42 Congreso Nacional SEPAR. Santander 2009

Page 1

Archivos de Bronconeumología

Órgano Oficial de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), la Asociación Latinoamericana del Tórax (ALAT) y la Asociación Iberoamericana de Cirugía Torácica (AICT)

Archivos de Bronconeumología

ISSN: 0300-2896

Volumen 45, Especial Congreso, Junio

2009

Junio 2009. Volumen 45. Especial Congreso. Págs. 1-274

42 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica Santander, 5-8 de junio de 2009

www.archbronconeumol.org Incluida en: Excerpta Medica/EMBASE, Index Medicus/MEDLINE, Current Contents/Clinical Medicine, ISI Alerting Services, Science Citation Index Expanded, Journal Citation Reports, SCOPUS, ScienceDirect


SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DEL TÓRAX

SEPAR Órgano Oficial de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica SEPAR, la Asociación Latinoamericana de Tórax (ALAT) y la Asociación Iberoamericana de Cirugía Torácica (AIACT) Junta Directiva Junta de Gobierno Presidente J. Ancochea Bermúdez (Madrid) Presidente electo J. Ruiz Manzano (Barcelona) Vicepresidente cirujano torácico J.J. Rivas de Andrés (Zaragoza) Vicepresidente neumólogo F. Rodríguez de Castro (Las Palmas) Secretario general F. Barbé Illa (Lleida) Vicesecretario-Tesorero J.M. Rodríguez González-Moro (Madrid) Coordinador Área Asma V. Plaza Moral (Barcelona) Coordinador Área Circulación Pulmonar D.A. Baloira Villar (Pontevedra) Coordinadora Área Enfermería y Fisioterapia E. Sánchez Gómez (Cáceres) Coordinadora Área EROM Cristina Martínez González (Oviedo) Coordinador Área TRS-VM-CRC J. Durán Cantolla (Vitoria) Coordinador Área EPOC G. Peces-Barba Romero (Madrid) Coordinador Área Oncología A. López Encuentra (Madrid) Coordinador Área Tabaquismo J.A. Riesco Miranda (Cáceres) Coordinador Área Técnicas y Trasplantes C. Disdier Vicente (Cáceres) Coordinadora Área TIR R. Menéndez Villanueva (Valencia)

Incluida en Excerpta Medica/EMBASE; Index Medicus/MEDLINE; Current Contents/Clinical Medicine; ISI Alerting Services; Science Citation Index Expanded; Journal Citation Reports; SCOPUS; ScienceDirect Director F. García Río (Madrid)

Redactores B. Arribalzaga (Buenos Aires) E. Barreiro Portela (Barcelona) G. Rodrigo (Montevideo)

Secretario de Redacción A. Xaubet Mir (Barcelona)

CONSEJO EDITORIAL A. Agustí García Navarro (Mallorca) I. Alfageme (Sevilla) J. Ancochea Bermúdez (Madrid) J.L. Álvarez-Sala Walther (Madrid) J.M. Antó Boqué (Barcelona) A. Anzuelo (Texas, EE.UU.) J. Astudillo Pombo (Barcelona) F. Barbé (Lleida) J.A. Barberà (Barcelona) E. Barrot (Sevilla) F. Burgos Rincón (Barcelona) P. Cabrera Navarro (Las Palmas) J.A. Caminero (Las Palmas) A. Capelastegui Saiz (Vizcaya) P. Casan (Barcelona) C. Casanova Macario (Tenerife) B.R. Celli (Boston, EE.UU.) E. Chiner (Alicante) M.G. Cosío (Montreal, Canadá) J. Durán-Cantolla (Vitoria) L. Fernández Fau (Madrid) J. Freixinet (Las Palmas) J. Gea Guiral (Barcelona) J. Giner Donaire (Barcelona) J. de Gracia (Barcelona) N. González Mangado (Madrid) M.A. de Gregorio Ariza (Zaragoza) C. Hernández (Barcelona)

Redacción y administración: Elsevier España, S.L. Travesera de Gracia, 17-21, 2.ª planta - 08021 Barcelona Infanta Mercedes, 90 - 28020 Madrid © Copyright 2009 Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica © Copyright 2009 Elsevier España, S.L. Reservados todos los derechos. ELSEVIER ESPAÑA, a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente TRLPI, se opone de forma expresa al uso parcial o total de las páginas de Archivos de Bronconeumología con el propósito de elaborar resúmenes de prensa con fines comerciales. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra. Miembro de la Asociación de Prensa Profesional. Sección Ciencias de la Salud.

J.L. Izquierdo (Guadalajara) José R. Jardim (Brasil) D. Jiménez (Madrid) M. Jordana (Hamilton, Canadá) R.W. Light (Nashville, EE.UU.) C. Lisboa (Chile) A. López Encuentra (Madrid) P. de Lucas Ramos (Madrid) F. Manresa Presas (Barcelona) J.M. Marín (Zaragoza) J. Martínez González-Río (Oviedo) J.F. Masa Jiménez (Cáceres) R. Menéndez (Valencia) M. Miravitlles (Barcelona) L. Molins (Barcelona) M. Montes de Oca (Caracas, Venezuela) J.M. Montserrat Canal (Barcelona) F. Morell Brotad (Barcelona) R. Moreno (Santiago, Chile) J. Morera Prat (Barcelona) G. Peces-Barba Romero (Madrid) M. Perpiñá Tordera (Valencia) C. Picado Valles (Barcelona) L. Puente (Madrid) D. Ramos Barbón (A Coruña) R. Rami (Barcelona) D.O. Rodenstein (Bruselas, Bélgica) F. Rodríguez de Castro (Las Palmas) F. Rodríguez Panadero (Sevilla) R. Rodríguez Roisín (Barcelona) J. Ruiz Manzano (Barcelona) A. Salvatierra (Córdoba) L. Sánchez Agudo (Madrid) J. Sanchís Aldás (Barcelona) M. Selman Lama (México, México) V. Sobradillo Peña (Bilbao) J. Soriano (Palma de Mallorca) A. Torres Martí (Barcelona) C.A. Torres (Bogotá, Colombia) P. Ussetti (Madrid) G. Varela (Salamanca) H. Verea Hernando (La Coruña) J.L. Viejo Bañuelos (Burgos) Tarifa suscripción anual Profesionales Instituciones

Comité Ejecutivo Presidente R. Pérez Padilla (México) Vicepresidente M. Zamboni (Brasil) Secretaria Ejecutiva: A. Ramírez (México) Tesorera V. López (Uruguay) Ex-Presidente C. M. Luna (Argentina)

ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA DE CIRUGÍA TORÁCICA

Comisión Directiva Presidente C. Suárez Cruzat (Chile) Secretario Ejecutivo J.J. Rivas de Andrés (España) Tesorero R. Aparicio (Chile) Subsecretario J. Ribas Milanez de Campos (Brasil) Protesorero O. Salariato (Argentina)

IVA incluido 117,45 € 297,33 € Precios válidos sólo para España

Suscripciones y atención al cliente: Elsevier España, S.L. Travesera de Gracia 17-21. 08021 Barcelona Teléfono: 902 888 740 Correo electrónico: suscripciones@elsevier.com Protección de datos: Elsevier España, S.L. declara cumplir lo dispuesto por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. Control voluntario de difusión realizado por Impreso en España Depósito legal: B. 4959-1974 ISSN: 0300-2896 Papel ecológico libre de cloro Esta publicación se imprime en papel no ácido This publication is printed in acid-free paper


42 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica Santander, 5-8 de junio de 2009

Comité Organizador Local

Comité de Congresos

Presidente: Antonio Jiménez Gómez

Presidente: Dr. Eusebi Chiner Vives (Alicante)

Vicepresidente: Javier Ortega Morales

Secretaria: Dra. Marina Blanco Aparicio (A Coruña)

Secretaría General: Ramón Agüero Balbín Felipe Zurbano Goñi

Vocales: Dr. Bernardino Alcázar Navarrete (Granada) Dra. Elia Gómez Merino (Alicante) Dr. Nicolás Moreno Mata (Madrid) Dra. Carmen Monasterio Ponsa (Barcelona)

Vocales: Javier Barrio Soto Ana Bustamante Ruiz Marta Cabello Nájera Miguel Carbajo Carbajo José M. Cifrián Martínez Jesús M.ª Crespo Martínez Sonia Fernández Rozas Alberto Ferrero Gatón Luis García Arangüena Mar García Pérez Juan García Rivero Mónica González Martínez Miguel A. Hernández Alonso Roberto J. Mons Lera José M. Naranjo Gómez Sara Naranjo Gozalo Félix Ortiz Portal Eduardo Pedrejón Caso Carlos Queipo Corona Félix Romay Díez José Ramón Sampedro Álvarez José Sánchez Gómez-Palacín Ana M.ª Tasis Pérez Adelaida Velasco Rubio Miguel Zabaleta Murguiondo

Asesores: D. E. Vicente Macián Gisbert (Valencia) Dr. Juan Luis Rodríguez Hermosa (Madrid) Presidente Congreso Tenerife 2008: Dr. José Julián Batista Martín Presidente Congreso Santander 2009: Dr. Antonio Jiménez Gómez Presidente Congreso A Coruña 2010: Dr. Héctor Verea Hernando Presidenta Congreso Oviedo 2011: Dra. Cristina Martínez González


Archivos de Bronconeumología

Sumario 42 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica

Santander, 5-8 de junio de 2009

Junio 2009 Volumen 45 - Especial Congreso

Asma

Circulación pulmonar

16

Cirugía torácica

28

1

Enfermería y fisioterapia   Enfermería   Fisioterapia

52 52 65

EPOC

77

EROM

105

Oncología torácica

115

Tabaquismo

140

Técnicas y trasplante   Enfermedades intersticiales   Pleura   Técnicas   Trasplante

155 155 158 168 184

Tuberculosis e infecciones respiratorias   Fibrosis quística   Neumonías   Otras   Tuberculosis

190 190 192 207 210

TRS‑VM‑CRC   Cuidados respiratorios críticos   Fisiopatología   Trastornos respiratorios sueño   Ventilación mecánica

218 218 222 226 251

Índice de autores

264


Archivos de Bronconeumología

Contents 42 National Conference of the Spanish Society of Pulmonology and Thoracic Surgery (SEPAR)

Santander, 5-8 june 2009

June 2009 Volume 45 - Special Congress

Asthma Assembly

Pulmonary Circulation

16

Thoracic Surgery Assembly

28

1

Nursing and Physical Therapy Assembly   Nursing   Physical Therapy

52 52 65

COPD

77

OERD

105

Thoracic Oncology Assembly

115

Smoking Assembly

140

Techniques and Transplantation Assembly   Interstitial Diseases   Pleura   Techniques   Transplantation

155 155 158 168 184

Assembly on Tuberculosis and Respiratory Infections   Cystic Fibrosis   Pneumonias   Others   Tuberculosis

190 190 192 207 210

Sleep-Disordered Breathing, Mechanical Ventilation and Respiratory Intensive Care (SDB-MV-RIC)   Respiratory Intensive Care   Pathophysiology   Sleep   Mechanical Ventilation

218 218 222 226 251

Autor index

264


Arch Bronconeumol. 2009;45(Espec Cong):1-263

Órgano Oficial de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), la Asociación Latinoamericana del Tórax (ALAT) y la Asociación Iberoamericana de Cirugía Torácica (AICT)

Archivos de Bronconeumología

ARCHIVOS DE BRONCONEUMOLOGÍA

ISSN: 0300-2896

Volumen 45, Especial Congreso, Junio

2009

42 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica Santander, 5-8 de junio de 2009

www.archbronconeumol.org www.archbronconeumol.org Incluida en: Excerpta Medica/EMBASE, Index Medicus/MEDLINE, Current Contents/Clinical Medicine, ISI Alerting Services, Science Citation Index Expanded, Journal Citation Reports, SCOPUS, ScienceDirect

Comunicaciones orales

42 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica Santander, 5-8 de junio de 2009

2007

2006

2005

2004

2003

2001

Años

2002

1999

1998

1997

2000

Mujeres

0-14 15-39 40-59 ≥ 60

1996

400 350 300 250 200 150 100 50 0

1995

Número ingresos

Introducción: Los ingresos hospitalarios suponen un evento relevante en el curso de la enfermedad asmática, condicionando la mayor parte de los costes globales relacionados con esta patología. Material y métodos: Hemos analizado de forma retrospectiva la evolución de los ingresos hospitalarios por asma a lo largo de los últimos 13 años (1995-2007) en los hospitales públicos del área sanitaria de Santiago de Compostela, que dan cobertura a una población total de 459.655 habitantes. A partir de las altas hospitalarias, fueron incluidos todos los pacientes cuyo primer o segundo diagnóstico fuera asma. Se analizó la tendencia a lo largo del período, y la influencia de la edad y el sexo. Resultados: Durante estos 13 años ingresaron 7573 asmáticos (65 % mujeres). En población menor de 14 años predominan los pacientes varones (61 %). El menor número de ingresos se produjo en 1995 (247 ingresos; tasa bruta de 53,7/100.000 habitantes), y el máximo en 2003 (784 ingresos; 170,6/100.000 habitantes), manteniéndose una tendencia global al incremento del número de ingresos hospitalarios. La estancia media fue de 10,3 días (desviación típica 11,4; máxima 11,6 días en 2007; mínima 9.5 en 1997), manteniéndose estable a lo

2007

2006

2005

2004

2003

2001

2002

2000

1999

Complexo Hospitalario de Pontevedra: Sección de Neumología; CHU Arnaud de Villeneuve, Montpellier: Maladies Respiratoires; 3 Complejo Hospitalario Clínico Universitario de Santiago: Admisión y Documentación Clínica, 5Medicina Interna; 4Complejo Hospitalario Clínico Universitario de Santiago: Neumología.

1998

1

2

1997

F.J. González Barcala1, A. Bourdin2, J. Aboal Viñas3, J.M. Álvarez Dobaño4, R. de la Fuente Cid5 y L. Valdés Cuadrado4

Varones

0-14 15-39 40-59 ≥ 60

1996

EVOLUCIÓN EN LOS INGRESOS HOSPITALARIOS POR ASMA, 1995-2007

140 120 100 80 60 40 20 0

1995

Número ingresos

ASMA

Años

largo del período. La evolución por grupos de edad y sexo la presentamos en las figuras 1 y 2. Conclusiones: El 65 % de los ingresos hospitalarios por asma en el área sanitaria de Santiago de Compostela son mujeres. Se observa tendencia a incrementarse el número de ingresos en los últimos años, especialmente a expensas de la población de mayor edad y del sexo femenino. La estancia media permanece estable a lo largo del período analizado.

¿EXISTEN DIFERENCIAS EN EL COSTE DEL PACIENTE ASMÁTICO SEGÚN LA ZONA GEOGRÁFICA DE ESPAÑA DONDE RESIDA? M. Palop Cervera1, E. Martínez Moragón2, A. de Diego Damiá3, C. Pellicer Ciscar4, J. Serra Batlles5, P. Casan Clarà6 y C. Rubio-Terrés7 Hospital Universitario La Fe: Neumología; 2Hospital de Sagunto: Neumología; 3Consorcio Hospital General Universitario: Neumología; 4 Hospital Francesc de Borja: Neumología; 5Hospital de Vic: Neumología; 6 Hospital Santa Creu i Sant Pau: Neumología; 7Health Economics and Research of Outcomes Consulting: Health Value. 1

Introducción: El objetivo de este trabajo ha sido conocer si el coste del paciente asmático en España es diferente en función de la zona geográfica donde resida. Puesto que los costes difieren en función de la gravedad del asma, se ha tenido en cuenta también la gravedad a la hora de realizar las estimaciones. Material y métodos: Estudio multicéntrico prospectivo observacional de 626 pacientes adultos diagnosticados de asma y estratificados por nivel de gravedad y zona geográfica. Los pacientes fueron reclutados en diversas consultas de neumología por 41 investigadores (Estudio Asmacost). Se recogieron recursos sanitarios (consumo de medicamentos, consultas médicas, visitas a urgencias, ingresos hospitalarios y exploraciones complementarias) y recursos no sanitarios (despla-

0300-2896/$ - see front matter © 2009 SEPAR. Publicado por Elsevier España, S.L. Todos los derechos reservados


2

42 Congreso Nacional de la SEPAR

zamientos de pacientes y pérdidas de jornadas laborales) durante 1 año después de la inclusión. Estudio comparativo de costes por paciente/año en función del nivel de gravedad del asma y la zona geográfica, calculando los gastos directos y los indirectos. Los costes unitarios de recursos sanitarios se obtuvieron a partir de los precios públicos sanitarios de las Comunidades Autónomas y de una base de datos de costes sanitarios españoles (SoiKos). Resultados: Distribución de los pacientes: 1) zona geográfica: Norte (Asturias, Cantabria, Galicia, Navarra, País Vasco): 106 casos (16,9 %); Centro (Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Madrid, La Rioja): 173 (27,6 %); Este (Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares): 239 (38,2 %), y Sur (Andalucía, Canarias, Extremadura, Murcia): 108 (17,3 %); 2) Gravedad: Intermitente: 133 pacientes (21,25 %), leve: 154 (24,60 %), moderada: 173 (27,63 %) y grave: 166 (26,52 %). Los costes anuales obtenidos (totales, directos e indirectos) se muestran en la tabla y se expresan en euros de 2007.

Thoracic Society. Se consideró que la prueba era positiva ante una PC20 = 16 mg/ml o una PD20 = 2 mg. Según el índice de masa corporal (IMC), los sujetos fueron asignados a tres grupos: peso normal (18,5-24,9 kg/m2); sobrepeso: 25-29,7 kg/m2 y obeso: = 30 kg/m2. Estadísticos utilizados: χ2. Programa estadístico: SPSS 9.0. Resultados: De 1.438 pacientes seleccionados, se dispuso de información clínica de 1.424. Se trataba de 986 mujeres y 452 hombres con una edad media de 40 años. En la tabla se muestra el resultado de la provocación por metacolina en los tres grupos de peso:

Centro

Conclusiones: En nuestro medio, no se objetiva la asociación entre exceso de peso e hiperrespuesta bronquial en la población que demanda asistencia por síntomas sugestivos de asma con valores espirométricos y prueba de broncodilatación normales. Se confirma el diagnóstico de asma bronquial con la prueba de metacolina en el 17,6 % de los pacientes. Más de la mitad de la población estudiada sufre sobrepeso u obesidad.

Este

Norte

Sur

865 731 134

969 812 157

1.304 1.187 117

881 751 131

Asma leve Total Costes directos Costes indirectos

1.244 1.098 146

1.740 1.568 172

2.034 1.904 129

1.808 1.656 152

Asma moderada Total Costes directos Costes indirectos

1.411 1.169 242

1.560 1.404 156

1.978 1.766 212

1.397 1.264 133

Asma grave Total Costes directos Costes indirectos

2.022 1.844 177

2.101 1.372 429

3.102 2.910 192

3.466 3.267 200

Intermitente Total Costes directos Costes indirectos

Conclusiones: 1) Existen diferencias regionales en España en cuanto al coste del paciente asmático, siendo en general el coste más bajo en las zonas Centro y Este. El asmático grave tiene un coste mayor en la zona Sur, mientras que el resto de niveles de gravedad GINA mostraron mayor coste en la zona Norte. 2) En todas las zonas, los costes directos son los más importantes.

ANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE OBESIDAD E HIPERRESPUESTA BRONQUIAL EN UN ÁREA SANITARIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID J. Olivares1, F. García Río1, P. Barranco2, V. López Carrasco2, R. Madero3, S. Quirce2 y R. Álvarez-Sala1 Hospital Universitario La Paz: 1Neumología, 2Alergología, 3 Bioestadística. Introducción: Evaluar si existe asociación entre exceso de peso e hiperrespuesta bronquial (HRB) en la población que demanda asistencia en nuestra área por síntomas sugestivos de asma con valores espirométricos y prueba de broncodilatación normales. Material y métodos: Estudio observacional y analítico de corte transversal con recogida de datos retrospectiva. Todos los pacientes de 18 o más años, de ambos sexos, con síntomas de asma a los que se les solicitó provocación bronquial inespecífica por metacolina para confirmar/descartar el diagnóstico, durante los años 2003-2007 en los Servicios de Neumología y Alergología del Hospital Universitario La Paz. La provocación bronquial se realizó mediante el procedimiento dosimétrico (APS, Jaeger en Neumología y Spira-Dosimeter, Respiratory Care Center en Alergología), siguiendo las indicaciones de la American

IMC

Metacolina negativa

Metacolina positiva

Total

Sur

Peso normal Sobrepeso Obeso Total

515 (77,3 %) 409 (85 %) 249 (89,9 %) 1.173 (82,4 %)

151 (22,7 %) 72 (15 %) 28 (10,1 %) 251 (17,6 %)

666 481 277 1.424

881 751 131

p < 0,001. *Media geométrica de PC20 y PD20: 0,77.

ANÁLISIS DEL CONTROL DEL ASMA Y LA CALIDAD DE VIDA EN UNA SERIE DE 25 ASMÁTICOS ALÉRGICOS GRAVES TRATADOS CON OMALIZUMAB A. Pacheco1, M. Hinojosa2, B. Huertas2, D. Antolín2, A. Sueiro1 y M. Cuevas3 Hospital Ramón y Cajal: 1Neumología, 2Alergia, 3Inmunología. Introducción: Se expone nuestra experiencia en el seguimiento de 25 asmáticos alérgicos graves (estadio 5 de GINA 2006)tratados con omalizumab como medicamento adicional, utilizando como variables el cuestonario de control de asma (ACQ), calidad de vida en asma (AQLQ), calidad de vida en asma-síntomas (AQLQ-S) y apreciación global del médico. Material y métodos: Analizamos 25 pacientes (76 % mujeres) asmáticos graves con una edad promedio de 58 años, un tiempo medio de evolución del asma de 18 años y una media de 2 crisis asmáticas graves por año. Todos los pacientes tenían un test cutáneo positivo y/o anticuerpos específicos IgE a aeroalérgenos habituales. La IgE sérica promedio fue 358 IU/ml. El FEV1 tras broncodilatadores fue menor al 80 % del previsto en todos los casos. Todos los pacientes estaban tratados con corticoides (CRT) inhalados y el 60 % cn CRT orales. Omalizumab se administró cada 15 o 30 días (promedio 402 mg/mes) según tabla que relaciona IgE sérica/peso kg. Desde la visita basal y cada mes, se apreciaron en cada paciente: ACQ, AQLQ, AQLQ-S, valoración global global del médico y posibles efectos adversos. Resultados: Mediante prueba de Wilcoxon respecto a la visita basal, comparamos las variables a 2 y 32 meses, con 25 y 12 pacientes seguidos en cada período. Una mejora del FEV1 fue significativa en 25 pacientes a los 2 meses (p < 0,04) y en 12 a los 32 meses (p < 0,07 NS).El ACQ de 25 a los 2 meses (p < 0,002) y en 12 a los 32 meses (p < 0,002). El AQLQ de 25 a los 2 meses (p < 0,0002) y en 12 a los 32 meses (p < 0,005).El AQLQ-S de 25 a los 2 meses (p < 0,0002) y en 12 a los 32 meses (p < 0,003). La apreciación global del médico a los 4 meses fue positiva en el 78,6 % de los 25 casos. Un paciente desarrolló edema en ambas piernas y otro, otalgia y eritema nodoso. La suspensión de omalizumab fue decidida en 6 pacientes (24 %), 2 por efectos adversos y 4 por no mejoría a los 4 meses. Los CRT orales fueron reducidos en 16 de 25 pacientes (64 %).


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Conclusiones: La mejoría del asma grave con omalizumab fue significativa a los 2 meses en todos los parámetros analizados, y en los 12 pacientes seguidos a los 32 meses, en ACQ, AQLQ y AQLQ-S, pero no en el FEV1. Un control suficiente se apreció en más de 3 de cada 4 asmáticos, con disminución de CRT orales en más del 60 % de pacientes. La suspensión del medicamento se decidió en 6 pacientes. En ningún caso se observaron exacerbaciones del asma a lo largo del estudio.

ASMA BRONQUIAL Y ESTADO NUTRICIONAL M.L. Mateo Lázaro1, F. Berisa Losantos2, M.Á. Penacho Lázaro3, A. Plaza Bayo1 y J.M. de Pablo Cárdenas1 Hospital Obispo Polanco: 1Neumología, 2Nefrología; 3 Hospital El Bierzo: Endocrinología Nutrición y Dietética. Introducción: La asociación entre obesidad y el asma bronquial (AB) se ha confirmado en varios estudios, principalmente en mujeres, y es independiente de la dieta, actividad física o condición alérgica. La patogenia no está clara y se postulan varios mecanismos biológicos. La pérdida de peso mejora los síntomas y su control. La valoración de la composición corporal y el Estado Nutricional (EN) por impedancia bioeléctrica (IB) es más fiable que la antropometría y permite su análisis de forma rápida en una consulta externa. Objetivo: evaluar el EN de pacientes con AB que se controlan en una consulta de Neumología. Material y métodos: Pacientes adultos con criterios de AB, que de forma prospectiva acuden a control. Han de reunir los siguientes criterios; sin agudización en los 3 últimos meses, sin tratamiento con esteroide oral ni otras enfermedades que influyan en el EN. Se realizan pruebas de función respiratoria y se clasifican por la gravedad según la Sociedad Española de Neumología (SEPAR) en intermitente (I), persistente leve (II), persistente moderada (III) y persistente grave (IV). La composición corporal se analiza con IB. Se valoran IMC, el porcentaje de grasa (%G) y a partir de la masa magra (MM) se calcula el índice de masa libre de grasa (IMLG = MM/talla2), estableciendo como valores normales ≤ 15 kg/m2 para mujeres y 16 para hombres. Consideramos desnutridos las cifras inferiores y para el IMC se establece el punto de corte < 20 para desnutrición y > 30 para obesidad. Resultados: En 12 meses se han valorado 145 pacientes; 75 hombres (52 %) y 70 mujeres (48 %), con edad media de 60 ± 17 años (16-88). Por gravedad I = 11,7 %, II = 40 %, III = 32,4 %, IV = 15,9 %. Solamente hay criterios de desnutrición en el grupo de mujeres que se presenta en el 2,8 % y en 3 (4,3 %) por el IMLG. La obesidad (IMC > 30) aparece en el 46,6 % de los hombres y en el 51,4 % de las mujeres. El porcentaje de grasa corporal para hombres y mujeres es del 29 % y 37 % respectivamente. Analizadas las variables según los sexos y por criterios de gravedad, encontramos que sólo la edad alcanza significación estadística, mayor en los grados más graves en ambos sexos. Conclusiones: La desnutrición y la pérdida de masa muscular en asmáticos es infrecuente en nuestro medio representando menos 1,5 %, y del 2 % respectivamente. Por el contrario la obesidad la presentan el 47 % de los hombres y el 51 % de mujeres sin diferencias por estadios de gravedad. Estudio financiado con la Beca SADAR 2007.

ASMA Y PATOLOGÍA CARDIOVASCULAR B. Avilés1, J.M. Lisbona2, J.M. Inoriza2 y À. Masabeu3 Hospital de Palamós: 1Neumología, 2Evaluación, información e investigación, 3Medina Interna. Introducción: Existen estudios que evalúan la presencia de patología cardiovascular (PCV) (cardiopatía isquémica y accidente cerebrovascular agudo) en la población asmática. Los resultados muestran una

3

mayor prevalencia de éstos, independientemente de los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) presentados. No se ha evaluado si el asma tenía afectación concomitante de la vía aérea superior o no. Material y métodos: En la zona del Baix Empordà (Girona) hay registrados 120.000 pacientes residentes y cuya historia clínica está informatizada (HCI). Se incluían 4.232 asmáticos (3,5 %). De ellos, 1750 tenían 40 años o más. En este subgrupo calculamos la prevalencia de FRCV y de PCV. También consideramos aquellos pacientes que presentaban rinitis o no. Resultados: La mediana de la población asmática fue de 33 años y de la población de más de 40 años, 66. En el primer grupo las mujeres constituían el 53,05 % de la muestra y en el subgrupo el 64,11 %. Los FRCV estudiados mostraron una prevalencia que consideramos superponible a la población general excepto en el caso de la DBT, que fue mayor. En cuanto a la PCV desarrollada observamos una menor incidencia de AVC y similar en la cardiopatía isquémica (CIsq). El grupo de asma sin rinitis presentó con mayor frecuencia FRCV y PCV, respecto al que presentaba rinitis. Tabla. Prevalencia de FRCV y PVC en la población asmática estudiada Asma (n = 1.750) No rinitis (89 %) Rinitis (11 %) Total

DBT

HTA

13,9 6,2 13 %

34,8 6,2 12,8 3,3 6,6 7,1 30,6 0,3 13,5 0 1,6 1,6 34,3 % 6,3 % 12,9 % 2,9 % 6,1 % 6,5 %

EVP OBES AVC IC

CIsq

DBT: diabetes; HTA: hipertensión arterial; EVP: enfermedad vascular periférica; OBES: obesidad; AVC accidente vascular cerebral; IC: insuficiencia cardíaca; CIsq: cardiopatía isquémica.

Conclusiones: La HCI nos permite hacer estudios descriptivos con gran número de pacientes. Por contra presentan limitaciones en la recogida de datos, resultando menor minuciosidad y especificidad. Los resultados nos hacen pensar en la existencia de un infradiagnóstico, en general. Se observa que los pacientes asmáticos con rinitis presentan mucha menor prevalencia de PCV que los que no presentan rinitis, con frecuencias de FRCV parecidas. Nuevos estudios deberían constatar estos hallazgos, así como si existen diferencias entre los pacientes con rinitis en función de la hipersensibilidad a neumoalérgenos presentada.

CARACTERÍSTICAS DE MAL PRONÓSTICO EN TOS CRÓNICA SEGÚN EVALUACIÓN A 3 Y 6 MESES DE SEGUIMIENTO A. Pacheco1, J. García-Leaniz1, V. Faro2, J.L. Vallejo3, I. Cobeta4 y A. Royuela5 Hospital Ramón y Cajal: 1Neumología, 2Gastroenterología, 3Radiología, 4 Otorrinolaringología, 5Unidad de Bioestadística Clínica. Introducción: Las causas de tos crónica (tos de más de 2 meses de evolución) una vez descartados Rx de tórax patológica y el fumar, son numerosas, y en ocasiones múltiples. Exponemos nuestra experiencia en una Unidad de Asma y Tos Crónica de tercer nivel en la evaluación de la mejoría adquirida en la tos a 3 y 6 meses en relación a potenciales factores agravantes de la tos. Material y métodos: Se evaluaron 140 pacientes afectos de tos crónica, con edad promedio de 62 años, mujeres el 70 % y tiempo de evolución media de 75 meses (3-480). Tos grave significaba que interfería con la vida cotidiana del paciente y se produjo en el 70,7 % de casos. Se evaluó inicialmente a los 3 y 6 meses en cada paciente, los siguientes factores potencialmente agravantes de la tos: asma, reflujo gastroesofágico, enfermedad de vía aérea superior, toma de IECA, bronquitis eosinófila, bronquiectasias, fumar, adherencia al tratamiento, trastorno psicosocial, déficit de cierre de cuerdas vocales, enfermedad intersticial pulmonar y catarro posviral. La mejoría a los 3 y 6 meses con tratamiento aplicado se cifró mediante escala visual analógica en:


4

42 Congreso Nacional de la SEPAR

0 no mejoría, 1 poca mejoría, 3 mejoría evidente y 4, desaparición de la tos, evaluándose como mejoría significativa únicamente los valores 3 y 4. Se aplicó estudio estadístico a las variables mediante tabla de contingencia y la prueba estadística de chi-cuadrado de Mantel-Haenszel (p ≤ 0,05) comparando el grupo de pacientes con un factor agravante vs dos o más, y adicionalmente se hizo análisis univariante explorando posibles factores predictivos de la mejoría a 3 y 6 meses. Resultados: El grupo con presencia de un solo factor agravante sumaba 68 tosedores vs 72 en el grupo con dos o más factores. A los 3 meses no existía significación estadística en la mejoría entre los dos grupos (p = 0,6), pero sí a los 6 meses (p < 0,02) a favor del grupo con un solo factor. Mediante análisis univariante se asoció de forma significativa el reflujo gastroesofágico a la no mejoría a los 3 meses, y la falta de adherencia a la no mejoría a los 6 meses. Conclusiones: En nuestra experiencia una mejoría menor de la esperable en pacientes con tos crónica puede estar motivada por la existencia de dos o más factores agravantes de la tos. La presencia de reflujo gastroesofágico y la falta de adherencia al tratamiento se configuran como los dos factores más decisivos en el curso desfavorable de la tos crónica.

COMPARACIONES DE LOS FLUJOS DE ÓXIDO NÍTRICO EN ADULTOS SANOS UTILIZANDO DOS MÉTODOS DIFERENTES R. López Reyes1, M. Perpiñá Tordera2, E. Martínez Moragón3, V. Macián Gisbert2 y J.V. Giménez Soler2 1

Hospital La Fe; 2Hospital Universitario La Fe: Neumología; Hospital de Sagunto: Neumología.

3

Introducción: La determinación del óxido nítrico (ON) exhalado utilizando flujos diferentes permite cuantificar el ON originado en el espacio alveolar (CaNO) y el ON procedente del árbol bronquial (JaNO). Para ello se han propuesto varios modelos matemáticos, algunos de los cuales –el propuesto por Tsoukias et al, y el descrito por Pietropaoli et al, (J Appl Physiol, 2004;96:831-9)– han comenzado a ser utilizados en la práctica clínica con el fin de diferenciar la magnitud de inflamación existente en esos compartimentos del tracto respiratorio. El presente trabajo se ha diseñado con el propósito de evaluar hasta qué punto los valores de CaNO y JaNO obtenidos por estos dos métodos resultan comparables. Material y métodos: El estudio se ha llevado a cabo en 44 sujetos sanos (24 mujeres y 20 hombres; edad media 33 años, rango 22-60 años), no fumadores, con espirometría normal y sin historia previa de patología pulmonar o rinosinusal. En todos ellos se determinó el ONe utilizando diferentes flujos y calculando los valores de CaNO y JaNO según las respectivas metodologías descritas por Tsoukias y Pietropaoli. Las mediciones se realizaron mediante un analizador Denox 88 (Eco Medics, Suiza), durante 4 días consecutivos, entre las 11 y 12 de la mañana y transcurridas más de 3 horas desde la toma de un desayuno ligero (determinaciones totales: 176). La concordancia de los datos obtenidos se evaluó aplicando el coeficiente de correlación intraclase (CCI) y el análisis de las diferencias individuales (Bland y Altman). Resultados: La tabla recoge los valores (media ± DE) de CaNO (ppb) y JaNO (nL/s) obtenidos, según los métodos de Tsoukias y Pietropaoli, en la muestra total de determinaciones y los correspondientes CCI (entre paréntesis: intervalo de confianza al 95 %). La representación gráfica de los datos obtenidos (Bland y Altman) vino a señalar que la media de las diferencias para CaNO y JaNO fue de –0,14 y 12,9, respectivamente, con un intervalo de concordancia del 95 % que oscilaron entre –1,1 y 0,8 (CaNO) y entre –75,9 y 101,8 (JaNO). Tsoukias

Pietropaoli

CCI (IC95 %)

CaNO: 2,4 ± 1,4 JaNO: 798,3 ± 413,6

CaNO: 2,5 ± 1,5 JaNO: 785,3 ± 420,1

0,95 (0,93-0,96) 0,98 (0,97-0,99)

Conclusiones: Los resultados del presente estudio indican que los valores de CaNO y JaNO estimados mediante la aplicación de los modelos de Tsoukias y Pietropaoli resultan superponibles, al menos en población sana, y que unos y otros son razonablemente intercambiables sin necesidad de introducir ajustes.

CONCORDANCIA ENTRE EL TRATAMIENTO INDICADO POR EL NEUMÓLOGO Y EL ESTABLECIDO POR LA GUÍA GEMA SEGÚN CLASIFICACIÓN DE GRAVEDAD (AJUSTADO POR EL GRADO DE CONTROL) S. Pascual1, I. Urrutia1, C. Esteban1, A. Ballaz1, U. Aguirre2, I. Larrea3, I. Arrizubieta1 y M. Cascón3 Hospital Galdakao: 1Neumología, 2Unidad de Investigación. CIBER en Epidemiología y Salud Pública; 3Hospital San Eloy: Neumología. Introducción: Evaluar la correlación entre el tratamiento indicado por el neumólogo y el indicado por la guía GEMA, según los distintos escalones de gravedad, ajustados por el grado de control. Material y métodos: Estudio transversal multicéntrico en el que se ha estudiado a la población de asmáticos que acuden a las consultas jerarquizadas de Neumología de los hospitales de Galdakao y San Eloy en Vizcaya. Se han incluido pacientes con diagnóstico previo de asma y seguimiento por el neumólogo de al menos un año. Se ha elaborado un cuestionario para la recogida de síntomas que establecen el nivel de gravedad, así como para la recogida del tratamiento emitido por el neumólogo. Para establecer el grado de control se ha utilizado el cuestionario de E. Juniper (ACQ). Se realizó espirometría basal a todos los pacientes, registrándose un valor basal preciso del volumen espiratorio forzado en el primer segundo (FEV1), según la normativa SEPAR. Para el análisis estadístico se ha utilizado el test de χ2 asumiéndose significación estadística para valores de p < 0,05. Resultados: Se han incluido 354 sujetos, 164 hombres (46 %) y 190 mujeres (54 %). La edad media es de 44,2 años. En las siguientes tablas se presentan las diferencias entre el diagnóstico emitido por el neumólogo y el tratamiento indicado según la clasificación GEMA. En el congreso se presentarán las diferentes tablas ajustando según el grado de control, que por motivos de espacio, no se han podido incluir en el presente documento. Tabla. Correlación entre diagnóstico emitido por el neumólogo y tratamiento prescrito según la clasificación de tratamiento de la guía GEMA Diagnóstico emitido por el neumólogo

Intermitente

P. leve

Mal clasificado Intermitente P. leve P. moderado P. severo Total

1 (10 %) 23 (47 %) 14 (9 %) 0 (0 %) 0 (0 %) 38 (12 %)

1 (10 %) 4 (40 %) 13 (27 %) 10 (20 %) 35 (23 %) 86 (57 %) 3 (3 %) 31 (35 %) 0 (0 %) 2 (8 %) 52 (16 %) 133 (41 %)

Tratamiento indicado según clasificación de la guía GEMA P. moderado

P. severo

Total

4 (40 %) 10 (3 %) 3 (6 %) 49 (15 %) 16 (11 %) 151 (46 %) 55 (62 %) 89 (27 %) 24 (92 %) 26 (8 %) 102 (31 %) 325 (100)

Conclusiones: 1) El tratamiento prescrito por el neumólogo para los diferentes escalones de gravedad no se ajusta al indicado por la guía GEMA. 2) Se observa una tendencia por parte del especialista a establecer un mayor escalón de tratamiento. El estudio ha sido financiado mediante Beca SEPAR. Ayudas a la investigación. Junio 2005.

COSTE ECONÓMICO ANUAL DEL PACIENTE ASMÁTICO EN ESPAÑA SEGÚN LA GRAVEDAD DE LA ENFERMEDAD. ESTUDIO ASMACOST E. Martínez Moragon1, J. Serra Batlles2, P. Casan Clarà3, C. Pellicer Ciscar4, M. Palop Cervera5, A. de Diego Damiá6 y C. Rubio-Terrés7


42 Congreso Nacional de la SEPAR 1

Hospital de Sagunto; 2Hospital General de Vic: Neumología; 3Hospital Santa Creu i Sant Pau: Neumología; 4Hospital Francesc de Borja: Neumología; 5Hospital Universitario La Fe: Neumología; 6Consorcio Hospital General Universitario: Neumología; 7Health Economics and Research of Outcomes Consulting: Health Value. Introducción: El objetivo del presente trabajo ha sido estimar el coste económico que supone la población asmática española, en el contexto de la práctica clínica habitual, realizando el análisis desde el punto de vista de la sociedad, es decir, cuantificando los costes directos e indirectos asociados a la enfermedad. Material y métodos: Estudio multicéntrico prospectivo observacional de 626 pacientes adultos diagnosticados de asma, seleccionados por estrato de gravedad (GINA 2005) y seguidos durante 1 año. Pacientes reclutados en consultas externas de neumología de toda España (han participado investigadores de 41 centros sanitarios). En todos los pacientes se recogieron recursos sanitarios (consumo de medicamentos, consultas médicas, visitas a urgencias, ingresos hospitalarios y exploraciones complementarias) y recursos no sanitarios (desplazamientos de pacientes y pérdidas de jornadas laborales). Estudio comparativo de costes por paciente/año en función del nivel de gravedad del asma, calculando los gastos directos y los indirectos. Resultados: Se recogieron datos de 626 pacientes (63 % mujeres) cuya distribución fue: 1) Asma Intermitente: 133 pacientes (21,25 %), leve: 154 (24,60 %), moderada: 173 (27,63 %) y grave: 166 (26,52 %). El 63,5 % de la muestra se encuentra en el grupo de 18 a 65 años y un 36,8 % son mayores de 65 años. En la tabla se muestran los costes globales, los costes directos y los indirectos por paciente/año expresados en euros del año 2007 (valores promedio [IC95 %]). Los datos se presentan desglosados en los 4 niveles de gravedad de asma. Gravedad del asma

Costes directos

Costes indirectos

Coste total

Asma intermitente Asma leve Asma moderada Asma grave

819 (705-934) 1.419 (950-1.915) 1.355 (1.167-1.562) 2.392 (1.611-3.180)

140 (136-144) 180 (168-201) 198 (185-211) 243 (223-264)

959 (841-1.078) 1.598 (1.118-2.115) 1.553 (1.351-1.773) 2.635 (1.834-3.444)

Conclusiones: 1) Según nuestros datos, se ha producido una inversión en la relación costes directos/costes indirectos, de manera que en la actualidad los costes directos del paciente asmático en España superan a los costes indirectos. Esto sucede en todos los niveles de gravedad de asma. 2) Todos los costes son mayores en el asma grave y menores en el asma intermitente. Sin embargo, no se aprecian diferencias en cuanto a costes entre el asma leve y moderada.

COSTES DIRECTOS E INDIRECTOS DE LOS PACIENTES ASMÁTICOS EN FUNCIÓN DE SU EDAD M. Palop Cervera1, E. Martínez Moragón2, A. de Diego Damiá3, J. Serra Batlles4, C. Pellicer Ciscar5, P. Casan Clarà6 y C. Rubio-Terrés7 1 Hospital Universitario La Fe: Neumología; 2Hospital Sagunto: Neumología; 3Consorcio Hospital General Universitario: Neumología; 4 Hospital General de Vic: Neumología; 5Hospital Francesc de Borja (Gandía): Neumología; 6Hospital Santa Creu i Sant Pau: Neumología; 7 Health Economics and Research of Outcomes Consulting: Health Value.

