 38 (39,6) 35 (36,5)
25 (26,1) 49 (51) 36 (37,5)
Los datos indican frecuencia y porcentaje.
Conclusiones. La clasificación propuesta por la BTS es la que mejor estratifica a los pacientes en general respecto a la calidad de vida relacionada con la salud, ingresos por agudización y mortalidad a los 5 años.
IMPACTO DE LAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL MANEJO DE LA EPOC EN ESPAÑA J.L. Izquierdoa, J.M. Rodríguezb, A. Martínezc, E. Gobarttd y P. de Lucasb a
Sección de Neumología. Hospital Universitario de Guadalajara. Guadalajara. bServicio de Neumología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. c Departamento Médico Pfizer. d Departamento Médico Boehringer Ingelheim
En los últimos 5 años se han elaborado numerosas Guías de Práctica Clínica (GPC) que, de forma específica, se centran en el diagnóstico y en el tratamiento de la EPOC. Sin embargo, su grado de aplicación y su efectividad no están comprobados. Con el fin de
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
51
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 52
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
evaluar su impacto en la práctica clínica, se planteó un análisis comparativo entre los resultados del estudio IDENTEPOC (n = 898), realizado en el año 2000 y el estudio VICE (n = 10782), cuya recogida de datos se hizo en 2005. En el año 2000, en atención primaria, el 38,6% de los pacientes eran diagnosticados inicialmente de EPOC por criterios clínicos y/o radiológicos, sin confirmación funcional, frente a un 10,2% en el ámbito de la neumología (p < 0,001). En 2005, el 31% de los sujetos que habían sido diagnosticados de EPOC mediante espirometría en atención primaria y el 14% en neumología no mostraban un patrón obstructivo. En 2005, sólo el 4,1% de los pacientes estaba recibiendo tratamiento específico para su hábito tabáquico y la implementación de programas de rehabilitación fue poco relevante. Entre ambos estudios no se apreciaron grandes diferencias en los tratamientos farmacológicos. La principal diferencia en 2005 fue un amplio uso de tiotropio y de combinaciones de beta2 agonistas con corticoides inhalados. Aunque en ambas series se observa un leve escalonamiento del tratamiento en función de la gravedad, las pautas de prescripción no se ajustan a los criterios establecidos por las normativas Los resultados de este análisis indican que, aunque las GPC son herramientas útiles para mejorar en manejo clínico de la EPOC, su impacto actual en la práctica clínica es poco relevante.
IMPACTO DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO AL EJERCICIO EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA CRÓNICA SECUNDARIA A CIFOESCOLIOSIS I. López-Márquez, P. Cejudo, F. Ortega, E. Márquez-Martín, J.L. López-Campos, R. Tallón-Aguilar, H. Sánchez y E. Barrot Unidad Médico-Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias. Hospital Universitario Vírgen del Rocio. Sevilla.
Objetivo. Evaluar la eficacia de un programa de rehabilitación al ejercicio (RH) en pacientes con insuficiencia respiratoria hipercápnica secundaria a cifoescoliosis severa. Método. Veintisiete pacientes con insuficiencia respiratoria hipercánica secundaria a cifoescoliosis severa, en tratamiento con ventilación mecánica domiciliaria y estables clínicamente, fueron incluidos en un estudio randomizado controlado para comparar los beneficios del RH (16 pacientes) frente a tratamiento convencional (11 pacientes). El RH consistió en un entrenamiento mixto a fuerza y resistencia durante 12 semanas. Previamente a los sujetos se les realizó: espirometría, gasometría arterial, pletismografía, presiones respiratorias máximas. Se evaluaron la capacidad de ejercicio mediante una prueba de esfuerzo máximo y submáximo en cicloergómetro, y el Shuttle Walking Test (SWT), la fuerza muscular periférica (Test 1RM), la disnea (escalas BDI y MRC) y la calidad de vida (CRDQ). Resultados. Los pacientes tenían una mediana de edad de 61[5567] años, M[P25-P75]; FVC: 32,6[28,7-38,9] %; PCO2: 48[42,951,6] mmHg. Tras programa de rehabilitación al ejercicio, en el grupo entrenamiento se observó una mejoría en: tiempo de endurance (pre-RH: 644 ± 928 seg; post-RH: 1287 ± 1090; p = 0,003), distancia recorrida en SWT (pre-RH: 181 ± 104 m; post-RH: 254 ± 105; p = 0,003), CRDQ global (pre-RH: 4 ± 0,7; post-RH: 4,8 ± 0,9; p = 0,023), disnea (MRC, pre-RH: 3,8 ± 1; post-RH: 3,3 ± 0,6; p = 0,02), fuerza muscular periférica (mejoría en todos los ejercicios tras RH; p < 0,01). En el grupo control por el contrario no se apreció mejoría significativa en los parámetros anteriormente evaluados. Conclusiones. Un programa de entrenamiento al ejercicio en pacientes con insuficiencia respiratoria crónica secundaria a cifoescoliosis mejora su capacidad de ejercicio, su percepción de la disnea y la calidad de vida. Un programa de entrenamiento al ejercicio sería pues un complemento indispensable a los tratamientos clásicos en este tipo de pacientes. Financiado por: Fundación NEUMOSUR (2003).
52
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
IMPORTANCIA PRONÓSTICA DE LA PROTEÍNA C-REACTIVA EN LA EPOC EN FASE ESTABLE J.P. de Torresa,b, V. Pinto-Platac, C. Casanovaa,d, H. Mullerovae, E. Cordoba-Lanusa, A. Aguirre-Jaimea y B.R. Cellic a
Unidad de Investigación Hospital Universitario NS de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife España. bDepartamento de Neumología, Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona, España. cPulmonary and Critical Care Department, Caritas St Elizabeth Medical Center, Boston, EEUU. dServicio de Neumología, Hospital Universitario NS de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife, España. eGlaxoSmithKline Research and Development, Worldwide Epidemiology Department, Londres, Gran Bretaña.
Introducción. Los niveles de proteína C-reactiva (PCR) están aumentados en los pacientes con EPOC en fase estable y se correlacionan con parámetros predictores de mortalidad de esta enfermedad. Estudios poblacionales recientes han observado que la PCR puede predecir mortalidad en pacientes con EPOC leve-moderada. Objetivos. Determinar si los valores de PCR medidos en un momento estable predicen la mortalidad a largo plazo de los pacientes con EPOC. Material y método. Seleccionamos a 218 pacientes con EPOC (FEV/FVC < 70%) en dos centros hospitalarios (n:130, Tenerife; n:88,Boston), que habían permanecido estables durante al menos seis semanas. Evaluamos los niveles de PCR en sangre periférica con una método de alta sensibilidad (Elisa) y, otros parámetros de relevancia pronóstica en la EPOC como: el FEV, el cociente IC/TLC y el Indice BODE. Los pacientes fueron seguidos prospectivamente y analizamos la mortalidad global en relación con la PCR y los factores pronósticos a través del modelo de regresión. Resultados. El 63% de los pacientes eran varones, con una edad media de 66 ± 9 años. El 64% correspondían a estadios GOLD III-IV. La mediana de seguimiento fue de 39 ± 17 meses. En el momento del estudio 51 estaban muertos (23%) y 22 perdidos para su seguimiento (10%). No encontramos diferencias en los valores de PCR entre aquellos pacientes vivos o muertos (4.1, 27.95 vs 3.4, 1.8-6.9 respectivamente, p = 0.352). Los niveles de PCR no predijeron la mortalidad global en el primer año, ni tampoco en el periodo total del estudio. Los otros factores pronósticos como el FEV1, la IC/TLC y el Indice BODE predijeron de forma independiente la mortalidad global (B, 95% CI respectivamente: 0.97, 0.94-0.98; 0.001, 0.001-0.039; 1.52, 1.10-1.41, todas las p < 0.001). Conclusiones. En nuestra experiencia, los niveles de PCR no predicen la mortalidad global de los pacientes con EPOC. Para determinar la importancia pronóstica de la PCR son necesarios nuevos estudios longitudinales más amplios que engloben todo el espectro de severidad de la EPOC.
ÍNDICE BODE ¿PREDICE MORTALIDAD E INGRESOS? C. Esteban, J. Moraza, M. Aburto, M. Egurrola, U. Aguirre, J. Pérez-Izquierdo, M. Oribe, J.M. Quintana y A. Capelastegui La tendencia actual es a establecer un pronóstico de la EPOC en función de una valoración muldimensional, ya que el FEV1 aisladamente no refleja todas las facetas de la enfermedad. El objetivo de nuestro estudio fue determinar si el índice BODE aplicado en una cohorte de nuestro medio, tenía la misma capacidad pronóstica descrita por sus autores en relación a la mortalidad y si dicho índice era predictor de ingresos. Métodos. Realizamos un estudio prospectivo en el cual incluimos de forma consecutiva todos los pacientes con diagnóstico de EPOC valorados durante el año 2003 en las consultas de área de nuestro hospital (543 pacientes). A estos pacientes se les realizó, además de otras medidas, el índice BODE y se les siguió 2 años durante los cuales registramos el número de ingresos y el estado vital. La escala del índice BODE oscila entre 0 y 10. Para el análisis se utilizó la
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 53
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
escala BODE como variable continua o utilizando los mismos puntos de corte que emplearon los autores del BODE o empleando el criterio recomendado de los autores de crear cuatro categorías por cuartiles. Resultados. El FEV1% de la cohorte fue 55% (SD ± 13,3). El número de fallecidos fue de 34. Tomando el BODE como variable continua: En relación con las exacerbaciones el BODE tenía un OR 1.19 (IC 95% 1.04, 1.36). El valor del estadístico C fue de 0.60. En relación a la mortalidad general el BODE tenía un OR de 1.40 (IC 95% 1.18, 1.67). El valor del estadístico C fue 0.70. Si utilizamos los puntos de corte utilizados por los autores del BODE, ninguna de las categorías resultó predictiva de ingresos y únicamente la categoría 3 de mortalidad. Si categorizamos el BODE en 4 categorías según los cuartiles, únicamente la categoría 3 fue predictiva de ingresos (p = 0.02) y respecto a la mortalidad con este mismo criterio solo la categoría 4 resultó predictiva (p < .0001). Conclusiones. El índice BODE como variable continua, es un predictor de mortalidad e ingresos en nuestra cohorte, en un seguimiento a 2 años. Una vez categorizado, el BODE no resultan todas sus categorías predictivas de mortalidad ni ingresos.
INDUCCIÓN DE ESTRÉS NITROSATIVO EN EL CUÁDRICEPS DE PACIENTES CON EPOC GRAVE TRAS ENTRENAMIENTO GENERAL E. Barreiro1, R. Rabinovich2, S. Mas1, J.A. Barberàb, J. Gea1 y J. Roca2 1
URMAR & Servicio Neumología, IMIM-H.Mar-UPF, Barcelona & Servicio de Neumología (ICT), Hospital Clínic, IDIBAPS, UB, Barcelona. 2
La disfunción muscular, caracterizada por una disminución de la fuerza y resistencia musculares, es uno de los factores limitantes de la capacidad de ejercicio de los pacientes con EPOC grave. Nuestro objetivo fue el de conocer los niveles de estrés oxidativo y de mecanismos antioxidantes en los cuádriceps de pacientes con EPOC grave, antes y después de un entrenamiento tipo resistencia de alta intensidad y de corta duración. Métodos. Se reclutaron 15 pacientes con EPOC grave (FEV1: 43% pred.) y 7 sujetos control. Todos ellos fueron sometidos a entrenamiento general de alta intensidad (bicicleta, 5 sesiones x 30 min/semana x 3 semanas. Se tomaron muestras biópsicas del cuádriceps antes y después de finalizado el entrenamiento en todos los individuos, en las cuales se determinaron proteínas oxidadas (grupos carbonilo reactivos y aductos proteicos de hidroxinonenal), estrés nitrosativo (3-nitrotirosina), y los antioxidantes Mn-superóxido dismutasa (Mn-SOD) y catalasa. Además se evaluó la capacidad de ejercicio y la fuerza del cuádriceps en todos los casos. Resultados. Pre-entrenamiento: Los niveles de proteínas oxidadas estaban aumentados en los músculos de los pacientes con EPOC grave, que a su vez correlacionaron con la fuerza del cuádriceps y capacidad de ejercicio en los pacientes. Los niveles de estrés nitrosativo también fueron superiores en los pacientes. Post-entrenamiento: Los niveles de estrés nitrosativo muscular aumentaron considerablemente en los pacientes y además correlacionaron negativamente con la capacidad de ejercicio de los mismos tras el entrenamiento. Los niveles de antioxidantes no se modificaron tras el entrenamiento. Conclusiones. En los pacientes con EPOC grave respecto de los controles, la presencia de estrés oxidativo y nitrosativo aumentados a nivel basal, junto con los niveles tan elevados de estrés nitrosativo muscular encontrados en estos pacientes tras el entrenamiento, sugiere que, sobre todo aquéllos con efectos sistémicos de la EPOC, podrían ser tributarios de una terapia combinada de entrenamiento general y fármacos con capacidad de restablecer el equilibrio nitroso-redox en sus músculos periféricos. Subvencionado por: Marato TV3, RESPIRA (RTIC C03/11), FIS 05/2486, y 2005-SGR01060
INFLAMACIÓN SISTÉMICA Y CALIDAD DE VIDA EN LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA J. Sauledaa,b, B. Núñeza, E. Monsóc, A. Noguerad, J. Geae,f, J. García-Aymerichf, C. Villenaa, E. Farrerog, A. Agustía,b, J.M. Antóf & grupo de estudio PAC-EPOC a
Servei Pneumologia, Hospital Universitario Son Dureta, Palma Mallorca, Illes Balears; bFundació Caubet-CIMERA, Bunyola, Illes Balears; cServei Pneumologia, Germans Trias i Pujol, Badalona; d Servei Análisis Clíncs, Hospital Universitario Son Dureta, Palma Mallorca; eServei Pneumologia-URMAR, Hospital del Mar- Institut Municipal d´Investigació Mèdica (IMIM), Barcelona; fCentre de Recerca en Epidemiologia Ambiental (CREAL), IMIM, Barcelona; g Servei Pneumologia, Hospital de Bellvitge, Barcelona.
Introducción. La inflamación sistémica que presentan algunos pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se ha asociado a peor función pulmonar y a efectos extrapulmonares. Sin embargo, es poco conocida su relación con los síntomas y actividades de la vida diaria de estos pacientes. Hipótesis. Los pacientes con EPOC y mayor inflamación sistémica asocian peor calidad de vida. Objetivos. Evaluar en 250 pacientes con EPOC de la cohorte PAC-EPOC (67 ± 8 a, X ± SD) las relaciones entre variables de: cuestionarios de calidad de vida (SGRQ), espirometría forzada (FEV1, FEV1/FVC) y marcadores de inflamación sistémica en suero (Factor de necrosis tumoral α [TNFα], Interleuquina 8 [IL-8] y Proteína C Reactiva [PCR], ELISA ultrasensible). Resultados. FEV1, 55 ± 16% ref; FEV1/FVC 53 ± 12%; SGRQ: Total, 37 ± 17; Síntomas, 49 ± 18; Actividades, 48 ± 23; Impactos, 26 ± 18; TNFα, 0.2 ± 0.34 pg/ml; IL-8, 6 ± 8.5 pg/ml; PCR, 8.3 ± 2 mg/dl. Los pacientes con valores séricos de PCR ≥ 3 mg/dl ó IL8 ≥ 8 pg/ml mostraron peor puntuación total en el SGRQ (33 ± 17 vs 39 ± 18 y 36 ± 17 vs 46 ± 20 respectivamente, p < 0.05) y en el resto de dimensiones del cuestionario (p < 0.05). Conclusión: La inflamación sistémica se asocia a peor calidad de vida en pacientes con EPOC. Subencionado parcialmente por FIS PI020541, FIS PI052082, SEPAR-2003, Marató TV3-2004.
INFLUENCIA DE LA HOSPITALIZACIÓN EN PACIENTES MAYORES DE 70 AÑOS INGRESADOS EN UN SERVICIO DE NEUMOLOGÍA O. Navarrete Isidoroa, J. de Miguel Díezb, B. Jara Chinarroc, A. Abad Fernándezc, J.L. García Satuéc, M.A. Juretschke Moraguesc y J.A. Serrano Iglesiasc Servicios de Neumología. aHospital Universitario Príncipe de Asturias. b Hospital General Universitario Gregorio Marañón. cHospital Universitario de Getafe. Madrid.
Introducción. El número de ingresos hospitalarios de enfermos ancianos se ha incrementado en los últimos años. Estos pacientes presentan ciertas características que pueden influir en su estancia hospitalaria y en su evolución posterior. Objetivo. Determinar si la hospitalización deteriora la capacidad funcional de los pacientes ancianos que ingresan en el servicio de neumología de un hospital respecto a la que tenían previamente. Pacientes y métodos. Se evaluaron todos los pacientes con edad superior a 70 años que ingresaron durante 1 año consecutivo en un servicio de neumología. En todos ellos se registró la situación funcional previa, en el momento del alta y a los 6 meses. Para ello se empleó el índice de Katz. Se trata de una escala de valoración de las actividades básicas de la vida diaria que consta de 6 ítems, ordenados jerárquicamente según la secuencia en la que los pacientes suelen perder y recuperar la independencia para realizarlos. Se puntúa desde la A (independiente en alimentación, continencia, movilidad, uso del retrete y, capacidad para vestirse y bañarse) hasta la G (dependiente en las 6 funciones). Resultados. Se evaluaron 399 pacientes, 293 hombres (73,4%) y 106 mujeres (26,6%), siendo la edad media de 77,5 ± 5,1 años. La situación funcional que presentaban los pacientes antes de su in-
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
53
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 54
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
greso se distribuyó de la siguiente manera: Katz A 259 (64,8%), Katz B 82 (20,6%), Katz C 33 (8,3%), Katz D 17 (4,3%), Katz EF-G 8 (2%). Al alta hospitalaria la situación no cambió significativamente. Durante el periodo de seguimiento de 6 meses, el 44,4% de los pacientes mantenía su independencia funcional total. Es más, el 77,6% de los enferemos tenía un índice de Katz igual o mejor con respecto al que referían en el momento del ingreso. En el análisis de regresión logística se evidenció que la edad era la única variable que influía de una manera significativa en el deterioro funcional de los pacientes ancianos. Cuando se estudió la sensibilidad (S) y la especificidad (E) de distintos puntos de corte que marcaran una mayor probabilidad de empeoramiento, se apreció que el valor de 80,5 años era el punto de mayor eficiencia (S = 0,47; E = 0,8). Conclusiones. El ingreso hospitalario en los pacientes ancianos no modifica significativamente la situación funcional que presentaban previamente al ingreso. La edad de los enfermos al ingreso ejerce una influencia significativa sobre el mayor riesgo de deterioro funcional después del ingreso hospitalario.
INFORME CLÍNICO EN PACIENTES DADOS DE ALTA CON DIAGNOSTICO DE EPOC: CALIDAD DE LA INFORMACIÓN M. Fuentes Alonso, S. López Martín, J.M. Rodriguez González-Moro, M.J. Chillón Martín, A. Ferreira Moreno, E. Ojeda Castillejo y P. de Lucas Ramos Servicio Neumología Hospital Gregorio Marañón Madrid.
Introducción. La elevada prevalencia de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la morbilidad que conlleva hace que la continuidad asistencial una estrategia fundamental para la atención de los pacientes. La información aportada por los informes clínicos de alta resulta fundamental en este esquema. Objetivo. Estudiar la calidad del informe de alta de un grupo de pacientes ingresados en un hospital universitario con diagnóstico de EPOC. Metodología. Estudio descriptivo transversal de pacientes que eran dados de alta con diagnóstico de EPOC y que fueron reclutados de forma consecutiva a lo largo de tres meses. Se reviso la información contenida en los informes de alta, agrupando los datos en 5 apartados: Antecedentes (A), Enfermedad actual (EA), exploraciones complementarias (EC), diagnóstico (D) y tratamiento (T). En cada uno de ellos se analizo la presencia o no de información relacionada con datos predefinidos de valor diagnóstico, pronóstico y de control evolutivo de los pacientes. Los datos considerados eran: A: historia de tabaquismo, presencia de diagnóstico previo, tratamiento, comorbilidad, exacerbaciones y/o ingresos en el último año. EA: cambios en disnea, estado nutricional, signos de broncoespasmo, signos de insuficiencia cardiaca, signos de acidosis, EC: gasometría de ingreso y al alta, espirometría; D: estadiaje, causa de ingreso, comorbilidad; T: Tabaco, actividad física, nutrición. tratamiento farmacológico, esquema de oxigenoterapia y plan de seguimiento. Resultados. Se analizaron 103 informes (97V, 6M, edad: 70,5 ± 10,49años). La información encontrada, en porcentaje, ha sido: A
EA
EC
D
T
Tabaquismo: Cambios disnea: G ingreso Causa ingreso: C. tabaco: 68-% 97% 68% 63% 90% Diagnóstico: Broncosespasmo: Gases alta: Estadio: Nutrición. 81% 96% 83% 1% 68% Comorbilidad: I. Cardiaca: Espirometria: Comorbilidad: Ejercicio: 53% 92% 67% 100% 1% Tratamiento: Hipovent: FEV1: I. respira Fármacos: 1 18% 58% 67% 93% 00% OCD: Nutrición ECG: OCD: 25% 37% 99% 100% Ingresos: Tórax: Seguimiento: 30% 100% 96%
Conclusiones. Estos resultados ponen de manifiesto que al realizar el informe clínico se atiende de forma adecuada a la gravedad de la
54
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
exacerbación y requerimientos farmacológicos de los pacientes. Sin embargo, no se contempla de forma suficiente aspectos fundamentales para su control evolutivo como son la severidad de la enfermedad, el estado nutricional, la frecuencia de exacerbaciones graves, y las recomendaciones de actividad física y necesidades dietéticas.
LA PROTEÍNA C REACTIVA HERALDO DEL EPOC EN EL TABAQUISMO B. Carrilloa, J. Gómez de Terrerosa, J. Maldonadoa, M. García Salmonesb y J. Medinac a
Hospital Central de la Defensa. b Hospital Fundación Alcorcón. CIMA
c
Esta admitido que mas de 3 mg/L en suero de Proteína C Reactiva (PCR) implica una situación inflamatoria sistémica susceptible de marcar un pronostico desfavorable en las enfermedades cardiovasculares. Nuestro objetivo es demostrar que 3mg/L de PCR marcan una situación inflamatoria susceptible de evolucionar hacia el EPOC en la población fumadora. Se estudia una población de 299 personas,106 sanas no fumadoras, 103 sanos fumadores, 40 con EPOC leve (0-1 GOLD), 44 EPOC grave (3-4 GOLD). Se determina la PCR método ultrasensible. Se realiza análisis descriptivo: y se toma la mediana como referencia y rango intercuartil. PCR (mg/L). Sanos no fumadores: Media: 1,98 (DS: 2,13). IC95%: 1,57 – 2,39. Md: 1,98 (IQR: 1,8) Sanos fumadores
Media: 3,35 (DS: 4.39). IC95%: 2,49 - 4,20. Md: 2,3 (IQR: 2,7)
EPOC leves
Media: 3,24 (DS: 1.2). IC95% 2,55 - 3,93 Md: 3 (IQR: 3,81)
EPOC grave
Media: 6,78 (DS 6,7). Md: 5,6 (IQR: 5,2)
IC95%: 4,6 – 8,9
Hemos encontrado la posibilidad de que existan diferencias significativas entre el grupo de fumadores sanos y los de EPOC graves. Sin embargo no entre el grupo de sanos fumadores y EPOC leves. El nivel de correlación entre el GOLD y la PCR R2 = 0,206 estadísticamente significativo P < 0,05. Conclusión. Los fumadores sanos tienen el mismo nivel de inflamación sistémica subclínica que el EPOC leve.
LOS CORTICOIDES INHALADOS DISMINUYEN LA RESPUESTA INFLAMATORIA DESENCADENADA POR EL EJERCICIO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC) A. Fustera, E. Salab, J. Sauledab, B. Barcelóc, B. Togoresb, M. Lópezb, A. Ríosb, A. Noguerac y A.G.N. Agustíd a
Servicio de Neumología Hospital Son Llàtzer. b Servicio de Neumología Hospital Son Dureta. c Servicio de Análisis Clínicos Hospital Son Dureta. dFundación Caubet-CIMERA, Mallorca.
Los pacientes con EPOC pueden presentar inflamación sistémica. El ejercicio físico puede tener efectos pro-inflamatorios. No se conoce el efecto de los corticoides inhalados (CI) en la respuesta inflamatoria al ejercicio en pacientes con EPOC. Objetivo: investigar la respuesta inflamatoria desencadenada por el ejercicio en pacientes con EPOC y el impacto de los CI sobre la misma. Método: 11 pacientes con EPOC estable (63 ± 9 años, FEV1 52 ± 9,7% pred, X ± SD) y 7 controles sanos sedentarios no fumadores con función pulmonar normal (58 ± 4.8 años) realizaron una prueba de esfuerzo incremental con cicloergómetro limitada por síntomas. En reposo y en ejercicio máximo (88 ± 22 (EPOC) vs 146 ± 21 watts (controles), p < 0.0001) se obtuvieron muestras de sangre venosa para estudio de leucocitos, proteina C reactiva [PCR], gamma-glutamil transpeptidasa [GGT] y creatín kinasa (CK). Posteriormente, los 11
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 55
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
pacientes con EPOC se aleatorizaron (doble ciego) a recibir tratamiento con CI (n = 6) (propionato de fluticasona 0.5 mg/12h) o placebo (n = 5). Todas las mediciones anteriores se repitieron en estos 11 sujetos 4 semanas después. Resultados. en reposo, los pacientes con EPOC presentaban cifras significativamente superiores de leucocitos que los controles (p < 0.05). El ejercicio máximo provocó aumento de leucocitos, GGT y CK tanto en el grupo EPOC como en los controles (p < 0.05), pero, la PCR aumentó significativamente sólo en el grupo EPOC (p < 0.02). El tratamiento con CI evitó el incremento de PCR y GGT desencadenado por el ejercicio en pacientes con EPOC. Conclusiones. 1) el ejercicio físico máximo desencadena una respuesta pro-inflamatoria en pacientes con EPOC (PCR) que no se observa en controles sanos; y, 2) el tratamiento con CI durante 4 semanas disminuye la respuesta inflamatoria (PCR y GGT) inducida por el ejercicio en pacientes con EPOC. Estos resultados sugieren que los CI en la EPOC tienen efecto antiinflamatorio sistémico, especialmente durante el ejercicio. Subvencionado en parte por SEPAR 2002
MARCADORES DE INFLAMACIÓN EN LA EPOC MODERADA EN FASE ESTABLE I. Garcia-Olivéa, A. Marin-Tapiaa, E. Monsóa, R. Hervas, A. Noguerad, J. Ponse, A. Agustíc,f, M. Sabriàb y J. Moreraa Servei de Pneumologiaa i Medicina Internab, Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona; Serveis de Pneumologiac, Anàlisis Clíniquesd i Inmunologiae. Hospital Son Dureta, Palma de Mallorca; CIMERA, Bunyolaf.
En los pacientes con EPOC se puede aislar en el esputo microorganismos potencialmente patógenos (MPP) incluso en la fase estable, pero la relación entre carga bacteriana y respuesta inflamatoria en esta fase de la enfermedad está poco establecida. Objetivo. Establecer la prevalencia de colonización y la carga bacteriana, y la relación de éstas con la respuesta inflamatoria en la EPOC moderada. Método. Pacientes diagnosticados de EPOC moderada en fase estable, excluídas otras causas de obstrucción al flujo aéreo. Recogida de esputo (espontáneo o inducido) y análisis microbiológico y bioquímico. Resultados. Se incluyeron 40 enfermos y se realizaron en total 79 visitas de control. De estas presentaban respuesta inflamatoria neutrofílica (Murray- Washington ≥ 3) 40 (50,6%), y en la mayoría de ellos (35 casos, 87.5%) crecían MPP. Además, la colonización bronquial en las visitas de control se asociaba con niveles elevados de marcadores de inflamación (TNF-a, IL-1b, y IL-8), elevación que alcanzaba significación estadística en el caso de IL-1b e IL-8 (expresado en pg/ml, de 312 a 1102 en el caso de IL-1b, de 32 a 48 en el de la IL-8). La presencia de una carga bacteriana elevada en las secreciones bronquiales se asociaba a elevación de marcadores inflamatorios en el esputo, con significación estadística en el caso de TNF-a (de12 a 50 pg/ml) e IL-1b (de 601 a 2313 pg/ml). Conclusión. La colonización bronquial se asocia con niveles elevados de marcadores de inflamación en el esputo, siendo esta asociación significativa para IL-1b (p = 0.003) e IL-8 (p = 0.04). Una carga bacteriana elevada se asocia a elevación de marcadores en el esputo, siendo significativa para TNF-a (p = 0.01) e IL-1b (p = 0.003). Financiado por FIS PI 060684
MORTALIDAD EN PACIENTE EPOC: APLICACIÓN DEL BODE M. Iriberria, P. Sobradilloa, J.I. Pijoanb, P. Ansolaa, E. Ciruelosa, F. Barandaa, A. Gómeza y L. Serranoa a
Neumología Hospital de Cruces. bUnidad de epidemiología Hospital de Cruces.
Introducción y objetivo. En la actualidad Celli establece la valoración multidimensional y pronóstico del paciente EPOC por la aplicación del índice BODE. El objetivo es determinar la mortalidad de pacientes EPOC estables en seguimiento de 2 años.
Pacientes y método. Estudio prospectivo, periodo de inclusión desde 1/3/04 hasta 30/6/05. Se incluyen 106 pacientes EPOC severos (GOLD) estables y se aplica el BODE. Evaluación de la mortalidad en octubre 2006. Resultados. Características del bode: IMC 26.05 ± 4.89; FEV1 43% ± 9%; Disnea (MRC) 1.9 ± 0,6; Metros (Test de marcha de 6 minutos) 442 ± 95. Bode 3.32 ± 1,30. Distribución de pacientes en quartiles: Q1 (Bode 0-2): 29 (27%); Q2 (bode 3 - 4): 59 (55%); Q3 (bode 5 - 6): 15 (14%); Q4 (bode 7- 10):3 (2,8%). Resultados de mortalidad: pérdidas 3 casos. De los 103 pacientes restantes; vivos 90 (87%) y muertos 13 (13%). Distribución de muertos: Q1:0/29; Q2: 8/59 (14%); Q3: 3/15 (20%); Q4: 2/3 (67%) Causa de muerte: 3 neoplasia, 5 cardiovascular y 5 por EPOC. Análisis univariante: Diferencias significativas entre los muertos y vivos en el bode (4,53 ± 1,61 vs 3,17), imc (23 ± 6 vs 26 ± 4,48), disnea (2,4 ± 0,66 vs 1,9 ± 0,6); metros (362 ± 112 vs 453 ± 88) y comorbilidad : 9 (69%) vs 33 (36%) (Fisher). No diferencias en edad y el FE1%. Regresión logística multivariable: Unicamente la presencia de comorbilidad tenía un Odds Ratio de 4,56 y Bode altos en Q3 y Q4 parecen asociarse a mortalidad, no se puede estimar OR fiables por problemas numéricos y escaso número de pacientes. Conclusiones. 1. En seguimiento medio de 2 años la mortalidad global para EPOC severos estables fue del 13%. 2. Los factores pronósticos que se asocian con la probabilidad de morir son el índice de masa corporal, disnea, metros recorridos en el test de marcha de 6 minutos y la comorbilidad. 3. No encontramos diferencias respecto a la edad y el FEV1 entre los pacientes vivos y muertos. 4. La comorbilidad y el Bode parecen asociarse a mortalidad con mayor OR en análisis de regresión logística múltiple. 5. El bode es un instrumento útil en predecir mortalidad del paciente EPOC.
OSCILOMETRÍA VS ESPIROMETRÍA/PLETISMOGRAFÍA NA AVALIAÇÃO DE DOENTES COM DPOC A. Borba, G. Naveso, D. Guil, C. Oliveira, E. Magro, M.A. Mineiro y J. Cardoso Serviço de Pneumologia do Hospital de Santa Marta (Director: Dra. Maria João Valente).
Introdução. A oscilometria é um método não invasivo, de fácil aplicação e que exige colaboração mínima, permitindo a caracterização da impedância do sistema respiratório e dos seus dois componentes, a resistência (R) e a reactância (X). É conhecida desde há vários anos a sua importância na avaliação dos doentes com obstrução brônquica que não conseguem efectuar de forma satisfatória manobras respiratórias forçadas. Objectivos. Com este trabalho os autores pretenderam estabelecer a correlação entre os dados obtidos por oscilometria e com os obtidos no exame gold standard (espirometria/pletismografia) na avaliação basal de doentes com DPOC. Materiais e métodos: Foram estudados 56 doentes seguidos em consulta de Pneumologia com o diagnóstico clínico de DPOC. Os doentes foram divididos em subgrupos consoante a gravidade funcional da sua doença (GOLD). A idade média foi de 64 anos com predomínio sexo masculino (76%) – GOLD 1: n = 14 (FEV1 médio 90,1 ± 5,6%) – GOLD 2: n = 18 (FEV1 médio 67,3 ± 10,5%) – GOLD 3/4: n = 24 (FEV1 médio 34,2 ± 8,5%) Efectuou-se oscilometria, espirometria e pletismografia de forma sequencial a todos os doentes. Foram analisados e comparados em ambos os grupos os valores de resistência (R5-R20), reactância (X5) e Fres obtidos por oscilometria com os valores de FEV1, de Raw (R0,5-Rtot) obtidos por espirometria / pletismografia. Resultados. Através da análise estatística de correlação obtiveramse os seguintes resultados: – No grupo de doentes com FEV > 80% (GOLD 1), obtivemos os seguintes graus de correlação: R-5/R0,5: 0,93; R-20/R0,5: 0,87; R5/Rtot. – 0,90; R-20/ Rtot: 0,83. X5/RO,5: -0,70. – No grupo de doentes com FEV 80-50% (GOLD 2), obtivemos os seguintes graus de correlação: R-5/R0,5: 0,74;R5/Rtot. – 0,63;X5/RO,5: -0,67.
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
55
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 56
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
– No grupo de doentes com FEV < 50% (GOLD 3/4) as correlações encontradas foram todas inferiores a 0,6. Conclusões: Apesar de ser conhecida desde há vários anos, a oscilometria é uma técnica que ainda não faz parte da rotina da maioria dos laboratórios de função respiratória. No entanto, quando comparada com a espirometria, apresenta vantagens claras, uma vez que requer uma colaboração mínima por parte do doente. Na DPOC encontramos alguma concordância nos parámetros avaliados, embora com menor significado estadístico conforme aumenta a gravidade da doença.
PERFIL DE EXPRESIÓN DE DIFERENTES CITOQUINAS INFLAMATORIAS EN EL MÚSCULO INTERCOSTAL DE PACIENTES CON EPOC TRAS SER SOMETIDOS A UN EJERCICIO RESPIRATORIO INTENSO C. Casadevall, C. Coronell, A. Ramírez-Sarmiento, E. Barreiro, M. Orozco-Levi, J. Gea en representación del grupo ENIGMA in COPD Servei de Pneumologia – Unitat de Recerca en Múscul i Aparell Respiratori, Hospital del Mar - IMIM; Universitat Pompeu Fabra, Barcelona.
Las citoquinas inflamatorias se han implicado en la fisiopatología de la disfunción muscular que aparece en pacientes con EPOC. Estos últimos parecen presentar basalmente una sobreexpresión de diversas citoquinas en sus músculos respiratorios. Por otra parte, la expresión local de citoquinas parece incrementarse tras el ejercicio en los músculos de las extremidades en sujetos sanos. Nuestra hipótesis genérica es que la expresión de estas substancias se incrementaría aún más en los músculos respiratorios sometidos ocasionalmente a un esfuerzo contráctil (p.e. durante una exacerbación o el ejercicio), lo que podría participar en el mantenimiento y progresión de su disfunción. Nuestro objetivo concreto fue valorar los cambios en la expresión local de citoquinas que eventualmente puedan aparecer en los músculos respiratorios tras un esfuerzo ventilatorio. Métodos: Se tomaron muestras del músculo intercostal externo en pacientes con EPOC grave. Las tomas se efectuaron basalmente (hemitórax aleatorizado) y tras un esfuerzo ventilatorio extenuante (hemitórax contralateral), en 5 diferentes cohortes de pacientes (a las 1, 3, 6, 48 y 120 horas del esfuerzo ventilatorio, que consistió en respirar contra cargas umbrales equivalentes al 40-50% de la presión espiratoria máxima (PIM) hasta el fracaso. Mediante PCR en tiempo real (Taqman) se evaluaron en los músculos mencionados las expresiones de TNF-alfa y sus receptores R1 y R2, así como las de IL-1 beta, IL-6 y CD18 (marcador genérico de leucocitos). Los resultados más importantes se muestran en la figura. El ARNm de CD18 nomostró diferencias entre sujetos control y pacientes. En paralelo, la PIM disminuyó entre las 6 y las 48 horas. 2,5 2 1,5 1 0,5 IL-1 IL-6 TNF-α R1 R2
2,5 2 1,5
0,5
56
PERFIL DE LOS PACIENTES INGRESADOS EN NEUMOLOGÍA DURANTE EL PERIODO INVERNAL ¿LA MAYORÍA SON EPOC EXACERBADOS? A. Ferrando Cabida, E. Fernández Fabrellas, A.Martínez Martínez, A. Cervera Juan, M. Terrádez, R. Peris Sánchez, P. Catalán Serra y R. Blanquer Olivas Neumología. Hospital Dr. Peset. Valencia.
Introducción y objetivos. Durante el periodo invernal se incrementa el número de ingresos a cargo de Neumología en nuestros hospitales, siendo el paciente EPOC uno de los más habituales. Nos propusimos estudiar en qué medida la exacerbación de la EPOC es una causa de ingreso durante el invierno frente a otras patologías, y la influencia de comorbilidades y fragilidad de estos enfermos comparados con los no-EPOC que ingresan en el mismo periodo. Pacientes y método: Estudio prospectivo transversal de 2 días elegidos previamente al azar de cada invierno consecutivo (2003 y 2004), incluyendo en el estudio a todos los pacientes ingresados en ese momento a cargo de Neumología. Se recogieron datos sociosanitarios, número de ingresos y asistencia a Urgencias en el año anterior, enfermedad de base y comorbilidad (medida por índice de Charlson), marcadores de fragilidad, motivo de ingreso y exitus durante el mismo. Al alta, se recogió la estancia hospitalaria. Estudiamos las diferencias entre pacientes EPOC y no-EPOC mediante test Mann-Whitney, Kruskall-Wallis y Chi-cuadrado, según las variables estudiadas. Nivel de significación p < 0.05 Resultados. La muestra la componen 166 pacientes, de edad media 71,5 ± 13 años (30-97) de los que 70 (42,2%) eran EPOC y 23 (13,9%) no tenían enfermedad de base. La mayoría de ingresos (86.3%) procedían de Urgencias y de UCI (6.2%). El motivo más frecuente de ingreso fue Neumonía (33,3%) seguido de Infección Respiratoria (32.1%), siendo ésta más habitual entre los EPOC (48.6%) y la Neumonía entre los No-EPOC (34.9%) (p < 0.05). Encontramos diferencias entre ambos grupos para: sexo (no-EPOC 54,7% mujeres vs EPOC 15.7%, p < 0.001); estancia hospitalaria (no-EPOC 8.6 ± 6.2 días vs EPOC 7.2 ± 7.1, p = 0.05) y Nº ingresos/último año (no-EPOC 0.42 ± 0.7 vs EPOC 1.03 ± 1.33, p < 0.005), pero no en el Nº de asistencias a Urgencias/último año (noEPOC 0.73 ± 2 vs EPOC 0.60 ± 1.1, p = 0.48). No hubo diferencias entre estos grupos en Índice de Charlson (p = 0.076) ni en marcadores de fragilidad (p = 0.49). Solo 7 de estos 166 pacientes fallecieron durante el ingreso (5%), sin diferencias entre pacientes EPOC o no-EPOC (p = 0.59) ni por la causa del ingreso (p = 0.24). Conclusiones. 1. El paciente EPOC supone una importante proporción de los ingresados en Neumología durante el invierno, sin embargo la Neumonía es la causa global más frecuente de ingreso y es más habitual en los no-EPOC. 2. Nuestros pacientes EPOC no tienen mayor comorbilidad ni marcadores de fragilidad, necesitando una menor estancia hospitalaria que los no-EPOC, aunque ingresan más veces al año. 3. La mortalidad durante el ingreso no se asoció a la condición de EPOC.
¿PODEMOS PREDECIR LA HIPOVENTILACIÓN NOCTURNA SECUNDARIA A LA OXIGENOTERAPIA EN LA EPOC? J. Tárregaa, A. Antóna, R. Güella, M. Mayosa, D. Salmoskya, E. Pratsb, S. Martic y J. Sanchisa Neumología. aH.Sant Pau. bH.Bellvitge.cH.Vall d’Hebron.
1
0
Conclusión. El esfuerzo muscular induce un incremento en la expresión de citoquinas en los músculos respiratorios, lo que se asocia a una reducción temporal en su fuerza. Financiado por Red Respira (ISCiii, RTIC C03/11) & UE (QLK6CT-2001-02285)
1 3
6
48
120
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
La oxigenoterapia mejora la supervivencia de los pacientes con EPOC e insuficiencia respiratoria crónica pero también puede favorecer la hipoventilación (HVN) sobre todo durante el sueño. La HVN podría influir negativamente en la evolución de la enferme-
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 57
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
dad. Detectarla a priori nos permitiría optimizar el tratamiento en estos pacientes, ya que actualmente disponemos de alternativas terapéuticas como puede ser la ventilación domiciliaria. Objetivo. 1. Analizar la prevalencia de HVN en pacientes con EPOC e indicación de OCD; y 2. Determinar los factores predictores de la misma. Material y método. Estudio prospectivo y multicéntrico. Se han incluido 80 pacientes con EPOC estable (FVC 49 ± 12%, FEV1 23 ± 7%, FEV1/FVC 34 ± 9%) y criterios de OCD (PaO2 53 ± 6%, PaCO2 54 ± 7%, pH 7.39 ± 0.03). Se recogieron variables de función respiratoria, analítica y se realizó una poligrafía respiratoria. Se analizaron muestras de gases arteriales en vigilia y durante el sueño con O2 ajustado durante el día hasta conseguir una SpO2 ≥ 90%. Se definió la HVN como un incremento de PaCO2 > 10 mmHg en alguna determinación nocturna con respecto a la vigilia. Las variables relacionadas con la presencia de HVN y aquellas consideradas de importancia clínica se incluyeron en un modelo multivariante de regresión logística para determinar un modelo predictivo de la presencia de HVN. Resultados. El flujo medio de O2 administrado fue de 1,4 L/min. Diecisiete pacientes (21%) desarrollaron HVN. No encontramos diferencias significativas en la edad, función pulmonar, parámetros analíticos, IAH ni grado de desaturación durante el sueño entre los pacientes con y sin HVN. La HVN se relacionó con el IMC, nivel de hemoglobina y hematocrito, TLCO y la PaO2 alcanzada tras la oxigenoterapia. En el análisis de regresión logística también se incluyeron el FEV1, RV, PaCO2 en vigilia con y sin O2, SpO2 media nocturna, CT90%, IAH. Finalmente se consideró que el IMC (p = 0,006; OR 1,26 IC 95%: 1,068 a 1,481) y la diferencia de PaO2 en vigilia (p = 0,010; OR 0,89 IC 95%: 0,807 a 0,972) fueron las variables que mejor permitían diferenciar el grupo de pacientes que desarrolló HVN y el que no con una sensibilidad de 82% y una especificidad del 78%. Conclusiones. 1. La prevalencia de la HVN en pacientes con EPOC en fase estable y criterios de OCD es del 21%; 2. Las variables que mejor permiten diferenciar el grupo de pacientes que desarrolló HVN del que no son el IMC y la diferencia de PaO2 en vigilia, de forma que a mayor IMC y menor PaO2 alcanzada con la oxigenoterapia mayor riesgo de HVN; 3. El modelo multivariante propuesto puede ser de utilidad clínica en la detección de pacientes con HVN.
PREVALENCIA DE DISFUNCIÓN VENTRICULAR IZQUIERDA EN PACIENTES INGRESADOS POR UNA EXACERBACIÓN DE EPOC A. Bustamantea, J. De Miguel Díezb, J. Muñoza, M. Rodney Ortegac y M.A. García Fernándezc Servicios de aUrgencias, bNeumología y cCardiología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
Objetivo. Estudiar la prevalencia de disfunción ventricular izquierda en los pacientes ingresados por una exacerbación de su enfermedad pulonar obstructiva crónica (EPOC). Material y métodos. Se recogieron todos los pacientes ingresados por una exacerbación de EPOC a los que se les había realizado un ecocardiograma durante el periodo del estudio. Se excluyeron aquellos que tenían otra patología que condicionara afectación cardiaca y disfunción ventricular, como valvulopatías severas y cardiopatía isquémica. En los casos incluidos se estudió la función ventricular izquierda (FEVI). Según el resultado obtenido se les dividió en 2 grupos, el grupo A, constituido por aquellos que tenían una FEVI ≤ 50%, y el grupo B, formado por los que presentaban una FEVI > 50%. Finalmente, se describieron las características ecocardiográficas en ambos grupos de pacientes, comparándose entre sí. Resultados. Se incluyeron 60 pacientes en el grupo A (FEVI media: 35,55 ± 2,86) y 88 en el grupo B (FEVI media 61,55 ± 1,11). A continuación se describen las características ecocardiográficas de los enfermos del grupo A comparadas con los del grupo B: 1) diámetro diastólico del ventrículo derecho (DDVD): 45,2 vs 38,5 mm, p = 0,062; 2) excursión sistólica del anillo tricúspide (TAPSE): 17,7 vs 17,9, p = 0,6; 3) movimiento paradójico del septo in-
terventricular (MPSI): 15,5 vs 6,8%, p = 0,001; 4) diámetro diastólico del ventrículo izquierdo (DDVI) 53,9 vs 46,2 mm, p = 0,001; 5) trastornos del ritmo: 22 vs 23, p = 0,7; 6) presión sistólica de la arteria pulmonar (PSAP): 48,06 vs 49,07, p = 0,7. Conclusiones. La prevalencia de disfunción ventricular izquierda es muy elevada en los pacientes con EPOC que ingresan por una agudización de su enfermedad.
PREVALENCIA DE LA OSTEOPOROSIS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA S. Fernández-Serranoa, N. Galofréb, J. Oriola, MJ. Peñae, G. Beltrana, C. Castañocm J.A. Gonzálezd y A. De Luisb a Pneumologia, bMedicina Interna, cReumatologia, dUnitat de Qualitat. Hospital Municipal de Badalona. eUnitat de Recerca de Fisiopatologia Òssia i Articular (URFOA). Institut Municipal d´Investigació (IMIM). Barcelona.
Objetivo. La fractura (fx) vertebral osteoporótica es un factor de riesgo pronóstico en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) avanzada. El diagnóstico de osteoporosis (OP) puede evitar la aparición de fx vertebrales. El objetivo del estudio es determinar la prevalencia de OP en nuestros pacientes con EPOC moderada-severa. Método. Este estudio fue realizado en un Hospital General Básico que atiende a una población de 230.000 hab. Durante un periodo de 1 año fueron incluidos consecutivamente 79 varones con edad > 45 años, tabaquismo > 20 pq/año y diagnóstico de EPOC moderada o severa (FEV1 < 50%). En todos los casos se realizó una valoración neumológica y una historia clínica para OP, indicándose analítica básica de metabolismo fosfo-cálcico con PTH y 25-hidroxivitamina D (25OH); radiografía de columna dorsal y lumbar y densitometría lumbar y femoral tipo DEXA, espirometria, test de 6 minutos marcha, IMC e índice BODE. Asimismo, se calculó el tratamiento con corticoides previo a la inclusión en el estudio, considerando la dosis acumulada de corticoides inhalados y orales en los últimos 5 años, y el número de tandas de corticoides sistémicos recibidos. Resultados. Entre los 79 casos analizados, destacaron los siguientes resultados: 8/79 (10%) tenían antecedentes de OP familiar y en 18/79 (22.7%) se realizó el diagnóstico de fx vertebral (1 fx en 16, 20% y 2 fx en 2, 2.5%). El diagnóstico de OP se estableció en 49/79 (62%), siendo lumbar en 22/79 (27.8%) y femoral en 44/79 (55,6%). Los pacientes con OP fueron significativamente mayores y mostraron un IMC significativamente inferior respecto a los que no presentaron OP, sin embargo no se encontraron diferencias en las variables relacionadas con la capacidad funcional ni con la dosis acumulada de corticoides (tabla). Otros diagnósticos que se realizaron fueron: hipovitaminosis D en 58/79 (72,5%) e hiperparatioridismo secundario en 49/79 (61,3%). Edad (años) Calcio (mg/dl) IMC (kg/m2) Tabac (pq/a) FEV1 postBD (ml) Test 6’ marcha (mts) Dosis acumulada Csi (mg) Dosis acumulada Cso (mg) Número pautas Cso
No osteoporosis
Osteoporosis
p
67 ± 7,3 455 ± 428 30 ± 5,6 48 ± 22 1096 ± 223 336 ± 129 1169 ± 888 915 ± 1338 1,5 ± 2
71 ± 7,6 446 ± 265 26 ± 3,7 52 ± 25 1050 ± 278 397 ± 117 1361 ± 1099 651 ± 784 1.6 ± 2
0,032 Ns 0,000 Ns Ns Ns Ns Ns Ns
*Test de Student
Conclusiones. 1) El diagnóstico radiológico de fractura vertebral en este grupo de pacientes es relevante (22.7%). 2) La prevalencia de osteoporosis en pacientes con EPOC es elevada (62%). 3) La ingesta diaria de calcio está muy por debajo de la dosis recomendada. 4) La hipovitaminosis D y el hiperparatiroidismo secundario son altamente frecuentes. 5) La edad avanzada y la presencia de un IMC bajo serían factores a tener en cuenta en la indicación de un estudio densitométrico en el paciente con EPOC moderada-severa.
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
57
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 58
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
PROYECTO IDDEA. CRIBADO DEL DÉFICIT DE ALFA-1 ANTITRIPSINA EN PACIENTES CON EPOC C. de la Rozaa, F. Rodríguez-Fríasb, R. Jardib, B. Laraa, R. Vidalc y M. Miravitllesa Departamentos de Neumología aHospital Clínic y cHospital Vall d´Hebron, bDepartamento de Bioquímica, Hospital Vall d’Hebron, Barcelona.
Objetivo. El déficit de alfa-1 antitripsina (AAT) es una enfermedad infradiagnosticada. El proyecto IDDEA (Información y Detección del Déficit de AAT), tuvo como objetivos difundir los conocimientos más actuales sobre el déficit de AAT y desarrollar un programa de detección de casos en pacientes con EPOC. Método. El programa se realizó gracias a la colaboración de neumólogos de toda España que enviaron muestras de sus pacientes en forma de gota de sangre sobre papel secante. Se determinaron las concentraciones de AAT en todas las muestras recibidas, y en aquellas muestras con concentraciones deficitarias o en las que no había muestra suficiente para la cuantificación, se realizó la determinación de los genotipos Z y S. Resultados. Se han analizado 750 muestras y se han observado concentraciones normales de AAT en 627 pacientes (83,6%), concentraciones por debajo del punto de corte establecido como normal en 55 (7,3%) y 68 (9,0%) en las que no se han podido determinar correctamente las concentraciones de AAT por no tener la muestra el tamaño mínimo requerido. El estudio del genotipo ha detectado 13 pacientes con el déficit grave ZZ (1,7%), 3 individuos con la combinación SZ (0,4%) y 16 individuos con el genotipo Z en estado heterocigoto (2,1%). Conclusiones. Este programa de detección de casos del déficit de AAT en pacientes con EPOC ha demostrado ser útil y aplicable. El rendimiento del programa ha sido intermedio comparado con los programas de detección realizados en otros países europeos y bastante superior a otro programa similar realizado previamente en España. El rendimiento y los costes de estos programas dependen de los criterios de inclusión y del protocolo de procesamiento de las muestras. Patrocinado por Grifols y Bayer Healthcare.
REHABILITACIÓN RESPIRATORIA DOMICILIARIA (RRD) DESDE UN HOSPITAL COMARCAL A. Muñoza, A. Arnalb, J. Pascuala, C. Ferrandoa, I. Vergarab, G. Ramosb, V. Morosb y J. Monllora a
Unidad de Neumología Hospital Verge dels Lliris (Alcoi), Air-Liquide Medicinal
b
Objetivo. Evaluar la existencia de cambios clínicos tras un programa de RRD, realizado desde un hospital comarcal, en EPOC muy grave en tratamiento con oxígeno domiciliario. Material y método. Estudio prospectivo donde se incluyó a 30 pacientes EPOC muy graves (Guía GOLD) con oxígeno domiciliario desde consultas externas de un hospital comarcal con 300 camas. Se instauró un programa de RRD de 1 año de duración con visitas domiciliarias quincenales durante los 2 primeros meses y posteriormente visitas mensuales por fisioterapeuta. El programa incluyó: reeducación respiratoria, entrenamiento de musculatura respiratoria, entrenamiento de musculatura de extremidades, educación respiratoria y fisioterapia respiratoria cuando se precisó. Se realizó una evaluación inicial y una posterior a los 3 meses del inicio que incluyó: exploración funcional respiratoria (EFR), test 6 minutos marcha (6WT) y cuestionario St George (SGRQ). Resultados. La edad media fue 66 ± 8 años y el FEV1 33 ± 10%, todos fueron hombres. La evaluación a los 3 meses se realizó a 28 pacientes. Se produjo un aumento de las presiones máximas sin que existieran otros cambios en la EFR. En el 6WT se observó un incremento estadísticamente significativo de la distancia recorrida (306 ± 83 vs 344 ± 79 p = 0.00) y una disminución de la disnea final determinada por la escala Borg (6.00 ± 2.42 vs 4.46 ± 2.87, p = 0.02). Se produjo una disminución clínica y estadísticamente significativa en la puntuación total de SGRQ (55.75 ± 14.81 vs 44.18 ± 16.14, p = 0.00) y de los 3 subapartados: síntomas (59.64 ± 13.68
58
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
vs 38.76 ± 22.07, p = 0.00), actividad (71.96 ± 18.46 vs 63.47 ± 17.45, p = 0.05) e impacto (45.30 ± 17.15 vs 35.36 ± 18.81, p = 0.00). Conclusiones. Nuestro programa de RRD en EPOC muy graves con oxígeno domiciliario es muy útil, ya que demuestra tanto una mayor en la tolerancia al ejercicio con disminución de la disnea, así como una mejoría en la calidad de vida.
RELACIÓN DE LA FUERZA DE CONTRACCIÓN ISOCINÉTICA DEL CUADRICEPS (FCC) CON LA DISNEA, FEV1, TEST DE MARCHA (6MWT) Y LA COMPOSICIÓN CORPORAL EN UNA POBLACIÓN CON EPOC F.J. Gómez de Terrerosa, J.M. Jiménez Estesoa, M. Álvarez Guijueloa, M. García Salmonesa, C. Caro de Miguelb y C Gutiérrez Ortegaa a
Hospital Central de la Defensa. bHospital de la Princesa.
La afectación muscular de la EPOC estimada por la FCC PUEDE guardar relación con la disnea, el 6MWT, el FEV1 y datos antropométricos como el índice de masa corporal (IMC), la masa libre de grasa (FFM),y el índice de masa libre de grasa (IFFM). Se estudia una población de 48 enfermos con EPOC estables 13 del Grupo 0 según criterios Gold), 25 con FEV1 entre 40 y 60% y 37 menor del 40%, 13(22%) mujeres y 46(78%) hombres de 45 a 75 años de edad. La disnea es evaluada por la escala BMC, estudio del IMC (kg/m2), FFM (kg), IFFF mediante bioimpedancia eléctrica (TANITA TBF 300). La evaluación del momento de fuerza máxima isométrica del músculo cuadriceps derecho (Newton m) se lleva a cabo en un sillón isocinético modelo EN-KNEE de Enraf Nonius. Tras calentamiento previo se solicita al paciente un esfuerzo máximo de extensión de la pierna contra una barra durante 5 segundos con estimulo verbal. Se hace marchar al paciente por un pasillo de 100 metros durante seis minutos de la forma mas rápida posible estimulados por el fisioterapéuta. Se mide la distancia recorrida. Se empleó el test de correlación lineal de Pearson y Anova para estimar las posibles asociaciones entre variables. Resultados. La media (desviación estándar) de la FCC fue de 32(9) kg, el IMC de 27,3(4,6) kg/m2, el FFM de 50,8(7,7) kg y el IFFM 27,2(2,6) kg/m2. Existe una correlación lineal positiva estadísticamente significativa (p = 0,006) entre la FCC y el test de marcha (6MWT) con un índice de correlación del 44,2% Conclusión. El test de la marcha delos seis minutos se relaciona con el estado de la fuerza muscular en los cuadriceps en los enfermos con EPOC. No encontramos relación entre el IMC, FFM, IFFM, FEV1 y disnea con la FCC.
RELACIÓN ENTRE LA ACTIVIDAD FÍSICA COTIDIANA EVALUADA MEDIANTE UN ACELERÓMETRO Y EL RIESGO DE HOSPITALIZACIÓN POR EXACERBACIÓN DE LA EPOC B. Rojo, F. García Río, V. Lores, M. González, S. Alcolea, C. Prados, C. Villasante y J. Villamor Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Recientemente, se ha sugerido que la actividad física cotidiana podría resultar de utilidad pronóstica en la EPOC. Sin embargo, dichos datos provienen de la evaluación de la actividad física mediante cuestionarios. Frente a ello, la monitorización por acelerómetros parece proporcionar una medida más objetiva. Objetivos. Evaluar la relación de la medida de la actividad física cotidiana de pacientes con EPOC mediante un acelerómetro y la necesidad de hospitalizaciones por exacerbación grave de su enfermedad. Metodología. Se ha realizado un seguimiento prospectivo de una cohorte de 110 pacientes con EPOC (104 varones, 63 ± 8 años de edad, 27,5 ± 3,7 Kg/m2 de índice de masa corporal, 28 ± 48 paquetes x año, FEV1 47 ± 14% predicho y FEV1/FVC 50 ± 12%) duran-
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 59
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
te un periodo medio de dos años. Además de las características antropométricas, comorbilidad y medicación, se realizó una espirometría lenta y forzada, pletismografía corporal, determinación del factor de transferencia de CO, 6’ walking test y gasometría arterial basal. La actividad física cotidiana fue monitorizada mediante un acelerómetro RT3TM (Stayhealthy), que midió la magnitud del vector de desplazamiento (VM). Se recogió el número de ingresos hospitalarios (≥ 48 h) por exacerbación de EPOC referido por los pacientes en sus visitas periódicas y en el registro de altas hospitalarias de la Comunidad de Madrid. Resultados. Dos enfermos tenían una EPOC leve (grado I), 45 moderada, 52 grave y 11 muy grave. En todos los casos, siguieron las pautas convencionales de tratamiento (GOLD) (70% beta-2 adrenérgicos de acción prolongada, 66% anticolinérgicos, 16% aminofilinas y 65% corticoides inhalados). La magnitud media del vector de desplazamiento fue 185 ± 86. Durante el periodo de seguimiento (106 ± 60 semanas), 39 pacientes fueron hospitalizados (35,5%), lo que supuso una media de 0,29 [0,20-0,38] hospitalizaciones por paciente y año. Los pacientes que requirieron ingreso hospitalario tenían un menor FEV1 (44 ± 12 vs. 19 ± 14%, p = 0,004), una mayor PaCO2 (43,1 ± 5,5 vs. 38,9 ± 4,2 mmHg, p = 0,021), caminaban menos distancia en el 6’walking test (268 ± 108 vs. 340 ± 127 m, p = 0,003), tenían más disnea (MRC: 2,59 ± 0,97 vs. 2,04 ± 0,99, p = 0,06) y desarrollaban menos actividad física cotidiana (144 ± 69 vs. 207 ± 90 unidades de vector magnitud, p < 0,001). Una medida de VM ≥ 200 se relacionó con un mayor tiempo libre de hospitalización (p = 0,007) (odds ratio: 2,33 [1,06-5,12]; análisis de regresión de Cox, con edad, BMI, FEV1, PaCO2, MRC y distancia 6’walking test como covariables). Los enfermos con mayor actividad física (VM ≥ 200) tenían una media de 0,37 ± 0,06 ingresos/año, mientras que en los pacientes con menor actividad (VM < 200) fue de 0,52 ± 0,06 ingresos/año (p = 0,009). Conclusiones. La estimación de la actividad física cotidiana mediante un acelerómetro podría desempeñar un papel pronóstico en la EPOC. Financiado parcialmente por una beca SEPAR 2003 y NEUMOMADRID 2005.
RELACIÓN ENTRE LA INTENSIDAD DE ATENUACIÓN DEL PARÉNQUIMA PULMONAR Y LA TOLERANCIA AL EJERCICIO EN PACIENTES CON EPOC M. Ramirez1, V. Lores1, B. Rojo1, M.I. Torres2, M. González1, L. Gómez1, D. Romera1 y F. García Río1 Servicios de Neumología1 y Radiodiagnóstico2. Hospital Universitario La Paz. Madrid
La afectación del parénquima pulmonar en la EPOC, evaluada mediante las densidades de atenuación con tomografía computerizada de alta resolución (TACAR), ha sido relacionado con parámetros de función pulmonar basal. Sin embargo, es peor conocida su relación con la tolerancia al ejercicio de estos pacientes. Objetivos. Relacionar la densidad de atenuación del parénquima pulmonar de pacientes con EPOC con la tolerancia al ejercicio, evaluada mediante un prueba de caminata de seis minutos, una prueba de ejercicio cardio-respiratorio progresivo y una prueba de ejercicio de carga constante. Metodología. Se incluyeron 51 hombres y una mujer diagnosticados de EPOC (63 ± 8 años, 27,2 ± 3,5 Kg/m2 de BMI y 23% fumadores activos). A todos los pacientes, se les efectuó una espirometría forzada, 6’walking test y una prueba de esfuerzo progresivo, con incrementos de potencia de 15 wat/min, en cicloergómetro (Oxycon Alpha, Jaeger). El umbral anaeróbico se determinó por el método de la V-slope modificado y, mediante un procedimiento de análisis intra-breath, se midió el volumen pulmonar tele-espiratorio (EELV) durante el ejercicio. Por último, se llevó a cabo una prueba de ejercicio a carga constante (60% Wpico) y se midió el tiempo límite de resistencia (tLIM). Se realizó una tomografía computerizada de alta resolución (TACAR), obteniéndose imágenes en inspiración y espiración máximas, y se cuantificó la atenuación pulmonar en lóbulos superiores e inferiores, tanto en inspiración como en es-
piración, mediante un programa automático de análisis de densidades. Resultados. El FEV1 medio de los pacientes incluidos fue 44,9 ± 13,6% y el cociente FEV1/FVC 49 ± 13%. Un paciente tenía enfermedad leve, 17 moderada, 31 grave y siete muy grave. Según el índice BODE, 11 enfermos (20%) se encontraban en el cuartil 1, 18 (32%) en el 2, 16 (29%) en el 3 y los once restantes (20%) en el 4. No se identificaron relaciones entre los parámetros del 6’walking test o de la prueba de carga constante y la atenuación del parénquima pulmonar. Sin embargo, para la prueba de ejercicio progresivo se hallaron las siguientes relaciones:
V’O2 pico (%) AT (%V’O2máx) D EELV (l)
LS insp (UH)
LS esp (UH)
LI insp (UH)
LI esp (UH)
r= 0,403 † -
r= 0,411 † r= 0,403 ‡ r= -0,367 ‡
-
r= 0,457 † -
r= -0,379 †
r= -0,498 †
r= -0,433
LI esp/insp L S/I esp (UH) (UH) r= -0,438 † r=0,491 ‡ r= 0,361 ‡
r= 0,433 † r= 0,491 ‡ r= -0,358 ‡
†p < 0,001; ‡p < 0,05
En un modelo de regresión logística múltiple, la densidad de atenuación de los lóbulos inferiores fue identificada como la única variable independiente relacionada con el V’O2 pico (r2 = 0,192, p = 0,001) y con el incremento del EELV (r2 = 0,231, p < 0,001). Conclusiones. La densidad de atenuación de los lóbulos inferiores en espiración guarda una discreta relación con la tolerancia a un ejercicio máximo progresivo. Financiado parcialmente por beca SEPAR 2004 y NEUMOMADRID 2005.
RELACIÓN ENTRE PARÁMETROS INFLAMATORIOS Y DE ESTRÉS OXIDATIVO Y LA ACTIVIDAD FÍSICA COTIDIANA DESARROLLADA POR PACIENTES CON EPOC V. Lores1, F. García Río1, B. Rojo1, A. Hernanz2, D. Romera1, D. Romero1, J. Fernández-Lahera1 y J. Villamor1 Servicios de Neumología1 y Bioquímica2. Hospital Universitario La Paz, Madrid
En los últimos años, se han descrito multitud de marcadores inflamatorios y de estrés oxidativo. De muchos de estos biomarcadores se desconoce su implicación, tanto en la etiopatogenia de la enfermedad como en su evolución posterior. Objetivo. Analizar la relación de marcadores inflamatorios y de estrés oxidativo obtenidos mediante condensado del aire exhalado y la actividad física cotidiana medida mediante un acelerómetro. Metodología. Se incluyeron a 6 mujeres y 104 hombres con EPOC (63 ± 8 años). Los pacientes fueron clasificados según gravedad utilizando criterios GOLD e índice BODE. Para la recogida de la muestra de condensado del aire exhalado se utilizó un equipo EcoScreen (Jaeger, Wützburg, Alemania) controlado mediante neumotacógrafo. Mediante kits de enzimo-inmunoensayo cuantitativo (R&D Systems, Minneapolis, MN, USA) se midieron las concentraciones de interleucina-6 (IL-6) y del receptor I soluble del factor de necrosis tumoral (TNF RI), los límites de detección del análisis fueron 0,7 y 0,43 pg/mL, respectivamente. Para la determinación de la concentración de 8-isoprostano, se empleó un kit de enzimo-inmunoensayo específico (Cayman Chemical, Ann Arbor, MI, USA) con un límite inferior de detección de 5 pg/mL. La valoración de la actividad física cotidiana se realizó mediante un acelerómetro triaxial modelo RT3 (Stayhealthy, Monrovia, CA, USA) durante tres días consecutivos, de viernes a domingo. Resultados. Un 2% de los pacientes se encontraba en el estadio GOLD I de gravedad de la EPOC, un 41% en el estadio II, un 47% en el estadio III y el 10% restante en el IV. En el cuartil I del índice BODE se incluían un 27%, en el cuartil II un 33%, en el cuartil III un 24% y finalmente en el cuartil IV un 16%. La concentración de TNFalfa-IR fue superior en los pacientes GOLD IV que en los grupos GOLD III y GOLD I-II (13,13 ± 13,99 vs. 2,00 ± 2,75 vs.
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
59
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 60
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
1,17 ± 0,71 pg/mL, p < 0,001). La IL-6 también se encontró más elevada en el condensado del aire exhalado de las enfermos muy graves que en los graves o leves-moderados (9,10 ± 9,55 vs. 2,55 ± 3,78 vs. 1,89 ± 3,42 pg/mL, p < 0,01). El 8-isoprostano alcanzó niveles más elevados en los enfermos en el cuartil IV del índice BODE que en los restantes tres cuartiles (p < 0,005). La actividad física cotidiana no mostró una relación significativa con la concentración del receptor soluble 1 del factor de necrosis tumoral (r = 0,125) ni con la de interleucina-6 (r = -0,169). Sin embargo, se identificó una relación inversamente proporcional entre el nivel de estrés oxidativo monitorizado a través del 8-isoprostano y la actividad física desarrollada por los enfermos (r = -0,645, p < 0,001). Conclusión. El nivel de estrés oxidativo de las vías aéreas se relaciona, de forma inversamente proporcional, con la actividad física realizada por los pacientes con EPOC. Financiado parcialmente por una beca SEPAR 2004 y NEUMOMADRID 2005.
RELACIONES CLÍNICO-FUNCIONALES DEL NIVEL DE ACTIVIDAD INFLAMATORIA Y DEL GRADO DE ESTRÉS OXIDATIVO EN LAS VÍAS AÉREAS DE PACIENTES CON EPOC M. González1, V. Lores1, B. Rojo1, A. Hernanz2, D. Romero1, J. Fernández-Lahera1, J.J. Cabanillas1 y F. García Río1 Servicios de Neumología1 y Bioquímica2. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Todavía se dispone de poca información sobre las repercusiones clínicas y funcionales de la reacción inflamatoria y del estrés oxidativo presentes en las vías aéreas de pacientes con EPOC. Objetivos. Identificar los principales parámetros clínicos y funcionales de la EPOC relacionados con marcadores de inflamación y de estrés oxidativo en el condensado del aire exhalado. Metodología. Se estudiaron 57 pacientes estables diagnosticados de EPOC (3 mujeres y 54 hombres, 63 ± 8 años, 11% fumadores activos, FEV1 44 ± 13% y FEV1/FVC 49 ± 13%). Se evaluó su disnea habitual (MRC y BDI) y se efectuó espirometría, pletismografía, capacidad de transferencia de CO, gasometría arterial basal y prueba de la caminata de 6 minutos. Se llevó a cabo una prueba de ejercicio cardio-respiratorio progresivo (Oxycon Alpha, Jaeger), con determinación del umbral anaeróbico por el método de la Vslope modificado y del volumen pulmonar tele-espiratorio (EELV) por análisis intra-breath. Se recogió una muestra de condensado del aire exhalado (EcoScreen, Jaeger) monitorizando la ventilación (EcoVent, Jaeger), en la que mediante EIA se determinaron las concentraciones del receptor soluble 1 del factor de necrosis tumoral alfa (TNFRI), interleucina-6 (IL-6) y 8-isoprostano. Resultados. 11 pacientes (19%) se encontraban en el cuartil 1 del índice BODE, 19 (33%) en el 2, 14 (25%) en el 3 y 13 (23%) en el 4. La concentración media de TNFRI fue 3,32 ± 6,74 pg/ml, de IL-6 3,26 ± 5,32 pg/ml y de 8-isoprostano 39,8 ± 25,5 pg/ml. Se identificó una relación significativa entre las escalas de disnea y la concentración de 8-isoprostano [MRC: r = 0,269, p = 0,045; BDI-funcional: r = -0,358, p = 0,011; BDI-magnitud: r = -0,335, p = 0,019]. El FEV1 (% pred) se relacionó con TNFRI (r = -0,379, p = 0,004) y con IL-6 (r = -0,317, p = 0,016), al igual que la relación RV/TLC (r = 0,383, p = 0,009 y r = 0,304, p = 0,040, respectivamente). El cociente FRC/TLC se relacionó con IL-6 (r = 0,378, p = 0,015) y 8isoprostano (r = 0,358, p = 0,023). A su vez, el 8-isoprostano fue el único parámetro relacionado con el intercambio gaseoso [TLCOc: r = 0,548, p = 0,001; TLCOc/VA: r = -0,574, p = 0,001 y PaO2: r = 0,354, p = 0,013] y con la tolerancia al ejercicio [distancia 6’walking test: r = -0,505, p < 0,001 y V’O2 pico: r = -0,445, p = 0,002], tanto en términos de respuesta cardiovascular (HR slope: r = 0,348, p = 0,022) como de mecánica ventilatoria (DEELV: r = 0,474, p = 0,001) o de intercambio gaseoso (VE/V’CO2: r = 0,327, p = 0,030). Conclusiones. El intercambio gaseoso y la tolerancia al ejercicio de los pacientes con EPOC parece más relacionado con el nivel de estrés oxidativo que con parámetros inflamatorios de las vías aéreas. Financiado parcialmente con becas SEPAR 2004 y NEUMOMADRID 2005.
60
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
RELACIONES ENTRE TABAQUISMO, INFECCIÓN BRONQUIAL, ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA Y LA EXPRESIÓN DE LAS MOLÉCULAS DE STRESS “MIC-A” EN EL EPITELIO BRONQUIAL HUMANO A. Sánchez Font1, V. Curull1, A. Ramirez-Sarmiento1, C. Coronell1, B. Abeijón1, B. Casado2, J. Gea1 y M. Orozco-Levi1 Servei de Pneumologia1, Servei d’Anatomia Patològica2. Hospital del Mar. Universitat Autònoma de Barcelona, CEXS-Universitat Pompeu Fabra. Unidad de Investigación en Músculo y Aparato Respiratorio (URMAR), IMIM, Barcelona.
Introducción. La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) parece estar asociada a un proceso inflamatorio persistente a nivel pulmonar. Algunos estudios han apuntado al sistema de ligandos NKG2D como desencadenante de la activación de células NK y linfocitos T, inductores y perpetuadores de la inflamación. Objetivo. Evaluar la potencial sobreexpresión en el epitelio bronquial humano de las moléculas MIC-A, un potente ligando del receptor NKG2D, y su potencial asociación con la exposición al tabaco, evidencia de infección bronquial y presencia de EPOC. Métodos. Se seleccionaron un total de 82 pacientes (65 ± 10 años) a los cuales se realizó una fibrobroncoscopia diagnóstica. Se estudiaron pacientes nunca-fumadores (n = 11), exfumadores (n = 29) y fumadores activos (n = 42). Un total de 61 pacientes cumplieron criterios funcionales de EPOC. Las biopsias bronquiales se obtuvieron durante la realización de una fibrobroncoscopia y se procesaron mediante técnicas inmunohistoquímicas utilizando un anticuerpo monoclonal específico anti-MIC-A. Se realizó, asimismo, cultivo del broncoaspirado (BAS) en el caso que el paciente presentara signos clínicos o endoscópicos de infección bronquial. Resultados. Se detectó expresión de MIC-A en el 57% de los fumadores activos, en el 41% de los exfumadores y estuvo ausente en los nunca-fumadores (p < 0.003). Detectamos, asimismo, expresión de MIC-A en un 51% de las muestras de pacientes con EPOC. Mediante un modelo de regresión logística observamos que la expresión de MIC-A se asocia a tabaquismo y a la presencia de EPOC (OR = 2.749; CI95 = 1.069-6.929; p = 0.036). Se confirmó la presencia de infección bronquial mediante cultivo in-vitro en 17 pacientes de los 82 comprendidos en el estudio (20.7%). No se observó una relación significativa entre infección bronquial y expresión de MIC-A (p = 0.12). Conclusiones. Este es el primer estudio que demuestra la expresión de MIC-A en el epitelio bronquial de los individuos fumadores (activos y exfumadores), así como en pacientes con EPOC (a pesar de haber cesado el tabaquismo activo). La infección bronquial no justifica la expresión de MIC-A en el epitelio bronquial. Estos hallazgos sugieren que mecanismos autoinmunes subyacen en la perpetuación de la inflamación bronquial en la EPOC. Financiado por Becas SOCAP 2004, FIS 2005, ARMAR, BAE 2006-2007 y SEPAR 2005.
RESPUESTA AGUDA DE LA MATRIZ EXTRACELULAR DEL PULMÓN AL HUMO DE TABACO L. Puerto-Nevado, L. Martinez-Galan, S. Heili, M.J. Rodriguez-Nieto, N. Gonzalez-Mangado y G. Peces-Barba Laboratorio de Neumología Experimental. Fundación Jiménez Díaz-Capio.
Introducción. La exposición crónica a humo de tabaco causa una degradación progresiva de la matriz extracelular de las paredes alveolares, característica común en el enfisema. Este fenómeno de remodelado pulmonar comienza durante las primeras horas desde la exposición. Se desarrolló un modelo de exposición aguda a humo de tabaco y se analizaron proteínas de matriz (Colágeno I, Colágeno III y Elastina), mediadores (TGF-beta) y factores de transcripción relacionados con la respuesta proinflamatoria asociada (NF-kB). Materiales y métodos. Para desarrollar el modelo se expusieron ratones Balb/c (n = 20) al humo de tres cigarrillos 2R1 de la Uni-
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 61
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
versidad de Kentucky, de forma consecutiva. Transcurridas 24 y 72 horas desde la exposición, se sacrificaron los animales y se extrajeron los pulmones. Se analizaron las expresiones de ARN de Colágeno I, Colágeno III, Elastina y TGF-beta mediante NorthernBlot. Se observó el efecto del tabaco sobre la expresión de NF-kB mediante EMSA. Resultados. El análisis de la expresión de ARN muestra disminución de las proteínas de matriz y TGF-beta a las 24 horas tras la exposición a tabaco. Sin embargo, a las 72 horas se observa una subida de todas las variables medidas, aproximando sus valores a los del control. En el caso de la expresión de NF-kB, únicamente se observa una subida notable a las 72 horas, manteniéndose sin cambios apreciables a las 24 horas. Conclusión. La exposición aguda a humo de tabaco produce una paradójica inhibición temprana de la síntesis de proteínas de matriz y algunos mediadores como el TGF-beta; inhibición que parece seguir una vía independiente a la del factor proinflamatorio NF-kB.
¿SON DIFERENTES LOS PACIENTES CON EPOC ATENDIDOS EN ATENCIÓN PRIMARIA Y EN CONSULTA DE NEUMOLOGÍA? A. Pueyoa, L. Lázaroa, A. Fueyob, J. Corderoc y J.L. Viejoa a Neumología Hospital General Yagüe. Burgos. bDepartamento médico GSK.Tres Cantos. cUnidad de Investigación Hospital General Yagüe.
Objetivos. La Enfermedad PulmonarObstructiva Crónica (EPOC) genera numerosas consultas y utilización de recursos sanitarios, tanto en Atención Primaria (AP) como en Neumología. Este estudio supone una valoración real de las características de los pacientes con EPOC en estos ámbitos, con el fin de conocer si hay diferencias importantes entre ellos, y por tanto diferentes necesidades en los recursos a utilizar. Material y métodos. Se incluyeron 11973 pacientes previamente diagnosticados de EPOC atendidos en consulta a lo largo de una semana. Participaron 865 médicos de AP y 170 neumólogos que atendieron a 8663 y 3310 pacientes respectivamente. La edad media fue de 66.9 años, siendo 82.8% hombres y 17.2% mujeres. Se recogieron datos antropométricos, historia de tabaquismo, frecuencia de visitas médicas y pruebas realizadas en el último año en relación con la EPOC. Serealizó determinación de FEV1 y pico-flujo con el medidor electrónico Piko-1, previamente validado por nuestro grupo. La clasificación de la gravedad se realizó siguiendo criterios GOLD. Resultados. Entre los pacientes vistos en Neumología las mujeres suponen menor porcentaje que en AP (10.1% frente a 19.9%). La edad media fue de 66.56 años en AP y 68.11 en especializada. El índice de masa corporal (IMC) fue también muy similar (27.77 y 27.40 respectivamente). La EPOCera de grado leve en 20% de los pacientes, moderada en 37.5% y grave o muy grave en 42.5%. Se encontraron diferencias significativas entre hombres y mujeres, con menor gravedad en estas. Los pacientes atendidos por neumólogos presentaban mayor severidad: 57.4% tenían EPOC grave o muy grave frente a 36.9% en AP; solo eran leves el 7.3% de los que acuden a consulta de especialista (24.8% en AP). Persisten en el hábito tabáquico 34.6% de los pacientes, con menor porcentaje entre los que acuden al neumólogo (25.3% frente a 39%); 9.6% nunca han fumado. De los pacientes vistos en Neumología, en el último año se realizó espirometría a 88.3% frente a 62.1% en AP; a 5.7% (18.4% en AP) no se les había realizado ninguna exploración complementaria. La tos fue el principal motivo de consulta en Primaria (45.9%) mientras que la disnea lo fue en Especializada (48.9%). La anamnesis dirigida recoge disnea en 74.7% en Neumología frente a 46.2% en AP. Conclusiones. Se trata de un estudio poblacional amplio que aporta información sobre los pacientes con EPOC en España. Dado el tamaño muestral, las características de los pacientes vistos en AP y Neumología muestran diferencias estadísticamente significativas. Sin embargo, no consideramos que las diferencias antropométricas (edad, sexo ó IMC) tengan relevancia clínica. Los pacientes atendidos por neumólogos presentan mayor gravedad, son con más frecuencia exfumadores, refieren más síntomas y se les realizan más
exploraciones complementarias. Es llamativo el número de pacientes con tabaquismo activo a pesar de estar diagnosticados de EPOC. Estudio financiado parcialmente por GSK
TÉCNICA INHALATORIA INADECUADA EN PACIENTES CON PATOLOGÍA RESPIRATORIA E INGRESOS PREVIOS M. Núñez, A. Fernández-Villar, M. Mosteiro, M.J. Muñoz, M. Botana y L. Piñeiro Servicio de Neumología, Hospital Xeral-Cíes. Complexo Hospitalario Universitario de Vigo.
Objetivos. Evaluar la pauta, la técnica inhalatoria y el número de dispositivos no utilizados en pacientes con ingresos por enfermedades respiratorias crónicas. Metodología. Estudio prospectivo descriptivo de un grupo aleatorio de pacientes con enfermedades respiratorias crónicas y al menos un ingreso, durante un período de 6 meses. Una vez en fase estable se les citaba en una consulta, insistiéndoles en que trajeran todos los inhaladores de que disponían, los utilizaran en ese momento o no. Se investigaba la pauta y se evaluaba su técnica inhalatoria. Resultados. Se incluyeron 94 pacientes, 82 hombres (87%) con una edad de 72,8 años (46-95). Estaban diagnosticados de EPOC 72 (76,5%), 11 de asma y 10 de otras patologías respiratorias. Seis pacientes (6,3%) recibían terapia nebulizada. Sólo un 21,5% de pacientes realizó correctamente los dispositivos que estaban utilizando, variando desde un 17,5% para el cartucho presurizado hasta un 39,2% para el monodosis. El número de sistemas distintos por paciente fue de 2,7 (1-6). La media de inhaladores que tenía en su domicilio fue de 3,5(1-10) y un 47,7% disponían de una media de 2,5 (1-7) dispositivos que no utilizaban, lo que supone un gasto estimado por paciente de 40,3 euros (3,48-143). Un 81,6% de los pacientes realizó de manera incorrecta alguno de los sistemas de que disponían y un 16% no realizó algún paso esencial. Diecinueve pacientes (21,5%) seguían una pauta inadecuada. No encontramos diferencias estadísticamente significativas entre los que realizaban una técnica incorrecta, respecto a la edad y el sexo. Conclusiones. El porcentaje de pacientes con patología respiratoria crónica e ingresos previos que no efectúan correctamente la terapia inhalada es demasiado alto en nuestro medio. Las prescripciones terapéuticas incluyen demasiados dispositivos distintos, lo que dificulta el aprendizaje; además, los continuos cambios en el tratamiento originan una progresiva acumulación de inhaladores no utilizados, un gasto inaceptable y una mayor confusión tanto en las maniobras inhalatorias como en las pautas. Financiado parcialmente por Laboratorios Pfizer-Boehringer Ingelheim y GSK.
TRATAMIENTOS FARMACOLÓGICOS DE LOS PACIENTES CON EPOC EN ESPAÑA B. López-Muñiz Ballesterosa, P. de Lucas Ramosa, F. Villar Álvareza, J.L. Izquierdo Alonsob, A. Martín Centenoc y J.M. Rodríguez González-Moroa a
Neumología. Hospital Gregorio Marañon.Madrid. Neumologia.Hospital de Guadalajara. c Dpto Médico Pfizer.
b
Objetivo. Conocer el tratamiento farmacológico que siguen los pacientes con EPOC en España y establecer si hay diferencias en función de la gravedad de la enfermedad y del ámbito de estudio (primaria y neumología) Metodología. Estudio nacional, epidemiológico, descriptivo, transversal y multicéntrico, en pacientes diagnosticados de EPOC y atendidos de forma ambulatoria en atención primaria y especializada (Estudio VICE) Participaron 2144 investigadores (1826 médicos de atención primaria y 240 neumólogos). Se reclutaron 10.782 pacientes, de los cuales 9.405 fueron evaluables (87,2%). El 88,4% estaban siendo atendidos en consultas de atención Primaria, mientras que el 11,6% correspondieron a neumología. La inclusión de
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
61
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 62
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
los pacientes se hizo de forma consecutiva siempre que cumplieran los criterios del estudio. La gravedad de la EPOC se estableció con los criterios SEPAR de 2001. Se recogieron las pautas de tratamiento farmacológico. Resultados. 1. Perfil general de prescripción: El 85% de los pacientes con EPOC recibe algún tipo de tratamiento farmacológico. Los fármacos más utilizados son las combinaciones de beta-2 agonista de acción prolongada (BAAP) con corticoide inhalado (CI) (55%) y bromuro de tiotropio (42%). Si sumamos los pacientes con BAAP y con CI en dispositivo con un solo fármaco resulta que el 82% toma BAAP y el 71% CI. Las teofilinas son utilizadas por un 21%. El 77% de los pacientes reciben tres o más fármacos de forma simultanea. 2. En función de gravedad los resultados más significativos fueron: Tiotropio BAAP BAAP-CI Teofilina
Leve
Moderado
Grave
p
37,7% 19,2% 49,3% 14.9%
43,7% 23,7% 56,6% 22%
46,6% 27,8% 62,4% 32,4%
0,001 0,001 0,001 0,001
3. Diferencias atención primaria y neumología: en neumología se utiliza mas tiotropio (50% versus 41%; p < 0,0001); más los BAAP (27 versus 23%; p < 0,05) y mas los combos BAAP-CI (58% versus 54%; p < 0.05). Por el contrario, hay una menor utilización de corticoides sistémicos (5,5% versus 7,7%; p < 0.05). Conclusiones. Los BAAP son los broncodilatadores más utilizados en el tratamiento de la EPOC, tanto en neumología como en atención primaria, si bien en la mayoría de los casos en forma de combos con CI. La utilización de CI no se ajusta a las recomendaciones actualmente establecidas por las guías de práctica clínica.
UNIDAD DE TERAPIAS RESPIRATORIAS DOMICILIARIAS (UTRD). MODELO DE ORGANIZACIÓN DE TRATAMIENTOS EN EL DOMICILIO R. Esteban Calvo, E. Mañas Baena, F. Troncoso Acevedo, J. Gaudó Navarro, A. Sueiro Bendito y E. Pérez Rodríguez Neumología Hospital Ramón y Cajal.
Material y método. El área 4 de Madrid atiende a una población de 580.000 hab.Antes del año 2000, se facturaba por tratamientos en alta/ día, a diferentes precios según la terapia. Desde ese año, comienzan los concursos a precio total con independencia de las terapias, por el plazo de duración del mismo (EOLO 2000-2004 ampliado hasta el año 2005; BOREAS desde Feb del 2005) y con revisiones anuales. Los Hospitales facturan las terapias según los datos de la Empresa adjudicataria. En el año 2005 se crea la UTRD del área 4 ubicada en el ambulatorio de San Blas. La UTRD está formada por una Secretaria, a tiempo total de lunes a Viernes y un médico coordinador, a tiempo parcial, con una consulta médica de terapias a la semana. Esta unidad depende de la Dirección Médica y de Gerencia. Se diseña una base de datos para todas las terapias en domicilio, se crea una “prescripción informática” a través de nuestra Intranet, y se inicia un “Circuito de Prescripciones” que centraliza las mismas, en la UTRD.Desde cualquier Servicio del Hospital y/o amb., el médico solicitante realiza vía intranet la prescripción y los datos quedan en un Buzón Informático, previo a la Base de datos. Cada día, la secretaria de la Unidad accede al buzón, introduce los datos de las prescripciones recibidas y les dá el trato que corresponda. El médico prescriptor, al introducir los datos al buzón, imprime un documento en papel donde se explica como hacer el tratamiento y como contactar con la Empresa suministradora. Dicho documento será recogido por la empresa en el momento de la instalación de la terapia en el domicilio. El Circuito de prescripciones centraliza todos los puntos potencialmente prescriptores de terapias, para dirigirlas a la UTRD. Es distinto según la terapia. Resultados. Después de cruzar nuestros listados y los de la Empresa, hemos detectado errores que al corregirlos han producido una reducción del gasto, una mejor ordenación y exhaustivo conoci-
62
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
miento de las terapias en domicilio. Desde el punto de vista clínico hemos conseguido controlar una población de pacientes con terapias agudas que antes no se revisaban. Conclusiones. La UTRD es un nexo de comunicación entre el paciente, médico prescriptor, empresa y administración del hospital. Facilita los trámites administrativos al paciente, médico y empresa.- Da información a pacientes y médicos. Crea listados de terapias/mes que cruza con los de la empresa e informa a la administración del hospital.- Corrige posibles errores que la empresa involuntariamente pueda cometer.
UTILIDAD DE LA PROTEÍNA C REACTIVA EN EL DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO DE LA EXACERBACIÓN INFECCIOSA DE LA EPOC SEVERA X. Pomaresa, C. Montóna, M. Gallegoa, D. Mariscalb, J. Vallésc, E. Castañerd, A. Garcíaa y A. Marina. a Servicio de Neumología, bUDIAT. Servicio de Microbiología, cServicio de Medicina Intensiva,dUDIAT. Servicio de Radiología. Hospital de Sabadell. Corporació Parc Taulí. Sabadell. Barcelona.
Objetivos. 1. Valor de la Proteína C reactiva (PCR) en el diagnóstico de la exacerbación infecciosa de la EPOC severa. 2. Utilidad de la PCR como marcador de resolución clínica en el control de la exacerbación. Pacientes y métodos. Estudio prospectivo observacional. Población: pacientes con EPOC severa (FEV1 < 50%). Criterios de inclusión: exacerbación definida por al menos 2 de los 3 criterios de Anthonissen. Criterios de exclusión: imposibilidad de recoger muestra de esputo, neumonía, infección nosocomial, bronquiectasias conocidas o inmunodepresión. En cada exacerbación se realizó recogida de esputo con cultivo cuantitativo y determinación de PCR (límite de sensibilidad 0,1 mg/dL); a los 15-30 días se realizó control médico para evaluar resolución clínica y nueva determinación de PCR de control. Análisis estadístico para variables cuantitativas con t de Student y ANOVA para medidas repetidas. Resultados. Se incluyeron 151 exacerbaciones de 91 pacientes (90 varones, 1 mujer). Edad media = 69,3 años. Funcionalismo en fase estable FVC = 2,3 ± 0,6L (59,5 ± 11,9%), FEV1 = 1 ± 0,3 L (35,9 ± 9,3%), FEV1/FVC = 41,5 ± 9. El 38,4% recibía tratamiento con oxígeno domiciliario. Entre las 151 muestras de esputo, 103 (68,2%) fueron de buena calidad (Murray-Washington 4-5), aislándose microorganismos potencialmente patógenos (MPP) en 77 muestras (50,9%). Las 48 muestras restantes (31,8%) no se cultivaron por ser de mala calidad (Murray-Washington < 3). La PCR media en los aislamientos con MPP fue de 7,5 ± 7,9 mg/dL; en los pacientes que no se aislaron MPP la PCR media fue de 5,1 ± 4,9 mgr/dL diferencia que no alcanzó significación (p = 0.09). La PCR media en los pacientes con muestras de mala calidad fue de 7,4 ± 9 mg/dL. En relación con el valor de la PCR en el diagnóstico etiológico de la exacerbación, los valores más elevados se observaron en los aislamientos de Haemophilus influenzae (9,2 ± 8,6 mg/dL) y Streptococcus pneumoniae (8 ± 7,9 mg/dL), siendo en Pseudomonas aeruginosa y Moraxella catharralis de 4,8 ± 4,6 mg/dL y 5,2 ± 5 mg/dL respectivamente; estas diferencias fueron estadísticamente significativas (p < 0,03). Todas las exacerbaciones recibieron tratamiento antibiótico adecuado, observándose resolución clínica en 95 (69.5%). Existió una diferencia estadísticamente significativa en la PCR media de control (p = 0,003) de los pacientes con aislamiento de MPP y resolución clínica (PCR = 1,1 ± 1,6 mg/dL) respecto los no resueltos clínicamente (PCR = 4,75 ± 4,27mg/dL. Conclusiones. 1. Ante la sospecha de infección bateriana, una PCR elevada permite en un elevado número de casos asegurar dicha etiología. 2. En nuestra población, Haemophilus influenzae y Streptococcus pneumoniae presentaron unas cifras de PCR significativamente mayores que otros gérmenes. 3. En aquellos casos con muestras de esputo de mala calidad la elevación de la PCR podría sugerir infección bacteriana. 4. La persistencia de un PCR elevada es indicativo de mala resolución clínica.
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 63
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
UTILIDAD DEL ÍNDICE BODE EN LA EVALUACION DE LA REHABILITACION RESPIRATORIA EN PACIENTES CON EPOC AVANZADA M. Rubí, F. Renom, C. Arbona, M. Górriz, M.J. Centeno, F. Ramis, M. Medinas y F. Miquel Neumología Hospital Joan March. Bunyola. Baleares.
Objetivos. Recientemente se ha notificado la utilidad del índice BODE en la valoración de los efectos de la rehabilitación respiratoria. El objetivo de este trabajo fue constatar la utilidad del índice en la evaluación de los efectos a corto plazo de un programa de rehabilitación respiratoria ambulatoria de ocho semanas de duración realizado en pacientes con EPOC en fase avanzada (graves y muy graves). Pacientes y métodos. Estudio observacional de 31 pacientes con EPOC grave y muy grave (FEV1 < 50%, criterios ATS-ERS) que realizaron un programa de rehabilitación respiratoria que consistía en 24 sesiones divididas en tres sesiones semanales de una hora y cuarto cada una durante ocho semanas. Pre y postrehabilitación se realizaron a todos los pacientes las determinaciones de los componentes del índice BODE (índice de masa corporal, FEV1 postbroncodilatación, grado de disnea según la escala MRC y capacidad de ejercicio medida por el test de la marcha de seis minutos). El programa rehabilitador incluía entrenamiento muscular periférico mediante ejercicio aeróbico a resistencia de baja intensidad en extremidades inferiores con deambulación, cicloergometro y escaleras, entrenamiento combinado fuerza/resistencia de miembros superiores mediante series de 10 repeticiones contra resistencia progresiva y fisioterapia respiratoria con educación de mecánica ventilatoria y ejercicios de pared torácica y abdominal. Los ejercicios se iban aumentando en intensidad o duración en base a la progresión individual en cada sesión. Resultados: No se apreciaron diferencias significativas en el índice BODE pre y postrehabilitación (p = 0,094). Al analizar los componentes del índice BODE por separado se apreció mejoría significativa únicamente en la capacidad de ejercicio (p = 0,015). Tomando como referencia una disminución del índice BODE mayor de 1 punto se constató que un 45,2% de pacientes fueron respondedores a la rehabilitación. Conclusiones. La determinación de la capacidad de ejercicio parece ser más sensible que el índice BODE para determinar los efectos a corto plazo de la rehabilitación respiratoria ambulatoria en pacientes con EPOC avanzada. El índice BODE puede ser de utilidad para identificar a los pacientes respondedores a la rehabilitación.
UTILIDAD DEL ÍNDICE BODE EN PACIENTES CON EPOC EN UN HOSPITAL TERCIARIO R. Català, F. Morante, L. Vigil y P. Casan Departamento de Neumología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Facultad de Medicina. UAB. Barcelona.
Introducción. El índice BODE es una escala multifactorial que permite clasificar y evaluar los pacientes con EPOC, abarcando las dimensiones pulmonares y sistémicas de la enfermedad. Objetivos. Evaluar los cambios clínicos y funcionales de los pacientes con EPOC que permite obtener la escala BODE durante un periodo de 3 meses. Material y métodos. Estudio prospectivo, desde julio-2005 a octubre-2006. Se incluyeron 37 pacientes (34 hombres y 3 mujeres) con EPOC estable, diagnosticados según criterios ATS/ERS-2004 a los que se calculó el índice BODE: índice de masa corporal (IMC) espirometría, escala modificada de disnea de la MRC y prueba de la marcha de 6 minutos (WT6’). Resultados. Los pacientes tenían una edad media de 67 ± 9años, exfumadores en el 92%. Antecedentes patológicos: HTA: 24%; diabetes:11%; cardiopatía: 19%; dislipemias: 11%. El IMC de 26.6 ± 4.4 Kg/m2 (sólo en 3 pacientes < 21 Kg/m2). El FEV1 medio fue de 36 ± 18%. La disnea (MRC) fue de 2.1 ± 1.2 puntos. La distancia caminada en el WT6’ fue de 380 ± 126 m. El índice BODE medio fue de 4.1 ± 2.6 puntos. La clasificación por cuartiles fue: Q1 (BODE 0-2):11 pacientes (30%); Q2 (BODE 3-4): 10 pacientes (27%); Q3 (BODE 5-6): 10 pacientes (27%); Q4 (BODE 7-10): 6
pacientes (16.%). Durante el periodo de 3 meses, tras seguimiento clínico, el 13.5% de los EPOC presentaron exacerbaciones. A los 3 meses, fueron reevaluados 27 pacientes, (éxitus: 2 y fuera de control: 8), siendo el índice BODE medio de 4.4 ± 2.5 puntos (p = NS). Respecto a la distribución por cuartiles a los 3 meses: Q1 (BODE 0-2): 6 pacientes (22.%); Q2 (BODE 3-4): 8 pacientes (30%); Q3 (BODE 5-6): 6 pacientes (22%); Q4 (BODE 7-10): 7 pacientes (26%). No se observaron cambios significativos en ninguno de los componentes de la escala BODE. Conclusiones. La pérdida de pacientes dificulta la interpretación. El índice BODE medio no permitió predecir las exacerbaciones. Únicamente un paciente pasó del cuartil 3 al 4, durante el seguimiento. Son necesarios más estudios clínicos con la escala BODE para evaluar su utilidad.
VALIDACIÓN DEL ÍNDICE BODE COMO PREDICTOR DE EXACERBACIONES EN EPOC J.M. Marina, A. Sancheza, J. Carrizoa, C. Casanovab, P. MartinezCamblorc, J.B. Sorianoc, A.G.N. Agustid y B. Cellie a
S. Neumología, Hospital Miguel Servet, Zaragoza; bS. Neumología, Hospital La Candelaria, Sta Cruz Tenerife, cFundación CaubetCIMERA, Bunyola, dS. Neumología, Hospital Son Dureta y eSt´Elizabet Med. Center, Boston.
Antecedentes y objetivos. Las exacerbaciones en la EPOC deterioran la salud de los pacientes y son causa principal de mortalidad. No existe actualmente un instrumento válido para predecir el riesgo de exacerbación en EPOC. Se pretende establecer el valor del índice BODE (un sistema multidimensional de 10 puntos que ya ha demostrado su valor predictivo de mortalidad) como predictor de exacerbaciones. Métodos. Se incluyeron de forma consecutiva pacientes con diagnóstico de EPOC procedentes de consultas especializadas de dos centros hospitalarios terciarios del país y fueron seguidos por al menos 1 año. En el momento del reclutamiento se registraron variables demográficas y clínicas consideradas como potenciales factores de riesgo independientes de exacerbaciones. Se definió como exacerbaciones los cambios clínicos en el estado respiratorio que requiriesen a) un tratamiento específico ambulatorio, b) atención en servicios de urgencias y c) ingreso hospitalario. Resultados. Un total de 275 pacientes fueron seguidos a lo largo de una media de 5.1 años (rango: 24 – 120 meses). La tasa de los diferentes tipos definidos de exacerbación (ambulatoria, urgencias, hospitalizaciones) fueron mas elevadas en los pacientes que fallecieron en los primeros 5 años de seguimiento, respecto a los que permanecían vivos tras este periodo. El valor basal del índice BODE se relacionó de forma significativa con el valor medio de cada tipo de exacerbación para el conjunto de la serie (coeficiente de Pho de Spearman y curvas ROC). Desde su inclusión en la cohorte hasta la primera visita a urgencias, el tiempo medio transcurrido fue de 6.7, 3.6, 2.0 y 0.8 años para índices BODE de 0-2, 3.-4, 5-6 y 7-10 respectivamente. De forma paralela, para estos mismos umbrales [cuarteles y cuarteles aquí no] de BODE, la primera exacerbación que requirió ingreso hospitalario se produjo a los 7.9, 5.7, 3.4 y 1.3 años respectivamente (análisis de KaplanMeier). El deterioro de función pulmonar a lo largo del seguimiento se asocio con el valor de BODE creciente, y de forma significativa fue modificado por la presencia y gravedad de exacerbaciones. Conclusiones. La determinación del índice BODE en pacientes con EPOC predice futuras exacerbaciones y nivel de deterioro de función pulmonar a medio y largo plazo.
VALOR PRONÓSTICO DEL ÍNDICE E-BODE (EXACERBACIONES GRAVES Y BODE) EN LA EPOC J.J. Soler-Cataluña1, M.A. Martínez-García1, L. Sánchez y P. Román Unidad de Neumología1. Servicio de Medicina Interna. Hospital de Requena (Valencia).
Introducción. Las exacerbaciones graves (visitas a urgencias y hospitalizaciones) (e-EPOC) han demostrado ser un factor pronós-
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
63
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 64
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
tico adverso de carácter independiente. Sin embargo, se desconoce si este efecto se mantiene tras ajustar por una escala multidimensional de gravedad como el índice BODE. Objetivos. 1) Estudiar si las e-EPOC graves son un factor pronóstico adverso independiente del BODE, 2) conocer si tras añadir las exacerbaciones a este índice predictivo se mejora su capacidad pronóstica (índice e-BODE). Método. Se realiza un estudio prospectivo sobre una cohorte de pacientes diagnosticados de EPOC (historia de tabaquismo≥ 10 paquetes/año + FEV1/FVC postbroncodilatador < 0.70) en los que además de calcular el BODE mediante la determinación del índice de masa corporal (B), FEV1 (O), disnea (D), y prueba de 6 minutos marcha (E), se recogieron las e-EPOC atendidas en el hospital durante el primer año de seguimiento, dividiéndose los pacientes en 3 grupos según la frecuencia de estos episodios (grupo A: ninguna eEPOC; B: 1-2 e-EPOC; C:≥ 3 e-EPOC). Se analiza la mortalidad global por cualquier causa. Resultados. Se incluyen 185 pacientes, todo hombres, con una edad media del 71 ± 9 años y un FEV1 postbroncodilatador predicho del 47 ± 17%. Los pacientes fueron seguidos durante un período medio de 36 ± 24 meses. La tabla recoge el análisis multivariado de Cox ajustando las exacerbaciones por BODE. No se produjo interacción entre ambas variables.
Indice BODE - Quartil 1 - Quartil 2 - Quartil 3 - Quartil 4 Grupos e-EPOC - Group A - Group B - Group C
Hazard Ratio (ajustado)
95%CI
Categ. referencia 1,56 3,24 6,67
—0,68 – 3,60 1,42 – 7,41 2,83 – 15,68
Categ. referencia 1,50 2,37
—0,80 – 2,80 1,23 – 4,56
p
VALORACIÓN MULTIDIMENSIONAL DE LA GRAVEDAD DE LA EPOC. ¿DEBEMOS INCLUIR LAS EXACERBACIONES GRAVES? C. Esteban, M. Aburto, J. Moraza, M. Egurrola, J. Pérez-Izquierdo, J.I. Aguirregomoscorta, M. Oribe, J.M. Quintana y A. Capelastegui
< 0,001
0,035
Tras calcular el estadístico C, el índice e-BODE fue superior al índice BODE, con un área bajo la curva del 0,80 (e-BODE), 0,76 (BODE) y 0,70 (e-EPOC), respectivamente. Conclusiones. Las exacerbaciones graves de la EPOC comportan un riesgo incrementado de muerte, que es independiente de la gravedad basal de la enfermedad medida por el índice BODE. La utilización conjunta de ambos parámetros (índice e-BODE) mejora la capacidad de predicción.
VALORACIÓN ECONÓMICA DE UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN RESPIRATORIA DOMICILIARIA (RRD) A. Muñoza, C. Ferrandoa, J. Pascuala, A. Arnalb, M.D. Companya, I. Vergarab, G. Ramosb y V. Morosb a
Unidad de Neumología. Hospital Verge dels Lliris (Alcoi). Air-Liquide Medicinal.
b
Objetivo. Determinar el coste económico de un programa de RRD, en un hospital comarcal, para pacientes EPOC muy graves con oxígeno domiciliario. Material y método. Estudio prospectivo donde se incluyó a 30 pacientes EPOC muy graves (Guía GOLD) con tratamiento con oxígeno domiciliario desde consultas externas de un hospital comarcal con 300 camas. Se comparó el gasto económico durante los 6 primeros meses de un programa de RRD con el gasto en los mismos 6 meses del año previo al inicio del programa. El coste medio, en nuestro hospital, de consulta en urgencias en 2005 fue 82.58€, y el coste medio de día de ingreso en neumología fue 182,45€. El coste, estimado por la empresa y sin obtener ningún beneficio, del programa de RRD durante los 6 primeros meses fue 9120 €, el gasto de material fungible fue 1444,24. El coste global del programa se obtuvo de la suma del coste de personal y el coste de material fungible. El gasto económico se obtuvo de la suma: coste global del programa + nº consultas en urgencias x coste medio consulta en urgencias + nº de días de ingreso x coste medio de día
64
de ingreso en neumología. Solo se tuvieron en cuenta las consultas e ingresos por causa respiratoria. Resultados. La edad media fue de 66 ± 8 años y el FEV1 33 ± 10%, todos fueron hombres. Se realizó la comparación a los 6 meses sobre 28 pacientes. Existió una disminución de la media de ingresos y de días ingresados en el periodo de RRD aunque sin significación estadística (p = 0.26 y p = 0.19). En los 6 meses del año previo al inicio del programa se realizaron 3 consultas a urgencias y el nº total de días de ingreso fue 157; en los 6 primeros meses del programa de RRD el nº de consultas fue 4 y el nº de días de ingreso 97. El gasto económico previo al inicio del programa fue: 0+247.74+28644.65 = 28892,39€; el gasto económico en los 6 primeros meses del programa de RRD fue: 10564,24+330.32+17697.65 = 28592,21. Se observó un gasto de 300,18 € menor tras la instauración del programa de RRD. Conclusión. Un programa de RRD en EPOC muy graves con oxígeno domiciliario consigue un ahorro económico a los 6 meses, a expensas fundamentalmente de la disminución de los días de ingreso.
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
La tendencia actual es a establecer un pronóstico de la EPOC en función de una valoración muldimensional, ya que el FEV1 aisladamente no refleja todas las facetas de la enfermedad. Por otro lado las exacerbaciones en la EPOC están independientemente relacionadas con la mortalidad. El objetivo de nuestro estudio fue determinar si añadir las exacerbaciones graves a nuestro sistema de evaluación multidimensional de la EPOC mejora su capacidad pronóstica. Métodos. Realizamos un estudio prospectivo en el cual incluimos de forma consecutiva todos los pacientes EPOC valorados durante 1 año en las consultas de área de nuestro hospital (611 pacientes). Con 4 variables (percepción del paciente de su estado de salud, disnea, FEV1 y actividad física referida por el paciente) creamos un sistema de puntuación con objeto de establecer el pronóstico clasificando a los pacientes en leves, moderados y severos. Llamamos exacerbaciones graves a aquellas que ocasionan un ingreso hospitalario. Clasificados en 3 categorías (0 ingresos, 1-2 ingresos, 3ó más). Estos pacientes fueron seguidos durante 5 años comprobándose el número de ingresos hospitalarios y el estado vital. Resultados: Fallecieron 166 pacientes. En relación con la mortalidad a 5 años los pacientes clasificados en nuestra escala como moderados tenían un OR 3,4 (IC 95% 1,9-6,0) y los severos OR 10,6 (IC 95% 5,5- 20,2). El estadístico C para el modelo fue 0.68. Para las exacerbaciones graves: 1-2 ingresos OR 1,6 (IC 95% 1,1-2,5); 3 ó más ingresos OR 2,8 (IC 95% 1,7-4,8). Tras ajustar por la gravedad del paciente al inicio del estudio, medida por nuestra escala, el haber reingresado más de 2 veces durante los 5 años de seguimiento fue un predictor independiente de mortalidad (OR 2,3 IC 95% 1,3-4,0) p 0.004. Valor del estadístico C para el modelo 0.71. Conclusiones. Nuestra escala de valoración es un predictor de mortalidad. Reingresar más de dos veces está relacionado independientemente con la mortalidad. El incluir las exacerbaciones graves en nuestra escala mejoró la capacidad pronóstica de la misma.
VALORES DE REFERENCIA PARA VOLÚMENES PULMONARES ESTÁTICOS EN UNA MUESTRA POBLACIONAL DE ANCIANOS DE MADRID F. García Río, A. Dorgham Hatoum, J.M. Pino García, B. Rojo, V. Lores, D. Romera, M. González y S. Alcolea Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
La adecuación de los valores de referencia al grupo de edad en el que se pretenden aplicar resulta un aspecto crítico en la valoración de la función pulmonar. Como se reconoce en el reciente docu-
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 65
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
mento de consenso ATS/ERS, no se dispone de amplias ecuaciones de valores de referencia para volúmenes pulmonares estáticos elaboradas específicamente en sujetos mayores de 65 años. Objetivos. Obtener ecuaciones de referencia para los volúmenes pulmonares estáticos en adultos europeos sanos de 65 a 85 años de edad, no fumadores y de origen caucásico. Comparar las ecuaciones obtenidas por pletismografía y por reinhalación múltiple de helio. Comparar las ecuaciones derivadas de nuestra muestra con las utilizadas más habitualmente en el ámbito europeo y americano. Metodología. De forma aleatorizada y estratificada por género y grupos de edad, se seleccionó una muestra poblacional de 446 sujetos sanos de 65 a 85 años, a partir del censo municipal de Madrid. A todos los participantes se les realizó una entrevista clínica, con anamnesis, cuestionario de síntomas respiratorios y exploración física, radiografía de tórax, bioquímica sanguínea, electrocardiograma y espirometría forzada. Según un orden aleatorio, se les efectuó pletismografía corporal y determinación de los volúmenes pulmonares estáticos por reinhalación múltiple de helio, por un único técnico, con un equipo MasterLab 4.0 (Jaeger), siguiendo las recomendaciones de la ERS. Las ecuaciones de referencia y los lí-
mites inferiores de la normalidad fueron determinados mediante un análisis polinomial escalonado, en el que la edad y la altura resultaron las variables predictoras. Resultados. Tanto en mujeres como en hombres mayores, se establecen los rangos normales y las ecuaciones de referencia para el TLC, FRC, RV, RV/TLC y FRC/TLC por reinhalación de helio y por pletismografía. También se establecen ecuaciones de referencia para Raw, Rin, Res, SRaw, Gaw y SGaw. En este grupo de edad, los valores de referencia para volúmenes pulmonares por reinhalación de helio resultaron menores que por pletismografía. Los valores de referencia de la TLC por pletismografía aportados por este estudio fueron menores que los propuestos por la Comunidad Europea del Carbón y del Acero para mujeres y superiores para hombres. Conclusiones. Nuestros resultados corroboran la importancia de utilizar ecuaciones de predicción para los volúmenes pulmonares estáticos apropiadas al origen, edad y talla de los sujetos que van a ser estudiados, así como al procedimiento de medida empleado. Financiada parcialmente por FIS 99/0218 y NEUMOMADRID 1998.
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
65
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 66
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
EROM (ENFERMEDADES RESPIRATORIAS DE ORIGEN LABORAL Y MEDIOAMBIENTAL) ASMA OCUPACIONAL POR EXPOSICIÓN A SALES DE PERSULFATO: SEGUIMIENTO CLÍNICO, INMUNOLÓGICO Y DE FUNCIÓN PULMONAR X. Muñoza, S. Gómez-Ollésa, M.J. Cruza, M.D. Untoriaa, M. Culebrasb, R. Orriolsa y F. Morella a
Servicio de Neumología, Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona. bDepartamento de Neumología, Servicio de Medicina Interna, Hospital Santa Caterina, Salt, Gerona).
Introducción. La exposición a sales de persulfato en profesionales de peluquería es una de las causas más frecuentes de asma ocupacional (AO). El objetivo del presente trabajo es conocer la evolución en los síntomas, función pulmonar y sensibilización de los pacientes diagnosticados de AO por persulfatos en función de si persiste o evitan la exposición. Material y métodos. Entre 1997 y 2002 fueron diagnosticados de AO por persulfatos 11 pacientes, 10 de los cuales han sido evaluados en la actualidad realizándose las siguientes intervenciones: historia clínica y laboral, espirometría forzada, prueba de metacolina, pruebas cutáneas con sales de persulfato y determinación de IgE total. Resultados. La población de estudio estaba formada por 10 mujeres con una edad media de 37.6 años (SD, 9.7) un tiempo medio de exposición 17.2 años (SD, 7.9) y un tiempo mínimo de seguimiento post diagnóstico de 3 años. Las características evolutivas de estas pacientes se resumen en la siguiente tabla. Nº Permanece Persistencia Tto. expuesto? sintomas actual 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
No No No Sí No No Sí Sí No No
Sí Sí No Sí Sí Sí Sí Sí No Sí
Sí Sí No Sí No Sí Sí Sí No Sí
FEV1
PC20
Pre
Post
Pre
Post
2.68 (99%) 1.87 (79%) 2.62 (98%) 2.70 (107%) 3.45 (105%) 3.47 (108%) 3.85 (106%) 3.30 (102%) 2.41 (99%) 3.36 (94%)
2.30 (91%) 1.68 (74%) 2.72 (105%) 2.32 (95%) 3.32 (101%) 3.29 (105%) 3.54 (100%) 2.86 (93%) 2.53 (106%) 2.89 (81%)
0,36 0,06 >8 1,5 0,06 1,89 6,5 >8 >8 >8
1 2,75 >8 4 >8 >8 5,75 0,19 >8 >8
Pre: Al diagnóstico Post: Seguimiento
Conclusiones. La mayoría de pacientes con AO persisten con síntomas a pesar de evitar la exposición. Sólo en dos pacientes que evitaron la exposición se ha negativizado una prueba de metacolina previamente positiva.
ASMA OCUPACIONAL POR ISOCIANATOS. PAPEL DE LOS LEUCOTRIENOS Y CITOQUINAS TH1/TH2 M.J. Cruza, X. Muñoza, S. Gómez-Ollésa, M.A. Ramona, M.D. Untoriaa, L. Alcántaraa y F. Morella a
Servicio de neumología, Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona.
Objetivo. La exposición a isocianatos es una causa importante de asma ocupacional (AO). El mecanismo por el cual los isocianatos inducen AO no esta bien establecido. El objetivo del presente estudio fue caracterizar el tipo de respuesta inflamatoria inducida por la exposición a isocianatos e investigar el papel de los leucotrienos y citoquinas TH1/TH2 en la génesis de la enfermedad en estos pacientes. Material y métodos. La población de estudio estaba formada por 7 pacientes con AO inducida por exposición a isocianatos, diagnosticados mediante una prueba de provocación bronquial específi-
66
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
ca (PPBE) positiva. Se recogieron muestras de esputo inducido antes y después de la realización de la PPBE. En todas las muestras se determinaron los diferentes tipos celulares mediante recuento diferencial por microscopía óptica. En el sobrenadante de las muestras de esputo se determinaron los niveles de leucotrieno B4 (LTB4) y cisteinil-leucotrienos (Cis-LT) mediante métodos de ELISA y los niveles de IFN-γ, IL-2, IL-10, IL-8, IL-6, IL-4, IL-5, IL-1β, TNF-α, TNF-β mediante citometría de flujo. Resultados. En 3 pacientes se obtuvo un incremento significativo en el número de eosinófilos tras la PPBE, observándose en los 4 pacientes restantes un incrementó en el número de neutrófilos. En 6 pacientes se observó un aumento significativo de los niveles de LTB4 tras la PPBE, independientemente del tipo celular incrementado. No se observaron diferencias significativas en la concentración de Cis-LT en los pacientes estudiados. En los pacientes con un incremento en el número de eosinófilos tras la PPBE, se obtuvo un incremento significativo de los niveles de IL-4, IL-5 e IL-10 tras la PPBE (p < 0.01), indicadores de un perfil de respuesta TH2. Conclusión. Los isocianatos pueden inducir diferentes respuestas inflamatorias en los pacientes con AO. La eosinofilia observada tras la exposición a isocianatos en un subgrupo de los pacientes estudiados podría estar asociada con una respuesta de tipo TH2.
CÁNCER DE PULMÓN, TABACO Y… ¿TRABAJO? P. Cebolleroª, J. Huetoª, I. Pascalª, J.A. Cascanteª, J. Abu-Shamsª y B. Fernandezb a
Neumología Hospital Virgen del Camino. bNeumología Hospital de Navarra. Pamplona
Introducción. El factor de riesgo mejor identificado en la génesis del cáncer de pulmón (CP) es el tabaquismo, sin embargo distintos estudios apuntan que hasta un 9-15% de los casos diagnosticados podrían tener un origen ocupacional, constituyendo por tanto la segunda causa. La IARC reconoce en su clasificación agentes u exposiciones con naturaleza carcinógena probada. Objetivo. Analizar por una parte los antecedentes laborales recogidos en los informes médicos de los pacientes diagnosticados de CP y mesotelioma pleural (MP) en nuestro medio y, por otra parte describir los casos notificados de CP en el registro EROL Navarra. Metodología. Análisis retrospectivo de los informes médicos de los pacientes diagnosticados e CP o MP en Navarra durante los años 2004 y 2005. Se recogieron antecedentes personales, con especial interés el hábito tabáquico, la profesión y los agentes ocupacionales implicados. Se analizó igualmente el registro de enfermedades respiratorias ocupacionales del grupo de trabajo de Navarra, obteniendo datos de diagnóstico histológico, agente sospechado, actividad laboral y grado de probabilidad. El grupo de facultativos encargados de la declaración en el registro era el mismo que emitía los informes diagnósticos. Resultados. Se declararon 434 pacientes cuya edad media fue de 65 años (30-88). 200 de ellos se encontraban en edad laboral. El 87,9% eran varones. Los diagnósticos fueron CP en 419 casos y MP en 15(3,48%). El tabaquismo constaba en el 96% de los informes mientras que los antecedentes laborales no estaban presentes en más de la mitad de los casos (56,22%). De las profesiones reflejadas la más frecuente fue el sector servicios 67(34%), seguida de la agricultura 18 (9,33%), la construcción 13 (6,74%) y la fundición 9(4,66%). El único agente declarado fue el asbesto. Respecto al registro voluntario de enfermedades ocupacionales EROL Navarra, durante ese periodo se declararon 7 CP y 6 MP. El agente declarado fue el amianto, en 5 de los 7 CP y en todos los casos de los mesotelioma. Respecto a todos los cánceres de pulmón diagnosticados, los declarados en el registro suponen el 1,7%. Conclusiones. Se detecta un elevado porcentaje de informes médicos en los que no figuran los antecedentes laborales. A pesar de ser un grupo de trabajo sensibilizado especialmente con las enfermedades respiratorias ocupacionales la declaración del cáncer de pulmón de probable origen laboral es claramente inferior a la esperada. Entre las profesiones reconocidas en los informes las hay que constituyen, por las sustancias manejadas en ellas, un claro factor de riesgo para padecer CP o MP. Se hace necesario un esfuerzo en
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 67
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
la identificación de los agentes ocupacionales para poder implantar futuras medidas preventivas o establecer posibles compensaciones económicas.
DETERMINACIÓN DE LAS PROTEÍNAS SOLUBLES RELACIONADAS CON LA MESOTELINA (SMRP) EN EL DIAGNÓSTICO DE MESOTELIOMA MALIGNO R. Sandovala, E. Barrosoa, R. García-Sevilaa, C. Martína, A. Estebanb y S. Romeroa a
Servicio de Neumología y bAnálisis Clínicos. Hospital General Universitario de Alicante.
Objetivo. El mesotelioma maligno es un tumor maligno que carece de marcador sérico que facilite el diagnóstico y monitorice la respuesta al tratamiento. Robinson BW (Lancet 2003;362:1612-16) propuso la determinación de las proteínas solubles relacionadas con la mesotelina (SMRP) como marcador precoz para el diagnóstico de mesotelioma maligno. El objetivo del estudio fue determinar el valor de SMRP como marcador diagnóstico de mesotelioma maligno. Método. Del 1 al 30 de septiembre de 2006 se obtuvieron 40 muestras de sangre procedentes de: 34 pacientes consecutivos con antecedentes de exposición a asbesto; 4 con diagnostico histológico de mesotelioma y 2 controles sanos. Se analizaron los niveles de SMRP mediante un ELISA (MESOMARK TM). Se consideró como punto de corte un valor de SMRP > 1.5 nM (recomendado por fabricante). Resultados. Pacientes Placas pleurales calcificadas Asbestosis Sanos con exposición previa a asbesto Engrosamiento pleural difuso Mesotelioma pleural Controles sanos Sensibilidad SMRP (mesotelioma): 25%
SMRP > 1.5 nM 1/10 1/10 1/8 0/6 1/4 0/2
Conclusión. Con el bajo número de mesoteliomas de la presente serie, no podemos afirmar que la determinación de SMRP sea un marcador útil en el diagnóstico del mesotelioma maligno.
DIFERENCIAS DE LAS NOTIFICACIONES DE LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS OCUPACIONALES SEGÚN ÁREA GEOGRÁFICA Y SISTEMA DE NOTIFICACIÓN A. De Astorzaa, K. Abu-Samsb, J. Boldúb, R. Costac, N. Del Bustod, B. Fernandeze, R. Hernandoa, I. Isidrod, G. Regod, R. Orriolsa y resto de notificadores EROL. a Pneumologia Hospital Universitari Vall D´Hebron. bNeumología Hospital Virgen del Camino. c Pneumologia Hospital Mútua Terrassa. d Instituto Nacional de Silicosis eAlergia Hospital de Navarra.
Objetivo. El objetivo de este estudio fue evidenciar las características y diferencias de las enfermedades respiratorias ocupacionales (ERO) en tres áreas de España: Asturias, Cataluña y Navarra. Material y métodos. Un sistema de registro voluntario fue implantado en estas tres áreas. Se recogieron las notificaciones cada dos meses durante el año 2003. Se incluyeron sólo casos incidentes. Se detalló, para cada caso, el sexo, la edad, el hábito tabáquico, lugar de residencia, la ocupación, el agente sospechoso y la probabilidad del diagnóstico sospechado expresada como muy probable, probable o poco probable. Los fumadores fueron divididos en las siguientes categorías: no fumadores, fumadores de menos de 20paq/año, fumadores entre 20-40paq/año, fumadores de más de 60paq/año, fumadores de pipa o cigarro y exfumadores de más de un año. También se incluyeron datos personales del paciente para evitar la duplicación de casos. Para estimar las tasas de incidencia en la población ocupada se usaron los datos de población del tercer trimestre del 2003 del Instituto Nacional de Estadística. Se comparó, a su vez, la información obtenida del Departamento de Trabajo
del Gobierno Autónomo de cada área con la información obtenida a través de este sistema de notificación voluntario. Resultados. Doscientos dieciseis médicos que atendían pacientes con ERO colaboraron como notificadores. De estos, 86 (40%) eran neumólogos, 82 (38%) médicos del trabajo, 31 (14%) alergólogos y 17 (8%) médicos de otras especialidades. La participación de los notificadores en cada una de las tres zonas fue distinta en función de su especialidad. Se notificaron un total de 533 casos. El asma, la neumoconiosis, las enfermedades relacionadas con el asbesto, la rinitis y las inhalaciones agudas fueron los diagnósticos más frecuentes. La proporción de fumadores fue del 25% y el diagnóstico fue poco probable sólo en un 2% de los casos. La incidencia global fue de 185.52 por millón de personas-año, siendo de 342.55, 151.49 y 183.52 en Asturias, Cataluña y Navarra respectivamente. La tasa de incidencia de los distintos grupos diagnósticos y su etiologia fue variable según el área. En Asturias la incidencia de neumoconiosis fue de 222.98 casos por millón-año, mientras que en Navarra y Cataluña fue de 26.03 y 3.33 respectivamente. La frecuencia de las ERO notificadas en el registro voluntario fue tres veces y media superior que en el oficial (152 casos). Conclusiones. La tasa global y la tasa de las distintas ERO fue diferente en Asturias, Cataluña y Navarra. Así mismo, las causas de las ERO fueron distintas según el área geográfica estudiada. Los regitros oficiales de ERO infraestiman su incidencia. Los sistemas de registro voluntario ofrecen un mejor conocimiento de la incidencia y características de estas enfermedades.
IMPACTO MEDIOAMBIENTAL Y OCUPACIONAL EN UN BROTE COMUNITARIO DE NEUMONÍA POR LEGIONELLA PNEUMOPHILA P. Cebollero Rivasa, J.A. Cascante Rodrigoa, B. Marin Martinezb, I. Clavera Tejerob, K. Abú-Shamsa, Garcia Cenozc y S. Arraiza Carrerad a
S. de Neumología. Hospital Virgen del Camino. Pamplona. Navarra. S. de Neumología. Hospital de Navarra. cInstituto Navarro de Salud Pública. dCentro de Salud del II Ensanche. Pamplona.
b
Objetivos. Evaluar, en un brote comunitario de neumonía por Legionella pneumophila, la relación que tenían los pacientes (domicilio, trabajo, domicilio+trabajo, ocio y otros) con la adquisición de esta y si existen diferencias en el ingreso hospitalario y en los días de evolución de los síntomas antes de acudir al médico en función de esta relación. Material y métodos. Se incluyeron en el estudio a 146 de los 147 pacientes afectados por el brote de neumonía comunitario de Legionella pneumophila durante los últimos días del mes de mayo y Junio de este año. Resultados. La edad media de los pacientes era de 61 años (2195). El 51% eran mujeres. Relación con el caso
Edad (años)
Ingreso
Domicilio
Días de evolución
Domicilio (n = 65) Trabajo (n = 31) Domicilio y Trabajo (n = 3) Ocio ) (n = 34 Otros ( n = 13)
63,33
32 (49,23%)
33 (50,76%)
3,68
48,61
15 (48,38%)
16 (51,61%)
3,75
54,25
0 (0%)
3 (100%)
3,25
60,73
22 (64,70%)
12 (35,29%)
4,06
58,44
6 (46,15%)
7 (53,84%)
3,77
No se observan diferencias significativas en el porcentaje de ingresos en función de la relación con el caso. Chi-cuadrado = 5,96 P = 0,20 Conclusiones. 1. En nuestro brote, la neumonía por Legionella tuvo un fuerte impacto medioambiental. 2. El 23,12% de los casos estaban relacionados con actividades de ocio y el 21,08% con el trabajo.
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
67
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 68
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
MESOTELIOMA EN EL ÁREA DE FERROL C.M. Diego Rozaa, R. de los Reyes Cruza, M.J. Mejuto Martía, J. Tábara Rodrígueza y J. Moreno Barragána a
Neumología Hospital Arquitecto Marcide. Ferrol (La Coruña)
PATOLOGÍA POR ASBESTO EN EL REGISTRO EROL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS I. Isidroa, G. Regoa, M. Iscara, M. Barreiroa, C. Camblorb y B. del Bustoc a
Objetivo. Conocer la incidencia del mesotelioma en el área de Ferrol así como sus características clínicas. Material y métodos. Estudio retrospectivo.Se hizo una búsqueda en el Sº de Archivos y Documentación Clínica de todos aquellos casos codificados en el área de Ferrol como mesotelioma pleural (MP), peritoneal(MPT) y pleuroperitoneal (MPP)desde 1/1/2001 a 25/10/2006. Criterios de inclusión: Diagnóstico anatomopatológico de mesotelioma maligno (MM). Resultados. 14 pacientes (1 mujer).10 son MP, 2 MPT y 2 MPP. Edad media: 71 (rango: 42-87). De los 14,10 reconocen exposición al amianto, de los cuales 6 presentan un tiempo de exposición medio de 29 años (rango: 1-50). El hábito tabáquico se recogió en 11 pacientes, 3 son fumadores,3 exfumadores y 5 no fumadores. Los síntomas más frecuentes fueron: disnea (8), dolor torácico (6) y adelgazamiento (6).Tiempo inicio síntomas/diagnóstico medio: 105 días (rango: 15-300 d). En cuanto a las características del líquido pleural y ascítico,varían mucho de unos pacientes a otros aunque suele tratarse de un exudado con predominio mononuclear.De los 14 pacientes,1 fue diagnosticado mediante citología de líquido ascítico,1 mediante citología de líquido pleural,1 mediante biopsia de tumoración en zona de implantación de tubo de drenaje pleural,1 mediante autopsia,2 mediante laparoscopia,3 mediante videotoracoscopia y 5 mediante biopsia pleural.De los MP y MPP todos eran derechos menos 1.Tipos: sólo se recogen el tipo histológico en 5: 1 sarcomatoide, 2 epiteliales y 2 de células fusiformes (todos pleurales). Supervivencia: 8 m (rango: 5 días-3 años). Incidencia acumulada: 0,0007. Conclusiones.La incidencia del mesotelioma en nuestra área está aumentada con respecto a otras. El periodo desde el inicio de los síntomas al diagnóstico suele ser largo. La biopsia pleural muestra una buena rentabilidad diagnóstica. Hay numerosos casos donde no se especifica el tipo histológico.
NEUMOCONIOSIS EN EL REGISTRO ASTURIANO DE ENFERMEDADES OCUPACIONALES I. Isidro, G. Rego, M. Barreiro, M. Iskar, T. Budiño y F. López Servicio de Neumología Instituto Nacional de Silicosis-Hospital Central de Asturias.Oviedo
Objetivo. Presentar los datos recogidos en el Registro Asturiano de Enfermedades Ocupacionales respiratorias desde enero 2002a noviembre 2006. Material y métodos. Registro voluntario con envio ficha bimensual, con 59 notificadores: 35 neumologos, 22 medicos del trabajo y 2 alergólogos. Resultados. De un total de 1633 casos notificados, fueron Neumoconiosis 1068 (65,4%).la edad media de las Neumoconiosis fue de 58,5 ± 14,4, el 98,7% fueron varones y todos fueron informados como probabilidad de diagnostico 1. El agente causal fue carbón en 577 (54%), granito 214 (20%), sílice 184 (17,2%), pizarra 72 (6,7%), caolin 13 (1,2%), espato-fluor 2 (0,25%), mercurio 2 (0,25%), y 1 para el marmol, terrazos y calizas. El 36% no fumaban y el 24% eran fumadores y un 24% ex-fumadores. Pertenecian a Asturias el 43,8%, Galicia 33,7%, Castilla 17,4%, Extremadura 2,5% y el resto a otras Comunidades. El 39,8% trabajaban en mineria de interior, 32,9% en mineria de exterior y el resto en ceramicas, fundiciones, tuneles, etc. Conclusiones. Las Neumoconiosis, son las enfermedades mas diagnosticadas en el registro Asturiano de Enfermedades Ocupacionales. Al estar ubicado en Asturias el Instituto Nacional de Silicosis, solo el 43,3% de los casos eran de Asturias, siendo el resto de otrasComunidades. Un 50% eran fumadores o ex fumadores. El carbon era el agente causal en solo el 43,8%. Es necesario hacer consejo antitabaco en este colectivo. Hay que tener en cuenta que las Neumoconiosis no solo son producidas por la exposicion al carbon.
68
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
Neumologia Instituto Nacional Silicosis Oviedo.bNeumologia Residencia Sanitaria de Villa.Sama.cNeumologia Hospital de Jove. Gijon.
Objetivo. Se presentan los datos recogidos en el Registro Asturiano de Enfermedares Respiratorias en relación con la Patología por exposición a Asbesto, desde Enero 2002 hasta Noviembre 2006. Material y métodos.Registro voluntario con envio bimensual, con 59 notificadores: 35 neumólogos, 22 médicos del trabajo y 2 alergólogos Resultados. De un total de 1633 casos declarados, se encontraron con Patología Pleural por Abesto 270 (16,5%), Asbestosis 56 (3,4%), Cáncer de Pulmón 31 (1,9%) y Mesotelioma 19 (1,2%). Patología Pleural por Asbesto: La edad media fue de 55,3 ± 8, el 98% eran varones,con probabilidad 1el 95,6%,2 el 2,6% y 3 el 1,9%. El 65% eran fumadores y ex-fumadores. El 26,3% pertenecían al sector Naval, el 12,8% a Fibrocementos y un 105%a Fundiciones.Pertenecían un 57,7% a Galicia, un 33,4% a Asturias y un 7% a Castilla. Asbestosis: La edad media era de 63,3 ± 8,4, todos eran varones, con probabilidad 1 el 96,4%,2 el 3,6%. Eran fumadores o ex-fumadores el 71% y procedían el 44,6% de Galicia, 28,7% Asturias, 5,4% Castilla y 3,6% Murcia. El 41% pertenecían al sector Naval, seguidos de Fundicción 5,4% Cáncer de Pulmón: La edad media fue de 66,9 ± 10, todos varones, con probabilidad 1 el58% y 2 el 42%.pertenecianel 86% a Asturias, el 9,7% a Castilla y 3,2% a Galicia. El 87% eran fumadores y ex-fumadores. El agente causal fue el asbesto en el 45,2%. El sector Naval y Fundicción fue donde mas casos se encontraron Mesotelioma: la edad media fue de 70,6 ± 9, todos eran varones, fumadores y ex-fumadores 58%, y el 84,2% eran de Asturias y el sector Naval y Fundicción seguido de la Construcción eran los mas afectados Conclusiones. La edad media es superior para el grupo de mesotelioma seguido del de cáncer debido al mayor periodo de latencia. Más del 80% del grupo de cáncer eran fumadores o ex-fumadores. En el sector Naval es donde mas patología por Asbesto se encontró. El consumo de tabaco esta muy presente en todos los grupos
PREVALENCIA DE ASMA OCUPACIONAL EN PROFESIONALES DE PELUQUERÍA X. Muñoza, M. Espugaa, M.J. Cruza, M.A. Ramóna, S. Gómez-Ollésa, J. Sunyer y F. Morella a
Servicio de Neumología, Hospital Universitario Vall d’Hebron. Centro de Investigación en Epidemiologia Ambiental, Instituto Municipal de Investigación Médica, Barcelona. b
Introducción. El asma ocupacional (AO) es la primera causa de patología respiratoria ocupacional en los países industrializados y dentro de los agentes etiológicos principalmente implicados se hallan las sales de persulfato utilizadas en peluquería. El objetivo del estudio fue conocer la prevalencia de AO en nuestro medio en los profesionales de peluquería, actualmente desconocida. Material y métodos. Se incluyeron 1875 profesionales de peluquería de la ciudad de Barcelona de un total de 945 salones femeninos. Mediante un cuestionario preliminar telefónico (Q1) se diferenciaron los profesionales de peluqueria que presentaban síntomas respiratorios y los individuos asintomáticos. Este cuestionario preliminar constaba de 13 preguntas de las cuales 5 eran específicas para evaluar síntomas compatibles con asma. En el grupo de profesionales que respondieron positivamente a una de estas cinco preguntas, se realizó un segundo cuestionario (Q2) va-
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 69
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
lidado (1), con la finalidad de determinar los individuos con sospecha de AO. Resultados. Se obtuvo una participación del 71% en el Q1 (1334 trabajadores; edad media: 39.7 años, sexo femenino: 91.47%, fumadores: 39.50%). Doscientos cuarenta y tres (18%) presentaron síntomas compatibles con asma. La participación en el Q2 fue del 72% (n = 174); presentando síntomas compatibles con AO 60 trabajadores (34%). La prevalencia de AO se cifró en 4.5%. Conclusiones. Los cuestionarios utilizados en este estudio han demostrado ser útiles para estudios de prevalencia de AO. La prevalencia de AO en profesionales de peluquería en nuestro medio es de 4.5%. 1. Vandenplas O, Ghezzo H, Muñoz X, Moscato G, Perfetti L, Lemière C, et al. Eur Respir J 2005;26(6):1056-63. Estudio financiado por SEPAR y Fis PI050100.
REVISIÓN DE MESOTELIOMAS PLEURALES EN EL ÁREA DE SALUD DE CARTAGENA J.L. De la Torre Alvaro, M. Guillamon Sánchez, A. Santacruz Siminiani, J.J. Martinez Garceran, M. Valdivia Salas y P. Berlinches Acin Sección de Neumología. H. Sta Mª del Rosell. Cartagena.
Objetivos. Estudiar la incidencia, manifestaciones clínicas y supervivencia de los enfermos diagnosticados de Mesotelioma Pleural en el Hospital Santa Maria del Rosell, y compararlas con otras series publicadas Material y metodo. Estudio retrospectivo de los casos de Mesotelioma pleural maligno diagnosticados en nuestra Área de Salud en el periodo Enero 2001–Octubre 2006 Resultados. Población: 15 pacientes Varones 87%. Mujeres 13%. Edad media 65.6 años Fumadores. 47%.Distribución anual de los casos: 2001 (4), 2002 (3), 2003 (3), 2004 (2), 2005 (2), 2006 (1). Cuatro de los pacientes procedían de otras Áreas, por lo que la incidencia media anual para la población asistida por nuestro hospital es de 0.72 casos/100.000 habitantes. Contacto con Amianto: Seguro (46.7%). Probable (26.7%) Improbable (6.6%) Indeterminado (20%). Síntomas al Inicio del estudio: Disnea (64.3%) Dolor Torácico (57.1%) Tos (42.8%) Pérdida de peso (42.8%) Anorexia (35.7%) Astenia (14.3%) Hallazgos Radiológicos: Derrame pleural masivo (57.2%), moderado (28.6%), leve (7.1%) ausente (7.1%) Engrosamiento pleural (78.6%), Perdida de volumen (35.7%), Afectación de pared (7%) Estadio Radiológico: T1 (54.5%), T2 (27.2%), T3 (9%), T4 (9%). Liquido Pleural: Exudado de predominio Linfocitario, con tinción de Papanicolau negativa para células malignas (100%). ADA media 22, CEA media 1.5 Método diagnóstico: Biopsia pleural por Toracoscopia (61.5%), Toracotomia (15.4%), PAAF de pared pleural (15.4%) Biopsia de pared torácica (7.7%), ademas de Tincion Imunohistoquimica. Los Marcadores mas utilizados fueron: Calretinina, Citoqueratina 5 y 7 EMA y Vimentina Tipo Histológico: Epitelioide (57%), Sarcomatoide (7%), Bifasico (7%), Desconocido (28.6%) Supervivencia Media: 11.7 meses (R = 1- 27) Conclusiones. Apreciamos una incidencia dentro de los límites descritos para la población general, con tendencia a mantenerse estable en los últimos años. Contacto profesional: Se confirma la relación con asbesto, bien por manipulación directa, bien por inhalación de sus fibras en el ambiente laboral. Procedimiento diagnostico: En la mayoría de los casos, la biopsia por Toracoscópia ó Toracotomía permitió obtener muestras suficientes para determinar el tipo histológico, apoyada por técnicas inmunohistoquímicas. En dos casos el diagnóstico clínico se basó en la citología de PAAF pleural junto a tinción Inmunohistoquimica. Encontramos supervivencia media similar a la comunicada por otros autores.
SÍNDROME DE SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE. ESTUDIO CLÍNICO DE 13 CASOS R. Costaa, J. Castellsb, G. Cuberasb, A. De Astorzac, X. Guardinod, R. Hernandoc, C. Jacase, M. Negreb, S. Torradod y R. Orriolsc a
Pneumologia Hospital Mútua Terrassa. Terrassa. bMedicina Nuclear Hospital Vall d’Hebron. Barcelona. cPneumologia Hospital Vall d’Hebron. Barcelona. dInstituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Barcelona. eUnitat de Neuropsicologia (Medicina Interna) Hospital Vall d’Hebron.Barceloan.
Objetivos. Descripción clínica de los pacientes diagnosticados de Sensibilidad química múltiple (SQM). Material y métodos. Fueron evaluados de modo prospectivo aquellos pacientes diagnosticados de SQM según criterios internacionales que acudieron a una unidad de patología ocupacional respiratoria. Se realizó historia clínica detallada solicitando las substancias con las que trabajaba y cual había sido la que había iniciado el síndrome. Se pasó un cuestionario de intolerancia olfativa estándar (puntuación de 5 a 25). Se realizó exploración física, analítica de sangre con estudio inmunitario, examen de tóxicos o drogas, radiografía de tórax, espirometría, TAC o RMN cerebral, SPECT cerebral y valoración neuropsicológica. Resultados. De un total de 315 pacientes evaluados en 3 años 13 (4.13%) cumplieron los criterios de SQM. Se trataba de 9 mujeres y 4 hombres con edades comprendidas entre 33 y 61 años. Cuatro habían fumado hasta el inicio del síndrome. La aparición del síndrome se asoció a una inhalación inusual en 8 pacientes. En 10 la clínica se relacionaba con su ambiente laboral, mientras que en 3 con la contaminación ambiental. El índice medio de intolerancia olfativa calculado fue de 20.6 (17-23). Todos los pacientes presentaban una historia de 5 meses a 26 años de síntomas multiorgánicos recurrentes, especialmente neuropsicológicos, tras la exposición a químicos. Los síntomas mejoraban o desaparecían después de un tiempo variable que iba de 10 minutos a 8 días. Todos habían cambiado de estilo de vida. Los 10 pacientes que relacionaban el síndrome con la exposición ocupacional abandonaron su lugar de trabajo. Los otros 3 cambiaron de domicilio. La exploración física fue normal. La analítica y Rx de tórax fueron normales. En 3 pacientes se detectó hiperreactividad bronquial. Las pruebas de imagen cerebral no mostraron ninguna alteración que explicara la sintomatología. No se evidenciaron alteraciones en la personalidad ni en el estado emocional, aunque sí peor calidad de vida y peor rendimiento en una de las pruebas para valoración de funciones cognitivas y en otra sobre síntomas psicológicos. Cuatro se reincorporaron al trabajo, aunque tres de ellos cambiaron su ocupación o las condiciones de trabajo. Conclusiones. Un 4.13% de los pacientes remitidos por sospecha de enfermedad ocupacional respiratoria fueron diagnosticados de SQM. La aparición del síndrome se asoció a una inhalación inusual en 8 de 13 pacientes. El SMQ ocasionó síntomas multiorgánicos especialmente neuropsicológicos. Todos mostraron peor calidad de vida. Aquellos que relacionaron el síndrome con su ambiente laboral abandonaron su trabajo y menos de la mitad pudieron reincorporarse al año de seguimiento.
VARIABILIDAD ENTRE OBSERVADORES EN EL ANÁLISIS DE CUERPOS DE AMIANTO EN MUESTRAS DE PULMÓN L. Ruanoa, M.J. Cruza, R. Recueroa, A. Freixab, J. Majóa, M. Velasco-Garcíaa, F. Morella y J. Ferrera a Servicio de Neumología. Hospital Vall d’Hebron. bAnálisis Ambientales y Biológicos. Centro Nacional de Condiciones de Trabajo. Barcelona.
Objetivo. Determinar la correlación de los resultados obtenidos en el contaje de cuerpos de amianto (CA) mediante microscopía óptica en tejido pulmonar entre dos observadores expertos. Material y métodos. Se estudiaron muestras de pulmón procedentes de 35 necropsias (21 varones, edad media 64 años), y 31 pacientes sometidos a cirugía de resección por cáncer de pulmón (26 varones, edad media 63 años). Se analizaron 167 muestras proce-
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
69
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 70
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
dentes de LSD y LID en el grupo de necropsias y de cualquier lóbulo en el grupo de cirugía de resección. Para la cuantificación de los CA, muestras de 0.5 gr de tejido pulmonar fueron sometidas a digestión química con hipoclorito sódico y filtradas en filtros de celulosa. El contaje de los CA se realizó mediante microscopía óptica a 500 aumentos. Los valores se expresaron como CA/muestra y CA/gr tejido seco. La variabilidad entre observadores se comparó mediante el coeficiente de correlación de Spearman y el método de Bland y Altman. Resultados. Los valores globales entre ambos observadores presentaron un coeficiente de correlación de Spearman de r = 0.894. El coeficiente de correlación para las muestras procedentes de necropsias fue de r = 0.856 y en las de pacientes sometidos a cirugía
70
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
de resección de r = 0.969. Los resultados obtenidos se muestran en la siguiente tabla: Lector 1 2
> 0 CA
> 300 CA
> 1000 CA
Media
Rango
115 105
9 10
7 5
26,17 23,26
0-1543 0-1482
Conclusiones. El contaje de CA en pulmón mediante microscopía óptica es un método reproducible con una correlación aceptable cuando el contaje es realizado por observadores expertos. La doble lectura estaría indicada especialmente en los casos con un nº de CA en el límite umbral de 1000 CA/gr tejido seco. Financiado por becas FUCAP y SOCAP.
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 71
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
ONCOLOGÍA TORÁCICA ANÁLISIS DE EXPRESIÓN GÉNICA DIFERENCIAL EN 8.500 GENES ENTRE TEJIDO PULMONAR SANO Y TEJIDO TUMORAL DE PACIENTES CON ADENOCARCINOMA DE PULMÓN E. Carrillo de Santa Paua, A. Molaresb, G. Gómezb, G. Muñoz Molinac, I. Muguruzac, I. Sánchezd, R. Morenoe, V. Leirof, E. Casob y F. Carrillo Ariasa a
Neumología. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. bUnidad de Bioinformática. Fundación ICHUVI, Hospital Universitario de Vigo. c Cirugía Torácica. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. dNeumología. Hospital Universitario de Guadalajara. eCirugía Torácica. Hospital Universitario La Princesa. Madrid. fNeumología. Hospital Universitario de Vigo.
Introducción. Las técnicas genómicas y las herramientas bioinformáticas desarrolladas en los últimos años permiten el estudio de un elevado número de genes de una manera rápida y sencilla, para el gran volumen de información que se obtiene. Esto ha revolucionado la investigación biomédica y en especial el área de la oncología donde se han identificado nuevos marcadores y obtenido perfiles genéticos que inciden en el diagnóstico y evolución de los tumores. Materiales y métodos. Se analizó la expresión génica diferencial de 8.500 genes conocidos en tejido pulmonar de 11 pacientes con adenocarcinoma de pulmón, mediante micromatrices de oligonucleótidos de alta densidad (Human Genome Focus Array, Affymetrix). Se estudiaron 10 muestras de tejido sano pulmonar obtenido a más de dos centímetros del límite tumoral (N), 10 muestras de tejido no patológico en el límite tumoral (P) y 9 muestras de tejido tumoral (T). Las muestras fueron obtenidas mediante resección quirúrgica y biopsia bronquial. El análisis estadístico se realizó mediante el test de la ANOVA con la corrección de Bonferroni (p < 0,05). Posteriormente, se aplicaron los algoritmos de agrupamiento jerarquizado y el análisis por componentes principales para un 70% de varianza. Los análisis estadísticos y bioinformáticso se realizaron con el programa Acuity 4.0 (Molecular Device) Resultados. Se identificaron 24 genes cuya expresión génica diferencial entre los tejidos N, P y T fue significativa. Los niveles de expresión de estos 24 genes fueron mayores en el tejido N, respecto al tejido P y T, y en el tejido P respecto al tejido T. El agrupamiento jerarquizado y el análisis por componentes principales para los 24 genes seleccionados agruparon claramente los tejidos N separados de los T, mientras los tejidos P se agruparon con los anteriores o en un grupo intermedio a parte. Conclusión. La aplicación de técnicas genómicas y bioinformáticas nos ha permitido identificar 24 genes cuya expresión distingue entre tejidos sanos y tejidos tumorales en el adenocarcinoma de pulmón. Esto nos podría ayudar en la detección y el diagnóstico precoz del adenocarcinoma de pulmón en población de riesgo. *Este estudio ha sido financiado por la Fundación NEUMOMADRID.
ANÁLISIS DE LA EXPRESIÓN Y DEL SIGNIFICADO PRONÓSTICO DE LA PROTEINA DEL RETINOBLASTOMA EN UNA POBLACIÓN DE CARCINOMA BRONCOGÉNICO NO MICROCÍTICO RESECADO R. García Lujána, A. López Encuentraa, F. López-Ríosb, E. Condeb, M. Sánchez Céspedesc y C. García Queroa Servicio de Neumologíaa y Servicio Anatomía Patológicab del Hospital Universitario 12 de Octubre. Departamento de Patología Molecular CNIOc.
Objetivo. Estudiar el valor diagnóstico y pronóstico de la expresión de la proteína de Retinoblastoma (Rb) en una población de Carcinoma Broncogénico no microcítico (CBNM) resecado. Población y métodos. Todos los casos con CBNM en estadios IAp a IIBp con resección completa operados en nuestro centro entre el 1-10-1993 y 30-9-1997. De entre los 30 marcadores moleculares
que fueron evaluados mediante técnicas de inmunohistoquímica en matrices de tejido (tissue arrays), seleccionamos para este estudio el Rb. Para analizar las diferencias en la expresión de Rb entre la estirpe epidermoide y adenocarcinoma utilizamos el test Chi – Cuadrado. Para analizar el sentido pronóstico consideramos un análisis bivariante de la expresión de Rb en relación con la supervivencia a los 5 años mediante el test log rank. Resultados. Durante este periodo fueron resecados 146 casos, 134 (91,2%) varones, con 67 años de mediana de edad. La estirpe más frecuente fue la epidermoide (99 casos) seguida del adenocarcinoma (37 casos) y células grandes (10 casos). La expresión general de Rb fue positiva en 104 (71,2%) casos, negativa en 35 (24%) y el resultado fue considerado no valido en 7 (4,8%). Las diferencias de expresión positiva según estirpe se resumen en la tabla: Expresión positiva RB (n,%)
p
85, 85,9% 20, 53,3%
0,001
Epidermoide (n = 99) Adenocarcinoma (n = 37)
Los resultados del significado pronóstico general y por estirpe de la expresión de RB se resumen en la tabla:
General Epidermoide Adenocarcinoma
Supervivencia 5 años (%) Rb positivo
Supervivencia 5 años (%) Rb negativo
Log Rank
55,2 55,9 55
28,6 42,8 23
0,02 0,27 0,08
Conclusiones. En nuestra población de pacientes con CBNM resecado en estadio inicial se confirma la conocida sobreexpresión diferencial de la proteina Rb en carcinomas epidermoides, y hemos encontrado que su sobreexpresión tiene un significado pronóstico positivo de forma global.
ANÁLISIS DE LA INCIDENCIA DE FIBRILACIÓN AURICULAR TRAS NEUMONECTOMÍA POR CARCINOMA BRONCOGÉNICO M. Blanco Ramos, M.A. Cañizares Carretero, J.E. Rivo Vázquez, E.M. García Fontán, P. Senra del Río, I. García Oro e I. Blanco Barca Servicio de Cirugía Torácica. Complexo Hospitalario Universitario de Vigo.
Introducción. La fibrilación auricular (FA) es la arritmia cardiaca más frecuente tras neumonectomía por carcinoma broncogénico (CB), hasta en un 30% de los casos. Nuestro objetivo es evaluar la incidencia de FA en los pacientes sometidos a neumonectomía por CB, los posibles factores asociados y su repercusión en la supervivencia. Pacientes y métodos. Fueron incluidos 184 pacientes diagnosticados de CB no de célula pequeña, neumonectomizados entre 1997 y 2005. Estos pacientes se clasificaron en dos grupos (FA y no FA) según que desarrollaran o no FA en el postoperatorio. Resultados. De los 184 pacientes, 169 eran varones y 15 mujeres. La media de edad fue de 62 años (DE 9,77). Se practicaron 84 neumonectomías derechas (48,7%) y 100 izquierdas (54,3%). De ellas 41 (22,3%) fueron intrapericárdicas. Dieciséis fueron ampliadas a pericardio parietal (8,7%). La estancia media de estos pacientes en la unidad de reanimación fue de 2,92 días, con una estancia hospitalaria media de 10,23 días. La supervivencia a 30 días fue del 89,7%. La causa de la muerte a 30 días más frecuente fue el Síndrome de Distress Respiratorio del Adulto (SDRA). Durante el postoperatorio, 30 pacientes desarrollaron una FA (16,3%). La mediana del tiempo de aparición de la FA fue de 2 días, ocurriendo el 70% de los casos en los primeros tres días del postoperatorio. No se encontró asociación estadística entre el desarrollo de FA postoperatoria y los factores de morbilidad preoperatorios ni en relación con la neumonectomía derecha, las re-
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
71
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 72
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
secciones intrapericárdicas ó la extensión de la exéresis al pericardio parietal. Sin embargo, se ha hallado significación estadística en relación con la aparición de complicaciones cardiorrespiratorias postquirúrgicas en aquellos pacientes del grupo FA respecto de los del grupo no FA. No obstante, en el análisis multivariante, solamente la insuficiencia cardiaca presentó diferencias significativas en cuanto a la asociación con la aparición de FA postoperatoria. En relación con la supervivencia a 30 días, en el estudio univariante, se encontraron diferencias estadísticamente significativas en las variables relacionadas con la morbilidad cardiorrespiratoria postoperatoria. No obstante, no se apreciaron diferencias en cuanto a la supervivencia a 30 días en función del desarrollo postoperatorio de FA (p = 0,5656). En el estudio multivariante, sólo el SDRA, el TEP y la insuficiencia cardiaca se mostraron como factores pronósticos independientes en relación con la supervivencia. Conclusión. Según nuestro estudio, la FA tras neumonectomía por CB no modifica la supervivencia de estos pacientes. Sin embargo, puede condicionar el pronóstico a corto plazo por su relación con la aparición de insuficiencia cardiaca postoperatoria. No parece que existan factores que predispongan la aparición de FA tras neumonectomía por CB.
ANÁLISIS DE LA SUPERVIVENCIA DEL CÁNCER DE PULMÓN EN NUESTRO ÁREA DE SALUD EN FUNCIÓN DEL ESTADIO TUMORAL, ESTIRPE, MODALIDAD TERAPÉUTICA Y PERIODO TEMPORAL
Neumología Complexo Hospitalario Ourense. Unidad de Investigación Complexo Hospitalario Ourense.
Objetivos. El cáncer de pulmón (CP) constituye la primera causa de muerte por cáncer en hombres del mundo occidental y su supervivencia global es todavía pobre. Nuestro objetivo es conocer la supervivencia global a corto y largo plazo de los pacientes diagnosticados de CP en el área de salud de Cáceres durante un periodo de 12 años. Metodología. Realizamos un estudio descriptivo retrospectivo. De los 1236 pacientes diagnosticados de CP (con o sin confirmación histológica) en nuestra sección en el periodo 1991-2003 (sin datos del año 2000) se incluyen en el estudio los 1077 en que se dispuso de datos de supervivencia. Se obtuvo la fecha de fallecimiento bien de la consulta externa del hospital o por llamada telefónica al domicilio o Registro Civil. Se analiza la supervivencia a corto y largo plazo (1 y 3 años) clasificando a los pacientes según periodo diagnostico (4 trienios), estirpe tumoral, estadio TNM y tratamiento aplicado. Resultados. 1991-1993
1994-1996
Superv a 1 y 3 años
1 año 3 años
1 año 3 años
1 año 3 años 1 año 3 años
Supervivencia global % CPM % CPNM % CPNM estadios I y II % CPNM estadio III % CPNM estadío IV % CPNM no estatificado % Cirugía% QTP y/o RTP % Paliativo %
25,6
8,2
30,8
9,7
43,1
13,9
65,6
3,0 10,7 37,5
58,7
4,4 11,7 30,4
19,6
6,9
32,9
11,9
0
6,7 70,4 25,7 10,1
72
2001-2003
38
14,0
81,5
9,3 14,7 51,8
73,4
6,9 16,3 55,3
9,6
42,9
6,3
40,8
15,8
13,5
0
19,6
0
19,1
1,2
0
4,0
0
12,5
0
21,4
0
44,4 3,9 0
60,0 27,1 17,2
33,3 4,9 3,4
77,7 39,1 14,8
43,7 4,5 6,5
81,5 41,1 7,3
51,8 11,5 0
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
I. Parente Lamelasa, J. Abal Arcaa, R. Almazán Ortegab, J. Blanco Péreza, M.E. Toubes Navarroa, B. Presedo Garazoa y P. Marcos Velázqueza b
Neumología Hospital San Pedro de Alcantara. Cáceres.
1997-1999
ANÁLISIS DE LOS PACIENTES CON EPOC Y CÁNCER BRONCOGÉNICO
a
G. Fernández Zapata, J. Sánchez de Cos Escuin, J.C. Serrano Rebollo, E. García Ledesma, I. Utrabo Delgado y C. Disdier Vicente
Trienios
Conclusión. La supervivencia global a largo plazo del CP es todavía muy pobre. En nuestro área de salud la supervivencia a corto y largo plazo es similar a la publicada en otros estudios europeos. El parámetro que más influye en el aumento de la supervivencia global es la aplicación de la resección quirúrgica pero desgraciadamente esta se aplica en un número escaso de casos debido al alto porcentaje de estadios avanzados. En cuanto a la obtención de mejores resultados quirúrgicos en los últimos años puede estar en relación con una mejor y más estricta selección de los candidatos a cirugía. La supervivencia global de nuestros pacientes comparando los cuatro trienios ha sufrido un aumento moderado. Creemos que esto es debido a la actitud más activa y aplicación más frecuente de tratamientos como la radioterapia y/o quimioterapia en el CPNM. Concluimos que se debe aumentar el grado de sospecha diagnostica para detectar más estadios tempranos e incrementar la tasa de intervenciones quirúrgicas.
Objetivos. Analizar la frecuencia, características y supervivencia de los pacientes con EPOC y CB, comparándolas con los pacientes sin EPOC. Material y métodos. Estudio observacional, retrospectivo de una cohorte de pacientes con CB diagnosticados desde el 1 de Enero de 1999 al 31 de Diciembre del 2004 en el Complexo Hospitalario Ourense (CHOU). Se incluyeron todos los casos diagnosticados de CB mediante citohistología o por criterios clínico-radiológicos compatibles. Se realizó análisis descriptivo cuantificando las medidas de tendencia central con sus intervalos de confianza (IC) del 95% y las medidas de dispersión. Se empleó la T de Student para la comparación de medias y Chi cuadrado (χ2) para comparación de proporciones. Se estimó la supervivencia por el método de Kaplan-Meier y las curvas obtenidas se compararon mediante la prueba de Mantel-Haenszel (Log-rank). Se realizaron análisis multivariados para identificar factores relacionados con la muerte, basados en el modelo de estimación de riesgos proporcionales de Cox. El análisis estadístico se realizó mediante el programa SPSS 10.0 Resultados. Se diagnosticaron 1.129 pacientes, de los cuales 450 (39,9%) eran EPOC. La edad media fue 71 ± 9,60 años, hombres 97,6% y 2,4% mujeres. Se clasificaron según los estadios GOLD en estadio I 17,1%, II 53,2%, III 24,9%, y IV 4,8%, siendo la media del FEV1 de 1.594 ± 599, y del FEV1% 61 ± 19,7. Entre los antecedentes destaca cardiopatía 20,9%, hipertensión arterial 17,4%, y los síntomas más frecuentes fueron tos 54,4%, pérdida de peso 42%, disnea 34,9% y hemoptisis 32,4 %. La manifestación radiológica más frecuente fue de atelectasia y/o neumonitis obstructiva y masa solitaria en 36%. La citohistología fue epidermoide 42,4%, adenocarcinoma 19,3 %, célula pequeña 19,8%, otros 6,4%, y por criterios clínicoradiológicos 12%. Se diagnosticaron en estadio precoz (I, II) el 27,8%, en estadio regional localizado (IIIA, IIIB) 45,3%, y estadio avanzado 26,9%. Se realizó cirugía en 15,6%. La supervivencia fue 14%. Comparado con el grupo sin EPOC, se observaron diferencias significativas con respecto a la edad, sexo, tabaco, histología (más frecuente epidermoide), estadio precoz y en la supervivencia. En el análisis multivariado se observó que influenciaban la supervivencia de manera significativa la edad, estadios IIIB y IV, y cirugía. Conclusiones. 1) Son pacientes de mayor edad, diagnosticados más frecuentemente en estadios precoces y estadios GOLD II y III. 2) Más frecuente la estirpe epidermoide. 3) La supervivencia fue mayor en el grupo EPOC, y estaba influenciada por la edad, estadios avanzados y cirugía.