Introducción: El objetivo de este trabajo ha sido conocer la relación entre los costes directos/indirectos anuales que genera un paciente asmático en función de su edad. Material y métodos: Estudio multicéntrico prospectivo observacional de 626 pacientes adultos diagnosticados de asma y reclutados en diversas consultas de neumología por 41 investigadores (Estudio Asmacost). Se recogieron recursos sanitarios (consumo de medicamentos, consultas médicas, visitas a urgencias, ingresos hospitalarios y exploraciones complementarias) y recursos no sanitarios (desplazamientos de pacientes y pérdidas de jornadas laborales) durante 1 año después

5

de la inclusión. Estudio comparativo de costes por paciente/año en función de la edad; se han considerado dos grupos y el punto de corte ha sido de 65 años (edad de la jubilación).Se han efectuado los análisis diferenciando la gravedad del asma. Resultados: Distribución de los pacientes: 1) Gravedad: Intermitente: 21,25 %, leve: 24,60 %, moderada: 27,63 % y grave: 26,52 %. 2) Edad: el 63,5 % se encuentra en el grupo de 18 a 65 años y un 36,8 % son mayores de 65 años. Los costes anuales obtenidos (totales, directos e indirectos) se muestran en la tabla y se expresan en euros de 2007. Gravedad del asma

Edad < 65 años

> 65 años

Total Asma intermitente Asma leve Asma moderada Asma grave

853 1.180 1.455 2.270

1.119 2.197 1.757 3.068

Costes directos Asma intermitente Asma leve Asma moderada Asma grave

720 1.032 1.256 2.069

968 1.972 1.561 2.775

Costes indirectos Asma intermitente Asma leve Asma moderada Asma grave

133 149 199 200

151 225 196 293

Conclusiones: 1) En todos los niveles de gravedad de asma, el coste es superior en los pacientes mayores de 65 años. 2) Los costes directos suponen la mayor parte del gasto sea cual sea la gravedad del asma y la edad de los pacientes. 3) Según nuestros resultados, los costes indirectos son globalmente muy parecidos entre los pacientes mayores y los más jóvenes.

DESARROLLO DE UN MODELO EXPERIMENTAL INTEGRADO DE ASMA Y RINITIS ALÉRGICA CON TOLERANCIA INMUNOLÓGICA PARCIAL Ó. Amor Carro, N. Brienza, L. Núñez Naveira, L.A. Mariñas Pardo, R. Fraga Iriso y D. Ramos Barbón Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (INIBIC): Unidad de Investigación Respiratoria. Introducción: Los modelos de asma experimental murina están en general basados en inducción de enfermedad alérgica mediante sensibilización intraperitoneal seguida de broncoprovocaciones. Esta estrategia es distante de la sensibilización humana a aeroalérgenos, resultante de exposición primaria en vía respiratoria. En este trabajo desarrollamos un modelo de exposición alergénica exclusiva en vía respiratoria, con análisis integrado de asma y rinitis alérgica experimentales. Material y métodos: Se desarrolló un modelo de 10 instilaciones intranasales en 23 días (modelo “10in”) y se comparó con: (a) un modelo clásico de sensibilización intraperitoneal (modelo “ip”); y (b) un modelo de respuesta temprana nula o mínima, con solamente 3 instilaciones (modelo “3in”). Los tres modelos constaron de un grupo instilado con ovoalbúmina y un grupo control. Se realizó test de reactividad a metacolina, y análisis cuantitativo de la carga inflamatoria eosinófila y respuesta mucoide en secciones de pulmón y fosas nasales. Resultados: El modelo 10in presentó: (a) hiperreactividad bronquial borderline en la dosis más alta de metacolina (12,5 mg/kg, p = 0,078), frente a hiperreactividad bronquial franca presentada por el modelo ip (p < 0,05 a partir de 3,1 mg/kg de metacolina); y (b) infiltración inflamatoria eosinófila en vías respiratorias intrapulmonares


6

42 Congreso Nacional de la SEPAR

(p < 0,001 vs control) y fosas nasales (p = 0,003), significativamente atenuada con respecto a la carga inflamatoria, superior, del modelo ip (p < 0,001 en pulmón y p = 0,009 en fosas nasales, vs modelo 10in). El modelo 3in no presentó hiperreactividad bronquial ni inflamación. Los tres modelos presentaron un incremento significativo sobre los controles respectivos del número de células caliciformes en pulmón y nariz, sin diferencia inter-modelo. Conclusiones: La exposición antigénica primaria en vía respiratoria induce infiltración inflamatoria eosinófila y reactividad bronquial atenuadas con respecto a un modelo clásico “vacunal” de sensibilización intraperitoneal. Estos efectos pueden ser resultado de la intervención activa de mecanismos inmunoreguladores y representar la dinámica entre las facetas efectora y reguladora de la respuesta inmunitaria en la enfermedad humana. La hiperplasia temprana de células caliciformes puede ser parte de una respuesta innata precoz frente a la exposición alergénica. Financiado por el FIS (PI05/2478), SEPAR (P05/107) y Xunta de Galicia.

DETECCIÓN DE MEDIADORES DE ANGIOGÉNESIS Y ANTIANGIOGÉNESIS Y PRODUCTOS DE HIPOXIA EN PLASMA Y CONDENSADO DE AIRE EXHALADO: EVALUACIÓN DE POTENCIALES BIOMARCADORES L.A. Mariñas Pardo, L. Núñez Naveira, N. Brienza, H. Verea Hernando, C. Montero Martínez y D. Ramos Barbón Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (INIBIC): Unidad de Investigación Respiratoria. Introducción: La recogida de condensado de aire exhalado (CAE) facilita el muestreo de proteínas y otras moléculas liberadas al lumen de las vías respiratorias intrapulmonares, mediante un procedimiento no invasivo, seguro, repetible en cortos períodos de tiempo, y sin efectos sobre la enfermedad de base. El posible análisis de un gran espectro de mediadores y metabolitos contenidos en el CAE presenta potencial para el desarrollo de herramientas de diagnóstico y screening. Distintas enfermedades pulmonares modifican el balance entre mediadores angiogénicos y antiangiogénicos dependiendo de condiciones de hipoxia tisular. En este estudio piloto hemos analizado la detectabilidad y variabilidad en adultos sanos de cuatro moléculas relacionadas con estos procesos. Material y métodos: Se midieron mediante enzimoinmunoanálisis las concentraciones en plasma y CAE de VEGF (vascular endothelial growth factor), bFGF (basic fibroblast growth factor), anhidrasa carbónica IX (AcIX) y endostatina, en dos muestreos con 14 días de separación (datos pareados), sobre 16 voluntarios sanos. Resultados: Las distribuciones globales de concentración en plasma y CAE respectivamente (media ± error estándar, pg/ml) fueron: VEGF [85,42 ± 8,93; 47,58 ± 3,44; p < 0,001], bFGF [47,67 ± 4,18; 45,78 ± 3,79; p = 0,746], AcIX [69,29 ± 6,09; 15,78 ± 1,89; p < 0,001], endostatina [12,89 ± 2,17; 0,35 ± 0,06; p < 0,001]. Presentaron variabilidad intraindividual significativa entre los dos muestreos el VEGF (p = 0,107, p = 0,047, plasma y EBC respectivamente), AcIX (p = 0,021, p < 0,001) y endostatina (p < 0,001, p < 0,001), pero no el bFGF (p = 0,668, p = 0,793). Conclusiones: El VEGF, AcIX y endostatina son detectables en CAE con concentraciones inferiores a plasma y variabilidad intraindividual significativa, estando limitada su potencial utilidad como biomarcador patológico en rangos de tamaños de diferencia pequeños entre la patología a estudio y los sujetos control. La concentración de endostatina en CAE es cercana al límite de detectabilidad. El bFGF es detectable a iguales niveles en plasma y CAE y es prometedor como sólido biomarcador por su potencial ausencia de variabilidad intraindividual significativa y su limitada variabilidad interindividual en sujetos sanos. Financiado por el Fondo de Investigación Sanitaria (Instituto de Salud Carlos III, PI06/1643) y SEPAR (P05/101).

DIETA Y SÍNTOMAS DE ASMA INFANTIL: ESTUDIO ISAAC SANTIAGO J.M. Álvarez Dobaño1, Á. López Silvarrey2, S. Pértega3, A. Bourdin4, L. Valdés Cuadrado5 y F.J. González Barcala6 1

Complejo Hospitalario Clínico Universitario de Santiago: Neumología; Atención Primaria: Pediatría; 3Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña: Unidad de Epidemiología Clínica y Bioestadística; 4CHU Arnaud de Villeneuve-Montpellier: Maladies Respiratoires; 5Complejo Hospitalario Clínico Universitario de Santiago: Neumología; 6Complejo Hospitalario Pontevedra: Neumología. 2

Introducción: Se mantiene el debate sobre la influencia de los factores dietéticos sobre la sintomatología asmática, con resultados discordantes en los resultados obtenidos en diferentes poblaciones. Nuestro objetivo ha sido valuar la prevalencia de sintomatología asmática en dos grupos de edad infantil en el área sanitaria de Santiago de Compostela, y la posible influencia de factores dietéticos. Material y métodos: Siguiendo la metodología del Estudio ISAAC, realizamos un estudio transversal, mediante cuestionarios, desarrollado durante los meses de noviembre de 2006 a febrero de 2007. Se incluyeron finalmente 1.460 niños y niñas (tasa de respuesta 71,2 %) de 6-7 años de edad y 1.445 (tasa de respuesta 72,2 %) de 13-14 años de edad. Como síntomas de asma se incluyeron: “Sibilancias alguna vez”, “sibilancias en los últimos 12 meses”, “sibilancias que interfieren con el habla”, y “asma alguna vez”. Se analizó la frecuencia de consumo de diversos alimentos: cereales, huevos, comida rápida, margarina, mantequilla, carne, leche, frutos secos, pasta, patatas, legumbres, arroz, pescado o marisco, verduras, yogur. Mediante regresión logística se calculó el incremento o reducción de la prevalencia de los síntomas analizados en función de la frecuencia de consumo de alimentos. Resultados: La prevalencia de síntomas la reflejamos en la tabla. En el grupo de 6-7 años el consumo más frecuente de frutos secos se asocia con reducción de la prevalencia de haber tenido sibilancias alguna vez, Odds Ratio 0,57 (intervalo de confianza: 0,33-0,97); el riesgo de sibilancias en el último año es menor con consumo más frecuente de pasta, OR: 0,37 (IC: 0,15-0,95) o de legumbres, OR: 0,37 (IC: 0,17-0,82); y el riesgo de asma alguna vez está reducido en los individuos con consumo más frecuente de pasta, OR: 0,32 (IC: 0,11-0,92). En el grupo de 13-14 años se observa menor prevalencia de sibilancias alguna vez con un consumo más frecuente de carne, OR: 0,39 (IC: 0,19-0,81) o de patatas, OR 0,51 (IC: 0,29-0,89); menor prevalencia de sibilancias en el último año con un consumo más frecuente de patatas, OR: 0,48 (IC: 0,25-092); menor frecuencia de asma alguna vez con mayor frecuencia de consumo de yogur, OR: 0,59 (IC:0,39-0,91).

Sibilancias alguna vez Sibilancias en el último año Sibilancias que interfieren con el habla Asma alguna vez

6-7 años n (%)

13-14 años n (%)

517 (35,4 %) 165 (11,3 %) 14 (1,0 %) 116 (7,9 %)

288 (19,9 %) 159 (11,0 %) 33 (2,3 %) 210 (14,5 %)

Conclusiones: La sintomatología asmática es elevada en nuestra población. El consumo más frecuente de algunos alimentos (frutos secos, pasta, legumbres, carne, patatas o yogur) se asocia con menor frecuencia de esta sintomatología.

EFECTO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA EN EL FeNO A. Gómez-Bastero Fernández, V. Almadana Pacheco, H.D. García Ibarra, M.V. Compán Bueno, F. Márquez Varela y T. Montemayor Rubio Hospital Universitario Virgen Macarena: Neumología. Introducción: Recientemente, el óxido nítrico exhalado (FeNO) se ha venido utilizando como marcador de la actividad inflamatoria en el


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Asma Bronquial (AB). Dada la posible repercusión del calibre de la vía aérea (CVA) sobre su medición y que un cambio de esta es una constante en el AB. Nos proponemos ver el efecto de una obstrucción bronquial (OB) inducida farmacológicamente sobre la determinación del FeNO. Material y métodos: Estudio transversal de pacientes con AB con afectación ligera-moderada persistente de nuestras consultas (n: 48). Acuden en 2 días consecutivos: 1er día cumplimentan el cuestionario de control del asma (ACQ), medición del FeNO basal, realización posterior de espirometría basal (EB) y tras prueba broncodilatadora (PBD). El segundo día, se realiza prueba de hiperreactividad bronquial con metacolina (PHRBm) con medición del FeNO basal, en OB máxima y tras reversión de la misma. A 10 pacientes se les midió el FeNO tras repetir una maniobra de espiración forzada a los 15’ 30’ y 45’. Se realizó análisis descriptivo de las diferentes variables y sus comparaciones, se aplicó la t de Student para muestras independientes o la U de Mann Whitney. La relación entre la disminución del FeNO y el potencial factor predictivo del FEV1 fueron examinadas utilizando un análisis univariante (coeficiente de correlación de Pearson) y un análisis de regresión lineal. Resultados: Del total de pacientes evaluados un 37,5 % (n: 18) eran hombres. Su media de edad fue de 38 ± 15 años. Al inicio del estudio 22 (45,8 %) estaban en tratamiento con corticoides inhalados (TCI) a dosis equivalentes comprendidas entre 200 y 1.000 μg de fluticasona. Ninguno era fumador activo. Existe una correlación significativa entre la disminución del FeNO expresado en porcentaje del basal y la disminución del FEV1, expresado tanto en cifras absolutas como en porcentaje (R = 0,52 y 0,583, respectivamente). Diseñamos una curva ROC obteniendo una “área bajo curva” de 0,928 con cuna clara significación, p < 0,001. Considerando como punto de corte un 18 % de disminución del FEV1, con una sensibilidad de 0,85 y una especificidad de 0,87.

FEV1 Con TCI Sin TCI FeNO Con TCI Sin TCI

Basal

Disminución tras PHRBm

2,93 ± 0,8 l 84,37 ± 13,19 % 98,21 ± 16 % 40 ± 28 ppb 21,4 ± 10 ppb* 50,2 ± 29 ppb*

24 ± 13 %

26 ± 14 % p < 0,001

Tras PBD

7

mostraron que las células T CD4+, coordinadoras de la inflamación crónica, inducen crecimiento del músculo liso mediante un mecanismo de contacto directo con los miocitos. Presentamos aquí datos preliminares de un sistema de cocultivo de células T CD4+ y células musculares lisas, para investigar la participación de receptores de adhesión leucocitaria candidatos a formar parte de una “sinapsis” que media la inducción de crecimiento del músculo liso por las células T CD4+. Material y métodos: Células T CD4+ de ratón fueron activadas, purificadas por separación inmunomagnética y cocultivadas con músculo liso purificado de tráquea, en las siguientes condiciones: (a) en contacto intercelular; (b) separadas del músculo por Transwell semipermeable; y (c) en contacto intercelular en presencia de anticuerpos monoclonales bloqueantes contra integrinas alfa-4 (VLA-4 y LPAM-1), integrina LFA-1 y CD44. Seguidamente se midió proliferación (incorporación de BrdU) y ciclo celular mediante citometría de flujo. Resultados: En presencia de Transwell, las células musculares lisas experimentaron crecimiento lento con incorporación de BrdU de un 6,9 %, y entrada en fases S/G2/M del ciclo celular de un 20, 3 %, de las células. Las células T CD4+ cocultivadas en contacto directo indujeron aceleración del crecimiento (BrdU 13,3 %, S/G2/M 30,7 %). Entre las tres vías de adhesión leucocitaria analizadas, el bloqueo de integrinas alfa-4 redujo la actividad proliferativa inducida por células T CD4+ (BrdU 8,0 %, S/G2/M 20,1 %). Conclusiones: El bloqueo de la vía de adhesión leucocitaria mediada por integrinas alfa-4 reduce en aproximadamente un 83 % la inducción de proliferación de células musculares lisas de vía respiratoria por contacto directo con células T CD4+ activadas. Los datos sugieren que estos receptores participan en una “sinapsis” intercelular que transmite órdenes de proliferación de las células T CD4+ activadas al músculo liso, como mecanismo que vincula inflamación y remodelación. Financiado por el Fondo de Investigación Sanitaria, Instituto de Salud Carlos III (PI05/2478).

2,8 ± 0,9 l p < 0,005

39,33 ± 29 ppb p = 0,8

Correspondiente al 92 ± 16 % del teórico. *Diferencia significativa entre grupos de p < 0,001.

Conclusiones: 1. El FeNO está aumentado en pacientes con asma sin TCI. 2. Se afecta por la OB inducida farmacológicamente, existiendo una correlación significativa entre la disminución del FeNO y del FEV1. Este hallazgo podría limitar de forma importante la aplicabilidad clínica de las medidas de FeNO en el seguimiento del AB. 3. Aumento del FeNO tras la PBD, sugiriendo una clara relación entre el FeNO y los cambios agudos en el CVA. 4. No encontramos diferencias significativas en la disminución del FeNO entre el número de espirometrías requeridas para los pacientes con distinto grado de reactividad. 5. Tampoco encontramos variaciones en el FeNO, tras maniobras espirométricas repetidas controlando que no tuviesen cambios en el CVA (FEV1).

EL BLOQUEO DE INTEGRINAS ALFA-4 MODULA EL CRECIMIENTO DE MÚSCULO LISO DE VÍA RESPIRATORIA INDUCIDO POR CÉLULAS T CD4+ ANTÍGENO-ESPECÍFICAS ACTIVADAS L.A. Mariñas Pardo, L. Núñez Naveira y D. Ramos Barbón Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (INIBIC): Unidad de Investigación Respiratoria. Introducción: La hiperplasia del músculo liso contribuye a la remodelación de vías respiratorias en el asma. Estudios experimentales

ENCUESTA DE OPINIONES Y CREENCIAS SOBRE EL ASMA C. Villasante Fernández-Montes1, C. Cisneros Serrán2, J. Molina Paris3, J.L. Aranguen López4, C. Álvarez5, D. Díaz Méndez6 y M.A. Ruiz Díaz7 1

Hospital Universitario La Paz: Neumología; 2Hospital de la Princesa: Neumología; 3Centro de Salud Francia I: Neumología; 4Clínica Madrid: Medicina de familia; 5AstraZeneca: Departamento de relaciones corporativas; 6Universidad a Distancia de Madrid: Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanidades; 7Universidad Autónoma de Madrid: Facultad de Psicología. Introducción: El objetivo es conocer las opiniones y creencias que tienen las personas que padecen asma y el público en general sobre el asma y su tratamiento, mediante la realización de una encuesta breve y fácil de cumplimentar. Material y métodos: Se diseñó un cuestionario autoadministrado de reducida longitud (11 preguntas cerradas y una abierta). Las preguntas fueron formuladas por un panel de 8 expertos, teniendo en cuenta las opiniones recogidas en 2 grupos focales de pacientes asmáticos y la experiencia clínica de los expertos. Las preguntas cerradas fueron de opción múltiple. Se registraron: grado de conocimiento de la enfermedad, sexo y edad. La muestra fue seleccionada al azar, permitiendo participar a todas las personas asistentes a la II Semana del Asma que desearon hacerlo. Los cuestionarios fueron anónimos y se informó del propósito de la encuesta. Las preguntas cerradas se analizaron por frecuencias y porcentajes y contrastadas mediante las chi-cuadrado de homogeneidad e independencia. La pregunta abierta se valoró por reducción semántica. Resultados: Se recogieron 2.024 cuestionarios. El 67,8 % fueron completados por mujeres, con edad media de 43 años (± 19,26). El 90 %


8

42 Congreso Nacional de la SEPAR

manifiesta conocer el asma (80 % por padecerla). La mayoría (51 %) piensa que el asma es un tipo de alergia, el 64 % que es una enfermedad fácil de diagnosticar y el 66 % que no es curable. El 84 % piensa que el asma puede aparecer a cualquier edad, aunque un porcentaje significativo (11 %) piensa que su aparición típica es en la infancia. La mayoría reconoce adecuadamente los síntomas típicos: ahogos (85 %), pitos al respirar (79 %) y tos (51 %). El 53 % piensa que los síntomas son bastante limitantes y un 51 % está de acuerdo con que la enfermedad puede ser mortal. El 66 % piensa que los tratamientos son eficaces y un 53 % que tienen pocos efectos secundarios. Las creencias más frecuentes inciden en la ausencia de cura (58 %) y el perjuicio de abandonar la medicación (41 %). Las preocupaciones dominantes son: síntomas (35 %), limitación de la CVRS (18 %), cronificación (7 %) y agravamiento (6 %). No se encontraron diferencias apreciables entre los participantes que padecían asma y los que no conocían la enfermedad. Conclusiones: Se ha elaborado un cuestionario breve y útil para recoger las opiniones, creencias y preocupaciones sobre el asma en el público en general. Los encuestados reconocen adecuadamente la etiología y sintomatología de la enfermedad y manifiestan preocupación por su gravedad y tratamiento.

ESTUDIO COMPARATIVO DE LA HIPERRESPUESTA BRONQUIAL INESPECIFICA CON MANITOL Y ADENOSINA X. Muñoz Gall1, O. Roca Gas1, F. Torres Benítez2, P. Sabín3, A.C. Domínguez1, F. Morell Brotad1 y M.J. Cruz Carmona1 Hospital Vall d’Hebron: 1Neumología, 3Farmacia; 2Universidad Autónoma de Barcelona: Laboratorio de Bioestadística y Epidemiología. Introducción: La adenosina y el manitol son actualmente los métodos farmacológicos indirectos más usados para testar la hiperrespuesta bronquial inespecífica. El objetivo del presente estudio ha sido comparar la rentabilidad diagnóstica de ambos métodos en pacientes ya diagnosticados de asma bronquial. Material y métodos: Se han estudiado 27 pacientes con asma bronquial leve o moderada persistente según la clasificación de la GINA, diagnosticados como mínimo un año previo a la realización del estudio y tratados únicamente con corticosteroides inhalados y B2 a demanda. En todos ellos se practicó en días sucesivos, una prueba de metacolina, una prueba de manitol y dos pruebas de adenosina realizando en una de ellas la nebulización con dosímetro y en la otra respirando el paciente a volumen corriente. Tanto en la prueba de metacolina como en las de la adenosina se calculó la PC20, considerándose la prueba negativa cuando la PC20 a la metacolina fue > 16 mg/ml y PC20 a la adenosina > 400 mg/ml en cualquiera de los dos métodos. En el caso del manitol se calculó la PD15 y la prueba se consideró negativa cuando la PD15 fue > 160 mg. Se consideró la prueba de la metacolina como la prueba de referencia diagnóstica. Resultados: Se trataba de 9 hombres y 18 mujeres, con una edad media de 43 ± 13 (r-33-55) y no fumadores. La prueba de metacolina fue positiva en 19, la prueba de manitol en 14 y la de adenosina en 22 con el método de volumen corriente y en 16 al usar un dosímetro. En la tabla siguiente se detalla el rendimiento diagnóstico de ambas pruebas. Sensibilidad (%)

Adenosina 89,5 VC Adenosina 63,2 dosímetro Manitol 73,7

Especificidad (%)

Valor predictivo positivo (%)

Valor Exactitud predictivo (%) negativo (%)

Índice de concordancia kappa

42,9

81,0

60,0

76,9

0,355

57,1

80,0

36,4

61,5

0,172

100,0

100,0

58,3

80,8

0,601

Conclusiones: La rentabilidad diagnóstica de la prueba de manitol es superior a la de la adenosina cuando se toma como referencia la prueba de metacolina.

ESTUDIO ROCA (REGISTRO OMALIZUMAB EN CÁCERES) J.C. Serrano Rebollo, M.A. Sojo González, J. Corral Peñafiel, M. Díaz Jiménez, R. Gallego Domínguez, M. Serradilla Sánchez, I. Utrabo Delgado y G. Sevillano González Hospital San Pedro de Alcántara: Neumología. Introducción: El asma bronquial es una enfermedad respiratoria crónica en la que juega un papel importante la IgE. Omalizumab es un anticuerpo monoclonal humanizado, indicado en pacientes con asma persistente severo (nivel V de la GINA) con componente alérgico. Los objetivos son: 1. Describir el perfil de los pacientes tratados con Xolair® en nuestra sección. 2. Evaluar los cambios clínicos y grado de control de sintomas tras ser tratados con Xolair®. 3. Evaluar los cambios en la función pulmonar tras el tratamiento. Material y métodos: Estudio retrospectivo en el que se evaluan las características de los pacientes tratados con omalizumab. Mediante la revisión de las Historias clínicas, se recogen 80 ítems relacionados con aspectos epidemiológicos, clínicos, funcionales y terapéuticos, antes y después de iniciar del tratamiento con Xolair®. Resultados: Incluimos 16 pacientes observando una proporción mayor de mujeres en la muestra, 10/6 varones. La edad media es de 47 años, con un IMC medio de 27,93 kg/m2. El tiempo medio de evolución del asma bronquial es de 16,56 años. Con respecto a los antecedentes personales de alergia, el 68,8 % de los pacientes estudiados tenía antecedentes de rinitis, el 50 % conjuntivitis y el 43,8 % sinusitis. Sólo 1 paciente es fumador activo (6,3 %). 14 de los 16 pacientes presenta test cutáneo+. El 71,5 % de los casos había tenido más de 2 agudizaciones al año, con una media de 4. Todos los pacientes utilizaban el B2 de rescate todos los días, con una media de 2-3 inhalaciones/día y el 56,3 % utilizaban corticoide oral antes de iniciar el tratamiento con Xolair®. Al analizar la función pulmonar de los pacientes previa a la iniciación del tratamiento con Xolair®, observamos un FEV1 medio del 68,69 % y un FEV1/FVC medio de 64,38. El 62,5 % presenta síntomas diurnos y nocturnos antes de iniciar el tratamiento. La puntuación media del ACTTest es de 10,71 (asma no controlada). El tiempo medio transcurrido desde la prescripción del tratamiento con Xolair® fue de 409 días y la dosis media prescrita fue de 265 mg. Tras el tratamiento con Xolair®, el FEV1 medio es de 81,5 % y el FEV1/FVC medio de 72. El ACTTest medio post-tratamiento con Xolair® es de 18,71. El 94 %(15/16) continúan con el tratamiento actualmente. Conclusiones: Durante el tratamiento con omalizumab: 1. Se observa una reducción de los síntomas y un mejor del control del asma. 2. Mejoría en las pruebas de función pulmonar. 3. Disminución progresiva del uso de corticoides orales.

EVALUACIÓN ECONÓMICA DE INNOVACIONES TERAPÉUTICAS EN EL ASMA: REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LAS RECOMENDACIONES METODOLÓGICAS EN LA LITERATURA C. Villasante Fernández-Montes1, C. Polanco2, X. Badia3 y C. Álvarez Sanz4 1

Hospital La Paz; 2IMS Health: Economics & Outcomes Research; IMS Health: Health Economics & Outcomes Research; 4 Astrazeneca: Dep. Farmacoeconomía. 3

Introducción: La creciente prevalencia del asma, así como el coste asociado a su manejo clínico y terapéutico, explican el prominente papel de los estudios de evaluación económica. Sin embargo, su calidad y validez es mejorable a partir del seguimiento de ciertas reco-


42 Congreso Nacional de la SEPAR

mendaciones metodológicas. Nuestro objetivo es recopilar las principales características y directrices para la evaluación económica de programas e innovaciones terapéuticas en el asma. Material y métodos: Revisión sistemática de la literatura existente en las bases de datos bibliográficas a partir de los siguientes descriptores MeSH: “asthma” y “economics”. Artículos publicados en los últimos 10 años en inglés o español, completada a partir de literatura gris y el análisis de las referencias secundarias. Dos revisores examinaron independientemente los títulos y abstracts para decidir su inclusión; en caso de discrepancia, se revisó el texto completo. Se seleccionaron y agruparon tanto las limitaciones encontradas en los análisis como las recomendaciones metodológicas. Resultados: Se incluyen 43 estudios cuyo análisis generó las siguientes recomendaciones metodológicas: Fuentes de información: ensayos clínicos con un horizonte temporal de al menos un año, que basen su análisis en intention to treat; registros y bases de datos epidemiológicos. Tipo de estudio: a los análisis habituales se añade el coste-consecuencia; en cualquier caso, debe explicitarse la perspectiva del análisis, la elección del comparador más apropiado y el umbral de eficiencia asumido; se aconseja emplear cuestionarios genéricos pero también los específicos para asma. Eficacia/efectividad: son necesarias medidas de eficacia más exhaustivas, así como evitar la inapropiada traslación entre eficacia y efectividad. Costes: se detecta un excesivo énfasis en los costes farmacológicos y una omisión del coste de exacerbaciones, así como de los costes indirectos. Conclusiones: Las evaluaciones económicas de innovaciones terapéuticas para el asma emplean medidas de efectividad que no consideran las distintas vertientes implicadas en el control de estos pacientes y suelen carecer de un horizonte temporal suficientemente largo para representar adecuadamente la cronicidad de esta enfermedad.

IMPORTANCIA DE LA VARIABLE SEXO EN LA HIPERRESPUESTA BRONQUIAL A. Lloris Bayo, M. Perpiñá Tordera y V. Macián Gisbert

9

lineal para determinar el modelo de predicción de PC20 (variable dependiente), resultaron incluidas las variables ONE, FEV1, FEV1/FVC y también la variable sexo, siendo R2 ajustada = 0,40 (p < 0,0001). Conclusiones: El mayor grado de hiperrespuesta bronquial en las mujeres, aún con función pulmonar normal, puede ser, al menos en parte, responsable del riesgo aumentado de padecer asma y de su mayor morbimortalidad.

IMPORTANCIA DEL REFLUJO GASTROESOFÁGICO EN EL PERFIL DEL PACIENTE CON ASMA NO ATÓPICA A. Pacheco1, V. Faro2, J.L. Vallejo3, A. Royuela4, M. Cuevas5 y A. Sueiro1 Hospital Ramón y Cajal: 1Neumología, 2Gastroenterología, 3 Radiología, 4Unidad de Bioestadística Clínica, 5Inmunología. Introducción: El reflujo gastroesofágico (RGE) ha sido considerado recientemente como factor complicativo y/o etiopatogénico en el asma, y dado que existen escasos estudios analizando su incidencia en el asma con o sin base alergénica, evaluamos la frecuencia de RGE en dos grupos de asmáticos, extrínsecos (AE) e intrínsecos (AI), sobre una serie total de 109 asmáticos de difícil control enviados a una Unidad Hospitalaria de Asma de Difícil Manejo. Material y métodos: Los 109 asmáticos fueron evaluados prospectivamente para clasificarlos en dos grupos, AE y AI, según la presencia de atopia, esto es, positividad en uno o más test de IgE específicos (RAST) y/o test cutáneos a aeroalérgenos habituales. En cada grupo, se analizaron: edad, nivel de IgE sérica (ELISA) y porcentaje de eosinófilos en sangre periférica así como la presencia de RGE, que se definió como: clínica compatible con RGE (acidez retroesternal, disfagia, disfonía, regurgitación o tos crónica) con respuesta positiva a inhibidores de la bomba de protones, respaldada por una exploración ORL sugerente de RGE, o la evidencia de RGE apreciado en el esofagograma de bario, o de un estudio de 24 horas de pH-metría y/o manometría compatibles con RGE. Resultados: Ver tabla.

Hospital Universitari La Fe: Neumología. Introducción: Es un hecho conocido que el sexo femenino es un factor directamente relacionado con una mayor morbi-mortalidad del asma y un mayor grado de gravedad. Sin embargo, los mecanismos patogénicos implicados en este hecho son todavía poco conocidos. Material y métodos: Estudiamos a 147 pacientes asmáticos (88 mujeres; edad media 35,4 ± 14 años; tiempo de evolución del asma 3,6 ± 4,2 años), con grados de gravedad intermitente (80 %) y persistente leve (20 %), y que no llevaran tratamiento con esteroides inhalados con el fin de evitar un posible factor de confusión. Realizamos a todos ellos espirometría basal, determinación de óxido nítrico exhalado (ONE) y test de provocación bronquial siguiendo las recomendaciones de la European Respiratory Society. Calculamos PC20 (dosis de histamina capaz de provocar una caída del 20 % en el FEV1 respecto al basal) y deltaFVC (porcentaje de caída de FVC en el momento en el que el FEV1 cae un 20 % respecto al basal) por interpolación log-lineal. En el análisis estadístico además de los descriptivos se utilizó la correlación de Pearson para el análisis univariado y el análisis de regresión lineal para el multivariado. Resultados: Los parámetros espirométricos basales estuvieron dentro del rango de normalidad en todos los pacientes (FEV1 101 ± 12 %; FVC 107 ± 13 %; FEV1/FVC 79 ± 6,8). La media del valor de ONE fue de 20,2 ± 17,7 ppb, y las medias de PC 2 0 y deltaFVC fueron de 2,55 ± 2,3 mg/ml y 8,6 ± 6,3 %, respectivamente, sin que se encontraran diferencias significativas entre hombres y mujeres en ninguno de los parámetros. El índice de masa corporal (IMC) fue de 25,67 ± 5,1. Encontramos correlación significativa entre PC20 y las variables ONE, FEV1, FEV1/FVC y sexo (p < 0,05), pero no con deltaFVC, IMC, tiempo de evolución del asma y hábito tabáquico. En el análisis de regresión

Variables

AE

AI

p

Edad* IgE suero total* Porcentaje eosinófilos sangre* RGE** Sí No

51,0 (31,7; 59,0) 264,0 (112,0; 915,0) 5,1 (3,5; 7,0)

61,0 (47,0; 72,0) 46,0 (16,5; 125,0) 7,0 (4,0; 10,0)

0,001* 0,000* 0,268 0,015*

24 (43,6 %) 31 (56,4 %)

33 (67,3 %) 16 (32,7 %)

*Datos como medias (P25; P75). Test de Mann Whitney. **Datos como frecuencia (%). Test χ2. Significación p < 0,05 o menor*.

Conclusiones: Según nuestra experiencia, el perfil del paciente con asma sin atopia en comparación con el portador de asma extrínseco, se caracteriza por tener más edad, por un nivel menor de IgE sérica y por más presencia de reflujo gastroesofágico. La mayor prevalencia de éste último en asmáticos con ausencia de hipersensibilidad a aeroalérgenos habituales, podría significar la consideración del RGE como un factor complicativo y/o etiopatogénico, y consecuentemente el tratamiento del mismo podría suponer una repercusión favorable en el curso del asma.

ÍNDICE DE MASA CORPORAL DEL ASMÁTICO: RELACIÓN CON LA GRAVEDAD Y EL NÚMERO DE CONSULTAS MÉDICAS E. Martínez Moragon1, A. de Diego Damiá2, M. Palop Cervera3, J. Serra Batlles4, C. Pellicer Ciscar5 y P. Casan Clarà6 1

Hospital de Sagunto; 2Consorcio Hospital General Universitario: Neumología; 3Hospital Universitario La Fe: Neumología; 4Hospital General de Vic: Neumología; 5Hospital Francesc de Borja (Gandía): Neumología; 6Hospital Santa Creu i Sant Pau: Neumología.


10

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Introducción: El objetivo del presente trabajo ha sido determinar en una muestra amplia de asmáticos españoles, si el índice de masa corporal (IMC) se relaciona con la gravedad del asma y el diferente manejo de la enfermedad. Material y métodos: Estudio multicéntrico prospectivo observacional de 616 pacientes asmáticos (393 mujeres y 223 hombres) seguidos durante un año en las consultas de neumología de diferentes áreas geográficas españolas (estudio asmacost). En todos ellos se recogieron variables socio-demográficas, clínicas y de resultados en salud (utilización de recursos sanitarios, fármacos utilizados, visitas a urgencias, ingresos hospitalarios). Se han analizado las diferencias en función del IMC de los pacientes. Resultados: 219 pacientes tenían asma intermitente, 153 asma persistente leve, 170 persistente moderada y 164 persistente grave. El IMC medio fue de 27,4 + 4,8 (mínimo 16,6 y máximo 45). Establecimos 3 grupos en función del IMC: normal (IMC < 25), sobrepeso (IMC: 25-29) y obeso (IMC > 30). Los asmáticos obesos eran predominantemente mujeres y tenían mayor gravedad de asma, mayor edad, más síntomas diurnos y nocturnos, llevaban una dosis diaria mayor de corticoides inhalados y de betamiméticos de acción larga, eran visitados con mayor frecuencia por el médico de atención primaria (no por el neumólogo) y acudían con más frecuencia a las urgencias hospitalarias (ANOVA, p < 0,05) (tabla). Analizando por separado a los pacientes según el nivel de gravedad de su asma, se mantienen estas diferencias en función del IMC (ANOVA, p < 0,05) para la edad y las visitas a atención primaria y urgencias.

Normal (n = 188) Sobrepeso (n = 266) Obesidad (n = 162)

Edad

Visitas primaria

Urgencias hospital

Gravedad asma (I/L/M/G)

Sexo (H/M)

43 ± 19

6,16 ± 1,8

0,08 ± 0,2

43/58/50/37

59/129

56 ± 15

6,74 ± 1,7

0,12 ± 0,4

64/57/78/67

116/150

61 ± 15

9,38 ± 1,9

0,38 ± 0,5

22/38/42/60

48/114

Diferencias significativas (p < 0,05) en todos los parámetros de la tabla.

Conclusiones: El IMC del asmático se relaciona con su edad, sexo y la gravedad de su asma. Dentro del mismo nivel de gravedad de asma, los asmáticos obesos acuden con más frecuencia a los médicos de atención primaria y a los servicios de urgencia.

MECANISMOS DE REMODELACIÓN BRONQUIAL EN EL ASMA I: DESARROLLO DE UN COMPARTIMENTO DE NON-ORGANIZED AIRWAY CONTRACTILE ELEMENTS (NOACE) D. Ramos Barbón1, R. Fraga Iriso1, N. Brienza1, C. Montero Martínez1, H. Verea Hernando1, R. Olivenstein2, C. Lemiere3, P. Ernst2, Q.A. Hamid2 y J.G. Martín2 1

Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (INIBIC): Unidad de Investigación Respiratoria; 2McGill University: Meakins-Christie Laboratories, Montreal; 3Hôpital Sacre Coeur: Division Respiratoire, Montreal. Introducción: El incremento de la cantidad de músculo liso bronquial corregido por el tamaño de la vía respiratoria (“masa de músculo liso”) es un componente prominente del remodelado bronquial en el asma y puede contribuir causalmente al mecanismo de la hiperreactividad bronquial. Estudios previos han sugerido que este crecimiento ocurre en parte mediante hiperplasia, pero han fallado en detectar marcadores de proliferación celular en el músculo. En este estudio hemos explorado el origen de la hiperplasia del músculo liso. Material y métodos: En biopsias bronquiales de sujetos control (n = 7) y asmáticos moderados (n = 12) y graves (n = 10) se realizó colocalización inmunohistoquímica de alfa-actina de músculo liso

(alfa-SMA) y del marcador de proliferación celular PCNA (proliferating cell nuclear antigen), seguido de morfología cuantitativa. Resultados: En los asmáticos se halló en la lamina propria un espectro de células alfa-SMA+ con criterio morfológico de variación fenotípica desde células madre subepiteliales en estadio incipiente de diferenciación, hasta miofibroblastos y finalmente células pre-músculo liso en cuasi-aposición a haces musculares. El análisis morfométrico de esta población celular resultó en un gradiente incremental de controles (trazas) a asmáticos moderados y graves respectivamente, de su masa (0,313 ± 0,122; 6,087 ± 2,025; 18,683 ± 7,895; media ± error estándar, ×10(–3), adimensional; p = 0,017) y frecuencia de proliferación (células alfa-SMA+PCNA+; 1,493 ± 0,754; 2,604 ± 0,845; 8,999 ± 2,048; células/mm2, p = 0,002). Conclusiones: En los asmáticos, se desarrolla entre el epitelio y el músculo liso bronquial un gradiente fenotípico celular alfa-SMA + con masa y actividad proliferativa concomitantes con la gravedad del asma. Este compartimento celular puede contribuir al crecimiento hiperplásico del músculo liso bronquial al completar su maduración y migración, y aponerse a los haces musculares. Proponemos para este espectro celular el concepto y término de non-organized airway contractile elements (NOACE). Financiado por: The Richard and Edith Strauss Canada Foundation y el Fondo de Investigación Sanitaria, Instituto de Salud Carlos III (fondos CP04/00313 y PI05/2478).

MECANISMOS DE REMODELACIÓN BRONQUIAL EN EL ASMA II: CÉLULAS T CD3+ SE YUXTAPONEN A COMPARTIMENTOS PROLIFERATIVOS DE MÚSCULO LISO BRONQUIAL Y NON-ORGANIZED AIRWAY CONTRACTILE ELEMENTS (NOACE) D. Ramos Barbón1, R. Fraga Iriso1, N. Brienza1, C. Montero Martínez1, H. Verea Hernando1, R. Olivenstein2, C. Lemiere3, P. Ernst2, Q.A. Hamid2 y J.G. Martin2 1 Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (INIBIC): Unidad de Investigación Respiratoria; 2McGill University: Meakins-Christie Laboratories, Montreal; 3Hôpital Sacre Coeur: Division Respiratoire, Montreal.

Introducción: Estudios en modelación experimental han sugerido que las células T dirigen la remodelación del músculo liso de las vías respiratorias mediante inducción de proliferación mediada por contacto intercelular directo entre células T y miocitos. El objetivo del presente estudio es buscar en el asma humana evidencia de contacto entre células T y células musculares lisas o sus precursores, en asociación con proliferación celular. Material y métodos: En biopsias bronquiales de controles (n = 7) y asmáticos moderados (n = 16) y graves (n = 14), se realizó triple colocalización inmunohistoquímica para la detección de CD3, alfa-actina de músculo liso (alfa-SMA) y el marcador de proliferación celular PCNA (proliferating cell nuclear antigen), seguida de morfología cuantitativa. Resultados: Se encontró un gradiente, de controles a asmáticos moderados y graves respectivamente, de: (a) infiltración por células T (19,31 ± 3,61; 46,21 ± 7,18; 177,97 ± 29,76; media ± error estándar, células CD3+/mm2; p = 0,001); (b) masa de músculo liso (0,06 ± 0,02; 0,19 ± 0,02; 0,42 ± 0,07; adimensional; p < 0,001); (c) masa de NOACE (0,31 ± 0,12; 6,38 ± 1,42; 17,46 ± 5,23; ×10(–3), adimensional; p = 0,009); y (d) eventos de yuxtaposición entre células CD3+ y células alfa-SMA+, en NOACE (1,79 ± 0,87; 4,71 ± 1,31; 12,49 ± 3,27; eventos/mm2; p = 0,014). Un 17,2 % (± 3,2 %) de estos contactos se produjo entre células T y células alfa-SMA+ en proliferación (PCNA+), de forma práctivamente exclusiva en los asmáticos (p = 0,015). La masa de músculo liso se correlacionó con la masa de NOACE (R = 0,440, p = 0,012) y la frecuencia de yuxtaposición celular CD3+/alfa-SMA+ en NOACE (R = 0,387, p = 0,031).