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 73
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
ANÁLISIS EDAD-PERÍODO-COHORTE DE LA MORTALIDAD POR CÁNCER DE PULMÓN EN ANDALUCÍA A. Domínguez Petit1, E. Pérez García1, A. Cortés Caballero1, A. Cayuela Domínguez2 y J.L. López Campos1 1 Unidad médico-quirúrgica de Enfermedades Respiratorias Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. 2Servicio de Documentación Clínica Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
En trabajos previos hemos analizado la mortalidad por cáncer de pulmón en Andalucía mediante el análisis de la tendencia de las tasas de mortalidad ajustadas por edad y sexo, lo cual tiene el inconveniente de que pueden reflejar la mortalidad a edades avanzadas. El objetivo de nuestro trabajo es describir la evolución de la mortalidad por cáncer de pulmón en Andalucía durante el período 19752004 mediante análisis edad-período-cohorte, el cual obvia este problema. Para ello, se obtuvieron las defunciones por cáncer de pulmón del período 1975-2004 del Instituto de estadística de Andalucía. Asumiendo que el número de defunciones en cada grupo de edad y período se ajusta a una distribución de Poisson, se evaluó el efecto de la edad, el período de defunción y la cohorte de nacimiento mediante un modelo log-lineal. Resultados. El modelo de 3 factores (edad, período, cohorte) ajustó mejor que los modelos de 2 factores en varones, mientras que en mujeres el modelo edad-cohorte fue mejor. En hombres se observó una disminución de las tasas de mortalidad en las cohortes más jóvenes, mientras que en mujeres se observó un gradiente de incremento en dichas cohortes. El efecto de la edad manifestó un efecto exponencial en ambos sexos. El efecto del período mostró un descenso de mortalidad en hombres e incremento en mujeres. El efecto de la cohorte mostró descenso de mortalidad en hombres a partir de 1955, mientras que en mujeres comenzó a aumentar desde 1940. Conclusión. El efecto cohorte observado en mujeres nacidas a partir de 1940 determina el comienzo de la epidemia de cáncer de pulmón asociada a una mayor prevalencia de fumadoras. La tendencia descendente en hombres continuará siempre y cuando la prevalencia de fumadores continúe descendiendo.
ASOCIACIÓN ENTRE CAUSA DE MUERTE FINAL DE CARCINOMA BRONCOGÉNICO NO MICROCÍTICO Y VARIABLES CLÍNICAS P. Benavides Mañas1, R. Moreno Zabaleta1, A. López Encuentra1, R. García Luján1, M. Aguilar Pérez1, L. Comeche Casanova1 y J.L. Martín De Nicolas2 Servicios de 1Neumología y 2Cirugía Torácica. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
Objetivo. Conocer en una serie consecutiva de pacientes con carcinoma broncogénico no microcítico (CBNM) operados con intención curativa las características del paciente y del tumor según si el fallecimiento se debe a CBNM o a otras causas. Material y métodos. De los 354 enfermos con CBNM operados en nuestro hospital entre el 1-1-94 y el 30-9-97, tras superar los criterios de operabilidad y resecabilidad vigentes (www.mbeneumología.org/pautaCB), se recogieron prospectivamente en el momento del diagnóstico diversas variables clínicas. Se conoció la fecha y la causa de muerte consultando la base de datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).De esta base de datos se obtuvo información de la mortalidad recogida de los certificados de defunción hasta inicios del 2002. Con esta metodología se pudo conocer los datos de 161 pacientes fallecidos antes de 2003, excluida la mortalidad perioperatoria (n = 30). La población se dividió en dos grupos en función de si la causa final de muerte era o no el CBNM. Para el análisis estadístico las variables continuas se clasificaron en dos categorías considerando el valor de la mediana (demora diagnóstico-terapéutica (RIQ 40-72) y cuantía de tabaquismo), el percentil 75 (tamaño tumoral), la media (edad, IMC) y en función de su normalidad (resto de las variables). Resultados. El total de pacientes incluidos fue de 161. En la tabla se señalan los resultados de ambos grupos expresándose como me-
diana (demora diagnóstico-terapéutica) o como frecuencias absolutas y relativas (en el resto de variables). La comparación para edad, sexo, cuantía de tabaquismo, IMC, comorbilidad, tumor previo, estirpe epidermoide o presencia de neumonectomía tenían una significación con p > 0,05. Muerte
n
CBNM 140 No CBNM 21 p
Hallazgo casual
Tamaño tumoral < 7cm
Demora < 55 días
T1-T2
N0-N1
31(23%)1 93 (75%)2 59 (49%)3 68 (48%) 102 (73%) 9(45%) 20 (95%) 15 (71%) 21 (100%) 20 (95%) 0.032 0,045 0,047 0,001 0,026
1. n = 137 2. n = 124 3. n = 123
Conclusiones. En la población evaluada, la probabilidad de fallecer por otras causas (muerte no CBNM) fue del 13%. La existencia de un hallazgo casual, tamaño tumoral menor de 7 cm., demora diagnóstico-terapéutica menor de 55 días, clasificación T1-T2, y clasificación N0-N1 parece ser más frecuente en los casos en los que la mortalidad no está atribuida al CBNM.
ASOCIACIÓN ENTRE CAUSA FINAL DE MUERTE EN CARCINOMA BRONCOGÉNICO NO MICROCÍTICO Y MARCADORES TUMORALES MOLECULARES CON SIGNIFICADO PRONÓSTICO POSITIVO R. Moreno Zabaleta, P. Benavides, A. López Encuentra, R. García Luján, R. García García y F. González Torralba Servicio de Neumología Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
Objetivos. Evaluar si existe asociación entre la expresión de determinados marcadores tumorales moleculares (MM) con significado pronóstico positivo (mayor supervivencia) en carcinoma broncogénico no microcítico (CBNM) y la causa final de de fallecimiento en una serie consecutiva de casos operados en estadios iniciales I-IIp. Material y métodos. De los 354 enfermos con carcinoma broncogénico no microcitíco (CBNM) operados en nuestro hospital entre el 1 de Enero de 1994 y el 30 de septiembre de 1997, tras superar los criterios de operabilidad y resecabilidad vigentes (www.mbeneumología.org/pautaCB), se han recogido los datos de fecha y causa de muerte declarada de la base de datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta base de datos contiene información de la mortalidad recogida de los certificados de defunción hasta inicios del 2002. Con esta metodología se pudo conocer la causa final de muerte de 161 pacientes fallecidos antes de 2003, excluidos los casos con mortalidad perioperatoria (n = 30). De estos 161 pacientes, en 51 con estadio I-IIp se obtuvieron determinados MM mediante matrices de tejidos con resultados positivo, negativo o no valorable en inmunohistoquímica tras acuerdo entre dos observadores. Desde nuestros trabajos previos se conoce que 8 de esos MM tienen una significación pronóstica positiva en la supervivencia. La causa final de muerte se dividió en dos grupos en función de si era causada por el CBNM o no. Resultados. El total de la población incluida fue 51 pacientes. La edad media fue de 67 años y 46 (90%) eran varones. 14 (27,5%) pacientes fallecieron por una causa distinta al CBNM. La siguiente tabla muestra la expresión positiva y valorable de los marcadores tumorales en función de la causa de muerte: MM
CBNM
No CBNM
p
p16 Rb p63 m-TORp Caspasa3 PS6 ACC FAS
4/37 (11%) 24/37 (65%) 7/36 (19%) 12/34 (35%) 9/34 (27%) 9/34 (27%) 19/36 (53%) 2/36 (6%)
5/13 (39%) 9/13 (69%) 7/14 (50%) 8/14 (57%) 3/14 (21%) 3/13 (23%) 9/14 (64%) 1/13 (8%)
0,04 0,77 0,03 0,16 0,71 0,81 0,46 0,78
Conclusiones. De todos los marcadores moleculares estudiados con valor pronóstico positivo para mayor supervivencia en CBNM, solamente tres de ellos, la expresión de p16, el p63 y el m-TORp
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
73
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 74
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
parecen distribuirse de forma diferente entre las dos poblaciones según causa de muerte asociándose, aparentemente, a una mayor probabilidad de fallecer por una causa distinta al CBNM.
CÁNCER DE PULMÓN EN EL ÁREA SUR DE GALICIA. CAMBIOS EPIDEMIOLÓGICOS Y CLÍNICOS EN LA ÚLTIMA DÉCADA M.I. Botana1, A. Fernández-Villar1, C. Represas1, V. Leiro1, A. González2 y L. Piñeiro1 Servicios de 1Neumología y 2Anatomía Patológica. Hospital Xeral de Vigo. CHUVI.
Introducción y objetivo. Aunque en la última década se han observado cambios en las características epidemiológicas, clínicas, tipo y de extensión del cáncer de pulmón (CP), en nuestro medio este tema ha sido poco estudiado. Con el objetivo de analizar si se han producido estos cambios en nuestro entorno, llevamos a cabo el presente estudio. Material y método. Estudio observacional retrospectivo en el que se comparan las características epidemiológicas-clínicas, citohistológicas y de extensión de los pacientes con el diagnóstico confirmado de CP en nuestro centro entre enero de 2004 y agosto de 2006 (serie actual) con las de los pacientes diagnosticados entre los años 1992 y 1994 (serie histórica). Resultados. En la serie histórica se incluyeron 164 casos y en la serie actual 229. La edad media fue similar (?64 años). Se observaron diferencias estadísticamente significativas en el sexo (9,1% mujeres en la serie histórica frente a 21,4% en la actual; p = 0,001), número de exfumadores (18,9% frente a 43,2%; p = 0,001), número de mujeres fumadoras (6,7% frente a 46,9%; p = 0,005), número de carcinomas epidermoides (45,7% frente a 29,3%; p = 0,001) y adenocarcinomas (28,7% frente a 43,2%; p = 0,004) y número de casos con enfermedad localizada en el momento del diagnóstico (12,2% frente a 21,4%; p = 0,0005). Conclusiones. En la última década, en nuestro medio, se han producido cambios clínico-epidemiológicos en el CP con un aumento del número de mujeres, mayor frecuencia de adenocarcinomas en ambos sexos y menos epidermoides, posiblemente en relación con la tendencia actual del hábito tabáquico. En la serie actual existe un mayor número de casos potencialmente resecables.
CÁNCER DE PULMÓN EN PACIENTES JÓVENES B. Vila1, J. Franco1, J. Chaves2 y J. Marín2 1
Servicio de Neumología, Hospital Clínico Universitario de Valencia. Departamento de Medicina, Universitat de Valencia.
2
Objetivos. Estudiar las características epidemiológicas de los pacientes menores de 50 años con cáncer de pulmón en el área correspondiente al Hospital Clínico de Valencia. Material y método. Se estudiaron prospectivamente todos los pacientes diagnosticados de cáncer de pulmón en nuestra área desde octubre 2002 a octubre 2006. Se incluyeron únicamente los pacientes con diagnóstico histológico y se recogieron variables clínicas, epidemiológicas y de hábito tabáquico. De los 472 pacientes con diagnóstico confirmado histológicamente, 62 (13,1%) tenían 50 años o menos. Resultados. La edad media de los pacientes fue de 45,8 años (DE 4,1) y sólo 7 de ellos (11,3%) eran menores de 40 años. La mayoría eran varones (69,4%), aunque la proporción de mujeres (30,6%) era mayor (p < 0,001) que en pacientes mayores de 50 años (10,2%). También hubo diferencias (p < 0,05) en cuanto al tipo de tabaco consumido, existiendo en pacientes jóvenes un mayor porcentaje de fumadores de tabaco rubio con filtro (56,5%) y menor de tabaco sin filtro rubio (1,6%) o negro (19,4%). La proporción de fumadores activos actuales (76,3%) fue mayor (p < 0,001) y la dosis acumulada en años paquete (42,1; DE 17,8) menor (p < 0,01) que en individuos de mayor edad. La frecuencia de EPOC (4,8%), otras enfermedades asociadas (31,1%) y antecedentes de otro tumor (1,6%) fue menor (p < 0.01) que en pacientes de mayor edad. Mientras que en pacientes mayores de 50 años el tipo histológico más frecuente fue
74
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
el carcinoma epidermoide (46,3%), en jóvenes hubo una mayor proporción de carcinoma microcítico (30,6%), seguido del adenocarcinoma (29%) y el carcinoma epidermoide (27,4%). La localización de la enfermedad fue de predominio central (66,1%), a diferencia de pacientes mayores (p = 0,05). Al igual que en pacientes mayores, la mayoría de los jóvenes se presentaron con un estadio avanzado de la enfermedad al diagnóstico: IV (55,7%), IIIB (23%) y IIIA (13,1%); con una mayor proporción de N3 (40,3%). Conclusiones. Aunque la mayoría de los pacientes jóvenes son varones, la proporción de mujeres es elevada. Más de las ? partes de los pacientes son fumadores activos en el momento del diagnóstico y predomina el tabaco con filtro y rubio. La enfermedad se presenta habitualmente en estadios avanzados y el tipo histológico más frecuente es el microcítico. Financiado en parte por Beca FVN 2002
CAPTACIÓN PATOLÓGICA MEDIASTÍNICA DE LA PET Y LA ESTADIFICACIÓN INVASIVA DEL MEDIASTINO EN EL CARCINOMA BRONCOGÉNICO O. Gigirey, J. Meneses, N.J. Martin, J. Perez, V. Diaz-Hellin, E. Larrú y C. Marron Servicio de Cirugia Toracica. Hospital 12 de Octubre. Madrid.
Introducción. La tomografía por emisión de positrones (PET) es una técnica que permite discriminar las lesiones en función de su actividad metabólica. La identificación de pacientes con afectación ganglionar mediastínica, es de gran valor pronostico e influye en la terapéutica-supervivencia. Materiales y métodos. Hemos hecho una revisión retrospectiva de historias clínicas de enfermos diagnosticados con carcinoma broncogénico durante el año 2005-06 valorando los resultados de la exploración invasiva del mediastino (mediastinoscopia-mediastinotomia [Mcpia/Tomia]) en aquellos a los cuales la PET presentaba captaciones patológicas. Resultados. Se ha revisado en total 46 enfermos a los que se les realizo Mcpia/Tomia pronostica; 23 Mcpias/Tomias fueron realizadas por captaciones positivas en la PET; demográficamente el 92% eran hombres. La histología mas frecuente fue epidermoide (39%) frente al adenocarcinoma (32%). La ubicación mas frecuente de la lesión pulmonar era el LID (36%) seguida del LII (26%) y el LSD (21%), otras regiones suman el 17% de los casos. La región de la PET que mas frecuentemente presento captación patológica fue la subcarínica (30%) seguida de la zona paratraqueal derecha(20%). De la misma manera la región subcarínica y la región paratraqueal derecha fueron mas frecuentemente positivas en las Mcpia/Tomias de esos enfermos (39% y 30% respectivamente). 5 mediastinoscopias fueron negativas (22%); a estos enfermos se le realizo toracotomia y en el muestreo/linfadenectomia el 100% presentaban adenopatías sin enfermedad neoplásica; estos 5 enfermos presentaban todos captaciones hiliares en la PET. Discusión y conclusiones. Cuando la PET capta en el mediastino como expresión de zonas con aumento de intensidad del consumo de la glucosa y dentro del contexto del carcinoma broncogénico parece razonable pensar que esto sea debido a afectación de los tejidos por células neoplásicas, en este trabajo la correspondencia entre la PET captante y la confirmación histologica de afectación neoplásica por Mcpia/Tomia fue del 78%; El 22% de los pacientes estudiados restantes fueron falsos positivos de la PET al estadificarse el mediastino por Mcpia/Tomia. En estos pacientes falsos positivos, la toracotomia confirmo en el 100% de los casos la ausencia de afectación ganglionar mediastinica de enfermedad tumoral por lo que se consideran verdaderos falsos negativos en la PET. Valorando este punto llama la atención que el 100% de estos casos con captaciones en la PET patológicas y que las mediastinoscopias no evidenciaban enfermedad correspondieron en todos los casos a captaciones hiliares bien sea por tumor hiliar o afectación ganglionar hiliar en la PET. Esto nos lleva a pensar que en los pacientes con carcinoma broncogénico en los cuales existan captaciones hiliares bien sea por el tumor o por afectación hiliar adenopatica es recomendable la estatificación invasiva del mediastino para confirmar la presencia real de enfermedad
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 75
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
CARACTERÍSTICAS DEL CÁNCER DE PULMÓN EN MUJERES J. Francoa, B. Vilaa, J. Chavesb y J. Marínb a
Servicio de Neumología, Hospital Clínico Universitario de Valencia. Departamento de Medicina, Universitat de Valencia.
b
Objetivos. Estudiar las características epidemiológicas del cáncer de pulmón en mujeres del área correspondiente al Hospital Clínico de Valencia. Material y método. Se estudiaron prospectivamente todos los pacientes diagnosticados de cáncer de pulmón en nuestra área desde octubre 2002 a octubre 2006. Se incluyeron únicamente los pacientes con diagnóstico histológico y se recogieron variables clínicas, epidemiológicas y de hábito tabáquico. De los 472 pacientes con diagnóstico confirmado histológicamente, 61 (12,9%) eran mujeres. Resultados. La edad media de las pacientes fue de 60,7 años (DE 15,1) significativamente menor (p < 0,001) que en varones. El 55,2% (32 casos) eran fumadoras activas actuales o exfumadoras, el 31% (18 casos) eran fumadoras pasivas y el 13,8% (8 casos) no eran fumadoras activas ni pasivas, con diferencias significativas (p < 0,001) respecto a los varones. La edad media de inicio del hábito de fumar fue de 20,9 años (DE 9), significativemente mayor (p < 0,001) que en varones. Sin embargo, la dosis acumulada (31,7 años paquete; DE 19,7) fue menor (p < 0,001), así como el promedio de tiempo (2,1 años; DE 7,8) desde que se dejó el hábito en exfumadoras (p < 0.05). En cuanto al tipo de tabaco, el porcentaje de fumadores de tabaco negro (27,9% con filtro y 1,6% sin filtro) fue menor en mujeres (p < 0,001). La proporción de mujeres con EPOC (6,6%) fue menor que en varones (p = 0,01), pero la proporción de familiares de primer grado con antecedentes de neoplasia (55,7%) fue mayor (p < 0,05). Hubo un predominio de tumores centrales (66,7%) y el tipo histológico más frecuente fue el adenocarcinoma (37,7%). Los síntomas iniciales más frecuentes fueron respiratorios (50,8%), seguidos de los correspondientes a enfermedad metastásica (28,8%). Al igual que en varones, hubo un predominio de los estadios avanzados al diagnóstico: IV (49,2%), IIIB (18%) y IIIA (11,5%). Conclusiones. En nuestra área la proporción de mujeres con cáncer de pulmón es todavía baja, con una edad al diagnóstico menor que en varones. Sólo la mitad de las pacientes son o han sido fumadoras, con una edad de inicio del hábito de fumar mayor que los hombres y una dosis acumulada menor; además tienen un menor consumo de tabaco negro. La EPOC es poco frecuente, pero aproximadamente la mitad tienen antecedentes familiares de neoplasia. El tipo histológico más frecuente es el adenocarcinoma y al diagnóstico predominan los estadios avanzados de la enfermedad. Financiado en parte por Beca FVN 2002.
CARACTERIZACIÓN MOLECULAR MEDIANTE TISSUE-ARRAY DE SUBGRUPOS BIOLÓGICOS DE CARCINOMAS NO MICROCÍTICOS DE PULMÓN ESTADIO I Y II O. Rodriguez Gonzaleza, A.M. Gomez Martineza, F. Hernando Tranchoa, J.A. Lopez Garcia Asenjob, J.R. Jarabo Sarcedaa, C. Fernandezc, E. Fernandez Martineza y J.L. Balibrea Canteroa a Cirugia Toracica. Hospital Clinico San Carlos. Madrid. bAnatomia Patologica. Hospital Clinico San Carlos. Madrid. cMedicina Preventiva. Hospital Clinico San Carlos. Madrid.
Objetivos. Análisis inmunohistoquímico mediante tissue-array de la expresión de 21 marcadores moleculares en 160 muestras tumorales en parafina de carcinoma no microcítico de pulmón estadio I y II en relación a su capacidad metástasica y de recidiva. Análisis estadístico de asociación con parámetros clínico-patológicos. Determinar los patrones de expresión que se asocien con supervivencia o intervalo libre de enfermedad. Pacientes. 160 casos con tratamiento quirúrgico presuntamente curativo, sin presencia de otro tumor y sin tratamiento quimio o radioterapico previo, con seguimiento completo mínimo de 3 años. Metodos: Análisis de expresión fundamentado en la realización de
“biopsias” cilíndricas a tejidos tumorales embebidos en parafina. Los Tissue-arrays se han constituido como un método efectivo para el estudio, en series tumorales amplias, de perfiles de expresión proteíca mediante inmunohistoquimica (IMH). Las variables dependientes analizadas han sido la supervivencia libre de enfermedad y la supervivencia global, elaborando un estudio estadístico univariante y multivariante (modelo de riesgos proporcionales de Cox). Resultados. Todos estos resultados de parámetros biológicos analizados, junto con las variables clínicas mencionadas se han incluído en un estudio estadístico de análisis de riesgos proporcionales de COX tanto para la supervivencia global como para la supervivencia libre de enfermedad, en el cuál se seleccionan para el modelo de supervivencia global: el tipo histológico (p < 0,001) y el cerb2 (p < 0.01) y para la supervivencia libre de enfermedad: también el tipo histológico (p = 0.01) y la ciclina e (p = 0.05). Conclusiones. Los pacientes en estadio precoz I y II tienen una probabilidad de recidiva de la enfermedad y de fallecimiento que hace necesario buscar factores que estén implicados en esta evolución. El tipo histológico, factor pronóstico bien conocido, en nuestra experiencia también contribuye tanto en la recidiva como en la supervivencia. El análisis multivariante muestra como factores pronóstico para la supervivencia, además del tipo histológico, el factor biológico c erb-b2 y para la supervivencia libre de enfermedad la ciclina e.
CIRUGÍA DEL CARCINOMA BRONCOGÉNICO DE CÉLULA NO PEQUEÑA EN ESTADIO T4 CLÍNICO. RESULTADOS M. Rubio Garaya, S. Martínez Somolinosa, X. Baldó Padróa, F. Sebastián Quetglása, M. Haro Estarriolb y L. Álvarez Castillob a
Cirugía Torácica, Hospital Dr. Josep Trueta de Girona. bNeumología, Hospital Dr. Josep Trueta de Girona.
Los pacientes estadiados como T4 clínicos no se consideran quirúrgicos habitualmente. Hoy en día, con la instauración de pautas quimioterápicas neoadyuvantes en aquellos casos dudosos entre T3 y T4, se rescatan más casos para cirugía. Objetivos. Estudiar la incidencia y la supervivencia de los pacientes con carcinoma broncogénico de célula no pequeña en estadio T4 clínico que son intervenidos en nuestro servicio de Cirugía Torácica. Estudiar a los pacientes que posteriormente se catalogan como T4 patológico. Método. Análisis retrospectivo desde enero de 1996 hasta noviembre de 2006 entre los pacientes intervenidos en nuestro servicio. Se ha estudiado en TNM clínico, el TNM quirúrgico, el tipo de resección, la anatomía del tumor, los tratamientos neoadyuvantes y complementarios, la supervivencia y el periodo libre de enfermedad. Igualmente, se ha investigado la causa por la que se catalogó al paciente como T4 clínico. Resultados. Se han intervenido en nuestro servicio un total de 646 pacientes, de los cuales 20 (un 3%) fueron considerados T4 clínicos: 8 por invasión de estructuras(4 tratamiento neoadyuvante), 2 por citología del líquido pleural positiva sin M1 pleurales, 9 por presencia de dos o más nódulos en un lóbulo (3 tratamiento neoadyuvante), 1 por invasión mediastínica más presencia de 2 nódulos en el mismo lóbulo (tratamiento neoadyuvante con quimioterapia). 10 pacientes están vivos (50%), 9 libres de enfermedad (45%). Media de supervivencia de 25,3 meses. En los que no resultaron T4 patológicos, la media fue de 31,2 meses. El periodo libre de enfermedad en los pacientes con resección completa (16) es de 25,4 meses de media y de 27 en los que no resultaron T4. Sólo 11 fueron T4 patológicos (55%). Estadios patológicos: 2 IV, 9 IIIB, 2 IIIA, 1 IIB, 3 IIA, 2 IA y un paciente sin restos de tumor. Histología del tumor: 5 carcinoma indiferenciado de célula grande, 3 ca. escamoso, 2 adenocarcinoma, 1 carcinosarcoma. Recibieron tratamiento neoadyuvante: 5 quimioterapia, 1 radioterapia, 1 radio y quimioterapia. Se realizaron 5 neumonectomías, 4 lobectomias, 1 segmentectomia, 1 biopsia para diagnóstico y en 1 múltiples segmentectomías. En 4 (36%), la resección fue incompleta. Tratamiento complementario: 8 quimioterapia, 1 radioterapia, 2 radio y quimioterapia. 5 han muerto
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
75
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 76
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
(45%) (1 en el postoperatorio, 3 por su neoplasia y 1 por una segunda neoplasia). De los 6 vivos, 5 libres de enfermedad (45%). Supervivencia: media de 20,5 meses; en los pacientes con tratamiento neoadyuvante, media de 23. Periodo libre de enfermedad en los 7 con resección completa: 23 meses de media. Conclusiones. Son pocos los pacientes catalogados como T4 clínicos que se intervienen (3% en nuestro caso). La supervivencia de estos pacientes es difícil de comparar debido a lo cortas que son las series.
COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS EN EL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE METÁSTASIS PULMONARES R. Mongil, C. Pages, E. Bermejo, R. Arrabal, A. Benitez, A. Fernandez de Rota y J.L. Fernandez Servicio de Cirugía Torácica. H.R.U. Carlos Haya. Málaga.
Objetivos. Analizar las complicaciones postoperatorias que presenta, en nuestra experiencia, la cirugía de resección de metástasis pulmonares con intención curativa. Métodos. Análisis retrospectivo, descriptivo y observacional de los casos consecutivos de cirugía de metástasis pulmonares registrados en nuestro servicio en el periodo comprendido entre Enero de 2000 y Noviembre de 2006. Resultados. Se realizaron 126 intervenciones de resección de metástasis pulmonares en 101 pacientes con intención curativa. Edad media: 53 años (rango: 18-81). Sin predominio de sexos. Tumor primario: origen colónico en 54 casos (42’9%), sarcomas (32 casos: 25’4%), tumores renales (13 casos: 10’3%), mama (5 casos: 4%) y otros. Se realizó toracotomía posterolateral en 84 casos (71’8%), toracotomía anterolateral en 12 (10’3%), esternotomía en 3 (2’6%), clamshell en 3 (2’6%), 4 casos de toracotomía bilateral (3’2%) y otros abordajes en el 9’4% restante. Tipo de resección: 82 casos (68’3%) de resecciónes atípicas, lobectomías en 19 ocasiones (15’7%)y 10 segmentectomías (8’3%). No hubo neumonectomías. La tasa global de complicaciones postoperatorias fue del 11’6%: fuga aérea mantenida en 2 casos (1’7%), cámara pleural asintomática en 2 casos (1’7%), 2 casos de íleo paralítico (1’7%), una hemoptisis leve (0’8%), 1 quilotórax, 1 hemotórax (0’8%), 1 neumonía postoperatoria (0’8%), 1 caso de insuficiencia respiratoria, 1 caso de insuficiencia cardíaca, y dos casos de exitus (1’7%). Entre las 82 resecciones atípicas hubo 9 casos con complicaciones (11%), frente a 5 casos de complicaciones entre las 19 lobectomías (26%). La edad media de los pacientes que no se complicaron fue de 53 años, frente a los 57’5 años de los pacientes que se complicaron. El 24% de los varones operados sufrió algún tipo de complicación postoperatoria frente al 11% de mujeres intervenidas. Además, el 70’5% de los varones operados eran fumadores frente al 33’3% de mujeres. La tasa de complicaciones graves fue del 4’9%, con una mortalidad postoperatoria del 1’7%.La estancia media postoperatoria fue de 7’42 días. Conclusiones. La cirugía de resección de metástasis pulmonares con intención curativa es un procedimiento de probado valor terapéutico con un riesgo asumible.
CONCORDANCIA ENTRE LA ESTADIFICACIÓN CLÍNICA Y PATOLÓGICA EN EL CARCINOMA BRONCOGÉNICO Y SU IMPLICACIÓN TERAPÉUTICA I. Macía1, R. Ramos1, I. Escobar1, J.A. Moya1, C. Masuet2, V. Perna1, F. Ribas1, R. Morera1 y R. Villalonga3 1
Servicio de Cirugía Torácica, 2Servicio de Medicina Preventiva, Servicio de Anestesia, Hospital Universitari de Bellvitge, Barcelona.
3
Introducción. Una adecuada estadificación clínica en el carcinoma broncogénico nos permite ofrecer el mejor tratamiento a cada uno de los pacientes. Objetivos. Determinar la concordancia entre la estadificación clínica y la patológica en el carcinoma broncogénico y analizar las consecuencias sobre la elección del tratamiento.
76
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
Material y métodos. Estudio descriptivo prospectivo basado en 88 casos de carcinoma broncogénico estadificados y operados en nuestro hospital entre junio de 2005 y septiembre de 2006. La estadificación clínica fue llevada a cabo por el comité oncológico de pulmón del hospital, integrado por médicos de neumología, radiología, medicina nuclear, cirugía torácica, anatomía patológica, oncología médica y oncología radioterapéutica. Está basada en la información clínica, TC, broncoscopia, incorpora la información del PET-TC en 63 casos y en 1 caso la de la mediastinoscopia. La estadificación patológica está obtenida fundamentalmente a partir de las piezas resecadas. Ambas estadificaciones siguen las directrices marcadas en 1996 por el Sistema Internacional de Estadificación del Cáncer de Pulmón. Para comparar los resultados obtenidos de estadificación clínica y estadificación patológica utilizamos el índice kappa. Resultados. La concordancia global, expresada mediante el índice kappa, fue del 0,43. La concordancia específica según estadio fue la siguiente: IA: 0,66; IB: 0,33; IIA: 0,31; IIB: 0,45; IIIA: 0,05; IIIB: -0,01; IV: 0,65. La concordancia global escogiendo sólo los 69 casos de estadios I y II fue de 0,49. En el 26% de los casos se produjo infraestadificación clínica, mientras que la supraestadificación apareció en el 17%. Tras la cirugía, la estadificación patológica confirmó 76 casos (86%) en estadios quirúrgicos (I, II, IIIA N1), 6 (7%) cambiaron a estadio IIIA N2 y 4 (4%) a estadios no quirúrgicos (IIIB y IV). 2 casos seleccionados con metástasis única cerebral intervenidos no variaron de estadio. Conclusiones. La concordancia global entre estadificación clínica y patológica en términos de índice kappa fue moderada. La mejor concordancia se obtuvo en el estadio IA y fue buena. La concordancia global de estadios quirúrgicos puros fue moderada, pero mayor que la concordancia global general. Se produjo más infraestadificación clínica que supraestadificación. A pesar de esta dispersión diagnóstica, la correlación entre la previsión terapéutica según la estadificación patológica y la terapéutica aplicada, teniendo en cuenta los casos especiales, fue del 89% (78 casos); es decir, en el 11% de los casos hubo error en la aplicación terapéutica. De estos, 6 casos (7%) deberían haber empezado por tratamiento neoadyuvante y 4 casos (4%) no deberían haber recibido cirugía.
EMPIEMA Y FÍSTULA BRONCOPLEURAL POSTNEUMONECTOMÍA POR CÁNCER DE PULMÓN (CP) A. Arnau Obrer, M. Estors, A. Honguero, M.C. Cortés, S. Figueroa y A. Cantó Servicio de Cirugía Torácica. Consorcio Hospital General Universitario. Valencia.
Introducción. El empiema postneumnectomía es una infrecuente pero grave complicación. Suele ir asociado invariablemente a la fístula broncopleural (FB). La aplicación de suturas mecánicas del muñon bronquial y otros avances técnicos han permitido un descenso importante de su incidencia con tasas entre 1.7 y 15%. Objetivos. Determinar la incidencia de empiema asociado a FB en pacientes con CP tratados quirúrgicamente por neumonectomía y linfadenectomía. Analizar los factores asociados a su presentación y valorar los resultados obtenidos según la técnica de tratamiento aplicado. Pacientes y métodos: Presentamos 44 casos con empiema y FBP de 357 pacientes intervenidos mediante neumonectomía por CP desde febrero de 1.990 a mayo de 2.006. La edad media de 62.2 años, desviación típica de 8.39 y rango de 35 años (43-78). El tratamiento inicial fue el drenaje pleural y cultivos reiterados. Se siguió de fibrobroncoscopia para la confirmación de la FBP y posteriormente de lavados pleurales con povidona iodada y, toracostomía (Clagett) y/o toracotomía con cierre del muñón bronquial mediante injerto con músculo intercostal, toracoplastia con drenaje o embolización endobronquial y endoprótesis. En el estudio de las variables cualitativas utilizamos el método de ji2 y la supervivencia con el método de Kaplan Meier y log rank en su comparación. Se excluyó la mortalidad postoperatoria del estudio de supervivencia.
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 77
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Resultados. La incidencia del empiema asociado a FBP fue del 12,32% (44/357). Por descriptores TNM se clasificaron 29-T2, 8T3 y 7-T4; 21-N0, 9-N1 y 14-N2 y 1-M1. Se agruparon por estadios en 17-IB; 1-IIA; 7-IIB; 11-IIIA; 7-IIIB y 1-IV. Fallecieron 9 (20.45%) en el postoperatorio inmediato (30días). La mediana de supervivencia (MS) fue de 1 año y 3 meses y un porcentaje del 56%, 29% y 21% al año, tres y cinco años. El porcentaje de supervivencia que cursaron sin FB fue del 67%, 42% y 37% al año, tres y cinco años y MS de 1 año y 11 meses (p > 0.0579). La neumonectomía derecha, la afectación del bronquio de resección, tipo histológico no fueron significativas (p > 0.05); el tratamiento adyuvante con QT casi significativa (p > 0.0564). Conclusiones. El empiema y la FB como complicación grave tras la neumonectomía por cáncer de pulmón. Considerar la plastia bronquial con pleura parietal y medidas de asepsia sistemáticamente con reforzamiento muscular en caso de recibir tratamiento adyuvante. Como factores predisponentes tenemos edad avanzada (> 70 años), tumores necrosados, cN2 (C3), quimioterapia y radioterapia adyuvantes, Karnofsky bajo y déficit técnico.
ENFISEMA CENTROLOBULILLAR COMO FACTOR DE RIESGO PARA EL CÁNCER DE PULMÓN: RESULTADOS DE UN PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ CON TOMOGRAFÍA COMPUTERIZADA DE TÓRAX EN INDIVIDUOS DE ALTO RIESGO J.P. de Torresa, G. Bastarrikab, A.B. Alcaidea, A. Campoa, L. Seijoa, M.D. Lozanoc, U. Montesa, L. Montuengad y J.J. Zuluetaa Clinica Universitaria de Navarra, España. Departmentos de a Neumología, bRadiología y cPatología, y dCentro de Investigación Médica Asociada (CIMA) de la Universidad de Navarra.
Introducción. El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte producida por cáncer, ocurriendo cerca del 90% de los casos en fumadores o exfumadores. El enfisema pulmonar se ha asociado a la presencia de cáncer de pulmón. Hipótesis. La presencia de enfisema centrolobulillar en un tomografía computerizada helicoidal de tórax de baja dosis de radiación (TC) en pacientes fumadores o exfumadores, predice el diagnóstico de cáncer de pulmón. Pacientes y métodos. 1.176 personas con riesgo de desarrollar cáncer de pulmón se hicieron una TC anual y una espirometría con broncodilatador. En la TC se determinó la presencia de nódulos sospechosos y la presencia de enfisema centrolobulillar. Las lesiones sospechosas se evaluaron mediante un protocolo buscando crecimiento en TC de control. El periodo de seguimiento fue de 38 ± 16 meses. Se determinó el riesgo relativo de desarrollar cáncer en la población de cribado en general, en aquéllos con obstrucción de la vía aérea (FEV/FVC < 0.70) y en aquéllos con enfisema. Por regresión múltiple se determinaron los factores que mejor predicen el diagnóstico de cáncer de pulmón. Resultados. Se diagnosticó cáncer de pulmón en el 1,7% de las personas (20/1176). En individuos con obstrucción de la vía aérea y en aquéllos con enfisema el porcentaje de individuos con cáncer de pulmón fue 4,3% (13/301) y 4,1% (14/338), respectivamente. Por regresión múltiple la presencia de enfisema centrolobulillar (RR 3,64, 95% CI: 1,30-10,19; p = 0,01) y el índice paquetes-año (RR 1,03; 95% CI: 1,01-10,04; p < 0,001) eran los mejores predictores del diagnóstico de cáncer de pulmón. Conclusiones. La presencia de enfisema centrolobulillar en una TC realizada en un programa de detección precoz de cáncer de pulmón es un potente predictor de diagnóstico de dicho cáncer. Análisis Univariante Parámetro Paq-año FEV1/FVC < 70 Enfisema
β (95% CI) 1,03 (1,02-1,04) 5,59 (2,21-14,14) 5,99 (2,28-15,72)
p < 0,001 < 0,001 < 0,001
Análisis Multivariante Enfisema Paq-año
4,63 (1,73-12,37) 1.03 (1.01-1.04)
0,014 < 0.001
EPIDEMIOLOGÍA DE LOS TUMORES TORÁCICOS EN NUESTRA ÁREA SANITARIA M.M. Valdivia Salas, J.J. Martinez Garcerán. J. De la Torre Alvaro, A. Santacruz Siminiani, M. Guillamón Sánchez y P. Berlinches Acín Neumología. Hospital Santa Mª del Rosell. Cartagena. Murcia.
Objetivo. Evaluar la epidemiología de los tumores torácicos diagnosticados en la sección de neumología de nuestro hospital. Metodología. Estudio descriptivo de los tumores torácicos diagnosticados en nuestra sección durante los años 2003-2005 y χ2 para relacionar variables. Resultados. Durante dicho periodo se diagnostican 285 tumores torácicos, pudiendo recoger los datos completos en 263 casos con una media de 87.7 casos al año (incidencia 30,24 casos/año/ 100000 habitantes) que suponen un 8,78% de nuestros ingresos hospitalarios anuales. El 85,93% fueron varones y la edad media fue de 68.04 ± 10.52 años (rango 39-91). Los síntomas que iniciaron el estudio fueron: hallazgo radiológico en paciente asintomático el 19,39%; disnea el 19,01%; hemoptisis el 14,83%; dolor el 13,69%; tos el 9,89% o síndrome constitucional el 9,51%. Histológicamente el más frecuente fue el Ca. epidermoide (32,32%) seguido del adenocarcinoma (20,91%), microcítico (8,75%), metástasis de tumores a otro nivel (7,22%), mesoteliomas (3,04%). El 17,49% quedaron sin filiar histológicamente y el 6,08% se definieron como no microcíticos sin especificar más. El resto fueron tumores menos frecuentes (hamartoma, carcinoide, linfoma pulmonar primitivo...). El estadiaje mostró que el 44,11% estaban en estadio IV, el 26,24% IIIB, el 6,46% IIIA y los demás estadíos no llegaban al 5% cada uno de ellos. Además el 4,56% están en fase de enfermedad diseminada y el 3,42% de enfermedad localizada y en 2 pacientes no se concluyó el estadiaje. Se solicitaron 45 PET y en 13 casos el estadío inicial cambió, haciéndolo hacia otro más avanzado en 7 de ellos. El tratamiento más frecuente fue el oncológico en el 63,12%, se realizó cirugía en el 19,01% y el 15,21% recibieron tratamiento paliativo. 7 pacientes fallecieron antes de iniciar tratamiento. La χ2 no muestra relación estadística entre estar asintomático o presentar síntomas al inicio del estudio y el tipo histológico, el estadio o el tratamiento realizado. Conclusiones. 1. Casi el 10% de nuestros ingresos hospitalarios corresponden al estudio de tumores torácicos. 2. Más del 85% son varones y la mitad se encuentran entre los 50 y los 70 años. 3. Histológicamente el tumor más frecuente es el epidermoide seguido del adenocarcinoma. 4. Más del 70% se diagnostican en estadío IIIB-IV a pesar de que lo más frecuente fue iniciar el estudio por un hallazgo radiológico. 5. Casi el 80% de los pacientes reciben tratamiento oncológico o paliativo falleciendo 7 pacientes sin iniciar tratamiento. 6. La presencia o no de síntomas no se relaciona con el tipo histológico, el estadio o el tratamiento realizado.
ESTIMACIÓN DE LA INCIDENCIA DE CÁNCER DE PULMÓN EN MUJERES ANDALUZAS E. Pérez Garcíaa, A. Dominguez Petita, A. Cortesa, J.L. Lopez-Camposa y A. Cayuelab a
Unidad Médico-Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias. Hospital Universitario Virgen del Rocio. bServicio de Documentación Clínica. Hospital Universitario Virgen del Rocio. Sevilla.
Objetivo. Estimar la incidencia de cáncer de pulmón en mujeres residentes en Andalucía en el periodo 2001-2004, mediante el estudio de los ingresos como método de estimación y compararlo con las tasas de mortalidad obtenidas para ese mismo periodo. Sujetos y método. La fuente de información sobre los ingresos fue el conjunto mínimo de básico de datos (CMBD) de hospitalizaciones correspondientes a los años 2000-2004. Mediante las poblaciones por grupos de edad de cada provincia y el número de casos, se calcularon las tasas brutas, las tasas específicas por grupo de edad y las tasas estandarizadas globales y truncadas (35-64 años) por el método directo (usando como estándares la población europea y mundial) y se expresan como tasas por 100000 personas-año. Las defunciones por cáncer de pulmón en mujeres en las diferentes
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
77
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 78
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
provincias de Andalucía en el periodo 2001-2004 fueron facilitadas por el Instituto de Estadística de Andalucía. Resultados. En Andalucía, en el periodo 2001-2004 las tasas estandarizadas (población europea) pasan de 6.2 casos por 100000 mujeres a 7.6 lo que supone un incremento medio anual del 5.2%. En las tasas truncadas (35-64 años) este incremento es del 9.4% pasando las tasas de 8.5 casos por 100000 mujeres en el año 2001 a 12.3 en el año 2004. Conclusión. El incremento de las tasas de incidencia de cáncer de pulmón en mujeres se ha observado en todas las provincias de Andalucía, mostrando una tendencia ascendente semejante a la observada en otras áreas de España.
EXPERIENCIA DEL SERVICIO DE CIRUGÍA TORÁCICA DEL HOSPITAL REINA SOFÍA EN EL TRATAMIENTO DEL MESOTELIOMA PLEURAL MALIGNO P. Moreno Casadoa, J.R. Cano Garcíaa, F.J. Algar Algara, A. Álvarez Kindelána, F. Cerezo Madueñoa, C. Baamonde Labordaa y A. Salvatierra Velázqueza a
Cirugía Torácica Hospital Reina Sofía de Córdoba.
Introducción. El mesotelioma pleural maligno es una neoplasia agresiva que se origina a partir de las células mesoteliales de la pleura parietal. Es poco frecuente pero su incidencia parece estar en aumento. Su factor etiológico principal es el asbesto (80%), existiendo un periodo de latencia entre exposición y aparición del cáncer de entre 20-50 años, de ahí la dificultad en diagnosticarla precozmente. Objetivo. Describir los resultados observados en la cirugía del mesotelioma pleural durante el periodo 1998-2006 en nuestro hospital. Materiales y métodos. Presentamos una serie de 16 mesoteliomas pleurales malignos en los que se planteó la realización de una neumonectomía extrapleural (14 hombres y 2 mujeres). La edad media de los pacientes era de 50,3 ± 9,1 años (34-61). Resultados.Se sometieron a intervención quirúrgica completa, desde el punto de vista oncológico, 10 pacientes (62,5%); e incompleta, 6(3 pacientes por N2; 2 pacientes por T3N1, y 1 paciente por T4). El análisis histológico confirmó 13 casos de mesotelioma tipo epitelial (81,25%) y 3 casos de tipo mixto (18,75%). 7 pacientes de la serie presentaron mesoteliomas en estadio tumoral II (43,75%); otros 7, estadio III (43,75%) de los cuales 2 mesoteliomas eran T3N0 (12,5%), 2 T3N1 (12,5%) y 3 T3N2 (18,75%); solo 2 resultaron ser estadios IV, uno T4N1-2M0 (6,25%) y el otro T4NxM0 (6,25%; en este caso se realizó pleurectomía exclusivamente). Como tratamiento complementario a la cirugía se administró quimiorradioterapia adyuvante a 9 pacientes (56,25%), solo quimioterapia a 6 pacientes (37,5%) y quimioterapia tras recurrencia a 1 paciente (6,25%). En cuanto a las complicaciones postquirúrgicas no hubo ninguna muerte perioperatoria. La complicación más frecuente fue la fibrilación auricular (5 pacientes, 31,5%), seguida de la infección de la herida quirúrgica (2 pacientes, 12,5%), la parálisis por lesión del nervio laríngeo recurrente (2 pacientes, 12,5%) y el empiema postneumonectomía (1 paciente, 6,25%). La supervivencia de nuestra serie muestra unas cifras a 1, 3 y 7 años de 90%, 54% y 36%, respectivamente. Conclusiones. La pleuroneumonectomía como tratamiento quirúrgico del mesotelioma pleural es una opción válida con una morbimortalidad aceptable. La fibrilación auricular fue la complicación más frecuente. En nuestra experiencia la supervivencia a largo plazo es superponible a la del cáncer broncogénico y podría justificar este tipo de tratamiento en pacientes seleccionados.
FACTORES DE RIESGO TRAS NEUMONECTOMÍAS POR CARCINOMA BRONCOGÉNICO J. Escrivá Peiróª, J.A. Cerón Navarroª, C. Jordá Aragónb y J.C. Peñalver Cuestaa a
Hospital Universitario La Fe. bHospital de Navarra.
Introducción. Las neumonectomías tradicionalmente se han asociado a un elevado riesgo de morbimortalidad perioperatoria. El
78
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
objetivo del estudio es conocer su incidencia y los factores que la condicionan. Materiales y método. Realizamos un estudio prospectivo de 87 pacientes neumonectomizados (31 derechas y 56 izquierdas) en el Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Universitario La Fe entre enero de 2001 y diciembre de 2005. Manteniendo en todos criterios uniformes de operabilidad, realizando una linfadenectomía a demanda y cubriendo el muñón bronquial con tejido autólogo. Los factores recogidos fueron: sexo, edad, síntomas preoperatorios, presencia de comorbilidad, hábito tabáquico, tratamiento neoadyuvante, FVC y FEV1 (expresados en porcentaje), localización tumoral, transfusiones, histologia, tamaño tumoral, estadificación, estancia hospitalaria y mortalidad y sus causas. La edad media fue de 60,11 ± 10,20. 83 varones y 4 mujeres. 66 pacientes presentaron comorbilidad (75,9%). La estancia media posotperatoria fue de 13,61 ± 11,45 días. La mortalidad postoperatoria fue del 8% (12,9 derechas y 5,4 izquierdas) Resultados. Las causas de mortalidad fueron: neumonía (4 casos), infarto agudo de miocardio, hemorragia postoperatoria y accidente cerebro-vascular (un caso cada una). El 54% desarrollaron complicaciones postoperatorias, siendo en 29,9% complicaciones asociadas a la cirugía (transfusión sanguínea 16,1%, reintervención 2,3%, infección de la herida quirúrgica 3,4%, dehiscencia de la toracotomía 2,3%, empiema asociado a fístula broncopleural 2,3%). Las más importantes fueron las complicaciones pulmonares (19,5%) (Insuficiencia respiratoria aguda 11,5%, neumonía 6,9% y atelectasia pulmonar 1,1%) y las cardiovasculares (17,2%) (fibrilación auricular 14,9%, síndrome coronario agudo 1,1% y accidente cerebro-vascular 1,1 %) dado que condicionaron la mortalidad perioperatoria (p = 0,003 y p = 0,001 respectivamente). En un análisis univariante (aplicando χ2 o el Test exacto de Fisher para variables cualitativas y la prueba de la t de Student para variables independientes para las cualitativas) se asociaron a un mayor riesgo de desarrollar complicaciones pulmonares: antecedente de arritmias (p = 0,02), ECG preoperatorio patológico (p = 0,03), EPOC (p = 0,009), neoadyuvancia (p = 0,01) y neumonectomía derecha (p = 0,02). Y de ellas en un análisis de regresión logística los antecedentes de arritmias (OR = 14,33), la EPOC (OR = 5,41) y la neumonectomía derecha (OR = 4,64) fueron factores de riesgo independientes para el desarrollo de complicaciones pulmonares. Conclusiones. Consideramos que las complicaciones más importantes post-neumonectomía son las pulmonares y las cardiovasculares, ya que se asocian a un alto porcentaje de mortalidad. Prestando especial atención a pacientes con EPOC, arritmias, ECG preoperatorio patológico o neumonectomía derecha.
IMPLICACIONES CLINICOPATOLÓGICAS DERIVADAS DEL EMPLEO SISTEMÁTICO DEL PET EN PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN (CP) P. Martínez Martíneza, P. Cascales Camposb, A. Arroyo Tristána, M.J. Roca Calvoa y J. Torres Lanzasa a Servicio de Cirugía Torácica. bServicio de Cirugía General. HU Virgen de la Arrixaca. Murcia.
Introducción. Actualmente, el PET se ha convertido en un arma esencial para el manejo del paciente con cáncer de pulmón. Su empleo sistemático en la estadificación, seguimiento y valoración de la respuesta al tratamiento quimio- radioterápico se debe a su excelente correlación clinicopatológica. Se analiza la sensibilidad, especificidad y valores predictivos del PET en la estadificación mediastínica del CP. Además, se analiza la migración de estadíos clinicopatológicos cuando se emplea el PET como método de estadificación en el CP. Material y métodos. Entre Enero 2004 y Enero 2005, se seleccionó un grupo de 51 pacientes con CP a los que, junto con las técnicas de diagnóstico habitual (TC toracoabdominal, RMN, fibrobroncoscopia, pruebas de extensión) se les había realizado PET como método de estadificación clínica. En caso de detección de depósitos positivos mediastínicos en el PET, se realizó estadificación quirúrgica mediante mediastinoscopia o mediastinotomía para confirmar la positividad de las lesiones. En ausencia de captación
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 79
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
patológica o resultado patológico negativo, se procedió a la resección quirúrgica y a la linfadenectomía ganglionar mediastínica. Se analizó la concordancia clinicopatológica derivada de la estadificación clínica (c-E) por los métodos habituales y la estadificación proporcionada por el PET (PET-E) según la clasificación TNM de estos 51 pacientes. Resultados. El análisis anatomopatológico reveló que 12 pacientes tenían afectación ganglionar mediastínica. El PET fue positivo en el mediastino de 12 pacientes, hallándose 2 falsos positivos (reactivos inflamatorios) y 2 falsos negativos (bronquioloalveolar, micrometástasis). La sensibilidad del PET para la estadificación mediastínica es del 83,3%, la especificidad es del 94,8%, el valor predictivo positivo (VPP) es del 83,3% y el valor predictivo negativo (VPN) del 94,8%. La correlación clinicopatológica por métodos clínicos habituales fue del 45%, mientras que para el PET fue del 76,4%. La sobreestadificación en el estadío IV (5 falsos positivos) y la infraestadificación en el estadío IIIA (2 falsos negativos) fueron las principales causas de error en la estadificación. Discusión. El PET es una prueba diagnóstica muy útil en la estadificación clínica del CP, que permite descartar la enfermedad mediastínica con una elevada especificidad (94,8%) y un alto VPN (94,8%). Los falsos negativos están relacionados con las micrometástasis y el carcinoma bronquioloalveolar. La captación patológica a distancia debe ser confirmada ante la posibilidad de falsos positivos, muy frecuentemente en el tracto digestivo. La introducción de los nuevos sistemas de integración PET-TAC podría incrementar la resolución espacial de las imágenes, mejorando la estadificación clínica TNM del CP de forma global.
LA EXPRESIÓN DE VEGFR2/FLK-1 SE RELACIONA CON LA MALIGNIZACIÓN Y UN PEOR PRONÓSTICO EN EL CÁNCER DE PULMÓN E. Carrillo de Santa Paua, M.V. Toledob, E. Casoc, I. Sánchezd, G. Muñoz Molinae, I. Muguruzae, P. Navíoa, S.D. Reboirasa, S. Sacristánf, E. Péreza y F. Carrillo Ariasa a
Neumología. Hosptal Ramón y Cajal. Madrid. bDepartamento Biología Celular y Genética. Universidad Alcalá. Madrid. cFundación ICHUVI. Complejo Hospitalario de Vigo. dNeumología. Hospital Universitario de Guadalajara. eCirugía Torácica. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. fInvestigación-Neurobiología. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.
Introducción. El proceso de angiogénesis tumoral determina un aumento de la densidad microvascular intratumoral y es esencial para el desarrollo tumoral a partir de 1-2 mm3 del tamaño del tumor. El factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGF) es uno de los factores angiogénicos más potentes conocido hasta la fecha, cuyos niveles se correlacionan en tiempo y espacio con el crecimiento de vasos sanguíneos. Se han identificado dos receptores para VEGF, VEGFR1/Flt-1 y VEGFR2/Flk-1 expresados principalmente en el endotelio vascular. VEGFR2 es el principal transmisor de señales de VEGF, para la inducción de vasodilatación, proliferación, migración y supervivencia de las células endoteliales. Materiales y métodos. Se estudiaron 59 pacientes con diagnóstico de cáncer de pulmón, con una edad media de 67,4 + 9,7 años. Doce se clasificaron como estadio I, 5 estadio II, 26 estadio III y 15 estadio IV. Se realizaron técnicas inmunohistoquímicas para VEGFR2 (Santa cruz). La evaluación de la expresión protéica se realizó mediante un sistema de gradación subjetiva, desde la intensidad nula de marcaje de la proteína (0), hasta la intensidad máxima (3). Esta evaluación fue realizada por dos observadores independientes. El análisis estadístico de los datos se realizó mediante la obtención de medias, frecuencias y la prueba ANOVA. El análisis de la supervivencia se realizó mediante las curvas de supervivencia con el método de Kaplan-Meier y el método log-rank (Mantel-Cox). El nivel de significación que se aplicó fue menor de 0,05 (p < 0,05) en todos los casos. Resultados. Cincuenta pacientes (84,7%) mostraron expresión de VEGFR2 en las células tumorales con una expresión media de 1,63
± 1,03. El 50,3% de los pacientes en estadio I, el 80% en estadio II, el 88,5% en estadio III y el 81,8% en estadio IV mostraron expresión. La expresión media en los pacientes en estadio I fue de 1,08 ± 1,16, en estadio II de 1,20 ± 1,09, en estadio III de 1,73 ± 1 y en estadio IV de 2 ± 0,84 (p = 0,09). Treinta y cinco pacientes (64,8%) habían fallecido a los dos años de la fecha del diagnóstico, el 69,5% de los que expresaban VEGFR2 y el 37,5% de los que no lo hacían. La supervivencia media de los pacientes que expresaban VEGFR2 fue de 13,4 ± 1,16 meses respecto a los 21,7 ± 1,64 meses de los que no lo expresaban (p = 0,05). Aquellos pacientes con expresión alta de VEGFR2 tuvieron una media de supervivencia de 10,3 ± 2,2 meses, los que lo expresaron de forma moderada de 11,3 ± 2 meses y los que lo expresaron de manera débil de 17,4 ± 1,8 meses (p = 0,011). Conclusión. VEGFR2 se expresa en un alto número de pacientes con cáncer de pulmón lo que puede estar relacionado con la proliferación y supervivencia de las células tumorales. Además, el aumento de los niveles de VEGFR2 en las células tumorales se relaciona con el avance y la malignización de la enfermedad, así como con un peor pronóstico. *Financiado por la Fundación NEUMOMADRID.
LA FIBRILACIÓN AURICULAR (FA) EN CIRUGÍA POR CARCINOMA BRONCOGÉNICO (CB) J. Cerón, J. Escrivá, C. Jordá, J.C. Peñalver, V. Calvo, J. Padilla, A. Garcia, J. Pastor y E. Blasco Servicio de Cirugía Torácica. H.U. La Fe.
Introducción. La FA es la complicación cardiovascular más frecuente tras la resección pulmonar por CB y se relaciona con una mayor morbilidad, un aumento de la mortalidad perioperatoria y un peor pronóstico de la supervivencia a largo plazo. El objetivo de este estudio es conocer la incidencia de FA y los factores que la condicionan en pacientes a los que se les realizó resección pulmonar por CB. Pacientes y método. Estudio prospectivo de pacientes intervenidos por CB entre 2001 y 2005. Se excluyeron las resecciones no anatómicas, toracotomías exploradoras y los pacientes con FA previa. Variables a estudio: sexo, edad, comorbilidad, tratamiento neoadyuvante, ECG y función respiratoria (CVF y FEV1), localización y tamaño tumoral, tipo de resección pulmonar, estancia hospitalaria, mortalidad y sus causas. Las variables cualitativas se compararon con la prueba de χ2 o test exacto de Fisher cuando fue apropiado. Las variables cuantitativas se compararon mediante la t de Student para variables independientes. Se aplicó el modelo de regresión logística para el análisis multivariante, incluyéndose las variables significativas en el análisis univariante (p ≤ 0,05) Resultados. Se analizaron 316 pacientes: 267 varones (84,5%) y 49 mujeres (15,5%). La edad media fue de 62,07 ± 9,93 años (rango: 28-85). El 80,7% presentaban comorbilidad asociada, siendo ésta cardiovascular en 176 casos (69%). El 19,3% recibieron tratamiento neoadyuvante. El ECG preoperatorio fue patológico en 71. La localización del CB fue periférica en 205 casos (64,9%) y central en 110 (34,8%). El tamaño medio se estableció en 2,54 cm (rango 1-12 cm). El 91,8% tenían valores de FEV1 > 60%. Se realizaron 209 lobectomías, 24 bilobectomías y 83 neumonectomías. Hubo 23 casos de FA (7,3%). La estancia media postoperatoria fue de 12,17 ± 8,23 días versus los 15,08 ± 10,40 días de los que desarrollaron FA (p = 0,078). Los factores de riesgo que se establecieron para el desarrollo de FA fueron: neumonectomía (p = 0,001), FEV1 ≤ 60% (p = 0,025) y una resección pulmonar ampliada (p = 0,017). La edad, la hipertensión arterial, la enfermedad coronaria o vascular previa o la terapia de inducción no resultaron significativas en la estimación del riesgo. La mortalidad perioperatoria fue del 3,8%. Sus causas fueron neumonía (9), infarto agudo de miocardio (1), tromboembolia pulmonar (1), hemorragia postoperatoria (1), accidente cerebro-vascular (1) y en un caso multi-factorial. La presencia de FA condicionó la mortalidad perioperatoria presentándose en 4 de los 12 pacientes
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
79
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 80
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
fallecidos (test de Fisher; p = 0,007; odds ratio (OR) = 7,5 IC 95% [2,07-27,16]). Conclusiones. La EPOC moderada-severa y la amplitud de exéresis son factores independientes para el desarrollo de FA tras resección pulmonar por CB. A su vez, el desarrollo de FA es un factor pronóstico independiente para la mortalidad perioperatoria.
LA TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA COMO FACTOR DE PRONÓSTICO EN EL CÁNCER DE PULMÓN Y.W. Pun, L. Fernández Fau, J.A. Prieto Vicente, R. Moreno Balsalobre, M.A. Tamura Ezcurra, J.L. García Fernández y R. Risco Rojas Hospital Universitario de la Princesa, Madrid.
Introducción. La transfusión sanguínea (TS) perioperatoria es una práctica frecuente en la cirugía de cáncer de pulmón (CP). Mientras que el estadio TNM del tumor y la resección completa son algunos de los factores de pronóstico bien reconocidos, la influencia de la TS en la supervivencia de los pacientes operados es objeto de controversia. Objetivo. Analizar el efecto de la TS perioperatoria en la supervivencia de pacientes con CP no microcítico (CPNM) completamente resecado. Material y método. Se estudia retrospectivamente la serie consecutiva de pacientes con CPNM de estadio I–III, tratados con resección curativa entre 1987 y 2002 en nuestro Servicio. Los pacientes siguieron un protocolo de estadificación pre- e intraoperatoria establecido del Servicio que incluye, entre otros estudios de imagen, la mediastinoscopia y la disección linfática sistemática. La recogida de datos se realizó de forma prospectiva. Se excluyen a los pacientes que recibieron tratamiento neoadyuvante y que fallecieron a consecuencia de la cirugía. Métodos estadísticos: análisis de variables con Ji-cuadrado y prueba t de Student; análisis y comparación de la supervivencia por el método de Kaplan-Meier y log-rank test; análisis multivariante mediante el modelo de Cox. Resultados. De los 529 pacientes operados de CPNM en este período, 331 pacientes cumplen los criterios para el análisis: 302 hombres (91%) y 29 mujeres, con edades comprendidas entre 34 y 87 años (media 64). Ciento diez pacientes (33%) no tuvieron síntomas y en 39 (12%) se detectaron anemia (Hb < 12 g) antes de la cirugía. La transfusión se practicó en 92 pacientes (28%) y estaba relacionada con el tamaño tumoral, la Hb previa, la extensión de la resección y las complicaciones quirúrgicas. La supervivencia a los 5 años y la supervivencia mediana de los pacientes transfundidos fueron 25% y 19 meses (ES 4,7, 10,1-28,4) y de los no transfundidos 49% y 57 meses (ES 8,1, 41,1-72,8) respectivamente. La diferencia fue estadísticamente muy significativa (p < 0,00001). En el análisis multivariante, la edad, la historia de tumor previo, el tamaño tumoral, el estadio TNM y la transfusión (p = 0,002) fueron significativos para la supervivencia. El riesgo de TS para la supervivencia, el hazard ratio, fue 1,65 (intervalo de confianza del 95% entre 1,21 y 2,25). Conclusión. La transfusión sanguínea en el período perioperatoria es un factor pronóstico negativo para pacientes con CPNM completamente resecado.
METÁSTASIS TORÁCICAS DE CARCINOMA TIROIDEO S. Bolufer Nadal, J.M. Córcoles Padilla, J.J. Mafé Madueño, L.J. Cerezal Garrido, B. Baschwitz Gómez y J.M. Rodriguez Paniagua Servicio de Cirugía Torácica. Hospital General Universitario de Alicante.
Introducción. Las metástasis a distancia más frecuentes del carcinoma tiroideo se localizan en el pulmón y en el hueso, sin embargo, estructuras de la vecindad como los ganglios linfáticos cervico-mediastínicos y la vía aérea también pueden afectarse. Presentamos nuestra experiencia quirúrgica en el tratamiento de las diversas metástasis torácicas del carcinoma tirodeo. Material y método. Estudio descriptivo y retrospectivo que incluye 16 pacientes intervenidos en nuestro servicio por metástasis to-
80
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
rácicas de carcinoma tiroideo en un periodo desde 1995 hasta 2005, de los que 3 eran hombres y 13 mujeres con una media de edad de 46 años (28 -72 años). Cinco pacientes presentaban metástasis en adenopatías mediastínicas, 4 presentaban infiltración traqueal, 1 en el timo, 2 en cuerpo esternal, y 3 en parénquima pulmonar. Otra paciente presentó de forma simultánea al diagnóstico un carcinoma folicular de tiroides y metástasis en clavícula izquierda. Durante su evolución posterior ha presentado una metástasis en un cartílago costal izquierdo y otra en lóbulo inferior derecho pulmonar. Se realizaron 4 tiroidectomías acompañadas de resección traqueal, 2 tiroidectomías más resección esternal, 1 timectomía, 6 linfadenectomías mediastínicas, 1 resección de cartílago costal, 1 resección de clavícula y 4 resecciones pulmonares (2 anatomícas y 2 atípicas). Los estudios anatomopatológicos demostraron en 7 casos que se trataba de un carcinoma papilar, en otros 7 de un folicular, en 1 de un medular y en otro de un indiferenciado. Resultados. A todos se les administró tratamiento hormonal sustitutivo y 12 fueron tratados con yodo 131 postoperatorio. No hubo mortalidad postoperatoria. Un paciente tuvo que ser reintervenido por inestabilidad de la pared torácica tras resección de la tumoración esternal y otra paciente presentó una fuga aérea persistente tras practicar una lobectomía inferior derecha que requirió mantenimiento de drenajes torácicos y realización de neumoperitoneo. Un caso resultó exitus tras presentar un cuadro de distress respiratorio que precisó ventilación mecánica prolongada. Tres pacientes han fallecido por extensión de la enfermedad a los 8, 16, y 34 meses de la cirugía. El resto de pacientes (12) se encuentran vivos y asintomáticos en la actualidad con un seguimiento entre 2 y 120 meses, aunque una paciente presenta metástasis pulmonares bilaterales y metástasis blástica en cuerpo esternal. Conclusiones. En el curso evolutivo del carcinoma tiroideo pueden aparecer metástasis en diferentes estructuras torácicas. La cirugía representa la mejor opción terapeútica, precisando de diferentes técnicas quirúrgicas con baja morbimortalidad y buenos resultados a largo plazo.
MORBIMORTALIDAD Y SUPERVIVENCIA TRAS NEUMONECTOMIA POR CARCINOMA BRONCOGENICO A.M. Gomez Martineza, F. Hernando Tranchoa, O. Rodriguez Gonzaleza, B. Steenb, M. Miriam Callec, J.A. Lopez Garcia Asenjod, J.R. Jarabo Sarcedaa, E. Fernanadez Martineza y J.L. Balibrea Canteroa a Cirugía Toracica Hospital Clinico San Carlos. Madrid. bNeumologia Fundacion Hospital de Alcorcon. cNeumologia Hospital Clinico San Carlos. dAnatomía Patologica Hospital Clinico San Carlos Madrid.
Objetivos. Analizar la morbimortalidad de la neumonectomia en carcinoma broncogenico, en relacion con comorbilidad. Analizar la supervivencia global y recidiva en relacion con tipo histologico y estadio (E). Pacientes y método: Desde el año 81 hasta la actualidad, 298 neumonectomia por carcinoma broncogenico. Genero, 273 varones y 25 mujeres. Edad media: 62 años. 213 pacientes con comorbilidad asociada (EPOC 31%). 30 (10%) con otro tumor tratado. 47 pacientes con quimioterapia neoadyuvante (Qt), 5 con radioterapia neoayuvante (Rt), 25 Qt adyuvante y 41 Rt adyuvante. Se realizo neumonectomia, asociada a linfadenectomia en 200 casos (39% intrapericardica). En 184 casos,con plastia sobre muñon bronquial. El seguimiento alcanza el 95% de los casos. Metodo estadistico: Se han introducido prospectivamente los resultados desde el año 89, con el diseño de la base de datos y del programa de seguimiento. Analisis de Regresion Logistica (SPSS) para el estudio estadistico de morbimortalidad postquirugica y para el analisis de la supervivencia global e intervalo libre de enfermedad, Kaplan-Mayer y Analisis de Riesgos Proporcionales de Cox, descartando los pacientes con MO y perdidos durante el seguimiento (18 casos). Resultados. Por tipos histologicos, el más frecuente ha sido el epidermoide (208 casos). Por Estadios: 3 casos de RHC tras Qt, 65 casos I, 22 casos II, 161 IIIa (70 por T3 y 91 por N2), 38 IIIb (T4) y 9 IV por M1. Han presentado complicaciones 113 pacientes (38%).
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 81
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Reintervencion en 39 casos. Mortalidad postoperatoria (30 dias) en el 8 % de los pacientes. En el análisis multivariante (Regresion Logistica) de las complicaciones postquirurgicas, destacan como factores con diferencia significativa, la edad (p = 0,02) y la linfadenectomia (p = 0,04) y con influencia casi significativa la Diabetes (p = 0,06). No influyen la Qt ni Rt. Durante el seguimiento se han detectado 101 casos de recidiva de la enfermedad (34%), en forma de recidiva locorregional (22%), tumor metacronico (3%) y metastasis a distancia (18%). Han completado su seguimiento de 5 años o se encuentran vivos en la actualidad 103 pacientes. La supervivencia global a los 12, 24, 36, 48 y 60 meses por estadios respectivamente ha sido: I: 80,60,51,47,45. II: 90,76,70,65,59, IIIa por T3: 66,57,47,37,33. IIIa por N2: 59,30,25,23,16. IIIb: 45,28,20,18,16 y IV: 50,37,37. En la supervivencia (COX), influye el estadio y la afectacion ganglionar (p = 0.003). Conclusiones. En nuestra experiencia la neumonectomia ha presentado un porcentaje de complicaciones y de mortalidad postoperatoria similar a las series publicadas. La supervivencia global esta directamente relacionada con el estadio y la afectacion ganglionar.
MUJER Y CÁNCER DE PULMÓN J.A. Gullón Blanco, I. Suarez Toste, G. Rubinos Cuadrado, R. Fernández Alvarez, A. Medina Gonzalvez, C. Cabrera Lacalzada, G. Ramos Villalobos e I.J. González Martín Neumología Hospital Universitario de Canarias. La Laguna. S.C Tenerife.
Objetivo. Describir las características del carcinoma broncogénico (CB) en las mujeres y su rasgos diferenciales con los varones. Pacientes y métodos. Se analizaron de manera retrospectiva 737 pacientes, con una edad media de 59,80 ± 14,2 años, diagnosticados de CB en nuestro Servicio entre Enero de 1995 y Octubre de 2006. Se recogieron de manera protocolizada las siguientes variables: edad, sexo, tabaquismo, paquetes-año comorbilidad, tipo histológico, estadio TNM, grado de actividad según ECOG, tratamiento y supervivencia mediana en semanas. El censor de supervivencia se estableció a fecha 1 de octubre de 2006.Para el estudio estadístico se emplearon: t de student, chi cuadrado, Kaplan-Maier, log rank y modelos de Regresión de Cox con estimación de riesgo proporcional. Significación: p < 0,05. Resultados. 97 (13,1 %) eran mujeres. Cociente varón /mujer: 6,5/1 (8/1 en 1995-1999, 6/1 2000-2006). La distribución por estadios TNM fue: 29 (29 %) I-IIIA y 68 (71 %) IIIB-IV y el tratamiento recibido: 23,7 % Cirugía, 48,4 % Quimioterapia, 18,5 % Paliativo y 9,4 % Radioterapia. Los rasgos diferenciales con respecto a los varones se reflejan en la siguiente tabla:
Edad media Tabaquismo Tipo histológico *Fumadores Epidermoide Adenoca Microcítico Célula grande Otros *No fumadores Epidermoide Adenoca Microcítico Célula grande Otros Supervivencia *global *I-IIIA *IIIB-IV
Varones
Mujeres
p
60,35 ± 23,6 621 (93,2 %)
40,05 ± 17,81 45 (46 %)
0,0001 0,0001
277 (45,3 %) 143 (23,4 %) 83 (13,5 %) 89(14,5 %) 21 (3,3 %)
15 (33,4%) 14 (31,1 %) 8 (17,8 %) 5 (11,1 %) 3 (6,6 %)
ns
6 (22,2 %) 8 (29,6 %) 4 (14,8 %) 9 (33,3 %)
5 (9,7 %) 41(78,9 %) 1 (1,9 %) 2 (3,8%) 3 (5,7 %)
40 semanas 76 semanas 28 semanas
53 semanas 108 semanas 40 semanas
Conclusiones. 1) El porcentaje de casos de carcinoma broncogénico en mujeres es discretamente superior a otras series de nuestro entorno e igualmente hemos apreciado una tendencia al alza durante los últimos cinco años. 2) La estirpe significativamente más frecuente es el adenocarcinoma, aunque esta diferencia no se mantiene en los sujetos fumadores. 3) La supervivencia en enfermedad local es llamativamente superior con respecto a los varones, pero no a expensas del sexo, sino de la extensión anatómica y el tratamiento recibido
NEUMONÍA POSTQUIRURGICA EN PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN: INCIDENCIA Y FACTORES DE RIESGO N. Luque, M. Serrano, M. Iglesias, A. Huerta, M. Ferrer, M. Valencia, R.M. Marrades, P. Macchiarini y A. Torres Institut Clínic de Tòrax. Hospital Clínic de Barcelona.
La neumonía es una complicación importante en los pacientes sometidos a cirugía resectiva por un cáncer de pulmón. Objetivos. Describir las características clínico epidemiológicas y determinar los factores de riesgo de las neumonías post quirúrgicas (NPQ) en pacientes con cáncer de pulmón en un Hospital Universitario. Métodos. Estudio retrospectivo caso control y pareado (1:2) en el que se recopiló información de 604 casos de cáncer pulmonar desde 1999 hasta 2004. Se definió NPQ como infiltrado radiológico nuevo o progresivo y dos o más de los siguientes: temperatura < 36 ó > 38 ºC, Leucocitos < 4000 ó > 10000 mm3, secreciones traqueobronquiales purulentas. Los casos fueron pareados por edad y estadio de neoplasia al grupo control. Resultados. Se evaluó a 81 pacientes (22 NPQ y 59 controles). Datos generales de ambos grupos: edad 65 ± 10 años, varones 79 (94%), tabaquismo actual o antiguo 81 (96%), EPOC 64 (76%), perdida de peso > 10 Kg 5 (6%). La incidencia de NPQ fue 4% y la tasa de mortalidad cruda y mortalidad atribuible estimada fue del 32% y 24%, respectivamente. En el grupo de NPQ los gérmenes aislado más frecuentes fueron Pseudomonas aeruginosa (18%), Streptococcus viridans (14%), Haemophilus influenzae (14%), Streptococcus pneumoniae (9%) e indeterminados (36%). La NPQ se asoció a bajo índice de masa corporal (p = 0.007), menor volumen espiratorio máximo en el primer segundo (p = 0.012), estadio IIIA (p = 0.004), mayor tiempo anestésico (p = 0.047), neumonectomia (p = 0.017), dolor torácico (p = 0.046), re-intubación (p = 0.001) y hemorragia con necesidad de transfusión (p = 0.018). Conclusiones. La incidencia de NPQ en nuestra serie es baja, pero cursa con una alta mortalidad. La identificación de factores de riesgo (algunos de ellos susceptibles de una intervención médica) puede mejorar el manejo de pacientes con cáncer de pulmón tratados con cirugía.
NUESTRA EXPERIENCIA EN RESECCIÓN DE METÁSTASIS PULMONARES DE CARCINOMA COLORRECTAL B. Vasalloa, D. Smitha y S. Spectermanb a
Sector de Cirugía Torácica y Trasplante Pulmonar. bSector de Oncología Clínica. Hospital Italiano de Buenos Aires. Argentina
0,02
ns 0,03 ns
En modelo de regresión mantenían relación con supervivencia: TNM (HR: 1,9-p:0,006) y tratamiento quirúrgico (HR: 1,2-p:0,0001).
Antecedentes. La metastasectomía pulmonar es un procedimiento aceptado para tratamiento de las metástasis pulmonares del carcinoma colorrectal. Los pacientes no resecados presentan supervivencia a 5 años por debajo del 5%. La supervivencia referida es de 20-40% con metastasectomía pulmonar. Objetivo. Analizar nuestra experiencia en resección de metástasis pulmonares de carcinoma colorrectal con/sin resección previa de secundarismo hepático. Lugar de aplicación. Hospital privado universitario Diseño. Retrospectivo Población. Entre enero de 1983 y julio de 2006, 54 pacientes fueron sometidos a resección de metástasis pulmonares de carcinoma colorrectal. Se analizan 40, con un seguimiento mínimo de 24 meses.
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
81
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 82
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Método: La metastasectomía fue indicada en casos de: tumor 1º controlado, ausencia de secundarismo extratorácico y condición clínica favorable. El tamaño, la bilateralidad y/o multiplicidad de las metástasis no constituyeron criterios de exclusión. Los pacientes fueron evaluados previamente mediante videocolonoscopía, TAC, ecografía hepática y últimamente PET. Se realizó un registro prospectivo considerando diferentes variables: edad, sexo, localización del tumor primario, TNM y Dukes, grado de diferenciación histológica, intervalo libre de enfermedad (ILE), nivel sérico de antígeno carcinoembrionario (CEA) pre toracotomía, número y diámetro máximo de los nódulos, abordaje, tipo de resección pulmonar y supervivencia. De los 40 pacientes analizados, el 50% correspondió al sexo masculino. La media de edad fue de 59,3 años (desvío estándar 11,9: rango 40-79 años). El tumor primario se localizó en el colon en 26 pacientes (65%) y en el recto en los 14 restantes (35%). Quince pacientes (37,5%) presentaban metastasectomía hepática previa. El ILE medio entre la resección del tumor primario o la resección de metástasis hepáticas y la resección pulmonar fue de 27,8 meses. La mitad de los pacientes tuvieron un ILE menor a 24 meses. La TAC de tórax evidenció lesión única en 28 pacientes (70%), 2 o más nódulos unilaterales en 6 pacientes (15%) y nódulos bilaterales en 6 (15%). El nivel sérico pretoracotomía del CEA se registro en 24 pacientes de los cuales 9 (37,5%) tenían valores superiores a 10 ng/ml. El abordaje fue por toracotomía en 38 oportunidades y esternotomía en 2. La media de seguimiento fue de 59 meses (desvió estándar: 50,6; rango 0-248 meses). Resultados. La supervivencia actuarial global a 5 años fue 37,9%. Factores como: edad, sexo, tamaño, número de metástasis, ILE, metastasectomía hepática previa y nivel preoperatorio de CEA no influyeron significativamente en los resultados, aunque una marcaron una tendencia levemente negativa. Veinte por ciento de los pacientes mostraron en la operación mayor número de metástasis que las visualizadas en la TAC. Conclusión. Una adecuada selección de pacientes con metástasis pulmonares de carcinoma colorrectal se beneficia, en términos de supervivencia, con la resección quirúrgica de las mismas por toracotomía.
QUIMIOTERAPIA (QT) CON CARBOPLATINO (CB)+ GEMCITABINA (GEM) EN PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO (CBNM) O QUIRÚRGICOS P. Gudiel, T. Budiño, C. Escudero, A. Losada, P. Bedate, S. Cadenas y J. Martínez Neumología I. HUCA. Oviedo.
Objetivo. Evaluar la actividad y toxicidad hematológica de la combinación CP más GEM en pacientes con estadios IIIa-b y IV Material y método. Estudio retrospectivo de datos recogidos prospectivamente, durante el período 2000-2004, de los pacientes diagnosticados y tratados en nuestro servicio de CBNM estadios IIIa-b y IV. QT: CP (AUC 5.2 día 1)+GEM (1700 mg/m2 día 1 y 8, ciclos de 21 días). Criterios inclusión:a) confirmación por citología o histología, b) estadios III y IV de la clasificación TNM c) completar al menos 2 ciclos de QT. Criterios exclusión: Haber recibido previamente otra pauta de QT. Se analizan como variables la edad, sexo, grado PS, respuesta al tratamiento (RC: respuesta completa, RP repuesta parcial) y toxicidad hematológica (criterios OMS) y supervivencia. La supervivencia en semanas (s) se calculó con el método de Kaplan-Meier (a 01/01/06). Resultados. Se recogieron 74 pacientes de los cuales se excluyeron 5 por recibir 1 solo ciclo de QT. Analizamos 69 pacientes con una edad media de 59 años (36-75) siendo la mayoría varones 69 (90%). Características de los pacientes: 34(49,3%) PS 0, 34 (49,3%) PS1 y 1 (1,4%) PS 2. Estadios IIIa y IIIb: 16(23,2%) y 25(36,2%) respectivamente. Epidermoide 36 (52,2%), adenoCa 22(31,9%), cls grandes 3 (4,3%), indiferenciados 8(11,6%). Respuesta objetiva (RO): de los 69 en 26 (37,7%), todos salvo 1 caso
82
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
con respuesta parcial. Estadios IIIa y IIIb 43,8% (7/16) y 32% (8/25) respectivamente. Estadio IV 39,3% (11/28). Toxicidad: No hospitalización por neutropenia febril. Transfusión por anemia en 2 casos. Cirugía de rescate 4 pacientes (2 IIIa, 2IIIb) Toxicidad hematológica Anemia Leucopenia Neutropenia Trombopenia
Grado 3 (%)
Grado 4 (%)
9 (13) 13 (18,8) 20 (29,0) 3 (4,3)
0 (0) 1 (1,4) 3 (4,3) 1 (1,4)
Mediana de supervivencia: 52,71s (IC 95% 38,57-66,85) Conclusiones. 1) La combinación CP + GEM obtiene una RO en el 38% de los pacientes con estadios avanzados 2) Neutropenia grado 3 y 4 presente en el 33% de los casos sin necesidad de ingreso por neutropenia febril 3) Trombopenia grave en solo el 6% de los pacientes sin sangrado grave 4) Supervivencia mediana de 13 meses
RENDIMIENTO DE LA BRONCOSCOPIA DE AUTOFLUORESCENCIA EN LA DETECCIÓN DE LESIONES PRECANCEROSAS EN UNA POBLACIÓN DE RIESGO DE CÁNCER DE PULMÓN N. Rodrígueza, F. Andreoa, A. Rosellb, M.T. Fernándezc, J.M. Matec, L. Setóa, D. Ruiza y E. Monsóa a
Servicio Neumología. H Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona. bServicio Neumología Hospital de Bellvitge. L´Hospitalet de Llobregat. cServicio de Anatomía Patológica. H Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona.
Objetivo. Identificar el valor diagnóstico de la broncoscopia de autofluorescencia (AF) en la detección de displasia bronquial y carcinoma in situ en una población de riesgo de cáncer de pulmón. Material y método. Se realizó broncoscopia con autofluorescencia (DAFE, Wolf) en pacientes fumadores de > 30 paq/año con EPOC no grave y/o con cirugía curativa previa por cáncer de pulmón o laringe. Edad entre 45-75 años. Se tomaron biopsias en todas las zonas de baja autofluorescencia y sobre zonas con AF y luz blanca normales (biopsias control). Las biopsias fueron clasificadas por dos patólogos diferentes según los criterios de WHO/IASLC, y posteriormente agrupadas en displasia de bajo grado o leve y displasia de alto grado - que incluye la moderada, la severa y el carcinoma in situ-. Resultados. 85 pacientes, 79 hombres, edad media 62 años (SD 9 años), tabaquismo acumulado 53 paq/año (SD 21 paq/año); con un FEV1 69% (SD 19%); 26 pacientes con antecedentes de cirugía curativa de cáncer de pulmón o laringe. Análisis por pacientes: Se detectaron áreas de baja autofluorescencia en 37 pacientes (43%), 15 pacientes mostraron más de una zona de estas características. En estos pacientes con zonas de baja autofluorescencia se encontró displasia de alto grado en 8 (22%) y carcinoma microinvasivo en 1 caso (3%). Análisis por biopsias: Se obtuvieron 56 biopsias de zonas de baja autofluorescencia mostrando displasia de alto grado (moderada, severa o carcinoma in situ) en 10 casos (18%), inflamación severa en 2 casos (4%) e hipervascularización en 10 casos (18%). Del total de 75 biopsias control obtenidas en los mismos pacientes, se dictaminó displasia de alto grado en 2 casos (3%), inflamación en 2 (3%) e hipervascularización en 6 casos (8%). La comparación de áreas de baja AF y AF normal mostraron diferencias estadísticamente significativas a favor de la AF en la identificación de displasia de alto grado y carcinoma microinvasivo (p = 0.003, Chi-cuadrado) e hipervascularización (p = < 0.02, Chi-cuadrado). Conclusiones. La broncoscopia de autofluorescencia tiene mayor capacidad que la luz blanca en la detección de lesiones pre-neoplásicas y su uso permite identificar displasia de alto grado y carcinoma microinvasivo en el 10% de pacientes con riesgo de desarrollar cáncer de pulmón. Financiado por SOCAP, FUCAP, FIS (051715).
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 83
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
RENDIMIENTO DE LA ULTRASONOGRAFÍA ENDOBRONQUIAL CON PUNCIÓN ASPIRATIVA PARA EL ESTADIAJE DE LA NEOPLASIA PULMONAR EN PACIENTES SIN ADENOPATÍAS MEDIASTÍNICAS DE TAMAÑO SIGNIFICATIVO EN LA TAC S. Gómeza, E. Monsóa, F. Andreoa, A. Rosellc, P. Cuellara, E. Castellàb, M. Llatjósb y A. Ruiza
neumólogos y estadificados por consenso. Como referencia se utiliza la toracotomía (TTM) o mediastinoscopia (MDT) más toracotomía. Resultados. Se recogen 63 pacientes consecutivos que no presentaban adenopatías mediastínicas en la TAC. En el gráfico se detallan los resultados (TTM: Toracotomía; MDT: Mediastinoscopiatomía)
a Neumología Hospital Germans Trias i Pujol, Badalona. bAnatomía Patológica Hospital Germans Trias i Pujol, Badalona. cNeumología Hospital de Bellvitge, El Prat de Llobregat
La ultrasonografía endobronquial (USEB) con punción aspirativa (PA) permite diagnosticar y/o estadiar la neoplasia de pulmón en pacientes con o sin adenopatías mesdiatínicas de tamaño significativo (> 10mm) en la TAC. Objetivo. Determinar el rendimiento de ultrasonografía endobronquial (USEB) con punción aspirativa (PA) para el estadiaje de la neoplasia pulmonar en pacientes con una TAC sin adenopatías mediastínicas. Material y métodos. Se incluyeron 67 pacientes (10 mujeres, 57 hombres) con una edad media de 64 años (DE 12.4) con sospecha de neoplasia de pulmón; 43 (64.17 %) con adeopatías mediastínicas de tamaño significativo en la TAC, 24 (35.82 %) con un mediastino normal en la TAC. Resultados. A los 67 pacientes incluidos, través de la ultrasonografía endobronquial con punción aspirativa se identificaron y puncionaron 82 adenopatías en las estaciones 4R (n: 26, 31.7%), 4L (n: 4, 4.9%), 5 (n: 3, 3.7%), 7 (N: 41, 50%), 2 (n: 2, 2.4%), 10/11 (n: 6, 7.4%). A los 24 pacientes sin adenopatías mediastínicas de tamaño significativo (> 10mm) en la TACse identificaron y puncionaron ganglios con un diámetro medio de 12.5 mm (DE 6.1). Concretamente, en un 54.2% (n:13) de estos pacientes se identificaron adenopatías de diámetro superior a 10 mm, sobretodo en la estación 7 (6 casaos, 46.15%), aunque también en la estación 4 (5 casos, 38.46%) y 2 casos (15.38%) en otras estaciones. En la mayoría de estos 24 pacientes lo anatomía patológica de los ganglios resultó normal (n: 15, 62.5%), aunque en 5 casos (20.8%) se objetivaron ganglios con invasión neoplásica, cuyos diámetros fueron de 22, 20, 19 y 14 mm (2 casos). Conclusión. La ultrasonografía endobronquial con punción aspirativa permite identificar y puncionar adenopatías mediastínicas que en la TACmuetran un tamaño no significativo (< 10mm), y así estadiar la neoplasia de pulmón con mayor seguridad. Financiado por SEPAR
RENTABILIDAD DE LA PET EN LA ESTADIFICACIÓN GANGLIONAR DEL MEDIASTINO EN CARCINOMA BRONCOGÉNICO NO MICROCÍTICO CON ESTADIO N0 POR TAC. R. Alonso Moralejo, J. Sayas Catalán, A. Ochoa Ruiz, S. Salgado Aranda, M. Coronado1 y A. López Encuentra Servicio de Neumología Hospital Universitario 12 de Octubre. 1 Servicio de Medicina Nuclear Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Introducción. En la pauta de actuación en el carcinoma broncogénico, la PET se utiliza en nuestro centro para la estadificación mediastínica en los pacientes con TAC sin adenopatías mediastínicas mayores de 1 cm de diámetro. Objetivos. Analizar la rentabilidad diagnóstica de la PET para la estadificación mediastínica en un grupo de pacientes dentro de la pauta clínica habitual con carcinoma broncogénico no microcítico (CBNM) potencialmente resecable.POBLACIÓN: Es un registro transversal, observacional y prospectivo. Se incluyen pacientes a los que se les ha realizado una PET para estadificación mediastínica entre el 1 de septiembre de 2004 y el 31 junio de 2006, con diagnóstico previo de CBNM. La estadificación mediastínica N0c con TAC se realizó con arreglo a un protocolo basado en publicaciones previas (J Clin Oncol 2005;23:8348) y aquellos que no fueron realizados dentro de dicho protocolo fueron revisados por dos
63 TAC N0-1 4 N2 por MDT 1N3 por MDT 1 NO MDT
2 N3
63 PET
13 N2 9 N0 por mdt
48 N0-1
9 TTM no realizada
39 TTM
28 N0-1
3 N2
8 Nx
Conclusiones. Con esta pauta de estadificación, el 61% de los CBNM de esta serie (39/63) accede directamente a una toracotomía tras realizar PET en N0c por TAC, con una frecuencia de falsos negativos del 7,7% (3/39) y con una frecuencia de falsos positivos del 61% (8/13) de la PET.
RESECCIÓN PULMONAR CON UTILIZACIÓN DE BYPASS CARDIOPULMONAR J.G. Sales Badía, J.M. Galbis Caravajal, P. Cordero Rodríguezb, E.Naval Sendrab, B. Viñals Larrugac y C. Gaspar Martinezd Servicio de Cirugía Torácica, Servicio de Neumologíab, Servicio de Cirugía Cardiacac. Servicio de Oncologíad.
Introducción. El carcinoma de pulmón primitivo o metastásico con invasión de estructuras cardiacas o grandes vasos, normalmente es considerado como inoperable, pero en la practica clínica, se pueden presentar diversas situaciones de tumores pulmonares, en los que con invasión de estas estructuras, puedan ser potencialmente resecables y por tanto considerados para tratamiento quirúrgico, teniendo que recurrir para la exéresis, a la utilización de circulación extracorpórea. Presentamos 4 casos de tumores pulmonares y 1 un carcinoma de esófago que requirieron para su exéresis bypass cardiopulmonar. Objetivo. Analizar la indicación de la utilización de la circulación extracorpórea, la morbimortalidad quirúrgica y la supervivencia a largo plazo. Pacientes y métodos. Analizamos 4 pacientes consecutivos de resección pulmonar y 1 de esófago, con utilización de bypass cardiopulmonar, para la exéresis tumoral completa. Media de edad de 42 años (r:26-67). El abordaje quirúrgico fue esternotomía media en 4 casos, y toracotomía izquierda en el carcinoma de esófago con antecedente de neumonectomía derecha. El bypass cardiopulmonar fue completo en 4 casos y asistencia para oxigenación en el caso de carcinoma de esófago. Resultados. Los diagnóstico fueron: 2 metástasis pulmonares de osteosarcoma, 1 teratoma pulmonar, 1 linfoma pulmonar primario y 1 carcinoma de esófago. La indicación de bypass cardiopulmonar fue según el caso por:
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
83
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 84
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Diagnóstico
Indicación de Bypass cardiopulmonar
Metástasis de osteosarcoma Metástasis de sarcoma de partes blandas Teratoma pulmonar Linfoma pulmonar primitivo Carcinoma esófago
Crecimiento tumoral dentro Neumonectomía izquierda de aurícula izda Invasión de aurícula Neumonectomía izquierda izquierda Compresión mediastínica severa. Cirugía de bypass coronario concomitante
Exéresis realizada
Neumonectomía derecha Segmentectomía
Neumonectomía previa Esofagectomía contralateral por carcinoma pulmonar
La morbimortalidad fue: un exitus a las 6 horas en el postoperatorio inmediato atribuido a fallo mecánico cardiaco agudo en el caso de la esofagectomía con neumonectomía previa. No se preciso transfusión de hemoderivados en el postoperatorio en ningún caso, la extubación en todos los casos se llevo a cavo en las primeras 12hrs. La morbilidad tardía, fue un caso de infección de cavidad de neumonectomía, tratada con toracostomía, reconstruida al año. Todos los pacientes menos el caso de mortalidad postoperatoria sobreviven libres de enfermedad en el plazo entre dos y cuatro años de seguimiento. Conclusiones. La circulación extracorpórea para resección tumoral pulmonar es un procedimiento con una morbimortalidad postoperatoria aceptable. No hemos observado aumento de sangrado postoperatorio ni necesidad de aumentar el tiempo de mantenimiento del drenaje en las neumonectomías. En el caso de cirugía de metástasis pulmonar de sarcoma, única sin adenopatías, consigue supervivencia a largo plazo.
RESULTADOS DE LA INSTAURACIÓN DE UN PROGRAMA DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO RÁPIDO DEL CÁNCER DE PULMÓN V. Pajares, A. Torrego, M.C. Puzo, V. Plaza, A. Castellano, I. Bolíbara y J. Sanchis Departamento de Neumología.Departamento de Epidemiología Clínica y Salud Públicaa.Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.
Introducción. La preocupante demora diagnóstica y terapéutica del cáncer de pulmón (CP), estimada en 44 días en nuestra comunidad, motivó el diseño de un programa de diagnóstico y tratamiento rápido (PDTR) para pacientes con sospecha de CP. Objetivo. Valorar los resultados de la implantación del PDTR en nuestro centro cuya instauración mejore el rendimiento de la actuación clínica, minimizando así la ansiedad de los pacientes. Material y métodos. Pacientes remitidos a consultas de Neumología con alta sospecha de CP: imagen radiológica y/o hemoptisis en fumador > 35 años. Se creó un circuito preferente que permitiese el diagnóstico en 7 días naturales, y que se organizó mediante la reserva de espacios en: consultas externas (2 días por semana), radiodiagnóstico, broncoscopias y laboratorio de función pulmonar. Se diseñaron un formato de informe asistencial y un sistema identificativo (informático y etiquetado de peticiones) específicos para facilitar este proceso. Se programaron reuniones semanales multidisciplinarias para consensuar la actitud diagnóstico-terapéutica. Resultados. Desde el inicio del programa (junio de 2005) hasta octubre de 2006 se han incluido 153 individuos (2,3 pacientes nuevos / semana). Los diagnósticos finales han sido: 54,6% neoplasias malignas, 2,3% tumores benignos y 43,07 % otras patologías no neoplásicas. El intervalo diagnóstico desde la recepción en nuestro Servicio hasta la confirmación histológica de todos los pacientes fue de 8 días de mediana (percentil75 = 19, máx = 117). De los pacientes con CP, el intervalo terapéutico desde la confirmación histológica hasta el inicio del tratamiento correspondiente fue de 13 días de mediana (p75 = 22; máx: = 56). El 53 % de los individuos
84
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
iniciaron tratamiento con quimioterapia, el 15 % con radioterapia, el 22 % intervención quirúrgica y un 10 % tratamiento paliativo. El intervalo de tiempo total entre la primera visita y el inicio del tratamiento de los pacientes con CP fue de 25 días de mediana (p75 = 35, máx = 70). El 80,9 % de los pacientes con CP fueron diagnosticados e iniciaron tratamiento en < 30 días desde la primera visita en consultas externas de neumología. Conclusión. La instauración de un circuito asistencial preferente en nuestro Centro para personas con alta sospecha de cáncer de pulmón ha reducido significativamente el intervalo de tiempo tanto del diagnóstico como del inicio del tratamiento.
RESULTADOS DE UNA CONSULTA MONOGRÁFICA DE DIAGNÓSTICO RÁPIDO DEL CÁNCER DE PULMÓN D. Sáncheza, F. Andreoa, M.P. Cuéllara, S. Gómeza, J. Rocab, J. Moreraa y E. Monsóa a
Neumología Hospital Germans Trias i Pujol. bMedicina Preventiva Hospital Germans Trias i Pujol.
Introducción. El cáncer de pulmón (CP) supone la primera causa de mortalidad por cáncer en varones en el mundo occidental. El diagnóstico precoz es necesario para iniciar pautas de tratamiento eficaces. Objetivo. Evaluación de los resultados obtenidos a partir de una consulta de diagnóstico rápido de cáncer de pulmón un año después de su inicio. Material y métodos. Revisión de 133 pacientes remitidos a una consulta específica de carcinoma pulmonar entre octubre de 2005 y noviembre de 2006, provinientes de atención especializada, atención primaria y servicios de urgencias de la zona. Se recogió la información correspondiente a los datos demográficos, procedencia, tiempo medio hasta la primera valoración, diagnóstico citohistológico y tratamiento, diagnósticos finales de CP, motivo de consulta, diagnóstico citohistológico, primera prueba diagnóstica y estadificación. Resultados. De los 133 pacientes estudiados, 67 acudieron a la consulta remitidos desde la atención primaria (50,4 %), 35 lo hacían desde la consulta de neumología (26,32 %) y 31 provenían de servicios de urgencias de la zona (23,31 %). Desde la derivación de los pacientes hasta su llegada a la consulta específica, se produjo una demora media de 5,9 días. El tiempo medio transcurrido entre la primera visita y la obtención del diagnóstico anatomopatológico fue de 14,0 días. Desde el momento del diagnóstico hasta el inicio del tratamiento tuvo lugar una demora media total de 31 días, con una media de 27,1 días para el tratamiento quimioterápico y 35,6 para el inicio del tratamiento quirúrgico. De los pacientes visitados en nuestra consulta, se confirmó el diagnóstico de sospecha de CP en 62 de ellos (46,62%). Los motivos de consulta más frecuentes fueron la tos con o sin expectoración mucopurulenta (27,42%), el dolor torácico (19,35%), la hemoptisis (17,74%) y el síndrome tóxico (9,7%). En la anatomía patológica predominó el carcinoma epidermoide (41,94%), seguido de adenocarcinoma (22,6%), carcinoma de célula pequeña (11,94%) y carcinoma pulmonar de célula no pequeña (9,68%). La técnica que aportó el diagnóstico anatomopatológico fue la broncoscopia en 50 de los casos (80,64%), 12 de los cuales fue la punción transbronquial/transtraqueal ganglionar guiada por ultrasonografía endobronquial. El estadiaje de las neoplasias detectadas correspondió en un 6,45% (4/62) de los casos a neoplasias en estadio I, en un 20,97% (13/62) a tumores en estadio III a, 4,84% (3/62) en estadio III b y a estadio IV en un 67,74% de los casos (42/62). Conclusiones. A pesar de la rapidez en el diagnóstico e inicio del tratamiento de los casos detectados de CP, la mayoría de los pacientes fueron remitidos a la consulta específica cuando la patología se encontraba en un estadio avanzado. La incorporación de la ultrasonografía endobronquial ha contribuido a la rentabilidad de la broncoscopia como técnica diagnóstica predominante.
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 85
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
RESULTADOS DEL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO POR CARCINOMA BRONCOGÉNICO EN MUJERES M. Delgado, M. De la Torre, D. González, R. Fernández, M. Paradela, L. Platas y J.M. Borro Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Juan Canalejo. La Coruña.
Objetivos. Realizar un análisis retrospectivo de la incidencia y resultados del tratamiento quirúrgico en mujeres con carcinoma broncogénico (CB) de nuestra serie. Material y métodos. Durante el periodo de enero de1994 a diciembre de 2005, fueron intervenidas en nuestro centro 93 mujeres por CB, con una edad media de 61.2 ± 12.5 años (39-80), de las cuales 27 eran fumadoras (29%). Resultados. La comorbilidad de las pacientes (p) fue: HTA 19p, neoplasia previa a otros niveles 13, diabetes mellitus 6, cardiopatía 5, EPOC 4, vasculopatía 3 y TBC 2p. El síntoma guía fue tos en 27p, hallazgo radiológico 26, hemoptisis 11, dolor torácico 10, infección respiratoria 8, síndrome general 7, disnea 2 y fiebre en 2 p. El tipo de cirugía realizado consistió: lobectomía 60 (64.5%), neumonectomía 21 (22.6%, 15 derechas), bilobectomía 3 (3.2%), segmentectomías atípicas 2 (2.2%) y toracotomía exploradora 6 (6.5%). La estirpe tumoral fue: adenocarcinoma 42 (45.2%), epidermoide 26 (28%), bronquioloalveolar 19 (20.4%), células grandes 1 (1.1%) y otros 3 (3.2%). El tamaño tumoral medio fue de 3.9 ± 1.8cm (0-8). El estadio tumoral quirúrgico-patológico fue: estadio 0 1.1%, estadio IA 18.3%, estadio IB 33.3%, estadio IIA 2.2%, estadio IIB 7.5%, estadio IIIA 19.4%, estadio IIIB 8.6%, estadio IV 9.7%. Se realizó tratamiento neoadyuvante en 10p (10.8%) y adyuvante en 42 (45.2%). En un 31.2% de los casos se objetivaron complicaciones postoperatorias: cámara pleural en el control radiológico 8 (8.6%), neumonía en 7 (7.5%), arritmias 5 (5.4%), infecciones de la herida 4 (4.3%), fuga aérea prolongada 4 (4.3%) y 1 (1.1%) caso fue reintervenido. No hubo mortalidad postoperatoria. Conclusiones. La supervivencia actuarial de nuestra serie es del 85% a1 año, 57% a 3 años y 37% a 5 años, con una mediana de 43.7 meses (Kaplan –Meier). Existen diferencias estadísticamente significativas en el análisis de supervivencia estratificado por estadio (p < 0,001) y por la afectación ganglionar (p = 0,0006). El hábito tabáquico (p = 0,92) y la estirpe tumoral (p = 0,70) no influyeron de forma significativa en la supervivencia.
(intervalo 40-83). Según la clasificación TNM obtuvimos 67 pacientes en estadio I, 8 del II, 25 del IIIA, 9 del IIIB y 2 de estadio 4. Predominaron los epidermoides (61) sobre adenocarcinomas (46) e indiferenciados de células grandes (4). La mediana de seguimiento fue de 5 años (1-79 meses). Los niveles de MMP-2, MMP9, TIMP-1 y TIMP-2 en los tumores y sus muestras de control se analizaron mediante enzimoinmunoanálisis, mientras que la actividad enzimática se evaluó por zimografía. Resultados. Encontramos un aumento de la actividad neta de MMP-2 en las muestras de CBNM analizadas. Esta variable se asoció de forma significativa con el estadio tumoral (p = 0.002). Asimismo los niveles elevados de MMP-9 se asociaron de forma significativa con un peor pronóstico de los pacientes (p = 0.02). Por otra parte, el tiempo de supervivencia libre de enfermedad fue mayor en pacientes con niveles incrementados de TIMP-1 (p = 0.04). El análisis multivariante de Cox demostró que los niveles de TIMP-1 pueden considerarse factor pronóstico independiente en CBNM. El riesgo relativo (RR) de recidiva tumoral fue más de dos veces mayor en pacientes con niveles altos de TIMP-1 (RR = 0.420; p = 0.041). Conclusiones. De entre las metaloproteasas y sus inhibidores analizados, encontramos que los niveles de MMP-9 expresados en las muestras tumorales analizadas se han relacionado con una peor evolución de los pacientes, mientras que valores altos de TIMP-1 se han asociado a un mejor pronóstico. Así, el análisis de estos parámetros podría resultar útil para seleccionar pacientes con una evolución clínica potencial desfavorable, con miras a plantear protocolos de adyuvancia en ellos. Entre las variables analizadas, la medida de niveles de TIMP-1 podría ser el principal factor predictivo de evolución clínica de los pacientes con CBNM resecado.
SIMILITUDES EN LAS ALTERACIONES DE LOS NIVELES DE GLICOFORINAS, BANDA 3 Y PATRONES DE GLICOSILACIÓN DE LOS ERITROCITOS DE PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO AVANZADO Y EPOC A. Hernández-Hernándeza, M.C. Rodríguez Hernándezb, M. Llanillo, J.L. Sardinaa, J.A. Martín Oterinoc y J. Sánchez-Yagüea a
SIGNIFICACIÓN CLÍNICA Y BIOLÓGICA DE MMP-2, MMP-9, TIMP-1 Y TIMP-2 EN CARCINOMA BRONCOGÉNICO NO MICROCÍTICO O. Rodrígueza, P. Iniestab, J.R. Jaraboa, E. Fernándeza, J. Calatayuda, M. Benitob, F. Hernandoa, A. Gómeza, A. Moránb y C. Fríasb a Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Universitario San Carlos. Madrid. bDepartamento de Bioquímica y Biología Molecular. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense. Madrid.
Introducción. La diseminación tumoral está relacionada con la capacidad de degradación de las membranas basales y la matriz extracelular. Las metaloproteasas (MMPs) son mediadores de degradación de esa matriz extracelular. La expresión de gelatinasas o colagenasas de tipo IV (MMP-2 y MMP-9) se ha asociado con fenómenos de invasión tumoral. Estudios in vitro demuestran una relación entre la presencia de estas MMPs y la capacidad de invasión de distintos tipos de tumores.Asimismo se han visto implicaciones pronósticas de estos parámetros en varias neoplasias. En el pulmón, la producción de gelatinasas y sus inhibidores naturales (TIMP-1 y TIMP-2) se ha relacionado con el potencial metastásico en el carcinoma broncogénico de células pequeñas. Prtendemos investigar la utilidad clínica de las gelatinasas y sus inhibidores titulares en el carcinoma broncogénico no microcítico (CBNM) en relación al comportamiento metastático del cáncer de pulmón. Pacientes y métodos. Se analizaron las muestras de 111 pacientes con CBNM resecado y sus respectivos controles de tejido sano. Ocho mujeres y 103 hombres, con mediana de edad de 63.56 años
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Universidad de Salamanca. bNeumosalud, Hospital Fundación Santísima Trinidad de Salamanca. cServicio de Medicina Interna, Hospital Universitario de Salamanca
El cáncer en general (y el cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) en particular) y otras enfermedades inflamatorias benignas, tales como la EPOC muestran un estado inflamatorio generalizado y otras manifestaciones sistémicas, tales como el estrés oxidativo, que afectan, al menos, a la composición química eritrocitaria. Objetivos. Comparar las variaciones en los perfiles proteicos de las glicoforinas, la banda 3 y las sialoglicoproteínas de eritrocitos, en pacientes con CPNM avanzado (estadios III y IV) (n = 15), EPOC (n = 5) y sujetos control (n = 15). Metodología: En “fantasmas” eritrocitarios se analizaron: las glicoforinas A, B y C (GPA, GPB, GPC) y la banda 3 (transferencias de Western); las glicoproteínas totales (DIG Glycan Detection Kit), y la fracción de carbohidratos de las mismas (DIG Glycan Differentiation Kitt, Roche Molecular Biochemicals). Resultados. CPNM: (i) Perfiles de glicoforinas: GPA2 (dímeros A) se presentan como doble banda, la inferior más intensa en los cánceres, lo que puede indicar un diferente patrón de glicosilación asociado al CPNM. Los dímeros AB y los monómeros A, B y C disminuyen su expresión en los pacientes (25,6 ± 6%, P < 0,004; 21,5 ± 10%, P < 0,029; 7,2 ± 1%, P < 0,001; 10 ± 3,7%, P < 0,004, respectivamente). (ii) Banda 3: su cantidad total (proteína completa de 95 kDa y fragmentos en las regiones de 60, 40 y 20 kDa), disminuye en los pacientes (22 ± 4,8%, P < 0,001) debido a la disminución de los fragmentos de 60 y 40 kDa en un 55,2 ± 4,3%, P < 0,004, y un 44,2 ± 3,5%, P < 0,004, respectivamente. (iii) Patrones de glicosilación: Aunque los carbohidratos tota-
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
85
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 86
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
les de las glicoproteínas no varían, sí lo hacen tipos particulares (detectados con lectinas: MAA, SNA, DSA y PNA). Especial relevancia tiene la pérdida de unión de MAA, [reconoce ácidos siálicos unidos a galactosa en α (2-3)] (63 ± 6%, P < 0,001). La reacción con PNA confirma la reducción en ácidos siálicos observada en los pacientes. EPOC: (i) Perfiles de glicoforinas: GPA2 aparece como doble banda (banda superior más intensa en pacientes y controles). El monómero A disminuye su expresión (19 ± 7,0%, P < 0,025), pero no los monómeros B y C. (ii) Banda 3: Como en el CPNM, disminuye su cantidad total (18 ± 2,2%, P < 0,001), debido a las disminuciones de los fragmentos de 60 y 40 kDa (61 ± 3,7%, P < 0,001; 43 ± 4%, P < 0,001, respectivamente). (iii) Patrones de glicosilación: Como en el CPNM, la unión de MAA se redujo mucho (73 ± 10%, P < 0,001), y la reacción con PNA confirma la reducción de ácidos siálicos en los pacientes. Conclusiones. Los pacientes con CPNM avanzado y con EPOC tienen cualitativamente similares anormalidades en sus eritrocitos, especialmente a nivel de banda 3 y patrones de sialilación. Financiación: FIS PI020081. Publicado en Blood Cell Mol Dis (2006)36, 355-363.
SUPERVIVENCIA DEL CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO (CPNM) EN ESTADIO I Y VALORES DE FEV1 SUPERIORES A 2000 ML/S SEGÚN EL TIPO DE RESECCIÓN PRACTICADA A. Arnau Obrer, M. Estors, T. Honguero, M.C. Cortés, S. Figueroa y A. Cantó Servicio de Cirugía Torácica. Consorcio Hospital General Universitario. Valencia
Introducción. Los pacientes afectos de CPNM asocian por lo general determinado grado de EPOC que resulta determinante en la calidad de vida. Objetivos. Analizar sí el tipo de resección influye en la supervivencia de los pacientes con CPNM con un FeV1 (> 2000ml/s) clasificados en estadio I (A, B). Pacientes y métodos. Estudio univariante de 337 pacientes entre1990-2006 en estadio I. El tipo de intervención realizada neumonectomía/lobectomía/ bilobectomía/cuña y muestreo ganglionar en tres áreas o linfadenectomía si las adenopatías estaban infiltradas. Supervivencia mediante Kaplan-Meier y logrank en su comparación. Se excluyeron la mortalidad postoperatoria en el cálculo de supervivencia y los tumores carcinoides. Resultados. Estudiamos 327 pacientes. Edad media de 60.49 años desviación típica de 9.90, rango 55 (30-85). Relación de 15/1 (307/20). Se realizaron 327 exéresis, 75 neumonectomías(N), 196 lobectomías (L), 27 bilobectomías (B), 1Típica (T) y 28 cuñas(C) en estadio I. En el IA, 41 resecciones: 2N, 28L, 1B, 1T y 10C. y en IB fueron 286 que correspondieron a 74 N, 168 L, 26 B y 18 C. La mortalidad postoperatoria 2.7% (9/327): 6N y 3L. - La supervivencia global por subestadios: Estadio IA: 94%, 78% y 65% al año, tres y cinco años. Estadio IB: 84%, 62% y 53% respectivamente (p > 0.05). Globalmente, estadio I (A, B) hallamos una mediana de supervivencia (MS) de 72.3 meses y del 84%, 64% y 55% al año, tres y cinco y del 38% a los 10 años. El tipo histológico escamoso/adenocarcinoma no significación (p > 0.05). - El tipo de resección determinó una supervivencia Neumonectomías: 74%, 60%, 51%, 46% y 44% al año, dos, tres, cuatro y cinco años; MS de 3 años (a). Lobectomías: 89%, 79%, 72%, 67% y 63% respectivamente; MS de 8 a. Bilobectomías: 83%, 74%, 54%, 47% y 36%, MS de aprox 4 a. Cuñas: 82%, 62%, 58%, 42% y 29%. Valores significativos entre N/L y C/L (p < 0.001). Entre N/B y N/C (p > 0.05). Conclusiones. La lobectomía estándar en CPNM estadio I es la mejor técnica a realizar en cuanto a supervivencia en pacientes con CPNM en Estadio I y FeV1 > 2000 ml/s.
86
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
TENDENCIA EVOLUTIVA DEL CÁNCER DE PULMÓN EN EL HOSPITAL SAN PEDRO DE ALCÁNTARA DURANTE 1991-2003 Y SUPERVIVENCIA GLOBAL J.C. Serrano Rebollo, J. Sánchez de Cos Escuín, G. Fernández Zapata, E. García Ledesma, I. Utrabo Delgado y C. Disdier Vicente Neumología Hospital San Pedro de Alcántara. Cáceres.
Introducción y objetivos. El cáncer de pulmón (CP) constituye, actualmente, la causa más frecuente de mortalidad por enfermedad neoplásica en el mundo occidental. El número de publicaciones referentes a supervivencia en cáncer de pulmón es escaso, y en algunas de ellas no se menciona el modo de selección de los pacientes. La exclusión de pacientes por mal estado general o sin confirmación citohistológica podría contribuir a obtener resultados irreales. El objetivo del presente estudio es conocer las características del CP en el área de Cáceres, desde el punto de vista descriptivo y la supervivencia global. Metodología. Se trata de un estudio descriptivo y retrospectivo de los 1236 pacientes diagnosticados en el Hospital San Pedro de Alcántara (HSPA) de Cáceres entre el periodo de 1991-2003 (salvo el año 2000). Se recogieron datos de supervivencia de 1077 pacientes (86.5%). Se analizó la edad, sexo, estirpe, estadio TNM clínico y la tendencia evolutiva de la supervivencia global, agrupando a los pacientes en trienios. El control evolutivo para la recogida de datos de supervivencia se realizó a través del seguimiento en consultas externas, registro civil y contacto telefónico. Resultados. Se incluyeron en el estudio 1038 varones (96.38%) y 39 mujeres (3.62%), con una edad media de 66 años. Con respecto a la estirpe, 238 eran microcíticos, 809 no microcíticos y 30 no tuvieron confirmación histológica. En cuanto a la clasificación por estadios (TNM clínico), en el CP no microcítico el porcentaje más amplio correspondió al TNM III (A y B) con un 40.4%; en el CP microcítico el 64% tenían enfermedad extendida. Ha habido un aumento del porcentaje que recibe quimioterapia y/o radioterapia entre los no microcíticos. El 26,7% de los pacientes recibieron tratamiento paliativo (sintomático) exclusivamente. La supervivencia global de nuestro estudio por trienio analizado fue del 8,2%, 9,7%, 13,9% y 14%, respectivamente. Conclusiones. Pese a las mejoras de diagnóstico y estadificación, se sigue observando un alto porcentaje de pacientes diagnosticados en estadios avanzados, por lo cual la tasa de resección quirúrgica es baja, lo que explica la escasa supervivencia global a largo plazo. La supervivencia global, aunque continua siendo baja, ha aumentado a lo largo del periodo analizado, probablemente por los avances en quimioterapia y radioterapia. En nuestra serie apreciamos un sensible aumento de los CP diagnosticados en mujeres en el último trienio, en probable relación con el aumento del consumo de tabaco en las últimas décadas.
TIEMPO EMPLEADO EN EL DIAGNÓSTICO Y ESTADIAJE DE TUMORES TORÁCICOS M.M. Valdivia Salas, J.J. Martinez Garcerán, M. Guillamón Sánchez, J. De la Torre Alvaro, A. Santacruz Siminiani y P. Berlinches Acín Neumología. Hospital Santa Mª del Rosell. Cartagena. Murcia.
Objetivo. Valorar el tiempo empleado en el diagnóstico y estadiaje de los tumores torácicos desde la primera consulta con el neumólogo. Metodología. Estudio retrospectivo de los tumores torácicos diagnosticados en nuestro servicio entre 2003 y 2005 analizando la duración del estudio y las pruebas realizadas así como test T de Student y regresión lineal para relacionar variables. Resultados. Se diagnostican 285 casos, obteniendo datos completos de 263. 226 eran varones y 37 mujeres, con una edad media de 68,04 ± 10,52 años (rango: 39-91 años). Sólo el 4,56% se estudiaron de forma ambulatoria, del resto de pacientes, el 81,6% precisaron un solo ingreso hospitalario para completar el diagnóstico. La duración media del estudio, fue de 26,41 ± 41,93 días (R = 2-415 días) aunque en 11 pacientes el estudio superó los 84 días y en 2 de ellos el año.
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 87
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
El 100% de los casos tienen Rx de tórax y analítica aunque sólo en 193 pacientes se solicitaron marcadores tumorales. TAC torácico se realizó al 99,6% de los pacientes. Se hicieron 109 broncoscopias, 69 de las cuales proporcionaron el diagnóstico, y 111 PAAF bajo TAC, 96 de ellas diagnósticas. De las 26 citologías de esputo solicitadas, el 30,77% fueron positivas. Además se relizaron 42 toracocentesis con citología positiva en 19 casos. En el estudio de extensión se realizaron 188 TAC de abdomen, 152 de cráneo, 23 RMN de tórax, 17 RMN cerebrales y 16 gammagrafías óseas patológicas en 51, 34, 18, 11, y 13 casos respectivamente. De los 45 PET solicitados (el 71,11% en 2005), en 13 casos varió el estadío tumoral. Se realizaron 143 espirometrías precisando walking test 6 pacientes y gammagrafía de perfusión cuantificada 4 de ellos para valorar el tratamiento quirúrgico. Además de la analítica y la Rx de tórax (presente en todos los pacientes) la media de pruebas realizadas fue de 5,66 ± 1,83 con una mediana de 6. La T de Student no muestra asocación entre la duración y la necesidad o no de ingreso hospitalario aunque sí observa una duración significativamente mayor en aquellos pacientes que requirieron una PAAF bajo TAC o un PET (ambos p < 0,05). La regresión lineal muestra también asociación estadística entre el número de pruebas y la duración del estudio. Conclusiones. 1. Más del 85% de los pacientes con tumores torácicos son varones y la mitad se encuentran entre los 50 y los 70 años. 2. Desde la primera valoración por el neumólogo el tiempo medio del estudio está en torno al mes aunque 11 casos superaron los 2,5 meses. 3. Un mayor número de pruebas conlleva una mayor duración del estudio. 4. La realización de pruebas fuera del servicio de neumología como PAAF bajo TAC o PET suponen un retraso significativo.
UTILIDAD DE LA TAC TORÁCICA EN LA CIRUGÍA DE METÁSTASIS PULMONARES R. Mongil, C. Pages, E. Bermejo, R. Arrabal, A. Benitez, A. Fernandez de Rota y J.L. Fernandez Servicio de Cirugía Torácica. H.R.U. Carlos Haya. Málaga.
Objetivos. Analizar los resultados obtenidos en nuestra experiencia referentes al grado de concordancia entre los hallazgos radiológicos de la TAC y los hallazgos anatomopatológicos en el tratamiento quirúrgico de metástasis pulmonares. Métodos. Análisis retrospectivo, descriptivo y observacional de los casos consecutivos de cirugía de metástasis pulmonares registrados en nuestro servicio durante el periodo comprendido entre Enero de 2000 y Noviembre de 2006. Resultados. Se realizaron 126 intervenciones de resección de metástasis pulmonares en 101 pacientes con intención curativa. Edad media: 53 años (rango: 18-81 años). Sexo: 63 varones y 63 mujeres. Tumores primarios: origen colónico en 54 casos (42’9%), sarcoma en 32 (25’4%), renal en 13 (10’3%) y mama en 5(4%). Localización: L.I.I. en 21 casos (21%), bilateral en 16 (16%), L.I.D. en 15 (15%), L.S.I. en 15 (15%), 11 casos (11%) en L.S.D. y otras localizaciones en el 12% restante. Se realizó toracotomía posterolateral en 84 casos (71’8%), toracotomía anterolateral en 12 (10’3%), 11 casos (9’4%) con videotoracoscopia más toracotomía; esternotomía en 3 casos (2’6%), clamshell en 3 (2’6%) y 4 casos de toracotomía bilateral (3’2%) Tipo de resección: en 82 ocasiones (68’3%) se realizó resección atípica, lobectomías en 19 ocasiones (15’7%) y 10 segmentectomías (8’3%). La neumonectomía no fue precisa en ningún caso. En 52 ocasiones (54’7%), los hallazgos de la TAC coincidieron con los hallazgos del estudio histológico definitivo. En 27 ocasiones (28’4%), la TAC detectó menor número de metástasis de las que posteriormente se confirmaron anatomopatológicamente. En 16 ocasiones (16’8%), la TAC detectó mayor número de nódulos que el estudio histológico. La sensibilidad de la TAC fue del 65%. El valor predictivo positivo fue del 76% y la tasa de falsos positivos, del 23%. Conclusión. En la cirugía de metástasis pulmonares, sigue siendo fundamental aquella vía de abordaje que permita la exhaustiva palpación de todo el parénquima pulmonar. De esta manera se detectan hasta un 35% de metástasis no diagnosticadas previamente con la TAC torácica.
UTILIDAD DE LA TOMOGRAFÍA POR EMISIÓN DE POSITRONES (PET) EN EL ESTUDIO DE LAS METÁSTASIS PULMONARES DE CÁNCER DE COLON S. Call Cajaa, M Serra Mitjansa, R. Rami Portaa, C. Pellicer Sabadía, R. Saumench Perramona, C Bidegain Pavóna, LL. Cirera Noguerab, M. Simó Perdigóc y J. Belda Sanchisa a
Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Mútua de Terrassa. Terrassa. Barcelona. bServicio de Oncología Médica. Hospital Mútua de Terrassa. Terrassa. Barcelona. cCETIR Grupo Médico. Unidad PET. Esplugues de Llobregat. Barcelona.
Objetivo. Analizar el papel de la PET en el estudio de extensión de las metástasis pulmonares de cáncer de colon. Material y métodos. Revisión retrospectiva de 27 pacientes (14 varones), con una edad media de 66 años (extremos 49-81), intervenidos quirúrgicamente por metástasis pulmonares de adenocarcinoma de colon, entre enero de 2004 y octubre de 2006. A todos se les practicó tomografía computerizada (TC) y PET. La media de tiempo transcurrido entre tratamiento quirúrgico del tumor primario y la resección pulmonar fue de 32,5 meses (extremos 2-132). La resección atípica por toracotomía se utilizó en 34 (72%) pacientes, seguida de la lobectomía en 8 (17%) y de la resección atípica por videotoracoscopia en 2 (4%). En 3 pacientes, la captación de ganglios mediastínicos en la PET motivó la realización de una mediastinoscopia. La información obtenida de la TC y la PET se ha comparado con el resultado del estudio anatomopatológico de la pieza quirúrgica. Resultados. Comparando los datos de la TC y la PET con los hallazgos quirúrgicos, encontramos que la TC infradiagnosticó la extensión de la enfermedad en 8 (29,5%) pacientes y la supradiagnosticó en 4 (15%). La PET infradiagnosticó la extensión de la enfermedad en 7 (27%) y la supradiagnosticó en 1 (4%). En el caso supradiagnosticado por la PET, se realizó una mediastinoscopia debido a la captación patológica en las adenopatías mediastínicas. En 4 (15%) pacientes, la PET fue más precisa que la TC en el diagnóstico, tanto en el número de metástasis como en la localización del pulmón afectado; y en uno de estos pacientes, la detección de nódulos contralaterales obligó a la realización de una toracotomía contralateral que no se hubiera realizado con los resultados de la TC. En la PET de uno de los pacientes, la captación patológica mediastínica motivó la realización de una mediastinoscopia que fue positiva para metástasis de adenocarcinoma de colon, por lo que se excluyó de toracotomía. Del total de piezas quirúrgicas analizadas, en 2 no se encontraron metástasis de adenocarcinoma de colon sino un nuevo tumor primario de origen pulmonar (carcinoma escamoso y tumor carcinoide). Conclusiones. La PET sistemática en el estudio preoperatorio de pacientes candidatos a resección pulmonar por metástasis de adenocarcinoma de colon fue útil para disminuir el número de tumores supradiagnosticados por TC y determinar con mayor certeza la extensión de la enfermedad.
UTILIDAD DE LA TOMOGRAFÍA POR EMISIÓN DE POSITRONES (PET) EN LA ESTADIFICACIÓN CLÍNICA MEDIASTÍNICA DEL CARCINOMA BRONCOGÉNICO NO MICROCÍTICO (CBGNM) M. Serra Mitjansa, R. Rami Portaa, S. Calla, R. Saumencha, C. Pellicera, C. Bidegaina, J. Beldaa, R. Bastusb, S. Gonzalezb, G. Gonzalezc, B. Barreirod, L. Esteband y M. Simóe a Cirugía Torácica Hospital Mutua de Terrassa. bOncología. cAnatomía Patológica. dNeumología. eCETIR Esplugues.
Objetivos. Valorar la utilidad de la PET en la estadificación clínica mediastínica de pacientes con un CBGNM. Material y métodos. Entre 1994 y 2003, 655 pacientes con CBGNM (grupo A) se estadificaron con una exploración quirúrgica mediastínica (EQM) y si no eran cN2 se les realizaba una resección pulmonar y disección ganglionar sistemática (RP+DGS). Desde el 2004 hemos realizado una PET a 132 pacientes (grupo B). Si presentaban captación hiliar o mediastínica en la PET, adenopatías
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
87
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 88
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
mediastínicas en la TC con un diámetro menor > 1 cm, o tumores con contacto mediastínico realizamos una EQM. Los pacientes que no cumplían estos criterios iban a RP+DGS sin EQM. Resultados. En el grupo A 236 fueron cN2 en la EQM. A 419 pacientes no cN2 en la EQM, se les realizó una RP+DGS y 40 (6.1%) fueron pN2. En el grupo B, a 43 pacientes con captación mediastínica en la PET se les realizó una EQM, que fue positiva en 30 y negativa en 13; de éstos últimos, 3 fueron pN2 en la RP+DGS. A 35 de los 89 pacientes con PET negativa se les realizó una EQM por los criterios mencionados y 5 fueron cN2. 30 pacientes con EQM negativa fueron a RP+DGS y sólo 3 fueron pN2. 54 pacientes con PET negativo fueron a RP+DGS sin EQM y 4 fueron pN2. En total 10 pacientes pN2 (7.6%) fueron a RP+DGS. Encontramos 10 falsos positivos (7 con hiperplasia folicular y/o histiocitosis sinusal y 3 con histología normal), y 12 falsos negativos (7 macrometástasis, 3 micrometástasis y 2 con captación de adenopatías hiliares que fue finalmente mediastínica). Conclusiones. La introducción de la PET a nuestro porotocolo de estadificación mediastínica ha permitido ahorrar un 41% de EQM, manteniendo un porcentaje similar de pacientes pN2 (7.6%) que llegan a RP+DGS.
VALOR PRONÓSTICO DEL FEV1 EN INTERVENIDOS DE CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO (CPNM) EN ESTADIO I A. Arnau Obrer, M. Estors, A. Honguero, I. Fabra, C. Cortés, S. Figueroa y A. Cantó Servicio de Cirugía Torácica del CHGU de Valencia.
Objetivos. Analizar la influencia del FeV1 preoperatorio en la supervivencia de los pacientes intervenidos de CPNM en estadio I (IA y IB) es nuestro objetivo principal. Pacientes y métodos: Estudio de 482/508 pacientes desde 19902006 estadio I. Según los valores del FeV1 preoperatorio se clasificaron en cuatro grupos. GrupoA. > 2000 ml/s; Grupo B. 1999 1500 ml/s; Grupo C. 1499-1000. Grupo D. < 1000. A los grupos C y D les realizamos gammagrafía V/Q y en casos determinados de disnea de esfuerzo realizamos ecocardio y test de Olsen. Tipo de intervención realizada neumonectomía/ lobectomía/ bilobectomía/ seg-cuña con muestreo ganglionar en tres áreas y completando linfadenectomía estándar si infiltraban peroperatoriamente. Supervivencia por método de K-M y logrank en su comparación. Retiramos la mortalidad postoperatoria del cálculo de supervivencia y los carcinoides. Resultados. 508 pts. La distribución según FeV1 fue de 330 (Grupo A), 112 (Grupo B), 59 (Grupo C) y 7 (GrupoD). Se realizaron 482 exéresis en estadio I (61 IA y 421 IB): 103 (1/102) neumonectomías(N), 270 (36/233) lobectomías (L), 39 (1/34) bilobectomías (B), 6 (3/3) típicas (ST) y 69 (20/49) cuñas (C). El tipo de intervenciónes registradas en (n = 482) fueron: Grupo A = 327: 75N, 196L, 27B, 1ST y 28C. Grupo B = 103: 22N, 49L, 6B, 3ST y 23C. Grupo C = 49: 6N, 24L, 2B, 1ST y 16C. Grupo D = 3: 1ST y 2C. La mortalidad postoperatoria n = 26 (5,4%): (1A y 25B) 13 N, 8L, 1B y 4C. La supervivencia estadio I: 85%, 65%, 56%. Al año, tres y cinco años. MS 6.3 años Según el FeV1. Grupo A: 85%, 65%, 55% a 5 años. MS 6.2 a Grupo B: 80%, 63%, 54% a 5 años. MS 6.3 años Grupo C: 88%, 71%, 57% a 5 años MS 7.0 a (p > 0.05).
88
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-210
Histológico escamoso/adenocarcinoma no tiene significación (p > 0.05). Conclusiones. La neumonectomía implica mayor riesgo en el postoperatorio. El FeV1 no influye en la supervivencia si el FeV1 previsto es mayor de 800ml/s y se aplica la técnica adecuada.
VALORACIÓN DE LA RESPUESTA A LA QUIMIOTERAPIA (QT) NEOADYUVANTE EN UN GRUPO DE PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN NO CÉLULAS PEQUEÑAS (CPNCP) LOCALMENTE AVANZADO P. Martínez Martínez, A. Arroyo Tristán, M.J. Roca Calvo y J. Torres Lanzas Servicio de Cirugía Torácica. HU Virgen de la Arrixaca. El Palmar. Murcia.
Introducción. Con el fin de incrementar las cifras de supervivencia y detener la enfermedad a distancia, se han desarrollado múltiples estudios para valorar la respuesta a QT adyuvante y/o neoadyuvante. Se analiza grupo de pacientes con CPNCP localmente avanzado (tumores T3, T4, y/o afectación ganglionar N1, N2) tratados con QT neoadyuvante para determinar la respuesta a la QT tras la reestadificación patológica y estudiar su supervivencia. Material y métodos. Se analiza retrospectivamente un grupo de 42 pacientes con CPNCP intervenidos entre el 1 de julio de 1997 y 30 de julio de 2005, tras QT neoadyuvante (grupo QT). Paralelamente, se extrae un grupo de 40 pacientes con CPNCP intervenidos durante el mismo periodo de tiempo, sin QT previa (grupo no QT). Dependiendo del estadío patológico y/o recidiva, los pacientes recibieron tratamiento adyuvante con QT y/o Radioterapia. El seguimiento se realizó en consultas. Estudio de supervivencia según el análisis de Kaplan-Meier. Resultados. El grupo QT está formado por 39 varones y 3 mujeres, con edad media de 58,6 años [45-73]. La QT fue indicada por T3/T4 en el 64,3% y por afectación ganglionar N2 en el 35,7%. Los estadíos clínicos preQT fueron: IIB 35,7%; IIIA 21,4% y IIIB 42,9%. Tras QT, los estadíos patológicos fueron: ausencia de tumor 11,9%; IA 11,9%; IB 26,2%; IIA 9,5%; IIB 19%; IIIA 4,8%, IIIB 14,3% y IV 2,4%. La reestadificación postQT produjo un descenso de los estadíos iniciales en el 62%. La resecabilidad tras QT fue del 92,8%, con 3 toracotomías exploradoras. La resección quirúrgica más utilizada: neumonectomía (52,4%). Mortalidad perioperatoria: 11,9%. El 33,3% de los pacientes con resección quirúrgica recibió tratamiento adyuvante. Muertes por progresión de enfermedad: 38,1%. En la actualidad, están vivos el 45,2%. En la actualidad, están vivos el 42,5%. La mediana de supervivencia es de 42 meses. El grupo no QT está constituido por 37 varones y 3 mujeres, con edad media de 65,6 años [40-78]. Los estadíos clínicos fueron: IA 12,5%; IB 67,5%; IIB 12,5%; IIIA 5% y IIIB 2,5%. El tipo de resección más utilizada: lobectomía (62.5%). Mortalidad perioperatoria: 2,5%. Los estadíos patológicos fueron: IA 20%; IB 50%; IIB 20%; IIIA 7,5% y IIIB 2,5%. La correlación clínicopatológica fue del 65%. El 25% de los pacientes recibió tratamiento adyuvante. Muertes por progresión de enfermedad: 32.5%. En la actualidad, están vivos el 50%. La mediana de supervivencia es de 46 meses. Discusión. El tratamiento con QT neoadyuvante en CPNCP localmente avanzado ha conseguido reducir el estadío de la enfermedad en el 62% de los casos, siendo resecable en el 92,8%. A pesar del elevado índice de neumonectomías (52,4%) y de la morbimortalidad asociada al tratamiento con QT (11,9%), la mediana de supervivencia es de 42 meses en el grupo QT y de 46 en el grupo no QT.
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 89
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
TABAQUISMO CONSULTA DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA. COMPARACIÓN DE NIVELES DE PROTEÍNA C REACTIVA (PCR) CON OTROS PARÁMETOS ANALÍTICO-FUNCIONALES M.T. Río Ramírez, M.E. Casado López, M.J. Peirón Puyal, P. Alba García-Baquero y J.M. Peñas Herrero Unidad de Neumología. Hospital Virgen de la Luz. Cuenca.
Introducción. La proteína C reactiva (PCR) es un marcador de reacción inflamatoria que se sintetiza en el hígado en respuesta al aumento de diversas citoquinas. Una de las causas de su elevación es el hábito tabáquico, y la detección de sus niveles pueden ser un marcador de riesgo de desarrollo de enfermedad cardiovascular. Objetivo. Describir, analizar y comparar determinadas variables analitico-funcionales y de dependencia nicotínica, entre grupos de fumadores categorizados por diferentes niveles de PCR en suero. Material y métodos. estudio transversal, los datos de las variables fueron recogidos a partir de las pruebas realizadas por los pacientes en la primera consulta de deshabituación tabáquica (CDT).Se recogieron: edad, sexo, índice de masa corporal (IMC), cigarrillos/día (c/día), paquetes-año, cooximetría (CO), puntuación test de Fagerstrom, FEV1 porcentual, hematíes, leucocitos, niveles de LDH, fibrinógeno. Se categorizó a los pacientes en función de las cifras de PCR, con un punto de corte de 2 mg/dl. Se utilizó para el análisis la t Student considerándose significación estadística p < 0,05. Resultados. 81 pacientes, 50 varones (62%) y 31 mujeres (38%), con una edad media de 45 (DE11) años. El valor medio de PCR fue de 2,7 (DE2,8) mg/dl. Los variables que se compararon entre ambos grupos en base a los puntos de corte de PCR se muestran en la siguiente tabla (se expresan como media y desviación estándar entre paréntesis): Edad(años) c/día Paquetes/año Fagerstrom CO(ppm) IMC kg/m2 FEV1(%) Hematíes (x 106) Leucocitos LDH Fibrinógeno
PCR < 2
PCR > 2
P
44 (11) 23 (9) 31 (17) 6 (2) 18 (6) 25 (3) 95 (17) 4,81 (464) 7855 (1776) 331 (62) 340 (64)
46 (11) 27 (11) 40 (18) 7 (2) 23 (8) 30 (4) 91 (23) 5,11 (476) 8916 (2499) 349 (60) 396 (68)
NS 0,01 0,01 0,03 0,008 < 0,001 NS 0,008 0,006 NS < 0,001
Conclusiones. En nuestra serie: 1) Los pacientes con PCR más elevada son aquellos que presentan un mayor consumo de cigarrillos, mayor dependencia nicotínica, mayores niveles de CO, IMC y cifras de hematíes 2) Otros importantes marcadores de inflamación como leucocitos y fibrinógeno se encuentran también más elevados en aquellos con PCR más alta.
CONSUMO DE TABACO EN PACIENTES DIAGNOSTICADO DE SAHS. ¿EXISTEN DIFERENCIAS CON LA POBLACIÓN GENERAL? A. Alcorta Mesas, B. López-Muñiz Ballesteros, J.M. Rodríguez González-Moro, S. Lucero, S. López Martín y P. de Lucas Ramos Servicio Neumología Hospital Gregorio Marañón Madrid. Introducción. Se sabe que el tabaquismo es una condición de elevada prevalencia incluso en pacientes que asocian otros procesos respiratorios. Diagnosticar el problema en estas condiciones facilitaría la instauración de tratamiento. Objetivo. Estudiar la prevalencia y actitud ante el hábito tabáquico de pacientes con SAHS., Metodología. Estudio descriptivo transversal realizado en pacientes remitidos y consecutivamente evaluados, por sospecha clínica
de SAHS. A todos los pacientes se les efectuó un estudio poligráfico o polisomnográfico para confirmar o descartar el diagnóstico de SAHS junto con un interrogatorio dirigido a evaluar la prevalencia de tabaquismo, la intensidad de la exposición y el grado de dependencia y motivación para el tratamiento del mismo. Se preguntó también si la financiación del tratamiento farmacológico representaba un factor decisivo a la hora de considerar el abandono del hábito tabáquico. Resultados. De los 130 pacientes evaluados en 99 (84 V, 15 M, edad: 56 ± 13 años) se confirmo el diagnóstico de SAHS y han sido incluidos en el análisis. De estos 99 pacientes, 28 28,2%, no habían sido fumadores, existían 44, 44%, ex -fumadores y 27, un 27,2%, eran fumadores activos. La edad medio de inicio del consumo era de 17,9 años con una mediana de 16 años. La intensidad de exposición era de 25,05 paquetes/año. Los pacientes ex -fumadores eran significativamente mayores y aquejaban mayor comorbilidad que los fumadores activos. De Los pacientes exfumadores 8, el 18,8% se encontraba en fase de acción y los 36 restantes, 81% en fase de mantenimiento. Todos ellos habían dejado de fumar sin tratamiento farmacológico. En los fumadores activos, el test de Fagerstron medio fue de 3,70 ± 2,6 (rango 0-9) el 100% consideraba que el tabaco era un producto nocivo, la motivación para dejar de fumar medida por el test de Richmond era de 3,70 ± 2,58 (0-9) aunque solo el 85,2% deseaba dejar de fumar a dejar de fumar y todos ellos se encontraban en fase de precontemplación. 13 de los 27 sujetos fumadores, el 48% había recibido consejo médico, 7, el 25% había solicitado ayuda para dejar de fumar y solo 4, el 14,8% consideraba necesaria la financiación del tratamiento. Conclusiones. De acuerdo con nuestros resultados, los pacientes con SAHS presentan una prevalencia de tabaquismo significativamente menor que la comunicada en la población general, debido a la mayor tasa de abandonos del tabaquismo. Esto puede deberse a la elevada comorbilidad asociada. Un elevado porcentaje de pacientes fumadores no ha recibido nunca consejo médico, algo que puede explicar que, pese al deseo de dejar de fumar ninguno se encuentre en fase de contemplación.
CONSUMO DE TABACO Y CANNABIS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE PRIMER CURSO A. Jiménez-Muroa, A. Beamonteb, A. Marquetaa, P. Novellaa, P. Gargallob e I. Nerína a
Unidad de Tabaquismo. Facultad de Medicina. Universidad de Zaragoza. bDepartamento de Métodos Estadísticos. Escuela Universitaria de Estudios Empresariales. Universidad de Zaragoza.
Objetivo. Conocer la relación entre el consumo de tabaco, cannabis y el estilo de vida en estudiantes universitarios de primer curso. Material y métodos. Estudio descriptivo mediante cuestionario anónimo y voluntario. Variables a estudio: sexo, edad, patrón de consumo de tabaco, nº cigarrillos, edad de inicio, consumo actual de cannabis, percepción del riesgo de ambas drogas, consumo de sus amigos, práctica de ejercicio físico, compatibilizar estudios con trabajo remunerado. Resultados. 2454 alumnos, 1014 hombres (41,5 %) y 1431 mujeres (58,5%); edad media 19 años (DS 4,3). 17,3% fuma tabaco a diario y 13,5% ocasionalmente. Edad de inicio 14 años. 12 cigarrillos/día de media. 67% fuma su primer cigarrillo en la primera hora tras levantarse. El 35,9% realiza ejercicio físico regularmente. El 15,6% compatibiliza sus estudios con algún tipo de trabajo remunerado. Los fumadores tienen menor percepción de riesgo ante el consumo de cannabis que los no fumadores (p = 0,003) y el 84 % dice haberlo probado en alguna ocasión. El 10,4% afirma que sus amigos han probado y consumen otro tipo de drogas. Los universitarios que fuman hacen menos ejercicio físico (p = 0,004) y compatibilizan sus estudios con algún tipo de trabajo remunerado (p = 0,000). Conclusiones. El tabaco es una droga de inicio y aquellos que fuman infravaloran el riesgo que tiene para su salud consumir ésta y otro tipo de sustancias. La percepción del consumo de drogas de sus iguales y la disponibilidad económica hace que el propio con-
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
89
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 90
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
sumo sea también mayor. Los universitarios no fumadores tienen hábitos de vida más saludables que los fumadores.
CONSUMO DE TABACO Y COMORBILIDAD VASCULAR EN PACIENTES CON SÍNDROME DE APNEA-HIPOPNEA DEL SUEÑO A. Alcorta Mesas, B. López-Muñiz Ballesteros, S. López Martín, J.M. Rodríguez Gonzalez-Moro, F. Villar Álvarez y P. de Lucas Ramos Servicio Neumología Hospital Gregorio Marañón Madrid.
Introducción. El hábito de fumar constituye la primera causa de muerte prevenible en los paises industrializados. Aunque no exista una asociación entre el hábito de fumar y el síndrome de apnea-hipopnea del sueño, su coexistencia podría favorecer el desarrollo de otro tipo de comorbilidad común a ambas situaciones. Objetivo. Estudiar la prevalencia de comorbilidad vascular en pacientes con SAHS fumadores y no fumadores. Metodología. Estudio descriptivo realizado en pacientes diagnosticados de SAHS, que fueron reclutados de forma consecutiva a lo largo de un período de 3 meses. A todos los pacientes se les efectuó un estudio poligráfico o polisomnográfico para confirmar el diagnóstico de SAHS junto con un interrogatorio dirigido a evaluar la prevalencia de tabaquismo así como el grado de dependencia y motivación para el tratamiento del mismo. Se investigó también la presencia de factores de riesgo cardiovascular (HTA, diabetes, dislipemia y obesidad) así como la existencia de comoorbilidad cardiovascular (cardiopatia isquémica). Resultados. Se estudiaron 100 pacientes, (52 V, 49 M, edad: 56 ± 13 años) que fueron diagnosticados de SAHS (IAH: 41,1 ± 24) El 27% no habían sido fumadores, un 45% eran, ex -fumadores y el 28% eran fumadores activos. El 84% de los pacientes presentaban uno o más factores de riesgo cardiovascular, 54% Obesidad, 48% HTA, 37% dislipemias y 14% diabetes. 13 pacientes, un 15%, presentaban cardiopatia isquémica, todos ellos tenían factores de riesgo cardiovascular y 11, un 85% historia de tabaquismo (8 exfumadores y 3 fumadores activos). La prevalencia de cardiopatia isquémica en pacientes con factores de riesgo cardiovascular fue del 8,6% para los no fumadores y del 18% para los fumadores. Conclusiones. Los pacientes con síndrome de apnea asocian una elevada prevalencia de factores de riesgo cardiovascular. La prevalencia de cardiopatia isquémica es muy superior a la comunicada en población general. Este incremento de enfermedad cardiovascular isquémica es sobre todo importante en pacientes con exposición al hábito tabáquico. La presencia de SAHS debería considerarse como una indicación a la hora de establecer grupos de población en las que ha de implementarse el tratamiento del tabaquismo
CREACIÓN DE UNA CONSULTA ESPECIALIZADA EN TABAQUISMO PARA TRABAJADORES DEL HOSPITAL DE LA PRINCESA, DENTRO DEL PROGRAMA “HOSPITAL SIN HUMO” DE LA CAM A. Naranjo, E. de Santiago, Z. Al Nakeeb, C. Pinedo, S. Sánchez, J. Gómez-Zamora* y J. Ancochea Servicio de Neumología y Dirección-Gerencia*. Hospital Universitario de la Princesa. Madrid
Introducción. El tabaquismo es uno de los principales problemas socio-sanitarios. Dentro del programa “Hospitales sin humo” de la CAM se han creado consultas especializadas de tabaquismo para los trabajadores sanitarios donde se ofrece tratamiento gratuito. Objetivos. Conocer la prevalencia de fumadores entre los trabajadores del Hospital de La Princesa y describir sus características. Analizar los resultados de una consulta de tabaquismo específica para el personal del hospital. Pacientes y métodos. Se realizó una encuesta de prevalencia entre el personal del hospital. Se describió las características de los fumadores que acudían a la consulta: edad, sexo, profesión, número de cigarrillos/día, edad de inicio, intentos de abandono, máximo periodo de abstinencia, motivos de recaída, motivación por tratamiento
90
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
gratuito y tratamientos previos. Se analizó la abstinencia a los seis meses y las posibles relaciones entre ésta y las variables descritas. Resultados. De los 2400 trabajadores del Hospital, el 30,3% contestaron la encuesta, de los cuales el 73.6% fueron mujeres. La prevalencia de fumadores fue del 31.5%. El colectivo más numeroso, el de enfermería 30,2%.De la consulta se incluyeron 111 pacientes, el 72.9% mujeres, la edad media 42 años, el colectivo más numeroso fue el de auxiliares de enfermería 20,7%. La media de consumo fue de 23.1 cigarrillos/día, la edad de inicio 16 años, el número de intentos de abandono previos de 1,9 y el motivo más frecuente de recaída “por placer”. El tratamiento más frecuente fue el bupropion, en el 100% de los casos se suministró de forma gratuita lo que supuso una motivación para el 84.7%. La abstinencia a los seis meses fue del 43.2%, en un 30,6% fracasó el tratamiento y el 26.1% abandonaron el seguimiento. Los mayores porcentajes de abstinencia se alcanzaron entre los hombres 53.3%, los fumadores de < 10 cigarrillos/día, los que recibieron terapia combinada bupropion y TSN, y el colectivo de los técnicos, los auxiliares de clínica sólo un 43.4%. No se demostró relación significativa entre la abstinencia y el sexo, la edad, la profesión, el tipo de tratamiento, el test de Fageström ni el test de Richmond. Conclusiones. El prototipo de fumador en nuestra consulta fue el de una mujer entre 35-45 años, que ya había realizado al menos un intento de abandono, es por tanto a esta población a la que deben ir dedicados mayoritariamente nuestros esfuerzos, con especial atención al colectivo de enfermería que a pesar de ser el de mayor prevalencia de fumadores, no fue el más numeroso en la consulta. Por último la subvención del tratamiento se ha presentado como un pilar del programa, siendo reconocida como motivación.
CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN ANTITABACO (LEY 28/2005 DE 26 DE DICIEMBRE) EN LOS LOCALES DE HOSTELERIA DE PLASENCIA (CÁCERES) R. Fernández Ortega, V. Hidalgo Sierra, J. Escudero, M.T. Lainez Lazcoz y M.A. Hernández Mezquita Unidad de Neumología Hospital Virgen del Puerto de Plasencia (Cáceres).
Objetivos. Valorar el cumplimiento de la legislación antitabaco (ley 28/2005 de 26 de diciembre) al año de su promulgación, en los locales de Hostelería de más de 100 m2 de Plasencia, Cáceres. Material y métodos. Se han seleccionado 16 locales de hostelería de Plasencia de más de 100 m2 con anuncios insertados en guías turísticas de la localidad. De todos ellos se han recogido datos relativos al cumplimiento de la reciente legislación antitabaco tales como la señalización, separación física de espacios destinados a fumadores y no fumadores, signos de consumo de tabaco en el local o personas fumando en cualquier lugar del local. Los datos se han recopilado en una hoja de cálculo para facilitar su manejo. Resultados. De los 16 locales evaluados, 12 no estaban correctamente señalizados, en 13 de ellos no existía separación física entre los espacios destinados a fumadores y a no fumadores, en 14 de ellos había signos de fumar en todo el local y en 11 había personas fumando en el mismo. Sólo uno de los 16 locales evaluados locales cumplía con la legislación en su globalidad Conclusiones. En la gran mayoría de los locales de hostelería de Plasencia no se cumple la ley 28/2005, de 26 de diciembre, a pesar de la moratoria para su entrada en vigor. Son necesarias nuevas medidas por parte de las autoridades locales y autonómicas para que la ley no sea papel mojado.
DESHABITUACIÓN TABÁQUICA. ¿INTERVIENEN LOS FACTORES SOCIOFAMILIARES EN LA ABSTINENCIA? M.T. Río Ramírez, M.E. Casado López, M.J. Peirón Puyal, P. Alba García-Baquero y J.M. Peñas Herrero Unidad de Neumología. Hospital Virgen de la Luz. Cuenca.
Objetivo. Describir determinados factores personales y sociofamiliares de los pacientes evaluados en la consulta de deshabituación
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 91
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
tabáquica (CDT) y analizar posibles factores predictores que puedan intervenir en la abstinencia. Material y métodos. Estudio prospectivo realizado con los pacientes que acuden a la CDT y entran en programa de seguimiento. La tasa de abstinencia se analizó a los 3, 6 meses y al año mediante curvas de Kaplan Meier. Para cada variable estudiada se aplicó un análisis de regresión logística univariante. El tiempo de abstinencia se definió como el tiempo transcurrido entre el inicio del tratamiento y los 12 meses para aquellos que se abstienen sin fumar o hasta que declaran que han vuelto a fumar (o se detecta CO en aire espirado > 8 ppm) en aquellos que no se mantienen abstinentes. Resultados. El número total de pacientes evaluados fue 241, de los cuales eran varones 142(58%), con una edad media de 45 (DE10) años. Estaban casados (o vivían en pareja) 180 (76%), carecían de estudios o tenían estudios primarios: 102 (42%), vivían con familiares fumadores: 105 (46%), habían intentado previamente dejar de fumar: 167 (74%)y de éstos 100 (61%) casos durante más de 1 mes. En el análisis univariante, ninguna de las variables analizadas resultó predictor pronóstico de abstinencia, con los siguientes resultados, sexo: RR 0,8[0,6-1,3] p0,5;nivel de estudios: RR1[0,6-1,6] p0,8;estado civil: RR 0,6 [0,4-1,06] p0,009;familiares fumadores: RR 0,8 [0,6-1,3] p 0,056;intentos previos: RR 1,05 [0,6-1,7] p 0,8. Conclusiones. En nuestra serie:1) No hay diferencias entre sexos en la probabilidad de abstinencia. 2) El nivel de estudios, el estado civil, la existencia de fumadores en la familia y el antecedente de intentos previos no son factores predictores de mayor probabilidad de abstinencia tabáquica.
-Nivel de estudios: Hombres: Básicos 27,9% Medios 48,1% Superiores 23,9% Mujeres: Básicos 22,2% Medios 38,5% Superiores 39,3%. Existen diferencias significativas -Consumo de psicofármacos: Hombres: No 88,7% Sí 11,3% Mujeres: No 74,4% Sí 25,6%. Existen diferencias significativas. -Antecedentes de ansiedad y/o depresión: Hombres: No 77% Sí 23% Mujeres: No 54,4% Sí 45,6% Existen diferencias significativas -Tratamiento prescrito: Hombres: TSN 72,4% Bupropion 27,6% Mujeres: TSN 63,5% Bupropion 36,5%Existen diferencias significativas -Éxito a los tres meses: Hombres: No 55,9% Sí 44,1% Mujeres: No 58,3% Sí 41,7% No se hallaron diferencias estadísticamente significativas Conclusiones. Las mujeres que inician tratamiento son más jóvenes que los hombres, llevan menos tiempo fumando y tienen menos dependencia, sin embargo no obtienen mejores resultados de abstinencia al final del tratamiento. Esto puede ser condicionado por diferencias inherentes al género que precisen de un tratamiento específico para mejorar los resultados.
DIFERENCIAS EN FUNCION DEL GENERO EN PACIENTES QUE PARTICIPAN EN UN ESTUDIO DE INTERVENCION MINIMA EN UN CENTRO DE SALUD M. Baixauli Boneta, M. Vilara, R. Peris Cardellsa, E. Lopez Bereguiainb, M.D. Marco Maicianb, A. Paniagua Molinerb y C. Santamaria Navarroc a
Hospital Arnau de Vilanova, bCentro de Salud de Burjasot, Instituto de Matemática Multidisciplinar. Valencia.
c
DIFERENCIAS DE GÉNERO EN PACIENTES QUE ACUDEN A UNA UNIDAD DE TABAQUISMO P. Novella Abrila, I. Nerín de la Puertaa, A. Beamonteb, P. Gargallob, A. Jiménez-Muroa y A. Marquetaa a
Unidad de Tabaquismo FMZ. Universidad de Zaragoza. Departamento de Métodos Estadísticos. Escuela Universitaria de Estudios Empresariales. Universidad de Zaragoza b
Objetivo. Analizar las diferencias entre hombres y mujeres que inician tratamiento de deshabituación tabáquica así como su relación con la abstinencia al final del mismo. Material y métodos. Población: Pacientes que inician tratamiento multicomponente (farmacológico y cognitivo conductual grupal) en una unidad especializada de tabaquismo. Variables: Edad, sexo, estado civil, nivel de estudios, consumo de psicofármacos, antecedentes de ansiedad/ depresión, tratamiento prescrito, cigarrillos/ día, puntuación total en el test de Fagerström, nivel de monóxido de carbono (CO) el día de la historia y el éxito validado con cooximetría a los tres meses. Los resultados se expresan como medias con sus desviaciones estandar para las variables cuantitativas y como proporciones para las cualitativas. Para la significación estadística se aplica la prueba chi cuadrado para las variables cualitativas y la t de Student para las cuantitativas. Se consideraron significativos los valores de p ≤ 0,05. Resultados. N = 1169 57,6% hombres y 42,4% mujeres. Se encontraron diferencias significativas según sexo en todas las variables cuantitativas recogidas en la siguiente tabla: Edad media Cigarrillos/día Años de fumador Test de Fagerström Nivel de CO
Total
Hombres
Mujeres
43,1 ± 10,3 26,1 ± 10,9 25,9 ± 10 6,2 ± 2,2 29 ± 16,8
43,7 ± 10,2 27,46 ± 11,7 27,1 ± 10,4 6,4 ± 2,2 31,3 ± 17,3
42,3 ± 10,4 24,2 ± 9,3 24,2 ± 9,3 6,1 ± 2,2 25,8 ± 15,6
En cuanto a las variables cualitativas -Estado Civil: Hombres: Solteros 20,1% Casados 74,4% Viudos y Divorciados 5,5% Mujeres: Solteras 28,4% Casadas 58,1% Viudas y Divorciadas 13,5%. Existen diferencias significativas.
Objetivo. Valorar las diferencias en función del género en pacientes que participan en un estudio de intervención mínima en un centro de salud. Material y método. Estudiamos si existen diferencias en función del género en las siguientes características: edad, IMC, TA, edad de inicio de tabaquismo, cig/dia, paquetes/año, estadio de abandono de Prochaska y Diclemente, Test de Fagerström, Test de Richmond, sindrome de abstinencia y ansiedad en situacion basal, confianza en dejar de fumar, CO en aire exhalado y abstinencia a los 6 meses. Resultados. De 209 pacientes, 102 (51.7%) son varones y 101 (48.3%) mujeres. Las mujeres eran más jovenes (40,9 ± 11.2 frente a 48.3 ± 14.0 años p < 0,0001), su IMC menor (25.0 ± 4.4 frente a 27.6 ± 4.3 p < 0,0001), su TA también menor (120,0 ± 17.8 / 74.8 ± 11.1 frente a 137.1 ± 19.2 / 81.5 ± 10,9 p < 0,0001). Las mujeres habían empezado a fumar más tarde (17.6 ± 4.9 frente a 15.9 ± 3.8 años p < 0,01) pero ahora y pese a la diferencia de edad, fuman casi lo mismo (20,9 ± 9.9 frente a 23.4 ± 11.8, diferencia no significativa) aunque los paquetes años si son diferentes (25.2 ± 18.2 frente a 36.4 ± 23.6 p < 0,001). El estadio mas frecuente fue el de contemplacion, sin diferencias en función de género. Tampoco se encontraron diferencias en el test de Fagerström (hombres 5.1 ± 2.4, mujeres 5.1 ± 2.1) ni en el test de Richmond (hombres 6.3 ± 1.9, mujeres 6.3 ± 1.7) El sindrome de abstinencia basal (15.1 ± 6.5 frente a 12.2 ± 5.9, p < 0,01) y la ansiedad basal (7.3 ± 2.5 frente a 5.7 ± 2.6, p < 0,01) eran mayores en mujeres. No encontramos diferencias en la confianza en dejar de fumar (6.1 ± 2.8 frente a 6.0 ± 2.6) ni en el CO en aire exhalado (25.1 ± 10,9 frente a 24.4 ± 10,2). A los seis meses no fuman 37 pacientes (17.7%), 22 varones (20% de los varones) y 15 mujeres (15% de las mujeres), diferencias no estadisticamente significativas. Conclusiones. En nuestro estudio se encontraron diferencias por género. Respecto a los hombres, las mujeres son más jovenes, con menor IMC, menores cifras de TA y menos paquetes/año. Empezaron a fumar más tarde, pero ahora no hay diferencias en los cig/dia, CO en aire exhalado, en el Fagerström, Richmond y confianza en dejar de fumar. A destacar que presentan mayor sindrome de abstinencia y ansiedad basal. No encontramos diferencias en la abstinencia a los seis meses.
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
91
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 92
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
EFICACIA DE UNA INTERVENCIÓN ESPECIALIZADA EN LA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN PACIENTES HOSPITALIZADOS G. Jiménez Lozanoa, M. Martínez Ceresa, M.M. Valdivia Salasa, M. Guillamón Sáncheza, E. García Peñalverc, A. Romero Ortiza, J.D. Luna del Castillob y B. Gil Extremerac a Servicio Neumología H.Virgen de las Nieves. bDpto. de Bioestadística Universidad de Granada. cServicio de Medicina Interna H. Clínico San Cecilio.
Objetivos. Comparar la utilidad de una intervención especializada frente a una intervención mínima, para lograr la deshabituación tabáquica en pacientes hospitalizados. Pacientes y método. Estudio prospectivo de pacientes fumadores, hospitalizados en los servicios de Cardiología, Neumología y Cirugía Torácica por patologías en relación con el tabaco, entre Octubre/2002-Diciembre/2004. Asignación aleatoria a dos tipos de intervención para deshabituación tabáquica: I. mínima durante el ingreso (sin seguimiento tras el alta) e I. especializada (seguimiento durante un año tras ser el alta, mediante terapia grupal). La abstinencia al año se comprueba mediante cooximetría. Se estudia la asociación de cada variable con la abstinencia al año y se realiza un análisis multivariante, mediante regresión logística binaria. Resultados. Se incluyen 187 pacientes: 91 asignados al grupo de I. mínima y 96 al grupo de I. especializada. 14 pacientes no pudieron ser localizados, siendo considerados fumadores y 17 fueron excluidos. En el grupo de I. especializada, un 34% de los pacientes recibieron tratamiento farmacológico, fundamentalmente TSN (72,8%) y un 39% acudieron por lo menos a una sesión durante el seguimiento. La abstinencia al año es similar en ambos grupos, tanto mediante autorreporte (39% en el grupo de I. mínima y 43,2% en el de especializada) como con cooximetría (29,6% y 28,7% respectivamente). El dejar de fumar a raíz del ingreso por lo menos un mes y el periodo de abstinencia mayor de 7 meses son variables asociadas con la abstinencia al año. En el análisis multivariante la variable más fuertemente asociada con el abandono del tabaco es la abstinencia a raíz del ingreso: cuando se mantiene la abstinencia el primer mes, los pacientes tienen 23 veces más probabilidad de ser no fumadores al año. Conclusiones. La abstinencia al año es elevada en ambos grupos, aunque sin diferencias significativas. Escasa adherencia al programa de deshabituación: el seguimiento mediante terapia grupal puede no ser lo más adecuado en este grupo de fumadores. El factor que más se relaciona con la abstinencia a largo plazo es haber conseguido dejar de fumar en el primer mes.
¿ES POSIBLE UNA ACTUACIÓN CON LOS FUMADORES DE UNA CONSULTA DE NEUMOLOGÍA? J.M. Hernández Péreza y C.E. Hernández Garcíab a Sección de Neumología y bServicio de Urgencias del Hospital General de La Palma.
Introducción. El tabaco es una sustancia que provoca enfermedades pulmonares graves y agrava otras ya existentes, pero a pesar de la información existente sobre su toxicidad, los pacientes continúan fumando y por tanto empeorando su calidad de vida. Objetivos. Describir las características de los pacientes fumadores que acuden a una consulta de neumología y si una intervención mínima puede ser suficiente para abandonar el hábito tabáquico. Material y métodos. Se escogió una muestra de 70 pacientes fumadores que acudieron a una consulta de neumología hospitalaria, realizándose una encuesta, con varios ítems y preguntas relacionados con la información sobre su adicción al tabaco. Posteriormente se le daba información y motivos para el abandono del hábito tabáquico. Al mes se evaluaba el consumo tabáquico. Resultados. De los 70 pacientes seleccionados el 67,1% eran hombres y el 32,9% mujeres, la mediana de edad fue de 45 (16-89), el 42,8% de los pacientes eran EPOC, el 24,2% eran SAHOS, el 24,2% asmáticos y un 8,8% otras patologías relacionadas. Un 28,5% de estos pacientes eran hipertensos, un 27,1% cardiópatas,
92
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
un 15,7% diabéticos, un 5,7% ACV y un 2,8% antecedentes de neoplasia. Un 44,2% de los pacientes poseía una baja dependencia al tabaco y un 24,3% alta dependencia. La motivación era baja en un 41,4% y alta en un 20%. Los pacientes habían pensado alguna vez en dejar de fumar en un 91,4%, un 60% de los pacientes habían conseguido dejar de fumar al menos en una ocasión. El 98,5% de los pacientes reconocía que el tabaco perjudicaba su salud, y un 91,4% conocía los riesgos de fumar. Un 65,7% pensaría seriamente dejar de fumar después de asistir a la consulta. Al mes se pudo comprobar que un 7,1% de los pacientes había abandonado el consumo y un 58,5% había disminuido su consumo al menos a la mitad. Conclusiones. El prototipo de pacientes fumador que acude a una consulta de neumología es varón de mediana edad, diagnosticado de EPOC con una baja dependencia al tabaco, pero con una baja motivación para el abandono tabáquico.La intervención mímima puede ser un método eficaz, para conseguir que el paciente se motive para abandonar el hábito tabaquico o por lo menos disminuir su consumo.
ESTUDIO DE LA DEPENDENCIA PSICOLOGICA CON EL TEST DE GLOVER-NILSSON EN UNA CONSULTA MONOGRÁFICA DE TABAQUISMO EN FUNCIÓN DE LA EDAD Y GENERO R. Peris Cardellsa, A. Pérez Jiméneza, A. Briones Lopeza, B. García Ferradaa, F. Sánchez-Torila y C. Santamaria Navarrob a
Neumologia Hospital Arnau de Vilanova. bInstituto de Matematica Multidisciplinar Universidad Politécnica. Valencia.
Objetivo. Analizar las características de la dependencia psicológica medida con el test de Glover-Nilsson en pacientes remitidos a una consulta monográfica de tabaquismo. Material método. Análisis de 236 historias sistematizadas. Usamos un test de t de Student o la U de Mann-Whitney para variables cuantitativas, y la prueba de Chi-cuadrado para variables cualitativas. Se consideró un nivel de significación de p < 0,05. Los análisis se efectuaron con el programa SPSS. Resultados. De 236 pacientes, 147 (62.3%) eran hombres, la edad media fue de 48,1 ± 10,5 años. El test de Glover-Nilsson tuvo una media de 22,02 ± 6,46. Lo más frecuente fue encontrar dependencia moderada (48,8%), seguido por dependencia fuerte (43,8%), leve (4,6%) y por último muy fuerte (2,8%). Las mujeres tenían una dependencia mayor que los hombres (23,51 ± 6,26, frente a 21,05 ± 6,43, p = 0,006). Encontramos una correlación negativa (-0,329) con la edad. Dividimos la serie en dos grupos, > 48 y ≤ 48 años, por ser esta la edad media de la serie. Los pacientes de ≤ 48 años tenían una puntuación (23,46 ± 6,32) mayor que los pacientes > 48 años (20,26 ± 6,23) con diferencias significativas (p < 0,001). En los varones > 48 años la puntuación era menor que en los ≤ 48 años, (19,64 á 23) siendo estas diferencias significativas (p < 0,003). Sin embargo en las mujeres la disminución era menor (23,85 á 22,48) y las diferencias no significativas (p = 0,387). Conclusiones. Encontramos una mayor dependencia psicológica en jóvenes y en mujeres. con la edad se da una disminución en hombres pero no en mujeres. Estas diferencias podrían relacionarse con la mayor dificultad en la cesación en mujeres y jovenes.
EVALUACIÓN DE DOS INTERVENCIONES MÍNIMAS PARA EL ABANDONO DEL TABACO EN PACIENTES HOSPITALIZADOS POR CUALQUIER CAUSA. RESULTADOS PREELIMINARES V. Almadana Pacheco, A.S. Valido Morales, E. Luque Crespo, H.D. García Ibarra, M. Pavón Masa y T. Montemayor Rubio Servicio de Neumología. Hospital Virgen Macarena. Sevilla.
Introducción. El consumo de tabaco es uno de los principales problemas de salud pública en países desarrollados, constituyendo la principal causa de muerte evitable y siendo factor de riesgo para numerosas enfermedades. La prohibición de fumar en los hospita-
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 93
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
les pone a los fumadores ingresados en una situación en la que va a ser difícil sobrellevar el síndrome de abstinencia, pudiendo ser de utilidad poner en marcha programas que promuevan el abandono del tabaco y facilitar ayudas a este tipo de pacientes. Existen pocos datos en la literatura sobre programas de intervención mínima en pacientes hospitalizados, no encontrándose datos claros acerca del papel de este tipo de intervenciones en la modificación del hábito tabáquico, siendo necesarios más estudios en este sentido. Objetivos. Evaluar la eficacia de dos intervenciones mínimas para el abandono del tabaco en pacientes hospitalizados. Metodología: Se identificaron entre los pacientes ingresados por cualquier causa aquellos que eran fumadores, siendo éstos asignados de manera aleatoria a un grupo control o a un grupo intervención. Se excluyeron los servicios de pediatría, psiquiatría y urgencias. A los sujetos del grupo control no se les practicó intervención alguna, mientras que a los asignados al grupo de intervención se les proporcionó un folleto explicativo a cerca del tabaco. En un segundo tiempo se volvió a repetir el proceso de selección y asignación de pacientes, pero en este caso al grupo de intervención se le dio un consejo breve para el abandono del tabaco junto con el folleto. En ambos grupos de intervención se ofreció ayuda para dejar de fumar. A todos los fumadores se les hizo seguimiento a los 3 meses desde el ingreso para constatar su hábito tabáquico. Resultados. En una primera actuación (control vs folleto) se identificó un total de 75 fumadores. A los 3 meses de seguimiento, un 53.84% de sujetos del grupo de intervención habían dejado de fumar frente a un 37.5% del grupo control, no existiendo diferencias estadísticamente significativas entre los grupos(p < 0,29). En una segunda actuación (control vs folleto+consejo) se encontró 65 fumadores. En el seguimiento a 3 meses, un 40% de los pacientes que habían recibido intervención habían dejado de fumar frente a un 21.7% en el grupo control, sin diferencias estadísticamente significativas entre los ambos grupos(p < 0,221). No se encontraron diferencias en la comparación de ambas intervenciones. Conclusiones. 1. Aunque no existen diferencias estadísticamente significativas entre el grupo de intervención y el control en cuanto a las tasas de abandono del tabaco, se puede comprobar la tendencia a mayores tasas de abstinencia en los grupos intervenidos. 2. El escaso número de pacientes puede contribuir a que no existan diferencias estadísticamente significativas por lo que es necesario ampliar el número de pacientes y completar el seguimiento a los 6 y 12 meses para mejorar las significación estadística de la muestra.
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA LEY 28/2005 EN EXTREMADURA: MEDICIÓN DE LOS NIVELES DE EXPOSICIÓN AL HUMO AMBIENTAL DE TABACO (HAT). PRIMEROS RESULTADOS J.C. Serrano, J.A. Riesco, M.A. Sojo, G. Fernández, J. Corral, E. García, I. Utrabo y Grupo Evaluación Ley 28/2005. Sección de Neumología. Complejo Hospitalario. Cáceres.
Introducción. La exposición ambiental al HAT supone un importante riesgo para la salud de la población. Las principales fuentes de exposición al HAT proceden del entorno laboral, hogar y lugares de ocio. La entrada en vigor de la Ley 28/2005 presupone un impacto sobre la salud pública con una previsible disminución de la exposición al HAT. Objetivo. Evaluar los primeros resultados del impacto de esta ley en Extremadura monitorizando los niveles de exposición al HAT utilizando como marcador específico las partículas de nicotina en fase de vapor Material y método. Presentamos un estudio transversal y descriptivo en el que realizamos dos determinaciones (1.- 3 meses antes de la ley / 2.- 3 meses después de su entrada en vigor) de partículas de nicotina en fase de vapor mediante monitores pasivos que contienen un filtro de 37 mm de diámetro tratado con bisulfito sódico, que se analizará por cromatografía de gases con un límite de detección de 0,01 µg/ml. Las mediciones se realizan en un laboratorio específico de la Agencia de Salud Pública de Barcelona. Se analiza la exposición a HAT en lugares de trabajo (públicos y privados) y restaurantes (con un tiempo de exposición de 7 días), por una par-
te; por otro lado, se analizan disco-pubs (tiempo de exposición de 4 horas). Los resultados se almacenan en una base de datos y se hace estudio estadístico comparativo pre/post ley mediante programa informático. Resultados. Se recogen un total de 30 muestras en cada uno de los períodos, utilizando 1 muestra de control en cada uno de los mismos. En cada local se recogen datos referentes al grado de ventilación, señalización, nº de personas fumando y signos externos de tabaco. Registramos los valores medios de cada medición y expresamos los porcentajes correspondientes El estudio comparativo pre/post ley arroja los siguientes datos Aumento del % de nicotina ambiental Restaurantes > 100 m2: 71% Universidad: 51% Disco-Pubs: 40% Centros Adm. Pública: 30% Descenso del % de nicotina ambiental Restaurantes < 100 m2: 2% Empresas privadas pequeñas: 94 % Empresas privadas medianas: 81%
Conclusiones. La evaluación del impacto de la Ley 28/2005 a través de la medición de la exposición al HAT en Extremadura es similar al de otras CCAA y refleja buen cumplimiento de la misma en centros de trabajo (empresas privadas, principalmente) con un escaso cumplimiento en los lugares de ocio y hostelería.
FACTORES PREDICTIVOS DE LA ABSTINENCIA EN UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN MÍNIMA M. Vilar Palopa, M. Baixauli Boneta, R. Peris Cardellsa, A.J. Arechaga Domingob, V. Sanz Cobab, R. Durá Belinchonb y R. Lliso Tercerob a
Servicio de Neumologia Hospital Arnau de Vilanova, Valencia Centro de salud de Burjassot, Valencia
b
Objetivo. Valorar los factores predictivos de abstinencia tabáquica a los seis meses en fumadores que participan en un programa de intervención mínima en un centro de salud. Material y método. Se realizó un estudio sobre intervención mínima en tabaquismo en un centro de salud. Se estudió la relación de las siguientes características con la abstinencia a los seis meses comprobada con CO en aire exhalado: Edad, Sexo, edad de inicio del tabaquismo, intentos previos de dejar de fumar, cigarrillos/día, paquetes año, Test de Fagerström, tiempo que tardan en fumar el primer cigarrillo, abstinencia nocturna, Test de Richmond, ansiedad basal, confianza en dejar de fumar, síndrome de abstinencia basal, estadio de abandono de Prochaska y DiClemente,y CO en aire exhalado. Se consideró exfumador a los pacientes que a los seis meses de la intervención declararon no fumar y su CO en aire exhalado fue < 10ppm. Resultados. Participan 209 pacientes, de los cuales 108 (51,7%) son hombres, la edad media es de 44,8 ± 13,3 años. Comenzaron a fumar a los 16,7 ± 4,5 años, y el 32,1% no había intentado dejar de fumar previamente. Fumaban una media de 22,2 ± 10,9 cigarrillos/dia con una exposición de 30,9 ± 21,8 paquetes año. La puntuación media del test de Fagerström fue de 5,1 ± 2,2. El 71% fumaban durante la primera media hora tras levantarse y el 24,4% fumaban si se levantaban por cualquier motivo tras estar acostados. La puntuación media del test de Richmond fue de 6,3 ± 1,8. Su grado de ansiedad en una escala de 0 á 10 (0 = muy tranquilo, 10 = muy nervioso), obtuvo una media fue de 6,5 ± 2,7. El estadío de abandono más frecuente fué contemplación (63%) seguido de preparación (29%), y precontemplación (8%). El sdr. de abstinencia en situación basal fue de 13,62 ± 6,31 (1 á 32). Se valoró su grado de confianza en dejar de fumar de 0 a 10 (0 = ninguna confianza; 10 = muchísima confianza), y se obtuvo una media fue de 6,05 ± 2,65. El CO en aire exhalado fue de 24,8 ± 10,5. De todos estos parámetros, se relacionaron con la abstinencia a los seis meses: puntuación en el test de Fagerström y TTFPC (p < 0,001), cigarrillos día (p < 0,01),
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
93
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 94
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
sdr. de abstinencia y confianza en dejar de fumar (p < 0,02), CO en aire exhalado (p < 0,004) y ansiedad basal (p < 0,02) Conclusiones. En nuestro estudio destacan como predictores de éxito los marcadores de dependencia física (cigarrillos dia, Test de Fagerström, TTFPC, sdr. de abstinencia basal, CO en aire exhalado), la ansiedad del paciente y su confianza en dejar de fumar.
IMPACTO DEL HÁBITO TABÁQUICO EN LOS PACIENTES QUE INGRESAN EN UN HOSPITAL: CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES M. Díaz, J.C. Serrano, E. García, G. Fernández Zapata y J.A. Riesco Sección de Neumología. Complejo Hospitalario de Cáceres.
Introducción. En la historia natural de un sujeto fumador, la calidad de vida y la percepción de riesgo pueden ser disuasorias para el abandono de su hábito; es por ello que un ingreso hospitalario puede suponer un suceso fundamental en ese sentido. Objetivos. 1) Conocer la prevalencia de tabaquismo en los pacientes (p.) que ingresan en un hospital. 2) Hacer estudio diferencial del impacto del consumo de tabaco en esos p. según servicios. 3) Describir las características diferenciales más importantes según el hábito tabáquico Material y método. Se recogen los datos del primer muestreo (10 días) de un estudio prospectivo de 1 año de duración (4 muestreos en total) en el que se evalúan las características del hábito tabáquico en todos los pacientes que ingresan en nuestro hospital durante ese período. Se realiza encuesta personalizada mediante un cuestionario que contiene un total de 20 items que analizan aspectos epidemiológicos, clínicos y relacionados con el hábito tabáquico de los mismos. Los resultados obtenidos se almacenan en una base de datos y se hace estudio estadístico mediante programa informático. Resultados. Sobre un total de 285 ingresos (128 v-45%/ 157 m55%) con una edad media de 57 ± 22 a y con un predominio del origen rural (57%) frente al urbano (43%) obtenemos como datos más destacables: 1) el peso del hábito tabáquico (fumador-21% + exfumador-36%) es claramente mayor (162 p-57%) que su ausencia-NF (123p-43%) (p < 0,01) en los pacientes que ingresan, observando además, y de forma significativa (p < 0,05), que reingresan más los F-EF (36%) que los NF(24%). 2) en los servicios médicos el impacto del hábito tabáquico (F+EF-61%/NF-39%) es significativamente mayor (p < 0,05) que en los quirúrgicos (F+EF-50%/NF50%). En Obstetricia-Ginecología la diferencia es a favor de un mayor impacto del hábito tabáquico (F+EF-66%/NF-34%) (p < 0,001). 3) No hay diferencias de género en F(53% V/47%M), predominan los varones en EF(71%) y las mujeres en NF(80%) (p < 0,001). La edad media en NF-EF(62ª) es superior a los F (53a). La intensidad de consumo es alta en el grupo F-EF (20c/d) con Indice p/a > 20 (53%) y actualmente predomina de forma importante el consumo de tabaco rubio en F (75%). Conclusiones. 1) El impacto del hábito tabáquico es alto en los pacientes que ingresan, observando una alta prevalencia del grupo Fumador/eExfumador, sobre todo en los servicios médicos y de forma destacable en el servicio de Obstetricia-Ginecología, con un alto número de mujeres jóvenes embarazadas, 2) En el grupo relacionado con el hábito tabáquico no encontramos diferencias con el perfil de fumador activo descrito en la población general (jóvenes, sin claro predominio de sexo, alto consumo de tabaco rubio). En los EF predominan varones de mayor edad y alta intensidad de consumo, 3) El número de reingresos se correlaciona positivamente con el hábito tabáquico.
INFLU NCIA DA DEPEND NCIA NO SUCESSO DOS TRATAMENTOS DE DESABITUAÇÃO TABÁGICA M. Emiliano, L. Flora y S. Coelho Serviço de Pneumologia do Hospital de Santa Marta. Directora de Serviço: Dra. Maria João Valente.
Introdução. A motivação e a dependência são avaliadas habitualmente nas consultas de desabituação tabágica, utilizandose os tes-
94
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
tes de Richmond e de Fagerström respectivamente. Em relação ao grau de dependência está estabelecido que pontuações inferiores a 4 indicam dependência ligeira, entre 4 e 6 dependência moderada e entre 7 e 10 dependência grave. Objectivos. Com este estudo, pretende-se avaliar a influência do grau de dependência na eficácia dos tratamentos farmacológicos usados na desabituação tabágica. Material e métodos. Estudo retrospectivo dos doentes observados na nossa consulta de desabituação tabágica observados entre 2003 e 2004, que cumpriram a medicação prescrita pelos clínicos. Foram incluídos 207 doentes (111 homens e 96 mulheres). Os doentes foram tratados segundo as seguintes terapêuticas: Substitutos da nicotina (SN) – 78 doentes, Bupropiona (BP) – 40 doentes, SN + BP – 30 doentes, Nortriptilina (NT) – 6 doentes e NT + SN – 53 doentes. Segundo a pontuação obtida no teste de Fagerstrom os doentes foram divididos segundo a gravidade em três grupos (ligeira, moderada e grave) e em 2 grupos (dependentes e não dependentes). A análise estatística foi realizada com os testes Q? e Fisher. A taxa de sucesso foi estabelecida tendo em conta os doentes que estiveram pelo menos um ano sem fumar. Foi avaliada a influência do grau de dependência na taxa de sucesso. Neste grupo de doentes não existiam diferenças estatisticamente significativas nos níveis de motivação para cada grupo de tratamento (Pr = 0,8682) Resultados. A taxa de sucesso para cada grupo foi: SN – 50%, BP – 27.5%, SN + BP – 60%, NT – 66.7%, NT + SN – 37.7%. Pontuaçao Teste de Fagerström 1-3 4-6 7-10 Total
Näo fumadores
Fumadores
Total
1565,22 3843,18 4142,71 9445,41
834,78 5056,82 5557,29 11354,59
23100,00 88100,00 96100,00 207100,00
Näo fumadores
Fumadores
Total
1565,22 7942,93 9445,41
834,78 10557,07 11354,59
23100,00 184100,00 207100,00
Q2 = 4,090 p = 0,129 Fisher’s p = 0,139 Pontuaçao Teste de Fagerström 1-3 4-10 Total Q2 = 4,0949 p = 0,043 Fisher’s p = 0,036
Conclusão. Os doentes que apresentavam pontuações no teste de Fagerström entre 1 – 3 tiveram maior sucesso quando submetidos a tratamento farmacológico, tendo em conta pelo menos um ano de abstinência. Os doentes com maoir dependência da nicotina (pontuações entre 4 – 10) tiveram piores taxas de sucesso. Não foi encontrada nenhuma associação entre a taxa de sucesso para cada tipo de tratamento e o grau de dependência. teste de Fagerström entre 1 – 3 tiveram maior sucesso quando submetidos a tratamento farmacológico, tendo em conta pelo menos um ano de abstinência. Os doentes com maoir dependência da nicotina (pontuações entre 4 – 10) tiveram piores taxas de sucesso. Não foi encontrada nenhuma associação entre a taxa de sucesso para cada tipo de tratamento e o grau de dependência.
INFLUENCIA DEL TABAQUISMO Y LA EXPOSICIÓN A ASBESTO SOBRE LA FUNCIÓN PULMONAR I. Cano Pumaregaa, B. Jara Chinarroa, A. Abad Fernándeza, J. de Miguel Díezb, M.A. Juretschke Moraguesa y J.A. Serrano Iglesiasa a Servicio de Neumología. Hospital de Getafe. Madrid. bServicio de Neumología. Hospital Gregorio Marañón. Madrid.
Introducción. El tabaquismo aumenta el riesgo de aparición de neoplasias pulmonares en los expuestos a fibras de asbesto al interferir con su aclaramiento mucociliar. Sin embargo, persisten dudas sobre su interacción e influencia en la función pulmonar. Objetivos. Conocer el grado de tabaquismo de una cohorte de trabajadores expuestos a asbesto. Determinar la influencia de cada uno de estos factores en la función pulmonar.
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 95
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Material y métodos. Estudio prospectivo de trabajadores de una fábrica de fibrocemento, que han acudido a la Consulta de Neumología del área 10 de Madrid entre enero de 2000 y diciembre de 2004. En la primera visita se realiza cuestionario epidemiológico estandarizado, anamnesis, estudio de la función pulmonar, radiografía de tórax simple (RX) y tomografía axial computerizada de alta resolución (TACAR). En cada revisión anual se repiten estas pruebas, salvo el TACAR que se realiza a los 3 años de seguimiento. Para el análisis comparativo de las variables cualitativas se ha utilizado la prueba de X2 y para las variables cuantitativas un análisis de regresión lineal y múltiple, mediante el programa SPSS 11.0. Resultados. Se han incluido 143 pacientes, la mayoría varones (96.5%) y con una edad media de 66 ± 6 años. El tiempo de exposición al asbesto es de 24 ± 9 años. El hábito tabáquico está recogido en 133 con una exposición severa de 35 ± 19 paquetes- año. Un 66% eran fumadores activos en el momento de la consulta. Presentaban comorbilidad respiratoria 67 pacientes, de los cuales 53 (79%) eran EPOC. La mayoría de las RX fueron normales, aunque un 22% presentaban placas pleurales (44% en el TACAR) y 19% un patrón intersticial (39% en el TACAR). El patrón espirométrico más frecuente en la visita inicial fue el normal (45%), seguido del obstructivo (27.5%), restrictivo (18%) y mixto (10%). Se confirmó la restricción por pletismografía en un 22%. Realizaron el seguimiento durante 3 años 84 pacientes, siendo tanto los hallazgos radiológicos como los espirométricos superponibles a los de la primera visita. En el análisis bivariante no se encontró relación entre las variables categóricas. El análisis de regresión lineal entre el grado de exposición al tabaco y el FEV1 fue significativo (p = 0,002). En el análisis de regresión múltiple el único factor relacionado con el deterioro de la función pulmonar (FEV1%) fue el tabaquismo con una OR de -4,9 (IC 95% -9,26;0,59). Conclusiones. El porcentaje de tabaquismo en esta cohorte es muy elevado. El TACAR permite detectar alteraciones precoces en relación con la exposición a ambos tóxicos. La mayoría de los pacientes tienen una función pulmonar normal u obstructiva, lo que sugiere un efecto independiente y aditivo de ambas sustancias. Existe una relación directa entre el grado de tabaquismo y de obstrucción.
MORTALIDAD INFANTIL ATRIBUIBLE AL TABAQUISMO EN ESPAÑA 1978-2002. RESULTADOS PRELIMINARES J.F. Pascual LLedó, C. Contreras Santos, C. Martín Carrasco e I. de Torres Solís Unidad de Neumología. Hospital “La Inmaculada”. Huércal-Overa. Almería.
Objetivos. Conocer la mortalidad infantil atribuible al tabaquismo (MIAT) en España en el periodo 1978-2002 y estudiar su evolución durante dicho periodo. Material y métodos. La MIAT se calcula usando la fórmula de la fracción atribuible (FA) que usa la prevalencia del tabaquismo materno1 y los riesgos relativos (RR) de muerte para cuatro condiciones perinatales asociadas al tabaquismo2: recién nacido de bajo peso o gestación corta (RNBP/GC) (CIE-10: P07; CIE-9: 765; CIE-8: 777) RR = 1.83; síndrome del distrés respiratorio del recién nacido (SDRRN) (CIE-10: P22; CIE-9: 769; CIE-8: 776.1) RR = 1.30; otras condiciones respiratorias perinatales (OCRP) (CIE-10: P23P28; CIE-9: 770; CIE-8: 776.2) RR = 1.41; y síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) (CIE-10: R-95; CIE-9: 798.0; CIE-8: 795) RR = 2.29. Fórmula de la FA = [p0+p1 (RR1)-1]/[ p0+p1(RR1)] (p0: porcentaje de embarazadas fumadoras; p1: porcentaje de embarazadas no fumadoras; RR1: riesgos relativos). La MIAT se obtiene multiplicando la FA por el número de muertos de cada entidad, para cada sexo y año, datos obtenidos del INE. Se calcularon también los porcentajes de MIAT respecto al número total de muertos y el cambio porcentual del periodo. Los cálculos se hicieron con la aplicación MCH SAMMEC v.3 y con Microsoft Excel. Resultados. Entre 1978 y 2002 fallecieron 24864 sujetos por las cuatro entidades mencionadas, de los cuales 2825 (11,4%) fueron atribuibles al tabaquismo, sin diferencias entre sexos. La distribución porcentual para cada entidad fue: RNBP/GC 12,5%, SDRRN
5.9%, OCRP 7,7%, SMSL 21,9%. La MIAT disminuyó en valor absoluto en el periodo estudiado, pero el porcentaje atribuible al tabaquismo aumentó desde 1978 hasta 1991 para estabilizarse posteriormente alrededor de un 17%, siguiendo paralelo al aumento del tabaquismo en la mujer embarazada1. La MIAT aumentó del 8% en 1978 al 17% en 2002 (un 112,5%). El cambio porcentual de RNBP/GC, SDRRN y SMSL osciló alrededor del 100%, pero fue de alrededor del 200% para OCRP. Conclusiones. La MIAT es elevada en España. Ha aumentado progresivamente desde 1978 hasta 1991 para estabilizarse posteriormente. Sigue paralela al aumento de tabaquismo de la mujer embarazada, por lo que una reducción del mismo supone una reducción inmediata de dicha mortalidad. 1. Martínez Frías MªL, Rodríguez Pinilla E, Bermejo E y Grupo Periférico del ECEMC. Consumo de tabaco durante el embarazo: análisis por años, comunidades autónomas y características maternas. Med Clin (Barc) 2005; 124: 86-92. 2. Gavin NI, Wiesen C, Layton C. Review and meta-analysis of the evidence on the impact of smoking on perinatal conditions built into SAMMEC II. Final report to the National Centers for Chronic Disease Prevention and Health promotion (NCCDPHP). Research Triangle Park, North Carolina: Research Triangle Institute (RTI), 2001. RTI Project NO.7171-010.
PERCEPCIÓN DEL HUMO DE TABACO AMBIENTAL EN UN GRUPO DE FUMADORES DISPUESTOS A ABANDONAR EL HÁBITO J.E. Alonso1, A. Sánchez1, J. Arribas1, J. Velilla2, J.M. Marín1 y S. Bello1 1
Servicio de Neumología. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. 2Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.
Objetivos. El tabaquismo pasivo es responsable de morbimortalidad en nuestro país. Muchos fumadores han reaccionado de manera virulenta a las leyes y políticas de restricción de tabaco en lugares públicos, en este trabajo estudiamos que tipo de fumadores perciben como molesto el humo de tabaco ambiental y sus características como grupo. Métodos. 400 fumadores fumadores pertenecientes a nuestra consultas de deshabituación tabáquica fueron interrogados sobre si percibían como molesto o no el humo de tabaco ambiental. Según su respuesta fueron incluidos en dos grupos distintos. Sobre cada grupo se estudiaron tres variables de caracterización: Resultado de la deshabituación (éxito/fracaso), presencia de enfermedad crónica respiratoria (sí/no),Grado de dependencia física nicotínica(Test de Fagerström).Se aplicaron los test estadísticos pertinentes. Resultados. 176 fumadores (44%) percibieron como molesto el humo de tabaco ambiental. No encontramos diferencias entre ambos grupos respecto al resultado final de la deshabituación o la presencia o no de enfermedad crónica respiratoria. Sí hubo diferencias en la dependencia media de cada grupo según el test de Fagerström (7.1 puntos contra 6.1 puntos) (p < 0,001) Conclusiones. La minoría de fumadores que estudiamos consideraron como molesto el humo de tabaco ambiental. Este grupo de fumadores sufrió de media menor dependencia física que aquellos que consideraron no molesto el humo de tabaco ambiental.
PERFIL DE LOS FUMADORES HOSPITALIZADOS POR ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL TABACO G. Jiménez Lozanoa, M. Martínez Ceresa, C. Lacárcel Bautistaa, E. García Peñalverc, A. Romero Ortiza, J.D. Luna del Castillob y B. Gil Extremerac a
Servicio Neumología H.Virgen de las Nieves. bDpto. de Bioestadística Universidad de Granada. cServicio de Medicina Interna H. Clínico San Cecilio.
Objetivos. Estudiar las características de los fumadores que son ingresados por patologías en relación con el tabaco en el Hospital Virgen de las Nieves de Granada.
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
95
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 96
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Pacientes y método. Estudio descriptivo analizando datos de filiación, antecedentes patológicos y características del hábito tabáquico de pacientes fumadores, hospitalizados en los Servicios de Cardiología, Neumología y Cirugía Torácica entre Octubre/2002Diciembre/2004, seleccionados para llevar a cabo una intervención para la deshabituación tabáquica durante el ingreso. Se utilizan proporciones para las variables cualitativas y la media con su desviación estándar para las cuantitativas. Resultados. Se estudian 187 pacientes con una edad media de 52,13 ± 13,5 años, mayoritariamente varones (83,3%) y pertenecientes al Servicio de Cardiología (52,8%). El motivo de ingreso más frecuente es la cardiopatía isquémica (46,3% de los pacientes), seguida de EPOC agudizado (11,6%) y neumonía (9,3%). Un 75,3% de los pacientes tienen entre sus antecedentes alguna patología en relación con el tabaco y el 37,5% había tenido algún ingreso previo por estas patologías. La edad media de comienzo del hábito tabáquico es de 16 ± 6 años. La dependencia media según el test de Fagerström es de 5,64 ± 2,32, presentando la mayoría de los pacientes una dependencia alta (44%). El 70% de los pacientes ha realizado algún intento previo para dejar de fumar, aunque la mayoría sin recibir ayuda (89,9%). El 34,2% de los pacientes no llegó a estar un día entero sin fumar, mientras que en el 13,4% la abstinencia máxima en los intentos previos fue mayor de un año. La cooximetría realizada durante el ingreso es de 4,02 ± 3,82 ppm. La mayoría de los pacientes se encuentran al ingreso en fase de precontemplación (78,4%) y un pequeño porcentaje en fase de preparación (10,5%). Conclusiones. El perfil más frecuente de estos fumadores es el de un varón de 50 años, con una dependencia nicotínica alta e intentos previos de abandono. La dependencia media de nuestros pacientes es moderada, por lo que es probable que muestren síntomas de síndrome de abstinencia que interfieran su recuperación. La mayoría de los fumadores se encuentran en un estadío de precontemplación por lo que es importante llevar a cabo una intervención para facilitar la migración a un estadío superior y favorecer la abstinencia.
PERFIL DEL HÁBITO TABÁQUICO EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL M. Alfonso, I. Aranda, C. del Blanco, S. Moreno, S. Llerena, A. Sanchez, I. Fdez-Navamuel, A. Pacheco, J. Gaudó, S. Diaz y E. Pérez Rodríguez Unidad de Tabaquismo, Servicio de Neumologia. Hospital Ramon y Cajal. Madrid.
Introducción. La Prevalencia general de tabaquismo continúa siendo muy alta (< 35%), y el medio hospitalario como expresión de la sociedad tambien, con especial incidencia en la mujer independientemente del estamento que representa. Identificar el perfil del hábito tabaquico en nuestro medio, permitirá definir el nivel de de tabaquismo general, el área o estamento donde se concentra, y asi ofrecer atención específica. Objetivos. Primarios: Analizar la incidencia del hábito tabáquico en nuestro Hospital y evaluar incidencia según estamento sanitario. Secundario: Incidencia según servicios: clínicos, quirurgicos y centrales. Material y método. Se analizan un total de 33 servicios del nuestro hospital “Ramon y Cajal”.Clinicos 16, Quirurgicos 11 y Centrales 6. El nº total de personas referenciadas fueron: 2358. Los datos fueron recogidos mediante entrevista no individualizada, a través de un miembro del servicio seleccionado. En las entrevistas se utilizó un protocolo que incluyó: nº total de miembros del servicio, nº de staff médico, ATS-DUE, auxiliares de enfermería, MIR y Secretarias, asi como nº de fumadores en cada uno de los estamentos. El analisis estadistico utilizado ha sido el descriptivo defrecuencias. Resultados. 2358 miembros de diferentes estamentos del hospital fueron encuestados.882 enfermeras (E), 622 auxiliares de enfermería (AE), 527 medicos-staff (MS), 247 médicos-MIR (MIR) y 80 auxiliares administrativas (AA). La prevalencia global de tabaquismo fue del 23%. Por estamento: E 28%, AE 27%,AA23%,MS14% y MIR12.3%. Por servicios, se analizaron 16 servicios clínicos, 11 quirurgicos y 6 centrales (independientemente del tipo de estamen-
96
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
to). Los servicios clínicos con mayor prevalencia tabaquica fueron: Urgencias 45%, Psiquiatría 41%, hematologia-oncológica 34%, oncologia 31%, y reumatología 28%, y el de inferior prevalencia nefrologia 2%. Neumologia 12%. En los servicios quirurgicos, los de mayor prevalencia fueron: C.Cardiaca, Neurocirugía y C.vascular 28,27 y 23% respectivamente. Por último el de mayor prevalencia entre los servicios centrales fue bioquímica 32%. Conclusiones. Los resultados ponderados según método realizado muestran que: 1) La incidencia de tabaquismo aún es alta en nuestro medio (23%). 2) La enfermería y auxiliares de enfermería ((28% y 27%) son los estamentos con superior incidencia de tabaquismo. 3) La incidencia de tabaquismo en el estamento médico es < 14%. 4) Los servicios con superior stress son los que muestran mayor indice de hábito tabáquico: Urgencias, Psiquiatría, Oncología y Hematología-oncológica (> 30%).
PREVALENCIA DE TABAQUISMO Y PERFIL DEL FUMADOR ENTRE LOS TRABAJADORES DE UN HOSPITAL GENERAL A TRAVÉS DE UNA ENCUESTA ELECTRÓNICA E. Naval Sendraa, P.J. Cordero Rodrígueza, H. Ibañez Barguesb, G. Sales Badiac, J.M. Galbis Carvajalc, J.V. Burdeus Martínd, Y. Pallardó Calatayude y C. Trescolí Serranob a
Neumología. bMedicina Interna. cServicio de Cirugía Torácica. d Servicio de Salud Laboral. eServicio de Radiodiagnóstico. Hospital de la Ribera. Alzira. Valencia.
Objetivos. Estudiar la prevalencia y perfil tabáquico de los trabajadores de nuestro hospital mediante encuesta electrónica, con el objetivo de sensibilizar a los fumadores y de diseñar programas adecuados de deshabituación para así reducir el porcentaje de fumadores. Material y métodos. Estudio descriptivo transversal a los trabajadores del centro, mediante encuesta electrónica anónima que incluía datos de filiación, historia de tabaquismo y los test de dependencia a la nicotina (Fagerström) y motivación para dejar de fumar (Richmond). La encuesta se distribuyó a todo el personal del hospital a través del correo electrónico. Resultados. Se recogieron 607 encuestas válidas, 66% mujeres y 34% hombres; con edad media de 36’9 años (DE: 8’5). Eran fumadores el 37% (39% de las mujeres y 33% de los hombres) con una dependencia a la nicotina de 2’84 (DE: 2’62) y motivación para dejar de fumar de 7’7 (DE: 3’6). Hubo diferencias significativas en la prevalencia de tabaquismo entre los diversos grupos etarios siendo el grupo de 30-39 años el de mayor prevalencia (43,6%). Los colectivos de mayor hábito tabáquico fueron celadores (69%), limpieza (54%) y auxiliares (50%) y los de menor hábito tabáquico, residentes (23%) y facultativos (27%). El 69% de los fumadores había intentado dejar de fumar al menos una vez aunque solo el 9% había pedido ayuda profesional. El 92% de los fumadores expresó ser capaz de dejar el tabaco y el 86% que deseaba hacerlo. El 56% deseaba recibir ayuda para ello. En cuanto a la ley del tabaco, el 65% de los encuestados opinaba que casi nunca se cumplía en el centro. Conclusiones. La prevalencia de tabaquismo entre los trabajadores de este hospital es ligeramente superior a la de la población general en nuestra Comunidad, aunque éstos muestran una dependencia baja a la nicotina y una alto nivel de motivación para dejar de fumar.
PREVALENCIA DEL HÁBITO TABÁQUICO EN PACIENTES INGRESADOS POR CUALQUIER CAUSA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL H.D. García Ibarra, V. Almadana Pacheco, E. Luque Crespo, A.S. Valido Morales, J.M. Benitez Moya y T. Montemayor Rubio Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.
Introducción. El tabaquismo se encuentra entre los principales problemas de salud pública, siendo fumadores hasta un tercio de la población mundial de más de quince años según la OMS. En Espa-
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 97
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
ña, según datos de la Encuesta Nacional de Salud (2003), la incidencia de tabaquismo en la población general es de un 28,12% en los sujetos mayores de 15 años, aumentando a un 30,97% si se añade a los fumadores ocasionales. Entre los hombres, un 37,5% son fumadores, mientras que en las mujeres se sitúa en un 24,7%. Aunque existen algunos trabajos acerca de la incidencia del tabaquismo en unidades concretas, existe muy poco sobre la incidencia de forma general en pacientes hospitalizados. Objetivos. Determinar la prevalencia de pacientes fumadores que han sido hospitalizados por cualquier causa en nuestro centro y compararla con la de la población general. Metodología. Se realizó un corte transversal de todos los pacientes ingresados en nuestro hospital por cualquier causa, con encuestas sobre el hábito tabáquico, excluyendo el servicio de pediatría. Se evaluaron de forma independiente los servicios de psiquiatría, urgencias y cuidados intensivos. Resultados. Se estudiaron un total de 470 pacientes con una edad media de 63,10 ± 19,05 años, de los cuales resultaron ser fumadores un 14,3%(edad media 49,18 ± 16,33); exfumadores un 37,7%(edad media 63,24 ± 16,88) y no fumadores un 48,1% (edad media 65,04 ± 17,62). Al analizar los datos por género, el 70,1% de los fumadores eran varones mientras que la mayoría de los no fumadores eran mujeres (73,9%). Por áreas del hospital, encontramos que en el área médica, el 12,8% de los pacientes fumaban mientras que el 38,1% eran exfumadores; en cirugía, el 19,4% fumaban frente al 36,4% de exfumadores. Los servicios en los que existía mayor porcentaje de exfumadores fueron obstetricia (76,2%), neumología (66,7%), otorrino (63,6%), cirugía cardiovascular (60,9%), cirugía de tórax (60%), cardiología (58,6%), medicina interna (39,6%) y digestivo (39,3%). Las áreas de urgencias, cuidados intensivos y psiquiatría se analizaron de forma independiente al tratarse de pacientes con características especiales e itinerantes. En psiquiatría encontramos una prevalencia de fumadores de 50%, mientras que en urgencias fue del 25.6% y en cuidados intensivos de 37,03%. El análisis de prevalencia general se realizó en dos ocasiones con un intervalo de 3 meses obteniendo resultados similares. Conclusiones. 1. La prevalencia de fumadores encontrada de forma global en el hospital fue de un 14,3%, resultando ostensiblemente más baja que la de la población general de nuestra provincia (32,4%). 2. Las áreas en las que se encontraron mayor porcentaje de exfumadores fueron aquellas cuyas patologías tenían una relación más directa con el consumo de tabaco. 3.-En el área de psiquiatría se encontró una prevalencia mucho mayor que la de la población general, lo que podría estar explicado por las características especiales de estos pacientes.
PROGRAMA DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA DURANTE EL INGRESO HOSPITALARIO R. Chaves, I. Casas, M.A. García, C. Navarro, E. Monsó y M. Esteve Introducción. Con el objetivo fundamental de facilitar la abstinencia tabáquica durante el ingreso hospitalario, y de forma secundaria favorecerla después del alta, se realizo una comparativa entre dos grupos de pacientes fumadores ingresados en nuestro centro, los cuales fueron atendidos en distintas unidades: cirugía general, traumatología y medicina interna. En primer lugar se decidió seleccionar un grupo control que fue ayudado y asesorado por un profesional de enfermería sin la administración de ningún fármaco antitabáquico y en segundo lugar se eligió otro grupo, en el cual se le ofreció además terapia sustitutiva con parches de nicotina. Se presentan los resultados preliminares del programa. Material y métodos. Lugar de estudio: Hospital Universitario de 630 camas. Población de estudio: Pacientes ingresados en el servicio de traumatología, cirugía general y medicina interna durante el periodo diciembre 2005-junio-2006, fumadores como mínimo de 10 cigarrillos/día en último mes. Intervención: Consejo mínimo antitabáquico a todos y tratamiento con parches de nicotina durante el ingreso al grupo intervención. Variables. Datos sociodemográficos, hábito tabáquico, estancia hospitalaria, Test Fagerstrom, Test de Richmond y cooxiometría
basal. Se determinaba la abstinencia al tercer día y al alta por interrogatorio y cooximetría. Al mes y al tercer mes telefónicamente y a los 6 meses del alta por interrogatorio y cooximetría. Resultados. De 88 candidatos aceptaron participar 22 en el grupo intervención (25%), y de 65 candidatos, aceptaron 16 en el grupo control (25%). El 63,6% eran hombres, edad media: 43 años (DE de 13,7). El 73% había realizado algún intento previo. Puntuación del Test de Fagerstrom fue > 6 en el 54,5% y > 6 en el Test de Richmond en el 50%. Cooximetría basal fue > 10ppm en el 82%. Estancia media: 10 días (rango 5-32). La abstinencia fue del 72,7% al tercer día y del 77,3% al alta en el grupo intervención y del 43,8% al tercer día y del 37,5% al alta en el grupo control, encontrándose diferencias estadísticamente significativas entre los dos grupos. No están disponibles todavía los resultados de medio-largo plazo. Conclusiones. Los programas de deshabituación dirigidos a pacientes pueden ser muy útiles para evitar el consumo de tabaco durante el ingreso hospitalario.
RELACIÓN ENTRE LA DEPENDENCIA FÍSICA Y PSIQUICA EN LOS PACIENTES DE UNA CONSULTA DE TABAQUISMO R. Peris Cardellsa, A. Pérez Jiméneza, B. García Ferradaa, A. Briones Lopeza, J.A. Pérez Fernándeza y C. Santamaria Navarrob a
Neumologia Hospital Arnau de Vilanova. b Instituto de Matematica Multidisciplinar Universidad Politécnica. Valencia.
Objetivo. Analizar las relaciones entre la dependencia física, medida por el test de Fagerström y la dependencia psicológica medida por el test de Glover-Nilsson (G-N). Material método. Revisamos 236 historias de la consulta monográfica de tabaquismo del servicio de Neumología. Usamos un test de t de Student o la U de Mann-Whitney para variables. Se consideró un nivel de significación de p < 0,05. Los análisis se efectuaron con el programa estadístico SPSS. Resultados. De 236 pacientes, 147 (62.3%) eran hombres. La edad media fue de 48,1 ± 10,5 años. El test de Fagerstrom fue de 6,74 ± 1,9 (varones 6,68 ± 1,9 y mujeres 6,84 ± 2,1). La dependencia fue leve (puntuación ≤ 3) en el 5,53%, moderada (puntuación 4-6) en el 37% y fuerte (puntuación ≥ 7) en el 57,44%. El test de G-N tuvo una media de 22,02 ± 6,46, por grupos fué: dependencia moderada: 48,8%, fuerte:43,8%, leve: 4,6% y muy fuerte:2,8%. Encontramos una correlación positiva (0,324) entre ambos test. Estudiamos la relación entre las medias dividiendo a los pacientes en dos categorías: Fagerström ≤ 6 (media del G-N 20,42 ± 6,06) y Fagerström > 6 (media del G-N 23,22 ± 6,54) siendo las diferencias significativas (p < 0,002). El test de correlación fue positivo por generos (varones 0,254, mujeres: 0,409). La relación de las medias se dió tambien por generos, tanto en mujeres (24,75 frente a 21,52, p = 0,019) como en hombres (22,08 frente a 19,79, p = 0,044). Conclusiones. Encontramos relación entre la dependencia física medida por el test de Fagerström y la dependencia psicológica medida por el test de Glover-Nilsson, que se mantiene en ambos generos.
RESULTADOS DEL TRATAMIENTO DE DESHABITUACION TABÁQUICA EN FUMADORES CON COMORBILIDAD P. Loasa, B. Gómez, P. Sobradillo, V. Atxotegi y J.L. Llorente Servicio de Neumología. Hospital de Cruces - Osakidetza - Barakaldo (Bizkaia).
Motivo. Presentar los resultados obtenidos a corto (3 meses) y medio (6 meses) plazo, en fumadores con comorbilidad tratados en una consulta de deshabituación tabáquica hospitalaria. Material y métodos. Estudio retrospectivo de 230 fumadores consecutivos con comorbilidad, remitidos de distintas especialidades medicoquirúrgicas del hospital y atendidos en consulta de deshabituación tabáquica. Todos habían cumplimentado un test en relación
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
97
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 98
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
con el hábito tabáquico que incluía los test de Fagerstrom y Richmond, historia clínica con medición de la T.A, peso y CO por cooximetria (normal CO < 10 ppm) y ofrecido tratamiento farmacológico (bupropion y/o parches de nicotina) y un manual de apoyo. Así mismo les fueron realizados controles con medición de CO con carácter mensual, salvo el primero, planificado dos semanas tras la fecha de dejar de fumar. Resultados. Se atendieron 230 fumadores (120 H y 110 M) con edad media de 47 años (rango 18-76), Fagerstrom 7, Richmond 8 y consumo medio de 35 cigarrillos/día. Como comorbilidad las siguientes enfermedades: Respiratorias: (Asma / EPOC): 67 (27%). Cardiovasculares: (C. Isquémica / Ictus / A. Periférica): 46 (18%). Psiquiátricas: (Depresión / Trastorno bipolar / Esquizofrenia): 42 (17%) Diabetes: 21 (11%) Digestivas: (Crohn / C. Ulcerosa / H. Crónica): 22 (9%) Neoplasias: (Cáncer / Linfoma): 24 (9%) Procesos diversos, el resto (9%) No acudieron al primer control 61 pacientes (27%), por lo que se consideró que no realizaron el intento de dejar de fumar. De los 167 pacientes restantes y objeto de valoración, 81 (48%) completaron 3 meses de seguimiento, mostrando abstinencia continua (CO > 7 ppm), 65 pacientes (39%), de los cuales 47 (72%) tenían tratamiento farmacológico y 18 (28%), no. A los 6 meses, acudieron a la consulta 44 pacientes (26%), de los cuales 40 (23%) seguían con abstinencia continua, habiendo recibido tratamiento fármacologico33 (82%) y no habían seguido tratamiento farmacológico 7 (18%). La comorbilidad que presentaban los 40 pacientes son abstinencia continua a los 6 meses fue la siguiente: 9 Respiratorias, 5 Psiquiátricas, 5 Diabetes, 4 Cardiovasculares, 5 Neoplásicas, 3 Digestiva, 9 diversas. Conclusiones. 1. La terapia de deshabituación tabáquica es eficaz a corto y medio plazo, especialmente con tratamiento farmacológico. 2. El cumplimiento del programa de tratamiento es bajo.
REVISIÓN DE LA APLICACIÓN CLÍNICA DEL TEST DE RECOMPENSA N. Amor Besada, C.A. Jiménez Ruiz, A. Cicero Guerrero, J.J. Ruiz Martín, M. Mayayo Ulibarri y M. Cristóbal Fernández Unidad Especializada en Tabaquismo. Dirección General de salud Pública y Alimentación. Comunidad de Madrid. Madrid.
Objetivo. Revisar el test de recompensa y el test de Fagerström como factores predictivos de éxito o fracaso en el tratamiento del tabaquismo. Material y métodos. Hemos realizado un estudio descriptivo de seguimiento sobre un grupo de fumadores que acudieron a nuestra Unidad para dejar de fumar. A todos ellos les realizamos test de Fagerström y test de recompensa. Fueron tratados de acuerdo a las recomendaciones de la SEPAR y han sido seguidos durante un período de seis meses. Se define abstinencia como la ausencia de consumo de tabaco que debe ser confirmada con niveles de CO en aire espirado menores de 10 ppm. Resultados. Hemos estudiado a un total de 740 fumadores. De los cuales 370 eran hombres (50%) y 370 mujeres (50%), con edad media de 47,82 (11,37) años. El 35,8% tenían 5 o menos puntos en el test de Fagerström y el resto (64,2%) tenían más de cinco puntos. El 42% tenía recompensa positiva y el 58% recompensa negativa. El 68,1% de ellos recibieron tratamiento con terapia sustitutiva con nicotina (TSN), 21,4% con bupropion, el 0,9% utilizaron bupropion y TSN y el resto 4,2% no utilizaron tratamiento farmacológico. A los seis meses de seguimiento el 52,0 % de ellos permanecían abstinentes y 48,0% habían fracasado. Los mayores porcentajes de éxito se obtuvieron en aquellos sujetos que tenían cinco o menos puntos en el Test de Fagerström y recompensa negativa, OR 2,43(1.60, 3.67). Aquellos que tenían test de Fageström superior a 5 puntos y recompensa positiva obtuvieron los peores porcentajes de éxito independientemente del tratamiento que utilizaran. Conclusiones. Aquellos fumadores con bajo grado de dependencia física por la nicotina y con recompensa negativa tienen más posibi-
98
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
lidades de éxito en la abstinencia en comparación con los que tienen alto grado de dependencia física y recompensa positiva.
SEGUIMIENTO EVOLUTIVO DE LA PREVALENCIA DEL HÁBITO TABÁQUICO Y LA CONCENTRACIÓN SÉRICA DE HDL EN UNA POBLACIÓN F.J. Gómez de Terrerosa, C. Gutiérrez Ortegaa, J. Medina Fontb, C. Caro de Miguelc, B. Carrilloa y J.A. Maldonado Sanza a c
Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla”. b CIMA. Hospital de la Princesa. Madrid.
Introducción. Hemos descrito que el HDL en suero se incrementa en la población exfumadora (Arch Bronconeumol. 2006; 42:159). Objetivo. Analizar si el descenso del hábito tabáquico se acompaña de una elevación de la concentración sérica de HDL en una población homogénea durante un seguimiento de 10 años. Material y método. Es un estudio observacional y transversal realizado en los años 1.995, 2.000 y 2005. Se llevó a cabo en el Centro de Investigación de Medicina Aeronáutica a partir de una población masculina compuesta por un total de 1795 individuos, cuyas edades estaban comprendidas entre los 30 y 50 años y formada por personal aeronáutico encuadrado diversas líneas aéreas que deben pasar el reconocimiento médico-laboral preceptivo para el ejercicio de su actividad laboral. Fueron incluidos en el estudio todos los sujetos fumadores y no fumadores. La recogida de datos se hizo de manera voluntaria, confidencial y con consentimiento informado previo a partir de un cuestionario clínico-epidemiológico protocolizado. En el año 1995 se entrevistaron y analizaron 682 personas, en el año 2.000 y 2005, 465 y 648 respectivamente. La determinación bioquímica de HDL se realizó mediante ensayo clínico en autoanalizador Hitachi-917. Los paquetes estadísticos empleados para el tratamiento de los datos fueron SPSS v.12, Epidat v.3.1 y Excel 2003 para Windows. Resultados. La edad media fue de 40,51 ± 5,89 años. Eran fumadores en el año 1995 el 36,1% (IC95%, 32,4-39,7%), en el año 2000, el 31% (IC95%,.26,7-35,3%) y en el año 2005 el 19% (IC95%, 15,9-22,1%). La concentración sérica media de HDL en el año 1995 fue de 46,43 mg/dl ± 10,2 (IC95% 45,6-47,2mg/dl), en el año 2000, 52,61mg/dl ± 12,14 (IC95% 51,6-53,7mg/dl) y en el año 2005, 55,9mg/dl ± 13,8 (IC95%, 54,9-57 mg/dl). En la década, el descenso de la prevalencia del hábito tabáquico fue del 47,4% y el ascenso de la concentración sérica media de HDL fue del 24,5% Conclusión. El descenso de la prevalencia del hábito tabáquico en nuestra población de estudio se corresponde con una disminución de la concentración sérica de HDL.
TABAQUISMO EN LOS PACIENTES DE UNA CONSULTA DE NEUMOLOGÍA Y OPINIÓN SOBRE LA LEY ANTITABACO C. Soto Fernández, Fernández Suarez, J. Guardiola Martinez, J.F. Ruiz López, J. Latour Pérez, E. Garcia Martin, I. Parra, M. Lorenzo Cruz HU” Virgen Arrixaca”. Murcia.
Objetivos. 1. Conocer el consumo de tabaco en los pacientes que acuden a una consulta de neumología, grado de dependencia e intención de abandonarlo. 2. Establecer si la condición de fumador condiciona su opinión o actitud ante la nueva ley antitabaco. Material y método. Estudio descriptivo, transversal con realización de encuesta mediante entrevista personal de los pacientes citados en una consulta general de neumología durante los dos primeros meses del 2006. Se recogieron las siguientes variables: Edad, sexo, historia de tabaquismo, dependencia nicotínica (test de Fargerström), cuestionario de motivación para dejar de fumar de Richmond y encuesta sobre la ley antitabaco: en la que se incluian las siguientes preguntas: 1.-¿Conoce usted la ley?; 2.- ¿Cree que con la entrada en vigor de la ley disminuirá el consumo de tabaco?;
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 99
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
3.- ¿Cree que disminuirá el consumo de tabaco en menores de 18 años?; 4.- ¿Considera beneficiosas las disposiciones que limitan el consumo en lugares públicos y centros de trabajo?; 5.- ¿Cree que se respetaran?. Se utilizó χ2 para el contraste estadístico, significaciónp < 0,05. Resultados. Se atendieron 198 pacientes con las características siguientes: 70% varones 30% mujeres, eran fumadores 23,2% (91,3% varones y 8.7% mujeres), exfumadores 35,8%(85,9% varones y14,1% mujeres), no fumadores 40,9% (44,4% varones y 55,6 mujeres). Caracteristicas de los fumadores: Edad media de los fumadores 46,7 Grado de dependencia alta 34%, media 42%, baja 34%. La intensidad de tabaquismo en los fumadores (número de cigarrillos/día) fue: < 10: 2,7%, 10-20: 13,8%; 20-40: 66,6% y > 40: 16,6%. El interés en el abandono del tabaquismo fue alto en un 83%, medio en 12% y bajo en 5%. Resultados encuesta:1.-Practicamente la totalidad de los encuestados conocia la entrada en vigor de la ley. 2.-Existe una asociación entre la”opinión a favor de dis-
minución del consumo” y las caracteristicas del hábito tabaquico p < 0,0001.3.-Con respecto a la “opinión sobre el descenso de consumo en jóvenes “ es poco frecuente que fumadores y exfumadores esten de de acuerdo p < 0,0001.4.-En cuanto a limitaciones de consumo en lugares públicos es frecuente que los fumadores no estén de acuerdo y que no fumadores y exfumadores lo estén p < 0,0001 5.-Existe asociación entre la opinión de que la ley será respetada y el consumo de tabaco, poco frecuente que los fumadores lo estén y frecuente en los exfumadoresp < 0,0001. Conclusiones. En la muestra evaluada existe una prevalencia de tabaquismo menor que en la población general, con un grado de dependencia medio-alto y un alto interés en el abandono del habito. Todos los encuestados conocian la entrada en vigor de la nueva ley antitabaco y a todas las preguntas relacionadas con la disminución del cosumo, limitaciones en el consumo y respeto a la ley existe una asociación con la condición de fumador, exfumador y no fumador
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
99
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 100
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
TÉCNICAS Y TRASPLANTE
metría o test de difusión), pruebas de esfuerzo, o gammagrafías de cuantificación. La indicación de cada una de estas dependerá tanto del riesgo quirúrgico como de los costes de los medios disponibles por el laboratorio. Objetivos. Estudio comparar los costes variables de dos procedimientos de evaluación de pacientes, mediante estimación del FEV1 predicho postoperatoria (PPO) con gammagrafía cuantitativa o mediante un esquema basado en el uso de ergometría (Wyser et als. AJRCCD,159;1450). Material y métodos. Se hicieron pruebas de función pulmonar, pruebas de esfuerzo y gammagrafías de perfusión, y estimaciones postoperatorias de sus variables por procedimientos convencionales La asignación de costes se efectuó empleando los preciso de facturación de la CAM (Orden 234/2005) que estima el coste de una ergometría en 79 € y el de una gammagrafía de perfusión en 150 €. Los costes de cada estrategia se calcularon como los costes variables de añadir la gammagrafía o la ergometría, ya que se asume que en ambos casos se pediría espirometría y difusión. Resultados. Si se hubiese hecho gammagrafía primero se hubiesen requerido 50 gammagrafías y 11 pruebas de esfuerzo, es decir 322 € por paciente operado (se operaron 32). La opción de ergometría primero y gammagrafía si se necesitaba para estimar la función postoperatoria fue de 161 €. Si el sujeto no se hubiese operado por tener un FEV1-PPO < 35% sin ulteriores estudios, la valoración funcional hubiese costado 266 €, pero se hubiese dejado de intervenir a 6 pacientes con lesiones curables. El coste de operar a estos sujetos utilizando el esquema que incluye la ergometría primero sería de -536 € (ahorro neto). Es decir, que aplicando el esquema de ergometría primero, se operan más y además en conjunto es más barato que usando primero la gammagrafía cuantitativa. Conclusiones. La ergometría es la prueba más eficaz para realizar una valoración de la función preoperatoria, además presenta un mayor coste-efectividad que la gammagrafía de cuantificación. Por lo tanto, nuestros datos sugieren que debería ser la prueba de elección para la valoración preoperatorio en pacientes con cáncer de pulmón.
CIRUGÍA FEBRERO 1996 – FEBRERO 2006. 10 AÑOS DE CIRUGÍA TORÁCICA EN EL HOSPITAL DE GIRONA X. Baldóa, F. Sebastiana, M. Rubioa, S. Martíneza, M. Harob y L.A. Alvarezb a Servei Cirurgia Toràcica Hospital Universitari de Girona bUnitat de Pneumología Hospital Universitari de Girona.
Introducción. Coincidiendo con el 50º aniversario del Hospital Josep Trueta de Girona, se cumplen los10 años de la presencia de la cirugia torácica en este hospital. Evaluamos la evolució de este Servicio durante este periodo. Material y métodos. Analizamos la evolución de las patologías y el volumen de la actividad del servicio en este periodo. Resultados. El número de pacientes atendidos se ha incrementado en un 135%; el número de pacientes operados de forma programada ha pasado de 91 a 290 (incremento del 160%), el número de pacientes operados de forma urgente se ha incrementado en un 335%; el número total de pacientes intervenidos ha pasado de 127 a 512 (incremento del 200%); el número de intervenciones por neoplasia de pulmón se ha incrementado en un 167%; el número de primeras visitas ha pasado de 116 a 578. Se han intervenido 570 pacientes por neoplasia pulmonar, se han atendido 3250 pacientes ingresados por patología torácica; se han operado 2879 pacientes (1742 en cirurgía programada). Tabla a pie de página. Conclusiones. La evolución de estos datos evidencia que, en contra de lo que se pensaba desde algunos estamentos, en las comarcas de Girona sí era necesaria la existencia de un servicio de ciruíia torácica para dar soporte a toda esta patologáa torácica
ANÁLISIS COSTE-EFECTIVIDAD DEL EMPLEO DE UNA PRUEBA DE ESFUERZO EN COMPARACIÓN CON LA GAMMAGRAFÍA DE CUANTIFICACIÓN EN LA VALORACIÓN FUNCIONAL PREOPERATORIA DE RESECCIÓN PULMONAR EN PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN
BRONCOSCOPIA RÍGIDA COMO TRATAMIENTO DE LOS TUMORES CARCINOIDES M. López Porras, J.L. López Villalobos, A.M. Milla Saba, A.I. Blanco Orozco, F.J. García Díaz, F.J. de la Cruz Lozano y A. Ginel Cañamaque Cirugía Torácica HHUU Virgen del Rocío. Sevilla.
G. González Casaurránb, F. Villar Álvareza, N. Moreno Matab, Y. Martínez Abada, J. de Miguel Díeza, F. González Aragonesesb y L. Puente Maestua
Introducción. Los tumores carcinoides (TC) representan < 5% de todos los tumores pulmonares. Están considerados neoplasias de tipo neuroendocrino, de bajo grado de malignidad, originadas de las células de Kulchitsky. La OMS los clasifica en típicos y atípicos. Los típicos son poco agresivos, de crecimiento lento, sin necrosis ni atipias, poca tendencia a metastatizar y larga supervivencia. Los atípicos, en cambio, presentan mitosis, atipias celulares y necrosis, considerándose potencialmente malignas.
a
Sección de Pruebas Funcionales Respiratorias y B. (Servicio de Neumología). bServicio de Cirugía Torácica. H.G.U. Gregorio Marañón. Madrid.
La valoración pulmonar preoperatoria puede llevarse a cabo mediante pruebas de función pulmonar (gasometría arterial, espriro-
Cifras asistenciales cirugía torácica 02/1996 - 02/2006 Enfermos atendidos total intervenciones Ca pulmonar intervenido Traumatismos torácicos Neumotórax Cirugía torácica general morbilidad serie morbilidad cirugía mortalidad serie mortalidad cirugía Urgéncias atendidas Visitas CCEE CCEE primeras Estancia media
100
1996-97
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005-6
224 127 28 80 33 36
250 134 38 94 45 37 11% 16.4% 0,8% 1% 128 874 218 7.4
340 182 51 72 52 69 8.8% 13.1% 1.2% 2.1% 211 1247 306 5.1
410 305 72 69 60 123 18.8% 20,6% 2.4% 2.3% 131 1392 313 4.7
434 379 83 60 67 224 16.10% 7.6% 1.6% 1.6% 174 1649 363 4.1
464 396 70 39 63 269 13.8% 12.2% 1.13% 0,5% 137 1595 356 4
500 411 73 30 56 268 16.6% 11.4% 2.3% 0,5% 214 1753 378 4.39
519 433 61 31 61 284 14.4% 10,6% 2.5% 1.8% 175 1866 426 4.2
609 512 94 32 70 318 18.91% 8.3% 1.21% 1.25% 200 2348 577 4.2
22% 0,8% 1% 762 116
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 101
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Material y método. Presentamos 3 casos intervenidos mediante broncoscopia rígida (BR). Caso 1: varón 27 años, antecedentes personales (APE) de tabaquismo; clínica: fiebre y tos sin expectoración; fibrobroncoscopia (FB) y TAC: TC en bronquio intermediario que provoca atelectasia de lobar medio e inferior derecho; se realiza BR: resección con láser y asa de diatermia + prótesis Poliflex, durante la intervención se produce un broncoscoespasmo severo que remite con corticoides y adrenalina; anatomía patológica (AP): TC típico; revisión a los 2 meses mediante FB: obstrucción del B6 derecho, se toma biopsia.Caso 2: varón 51 años, APE: exfumador 20 cig/día, angor inestable con stent, HTA, EPOC; clínica: esputos hemoptoicos; FB: TC en bronquio principal derecho; se realiza BR con resección tumoral con asa y electrocauterio; revisión a los 2 años, objetivándose elevación de mucosa de consistencia pétrea con toma de biopsia cuya AP fue negativa.Caso 3: varón 68 años, APE: exfumador, poliomilelitis, proceso neoformativo benigno en glande; clínica: fiebre, tos, expectoración hemoptoica, astenia y anorexia; FB y TAC: TC en bronquio principal izquierdo, estadío T4-N3-¿M1? (posible afectación adrenal); se realiza BR con intención paliativa: desobstrucción bronquial con láser y colocación de prótesis endobronquial tipo Poliflex; AP: TC atípico; exitus por progresión de la enfermedad a los 2 años. Discusión. para los TC típicos, la BR puede ser una buena opción terapéutica con exéresis completa de la tumoración. La frecuencia de afectación linfática regional, de un 2-11% según varias series, hace que podamos ser coservadores en la cirugía con seguimiento exahustivo del paciente. Con los TC atípicos debe realizarse una cirugía más agresiva, con linfadenectomía debido a la invasión linfática regional más elevada (27-66% según series) y mayor agresividad.
CÁLCULO DEL FUNCIONALISMO RESPIRATORIO PREVISTO TRAS RESECCIÓN PULMONAR S. Garcia-Reinaa, M. Iglesiasa, E. Martineza, D. Sáncheza, M.A. Callejasa, M. Catalána, J.M. Gimferrera, J.A. Barberáb y P. Macchiarinia Cirurgia Toràcica H. Clínic b Neumologia H. Clínic. Barcelona
son los que presentan una menor disminución del FEV1 tras las resección.
CAMBIOS EN LAS CAUSAS Y VARIABLES DEMOGRÁFICAS DE LOS TRAUMATISMOS TORÁCICOS A LO LARGO DEL TIEMPO J. Ruiz Zafra, C. Bayarri, F. Quero, I. Piedra, S. Sevilla, A. Sánchez-Palencia y A. Cueto Cirugía Torácica. H.U. Virgen de las Nieves. Granada.
Objetivo. Describir las variaciones existentes entre dos períodos de tiempo distantes entre sí, en cuanto a las causas y variables demográficas de los traumatismos torácicos (TT). Material y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo de todos los casos de TT ingresados en el Servicio entre enero de 1.986 y diciembre de 1.990 (período A) y enero de 2.002 y octubre de 2.006 (período B), existiendo un intervalo medio entre ambos períodos de 16 años. Se recogieron las variables etiología del TT, edad y género. Se incluyeron los TT por accidente de tráfico, caída o agresión; se excluyeron los provocados por accidente laboral o deportivo. Para el análisis de la relación entre las variables se utilizaron tablas de contingencia, la prueba de Chi cuadrado y el análisis de la varianza mediante el paquete estadístico SPSS 12.0, con un valor de significación de la p < 0 05. Resultados. Se registraron 1.908 pacientes ingresados por TT en dicho período (el 20,8% de todos los ingresos), quedando incluidos 191 en el período A y 428 en el período B, existiendo una diferencia de 8,8 años en la edad media (ver parte superior de tabla). Los TT por caída han aumentado significativamente en el período B respecto al A, tanto en hombres (del 19,6 al 32,3%) como en mujeres (del 9 al 52% del total de TT). Los TT por accidente de tráfico han disminuido significativamente en el período B respecto al A en las mujeres (78,8 al 42,4% del total de TT) (ver parte inferior de tabla).
a
Introducción. La disminución del FEV1 tras cirugía de refección, no es proporcional a la magnitud de la refección en todos los casos, de manera que algunos pacientes obstructivos muestran una menor pérdida funcional de la esperada debido a cierto efecto “reducción de volumen pulmonar”. De este modo, algunos pacientes con cáncer de pulmón y funcionalismo pulmonar límite, podrían beneficiarse de ello. Objetivos. 1) Comprobar el grado de pérdida funcional 6 meses después de la resección en pacientes sometidos a cirugía de resección pulmonar por carcinoma broncogénico (CB). 2) Contrastar la función pulmonar observada tras la resección, con la estimada, calculada con y sin gammagrafía de perfusión pulmonar cuantificada. 3) Detectar las variables del estudio funcional preoperatorio que permitan identificar aquellos pacientes en los que se producirá un menor deterioro funcional tras la resección pulmonar. Pacientes y métodos. En una serie consecutiva de 93 pacientes afectos de carcinoma broncopulmonar (CB) se evaluaron de forma retrospectiva los valores funcionales respiratorios; espirometría forzada y volúmenes estáticos. En 60 de estos pacientes a los que se realizó una gammagrafia pulmonar cuantificada (GP), se comparó el FEV1 previsto post resección (FEV1ppo), con el FEV1 observado a los 6 meses de la resección (FEV1obs). Para este cálculo se utilizaron dos procedimientos: mediante gammagrafia pulmonar cuantificada (GP), y el simple cálculo proporcional a los segmentos que se preveía extirpar (SE). Resultados. 1) La disminución del FEV1% fue del 10% en las lobectomias y del 18 % en las neumonectomias. 2) El FEV1ppo calculado con las fórmulas GP y SE correlacionó bien con el FEV1obs, utilizando las dos fórmulas (GP y SE), aunque lo infravaloraron. 3) El FEV1% fue la variable preoperatoria que identificó mejor aquellos pacientes en los que se produjo un menor deterioro funcional tras la resección. Conclusiones. El cálculo del FEV1ppo con las fórmulas GP y SE muestran una buena correlación con el FEV1 postoperatorio, aunque lo infravaloran. Los pacientes con menor FEV1 preoperatorio
Período A B
Causa Período Nº casos -Varones -Mujeres
Años
Nº casos
Edad media
1.986-1.990 2.002-2.006
191 428
43,8 años 52,6 años
Tráfico
Caída
Agresión
A B A B A B 123 224 34 163 34 41 97 (61,4%) 171 (56,4%) 31 (19,6%) 98 (32,3%) 30 (19 %) 34 (11,2 %) 26 (78,8%) 53 (42,4%) 3 (9,1%) 65 (52%) 4 (12,1%) 7 (5,6%)
Conclusiones. 1. La edad media de los pacientes ingresados por TT ha aumentado. 2. Los TT por caída son cada vez más frecuentes en ambos sexos. 3. Las TT por accidente de tráfico han disminuido en las mujeres.
CIRUGÍA DE RECONSTRUCCIÓN BRONQUIAL SIN RESECCIÓN PULMONAR J.M. Córcoles Padillaa, S. Bolufer Nadala, J.J. Mafé Madueñoa, L.J. Cerezal Garridoa, B. Baschwitz Gómeza, P. Diaz Agerob, M. Casillas Pajuelob y J.M. Rodriguez Paniaguaa a Hospital General Universitario de Alicante. bHospital General Universitario de la Paz. Madrid.
Introducción. Las técnicas broncoplásticas conllevan casi siempre asociada una resección pulmonar (lobectomía). Ocasionalmente pueden realizarse sin resección pulmonar. Presentamos nuestra experiencia con este tipo de procedimiento. Material y método. Entre 1978 y 2006 hemos intervenido a 12 pacientes con diversos procesos patológicos localizados en ambos bronquios principales. 8 pacientes eran varones y 4 mujeres con edades comprendidas entre los 4 y 69 años con una media de 42,2 años. 5 pacientes tenían lesiones traumáticas en bronquio principales. El resto tenían lesiones tumorales de diferente tipo: carcinoides
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
101
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 102
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
bronquiales (3); tumor mucoepidermoide (1) leiomioblastoma multiforme (1), neurofibroma (1), carcinoma in situ (1). En 3 pacientes las lesiones estaban en bronquio principal derecho y en 9 en el bronquio principal izquierdo. 4 pacientes estaban asintomáticos y 8 presentaban síntomas respiratorios: infección intercurrente (3); disnea progresiva (2); tos (3), hemoptisis (3) y dolor torácico (1). Las técnicas de imagen en las roturas traumáticas inmediatas demostraron aire extrapulmonar y constataron la rotura. En las diferidas había un colapso pulmonar completo. En estos 5 pacientes la broncoscopia confirmó el diagnóstico. Del resto de los pacientes con lesiones tumorales, 3 tenian una imagen normal siendo un hallazgos endoscópico y 5 presentaban hiperinsuflación pulmonar (2) y colapso pulmonar (3). La broncoscopia obtuvo el diagnóstico histológico. Todos los pacientes fueron intervenidos, realizando una resección circunferencial del bronquio principal sin resección pulmonar con anastomosis termino-terminal. Resultados. La histología confirmo el diagnóstico referido. No hubo mortalidad postoperatoria. La morbilidad estuvo en relación con retención de secreciones, precisando en 4 ocasiones broncoscopia aspirativa. Ileo paralítico (1), FA (1). No hubo complicaciones con la anastomosis, presentando dos pacientes pequeños granulomas. Mortalidad diferida; un pacientes falleció a los 13 meses de la cirugía por IAM. 5 pacientes con lesiones traumáticas no han presentado complicaciones en el primer año de seguimiento. 2 pacientes se han perdido en el seguimiento a los 3 y 7 años de la cirugía. 5 pacientes viven a los 25, 12, 7, 4, y 2 años de la cirugía. Conclusiones. Un corto número de pacientes con lesiones en la vía aérea principal pudieron tratarse con procedimientos broncoplásticos sin resección pulmonar. La selección esta basada en el diagnóstico (lesiones benignas o de bajo grado de malignidad), limitadas al bronquio sin lesiones pulmonares irreversibles. La técnica debe ser meticulosa, adecuada a la extensión de la lesión y con una sutura sin tensión con lo cual conseguiremos preservar la función pulmonar, una baja morbimortalidad y buenos resultados a largo plazo.
CIRUGÍA DE RESECCIÓN CARINAL. EXPERIENCIA EN 14 CASOS E. Martíneza, S. Garcíaa, D. Sáncheza, M. Iglesiasa, J.M. Gimferrera, M. Catalána, P. Matuteb, M.J. Jiménezb, I. Rovirab, C. Gomarb y P. Machiarinia Servicio de Cirugía torácica. Insitut Clínic del tóraxa. Servicio de Anestesiab. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona
Introducción. La cirugía de resección traqueal se ha contemplado como un potencial tratamiento curativo para tumoraciones que afectan la bifurcación traqueo-bronquial, en seleccionados casos, aunque es una técnica poco habitual hasta el momento. No está exenta de complicaciones derivadas de la devascularización, denervación y estenosis de la vía aérea, así como el difícil manejo anestésico intraoperatorio. Objetivo. Presentar nuestra experiencia en el manejo perioperatorio en cirugía de resección carinal y los resultados obtenidos. Metodología. Estudio retrospectivo de pacientes intervenidos de cirugía de resección carinal y linfadenectomía por tumoraciones que invaden bifurcación traqueo-bronquial, entre Abril del 2005 y Noviembre del 2006. En todos los pacientes se analizó: edad, sexo, días de ingreso, TNM clínico y patológico, diagnóstico histopatológico, tipo de cirugía y vía de abordaje, neoadyuvancia previa, complicaciones postoperatorias y mortalidad. Resultados. Se intervinieron 14 pacientes, 12 hombres y 2 mujeres con edad media de 55 ± 8,6. Cinco pacientes (35%) había recibido tratamiento neoadyuvante previo. Se realizó 9 neumonectomías con resección de carina (4 derechas/5 izquierdas), 4 lobectomías con resección de carina (lobectomía superior derecha con anastomosis de tráquea a bronquio principal izquierdo y bronquio intermediario a bronquio principal izquierdo) y una resección carinal con reconstrucción. Se realizó esternotomía media (n = 6) y toracotomía derecha (n = 8). Los pacientes fueron ventilados a bajos volumenes corrientes, excepto durante la resección-anastomosis donde se utilizó la hiperoxigenación apneica. Se evitó durante la
102
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
cirugía altas concentraciones de oxigeno, colapsos pulmonares de repetición, y sobrecarga hídrica. Todos los pacientes fueron extubados dentro de las primeras 24 horas postoperatorias. La mortalidad intrahospitalaria fue del 7% (n = 1) y la morbilidad del 64% (n = 9) siendo las más frecuentes la traqueobronquitis purulenta, la inestabilidad hemodinámica y el neumotórax. Hubo un caso de fístula bronquial (7%). El número de adenopatías resecadas fueron 6 ± 2, hallando en 35% N1 (n = 5), y 7% N2 (n = 1). La estancia media hospitalaria fue 17 ± 21 días. Con un seguimiento entre 1-19 meses, la supervivencia es del 79%. Conclusiones. Los pacientes intervenidos presentan un alto porcentaje de supervivencia, sin que influya el tratamiento neoadyuvante previo o la realización de neumonectomía o lobectomía con resección carinal, sin estar exentos de complicaciones derivadas del tipo de cirugía. Se observa una curva de aprendizaje tanto en el manejo intraoperatorio como postoperatorio inmediato. Así la cirugía de resección carinal es una técnica adecuada en casos seleccionados con afectación tumoral carinal y sin enfermedad extendida.
CIRUGÍA URGENTE EN PATOLOGÍA TORÁCICA B. Gregorio, J. Quiroga, S. Cabanyes, A. Cilleruelo, M. Castanedo, J.L. Duque, M. García-Yuste, F. Heras, J.M. Matilla y G. Ramos Servicio Cirugía Torácica. Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
Objetivos. Analizar las características de la patología torácica subsidiaria de tratamiento quirúrgico urgente. Material y métodos. Estudio retrospectivo en el que se analizan las intervenciones quirúrgicas realizadas de forma urgente, en los últimos 48 meses. Valoración en todos los casos de: edad, etiología, técnica quirúrgica y/o intervencionista realizada y mortalidad intrahospitalaria. Resultados. 100cirugías urgentes. Edad media 49 años (15-92). 72% hombres y 28% mujeres. 31 Complicaciones post cirugía electiva (2.26 5 del total): 22 hemotórax postquirúrgico, 2 hematoma cervical postiroidectomía, 4 fístula broncopleural, 1 fuga aérea masiva, 1 absceso pared, 1 dehiscencia de sutura. 9 Lesión vía aérea: 6 estenosis traqueal, 2 cuerpo extraño (1 tráquea – 1 bronquio PI), 1 rotura bronquial. 10 Patología pleural: 5 hemotórax masivo y 5 empiema asociado a estado séptico. 1 hemoptisis masiva no controlable. 2 Absceso pared torácica. 5 Rotura de diafragma postraumática. 19 Perforación esofágica. 3 mediastinitis descendente. 20 Trauma torácico: 12 penetrante y 8 abierto. Colocación de 513 drenajes, principalmente de fino calibre, para tratamiento de neumotórax y derrame pleural de forma mayoritaria. Las técnicas quirúrgicas empleadas fueron toracotomía, videotoracoscopia, broncoscopio rígida, cervicotomía, colocación de sistema de lavado en mediastino y sutura (asociada en ocasiones a colocación de drenaje). La mortalidad fue de 15% (15 pacientes). Conclusiones. La patología torácica que requiere tratamiento quirúrgico urgente es relativamente poco frecuente. Las causas son diversas y la mortalidad no despreciable. Las etiologías más comunes son los traumas penetrantes, las complicaciones post cirugía electiva y lesiones esofágicas.
COMPLICACIONES CARDIOTORÁCICAS EN EL POSTOPERATORIO DE LA CIRUGÍA DE RESECCIÓN DEL CARCINOMA BRONCOPULMONAR A.F. Honguero Martínez, C.A. Rombolá, P. León Atance y A. Alix Trueba Cirugía Torácica. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.
Objetivo. Analizar las complicaciones cardiotorácicas en el postoperatorio (30 días) de pacientes con cáncer de pulmón en los que se pudo llevar a cabo la resección tumoral. MÉTODO: Estudio retrospectivo 114 pacientes (enero-2004 hasta octubre-2006). Las complicaciones se clasificaron en cardíacas, infección (herida, neumonía, empiema), atelectasia, hemorragia con transfusión, insuficiencia respiratoria, reintervención y fuga aérea prolongada (más de 7 días). Estadio avanzado al III-IV. Test t-Student para comparar medias y de chi2-Fisher para variables cualitativas (significativo p < 0,05).
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 103
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Resultados. 101 varones (88,6%), 13 mujeres (11,4%). Dos pacientes murieron (2/114 = 1,75%). En los varones el más frecuente fue el epidermoide (50,5%), en las mujeres el adenocarcinoma (92,3%). Cirugía: segmentectomía 7,0%, lobectomía-bilobectomía 81,6% y neumonectomía 11,4%. El estadio más frecuente fue el I-B (50,9%). El estadio avanzado fue 18,2%. Estancia media en el grupo no-complicados 7,60 días ± 1,40 y sí-complicados 13,46 ± 11,05 (p = 0,000). Al comparar el grupo no-complicados con sí-complicados no hubo diferencias de edad (p = 0,39) ni comorbilidad (p = 0,94). Las complicaciones fueron arritmias 13 (11,4%); infarto agudo de miocardio 1 (0,87%); hemorragia 8 (7%); reintervención 5 (4,4%); insuficiencia respiratoria 4 (3,5%); atelectasia 16 (14,0%); fuga 12 (10,5%); infección 13 (11,4%) de los que 7 fueron neumonías, 2 fístulas broncopleurales (1 tras lobectomía: que requirió reintervención y cierre; y 1 tras neumonectomía izq: toracostomía), 3 empiemas tratados con tubo y 1 con infección de herida. No hubo más complicaciones con significación estadística en los pacientes sometidos a neumonectomía (46,2 vs 50,5%, p = 0,77). En varones más complicaciones (51,5%) que en mujeres (38,5%) p = 0,38. Edad > 75 años (20 pacientes) un 65% de complicaciones y < 75 años (94 pacientes) un 46,8%, p = 0,14. Fuga > 7 días fue mayor en aquellos con antecedentes cardiovasculares (25 vs 6%) p = 0,009 y OR = 5,20, IC 95% = 1,49-18,05. Las arritmias fueron más frecuentes en los no neumonectomizados (12,0 vs 7,7%) p = 0,54. Fuga > 7 días fue más frecuente en EPOC (15,3 vs 0%) p = 0,02. Los pacientes con EPOC tuvieron más complicaciones (52,8 vs 41,4%) p = 0,42. La estancia media fue mayor en el grupo EPOC (11,42 ± 10,03 vs 8,48 ± 3,75) p = 0,13. No hubo más infecciones con significación estadística en los pacientes diabéticos (0 vs 13,8%, p = 0,21), ni en los que recibieron Qt neoadyuvante (6,3 vs 11,8%, p = 0,44), ni en los pacientes con hemorragia (12,5 vs 11,4%, p = 0,63), ni en pacientes EPOC (16,9 vs3,4%, p = 0,06). Los pacientes con estadio inicial tuvieron más complicaciones (53,4%) que los de estadio avanzado (37,5%) pero no fue significativo (p = 0,16). Conclusiones. La mortalidad en el postoperatorio inmediato fue baja (1,77%) pese a que la morbilidad fue frecuente (globalmente un 50,0%). Los principales factores de riesgo fueron pacientes con EPOC y con antecedentes cardiovasculares.
COMPLICACIONES DE LA COLOCACIÓN Y EXTRACCIÓN DE LA BARRA DE NUSS PARA EL TRATAMIENTO DE PACIENTES ADOLESCENTES Y ADULTOS CON PECTUS EXCAVATUM J.M. Mier, J.J. Fibla, G. Vidal y L. Molins Hospital Universitari Sagrat Cor. Barcelona. España.
Introducción. La técnica de Nuss para corrección del pectus excavatum se realiza con éxito desde 1988 en varios centros de cirugía pediátrica y torácica del mundo. Objetivo. Los detalles técnicos de cada procedimiento quirúrgico son de suma importancia para evitar complicaciones. Este procedimiento ampliamente descrito en niños, no lo es tanto en adolescentes y adultos, por lo cual queremos mostrar la experiencia recogida por nuestro servicio a lo lago de 5 años. Material y métodos. Desde octubre de 2001 hasta octubre de 2006, 18 pacientes han sido intervenidos por la técnica de Nuss; de ellos 4 mujeres y 14 varones con edades comprendidas entre los 15 y 31 años. Pasados 21 meses en promedio se han retirado 8 barras; 6 varones y 2 mujeres. Resultado. Como complicaciones de la colocación encontramos dolor postoperatorio importante en 3 enfermos. A un paciente se retiró la barra por no elevarse el esternón lo suficiente intraoperatoriamente. Otro presentó tamponamiento cardiaco e Insuficiencia respiratoria al mes de operado, por lo que se retiró la barra. Otro paciente en la retirada de la barra presentó un sangrado intercostal que requirió ampliar la incisión para control del sangrado. Conclusiones. La técnica mínimamente invasiva de Nuss, es una cirugía mayor. El contar con intrumental para esternotomía y toracotomía en el quirófano es esencial. Realizarlo con óptica de 30 grados,
es aconsejable, para verificar la correcta dirección de la barra que no roce con las estructuras vasculares, cardiacas y con los paquetes vasculonerviosos evitando las complicaciones mas frecuentes.
COMPLICACIONES Y MODIFICACIONES TÉCNICAS EN LA CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA DEL PECTUS EXCAVATUM F.J. Moradiellos, P. Gámez, M. Córdoba, D. Gómez y A. Varela Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid.
Introducción. La cirugía mínimamente invasiva (Técnica de Nuss) se ha convertido en la técnica de elección en muchos centros para la correción del pectus excavatum. Consiste en la implantación a través de pequeñas incisiones de una o varias barras metálicas retroesternales que modifican la forma del tórax eliminando la deformidad. Objetivo. Describir los resultados a medio plazo de una serie de pacientes intervenidos en nuestro centro, analizando especialmente las complicaciones encontradas y las modificaciones realizadas en la técnica original para prevenirlas. Material y métodos. Entre Octubre de 2001 y Octubre de 2006 se han intervenido 21 pacientes en nuestro centro. La técnica consistió en la implantación bajo anestesia general y ventilación unipulmonar de una barra retroesternal (Walter-Lorenz) adaptada a las dimensiones del tórax del paciente y moldeada previamente de acuerdo a la deformidad. El procedimiento se realizó con control toracoscópico derecho. La prótesis se fijó a ambos lados del tórax con estabilizadores metálicos suturados con hilo no reabsorbible. Para la retirada de la barra se reabrieron las incisiones extrayendo ambos estabilizadores y rectificando la curva de la barra a medida que se extraía por el lado derecho. Resultados. La edad media de los pacientes intervenidos fue de 22 años (rango 15-40 años) y el 90% eran varones. Un 10% presentaba síntomas atribuibles al pectus excavatum. El 48% presentaba deformidades asimétricas. La estancia media postoperatoria fue de 8 días. El 71% de los pacientes no presentó complicacion alguna. Cuatro pacientes (19%) fueron reintervenidos por desplazamiento de la barra, recolocando la prótesis con buenos resultados. Se registró un caso de infección local resuelto mediante curas ambulatorias, un caso de fiebre postoperatoria sin foco claro tratado con antibióticos, un caso de hemotórax diferido tratado con drenaje pleural y un caso de dolor persistente que requirió valoración por la unidad del dolor durante 3 meses. No fue preciso retirar ninguna barra a causa de complicaciones. El 95% de los pacientes refirió estar “satisfecho” o “muy satisfecho” con el resultado estético conseguido. En 4 pacientes se han retirado las barras, tras 3-4 años de implantación, sin incidencias. Estos pacientes mantuvieron la corrección en sucesivas revisiones. Discusión. Tras las experiencia acumulada con estos 21 casos hemos realizado algunas modificaciones sobre la técnica originalmente descrita. El paso de la prótesis por el plano extrapleural retroesternal y el empleo de visión toracoscópica bilateral añaden seguridad al procedimiento en su fase más delicada. Por otro lado, realizamos la fijación de los estabilizadores mediante sutura de alambre en dos puntos en cada lado, abarcando el arco costal para minimizar el riesgo de desplazamiento. La indicación de un programa de desarrollo muscular pectoral pasados 6 meses de la cirugía ayuda a optimizar el resultado estético de la corrección.
EL DERRAME PLEURAL DE ORIGEN INFECCIOSO. CARACTERÍSTICAS Y TRATAMIENTO EN UN SERVICIO DE CIRUGÍA TORÁCICA P. Menal Muñoz, M.E. Ramírez Gil, I. Royo Crespo, R. Embún Flor, F.J. García Tirado, P. Martínez Vallina y J.J. Rivas de Andrés Servicio de Cirugía Torácica de Aragón. Hospitales Universitarios Miguel Servet y Clínico Lozano Blesa.
Introduccion. El derrame pleural de origen infeccioso (DPOI) engloba los derrames paraneumónicos complicados y empiemas cuyos tratamientos son similares.
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
103
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 104
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Objetivo. Analizar el proceder diagnóstico y terapéutico en nuestro Servicio respecto a esta patología Material y métodos. Se realizó un análisis descriptivo y retrospectivo de 144 casos con diagnóstico de DPOI desde el 8 de mayo de 1998 al 31 de octubre de 2006. Resultados. El 19,4% (28) de los casos fueron mujeres y el 80,5% (116) varones, con una edad media de 57,3 años (23-90) y un tiempo de estancia media hospitalaria de 15,2 días (1-74). La causa más frecuente en un 59,7% (85) fue la infección pulmonar; la segunda, la postoperatoria con un 15,9% (24).No estaban expuestos a factores de riesgo ni se encontró patología previa predisponente en el 18% (26) frente a un 12,5% (18) que eran fumadores y un 17,4% (25) que habían padecido patología oncológica. El patógeno más frecuente fue el Streptococo milleri 12,5% (18). La evolución en el 50% (72) fue aguda (< 15 días), el 43% (62) subaguda (15 días-10 semanas) y el 6,9% (10) crónica. La TAC se utilizó en el 83,3% (120) de los casos como método diagnóstico y guía para la colocación adecuada de drenajes endotorácicos frente a la ecografía sólo usada en el 4,9% (7). En 131 pacientes (90,9%) se colocó un drenaje endotorácico grueso (28F-32F); los fibrinolíticos fueron empleados en el 29,1% (42) de los casos, de estos el 89% (37) evitaron una cirugía posterior; la CVT se utilizó en el 3,5% (5) de los casos; el desbridamiento quirúrgico se realizó en el 12,5% (18), todos ellos en estadios evolutivos avanzados. La toracostomía abierta se utilizó en el 10,4% (15) de los casos. La mortalidad asociada al DPOI fue del 2,8% (4). Conclusiones. Según nuestra experiencia, la TAC tiene gran valor para el diagnóstico y como guía para la colocación de drenajes pleurales. El tratamiento básico consiste en la colocación de drenajes de grueso calibre. El uso de fibrinolíticos a través de drenajes pleurales, cuando el DPOI está tabicado, es una alternativa terapéutica válida dada su eficacia en nuestra serie. No poseemos en estos momentos suficiente experiencia para poder evaluar el papel de la CVT, si bien los resultados han sido favorables.
¿ES EFECTIVO EL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA HIPERHIDROSIS PALMAR Y/O AXILAR? M.E. Ramírez Gil, P. Menal Muñoz, I. Royo Crespo, J. García Tirado, R. Embún Flor, P. Martínez Vallina y J.J. Rivas de Andres Servicio de Cirugía Torácica de Aragón. Hospitales Universitarios Miguel Servet y Clínico Lozano Blesa.
Introducción. La hiperhidrosis palmar y/o axilar puede suponer una distorsión importante para quienes la sufren, con pocas y engorrosas opciones terapéuticas. El objetivo de nuestro trabajo consiste en evaluar los resultados del tratamiento quirúrgico en nuestro Servicio. Material y métodos. Se revisa retrospectivamente nuestra serie de pacientes con diagnóstico de hiperhidrosis palmar y/o axilar, mediante un estudio analítico de sus características y los resultados obtenidos. Resultados. Entre Febrero de 1999 y Noviembre de 2006 han sido intervenidos 91 pacientes; 40 (43,9%) fueron hombres y 51(56,1%) mujeres. La media de edad es de 26,4 años (13-49). La afectación fue palmar en 30 (33%), palmo-axilar en 33 (36,2%), palmo-axilar y plantar en 15 (16,5%), axilar en 8 (8,8%), palmo-plantar en 3(3,3%) y craneofacial en 2 (2,2%). Se realizó un abordaje bilateral simultáneo en los 182 procedimientos (100%); dicho abordaje fue uniportal en 154 IQ (84,6%), y multipuerto en 28 (15,4%). Se dejó 1 drenaje en 72 IQ (39,6%), y no se dejaron drenajes en 110 (60,4%). Los niveles de resección fueron: T2-T3-T4 en 34 (37,4%); T2-T3 en 23 (25,3%); T3-T4 en 15 (16,5%); T3 en 11(12%); T2 en 5 (5,5%) y T4 en 3 (3,3%). Se realizó como cirugía mayor ambulatoria (CMA) en 20 (22%), desde Noviembre de 2004. La estancia media postoperatoria fue de 1,32 días (1-3) si no incluimos la CMA, y de 1,03 días si la incluimos. No hubo complicaciones en 85,7%(78) de los pacientes. La complicación más frecuente fue el neumotórax en 12; otras complicaciones fueron derrame pleural 2, enfisema subcutáneo 2; y la infección de la herida quirúrgica 1. El resultado obtenido fue de anhidrosis bilateral en el área deseada en 87 (95,6%); hubo 4 con anhidrosis en el área dese-
104
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
ada de manera unilateral. La hiperhidrosis compensadora apareció en 58 (63,7%) y fue mal tolerada en 2 (2,2%). En los pacientes con hiperhidrosis compensadora la zona más frecuentemente afectada fue la espalda (25) seguido del abdomen (13). La valoración subjetiva de los pacientes fue: satisfactorio-muy satisfactorio en 87 (95,6%); insatisfactorio en 4 (4,4%). Conclusiones. El tratamiento quirúrgico de la hiperhidrosis palmar y/o axilar es un procedimiento efectivo y seguro, con una alta satisfacción de los pacientes en su valoración subjetiva. La mejora progresiva de las técnicas, la delimitación más precisa de las áreas a resecar, y la gestión del proceso como cirugía mayor ambulatoria están permitiendo un avance significativo en cuanto a su efectividad y eficiencia.
EVOLUCIÓN DE LA TÉCNICA QUIRÚRGICA EN EL TRATAMIENTO DE LA HIPERHIDROSIS PALMAR C. Simón, G. González, L. Azcárate, N. Moreno, R. Peñalver y F. González-Aragoneses Cirugía Torácica. HGU Gregorio Marañón. Madrid.
Introducción. La simpatectomía torácica toracoscópica es el procedimiento quirúrgico de elección en el tratamiento de la hiperhidrosis palmar. Se presenta la evolución de la técnica del tratamiento quirúrgico de la hiperhidrosis palmar en un Servicio de Cirugía Torácica. Pacientes y método. Estudio retrospectivo de 98 pacientes, intervenidos por hiperhidrosis palmar entre 1997 y 2006, 54 mujeres y 33 varones, con una edad media de 27,6 años (rango: 15-51). A la hiperhidrosis palmar se asociaba hiperhidrosis plantar en 71 casos, axilar en 58, craneofacial en 2 y rubor facial patológico en 2 casos. Se analiza la evolución de la técnica quirúrgica, el número de incisiones, el tiempo de drenaje pleural, el tiempo de estancia postquirúrgica, el índice de recidiva de la sudoración palmar y el grado de satisfacción del paciente tras el procedimiento. Resultados. entre 1997 y 2001, 36 pacientes fueron tratados con resección (extirpación) bilateral de la cadena simpática torácica (T2-T3, con o sin T4); entre 2001 y 2005, en 48 pacientes se realizó sección con electrocauterio de la cadena simpática (siempre T2, con o sin T3 o T3-4); entre 2005 y 2006, la sección de la cadena simpática se realizó a nivel de T3 (con o sin T4) en 7 pacientes; los últimos 7 casos (año 2006) fueron tratados con simpaticotomía T4 bilateral. Hasta junio de 2004, 70 pacientes fueron intervenidos en decúbito lateral con cambio de posición intraoperatorio; los 28 últimos pacientes fueron intervenidos en decúbito supino. El número de incisiones en cada lado ha disminuido de tres (n = 40) en los primeros años, a dos (n = 34) o una (n = 23) en los últimos. El índice de satisfacción cuando la simpatectomía incluyó T2 fue bueno para el 89% de los pacientes a los dos años; por debajo de T2 la satisfacción fue del 100% (mediana de seguimiento 6 meses; rango 1-22 meses). Conclusión. La evolución de la técnica quirúrgica en el tratamiento de la hiperhidrosis palmar, ha simplificado el procedimiento y parece que mejora sus resultados, especialmente cuando se valora la satisfacción global del paciente.
FACTORES IMPLICADOS EN EL DESARROLLO DE FÍSTULA DEL MUÑÓN BRONQUIAL POSTNEUMONECTOMÍA EN EL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEL CÁNCER BRONCOPULMONAR F. Rivasa, R. Ramosa, I. Escobara, V. Pernaa, I. Maciaa, J. Moyaa, R. Villalongab y R. Pujola a
Cirugía Torácica Hospital Universitario de Bellvitge. bAnestesiología y Reanimación Hospital Universitario de Bellvitge.
Objetivo. Analizar los factores predisponentes, perioperatorios e intraoperatorios implicados en el desarrollo de fístula del muñón bronquial (FBP) en pacientes intervenidos de neumonectomía por carcinoma broncopulmonar (CBP). Material y método. Se ha realizado un estudio observacional, retrospectivo de casos y controles, en el que se han incluido 159 pa-
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 105
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
cientes intervenidos en el periodo comprendido entre 1985-1995, de forma consecutiva, de los cuales 47 (29’5 %) han presentado FBP, de un total de 317 neumonectomías (1244 resecciones pulmonares); se descartaron 158 pacientes por no cumplir los criterios de inclusión. El rango de edad de los pacientes fue entre 35 y 79 años. Todas las variables de estudio propuestas han sido independientes, aplicándose un análisis univariante y multivariante Resultados. En el estudio univariante se ha observado que existe más riesgo de desarrollo de FBP, con significación estadística (p < 0,05) en los siguientes casos: grupo de edad comprendido entre 35 y 56 años; localización derecha de la FBP (4 veces mayor que en el lado izquierdo); visualización endoscópica del tumor (32,4 % del total de neumonectomizados estudiados); histología de carcinoma de células grandes; broncorrafia con sutura mecánica (TEA 30 4,8 mm); por último, la transfusión postoperatoria de 3-8 concentrados de hematíes aumenta el riesgo de fístula hasta 4 veces El estudio multivariante ha puesto de manifiesto de forma estadísticamente significativa (p < 0,05) los siguientes resultados: la sutura mecánica presenta mayor número de FBP respecto a la sutura manual; sin embargo, la fístula tras sutura tipo Metras es, en la mayoría de los casos, total; la no cobertura del muñón de sutura con pleura mediastínica; la presencia de derrame pleural en la cavidad residual; estadíos tumorales avanzados (pT3,-pT4) y tratamiento QT y RT coadyuvante postoperatorio aumentan el riesgo de desarrollo de FBP. Conclusiones. El perfil clínico del paciente subsidiario a padecer FBP será: paciente con CBP, neumonectomizado, de edad entre 35 y 56 años, con carcinoma de células grandes en un estadío avanzado (pT3 pT4), que ha requerido transfusión postoperatoria de entre 3 y 8 concentrados de hematíes, en el que se realizó broncorrafia mecánica sin cobertura del muñón con pleura mediastínica, que ha presentado derrame pleural en el postoperatorio y ha necesitado realizar tratamiento QT y RT coadyuvante
INFLUENCIA DE LA CIRUGÍA EN EL TRATAMIENTO Y EVOLUCIÓN DE LA MIASTENIA GRAVIS J. Herrero, R. Gil, P. Rodríguez, M. Hussein, A. Artalejo y J. Freixinet Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Universitario de G.C “Dr. Negrín”. Las Palmas de G.C.
Introducción. La Miastenia Gravis (MG) es una enfermedad neuromuscular de origen autoinmune que se caracteriza por debilidad muscular y fatigabilidad incapacitante. Se acompaña de anomalías tímicas en el 75% de los casos y su tratamiento es multidisciplinario. Material y método. Se realizó un estudio retrospectivo de todos los pacientes intervenidos de timectomía por MG. Se estudiaron 33 pacientes intervenidos entre 1992 y 2006. Se evalúa edad, sexo, tipo de MG, tratamiento preoperatorio, técnica quirúrgica, histología e influencia de la cirugía sobre la evolución de la enfermedad. Resultados. El 42,4% (14) fueron varones y la edad media fue de 36,9 años (rango 19 a 73 años). Un 43,2% fueron estadios IIB de Osserman. 19 pacientes (57,6%) debutaron con síntomas bulbares, 4 (12,1%) lo hicieron con síntomas musculares, 10 (30,3%) tuvieron ambos tipos de síntoma y 4 pacientes (12,1%) presentaron crisis miasténicas en el momento de su diagnóstico. En 30 pacientes (90,3%) se observó anticuerpos en rango patológico, con un valor medio de 42,36 nmol/dl. Tratamiento preoperatorio: 29 pacientes (87,9%) tomaban corticoides (media 52,23 mg/día) y 32 pacientes (97%) tratamiento anticolinesterásico (media 234 mg/24h). 5 pacientes (15,2%) precisaron plasmaféresis preoperatoria y 3 (9,1%) la administración de inmunoglobulinas. Tratamiento quirúrgico: todos los pacientes fueron intervenidos por esternotomía media parcial y exéresis del tejido linfograso y glándula tímica. En 2 pacientes (6%) se produjo sangrado postoperatorio que precisó reintervención. No se produjo mortalidad postoperatoria y la estancia media fue de 7,7 días (rango 4-19 días). Las histologías fueron la hiperplasia tímica (42,4%), timo involucionado, timoma y carcinoma tiímico.
Tratamiento postoperatorio: 21 pacientes (63,6%) continúan con corticoides (dosis media 11,01 mg/24h), 32 pacientes (97%) continúan con anticolinesterásico (dosis media 190,3 mg/24 horas), 4 pacientes (12,1%) iniciaron tratamiento inmunosupresor, 2 precisaron plasmaféresis (6%), 7 precisaron inmunoglobulinas (21,2%) y 4 tuvieron crisis miasténicas (12,1%). El análisis estadístico muestra un descenso estadísticamente significativo de las dosis de corticoides (p < 0,001) y anticolinesterásicos (p < 0,004) para el control de los síntomas y signos de la enfermedad. En 7 pacientes se retiraron los corticoides y en 1 paciente se ha logrado la retirada completa del tratamiento farmacológico (corticoides y anticolinesterásicos). Conclusiones. La timectomía es una alternativa terapéutica válida en los pacientes con MG en estadio IIB o en aquellos con fracaso terapéutico pues permite, en general, la reducción o retirada farmacológica. Tiene escasa morbilidad y nula mortalidad, siendo el factor más importante la estabilidad neurológica preoperatoria.
LA FÍSTULA BRONCOPLEURAL COMO COMPLICACIÓN DE LA NEUMONECTOMÍA. EXPERIENCIA EN NUESTRO SERVICIO P. Menal Muñoz, M.E. Ramírez Gil, I. Royo Crespo, R. Embún Flor, F.J. García Tirado, P. Martínez Vallina y J.J. Rivas de Andrés Servicio de Cirugía Torácica de Aragón. Hospitales Universitarios Miguel Servet y Clínico Lozano Blesa.
Introducción. La fístula broncopleural (FBP) postneumonectomía se define como el trayecto anómalo que comunica el árbol bronquial con la cavidad de neumonectomía a consecuencia de una dehiscencia de la sutura del muñón bronquial. Objetivo. Analizar las características y el tratamiento practicado en los pacientes afectos de esta complicación en nuestro servicio Material y métodos. Se realizó un análisis descriptivo retrospectivo entre el Enero de 2002 y Abril de 2006 de 11 casos con diagnóstico de fístula broncopleural. Resultados. Durante este periodo de tiempo se llevaron a cabo en nuestro servicio 107 neumonectomías y la incidencia de FBP fue de 10,3%. El 100% (11) de los pacientes fueron varones con una media de edad de 62,5 (43-75) años. Al 81,8% (9) se les realizó previamente una neumonectomía derecha y al 18,2% (2) izquierda. Se reforzó el muñón bronquial con colgajo de pleura parietal y/o músculo intercostal en el 54,5% (6). Se eligió la sutura mecánica en el 81,8% (9) de los casos frente a la manual que se utilizó en el 18,2% (2). La expectoración,tos,aumento de disnea y fiebre como clínica de FBP apareció como media a los 29,7 (9-195) días postneumonectomía. En un 63,6% (7) de los casos se practicó una fibrobroncoscopia para la confirmación de la fístula. El cultivo del líquido se realizó en todos los casos en el momento del diagnóstico siendo positivo en 81,8% (9). Los gérmenes aislados más frecuentes fueron la pseudomona aureginosa y el SARM presentes en el 33,3% (3) respectivamente.Todos los pacientes se trataron inicialmente mediante drenaje endotorácico y antibioterapia. Al 72,7% (8) se les realizó una toracostomía abierta como tratamiento definitivo, un 9% (1) además precisó prótesis endotraqueal por la dehiscencia completa del muñón bronquial. El tiempo medio transcurrido desde el diagnóstico de la FBP hasta la realización de la toracostomía abierta es de 12,77 días (3-31). En un 22,2% (2) no se consiguió la estabilización del proceso agudo y los pacientes fallecieron por sepsis antes de establecer un tratamiento definitivo. La mortalidad asociada a esta complicación de las neumonectomías fue del 27,3% (3) de los casos siendo la causa fundamental del fallecimiento en todos ellos la sepsis. Conclusiones. La incidencia de FBP en nuestra serie de pacientes neumonectomizados fue 10,3% lo que está acorde con los datos publicados en la literatura. La FBP es una de las complicaciones más temidas tras la realización de una neumonectomía dada su elevada mortalidad. La FBP fue más frecuente tras neumonectomías derechas. El estudio fibrobroncoscópico es una maniobra útil para su diagnóstico. El drenaje endotorácico y la antibioterapia es el tratamiento de elección de la fase aguda. El tratamiento definitivo de elección es la toracostomía abierta
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
105
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 106
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
LA SIMPATECTOMÍA VIDEOTORACOSCÓPICA EN LA HIPERHIDROSIS ESENCIAL: EVALUACIÓN DE 387 PACIENTES P. Rodríguez, R. Gil, J. Herrero, M. Hussein, A. Artalejo y J. Freixinet Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Universitario de GC “Dr. Negrín”. Las Palmas de GC.
Introducción. La hiperhidrosis palmo-axilar esencial se caracteriza por una sudoración excesiva de las palmas y/o axilas con escasa respuesta al tratamiento médico e importantes implicaciones psíquicas, sociales y laborales. Objetivos. Mostrar la efectividad de la simpaticolisis torácica videotoracoscópica en el tratamiento quirúrgico de la hiperhidrosis esencial palmar y/o axilar. Analizar su repercusión mediante una encuesta de satisfacción. Pacientes y método. Estudio prospectivo entre enero de 1997 y septiembre de 2006 sobre 387 pacientes afectos de hiperhidrosis esencial palmar y/o axilar tratados mediante simpaticolisis torácica videotoracoscópica (STV). La STV se realizó bajo anestesia general, intubación bronquial selectiva, dos incisiones en la línea axilar anterior y una simpaticolisis D2-D3 (palmar), D2-D4 (palmoaxilar) y D3-D4 (axilar). Se recogieron datos de edad, sexo, tipo de hiperhidrosis, técnica quirúrgica, complicaciones, efectividad, recidiva, estancia hospitalaria, hiperhidrosis compensatoria y grado de satisfacción. Resultados. Se intervinieron a 226 mujeres (58,4%) y 161 varones (41,6%) con una edad media de 25,8 años (rango 13-66 años). El tipo de hiperhidrosis fue palmo-axilar en 252 casos, palmar en 131 casos y axilar en 4 casos. Además el 78,7% de los casos presentaron hiperhidrosis plantar. Se produjeron complicaciones en 10 casos (2,5%) que consistieron en: 5 neumotórax (tratados con drenaje), 2 síndromes de Claude Bernard-Horner transitorios, 2 hemotórax (tratados con drenaje pleural) y 1 quilotórax (tratado con cirugía). La ausencia de sudoración al alta se obtuvo en el 100%. La recidiva de hiperhidrosis ocurrió en 15 pacientes (5%), de los cuales 3 han precisado resimpaticolisis. La sudoración compensatoria aconteció en el 55%, la hiperhidrosis plantar disminuyó en el 33,6%. La satisfacción global fue del 98%. La estancia media hospitalaria fue de 1,3 dias (rango 1-15 días). Conclusiones. La STV es el tratamiento de elección en la hiperhidrosis esencial. La sudoración compensatoria, que aparece en el 55% de los casos, es el factor más importante de la satisfacción postoperatoria.
LA SOBRECARGA HÍDRICA PREDISPONE AL SDRA POSTNEUMONECTOMÍA S. Garcia-Reina, E. Martínez, D. Sánchez, M. Iglesias, A. Gómez-Caro, M. Catalán, J.M. Gimferrer y P. Macchiarini Servicio de Cirugía Torácica, Institut Clínic del Tòrax, Hospital Clínic, Barcelona.
Introducción. El síndrome de distrés respiratoria agudo (SDRA) es una de las complicaciones más graves en cirugía de resección pulmonar, sobretodo en pacientes neumonectomizados, en los que presenta una alta mortalidad (53-80%). El SDRA primario aparece normalmente en las primeras 72 horas, y se caracteriza por insuficiencia respiratoria rápidamente progresiva (PaO2/FiO2 < 200), infiltrados pulmonares en el pulmón remanente y ausencia de fallo cardíaco izquierdo o PCWP < 18 mmHg. Se han descrito varios factores de riesgo, pero los factores que predisponen todavía no están claros. Objetivos. 1) Identificar factores de riesgo en pacientes neumonectomizados para desarrollar un síndrome de distrés respiratorio del adulto. 2) Comparar nuestros resultados en el tratamiento del SDRA con los resultados descritos en la literatura actual. Pacientes y métodos. Entre Enero 2001 y Diciembre 2004 se realizaron en nuestro servicio 71 neumonectomías, de las cuales 45 fueron izquierdas y 26 fueron derechas. La mortalidad global en los primeros 30 días fue de 18,31% (13 casos) y la incidencia de SDRA fue de 9 casos (12,67%). Tras recibir tratamiento con ventilación
106
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
mecánica con Vt < 10 mL/kg, PEEP > 5, hipercapnia permisiva, restricción hídrica, corticosteroides y iNO (10-20 ppm) presentaron una mortalidad del 78% (7 casos). Hemos realizado un estudio retrospectivo de los factores de riesgo que predisponen al SDRA. Los factores analizados han sido edad, sexo, hemitórax intervenido, presencia de resección intrapericárdica, arritmias, hemorragia postoperatoria, realización de transfusiones y cantidad de líquido administrado peroperatoriamente y durante las primeras 24 horas. Resultados. No hayamos relación entre el SDRA y la edad de los pacientes tratados, su sexo, hemitórax intervenido, presencia de resección intrapericárdica, arritmias ni realización de transfusiones. Sin embargo sí existe diferencias estadísticamente significativas en la presencia de hemorragia postoperatoria (p = 0,05), cantidad de líquidos administrados peroperatoriamente (p = 0,001) y durante las primeras 24 h (p = 0,0001). Conclusiones. La sobrecarga hídrica, tanto durante la intervención quirúrgica como dentro de las primeras 24 h, predispone a la aparición de un SDRA en pacientes neumonectomizados. La presencia de hemorragia durante las primeras 72 horas es también un factor de riesgo. El tratamiento actual del SDRA no es satisfactorio, por lo que deben abrirse nuevas líneas de investigación dedicadas a su prevención y tratamiento.
MANEJO QUIRÚRGICO DE LOS TUMORES DE PARED TORÁCICA J. Quiroga, B. Gregorio, S. Cabanyes, A. Cilleruelo, J.L. Duque, F. Heras, M. Castanedo, M. García-Yuste, J.M. Matilla, N. Arce y G. Ramos Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Clínico Universitario de Valladolid
Introducción. Los tumores benignos y malignos, tanto primarios como metastáticos, de pared torácica son patologías poco frecuentes, siendo la cirugía el pilar de su tratamiento. Tras su exéresis puede existir inestabilidad de la pared, siendo necesario, en algunos casos, el uso de diferentes procedimientos plásticos y reparadores (prótesis, mioplastia, omentoplastia) para su reconstrucción. Pacientes y métodos. estudio retrospectivo de 61 pacientes, 32 varones (52%) y 29 mujeres (48%) con edades comprendidas entre 13 y 78 años (media 52), intervenidos durante los últimos 5 años (octubre de 2001 a noviembre de 2006). Excluidos procesos infecciosos crónicos, exóstosis, deformaciones costales y afectación tumoral por contigüidad. Resultados. 68 tumores intervenidos en 61 pacientes. Clínica: masa 79,4%, dolor 29,4%, mixto 20,8%, hallazgo casual 10,3%, otros 1,7%. Localización: partes blandas 61,8%, condrocostal 26,5%, esternal 8,8%, esternocondrocostal 3,9%. Histología: benigno 47% (10,3% condroma-osteocondroma, 13,3% lipoma, 5,9% hemangioma, 17,5% otros) maligno 53% [primario 26,5% (8,8% sarcoma, 11,8% tumor desmoide, 5,9% otros) metastásico 26,5% (11,8% pulmón, 5,9% mama, 8,8% resto)]. Tamaño tumoral medio 5,4 cm (rango 0,8-16). Cirugía: completa 85,3%, incompleta por afectación microscópica de bordes de resección (R1) 4,4%, biopsia 10,3%. Reconstrucción: cierre primario 70,3%, plastias 29,7%: 21,9% en tumores malignos y 7,8% en tumores benignos (prótesis de PTFE 26,6%, mioplastia 18,8%, prótesis seguida de mioplastia rotacional 17,2%, omentoplastia sobre prótesis de PTFE 1,6%). Complicaciones: 0 pacientes en patologÌa benigna y 8 en maligna (12,5%): respiratorias en 3 pacientes, anemización que precisa transfusión en 4, metabólicas (hipercalcemia) en 1 y cardiovasculares (FA) en 1. Mortalidad: 1 paciente, con neumonectomía previa, por neumonía en pulmón único seguida de sepsis y fracaso multiorgánico. Estancia media hospitalaria 6,8 dÌas (rango 1-22). Conclusiones. La cirugía es el principal tratamiento de los tumores benignos y malignos de la pared torácica; su incidencia es similar en nuestro medio. En patología maligna es más frecuente el uso de procedimientos plásticos y reparadores y presenta más complicaciones que la benigna. La reconstrucción de la pared depende del tamaño y localización del defecto producido, además de la disponibilidad de tejidos autólogos próximos, siendo necesaria cuando se crea inestabilidad de la misma.
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 107
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
MANEJO QUIRÚRGICO DEL BOCIO ENDOTORÁCICO: NUESTRA EXPERIENCIA J.C. Meneses, C. Marrón, O. Gigirey, J.L. Martín de Nicolás, E. Larrú, V. Díaz-Hellín y J.A. Pérez Hospital 12 de Octubre.
Objetivos. Conocer la forma de presentación y el método diagnostico del bocio endotorácico en nuestro medio, así como examinar el manejo quirúrgico y las complicaciones postoperatorias en nuestro Servicio. Pacientes y método: Estudio descriptivo retrospectivo de los casos de treinta y ocho pacientes de 64 años de edad media que ingresaron en nuestro Servicio con diagnóstico de Bocio endotorácico entre 1998 y 2006. Se estudiaron edad, sexo, antecedentes, clínica, diagnostico, tipo de cirugía, hallazgos intraoperatorios, histología y complicaciones intra y postoperatorias. Se definió el término Bocio endotorácico como aquel que presentaba más del 50% de su superficie dentro del tórax. Resultados. La mayoría de los pacientes fueron mujeres (78,9%) y la edad media de 64 años. La presentación más frecuente fue la de masa cervical (28,9%), y la prueba que dio el diagnóstico inicial la radiografía simple de tórax (73,7%), que objetivó la presencia de una masa mediastínica en un 76,31% de casos. Se realizó TAC al 86,8% de los casos, evidenciándose en el 63,15% de ellas un masa mediastínica anterosuperior. Se realizó cervicotomía a un 72,2% de los pacientes intervenidos, precisando esternotomía el 27,77%, a los que se asoció cervicotomía en 4 ocasiones. A la mayoría de los pacientes (55,6%) se les realizó tiroidectomía total. En un 41,7% de los casos intervenidos se objetivó intraoperatoriamente un bocio cervicotorácico, en el 33,3% endotorácico, y hasta en un 25% el bocio fue exclusivamente cervical. El bocio dependió del lóbulo tiroideo izquierdo en 44,7% y la histología más frecuente fue la de hiperplasia nodular (50%). Fueron malignos hasta un 10,71% de los bocios, siendo la histología en todos ellos carcinoma papilar de tiroides. En el 94,4% de los casos no hubo complicaciones postoperatoria presentándose en un caso lesión de tronco venosos braquiocefálico y en otro caso lesión recurrencial. Existieron complicaciones postoperatorias en un 44,4% de los pacientes, de las cuales la más frecuente fue la hipocalcemia asintomática (62,5%). Discusión: El bocio endotorácico se presenta principalmente en mujeres de edad media-avanzada con clínica subaguda de masa cervical. Con una Radiografía simple de tórax y una correcta exploración se puede realizar el diagnóstico clínico en la mayoría de los casos. La realización de una TAC torácica es recomendable para conocer la extensión de la enfermedad y programar correctamente la cirugía, que en general tan solo precisa de una cervicotomía estándar. Debido a la posibilidad de malignización es recomendable realizar una tiroidectomía total. La cirugía es segura con bajo índice de complicaciones intraoperatorias, limitándose las extraoperatorias a hipoparatiroidismo asintomático transitorio. Recomendamos la cirugía de resección en la mayoría de las ocasiones, dependiendo de la agudeza de los síntomas, la compresión de otros órganos intratorácicos, la cirugía tiroidea previa y la operabilidad del paciente.
MINI-ESTERNOTOMÍA PARCIAL PROXIMAL EN T INVERTIDA PARA TIMECTOMÍA EXTENDIDA EN PACIENTES MIASTÉNICOS O. Rodríguez, E. Fernández, J.R. Jarabo, J. Calatayud, F. Hernando, A. Gómez, M. Lancharro y M. Valdés Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Clínico Universitario San Carlos. Madrid.
Introducción. La timectomía extendida se considera el elemento fundamental en el tratamiento de la miastenia gravis (MG) con síntomas generalizados. Sin embargo el abordaje quirúrgico óptimo todavía es objeto de controversia. La timectomía toracoscópica a través de uno o los dos hemitórax, la vía transcervical, y el clásico abordaje por esternotomía media, son opciones utilizadas de forma dispar entre los cirujanos, siendo difícil definir cuál es la
técnica de elección. Los pacientes miasténicos a menudo realizan tratamientos prolongados con corticoides, lo cual provoca debilidad del tejido óseo que, sobre todo en el caso de la esternotomía media, puede condicionar la estabilidad del cierre. Esto nos ha llevado a utilizar una miniesternotomía superior en T invertida. Nuestro objetivo es describir la técnica y valorar los primeros resultados. Material y métodos. Entre noviembre de 2005 y junio de 2006 se llevaron a cabo en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid 4 mini-esternotomía proximal en T invertida para resección de tumores de mediastino anterior. Los pacientes incluidos fueron 1 hombre de 52 años con un síndrome nefrótico y una masa mediastínica anterior y 3 mujeres de 49, 34 y 17 años de edad. Una de ellas presentaba ptosis palpebral derecha como sintomatología y una masa en mediastino anterior. Las otras dos estaban diagnosticadas de MG, pero sólo en una se evidenció posible hiperplasia tímica en el TC. Para llevar a cabo esta técnica se realizó una esternotomía media proximal de 8 – 10 cm de longitud hasta el 3er espacio intercostal. A este nivel se realizó una esternotomía transversa. Para el cierre se utilizaron suturas de alambre en 3 de los pacientes. En la mujer de 17 años se utilizaron 3 placas esternales fijadas con tornillos Resultados. Hasta este momento no se ha producido ninguna dehiscencia de sutura esternal ni otra complicación añadida a esta técnica. En todos los casos se pudo completar la timectomía extendida y se controlaron los síntomas tras la cirugía. El tiempo operatorio no fue superior al habitual. El dolor postoperatorio fue bien controlado y los pacientes se mostraron muy satisfechos con el resultado estético de la cicatriz en las revisiones de seguimiento. Conclusiones. Aunque el número de pacientes en que se ha realizado esta técnica es aún reducido, las primeras apreciaciones nos permiten considerar la mini-esternotomía proximal en T invertida para resección completa de masas mediastínicas anteriores en pacientes con diagnóstico o sospecha de MG una vía de abordaje eficaz y segura. Permite un cirugía resectiva completa sin aumento del tiempo quirúrgico y podría mejorar los resultados de la timectomía extendida en términos de control del dolor, estancia hospitalaria y resultado estético.
PLEURONEUMONECTOMÍA EXTRAPLEURAL EN MESOTELIOMA PLEURAL MALIGNO R. Català1, N. Prenafeta2, G. Gómez2, G. Estrada2, C. León2. 1
Neumología. 2Cirugía Torácica. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.
Introducción. El tratamiento radical de un mesotelioma pleural maligno (MPM) en estadios iniciales requiere la combinación de cirugía agresiva con pleuroneumonectomía extrapleural asociado a radioterapia y quimioterapia posterior en forma de tratamiento multimodal. Objetivos. Analizar la supervivencia media de los pacientes diagnosticados de MPM sometidos a pleuroneumonectomía extrapleural y evaluar las complicaciones postoperatorias. Material y métodos. Estudio retrospectivo de tipo descriptivo de una serie de casos de pacientes diagnosticados de MPM intervenidos con pleuroneumonectomía extrapleural, con resección de pericardio y diafragma, con colocación de malla pericárdica y diafragmática, entre enero de 1992 y diciembre de 2003 en nuestro hospital. Se analizaron las características epidemiológicas, antecedentes de exposición al asbesto, subtipo histológico, estadificación tumoral, complicaciones postoperatorias, tratamiento adyuvante, recidivas, calidad de vida hasta la recidiva y fecha del éxitus. Resultados. Se incluyeron 21 pacientes (18 hombres y 3 mujeres) con edades comprendidas entre 36 y 68 años (media de 54 años). El 33,3% referían contacto con el asbesto. El 47% se encontraban en un estadio I y el subtipo histológico más frecuentemente encontrado fue el de estirpe epitelial en el 71,4%. En el postoperatorio inmediato, 5 pacientes (23,8%) no presentaron ningún tipo de complicación. La mortalidad perioperatoria fue del 14,2% (un paciente
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
107
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 108
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
por shock séptico y 2 por insuficiencia respiratoria aguda). Las complicaciones postoperatorias más frecuentes fueron: episodios de fibrilación auricular en 4 pacientes; hipotensión que requirió transfusión de sangre por pérdidas continuadas en 3 casos; insuficiencia respiratoria aguda en un caso y sepsis en un paciente. Como tratamiento coadyuvante se administró quimioterapia combinada con radioterapia externa en el 76,2%. El tiempo libre de enfermedad hasta la recidiva fue 372,5 días, siendo local (pleura y peritoneo), la localización más frecuente en el 23,8%. La calidad de vida hasta la recidiva fue catalogada como buena en el 52% de los pacientes. La supervivencia media fue de 16 meses (485 días), una de las pacientes se encuentra viva tras 6 años de su intervención. Conclusiones. La supervivencia media del MPM y la mortalidad perioperatoria en nuestra serie es similar a la de otras series publicadas con tratamiento multimodal. La cirugía del MPM en estadios precoces debe incluir la realización de una pleuroneumonectomía ampliada con quimioterapia y radioterapia externa, siendo necesaria una exhaustiva selección de los pacientes por la agresividad del mismo.
PLEUROSCOPIA BAJO ANESTESIA LOCAL. ¿UNA TÉCNICA ÚTIL? J.L. García Fernándeza, R. Risco Rojasb, M.A. Tamura Ezcurac, R. Moreno Balsalobred, J. Prieto Vicente, Y.W. Pun Tam y L. Fernández-Fau Cirugía Torácica. Hospital Universitario de la Princesa de Madrid.
Introducción. La pleuroscopia bajo anestesia local y sedación, es una técnica quirúrgica de bajo riesgo que permite la exploración visual de la cavidad pleural, la evacuación del contenido pleural, la toma de muestras de la pleura visceral, costal, diafragmática y pericárdica y la instilación de fibrinolíticos y sinfisantes pleurales. Objetivo. Analizar la rentabilidad para la obtención de biopsias pleurales y la seguridad de la pleuroscopia bajo anestesia local en el diagnóstico etiológico del derrame pleural. Material y métodos. Estudio retrospectivo descriptivo en el que se incluyen pacientes con derrame pleural sin diagnóstico a los que se les realiza una pleuroscopia con anestesia local con un puerto de entrada y biopsias pleurales dirigidas bajo visión endoscópica. Se analiza la edad y el sexo, las pruebas diagnósticas invasivas previas, el diagnóstico histológico, las complicaciones, la necesidad de otras pruebas diagnósticas, la realización de pleurodesis y la mortalidad perioperatoria. Resultados. Se incluyen 59 pacientes entre enero de 2004 y noviembre de 2006. La edad media fue de 69,2 años (intervalo 2790 años), 35 pacientes (59,3%) eran varones. El diagnóstico histológico de la biopsia pleural fue de fibrosis en 21 casos (35,6%), hiperplasia mesotelial benigna en 9 (15,3%), tuberculosis pleural en 4 (6,8%), neoplasia maligna en 25 (42,3%): adenocarcinoma de mama en 6 casos (10,2%), adenocarcinoma de origen pulmonar en 9 (15,2%), carcinoma poco diferenciado en 5 casos (8,4%), mesotelioma en 4 (6,8%) y linfoma en 1 (1,7%). Las pruebas diagnósticas invasivas previas que se realizaron fueron toracocentesis en 56 pacientes (94,9%), fibrobroncoscopia en 40 (67,8%), biopsia pleural ciega en 4 (6,8%), otras (biopsia de médula ósea, biopsia hepática) en 3 (5,1%). Las complicaciones derivadas de la cirugía fueron enfisema subcutáneo importante en 3 pacientes (5,1%), empiema en 2 (3,4%), sangrado de pared en 1 (1,7%). En 2 pacientes (3,4%) se llevó a cabo una segunda exploración para tomar nuevas biopsias pleurales por muestra insuficiente y en 3 casos (5,1%) se necesitó realizar una videotoracoscopia. En 23 pacientes (39%) se hizo pleurodesis con talco seco en el mismo acto quirúrgico por los hallazgos endoscópicos. La mortalidad perioperatoria fue del 1,7% (un paciente falleció a los 8 días del procedimiento por insuficiencia respiratoria). Conclusión. La pleuroscopia bajo anestesia local es una técnica segura y útil para el diagnóstico etiológico del derrame pleural que además permite la instilación de agentes sinfisantes pleurales en el mismo momento de la exploración.
108
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
QUISTES MEDIASTÍNICOS: ABORDAJE QUIRÚRGICO Y RESULTADO Y.W. Pun, M.A. Tamura Ezcurra, J.L. García Fernández, R. Risco Rojas, R. Moreno Balsalobre, J.A. Prieto Vicente, S. Amor y L. Fernández Fau Hospital Universitario de la Princesa, Madrid.
Introducción. Las tumoraciones primarias del mediastino son lesiones poco frecuentes. Los quistes representan alrededor del 20% de estas lesiones y su tratamiento suele ser quirúrgico. Objetivo. Analizar una serie de pacientes con lesiones quísticas mediastínicas (QM) tratadas consecutivamente por cirugía. Material y método. Se realiza un estudio descriptivo de los pacientes operados de QM en nuestro Servicio durante los últimos 10 años (entre julio 1996 y junio 2006) y se comparan los resultados obtenidos por los diferentes abordajes quirúrgicos. Se analizan los datos demográficos y la sintomatología de los pacientes, el tamaño, la localización y el diagnóstico del quiste, el abordaje quirúrgico, las complicaciones, la estancia hospitalaria postoperatoria y el seguimiento. Métodos estadísticos: Ji-cuadrado, prueba t de Student. Resultados. Se operaron un total de 22 pacientes, 8 hombres y 14 mujeres con edades comprendidas entre 20 y 76 años (media 49 años). Sólo 4 pacientes (18%) presentaron síntomas. Los QM tenían un diámetro medio de 53 mm (rango 20-130 mm) y 11 (50%) de ellos se localizaban en el mediastino anterior, 5 en el medio y 6 en el posterior. Se realizó resección en 21 pacientes y biopsia en uno. Las vías de abordaje quirúrgico fueron: esternotomía 5, toracotomía 6, vídeotoracoscopia 10 y mediastinotomía 1. Hubo 8 (36%) quistes tímicos, que eran las lesiones más frecuentes, 5 broncogénicos, 4 mesoteliales, 4 pericárdicos y 1 desmoide. La única complicación fue una hipoxemia postoperatoria prolongada que ocurrió en una paciente diagnosticada de Enfermedad de Steinert. La estancia media postoperatoria fue 5,3 días. Al comparar las diferentes técnicas de abordaje de resección, no se encuentra relación entre éstas y el tamaño, el tipo ni la localización del quiste. La estancia hospitalaria fue significativamente más prolongada en los pacientes tratados con cirugía abierta que la endoscópica (p = 0,009). Los pacientes fueron seguidos en una media de 41 meses (rango 5-113 meses). Una paciente tuvo recidiva de la lesión y tumor carcinoide pulmonar contralateral después de 8 años de seguimiento. Conclusión. Los quistes mediastínicos son lesiones poco frecuentes. La cirugía es resolutiva por cualquiera de las vías de abordaje con una tasa de complicación muy reducida. La cirugía videotoracoscópica reduce la estancia hospitalaria en esta serie.
RENTABILIDAD DIAGNÓSTICA E INFLUENCIA TERAPÉUTICA DE LA BIOPSIA PULMONAR QUIRÚRGICA EN LA NEUMOPATÍA INTERSTICIAL J. Herrero, R. Gil, P. Rodríguez, M. Hussein, A. Artalejo y J. Freixinet Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Universitario de G.C “Dr. Negrin”. Las Palmas de G.C
Introducción. Las neumopatías intersticiales (NI) constituyen un grupo heterogéneo de enfermedades que tienen manifestaciones clínicas, radiológicas y funcionales respiratorias similares. El diagnóstico definitivo sólo se logra con el estudio histológico. Objetivos. Mostrar la rentabilidad diagnóstica y su validez en el tratamiento definitivo de la NI. Pacientes y método. Estudio descriptivo retrospectivo entre enero de 2000 y septiembre de 2006 de 34 pacientes con una NI tratados con una biopsia pulmonar quirúrgica con fin diagnóstico. Todos los pacientes aportaban medios de imagen (TACAR) y funcionalismo respiratorio. La vía de abordaje quirúrgica fue la videotoracoscopia (VATS), VATS asistida con minitoracotomía o toracotomía. La técnica se realizó bajo anestesia general, intubación bronquial selectiva y toma de biopsias pulmonares. El drenaje pleural fue retirado tras comprobar la reexpansión pulmonar y la ausencia de fugas aéreas. Se evalúa la edad, sexo, técnica quirúrgica, complicaciones, rentabilidad diagnóstica y tratamiento definitivo.
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 109
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Resultados. 16 hombres (47%) y 18 mujeres (53% con una edad media de 56,3 años (rango 32- 73). En 22 pacientes (64,7%) se biopsió el pulmón derecho. La VATS se realizó en 28 casos (82,3%), la VATS asistida con minitoracotomía en 4 pacientes (11,7%) y la toracotomía en 2 casos (6%). No se produjo mortalidad. En 5 pacientes (14,7%) se observaron cámaras de neumotórax tras la retirada del drenaje (1 caso precisó drenaje), en 4 pacientes (11,7%) se observó fuga aérea persistente (1 precisó reintervención), 1 paciente (3%) presentó insuficiencia respiratoria aguda postoperatoria que fue tratada con ventilación mecánica no invasiva. La estancia media fue de 9,5 días (rango 4-32 días). Los resultados histológicos fueron: bronquiolitis obliterante (7 pacientes, 20,5%), neumonitis por hipersensibilidad (8 pacientes, 22,8%), neumonía organizada (7 pacientes, 20,5%), neumonitis intersticisal usual (8 pacientes 22,8%), granulomatosis sarcoidea necrotizante (1 paciente, 3%), hemorragia pulmonar (1 paciente, 3%), vasculitis (1 paciente, 3%) y adenocarcinoma bronquioloaveolar difuso bilateral (1 paciente, 3%). En 18 pacientes (53%) el resultado histológico condujo a un inició o modificación del tratamiento. Conclusiones. La VATS, por su elevada rentabilidad diagnóstica (100%), escasa morbilidad y nula mortalidad, es la técnica de elección para la biopsia pulmonar en las NI. En nuestro medio la biopsia pulmonar induce un cambio terapéutico en más del 50% de los pacientes.
RESULTADOS A LOS CINCO AÑOS DE LA CIRUGIA DE REDUCCION DE VOLUMEN EN LAS GRANDES BULLAS DE ENFISEMA J. Teixidor, I. López, L. Romero, M. Deu, J. Solé, M. Canela, A. Jauregui, A. Ojanguren y J.A. Maestre Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Universitario Vall d’Hebron. Barcelona.
Se analizan los resultados obtenidos a los cinco años de la cirugía, en una serie de pacientes consecutivos operados en nuestro Servicio, que presentaban grandes bullas de enfisema, superiores a los 15 cm. de diámetro máximo, y con clínica de insuficiencia respiratoria crónica grave, o de neumotórax espontáneo recidivado. Se excluyen los pacientes afectos de enfisema pulmonar sin grandes bullas, a los que también se les realizó cirugía de reducción de volumen, ya que los resultados son tan favorables a los que si presentan estas bullas, que promediarlos falsearía este resultado. Material y métodos. Entre Agosto de 1993 y Octubre del 2001, fueron operados en nuestro servicio 29 pacientes con bullas de tamaño superior a 15 cm. de diámetro máximo (rango 16-30 cm) La edad media de estos pacientes fue de 49,5 años (rango 29-73 años) y de ellos solamente 4 eran mujeres (14.8%). En 14 ocasiones las bullas eran bilaterales (48,3%). El resto eran unilaterales, 9 en el pulmón derecho (31%) y 6 en el izquierdo (20,7%). Presentaban enfisema generalizado además de una gran bulla, 14 pacientes (48,3%) El FEV1 preoperatorio promedio de los 21 pacientes que se operaron por insuficiencia respiratoria fue del 24,28% (rango 11%-59%). Mientras que en el caso de los 8 pacientes operados por neumotórax espontáneo, el FEV1 promedio fue de 54,5% (rango 45%-68%). Los pacientes con bulla bilateral, fueron operados en un solo tiempo, esternotomia o clamb-shell. Las bullas fueron clampadas y ligadas por su base y suturadas distalmente. Resultados. Dos pacientes murieron antes del alta (7,8%), todos con enfisema difuso y operados por insuficiencia respiratoria grave con pCO2 superior a 50 mmHg. Otros cinco pacientes murieron antes de los cinco años (17.2%), tres por neoplasia pulmonar, cuatro de ellos, del grupo con un enfisema generalizado. Un paciente extranjero no acudió a control. Siete presentaron pérdidas aéreas postoperatorias que prolongaron el ingreso (24,1%). El porcentaje de mejora del FEV1 al año fué del 121.9% (rango 313%, -17%). Mientras que este aumento a los cinco años, es del 97.9% (rango 310%, -10%). Si consideramos solo a los pacientes con enfisema pulmonar generalizado, el resultado porcentual de mejora del FEV1 al año es de 107.3% y a los
cinco años del 55.4%. De los 21 pacientes controlados a los cinco años de la cirugía, Los resultados se pueden catalogar de muy buenos (mejora superior al 50%) en 15 (71.4%), buenos (mejora entre 25 i 50%) en 3 (14.3%) y deficientes (mejora inferior al 25%) en otros 3 (14.3%). De estos tres últimos dos fueron trasplantados (a partir de los 5 años) y uno murió a los 6 años esperando un trasplante.
RESULTADOS DE LA SIMPATICOLISIS TORÁCICA EN EL TRATAMIENTO DE LA HIPERHIDROSIS PRIMARIA J. Cerón, J. Escrivá, C. Jordá, J.C. Peñalver, V. Calvo, J. Padilla, A. Garcia, J. Pastor y E. Blasco Servicio de Cirugía Torácica. H.U. La Fe.
Introducción. La hiperhidrosis primaria (HP) se caracteriza por un exceso de sudor en manos y axilas, cuyo tratamiento de elección es la simpaticolisis torácica. El objetivo de este estudio es analizar los resultados de este procedimiento. Pacientes y métodos. Estudio descriptivo y retrospectivo de los pacientes intervenidos por HP entre los años 1999 y 2006. En todos los casos se realizó videotoracoscopia. Se analizaron los resultados en el postoperatorio y al año de la intervención. Se analizaron: sexo, edad, antecedentes familiares, edad de presentación, localización de la HP, sección de los nervios de Kuntz, posición, incisiones, técnica y nivel de sección, días de drenaje torácico, complicaciones postoperatorias, reconversión, días de estancia, sudoración compensadora, grado de satisfacción y resultado a nivel plantar. Resultados. Se intervino a 300 pacientes; 208 mujeres (69,3%) y 92 hombres (30,7%). La edad media fue 27,3 ± 7,9 años (rango: 15-51). El 5,7% de los pacientes tenían antecedentes familiares de HP. En el 82% la HP debutó en la infancia. La HP se distribuyó: axilo-palmo-plantar: 44,7%; palmo-plantar: 21%; axilo-palmar: 12%; palmar. El 99% de los pacientes recibieron tratamiento previo. En el 89,5%, los pacientes se colocaron en decúbito supino y en el 10,5% se colocaron en decúbito lateral. El 100% fueron bilaterales. En el 75,5% de los casos se utilizaron dos puertas de acceso, en el 12,2% tres y en el 11,3% una. Se realizó simpaticolisis mediante sección por electrocoagulación en el 89,1% de los casos y mediante bisturí armónico en el 0,7%. Se realizó simpatectomía en el 10,2%. Los niveles a los que se seccionó el nervio simpático fueron: T2-T3: 70,8%; T2-T4: 26,3%; T2: 1,4%. En el 22,7% de los pacientes se seccionaron los nervios accesorios de Kuntz. En 7 pacientes (2,3%) se realizó una toracotomía por adherencias pleuro-pulmonares y hemotórax. El 79,5% no llevaron drenaje torácico. En el 20,5% restante la media de días con drenaje fue de 1,8 (rango: 1-5). La tasa de morbilidad perioperatoria fue del 3,2% (neumotórax: 1,3%, hemotórax: 1%, síndrome de Claude-BernardHorner: definitivo: 0,3%, transitorio: 0,6%). No hubo mortalidad. La sudoración compensadora apareció en el 55,6% durante el primer año, mínima en el 45,6% y severa en el 1,7%. Su localización más frecuente fue la espalda y abdomen seguida de muslos. En los pacientes con HP plantar, en el 54,3% de los casos ésta se redujo o desapareció El grado de satisfacción entre los pacientes intervenidos fue: bueno: 97,5%, regular: 1,7% y malo: 0,4%. Conclusiones. La simpaticolisis torácica es una técnica segura en el tratamiento de la HP con excelentes resultados, con escasa morbilidad y nula mortalidad y con una sudoración compensadora asumida por los pacientes con un alto grado de satisfacción.
TRATAMIENTO DE LA HIPERHIDROSIS PALMAR MEDIANTE SIMPATICOTOMÍA TORÁCICA CAUDAL A T2 C. Simón, G. González, L. Azcárate, N. Moreno, R. Peñalver y F. González-Aragoneses Cirugía Torácica. HGU Gregorio Marañón. Madrid.
Introducción. El tratamiento quirúrgico de la hiperhidrosis palmar ha incluido, hasta recientes publicaciones, la resección, sección, coagulación o bloqueo con grapas del nivel T2 de la cadena simpá-
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
109
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 110
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
tica torácica. Se presentan los resultados del tratamiento de la hiperhidrosis palmar en una serie de pacientes con simpaticotomía caudal a T2. Material y métodos. Estudio prospectivo de 14 pacientes, 8 mujeres y 6 varones, de edad media de 28,1 años (rango: 17-42) en los que se realizó, entre enero de 2005 y noviembre de 2006, una simpaticotomía torácica bilateral por videotoracoscopia, para tratamiento de hiperhidrosis palmar. Se asociaba hiperhidrosis axilar en 10 casos y plantar en 10. El nivel de la simpaticotomía realizada fue: T3 en una ocasión, T3-T4 en seis y T4 en siete pacientes. Se analizan la desaparición de la hiperhidrosis palmar, la incidencia de sudación compensadora y de manos resecas, y el grado de satisfacción global. La mediana de seguimiento fue de 6 meses, con un rango entre 1 y 22 meses. Resultados. La intervención fue eficaz, desapareciendo la hiperhidrosis palmar, en todos los pacientes. En el grupo de pacientes con simpaticotomía T3, se observó sudación compensadora moderada en dos pacientes (28,5%); severa en uno (14,3%) y manos resecas en un caso (14,3%); la satisfacción fue buena en el 100% de los pacientes. En el grupo de pacientes con simpaticotomía T4, se observó sudación compensadora moderada en un paciente (14,3%); en ningún paciente hubo sudación severa o manos resecas; la satisfacción fue buena en el 100% de los pacientes. Conclusión. Aunque la serie es limitada y el seguimiento aún breve, parece que la simpaticotomía torácica caudal a T2 elimina la hiperhidrosis palmar, con un excelente grado de satisfacción de los pacientes. Además, los resultados sugieren que la simpaticotomía exclusiva a nivel T4 reduce la incidencia de sudación compensadora y de manos excesivamente secas.
TRATAMIENTO PALIATIVO DE DERRAMES PLEURALES MALIGNOS MEDIANTE UN SISTEMA IMPLANTABLE DE RESERVORIO SUBCUTÁNEO DE USO AMBULATORIO F.J. Moradiellos Díeza, M. Córdobaa, P. Gámeza, D. Gómeza, G. Estradab y A. Varelaa a
Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Universitario Puerta de Hierro. bServicio de Neumología. Hospital General de Segovia
Introducción. Los pacientes diagnosticados de derrame pleural maligno (DPM) con disnea asociada en los que no se consigue reexpansión pulmonar tras evacuar el derrame no son candidatos a pleurodesis química. Las alternativas habituales de tratamiento paliativo en estas situaciones consisten en toracocentesis evacuadoras repetidas o colocación de un drenaje pleural permanente para aliviar la disnea secundaria a la acumulación del derrame. Ambos tratamientos conllevan efectos secundarios como el riesgo de infección o las molestias para el paciente, difícilmente compatibles con una intención paliativa. Objetivo. Describir la utilización de un sistema de drenaje torácico permanente sin componentes extracutáneos para la evacuación periódica de DPM en los que se contraindique la pleurodesis. Material y métodos. Se han recogido los resultados de una serie inicial de 3 pacientes diagnosticados de DPM en los que se verificó el atrapamiento pulmonar y la imposibilidad de reexpansión y pleurodesis. Se propuso a los pacientes la colocación de un dispositivo tipo reservorio en situación subcutánea, conectado a un catéter 9.6F intrapleural, sin componentes extracutáneos. Tras obtener el correspondiente consentimiento informado el sistema se implantó mediante anestesia local o en el curso de una cirugía toracoscópica. Este catéter permitiría la evacuación del derrame mediante una punción cutánea del dispositivo cuando la disnea lo hiciera necesario. Se suministró una hoja de recomendaciones para que el procedimiento pudiera ser realizado de forma ambulatoria en cualquier consulta o servicio de urgencias. Resultados. Los tres pacientes fueron dados de alta sin complicaciones. Fueron revisados periódicamente en consulta evacuándose volúmenes de derrame entre 500 y 2000ml sin incidencias. Todos ellos referían notable mejoría de su disnea que coincidía con un aumento de la SatO2 comprobada mediante pulsioximetría. Las molestias asociadas al procedimiento se limitaron a las de una inyec-
110
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
ción subcutánea. La periodicidad de la evacuación osciló entre 5 días y dos semanas. El periodo máximo de seguimiento hasta la fecha ha sido de 3 meses; durante el seguimiento ninguno de los pacientes presentó infección local o pleural y el catéter permaneció permeable en todos los intentos de evacuación. Discusión. Presentamos una alternativa para el tratamiento paliativo de los DPM no susceptibles de pleurodesis mediante un dispositivo subcutáneo conectado a un catéter intrapleural como una alternativa potencialmente válida, segura y cómoda, preferible a otras estrategias más agresivas o con mayor riesgo de complicaciones. En esta serie inicial se ha constatado que la facilidad de uso del sistema, su control ambulatorio y la comodidad para el paciente contribuyen a aumentar la calidad de vida en fases terminales de la enfermedad.
TRAUMATISMO TORÁCICO: EVALUAR EL GRADO DE COMPLEJIDAD DEL TRAUMATISMO TORÁCICO EN RELACIÓN A LA PATOLOGÍA ASOCIADA INDUCIDA POR EL TRAUMATISMO V. Perna, R. Ramos, I. Macia, F. Rivas, I. Escobar, R. Morera y J. Moya Servicio de Cirugía Torácica Hospital Universitario de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
Objetivo. Evaluar el grado de complejidad del traumatismo torácico en relación a la patología asociada inducida por el traumatismo. Método. Estudio retrospectivo de 521 pacientes con traumatismo torácico que han ingresado en nuestro centro a lo largo de 2.5 años (enero 2002-junio 2004). Los parámetros valorados incluyen las características del traumatismo, el abbreviate injury scale (AIS), el injury severity score (ISS), la mortalidad, la intubación prehospitalaria, la duración de la ventilación, la estancia en unidad de medicina intensiva (UMI) y el outcome. Resultados. La muestra incluye 402 hombres y 119 mujeres. La mediana de edad en el momento del traumatismo era 44.0 años y 235 pacientes fueron intubados antes del ingreso. La mediana de estancia en UMI fue 15.0 días y la mediana de estancia hospitalaria fue 26.0 días. En cuanto a las características del traumatismo, 260 pacientes fueron diagnosticados de traumatismo craneoencefálico, 92 de fractura de clavícula, 69 de fractura de escápula, 78 de fractura esternal, 315 de fracturas costales unilaterales y 33 bilaterales, 60 de volet costal, 152 de contusión pulmonar unilateral y 85 bilateral, 186 de hemotórax, 178 de neumotórax, 17 de hemopericardio, 7 de rotura aórtica, 1 de desgarro de la vena pulmonar, 68 de fractura vertebral, 31 de rotura esplénica, 39 de rotura hepática, 14 de rotura renal, 12 de perforación de víscera hueca, 104 de fractura de pelvis, 170 de fractura de las extremidades. En relación a la severidad de la lesión por regiones, el AIS-chest ha revelado 6 puntos en 4 pacientes (0,8%), 5 puntos en 249 pacientes (47.8%), 3 puntos en 185 pacientes (35.5%) y 2 puntos en 28 pacientes (5.4%). De acuerdo con el ISS, había diferencia estadísticamente significativa (p < 0,05) en cuanto a mortalidad entre los grupos (< 25; ≥ 25 < 50; ≥ 50 < 70; > 70): aumento de mortalidad por ISS > 25. La tasa de mortalidad fue 5,8% (30/521 pacientes). En este grupo, la mortalidad por síndrome de distrés respiratorio del adulto (ARDS) representó el 70%(21/30 pacientes); sin embargo en el grupo de los pacientes que sobrevivieron sólo el 10,8% (53/491) presentó ARDS: la diferencia fue estadísticamente significativa (p < 0,05). Además en el grupo de los pacientes que fallecieron identificamos 15/30 pacientes (50%) con la presencia de 2 o más fracturas costales con volet costal comparado con 45/491 pacientes (9,2%) quienes sobrevivieron: la diferencia fue estadísticamente significativa (p < 0,05). La edad media de los pacientes que fallecieron fue 55 años, la edad media de los que sobrevivieron fue 40: la diferencia fue estadísticamente significativa (p < 0,05). Conclusiones. Conseguir resultados mejores en el tratamiento de pacientes con traumatismo torácico depende de distintos factores. El riesgo de mortalidad se asocia con un ISS > 25, con la presencia de 2 o más fracturas costales con volet costal, con una edad > 55 años, con el desarrollo de ARDS.
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 111
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
ENFERMEDADES INTERSTICIALES ALTERACIONES EN LAS PROTEINAS DEL SURFACTANTE INDUCIDAS POR LA COLONIZACIÓN POR PNEUMOCYSTIS JIROVECII EN PACIENTES CON NEUMONÍAS INTERSTICIALES IDIOPÁTICAS (NII) D. González-Vergara1, J. Martín-Juan1, E. Marquez-Martin1, V. Friaza2, C. de la Horra2, M.A. Montes-Cano2, F. Muñoz-Lobato2, J.M. Varela2, E. Rodríguez-Becerra1 y E.J. Calderón2 1
Unidad Médico-Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. 2
Introducción. Las NII constituyen un grupo heterogéneo de procesos caracterizados por una reacción inflamatoria inicial que conduce finalmente a la fibrosis pulmonar. Aunque las causas que desencadenan estos procesos son desconocidas. Se ha especulado, sin llegar a demostrarlo, que agentes infecciosos podrían ser los causantes de la respuesta inflamatoria inicial. Recientemente se ha evidenciado la existencia de una alta tasa de colonización por P. jirovecii en sujetos con NII y a través de modelos animales se conoce la capacidad de Pneumocystis de producir activación de macrófagos y modificaciones en los niveles de interleuquinas y proteínas del surfactante pulmonar. Objetivo. Fue conocer si la colonización por P. jirovecii en pacientes con NII produce alteraciones en la composición el surfactante pulmonar Pacientes. Se incluyeron 40 pacientes con diagnóstico confirmado de NII a los que se les realizó lavado broncoalveolar (LBA). Métodos. La identificación de P. jirovecii se realizó mediante amplificación por PCR tipo Nested del gen mt LSU rRNA. El análisis de la proteína surfactante A (PS-A) se realizó mediante western blot artesanal en muestras de LBA y la PS-D usando un protocolo de ELISA comercial (BioVendor). Los resultados se normalizaron con la concentración de proteína total del LBA. Resultados. Se identificó P. jirovecii en 14 de los 40 pacientes incluidos en el estudio (35%). Los resultados respecto a las proteínas del surfactante obtenidos se muestran en la tabla:
PS-A (CN/mg prot) PS-D (ng/mg prot)
EPID colonizados N = 14
EPID no colonizados N = 26
p
11,77 406,24
15,28 904,86
0,295 0,0264
CN: Concentración de SP-A normalizada
Conclusiones. Existe una elevada tasa de colonización por Pneumocystis jirovecii en sujetos con NNI. En pacientes con NNI colonizados por P. jirovecii hay una disminución significativa de la proteína D del sistema del surfactante pulmonar.
EFECTO DUAL DE ASPIRINA EN LA CINÉTICA DEL CRECIMIENTO DEL NEUMOCITO II M.J. Alcaraz-García*, B. Fernández Suárez**, J. Guardiola Martínez**, J. Muñoz*, F.J. Ruiz López** y F. Sánchez Gascón** *SACE Universidad de Murcia. **Servicio de Neumología Hospital Virgen de la Arrixaca.
Es conocido como diferentes antioxidantes protegen la superficie alveolar ante diferentes injurias pulmonares. El ácido acetil salicílico demostró su capacidad antioxidante y protectora disminuyendo radicales libres y aumentando niveles de NO. Objetivo. Evaluar el efecto de aspirina a diferentes concentraciones sobre el crecimiento in vitro del neumocito II (72 horas) de la línea R6TN-LN de rata. Métodos. Se evaluar el crecimiento del cultivo de neumocitos II de la línea R6TN-LN en presencia de aspirina 0,01 mM, 0,1 mM, 1
mM y 10 mM y en su ausencia. El crecimiento se determinará por la absorbancia del cultivo (correlacionada previamente con el número de células presentes). Se utilizó una ANOVA con interacción de dos factores: tiempo y concentración de aspirina considerando significativo p < 0,05. La diferencia entre pares de medias utilizó una t-Student siendo significativo p < 0,05. Resultados. La concentración de aspirina 0,1 mM (n = 54) en el medio mejora el crecimiento del pneumocito a 24 h vs control (n = 35) (0,23 vs. 0,15) y a 48 h (0,31 vs 0,24) p < 0,001 y no difiere a 72 h. La concentración de 0,01 mM (n = 24) mejora el crecimiento en 24 h (0,19 vs 0,15). Concentraciones superiores 1 (n = 30) y 10 mM (n = 30) inhiben el crecimiento celular p < 0,001. Conclusiones. Pequeñas concentraciones de aspirina mejoran la cinética de crecimiento del neumocito, dosis mayores lo inhiben, esta acción dual puede ser debido al balance entre acción antioxidante e inhibición de la vía de la cicloxigenasa.
EVOLUCIÓN DE LA HISTIOCITOSIS X, DESDE 1998 HASTA LA ACTUALIDAD, EN NUESTRO HOSPITAL R. Casitas Mateo1, M. Sánchez Ledesma2, F. Gómez Gómez1, M. Barrueco Ferrero1, R. Cordovilla Pérez1, J.L. Fernández Sánchez1, J.M. González Ruiz1 y J. Ramos González1 1 Neumología Hospital Clínico Universitario. 2Medicina Interna Hospital Virgen de la Vega. Salamanca.
Objetivos. Estudiar todos los casos de Histiocitosis X, en todas sus variantes, en 9 años en un hospital de tercer nivel y analizar las siguientes variables: edad actual y al diagnóstico, sexo, hábitos tóxicos, antecedentes familiares y personales, factores de riesgo (infecciones urinarias de repetición, problemas alimentarios en la infancia, transfusiones sanguíneas en edades tempranas de la vida), afectación pulmonar (neumotórax, disnea, tos), afectación extrapulmonar (diabetes insípida, lesiones óseas líticas, exoftalmo), factores de mal pronóstico (edad avanzada, afectación extrapulmonar, obstrucción al flujo aéreo, patrón en “panal de abejas”, neumotórax de repetición, falta de respuesta rápida al tratamiento, ocupación de las bases pulmonares, asociación a tumores malignos), tratamiento al diagnóstico y en la actualidad, evolución, complicaciones y éxitus. Material y métodos. Se realiza estudio descriptivo retrospectivo transversal en el Hospital Universitario de Salamanca, desde enero de 1998 hasta mayo de 2006, contabilizando todos los casos de Histiocitosis X en cualquiera de sus modalidades. Resultados. En 9 años fueron detectados 8 casos de Histiocitosis X: granuloma eosinófilo (7) (3 formas pulmonares y 4 formas óseas) y enfermedad de Letterer-Siwe (1). Edad media al diagnóstico: 28 años. Relación hombre/mujer: 5/3. En ningún caso se observan antecedentes personales ni familiares de interés. Relación con hábitos tóxicos (tabaco) en 3 casos. Debut clínico: dolor (4), diabetes insípida (1), tos (1), asintomático (1). Granulomas pulmonares: asintomático con radiografía de tórax patológica y TAC torácico con patrón reticulo-nodular (2). El caso restante presenta tos seca, disnea persistente y neumotórax de repetición, con alteración en la gammagrafía pulmonar y TAC torácico con patrón en “panal de abejas”, siendo el que presenta un peor pronóstico (en lista para transplante pulmonar). Afectación extrapulmonar: diabetes insípida (2), lesiones óseas líticas (3), exoftalmo (1) y afectación ungueal (1). Diagnóstico: Biopsia (7), clínica y pruebas de imagen compatibles (1). Pronóstico: desfavorable (2). Tratamiento: sintomático y quimioterapia (3). Conclusiones. La Histiocitosis X sigue siendo una enfermedad rara de etiología desconocida, que presenta una asociación importante con el tabaco. En nuestra serie, la mayoría de los diagnósticos se realizaron mediante biopsia. La demostración de CD1 en el lavado broncoalveolar es diagnóstico de la enfermedad, pero sin embargo, fue negativo en todos nuestros pacientes. La evolución desfavorable se presentó en aquellos dos pacientes que reunieron un mayor número de factores de mal pronóstico. En los granulomas pulmonares la clínica parece determinar, junto con los factores de riesgo, la evolución desfavorable de los pacientes.
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
111
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 112
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
EXPERIENCIA E IMPACTO ECONÓMICO DE LA BIOPSIA PULMONAR VIDEOTORACOSCÓPICA AMBULATORIA EN 53 PACIENTES L. Molins, J.J. Fibla, J.M. Mier, G. Vidal y A. Sierra1 Cirugía Torácica y 1Anestesia, Hospital U Sagrat Cor, Barcelona.