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Conclusiones: En el asma se observan eventos de yuxtaposición sugerente de contacto intercelular directo, entre células T y células de NOACE en proliferación. La asociación de la frecuencia de estos eventos y la masa de NOACE con un gradiente de masa de músculo liso en proporción a la gravedad del asma, sobre la base de los antecedentes en asma experimental, sugiere que las células T pueden contribuir al crecimiento hiperplásico de la masa de músculo liso a través de la inducción de proliferación de células precursoras alfa-SMA+ en el compartimento NOACE, mediante un mecanismo de contacto directo. Financiado por: Strauss Canada Foundation y FIS (ISCIII).

NUESTRA EXPERIENCIA CON OMALIZUMAB EN UN GRUPO DE ASMÁTICOS TRAS SEIS MESES DE SEGUIMIENTO. RESULTADOS PRELIMINARES E. Vera Solsona, E. Mincholé Lapuente, L. Martínez Romero, L. Pérez Giménez, J.Á. Carretero Gracia, E. Chacón Vallés y S. Bello Dronda Hospital Universitario Miguel Servet: Neumología. Introducción: En el asma grave no controlado, en pacientes con sensibilización a alérgenos perennes, omalizumab ha demostrado disminuir el número de exacerbaciones, la dosis de corticoides inhalados (CI) requerida y mejorar el grado de control del asma. Presentamos los resultados preliminares del seguimiento a seis meses de los 15 primeros pacientes tratados con omalizumab en nuestro medio. Material y métodos: Estudio prospectivo descriptivo de 15 pacientes (13M y 2V) de 17 a 63 años, tratados con omalizumab por presentar asma grave no controlado, de un mínimo de dos años de evolución, con sensibilización a alérgenos perennes. Se estudian variables espirométricas, número de exacerbaciones, dosis requeridas de corticoides, necesidad de medicación de rescate y cuestionario de control de asma (ACT), antes y a los 6 meses de iniciar tratamiento con omalizumab, así como los efectos adversos (EA) relacionados con el tratamiento. Resultados: Un paciente abandonó tratamiento en la primera dosis por aparición de fiebre e infección respiratoria, el resto continuó al menos 6 meses. El FEV1 % predicho mejoró en 4 pacientes, empeoró en 1 y no se modificó en 9. El n.º medio de exacerbaciones en los 6 meses previos y posteriores al tratamiento descendió de 5,8 a 2,2. La dosis de CI pudo reducirse en 3 pacientes, debió aumentarse en 1 y se mantuvo igual en 10. La necesidad de medicación de rescate se redujo de 4,1 a 1,9 dosis/día. La puntuación media en el cuestionario ACT mejoró de 15,4 a 20,7 puntos. Los EA relacionados con el tratamiento fueron: inflamación en el lugar de punción en 2 casos, rinitis en 1 y prurito pasajero generalizado en 1, en ningún caso estos EA impidieron proseguir tratamiento. Conclusiones: La utilización de omalizumab en nuestra población consigue mejorar el control del asma, disminuir el n.º de exacerbaciones y utilización de la medicación de rescate sin mejoría de la función pulmonar y con escasos efectos secundarios.

OMALIZUMAB (XOLAIR) EN ASMA GRAVE NO CONTROLADA: DOS AÑOS DE EXPERIENCIA CLÍNICA M.C. Vennera1, R. Mora2, A. Valero1, J. Bartra1, R. Muñoz1 y C. Picado1 1

Hospital Clínic: Neumología-Inmunoalergia; 2Novartis: Dpto. Médico.

Introducción: Omalizumab, anticuerpo monoclonal anti-IgE, está indicado como tratamiento adicional en asma alérgica grave persistente no controlada. Nuestro objetivo es describir los resultados observados en los 2 primeros años de experiencia clínica con omalizumab en nuestro servicio.

11

Material y métodos: De mayo de 2006 a octubre de 2008 se trató con omalizumab a 44 pacientes (28M y 16V), con una edad media de 48 años (18-68), trece con triada de Widal (asma, poliposis e intolerancia a la aspirina). Todos ellos estaban tratados con corticoides inhalados y broncodilatadores de larga acción, con una media de 5 exacerbaciones que requirieron tratamiento con corticoides orales en el año previo. La dosis de omalizumab se estableció según ficha técnica sin superar la dosis máxima autorizada. Tras la visita inicial, se inició el tratamiento y los controles periódicos y a los 4 meses se evaluó la eficacia y la conveniencia de proseguirlo según el número de exacerbaciones, espirometría, uso de corticoides inhalados y orales, impresión subjetiva del paciente, cuestionario ACQ y seguridad del tratamiento. Resultados: De los 44 pacientes que iniciaron tratamiento, en 2 fue suspendido por falta de eficacia (4 %) y 1 por efectos adversos (2 %). Diecinueve pacientes llevan más de 1 año, 13 entre 16 semanas y 1 año, y 9 menos de 16 semanas. De los 32 pacientes que llevan más de 16 semanas de tratamiento, 21 alcanzaron un control completo y 11 presentaron marcada mejoría. La reducción media en el cuestionario ACQ fue de 1,5 puntos. Después del 1er. año, la dosis media de corticoides inhalados y corticoides orales pudo reducirse en 40 y 90 %, respectivamente, (44 y 100 % en los que tienen Triada de Widal). Los síntomas debidos a poliposis en los últimos, mejoraron significativamente en 11 de los 13 (85 %). No hubo cambios significativos en la espirometría. El tratamiento fue bien tolerado y seguro. Conclusiones: En nuestra serie de 44 pacientes asmáticos graves, incluyendo 13 con triada de Widal, omalizumab mostró datos muy favorables de control del asma, reducción de corticoides inhalados y orales, y muy buen perfil de seguridad en la práctica clínica real.

PERFIL DE PACIENTES QUE CONTINÚAN EN TRATAMIENTO CON OMALIZUMAB M.C. Vennera Trunzo1, C. Picado Vallés1, T. Chivato Pérez2, R. Mora Ripoll3 y J. Casafont Torres3, en nombre del Grupo de Trabajo del estudio PAX-REC 1

Hospital Clínic de Barcelona: Neumología; 2Hospital Central de Defensa: Neumología; 3Novartis Farmacéutica S.A.: Departamento Médico.

Introducción: Omalizumab (Xolair®) es un anticuerpo monoclonal humanizado que se une a la IgE circulante, bloqueando el inicio de la respuesta alérgica. En los ensayos clínicos realizados en pacientes asmáticos graves no controlados, el tratamiento adicional con omalizumab ha demostrado que reduce las exacerbaciones, mejora la sintomatología, permite disminuir el uso de corticoides y de medicación de rescate, y aumenta la calidad de vida. Su rendimiento en práctica clínica habitual ha resultado similar al observado en los ensayos clínicos publicados. El objetivo es describir el perfil de los pacientes, en la práctica clínica habitual, que continúan con omalizumab tras las 16 semanas iniciales de tratamiento. Material y métodos: Estudio retrospectivo, multicéntrico, realizado en pacientes asmáticos graves no controlados a pesar de un tratamiento optimizado, de acuerdo con la indicación autorizada vigente para omalizumab, que como mínimo 16 semanas antes de la recogida de datos empezaron el tratamiento y continuaban con él en el momento de la última visita. Se registraron datos de la historia clínica previos al inicio del tratamiento y del momento de la última visita. El análisis estadístico de los datos se realizó mediante el paquete SAS versión 9.1.3. Resultados: Se incluyó a 150 pacientes valorables (75 % mujeres). Sus características basales principales fueron las siguientes: edad media = 49,3 años (DT = 15,0); IgE total media = 327,6 UI/ml (DT = 248,6), con un 6 % de pacientes con niveles séricos de IgE total > 700 UI/ml; peso medio = 71,6 kg (DT = 15,2); pruebas cutáneas positivas a aeroa-


12

42 Congreso Nacional de la SEPAR

lérgenos perennes = 96,9 % de los pacientes; FEV1 < 80 % = 85,3 % de los pacientes; dosis mensual media = 276,3 mg (DT = 64,7), recibiendo el tratamiento cada cuatro semanas en un 53,1 %. En los pacientes respondedores, la respuesta terapéutica fue moderada (18 %), buena (53,3 %) o excelente (24,1 %), según la valoración de GETE. El uso de corticoides sistémicos se pudo disminuir en un 54 % de los pacientes (p < 0,05). El uso de corticoides inhalados se pudo disminuir en el 9 % de los pacientes (p < 0,05). La función pulmonar (espirometría) permaneció estable o con ligera mejoría (incremento medio ≥ 10 % en el FEV1 (p < 0,05)). Conclusiones: Tras al menos 16 semanas de tratamiento con omalizumab, el paciente asmático grave respondedor presenta en el 80 % de los casos una buena o muy buena respuesta terapéutica, evidenciada por la notable mejoría sintomática y la reducción del consumo de corticoides.

PH EN CONDENSADO DE AIRE EXHALADO (CAE) E HIPERRESPUESTA BRONQUIAL INESPECÍFICA (HRBI) X. Muñoz Gall1, O. Roca Gas1, F. Torres Benítez2, P. Sabin3, A.C. Domínguez1, F. Morell Brotad1 y M.J. Cruz Carmona1 Hospital Vall d’Hebron: 1Neumología, 3Farmacia; 2 Universidad Autónoma de Barcelona. Introducción: La monitorización de la HRBI y del pH del CAE se han propuesto como métodos de control del asma bronquial. El objetivo del presente estudio ha sido averiguar por primera vez si existe relación entre ambas medidas. Material y métodos: Se han estudiado 26 pacientes (edad 43 ± 13; 17 mujeres, no fumadores) con asma bronquial leve o moderada persistente según la clasificación de la GINA, diagnosticados como mínimo un año previo a la realización del estudio y tratados únicamente con corticosteroides inhalados y B2 a demanda. En todos ellos se practicó en días sucesivos, determinación del pH en CAE, una prueba de metacolina, de manitol y de adenosina. Tanto en la prueba de metacolina como en las de la adenosina se calculó la PC20, considerándose la prueba negativa cuando la PC20 a la metacolina fue > 16 mg/ml y PC20 a la adenosina > 400 mg/ml. En el caso del manitol se calculó la PD15 y la prueba se consideró negativa cuando la PD15 fue > 160 mg. Resultados: Al realizar una regresión de Pearson entre la PC20 y el pH del CAE en los pacientes con positividad de las pruebas de HRBI no se halló ningún tipo de correlación (coeficiente correlación pH/metacolina 0,2; pH/manitol 0,2 y pH/adenosina 0,1).

Metacolina pH predesgasificación pH postdesgasificación

Adenosina pH predesgasificación pH postdesgasificación

Manitol pH predesgasificación pH postdesgasificación

N

Media

DE

Negativa Positiva Negativa Positiva

7 19 7 19

6,72 6,72 8,1 7,81

0,275 0,581 0,578 0,846

Negativa Positiva Negativa Positiva

11 15 11 15

6,68 6,75 7,70 8,02

0,406 0,588 0,780 0,783

Negativa Positiva Negativa Positiva

12 14 12 14

6,72 6,72 7,97 7,81

0,260 0,667 0,632 0,910

por tanto, deberían ser usados independientemente en el control de pacientes con asma bronquial.

PREVALENCIA DEL GRADO DE CONTROL DE ASMA SEGÚN EL GRADO DE SEVERIDAD DE UNA POBLACIÓN ASMÁTICA S. Pascual Erquicia1, I. Urrutia1, A. Ballaz1, C. Esteban1, U. Aguirre2, I. Larrea3, I. Arrizubieta1 y M.J. Fernández de Rivera3 1

Hospital de Galdakao: Neumología, Unidad de Investigación. CIBER en Epidemiología y Salud Pública; 3Hospital de San Eloy: Neumología.

2

Introducción: La mayoría de los autores apuntan que los términos de severidad y control no deberían ser contemplados como sinónimos, ya que, los pacientes con asma severa pueden estar bien controlados con altas dosis de tratamiento y pacientes con asma leve pueden estar peor controlados. Los objetivos de este estudio han sido evaluar el grado de control de asma según el grado de severidad de una población asmática ajustado por la edad, la duración de la enfermedad, el índice de masa corporal (IMC), la ansiedad y el apoyo social. Material y métodos: Estudio transversal multicéntrico en el que se ha estudiado a la población de asmáticos que acuden a las consultas jerarquizadas de Neumología de los hospitales de Galdakao y San Eloy en Vizcaya. Se han incluido pacientes con diagnóstico previo de asma y seguimiento por el neumólogo de al menos un año. Se ha elaborado un cuestionario para la recogida de síntomas, así como para la recogida del tratamiento. Para clasificar el grado de severidad hemos utilizado las recomendaciones de tratamiento establecidas por la guía GINA en cada escalón de gravedad. Para establecer el grado de control se han utilizado criterios establecidos en la guía GINA 2007 de niveles de control de asma. Se realizó espirometría basal a todos los pacientes, registrándose un valor basal preciso del volumen espiratorio forzado en el primer segundo (FEV1), según la normativa SEPAR. Se desarrollaron modelos de regresión logística multicategórica para la determinación de la prevalencia de buen control de asma, asumiéndose significación estadística para valores de p < 0,05. Resultados: Se ha incluido a 354 sujetos, 164 hombres (46 %) y 190 mujeres (54 %). La edad media es de 44,2 años. De éstos, 187 (52 %) son leves, 30 (8 %) moderados y 137 (40 %) severos. En las siguientes tablas se presentan, en primer lugar los resultados de la prevalencia del grado de control según el grado de severidad del asma, y en la siguiente la probabilidad (OR) de presentar buen control en cada grupo de severidad ajustado por la edad, IMC, duración de la enfermedad, ansiedad y apoyo social.

p Grado de severidad 0,996 0,416

0,749 0,321

Bien controlados Parcialmente controlados Mal controlados

Leve

Moderado

Grave

82 (44 %) 97 (52 %) 8 (4 %)

1 (3 %) 22 (73 %) 7 (24 %)

0 (0 %) 46 (34 %) 91 (66 %)

Grado de severidad

OR (95 %)

Valor p

Leve Moderado Grave

1 0,11 0,017

< 0,001 < 0,001

*p < 0,01 para todos los resultados. 0,995 0,625

Conclusiones: No existe relación entre los valores del pH en el CAE y el grado de HRBI medida tanto por métodos directos como indirectos. Probablemente el pH en el CAE y la HRBI miden efectos distintos y,

Conclusiones: 1. La prevalencia de peor control del asma aumenta según el grado de severidad. 2. Los pacientes con asma moderada presentan un 89 % de probabilidad de peor control de asma respecto a los leves, y los severos una probabilidad del 99 %. El estudio ha sido financiado mediante Beca SEPAR. Ayudas a la investigación. Junio 2005.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

RECLUTAMIENTO PULMONAR DE CÉLULAS T CD4+GFP+ ANTÍGENO-ESPECÍFICAS TRAS TRANSFERENCIA ADOPTIVA EN UN MODELO MURINO DE ASMA EXPERIMENTAL L. Núñez Naveira, L.A. Mariñas Pardo, R. Fraga Iriso, Ó. Amor Carro, A. Centeno Cortés y D. Ramos Barbón Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (INIBIC): Unidad de Investigación Respiratoria. Introducción: Estudios en asma experimental mostraron que las células T CD4+ activadas, coordinadoras de la inflamación crónica, inducen remodelación del músculo liso de las vías respiratorias mediante un mecanismo en el que participa un contacto intercelular directo entre estas células y las células musculares lisas, originando la hipótesis de una “sinapsis” intercelular mediada por receptores de superficie. En el presente trabajo presentamos datos preliminares de desarrollo de un modelo de asma experimental murina dependiente de transferencia adoptiva y seguimiento de células T CD4+ activadas, destinado a investigar en mayor profundidad los mecanismos de la “sinapsis” intercelular. Material y métodos: Células T CD4+ obtenidas de ratones transgénicos DO11.10 que expresan receptor de células T (TCR) específico para ovoalbúmina (OVA) fueron activadas ex vivo y modificadas genéticamente mediante transducción retroviral para inducir expresión permanente de proteína verde fluorescente (GFP). Tras purificación mediante “sorting” citométrico, 100.000 células GFP+ fueron transferidas intravenosamente a ratones receptores (n = 2), subsecuentemente broncoprovocados con OVA (n = 4 controles recibieron células T CD4+ inespecíficas y broncoprovocación con OVA). Seguidamente se realizó medición de reactividad bronquial a metacolina, lavado broncoalveolar (BAL) y seguimiento de las células GFP+ en secciones pulmonares. Resultados: La transferencia de células antígeno-específicas indujo: (a) hiperreactividad bronquial casi-fatal con incremento de resistencia al flujo de un 371 % en la dosis inicial de metacolina (1,6 mg/kg); (b) incremento del 435 % de leucocitos totales en BAL; y (c) infiltración inflamatoria de las vías respiratorias con presencia de células GFP+. Conclusiones: Cantidades extremadamente pequeñas de células T CD4+ seleccionadas por especificidad antigénica migran a las vías respiratorias tras broncoprovocación específica e inducen asma experimental grave. Este modelo puede facilitar el futuro estudio de los mecanismos del asma dependientes de células T CD4+ efectoras específicas en ausencia de inmunoregulación adaptativa, y los mecanismos moleculares de interacción de estas células con células estructurales durante la remodelación de las vías respiratorias. Financiado por el Fondo de Investigación Sanitaria, Instituto de Salud Carlos III (PI05/2478), SEPAR (P05/107) y Xunta de Galicia.

RELACIÓN ENTRE CRITERIOS SUBJETIVOS Y OBJETIVOS DE ASMA PREMENSTRUAL. CAMBIOS EN SU FRECUENCIA SEGÚN LA DEFINICIÓN UTILIZADA J.M. Bravo Nieto1, A. Pereira Vega1, J.A. Maldonado Pérez1, F.L. Gil Muñoz1, R. Vázquez Oliva2, J.M. Ignacio García3, R. Ayerbe García1 e I. Sánchez Rodríguez1 1 Hospital Juan Ramón Jiménez: Neumología; 2Hospital Infanta Elena de Huelva: Neumología; 3Hospital General de la Serranía de Ronda: Neumología.

Introducción: No existe una definición estandarizada de Asma Premenstrual (AP). Algunos autores exigen la simple percepción subjetiva de empeoramiento clínico premenstrual (PM), otros exigen la comprobación objetiva del empeoramiento clínico y/o funcional en uno o dos ciclos menstruales consecutivos. Objetivo: analizar las diferencias

13

en la frecuencia de AP en función de la definición utilizada y la relación entre criterios objetivos y subjetivos de AP. Material y métodos: Se ha realizado, a mujeres asmáticas en edad fértil, un cuestionario de síntomas respiratorios –SR– (tos, disnea, sibilancias y opresión torácica) de registro diario durante dos ciclos menstruales consecutivos. La respuesta afirmativa a la pregunta “empeora su asma en el período premenstrual” se consideró AP desde el punto de vista subjetivo mientras que para el diagnóstico objetivo se exigió el empeoramiento ≥ 20 % en la puntuación diaria de síntomas respiratorios y/o peak flow (PF). Resultados: Se han obtenido 221 cuestionarios de 116 pacientes, de las cuales 105 completaron los dos ciclos menstruales. La percepción subjetiva de empeoramiento premenstrual se dio en el 44 % de las pacientes (IC95 %: 34,9-53 %). El empeoramiento objetivo de SR en el primer ciclo ocurrió en el 44,8 % (IC95 %: 35,8-53,8 %). En alguno de los dos ciclos ocurrió en el 61,9 % (IC95 %: 52,6-71,2 %). Al exigir el empeoramiento de SR en ambos ciclos la frecuencia disminuye al 21,9 % (IC95 %: 13,9-29,8 %). El grupo que no cumplía criterios de AP presentó dos comportamientos diferenciados; un 30,2 % de las pacientes no modificó significativamente los SR entre ambos períodos del ciclo (preovulatorio [PO] y PM), mientras el resto, 29 mujeres (25,08 %; IC95 %: 17,1-32,9 %), al contrario que en el grupo de AP, mostró mejoría significativa de la sintomatología en el PM. Las mujeres con AP reconocían con mayor frecuencia (57,7 % frente a 32,8 %) el empeoramiento premenstrual de sus síntomas (p = 0,007). Conclusiones: La prevalencia de asma premenstrual en nuestro medio es elevada, en el rango superior a lo descrito en la literatura, aunque varía de forma importante según la definición utilizada. Existe relación entre diagnóstico subjetivo y objetivo de AP. Existen dos grupos de mujeres asmáticas claramente diferentes, las que definimos como AP y otras, con comportamiento clínico inverso.

RELACIÓN ENTRE EL FeNO Y LA HIPERREACTIVIDAD BRONQUIAL EN ADULTOS DIAGNOSTICADOS DE ASMA BRONQUIAL A. Gómez-Bastero Fernández, V. Almadana Pacheco, H.D. García Ibarra, M.V. Compán Bueno, F. Márquez Varela y T. Montemayor Rubio Hospital Universitario Virgen Macarena: Neumología. Introducción: La hiperreactividad bronquial (HRB) y la inflamación de la vía aérea son hechos que acontecen en los pacientes diagnosticados de asma bronquial (AB). Objetivo: evaluar si la HRB es predecible por la medición del óxido nítrico exhalado (FeNO) en adultos con AB en distintos estadios clínicos. Material y métodos: Estudio transversal de pacientes con asma ligera-moderada persistente de nuestras consultas (n: 48). Acuden en 2 días consecutivos: 1.er día cumplimentan el cuestionario de control del asma (ACQ), medición del FeNO basal, realización posterior de espirometría forzada basal y tras prueba broncodilatadora (PBD). 2.º día, se realiza prueba de hiperreactividad bronquial con metacolina (HRBm) con medición del FeNO basal, en obstrucción máxima y tras reversión de la misma. Se realizó una transformación logarítmica del FeNO y del PD20. La relación entre HRB (logPD20) y el potencial factor predictivo del FeNO eran examinados usando análisis univariante (coeficiente de correlación de Pearson) y de regresión lineal. Resultados: Ver tabla. Existe una clara correlación negativa entre logPD20 y logFeNO, R = –0,436, p < 0,005. No eran significativamente predictores el resto de los parámetros (FEV1, FEV1 %) cuando los incluimos separadamente en el modelo. Se diseñó una curva ROC. El área bajo la curva fue de 0,78 (p < 0,005). Estableciendo valor de corte de 34 ppb encontramos una buena combinación de sensibilidad (80 %) y especificidad (79 %). Cuando analizamos separadamente los grupo que estaban o no en TCI, encontramos que no existe correlación entre lo-


14

42 Congreso Nacional de la SEPAR

gPD20 y logFeNO en el grupo tratado, mientras que el grupo sin TCI mejoraba su correlación negativa entre ambas variables, R = –0,48, p < 0,005. La PD20 fue 1,08 ± 1,1 g, al no tener una distribución normal, se hizo una transformación logarítmica. Encontramos 29 pacientes con HRB positiva (PD 20 < 1.065 g) y 19 con HRB negativa (PD20 ≥ 1.065 g). Basal FEV1 Con TCI Sin TCI FeNO Con TCI Sin TCI

2,93 ± 0,8 l 84,37 ± 13,19 % 98,21 ± 16 % 40 ± 28 ppb 21,4 ± 10 ppb* 50,2 ± 29 ppb*

Correspondiente al 92 ± 16 % del teórico. *Diferencia significativa entre grupos de p < 0,001.

Conclusiones: 1. El FeNO está aumentado en los pacientes con asma, sobre todo en los que no están con TCI. 2. FeNO se correlaciona con la HRB a metacolina independientemente del calibre de la vía aérea. 3. Esta relación se pierde en los enfermos que al tener TCI disminuyen la inflamación bronquial, lo que sugiere que ésta es determinante, al menos en parte, de la HRB. 4. El hecho de persistir la HRB después del tratamiento (no existe diferencia en la PD20 entre aquellos con TCI o no) sugiere que otros factores no inflamatorios o no sensibles a corticoides pueden también contribuir.

REPRODUCIBILIDAD DE LA MEDIDA DEL ÓXIDO NÍTRICO ALVEOLAR Y BRONQUIAL EN INDIVIDUOS SANOS R. López Reyes1, M. Perpiñá Tordera2, V. Macián Gisbert2, E. Martínez Moragón3 y L. Chacón Patiño2 Hospital Universitario La Fe, 2Neumología; 3Hospital de Sagunto: Neumología.

1

Introducción: La medición del óxido nítrico en el aire exhalado (ONe) constituye una buena alternativa para valorar el grado de inflamación eosinófila presente en la vía aérea. De acuerdo con el modelo bicompartimental, resulta factible cuantificar el ON originado en el espacio alveolar (CaNO) y el ON procedente del propio árbol bronquial (JaNO). Sin embargo, está todavía por definir con exactitud si los valores de CaNO y JaNO obtenidos resultan reproducibles a lo largo del tiempo. El presente trabajo tiene como objetivo aportar información sobre este último aspecto. Material y métodos: Se ha estudiado a 30 sujetos (18 mujeres y 12 hombres; edad media 35 años, rango 23-59 años), no fumadores, con espirometría normal y sin historia previa de patología pulmonar o rinosinusal. Las determinaciones de ONe se realizaron mediante un analizador Denox 88 (Eco Medics, Suiza) provisto de restrictores de flujo, durante 4 días consecutivos, entre las 11 y 12 de la mañana y habiendo transcurrido siempre más de 3 horas desde la toma de un desayuno ligero. Los cálculos de CaNO y JaNO se llevaron a cabo aplicando el método propuesto por Tsoukias (J Appl Physiol. 1998;85: 653-66) tras la medición del ONe a diferentes flujos (50, 100 y 150 ml/s). La reproducibilidad de las mediciones se estimó determinando los correspondientes coeficientes de correlación intraclase (CCI). De acuerdo con la clasificación de Fermanian, se consideró como aceptable un CCI > 0,75 (Rev Epidém Santé Publ. 1984;32: 408-13). Resultados: La tabla muestra los valores de los diferentes CCI (entre paréntesis: intervalos de confianza al 95 %) obtenidos para los valores de CaNO y JaNO entre los distintos días del estudio.

Día 1

Día 2

Día 2

CaNO: 0,91 (0,80-0,96) JaNO: 0,86 (0,79-0,94)

Día 3

CaNO: 0,83 (0,78-0,92) JaNO: 0,84 (0,79-0,94)

CaNO: 0,82 (0,79-0,90) JaNO: 0,83 (0,79-0,90)

Día 4

CaNO: 0,90 (0,80-0,95) JaNO: 0,86 (0,79-0,93)

CaNO: 0,83 (0,78-0,93) JaNO: 0,89 (0,80-0,93)

Día 3

CaNO: 0,81 (0,79-0,92) JaNO: 0,92 (0,84-0,97)

Conclusiones: Los datos del presente estudio indican que, en población sana y no fumadora, los valores de CaNO y JaNO, aplicando el modelo de Tsoukias, son reproducibles y presentan una escasa variabilidad a lo largo de los días, todo lo cual debe facilitar el diseño de estudios dirigidos a establecer los correspondientes valores de referencia.

SÍNDROME DE HIPERVENTILACIÓN EN PACIENTES INGRESADOS POR AGUDIZACIÓN ASMÁTICA C. Pinedo Sierra, C. Cisneros, R. Girón, P. Cano, C. Valenzuela, C. Martín y J. Ancochea Hospital Universitario de La Princesa. Introducción: El síndrome de hiperventilación (SH) es una entidad poco conocida, se cree que éste puede tener una importante influencia en los síntomas de los pacientes con asma. A pesar de ello existen escasos estudios sobre prevalencia de este síndrome en asmáticos y no existen datos en pacientes ingresados. Objetivos: valorar la existencia de síndrome de hiperventilación en los pacientes asmáticos que requirieron ingreso hospitalario. Material y métodos: Se incluyeron 62 pacientes, de forma consecutiva, durante el período comprendido entre marzo de 2007 y abril 2008,de entre los pacientes ingresados por agudización asmática en el servicio de neumología un hospital de tercer nivel. Todos los pacientes contestaron el cuestionario Nijmegen para valorar la existencia de SH. Se recogieron las siguientes variables: años de diagnóstico de asma, tabaquismo, índice de masa corporal (IMC), número de exacerbaciones e ingresos en el último año, días de ingreso hospitalario y existencia de complicaciones durante el mismo. Se analizaron las variables clínicas y se relacionaron con los resultados obtenidos en los cuestionarios de hiperventilación. Resultados: Los pacientes analizados tenían una edad media de 50,7 (± 20,5) años, 20 varones (32,3 %) y 42 mujeres (67,7 %). La duración del asma era de 14,6 (rango 1-70) años. 11 (17,7 %) eran fumadores, 13 (21,0 %) exfumadores y 38 (61,3 %) nunca habían fumado. El IMC fue de 27,9 (± 6,0) kg/m2. 4 (6,5 %) presentaban bajo peso, 18 (29 %) estaban dentro de los límites de la normalidad, 18 (29 %) presentaban sobrepeso y 22 (35,5 %) eran obesos. El número de exacerbaciones en el último año fue de 1,52 (rango 0-7) y de ingresos hospitalarios 0,51 (rango 0-10). La media de días de ingreso fue de 7,8 (± 3,2). Dos pacientes requirieron ingreso en UCI sin necesidad de ventilación mecánica. Al inicio del ingreso 28 (45,2 %) pacientes presentaban síntomas de SH. Los pacientes que resultaron tener una puntuación mayor o igual a 23, y por tanto SH, se relacionaron con un mayor IMC (p: 0,034), sexo femenino (p: 0,008) y edad más avanzada (p: 0,05). Conclusiones: Existe una alta prevalencia de síndrome de hiperventilación en los asmáticos que requieren ingreso hospitalario. Los datos obtenidos son similares a los observados en pacientes ambulatorios en otros estudios. Creemos que es necesario valorar la presencia de éste síndrome en los pacientes asmáticos para un mejor manejo de la enfermedad. Así mismo, se observó una relación significativa del SH con el IMC, el sexo femenino y la edad más avanzada.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

VALIDEZ DEL ÓXIDO NÍTRICO EXHALADO (FeNO) EN EL DIAGNÓSTICO DE INFLAMACION EOSINÓFILA EN TOS CRÓNICA A. Pacheco1, J. García-Leaniz1, M. Cuevas2, A. Royuela3, J.L. Vallejo4 y V. Faro5 Hospital Ramón y Cajal: 1Neumología, 2Inmunoalergia, 3 Unidad de Bioestadística Clínica, 4Radiología, 5Gastroenterología. Introducción: La tos crónica (más de 2 meses de duración) se maneja ahora en dos grupos según la presencia o no de inflamación eosinófila de vía aérea (IEVA), esto es, asma y bronquitis eosinófila (BEOS), en clara relación a la respuesta positiva o negativa a corticoides. El óxido nítrico exhalado (FeNO) es un buen marcador de IEVA con valores superiores a 30 ó 35 ppb (partes por millón de óxido nítrico) en competencia con el esputo inducido, una exploración más prolija y costosa. Material y métodos: Evaluamos el valor de FeNO (equipo portátil NIOX-MINO) en la visita basal de 116 pacientes con tos crónica. Las causas de tos crónica fueron ligadas a la mejoría 3 (mejoría muy apreciable) o 4 (desaparición de la tos), tras 6 meses de tratamiento. El diagnóstico de asma se estableció por test de BD y/o test de metacolina positivo, y el de BEOS por eosinofilia en esputo y/o lavado broncoalveolar superior al 4 % del contaje total celular y test de metacolina

15

negativo. Los factores agravantes de la tos no implicados en IEVA fueron: reflujo gastroesofágico, toma de IECA, aspiración directa, déficit de cierre de cuerdas vocales, trastorno psicosocial, bronquiectasias, enfermedad de vía aérea superior y tos post-catarro viral. Se aplicó estudio estadístico comparando variables dependientes de IEVA y de no IEVA, con valores de FeNO de 30 ppb y de 35 ppb, mediante tablas de contingencia y prueba de chi-cuadrado de Mantel-Haenszel (p ≤ 0,05), y adicionalmente, análisis de la validez de pruebas diagnósticas para ambos puntos de corte del FeNO. Resultados: La presencia de IEVA (asma o BEOS) en el grupo de 116 tosedores crónicos se evidenció en 32 % de casos. El análisis de valores de FeNO tanto 30 ppb como 35 ppb resultó significativo (p = 0,000) a favor de valores superiores en el grupo con IEVA. La sensibilidad del FENO para diagnosticar IEVA con el punto de corte de 30 ppb fue de 60,53 % y una especificidad de 79,4 %. Con 35 ppb, la sensibilidad disminuyó al 57,8 % pero la especificidad aumentó hasta el 86 % con un valor predictivo positivo de 66,67 % (IC 95 %: 2,23-7,56) y un valor predictivo negativo de 80,72 %. Conclusiones: El valor inicial del FeNO en pacientes con tos crónica puede guiar al diagnóstico de inflamación eosinófila de vía aérea. El punto de corte de 35 ppb en la prueba del FeNO puede ser útil para decidir un tratamiento corticoideo ya desde la primera visita dada la alta especificidad y el alto valor predictivo negativo.


16

42 Congreso Nacional de la SEPAR

CIRCULACIÓN PULMONAR

Tabla II. Análisis multivariante del riesgo de sangrado mayor en los 1.707 pacientes con embolismo pulmonar agudo

¿SIRVE EL DÍMERO-D PARA PREVER EL RIESGO DE SANGRADO EN LOS PACIENTES CON TEP?

Sangrado mayor Sexo (mujeres) Tratamiento trombolítico Dímero-D, en el 4.º cuartil (> 4.200)

J.L. Lobo Beristain1, V. Zorrilla Lorenzo1, L. Tomás López1, F. Aizpuru Barandiaran2, C. Nzo Madja1, F. Uresandi Romero3, M. Oribe Ibáñez4, J. Mazo Echaniz5 y M. Monreal6 Hospital Txagorritxu: 1Neumología, 2Investigación; 3Hospital de Cruces. Neumología; 4Hospital de Galdakao: Neumología; 5Hospital de Basurto: Neumología; 6Hospital Germans Trias i Pujol: Medicina Interna. Introducción: El Dímero-D es un marcador indirecto de la activación de la fibrinolisis endógena, que se eleva de forma paralela a la severidad de la enfermedad, por lo que, hipotéticamente, una mayor actividad fibrinolítica resolvería de forma más rápida la obstrucción pero podría suponer mayor riesgo de sangrado con el tratamiento anticoagulante. El objetivo de nuestro estudio ha sido estudiar si los pacientes con niveles más elevados de D-Dímero en el momento del diagnóstico presentan más complicaciones hemorrágicas mayores durante los primeros días del tratamiento anticoagulante. Material y métodos: Todos los pacientes con diagnóstico de TEP incluidos en RIETE en los que el dímero-D se determinó por la técnica IL-test. La variable principal del estudio fue hemorragia mayor a 15 días. Resultados: Se recogieron 1707 pacientes con estas características. De ellos 58 (3,4 %), presentaron sangrado mayor durante los primeros 15 días de tratamiento. La edad (OR 1,9, IC 95: 1,0-3,5), la insuficiencia renal (OR 2,1, IC 95 1,2-3,6) y el uso de fibrinolíticos (OR: 7,8; IC 95: 3,4-17,8) mostraron significación estadística en el análisis univariante. La coexistencia de cáncer y la presentación posquirúrgica del TEP no se asoció con sangrado mayor. Los resultados del estudio multivariante se muestran en las tablas. Tabla I. Análisis univariante del riesgo de presentar sangrado mayor en 1.707 pacientes con TEP agudo.

Pacientes, N Características clínicas Edad > 70 años Sexo (varón) Peso < 80 Kg Comorbilidades Enf. pulmonar crónica Insuf. cardíaca crónica Creatinina > 1,2 ml/min Factores de riesgo Posquirúrgica Inmovilización ≥ 4 días Cáncer ETV previa Ninguno de los anteriores Características del EP TAs < 100 mmHg Frec. cardíaca > 100 bpm Fibrilación auricular PO2 < 80 mmHg (n = 1.292) Tratamiento Trombolíticos Tratamiento inicial con HBPM Dosis media HBPM (UI/Kg/día) Tto. crónico con cumarinas Filtro de vena cava inferior Niveles de dímero-D (ng/ml) 1.º cuartil (< 1.050) 2.º cuartil (1.050-2.150) 3.º cuartil (2.151-4.200) 4.º cuartil (> 4.200)

No

29 (1,6 %)

1.678 (98,4 %)

Odds ratio (IC95 %)

23 (79 %) 9 (31 %) 6 (21 %)

1.010 (60 %) 758 (45 %) 184 (11)

1 (3,4 %) 6 (21 %) 11 (38 %)

193 (12 %) 107 (6,6 %) 339 (20 %)

0,3 (0,04-2,0) 3,8 (1,5-9,6) 2,4 (1,1-5,1)

4 (14 %) 11 (38 %) 7 (24 %) 3 (10 %) 9 (31 %)

213 (13 %) 429 (26 %) 324 (19 %) 242 (14 %) 681 (41 %)

1,1 (0,4-3,2) 1,8 (0,8-3,8) 1,3 (0,6-3,1) 0,7 (0,2-2,3) 0,6 (0,3-1,4)

3 (10 %) 10 (34 %) 2 (6,9 %) 13 (52 %)

135 (8 %) 522 (31 %) 180 (10 %) 534 (42 %)

1,3 (0,4-4,4) 1,1 (0,5-2,5) 0,7 (0,2-3,0) 1,5 (0,7-3,3)

4 (14 %) 23 (79 %) 13.318 14 (61 %) 5 (17 %)

37 (2,2 %) 1,581 (93 %) 13.767 1.238 (78 %) 18 (1,1 %)

7,1 (2,3-21,4) 0,3 (0,1-0,7) p = ns 0,4 (0,2-1,0) 19 (6,6-56)

4 (14 %) 2 (6,9 %) 8 (28 %) 15 (52 %)

409 (24 %) 438 (26 %) 420 (25 %) 411 (24 %)

2,5 (1,0-6,2) 0,5 (0,2-1,2) 2,1 (0,8-5,3)

1 0,5 (0,1-2,6) 1,9 (0,6-6,5) 3,7 (1,2-11)

EP: embolismo pulmonar. ETV: enfermedad tromboembólica venosa. TAs: presión arterial sistólica. HBPM: heparina de bajo peso molecular.

Odds ratio (IC 95 %)

Valor p

2,5 (1,0-5,0) 6,7 (2,2-20) 3,2 (1,5-7,0)

0,061 0,001 0,002

Conclusiones: 1. Los pacientes portadores de un nivel elevado de D-Dímero en el momento del diagnóstico tienen un riesgo significativamente mayor de presentar hemorragia “mayor” durante las primeras dos semanas de tratamiento anticoagulante. 2. El riesgo de hemorragia mayor se incrementa así mismo en aquellos pacientes con insuficiencia renal y con el uso de trombolíticos. 3. Se precisan nuevos estudios para aclarar si el estado de activación de la fibrinolisis endógena debería tenerse en cuenta a la hora de decidir la intensidad del tratamiento anticoagulante.

ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA COTIDIANA EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR. RESULTADOS PRELIMINARES C.J. Carpio Segura1, S. Alcolea Batres1, J.J. Ríos2, D. Romero Ribate1, J. Olivares Revilla1, R. Galera1 y F. García-Río1 Hospital Universitario La Paz: 1Neumología, 2Medicina Interna. Introducción: Objetivos: analizar las variables clínicas, funcionales y hemodinámicas relacionadas con la actividad física cotidiana, medida con un cuestionario y mediante un acelerómetro, en pacientes con HAP. Evaluar el impacto de tres meses de tratamiento con antagonistas de los receptores de la endotelina 1 sobre la actividad física. Material y métodos: Se han incluido seis mujeres con HAP, antes del inicio del tratamiento específico para la HAP. Cuatro de ellas ya han sido evaluadas a los 3 meses de comenzado el tratamiento anti-endotelina. En cada visita, se recogieron las variables antropométricas y demográficas de todas las pacientes, así como los datos de su cateterismo. Asimismo se realizó la medida de la actividad física con la escala de valoración de actividades de la vida diaria (LCADL) y el grado de disnea mediante la escala MRC. Se realizó una prueba de la caminata de seis minutos, según la normativa de la ATS. La valoración de la actividad física cotidiana fue efectuada mediante un acelerómetro triaxial RT3 (Stayhealthy, Monrovia, CA, EEUU), durante tres días consecutivos, de viernes a domingo. Resultados: Las pacientes tenían una edad de 57 ± 13 años, un índice de masa corporal de 26,5 ± 4,8 Kg/m 2 y una PAP media de 58,7 ± 17,7 mmHg. Tres de ellas eran fumadoras activas. La puntuación media del cuestionario LCADL fue de 34,8 ± 10,2 y la distancia recorrida en la prueba de la caminata de seis minutos de 357 ± 51 metros. La actividad física cotidiana se relacionó con la saturación de oxihemoglobina al final de la prueba de la caminata de seis minutos (r = 0,825, p = 0,043). A su vez, se detectó una relación entre el tiempo de realización de actividad física de baja intensidad (100-150 VMU) y las resistencias vasculares pulmonares (RVP) (r = 0,989; p = 0,001), así como entre la actividad física de alta intensidad (> 300 VMU) y las resistencias vasculares sistémicas (RVS) (r = 0,890; p = 0,043). A los tres meses de iniciado el tratamiento, se detectó una mejoría que no alcanzó significación estadística en la actividad física evaluada mediante el cuestionario LCADL (34,8 ± 10,3 vs 22,2 ± 6,2; p = 0,068). Conclusiones: La actividad física realizada por las pacientes con HP guarda relación con su tolerancia al ejercicio y con la afectación hemodinámica de su enfermedad. Es posible que la actividad física cotidiana mejore a los tres meses de tratamiento con antagonistas de receptores de endotelina 1.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

ANÁLISIS DEL ESQUEMA DIAGNÓSTICO ACTUAL DEL TEP EN EL HOSPITAL VIRGEN DEL ROCÍO P. Mata Calderón1, M.R. Otero Candelera2, T. Elías Hernández3 y M.E. Quintana Gallego3 Hospital Virgen del Rocío: 1Unidad Médico Quirúrgica Virgen del Rocío, 2Unidad Médico Quirúrgica Enfermedades Respiratorias, 3Unidad Médico Quirúrgica Enfermedades Respiratorias. Introducción: EL tromboembolismo pulmonar (TEP) es la manifestación más grave de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV). Por su letalidad potencial, el TEP debe ser tratado con urgencia. Sin tratamiento provoca la muerte en el 30 % de pacientes, reduciéndose a porcentajes inferiores al 5 % una vez instaurado el mismo. Todos los fármacos disponibles para tratar esta enfermedad pueden desencadenar complicaciones hemorrágicas, por lo que el diagnóstico debe ser confirmado precozmente. Cada hospital debe elaborar su propio algoritmo diagnóstico de acuerdo a la rentabilidad y disponibilidad de las pruebas diagnósticas en su medio. Conocemos que en el Hospital Virgen del Rocío, para el diagnóstico del TEP, se basa en la sospecha clínica establecida por métodos empíricos y la realización de gammagrafía pulmonar. Pensamos que la rentabilidad del esquema diagnóstico actual podría ser mejorada si utilizáramos todos los recursos disponibles. Material y métodos: Para nuestro estudio usamos una cohorte de 125 pacientes consecutivos con sospecha de TEP, cuyo diagnóstico es descartado basado en una gammagrafía de perfusión pulmonar, procedemos a la investigación de posibles fallecimientos y eventos tanto de TVP como TEP. Resultados: Estudiamos una cohorte de 125 pacientes correlativos que habían sido descartados para TEP correspondiente a las fechas desde diciembre del 2003 a Agosto del 2004. El tiempo medio de seguimiento fue de 22 meses, con una desviación típica de + 15 meses. Se trató de 71 (57,6 %) mujeres y 54 (42,4 %) hombres con una edad media de 63 años. Hubo 28 fallecimientos durante todo el seguimiento (23,5 %). Recogemos incidencias encontradas (TVP, TEP, anticoagulación). Entre los motivos de iniciar un tratamiento anticoagulante en los pacientes, se encontraron: 15 pacientes por fibrilación auricular crónica, 7 pacientes por TVP, 2 pacientes por TEP y 3 pacientes por otras causas. Por otro lado, establecemos de igual modo los fallecimientos, sus causas y las incidencias más relevantes en un período de 6 meses tras la realización de la gammagrafía pulmonar que nos descarta el TEP. Nos encontramos así con 18 fallecimientos (14.4 %), ninguno de ellos por posible TEP y respecto a los incidentes, documentamos ningún 2 TEP y 6 TVP.