Introducción. La biopsia pulmonar videotoracoscópica (BPVATS) es el abordaje aceptado para el diagnóstico de los pacientes con enfermedad pulmonar intersticial difusa o nódulos pulmonares. Sin embargo su práctica ha requerido habitualmente el ingreso del paciente entre uno y tres dias. Presentamos nuestra experiencia en la BP-VATS incluida en un programa de cirugía sin ingreso. Material y métodos. Desde Junio de 2001 hasta Noviembre de 2006 hemos realizado 98 biopsias pulmonares videotoracoscópicas, 53 de las cuales de forma ambulatoria, en un programa de cirugía sin ingreso. Todos los procedimientos se realizaron bajo anestesia general y los pacientes dados de alta entre las 4 y 6 horas postoperatorias. Se incluyeron pacientes ambulatorios, ASA I, II o III selecionados, con FEV1 > 30% y DLCO > 30%, sin limitación de edad. El drenaje torácico fué retirado en la sala de reanimación postquirúrgica practicándose radiografía de tórax de comprobación. Analizamos los datos demográficos, el Índice de Sustitución (IS), el Índice de Ingresos no planeados (II) el de Reingresos (IR) y el impacto económico. Resultados. 53 pacientes, 25 mujeres y 28 varones entre 33 y 81 años (media de 62,5). El IS fué del 54,1% (53 ambulatorias de las 98 biopsias pulmonares realizadas). En 20 pacientes estaba contraindicada la cirugía sin ingreso: 13 por razones funcionales, 6 por ser de fuera de la ciudad y 1 por ser bilateral. 25 pacientes fueron incluidos en un programa de “cirugía de tarde” sin contraindicación explícita, por lo que el IS real del procedimiento es del 72,6% (53 de 73). Un paciente fué ingresado 24 h por mínima fuga aérea (II: 1,9%) y dos pacientes reingresados a las 24 h por neumotórax requiriendo drenaje uno de ellos (IR: 3,8%). El coste medio por paciente ambulatorio es de 1257,78€, con un ahorro de 486,10€ por paciente ingresado 24 h. Conclusiones. La BP-VATS ambulatoria puede ser incluida de forma segura en un programa de cirugía sin ingreso. El impacto económico existente depende de la política previa de ingresos para dicho procedimiento.
FACTORES PREDICTORES DE SUPERVIVENCIA EN FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA A. Casanova, Z. Al-Nakeeb, N. Hoyos, A. Naranjo, E. Antón, S. Sánchez-Cuellar, R.M. Girón y J. Ancochea Servicio de Neumología. Hospital de la Princesa. Madrid.
Introducción. Dentro de la enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID), la fibrosis pulmonar idiopática (FPI) es la de peor pronóstico. En trabajos clásicos realizados hace 3 décadas, se estimaba una supervivencia media de un 50% a los 5 años. Sin embargo, estudios recientes han revelado que la supervivencia es aún peor, inferior a 3 años. Objetivo. Determinar la supervivencia y los factores predictores de supervivencia en un grupo de pacientes afectos de FPI. Material y métodos. Se incluyeron en el estudio los pacientes con FPI, seguidos en nuestra unidad de EPID, que habían fallecido en la sala de hospitalización de neumología en los últimos 5 años (entre el 1 de Enero de 2001 y el 1 de Enero de 2006). Se analizó el tiempo transcurrido desde la fecha del diagnóstico hasta la fecha del fallecimiento. Como factores predictores de supervivencia se analizaron: la edad al diagnóstico, el sexo, el hábito tabáquico, la asociación de enfisema a la fibrosis y parámetros funcionales respiratorios al diagnóstico (FVC, DLCO). Resultados. Sobre 40 pacientes evaluados inicialmente, se incluyeron en el estudio 29 pacientes con FPI, 16 hombres (55.2%) y 13 mujeres (44.8%), con una edad media de 69.7 años. En el 27.6% de los casos el diagnóstico se realizó por biopsia pulmonar abierta por videotoracoscopia y en el 72.4% restante, según los criterios diagnósticos de la ATS/ERS. La supervivencia media global estimada desde el diagnóstico de la enfermedad fue de 35.1 meses
112
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
IC95% [27.4-42.8]. Existía diferencias significativas entre la media de supervivencia de los pacientes mayores de 65 años (27.8 meses) y los menores de 65 años (40,4 meses) (p < 0,05). En cuanto al sexo, las mujeres tenían una tendencia a una mayor supervivencia que los varones (30,8 meses), aunque no de forma significativa. Los pacientes con una FVC < 80% al diagnóstico, tenían una supervivencia media de 36 meses frente a los 43 meses en aquellos con FVC > 80%. Los enfermos con DLCO < 60%, tenían una supervivencia media estimada de 30 meses, mientras que en los pacientes con una DLCO > 60% era mayor, de 39 meses. Conclusión. En nuestro estudio, la supervivencia media de los pacientes con FPI es de 35.1 meses desde el diagnóstico. Estos resultados confirman los de trabajos recientes que estiman una supervivencia global media de aproximadamente 3 años. La supervivencia es mayor en los individuos con menor edad al diagnóstico. Hay una tendencia hacia una menor supervivencia en los pacientes varones y en aquellos pacientes con una DLCO más baja en el momento del diagnóstico.
IMPLICACIÓN DE LA ENZIMA CONVERTORA DE ANGIOTENSINA-2 Y LA CATEPSINA E EN LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPATICA M. Molina-Molinaa X. Lib, J. Peredaa, A. Abdul-Hafezb, A. Serrano-Mollarc, L. Molinsd, C. Picadoa, BD Uhalb y A Xaubeta aIDIBAPS y Servicio de Neumologia, Instituto del Torax, Hospital Clinic. Barcelona. b Physiology Department, Biomedical and Physical Science, Michigan State University. USA. cDepartamento de Patología Experimental CSIC-IDIBAPS. Barcelona. dServicio de Cirugía Toracica, Sagrat Cor. Barcelona
La angiotensina II (ANGII) es un factor de crecimiento que tiene un papel principal en la fibrogénesis pulmonar y que se encuentra incrementado en la FPI. Ensu síntesis local intervienen, además de la enzima convertora de angiotensina, proteinasas intracelulares como las catepsinas. Por otro lado, la enzima convertora de la angiotensina-2 (ECA-2) degrada la ANGIIa angiotensina 1-7 (A1-7), evento que protege del daño pulmonar en modelos animales. Sin embargo, no existen estudios sobre estas enzimas en la FPI. Material y métodos. Mediante biopsia quirúrgica se obtuvo tejido pulmonar de pacientes con FPI y pacientes con neumotórax (histológicamente normal). Se aislaron las proteínas de estos tejidos para realizar Western Blot y ensayo enzimático de la ECA-2y la Catepsina E. Resultados. Existe un incremento de la Catepsina Een el pulmón de pacientes con FPI (Catepsina E/beta-actina: 0,7 ± 0,05) respecto al tejido pulmonar normal (Catepsina E/beta-actina: 0,5 ± 0,05, p = 0,05). Por otro lado, la ECA-2se encuentra disminuida en tejido pulmonar fibrotico (ECA-2/beta-actina 0,2 ± 0,02) respecto al tejido pulmonar normal (ECA-2/beta-actina 0,36 ± 0,06, p = 0,045). Conclusión. En la FPIexiste una disminución de la enzima que degrada la ANGII (ECA-2), así como un aumento de la proteinasa que participa en su síntesis (catepsina E), lo que podría favorecer la fibrogenesis pulmonar. Son necesarios más estudios para determinar exactamente el efecto de estas enzimas y la posible utilidad terapéutica de su regulación en la FPI. Subvencionado por FIS-IDIBAPS, SEPAR- Fundación Respira, FUCAP y FIS PI060064
POLIMORFISMOS DEL GEN DE LA CICLOOXIGENASA-2 EN LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA A. Xaubet1, A. Serrano-Mollar1, J. Ancochea2, M. Molina-Molina1, J. Pereda1, A. Casanova2, F. Morell3, J.M. Rodrigueaz Arias4, E. Rodriguez-Becerra5, V. Villena6 y J. Flandes7 1
H. Clinic, IIBB-CSIC, IDIBAPS, 3H. Vall d´Hebron, 4H. Sant Pau, Barcelona. 2H. La Princesa, 6H.12 de Octubre, 7FJD, Madrid. 5H. Virgen del Rocío, Sevilla.
La relevancia de la ciclooxigenasa-2 (Cox-2) en la patogenia de la fibrosis pulmonar idiopática (FPI) se ha demostrada in vivo e in vitro. Los fibroblastos y el tejido pulmonar de pacientes con FPI tie-
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 113
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
nen una deficiencia en la síntesis de la molécula antifibrótica prostaglandina PGE2 por disminución en la expresión de la Cox-2. El objetivo del estudio fue investigar si los polimorfismos del gen de la Cox-2 influyen en la patogenia de la FPI. La población estudiada estaba constituida por 225 controles sanos y 174 pacientes con FPI. El diagnóstico de FPI se estableció mediante biopsia pulmonar en 73 casos (42%) y mediante criterios clínicos en 101 (58%). Se analizaron polimorfismos con actividad biológica y/o con alta prevalencia en la raza caucasiana: COX2.926 (G → C) (rs20417) situado en la región promotora, COX2. 3050 (G → C) (rs5277) en el exón 3, y COX2.8473 (C ρ#T) (rs5275), en la región 3´-UTR del exón 10. El análisis de los polimorfismos se realizó en el DNA genómico obtenido de los leucocitos de sangre periférica mediante la reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa a tiempo real. La frecuencia del genotipo CC del polimorfismo COX2.8473 (C ρ#T) fue significativamente superior en los pacientes con FPI respecto a los controles: 88/174 (50,6%) vs 84/225 (37,3%) (p < 0,05). No se observaron deferencias en los alelos y genotipos de los polimorfismos COX2. 3050 (G → C) y COX2.926 (G → C) entre controles y pacientes con FPI. El polimorfismo COX2.8473 (C ρ#T) modifica la transcripción de la Cox-2 por lo que podría influir en su expresión en la FPI. Los resultados del estudio indican que los polimorfismos del gen de la Cox-2 podrían estar implicados en la patogenia de la FPI. Subvencionado por FUCAP, SEPAR-FEPAR, Red Respira, FISIDIBAPS
POLIMORFISMOS GENÉTICOS DE CITOCINAS ANTI-INFLAMATÓRIAS NA SARCOIDOSE S. Figueiredo, A. Morais, B. Lima, R. Gonçalves, L. Delgado y H. Alves Serviço de Pneumologia, Hospital de S. João. Centro de Histocompatibilidade do Norte. Serviço de Imunologia da Faculdade de Medicina do Porto.
Introdução. O componente genético da sarcoidose parece ter o contributo de vários genes. Os polimorfismos relacionados com as citocinas que modulam a inflamação parecem ser um dos mais importantes. Das citocinas que participam nos mecanismos inflamatórios e imunológicos da sarcoidose a IL-10 e a TGF-â1 são aquelas que apresentam propriedades anti-inflamatórias. Objectivo. Estudo da influência dos polimorfismos genéticos das citocinas anti-inflamatórias na susceptibilidade, características clínicas e evolução da sarcoidose. Materiais e métodos. Foram incluídos 89 doentes com sarcoidose, de idade média de 37.5 ± 11.3 anos, sendo 60,7% mulheres. Foram analisadas a apresentação clínica, a função respiratória, estadio radiológico, LBA e envolvimento orgânico. Foi efectuada genotipagem dos promotores dos genes das citocinas supracitadas por PCRSSP. As frequências genotípicas de 89 doentes foram comparadas com 274 controlos para a IL-10 e de 88 doentes com 124 controlos para a TGF-â1. Foi utilizado o teste de X2 para as variáveis com valores discretos e o teste de Kruskal-Wallis para variáveis contínuas. Resultados. O genótipo ATA/ATA (low) da IL-10 apresentou associação significativa com a susceptibilidade da doença (p = 0,04, OR = 2.22, 95%IC = [0,95;5.1]). Por outro lado o genótipo GCC/ACC (int) parece conferir protecção para o manifestação da doença (p = 0,02, OR = 0,45, 95%IC = [0,22;0,92]). Não foram encontradas associações significativas entre os genótipos da IL-10 e o padrão funcional respiratório, capacidade de difusão, estádio radiológico, envolvimento orgânico e evolução. Os genótipos TGFâ1 de produção elevada associadas significativamente com a evolução para a cronicidade (p = 0,004; R.R. = 2,6; 95%I.C. = [1,09;6,2]). Não foram encontradas associações estatisticamente significativas entre os genótipos da TGF â1 e a susceptibilidade, padrão funcional respiratório, capacidade de difusão, estadio radiológico e envolvimento orgânico. Conclusões. Os resultados obtidos sugerem uma contribuição de polimorfismos genéticos relacionados com as citocinas anti-inflamatórias na sarcoidose, nomeadamente na susceptibilidade e evolução clínica da doença.
RENTABILIDAD DEL ESTUDIO CELULAR EN EL LAVADO BRONCOALVEOLAR EN NEUMOPATÍAS INTERSTICIALES M. Guillamón Sanchez, A. Santacruz Siminiani, M.M. Valdivia Salas, J. De la Torre Alvaro, J.J. Martinez Garceran y P. Berlinches Acin Neumología. Hospital Santa Maria del Rosell. Cartagena.
Introducción. En el estudio del grupo de las enfermedades pulmonares intersticiales difusas (EPID) el valor diagnóstico del lavado broncoalveolar (LBA), en la mayoría de los casos, sólo va a ser orientativo, permitiendo apoyar un diagnóstico provisional. Objetivo. Analizar la rentabilidad del análisis celular en el LBA, para el estudio de las EPID, en nuestro servicio en los dos últimos años. Material y métodos. Estudio retrospectivo de pacientes con patología intersticial a los que se realizó LBA en el periodo, septiembre 2004-septiembre 2006. Se valora la rentabilidad del análisis celular e inmunocitoquímico del LBA en el diagnostico de dichos pacientes. Resultados. Se realizaron 18 LBA en el período de estudio, 10 mujeres y 8 hombres,edad media de 54,5 años (28-79 años). Se instiló una media de 139cc de suero fisiológico con una recuperación media de 56.7 cc (40%). El promedio celular obtenido fue de 165.1 x 103cél/mm. En cuanto a las distribución de las poblaciones celulares, sólo en un caso se obtuvo un predominio linfocitario exclusivo, en 9 hubo un predominio neutrófilo, en 5 casos una elevación mixta linfocitaria-neutrófila y en un caso un predominio eosinófilo puro. De los 18 casos se llegó a un diagnóstico en 11 de ellos quedando sin diagnóstico 7 pacientes, de los cuales, 4 se negaron a realizarse otros estudios y continúan en revisión, dos casos presentaron resolución espontánea del proceso antes de tener un diagnóstico y un caso se perdió. Los 11 diagnósticos obtenidos fueron: asbestosis (2), alveolitis alérgica extrínseca-AAE (2), fibrosis pulmonar idiopática-FPI (2), neumonitis eosinofila-NE (1), neumoconiosis por polvo de mármol (1), neumonitis intersticial linfocítica-NIL (1), sarcoidosis (1) y neumonitis secundaria a artritis reumatoidea (1). Para llegar al diagnóstico se requirió realizar dos biopsias pulmonares mediante toracotomía (NIL, sarcoidosis). El LBA fue diagnóstico tan solo en el caso de NE (5,5%), sirvió como apoyo para el diagnóstico en 9 casos (50%), y en un caso (5,5%) sirvió para confundir inicialmente el diagnóstico (sarcoidosis). De los 7 pacientes no diagnosticados, en dos casos el LBA fue normal (11,1%); en cuatro (22,2%) no ayudó al diagnóstico y un caso se perdió. Conclusiones. 1. En nuestra serie, en el 55,5 % de los pacientes con EPID el LBA orientó el diagnóstico, aunque sólo en un 5,5% fue diagnóstico. 2. Un elevado porcentaje de pacientes (44,5%) con patología intersticial difusa quedó sin diagnostico por diferentes motivos. 3. La mitad de los pacientes en estudio no necesitó técnicas agresivas para llegar al diagnóstico.
PLEURA ¿AÑADE ALGO LA DETERMINACIÓN DEL PRO-BRAIN NATRIURETIC PEPTIDE (PROBNP) AL DIAGNÓSTICO DE DERRAME PLEURAL SECUNDARIO A INSUFICIENCIA CARDIACA? A. Gutiérrez Rubio, R. Sandoval Contreras, J.M. Leon Rodriguez, M.A. Moscardó Orenes, C. Fernández Aracil y S. Romero Candeira Neumología Hospital General Universitario Alicante.
Introducción. Los niveles plasmáticos de BNP y NT-proBNP han mostrado utilidad como marcador bioquímico en el cribaje, diagnóstico y pronóstico del fallo cardiaco congestivo, reflejando la severidad del mismo y disminuyendo tras la mejoría hemodinámica conseguida con el tratamiento.
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
113
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 114
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
La determinación del pro-BNP en líquido pleural no ha demostrado tener mejor rentabilidad que la de sus niveles séricos para el diagnóstico de derrame pleural secundario a Insuficiencia Cardiaca (ICC) (1). Objetivos. Comprobar la utilidad diagnóstica del pro-BNP sérico en el diagnóstico de derrames pleurales secundarios a ICC. Material y métodos. Estudio prospectivo entre mayo de 2004 y mayo del 2005 de 75 pacientes con derrame pleural (50 trasudados consecutivos y 25 exudados elegidos al azar) que fueron sometidos a toracocentesis diagnóstica. Todos los pacientes contaban con determinación simultánea de pro-BNP en suero (medido con Inmunoensayo electroquimioluminiscente, utilizando dos anticuerpos policlonales NT-proBNP específicos en un test tipo sandwich. Elecsys proBNP assay, Roche Diagnostics Inc). El punto de corte se seleccionó usando curvas ROC. Resultados. Las etiologías de los exudados fueron: 13 derrames malignos, 2 TBC, 2 paraneumónicos, 1 traumático, 1 tromboembolismo y 6 otras etiologías. Las etiologías de los trasudados fueron: 28 por Insuficiencia Cardiaca, 12 Cirrosis, 2 por malnutrición proteica, 1 por atelectasia secundaria a Carcinoma Bronquial y 7 por más de una causa (5 pacientes presentaban Fallo Renal e ICC y 2 pacientes Cirrosis e ICC). Para un punto de corte de 2000 pg/ml la sensibilidad del proBNP sérico en el diagnóstico de ICC fue del 63% (22/35) y la especificidad del 90% (36/40). En este estudio los criterios de Light sólo mostraron cinco falsos positivos (trasudados reales, mal clasificados como exudados): 3 pacientes con ICC (2 con diuréticos) y 2 cirrosis. En los 3 pacientes con ICC los niveles séricos de proBNP fueron inferiores a 2000 pg/ml. Conclusiones. El proBNP sérico no parece aportar utilidad diagnóstica a los criterios de Light en la identificación de los trasudados pleurales. 1. Fernandez Aracil C. et.al. Usefullness of serum (S) and pleural fluid (PS) level of Pro-Brain Natriuretic Peptide (pro-BNP) in the diagnosis of pleural transudated due to congestive heart failure (CHF). Eur Respir J 2006;vol 28 (Supl 50:581s-582s)
APORTACIÓN DE LA TORACOSCOPIA EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENDOMETRIOSIS TORÁCICA COMPLICADA
La Rx de tórax evidenció un derrame pleural derecho (fig 1), que fue catalogado de hemotórax por toracocentesis. A través de una toracoscopia se objetivaron nódulos de 1 cm. de diámetro, planos, en número variable, alojados en pleura diafragmàtica, uno de los cuales presentaba un hematoma central (fig 3), probable origen del hemotórax (fig 2). Se procedió a la electrocoagulación de este tejido ectópico y a la pleuroesclerosis con talco. Un año de seguimiento sin recidivas. Discusión. La endometriosis torácica es una entidad muy poco frecuente (en nuestro Servicio tiene una incidencia aproximada del 0,7%). Su diagnóstico clínico (coincidencia con la menstruación) no significa necesariamente la presencia de endometrio demostrable en la cavidad pleural, pudiendo coexistir patología bullosa, causa de neumo o hemotórax de repetición. El diagnóstico anatomopatológico es el único concluyente y definitivo. La videotoracoscopia es un buen método diagnóstico y terapéutico. Permite visualizar los implantes endometriales de la cavidad pleural. Posibilita la electocoagulación de las zonas sospechosas. Podremos realizar una pleuroesclerosis de toda la cavidad pleural, y en especial de la zona pleural afecta. Conclusiones. 1) las lesiones de endometriosis han sido localizadas en ambos casos en la pleura diafragmática. 2) Se presentaron en forma de nódulos, en número variable, de color marrón, planos y de un cm. de diámetro. 3) Los antecedentes de una endometriosis pelviana deben hacernos explorar exhaustivamente la pleura diafragmàtica. 4) Mediante toracoscopia puede tratarse la enfermedad y eliminar las recidivas.
APORTACIÓN DE UNA SEGUNDA APROXIMACIÓN EN EL ESTUDIO DEL DERRAME PLEURAL A. Hernando Sanz, E. Pérez Rodríguez, C. Sempere Ortega, R. Gómez García, M. Valle Falcones, I. Fernández Navamuel y E. Mañas Baena Objetivo. 1. Analizar la aportación general de un segundo estudio pleural en el diagnóstico de un derrame pleural. 2. Definir en qué tipo de patologías presenta una indicación adecuada. Diagnóstico
Nº
Ratificación
TBC Maligno
24 65
24 (100%) 47 (72,3%)
Paramaligno
54
40 (74%)
Paraneumónico
55
39(70,9%)
No filiados
75
Idiopático: 55 (73,3%)
Traumáticos Cardiacos Ascíticos
6 18 15
6 (100%) 16 (88,8%) 13 (86%)
S. Martínez Somolinosa, M. Rubio Garaya, X. Baldó Padróa, F. Sebastián Quetglása, M. Haro Estarriolb, Ll. Álvarez Castillob, J. Serra Batllesc y J. Casadevall Estayolac a
Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Universitario de Girona Dr. Josep Trueta. bServicio de Neumología. Hospital Universitario de Girona Dr. Josep Trueta. cServicio de Neumología. Hospital General de Vic.
Introducción. La endometriosis pleural es una entidad infrecuente (1%). Su diagnóstico de certeza se obtiene demostrando la presencia de tejido endometrial en cavidad pleural. El propósito de este trabajo es detallar los hallazgos endoscópicos de esta enfermedad, sus características macroscópicas y localización. Analizamos su eficacia terapéutica. Material y métodos. Presentamos 2 casos de endometriosis pleural, diagnosticados mediante biopsia y demostración de tejido endometrial en la pleura diafragmática. Mujer de 24 años con antecedentes de endometriosis pelviana, que presenta 3 episodios de neumotórax derecho, coincidentes los 3 con su período menstrual. El 1er episodio fue resuelto a través de un drenaje pleural. Tras la recidiva del cuadro, se realizó resección de bullas y abrasión pleural mecánica por toracoscopia. Una 2ª recidiva fue tratada a través de nueva toracoscopia, a través de la cual se observó un tejido de color parduzco en pleura diafragmática que biopsiamos y fue informado como tejido endometrial. Practicamos pleuroesclerosis. En 10 años de seguimiento no ha presentado recidivas. 2º caso: Mujer de 31 años con antecedentes de endometrioma ovárico que acude a nuestro Centro con episodio de dolor pleurítico derecho de 3 meses, más evidente al final de cada menstruación.
114
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
Diagnóstico alternativo TBC: 1 Histoplasmosis: 1 Paraneumónico: 2 TEP: 1 No Maligno: 13 (FN) Maligno: 9 Cardiaco: 2 Paraneumónico: 2 Hemotórax: 1 Maligno: 3 Paramaligno: 3 Cardiaco: 3 CIR abdominal: 2 TBC: 1 Conectivopatía: 1 Traumático: 1 Ascítico: 1 Quilotórax: 1 Cardiaco: 8 Maligno: 3 Paramaligno: 3 Transplante: 2 Paraneumónico: 1 Pancreatitis:1 Ascítico: 1 Nefrótico: 1 Malignos: 2 Paramaligno: 1 Paraneumónico: 1
Material y método. Desde 1991-2004, 2001 toracocentesis consecutivas (1570 pacientes), han sido incorporadas a la base de datos. 981 hombre y 589 mujeres con una edad media de 64+/-17años.
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 115
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Todos los casos fueron estudiados de forma consecutiva, según protocolo de la unidad de pleura El segundo estudio pleural se indica en exudados de etiologia no definida, evolución inadecuada, o posible comorbilidad. Los diagnósticos definitivos fueron malignos (417), paramalignos (215), paraneumonicos (264), tbc (119), idiopaticos (215), cardiacos (126), ascíticos (58), y otros (157). Se realizó un un estudio observacional, realizando un análisis descriptivo de frecuencias. Resultados. Ver tabla en página anterior. Conclusiones. 1. El segundo estudio pleural ratifica el diagnóstico en la gran mayoria de los derrames pleurales tuberculosos, traumáticos y trasudados, pero solo en el 70-75% del resto de etiologías. 2. La incidencia de malignidad (17) y el hallazgo de diagnósticos alternativos, justifican su realización. 3. En los malignos, un 27% resultó falso negativo en el segundo estudio.
APROXIMACIÓN AL DIAGNÓSTICO DE TRASUDADO/EXUDADOS E. Guerra, E. Perez Rodriguez, M.A. Troncoso Acevedo, I. Fernandez Navamuel, M. Valle, S. Sanchez, A. Hernando y R. Gómez Neumología Hospital Ramon y Cajal. Madrid.
Discriminar trasudados de exudados en la aproximación diagnóstica de los derrames pleurales supone el primer escalón de acceso. Para ellos los criterios de Light son los que tienen una sensibilidad y especificidad más rentable. No obstante el trasudados cardíaco puede pasar a exudados por tratamiento diurético en más del 30% de los casos. Objetivos. Búsqueda del mejor parámetro que discrimine trasudado de exudado y que siga clasificando derrame pleural cardíaco como trasudado tras tratamiento diurético. Búsqueda de criterios que sólo requieran parámetros de líquido pleural para diagnóstico de exudado sin necesidad de análisis de suero y si existe un mejor punto de corte entre ellos. Material y métodos. Se analizaron 2001 toracentesis consecutivas (1.546 pacientes), de la base de datos de la unidad de pleura. 969 Hombres y 577 mujeres, de edad media de 64 ± 17 años. Los casos fueron estudiados según protocolo de U de pleura. El trasudado/ exudado pleural fue definido según criterios de Light y se aplicaron también gradiente de albúmina suero-pleura, proteínas sueropleura, criterios de Jefferson, criterios propios Col pl > 47 ó LDH pl > 222. El análisis estadístico aplicado a través del programa estadístico SPSS, versión 10.1. Descriptivo, frecuencias, y análisis estadísticos de contrastes (T. De Mann-Whitney, W de Wilcoxon) y curvas ROC. Resultados. Los diagnósticos obtenidos fueron maligno (367), paramaligno (210), paraneumonico (206), TBC (119), idiopático (101), cardiaco (122), ascítico (53), y otro (368). Se consideró trasudados a los casos con diagnóstico final de ascítico, cardíaco o nefrótico, obteniéndose 190 trasudados (12,29%) versus 1356 exudados (87,71%). Al analizar el rendimiento de criterios discriminantes entre trasudados y exudados se obtuvo lo siguiente: Criterios de Light la sensibilidad(S) y especificidad (E) fueron del 83% y 82% respectivamente, los de Jefferson 96% y 60%, el colesterol (> 47) y LDH (> 222) 95 y 65%. El gradiente SueroPleura de Proteínas y de Albúmina mostró una S de 75% y 53% y E de 91% y 94% respectivamente. Todos los parámetros mostraron un VPP mayor del 95%. En la búsqueda de parámetros exclusivos del líquido pleural para diagnóstico de exudados se obtuvo el mejor nivel de colesterol en > 53 mg/dl, con una S de 81% y una E de 83%; y para la LDH > 225 UI, una S de 79% y una E de 85%. Conclusión. Tras evaluar todos los parámetros, consideramos que los criterios de Light deben mantenerse vigentes para discriminar trasudados de exudados, y los gradientes de albúmina y proteínas suero-pleura, pueden ser de uso complementario para los casos de exudados falsos positivos por tratamiento diurético.
BIOPSIA PLEURAL CERRADA. TEJIDO PLEURAL Y RENDIMIENTO DIAGNÓSTICO. NÚMERO Ó CALIDAD DE MUESTRAS? M. Alonso, E. Pérez-Rodriguez, D. Kopechna, R. Gomez, M. Valle, I. Fernández S. Sanchez, M.F. Troncoso, A. Hernando, E. Mañas, S. Diaz Lobato y J. Gaudó Servicio de neumología. Hospital Ramón y Cajal.
La biopsia pleural cerrada aporta complementariedad a la información del estudio del líquido pleural y puede obviar muchas toracoscopias innecesarias en derrames malignos y enfermedad granulomatosa. No obstante, su rendimiento es muy variable, dependiendo de la calidad y el nº de muestras obtenidas. Objetivo. 1. Analizar el número de muestras con y sin presencia de tejido pleural. 2. Evaluar si el diagnóstico definitivo tiene relación con el número de estas. Material y método. 713 toracocentesis consecutivas han sido analizadas en los últimos 48 meses en nuestra unidad de pleura. 432 hombres y 281 mujeres con una edad media de 65,61 ± 16,37 años. Todos los casos fueron estudiados según protocolo de nuestra unidad de pleura. El diagnóstico definitivo fue cerrado según resultados del estudio pleural, biopsia pleural cerrada, e integrados con la historia clínica, respuesta terapéutica y seguimiento. El análisis estadístico aplicado fue: descriptivo de frecuencias y tablas de contingencia. Resultados. La biopsia pleural se realizó en 244 de los 713 (34,2%) pacientes. En 197 se tomaron 4 muestras (80,7%), 2 en 23 (9,4%), 3 en 21 (8,6%), 1 en 2 (0,8%) y 5 en 1 paciente (0,4%). El nº total de muestras obtenidas fue de 904, de las que 803 mostraban tejido pleural (88,8%). Según nº de muestras obtenidas la presencia de tejido pleural fue: de los 197 casos con 4 muestras, 164 mostraron 4 muestras válidas (total 656) (83,2%); 18 de 21 casos con 3 muestras todas de tejido pleural (54 válidas) (85,7%); 20 de 23 casos con 2 muestras, 20 ambas válidas (40 válidas) (87%). No encontrando diferencias significativas en la relación nº de muestras y presencia de tejido pleural p = NS. Respecto al diagnóstico definitivo: TBC 13 de 21 granulomas (61%), malignos carcinomas 57/78 (73.1%), Malignos (carcinomas, mesoteliomas y linfomas) 65/93 (69,9%). Si a estos asociamos paramalignos (pulmonares y no pulmonares) 66/140 (47,1%). No encontramos relación entre el nº de muestra y rendimiento diagnóstico. Conclusiones. 1. La presencia de tejido pleural obtenida por biopsia pleural cerrada en nuestra serie no tiene relación con el número de muestras por lo que probablemente esté más en relación con la calidad de la muestra que con el número. 2. No encontramos relación entre el nº de muestra y rendimiento diagnóstico.
CONTACTO CON ASBESTO EN PACIENTES C ON MESOTELIOMA PLEURAL R. Alonso Moralejo, V. Villena Garrido, S. Salgado Aranda, A. Ochoa Ruiz y A. López Encuentra Servicio de Neumología Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
Objetivos. Conocer la influencia del método de anamnesis en la frecuencia de detección del contacto con asbesto, en pacientes con mesotelioma pleural. Población. Se comparan los datos de contacto con asbesto entre dos series de pacientes, estudiadas en el mismo hospital: Serie A: Pacientes estudiados prospectivamente, entre enero de 1992 y diciembre del 2000 incluidos en un estudio de derrame pleural, a los que se interrogaba de forma no exhaustiva por el contacto con asbesto. Serie B: Pacientes de un Registro Prospectivo de derrame pleural, entre enero de 2002 y diciembre de 2005, con un cuestionario dirigido y sistematizado de exposición a cancerígenos de el paciente y familiares. Resultados. En la Serie A se incluyen 62 pacientes (49 varones y 13 mujeres) con una edad media (± Desviación típica) de 65 ± 9 años (rango: 45-85) y en la serie B 35 pacientes (27 varones y 8 mujeres) con edad media de 68 años ± 10 (rango: 47-90). En la serie A refirieron contacto con asbesto 41 (66%) y en la serie B tienen contacto con asbesto 28 (80%). Si comparamos ambas series, se observa un incremento de la frecuencia de contacto, aunque no
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
115
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 116
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
alcanza significación estadística (p = 0,148). Las profesiones se resumen en la siguiente tabla: Tipo contacto Industria Fibrocemento Ferroviario Automóviles Construcción Metalurgia Contacto no especificado Bombero Astilleros TOTAL
Serie A
Serie B
Nº pacientes (%)
Nº pacientes (%)
10 (24%) 8 (19,5%) 7 (17,1%) 5 (12,2%) 5 (12,2%) 0 2 (4,9%) 1 (2,4%) 3 (7,3%) 41 (66%)
1 (2,9%) 4 (11,4%) 6 (17,1%) 2 (5,7%) 6 (17,1%) 5 (14,3%) 4 (11,4%) 0 0 28 (80%)
Conclusiones. Se detecta un mayor porcentaje de contacto con asbesto en el segundo registro.Como no hay modificaciones en el área de salud asignada al hospital durante los años que incluyen las dos series, la diferencia puede explicarse por el tipo de anamnesis. Repercusiones. El contacto con asbesto en pacientes con mesotelioma, se debería determinar mediante una anamnesis por personal entrenado.
CORRELACIÓN ADA-PROTEÍNAS EN LÍQUIDO PLEURAL. UTILIDAD DEL ADA PARA DISCRIMINAR TRASUDADOS DE EXUDADOS A. Hernando Sanz, E. Pérez Rodríguez, M. Valle Falcones, R. Gómez García, I. Fernández Navamuel, D. Kopecna y M.F. Troncoso Acevedo Objetivo. 1. Analizar si existe correlación entre el nivel de proteínas y el nivel de ADA en el líquido pleural. 2. Analizar si el nivel de ADA es un buen parámetro para diferenciar exudados de trasudados. Material y método. Desde 1991-2004, 2001 toracocentesis consecutivas (1570 pacientes), han sido incorporadas a la base de datos. 981 hombre y 589 mujeres con una edad media de 64+/-17años. Todos los casos fueron estudiados de forma consecutiva, según protocolo de la unidad de pleura. Los diagnósticos definitivos fueron malignos (417), paramalignos (215), paraneumonicos (264), tbc (119), idiopaticos (215), cardiacos (126), ascíticos (58), y otros (157). El diagnóstico definitivo se realizó según resultados del estudio pleural y/o biopsia, respuesta terapéutica y seguimiento. La tuberculosis pleural se diagnóstico por tinción y cultivo de mycobacterias del fluido, ó tejido pleural, presencia de granulomas necrotizantes, y ocasionalmente respuesta terapéutica en paciente joven, derrame pleural linfocítico y ADA > 35UI. Se realizó un análisis estadístico descriptivo, utilizando pruebas no paramétricas para valorar la correlación entre ADA y proteínas (Rho de Spearman). Asimismo se analizaron los niveles de ADA en exudados y trasudados, construyéndose una curva ROC para seleccionar el punto de corte que clasifica con mayor seguridad. Resultados. La correlación entre el nivel de ADA y proteínas es estadísticamente significativa, con un coeficiente de correlación de Spearman de 0,52 con un nivel de significación p = 0,01. Se calcula el área bajo la curva ROC (0,709) y se establece un punto de corte en 10,85 mg/dl Mediante la curva ROC se identifica el valor de ADA que presenta un mayor grado de seguridad (accuracy) para clasificar exudados y trasudados, siendo éste de 0,709 para valor de ADA 10,85 (Sensibilidad 79,14% y Especificidad 59,11%). Para el valor ADA = 9, el grado de accuracy es de 0,7019, con una sensibilidad de 90,17% y especificidad de 41,58% Conclusiones. 1. Se demuestra que los niveles de ADA están relacionados con el nivel de proteínas de forma lineal. 2. El ADA no es un buen parámetro para identificar exudados y trasudados. Los niveles de ADA están relacionados con los niveles de proteinas de forma lineal, pero no es un buen parámetro discriminante para diferenciar trasudados/exudados.
116
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
ETIOLOGÍA DEL QUILOTÓRAX EN UN SERVICIO DE NEUMOLOGÍA DE UN HOSPITAL DE REFERENCIA M.A. Moscardó Orenes, J. Grau Delgado, B. Amat Humarán, C. Fernandez Aracil, C. Martín Serrano y S. Romero Candeira Introducción. Las neoplasias, especialmente el linfoma y cáncer de pulmón, son las etiologías más frecuentemente descritas del quilotórax. Recientemente, el quilotórax traumático, principalmente iatrogénico, ha reemplazado a otras etiologías, en algunos centros con gran actividad quirúrgica. Objetivo del estudio. Comprobar la etiología del quilotórax y sus características bioquímicas en nuestro medio. Pacientes y métodos. Todos los pacientes con quilotórax diagnosticado en el Servicio de Neumología del Hospital General de Alicante desde el 1 Octubre de 1995 hasta el 16 julio de 2006, fueron revisados retrospectivamente. Se definió Quilotórax por la presencia de los siguientes 3 criterios: (1) derrame pleural con nivel de triglicéridos en líquido mayor ó igual a 110 mg/dl; (2) cociente entre Triglicéridos en líquido pleural y triglicéridos en suero mayor de 1; y (3) cociente entre colesterol en líquido pleural y colesterol en suero menor de 1. También se incluyeron los pacientes con niveles de triglicéridos en líquido pleural de 110 mg/dl y la presencia de quilomicrones en líquido pleural, y aquellos con derrame pleural de aspecto quiloso aparecido en íntima relación con proceso quirúrgico. Resultados. 49 pacientes (26 mujeres) con una edad media 62.5 años, cumplieron las condiciones del estudio. La disnea fue el síntoma más frecuente (85%). En el 76%, el aspecto del líquido pleural era latescente. Las causas de quilotórax fueron las siguientes: Exudado 37 (75%)
Trasudado 12 (25%)
Neoplasia 23 (47%) linfoma 12/23 (50%) ca bronquial 4/23 digestivo 3/23 otro origen 4/23 POSTQX 9 (18%) Postraumático 2 (4%) Linfangioleiom 2 (4%) Idiopático 1 (2%)
Cirrosis 6 (12%) Insuf cardíaca 4 (8%) Hipoalbuminemia 1 (2%) Ca metastásico 1 (2%)
En el 25% de los pacientes, el derrame pleural era un trasudado según los criterios de Light. Cinco de ellos presentaban neoplasias simultáneas. Conclusiones. En nuestro estudio, los procesos no traumáticos y dentro de ellos las neoplasias siguen siendo la causa más frecuente de quilotórax. Llama la atención la relativa alta incidencia de quilotórax transudativos.
ETIOLOGÍA Y EVOLUCIÓN DE LOS PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE QUILOTÓRAX EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS A. Núñeza, J. Callejasa, E. Fernándeza, D. Alfaroa, J. Jiméneza, A. Torneroa, F. Muñoza, R. Sáncheza, J.C. Ceballosa, R. Godoya, M. Vizcayaa, P. Leónb, C. Rómbolab y A. Honguerob a
S. Neumología. bCirugía Torácica. Hospital General Universitario de Albacete.
Objetivos. Estudio de los pacientes diagnosticados de quilotórax (QT) en el Hospital General de Albacete, su etiología, tratamiento y evolución desde enero-00 a noviembre-06 y diferencias según etiología benigna (B) o maligna (M). Métodos. Seleccionamos las historias clínicas de los pacientes diagnosticados de QT en los últimos 6 años en el nuestro Hospital. Realizamos un estudio retrospectivo, descriptivo sobre el diagnóstico, causa, evolución y tratamiento y análisis comparativo según la etiología B o M. Resultados. Estudiamos 11 pacientes, 54,5% mujeres, con edad media 52,8 años ± DE 29 (0,87). La causa fue congénita en 9,1%, linfangioleiomiomatosis (LAM) 9,1%, cirrosis 9,1%, idiopático 9,1%, linfoma 18.2%, traumática 27,3% y 18,2% altamente sospe-
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 117
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
choso de maligno, no confirmado por mala situación clínica. Hubo 2 casos menores de 14 años de origen congénito y traumático. La clínica predominante fue disnea (91%), seguida de tos, dolor torácico o síndrome constitucional (27,3%) con duración media de 10,7 días +-12 (0, 30) y ascitis en el 45%. El derrame fue derecho en 45.5%, bilateral o izquierdo en 27,3% y masivo en 36.3%, con características de trasudado en 63,6%, aspecto lechoso en 71.8% y hemático en 18,2%. Recuento leucocitos: 19.689 cél/mm3+-61.133 (80, 204.000), predominio linfocitario, TG: 414 mg/dl+-603,73 (11, 2144), cociente TG pleura/suero: 5,64+-9,91 (0,44, 34,03), citología maligna en 18,2%. Se trataron con nutrición parenteral el 81,8%, y todos siguieron dieta con TG de cadena media. Se utilizó somatostatina en un caso post-traumático, medroxiprogesterona en LAM y quimioterapia en 2 linfomas, drenaje pleural en todos, retirado a 11.2 días +-7.78 (2, 30), con pleurodesis en el 45,5%. Precisaron cirugía 36.4%, toracotomía con decorticación en 2 casos y cervicotomía en 2 casos de fístula linfática traumática. Hubo 2 fallecimientos a los 50 y 23 días del diagnóstico, uno traumático y otro maligno y en el seguimiento 2 casos de linfoma al cabo de 1 y 2 años del QT. Recaídas de derrame pleural a los 47,75+-8,77 días (35, 55), no quiloso en 18,2%, QT en 18,2%, siendo la pleurodesis previa eficaz homolateral en todos los casos. Al comparar por grupos etiológicos según origen B o M, observamos diferencias en análisis bivariante en el cuadro constitucional (presente en 75% de QT M, 0% B; p = 0,007), ascitis (75% M, 14.3% B; p = 0,044), cuantía de derrame (masivo en 75% M, 14.3% B; p = 0,004) característica de exudado (75% M y 14.3% B; p = 0,04), recaída más rápida (35 día vs 52+2.6; p = 0,031) y mayor mortalidad (75% M, 14.3% B; p = 0,004). Conclusiones. 1) Las causas más frecuentes de quilotórax fueron neoplásica y traumática en adultos, y congénita y traumática en niños. 2) Los derrames malignos frente a los benignos, fueron predominantemente exudados y de peor pronóstico. 3) Todos recibieron tratamiento de soporte y etiológico, cirugía en 36% y pleurodesis en 45%, sin recaída del derrame homolateral.
EXPERIENCIA PRELIMINAR CON EL CATETER DE DRENAJE PLEURAL PLEURX® EN EL MANEJO AMBULATORIO DEL DERRAME PLEURAL MALIGNO M.M. Lacunza, L.M. Seijo, M.D. Lozano, G. Bastarrika, A. Campo, A.B. Alcaide, J.P. de Torres y J. Zulueta Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona.
Objetivo. Evaluar nuestra experiencia con el catéter Pleurx® y su impacto sobre la calidad de vida de los pacientes con derrame pleural maligno (DPM). El DPM es una complicación frecuente y temida de muchas neoplasias. El Pleurx® ofrece una alternativa paliativa al manejo hospitalario, permitiendo el drenaje ambulatorio y mejorando la calidad de vida del paciente. Métodos. Estudio observacional de siete pacientes con diagnóstico de derrame pleural maligno tratados mediante drenaje ambulatorio con el catéter Pleurx® en nuestro Centro. Se contacta telefónicamente con todos ellos y/o el familiar encargado del drenaje ambulatorio, para completar un cuestionario de 10 preguntas. La intención del cuestionario es conocer el grado de satisfacción con el catéter y los consejos y apoyo a cargo de enfermería, utilizando una escala del 1 a 5 (1 = insatisfactorio, 5 = muy satisfactorio). Resultados. Los pacientes y/o sus familiares puntuaron con una media de 4,7-5 (buena-muy buena) su satisfacción con las indicaciones sobre el manejo, cuidado y objetivos del catéter. El grado de limitación en su actividad diaria tras la colocación del Pleurx® alcanzó una media de 1,8 (poca-escasa), objetivándose una clara mejoría con respecto a su limitación previa (4,14 o alta). El manejo del catéter no supuso un cambio importante en la rutina diaria de los pacientes (Media = 1 – nula o muy poca). Todos lo familiares valoraron como muy positiva la experiencia de colaborar en los cuidados del paciente (4,7). Todos los pacientes y/o sus familiares recomendarían el Pleurx® a otros pacientes. Conclusión. El pleurx® facilita el manejo ambulatorio del derrame pleural maligno, permitiendo un buen control de la disnea y mejorando la calidad de vida de los pacientes y sus familiares.
FACTORES PREDICTORES DE DERRAME PLEURAL (DP) MALIGNO B. Amata, J. Arenasb, J. Sánchez-Payác, C. Martína y S. Romeroa a
Servicio de Neumología, bRadiología y cMedicina Preventiva del Hospital General Universitario de Alicante.
Objetivos. Buscar parámetros predictivos de malignidad que puedan ser útiles para definir los casos en los que ante un DP con estudio citohistológico previo, la toracoscopia (T) puede ser útil o en su defecto innecesaria. Pacientes y métodos. Se incluyeron 82 pacientes consecutivos, (1.09.00 al 4.10.05) remitidos con el diagnóstico de DP de etiología no determinada para la realización de T diagnóstica. Se estudiaron las variables que se asocian con malignidad. El resultado histológico fue la variable dependiente y las variable clínicas y demográficas las independientes. Para el análisis se utilizó el test de la χ2 o el test exacto de Fischer. Resultados. Se han utilizado las siguientes variables clínicas: sexo, edad, tabaquismo, localización, tamaño y aspecto del DP, duración de la clínica, clínica, porcentaje de linfocitos, pH, Glucosa, LDH, CEA en LP y CEA en suero. Cómo puntos de corte para las variables cuantitativas se utilizó: clínica > 30 días, pH < 7,30, Glucosa > 60 mgr/dl, > 50% de linfocitos, tamaño > 1/2 hemitórax, LDH > 460 UI/L, CEA en LP y suero > 5 ng/ml. El tamaño del DP > 1/2 del hemitórax (p 0,002), la presencia de síndrome constitucional (p 0,103) y/o disnea, el hallazgo de un recuento de linfocitos > 50% (p 0,005) y el valor de CEA en suero (p 0,000) y LP > de 5 ng/ml (p 0,011) hacen muy sugestivo que estemos ante un DP maligno. En el estudio de regresión logística (tabla) realizado con los parámetros significativos, demostró que sólo 2 de las 5 variables que se asocian en el análisis bivariante con malignidad, mantienen su asociación de manera independiente. Beta Sdr.constitucional Tamaño Linfocitos CEA > 5 LP
OR (IC 95%)
Pvalor
2,968 1,255 2,509 2,735
19,46(2,19-172,29) 3,50(0,84-14,62) 12,29(0,88-171,04) 15,41 (2,81-84,44)
0,008 0,085 0,062 0,002
Si tenemos en cuenta estas 3 variables, la sensibilidad para detectar malignidad es de un 80% y la especificidad del 79%. Conclusiones. Dado que la rentabilidad de la T prácticamente se limita a los DP malignos, la búsqueda de factores clínicos predictivos de malignidad adquiere un carácter relevante. En este sentido un CEA > de 5 ng/ml y la presencia de síndrome constitucional aparecen como factores clínicos predictivos de malignidad
IMPORTANCIA DE LA DETERMINACIÓN DE LA AMILASA EN LOS PACIENTES CON UN DERRAME PLEURAL NEOPLÁSICO M. Haro Estarriola, L.A. Álvareza, J.C. Calderóna, S. Martínezb, A. Obradora, X. Baldób, S. Sendraa y F. Sebastiánb a
Neumología. bCirugía Torácica. Hospital Universitari Doctor Josep Trueta. Girona.
Objetivo. Analizar la importancia clínica, diagnóstica y pronóstica de la determinación de la amilasa pleural (AP) y su cociente pleuroplasmático (CPP) en los derrames pleurales neoplásicos. Método. Estudio prospectivo y descriptivo de 968 pacientes con derrame pleural (Enero 1995-Noviembre 2005). Se analizaron y compararon según su etiología neoplásica, características de los pacientes o del derrame y los valores de AP o CPP. Resultados. Edad 63 ± 18 años, 67% varones, 55% fumadores, 42% derrame derecho y 20% masivo. 673 benignos (225 inespecíficos, 73 paramalignos, 85 TBC y miscelánea) y 295 neoplásicos (30%) (137 pulmón, 38 mama, 34 mesoteliomas y miscelánea). En los pacientes con un derrame neoplásico aumentó el valor de AP (202 ± 586 vs 46 ± 32 U/L, p < 0,05) o CPP (1,8 ± 3 vs 0,9 ± 1,5, p < 0,05), el número de pacientes con AP superior a 100 U/L (18 vs 7%, p < 0,05) y el CPP superior a 1 (37 vs 24%, p < 0,05). Los va-
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
117
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 118
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
lores de AP fueron superiores en las de origen pulmonar (331 ± 800 U/L), adenocarcinoma (292 ± 73 U/L) y citología o biopsias positivas (294 ± 69 U/L). Una AP superior a 200 U/L y un CPP superior a 5 solo se observaron en derrames neoplásicos con citología positiva. El análisis multivariante solo idenitificó una relación entre los valores de AP o CPP con un derrame masivo y una citología o biopsia positivas. Las curvas ROC mostraron una escasa utilidad diagnóstica de la AP y CPP. Los derrames pleurales con una mayor AP o CPP correspondieron a estadios más avanzados de neoplasia pulmonar. Conclusiones. 1. Las determinaciones de AP o CPP no están justificadas en el diagnóstico o cribado de un derrame para descartar un origen neoplásico. 2. La elevación de la AP está relacionada con el volumen del derrame y la positividad de la citología o las biopsias. 3. Los valores de AP o CPP se asociaron a una estadificación más avanzada cuando el origen era pulmonar.
INFLUENCIA DE LA FORMA DE EXTRACCIÓN DEL LÍQUIDO EN LA DETERMINACIÓN DEL EQUILIBRIO ACIDO-BASE PLEURAL M. Haro Estarriola, J.C. Calderóna, L.A. Álvareza, S. Martínezb, M.T. Casamitjàa, M. Rubio Garayb, M. Rubio Godaya y F. Sebastiánb a
Neumología. bCirugía Torácica. Hospital Universitari Doctor Josep Trueta. Girona.
Objetivo. Valorar la importancia de la forma de obtención del líquido en la determinación del equilibrio ácido-base pleural. Métodos. Estudio descriptivo y prospectivo de 71 pacientes consecutivos con derrame pleural (Agosto 2004-Diciembre 2005). Se describieron los pacientes, etiología y características del derrame. Comparamos tres formas de obtención del líquido pleural para analizar el equilibrio ácido-base: extracción de líquido con jeringa de 20 ml con la que posteriormente se llena una jeringa heparinizada JH (A) o se aspira desde una JH (B), y se compara con la aspiración directa del espacio pleural con JH (C). Resultados. Edad 69 ± 12 años, 66% varones, 52% fumadores, 44% derrame derecho, 86% unilateral y 35% masivo. 4 trasudados, 54 exudados linfocitarios y 13 neutrofílicos. 40 etiología benigna (14 inespecíficos, 7 paraneumónicos, 6 insuficiencia cardiaca, 4 TBC y miscelánea) y 31 neoplásica (15 primario pulmonar). Los valores del equilibrio ácido-base fueron (± desviación estándar y *p≤ 0,05 en relación a C o análisis de la varianza): (A) pH 7,346 ± 0,09, pCO2 53,7 ± 10 mmHg, pO2 49,3 ± 16* mmHg, HCO3 actual 28,7 ± 5 mmol/L, HCO3 estándar 25,5 ± 6 mmol/L, E.Base 5,7 ± 10 mmol/L, sat.O2 74,4 ± 21%*, CtCO2 30 ± 7 mmol/L, (B) pH 7,344 ± 0,09, pCO2 53,7 ± 10, pO2 49,5 ± 18 *, HCO3a 28,6 ± 5, HCO3e 25,7 ± 5, E.Base 4,5 ± 4mmol/L, sat.O2 74,8 ± 22 %*, CtCO2 30 ± 5, y (C) pH 7,337 ± 0,09, pCO2 54,9 ± 10, pO2 42,4 ± 15, HCO3a 28,8 ± 6, HCO3e 25,5 ± 6, E.Base 4,5 ± 4, sat.O2 67,5 ± 22%, CtCO2 30,5 ± 6. Correlaciones del PH o la pCO2 entre los grupos A y B, A y C o B y C muy similares (r > 0,96, p < 0,001). Diferencias de las medias para el pH entre A y B (0,001, IC 95% 0,032-0,03, P = 0,9), A y C (0,009, IC 95% -0’039-0,02, P = 0,5) ó B y C (0,007, IC 95% -0,038-0,023, P = 0,6). Conclusiones. 1. El pH y la pCO2 pleurales mostraron unas buenas correlaciones y la ausencia de diferencias significativas en relación a su forma de obtención. 2. La pO2 aumentó de forma significativa al compararlo con la obtención directa del líquido por toracocentesis.
INTERLEUCINA-8 (IL-8) Y ANGIOGÉNESIS EN DERRAMES PLEURALES MALIGNOS A. Montes Worboys, E. Arellano Orden, D. Rodriguez Rodriguez, A. Romero Falcón, J. Martín Juan y F. Rodriguez Panadero Unidad Médico-Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.
Las células tumorales son capaces de secretar mediadores y factores de crecimiento dirigidos a favorecer la angiogénesis. Entre ellos se encuentran la IL-8 y el VEGF (vascular endothelial growth
118
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
factor), a los que se atribuye un papel inductor de neovascularización y propagación local del tumor. Nuestro Grupo ha encontrado una relación significativa entre un elevado nivel de IL-8 y un peor pronóstico en derrames pleurales malignos (DPM) (Proceedings of the American Thoracic Society 2006;3:A361). Pacientes y métodos. Hemos estudiado 191 pacientes con DPM sometidos a toracoscopia, durante la cual se evaluó la extensión de las lesiones tumorales intrapleurales, siguiendo una escala de 0 a 9 previamente publicada por nuestro Grupo (Chest 1993;104:14821485). En muestras de líquido pleural extraido en el mismo momento de la toracoscopia se determinaron los niveles de IL-8 y VEGF por técnica ELISA. Resultados. Encontramos una correlación positiva entre el aumento en los niveles tanto de IL-8 como de VEGF con el grado de lesiones tumorales en la cavidad pleural (p < 0,001 en ambos casos). También se observó una correlación significativa entre los niveles de IL-8 y VEGF (p < 0,001). Conclusiones. Nuestros resultados sugieren que las células tumorales secretan IL-8 y VEGF en el espacio pleural, y esta producción de factores angiogénicos favorece probablemente el crecimiento y desarrollo del tumor. El aumento en los niveles tanto de IL-8 como de VEGF encontrado en los DPM, en correlación con el grado de lesiones tumorales, sugiere la posibilidad de usar en el futuro una terapia anti-IL-8 y/o anti-VEGF en el manejo de los derrames pleurales malignos. Estudio co-financiado por Proyecto FIS 04/0289 del I.S. Carlos III y Grupo PAI CTS-221 de la Junta de Andalucía.
LA BIOPSIA PLEURAL PERCUTÁNEA COMO HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA DE PRIMERA LÍNEA EN EL SIGLO XXI. EXPERIENCIA EN NUESTRO MEDIO B. Steen, A. Ramos Pinedo, M. Izquierdo Patrón, M. GarcíaSalmones Martín, M.J. Linares Asensio y E. de Higes Martínez Unidad de Neumología. Fundación Hospital Alcorcón. Madrid.
Introducción. La biopsia pleural percutánea (BPP) es un método común de obtención de muestras de tejido pleural. Es una técnica sencilla que debe ser realizada por un especialista, se puede realizar de forma ambulatoria, no precisa quirófano, y presenta baja morbilidad. Objetivo. Realizar un control de calidad de la BPP realizada en nuestro medio (hospital “joven” en el que no disponemos de exploración quirúrgica del espacio pleural), mediante el análisis de la rentabilidad diagnóstica de la misma, la apropiación de la indicación y las complicaciones derivadas de la técnica. Material y métodos. Estudio retrospectivo descriptivo de todas las biopsias pleurales percutáneas realizadas en nuestro hospital entre el 1 de enero de 2000 y el 31 de diciembre de 2005 analizando la rentabilidad diagnóstica de la técnica, la adecuación de la indicación, los diagnósticos histológicos obtenidos y las complicaciones derivadas de la exploración. Resultados. Se revisaron 141 biopsias realizadas a 102 pacientes, lo que supone 23,5 BPP al año; 62 pacientes eran hombres (60,8%) y 40 mujeres (39,2%), con una edad media de 64,68 años (rango 17-94). Agujas utilizadas: en 75 casos la aguja de Abrams y en 66 la de Ramel. Hemitórax: en 78 casos (55,32%) la BPP se realizó sobre hemitórax derecho y en 63 casos (44,68%) sobre el izquierdo. Indicaciones: la realización de la BPP estaba correctamente indicada en el 100% de los casos. Resultados histológicos obtenidos: muestra no representativa (no se obtuvo tejido pleural) en 13 casos (9,2%), 4 con aguja de Abrams y 9 de Ramel; en los 128 casos (90,8%) en que se obtuvo tejido pleural, los diagnósticos obtenidos fueron: neoplasia 19 (14,8%), tuberculosis 18 (14,2%), hiperplasia mesotelial 26 (20,3%), inflamación crónica inespecífica 46 (35,9%), pleura normal 10 (7,8%), amiloidosis 2 (1,6%), otros 7 (5,4%). Dentro de las neoplasias 13 fueron adenocarcinomas (68,43%), 2 mesoteliomas (10,53%), 1 carcinoma de células grandes (5,26%), 1 carcinoma de células pequeñas (5,26%), 1 linfoma (5,26%) y 1 leiomiosarcoma (5,26%). Se obtuvo diagnóstico “específico” (neoplasia, tuberculosis, amiloidosis) en el 38,23% de los
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 119
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
pacientes. Complicaciones: hubo 13 complicaciones (9,22% del total de BPP), todas ellas menores: reacción vasovagal en 4,25% de las BPP, neumotórax leve en 1,42%, enfisema subcutáneo sin neumotórax visible en 1,42%, dolor en 1,42%, y hematoma subcutáneo en 0,71%. Conclusiones. La biopsia pleural percutánea es una exploración de primera línea en nuestro medio con un rendimiento diagnóstico elevado (90,8% muestras aptas). Se realiza una adecuada selección de los pacientes, siendo correcta la indicación en todos los casos. Se obtuvo un diagnóstico específico en más de un tercio de los pacientes. La tasa de complicaciones observada es baja.
NEUMOTÓRAX ESPONTÁNEO PRIMARIO.INDICACIONES Y TRATAMIENTO QUIRÚRGICO J.R. Cano Garcíaa, P. Moreno Casadoa, F.J. Algar Algara, A. Álvarez Kindelána, F. Cerezo Madueñoa, C. Baamonde Labordaa y A. Salvatierra Velázqueza a
Cirugía Torácica. H.U. Reina Sofía de Córdoba.
Objetivo. Analizar las indicaciones y los resultados del tratamiento quirúrgico del neumotórax espontáneo primario (NEP), así como realizar un estudio comparativo entre toracotomía(T) y videotoracoscopia(VT). Métodos. Entre enero-1991 y diciembre-2005 se han tratado en nuestro servicio 685NEP (325 intervenidos).Análisis estadístico (SPSS-12.0): estadística descriptiva, test Chi2 y test t Student.Se intervinieron 325 NEP (hombres 82,5% y mujeres 17,5%), edad media: 23 ± 6 (10-40) años. La vía de abordaje fue VT en 243 casos y T en 82. En 14 (5,9%) casos se reconvirtió de VT a T. Los días de drenaje tras T fueron 5,6 ± 3,5 (1-28) mientras que tras VT fueron 2,7 ± 2,3 (1-20) días. La estancia media hospitalaria tras T fue de 7,4 ± 4,6 (2-39) días y tras VT de 3,9 ± 2,9 (1-25) días. Hubo complicaciones postoperatorias en 7(8,6%) y en 12 (5%) casos tras T y VT respectivamente. Se precisó reintervención tras T en 1 (1.2%) caso y tras VT en 6 (2,5%). Hubo recidiva quirúrgica tras T en 3 (4%) pacientes y tras VT en 10 (4,2%) pacientes con un tiempo medio de aparición de 335 ± 321 días y 150 ± 127 días respectivamente.No hubo mortalidad perioperatoria. Resultados. Su distribución fue la siguiente:1º episodio 534 donde tratamiento conservador fue 21 casos, drenaje 329 y cirugía 184 (26,9%). 2º episodio 147 casos donde manejo conservador 3, drenaje 8 y cirugía 136 (92,5%) casos. 3º episodio 4 casos todos tratados con cirugía. La recidiva del 2º episodio fue del 27,5%. No hemos encontrado diferencias entre VT y T en cuanto al sexo (p = 0,339), edad (p = 0,053), hemitórax (p = 0,697), complicaciones (p = 0,697), reintervención (p = 0,505) y recidiva quirúrgica (p = 0,939). Sin embargo, tanto los días de drenaje postcirugía (p < 0,001) como los días de estancia postoperatoria (p < 0,001) fueron significativamente menores con laVT. Conclusión. El 27,5% de los episodios de NEP recidivan. En nuestra experiencia, el tratamiento quirúrgico del NEP tanto mediante T como VT presenta baja morbimortalidad y bajo indice de recidiva quirúrgica. La VT se ha mostrado segura y ofrece respecto a la T la disminución de los días de drenaje y de estancia postoperatoria
NEUMOTÓRAX: EXPERIENCIA EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO DE ESPECIALIDADES L. Fernández de Rota García, B.E. Cadavid Rodríguez, C. Fernández Aguirre, F. Linde de Luna, R. Rodríguez Martínez, J.L. Velasco Garrido y M.V. Hidalgo Sanjuán Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga.
Introducción. El neumotórax es una patología frecuente en la práctica diaria de los servicios de Urgencias, Neumología y Cirugía Torácica. Aunque su etiología y forma de presentación es bastante homogénea entre diferentes hospitales, su manejo y evolución pueden variar significativamente en función de la disponi-
bilidad de recursos, especialización y organización de los mismos. Objetivo. Conocer la incidencia, manejo y evolución de los pacientes con neumotórax en el Servicio de Neumología de un hospital universitario de especialidades sin Cirugía Torácica. Material y método. Estudio retrospectivo mediante análisis de las historias clínicas de los pacientes ingresados en nuestro servicio con neumotórax desde el 1 de enero de 1999 hasta el 31 de octubre de 2006. La población de nuestra área sanitaria es aproximadamente de unos 400.000 habitantes, con una importante población itinerante. Variables recogidas: edad, sexo, tabaquismo, patologías asociadas, tipo de neumotórax, localización, tratamiento, días de ingreso, recidiva, necesidad de remisión a Cirugía Torácica del hospital de referencia y otras. Como medida de tendencia central se ha empleado la media ± la desviación típica. Resultados. Se recogieron 355 pacientes (87% hombres) con una edad media de 37,2 ± 20,1. La clasificación de los neumotórax fue: el 68,2% fueron espontáneos primarios (NEP; edad media 27,8 ± 12,2), un 22,8% espontáneos secundarios (NES; edad media 62,4 ± 15,5), 7% traumáticos y 2% iatrogénicos. El 50,4% fueron del lado derecho, el 48,2% izquierdos y un 1,4% bilaterales. En el 79,2% de los casos se resolvió con un drenaje de calibre fino, en un 9,9% un drenaje grueso y en 11% con una actitud conservadora. La estancia media fue de 7,8 ± 4,5 días (6,4 en NEP y 12,1 en NES). Se produjo recidiva en un 24,2% y fue necesario remitir a Cirugía Torácica un 26,5% de los casos (recidivas y fugas persistentes). La prevalencia global de tabaquismo (fumadores y exfumadores) fue del 66,8%, llegando hasta el 86,4% en el grupo de NES, dónde a su vez la enfermedad asociada más frecuente fue la EPOC en un 76,5% de ellos. Conclusiones. 1) El neumotórax espontáneo primario sigue siendo una patología que afecta fundamentalmente a varones jóvenes y fumadores. 2) No existen diferencias globales claras en cuanto a la localización de los mismos. 3.) El drenaje de calibre fino fue eficaz para resolver la mayoría de los episodios con apenas complicaciones. 4) La estancia media fue de una semana aproximadamente, con diferencias significativas según el tipo de neumotórax. 5) Hay una importante recidiva en escaso periodo de tiempo, lo que nos lleva a intentar identificar inicialmente a aquellos pacientes con una probabilidad de recidiva superior, para plantear la posibilidad de tratarlos quirúrgicamente en su primer episodio.
PAPEL DE LA BIOPSIA PLEURAL A CIEGAS EN EL DIAGNÓSTICO DEL EXUDADO PLEURAL: EXPERIENCIA DE 6 AÑOS EN EL HOSPITAL INFANTA CRISTINA G. García de Vinuesa Calvo, J.A. Gutiérrez Lara, A. Sanz Cabrera, B. Morcillo Lozano, P. Cordero Montero, F.L. Márquez Pérez y F. Fuentes Otero Servicio de Neumología. Hospital Universitario Infanta Cristina. Badajoz.
Introducción. En los últimos años hemos asistido a un aumento del uso de la biopsia pleural guiada por imagen y por toracoscopia, quedando aparentemente relegada la biopsia pleural cerrada a un segundo plano. Nos planteamos analizar nuestra experiencia en la realización de biopsias pleurales cerradas para establecer el papel que juega dicha técnica en el estudio de los exudados pleurales. Objetivo. Describir las características de los pacientes a los que se realiza biopsia pleural diagnóstica a ciegas y la etiología del exudado pleural en una serie retrospectiva de pacientes con dicha afección. Metodología. Se analizan de forma retrospectiva 95 pacientes en los que estaba indicada la realización de la biopsia pleural a ciegas, comprendidos entre los meses de Diciembre de 1999 y Octubre de 2006. Resultados. Se analizan una serie 95 pacientes de forma retrospectiva; de entre ellos, 60 son varones (63,15%) y 35 son mujeres (72,85%); la edad media de dicho grupo es 47,60 años (intervalo 19-86 años). En todos ellos se realizó biopsia pleural a ciegas para
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
119
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 120
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
el diagnóstico de derrame pleural de etiología no filiada tras realización de toracocentesis diagnóstica; en 9 de ellos se realizó además una segunda biopsia pleural. El examen histopatológico de las muestras arrojó los siguientes resultados: pleuritis granulomatosa (17 pacientes), adenocarcinoma pobremente diferenciado (8 pacientes), carcinoma microcítico (3 pacientes), mesotelioma (2 pacientes), otros carcinomas no microcíticos (7 pacientes), pleuritis crónica inespecífica (42 pacientes), hiperplasia mesotelial reactiva (5 pacientes) y tejido pleural normal (5 pacientes). La muestra fue insuficiente o presentaba artefactos en 3 pacientes (3,15%). No se presentaron complicaciones mayores durante o después del procedimiento en ninguno de los casos. Permanecieron sin diagnóstico un 52,6% de los pacientes. Se realizaron otras técnicas diagnósticas (videotoracoscopia, toracotomía, PAAF pulmonar/pleural) en 15 pacientes, obteniéndose diagnóstico definitivo en el 53% de los casos. Conclusiones. La biopsia pleural a ciegas para la obtención de tejido pleural es una técnica que permite el diagnóstico hasta en el 47,4% de las derrames pleurales que permanecen sin diagnóstico tras toracocentesis (sensibilidad similar a otras series). Nuestra serie presenta un número de muestras insuficientes o inadecuadas bajo. Así mismo, no se objetivaron complicaciones mayores en relación con realización de la técnica. Los datos de este estudio apoyan la utilización de esta técnica como un procedimiento útil y seguro.
Localización del derrame 8 6 4 2 0
Maligno Benigno
Derecha
Izquierda
Bilateral
Liquido pleural
Benigno
Maligno
Media Mediana P25 P75 Media Mediana P25 P75
p
pH
Glu
TG
Col
Prot
Alb
7,20 7,34 7,25 7,43 7,38 7,37 7,34 7,46 ,225
93,4 111,00 76,00 116,00 133,23 118,00 109,50 131,00 ,046
306,50 227,00 131,25 450,50 343,62 2,38 182,50 404,00 ,398
82,31 79,50 25,26 121,25 84,38 75,00 56,00 75,00 ,914
4,42 4,70 3,83 5,25 5,12 5,30 4,05 5,65 ,170
2,54 2,80 1,38 3,28 3,29 3,40 2,95 3,85 ,045
Contaje celular
QUILOTORAX DE ETIOLOGÍA BENIGNA. ¿FRECUENTE? R. Gómez García, E. Perez-Rodriguez, A. Hernando, M. Valle, I.Fdez Navamuel, S. Sanchez, M.F. Troncoso, M. Alonso, D. Kopecna, E. Mañas y R. Esteban S. Neumologia. Hospital Ramon y Cajal. Madrid.
Maligno
La causa más frecuente de quilotórax es la traumática, y en su ausencia las malignas, siendo los procesos linfoproliferativos los más frecuentes dentro de ellas. ¿Pero es la frecuencia en una unidad de pleura? La tercera causa de quilotórax es idiopática. Pero, ¿existe algún parámetro discriminante que no sea la citología para predecir un curso de etiología benigna? Objetivos. 1) Prevalencia y etiologías de los quilotórax de causa benigna y maligna. 2) Determinar parámetros de predicción diagnostica de benignidad. Materiales y métodos. Base de datos de la Unidad de Pleura con 1522 pacientes y 2000 toracocentesis consecutivas desde 1993 hasta 2005. 949 varones (62,4%) y 573 mujeres (37,6%) con 64+/- 17 años de edad. Todos los casos fueron estudiados según protocolo de la unidad. Triglicéridos por encima de 110 mg/dl establece el diagnostico bioquímico de quilotórax, además de cociente colesterol pleura/suero < 1 (para excluir pseudoquilotórax) y cociente triglicéridos pleura/suero > 1 (excluyendo hipertrigliceridemia). Se aplicó un análisis estadístico mediante el programa SPSS con tablas de contingencia, prueba de Chi-Cuadrado, test no paramétricos y prueba de Mann-Whitney. Resultados. Con niveles de TG > 110 mg/dl, fueron diagnosticados como quilotórax 54 pacientes (2,7% del total de toracocentesis); 30 H/ 24 M, 55,5% de etiología benigna y 44,5% maligna. Valorando los 3 criterios bioquímicos (TG > 110 mg/dl, TG p/s > 1 y Col p/s < 1) 29 pacientes fueron diagnosticados como quilotórax (1,9%); 16 H/ 13 M, 55,2% de etiología benigna y 44,8% maligna. Volumen del derrame Maligno Benigno
> 50 % < 50 % 0
120
2
4
6
8
Benigno
10
12
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
p
Media Mediana P25 P75 Media Mediana P25 P75
Hem
Leuc
Neut
Linf
88500 25000 10750 107500 78363,64 40000 10000 70000 ,833
14577 1225 807,50 8835,00 3040,83 1835 892,50 4070,00 1,000
24,79 13,00 4,00 27,00 17,44 14,30 5,25 23,53 ,976
45,83 48,00 9,70 70,00 74,16 75,60 68,25 85,63 ,027
Conclusiones. 1) En nuestra Unidad de Pleura, las causas más frecuentes de quilotórax benignos son los idiopáticos (50%); y de causa maligna son los linfomas (46,2%). 2) Los quilotórax de origen benigno suelen ser de menos volumen y bilaterales, aunque sin llegar a ser significativo. 3) La glucosa, la albúmina y el porcentaje de linfocitos son parámetros significativos de predicción diagnóstica.
RESULTADOS DE LA TORACOSCOPIA EN EL DERRAME PLEURAL MALIGNO R. Gil, J. Herrero, P. Rodríguez, M. Hussein, A. Artalejo y J. Freixinet Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Universitario de G.C “Dr. Negrín”.
Introducción. El derrame pleural metastásico (DPM) es una causa de derrame pleural recurrente. La pleurodesis por videotoracoscopia (VTC) ha demostrado ser una técnica eficaz diaagnóstica y terapéutica. Objetivos. Analizar los resultados diagnósticos y terapeuticos de la VTC. Material y método. Estudio retrospectivo de los DPM tratados con pleurodesis química VTC entre enero de 2000 y agosto de 2005. Fueron intervenidos a 79 pacientes, 26 hombres (32,9%) y la edad media global fue de 67 años (rango 28-91 años). La VTC se realizó bajo anestesia local con sedación y una incisión de 2 cm. drenaje, toma de biopsia y pleurodesis con talco esteril presurizado. El éxito de la técnica se consideró ante la rexpansión pulmonar completa y mejoría de los síntomas y signos. Se analizaron las variables periodo libre de enfermedad, histología, diagnóstico, efectividad, morbilidad, mortalidad, recidiva, estudio analítico del líquido pleural (pH, amilasa, LDH, proteinas, glucosa) y supervivencia postoperatoria.
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 121
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Resultados. El tiempo transcurrido entre el diagnóstico del tumor primario y la aparición del DPM fueron 4 meses (rango 0-288 meses). En 30 pacientes (38%) no existía antecedente oncológico. De ellos, 17 pacientes (21,5%) no se logró determinar nunca el tumor primitivo. Los orígenes más frecuentes fueron el carcinoma de mama (31 casos) y el de pulmón (14 casos). El diagnóstico se consiguió por citología del líquido pleural preoperatoria en 58 pacientes (73,4%), por biopsia pleural ciega en 8 pacientes (10,1%) y durante la VTC en 13 pacientes (16,5%). La morbilidad de la técnica fue del 19% (15 pacientes): dolor en 6 pacientes (7,6%), fuga aérea en 4 pacientes (5,1%), fiebre en 2 pacientes (2,5%), 1 caso de hemotórax (1,3%), 1 caso de quilotórax (1,3%) y 1 caso de implante tumoral en la pared torácica (1,3%). La duración media del drenaje pleural fue de 4 días (rango 2-30 días). En 74 pacientes (93,7%) se consiguió la reexpansión y mejoría clínica. La progresión rápida de la enfermedad se observó en 5 pacientes (6,3%) que fallecieron en los primeros 15 días postoperatorios. El derrame pleural recidivó en 19 pacientes (24%) que fueron tratados de forma conservadora (14 pacientes), toracocentesis repetidas (3 pacientes), persistencia del drenaje (1 paciente) y nueva VTC (1 paciente). La supervivencia media global fue de 3 meses (rango 7 días- 69 meses). Fallecieron en el primer mes un 24% de los pacientes, en los 3 primeros meses un 54,7% y en el primer año un 78,7%. No se observaron diferencias estadísticamente en las diferentes variables estudiadas del líquido pleural. Conclusión. La VTC es una técnica diagnóstica y terapéutica sencilla, rápida, eficaz y con aceptable morbilidad en el manejo del DPM. Una selección adecuada de los pacientes es el factor más importante para el éxito de la técnica.
RESULTADOS DE LA VIDEOTORACOSCOPIA EN EL TRATAMIENTO DEL NEUMOTÓRAX ESPONTÁNEO J.R. Cano Garcíaa, P. Moreno Casadoa, F.J. Algar Algara, F. Cerezo Madueñoa, A. Álvarez Kindelána, C. Baamonde Labordaa y A. Salvatierra Velázqueza a
Cirugía Torácica. H.U. Reina Sofía de Córdoba.
Objetivo. Analizar de forma descriptiva los resultados obtenidos mediante la videotoracoscopia (VT) en el tratamiento del neumotórax espontáneo (NE) primario y secundario. Métodos. Entre Enero-1991 y Diciembre-2005 se han realizado en nuestro servicio 262 VT como tratamiento del neumotórax espontáneo tanto primario como secundario. En todos se realizó resección+pleurodesis abrasiva, dejando un drenaje pleural. Resultados. Se intervinieron 262 casos de NE (hombres 80,2% y mujeres 19,8%) con una edad media de 25 ± 8 (10-62) años. El 54,2% fueron derechos, el 44,3% izquierdos y el 1,5% bilateral sincrónico. De los operados, 243 (92,7%) casos se trataban de neumotórax espontáneo primario (NEP), mientras que 19 (7,3%) de neumotórax espontáneo secundario (NES). En el primer episodio se operaron 155 (59,2%) pacientes, mientras que en el 2º y 3º,103 (39,3%) y 4 (1,5%) pacientes respectivamente. La causa de cirugía en el 1º episodio fue: neumotórax hipertensivo 32,3%, fuga persistente 18,7%, bulla en Rx 21,3%, recidiva tras pinzamiento 6,5%, NE contralateral 11,5%, NE bilateral sincrónico 1,8%. Los hallazgos macroscópicos fueron: sin lesiones 36 (13,7%) casos, blebs apicales en 113 (43,1%) y bullas en otros 113 (43,1%) casos. En cuanto a la morbimortalidad en 18 (6,8%) casos hubo que reconvertir a toracotomía. Se necesitó reintervención en 6 (2,3%) casos y hubo complicaciones quirúrgicas en 13 (5%). Los días de drenaje y de estancia postoperatoria fueron 2,78 ± 2,3 y 3,98 ± 2,9 días respectivamente.La mortalidad perioperatoria fue nula. En 10 (3,8%) hubo recidiva tras cirugía con 140 ± 116días hasta la misma. Conclusión. En nuestra experiencia la VT se ha mostrado como una técnica útil y segura para el tratamiento del neumotórax espontáneo con una baja morbilidad, nula mortalidad y un descenso en los días de drenaje y de estancia hospitalaria postoperatoria, por lo que debe ser la técnica de elección en el tratamiento del NEP y cada vez más en el NES.
TORACOCENTESIS-BIOPSIA PLEURAL CERRADA ¿INGRESADO O AMBULATORIA? ANALISIS DE NUESTRA EXPERIENCIA D. Kopecna, E. Pérez-Rodriguez, M. Alonso, R. Gomez García, A. Hernando Sanz, M. Valle Falcones y E. Mañas Baena Objetivos. 1. Evaluar el nº de derrames pleurales estudiados ambulatoriamente en una unidad de pleura y variables que influyen para uno y otro según fuera ingresado ó ambulatorio. 2. Servicios con mayor índice de solicitud de estudio pleural en un hospital de 3º nivel. Material y método. 713 toracocentesis consecutivas han sido realizadas en los últimos cuatro años en nuestra unidad de pleura. 533 ingresados (I) y 180 ambulatoriamente (A). 432 hombres y 281 mujeres con una edad media de 65 años ± 16 años. Todos los casos fueron estudiados según protocolo: datos de filiación, ingresados vs ambulatorio, edad, sexo, diagnóstico pretest, volumen y localización del derrame, complicaciones de la técnica, pH, parámetros bioquímicos en pleura/suero, ADA pleura/suero, contaje celular y formula, microbiología (si sospecha infección), citología pleural en todos los casos y biopsia pleural si sospecha maligno, tuberculosis ó se trata de exudado pleural no filiado. El diagnóstico definitivo fue cerrado según resultados del estudio pleural e integrados con la historia clínica, respuesta terapéutica y seguimiento. El análisis estadístico aplicado fue: descriptivo de frecuencia absoluta y relativa, media y desviación típica para las variables. Resultados. Los diagnósticos definitivos de la serie general fueron: paraneumónicos (80), tbc (34), maligno (158), paramaligno (101), idiopatico (31), cardiacos (64), ascíticos (24) y otros(107). 180 de 713 (25%) fueron estudiados ambulatoriamente. El perfil del grupo (I)/(A) fue el sigiente: la edad media 70 +/-16 años / 69 +/- 13 años, hombres 104/328, mujeres 76/205; Diagnóstico pretest: Paraneumónico 6,7/ 16,7%, Tuberculosis 9,4 / 8,5%, Maligno 62,2 / 39,1%, Paramaligno 1,7/1,3%, Idiopático 1,1/0,6%, F. Cardiaco 5,6 / 10,2%, Ascítico 1,1/4,3%. Volumen del derrame > 30%: 29 / 36%, pH medio: 7,38 / 7,39, Diagnóstico final: Paraneumónico 3,4 / 14%, Tuberculosis 6,2 / 4,4%, Maligno 28,7 / 20,3%, F.Cardiaco: 5,6 / 10,2%, Ascítico 1,7/ 4,0%. No encontrándose diferencias significativas entre los dos grupos, excepto la relacionada con el volumen del derrame, el diagnóstico pretest y el diagnóstico definitivo de f. cardiaco y neumonía. Los servicios que más demandaron estudios fueron neumología (41,8%), oncología (14,6%), medicina interna (9,8%), gastroenterología (5,6%), cardiología (4,6%). Conclusión. 1. El derrame pleural puede ser atendido con frecuencia ambulatoriamente. Una unidad de pleura o similar, puede obviar un 25% de ingresos, con similar calidad asistencial. 2. El estudio ambulatorio vs ingresado depende del volumen del derrame y diagnóstico clínico pretest. 3. Los servicios que más requieren la colaboración con la unidad de pleura son: neumología, oncología, medicina interna.
TRATAMIENTO PLEUROFIBRINOLÍTICO: ¿SE DEBERÍA AUMENTAR SU DURACIÓN? S. Cabanyes, J. Quiroga, B. Gregorio, A. Cilleruelo, F. Heras, J.M. Matilla, J.L. Duque, M. García-Yuste, M. Castanedo, N. Arce y G. Ramos Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
Introducción. La incidencia de las colecciones intrapleurales complicadas está aumentando en los últimos años. Su tratamiento sigue siendo controvertido no existiendo acuerdo en el procedimiento a seguir (evacuación quirúrgica vs fibrinolisis intrapleural). En el caso de pleurofibrinolisis, la mayoría de los autores recomiendan el empleo de un máximo de 9 dosis de 100000 UI (en el caso de la uroquinasa), o dosis equivalentes para otros fibrinolíticos, aplicadas durante 3 días, tras los cuales, si no hay respuesta favorable, debería plantearse la opción quirúrgica como terapeútica más adecuada. Objetivo. Replantear el número máximo de dosis recomendadas por los protocolos de actuación en la pleurofibrinolisis.
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
121
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 122
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Material y métodos. Estudio retrospectivo descriptivo de 13 pacientes vistos en nuestro Servicio en un plazo de 18 meses (05/05 al 10/06) afectos de colecciones pleurales complicadas (empiemas y hemotórax organizados) evaluando: características clínicas (edad, sexo, comorbilidad), número de ciclos de tratamiento fibrinolítico aplicados, respuesta clínica y radiológica al tratamiento y necesidad o no de drenaje quirúrgico de la cavidad pleural. Resultados. Se analizan un total de 13 pacientes (3 mujeres y 10 varones) con una edad media de 52,6 años (rango 19 – 81). Con diagnóstico de empiema en 9 casos (1 yatrogénico, 5 postraumáticos y 3 secundarios a infecciones pulmonares) y de hemotórax encapsulados en 4 (3 yatrogénicos y 1 postraumático). El 76.9% de los enfermos presentaba comorbilidad importante (IAM, angina inestable, secuelas de tratamientos neoplásicos, insuficiencia renal y/o cardiaca avanzadas, etc). El tratamiento fibrinolítico se realizó con ciclos de 9 dosis de 100000 UI de Urokinasa en cada ciclo en todos los casos y el número de ciclos aplicados osciló de 1 a 5 con una media de 3. La respuesta radiológica al tratamiento fibrinolítico fue completa (Rx tórax sin secuelas) en el 53.85% con una media de 3 ciclos; parcial (Rx tórax con secuelas intrapleurales) en el 7,69% con 2 ciclos y ausente (Rx tórax sin mejoría) en el 38,46% (todos excepto uno con varios ingresos por recidiva de empiema tras respuesta al tratamiento fibrinolítico). La respuesta clínica fue completa (enfermo asintomático o con síntomas leves) en el 61,54% con una media de 2,9 ciclos; y ausente en el 38,46% (pacientes con varios ingresos por recidiva). Los casos sin respuesta fueron los derivados a cirugía. Conclusiones. La pleurofibrinolisis debería plantearse, salvo contraindicaciones, como primer paso para el tratamiento de las colecciones intrapleurales complicadas, teniendo en cuenta la comorbilidad del paciente. No debe limitarse a un único ciclo de 9 dosis ya que la ampliación del tratamiento puede tener un resultado clínico y radiológico satisfactorio evitando el tratamiento quirúrgico, principalmente en enfermos con una situación clínica comprometida por su comorbilidad.
indicaciones fueron: la fuga aérea persistente (43 pacientes, 40,1%), recidiva ipsilateral (51 pacientes, 47,7%), recidiva contralateral (12 pacientes, 11,2%) y causa social (1 paciente, 1%). El abordaje quirúrgico fue la videotoracoscopia en 72 pacientes (67,3%) y la toracotomía axilar en 35 (32,7%). En 6 pacientes postoperados se observaron complicación (2,8%): 3 casos de fuga aérea persistente tras VATS (2 requirieron reintervención con toracotomís axilar), 1 caso de hemotórax que precisó reintervención y 1 caso de neumonía intrahospitalaria. En la evolución clínica 1 paciente del Grupo A recidivó (drenaje); 21 pacientes (17%) del Grupo B recidivaron (cirugía); 5 pacientes intervenidos por VATS (5,5%) del Grupo C recidivaron (toracotomía axilar). La estancia media del grupo C fue 4 días (desviación estándar 3,63 y rango 130). Conclusiones. En nuestro medio el tratamiento inicial del NEP es el drenaje pleural con un porcentaje de curación del 83%. El tratamiento quirúrgico queda reservado para los casos de fugas aéreas persistentes y recidiva, siendo la VATS el abordaje de elección.
VALIDACIÓN DEL ALGORITMO TERAPÉUTICO DEL NEUMOTÓRAX ESPONTÁNEO PRIMARIO
Objetivo. Describir y analizar la evolución temporal de la producción científica española en revistas de sistema respiratorio contenidas en la base de datos Science Citation Index (SCI), entre 1973 y 2005. Método. Se realizó una búsqueda en la base de datos Science Citation Index expanded (SCI) a través de la plataforma Web of Science. Para restringir la búsqueda a los artículos españoles publicados en revistas de la categoría temática Respiratory System se identificaron, en el Journal Citation Reports (ediciones de 1975 a 2004) todas las revistas incluidas en esta sección y se utilizaron como palabras de búsqueda en el campo Source. Para restringir la búsqueda a los artículos publicados por instituciones españolas se introdujeron en el campo Address los términos que se refieren a España en los principales idiomas. Con el objetivo de identificar los trabajos de investigación en sentido amplio, no se aplicó ninguna restricción por tipo de artículo. De cada artículo localizado se consideró: año de publicación, tipo de documento, idioma, revista, institución/es de los autores y cooperación nacional o internacional. Resultados. En el período comprendido entre 1973 y 2005 se han identificado 3.516 artículos, de los que el 65% fueron originales, el 17% cartas, el 5% editoriales, el 3,9% notas clínicas y el 2,7% revisiones. El idioma más habitual fue el inglés (82%), si bien merece destacarse el español como segundo idioma (17,7%) desde 2001-2005. Las publicaciones se repartieron entre 44 revistas diferentes, siendo Archivos de Bronconeumología, Chest y European Respiratory Journal las que contenían más artículos. La mayor parte de las revistas fueron estadounidenses (n = 17), seguidas de las británicas (n = 9) y las holandesas (n = 4). El número medio de instituciones que colaboran en los trabajos ha ido aumentando a lo largo del período, pasando de 1,45 instituciones por trabajo en la década de los setenta a 2,63 en el quinquenio 2001-2005. Las instituciones españolas con mayor número de trabajos publicados han
R. Gil, J. Herrero, P. Rodríguez, M. Hussein, A. Artalejo y J. Freixinet Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Universitario de G.C “Dr. Negrín”. Las Palmas de G.C.
Introducción. El neumotórax espontáneo primario (NEP) es una entidad frecuente. Un correcto algoritmo terapéutico ayuda en la resolución del proceso y evita reingresos innecesarios. Objetivos. Validar el algoritmo terapéutico del NEP mediante la evaluación del porcentaje de curaciones, recidivas, estancia hospitalaria, complicaciones y tasa de reingresos. Pacientes y método. Estudio retrospectivo entre enero de 2000 y septiembre de 2006 sobre 232 pacientes con NEP de los cuales 194 (83,6%) fueron varones con una edad media de 24 años (rango 1484 años). El tratamiento podía ser: Conservador (Grupo A): reposo y controles radiológicos periódico. Drenaje pleural (Grupo B): neumotórax superiores al 20% y/o con síntomas clínicos. Se colocó un drenaje de grueso calibre (28French) que era mantenido hasta comprobar la ausencia de fugas aéreas y reexpansión pulmonar. Cirugía (Grupo C): indicado en los NEP recidivantes o fugas aéreas persistentes (> 5 días). La vía de abordaje: videotoracoscopia (VATS) o la toracotomía axilar (en los casos de recidiva o dificultades de la VATS). La técnica quirúrgica consistió en la exéresis de bullas y abrasión pleural mecánica. El paciente era dado de alta tras la retirada del drenaje y comprobada la reexpansión pulmonar radiológica. Resultados. El Grupo A se incluyó a 3 pacientes (1,3%). En el Grupo B se incluyó a 122 pacientes (52,6%). De ellos, en 101 casos no se ha presentado recidiva (83%). No se observaron complicaciones y la estancia media hospitalaria del Grupo B fue de 5 días. En el Grupo C se incluyeron a 107 pacientes (46,1%) y sus
122
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
TÉCNICAS ACTIVIDAD CIENTÍFICA ESPAÑOLA EN REVISTAS DE SISTEMA RESPIRATORIO EN SCIENCE CITATION INDEX (1973-2005) D. Romera1, F. García Río1, R. Aleixandre Benavent2, J.I. de Granda Orive3, J.C. Valderrama Zurían2, B. Rojo1, A. Alonso Arroyo2, S. Villanueva Serrano4 y J.L. Álvarez-Sala Walther5 1
Hospital Universitario La Paz, Madrid. 2Hospital Central General de la Defensa, Madrid. 3Instituto de la Historia y Documentación López Piñero (CSIC), Facultad de Medicina, Universidad de Valencia, Valencia. 4Hospital Comarcal de Melilla. 5Hospital Clínico Universitario San Carlos, Madrid.
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 123
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
sido los Servicios de Neumología de los hospitales Clínic i Provincial, Vall d’Hebron, La Fe y Son Dureta, todas ellas con 50 o más artículos. Más de la mitad de los trabajos (52%) se realizaron en colaboración entre dos o más instituciones españolas. Se han identificado publicaciones en colaboración internacional con grupos de 65 países, entre los que destacan Estados Unidos, Reino Unido y Francia. Conclusiones. Se categoriza e identifica la distribución de la publicación nacional en respiratorio. A lo largo de las últimas décadas, se ha experimentado un incremento de la producción y de la cooperación nacional e internacional.
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA CALIDAD ANALGÉSICA EN EL POSTOPERATORIO DE LA TORACOTOMÍA: BLOQUEO PARAVERTEBRAL CON ROPIVACAINA 0,2% VERSUS BUPIVACAINA 0,5% J. Fibla, L. Molins, J.M. Mier y G. Vidal Hospital Universitario Sagrat Cor. Barcelona.
Introducción. La toracotomía constituye un procedimiento quirúrgico muy doloroso y que favorece complicaciones postoperatorias como la retención de secreciones, la obstrucción bronquial, la atelectasia y la neumonía. Así mismo un dolor post-toracotomía severo puede originar un síndrome de dolor crónico difícil de tratar. La analgesia epidural se considera el “gold standard” de la analgesia post-toracotomía, no obstante conlleva el riesgo de punción dural, hematoma epidural, absceso epidural y efectos secundarios como hipotensión, bradicardia e infección urinaria. El bloqueo paravertebral constituye una alternativa eficaz a la analgesia epidural, no obstante no existen pautas establecidas respecto a qué analgésico emplear variando las dosis y los fármacos entre los diversos grupos. Objetivo. Evaluar la efectividad del bloqueo paravertebral comparando los dos fármacos más habitualmente empleados en este procedimiento (Ropivacaina —RV— frente a Bupivacaina —BV—). Material y métodos. Estudio prospectivo aleatorizado realizado en un grupo de 42 pacientes sometidos a toracotomía. Los pacientes fueron divididos en dos grupos independientes (toracotomía anterior —TA— y toracotomía posterolateral —TP—). La asignación de los pacientes a la técnica analgésica (Ropivacaína o Bupivacaína) fue aleatoria. Al final de la intervención se les insertó un catéter en el espacio paravertebral torácico a nivel de la incisión y bajo visión directa del adecuado emplazamiento del mismo entre la pleura parietal y la fascia endotorácica. Se les administró un bolus de 15 ml del anestésico asignado antes del cierre de la toracotomía. Postoperatoriamente recibían 15 ml del anestésico cada 6 h alternando con Metamizol (cada 6 h) y con la Meperidina como fármaco de rescate. Se midió el grado de dolor mediante la Escala Visual Analógica (EVA) -0 a 10- a la primera hora, 6 h, 24 h, 48 h y 72 h postoperatorias recogiéndose así mismo la necesidad de Meperidina de rescate y los efectos secundarios. Resultados. El EVA medio (1h/6h/24h/48h/72h) de los pacientes sometidos a TA (n = 24) fue 4,4, TP (n = 18) 5,2, TA+TP (n = 42) 4,74, TA con BV (n = 12) 4,2, TP con BV (n = 9) 5,0, TA + TP con BV (n = 21) 4,54, TA con RV (n = 12) 4,6, TP con RV (n = 9) 5,4, TA + TP con RV (n = 21) 4,94. No registramos efectos secundarios atribuibles al catéter paravertebral. Precisaron añadir Meperidina a la analgesia en algún momento 6 pacientes (14,3%). Conclusiones. La analgesia post-toracotomía empleando el catéter paravertebral y AINE alternando es un método seguro y efectivo, los valores de EVA son aceptables (solo el 14,3% de los pacientes requirió meperidina de rescate) y se elimina el riesgo de efectos secundarios que implica la analgesia epidural. Los pacientes con TA refirieron menos dolor que los de TP (4,4 frente a 5,2). Globalmente la Bupivacaína obtuvo valores de EVA discretamente mejores que la Ropivacaína (4,54 frente a 4,94), no obstante no hubo diferencias estadísticamente significativas (p > 0,05).
ANÁLISIS DE LAS 31 PRIMERAS PUNCIONES ASPIRATIVAS TRANSBRONQUIALES GUIADAS CON ULTRASONOGRAFÍA ENDOBRONQUIAL RADIAL PARA EL ESTUDIO DE ADENOPATÍAS MEDIASTÍNICAS A. Sánchez-Font1, V. Curull1, A. Gayete2, Ll. Gallart3, C. Rodríguez-Rivera1, L. Pijuan4 y J. Gea1 1 Servei de Pneumologia. 2Servei de Radiodiagnòstic. 3Servei d’Anestesiologia i Reanimació. 4Servei d’Anatomia Patològica. Hospital del Mar. Universitat Autònoma de Barcelona. Universitat Pompeu Fabra. Barcelona.
Introducción. La ultrasonografía endobronquial radial (USEBr) consiste en una minisonda ecográfica que introducida por el broncoscopio proporciona una imagen ecográfica de 360º, facilitando la localización de las adenopatías en el mediastino. Tras retirar la minisonda se lleva a cabo la punción aspirativa transbronquial (PATb) según técnica habitual. Objetivo. Analizar las 31 primeras PATb guiadas con USEBr realizadas en nuestro centro para la localización de adenopatías mediastínicas y compararlas con la PATb convencional. Métodos. Se incluyeron prospectivamente los pacientes a los que se practicó PATb por un mismo broncoscopista, para estudio de adenopatías mediastínicas, desde marzo a octubre 2006. Los casos se distribuyeron en dos grupos en función de la técnica aplicada: PATb guiada con USEBr (26 pacientes, 65,6 ± 8,9 años) o PATb convencional (33 pacientes, 61,9 ± 14,1 años). Se excluyeron previamente aquellos casos en que la mucosa era de aspecto infiltrativo o se detectaron protrusiones de la pared bronquial. Las exploraciones se realizaron en la misma unidad de endoscopia con sedación ev bajo la supervisión de un anestesiólogo. Se empleó una minisonda ecográfica de 20 MHz (UM-BS 20-26R) conectada a un procesador EU-M60 de Olympus. La técnica, tipo de aguja y citólogo fueron los mismos a lo largo del estudio, y no existieron diferencias en el tamaño medio de las adenopatías detectadas por TAC. La muestra citológica se consideró valorable cuando contenía células malignas o células linfoides. Se valoró el rendimiento de forma global y según la estación ganglionar. Resultados. De las 453 broncoscopias realizadas durante este período, 59 pacientes (13%) fueron seleccionados para el estudio y en éstos se llevaron a cabo 69 PATb. PATb guiada con USEBr
PATb convencional
Estación ganglionar
nºpunciones Rdto (%)
nº punciones Rdto (%)
4R, 4L, 10R y 10L 7 4R, 4L, 7, 10R y 10L
21 57,1 (p = 0,06) 10 40 31 51,6
21 28,5 17 58,8 38 42,1
No se registraron complicaciones significativas en relación con la práctica de la USEBr ni la sedación ev. Conclusiones. La PATb guiada con USEBr muestra una tendencia a la mejoría del rendimiento en las adenopatías paratraqueales e hiliares, aunque no llega a la significación estadística debido al tamaño aún reducido de la muestra. Financiado por Becas SEPAR 2004 y FUCAP 2004.
ANÁLISIS DE LOS INGRESOS POR NEUMOTÓRAX M. Martínez Ceres, J. López Matta, N. Quilez Ruiz-Rico, G. Saez Roca, B. Alcázar Navarrete y P. Menjibar Vallejo H.U. Virgen de las Nieves. Granada.
Introducción. La presencia de aire en cavidad pleural tiene diferentes etiologías, dividiéndose en neumotórax espontáneos (primario y secundario), iatrogénicos, barotrauma, y postraumáticos. Objetivos. Describir las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes ingresados en la planta de neumología durante un año con el diagnostico de neumotórax, así como las recidivas posteriores hasta la actualidad. Material y métodos. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de todos los pacientes ingresados en el año 2005 en la planta de
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
123
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 124
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Neumología con el diagnóstico principal de primer episodio de neumotórax. El análisis estadístico se realizó con el programa estadístico SPSS 12.0. Resultados. Se obtuvieron datos de 36 pacientes, de los cuales 31 eran hombres (86%) y 5 mujeres (13,9%) (fig. 1). La edad media de los pacientes fue de 36,8 (dt 23,42). El 58,3% de los pacientes eran fumadores en el momento de sufrir el episodio de neumotórax. La duración media de los ingresos fue de 9 días (dt de 7,9 días). La mayor estancia media corresponde prácticamente en la totalidad de los casos a pacientes con comorbilidad (fig. 2). En cambio la comorbilidad no se relaciona con la aparición de recidivas. La incidencia estacional presenta un pico en Junio (gráfica 3). Conclusiones. 1) El neumotórax sigue siendo una patología con mayor incidencia en varones jóvenes. 2) La existencia de comorbilidad condiciona una mayor estancia media. 3) Las recidivas no son más frecuentes en pacientes con comorbildad.
ARTERIOGRAFÍA TORÁCICA Y EMBOLIZACIÓN EN EL MANEJO DE LA HEMOPTISIS A. Núñeza, E. Juliáb, E. Fernándeza, D. Alfaroa, J. Callejasa, F. Muñoza, J. Jiméneza, A. Torneroa, J.C. Ceballosa, P. Lópeza, J. Redela, M. Vizcayaa y F. Palaub. a
S. Neumología. bS. Radiodiagnóstico. Hospital General Universitario de Albacete.
Objetivos. Estudio de los casos de hemoptisis que son sometidos a arteriografía torácica en el Hospital General de Albacete. Análisis de su eficacia. Métodos. Estudio retrospectivo, descriptivo, de los casos de hemoptisis amenazante o masiva no controlada con tratamiento médico o fibrobroncoscópico a los que se realiza arteriografía torácica con intento de embolización por el servicio de radiología vascular intervencionista desde enero 2000 a noviembre 2006. Se realizó aortografía torácica, arteriografía bronquial y/o pulmonar mediante punción vena femoral embolizando los vasos patológicos con partículas calibradas. Recogimos las variables: edad, sexo, servicio médico solicitante, diagnóstico, hallazgos arteriografía, estudio radiológico y/o broncoscópico, resultados de la embolización, nº de embolización y complicaciones. Análisis de la concordancia de arteriografía con TAC y broncoscopia y eficacia de la embolización. Resultados. Valoramos 56 arteriografías correspondientes a 47 pacientes, 83,9% varones con edad media 64,7 ± 11 (40,82). Presentaban hemoptisis recurrente 22%, con media de 4,3 ± DE 3 episodios (2,12) y amenazante-masiva en 75%, ingresados en los servicios de Neumología en 82,1%, UCI 12,5%. Causa atribuída a: bronquiectasias 26,8%, secuelas de tuberculosis 17,9%, EPOC 12,5%, malformación arteriovenosa (MAV) 10,7%, neoplasia 7,1%, neumonía 5,4%, enfermedad tromboembólica 3,6%, secuestro 1,8%, trauma torácico 1,8%, hamartoma 1,8%. Requirieron intubación y ventilación mecánica el 15,1% (doble luz 1,5%), transfusión de concentrados de hematíes 14,3%, utilizando ácido tranexámico en 3,6% y factor VII activado 8,9%. La arteriografía fue normal en 10,7%, patológica bronquial 58,9%, bronquio-intercostal 17,9%, intercostal 5,4%, MAV 3,6%, pulmonar 1,8%, subclavia 1,8%. Hubo mayor concordancia en la localización por técnicas endoscópicas que radiológicas (concordante con TAC en 61,5%, con broncoscopia en 80,7% y nada en 11,5%, sobre todo en patología difusa como EPOC, bronquiectasias o Rendu-Osler; p < 0,01). Se controló la hemoptisis tras 1.ª embolización en el 79,2% y presentaron recaída en menos de 24 h el 1,7%, primer mes 8,9%, primer año 7,1% y sólo uno precisó técnicas de broncoscopia rígida y otro cirugía. La reembolización se realizó en el primer mes en 7,1%, con éxito. El éxito fue mayor para los casos de bronquiectasias, neoplasia y EPOC (93%, 75%, 100% de éxito respectivamente), y peor para secuelas de tuberculosis, MAV (50%; p = 0,05). Conclusiones. 1) La embolización es una técnica muy eficaz en el control de la hemoptisis amenazante y/o recidivante. 2) Las causas más frecuentes fueron las bronquiectasias, secuelas de tuberculosis, EPOC y neoplasia. 3) La embolización fue más eficaz en las bronquiectasias y EPOC, mientras que los casos más recurrentes fueron las secuelas de tuberculosis y MAV. 4) Encontramos mayor
124
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
concordancia con la arteriografía en la localización de la hemoptisis para la broncoscopia que para la TAC.
BIOPSIA PULMONAR MEDIANTE NAVEGACIÓN ELECTROMAGNÉTICA: EXPERIENCIA PRELIMINAR CON EL SISTEMA BRONCHUS (REG) L.M. Seijo, M.D. Lozano, G. Bastarrika, A. Campo, A.B. Alcaide, J.P. de Torres y J. Zulueta Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona.
Objetivo. Describir la experiencia preliminar de nuestro centro con el sistema BronchusÒ de Superdimension. Este sistema de navegación facilita la biopsia de nódulos pulmonares periféricos y adenopatías mediastínicas utilizando la información obtenida mediante tomografía computerizada (TAC). Métodos. Estudio retrospectivo de 8 casos (7 nódulos periféricos y 1 adenopatía). El tamaño medio de los nódulos biopsiados fue de 25 mm. Se realiza TAC convencional con cortes de 2 mm de grosor y 1 mm de solapamiento. La TAC permite planificar la intervención mediante broncoscopia virtual y la adquisición de 6 puntos de referencia virtuales (carina principal, LSD, etc.). La intervención se realiza en la sala de broncoscopias bajo sedación y con el paciente rodeado de un campo electromagnético. Se navega inicialmente con una sonda, hasta los puntos de referencia previamente marcados en la broncoscopia virtual. La sonda se introduce a traves de un catéter extensible que avanza a su vez por el canal de trabajo del broncoscopio terapéutico. La divergencia entre imagen real y virtual es < 4 mm en todos los casos. Se navega posteriormente con la sonda hasta el nódulo o adenopatía diana. Una vez alcanzada la lesión se fija el catéter extensible, se retira la sonda, y se introducen forceps y/o una aguja citológica de 21”. El material obtenido es valorado por un patólogo in situ. Tras la intervención se realiza una placa de tórax para descartar neumotórax. Resultados. Se navega con éxito en 6/8 casos hasta la lesión diana (75%). En uno de los casos se suspende la intervención tras la 1º punción por sangrado bien tolerado de > 50 cc. Se obtiene un diagnóstico en 6 de los ocho casos (3 carcinomas, 1 carcinoide, 1 abceso pulmonar, 1 tuberculosis). El tiempo de navegación es < 10 min en todos los casos, salvo en 1 de los que no se consiguió alcanzar la lesión. No se produce ningún neumotórax. Conclusión. El sistema Bronchus® permite alcanzar lesiones nodulares periféricas con mucha fiabilidad, incluso en manos relativamente inexpertas, permitiendo una rentabilidad diagnóstica del 75%.
BRONCOSCOPIA RÍGIDA Y PATOLOGÍA TRAQUEO-BRONQUIAL B. Gregorio, J. Quiroga, S. Cabanyes, A. Cilleruelo, M. Castanedo, J.L. Duque, M. García-Yuste, F. Heras, J.M. Matilla y G. Ramos Cirugía Torácica. Hospital Clínico Universitario. Valladolid.
Introducción. La patología traqueobronquial relacionada con neoplasias y procesos inflamatorios es frecuente en nuestro medio. En muchos casos estos procesos no son subsidiarios de tratamiento quirúrgico, siendo las técnicas endoscópicas una buena alternativa. Material y métodos. Estudio retrospectivo en el que se analizan las broncoscopias rígidas realizadas en nuestro servicio durante los últimos 35 meses. Se valora en todos, edad, sexo, etiología, tipo de intervención realizada y evolución a corto plazo. Resultados. Realización de 53 broncoscopias en 33 pacientes, 3 de ellas urgentes. 15% mujeres y 85% hombres. Edad media 56 años (18-76). 24 casos de estenosis traqueal post intubación, en los que se realizó fotorresección con láser, asociada en 2 casos a dilatación mecánica. En 4 casos resultó efectiva, en 2 se realizó cirugía abierta posteriormente, en 1 fue preciso practicar traqueostomía y 1 enfermo falleció en quirófano. 25 casos de tumoración endoluminal en los que se realizó fotorresección láser, además de colocación de prótesis en 4 casos. Histología más frecuente: ca epidermoide pulmonar, seguido en frecuencia por afectación de vía respiratoria del carcinoma esofágico. La localización más frecuente fue BPD y B
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 125
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
de LII. Evolución satisfactoria a corto plazo, con 2 éxitus a los 4 y 6 meses del procedimiento. Se trataron además, 1 caso de estenosis traqueal idiopática, 1 nódulo traqueal de histología no filiada tras biopsia, que presentó comportamiento benigno, 1 cuerpo extraño en BPI y 1 estenosis severa en relación con granulomatosis broncocéntrica idiopática. En todos los casos se procedió a fotorresecar con láser las lesiones, salvo en el cuerpo extraño, que se realizó extracción del mismo. Buena evolución en todos. Conclusiones. La patología traqueobronquial que se beneficia de tratamiento endoscópico es principalmente de naturaleza inflamatoria y tumoral. En muchos casos es resolutiva de forma definitiva y en otros aporta una importante mejoría en la calidad de vida de pacientes con supervivencia limitada y mal estado general.
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LOS EMPIEMAS DIAGNOSTICADOS EN CINCO HOSPITALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN UN PERÍODO DE DOS AÑOS R. Melchora, N. Abadb, YW. Punc, M. Izquierdod, B. Steend, J. Jareñoe, V. Villenaf y M. Yoldia. Miembros del Grupo de Pleura de Neumomadrid. a
F. Jiménez Díaz. bH. Severo Ochoa. cHU de la Princesa. HF Alcorcón. eHMC de la Defensa y fHU 12 de Octubre.
d
Objetivo. Segundo estudio prospectivo del Grupo de Pleura de Neumomadrid en el que analizamos el tratamiento y la evolución de los pacientes con empiema ingresados en los servicios de Neumología y Cirugía Torácica de cinco hospitales de nuestra comunidad. Método. Del 1 de Octubre de 2004 al 30 de Septiembre de 2006 se recogieron datos de los empiemas diagnosticados mediante un protocolo que incluye, entre otros, datos de filiación, tratamiento y evolución. Resultados. Se registraron un total de 58 pacientes, 28 procedentes de Neumología (48%) y 30 de Cirugía Torácica (52%). De los 48 pacientes en los que pudo analizarse la fecha de la toracocentesis, ésta coincidió con la del inicio del tratamiento antibiótico en 21casos (44%) y fue posterior en 25 (52%), con un período medio de 7 días. Se utilizó monoterapia antibiótica inicial en 27 pacientes (47%); los betalactámicos, solos o en combinación, fueron los antibióticos más prescritos (en 43 pacientes). No se realizó cobertura para anaerobios en 32 casos (55%). Se empleó de forma inicial tubo de drenaje en 49 pacientes (84%), cirugía en 8 (14%), y drenaje manual en 1. De los tubos de drenaje 19 fueron de calibre fino (39%) y 30 grueso (61%). Se instiló fibrinolítico (Uroquinasa) en 26 pacientes con una demora media desde la colocación del tubo de 2,07 días y una media de tratamiento de 4,8. En 18 pacientes se empleó alguna técnica quirúrgica, la más frecuente la decorticación (11 casos). La media entre la colocación del tubo y la necesidad de cirugía por mala evolución fue de 6,8 días. La estancia hospitalaria media fue de 26,8 días; fue menor en el grupo de pacientes tratado con tubo de calibre fino y fibrinolíticos (17,7 días) y entre los sometidos a cirugía de inicio mediante videotoracoscopia (25,5 días). Se registraron 4 muertes, 2 de ellas atribuibles directamente al empiema. Conclusiones. El manejo de los pacientes con empiema en nuestra comunidad es muy variado. En esta serie los pacientes tratados con tubo de calibre fino y fibrinolíticos muestran la estancia hospitalaria más corta.
CONSULTA RÁPIDA EN NEUMOLOGÍA Y PACIENTES CON HEMOPTISIS LEVE F.L. Gil Muñoz, M.A. Sánchez Quiroga, J. Fernández de Córdoba Gamero, J. Grávalos Guzmán, A. Pereira Vega y J.A. Maldonado Pérez Sección de Neumología. Área Hospitalaria Juan Ramón Jiménez. Huelva.
Objetivo. Análisis descriptivo de una Consulta Rápida en Neumología (CRN) de los pacientes que fueron remitidos por presentar hemoptisis de escasa cuantía o expectoración hemoptoica.
Material y método. Se incluyeron los registros de la base de datos de la CRN durante el período Enero 2001 a Noviembre 2006; los datos analizados han sido: volumen (porcentaje) de pacientes con hemoptisis en relación al total, sus datos demográficos, los tiempos de demora en atender la solicitud de consulta y en realizar una fibrobroncoscopia (si se indicó) así como el diagnóstico final. Resultados. En el período de estudio se atendieron un total de 2.886 pacientes de los que 547 (19%) fueron remitidos por presentar entre sus síntomas hemoptisis leve o expectoración hemoptoica. La edad media fue de 57,20 ± 16,9 (rango 14-95) de los que el 78,2% eran hombres. El tiempo de demora medio en la atención tras la valoración de la solicitud fue 3,44 días; el primer día se atendió el 31,1%, 2/3 de los casos lo fueron en el plazo de tres días y el 94,3% al cabo de una semana. La fibrobroncoscopia se indicó en 196 casos (35,8%), realizándose en el 50% antes de 5 días; la Rx tórax se consideró normal en un 25%. Obtuvimos un diagnóstico positivo para neoplasia en 19 (10%) de los endoscopiados. No hubo ningún diagnostico de malignidad con Rx tórax normal. Conclusiones. 1. La CRN permite un manejo ágil y eficaz de un problema clínico frecuente. 2. La existencia de una Rx de tórax considerada normal excluiría la probabilidad diagnóstica de malignidad según nuestra casuística.
CORRECCIÓN DEL PECTUS EXCAVATUM MEDIANTE TÉCNICA DE NUSS R. Jiménez Merchán, M. Congregado, J.C. Girón, G. Gallardo, C. Arenas, J. Ayarra y J. Loscertales Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla. España.
Objetivo. El pectus excavatum constituye la deformación congénita mas frecuente de la pared torácica y la operación de Ravitch ha sido clásicamente la técnica utilizada para su corrección. Desde que Nuss describiera su técnica de corrección mínimamente invasiva, cada vez son más los grupos de trabajo que la vienen utilizando. El objetivo de esta comunicación es presentar nuestra experiencia y resultados iniciales siguiendo dicha técnica. Material y métodos. Desde Julio de 2002 hasta Diciembre de 2006 se han intervenido en nuestro Servicio 23 pacientes con pectus excavatum (20 hombres y 3 mujeres) con edades comprendidas entre los 8 y 31 años. Ninguno de ellos presentaba patología asociada, salvo un caso de Síndrome de Marfan. Cuatro pacientes tenían un pectus asimétrico y en otros tres existía una clara escoliosis compensadora. A todos se les colocó una sola barra estabilizadora controlada por videotoracoscopia derecha que se fijó con uno (en el lado derecho) o dos estabilizadores. La analgesia en el postoperatorio inmediato la realizamos a través de catéter epidural. A partir de los 3 años hemos comenzado a retirar la barra y llevamos quitadas definitivamente 9 y otra recolocada. Resultados. Hubo un paciente que presentó un hemotórax izquierdo en el postoperatorio inmediato que se solventó con drenaje pleural. Salvo en un paciente al que hubo de extraérsele la barra de forma prematura por intolerancia a la misma, en todos los demás se obtuvieron unos buenos resultados estéticos, reflejando el 91,3% de los mismos estar muy satisfechos con la intervención. Hasta la fecha se han retirado 10 placas (8 en su tiempo, 1 por intolerancia y 1 por desplazamiento que se recolocó nuevamente) sin presentar complicaciones. Con respecto a la intervención de Ravitch, tanto el tiempo operatorio (61 frente a 144,8 min) como el inicio de la deambulación (4 frente a 8 días) y la estancia hospitalaria postoperatoria (6,5 frente a 10,4 días) han sido mucho mejores. Conclusiones. Creemos que la técnica de elección para la corrección del pectus excavatum en nuestros pacientes, generalmente de edad superior a los intervenidos por cirujanos pediátricos, debe ser también la señalada por Nuss y guiada por videotoracoscopia, aunque aún debemos esperar a disponer de resultados a distancia.
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
125
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 126
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
CURVA DE APRENDIZAJE DE UN PROGRAMA DE EMDARTERECTOMÍA PULMONAR EN UN CENTRO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO E. Martíneza, D. Sáncheza, S. Garcíaa, M. Iglesiasa, M. Catalána, J.M. Gimferrera, J.A. Barberàb, S. Congiuc, M.T. Matac, R. Cartañác, J.L. Pomarc, P. Matuted, I. Rovirad, C. Gomard y P. Macchiarinia. a
b
SB
IB
SB?IB*
r*
71,9 ± 19,9 70,3 ± 18,2
60,5 ± 20,8 65,8 ± 18,7
11,4 ± 11,7 4,5 ± 10,7
0,836 0,831
(N = 220) DLCO (%) DLCO/VA (%)
c
Servicio de Cirugía Torácica. Servicio de Neumología. Servicio de Cirugía Cardiovascular. Institut Clínic del Tórax. dServicio de Anestesia. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona.
Introducción. La endarterectomía pulmonar es el tratamiento de elección en enfermos con hipertensión pulmonar crónica tromboembólica, considerándose curativa en la mayoría de los casos. Se trata de una cirugía compleja realizada actualmente en pocos centros a nivel mundial, y que conlleva un manejo pre, intra y postoperatorio estandarizado. Objetivo. Evaluar el protocolo seguido y los resultados obtenidos en una serie inicial de pacientes intervenidos de endarterectomía pulmonar en nuestro hospital. Material y métodos. Estudio retrospectivo de pacientes intervenidos de endarterectomía pulmonar desde Enero 2005 hasta noviembre 2006. Todos los pacientes fueron evaluados previamente por un comité multidisciplinar creado por diferentes especialistas (cirujano torácico, neumólogo, anestesista) quienes indicaron la intervención en cada caso. Todos los pacientes fueron intervenidos según la misma técnica quirúrgica, y realizaron postoperatorio imediato en Unidad de cuidados intensivos. Se evaluó morbilidad y mortalidad asociada. Resultados. Se intervinieron 13 pacientes, entre el primer año (n = 6) y el segundo (n = 7), 8 hombres y 5 mujeres en clase funcional NYHA (New York Heart Association) III y IV. Todos los pacientes recibieron previamente tratamiento anticoagulante oral. A todos los pacientes se les realizó esternotomía media, entrada en by-pass circulatorio (146 ± 20 min), hipotermia moderada (28ºC), y realización de períodos intermitentes de parada circulatoria total (22 ± 11 min) indispensable para interrumpir temporalmente el retorno sanguíneo de la circulación sistémico-pulmonar arterial. Los pacientes fueron trasladados a unidad de cuidados intensivos (respiratoria el primer año, quirúrgica el segundo año), donde se inició manejo postoperatorio, con restricción hídrica, inhalación de NO, y ventilación protectiva. La complicación más importante fue el edema de reperfusión 38,5% (n = 5), un 50% el primer año (n = 3) y un 28% (n = 2) el segundo año. La mortalidad global fue del 23% (n = 3) todos los pacientes en el período de tiempo del primer año. Conclusiones. La endarterectomía pulmonar es una intervención quirúrgica con alto riesgo, donde hemos experimentado una clara curva de aprendizaje en el manejo del paciente durante el postoperatorio inmediato, debiendo seguir las normativas establecidas por un equipo multidisciplinar. Especial importancia tiene el manejo postoperatorio donde debe prevalecer la restricción hídrica con balances negativos y la extubación precoz.
DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD DE DIFUSIÓN DE MONÓXIDO DE CARBONO (DLCO) MEDIANTE DOS TÉCNICAS, SINGLE BREATH E INTRA BREATH J.M. León Ramírez, S. Asensio Sánchez, L. Hernández Blasco, V. Sevila Bellido, I. Lassaletta Goñi y S. Romero Candeira. Objetivo. Comparar los valores de DLCO y del cociente DLCO/VA obtenidos por los métodos de Single breath e Intra breath. Material y métodos. Se realizó el cálculo de DLCO y DLCO/VA por ambos métodos en 220 pacientes consecutivos. Los datos fueron analizados en conjunto y por separado en obstruidos (FEV1/FVC < 70%), y no obstruidos (FEV1/FVC ≥ 70%). Para comparar los datos entre ambos métodos se utilizó la t de Student para muestras pareadas, la prueba de Altman-Bland y el test de correlación de Pearson. Resultados. En la tabla se muestran los valores obtenidos en el to-
126
tal de pacientes y en los subgrupos analizados (obstruidos y no obstruidos).
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
Obstruidos (FEV1/FVC < 70%) (N = 73) DLCO (%) DLCO/VA (%)
65,3 ± 16,2 62,4 ± 16,2
51,8 ± 18,5 55,2 ± 16,4
13,4 ± 11,8 7,2 ± 11,4
0,778 0,756
No obstruidos (FEV1/FVC ≥ 70%) (N = 147) DLCO (%) DLCO/VA (%)
75,3 ± 20,9 74,3 ± 17,9
64,9 ± 20,6 71,1 ± 17,6
10,4 ± 11,6 3,1 ± 10,2
0,843 0,836
*P < 0,001. r: coeficiente de correlación de Pearson.
Mediante la prueba de Altman-Bland se observó que la DLCO calculada por SB era un 19,3% (-21,8%, 60,4%; IC 95%) mayor que la calculada por IB, y la DLCO/VA un 7,4% (-28,2%, 43,0%; IC 95%) mayor calculada por SB frente a IB. Conclusiones. Aunque existe una buena correlación entre los resultados obtenidos por ambos métodos de medición de la DLCO y DLCO/VA los valores son significativamente superiores mediante SB que por IB, siendo esta diferencia más evidente en los pacientes obstruidos.
DISEÑO Y VALIDACIÓN DE UN MODELO DE AUTOTRASPLANTE PULMONAR EN CERDO PARA ESTUDIO DEL SÍNDROME ISQUEMIA CALIENTE-REPERFUSIÓN G. Gonzáleza, C. Simóna, P. Martínezb, J. Casanovac, A. Giraldezc, L. Azcáratea, N. Morenoa, R. Peñalvera, I. Garuttic y F. GonzálezAragonesesa a
Cirugía Torácica y cAnestesiología. HGU Gregorio Marañón, Madrid. Cirugía Torácica. Hospital Virgen de la Arrixaca, Murcia.
b
Objetivo. Diseño de un modelo experimental de isquemia caliente pulmonar que permita el estudio del síndrome de isquemia-reperfusión. Este modelo se asemeja a situaciones quirúrgicas en los que se produce una interrupción prolongada de la circulación de un lóbulo pulmonar que se desea conservar. Material y métodos. Animal de experimentación: cerdos de la especie large white, de 20-40 Kg. Anestesia y Monitorización: Intubación orotraqueal seguida de traqueotomía; canulación de arteria y vena (con Swan-Ganz) femorales; cistostomía sobre Foley. Protocolo quirúrgico: por toracotomía izquierda se realiza una neumonectomía izquierda, seguida de lobectomía craneal izquierda ex–situ previa perfusión anterógrada y retrógrada del pulmón con solución de preservación. A continuación, reimplantación del lóbulo caudal izquierdo mediante anastomosis bronquial, arterial y venosa. Durante el experimento se obtienen muestras de sangre y biopsias pulmonares y hepáticas antes del clampaje de la arteria pulmonar, antes de la reperfusión del injerto y tras la reperfusión. Se realiza una pequeña laparotomía subcostal para las biopsias hepáticas. Resultados. Se han realizado 26 procedimientos, de los cuales se completaron 14 (54%). De los 14 primeros experimentos se completaron 5 (36%); de los 14 últimos se terminaron 9 (64%). El experimento se interrumpió en 12 ocasiones por: problemas ventilatorios en 3 casos, hemodinámicos en 3 y hemorragia en 6. En los procedimientos completados, se observó una reducción del tiempo del procedimiento, desde 6,5 a 4,5 h. El tiempo medio de isquemia pulmonar fue de 105 min. Se practicaron distintos tipos de anastomosis venosas, adoptándose finalmente la anastomosis veno-auricular como la habitual. Conclusiones. El modelo experimental propuesto es factible, aunque necesita adiestramiento para mejorar la rentabilidad y los tiempos quirúrgicos. La anastomosis venosa entre vena pulmonar inferior izquierda y aurícula izquierda se presenta como la más efectiva.
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 127
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
DRENAJES PLEURALES TUNELIZADOS EN DERRAMES MALIGNOS. EXPERIENCIA EN 9 CASOS J. Gómez de Terrerosa, C. Disdiera, M. Izquierdob, I. Utraboa, G. Fernándeza, J.A. Riescoa, M. Bolañosc y J. Sánchez de Cosa a
Sección de Neumología. bSección de Neumología. Hospital de Alcorcón, Madrid. cUnidad de Oncología. Hospital San Pedro de Alcántara. Cáceres.
Introducción. El derrame pleural maligno es una complicación que ensombrece el pronóstico de supervivencia y ocasiona una importante limitación de la calidad de vida en los enfermos oncológicos. La pleurodesis suele ser el tratamiento de elección, pero requiere ingreso y puede presentar complicaciones graves infrecuentes. El objetivo de este estudio ha sido evaluar nuestra experiencia con drenajes tunelizados en derrames neoplásicos. Material y métodos. Se revisaron nueve pacientes (5 mujeres y 4 varones) oncológicos (4 cánceres de pulmón, 2 de mama, 1 de próstata, 1 de colon y 1 de laringe) con derrames neoplásicos masivos (2) o submasivos (7) y disnea. No se excluyeron pacientes con mal performance status si se mantenía la indicación de toracocentesis repetidas y frecuentes para alivio de la disnea. Se analizó la duración del drenaje insertado, el número de visitas realizadas a nuestra unidad y la desaparición del derrame, así como las complicaciones. Resultados. Tratamos con drenajes tunelizados 9 pacientes con una edad de 62 años (35-82a). La disnea antes del tratamiento era de reposo en 3 casos, de mínimos esfuerzos en 4 y para moderados en 2. Sólo 2 pacientes habían sido tratados poco antes con quimioterapia. Se colocó el drenaje en 5 casos en el lado izquierdo y en 4 en el derecho y la inserción fue ambulatoria en 6 casos y en régimen de ingreso en 3. En 4 casos con mal performance status, se decidió insertar Pleurx como mejor tratamiento paliativo para evitar toracocentesis repetidas hasta el fallecimiento que apareció a los 9, 15, 19 y 37 días. En otros 3 pacientes el derrame dejó de producirse y el cateter se retiró a los 55, 100 y 118 días sin presentar recidiva posterior. Un caso con biopsia pleural positiva y pulmón atrapado tras comenzar PQT presentó fiebre y fuga aérea persistente por fístula broncopleural periférica y diseminación en el tracto del catéter. La fístula se cerró manteniendo conectado al catéter tunelizado a un drenaje continuo y la diseminación se trató con radioterapia externa. Sólo hubo una complicación dolorosa al insertar el cateter en un paciente con escasa cámara por evacuación las 24 h antes de 2 litros de líquido pleural en su hospital. En 5 casos el resultado fue considerado bueno y en 4 enfermos excelente para el alivio de la disnea. Conclusiones. La inserción de drenajes pleurales tunelizados es una alternativa eficaz a la pleurodesis. Permite tratar pacientes con pulmón atrapado y pH ácido por el tumor en los que la pleurodesis es menos eficaz o en los podría ser una intervención excesivamente agresiva por mal performance status. Este tratamiento se puede realizar con seguridad con anestesia local de forma ambulatoria. Con esta técnica se consigue pleurodesis en cerca de la mitad de los casos y puede ser una vía de drenaje intermitente o contínuo en pacientes terminales. Las complicaciones son aceptables con una diseminación en el tracto de la tunelización en uno de nuestros casos.
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA PUNCIÓN TRANSBRONQUIAL EN EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES DISTINTAS AL CÁNCER DE PULMÓN A. Fernández-Villar, V. Leiro, M. Botana, C. Represas, A. Méndez, P. Sepúlveda y L. Piñeiro Unidad de Broncoscopias. Servicio de Neumología. Hospital Xeral de Vigo.
Introducción. Existen pocos estudios que hayan evaluado la eficacia de la punción transbronquial con agujas histológicas (PTBH) en el diagnóstico de adenopatías hiliares o mediastínicas en pacientes con otras enfermedades distintas al carcinoma de pulmón. Objetivo. Conocer la eficacia y seguridad de esta técnica en estos casos llevamos a cabo el presente estudio.
Metodología. Estudio prospectivo descriptivo, realizado entre enero de 2000 y octubre de 2006 en el que se analizan los resultados de las PTBH (agujas MW-319, Bard-Wang) realizadas a pacientes con adenopatías mediastínicas o hiliares y que no presentaron ningún tipo de lesión carcinomatosa. Los resultados se expresan de forma global y para cada grupo de patologías (sarcoidosis, tuberculosis, linfomas y un grupo de otras que incluye adenopatías reactivas, granulomatosas no sarcoideas o tuberculosas y sílico-antracóticas). Resultados. Se realizaron 120 PTBH de distintas adenopatías en 94 pacientes. La edad media fue de 52,4 (21-81) años, 60 (64%) varones. El diámetro medio de las adenopatías fue 21,8 (10-70) mm y la estación puncionada con más frecuencia fue la subcarinal en 66 (55%) ocasiones. Se obtuvieron muestras diagnósticas en 76 (63,3%) adenopatías [36/51(70,6%) sarcoidosis, 9/14 (64,3%) tuberculosis, 7/11 (63,6%) linfomas y 29/44 (54,5%) en el grupo de otras; p = 0,11)]. En 41 (43,6%) pacientes la PTBH fue la única técnica que permitió hacer un diagnóstico histológico, evitando la realización de técnicas quirúrgicas como la mediastinoscopia. Las únicas complicaciones asociadas con la técnica fueron un caso de neumomediastino y dos de sangrado moderado. Conclusiones. La PTBH en pacientes con patología benigna o procesos linfoproliferativos es una técnica eficaz y segura que evita en más de un 40% de los casos la realización de técnicas diagnósticas quirúrgicas.
EL PH MEDIDO EN EL CONDENSADO DE AIRE EXHALADO REFLEJA CAMBIOS EN LOS MARCADORES INFLAMATORIOS EN LOS PACIENTES CON EPOC C. Almonacid, J.L. Izquierdo, T. Parra* y J. Pérez* *Departamento de Neumología y Unidad de Investigación. Hospital Universitario de Guadalajara. Guadalajara. España.
Introducción. La medición del pH en el condensado de aire exhalado podría ser una forma fácil para determinar el grado de inflamación y cambios en el estrés oxidativo en los pacientes con EPOC. Objetivos. La finalidad de nuestro estudio esdeterminar si la medición del pH del CAE puede ser utilizada para predecir los niveles de inflamación y estrés oxidativo en plasma y CAE en pacientes con EPOC estable. Métodos. Se seleccionó un grupo control (n = 15) formado por personas sanas fumadoras y otro grupo de pacientes diagnosticados de EPOC en situación estable (n = 39). Los pacientes fueron diagnosticados y clasificados de EPOC de acuerdo con la guía Global Initiative for Obstructive Lung Disease (GOLD). Se realizó un examen físico, pruebas de función respiratorias, análisis de sangre [IL-8, LTB4, 8-ISO) y recogida del condensado de aire exhalado (se midió el pH, IL-8, LTB4, 8-ISO). Las características de las personas que formaron parte del estudio se describen en la tabla 1. El estudio fue aprobado por el Comité Ético de Investigación. Análisis estadístico: Las variables que seguían un distribución normal se presentan como media y desviación estánder (DE). Se utilizaron pruebas no paramétricas para aquellas variables que no seguían una distribución normal. Para el análisis de las correlaciones entre las variables se utilizó el análisis de correlación de Pearson y Spearman. Se consideró significativo un valor de p < 0,05. El análisis de los datos se realizará mediante el paquete estadístico SPSS 9.0 y G-Stat 2.0 para Windows. Resultados. El pH se correlaciona significativamente con la IL-8 en suero (r: - 0,43; p: 0,001), el 8-ISO en condensado (r: 0,63; p: 0,000), volumen residual (r: - 0,29; p: 0,035) y el índice paquete año(r: -0,46 p: 0,000). No encontramos en la muestra analizada que el pH en el condensado se correlacione con el resto de marcadores inflamatorios en sangre y estrés oxidativo tanto en suero como en el condensado de aire exhalado. Tampoco se correlaciona con el FEV1, FVC, TLC y DLCO %, escala de disnea (MRC) ni con la edad. Tabla 1. Características clínicas y funcionales de los sujetos que forman la muestra. IMC: índice de masa corporal. IPA: índice pa-
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
127
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 128
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
quetes año. I.D: índice de disnea (MRC). DE: desviación estándar. N Edad (± DE) IMC (± DE) IPA (± DE) I. D (± DE) FEV1% (± DE) FVC% (± DE) FEV1/FVC (± DE) TLC (± DE) % VR (± DE) %
Controles
EPOC
15 56,06 (± 6,5) 26,14 (± 3,20) 35,76 (± 24,04) 0 (± 0,25) 107 (± 18) 104 (± 13,7) 85,05 (± 6,7) 99,8 (± 14,9) 107 (± 39,7)
39 67,61 (± 8,48) 25,97 (± 4,3) 51,64 (± 21,54) 1,6 (± 0,73) 54,07 (± 14,02) 87,32 (± 16,5) 48,3 (± 16) 107,2 (± 19,9) 149,3 (± 48,34)
Conclusiones. En la muestra analizada encontramos que aquellas personas con niveles más elevados de IL-8 en plasma y mayor consumo de tabaco presentan una mayor acidez en el condensado de aire exhalado.
EMBOLIZACIÓN VASCULAR EN PATOLOGÍA TORÁCICA A. Núñeza, E. Juliáb, E. Fernándeza, D. Alfaroa, J. Callejasa, J. Jiméneza, A. Torneroa, J. Martínez-Moratallaa, M. Arévaloa, R. Colomaa, J. Redela, P. Lópeza, M. Vizcayaa y F. Palaub a
S. Neumología. bS. Radiodiagnóstico. Hospital General Universitario de Albacete.
Objetivos. Estudio de la eficacia de la arteriografía y embolización arterial en los pacientes con patología vascular torácica. Métodos. Estudio descriptivo de los casos remitidos al Servicio de Radiología Vascular Intervencionista del Complejo Hospitalario de Albacete para arteriografía torácica y embolización desde enero de 2000 a noviembre de 2006. Se realizó aortografía torácica, arteriografía bronquial, pulmonar y/o sistémica, embolizando los vasos patológicos con partículas calibradas. Recogimos las variables epidemiológicas, diagnósticas, hallazgos de la arteriografía, resultados de la embolización (éxito técnico y/o clínico), complicaciones, reembolizaciones y seguimiento hasta la actualidad. Análisis comparativo multivariante de los casos con y sin hemoptisis y factores relacionados con el éxito del procedimiento. Resultados. Valoramos 69 arteriografías correspondientes a 54 pacientes, 81,2% varones con edad media 60,2 años ± DE 16,4 (14,82). El servicio solicitante más frecuente fue Neumología en 78,3%, UCI 11,6%, Cirugía Torácica 4,3%. El motivo del estudio fue hemoptisis en 81,2%, insuficiencia respiratoria por malformaciones arteriovenosas (MAV) 10,1%, preoperatorio de tumor torácico hipervascularizado 7,2% y hematoma paravertebral 1,4%. Dispusieron de TAC previo el 89,9% y broncoscopia 81,2%. Los hallazgos arteriográficos fueron: normal 8,7%, shunt o fístula 26,1%, extravasación contraste 10,1%, hipervascularización 50,7%, drenaje venoso anómalo 2,9%, patológico no especificado 1,4%. La localización: derecha 44,6%, izquierda 15,4%, bilateral 35,4%. Encontramos patología a nivel arterial bronquial en 54,8%, intercostal 6,1%, ambos 16,1%, pulmonar 1,6%, MAV 14,5%, subclavia 4,8%, medular 1,6%, siendo no concordantes con broncoscopia y/o TAC en 9,1%. Las complicaciones fueron escasas y leves, dolor torácico en 2,9%, hematoma inguinal en 1,4%, y en 2 casos lesión medular (2,9%). La embolización se realizó en el 84,1% de los casos, con éxito técnico en 81% de las embolizaciones (15,5% embolización incompleta, dificultad acceso 3,4%) y clínico en 79,3% (10,2% recaída hemoptisis antes de 1 mes, 5,2% persistencia shunt, 1,7% muerte). El fracaso se relacionó con los hallazgos arteriográficos: mayor para los casos de shunt o MAV: OR 3,43 IC 95% (1, 41,8 ,29). Se reembolizaron 10 pacientes (16 procedimientos), con una media de 2,3 + 0,7 (2,4), el 33% en el primer mes, predominantemente MAV: OR 6,5 (1,3, 31,9) p = 0,021. Los casos distintos de hemoptisis mostraron diferencias significativas con ésta en: la edad menor: 41,4años ± 22 (14,66) vs 64,6 ± 11(40,82); p < 0,0001 y el hallazgo angiográfico de MAV: OR 0,24 (0,002, 0,31); p = 0,013.
128
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
Conclusiones. 1) La embolización arterial torácica se realiza fundamentalmente en los casos de hemoptisis e hipoxemia por malformaciones vasculares. 2) Las MAV requirieron al menos dos sesiones para conseguir éxito técnico. 3) Es una técnica eficaz, con éxito en más del 80% de los casos y con escasas complicaciones.
ENDOSCÓPIA BRONQUIAL TERAPÉUTICA DE LESIONES BENIGNAS. PERFIL DE ACTIVIDAD EN HOSPITAL TERCIARIO I. Arroyo, E. De Casimiro, M. Nieto, R. Lluch, M.J. Boix y J. Belda Servicio de Neumología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia.
Introducción. La endoscopia terapéutica de lesiones benignas en el árbol bronquial forma parte de las técnicas invasivas de un servicio de neumología. Es conveniente la familiarización con las patologías implicadas y las técnicas disponibles por los buenos resultados clínicos que ofrece. Objetivo. Conocer las características de las patologías tratadas, mediante endoscópia bronquial, los recursos empleados así como evaluar la eficacia de su aplicación. Material y metódos. Se han contabilizado las fibrobroncoscópias indicadas durante un período de 12 meses para realizar terápia endoscópica sobre lesiones traqueobronquiales benignas y las realizadas para evaluar los resultados de cada procedimiento. Resultados. Sobre un total de 658 fibrobroncoscopias evaluadas, se practicaron 39 exploraciones sobre 13 pacientes; 26 con finalidad terapéutica y 13 adicionales para revisión. Las causas fueron Estenosis traquéal post intubación (6); Extracción de cuerpo extraño (3); Pólipo traqueal (1); Estenosis bronquial (1); Compresión bronquial extraluminal (1); Hemoptísis por inflamación aguda (1). Para la terápia se empleo: Crioterápia (11); Electrocoagulación de alta frecuencia con Argón (10); Dilatación con balón (2); Extracción con forceps (3). Se produjo un efecto adverso durante una repermeabilizacion traqueal, relacionada con la severidad de la estenosis. Conclusiones. La exploración bronquial de lesiones benignas supone el 6% de la actividad. Aunque incluye una amplia variedad de indicaciones, la estenosis traqueal secundaria a intubación es la causa mas frecuente, precisando habitualmente varias sesiones para su resolución. La crioterápia y la electrocagulación de alta frecuencia son los procedimientos de terapia empleados con más frecuencia, sin complicaciones durante su uso en la serie presentada.
ESTABILIDAD DEL PH EN EL CONDENSADO DE AIRE EXHALADO TRAS CONGELACIÓN R. Malo de Molina, Y. Anta, B. Arnalich, A. Martínez, C. Almonacid y J.L. Izquierdo S. de Neumología. Hospital Universitario. Guadalajara.
Objetivo. Utilizando diferentes condiciones de medida, analizar la estabilidad del pH en el condensado de aire exhalado de controles sanos tras congelar la muestra. Método. El condensado del aire exhalado de 25 sujetos sanos se obtuvo mediante el sistema ANACON (BIOSTEC) respirando con pinza nasal a volumen corriente durante 15 min, en condiciones estables de temperatura y humedad. La muestra obtenida fue analizada con un medidor de pH (pH-Meter CG 840) después de airearla con Helio durante 10 min (Post-He). Posteriormente se congeló a 80ºC durante 3 meses y se analizó de nuevo el pH tras descongelación (Post-He descongelado). En los mismos sujetos se obtuvo una nueva muestra (pH basal 2) que se congeló sin aireación previa con Helio, midiéndose posteriormente el pH a los 3 meses (pH 2 descongelado). Los resultados se analizaron mediante el test de Wilcoxon y el grado de concordancia mediante el método de Bland-Altman. Resultado. Se objetivaron diferencias significativas entre las dos determinaciones en ambos grupos (Post-He 7,14 ± 0,39; Post-He
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 129
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Diferencia
descongelado 5,76 ± 0,52; p < 0,01) y (pH2 basal 5,37 ± 0,35; pH2 descongelado 5,78 ± 0,32). Las figuras 1 y 2 muestran el grado de concordancia entre las dos muestras mediante el test de Bland Altman. CAE: postHe-postHe descongelado 2,0 1,8 1,6 +2SD: 1,2 1,4 1,2 1,0 Media: 0,7 0,8 0,6 0,4 0,2 0 –2SD: 0,58 –0,2 –0,4 –0,6 5,7 5,9 6,1 6,3 6,5 6,7
6,9
EVALUACIÓN DEL EDEMA DE REPERFUSIÓN PULMONAR POST-ENDARTERECTOMÍA PULMONAR POR HIPERTENSIÓN PULMONAR CRÓNICA TROMBOEMBÓLICA D.Sánchez-Lorentea, E. Martíneza, M. Iglesiasa, S. Garcíaa, M. Catalána, J.M. Gimferrera, R. Cartañáb, J.L. Pomarb, P. Matutec, I. Rovirac, C. Gomarc, M.T. Matad, J.A. Barberàe y P. Macchiarinia
CAE: basal2-basal2 descongelado 0,4 0,2
en 9 (15%). El germen aislado en los hemocultivos coincidió con el del líquido pleural en 6 pacientes (67%), fue distinto en 2 (22%) y en otro caso el hemocultivo fue positivo y el cultivo del líquido pleural negativo. Fue necesario un ajuste del tratamiento antibiótico tras toracocentesis en 33 pacientes (57%): 25 pacientes (76%) con cultivo del líquido pleural positivo y 8 (24%) con cultivo negativo. Conclusiones. En nuestra serie el factor predisponente más importante es la neumonía. Existe un claro predominio de los gérmenes Gram positivos en el cultivo del líquido pleural, siendo el Streptococcus pneumoniae el más frecuentemente aislado. El tratamiento antibiótico se modificó tras la toracocentesis en algo más de la mitad de los casos.
+2SD: 0,18
a
Servicio de Cirugía Torácica. bServicio de Cirugía Cardiovascular. Servicio de Anestesia. dServicio de Perfusión. eServicio de Neumología. Institut Clínic del Tórax. Hospital Clínic de Barcelona.
Diferencia
c
0,0 Media: –0,2
–0,2 –0,4 –0,6 –0,8 5,0
–2SD: 0,58
5,2
5,4
5,6
5,8
6,0
6,2
6,4
Conclusión. La aireación con Helio no mejora la estabilidad del ph en el CAE de muestras que necesiten ser congeladas para análisis posteriores.
ETIOLOGÍA DE LOS EMPIEMAS DIAGNOSTICADAS EN CINCO HOSPITALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN UN PERÍODO DE DOS AÑOS N. Abada, R. Melchorb, Y.W. Punc, M. Izquierdod, B. Steend, J. Jareñoe, V. Villenaf y M. Yoldia. Miembros del Grupo de Pleura de Neumomadrid. a
H. Severo Ochoa. bHF Jiménez Díaz. cHU de la Princesa. HF Alcorcón. eHMC de la Defensa. fHU 12 de Octubre.
d
Objetivo. Segundo estudio descriptivo del Grupo de Pleura de Neumomadrid en el que analizamos la etiología de los empiemas diagnosticados en los servicios de Neumología y Cirugía Torácica de cinco hospitales de nuestra comunidad. Método. Desde el 1 de octubre de 2004 al 30 septiembre de 2006, recogida prospectiva de datos de los empiemas diagnosticados, por el responsable local de cada hospital y protocolizados en un formulario que incluye: datos de filiación, factores predisponentes, características del líquido pleural, tratamiento y evolución. Resultados. Se registraron un total de 58 pacientes, 41 varones y 17 mujeres, con edades comprendidas entre los 18 y 91 años (media de 55 años). Como factores predisponentes del empiema destacaron: neumonía en 31 pacientes (53%), cirugía torácica previa en 5 (9%), diabetes en 5 (9%) y cirugía abdominal previa en 4 (7%). Se objetivó un cultivo del líquido pleural positivo en 38 casos (72%): 28 con un sólo germen (72%) y 10 con más de un germen (26%) con la siguiente distribución: Gram positivos 19 (68%), Gram negativos 5 (18%) y anaerobios 4 (14%). Los gérmenes que predominaron en el cultivo del líquido pleural fueron: el Streptococcus pneumoniae en 8 pacientes (21%), el Streptococcus viridans en 4 (10%), el Streptococcus milleri en 3 (8%) y la Pseudomonaaeruginosa en 3 (8%). Se extrajeron hemocultivos en 46 pacientes (79%) con un resultado negativo en 37 (64%) y positivo
Introducción. El edema de reperfusión pulmonar (RPE) es una de las complicaciones más frecuentes de la post-endarterectomía en pacientes con hipertensión pulmonar crónica tromboembólica (10%), asociándose a una alta morbilidad y mortalidad. Objetivo. Identificar los diferentes factores que participan en el desarrollo del edema de reperfusión pulmonar en los pacientes intervenidos de endarterectomía pulmonar. Método. Se realizó un análisis retrospectivo de los pacientes sometidos a una PEA en el Hospital Clínic de Barcelona desde Enero 2005 hasta Noviembre 2006, definiéndose el ERP como un edema no-cardiogénico desarrollado únicamente en las regiones donde se ha reestablecido la circulación arterial, debido a una alta presión y/o aumento de la permeabilidad en la microvascularización. Se revisaron los siguientes parámetros: 1) pre-PEA: edad, sexo, tiempo transcurrido desde dx, hemodinámica cardiaca, gasometría, tratamiento, desordenes hemostáticos. 2) intra-PEA: localización de los trombos, tiempo quirúrgico y de CEC. 3) post-PEA: dx. RPE, tiempo aparición post- cirugía, mortalidad, tiempo en UCI, tiempo con VMI, balance hídrico primeras 48h y administración de drogas vasoactivas o vasodilatadores. Resultados. 13 pacientes con una edad media de 49 años fueron intervenido de PEA, de los cuales 5 pacientes (38,5%) presentaron ERP. De estos cinco, dos de ellos (40%) pertenecían a clase III de la NYHA y 3 (60%) a clase IV. La mortalidad global fue del 25% (3 casos) siendo la mortalidad de los pacientes que presentaron ERP del 60% (3 casos). El ERP apareció en una media de tiempo de 16 ± 18,26 h. tras la cirugía y siempre coincidió radiológicamente con las zonas donde se había reestablecido la circulación arterial. La PAFI (PaO2/FiO2) y PaCO2 medias de los pacientes con ERP fueron respectivamente de 140 ± 29,75 y 42,13 ± 8,48. Las medidas tomadas en los casos de ERP fueron I) Ventilación protectora (VT 6-8mL/ Kg, VNI), II) un incremento del balance hídrico negativo (hasta de -5000 cc), III) utilización de corticoesteroides i.v y IV) vasodilatadores regionales, NO e Iloprost nebulizados. Con estas medidas en una media de 48h el ERP se consiguió controlar y/o revertir. En los pacientes donde no se tomaron estas medidas el pronóstico fue infausto. De los diferentes parámetros evaluados únicamente el balance hídrico durante las primeras 48h resultó estar relacionado con el ERP (p < 0,05). Conclusión. El edema de reperfusión pulmonar es una complicación frecuente en el post-PEA que conlleva una alta morbi-mortalidad. Las medidas a tomar para evitar su aparición y controlarlo consistirían en I) Ventilación protectora (VT 6-8 mL/ Kg, VNI), II) un balance hídrico altamente negativo (> -1.000 cc.), III) utilización de corticoesteroides i.v y IV) administración de vasodilatadores regionales, NO e Iloprost nebulizados.
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
129
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 130
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
FINANCIACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN NACIONAL EN SISTEMA RESPIRATORIO A TRAVÉS DEL FONDO DE INVESTIGACIÓN SANITARIA Y DE LA SEPAR D. Romera1, F. García Río1, J.I. de Granda Orive2, R. Aleixandre Benavent3, J.C. Valderrama Zurían3, V. Lores1, A. Alonso Arroyo3, S. Villanueva Serrano4 y J.L. Alvarez-Sala Walther5 1
Hospital Universitario La Paz, Madrid. 2Hospital Central General de la Defensa, Madrid. 3Instituto de la Historia y Documentación Lopez Piñero (CSIC), Facultad de Medicina, Universidad de Valencia, Valencia. 4Hospital Comarcal de Melilla. 5Hospital Clínico Universitario San Carlos, Madrid.
Objetivos. Describir la evolución y la localización temática y geográfica de la investigación en respiratorio a través de la financiación lograda. Metodología. Se revisaron todos los proyectos de investigación (PI) solicitados al Fondo de Investigación Sanitaria (FIS) y asignados en el área de Respiratorio durante el período 1988-2004, facilitados por la Subdirección General de Evaluación y Fomento de la Investigación del Ministerio de Sanidad y Consumo. En todos ellos, se recopiló: año, comunidad autónoma, ciudad y centro del investigador principal (IP), servicio/s del equipo investigador, título del proyecto, área temática, dictamen (financiado o no financiado) y financiación concedida. También se revisó la totalidad de las ayudas a la investigación concedidas por SEPAR desde 1983 a 2004, recopilando en cada caso: año, tipo de ayuda, importe, título, centro y comunidad autónoma del IP y área temática (EPOC, asma, TRS, infecciones, TB, ventilación mecánica-oxigenoterapia, cáncer, función pulmonar, trasplante de pulmón, enfermedades intersticiales, tabaco, circulación pulmonar y pleura). Resultados. Se identifica un incremento anual del número de PI solicitados y concedidos por el FIS, así como de la financiación asignada. Cataluña y Madrid son las comunidades autónomas que más proyectos han solicitado (38,6 y 17,9%), con una tasa de resolución favorable similar (44,6 y 45,4%, respectivamente). La financiación concedida por el FIS se concentra en Cataluña (41,0%), Madrid (21,1%), Andalucía (6,6%) y Baleares (6,0%). Por área temática, la mayor tasa de aceptación corresponde a infecciosas (50,3%) y la menor a tabaco (19,0%). Desde 1988 a 2004, se aprecia un incremento de los proyectos financiados en el área de infecciones (1,9 a 12,3%) y un descenso en la de asma (9,4 a 1,0%). Las instituciones con más proyectos financiados por el FIS fueron el Hospital Clinic i Provincial (13,4%), Hospital de Bellvitge (5,9%), Hospital Vall d’Hebron (4,6%), Hospital Son Dureta (4,6%) y Hospital La Paz (4,0%). Las áreas temáticas más financiadas por la SEPAR han sido EPOC (28,3%), trastornos respiratorios del sueño (11,4%) e infecciones (11,3%). En la distribución de la financiación SEPAR se aprecia un predominio de Cataluña (62,2%), seguida por Baleares (11,0%) y Madrid (6,7%). Los centros que han recibido más financiación SEPAR han sido el Hospital Clinic i Provincial (29,5%) y el Hospital Son Dureta (11,0%). Conclusiones. La financiación de investigación en respiratorio muestra una tendencia ascendente, identificándose áreas temáticas y geográficas con mayor capacidad para atraer recursos.
IMPACTO DEL USO DE LA ERGOMETRÍA EN LA DECISIÓN DE OPERAR PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN Y BAJA FUNCIÓN RESPIRATORIA F. Villar Álvareza, G. González Casaurránb, Y.Martínez Abada, N.Moreno Matab, J. de Miguel Díeza, F. González Aragonesesb y L.Puente Maestua a
Sección de Pruebas Funcionales Respiratorias y B. Servicio de Neumología. bServicio de Cirugía Torácica. H.G.U. Gregorio Marañón. Madrid.
Desde hace 5 años venimos utilizando el esquema propuesto por Wyser et als. (AJRCCD, 159; 1450) para evaluar la operabilidad de pacientes con alteraciones en la espirometría o la prueba de difusión.
130
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
Objetivo. El objetivo de este estudio es presentar nuestra experiencia de dos años de intervenciones en estos pacientes con mala función pulmonar y comparar las decisiones con el esquema propuesto por muchos autores de no operar a aquellos con FEV1 predicho postoperatorio (PPO) < 35% ó 40% estimado mediante gammagrafía de perfusión o cualquier otro procedimiento. Material y métodos. Estudio de cohortes prospectivo de pacientes diagnosticados de cáncer de pulmón no microcítico resecable durante dos años. Se realizaron pruebas de función pulmonar (espirometría, test de difusión y gasometría arterial), pruebas de esfuerzo y DLCO y se estimaron con gammagrafías de perfusión la función PPO. Resultados. Se estudiaron 50 pacientes (48 varones y 2 mujeres con una edad media de 67,3 años) diagnosticados de cáncer de pulmón no microcítico. De los 18 no intervenidos; 4 (22%) por considerarse fuera del criterio de operabilidad, 11 (61%) por decisión propia, y 3(17%) por aparición de enfermedad no encontrada con posterioridad. El FEV1 1,82 (DS: 0.58) l, 60,6 (13,8) % predicho, difusión de 69 (21,5) % predicho, una ergometría con un VO2/kg/min medio de 18,9 (5,92), 74,6(19,7) %. Finalmente operaron 32 pacientes con un VO2/kg/min mayor de 15 ml/m/kg, 78,2(19,9) %, de los cuales 11 tenían un FEV1 postoperatorio menor del 40% y 6 menor del 35%. Todos sobrevivieron el postoperatorio inmediato (30d) y en sólo 1 caso aconteció insuficiencia respiratoria (> 48 h intubado) en el postoperatorio, pero finalmente pudo ser dado de alta. El resto de las complicaciones fueron; fugas aéreas persistentes (15,6%), atelectasia (6,2%), y empiema, hemotórax, infarto agudo de miocárdio, fibrilación auricular y enfisema subcutáneo en un 3,1%. Conclusiones. Si hubiésemos seguido el criterio de FEV1 PPO > 35% no se hubiesen operado 6 (18,7%) sujetos, si hubiésemos seguido el criterio de FEV1-PPO > 40, 11 (34,3%) sujetos no se hubiesen operado. Ninguno de estos 11 pacientes con FEV_PPO > 40% sufrió complicaciones significativas. EL criterio de operabilidad de FEV1 > 35 es un criterio insuficiente que deniega a un 18,7% de pacientes con mala función pulmonar resecciones que pueden tolerar. El criterio de FEV1-PPO > 40 es peor negando las intervenciones curativas a un 34,3%. Aplicando el esquema propuesto por Wyser se opera a más sujetos resecables que toleran bien la cirugía que usando solo criterios basados en el FEV1_PPO.
LA MEMBRANA PULMONAR EXTRACORPÓREA COMO SOPORTE RESPIRATORIO EN EL ARDS POSTNEUMONECTOMÍA EN UN MODELO ANIMAL M. Iglesias, E. Martínez, S. García, D. Sánchez y P. Macchiarini Servicio de Cirugía Torácica. Institut Clínic del Tòrax del Hospital Clínic de Barcelona.
Objetivo. Evaluar eficacia de la membrana pulmonar extracorpórea (iLA, Novalung®) en el distrés respiratorio agudo postneumonectomía (ARDSp) comparándolo con el tratamiento convencional. Material y métodos: Se randomizaron 25 cerdos a toracotomía izquierda + observación (grupo1; n = 5) o neumonectomía izquierda; Estos últimos fueron sometidos a observación (grupo2; n = 5) o a un ARDSp via lavados bronquioalveolares repetidos y sometidos a: observación (grupo 3; n = 5), tratamiento convencional incluyendo ventilación protectiva (VT 6 ± 0,2 mL/Kg, PEEP 11,6 ± 2,1 mmHg, PIP 33,8 ± 6,4 mmHg, FR 19,5 ± 0,8 y FiO2 1,0) (grupo 4; n = 5) o implantación de iLA a nivel femoral como soporte respiratorio (grupo 5; n = 5). Resultados. Se necesitaron 9 lavados con suero salino caliente (10 ± 0,4 L) durante 90 ± 20 min para establecer un ARDSp (PaO2/FiO2 82,7 ± 8,6; PCP 14,5 ± 3,5 mmHg; PaCO2 61,2 ± 10,7 mmHg). El flujo a través del iLA fue de 1,3 ± 0,2 L/min (17% GC), permitiendo un O2transfer y AVCO2R de 530 ± 181 cc/min y 288 ± 87 mL/min, respectivamente. Los parámetros ventilatorios utilizados en el grupo 5 fueron inferiores (p < 0,01) a los utilizados en grupo 4 (VT 2,2 ± 1 vs. 6 ± 0,2 mL/Kg; VM 1 ± 0,7 vs. 7,7 ± 1 L/min; PIP 24,9 ± 2,5 vs. 33,8 ± 6,4 mmHg; FR 6 ± 3 vs. 19,5 ± 0,8 rpm). Se observó una ate-
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 131
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
nuación en la respuesta inflamatoria post ARDS (IL-6, 8 y TNF-α) y recuperación de niveles de surfactante en grupo 5 (p < 0.01). Los animales del grupo 3 y 4 fallecieron por fallo respiratorio a las 3 ± 1 y 10 ± 2 h., respectivamente. En todos los animales del grupo 5, iLA fue bien tolerado hemodinámicamente y todos, excepto uno, pudieron ser extubados a las 12 h post ARDS (p < 0,01) (tabla).
Conclusiones. 1) La historia clínica respiratoria realizada por el residente de Neumología al llegar a su especialidad es susceptible de mejora. 2) El sistema de autoevaluación self-audit se ha mostrado muy útil en la mejora de la realización de esta historia por el mismo residente.
Variables
MORBILIDAD EN EL TRATAMIENTO DE LAS LESIONES PULMONARES TRATADAS CON RADIOFRECUENCIA
Gasto cardíaco Presión arterial media RVS RVP PaO2/FiO2 PaCO2 ELWI Complianza pulmonar Peso pulmonar seco/neto Saturación venosa mixta
Grupo 3
Grupo 4
Grupo 5
5,3 ± 1 80 ± 22 1.177 ± 526 451 ± 117 63 ± 16 75 ± 4 12 ± 2 19 ± 4 343 53 ± 14
5,8 ± 1 77 ± 6 791 ± 168 325 ± 113 180 ± 87 93,3 ± 28 14 ± 5 20 ± 7 320 74 ± 9
5,5 ± 1* 64 ± 4* 650 ± 178* 301 ± 109* 235 ± 78* 61 ± 14* 21 ± 14* 46 ± 28* 222 83 ± 5*
Comparación entre grupo 5 y 4 con p < 0,05.
Conclusión. Los resultados en el tratamiento del ARDSp utilizando como soporte respiratorio iLA son mejores comparado con el tratamiento convencional, debido a que este permite una ventilación casi estática induciendo así una atenuación en la respuesta inflamatoria y restablecimiento del surfactante alveolar.
MEJORA DE LA REALIZACIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA RESPIRATORIA POR EL RESIDENTE DE NEUMOLOGÍA: SISTEMA DE AUTOEVALUACIÓN SELF-AUDIT L.A. Álvarez Castilloa, M. Haro Estarriola, J.C. Calderón Lópeza, P. Galofré Morab, M.T. Casamitjà Sota, M. Rubio Godaya y S. Sendra Salillasa
J.M. Galbis Caravajala, Y. Pallardó Calatayudb, A. Revert Venturab, J.G. Sales Badíaa, P. Rinaldia, E. Mollá Olmosb, J. Jornet Fayosb, R. Gironés Sarrióc, C. Gaspar Martínezd, P. Cordero Rodrígueze, E. Navale y R. Esturi Navarrof a
Servicios de Cirugía Torácica, bRadiología, dOncología, eNeumología y fAnestesia. Hospital de La Ribera. Alzira. Valencia. cServicio de Oncología. Hospital Luis Alcañiz. Játiva. Valencia.