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LOS PACIENTES CON TEP Y TROMBO ENDOCAVITARIO V. Zorrilla Lorenzo1, L. Tomás1, J.L. Lobo1, F. Uresandi2, M. Oribe3, J. Mazo4, M. Monreal5, F.J. Ribas1, A. Rivas1 y F. Aizpuru6 Hospital Txagorritxu: 1Respiratorio, 6Unidad de investigación; 2 Hospital Cruces: Respiratorio; 3Hospital Galdakao: Respiratorio; 4 Hospital Basurto: Respiratorio; 5Hospital Germans Trias i Pujol: Medicina interna. Introducción: El hallazgo ecocardiográfico de restos trombóticos retenidos en las cavidades cardiacas derechas en los pacientes con TEP agudo se ha asociado a una probabilidad elevada de fallecimiento precoz, por lo que, aun sin evidencias contundentes, se acepta la indicación de un abordaje terapéutico agresivo. La baja incidencia del hecho, sin embargo, hace discutible su búsqueda sistemática, por lo que sería muy útil descubrir el perfil de paciente con probabilidad elevada de presentarlo y restringir así la indi-

17

cación del estudio ecocardiográfico. El objetivo de nuestro estudio ha sido estudiar las variables que se asocian a la presencia de trombo retenido intracardiaco, de cara a conocer perfil de paciente de riesgo en los pacientes con TEP. Material y métodos: Todos los pacientes incluidos en el registro RIETE con diagnóstico de TEP hasta marzo de 2008 que tuvieran realizado ecocardiograma. Los pacientes fueron tratados de acuerdo con las prácticas clínica de cada hospital, realizándose estudio ecocardiográfico cuando se estimó oportuno. Las Odds Ratio y IC95 % se calcularon utilizando el programa SPSS versión 13.0. La significación de la asociación con la presencia de trombo intracavitario, de todas las variables consideradas candidatas según lo descrito en la literatura, fue estudiada mediante análisis bivariante con el test de χ2. Sólo las variables identificadas como potencialmente significativas p < 0,15, fueron consideradas para regresión logística. Resultados: Hasta marzo de 2008 se habían incluido en RIETE 2.555 pacientes con EP que tenian realizado estudio ecocardiográfico. De ellos, 66 (2,58 %) presentaban trombo endocavitario. La correlación de su presencia con el resto de variables de comorbilidad y severidad de presentación, se recogen en la tabla. Con Trombo

Sin Trombo

Características clínicas Sexo (varón) Edad media (años ± DE) Peso (kg ± DE)

p

28 (42,4) 64,2 ± 17,3 75,2 ± 13,7

1.125 (45,2) 65,5 ± 17,1 75,9 ± 15,9

0,655 0,550 0,731

Comorbilidades Enf. pulmonar crónica Insuf. cardíaca crónica Creatinina > 1,2 ml/min

7 (11,1) 5 (7,9) 16 (24,2)

275 (11,1) 202 (8,2) 457 (18,4)

0,993 0,943 0,232

Factores de riesgo Posquirúrgica Inmovilización ≥ 4 días Cáncer Idiopático (ninguno de los anteriores) ETV previa

6 (9,1) 14 (21,2) 13 (19,7) 38 (57,6) 15 (22,7)

277 (11,1) 530 (21,3) 434 (17,4) 1.415 (56,9) 374 (15,0)

0,603 0,987 0,633 0,906 0,086

Características del EP Síncope TAs < 100 mmHg Frec. cardíaca > 100 bpm Fibrilación auricular Patrón S1Q3T3 Bloqueo Rama Derecha Ondas T (–) en precordiales PO2 arterial < 60 mmHg SatO2 < 90 % Niveles aumentados de troponina Niveles medios de PAP

23 (34,8) 10 (15,2) 25 (40,3) 11 (16,9) 19 (29,7) 18 (28,6) 30 (46,9) 25 (49,0) 19 (38,0) 12 (30,8) 72,4 ± 72,6

517 (20,9) 238 (9,6) 716 (33,1) 255 (10,9) 532 (22,8) 484 (20,7) 589 (25,3) 763 (41,0) 621 (31,9) 464 (32,7) 45,7 ± 18,6

0,006 0,130 0,234 0,124 0,199 0,129 < 0,001 0,250 0,358 0,795 < 0,001

Conclusiones: 1) La frecuencia de presentación de trombo endocavitario retenido tras un episodio de TEP agudo sintomático es muy baja. 2) En nuestro estudio únicamente la presencia de alteraciones de la repolarización en precordiales derechas se asociaba (OR 2,4) a una mayor incidencia de trombo endocavitario. 3) Ninguna combinación de variables permitía detectar un riesgo suficientemente elevado como para hacer aconsejable la búsqueda sistemática por ecocardiografía.

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS DE LOS PACIENTES MENORES DE 45 AÑOS DIAGNOSTICADOS DE TROMBOEMBOLISMO PULMONAR (TEP) S. Fernández Huerga1, V. Serrano2, F. Muñiz2, S. García2, E. Bollo2, F. Díez2 y E. Cabreros2 1

Complejo Hospitalario de León: Neumología; 2Hospital de León: Neumología.


18

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Introducción: El objetivo de nuestro trabajo es conocer las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes menores de 45 años diagnosticados de TEP. Material y métodos: Estudio descriptivo y retrospectivo de los pacientes menores de 45 años diagnosticados de TEP en nuestro centro, en el período comprendido entre enero del 2005 y diciembre del 2007. Se analizaron variables de edad, sexo, antecedentes personales, clínica, índice de shock, métodos diagnósticos, localización del TEP, ecocardiograma, tratamiento y evolución a los 6 meses. Resultados: Se incluyeron 24 pacientes, 13 (54 %) fueron hombres y 11 (46 %) mujeres. La edad media fue de 38 años. 23 de los pacientes tenían algún factor de riesgo: 30 % cirugía previa, 13 % neoplasia, 13 % inmovilización y 13 % antecedente de TEP o TVP. El 71 % consultó por dolor torácico, 21 % por disnea y 5 % por síncope. 17 % de los pacientes se encontraban hemodinámicamente inestables (Índice de shock > 1). Todos los casos fueron diagnosticados por TAC protocolo de TEP, siendo en 12 de localización unilateral y 12 bilaterales, con trombos centrales en 6 casos y TVP presente en el 63 %. Se realizó ecocardiograma a 14 pacientes, encontrando hipertensión pulmonar y disfunción diastólica en 7. Se realizó fibrinólisis en 4 casos. Todos los pacientes recibieron anticoagulación: con heparina de bajo peso molecular el 83 % y sódica el 17 %. Uno de los pacientes falleció durante el ingreso. Se realizó estudio de hipercoagulabilidad tras la fase aguda a 11 pacientes, encontrando trombofilia en 6 casos. A los 6 meses del episodio se mantuvo la anticoagulación en el 66 % (16 casos). Conclusiones: 1. En nuestro estudio el 96 % de los pacientes menores de 45 años diagnosticados de TEP tenía algún factor de riesgo para enfermedad tromboembólica, principalmente cirugía previa. 2. Se encontraron alteraciones en el estudio de hipercoagulabilidad en el 30 % de los pacientes. 3. La mayoría de los pacientes evolucionaron de forma favorable, manteniendo la anticoagulación en el 66 % de los casos (16 casos).

COMPLICACIONES DE LOS ANEURISMAS DE LAS ARTERIAS PULMONARES PROXIMALES EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN PULMONAR V. Hernández Jiménez1, M.J. Ruiz Cano1, P. Escribano1, J. Delgado1, A. Sánchez2 y M.Á. Gómez Sánchez1 Hospital Universitario 12 de octubre: 1Unidad de Insuficiencia Cardiaca, Trasplante Cardiaco e Hipertensión Pulmonar; 2 Radiología. Introducción: Los aneurismas de las arterias pulmonares (AAP) proximales son una patología infrecuente y de difícil diagnóstico, debido a su baja prevalencia. Los síntomas son, con frecuencia, inespecíficos. Sin embargo, los AAP proximales en ocasiones provocan diversas complicaciones entre ellas compresión de bronquios, rotura de la arteria pulmonar y formación de trombos. En este último caso el diagnóstico diferencial con la hipertensión pulmonar (HP) tromboembólica puede ser complejo. Hemos revisado exhaustivamente nuestra base de datos de pacientes con HP para estudiar la incidencia y las complicaciones relacionadas con esta entidad en nuestra población de pacientes con HP. Material y métodos: Hemos revisado 320 pacientes consecutivos atendidos en nuestra Unidad de HP desde 1995 hasta 2008. Todos ellos fueron seguidos cada seis meses. El diagnóstico de AAP fue realizado por tomografía computarizada (TC) torácica en todos los casos. Resultados: Encontramos cuatro casos de AAP proximal. Todos los pacientes tenían HP severa de diferentes etiologías (tabla). Estos pacientes fueron sometidos a estudio mediante TC debido a la presencia de síntomas sugerentes de AAP (tos en dos casos, neumonía en

un caso y dolor torácico en otro caso). Los AAP diagnosticados se asociaron a diferentes complicaciones, tal como se muestra en la tabla 1. En todos los casos los síntomas mejoraron con la intensificación del tratamiento específico para la HP. Un paciente con disección de AAP no operable se encuentra en lista de espera de trasplante cardiopulmonar. Etiología

Compresión bronquial

Formación de trombos

Disección/ rotura

Síntomas iniciales

HPI Eissenmerger, CIA Eissenmerger, DAP HPI

+ + + –

+ + + –

– – – +

Tos Tos Neumonía Dolor torácico

E HPI: hipertensión pulmonar idiopática; CIA: comunicación interauricular; DAP: ductus arterioso persistente.

Conclusiones: Hemos encontrado una baja incidencia de AAP proximales en nuestros pacientes con HP. No obstante, la incidencia real es desconocida dado que la mayoría de los casos son diagnosticados tan sólo tras la aparición de los síntomas relacionados con sus complicaciones. La compresión de la vía aérea fue la complicación más frecuente en nuestra población.

EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE BEMIPARINA EN LA TROMBOPROFILAXIS DE LA CIRUGÍA ORTOPÉDICA P. Jiménez Escobar1, J. Ortiz López2 y J.J. Martín Villasclaras1 Hospital Carlos Haya: 1Neumología, 2Traumatología y Cirugía Ortopédica. Introducción: La Cirugía Ortopédica Mayor (COM) se asocia a un alto riesgo de Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETV). Númerosos ensayos clínicos han demostrado el beneficio claro de la profilaxis en estos pacientes. Nuestro objetivo es evaluar la efectividad y seguridad de la bemiparina como agente tromboprofiláctico en pacientes sometidos a COM en nuestra práctica clínica habitual. Material y métodos: Estudio observacional prospectivo que incluye 100 pacientes sometidos de forma programada a artroplastia total de Cadera (ATC) y de rodilla (ATR) desde enero a junio de 2007. La tromboprofilaxis con bemiparina (3.500 UI/sc/24 horas) se inició a las 6-24 horas tras la cirugía y se mantuvo al menos 30 días. Se han recogido datos demográficos, variables relacionadas con la cirugía y tromboprofilaxis y, factores de riesgo de ETV. Como variables de efectividad se han recogido visitas a urgencias y reingresos por motivos relacionados con ETV en los 3 meses tras la cirugía, diagnosticados mediante una técnica de imagen objetiva. Como variable de seguridad, episodio de sangrado mayor. Los datos se recogieron mediante encuesta telefónica y se ha aplicado test de regresión logística para el análisis estadístico. Resultados: De los 100 pacientes incluidos, 51 se sometieron a ATC y 49 a ATR. No existen diferencias significativas entre los pacientes intervenidos de ATC y ATR. Las características más relevantes de estos pacientes y los eventos acaecidos se muestran en la tabla. La presencia de factores de riesgo relacionados con ETV fue significativamente mayor en los pacientes con complicaciones (p = 0,048). En total, 5 pacientes sufrieron alguna forma de ETV: 3 trombosis venosas profundas (TVP) distales y 1 TVP proximal en los 3 meses tras la intervención, y 1 tromboembolismo pulmonar (TEP) en el postoperatorio inmediato en un paciente con un evento trombótico previo sin llegar a recibir la primera dosis de bemiparina; de estos 5 pacientes, 3 tenían un IMC > 30. Se produjeron 5 episodios de sangrado mayor en el postoperatorio inmediato, ninguno de riesgo vital.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Tabla. Características principales de la muestra y eventos ocurridos. Artroplastia total de Artroplastia total Total (n = 100) rodilla (ATR) de cadera (ATC) (n = 49) (n = 51) Características de la muestra Edad, media (DE) Varón:Mujer IMC, media (DE) Anestesia neuroaxial, n (%) Anestesia general n (%) Duración anestesia, minutos, media (DE) Días bemiparina, media (DE) Estancia, media (DE)

69 (± 7,13) 1:4 27 (± 2,78) 48 (98) 1 (2) 66 (± 4,61)

65 (± 13,05) 1:1,5 27 (± 3,29) 49 (96) 2 (3) 68 (± 5,12)

67 (± 10,72)

30 (± 7,19)

31 (± 7,82)

30 (± 7,49)

10 (± 3,20)

11 (± 2,08)

11 (± 2,67)

Factores de riesgo ETV previa, n Inmovilización, n Cáncer, n Várices, n (%)

1 0 1 9 (18)

0 1 0 10 (19)

1 1 1 19 (19)

Eventos TVP distal, n (%) TVP proximal, n (%) TEP, n (%) TEP fatal, n (%) Sangrado mayor, n (%)

2 (4) 0 (0) 1 (2) 0 (0) 3 (6)

1 (2) 1 (2) 0 (0) 0 (0) 2 (4)

3 (3) 1 (1) 1 (1) 0 (0) 5 (5)

27 (± 3,03) 97 (97) 3 (3) 67 (± 5,00)

Conclusiones: Bemiparina resulta efectiva y segura en la prevención de ETV en pacientes sometidos a COM. Un IMC > 30 o la presencia de 2 o más factores de riesgo constituyen variables independientes para ETV y se debería complementar con otras medidas profilácticas en el postoperatorio.

EFECTOS DE SILDENAFILO SOBRE LA HEMODINÁMICA PULMONAR Y EL INTERCAMBIO GASEOSO EN LA EPOC I. Blanco, E. Gimeno, P. Muñoz, F. P. Gómez, S. Pizarro, C. Gistau, R. Rodríguez-Roisin, J. Roca y J.A. Barberà Hospital Clínic de Barcelona: Neumología. CIBER de Enfermedades Respiratorias. Introducción: Sildenafilo es un inhibidor de fosfodiesterasa-5 (PDE-5) aprobado para el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar que actúa modulando la vía del óxido nítrico en la pared vascular. Dado que esta vía está alterada en las arterias pulmonares de pacientes con hipertensión pulmonar (HP) asociada a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), sildenafilo podría ser útil para tratar la HP en esta enfermedad. Sin embargo, sildenafilo también puede alterar el intercambio de gases al inhibir la vasoconstricción pulmonar hipóxica (VPH). El objetivo de nuestro estudio es evaluar los efectos agudos de sildenafilo sobre la hemodinámica pulmonar y el intercambio de gases en pacientes con EPOC e HP. Material y métodos: Se estudiaron 17 pacientes con EPOC e HP (15V/2M; FEV1 39 ± 14 % ref), en reposo y durante un esfuerzo submáximo (50 % carga máxima), antes y después de una dosis única de

19

20 o 40 mg de sildenafilo. Se midió la hemodinámica pulmonar, el intercambio de gases y las distribuciones ventilación-perfusión (VA/Q). Resultados: Los resultados se muestran en la tabla (media ± SE; *p < 0,05 comparado con valores basales). Sildenafilo produjo vasodilatación pulmonar tanto en reposo como durante el esfuerzo, con empeoramiento de la oxigenación arterial. Durante el esfuerzo, el efecto nocivo de sildenafilo sobre la PaO2 fue menos aparente, y las distribuciones VA/Q y el aporte de O2 a los tejidos no empeoraron. El análisis del efecto de la dosis de sildenafilo mediante ANOVA no identificó efectos dependientes de la dosis en PAP, GC, PaO2 ni desequilibrio VA/Q. Conclusiones: En pacientes con EPOC e HP asociada, sildenafilo mejora la hemodinámica pulmonar pero empeora la oxigenación arterial, debido al deterioro de las relaciones VA/Q, atribuible a la inhibición de la VPH. Durante el esfuerzo el aumento del gasto cardíaco inducido por sildenafilo compensa los efectos deletéreos sobre el intercambio gaseoso y no se modifica el aporte de oxigeno a los tejidos. En consecuencia, el empleo de sildenafilo para tratar la HP en la EPOC debe realizarse con mucha precaución y bajo un estrecho control de la oxigenación arterial. Financiado por: FIS EC07/90049, SEPAR 06 y SOCAP 06.

EMPLEO DE BOSENTÁN EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR Y HEPATOPATÍA ASOCIADA C. Valdés1, I. Blanco1, E. Erice2, J.C. García-Pagán2, J. González-Abraldes2, J. Roca1, J. Bosch2 y J.A. Barberà1 Hospital Clínic-IDIBAPS, Universitat de Barcelona: 1 Neumología. CIBER de Enfermedades Respiratorias, 2 Hepatología. CIBER de Enfermedades Hepáticas y Digestivas. Introducción: El empleo de bosentán para el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar (HAP) se ve limitado por la presencia de hepatopatía. Sin embargo, no es infrecuente que ambas enfermedades coexistan. Objetivo: analizar retrospectivamente la eficacia y seguridad del tratamiento con bosentán en pacientes con HAP y hepatopatía asociada. Material y métodos: Se han estudiado 12 pacientes diagnosticados de HAP (51 ± 15 a; 4H/8M) con hepatopatía, antes y en el 1er año de tratamiento con bosentán. 8 pacientes tenían HAP portopulmonar, 2 asociada a VIH y 2 idiopática. 6 pacientes tenían cirrosis hepática (1 alcohólica, 4 VHC, 1 biliar primaria), Child-Pugh A en 3 casos, B en 1 y C en 2. Un paciente tenía cavernomatosis portal, 1 metaplasia mieloide, 1 H. portal esencial y 3 hepatitis crónica VHC. Bosentán se empleó como monoterapia en 9 casos, añadido a iloprost en 2 y a sildenafilo en 1. La presión arterial pulmonar (PAP) media era 48 ± 13 mmHg, el índice cardiaco 2,60 ± 0,85 L/min/m2 y la resistencia vascular pulmonar 895 ± 344 din/s/cm-5. Bosentán se inició a dosis de 62,5 mg/12 h durante 4-8 semanas y, posteriormente, 125 mg/12 h, excepto un caso en el que no se llegó a dosis completas. La clase funcional (CF), distancia recorrida en 6 min (6MWD), PAP

Tabla. n = 17

Presión arterial pulmonar (PAP), mmHG Gasto cardiaco (GC), L-min–1 Resistencia vascular pulmonar total (RVPT), din-s-cm–5 Presión parcial de O2 (PaO2), mmHg Aporte O2, ml/min–1 Desequilibrio Va/Q, LogSDQ

Basal

Después de sildenafilo

Reposo

Esfuerzo

ΔE-R

Reposo

Esfuerzo

ΔE-R

27 ± 3 4,7 ± 0,2 464 ± 50 65 ± 3 836 ± 40 0,85 ± 0,04

55 ± 4 8,8 ± 0,5 536 ± 58 58 ± 3 1.500 ± 87 0,81 ± 0,06

28 ± 3 4,1 ± 0,4 72 ± 23 –7 ± 3 664 ± 98 –0,04 ± 0,06

21 ± 2* 4,9 ± 0,2 342 ± 34* 59 ± 2* 850 ± 49 0,98 ± 0,03*

44 ± 4* 8,9 ± 0,6* 393 ± 31* 56 ± 3 1.494 ± 89 0,86 ± 0,05

23 ± 4* 4,0 ± 0,6 51 ± 24 –3 ± 3* 644 ± 126 –0,12 ± 0,05*


20

42 Congreso Nacional de la SEPAR

sistólica (PAPs), transaminasas y escala MELD (Model for End Stage Liver Disease) antes del tratamiento se muestran en la tabla. Resultados: Se observó mejoría sintomática y hemodinámica, sin que empeorara la tolerancia al esfuerzo (tabla). En 1 paciente se añadió sildenafilo por empeoramiento de la HAP. En ningún caso se observó incremento de transaminasas > 5x LSN que requiriera suspender el tratamiento, aunque en 1 caso fue necesario el ajuste de dosis de bosentán por incremento > 3x LSN. Las transaminasas no incrementaron significativamente, no empeoró el MELD, ni fue necesario el ingreso por descompensación de la hepatopatía. Sí que se observó descenso moderado de la hemoglobina (Hb).

CF 6MWD, m PAPs, mmHg AST, U/l ALT, U/l Hb, mg/dl MELD

Basal

6 meses

12 meses

2,8 ± 0,6 452 ± 115 76 ± 17 68 ± 49 51 ± 33 13,3 ± 2,4 13,3 ± 5,4

1,8 ± 0,6* 473 ± 94 65 ± 15* 71 ± 54 43 ± 25 12,2 ± 2,8* 13,3 ± 5,5

1,6 ± 0,7* 471 ± 89 63 ± 16 63 ± 49 41 ± 29 12,5 ± 2,5 13,2 ± 5,8

*p < 0,05 comparado con basal.

Conclusiones: 1) Los efectos clínicos y hemodinámicos de bosentán en pacientes con HAP y hepatopatía son similares a los observados en pacientes sin hepatopatía. 2) Si bien se requirió ajustar dosis en 1 caso, no fue preciso suspender el tratamiento en ninguno. 3) Las complicaciones y efectos secundarios observados con bosentán en pacientes con hepatopatía fueron superponibles a los descritos en la población general de pacientes con HAP. Financiado por una ayuda no condicionada de Actelion España.

ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA EN PACIENTES CON TROMBOEMBOLIA DE PULMÓN AGUDA SINTOMÁTICA 1

1

2

3

D. Jiménez Castro , C. Fernández , J. De Miguel , D. Martí , G. Díaz4 y A. Sueiro1 Hospital Ramón y Cajal: 1Neumología, 3Cardiología; 2Hospital Gregorio Marañón: Neumología; 4Hospital Puerta de Hierro: Neumología. Introducción: El diagnóstico de tromboembolia de pulmón (TEP) es a menudo complicado en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Además, algunos estudios sugieren que la EPOC empeora el pronóstico de los pacientes con TEP. Material y métodos: Se incluyó prospectivamente en el estudio a todos los pacientes ambulatorios diagnosticados de TEP aguda sintomática en un hospital universitario terciario. Se compararon las características clínicas, el intervalo de tiempo desde el inicio de los síntomas hasta el diagnóstico, y el pronóstico de los pacientes en función de la presencia o ausencia de EPOC. El criterio de evaluación principal fue la muerte por todas las causas a 3 meses. Resultados: Se incluyó a 882 pacientes con diagnóstico confirmado de TEP aguda sintomática. La prevalencia de EPOC fue de un 8 % (intervalo confianza [IC] 95 %, 6 a 9 %). En los pacientes con EPOC fue significativamente más frecuente un retraso diagnóstico de la TEP > 3 días y una probabilidad clínica baja según una escala clínica estandarizada. Se produjo el fallecimiento de 128 pacientes (14 %; IC 95 %, 12 a 17 %) en los primeros 3 meses de seguimiento. Los antecedentes de cáncer y de inmovilización médica, la tensión arterial sistólica < 100 mm Hg y la saturación de O2 < 90 % se asociaron de forma significativa a la mortalidad por todas las causas. El antecedente de EPOC se asoció de forma significativa a la mortalidad por TEP en el análisis de regresión logística (riesgo relativo [RR] 2,2; IC 95 % 1,0 a 5,1). Conclusiones: Los pacientes con EPOC y TEP presentan con más frecuencia una probabilidad clínica baja y un mayor retraso en el diag-

nóstico de la TEP que los pacientes sin EPOC. La EPOC se asocia de manera significativa a mortalidad por TEP en los tres meses posteriores al diagnóstico.

ESTRATIFICACIÓN PRONÓSTICA DE LOS PACIENTES ESTABLES HEMODINÁMICAMENTE CON EMBOLIA DE PULMÓN (TEP) AGUDA SINTOMÁTICA D. Jiménez1, D. Martí2, J.L. Lobo3, D. Taboada2, I. Rodríguez2, M. Sarrión2, R. Vidal1, S. García-Rull1, J. Picher1 y A. Sueiro1 Hospital Ramón y Cajal: 1Neumología, 2Cardiología; 3 Hospital Txagorritxu: Neumología. Introducción: El tratamiento fibrinolítico se reserva para los pacientes con tromboembolia de pulmón aguda sintomática e inestabilidad hemodinámica. La identificación de un subgrupo pacientes estables hemodinámicamente con riesgo elevado de muerte por el propio evento trombótico permitiría ampliar las indicaciones de fibrinolisis. Material y métodos: De forma prospectiva evaluamos y comparamos la capacidad pronóstica de la cTnI elevada (> 0,1 ng ml-1), la ecografía de miembros inferiores (CUS) positiva para trombosis venosa profunda (TVP), y la ecocardiografía transtorácica (ETT) con signos de disfunción del ventrículo derecho en una serie de pacientes consecutivos estables hemodinámicamente con TEP aguda sintomática. El evento primario de mal pronóstico fue la mortalidad por TEP a 90 días. Resultados: El estudio incluyó 395 pacientes consecutivos estables con TEP. Durante los 90 días posteriores al diagnóstico, fallecieron 18 pacientes por TEP (5 %; IC 95 %, 2,5-6,6). La combinación de una CUS positiva y una cTnI elevada multiplicó por 5 el riesgo de muerte por TEP (OR 5,2; IC 95 %, 2,0-13,9, p = 0,001). Estrategia pronóstica

OR (IC95 %)

p

CUS (+), ETT (+) cTnl (+) ETT (+) CUS (+) cTnl (+), ETT (+) CUS (+), cTnl (+)

2,4 (0,66-8,77) 2,43 (0,94-6,28) 2,79 (1,04-7,45) 3,49 (1,22-9,98) 3,56 (1,10-11,54) 5,23 (1,97-13,88)

0,186 0,087 0,04 0,02 0,034 0,001

Conclusiones: Los resultados sugieren que la combinación de la cTnI elevada y la ecografía de miembros inferiores es la mejor estrategia para identificar a pacientes estables con alto riesgo de muerte por TEP en los 3 meses posteriores al diagnóstico.

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO Y FACTORES PREDISPONENTES (FP) EN LOS PACIENTES INGRESADOS POR TROMBOEMBOLISMO PULMONAR (TEP) S. García, A. Núñez, D. Alfaro, J. Callejas, J. Cruz, E. Fernández, R. Sánchez, F. Muñoz, J. Martínez-Moratalla, J.C. Ceballos, M.Á. Moscardó y M. Vizcaya Complejo Hospitalario Universitario de Albacete: Neumología. Introducción: Estudio de los pacientes ingresados por TEP en nuestro medio, FP y métodos de estudio. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes ingresados en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete por TEP confirmados por angioTAC o gammagrafía V/Q durante los años 2006 y 2007. Recogimos variables epidemiológicas y de diagnóstico. Análisis comparativo según el servicio de estudio. Resultados: Estudiamos 259 pacientes, mujeres 52,1 %, edad media 72,6 ± 14,8 (17,95). El servicio de ingreso fue Neumología (NM) en 25,9 %, Medicina Interna 29 %, Geriatría 19,3 %, UCI 8,1 %, Oncología


42 Congreso Nacional de la SEPAR

4,6 %. Se detectaron FP congénitos en 14,3 % (los más frecuentes mutación gen homocisteína y déficit F VIII) y FP adquiridos el 49,2 % (inmovilización 25,8 %, infección aguda 10,9 %). Fumadores activos el 8,5 %, con patología respiratoria previa 39,7 %, Cardiopatía 22 %, FA 12,1 %. HTA 51,7 %, diabetes 22 %, obesidad 18,1 %, antecedentes de ictus el 11,2 % y de ETEV 16 pacientes, en tratamiento anticoagulante al ingreso 33,3 %. El ECG mostró signos de sobrecarga derecha en 36 %, el ecocardiograma (realizado a 49,4 %) hipertensión pulmonar (HP) en 20 %, el dímero D fue normal en 9,8 %. Se realizó estudio de trombofilia al 24,1 % (12,8 % positivo), marcadores tumorales al 46,6 % (patológicos 19,8 %), eco abdominal 46,5 % (signos neoplasia 12 %) y ecodoppler mmii al 55,4 % (TVP en 24 %). El diagnóstico se hizo por angioTAC, salvo 1 caso por gammagrafía V/Q. Se realizó flebografía a 4 pacientes, positiva en 2. Diagnosticados de neoplasia el 31,2 % (pulmón 17,3 %, digestiva 19,8 %), previa al TEP en 75 %, concomitante 14,8 % y estirpe más frecuente adenocarcinoma en 47,5 %. Los pacientes estudiados por NM mostraron diferencias e.s. (p < 0,001) respecto al resto de servicios en la mayor proporción de estudio de detección de neoplasia oculta, de trombofilia, y ecocardiográfico diagnosticando neoplasia nueva en 5 %, trastornos hereditarios de la coagulación en 23,4 % e HP en 31,2 %. Conclusiones: 1. Casi la mitad de los pacientes con TEP tenían FP adquiridos, el más frecuente la inmovilidad y en el 14,3 % se detectaron FP congénitos. 2. El diagnóstico se hizo mayoritariamente por angioTAC. 3. Se realizó ecocardiograma en la mitad de los casos con datos HP en el 20 %. 4. El dímero D fue normal en el 9,8 %. 5. Los casos diagnosticados en NM incluyeron de forma e.s. mayor proporción de estudio de detección de neoplasia, trombofilia e HP.

ESTUDIO DEL POLIMORFISMO (G/T) K198N DEL GEN DE LA ENDOTELINA 1 EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP) IDIOPÁTICA Y ASOCIADA A. Baloira Villar1, D. Valverde2, J. Cifrian Martínez3, C. Vilariño Pombo4, L. Pérez de Llano5 y M.J. Mejuto6 Hospital Montecelo: Neumología; 2Universidad de Vigo: Departamento de Genética; 3Hospital Marqués de Valdecilla: Neumología; 4 Complexo Hospitalario de Pontevedra: Neumología; 5Hospital Xeral-Calde: Neumología; 6Hospital Arquitecto Marcide: Neumología. 1

Introducción: La endotelina 1 (ET-1) es una potente sustancia vasoconstrictora y proliferativa de la vasculatura pulmonar. Su concentración está aumentada en los pacientes con HAP y sus inhibidores son una pieza fundamental del tratamiento de la enfermedad. La existencia de un polimorfismo de la preproendotelina-1 [sustitución de guanina por timina dando lugar a una sustitución aminoacídica (Lys/Asp) en el codón 198 en el exón 5 del gen ET-1] se ha asociado significativamente con mayores niveles de presión arterial. Hemos querido conocer si este polimorfismo era más frecuente en pacientes con HAP. Material y métodos: Pacientes diagnosticados de HAP de los grupos I y IV de la clasificación de Venecia previo consentimiento informado fueron incluidos en este estudio. Dado que no se conoce la prevalencia de este polimorfismo usamos como controles 35 muestras de donantes de sangre obtenidas del Centro de Transfusión de Galicia. Los primer creados para el estudio fueron: Primer forward: 5'-GGT CGG AGA CCA TGA GAA ACA-3. Primer reverse: 5'-TGT GGG TCA CAT AAC GCT CTC T-3. Realizamos comparaciones entre pacientes portadores y no portadores del polimorfismo Resultados: Se incluyeron 36 pacientes (HAP idiopática en 8 casos, 7 postembólica, 7 asociada a conectivopatías/fibrosis,3 cardiopatías congénitas) y 39 controles. En dos de los pacientes no fue posible la secuenciación por lo que el análisis se limita a 34 casos. Entre estos hallamos 11 portadores de alguna forma del polimorfismo (G/T o T/T) comparado con 12 de los 39 controles (no diferencias significativas). El hallazgo más interesante fue que de los 7 pacientes con HAP asociada a colagenosis/fibrosis 5 eran portadores del polimorfismo.

21

Conclusiones: La HAP no parece asociarse con mayor frecuencia que la población general a la presencia del polimorfismo (G/T) K198N en el gen de la ET-1. Aunque el tamaño de la muestra no permite asegurarlo, es posible que la HAP asociada a enfermedades del colágeno o enfermedades fibróticas pulmonares ocurra con mayor incidencia si existe este polimorfismo

ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS PACIENTES DE UNA CONSULTA MONOGRÁFICA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR S. Alcolea Batres1, J.J. Ríos Blanco2, M.M. Moreno Yangüelas3, C. Prados Sanchez4, C. Fernández Capitán2, Á. Sánchez Recalde3, M. Fernández Velilla5, A. Buño6 y R. Álvarez-Sala Walther4 Hospital Universitario La Paz: 1Neumología; Hospital La Paz: 2 Medicina Interna, 3Cardiología, 4Neumología, 5Radiología, 6 Laboratorios. Introducción: La hipertensión arterial pulmonar (HAP), se define por una presión media en arteria pulmonar de 25 mmHg medida mediante cateterismo cardiaco derecho. La etiología más conocida es la HAP idiopática, pero puede ocurrir asociada a múltiples enfermedades. Material y métodos: En este estudio pretendemos analizar las diferentes etiologías de los pacientes de una consulta monográfica. Se han revisado un total de 57 pacientes en seguimiento, durante el período de marzo de 2007 a septiembre de 2008. Igualmente se analizó las patologías más prevalentes de aquellos pacientes en tratamiento específico de HAP. Resultados: Del total de pacientes 35 son mujeres (61 %) y 22 hombres (39 %), con una edad media de 67,6 años. Se registraron 2 exitus durante este período (3,5 %). El número medio de visitas a la consulta por paciente fue de 5,02 y el total de pacientes en tratamiento específico es de 11 (19 %). Entre las diversas patologías, la más frecuente es la tromboembólica crónica (22,8 %), secundaria a enfermedad respiratoria (12,3 %), secundaria a enfermedad cardiaca (10,5 %), colagenopatías (8,7 %), tóxicos (5,2 %), hipertensión portal (5,2 %), primaria (3,5 %), VIH (3,5 %) y secundarias a insuficiencia renal crónica en hemodiálisis (3,5 %), no filiadas/en estudio (24 %). Entre los pacientes en tratamiento, la edad media fue de 53,2 años, la patología más frecuente es aquella asociada a enfermedades del colágeno (36 %), tóxicos (18 %), idiopática (18 %), tromboembólica crónica (18 %) y asociada a síndrome tóxico (9 %). El tratamiento más utilizado son los antagonistas de la endotelina e inhibidores de la fosfodiesterasa en combinación (63 %). Conclusiones: 1. La presencia en un hospital terciario de una unidad monográfica de hipertensión pulmonar es esencial, debido a la amplia patología que abarca. 2. La patología de una consulta de hipertensión pulmonar depende de la implicación de los diferentes servicios del hospital, pero probablemente, haya que hacer mayor hincapié en el diagnóstico de la tromboembólica crónica, ya que es con diferencia la más prevalente en nuestro medio. 3. Los tratamientos más utilizados son aquellos disponibles en terapia oral (antagonistas de la endotelina e inhibidores de la fosfodiesterasa). Pero su amplia disponibilidad y facilidad de uso, no debe hacer caer en el error de ponerlos fuera de una unidad especializada, que establezca la necesidad real de tratamiento y aquel más idóneo para la situación del paciente.

ESTUDIO DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO AMBULATORIO DE LOS PACIENTES CON HIPERTENSIÓN PULMONAR EN UN HOSPITAL TERCIARIO L. Chacón Patiño, R. López Reyes, J.V. Giménez Soler, M.J. Fandos Martínez, M.Á. Menéndez Salinas, D. Nauffal Manzur y R. Doménech Clar Hospital Universitario La Fe: Neumología.


22

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Introducción: Estudio diagnóstico y seguimiento de los pacientes con hipertensión pulmonar (HP) que inician tratamiento vasodilatador específico en el Hospital Universitario La Fe de Valencia. Material y métodos: Del período comprendido desde mayo del 2007 a noviembre de 2008, se analizaron de forma retrospectiva a todos los pacientes diagnosticados de HP y que se siguen en nuestras consultas. Durante las visitas, se tomaron datos sobre su situación clínica y sobre los resultados de las diferentes exploraciones. Resultados: Estudiamos 46 pacientes, de los cuales 11 son hombres (23,9 %) y 35 mujeres (76,1 %) con edad media de 62,51 (DE 17,14). El tiempo de seguimiento fue de 34,1 (34,4) semanas. En el momento del diagnóstico, 8 de ellos (17,4 %) presentaba HP leve, 15 (32,6 %) moderado, 15 (32,6) grave y 2 (4,3 %) muy grave. La etiología era idiopática en 9 de los pacientes (19,6 %), tromboembolismo pulmonar crónico en 6 (13 %), genética (BPMR2) en 5 (10,9 %), hipertensión arterial sistémica en 5 (10,9 %), portopulmonar en 5, insuficiencia renal en 4 (8,7 %), asociada a colagenosis 3 (6,5 %), comunicación interauricular en 3 (6,5 %) y síndrome de apnea hipopnea del sueño 1 (2,2 %). La disnea que presentaban al diagnóstico era, según la NYHA, clase I en 7 pacientes (15,2 %), clase II en 12 (26,1 %), clase III en 16 (34,8 %), clase IV en 2 (4,3 %). Sólo 7 (15,2 %) pacientes habían presentado dolor torácico al diagnóstico y sólo 6 (13 %), síncope. La espirometría mostró obstrucción en 3 pacientes (6,5 %) restricción en 7 pacientes (15,2 %) y fue normal en el resto. El ecocardiograma mostró PAP media de 69,71 (DE 22,7). Se realizó a 30 de ellos cateterismo siendo la prueba vasodilatadora positiva en 10 pacientes (21,7 %) y negativa en 19 (41,3 %), sólo en uno fue no concluyente. La calidad de vida medida mediante el SF-36 tuvo los resultados que se muestran en la tabla. Calidad de vida medida mediante SF-36

Media (DT)

Función física Rol físico Dolor corporal Salud general Vitalidad Función social Rol emocional Rol mental

40,8 (29,6) 41,2 (48,1) 78,3 (32,6) 43,7 (21,1) 59,4 (24,4) 61,5 (36,7) 58,4 (46,3) 72,9 (23,8)

Conclusiones: La hipertensión pulmonar es una entidad con múltiples etiologías siendo en nuestra población la más prevalente la idiopática. En el momento del diagnóstico la mayoría presenta una clase funcional avanzada. EVOLUCIÓN CLÍNICA Y TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES INGRESADOS POR TROMBOEMBOLISMO PULMONAR (TEP) J. Callejas, S. García, A. Núñez Ares, D. Alfaro, J. Cruz, E. Fernández, R. Sánchez, R. Coloma, P. López, R. Godoy, M. Martínez-Riaza y M. Vizcaya Complejo Hospitalario Universitario de Albacete: Neumología. Introducción: Conocer la clínica, tratamiento y evolución de los pacientes ingresados por TEP en nuestro medio. Analizar las diferencias según la forma de presentación. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes ingresados en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete por TEP confirmado por angiotac o gammagrafía V/Q durante los años 2006 y 2007. Análisis comparativo según la presentación clínica. Resultados: Estudiamos 259 pacientes. La clínica al diagnóstico tras una media de 4,3 ± 7,5 días (1, 60) fue: disnea 40,9 %, dolor torácico 18,5 %, mareo-síncope 18,9 %, tumefacción extremidad 5,8 % y en 12 % hallazgo radiológico. Presentaban taquipnea 42 %, taquicardia 34,5 % e inestabilidad hemodinámica 15,5 % y el 25,6 % signos clínicos de TVP. El gradiente AaO 2 me dio fue 46,1 ± 16,5 (–20, 82,6) y el dímero D (64-246 normal):1282,9 ± 1486,7 (20, 13854). La radiografía de tórax fue patológica en 59,5 %. El TEP se localizó en arteria principal en 52,1 %,

rama lobular el 30,5 %, derecho 31,3 %, bilateral 52,9 %. En el 12 % se acompañó de infarto pulmonar y en 10,4 % tenía características radiológicas de tep crónico. La TVP fue derecha en 58,9 %, bilateral 2,7 %, femoral 54,3 % y poplítea 33 %. El tratamiento agudo fue heparina sódica en 3,5 %, 93,4 % HBPM y se realizó trombolisis en 1,2 % del 8,5 % que ingresaron en UCI. La profilaxis 2.ª se mantuvo con dicumarínicos (DC) en 72,8 % y el resto HBPM. Presentaron sangrado 2.º al tratamiento el 7,7 %. Las complicaciones (presentes en 34,7 %) más frecuentes fueron infecciosas en 13,9 %, cardiovasculares 6,6 %, progresión de neoplasia 6,6 %, y derrame pleural en 5 %. La mortalidad en el ingreso fue del 10,8 %, 5,8 % por TEP. Los casos asintomáticos fueron más frecuentes en los pacientes con neoplasia (67,7 vs 26,8 %; p < 0,001) y de reciente diagnóstico (32,3 vs 7,9 %; p = 0 < 0,001). La presencia de síncope se asoció a TEP central (69,4 vs 48,1 %; p = 0,007), inestabilidad hemodinámica (34,7 vs 11 %, p < 0,001) y mayor mortalidad por ETEV o IC (22,6 vs 8,2 %; p = 0,031). Conclusiones: 1. El síntoma más frecuente fue la disnea. 2. El síncope se asoció a TEP central e inestabilidad hemodinámica y los casos asintomáticos a neoplasia. 3. El tratamiento agudo se realizó mayoritariamente con HBPM y la profilaxis 2.ª con DC. 4. Ingresaron en UCI el 8,5 % con escasa práctica de trombolisis. 5. Las complicaciones más frecuentes fueron la infección y la hemorragia 2.ª tratamiento, con un 10,8 % de fallecimientos durante el ingreso.