Introduccion. La radiofrecuencia (RF) es una terapia alternativa en la destrucción de tumores sólidos. Aplicada con éxito en la ablación de tumores irresecables hepáticos, la experiencia en las lesiones malignas de pulmón es muy limitada. Objetivos. Presentar la morbilidad tras realizar 24 procedimientos de ablación por radiofrecuencia en 17 pacientes. Material y métodos. En un período comprendido entre junio del 2004 y octubre del 2006 se practicaron 24 procedimientos con RF a 17 pacientes con lesiones pulmonares primarias o metastásicas (ambos con intención curativa) o paliativa (por dolor) y que cumplían los criterios de inclusión en el protocolo aceptado en la institución. Todos, menos una paciente, fueron varones con una edad media de 71,6 años (rango: 43-84). El FEV1 medio del grupo fue de 62,5%. La prueba se practicó en la sala de radiología, tras infiltración de la zona con anestesia local, monitorización, sedación y control por el servicio de anestesia.
a Neumología y bMedicina Nuclear. Hospital Universitario de Girona “Doctor Josep Trueta”. Girona.
Objetivo. Valorar la realización de la historia clínica o registro de antecedentes respiratorios por el residente de Neumología y su posibilidad de mejora con el sistema de autoevaluación self-audit. Métodos. Estudio descriptivo y retrospectivo de 17 historias clínicas respiratorias consecutivas realizadas por el residente de Neumología (R1) en pacientes ingresados en nuestro servicio, al inicio de su rotación por la especialidad (grupo I) y a partir de 29 variables consideradas de registro obligatorio según unos criterios previamente establecidos. El análisis de las variables y las historias se realiza con el mismo residente para posteriormente compararlas con los resultados del registro prospectivo de 20 nuevas historias consecutivas en el mismo tipo de pacientes (grupo II) y sistema de autoevaluación. Resultados. En el grupo I, pacientes de 68 ± 16 años de edad con un 82% varones, y en el grupo II, edad 65 ± 15 con 70% varones. En el grupo I, se registraron correctamente una media de 15 ± 4 variables (rango 9-21) y en el grupo II, 28 ± 1 (rango 26-29) (p < 0,0001). Los antecedentes menos registrados en el grupo I y su comparación con el grupo II fueron el tabaquismo (35% registrado correctamente al inicio versus 100% al final, p < 0,001), antecedentes laborales (35 vs 100, p < 0,001), contacto con animales (11 vs 90, p < 0,001), broncorrea (35 vs 95, p < 0,001), sibilancias (53 vs 100, p = 0,02), hemoptisis previa (12 vs 100, p < 0,001), enfermedades pleura (12 vs 90, p < 0,001), neoplasia pulmonar (18 vs 65, p = 0,04), historia asma (53 vs 95, p = 0,003), atopia (47 vs 95, p = 0,003), EPOC (70 vs 100, p < 0,009), bronquiectasias (12 vs 95, p < 0,001), radiografía o TC previos (23 vs 100, p < 0,001), pruebas funcionales respiratorias (47 vs 100, p = 0,001), ingresos previos (41 vs 100, p < 0,001) o en UCI (18 vs 100, p < 0,001), oxígeno domiciliario (30 vs 100, p < 0,001), historia de somnolencia (30 vs 90, p < 0,001) y de otras enfermedades pulmonares (70 vs 100, p = 0,009). No presentaron cambios significativos entre los dos grupos, el registro de la edad (100vs100), alergias (94vs100), historia familiar (94vs100), cardiológica (98vs100), presencia de tos (65vs90), expectoración (65vs95), disnea (88vs100), neumonía (82 vs 100), tuberculosis (94 vs 100) y tratamiento habitual (100 vs 100).
Nº pacientes Lesión pulmonar primaria Lesión metastastica Intención paliativa
Nº Edad media Procedimientos (años)
FEV1 Medio (%)
9
12
77
53,2
4 4
5 7
68,6 62,8
73,3 73
Resultados. La estancia media hospitalaria fue de 1,24 días (rango: 1-4). Las complicaciones fueron 1 caso de broncoespasmo, 1 de neumonitis, 3 neumotórax, de los cuales 2 precisaron drenaje, 1 caso de sangrado intra parenquimatoso y 1 paciente precisó ser intubado durante el procedimiento. Los casos de broncoespasmo, neumonitis y sangrado parenquimatoso fueron tratados médicamente, con tratamiento ambulatorio posterior. En el caso de los neumotórax, 2 pacientes fueron dados de alta a los 24 h y otro a las 48. El paciente con sangrado intra-parequimatoso también sufrió 1 neumotórax que precisó drenaje. El paciente que precisó intubación orotraqueal fue extubado en la misma sala de radiología. Todos los pacientes, tras ser tratados pasaron a la Unidad de Reanimación Post-anestésica (URPA), donde tras permanecer una media de 137 min, fueron trasladados a la planta de hospitalización. Ningún paciente fue ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) ni reingresó en el hospital por complicaciones de la radiofrecuencia. Conclusiones. La RF es una técnica que, con una adecuada selección y preparación de los pacientes, permite realizar la ablación de tejido tumoral con una baja morbilidad y estancia hospitalaria.
PATOLOGÍA RESPIRATORIA EN PACIENTES EXTRANJEROS J.J. Martínez Garcerán, M. Valdivia Salas, M. Guillamón Sánchez, A. Santa Cruz Siminiani, J. De la Torre Alvaro y P. Berlinches Acin Neumología Hospital Sta. Maria del Rosell.
Introducción. La población extranjera genera un número creciente de ingresos por patología respiratoria.
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
131
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 132
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Objetivos. Conocer las características clínicas y epidemiológicas de pacientes extranjeros ingresados en nuestra Sección de Neumología. Metodología. Estudio retrospectivo y descriptivo basado en la Hª clínica y tarjeta sanitaria de pacientes ingresados en la nuestra Sección entre Marzo 2001 y Junio 2006. Resultados. Se registraron 209 ingresos de pacientes extranjeros (4,5% del total), con una media de 40 pacientes/año. 2004 fue el año de mayor incidencia (47). La estancia media fue de 12,2 días. El 68,4% fueron hombres y el 31,6% mujeres, La edad media fue de 49,9 años. La distribución según su procedencia fue: Europa: 48,3%. África: 36,8% y Sudamérica: 28%. La presencia de asiáticos o norteamericanos fue escasa. Los pacientes de Reino Unido suponen el 32.5% del total (67,3% de europeos). Los pacientes magrebíes repesentan el 31,6% de total (85,7% de los africanos). Todos los pacientes sudamericanos eran ecuatorianos. Las patologías más frecuentes fueron: Neumonía comunitaria (NAC) (19%), exacerbación de EPOC (15,8%), TBC (13%), Patología neoplásica (9,5%) e infecciones respiratorias de vías bajas (8,13%). La edad media de los pacientes africanos (39,9 años) fue superior a la de los sudamericanos (33,5 años), pero inferior a la de los Europeos (61,7 años) y Reino Unido (63,4 años). La estancia media hospitalaria fue similar en pacientes sudamericanos (11,7 días) y africanos (11,9 días), pero inferior a la de los europeos (13,2 días), de forma no significativa (p > 0,05). En pacientes sudamericanos las patologías más frecuentes fueron: NAC (32%) y TBC (25%), entre los africanos TBC (23,4%) y entre los Europeos EPOC (25,7%), NAC (24,7%) y neoplasias (17,8%). Los pacientes europeos precisaron un número similar de pruebas diagnósticas que africanos o sudamericanos. Conclusiones. 1. En nuestra área, observamos una tendencia al incremento de pacientes extranjeros que precisan asistencia neumológica. 2. El país de origen más frecuente es Reino Unido, seguido por países del Magreb y Ecuador. 3. En europeos son más frecuentes la EPOC y las neoplasias. La patología infecciosa es más frecuente entre Africanos y Sudamericanos. 4. Los europeos no generan mayor estancia media o número de pruebas diagnósticas, pero pueden generar mayor gasto sanitario, por la edad, comorbilidad y la cronicidad o potencial de invalidez de sus patologías.
PLEURODESIS CON TALCO MEDIANTE VIDEOTORACOSCOPIA: ANÁLISIS DE NUESTRA EXPERIENCIA L. Jiménez Hiscock, J.L. Bravo Bravo y J.J. Zapatero Gaviria Servicio de Cirugía Torácica. Fundación Jiménez Díaz. Madrid.
Introducción. Toda pleurodesis realizada en nuestro Centro se lleva a cabo utilizando talco instilado mediante videotoracoscopia. Objetivo. Describir las características de la técnica y de los pacientes tratados, así como los resultados y complicaciones de la misma. Métodos y pacientes. Estudio descriptivo y retrospectivo de todos los pacientes sometidos a pleurodesis en nuestro Centro entre diciembre 2005 y noviembre 2006. Se estudiaron las siguientes variables: localización, edad, sexo, enfermedad de base, número de puertos empleados, tipo de anestesia, hallazgos durante la toracoscopia, toma o no de biopsias y número de las mismas, cantidad de talco instilado, tamaño del tubo torácico empleado, número de días con drenaje tras la cirugía, complicaciones surgidas y radiografía al alta. Resultados. Número de pacientes: 23. Distribución por sexos: 13 hombres (56,5%) y 10 mujeres (43,5%). Media de edad: 60,7 años (32-87). Localización: 13 derrames izquierdos (56,5%) y 10 derechos (43,5%). Enfermedad de base: carcinoma pulmonar en 11 pacientes (48%); cáncer de mama 6 casos (26,1%), cáncer gástrico 2 casos (8,7%) y un caso cada uno de cáncer de ovario, cáncer de lengua, mesotelioma pleural y un derrame pleural recidivante benigno. Se emplearon 2 puertos de acceso torácico en 17 casos (73,9%), un puerto en 4 casos (17,5%), tres puertos en un caso (4,3%) y un caso donde fue necesario emplear una minitora-
132
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
cotomía por dificultades técnicas. Técnica anestésica: anestesia general e intubación selectiva en 14 casos (60,9%) y anestesia local con sedación en 9 casos (39,1%). Hallazgos durante la cirugía: derrame libre en 20 casos (87%) y derrame loculado en 3 (13%). En 18 pacientes hubo visión macroscópica de implantes tumorales (78,3%); éstos se localizaban en pleura parietal (94,4%), pleura visceral (44,4%), diafragma (33,3%), pericardio (11,1%) y pleura mediastínica (5,6%). Se tomaron biopsias en 13 casos (56,5%); el número medio de biopsias fue de 2,8 por cirugía. La cantidad de talco utilizada fue 9 gr en 21 casos (78,3%), 6 gr en un caso y 12 gr en otro. El tubo de drenaje más empleado fue el 24F en 18 casos (78,3%); número medio de días con el drenaje fue 6,1. Surgieron complicaciones postquirúrgicas en 4 pacientes: neumonía, empiema, atelectasia e insuficiencia respiratoria grave que precisó VMNI. La radiografía al alta presentaba pulmón expandido sin reacúmulo en 17 pacientes (74%), cámara loculada residual en 4 (17,4%) y fallo de reexpansión con reacúmulo en un caso. Conclusiones. La pleurodesis con talco instilado mediante videotoracoscopia es una técnica segura y con una alta tasa de éxito aunque no está completamente exenta de complicaciones.
PUNCIÓN ASPIRATIVA TRANSBRONQUIAL CONVENCIONAL PARA EL ESTUDIO DE ADENOPATÍAS MEDIASTÍNICAS: COMPARACIÓN DE DOS MODELOS DE APRENDIZAJE A. Sánchez-Font1, C. Rodríguez-Rivera1, I. Vollmer2, E. Balcells1, L. Pijuan3 y V. Curull1 1
Servei de Pneumologia, 2Servei de Radiodiagnòstic, 3Servei d’Anatomia Patològica. Hospital del Mar. Universitat Autònoma de Barcelona, Universitat Pompeu Fabra. Barcelona.
Introducción. La Punción Aspirativa Transbronquial (PATb) es una técnica broncoscópica válida para el estudio de adenopatías mediastínicas y la estadificación del carcinoma broncogénico. A pesar de ser un procedimiento conocido desde hace años, las dificultades inherentes a la propia técnica y el escaso rendimiento en las fases iniciales del aprendizaje influyen en que la PATb todavía no se lleve a cabo de forma sistemática en muchos centros. la Punción Aspirativa Transbronquial (PATb) es una técnica broncoscópica válida para el estudio de adenopatías mediastínicas y la estadificación del carcinoma broncogénico. A pesar de ser un procedimiento conocido desde hace años, las dificultades inherentes a la propia técnica y el escaso rendimiento en las fases iniciales del aprendizaje influyen en que la PATb todavía no se lleve a cabo de forma sistemática en muchos centros. Objetivo. Comparar el rendimiento de la PATb para el estudio de adenopatías mediastínicas en función de dos modelos de aprendizaje: a) autoaprendizaje (AA) y b) aprendizaje reglado supervisado (ARS). Comparar el rendimiento de la PATb para el estudio de adenopatías mediastínicas en función de dos modelos de aprendizaje: a) autoaprendizaje (AA) y b) aprendizaje reglado supervisado (ARS). Métodos. Se analizaron retrospectivamente las PATb practicadas de forma convencional para el estudio de adenopatías mediastínicas desde febrero 2004 hasta septiembre 2006. Éstas se agruparon en dos períodos sucesivos de forma que el nº de PATb en cada uno de ellos fuera el mismo: 1er Período o Inicial y 2º Período o de Consolidación de la técnica. Se compararon los resultados obtenidos por dos broncoscopistas, cada uno de los cuales siguió un diferente modelo de aprendizaje: AA (32 meses) y ARS (7 meses). La técnica, tipo de aguja y citólogo fueron los mismos a lo largo del estudio, y no existieron diferencias en el tamaño medio de las adenopatías detectadas por TAC. La muestra citológica se consideró valorable cuando contenía células malignas o células linfoides. El rendimiento de la técnica se valoró de forma global y según la estación ganglionar estudiada. Resultados. De los 1.440 pacientes sometidos a broncoscopia, 81 (5,6%) fueron incluidos en el estudio. En éstos se llevaron a cabo 96 PATb.
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 133
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Modelo de Número de 1er Rendimiento 2º Rendimiento Aprendizaje PATb Período Global Período Global AA ARS
56 40
18 meses 3 meses
39,20% 30%
14 meses 4 meses
57,10% 60%
No se registraron complicaciones significativas asociadas a la realización de la PATb. Conclusiones. 1) El modelo de ARS permite obtener un rendimiento de la PATb equiparable al conseguido con el modelo de AA, con un menor número de exploraciones y en un menor período de tiempo. 2) El modelo de AA es una opción válida para aquellas situaciones en las que un ARS no es factible.
PUNCIÓN TRANSESOFÁGICA GUIADA POR SONOENDOSCOPIA EN CARCINOMA BRONCOGÉNICO NO MICROCÍTICO O. Rodrígueza, E. Fernándeza, J.R. Jaraboa, F. Hernadoa, J. Calatayuda, A. Gómeza, J.M. Estebanb y A. Gutiérrez del Olmob a Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Clínico Universitario San Carlos. Madrid. bServicio Central de Endoscopia. Hospital Clínico Universitario San Carlos. Madrid.
Introducción. La punción transesofágica guiada por ecoendoscopia es un método poco invasivo para la obtención de citología. El objetivo de esta comunicación es valorar los resultados de esta técnica, con relación a su rentabilidad diagnóstica e impacto en el manejo de los pacientes con diagnóstico o sospecha de carcinoma broncogénico no microcítico y afectación ganglionar mediastínica. Material y métodos. Desde Febrero de 2004 a junio de 2006 se han evaluado 37 pacientes remitidos para estudio por diagnóstico o sospecha de carcinoma broncogénico no microcítico con afectación mediastínica con el fin de evitar exploraciones quirúrgicas innecesarias del mediastino para decidir la opción terapéutica más adecuada. De ellos, en 4 casos no se realizó punción aspiración, ya que el objetivo era únicamente valorar la infiltración esofágica por el tumor primario. A los 33 pacientes restantes se les hizo punción aspiración con aguja fina guiada por ecoendoscopia (EE-PAAF) como primera prueba diagnóstica, siendo la base del estudio. El diagnóstico final se basó en la EE-PAAF positiva ó en el análisis histológico de la pieza quirúrgica. Resultados. La punción se pudo realizar en todos los casos. La EEPAAF se hizo de masa de pulmón en 3 casos y de adenopatías mediastínicas en los 33. En los que presentaban lesiones mixtas se hizo punción en varias en 4 casos. Se obtuvo muestra válida en 29 (87,9%). De ellas, fueron lesión maligna 15 (51,7%), benigna 9 (31%), indeterminada 4 (13,8%) e infecciosa 1 (3,4%). La sensibilidad fue del 88,46% y la especificidad del 71,42% (con 2 falsos positivos). No hubo complicaciones. En relación con el impacto de la EE-PAAF en el tratamiento, se modificó el mismo en 20 pacientes (60,6%), en el sentido de que evitó la cirugía para diagnóstico o tratamiento. Conclusiones. La EE-PAAF es una técnica sensible, mínimamente invasiva y segura para valorar lesiones mediastínicas en la estadificación del carcinoma broncogénico no microcítico. Tiene un importante impacto en el manejo al evitar técnicas más agresivas y costosas. Por eso pensamos que debería formar parte del algoritmo diagnóstico de estos pacientes.
RENTABILIDAD DIAGNÓSTICA DE LA PUNCIÓN TRANSBRONQUIAL (PTB) CON AYUDA DE EVALUACIÓN RAPIDA CITOPATOLÓGICA “IN SITU” J. Aspaa, R. Moreno Balsalobreb, O. Rajasa, J.L. Garcíab, S. Sánchez Cuellara, R. Riscob, Z. Al’ Nakeeba, T. Reinac, C. Marrónc, L. Fernández Faub y J. Ancocheaa a
Servicio de Neumología. bServicio de Cirugía Torácica. cServicio de Anatomía Patológica. Hospital Universitario de La Princesa.
Introducción y Objetivos. Existe limitada experiencia en el uso de la evaluación rápida citopatológica “in situ” (ROSE) como he-
rramienta de mejora del rendimiento diagnóstico de la PTB. El objetivo de este estudio es mostrar nuestra experiencia preliminar. Material y método. Se analizan 34 procedimientos de Punción Transbronquial asistidos por ROSE entre julio de 2003 y noviembre de 2006. La edad media fue de 64,14 años (rango 3986) y 27 pacientes fueron hombres. Se practicó PTB a través de broncoscopio flexible en paciente sedado y ventilado mediante mascarilla laríngea. La punción se realizó con aguja citológica tipo Wang. Se utilizó una tinción rápida tipo Diff-quick (Gemsa modificado). Resultados. La localización de las punciones fue la siguiente: 58,8% subcarinal, 11,8% bronquio principal izquierdo, 8,8% en traquea y en bronquio principal derecho respectivamente, 5,9% bronquio intermediario, y en 1 caso en las siguientes localizaciones: lóbulo superior derecho y lóbulo superior izquierdo. Se realizaron una media de 3 pases (rango 1-6). Obtuvimos un rendimiento diagnóstico inmediato de enfermedad en 22/34 (64,7%). 7/12 de los pacientes sin diagnóstico “in situ”, se confirmaron como verdaderos negativos, con lo que el rendimiento total de la técnica fue de: 85,29%. De los 22 pacientes diagnosticados, 21 fue de patología maligna y 1 de tuberculosis. Conclusiones. La evaluación rápida citopatológica “in situ” es una herramienta de apoyo a la PTB que nos permite localizar la zona de punción, disminuyendo el número de pases, y obtener un diagnóstico de enfermedad inmediato en un gran número de pacientes.
RENTABILIDAD DIAGNÓSTICA DE LAS TÉCNICAS BRONCOSCÓPICAS CONVENCIONALES EN EL CARCINOMA BRONQUIAL CON HALLAZGOS ENDOSCÓPICOS R. Andújara, M.L. Alemanya, P. Menchóna, P. Garcíaa, A. Carrillob, L. Paza, J. Caballeroa y J.M. Sáncheza a
Sección de Neumología. Hospital Morales Meseguer. Unidad de Docencia e Investigación. Murcia.
b
Objetivo. Valorar la rentabilidad para el diagnóstico de cáncer de las técnicas broncoscópicas convencionales (TBC), biopsia bronquial (BB), cepillado bronquial (CB) y broncoaspirado (BAS), en broncoscopias (Br) con hallazgos endoscópicos. Material y métodos: Análisis retrospectivo, desde abril-03 a oct06 de 519 informes de Br seleccionando aquéllas indicadas para diagnóstico de cáncer broncopulmonar (CBP) con hallazgos endoscópicos. Se consideró tres tipos de hallazgos: Lesión visible exofítica (LV), Infiltración submucosa (ISm) y compresión extrínseca (CE). En todos los casos se confirmó el diagnóstico de tumor. Las comparaciones entre variable se han realizado mediante la prueba χ2 de Pearson. Resultados. Hubo 97 casos, 84 hombres (88,6%) y 13 mujeres (13,4%), con una edad media de 67 ± 11 años (41-90 años). La Br fue diagnóstica en 76 casos (78,3%). La histología predominante fue el c. epidermoide (tabla 1). La rentabilidad de BB, CB y BAS fue de un 80%, 32% y 24% respectivamente (tabla 2) (p < 0,001). Cada técnica mostró diferente rendimiento dependiendo del tipo de hallazgo endoscópico (tabla 3) siendo diagnósticas las BB en el 94% de los casos para LV y en el 90% para ISm. En 5 casos con BB negativa (5,2%) el diagnóstico se obtuvo por BAS (1), CB (2) y BAS+CB (2). Tabla 1. Tipos Histológicos Tipo Histológico
N
%
Epidermoide Adenocarcinoma Microcítico Indiferenciado C. Grandes Carcinoide Intraepitelial (vejiga) Linfoma no Hodgkin Total
24 22 20 6 2 1 1 76
31,6% 28,9% 26,3% 7,9% 2,6% 1,3% 1,3% 100%
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
133
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 134
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Tabla 2. Rentabilidad global de las técnicas broncoscópicas Realizada Positiva Negativa Dudosa Total
BB
CB
BAS
90 (92,8%) 72 (80%) 18 (20%) 90 (100%)
62 (64%) 20 (32,3%) 36 (58,1%) 6 (9,7%) 62 (100%)
97 (100%) 23 (24%) 66 (68,8%) 7 (7,2%) 7 (7,2%)
Tabla 3. Rentabilidad de las técnicas broncoscópicas para los distintos hallazgos endoscópicos LV (n = 48) BB CB BAS
ISm (n = 30)
CE (n = 27)
Hecha
Positiva
Hecha
Positiva
Hecha Positiva
(100%) 48 (69%) 33 (100%) 48
(94%) 45 (39%) 13 (27%) 13
(97%) 29 (63%) 19 (100%) 30
(90%) 26 (47%) 9 (37%) 11
(81%) (41%) 22 9 (67%) (11%) 18 2 (100%) (15%) 27 4
p < 0,0001 0,0516 0,0001
Conclusiones. 1. Las TBC permitieron el diagnóstico en el 80% de CBP con hallazgos endoscópicos. 2. Las TBC permitieron el diagnóstico de la gran mayoría de CBP con LV e ISm. 3. El CB y el BAS añadieron un pequeño porcentaje de diagnósticos en casos con BB negativa. Palabras clave. Técnicas. Broncoscopia. Carcinoma bronquial. Rentabilidad.
RESECCIÓN DE PARED TORÁCICA EN PATOLOGÍA TUMORAL Y NO TUMORAL. EMPLEO DE PRÓTESIS CON RESINAS ACRÍLICAS B. Vasalloa, D. Smitha y C. Brandib a
Sector de Cirugía Torácica y Trasplante Pulmonar. bSector de Cirugía Reconstruciva y Microcirugía. Hospital Italiano de Buenos Aires. Argentina.
Antecedentes. Las resecciones de pared torácica representan la forma terapéutica más eficaz para un número apreciable de pacientes portadores de patología tumoral o no tumoral. El empleo de prótesis de reemplazo parietal, en casos seleccionados, persigue los objetivos de reconstrucción funcional, estética y protección de los órganos intratorácicos. Objetivo. Analizar nuestra experiencia en resección de patología tumoral y no tumoral de la pared torácica y remarcar el empleo de marlex metilmetacrilato como elemento protésico. Lugar de aplicación. Hospital privado universitario. Diseño. Retrospectivo, descriptivo. Población. 122 pacientes con patología de la pared torácica, 69 con lesiones benignas (55 tumorales; 14 no tumorales) y 53 con tumores malignos: 27 primarios; 9 metastásicos; 16 recidivas loco-regionales y 1 carcinoma mediastinal con invasión parietal. Entre los tumores primarios predominaron los sarcomas mientras que entre los secundarios los carcinomas. Fueron excluidos los pacientes con cáncer de pulmón o mama con extensión parietal. Método. Fueron resecados 120 pacientes: 51 por tumores malignos; 55 por tumores benignos y 14 por lesiones no tumorales (6 úlceras actínicas; 6 osteomielitis; 1 pseudo-tumor inflamatorio; 1 fractura patológica por rarefacción actínica). La edad media fue de 49,8 años y de 55,4 años para los tumores malignos y las lesiones benignas, respectivamente. En 29 oportunidades se emplearon prótesis heterólogas (Marlex-Metilmetacrilato). Las mismas se cubrieron con colgajos miocutáneos, musculares únicamente, epiplón mayor o bien con tejidos vecinos. Resultados. El índice de morbilidad fue 11,6%, aunque más del 80% consistió en complicaciones banales. Sólo 4 pacientes requirieron algún procedimiento adicional. La mortalidad operatoria fue del 1,6% (2/122 pacientes). La supervivencia global actuarial a 5 años de los pacientes con patología maligna fue de 63 por ciento para los sarcomas y 31 por ciento para los carcinomas. De los pa-
134
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
cientes operados por recidiva loco-regional de cáncer de mama, el 22 por ciento estaban vivos a los 5 años. Conclusiones. En la patología tumoral de la pared torácica deben evitarse las resecciones económicas dado que exponen a soluciones oncológicas insuficientes. En resecciones amplias el empleo de prótesis de Marlex-Metilmetacrilato en combinación con colgajos miocutáneos, musculares o epiplón mayor brinda buenos resultados funcionales y estéticos. Tanto los tumores malignos primarios como los metastáticos se benefician de una resección inicial adecuada. La evaluación de estos enfermos debe ser multidisciplinaria.
SEDACIÓN PROFUNDA CON PROPOFOL POR NEUMÓLOGOS EN LA FIBROBRONCOSCOPIA M. Izquierdoa, C. Disdier b, E. Garcíab y G. Sevillanoc a Neumología Fundación Hospital Alcorcón, Madrid. bNeumología Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres. cDUE Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres.
Introducción y objetivos. El midazolam es el sedante más usado en fibrobroncoscopia (FB). El propofol debido a sus propiedades farmacocinéticas podría ser el agente sedativo ideal. El objetivo de este estudio fue valorar la eficacia y seguridad del propofol administrado por neumólogos para sedación profunda en FB. Material y métodos. Se evaluaron de forma prospectiva y consecutiva todos los pacientes con indicación de FB desde el 19-102006 al 24-11-2006. Fueron excluidos los casos de intubación difícil, ASA de 4-5 y con enfermedad hepática, renal o neuromuscular severa. Tras obtener el consentimiento informado escrito, se administró propofol a dosis inicial de 0,5 mg//Kg en bolo iv y dosis tituladas de 10-20 mg hasta alcanzar el grado de sedación profunda deseada. Todos los pacientes recibieron oxigenoterapia y fueron monitorizados continuamente con SO2, FC, ECG, y TA a intervalos de 5 min. Una vez revertida la sedación se valoró el grado de satisfacción del paciente y tiempo de recuperación amnésica refiriendo su nombre y fecha de nacimiento. Resultados. Fueron estudiados 60 pacientes, 32 hospitalizados y 28 ambulatorios. Por género, 43 fueron hombres, 17 mujeres. Edad media de 61 años (28-83) y en 27 casos la edad fue mayor de 65 años. El peso medio fue 72 kg (50-107). 14 casos se clasificaron riesgo ASA 3. La duración media de la FB fue 28 min (10-60). La dosis media de propofol para la inducción fue 88 mg (30-240), y la total 167 mg (50-430). Ajustada por peso se utilizó para la inducción una dosis media de 1,23 mg/Kg y 2,25 mg/kg como dosis media total. No se encontró diferencia en la dosis de inducción entre los enfermos con distinta clasificación ASA, pero sólo 1 caso de ASA 3 superó la dosis total de 200 mg y se superó en 12 pacientes con ASA 1-2. La mayor duración de la FB se relacionó con una mayor dosis de propofol, y no hubo diferencias de dosis entre enfermos ambulantes e ingresados. Todas las FB fueron bien toleradas y se registró agitación en 2 casos autolimitadas. Todos presentaron amnesia y se recuperaron motora y sensorialmente en 5 min. No fueron objetivadas complicaciones severas hemodinámicas ni respiratorias. En un único caso se registró hipotensión y bradicardia asociados a dolor en la vía de inserción que mejoró con atropina iv. Conclusiones. El propofol en bolos iv, administrado por neumólogos, es un sedante eficaz y seguro en la FB, con adecuada monitorización y conocimientos de los niveles de sedación/analgesia. Este fármaco posee la ventaja de rápida recuperación sin necesidad de antagonistas y sin riesgo de resedación.
SUTURA TRANSCOSTAL PARA EL CIERRE DE TORACOTOMÍAS POSTEROLATERALES O. Rodríguez, E. Fernández, J.R. Jarabo, F. Hernando, J. Calatayud, A. Gómez, M. Valdés, Lancharro M y J.L. Balibrea Introducción. Habitualmente el cierre de las toracotomías se realiza con sutura reabsorbible a través de los espacios intercostales superior e inferior al utilizado para acceder al tórax. Ello puede conllevar el atrapamiento del paquete vasculonervioso, lo que podría suponer un incremento del dolor postoperatorio. Describimos una
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 135
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
variante de cierre de toracotomía posterolateral (TPL) estándar realizada en nuestro Servicio. Material y métodos: Entre Mayo de 2005 y Noviembre de 2006 se llevaron a cabo 239 TPL estándar en nuestro Servicio. Se incluyen resecciones segmentarias, lobectomías, bilobectomías y neumonectomías. En 207 de ellas el cierre del plano costal se realizó mediante sutura transcostal. Para el cierre de la TPL según esta técnica se realizan tres o cuatro orificios a través de la costilla inferior con taladro con broca de 2 mm. A continuación se introducen puntos de polidioxanona loop nº 1 a través de los orificios (transcostales) y sobre el borde superior de la costilla suprayacente y se realiza el cierre del plano costal. El cierre de los dos planos musculares se realiza con sutura continua de poliglactyn nº 1. El plano de tejido subcutáneo se cierra con sutura continua reabsorbible de 3/0 y la piel con grapas. Salvo contraindicación anestésica, se coloca un catéter epidural lumbar tanto para control analgésico intraoperatorio como postoperatorio inmediato en UCI, retirándose en el momento del traslado a planta del paciente. Desde ese momento el protocolo analgésico incluye 1 g de paracetamol y 2 g de metamizol pautados por vía intravenosa alternando cada 4 h, utilizándose meperidina en bolos subcutáneos de 5 mg como rescate. Resultados. No se ha evidenciado ninguna dehiscencia del plano costal. En 2 pacientes se produjo fractura costal a través de uno de los orificios en el momento de la aproximación de las costillas, lo que no supuso inestabilidad del cierre ni complicaciones posteriores. En ambos casos se trataba de pacientes con un grado importante de osteoporosis. Hasta este momento no se ha detectado ningún caso de osteomielitis ni ninguna otra complicación local ni sistémica asociada a la técnica. Se ha apreciado de manera subjetiva una más temprana movilización de estos pacientes, con menor grado de dolor y menor demanda de analgesia, si bien estas variables no han sido analizadas prospectivamente. Conclusiones. La utilización de suturas transcostales para el cierre de TPL estándar parece disminuir el grado de dolor postoperatorio en nuestros pacientes sin que ello suponga la aparición de complicaciones añadidas. Esto nos ha llevado a aplicar esta técnica de manera rutinaria. La comprobación de estas apreciaciones subjetivas mediante un estudio comparativo randomizado podría aportar evidencias científicas que permitieran optimizar el cierre de TPL de cara a disminuir el dolor postoperatorio.
TOMOGRAFÍA DE EMISIÓN DE POSITRONES (PET) EN UNA UNIDAD DE NEUMOLOGIA. ESTUDIO DESCRIPTIVO DE INDICACIONES GENERALES Y CAMBIOS EN LA ESTRATEGIA DIAGNÓSTICATERAPÉUTICA M.T. Río Ramíreza, M.E. Casado Lópeza, F. Martín Ordoñezb, M.J. Peirón Puyala, P. Alba García-Baqueroa y J.M. Peñas Herreroa
aUnidad de Neumología. bServicio de Medicina Nuclear. Hospital Virgen de la Luz. Cuenca. Objetivo. Describir las indicaciones clínicas y analizar los posibles cambios en la estrategia diagnóstico-terapéutica que puede originar la realización de la tomografía por emisión de positrones (PET) en los pacientes estudiados en Neumología. Material y métodos. Eestudio prospectivo realizado con todos los pacientes a los que se les realizó la PET, con indicación procedente de la Unidad de Neumología desde mayo 2005 a octubre 2006. Se consideró captación patológica en rango de malignidad, aquella que era superior a 2,5 SUV. Resultados. El número total de PET solicitadas durante ese período en nuestro centro fue de 181. Procedían de Neumología 26 (14% del total), de los cuales 22 (85%) eran varones, con una edad media de 63 (DE10) años. Los motivos generales de indicación fueron: estadificación de carcinoma (ca) broncogénico de células no pequeñas (CBNCP): 8 (31%), evaluación de nódulo pulmonar solitario (NPS): 6 (23%), valoración de existencia de metástasis: 7 (25%), valoración de patología pleural: 2 (8%), búsqueda de neoplasia primaria: 2 (8%) y valoración postquimioterapia en CBNCP (reestadificación): 1 (4%). En relación a los cambios en la estrategia diagnóstica-terapéutica, en la estadificación
de CBNCP se evitaron 3 mediastinoscopias, 1 lobectomía (por detectar afectación ganglionar mediastínica no evidenciada en TAC y confirmada histológicamente como maligna) y detectó 2 metástasis previamente no sospechadas. A nivel del NPS, evitó 4 toracotomías/toracoscopias diagnósticas y favoreció la cirugía de las lesiones captantes (con histología confirmada de adenocarcinoma y epidermoide). En la valoración de metástasis confirmó su existencia en 4 casos y en 1 caso evitó una punción/cirugía diagnóstica de masa suprarrenal. Conclusiones. 1) El 14% de las PET solicitadas en nuestro centro proceden de Neumología. 2) Las indicaciones fundamentales son estadificación de CBNCP, evaluación del NPS y búsqueda de metástasis. 3) En nuestra serie, los resultados de la PET modificaron la estrategia diagnóstico-terapéutica (evitando métodos cruentos o invasivos) en el 31% de los pacientes a los que se les realiza.
TRATAMIENTO BRONCOSCÓPICO CON INTENCIÓN CURATIVA EN EL CARCINOMA BRONCOGÉNICO SUPERFICIAL C. Disdiera, J. Gómez de Terrerosa, M. Izquierdob, S.García Barajasc, A. Fernándezd, J. Escobare, M.J. Martín Vicentea, E. García Ledesmaa, J. Sánchez de Cosa, Hernández Vallea, M.A. Sojoa a
Sección de Neumología. Hospital San Pedro de Alcántara. Cáceres. Sección de Neumología. Hospital de Alcorcón. Madrid. cSección de Cirugía torácica. Hospital Infanta Cristina de Badajoz. dUnidad de Neumología. Clínica Fátima. Vigo. eServicio de Neumología. Hospital Central de la Defensa. Madrid. b
Introducción. La broncoscopia intervensionista (BI) puede ser una alternativa a la cirugía en el tratamiento del carcinoma broncogénico radiológicamente oculto (CBRO). El objetivo de nuestro trabajo ha sido analizar la eficacia de la broncoscopia intervencionistra y evolución los pacientes con CBRO que rechazaron cirugía o ésta no fue posible. Material y metodos. Se consideraron tratables con intención radical aquellas lesiones visibles endoscópicamente, con bordes delimitados y sin alteración en el CT en la misma localización. En 6 casos el estudio se completó con autofluorescencia. El tratamiento con electrocauterio o plasma argón fue la primera técnica de elección, y crioterapia, terapia fotodinámica o braquiterapia se planteó en casos seleccionados. Se consideró respuesta completa (RC) si al mes del tratamiento la lesión no se observaba macroscópicamente con biopsia normal. Respuesta parcial (RP) si con el tratamiento el tumor se redujo en un 50% con biopsia positiva. Recidiva (R) si aparecía la lesión en la misma localización después de RC y nueva neoplasia (NN) si aparecía en otra distinta a lo largo de la evolución. El protocolo de seguimiento broncoscopico fue mensual, trimestral 2 años y semestral posteriormente. Resultados. Se trataron 16 lesiones en 7 pacientes con una edad media de 67 años (rango 52-82 a). 6 pacientes eran fumadores o exfumadores. 5 pacientes presentaban antecedentes de otras neoplasias y en otros 2 pacientes se diagnosticó la CBRO durante el estudio de un carcinoma de esófago y un NPS maligno. Presentaron comorbilidad por cardiopatía isquémica o arritmias en 3 casos, EPOC en 4, SAHS en 2, 2 neumonectomías por neoplasia pulmonar previa y un caso de mielofibrosis con trombopenia severa. 2 pacientes octogenarios rechazaron cirugía por su edad. La indicación de la FBC se realizó por anormalidad Rx no relacionada con la lesión en 2 casos, tos, estadificación de esófago, estenosis traqueal por tumor microinvasivo, hemoptisis y citología positiva en el resto. Fueron tratadas 4 lesiones en tráquea, 8 en bronquios derechos y 4 en izquierdos. Las técnicas utilizadas fueron electrocauterio (4 pacientes) y plasma argón (4 pacientes), crioterapia en 2 y TFD y Braquiterapia en uno cada una. Se objetivó RC en 13 lesiones y RP en 2. Dos pacientes recidivaron y en un caso de neoplasia multicéntrica se han detectado 2 nuevas lesiones. La supervivencia más larga fue de 32 meses. Un solo paciente ha fallecido como consecuencia de insuficiencia respiratoria secundaria a neumonitis por irradiación por un T1
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
135
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 136
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
sincrónico contralateral. La revisión broncoscópica a los 4 meses mostró RC. Conclusiones. La BI es útil en el tratamiento de la NRO en pacientes seleccionados y es una alternativa a la cirugía. Es preciso un seguimiento estrecho ya que las recidivas y neoplasias multicéntricas no son raras. La disponibilidad de distintas técnicas terapéuticas permite realizar tratamientos con mayor seguridad y eficacia.
UNA DÉCADA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA UNIDAD DE HIPERHIDROSIS E. Martíneza, D.Sáncheza, M.A. Callejasa, R.Grimaltb, J.Vallsc y J.M.Perid a Servei de Cirurgia Toràcica. Institut Clínic del Tòrax. bServei de dermatología. cServei de Neurologia. Institut Clínic de Malalties del Sistema Nerviós. dDepartament de Psicologia i Psiquiatria d’Enllaç. Hospital Clínic. Barcelona.
Introducción. Se estima que la hiperhidrosis primitiva, la padecen un 3% de la población. El rubor facial, y la patología vasoespástica si bien en menor medida, también puede beneficiarse de las mismas técnicas quirúrgicas. Ocasionalmente pueden ampliarse las indicaciones quirúrgicas a la enfermedad coronaria avanzada, a cierto tipo de cefaleas, rinitis vasomotoras y a pacientes con fobia social y otros trastornos psiquiátricos. Material y método. Desde marzo de 1996 hasta noviembre de 2006 hemos visitado 968 pacientes en la Unidad de Hiperhidrosis del Hospital Clínic de Barcelona. De los cuales 658 han sido operados. El nivel de desconexión de la cadena simpática ha ido variando en estos años, así como el protocolo de tratamiento a seguir. Resultados. En un 70% de los casos se indicó tratamiento quirúrgico. Un 10% de pacientes fueron tratados mediante terapias tópicas o iontoforesis. En otro 10% se realizó tratamiento con toxina botulínica y que en un 5% representó el tratamiento definitivo. Un 5% realizó tratamiento exclusivamente psicológico y en el 5% restante no se realizó ningún tipo de terapia específica. Los pacientes intervenidos entre el 2004 y 2006 manifestaron sudor reflejo menos severo (p < 0,05) que los intervenidos en el período anterior. Discusión. La Unidad debe asumir el diagnóstico y tratamiento tanto en su vertiente médica como quirúrgica; además del seguimiento de los pacientes. Conclusiones. La creación de Unidades especializadas nos permitirá, por un lado, seleccionar mejor los pacientes para el tratamiento quirúrgico y, por otro, profundizar en el conocimiento de los mecanismos fisiopatológicos del simpático torácico para ofrecerles a los pacientes otras alternativas terapéuticas en cada caso y momento de su vida. Como errores más habituales en el tratamiento de la hiperhidrosis hemos observado: a) No valorar la repercusión emocional de la hiperhidrosis. b) Eternizar los tratamientos tópicos y no considerar otras alternativas terapéuticas como la toxina botulínica o la simpatectomía torácica endoscópica.
UTILIDAD DE LA OMENTOPLASTIA EN EL TRATAMIENTO DE PATOLOGÍA TORÁCICA EXTRAPLEURAL J. Quiroga, B. Gregorio, S. Cabanyes, Á. Cilleruelo, J.L. Duque, F. Heras, M. Castanedo, M. García-Yuste, J.M. Matilla, N. Arce y G. Ramos Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
Introducción. La omentoplastia torácica es una técnica ocasionalmente utilizada en la reconstrucción y tratamiento de diferentes patologías torácicas (empiema, mediastinitis anterior, fístula, defecto de pared, radionecrosis, protección de prótesis, etc.). Dada la versatilidad de su anatomía, su empleo resulta especialmente valioso en aquellas patologías en las que la mioplastia no es una buena alternativa. Pacientes y métodos. Estudio retro y prospectivo de 6 pacientes a los que se les ha realizado omentoplastia mediastínica o de pared
136
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
torácica por diferentes procesos torácicos extrapleurales entre enero de 2000 y noviembre de 2006. Excluidos pacientes con omentoplastia intrapleural (empiema, fístula broncopleural y broncoesofágica). Resultados. 3 varones y 3 mujeres, con edades comprendidas entre 44 y 79 años (media 61). Indicación: Grupo A: protección prótesis esternal (2). Grupo B: radionecrosis supurativa —osteomielitis condrocostal— (2). Grupo C: esternomediastinitis postcirugía de revascularización miocárdica (2). Técnica quirúrgica según grupo de pacientes: primer paso A) Esternectomía parcial por neoplasia primaria y metastásica más prótesis esternal. B) Exéresis condrocostal seguida de prótesis en 1 paciente. C) Friedrich, desbridamiento amplio de mediastino, secuestrectomía y exéresis de fragmentos necróticos esternales. Segundo paso: omentoplastia vía laparotomía media supraumbilical con tunelización hacia el tórax conservando ambos pedículos vasculares en todos los pacientes. Tercer paso: A) mioplastia pectoral superior. B) Cierre primario. C) cierre primario en 1 paciente y osteosíntesis esternocostal con placas de Borrelly en otro. Complicaciones intrahospitalarias: anemización postquirúrgica en 1 paciente que precisa transfusión sanguínea. Mortalidad intrahospitalaria: 0. Estancia media hospitalaria: 14 días. Evolución: hernia epigástrica en 2 pacientes con sobrepeso corregidas quirúrgicamente a los 9 y 29 meses tras la omentoplastia. Reinfección en 1 paciente que precisa reintervención con extracción de la prótesis y necrosis cutánea en otro (tratamiento conservador), ambos del grupo B. Conclusiones. La omentoplastia es un procedimiento útil en la reconstrucción y tratamiento de infecciones de pared torácica y mediastino, teniendo su mayor indicación en procesos supurativos, radionecrosis, complemento a la mioplastia y protección de prótesis de pared. Las complicaciones relacionadas con el lugar donante suelen ser banales, mientras que los procesos supurativos crónicos pueden recidivar.
UTILIDAD DE LA PUNCIÓN ASPIRACIÓN CON AGUJA FINA (PAAF) EN EL DIAGNÓSTICO DEL CÁNCER DE PULMÓN. EXPERIENCIA EN UN HOSPITAL COMARCAL L. Jara Palomaresa, I. Hamada, J. Gracia Madrid-Salvadorb, C. Asencio Morenob, A. Sánchez Sáezc, P. Reales Figueroad y A. Carazo Marínd a
Neumología. bServicio de Radiología. cEnfermería. dMedicina Interna.
Objetivo. Evaluar la utilidad de la PAAF en el diagnóstico del cáncer de pulmón, así como las complicaciones derivadas de dicha técnica. Material y métodos. Realizamos un estudio observacional en el que estudiamos todos los pacientes (N = 40) a los que se les realizó PAAF de tórax guiada por tomografía axial computerizada (TAC) para el diagnóstico de nódulo pulmonar en el período comprendido desde junio del 2002 hasta octubre del 2006. Resultados. En 35 casos (87,5%) la citología fue positiva para malignidad. La población del estudio tiene una edad media de 69 años, 36 varones y 4 mujeres. Exposición a tabaco: 20 fumadores y 9 ex-fumadores, con una historia tabáquica de 56 paquetes / año de media. El tamaño de la lesión es de 43 ± 20 milímetros (media ± desviación típica). La localización más frecuente de las lesiones eran de lóbulo superior izquierdo (N = 13) y lóbulo superior derecho (N = 12). La histología más frecuente fue carcinoma no microcítico (N = 33), destacando carcinoma epidermoide (N = 10) y adenocarcinoma (N = 8). 7 de los pacientes presentaron complicaciones (5 neumotórax, 1 hemoptisis leve autolimitada y 1 reacción alérgica leve). 4 requirieron tubo de drenaje endotorácico. La sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo de la prueba es de 96%, 87,5%, 98,6% y 70% respectivamente. Conclusión. La PAAF guiada por TAC es una prueba segura con una alta sensibilidad y especificidad. El neumotórax es la complicación más frecuente (12,8%).
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 137
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
UTILIDAD DEL ÁCIDO TRANEXÁMICO EN EL TRATAMIENTO ENDOBRONQUIAL DE LA HEMOPTISIS Y EL SANGRADO YATROGÉNICO EN BRONCOSCOPIA E. Márquez-Martín1, J. Martín-Juan1, D. González-Vergara1, C. Cárdenas-Herrera2 y F. Rodríguez-Panadero1 1 Unidad Médico-Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias. HH. UU. Virgen del Rocío. 2Hospital Central de San Cristóbal, Venezuela.
Introducción. El ácido tranexámico (ATx) es un hemostático con función antifibrinolítica que se administra de forma oral o intravenosa para control de la hemorragia asociada a hiperfibrinolisis pero cuyo uso de forma endobronquial no está descrito para el control del sangrado en la vía aérea. Objetivos. Describir los resultados obtenidos tras el uso del ATx en los episodios de sangrado en la vía aérea. Material y métodos. Analizamos a 57 pacientes (47 hombres, 10 mujeres), de edad media 63 años (22-82), de forma consecutiva durante el período de dos años. En 28 casos se solicita broncofibroscopia (BF) por sangrado activo en la vía aérea en las 24 h previas. En otros 29 casos el sangrado fue inducido de forma yatrogénica. Resultados. En los 28 casos en que se realizó la BFpara el control de un sangrado activo en las 24 h previas la enfermedad más frecuente de base fue las bronquiectasias (5) seguida de la enfermedad neoplásica (4). En este grupo el suero helado solo (SH) fue útil en 4 ocasiones. Se añadió adrenalina (AD) en 9 ocasiones sin control del sangrado. De estas, en 3 ocasiones se añadió ATx con éxito. En las otras 6 fue necesario el uso de catéter-balón hinchable tipo Fogarty (Fg), con administración de ATx a través del mismo en 2 de ellas. El ATx fue usado como tratamiento único en 13 ocasiones, necesitando de Fg en 5. En los 29 casos que se produce un sangrado activo de forma yatrógena la causa más frecuente es la biopsia bronquial, acompañada o no de cepillado. La enfermedad de base más frecuente en estos pacientes fue la neoplásica (18). En 10 ocasiones se controló el sangrado con SH. En 7 ocasiones hubo que añadir AD, necesitando en 4 de estas el uso de ATx. En 14 ocasiones se controló sólo con ATx. Conclusiones. El ATx por vía endobronquial resulta un tratamiento útil en el control del sangrado de la vía aérea, ya sea sangrado activo previo o sangrado de origen yatrogénico.
UTILIDAD Y SEGURIDAD DE LA EMBOLIZACIÓN DE ARTERIAS BRONQUIALES EN HEMOPTISIS AMENAZANTE A. Lluch, M. Nieto, I. Lluch, E. Verdejo, F. Sanz, R. Navarro y J. Belda Servicio de Neumología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia.
Introducción. La hemoptisis amenazante constituye una situación de riesgo vital que requiere tratamiento urgente siendo la embolización de las arterias bronquiales una importante opción terapéutica. Las series publicadas demuestran su utilidad como tratamiento de la hemoptisis amenazante. Objetivos. Evaluar la utilidad y seguridad de la embolización de arterias bronquiales en casos de hemoptisis masiva en nuestro medio. Identificar la causa más frecuente de recidiva. Material y métodos. Estudio retrospectivo de los casos de hemoptisis amenazante (normativa SEPAR) tratados con embolización de arterias bronquiales, durante el período 2000-2005. El período de seguimiento fue de 1 año. Resultados. Se estudiaron 39 pacientes, con una edad media de 54,1 (18,3); 11 mujeres (27%) y 28 varones (73%). 23 pacientes (59%) eran fumadores. La mayoría, en 30 casos (77%) mostraban antecedentes de: bronquitis crónica 12, TB 9, HTA 9, bronquiectasias 5, antiagregación 4, neoplasia 2, otros 5. Presentaron un episodio previo de hemoptisis en 17 pacientes (43,6%). El principal hallazgo en las pruebas de imagen (RX, TC tórax) fueron bronquiectasias en 15 casos (46,8%), nódulo pulmonar/masa 6 (18,7%), cavitación en 3 (9,4%). La broncoscopia mostró sangrado localizado en 31 casos identificándose lesión endobronquial en 7
de ellas. Las causas de hemoptisis fueron bronquiectasias en 22 pacientes (56,4%), seguidos de HTA en 8 casos (20,5%), bronquitis crónica en 6 (15,4%), neoplasias en 5 (12,8) TB en 4 (10,2%) y otras causas en 6 (15,4%). Tras un procedimiento de embolización recidivó la hemoptisis en 9 casos, precisando en 3 nueva embolización y en 2 de ellos, cirugía. De las recidivas, 4 mantenían hábito tabáquico. Las recidivas fueron más frecuentes en pacientes diagnosticados de bronquiectasias (6 casos). No hubo complicaciones relevantes de la técnica. Durante el seguimiento fallecieron 3 pacientes; 2 con diagnóstico de neoplasia y 1 de bronquiectasias, sin relación con el episodio de hemoptisis. Conclusiones. 1) La embolización de arterias bronquiales es una técnica útil y segura, con escasas recidivas y ausencia de complicaciones mayores en nuestra experiencia. 2) Identificamos las bronquiectasias como causa de recidiva tras una embolización.
UTILIDAD Y VALORACIÓN DE UN GASÓMETRO PORTÁTIL PARA LA PRÁCTICA CLÍNICA I. Arroyo, J. Lloret-Solves, F. Sanz, R. Navarro, J. Aponte, M.J. Boix y J. Belda La gasometría arterial es un procedimiento rutinario, pero laborioso, donde los sistemas portátiles podrían abreviarlo con un coste ajustado. Objetivo. Comparar los resultados del laboratorio convencional Rapidlab 860 (Bayer Healthcare, Munich, Alemania) con los obtenidos con el sistema portátil I-STAT (Abbott Diagnostics, Ottawa, Canadá) y analizar su variabilidad intramuestra. Material y métodos. A pacientes ingresados en sala por diferentes motivos, se les realizó una punción arterial según recomendaciones SEPAR. De la muestra obtenida en una jeringa QUIK A.B.G (Marquest; A.B.G; Englewood, USA) se depositó 1 gota sobre los 2 Kits del I-STAT y el resto se envío por el procedimiento habitual al laboratorio central. Resultados. Se estudiaron 29 pacientes (69 años (31-95 años); 16H/13M; FEV1 44,5% y diagnósticos de 8 EPOC, 3 Neoplasias, 4 Neumonías, 6 Síndrome Obesidad-Hipoventilación; 5 OCFA; 3 EPID). Los valores obtenidos por el gasómetro de referencia y el ISTAT se muestran en la tabla-1. Las diferencias medias fueron significativas aunque no relevantes desde punto de vista clínico, excepto para valores de pO2 > 100. El análisis de Almant-Bland demostró que el I-STAT infravalora sistemáticamente la pO2 y la pCO2 y supravalora el resto. Conclusiones. El I-STAT se mostró poco variable entre medidas con una desviación mínima sistemática corregible excepto para pO2 superiores a 100 mmHg. Corregido este problema, el I-STAT podría ser válido para un uso convencional. TABLA 1 pH Referencia 7,39 (0,06) I-STAT 7,42 (0,05)*
pO2
pCO2
75 (25) 61 (12)*
56 (11) 54 (11)*
HCO3
EB
32,5 (5,5) 7,4 (5,6) 34,6 (5,6)* 10,4 (5,5)*
*p < 0,05
VALOR DEL ECOCARDIOGRAMA PRE Y POSTOPERATORIO EN PACIENTES SOMETIDOS A RESECCIÓN PULMONAR J. Fibla, L. Molins, J.M. Mier y G. Vidal Cirugía Torácica. Hospital Univarsitario Sagrat Cor. Barcelona.
Introducción. Los efectos de las resecciones pulmonares a nivel cardiaco no están bien establecidos. Objetivo. Evaluar estos efectos empleando la ecocardiografía previa y posterior a la resección. Material y métodos. Llevamos a cabo un ecocardiograma pre y postoperatorio en 23 pacientes a los que se iba a someter a neumonectomía (n = 7) o lobectomía/resección atípica (n = 16). La primera prueba (ecocardiograma basal) se llevó a cabo una semana antes de la intervención y la segunda 3 meses después. Examinamos los efectos de la resección pulmonar midiendo los cambios postopera-
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
137
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 138
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
torios en la función cardiaca comparando la ecocardigrafía pre-resección con la postoperatoria. Evaluamos el grado de insuficiencia tricuspídea (IT), insuficiencia pulmonar (IP), la presión sistólica de la arteria pulmonar (PSAP) y el diámetro telediastólico del ventrículo derecho (DTDVD). Resultados. En el grupo de las neumonectomías (n = 7), la IT preoperatoria se halló leve en 3 pacientes (43%) y moderada en 0, en el control a los 3 meses leve en 7 (100%) y moderada en 3 (42,8%), la IP preoperatoria fue leve en 1 (14%) y moderada en 0, a los 3 meses leve en 5 (71%) y moderada en 0. La PSAP preoperatoria fue de 28,7 ± 2,5 mmHg y a los 3 meses de 38,2 ± 3,0. El DTDVD preoperatorio fue 32,4 ± 2,0 mm, el postoperatorio de 32,7 ± 1,8. En el grupo de las lobectomías/atípicas (n = 16), la IT preoperatoria fue leve en 6 (38%) y moderada en 0, en el control a los 3 meses no hubo cambios. La IP preoperatoria fue leve en 4 (43%) y moderada en 0, a los 3 meses no hubo cambios. La PSAP preoperatoria fue de 27,5 ± 2,2 mmHg y a los 3 meses de 27,8 ± 2,1. El DTDVD preoperatorio fue 31,7 ± 1,9 mm, el postoperatorio de 32,0 ± 1,8. Los pacientes sometidos a lobectomía o resección atípica no mostraron cambios en la función cardiaca derecha. En cambio la neumonectomía se asoció a una hipertensión pulmonar postoperatoria moderada, no obstante ningún paciente refirió clínica asociada a estos cambios durante el seguimiento. Conclusiones. En base a estos datos concluimos que la afectación cardiovascular de las resecciones pulmonares se traduce en un riesgo de hipertensión pulmonar moderada en las neumonectomías, no obstante no hallamos una traducción clínica de dicho cambio.
VALOR DEL VO2MAX EN LOS PACIENTES CON CARCINOMA BRONCOGÉNICO CON LIMITACIÓN FUNCIONAL RESPIRATORIA P. Rodríguez, R. Gil, J. Herrero, M. Hussein, A. Artalejo y J . Freixinet Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Universitario de G.C “Dr. Negrín”. Las Palmas de Gran Canarias.
Introducción. Los pacientes con carcinoma broncogénico (CB) y una función pulmonar límite tienen un riesgo aumentado de desarrollar complicaciones cardiorrespiratorias tras la resección de pulmón. Diversos parámetros de funcionalismo respiratorio han sido examinados en busca de los valores que constituyan los límites de la operabilidad. Objetivos. Demostrar el valor de la prueba de esfuerzo cardiorrepiratoria (VO2max) como parámetro de evaluación funcional en los pacientes con un FEV1 estimado postoperatorio (FEV1-ppo) inferior a 1.000 cc. Pacientes y método. Estudio prospectivo de pacientes con un CB con criterios de resecabilidad y un FEV1-ppo entre 900-1.000 cc. A estos pacientes se les realizó una prueba de esfuerzo cardiorrespiratoria con determinación del consumo máximo de oxígeno (VO2max). Si el valor del VO2max era superior 10 ml/kg/min, los pacientes eran intervenidos quirúrgicamente. En el período postoperatorio se recogieron las complicaciones respiratorias (atelectasia, neumonía, insuficiencia respiratoria, retención de secreciones y edema pulmonar) y cardiacas (arritmias, cardiopatía isquémica, e insuficiencia cardiaca) acaecidas. Resultados. Entre noviembre de 1998 y septiembre de 2006 se han intervenido por CB a 281 pacientes mediante resecciones pulmonares mayores. 14 pacientes (5%) presentaban un valor de FEV1-ppo entre 900-1.000 cc. y un valor del VO2max. superior a 10 mil/kg/min. 6 pacientes (42,9%) tenían un valor entre 10-15 mil/kg/min.; 5 pacientes (35,7%) con un valor entre 15-20 mil/kg/min; 3 pacientes (21,5%) con un valor superior a 20 mil/kg/min. La cirugía consistió en 5 neumonectomías, 3 bilobectomías y 6 lobectomías. En el período postoperatorio se registraron 2 casos de atelectasias (14,3%), 3 casos de retención de secreciones (21,5%), 1 caso de insuficiencia respiratoria tratada con ventilación no invasiva (7,1%) y 1 caso de fibrilación auricular (7,1%). No se produjo mortalidad perioperatoria. La estancia media hospitalaria fue de 7 días (rango 5-13 días).
138
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
Conclusiones. La determinación de la variable VO2max en los pacientes con una estimación del FEV1-ppo entre 900-1.000 cc puede ayudar en la decisión de la operabilidad funcional. Valores de VO2max superiores a 15 ml/kg/min indican buena tolerancia a la resección quirúrgica.
VALORACIÓN QUIRÚRGICA DE LOS EMPIEMAS G. Salesa, M. Cuencab, J.M. Galbisa, Y. Pallardoc, P. Corderod, E. Navald, A. Giménezb y A. Guerrerob a
Servicio de Cirugía Torácica. bUnidad de Investigación y Docencia. Radiodiagnóstic. dNeumología. Hospital de La Ribera. Alzira. Valencia. c
Objetivo. Conocer las características y evolución de los pacientes diagnosticados de empiema que precisaron cirugía a lo largo de su evolución. Material y métodos. 1) Estudio retrospectivo de los pacientes ingresados entre los años 1999-2003 en el hospital de La Ribera con diagnóstico al alta codificado de empiema, que requirieron valoración por cirugía torácica. 2) La fuente de información para la recogida de datos fue la historia clínica electrónica. 3) Las variables a estudio fueron: edad y sexo de los pacientes, origen, agente infeccioso implicado, tratamiento y evolución de los pacientes. Resultados. 1) Se detectaron 50 pacientes durante el período de estudio. La media de edad fue de 63 años (desviación típica ± 18). El 76% fueron hombres. 2) La mayor tasa de empiemas (60%) tiene un origen metaneumónico, seguido en orden decreciente de frecuencia por el origen infradiafragmático (16%) y los postoracotomía (12%). 3) Se identificó la etiología en el 58% de los casos. En un 22% de los casos la etiología fue polimicrobiana. Los agentes responsables más frecuentes fueron Pseudomonas aeruginosa (22%) y Escherichia coli (19%). Se aisló en tres pacientes Mycobacterium tuberculosis. 4) El 82% de los empiemas fueron resueltos en su totalidad con tratamiento antibiótico más drenaje y lavado pleural, un 16% precisaron toracostomías y un 2% toracotomía. 5) De los 6 pacientes que fallecieron, 5 (83%) precisaron cirugía. El riesgo relativo de muerte de los expuesto a cirugía frente a los pacientes que recibieron tratamiento no quirúrgico fue de 10.9 (p = 0.001) Conclusiones. Sólo un escaso porcentaje de pacientes evaluados por empiema precisaron de cirugía en su evolución, siendo ésta un factor de riesgo asociado a la mortalidad.
VENTILACIÓN EXTRAPULMONAR EN EL ARDS POSTRESECCION PULMONAR M. Iglesias, E. Martínez, S. García, D. Sánchez y P. Macchiarini Servicio de Cirugía Torácica. Institut Clínic del Tòrax del Hospital Clínic de Barcelona.
Objetivo. Evaluar eficacia de la membrana pulmonar extracorpórea como soporte respiratorio (iLA, Novalung®) en pacientes que desarrollan un distrés respiratorio agudo (SDRA) post resección pulmonar, refractario al tratamiento convencional. Método. En el estudio fueron incluidos aquellos pacientes que desarrollaron un SDRA post resección pulmonar (ratio PaO2/FiO2 < 200 mmHg, evidencia en Rx tórax de infiltrado pulmonar unilateral o bilateral y ausencia de signos clínicos de presión auricular izquierda elevada) que no respondieron al tratamiento convencional ofrecido, incluyendo la ventilación mecánica protectiva, cambios posturales, corticoides, control de secreciones y administración NO. Etiologías del SDRA como sepsis, fallo cardíaco, aspiración o fístula bronquial fueron excluidas del estudio. El iLA fue implantado a nivel femoral via canulación percutánea. Resultados. Entre Enero 2005 y Diciembre 2006, 7 pacientes (5 neumonectomias y 2 lobectomias) desarrollaron un SDRA severo y refractario al tratamiento convencional ofrecido durante un período de 4 ± 2 días. Estos pacientes recibieron soporte respiratorio con iLA, permitiendo así, realizar una ventilación cercana a la apneica (VT 3 ± 0,5 mL/Kg; FR 6 ± 2 rpm; PEEP 12 ± 3 cm H20 y FiO2
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 139
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
0,5 ± 0,1). Durante el funcionamiento del iLA se observó una rápida mejoría clínicoradiológica así como a nivel del intercambio gaseoso (tabla). Variables
Pre-ILA
12 h ILA
48 h ILA
12 h post-ILA
PaCO2 PaO2/FiO2 Saturación oxígeno
67 ± 7 94 ± 28 95 ± 1
45 ± 2* 183 ± 31* 98 ± 1*
38 ± 3* 223 ± 42* 98 ± 1*
44 ± 2* 215 ± 41* 97 ± 2*
*p < 0,05
CORRELACIÓN ENTRE LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA DE ALTA RESOLUCIÓN (TCAR) EN PACIENTES CANDIDATOS A TRASPLANTE PULMONAR Y LOS HALLAZGOS ANATOMOPATOLÓGICOS (AP) DE LA NEUMONECTOMÍA ULTERIOR D. Pérez Enguixa, P. Morales Marínb, M. Lloret Llorensa, F. Vera Semperec y J.M. Tomásd a
Servicio de Radiodiagnóstico. bUnidad de trasplante Pulmonar. Servicio de Patología. Hospital Universitario La Fe. dFacultat de Psicologìa. Universitat de València. Valencia.
c
El flujo a través del iLA fue de 1,32 ± 0,4 L/min con un flujo de oxígeno de 10,7 ± 4 L/min. ILA consiguió una extracción de CO2 de 255 ± 31 mL/min, permitiendo un soporte ventilatorio durante 11 ± 6 días (de 4 a 23 días) con buena tolerancia clínica y hemodinámica del efecto shunt inducido. A los 8 ± 3 días después de retirar iLA, fue posible retirar la ventilación mecánica en todos los pacientes. Todos los pacientes, excepto uno, sobrevivieron (14%). Conclusiones. El ILA utilizado como soporte respiratorio fue sumamente efectivo cuando éste se indicó en pacientes que desarrollaron un SDRA refractario post resección pulmonar, observándose una mejoría en los parámetros gasométricos y radiológicos que posteriormente tras la retirada del iLA se mantuvieron, permitiendo así, aumentar las posibilidades de extubación y supervivencia en este tipo de pacientes.
TRASPLANTE PULMONAR ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DE EXCLUSIÓN DE LA DONACIÓN PULMONAR: ¿SON EVITABLES? C. López García-Galloa, C. Chamorrob, M.A. Romerab, R. Laportaa, D. Gómez de Antonioc, P. Ussettia, A. Varelac y M.J. Ferreiroa a
Neumología. bUnidad de Cuidados Intensivos. Cirugía Torácica, Puerta de Hierro, Madrid.
c
Objetivos. Analizar los motivos de exclusión a la donación pulmonar (DP), con el fin de detectar causas potencialmente evitables. Material y métodos. Estudio retrospectivo de los donantes multiorgánicos (DM) en un Hospital Universitario entre Enero 1995Septiembre 2006. Variables analizadas: datos demográficos, causa de muerte y causas de exclusión a la DP clasificadas en: 1) Exclusión inicial: edad, antecedentes personales (AP), complicaciones asociadas a la injuria cerebral (IC): traumatismo torácico, edema pulmonar (EAP) inicial y broncoaspiración. 2) Exclusión surgida durante el tratamiento del potencial DM antes o después de la muerte encefálica: Neumonía, EAP, deterioro gasométrico (DG), logística. Se analiza el valor del score CPIS, balance hidroelectrolítico y paO2/FIO2 cada 8 h durante la estancia en UCI, tiempo de estancia en UCI y hora de inicio de antibiótico (AB). Se considera neumonía un cuadro clínico compatible y CPIS?6. Análisis descriptivo (media ± desviación típica y mediana [min-max]). Análisis estadístico mediante test no paramétrico de U-Mann-Whitney. Resultados. Se estudian 145 DM, 91 (63%) fueron excluidos inicialmente (61 por edad). Por causas surgidas durante la estancia en UCI fueron excluidos otros 30 donantes (21%): 21 por Neumonía (13 unilaterales), 5 por EAP, 3 por DG y uno por logística. La neumonía se desarrolló antes de 72 h en 17 donantes. La hora de inicio de AB fue de 29 h [1-90] en los casos de neumonía y 8 h [1-41] en los DP (p = 0,036). De los 5 DM excluidos por EAP, 4 (80%) tuvieron balance positivo frente al 61% de los DP (NS). Conclusiones. Sólo el 16% de los DM fueron DP. Junto a la edad, la neumonía es el factor de exclusión más importante. La administración profiláctica de AB y la reevaluación de DM con neumonía unilateral podría aumentar el número de DP.
Objetivos. Comprobar si los signos de TCAR en el paciente candidato a trasplante pulmonar (TP) se relacionan con los diferentes hallazgos anatomopatológicos (AP) de la neumonectomía ulterior. Material y métodos. Período de 2 años consecutivos. Pacientes candidatos, 71; Trasplantados 54/71 (76%). Los signos de TCAR se agruparon según su relación con los hallazgos AP. Se comprobó si existió relación uno a uno entre ambos (Chi-cuadrado). Se realizaron métodos de regresión logística para el cálculo de prevalencias de hallazgos patológicos, de la capacidad que el modelo estadístico otorga a las diferentes agrupaciones de signos de TCAR y la relevancia predictiva. Se estableció una valoración propia de los signos de TCAR en relación a los hallazgos AP, comparando las capacidades predictivas con la prevalencia del hallazgo AP y del propio método estadístico. Resultados. Se encontraron relaciones estadísticamente significativas entre los hallazgos de AP: fibrosis, edema, panalización, enfisema, enfisema centroacinar, enfisema panlobular, bullas y bronquiectasias y los signos de TCAR. El juicio personal superó al modelo estadístico en tres de las variables AP siendo equiparable en el resto; superó la prevalencia en cinco circunstancias y se equiparó a este valor en las variables restantes. En el caso de la fibrosis, no aventajó al modelo estadístico y la prevalencia fue superior. En las bronquiectasias, la regresión logística no pudo calcularse por la disparidad entre el pequeño tamaño muestral y el elevado número de variables necesarias en el modelo. Conclusiones. 1) Existen hallazgos de TCAR específicos y los diagnósticos de presunción deben basarse en una valoración conjunta de los mismos. 2) Con un respaldo clínico adecuado, la aparición de signos específicos de TCAR debiera poder obviar la realización de una biopsia pulmonar.
DONANTES EN ASISTOLIA VERSUS DONANTES EN MUERTE CEREBRAL. ESTUDIO COMPARATIVO D. Gómez de Antonio, C. García-Gallo, R. Laporta, P. Ussetti, P. Gámez, M. Córdoba, J. Moradiellos, M.C. Carreño y A. Varela Cirugía Torácica y Neumología. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid.
Introducción. Los donantes en asistolia han demostrado su viabilidad a corto y medio plazo como fuente alternativa de injertos pulmonares. No existe ningún estudio que compare los resultados obtenidos con este tipo de donantes frente a los donantes convencionales. Objetivos. Comparar los resultados en cuanto a rechazo agudo, Bronquiolitis Obliterante y supervivencia en ambos tipos de trasplante pulmonar. Métodos. Estudio retrospectivo de los trasplantes pulmonares realizados entre Enero 2002 y Septiembre 2005. Se recogen los datos demográficos de donantes y receptores, enfermedad de base, estado funcional pretrasplante, episodios de rechazo agudo, Bronquiolitis Obliterante y supervivencia. Para el análisis estadístico se emplean los test de Chi-cuadrado, Mann-Whitney y log-rank (Kaplan Meier). Resultados. Se realizaron 84 trasplantes pulmonares de donantes en muerte cerebral y 16 de donantes en asistolia. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos en ninguna de las variables analizadas (edad, enfermedad de base, PaO2 pretrasplante, test de caminar 6 min o tipo de trasplante) La incidencia de rechazo agudo entre ambos grupos no resultó estadísticamente significativa (52% en muerte cerebral vs 44% en asistolia). El análisis comparativo de BOS (fig. 1) y supervivencia
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
139
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 140
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
(fig. 2) entre ambos grupos tampoco resultó estadísticamente significativo. Conclusiones. Con los datos disponibles hasta el momento, en nuestra experiencia no encontramos diferencias en cuanto a la incidencia de rechazo agudo, rechazo crónico y supervivencia a largo plazo en los pacientes trasplantados de pulmón a partir de donantes en asistolia.
INFECCIÓN POR VIRUS VARICELA ZÓSTER EN TRASPLANTE PULMONAR J. Escrivaa, J. Ceróna, C. Jordáa, J.C. Peñalvera, M. Salavertc, A. Soléa, A. Pastor Coloma, E. Ansoateguia, J.C. Peñalvera, M. Hernandezb, V. Calvoa y J. Pastora a Cirugía torácica. bAnatomía Patológica. cMedicina Interna. Hospital Universitario La Fe. Valencia.
Introducción. La infección por el virus de varicela-zoster (VVZ) se manifiesta, mayoritariamente, como herpes zoster en el trasplante de órganos sólidos, siendo rara la varicela en receptores adultos. Materiales y método. Estudio retrospectivo de pacientes trasplantados pulmonares (TxP) que presentaron infección por este virus. Se analizaron datos demográficos, inmunosupresión, rechazos, coinfecciones y profilaxis antivírica. Se valoró en el receptor seriadamente: serología frente VVZ, CMV, Herpes simple, EpsteinBarr, y en el donante estatus CMV. Resultados. La incidencia global de infección por VVZ en TxP fue de un 4%. 5/300 pacientes presentaron una varicela (3 receptores Fibrosis Quística y 2 enfisema), edad media de 37,33 ± 15,76 años. El tiempo medio post-trasplante hasta la infección diseminada fue de 2,87 ± 1,80 años. Todos habían recibido diferentes profilaxis antivíricas post-intervención, y con el aumento de inmunosupresión. En dos casos, no hubo factor de riesgo próximo (tres rechazos agudos mucho antes de la varicela). Dos de los restantes presentaron rechazo agudo, y varios brotes de bronquiolitis inmediatamente antes de la varicela. Finalmente, en 1/5 la varicela debutó en situación de BOS 1 estable. Tres pacientes fallecieron, uno por una coinfección fúngica (abceso cerebral por Aspergillus), y los otros por la varicela diseminada, ambos receptores eran VVZ negativos pretrasplante, siendo uno de ellos además CMV - que previo a la varicela mostró infección por CMV. Hubo 8 pacientes con herpes zoster, edad media de 41,45 años ± 16,4, debut a los 5,7 ± 2,24 años post Tx. Todos VVZ+, y CMV+, excepto un receptor CMV-. Sólo en 2/8 hubo un claro aumento de inmunosupresión. Todos los pacientes estaban en insuficiencia renal crónica. En 6/8 trasplantados la infección comprometió 1-2 metámeras torácicas, los restantes afectaron una pierna, y la zona abdomino-púbica. Se resolvieron con tratamiento antiviral, pero con neuralgia residual postherpética en tres casos. En general, durante la infección por el VVZ, no hubo cambios en la serología seriada frente a este virus. Conclusión. En nuestra serie, la varicela se asoció mayoritariamente con rechazo, y coinfección CMV y fúngica, siendo más precoz que el herpes zoster. Los pacientes VVZ negativos fallecieron con la primoinfección, lo que apoyaría la vacunación sistemática en receptores para TxP negativos. Todos los pacientes con herpes zoster estaban en insuficiencia renal crónica, que podría haber contribuido a una inmunosupresión mayor de la esperada, como factor desencadenante.
PACIENTES CANDIDATOS A TRASPLANTE PULMONAR, CON PROCEDIMIENTOS INVASIVOS TORÁCICOS PREVIOS: RELACIÓN CON LOS HALLAZGOS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA Y CON LA APARICIÓN DE INCIDENCIAS PEROPERATORIAS D. Pérez Enguixa, P. Morales Marínb, M. Lloret Llorensa, J.M. Tomásc a
Servicio de Radiodiagnóstico. bUnidad de Trasplante Pulmonar. Hospital Universitario La Fe. cFacultat de Psicologìa. Universitat de València. Valencia.
Introducción. La tomografía computarizada (TC) es una herramienta fundamental en la evaluación de paciente candidato a trasplante pulmonar (TP).
140
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
Objetivos. Determinar la relación existente entre los procedimientos invasivos previos sobre la cavidad torácica, realizados a pacientes candidatos a TP, su traducción radiológica en los exámenes de TC y tomografía computarizada de alta resolución (TCAR) y la aparición de incidencias peroperatorias. Material y métodos. Período de 2 años consecutivos. Pacientes revisados como candidatos, 71; con procedimientos invasivos, 20 (28%); trasplantados 14/20 (70%). Se analizaron las frecuencias de aparición en función de las categorías de interés, mediante la prueba de chi-cuadrado, generando tablas de contingencia y estableciendo las diferencias estadísticamente significativas (p < 0,05). Se calcularon tamaños del efecto (V de Cràmer) para evaluar la cuantía de las relaciones, cuando fué necesario. Resultados. Se apreció una relación significativa (p < 0,05) con los siguientes signos de TC/TCAR: Engrosamiento pleural (x23 = 3,90; V = 0,24); aparición de opacidades centrilobulares (x23 = 9,44; V = 0,37); presencia de mosaico de densidad (x23 = 7,27; V = 0,32); existencia de áreas de atrapamiento aéreo (x23 = 6,99; V = 0,36) y distribución de las anomalías en los campos inferiores (x23 = 6,63; V = 0,31). El antecedente de procedimiento invasivo previo no mostró diferencias estadísticamente significativas con las incidencias peroperatorias (x23 = 0,187; p > 0,05). Conclusiones. 1) Los antecedentes invasivos previos presentaron una relación significativa con los hallazgos consiguientes de TC/TCAR. 2) Los procedimientos invasivos sobre la cavidad torácica previos al trasplante no se han traducido en nuestra casuística en un incremento significativo de incidencias peroperatorias.
PAPEL DE LA AZITROMICINA EN LA EVOLUCIÓN DE PACIENTES TRASPLANTADOS PULMONARES CON BRONQUIOLITIS OBLITERANTE M.M. De la Torre, D. González, R. Fernández, M. Delgado, M. Calvín*, M. Paradela y J,M. Borro Servicio de Cirugía Torácica. *Servicio de Farmacia. Complexo Hospitalario Juan Canalejo. A Coruña.
Introducción. La azitromicina (AZI) es un antibiótico macrólido, que como terapia de mantenimiento, ha demostrado en varias publicaciones ser eficaz en pacientes trasplantados pulmonares (TxP) con bronquiolitis obliterante (BOS) mejorando el FEV1. Objetivo. Analizar nuestra experiencia en 20 TxP diagnosticados de BOS que recibieron tratamiento con AZI en los años 2005-06 e intentar establecer los posibles factores que puedan influir en la respuesta. Material y métodos: Se administró AZI vía oral 250 mg/24 h durante 5 días y luego 250 mg/48 h. La edad media fue de 53,5 años (37-67), siendo 16 hombres (80%) y 4 mujeres. Las indicaciones para TxP fueron: enfisema en 11 (55%), fibrosis pulmonar en 5 (25%), sarcoidosis en 3 (15%) y silicosis en 1 (5%), habiendo recibido 14 TxP unipulmonares (70%) y 6 bipulmonares (30%). El grado de BOS fue 1 en 8 p (40%), grado 2 en 9 (45%) y grado 3 en 3 p (15%), habiendo desarrollado la BOSen el primer año 7 p (35%). Sólo en 4 p (20%) el inicio del tratamiento con AZI fue coincidente con el cambio de inmunosupresión tras el diagnóstico de BOS, siendo la siguiente: tacrolimus+micofenolato en 17p (85%), tacrolimus + azatioprina en 2 y sirolimus en 1 p. Tres p presentaban colonización por pseudomonas, 2 por aspergillus y otros 2 por ambos. Resultados. En 6p (30%) no se detectó mejoría del FEV1, en 6p (30%) se mantuvo estable y en 8 (40%) se registró un incremento mayor del 5% (p. respondedores) a 3 ó 6 meses. No se produjeron efectos secundarios asociados a la AZI. Sólo 3 p (15%) precisaron ingreso hospitalario por infección respiratoria tras iniciar AZI. Falleció 1 p (5%) a los 36 meses posTx y tras 20 meses de tratamiento con AZI. Según el tipo de Tx realizado, en los unipulmonares respondieron 4 (28,5%) con un aumento medio de FEV1 del 9,1% y en los bipulmonares otros 4 (66,6%) con un mejoría media de 21,3%. De los enfisemas respondieron 4 (36.3%) con un aumento medio de FEV1 del 22,1% y de las fibrosis 4 (44,4%) con una ganancia media del 8,2%.
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 141
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
SÍNDROMES LINFOPROLIFERATIVOS POSTRASPLANTE PULMONAR J. Cerón, J. Escrivá, C. Jorda, A. Solé, A. Pastor, E. Ansótegui yJ.C. Peñalver. Servicio de Cirugía Torácica. Unidad de Trasplante PulmonarFibrosis Quística.
Introducción. Los síndromes linfoproliferativos postrasplante (SLPT) son una complicación relativamente infrecuente tras trasplante de órgano sólido presentando un mal pronóstico en general. Aunque no se ha establecido un tratamiento óptimo, el rituximab (un anticuerpo monoclonal anti CD20) parece tener resultados esperanzadores. El objetivo de este trabajo es analizar la experiencia de nuestro grupo en esta patología en pacientes con trasplante de pulmón (TP). Pacientes y método. Revisión de los SLPT aparecidos en los pacientes trasplantados pulmonares en el H.U. La Fe entre 1990 y 2006, analizando incidencia, aspectos clínicos y tumorales y resultado del tratamiento. Resultados. Se produjeron 7 SLPT en un total de 308 pacientes (2,27%); 3 pacientes afectos de fibrosis quística (FQ), 3 de enfisema y uno de bronquiectasias. A todos se les realizó un trasplante bipulmonar. La edad media fue de 40 años (rango: 19-59). El tiempo medio de aparición tras el TP se estableció en 37 meses (rango: 3-73). En 2 casos apareció en el primer año post-TP. Sólo 2 pacientes presentaban serología negativa para virus de EbsteinBarr (VEB) previo al TP. Todos los pacientes tenían serología positiva para VEB previo al diagnóstico de SLPT y se encontraban en situación de bronquiolitis estable. La forma de presentación fue: disnea y nódulos pulmonares en 2 casos, 1 amigdalitis y adenopatía cervical, 1 fiebre y dolor abdominal, 1 fiebre y tumoración costal y 1 oclusión intestinal. Se diagnosticaron 3 linfomas tipo B ligados al VEB, 2 linfomas tipo T ligados al VEB, 1 linfoma de Hodgkin y 1 linfoma de Burkitt. La inmunosupresión (IS) más utilizada fue ciclosporina, azatioprina y prednisona (5 casos). En 4 de ellos se evidenció un incremento de la IS previo al SLPT a causa de episodios de rechazo agudo. Tres pacientes se trataron con el esquema CHOP (ciclofosfamida, adriamicina, vincristina y prednisona), 2 con rituximab, uno con reducción de la IS y uno no se trató por éxitus muy precoz del paciente. Dos pacientes recidivaron y fallecieron, 2 pacientes fallecieron a consecuencia del linfoma y uno a causa de una reagudización de su rechazo crónico. Dos pacientes permanecen vivos y libres de enfermedad. Conclusión. Los SLPT son procesos infrecuentes tras el TP sin claro predominio por los pacientes afectos de FQ en nuestra serie. No se ha podido establecer un patrón bimodal de presentación precoz y tardía, así como tampoco una clara predominancia por un tipo histológico determinado. Sólo en 4 casos se ha relacionado el SLPT con un incremento de la inmunosupresión. La seronegatividad pre-TP para VEB no ha supuesto un aumento del riesgo de desarrollo de esta enfermedad. El tratamiento ofrece pobres resultados en cuanto a supervivencia.
TRASPLANTE PULMONAR EN LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPATICA Y EL ENFISEMA PULMONAR: COMPARACION DE LA SUPERVIVENCIA DEL TRASPLANTE UNILATERAL Y BILATERAL C. López García-Galloa, R. Laportaa, D. Gómez de Antoniob, P. Ussettia, M.T. Lázaroa, C. Carreñoa, C. García Fadula, A. Trisána, A. Varelab, M.J. Ferreiroa a
Neumología. bCirugía Torácica, Puerta de Hierro, Madrid.
Objetivo. Analizar la supervivencia obtenida según el tipo de trasplante realizado en los pacientes con Enfisema Pulmonar (EPOC) y Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI). Material y métodos. Análisis retrospectivo de 63 pacientes sometidos a trasplante pulmonar por EPOC o FPI entre Enero 2002-Septiembre de 2005. Variables analizadas: Datos demográficos, enfermedad de base, situación pretrasplante (PaO2 basal, IMC, FVC y PAPs estimada por Ecocardiograma (PAPs), tipo de trasplante realizado y supervivencia. Análisis descriptivo (media ± desviación típica). Análisis estadístico mediante ANOVA y Kaplan-Meier. Resultados. Se realizaron 63 trasplantes, 34 fueron EPOC (8 unilaterales) y 29 FPI (22 unilaterales), realizando un total de 30 trasplantes unilaterales y 33 bilaterales. Las únicas diferencias significativas pretrasplante fueron mayor edad en los receptores unipulmonares y cifras de PAPS mayor en los receptores bipulmonares. La supervivencia obtenida con el trasplante unilateral fue similar al bilateral en ambas enfermedades (fig. 1).
Prob suervivencia
En función del grado de BOS, en el grado 1 respondieron 2p (25%) con un incremento medio del FEV1 del 28,5%, en el grado 2 5p (55,5%) con mejoría del 11,7% y en el grado 3 1p (33,3%) con aumento del 6%. De los p que desarrollaron BOS en el primer año posTx respondió 1 (14,2%) y cuando se desarrolló más tarde del primer año respondieron 7 (53,8%) con una mejoría media del FEV1 del 10,6%. En los 5p con colonización por pseudomonas hubo respuesta en 3 (60%) con un aumento medio del FEV1 del 21,3%. Conclusiones. La azitromicina puede ser eficaz como terapia de mantenimiento en pacientes TxP con BOS permitiendo la estabilización en la caída del FEV1 o incluso su mejoría de forma significativa. En nuestra experiencia pueden ser factores de buena respuesta el TxP bipulmonar, en enfisema, con grado de BOS 1 y2 que se ha desarrollado después del primer año posTx y con colonización previa.
1,0 0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0,0
Unilateral Bilateral
0
12
24 36 Meses
48
60
Conclusiones. La mortalidad del trasplante unilateral fue similar al bilateral tanto en el EPOC como en la FPI, a pesar de la mayor edad de los receptores unipulmonares. El único factor pre-trasplante de peor pronóstico observado en los receptores de trasplante bipulmonar fueron cifras de PAPs superior que en el unilateral.
TRASPLANTE PULMONAR EN LA LINFANGIOLEIOMIOMATOSIS I. López Sanza, J. Solé Montserrata, M. Deu Martína, L. Romero Vielvaa, J. Teixidor Suredaa, M. Canela Cardonaa, A. Jauregui Abularacha, A. Ojanguren Arranza, A. Román Brotob, M.I. Rochera Villachc, J.A. Maestre Alcácera a Cirugía Torácica. bNeumologia. cAnestesiologia. Hospital Vall d´Hebron. Barcelona.
Introducción. La linfangioleiomiomatosis (LAM) es una rara enfermedad que se presenta en mujeres en edad fértil. Hay una proliferación de músculo liso que ocasiona obstrucción de las estructuras broncovasculares. La obstrucción bronquial provoca una alteración ventilatoria obstructiva y quistes pulmonares que predisponen al desarrollo de neumotórax. La alteración de los vasos linfáticos puede ocasionar quilotórax. La enfermedad es progresiva y desemboca en una insuficiencia respiratoria a pesar del tratamiento hormonal, por lo que la única opción efectiva de tratamiento que modifica la evolución de la enfermedad es el trasplante pulmonar (Tx).
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
141
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 142
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Material y métodos. Se analizan 10 pacientes trasplantados por LAM en los últimos 10 años en el Hospital Vall d´Hebron. Se describen los datos epidemiológicos y las manifestaciones de la enfermedad previas al trasplante, las complicaciones postquirúrgicas, la evolución de la función respiratoria y la supervivencia, comparándola con la serie de trasplantes pulmonares en adultos en el mismo período. Resultados. Se han realizado 309 Tx. De ellos 10 (3,24%) han sido por linfangioleiomiomatosis. La edad media fue de 42,9 años (rango 33-56). En 8 casos el diagnóstico fue por biopsia quirúrgica. El tiempo medio en lista activa fue de 9,5 meses. 9 trasplantes han sido bipulmonares y 1 unipulmonar izquierdo. La clínica previa al Tx fueron disnea (10), neumotórax (5), quilotórax (1), ascitis quilosa (1), linfangioma retroperitoneal (1), crisis comicial por lesión cerebral en esclerosis tuberosa (1). 8 pacientes precisaron oxigenoterapia domiciliaria. En la evolución postrasplante se observaron las siguientes complicaciones: rechazo agudo (3), infección bacteriana (7), hemotórax (1), parálisis frénica bilateral (1), fibrilación auricular (1), TEP (1) y shock cardiogénico (1). Además, se evidenciaron complicaciones relacionadas con la enfermedad de base: quilotórax (3), neumotórax (1) y ascitis quilosa refractaria (1). La evolución funcional respiratoria fue favorable (tabla) Previa FVC media
1,93 L (58,9%) DE 0,84 (21,9%) FEV1 media 1,26 L (46,2%) DE 0,61 (23,5%)
6 meses
1 año
2,59 L (71,9%) DE 1,01 (22,9%) 2,11 L (72,2%) DE 0,71 (17,9%)
2,99 L (84,3%) DE 0,82 (22,8%) 2,41 L (85,7%) DE 0,51 (13,7%)
Fallecieron 5 pacientes: 3 en el 1er año, 1 en el 2º y 1 en el 4º. No hubo mortalidad postoperatoria (30 dias). La supervivencia media fue de 32,3 meses (mediana 20,5). La supervivencia al año fue del 69%, a los 3 años del 58% y a los 5 años del 44%, lo cual supera la supervivencia de los adultos de nuestra serie trasplantados en el mismo período (1 año: 61%, 3 años: 49% y 5 años: 39,5%). No se observaron recidivas de la enfermedad. Conclusiones. La supervivencia de los Tx por LAM es superior a la de nuestra serie global. La morbilidad es similar al trasplante por
EPOC FP BQ
VALORACIÓN CLÍNICO-FUNCIONAL DE LOS PACIENTES EN LISTA DE ESPERA PARA TRASPLANTE PULMONAR R. Laporta Hernández, C. López García-Gallo, D. Gómez de Antonio, P. Ussetti, A. de Pablo, G. Mora, B. Gil, M.C. Carreño y M.J. Ferreiro Neumología. Clínica Puerta de Hierro. Madrid.
Objetivo. Presentar las características clínicas y funcionales de los pacientes sometidos a transplante pulmonar en nuestro hospital, en el momento de ser incluidos en lista de espera. Material y métodos. Análisis retrospectivo de las características demográficas, clínicas y funcionales de los pacientes sometidos a trasplante pulmonar desde Enero del 2002 hasta Septiembre del 2005. Resultados. Se han realizado 100 TxP, con una edad media de 45 años (15-67), de ellos el 57% eran varones. Las enfermedades más frecuentes que motivaron el TxP fueron: EPOC (34%), fibrosis pulmonar (FP) (29%) y bronquiectasias (BQ) (21%). El índice de masa corporal (IMC) medio fue de 24 (16-31). Analizamos los factores de riesgo cardiovascular observando hipertensión arterial en un 16%, diabetes mellitus en un 6% e hipercolesterolemia en un 18%. Los 3 factores se encontraban en un 14% de los pacientes. Al incluirlos en lista de espera estaban en clase funcional III el 54% y el 43% en clase funcional IV. El 36% de los pacientes presentaban hipertensión pulmonar secundaria. Las características funcionales de los pacientes en el momento de ser incluidos en lista de espera se muestran en la tabla. La puntuación BODE de los pacientes EPOC fue > de 7 en un 74%. Conclusión. Los receptores de TxP en nuestro centro presentaban marcadas alteraciones fisiopatológicas y se encontraban muy sintomáticos y limitados en el momento de inclusión en lista de espera. Tabla a pie de página
FVC ± DS (ml/%)
FEV1 ± DS (ml/%)
6 min marcha (metros)
PO2 ± DS
HTPs > 30 mmHg (ecocardiograma)
1731 ± 840 (39% ± 15) 1.606 ± 765 (40% ± 17) 1.637 ± 502 (37% 10)
699 ± 418 (20%) 11 ± 1.310 ± 541 (41%) 51 ± ? 848 ± 266 (23) 7 ±
264 ± 89 298 ± 90 335 ± 133
49 ± 5 46 ± 9 53 ± 6
47% 41% 14%
*p < 0,05
142
otras patologías salvo algunas complicaciones específicas. La evolución funcional postrasplante a medio plazo es favorable.
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 143
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
TIR (TUBERCULOSIS E INFECCIONES RESPIRATORIAS) FIBROSIS QUÍSTICA BRONQUIECTASIAS Y ASMA: ¿UNA ASOCIACIÓN FRECUENTE? S. Sánchez Cuéllar, C. Pinedo, C. Cisneros, R. Girón, P. Cano, A. Casanova, E. Antón y J. Ancochea Servicio de Neumología. Hospital Universitario de la Princesa. Madrid.
Introducción. Sabemos que en ocasiones, el asma se asocia a un mayor deterioro de la función pulmonar a lo largo del tiempo, sobre todo en fumadores y en enfermos más graves. Asimismo, en los asmáticos con obstrucción no reversible se han descrito con frecuencia alteraciones estructurales en la vía aérea. Objetivo. Valorar la presencia de bronquiectasias (BQ) en un subgrupo de pacientes asmáticos seguidos en una consulta monográfica, analizando de manera descriptiva diversas variables clínicas relacionadas. Pacientes y métodos. A los pacientes que presentaban: asma de control difícil, más de 3 exacerbaciones infecciosas al año o broncorrea > 30 ml/día, se les realizó una TC de alta resolución (TCAR) para valorar la presencia de bronquiectasias y las características y extensión de las mismas. Se excluyeron los que fueron diagnosticados de aspergilosis broncopulmonar alérgica. Se recogieron las siguientes variables clínicas: edad, sexo, tabaquismo, rinitis, reflujo gastroesofágico (RGE), función pulmonar, exacerbaciones respiratorias, uso de antibiótico y existencia de colonización bacteriana. Resultados. Se realizaron TC a 41 asmáticos, observando bronquiectasias en 29 de estos. Los pacientes con BQ tenían una edad media de 61,57(17,14) años y 24 eran mujeres. 5 eran fumadores activos y 5 ex-fumadores desde hacía más de 1 año. 41,3% tenían rinitis y 30,7% síntomas de RGE. La espirometría mostró los siguientes valores medios: FVC 2.564 ml (120%) y FEV1 1.717 ml (68,3%) y FVC/FEV1 62,29. En conjunto presentaron 0,61(0,58) exacerbaciones en el último año, precisando antibióticos en todas ellas. En 8 enfermos se evidenció colonización bacteriana, siendo el Haemophilus influenzae, el germen más frecuente. Un 79% de las BQ fueron cilíndricas y un 56% bilaterales, siendo los 3 lóbulos más frecuentemente afectados los lóbulos inferiores y el lóbulo medio. En 3 pacientes existían otros factores que pudieron contribuir a la formación de BQ (2 Síndrome de Sjögren y 1 tuberculosis pulmonar). En los 8 enfermos que padecían RGE se evidenciaron BQ. Conclusiones. Se detectaron BQ en un alta proporción del subgrupo de pacientes con asma a los que se les solicitó el TCAR. Una cuarta parte de las BQ presentaban colonización bacteriana. Todos los pacientes que padecían RGE tenían BQ. Consideramos que en este tipo de pacientes es importante sospechar la existencia de BQ y realizar una TCAR para su confirmación, por las posibles complicaciones y el diferente manejo terapéutico que conllevan.
EFECTOS DE LA SUPLEMENTACIÓN A LARGO PLAZO CON ÁCIDOS GRASOS, SOBRE PARÁMETROS CLÍNICOS Y ANALÍTICOS EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA E. Acostaa, G. Olveirab, C. Olveiraa, V. Alonsoa, E. Casadoa, F. Espíldoraa, E. Doñaa y G. Rojo-Martínezb. a
Neumología. bEndocrinología y Nutrición. HRU Carlos Haya. Málaga.
Objetivos. Estudiar las modificaciones observadas tras la suplementación durante un año de una mezcla de ácidos grasos (EPA, DHA, Linolénico, Gammalinolénico) en personas adultas con Fi-
brosis Quística (FQ) sobre marcadores de actividad inflamatoria, parámetros espirométricos, antropométricos, de percepción de la calidad de vida y clínicos (reagudizaciones respiratorias y consumo de antibióticos). Metodología. Se han incluido 17 pacientes adultos con FQ (9 M; 26,4 ± 10,6 años). 10 eran homocigotos para mutaciones severas y 7 heterozigotos. El 76,5% padecía Insuficiencia pancreática. Todos recibieron 6 cápsulas diarias de Synerbiol (laboratorio Nutergia SA). Se han valorado (basalmente, a los 3, 6 y 12meses) parámetros antropométricos (peso, dinamometría de mano), la composición de los ácidos grasos de los fosfolípidos plasmáticos (mediante cromatografía de gases), el TNF y sus receptores solubles 60 y 80, los anticuerpos anti LDL oxidada Ig G e Ig M (con Malonildialdheido), parámetros espirométricos (FVC y FEV1), el número reagudizaciones y el consumo de antibióticos (orales e IV) y la calidad de vida (CV ST. George). Para el tratamiento estadístico se emplearon el test de Wilcoxon y el de ANOVA de variables repetidas. Resultados. Durante el tratamiento se elevaron progresivamente (y de forma significativa) los niveles en suero de DHA, n-3, ac. linoleico (L) y bajaron los de monoenoicos (total y oleico –O— y palmitoleico), el araquidónico (AA) y los cocientes (AA/DHA y O/L), consiguiendo un perfil más favorable. El peso se incrementó ligeramente (sin alcanzar diferencias significativas) y mejoró la dinamometría de mano (significativamente); los niveles de TNFalfa descendieron significativamente y se elevaron sus receptores solubles (de forma significativa). Tanto los niveles de ac anti LDL oxidada Ig G como Ig M descendieron rozando la significación estadística (p = 0,06). Disminuyeron de forma significativa, tanto las reagudizaciones respiratorias anuales como los días de tratamiento antibiótico. Las dimensiones del test de CV mejoraron ligeramente sin alcanzar significación estadística. Los parámetros espirométricos (FEV1, FVC) se mantuvieron estables. Conclusiones. La suplementación con ácidos grasos w3 y ganma linolénico a largo plazo (un año) mejora parámetros inflamatorios y clínicos (menor número de infecciones y de tandas de tratamiento antibiotico), así como la percepción de calidad de vida en adultos con FQ.
EVOLUCIÓN DE LA DEMOGRAFÍA Y SUPERVIVENCIA DE LA POBLACIÓN CON FIBROSIS QUÍSTICA (FQ) ASISTIDA EN UN UNIDAD DE REFERENCIA C. Vázqueza, F. Barandab, A. Gómezb, E. Ciruelosb, B. Gómezb, V. Atxoteguib, A. Sojoa y P. Sobradillob a
Pediatría Hospital de Cruces. bNeumología Hospital de Cruces.
Objetivo. Analizar la evolución de los cambios demográficos y supervivencia en la población FQ asistida en nuestro centro entre 1.972 y el 2006. Pacientes y métodos. Se incluyeron datos de los pacientes con diagnóstico confirmado FQ. Se evaluó la supervivencia mediante método de Kaplan-Meier de sucesivas cohortes de pacientes a lo largo del intervalo estudiado, y las causas de muerte. Estudiamos los cambios en la demografía en el período evaluado. Resultados. Analizamos 193 pacientes, 112 (58%) hombres y 82 mujeres. Vivos en seguimiento activo en Noviembre de 2006, 146 pacientes (75,6%), fallecidos 36 (18,6%), perdidos al seguimiento 11 (5,9%). Tenían insuficiencia pancreática 171 (89%); ileo meconial 23 (12%). El número de pacientes aumentó desde 28 en el período 1972-80, a 165 en 1995-2006. En 1992, el 84% tenían menos de 14 años y sólo el 5% eran mayores de 18 años, en Noviembre del 2006, 49% tenían menos de 14 años y 61 pacientes (42%) mayores de 18 años (rango 19-44). La supervivencia se ha incrementado considerablemente. Entre 1972 y 1980 sólo el 68% sobrevivía al año de vida y el 55% a los 6 años, en el intervalo 95-2006, con 157 pacientes valorables la supervivencia a los 20 años fue 96,4% (60 pacientes evaluables) y 88,4% a los 30 años (20 pacientes evaluables). De los 36 pacientes fallecidos, 23 fallecieron por insuficiencia respiratoria, 5 por ileo meconial, 3 por complicaciones del trasplante pulmonar, 2 por amiloidosis, 2 por enfermedad hepática
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
143
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 144
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
y 1 por cáncer de colon. La edad mediana a la muerte en el período 1972-80 era de 6 meses (16 pacientes) y en el período 1995-2006 de 22,5 años (9 pacientes). Recibieron un trasplante bipulmonar 10 pacientes, 7 viven con un seguimiento entre 2 y 11 años. Conclusiones. Resaltar el importante aumento tanto en la población asistida como en el porcentaje de la población adulta (42% en la actualidad). El incremento de la supervivencia (96% a los 20 años y 88% a los 30 años) sin duda refleja las mejoras en el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad introducidos en los últimos años y especialmente su manejo por un equipo especializado multidisciplinar y de la aparición y desarrollo de las Unidades de Fibrosis Quistica de los adultos.
EVOLUCIÓN DE LOS MACRÓFAGOS ESPUMOSOS EN LA ESTRUCTURA DEL GRANULOMA DE PULMÓN EN EL MODELO EXPERIMENTAL MURINO INFECTADO MEDIANTE AEROSOL POR M. TUBERCULOSIS. INFLUENCIA DE LA QUIMIOTERAPIA EN LOS MACRÓFAGOS ESPUMOSOS PRESENTES EN EL GRANULOMA
N. Cáceresa, G.Tapiab, I. Ojangurenb, A. Arizab, V. Ausinaa Y P.J. Cardonaa a Unitat de Tuberculosi Experimental. bDepartamento de Patología. Fundació Institut per a la Investigació en Ciències de la Salut Germans Trias i Pujol. Universitat Autònoma de Barcelona. Badalona.
El objetivo de este estudio es describir la evolución de los macrófagos espumosos, que son los responsables del “escape” de Mycobacterium tuberculosis al exterior del granuloma, utilizando técnicas histológicas. Materiales y métodos. Se infectaron ratones DBA/2 y C57BL/6 spf hembra de 6 semanas de edad con la cepa H37Rv Pasteur de M. tuberculosis. La infección por aerosol aseguraba un inóculo bajo (20-50 bacilos) en los pulmones. Desde la semana 6 hasta la 14 postinfección y una vez por semana se realizó tratamiento antibiótico (25 mg/kg de isoniazida más rifapentina 10 mg/kg vía oral) en un grupo de ratones C57BL/6. Los pulmones extraídos de los ratones de las distintas cepas y en distintos tiempos se fijaron en formol, se incluyeron en parafina y se obtuvieron secciones de 5 µm que fueron teñidas con Hematoxilina-Eosina para ser analizadas mediante microscopía óptica. Granulomas aislados de los mismos pulmones se fijaron en Karnovsky para obtener cortes semi-finos y finos. Los cortes semi-finos se tiñeron con azul de toluidina para posterior observación con microscopía óptica y los cortes finos se fijaron posteriormente con tetraóxido de osmio, se deshidrataron, se incluyeron en resina epóxica y se tiñeron con acetato de uranil y citrato para analizarlo mediante microscopía electrónica de transmisión. Resultados. La evolución del granuloma pone de manifiesto el papel ya descrito de los macrófagos espumosos, que es el de transportar el bacilo en fase estacionaria hasta los espacios alveolares que rodean al granuloma, dónde posteriormente se reactivarán. Las secciones semi-finas teñidas con azul de toluidina muestran, por una parte, el origen de los macrófagos espumosos en el centro del granuloma, dónde contienen vacuolas de color oscuro. Por otra parte muestran su transformación en macrófagos de mayor tamaño que contienen vacuolas lipídicas y que se acumulan en la zona periférica del granuloma. Estos macrófagos de tamaño mayor aparecen después de la inducción de la respuesta inmune específica. El tratamiento antibiótico produce una disminución en la cantidad de estas células. Discusión y conclusión. Los macrófagos espumosos son los principales responsables de la cronicidad de la infección murina producida por M. tuberculosis debido a que se relacionan con la fuga del bacilo del granuloma y con la inmunosupresión local, mediante producción de NO, que inhibe las células T efectoras. El tratamiento quimioterápico es un buen recurso para evitar esta inmunodepresión y es primordial tenerlo en cuenta en la aplicación de vacunas terapéuticas contra la infección tuberculosa. Agradecimientos. FIS 01/3104; SEPAR; SEIMC; Grand Challenge #12
144
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
TRANSFORMING GROWTH FACTOR BETA-1(TGF-β) EN LA FIBROSIS QUÍSTICA (FQ) Z. Al Nakeeb, R.M. Girón, A. Salcedo*, A. Sequeiros**, S. Sánchez, N. Hoyos, A. Xaubet*** y J Ancochea *Servicios de Neumología. Hospital U de la Princesa, Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. **Hospital U del Niño Jesús, Madrid. ***Hospital Clínico de Barcelona.
Introducción. El TGF-β1 es una citocina multifuncional que desempeña un papel importante en el remodelado y reparación tisular y vascular. Determinados polimorfismo de TGF-β en la FQ se han relacionado con fenotipos pulmonares más severos. Objetivos. Investigar los polimorfismo del gen TGF-β1 en los codones 10 y 25 en los enfermos con FQ. Relacionar los resultados con parámetros de gravedad pulmonar. Comparar los resultados con un grupo control de sujetos sanos. Pacientes y métodos. A 43 pacientes con FQ mayores de 16 años pertenecientes a las Unidades del Hospital U del Niño Jesús y Hospital de la Princesa, se les realizó una extracción de 5 ml de sangre periférica y se analizó los polimorfismos del TGF-β1 por PCR en los codones 10 y 25. Se recogieron las siguientes variables clínicas: edad, sexo, insuficiencia pancreática, colonización bacteriana, genotipo, función pulmonar, puntuación clínica de Shwachman y radiológica de Brasfield. El grupo control estaba formado por 140 sujetos sanos. Los análisis estadísticos se realizaron con el paquete informático SPSS v11.0. Resultados. Los pacientes tenían una edad media de 26,29 años, 24 varones y 19 mujeres.79% con insuficiencia pancreática. 48,8% estaban colonizados por Pseudomonas aeruginosa y 37,2% eran homocigotos para la mutación F508del. La función pulmonar porcentajes sobre el valor teórico FVC: 75,53%, FEV1 63,66% FEV1/FVC: 66,18. Las puntuaciones de Brasfield y Shwachman respectivamente fueron de 17,35 (4,91) y 77,2 (16,4). Los pacientes presentaron la siguiente frecuencia genotípica: 37 Arginina/Arginina y 6 Arginina/Prolina en el codón 25 y 16 enfermos Leucina/Leucina, 19 Leucina/Prolina y 8 Prolina/Prolina en el codón 10. Cuando analizamos estos polimorfismos con los parámetros de gravedad pulmonar, sólo el porcentaje de FEV1 en el codón 10 se aproximó a la significación estadística (p = 0,06), siendo los que tenían Prolina/Prolina los que tenían mejor función pulmonar. No existieron diferencias con el grupo control. Conclusiones. Aunque nuestra muestra es pequeña, parece que ciertos polimorfismos del TGF beta-1 en el codón 10 podrían estar relacionados con el fenotipo pulmonar en la FQ. No existieron diferencias de los polimorfismos del TGFbeta-1 entre los pacientes con FQ y sujetos sanos.
NEUMONÍAS ALTERACIONES ANALÍTICAS EN UN BROTE COMUNITARIO DE NEUMONÍA POR LEGIONELLA PNEUMOPHILA J.A. Cascante Rodrigoa, M.C. Bermejo Navasb, J. Hueto Perez de Herediaa, J. Boldú Mitjana, F.J. Michel de la Rosab y F. Calle Irastorzac a
Servicio de Neumología.Hospital Virgen del Camino. Pamplona. Navarra. bServicio de Neumología. Hospital de Navarra. cCentro de Salud del II Ensanche. Pamplona. Navarra.
Objetivos. Determinar el porcentaje de pacientes que presentaban algunas de las alteraciones analíticas clásicas de la Legionella y ver si existía correlación entre la aparición de estas con la afectación radiológica. Material y métodos. Estudio transversal realizado en el mes de Junio del año 2006. La base muestral la constituyen los 147 pacientes diagnosticados de neumonía comunitaria por Legionella pneumophila durante los últimos días del mes de Mayo y el mes de Junio de ese año, independientemente de si precisaban ingreso o
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 145
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
no. Todos los pacientes tenían al menos una antigenuria positiva frente a dicho microorganismo. Se considero que existía una hiponatrenia cuando el sodio sérico era ≤ 130 mEq/L; aumento de la CPK en presencia de unos valores superiores a 190 U/L, hipofosfatemia si el fósforo sérico era < 2,5 mg/dL y linfopenia cuando el recuento absoluto de linfocitos era < 1.000 mm3. Resultados. En 100 pacientes se realizó una determinación de Na, presentado 13 una hiponatremia significativa. 8/38 (21,05%) tenían una hipofosfatemia; en 11/37 (29,72%) la CPK era superior a 190 U/L y 59/99 (55,5%) tenían < 1.000 linfocitos mm3. En 10 de los 59 pacientes que presentaban linfopenia, el recuento de linfocitos era < 500 mm3. Los resultados al analizar las alteraciones analíticas con las radiológicas son los siguientes: Alt. analítica CPK > 190 CPK < 190 Na > 130 Na ≤ 130 Fósforo ≥ 2,5 Fosforo < 2,5 Linfocitos ≥ 1.000 Linfocitos < 1.000
n
Unilobar
> 1 lóbulo
p
11 26 87* 13 29 8 44 55
10 18 64 12 22 6 40 41
1 8 20 1 7 2 4 15
0,1601 0,1892 0,9599 0,0252
*3 pacientes tenían una Rx de toráx normal.
te de neumonía adquirida en la comunidad que puede ocasionar brotes epidémicos relacionables con torres de refrigeración. El estudio microbiológico de las muestras obtenidas de los pacientes es fundamental para la correlación con las muestras ambientales. El antígeno en orina fue el método más rápido y eficaz para el diagnóstico de la infección.
CARACTERÍSTICAS DE LA NAC EN PACIENTES CON EPOC E. Fernández Fabrellas, M.C. Aguar Benito, J. Blanquer Olivas, F. Sanz, E. Chiner, R. Blanquer, M.J. Barranco, L. Miravet y Grupo NACCV. Valencia. Objetivo. Conocer las características diferenciales de la NAC en pacientes con EPOC frente a pacientes sin EPOC según variables incluidas en PSI. Pacientes y método. Estudio multicéntrico prospectivo longitudinal de 1 año de duración, incluyendo un total de 1314 casos de NAC en 10 hospitales de la Comunidad Valenciana. Se excluyen los ADVP y/o VIH+. Resultados. Analizamos 1.282 casos, 906 no-EPOC (GI: 70,7%) y 376 EPOC (GII: 29,3%). El 90,1% de GII eran hombres (p < 0,001) y se hospitalizaron el 96,5% frente al 87% de GI (p < 0,001). En tabla, diferencias entre GI y GII según variables incluidas en PSI.
Conclusiones. 1) Entre las alteraciones analíticas estudiadas, las linfopenia es la más frecuente. 2) La linfopenia es significativamente más frecuente cuando afecta a más de 1 lóbulo.
BROTE DE INFECCION POR LEGIONELLA EN VIC (BARCELONA) J. Serra-Batllesa, J. Casadevalla, F. Del Molinob, P. Farrásc, E. Rovirac y P. Rourad a
Servicio de Neumología. bUrgencias. cMedicina Interna. Epidemiologia. Hospital General de Vic. Barcelona.
d
Objetivo. Nuestra comunicación es hacer una descripción clínica y epidemiológica de un primer brote ocurrido en la comarca de Osona (Cataluña central) por Legionella pneumophila Serogrupo 1 que ocurrió en la Vic entre octubre y noviembre de 2005. Es un estudio observacional retrospectivo de las características clínicas, radiológicas, microbiológicas y epidemiológicos de 44 pacientes atendidos en el Hospital General de Vic. Realizando una distribución de frecuencias y análisis bivariados entre las variables más relevantes. Resultados. Un paciente presentó la forma de Fiebre de Pontiac, los otros de neumonía, 37 varones y 7 mujeres con media de edad de 61 años (36-88 años). Tabaquismo 19 (43%) y enol 10 (22%). Enfermedades subyacentes: EPOC 11,4%, neoplasia 13,6%, diabetes 15,9% y cardiopatía 16%. El diagnóstico se realizó por determinación del Ag Legionella en orina y en 3 pacientes el cultivo de secreciones respiratorias identificó Legionella pneumophila serogrupo 1. El tratamiento fue levofloxacino 91%. Pudieron identificarse cultivos positivos para L. pneumophila en los sistemas de refrigeración de 2 empresas diferentes de la zona, siendo en 1 de ellas la cepa aislada de idéntico patrón molecular que la de los 3 cultivos, pero más del 50% de los pacientes residían a más de 1.800 metros de distancia de las torres. Discusión. El brote de Vic fue de mediana intensidad. Los síntomas más frecuentes fueron fiebre y tos seca, con un predominio en el género masculino 4:1. Con una afectación en la 4ª y 5ª década de la vida, sin detectar ningún caso inferior a 35 años. Como factores predisponentes destacó el tabaquismo, el enolismo y enfermedades subyacentes. El hallazgo radiológico más frecuente fue la consolidación neumónica unilobar. El método diagnóstico fue la antigenuria en todos los pacientes. La mortalidad fue en 2 casos. El estudio microbiológico y genético pudo relacionar la fuente de infección con una empresa de la zona. Conclusiones. Comunicamos el primer brote de Legionella pneumophila detectado en la comarca y que sigue los parámetros descritos en la literatura, siendo la Legionella una causa no infrecuen-
No-EPOC (GI) Pacientes Edad (años) Hombres Enf. Cerebrovascular DM Neoplasia pulmonar Neoplasia extrapulmonar Tto. CE previo (6 meses) PH < 7,35 PaO2 < 60 mmHg BUN > 30 mg/dL PSI alto (IV-V) Exitus
906 61 (20) 53,7% 8,4% 17,7% 0,4% 3,9% 3.6% 5,2% 41,8% 18,8% 41,9% 4,7%
EPOC (GII) 376 71 (11) 90,1% 13,3% 23,7% 11% 8,8% 6.6% 12,3% 54,2% 28,5% 68,8% 5,9%
p < 0,001 < 0,001 < 0,05 < 0,05 < 0,001 < 0,05 < 0,05 < 0,001 < 0,001 < 0,001 < 0,001 ns
No hubo diferencias en patrón o extensión radiográfica ni en complicaciones inmediatas excepto en el desarrollo de IRA (GI 11,3% vs GII 20,7%, p < 0,001) aunque el porcentaje de pacientes con ingreso en UCI y/o VM fue similar (GI 5,4% vs GII 6,6% y GI 2,5% vs GII 3,5%). Obtuvimos diagnóstico etiológico en 45,1% de GI y 39,5% de GII (p = ns), con diferencias entre grupos para S. Pneumoniae (GI 18,5% vs GII 23,9%), Legionella spp (GI 13,7% vs GII 6,1%) y Mycoplasma pneumoniae (GI 4,4% vs GII 2,9%) (p < 0,05). Conclusiones. 1) Nuestros pacientes EPOC son más viejos, tienen mayor deterioro gasométrico al ingreso y más comorbilidad. 2) A pesar de incluirse en clases más altas de PSI y desarrollar IRA con más frecuencia, no tienen mayor mortalidad durante el episodio de NAC. 3) S. pneumoniae es el agente etiológico más frecuente en los EPOC, mientras que Legionella spp y M. pneumoniae tienen una considerable prevalencia entre los no-EPOC.
CARACTERÍSTICAS DE LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA R. Pifarrea, M. Falguerab, C. Vicente de Verab y A. Noguesc a
Neumología. bMedicina Interna. cMicrobiología. Hospital Arnau de Vilanova de Lleida.
Objetivo. El objetivo de este trabajo es estudiar la evolucion clinica y las caracteristicas microbiologias, asi como la evolucion de la
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
145
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 146
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
neumonía adquirida en la comunidad (NAC) en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva cronica (EPOC), realizando un estudio comparativo con una población de pacientes afectos de NAC sin broncopatia. Métodos. Durante un período de 6 años se ha realizado un estudio prospectivo de las caracteristicas clinicas, radiologicas, microbiologicas y la evolucion de todos los pacientes con neumonía adquirida en la comunidad en el Hospital Arnau de Vilanova de Lleida.Se ha realizado un analisis comparativo de la neumonía comunitaria entre 132 pacientes con EPOC y 575 pacientes sin esta patología. Resultados. La EPOC se asocia con pacientes de más edad y de predominio masculino. Estos pacientes tienen frecuentemente comorbilidad asociada como diabetes mellitus e insuficiencia cardiaca. La presentacion clinica fue mas severa, en forma de shock septico, taquipnea, menores valores de pH, pO2 y saturación de oxigeno, y valores mas altos de pCO2. La expectoración purulenta tambien fue mas frecuente en este grupo de pacientes. La duracion de la hospitalizacion fue mayor en los pacientes con EPOC pero no fue mayor la mortalidad. Aunque el espectro de microorganismos etiologicos fue similar, la incidencia de Pseudomonas aeruginosa se asoció a los pacientes con EPOC, especialmente entre aquellos pacientes con peor situación funcional o con tratamiento corticoideo. Conclusión. La neumonía adquirida en la comunidad en aquellos pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica se asocia a unas particularidades clinicas y epidemiologicas en relacion a su enfermedad de base. Estos pacientes muestran una peor presentacion clinica y P. aeruginosa es un patogeno potencial que debe considerarse.
CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES CON NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC) EN EL DEPARTAMENTO 19 DE LA COMUNIDAD VALENCIANA L. Sacristán Boua, R. García Sevillaa, E. Barroso Medela, E. Rosillo Hernándeza, J. Gil Carbonella, J. Sánchez Payáb y S. Romero Candeiraa a Servicio de Neumología. bServicio de Medicina Preventiva. Hospital General Universitario de Alicante.
Objetivo. Descripción de las características de los pacientes con NAC atendidos en el Area de Urgencias del Hospital General Universitario de Alicante, Departamento 19 de la Comunidad Valenciana. Material y métodos. Del 1 de Enero de 2006 hasta el 31 de Octubre de 2006, se recogieron de forma prospectiva todos los pacientes que acudieron a Urgencias y fueron diagnosticados de NAC con cuadro clínico-radiológico compatible. Se recogieron las características demográficas, radiológicas, microbiológicas, escala de gravedad (FINE y CURB-65), tratamiento y mortalidad. Los pacientes que precisaron ingreso se distribuyeron entre los Servicios de Neumología, Unidad de Corta Estancia, Medicina Interna y UCI. Resultados. Se estableció un diagnóstico inicial de NAC en 391 pacientes, confirmándose en 358 pacientes. Siguieron tratamiento ambulatorio 62/358 (17%), ingresaron en el hospital 174/358 (49%) y en el Servicio de Neumología 126/174 (72%). La edad media de los pacientes fue 61 ± 21 años (15-94) y el 64% de los paciente eran varones. El 39% eran fumadores de una media de 42 ± 30 años/paquete. La presentación radiológica más frecuente fue la afectación unilobar en el 76% (271/358). Se obtuvo diagnóstico etiológico en el 44% de los casos y el microorganismo causal más frecuente fue el S. pneumoniae en un 17% (61/358). La distribución del FINE en los pacientes estudiados fue la siguiente: 25% de los pacientes tenían FINE I; el 12% FINE II, el 25% FINE III, el 29% FINE IV y el 9% tenían FINE V. La distribución del CURB65 fue: 0-1 (baja mortalidad), 75%; 2 (mortalidad intermedia), 19% y 3 (mortalidad alta), 6%. El tratamiento más utilizado fueron las fluorquinolonas en monoterapia (58%). La estancia media hospitalaria fue de 7 ± 6 días. Fallecieron el 5% de los pacientes (17/358).
146
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
Conclusiones. La mayoría de las neumonías complicadas ingresan en el Servicio de Neumología. El principal agente causal de la NAC sigue siendo el S. pneumoniae. La monoterapia con fluorquinolonas es el tratamiento más utilizado en nuestro medio. La mortalidad de nuestra serie fue baja.
CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES EPOC CON NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC) EN EL DEPARTAMENTO 19 DE LA COMUNIDAD VALENCIANA L. Sacristán Boua, J. Gil Carbonella, R. García Sevillaa; E. Barroso Medela; E. Rosillo Hernándeza, J. Sánchez Payáb y S. Romero Candeiraa a
Servicio de Neumología. bServicio de Medicina Preventiva. Hospital General Universitario de Alicante.
Objetivo. Descripción de las características de los pacientes EPOC con NAC atendidos en el Hospital General Universitario de Alicante, Departamento 19 de la Comunidad Valenciana. Material y métodos. Desde el 01 de Enero de 2006 hasta el 31 de Octubre de 2006, se recogieron de forma prospectiva todos los pacientes que ingresaron en nuestro Hospital con los diagnósticos de NAC con cuadro clínico-radiológico compatible y de EPOC en base a criterios espirométricos (GOLD). Resultados. Se incluyeron 358 pacientes con diagnóstico de NAC, de los cuales 91 eran EPOC. De estos últimos, ingresaron en Neumología 60 y en la Unidad de Corta Estancia 31. La edad media de los pacientes fue 73 ± 12 años (46-92) y el 80% de los paciente eran varones. El 57% eran fumadores activos. La presentación radiológica más frecuente fue la afectación unilobar en el 78% (71/91). Se obtuvo diagnóstico etiológico en el 39% (35/91) de los casos y el microorganismo causal más frecuente fue S. pneumoniae en un 20% (19/91), seguido de Haemophilus influenzae y Gram negativos en un 10% (9/91). La distribución del FINE en los pacientes estudiados fue la siguiente: 3% de los pacientes tenían FINE I; el 10% FINE II, el 33% FINE III, el 43% FINE IV y el 12% tenían FINE V. El tratamiento con fluorquinolonas en monoterapia se utilizó en un 54% (49/91). La estancia media hospitalaria fue de 8 ± 6 días. Necesitaron ventilación mecánica no invasiva un 10% y presentaron empiema un 5%. Fallecieron el 5% de los pacientes (5/91). Conclusiones. La mayoría de los pacientes con neumonía y EPOC tenían un FINE ≥ III. El principal agente causal de la NAC fue el S. pneumoniae. La principal complicación fue la necesidad de ventilación mecánica no invasiva. La mayoría de los pacientes recibieron tratamiento con fluorquinolonas en monoterapia.
DETECCIÓN DE BACTERIAS ATÍPICAS Y VIRUS EN NEUMONÍAS COMUNITARIAS GRAVES EN CHILE M. Ruiza, E. Zuninob, V. Luchsingerd, M.A. Martínezc, L. Aguadb, M.A. Espinosaa, M.T. Ulloac, R. Fascee, P. Larad, M. Lópezd y L.F. Avendañod a Dpto. Medicina Hospital Clínico U. Chile. bHospital de Infecciosos Dr. Lucio Córdova. cPrograma Microbiología, ICBM, Facultad de Medicina, U.Chile. dPrograma Virología, ICBM, Facultad de Medicina, U.Chile, Santiago, Chile. eInstituto de Salud Pública. Depto. Virología.
Introducción. En la neumonía adquirida en la comunidad (NAC) grave, las directrices internacionales y nacionales recomiendan una cobertura antibiótica combinada que cubra el S. pneumoniae y gérmenes atípicos. Sin embargo, el rol de las bacterias atípicas, particularmente M. pneumoniae y Ch. pneumoniae, y de virus respiratorios no ha sido evaluada en nuestro medio. Objetivo. Determinar la importancia de M. pneumoniae y Ch. pneumoniae y virus en la NAC grave. Método. Durante 18 meses desde febrero 2005, se estudiaron prospectivamente pacientes mayores de 18 años con diagnóstico de NAC, en dos hospitales y un centro de atención ambulatoria. Los pacientes se clasificaron de acuerdo al “Pneumonia Severity In-
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 147
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
dex” (PSI) y se registraron variables clínicas; los pacientes con PSI ≥ 4 se consideraron NAC grave. El estudio microbiológico consistió en cultivo de esputo o lavado broncoalveolar en paciente intubados; aislamiento viral e inmunofluorescencia para VRS, adenovirus, influenza y parainfluenza; detección de antígeno urinario para S. pneumoniae y Legionella serogrupo 1; PCR para VRS, metapneumovirus, M. pneumoniae, Ch. pneumoniae, Legionella pneumophila; serología para VRS, influenza, M. pneumoniae y Ch. pneumoniae. Resultados. Se enrolaron 204 casos y 66 (32%) se catalogaron de graves. La detección de agentes etiológicos se logró en 59% de los casos. Los principales gérmenes identificados fueron: S. pneumoniae 20%, M. pneumoniae 16% y Legionella sp 3%; VRS 12%, Ch. pneumoniae 9%, virus influenza 7%, metapneumovirus 4,5%. Tabla. Se muestra la detección de agentes distribuidos según la gravedad de la NAC Tipo de NAC
Virus
Bacterias Atípicas
S. pneumoniae
Co-infección
NAC Severa NAC no Severa
27% 22%
20% 25%
21% 19%
14% 15%
NAC severa: PSI 4y5, Virus: Influenza, VRS y Metapneumovirus, Atipicos: Ch. pneumoniae y M. pneumoniae, Coinfección: Aislamiento de más de dos posibles patógenos P = NS. Conclusión. Se detectaron virus respiratorios y bacterias atípicas en más de 50% en casos de NAC, independientemente de la gravedad clínica, lo que debe ser considerado en el tratamiento antimicrobiano empírico de la NAC. Financiado por Proyectos FONDECYT 10507734 y FONIS SA 04i 2084.
¿ES POSIBLE PREDECIR QUÉ PACIENTES CON NEUMONÍAS LEVES (PSI I-III) PRESENTARÁN INSUFICIENCIA RESPIRATORIA HIPOXÉMICA? F. Sanz, J. Blanquer, M.L. Briones, C. Ferrando, E. Martínez, E. Fernández, C. Aguar, E. Chiner, R. Blanquer por el Grupo de estudio NAC-CV, Valencia. Introducción. Las neumonías leves (PSI I-III) suelen tener una buena evolución clínica, sin embargo, la aparición de insuficiencia respiratoria, puede empeorar el pronóstico inicial de la neumonía. Objetivos. Determinar qué factores clínicos están relacionados con la aparición de insuficiencia respiratoria en la neumonía comunitaria leve (PSI I-III) y su relación con la evolución. Material y métodos. Análisis de las características clínicas y evolución de los pacientes que presentaban neumonías leves (PSI I-III) e insuficiencia respiratoria (PaO2/FiO2 < 300), dentro de un estudio epidemiológico, prospectivo multicéntrico, con la participación de 1.314 pacientes. Resultados. Presentaban neumonías de clase de riesgo baja (PSI IIII), 667 pacientes (50,8%), de ellos 223 (33,4%) mostraban una relación PaO2/FiO2 menor de 300. El análisis multivariante demostró que los parámetros clínicos asociados con el desarrollo de insuficiencia respiratoria fueron: los antecedentes de EPOC (OR 2,09 CI 95% 1,34-3,25; p = 0,001), la presentación clínica con disnea (OR 2,05, CI 95% 1,44-2,93; p = 0,000), cianosis (OR 12,10, CI 95% 1,3816,5; p = 0,000), taquipnea (p = 0,002), la afectación bilateral en la radiografía de tórax (OR 2,13, CI 95% 1,15-3,95; p = 0,017) y la presencia de hipoalbuminemia (p = 0,034) favorecían el desarrollo de insuficiencia respiratoria. Los pacientes PSI I-III PaO2/FiO2 < 300, presentaron significativamente mayor ingreso en UCI (7,6% vs 0,7%; p = 0,000), con requerimientos de ventilación mecánica (1,3% vs 0%; p = 0,014) y shock (1,8% vs 0,2%; p = 0,027), que el resto del grupo. La mortalidad total fue baja (4 pacientes, 0,6%), sin existir diferencias entre los grupos (p = 0,481). Conclusiones. 1) Los antecedentes de EPOC, la presentación clínica con cianosis, disnea, taquipnea, afectación bilateral en la radiografía de tórax y la hipoalbuminemia, se asocian de manera significativa con la presencia de insuficiencia respiratoria hipoxémica en
pacientes con neumonías leves (PSI I-III). 2) La insuficiencia respiratoria hipoxémica en las neumonías leves condiciona una peor evolución con mayor ingreso en UCI, necesidad de ventilación mecánica y shock, que los no hipoxémicos.
ESTUDIO COMPARATIVO SOBRE LA CLÍNICA Y EL PRONÓSTICO DE LA NEUMONÍA NEUMOCÓCICA EN DOS COHORTES DE PACIENTES ADULTOS EN AÑOS CONSECUTIVOS K. Portilloa, J. López-Contrerasb, C. Puya, B. Motheb, F. Sánchezc, J.M. Rodríguez-Ariasa, P. Domingob y M. Gurguib a
Departamento de Pneumología. bUnitat de Malalties Infeccioses. Departamento de Medicina Interna. cDepartamento de Microbiología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.
Objetivos. Describir los cambios de presentación clínica y pronóstico de la neumonía neumocócica (NN) atendida en un hospital universitario en dos períodos Septiembre a Marzo de 2003/2004 (P1) y de 2004/2005 (P2). Material y métodos. Los casos se seleccionaron a partir de las altas de hospitalización y de urgencias en las que constaba neumonía como diagnóstico principal. Se analizaron todas las NN, en mayores de 18 años con diagnóstico microbiológico confirmado. Se compararon las características demográficas, comorbilidad, factores de riesgo, clínica, presentación radiológica, antibioterapia y las complicaciones, tales como necesidad de ingreso, estancia en unidad de críticos, intubación, fracaso renal agudo, shock séptico, empiema, drenaje pleural, reingreso y exitus. Resultados. Se diagnosticaron de neumonía 494 pacientes durante el P1 y 474 durante el P2. De ellos, tuvieron confirmación microbiológica de NN 93 (18%) en el P1 y 141 (29%) en el P2 (p < 0,01). La distribución por edad, sexo, comorbilidad, factores de riesgo, escala de Fine y tipo de tratamiento antibiótico fue homogénea en los 2 grupos. Se realizaron hemocultivos en el 68,8% de los pacientes con NN en el P1 y 73% en el P2 (p = NS), siendo bacteriémicas el 35,5% en el P1 y 40,8% en el P2 (p = NS). En la radiología se analizaron las variables: patrón multilobar y/o bilateral, derrame, y cavitación. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas, salvo para las neumonías cavitadas que fueron 1 (1,1%) en el P1 y 10 (7,1%) en el P2 (p = 0,054). En relación con la gravedad, el porcentaje de pacientes que requirió ingreso hospitalario fue de 77,6% en el P1 y 89% en el P2 (p = 0,01). El resto de criterios de gravedad no mostraron diferencias significativas. Los pacientes que recibieron tratamiento empírico inicial con más de un fármaco fué de 11,8% en el P1 y 27,3% en el P2 (p < 0,05). El porcentaje de pacientes que requirió cambio del tratamiento empírico por fracaso terapéutico fue de 10,5% en el P1 y el 21,3% en P2 (p < 0,05). Conclusiones. En el período de 2004-2005 (P2) se observa un aumento significativo de la necesidad de ingreso hospitalario, del uso de tratamiento empírico con dos o más antibióticos y del cambio del tratamiento antibiótico empírico iniciado en el momento de la presentación. Existe una mayor incidencia de presentaciones radiológicas necrotizantes en el mismo período.
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE UNA EPIDEMIA DE NEUMONÍA POR LEGIONELLA PNEUMOPHILA EN PAMPLONA EN 2006 B. Marín Martíneza, I. Pascal Martínezb, F.J. Michel de la Rosaa, M. Pérez de las Casasa, I. Clavera Tejeroa y A.I. Bardónc a Servicio Neumología. Hospital de Navarra. Pamplona. bServicio Neumología. Hospital Virgen del Camino. Pamplona. cServicio Urgencias. Hospital de Navarra. Pamplona.
Objetivo. Describir las características de los pacientes diagnosticados de neumonía por Legionella pneumophila en el brote acaecido en Pamplona entre el 31 de mayo y el 12 de junio de 2006. Material y métodos. Análisis retrospectivo de historias clínicas y revisión protocolizada de los pacientes a los 20 y 40 días del diagnóstico.
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
147
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 148
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Resultados. Fueron diagnosticados 147 pacientes, 72 varones (49%) y 75 mujeres (51%), con una edad media de 61 años (21-97). El 36% eran fumadores, 36% no fumadores, 15% exfumadores, no constando este dato en el 13% de los pacientes. Las comorbilidades más frecuentes fueron: cardiopatía (12%), diabetes mellitus (10%), EPOC (7%) y neoplasia (6%). El cuadro clínico inicial más frecuente fue: fiebre (85%), malestar general (74%), tos (55%), artromialgias (44%), cefalea (37%) y expectoración (26%). Presentaron síndrome constitucional el 17% y diarrea el 16%. En 73 pacientes se recogió la saturación de O2, siendo < 93% en el 27% y < 90% en el 9%. La afectación radiológica unilobar se observó en 102 pacientes, siendo multilobar en 22. La frecuencia absoluta de afectación de los diferentes lóbulos fue: LSD 22, LM 9, LID 55, LSI 19 y LII 46. Todos los casos fueron diagnosticados mediante antigenuria. Recibieron tratamiento hospitalario 76 pacientes (52%), mientras 71 (48%) se manejaron de manera ambulatoria. Las pautas de tratamiento utilizadas fueron: levofloxacino en 103 casos, levofloxacino asociado a claritromicina en 10, levofloxacino más rifampicina en 7 pacientes, levofloxacino junto a azitromicina en 2, claritromicina en 4 pacientes (3 por intolerancia a levofloxacino y uno por fracaso terapéutico de éste último), azitromicina en un caso, que a continuación recibió levofloxacino más claritromicina y 6 casos con moxifloxacino. En 15 casos no pudo recogerse el dato. Requirieron ingreso en UCI 6 pacientes (4%), cuatro con ventilación invasiva, siendo la mortalidad global del brote del 0%. Conclusiones. La presencia de comorbilidad es similar a la de otras series, siendo levofloxacino el antibiótico más ampliamente utilizado. La mortalidad ha sido nula.
EVOLUCIÓN DE LAS NEUMONÍAS ADQUIRIDAS EN LA COMUNIDAD (NAC) DE PACIENTES PROCEDENTES DE RESIDENCIAS A.Gorordo Ia. Capelasteguia, P.P. Españaa, A. Bilbaoc, J.I. Aguirregomoscortaa, C. Estebana, R. Díeza y J.M.Quintanab a Servicio de Neumología del Hospital de Galdakao. bServicio de Epidemiología del Hospital de Galdakao. cFundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitaria (BIOF), Sondika.
Introducción. ¿Deberíamos considerar a las NAC de los pacientes procedentes de residencias como Neumonías Intrahospitalarias, como se sugiere en la guía ATS (Am. J. Respir. Crit. Care Med. 2005;171:388-416)? Objetivo. Comparar la evolución de la NAC de los pacientes procedentes de residencias con el resto de los pacientes con NAC que precisaron ingreso hospitalario. Metodología. Se incluyeron de forma prospectiva a todos los pacientes ingresados desde el Servicio de Urgencias de nuestro hospital con diagnóstico de NAC desde Julio del 2003 a Junio del 2006. Fueron 945 pacientes. A todos los pacientes se les calculó la puntuación tanto de la escala de gravedad PSI como del CURB. La cohorte la dividimos en 2 grupos: los que habitaban en residencias y el resto de la población y en ambos grupos analizamos la mortalidad intrahospitalaria y a 90 días, el reingreso a 90 días y la mala evolución (mortalidad intrahospitalaria+ventilación mecánica + shock). Realizamos sobre esas variables 3 ajustes: por la escala de gravedad PSI, por el CURB y por el índice de Katz (IK)+ los ingresos previos. Resultados. Ver tabla Eventos intrahospitalarios
Mortalidad Mala evolución Eventos extrahospitalarios* Reingreso 90 días Mortalidad 90 días
N (%)
EVOLUCIÓN DE LAS NEUMONÍAS ATÍPICAS TRATADAS EMPÍRICAMENTE CON BETALACTÁMICOS F. Sanz, J. Blanquer, E. Chiner, R. Blanquer, E. Fernández, C. Aguar, F. Tatay y por el Grupo de estudio NAC-CV, Valencia. Introducción. El diagnóstico etiológico diferido por serología de muchas neumonías atípicas (NA) puede afectar la concordancia de la antibioterapia empírica, y posiblemente su evolución. Objetivos. Analizar las características y evolución de las neumonías causadas por gérmenes atípicos (monobacterianas) (NAM) tratadas empíricamente con betalactámicos, frente a aquellas atípicas que reciben tratamiento concordante. Material y métodos. Análisis de las neumonías causadas por patógenos atípicos (Legionella, Micoplasma y Chlamydia) dentro de un estudio epidemiológico prospectivo multicéntrico sobre neumonía comunitaria (NAC) de 1.314 pacientes. Se consideró diagnóstico de neumonía atípica la seroconversión, o bien la antigenuria positiva en el caso de Legionella pneumophila. Resultados. Las NA identificadas fueron 248 (43,4% del diagnóstico etiológico) siendo monobacterianas (NAM) 229: Legionella pneumophila 153, Mycoplasma pneumoniae 55, Chlamydia pneumoniae 21, mientras que se asociaban a neumococo 19. Las NAM presentaban significativamente menor gravedad (PSI I-III: 139/229; 62,9%) que el resto de las neumonías (PSI I-III: 528/1085; 48,4%) p = 0,000. El tratamiento empírico inicial fue discordante en 80 NA: betalactámicos en monoterapia (BM), produciéndose un cambio antibiótico únicamente en 20 pacientes. Los pacientes tratados con BM (60 casos) presentaban significativamente mayor presencia de artromialgias: 34/60 pacientes (56,7%) vs 67/169 p (39,6%); p = 0,011, y un patrón radiológico predominantemente intersticial: 15/60 (25%) vs 21/169 (12,4%); p = 0,014, frente al resto de las NA. Los pacientes tratados con BM no presentaron mayor comorbilidad ni diferencias significativas en la edad, clase de riesgo (PSI I-III: 37/60 (61,7%) vs 107/169 (63,3%); p = 0,868), estancia hospitalaria o complicaciones entre los grupos. Conclusiones. 1) Existe un porcentaje de NA que presentan mejoría espontánea a pesar de recibir un tratamiento empírico discordante. 2) La presencia de artromialgias junto a un patrón intersticial en la radiografía de tórax, deberían hacer sospechar la probable etiología atípica de la NAC.
FACTORES PREDICTORES DE MORTALIDAD DURANTE EL EPISODIO DE NAC GRAVE (PSI IV-V) E. Fernández Fabrellas, J. Blanquer, F. Sanz, E. Chiner, R. Blanquer, C. Ferrando, A.L. Andreu, J.A. Pérez y Grupo NACCV. Valencia. Introducción y objetivo. Estudio de la posible asociación de mortalidad durante el episodio de NAC grave con los items utilizados en el score del PSI (clases IV-V), así como con otros factores diagnósticos, evolutivos y terapéuticos.
Análisis univariante
Análisis multivariante
75 (7,93) 108 (11,42)
3,15 (1,69-5,86) 2,34 (1,31-4,17)
1ª Ajuste CURB 2,33 (1,21-4,49) 1,69 (0,91-3,13)
41 (4,71) 50 (5,74)
1,19 (0,41-3,44) 5,30 (2,65-10,59)
1,10 (0,38-3,19) 4,36 (2,14-8,91)
*Excluimos Mortalidad intrahospitalaria. Datos OR (95% IC). Tomamos como referencia a los pacientes de residencias.
148
Conclusión. El habitar en residencia no está asociado a una peor evolución en nuestros pacientes tras realizar los ajustes por escalas de gravedad y por el IK + ingresos previos.
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
2ª Ajuste PSI 1,12 (0,55-2,28) 0,95 (0,50-1,80)
3ª Ajuste IK+Ingresos previos ——-
0,84 (0,28-2,50) 2,62 (1,24-5,53)
0,66 (0,18-2,46) 1,18 (0,47-2,93)
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 149
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Pacientes y método. Estudio multicéntrico prospectivo longitudinal de 1 año de duración, incluyendo casos de NAC en 10 hospitales de la CV. Todos se clasificaron según PSI. Estudiamos diferencias entre supervivientes y fallecidos con Chi-cuadrado o test T para muestras independientes y posterior regresión logística para identificar factores independientes para mortalidad. Resultados. De 1.282 pacientes, 634 se incluyeron en clases altas de PSI, 467 (73,7%) en IV y 167 (26,3%) en V. Hubo 62 Exitus (9,8%), 30 (48,4%) de IV y 32 (51,6%) de V (p < 0,001), sin diferencias en edad y sexo predominante entre los supervivientes y los fallecidos, tampoco en etiología. Sí fueron significativas respectivamente en: Comorbilidad: DM (25,7% vs 39,3%); ECV (16,6% vs 29,5%). Hallazgos clínico-radiológicos: Disnea (66% vs 90,2%); Síndrome confusional (15,2% vs 39,3%); Cianosis (8,4% vs 29,5%); Bronconeumonía (5,6% vs 14,8%). Exploración física: TAS < 90 (4,9% vs 12,9%); FC > 125 (8,5% vs 20,7%). Datos analíticos: BUN > 30 (36,8% vs 54,8%); Glucemia > 250 (13% vs 24,6%); Na < 130 (6,7% vs 18%); pH < 7,35 (10% vs 28,8%); PaO2 < 60 (57,9% vs 71,2%); PaO2/FiO2 (266 ± 62 vs 234 ± 67); Bacteriemia (1,9% vs 8,2%). Evolución y tratamiento: Shock (3,8% vs 29,5%); IRA (17,6% vs 54,1%); Sepsis (1,4% vs 16,4%); Fracaso renal agudo (5,4% vs 24,6%); Ingreso UCI (7% vs 27,9%); Cambio tto (17,6% vs 27,9%); VM (3,3% vs 23%). Factores independientes para mortalidad: DM ECV Disnea SDR. Confusional Cianosis FC > 125 pH < 7,35 Sepsis Shock IRA
OR
IC 95%
p
1,7 1,9 3,6 3,3 3,7 3 2,7 4,1 3,5 3,5
1-3 1-3,5 1,6-8,4 1,8-6 1,7-6,4 1,3-6,8 1,2-6 1,2-13,5 1,5-8 1,9-6
0,048 0,028 < 0,001 < 0,001 < 0,001 0,013 < 0,001 0,019 0,005 < 0,001
Conclusiones: 1) El agente etiológico implicado en la NAC grave no se relaciona con la mortalidad en nuestra serie. 2) Algunos de los items del PSI se asocian de manera independiente con la mortalidad inmediata de estos pacientes. 3) La aparición de sepsis, shock o IRA durante la evolución incrementan el riesgo de muerte.
INFLUENCIA DE LOS FACTORES EPIDEMIOLÓGICOS EN LA ETIOLOGÍA Y EN LA EVOLUCIÓN DE LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD R. Pifarrea, M. Falguerab, C. Vicente de Verab y A. Noguesc a
Neumologia. bMedicina Interna. cMicrobiologia. Hospital Arnau de Vilanova de Lleida.
Objetivo. Encontrar asociaciones entre factores epidemiologicos y la etiologia o la evolucion de la neumonía adquirida en la comunidad (NAC) en una amplia cohorte de pacientes. Métodos. Durante un período de 6 años se ha realizado el estudio de los pacientes adultos afectos de NAC en el Hospital Arnau de Vilanova de Lleida. Se evaluaron los siguientes factores epidemiologicos: sexo, edad, hábito tabaquito, abuso de alcohol, drogadicción intravenosa, tratamiento antibiotico previo, estacion del año de presentacion, y presencia de comorbilidad.Simultaneamente, es estudio en cada paciente el agente etiologico, existencia de shock septico, bacteriemia, empiema y mortalidad. Resultados. Un total de 707 enfermos fueron estudiados mediante u analisis de variables y se establecieron diversas correlaciones. La edad aumenta la mortalidad pero reduce la aparicion de empiema. El tabaquismo se asocia a Legionella pneumophila y Chlamydia pneumonia, e incrementa el riesgo de empiema. El abuso de alcohol y la drogadicción intravenosa se asocian etiologicamente con germenes cocos Gram positivos y riesgo de empiema. La incidencia de neumonía neumococica disminuye en verano y aumenta
la L. pneumophila en verano y otoño. El tratmiento antibiotico previo reduce la bacteriemia y la incidencia de S. pneumoniae pero incrementa la deteccion de L. pneumophila. Respecto a la comorbilidad, Streptococcus pneumoniae es mas frecuente entre los pacientes inmunosuprimidos, pacientes con HIV o con hepatopatia cronica; Pseudomonas aeruginosa se asocia a EPOC, y Micoplasma pneumoniae esta en relacion con pacientes sin enfermedad de base. La presencia de shock septico, bacteriemia y empiema aumenta en pacientes con neoplasia, hepatopatia cronica e inmunodepresión. Conclusión. Las asociaciones encontradas entre factores epidemiologicos y la etiologia o evolucion e la NAC pueden ser de utilidad en base a iniciar tratamientos antibioticos empiricos.
INTERVENCIÓN EN UN BROTE DE NEUMONÍA NEUMOCÓCICA EN UNA RESIDENCIA ASISTIDA DE ANCIANOS J. Delgado1, A. Luna2, C. Serrano1, R. de la Rosa1, J. Fernández1, S. Expósito1, C. Escorial1, R. Santiago1, S. Gómez3 y B. Romero1 1
Hospital San Juan de Dios del Aljarafe. Bormujos. Sevilla. 2Servicio de Medicina Preventiva del área del Aljarafe. 3Médico de la residencia de ancianos.
Introducción. Streptococcus pneumoniae es el agente causal mas frecuente de neumonía adquirida en la comunidad (NAC) que requiere ingreso hospitalario. Las NAC se presentan habitualmente como casos esporádicos, pero se han descrito brotes epidémicos. Del 24 de enero al 24 de febrero de 2006 ingresaron en nuestro hospital 29 pacientes con diagnostico de NAC. Siete (24,1%) de ellos estaban institucionalizando en el mismo centro de mayores. En todos se puso de manifiesto un test de de detección de antígeno de neumococo en orina (BINAX-NOW) positivo. Dicho centro de mayores ofrece asistencia en régimen interno a 46 individuos distribuidos en habitaciones dobles y con uso compartido de espacios. La plantilla de trabajadores del centro es de 24 personas. Objetivo. Valorar la eficacia de una intervención profiláctica (vacunación y quimioprofilaxis antibiótica) para el control de un brote de neumonía neumococica en una residencia asistida de ancianos. Material y métodos. El día 24 de febrero de 2006 se procedió a la realización de una encuesta epidemiológica y exploración clínica a todos los internos, siendo iniciada quimioprofilaxis con Amoxicilina (500 mg/8h/14días), así como la administración de vacuna 23valente antineumococica (Pneumovax®). A todos los 24 trabajadores se les tomó muestra de exudado oronasal para cultivo. Todos los internos y personal fueron seguidos durante 3 meses desde el momento de la intervención profiláctica. Resultados. La mediana de edad [rango] de los pacientes asistidos en el centro era de 83 [61-94] años, siendo 14 (40,4%) varones. Ninguno de los 7 pacientes ingresados por neumonía falleció siendo posteriormente dados de alta para finalizar tratamiento en régimen extrahospitalario. Ninguno de los internos había recibido con anterioridad vacuna antineumococica. Todos ellos aceptaron recibir la vacuna y realizar profilaxis antibiótica descrita (tasa de intervención 100%). No se hallaron diferencias estadísticamente significativas ni respecto a la edad de los pacientes diagnosticados de neumonía con el resto de los internos (T de Student, P = 0,95) ni entre ambos grupos en relación al sexo (U de Mann-Whitney, P = 0,43). Ninguno de los diagnosticados de neumonía compartía habitación entre si y tampoco eran atendidos por el mismo personal al cargo. Ninguno de los cultivos de exudado oronasal realizado a los trabajadores fue positivo. Desde el día de la intervención, durante el período de 3 meses de seguimiento, no se produjo ningún nuevo caso de neumonía (neumocócica ni de otra etiología) en la población estudiada. Conclusiones. La intervención profiláctica realizada, consistente en la combinación de la vacunación anti-neumococica y antibioterapia durante 14 días permitió controlar un brote de neumonía neumocócica en una residencia asistida. Se debe insistir en el empleo
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
149
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 150
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
de la vacuna anti-neumocócica en población institucionalizada, habida cuenta de escaso uso de la misma detectado en la población analizada, a pesar de su evidente efectividad.
MARCADORES BIOLÓGICOS Y CAMBIOS HISTOLÓGICOS EN UN MODELO EXPERIMENTAL DE NEUMONÍA INDUCIDA POR MRSA EN CERDOS VENTILADOS
MANEJO DE LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC) TRAS LA PUBLICACIÓN DE LA NORMATIVA SEPAR. RESULTADOS PRELIMINARES
O. Sibila1, P. Martínez-Olondris1, C. Agustí1, M. Rigol1, C. Esquinas1, R. Piñer1, I. Aldabó1, P. Jungebluth1, N. Luque1, X. Filella2, J. Puig de la Bellacasa2, J. Ramirez2 y A. Torres1
Reyesª, R. Menéndezª, J. Aspab, A. Capelasteguic, I. Alfagemed, S. Belloe, L. Borderiasf, J.J. Marting, L. Molinosh, J. Relloi, F. Rodríguezj, J. Ruizk, R. Zalacaínl y A. Torresm
Objetivo. Validar un modelo de neumonía por Staphilococcus Aureus Meticilin-Resistente (MRSA) en cerdos ventilados, y estudiar el curso de los marcadores biológicos y de los cambios histológicos tras la inoculación del microorganismo. Métodos. 12 cerdos Lagerwhite-Landrace (20 ± 2kg) fueron intubados e inoculados con 15 ml de una suspensión de 106 ufc/ml de MRSA en cada lóbulo pulmonar mediante fibrobroncoscopio. A continuación, los cerdos fueron ventilados mecánicamente durante 12 h (n = 6) y 24 h (n = 6). Se evaluaron variables clínicas, analíticas y hemodinámicas cada 6 h, y citoquinas proinflamatorias (IL-6, IL-8 i TNF-alfa) en suero y labado broncoalveolar (LBA) cada 12 h. Después del sacrificio, se realizó estudio histológico de todos los lóbulos pulmonares y cultivos cuantitativos de sangre, LBA y muestras de tejido pulmonar. Resultados. Todos los animales desarrollaron evidencia de neumonía en la necropsia, tanto a las 12 como a las 24 h. A las 12 h, se detectó neumonía en 13/30 de los lóbulos analizados, y a las 24 h en 24/30. La presencia de neumonía grave, definida como neumonía confluente o abcesificada, fue detectada en solo un cerdo (1/6) y en solo 1/30 lóbulos analizados a las 12 h, y en todos los cerdos (6/6) y en 10/30 lóbulos analizados a las 24 h. Los estudios microbiológicos confirmaron la presencia de MRSA en todos los casos. Los hemocultivos fueron todos negativos a las 12 h y positivos en 5/6 cerdos a las 24 h. Un progresivo descenso de la PaO 2/FiO2 y un incremento de la temperatura corporal fueron observados a lo largo de todo el estudio (p < 0,05), así como un incremento de todas las citoquinas proinflamatorias, con diferencias estadísticamente significativas en IL-6 en LBA a la hora 12, y en IL-6, IL-8 y TNF-alfa en LBA y IL-6 en suero a la hora 24. Conclusiones. En cerdos ventilados, la inoculación broncoscópica de altas concentraciones de MRSA induce neumonía en 12 h y neumonía grave en 24 h. Esta gravedad está asociada a un incremento de la respuesta inflamatoria local y sistémica.
a
Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Fe. Valencia. Servicio de Neumología. Hospital La Princesa. Madrid. cServicio de Neumología. Hospital de Galdakano. Vizcaya. dServicio de Neumología. Hospital de Valme. Sevilla. eServicio de Neumología. Hospital Miguel Servet. Zaragoza. fServicio de Neumología. Hospital San Jorge. Huesca. gServicio de Neumología. Hospital Carlos Haya. Málaga. hServicio de Neumología. Hospital Central de Asturias. Oviedo. iServicio de Neumología. Hospital Joan XXIII. Tarragona. j Servicio de Neumología. Hospital Doctor Negrín. Las Palmas de Gran Canarias. kServicio de Neumología. Hospital Germans Trials i Pujol. Badalona. lServicio de Neumología. Hospital de Cruces. Vizcaya. m Servicio de Neumología. Hospital Clínic. Barcelona. b
Las normativas proporcionan información importante en la toma de decisiones del clínico sobre la atención al paciente y en la elección del tratamiento empírico inicial. La adherencia a las normativas en la NAC se ha asociado a mejor pronóstico. Objetivo. Auditar la atención hospitalaria en el paciente con NAC en España y el grado de adherencia a las nuevas normativas publicadas por SEPAR. Material y métodos. Estudio prospectivo multicéntrico en pacientes hospitalizados por NAC en 13 hospitales españoles. A todos los pacientes se les realizó un protocolo que incluía datos demográficos, comorbilidad, gravedad inicial (FINE y CURB 65), datos clínicos, analíticos, radiográficos, microbiología, tratamiento y datos evolutivos de la hospitalización. Como indicadores de calidad se recogieron: horas hasta el inicio del tratamiento antibiótico, elección del tratamiento según normativas, extracción de hemocultivos, cultivo de esputo y antígenos urinarios, valoració de la oxigenación, decisión del ingreso hospitalario según escalas pronósticas, movilización precoz, criterios de estabilidad clínica y terapia secuencial, decisión del alta hospitalaria. Se ha realizado un análisis descriptivo de los indicadores de calidad y de los factores pronósticos relacionados con la NAC. Resultados. Se incluyeron 2.124 enfermos, edad media 66 ± 18, distribución por sexos (M/F) fue de 66/34%. La gravedad inicial y mortalidad se describe en la tabla 1. Clase CURB 65 n(%) Mortalidad n (%)
FINE n (%) mortalidad n (%)
0 1 2 3 4 5
274 (12,9) 318 (15,0) 485 (22,8) 758 (35,7) 252 (11,9)
0 537 (25,3) 900 (42,4) 650 (30,6) 0 0
Servei de Pneumologia. 2CDB. Hospital Clínic, Barcelona.
NEGATIVIZACIÓN DE LA ANTIGENURIA FRENTE A LEGIONELLA PNEUMOPHILA DURANTE UN BROTE: ¿CUANTO TIEMPO ES NECESARIO? J.A. Cascante Rodrigoa, P. Cebollero Rivasa, J. Hueto Perez de Herediaa, V. Eguía Astibiaa, B. Fernández Infanteb y A.I. Alvaro Varelac a
7 (1,3) 27 (3,0) 46 (7,0)
1 (0,4) 0 5 (1,0) 31 (4,1) 43 (17,1)
Se realizaron los siguientes estudios microbiológicos: 983 (46,3%) cultivo de esputo, 1.311 (62%) hemocultivos, 1.871 (88%) antígeno de neumococo, 1.864 (88%) antígeno de neumococo. El tiempo medio hasta el inicio del antibiótico fue de 5 ± 7 h y la adherencia de 77,5%. La variabilidad de la adherencia a normativas entre hospitales fue muy amplia. La mediana de estabilidad clínica fue de 3 días y de 4 días para el tratamiento secuencial. La duración de la estancia expresado en mediana fue de 7 días (rango entre 3-11 días) y la mortalidad global fue de 4%. Conclusiones. Existe una amplia variabilidad entre hospitales respecto a la adherencia a las normativas SEPAR. Con este estudio prospectivo se objetivan áreas de mejora como: incrementar los estudios microbiológicos iniciales, reducir número de horas hasta el inicio del antibiótico, aumentar la adherencia al tratamiento y reducir las estancias.
150
1
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
Servicio de Neumología Hospital Virgen del Camino. Pamplona. Navarra. bServicio de Neumología. cMicrobiología. Hospital de Navarra.
Objetivos. Determinar el tiempo necesario para la negativización del antígeno urinario frente a Legionella pneumophila en un brote comunitario de neumonía. Material y métodos. Estudio prospectivo realizado a lo largo de 4 meses, en el que finalmente se incluyeron 117 de los 147 pacientes afectados por el brote de neumonía comunitaria por Legionella pneumophila diagnosticados mediante antigenuria en orina. Se excluyeron del estudio, y por lo tanto no están contabilizados en los 117 pacientes, 6 pacientes adicionales, en los que tenemos una negativización de la antigenuria pero no se ajustaron al protocolo de seguimiento, que consistía en realizar antigenurias a los 20, 40, 80 y 120 días. Resultados. La edad media era de 59,4 años (21-95). 40 pacientes tenían ≥ 65 años. El 49,57% eran hombres y 62 (52,99%) precisaron ingreso hospitalario. El porcentaje de negativización de la antigenuria en los controles fue el siguiente: 59,82% a los 20 días, 87,17% a los 40 días; 98,29% a los 80 días y 100% a los 120 días.
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 151
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Al correlacionar la negativización con la edad (≥ 65 años frente a los de menos) y tratamiento ambulatorio o en régimen de ingreso obtuvimos los siguientes datos: Negativización Ingresados Ambulatorios antigenuria (n = 62) (n = 55) 20 días 40 días 80 días 120 días
27 (43,54%) 49 (79,03%) 60 (96,77%) 62 (100%)
43 -78,18% 53 -96,39% 55 -100%
≥ 65 años (n = 40)
< 65 años (n = 77)
p
23 (57,50%) 0,1859 35 (87,50%) 0,4858 38 (95,00%) 40 (100%)
47 (61,03%) 67 (87,01%) 77 (100%)
0,56
p 0,0005
1 0,0197
Se realiza modelo multivariante de regresión logística introduciendo las variables explicativas que resultaron significativas individualmente al 10% (edad, tabaquismo, ingreso, fracaso renal agudo y diabetes). El modelo resultó conjuntamente significativo (χ2 = 21,94; p = 0,0005). No obstante, solo resultaron siginificativas las variables ingreso p = 0,011 y tabaquismo p = 0,022. Todo esto apoya con más fortaleza que la necesidad de ingreso es un buen predictor de falta de negativizaciñón temprana. Lo mismo sucede con el fumar o haber fumado frente a no haber fumado nunca. Conclusiones. 1) La negativización de la antigenuria frente a Legionella es rápida. En nuestro brote casi el 60% se negativiza a los 20 días y la totalidad a los 120 días. 2) La negativización es significativemente más rápida en los tratados de forma ambulatoria, probablemente como consecuencia de la menor gravedad de la neumonía. 3) La edad avanzada no influye en la negativización temprana pero sí en la de los 80 días.
NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC) EN PACIENTES EPOC M.G.Clementea, L.Molinosb, B. Mirandab, C.Alvarezb, B. del Bustoc, B. Cocinad, F.Alvareza, J. Gorostidie y C. Orejasf a
Neumología H. San Agustín. Avilés. Asturias. bNeumología I. I.N.Silicosis. Oviedo. cNeumología H. de Jove. Gijón. dNeumología. Hospital Carmen y Severo Ochoa. Cangas del Narcea. eNeumología. Hospital de Jarrio.fNeumología. Hospital de Arriendas.