INCIDENCIA DE ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA EN PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGÍA ORTOPÉDICA MAYOR T. Ramos1, P. Jiménez1, J.M. Morales1, J. Ortiz2, J.J. Villasclaras1 y J.L. de la Cruz1 Hospital Carlos Haya: 1Neumología, 2Traumatología y Cirugía Ortopédica. Introducción: La enfermedad tromboembólica venosa (ETV), ya se presente como trombosis venosa profunda (TVP) o como embolismo de pulmón (EP), es una complicación frecuente en pacientes sometidos a cirugía ortopédica mayor (COM). En ausencia de tromboprofilaxis, la incidencia de TVP en estos pacientes oscila del 40-60 % y de EP del 3-28 %. La profilaxis en estos pacientes es claramente necesaria. El objetivo del presente estudio ha sido determinar la incidencia de ETV en pacientes sometidos a COM con una adecuada tromboprofilaxis en condiciones de práctica clínica habitual. Material y métodos: Estudio descriptivo prospectivo que incluye 100 pacientes consecutivos sometidos a sustitución de prótesis de cadera (SPC) y de rodilla (SPR) desde enero a junio de 2007. Todos ingresaron el día previo a la cirugía. La tromboprofilaxis se realizó con bemiparina sódica iniciándose de 6 a 24 horas tras la intervención. Hemos recogido variables demográficas: edad, sexo, índice de masa corporal (IMC); variables relacionadas con la cirugía: tipo y duración de anestesia, tipo de intervención, días de hospitalización, comienzo de deambulación, inicio y duración de tromboprofilaxis; y factores de riesgo para ETV. Se ha realizado seguimiento telefónico a los 3 meses postintervención recogiendo número de visitas a urgencias y reingresos relacionados con ETV y con diagnóstico de ETV confirmado mediante técnica de imagen objetiva. Resultados: De los 100 pacientes incluidos, 51 se sometieron a SPC y 49 a SPR. La edad media fue de 67 años (71 % mujeres) con un peso medio de 73 ± 10 kg (IMC medio 27 ± 3). En la mayoría se aplicó anestesia neuroaxial (97 %) con una duración media de 67 ± 5 minutos. Todos los pacientes recibieron bemiparina (3500 UI diarias) durante una media de 30 ± 7 días. La presencia de factores de riesgo para ETV en nuestra muestra se distribuye de la siguiente manera: ETV previa 1 % (n = 1), inmovilización prolongada 1 % (n = 1), neoplasia 1 % (n = 1), varices 19 % (n = 19). El número de eventos trombóticos ha sido de 5 (5 %) casos: 4 TVP (80 %) en los 3 meses tras intervención y 1 EP (20 %) en el postoperatorio inmediato. Las características de los casos de ETV se muestran en la tabla.


42 Congreso Nacional de la SEPAR Tabla. Características de los casos de ETV

Intervención Sexo/Edad IMC Duración intervención, min Anestesia Hospitalización, días Retardo deambulación ETV previo Varices Cáncer Inicio profilaxis Duración profilaxis, días

TVP distal

TVP TVP proximal distal

TVP EP proximal

PTR M/73 30,11 58 Espinal 9 No No No No Post 30

PTR M/77 24,77 64 Espinal 8 No No No No Post 31

PTC H/75 31,25 68 Espinal 10 No No No No Post 40

PTC H/57 28,08 80 Espinal 12 No No No No Post 38

PTR M/73 31,22 60 Espinal 25 No Sí No No – –

efectuar prueba de vasorreactividad. 4. El tratamiento suele iniciarse tardíamente. 5. En los pacientes con HPTEC el tratamiento quirúrgico se ha efectuado en una proporción menor a la de otros registros. Financiado por una beca educacional de Bayer.

PERFIL DE EXPRESIÓN GÉNICA DE ARTERIAS PULMONARES ASOCIADO AL REMODELADO VASCULAR EN LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC) V.I. Peinado1, M. Musri2, S. Pizarro2, R. Bastos2, M. Díez2, E. Ferrer2 y J.A. Barberà2 1 2

Conclusiones: En nuestra práctica clínica habitual, la incidencia de ETV en pacientes sometidos a COM en un régimen tromboprofiláctico correcto ha sido del 5 %. La incidencia de EP ha sido del 1 %. La obesidad se asocia a un mayor riesgo de ETV en este grupo de pacientes.

PAUTAS DE TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR Y LA HIPERTENSIÓN PULMONAR TROMBOEMBÓLICA CRÓNICA EN ESPAÑA: PRIMEROS DATOS DEL REGISTRO REHAP I. Blanco1, J.A. Barberà1, M. López-Meseguer2, P. Escribano3, F. García4, J. Gaudó5, E. Sala6 y P. Morales7 Hospital Clínic de Barcelona: 1Neumología. CIBER de Enfermedades Respiratorias.; 2Hospital Vall d’Hebron: Neumología; 3Hospital 12 Octubre: Cardiología; 4Hospital Virgen del Rocío: Neumología; 5 Hospital Ramón y Cajal: Neumología; 6Hospital Son Dureta: Neumología; 7Hospital La Fe: Neumología. Introducción: El Registro Español de Hipertensión Arterial Pulmonar (REHAP) es un registro voluntario de pacientes con hipertensión pulmonar (HP) de tipo arterial (HAP) o tromboembólica crónica (HPTEC), cuyo objetivo es informar sobre la incidencia, prevalencia y panorámica actual de dichas enfermedades en España. Objetivo: analizar las pautas de tratamiento de la HAP y la HPTEC en nuestro medio a partir de los datos del REHAP. Material y métodos: De noviembre de 2005 a octubre de 2008 se han registrado 943 pacientes en el REHAP por 31 centros españoles. Los pacientes habían sido diagnosticados de HP mediante estudio hemodinámico, y de HAP o HPTEC según las guías clínicas establecidas. Se han analizado 710 pacientes de los que se disponía de datos sobre tratamiento. Se han considerado sólo los fármacos específicos de HP: antagonistas de canales de calcio (ACC), prostanoides, antagonistas de receptores de endotelina (ERA), inhibidores de fosfodiesterasa-5 (iPDE-5) o combinaciones de éstos. Resultados: La prueba de vasorreactividad se había realizado sólo en el 69 % de los pacientes, siendo respondedores el 13 %. Sólo la mitad de los respondedores eran tratados con ACC únicamente. El 66 % de los pacientes recibían un único fármaco: ACC 7 %, ERA 49 %, iPDE-5 22 % y prostanoides 22 %. El 23 % recibía 2 fármacos: 29 % bosentán + sildenafilo, 13 % bosentán + iloprost, 6 % bosentán + treprostinil, 11 % sildenafilo + epoprostenol, 10 % sildenafilo + iloprost, 6 % sildenafilo + treprostinil, y el 25 % restante otras combinaciones. El 11 % recibía 3 o más fármacos combinados. El tiempo medio desde el diagnóstico hasta el inicio de tratamiento fue 125 ± 193 días. Sólo 44 pacientes de los 154 con HPTEC (29 %) fueron tratados quirúrgicamente (tromboendarterectomía pulmonar). Conclusiones: 1. La mayoría de los pacientes españoles con HAP o HPTEC recibe tratamiento específico en régimen de monoterapia con un fármaco oral, preferentemente un ERA. 2. Un tercio de los pacientes es tratado con combinaciones de 2 o más fármacos, con gran variedad de opciones, aunque predomina la de fármacos orales. 3. En un porcentaje significativo de casos el tratamiento se ha instaurado sin

23

CIBER de Enfermedades Respiratorias: Hospital Clínic-Barcelona; Hospital Clinic-IDIBAPS: Neumología.

Introducción: El remodelado vascular en la EPOC se produce por la proliferación intimal de células musculares lisas (CML) y por el depósito de proteínas de la matriz extracelular. Los mecanismos etiopatogénicos de la hiperplasia intimal no se conocen bien. Estos pueden asociarse a cambios en la expresión de factores de crecimiento relacionados con la diferenciación y la proliferación de las CML. El objetivo de este estudio fue investigar en arterias pulmonares aisladas la expresión génica de los principales factores de crecimiento, sus receptores y algunas metaloproteinasas relacionadas con la proliferación de CML. Material y métodos: Hemos estudiado las arterias pulmonares procedentes de pacientes con EPOC (n = 11), fumadores con función pulmonar normal (n = 9) y no fumadores (n = 9), todos ellos sometidos a resección pulmonar por carcinoma. Segmentos de arteria pulmonar de 1-2 mm de diámetro fueron aislados y guardados hasta la extracción del RNA. El perfil de expresión génica de 46 genes se evaluó usando matrices de baja densidad con sondas taqman ® (TLDAs, AppliedBiosystems) mediante la tecnología de RT-PCR (AB7900HT). La morfometría de las arterias se evaluó sobre cortes de tejido teñidos con orceína clasificándose éstas en tres grupos, de menor a mayor remodelado, en función del porcentaje de intima utilizándose los percentiles del 33 y 66 como valores de corte. Resultados: El análisis univariante mostró una mayor expresión de angiopoietina-2 (ANGP2) en las arterias más remodeladas (grupos 2 y 3 vs grupo 1; p < 0,05). Utilizando un modelo de regresión linear múltiple, el porcentaje de intima fue predicho (r2 = 0,83; p < 0,001) por una combinación de la expresión de ANGP2, receptor 1 del factor de crecimiento transformante β (TGFβR1), receptor 1 de la activina-like-cinasa (ACVRL1), receptores 1A y 1B de la proteína morfogénica del hueso (BMPR1A, BMPR1B resp.), receptor 2A de la serotonina (HTR2A), receptor 2 de la angiopoietina (TIE2), receptor B del factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGFRB) y el receptor 2 del factor de crecimiento de fibroblastos (FGFR2), todos ellos con p < 0,05. Conclusiones: Concluimos que el remodelado de las arterias pulmonares en la EPOC está asociado con un incremento de ANGP2 y por un desequilibrio en receptores implicados en la homeostasis de las CML estrechamente relacionados con la vía del TGFβ. Financiado por SEPAR-2005, FUCAP-2007, FIS 06/0360.

REGISTRO ESPAÑOL DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR: CARACTERÍSTICAS BASALES DE LOS PRIMEROS 943 PACIENTES INCLUIDOS M. López Meseguer1, A. Román Broto2, I. Blanco3, P. Escribano4, F. García Hernández5, J. Gaudó6, E. Sala7 y P. Morales8 1

Hospital Vall d’Hebron; 2Hospital Vall d’Hebron: Neumología; Hospital Clinic de Barcelona: Neumología; 4Hospital Doce de Octubre: Cardiología; 5Hospital Virgen del Rocío: Neumología; 6Hospital Ramón y Cajal: Neumología; 7Hospital Son Dureta: Neumología; 8 Hospital La Fe: Neumología. 3


24

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Introducción: El Registro Español de Hipertensión Arterial Pulmonar (REHAP) es un registro voluntario de pacientes con hipertensión arterial pulmonar (HAP) controlados en centros de nuestro país, que aporta información demográfica, epidemiológica, clínica y de tratamiento sobre la misma. El objetivo es describir las características basales y epidemiológicas en los primeros 943 pacientes incluidos en el REHAP. Material y métodos: Sobre un total de 943 pacientes registrados en el REHAP por 31 centros españoles participantes, 726 fueron incluidos entre julio de 2007 y julio de 2008. Los criterios de inclusión fueron: pertenencia al grupo I o IV de la clasificación de hipertensión pulmonar y que ésta fuera demostrada por criterios hemodinámicos. Los pacientes serán seguidos durante un mínimo de 3 años. Resultados: Del total de 943 pacientes incluidos en el registro, el 83,7 % pertenecen al grupo I y 16,3 % al grupo IV. La incidencia calculada entre julio-07 y julio-08 es de 3,98 casos por millón de habitantes/año y la prevalencia es de 14,5 pacientes por millón de habitantes. La mayoría de los pacientes son mujeres (70 %) y la edad media en el momento del diagnóstico fue de 49,5 ± 17,7 años. La distribución por diagnóstico fue: HAP idiopática 33 %, asociada a enfermedades sistémicas 16,6 %, cardiopatías congénitas 15,3 %, hipertensión portopulmonar 5,9 %, infección por el VIH 6,4 %, asociada al consumo de aceite tóxico 3,2 % y asociada al consumo de anorexígenos 0,4 %. En el momento del diagnóstico el 3,8 % de los pacientes se encontraba en clase funcional I, el 30,1 % en clase II, el 57,1 % en clase III y el 9 % en clase IV. La clase funcional de los casos prevalentes fue de 2,8 % en clase I, 27,9 % en clase II, 59,8 % en clase III y 8,9 % en clase IV. La distancia caminada en la prueba de caminar seis minutos fue de 434 ± 101 m en los pacientes en clase I-II, de 341 ± 109 m en los pacientes en clase III y 240 ± 102 m en los pacientes en clase IV. Conclusiones: Los pacientes incluidos en el REHAP son predominantemente mujeres, con una edad media similar a la de otros registros. La incidencia y la prevalencia halladas son comparables a otros registros de nuestro entorno. En los pacientes del grupo I, la mitad son formas de HAP idiopática. Se observa una relación entre la capacidad de esfuerzo y la clase funcional

RELACIÓN ENTRE LA EXTENSIÓN DEL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR EN EL ANGIOTC Y LOS VALORES DE DÍMERO D C. Valenzuela, R.M. Gómez Punter, C. Pinedo Sierra, G. Segrelles, J. García-Romero de Tejada y J. Ancochea Bermúdez Hospital de la Princesa: Neumología. Introducción: El D-dímero es un producto de degradación de la fibrina, su papel en el algoritmo diagnóstico de la enfermedad tromboémbolica ha sido estudiado ampliamente y está condicionado por su alta sensibilidad y su baja especificidad. El objetivo fue estudiar la relación entre los valores del D-dímero y el grado de extensión del tromboembolismo pulmonar (TEP) diagnosticados por AngioTC. Material y métodos: A los pacientes con diagnóstico de TEP por AngioTC ingresados en el Servicio de Neumología entre 1 de enero 2003 y 31 diciembre del 2007, se les realizo la determinación D-dímero por enzimoinmunoanálisis (ELISA) (VIDAS). La extensión del TEP se clasificó en el angioTC según fuese la afectación en las arterias centrales (principales y lobares), o periféricas (segmentarias y subsegmentarias); asimismo en unilateral o bilateral, y si existía la presencia o no de infarto pulmonar Dichos resultados se relacionaron con los niveles de D-dímero obtenidos. El punto de corte del D-dímero para TEP fue de 0,5 g/ml. Resultados: Se diagnosticó a 124 pacientes, 66 varones y 58 mujeres. Con una edad media 65,62 años (rango: 22 a 93). En el AngioTC, 78 enfermos presentaron afectación central y 46 periférica. El TEP fue bilateral en 79 % de los pacientes con afectación principal y en 43 % de los que presentaron afectación periférica. Se observó infarto pulmonar en

29 casos, 14 correspondían al grupo con afectación central y 15 en los de afectación periférica. La media (desviación estándar) del valor del D-dímero fue de 4,34 ml (?2,56) siendo de 4,87 g/ml (? 2,48) para el grupo con afectación central y 3,44 g/ml (? 2,47) para el grupo con afectación periférica (p < 0,002). Cuando el TEP fue bilateral los valores del D-dímero fueron de 4,87 (2,44) g/ml y de 3,20 (2,51) g/ml en los unilaterales (p = 0,001). No se observaron diferencias en los pacientes que presentaron infarto pulmonar 3,85 (2,56) g/ml frente a los que no 4,64 (2,53) g/ml (p = 0,095). Conclusiones: En nuestro estudio podemos concluir que hay una buena correlación entre el aumento de los niveles de D-Dímero y la gravedad de la extensión del TEP medida por AngioTC.

SIMPLIFICACIÓN DE LA ESCALA PESI PARA EL PRONÓSTICO DE PACIENTES CON TROMBOEMBOLIA DE PULMÓN AGUDA SINTOMÁTICA D. Jiménez Castro1, D. Aujesky2, L. Moores3, D. Martí4, J.L. Lobo5, F. Uresandi6, R. Otero7, M. Monreal8 y R. Yusen9 Hospital Ramón y Cajal: 1Neumología, 4Cardiología; 2University of Lausanne: Internal Medicine; 3Walter Reed Army Medical Center: Internal Medicine; 5Hospital Txagorritxu: Neumología; 6Hospital Cruces: Neumología; 7Hospital Virgen del Rocío: Neumología; 8 Hospital Germans Trias i Pujol: Medicina Interna; 9Washington University School of Medicine: Divisions of Pulmonary and Critical Care Medicine and General Medical Sciences. Introducción: El índice de gravedad de la tromboembolia de pulmón (PESI) es una escala clínica estandarizada que se utiliza para la estratificación de riesgo de los pacientes con tromboembolia de pulmón (TEP). Cada una de las variables de la escala recibe puntuaciones distintas, lo que dificulta su aplicación en la práctica clínica. Hemos derivado y validado una escala pronóstica simplificada. Material y métodos: Para derivar y validar la escala simplificada usamos los datos de 995 pacientes consecutivos con TEP aguda sintomática. Las siguientes variables fueron eliminadas de la escala original: sexo, frecuencia respiratoria, temperatura y alteración del estado mental. La edad fue dicotomizada en > 80 años y < 80 años. La insuficiencia cardíaca y la EPOC fueron combinadas en una sola variable (enfermedad cardiorrespiratoria crónica). Cada una de las variables de la escala simplificada recibió una puntuación de 1 punto (tabla). Comparamos la capacidad pronóstica de las dos escalas por medio de curvas ROC. Resultados: La mortalidad a 30 días de la serie analizada fue del 8 %. No hubo diferencias en la capacidad pronóstica de las dos escalas (AUC para PESI de 0,72 [intervalo de confianza 95 %, 0,67-0,77] vs 0,71 para la escala simplificada [0,66-0,76]. El 36 % de los pacientes (361/995) fueron clasificados de bajo riesgo por la escala PESI, y la mortalidad por todas las causas de este grupo fue del 2 % a 30 días. El 31 % de los pacientes (301/995) fueron clasificados de bajo riesgo por la escala simplificada, y la mortalidad por todas las causas de este grupo fue del 1 % a 30 días. Se realizó una validación externa de la escala simplificada en 7,106 pacientes con TEP aguda sintomática incluidos en el registro internacional RIETE. El 36 % de los pacientes fueron clasificados como de bajo riesgo según la escala simplificada, y la mortalidad a 30 días de este grupo de pacientes fue del 1 %. Variables

Puntuación

Edad > 80 años Cáncer EPOC FC ≥ 110/min TAS < 100 mmHg SatO2 < 90 %

1 1 1 1 1 1

Las puntuaciones se corresponden con las siguientes clases pronósticas: 0, bajo riesgo; ≥ 1, alto riesgo.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Conclusiones: La escala clínica simplificada tiene una capacidad pronóstica y una utilidad clínica similares a la original. Estos resultados deben ser confirmados en estudios prospectivos.

TEP: MARCADORES BIOLÓGICOS Y DISFUNCIÓN VENTRICULAR A. Ballaz1, S. Pascual1, M. Oribe1, I. Urrutia1, C. Esteban1, U. Aguirre2, K. Vrotsou2 y L. Uribe1 Hospital de Galdakao: 1Neumología, 2Unidad de Investigación. CIBER en Epidemiología y Salud Púbica (CIBERESP). Introducción: Objetivos: analizar si existe una correlación significativa entre la elevación de marcadores biológicos de afectación miocárdica y la presencia de trombosis venosa profunda (TVP) con la presencia de disfunción ventricular derecha objetivada en el ecocardiograma. Material y métodos: Estudio descriptivo, en el que se han incluido 102 pacientes con diagnóstico de embolismo pulmonar (primer episodio) en un período de tiempo comprendido entre enero de 2006 a junio de 2007, controlados posteriormente en una consulta monográfica de circulación pulmonar. Se midieron tanto marcadores biológicos (TnT y Nt-proBNP), como la disfunción ventricular derecha (medida por ecocardiografía) al ingreso y a los tres meses. Resultados: Se exponen en la tabla. Test

Test positivo/ DVD positivo

Test Valor Sensibilidad Especificidad negativo/ p (IC95 %) (IC95 %) DVD negativo

TnT

13/26

48/56

0,001

NTproBNP

12/21

37/47

0,004

TVP

15/27

28/61

0,899

50 (30, 70) 57 (34, 78) 56 (35, 75)

86 (74, 94) 79 (64, 89) 46 (33, 59)

PPV NPV (IC95 %) (IC95 %)

62 79 (38, 82) (66, 88) 55 80 (32, 76) (66, 91) 31 70 (19, 46) (54, 83)

Conclusiones: Existe una clara tendencia de asociación entre la elevación de los marcadores biológicos de daño miocárdico y la presencia de disfunción ventricular derecha, pero con escaso poder discriminativo. Dicho poder estadístico podría modificarse estableciendo nuevos puntos de corte para los marcadores biológicos y/o estandarizando las variables utilizadas en la actualidad para la definición de la disfunción ventricular derecha.

TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA EN UNA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO DE UN HOSPITAL COMARCAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE BARCELONA B. Batalla Insenser1, N. Jove Vidal1, J. Bugés Bugés2, E. Rodríguez Flores2, J.M. Gómez Iglesias2 y M. Torres Salinas1 Hospital de l’Esperit Sant: 1Medicina Interna, 2 Medicina Interna-Neumología. Introducción: Valorar la utilidad de una Unidad de hospitalización a domicilio (UHD) en el tratamiento y control de los pacientes con enfermedad tromboembólica venosa (ETV). Material y métodos: Estudio observacional y descriptivo de 40 pacientes (entre enero 2002 y marzo 2008) ingresados en la UHD de nuestro hospital con el diagnóstico de ETV. Se analizan variables epidemiológicas y clínicas (factores de riesgo, días de ingreso en MI y UHD, la existencia de complicaciones, presencia de reingresos y mortalidad a los 30 días del diagnóstico). Los pacientes ingresaron al inicio en el servicio de MI para después completar el tratamiento y control de la ETV en la UHD. Los pacientes que presentaron TVP fueron

25

diagnosticados mediante Eco-Doppler de EEII. Si la sospecha era de TEP se realizaba una TC torácica y/o una gammagrafia pulmonar de V/ Q. Como factores de riesgo se consideraron; edad avanzada, trombosis venosa previa, inmovilización, cirugía previa, proceso neoplasico, embarazo o puerperio y la ingesta de ACO. Resultados: En nuestra serie la mayoría de los pacientes fueron varones (55 %). Así mismo en la mayoría de ellos (55 %) se observó la presencia de uno o más factores de riesgo para ETV, siendo los más prevalentes la edad avanzada (15 %), seguido de la trombosis previa (12,5 %) y padecer un proceso neoplásico (10 %), otros factores de riesgo fueron la inmovilización (7,5 %), la cirugía previa (7,5 %) o la ingesta de estrógenos (2,5 %). Dentro de la ETV, el diagnóstico más frecuente fue el de TVP (62 %) seguido por el de TEP (27 %) y 4 pacientes presentaron una TVP y un TEP (10 %) de forma simultánea. Respecto a los días de hospitalización la estancia media total fue de 10,3 días y de ellos 5,50 días en la Unidad de Hospitalización a Domicilio. En cuanto al tratamiento, todos los pacientes fueron tratados inicialmente con HBPM para continuar con anticoagulación oral. Un 5 % de los pacientes presentaron complicaciones no relacionadas con el proceso de base. Ningún paciente reingresó. La evolución clínica fue favorable en el 95 % de los pacientes a los 30 días del alta. Conclusiones: En nuestra experiencia concluimos que los pacientes con ETV que cumplan los criterios de admisión en las UHD pueden ser tratados y controlados correctamente por éstas.

TROMBOEMBOLISMO PULMONAR EN ANCIANOS. MORTALIDAD Y COMPLICACIONES HEMORRÁGICAS S. Pedrero, F. Uresandi, V. Cabriada, P. Sobradillo, N. Marina, M. Intxausti y M. Alfonso Hospital de Cruces: Neumología. Introducción: Los pacientes ancianos habitualmente son excluidos de los ensayos por su comorbilidad, por lo que disponemos de pocos datos sobre mortalidad y complicaciones hemorrágicas. En el registro RIETE (López-Jiménez. Haematologica. 2006;91:1046-51) se encontró mayor incidencia de estos eventos en este subgrupo de pacientes. El objetivo del estudio es analizar la trascendencia clínica de estas complicaciones en nuestro medio. Material y métodos: Cohorte: pacientes consecutivos diagnosticados de TEP (procedencia ambulatoria y hospitalizados) en todos los servicios, según criterios aceptados para angioTC desde 15-03-01 hasta 30-11-07. Se clasificó a los pacientes en 2 grupos, según edad > 79 o < 80 años. Variables: mortalidad global, mortalidad por TEP, hemorragias graves y mortalidad por hemorragia durante 3 primeros meses. Criterio de mortalidad por TEP y por hemorragia: juicio clínico. Criterio de hemorragia grave: cerebral, retroperitoneal, necesidad de cirugía o transfusión o caída de la hemoglobina > 2 g/dl. Estadística: frecuencias, hazard ratio, riesgo relativo y razón de proporciones. Resultados: 830 Pacientes, edad media 67 años (19-96), varones 404 (48,7 %), mujeres 426 (51,3 %). Seguimiento 3 meses 798/830 (96,1 %). Mortalidad global 115/830 (13,9 %), mortalidad por TEP 29/830 (3,5 %), hemorragias graves 38/830 (4,6 %), mortalidad por hemorragia 10/830 (1,2 %). Pacientes > 79 años 175/830 (21,1 %) y < 80 años 655/830 (78,9 %). Mortalidad global en > 79 años 28/175 (16 %); en < 80 años 87/655 (13,3 %), hazard ratio 1,2 (IC 95 % 0,8-1,7). Mortalidad por TEP en > 79 años 9/175 (5,1 %); en < 80 años 20/655 (3,1 %), hazard ratio 1,6 (IC 95 % 0,7-3,6). Hemorragias graves en > 79 años 9/175 (5,1 %); en < 80 años 29/655 (4,4 %), riesgo relativo 1,16 (IC 95 % 0,5-2,4). Mortalidad por hemorragia en > 79 años 2/175 (1,1 %); en < 80 años 8/655 (1,2 %), hazard ratio 0,9 (IC 95 % 0,2-4,3). Mortalidad en > 79 años por TEP 5,1 % y por hemorragia 1,1 %, razón de proporciones 4,5 (IC 95 % 1,2-18,3). Mortalidad en < 80 años por TEP 3,1 % y por hemorragia 1,2 %, razón de proporciones 2,5 (IC 95 % 1,1-5,5).


26

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Conclusiones: 1. En nuestro medio en pacientes ancianos la probabilidad de muerte por TEP es 4 veces superior a la de muerte por hemorragia. 2. Estos resultados reafirman el tratamiento anticoagulante en este subgrupo de edad. 3. No encontramos diferencias significativas con pacientes menores de 80 años en mortalidad global, por TEP o por hemorragia, ni en hemorragias graves.

TROMBOEMBOLISMO PULMONAR: ¿EXISTEN DIFERENCIAS SEGÚN EL SERVICIO DE ATENCIÓN? J. García Angulo, T. Gómez García, E. Ojeda Castillejo, J. de Miguel Díez, M. Fuentes Alonso, A. Ferreira Moreno, M.C. Juárez Morales, C. Noriega Rocca, J.L. Serrano Sainz, J.L. Cruz Ramos y J. Hernández Fernández Hospital General Universitario Gregorio Marañón: Neumología. Introducción: Analizar si existen diferencias en los pacientes diagnosticados de tromboembolismo pulmonar (TEP) en función del servicio en el que son ingresados. Material y métodos: Se evaluaron, de una forma retrospectiva, todos los pacientes diagnosticados de TEP en un hospital terciario durante el año 2007. Los casos fueron identificados a través de la base de datos del archivo del hospital. Los pacientes fueron clasificados en 3 grupos según el servicio de ingreso: neumología (NML), medicina interna (MI) u otro. En todos los casos se registraron, entre otros datos, los factores de riesgo, las características clínicas, las pruebas complementarias realizadas y el tratamiento pautado. Resultados: Sobre un total de 208 pacientes diagnosticados de TEP durante el período del estudio, 111 fueron ingresados en MI (53,3 %), 58 en NML (27,8 %) y el resto (18,9 %) en otros servicios. La edad media de los pacientes ingresados en MI fue significativamente mayor (74,3 ± 15,9 años en MI vs 67,9 ± 16,1 en NML; p < 0,05). Los parámetros gasométricos no mostraron diferencias entre los servicios analizados. En todos los casos, la alteración electrocardiográfica más frecuente fue la taquicardia sinusal y el hallazgo radiológico más común fue la radiografía de tórax normal. La afectación de las arterias pulmonares principales fue del 46,9 % en los pacientes ingresados en MI frente al 94,6 % en los atendidos por NML (p < 0,05). El hallazgo de TVP fue menos frecuente en MI (10,9 %) que en NML (50 %). No se encontraron diferencias en el tratamiento anticoagulante pautado. Conclusiones: Los pacientes con TEP ingresados en NML tienen, en comparación con los atendidos en MI, menor edad. Además, en el primer grupo es más frecuente la afectación central y la detección de signos de TVP.

TROMBOEMBOLISMO PULMONAR: ANÁLISIS EN UN HOSPITAL TERCIARIO E. Ojeda Castillejo, T. Gómez García, J. García Angulo, J. De Miguel Díez, A. Ferreira Moreno, M. Fuentes Alonso, C. Noriega Rocca, M.C. Juárez Morales, M.C. Rodríguez de Guzmán, C. Ferrís Muñoz y J. Hernández Fernández Hospital General Universitario Gregorio Marañón: Neumología. Introducción: El objetivo es analizar los factores de riesgo, las características clínicas y el manejo de los pacientes diagnosticados de tromboembolismo pulmonar (TEP) en un hospital terciario durante un período de 1 año. Material y métodos: Se evaluaron, de una forma retrospectiva, todos los pacientes diagnosticados de TEP en un hospital terciario durante el año 2007. Los casos fueron identificados a través de la base de datos del archivo del hospital. En todos ellos se registraron, entre otros datos, los factores de riesgo, las características clínicas, las pruebas complementarias realizadas y el tratamiento pautado.

Resultados: Se encontraron 208 pacientes (54,3 % mujeres), con una edad media de 70,7 ± 16,5 años. Los factores de riesgo más frecuentemente detectados fueron la edad avanzada (56,5 %) y la presencia de cardiopatía (32,2 %). Los síntomas más frecuentes fueron la disnea (73,5 %) y el dolor torácico (50,4 %) y los signos más comunes la taquicardia (35,1 %) y la taquipnea (29,8 %). El valor del dímero D fue normal en el 5,4 % de los casos. La gasometría no mostró alteraciones en el 14,9 % de los pacientes. El hallazgo electrocardiográfico más frecuente fue la taquicardia sinusal (40 %). La radiografía de tórax fue normal en el 51,4 % de los casos. La puntuación media en las escalas de Ginebra y Wells fueron 5,2 ± 2,1 y 4,8 ± 2,1 respectivamente. El TEP fue bilateral en el 54,3 % de los casos. El eco-doppler de los miembros inferiores mostró signos de trombosis venosa profunda (TVP) en el 23,8 % de los casos. En todos los casos excepto 1 se inició tratamiento con heparinas de bajo peso molecular (HBPM). Conclusiones: Los factores de riesgo de TEP más frecuentemente detectados en nuestro hospital son la edad avanzada y la presencia de cardiopatía. Una gasometría normal no excluye el diagnóstico de TEP y tampoco la normalidad del dímero D o de la radiografía de tórax. El tratamiento inicial más frecuente es la HBPM.

TVP Y TEP: ASOCIACIÓN E IMPACTO EVOLUTIVO S. Pascual Erquicia1, A. Ballaz1, M. Oribe1, C. Salinas1, A. Capelastegui1, L. Uribe1, U. Aguirre2 y K.Vrotsou2 Hospital de Galdakao: 1Neumología, Unidad de Investigación. 2 CIBER en Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP). Introducción: El objetivo de este estudio es describir las características de una cohorte de enfermos diagnosticados de embolismo pulmonar (primer episodio) y su asociación con la presencia de trombosis venosa profunda, valorando su repercusión evolutiva. Material y métodos: Estudio descriptivo, en el que se han incluido 102 pacientes con diagnóstico de embolismo pulmonar (primer episodio) en un período de tiempo comprendido entre enero de 2006 a junio de 2007, controlados posteriormente en una consulta monográfica de circulación pulmonar a los 30 días, 90 días y 12 meses. Resultados: De un total de 114 pacientes iniciales se excluyeron 12 con diagnóstico de enfermedad tromboembólica previa. Entre los 102 pacientes restantes 52 (50,98 %) presentaron trombosis venosa profunda (TVP) y 50 (49,02 %) no. De los pacientes que presentaron TVP 41 (41,4 %) eran eventos unilaterales proximales, 8 (8,08 %) unilaterales distales, y 3 eventos bilaterales (5,7 %). En la tabla se exponen los resultados. Total pacientes (n = 102)

TVP sí (n = 52)

TVP no (n = 50)

Valor p

Características clínicas > 65 años < 65 años Hombres Mujeres

65 (63,8 %) 37 (36,2 %) 50 (49,5 %) 51 (50,5 %)

34 (63,58 %) 18 (34,6 %) 31 (60,78 %) 20 (39,2 %)

31 (62 %) 19 (38 %) 19 (38 %) 31 (62 %)

0,72 0,72 0,022 0,022

Factores de riesgo Cáncer Cirugía Inmovilización

8 (7,84 %) 17 (16,67 %) 9 (8,82 %)

4 (7,69 %) 9 (17,31 %) 2 (3,85 %)

4 (8 %) 8 (16 %) 7 (14 %)

0,95 0,85 0,07

Comorbilidad Cardiopatía Broncopatía

11 (10,78 %) 10 (9,8 %)

7 (13,46 %) 5 (9,62 %)

4 (8 %) 5 (10 %)

0,37 0,94

Conclusiones: 1. No encontramos relación entre las características-comorbilidad-factores de riesgo presentados en nuestra población y el desarrollo de TVP concomitante. 2. No se objetiva peor evolución a corto-medio plazo (estancia media, recurrencia, reingreso, mortalidad) entre los pacientes con TVP asociada. 3. En nuestra cohorte la


42 Congreso Nacional de la SEPAR

incidencia de TVP bilateral asociada ha sido baja, no evidenciándose una peor evolución.

27

y arteriografía pulmonar permite, en la mayoría de los casos, el diagnóstico etiológico de la hemoptisis, la localización de las arterias patológicas y el tratamiento mediante embolización.

UTILIDAD DEL ANGIOTAC MULTIDETECTOR FRENTE A LA ANGIOGRAFÍA PULMONAR EN EL DIAGNÓSTICO DE HEMOPTISIS S. Fernández Huerga1, F. Muñiz1, V. Serrano1, E. Bollo1, S. García1, F. Díez1, E. Cabreros1, O. Gamboa2 e I. Herráez3

R. Golpe Gómez1, L. Pérez de Llano1, O. Castro Añón1, M. Vázquez Caruncho2 y C. González Juanatey3

Complejo Asistencial de León: 1Neumología, 2Radiología Intervencionista, 3Radiología. Introducción: Nuestro objetivo es conocer las características de los pacientes diagnosticados de hemoptisis a los que se les realizó angiografía pulmonar y AngioTAC multidetector, y describir la utilidad de cada método diagnóstico. Material y métodos: Estudio descriptivo y retrospectivo de los pacientes diagnosticados de hemoptisis en nuestro centro desde enero de 2007 hasta octubre de 2008, a los que se les realizó AngioTAC (con protocolo de estudio específico para hemoptisis) y angiografía pulmonar. Se recogieron variables de edad, sexo, antecedentes personales, descripción de pruebas diagnósticas (AngioTAC, angiografía pulmonar y broncoscopia), complicaciones y evolución. Resultados: Se incluyeron en el estudio 13 pacientes (10 hombres y 3 mujeres) con una edad media de 66 años (52-76). Antecedente de tabaquismo en el 69 %, tuberculosis antigua en el 69 %, neumoconiosis en el 23 % y bronquiectasias conocidas en el 8 %. Recibían tratamiento anticoagulante el 15 % y antiagregante 15 %. Consultaron por hemoptisis franca el 62 % de los pacientes y 15 % por hemoptisis masiva. Al momento del ingreso 4 pacientes tenían imagen de consolidación en la radiografía de tórax, 3 masa pulmonar, 2 bronquiectasias, 1 lesión cavitada y el resto radiografía normal. Se realizó broncoscopia en el 62 % de los casos, observando sangrado activo en el 23 %. El AngioTAC se informó como arterias patológicas (dilatadas) en el 23 % de los casos y alteración parenquimatosa en el 76 % (tabla 1). La angiografía pulmonar se describió como arterias patológicas en el 85 % de los casos y normal en el resto (tabla 1) y permitió la realización de embolización en el 77 %, sin complicaciones, con recidivas de sangrado en 2 casos, uno de los cuales fue exitus. Tabla. Hallazgos AngioTAC y angiografía pulmonar Arteriografía

TAC Total

Alteración parénquima Arteria patológica

Normal

Arteria patológica

2 0 2

8 3 11

VALOR PRONÓSTICO DEL DÍMERO D Y LA TROPONINA-I EN EL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR SUBMASIVO

Total

10 3 13

Conclusiones: 1.El AngioTAC multicorte detectó arterias patológicas en el 23 % de los casos, mientras que la angiografía pulmonar las describió hasta en el 85 % y permitió realizar embolización en el 77 % de estos casos. 2. El AngioTAC permitió detectar alteraciones del parénquima pulmonar en el 76 % de los pacientes con hemoptisis, que no se describen en la angiografía pulmonar. 3. La combinación de AngioTAC

Complexo Hospitalario Xeral-Calde: 1Neumología, 2Radiodiagnóstico, 3 Cardiología. Introducción: Objetivos: establecer el valor de dímero D (DD) y troponina-I (T-I) como predictores de mal pronóstico en el TEP submasivo, su correlación con la extensión de la obstrucción vascular y con la presencia de disfunción del ventrículo derecho (dVD) estimada por ecocardiograma (Eco). Material y métodos: Análisis post-hoc a partir de una serie prospectiva de 90 pacientes consecutivos con TEP submasivo. Realización de Eco y angioTC (cuantificación de obstrucción mediante el índice de Qanadli [IQ]). Se analizan los casos en que se determinó DD (72) y/o T-I (61). Determinación de la capacidad de DD y T-I para predecir eventos de mal pronóstico o dVD mediante curvas ROC. Comparación de medias con t-Student y de proporciones con chi-cuadrado. Resultados: Hubo 7 eventos de mal pronóstico: 2 muertes, 1 retrombosis, 4 hemorragias mayores. Los casos en que se determinó DD y/o T-I no se diferenciaban del resto, respecto a clínica o al valor del IQ. Los pacientes con T-I detectable presentaron con mayor frecuencia síncope (27 vs 3 %; p = 0,02), S1Q3T3 (38 vs 11 %; p = 0,03), y un valor más alto del pO2(A-a) (49 ± 14 mmHg vs 37 ± 10; p = 0,0004), El área bajo la curva (abc) ROC para T-I y presencia de eventos de mal pronóstico fue: 0,51. El porcentaje de casos con T-I detectable en pacientes con complicaciones no fue diferente del resto (50 vs 42 %, p: NS). Los valores del IQ fueron más altos en casos con T-I detectable (23 ± 9 vs 15 ± 9; p = 0,0019). El abc ROC para T-I y presencia de dVD fue bajo (0,64), pero el porcentaje de casos con dVD fue más alto en sujetos con T-I detectable (61 vs 27 %; p = 0,017). El abc ROC para DD y eventos de mal pronóstico fue bajo (0,56). Las cifras de DD fueron más altas en casos con complicaciones (12.166 ± 16.138 vs 4.350 ± 2.471; p = 0,0004). El abc ROC para DD y dVD fue 0,54. Los niveles de DD no fueron diferentes en casos con y sin dVD (4.575 ± 2.447 vs 5.119 ± 6.449; p = 0,66). Conclusiones: Los casos con T-I detectable tienen un perfil clínico compatible con TEP más grave. Existe relación entre la detección de T-I y mayor extensión de la obstrucción vascular, al igual que con la existencia de dVD, aunque ninguna cifra predice con seguridad ésta última. La detección de T-I no tiene utilidad para predecir mala evolución. Las cifras de DD son más altas en casos complicados, pero ningún valor permite predecir con fiabilidad mala evolución. No hay relación entre las cifras de DD y la gravedad de la obstrucción vascular o la presencia de dVD.