Objetivo. Analizar las características de la NAC en pacientes EPOC y los factores asociados a mortalidad. Material y métodos. Estudio prospectivo y multicéntrico que incluyó pacientes EPOC (diagnosticados según criterios SEPAR) con NAC (Período: Abril 03 a Abril 04). Se recogieron datos personales, enfermedades asociadas, datos clínicos, analíticos, radiológicos y de evolución. Estudio estadístico: OR con sus intervalos de confianza. Análisis multivariante: Regresión logística. Programa SPSS 10.0. Se consideró significativa una p < 0,05. Resultados. Incluimos 252 pacientes, 219 varones (87%) y 33 mujeres (13%) de edad media 74 años (DE: 10), 47 fumadores (19%) y 161 exfumadores (64%). El 62% de los pacientes eran EPOC moderado-grave, 30 (12%) tratados con corticoides de forma crónica. 55 pacientes tenían insuficiencia cardíaca (22%), 50 diabetes (20%) y 21 tenían insuficiencia renal (8%). Radiológicamente 33 pacientes tenían derrame pleural (13%) y 20 neumonía bilateral (8%). En la clasificación de Fine 75 clase I y II (30%), 63 en clase III (25%), 96 clase IV (38%) y 18 clase V (7%). En 91 pacientes obtuvimos un diagnóstico etiológico (36%): 64 Str. Pneumoniae, 5 C. pneumoniae, 4 Legionella pneumophila, 4 M.pneumoniae, 2 Coxiella burnetti, 2 Pseudomona aeruginosa, 5 virus y en 5 casos otros gérmenes. Fallecieron 22 pacientes (8,7%), 18 (81%) en clase IV o V de Fine. Ingreso en UVI 5 pacientes y 3 precisaron ventilación mecánica. En el análisis univariante los factores relacionados con la mortalidad fueron: Confusión: 6,24 (IC 95%: 1,97-19,49), fiebre 0,31 (0,11-0,89), Radiología bilateral: 5,78 (1,71-19,12), derrame pleural: 3,66 (1,21-10,75), shock: 14 (3,5-57,03), Fracaso renal: 4,21 (1,17-14,5), FR > 30: 14 (2,4-90,4), TAS < 100: 6,42 (1,8-22,7), PaO2 < 60: 5,4 (1,15-34,6) y pCO2 > 45: 3,1 (1,068,9). El análisis multivariante se visualiza en la siguiente tabla.
Factor Shock PaO2 < 60 Derrame pleural Radiología bilateral Fiebre
OR
IC 95%
11,83 9,4 6,7 6,1 0,3
1,62-86,5 1,4-62,8 1,78-25,5 1,23-29,5 0,08-0,97
Conclusiones. 1) La mortalidad en los grupos IV y V del PSI es más baja que la descrita por Fine, siendo la mortalidad global de la serie baja (8,7%). 2) Streptococcus pneumoniae fue el microorganismo más frecuentemente encontrado 3) Los agentes atípicos no son raros en pacientes con una EPOC 4) El derrame pleural y la neumonía bilateral se asociaron a mayor mortalidad siendo la fiebre un factor protector.
NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD: CAMBIOS ETIOLÓGICOS EN UN ÁREA GEOGRÁFICA. ESTUDIO PROSPECTIVO DE 11 AÑOS G. Ramosa, R. Fernándeza, I. Suáreza, G. Rubinosa, A. Torresb, A. Jimenezc, C. Cabreraa, J.A. Gullóna, A. Medinaa, R. Galindoa, H. Gonzáleza, y I. Gonzáleza a Neumología Hospital Universitario de Canarias. bMicrobiología Hospital Universitario de Canarias. cUnidad de Investigación Hospital Universitario de Canarias. Santa Cruz de Tenerife.
Introducción. La mayoría de los estudios epidemiológicos en la Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) se han realizado en áreas geográficas concretas y durante períodos de tiempo relativamente cortos, pero no se han analizado las variaciones de los microorganismos causales a largo plazo en una determinada área geográfica. Objetivo. Describir los cambios en la etiología y en el manejo terapéutico de la NAC en pacientes hospitalizados en un período de 11 años en el área norte de la isla de Tenerife. Pacientes y métodos. Se estudiaron 755 pacientes diagnosticados NAC hospitalizados en nuestro Servicio entre Junio 1995 y Junio 2006. Se dividieron en 3 grupos en función del momento de presentación: Grupo A: Junio 1995-Diciembre 1998, Grupo B: Enero 1999-Diciembre 2002, Grupo C: Enero 2003-Junio 2006. Se estudiaron las siguientes variables: edad y sexo, comorbilidad, gravedad según la escala PSI, etiología y tratamiento antibiótico empírico pautado. Los estudios diagnósticos realizados fueron: cultivos de esputo, líquido pleural y hemocultivos, doble estudio serológico y antígenos urinarios de Legionella y Neumococo. Se analizaron las diferencias etiológicas y terapéuticas entre los 3 grupos. Para el estudio estadístico se utilizaron: comparación de medias, test de la Chi-Cuadrado y corrección de Bonferroni. Resultados. La edad media global fue de 56 ± 20 años, un 67,5% eran varones. Los test diagnósticos realizados fueron: hemocultivo 378 (50%), cultivo de esputo 296 (39,2%), cultivo de líquido pleural 103 (13,5%), doble serología 401 (53%), antígeno Legionella 168 (22,2%), antígeno Neumococo 43 (5,6%), aspirado bronquial 87 (11,5%). Se obtuvo un diagnóstico etiológico en 228 casos (31%), siendo el germen más frecuente Coxiella burnetii (20,1%), seguido de Neumococo (16,6%). La distribución de los casos fue: Grupo A: 258 (34,2%), Grupo B: 268 (35,5%), Grupo C: 229 (30,3%). Se detectaron diferencias estadísticamente significativas entre los 3 grupos en la prevalencia de Chlamydia pneumoniae, no objetivándose diferencias entre otros microorganismos causales ni en el resto de variables analizadas. Se aislaron 2 o más gérmenes en 22 pacientes (10%), siendo Coxiella burnetii el co-patógeno más frecuente. La tendencia terapéutica temporal se dirigió hacia el incremento de la cobertura empírica de los gérmenes atípicos. Conclusiones. 1) En nuestra área sanitaria existe una elevada incidencia de NAC por Coxiella burnetii. 2) En los períodos de tiempo analizados se detectaron variaciones temporales estadísticamente significativas en la incidencia NAC por Chlamydia pneumoniae. 3) Los estudios epidemiológicos a largo plazo pueden aportar información relevante en el conocimiento de la etiología de la NAC y sus cambios temporales en una determinada área geográfica.
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
151
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 152
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
NEUMONÍA BACTERIEMICA POR STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE.RESISTENCIAS ANTIBIÓTICAS Y MORTALIDAD HOSPITALARIA A. Gomez, R. Zalacain, B. Gomez Crespo, L. Lopez, P. Losada y P. Sobradillo Servicio de Neumologia Hospital de Cruces. Bizkaia.
Objetivo. Revisión descriptiva de las neumonías bacteriémicas por Streptoccocus pneumoniae diagnosticadas en nuestro servicio, así como, una valoración de las resistencias antibióticas y la mortalidad hospitalaria. Material y métodos. Se realizó un análisis retrospectivo de las neumonías bacteriémicas por neumococo adquiridas en la comunidad diagnosticadas en el servicio de Neumología del Hospital de Cruces desde 1-1-2000 al 31-6-2006. El diagnóstico se basó en la aparición de un cuadro clínico-radiológico compatible y el aislamiento en hemocultivo de S. Pneumoniae. Se testaron las distintas sensibilidades antibióticas y su posible relación con la gravedad del cuadro clínico inicial y con la mortalidad hospitalarias. Resultados. Se han incluido 143 pacientes. La edad media fue 60 años (16-92), 98 casos (68%) eran varones. El tabaquismo se daba en el 27% y el alcohol en el 16,7%. La comorbilidad más frecuentemente asociada fue EPOC y diabetes en 21 casos (14,6%), insuficiencia cardiaca en 18 (12,5%). El patrón radiológico característico fue una condensación alveolar en el 97%, y la afectación multilobular en el 32% de los casos, la presencia de derrame pleural en 25 casos (17,4%).Unicamente en 5 pacientes exístia la toma previa de antibiótico. La distribución según la escala de Fine: 27 eran clase I, clase II 20, clase III 29, clase IV 57 y clase V 10. Se realizó antígeno de neumococo en 125 casos (87,4%) siendo positivo en 94 casos (75,2%); se aisló neumococo en 2 derrames pleurales. Las resistencias a eritromicina fueron 19 (13,3%), a penicilina f 27 (18,8%), intermedias en 21 (14,6%) y alta en 6 (4,2%), no se hallaron resistencias a levofloxacino. Los tratamientos más usados fueron levofloxacino en 47 casos, amoxi-clavulanico en 31, cefalosporinas de tercera generación en 26 casos, asociación macrólido-cefalosporina en 21 casos. Se hizó cambio antibiótico ante la evolución desfavorable en 12 casos (8,3%), sólo uno de estos pacientes presentaba resistencia intermedia a penicilina. Ingresaron en UCI 35 pacientes (24,4%), de ellos, sólo 2 casos presentaban algún tipo de resistencias. La mortalidad hospitalaria fue de 11 casos (7%). De los fallecidos ninguno presentaba resistencias antibióticas, 7 fallecieron en UCI y 4 en planta convencional, esta mortalidad siempre fue atribuida a la neumonía. La distribución de los fallecidos según la escala de Fine fueron 2 clase III, 6 clase IV y 3 clase V, por tanto, la mortalidad según las clases PSI fue en las clases I-II del 0%, en la clase III del 6.8%, en la clase IV del 10,5%, en la clase V del 30%. Conclusiones. 1) Las comorbilidades más frecuentemente asociadas fueron la EPOC y la diabetes. 2) El 33% de los casos correspondieron a clase de Fine I-II. 3) La tasa de resistencias a penicilina fue 27 (18,8%) y a eritromicina 19 (13,3%). 4) Se demuestra una buena correlación clínica entre la escala de Fine y la mortalidad hospitalaria.
NEUMONÍA EN RESIDENTES DE CENTROS DE CUIDADO PROLONGADO. P.G. Dambravaa, V. Balassob, A.R. Piñera, E. Canoa, M.A. Marcosc, M. Sánchezd, J. Mensab y A. Torresa a Servei de Pneumología, Hospital Clinic, Barcelona. bServei de Malalties Infeccioses, Hospital Clinic, Barcelona. cServei de Microbiologia, Hospital Clinic, Barcelona. dUrgencies, Hospital Clinic, Barcelona.
Antecedentes. La American Thoracic Society publico una guía de consenso para el manejo de la neumonía asociada al sistema sanitario en Febrero de 2005, incluyendo a los residentes de centros de cuidado prolongado (CCP) en este grupo.
152
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
Métodos. Realizamos un estudio prospectivo de 829 pacientes inmunocompetentes, mayores de 16 años, sin ingreso a un hospital en los previos 21 días que fueron admitidos consecutivamente al servicio de urgencias con el diagnóstico de neumonía, entre el 1 de Julio de 2001 y el 30 de Junio de 2004. Resultados. Nosotros analizamos 829 pacientes. De estos pacientes, 49 procedían de un CCP. Cuando comparamos ambos grupos encontramos diferencia en la edad media 81,1 vs. 64,4 años (p < 0,001), y en la media del grupo de riesgo del Pneumonía Severity Index (4,5 vs. 3,1, p < 0,001) entre los pacientes procedentes de un CCP con respecto a aquellos que no. No encontramos diferencia en los microorganismos etiológicos entre ambos grupos (ver tabla). No hubo diferencia en la duración de la estancia 6,8 vs. 8,1 días (p = 0,32) y hubo una diferencia significativa en la mortalidad 28,6% vs. 4,2% (p < 0,001) entre los pacientes que procedían de un CCP respecto a aquellos que no. Microorganismos etiológicos Microorganismo etiológico
Comunidad
CCP
Total
Sin diagnostico S. pneumoniae Bacterias atípicas Mixtas Virus H. influenzae S. aureus Enterobacteriaceae M. catharralis Otros Total
474 (60,8%) 150 (19,2%) 50 (6,4%) 36 (5,0%) 31 (4,0%) 17 (2,2%) 5 (0,6%) 1 (0,1%) 1 (0,1%) 7 (0,9%) 780 (100%)
33 (67,3%) 7 (14,3%) 2 (4,1%) 3 (6,1%) 0 (0%) 1 (2,0%) 0 (0,0%) 1 (2,0%) 0 (0%) 0 (0%) 49 (100%)
507 (61,2%) 157 (18,9%) 52 (6,3%) 42 (5,1%) 31 (3,7%) 18 (2,2%) 5 (0,6%) 2 (0,2%) 1 (0,1%) 7 (0,8%) 829 (100%)
Financiado por: CIBER ref: CB06/06/0028, SGR 00822, IDIBAPS, Facultat de Medicina UB, FIS PI 020616.
NEUMONÍA POR VIRUS VARICELLA-ZOSTER: ¿HA CAMBIADO EL PATRÓN DE MORTALIDAD? A.L. Andreu, E. Chiner, M.C. Aguar, J. Signes-Costa, E. Fernández Fabrellas, A. Ferrando, A. Camarasa, J. Blanquer, R. Blanquer, M.L. Briones y F. Sanz Grupo de Estudio de Neumonías de la Comunidad Valenciana.
Introducción. Se ha referido que la neumonía por virus varicellazoster (VVZ) presenta una elevada mortalidad, debido al desarrollo de insuficiencia respiratoria (IRA) y de complicaciones sistémicas, si bien las series publicadas son escasas. Objetivos. Evaluar las características clínicas, analíticas y radiológicas de la neumonía por VVZ en adultos. Método. Estudiamos retrospectivamente los pacientes adultos con neumonía por VVZ que precisaron ingreso, valorados a lo largo de diez años en cuatro hospitales terciarios de la Comunidad Valenciana. El diagnóstico se estableció mediante criterios clínicos y radiológicos durante una infección por VVZ. Resultados. Se estudiaron 30 pacientes (14 varones y 16 mujeres) con una edad media de 38 ± 12 años. Se identificó un contacto previo con un enfermo de varicela en 18 casos (60%). Eran fumadores el 70% de los pacientes. Los síntomas respiratorios comenzaron entre 3-5 días después del rash cutáneo, aunque la neumonía precedió a las lesiones cutáneas en 4 casos. Los síntomas más comunes fueron: fiebre (90%), tos (83%), disnea (63%), dolor torácico (33%) y hemoptisis (10%). La gasometría al ingreso reveló una pO2/FiO2 media de 270 ± 106. Los hallazgos radiográficos fueron: infiltrados intersticiales en 21 pacientes (70%), e infiltrados intersticio-alveolares en 9 (30%). Tras el diagnóstico, todos los pacientes excepto uno fueron tratados con aciclovir (5-10 mg/kg cada 8 h) durante 8 ± 4 días, asociado con esteroides en tres casos, y con antibióticos debido a coinfección con S. pneumoniae (2 casos) y S. aureus (1 caso). Nueve pacientes (36%) ingresaron en UCI por IRA, de los cuales tres recibieron ventilación mecánica no invasiva con mascarilla oronasal (2) o helmet (1), y tres precisaron intuba-
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 153
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
ción orotraqueal. La estancia media hospitalaria fue de 10 ± 7 días, existiendo diferencias estadísticamente significativas entre pacientes tratados en la sala de hospitalización y aquellos que precisaron ingreso en UCI (7 ± 3 vs 16 ± 9, p < 0,001). A pesar de la gravedad, todos los pacientes tuvieron un curso favorable, sin apreciar mortalidad en nuestra serie. En el 30% de los casos existieron secuelas radiológicas al cabo de un mes tras el alta (nódulos intersticiales) Conclusiones. La neumonía por VVZ presenta un curso clínico grave en adultos, precisando ingreso en UCI hasta un tercio de los casos. La ausencia de mortalidad podría estar relacionada con el tratamiento precoz con aciclovir. Como se ha sugerido en la literatura, el tabaquismo podría ser un factor de riesgo para desarrollar el cuadro respiratorio cuando los pacientes presentan exposición al virus.
PATRÓN INFLAMATORIO Y MARCADORES DE FRACASO TERAPEÚTICO EN LA NAC HOSPITALIZADA R. Martíneza, S. Reyesa, J Mensab, X Filellac, M.A. Marcosd, R. Menéndeza y A. Torrese a
Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Fe, Valencia. Servei de Malalties Infeccioses. Hospital Clinic, Barcelona. cServei de Bioquímica. Hospital Clinic, Barcelona. dServei de Microbiologia. Hospital Clinic, Barcelona. eServei de Pneumología. Hospital Clinic, Barcelona. b
Objetivos. Evaluar el perfil de citocinas sistémicas- FNTα, IL1, IL-6, IL-8 e IL-10- y marcadores biológicos de infección —Proteína C reactiva (PCR), y Procalcitonina (PCT)— en el fracaso terapeútico (FT) de la neumonía adquirida en la comunidad (NAC). Material y métodos. Estudio prospectivo observacional de pacientes ingresados por NAC en dos hospitales terciarios. Las variables recogidas fueron: demográficas, FT, citocinas sistémicas y marcadores séricos (PCR y PCT) obtenidos el 1er día y a las 72 h del tratamiento antibiótico. Se realizaron dos regresiones logísticas para predecir FT, en el primer modelo matemático, como variables independientes los valores de marcadores y citocinas del 1er día y, en el segundo, los valores del día 1 y día 3. Se dicotomizaron los valores de las citocinas y marcadores utilizando como punto de corte el valor del percentil 75 de los pacientes sanos. Los modelos se ajustaron por gravedad inicial según escala de riesgo de Fine: gravedad alta (Fine IV-V) o baja (Fine I-III). Resultados. Se incluyeron 453 pacientes, edad media 67,3 ± 17,1, 282 (62%) hombres. 84 pacientes (18%) presentaron FT, en éstos se encontró un aumento significativo (p < 0,0001) de las siguientes citocinas y marcadores día 1: PCR (23,2 frente a 13,6), PCT (1,5 frente a 0,5), IL8 (13 frente a 5), IL6 (187 frente a 66). Asimismo el día 3 se encontraron niveles superiores (p < 0,0001), en el FT, de: PCR (12,1 frente 4,5), PCT (0,5 frente 0,3) e IL6 (102 frente a 30). Los resultados de las regresiones logísticas, se muestran en la tabla: Fracaso terapeútico
Marcadores día 1 IL6, pg/ml IL8, pg/ml PCR, mg/dl Fine IV-V vs I-III Marcadores día 1 y 3 IL6 día 3, pg/ml PCR día 3, mg/dl Fine IV-V vs I-III
Riesgo relativo (95%CI)
p
1,9 (1,1-3,4) 2,2 (1,3-3,9) 2,6 (1,5-4,6) 1,7 (1,1-2,9)
0,02 0,003 0,001 0,04
2.6 (1,3-5,3) 3,4 (1,7-6,7) 1,9 (1,1-3,6)
0,005 0,001 0,04
Conclusiones. Los valores séricos de PCR y de IL6 iniciales y al tercer día de tratamiento son predictores de la respuesta terapeútica.
PERFIL DE LOS PACIENTES CON NEUMONIA NOSOCOMIAL EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCIS) ESPECIALIZADAS DE UN HOSPITAL TERCIARIO M. Valencia, S. Blanco, R. Piñer, N. Luque, M. Ferrer, J.R. Badia, J.I. Martínez, J.A. Balsen, M.A. Marcos, J. Mensa y A. Torres Intitut Clínic del Tòrax, Hospital Clínic de Barcelona. Barcelona.
La neumonía nosocomial es una causa importante de morbilidad y mortalidad en la UCI. El tipo de unidad (médica o quirúrgica) ha sido descrito como un factor importante que influencia su etiología. Métodos. Se realizó un estudio observacional y prospectivo, desde noviembre de 2004 hasta julio de 2006, en las 5 UCIs especializadas de un hospital terciario. Todos los pacientes que cumplían criterios clínicos (2 de 3) de neumonía nosocomial fueron incluidos. Se registraron variable epidemiológicas y microbiológicas. Los pacientes se agruparon de acuerdo a la UCI de origen en medicas (md) y quirúrgicas (qx). Resultados. Se incluyeron 82 pacientes (md, n = 64 y qx = 19) Edad 62 ± 16 años. APACHE II de ingreso a UCI 16,5 ± 6. La distribución de las infecciones en la UCIs fue para la medicas y las quirúrgicas respectivamente: neumonía asociada a la ventilación (NAV) 54% vs 57%, traqueobronquitis asociada a la ventilación (TAV) 8% vs 21%, neumonía nosocomial 37% vs 29%. No encontramos diferencias significativas en las características epidemiológicas (excepto la edad 65 ± 12 vs 53 ± 22, p = 0,047), factores de riesgo para neumonía intrahospitalaria y pruebas de laboratorio entre ambos grupos. 49 pacientes (59%) tienen diagnostico microbiológico (md = 38 vs qx = 11). El microorganismo más frecuente en estos pacientes fue MRSA y MSSA (igual distribución: 6,16% vs 3,27%, p = 0,41), seguido por P. aeruginosa (11,28% vs 0%, p = 0,05). La antibiótico terapia inicial inadecuada fue ligeramente mayor en los pacientes de las UCIs quirúrgicas (23% vs 36%, p = 0,44) y la mortalidad no fue influenciada por esta variable. Los días de estancia tanto en la UCI como en el hospital fue significativamente mayor en los pacientes de la UCIs médicas (31,50% vs 3,16&, p = 0,017). La mortalidad fue del 26% y 21% respectivamente. Conclusiones. Encontramos algunas diferencias en esta pequeña cohorte entre los pacientes de las UCIs médicas y quirúrgicas con neumonía nosocomial. El perfil microbiológico mostró diferencias importantes entre los grupos. La principal limitación de este estudio es el tamaño reducido de la muestra.
POLIMORFISMOS DE LECTINA DE UNIÓN A MANOSA (MBL) EN LA SUSCEPTIBILIDAD, SEVERIDAD Y EVOLUCIÓN DE LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC) O. Rajasa, J. Aspaa, J.C. Rodríguez-Gallegob, M.I. GarcíaLaordenb, A. García Saavedrab, M.L. Brionesc, J. Blanquerd, L. Borderíase, J. Solé-Violánf, A. Marcosf y F. Rodríguez de Castrog a
Neumología Hospital de La Princesa. Madrid. bInmunología Hospital Dr. Negrín. Las Palmas de Gran Canaria. cNeumología Hospital Clínico Universitario. Valencia. dMedicina Intensiva Hospital Clínico Universitario. Valencia. eNeumología Hospital San Jorge. Huesca. f Medicina Intensiva Hospital Dr. Negrín. gNeumología Hospital Dr. Negrín. Las Palmas de Gran Canaria.
Introducción. La lectina de unión a manosa (MBL) es una proteína sérica cuyo déficit se ha asociado con la susceptibilidad a infecciones. Su déficit se debe a mutaciones en el gen mbl2. Objetivo. Analizar el papel de las mutaciones de MBL en la susceptibilidad y evolución de la NAC. Pacientes y métodos. Comparamos las frecuencias alélicas y genotípicas de los polimorfismos de MBL en 770 adultos con NAC incluidos en 3 hospitales españoles y en 694 individuos sanos. Los pacientes se estratificaron según severidad y evolución. Los grupos se analizaron según los alelos y genotipos de MBL. Resultados. No encontramos diferencias significativas en las mutaciones de MBL entre las poblaciones estudiadas y en los grupos
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
153
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 154
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
control. Los genotipos no productores o deficitarios de MBL (XA/Y0 + YO/YO) fueron más frecuentes entre pacientes críticamente enfermos (12,3% vs 20,6%; p: 0,0084; RR: 1,61). Así, pacientes con ventilación mecánica presentaron mayor proporción de esos genotipos (20,35% vs 12,82%; p: 0,048; RR: 1,58). En los que fallecieron por la NAC, la frecuencia de genotipos deficientes fue significativamente mayor comparada con los que sobrevivieron (28,26% vs 12,8%; p: 0,0063; RR: 1,22). Conclusiones. No hay asociación significativa entre la deficiencia de MBL y la susceptibilidad a NAC. Sin embargo, los pacientes críticos y aquellos cuya mortalidad se relaciona con la neumonía tienen mayor frecuencia de genotipos deficientes de MBL. Realizado con ayuda parcial del FIS (PI 04/1190 y PI 05/1196).
El 100% de los casos presentaba aumento de PCR y el 58% de PCT. Ningún dato clínico se correlacionó con los marcadores. Tanto la PCR como la PCT mostraban valores superiores a la media en los pacientes con evolución desfavorable aunque sin significación estadística. No apreciamos diferencias significativas significación entre PCR, PCT y las escalas evaluadas.
PROTEÍNA C REACTIVA Y PROCALCITONINA EN LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
L. Sacristán Boua, J. Gil Carbonella, R. García Sevilaa, E. Barroso Medela, E. Rosillo Hernándeza, J. Sánchez Payáb y S. Romero Candeiraa
F.J. López, B. Miranda, L. Molinos, P. Gudiel, P. Bedate, S. Ramos y J. Martínez Gónzalez Rio Servicio Neumologia I. HUCA. Oviedo.
Objetivos. Demostrar si la determinación de los niveles de Proteína C reactiva (PCR) y procalcitonina (PCT) predice la gravedad en la neumonía adquirida en la comunidad (NAC), y sí existe relación con la clínica y escalas pronósticas. Metodología. Estudio prospectivo en pacientes consecutivos ingresados en un Servicio de Neumología a lo largo de un año. Analizamos al ingreso los niveles de PCR y PCT). Se registraron variables clínicas, factores pronósticos (FINE y CURB), y complicaciones. Estudio estadístico. Las correlaciones se evaluaron mediante el coeficiente de Pearson.Se realizó en los casos que procedían análisis de medias mediante la prueba t de Student para muestras independientes y Análisis de la Varianza. Para el análisis de variables cualitativas se realizaron tablas de contingencia analizadas mediante Chi cuadrado. Los valores se expresan como media ± desviación estandar. Se consideró significativa una p≤ 0,05. Distribución de pacientes N Edad Sexo
78 casos 68,58 ± 16,810 Varones 66 (84,6%). hembras 12 (15,4%)
RENTABILIDAD DE LAS TÉCNICAS MICROBIOLÓGICAS EN EL DIAGNÓSTICO DE LAS NEUMONÍAS NEUMOCÓCICAS EN EL DEPARTAMENTO 19 DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
a
Servicio de Neumología. bServicio de Medicina Preventiva. Hospital General Universitario de Alicante.
Objetivo. Descripción de la sensibilidad del cultivo de esputo, antígeno de neumococo en orina y hemocultivos en el diagnóstico de neumonía neumocócica en el Departamento 19 de la Comunidad Valenciana. Material y métodos. Desde el 01 de Enero de 2006 hasta el 31 de Octubre de 2006, se recogieron de forma prospectiva 53 pacientes con diagnóstico de neumonía neumocócica con cuadro clínico, radiológico y microbiológico compatible. Seleccionamos los pacientes que tenían los siguientes tres estudios microbiológicos: cultivo de esputo de una muestra de calidad (< 10 células escamosas/campo y > 25 leucocitos polimorfonucleares/campo); antígeno de neumococo (BINAX NOW en orina concentrada) y hemocultivos seriados, quedando la muestra reducida a 31 pacientes. Resultados. De los 31 pacientes, el hemocultivo fue únicamente positivo en 9 casos, 29% (9/31), el antígeno de neumococo en orina en 17 pacientes, un 55% (17/31) y el cultivo de esputo en 5 casos, un 16% (5/31). En ningún caso, se obtuvo positividad en las 3 pruebas, pero sí hubo casos de positividad para 2 pruebas. La determinación del antígeno de neumococo en orina añadió 17 pacientes a los diagnosticados mediante hemocultivo y el cultivo de esputo añadió 5 pacientes al hemocultivo. Distribución de la positividad de las diferentes prueba
Enfermedades asociadas Tabaquismo Pat. Resp. De base
21,8% fumadores y 51,3% exfumadores 60,3%
PSI FINE
PCR Procalcitonina
PCR Procalcitonina
I-III Media 22,02 ± 13,83 3,70 ± 7,02
1 Media 22,02 ± 12,49 3,46 ± 7,82
IV-V Media 19,49 ± 14,64 6,31 ± 11,46 CURB 2 Media 20,90 ± 14,52 5,97 ± 10,82
3 Media 19,39 ± 15,30 5,15 ± 9,52
Evolución
PCR Procalcitonina
UCI No Media 20,59 ± 14,33 4,98 ± 9,67
Éxitus (N = 6) Sí No Sí Media Media Media 21,97 ± 19,70 ± 30,75 ± 14,36 13,65 17,64 5,41 ± 6,50 4,24 ± 8,97 11,50 ± 12,56
Se evidenció correlación entre PCT y PCR (p < 0,003)
154
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
Hemocultivo positivo BINAX positivo Cultivo de Esputo Positivo Total
Hemocultivo Positivo
BINAX Positivo
4 5 0 9
5 16 1 22
Cultivo Total de Esputo Positivo 0 1 5 6
9 22 6 37
Conclusiones. En nuestro medio, la prueba que añade mayor número de casos al diagnóstico etiológico es la determinación del antígeno de neumococo en orina. La realización de las 3 pruebas de diagnóstico microbiológico usadas de forma conjunta incrementa la rentabilidad diagnóstica global.
TRATAMIENTO AMBULATORIO DE NEUMONÍA POR LEGIONELLA PNEUMOPHILA CON PAUTA DE 500 MG DE LEVOFLOXACINO EN MONOTERAPIA DURANTE 10 DÍAS M.C. Bermejo Navasa, I. Pascal Martínezb, I. Clavera Tejeroa, B. Fernández Infantea, M. García Cenozc y F.J. Domínguez del Vallea a
Servicio Neumología. Hospital de Navarra. Pamplona. bServicio Neumología. Hospital Virgen del Camino. Pamplona. cInstituto Navarro de Salud Pública. Pamplona.
Objetivos. Describir las características de un grupo de pacientes que, en el contexto de una epidemia de neumonía por Legionella pneumophila, fueron tratados de forma ambulatoria con 500 mg de
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 155
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
levofloxacino en monoterapia durante 10 días, en contraste con las recomendaciones vigentes de SEPAR, ERS y BTS. Material y métodos. Análisis retrospectivo de historias clínicas y revisión protocolizada de los pacientes a los 20 y 40 días del diagnóstico. Resultados. Entre el 31 de mayo y el 12 de junio de 2006, se diagnosticaron en Pamplona 147 casos de neumonía por Legionella pneumophila en un contexto epidémico. De éstos, 71 (48%) fueron tratados de manera ambulatoria, según criterio del médico que les atendió, de los cuales 41 (58%) recibieron tratamiento con 500 mg de levofloxacino en monoterapia durante 10 días. Edad media 58,8 años (2897), 14 eran mayores de 65 años, 18 varones (44%) y 23 mujeres (56%). Fumadores 46%, exfumadores 17%, no fumadores 32%. Sólo 5 pacientes presentaban comorbilidad asociada: 4 EPOC y 1 diabetes mellitus. Los síntomas principales fueron: fiebre 85%, malestar general 78%, tos 54%, cefalea 51%, artromialgias 49%, expectoración 27%, vómitos 24% y disnea 15%. Un 5% presentaban diarrea y síndrome confusional. Sólo en 11 pacientes se recogió la saturación de O2 al diagnóstico y en todos era mayor del 93%. Afectación radiológica unilobar 38 pacientes (LSD 4, LM 3, LID 17, LSI 4, LII 10), uno afectación bilateral (LID y LII) y no se pudo recoger el dato en 2 pacientes. No existía derrame pleural en ninguno de los pacientes. A los 20 días del diagnóstico persistía afectación clínica en 7 pacientes, uno de los cuales seguía sintomático (astenia) a los 40 días. En 24 pacientes hubo resolución radiológica a los 20 días y, a los 40 días, en otros 6, sin conseguirse seguimiento radiológico completo en 11 pacientes. La antigenuria persistía positiva en 12 pacientes a los 20 días, de los cuales en 9 casos se realizó a los 40, siendo positiva aún en 3, a dos de los cuales se pudo realizar control a los 80 días, siendo ambas negativa. Ninguno de los pacientes presentó complicaciones, recidiva ni mortalidad. Conclusiones. En pacientes con neumonía por Legionella pneumophila con afectación unilobar y escasa comorbilidad, en los cuales, según criterio médico, se opta por tratamiento ambulatorio, 10 días de tratamiento con levofloxacino 5 00mg cada 24 h podría ser suficiente, en contraste con las recomendaciones de SEPAR, BTS y ERS.
VALOR DIAGNÓSTICO DE LA PROCALCITONINA EN LA NEUMONÍA ASOCIADA A LA VENTILACIÓN MECÁNICA M. Ferrer1, P. Ramírez2, M.A. García6, J. Aznar3, M. Valencia1, J.M. Sauquillo4, R. Menéndez5 y A. Torres1 1 Unidad de Cuidados Intensivos e Intermedios Respiratorios, Servei de Pneumologia, Institut Clínic del Tòrax, Hospital Clínic, Barcelona. 2 Unidad de Cuidados Intensivos. 3Departamentos de BiopatologÍa. 4 Microbiología. 5Neumología, Hospital Universitario La Fe, Valencia. 6 Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital de Sagunto, Sagunto; Valencia.
Fundamento y objetivos. La fiabilidad de los parámetros clínicos y microbiológicos para el diagnóstico de la neumonía asociada a la ventilación mecánica (NAVM) no es óptima. Dado que marcadores biológicos como la procalcitonina podrían mejorar esta fiabilidad, hemos evaluado la utilidad de este marcador en el diagnóstico de la NAVP. Métodos. Se han seguido 44 pacientes que recibieron ventilación mecánica > 48 h sin infección activa al ingreso con determinaciones secuenciales de procalcitonina y proteína C reactiva (PCR) y el cálculo de índice Clinical Pulmonary Infection Score (CPIS) simplificado. Los pacientes que desarrollaron infección extrapulmonar fueron excluidos. Se evaluaron los puntos de corte óptimos y la capacidad discriminativa de estos índices. Resultados. En 20 casos se sospechó una NAVM y el diagnóstico se confirmó microbiológicamente en 9. En pacientes con NAVM confirmada, los niveles séricos de procalcitonina fueron más elevados que en todos aquellos sin NAV (p < 0,001). La PCR y el CPIS fueron más bajos en pacientes sin sospecha de NAVM (p = 0,004 y < 0,001, respectivamente) pero no pudieron discriminar entre pacientes con sospecha confirmada y no confirmada de NAVM. La mejor sensibilidad y especificidad en el diagnóstico de NAV (78% y 97%, respectivamente) correspondió a procalcitonina (≥ 2,99 ng/mL). El CPIS > 5 tuvo la misma sensibilidad aunque peor espe-
cificidad (80%). La PCR (≥ 19,69 mg/dl) tuvo la peor sensibilidad (56%) pero una buena especificidad (91%). El uso de CPIS > 5 en combinación con niveles séricos de procalcitonina ≥ 2,99 ng/mL no mejoró la sensibilidad (67%) pero tuvo una especificidad del 100%. Conclusión. La procalcitonina es útil en el diagnóstico de NAVM. El uso de CPIS en combinación con niveles séricos de procalcitonina podría evitar tratamientos antibióticos innecesarios al excluir los diagnósticos falsos positivos de NAVM.
OTRAS EFECTOS DEL TRATAMIENTO PROLONGADO CON AZITROMICINA EN PACIENTES CON BRONQUIECTASIAS ESTABLES NO ASOCIADAS A FIBROSIS QUÍSTICA E. Martínez Moragónb, A. De Diegoa, M. Palopa, M. Martínez Losac, M. Leona, J. Fullanab, L. Comptea y J. Cortijoc a
Servicio Neumologia. Hospital Universitario La Fe. Valencia. Hospital de Sagunto. cDpto. Farmacología. Universitat de Valencia. Valencia.
b
Objetivo. Estudiar los efectos clínicos, funcionales y antiinflamatorios del tratamiento durante tres meses en pacientes con bronquiectasias (BQ) no asociadas a Fibrosis Quística. Métodos. Se estudiaron 25 pacientes con BQ estables (15 M, 10V), que no habían sufrido ninguna exacerbación en el último mes, 16 de ellos fueron tratados con azitromicina 250 mg tres veces por semana durante tres meses y los otros 9 se estudiaron como controles. No se produjeron cambios en su tratamiento habitual salvo en aquellos que presentaron una exacerbación. En todos ellos se recogieron las siguientes variables, antes y después del tratamiento: Grado de disnea. Nº exacerbaciones/ingresos, volumen diario medio de esputo, color del esputo (escala de colores), colonización bacteriana, exploracion funcional respiratoria, calidad de vida (Cuestionario St.George), extensión radiológica de las lesiones (escala de Bhalla), VSG y PCR en sangre, valores de ON en aire exhalado así como pH y concentración de nitritos, nitratos e isoprostano en el condensado de aire exhalado. Los efectos producidos se analizaron en ambos grupos mediante el test de Wilcoxon para muestras pareadas. Resultados. Los pacientes tratados con azitromicina presentaron una disminución estadísticamente significativa en el volumen diario de esputo [24 (18) cc vs 15 (13) cc], grado de disnea [1,6 (1,05) vs 1,2 (0,9)], número de exacerbaciones vs, subescala de síntomas del cuestionario de St.George [61 (17) vs 40 (16)] y en la VSG. No se observo ninguna diferencia significativa en los valores de marcadores inflamatorios en aire exhalado No se encontraron diferencias significativas en el grupo control a los tres meses de seguimiento. Al comparar las diferencias intergrupos, el grupo tratado con azitromicina presentó un número significativamente menor de exacerbaciones, no observandose diferencias en las otras variables. Conclusión. Algunos pacientes con Bronquiectasias no debidas a Fibrosis Quística se benefician clínicamente del tratamiento prolongado con azitromicina. Subvencionado con Beca Sociedad Valenciana de Neumologia 2005 y CYCYT_SAF05-669.
ESTUDIO DE MARCADORES INFLAMATORIOS DE VÍAS AÉREAS COMO FACTORES DETERMINANTES DE GRAVEDAD EN PACIENTES CON BRONQUIECTASIAS ESTABLES M. Palopa, A. De Diegoa, E. Martinez Moragónb, M. Martinez Losac, M. Leona, J. Fullanab, B. Bedrinac y J. Cortijoc a
Servicio Neumologia. Hospital Universitario La Fe. Valencia. Hospital de Sagunto. cDpto. Farmacología. Universitat de Valencia. Valencia.
b
Objetivo. Analizar la relación de la intensidad de la inflamación en la vía aérea y la gravedad de la enfermedad en pacientes con bronquiectasias (BQ) no asociadas a Fibrosis Quística.
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
155
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 156
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Métodos. Se estudiaron 25 pacientes con BQ estables (15 M, 10V). Ninguno habia tenido una exacerbación en el último mes que requiriese cambio de tratamiento o esteroides.Como determinantes de gravedad se recogieron las siguientes variables: Grado de disnea. Nº exacerbaciones/ingresos en el último año, volumen diario medio de esputo, color del esputo (escala gradual de color), colonización bacteriana, exploracion funcional respiratoria, calidad de vida (Cuestionario St.George) y extensión radiológica de las lesiones (escala de Bhalla). La intensidad de la inflamación se analizó mediante la medición de los valores de oxido nitrico (ON) en aire exhalado así como del pH y concentración de nitritos, nitratos e isoprostano en el condensado de aire exhalado. Asimismo se determinaron los valores de PCR y VSG en sangre periférica. La relación entre ambos tipos de variables se estableció mediante una matriz de correlaciones y el cálculo del coeficiente de determinación. Resultados. No existían relaciones significativas entre los marcadores en aire/condensado exhalado y la afectación clínica, radiológica, funcional o de calidad de vida de los pacientes. Sólo la presencia de colonización bacteriana (16 casos) se relacionaba con valores más altos de nitratos en aire exhalado (18 (4) mM vs 7 (2) mM; r2: 0,6) y un mayor número de exacerbaciones (3,1 (1,9) vs 1,7 (1,9); r2: 0,3). Los valores de isoprostano y nitratos se asociaban a inflamación sistémica con valores más altos de PCR en sangre. Las puntuaciones del cuestionario de ST.George se relacionaban de forma muy significativa con una menor función respiratoria mientas que la disnea se asociaba con los valores espirométricos y con el volumen de la expectoración (r2: 0,5). Conclusión. En nuestra muestra, el estudio de marcadores de inflamación en aire exhalado no se relaciona con la gravedad de la enfermedad por bronquiectasias. Subvencionado con Beca Sociedad Valenciana de Neumologia 2005 y CYCYT_SAF05-669.
EVALUACIÓN DE LA EXACERBACIÓN BACTERIANA EN PACIENTES CON BRONQUIECTASIAS M.M. Ortíz Romero*, J. Guardiola Martínez+, B. Fernández Suárez+, A. Altuna Cuesta*, F.J. Ruiz López+, M.C. Soto Fernández+, J. Latour Pérez+, I. Parra Parra+, E. García Martín+ y M. Lorenzo Cruz+ *Servicio de Microbiologia. Hospital Reina Sofia. +Servicio de Neumología. Hospital Virgen de la Arrixaca.
Objetivo. Determinar la frecuentación, las características microbiologicas de la exacerbación bacteriana en pacientes con bronquiectasias colonizados o no. Métodos. Estudio retrospectivo de 2003 a 2006 con todos los pacientes remitidos al Servicio de Microbiología y bronquiectasias diagnosticadas por TC con al menos una exacerbación bacteriana, aislada en esputo (> 105 UFC/ml), bien colonizados o no. Se valorará la edad del paciente, número de exacerbaciones/año, número de aislamientos por exacerbación, UFC/ml para cada aislamiento, tipo de germen aislado y cepa mucoide e hipermutante en caso de Pseudomona sp. Se utilizó χ2 para evaluar asociación entre variables cualitativas y test de Wilcoxon o Kruskal-Wallis para cuantitativas, siendo significativo p < 0,05. Resultados. Se encontró 184 aislamientos para un total de 154 exacerbaciones, 107 en enfermos colonizados. Veinte enfermos estaban colonizados (18 por Pseudomona aeruginosa y 2 por Alcaligenes xylosoxidans). El aislamiento más frecuente fue Pseudomona sp 57,7% (n = 108, 27 de tipo mucoide y 1 hipermutante), seguido por H. Influenzae 8,5% (n = 16), Alcalygenes xylosoxidans 5,9% (n = 11), Enterobacterias 4,8% (n = 9) y Staphylococo aureus 4,2%(n = 8). Existía asociación en la flora bacteriana en exacerbación entre enfermos colonizados y no siendo más frecuente la presencia de Pseudomona sp. (n = 85 vs n = 23), Alcalygenes sp. (n = 10 vs n = 1) y S. Aureus (n = 6 vs. n = 2) en los colonizados y H. Influenzae en los no colonizados (n = 11 vs. n = 5) p < 0,001. El 70,5% de las exacerbaciones tenían un solo germen (n = 130), 24% con dos (n = 44), 6 con tres gérmenes y 4 con cuatro. No se encontró asociación entre número de aislamientos y colonización o no. La concentración
156
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
del germen en esputo según aislamiento fue > 106 UFC/ml 50,5% (n = 93), > 107 UFC/ml 19,5% (n = 36), > 105 UFC/ml 18,4% (n = 34) y > 108 UFC/ml 10,8% (n = 20). El número de exacerbaciones/año fue diferente si existía colonización o no (2,4 ± 0,2 vs.1,7 ± 0,1, p < 0,05). La edad media fue de 67,6 ± 1,1 años. No se encontró diferencias en la edad entre colonizados y no, pero si en el tipo de germen: la exacerbación por A.xylosoxydans aparecía en personas mayores (77,2 ± 2,6 años) que en H. Influenzae (60,6 ± 4,4 años) y Pseudomona sp. (66,2 ± 1,1años) (p < 0,001). Conclusiones. Pseudomona aeruginosa es el germen más frecuente en la exacerbación de estos pacientes, sobre todo en colonizados, pero hay que considerar también H. Influenzae en los enfermos no colonizados y Alcalygenes sp. en pacientes mayores de 70 años. La frecuencia de exacerbaciones/año en pacientes colonizados esta entre 2 ó 3, mientras que en los no colonizados entre 1 ó 2.
EVALUACIÓN DE LOS PACIENTES CON BRONQUIECTASIAS EN UN HOSPITAL DE LA REGIÓN DE MURCIA J. Guardiola Martínez, B. Fernández Suárez, F.J. Ruiz López, M.C. Soto Fernández, J. Latour Pérez, I. Parra Parra, E. García Martín y M. Lorenzo Cruz Servicio de Neumología. Hospital Virgen de la Arrixaca.
Objetivo. Evaluar los pacientes diagnosticados en nuestro Servicio por bronquiectasias, determinar la frecuencia de colonizaciones y la frecuencia de determinadas entidades asociadas a bronquiectasias. Métodos. Estudio retrospectivo de 2004 a 2006 con la totalidad de enfermos con bronquiectasias diagnosticadas por TACAR torácico, registrados en nuestra base de datos, se recogió: sexo, colonización, germen responsable, tipo de bronquiectasia, número de lóbulos afectos, enfermedad asociada a bronquiectasias, cuantificación de Ig, espirometria y presencia de hiperreactividad bronquial. Se utilizó una χ2 para variables cualitativas considerando significativo p < 0,05. Resultados. En 121 pacientes, 49,5% eran mujeres (n = 60). El 92,5% (n = 112) presentaban bronquiectasias cilindricas y 7,4% (n = 9) quísticas. El 38% (n = 46) presentaban 1 lóbulo afectado, 38% (n = 46) dos, tres 7,44% (n = 9) y todos 16,5% (n = 20). Un 55,4% no tenían causa reconocida de bronquiectasias, 23,97% (n = 29) tuberculosis previa, 12,4% (n = 15) asma, 6,9% (n = 8) inmunodeficiencia humoral, artritis reumatode (n = 2), el resto casos aislados. Existe alteración ventilatoria obstructiva en 33% (n = 40) y en 12,40% (n = 15) hiperreactividad bronquial. La colonización se observa en 14,8% (n = 18) de los casos, frecuentemente en mujeres χ2 = 5,55 p < 0,05, 21,6% colonizadas (n = 13), la mayoría (n = 12) por Pseudomona. No existe asociación entre colonización, tipo de bronquiectasias o extensión. El deficif de Ig M se asocia a tubulares (2,5%, n = 3 de 6) χ2 = 5,53 p < 0,01. Conclusiones. La colonización no es frecuente en pacientes con bronquiectasias, aunque se asocia a sexo femenino pincipalmente por Pseudomona aeruginosa. No conocemos en gran parte de los casos la etiología de las bronquiectasias y solo en un tercio aparece alteración ventilatoria obstructiva. El número de casos con deficif de Ig M es pequeño y se asocia a bronquiectasias tubulares.
EVOLUCIÓN DE LA FUNCIÓN PULMONAR EN PACIENTES ADULTOS CON BRONQUIECTASIAS NO DEBIDAS A FIBROSIS QUÍSTICA: FACTORES ASOCIADOS M.A. Martínez-García*, J.J. Soler-Cataluña*, M. PerpiñáTordera**, P. Román-Sánchez***, J.B. Soriano+ *Unidad de Neumología. ***Servicio de Medicina Interna. **Hospital de Requena. Valencia. Servicio de Neumología. +Hospital La Fe. Valencia. Programa de Epidemiología e Investigación Clínica. Fundació Caubet-CIMERA Illes Balears, Mallorca.
Introducción. Las bronquiectasias se identifican actualmente con mayor frecuencia de la esperada gracias a la existencia de mejores
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 157
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
métodos diagnósticos. Sin embargo los factores que influyen en su historia natural son desconocidos en su mayor parte. Objetivo. Analizar la evolución en la función pulmonar y la presencia de factores relacionados con ésta en una cohorte de pacientes con bronquiectasias no debidas a fibrosis quística (FQ) en fase clínicamente estable. Métodos y pacientes. Fueron incluidos 76 pacientes adultos (edad media 69,9 años; 48,7% varones) diagnosticados de bronquiectasias clínicamente estables (al menos 4 semanas libres de exacerbaciones) mediante TAC de alta resolución de tórax. Se recogieron datos basales referentes a la historia clínica, antecedentes de interés, síntomas, extensión de la enfermedad, protocolos terapéuticos, volumen de esputo, características microbiológicas, número y gravedad de las exacerbaciones y variables funcionales. Los pacientes fueron seguidos de forma prospectiva durante 24 meses. Cada 6 meses fueron citados para la realización de un estudio de función pulmonar (espirometría), análisis microbiológico del esputo y la recogida de información sobre el número y gravedad de exacerbaciones nuevas. Resultados. Se observó una caída media anual de 52,7 ml (-2,35%) de FEV1. En el análisis multivariado los factores que se relacionaron de forma independiente con una mayor caída de la función pulmonar fueron los siguientes: La colonización crónica por Pseudomonas aeruginosa (PA) (-123,3 ml/año vs -30,8 ml/año; OR: 30,4; IC 95% 3,8-39,4; p = 0,005), la frecuencia de exacerbaciones graves (definidas como aquellas que requirieron hospitalización, tratamiento con esteroides orales o provocaron insuficiencia respiratoria), (-124,5 ml/año vs -28,8 ml/año; OR: 6,9; IC 95%: 2,3-10,5; p = 0,014), y la presencia de inflamación sistémica valorada según los niveles de proteína C reactiva sérica (OR: 3,1; IC 95%: 1,9-8,9; p = 0,023). Ninguno de los tratamientos utilizados en estos pacientes (incluidos los beta agonistas de acción corta o larga, corticoides orales o inhalados (CI), tandas de antibióticos orales, inhalados o intravenosos, la fisioterapia respiratoria ni la oxigenoterapia afectó de forma significativa la caída de la función pulmonar. Es de destacar en cualquier caso que el tratamiento continuado con dosis elevadas de CI (1.000 mcg/día de fluticasona o equivalente) se relacionó con un enlentecimiento de la función pulmonar en el borde de la significación estadística (-32 ml/año en pacientes tratados con dosis altas de CI vs -78 ml/año en pacientes no tratados con CI; p = 0,057). Conclusión. Los pacientes con bronquiectasias no debidas a FQ presentaron una pérdida acelerada de la función pulmonar. La colonización crónica por PA, el número de agudizaciones graves y la presencia de inflamación sistémica se relacionaron con una pérdida mayor de función pulmonar en nuestros pacientes.
HIDATIDOSIS PULMONAR. REVISIÓN DE UNA SERIE DE CASOS R. Risco Rojas, J.L. Fernández García, A. Tamura Ezcurra, R. Moreno Balsalobre, J.A. Prieto Vicente, Yat-Wah Pun Tam y L. Fernández Fau Introducción. La hidatidosis pulmonar (HP) es la enfermedad producida por el crecimiento de las larvas de Taenia equinococcus. El número de casos de hidatidosis pulmonar diagnosticados en España está en descenso. El objetivo de este trabajo es la descripción de los casos de HP intervenidos en el HU La Princesa en un período comprendido entre 1999 y 2005. Material y métodos. Estudio descriptivo, retrospectivo en el que se revisaron las historias clínicas de los pacientes diagnosticados de HP entre 1999 y 2005. Resultados. Se intervinieron 7 pacientes (1 mujer y 6 hombres, con una edad media de 29 años, con edades entre los 16 y 47 años). La localización de los quistes fue bilateral en 3 pacientes y unilateral en 4. Si tenemos en cuenta el lóbulo pulmonar afecto, se encontró afectación del LSD en 1 ocasión, LID en 3, LSI en 4 y LII en 4, afectación del diafragma izquierdo en uno y la presencia de quistes intravasculares en otro. En 3 pacientes la imagen radiológica correspondió a nódulo pulmonar, y en 4, la imagen fue de quiste. Sólo 2 pacientes tuvieron localización extrapulmonar de quistes, siendo en ambos casos una hidatidosis hepática ya tratada quirúrgi-
camente en el momento del diagnóstico de la HP. Antes de la intervención, se tenía un diagnóstico serológico en 6 de los 7 casos. Se realizaron 11 intervenciones quirúrgicas en total: 3 toracotomías bilaterales diferidas, 3 toracotomías unilaterales, 1 CVT y 1 toracotomía vídeo asistida. Se realizó resección en cuña en 3 ocasiones, quistectomía en 5, 1 lobectomía y una resección diafragmática. El tiempo de seguimiento varió entre 5 y 84 meses, con una mediana de 25. Sólo hubo una recidiva en un paciente. Como complicaciones se hallaron dolor importante en 2 pacientes y sangrado por coagulopatía en 1. Conclusiones. 1) La HP es una enfermedad que hoy, gracias a las política sanitaria, está en descenso. 2) Puede aparecer en cualquier edad y sexo, siendo más frecuente en varones.3) Las intervenciones quirúrgicas realizadas son muy diversas, desde lobectomía hasta CVT. 4) Las complicaciones postoperatorias fueron escasas en nuestra serie. 5) La mayoría de los pacientes de nuestra serie están libres de enfermedad en el momento actual.
INFECCIÓN POR MICOBACTERIAS ATÍPICAS EN PACIENTES SOMETIDOS A TRASPLANTE PULMONAR F. Ruiz Mori, C. Bravo Masgoret, E. Jover López, V. Monforte Torres, J. de Gracia Roldáa, R. Vidal Plá y A. Román Broto Hospital Universitario Vall d´Hebron. Barcelona.
Introducción. La inmunosupresión (INMS) incrementa el riesgo de infecciones por micobacterias tuberculosas y ambientales (MA)en los receptores de un trasplante pulmonar (TP). Objetivo. Presentamos un estudio prospectivo para definir la incidencia clínica y evolución de la infección por MA en receptores de un TP. Materiales y métodos. Entre el 2002-2005 se realizaron de forma sistemática estudios histológicos y microbiológicos de los pulmones explantados a todos los TP. Durante el seguimiento se realizaron tinciones específicas para bacilos ácido-alcohol resistentes (Ziehl-Neelsen y Auramina), así como cultivos en medio de Löwenstein-Jensen y medios líquidos (BACTEC) de muestras respiratorias procedentes de esputos y fibrobroncoscopia. El diagnóstico de infección por MA se realizó ante la presencia de 2 o más aislamientos de MA en cualquier muestra del organismo. Se realizó tratamiento de la infección por MA ante la existencia de cambios clìnicos y/o radiológicos no explicados por otras causas. Todos los pacientes recibían la misma pauta inmunosupresora. Resultados. Se diagnosticó infección por MA en 8 casos de 124 TP (6,4%); 4 pacientes eran mujeres y la edad media fue de 52 años (r: 7-63). Todos los pacientes habían recibido un trasplante bipulmonar y la MA aislada con más frecuencia fue el Mycobacterium gordonae (37,5%). En todos los casos excepto en uno el diagnóstico se realizó en los pulmones implantados. Tras un seguimiento medio de 35 meses (r: 32-36) los resultados se resumen en la tabla 1. Conclusiones. En nuestro medio la incidencia de infección por MA en receptores de un TP es del 6,4%. El M. gordonae ha sido la MA aislada con más frecuencia 37,5%. A pesar de que las interacciones medicamentosas de los antimicobacterianos con los fármacos inmunosupresores dificultan el manejo del tratamiento de la infección por MA, la respuesta al mismo suele ser buena.
INFECCIONES RESPIRATORIAS EN PACIENTES HEMATOLÓGICOS M. Martínez Ceres1, G. Jiménez Lozano2, M.C. Contreras Santos3, N. Quilez Ruiz-Rico1 y A. Romero Ortiz1 1
Servicio de Neumología. Hospital Universitario Virgen de la Nieves. Granada. 2Servicio de Neumología Hospital Universitario Clínico San Cecilio. Granada. 3Hospital La Inmaculada Huercal Overa. Almería.
Los pacientes inmunodeprimidos son un grupo cada vez más numeroso, y las complicaciones infecciosas de estos pacientes son un problema muy frecuente. Objetivos. Conocer las características de los pacientes inmunodeprimidos con patología hematológica que han sufrido una infección respiratoria, precisando un lavado broncoalveolar (BAL) para su diagnóstico, y la rentabilidad de dicho lavado.
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
157
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 158
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Métodos. Se ha realizado un estudio retrospectivo mediante la revisión de historias clínicas de todos los pacientes hematológicos inmunodeprimidos diagnosticados de infección respiratoria, a los que se le realizó un lavado broncoalveolar entre Marzo de 2002 a Marzo de 2006, analizando sus características y el resultado de los lavados realizados. Los análisis estadísticos se realizaron con el programa SPSS versión 12.0. Resultados. Se analizaron 48 pacientes con una edad media de 44,2 ± 16,42 años, de los cuales el 60,4% eran varones, frente a 39,6% de mujeres. La patología hematológica más frecuente es la leucemia aguda mieloide (37,5%), seguida del linfoma (25%), mieloma (12,5%), y con igual frecuencia la leucemia aguda linfoide, enfermedad de Hodgkin y leucemia linfática crónica (6,3%). EL 37,5% de los BAL realizados fueron positivos, siendo el germen aislado mas frecuente el aspergillus (fig. 1). La patología en la que con más frecuencia se llega a una diagnóstico etiológico es en la leucemia aguda mieloide (fig. 2). Conclusiones. 1) El BAL es una técnica útil y con escasos efectos adversos. 2) Está indicado en casos con mala evolución clínica y/o radiológica. 3) En nuestra serie se aíslan mayoritariamente gérmenes oportunistas, frente al aislamiento mayoritario de bacterias en otras series mayores. 4) La menor rentabilidad del BAL puede deberse a la tardanza de la realización del BAL tras haber instaurado previamente tratamiento antibiótico.
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS: MANEJO TERAPEÚTICO EN UN HOSPITAL DE DÍA DE RESPIRATORIO V. Pajares, R. Catalá, A. Fortuna, D. Castillo, I. Blanco, J. Valdivia, L. Saiz y J. Sauret Hospital de Día de Respiratorio.Departamento de Neumología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.
Introducción. Las inmunodeficiencias primarias (IDP) engloban un grupo heterogéneo de enfermedades con una mayor predisposición a presentar infecciones. El diagnóstico precoz, el tratamiento con gammaglobulina humana (ggh) y el uso de antibióticos han cambiado el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes. Objetivos. Estudiar el tipo de inmunodeficiencias primarias tratadas con gammaglobulina humana (ggh) endovenosa y las características de la administración del tratamiento en un Hospital de Día de Respiratorio (HDR), así como evaluar las complicaciones más frecuentes en estos pacientes. Material y métodos. Se realizó un estudio retrospectivo de 11 individuos diagnosticados de IDP que recibían tratamiento con ggh en un HDR entre marzo de 1996 y marzo de 2006.Se evaluaron las características del tratamiento de ggh (dosificación, periodicidad de la administración, y efectos secundarios) y las complicaciones más frecuentes en estos pacientes.Se analizaron los datos de las exploraciones complementarias: analítica con niveles de inmunoglobulinas séricas, hemograma completo, función hepática, marcadores de hepatitis B, hepatitis C y anticuerpos frente al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), espirometría simple y técnicas de imagen. Los pacientes completaron un cuestionario que recogía el número, el tipo de infección y la necesidad de tratamiento antibiótico durante los episodios de infecciones intercurrentes. Resultados. Se estudiaron 11 casos (M: 4, F: 7) con edad media de 41 (± 15) años. El 72,7% de los pacientes presentaban IDP de tipo inmunodeficiencia común variable. En el resto (27,3%) se observaron los siguientes diagnósticos: déficit combinado de IgA, inmunodeficiencia asociada a candidiasis mucocutánea crónica e inmunodeficiencia combinada de tipo Síndrome de hiper IgM. La periodicidad de la administración del tratamiento fue de 28 días; la dosis de ggh utilizada fue de 200-500 mg/Kg peso según niveles de IgG de cada paciente. El 90% de los pacientes presentaba niveles de IgG > 500 mg/ml después del tratamiento. Durante el período estudiado, las infecciones intercurrentes más frecuentes fueron respiratorias (72,7%) y gastrointestinales (18,2%), siendo necesario tratamiento antibiótico durante los episodios. Las complicaciones respiratorias fueron bronquiectasias (80%) y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (50%). Según el cuestionario realizado, todos
158
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
los pacientes presentaron un descenso del número de infecciones intercurrentes tras el inicio del tratamiento con ggh. Conclusión. La inmunodeficiencia primaria más frecuente en nuestro medio es la inmunodeficiencia común variable. Las infecciones respiratorias suponen la principal causa de infección intercurrente. El Hospital de Día de Respiratorio parece constituir un medio óptimo para el manejo terapeútico y la detección de complicaciones de los pacientes con imunodeficiencias primarias.
MACROLIDOS EN EL TRATAMIENTO DE LAS BRONQUIECTASIAS CON INFECCION CRONICA POR PSEUDOMONA AERUGINOSA M. Vila Justribo, J.M. Duran Alama y F. Barbe Illa Servicio de Neumología. Hospital Arnau de Vilanova. Lleida.
Introducción. Diversos estudios han valorado la eficacia de los macrólidos de 14-15 átomos de carbono en el tratamiento de la infección crónica por Pseudomona aeruginosa, probablemente interfiriendo en la formación de biofilm y en los factores de virulencia. Algunos estudios valoran la utilidad de asociar antibióticos antipseudomona y macrólidos para mejorar el tratamiento de la infección por pseudomona aeruginosa al facilitar la penetración del antibiótico a través de la capa de alginato (biofilm) y al interferir en su síntesis. Objetivo. Valorar el papel de la asociación de macrólidos de 14-15 átomos de carbono a antibióticos inhalados antipseudomona en el tratamiento de la infección crónica por Pseudomona aeruginosa en bronquiectasias. Material y métodos. Se estudian 6 pacientes con bronquiectasias en tratamiento con antibióticos inhalados por infección crónica por Pseudomona aeruginosa. 4 varones, 2 hembras. Edad media 65,3 años. Etiologia de las bronquiectasias: 3 pacientes secundarias a EPOC, 1 infección infancia y 2 post-TBC. Todos los pacientes presentaban bronquiectasias difusas y presentaban infección crónica por Pseudomona aeruginosa. Todos los pacientes seguían tratamiento antibiótico inhalado. 4 pacientes seguían tratamiento con tobramicina inhalada a dosis de 200 mg/12 h. 2 pacientes seguían tratamiento con tobramicina 200 mg/12 h y colimicina 2 millones cada 12 h. Todos ellos habian respondido al tratamiento inhalatorio previamente con buenos resultados clínicos y microbiológicos. Los pacientes en un momento determinado, dejaron de responder de la misma forma en que habian respondido anteriormente, presentando crecimiento de Pseudomona aeruginosa sensible a los antibióticos inhalados que recibían. Se decidio asociar a los antibióticos inhalados claritromicina 500 mg/12 h o Azitromicina 500 mg 3 días a la semana. Se valoro la eficacia clínica, microbiológica y funcional a los 3 meses de dicho tratamiento. Resultados. La asociación de macrólidos a los antibióticos inhalados resulto en una mejoría clínica (disminución del volumen de expectoración y de la purulencia del esputo) y microbiológica (no crecimiento de Pseudomona aeruginosa en esputo), aunque no se asoció a mejoría funcional. Conclusiones. La asociación de macrólidos de 14-15 átomos de carbono a antibióticos inhalados puede ser una buena estrategia de tratamiento en pacientes con bronquiectasias con infección crónica por Pseudomona aeruginosa en pacientes que presentan una respuesta parcial o desfavorable con antibióticos inhalados.
SUCEPTIBILIDAD ANTIBIOTICA A PSEUDOMONA AERUGINOSA EN PACIENTES CON BRONQUIECTASIAS M.M. Ortíz Romero*, B. Fernández Suárez+, J. Guardiola Martínez+, A. Altuna Cuesta*, F.J. Ruiz López+, M.C. Soto Fernández+, J. Latour Pérez+, I. Parra Parra+, E. García Martín+ y M. Lorenzo Cruz+ *Servicio de Microbiologia. Hospital Reina Sofia. +Servicio de Neumología. Hospital Virgen de la Arrixaca.
Objetivo. Determinar si la susceptibilidad antibiotica a pseudomona aeruginosa en pacientes con bronquiectasias y exacerbación in-
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 159
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
fecciosa respiratoria por este germen, es diferente según estén colonizados o no por pseudomona aeruginosa. Métodos. Estudio retrospectivo desde 2003 a 2006 con todos los pacientes remitidos al Servicio de Microbiología con bronquiectasias diagnosticadas por TC que hayan presentado al menos una exacerbación por pseudomona aeruginosa, aislada en esputo, en este período (> 105 UFC/ml), bien colonizados por pseudomona aeruginosa (al menos 3 esputos con aislamiento de dicho germen en seis meses previos al período) o sin colonización por pseudomona. Se analizarán resistencias a ciprofloxacino (CMI > 2), levofloxacino (CMI > 4), imipenem (CMI > 8), meropenem (CMI > 8), piperazilina/tazobactam (CMI > 64), aztreonam (CMI > 16), ceftazidima (CMI > 16), cefepime (CMI > 16), tobramicina (CMI > 16), amikacina (CMI > 32) y colistin sulfato (CMI > 2). Resultados. Se seleccionaron 41 pacientes, 18 con colonización a pseudomona aeruginosa y 23 sin colonización. De ellos se seleccionaron 101 aislamientos agrupados por exacerbación, positivos para Pseudomona aeruginosa (> 105 UFC/ml). Se encontró 54,26% de cepas resistentes a ciprofloxacino, 51,61% resistentes a levofloxacino, 39,77% a tobramicina, 33,66% a cefepime, 22,22% a piperazilina/tazobactam, 18,88% a amikacina 17,48% a meropenem y para ninguno de estos antibioticos se encontró diferencia entre enfermos colonizados y no. También se encontró resistencias a ceftazidima en un 35,58% pero si se observó menor número de cepas resistentes en los pacientes no colonizados (3,8%) que en los que si lo estaban (31,78%) p < 0,001. Igualmente ocurrió así con aztreonam con una resistencia global de 32,69% y en pacientes no colonizados de (2,88%) p < 0,05. Solo se encontró resistencia a colistin sulfato en 1,19% de las cepas aisladas. Conclusiones. En pacientes con bronquiectasias colonizados por pseudomona aeruginosa se precisan al menos tres fármacos para el tratamiento de la exacerbación infecciosa por este germen, uno de ellos colimicina, dado el alto índice de cepas resistentes a antibioticos. Los pacientes no colonizados pueden ser tratados con dos fármacos siendo combinaciones atractivas el uso de aztreonam-colistin o ceftazima-colistin.
TRATAMIENTO COMBINADO BUDESONIDAFORMOTEROL EN PACIENTES CON BRONQUIECTASIAS NO DEBIDAS A FIBROSIS QUÍSTICA. UN ESTUDIO RANDOMIZADO Y CIEGO M.A. Martínez-García*, J.J. Soler-Cataluña*, R. Pérez**, J. Fortea** y P. Román-Sánchez**
Resultados. Siete pacientes (17,5%) presentaron colonización crónica por Pseudomonas aeruginosa. Los grupos no difirieron en sus características basales. El grupo B presentó al finalizar el estudio una mejoría significativa de la disnea TDI (+1,39 [1,9] puntos; p = 0,01), de los días libres de tos (p: 0,02) y sibilancias (p = 0,009) así como una disminución de la utilización semanal de beta dos a demanda respecto al grupo A (1,7 vs 4,1; p = 0,001). Sin embargo no se observaron diferencias en los datos espirométricos, microbiológicos del esputo ni en el número de agudizaciones (0,81 vs 0,77; p = NS) entre ambos grupos. Por último el grupo B presentó una reducción significativa en el número de efectos secundarios locales respecto al grupo A (p = 0,01). No se observaron en ningún caso efectos secundarios sistémicos importantes. Todo ello permitió una mejoría significativa en la calidad de vida de los pacientes del grupo B respecto al grupo A al finalizar el estudio (+5,3 puntos; 48,1 [16,1] vs 42,8 [13,1]; p = 0,009). En el grupo A no existieron cambios significativos con respecto a los valores prealeatorización en ninguna de las variables estudiadas. Conclusión. La adición al tratamiento con CI de formoterol consiguió reducir a la mitad la dosis de CI consiguiendo además de una mayor efectividad, una reducción en el número de efectos secundarios. Agradecimientos a labotarorios Esteve por su participación en el presente estudio.
TUBERCULOSIS ADECUACIÓN DEL USO DE LOS CUIDADOS INTENSIVOS EN EL MANEJO DE LOS PACIENTES INGRESADOS POR UNA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD: EVALUACIÓN DE LA APLICACIÓN DE UN NUEVO SCORE A. Capelastegui, PP. España, J.M. Quintanaa, I. Gorordo, A. Bilbaob, M. Martínez Vazquezc, R. Diez, S. Pascual, C. Salinas y M. Oribe
*Unidad de Neumología. **Servicio de Medicina Interna. Hospital General de Requena. Valencia.
Servicio de Neumología. aUnidad de Investigación. cServicio de Urgencias. Hospital de Galdakao. bFundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias (BIOEF)
Introducción. Varios autores han confirmado un efecto positivo de dosis elevadas de corticoides inhalados (CI) sobre algunos parámetros clínicos y de calidad de vida en pacientes con bronquiectasias no debidas a fibrosis quística (BQ-nFQ), aunque con un incremento en el números de efectos secundarios. No existe ningún estudio que analice el efecto de los beta dos de acción prolongada en estos pacientes. Objetivo. Comparar la efectividad y seguridad del tratamiento con dosis elevadas de CI dosis respecto al tratamiento combinado con formoterol más la mitad de dosis de CI. Métodos. Estudio prospectivo, controlado, ciego y aleatorizado en 40 pacientes diagnosticados de BQ-nFQ tras descartar asma y EPOC (edad media: 64,2 [7,9] años; 47% hombres). Todos los pacientes fueron tratados durante un período basal de 3 meses con 1.280 mcg/d de budesonida (BUD). Tras este período fueron aleatorizados a recibir durante tres meses: Seguir el mismo tratamiento, es decir, 1.280 mcg/d de BUD (Grupo A, 20 pacientes) o recibir 640 mcg/d de BUD más 18 mcg/d de formoterol (Grupo B, 20 pacientes). Se valoraron mediante un análisis por intención de tratar en ambos grupos antes y después del tratamiento aleatorizado: disnea (transition dyspnea index [TDI]), tos y sibilancias habituales, beta dos de rescate necesarias, número de agudizaciones, parámetros funcionales, microbiología de esputo, calidad de vida (St George`s Respiratory Questionnaire [SGRQ]) y efectos secundarios aparecidos.
Introducción. Existe una gran variabilidad inter-centros en utilización de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) para el manejo de los pacientes ingresados por una neumonía adquirida en la comunidad (NAC). En todo caso, se aceptan como indicadores adecuados para evaluar su funcionamiento los siguientes: % de ingresos, ± 7%; % de pacientes ventilados mecánicamente, ± 40%; % de fallecidos, ± 30%. Nuestros datos, al alejarse de las cifras de referencia, nos sugieren que tenemos una posible área de mejora. Método. Diseño pre-post intervención sin grupo control externo: período pre-intervención desde el 15/07/03 hasta el 28/03/06 y período post-intervención desde el 1/03/06 hasta el 30/09/06. Se incluyeron todos los pacientes ingresados por NAC durante ambos períodos. La intervención consistió en la implementación de un nuevo score (SCAP) que se aplicó en el momento del ingreso y que permitió identificar a los pacientes mas graves. Para los análisis comparativos entre ambos períodos se utilizó la chi-cuadrado y la t-test o el test no paramétrico de Wilcoxon. Resultados. Ver tabla en página siguiente. Conclusiones. El número de casos incluidos tras realizar la intervención es todavía escaso para sacar conclusiones definitivas. Se observó un aumento no significativo superior a 1,5 puntos en el% de pacientes ingresados en la UCI. La reducción significativa en la duración de la estancia hospitalaria no figuraba entre nuestros objetivos.
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
159
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 160
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Edad, media (sd) Edad de los ingresados en UCI, media (sd) Escala PSI, media (sd) SCAP Ingreso en UCI Ventilación mecánica Shock Mortalidad intrahospitalaria Nº ingresos a 30 días Duración de la estancia hospitalaria media (sd)
Período pre-intervención
Período postintervención
P valor
N = 823 71,1 (15,8) 57,2 (16,3)
N = 178 70 (17,7) 59,3(16,2)
0,4 0,7
95,7 (33,8) 358 (43,5) 38 (4,6) 18 (47,4) 33 (4) 66 (8)
93 (35,2) 69 (38,8) 11 (6,2) 4 (36,4) 9 (5) 13 (7,3)
0,4 0,2 0,34 0,9 0,5 0,7
24 (2,9) 4,5 (4,1)
8 (4,6) 3,5 (4,2)
0,3 0,001
ANÁLISIS DE LA METODOLOGÍA EN EL DIAGNÓSTICO DE TUBERCULOSIS EN POBLACIÓN PREESCOLAR DURANTE MICROEPIDEMIAS EN GUARDERÍAS P.J. Marcosa, D. Díaz-Cabanelaa, M. Ursuab, A. Soutoa, S. Varela, I. Vidal y H.Vereaa a Servicio de Neumología. bServicio de Medicina Preventiva y Salud Pública. Complejo Hospitalario Universitario Juan Canalejo.
Objetivo. Analizar e interpretar el procedimiento diagnóstico realizado a los niños diagnosticados de tuberculosis(TB) en brotes ocurridos en guarderías. Pacientes y métodos. Estudio descriptivo y retrospectivo, mediante revisión de historias clínicas y pruebas radiológicas, de los pacientes diagnosticados de TB durante el estudio convencional de contactos en las microepidemias desarrolladas en guarderías del área de A Coruña desde 1996. Resultados. Se detectaron dos microepidemias: una en 1998 y otra en 2005. Los casos fuente fueron trabajadores de los centros: un prestador de servicios sociales y una cuidadora, ambos de 24 años, bacilíferos y con enfermedad cavitada. El estudio de contactos abarcó a 69 pacientes en el primer brote y 82 en el segundo. Se diagnosticaron 21 enfermos, 9 en el primero y 12 en el segundo; 14 (66,6%) eran niños y 7 (33,3%) eran niñas, con edad media de 29,6 meses (rango 16-51 meses). En el momento del diagnóstico todos presentaban Mantoux positivo y en 6 (28,4%) de ellos se observó viraje tuberculínico reciente. En todos los casos se realizó radiografía de tórax, y en dos además un TAC torácico. Todos los casos presentaban alguna alteración radiológica. Los signos radiológicos más frecuentes fueron la presencia de adenopatías hiliares (57,1%), seguida de consolidación alveolar en 9 (42,8%) y adenopatías paratraqueales en el 19% de los casos. En 2 se evidenció atelectasia pulmonar. No se detectaron casos que evidenciaran presencia de derrame pleural o cavitación. La radiografía de tórax al final del tratamiento fue realizada en 20 casos, en 4 se observan la presencia de lesiones residuales (3 complejos primarios cicatrizados, 1 tractos cicatriciales). En el primer brote no se realizaron pruebas de diagnóstico microbiológico. En el segundo se realizó estudio de micobacterias en esputo en 2 casos, que fueron negativas y lavado gástrico en 7 casos, obteniéndose cultivo positivo en 3 (42,8%). De éstos, 2 presentaban condensación en la radiografía de tórax. Todos los niños curaron y en el seguimiento del entorno de ambos colectivos no se identificaron nuevos casos. Conclusiones. Una prueba de Mantoux positiva con una radiología sugestiva en niños con sospecha clínica y/o ambiente epidemiológico determinado son suficientes para el diagnóstico de TB. Las adenopatías hiliares constituye el signo radiológico individual más frecuente en este grupo de preescolares con TB. La rentabilidad obtenida del cultivo de micobacterias en lavado gástrico nos debe llevar a considerar la posibilidad de intentar un diagnóstico bacteriológico.
160
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
APLICABILIDAD DE LAS TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO IN VITRO CON ANTÍGENOS ESPECÍFICOS ENFRENTE A MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA INFECCIÓN TUBERCULOSA EN LOS CONTACTOS DE PACIENTES CON TUBERCULOSIS PULMONAR BACILÍFERA M.L. De Souza-Galvãoa, I. Latorreb, M.N. Alteta, J. Ruiz-Manzanoc, C. Milàa, M.A. Jiméneza, A. Cantosa, C.Pratb, C.M. Auestab, M. Pérezb, V. Ausinab y J.Domínguezb a
Unitat de Prevenció i Control de la Tuberculosi de Barcelona. SAP de Suport al Diagnòstic i Tractament. CAP Drassanes. bServei de Microbiologia. cServei de Pneumologia. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Universitat Autònoma de Barcelona.
Objectivo. Determinar la producción de interferón-gamma (IFN-γ) por las células T sensibilizadas mediante las técnicas de EIA y ELISPOT en contactos de pacientes con tuberculosis pulmonar bacilífera (TPB). Material y métodos. Se estudiaron a los individuos visitados por estudio de contacto con caso de TPB. Alícuotas de sangre total y de células mononucleares aisladas de sangre periférica fueron estimuladas con antígenos específicos enfrente a M. tuberculosis (ESAT-6 y CFP-10). Se determinó la producción de IFN-γ en los sobrenadantes de sangre total mediante EIA por la técnica del QuantiFERON-TB GOLD® (QFN-G) (Cellestis, Australia) y por las células mononucleares mediante ELISPOT con la técnica de TSPOT.TB® (Oxford Immunotec, Gran Bretaña). Ambos tests se utilizaron según instrucciones del fabricante. La prueba de la tuberculina (PT) se realizó con la técnica de Mantoux según directrices de la OMS y se consideró positiva cualquier induración igual o superior a 5 mm. Se definió como vacunado con BCG (vBCG) aquellos con la presencia de cicatriz sugestiva. Resultados. Se incluyeron 91 individuos con una exposición superior a 6 h diarias, de los cuales 62 estaban vBCG. Los porcentajes de resultados positivos fueron: para la PT 71,4% en vBCG y 94,9% en no vBCG; para el T-SPOT.TB: 70,4% en vBCG y 47,3% en no vBCG y para el QFN-G 57,7% y 40,3%. La concordancia entre T-SPOT.TB y QFN-G fue elevada (k = 0,632). En los individuos vacunados que iniciaron tratamiento de la infección tuberculosa el T-SPOT.TB fue negativo en 45,7% de los casos y el QFNG en el 59,2%. Conclusiones. La vacuna BCG parece influir menos en el resultado de ambos tests in vitro que en la PT, lo que sugiere una alta especificidad tanto del QFN-G como del T-SPOT.TB. La utilización de estas pruebas podría ayudar a reducir el número de tratamientos de la infección tuberculosa innecesarios. Proyecto financiado en parte por BECA SEPAR 2006.
COMBINACIÓN DE LA PRUEBA DE LA TUBERCULINA Y LA DETERMINACIÓN IN VITRO DE INTERFERÓN-GAMMA POR MÉTODO ELISPOT EN UN ESTUDIO DE CONTACTOS EN UN RESTAURANTE DE BARCELONA M.L. De Souza-Galvãoa, I. Latorreb, M.N. Alteta, C. Milàa, M.A. Jiméneza, P. Lozanoa, A. Cantosa, C. Pratb, V. Ausinab y J. Domínguezb a
Unitat de Prevenció i Control de la Tuberculosi de Barcelona. SAP de Suport al Diagnòstic i tractament. CAP Drassanes. bServei de Microbiologia. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Departament de Genètica i Microbiologia. Universitat Autònoma de Barcelona.
Introducción. La reciente normativa nacional británica sobre tuberculosis (TB) recomienda la estrategia secuencial de utilización conjunta de la prueba de la tuberculina (PT) y las nuevas técnicas in vitro para el diagnóstico de la infección tuberculosa (IT). Objetivos. Evaluar la utilización de una técnica de diagnóstico in vitro de la IT por medio de la determinación de interferón-gamma en sangre conjuntamente con la PT en un estudio de contactos convencional en ambiente laboral.
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 161
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Pacientes y métodos. Se estudiaron a los 32 trabajadores de un restaurante que estuvieron expuestos durante más de 6 h diarias a un caso de TB pulmonar. A todos ellos se practicó la prueba de la tuberculina (PT) mediante técnica de Mantoux según directrices de la OMS. A los 20 individuos que presentaron una induración ≥ 5mm se investigó la existencia de cicatriz sugestiva de vacunación con BCG, se realizó una radiografía de tórax y extracción sanguínea para T-SPOT.TB® - Oxford Immunotec, Gran Bretaña. (Determinación de las células T sensibilizadas productoras de IFN-γ tras la estimulación con ESAT-6 y CFP-10 por medio de la técnica de ELISPOT). Resultados. 5 hombres y 16 mujeres mayoritariamente inmigrantes de países con elevada prevalencia de TB y con edad media de 32,7 años (19-50), fueron investigados con la técnica in vitro. En los 8 no vacunados con BCG el T-SPOT.TB® fue positivo en 2 e indeterminado (ind.) en 1. En los 12 vacunados con BCG la prueba fue positiva en 6. Ningún paciente fue diagnosticado de TB activa. BCG
No vacunados
Vacunados
PT (mm) 5 5 8 9 10 12 13 15 6 6 8 9 9 11 11 17 17 19 20 25 ELISPOT - + - ind - - + + - + - + - - + - - + + +
La tasa de infección encontrada con la PT fue de 62,5%, mientras que con el ELISPOT fue del 28%. Conclusiones. La utilización combinada secuencial de la PT y las técnicas de diagnóstico in vitro de la IT pueden ser de ayuda en el estudio de contactos para confirmar la infección tuberculosa. Con esta estrategia se evitarían 10 tratamientos de la IT innecesarios. Estas técnicas pueden ser de gran ayuda en especial en población inmigrante mayoritariamente vacunadas con BCG. Proyecto financiado en parte por BECA SEPAR 2006.
COMPARACIÓN DE DOS TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO IN VITRO BASADAS EN LA SÍNTESIS DE INTERFERÓN-GAMMA POR CÉLULAS T SENSIBILIZADAS EN EL CRIBAJE DE LA INFECCIÓN TUBERCULOSA I. Latorre1, M. De Souza-Galvão3, J. Ruiz-Manzano2, C. Milà3, C. Prat1, J.M. Pina4, M.A. Jiménez3, S. Blanco1, N. Altet3, A. Lacoma1, V. Ausina1 y J. Domínguez1 1 Servei de Microbiologia. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. UAB. 2Servei de Pneumologia. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. UAB. 3Unidad de Prevención y Control de la TB de Barcelona. 4Programa de la TB. Regió Sanitària Centre.
Objetivos. Evaluar dos técnicas para el diagnóstico in vitro de la infección tuberculosa mediante la determinación de la síntesis de interferón-gamma por las células T sensibilizadas en el cribaje de población general, comparando los resultados con la prueba de la tuberculina (PT). Material y métodos. Un total de 186 individuos adultos fueron estudiados por QuantiFERON-TB GOLD y T-SPOT.TB. Alícuotas de sangre total y de células mononucleares aisladas de sangre periférica, respectivamente, fueron estimuladas con antígenos específicos de Mycobacterium tuberculosis. Se determinó la producción de IFN-gamma en los sobrenadantes de sangre total mediante EIA por la técnica del QFN-G y por las células mononucleares mediante ELISPOT por la técnica de T-SPOT.TB. Resultados. Grupo 1: se incluyeron 154 individuos a los que se le realizó cribaje de infección tuberculosa y no se les pautó quimioprofilaxis, o bien no la habían iniciado, 80 de ellos con historia vacunal con BCG y cicatriz vacunal. Grupo 2: se evaluaron 32 individuos durante el tratamiento de la infección tuberculosa, nueve de ellos con historia vacunal con BCG y cicatriz vacunal. La concordancia global de las técnicas evaluadas y la tuberculina para los individuos sin tratamiento fue para el T-SPOT.TB de 77,7% (56/72) en población no vacunada y de 55,1% (43/78) en población vacunada y del QFN-G de 60,8% (45/74) en no vacunados y de 51,3% (41/80) en vacunados. En los individuos que ya habían iniciado tratamiento, la proporción de resultados negativos de las técnicas evaluadas fue mayor que en los que no estaban en tratamiento. T-
SPOT.TB fue negativo en el 29,1% de los individuos a los que se les pautó quimioprofilaxis y QFN-G en el 44,4% de ellos. Conclusiones. 1) En población vacunada ambas técnicas presentan una menor interferencia en los resultados con la vacuna BCG que la PT. 2) La quimioprofilaxis puede interferir en los resultados de ambas técnicas. 3) Estas técnicas pueden ayudar a reducir el número de quimioprofilaxis innecesarias.
Proyecto financiado en parte por Beca SEPAR 2004. DIAGNÓSTICO DE LA INFECCIÓN TUBERCULOSA “IN VITRO” EN NIÑOS: UTILIDAD DE LAS PRUEBAS PARA DETERMINAR LA RESPUESTA DE IFN-Á USANDO ANTÍGENOS ESPECÍFICOS DE MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS M.N. Alteta, M.L. De Souza-Galvãoa, I. Latorreb, C. Pratb, C. Valeroa, C. Mataa, J. Solsonaa, C. Miláa, M.A. Jiménez-Fuentesa, V. Ausinab y J. Domínguezb a
Unidad de Prevención y Control de la Tuberculosis de Barcelona. SAP de Suport al Diagnòstic i Tractaments. CAP Drassanes, ICS. b Servicio de Microbiología. Hospital Universitario Germans Trías i Pujol. Universidad Autónoma de Barcelona.
Objetivos. El objetivo de éste estudio es evaluar la utilidad de la determinación de la respuesta de IFN-γ por las células específicas sensibilizadas tras la infección con Mycobacterium tuberculosis en niños contactos convivientes con un caso nuevo de tuberculosis pulmonar bacilífera. Pacientes y métodos. A los niños investigados dentro de los estudios convencionales de contactos de casos nuevos de tuberculosis (TB) pulmonar bacilíferos se les practicó prueba de tuberculina mediante técnica de Mantoux según directrices de la OMS; el dintel de positividad se estableció en 5 mm de induración. Células mononucleares de sangre periférica se estimularon con antígenos específicos de Mycobacterium tuberculosis mediante ELISPOT por la técnica T-SPOT-TB ®. Se comparan los resultados de ambas pruebas. Resultados. Se incluyeron 79 niños, de los que 58 estaban vacunados con BCG. 19 niños con prueba de tuberculina negativa tuvieron T-SPOT-TB ® negativo. En los que presentaron PT ≥ 5 mm, el T-SPOT-TB ® fue positivo en 37 (61,6%) tabla. total
T-SPOT-TB®
RT = 0 mm
RT ≥ 5 mm
No
21
Si
58
Negativo Positivo Negativo Positivo
7 0 12 0
0 14 23 23
BCG
Conclusiones. En los no vacunados con BCG la concordancia con la PT es del 100%. En los vacunados con BCG, T-SPOT-TB® podría detectar los verdaderamente infectados: 23/46 que se beneficiarían de Tratamiento de la Infección TB; en consecuencia, el 50% de los niños vacunados con BCG serían reacciones postvacunales no tributarias de Tratamiento de la Infección TB. Estudio financiado con una Beca SEPAR 2006.
DIAGNÓSTICO DE LA TUBERCULOSIS PULMONAR Y RESISTENCIA A TUBERCULOSTATICOS: NUESTRA EXPERIENCIA EN OCHO AÑOS B. Cadavid Rodríguez, R. García Montesinos, L. Fernández de Rota García, G. de Luiz Martínez, C. Rueda Ríos, M.A. Sánchez Bernal Servicios de Neumología y Microbiología. Hospital Virgen de la Victoria. Málaga.
Objetivos. El propósito de este estudio ha sido conocer los métodos usados para el diagnóstico de la tuberculosis pulmonar (TBP) en nuestro servicio, asi como el espectro de la resistencia a tuberculostáticos. Métodos. Hemos revisado la historia clínica y los informes de Microbiología de todos los pacientes ingresados en nuestro servicio
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
161
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 162
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
con el diagnóstico de TBP entre enero de 1998 y diciembre de 2.005. Resultados. 141 pacientes (100 varones, 71%), de edad media 42,5 años (rango 16-80) fueron diagnosticados de TBP por diferentes métodos. Resistencias ver tabla 2 Tabla 1. Método diagnostico Baciloscopia de esputo (+) Cultivo de esputo (+) (con baciloscopia negativa) Fibrobroncoscopia Diagnóstico clínico (sin confirmación bacteriológica) Otros
n
%
112 11 8 5 5
79,4 7,8 5,7 3,6 3,6
Tabla 2. Resistencias Isoniazida Rifampicina Estreptomicina PirazinamidA Etambutol
n 17 (Unica en 12) 4 (única en 1) 4 (única en 2) 2 (Asoc) 2 (Asoc)
% 13,2 3,1 3,1 1,5 1,5
Conclusiones. 1) La baciloscopia de esputo sigue siendo un método útil (79,4%) para el diagnóstico de la TBP. 2) Se observó una alta resistencia a tuberculostáticos, especialmente a isoniacida (13,2%)
DIFERENCIAS CLINICOEPIDEMIOLÓGICAS DE LOS ENFERMOS CON TUBERCULOSIS ENTRE POBLACIÓN AUTÓCTONA E INMIGRANTE EN UN ÁREA SANITARIA DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA P. Navasa, E. Doñaa, E. Casadoa, F. Mirallesa, P. Bermúdezb, F. Espíldoraa y M. Arroyoa a Servicio de Neumología. bServicio de Microbiología. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.
Objetivos. Estudio de las diferencias clinicoepidemiológicas de enfermos con tuberculosis(TBC) entre población autóctona e inmigrante en un Área Sanitaria de la provincia de Málaga. Material y métodos. Análisis retrospectivo-descriptivo de casos de TBC diagnósticados desde el 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2005 en el Área Sanitaria del Hospital Regional Carlos Haya, comparándose las características clínicoepidemiológicas de la TBC entre población autóctona e inmigrante. Resultados. 82 casos de TBC en autóctonos y 21 en inmigrantes. La edad media de diagnóstico en autóctonos fue 42,09 ± 20,65 y en inmigrantes 30,16 ± 11,89 (p < 0,05). El 79,3% (n = 65) de los autóctonos eran varones y en los inmigrantes el 61,9% (n = 13). Sin hogar ni familia o cuidador el 5,1% (n = 4) de la población autóctona y el 5,6% (n = 1) de los inmigrantes. Con hogar pero sin familia o cuidador el 10,3% (n = 8) de los autóctonos y el 44,4% (n = 8) de los inmigrantes. Con hogar y familia o cuidador el 84,6% (n = 66) de los autóctonos y el 50% (n = 9) de los inmigrantes (p < 0,05). El tiempo medio de diagnóstico fue de 48,97 ± 59,07 días en autóctonos y de 45,5 ± 35,06 en inmigrantes. En autóctonos el 22,2% (n = 18) tenía antecedentes de etilismo y en inmigrantes el 10% (n = 2). El 18,5% (n = 15) de los autóctonos eran VIH positivo y entre los inmigrantes el 33,3% (n = 7). El 65,4% (n = 53) de los autóctonos tenía antecedentes de tabaquismo mientras que en la población inmigrante sólo aparecía en el 30% de los pacientes (n = 6) (p menor de 0,05). Entre los inmigrantes no hubo ningún caso de EPOC a diferencia de los autóctonos donde el 18,5% (n = 15) sí lo eran (p menor de 0,05). TBC pulmonar aparece en el 90,2% (n = 74) en autóctonos y en el 71,4% (n = 15) entre inmigrantes. TBC pleural se da en el 15,9%(n = 13) de los autóctonos y en el 23,8% (n = 5) de los inmigrantes. Entre las manifestaciones radiológicas la cavitación se da en autóctonos en un 37,5% (n = 30) y en 36,8% (n = 7) en los inmigrantes. En relación a la resistencia a fármacos tuberculostáticos, en la población autóctona aparece un 3,4% (n =
162
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
2) de resistencia a tuberculostáticos frente a un 15,4% (n = 2) en inmigrantes siendo en concreto a la isoniacida de un 1,9% (n = 1) entre población autóctona y un 8,3% (n = 1) entre población inmigrante. Conclusiones. Se encontró en la población inmigrante con TBC a diferencia de la población autóctona, menor edad media de presentación, menor porcentaje de tabaquismo y EPOC pero mayor número de pacientes VIH, mayor frecuencia de TBC pleural y mayor porcentaje de resistencia a tuberculostáticos, sobre todo a isoniacida.
EL CONTROL DE LA INFECCIÓN TUBERCULOSA LATENTE INDUCIDO POR RUTI DESPUÉS DE UN TRATAMIENTO CORTO DE QUIMIOTERAPIA SE RELACIONA CON UN AUGMENTO DE CÉLULAS T CD4+ Y CD8+ ANTÍGENO-ESPECÍFICAS CONTRA ANTÍGENOS SECRETADOS Y ESTRUCTURALES E. Guirado, O. Gil, C. Vilaplana, N. Cáceres, D. Rivas, J. Díaz y P.J. Cardona Unitat de Tuberculosi Experimental. Fundació Institut per a la Investigació en Ciències de la Salut Germans Trias i Pujol. Universitat Autònoma de Barcelona. Badalona.
RUTI es una vacuna basada en fragmentos celulares de Mycobacterium tuberculosis biotransformados y liposomados, capaces de generar una respuesta poliantigénica intensa, con un componente Th1/Th2/Th3 muy equilibrado. Materiales y métodos. Se llevó a cabo la infección por aerosol de ratones hembra spf C57BL/6 de 6 semanas de edad con la cepa H37Rv de M. tuberculosis, inoculando de 20 a 50 bacilos en los pulmones. A partir de la semana (wk) 6 post infección se llevó a cabo un tratamiento de quimioterapia con isoniacida y rifapentina (25 mg/Kg y 10 mg/Kg respectivamente), por administración oral, hasta la 14 wk. Posteriormente, se definieron tres grupos terapéuticos. En el grupo I se administraron dos dosis se PBS en las 14 wk y 17 wk. En el grupo II se administraron dos dosis de RUTI (271 µg de FCMtb) subcutáneamente, en las 14 wk y 17 wk. En el grupo III se administró BCG (2 x 10e6 UFCs) en la 14 wk y PBS en la 17 wk. Se realizaron varios sacrificios con la finalidad de realizar recuentos de UFCs y caracterizar las poblaciones de células T CD4+ y T CD8+ antígeno-específicas tras una estimulación con PPD, BCG, Ag85B, ESAT-6, CFP-10, Ag38KDa, Ag19KDa y Ag16KDa. Paralelamente, se llevó a cabo la infección del mismo modelo animal con la misma cepa, H37Rv, inoculando 10e6 UFCs. bacilos intraperitonealmente. En las 1 wk y 3 wk post infección se administraron dos dosis de RUTI (277 µg), o de BCG (2 x 10e6 UFCs). Y se realizó el sacrificio en 4wk, con la finalidad de valorar la producción de IFNgamma por ELISA y ELISPOT, por parte de las células T CD4+ y T CD8+ antígeno-específicas tras una estimulación con PPD, BCG, Ag85B, ESAT-6, CFP-10, Ag38KDa, Ag19KDa, Ag16KDa, Ag40KDa, Hsp65 y MPT-64. Resultados. Los datos preliminares muestran que en el modelo de infección por aerosol, RUTI consiguió reducir la carga bacteriana 0,7 log10 y consiguió aumentar 10 veces el número de células T CD4+ y T CD8+ IFNgamma+ PPD específicos en tejido pulmonar infectado, cuando se compara con ratones control que únicamente recibieron tratamiento antibiótico. En los ratones tratados con BCG no se observó una reducción de la carga bacilar y tan sólo se pudo demostrar un leve aumento de las células T CD4+ IFNgamma+. De los datos obtenidos mediante el modelo de infección intraperitoneal puede observarse un aumento en la secreción de IFNgamma por parte de las células T CD4+ y T CD8+ procedentes de animales tratados con RUTI, independientemente de si el antígeno utilizado es de tipo estructural o si se corresponde con una fase de multiplicación activa, respecto de las células procedentes de ratones tratados con BCG. Conclusiones. Los mecanismos potencialmente implicados en el control del bacilo latente inducidos con la inmunoterapia con RUTI incluyen un aumento de las células T CD4+ y T CD8+ específicas. Agradecimientos. FIS 01/3104; SEIMC, SEPAR, Archivel Farma, S.L.
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 163
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
ESTUDIO DE CONTACTOS CONVIVIENTES DE PACIENTES CON TUBERCULOSIS PULMONAR (TP). EXPERIENCIA EN UN SERVICIO DE NEUMOLOGÍA A. Martinez, R. Peris, P. Catalán, M. Terradez, A. Ferrando, A. Cervera, E. Fernández Fabrellas, I. Inchaurraga y R. Blanquer Introducción. El estudio de contactos del paciente tuberculoso es un pilar esencial para la prevención y control de la tuberculosis. Aunque es conveniente que dependa del equipo que atiende al caso índice, con frecuencia se deriva a Atención Primaria por limitación de recursos. Objetivo. Valorar la rentabilidad del estudio de contactos íntimos de pacientes tuberculosos realizado por miembros de un servicio de Neumología. Métodos. Se estudian los contactos íntimos, convivientes, de 80 pacientes diagnosticados de tuberculosis pulmonar desde enero de 2005 hasta julio de 2006 inclusive, en el servicio de Neumología: 59 autóctonos y 21 inmigrantes Se les realizó anamnesis dirigida, analítica basal, radiografía de tórax y PPD, que se repitió a los 2 meses si era negativa, siguiendo las normativas vigentes para criterios de ITL y TITL. Se desestimó el TITL en pacientes mayores de 80 años o con comorbilidad, según criterio facultativo. Parte de los pacientes prefirieron, una vez iniciado el TITL, ser derivados a A. Primaria; en ese caso se les indicó la cadencia de análisis de función hepática y el circuito para consultar. Resultados. Los resultados se expresan en la tabla en número de casos (N), numero de contactos estudiados por caso índice,ITL por contacto estudiado (x/c) o porcentajes. Contacto Autoctonos Inmigrantes Total
N 172 65 237
Estudiados*
x/c N x/c % 2,9 158 2,7 91,9 3,1 53 2,5 81,5 3,0 211 2,6 89,0
TBC ITL (C. est.)** TITL* N % N x/c 4 2,3 54 0,9 1 1,5 31 1,5 5 2,1 85 1,1
% 34,2 58,5 40,3
N % 44 81,5 30 96,8 74 87,1
*p < 0,05; **p < 0,01
Conclusiones. 1) El estudio de contactos puede realizarse en un servicio de Neumología sin excesivo incremento de su carga asistencial. 2) Se han detectado nuevos casos de TP, sobre todo en pacientes autóctonos. 3) El porcentaje de casos estudiados es mayor entre los pacientes autóctonos. 4) Los contactos de pacientes inmigrantes tienen mayor porcentaje de ITL y TITL. Soportado por el PI 04/1762.
¿EXISTEN DIFERENCIAS CLINICOEPIDEMIOLÓGICAS ENTRE LOS PACIENTES VIH Y NO VIH CON TUBERCULOSIS EN NUESTRO CENTRO? E. Casadoa, P. Navasa, E. Doñaa, M. Arroyoa, F. Espíldoraa, P. Bermúdezb y F. Mirallesa a
Servicio de Neumología. bServicio de Microbiología. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.
Introducción. El VIH es actualmente uno de los factores de riesgo más importantes para padecer enfermedad tuberculosa. En los últimos años en nuestro entorno se ha producido un aumento de incidencia de tuberculosis (TBC) debido, en parte, al incremento de casos de infección por VIH. Objetivos. Describir las características clinicoepidemiológicas de la muestra de pacientes VIH y no VIH diagnosticados de TBC en el año 2005 en nuestra Área de Salud, destacando las posibles diferencias que existan entre ambos grupos. Metodología. Se realiza un estudio descriptivo retrospectivo de los casos diagnosticados de TBC en el año 2005 en el HRU Carlos Haya de Málaga y su Área de Salud. Posteriormente se realiza un análisis comparativo entre la población VIH y no VIH. El análisis de datos se llevó a cabo mediante el programa estadístico SPSS. Resultados. De los pacientes diagnosticados de TBC, 22 eran VIH (edad media de 36,8 ± 8,1) y 80 no VIH (edad media de 40,9 ± 2,1). De los VIH, 17 (77,3%) eran varones y 5 (22,7%) mujeres, y en los no VIH 61 varones (76,3%) y 19 (23,8%) mujeres. Se reali-
zó ingreso hospitalario en el 81,8% de pacientes VIH y en el 82,5% de los no VIH. La localización de la enfermedad en ambos grupos (anotando VIH versus no VIH) fue: pulmonar 90,9% (20) en VIH vs 85% (68) en no VIH, pleural 4,5% (1) vs 21,3% (17), ganglionar 9,1% (2) vs 6,3% (5), y otras un 9,1% (2) vs 10% (8). La clínica presentada fue (VIH vs no VIH): tos (68,2% vs 68,8%), expectoración (54,5% vs 50%), hemoptisis (4,5% vs 21,3%), disnea (13,6% vs 38,8%), dolor torácico (13,6% vs 38,8%), fiebre (81,8% vs 62,5%) y sd.constirucional (36,4% vs 37,5%). En cuanto a los hallazgos radiológicos destaca la menor frecuencia de cavitación pulmonar (4,5%) y patrón nodular (4,5%) en los VIH, encontrándose diferencias estadísticamente significativas (p < 0,05). El cuadro tuberculoso correspondía a una recaída en el 31,8% de los VIH frente a un 10% en los no VIH (p < 0,05). El 31,8% de VIH presentaron mala adherencia al tratamiento frente al 7,5% de los no VIH (p < 0,05). Conclusiones. La localización más frecuente de la enfermedad tuberculosa en ambos grupos es la pulmonar. 1) En pacientes VIH es menos frecuente la aparición de cavitación en la radiología del tórax. 2) En el grupo de VIH es más frecuente la mala adherencia al tratamiento y la recaída de la enfermedad.
FUNCIÓN DE ENFERMERÍA EN EL SEGUIMIENTO Y RECUPERACIÓN DE PACIENTES EN TIT A. Cantos, De Souza-Galvão, M. Barrios, P. Lozano, C. Mata, M. Jallas, E. Lara y C. Valero Unitat de Prevenció i Control de la Tuberculosi. CAP Drassanes. Servei d’Atenció Primària Suport al Diagnòstic i al Tractament. Institut Català de la Salut.
Objetivo. Evaluar la eficacia de las medidas de recuperación (MR) de pacientes en TIT utilizadas en las consultas de enfermería de una unidad de referencia. Material y métodos. Estudio prospectivo de los TIT indicados en nuestro centro durante el año 2005. Las pautas empleadas fueron: rifampicina e isoniacida 3 meses (3RH); isoniacida 6 meses (6H); isoniacida 9 meses (9H). Se recogieron datos sociodemográficos, procedencia (contactos laborales, familiares, escolares y otros), número de visitas realizadas y técnicas de recuperación empleadas (llamadas telefónicas y cartas). Resultados. De 360 pacientes que iniciaron TIT, 200 (58,1%) lo completaron sin necesidad de MR. De los restantes, 88 (25,6%) requirieron MR y 56 (16,3%) se perdieron a pesar de las MR. Fueron retirados 16 TIT (4,4%) por reacciones adversas. Se enviaron un total de 40 cartas y se realizaron 228 llamadas telefónicas. Los pacientes más receptivos a las MR fueron los procedentes de Bolivia con un 54,2% de recuperación. En relación al sexo se recuperaron más hombres (27,4%) que mujeres (23,4%). La pauta mas recuperada fue la 6H con un 28,8%. Conclusiones. Las medidas de recuperación realizadas por enfermería son fundamentales para aumentar la adherencia al TIT y por consiguiente la función de enfermería es de gran relevancia en la prevención de la tuberculosis.
¿LA DURACIÓN DE LA ESTANCIA HOSPITALARIA EN LOS PACIENTES QUE SOBREVIVEN A UN INGRESO POR NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD IMPACTA EN LOS DESENLACES CLÍNICOS QUE PUEDAN OCURRIR A CORTO PLAZO? A. Capelastegui, P.P. España, J.M.Quintanaa, I. Gorordo, A. Bilbaob, E. Pulidoc, R. Diez, J.I. Aguirregomoscorta, C. Esteban, M. Oribe y J. Perez Izquierdo Servicio de Neumología. aUnidad de Investigación. cServicio de Urgencias.Hospital de Galdakao. bFundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias (BIOEF)
Objetivo. Analizar la relación entre la duración de la estancia hospitalaria (DEH) de los pacientes que sobreviven a su ingreso por
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
163
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 164
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
neumonía adquirida en la comunidad (NAC) y la mortalidad y reingreso por cualquier causa dentro de un plazo de 90 días. Método. Se incluyeron prospectivamente 870 pacientes ingresados por NAC, y dados de alta vivos, desde el 15/07/03 hasta el 30/06/06. Se clasificaron los pacientes dependiendo de los cuartiles de la DEH. Se analizó la relación entre la DEH y la mortalidad y reingreso a 90 días mediante el test chi-cuadro y para los análisis ajustados (escala PSI y antecedentes de EPOC) se utilizaron modelos de regresión logística. Resultados. Tabla a pie de página Conclusiones. Los análisis ajustados por la gravedad en el momento del ingreso, demuestran que no existe relación entre la DEH y los desenlaces clínicos analizados.
LA INOCULACIÓN DE RUTI –VACUNA TERAPÉUTICA CONTRA LA INFECCIÓN TUBERCULOSA LATENTE- TIENE UN EFECTO PROFILÁCTICO CONTRA LA INFECCIÓN POR MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS EN UN MODELO EXPERIMENTAL EN RATÓN C. Vilaplanaa, E. Guiradoa, I. Amatb, O. Gila, M. Singhc y P.J. Cardonaa a
Unitat de Tuberculosi Experimental. Fundacio Institut per a la Investigació en Ciències de la Salut Germans Trias i Pujol. Universitat Autònoma de Barcelona. Badalona. bArchivel Farma, S.L. Mataró. c Lionex Diagnostics & Therapeutics GmbH. Braunschweig. Germany.
El objetivo de este estudio fue investigar el efecto profiláctico de RUTI, una vacuna a partir de células de M. tuberculosis fragmentadas, detoxificadas y liposomadas, que ha demostrado tener un efecto terapéutico después de una pauta corta de quimioterapia contra un modelo murino de infección tuberculosa latente. Material y métodos. Ratones hembra spf C57BL/6 de 6 semanas de vida fueron inoculados con 2 dosis de RUTI (lote A05, con 277 µg/mL de FCMTb) separadas por 3 semanas; 2 x 106 de BCG Copenhagen (SSI, Dinamarca); y PBS (grupo control). Todos los grupos fueron infectados a la semana 7 después de la primera inoculación con una cepa de M. tuberculosis H37Rv Pasteur a través de una baja dosis de aerosol inducida con un aparato de Middlebrook. En la semana 3 post-infección, algunos animales fueron sacrificados para determinar la concentración bacilar en los pulmones después de homogeneizarlos y cultivarlos 4 semanas en Agar Middlebrook 7H11. A la semana 7, esplenocitos de 4 animales de cada grupo experimental fueron plateados a 1x105 células/pocillo y estimulados con PPD (SSI), Ag85A y Ag85B (Lionex). Las células fueron incubadas a 37ºC en 5% CO2 durante 96 h. El IFN-γ fue testado en los sobrenadantes con un ELISA doble-sandwich usando un anticuerpo especiífco para IFN-γ murino. Resultados. A la semana 3 post-infección en los animales vacunados con RUTI o BCG se observó una menor concentración bacilar comparados con el grupo control: 5,72 ± 0,3; 5,71 ± 0,58; y 6,42 ± 0,24 Log10 respectivamente. Se observó producción de IFN-γ por los esplenocitos de los ratones vacunados con RUTI o BCG, cuando se estimularon con PPD: 2,57 ± 0,19 y 2,01 ± 0,13 log10 pg/mL respectivamente. Sólo en los animales vacunados con RUTI se observó producción de IFN-γ cuando los esplenocitos fueron estimulados con Ag85A y Ag85B (producienco 2,53 ± 0,49 y 2,69 ± 0,31 log10 pg/mL respectivamente). Duración de la estancia hospitalaria ≤ 2 días 3 días 4-5 días > 5 días p valor
164
Total de casos ) (Nº = 870
Conclusión. La vacunación con RUTI tiene un efecto profiláctico contra la infección por M. tuberculosis relacionada al parecer, con la inducción de inmunidad específica frente a Ag85 A y B. Este efecto es interesante ya que el tratamiento de la infección tuberculosa latente con una pauta corta de quimioterapia más RUTI prodría también prevenir el riesgo de reinfección relacionado con el tratamiento prolongado actual con quimioterapia (9 meses con isoniacida). Agradecimientos. FIS 01/3104; SEPAR; SEIMC; Archivel Farma, S.L.
LA RESPUESTA INMUNE LOCAL EN RATONES EN FASE CRÓNICA DE LA INFECCIÓN CON M. TUBERCULOSIS ESTÁ CARACTERIZADA POR LA PRESENCIA DE CÉLULAS T ANÉRGICAS Y UN ALTO PORCENTAJE DE APOPTOSIS O. Gila, J. Carrillob, J. Verdaguerb y P.J. Cardonab a
Unitat de Tuberculosi Experimental. bUniversitat de Lleida. Fundació Institut per a la Investigació en Ciències de la Salut Germans Trias i Pujol. Universitat Autònoma de Barcelona. Badalona.
Introducción. La infección tuberculosa crónica en ratones está caracterizada por un flujo constante de macrófagos espumosos hacia los espacios alveolares que rodean a los granulomas pulmonares (GP). Sorprendentemente, estas células se encuentran rodeadas por linfocitos T, pero éstos no son capaces de de controlar la reactivación bacilar. La pregunta que surge es: ¿Qué está fallando? En humanos ya se ha descrito anteriormente que existe una población de células T anérgicas y una gran tendencia a la apoptosis en muestras de sangre. Objetivo. En este estudio se caracterizó el fenotipo local de las células T en GP de ratones en fase crónica de la infección para entender la falta de eficiencia de la inmunidad en este período. Material y métodos. Se infectaron ratones C57BL/6 spf hembra de 6 semanas de edad con la cepa H37Rv Pasteur de M. tuberculosis. La infección por aerosol aseguraba un inóculo bajo (20-50 bacilos) en los pulmones. Las muestras objetivo de nuestro estudio fueron el bazo, adenopatías hiliares, todo el pulmón y los GPs que se recogieron en las semanas 6, 9, 14 y 17 para estudiar la expresión de algunos marcadores inmunológicos (CD3, CD5, CD25, CD44 y TCR) y porcentajes de células apoptóticas por citometría de flujo. Resultados. Los resultados muestran el fenotipo siguiente: CD3 low, CD5 high, TCR low y CD44 high. Este fenotipo nos hace pensar en una población de células T anérgicas en los GPs de los ratones en fase crónica de la infección (s6, s9, s14 y s17), comparado con los datos obtenidos en bazo y adenopatía hiliar. El estado de anergia en esta población se mantuvo durante las 4 semanas de estudio, en los GPs. Por otro lado, en los pulmones también observamos un fenotipo que podría corresponder al de células T anérgicas, pero apareció más tarde (s14 y s17), seguramente debido al progresivo aumento de la área pulmonar afectada (GPs). El porcentaje de linfocitos CD4+ y CD8+ apoptóticos fue muy elevado en todos los tejidos estudiado (del 13% al 57%) siendo mayor en el pulmón total y los GPs donde se observó un aumento de CD8+ apoptóticos, comparado con el resto de las muestras analizadas. Discusión. Este trabajo evidencia la aparición de una población de células T que presenta un fenotipo que hace pensar en un estado de anergia y la aparición de porcentajes muy altos de linfocitos CD4+ y CD8+ apoptóticos en los GPs de estos animales que se encontraban en fase crónica de la infección. Este hecho podría explicar por qué el sistema inmune es incapaz de eliminar el bacilo tuberculoso. En la actualidad se están llevando a cabo nuevos estudios funcio-
Mortalidad 90 días (Nº = 50)
Reingreso 90 dias (Nº = 125)
Nº (%)
Nº (%)
Ajustado
Nº (%) OR (IC95%)
Ajustado OR (IC95%)
268 (30,8) 177 (20,3) 214 (24,6) 211 (24,3)
9 (3,36) 9 (5,08) 10 (4,67) 22 (10,43) 0,0075
1 1,39 (0,52-3,69) 1,21 (0,47-3,13) 2,12 (0,92-4,89)
32 (11,94) 22 (12,43) 27 (12,62) 44 (20,85) 0,0226
1 0,97 (0,54-1,75) 0,98 (0,56-1,71) 1,52 (0,91-2,54)
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 165
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
nales para confirmar el fenotipo observado, valorar si realmente corresponde a una población anérgica y, por tanto, aclarar quién falla en la comunicación macrófago espumoso-linfocito T. Agradecimientos. FIS 01/3104, 03/0757, SEIMC, SEPAR.
MEJORA DEL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS: EVALUACIÓN DE UNA ESTRATEGIA
cala PSI y por los antecedentes de EPOC. Para la DEH como variable cuantitativa se utilizó el modelo lineal general. Resultados. Gérmenes identificados: legionella, 30 (8,6%); neumococo, 172 (49,3%); atípico y/o virus, 69 (19,8%); mixto, 48 (13,7%); otros, 30 (8,6%); missing, 1. Tras realizar diversas comparaciones entre los diferentes subgrupos, los resultados con significación estadística figuran en la tabla adjunta.
B. Romeroa, A. Lunab, C. Rodriguez Matutea, E. Lasernaa, E. Quintanaa, R. Santiagoa, J. Delgadoc y A. Matac
Desenlaces
a
Mortalidad intrahospitalaria Mala evolución Duración de la estancia > 3 días Duración de la estancia, medias (p-valor)
Neumología Hospital San Juan de Dios del Aljarafe. bEpidemiología Distrito Sanitario Aljarafe. cMedicina Interna Hospital San Juan de Dios del Aljarafe.
En la comarca sevillana del Aljarafe se ha elaborado una estrategia conjunta entre atención primaria y atención especializada para el mejor abordaje del paciente tuberculoso. Objetivos. Conseguir que un 85% de los pacientes finalizaran el tratamiento. Conseguir realizar estudio de convivientes al 75% de los casos.Tener una demora diagnostica inferior a 60 días en el 85% de los pacientes bacilíferos. Metodología. Se realizaron actividades formativas e informativas a los profesionales sanitarios de atención primaria sobre la enfermedad. Se establecieron vías de comunicación estables entre atención primaria-atención especializada. Se implicó en el seguimiento de enfermos y convivientes de los trabajadores sociales. El Servico de Epidemiología coordinó las actividades que afectaron a los pacientes declarados entre 2004 - 2006 (30 Noviembre). Resultados. En 2004 se declararon 44 casos de tuberculosis, 46 en 2005 y 51 en 2006; lo que representa una tasa promedio anual de 14,6 por 100.000 habitantes. Los pacientes diagnosticados en 2004 finalizaron tratamiento en un 93% de los casos, se les realizó estudio de convivientes a ese mismo porcentaje; en cuanto a los diagnosticados en 2005 se finalizó el tratamiento en el 89% de los enfermos y se realizó estudio de convivientes al 96% de los mismos. La demora diagnóstica fue superior a 60 días para el 25% de los casos notificados en 2004, el 35% para los diagnosticados en 2005 y del 39% para aquellos que se diagnosticaron en 2006. Conclusiones. 1) Nuestra estrategia permitió alcanzar un 93% y 89% de finalizaciones de tratamiento para los casos de 2004 y 2005, muy superiores a las tasas del 42% y 34,7% alcanzadas para el conjunto de Andalucia. 2) Aunque carecemos de datos de cobertura de pacientes con estudios de convivientes a nivel autonómico consideramos importante el esfuerzo realizado por los profesionales de trabajo social del distrito al conseguir información censal y de la intervención del 93 y 96% de los estudios de focos de tbc en los años 2004 y 2005. 3) En cuanto a los datos de demora asistencial, aunque posiblemente se vean influídos por la mejora en las notificaciones, refleja problemas aun no resueltos y que deben ser analizados.
PACIENTES INGRESADOS POR NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD: RELACIÓN ENTRE EL DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO Y DESENLACES
Germen atípico y/o virus vs neumococo Ajustando 0,28 (0,03-2,45) 0,24 (0,05-1,11) 0,55 (0,31-1,00) 3,29 vs 4,17 (p = 0,0285)
Los datos figuran como odds ratio (intervalo de confianza 95%) salvo que se indique lo contrario. Conclusión. Los análisis ajustados demuestran únicamente que la DEH resulta ser superior en las neumonías neumocócicas si la comparamos con la DEH en las neumonías producidas por gérmenes atípicos y/o virus.
PACIENTES INGRESADOS POR UNA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD: RELACIÓN ENTRE LAS COMPLICACIONES INTRAHOSPITALARIAS Y LA DURACIÓN DE LA ESTANCIA Y LA MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA A. Capelastegui, P.P. España, J.M. Quintanaa, I. Gorordo, A. Bilbaob, R. De Celisc, R. Diez, L. Altube, C. Esteban y M. Oribe Servicio de Neumología. aUnidad de Investigación. cServicio de Urgencias.Hospital de Galdakao. bFundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias (BIOEF)
Objetivo. Analizar si los eventos evolutivos adversos que ocurren durante la estancia hospitalaria de los pacientes diagnosticados de neumonía adquirida en la comunidad (NAC) se relacionan con determinados desenlaces (duración de la estancia y mortalidad intrahospitalaria), independientemente de su gravedad en el momento del ingreso. Método. Se incluyeron de forma prospectiva 945 pacientes ingresados por NAC desde el 15/07/03 hasta el 30/06/06. Se analizaron exclusivamente eventos evolutivos instaurados durante su ingreso hospitalario. Se utilizaron modelos de regresión logística, sin ajustar y ajustando por la escala PSI y por los antecedentes de EPOC. Resultados. Criterios evolutivos evaluados: falta de respuesta al tratamiento, 32 (3,4%); shock, 32 (3,4%); derrame pleural, 61 (6,5%); insuficiencia respiratoria, 62 (6,6%); insuficiencia renal, 19 (2%). En 146 pacientes (18,3%) se observó la presencia de 1 criterio evolutivo, y en 27 (2,9%) mas de 1. Desenlaces evaluados: mortalidad intrahospitalaria, 75 (7,9%); duración de la estancia hospitalaria > 3 días 425 (48,9%); duración prolongada (Dp) (percentil 75%), 287 (33%).
A. Capelastegui, P.P. España, J.M. Quintanaa, I. Gorordo, A. Bilbaob, T. Ortegac, R. Diez, I. Urrutia, C. Esteban, M. Oribe y M. Egurrola
Criterios evolutivos
Servicio de Neumología. aUnidad de Investigación. cServicio de Urgencias. Hospital de Galdakao. bFundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias (BIOEF)
Falta de respuesta 7,5 (3,02-18,58) Shock 6,6 (2,57-17,23) Derrame 0,5 (0,10-2,19) Insuf respirat 4,8 (2,26-10,41) Insuf renal 2,4 (0,69-8,35) Nº criterios > = 1 vs 0 4,9 (2,77-8,73) 1 vs 0 4,2 (2,28-7,76) > 1 vs 0 11,1 (3,77-32,92)
Objetivo. Analizar si existe relación entre el diagnóstico etiológico de las neumonías adquiridas en la comunidad (NAC) con ingreso hospitalario y la mortalidad intrahospitalaria, la “mala evolución” y la duración de la estancia hospitalaria (DEH). Método. Sobre un total de 750 pacientes ingresados por NAC desde el 15/07/03 y el 31/12/05 se incluyeron en el estudio 350 (46,9%) casos que fueron los que contaban con un diagnóstico etiológico. Se definió “mala evolución” como muerte intrahospitalario y/o shock séptico y/o uso de ventilación mecánica. Para el análisis se utilizaron modelos de regresión logística, sin ajustar y ajustando por la es-
Sin ajustar 0,18 (0,02-1,40) 0,18 (0,04-0,76) 0,50 (0,30-0,88) 3,97 vs 5,84 (p = 0,0037)
Mortalidad intrahospitalaria
Duración de la estancia hospitalaria > 3 días 22,6 (3,02-168,80) 11,6 (2,66-50,46) 2,0 (1,14-3,48) 1,5 (0,81-2,70) 2,1 (0,66-6,99) 2,4 (1,62-3,52) 2,0 (1,34-3,0) 11,2 (2,56-49,07)
Duración prolongada 9,7 (3,23-29,24) 16,1 (4,59-56,10) 1,9 (1,07-3,24) 1,6 (0,87-2,93) 4,1 (1,25-13,41) 2,6 (1,78-3,80) 2,1 (1,37-3,09) 14,8 (4,19-52,06)
Datos figuran en odds ratio (intervalo de confianza, 95%) y están ajustados por la escala PSI y los antecedentes de EPOC. Conclusiones. La instauración de los eventos evolutivos adversos analizados se relaciona con la mortalidad intrahospitalaria y con la
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
165
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 166
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
duración de la estancia hospitalaria independientemente de la gravedad del paciente en el momento del ingreso.
PERFIL DE LA TUBERCULOSIS EN CASTELLON AL INICIO DEL SIGLO XXI: IMPACTO DE LA INMIGRACION. A. Arnedoa, M. Marin Royob, R. Moreno Muñozc, M.J. Bueso Fabrab, M.A. Romeua, C. Herreroa, M. Gilc, I. Subias Ruiz de Vilab y P. Cortes Mirod a
Salud Pública. Castellón. bNeumología. Hospital General. Castellón. Microbiologia. Hospital General. Castellón. dNeumología. Hospital La Plana. Villarreal.
c
Objetivo. Analizar las características de la Tuberculosis (TBC) en el área 02 de la Comunidad Valenciana y el impacto de la inmigración en la situación actual de la TBC. Material y métodos. Partiendo de los registros EDO y vigilancia activa en hospitales y laboratorios de los casos de TBC declarados entre 2001 y 2005 en el área 2 de Castellón, analizamos variables demográficas, de localización de la TBC, Factores de riesgo, diagnóstico microbiológico y evolución. Resultados. El nº de casos y las tasas de incidencia han sido las siguientes: AÑO
Nº casos Autóctonos
Nºcasos Nºcasos Tasa (1) Tasa (1) Tasa Inmigrantes Total Autóctonos Inmigrantes Total
2001 2002 2003 2004 2005 TOTAL
61 (83,6%) 52 (72,2%) 43 (61,4%) 43 (71,6%) 47 (60,2%) 246
12 (16,4%) 20 (27,8%) 27 (38,6%) 17 (28,4%) 31 (39,8%) 107
73 72 70 60 78 353
17,4 14,9 12,4 12,2 13,2
93,3 85,5 78,2 40,1 58,1
20,1 19,3 18,4 15,2 19,1
(1)Tasa por 100.000 habitantes.
Los inmigrantes son más jóvenes (30,8 ± 9,5 frente a 4,5 ± 20 años), con mayor proporción de mujeres (37,7% frente a 26%) y se concentran en las 2 localidades de más de 50.000 habitantes (Castellón y Villarreal). (89,1% frente a 58,5%. p = 0,00) Estos tienen mayor prevalencia de tabaquismo (51,4% frente a 38% p = 0,024) y mayor proporción de marginalidad (22,4% frente a 11,02%, p = 0,005%) pero menor consumo de alcohol (3,7% frente a 12,2%, p = 0,017), menor ADVP (0,9% frente a 13,4%, p = 0,000) menor VIH (+) (4,6% frente a 15,45%, p = 0,004). y menor proporción de estancia en prisión (0% frente a 2,4%, p = 0,18) que los autóctonos. Los inmigrantes tienen más proporción de TBC de localización pulmonar (86,2% frente a 65,4%), mayor prevalencia de baciloscopia positiva (76,6% frente a 61,4%, P = 0,035), y mayor proporción de abandonos y pérdidas de casos (32,3 frente a 13,4%, p = 0,000). En el análisis de regresión logística, la pérdidas y abandonos se asociaron a la condición de inmigrante (odds ratio = 4,01 95% IC 1,99-8,04) ajustado por edad, sexo, tipo de TBC y VIH. Conclusiones. 1) Existe un progresivo declive de la tasa de incidencia de la TBC tanto en autóctonos como en inmigrantes, con diferencias considerables de riesgo de sufrir TBC entre ambas poblaciones. 2) Los inmigrantes son más jóvenes, con mayor proporción de mujeres, mayor prevalencia de tabaquismo y marginalidad y más proporción de baciloscopia positiva. 3) Los inmigrantes presentan mayor riesgo de pérdidas y abandono de tratamiento, ajustado por diferentes variables.
¿POR QUÉ SE PROLONGA EL TRATAMIENTO DE LA TUBERCULOSIS MÁS DE 6 MESES? F. Álvarez Navascuésa, J.M. García Garcíaa, M. García Clementea, J. Allende Gonzáleza, M. Martínez Muñiza, A. Sánchez Antuñaa y H. Villarb a Sección de Neumología. bServicio de Microbiología. Hospital San Agustín. Avilés. Asturias.
Objetivo. Analizar las características de los pacientes diagnosticados de tuberculosis que son tratados durante más de 6 meses.
166
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
Material y métodos. Análisis de los pacientes diagnosticados de tuberculosis en nuestro hospital (1996-2005). Fuente de información: Microbiología. Establecimos dos grupos: Tratamiento de 6 meses o > = 9 meses. Programa estadístico: SPSS 10.0. Comparación de variables cuantitativas: t de Student y de v. cualitativas: chi cuadrado. Estudio multivariante: regresión logística. Cálculo de OR de los factores asociados con su intervalo de confianza del 95%. Significación: p < 0,05. Resultados. Analizamos 546 pacientes con edad media 47 años (0100), 388 del S. de Neumología (71%), 121 M. Interna (22%) y 37 otros (7%). 58 habían tenido tuberculosis previa (11%) y 41 se habían tratado (8%). 131 eran consumidores de > 80 gr de etanol/día (24%), 16 neumoconiosis (3%), 51 consumían drogas (9%), 33 distocia social (6%) y 22 VIH positivo (4%). La localización fue en 432 pulmonar y/o pleural (79%) y 114 otras (21%). Encontramos resistencias en 50 (9%) (13 a isoniazida (26%), 4 a rifampicina (8%), 17 a pirazinamida (34%), 3 a etambutol (6%) y 13 a estreptomicina (26%). Solo 2 pacientes eran multiresistentes. En la Rx de tórax 125 formas cavitarias (23%) y 92 bilaterales (17%). 96 pacientes (18%) presentaron toxicidad., hepática el 52%.Tratamiento durante 6 meses 381 pacientes (70%) y > = 9 meses 139 (25%). En el análisis univariante los factores asociados a un tratamiento > = a 9 meses fueron: edad (51,2 vs 44,5) (p < 0,0001), tto por Neumologia OR: 2,46 (1,62-3,73), tuberculosis previa OR: 6,4 (3,5-11,7), tratamiento previo OR: 12,3 (5,5-27,7), alcoholismo OR: 3,1 (1,94,7), consumo de drogas OR: 3,39 (1,8-6,4), distocia social OR: 6 (2,8-12,9), VIH positivo OR: 42,5 (5,5-326,9), neumoconiosis OR: 3,7 (1,3-10,1), dolor torácico OR: 0,54 (0,34-0,87), toxicidad del tratamiento OR: 4,5 (2,8-7,2) y la presencia de resistencias OR: 4,67 (2,3-9,5). En el análisis multivariante los factores asociados fueron el tratamiento previo OR: 18,1 (3,9-84,6), toxicidad OR: 5,3 (2,9-9,4), Alcoholismo OR: 1,92 (1,1-3,3), VIH + OR: 38,8 (4,2358,9), Neumoconiosis OR: 4,1 (1,2-14,1), Distocia social 5 (1,913) y Resistencias OR: 4,9 (2,1-11,6). Analizando los 118 pacientes de los años 2003 a 2005 se observa además relación con el cultivo de Löwenstein positivo en el 2º mes OR: 6,3 (1,7-22,6) y la extensión radiológica (cavitación o bilateralidad) OR: 2,64 (1,16,2). Conclusiones. 1) Los factores asociados a la prolongación del tratamiento fueron: el tratamiento previo, VIH positivo, la presencia de resistencias, distocia social, alcoholismo, neumoconiosis y toxicidad. 2) En los casos de los últimos años son factores asociados a la prolongación la presencia de cultivo + al 2º mes y la extensión radiológica.
RENTABILIDAD DE METÓDOS DIAGNÓSTICOS DE TUBERCULOSIS EN EL ÁREA BÁSICA DE SALUD DISTRITO ESTE DE MÁLAGA Y HRU CARLOS HAYA M. Arroyo, F. Espíldora, G. Requena, P. Navas, E. Casado, E. Doña y F. Miralles Servicio de Neumología, HRU Carlos Haya, Málaga.
Introducción. El diagnóstico de la infección tuberculosa (tbc) además de clínico-radiológico precisa de diferentes métodos bacteriológicos e histológicos que demuestren la presencia del bacilo o lesión granulomatosa caseificante. Con relativa frecuencia es necesario realizar técnicas invasivas para llegar al diagnóstico. Objetivos. Realizar un estudio retrospectivo con búsqueda activa de los casos de tbc, durante el año 2005 para tratar de constatar el tipo de métodos diagnósticos utilizados. Material y métodos. Se realizó una búsqueda de casos diagnosticados de tbc, considerando como caso a todo aquel que presentando criterios clínico-radiológicos y/o bacteriológicos y/o histológico se había medicado. Se recogieron datos de historias clínicas para su posterior análisis con programa estadístico SPSS. Resultados. Se consideraron como casos a 104 pacientes, de los que se recogieron los datos completos en 95. Respecto al método diagnóstico el 64,2% fue microbiológico, el 17,9% clínico-radiológico, el 9,5% microbiológico e histológico y el 8,4% histológico.
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 167
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
El origen de las muestras procedió de esputo en 82 casos, en 21 se realizaron técnicas broncoscópicas, en 18 se hizo punción pleural de los que en 10 se completó con biopsia pleural. En 19 casos se realizaron otras técnicas (orina, punción lumbar…). La prueba de intradermorreacción (Mantoux) se realizó en 33 casos, de los cuales el 78,8% fue positivo y de éstos en el 64% se confirmó tbc a través de medio de cultivo Lowestein. La tinción de auramina se realizó en 97 casos siendo positiva en 40, el cultivo en medio Lowenstein en 95 casos siendo positivo en 74 y las técnicas de PCR se hicieron en 22 casos obteniéndose resultado positivo en 9. Se detectó bacilo tbc en esputo en 69,5% de los casos, en BAS en 9,6% de casos, en BAL en 1%, en biopsia pleural en 1,9% y en otras muestras en 6,7% de casos. En cuanto al diagnóstico histológico fue positivo en muestra pleural en 9 casos de 10, y en tejido broncopulmonar en 1 caso de 11. En los pacientes pediátricos el 66,7% el diagnóstico fue clínico. Conclusiones. 1) El análisis de esputo fue la técnica diagnóstica más utilizada con una alta positividad: 69,5%. 2) La broncoscopio ha sido la técnica diagnóstica invasiva utilizada más frecuentemente con una positividad de 52,3%. 3) El diagnóstico se basó en criterios clínicos-radiológicos en un porcentaje no despreciable de pacientes (17,9%). 4) Llama la atención la escasa realización de Mantoux entre los pacientes diagnosticados.
RESISTENCIA PRIMARIA A ISONIACIDA EN PACIENTES VIH-NEGATIVOS DIAGNOSTICADOS DE TUBERCULOSIS PULMONAR (TP) EN UN ÁREA URBANA. ANÁLISIS DE 80 CASOS CONSECUTIVOS M. Terrádez, A. Martínez, R. Peris, A. Rodríguez, P. Catalán, S. Ponce, J.J. Camarenaa y R. Blanquer Neumología. aMicrobiología. Hospital Universitario Dr. Peset. Valencia.
Introducción. La tasa de resistencia primaria a hidracida en nuestro país es desconocida y variable entre Comunidades y provincias. Se suele relacionar a la inmigración. Objetivo. Estudiar la prevalencia de resistencia primaria a hidracida en los pacientes diagnosticados de tuberculosis pulmonar en el Departamento 10 de la Comunidad Valenciana. Método. Estudio observacional longitudinal desde enero de 2005 hasta julio de 2006 inclusive, en el área urbana (390.000 h.) de un hospital terciario jerarquizado. El diagnóstico requirió cultivo de Mycobacterium tuberculosis (MT) o, en su defecto, visión directa, granuloma caseoso o DNA de MT con clínica y radiología compatibles. Las cepas se aislaron en medio líquido MB/ Bact TM de Organon Teknika y sólido de Lowenstein-Jensen. Se determinó la sensibilidad a fármacos en medio líquido por el sistema descrito. Resultados. Durante los 19 meses del estudio hemos diagnosticado 80 pacientes de TP (13,1/105), 70 iniciales y 10 recidivas, 18 de ellos pleural. Han sido 61 hombres (76,2%) y 19 mujeres de 43,5 (16-87) años de los que 59 eran autóctonos y 21 inmigrantes (26,25%) procedentes de Rumanía (5), Bolivia (4), Marruecos (3), Ecuador (2), Argentina, Bulgaria, Ukrania, Nigeria, Senegal, Gahna y Pakistan. Se aisló MT en 65 cultivos, 57 de ellos sin tratamiento previo conocido: 41 autóctonos (83,6%) y 16 inmigrantes (76,2%). Detectamos 3 brotes familiares, todos ellos en auctóctonos. Diagnosticamos resistencia primaria a hidracidas (RP-H) en 8 pacientes (14,0%), de los que 6 (14,6%) eran autóctonos -uno de ellos (2,4%) con multirresistencia ampliada (X-MDR)- y los otros dos (12,5%) inmigrantes. Excluidos 2 de los 3 pacientes con RP-H de uno de los brotes familiares, la RP-H por unidad familiar es 6/39 (15,4%) en autóctonos. Conclusiones. 1) Más de la cuarta parte de los diagnósticos iniciales de TP en pacientes no infectados por VIH de nuestra área, corresponden a inmigrantes. 2) La RP-H durante el período estudiado, es alta. 3) No observamos diferencia en la prevalencia de RP-H entre las poblaciones autóctona e inmigrante. Soportado por el PI 04/1762.
RESISTENCIAS AL TRATAMIENTO ANTITUBERCULOSO EN UN ÁREA SANITARIA DE VIZCAYA J.M. Antoñana Larrietaa, B. Gomez Crespoa, F. Baranda Garcíaa, E. Ciruelos Ayusoa, I. Lopez-Aranagaa, E. Urra Salbidegoitiab a
Servicio de Neumología. bServicio de Microbiología. Hospital de Cruces. Baracaldo-Vizcaya.
Objetivo. Conocer la prevalencia de las resistencias a los fármacos antituberculosos de primera línea en nuestra área así como los datos epidemiológicos de estos pacientes Material y Métodos. Se han revisado todos los casos con diagnóstico bacteriológico de tuberculosis desde el año 2000 hasta Octubre del 2006, correspondientes al área sanitaria de 2 hospitales, que atienden una población de 492.000 habitantes. Para ello hemos dispuesto del registro del Programa de control de tuberculosis del Servicio Vasco de Salud (Osakidetza). La resistencia a fármacos se ha establecido por el método de las proporciones en medio de Lowenstein-Jensen. Resultados. Se han diagnosticado con criterios microbiológicos 589 pacientes. Se han objetivado resistencias en 39 cepas (6,62%); 34 a un solo fármaco (5,6%), y 6 a más de un fármaco con criterios de multiresistencia en 3 (0,5%) (tabla 1). Si excluimos la resistencia a la estreptomicina, poco relevante clínicamente, las resistencias globales han sido del 4,41%. En el grupo VIH+ que supone el 8,8% (52/589), solo 2 pacientes han presentado resistencia 3,8% (2/39). La población inmigrante representa un colectivo poco importante en nuestra área habiendo supuesto el 11,1% (19/ 240) los últimos 45 meses. Sin embargo, el índice de resistencia en este colectivo ha sido del 14% y los 3 casos de multiresistencia han sido en inmigrantes. En 32 enfermos la resistencia ha sido primaria, 5 han sido retratamientos y en 2 no se ha podido precisar este dato. Características del grupo y resistencias Enfermos con diagnóstico bacteriológico Resistencia a H Resistencia a S Resistencia a R Resistencia a E Resistencia a > de 1 fármaco Multiresistencia VIH+/Grupo global VIH+resistentes/VIH+ Emigrantes / Grupo 45 meses Resistencias en inmigrantes Resistencias primarias
589 18 13 1 1 3: 2HS 1HS 3:2HRZ 1HRES 52/589 2-52 35/313 5-35 32/37
3% 2,20% 0,16% 0,16% 0,5 0,50% 8,80% 3,80% 11,10% 14% 86,40%
Conclusiones. 1) La resistencia a fármacos antituberculosos en nuestra área sanitaria es del 6,62% (39/589), 4,41% si excluimos la resistencia a la estreptomicina. 2) Existe un bajo porcentaje de resistencias en los enfermos VIH+ y un alto porcentaje de resistencias en inmigrantes. 3) La resistencia primaria es del 86,4%. 4) En nuestra área, no está indicado el tratamiento inicial con 4 fármacos excepto en el colectivo de inmigrantes.
RESULTADOS TERAPEUTICOS A TUBERCULOSIS EN 11 AÑOS DE EXPERIENCIA B. Fernández Suárez, J. Guardiola Martínez, F.J. Ruiz López, J. Latour Pérez, I. Parra Parra, C. Soto Fernández, E. García Martín y M. Lorenzo Cruz Servicio de Neumología Hospital Virgen Arrixaca.
Objetivo. Evaluar los resultados terapéuticos a tuberculosis en 11 años de seguimiento y que factores predicen un resultado parcialmente insatisfactorio. Métodos. Estudio retrospectivo desde 1996 a 2006, que recoge todos los casos de nuestra base de datos (n = 210) con datos epidemiológicos, clínicos, radiológicos, antibiograma y resultado terapéutico: curación, parcialmente insatisfactorio (abandono de tratamiento, pérdida, recidiva y fracaso terapéutico) y exitus. Se
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
167
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 168
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
utilizo una c2 para variables cualitativas y Wilcoxon para cuantitativas. Las variables significativas se incorporaron a un modelo de regresión logística para predecir respuesta insatisfactoria. Se considero significativo p < 0,05. Resultados. El 70,5%(n = 148) evolucionaron a curación, 26,2% (n = 55) a una respuesta parcialmente insatisfactoria, con un 19% de perdidas (n = 40), y 7 exitus. No encontramos asociación entre la respuesta terapéutica y: sexo, inmigrante, tuberculosis pulmonar o extrapulmonar, cavitacion radiográfica, ingreso hospitalario, tratamiento inicial con 3 ó 4 fármacos en los primeros meses de terapia. Sin embargo,un origen africano se asociaba a respuesta insatisfactoria con un alto numero de pérdidas y abandono del tratamiento p < 0,001 (18 de 36), también observamos que los pacientes ingresados con respuesta terapeútica parcialmente ineficaz presentan menos días de estancia hospitalaria 14 ± 1,4 vs. 19 ± 1,5 p < 0,05 que los que curan. En el análisis de regresión logística la procedencia Africana OR 5,13 es un factor predictor de respuesta terapéutica insatisfactoria por pérdida de seguimiento o abandono de terapia. Conclusiones. Los pacientes africanos se asocian a respuestas terapéuticas ineficaces por abandono de tratamiento o seguimiento. Precisamos una estrecha colaboración con los Servicios de vigilancia epidemiológica de estos pacientes para mejorar nuestros resultados y evitar en lo posible su pérdida.
TBC EN LA PROVINCIA DE HUESCA DURANTE EL AÑO 2005. ¿EN QUÉ MEDIDA INFLUYE LA INMIGRACIÓN? P. Sanchez-Rubioa, M.J. Lavillab, M.A. Lezcanob, A. Larrosac, M. Ferrerod, S. Samperb,e, P. Vala,e, P. Garrapiza,e, M. Marcéna, R. Biescasa, N. Inglána y L. Borderías Clau a,e a
Sección de Neumología. Hospital General San Jorge. Huesca. Microbiología, Hospital Universitario Miguel Server. Zaragoza. c Subdirección Provincial de Salud Pública. Huesca. dSección de Microbiología. Hospital San Jorge. Huesca. eInstituto de Ciencias de la Salud de Aragón. b
Introducción. Las tasas de TBC en la provincia de Huesca durante los últimos 10 años ha oscilado entre 25-30 casos/100.000 hab/año, con afectación respiratoria en el 76% de los casos. Se ha especulado con que el fenómeno de la inmigración pudiera haber modificado el descenso en la incidencia de TBC. Objetivos. Conocer las características epidemiológicas de la TBC durante el año 2005 en la provincia de Huesca (216.000 hab) y estudiar mediante técnicas de epidemiología molecular la posible aparición de cluster en la población. Pacientes y método. Durante el período 1-1-2005 al 31-12-2005 fueron recogidos por el Servicio de Epidemiología del SALUD la totalidad de los casos declarados de TBC. Fueron estudiados y tratados según el criterio médico del médico encargado del caso, aunque en todos los pacientes se recogía los datos antropométricos, localización de la TBC, serología VIH y método diagnóstico. En aquellos pacientes que se lograba el cultivo posteriormente se realizaban estudios mediante RFLP IS6110 con el fin la identidad de la cepa y la posible pertenencia a cluster. Resultados. Se declararon 65 casos (30/100.000 hab/año) de los que 52 (80%) eran españoles y 13 (20%) inmigrantes. En la población española existió un predominio de varones que fue más evidente en la población inmigrante. La distribución por edades en la población española fue amplia mientras que en la población inmigrante la gran mayoría de los casos tuvieron lugar en edades de trabajo activo (15-45 años). El 77% de la población española (40/52) presentaron TBC pulmonar así como el 61,5% (8/13) de la población inmigrante. Sólo en 5 pacientes (4 españoles y 1 inmigrante) coexistió la infección por VIH. 44 pacientes (68%) tuvieron cultivos positivos, 36 españoles (69,2%) y 8 inmigrantes (61,5%). 1 cepa era resistente a INH y 1 cepa XDR-TB, siendo el resto de cepas sensibles a todos los fármacos de 1ª línea. En 19 pacientes se detectaron similaridades en la huella genética de las cepas aisladas pudiéndose agregar en clusters. En la tabla 1 figura la agregación por cluster.
168
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
Cluster CLST 13 CLST 16 CLST 19 CLST 24 Total No asociados
Español
Inmigrante
Total
4 3 4 7 18 34
0 1 0 0 1 12
4 4 4 7 19 (43,2%) 46
Conclusiones. 1) Nuestras tasas de incidencia de TBC están en la media del Estado. 2) Los inmigrantes tienen el 20% de las TBC diagnosticadas y el 18,2% de los pacientes con cultivos de BK positivos. 3) El 43,1% de los casos se agrupan en clusters, considerándose incluídos en brotes. 4) La población inmigrante no ha adquirido Mycobacterium tuberculosis en nuestro medio. 5) Hasta el momento no hay evidencias que la población inmigrante haya favorecido en nuestro medio la transmisión de la enfermedad a la población autóctona.
TUBERCULOSIS: CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS EN EL DISTRITO MÁLAGA (ZONA ESTE), AÑO 2005 E. Doñaa, P. Navasa, E. Casadoa, F. Espíldoraa, P. Bermúdezb, M. Arroyoa y F. Mirallesa a
Neumología. Hospital Regional Universitario Carlos Haya.bMicrobiología Hospital Regional Universitario Carlos Haya.
Introducción. Las cifras oficiales de declaración obligatoria de tuberculosis, no se corresponden con la realidad haciéndose ello evidente al realizar búsquedas más activas. Málaga ha presentado cifras de tuberculosis superiores a las globales estimadas por la OMS en España. Hemos realizado un trabajo de búsqueda activa de casos de tuberculosis y estudio de características epidemiológicas en el Hospital Regional Universitario Carlos Haya (HRUCH) y su área de salud correspondiente. Material y métodos. Se ha realizado un trabajo de búsqueda activa de casos de enfermedad tuberculosa diagnosticados entre el 1 de Enero de 2005 y el 31 de Diciembre de 2005 en el área sanitaria dependiente del HRUCH, aplicándose un protocolo de recogida de datos clínico-epidemiológicos. Resultados. Se diagnosticaron 104 casos, siendo la incidencia para el total poblacional de dicho distrito de 30,04 casos por 100.000 habitantes. Los casos procedían, por orden de frecuencia, de los servicios de Neumología: 39,4%, Medicina Interna: 29,8%, Pediatría: 8,7%, y otros: 22,1%. El 68,4% de los casos habían sido declarados como EDO. Setenta y nueve casos eran hombres (76%) y 25 casos mujeres (24%). La edad media fue de 39,66 ± 19,74 años. La mayor parte de los casos (79,5%) se encontraban en un rango de edad por debajo de los 55 años. Nueve casos eran pacientes pediátricos (menores de 14 años). Ochenta y dos pacientes eran ciudadanos españoles (79,6%) y 21 (20,4%) procedían de otros países. El período de estancia media en España de los pacientes inmigrantes era de 46,18 meses. En cuanto al nivel socioeconómico: 5 casos, 5,2%, pertenecían al nivel I (sin hogar ni familia); 16 casos, 16,7%, al nivel II (con hogar, sin familia), 75 casos, 78,1%, al nivel III (con hogar y familia). Del total de casos, 84 fueron hospitalizados (80,8%) mientras que los 20 restantes (19,2%) fueron diagnosticados, tratados y seguidos ambulatoriamente. La estancia media de los pacientes ingresados fue de 23,15 (rango de 2 a 180 días), precisando el 53,6% de los casos un período de hospitalización menor de 15 días y el 18% por encima de 30 días. El tiempo medio de diagnóstico desde el inicio de los síntomas fue de 48,30 (rango de 2 a 180 días). En el 57,4% transcurrió un período de menos de treinta días para el diagnóstico y en el 20,2% de los casos no se estableció el mismo hasta pasados sesenta días desde el inicio de los síntomas. Conclusiones. Las cifras de incidencia hallada, 30,04 casos/ 100.000 habitantes, es superior a la cifra de EDO, haciéndose llamativo la infradeclaración de la enfermedad tuberculosa. 1) Exis-
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 169
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
te un alto porcentaje de casos de tuberculosis en población inmigrante (20,4%). 2) Existe un bajo porcentaje de indigencia (sin hogar ni familia) entre los casos registrados. 3) Hemos registrado un alto porcentaje de hospitalización para diagnóstico y tratamiento. 4) El tiempo de diagnóstico sigue siendo inadmisiblemente alto.
TUBERCULOSIS E INMIGRACIÓN EN UN HOSPITAL DE LA REGIÓN DE MURCIA B. Fernández Suárez, J. Guardiola Martínez, F.J. Ruiz López, M.C. Soto Fernandez, I. Parra Parra, J. Latour Pérez, E. García Martín y M. Lorenzo Cruz Servicio de Neumología Hospital Virgen de la Arrixaca. Murcia.
Objetivo. Determinar las formas de presentación, riesgo social y los patrones de resistencia a micobacterium tuberculosis en los pacientes extranjeros asistidos en nuestro hospital. Métodos. Estudio retrospectivo desde 1996 a 2006 sobre nuestra base de datos del Servicio de Neumología de un total de casos en los que fue posible la realización de sensibilidad a antibioticos. Se seleccionaron los siguientes datos para el análisis: país de procedencia, sexo, edad, riesgo social (< 1 año de residencia, prisión, contacto de tuberculosis previa etc.) y tipo de presentación de la enfermedad (pulmonar, pleural y otros tipos: genito-urinaria, ganglionar etc.) y micobiograma a isoniazida (I), rifampicina [R], etambutol (E) y estreptomicina (S). En la asociación de variables cualitativas se utilizó una χ2, y Wilcoxon para cuantitativas. Resultados. De 184 casos: 47% son españoles, 29,5% son ecuatorianos, 14.2% marroquíes y argelinos, 6,5% bolivianos, 1,64% de países del este y 1% subsaharianos. La tuberculosis más frecuente fue la pulmonar 82%, pero encontramos que los inmigrantes de América del Sur se asocian a tuberculosis pleural (positiva para micobacterias) n = 10, 5,6% (p < 0,05). Los inmigrantes americanos y africanos son más jóvenes que los de nacionalidad europea (29 ± 0,8 y 30,4 ± 1,1 vs. 46 ± 2,1 años) (p < 0,0001). En los pacientes inmigrantes procedentes de América del Sur es más frecuente el desarrollo de tuberculosis en el primer año de estancia en nuestro país (n = 52, 29,2%) (p < 0,001). Las resistencias de forma global son del (n = 18) 9,78% siendo frecuente en la población inmigrante de América del Sur (n = 11 16,67%, p < 0,001), así como la resistencia primaria a I (n = 14, 7,6%) Conclusiones. Las resistencias primarias a I es alta en pacientes de América del Sur y Africanos y deben ser tratadas con 4 fármacos, son pacientes más jóvenes que los casos nacionales. Los pacientes de América del Sur suelen asociarse a tuberculosis pleural y desarrollan tuberculosis sobre todo en el primer año de estancia en el país.
TUBERCULOSIS EN INMIGRANTES. RASGOS DIFERENCIALES CON LA POBLACIÓN AUTÓCTONA J.A. Gullón Blanco, C. Cabrera Lacalzada, I. Suárez Toste, R. Fernández Alvarez, G. Rubinos Cuadrado, A. Medina Gonzalvez, R. Galindo Morales, H. González Expósito y I.J. González Martín Neumologia Hospital Universitario de Canarias. La Laguna. Santa Cruz Tenerife.
Objetivo. Describir las características de la Tuberculosis (TB) en inmigrantes y sus rasgos diferenciales con la población autóctona. Pacientes y métodos. Se analizaron de manera retrospectiva todos los casos de TB en seguimiento en nuestra Consulta Monográfica entre Enero de 1997 y Octubre 2006. Se estudiaron las siguientes variables: edad, sexo, factores de riesgo, tiempo de evolución de síntomas, presentación radiológica, tratamiento, resistencias y evolución. Para el análisis estadístico se utilizó: chi cuadrado y t de student. Resultados. Se incluyeron 163 pacientes, 147 varones y 16 mujeres, edad media 39,98 ±16 años, ninguno VIH positivo. 16 (9,3%) eran inmigrantes, siendo su lugar de procedencia: América (7), África (7) y Europa (2). El tiempo medio de estancia fue de 31,46
± 30 meses y el porcentaje de casos por año: 2000 (6,9%), 2001 (11,1%), 2002-2003-2004 (7,7%), 2005 (20%) y 2006 (25%). Los rasgos diferenciales más reseñables con respecto a la población autóctona se reflejan en la siguiente tabla: Autóctona Sexo *Varones *Mujeres Tiempo síntomas (días) Tratamiento *2HRZ/4HR *2HRZE/4HR Resistencias *Primaria H *MDR Evolución *Tto completo *Abandono tto *Fallecimiento
Inmigrante
p
106 (73,4%) 41 (26,6%)
15 (92,8%) 1 (7,2%)
0,04
45,37 ± 50,7
69,30 ± 53,7
ns
123 (86,5%) 6 (3,3%)
6 (21,4%) 10 (79,6%)
0,08
6 (4,8%) 3 (2,2%) 127 (93,8%) 2 (1,4%) 5 (3,6%)
0 0 11 (68,7%) 4 (25%)
0,04
Conclusiones. La tuberculosis en inmigrantes: 1) Ha experimentado un incremento progresivo durante los últimos años, aunque la frecuencia global es inferior al 10%. 2) Se pone de manifiesto transcurridos más de dos años de estancia. 3) Con respecto a la población autóctona existe una menor adherencia y seguimiento del tratamiento, pero el porcentaje de resistencia farmacológica no es significativamente mayor.
TUBERCULOSIS PULMONAR: CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS EN NUESTRO MEDIO S. Fernández, S. García, E. Bollo, P. Rivas, N. Ussuga, F. Diez y E. Cabreros. Hospital de León.
Objetivos. Conocer las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes diagnosticados de tuberculosis pulmonar en nuestro hospital, durante el período comprendido entre 1 de Enero y 31 de Diciembre de 2005. Métodos. Estudio retrospectivo de revisión de historias clínicas de los pacientes diagnosticados de tuberculosis pulmonar en nuestro hospital. Se recogieron variables clínicas y epidemiológicas referentes a datos de filiación, antecedentes personales, sintomatología, hallazgos radiológicos, diagnóstico bacteriológico con estudio directo y cultivo con sensibilidad y seguimiento. Resultados. Se diagnosticaron 66 casos de tuberculosis pulmonar, de lo cuales se incluyeron 53 pacientes en el estudio, 39 (73,6%) eran hombres y 14 (26,4%) mujeres, con una edad media de 59,4 años (20-90). La mayoría de los pacientes procedían del servicio de Neumología (69,8%). Eran Fumadores el 49,1%, consumidores de alcohol el 7,5% y ningún caso de ADVP. Inmigrantes e institucionalizados el 5,7%. Presentaban antecedente de tuberculosis antigua el 17% y contactos directo con tuberculosis el 1,9%. Antecedentes de EPOC el 11,3% y de neumoconiosis el 9,4%. La comorbilidad más frecuente fueron las neoplasias (13,2%). El síntoma principal por el que consultaron fueron tos y síndrome general, con una media de evolución de 36,1 días. La presentación radiológica más usual fue la condensación cavitada en el 32,1% de los pacientes. El diagnóstico fue bacteriológico y confirmado con cultivos en el 100% de los casos. El tratamiento inicial se realizó con Isoniazida, Rifampicina y Pirazinamida en el 90,6%. Las complicaciones más frecuente del tratamiento fueron digestivas y hepáticas. Se realizó seguimiento clínico y radiológico en el 100%. Se registraron 4 casos de resistencia primaria a los fármacos. Hubo 4 éxitus, no relacionados directamente con el diagnóstico de tuberculosis pulmonar. Conclusiones. 1) La edad media de los pacientes diagnosticados de tuberculosis pulmonar fue de 59,4 años, en la mayoría de los casos sin factores de riesgo conocidos. 2) La forma de presentación
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
169
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 170
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
clínica y radiológica, así como el tiempo de evolución de los síntomas se asemeja a las descritas en otras series. 3) El tratamiento más frecuente utilizado en nuestro medio fue la triple terapia con Isoniazida, Rifampicina y Pirazinamida, con buena evolución tolerancia.
SPOT.TB muestra una mayor sensibilidad que QuantiFERON-TB GOLD en la detección de IFN-gamma por las células T sensibilizadas en los pacientes tuberculosos.
Proyecto financiado en parte por Beca SEPAR 2004.
UTILIDAD DE LA DETERMINACIÓN IN VITRO DE LA SÍNTESIS DE IFN-GAMMA POR CÉLULAS T SENSIBILIZADAS EN PACIENTES CON TUBERCULOSIS ACTIVA
UTILIDAD DEL ESTUDIO DE LA INFECCIÓN TUBERCULOSA “IN VITRO” EN LOS CRIBADOS TUBERCULÍNICOS EN NIÑOS: ¿SE DEBE MODIFICAR EL DINTEL DE POSITIVIDAD DE LA PRUEBA DE TUBERCULINA?
J. Ruiz-Manzano2, I. Latorre1, M. De Souza-Galvão3, C. Prat1, C. Milà3, M.A. Jiménez3, P. Cuellar2, S. Gómez2, J. Maldonado4, L. Haba1, S. Roses1, V. Ausina1 y J. Domínguez1
M.N. Alteta, M.L. De Souza-Galvaoa, I. Latorreb, C.Miláa, M.A. Jiménez-Fuentesa, S. Blancob, P. Lozanoa, J. Solsonaa, M. Barriosa, C. Valeroa, V. Ausinab y J. Domínguezb
1
a
Servei de Microbiologia. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Universitat Autònoma de Barcelona. 2Servei de Pneumologia. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Universitat Autònoma de Barcelona. 3Unidad de Prevención y Control de la Tuberculosis de Barcelona. CAP Drassanes. 4Serveis Clínics. Barcelona.
Objetivos. Determinar la síntesis de interferón-gamma por las células T sensibilizadas mediante QuantiFERON-TB GOLD y TSPOT.TB en pacientes con tuberculosis. Material y métodos. Un total de 94 pacientes con cultivo positivo para Mycobacterium tuberculosis fueron estudiados en paralelo por QuantiFERON-TB GOLD y T-SPOT.TB. Alícuotas de sangre total y de células mononucleares aisladas de sangre periférica, respectivamente, fueron estimuladas con los antígenos específicos de M. tuberculosis ESAT-6 y CFP-10. Se determinó la producción de IFN-gamma en los sobrenadantes de sangre total mediante EIA por la técnica del QuantiFERON-TB GOLD y por las células mononucleares mediante ELISPOT por la técnica de T-SPOT.TB. Resultados. Los pacientes se clasificaron en 3 grupos. Grupo 1: 60 pacientes con tuberculosis pulmonar. Grupo 2: 14 pacientes con tuberculosis extrapulmonar. Grupo 3: 20 pacientes ex-tuberculosos. En pacientes con tuberculosis pulmonar que aún no habían iniciado el tratamiento antituberculoso el T-SPOT.TB fue positivo en 28/30 (93,3%), mientras que por QuantiFERON-TB GOLD en 23/31 (74,2%). En cambio, durante el tratamiento, el T-SPOT-TB fue solo positivo en 22/28 (78,6%) y el QuantiFERON-TB GOLD en 11/29 (37,9%). En los pacientes con tuberculosis extrapulmonar antes de iniciar el tratamiento y durante el tratamiento, el TSPOT.TB fue positivo en 5/5 (100%) y en 8/9 (88,8%), y QuantiFERON-TB GOLD en 5/5 (100%) y en 7/9 (77,7%), respectivamente. En los pacientes extuberculosos se obtuvo un 90% (18/20) de positividad por T-SPOT.TB, mientras que por QuantiFERONTB GOLD de un 75% (15/20). Conclusiones. 1) Las técnicas de diagnóstico in vitro de la infección tuberculosa pueden ser de utilidad en el diagnóstico de la tuberculosis activa pulmonar y extrapulmonar. 2) La respuesta de las células T sensibilizadas en los pacientes que se encuentran el transcurso del tratamiento tuberculostático disminuye respecto aquellos que todavía no lo han iniciado o que lo han finalizado. 3) T-
170
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
Unidad de Prevención y Control de la Tuberculosis de Barcelona. SAP de Suport al Diagnòstic i Tractaments. CAP Drassanes, ICS. b Servicio de Microbiología. Hospital Universitario Germans Trías i Pujol. Universidad Autónoma de Barcelona.