28

42 Congreso Nacional de la SEPAR

CIRUGÍA TORÁCICA COMPLICACIONES DE LA EXTRACCIÓN DE LA BARRA DE NUSS EN ADOLESCENTES Y ADULTOS J.M. Mier Odriozola, L. Molins López-Rodó, J.J. Fibla Alfara y G. Vidal López Hospital Sagrat Cor: Cirugía Torácica. Introducción: Desde que D. Nuss en 1987 realizará la primera corrección con barra estabilizadora de un pectus excavatum (PE) en un niño, esta técnica se ha ido desarrollando y modificando durante las últimas décadas, y realizándose con éxito en pacientes cada vez de mayor edad. El tratamiento del PE incluye la retirada de barra al cabo de 3 años idealmente, mediante una nueva cirugía, con un índice de complicaciones no desdeñable, algunas de ellas muy graves (sangrado, lesión cardiaca, pericarditis, etc.), siendo la literatura al respecto muy escasa en niños y casi inexistente en adultos. El objetivo de nuestro estudio es dar a conocer las complicaciones en la extracción en nuestro centro con pacientes adolescentes y adultos. Material y métodos: Estudio retrospectivo, que recoge la retirada de la barra de 14 pacientes con edades comprendidas entre 15 y 31 años, de los cuales son 11 varones y 3 mujeres. Con un intervalo promedio de tiempo entre colocación y extracción de 23 meses debido a que 2 se extrajeron antes del tiempo recomendado 1 al mes y 9 meses. Con un rango que va desde 1 mes hasta los 37 meses. El método de extracción no ha sido uniforme para todos los pacientes, se ha ido modificando conforme se ganaba en experiencia. Los últimos enfermos han contado con, protección del extremo serrado de la barra con película plástica autoadherible y PEEP de 5 al momento de la extracción. Resultados: De los 14 pacientes la complicación más frecuente fue sangrado de un vaso intercostal en 1 ocasión que obligó a ampliar la incisión derecha para corregir el mismo mediante una ligadura del vaso afectado. Se retiró 1 barra al mes por presentar una pericarditis y otra a los 9 meses por dolor intratable. No se ha presentado ninguna otra complicación de las descritas en la literatura, ni mortalidad peroperatoria. El tiempo medio de estancia intrahospitalaria es de 2 días, los últimos 4 ha sido cirugía ambulatoria. Conclusiones: La retirada de la barra subesternal es un procedimiento seguro siendo la complicación más frecuente el neumotórax y la infección de herida quirúrgica; en nuestra serie el sangrado intercostal. La protección del extremo serrado de la barra con una película de plástico autoadherible, es una opción válida y accesible para evitarla. El material de toracotomía y videotoracoscopia es imprescindible que esté presente en quirófano.

¿ES NECESARIA LA EXCLUSIÓN ESOFÁGICA EN LAS MEDIASTINITIS SECUNDARIAS A PERFORACIÓN ESOFÁGICA? M. Blanco Ramos, J.E. Rivo Vázquez, E.M. García Fontán, G.A. Obeso Carillo, J.R. Repáraz Andrade y M.A. Cañizares Carretero Hospital Xeral Cíes: Cirugía Torácica. Introducción: Las perforaciones esofágicas (PE) son una urgencia médico-quirúrgica, el retraso en el tratamiento conlleva a una disminución de la supervivencia. Existe una gran controversia en el manejo de esta patología, sobre todo en cuanto a cómo actuar desde el punto de vista quirúrgico. Las PE sin cirugía presentan una mortalidad de 20-38 %, el tratamiento conservador sólo se recomienda en pacientes muy bien seleccionados en los que se demuestra que no hay contaminación de la cavidad pleural o abdominal. La cirugía puede incluir la reparación primaria del esófago, la exclusión y la esofaguectomía.

En la mayoría de los casos es necesaria la toracotomía para drenaje mediastínico. Material y métodos: Presentamos un estudio retrospectivo donde incluimos 12 pacientes diagnosticados de PE que desarrollaron una mediastinitis entre 1999 y 2008 y que han sido tratados quirúrgicamente. Resultados: 4 eran varones y 8 mujeres. La edad media fue 56,5 (DE 18,04).7 pacientes presentaron PE debido a espina de pescado (58 %), 4 a hueso de pollo (33 %) y 1 secundaria a dilatación esofágica. La PE más frecuente fue en el 1/3 proximal (42 %), mientras que tanto el 1/3 medio como el distal presentaron una incidencia de un 25 %. La mediana de retraso entre la PE y el tratamiento quirúrgico fue de 4 días (RI 2,25-9,50). Once pacientes fueron tratados quirúrgicamente mediante una toracotomía para drenaje mediastínico sin manipulación de la lesión esofágica. Tan sólo en un caso se realizó exclusión esofágica, este paciente permanece sin reconstruir ya que está en tratamiento por un cáncer de pulmón tipo oat cell. Ningún enfermo tuvo que ser reintervenido por persistencia de la fístula. Los enfermos permanecieron en dieta absoluta con nutrición parenteral durante una mediana de 17 días (RI 14,5-36).La mediana de la estancia hospitalaria fue 24 días (RI 15-44). Tres pacientes (25 %) desarrollaron complicaciones tras la cirugía.1 paciente desarrolló un embolismo gaseoso arterial con IAM secundario sin repercusión posterior, otro desarrolló una insuficiencia respiratoria y uno un derrame pericárdico. De los 12 pacientes, 11 evolucionaron satisfactoriamente y 1 falleció como consecuencia de un ACV isquémico. Conclusiones: Analizando nuestra serie, podemos decir que no en todos los casos de PE es necesario excluir el esófago. A pesar de no haber realizado exclusión del esófago en 11 de los 12 casos, no fue necesario reintervenir a ningún paciente por persistencia de la fístula y la morbimortalidad ha sido aceptable.

ABORDAJE QUIRÚRGICO DE LAS NEOPLASIAS DEL MEDIASTINO: 30 AÑOS DE EXPERIENCIA P. Moreno Casado1, A. Álvarez Kindelán2, J.R. Cano García2, F.J. Algar Algar2, D. Espinosa Jiménez2, J. Illana Wolf2, F. Cerezo Madueño2, C. Baamonde Laborda2 y A. Salvatierra Velázquez2 Hospital Universitario Reina Sofía: 1Unidad de Cirugía Torácica y Trasplante Pulmonar, 2Cirugía Torácica. Introducción: Objetivo: analizar la experiencia y los resultados del manejo diagnóstico y terapéutico de los tumores del mediastino en nuestro Centro. Material y métodos: Estudio descriptivo y retrospectivo de los casos de neoplasias mediastínicas derivados a nuestra Unidad entre 1978 y 2008 para diagnóstico y/o tratamiento. Se analizaron datos demográficos, origen, localización, clínica, malignidad, abordaje quirúrgico, intencionalidad del tratamiento, morbimortalidad, estancia y resultados. Resultados: Se incluyó a 501 pacientes, 215 hombres y 286 mujeres, con edad media de 49 años (rango: 2-85). Los tumores se localizaron en el mediastino anterosuperior en 304 casos (60,6 %), medio en 142 casos (28,3 %) y posterior en 49 casos (9,8 %), ocupando varios compartimentos en 6 casos. Se intervinieron 28 neoplasias con tamaño superior a 10 cm. Los tumores más frecuentes en el mediastino anterosuperior fueron los de origen tiroideo (48,39 %), seguidos de los tímicos (27,8 %). En el mediastino medio predominaron las neoplasias hematológicas (55,3 %) y en el posterior, los neurogénicos (65,3 %). Aunque hasta un 38 % se diagnosticaron de forma casual, la mayoría de los pacientes presentaba síntomas al diagnóstico, predominando la disnea, el dolor torácico y la disfagia. Se realizaron 142 cervicotomías, 102 mediastinoscopias, 90 toracotomías, 84 es-


42 Congreso Nacional de la SEPAR

ternotomías, 44 mediastinotomías, 29 abordajes combinados y 10 videotoracoscopias. La cirugía tuvo intención curativa en 319 casos (63,5 %) y diagnóstica en 175 (34,9 %), resultando incompleta desde el punto de vista oncológico en 7 pacientes. La tasa de morbilidad operatoria fue del 13,1 %, con una mortalidad asociada del 0,8 %. La estancia hospitalaria asociada a los procedimientos tanto diagnósticos como terapéuticos se ha reducido a la mitad en los últimos 10 años. Conclusiones: Los tumores más frecuentes del mediastino anterior son los derivados de la glándula tiroidea y los de origen tímico, siendo las vías de abordaje más utilizadas la cervicotomía y la esternotomía, respectivamente. En el mediastino medio predominan las neoplasias de origen hematológico, y la mediastinoscopia es la técnica quirúrgica más empleada, principalmente con finalidad diagnóstica. Los tumores neurogénicos son los más frecuentes del mediastino posterior. La cirugía es una herramienta diagnóstica útil con una tasa de complicaciones baja, constituyendo además el tratamiento de elección en la mayoría de estos tumores.

29

4 hombres (36,3 %) y 7 mujeres (63,6 %). El diagnóstico se realizó con Rx y/o TC de tórax. En el 100 % de los casos el abordaje fue transtorácico. Se realizó control clínico y radiológico al mes, 3 y 6 meses. Resultados: La toracotomía posterolateral derecha fue la vía quirúrgica en el 72,8 % de los casos, y la izquierda en el 18,1 %; en ambas se accedió a la cavidad torácica entre el 5.º-7.º espacio intercostal. En el 9,1 % (1 caso) se prefirió el abordaje subxifoideo bilateral. En el 100 % se identificó el saco herniario. La apertura y exploración del mismo mostró la presencia de colon transverso y epiplón mayor en 4 casos (36,4 %), colon transverso en 4 (36,4 %), epiplón mayor en 2 (18,1 %) y epiplón mayor y estómago en el restante (9,1 %). La reparación del defecto diafragmático (según el tamaño del mismo) se realizó con plicatura directa en 8 casos (73,7 %), con la aplicación de malla de polipropileno en 1 (9,1 %), con malla de Marlex en otro (9,1 %) y con prótesis de GORETEX® en el último (9,1 %). Sólo un caso presentó recidiva a los 6 meses (tabla y figura).

ABORDAJE TRANSTORÁCICO EN LA REPARACIÓN DE HERNIAS DE MORGAGNI J. Cárdenas Gómez, P. Díaz-Agero Álvarez, J. García Sánchez-Girón, R. Vicente Verdú, E. Corpa Rodríguez y J.C. Vázquez Pelillo Hospital Universitario La Paz: Cirugía Torácica. Introducción: La hernia de Morgagni, es un defecto diafragmático congénito, originado en el trígono esternocostal (trígono de Larrey). El defecto favorece la herniación del contenido abdominal cuando hay aumento de la presión intraabdominal secundaria a traumatismo, embarazo, obesidad. Es la menos frecuente de todas las hernias diafragmáticas (< 3 %). Suele ser asintomática, pero de presentar clínica, ésta varía desde molestias gastrointestinales inespecíficas, hasta estrangulación del contenido herniario; así mismo, puede cursar con síntomas respiratorios, relacionados frecuentemente con el volumen de la hernia. La mayoría son derechas y, excepcionalmente bilaterales o izquierdas por la protección que da el saco pericárdico. Su tratamiento es siempre quirúrgico por el riesgo de estrangulación visceral. Se han descrito las vías abdominal y torácica para su abordaje y reparación, con o sin malla. Material y métodos: Se realizó una revisión retrospectiva de pacientes con diagnóstico de Hernia de Morgagni, tratados por vía transtorácica en nuestro servicio entre enero de 1994 y agosto de 2008. Se operó a 11 pacientes con media de edad de 52,3 ± 18 años:

Conclusiones: El abordaje transtorácico en la reparación de hernias de Morgagni, fue un acceso seguro y efectivo en nuestra serie permitiendo realizar una rafia o una plastia diafragmática. Por otra parte facilitó la liberación de adherencias en defectos que se presuponían grandes y de larga evolución.

Tabla. Descripción analítica de la población en estudio N.º

Edad Sexo Síntomas pre Qx

Abordaje

Contenido herniario

Ubicación Reparación de la hernia

1

45

M

Disnea

Toracotomía posterolateral derecha

Colon transverso y epiplon mayor

Derecha

Rafia diafragmática con seda 1

2

66

M

Dolor en hemotórax derecho

Toracotomía posterolateral derecha

Colon transverso

Derecha

Prótesis de polipropileno

Dolor en hipocondrio derecho 3

68

H

Ninguno

Toracotomía posterolateral izquierda

Colon transverso y epiplon mayor

Izquierda

Malla de Marlex

4

46

M

Ninguno

Toracotomía posterolateral derecha

Colon transverso y epiplon mayor

Derecha

Rafia diafragmática con seda 2

5

35

H

Dolor

Toracotomía posterolateral izquierda

Colon transverso

Izquierda

Rafia diafragmática con seda 2

6

51

M

Ninguno

Toracotomía posterolateral derecha

Epiplon mayor

Derecha

Rafia diafragmática con seda 2

7

60

M

Ninguno

Abordaje subxifoideo bilateral

Epiplon mayor. Estómago

Bilateral

Rafia diafragmática con seda 2

8

49

M

Ninguno

Toracotomía posterolateral derecha

Epiplon mayor

Derecha

Rafia diafragmática con seda 1 Rafia diafragmática con seda 1

9

61

M

Disnea

Toracotomía posterolateral derecha

Colon transverso

Derecha

10

65

H

Asma crónica

Abordaje subxifoideo bilateral

Colon transverso y epiplon mayor

Derecha

Prótesis de Goretex

11

30

H

Dolor torácico

Toracotomía posterolateral derecha

Colon transverso

Derecha

Rafia diafragmática con seda 1


30

42 Congreso Nacional de la SEPAR

ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE SIMPATECTOMÍA Y CLIPAJE COMO TRATAMIENTO DE LA HIPERHIDROSIS PRIMARIA J. Pérez Vélez1, J. Astudillo Pombo1, P. López de Castro1, E. Fernández Araujo1, C. Martínez-Barenys1, M. Mesa Guzmán1 y G. Vila2 Hospital Germans Trias I Pujol: 1Cirurgía Torácica, 2Anestesiología y Reanimación. Introducción: El tratamiento quirúrgico de la hiperhidrosis tiene una efectividad del 98 % apareciendo sudoración compensatoria (SC) en un 65 % de los casos. El clipaje de la cadena simpática tiene una efectividad similar a la simpatectomía, con la diferencia de que este procedimiento es reversible en caso de SC mal tolerada. Presentamos nuestra experiencia en dos años comparando ambas técnicas. Material y métodos: Entre enero de 2007 y noviembre de 2008 hemos intervenido a 52 pacientes: 17 hombres (33 %) y 35 mujeres (67 %), edad media de 30 años (15-54), realizándose 101 procedimientos: 77 simpatectomías (76 %) y 24 clipajes (24 %). Tres casos presentaban rubor + H. craneofacial (6 %), 22 casos presentaron H. palmar (42 %), 6 casos presentaron H. axilar (12 %), 20 casos presentaron una H. palmo-axilar (38 %) y 1 caso con recidiva axilar (2 %). En todos los casos se usó ventilación unipulmonar, decúbito supino o prono según preferencia del cirujano. Se realizaron dos puertos de entrada de 5 y 10 mm de diámetro en cada hemitórax. Se utilizó un bisturí armónico, una óptica de 0° de 5 mm, una pistola Acuclips (Tyco) y un sensor de temperatura digital. Se intervino sobre la 2.ª costilla (T2) para el rubor y la H. craneofacial, T2 para la H. palmar, T3 para la H. axilar, T2-T3 para la H. palmo-axilar y T3-T4 para la recidiva axilar. La elevación de la temperatura fue mayor de 0,5 °C en 76 procedimientos (75 %) y menor de 0,5 °C en 25 procedimientos (25 %). La reexpansión pulmonar se comprobó bajo visión endoscópica y no se dejaron drenajes. Los paciente fueron dados de alta en 3-4 h. Seguimiento de 1-23 meses. Resultados: La anhidrosis fue de un 99 % tras la simpatectomía y de un 95 % tras el clipaje. Apareció SC tras un 82 % de simpatectomías y un 77 % de los clipajes, siendo mal tolerada en un 10 y un 8 %, respectivamente. En este último grupo (1 caso) se retiraron los clips mejorando la SC. Hubo recidiva en dos pacientes por lo que se realizó una resimpatectomía con éxito. Se produjeron 10 neumotórax de los cuales 6 requirieron drenaje e ingreso. El grado de satisfacción fue alto (82 % tras la simpatectomía y 92 % tras el clipaje).

A

C

Conclusiones: El clipaje de la cadena simpática es una técnica segura, efectiva y reversible pudiéndose retirar los clips en una segunda intervención que resulta más sencilla y de mayor eficacia que la reconexión del nervio simpático. La aparición de sudoración compensatoria tras el clipaje es ligeramente inferior que tras la simpatectomía.

BOCIO ENDOTORÁCICO: NUESTRA EXPERIENCIA EN 45 CASOS D. Espinosa Jiménez, J. Illana Wolf, A. Álvarez Kindelan, P. Moreno Casado, J.R. Cano García, F.J. Algar Algar, F. Cerezo Madueño, C. Baamonde Laborda y Á. Salvatierra Velázquez Hospital Universitario Reina Sofía: UGC Cirugía Torácica y Trasplante. Introducción: Describir nuestra experiencia en el manejo quirúrgico del bocio endotorácico, la presentación clínico-radiológica, frecuencia de malignidad y cuáles son las complicaciones que se presentan. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de cuarenta y cinco pacientes intervenidos en nuestro hospital por bocio endotorácico definiendo éste cuando en hiperextensión cervical presenta una superficie mayor de 3 cm por debajo del manubrio esternal. Resultados: La edad media de presentación fue de 62 ± 11,86 años (25-82), 34 (75,6 %) mujeres y 11 (24,4 %) hombres. Clínicamente fueron asintomáticos el 35 % de los casos, el 25 % de los casos presentaron clínica de disnea o disfagia, hubo 1 caso que presentaba disfonía y en 3 ocasiones presentaba SVCS como hallazgo más significativo. En la TC se observaba desplazamiento o compresión relativa traqueo-esofágica en el 62,2 % de los pacientes. La función tiroidea era normal en 41 (91,1 %) casos e hipertiroidea en 4 (8,9 %) casos. Respecto al abordaje, fue exclusivamente cervical en 39 (86,7 %) ocasiones, cervicoesternotomía en 5 (11,1 %) casos y toracotomía derecha en 1 caso ya que se trataba de bocio ectópico sin componente cervical. A 21 (46,7 %) pacientes se les realizó tiroidectomía total, 15 (33,3 %) tiroidectomía subtotal y en 9 casos se resecó el lóbulo predominante o se completó la resección en caso de recidiva. El tamaño medio de los bocios resecados fue de 9,9 ± 2,72 cm. En 7 (15,6 %) casos la intubación fue dificultosa y hubo que utilizar el fibrobroncoscopio en 4 (8,9 %) casos. Las formas histológicas predominantes fueron: bocio coloide e hiperplasia multinodular en el 75 % de los casos. En el 15,6 % de los casos se asociaba un carcinoma tiroideo. La morbilidad fue del 17,8 % (n = 8) destacando 5 (11,1 %) lesiones recurrenciales (siendo 2 definitivas), 1 hipoparatiroidismo transitorio y 2 traqueomalacias que en 1 caso requirió traqueostomía. En el seguimiento a los 3 meses, el 95,6 % de los pacientes no presentaban ninguna complicación. La estancia media fue de 5,55 ± 1,32 días. Conclusiones: El bocio endotorácico se presenta en pacientes entre la 6.ª y 7.ª décadas de la vida, siendo en nuestra serie más frecuentes en mujeres. La presencia de sintomatología compresiva no es desdeñable. La resección por cervicotomía es factible en la mayoría de las ocasiones. Los índices de complicaciones mayores son bajos y los resultados respecto a la sintomatología y la satisfacción de los pacientes son excelentes.

CARCINOMA PULMONAR CON ELEMENTOS PLEOMÓRFICOS, SARCOMATOIDES O SARCOMATOSOS: COMPORTAMIENTO CLÍNICO Y PRONÓSTICO R. Mongil Poce, J.A. Ruiz Navarrete, C. Pagés Navarrete, J. Roca Fernández, R. Arrabal Sánchez, A. Benítez Doménech, A. Fernández de Rota Avecilla y J.L. Fernández Bermúdez Hospital Regional Universitario Carlos Haya: Cirugía Torácica.

B

D

Introducción: Estudio del comportamiento clínico y pronóstico tras la resección quirúrgica de esta rara variedad histológica de carcinoma pulmonar.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Material y métodos: Análisis retrospectivo de los casos resecados quirúrgicamente desde el 1 de enero de 2000 hasta el 31 de octubre de 2008 en el Servicio de Cirugía Torácica del H.R.U. Carlos Haya de Málaga. Resultados: Se realizaron 1137 intervenciones quirúrgicas por carcinoma broncogénico. De ellas, 14 (1,23 %) correspondieron a esta estirpe. Edad media: 61,78 años (rango: 36-75 años). Diez pacientes varones (71,42 %) y 4 mujeres. Todos ellos fumadores (85,71 %) excepto dos mujeres. Diez pacientes (71,42 %) sintomáticos en el momento del diagnóstico, siendo los más frecuentes: dolor torácico, fiebre y hemoptisis (40 % de los sintomáticos). Tamaño tumoral medio: 5,61 cm (0,7-10 cm). En 7 de los pacientes (50 %), la lesión se localizó en el LSD, 4 en el LSI (30,76 %), 1 en LII, 1 en LM y 1 en LII. El 78,57 % se presentó en LLSS. La FBC fue normal en diez casos (71,42 %). Dos pacientes (14,28 %) fueron diagnosticados previamente a la cirugía: uno por biopsia bronquial y otro mediante P.A.A.F. Se realizaron 4 parietolobectomías superiores derechas, 3 lobectomías superiores izquierdas, 2 lobectomías superiores derechas, 1 bilobectomía media e inferior derecha más resección de pared, 1 parietoneumonectomía derecha, 1 lobectomía inferior izquierda broncoplástica, 1 parietolobectomía superior izquierda y una resección atípica videotoracoscópica. En 7 casos (50 %) fue preciso resección de pared torácica. Sólo hubo un caso de resección incompleta. Dos pacientes (14,28 %) presentaron metástasis linfáticas, no existiendo casos N2. Sólo 4 pacientes recibieron tratamiento adyuvante: 3 con quimioterapia y otro con radioterapia. Siete casos se estadiaron como IIB (53,8 %), 5 (38,46 %) como IB, uno como IA y otro como estadio IV. La supervivencia a 5 años: 34,43 %. Supervivencia media: 29 meses. Conclusiones: El carcinoma broncogénico de estirpe sarcomatoide es muy poco frecuente. Afecta más a varones fumadores. Son tumores grandes, periféricos y de predominio en LLSS. La mayoría son sintomáticos al diagnóstico. Difícilmente se diagnostican antes de su resección quirúrgica. En la mitad de los casos, su extirpación completa requiere resección de pared añadida. La supervivencia media de los pacientes operados es inferior a 3 años.

CIRUGÍA DEL CÁNCER DE PULMÓN POSQUIMIOTERAPIA EN EL HOSPITAL DE GETAFE B. de Olaiz Navarro1, L. Jiménez Hiscock1, E. Camarero Marina1, L.E. Madrigal Royo2 y J L. Bravo Bravo1 Hospital Universitario de Getafe: 1Cirugía Torácica; 2Hospital Madrid Norte Sanchinarro: Cirugía Torácica. Introducción: Analizamos los pacientes intervenidos de cáncer de pulmón tras quimioterapia neoadyuvante en nuestro hospital desde abril de 2005 hasta octubre de 2008. Material y métodos: Durante el período de estudio (3 años y 6 meses), se han intervenido 126 pacientes con cáncer de pulmón, de los cuales 17 (13,5 %) se llevaron a cabo tras quimioterapia neoadyuvante. La mayor parte fueron varones (82,3 %), y la media de edad 60,1 años (49-76). El 41,17 % (n = 7) presentaba comorbilidad asociada, siendo la cardiopatía isquémica la patología más frecuentemente asociada. Se administró una quimioterapia basada en cisplatino-carboplatino, y la respuesta medida en CT, fue parcial en 14 casos y casi completa en 3. A 7 de los pacientes se les realizó mediastinoscopia o mediastinotomía previa (1 de ellos también precisó biopsia de Daniels), y sólo 2 del total disponía de PET previo a la intervención. La localización de los tumores fue en su mayoría derechos (n = 10), y de predominio en LSD. Resultados: La resección mayoritaria fue la lobectomía (n = 11), una de ellas en manguito. El tipo histológico predominante fue el epidermoide (41,17 %). En cuanto a la estadificación, se han intervenido 7 estadios IIIA, 8 estadios IIIB y 2 estadios IIB. De las 17 cirugías realizadas, 3 fueron toracotomías exploradoras (17,6 %), y se produjo un “downs-

31

taging” en 12 de ellas (2 respuestas completas y 10 migraciones a estadios I). La morbilidad se ha producido en un 29,41 % (n = 5) de los pacientes intervenidos, con un total de 7 complicaciones siendo la más frecuente la atelectasia. La mortalidad postoperatoria ha sido nula. La estancia media postoperatoria fue de 9 días. Seis pacientes recibieron tratamiento adyuvante. En cuanto a la supervivencia, existen 12 pacientes vivos en la actualidad (10 libres de enfermedad y 2 con metástasis cerebrales intervenidas), un exitus con una supervivencia de 2 años y 1 mes, y 4 pérdidas de seguimiento. Conclusiones: La lobectomía ha sido el tipo de resección más frecuente. Las buenas respuestas radiológicas a la quimioterapia se tradujeron en una migración a estadios precoces patológicos del 70,58 % de los casos. Son necesarios más casos y tiempo de seguimiento para comprobar su repercusión sobre la supervivencia, ya que el 41,7 % se han intervenido en el presente año 2008. Se puede concluir que la quimioterapia, en nuestra experiencia, no añade más morbilidad que la esperada por el tipo de intervención realizada.

CIRUGÍA SIN INGRESO DEL ELASTOFIBROMA DORSI A. Caro1, E. Canalis2, M. Estors2, M.J. Alcaide1, C. Gonsalvez1 y A. Jiménez1 Hospital Universitario de Tarragona Joan XXIII: 1Cirugía General y Digestiva; 2Cirugía Torácica. Introducción: El elastofibroma es un tumor benigno, sólido, no encapsulado de crecimiento lento, habitualmente localizado en región subescapular. La mayoría son unilaterales (10 % bilaterales).Su incidencia es del 24 %, más frecuente en mujeres y la edad media de presentación es de 55 años. Clínicamente se manifiesta como tumoración subescapular asociada a dolor. Objetivo: analizar técnica quirúrgica y evolución de los pacientes intervenidos Material y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo de 10 casos de Elastofibroma Dorsi diagnosticados en nuestro centro entre septiembre del 2007 y septiembre 2008. Todos los pacientes fueron diagnosticados mediante exploración física y TC 0oRNM. El tratamiento fue la resección quirúrgica radical mediante toracotomía posterior limitada ede forma ambulatoria. Resultados: Edad media: 52 años. Sexo (hombre/mujer): 8:2. Anatomía patológica: 100 % de confirmación. No morbilidad posquirúrgica. Ninguna recidiva. Cirugía ambulatoria: 100 %.

Conclusiones: El elastofibroma es una entidad a tener en cuenta en el diagnóstico diferencial de tumores de partes blandas. Requiere tratamiento quirúrgico radical en los casos sintomáticos. Su evolución es buena con baja morbilidad postoperatoria.


32

42 Congreso Nacional de la SEPAR

COMPLICACIONES CARDIOPULMONARES TRAS RESECCIÓN PULMONAR MAYOR EN PACIENTES CON PRUEBAS FUNCIONALES RESPIRATORIAS LÍMITE J. Hernández Ferrández, P. Menal Muñoz, R. Embún Flor, E. Ramírez Gil, J.L. Recuero Díaz, I. Royo Crespo, P. Martínez Vallina, F.J. García Tirado y J.J. Rivas de Andrés Hospital Universitario Miguel Servet; Hospital Clínico Lozano Blesa (HCULB): Cirugía Torácica. Introducción: A pesar de existir múltiples factores relacionados con la morbimortalidad postoperatoria en resección pulmonar mayor, el FEV1 ppo sigue siendo el valor parámetro más decisivo en la toma de decisiones. Hemos analizado la tasa de complicaciones y mortalidad posquirúrgica en estos pacientes, y su posible relación con diferentes parámetros preoperatorios. Material y métodos: Estudio retrospectivo desde enero 2006 hasta septiembre de 2008, de los pacientes intervenidos, en el HUMS, de resección pulmonar mayor con un FEV1 ppo < 50 % calculado a partir de gammagrafía de perfusión o número de subsegmentos resecados. El registro se realizó en formato Excel y posteriormente fue analizado con el programa estadístico G Stat 2.0. Resultados: La serie la componen 36 pacientes (35 varones y 1 mujer) con una edad media de 62,3 años (32-77). El FEV1 ppo medio fue de 38,8 % (28-48 %) y la DLCO ppo media de 49,9 % (21-81 %). La tasa de comorbilidad mayor fue del 72 %, siendo las vasculares (36 %) las más frecuentes. Se realizaron 25 lobectomías (69,4 %), 1 bilobectomía y 10 neumonectomías (27 %), con una tasa de resección ampliada del 19 % (7). Se consiguió la extubación en quirófano, o en las primeras horas de postoperatorio, en el 89 % de los pacientes, siendo la tasa de intubación prolongada (> 48 h) más reincubaciones del 13,8 % (5). La tasa de complicaciones fue del 47,3 %, de las cuales requirió tratamiento en UCI el 82,3 % (14/17). El 88,24 % de los pacientes con comorbilidad mayor presentaron complicaciones postoperatorias, por el contrario, el 11,76 % de los pacientes sin comorbilidad (p = 0,04) Las complicaciones más frecuentes fueron hemodinámicas (38,9 %). La estancia media en UCI fue de 4 días (1-36) y la postoperatoria de 9,5 (4-54). La mortalidad postoperatoria global fue de 13,89 % (5), siendo la específica para lobectomía del 11,8 % (3/26) y para neumonectomía del 20 % (2/10). La HTA fue el único parámetro aislado relacionado de forma significativa con la morbimortalidad posquirúrgica. Conclusiones: 1. La HTA se mostró en el análisis univariante como el único factor pronóstico relacionado. 2. La presencia de alguna comorbilidad mayor se demostró como el factor pronóstico más determinante, por lo que pensamos que lo más importante es la valoración integral de las comorbilidades asociadas (más que cualquier parámetro respiratorio en solitario). COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BRONCOPLÁSTICA S. Sevilla López, F. Quero Valenzuela, I. Piedra Fernández, A. Alkourdi Martínez, F. Hernández Escobar, F.J. Ruiz Zafra, C.I. Bayarri Lara, A.Sánchez-Palencia Ramos y A. Cueto Ladrón de Guevara Hospital Virgen de las Nieves: Cirugía Torácica. Introducción: Las resecciones broncoplásticas (RB) o “en manguito” son aquellas resecciones anatómicas de la vía aérea con sección de bronquio proximal y distal a la lesión para su posterior anastomosis término-terminal restableciéndose así la continuidad y evitándose la pérdida de reserva funcional. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de todos los pacientes en los que se realizó RB en nuestro servicio entre los años 1986-2008. Se analizan las siguientes variables: Edad, sexo, diagnóstico, tipo de RB, refuerzo de la anastomosis, estadio en los casos tumorales y complicaciones.

Resultados: 15 casos: 7 mujeres y 8 hombres. Diagnóstico: 6 casos Ca. epidermoide (60,4 años de edad media), 5 casos carcinoide típico (38,8 años de edad media), 1 leiomioma, 1 estenosis cicatricial postraumática, 1 síndrome del lóbulo medio, 1 obstrucción crónica por cuerpo extraño. Tipo de RB: 9 lobectomías superiores derechas en manguito (los 6 Ca. epidermoides, 2 carcinoides típicos y la obstrucción crónica cicatricial por cuerpo extraño), 2 lobectomías superiores izquierdas en manguito (ambos carcinoides típicos), 1 lobectomía media en cuña (síndrome del lóbulo medio) y 3 resecciones en manguito sin pérdida de parénquima (bronquio principal izquierdo por leiomioma, bronquio principal derecho por estenosis cicatricial postraumática y bronquio intermediario por carcinoide típico). Refuerzo de anastomosis: Se realizó en 13 casos (86,66 %), utilizándose a criterio del cirujano colgajos de músculo intercostal, de pleura parietal y/o adhesivos biológicos. Estadio: Todas las RB por causa tumoral fueron pT2N0M0 (estadio IB). Complicaciones: en 2 casos se objetivó atelectasia distal a la anastomosis, necesitando los 2 aspiración con broncoscopio (13,33 %), siendo ambos en cirugía por carcinoma broncogénico; 1 caso presentó estenosis de la sutura y 1 caso granuloma en la anastomosis. Ningún caso de mortalidad operatoria, ni de fístula, ni de recidiva local. Conclusiones: 1. La indicación más frecuente de RB fue la LSD por Ca. epidermoide. 2. La atelectasia distal a la anastomosis con necesidad de broncoscopia fue la complicación más frecuente, estando dentro de los rangos publicados en otras series. 3. El refuerzo de la anastomosis pudo contribuir a disminuir el riesgo de fístula. COMPLICACIONES POSQUIRÚRGICAS TRAS TRAQUEOTOMÍA. ANÁLISIS DE VARIABLES IMPLICADAS A. Manuel Milla Saba1, J.L. López Villalobos1, M. López Porras1, M.D. Barrera Talavera1, J. Martín Juan2, F. Fernández Hazañas3, E. Carmona Tapia3, A. Maestre3, F. García1 y A. Ginel Cañamaque1 Hospital Virgen del Rocío: 1Cirugía Torácica/UMQER, 2 Neumología/UMQER, 3Cuidados Críticos y Urgencias. Introducción: Se analizan las complicaciones a medio-largo plazo surgidas tras la realización de una traqueotomía (TRQ), a todos los pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) a los que se les efectuó el procedimiento durante el período de tiempo de estudio. Observando tipo, importancia e incidencia de dichas complicaciones, y su relación con distintas variables. Material y métodos: Analizaremos todos aquellos pacientes ingresados en UCI a los que se realizó una TRQ en el período de enero de 2007 a enero de 2008. Prospectivamente fueron recogidos en base de datos, aspectos tales como: tipo de TRQ (percutánea o abierta tradicional), indicación de la misma, tiempo de intubación (IOT) previo a la técnica, agente realizador/ nivel experiencia, y complicaciones. Se valoran retrospectivamente las imágenes del estudio de FBC inicial, y se realiza seguimiento telefónico. Resultados: El total de pacientes fue 84: 52 hombres (61,9 %) y 32 mujeres (39,09 %), con una edad media de 52,2 años (rango 18-78). El período de tiempo en el que más frecuentemente se realizó TRQ fue entre 7-14 días. El motivo más frecuente de indicación fue la IOT prolongada (85,7 %). El tipo de TRQ realizada: 58 percutáneas (69 %) vs 26 abiertas (30,9 %).La cánula más frecuentemente usada fue la n.º 8 con balón (86,9 %). El lugar donde con más frecuencia se realizó fue la propia UCI en 76 casos (90,4 %). En 43 casos (51,2 %) fue realizada por facultativos de media y alta experiencia, mientras que en 41 casos (48,8 %) por médicos residentes. Se registraron 3 casos de sangrado local intraoperatorio (3,5 %), resueltos con medidas de compresión local. Se registraron complicaciones tardías en vía aérea en 10 pacientes (13,8 %) –7 granulomas (9,7 %), tratados y resueltos con tratamiento mediante FBC flexible, y 3 casos (4,16 %) de estenosis fibrosa cicatricial. Conclusiones: Las complicaciones en vía aérea son un problema médico relevante en pacientes traqueotomizados. Entre ellas la formación de granulomas proximales o distales a la cánula son los más frecuentes. La técnica percutánea, la más extendida, no hemos encon-


42 Congreso Nacional de la SEPAR

trado que se asocie con mayor porcentaje de lesiones complejas estenóticas cicatriciales. Igualmente no hemos observado una incidencia negativa relacionada con el nivel de experiencia del realizador. COMPORTAMIENTO DE LA FUNCIÓN CARDIOPULMONAR A LARGO PLAZO TRAS SIMPATICOTOLISIS TORÁCICA CONVENCIONAL Y SIMPLIFICADA

33

Conclusiones: La STC y la STS, producen una disminución del FEV1, el FEF 25-75 %, de la difusión pulmonar y de la FC en reposo y máxima, así como un aumento de las Raw, leve aunque significativa, a largo plazo y sin repercusión clínica para el paciente. Estos cambios son independientes del nivel de sección de la cadena simpática torácica seccionada.

X.N. Álvarez Díaz1, M. Ponce González2, G. Juliá Serdá1, P. Rodríguez Suárez3, F. Rodríguez de Castro1, J. Freixinet Gilart3 y P. Cabrera Navarro1

ELASTOFIBROMA DORSI, NUESTRA EXPERIENCIA EN LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS

Hospital Dr. Negrín: 1Neumología, 2Unidad de Hospitalización Domiciliaria, 3Cirugía Torácica.

D. Espinosa Jiménez, J.R. Cano García, P. Moreno Casado, J. Illana Wolf, F.J. Algar Algar, A. Álvarez Kindelán, F. Cerezo Madueño, C. Baamonde Laborda y A. Salvatierra Velázquez

Introducción: El tratamiento quirúrgico convencional de la hiperhidrosis primaria consiste en la simpaticolisis (ST) de los ganglios T2 y T3 para las formas palmares, siendo recomendable también T4 para las formas axilares. En la técnica simplificada se mantiene la inervación de T2, con la intención de minimizar la hiperhidrosis compensadora. En este estudio se evalúan los efectos sobre la función cardio-pulmonar a largo plazo comparando la técnica convencional (STC) con la simplificada (STS). Material y métodos: Estudio prospectivo y aleatorizado en una muestra de 32 pacientes con diagnóstico de hiperhidrosis primaria (HP) y candidatos para STC y STS. Previamente a la cirugía, se efectuaron a todos los pacientes una espirometría forzada, pletismografía corporal, pruebas de difusión de monóxido de carbono y ergometría cardiorrespiratoria. Para valorar los efectos a largo plazo de la ST, se volvieron a repetir estas pruebas tras un año de la cirugía. Resultados: Se observó una disminución significativa del volumen espirado máximo en el primer segundo (FEV1) y del flujo espiratorio máximo forzado entre el 25 y el 75 % de la capacidad vital forzada (FEF 25-75 %) en ambos grupos (p < 0,05) (STC: FEV1: –6,3 %; FEF 25-75 %: –9,1 %) (STS: FEV1: –3,5 %; FEF 25-75 %: –12,3 %). La difusión de CO (DLCO), la corregida por el volumen alveolar (KCO) y la frecuencia cardiaca (FC) en reposo y máxima en latidos por minuto (lpm) tras el ejercicio disminuyeron igualmente en ambos grupos de forma significativa: (STC: DLCO: –4,2 %; KCO: –6,1 %; FC reposo: –11,8 lpm; FC máxima: –9,5 lpm) (STS: DLCO: –3,9 %; KCO: –5,2 %; FC reposo: –0,7 lpm; FC máxima: –17,6 lpm. Las resistencias de la vía aérea (Raw) aumentaron significativamente en el grupo de pacientes intervenidos mediante STC (+13 %). A pesar de todos estos cambios los pacientes permanecieron asintomáticos. Tabla. Comparativa en los cambios en la función pulmonar, pletismografía, difusión de CO y ergometría tras 6 meses de la cirugía en pacientes sometidos a ST convencional (n = 18) y simplificada (n = 14).

FVC (L) FVC (%) FEV1 (L) FEV1 (%) FEF25-75 (L/s) FEF25-75 (%) TLC (L) TLC (%) VR (L) VR (%) Raw (kPa* s/l) Raw (%) DLCO (mmol/min/kPa) KCO (mmol/min/kPa/l) V′E reposo (l/min) V′E max (l/min) V′E max (%) VO2 reposo (ml/min) VO2 max (ml/min) VO2 max (%) VCO2 reposo (ml/min) VCO2 max (ml/min) FC reposo (lpm) FC max (lpm)

Post-ST conv 6 m (media ± DT)

Post-ST simpl 6 m (media ± DT)

p

4,30 ± 1,11 101,7 ± 26,2 3,42 ± 0,79 103,2 ± 10,4 3,40 ± 1,08 82,9 ± 22,3 5,81 ± 1,17 110,7 ± 12,8 1,61 ± 0,27 119,8 ± 27,7 0,23 ± 0,05 78,9 ± 23,4 8,87 ± 2,8 1,68 ± 0,23 11,1 ± 4,63 86,1 ± 29,6 80,8 ± 17,9 342,6 ± 176,5 2.385,1 ± 846,6 92,7 ± 12,3 330,6 ± 156,5 2.919,6 ± 1.025,7 73 ± 133 162,7 ± 16,9

4,31 ± 1,1 102,7 ± 10,9 3,51 ± 0,8 103,7 ± 9,8 3,82 ± 1,2 81,6 ± 26,1 5,77 ± 1,2 103,9 ± 9,2 1,54 ± 0,4 104,2 ± 24 0,22 ± 0,07 73,1 ± 21,5 8,48 ± 2,5 1,63 ± 0,2 11,8 ± 4 77,9 ± 23,3 78,6 ± 13,5 3.563 ± 128,5 2.222,1 ± 717,9 91,8 ± 15 316,2 ± 123,1 28.128 ± 847,1 79 ± 15 161,4 ± 29,8

NS NS NS NS NS NS NS NS NS NS NS NS NS NS NS NS NS NS NS NS NS NS NS NS

Hospital Universitario Reina Sofía: UGC Cirugía Torácica y Trasplante. Introducción: El objetivo es describir nuestra experiencia en el tratamiento de 11 pacientes con elastofibroma dorsi. Material y métodos: Estudio retrospectivo y descriptivo de los pacientes intervenidos en nuestro servicio desde enero de 1993 hasta noviembre de 2008 con resultado anatomo-patológico de elastofibroma dorsi. Resultados: Se han intervenido 11 pacientes, 7 (74 %) mujeres y 4 (36 %) varones. La edad media fueron 55,36 ± 9,64 años (35-68). La localización fue en un 54 % de los casos derecha y en un 46 % izquierda. Se ha presentado bilateralmente en 2 ocasiones. La sintomatología de presentación fue de dolor en un 27 % de los casos, el resto presentaba tumoración de tamaño considerable que le producía molestias o alteraciones estéticas. En un caso se descubrió al realizar una toracotomía para resección de Ca broncogénico. El tamaño medio fue de 6,7 cm ± 1,4 (5-9). Como complicaciones se detectaron en dos casos seroma de la herida que se manejaron con drenaje y control ambulatorio. La estancia media fue de 3,9 días. Conclusiones: A pesar de su baja frecuencia es fundamental realizar un diagnóstico correcto, teniendo una adecuada actitud clínico-radiológica, para distinguirlo de otras patologías como sarcomas, metástasis subcutáneas, etc. La resección quirúrgica es el tratamiento de elección en tumores de gran tamaño y pacientes sintomáticos, presentando bajas tasas de morbilidad y la recurrencia posquirúrgica es inusual.

EMPLEO DE MATERIAL REABSORBIBLE DE OSTEOSÍNTESIS EN LA CORRECCIÓN QUIRÚRGICA DEL PECTUS EXCAVATUM. PRIMERAS EXPERIENCIAS C. Montero Romero, A. Carvajal Carrasco, J.A. Torrecilla Medina y P. Fernández Gómez-Escolar Hospital Son Dureta: Cirugía Torácica. Introducción: La corrección quirúrgica del pectus excavatum mediante la técnica de Ravitch precisa de la fijación del esternón en su posición corregida. Desde 2006 empleamos material reabsorbible compuesto por un copolímero (82 % ácido poliláctico y 18 % ácido poliglicólico) (Lactosorb®) con muy buenos resultados preliminares que consideramos conveniente comunicar por su novedad. El escaso número de casos no permite conclusiones con valor estadístico. Al ser el pectus excavatum una patología poco frecuente sería interesante un estudio multicéntrico que comparara los diferentes métodos empleados en su corrección. Material y métodos: Hemos practicado un total de siete correcciones quirúrgicas de pectus excavatum según la técnica de Ravitch. En los tres primeros (grupo A) empleamos como fijación esternal placas metálicas de Borrelly y en los cuatro últimos (grupo B) placas y tornillos de material reabsorbible (Lactosorb®). Es un copolímero biodegradable que se degrada en el cuerpo humano a través de la hidrólisis.Se


34

42 Congreso Nacional de la SEPAR

reabsorbe entre ocho a doce meses y no queda ningún cuerpo extraño al paciente, que al cabo del tiempo pueda causar molestias o problemas. Técnica quirúrgica. Liberado el fragmento distal de esternón procedemos a su fijación al manubrio mediante placa cuadrada de 50 × 50 mm y 10 × 10 agujeros y unos 30 tornillos. Posteriormente fijamos la parte movilizada del esternón a las costillas cuyos cartílagos han sido removidos con placas de Lactosorb. Resultados: En el postoperatorio observamos menos dolor en el grupo B que en el A. La estancia media fue menor en el grupo B que en el A (6/10,66 días respectivamente). No hubo complicaciones inmediatas en ninguno de los dos grupos. Los resultados estéticos fueron aceptables y se mantuvieron en el tiempo de seguimiento, entre 2 años y 1 mes. Conclusiones: En la corrección de una patología benigna como son las deformidades torácicas congénitas los objetivos deben ser una técnica lo menos traumática y dolorosa posible, mínima morbilidad, nula mortalidad, que no interfiera con el crecimiento corporal y que no sean necesarias las reintervenciones para la retirada de material de fijación. El material reabsorbible creemos que cumple todos estos requisitos. Sólo nos falta un mayor número de experiencias para poder extraer evidencia científica para lo que sería necesario un estudio multicéntrico.

ESTADO ACTUAL DE LA INCIDENCIA Y COMPLEJIDAD QUIRÚRGICA DE LA HIDATIDOSIS TORÁCICA EN NUESTRO MEDIO. ANÁLISIS DE 10 AÑOS CONSECUTIVOS A. Cilleruelo Ramos, B. Gregorio Crespo, S. Cabanyes Candela, A. Arévalo Pardal, J.M. Matilla González, M. Castanedo Allende, F. Heras Gómez, J.L. Duque Medina y M. García Yuste Hospital Clínico Universitario Valladolid: Cirugía Torácica. Introducción: Esta comunicación tiene como objetivo analizar en nuestro medio la incidencia actual de esta afección torácica y determinar el grado de complejidad quirúrgica inherente a su tratamiento. Material y métodos: Estudio retrospectivo de pacientes intervenidos en nuestro Servicio de hidatidosis torácica (HT) entre enero de 1999 y diciembre de 2008. Análisis de incidencia en nuestro medio, características demográficas de los pacientes, formas anatomoclínicas de presentación, y grado (G) de complejidad del tratamiento quirúrgico (G1. Resección pulmonar no reglada. G2: Exéresis lobar. G3: Actuación compleja sobre estructuras torácicas y adyacentes). Resultados: 26 pacientes. Incidencia: 26/4.333 intervenciones torácicas, 0,6 %. Pacientes: varones 20 (76,92 %), mujeres 6 (23,08 %). Edad años: rango, 15 a 79, media 52,80, mediana 58. Nacionalidad: española 24 (92,3 %), otras 2 (7,7 %). Intervenciones previas en 17 (65,38 %): hidatidosis torácica 4 (23,52 %), hepática 9 (52,94 %), tránsito hepatotorácico (THT) 1 (5,88 %), HT y hepática 1 (5,88 %), HT, hepática, THT y paravertebral 1 (5,88 %), hidatidosis suprarrenal 1 (5,88 %). Hemitórax afecto: derecho 16 (61,53 %), izquierdo 10 (38,47 %). Formas anatomoclínicas: Pulmonar simple 12 (46,15 %), pulmonar complicada 3 (11,53 %) THT 7 (26,92 %), vertebral y pleuroparietal 1 (3,84 %). Grado (G) de complejidad quirúrgica: G1: 15 (57,69 %), quistoperiquistectomía 10 (38,46 %), resección atípica 5 (19,23 %); G2: lobectomía 3 (11,53 %); G3: 8 (30,76 %): corrección THT derecho 7 (87,5 %) (hepatoneumobronquial 3 (42,85 %); hepatopulmonar 2 (28,57 %); hepatopleural 2 (28,57 %)). H. parietal y vertebral dorsal 1 (12,5 %). Morbilidad total observada: 7,69 %. Mortalidad: (0 %). Conclusiones: Muy escasa incidencia actual en nuestro medio de HT. Frecuencia elevada (65 %) de intervenciones quirúrgicas previas por hidatidosis. 30 % de los pacientes precisan de intervenciones quirúrgicas complejas en razón de la forma anatomoclínica de presentación. Observación de baja tasa de morbilidad y nula mortalidad.

ESTRATEGIAS QUIRÚRGICAS PARA MINIMIZAR LOS RIESGOS DURANTE RESECCIÓN POR CÁNCER DE PULMÓN EN PACIENTES DE ALTO RIESGO A. Martín-Ucar Glenfield Hospital. Leicester: Cirugía Torácica. Introducción: La unidad de Cirugía Torácica de Leicester ha tenido en los últimos tiempos una de las tasas de resección de cáncer de pulmón más altas en el Reino Unido. La suma de un nuevo cirujano al equipo no parece haber reducido este hecho. Intentamos evaluar los resultados quirúrgicos y analizar las estrategias quirúrgicas empleadas. Material y métodos: Durante 9 meses, desde su contratación en enero de 2008, un nuevo cirujano torácico intervino a 72 pacientes [38 hombres y 34 mujeres, con una edad media de 70 (límites de 47 a 86) años] con cáncer de pulmón no microcítico. La incidencia de factores que incrementan el riesgo quirúrgico fueron: ppo FEV1 < 40 % en 25 pacientes (35 %), 12 pacientes (17 %) eran mayores de 80 años, y en 20 pacientes (28 %) una alta comorbilidad cardiovascular fue claramente definida. Resultados: En 71 de los pacientes se consiguió una resección anatómica con disección sistemática de ganglios linfáticos mediastínicos. El paciente restante declinó lobectomía después de que un cáncer fue diagnosticado durante biopsia toracoscópica por fibrosis pulmonar. Las operaciones fueron individualizadas de acuerdo a características del tumor y del paciente, y fueron: segmentecomía anatómica en 10 casos (14 %), lobectomías en 38 (53 %), broncoplastias/angioplastias en 10 (14 %), neumonectomías en 9 (13 %) y neumonectomía tras lobectomía previa en 4 casos (6 %). En 5 casos (7 %) una resección en bloque de pared torácica fue necesaria para obtener márgenes limpios. Se empleó traqueostomía electiva durante la cirugía como prevención en 3 pacientes. Todos los pacientes fueron extubados en quirófano y transferidos a la sala de Cirugía Torácica. La mortalidad postoperatoria fue del 2,8 % (2 casos). Otros 3 pacientes necesitaron admisión a la Unidad de Cuidados Intensivos debido a insuficiencia respiratoria aguda. La estancia hospitalaria media fue de 7 días (3-62). Conclusiones: El uso individualizado de un variado arsenal quirúrgico empleando resecciones anatómicas que limitan la pérdida de tejido pulmonar permite ofrecer tratamiento radical a pacientes con cáncer de pulmón que presentan altos riesgos quirúrgicos.

ESTUDIO DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA EN PACIENTES SOMETIDOS A NEUMONECTOMÍA A. Mariscal de Alba1, J.L. Martín de Nicolás1, J.C. Meneses Pardo1, I. Martínez Serna1, C. Marrón Fernández1, J. Sayas Catalán2, V. Díaz Hellín-Gude1 y P. Gámez García1 Hospital Universitario 12 de Octubre: 1Cirugía Torácica, 2Neumología. Introducción: La valoración de la función pulmonar es rutinaria antes de cualquier resección pulmonar. En pacientes sometidos a lobectomía se ha demostrado un menor porcentaje de disminución del FEV1 en pacientes EPOC que en pacientes no EPOC. El objetivo de este estudio es comparar la función respiratoria entre pacientes EPOC y no EPOC sometidos a neumonectomía tras un año de la cirugía en nuestro servicio. Material y métodos: Estudio retrospectivo longitudinal de una serie de 45 pacientes tratados mediante neumonectomía entre enero de 2003 y diciembre de 2007 a los que se les realizó una espirometría previa a la cirugía y otra al año de la intervención en el mismo laboratorio. 13 pacientes fueron excluídos por supervivencia menor a un año y/o haber realizado el seguimiento en otros hospitales. Se dividieron en dos grupos: grupo 1: EPOC (n = 16) y grupo 2: no EPOC (n = 16)


42 Congreso Nacional de la SEPAR

según los criterios de GOLD. El grupo EPOC se subdividió en EPOC leve (n = 5), moderado (n = 13) y grave (n = 3) en función de su FEV1. Se calculó el % de disminución del FEV1 de ambos grupos. Se comparó también la diferencia entre el FEV1 postoperatorio previsto (calculado por segmentos) y el FEV1 postoperatorio real. Resultados: De los 32 pacientes, 29 eran varones (90,6 %) y 3 mujeres (3,4 %), con una edad media de 61 años (DE 10). Se realizó neumonectomía izquierda en 23 pacientes (72 %) y derecha en 9 (28 %). No se encontraron diferencias significativas en el porcentaje de disminución del FEV1 comparando los dos grupos: media en EPOC 22 % (DE 17) y media en no EPOC 30 % (DE 16). Se encuentran diferencias significativas tras agrupar los pacientes según el grado: media de disminución en pacientes no EPOC + EPOC leve de 33 % (DE 15) y media en pacientes con EPOC moderado + grave de 21 % (DE 16) p = 0,040. Al calcular el porcentaje de variación entre el FEV1 previsto postoperatorio y el FEV1 postoperatorio real se observó un porcentaje de variación del 4,1 % en pacientes no EPOC y un 16,5 % en pacientes EPOC siendo estas diferencias no significativas. Conclusiones: En nuestro estudio se encontraron diferencias significativas en el porcentaje de disminución del FEV1 postoperatorio observándose menor porcentaje de disminución en pacientes diagnosticados de EPOC moderado o grave. Al comparar el FEV1 previsto postoperatorio por segmentos funcionales con el FEV1 postoperatorio real se observó una media de variación menor en pacientes no EPOC que en pacientes EPOC.

ESTUDIO DE VARIABILIDAD PRÁCTICA CLÍNICA EN LOS SERVICIO DE CIRUGÍA TORÁCICA DE ANDALUCÍA. TÉCNICA GRUPO FOCAL F. Cerezo1, J.R. Cano1, F.J. Algar1, R. Arrabal2, A. Bravo3, F.J. Ruiz Zafra4, F.J. de la Cruz5, J.C. Girón6, P. Moreno1, D. Espinosa1, J. Illana1, A. Álvarez1, E. Baamonde1 y A. Salvatierra1 1 Hospital Universitario Reina Sofía: Servicio Cirugía Torácica; 2Hospital Carlos Haya: Cirugía Torácica; 3Hospital General: Cirugía Torácica; 4 Hospital Virgen de las Nieves: Cirugía Torácica; 5Hospital Virgen del Rocío: Cirugía Torácica; 6Hospital Virgen Macarena: Cirugía Torácica.

Introducción: Conocer la existencia e indagar en las posibles causas de variabilidad en la práctica médica (VPM), en el ámbito de una especialidad quirúrgica (cirugía torácica) en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Material y métodos: Se eligió como método de investigación la técnica de “grupo focal”. Sobre una población total de 40 cirujanos torácicos en Andalucía (excluyendo médicos residentes en primer año de formación), constituimos un grupo focal compuesto por seis participantes (un cirujano torácico por cada servicio de la comunidad autónoma), debido al tamaño de la población los criterios seguidos para la elección de la muestra fueron: cirujanos torácicos que habían finalizado su período de formación como médicos residentes, y que tuvieran al menos cinco años de experiencia como facultativos especialistas en cirugía torácica en Andalucía. La reunión fue grabada con la aceptación de los participantes y analizado su contenido, codificando y categorizando los datos recogidos. Dos fueron las preguntas abiertas realizadas por el moderador: 1. ¿Cree que existe VPM entre los facultativos de su Servicio?. 2. ¿Cree que existe VPM entre los distintos Servicios de Andalucía? Resultados: A la reunión no asistió uno de los convocados por lo que el grupo quedó formado por 5 facultativos. La duración de la reunión fue de 124 min, momento en que se consideró que se había alcanzado la saturación en la información sobre los temas propuestos. Por unanimidad salvo en un caso se expresó la opinión de ausencia de VPM excesiva intra-servicio y la existencia de gran VPM inter-servicios. Se codificaron 48 frases que contenían información relevante, agrupándose en sub-categorías: factores individuales (edad, formación recibida, etc.); factores externos al Servicio (dependencia otras especiali-

35

dades, etc.); relaciones con la Administración (falta de tiempo, etc.); factores derivados organización interna del Servicio (ausencia de protocolos consensuados, etc.); ausencia comunicación entre servicios; distinta estructura hospitalaria; ausencia de Sociedad representativa de la especialidad. Conclusiones: Tras el análisis de la información recogida en el trabajo creemos que la sensación del facultativo es una baja VPM que no afecta a su actividad habitual, no obstante tras la investigación grupal se detectan la existencia de importantes áreas de mejora que deberían abordarse.

ETIOLOGÍA, LESIONES Y TRATAMIENTO DE LAS HERIDAS TORÁCICAS F.J. Ruiz Zafra, I. Piedra Fernández, F. Quero Valenzuela, S. Sevilla López, A. Alkourdi Martínez, F. Hernández Escobar, C.I. Bayarri Lara, A. Sánchez-Palencia Ramos y A. Cueto Ladrón de Guevara Hospital Virgen de las Nieves: Cirugía Torácica. Introducción: El objetivo de este trabajo es conocer las características demográficas, etiológicas, clínicas y terapéuticas de los pacientes tratados por herida torácica (HT). Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de todos los casos de HT con ingreso tratados en la unidad entre enero de 1986 y noviembre de 2008. Se recogieron las variables demográficas, etiología, lesiones torácicas y extratorácicas, tratamiento recibido, estancia media y mortalidad. Resultados: De los 2.122 casos de traumatismo torácico ingresados en la unidad en dicho período, 193 presentaban HT (9,1 %), de los que 178 eran varones (92,2 %). La edad media fue de 34,2 años (14-82). Etiología: en 168 casos (87 %) heridas por arma blanca, objetos punzantes u otras, y en 25 (13 %) por arma de fuego. La causa más frecuente fue la agresión (148, 76,7 %) seguida de autolisis en 9. Lesiones torácicas: en 120 (62 %) las lesiones predominantes fueron en el lado izquierdo; en 105 casos la HT era penetrante (54,4 %); existía ocupación pleural en 115 (59,6 %), lesión parenquimatosa en 40, costales en 28, diafragmáticas en 12 y cardíacas en 7. Lesiones extratorácicas: en miembros o pelvis en 28 pacientes, abdominales en 18 y craneofaciales en 18. Tratamiento: local de la herida en 67 casos (34,7 %), tubo de drenaje o toracocentesis en 61 (31,6 %) y cirugía con anestesia general en 65, 33,7 % (44 toracotomías, 7 toracotomía y laparotomía, 2 drenaje torácico y laparotomía, 6 esternotomías y 6 videotoracoscopias), de los que 14 fueron HT por arma de fuego (56 % de los mismos) y 51 por otras causas (30 % de ellos). La estancia media fue de 8 días (14,3 en HT por arma de fuego y 7 en el resto). Mortalidad: 4 pacientes (2 %), 2 casos por arma de fuego. Conclusiones: 1. La heridas torácicas son más frecuentes en varones, jóvenes, en el hemitórax izquierdo, penetrantes y por agresión con arma blanca. 2. Sólo un tercio de los pacientes precisa intervención quirúrgica. 3. Las heridas por arma de fuego tienen peor pronóstico que las producidas por objetos punzantes. EVALUACIÓN DE DISTINTAS VARIABLES PREOPERATORIAS EN LA PREDICCIÓN DE COMPLICACIONES S. Cabanyes Candela, J.M. Matilla González, B. Gregorio Crespo, A. Cilleruelo Ramos, M. Castanedo Allende, F. Heras Gómez, J.L. Duque Medina y M. García Yuste Hospital Clínico Universitario de Valladolid: Cirugía Torácica. Introducción: El objetivo de esta experiencia es la evaluación de la fiabilidad de distintas variables preoperatorias en la predicción de aparición de complicaciones en pacientes intervenidos de carcinoma broncogénico.


36

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Material y métodos: 359 pacientes intervenidos (333 hombres, 26 mujeres). Edad media 63 años, DE: 9,79. Variables preoperatorias consideradas: demográficas (sexo y edad), quirúrgicas (tipo de intervención), antecedentes (EPOC, enfermedad cardiovascular, diabetes), parámetros funcionales respiratorios (FEV1, FEV1 %, DLCO y desaturación al esfuerzo). Complicaciones postoperatorias consideradas: respiratorias (fracaso respiratorio, edema postneumonectomía, neumonía postoperatoria, oxigenoterapia prolongada), cardiovasculares (arritmia, FA, IAM, isquemia postoperatoria) y relacionadas con la cirugía (hemorragia posquirúrgica, fístula broncopleural). Todos los datos fueron introducidos en un programa SPSS (v 17) y tratados estadísticamente. La relación entre las variables preoperatorias consideradas y las complicaciones postoperatorias fue hallada mediante la realización de análisis estadístico univariante (χ2 y t de Student) y multivariante (regresión lineal). Una p < 0,05 fue considerada como significativa. Resultados: Complicaciones postoperatorias en el 29,1 % de los pacientes. Respiratorias: edema postneumonectomía (1,6 %), fracaso respiratorio (9,4 %), neumonía, necesidad de oxigenoterapia (5 %); cardiovasculares: arritmia postoperatoria (10 %), IAM (0,3 %), isquemia (1,2 %); y quirúrgicas: fístula broncopleural (2,2 %), hemorragia posquirúrgica (3,1 %). Reintervención (4,3 %). Una relación estadísticamente significativa pudo ser establecida entre la aparición de complicaciones y edad > 65 años (p = 0,02), EPOC (p = 0, 00), FA preoperatoria (p = 0,00), % FEV1 preopreatorio = 40 % (p = 0,00), desaturación al esfuerzo > 2 % (p = 0,00) y neumonectomía como intervención (p = 0,00). En el análisis multivariante; EPOC (p = 0,004), edad (p = 0,0004) y desaturación al esfuerzo (p = 0,00) se mostraron como los parámetros preoperatorios de riesgo con mayor valor significativo en la predicción de la aparición de complicaciones. Conclusiones: La desaturación al esfuerzo (p = 0,017) resulta estadísticamente más significativa que el FEV1 preoperatorio (p = 0,06) para predecir la aparición de complicaciones postoperatorias. Edad (p = 0,0004) y EPOC (p = 0,004) muestran influencia estadísticamente superior a la del resto de las variables consideradas.

EVOLUCIÓN POSQUIRÚRGICA DE PACIENTES CON MIASTENIA GRAVIS F. Rivas Doyague, R. Ramos Izquierdo, A. Ureña Lluveras, I. Macía Vidueira, G. Rosado Rodríguez, I. Escobar Campuzano y J. Moya Amorós

maligno. El 34,4 % de los pacientes han alcanzado la remisión al año de ser intervenidos; de ellos 2 pacientes presentaban timoma maligno y habían recibido tratamiento adyuvante con quimioterapia. El 69,7 % han alcanzado la remisión a los 5 años, la EM es de 36 años, el 95,3 % son anticuerpos anti Ach-R positivos, el 56 % presentaban un timo hiperplásico, 13 % involutivo y 32 % timoma. El período prequirúrgico fue de 327 días. Los que no alcanzaron la remisión a los 5 años tienen una EM de 44 años, 80 % son ARA positivos, el 22,2 % presentan timo hiperplásico, 55,5 % involutivo y 33 % timoma, período prequirúrgico 1.041,4 días. El 6,6 % de los pacientes han presentado una crisis miasténica tardía.

Conclusiones: 1. Los mejores resultados se obtienen en mujeres jóvenes con: un tiempo de evolución inferior a 1 año hasta la cirugía, hiperplasia tímica confirmada por AP, después de un período de 2,5 a 5 años tras la cirugía. 2. Técnicas menos agresivas han demostrado resultados similares a la timectomía transesternal, son necesarios métodos de imagen que permitan limitar la resección a las áreas aberrantes del timo.

Hospital Universitario de Bellvitge: Cirugía Torácica. Introducción: La timectomía es un arma eficaz en pacientes con MG, con una baja morbimortalidad y una tasa de mejoría entorno al 85 %. Objetivo: Estudiar la tasa de remisión en pacientes con miastenia gravis (MG) intervenidos en nuestro servicio. Material y métodos: Se incluyen 61 pacientes intervenidos entre el 01/01/1990 y 30/11/2008. Diagnosticados preoperatoriamente de MG. Se ha realizado un análisis descriptivo, retrospectivo, incluyendo datos clínico-diagnósticos, AP y estado post-intervención (considerando remisión clínica (RCS), remisión farmacológica (PR) o mínimas manifestaciones (MM) según la Fundación Americana de Miastenia Gravis) a 1 y 5 años de la intervención. Resultados: Se han intervenido 61 pacientes, 19 hombres y 42 mujeres, con una edad media (EM) de 42,7 años (17-74 años), realizándose una timectomía transesternal extendida en 54 casos (88,5 %), en 2 pacientes se practicó esternotomía exploradora y biopsia por ser el tumor irresecable, en 3 casos se asoció toracotomía con resección de metástasis pleuropulmonares por timoma maligno. La tasa de complicaciones fue del 19,7 %, siendo las más frecuentes 2 neumotórax tras retirada de drenajes, 2 osteítis esternales con dehiscencia de sutura y 2 atelectasias (3,27 %). Un paciente sufrió anemia eritroblástica a los 3,5 meses, como síndrome paraneoplásico asociado a timoma

EVOLUCIÓN TRAS CIRUGÍA DE METÁSTASIS PULMONARES DE CÁNCER COLORRECTAL G. González Casaurran, L. Azcárate Perea, J. Isea, R. Peñalver Pascual, C. Simón Adiego, N. Moreno Mata y F. González Aragoneses Hospital General Universitario Gregorio Marañón: Cirugía Torácica. Introducción: El 10 % de pacientes con metástasis pulmonares de cáncer colorrectal (CCR) son susceptibles de tratamiento con intención radical. La supervivencia a 5 años de los pacientes intervenidos quirúrgicamente es del 41-56 %. El resto de pacientes fallece principalmente por progresión tumoral. A pesar de las abundantes publicaciones existentes sobre factores pronósticos, poco se ha escrito sobre la historia natural del tumor tras la cirugía de metástasis pulmonares, y sobre el efecto de la quimioterapia sobre la misma. Material y métodos: Estudio retrospectivo de los pacientes intervenidos por metástasis pulmonar de origen colorrectal desde enero 1985 hasta octubre 2006. Se estudió la supervivencia global (SG), supervivencia libre de enfermedad (SLE), y patrones de recidiva en función de parámetros demográficos, anatomopatológicos, clínicos, y terapéuticos. El análisis de datos se realizó utilizando el programa estadístico SPSS 13.0.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Resultados: Se incluyeron 48 pacientes (27 hombres y 21 mujeres), con una media de edad de 61,5 años (41-79 años). SG tras diagnóstico de metástasis a 5 y 10 años: 44,1 %, y 24,4 %, con una mediana de 42,5 meses (10-180). La tasa de recidiva tras resección de metástasis pulmonares fue del 75 %. La mediana de SLE fue de 18,5 meses (1-175). Las determinaciones elevadas de CEA se asociaron a una menor SLE (p = 0,025), y a una menor supervivencia global (p = 0,07). La administración de quimioterapia adyuvante se asoció a una mayor SG (p = 0,031). Cuando la estadificación preoperatoria incluyó PET, aumentó la SLE (p = 0,017). En los pacientes con recidiva se observaron metástasis pulmonares en el 60,8 %, y extrapulmonares en un 66,7 %. La supervivencia a 5 años tras segunda metastasectomía pulmonar (n = 5) fue del 40 %. Conclusiones: En nuestra serie la utilización de quimioterapia adyuvante tras cirugía de metástasis aumenta la supervivencia global. Además, el CEA preoperatorio constituye un factor de mal pronóstico independiente. Finalmente apuntar que la realización de PET/PET-TC preoperatorio permite la selección de pacientes con enfermedad limitada a los pulmones.

EXPERIENCIA INICIAL CON EL DRENAJE TORÁCICO DIGITAL, TRAS CIRUGÍA PULMONAR. ESTUDIO PROSPECTIVO J.M. Mier Odriozola, L. Molins López-Rodó, J.J. Fibla Alfara y G. Vidal López Hospital Sagrat Cor: Cirugía Torácica. Introducción: El drenaje torácico es parte fundamental tras toda cirugía pulmonar, por eso desde su inicio, ha ido sufriendo varios cambios y modificaciones. El objetivo de este estudio es demostrar la utilidad de este dispositivo, resaltando sus ventajas y desventajas tras la utilización en una serie de pacientes. Material y métodos: Desde junio a octubre de 2008, prospectivamente se utiliza el drenaje torácico digital (DTD) en 26 pacientes. 18H y 8M. Con edad promedio 65 años habiéndose practicado 14 lobectomías 2 con broncoplastia; 10 resecciones atípicas 2 por videotoracoscopia (VTC); 1 cirugía de reducción de volumen (LVRS) unilateral que contenía un nódulo pulmonar solitario y 1 decorticación. Se tomaron como parámetros la fuga aérea (FA) inicial tras la extubación del paciente, y la (FA)para el retiro del drenaje. Todos los enfermos se dejaron con la misma aspiración –15 cm H2O. La retirada del DTD se realizó siempre teniendo en cuenta al mismo tiempo la clínica y radiología del paciente. Resultados: La FA inicial tras extubación en promedio fue de 361,46 ml/min, con un rango de 8 a 1.227 ml/min; la FA del retiro fue en promedio 6,8 ml/min, rango desde 0-8 ml/min excepto en el paciente decorticado y la LVRS que fueron egresados con Válvula de Heimlich, una paciente con FA persistente fue egresada de manera ambulatoria con el DTD para manejo domiciliario por su parte. El retiro del DTD se realizó en promedio a los 2,6 días. La FA excesiva, pinzamiento del sistema o desconexión del mismo fueron detectados de manera precoz por el personal de enfermería. La movilidad del enfermo fue más temprana, ya que el dispositivo pesa menos (1 kg si está lleno el depósito de líquido) que el tradicional (hasta 2,5 kg) y no requiere de succión a la pared. No produce ruido a comparación de algunos de los dispositivos utilizados hoy en día. Conclusiones: El DTD es un dispositivo seguro y de utilidad debido a que avisa de fugas excesivas, pinzamiento o desconexión del mismo. Cuantifica la fuga aérea y del líquido plasmándola de una manera medible eliminando las diferencias interobservador. No requiere de succión a la pared, por lo que el paciente tiene mayor autonomía, incluso puede ser dado de alta con dicho DTD a su domicilio. Realiza gráficas de FA para valorar la evolución de la misma. Su costo inicial es similar a los dispositivos tradicionales. La FA recomendada para el retiro del drenaje es menor de 10 ml/min.

37

EXPERIENCIA INICIAL EN LA RESECCIÓN DE LESIONES MEDIASTÍNICAS ANTERIORES POR VIDEOTORACOSCOPIA M. Paradela de la Morena, D. González Rivas, R. Fernadez Prado, M. de la Torre Bravo, J.M. Borro Maté, M. Delgado Roel, J.A. García Salcedo, E. Fieira Costa y D. Platas Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña: Cirugía Torácica. Introducción: La videotoracoscopia (VTC) ha demostrado ofrecer los mismos resultados oncológicos que la cirugía abierta en la resección de timomas estadio I-II, mejorando ciertos aspectos del postoperatorio. El objetivo de este estudio es confirmar la viabilidad terapéutica de la VTC en la resección de lesiones mediastínicas anteriores. Material y métodos: Se trata de un estudio descriptivo y retrospectivo de nuestra experiencia inicial en la resección de lesiones mediastínicas anteriores por VTC. Desde noviembre del 2007 hasta septiembre del 2008 se realizó videocirugía en 12 pacientes (p). Dicha vía de abordaje se empleó como alternativa a la esternotomía media en 9 casos de lesiones mediastínicas anteriores (Grupo 1) y sustituyendo a la mediastinotomía anterior en 3 pacientes con adenopatías prevasculares (Grupo 2). En el Grupo 1 se realizó exéresis completa de la lesión mediante VTC izquierda/derecha por tres puertas de entrada con gas C02 y en el Grupo 2, se procedió a la biopsia de las adenopatías mediante VTC izquierda por dos puertas de entrada sin ser necesaria la utilización de gas. Resultados: De los 12 casos 5 eran varones y 7 mujeres. La edad media fue de 44 ± 14 años. El síntoma guía más frecuente fueron las crisis miasténicas (4p), seguidas del hallazgo casual (3p). Los resultados anatomopatológicos en el Grupo 1 fueron: 4 restos tímicos, 2 quistes tímicos, 2 timomas y 1 schwannoma. Los resultados en el Grupo 2 fueron: 1 metástasis de adenocarcinoma gástrico, 1 metástasis de un carcinoma epidermoide de laringe y un ganglio linfático sin evidencia de infiltración tumoral. El tamaño medio de la pieza en el Grupo 1 fue de 6,5 × 2 ± 2 cm. Fue necesaria la reconversión en un solo caso del Grupo 1 por motivos técnicos. No hubo morbimortalidad postoperatoria en ninguno de los dos grupos. Ninguno de los pacientes precisó epidural. La mediana de tiempo de uso de mórficos fue 0,5 días; de mantenimiento de DET de 1,5 días y de ingreso postoperatorio de 2 días. Todos los pacientes entrevistados en la 1.ª revisión postoperatoria relataron no precisar analgesia ambulatoria en el momento de la consulta. Conclusiones: La VTC es una opción terapéutica válida en la resección de lesiones mediastínicas anteriores. En nuestra serie de casos hemos apreciado un buen control del dolor postoperatorio y una corta estancia hospitalaria.

FACTORES INFLUYENTES EN LA SUPERVIVENCIA DE PACIENTES SOMETIDOS A NEUMONECTOMÍA POR CARCINOMA BRONCOGÉNICO C. Pages Navarrete, F.J. Roca Fernández, R. Mongil Poce, J.A. Ruiz Navarrete, R. Arrabal Sánchez, A. Benítez Doménech, A. Fernández de Rota Avecilla y J.L. Fernández Bermúdez Hospital General Universitario Carlos Haya: Cirugía Torácica. Introducción: Aunque la neumonectomía es una técnica con mayor morbi-mortalidad que el resto de resecciones pulmonares. Para determinados pacientes, es la única opción terapéutica curativa posible. Material y métodos: El objetivo es analizar la supervivencia (S) de los pacientes sometidos a una neumonectomía (N) como tratamiento del c. broncogénico desde mayo de 1999 a mayo de 2008, y los factores que han influido en la misma. Se ha realizado un estudio retrospectivo de 116 pacientes. Para la caracterización del grupo se han empleado métodos estadísticos descriptivos. La estimación de la S. se ha


38

42 Congreso Nacional de la SEPAR

calculado con el método de Kaplan-Meier y test de log Rank. El seguimiento medio fue de 35 meses. Resultados: Las neumonectomías han supuesto el 10,2 % del total de intervenciones por cáncer pulmonar en este período (1137). De los 116 pacientes incluidos sólo 3 eran mujeres, media de edad 62 años (37-80). Sólo no fumadores 3,6 %. Se practicaron 26 mediastinoscopias para estadificación de los que 9 (7,8 %) fueron sometidos a quimioterapia neoadyuvante. Se practicaron 41 N derechas y 75 N izquierdas. La morbilidad se presentó en un 36 % (fístula bronquial 7,8 %) y la mortalidad perioperatoria fue del 8,6 %. El tipo histológico más frecuente fue el carcinoma epidermoide 71,6 %, adenocarcinoma 21,6 % y el indiferenciado de células grandes 6 %. La S. fue al año del 74,6 %, a los 3 años del 50,8 %, a los 5 del 39,1 % y del 25,7 % a los 9 años., con una media de S. de 52,5 meses y una mediana de 42 meses. El lado no influye de manera significativa en la S. de nuestra serie. En cambio la histología del tumor sí presenta diferencias, así las S. medias para el epidermoide: 59 meses, adenocarcinoma: 33 y ICG: 31 (p = 0,007), al comparar por estadios es en el IIIa donde la diferencia es más manifiesta: a los 3 años del 42, 34 y 25 %, respectivamente (p = 0,01). Otro factor que presentó diferencias a medio (p = 0,04) y largo plazo (p = 0,02) fue la afectación ganglionar con una s. media de N0: 64, N1: 52 y N2: 35 meses. Los pacientes sometidos a neoadyuvancia no presentaron diferencias significativas en la S.: a 3 años 45 vs 51 %. La existencia de fístula bronquial incide de manera negativa en la S, sobre todo a corto (p = 0,004) y medio plazo (p = 0,01) esto mismo ocurre con el resto de complicaciones. Survical Functions Estadio Illa. Cum Survival

1,0 0,8

Material y métodos: Se diseñó un estudio descriptivo transversal y retrospectivo en el que se incluyeron 63 pacientes, 61 varones (96,82 %) y 2 del sexo femenino (3,17 %), con una relación varon:hembra de 35,5:1. Las edades se distribuyeron entre 18 y 65 años con una media de 30,01. En todos los casos el agente causal fue una arma blanca, la mayoría fueron agresiones 83,30 %, y el resto intentos de autolisis 9,52 %. Se observa una distribución asimétrica en el día de ingreso a lo largo de la semana con predominio de los fines de semana, registrándose un pico el domingo. Resultados: la mayoría de pacientes no sufrieron complicaciones mayores, y después de 48 horas de observación, con radiografía de tórax y analítica de control correctas, pudieron ser dados de alta. El 44,44 % ingresó para observación, el 65,07 % presentaron complicaciones pleurales: neumotórax 23,80 %, hemoneumotórax 19,04 % o hemotórax 17,46 %. El 42,5 % requirió la colocación de drenaje torácico, y el 22,22 % precisó intervención quirúrgica, en las que se incluye revisión de herida, toracotomía exploradora, sutura diafragmática, resecciones pulmonares atípicas, y en una minoría de los casos se suturó el corazón o se resecó el pericardio (4,76 %). En un 11,11 % de los intervenidos se les colocó drenaje previamente, y a un 4,76 % se les realizó DIVAS, evitándose cirugía mayor Las lesiones se localizaron predominantemente en hemitórax izquierdo 61,9 %, siendo el resto en hemitórax derecho 20,63 % o bilaterales 17,46 %. Un 62,03 % fueron anteriores y un 37,97 % fueron posteriores. La estancia hospitalaria no excedió los 14 días con una media de 5,64 días. La mortalidad fue de un caso (1,58 %). Conclusiones: Las lesiones por arma blanca son cada vez más frecuentes en nuestro medio, requiriendo un tratamiento principalmente conservador. La mayoría de los pacientes acuden en contexto de agresión con lesiones en hemitórax izquierdo, siendo la lesión pleural más frecuente el neumotórax. Las complicaciones mayores son infrecuentes, así como la mortalidad asociada.

0,6 0,4 INFLUENCIA DE LOS NIVELES DE MAGNESIO SÉRICO EN LAS NECESIDADES DE ANALGESIA EN EL POSTOPERATORIO

0,2 0,0 0,00

20,00

40,00

60,00

80,00

10,00

Meses superv Histología Adenomacarcinoma Ca. indiferenciado cel grandes Carcinoma escamoso Adenomacarcinoma-censored Ca. indiferenciado cel grandes-censored Carcinoma escamoso-censored

Conclusiones: La no afectación ganglionar y la histología epidermoide presentan mejor pronóstico de S. El estadio IIIa presenta las mayores diferencias.

HERIDAS TORÁCICAS POR ARMA BLANCA: NUESTRA EXPERIENCIA A. Ureña Lluveras, R. Ramos Izquierdo, I. Macía Vidueira, F. Rivas Doyague, G. Rosado Rodríguez, I. Escobar, J. Saumench y J. Moya Hospital Universitari de Bellvitge: Cirugía Torácica. Introducción: Se presenta una revisión de 5 años, entre enero de 2003 hasta diciembre del 2008, de los pacientes con diagnóstico de herida torácica por arma blanca, ingresados en el servicio de cirugía torácica del Hospital Universitari de Bellvitge con el propósito de determinar las complicaciones más frecuentes, tipos de tratamiento, pruebas complementarias y mortalidad.

E. Pastor Martínez Hospital Universitario La Fe: Cirugía Torácica. Introducción: Determinar la correlación entre los niveles de magnesio preoperatorio y postoperatorio con las necesidades de analgesia y la intensidad del dolor postoperatorio. Material y métodos: El estudio se efectuó sobre pacientes sometidos a toracotomía por patología pulmonar. Se excluyeron pacientes con: historia de dolor crónico, tratamiento con opioides, calcioantagonistas y/o magnesio previo a la intervención, menores de 18 años, etc. El manejo del dolor postoperatorio se realizó mediante PCA de morfina (DELTEC CADD-Legacy de Smiths-Medical) con perfusión continua de 1 mg/hora y bolos a demanda de 1 mg, con tiempo de cierre de 15 minutos, y AINEs. Se cuantificaron los requerimientos de analgesia a las 6, 24 y 48 horas. El magnesio sérico se midió en el preoperatorio y a las 6, 24, 48 y 72 horas en el postoperatorio. La intensidad del dolor se valoró con la escala visual analógica. Resultados: Hasta el momento, se han recogido los datos de 20 pacientes (15 % mujeres), con una edad media de 64,1 años (25-78). El valor de magnesio más bajo se registró a las 24 h (1,74 ± 0,17; Descenso: 0,12 ± 0,13). Las correlaciones (Rho Spearman) con la EVA y las dosis de PCA quedan reflejadas en las tablas 1 y 2.

Mg 24h POP

Mg 24h POP*

EVA ingreso 0,59 **

EVA 6h POP 0,318

Dosis PCA 6h 0,542*

EVA 24h POP 0,472*

Dosis PCA 24h 0,418

EVA 48h POP 0,465*

Dosis PCA 48h 0,462


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Conclusiones: Pese a que las concentraciones de magnesio sérico tuvieron el mismo comportamiento que las descritas en la literatura, los resultados de este estudio reflejan que los pacientes con niveles más bajos de magnesio sérico no tienen necesariamente mayor requerimiento de opioides. Por tanto, son necesarios más estudios con buena calidad científica en los cuales se pueda valorar la relación entre el magnesio sérico y en líquido cefalorraquídeo con sus posibles efectos antinociceptivos y justificar el uso del magnesio intravenoso en el manejo del dolor agudo. INSUFLACIÓN DE CO2 EN LA DISECCIÓN VIDEOTORACOSCÓPICA TRANSMEDIASTÍNICA PARA LA REPARACIÓN MÍNIMAMENTE INVASIVA DEL PECTUS EXCAVATUM (ASPECTOS TÉCNICOS) A. Arroyo Tristán1, P. Martínez Martínez1, M.J. Roca Calvo1, A. Sánchez Amador2, J. Torres Lanzas1 y V. Cañadillas Roldán2 Hospital Virgen de la Arrixaca: Cirugía de tórax, 2Anestesiología y Reanimación. Introducción: En los últimos 10 años han surgido artículos que detallan modificaciones en la reparación mínimamente invasiva conocida como procedimiento de Nuss (RMIPE Nuss): edad de indicación de la técnica, número de barras y estabilizadores o aspectos técnicos modificados del proceso. Presentamos nuestra experiencia en una serie

39

de 5 pacientes varones adultos sometidos a RMIPE Nuss implementada con insuflación de dióxido de carbono (CO2) para la disección videotoracoscópica transmediastínica (RMIPE Nuss VT-CO2). Material y métodos: Entre octubre de 2007 y noviembre de 2008, 5 pacientes varones con edad media de 21,2 años (19, 20 (n = 2), 23 y 24) e índice pectus medio preoperatorio de 3,6802 fueron sometidos a RMIPE Nuss. Las indicaciones para cirugía fueron por motivos estéticos en todos ellos. La técnica se implementó mediante la insuflación de CO2 para disección transmediastínica de pleura a pleura para control videotoracoscópico. Se estudiaron los cambios de la presión en vía aérea, Sat O2, PCO2, T.A. antes y después de la insuflación de CO2 a 12 mmHg. Resultados: La RMIPE Nuss VT-CO2 se realizó con éxito en los 5 pacientes. No existieron complicaciones intraoperatorias. El tiempo medio de cirugía fue de 112,2 minutos. Todos los pacientes requirieron una única barra y un único estabilizador. No observamos neumotórax postoperatorios. Dos pacientes desarrollaron infección de herida quirúrgica. El dolor postoperatorio se trató con analgesia epidural durante 72 h y posterior analgesia intravenosa progresiva a oral. La estancia media fue de 8,8 días. La monitorización antes y después de la insuflación de CO2 mostró desaturación inicial de 97-99 a 93-94 % corregida con aumento de FiO2 y vuelta a estado basal en 4-6 minutos; aumento de presión en vía aérea de 20-22 a 34-36 mmHg; retención de carbónico hasta 50-60 mmHg que se corregía con disminución de la presión de 12 a 6-8 mmHg.


40

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Conclusiones: La VT con insuflación de CO2 para la disección de la celda mediastínica precardíaca-retroesternal de pleura a pleura facilita el control del acceso a cavidad pleural, paso de estabilizadores y barra de Nuss evitando lesiones de ramas mamarias o corazón y aporta seguridad para la realización de la técnica RMIPE Nuss. Los efectos en la ventilación y oxigenación del paciente son leves y reversibles con una buena monitorización y coordinación entre cirujano y anestesista.