Objetivos. La especificidad de la prueba de tuberculina (PT) está disminuida cuando existe infección por micobacterias no tuberculosas (MNT) o vacunación BCG. El objetivo de éste estudio es evaluar la utilidad de la determinación de la respuesta de IFN-γ por las células específicas sensibilizadas tras la infección tuberculosa (ITB). Pacientes y métodos. Niños a los que se realizó PT según técnica estándar de la OMS en cribados escolares o pediátricos. Los que presentaron PT ≥ 5 mm de induración se remitieron para estudio de tuberculosis (TB). Se excluyeron los que tenían antecedentes de contacto con caso de TB o aquellos en los que se descubrió un caso en la investigación familiar. Células mononucleares de sangre periférica se estimularon con antígenos específicos de Mycobacterium tuberculosis (MTB), ESAT-6 y CFP-10 mediante ELISPOT con la técnica de T-SPOT-TB® y se cuantificó el número de células productoras de IFN-γ. Resultados. Se incluyeron 56 niños, 19 autóctonos no vacunados con BCG (véase tabla). BCG
Total
No
19
Total Si
37
T-Spot-TB
PT 5-9 mm
PT ≥ 10 mm
13 0
0 6
Negativo Positivo
T-Spot-TB Negativo Positivo
PT 5-9 mm
PT 10-14 mm
PT ≥ 15 mm
3 0
14 4
10 6
Conclusiones. En ausencia de contacto conocido, en no vacunados con BCG una PT < 10 mm podría significar infección por MNT, lo que podría replantear evaluar el cambio del dintel de positividad; en vacunados con BCG y sin contacto conocido, el 72,9% no tendrían infección tuberculosa, por lo que las indicaciones del tratamiento de la ITB (TIT) disminuirían al 27% si utilizáramos dintel de positividad de 10 mm y al 16,2% si utilizáramos dintel de 15 mm.
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 171
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
TRS-VM-CRC CUIDADOS RESPIRATORIOS CRÍTICOS COMPLICACIONES INFECCIOSAS EN PACIENTES TRATADOS CON FÁRMACOS ANTI-TNF ALFA EN UN ÁREA SANITARIA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS B.E. Requejo Mañana, J.L. Diez Jarilla, R. Fernández Mellado y N. Rodriguez Nuñez Neumología. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo. Asturias.
Diversas fuentes (agencias americana y europea del medicamento), han alertado en los últimos años sobre la aparición de infecciones oportunistas (especialmente de índole respiratoria y en concreto tuberculosis) y otras reacciones adversas asociadas al uso de fármacos cuyo mecanismo de acción es la inhibición del TNF alfa (TNFα), estos son: infliximab, etanercept y adalimumab. Objetivo. Conocer la incidencia de complicaciones infecciosas y no infecciosas en un área sanitaria en tratados con anti-TNFα, específicamente en relación a infección respiratoria. Pacientes y métodos. Se han analizado un total de 273 pacientes, tratados en los últimos 28 meses con anti-TNFα. Se analizaron de forma protocolizada datos antropométricos, los diagnósticos previos, los tratamientos recibidos, los estudios pre-tratamiento y las complicaciones observadas. Resultados y conclusiones. El anti-TNFα más utilizado en nuestro medio ha sido el infliximab y el porcentaje de pacientes que desarrollaron complicaciones infecciosas durante el tratamiento ha sido de 8,2%. De nuestro estudio puede concluirse que ni la dosis, ni la duración del tratamiento, ni la realización de estudios previo o durante el tratamiento, ni haber tenido un Mantoux positivo con tratamiento profiláctico posterior correcto, ni realizar otros tratamientos inmunosupresores de manera simultánea, guardan relación con la aparición de infecciones en los pacientes tratados con anti-TNFα. Así mismo no parecen realizarse el número adecuando de estudios previos y además aquellos casos en los que se realiza Mantoux no son valorables por tratamiento inmunosupresor asociado.
EXPRESIÓN DE CITOQUINAS INFLAMATORIAS EN LOS MÚSCULOS RESPIRATORIOS DE PACIENTES CON SEPSIS F. Arbola, C. Casadevallb, V. Merloa, E. Sánchezc y J. Geab a Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Talavera. bServicio de Neumología. Unidad de Investigación en Músculo y Aparato Respiratorio (URMAR), Hospital del Mar. IMIM, UPF, Barcelona. c Servicio de Patología. Hospital Talavera.
Los pacientes con sepsis presentan con frecuencia problemas respiratorios. Los modelos animales muestran que el fracaso respiratorio es debido en muchas ocasiones a la disfunción derivada de la aparición de estrés oxidativo en sus músculos ventilatorios. Sin embargo, no existen datos relativos a la inflamación local o a la eventual presencia de estrés oxidativo en los músculos respiratorios de sepsis clínicas en seres humanos. El objetivo del presente trabajo fue analizar la expresión de citoquinas en un músculo inspiratorio típico de la caja torácica (intercostal externo), que puede obtenerse con procedimientos mínimamente invasivos. Hasta la fecha se han incluido 6 pacientes sucesivos con sepsis grave en estadios iniciales (69 ± 4 años, 5 mujeres) y 7 controles (voluntarios sanos de similares características). En todos ellos se obtuvo muestra de los músculos intercostal externo y cuádriceps (músculo control), que fue procesada por PCR en tiempo real para valorar la expresión de los genes de TNF-alfa y sus receptores R1 y R2, IL-1 beta e IL-6 (citoquinas inflamatorias), así como la de la integrina beta 2. Resultados. Los pacientes con sepsis mostraron una sobreexpresión de todos los genes analizados, sin diferencias notables entre ambos músculos.
Conclusiones. Nuestros resultados muestran que existe actividad inflamatoria local en los músculos de pacientes con sepsis, sugiriendo también que los mecanismos de afectación muscular son fundamentalmente sistémicos, y (al contrario de lo sugerido por los modelos animales) no dependen demasiado del grado de actividad previa del músculo (generalmente alta en los ventilatorios y reducida en los periféricos). Por tanto, nuestro estudio no apoya el uso precoz de ventilación mecánica en la sepsis, como se había sugerido recientemente. Financiado parcialmente por la Unión Europea (QLRT-200102285) y Red RESPIRA (ISCiii, RTIC C03/11)
FIBROBRONCOSCOPIA DURANTE VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA CON MÁSCARA NASAL EN INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA M. Llombart, J. Signes-Costa, E. Chiner, E. Gómez-Merino, A.L. Andreu, C. Senent y A. Camarasa Sección de Neumología. H. Universitari Sant Joan d’Alacant.
Introducción. La ventilación no invasiva (VNI) es un arma de primera línea en el tratamiento de pacientes con insuficiencia respiratoria aguda (IRA), permitiendo evitar la intubación orotraqueal y disminuir la estancia hospitalaria. Algunos pacientes con IRA precisan la realización de fibrobroncoscopia (FB), pero ésta puede producir por sí misma una disminución en la saturación de oxígeno (SaO2), o puede precipitar IRA o arritmias cardíacas en pacientes con intercambio gaseoso límite. Objetivo. Valorar la seguridad de la FB vía bucal durante VNI con máscara nasal, mediante un nuevo procedimiento con sello de aire en pacientes con IRA. Método. Durante 15 meses se incluyeron todos los pacientes a los que se les realizó FB con VNI ingresados por IRA en sala de Neumología o UCI. Se empleó VNI con BiPAP® en modo espontáneociclado con suplencia de O2 por vía nasal con inserción del FB por vía bucal con una pieza sellada con una membrana elástica. Se registró la enfermedad de base y la que determinó la IRA, lugar de realización, PO2/FiO2 inicial, presiones utilizadas, tolerancia, variables cardiorrespiratorias (SaO2, FR y FC) al inicio y al final del procedimiento, diagnóstico final y evolución. Resultados. Trece pacientes con una edad media de 66 ± 14 años precisaron FB con VNI (7 hombres y 6 mujeres). Las enfermedades de base fueron EPOC (5), enfermedad neuromuscular (2), cardiopatía isquémica crónica (1), inmunodepresión (1), lobectomía (1), secuelas postTBC (1), cirugía abdominal (1) y ninguna (1). Ocho pacientes llevaban VNI previa al procedimiento y en 5 se indicó para la FB. El motivo fue atelectasia (6), neumonía (6) y nódulo pulmonar (1). El lugar de realización fue la sala de broncoscopias en 5 (38,5%) y UCI en 8 (61,5%). La PO2/FiO2 inicial media fue 206 ± 28. Las presiones medias utilizadas fueron IPAP 16 ± 1 cm H2O y EPAP 6 ± 1 cm H2O. La tolerancia fue buena en 10 (77%), moderada en 2 (15%) y mala en 1 (8%). Al comparar la SaO2 bajo VNI antes y después de la FB, existieron diferencias significativas (91 vs 93,5 mmHg, p < 0,002). No se encontraron diferencias significativas al comparar la frecuencia respiratoria y cardíaca inicial y final (28 vs 31 vpm; 110 vs 117 lpm). El diagnóstico final fue uno o más de los siguientes: neumonía (6), tapón mucoso (4), retención de secreciones (3), carcinoma (2) y otros (2). No existieron complicaciones inmediatas en relación al procedimiento, precisando sólo un paciente intubación. Conclusiones. La realización de FB mediante soporte ventilatorio con VNI permite la aproximación diagnóstica en aquellos pacientes con IRA que durante o tras el procedimiento podrían haber sido intubados.
HALLAZGOS BRONCOSCÓPICOS EN EL SÍNDROME INHALATORIO M.D. Corbacho; P. Moreno de la Santa y F. Iglesias Hospital POVISA Vigo.
La fibrobroncoscopia se utiliza con frecuencia en el diagnóstico precoz de lesiones inhalatorias con la intención de reducir la mor-
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
171
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 172
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
talida y la morbilidas lo más posible. Sin embargo, se desconoce en el momento actual la efectividad de este procedimiento. Material y métodos. Entre los años 2000 y 2005 ingresaron en UCI 113 pacientes con síndrome inhalatorio, de los cuales 54 necesitaron ventilación mecánica. En todos los pacientes se realizó una broncoscopia en las primeras 48 h para valorar la vía aérea. En función de los hallazgos broncoscópicos se dividen los pacientes en dos grupos. Grupo I, 26 pacientes con broncoscopia normal. Grupo II, 28 pacientes con broncoscopia patológica. Ambos grupos eran homogéneos en cuanto a la edad, sexo, patología previa asociada. No existían diferencias entre ambos grupos con respecto a la superficie corporal total quemada. Resultados. Nº Broncoscopias Nº bronco/paciente 1 >1 Media bronco/paciente Complicaciones respiratorias Traqueostomía Mortalidad
Br. normal
Br. patológica
Total
37 (34%)
71 (66%)
108
17 (65%) 9 (35%) 1,42 13 (50%) 12 (46%) 5 (19%)
10 (36%) 18 (64%) 2,54 16 (57%) 18 (64%) 9 (32%)
27 (50%) 11 (20%) 2,00 29 (54%) 30 (56%) 14 (26%)
Conclusiones. 1) La realización precoz de la broncoscopia en el paciente con síndrome inhalatorio puede servir como indicador pronóstico. 2) La indicación de broncoscopia es más frecuente en pacientes con broncoscopia inicial patológica. 3) La broncoscopia inicial patológica predice una mayor morbimortalidad, incluyendo la necesidad de traqueostomía para ventilación prolongada.
UTILIDAD DEL ANÁLISIS DE LA PRESIÓN DE DIÓXIDO DE CARBONO AL FINAL DE LA ESPIRACIÓN (ETCO2) EN LA MONITORIZACIÓN DE ADULTOS CON PATOLOGÍA RESPIRATORIA L. Fernández de Rota Garcíaa, B.E. Cadavid Rodrígueza, J.D. Alcázar Ramíreza, M. Vidal Díaza, I. Aguilarb, F. Ríus Díazc, M.V. Hidalgo Sanjuána a Neumología. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. bMedicina Interna Hospital Universitario Virgen de la Victoria, cDepartamento de Estadística Facultad de Medicina. Málaga.
Introducción. El análisis del ETCO2 es una técnica habitualmente utilizada en las unidades de anestesia y reanimación para evaluar el funcionamiento respiratorio a tiempo real. No hay muchas publicaciones en las que se haya evaluado su utilidad en unidades de ingreso hospitalario respiratorio y menos aún ambulatorio. Objetivo. Valorar la utilidad de dicha técnica en pacientes ingresados y ambulatorios analizando posibles variables asociadas a una mejor correlación. Material y métodos. Se incluyeron 101 pacientes a los que se les tenía que extraer una gasometría arterial (56 ingresados y 45 ambulatorios), realizándose de forma consecutiva una determinación de ETCO2. Se utilizó en 38 pacientes una mascarilla nasal y en 63 unas gafas nasales para su determinación. Se recogió la postura en la que se realizaba la prueba y datos de su historia clínica como el índice masa corporal, hábito tabáquico y su comorbilidad. Se realizó el análisis de concordancia de Bland-Altman para detectar sesgos en las lecturas. Resultados. La edad media (± desviación típica) fue de 60 ± 14 años. El valor promedio de PaCO2 fue de 44,42 ± 10,54 (rangos 32 y 89) y la obtenida por ETCO2 34,71 ± 7,78 (rangos 16 y 63) (p < 0,0001). El coeficiente de correlación lineal aplicado a la muestra total fue de 0,776 (p < 0,0001) y de forma segmentada por la variables estudiadas: ingresados 0,862 (p < 0,0001), ambulatorios 0,35 (p < 0,025), mascarilla 0,830 (p < 0,0001), gafas nasales 0,561 (p < 0,0001). La media de las diferencias entre las lecturas fue de 9,71 ± 7,6 (IC al 95%: 24,6-5,1). El error estándar de la media de las diferencias fue 0,759. Conclusiones. 1) Hay una buena correlación entre los resultados de las mediciones del ETCO2 y la gasometría, aunque existe un sesgo
172
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
constante porque la ETCO2 tiende a infraestimar la PCO2. 2) Existe una mejor correlación en los pacientes ingresados, en posición de supino y en aquellos cuya medición se realizó con mascarilla nasal. 3) El ETCO2 no puede sustituir la realización de la gasometría aunque puede ser útil para valorar la evolución de la PCO2.
UTILIDAD DEL ANÁLISIS TRANSCUTÁNEO DE LA PRESIÓN DE DIÓXIDO DE CARBONO (PTCCO2) EN LA MONITORIZACIÓN DE ADULTOS CON PATOLOGÍA RESPIRATORIA B.E. Cadavid Rodrígueza, L. Fernández de Rota Garcíaa, J.D. Alcázar Ramíreza, M. Vidal Díaza, I. Aguilarb, F. Ríus Díazc y M.V. Hidalgo Sanjuána a Neumología. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. bMedicina Interna Hospital Universitario Virgen de la Victoria. cDepartamento de Estadística Facultad de Medicina. Málaga.
Introduccion. El análisis de la PtcCO2 es una técnica habitualmente utilizada en salas de recuperación y cuidados intensivos de neonatología. Más recientemente se ha introducido en los cuidados perianestésicos de cirugía cardiotorácica y neurocirugía. Su uso en neumología hospitalaria y ambulatoria no está muy extendido pero probablemente pueda ser de mucha utilidad para evitar punciones arteriales, dada su buena correlación con la presión arterial de CO2 (PaO2). Objetivo. Valorar la utilidad de dicha técnica en pacientes ingresados y ambulatorios analizando posibles variables asociadas a una mejor correlación. Material y método. Se incluyeron 100 pacientes (70 mujeres y 30 hombres) a los que se les tenía que extraer una gasometría arterial (55 ingresados y 45 ambulatorios), realizándose de forma consecutiva una determinación de PtcCO2. Se recogió la postura en la que se realizaba la prueba y datos de su historia clínica como el índice masa corporal, hábito tabáquico y su comorbilidad. Se realizó el análisis de concordancia de Bland-Altman para detectar sesgos y valorar la precisión en las lecturas. Resultados. La edad media (± desviación típica) fue de 60 ± 14 años. El valor promedio de PaCO2 fue de 44,42 ± 10,54 (rangos 32 y 89) y la obtenida por PtcCO2 43,66 ± 9,33 (rangos 31 y 88) (p < 0,0001). En la comparación entre ambas mediciones no hubo diferencias estadísticamente significativas: p < 0,159. El coeficiente de correlación lineal aplicado a la muestra total fue de 0,863 (p < 0,0001) y de forma segmentada por la variables estudiadas: ingresados 0,866 (p < 0,0001), ambulatorios 0,822 (p < 0,0001), fumadores 0,806 (p < 0,0001), no fumadores 0,893 (p < 0,0001), sobrepeso 0,867 (p < 0,0001), peso normal 0,784 (p < 0,0001). La media de las diferencias entre las lecturas fue de 0,76 ± 5,3 (IC al 95%: 11,19,6). El error estándar de la media de las diferencias fue 0,537. Conclusiones. 1) Hay una buena correlación entre los resultados de las mediciones del PtcCO2 y la gasometría, no apreciándose diferencias estadísticamente significativas entre ambas medidas. 2) El análisis de concordancia no refleja sesgos significativos entre ambas medidas. 3) Existe una mejor correlación en los pacientes no fumadores, con sobrepeso e ingresados. 4) El PtcCO2 podría evitar gasometrías en aquellos pacientes no graves que requieren extracciones frecuentes.
FISIOPATOLOGÍA AVALIAÇÃO DA EXACTIDÃO DO APARELHO ELECTRÓNICO PIKO-1 S. Salgado, J. Teixeira, C. Silva, N. Moreira, R. Barros, M. Rocha, P. Calaça, L. Raposo, P. Pinto y O. Santos y C. Bárbara Pneumologia. Hospital Pulido Valente, Lisboa. Portugal.
Objectivos. Estudar a exactidão de um aparelho electrónico de avaliação da função pulmonar (Piko-1), que mede o volume expiratório máximo no primeiro segundo (FEV1) e o débito expiratório
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 173
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
máximo (PEF), comparando o seu desempenho com um espirómetro de referência. Métodos. Foram avaliados 61 exames referentes a 48 doentes com doença pulmonar obstrutiva (asma e doença pulmonar obstrutiva crónica -DPOC-) ou sem patologia pulmonar. Para os parâmetros em estudo (FEV1 e PEF) foram comparadas a melhor de 3 manobras de expiração forçada reprodutíveis, efectuadas com cada um dos aparelhos. Foi ainda avaliada a concordância entre os 2 aparelhos, tendo em conta o diagnóstico pulmonar e a experiência prévia. O grau de exactidão para o FEV1 e PEF foi avaliado pelo coeficiente de correlação (r) e limites de concordancia (Bland and Altman). Resultados. Os doentes com DPOC eram mais velhos que a restante população avaliada (idade média: 66 ± 9 anos para os DPOC, 42 ± 16 anos para os asmáticos e 52 ± 20 anos para os normais) e tinham pior função pulmonar (FEV1 médio: 1,51 ± 0,34 L para os DPOC, 2,52 ± 0,76 L para os asmáticos e 2,68 ± 0,94 L para os normais; PEF médio: 261 ± 50 L/min para os DPOC, 390 ± 94 L/min para os asmáticos e 402 ± 120 L/min para os normais). Vinte e oito doentes tinham experiência prévia em espirometria (71% dos DPOC, 52% dos asmáticos e 0% dos normais). A correlação entre o Piko-1 e o espirómetro de referência foi melhor para o FEV1 (r = 0.98) que para o PEF (r = 0,83). Apesar da boa concord?ncia entre o Piko-1 e o espirómetro de referência, o Piko-1 apresentou menor exactidão nos doentes com DPOC (FEV1 r = 0,76 e PEF r = 0,67). A experiência prévia não foi determinante para a concordãncia. Conclusão. O Piko-1 pode representar uma boa contribuição nos cuidados de saúde primários, já que permite uma avaliação e monitorização de doentes com obstrução das vias aéreas. Apesar de apresentar uma boa concordância nos grupos nosológicos estudados, mostrou menor exactidão nos doentes com DPOC, justificando mais estudos neste grupo.
BENEFICIO DEL DEPORTE ADAPTADO SOBRE LA CAPACIDAD AEROBICA EN LOS LESIONADOS MEDULARES M.J. Villanuevaa, M. AIscara, M.L. Lopezb, B. Rodrigueza y M.A.Montoliua a Servicio de Fisiologia Respiratoria. bServicio de Rehabilitación. Hospital Universitario Central de Asturias.
Introducción. La prueba de esfuerzo (PE) permite un análisis integrado de la respuesta al ejercicio así como la evaluación de la reserva funcional de los sistemas implicados. En los lesionados medulares (LM) está descrita una disminución de la tolerancia al ejercicio. Objetivo. Analizar la respuesta al ejercício en LM deportistas y sedentarios. Sujetos y metodo. Se realizó una prueba de esfuerzo hasta la extenuación mediante cicloergómetro de mano con electrocardiograma continuo y medición directa del intercambio de gases a 21 LM deportistas (LMD), 21LM sedentarios (LMS) y 22 controles sanos (CS).Se estudiaron el consumo de O2 (VO2),la producción de CO2 (VCO2), volumen espirado (VE), los niveles de lactato, la respuesta cardiaca y la carga de trabajo. Se aplicó el análisis estadístico ANOVA de un factor a los resultados máximos. Resultados. El VO2, VE, lactatos y cociente respiratorio (CR) son estadísticamente inferiores en los LMS respecto a los LMD y CS pero no hay diferencias significativas entre deportistas y controles. Los LMD alcanzan valores significativamente más altos de carga de trabajo.
Conclusión. Se demuestra que los lesionados medulares sedentarios tienen peor capacidad de ejercício y menor reserva funcional que los lesionados medulares deportistas y los controles sanos,no existiendo diferencias entre estos dos últimos grupos.
DETERIORO MUSCULAR POR LA ALTITUD. ¿AFECTA MENOS A LAS MUJERES QUE A LOS HOMBRES? RESULTADOS DE UNA EXPEDICIÓN FEMENINA AL NANDA DEVI ESTE E. Martínez Pérezb, R.M. Real Sorianoa, M. Palop Cerverab, M. León Fabregasb, J. Botella de Magliac, A. De Diego Damiáb y L. Compte Torrerob a
Expedición Mujeres Trangoworld al Nanda Devi. Servicio de Neumología Hospital Universitario La Fe de Valencia. Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario La Fe de Valencia.
b c
Introducción. La permanencia prolongada en grandes altitudes provoca en los montañeros un deterioro muscular que disminuye la capacidad de esfuerzo y contribuye a la pérdida de peso del expedicionario. Existen indicios de que el deterioro muscular por la altitud puede afectar menos a las mujeres. Objetivo. Averiguar si se produce deterioro muscular por la permanencia prolongada en gran altitud en un grupo de mujeres que intentan la ascensión a una montaña de más de siete mil metros. Sujetos y método. Participaron ocho montañeras expertas, edad media de 34,9 años (entre los 25 y los 47 años). La expedición tenía como objetivo la escalada del Nanda Devi Este de 7.434 m. Todas ellas se pesaron en Munsyari y midieron su saturación arterial por pulsioximetría (SpO2) en Delhi, en el campamento base, en el base avanzado y en el campamento I. La fuerza prensil de ambas manos (dinamómetro Riester) y las presiones pulmonares estáticas máximas inspiratoria y espiratoria (PIM y PEM) (manómetro Collins, según recomendaciones SEPAR) se midieron en el campamento base a la llegada y el último día de su estancia. Durante la expedición cuantificaron la presencia de síntomas de mal de montaña agudo según la escala del Lago Louise. Los resultados los expresamos como mediana (intervalo intercuartil). Las comparaciones las realizamos con la prueba de Wilcoxon (p < 0,05). Resultados. Las expedicionarias pasaron de 54,6 (58-63,6) a 54,5 (58-63,6) kg de peso. La SpO2 en Delhi fue de 98 (97-98,8) %, disminuyendo significativamente (p = 0,012) al llegar al campamento base, donde inicialmente fue de 80 (77-82,7) y mejoró por la aclimatación hasta 87 (82,3-88) %. En el campamento I la SpO2 resultó del 68 (63-68) %. O sea, en el campamento base o altitudes superiores existía una hipoxia grave. La fuerza máxima de la mano derecha fue de 20,3 (21-24,5) kP al llegar campamento base, y de 20,3 (23-26,8) kP al finalizar la permanencia en este lugar. La de la mano izquierda pasó de 15,8 (21-22,8) a 15,5 (22,5-23,8) kP. Durante la estancia en altitud la PIM pasó de 18,7 (19,9-22) a 21 (23,1-24,2) cmH2O y la PEM de 22,8 (24-25,3) a 23,8 (25,8-27,1) cm H2O, sin alcanzar significación estadística. Ninguna expedicionaria cumplió criterios de diagnóstico de mal de altura. Conclusión. El presente estudio respalda la hipótesis de que las mujeres, a diferencia de los hombres, no se ven afectadas por el deterioro muscular de altitud debido a la hipoxia prolongada.
Tabla 1 Edad VO2 VO2/kg CR VE actato Vatios
LMS
LMD
CS
p*
42 ± 8 1.092 ± 346 15 ± 5,6 1,09 ± 0,11 39 ± 12 7,9 ± 2,7 59 ± 24
34 ± 7 1.576 ± 521 20,7 ± 6,9 1,19 ± 0,13 61 ± 24 12 ± 4 105 ± 26
37± 7 1.564 ± 312 19,6 ± 3,7 1,25 ± 0,09 59 ± 13 11 ± 2,4 86 ± 13
0 0,003 0 0 0 0
*p: diferencia estadisticamente significativa entre LMS y el resto.
DIFERENCIAS DE GÉNERO EN LA REGULACIÓN DE LA RESPIRACIÓN EN ANCIANOS SANOS S. Alcolea, F. García Río, M.A. Gómez Mendieta, B. Rojo, V. Lores, M.T. Ramírez, J. Olivares y J. Villamor Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Las principales diferencias detectadas en el sistema regulador de la respiración entre mujeres y hombres de edad media han sido atribuidas a los efectos de las hormonas sexuales, principalmente los progestágenos. Sin embargo, se tiene menos información sobre el
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
173
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 174
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
comportamiento de este sistema durante la vejez, cuando los cambios hormonales son menos manifiestos. Objetivo. Comparar el patrón respiratorio, el impulso inspiratorio central y la quimiosensibilidad central y periférica entre mujeres y hombres sanos mayores de 65 años. Metodología. De una muestra poblacional de 458 sujetos sanos, no fumadores, de 65-85 años, se extrajo de forma automatizada una submuestra de 65 sujetos, estratificados por género e intervalo de edad. Se trataba de 36 mujeres y 29 hombres, a los que se les realizó una espirometría basal. Se determinó el patrón respiratorio durante un período de respiración estable de 10 min y se midió, a intervalos aleatorios, la presión de oclusión en boca a los 100 mseg. del inicio de la inspiración (P0,1) [método de Whitelaw]. Se registró la respuesta del impulso inspiratorio central (P 0,1) a la estimulación hipóxica isocápnica progresiva [método de Rebuck y Campbell] y a la estimulación hipercápnica hiperóxica progresiva [método de Read]. Resultados. El grupo de mujeres sanas analizadas tenía una menor talla, peso, área de superficie corporal (BSA), FVC y FEV1 que los hombres, sin diferencias en su índice de masa corporal. Con respecto al patrón ventilatoiro, las mujeres presentaban un menor volumen corriente (0,58 ± 0,11 vs. 0,67 ± 0,14 L, p = 0,007) y ventilación minuto (10,8 ± 2,1 vs. 12,5 ± 2,4 L/min, p = 0,003), aunque dichas diferencias desaparecían al corregirlas por el BSA (0,36 ± 0,08 vs. 0,39 ± 0,09 L/m2 y 6,6 ± 1,4 vs. 7,2 ± 1,6 L/min/m2, respectivamente). Ni los tiempos respiratorios ni el flujo inspiratorio medio variaron entre los dos grupos. Tampoco se detectaron diferencias entre mujeres y hombres ancianos para el impulso inspiratorio central (1,76 ± 0,36 vs. 1,75 ± 0,43 kPa) ni para la sensibilidad a la hipoxia (0,017 ± 0,006 vs. 0,017 ± 0,006 kPa/%). Por el contrario, la sensibilidad a la hipercapnia resultó menor en mujeres que en hombres (0,035 ± 0,013 vs. 0,047 ± 0,019 kPa/mmHg, p = 0,005), sin diferencias en el umbral de respuesta al CO2 (35,3 ± 3,3 vs. 34,9 ± 2,84 mmHg). Conclusiones. Las mujeres sanas mayores de 65 años tienen una menor sensibilidad a la hipercapnia que los varones de la misma edad. Resulta interesante especular si esta diferencia podría guardar relación con diferencias en la presentación de algunas enfermedades, tales como los trastornos respiratorios del sueño, en la vejez. Financiado parcialmente con una beca NEUMOMADRID 2002.
DISMINUCIÓN DE LA SATURACIÓN ARTERIAL DE OXÍGENO POR EFECTO DEL ASCENSO Y DE LA REALIZACIÓN DE EJERCICIO FÍSICO A GRAN ALTITUD. ESTUDIO DE SU VINCULACIÓN Y DE ALGUNOS FACTORES RELACIONADOS E. Martínez Pérezb, R.M. Real Sorianoa, J. Bravo Gutierrezb, M.E. Martínez Francésb, R. Domenech Clarb, A. De Diego Damiáb, J. Botella de Magliac y L. Compte Torrerob a
Expedición Mujeres Trangoworld al Nanda Devi. bServicio de Neumología del Hospital Universitario La Fe de Valencia. c Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario La Fe de Valencia.
Objetivo. Comprobar si, a gran altitud, los individuos con un mayor descenso de la SpO2 en reposo por el hecho de ascender tienen más desaturación con el ejercicio y averiguar si se relaciona con la edad, el mal agudo de montaña, algún parámetro de fuerza muscular, diversas variables antropométricas, la cota más alta alcanzada durante la expedición o la experiencia previa en gran altitud. Sujetos y método. La expedición de 8 montañeras expertas, tenía como objetivo la escalada al Nanda Devi Este de 7.434 m Todas midieron su frecuencia cardiaca (FC) y su SpO2 a diferentes alturas. Realizaron el Test de Ruffier-Dickinson modificado, midiendo la SpO2 mínima y la FC máxima alcanzada. Evaluaron el peso, fuerza prensil, algunos perímetros de los miembros, síntomas de mal de montaña agudo, experiencia en altitud y máxima altura alcanzada en esta expedición.
174
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
Los resultados los expresamos como mediana (intervalo intercuartil); realizamos comparaciones con la prueba de Wilcoxon, y correlaciones con el test de Spearman (p < 0,05). Resultados. La SpO2 basal fue de 98 (97-98,8) %, disminuyendo significativamente (p = 0,012) al llegar al campamento base: 80 (77-82,7) % y mejorando por la aclimatación (p = 0,02) hasta 87 (82,3-88) %. En el campamento I llegó a ser de 68 (63-68) %. La desaturación durante el esfuerzo en el campamento base fue de 4,5 (1,8-8) %. La FC basal era de 68 (57,5-75,3) latidos/min; a la llegada al campamento base era de 75 (60,8-80) y al final de la estancia de 63 (60-67,3). Durante el Test de Ruffier-Dickinson la máxima FC alcanzada fue de 131,5 (123,3-137,3). Su talla: 1,67 (1,64-1,7) m y su IMC 20,9 (20,5-21,9) kg/m2. El diámetro del antebrazo derecho era de 25,5 (23,5-26,8) cm, y el izquierdo 25 (23,5-26,8) cm. El muslo derecho 44 (42-45,8) cm y el izquierdo 44,5 (41,8-45,9) cm. La fuerza máxima de la mano derecha fue de 20,3 (21-24,5) kP a la llegada al campo base y la de la izquierda de 15,8 (21-22,8) kP, la PIM 80,1 (75,5-88,4) y PEM 124,2 (118,4-131,1) cm H2O. La máxima altitud alcanzada en currículo fue de 6.000 m (5.463-6.976) y durante esta expedición 5.450 m (5.450-5.970). El descenso porcentual de la SpO2 en el ascenso hasta el campamento base se correlacionó significativamente con la mejora porcentual de la saturación por la aclimatación (p = 0,01, R = 0,83) y con la desaturación porcentual con el esfuerzo (p = 0,004, R = 0,88). La taquicardia durante el ejercicio se correlacionó con menor SpO2 a 4.950 m (p = 0,017, R = 0,80). No se halló correlación con el resto de parámetros estudiados. Conclusión. Las montañeras que tienen un mayor descenso de la SpO2 con la ganancia de altura son también las que presentan más disminución de la saturación al hacer ejercicio físico a gran altitud, y son las que más incremento experimentan durante la aclimatación, sin influencia de los otros parámetros estudiados.
ESTUDIO DE LA FUNCIÓN PULMONAR Y ÓXIDO NÍTRICO EN AIRE EXALADO A GRAN ALTITUD R. Pifarrea, A. Ardiacab, F. Barbea y D. Vilesb a
Neumologia. bCardiologia. Hospital Arnau de Vilanova de Lleida.
Objetivo. El objetivo del proyecto es estudiar los valores y su evolucion con la altitud, de la funcion pulmonar mediante espirometria, la saturación de oxigeno y la fraccion de oxido nitrico (FENO) en aire exalado de 9 alpinistas leridanos integrantes de una expedición al Gasherbrum II (8.035 metros-Karakorum) que permanecieron 1 mes a 5075 metros de altitud (campo base). Material y métodos: Se recogieron los datos de funcion pulmonar mediante espirometria (Espirómetro Spirodoc), saturación de oxigeno y fraccion de NO en aire exalado (Aerocrine) de 9 alpinistas (9 varones, edad media 45, rango 31-59) a diferentes altitudes y al mes de permanecer a 5.075 metros. Ningun alpinista sufrío edema pulmonar por altitud o patología respiratoria. Resultados. Los resultados principales se reflejan en la tabla. Día de expedición
Altitud mts.
FVC % (media)
FEV1 % (media)
FENO (ppb)
Presalida día 4 día 6 día 9 día 15 día 45 6º día postllegda P (ANOVA)
155 2.000 3.000 3.360 5.075 5.075 155 NS
117 108
121 115
33 32
115 113 121 100 NS
117 116 130 104 NS
SatO2 % 98 92
14 16
85
< 0,05
< 0,05
Conclusiones. Se constata la conocida disminución de la saturación de O2 en altura y su mantenimiento en el tiempo al permanecer en altitud. Se demuestra la disminución de la fraccion de NO en aire exalado con la altitud en ausencia de patología respiratoria o mal de altura. Se observa una tendencia al aumento de la FVC a partir de 2.000 metros.
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 175
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
EVOLUCIÓN DE LOS CAMBIOS BIOMECÁNICOS EN UN MODELO ANIMAL DE LESIÓN PULMONAR INDUCIDA POR BLEOMICINA: INFLAMACIÓN Y REMODELACIÓN a
b
c
a
e
M. Pinart , A. Serrano , E. Negri , R. Cabrera , W. Zind, P. Rocco y P. Romeroa a Laboratorio de Neumología, IDIBELL, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona. bDepartamento de Patología Experimental, IIBB-CSIC IDIBAPS, Barcelona. cDepartamento de Patología, Hospital Clínico, Universidad de Sao Paulo, Sao Paulo, Brasil. dLaboratory de Investigación Pulmonar, Carlos Chagas Filho Instituto de Biofísica, Rio de Janeiro, Brasil. eLaboratory de Fisiología Respiratoria, Carlos Chagas Filho Instituto de Biofísica, Rio de Janeiro, Brasil.
Los cambios en el tejido pulmonar son la principal característica en un modelo de fibrosis inducido por bleomicina. Sin embargo, poco se sabe acerca de la evolución de los cambios biomecánicos y su dependencia relativa con los procesos de inflamación y remodelación pulmonar. La hipótesis formulada es que la inflamación es determinante de los cambios biomecánicos en el modelo subagudo de fibrosis inducida por bleomicina en roedores. Se estudió un total de 40 ratas de la cepa Sprague-Dawley, divididos en 4 grupos: un grupo control (n = 10) instilado endotraquealmente con solución salina. Tres grupos fueron instilados con bleomicina y estudiados al 3er, 7º y 15º día (n = 10 en cada grupo). Los animales fueron traqueotomizados, ventilados mecánicamente y toracotomizados. La resistencia de las vías aéreas (Raw), la resistencia del tejido (Rtis), la elastancia (E) y la histeresividad tisular (Ë) fueron determinadas mediante la técnica de oscilación forzada multifrecuencia. Se realizó un estudio morfométrico de las fibras elásticas (FE), de colágeno (FC) y de la celularidad. Sehicieron también mediciones de parámetros bioquímicos tales como la mieloperoxidasa (MPO) y la hidroxiprolina (HP) en el tejido pulmonar. E fue significativamente diferente entre grupos (ANOVA F = 5,1, P = 0,005). Los cambios en la HP, MPO, FE y FC también fueron significativos (P < 0,001). La elastancia se correlacionó con la MPO y con las células intraalveolares (P < 0,01), pero no con la HP. Conclusión. El proceso inflamatorio es determinante en los cambios biomecánicos durante las primeras 2 semanas tras lesión aguda por bleomicina.
FENÓMENO DE RAYNAUD PULMONAR EN LA ESCLERODERMIA J.R. Díaz, M.C. Aguar, J.J. Ortega, J. Guallar, J.I. Subias, M.A. Belmontea Neumología. aReumatología. Hospital General de Castellón. Castellón
Introducción. El espasmo vascular periférico que tiene lugar como consecuencia del frío en el síndrome de Raynaud, puede producirse de forma simultánea en órganos internos como el pulmón. Objetivo. Valorar la repercusión del frió sobre los componentes de la capacidad de difusión, volumen capilar pulmonar (Vc) y factor de membrana alveolar (Dm). Material y métodos. Se incluyeron 16 mujeres no fumadoras con diagnóstico clínico de esclerodermia. Se realizó estudio funcional pulmonar que incluyó espirometría forzada (valores teóricos de Roca et al, 1985) y determinación de DLco (relación de Roughton y Forster: 1/TLco = 1/Dm + 1/ı Vc), a dos niveles de concentración de oxígeno en el gas inspirado (0,5% Ne, 0,3% CO, 21% O2 y 80% O2) antes y tras la inmersión durante (4 ± 1,5 min) de las manos en agua fría. Se consideró respuesta positiva al frió un descenso > 10%. Se aplico el test no paramétrico U de Mann-Whitnye con un nivel de significación de p < 0,05. Resultados.
Dlco % Dm ml/min/mmHg Vc ml −∆Dm −∆Vc
T. Ambiente (23,7 ± 0,7Cº)
Frío (5,2 ± 0,6Cº)
p
89,8 ± 13,8 31,8 ± 8,8 94,7 ± 34,2
83,2 ± 16 30,2 ± 10 87,7 ± 18,3 6/16 (37,5%) 7/16 (43,7/%)
ns ns ns 0,0172 0,08
Conclusión. Los pacientes con Síndrome de Raynaud presentan una disminución del volumen capilar pulmonar tras la exposición al frío o una disminución del factor de membrana. Todo ello es compatible con un proceso de vasoconstricción pulmonar mediado posiblemente por la liberación de tromboxano A2 y serotonina.
FUNCIÓN MUSCULAR INSPIRATORIA EN PACIENTES NEUROMUSCULARES CON AFECTACIÓN BULBAR C. Senent, E. Chiner, E. Gómez Merino, A. Camarasa, E. Pastor, M. Llombart, A.L. Andreu, J. Signes-Costa, J. Sancho, J.M. Arriero y J. Marco Sección de Neumología. Hospital Universitari Sant Joan d’Alacant.
Introducción. Los pacientes neuromusculares (ENM) presentan fatiga diafragmática crónica, pero se conoce poco acerca de la afectación de la musculatura inspiratoria cuando existe predominio de afectación bulbar. Objetivos. Valorar la función de la musculatura inspiratoria en pacientes con ENM con afectación bulbar y evaluar si existen cambios con la posición corporal. Método. Se estudiaron 33 ENM a los que se les realizó pletismografía corporal y a continuación espirometría, curva flujo-volumen, P100, patrón ventilatorio, presiones máximas (PIM, PEM), Vt/ti, elasticidad activa (P100/Vt), impedancia efectiva (P100/Vt/ti), P100/PIM e índice presión tiempo del diafragma (TTmus), tanto en bipedestación como en decúbito (dec). Los ENM fueron divididos en bulbares (B) y no bulbares (NB), comparando los valores obtenidos. Resultados. Se estudiaron 19 hombres y 14 mujeres, 12 ELA, 12 Steinert, 3 M gravis, y 6 ENM diversas, 27% con afectación bulbar, edad 53 ± 15 años, BMI 26 ± 5, cuello 38 ± 5, evolución 100 ± 114 meses, Charlson 0,63 ± 1,18. Los valores funcionales fueron: TLC 4.106 ± 1.269 ml, TLC % 74 ± 19, FVC 2.531 ± 1.034 ml, FVC % 63 ± 21, FVC dec 2.142 ± 957, FVC % dec 53 ± 20, FEV1 2.006 ± 763 ml, FEV 1% 66 ± 21, FEV1/FVC 81 ± 8. Al comparar ambos grupos se observaron diferencias en la edad (B: 62 ± 10 vs NB: 50 ± 15, p < 0,03), Charlson (B: 1,4 ± 1,4 vs 0,3 ± 0,9 p < 0,007), sin diferencias en BMI y perímetro de cuello. Existían diferencias en PCO2 (B: 38,5 ± 6, NB: 44 ± 5, p < 0,05), sin diferencias en FVC tanto en bipedestación como en decúbito. No existieron diferencias en el patrón ventilatorio, ni en la P100 en bipedestación o decúbito ni el Ttmus en bipedestación (B: 0,18 ± 0,14 vs 0,17 ± 0,16), pero el Ttmus fue significativo en decúbito (B: 0,22 ± 0,19 vs 0,11 ± 0,11, p < 0,05), así como la elasticidad activa (B: 5,3 ± 2,02 vs 3,5 ± 2,1, p < 0,05) y P100/PIM (B: 0,09 ± 0,07 vs NB: 0,04 ± 0,02, p < 0,003). Conclusiones. Los ENM muestran fatiga diafragmática crónica independientemente de la afectación bulbar. Sin embargo, los pacientes bulbares presentan grave empeoramiento en decúbito respecto a los no bulbares, en los cuales la función diafragmática en decúbito está más preservada.
INFLUENCIA DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL EN LA ESPIROMETRIA FORZADA DE VARONES SANOS R. Martín Holgueraa,b, R. Rodriguez Torresa, S. Aguado Henchea y L. Gómez Pellicoa a
Edad años FVC % FEV1% FEV1/FVC % FEF25-75%
46,1 ± 12 111,4 ± 11,9 108,2 ± 13,1 74,7 ± 6,6 88,3 ± 29,7
Departamento de Anatomía y Embriología, Universidad de Alcalá de Henares. bNeumología Centro Médico Arganda.
En los últimos años varios estudios tratan de establecer con claridad cual es la infuencia de los diferentes compartimentos de la composicón corporal en la función broncopulmonar. El interés de aclarar ésta influencia lo podemos encontrar en aspectos como la
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
175
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 176
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
posibilidad de considerar algún parámetro de composición corporal como factor de riesgo individual de enfermedad broncopulmonar, o establecer si cambios en la composición corporal pueden contribuir a mejorar la función broncopulmonar en pacientes con patologías broncopulmonares crónicas. Estudiamos un grupo de 20 varones jovenes sanos y no fumadores, con el objetivo de determinar la infuencia de los diferentes compartimentos corporales en su función broncopulmonar. Para ello, sometemos a cada uno a una prueba de absorciometria dual fotónica de rayos X, con la que obtenemos valores totales y regionales de sus compartimentos corporales, y a una espirometría forzada, con la que obtenemos parámetros de su función broncopulmonar. Con el programa SPSS 12.0, examinamos los estadísticos de cada parámetro, y analizamos las correlaciones existentes entre ellos. Encontramos una asociación positiva y estadísticamente significativa entre los parámetros del compartimento oseo y muscular con los valores absolutos de FVC y FEV1. Los parámetros del comparimento graso no muestran asociación estadísticamente significativa con los parámetros espirométricos. Al realizar la correlación con los tantos por ciento del valor de refencia de FEV y FEV1, no encontramos asociaciónes estadísticamente significativas, aunque vemos como la asociación es positiva con el compartimento oseo y el muscular, y negativa con el compartimento graso.
INHIBICIÓN DEL CRECIMIENTO CELULAR DEL PNEUMOCITO TIPO II POR NIVELES ELEVADOS DE GLUCOSA M.J. Alcaraz-García*, J. Guardiola Martínez+, B. Fernández Suárez+, J. Muñoz*, F.J. Ruiz López+ y F. Sánchez Gascón+ *SACE Universidad de Murcia. +Servicio de Neumología Hospital Virgen de la Arrixaca.
Se ha observado como los niveles de glucemia elevados alteran la producción de surfactante pulmonar en recién nacidos de madres diabéticas e incluso provocando distres respiratorio. Sin embargo, la glucosa es sustrato necesario para el metabolismo celular y para el crecimiento del pneumocito II en cultivo. Objetivo. Determinar si la presencia de niveles altos de glucosa en el medio de cultivo altera la cinética de crecimiento de pneumocito tipo II de la línea R6TN-LN de rata. Métodos. Evaluar el crecimiento del cultivo de pneumocitos II de la línea R6TN-LN en presencia de glucosa a varias concentraciones 5 mM, 25 mM y 100 mM y en su ausencia. El crecimiento se evaluara por la absorbancia del cultivo (correlacionada previamente con el número de células presentes). Se utilizó una ANOVA con interacción de dos factores: tiempo y dosis de glucosa considerando significativo p < 0.05. La diferencia entre pares de medias utilizó una t-Student siendo significativo p < 0,05. Resultados. La concentraciones altas de glucosa provocan la inhibición del crecimiento del cultivo celular del pneumocito a partir de las 48 h en presencia de una concentración de 100 mM (0,17 ± 0,03 [n = 10] vs. 0,27 ± 0,02 [n = 12]) p < 0,001 y a las 72 h para las dos concentraciones mayores (0,41 ± 0,05 [n = 11] para 25 mM y 0,71 ± 0,09 [n = 11] para 100 mM vs. 0,27 ± 0,02 [n = 10] para el grupo control) p < 0,001. Conclusiones. Dosis altas de glucosa en el medio de cultivo inhiben el crecimiento del pneumocito tipo II de forma dosis dependiente y puede ser una de las causas de la alteración celular del alveolo en presencia de niveles altos de glucemia.
MONITORIZACIÓN DEL PATRÓN VENTILATORIO MEDIANTE TOMOGRAFÍA POR IMPEDANCIA ELÉCTRICA M. Ballezaa, J. Fornosb, N. Calafa, T. Feixasa, M. Gonzáleza, D. Antónb, P.J. Riub y P. Casana a
Departamento de Neumología. Hospital de la Santa Creu i de Sant Pau. Facultad de Medicina. UAB. Barcelona. bDepartamento de Ingenieria Electrónica. UPC. Barcelona.
Introducción. La Tomografía por Impedancia Eléctrica (TIE) se ha propuesto como una alternativa para monitorizar el patrón ven-
176
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
tilatorio (PV) que evitaría las modificaciones atribuibles al neumotacógrafo. No obstante, la TIE tiene dificultades para calibrar la señal de imagen con un valor real de volumen, atribuibles a las diferencias en la configuración torácica. Objetivos. Ajustar las determinaciones de VT obtenidas con el equipo de TIE con las del neumotacógrafo para, posteriormente, obtener una ecuación predictora de volumen que permita calibrar el sistema TIE de forma autónoma. Material y métodos. Se estudiaron 27 individuos (M: 12; F: 15) con edad entre 19 y 55 años. Para cada individuo se obtuvieron: edad, talla, peso, pliegues y contornos torácicos. El equipo de TIE era el habitual de otras determinaciones previas (Arch Bronconeumol 2006;42:299-301). El neumotacógrafo fue un Fleish del equipo MedGraphics-TM capaz de obtener y almacenar señales de flujo y tiempo de forma contínua. Los dos equipos se conectaron en paralelo y se registró el VT de la respiración en reposo durante períodos de 30 segundos. Se obtuvieron 6 ciclos por individuo con descansos de 3 min. Resultados. El valor medio del VT obtenido con la TIE fue de 0,504 (0,18) L y el medido con el neumotacógrafo fue de 0,535 (0,12) L (p = NS). El coeficiente de correlación lineal entre ambas determinaciones fue de (r: 0,79; p < 0,001). La media de las diferencias fue de 0,153 (0,17) L. Las ecuaciones predictoras para calibrar el equipo de TIE fueron diferentes para cada sexo. (M): A = 2.908 - 13 x peso (Kg) - 32 x pliegue subescapular (mm) (p < 0,01). (F): A = -3.257 + 3.284 x talla (cm) - 46 x promedio de pliegues torácicos (mm) (p < 0,02). //A: Cte. de ajuste entre imagen y señal de volumen//. Conclusiones. El equipo de TIE es una buena alternativa al neumotacógrafo para monitorizar el PV en reposo. Previamente a su utilización debe ajustarse la señal de volumen a las características antropométricas (especialmente la forma del tórax) de cada individuo.
Financiado por I.S.Carlos III-SEPAR-Red Respira y Beca Maratón TV-3. MONITORIZACIÓN Y EFECTOS ADVERSOS DEL TRATAMIENTO CON AZATIOPRINA EN PACIENTES CON FIBROSIS PULMONAR.EXPERIENCIA DE UN SERVICIO DE NEUMOLOGÍA P. Garcíaa, M.L. Alemanya, P. Menchóna, R. Andújara, A. Carrillob, M.A. Francoa, R. Bernabeua y J.M. Sáncheza a Sección de Neumología. bUnidad de Docencia e Investigación. Hospital Morales Meseguer. Murcia.
Introducción. La monitorización inicial de la actividad de la tiopurina metiltransferasa (aTPMT) y los controles analíticos sucesivos son procedimientos rutinarios para diversas especialidades en la prevención de toxicidad medular aguda y crónica de los pacientes tratados con azatioprina (AZP). Sin embargo, la experiencia comunicada por los neumólogos en pacientes con fibrosis pulmonar es escasa. Los objetivos de este estudio son conocer en nuestro medio las características demográficas de estos pacientes y su aTPMT, la demora en la introducción de AZP por el clínico y los efectos adversos atribuibles a su administración. Métodos. Desde marzo del 2003 a Junio del 2006 se revisó retrospectivamente el total de pacientes tratados con AZP recogiendo la patología de base, aTPMT, dosis de AZP, intervalos de tiempo de administración de esteroides y AZP y efectos indeseables. Resultados. Se determinó la aTPMT en 18 casos, 11 hombres y 7 mujeres, con una edad media de 66 ± 12 años, todos diagnosticados de fibrosis pulmonar (12 idiopáticas y 6 asociadas a otros procesos) y tratados con esteroides. En 15 casos se hizo tratamiento combinado de esteroides asociados a AZP. El manejo terapéutico se caracterizó por una demora de 55 ± 66 meses en iniciar AZP respecto a los 23 ± 34 meses de los esteroides (p = 0,034) y por recibir esteroides durante períodos mayores (57 ± 57 meses) que AZP (25 ± 16 meses) (p = 0,036). La distribución fenotípica de la aTPMT mostró un caso con aTPMT baja (6,7%) y 17 con aTPMT normal o alta. Cinco casos desarrollaron toxicidad medular (33,3%). Fue aguda en dos casos (uno el caso con aTPMT baja y otro con aTPMT alta) y crónica en tres casos más. Cuatro de los seis pacientes fallecidos lo hicieron por su enfermedad de base y
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 177
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
dos por complicaciones sépticas (13,3%). Ambos tenían aTPMT elevada. Uno de ellos, con una alteración hematológica previa, desarrolló paradójicamente toxicidad medular aguda y falleció por una aspergilosis invasiva. El otro, con signos de toxicidad medular crónica, falleció por una encefalitis herpética. Conclusiones. 1) La distribución de la aTPMT sigue un patrón similar al descrito en otras series y menos del 7% de los casos presentan aTPMT baja con riesgo de toxicidad medular aguda. 2) La AZP se introdujo tras una larga demora, después de los esteroides, cuyo tiempo total de tratamiento fue muy superior al de AZP. 3) Hubo más de un 10% de complicaciones sépticas fatales, asociadas a toxicidad medular y a la coexistencia de comorbilidad y de corticoterapia prolongada.
OSCILACIONES DE LA CURVA FLUJO-VOLUMEN. ANÁLISIS EN FRECUENCIA J.A. Fiza, R. Gomeza y J. Izquierdoa Neumología. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Badalona.
La relación flujo-volumen de la espirometría convencional da información acerca del grado de afectación de la función respiratoria. En sujetos sanos y ciertas patologías podemos observar oscilaciones superpuestas a la curva. Dichas oscilaciones son difíciles de cuantificar debido entre otras causas al proceso de filtrado aplicado a la señal del flujo aéreo. El fenómeno se ha atribuido a diversos orígenes como la generación de sibilancias, oscilaciones de la vía aérea superior, variaciones en la apertura de la glotis etc... pero desconocemos si tiene otras implicaciones fisiopatólogicas. En el presente estudio se hace un análisis en frecuencia de la curva flujovolumen en su porción espiratoria con el objetivo de catalogar dichas oscilaciones en sujetos sanos. Material y métodos. 5 varones sanos (47,2 ± 8,9 años, 170,2 ± 9.8 cm, 68,8 ± 7,0 kg). Digitalización de 3 espirometrías siguiendo normativas Separ (Medical Graphics cabina pletismográfica) a frecuencia (fr) muestreo 100 Hz. Filtrado paso banda (2-30 Hz). Segmentación de la señal de flujo desde el flujo máximo hasta 0,05 l/s de flujo espirado. Cálculo punto a punto de la primera derivada del flujo respecto al volumen. Períodograma de Welch de la d. flujo/d. vol en ventana de 100 puntos y 50% de superposición. Resultados. Fr centroide 8,7 ± 1,2 Hz, fr. media 8,8 ± 0,7 Hz, fr pico 8,0 ± 3,1, fr máxima 14,8 ± 0,4, sd en fr 3,9 ± 0,5 Hz, primer cuartil 5,7 ± 1,2, tercer cuartel 11,9 ± 1,0 Hz, rango inter-cuartilico 6,2 ± 1,3. Valores medios de toda la muestra. Morfológicamente la curva espectral aparece con diversos picos. (figura adjunta)
Periodograma (d.f/d.v) (% max)
C. Casanovaa, M.V. Lopezb, J.M. Marinc, J.P. De Torresd, A. Casase, M. Montes de Ocaf, A. Aguirre-Jaímea y B.R. Cellig a Hospital Universitario La Candelaria, Tenerife. cHospital Miguel Servet, Zaragoza. dClinica Universitaria de Navarra, España. b Universidad de Uruguay, Montevideo. eFundacion Neumológica Colombiana, Bogota. fUniversidad Central de Venezuela, Caracas. g Caritas-St. Elizabeth´s Hospital, Boston, USA.
Introducción. En los últimos años la prueba de la marcha de seis min (PM6M) esta siendo frecuentemente empleada en la evaluación de los pacientes con enfermedad pulmonar. Sin embargo, la disparidad y las limitaciones de los valores de referencia actuales y su posible variabilidad entre países dificulta la interpretación de sus resultados. Método. Estudiamos 219 sujetos sanos, hispanos, de raza blanca (105 hombres), provenientes de cuatro países (seis hospitales), con un rango de edad entre 40 y 80 años. Se seleccionó la mayor distancia caminada en la PM6M realizada según las recomendaciones de la ATS y efectuada en dos ocasiones separadas por al menos quince min de descanso. Otros parámetros evaluados fueron: el hábito tabáquico, la altura, el peso, la espirometría, la actividad física referida, la frecuencia cardiaca (FC) basal, la máxima durante la PM6M y como porcentaje sobre la máxima predicha para su edad (% predFCmax), la disnea (escala de Borg) pre-post PM6M y la saturación de oxígeno (SpO2) durante la misma. Resultados. La muestra poblacional quedo distribuida de la manera siguiente: 28% (40-49 años), 27% (50-59 años), 25% (60-69 años) y 19% (70-80 años). La media de la PM6M fue 573 ± 84 m (rango 380-782 m). Los hombres caminaron 40 m más que las mujeres (p = 0,001). Los sujetos de España (n: 122) caminaron menos que los de Sudamérica (n: 97) (561 ± 126 vs 589 ± 112 m, p = 0,021). Durante la PM6M, la SpO2 disminuyó un 1% y los sujetos alcanzaron el 76 ± 14% del % predFCmax. El índice de disnea de Borg post-PM6M incrementó ≥ 1 en el 32% de los sujetos. La ecuación de regresión múltiple sólo retuvo a la edad y el sexo (excluyó al peso y la altura) para la PM6M y este modelo explica el 32% (R2adj) de la varianza (p < 0,0001). Conclusiones. Este es el primer estudio multicéntrico que aporta valores predictivos para la PM6M. La edad y el sexo fueron los factores predictores más importantes de la distancia caminada en la PM6M. Se han observado pequeñas diferencias regionales que parecen ser independientes de la estandarización de la técnica.
TOMOGRAFÍA POR IMPEDANCIA ELÉCTRICA: PROCESOS DE FILTRADO Y DE CALIBRACIÓN
100 90
J. Fornósa, M. Ballezab, T. Feixasb, N. Calafb, M. Gonzálezb, D. Antóna, P. Casanb y P.J. Riua
80 70
a Departamento de Ingeniería Electrónica. UPC. Barcelona. bUnidad de Función Pulmonar. Departamento de Neumología. Hospital de la Santa Creu i de Sant Pau. Facultad de Medicina. UAB.
60 50 40 30 20 10 0
PRUEBA DE MARCHA DE 6 MIN: ESTUDIO MULTICÉNTRICO EN POBLACIÓN SANA ENTRE 40–80 AÑOS EN ESPAÑA Y SUDAMÉRICA
0
5
10 15 20 Frecuencia (Hz)
25
30
Conclusiones. Sobre la curva flujo-volumen de los sujetos sanos se observan oscilaciones de baja frecuencia que no son en general tenidas en cuenta. Desconocemos su origen y sus implicaciones fisiopatológicas. Futuros estudios: Irán dirigidos a aumentar la muestra de sujetos sanos, estudiar la variabilidad y analizar el hallazgo en diversas patologías respiratorias.
Introducción. La Tomografía por Impedancia Eléctrica (TIE) es una técnica que permite obtener imágenes en tiempo real de la distribución de conductividad en el interior del tórax. Como posible aplicación se plantea su uso para monitorizar el patrón ventilatorio. No obstante, es necesario un proceso de filtrado y de calibración de la señal eléctrica para poder obtener una señal final de volumen. Objetivos. Determinar los filtros y cálculos necesarios para obtener una señal final de volumen circulante, en función de la señal original eléctrica de la TIE y del volumen obtenido con otro procedimiento estándar (neumotacógrafo). Material y métodos. Se estudiaron 27 individuos (M: 12; F: 15) con edad entre 19 y 55 años. Se midió simultáneamente el volumen circulante con la TIE y con un neumotacógrafo. El equipo de TIE era el habitual de otras determinaciones previas (Arch Bronconeumol 2006;42:299-301) y el neumotacógrafo fue un Fleish del equipo MedGraphics-TM. Con las imágenes registradas con TIE se procedió a convertir la imagen bidimensional en unidimensional
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
177
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 178
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
(señal IIT: Índice de Impedancia Total) proporcional al volumen, que aun presentaba interferencias de la señal cardíaca, artefactos atribuibles al movimiento de los electrodos y ruido (oscilaciones aleatorias de la señal de pequeña amplitud). Se procedió a la selección del mejor sistema de filtrado y finalmente, se estudió una ecuación que ajustara la mejor señal de volumen (volumen = IIT/A), donde A es un coeficiente de calibración. Resultados. Se presenta la imagen inicial de TIE en la primera figura. La segunda imagen, correspondiente a la señal IIT, contiene aun la señal cardíaca, las interferencias y el ruido. La tercera imagen corresponde al resultado de IIT después del filtrado y la cuarta a la señal final de volumen.
Conclusiones. La diversidad de señales eléctricas existentes en el tórax y las diferentes señales que aparecen durante la determinación de la TIE obligan al uso de varios sistemas de filtrado y de calibración para poder utilizarla en la monitorización del PV. Subvencionado por Beca FIS. I.S.Carlos III-SEPAR (Red Respira) y Beca Maratón-TV3
UN PORTAL ELECTRÓNICO PARA LA GESTIÓN Y CONTROL DE TODOS LOS TRATAMIENTOS RESPIRATORIOS DOMICILIARIOS EN PACIENTES DEL AREA VI DE MADRID N. Molinero Lucía1, G. Mora Ortega1, B. Gil Marín1, M.J. Ferreiro Alvarez1, A. Dorgham Hatoum2 y P. García de Oteyza2 1
Neumología del Hospital Universitario Puerta de Hierro.Madrid.2Carburos Médica. Madrid.
Introducción. Las terapias respiratorias domiciliarias exigen una gestión adecuada tanto en su prescripción como en su seguimiento para facilitar la tramitación a los pacientes que la precisan y para que el Servicio prescriptor tenga control sobre ellos. Objetivo. Mostrar la herramienta informática “Portal ApMedical Direct on-line” utilizado en el Servicio de Neumología, Area VI de Madrid con la empresa suministradora Carburos Medical. Material y métodos. Hemos analizado todos los tratamientos de soporte respiratorio domiciliario tramitados desde el Servicio de Neumología del Hospital Puerta de Hierro a través del Portal APMedical Direct desde Noviembre-05 hasta Noviembre-06. Se analizaron altas y bajas, quién las ordenaban y consumos de CPAP y Oxígenos. Resultados. Durante el período descrito se han tramitado 2.866 tratamientos para 1516 pacientes, de las cuales 2.084 fueron altas y 782 bajas. Los tratamientos prescritos fueron: 471 CPAP, 430 Botellas de oxígeno, 1.070 Concentradores y 113 oxígenos líquidos. De estas solicitudes el 18% correspondían a Atención Primaria con carácter temporal. Tanto las altas como las bajas dadas por equipos de A. Primaria se comunicaban de forma inmediata al equipo médico a través del Portal indicando su causa. Valorado el consumo de CPAP y oxigenoterapia disponibles de cada paciente en el portal, se detectó que un 36% cumplían menos de 10 h en concentradores y un 38% cumplían menos de 4 h de CPAP. Conclusión. Un soporte informático facilita la gestión de tratamientos de soporte respiratorio domiciliario aportando información instantánea de cada paciente, tratamientos recibidos y utilización, mejorando la información disponible para la toma de decisiones clínicas y la gestión de estas terapias. La información sobre los bajos consumos nos ha permitido el comienzo de su control lo que será objeto de una próxima comunicación.
VALORACIÓN DE LA FUNCIÓN MUSCULAR INSPIRATORIA EN PACIENTES NEUROMUSCULARES MEDIANTE MÉTODOS NO INVASIVOS C. Senent, E. Chiner, E. Gómez Merino, A. Camarasa, E. Pastor, A.L. Andreu, M. Llombart, J. Signes-Costa, J. Sancho, J.M. Arriero y J. Marco Sección de Neumología. Hospital Universitari Sant Joan d’Alacant.
Introducción. Ciertos índices no invasivos de función de la musculatura inspiratoria podrían ser útiles tanto para valorar tanto la situación basal como los cambios tras tratamiento en pacientes con enfermedad neuromuscular (ENM) Objetivos. Valorar la función de la musculatura inspiratoria en pacientes con ENM mediante métodos no invasivos. Método. Se realizó pletismografía corporal y a continuación espirometría, curva flujo-volumen, P100, patrón ventilatorio, presiones máximas (PIM, PEM), Vt/ti, elasticidad activa (P100/Vt), impedancia efectiva (P100/Vt/ti), P100/PIM e índice presión tiempo del diafragma (TTmus), tanto en bipedestación como en decúbito.
178
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 179
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Resultados. Se estudiaron 19 hombres y 14 mujeres, 12 ELA, 12 Steinert, 3 M gravis, y 6 ENM diversas, 27% de las cuales presentaban afectación bulbar. La edad media fue 53 ± 15 años, BMI 26 ± 5, perímetro de cuello 38 ± 5, tiempo de evolución de la ENM100 ± 114 meses, Índice de Charlson 0,63 ± 1,18. Los valores funcionales fueron: TLC 4,106 ± 1,269 ml, TLC % 74 ± 19, FVC 2.531 ± 10.34 ml, FVC % 63 ± 21, FVCdec 2.142 ± 957, FVC % dec 53 ± 20, FEV1 2.006 ± 763 ml, FEV 1% 66 ± 21, FEV1/FVC 81 ± 8. Se observaron diferencias significativas en bipedestación y decúbito en FVC (-389 ± 310 ml, p < 0,001), FVC % (-10 ± 9, p < 0., 01), Ve (1,18 ± 2.2, p < 0,005), Vt (-0,12 ± 0,15 p < 0,000) fr (1,5 ± 3,1 p < 0,03) Ti (-0,1 ± 0,2 p < 0,02) Ttot (-0,2 ± 0.5 p < 0,04) Vt/ti (-0,04 ± 0,08 p < 0,003), P100/Vt/Ti (-0,60 ± 1,54 p < 0,03). Las diferencias en Ttmus fueron casi significativas (0,17 ± 0,15 vs 0,14 ± 0,14, p = 0,07). Conclusiones. La función de la musculatura inspiratoria, incluyendo la diafragmática, puede ser fácilmente obtenida en pacientes con ENM mediante métodos no invasivos. Los valores elevados de Ttmus reflejan fatiga muscular crónica y los cambios del patrón ventilatorio en decúbito, la adaptación a la misma.
TRASTORNOS RESPIRATORIOS DEL SUEÑO ADAPTACIÓN A CPAP TRAS UNA PRIMERA PRESCRIPCIÓN M.M. Valdivia Salas, M. Guillamón Sánchez, A, Santacruz Siminiani, J.J. Martínez Garcerán, J. De la Torre Álvaro y P. Berlinches Acín Neumología. Hospital Santa Mª del Rosell. Cartagena. Murcia.
Objetivo. Valorar la adaptación de nuestros pacientes diagnosticados de SAHS tras la primera prescripción del dispositivo CPAP. Metodología. Estudio prospectivo de los pacientes valorados en la consulta de SAHS de Abril a Octubre de 2006 tras la primera prescripción de CPAP. Test χ2 y T-Student para relacionar variables. Resultados. Valoramos 88 pacientes de estas características, 78 varones (88,6%) y 10 mujeres. La edad media fue de 56,3 ± 11,1 años. El 53,41% tenían comorbilidad cardiovascular, el 76,1% no eran fumadores y el 12,5% continuaban usando hipnótico-sedantes a pesar de la recomendación de abandonarlos. El IAH medio fue de 50,8 ± 22,6, diagnosticado en el 62,1% de los casos por poligrafía y en el 35,6% por polisomnografía (2 casos por pulsioximetría). La presión media de CPAP fue de 8,1 ± 1,34 titulada en el 67,1% de los casos por fórmula matemática, en el 35,6% por split-night y 5 pacientes por autoCPAP o empíricamente pendiente de titulación reglada. Se produjo una demora media de 6 meses hasta la primera revisión y el 63,64% de los pacientes se adaptaron y se consideraron cumplidores (> 4 h/noche) con una media de 6,8 h. Las causas mas frecuentes de no cumplimiento fueron motivos que el paciente no sabía precisar, molestias con la mascarilla, obstrucción nasal y excesiva presión de aire. El Epworth inicial medio fue de 15,26 ± 4,34 (69 pacientes) pasando a 5,17 ± 3,38 en el caso de los cumplidores con una diferencia media de 7,6 (10,2 en los cumplidores vs 1,34 en los no cumplidores). La χ2 no observó relación entre el cumplimiento y el sexo del paciente. La T-Student no observó relación entre el cumplimiento y la edad, la severidad del SAHS (IAH) o la Pr de CPAP pero sí halló relación estadística con la hipersomnolencia diurna (p = 0,03): aquellos pacientes con mayor puntuación en la escala de Epworth tenían un mejor cumplimiento. Asimismo el cumplimiento se relaciona estadísticamente con la diferencia entre la puntuación de Epwoth pre y postratamiento: aquellos con mayor mejoría sintomática son mejores cumplidores. Conclusiones. 1) A pesar de nuestra explicación inicial de la enfermedad, sus consecuencias y su tratamiento, más de 1/3 de los pacientes no cumplen la CPAP tras su primera prescripción. 2) Ni la edad, ni el sexo, ni la severidad del SAHS ni la Pr de CPAP parecen influir en la adaptación y cumplimiento de la CPAP. 3) Aquellos pacientes más sintomáticos durante el día y que mayor mejoría experimentan en cuanto a somnolencia diurna son los que
mejor cumplimiento presentan. 4) Parece justificada una consulta con enfermería especializada a los pocos días del inicio del tratamiento para aclarar dudas y mejorar el cumplimiento.
ALTERACIONES COGNITIVAS EN PACIENTES CON SAHS D. Sánchez, A.M. Cuenca, J. Abad, C. Martínez, M.P. Cuellar, E. Valverde, J.A. Fiz y J. Morera Introducción. Los pacientes con SAHS sufren a menudo trastornos cognitivos que forman parte de la sintomatología típica de la enfermedad y que frecuentemente son infradiagnosticados. Objetivo. Evaluar la capacidad de atención y memoria del trabajo, memoria inmediata y a corto plazo y velocidad de procesamiento en un grupo de pacientes con SAHS. Pacientes y métodos. Estudiamos a 34 pacientes de entre 26 y 64 años de edad (media 51,6 años) diagnosticados de SAHS mediante polisomnografía con un IAH/h medio de 58, IDH medio de 58 y CT90% 30,68%. La medias de los porcentajes de las diferentes fases de sueño que la polisomnografía mostró fueron 16,62% de Fase 1, 55,52% Fase 2, 10,35% Fase 3 y 2,3% Fase 4, mientras que la media del porcentaje de sueño REM fue 10,03%. Los pacientes fueron valorados inicialmente mediante el test de somnolencia de Epworth. Posteriormente fueron entrevistados individualmente mediante varios subtest de Programa integrado de exploración neuropsicológica Test Barcelona (Dr. J. Peña-Casanova, Hospital de Mar) que permitían una valoración de cribado de atención y memoria de trabajo, memoria inmediata y diferida, funciones ejecutivas y velocidad de procesamiento mediante un sistema de puntuación estandarizado en función de edad y escolaridad. Cada entrevista tuvo una duración media de 20 min aproximadamente. Resultado: El 69,09% de los pacientes con SAHS presentaban déficit de memoria inmediata y un 66,66% en memoria diferida. Mientras en la evaluación de atención los pacientes con SAHS mostraban en un 82,35% valores normales, un 63,77% presentaban alteraciones en memoria de trabajo. Se observa enlentecimiento en la realización de tareas cognitivas en un 55,87% de los pacientes. Respecto a funciones ejecutivas, un 60,21% muestra valores deficitarios en pruebas sencillas Conclusiones. Los pacientes con SAHS muestran alteraciones cognitivas con puntuaciones inferiores a la normalidad en: 1) Capacidad de atención (17,65%) y memoria de trabajo (63,77%). 2) Memoria inmediata (69,09%) y a corto plazo (66,66%). 3) Velocidad de procesamiento (55,87%). 4) Funciones ejecutivas (60,21%). Dichas alteraciones son evidenciables mediante tests sencillos en una consulta de Unidad de Sueño.
ALTERACIONES ECOCARDIOGRÁFICAS EN EL SAHS DE RECIENTE DIAGNÓSTICO. ¿INFLUYE LA COEXISTENCIA DE HTA? S. Poncea, E. Fernández-Fabrellasa, J. Morob, L. Almenarb, R. Blanquera, A. Salvadorb a
Servicio de Neumología. Hospital Universitario Dr. Peset. Servicio de Cardiología. Hospital Universitario La Fe. Valencia.
b
Introducción y objetivo. El reconocimiento del SAHS como factor de riesgo independiente para HTA y la alta prevalencia de ésta entre los pacientes, plantea la duda sobre su papel en las graves consecuencias cardiovasculares del SAHS. Nos propusimos estudiar las alteraciones ecocardiográficas de pacientes SAHS con y sin HTA en el momento del diagnóstico. Pacientes y método. Se estudiaron 117 pacientes consecutivos diagnosticados de SAHS y 32 sujetos sanos en grupo control (GC), ajustado por edad e IMC.Criterios de exclusión para grupo SAHS: presencia de FA, bradiarritmias (< 60 pm) o taquiarritmias (> 100 lpm) y/o enfermedad cardiaca previa; para GC: historia de ronquidos y/o apneas referidas, cifras tensionales elevadas (TAs > 140 y/o TAd > 90 mmHg) y/o Epworth > 10. A todos se les realizó ecocardiografía por el mismo cardiólogo y con el mismo ecocardiógrafo (Sonos 5.500 ®). Análisis estadístico: ANOVA con test posthoc de Bonferroni.
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
179
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 180
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Resultados. Se incluyeron en el análisis 103 SAHS y 24 GC. Dividimos los SAHS en 2 grupos: GI: SAHS-HTA, n = 49 (47,6%) y GII: SAHS-noHTA, n = 54 (52,4%), sin diferencias respecto a IAH (39 ± 16 vs 41 ± 18; p = 0,6). No hubo diferencias entre tener o no HTA y la gravedad del SAHS (p = 0,8). Encontramos diferencias en el tamaño del tabique interventricular (mm): GI 12 ± 2 vs GII 11 ± 2, p = 0,038; GI 12 ± 2 vs GC 9,5 ± 2, p = 0,0001; y GII 11 ± 2 vs CG 9,5 ± 2, p = 0,034; en el tamaño de la pared posterior de VI (mm): GI 11 ± 2 vs GC 9 ± 1,5, p = 0,0001; GII 10 ± 1 vs GC 9 ± 1,5, p = 0,001; en alteración de función diastólica de VI (% pacientes): GI 92%, GII 72% y GC 29%, p = 0,0001; y alteración de función diastólica de VD (% pacientes): GI 72%, GII 58% y GC 25%, p = 0,001. El índice de Tei de ambos ventrículos no mostró diferencias entre grupos aunque observamos una tendencia a aumentar en los SAHS, mayor en GI. Conclusiones. 1) Hallazgos ecocardiográficos de hipertrofia ventricular izquierda están presentes en pacientes SAHS aunque no tengan HTA diurna. 2) Las alteraciones de la función diastólica de ambos ventrículos son un hallazgo frecuente desde el momento del diagnóstico de SAHS sin relación con la coexistencia de HTA diurna, mientras que la función sistólica está conservada.
ANÁLISIS DE LA VOZ EN LOS PACIENTES CON SINDROME DE APNEA-HIPOPNEA EN EL SUEÑO A. Obradora, O. Capdevilab, M. Monsoa, M. Marsalc, S. Motad, M. Casamitjaa y S. Sendraa a
Hospital Josep Trueta Girona. bEscola Politècnica Superior Universitat Vic. cHospital Sant Jaume Olot d: Hospital de Salt.
Valoramos el interés del analisis de la voz para diagnosticar el sindrome de apnea -hipopnea en el sueño (SAHS), en la visita de consulta externa.Durante el período de enero de 2003 a octubre 2006 se estudiaron 121 pacientes mediante polisomnografia (diagnóstica de SAHS si IAH ≥ 10/h) y análisis de la voz Se hizo el registro del sonido de tres vocales castellanas (a,e,i) pronunciadas en dos posiciones (decúbito supino i sentado), su almacenamiento en un archivo VAW y posterior análisis en MATLAB. El análisis de voz:se consideró positivo (diagnóstico de SAHS) si había alteraciones en el espectro LPC (código de predicción lineal) (disminución súbita y superior al 20% de la intensidad máxima, después del segundo formante como mínimo y en los primeros 5.000 Hz) en 2 o mas vocales en una o en las dos posiciones del registro de la vocal;y se consideró negativo (no diagnóstico de SAHS) si no había modificaciones en el espectro LPC (descenso progresivo de la intensidad al aumentar la frecuencia y un espectro LPC similar en las dos posiciones de registro) de las tres vocales en las dos posiciones. Se eliminaron del estudio 32 pacientes por tener patrón vocálico distinto a los dos definidos,de los 89 pacientes restanes, 67 eran SAHS (57 hombres y 10 mujeres, edad 51,4 ± 11,5 años, IMC 32,5 ± 5,4 Kg/m2) y 22 eran no SAHS (11 hombres y 11 mujeres , edad 49,4 ± 11,4 años, IMC 29,1 ± 5,4 Kg/m2). Los resultados del estudio fueron: 56 pacientes con SAHS y análisis de la voz positivo, 11 pacientes con SAHS y análisis de la voz negativo, 18 pacientes no SAHS y análisis de la voz negativo y 4 pacientes no SAHS y análisis de la voz negativo y análisis estadístico: sensibilidad 83,58%, especificidad 81,82%, valor predictivo positivo de 93,33% y valor predictivo negativo del 62,07%. Conclusión. El análisis digital de tres vocales castellanas (a, e, i) es un procedimiento útil, y poco costoso de valorar un grupo importante de pacientes con SAHS, aconsejando su introducción en el algoritmo diagnóstico del SAHS, para priorizar el estudio.
APROXIMACIÓN AL SÍNDROME DE AUMENTO DE RESISTENCIA DE LA VÍA AÉREA SUPERIOR (SARVAS): ESTUDIO DE 81 PACIENTES R. Coloma, S. Almendros, Ll. Massó, E. Fernández, D. Alfaro, J. Callejas, J. Martínez-Moratalla y M. Vizcaya Servicio de Neumología Hospital General Universitario. Albacete.
Introducción. El síndrome de aumento de resistencia de la vía aérea superior (SARVAS) es objeto de múltiples controversias en
180
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
cuanto a su definición, métodos diagnósticos e incluso a su existencia como entidad nosológica diferenciada dentro de los trastornos respiratorios del sueño. Objetivo. Comparar las principales características clínicas y polisomnográficas de pacientes con perfil próximo al SARVAS y pacientes con síndrome de apnea / hipopnea del sueño (SAHS) típico. Material y métodos. Estudio descriptivo de 730 pacientes consecutivos estudiados mediante polisomnografía convencional/cánula nasal que se dividieron en “SARVAS” [IAH > 15, índice de desaturaciones de 3% (ID) < 5/hora, ] y “SAHS ” (IAH > 15, ID > /5/hora). Se recogieron datos biográficos, antropométricos, clínicos (factores de riesgo y/o enfermedad cardiovascular, síntomas de SAHS, escala de Epworth) y polisomnográficos. Resultados. En comparación con los SAHS (n = 649), los pacientes SARVAS (n = 81) son significativamente más jóvenes (42 ± 12 vs 50 ± 12 años) y menos obesos (IMC 28 ± 5 vs 31 ± 5 kgs/m2). Tienen menor frecuencia de HTA (14% vs 37%), cardiopatía isquémica (1,2% vs 7%) y AVC (0% vs 5,9%). Tienen la arquitectura del sueño menos alterada (50% vs 64%), con menos eventos respiratorios (IAH 29 ± 16 vs 57 ± 25), menos microdespertares/hora (35 ± 17 vs 51 ± 25) y más sueño lento profundo (15 ± 7 vs 11 ± 8%) y REM (18 ± 8 vs 16 ± 8%). Ninguna de estas diferencias se mantiene cuando se introducen las variables edad e IMC en el análisis multivariante. No hay diferencias en la proporción de roncadores (SARVAS 97% vs SAHS 99%), ni en el sexo (SARVAS 62 V/19 H vs SAHS 540 V/109 H)), ni en la escala de Epworth (SARVAS 11 ± 4 vs SAHS 12 ± 4). Aunque los SARVAS refieren más somnolencia al conducir (56% vs 46%) y mayor riesgo de accidentes (43% vs 33%), no alcanza la significación estadística. Conclusiones. La principales diferencias entre SARVAS y SAHS típico en cuanto a número de eventos obstructivos, características del sueño y riesgo cardiovascular parecen claramente relacionadas con la edad y el peso, por lo que el SARVAS podría considerarse una forma inicial o leve del SAHS y no una entidad diferente. Sin embargo, a pesar de las diferencias en el número de eventos respiratorios y en la calidad del sueño, la somnolencia diurna subjetiva y al conducir son similares en ambos grupos.
CAMBIOS DE PRESIÓN TRAS TITULACIÓN DE LA CPAP EN PACIENTES CON SÍNDROME DE APNEA-HIPOPNEA DE SUEÑO (SAHS), CON MALA RESPUESTA AL AJUSTE MATEMÁTICO A. Camarasa, E. Chiner, M. Llombart, C. Senent, A.L. Andreu, E. Gómez-Merino y J. Sancho Sección de Neumología. Hospital Universitari Sant Joan d’Alacant.
Introducción. El ajuste matemático de la presión CPAP se utiliza habitualmente en los Servicios de Neumología tras el diagnóstico del SAHS, aunque se conoce poco acerca de sus resultados clínicos y de los pacientes que precisarán una titulación adicional Objetivos. Valorar el porcentaje y tipo de pacientes con respuesta clínica no adecuada a CPAP prescrita de forma matemática. Método. A lo largo de 1 año se evaluaron prospectivamente los pacientes diagnosticados de SAHS mediante PSG o PCR ya con CPAP (ajuste matemático), que precisaron una titulación tras inicio del tratamiento por mala adaptación, somnolencia persistente, o de nueva aparición. Se evaluaron los cambios en el test de Epworth pre y postitulación respecto al basal, los cambios de presión y la respuesta posterior, así como su relación con factores antropométricos y gravedad del SAHS. Se empleó una autoCPAP (encorePro, Respironics) bajo PSG o PCR, considerando la presión definitiva (P) obtenida visualmente al percentil 90. Para la comparación se empleó el test de student, ANOVA o chi-cuadrado, cuando fue necesario. Resultados. De 312 pacientes con criterio SEPAR de tratamiento, 270 (80%) lo aceptaron y cumplieron (> 4 h, 70% de la semana). Precisaron titulación 45 (17%), 38 hombres y 7 mujeres de 54 ±
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 181
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
12 años, BMI 33 ± 6, cuello 40 ± 7, RDI 43 ± 28, ODI 34 ± 28, TC90 13 ± 20, debido a somnolencia en 19 (42%), mala adaptación en 17 (38%) y en 9 (20%) por otras causas. Presentaban SAHS grave 27 (60%), 12 moderado (27%) y leve 6 (13%). Los factores de riesgo fueron uno o más de los siguientes: obesidad (73%), Mallampati 3-4 (69%), retrognatia (9%). Se observaron diferencias significativas en el Epworth basal respecto a pretitulación (14 ± 5 vs 12 ± 5, p = 0,002) y entre pre y postitulación (12 ± 5 vs 8 ± 3 p = 0,000), sin cambios en el BMI o perímetro del cuello. Tras la titulación la Pse incrementó 1-5 cm H2O en 24 (53%), disminuyó 1-3 cm H2O en 19 (42%) y no se modificó en 2 (5%). Cuando los pacientes fueron divididos en función de las características antropométricas, factores de riesgo o grado de gravedad, no se pudo predecir el perfil de pacientes cuya P inicial tenía que ser modificada. Un mes después de la titulación 83% de los pacientes referían estar mejor, 13% igual y 4% peor, frente a su estimación pretitulación (p = 0,000). Conclusiones. A pesar de que el ajuste matemático puede evitar la mayoría de titulaciones, existe un porcentaje de pacientes que precisarán titulación, principalmente debido a somnolencia residual o persistente. Debido a su perfil impredecible, la respuesta clínica y el seguimiento es importante, debiendo ser manejados por unidades especializadas, evitando a la larga el abandono del tratamiento por falta de eficacia.
CAMBIOS EN LA SOMNOLENCIA Y EN LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON SÍNDROME DE APNEA-HIPOPNEA DE SUEÑO (SAHS) INCLUIDOS EN UN PROGRAMA DE DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO DOMICILIARIO A.L. Andreu, E. Chiner, E. Pastor, E. Gómez-Merino, M. Llombart, C. Senent y A. Camarasa Sección de Neumología. Hospital Universitario San Juan de Alicante.
Objetivo. Analizar los cambios encontrados en el cuestionario de calidad de vida FOSQ y en la escala de somnolencia de Epworth (EES) en pacientes diagnosticados de SAHS incluidos en un programa de diagnóstico y seguimiento domiciliario. Método. Estudiamos prospectivamente durante 18 meses pacientes con alta probabilidad inicial de SAHS y que previamente no habían llevado tratamiento con CPAP. Se aleatorizaron a tres grupos: Grupo A (A) diagnosticados mediante poligrafía respiratoria (PR) en su domicilio y con seguimiento en el mismo por una enfermera especializada; grupo B (B) diagnosticados mediante polisomnografía (PSG) hospitalaria convencional y con seguimiento hospitalario en consultas externas y grupo C (C) diagnosticados mediante PR domiciliaria y con seguimiento hospitalario. Se evaluaron al mes, tres y seis meses tras el inicio del tratamiento con CPAP. Tanto el FOSQ como el EES fueron completados en todas las visitas. Resultados. Incluimos 66 pacientes (57 hombres y 9 mujeres), edad 51 ± 11 años, BMI 34 ± 8, perímetro de cuello 46 ± 4 cm., IAH 42 ± 22. No existieron diferencias significativas en la gravedad del SAHS ni el IAH entre los grupos. El EES basal fue 15 ± 4 y FOSQ 16 ± 3 (actividad: 3,1 ± 0,6, vigilancia: 2,7 ± 0,7, intimidad: 3,3 ± 0,8, productividad: 3,4 ± 0,6, social: 3,4 ± 0,8). Tras seis meses de tratamiento se obtuvieron diferencias significativas en el total de los pacientes y en cada uno de los grupos en EES: 6 ± 4 (p < 0,001), en la puntuación total del FOSQ: 18 ± 2 (p < 0,001) y sus dominios: actividad 3,6 ± 0,4 (p < 0,001), vigilancia 3,6 ± 0,6 (p < 0,001), intimidad 3,6 ± 0,8 (p < 0,05), productividad 3,8 ± 0,3 (p < 0,001) y social 3,8 ± 0,6 (p < 0,004). Al comparar entre los grupos sólo encontramos diferencias en EES entre A y C en el primer mes de seguimiento. Estas diferencias desaparecieron cuando se analizaron sólo los pacientes cumplidores. Conclusiones. El programa de diagnóstico y seguimiento domiciliario en pacientes con SAHS obtuvo mejoría en la calidad de vida medida mediante el FOSQ y en la somnolencia evaluada por EES. Los resultados fueron similares a los conseguidos con las estrategias clásicas de diagnóstico y seguimiento hospitalario.
CARACTERÍSTICAS POLISOMNOGRÁFICAS Y TRASTORNOS DEL SUEÑO EN LA FIBROMIALGIA Y EL SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA C. Martínez Riveraa, I. Badorreya, F.Garcíab, V. Pocab, A.M. Cuscób, V. De la Fuentea y J.Moreraa a
Servicio de Neumología y Unidad de Trastornos del Sueño Clínica CIMA. bServicio de Reumatología Clínica CIMA. Barcelona.
Introducción. El Síndrome de fatiga crónica (SFC) y la Fibromialgia se ha demostrado que están relacionadas con mala calidad de sueño y en algunos estudios se ha observado mayor porcentaje de trastornos del sueño como Síndrome de Piernas Inquietas y/o Síndrome de Apneas Obstructivas del Sueño (SAOS). No queda claro si puede haber diferencias en los parámetros neurofisiológicos del sueño entre ambas. Objetivo. Estudiar las características del sueño de pacientes con Fibromialgia y SFC y si hay diferencias entre ambas en parámetros polisomnográficos. Material y métodos. Hemos evaluado 28 pacientes con Fibromialgia y 18 con SFC, remitidos del Servicio de Reumatología a nuestra Unidad de Trastornos del Sueño. La casi totalidad eran mujeres (27 y 17 respectivamente). Se ha realizado cuestionario de Epworth y valoración de sensación de sueño no reparador (escala de 0 a 3). A todos se le ha hecho estudio polisomnográfico completo, valorando parámetros cardiorrespiratorios y neurofisiológicos. Se han obtenido datos respecto a eventos respiratorios, Movimiento Periódico de Piernas (MPP), estadiaje de sueño, microdespertares, eventos respiratorios y movimiento periódico de piernas. Consideramos SAOS si IAH > 10 y MPP en grado moderado si MPP > 15. Se utilizó una U de Man Whitney para comparación de medias. P < 0,05 significativa. Resultados. Un 32% de los pacientes con Fibromialgia tiene SAOS, por un 27% con SFC. El porcentaje de MPP > 15 es de 50% en Fibromialgia y de 56% en SFC. Hicimos una U de Man Whitney para comparar parámetros polisomnográficos y clínicos entre ambas entidades. Ambas entidades, Fibromialgia y SFC, mostraban desestructuración del sueño a expensas de latencia alargada de REM (160 vs 187min) y no REM (54 vs 49 min), eficacia de sueño baja (71 vs 78%) y porcentaje de REM disminuida (10 vs. 14%). Además en ambos el sueño estaba fragmentado por microarousals (27 vs 31). No hubo diferencias significativas en estos parámetros entre ambas entidades, ni en parámetros respiratorios como IAH (10 vs 15) o CT90 (0,14 vs 0,66) ni de MPP (22,5 vs 29,2). Los pacientes con Fibromialgia tienen más edad respecto a SFC (48 vs 39 años) tienen un IMC similar (25,7 vs 24,8) y el Epworth es mayor en SFC (9 vs 6,7) pero no significativamente. No hay diferencias en sensación de sueño no reparador, que muestra puntuación alta en ambos (2,76 vs 2,64) Conclusiones. 1) Los pacientes con Fibromialgia y SFC tienen un porcentaje mayor de SAOS y MPP que la población general, lo que obliga a pensar en Trastornos del Sueño cuando estemos delante de estas entidades. 2) No observamos diferencias significativas en parámetros de sueño entre ambas entidades. 3) En ambas, la calidad del sueño es baja a expensas de desestructuración y fragmentación del mismo. 4) No hay repercusión en forma de hipersomnolencia, sí en forma de sueño no reparador.
COMORBILIDAD METABÓLICA E INFLAMACIÓN SISTÉMICA EN EL SÍNDROME DE APNEA/HYPOPNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO (SAHS) S.J. Carrizoa, F. de Pabloa, L. Pereza, A. Cominb, A. Sáncheza y J.M. Marina a
Servicio de Neumología. bServicio de Medicins Interna. Hospital Miguel Servet. Zaragoza.
Antecedentes y objetivos. En pacientes con SAHS no tratados, parece existir un incremento de alteraciones metabólicas de patogenia e implicaciones no bien conocidas. Determinamos de forma prospectiva la prevalencia de disfunción metabólica en sujetos con SAHS de reciente diagnóstico y su relación con el estado inflama-
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
181
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 182
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
torio sistémico y la severidad de la enfermedad. Métodos.- Se estudian de forma consecutiva pacientes remitidos a la unidad de sueño por sospecha de SAHS desde Abril del 2006. A todos ellos se les realizó estudio polisomnográfico nocturno vigilado. Se recogen variables antropométricas, datos clínicos y se determina el nivel de comorbilidad mediante el índice de Charlson. En plasma se determinó bioquímica general, perfil lipídico, hemograma y proteina Creactiva cuantificada (PCR). Resultados.- Se han estudiado 146 sujetos: 40 roncadores sin SAHS, 75 pacientes con SAHS (IAH > 5) y 31 pacientes con SAHS + hipoventilación (IAH > 5 asociada a un CT90% > 20%). En la tabla aparecen los datos de las características basales y metabólicas de los sujetos estudiados.
Edad IMC, Kg/m2 Indice Charlson Diabetes, % Hipertensión, % Dislipemia, % PCR, mg/ml
Roncadores N = 40
SAHS N = 75
SAHS + Hipoventilación N = 31
51,8 ± 12 27,1 ± 4 1,45 ± 1,1 5 15 2 0,37 ± 0,3
56,1 ± 11,3 31 ± 5,5* 2,3 ± 1,7* 13 43* 16 0,36 ± 0,36
57,2 ± 9,5 36 ± 7** 2,2 ± 1,5* 14 34* 10 0,8 ± 0,4**
*p < 0,05 y **p < 0,01 respecto a roncadores
Para el conjunto de la serie, el nivel de PCR se relacionó con el grado de hipoxemia nocturna expresado como CT90% (r = 0,42; p < 0,001) y con el IMC (r = 0,374; p < 0.001) siendo independiente del índice de apnea-hipopnea. Conclusiones. El SAHS, especialmente cuando se asocia con hipoventilación, muestra una mayor prevalencia de alteraciones metabólicas y un mayor nivel de inflamación sistémica.
CONTROL DE CALIDAD DE LA POLIGRAFIA EN DOMICILIO POR EL SISTEMA DE LECTURA AUTOMÁTICA B. Fernandez Suárez, J. Guardiola Martínez, F.J. Ruiz López, C. Soto Fernández, J. Latour Pérez, I. Parra Parra, E. García martín y M. Lorenzo Cruz Servicio de Neumología Hospital Virgen de la Arrixaca.
Objetivo. Evaluar si la lectura automática en poligrafia domiciliaria es útil para el diagnostico y como control de calidad de la lectura manual. Métodos. De 600 poligrafias anuales, se estimó muestra con error E:1%, confianza 0.9 y 90% de diagnostico. Se correlacionó IAH consensuado por dos observadores que realizan interpretación manual (m) del registro con criterios GES y ASDA, en relación a IAH e ID resultantes con criterios GES y ASDA por lectura automática (poligrafo BreasR). Se evaluó los resultados en función del grado de SAHS. Si existe correlación se establecerá por analisis multivariante un modelo predictivo de IAH con los indices automáticos (a) que sirva de control de la lectura. Se utilizó una ANOVA para establecer correlación entre dos variables y un modelo de regresión multivariante para establecer el modelo predictivo siendo p < 0.05. Resultados. En 206 estudios, existe correlación entre interpretación manual y automatica, en el caso de criterios GES el IAHa presenta r = 0.94 y IDa presenta r = 0.90 vs. IAHm p < 0.001. En criterios ASDA el IAHa presenta r = 0.94 y IDa r = 0.94 vs. IAHm p < 0.001. En severidad el IAHa GES sobrediagnostica enfermedad puesto que 5.82% casos con SAHS (n = 12) no lo son y no existe concordancia de grados. Tampoco existe concordancia en grados con IDa. En grados IAHa ASDA sobrediagnostica enfermedad puesto que considera 16% de casos con SAHS (n = 33) con IAHm < 5 y no existe concordancia de grados, al igual que con IDa. Pero si se establece modelo predictivo para criterios GES: IAHm = 8.82 + 0.73 x IAHa+0.41IDa. (r2 = 96.1%, p < 0.0001). Para criterios ASDA: IAHm = -9.92 + 0.58xIAHa + 0.54IDa. (r2 = 96.6%, p < 0.0001). Conclusiones. La interpretación automatica no sirve para análizar la poligrafia domiciliaria, sin embargo se puede utilizar como control de calidad de la lectura por un modelo predictivo que comple-
182
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
mente IAH junto a ID y puede ser útil para las personas no habituales en lectura.
CUMPLIMIENTO DEL TRATAMIENTO CON C-PAP EN PACIENTES CON SAOS LEVE Y MODERADO J.A. Gutiérrez Lara, J.J. Garrido Romero, G. García de Vinuesa Calvo, A. Sanz Cabrera, B. Morcillo Lozano, F.L. Márquez Pérez y F. Fuentes Otero Servicio de Neumología. Hospital Infanta Cristina. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz.
Introducción. El tratamiento con C-PAP en pacientes con Síndrome de Apneas Obstructivas durante el Sueño (SAOS) en grado severo está totalmente establecido. Sin embargo, existe menos evidencia en cuanto al papel que juega este tratamiento en pacientes con SAOS leve o moderado. Objetivo. Revisar nuestra práctica habitual en cuanto a la prescripción de tratamiento con c-PAP en pacientes con SAOS leve o moderado y el cumplimiento a largo plazo de dicho tratamiento en estos pacientes. Material y método. Análisis retrospectivo de la historia clínica de una muestra aleatorizada de 40 pacientes (de un total de 77) diagnosticados de SAOS leve o moderado (IAH entre 5 y 30) mediante polisomnografía en el período comprendido entre el 1 de enero de 2005 y el 1 de enero de 2006 en nuestro servicio. Se extrajeron datos referentes al IAH, presencia de somnolencia diurna excesiva (SDE) y resultado de la escala de Epworth, presencia de factores de riesgo cardiovasculares (FRCV), instauración o no del tratamiento con c-PAP y cumplimiento del mismo a los 6 meses. Resultados. Los hallazgos se resumen en la siguiente tabla. SDE (12) FRCV (29) SDE + FRCV (21) NO SDE ni FRCV (14) TOTAL (77)
C-PAP
6 meses
9 de 12 (75%) 13 de 9 (45%) 18 de 21 (86%) 1 de 14 (7%) 42 de 77 (55%)
8 de 9 -89% 4 de 13 -31% 15 de 18 -83% 0 de 1 0% 28 de 42 -67%
Conclusiones. En nuestra población de pacientes con SAOS leve a moderado diagnosticados durante el año 2005, el cumplimiento se encuentra en torno al 70% a los 6 meses. El cumplimiento es mejor en los pacientes con SDE.
DETERMINANTES POLISOMNOGRÁFICOS DE LA SOMNOLENCIA DIURNA EN PACIENTES CON SAHS N. Rourea, O. Medianoa, J. Duranb, M. de la Peñac, F. Capoted, J. Terane, J. Fernando Masaf, M. Luz Alonsoe, J. Corralf, A. Sanchez-Armengodd, C. Martínezb, A. Barcelóc, D. Gozalg y F. Barbéa a
From the Pneumology Departments of Hospital Univ. Arnau de Vilanova, IRBLleida, Lleida, Catalunya. bHospital de Txagorritxu, Vitoria. cHospital Univ. Son Dureta, Palma de Mallorca. dHospital Virgen del Rocio, Sevilla. eHospital General Yague, Burgos. fHospital San Pedro de Alcantara, Caceres. all in Spain and g Division of Pediatric Sleep Medicine, Department of Pediatrics, University of Louisville, Kentucky, USA.
Objetivo. Investigar las diferencias polisomnográficas de una cohorte de pacientes con síndrome de apnea-hipopnea de sueño (SAHS) agrupados en base a la presencia o ausencia de la somnolencia excesiva diurna (EDS). Entorno. Cinco hospitales universitarios de España. Sujetos y métodos. Se han incluido de forma consecutiva todos los sujetos estudiados por sospecha de SAHS con un índice de apnea-hipopnea (IAH) mayor de 5, evaluados entre 2003 y 2005. La EDS fue definida usando la escala de Somnolencia de Epworth (ESS), y se considera somnolencia cuando el ESS es > 10. Resultados. Se incluyeron un total de 1.649 pacientes con EDS (media [ ± SD] Epworth 15 ± 3) y 1233 sin EDS (Epworth 7 ± 3). Los pacientes con EDS eran más jóvenes que los pacientes sin EDS (51 ± 12 vs 54 ± 13 años, p < 0.0001), tenían un tiempo total
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 183
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
de sueño más largo (338 ± 67 vs 325 ± 65 min., p < 0.007), una latencia de sueño más corta (21 ± 27 vs 28 ± 31 min., p < 0001), una mayor eficacia de sueño (79 ± 22 vs 72 ± 31%, p < 0.0001) que los que no tenían EDS. Además, los pacientes con EDS tenían un IAH más alto (36 ± 27 vs 33 ± 25, p < 0. 005), un índice de arousals mayor (37 ± 31 vs 33 ± 23, p < 0.001), y una saturación mínima del oxígeno más baja (78 ± 12 vs 79 ± 11%, p < 0.01). Conclusiones. Los pacientes con SAHS que presentan somnolencia diurna se caracterizan por tener una mayor eficiencia y duración de sueño que los que no presentan somnolencia diurna. La somnolencia diurna también se asocia a más alteraciones respiratorias nocturnas, sueño más fragmentado y peor oxigenación nocturna. La hipoxemia nocturna y la fragmentación del sueño pueden ser un determinante importante de EDS en pacientes con SAHS.
DOLOR TORÁCICO NOCTURNO EN PACIENTES CON CARDIOPATÍA ISQUÉMICA: ESTUDIO DE LA RELACIÓN CON EL ÍNDICE DE APNEA-HIPOPNEA Y LAS DESATURACIONES NOCTURNAS M.C. Abellán Martíneza, P. Mendez Martíneza, D. Malia Alvaradob, T. Silvente Garciaa, J. Lopez Candelc, M.J. Aviles Inglesa, J. Hernandez Martineza, T. Vicente Verac y C. Ortsa a
Neumologia Hospital Reina Sofia de Murcia. bNeumología Hospital Los Arcos. Santiago de la Ribera. Murcia. cCardiologia Hospital Reina Sofia de Murcia.
Objetivos. Valoración de la presencia de dolor torácico nocturno de características isquémicas en pacientes que precisan ingreso por cardiopatía isquémica (CI) y su relación con el Indice de ApneaHipopnea del Sueño (IAH) y las desaturaciones nocturnas. Material y métodos. Se incluyeron en el estudio a 65 pacientes que precisaron ingreso por Síndrome Coronario Agudo (SCA) a los que se les realizó una polisomnografía tras el alta, en situación estable. Se les preguntó por el antecedente de dolor torácico nocturno y se analizaron las siguientes variables: edad, sexo, IMC, IAH, CT90 y la saturación de oxígeno mínimas. Resultados. De los 65 pacientes del estudio el 20% (13 pacientes) no cumplieron criterios de Síndrome de Apnea-Hipopnea Obstructiva del Sueño (IAH ≥ 5 y clínica compatible) y el resto (52 pacientes) sí. De los pacientes sin SAHS el 15% habían presentado dolor nocturno de características isquémicas así como el 36% de los pacientes con SAHS. En el grupo de pacientes con CI y sin SAHS 2 pacientes (el 15%) presentaron dolor nocturno, una mujer y un varón, con una edad media de 74 ± 2 años, un IMC de 28 ± 3 Kg/m2. En la polisomnografía el IAH medio fue de 1 ± 1, el CT90 de 0% y la saturación de oxígeno mínima del 91 ± 1%. En el grupo de pacientes con CI y SAHS el 35% presentaron dolor nocturno, el 83% hombres, con una edad media de 67 ± 9 años, con un IMC de 30 ± 4 Kg/m2. El IAH medio fue de 28 ± 18, la CT90 del 9 ± 21 y la media de saturación de oxígeno mínima de 85 ± 6%. Conclusion. La presencia de dolor torácico nocturno en pacientes con cardiopatía isquémica es más frecuente en pacientes con Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño que en los que no padecen esta enfermedad, probablemente en relación con la mayor hipoxia nocturna que presentan estos enfermos. Consideramos por lo tanto aconsejable la realización de un estudio del sueño en los pacientes con CI y dolor nocturno.
EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO CON CPAP SOBRE LA SALUD CARDIOVASCULAR EN LOS PACIENTES CON SAHS J. Cordero-Guevaraa, J. Terán-Santosb, M.L. Alonso-Álvarezb, J. Castrodeza-Sanzc y M.J.Coma del Corrald a
Gerencia de Atención Primaria de Burgos. bUnidad de Trastornos Respiratorios del Sueño, Hospital General Yague de Burgos. cFacultad de Medicina, Universidad de Valladolid. dUnidad de Investigación, Hospital General Yague de Burgos.
Objetivo. Evaluar la efectividad de la CPAP sobre la salud cardiovascular en pacientes con SAHS.
Métodos. Estudio prospectivo basado en datos observacionales retrospectivos de todos los pacientes diagnosticados de SAHS o Síndrome de Resistencia Aumentada de la Vía Aéres Superior (SRAVAS), mediante PSG convencional en la UTRS del Hospital General Yague, durante los años 1997 a 2002 (939 pacientes). Los datos de los eventos cardiovasculares fueron obtenidos de los registros hospitalarios de la provincia. El período de seguimiento promedio fue 4,1 años. Se calcularon las tasas de incidencia y se realizó un análisis de regresión multivariante de Cox para determinar el efecto ajustado del tratamiento con CPAP sobre la supervivencia para los eventos cardiovasculares. Resultados. Los pacientes tratados con CPAP tuvieron un índice de apnea-hipopnea mayor que los pacientes no tratados (44,29 [Desviación estándar (DE): 28,29] versus 24,75 (DE: 15,50), respectivamente; p < 0,001), también un mayor Índice de Masa Corporal, Epworth y arousals, pero la edad y sexo fueron similares en ambos grupos. Los eventos cardiovasculares fueron más frecuentes en el grupo no tratado con CPAP que en los tratados durante el seguimiento (2,80 versus 1,87 eventos cardiovasculares/100 personas-año, respectivamente; p = 0,0614). En el análisis multivariante, la edad, el sexo, la enfermedad cardiovascular previa, la diabetes mellitus y el tratamiento con CPAP (riesgo relativo: 0,511, intervalo de confianza 95%: 0,284 a 0,921) permanecieron como predictores estadísticamente significativos de supervivencia para los eventos cardiovasculares. El tratamiento con CPAP también mostró un efecto protector para la mortalidad por eventos cardiovasculares en los pacientes con SAHS (RR: 0,34; IC 95%: 0,07 a 1,54). Aunque los eventos cardiovasculares fueron más frecuentes en los hombres que en las mujeres (2,131 versus 1,22 eventos por 100 personas-año respectivamente; p = 0,2959), la mortalidad hospitalaria fue mayor en las mujeres (40%) que en los hombres (5,5%), p = 0,053. Conclusiones. Los datos muestran un efecto protector de la CPAP sobre los eventos cardiovasculares en pacientes con SAHS. *Financiado por la Gerencia Regional de Salud de la Junta de Castilla y León.
EFECTO DE LA CPAP A LARGO PLAZO SOBRE LA TENSIÓN ARTERIAL AMBULATORIA EN PACIENTES HIPERTENSOS CON SÍNDROME DE APNEAS DEL SUEÑO F. Campos Rodrígueza, J. Pérez Ronchela, J. Lima Alvareza, A. Grilo Reinab, C. Almeida Gonzálezc y M.A. Benítezb a
Servicio de Neumología. HU Valme. Sevilla. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Valme. Sevilla. cUnidad de Investigación. Hospital Universitario Valme. Sevilla. b
Objetivo. Analizar el efecto del tratamiento a largo plazo con presión positiva continua (CPAP) sobre la presión arterial ambulatoria (MAPA) en pacientes con hipertensión arterial (HTA) y síndrome de apneas del sueño (SAS). Métodos. Estudio prospectivo de seguimiento a largo plazo en 55 pacientes diagnosticados de SAS y HTA, que recibían tratamiento antihipertensivo. Se practicó MAPA de 24 h en situación basal y tras finalizar el seguimiento con CPAP. Los datos se analizaron con intención de tratar, y además se investigó la correlación entre los cambios en la presión arterial media de 24 h (PAM24) y las siguientes variables: horas de uso de CPAP, gravedad del SAS y valores basales de MAPA. Resultados. El seguimiento medio de la serie fue 25.2 ± 9.3 meses y la cumplimentación objetiva con CPAP 5.3 ± 1.9 h/día. Al final del período de seguimiento, sólo se observó un descenso significativo en la PA diastólica media (-2.2 mmHg, [IC 95% -4.2 a -0.1], p = 0.03), pero no en la PAM24 (-1.6 mmHg, [IC 95% -4.3 a 0.9], p = 0.20) ni en otros parámetros de MAPA en relación con la situación basal. Sin embargo, hubo una correlación significativa entre los cambios en la PAM24 y los valores basales de MAPA (PA sistólica: r = -0.43, p = 0.001, PA diastólica: r = -0.38, p = 0.004) y
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
183
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 184
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
las horas de uso de CPAP (r = -0.30, p = 0.02), pero no con la gravedad del SAS (r = -0.06, p = 0.62). Al final del período de seguimiento, se observó una reducción significativa tanto en la PAM24 (-4.4 mmHg, [IC 95% -7.9 a -0.9], p = 0.01) como en el resto de parámetros de MAPA en el grupo de 35 pacientes con HTA mal controlada al inicio del estudio, así como en el grupo de 27 pacientes con cumplimentación de CPAP > 5.3 h/día (-5.3 mmHg, [IC 95% -9.5 a -1.2], p = 0.01). El análisis de regresión lineal múltiple mostró que los valores de PA sistólica basal (B = -0.2; IC 95% -0.4 a -0.08; p = 0.004) y las horas de uso de CPAP (B = -1.1; IC 95% -2.3 a -0.004; p = 0.04) fueron predictores independientes de mejoría en la PAM24 tras tratamiento con CPAP. Conclusión. El tratamiento a largo plazo con CPAP en pacientes con SAS y HTA tratada farmacológicamente fue especialmente efectivo en pacientes con buena cumplimentación de CPAP, así como en aquellos con valores elevados de presión arterial, en los que se consiguió una mejoría significativa de todos los valores de MAPA. Por el contrario, en el global de la serie, la CPAP tuvo un efecto moderado sobre MAPA, con mejoría sólo de la PA diastólica.
EFECTO DE LA CPAP SOBRE EL ESTRÉS OXIDATIVO Y EL NIVEL DE NITRITOS Y NITRATOS EN PACIENTES CON SÍNDROME DE APNEASHIPOPNEAS DEL SUEÑO (SAHS) A. Alonso-Fernándeza, F. García-Ríob, A. Arias Miguelc, A. Herranzd, V. Loresb, M. De La Peñaa, A. Barcelóe y A. Agustía a Neumología Hospital Universitario Son Dureta. bNeumología Hospital Universitario La Paz. cCardiología Complejo hospitalario de Jaén. dLaboratorio de Bioquímica Hospital Universitario La Paz. e Análisis Clínicos Hospital Universitario Son Dureta.
Objetivos. Este estudio evalúa: 1) el efecto del síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS) sobre peroxidación lipídica (8-isoprostano) y niveles de nitritos y nitratos (NOx) en plasma; 2) el efecto del tratamiento con CPAP sobre estrés oxidativo y la deficiencia de nitratos plasmáticos. Metodología. Se diseñó un estudio prospectivo, cruzado, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para el que se seleccionaron 31 pacientes consecutivos con SAHS (IAH 43,8 ± 27,0 h-1) sin tratamiento previo y sin hipertensión arterial y 15 sujetos sanos. Todos los participantes firmaron su consentimiento informado. El género, edad, talla, peso, IMC y hábito tabáquico fue similar en ambos grupos. En los pacientes con SAHS se realizó monitorización ambulatoria de la presión arterial y se determinó la concentración de catecolaminas urinarias, y 8 isoprostano y NOx en plasma, al inicio del estudio y después de tres meses con CPAP o con sham-CPAP. Resultados. Comparados con los controles sanos, la concentración urinaria nocturna de noradrenalina (21,9 ± 12,1 vs. 12,9 ± 6,2 µg/g, P = 0,002) y adrenalina (6,5 ± 5,3 vs. 4,2 ± 2,4 µg/g, P = 0,049) y las concentraciones plasmáticas de de 8 isoprostano (55,3 ± 12,9 vs. 32,5 ± 22,3 pg/ml, P = 0,028) fueron superiores en los pacientes con SAHS. Por el contrario, la concentración de NOx fue inferior (404 ± 289 vs. 864 ± 691 µmol/l, P = 0,040). 25 de los 31 enfermos con SAHS completaron ambas ramas de tratamiento (CPAP y sham-CPAP). El IMC, los valores de tensión arterial, y la concentración urinaria de catecolaminas no fue diferente en los dos grupos de tratamiento. Sin embargo, el tratamiento durante 3 meses con CPAP sí disminuyó significativamente la concentración de 8 isoprostano en plasma (40,7 ± 20,4, pg/ml vs. y 25,7 ± 12,2 pg/ml con CPAP, P < 0,05) y aumentó la concentración de NOx (421 ± 292 vs. 1312 ± 344 µmol/l, P < 0,05). Conclusiones. Los pacientes con SAHS sin hipertensión arterial, tienen un incremento de la oxidación lipídica y una disminución de los niveles de NOx en plasma, que se corrigen, al menos parcialmente, después de tres meses de tratamiento con CPAP. Trabajo financiado parcialmente por FIS 01/0278 y beca de NEUMOMADRID 2000.
184
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
EFICACIA DE UN PLAN DE FORMACIÓN EN ATENCION PRIMARIA SOBRE EL SÍNDROME DE APNEAS-HIPOPNEAS DURANTE EL SUEÑO M.A. Martínez-García*, J.J. Soler-Cataluña*, P. RománSánchez**, C. Amorós**, L. Quiles†, E. Chiner-Vives+ y F. Masa++ *Unidad de Neumología. **Servicio de Medicina Interna. +Hospital General de Requena. Valencia. Servicio de Neumología. †Atención primaria. Centro de Salud en Atención Primaria de Requena. ++ Valencia. Servicio de Neumología. Hospital Universitario San Juan de Alicante. Servicio de Neumología. Hospital San Pedro de Alcántara. Cáceres.
Introducción. Falta por diagnosticar a más del 80% de los pacientes con SAHS. A pesar de ello entre el 20-40% de las consultas neumológicas ya son por sospecha de SAHS. Atención primaria (AP) es la puerta de entrada del 80% de los pacientes que se ven en la consulta especializada y en un año pasan por sus manos hasta el 80% de la población que cubren. Existe, sin embargo, un desconocimiento importante de esta patología en AP. Objetivo. Valorar la eficacia de un plan de formación en AP sobre el SAHS. Métodos. En enero de 2006 se llevó a cabo un plan de formación para médicos de AP (MAP) consistente en: dos charlas de 90 min cada una sobre aspectos teóricos y taller práctico sobre SAHS; facilitación de información escrita y electrónica actualizada (Consenso SAHS); hoja de derivación protocolizada de pacientes a especializada; contacto directo con la unidad de sueño correspondiente y 1.200 copias de un tríptico informativo para repartir a la población general. El plan se realizó en 2 centros grandes de salud (Requena y Utiel) que engloban la AP de 30.000 individuos. Se recogieron los datos de derivación de pacientes a especializada por sospecha de SAHS desde enero a junio de 2006. Se establecieron dos grupos control: la actividad de este mismo grupo durante el año anterior (enero-junio de 2005) y la actividad del resto del área de salud (que cubren otros 30.000 individuos) que no tuvieron formación. Se compararon varios aspectos referentes a la calidad y cantidad de derivaciones realizadas, concordancia de los datos con los recogidos por el especialista de sueño (kappa), nuevos diagnósticos de SAHS, tratamientos con CPAP realizados y perfil de los pacientes derivados. Resultados. El programa fue seguido por el 81% de los MAP a los que se les ofreció. En general los pacientes enviados por el grupo formado presentaron una mayor proporción de mujeres (p = 0,01) y mayor cantidad de factores de riesgo vascular (p = 0,003) respecto al año anterior. No varió el IAH total ni la edad o sexo de los pacientes. En la tabla aparecen el resto de resultados más significativos del grupo formado respecto al mismo grupo en el año anterior: Grupo con formación Nº derivaciones Nº SAHS (IAH > 10) Nº SAHS graves (IAH > 30) Nº CPAP prescritas Concordancia con especializada Calidad derivaciones (algún ítem relevante ausente)
Enero-Junio Enero-Junio Factor 2005 2006 64 48 26 36 63,40%
149 116 48 72 85,70%
98%
43%
p
x 2,3 0,0001 x 2,4 NS x 1,85 NS x2 0,004 0,001 0,0001
En el grupo no formado no hubo diferencias significativas en ninguna de las variables analizadas respecto a la actividad del año anterior. Conclusión. La implantación de un plan de formación en AP sobre SAHS en nuestra área incrementó de forma muy significativa tanto la calidad como la cantidad de las derivaciones realizadas a la unidad de sueño por sospecha de SAHS. Agradecimientos a Gasmedi SL por su aportación material para la realización del presente estudio.
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 185
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
EFICACIA DEL TRATAMIENTO CON CPAP PARA REDUCIR LAS CIFRAS DE PRESIÓN ARTERIAL EN PACIENTES CON APNEAS DEL SUEÑO E HIPERTENSIÓN ARTERIAL DE NOVO DIAGNÓSTICO (CEPECTA). RESULTADOS PRELIMINARES J. Durán-Cantolla, G. De La Torre, C. Martinez-Null, G. De La Torre, R. Rubio, J. Terán, J.I. Aguirregomoscorta, M. Alonso, P. Lloberes, M. Mayos, E. Ballester, J.M. Montserrat, S. Carrizo, M. Gonzalez, J.M. Masa, M. De la Peña y F. Barbé Grupo Español de Sueño (GES)
Objetivo. Estudiar La eficacia de la CPAP para reducir las cifras de presión arterial en pacientes con hipertensión de novo diagnóstico y un IAH > 15. Diseño. Estudio multicéntrico, prospectivo, randomizado, controlado con placebo (sham CPAP), de grupos paralelos. Mediciones. Todos los pacientes con un IAH por polisomnografía > 15 son randomizados para recibir CPAP óptima o CPAP placebo (Sham) durante 12 semanas. De forma basal, a las 4 y a las 12 semanas se estudia la presión arterial mediante MAPA de 24 h. Resultados. Hasta el momento actual, de un total de 340 pacientes previstos se ha completado el estudio en 155 pacientes cuyas características se muestran en la tabla. Además, un 8% de pacientes con HTA sus cifras se normalizaron, frente al 1% con sham y un 16% se volvieron dippers con CPAP, frente a 3% con sham (p = 0,043). Características de la población Variable n = 109 Sexo (H / M) Edad (años) IMC (Kg/m2) Epwoth IAH Uso de CPAP (h)
CPAP
SHAM
P
n = 75 58 H; 17 M 53,9 + 10,6 32,6 + 5,8 9,7 + 4,7 42,5 + 23,6 4,5 + 1,6
n = 80 59 H; 21 M 54,2 + 10,3 31,2 + 5,0 10,3 + 4,1 46,2 + 24,3 4,3 + 1,8
ns ns ns ns ns ns ns
Resultados del mapa de 24 h Variable
PAS máxima diurna PAS máxima nocturna PAD máxima diurna PAD máxima nocturna PAS media diurna PAS media nocturna PAS media global PAD media diurna PAD media nocturna PAD media global
Diferencia ajustada por cifras basales y cumplimiento de CPAP (basal/3 meses con IC 95%
P
1,19 (-3,8 a 6,2) 6,1 (0,7 a 11,5) 1,6 (-2,1 a 5,2) 4,9 (1,4 a 8,4) 3,2 (-0,2 a 6,5) 5,1 (1,1 a 9,2) 2,5 (-1,2 a 6,2) 2,3 (0 a 4,7) 3,2 (0,8 a 5,5) 2,5 (0,5 a 4,6)
0,639 0,027 0,399 0,006 0,062 0,013 0,178 0,055 0,008 0,017
Conclusiones. La CPAP reduce de manera significativa y relevante las cifras de presión arterial en pacientes hipertensos con un IAH ≥15, especialmente las cifras nocturnas. En base a estos resultados habría que considerar el tratamiento con CPAP en estos pacientes tengan o no síntomas. Financiado por: FIS (2004), Gobierno Vasco (2004), CCAA de Castilla y León (2004)
EL SÍNDROME DE APNEAS-HIPOPNEAS DEL SUEÑO (SAHS) Y LA INFLAMACIÓN SISTÉMICA. EFECTO DEL TRATAMIENTO CON CPAP A. Alonso-Fernándeza, F. García-Ríob, A. Arias Miguelc, V. Loresb y B. Rojob a
Servicios de Neumología del Hospital Universitario Son Dureta. bHospital Universitario La Paz. cCardiología Complejo Hospitalario de Jaén.
Objetivos. Este estudio investiga: 1) la influencia del síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS) sobre los niveles en plasma
de interleuquina 6 (IL-6), leucotrieno B4 (LTB4), factor de necrosis tumoral α (TNF-α) y el receptor soluble tipo 1 del factor de necrosis tumoral α (sTNFR-1); 2) el efecto del tratamiento con CPAP sobre la inflamación sistémica. Metodología. Se diseñó un estudio prospectivo, cruzado, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para el que se seleccionaron 30 pacientes consecutivos con SAHS (IAH 43,8 ± 27,0 h-1) sin tratamiento previo y sin hipertensión arterial y 15 sujetos sanos. Todos los participantes firmaron su consentimiento informado. El género, edad, talla, peso, IMC y hábito tabáquico fue similar en ambos grupos. En los pacientes con SAHS se realizó monitorización ambulatoria de la presión arterial y se determinó la concentración de catecolaminas urinarias, y IL-6, LTB4, TNF-α y sTNFR-1 en plasma, al inicio del estudio y después de tres meses con CPAP o con sham-CPAP. Resultados. Comparados con los controles sanos, la concentración urinaria nocturna de noradrenalina (21,9 ± 12,1 vs. 12,9 ± 6,2 µg/g, P = 0,002) y adrenalina (6,5 ± 5,3 vs. 4,2 ± 2,4 µg/g, P = 0,049) y la concentración plasmática del sTNFR-1 (1053 ± 269 vs. 820 ± 166, pg/ml, P = 0.032) fueron superiores en los pacientes con SAHS. Por el contrario, la concentración de IL-6, LTB4, y TNF-α no fue diferente entre los dos grupos estudiados. El valor del sTNFR-1 mostró una correlación significativa con la caída nocturna de adrenalina (r = -0,484, P = 0,019). 25 de los 30 enfermos con SAHS completaron ambas ramas de tratamiento (CPAP y shamCPAP). El IMC, los valores de tensión arterial, la concentración urinaria de catecolaminas, y la concentración de IL-6, LTB4, y TNF-α no fue diferente en los dos grupos de tratamiento. Sin embargo, el tratamiento durante 3 meses con CPAP sí disminuyó significativamente la concentración del sTNFR-1 en plasma (1053 ± 269 vs. 899 ± 254, pg/ml, P < 0,05). Conclusiones. Los pacientes con SAHS, tienen un incremento de la inflamación sistémica (medida mediante la concentración plasmática del sTNFR-1), relacionada con un mayor tono simpático nocturno, que se corrige, al menos parcialmente, después de tres meses de tratamiento con CPAP. Trabajo financiado parcialmente por FIS 01/0278 y beca de NEUMOMADRID 2000.
EVALUACIÓN DE LA APLICACIÓN DE UN PROTOCOLO PARA EL DIAGNÓSTICO DE SAHS EN PACIENTES CON SUPER-OBESIDAD MÓRBIDA CANDIDATOS A CIRUGÍA BARIÁTRICA M. Gasa, V. Vicens, N. Salord, C. Rodríguez, P. Garriga, T. Brinquis y C.Monasterio Laboratorio de Estudio del Sueño. Servicio de Pneumologia. Hospital Universitario de Bellvitge. Hospitalet Ll. Barcelona.
La cirugía bariátrica es el tratamiento de referencia en pacientes con obesidad grave en los que ha fracasado el tratamiento médico. En estos pacientes, la prevalencia del sindrome de apnea-hipoapnea del sueño (SAHS) parece ser muy elevada, y puede dar lugar complicaciones post-quirúrgicas, por lo que una evaluación prequirúrgica es importante. Objetivo. Evaluar la aplicación de un nuevo protoloco para el diagnóstico de SAHS en los pacientes con super-obesidad mórbida candidatos a cirugía bariátrica. Material y métodos. Se estudiaron retrospectivamente todos los pacientes con super-obesidad mórbida (IMC > 50 Kg/m2) que fueron intervenidos en los períodos octubre 2004 —septiembre 2005 (P 1) y octubre 2005— septiembre 2006 (P 2). En P 1 se realizó estudio del sueño si existía sospecha clínica de SAHS. En P 2 se hizo estudio nocturno a todos los pacientes. Se inició CPAP cuando el índice de perturbación respiratoria (RDI) era ≥ 30. Se recogieron variables antropométricas, clínicas, del estudio del sueño, pruebas funcionales respiratorias, gasometria arterial y complicaciones postquirúrgicas. Resultados. Se incluyeron 33 y 29 pacientes en P 1 y P2, respectivamente. No hubo diferencias significativas en las características generales: edad (42.4 vs 44.9 años); sexo (mujeres 97% vs 86%); IMC (54.4 vs 56.6 Kg/m2); P02 (88 vs 87 mmHg); PC02 (42 vs
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
185
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 186
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
40 mmHg); FVC (95% vs 97%); FEV1 (92% vs 96%); técnica quirúrgica (derivación gastro-yeyunal 63% vs 65%), via laparoscópica (93% vs 100%). En P 1 se realizaron 10 estudios del sueño (6 oximetrias (OX), 1 poligrafia respiratoria (PR) y 3 polisomnografias (PSG)). De estos, 9 fueron SAHS, un 27% (9/33) del total del grupo; En P 2, se realizaron 20 estudios del sueño (10 OX, 7 PR y 3 PSG). A pesar de implementarse sólo parcialmente el protocolo (se estudiaron 20 de 29 pacientes), se diagnosticó un 65% (19/29) de SAHS, con una diferencia estadísticamente significativa respecto a P1. El RDI fue de 49 ± 39 en P 1 y 47 ± 30 en P 2. La aplicación de CPAP fue de 7/33 en P 1 y 12/29 en P 2. El número de complicaciones médicas post-quirúrgicas, en P 1, fue de 14 (5 insuficiencia respiratoria (IR), 2 reintubación, 4 atelectasia, 1 neumonia, 1 arritmia, 1 exitus), mientras, en P 2 sólo fue de 3 (1 IR, 1 atelectasia y 1 arritmia). Aunque el número de complicaciones fue inferior en P 2, la diferencia no fue estadísicamente significativa. Conclusiones. A pesar de una implementación parcial (69%), el protocolo permitió detectar y tratar un mayor número de SAHS en pacientes con obesidad grave candidatos a cirugia bariátrica. Se objetivó una elevada frecuencia de SAHS en estos pacientes. Aunque no existieron diferencias significativas, el grupo de pacientes en que se aplicó el protocolo presentó menos complicaciones médicas post-quirúrgicas. Todo ello, apunta a la necesidad de descartar SAHS de forma sistemàtica en los pacientes con super-obesidad mórbida previamente a la cirugia bariátrica.
EVOLUCIÓN DE LA SOSPECHA DE SÍNDROME DE APNEAS-HIPOAPNEAS DURANTE EL SUEÑO (SAHS) EN NUESTRA UNIDAD J. Grau Delgado, L. Hernández Blasco, L. Sacristan Bou, A. Candela Blanes, S. Asensio Sánchez y S. Romero Candeira Servicio de Neumología. Hospital General Universitario de Alicante. Alicante.
La prevalencia del SAHS aumenta claramente con la edad y es mayor en varones, aunque tras la menopausia esta diferencia entre géneros tiende a igualarse. Asimismo, estudios recientes sugieren diferencias etiopatogenicas, clínicas y evolutivas entre hombres y mujeres con SAHS. Objetivos. Describir las características generales de los pacientes remitidos a nuestra Unidad de Trastornos Respiratorios del Sueño (UTRS) durante los últimos 10 años. Material y métodos. Pacientes remitidos desde las consultas de Neumología por sospecha de SAHS a una UTRS de un Hospital General Universitario desde 1995 a noviembre-2006. Se les realizó estudio protocolizado siguiendo recomendaciones del Consenso Nacional sobre el SAHS, seguido de estudio polisomnografico o poligrafico nocturnos. Se analizó la frecuencia de diagnósticos de SAHS (IAH > 10) y genero. Resultados. Se han estudiado un total de 3.207 pacientes, con un rango de edad de 12 a 90 años (media, 55 ± 13 años), 2454 hombres (76,5%) y 753 mujeres. En la siguiente tabla se expone la evolución del porcentaje de mujeres estudiadas, así como de diagnósticos de SAHS. Nº pacientes (% mujeres) % SAHS hombres % SAHS mujeres
95-96
97-98
99-2000
01-02
03-04
05-06
30 (10%) 87%
154 (19%) 88%
344 (19%) 88%
827 (19%) 80%
915 (26%) 85%
937 (27%) 85%
100%
93%
84%
77%
67%
66%
Conclusiones. El porcentaje de mujeres remitidas por sospecha de SAHS ha aumentado en los últimos años. Aunque el porcentaje de hombres con diagnóstico de SAHS ha permanecido elevado en la última década, este porcentaje ha disminuido progresivamente entre las mujeres remitidas con sospecha de SAHS a nuestra Unidad.
186
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
EVOLUCIÓN DEL RONQUIDO TRAS CUATRO AÑOS DE SEGUIMIENTO EN UNA POBLACIÓN DE ADOLESCENTES V. León Miranda, M.A. Sánchez Armengol, A. Ruiz García, C. Carmona Bernal, A. Domínguez Petit, E. Pérez García, R. Tallón Aguilar y F. Capote Gil Material y método. Entre 1997 y 2000 llevamos a cabo un estudio transversal con 267 sujetos adolescentes de ambos sexos, y desde 2002 hasta 2004 se realizó estudio prospectivo de seguimiento. Se completó cuestionario de 82 items,estableciendo la respuesta en una escala según la frecuencia de presentación de cada síntoma(“no conocido”; “nunca”; “raramente”,“algunas veces” o “a menudo”);se midieron la circunferencia del cuello, de cintura y de cadera, calculando el Indice Cintura/Cadera (ICC) además del Indice de Masa Corporal (IMC).Se relacionaron estos índices de ambas fases del estudio mediante cocientes IMC2/IMC1 e ICC2/ICC1.De acuerdo a la frecuencia de presentación del ronquido, dividimos a los sujetos en “no roncadores” (“nunca” o “raramente”) y “roncadores” (“algunas veces” o “a menudo”).De los últimos,consideramos “roncadores habituales” sólo a los que referían roncar “a menudo”. Resultados. De los 267 adolescentes estudiados en la fase transversal aceptaron tomar parte en la segunda parte del proyecto 148 (participación del 72.5% de los contactados y del 55.4% del total de la población inicial).Tres sujetos no supieron contestar a la pregunta sobre el ronquido, mientras que contestaron que “nunca” roncaban 99(66.8%), que lo hacían “raramente” 17(11.4%), “algunas veces” 11(7.4%) y “a menudo” 18(12.1%). Los sujetos roncadores en esta segunda fase del estudio son 29 (19.5%). Este porcentaje es algo inferior al que obtuvimos en la primera fase (27.6%), pero el test de McNemar muestra que el comportamiento del grupo a lo largo de los cuatro años se ha caracterizado por la estabilidad:76 de los sujetos que actualmente no roncan no lo hacían tampoco antes,algunos sujetos han dejado de roncar pero otros han empezado a hacerlo y la mayoría de roncadores habituales actuales(14/18) ya lo eran hace cuatro años. Hay 17 sujetos que en la primera fase eran roncadores y en la segunda fase han dejado de serlo (ex-roncadores). De estos 17 sujetos,8 son chicas y 9 chicos. Estos sujetos se han “apartado” de la tendencia a engordar y centralizar el patrón graso corporal que ha presentado la serie general.
IMC2 / IMC1 ICC2 / ICC1
Exroncadores (n = 17)
Resto serie (n = 131)
p
98,59 ± 14,35 98,06 ± 12,06
105,98 ± 14,34 104,91 ± 10,38
0,04 0,01
Resumen. En nuestra serie, la evolución del ronquido y de hallazgos poligráficos durante el seguimiento ha tendido hacia la estabilidad. Los adolescentes que eran roncadores en la primera fase del estudio y que dejan de serlo en la segunda (ex-roncadores),se apartan de esta tendencia del resto de la serie y mantienen estabilizados sus parámetros antropométricos.
EXPLORACIÓN FUNCIONAL EN PACIENTES CON SAHS Y OBESIDAD MÓRBIDA. INFLUENCIA DEL GRADO DE VENTILACIÓN ESPONTÁNEA S. Martínez, S. Asensio, M.A. Moscardó, L. Hernández, A. Candela y S. Romero Hospital General Universitario de Alicante.
Objetivo. Analizar las características de las pruebas funcionales de pacientes con síndrome de apnea-hipopnea del sueño y obesidad mórbida en función de su grado de ventilación espontánea. Material y métodos. Estudio prospectivo observacional de pacientes SAHS con IAH > 20 y BMI > 35 Kg/m2 de Enero de 2005 hasta Octubre de 2006. Se excluyeron los pacientes con enfermedad pulmonar, cardiaca y/o neuromuscular. La población fue dividida en: grupo de hipoventiladores (PaCO2≥ 45 mmHg) y no hipoventiladores (PaCO2 < 45 mmHg). Se les realizó GAB, espirometría,
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 187
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
pletismografía, difusión, presiones máximas, P 0.1 y pruebas de esfuerzo. Los resultados se compararon mediante t-Student para muestras independientes. Resultados. Fueron estudiados 33 pacientes, 20 hombres y 13 mujeres, con una edad media de 54 ± 12 años, y un IAH de 72 ± 27. Hipoventiladores BMI Kg/m2 PaO2 (mmHg) PaCO2 (mmHg) FVC % FEV1 % TLC % RV/TLC % P 0.1 DLCO % KCO % Metros recorridos VaO2 (ml/Kg/min)
No Hipoventiladores t-Student
N
X ± Sd
N
X ± Sd
p
17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 16
55.53 ± 10.3 68.6 ± 7.5 51.0 ± 5.1 77.1 ± 15.0 74.3 ± 12.5 85.4 ± 17.0 116.1 ± 20.9 0.49 ± 0.3 97.0 ± 15.0 101.3 ± 13.9 470.5 ± 84.1 11.3 ± 3.4
16 16 16 16 16 15 15 15 16 16 14 15
48.0 ± 10.2 77.1 ± 13.2 40.4 ± 3.1 100.0 ± 11 99.5 ± 15.2 94.0 ± 11.0 91.2 ± 28.2 0.34 ± 0.2 89.7 ± 13.8 80.1 ± 7.9 466.3 ± 82.3 11.9 ± 3.8
0.195 0.035 0.000 0.000 0.000 0.106 0.008 0.092 0.159 0.000 0.889 0.640
Conclusiones. Los pacientes hipoventiladores presentaron un mayor grado de atrapamiento aéreo que los no hipoventiladores.
FACTORES DETERMINANTES DE LA FRACCIÓN EXHALADA DE ÓXIDO NÍTRICO (FENO) EN EL SÍNDROME DE APNEA-HIPOPNEA DEL SUEÑO (SAHS) B. Rojo, M. Ramírez, J. Fernández-Lahera, V. Lores, D. Romero, J. Olivares, L. Gómez y F. García Río Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
El valor de la determinación de la fracción exhalada de óxido nítrico (FENO) ha quedado suficientemente demostrado en enfermedades como el asma y la rinitis. Sin embargo, poco se sabe del papel que puede jugar en otras patologías respiratorias, donde la inflamación está presente en su patogenia, como el síndrome de apnea-hipopnea del sueño (SAHS). Objetivo. Determinar los parámetros de sueño relacionados con la FENO en pacientes con SAHS. Identificar sin existen diferencias en la FENO de enfermos con SAHS en función de la existencia o no de morbilidad cardiovascular. Metodología. Mediante un analizador de óxido nítrico por quimioliminiscencia (Analyzer CLD 88 Series, EcoMedics, Suiza), determinamos la FENO de 30 pacientes (23 hombres y 7 mujeres) diagnosticados consecutivamente de SAHS mediante poligrafía cardio-respiratoria. El grupo presentaba una edad media de 53 ± 12 años, un índice de masa corporal de 30,3 ± 4,1 Kg/m2 y un IAH de 39,5 ± 27,8 h-1. Un 20% eran fumadores y un 57% exfumadores. Catorce pacientes (47%) presentaban algún tipo de morbilidad cardiovascular, principalmente HTA (11 pacientes) Resultados. En el análisis de correlación bivariante encontramos que la FENO se relacionaba con el IAH (r = 0.386, p = 0.036), con el número de apneas obstructivas (r = 0.562, p = 0.001), con el número de apneas centrales (r = 0.514, p = 0.004) y con el índice de desaturaciones (IDH) (r = 1, p = 0.000); sin hallar relación con ninguno de los otros parámetros de sueño. En el posterior análisis de regresión múltiple, se identificó al IDH como la única variable independiente relacionada con el IAH (r2 = 0.999, p < 0,001). No se identificaron diferencias significativas en la FENO entre pacientes con SAHS en función de la existencia o no de morbilidad cardiovascular (22 ± 12 vs. 22 ± 15 ppm) o hipertensión arterial (20 ± 12 vs. 23 ± 14 ppm). Conclusión. Este estudio parece apuntar que la FENO se relaciona con la gravedad del SAHS medido por el IAH. Por su estrecha relación con el IDH, la repetición de sucesivos episodios de desoxigenación-reoxigenación podría explicar el comportamiento de la FENO.
ICTUS CEREBRAL Y SÍNDROME DE APNEAS HIPOPNEAS DURANTE EL SUEÑO. ESTUDIO EN UNA SERIE DE CASOS F. González-Torralbaa, M.J. Díaz-Atauria, P. Benavidesa, J. Sayasa, L. Ballesterosb y J. Díaz-Guzmánb a
Servicio de Neumología. bServicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
Objetivos. Describir las características clínicas de todos los pacientes con diagnóstico de ictus y de síndrome de apneas-hipopneas durante el sueño (SAHS) en un hospital terciario y comprobar si existe asociación entre la gravedad del SAHS y el grado de discapacidad provocada por el ictus. Población y métodos. Estudio descriptivo, transversal, de todos los pacientes ingresados con diagnóstico de ictus desde 1 enero de 2000 a 30 de Junio de 2006 y con diagnóstico de SAHS. Se consideró SAHS a la presencia de un índice apnea-hipopnea en una hora de sueño (IAH) ≥ 10, y SAHS severo si IAH ≥ 30. La discapacidad provocada por el ictus se midió a través de la escala de Rankin: 0: no síntomas; 1: no significativa; 2: ligera; 3: moderada; 4: moderadamente severa; 5: severa; 6: muerte. Resultados. Reunían los criterios de inclusión 80 pacientes. Se excluyeron 7 por falta de datos. La población de estudio tenía una edad (media ± desviación estándar) de 63 ± 1,4 años; el índice de masa corporal (IMC) de 30 ± 0,5, un perímetro de cuello de 42 cm de mediana. [Rango intercuartilico (RI): 44-40]. 55 pacientes (75%) eran varones. En cuanto a la comorbilidad asociada, se objetivó: hipertensión arterial en 58 (81%); diabetes en 27 (38%); dislipemia en 32 (44%); y tabaquismo activo en 16 (23%). La mediana de puntuación en la escala de Epworth fue de 12 (RI: 15-9). En cuanto a las características del registro nocturno, expresadas en mediana (RI) fueron: Índice de desaturación de la oxihemoglobina (IDO): 31 (RI: 44-12); saturación de oxígeno media: 89% (RI: 91-86); tiempo saturación < 90%: 23 min. (RI: 43-6). El valor medio de IAH fue 44 ± 20,4. 58 pacientes (80%) padecían un SAHS severo. En cuanto a las características del ictus, los resultados fueron: mediana de puntuación en la escala de Rankin en el momento del diagnóstico del ictus (seleccionando el peor valor): 3 (RI: 4-3). El tipo de ictus más frecuente fue el isquémico (99%), y el subtipo el aterotrombótico (56%). La localización más frecuente fue en la circulación cerebral posterior (47%). No se encontró asociación entre el grado de discapacidad provocada por el ictus y las siguientes variables respiratorias [coeficiente de Spearman (significación)]: IAH:-0,017 (p = 0,88), IDO 0,002 (p = 0,98); tiempo saturación < 90%: 0,08 (p = 0,5) y saturación media: 0,022 (p = 0,85); tampoco con la gravedad del SAHS y el grado de discapacidad provocado por el ictus (p = 0,8) Conclusiones. En este estudio el porcentaje de SAHS grave es elevado (80%) 1) Los pacientes con SAHS presentan ictus isquémicos con mayor frecuencia que la esperada en la población general. 2) No se demuestra asociación entre el grado de discapacidad provocada por el ictus y la gravedad del SAHS.1.Casado-Naranjo et al. Rev Neurol 2005;41 (Supl 3):S7-S12. 2. Wolf PA et al. Stroke 22:312-318, 1991.
IMPACTO DEL SÍNDROME DE APNEAS-HIPOPNEAS DURANTE EL SUEÑO EN LA CALIDAD DE VIDA DE PACIENTES CON EDAD AVANZADA M.A. Martínez-García*, J.J. Soler-Cataluña*, V. González**, J. Fortea** y P. Román Sánchez** *Unidad de Neumología. **Servicio de Medicina Interna. Hospital General de Requena. Valencia.
Introducción. El número de trastornos respiratorios durante el sueño (TRS) aumenta con la edad. Se desconoce si este fenómeno debe ser considerado como patológico y el impacto que produce en pacientes con edad avanzada. Objetivo. Analizar el impacto sobre la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en pacientes > 65 años del número de TRS y de la presencia de hipersomnia diurna. Material y métodos. Fueron incluidos 188 pacientes varones consecutivos enviados a nuestra consulta de sueño y diagnosticados de
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
187
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 188
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
SAHS (índice de apneas-hipopneas [IAH] > 10). Los pacientes fueron divididos en dos grupos: 98 pacientes < 65 años (edad media 52,4 [6,3]) y 90 pacientes > 65 años (edad media 73,6 [6,4]). Se determinó la CVRS mediante el cuestionario genérico SF-36 y se compararon los resultados según si tenían un IAH > 10 (100%), un IAH > 30 (56%) y un T Epworth (Epw) > 12 (46,3%) con los valores de normalidad en población general ajustados por edad. Por último se calculó mediante varios análisis multivariados qué variables influían más en cada una de las 8 dimensiones del cuestionario (función física, rol físico, dolor corporal, salud general, vitalidad, función social, rol emocional y salud mental) para cada grupo de edad. Las variables seleccionadas a este propósito fueron: edad, índice de masa corporal (IMC), índice de comorbilidad de Charlson, tiempo nocturno con sat02 < 90% (tsat90%), toma de psicotropos, valor del Epw e IAH. Resultados. Ambos grupos de edad no presentaron diferencias en la gravedad de la hipersomnia diurna medida (Epw 11,6 [5,1] vs 11,9 [4,4]), ni en el IAH (31,5 [17,4] vs 32,1 [21,1]). En el grupo < 65 años todos las dimensiones del SF-36 menos la función social presentaron diferencias significativas respecto a los valores de normalidad, de mayor amplitud en los subgrupos de pacientes con un IAH > 30 y con un Epw > 12. En contraste, en el grupo > 65 años tan solo se vieron afectas la función física y la vitalidad respecto a los valores normales ajustados por edad, sobre todo en el grupo con un Epw > 12. En los diferentes análisis multivariados se observó que en el grupo más joven una mayor hipersomnia era clave en la disminución de los valores de 6 de las 8 dimensiones, la edad en 4 de las 8, el IMC en 4 de las 8 y el IAH en 2. En contraste en > 65 años las variables con mayor peso fueron la presencia de comorbilidad en 4 de 8, la edad en 4 de 8, el tsat90% en 3 de 8 y tan solo la hipersomnia apareció como significativa en 1 dimensión (vitalidad). El IAH no apareció como determinante en ninguna dimensión del cuestionario en este grupo de pacientes. Conclusiones. A igualdad de hipersomnia basal y de IAH, el impacto sobre la CVRS de estas variables en pacientes > 65 años con SAHS es muy inferior a la observada en pacientes más jóvenes. En pacientes > 65 años con SAHS, la comorbilidad y la desaturación de oxígeno son variables más determinantes que las relacionadas con el SAHS en la CVRS de los mismos.
INDICACIONES DE TRATAMIENTO EN EL SÍNDROME DE APNEA-HIPOPNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO (SAHOS). IMPACTO DE LOS CRITERIOS EXPLÍCITOS ESTABLECIDOS S. López Martín, P. de Lucas Ramos, A. Ferreiro Moreno, J. Hernández Vázquez, J.M. Bellón Canoa, M.J. Chillón Martín y J.M. Rodríguez González-Moro Servicio de Neumologia. aGestión de calidad. Hospital Gregorio Marañon.Madrid
Introducción. El tratamiento con CPAP es de elección para pacientes con SAHOS que cumplan criterios establecidos. Las características de dichos criterios pueden tener un impacto importante en el número de pacientes que requieran este tipo de tratamiento. Objetivo. Evaluar las diferencias producidas en el número de pacientes subsidiario de tratamiento con CPAP en relación con la introducción de los criterios de tratamiento del GES. Metodología. Estudio prospectivo de un grupo de pacientes diagnosticados de SAHS en una unidad de trastornos respiratorios del sueño. Los pacientes fueron estudiados de forma consecutiva a lo largo de un período de 11 meses. En todos los casos el diagnóstico se confirmo con poligrafía o polisomnografía. El diagnóstico se estableció con un IAH superior a 5 y para el tratamiento se consideraron tres grupos: A IAH 5-30 sin hipersommnia y/o comorbilidad, B: IAH 5-30 con hipersomnia y/o comorbilidad. C: IAH superior a 30. Se han analizado los resultados obtenidos comparándolos con lo que hubiera ocurrido aplicando criterios previos. Resultados. Se han estudiado 569 pacientes (81% V, 19 M, edad 52,9 + 13,4). Existía factores de riesgo cardiovascular el 61% hipersomnolencia significativa en el 61%. La frecuencia de diagnóstico e indicación de tratamiento con CPAP, así como la comparación con lo que hubiera ocurrido con los criterios SEPAR de 1998 previos se recoge en la tabla.
188
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
Criterios Pre Criterios post
Diagnóstico SAHS
Tto CPAP
354 (67,4%) 407 (76,4%) *
272 (48,2%) 361 (63,4% *
*diferencias entre criterios: p < 0,001.
Conclusiones. La aplicación de las recomendaciones del grupo español del sueño para el tratamiento con CPAP en pacientes con SAHS incrementa de forma significativa el número de indicaciones. Será necesario estudiar el impacto de estos cambios en el cumplimiento del tratamiento.
INFLUENCIA A CORTO PLAZO DE LA CPAP EN LA EXPLORACIÓN FUNCIONAL Y PRUEBAS DE ESFUERZO EN PACIENTES CON SAHS Y SÍNDROME DE OBESIDAD-HIPOVENTILACIÓN (SOH) S. Martinez, S. Asensio, M.A. Moscardó, L. Hernández, A. Candela y S. Romero Hospital General Universitario de Alicante. Objetivo. Valorar las modificaciones en la exploración funcional y pruebas de esfuerzo en pacientes con SAHS y SOH tratados con CPAP. Material y métodos. Estudio observacional y prospectivo de Enero’05 a Octubre’06. Se incluyeron pacientes SAHS, con BMI > 35, y PaCO2 > 45 mmHg. Se exluyeron los pacientes con enfermedad pulmonar, cardiaca y/o neuromuscular. Se realizó: GAB, espirometría, pletismografía, difusión, presiones máximas, P 0.1, test de la marcha y prueba de esfuerzo en cicloergómetro, antes de iniciar tratamiento con CPAP y a los 3 meses de uso. Resultados. Se estudiaron 13 pacientes, 11 hombres, 2 mujeres, de edad media 55.5 ± 10.3 años, y con IAH medio de 78 ± 22. Pre-CPAP Peso (Kg) PaO2 (mmHg) PaCO2 (mmHg) FVC % FEV 1% TLC % RV/TLC % DLCO % P 0.1 Metros recorridos VO2 max (ml(Kg/min) VO2 max %
Post-CPAP
t-Student
N
X ± Sd
N
X ± Sd
p
13 13 13 13 13 13 13 13 13 11 9 9
115.8 ± 14.9 69.2 ± 7.8 51.5 ± 5.8 77.8 ± 16.6 73.8 ± 14.1 88.5 ± 16.9 119.5 ± 20.0 96.2 ± 15.3 0.433 ± 0.22 442.7 ± 80.9 11.4 ± 2.8 42.2 ± 8.9
13 13 13 13 13 13 13 13 13 11 9 9
113.9 ± 15.4 76.8 ± 7.3 44.2 ± 3.2 82.5 ± 18.9 77.5 ± 17.9 88.9 ± 17.7 115.8 ± 23.6 107.2 ± 27.1 0.559 ± 0.31 450.2 ± 69.2 11.7 ± 3.7 43.9 ± 12.5
0.107 0.000 0.000 0.112 0.179 0.890 0.656 0.063 0.177 0.601 0.653 0.572
De los 11 pacientes que hicieron el test de la marcha, 6 de ellos (54.5%) caminaron una media de 41’8 m más (16-70) tras el tratamiento con CPAP, y de los 4 pacientes que desaturaron, 3 (75%) no lo hicieron tras el uso de CPAP. Conclusiones. El tratamiento con CPAP en pacientes con SAHS y SOH mejora la ventilación y el intercambio gaseoso, con mínimos cambios en la exploración funcional y una discreta mejoría clínica de la tolerancia al esfuerzo físico.
INFLUENCIA DE LA DISFUNCIÓN DIASTÓLICA SOBRE LA RESPUESTA CARDIACA AL EJERCICIO EN PACIENTES CON SÍNDROME DE APNEASHIPOPNEAS DEL SUEÑO (SAHS) A. Alonso-Fernándeza, F. García-Ríob, A. Arias Miguelc, V. Loresb y B. Rojob a
Servicios de Neumología del Hospital Universitario Son Dureta. Hospital Universitario La Paz. cServicio de Cardiología Complejo Hospitalario de Jaén.
b
Objetivos. La prevalencia de disfunción diastólica del ventrículo izquierdo (DDVI) en enfermos con síndrome de apneas-hipopneas durante el sueño (SAHS) es elevada. Este estudio investiga si la
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 189
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
presencia de DDVI limita la respuesta al ejercicio en pacientes con SAHS. Metodología. Se diseñó un estudio prospectivo, cruzado, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo en el que se incluyeron 28 enfermos consecutivos con SAHS, sin hipertensión arterial, EPOC ni insuficiencia cardiaca. Estos pacientes recibieron tratamiento con CPAP (o sham-CPAP) durante 12 semanas Antes y después de Después de cada opción terapéutica se realizó ecocardiografía, monitorización ambulatoria de la presión arterial y prueba de ejercicio en cicloergómetro (progresivo limitado por síntomas), con medida del gasto cardiaco mediante la técnica de reinhalación de CO2, (Oxycon Alpha, Jaeger). Resultados. 15 de los 28 enfermos con SAHS tenían DDVI (54%). Las características antropométricas, historia tabáquica, pruebas de función pulmonar y presión arterial de los pacientes con DDVI eran similares a las de los que no la tenían. La respuesta ventilatoria, metabólica, del pulso de oxígeno y de la frecuencia cardiaca al ejercicio también fue similar en ambos grupos. Sin embargo, los pacientes con DDVI presentaban menor gasto cardiaco pico (13,18 ± 2,98 vs 16,04 ± 3,02 L/min, P < 0,05) y volumen sistólico pico (100,80 ± 19,23 vs 130,46 ± 21,57 mL, P < 0,01) y experimentaron menores incrementos en la respuesta del volumen sistólico al ejercicio que el grupo con normal función diastólica (0,03 ± 0,04 vs 0,07 ± 0,03 min, P < 0,01). No se comprobó diferente respuesta del gasto cardiaco al ejercicio progresivo en función del consumo de oxígeno, ni de la potencia alcanzada. El incremento de la respuesta del gasto cardiaco o del volumen sistólico al ejercicio después de tres meses de CPAP no fue diferente en función de que los sujetos tuvieran o no DDVI. Conclusiones. La DDVI en los enfermos con SAHS disminuye la respuesta cardiaca al ejercicio, aunque su contribución clínica es posiblemente limitada. Trabajo financiado parcialmente por FIS 01/0278 y beca de NEUMOMADRID 2000.
INNOVACIONES EN LOS SISTEMAS DE AVANCE MANDIBULAR: INVESTIGACIÓN BIOMECÁNICA Y RESULTADOS CLÍNICOS B. Navailles1, E. Zenou1, J.C. Pignat2 y L. Chèze3 1
Valence Hospital, France. 2Croix-Rousse Hospital, Lyon, France. Biomechanics Laboratory, Université Claude Bernard - Lyon1 / INRETS, Villeurbanne, France. 3
Nuestro objetivo es comparar diferentes tipos de aparatos desde un punto de vista biomecánico, así como efectuar un estudio clínico válido de los efectos secundarios y perfil de tolerancia de un nuevo tipo de aparato, el ORM. Material y método. Evaluamos a través de la biomecánica de unos modelos articulados, el impacto relativo del ORM y del Herbst sobre la articulación temporomandibular y los músculos masticatorios que son los responsables de los movimientos de traslación y apertura de la mandíbula. También presentamos resultados sobre un grupo de 108 pacientes equipados con el ORM entre los años 2001 y 2004, con un promedio de uso de 15 meses. Estos 108 pacientes, respondieron al cuestionario de síntomas, calidad de vida, efectos secundarios y uso del aparato. 43 pacientes presentaban una escala de Epworth superior a 9,32, pacientes con Síndrome de Apnea Obstructiva moderada y severa que fueron sometidos a registros polisomnográficos con y sin el aparato en boca. El promedio de AHI antes del tratamiento en este grupo era de 35,9. Resultados. Los datos biomecánicos indican, que el impacto del aparato ORM en la articulación temperomandibular y los principales músculos masticatorios parece ligera pero consistentemente inferior a la de los aparatos de Herbst. Asimismo, mientras el Herbst, provoca apertura mandibular, al estar la musculatura en reposo, el aparato ORM impone una fuerza de balanceo natural que se opone a la gravedad, cuando el paciente duerme en posición supina. Datos clínicos sobre el ORM, demuestran una excelente colaboración con el tratamiento y una tolerancia alta por parte del paciente, con ausencia de efectos secundarios importantes.
La eficacia sobre parámetros respiratorios, fue validada significante con un promedio de reducción del 60% del índice de Apnea hipoapnea AHI de 35 antes del tratamiento a 15 con el tratamiento de avance. La satisfacción por parte del paciente con el tratamiento es elevada. Conclusión. La Biomecánica, parece indicar una relativa superioridad del aparato ORM, sobre el de Herbst, en cuanto a impacto sobre la musculatura y la articulación temporomandibular. También parece favorecer la respiración nasal fisiológica durante el sueño. Este perfil mejorado, es confirmado por valores clínicos, observados en un grupo de 108 pacientes con excelentes resultados de tolerancia y eficacia parecidos a los conseguidos con otros aparatos de avance mandibular hechos a medida. (1) Cistulli P, et al. Sleep Medicine Reviews 2004;8:443-57.
LEPTINA: ¿HORMONA IMPLICADA EN EL SÍNDROME DE APNEA E HIPOPNEA DEL SUEÑO? N. Hoyos, C. Martín, S. Sánchez, Z. Al Nakeeb, L. AlonsoHernández, A. Rodriguez, R. Girón, E. Zamora yJ Ancochea Servicio de Neumología. Hospital U de la Princesa.
Introducción. La leptina es una proteína segregada por el tejido adiposo que disminuye el apetito e incrementa el gasto energético. La mayoría de los obesos tienen niveles elevados de esta hormona, sugiriéndose que en la obesidad existe un estado de resistencia a la leptina. Se ha sugerido que la leptina pudiera ser un marcador pronóstico en el Síndrome de apnea-hipopnea del sueño (SAHS). Objetivos. Determinar los valores de leptina diurnas (8:00h) y nocturnas (20:00h) en pacientes a los que se les realizó un estudio de poligrafía respiratoria por sospecha de SAHS. Evaluar si los niveles de leptina se relacionaban con el índice de apnea-hipopnea y comparar si estos valores eran mayores en los enfermos diagnosticados finalmente de SAHS Método. Se incluyeron 71 pacientes que acudieron a la consulta monográfica de sueño en el período comprendido entre septiembre de 2004 hasta octubre de 2005. A todos ellos se les realizó una poligrafía respiratoria y se les recogió la edad y el índice de masa corporal (IMC).Se les extrajeron 2 muestras de sangre para el cálculo mediante ELISA de los niveles de leptina. Resultados. Nº pacientes Edad IAH < 10 IAH≥ 10 p
21 50
IMC SatO2Min Lept-dia Lept-noche
54,71 27,75 58,4 31,62 0,201 0,017
82,23 69,42 0,018
20,8385 27,1974 0,16
22,4565 26,2986 0,409
Conclusiones. Se observa un incremento de las cifras en el IMC de carácter significativo y de los niveles de leptina tanto vespertina como matutina en los pacientes con IAH < 10 frente a los que tienen un IAH ≥ 10 sin significación estadística. No es posible determinar si este aumento de los valores de leptina se debe a la obesidad o al SAHS.
MEJORÍA DEL ESTRÉS OXIDATIVO CON EL TRATAMIENTO CON CPAPN EN PACIENTES CON SAHS LEVE. INFLUENCIA DE LA SOMNOLENCIA Y DE LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR C. Hernández#,*, J.Abreu#,*, P. Abreu&, A. Castro#, J.A. Pérez#, S. Fumero#, C. Martín# y A. Jiménez* #
Servicio de Neumología. *Unidad de Investigación del Hospital Universitario de Canarias. &Departamento de Fisiología, Universidad de La Laguna.
Introducción. Existe evidencia en la literatura del aumento de Estrés Oxidativo en pacientes con Síndrome de Apnea Hipopnea del Sueño (SAHS) pero no existen estudios al respecto centrados en pacientes leves.
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
189
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 190
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Objetivo. Estudiar si el tratamiento con CPAP en pacientes con SAHS leve disminuye el estrés oxidativo sistémico y la influencia que la hipersomnolencia (HS) y los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) tiene sobre esta disminución. Pacientes y método. Se han estudiado 68 pacientes consecutivos a los que se les realizó una Polisomnografía por sospecha de SAHS. De ellos 52 tenían un IAH: 5-30 (SAHS leves) y 16 tenían un IAH < 5 (no SAHS). Los 68 pacientes iniciaron tratamiento con CPAPn durante 3 meses. Se recogieron los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) de los pacientes (HTA, Diabetes, Hipercolesterolemia), si padecían Cardiopatía Isquémica, el peso, el hábito tabáquico y el consumo de suplementos vitamínicos; y se excluyeron los pacientes que habían presentado variación en alguno de estos factores en los 3 meses de seguimiento. También se excluyeron los pacientes que no tenían un cumplimiento de al menos 4 h/noche. Se les realizó a los pacientes un test de Epworth y se consideró hipersomnolencia (HS) cuando la puntuación fue > 9. Se midió el estrés oxidativo sistémico la mañana de la Polisomnografía diagnóstica y 3 meses después de iniciar el tratamiento con CPAP. Para determinar el estrés oxidativo se midió el Malondialdehído (MDA) en plasma recogido a las 08:00h. El MDA se midió como sustancia reactiva al ácido tiobarbitúrico. Dividimos a los pacientes en cuatro grupos: 1 = no FRCV y no HS; 2 = no FRCV y si HS; 3 = si FRCV y no HS; 4 = si FRCV y si HS. Análisis estadísticos: para la comparación de medias utilizamos la prueba de Wilcoxon para muestras repetidas y la corrección de Bonferroni (p < 0,012). Resultados. Se excluyeron 3 pacientes con IAH < 5 por falta de cumplimiento. Pacientes SAHS leves 1(n = 14) MDA pre 2,11 + 0,95 (µmol/ml) MDA post 1,63 + 0,97 (µmol/ml) p ns
No SAHS 4(n = 18)
(n = 13)
2(n = 8)
3(n = 12)
1,39 + 0,61
2,33 + 1,25
2,91 + 1,01 2,69 + 1,14
1,54 + 0,58
1,65 + 1,02
1,46 + 0,7
2,89 + 1,04
ns
ns
0
ns
Los pacientes con un IAH < 5 no presentaron disminución de estrés oxidativo en los tres meses de tratamiento con CPAPn. Los pacientes SAHS del grupo 1, 2 y 3 tampoco presentaron mejoría significativa en los niveles de MDA después de 3 meses de tratamiento con CPAPn. Los pacientes del grupo 4 (si FRCV y si HS) mostraron una disminución significativa en los niveles de MDA después de 3 meses de tratamiento con CPAPn. Conclusión. Nuestros resultados hacen recomendable el uso del CPAPn en pacientes con SAHS leve siempre que presenten FRCV e hipersomnolencia. En nuestro grupo de pacientes no conseguimos demostrar una disminución significativa del estrés oxidativo en los pacientes que presentaban sólo uno de los dos factores (FRCV ó HS).
MODELO ANIMAL PARA EL ESTUDIO DE LOS EFECTOS INFLAMATORIOS ASOCIADOS A LA CPAP I. Almendrosa, J.M. Montserratb, D. Navajasa y R. Farréa a
Unitat de Biofísica i Bioenginyeria, Facultat de Medicina, Universitat de Barcelona-IDIBAPS. bLaboratorio del Sueño, Servicio de Neumología, Hospital Clínico, Barcelona.
Introducción. El síndrome de apnea/hipoapnea del sueño (SAHS) es habitualmente tratado mediante la aplicación de presión continua positiva en la vía aérea superior (CPAP) durante las horas del sueño. Se ha demostrado que la aplicación de esta técnica puede provocar la aparición sintomática de rinitis en una proporción apreciable de los pacientes tratados. Objetivo. Desarrollar un modelo de CPAP en rata para el estudio de los efectos inflamatorios asociados a la compresión sobre el epitelio nasal. Métodos. Se ha diseñado un sistema experimental que permite la aplicación simultánea de CPAP y Sham CPAP (control) por vía nasal mediante una mascarilla en ratas anestesiadas. El sistema esta basado en el procedimiento descrito anteriormente (Farré et al. Lancet. 1999 Apr 3;353(9159):1.154.). Después de la aplicación de CPAP o de Sham-CPAP durante 4 h, el animal fue sacrificado.
190
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
Mediante un corte sagital medio de la cabeza se expuso el tabique nasal, bajo el cual se encontraron las estructuras nasales intactas de las que se obtuvieron muestras por raspado para cuantificar el número de células leucocitarias presentes y para realizar posteriormente una cuantificación de la expresión del mRNA de marcadores inflamatorios por PCR-RT a tiempo real. Resultados. El modelo de aplicación de CPAP nasal y de ShamCPAP se aplicó con éxito en todas las 20 ratas estudiadas. Del tejido nasal de cada animal se consiguió extraer 5,98 ± 0,64 µg (m ± SE) de mRNA con un ratio A260/A280 de 2,10 ± 0,02 (m ± SE), cantidad suficiente para el estudio posterior de expresión génica de diferentes marcadores inflamatorios. Conclusiones. Este modelo permite analizar los efectos inflamatorios asociados a la compresión de la vía aérea superior aplicada mediante la CPAP nasal. Por tanto, el modelo puede ser útil para el estudio de la rinitis en pacientes con SAHS tratados con CPAP. Financiado en parte por Ministerio de Ciencia y Tecnología (SAF2005-00110, SAF2003-01334) y Ministerio de Sanidad y Consumo (FIS-PI040929).
NIVELES DE LEUCINA EN EL SÍNDROME DE APNEAS-HIPOPNEAS DURANTE EL SUEÑO J.R. Díaz, M.C. Aguar, J.J. Ortega, S. Recatala, R. Lopez y M.D. Latorreb Unidad de Sueño Hospital General de Castellón. bLaboratorio de RIA. Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón.
Introducción. El sobrepeso se asocia con el síndrome de apneashipopneas del sueño (SAHS). El apetito, el consumo de energía y el metabolismo son regulados por los circuitos neuronales del hipotálamo. Estas poblaciones neuronales integran las señales de los nutrientes disponibles con las señales mediadas por hormonas (leptina) o los péptidos liberados con el hambre (grelina) y saciedad (péptido YY). En las células periféricas la mTOR (mammalian Target of Rapamycin) integra las señales de los nutrientes con las hormonales para el control del crecimiento y desarrollo. Los aminoácidos, a su función de substrato de proteínas y energético, tienen una función reguladora del balance de energía de los circuitos neuronales y de las células periféricas a través de la mTOR. Es realizada por los aminoácidos neutros, y en especial a la leucina. Objetivo. Determinar los niveles de aminoácidos, de cadena corta (Leucina, isoleucina y valina) y su relación con los substratos energéticos en plasma. Material y métodos. Se han estudiado 82 varones por sospecha de SAHS; con los criterios de exclusión: glucemia basal > 120 mg/dl, enfermedad neoplásica, renal, patología obstructiva bronquial crónica. Todos fueron diagnosticados mediante polisomnografia nocturna vigilada y se obtuvo una muestra de sangre al despertar para el análisis bioquímico y de los aminoácidos por cromatografía liquida de alta resolución. Distribuidos en básales (IAH ≤ 10) y SAHS (IAHS > 10). Se aplican los tests paramétricos de t-Student y de regresión lineal con un nivel de significación p < 0,05. Resultados. Variables Edad años IMC Kg/m2 Glucosa mg/dl Triglicéridos mg/dl Colesterol mg/dl Cortisol mcg/dl IAH eventos/h Sat. Mínima (%) Leucina mcmol/l Isoleucina mcmol/l Valina mcmol/l
Control n = 32
SAHS n = 50
p
46,3 ± 15,3 28,9 ± 3,6 93,1 ± 10,5 139,5 ± 67,9 201,2 ± 37,1 11,7 ± 5,7 3,4 ± 2,7 87,0 ± 4,7 138,5 ± 26,0 63,8 ± 12,3 211,8 ± 44,5
51,2 ± 10,1 31,1 ± 4,5 97,4 ± 9,7 149,6 ± 81,5 218,5 ± 41,8 15,2 ± 7,3 43,4 ± 24,7 68,5 ± 17,3 155,0 ± 31,8 73,3 ± 15,7 242,0 ± 56,4
0,04 0,016 0,032 ns 0,031 0,011 0,001 0,001 0,008 0,002 0,006
Glucosa: 110,6-0,085 Leucina (r = 0,28, p = 0,049) Triglicéridos: 32,1+ 0,76 Leucina (r = 0,31, p = 0,03)
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 191
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Conclusiones. Los pacientes con SAHS presentan un aumento de los aminoácidos de cadena corta, lo que sugiere una afectación del trasporte de membrana. Su menor paso disminuye la actividad de mTOR con aumento del colesterol. La correlación negativa con la glucosa se atribuye a la acción estimulante de la secreción de insulina por la leucina.
POLIGRAFÍA RESPIRATORIA EN EL DIAGNÓSTICO Y CONTROL DEL SÍNDROME DE APNEAS/HIPOPNEAS DURANTE EL SUEÑO EN NIÑOS M.L. Alonso, J. Terán, J. Cordero, A. Navazo, E. Ordax y M.J. Coma Sección de Neumología. Hospital General Yagüe. Burgos.
PERFIL POLISOMNOGRÁFICO, ANTROPOMÉTRICO Y CLÍNICO DEL PACIENTE CON SÍNDROME DE APNEAS OBSTRUCTIVAS DEL SUEÑO EN FUNCIÓN DEL SEXO C. Martínez Rivera, J. Abad Capa, E. Valverde, I. García, J.A. Fiz Fernández J. Morera Prat Servicio Neumología Hospital Germans Trias i Pujol. Badalona. Barcelona.
Introducción. La estructura del sueño en sujetos sin patología del sueño parece mostrar más sueño superficial en hombres que en mujeres. Respecto al estudio diferencial entre mujeres y hombres con Síndrome de Apneas Obstructivas del Sueño (SAOS), hay escasa literatura que incluya en el mismo trabajo parámetros polisomnográficos, clínicos y analíticos. Objetivo. Estudiar las diferencias polisomnográficas, clínicas, antropométricas y analíticas entre hombres y mujeres diagnosticados de SAOS. Material y método. Trabajo retrospectivo sobre 443 pacientes diagnosticados de SAOS en nuestra Unidad de Trastornos del Sueño a los que se les realizó analítica que incluía parámetros reconocidos como factor de riesgo cardiovascular (HDL, LDL, índice aterogénico, PCR, homocisteina, glucosa, insulina y Hbglicosilada), polisomnografía convencional nocturna, espirometría simple y gasometría. Se recogieron datos clínicos, antropométricos y relativos al Epworth. El diagnóstico de SAOS fue establecido en base a un IAH > 10. Se hizo una t de test y U de Mann-Whitney para comparar medias en función de si era o no necesario un test paramétrico. P < 0,05 significativo. Resultados. El 23% (102) del grupo de SAOS fueron mujeres. Las variables antropométricas analizadas muestran que las mujeres tiene más edad (58 vs 54años), IMC mayor (38 vs 32); y que las variables de obesidad troncular como relación cintura/cadera (1 vs 0,93) y cuello (43 vs 39) son mayores en hombres. En cuanto a datos clínicos se observo una tensión arterial diastólica como medida puntual, mayor en hombres (80,9 vs 76,4 mmHg). El Epworth era similar en ambos grupos. En cuanto a variables polisomnográficas, los porcentajes de las diferentes fases no mostraron diferencias significativas, excepto la fase de despierto que fue significativamente mayor en mujeres (14,3 vs 8,3%). El IAH era mayor en hombres (38,6 vs 30,2), aunque no se objetivaron diferencias significativas en variables pulsioximétricas como CT90 ni SatO2 mínima ni media. En cuanto a variables de función pulmonar y gasométricas tampoco observamos diferencias significativas. Las pruebas de laboratorio mostraron diferencias significativas en variables que indican mayor aterogenicidad. Así el HDL fue menor en hombres (42.7 vs 46.4mg/dl) y el índice aterogénico mayor (5.3 vs 4.2). No obtuvimos diferencias significativas en glucosa, Hbglicosilada, insulina, PCR ni homocisteina. Conclusión. 1) El perfil del SAOS en mujeres es de mayor edad e IMC pero con un IAH menor. La calidad del sueño es peor, aunque no repercute en mayor hipersomnia. 2) Sin embargo, los parámetros que indican riesgo cardiovascular como obesidad troncular, TA diastólica y pruebas de laboratorio como HDL e índice aterogénico indican mayor riesgo cardiovascular en hombres que en mujeres. 3) Por tanto, en nuestra consulta, el perfil del hombre con SAOS es el de un SAOS más severo aunque más joven y con menor IMC pero con mayor riesgo cardiovascular que el de la mujer.
Introducción. La técnica de referencia para el diagnóstico del Síndrome de Apneas/Hipopneas del sueño (SAHS) en niños es la polisomnografía nocturna (PSG). Objetivos. 1) Evaluar la utilidad diagnóstica de la Poligrafía Respiratoria (PR) en niños con sospecha clínica de SAHS. 2) Valorar la eficacia de la adenoamigdalectomia (AA) en niños con SAHS e hipertrofia adenoamigdalar. Métodos. Se realiza un estudio prospectivo en 2 fases: 1ª Fase: Validación de la PR para el diagnóstico de SAHS en niños, realizándose PSG y PR de forma simultánea en el laboratorio de sueño a 53 niños con sospecha clínica de SAHS. 2ª Fase: Valoración de cambios clínicos y poligráficos en relación al tratamiento quirúrgico adenoamigdalar, realizándose PR a 100 niños con hipertrofia adenoamigdalar y sospecha de SAHS pre-adenoamigdalectomia y a los 4-6 meses de la adenoamigdalectomia. Para el análisis estadístico se utilizó la diferencia de medias con la t de Student para muestras pareadas, coeficiente de correlación intraclase (CCI), cálculo de curvas ROC, Bland-Altman y análisis de concordancia. Nivel de significación p < 0,05 Resultados. La coincidencia diagnóstica fue del 84,90%. La correlación entre Indice de apneas/hipopneas obstuctivo (IAHo) en PSG y el índice de eventos respiratorios (RDI) en PR, utilizando el CCI fue de 89,46 CI 95% (82,42-93,78, p < 0,0001). Para el diagnóstico de SAHS se consideraron los valores de IAHo≥ 1, ≥ 3, ≥ 5, calculándose las curvas ROC para cada uno de ellos, siendo el mejor RDI: 4,6 con probabilidad post-test positiva de 96,31; 85,16; 81,49 respectivamente. De los 100 niños tratados con adenoamigdalectomia 13 tenían antecedentes de adenoidectomia. Se observo una mejoría estadísticamente significativa en todas las variables clínicas y poligráficas después de AA. Para RDI ≥ 4,6 la concordancia diagnóstica prequirúrgica fue del 95% (Kappa: 0,76, p < 0,001) y postquirúrgica del 94% (Kappa: 0,54, p < 0,001). Conclusiones. 1) La PR es un método válido para el diagnóstico del SAHS en los niños y para control de eficacia del tratamiento. 2) La adenoamigdalectomia es un tratamiento eficaz en niños con SAHS por hipertrofia adenoamigdalar. 3) La adenoidectomia aislada no parece evitar la presencia de trastornos respiratorios del sueño en los niños. *Financiado por SEPAR y por la Junta de Castilla y León.
POLIGRAFÍAS RESPIRATORIAS DOMICILIARIAS Y HOSPITALARIAS. EXPERIENCIA EN NUESTRO HOSPITAL M.F. Troncoso, R. Esteban, E. Mañas, A. Sueiro, E. Pérez, A. Muriel*, A. Hernando, R. Gómez y S. Sánchez Servicio de Neumología. *Unidad de Bioestadística. Hospital Ramón y Cajal Madrid.
El procedimiento diagnóstico del Síndrome de ApneaHipoapnea del sueño(SAHS)es la polisomnografía,sin embargo,para aminorar las listas de espera y simplificar el diagnóstico,se utilizan sistemas más sencillos y asequibles,sin empobrecer la calidad de la fiabilidad diagnóstica.La poligrafía (PG) domiciliaria es un instrumento útil en pacientes seleccionados.Se estima que un 11-15% de los estudios realizados en domicilio deben repetirse.Así mismo,el consumo de fungibles y deterioro de los equipos es mayor que el observado en los estudios hospitalarios. Objetivo. Analizar el coste-beneficio de los estudios domiciliarios en nuestra área. Material y métodos. Realizamos un estudio descriptivo de PG domiciliarios y hospitalizados realizados durante septiembre y octubre del 2006, con el mismo tipo de polígrafo (Somté). El análisis estadístico se aplicó por programa SPSS versión12. Las variables discretas se muestran con frecuencias absolutas y relativas; as con-
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
191
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 192
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
tinuas con medias y desviación típica de frecuencias; las categóricas con chi cuadrado y las continuas con T de Student. Resultados. Se realizaron 88 PG, 42 domiciliarias y 46 hospitalarias. La media de edad de las PG en domicilio fue 50,5 ±12 años similar a las hospitalarias de 54,3 ±13. El sexo fue similar en ambos grupos, un 19% de mujeres y un 81% de hombres en domicilio y un 19% mujeres y 81% de hombres en hospitalario.Al analizar el nivel cultural, el 33% de los pacientes que realizaron la prueba en casa tenían un nivel cultural medio-alto, mientras que en el hospitalario del 11% (p < 0,0001). La presencia de comorbilidad estaba presente en un 26% de los domiciliarios y en un 19% de los hospitalarios, no siendo estadísticamente significativo. La percepción de la calidad de sueño durante la prueba, se muestra en el grafico1 (p < 0,0001).
60 50 40 30 20 10 0
Percepción de calidad de sueño 52 48 48 41
11 0 Mal
Bien Domicilio
Hospital
PG erróneas
Domicilio
Hospital
na, en fracciones diurnas y nocturnas. La presión sistólica en la arteria pulmonar (PSAP) fue estimada de forma no invasiva por ecocardiografía Doppler transtorácico, promediando el valor de tres ciclos cardiacos. La máxima velocidad de regurgitación tricúspide (V) fue medida por Doppler de onda continua, para calcular la presión sistólica ventricular derecha por la ecuación de Benouilli. Se asumió una presión auricular derecha de 10 mmHg. Mediante EIA, se determinaron las concentraciones plasmáticas del receptor soluble 1 del factor de necrosis tumoral-alfa (TNFR1), interleucina-6 (IL-6), leucotrieno B4 (LTB4) y 8-isoprostano. También se determinó la concentración de nitritos/nitratos (NOx) en plasma por electroforesis capilar. Resultados. En la totalidad de los pacientes con SAHS, se obtuvo una PSAP de 29,8 ± 8,8 mmHg. Diez enfermos tenían hipertensión pulmonar (PSAP > 30 mmHg). En el análisis univariante, la PSAP mantuvo una relación significativa con el IAH (r = 0,737, p < 0,001), SaO2 media nocturna (r = -0,569, p = 0,005), cociente FEV1/FVC (r = 0,499, p = 0,015) y con las concentraciones plasmáticas de 8-isoprostano (r = 0,812, p = 0,031) y de nitritos/nitratos (r = 0,598, p = 0,042). En un modelo de regresión múltiple, el IAH fue el único factor independiente retenido por su relación con la PSAP (r2 = 0,519, p = 0,007). Conclusiones. En pacientes con SAHS, la PSAP guarda relación con la frecuencia de los episodios de apnea-hipopnea, con el nivel medio de oxigenación nocturna, con la obstrucción al flujo aéreo y con el nivel de estrés oxidativo sistémico. De todos ellos, el IAH resulta ser el principal determinante de la PSAP. Financiada parcialmente por FIS (96/1280, 99/0252 y 01/0278) y NEUMOMADRID 2000.
PREVALENCIA DE ALTERACIONES ECOCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES SAHS. RELACIÓN CON LA GRAVEDAD DEL SÍNDROME S. Ponce Péreza, E. Fernández Fabrellasa, L. Almenar Bonetb, J. Moro Lópezb, R. Blanquer Olivasa y A. Salvador Sanzb
Con respecto al resultado de la poligrafía, se descartó la presencia de SAHS en similar porcentaje (14% en domiciliarios, 13% en hospitalarios), positivas fueron 83% de las domiciliaras y 65% de las hospitalarias.Se observó 1 estudio erróneo domiciliario (2%) y 10 erróneos en el hospital (22%) como se muestra en el gráfico 2. El consumo de fungibles fue similar en ambos grupos. El gasto actual de la PG en nuestro hospital es de 1.530 euros y el de la PG domiciliaria se ha estimado en 270 euros. Conclusiones. En nuestro ámbito las PG domiciliarias presentaron un menor número de estudios erróneos, un menor coste por estudio y una mejor eficacia subjetiva de sueño. La realización de estudios domiciliarios, en casos seleccionados (nivel cultural medio-alto), presenta un mejor coste-beneficio.
POSIBLES FACTORES RELACIONADOS CON LA PRESIÓN SISTÓLICA DE LA ARTERIA PULMONAR EN PACIENTES CON SAHS M.A. Arias1, F. García Río2, A. Alonso3, B. Rojo2, V. Lores2, M. Ramirez2, M. González2 y J. Villamor2 1 Cardiología Complejo Hospitalario de Jaén. 2Neumología Hospital Universitario La Paz. 3Neumología Hospital Universitario Son Dureta.
La hipertensión pulmonar es un hallazgo relativamente frecuente en enfermos con SAHS y resulta parcialmente reversible después de tres meses de tratamiento con CPAP. Aunque existen diversas posibilidades patogénicas, no se conocen con precisión los factores relacionados con el desarrollo de esta complicación. Objetivos. Identificar los principales parámetros antropométricos, de sueño, funcionales, de actividad simpática, inflamatorios y de estrés oxidativo relacionados con la presión sistólica en la arteria pulmonar en pacientes con SAHS. Metodología. A dos mujeres y 32 varones diagnosticados de SAHS (IAH 43 ± 26 h-1), se les realizó una espirometría basal, según la normativa de la ATS, y se recogió la orina de 24 h, para determinación de la excrección urinaria de adrenalina y noradrenali-
192
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
a
Servicio de Neumología. bHospital Universitario Dr. Peset. Servicio de Cardiología.Hospital Universitario La Fe. Valencia.
Objetivo. Estudiar la prevalencia de alteraciones morfológicas, funcionales o de rendimiento cardíaco en pacientes SAHS en el momento de su diagnóstico y su posible relación con la gravedad del síndrome. Pacientes y método. Estudio prospectivo longitudinal de pacientes consecutivos con SAHS frente a grupo control (GC) ajustados por edad e IMC. Se realizó a todos ecocardiografía-doppler con el mismo ecocardiógrafo (HP Sonos 5.500®) y por el mismo cardiólogo que desconocía a qué grupo pertenecían. Definimos Alteración Morfológica (AM) de VI si:DTDVI > 56 mm, TIV > 12 mm, Pp > 12mm y/o AI > 40 mm; Alteración Función Diastólica (FD) de VI o VD: patrón de llenado tipo alteración de la relajación o pseudonormal; Alteración Funcional Sistólica (FS) de VI: FE < 50%. El grupo SAHS fue clasificado en leve, moderado o grave. Tras comprobar la normalidad de las variables (Kolmogorov-Smirnov) se comparan los grupos mediante t-student para muestras indepedientes y U-Mann-Whitney para las variables no normales y las alteraciones ecocardiográficas por distinta gravedad del SAHS mediante Kruskal-Wallis y Chi cuadrado. Resultados. Se incluyeron 103 SAHS y 24 GC ajustados por edad (SAHS 54 ± 13 vs GC 53 ± 11, p = 0.7) e IMC (SAHS 32 ± 5 vs GC 30 ± 5, p = 0.2). En los SAHS, la media de IAH fue 40 ± 1 con tiempo medio de síntomas de 5.3 ± 6.4 años. Diferencias ecocardiográficas en tabla. No hubo diferencias por gravedad de SAHS. AI (mm) TIV (mm) Pp (mm) AM de VI (% pac) Alteración FD VI (% pac) Alteración FD VD (% pac) Tei VI
SAHS
GC
p
37.4 ± 6.3 12 (3) 10 (2) 54.4% 80.8% 63.8% 0.52 (0.14)
34.6 ± 4.7 9.5 (3) 9.5 (2) 13.8% 27.6% 20.7% 0.48 (0.14)
0.025 < 0.001 < 0.001 < 0.001 < 0.001 < 0.001 0.05
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 193
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
AI: aurícula izquierda (media ± DE);TIV: tabique interventricular (mediana y rango intercuartil); Pp: pared posterior VI (mediana y rango intercuartil); AM: alteración morfológica; FD: función diastólica; Tei: Índice de Tei (mediana y rango intercuartil). VI: ventrículo izquierdo; VD: ventrículo derecho. % pac: porcentaje de pacientes. Conclusiones. 1) Las alteraciones cardíacas, tanto morfológicas como funcionales, son muy frecuentes en los pacientes SAHS desde el momento del diagnóstico, sin relación con su gravedad. 2) El rendimiento cardíaco, evaluado por el índice de Tei, está deteriorado.
PREVALENCIA DE SÍNDROME DE APNEA DE SUEÑO EN PACIENTES CON NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD M. Llombart, E. Chiner, E. Pastor, A.L. Andreu, C. Senent, J. Signes-Costa, E. Gómez-Merino, A. Camarasa y A. Sergado Sección de Neumología. Unidad de Sueño. Hospital Universitari Sant Joan d’Alacant.
Introducción. La presencia de eventos respiratorios obstructivos asociados al síndrome de apnea de sueño (SAHS) podría predisponer a las infecciones de vía aérea inferior y aparición de neumonía, debido a microaspiraciones de la orofaringe, aunque no existen trabajos clínicos que hayan estudiado esta relación. Objetivo. Estimar la prevalencia de SAHS en pacientes ingresados por neumonía adquirida en la comunidad (NAC). Método. Durante 6 meses se incluyeron todos los pacientes ingresados con el diagnóstico de NAC. A todos los pacientes se les realizó una poligrafía respiratoria con un polígrafo previamente validado (Stardust®, Respironics, USA). Además se determinaron las características clínicas, incluyendo el estudio etiológico y las escalas de FINE y Epworth. Resultados. Ochenta y siete pacientes ingresaron con el diagnóstico de NAC. Se alcanzó un estudio completo en 75 pacientes, 44 hombres y 31 mujeres, edad 61 ± 20 años, IMC 27 ± 5 kg/m2, perímetro de cuello 41 ± 4 cm, FINE 75 ± 32 (36% PSI I-II, 64% IIIV) y Epworth 6 ± 4. Los factores de riesgo para NAC fueron: EPOC (21%), neumonías previas (15%), asma (13%), uso de esteroides (13%), diabetes (11%), ingresos hospitalarios previos (8%), insuficiencia renal crónica (7%), insuficiencia cardíaca crónica (5%) y enfermedad cerebrovascular (3%). Se obtuvo el diagnóstico etiológico en 31 pacientes (42%): S. pneumoniae (11), M. pneumoniae (7), Streptococcus spp. (6), P. aeruginosa (4) y L. pneumophila (3). El IAH medio fue 20.3 ± 14 con un elevado porcentaje de eventos obstructivos, ODI 13.3 ± 11.5, SaO2 media 93.5 ± 3.4, SaO2 mínima 80 ± 10 y TC90 13 ± 23%. Cincuenta y tres pacientes (73%) presentaron un IAH ≥ 12. Al considerar la somnolencia (Epworth ≥ 9), 15 pacientes (20%) fueron diagnosticados de SAHS. Conclusiones. Existe una prevalencia elevada de IAH anormal en pacientes con NAC, de los cuales el 20% pueden ser considerados SAHS. La presencia de un IAH anormal podría ser un factor de riesgo para NAC, no considerado hasta el momento.
RECURSOS Y DEMORAS EN EL DIAGNÓSTICO DEL SÍNDROME DE APNEAS E HIPOPNEAS DE SUEÑO E. García Ledesmaa, J.F. Masa Jiméneza, F. Barbé Illab, F. Capote Gilc, E. Chiner Vivesd, J. Díaz de Ataurie, J. Durán Cantollaf, S. López Ortizg, J.M. Marín Trigoh, J.M. Montserrat Canali, M. Rubio Gonzálezj, J. Terán Santosk y C. Zamarrón Sanzl a
Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres. bHospital Arnau Villanova, Lérida. cHospital Virgen del Rocío, Sevilla. dHospital San Juan, Alicante. eHospital 12 de Octubre, Madrid. fHospital Txagorritxu, Vitoria. gHospital Virgen de las Nieves, Granada. h Hospital Miguel Servet, Zaragoza. iHospital Clinic, Barcelona. j Centro de Salud San Jorge, Cáceres. kHospital General Yagüe, Burgos. lHospital Clínico Universitario, Santiago de Compostela.
Introducción. La demanda de consultas y estudios diagnósticos del síndrome de apneas-hipopneas de sueño (SAHS) se ha incre-
mentado, llevando a importantes demoras. Por tanto, es precisa una evaluación actualizada de la situación del diagnóstico que sirva para monitorizar la evolución en el tiempo y como herramienta de gestión a especialistas y administración sanitaria que tienen la responsabilidad de solventar el problema. El objetivo de este estudio es el análisis descriptivo de la situación del diagnóstico del SAHS en los hospitales españoles. Método. Estudio descriptivo, observacional y transversal (desde noviembre/2005 hasta febrero/2006). Se contactó con los centros públicos y privados incluidos en el catálogo de instituciones sanitarias del Ministerio de Sanidad del 2005 (780 centros). Se incluyeron aquellos que evaluaban habitualmente pacientes con SAHS. El responsable de cada centro rellenó un cuestionario sobre disponibilidad de recursos y demoras para el diagnóstico. Resultados. Se estableció contacto con 741 instituciones sanitarias (95%), de las que 217 evaluaban habitualmente pacientes con SAHS. El 88% disponían de poligrafía respiratoria (PR) (168 centros) o polisomnografía (PSG) (97 centros). El número de centros que evaluaban pacientes con SAHS por 100.000 habitantes fue 0,69. La demora media en consulta fue de 61 días. La demora media para realizar PR fue 224 días. La media de equipos de PR fue 0,99/100.000 habitantes, siendo lo recomendable 3/100.000 habitantes. La demora media para PSG fue 166 días. La media de camas de PSG fue 0,49/100.000 habitantes, siendo lo recomendable 1/100.000. Conclusiones. Aunque la situación del diagnóstico de SAHS ha mejorado con respecto a estudios previos, las demoras están muy por encima de lo deseable. Existe una notable deficiencia de recursos lo que conlleva baja rentabilidad de equipos e inaceptables listas de espera. Es imprescindible que las autoridades sanitarias dediquen más recursos a este importante problema de salud pública, optimizando los equipos y laboratorios de sueño existentes, e incrementando el número de equipos de diagnóstico.
RENDIMIENTO DE LOS ESTUDIOS POLIGRÁFICOS DIURNOS EN EL DIAGNÓSTICO DEL SAHS J. Sanz-Santos, E. Olmeda, C. Martinez, M. Palau, C. Plans y M. Admetlla Unidad de Neumología. Servicio de Medicina Interna. Hospital de Viladecans. Viladecans. Barcelona.
Objetivo. Estudiar el rendimiento diagnóstico de un registro de poligrafía respiratoria diurna (siesta) en el diagnóstico del SAHS. Material y métodos. Durante un período de 14 meses se practicaron estudios poligráficos a un total de 85 pacientes (28 mujeres y 63 hombres con una edad media de 56 años), que presentaban importante hipersomnia diurna y habitualmente dormían la siesta, por sospecha de SAHS. Resultados. La media de duración de cada estudio fueron 2 h y 45 min. Un total de 56 estudios (65%) fueron diagnósticos de SAHS (SAHS leve 16 (18%), SAHS moderado 17 (20%),SAHS grave 23 (27%)), 10 estudios (11%) fueron diagnósticos de no SAHS y en 19 (22,3%) casos el estudio no fue valorable bien por problemas de registro (7 casos) o bien porque el paciente no consiguió conciliar el sueño (12 casos). Teniendo en cuenta las recomendaciones de la SEPAR no puede excluirse un SAHS con un estudio poligráfico diurno no diagnóstico. Por ello afirmamos que el rendimiento diagnóstico de la poligrafía diurna en nuestro caso fue del 65% (total de diagnósticos de SAHS). Conclusión. La poligrafía diurna puede ser una alternativa a la poligrafía nocturna en aquellos pacientes que tengan una sintomatología muy sugestiva de SAHS constituyendo una ayuda importante para reducir las listas de espera. En nuestro estudio el rendimiento diagnóstico fue del 65%.
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
193
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 194
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DEL ALGORITMO DIAGNÓSTICO DEL SINDROME DE APNEA HIPOPNEA DE SUEÑO (SAHS) EN UN HOSPITAL COMARCAL SIN POLISOMNOGRAFÍA (PSG), EN COORDINACIÓN CON LA UNIDAD DE REFERENCIA E. Pastor, E. Chiner, J. Custardoy, C. Senent, A.L. Andreu, M. Llombart, A. Camarasa, E. Gómez-Merino y J. Signes-Costa Hospital Vega Baja. Orihuela, Alicante. Hospital Universitario San Juan de Alicante.
Introducción. La poligrafía respiratoria (PR) constituye una alternativa a la PSG en el diagnóstico del SAHS. Los pacientes más adecuados son aquellos con baja o alta probabilidad clínica, aunque existe un grupo a los que será necesario realizar PSG para confirmar o descartar el diagnóstico. Objetivos. Valorar la utilidad de la PR en el diagnóstico de SAHS en un hospital comarcal, estimando el número de PSG necesarias para alcanzar un diagnóstico de certeza. Material y métodos. Durante 4 meses se valoraron de forma consecutiva en Consultas Externas pacientes remitidos por sospecha de SAHS. Se realizó anamnesis, exploración física, exploración ORL y anamnesis dirigida, valorando la somnolencia mediante el test de Epworth. Se siguió el protocolo diagnóstico propuesto en el Consenso Nacional sobre el SAHS, realizando PR hospitalaria (PRH) o domiciliaria (PRD) mediante un polígrafo previamente validado (Stardust®, Respironics), con un punto de corte de ≥ 12 para el IAH. Resultados. Se evaluaron 62 pacientes, 53 hombres y 9 mujeres, realizándose un total de 38 PRH y 24 PRD. La media de edad fue de 55 ± 14 años, el BMI de 31 ± 6 Kg/m2, el perímetro de cuello de 42.5 ± 4 cm y el test de Epworth de 8.5 ± 4 puntos. Presentaron un IAH < 12 un total de 17 pacientes (27%); 10 pacientes presentaron un IAH entre 12-30 (16%) y en 35 pacientes fue ≥ 30 (57%). De los 17 pacientes con IAH < 12 se descartó SAHS en 9 casos y 8 pacientes se remitieron al centro de referencia para realización de PSG, por presentar alta probabilidad clínica de SAHS, confirmando el diagnóstico de SAHS en 5 casos, movimientos periódicos de las piernas en 1 y SRAVAS en 2 casos. Tras la PR se inició tratamiento con CPAP en 38 casos y en 3 tras la PSG. Conclusiones. La utilización de PR tanto hospitalaria como domiciliaria en un hospital comarcal es altamente rentable para el diagnóstico de SAHS y permite iniciar tratamiento. La coordinación con un laboratorio de sueño permite completar la estrategia reduciendo el número de PSG, reservando así éstas para pacientes complejos o con patología asociada.
SIGNIFICACIÓN DE LOS CAMBIOS DE LA FRECUENCIA DE PULSO ASOCIADA A LOS EVENTOS RESPIRATORIOS EN EL SÍNDROME DE APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO F. DePablo, L. Perez, S.J. Carrizo, E. Vicente, J.M. Marin Servicio de Neumología, Hospital Miguel Servet, Zaragoza.
Antecedentes y objetivos. En pacientes con apnea/hipopnea obstructiva del (SAHS) sueño los eventos respiratorios se asocian a cambios en la frecuencia de pulso (FP). Se ha observado una gran variabilidad interindividual de los cambios de la FP pero su significado clínico y sus implicaciones sobre la historia natural de la enfermedad se desconoce. Métodos. Se incluyen en el estudio, sujetos reclutados en la unidad de sueño y que de forma consecutiva acudieron para estudio por sospecha de SAHS. Se excluyeron pacientes con cualquier forma de cardiopatía conocida, incluyendo trastornos del ritmo cardiaco, ó en tratamiento con fármacos cardioactivos. En todos los sujetos se obtuvo analítica completa, incluyendo perfil lipídico y PCR cuantificada. A partir de los registros gráficos de poligrafias cardiorespiratorias (flujo aéreo buco-nasal, pulso-oximetría, bandas de esfuerzo toraco-abdominal, sensor de posición, movimiento de piernas y ronquido) se determinó el pulso máximo (Pmax) y el pulso mínimo (Pmin) durante una media de 5 eventos obstructivos re-
194
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
presentativos. A partir de estos valores se calculó la variación del pulso durante las apneas/hipopneas ((DFP). Resultados. Existió una relación significativa entre el DFP y el cambio de la SaO2 durante los eventos apnéicos expresado como SaO2 inicial-SaO2 mínima (r = 0.25, p = 0.002). Los pacientes con un DFP < 15 (n = 69), eran significativamente mayores (56 ± 10 vs 52 ± 12 años, p = 0.03), y tenían una mayor prevalencia de hipertensión arterial (35% vs 25%, p < 0.05) y de diabetes mellitus (14.5% vs 3.8%, p < 0.05), respecto a los pacientes con un DFP > 15 (n = 83). Ambos grupos no diferían en el índice de apnea-hipopnea, duración media de los eventos apnéicos o en el tiempo en hipoxemia durante el sueño. Conclusiones. Durante los episodios de apnea/hipopnea el perfil de la frecuencia de pulso no parecen relacionados con la severidad del SAHS. El subgrupo de pacientes con menores cambios en la frecuencia de pulso acompañantes de los episodios de apnea, muestran mayor prevalencia de comorbilidad metabólica.
SÍNDROMA DE APNEIA OBSTRUTIVA DO SONO. QUE DIFERENÇAS NA MULHER? J. Valença, F. Todo Bom, F. Caeiro, M. Garcia, O. Monteiro, S. Moreira, R Sotto-Mayor y A.A. Bugalho de Almeida Serviço de Pneumologia, Hospital de Santa Maria, Lisboa. Portugal.
Introdução. Embora esteja bem documentado que no homem (H) há uma maior incidência de síndroma de apneia obstrutiva do sono (SAOS) do que na mulher (M) (4% vs 2%), pouca informação existe em relação à apresentação clínica no sexo masculino e feminino. Objectivo. Estudar as diferenças na clínica, na polissonografia nocturna (PSG) e provas de função respiratória (PFR) entre os dois sexos à data da 1.ª consulta, e avaliar a adesão à terapêutica com pressão positiva. Métodos. Da nossa base de dados de doentes com SAOS (índice apneia/hipopneia (IAH) > 10/h) diagnosticados por PSG, seleccionámos todas as mulheres (N = 95). Igual número de homens foram seleccionados aleatoriamente. As características clínicas e antropométricas, patologias associadas, dados da PSG, PFR com gasometria arterial, adesão à terapêutica com pressão positiva e melhoria da qualidade de vida (QV) e incómodo provocado pela máscara e aparelho (avaliados com uma escala visual analógica de 0 a 10, após pelo menos 6 meses de tratamento) foram comparados entre os 2 grupos. Para as variáveis quantitativas utilizámos o teste t de student para amostras não emparelhadas, e para as variáveis não quantitativas o teste do χ2. Os valores de p (2 caudas) < 0.05 foram considerados estatisticamente significativos. Resultados. Ambos os grupos tinham idades (H-55,6 ± 10,7 vs M58,2 ± 10.4 anos), IAH (H-51,3 ± 27,2/h vs M- 47,6 ± 30,9/h) e escala de sonolência de Epworth (H-16,8 ± 4,2 vs M-16,6 ± 5,7) semelhantes. Índice de massa corporal H-33,8 ± 5,9 vs M-40,4 ± 9,0 Kg/m2 (p < 0,001); perímetro do pescoço H-43,6 ± 3,1 vs M-40,9 ± 4,0 cm (p < 0,001); fumadores H-43.2% vs M-12,6% (p < 0,001); UMA H50,9 ± 24,8 vs M-20,3 ± 13,1 (p < 0,001). Na clínica encontraram-se diferenças: cefaleias matinais H-47,4% vs M-78,9% (p < 0,001); irritabilidade H-51,6% vs M-73,7% (p = 0,002); ansiedade H-16,8% vs M-68,4% (p < 0,001); depressão H-33,7% vs 84,2% (p < 0,001); menor capacidade de concentração H-29,5% vs M-71,6% (p < 0,001); diminui-ção da memória H-45,3% vs M-81,1% (p < 0,001); queixas de refluxo gastro-esofágico H-17,9% vs M-58,9% (p < 0,001); boca seca H-73,7% vs M-89,5% (p = 0,02). Patologias associadas: DPOC H-36,8% vs M-11,6% (p < 0,001); asma brônquica H-1,1% vs M18,9% (p < 0,001); dislipidemia H-51,6% vs M-68,4% (p = 0,02); diabetes H-17,9% vs M-32,6% (p = 0,02); hipotiroidismo H-2,1% vs M-9,5% (p = 0,03). PaO2 (mmHg) H-77,8 ± 12,4 vs M-73,9 ± 11,6 (p = 0,03); PaCO2 (mmHg) H-42,7 ± 4,9 vs M-44, 35,7) (p = 0,04). Polissonografia nocturna: IAH, SaO2 média e mínima nocturnas, % tempo SaO2 nocturna < 90%, índice de dessaturação, eficiência e latência do sono foram semelhantes. Tempo total de sono (min) H410,8 ± 48,8 vs M-382,5 ± 52,8 (p = 0,005); índice de microdespertar H-40,7 ± 23,7/h vs M-28,4 ± 23,8/h (p = 0,005). Adesão à terapêutica com pressão positiva: Nº médio de h/dia H-7,2 ± 1,5 vs M-6,6 ± 1,6
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 195
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
(p (0,007);% de dias de utilização idêntica em ambos os sexos. Melhoria QV H- 8,0 ± 1,6 vs M-7,7 ± 1,9; incómodo provocado pela máscara e aparelho H-0,8 ± 0,8 vs M-1,2 ± 1,8 (p = 0,04) Conclusões: Na altura do diagnóstico as mulheres eram mais obesas, apresentavam com maior frequência alterações psicológicas, diminuição da capacidade de concentração e da memória. A diabetes, o hipotiroidismo e a dislipidemia foram também mais frequentes no sexo feminino. Igualmente neste sexo a adesão à terapêutica com pressão positiva, o Nº médio de horas/dia foi menor, enquanto que o incómodo provocado pela máscara e aparelho foi maior.
SÍNDROME DE APNEA-HIPOAPNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO (SAHOS) EN PACIENTES CANDIDATOS A CIRUGÍA BARIÁTRICA: PREVALENCIA Y EFECTO DE LA PÉRDIDA DE PESO A. Fortuna, N. Salord, A. Péreza, R. Miralda, A. Farré, M. Carreras y M. Mayos Departamento de Neumología. AServicio de Endocrinología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Facultad de Medicina. UAB. Barcelona.
Introducción. La obesidad es un potente factor de riesgo de síndrome de apnea-hipoapnea obstructiva del sueño (SAHOS). La cirugía bariátrica es el tratamiento de elección en pacientes con obesidad grave que no responden al tratamiento médico. Se dispone de escasos datos sobre la prevalencia de SAHOS en la población de pacientes candidatos a cirugía bariátrica y de su evolución posterior tras la cirugía. Objetivos. Analizar la prevalencia de SAHOS en pacientes con obesidad grado II (índice de masa corporal, IMC, 35-35,9 Kg/m2) y grado III (IMC > 40 Kg/m2) sometidos a cirugía bariátrica. Evaluar el efecto de la pérdida de peso tras la cirugía sobre el índice de apnea-hipoapnea (IAH) en los pacientes diagnosticados previamente de SAHOS. Pacientes y métodos. Se han revisado 31 pacientes intervenidos de cirugía bariátrica en nuestro hospital entre enero 2004-2005 (21 mujeres (67%), edad media: 46 ± 9 años e IMC medio: 47 ± 5 Kg/m2).Cuatro pacientes estaban diagnosticados y tratados de SAHOS antes de la indicación de la cirugía. En los 27 restantes y según protocolo establecido, se realizó estudio de criba de SAHOS mediante cuestionario dirigido y pulsioximetría ambulatoria. En los pacientes con clínica sugestiva y/o pulsioximetría patológica 1 se completó con poligrafía respiratoria (PG) o polisomnografía (PSG). El estudio se repitió tras la cirugía, una vez estabilizada la pérdida de peso (20 ± 3 meses). Resultados. De los 31 pacientes analizados se realizó estudio de criba en 27 y en 16 de ellos estudio nocturno (13 PSG y 3 PG). El 93% presentó IAH > 5 y el 68% IAH > 15. La prevalencia de SAHOS en la muestra total fue de 61%. La tabla muestra los datos antropométricos, funcionales y metabólicos de todos los pacientes. Se realizó estudio posterior a la cirugía en 14 pacientes (IAH > 15). En éstos, el IMC antes y después de la cirugía fue de 46 ± 6 y de 28 ± 3 respectivamente, el índice de Epworth se redujo de 14 ± 6 a 5 ± 6 y el IAH de 59 ± 28 a 9 ± 7, (p < 0,05).Sólo en 2 pacientes el IAH posterior a la cirugía fue > 15. Conclusión. Los pacientes con obesidad candidatos a cirugía bariátrica presentan una elevada prevalencia de SAHOS asociado a síndrome metabólico, lo que apoya la necesidad de su cribaje sistemático en esta población. La reducción de peso tras la cirugía bariátrica está asociada con un descenso significativo del índice de apnea-hipoapnea que permite la retirada del tratamiento con CPAP. 1Am Rev Respir Dis 1993; 147: 50-3; 2ATP III.
IMC (Kg/m2) Edad (a) Sexo (% mujeres) FEV1 (% ref) FVC (% ref) FEV1/FVC (ref) Sd Metabólico (%) 2
SAHOS (IAH > 5) n = 19
NO SAHOS n = 12
Media ± Desviación típica
Media ± Desviación típica
p
47 ± 6 48 ± 8 52 79 ± 15 82 ± 15 75 ± 9 92% (n = 15)
46,9 ± 5 44,2 ± 9 83 87 ± 9 88 ± 4 79 ± 7 55%
0,941 0,23 0,128 0,141 0,123 0,162 0,033
SÍNDROME DE APNEA-HIPOPNEA DEL SUEÑO: VARIABILIDAD DIAGNÓSTICA RELACIONADA CON LOS CRITERIOS DE IDENTIFICACIÓN F. Villar Alvárez, S. López Martín, J.M. Rodríguez GonzálezMoro, J. Elías Núñez, A. Ferreira Moreno A y P. de Lucas Ramos Introducción. La prevalencia del síndrome de apnea-hipopnea del sueño (SAHS) está en parte condicionada por los criterios diagnósticos utilizados. La reciente introducción del documento de consenso del grupo español de sueño (GES) puede tener un impacto clínico relevante en el número de pacientes diagnosticados. Objetivo. Evaluar las diferencias producidas en el número de pacientes diagnosticados de SAHS relacionadas con la aplicación de los criterios de GES. Metodología. Estudio prospectivo de un grupo de pacientes remitidos por sospecha clínica de SAHS a una unidad de trastornos respiratorios del sueño. Los pacientes fueron estudiados de forma consecutiva a lo largo de un período de dos años. A todos los pacientes se les realizó, además de una historia clínica normalizada, registro poligráfico polisomnográfico nocturno para confirmar o rechazar el diagnóstico. Para el análisis los pacientes fueron subdivididos en dos grupos: los diagnosticados durante el año previo a la utilización de criterios GES y los del año en que se siguió dicho criterio. Resultados. Se han estudiado 1.119 (edad 52,79 + 13, 4, 76% V, 24% M) 550 pre GES y 569 post-GES. La frecuencia de diagnósticos del período pre fue 68% y la del período post 71,5%. Con la aplicación de los mismos criterios diagnósticos los resultados habrían sido. Criterios Pre Criterios post
Período Pre
Período Post
Total
334 (71,8%) 371 (79,8%)*
354 (66,4%) 407 (76,4%)*
688 (68,9%) 778 (78%)*
Diferencias pre-post: p < 0,001
Conclusiones. La modificación de criterios diagnósticos introducida por las recomendaciones del grupo español de sueño en relación con las de la normativa SEPAR de 1998 determina un incremento significativo en el número de diagnósticos. Con estos criterios, el diagnóstico de SAHS se confirma en más del 75% de los pacientes con sospecha clínica.
SÍNDROME DE HIPOVENTILACIÓN-OBESIDAD EN PACIENTES REMITIDOS PARA ESTUDIO DEL SUEÑO M.A. Moscardó Orenes, A. Candela Blanes, L. Hernández Blasco, A. Gutiérrez Rubio, J.M. León Ramírez y S. Romero Candiera Introducción. El síndrome de Hipoventilación-Obesidad (SHO) combina obesidad e hipoventilación crónica y condiciona hipertensión pulmonar, cor pulmonale y probablemente mortalidad precoz. Los criterios diagnósticos del SHO no están bien establecidos y la relación de causalidad con el Síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS) es controvertida. Objetivo. Analizar la prevalencia de SHO en una amplia población de pacientes consecutivos remitidos por sospecha de apneas del sueño. Comparar las características de los pacientes con SHO con los pacientes obesos sin SHO. Material y métodos. Entre todos los pacientes remitidos por sospecha de SAHS, se seleccionaron los que podían ser diagnosticados de SHO según 3 criterios diferentes: 1) Índice de masa corporal (IMC) > 30 y pCO2 > 45, 2) IMC > 35 y pCO2 > 45, 3) IMC > 35, pCO2 > 45 y pO2 < 70. Se excluyeron todos los que tenían cualquier enfermedad respiratoria. Resultados. Se estudiaron 3154 ptes. Un 60% tenían IMC > 30 y en el 28% el IMC era > 35. Se excluyeron 618 (20%) por enfermedad respiratoria. El criterio nº1 lo cumplían 271 de 2.536 ptes (11%), 180 (7%) el 2º criterio y 118 ptes (5%) el 3º. Tabla. Comparación entre obesos con SHO (criterio 1) y obesos sin SHO (IMC > 30).
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
195
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 196
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Edad (años) IMC kg/m2) p. cuello (cm) Hbna Hto Epworth
SHO
Obesidad
P
61 (21) 40 (7) 44(4) 14 (2) 44 (4) 13(6)
54 (12) 36 (5) 44(4) 15 (2) 44 (5) 12(5)
< 0.001 < 0.001 0.12 0.09 0.09 0.08
La comparación entre SHO con criterios 2 y 3 y obesos sin SHO ofrece resultados similares, con diferencias significativas en los mismos parámetros excepto en el IAH. Conclusiones. La prevalencia de Insuficiencia respiratoria atribuible sólo a la obesidad es muy alta entre pacientes remitidos por sospecha de apneas del sueño, aun con los criterios más estrictos. Estos pacientes son mayoritariamente mujeres y con mayor IMC. El IAH es ligeramente superior en SHO a expensas de mayor proporción de hipopneas. Tienen mayor proporción de HTA y su Capacidad vital es inferior a la de los obesos sin SHO.
TC-HELICOIDAL DE LA VÍA AEREA SUPERIOR COMO PREDICTOR DE EFICACIA DE LOS DISPOSITIVOS DE AVANCE MANDIBULAR (DAM) EN EL SD DE APNEAS-HIPOAPNEAS OBSTRUCTIVAS DEL SUEÑO (SAHS) M. Somoza1, C. Monasterio1, F. Martínez2, E. Willaert3, J. Martínez Gomis3, M. Pascual, M. Lumbierres1, T. Brinquis, P. Garriga1 y F. Manresa1 1
Servicio de Pneumología. 2Radiología del Hospital de Bellvitge. Servicio de Odontología. Universidad de Barcelona.
3
Introducción. Los dispositivos de avance mandibular se perfilan como una alternativa a la CPAP en algunos pacientes con SAHS. La respuesta a estos dispositivos es variable y hasta ahora no se han definido las variables anatómicas que podrían predecir su respuesta. Objetivos. Principal: Evaluar la utilidad del TC-Helicoidal para detectar las variables anatómicas predictoras de eficacia del tratamiento con DAM. Secundario: Evaluar la eficacia y tolerancia del dispositivo Herner de avance mandibular progresivo. Diseño. Diseñamos un estudio prospectivo, descriptivo y longitudinal en una cohorte de pacientes diagnosticados de novo de SAHS. Material y método. Se estudiaron 33 pacientes con SAHS (IAH > 10/h) y somnolencia diurna (Epworth > 10). A cada paciente se realizó una Polisomnografía completa (PSG) y un TC-Helicoial en situación basal. Se repitió la PSG portaqndo el DAM, 6 semanas después de alcanzar el avance definitivo. Se analizaron variables antropométricas, cefalométricas y polisomnográficas; somnolencia subjetiva, volúmenes, areas media y mínima de la VAS, efectos adversos dentales y grado de avance. Resultados. Se estudiaron 27 hombres y 6 mujeres: edad 56 ± 9 años, IMC: 31 ± 3, IAH 39 ± 18, circunferencia de cuello 40 ± 3 cm, Epworth 14 ± 3, avance mandibular 10 ± 3 mm (85% ± 17), período de avance 18 ± 9 sem. Se consiguió una respuesta completa al DAM (IAH < 10/h) en un 27%, y una respuesta parcial (reducción > 50% en IAH) en un 45%. Los percentajes se incrementaron hasta 44% y 50% si el IAH basal era menor a 30/h (n = 16). No se encontraron dieferencias significativas en ninguna variable antropométrica o cefalométrica, entre respondedores (respuesta completa y parcial) y no respondedores. Sin embargo, se observaron diferencias significativas entre ambos grupos, en cuanto a: volumen de hipofaringe (3.105 ± 1.731 vs 4.577 ± 2.737 mm3; p < 0.05), area media de hipofaringe (189 ± 98 vs 314 ± 163 mm3; p < 0.01) y area mínima de hipofaringe (123 ± 73 vs 225 ± 153 mm3; p < 0.01). El area mínima de hipofaringe se correlacionó significativamente con la disminución del IAH (r 0.37, p < 0.05). Los efectos secundarios del DAM fueron leves y transitorios. Conclusión. Los pacientes respondedores al DAM tienen vías aereas de menor calibre, especialmente a nivel de hipofaringe. Cuan-
196
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
Mujeres IAH IA IH FVC % HTA
SHO
Obesidad
P
48% 48(28) 27(26) 21 (15) 80 (19) 71%
28% 41(27) 24 (24) 17 (14) 95 (16) 50%
< 0.001 < 0.001 0.09 < 0.001 < 0.001 < 0.001
to menor es la hipofaringe, mayor es la mejoría en el IAH con el DAM. El TC-Helical permite una evaluación tridimensional de la vía aerea superior y puede ser útil para seleccionar a los pacientes susceptibles de beneficiarse de los DAM.
TITULACIÓN DE PRESIÓN CON CPAP INTELIGENTE. UN PROBLEMA DE FUGAS M.A. Sánchez Quiroga, F.L. Gil Muñoz, J.A. Maldonado Pérez, A. Pereira Vega y R. Ayerbe García Sección de Neumología. Área Hospitalaria Juan Ramón Jiménez. Huelva.
Introducción. La titulación de presión con CPAP inteligente, automática o auto ajustable se ha demostrado como técnica válida y alternativa inicial a la polisomnografía para establecer el nivel de presión en los pacientes con Síndrome de Apneas Hipopneas del Sueño (SAHS). Objetivos. Presentar nuestra experiencia con la utilización de este instrumento en nuestro medio y analizar factores relacionados con los resultados obtenidos en las variables que suministra nuestro equipo. Material y método. Hemos revisado 219 titulaciones realizadas entre Junio 2003 y Julio 2006 con un equipo de CPAP automática Breas PV10i. La titulación se ha realizado siempre mediante la utilización del equipo en domicilio durante 7 días en sustitución de la CPAP de presión fija que venía utilizando desde inicio de tratamiento con presión empírica o calculada por fórmula. Como parámetros de estudio hemos seleccionado la presión media (Pmed), el porcentaje medio de fuga (Fuga) y la presión que cubre el 90 y 95% del tiempo de tratamiento (P90 y P95, respectivamente). Hemos catalogado como días de buen cumplimiento aquellos en que el uso del equipo ha sido superior a 3 h. Resultados. Los valores promedios de Pmed, P90, P95 y Fuga se muestran en la Tabla 1. Observamos un elevado nivel de fugas así como diferencia ostensible entre Pmed y P90-P95 que, probablemente se debe al efecto artefactual condicionado por el alto nivel de fugas. En los 93 casos en que el diagnóstico se realizó mediante polisomnografía no observamos relación estadística entre Pmed, P95 y el Índice de Apneas Hipopneas (IAH) mientras que el nivel de fugas fue significativamente más alto entre aquellos con mayor IAH (p = 0,027). Pmed, P90, P95 y Fuga no se asoció al índice de masa corporal en los que dispusimos de esta información (24) ni con el mayor número de días de buen cumplimiento. Conclusiones. 1) Las presiones obtenidas en la titulación con CPAP inteligente, sobre todo P95, presión estándar para titular, deben ser interpretadas a la luz de las fugas detectadas. 2) Los pacientes con SAHS más grave presentan mayor problema de control de fugas con lo que P95 puede no ser la mejor elección para titular. 3) El control de fugas es un problema importante en la titulación domiciliaria con CPAP inteligente. Tabla 1. CPAP Inteligente. Estadísticos descriptivos
Pmed P90 P95 Fuga N válido (según lista)
N
Mínimo
Máximo
Media
Desv. Típ.
219 219 219 219 219
0,00 0,00 0,00 0,00
15,00 16,00 16,00 134,00
7,1429 9,6511 10,2671 16,7843
3,49360 4,45628 4,57901 15,46288
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 197
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
TRASTORNOS DEL SUEÑO EN PACIENTES EN LISTA DE ESPERA DE TRASPLANTE RENAL. ESTUDIO COMPARATIVO CON POBLACIÓN SANA M.C. Fernándeza, B. Jurado Gámeza, B. Navasa, M.J. Cobosa, A. Rodríguez Benotb, A. Martín Malob, L. Muñoza y A. Cosanoa a
Servicio de Neumología. bNefrología. Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.
Objetivo. Determinar en pacientes en lista de espera de trasplante renal (Tx renal) la prevalencia de los trastornos del sueño y, respecto a un grupo control de sujetos sanos, comparar los trastornos respiratorios del sueño. Metodología. Estudio observacional de corte transversal, realizado en pacientes en lista de espera para recibir un Tx renal. Los resultados fueron comparados con un grupo control formado por 20 sujetos sanos, pareados por edad, género e índice de masa corporal. A todos los individuos del estudio se les realizó una historia clínica y exploración física completa, y una polisomnografía diagnóstica de noche completa. Se estableció como valor diagnóstico de SAHS, un IAH ≥ 10. Para comparar las variables cualitativas se aplicó la prueba Chi cuadrado y la comparación de medias mediante la t de Student, considerando un intervalo de confianza del 95% y un nivel de significación para una P < 0,05. Resultados. Se estudiaron 23 de los 25 pacientes en lista de espera de Tx renal (tasa de participación del 92%). La muestra la formaron 16 hombres y 7 mujeres con una edad media de 51 ± 15 años y un IMC de 25.7 Kg/m2. Teniendo en cuenta la sintomatología y el resultado de la polisomnografía los diagnósticos más frecuentes fueron un SAHS en 11 pacientes (48%), insomnio y síndrome periódico de piernas en 7 casos cada uno (30%). Un 82% de los enfermos en espera de Tx renal presentaron algún trastorno del sueño, igualmente se observaron diferencias significativas en el IAH respecto al grupo control (17.7 vs 3.6, p = 0.001) y en el registro de la SaO2 nocturna, determinado por el índice de desaturación nocturna (16 vs 3.7, p = 0,004). También el porcentaje de tiempo de sueño con una SaO2 < 90% fue mayor en el grupo en espera de Tx renal, aunque no alcanzó significación estadística respecto al grupo control (2% vs 0.3%, p = 0.076). Conclusiones. Un 82% de los pacientes en lista de espera deTx renal presentan algún tipo de trastorno del sueño, siendo el más frecuentemente observado el SAHS (48%). Respecto a la población sana, los eventos respiratorios y el índice de desaturación durante el sueño son significativamente más frecuentes.
TRASTORNOS RESPIRATORIOS DEL SUEÑO EN LA CEFALEA HÍPNICA: ESTUDIO DE 24 CASOS R. Colomaa, T. Segurab, L. Massóa, S. Almendrosa, E. Fernándeza, D. Alfaroa, J. Callejasa, A.B. Peronab, A. Núñeza y M. Arévaloa a
Servicio de Neumología. bSección de Neurología. Hospital General Universitario. Albacete.
Introducción. La cefalea hípnica (CH) es una cefalea infrecuente de aparición exclusivamente nocturna y de fisiopatología desconocida. En algunos estudios y con pocos pacientes se han objetivado eventos respiratorios nocturnos en relación con las mismas, mientras que la mayoría de ellos lo descartan. Objetivo. Identificar la presencia de eventos respiratorios nocturnos en pacientes con CH. Material y métodos. Pacientes remitidos desde Neurología con criterios clínicos de CH según la International Headache Classification. Previa retirada de medicación preventiva de la cefalea, se realizó polisomnografía convencional (PSG) con monitorización del flujo con termistor y cánula nasal/transductor de presión. Se propuso tratamiento de prueba con CPAP en todos los casos con IAH superior a 10 por hora. Resultados. Se estudian 24 pacientes (19 mujeres, edad 60 ± 11 años, IMC 30 ± 5 kgs/m2). 17 pacientes tenían antecedentes de cefalea (migraña o cefalea tensional) diurna previa. Todos los pacientes presentaron un IAH superior a 10 por hora. 3 pacientes presentaron cefalea durante el registro. En comparación con los pacientes diagnosticados de SAHS (n = 751), los pacientes con CH presentan
mayor edad (60 ± 11 vs 49 ± 12 años), mayor proporción de mujeres (79% vs 16%) y menor somnolencia subjetiva (Epworth 8 ± 4 vs 12 ± 4). La PSG muestra mayor latencia de sueño no-REM (31 ± 45 vs 18 ± 25 min) y mayor proporción de sueño lento profundo (17 ± 6 vs 12 ± 4%), pero no hay diferencias significativas en IAH (CH 44 ± 24 vs SAHS 52 ± 27), SatO2 media (CH 92 ± 3 vs SAHS 91 ± 3) ni T90 (CH 20 ± 32 vs SAHS 19 ± 28). De los 23 pacientes que iniciaron tratamiento con CPAP, 7 abandonaron y 16 siguen, con un cumplimiento medio de 4,8 h/día, con mejoría de la cefalea en 15 casos. Conclusiones. En nuestro estudio, la CH se asocia invariablemente a la presencia de un SAHS, aunque con diferencias clínicas (mujeres, de mayor edad, con menos somnolencia subjetiva, con antecedentes de cefalea) y polisomnográficas (mayor latencia de sueño, más sueño lento profundo) respecto a la forma clásica. La respuesta a CPAP sugiere un posible papel patogénico de los eventos obstructivos nocturnos en la aparición de la cefalea.
TRASTORNOS RESPIRATORIOS DURANTE EL SUEÑO EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA. ¿PUEDE SER SUFICIENTE UNA POLIGRAFÍA? M.C. Fernández Marín, B. Jurado, N. Pascual, B. Navas, M.J. Cobos, R. Ibáñez y P. Baños Servicio de Neumología. Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.
Introduccion. En los enfermos con insuficiencia renal crónica (IRC) la prevalencia del SAHS es muy variable debido a la diferente metodología utilizada. En estos pacientes, la poligrafía ha sido frecuentemente utilizada aunque es una técnica que no ha sido validada en esta población. Objetivo. Evaluar si en los pacientes en hemodiálisis, el análisis únicamente de las variables cardiorrespiratorias es válido para determinar el diagnóstico y gravedad del SAHS. Pacientes y metodos. Fueron incluidos 32 pacientes con IRC estadio 4-5 estudiados en el Servicio de Nefrología de nuestro hospital y se excluyeron aquellos con trastornos del sueño justificados por otras enfermedades. Los sujetos fueron interrogados, sobre sus hábitos de sueño, mediante una historia clínica estandarizada y dirigida a la detección de posibles trastornos del sueño. A todos los pacientes se les realizó una polisomnografía de noche completa que fue siempre corregida manualmente por el mismo facultativo. Posteriormente y desconociendo el resultado previo, se analizaron exclusivamente las variables cardiorrespiratorias. Se valora el número de apneas e hipopneas (IAH), el número de descensos de la SaO2 ≥ 4% (ID4%) y el porcentaje del tiempo de sueño con SaO2 < 90% (T90) por hora de sueño o tiempo de registro. Se estableció como valor patológico y compatible con el diagnóstico de SAHS, un IAH ≥ 10. Se calculó la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo (VPP) y negativo (VPN) del análisis de las variables cardiorrespiratorias respecto a la polisomnografía completa y el grado de concordancia y correlación mediante el coeficiente de correlación intraclase (CCI) y el coeficiente de Pearson, respectivamente. Resultados. Los 32 pacientes estudiados (19 hombres y 13 mujeres) tenían una edad de 53 ± 16 años y un IMC de 26,1 Kg/m2. El diagnóstico de SAHS, tomando como referencia un IAH ≥ 10 obtenido en la polisomnografía, se observó en 13 pacientes (43%). Respecto a la polisomnografía, el análisis cardiorrespiratorio mostró una sensibilidad del 71%, especificidad del 100%, un VPP del 100% y un VPN del 82%. Los resultados de comparar el IAH, ID4% y T90 se expresa en la siguiente tabla. Polisomnografía
Análisis cardiorrespiratorio
Pearson R de
CCI (IC 95%)
IAH
19 ± 16,1
14 ± 14,7
0,960*
ID4%
17 ± 17,3
12 ± 12,5
0,954*
2 ± 2,7
1 ± 2,9
0,971*
0,959* (0,931-0,984) 0,948* (0,930-0,964) 0,948* (0,918-0,973)
T90
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
197
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 198
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Conclusiones. En pacientes con IRC, comparado con los resultados de la polisomnografía completa, el análisis cardiorrespiratorio muestra un VPP del 100% y un VPN del 82%, y una buena correlación y concordancia en el IAH, ID4 y T90. Por tanto, puede ser de ayuda para el diagnóstico y valoración del grado de hipoxemia nocturna en esta población.
UTILIDAD DE UN DISPOSITIVO DE AVANCE MANDIBULAR REGULABLE EN EL SÍNDROME DE APNEA- HIPOPNEA DEL SUEÑO A. Abada, M. Gonzálezb, M. Cabellob, R. Carpizoc, A. Jiménezc, J. Corderod y E. Macíase a
Neumología del Hospital Universitario de Getafe. Madrid. bNeumología. Unidad de Trastornos del Sueño. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. cNeurofisiología. Unidad de Trastornos del Sueño. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. eOdontólogo.
Introducción. Los dispositivos de avance mandibular (DAM) constituyen una alternativa terapèutica en algunos pacientes con Síndrome de Apnea- Hiponea del Sueño (SAHS). Objetivos. Describir una serie de casos de pacientes en tratamiento con DAM, vistos en una consulta especializada de sueño. Material y método. Estudio retrospectivo de una serie de casos. De nuestra codificación de base de datos, se extrajeron pacientes vistos en consulta (período de 10 años) en tratamiento con DAM, recogiéndose los siguientes datos: edad, sexo, índice de masa corporal (IMC), síntomas y grado de avance mandibular. Tras diagnóstico, y período de adaptación con DAM de avance regulable, se realizó un nuevo registro nocturno y seguimiento. Resultados. Se identificaron 69 pacientes: 94,2% Hy 5,8% M. La edad media fue de 48,5 años. El 47,7% presentaban ronquido y el 36,9% además, somnolencia diurna. El diagnóstico fue realizado mediante Polisomnografía en 53, 15 por Poligrafía y 1 por pulsioximetría nocturna. En 11 el SAHS fue leve, en 13 moderado, en 42 severo y 3 presentaban roncopatía simple. Se inició tratamiento con DAM en 26 y en el resto, en el seguimiento. Los parámetros respiratorios vienen recogidos en la tabla 1. El 56% se adaptó sin problemas, con mejoría del ronquido y de la somnolencia en el 62,3% y el 47,8% respectivamente. Se describieron efectos secundarios en 44, (El 5,8% por dolor en articulación temporomandibular y 8,7% rotura del dispositivo). El 27,5% precisó mayor avance. Parámetros
N
Media
DS
IAH basal IAH con DAM IAO basal IAO con DAM I. Arousal basal I. arousal con DAM Sat02 basal SatO2 con DAM T < 90% basal T < 90% con DAM
69 69 49 49 12 12 26 26 11 11
40,47 19,19 24,72 8,17 15,42 9,42 95,46 96,58 9,89 2,2
22,86 21,29 19,51 13,35 10,73 8,8 1,98 1,17 13,96 5,35
p
UTILIDAD DE UNA RED NEURONAL ARTIFICIAL APLICADA A LA SEÑAL DE SATURACIÓN DE OXIHEMOGLOBINA EN EL DIAGNÓSTICO DEL SÍNDROME DE APNEA HIPOPNEA DEL SUEÑO F. del Campoa, C. Zamarrónb, R. Horneroc, J.V. Marcosc y D. Alvarezc a
Servicio Neumología. Hospital Universitario Rio Hortega. Valladolid. Servicio Neumología. Hospital Universitario. Santiago Compostela. cETS Ingenieros Telecomunicación Universidad Valladolid.
b
< 0,001 < 0,001 0,198 0,009 0,116
Tabla1. Comparación de los parámetros respiratorios basales y con DAM. IAH = Indice de apnea-hipopnea. IAO = Indice de apnea obstructiva. SaO2 = Saturación de oxígeno. T < 90% = % del registro nocturno con saturaciones por debajo del 90%. Conclusión. Los DAM disminuyen el IAH global y mejora el intercambio gaseoso nocturno. Los DAM son bien tolerados y con escasos efectos secundarios. En el 27,5% el avance inicial no fue óptimo.
UTILIDAD DE UN MÉTODO TELEMÁTICO EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE APNEAS HIPOPNEAS DEL SUEÑO. SAHS J. Terán, M.L. Alonso, M.J. Coma, J. Cordero y E. Ordax Unidad de de Sueño-Neumología. Complejo Asistencial de Burgos. España.
Objetivos. Valorar la fiabilidad, y factibilidad técnica de un método telemático para el diagnóstico y tratamiento del SAHS. Analizar
198
los costes directos de la poligrafía telemática (PT) frente a la polisomnografia (PSG). Metodología. Se estudiaron 80 pacientes. A 40 se les realizo poligrafía domiciliaria (PD) en Burgos, y a 40 poligrafia telemático (PT) en tiempo real en el Hospital de Aranda y se aleatorizaron a consulta convencional o teleconferencia y si precisaban de CPAP, se realizaba estudio de autocpap y los resultados se trasmitian vía intranet. Se procedio a la conexión de dos ordenadores mediante protocolos IP en Aranda y en la Unidadde Sueño. Para el análisis de muestras pareadas se utilizó T de Student. En el análisis de concordancia para variables cualitativas, indice de Kappa y en cuantitativas el coeficiente de correlación intraclase. El nivel de significaciónfue p < 0,05 y Intervalo de Confianza al 95% (IC 95%). Se realizo también análisis de costes directos. Resultados. Se han estudiado 80 pacientes con sospecha de SAHS. El 78% hombres, edad media de 53,2 ± 10, IMC 29,6 ± 5, Epworth de 10,5 ± 5. El diagnóstico se establecio en 50 pacientes (62,5%) e indicacion de tratamiento 25. Se realizaron 8 estudios de PSG por dudas diagnósticas y se descarto SAHS en 7. La titulacion de CPAP, se realizo con un estudio de autocpap en 16 pacientes (64%) y en 2 ocasiones en 9 pacientes (36%). Se realizo un análisis de correlación (CCI) para los estudios practicados PT, mediante la corrección del estudio según los datos trasmitidos (T) y del poligrafo (P). El CCI para Eventos Respiratorios (ERP)/ Eventos Respiratorios (ERT) fue 0,94 (IC 95% 0,88-0,96), para Indice de Eventos Respiratorios por hora (RDI P)/RDIT 0,97 (IC 95% 0,950,98), Saturación media P versus T 0,97 (IC 95% 0,94- 0,98), y CT 90% P versus T 0,98 (IC 95% 0,97-0,99). El cumplimiento del tratamiento a los 3 y 6 meses, no se ve afectado por el metodo diagnóstico, ni por el método de consulta pero si por la repetición de los estudios de autocpap. El coste de la poligrafía telematica es 175,5 euros versus 149,18 el de la PSG. Conclusiones. El empleo de un sistema telemático para el diagnóstico del SAHS, es factible y costo eficaz. Financiado por la Juntade Castilla y Leon.
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
Introducción. La polisomnografía constituye el método diagnóstico de referencia en el síndrome de apnea hipopnea del sueño (SAHS). Su complejidad y escasa accesibilidad ha promovido el desarrollo de métodos diagnósticos alternativos que superen a la vez sus inconvenientes y que proporcionen unos valores de precisión, sensibilidad y especificidad elevados. El objetivo del estudio es valorar la utilidad de una red neuronal artificial en el diagnóstico del SAHS, empleando en su diseño parámetros lineales y espectrales obtenidos de los registros de saturación de oxígeno mediante pulsioximetría nocturna, así como valorar las posibles combinaciones de parámetros para obtener la configuración más óptima. Pacientes y métodos. Se incluyen en el estudio 187 sujetos remitidos a la Unidad del Sueño por sospecha clínica elevada de SAHS.A los pacientes se les realizó simultáneamente un estudio polisomnográfico completo y registro pulsioximétrico mediante un pulsioxímetro. La red neuronal utilizada en este estudio ha sido la red de funciones de base radial (RBF).Se trata de una red neuronal estática y entrenada mediante técnicas supervisadas. Para el desarrollo de la red neuronal los sujetos fueron divididos de forma aleatoria en dos conjuntos de datos: entrenamiento de la red (74 sujetos) y validación (113 sujetos). La programación y entrenamiento de la red se ha realizado mediante el entorno Matlab®. Para el análisis se utilizaron diez procedimientos, tres de ellos no lineales y el resto espectrales, aplicados a la saturación de oxígeno. No hubo di-
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 199
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
ferencias entre el grupo de entrenamiento y el de validación. La estrategia que se utilizó para obtener la mejor configuración ha sido la combinación selectiva de parámetros, escogidos en función de su eficacia en solitario. Resultados. En el 59,3% de los pacientes se confirmó la presencia de un SAHS. La edad media de los pacientes incluidos en el estudio fue de 58.0 ± 12.8 años y presentaron un Índice de Masa Corporal de 29.5 ± 5.5 y el IAH medio de 40.1 ± 19.6. Los parámetros analizados que proporcionaron una mayor precisión diagnóstica fueron: variabilidad de la media de SaO2 (87.6%), medida de tendencia central por tramas (86.7%), varibilidad matriz covarianza (85.8%), entropía aproximada (84.9%). La configuración de la red con mejores prestaciones diagnósticas proporcionó una sensibilidad de 92.5%, una especificidad de 91.3% y una precisión de 92%. Conclusiones. La implementación de parámetros no lineales y espectrales a la señal de saturación de oxihemoglobina junto con la aplicación de una red neuronal de funciones de base radial proporcionan un alto nivel de precisión diagnóstica. La utilización de parámetros espectrales en el análisis de la saturación de oxígeno proporcionó una mayor precisión diagnóstica que los parámetros no lineales.
UTILIDAD DE LA FÓRMULA MATEMÁTICA PARA AJUSTAR LA PRESIÓN DE CPAP DE LOS PACIENTES CON SAHS. ESTUDIO PRELIMINAR A. Ferrando Cabida, S. Ponce Pérez, A. Herrejón Silvestre, E. Fernández Fabrellas y R. Blanquer Olivas. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Dr. Peset de Valencia.
Introducción. Para diagnosticar y ajustar el nivel de CPAP además de Polisomnografía podemos utilizar otros métodos alternativos, estudiados y validados como son la Poligrafia respiratoria, la autoCPAP o ajustar la presión por fórmula empírica de Hoffstein:{(IMC (kg/m2) x 0,16 + circunferencia de cuello (cm) x 0,13 + IAH x 0,04) -5,12}. Objetivo. Valorar la utilidad de la fórmula matemática de Hoffstein para ajustar el nivel de presión de CPAP de los pacientes diagnosticados de SAHS en función del grado de severidad del SAHS, y de parámetros antropométricos y su relación con la titulación mediante autoCPAP a domicilio. Material y metodos. Estudio prospectivo de 120 pacientes diagnosticados de SAHS con criterios para tratamiento con CPAP según normativa SEPAR. Se recogen variables como edad, sexo, IMC, circunferencia de cuello, escala de somnolencia de Epworth, IAH. Los pacientes se dividieron en varios grupos en función del IMC y el grado de severidad del SAHS (SAHS leve si IAH ≥ 10 y ≤ 15, SAHS moderado si IAH > 15 y < 30 y SAHS severo si IAH ≥ 30), según el IMC se ajustaron en 3 grupos pacientes con IMC ≥ 40 kg/m?, pacientes con IMC ≥ 30 y < 40 kg/m?, y pacientes con IMC < 30 kg/m?. A todos los pacientes se le calcula la presión por fórmula empírica y se solicita AutoCPAP (AutosetÒ) realizándose durante 3 días consecutivos en domicilio. Análisis estadístico. Descriptivo y analítico mediante SPSS 14.0 para windows, utilizando test no paramétricos al no seguir las variables una distribución normal. Resultados. Se analizan 97 pacientes (29 mujeres y 68 hombres), no se incluyeron 23 pacientes por no poder ajustar la presión por la existencia de fugas. La edad media de éstos es de 54 a (12 SD), la media del IMC es de 32,2 kg/m2 (5 SD), con una media del test de Epworth de 11,8 (5 SD). 64 pacientes eran SAHS severos, 25 pacientes SAHS moderados y 4 pacientes eran SAHS leves. 9 pacientes son obesos mórbidos (IMC ≥ 40), 53 pacientes son obesos (IMC 30-40), y 32 no son obesos. La mediana de la presión ajustada por fórmula matemática es de 7 cm H2O (4-11) y la mediana de la presión de AutoCPAP es de 11 cmH2O (4-14). No hay correlación ni concordancia entre la presión ajustada por la fórmula matemática y de la AutoCPAP. No hemos encontrado diferencias significativas entre la presión de CPAP ajustado por fórmula y la presión por autoCPAP en los pacientes con IMC ≥ 40 kg/m?, así como en los pacientes con un IAH ≤ 15. Existen diferencias significativas entre la presión de CPAP por fórmula y la presión de autoCPAP en los grupos de pacientes con IMC < 40 kg/m?, y los pacientes SAHS moderados y severos.
Conclusión. La fórmula matemática no parece ser útil para ajustar la presión del nivel de CPAP para el tratamiento de los pacientes con SAHS excepto para los pacientes obesos mórbidos que nos podría ser de utilidad al no encontrarse diferencias con respecto a la autoCPAP.
VALIDEZ Y RESPUESTA AL TRATAMIENTO DE UNA ESCALA DE CALIDAD DE VIDA PARA USO EN LA PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SAHS G. Fernándeza, J.F. Masaa, A. Jiménezb, J. Duránc, F. Capoted, C. Monasterioe, M. Mayosf, J. Teráng, F. Barbéh, M. Rubioi, y J.M. Montserratj a
Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres. bHospital de Vadecilla, Santander. cHospital Txagorritxu, Vitoria. dHospital Virgen del Rocío, Sevilla. eHospital de Bellvitge, Barcelona. fHospital Sant Pau, Barcelona. gHospital General Yagüe, Burgos. hHospital Universitario Arnau de Vilanova, LLeida. iCentro de Salud San Jorge, Cáceres. j Hospital Clinic, Barcelona.
Introducción. La mayoría de las consecuencias del SAHS impactan directamente en la calidad de vida (CV). Los cuestionarios de CV usados en el SAHS consumen mucho tiempo por lo que su uso se restringe a investigación. Por tanto, no existe un test de CV simple, específico, corto y autoadministrable para usar en la práctica clínica. El objetivo de este estudio es analizar la validez y sensibilidad de una nueva escala analógica que explore la CV específicamente en el SAHS, para ser usada en la práctica clínica. Metodología. Se incluyeron 360 pacientes con SAHS, provenientes de un estudio previo, distribuidos en 3 grupos según se hizo la titulación de CPAP (polisomnografía, auto-CPAP y estimado según fórmula). La eficacia de CPAP fue similar en los 3 grupos. La escala analógica consiste en una línea recta de 12 centímetros en la que el paciente indica su estado de salud en relación con el SAHS. Para valorar la validez criterio se analizó: a) validez concurrente: si la escala analógica de CV se correlacionaba con otros test de CV (SF36, FOSQ y sus distintas dimensiones, EQ5D y EQ Termómetro). b) validez constructo: si existía correlación con Epworth, escala de somnolencia ATS, cansancio matutino, ronquido, eficiencia de sueño, índice de arousal, sueño ligero y profundo. Para valorar la sensibilidad al tratamiento se analizó el effect size y si la mejoría en nuestra escala se correlacionaba con la mejoría en otras escalas y en los parámetros clínicos y polisomnográficos. Resultados. La escala analógica está bien correlacionada con FOSQ y la mayoría de sus dimensiones y con el EQ Termómetro. En las variables clínicas, el nivel y dirección de las correlaciones fueron similares entre nuestra escala y FOSQ y mayores que en el resto de test de CV. A diferencia del FOSQ, la escala analógica añade una correlación débil aunque estadísticamente significativa (y en la dirección correcta) con la variables polisomnográficas. Se observaron mejorías estadísticas entre antes y después del tratamiento con nuestra escala y los otros test, pero el effect size fue mayor en la escala analógica (en el total de la muestra y en los 3 grupos de tratamiento con CPAP) y en el FOSQ. La correlación de la mejoría con el tratamiento en la escala analógica y FOSQ fue más alta que en las demás escalas y se correlacionaron mejor con variables clínicas que los otros test. Conclusiones. Nuestra escala analógica mide CV específica del SAHS (al igual que el FOSQ) y presenta propiedades evaluativas similares al FOSQ y mejores que el resto de test de CV. A diferencia del FOSQ consume muy poco tiempo, por lo que puede aplicarse en la práctica clínica en pacientes que necesitan tratamiento con CPAP.
VALOR PREDICTIVO DE ALGUNOS PARÁMETROS CLÍNICOS EN LA IDENTIFICACIÓN DE SAHS Y SU APLICACIÓN EN LA PRIORIZACIÓN DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS M.A. Fernández Jorge, T. Ruiz Albi y G. Sobrino Garrido Neumología. Complejo Asistencial de Palencia.
Objetivo. Conocer el valor predictivo de parámetros clínicos relevantes en la identificación de SAHS severo que permita establecer un protocolo de prioridades para la realización de PSG.
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
199
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 200
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Método. Estudio de cohortes, prospectivo y analítico en individuos que acuden a la Unidad de Sueño, durante 2006, para realizar PSG por sospecha de SAHS. Se cumplimentó un protocolo de datos de filiación, antropométricos, ant. personales y sínt. clínicos. La PSG se realizó y valoró según el “Consenso nacional sobre el SAHS”. Se utilizó el programa SPSS 12.0 realizando análisis descriptivo y multivariante mediante reg. logística. Para el modelo predictivo se utilizaron los 220 primeros casos y se validó en los 130 restantes. Resultados. Válidos 211 casos, mediante análisis bivariado se seleccionaron las variables a incluir en el modelo y se establecieron dos grupos IAH > o < de 30. Tuvieron imp. estadística: el per. cuello (p < 0.008), IMC (p < 0.0001), ant. neumológicos (p < 0.097), cefalea (p < 0.050), accidentes (p < 0.095) y obesidad (IMC > 30) (p < 0.001). La OR por factores: 0.3 Obesidad. 0.6 Cefalea. 2.26 Ant. Neumol. 0.63 Accidentes. El modelo presentó una S 47%, E 79.6%, VPP 87.8%, VPN 32.5%, Cpp 2.31, Cpn 0.67. Area bajo la curva 0.687. No existen diferencias entre las dos muestras. Conclusiones. El modelo parece indicar que los síntomas no tienen capacidad predictiva discriminatoria para determinar si el sujeto presentará SAHS severo. 1) Estos resultados tienen el valor de corresponder a una muestra tal y como llega a la unidad de sueño para ser citados, es decir el cuestionario está cumplimentado por personas ajenas a la unidad. 2) Por lo tanto parece oportuno, a la hora de priorizar pacientes para la realización de estudios del sueño, tener en cuenta otros factores como la profesión, situación laboral o enfermedad cardiovascular.
VALORACIÓN DEL EFECTO DEL TRATAMIENTO CON CPAP EN EL PATRÓN NOCTURNO DE PA DE UN GRUPO DE SUJETOS CON SAOS MODERADOSEVERO L. Loresa, M. Almendrosb, F. Ribóc, E. Arellanoa, T. Pascuala, A. Marina, N. Roldana y L. Monsalvezc a
Neumología Hospital de Sant Boi. Medicina Interna Hospital de Palamos. c Medicina Interna Hospital de Sant Boi. b
Objetivo. Determinar como influye el tratamiento con CPAP en el patrón nocturno de la presión arterial (PA) de un grupo de sujetos diagnosticados de SAOS moderado-severo. Material y métodos. De forma consecutiva seleccionamos los sujetos diagnosticados recientemente de SAOS moderado-severo que iban a iniciar tratamiento con CPAP nocturna. En todos se realizó una monitorización ambulatoria de PA (MAPA). Se definieron los patrones nocturnos de la PA: dipper, como descenso de la PA nocturna entre 10-20%, no dipper, descenso menor del 10% y riser, PA nocturna más elevada que la PA diurna. Todos los pacientes iniciaron tratamiento con CPAP. A los 6 meses del tratamiento se repitió la MAPA. Resultados. Se estudiaron 20 pacientes, el 93.3% eran hombres y la edad media fue de 56 años. El indice de masa corporal (IMC) medio fue de 37.5 y el perímetro de cintura 120 cm. El 56.3% eran hipertensos conocidos, tenían un Test Epworth medio de 12 y el VEMS del 76.2%. El índice apnea hora (IAH) medio era de 51. El patrón nocturno de la PA por MAPA fue dipper en el 40% de los pacientes, no dipper en el 40% y riser en el 20%. La MAPA realizada a los 6 meses con CPAP no demostró cambios en el patrón nocturno de PA en 10 pacientes (62.5%), 4 pacientes mejoraba el patrón (25%), empeorando el mismo en 2 pacientes (12.5%). 4 pacientes abandonaron el estudio por intolerancia a la CPAP. Conclusiones. Un 60% de los pacientes con SAOS presenta un patrón alterado en la MAPA (no dipper o riser). Tras 6 meses de tratamiento con CPAP dicho patrón persiste en la mayoría de pacientes encontrándose mejoría sólo en el 20% del total de pacientes que inician tratamiento con CPAP
200
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
VENTILACIÓN MECÁNICA ADAPTACIÓN A LA VENTILACIÓN MECÁNICA DOMICILIARIA EN PACIENTES CON ALTERACIÓN VENTILATORIA RESTRICTIVA: DIFERENCIAS ENTRE HOSPITAL Y DOMICILIO R. Domènecha, D. Nauffalb, E. Martínez Pérezb, J. Pérezb, B. Valdiviesoa y M. Perpiñáb a UHD. bServicio de Neumología. Hospital Universitario La Fe. Valencia.
Introducción y objetivo. La ventilación mecánica domiciliaria (VMD) es útil en la insuficiencia respiratoria y su adaptación suele ser hospitalaria. El domicilio es una buena alternativa y quisimos comprobar si el beneficio es similar. Pacientes y método. Se incluyeron pacientes con alteración ventilatoria restrictiva estables. Se realizó estudio funcional respiratorio (FVC, FEV1, TLC, PIM, PEM, gasometría arterial, pulsioximetría nocturna), escala de Borg, índice de Barthel para medir actividad de vida diaria y calidad de vida (SF-36), al inicio, 3 y 6 meses. El área geográfica del domicilio se usó para hacer 2 grupos: adaptación en hospital (grupo I) o en domicilio (grupo II). El análisis estadístico incluyó: Kolmogorow-Smirnof para comprobar normalidad y T de Student para comparar los datos iniciales con los de 3 y 6 meses en cada grupo por separado y entre ellos. Se expresaron los resultados como media y desviación típica. Resultados. 21 pacientes (9 hombres,12 mujeres), de 59 (17,3) años con Barthel 52,6 (23,4) en el grupo I y 21pacientes (7 hombres y 14 mujeres) de 58,6 (14,9) años y Barthel de 64,3 (26,1) en el grupo II. Todas las variables se distribuyeron según la ley normal. No vimos diferencias significativas inter ni intragrupos en: función pulmonar, Borg ni Barthel. Grupo I mejoraron significativamente: gasometría y pulsioximetría nocturna al 3º y 6º mes. En el SF-36 mejoraron: Rol Físico, Dolor Corporal, Vitalidad, Función Social, Rol Emocional y Rol Mental al 3º mes y los mismos junto a Salud General al 6º. Grupo II mejoraron significativamente: gasometría y pulsioximetría nocturna al 3º y 6º mes y los dominios: R.Físico, Dolor Corporal, Salud general, Vitalidad, F. Social, R. Emocional y R. Mental del SF-36. Diferencias entre grupos: Inicialmente: SaO2: (p = 0,02), grupo I: 88,42 (7,6), grupo II: 92,95(4,2).Vitalidad (p = 0,00), grupo I: 47,71 (15,9), grupo II: 39,28 (21,4). 3º mes: Rol emocional (p = 0,00), grupo I: 98,4 (7,2), grupo II: 79,33(22,3). 6º mes: PaO2 (p = 0,02), grupo I: 73,51 (6,4), grupo II: 78,76(7,6). PaCO2 (p = 0,03), grupo I: 43,12 (3,4), grupo II: 40,93 (2,9). SaO2 (p = 0,00), grupo I: 95 (1,4), grupo II: 96,38(0,9). Salud general (p = 0,02), grupo I: 56,9 (17,1), grupo II: 67,66 (11,5). Rol emocional (p = 0,01), grupo I: 98,4 (7,2), grupo II: 86,37 (19,5). Conclusiones. 1) La VMD mejora intercambio gaseoso y calidad de vida en todos los pacientes. 2) El intercambio gaseoso fue mejor cuando se inició la ventilación en domicilio, así como la Salud General, sin embargo el Rol Emocional es mejor en los adaptados en el Hospital.
EQUILIBRIO REDOX EN EL DIAFRAGMA, MIOCARDIO, AORTA, Y MÚSCULOS ESQUELÉTICOS DE RATAS SOMETIDAS A VENTILACIÓN MECÁNICA (VM) CON VOLÚMENES ALTOS J. Marína, L. Martínez-Carob, J.A. Lorenteb, M. de Paulab, A. Sánchez-Ferrerb, N. Ninb, A. Estebanb y E. Barreiroa a URMAR. IMIM-UPF, Barcelona & bFundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe.
Niveles aumentados de estrés oxidativo parecen estar implicados en la disfunción vascular y pulmonar asociada al uso de VM con volúmenes corrientes (VT) elevados. Nuestro objetivo fue el de evaluar los niveles de estrés oxidativo y de antioxidantes en los músculos respiratorios, miocardio, aorta y músculos de las extremidades de ratas sometidas a VM con VT elevados.
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 201
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Métodos. Ratas macho adultas SD (peso 350-400 g) fueron sometidas durante 1 h a dos protocolos de VM: VT = 9 ml/kg, PEEP = 5 cm H2O (control) y VT = 35 mlk/kg, PEEP = 0 cm H2O (sobreventiladas [SV]). Se utilizó además un grupo de ratas no sometidas a VM. Finalizado el período de VM, se extrajeron de todos los animales el diafragma, el gastrocnemio, el soleo, el tibial anterior, la aorta y el miocardio. En todos los tejidos, se determinaron los niveles de proteínas oxidadas [grupos carbonilo y aductos proteicos de malondialdehído (MDA)], estrés nitrosativo (3-nitrotirosina), catalasa y Mn-superóxido dismutasa (Mn-SOD) mediante immunoblotting. Resultados. En el diafragma, los niveles de proteínas oxidadas y de estrés nitrosativo fueron significativamente inferiores en las ratas SV respecto de las de control y de las no ventiladas, mientras que los enzimas antioxidantes no mostraron ningún cambio. En el gastrocnemio se observó un descenso significativo en los niveles de 3-nitrotirosina en las ratas SV respecto de las de control, sin cambios en los niveles de las enzimas antioxidantes. En el soleo de las ratas SV, no se observaron cambios significativos en ninguno de los índices analizados. En el tibial anterior, se detectó un descenso significativo de los niveles de estrés nitrosativo de las ratas SV, sin cambios en los enzimas antioxidantes. En la aorta de las ratas SV, no se observaron modificaciones significativas en ninguno de los índices analizados. Finalmente, se observó un descenso significativo en los niveles de aductos proteicos de MDA y estrés nitrosativo en el miocardio de ratas SV respecto del grupo control, sin cambios en los niveles de las enzimas antioxidantes. Conclusiones. La VM con elevados VT induce un descenso de los niveles de estrés oxidativo y nitrosativo en los músculos respiratorios, en el miocardio y en el músculo esquelético. El relativo reposo de todos estos músculos durante la VM podría explicar en parte el descenso del efecto de las especies reactivas de oxígeno y nitrógeno sobre las proteínas musculares. Subvencionado por. RESPIRA (RTIC C03/11), RED GIRA (RTIC G03/063), FIS 05/2486, FIS 03/1340, y FIS 04/1202
EVALUACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD ASISTENCIAL EN EL MANEJO DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA a
a
b
vos y enfermería; 2º. Sesiones feed-back a facultativos de los servicios implicados; 3º. Carteles recordatorios con los criterios de calidad. Resultados. Analizamos 154 pacientes (53% varones y 47% mujeres), realizando 270 mediciones, 152 antes y 118 después de las INTs. La edad media era de 71,1 ± 13,9 años. 202 mediciones (74,8%) se recogieron en UCI, 48 (17.8%) en Neumología, 14 (5,2%) en M. Interna, 3 (1,1%) en Urgencias y 3 (1.1%) en Cirugía. La VNI fue indicada por intensivistas en 77% de los casos y por neumólogos en el 19%. 125 mediciones (46%) fueron recogidas en turno de mañana, 81 (30%) por la tarde y el resto (24%) por la noche. Los diagnósticos más frecuentes fueron edema agudo pulmonar (29%) y EPOC agudizado (26%). La tasa de incumplimiento de criterios observada se refleja en la tabla 1. En 22 mediciones no se valoró criterio 5 porque el ventilador no disponía de control de fugas.
Criterio 1 Criterio 2 Criterio 3 Criterio 4 Criterio 5 Criterio 6 TOTAL
Incumplim. total
Incumplim. Antes
Incumplim. después
Signif.
n 40 60 54 48 67 122 391
n 26 43 44 35 54 59 261
n 14 17 10 13 13 63 130
P 0.027 < 0,001 < 0,001 < 0,001 < 0,001 0,427 < 0,001
% 26,0 39,0 35,1 31,2 24,8 79,2 38,4
% 33,8 55,8 57,1 45,1 38,8 76,6 49,8
% 18,2 22,1 13,0 16,9 11,9 81,8 26,3
Conclusiones. 1) La atención de los pacientes hospitalizados con VNI presenta un nivel de calidad asistencial deficiente. 2) Tras las INTs, existe una mejora significativa en todos los criterios salvo el 6 (complicaciones cutáneas). 3) También existe una mejora significativa de los incumplimientos de criterios de calidad considerados en conjunto.
EVOLUCIÓN DE PACIENTES CON ENFERMEDAD DE STEINERT Y VENTILACIÓN MECÁNICA DOMICILIARIA C. Navarro, S. Aso, E. Prats, E. Farrero, V. Casolivé y J. Escarrabill UFISS-Respiratoria. Servicio de Neumología. Hospital Universitario de Bellvitge. Hospitalet de Llobregat. Barcelona.
a
P.J. Menchón , P. García-Torres , M. Gandía , R. Andújar , M.E. Martínez-Quintanac, A. Carrillod, M.A. Francoa, L. Paza y J.M. Sánchez-Nietoa a
Sección de Neumología. bServicio de Medicina Interna. Unidad de Cuidados Intensivos. dUnidad de Docencia e Investigación. Hospital Morales Meseguer. Murcia.
c
Introducción. El desarrollo de la ventilación no invasiva (VNI) se ha convertido en un tratamiento de primera línea en la insuficiencia respiratoria aguda (IRA) global. Esta situación no se ha acompañado de aportación de recursos ni formación de profesionales. Objetivos. 1) Analizar la calidad asistencial en la aplicación de la VNI. 2) Introducir medidas de intervención para mejorar los déficits de calidad encontrados. Material y métodos. Ensayo cuasi-experimental “antes-después” en el que se evaluó a los pacientes con IRA ingresados de forma consecutiva en UCI y plantas de hospitalización de un hospital de área entre octubre 2005 y mayo 2006. Tras análisis del problema asistencial mediante diagrama causa-efecto, se definieron 6 criterios de calidad: 1) Existencia de gasometría previa al inicio de VNI; 2) Constancia en orden de tratamiento de parámetros ventilatorios y horario; 3) Constancia en orden de tratamiento de FiO2 o flujo O2 y coincidencia con aplicado; 4) Existencia de gasometría 1-3 h tras inicio de VNI; 5) Comprobación de fugas por mascarilla inferiores a 40 L/min; 6) Registro en historia de complicaciones cutáneas. Las mediciones se registraron durante los tres turnos de enfermería, hasta completar un máximo de 3 mediciones por ingreso. Tras una primera evaluación de resultados, se aplicaron 3 medidas de intervención (INTs): 1º. Actividades formativas a facultati-
Objetivo. Analizar la evolución de los pacientes con Enfermedad de Steinert (ES) y ventilación mecánica domiciliaria (VMD). Valorar la influencia de este tratamiento en la supervivencia y las diferencias que puedan existir con otras enfermedades neuromusculares. Material y método. Se han incluido en el estudio pacientes con ES que iniciaron el programa de VMD entre 1994 y 2006. Se ha realizado un estudio descriptivo de los datos clínicos obtenidos de forma retrospectiva. Se han recogido las siguientes variables: situación basal respecto a la función pulmonar e intercambio gaseoso, comorbilidad, parámetros relacionados con la VM, evolución gasométrica y seguimiento. Se ha analizado la tasa de abandono y la supervivencia de estos pacientes, comparándola con la del resto de los pacientes con enfermedad neuromuscular no ELA de nuestro centro (Eur Respir J 2004.Vol 24:544s) mediante el test de Chi-cuadrado y curva de Kaplan-Meier respectivamente. Resultados. Se incluyeron 34 pacientes, 19 hombres (56%), la media de edad al diagnóstico fue de 34 ± 13 años y de inicio de la ventilación de 47 ± 8 años. El 22% de los pacientes tenían marcapasos, 17% cataratas y 16% eran diabéticos. El inicio de VMD fue en situación estable en el 70% de los casos. En 29 pacientes (85,3%) el modo de ventilación fue ciclado por presión, 5 pacientes (14%) realizaban ventilación ciclada por volumen, de los cuales en 2 (5,9%) la vía de acceso era traqueostomía. La media de los datos gasométricos basales, al inicio de la ventilación y durante el seguimiento se muestran en la siguiente tabla:
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
201
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 202
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Basal
Con VM
PaO2 61,97 ± 10,77 74,34 ± 10,14 PaCO2 54,90 ± 8,14 38,93 ± 5,35 n 33 32
Control 1año (basal)
Control 5 años (basal)
p
71,65 ± 9,87 48,78 ± 5,46 23
72,47 ± 9,17 46,15 ± 5,52 19
(*) (*) (*)
*las comparaciones entre la gasometría basal y con ventilación mecánica y entre la gasometria basal y el seguimiento al año y a los 5 años fueron significativas (p < 0,005).
En el 38,7% de los casos la historia clínica reflejaba dudas sobre el cumplimiento. La frecuencia de abandono del tratamiento en estos pacientes fue del 22% frente a un 6% en el grupo de enfermedades neuromusculares no ELA (p = 0,036). Durante el seguimiento fallecieron 9 pacientes (26%). La probabilidad de supervivencia a los 5 años del inicio de la ventilación es del 70%, sin haber encontrado diferencias significativas comparándola con otras enfermedades neuromusculares no ELA. Conclusiones. La VMD en pacientes diagnosticados de ES, produce una mejoría del intercambio de gases tanto al inicio del tratamiento como durante el seguimiento. Sin embargo la baja adhesión y el mal cumplimiento del tratamiento dificulta el control de estos pacientes.
EVOLUCIÓN FUNCIONAL Y CARACTERÍSTICAS DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA DOMICILIARIA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA EN UN HOSPITAL TERCIARIO F. González-Torralba, J.M. Echave-Sustaeta, C.J. Álvarez Martínez, T. Díaz-Cambriles, R. García García y R. Moreno Zabaleta Servicio de Neumología. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
Objetivo. Describir la evolución de la función respiratoria de los pacientes diagnosticados de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) tratados con ventilación mecánica crónica domiciliaria (VMD), así como, los parámetros utilizados para la VMD. Población y métodos. De una serie de pacientes con indicación de VMD seleccionada de forma prospectiva y consecutiva desde 1 de junio de 1994 hasta 1 de noviembre de 2006, se han seleccionado aquéllos en que la principal indicación de VMD fue EPOC y que estaban vivos el 1 de noviembre de 2006. Se han comparado las variables funcionales FVC, FEV1, pH y PaCO2 registradas en situación estable y sin soporte ventilatorio al inicio de la VMD y al final del período de seguimiento. Resultados. Se han incluido 18 pacientes (un 7% del total de pacientes con VMD). 17 son varones y la edad media es 66 ± 2 años. La media de días con VMD es 1041 ± 141. El índice medio de masa corporal (IMC) es 29 ± 1. En la siguiente tabla se comparan las variables funcionales obtenidas al inicio de la VMD y al final del período de seguimiento. FVC(ml) FEV1(ml) PaCO2 (mmHg) pH
Inicio VMD
Actual
1.712 ± 91 813 ± 56 61 ± 2 7,40 ± 0,1
1.628 ± 59 782 ± 51 54 ± 1,5 7,41 ± 0,1
La mediana de horas de ventilación fue 11 [rango intercuartil (RI):12-10]. Todos los respiradores son tipo BIPAP, con mascarilla nasal y con oxígeno suplementario. La media de IPAP fue de 21 ± 1 cm. de H2O y de EPAP de 6 ± 0,4 cm. de H2O. La media de ingresos por agudización respiratoria en los dos años previos al inicio de VMD fue de 2 y en los dos años siguientes de 2,3 (p = 0,41). Conclusiones. No hubo cambios significativos en FEV1 y FVC antes y después de la VMD, pero se redujo significativamente la PaCO2 basal (p = 0,013). No hubo una reducción significativa de
202
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
ingresos hospitalarios. La IPAP utilizada fue superior a la descrita en la literatura (14 ± 2 cm H2O). [Casanova C, Celli et al. Chest 2000;118:1582-90.]
¿EXISTEN CRITERIOS RESPIRATORIOS QUE CONTRAINDIQUEN ACTUALMENTE LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA? I. De Lorenzo García, M.C. Hdez Gracia, A. Pérez Rguez, A. Hdez Méndez, L. Pérez Negrín, J.L. Trujillo Castilla, J. Rguez, P. Ramírez, Equipo de enfermería de VMNI, J.J. Batista y A.Tauroni Hospital Universitario Ntra Sra de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife.
Introducción. La ventilación mecánica no invasiva se emplea en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda, con el fin de evitar la intubación traqueal y sus complicaciones. Objetivo. Mostrar nuestra experiencia en pacientes con acidosis respiratoria severa tratados en la Unidad en el primer semestre del 06. Material y método. Estudio prospectivo de 23 pacientes con edad media 69 años y PH < 7.3. El modo ventilatorio fue ACPV+VTi (Twinair, Onyx) o Breas Pv 403 Peep, con mascarilla orofacial y O2 suplementario.Se realizaron controles gasométricos cada 1-2 h cambiando parámetros según resultados Resultados. PCO2 media 86,5 mmHg (115-60), PH 7.23 (7.297.05), 6 comas hipercápnicos, Ipap media 27.8 cm H2O (40-15), Epap media de 6 cm H2O(8-6), ventilación continua 24-48 h, sedación en 5/23 (Haloperidol). Supervivencia del 100% sin efectos secundarios significativos Conclusiones. 1) La VMNI es alternativa eficaz para tratamiento de la insuficiencia respiratoria aguda. 2) No hemos evidenciado efectos secundarios derivados de Ipap elevadas. 3) Para asegurar una mejor efectividad es necesario una correcta adaptación, utilizando si es preciso sedación. 4) Es fundamental el tratamiento en unidades con personal sanitario entrenado.
EXPERIENCIA EN VENTILACION NO INVASIVA AGUDA A ALTAS PRESIONES INSPIRATORIAS J. Rguez Glez, P. Ramirez MArtin, M.C. Hdez Gracia, A. Perez Rguez, A. Hdez Mendez, I. de Lorenzo Garcia, L. Perez Negrin y A. Tauroni Introducción. La VMNI se esta convirtiendo en el gold standard del tratamiento del fracaso ventilatorio agudo, aumentando progresivamente sus indicaciones, modos y pautas de ventilación a medida que la experiencia aumenta. Objetivo. Intentar buscar factores predicitivos que nos indiquen aquellos enfermos que requieren ventilaciones con presiones inspiratorias elevadas. Material y método. Hemos analizado de forma retrospectiva diversos parámetros tanto clínicos como ventilatorios, requeridos por un grupo de 27 pacientes ventilados en 2006 en nuestra Unidad de VMNI, con PH medio de 7,25 (7,34-7,04). Resultados. Se divieron los pacientes en tres subgrupos según presiones inspiratorias requeridas para su estabilización: Pinsp 20-29 (5 pacientes, PH medio 7.31), Pinsp 30-39 (15 pacientes, Ph medio 7.26), Pinsp sup a 40 (7 pacientes, Ph medio 7.19). No hay diferencias significativas en cuanto al proceso desencadenante. No se evidenció efectos secundarios significativos del uso Ipap elevadas. El 59% de los pacientes requirieron soporte ventilatorio en domicilio, 9 de ellos con Ipap superiores a 30 mmHg (media de días de ventilación actual 196 dias, PO2 media 64 mmHg, PCO2 media 45 mmHg). Conclusión. 1) A mayor gravedad del fracaso ventilatorio, probablemente necesidad de Ipap más elevadas para su control. 2) No se han objetivado complicaciones significativas por el uso de Ipap elevadas tanto en fase aguda como a largo plazo.
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 203
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
LA SOBREVENTILACIÓN DE UN PULMÓN NO INDUCE RESPUESTA INFLAMATORIA SOBRE EL PULMÓN CONTRALATERAL I. Almendrosa, P.T. Gutiérrezb, D. Closab, D. Navajasa y R. Farréa a Unitat de Biofísica i Bioenginyeria, Facultat de Medicina, Universitat de Barcelona-IDIBAPS. bDepartament de Patología Experimental, IIBB-CSIC-IDIBAPS.
Introducción. Se ha demostrado que altos volúmenes de ventilación producen daño pulmonar (VILI). Como los estudios realizados hasta la fecha se han llevado a cabo mediante ventilación bilateral, no se ha podido estudiar cómo los efectos de la sobreventilación aplicada sobre un pulmón pueden afectar al pulmón contralateral ventilado con volumen convencional. Objetivo. Estudiar mediante ventilación diferencial si la sobreventilación aplicada sobre un pulmón afecta al pulmón contralateral ventilado con volumen convencional. Métodos. A través de una doble canulación (16G) dirigida a cada uno de los pulmones de 5 ratas sanas (250-275 g) anestesiadas y paralizadas, se aplicó una ventilación diferencial durante 3 h con una pauta de 70 resp/min. Un pulmón se sometió a sobreventilación (20 mL/Kg/pulmón), y el pulmón contralateral fue ventilado con volumen convencional (5 mL/Kg/pulmón). En un grupo control de 5 ratas ambos pulmones fueron ventilados con volumen convencional. Tras el sacrificio, se extrajeron muestras de ambos pulmones e hígado. Para estudiar el efecto de la sobredistensión en el tejido pulmonar, se realizó una cuantificación mediante PCR-RT de la expresión de la quemoquina proinflamatoria MIP-2 y se estimó el edema mediante la relación peso fresco/peso seco. La inducción de inflamación sistémica se estimó mediante PCR-RT de la citoquina TNF-alpha a partir de las muestras de hígado. Resultados. La sobreventilación aplicada sobre un único pulmón resultó en un incremento de la citoquina TNF-alpha en hígado de 4,53 ± 1,41 (m ± SE) veces respecto al grupo control (p = 0,063). El pulmón sobreventilado presentó un incremento en la relación peso fresco/peso seco (edema) del 27,0 ± 0,1% (p = 0,049) y un incremento de 2,30 ± 0,47 veces la expresión de la citoquina MIP-2 (p = 0,024) respecto al pulmón ventilado con volumen convencional. No se encontraron diferencias significativas ni en edema ni en la expresión de MIP-2 entre el pulmón contralateral ventilado con volumen convencional y ambos pulmones del grupo control. Conclusión. La sobredistensión provocada al pulmón indujo edema e inflamación local que no se manifestó en el pulmón contralateral ventilado con volumen convencional.
Financiado en parte por Ministerio de Ciencia y Tecnología (SAF2005-00110, SAF2003-01334) y Ministerio de Sanidad y Consumo (FIS-PI040929). MECANISMO DE LA DISFUNCIÓN MACROVASCULAR ASOCIADA A LA VENTILACIÓN MECÁNICA (VM) UTILIZANDO VOLÚMENES CORRIENTES (VT) ELEVADOS L. Martínez-Caroa, J.A. Lorentea, J. Marínb, M. de Paulaa, A. Sánchez-Ferrera, N. Nina, E. Barreirob y A. Estebana a Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe & bURMAR, IMIM-UPF, Barcelona.
Nuestro grupo ha descrito previamente la disfunción vascular asociada al uso de VT elevados durante la ventilación mecánica. Nuestro objetivo fue el de identificar mecanismos de la disfunción vascular asociada a la VM. Métodos. Ratas macho adultas SD (peso 350-400 g) fueron sometidas durante 1 h a dos protocolos de VM: VT = 9 ml/kg, PEEP = 5 cm H2O (control) y VT = 35 mlk/kg, PEEP = 0 cm H2O (sobreventiladas [SV]). Tras el período de VM, los animales fueron sacrificados y se extrajo la aorta torácica para obtener anillos vasculares que fueron montados en un baño de órganos (95% O2, 5% CO2) para la medición de la tensión isométrica generada por diversos estímulos. Para el estudio de la respuesta vasoconstrictora se incubaron con
concentraciones crecientes de norepinefrina (NE, 1 nM-10 mM). La función vasodilatadora se estudió en anillos precontraídos con NE en los que se midió la contracción residual tras diferentes dosis de acetilcolina (ACH,10 nM-10 mM). En ambos casos se estudió los efectos de TEMPOL (10-4 M, un neutralizador de los efectos de especies reactivas de oxígeno [ERO] intracelulares), SOD (neutralizador de radical superóxido) (100u/mL), metaloporfirina (MLP, 10-5 M, neutralizador de peroxinitrito), y L-NAME (10-4 M, inhibidor de la síntesis de NO) sobre las respuestas a NE y ACH. Resultados. Respuestas a ACH. El grupo SV presentó un deterioro de la respuesta a ACH en comparación al grupo control. Tempol y SOD no modificaron la respuesta a ACH. L-NAME atenuó la relajación a ACH en el grupo sobreventilado y la abolió completamente en el grupo control. MLP mejoró la respuesta a ACH de manera más marcada en el grupo SV que en el control. Respuestas a NE. Las respuestas a NE estaban disminuidas en el grupo SV. TEMPOL empeoró la respuesta a NE en el grupo control, y la mejoró en el grupo SV. L-NAME mejoró las respuestas en ambos grupos en la misma medida. MLP mejoró la respuesta en el grupo SV y no tuvo efecto sobre la contracción del grupo control. Conclusiones. Nuestros datos confirman la presencia de disfunción vascular asociada a la administración de VT elevado, indican el papel regulador del NO en la respuesta contráctil en condiciones fisiológicas, y sugieren que el uso de VT elevado se asocia con un efecto nocivo de ERO intracelulares y de peroxinitrito sobre la función contráctil de los grandes vasos. Subvencionado por: RED GIRA (RTIC G03/063), RESPIRA (RTIC C03/11), FIS 03/1340, FIS 04/1202, y FIS 05/2486
MORTALIDAD A LARGO PLAZO EN PACIENTES CON TRASTORNOS DE CAJA TORÁCICA Y VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA DOMICILIARIA M. Pallero, S. Martí, X. Muñoz, J. Riosa, T. Codinachs, F. Torresa, E. Rodríguez, G. Sampol, F. Morell F y J. Ferrer Servicio de Neumología Hospital Vall Hebron. aDepartamento de Estadística y Epidemiología UAB. Barcelona.
Objetivo. Analizar la mortalidad y las variables que se asocian a ésta en una cohorte de pacientes con trastorno ventilatorio secundario a alteraciones de caja torácica que inician ventilación mecánica no invasiva (VMNI). Pacientes y métodos. Se han incluido 121 pacientes (70 hombres, edad 64.1 ± 11.2 años; 60 con cifoescoliosis y 61 con secuelas de TBC) que iniciaron VMNI durante los años 1995-2004 en un hospital terciario. El acceso utilizado fue nasal: 95 a medida (78.5%) y 26 comercial (21.5%). La indicación se realizó siguiendo criterios establecidos según normativa SEPAR y conferencia de consenso (Chest 1999;116:521-34). Se han excluido: 1) enfermedades neuromusculares, EPOC o sd. obesidad-hipoventilación, 2) menores de 16 años y 3) pacientes a quienes se retiró la VMNI. Una vez el paciente adaptado a la ventilación en el hospital, eran controlados en 1, 3 y posteriormente cada 6 meses. El seguimiento se ha iniciado en el momento de la prescripción y se ha cerrado en junio del 2006. Han sido censurados 2 pacientes trasladados a otra región. Análisis: curvas de supervivencia Kaplan-Meier. Análisis multivariante mediante el modelo de riesgos proporcionales de Cox. Resultados. Han fallecido 34 pacientes (28.1%). La supervivencia fue 93% al año y 80% a los 5 años. La asociación de las características basales con la mortalidad se expone en las tablas 1 y 2. Ver tablas en página siguiente. Conclusiones. 1) Los pacientes con un trastorno ventilatorio secundario a alteraciones de la caja torácica en tratamiento con VMNI presentan una baja mortalidad a largo plazo. 2) Los predictores de mortalidad en nuestra población han sido una mayor comorbilidad (I.Charlson), una menor relación FEV1/FVC % y una mayor pCO2 al mes del inicio de la ventilación.
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
203
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 204
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Tabla 1. Características basales, análisis univariante. Exitus Edad: años Sexo: varones, % IMC Diagnóstico Situación inicio Índice de Charlson Modo VM FVC (%) FEV1 (%) FEV1/FVC% PO2 (mmHg)
PCO2 (mmHg)
Cifoscoliosis Secuelas TBC Estables Agudizados 1 2 >=3 Presión Volumen
Basal Ventilación 1h Mes Basal Ventilación 1h Mes
SI (n = 34)
NO (n = 87)
P
67,42 ± 11,82 21(62) 26,35 ± 5,27 15(44) 19(56) 31(91) 3(9) 6(18) 12(35) 16(47) 6(18) 28(82) 30,29 ± 8,48 27,1 ± 8,43 65,89 ± 12,62 53,23 ± 9,58 74,17 ± 12,67 61,41 ± 8,84 56,41 ± 7,80 43,41 ± 7,71 48,41 ± 6,36
63,69 ± 10,63 49(56) 27,42 ± 4,73 45(52) 42(48) 70(81) 17(20) 23(27) 41(48) 22(25) 12(14) 75(86) 32,6 ± 11,05 32,43 ± 10,59 74,79 ± 12,78 57,41 ± 11,96 74,67 ± 13,22 65,99 ± 9,02 56,78 ± 9,67 40,53 ± 7,37 45,55 ± 4,25
0,098 0,683 0,295 0,545 0,184 0,084
0,565 0,276 0,018* 0,001* 0,072 0,115 0,014* 0,845 0,076 0,020*
*p < 0.05
Tabla 2. Modelo de Cox. I.Charlson 1 I.Charlson 2 I.Charlson > = 3 FEV1/FVC % (por 10 unidades) PCO2 mes (por 10 mmHg)
HR*
IC 95%**
1 3.47 6.92 0.72 3.48
(0.99-12.17) (2.02-23.67) (053-0.97) (1.63-7.44)
*HR: Hazard Ratio, ** Intervalo de confianza 95%
RELACIÓN DE LA FUGA CON EL RESULTADO DE LA VENTILACIÓN NO INVASIVA (ESTUDIO PILOTO) C. Puy, D. Samolski, C. Sotomayor, G. Madariaga, R. Güell y A. Antón Dpto. Neumología. H. de la Santa Creu i Sant Pau. F. Medicina. UAB. Barcelona.
Introducción. La ventilación no invasiva (VNI) presenta inherentemente fugas que condicionan su resultado. No hay estudios clínicos que evalúen la utilidad clínica de la estimación de estas fugas. Objetivo. Evaluar la utilidad clínica de la cuantificación de las fugas durante la adaptación del paciente a la VNI como dato predictivo de la efectividad de este tratamiento. Métodos. Se ha realizado la determinación de la magnitud de fugas no controladas en 9 pacientes durante la fase de adaptación a la VNI. Se utilizaron respiradores VPAP III (ResMed, Australia) y mascarillas nasales comerciales (Mirage o Ultra Mirage). Estos respiradores cuentan con un sistema de monitorización anexo, ResLink (ResMed, Australia), que estima las fugas no controladas, entre otros parámetros. Se registraron 4 estudios con el ResLink, la última noche en el hospital al final de la adaptación, la primera noche en casa, al mes y a los dos meses tras haber iniciado el tratamiento con VNI. Se realizaron pruebas funcionales completas, el cuestionario de calidad de vida SF36 y un cuestionario de tolerancia a la VNI al inicio y a los dos meses de tratamiento. Al final del período de adaptación se valoró qué pacientes requerían un cambio de tratamiento. Resultados. ∆ pCO2 Fugas (centil95)* Fugas (mediana)*
∆ SF36pcs ∆ SF36mcs ∆ Epworth Cambio de tratamiento
r = -0.032
r = 0.578
r = -0.618
r = -0.243
p = 0.941
r = -0.638
r = 0.041
r = 0.506
r = 0.384
p = 0.071
*Ambas determinaciones se realizaron la última noche de ingreso para adaptación a la VNI.
204
La fuga (utilizando la mediana como valor) muestra una correlación, aunque no estadísticamente significativa, con los cambios de la pCO2 y el cambio final de tratamiento. Las fugas no se correlacionan con otros índices clínicos como la escala de Epworth y el test de calidad de vida SF36. Conclusiones. Con las limitaciones del tamaño de la muestra, parece que la estimación de las fugas (mediante la mediana) está relacionada con la respuesta funcional final de la VNI.
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
REPRODUCIBILIDAD DE UN NUEVO MÉTODO NO INVASIVO PARA LA CUANTIFICAR LA AUTOPEEP DE FORMA NO INVASIVA Y RESPIRACIÓN A RESPIRACIÓN G. Peces-Barba1, F. Suarez-Sipmann2, S. Heili-Frades1, M.J. Rodriguez-Nieto1, P. Gonzalez-Arenas2 y M. Perez-Marquez2 1
Servicio de Neumología. Unidad de Ventilación Mecánica, Fundación Jiménez Díaz-CAPIO, Madrid. 2Unidad de cuidados intensivos, Fundación Jiménez Díaz-CAPIO. Madrid.
La determinación de la autoPEEP de forma no invasiva no es posible actualmente, sin embargo tiene implicaciones de importancia en el manejo de enfermos sometidos a ventilación invasiva y no invasiva. Recientemente, nuestro grupo ha descrito un método no invasivo para cuantificar la autopeep respiración a respiración (Proc Am Thorac Soc 2005, Vol 2, A666). Se basa en la detección de la dilución end-tidal del capnograma (etCO2D) espirado mientras el ventilador mantiene una presión constante (EPAP) a lo largo de la espiración. Una válvula unidireccional separa la fuente de presión del punto de lectura del analizador de C02 donde hay una fuga calibrada. Si la EPAP supera la autopeep del paciente, el capnograma estará diluido. Presentamos los datos de validación del metodo. Métodos. 3 cerdos de 30 kg, anestesiados, relajados e intubados son ventilados de forma invasiva. Para generar hiperinsuflación se coloca una resistencia en la zona más proximal del tubo endotraqueal. La presión en la vía aérea, el flujo y el C02 espirado se miden en el mismo punto a la salida de la vía aérea. El nivel de presión espiratoria se incrementa en niveles de 0,2 cm H20. Combinando diferentes ratios I/E, frecuencia respiratoria y volumen tidal se consigue generar 31 niveles de autopeep diferentes (rango1.8 a 11,7 cmH2O; media 6.5 ± 2,8). En cada una de las 31 situaciones experimentales la autopeep de referencia se establece con el método de oclusión (MO) y se compara con el método de lavado de capnograma. Resultados. El etCO2D podía detectar cambios de 0,2 cm H20. La autopeep de referencia (MO) y la obtenida por medio del lavado de capnograma (etCO2D) mostraron tener una excelente correlación linear (R2 = 0,96; p < 0,001) y un óptimo coeficiente de correlación intraclase (0,97; p < 0.001). Conclusión. Este nuevo método no invasivo de determinación de la autopeep tiene reproducibilidad en ventilación mecánica.
SATURACIÓN DE OXÍGENO DURANTE LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON PATOLOGÍA RESTRICTIVA TORACÓGENA PULMONAR R. López, A. Balañá, E. Giró, M. Maderal, E. Prats, E. Farrero y J. Escarrabill UFIS Respiratoria. Servicio de Neumología. Hospital Universitario de Bellvitge. Hospitalet de Llobregat. Barcelona.
La ventilación mecánica no invasiva (VMNI) mejora la supervivencia y el intercambio de gases en pacientes con insuficiencia respiratoria secundaria a alteración de la caja torácica. Sin embargo muchos de estos pacientes refieren disnea de esfuerzo que limita las actividades de la vida diaria (AVD). A diferencia de los pacientes con EPOC no existen estudios que valoren las desaturaciones durante el esfuerzo en este tipo de pacientes. Objetivo. El objetivo de nuestro estudio ha sido conocer el nivel de saturación de oxígeno durante al esfuerzo y en las actividades de la vida diaria en pacientes con patología restrictiva pulmonar toracógena.
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 205
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
Metodología. Estudio prospectivo realizado en pacientes con insuficiencia respiratoria crónica de causa toracógena y tratados con VMNI. Se determinaron las siguientes variables en situación estable: sexo, edad, diagnóstico, comorbilidad (Índice de Charlson), gasometría arterial, espirometría, valoración del grado de disnea de esfuerzo (MRC) y BMI. La valoración de la saturación de oxígeno durante el esfuerzo y en las AVD se realizó mediante una prueba de la marcha de 6 min (6MWT) y una pulsioximetría diurna (PD) de forma ambulatoria que no incluía las horas con VMNI. Se ha analizado si existían diferencias en relación con el diagnóstico, tanto de los parámetros basales como del resultado del 6MWT y de la PD (test U mann-Whitney) y las posibles correlaciones entre el 6MWT y la PD (test de correlación de Pearson) Resultados. Se han evaluado 32 pacientes (22 mujeres) con los siguientes diagnósticos: cifoescoliosis (21) y s. hipoventilación-obesidad (11). La edad media era de 63 ± 10 años, índice de Charlson 1,4 ± 0,6, PaO2 75 ± 9 mmHg, PaCO2 45 ± 4 mmHg, FVC 1308 ± 511 ml, FEV1 908 ± 318 ml. El 67% de los pacientes tenían una MRC · > 2. No encontramos diferencias significativas en los parámetros basales según el diagnóstico, a excepción del BMI (27 ± 5 cifoescoliosi vs 37 ± 9 SHO). Un 75% de los pacientes presentan un CT90 > 10% en la prueba del 6MWT, mientras que en la PD el porcentaje de pacientes con CT 90 > 10% fue del 25%. En la tabla siguiente se comparan los valores del 6MWT y de la PD según los diagnósticos, no encontrando diferencias significativas. 6MWT distancia (m) 6MWT CT 90% 6MWT sat media% PD CT 90% PD sat media%
Todo el grupo
Cifoescoliosis
SHO
P (*)
265 ± 72 52 ± 33 87 ± 6 7±9 93 ± 2
268 ± 76 53 ± 30 87 ± 7 6±9 95 ± 1
261 ± 68 50 ± 39 89 ± 3 7±8 92 ± 2
ns ns ns ns ns
*test U de Mann-Whitney.
Hemos encontrado una buena correlación entre la saturación media de oxígeno del 6MWT y de la PD (r = 0,65, p < 0,01). Conclusiones. En pacientes con insuficiencia respiratoria toracógena y tratados con VMNI, a pesar de mantener una adecuada oxigenación en reposo hemos detectado severas desaturaciones de oxígeno tanto durante la prueba de esfuerzo como en las AVD. El 6MWT es el método más sensible para detectar estas desaturaciones.
SIMULADOR DE PULMÓN PARA EL APRENDIZAJE DE LA MECÁNICA PULMONAR EN VENTILACIÓN MECÁNICA S. Heili Frades, G. Peces-Barba Romero, M.J. Rodriguez Nieto y N.González Mangado Servicio de Neumología, Unidad de Ventilación Mecánica, Fundación Jiménez Díaz-CAPIO, Madrid.
El diseño del modelo consiste en sistema de bag-in-box donde la bolsa, de 2 l, se conecta al ventilador y la caja, de 8 l, a una jeringa de calibración de 3 l con retroceso elástico de su émbolo. Un manómetro permite ver las presiones existentes en la caja. El simulador permite reproducir un modelo de patrón comportamiento restrictivo mediante incrementos del retroceso elástico del émbolo. El patrón obstructivo se reproduce por combinaciones variables de una disminución el retroceso elástico y de una obstrucción por válvula durante la espiración. El diseño permite trabajar con sistemas de tubuladura simple o doble. El modelo obstructivo permite generar atrapamiento aéreo mediante cambios en la frecuencia respiratoria o tiempos y flujos espiratorios, que se visualiza en la bolsa, su volumen se mide en la jeringa y la presión que genera en la caja en el manómetro (autoPEEP). El funcionamiento de un ventilador mecánico conectado a la bolsa permite observar el comportamiento de ambos modelos y las respuestas obtenidas al modificar los diferentes parámetros del respirador, como selección de umbrales inspiratorio y espiratorio, con presencia o no de fugas, y permite visualizar y corregir las asincronías que llegan a producirse, como asincronías de ciclos largos, ciclos cortos y auto ciclados, asincronía que perpetúa el ciclado y permite obtener una ventilación cíclica. En el seno de este ciclado,
el cambio a que da lugar cualquier modificación de los distintos parámetros del ventilador (presión inspiratoria, espiratoria, rampa, umbral, tiempo inspiratorio máximo, mínimo, frecuencia de rescate, pausa inspiratoria o espiratoria,) es fácilmente visualizable, lo que conlleva un mejor entendimiento de la interacción pacienteventilador, de singular importancia en el aprendizaje por parte de médicos y enfermeras de la ventilación mecánica.
SOBRECARGA DEL CUIDADOR EN PACIENTES SOMETIDOS A VENTILACIÓN MECÁNICA DOMICILIARIA R. Doménech Clara, D. Nauffal Manzurb, E. Ortiza, J. Bravob, B. Valdiviesoa y M. Perpiñá Torderaa a UHD. bServicio de Neumología. Hospital Universitario la Fe. Valencia.
Introducción y objetivo. La supervivencia en pacientes con ventilación no invasiva (VNI) puede implicar sobrecarga en sus cuidadores. Quisimos medir esta última y su relación con diferentes variables. Pacientes y método. Incluimos pacientes sometidos a VNI por alteración ventilatoria restrictiva y sus cuidadores. En los pacientes se tomó como variables: nº de horas de ventilación, edad y nº de visitas programadas y urgentes en los 6 meses previos, espirometría, intercambio gaseoso e índice de Barthel como medida de actividad en la vida diaria. Se clasificaron en 2 grupos: enfermedades de caja torácica (grupo I) y neuromusculares (grupo II). En los cuidadores se midió la sobrecarga con la escala de Zarit y se tomó como variable el nivel de instrucción. El análisis estadístico incluyó: análisis descriptivo, T de Student para comparar ambos grupos y correlación bivariada mediante Rho de Spearman para ver la relación entre las variables. Resultados. Se incluyeron 42 pacientes (18 hombres, 24 mujeres) de edad 54,8 (21,7) años, sometidos a VNI por enfermedad de caja torácica (n18) y neuromuscular (n 24) y sus 42 cuidadores (32 mujeres, 10 hombres) de 55,9 (10,8) años. Variables
Media
D. típica
N
Estudios cuidador* Horas ventilación Visitas Urgentes Visitas Programadas FVC FVC% PAO2 PACO2 pH Índice de Barthel Escala Zarit
1,48 10,8 1,3 4,1 1,54 50 75,83 42,76 7,39 47,61 51,07
0,7 2,5 2,7 0,3 0,84 26,2 8,4 5,07 0,02 34,9 15,68
42 42 42 42 42 42 42 42 42 42 42
*1= primarios, 2= secundarios, 3= superiores.
Se encontraron diferencias significativas entre los 2 grupos en la edad de los pacientes (p = 000), PaO2 (p = 0,04), el índice de Barthel (p = 0,003) y la escala de Zarit (p = 0,000).Hubo relación significativa del Zarit entre el diagnóstico (r = 0.56) y la edad de paciente (r = -0,4). Esta última correlacionó con el diagnóstico (r = -0,62), la PaO2 (r = 0,51), el Barthel (r = -0,42) y la escala de Zarit (r = 0,4). Hubo correlación entre las visitas programadas con las urgentes (r = 0,60) y entre el nº de horas de ventilación con la visita urgente (r = 0,45) y la programada (r = 0,35). En el grupo I la visita urgente se relacionó con la programada (r = 0,7), el nº de horas de ventilación con las visitas urgentes (r = 0,48) y las programadas (r = 0,68) y la escala de Zarit con las visitas urgentes (r = 0,52). En el grupo II se objetivó relación significativa entre la visita urgente con el nº de horas de ventilación (r = 0,45), el Barthel con la edad (r = 0,51) y las visitas urgentes con las programadas (r = 0,38) Conclusiones. 1) La sobrecarga familiar estaba relacionada con la edad del paciente, el diagnóstico y el índice de Barthel. 2) Las visitas urgentes están relacionadas con la sobrecarga familiar, solo en el caso de pacientes con alteraciones de la caja torácica pero no en neuromusculares.
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
205
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 206
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
TRATAMIENTO DEL FRACASO RESPIRATORIO HIPERCÁPNICO MEDIANTE VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA (VMNI) EN UN SERVICIO DE URGENCIAS. 3 AÑOS DE EXPERIENCIA V. Cabriada Nuñoa, B. Gómez Crespoa, A. García Monterob, A. Fernández Gonzálezb, M. Garmendia Zallob y A. Etxeberria Salutregib a Servicio de Neumología. bServicio de Urgencias. Hospital de Cruces. Barakaldo. Bizkaia.
Objetivo. Describir los resultados obtenidos con el uso de Ventilación Mecánica No Invasiva (VMNI) para el tratamiento del fracaso respiratorio hipercápnico (FRH) en el Servicio de Urgencias, tras 3 años de experiencia. Metodologia. Análisis retrospectivo de los episodios de Urgencias en los que se registró el uso de VMNI durante tres años consecutivos. Comparación gasometría pre-VMNI (C0), tras 1 h de VMNI (C1) y tras 4-6 h (C2) si el paciente seguía en Urgencias. Resultados. 107 episodios. Edad media: 73,4 años. 49 casos diagnosticados de EPOC, 24 sin diagnóstico previo, 11 neuromusculares, resto otras patologías. Se emplearon IPAP y EPAP medias de 14,4 y 4,9 cm de H2O. Los parámetros clínicos y gasométricos se detallan en la siguiente tabla (medias, excepto Glasgow —mediana—) C0 (n = 107) F.R^ F.C^ GLASGOW^ PH* PCO2* PO2/FIO2 PO2
31,9 106,8 13 7,24 89,6 176,1 40,9
C1 (n = 107)
C2 (n = 66)
21,6 20,1 93,3 90,6 15 15 7,3 7,34 75,4 68,7 *p < 0,05; ^no comparacion por datos incompletos
Tras C1, se suspendió VMNI en 20 casos: 14 fracasos, 5 corrección acidosis respiratoria, 1 indicación de UVI tras mejoría. De los 87 restantes, 66 permanecían en Urgencias para C2, tras el cual se suspendió en 21 casos: 10 fracasos, 9 corrección, 2 intolerancia (tras mejoría parcial). Globalmente, la VMNI aplicada en Urgencias consiguió mejoría clínica y gasométrica (parcial o total) en 83 ocasiones (77,6%). 6 pacientes fallecieron en Urgencias; 5 ingresaron en UVI (3 IOT) y el resto en planta de Neumología. Conclusiones. 1) La VMNI aplicada en Urgencias es una técnica eficaz en el tratamiento del FRH, incluso en casos de gran severidad. 2) Tras tres años de experiencia, se trata de una técnica consolidada en nuestro Servicio de Urgencias. 3) Cualquier servicio de Urgencias que precise tratar este tipo de pacientes debería poder aplicar VMNI.
UTILIZACIÓN DE LA TÉCNICA DE OSCILACIÓN FORZADA EN LA PREDICCIÓN DEL WEANING DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA J. Sellarésa, I. Acerbib, S. Blancoc, R. Dellacad, M. Ferrerc, A. Torresc, D. Navajasb, R. Farreb a
Servicio de Neumología, URMAR, IMIM-Hospital del Mar, Barcelona. bUnidad de Biofísica, Facultad de Medicina, Universidad de Barcelona-IDIBAPS, Barcelona, España. cUnidad de Vigilancia Intensiva Respiratoria (UVIR), Hospital Clínico-IDIBAPS, Barcelona, España. dDepartamento de Bioingeniería, Politécnico de Milán, Italia.
La predicción del fracaso o éxito del weaning de la ventilación mecánica es un proceso complejo en el que intervienen numerosos factores. Recientemente se ha observado que la obtención de un índice a partir de la monitorización de las oscilaciones de la presión esofágica (Pes) durante la prueba de respiración espontánea en los pacientes que inician el weaning, es un método útil para diferenciar aquellos pacientes con mayor probabilidad de fracaso (Jubran et al. Am J Respir Crit Care Med, 171: 1252-9, 2005). Sin embargo, la utilización de este método es limitado al tratarse de una prueba invasiva. La utilización de las oscilaciones de Pes refleja de manera indirecta la impedancia respiratoria del paciente, que puede ser medida de manera no invasiva utilizando la técnica de oscilación
206
forzada (TOF). Por otro lado, no se conoce como las variaciones de la resistencia pueden influenciar el pronóstico del weaning. Objetivos. Valorar la utilidad de la TOF en monitorizar la resistencia (Rrs) y la reactancia (Xrs) inspiratoria durante la prueba de respiración espontánea y su eficacia en la predicción del weaning. Métodos. 26 pacientes que cumplían criterios para iniciar el weaning de la ventilación mecánica fueron estudiados. Los pacientes realizaron una prueba de respiración espontánea, utilizando una pieza en T convencional conectada al tubo endotraqueal. La TOF (5 Hz, ± 1 cm H20, 30 seg.) fue aplicada a los 0, 5, 10, 15, 20, 25 y 30 min. La Rrs y la Xrs inspiratorias fueron calculadas utilizando los registros obtenidos de presión y flujo medidas en el tubo endotraqueal. Resultado. El análisis de la varianza para medidas repetidas de la Rrs y Xrs inspiratorias no mostró diferencias significativas ni inter ni intra sujetos. Conclusiones. Aunque la TOF es una técnica no invasiva aplicable en la monitorización de la mecánica respiratoria durante la prueba de respiración espontánea, los resultados de este estudio sugieren que dicha monitorización no es útil para predecir el éxito o fracaso del weaning. Supported in part by: FIS 01/1505, SAF 2005-00110, FISPI040929 and Red GIRA-G03/063.
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
VENTILAÇÃO NÃO INVASIVA NA SÍNDROME DE HIPOVENTILAÇÃO OBESIDADE M.J. Guimarães, A. Campos, M.J. Matos y P. Lopes, A. Catarino, F. Fradinho, M. Loureiro y M.F. Baganha Departamento de Ciências Pneumológicas e Alergológicas dos Hospitais da Universidade de Coimbra.
Introduão: A obesidade é um grave problema de saúde pública com enorme impacto económico e social, sendo actualmente a 2.ª causa de morte evitável nos países industrializados. Situações de obesidade grave podem interferir na função respiratória tendo sido descrita uma maior prevalência de patologia pulmonar em obesos. Por outro lado, o índice de massa corporal (IMC) é um factor de prognóstico reconhecido, em doentes com patologia respiratória de diversa índole. É frequente a associação de Síndrome de Hipoventilação Obesidade (SHO) com Síndrome de Apneia do Sono (SAS), com prevalência de 60% em algumas séries. Objectivos. Avaliar a eficácia da Ventilação Não Invasiva (VNI) domiciliária no tratamento da SHO. Material e métodos. Analisaram-se os processos clínicos de 49 indivíduos com diagnóstico primário ou secundário de SHO internados no Serviço de Pneumologia por um período de 3 anos (2003 a 2005). Foi avaliado o IMC, as comorbilidades associadas, o estudo funcional ventilatório e gasometria arterial pré e pós terapêutica. Resultados. Dos 49 doentes avaliados apenas 22 cumpriam todos os critérios que permitem estabelecer o diagnóstico de SHO, distribuídos equitativamente por ambos os sexos. Destes, a idade variou entre 47 e os 81 anos e o valor médio do IMC foi de 39 Kg/m2 (30- 49 Kg/m2). A VNI foi instituída de forma eficaz, por BiPAP, e sob monitorização poligráfica nocturna em oito doentes, o que permitiu constatar que em 40% associavam SAS. Quatro doentes não toleraram a VNI, e os restantes permaneceram desde o início sem recurso a esta terapêutica. Após avaliação funcional respiratória pré e pós terapêutica constatou-se uma melhoria significativa dos parâmetros de insuficiência respiratória nos doentes sob VNI comparativamente com os que não fizeram VNI. A sobreviva foi superior a 90% tendo-se verificado apenas 2 óbitos, ambos em doentes que não faziam VNI. Conclusões. Parece existir uma certa discrepância entre o diagnóstico de patologia respiratória crónica em doentes obesos e o diagnóstico de SHO por critérios clínicos e funcionais. Não parece haver predilecção por sexo, a incidência nos jovens é reduzida e a tendência para indivíduos com múltiplas patologias poderá ser um indicador da naturaza multifactorial desta entidade. A incidência de SAS foi inferior à referida na literatura. A VNI por BiPAP demonstrou ser eficaz e condicionar de certa forma a sobrevida destes doentes.
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 207
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
VENTILACIÓN MECANICA DOMICILIARIA EN BURGOS E. Ordax Carbajo, M.L. Alonso Alvarez, D. Vielba Dueñas*, J. Teran Santos y J. Cordero Guevara
Resultados. En este período de tiempo 563 pacientes presentaron 1.117 ingresos en los que precisaron tratamiento con VM. La evolución por años y las etiologías se muestra en la gráfica.
pH pCO2 pO2 Sat O2.
Ingreso
Alta Hospit
(Dif X)
7,34 61,99 51,86 77,27
7,4 49,82 64,54 90,96
-0,06 ± 0,08* 12,17 ± 15,91* -12,68 ± 20,97* -13,68 ± 16,02*
En la tabla 1 se muestra la evolución gasométrica *P < 0,001; PCO2: Presión parcial de dioxido de carbono. PO2: Presión parcial de oxígeno. SatO2: Saturación de oxígeno. Se analizan los ingresos pre-VMD y Post-VMD observándose una disminución en el número de ingresos hospitalarios, de intubaciones y del ingresos en UCI, siendo en este último el descenso más significativo (p = 0,05). Conclusiones. La causa más frecuente de inicio de VMD en nuestro medio es SHO. Las mujeres presentan con más frecuencia SHO, mientras que los varones presentan otras patologías asociadas al SHO. La VMD es eficaz para el control de la hipoventilación a largo plazo. El efecto más relevante de la VMD es la disminución de ingresos en UCI. En nuestra serie hay un bajo porcentaje de abandonos (6,5%).
VENTILACIÓN MECÁNICA EN UNA PLANTA DE HOSPITALIZACIÓN NEUMOLÓGICA L.A. Comeche Casanova, R. García Luján, R. Alonso Moralejo, A. Ochoa Ruiz, S. Salgado Aranda y J. Echave-Sustaeta Servicio de Neumología. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
Objetivos. Describir la causa de ingreso, estancia media y mortalidad de los pacientes ingresados en una planta de hospitalización de Neumología tratados con ventilación mecánica (VM). Pacientes y métodos. Se incluyeron todos los pacientes que recibieron tratamiento con VM en la planta de neumología desde Junio de 1994 (fecha de inicio del programa de ventilación mecánica domiciliaria (VMD) en nuestro hospital) hasta Octubre de 2006.
200 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0
19 9 19 4 9 19 5 9 19 6 9 19 7 98 19 9 20 9 0 20 0 0 20 1 0 20 2 0 20 3 04 20 0 20 5 06
Introducción. La VMD (ventilación mecánica domiciliaria) se ha incorporado de forma progresiva al tratamiento de los pacientes con insuficiencia respiratoria. Objetivos. Evaluar cuales son la indicaciones de VMD, su respuesta al tratamiento y la influencia en el número de ingresos hospitalarios Material y métodos. Estudio retrospectivo revisando las indicaciones y evolución de los pacientes en VMD en Burgos de 1992 al 2006. Para el análisis estadístico se utilizó la diferencia de medias (Dif X) con la t de Student para muestras pareadas y pruebas no paramétricas. Nivel de significación p < 0,05. Resultados. Se incluyeron 138 pacientes (56,5% varones), con edad media de 62,70 ± 12,62 años e Índice de Masa Corporal (IMC) medio de 33,50 ± 8,32. El 68,1% de las indicaciones fueron realizadas de forma aguda. El sistema de ventilación más frecuentemente utilizado fue bipresión en 129 pacientes. El tiempo medio de seguimiento en ventilación fue de 47,86 ± 40,54 meses. La distribución por patologías es: Síndrome Hipoventilación Obesidad (SHO): 26.1%, Síndrome de Apneas Sueño (SAHS)-SHO (15.2%), neuromusculares (10.1%), cifoescoliosis (10.1%), EPOC (9.4%), SHO-EPOC (8%) toracoplastia (8%), Insuficiencia Respiratoria Aguda (5,8%), EPOC-SAHS (4.3%), SHO-Micardiopatia dilatada (1.4%) y SAHS (1.4%). La causa más frecuente de VMD en las mujeres fue el SHO, 66,6% del total del SHO. En 36 pacientes (26%) la VMD fue retirada por: exitus 12%, curación o mejoría 7%, abandono 6.5%, continuando en VMD 102 (73.9%). En 36 de los pacientes se realiza PSG pre- VMD y post-VMD: encontrándose diferencias estadísticamente significativas en la estructura del sueño y en los valores de SatO2 mínima, media y TC90%.
N.° ingresos
Unidad de Trastornos Respiratorios del Sueño. Sección Neumología. Hospital General Yagüe. Burgos. *Hospital Clinico Valladolid.
Adaptación a VMD VMD agudización VMD otras causas IRA-VMNI (I.resp aguda VM no invasiva) Traslado de unidad de cuidados intensivos (UCI) N.° total de ingresos
El 71% (793) de los ingresos estaban relacionados con el programa de VMD. La mediana de la estancia global fue de 8 días (RIC: 514). La mortalidad global en esta serie fue del 8% (superior a la mortalidad media en la planta de Neumología que fue 4,3% en los pacientes que no recibieron tratamiento con VM). La distribución de la estancia media y mortalidad para las 1.117 hospitalizaciones por etiologías se muestra en la tabla: Causa Adaptación VMD VMD agudización VMD otras causas IRA-VMNI Traslado de UCI
Mediana estancia (días)
Mortalidad
n
7 (RIC: 5-10) 11 (RIC: 7-15) 4 (RIC: 1-10) 6 (RIC: 3-12) 21 (RIC: 11-46)
1,5% 7,7% 3,4% 16,9% 10,7%
272 376 145 249 75
El número medio de pacientes con VM en planta de Neumología por día en los últimos 4 años (2003-2006) fue 5,3. Conclusiones. Se ha producido un incremento absoluto del número de pacientes que recibieron tratamiento con VM durante su ingreso. La mayoría están relacionados con el programa de VMD. La mortalidad global de estos pacientes es muy superior a la habitual en una planta convencional y especialmente la de los pacientes más agudos y graves que llega a incrementarse cuatro veces más.
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN AGUDIZACIÓN DE LA EPOC EN UN HOSPITAL DE ÁREA DURANTE UN AÑO. ESTUDIO DESCRIPTIVO P.J. Menchóna, P. García-Torresa, R. Andújara, A. Carrillob, M.L. Alemanya, J. Caballeroa, R. Bernabeua y J.M. Sánchez-Nietoa a Sección de Neumología. bUnidad de Docencia e Investigación. Hospital Morales Meseguer. Murcia.
Introducción. La ventilación no invasiva (VNI) reduce la necesidad de intubación y la mortalidad en la insuficiencia respiratoria aguda (IRA) global, por lo que su empleo en UCI y planta de hospitalización se ha convertido en una herramienta rutinaria. Objetivos. Analizar las características y la evolución clínica de los pacientes ingresados en nuestro hospital con EPOC agudizada que precisan VNI. Material y métodos. Estudio descriptivo y retrospectivo de todos los pacientes con IRA que precisaron VNI durante el año 2004 en UCI y plantas de hospitalización de un hospital de área. Se recogió variables clínicas, gasométricas y evolutivas del paciente, así
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
207
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 208
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
como datos relacionados con el ventilador: tipo, duración del tratamiento, presiones aplicadas, fracción de oxígeno y complicaciones. Resultados. Se evaluó 82 episodios de agudización de EPOC en 61 pacientes (50 hombres y 14 mujeres) ventilados con presión positiva binivel, con edad media de 70.0 años (IC 95% 43.4-96.6). La disnea basal llegaba a grado 4 MMRC (mínimos esfuerzos) en 31 casos (37.8%). Precisaban oxigenoterapia domiciliaria 33 pacientes (40.2%) y estaban en programa de VNI domiciliaria 18 (22.0%). La media anual de ingresos por EPOC era 1.7 ± 1.4. La causa de la descompensación se catalogó como infecciosa en 53 de los casos (64.6%). La VNI fue iniciada en UCI en 53 casos (64.6%), en planta convencional en 24 ocasiones (29.3%) y en Urgencias en 5 (6.1%). Presiones máximas aplicadas: inspiratoria 19.7 ± 8.2 y espiratoria 7.0 ± 1.9 cm H2O. Los datos clínicos y gasométricos se reflejan en la tabla 1. Tras 24 h de iniciada la VNI, hubo mejoría significativa en la PpO2/FiO2 (p < 0.0001), PpCO2 (p = 0.034) y pH (p < 0.0001) respecto a los valores iniciales. Presentaron fracaso ventilatorio tardío (tras 48 h de un período de VNI exitoso) 19 casos (30.2%), precisando intubación orotraqueal 10 casos (12.2%). La duración media de VNI fue 5.4 ± 6.0 días (63.9 ± 82.0 h). En 24 casos (29.3%) hubo complicaciones relacionadas con la VNI, siendo la más frecuente la intolerancia/ claustrofobia (15 casos, 18.3%). La estancia hospitalaria media fue 13.8 ± 10.6 días. 9 pacientes (10.9%) fallecieron, 6 en UCI y 3 en planta de hospitalización. Tabla 1. Variables clínicas y gasométricas Previo VNI
1-2 h tras VNI 24h tras VNI Significación
pH 7.269 (0.107) 7.278 (0.103) PaCO2 72.07 (18.53) 69.45 (21.87) (mmHg) PaO2/FiO2 185.7 (93.2) 193.8 (89.5) Frec. respirat. 28.9 (12.8) 24.0 (6.3)
7.333 (0.117) 65.62 (30.44)
0.0001 0.034
217.8 (79.5) 22.4 (5.7)
0.0001 0.001
Conclusiones. 1) En nuestro medio, la VNI optimiza el tratamiento de la IRA global en pacientes seleccionados con una mejora gasométrica significativa tras horas de su inicio. 2) Obtenemos una reducida tasa de intubación orotraqueal, una estancia media adecuada y una tasa de complicaciones asociadas a VNI y mortalidad aceptables.
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN EL FRACASO VENTILATORIO AGUDO. EXPERIENCIA EN UNA PLANTA DE NEUMOLOGÍA M. Iriberri, P. Marín, J. Amilibia, C. Jaca, P. Losada, B. Gómez Crespo, N. Marina y P. Sobradillo Neumología Hospital de Cruces. Baracaldo.
Introducción y objetivo. La ventilación mecánica no invasiva (VNI) es el tratamiento lógico de pacientes con fracaso ventilatorio (FV) agudo. Ciertas enfermedades con FV crónico debutan con FV agudo y en éstos casos será necesario VNI en el domicilio. El objetivo es evaluar los pacientes que ingresan en nuestra planta con FV hipercápnico y han sido ventilados con VNI. Pacientes y métodos. Estudio descriptivo, retrospectivo, desde 1/1/2001 al 30/6/2006, se incluye pacientes con FV agudo hipercápnico (ph < 7.30 o/y PCO > 45) tratados con VNI. Se excluyen pacientes agudizados con FV crónico con VNI domiciliaria, pacientes con FV crónico estables que ingresan para iniciar VNI y casos de destete. Se recogen datos de edad, patología previa, lugar de inicio de VNI, paramétros funcionales, gasométricos, prescripciones de VNI domicilio, diagnósticos al alta y tasa de exitus. Resultados. En 5 años y medio hemos aplizado VNI en 211 episodios de FV agudo que corresponde a 190 pacientes, edad media de 69 ± 11 años. El inicio de VNI: Urgencias 102/212 (48,1%), planta 103/212 (48,8%), UCI 6/212(2,8%). Patología pulmonar previa conocida al ingreso en 144/212 (68,2%). Distribución
por años:
208
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
Año
% VNI en FVA
exitus
Alta con VNI
2001 2002 2003 2004 2005 2006 Total
26/45 (57%) 48/83 (57%) 46/70 (65%) 31/47(65%) 32/53(60%) 28/70 (40%) 211/368 (57%)
6/26 (23%) 5/48(10%) 4/46 (8%) 5/31(16%) 9/32(28%) 3/28(10%) 32/211 (15%)
10/26 (38%) 21/48 (43%) 27/46 (58%) 16/31 (51%) 9/32 (28%) 13/28 (46%) 96/211 (45%)
Parámetros funcionales: FVC 898 ± 853, FVC % 52 ± 16, FEV1: 1.080 ± 550 FEV 1%: 44 ± 16 FEV1/FVC: 58 ± 17 Paramétros gasométricos basales: ph: 7,29 ± 0,07; pco2: 72 ± 18; po2: 51 ± 14; saO2: 78 ± 12. Prescripciones de VNI domiciliaria por patologías: Patología restrictiva (toracogenos, cifoescoliosis): 27/96 (28%); patología neuromuscular: 9/96 (9,3%), sindrome obesidadhipoventilación: 45/96 (46%) y EPOC: 15/96 (15%) Conclusiones. 1) La tasa de mortalidad en pacientes con FV agudo que han sido ventilados con VNI es alta (15%), son pacientes graves. 2) La VNI en FV agudo representa más de la mitad (57%) de la actividad de VNI de nuestra planta de hospitalización. 3) El porcentaje de EPOC agudizados que ventilamos con VNI es bajo. 4) Casi la mitad de las prescripcione de VNI domiciliarias corresponden a sindrome de obesidad-hipoventilación.
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN EL FRACASO VENTILATORIO AGUDO Y CRÓNICO AGUDIZADO EN HOSPITALIZACIÓN CONVENCIONAL H. González, R. Fernández, G. Rubinos, I. Suárez, J.A. Gullón, A. Medina, R. Galindo, C. Cabrera, G. Ramos y I. González Hospital Universitario de Canarias. La Laguna. Tenerife.
Introducción. La Ventilación Mecánica No Invasiva (VNI) es una forma de tratamiento establecida y consolidada en el fracaso ventilatorio agudo, sin embargo existen controversias sobre el lugar donde realizarla. Objetivos. Describir las características y evolución de los pacientes con Fracaso Respiratorio Agudo (FRA) sometidos a VNI en nuestra Unidad de hospitalización. Pacientes y métodos. Se estudiaron 49 pacientes consecutivos tratados con VNI por nuestro Servicio entre los meses de Junio 2004 y Junio 2006. Incluimos aquellos pacientes que ingresaron en situación de Insuficiencia Respiratoria aguda con acidemia e Insuficiencia Respiratoria crónica (en régimen de ventilación mecánica domiciliaria) en el contexto de una agudización de su enfermedad de base, no candidatos a intubación orotraqueal inicialmente. Resultados. De los 49 casos, 30 eran varones y 19 mujeres con una edad media de 61 ± 16 años. Los diagnósticos al ingreso fueron: Exacerbación de EPOC (22.4%), FRA por Sd Hipoventilación-Obesidad (22.4%), FRA de origen neuromuscular (12.2%), FRA de origen toracógeno (14.3%) y FRA de causa multifactorial (22.4%). La forma de VNI más utilizada fueron sistemas de presión en modalidad BIPAP (PS 15, PEEP 5) con mascarilla nasal, instaurándose de forma continua en las primeras 48 h en el S. Urgencias (78% pacientes) hasta estabilización clínica y gasométrica, y posteriormente en planta de hospitalización, alternando sesiones de VNI de 3 h en cada turno, con oxigenoterapia convencional. La media de duración de la VNI fue de 9 días con una estancia hospitalaria de 17 días. Dos pacientes fueron trasladados a UCI por mala evolución, requiriendo IOT en uno de ellos. La mortalidad registrada inicial fue de un 4.1%. En el momento del alta, 35 pacientes (71%) recibieron VMD de los cuales 20 ya se encontraban en régimen domiciliario. Conclusiones. 1) La ubicación del paciente con FRA que va a recibir VNI puede ser muy diversa, resultando factible su aplicación fuera del ámbito de UCI. 2) En nuestro grupo, el ventilador de presión (BIPAP) y la mascarilla nasal son los más utilizados. 3) Un elevado porcentaje de pacientes necesitaron soporte ventilatorio crónico domiciliario en el momento del alta.
01-209 Congreso 2007
21/5/07
10:16
Página 209
XL CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR
P.J. Marcos, P. Valiño, S. Varela, M. Blanco-Aparicio, G. Rodríguez-Trigo y H. Verea Servicio de Neumología. Complejo Hospitalario Universitario Juan Canalejo.
Objetivo. Evaluar el tratamiento con ventilación mecánica no invasiva (VMNI) en pacientes con insuficiencia respiratoria hipercápnica con acidosis ingresados en sala de hospitalización de Neumología. Métodos. En el período comprendido entre el 1 de Enero y el 30 de Septiembre de 2006 se elaboró un registro de todos los pacientes ingresados en neumología para recibir tratamiento con VMNI por presentar insuficiencia respiratoria hipercápnica con acidosis. Se realiza un análisis del diagnóstico basal del paciente, servicio de procedencia, evolución gasométrica (previa a inicio de ventilación, entre 1 y 4 h de iniciada, a las 24 h y al alta), traslados a UCI y necesidad de intubación y mortalidad intrahospitalaria. Se disponía de Neumólogo localizable responsable de la valoración de los pacientes, indicación del tratamiento así como su aplicación y supervisión directa según protocolo de actuación. Resultados. Se incluyeron en el estudio 31 pacientes (18 EPOC, 9 síndrome hipoventilación-obesidad, 2 toracoplastia y 1 neuromuscular). 22 (71%) pacientes procedían del servicio de urgencias, 6 de medicina interna y 3 de cuidados intensivos. Se evidenció una mejoría significativa de los gases arteriales al alta (pH 7,40 ± 0,04; PaCO2 54,2 ± 8,4) con respecto a los previos a la ventilación (pH 7,29 ± 0,41; PaCO2 79,7 ± 15,2). 5 (16,1%) pacientes precisaron ingreso en UCI, uno de ellos requirió intubación. La mortalidad global intrahospitalaria fue del 9.6%, todos ellos pacientes con EPOC. Conclusiones. El empleo de la VMNI en sala de hospitalización, siempre que se garanticen unas condiciones mínimas de monitorización y personal, es eficaz en el tratamiento del fallo ventilatorio agudizado, fundamentalmente en EPOC y SHO.
soporte ventilatorio no invasivo durante los últimos cinco años. 2) Grupo control, de 26 pacientes,históricos previos de ELA, sin VMNI. Efectuamos un estudio comparativo de supervivencia entre ambos grupos y analizamos los distintos factores que podrían estar implicados: Tiempo en meses desde el inicio de síntomas al diagnostico; Tiempo desde el inicio de síntomas al exituso hasta la fecha actual;Tiempo hastaVMNI; Bulbar o no; IMC;FVC;FEV1; PaO2; PaCO2; CT93% y horas de uso de VMNI. Los tests estadísticos utilizados fueron: Curvas de supervivencia de Kaplan-Meier, prueba de Mann- Whitney y test de Fisher. Resultados: El grupo de ELA con VMNI, lo formaban 14 pacientes (10H.y4M.) de 57,42 ± 10,36 años al diagnóstico; 10 bulbares. El grupo control-ELA sin VMNI-eran 26 pacientes (15H.y11M.) de 56,65 ± 11,61 años al diagnóstico; 16 bulbares Tambien eran,comparables y homogéneos entre grupos,el tiempo en meses desde el inicio de los síntomas al diagnóstico- 14,57 ± 10,68 y 15,84 ± 13,91 respectivamente. La figura 1, muestra en las curvas de Kaplan-Meier las distintas supervivencias de ambos grupos desde el inicio de los síntomas hasta el exitus o la fecha actual. En el grupo de VMNI el tiempo medio era de 46,5 ± 19,16 meses por 32,41 ± 22,57 del grupo control (Log rank test con p = 0,0006).
Funciones de supervivencia 1,0
Supervivencia acum
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN EL TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA HIPERCÁPNICA CON ACIDOSIS EN PACIENTES INGRESADOS EN SALA DE NEUMOLOGÍA
0,8 0,6
grupo Casos Controles Casos censurado
0,4 0,2
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN LA ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA: SUPERVIVENCIA Y FACTORES RELACIONADOS J.M. Benítez Moya, T. Montemayor Rubio, G. Patrigniani Ochoa, J. Peñas de Bustillo, V. Almadana Pacheco y Luque Crespo Estefanía Neumología y Neurología.Hospital Macarena.Sevilla.
Objetivos. 1) Comparar la supervivencia entre dos grupos de pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA): Uno con ventilación mecánica no invasiva (VMNI), y otro sin ventilación. 2) Analizar los posibles factores relacionados con la supervivencia y pronóstico Metodología. Estudio descriptivo comparativo de dos grupos de pacientes: 1) Grupo VMNI, de 14 pacientes de ELA, incluidos en
0, 00 20 ,0 0 40 ,0 0 60 ,0 0 80 ,0 0 10 0, 00 12 0, 00 14 0, 00
0,0
Meses desde el inicio de síntomas al exitus o no
La diferencia entre grupos era de 14,1 meses a favor de los ventilados, estando además el 50% de ellos,aún vivos.De la evaluación de correlaciones y factores pronósticos, solo las horas de utilización de VMNI —> 10 h— demostró significación estadistica en el test Fisher (p < 0,021). Conclusiones. 1) El uso de la VMNI produce un aumento de la supervivencia en los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica. 2) Las horas de utilización de VMNI —> 10 h/dia— es un factor relacionado con el pronóstico.
Arch Bronconeumol. 2007;43(Espec Congr):1-209
209