LA EXPLORACIÓN QUIRÚRGICA DEL MEDIASTINO: 18 AÑOS DE EXPERIENCIA S. Figueroa Almánzar, A. Arnau Obrer, N. Martínez Hernández, J. Martínez Baños, J.M. Galbis Carvajal y R. Guijarro Jorge Hospital General Universitario de Valencia: Cirugía Torácica. Introducción: La exploración quirúrgica del mediastino (EQM) es considerada una pieza fundamental en el algoritmo diagnóstico y de estadificación del cáncer de pulmón. Revisamos los resultados obtenidos en nuestro servicio durante los últimos 18 años. Material y métodos: Desde el año 1990 hasta la actualidad hemos realizado 315 EQM para estadificación o filiación histológica del carcinoma pulmonar no microcítico. La indicación quirúrgica fue sentada fundamentalmente por la presencia de adenopatías mediastínicas mayores a 1 cm de diámetro en una tomografía computarizada (TC). Llevamos a cabo 179 mediastinoscopias cervicales tipo Carlens y 136 mediastinotomías anteriores izquierdas tipo Stemmer, en función de la localización de las adenopatías. Se evalúan la sensibilidad, especificidad y valores predictivos negativos de ambas exploraciones tomando como gold standard los resultados histológicos definitivos del muestro ganglionar llevado a cabo en la toracotomía. Resultados: Entre las 179 mediastinoscopias se estadificó como cN0 a 91 (50,84 %) pacientes, 76 fueron intervenidos mediante toracotomía. Otros 88 (49,16 %) fueron estadificados como cN2 y tras quimioterapia neoadyuvante se procedió a la toracotomía en 26 casos. De las 136 mediastinotomías anteriores, el resultado fue cN0 en 54 (39,7 %) pacientes, interviniendo con posterioridad a 45 de ellos. Los 82 (60,29 %) restantes fueron cN2, todos ellos recibieron quimioterapia neoadyuvante y finalmente se intervino a 33 pacientes. En conjunto, fueron sometidos a toracotomía 180 pacientes previamente estadificados mediante una EQM. 121 (67,22 %) estadificados como cN0 y 59 (32,78 %) como cN2. Se realizaron 26 (14,44 %) toracotomías exploradoras sin resección. La sensibilidad global de la EQM en nuestras manos resultó ser del 57,9 %, con un 48,57 % para la mediastinoscopia y un 65,85 % para la mediastinotomía anterior. La especificidad global fue del 85,57 %, con 86,57 % para la mediastinoscopia y 83,78 % para la mediastinotomía anterior. El valor predictivo negativo global fue del 73,55 %. Conclusiones: La exploración quirúrgica del mediastino continúa siendo una herramienta crucial en el manejo del carcinoma pulmonar no microcítico. No obstante, las nuevas pruebas de imagen y técnicas mínimamente invasivas pueden ayudarnos a mejorar nuestros resultados y realizar así una estadificación más acertada.

LA VIDEOTORACOSCOPIA EN EL MANEJO CLÍNICO DE LOS DERRAMES PERICÁRDICOS NO MALIGNOS N. Martínez Hernández1, J. Martínez Baños1, C. Cortes Alcaide1, B. Tormos2, S. Figueroa Almanzar1, J.M. Galbis Caravajal1, A. Arnau Obrer1 y R. Guijarro Jorge1 Hospital General Universitario de Valencia: 1Cirugía Torácica, 2 Cirugía General y Digestiva. Introducción: Los derrames pericárdicos crónicos o recidivantes a menudo son debidos a procesos neoplásicos. Sin embargo, el 50 % de los derrames pericárdicos en pacientes con enfermedad desconocida,

son de etiología no neoplásica. En estos casos la toma de muestras para el correcto diagnóstico es esencial. Objetivo: aportar la experiencia en 19 casos de derrame pericárdico recidivante de etiología clínica benigna, diagnosticados y tratados tras realizar biopsia y ventana pericárdica permanente. Material y métodos: Hemos practicado ventana pericárdica por videocirugía a 19 pacientes con sospecha clínica de patología benigna en un período de 92 meses. Los pacientes fueron seleccionados para la técnica en base a una demostración ecocardiográfica del derrame y su estabilidad clínica. La indicación fue realizada por la presencia de síntomas atribuibles al derrame pericárdico junto a la necesidad de toma de muestras biópsicas. El procedimiento se practicó con anestesia general e intubación selectiva, con el paciente en decúbito lateral y a través de 2 trócares. Resultados: Se realizaron 19 pericardiectomías parciales. La edad media fue de 59 años, y la distribución por sexos 12/7 (hombres/mujeres). A 5 pacientes se les había practicado cirugía cardiaca los días previos. En 9 pacientes existía derrame pleural concomitante que fue drenado en el mismo acto. El diagnóstico final fue: 6 casos de pericarditis inespecífica, 2 de tuberculosis, 4 pacientes con pericarditis urémica y en otros 2 se detectó una patología neoplásica desconocida. En los posquirúrgicos el pericardio no mostró alteraciones relevantes. Dos pacientes precisaron toracotomía accesoria debido a la existencia de adherencias. Conclusiones: La pericardiectomía por videotoracoscopia tiene indicación en los derrames pericárdicos crónicos o recidivantes (con posibilidad de toma de muestras) y en los posquirúrgicos que esté indicado el drenado del mismo. En caso de derrame pericárdico con clínica aguda, la pericardiocentesis es preferida por su sencillez y no precisar anestesia general.

LE FERITE PENETRANTI DEL TORACE: ESPERIENZA DI SEI MESI A KABUL P. Rinaldi, C. Primiceri y G. Volpato Università degli studi di Pavia Cattedra e Scuola di Specializzazione in Chirurgia Toracica: Chirurgia Toracica. Introducción: Descrivere la tempistica e le modalità di trattamento che influenzano la prognosi in pazienti con lesioni penetranti del torace. Material y métodos: Dal settembre 2005 al marzo 2006 sono stati ricoverati presso l’ospedale civile di Kabul 110 pazienti (età media 30,1 aa) con lesioni penetranti del torace:40 pazienti (36,3 %) per ferite da taglio, 32 in seguito ad incidente stradale (29,1 %), 26 con ferite da arma da fuoco (23,6 %), 4 con lesioni da scoppio di mina (3,6 %) 8 con altre ferite penetranti (7,3 %). Dei 110 casi 32 presentavano unicamente pnx (29,1 %), 4 emotorace (3,6 %), 70 emopneumotorace (63,6 %), 4 presentavano anche lesioni epatiche (3,6 %). I sintomi più comuni dispnea, tachipnea, emottisi, cianosi, toraco-addominalgie. Resultados: 74 vengono trattati unicamente con posizionamento di drenaggio toracico (67,3 %). 14 pazienti (12,7 %) sottoposti a toracotomia, 2 (1,8 %) a stereotomia;vengono eseguite 12 laparotomie (10,9 %), 4 decorticazioni pleuriche (3,6 %), 4 ricostruzioni della parete toracica (6 %). La degenza media è stata di 9,5 giorni. La permanenza media dei drenaggi 4,5 gg. 30 pazienti sono stati emotrasfusi (27,3 %). Le complicanze riportate: recidiva di pnx (4), trauma pericardico (6), empiema (8), fratture costali (6), stenosi tracheale (2), lesioni cardiache (2), shock settico (4). La mortalità è del 9,1 % con decessi per shock settico (4), lesioni cardiache (2), lesioni addominali (4). Conclusiones: L’approccio al paziente già nelle primissime ore dal trauma migliora drammaticamente la prognosi: i casi deceduti o con lunga degenza sono pervenuti alla nostra osservazione almeno 12 ore dopo l’evento. La rianimazione, il controllo del circolo, la rapida diagnosi e l’intervento chirurgico tempestivo aumentano la sopravvivenza. Shock, infezioni e lesioni mediastiniche influenzano sia mortalità


42 Congreso Nacional de la SEPAR

e morbilità. Pertanto per ottenere risultati prognostici migliori, consigliamo di trattare queste lesioni entro le 12-18 ore e con intento “conservativo”, tramite posizionamento di drenaggio, mentre con perdite aeree ed ematiche importanti, scegliamo un approccio più invasivo (toracotomia, sternotomia, dec orticazione…), prediligendo sempre suture e resezioni parziali parenchimali.

MEDIASTINITIS AGUDA. EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO 2005-2008 M.D. Barrera Talavera, J.L. López Villalobos, M.M. López Porras, A.M. Milla Saba, F. García Gómez, A.I. Blanco Orozco, R.M. Barroso Peñalver, F.J. de la Cruz Lozano, J.M. Sánchez Navarro y A. Ginel Cañamaque Hospital Virgen del Rocío: UMQUER. Introducción: La mediastinitis aguda es una patología con baja incidencia pero asociada a una alta mortalidad (25-40 % según las series) y cuyo manejo óptimo es controvertido. Un diagnóstico precoz y tratamiento quirúrgico agresivo disminuye la mortalidad asociada esta patología. El objetivo de este estudio es mostrar nuestra experiencia en los tres últimos años. Material y métodos: Se realiza un análisis retrospectivo de 14 casos de mediastinitis aguda tratados en nuestro servicio entre enero de 2005 y octubre de 2008 (2 mujeres y 12 hombres).La media de edad es de 42 años (26 y 82 años). Como antecedentes, 2 presentan diabetes, 8 son fumadores y 3 son consumidores de drogas. En todos los casos, el diagnóstico clínico se confirmó por TAC. Resultados: De los 14 casos 5 se debieron a abscesos odontógenos, 3 a abscesos parafaríngeos, 2 a abscesos cervicales, 1 a absceso periamigdalino, 1 a absceso supraclavicular, 1 a perforación esofágica y 1 a infección posquirúrgica de esternotomía. La media de estancia en UCI fue de 25 días (4-54 días) mientras que la media de estancia en planta fue de 13,5 días (5-49 días) con una media de estancia total de 38,5 días. Las vías de abordaje fueron en 9 de los casos la realización de cervicotomía más toracotomía unilateral, en 2 casos cervicotomía exclusivamente, en 1 cervicotomía más toracotomía bilateral, en otro cervicotomía más esternotomía media más toracotomía unilateral y por último un único caso de esternotomía media exclusivamente. En todos los casos se realizó un desbridamiento agresivo. El número medio de intervenciones quirúrgicas fue de 2,5 veces por paciente. La mortalidad en nuestra serie es de 7,14 % (paciente de 82 años diabético). Las complicaciones fueron 2 casos de neumonía, 2 de empiema, uno de ellos precisó la realización de una toracostomía tipo Clagget. 3 pacientes necesitaron transfusión por anemia mixta. En otro caso se produjo perforación traqueal que se solucionó con sellado y endoprótesis, que posteriormente se retiró. El paciente que presentó la perforación esofágica requirió de una esofaguectomía total. Conclusiones: En nuestra experiencia, un tratamiento quirúrgico inmediato tras el diagnóstico, obtiene unos excelentes resultados en cuanto a la supervivencia de los pacientes (mortalidad 7,14 %). La vía de abordaje a elegir depende de la localización de las colecciones purulentas. Puede requerir reintervenir según la situación clínica y los controles radiológicos realizados durante el seguimiento.

región bucofaríngea y se extiende por los planos fasciales cervicales hacia el mediastino. Esta modalidad tiene una incidencia muy baja, pero conlleva una mortalidad que puede alcanzar hasta un 50 %. El objetivo de nuestro trabajo es analizar nuestra serie y aportar nuestra experiencia en el manejo de esta patología. Material y métodos: Entre diciembre de 1994 y agosto de 2008 hemos intervenido 8 casos por MND, de ellos 6 fueron mujeres y 2 hombres. Las edades estaban comprendidas entre 18 y 80 años (media: 50 años), y en 4 casos existía comorbilidad previa asociada (obesidad mórbida, DMID, FA crónica, AIT, síndrome depresivo). La infección orofaríngea desencadenante fue: absceso odontogénico en 3 casos, retrofaríngeo en 2, periamigdalino en 1 y angina de Ludwing en 1, con un tiempo de evolución entre 5 y 13 días (mediana: 8 días). Todos mantuvieron durante ese tiempo tratamiento antibiótico oral de amplio espectro. El diagnóstico se efectuó mediante la clínica, la exploración física y el TAC cérvicotorácico, y el tiempo medio transcurrido entre el diagnóstico de MND y la intervención quirúrgica fue inferior a 1 día. Se efectuó desbridamiento cervicomaxilar en todos los casos, con mediastinotomía anterior y drenaje subxifoideo en 3; esternotomía media en 2 y toracotomía posterolateral en 3. En todos se dejaron drenajes externos para lavados con suero fisiológico y antisépticos, y en los tres últimos se asociaron lavados con fibrinolíticos (Urokinasa). Los gérmenes aislados correspondían a flora polimicrobiana aerobia y anaerobia, con predominio de estreptococo, fusobacterium y prevotella. Resultados: En 7 pacientes hubo complicaciones postoperatorias importantes: shock séptico, neumonía necrotizante, fracaso multiorgánico, síndrome de respuesta inflamatoria sistémica, peritonitis aguda, polineuropatía severa. Dos pacientes fallecieron a las 48 y 72 horas de la intervención. La estancia media en la UVI, descontando los dos fallecidos, fue de 45 días (rango: 6-90). Actualmente están vivos 6 pacientes, de ellos 4 llevan una vida normal y sin secuelas y dos precisan soporte ventilatorio no invasivo.

Conclusiones: La sospecha clínica y confirmación radiológica precoz son esenciales para plantear un desbridamiento quirúrgico lo más amplio y temprano posible de esta patología, que ofrece una morbimortalidad muy elevada.

MEDIASTINITIS NECROTIZANTE DESCENDENTE J.C. Vázquez Pelillo, M.E. Corpa Rodríguez, R. Vicente Verdú, J. Cárdenas Gómez, Y. Bellido Reyes, J.L. Gil Alonso, P.J. Díaz-Agero Álvarez y J. García Sánchez-Girón Hospital La Paz: Cirugía Torácica. Introducción: El término mediastinitis necrotizante descendente (MND) fue definido para referirse a la infección que comienza en la

41

MEDIASTINITIS SECUNDARIA A ENDOSCOPIA TERAPÉUTICA B. Tormos1, S. Figueroa Almanzar2, C. Cortes Alcaide2, J. Martínez Baños2, R. Guijarro Jorge2, J.M. Galbis Caravajal2, F. Villalba Ferrer1, M.J. García Coret1, C.A. Fuster Diana1 y J. Vicente Roig1 Hospital General Universitario de Valencia: 1Cirugía General y Digestiva, 2Cirugía Torácica.


42

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Introducción: La perforación esofágica responde a una etiología variada, ocupando la yatrogenia un lugar destacado. En el caso de las endoscopias terapéuticas, su frecuencia aumenta sobre todo si se asocian dilataciones esofágicas. En nuestro hospital existe una incidencia del 4,2 %, en las dilataciones neumáticas para el tratamiento de la acalasia, siendo la mayoría micro perforaciones que han podido resolverse de forma conservadora. Objetivos: presentar 2 casos de perforación esofágica tras dilatación neumática por acalasia con finalidad terapéutica que precisaron cierre primario quirúrgico. Material y métodos: Caso clínico 1: paciente de 60 años con diagnóstico de acalasia. Es remitida a nuestro hospital para dilatación neumática bajo control endoscópico. Tras la prueba la paciente presenta dolor torácico intenso junto a disnea leve tras la ingestión de líquidos a las 2 horas de la endoscopia. Ante la sospecha de perforación esofágica, se realiza analítica, radiografía de tórax, tránsito esofagogástrico y TC, que revelan la existencia de una perforación libre a mediastino en tercio inferior esofágico con imágenes compatibles con mediastinitis. Se decide abordaje mediante toracotomía, realizando cierre simple de la perforación con colocación de drenajes torácicos e ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos. Caso clínico 2: Mujer de 52 años que tras dilatación neumática por acalasia, presenta en Rx de control inmediata enfisema mediastínico. Ante la sospecha de perforación yatrógena, se realiza TC, objetivándola en tercio esofágico inferior. Tras traslado desde hospital comarcal, se practica toracotomía izquierda (a las 4 horas de la perforación) procediendo al cierre primario y plastia con colgajo de músculo intercostal, con gastrostomía de descarga y yeyunostomía de alimentación. A los 9 días fue dada de alta hospitalaria. Resultados: Las pacientes permanecen asintomáticas en la actualidad, sin presentar disfagia con un seguimiento de 8 y 6 meses. Conclusiones: La perforación esofágica es una lesión grave que requiere actuación inmediata, con diagnóstico e instauración del tratamiento de forma temprana, siendo ello determinante para el pronóstico.

NEUMOMEDIASTINO ESPONTÁNEO: ESTUDIO DESCRIPTIVO DE NUESTRA EXPERIENCIA BASADA EN 42 CASOS V. Perna, E. Vilà Mayo y J.J. Guelbenzu Zazpe Hospital de Navarra: Cirugía Torácica. Introducción: El neumomediastino se define como presencia de aire en el mediastino. Su etiología puede ser primaria (espontáneo) o secundaria (traumático, post-quirúrgico).En este estudio presentamos la serie de 42 casos de neumomediastino espontáneo (NE) diagnosticados y tratados en nuestro centro. Material y métodos: Estudio descriptivo-retrospectivo. Intervalo de estudio: enero 2000-diciembre 2007. Muestra: 42 pacientes [V:M = 33 (78,8 %):9 (21,2 %)]. Se valoraron como espontáneos los casos no relacionados con ventilación mecánica, cirugía pulmonar/mediastínica, traumatismos, patología cervical y/o abdominal, infecciones por gérmenes productores de gases. Se consideraron factores predisponentes hábitos tóxicos o enfermedades que pueden favorecer la aparición de NE; factores precipitantes eventos vinculados en el tiempo con el cuadro clínico. Resultados: En el intervalo de estudio, 361.548 pacientes recibieron atención urgente en nuestro centro; incidencia NE: 1/8608 (116/1.000.000). Media de edad: 27,3 años (rango 16-77 años). Media de estancia hospitalaria: 3,5 días. Factores predisponentes: patología pulmonar tipo enfisematoso (7,14 %); asma alérgica (16,7 %); consumo de tabaco (26,2 %); consumo de drogas ilegales (57,1 %) (3 casos consumo habitual de cocaína-hachís; 21 casos consumo ocasional de cocaína, coincidiendo unas horas antes de presentar sintomatología). Factores desencadenantes: náuseas-vómitos (7,14 %); tos (7,14 %); sobreinfección respiratoria (11,9 %); ejercicio físico (11,9 %). Síntoma más

frecuente: dolor torácico (59,5 %); signo más frecuente: enfisema subcutáneo (42,9 %). Diagnóstico: radiografía de tórax anteroposterior/ perfil (100 % de los casos); en el 59,9 % se realizó tomografía computada. Tratamiento: reposo, oxigenoterapia, analgesia, antibioticoterapia en todos los casos; en un caso (mala evolución con rápido empeoramiento de la función respiratoria) se realizó toracotomía derecha y apertura de pleura mediastínica. No hubo mortalidad ni recidivas en el seguimiento. Conclusiones: 1. Está demostrado que el consumo ocasional de cocaína induce daño alveolar difuso, hemorragia, etc. La relación consumo-aparición de NE en unas horas nos induce a valorar esta modalidad de consumo como factor desencadenante y no predisponente, tal y como aparece en la literatura dedicada al tema. 2. Tradicionalmente se ha considerado el NE como patología benigna pero, como demuestra nuestra serie, una mala evolución puede representar un riesgo vital inmediato y obligar a maniobras invasivas.

NEUMOTÓRAX CATAMENIAL EN EL HOSPITAL DONOSTIA B. Aguinagalde Valiente, J. Zabaleta Jiménez, M. Fuentes Gago, J.M. Izquierdo Elena, A. de Frutos Gamero y C. Hernández Ortiz Hospital Donostia: Cirugía torácica. Introducción: El neumotórax catamenial (NC) es una entidad clínica considerada poco frecuente y aún se desconocen varios aspectos sobre ella. Importancia: diferencia terapéutica tanto en el campo quirúrgico como en la terapia hormonal adyuvante frente a otros tipos de neumotórax. Objetivo: describir las características encontradas en los casos de neumotórax catamenial que hemos objetivado en nuestro centro. Material y métodos: Se ha realizado una revisión retrospectiva de los neumotórax en mujeres ingresadas en nuestro Servicio a partir del 2003. Mencionar que nuestro centro es de referencia para la provincia de Guipúzcoa y Álava (900.000 habitantes) por lo que los pacientes de estas provincias son intervenidos en nuestro servicio. A pesar de esto, pacientes sin indicación quirúrgica son tratados tanto en nuestro centro como en Hospitales comarcales. Los datos son expuestos mediante estadística descriptiva. Resultados: De los 83 casos de neumotórax en mujeres ingresados en nuestro servicio 49 fueron intervenidos quirúrgicamente (49/83; 59 %). Las características de estos 49 casos son las siguientes:

Ntx izquierdo NTX derecho NTX bilateral Total

Catamenial

No catamenial

Total

Incidencia. IC 95

0 6 0 6

19 23 1 43

19 29 1 49

0/19 = 0 6/30 = 0,2 20 % (7,7-38,5) 6/49 = 0,1224 12,24 % (4,6-24,7)

A continuación exponemos más detalladamente los casos de neumotórax catamenial: Casos

Caso 1

Caso 2

Caso 3

Caso 4

Caso 5

Edad Lado Episodios pre-Qx Hallazgos Qx

36 Derecho 1

37 Derecho 2

32 Derecho 2

30 Derecho 3

32 37 Derecho Derecho 4 3

Caso 6

Fenestración Diafragma

Implante Pleura + diafr

Fenestración Implante Implante Fenestración Diafragma Pleur + diaf Diafr. Diafr.

Conclusiones: Hemos objetivado 6 casos de NC en nuestro centro desde 2003. Así observamos que constituyen el 12.24 % (IC95: 4,6-24,7 %) de los neumotórax intervenidos en mujeres. Si nos ceñimos al grupo de mujeres intervenidas con neumotórax derecho o bilateral, la incidencia de NC en este subgrupo aumenta al 20 % (IC95 7,7-38,5). La lesión diafragmática (implantes/fenestración) ha sido la lesión más frecuentemente hallada en nuestros casos.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

NUESTRA EXPERIENCIA CON LAS 30 PRIMERAS INTERVENCIONES MEDIANTE EL PROGRAMA DE CIRUGÍA SIN INGRESO N. Martínez Hernández, R. Guijarro Jorge, S. Figueroa Almanzar, J.S. Martínez Baños y A. Arnau Obrer Consorci Hospital General Universitari de València: Cirugía Torácica. Introducción: Mostramos nuestra experiencia con las 30 primeras intervenciones mediante el Programa de Cirugía Sin Ingreso. Material y métodos: Se ha tomado de forma prospectiva de todos los pacientes: datos demográficos, y fenotípicos, si recibió premedicación, tipo de patología e intervención, su duración, tiempo de permanencia en URPA, datos clínicos al alta, datos clínicos en la llamada tras el alta la misma noche y a las 24 horas, en las que se les pasa una encuesta verbal del dolor (de 0 a 3), uso o no del busca disponible 24 h y datos clínicos en revisión en CCEE, así como las opiniones vertidas por el paciente en una encuesta de opinión. Se ha tomado como ínidices de referencia el Índice de sustitución (Porcentaje de pacientes en cirugía ambulatoria con respecto al total de intervenidos de dicho procedimiento), Índice de ingresos no planeados e Índice de reingresos. Los datos se están analizando con el programa estadístico SPSS 16.0 para Mac. Para comparar variables categóricas se aplica el test de Chi-cuadrado o el estadístico exacto de Fisher según si se cumplen o no las condiciones de aplicación de la prueba de Chi-cuadrado. Para el análisis de las variables cuantitativas, en función de la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk, si la muestra es de distribución normal, se le aplica el test t de Student (si homogeneidad de varianzas) y en caso de no serlo, se le aplica el de Mann-Whitney. Resultados: El índice de sustitución es, en simpatectomía del 100 %, en exploración quirúrgica del mediastino, 85 %; biopsia pulmonar VATS, 70 % y biopsia con anestesia local, 100 %. Índices de ingreso no planeado y reingreso: 0 %. La tasa de solución del problema (tratamiento u obtención de la biopsia) ha sido del 81 %. Las complicaciones se reducen a un 4,3 %, todas ellas de carácter menor como molestias. El dolor medio la misma noche es de 1,4/3, y a las 24 horas, de 0,6/3. La primera estimación de la encuesta de calidad del servicio (en la que se ha valorado únicamente la opinión general de 0 a 10), muestra una media de 8,75. Estos valores son susceptibles de cambio por no estar finalizado el estudio en el momento actual. Conclusiones: Ante los resultados iniciales, la experiencia está teniendo unos resultados muy positivos, redundando en una mejora el funcional del servicio, así como acortamiento del tiempo de lista de espera, además de una mejora muy valorada en la encuesta para la calidad de vida del paciente.

PAPEL ACTUAL DE LA NEUMONECTOMÍA EN EL TRATAMIENTO DEL CARCINOMA BRONCOGÉNICO C. Pagés Navarrete, F.J. Roca Fernández, R. Mongil Poce, J.A. Ruiz Navarrete, R. Arrabal Sánchez, A. Benítez Doménech, A. Fernández de Rota Avecilla y J.L. Fernández Bermúdez Hospital Regional Universitario Carlos Haya: Cirugía Torácica. Introducción: Desde que Graham describió la primera neumonectomía realizada con éxito en 1933, continúa siendo una técnica utilizada en el tratamiento del carcinoma pulmonar, a pesar de la morbi-mortalidad y la restricción de la capacidad pulmonar que supone. Material y métodos: El objetivo de nuestro estudio es analizar la supervivencia de los pacientes sometidos a una neumonectomía (N) como tratamiento del c. broncogénico desde mayo de 1999 a mayo de 2008 en nuestro Servicio. Se ha realizado un estudio retrospectivo de 116 pacientes. Para la caracterización del grupo se han empleado métodos estadísticos descriptivos, incluyendo medidas de tendencia central y dispersión. La estimación de la supervivencia se ha calculado con el método de Kaplan-Meier y test de log Rank. El seguimiento

43

medio fue de 35 meses. La verificación de la situación de cada paciente se obtuvo mediante encuesta telefónica o por el registro informatizado de la historia clínica. Resultados: De los 116 pacientes incluidos sólo 3 eran mujeres, media de edad 62 años (37-80), una mediana y moda de 63. Fumadores el 65 %, exfumadores 31 % y no fumadores 3,6 %. Se practicaron 26 mediastinoscopias para estadificación de los que 9 (7,8 %) fueron sometidos a quimioterapia neoadyuvante. La PET se realizó sistemáticamente en los últimos 42 pacientes de la serie. El FEV1 preoperatorio medio fue de 2.190 ml (70 %) con un máximo de 3.600 (116 %) y un mínimo de 1.150 (37 %). Se practicaron 41 N derechas y 75 N izquierdas. La morbilidad se presentó en un 36 % (fístula bronquial 7,8 %, sangrado 5,2 %, infecciosas 9,5 %, respiratorias 6,9 %, cardiacas 11,5 %...), y la mortalidad perioperatoria fue del 8,6 %. El tipo histológico más frecuente fue el carcinoma epidermoide 71,6 %, adenocarcinoma 21,6 % y el Indiferenciado de células grandes 6 %. La distribución por estadios (tabla). La supervivencia de la serie fue al año del 74,6 %, a los 3 años del 50,8 %, a los 5 del 39,1 % y del 25,7 % a los 9 años, con una media de supervivencia de 52,5 meses y una mediana de 42 meses. Tabla. Distribución de pacientes por estadios

Estadio Ia Estadio Ib Estadio IIa Estadio IIb Estadio IIIa Estadio IIIb Estadio IV Total

Pacientes

Porcentaje

1 27 4 37 34 10 3 116

0,9 23,3 3,4 31,9 29,3 8,6 2,6 100

Conclusiones: La neumonectomía es una técnica válida para el tratamiento del carcinoma broncogénico en determinadas situaciones. A pesar de presentar una morbi-mortalidad mayor que otros tipos de resecciones, aporta una buena supervivencia a los pacientes.

RESECCIÓN PULMONAR POR CARCINOMA BRONCOGÉNICO EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA J.L. Aranda Alcaide, N. Novoa Valentín, M.F. Jiménez López y G. Varela Simo Hospital Universitario de Salamanca: Cirugía Torácica. Introducción: Existe escasa información en la literatura sobre pacientes ancianos sometidos a resección pulmonar por carcinoma broncogénico (CB), supuestamente debido a su selección más restrictiva ante el riesgo elevado de morbimortalidad. Objetivo: analizar los resultados obtenidos en una serie de pacientes con CB y edad avanzada (≥ 79 años) sometidos a resección pulmonar mayor (lobectomía, bilobectomía o neumonectomía). Material y métodos: Estudio clínico retrospectivo y descriptivo (datos registrados en tiempo real), serie de casos consecutivos de pacientes con CB sometidos a resección pulmonar mayor de forma programada entre diciembre de 1993 y noviembre del 2008. Según su edad, se dividieron en sujetos ≥ 79 años (grupo A) o < 79 años (grupo B), registrándose en todos los casos las siguientes variables: comorbilidad (EPOC, diabetes mellitus, HTA, cirugía por carcinoma de otra localización, coronariopatía, insuficiencia renal, vasculopatía periférica); estadio clínico (precoz [0 a IIB], avanzado [IIIA, IIIB]); procedimiento principal realizado (neumonectomía, otro tipo de resección mayor); morbilidad cardiorrespiratoria (neumonia, empiema, fuga aérea, atelectasia, insuficiencia respiratoria, fístula bronquial, tromboembolismo, distrés, edema pulmonar, arritmia, insuficiencia cardíaca, isquemia miocárdica), morbilidad de otro tipo y mortalidad perioperatoria. Posteriormente, se analizaron las diferencias entre ambos grupos de pacientes.


44

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Resultados: Se intervinieron un total de 1062 pacientes, de los cuales 35 (3,3 %) correspondieron al grupo A. La comorbilidad fue similar en ambos grupos (p = 0,074), salvo una menor prevalencia de HTA en el grupo B (19 % vs 40 %, p = 0,005), que presentó también mayor frecuencia de carcinoma de otra localización (3 % frente a 21 %, p = 0,003). No se encontraron diferencias entre ambos grupos en cuanto a estadio clínico ni tipo de procedimiento realizado. La morbimortalidad fue similar en ambos grupos, incluso tras resecciones extendidas o neumonectomía (tabla). Morbilidad cardiorrespiratoria

Otra morbilidad

Grupo A (35 pacientes) Grupo B (1.027 pacientes)

12/35 (34 %) 295/1.027 (29 %) p = 0,29

5/35 (14 %) 2/35 (6 %) 67/1.027 (6,5 %) 42/1.027 (4 %) p = 0,08 p = 0,43

Neumonectomía o resección extendida grupo A (12/35 pacientes) Neumonectomía o resección extendida grupo B (384/1.027 pacientes)

4/12 (33 %)

3/12 (25 %)

0/12 (0 %)

125/384 (32,5 %)

31/184 (8 %)

28/384 (7 %)

p = 0,58

p = 0,074

p = 0,40

Resultados: No hubo mortalidad perioperatoria. Una paciente presentó fuga aérea durante 7 días. El alta hospitalaria tuvo lugar entre los días 5 y 10. Dos pacientes están vivos y libres de enfermedad actualmente, a los 22 y 25 meses. Los otros dos fallecieron por causas ajenas a su enfermedad tumoral: una paciente tenía antes de la intervención una EPOC severa, con oxígeno domiciliario, y falleció a los 52 meses en una reagudización de su insuficiencia respiratoria. El primer paciente intervenido murió de una neumonía, tras 183 meses libre de enfermedad.

Mortalidad

Conclusiones: Según nuestra experiencia, la morbimortalidad tras resección pulmonar mayor en pacientes con edad avanzada (≥ 79 años) no difiere significativamente de la registrada en sujetos más jóvenes, ni siquiera tras resecciones extendidas o neumonectomía. Según esto, la conveniencia de una selección más restrictiva de estos pacientes es discutible.

Figura. Casos 1 (12/5/92), 2 (23/4/03), 3 (13/7/06) y 4 (22/12/06), con lesiones periféricas en pulmón único.

RESECCIÓN TUMORAL TRAS NEUMONECTOMÍA J.C. Vázquez Pelillo, M.E. Corpa Rodríguez, J.L. Gil Alonso, P. Díaz-Agero Álvarez, R. Vicente Verdú, J. Cárdenas Gómez, Y. Bellido Reyes y J. García Sánchez-Girón

Conclusiones: En algunos casos seleccionados podemos intervenir a pacientes con un segundo tumor en un pulmón único, con escasa o nula mortalidad, y podemos obtener largas supervivencias.

Hospital La Paz: Cirugía Torácica. Introducción: La resección de un tumor en pacientes con una neumonectomía previa es un procedimiento excepcional, e incluso suele considerarse tal condición una contraindicación para su práctica. El objetivo de este trabajo es presentar los casos en los que practicamos una resección pulmonar en pacientes con pulmón único para analizar la morbimortalidad y supervivencia obtenida. Material y métodos: Desde julio de 1992 hasta enero de 2007 hemos intervenido a 4 pacientes con enfermedad tumoral en pulmón único. Tres con un segundo carcinoma de pulmón, y uno con metástasis pulmonar de carcinoma de colon. En los cuatro se había efectuado antes (entre 10 y 80 meses) una neumonectomía izquierda. Las edades oscilaban entre 52 y 79 años, y 3 de ellos eran hombres. En todos se hizo un estudio preoperatorio consistente en TAC toracoabdominal, fibrobroncoscopia, pruebas funcionales respiratorias, ECG, radiografía simple de tórax PA y lateral, hemograma, bioquímica hemática y pruebas de coagulación. En el primer caso se hizo también TAC craneal, gammagrafía ósea, ecografía abdominal, y en los otros tres PET-TAC. Todos los tumores eran periféricos y se realizaron resecciones sublobares (resección en cuña en 3, y segmentectomía en 1). Los valores preoperatorios de FEV1 eran de 1.940 (72 %); 576 (29 %); 1.390 (63 %), y 2.370 (63 %). Las revisiones se han llevado a cabo en Consulta Externa, por los Servicios de Oncología y Cirugía Torácica; además del interrogatorio médico, se ha realizado analítica hemática, con determinación de marcadores tumorales, radiografía de tórax PA y lateral y TAC toracoabdominal. Los pacientes han cumplido las revisiones programadas, hasta su fallecimiento. El seguimiento es completo en todos, con períodos de 183, 52, 25 y 22 meses.

RESULTADOS A LARGO PLAZO DE LA CORRECCIÓN DEL PECTUS EXCAVATUM MEDIANTE LA TÉCNICA DE RAVITCH S. Cabanyes Candela, J.M. Matilla González, B. Gregorio Crespo, Á. Cilleruelo Ramos, M. Castanedo Allende, F. Heras Gómez, J.L. Duque Medina y M. García Yuste Hospital Clínico Universitario de Valladolid: Cirugía Torácica. Introducción: Nuestro objetivo es evaluar los resultados a largo plazo corrección del Pectus Excavatum mediante la técnica de Ravitch. Material y métodos: 27 pacientes (25 hombres, 2 mujeres) intervenidos entre 1987 y 2007. Estudio retrospectivo. Análisis de parámetros estéticos, afectación psicológica y, de parámetros radiológicos (medida diámetro torácico anteroposterior) y espirométricos (%FVC, % FEV1) en preoperatorio, postoperatorio y tras seguimiento medio de 17 años (rango 2,25-20). Las comparaciones fueron realizadas usando el test no paramétrico de Friedman. Un valor de p < 0,05 fue considerado como significativo. Resultados: Postperatorio pacientes: 27. Edad: 15 a 32, media 17,85. Antecedentes familiares de deformidad parietal torácica en 2 casos (7,7 %). Trastorno estético severo en todos. Alteración aparato locomotor en 13 (48 %), escoliosis, en 10 (38,5 %), cifosis, en 2 (7,7 %), síndrome de Marfan, en 1 (3,8 %). Prolapso mitral, en 3 (11,5 %), bloqueo rama derecha, en 3 (11,5 %). Patrón espirométrico restrictivo leve, en 6 (23 %). Repercusión psicológica (disminución autoestima, ansiedad y/o depresión), en 10 (37 %). Complicaciones postoperatorias menores, en 8 (30,8 %).


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Conclusiones: La principal causa de la cirugía del pectus excavatum es estética y, a este respecto, presenta buenos niveles de satisfacción de los pacientes. Se ha podido demostrar de forma radiológica mejoría estadísticamente significativa mantenida a lo largo del tiempo (p = 0,012). Desde el punto de vista espirométrico, no se han evidenciado cambios estadísticamente significativos (%FVC: p = 0,77; % FEV1: p = 0,208).

SECUESTROS PULMONARES: UNA PATOLOGÍA PULMONAR CONGÉNITA INFRECUENTE S. Amor Alonso, R. Moreno Balsalobre, R. Risco Rojas, E. Ovejero Merino, Y. Wah Pun Tam y L. Fernández Fau Hospital de la Princesa: Cirugía Torácica. Introducción: El secuestro pulmonar es una patología congénita infrecuente caracterizada por parénquima pulmonar patológico aislado del normal y con una vascularización arterial propia. Su incidencia es mayor en hombres y suele ser causa de procesos infecciosos/inflamatorios de repetición, siendo diagnosticado mediante pruebas de imagen y su tratamiento es eminentemente quirúrgico. Material y métodos: Se analizan los pacientes operados de secuestro pulmonar en el servicio de Cirugía Torácica del H. U. La Princesa entre los años 1996-2008. Estudiamos el sexo, la edad, la clínica de los pacientes, las pruebas de imagen realizadas, la función pulmonar, el procedimiento quirúrgico y el seguimiento postoperatorio. Resultados: En los 12 años analizados, se han intervenido 8 pacientes con confirmación anatomopatológica posquirúrgica de secuestro pulmonar, 5 eran mujeres. La clínica de infección respiratoria de repetición apareció en 7 pacientes (87,5 %), con afectación del lóbulo inferior derecho en 4(50 %). La variante anatómica intralobar fue diagnosticada en 7 enfermos (87,5 %). La vascularización sistémica del secuestro provenía de la aorta torácica en 5 casos (62,5 %), del tronco celiaco en 2 (25 %) y en uno (12,5 %) de vasos diafragmáticos. La vía de abordaje fue la toracotomía posterolateral en todos los pacientes con resección de la lesión, mediante lobectomía en 5 enfermos (62,5 %) y resección atípica en 3 (37,5 %). No hubo morbimortalidad perioperatoria y, en la actualidad, los pacientes se encuentran asintomáticos desde el punto de vista respiratorio. Conclusiones: 1. El secuestro pulmonar es una anomalía congénita del pulmón infrecuente que recibe vascularización sistémica. 2. En nuestra serie, la frecuencia ha sido mayor en mujeres, en lóbulos inferiores y con una afectación similar de ambos hemitórax. 3. La clínica más frecuente ha sido la infección respiratoria de repetición. 4. El diagnóstico se ha realizado mediante la identificación de la irrigación aberrante a través de pruebas de imagen. 5. En todos, el tratamiento fue quirúrgico con una excelente evolución postoperatoria.

45

Material y métodos: Se analizan 28 pacientes intervenidos desde septiembre de 2004 a julio de 2008. Mediante intubación selectiva, posición semisentada y brazos en abducción se realizó una incisión de 2 cm en línea axilar y se introdujo la óptica a través de un trócar de 10 mm. En dicha incisión queda 1 cm libre por donde se procedió a disección roma del espacio intercostal adyacente al trócar y por fuera de éste se introdujo el electrobisturí. Esta modificación permitió optimizar e independizar el movimiento de la óptica y bisturí dentro de la cavidad pleural (figura).El trócar se retrajo a través de la óptica si seguía existiendo alguna interferencia entre ambos, tratando de no dañar el paquete vasculonervioso. A diferencia de los primeros procedimientos que realizamos no colocamos drenaje pleural sistemáticamente. El dolor se controló con analgesia convencional. Se dió el alta tras comprobación radiológica de expansión pulmonar. Se llevó a cabo un seguimiento en consultas externas al mes y una encuesta telefónica valorando el dolor o disestesias así como el grado de satisfacción en una escala de 0-10. El dolor se clasificó como leve cuando su intensidad baja y se producía sólo ante movimientos, moderado cuando estaba presente en reposo e intenso cuando eran necesarios. Resultados: No hubo complicaciones operatorias y la morbilidad fue una ptosis palpebral transitoria y un neumotórax que resolvió espontáneamente. Tan sólo 4 pacientes presentaron dolor/disestesias en el momento de la encuesta telefónica, 3 de ellos de intensidad leve y 1 moderada. El nivel de satisfacción media fue de 8 sobre 10.

Conclusiones: Presentamos nuestra experiencia en el abordaje uniportal con la variedad de la inserción del electrocauterio adyacente al trócar. Creemos que es una técnica segura y factible que permite una mejora sustancial ya que consigue independizar el movimiento de la óptica y el bisturí logrando una mayor comodidad y seguridad sin interferencia de ambos y por tanto se ha establecido como técnica de elección en nuestro servicio.

SIMPATICOLISIS ENDOSCÓPICA UNIPORTAL. NUESTRA EXPERIENCIA EN LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS R. Vicente Verdú, J. Cárdenas Gómez, Y. Bellido Reyes, P. Díaz-Agero Álvarez, J. García Sánchez-Girón, J.L. Gil Alonso, J.C. Vázquez Pelillo y E. Corpa Rodríguez Hospital La Paz: Cirugía Torácica. Introducción: Se han descrito distintas técnicas para el abordaje endoscópico del tratamiento de la hiperhidrosis. Presentamos nuestra experiencia mediante técnica endoscópica uniportal con óptica sin canal de trabajo e introducción de instrumentos adyacentes al trócar, logrando así un mejor manejo, optimización e independencia de movimientos entre la óptica y bisturí a diferencia del acceso clásico con óptica con canal de trabajo.

SUPERVIVENCIA A LOS TRES AÑOS EN PACIENTES CON CA BRONCOGÉNICO ESTADIO I: NUESTRA EXPERIENCIA A. Sanz Cabrera1, S. García Barajas2, D. León Medina2, C. López2, J. García Fernández2, B. Morcillo1, J. Marín Torrado1, E. Molina Ortiz1, J. Gutiérrez Lara1, P. Cordero Montero1, J. Hernández1, F. Fuentes Otero1 y M.J. Antona Rodríguez1 Hospital Infanta Cristina: 1Neumología, Cirugía Torácica2. Introducción: Los datos sobre la creciente incidencia del carcinoma broncogénico demuestran que actualmente es la neoplasia maligna más frecuentemente diagnosticada en el ser humano. Las expectativas de supervivencia a los 5 años en correlación a la estadificación por


46

42 Congreso Nacional de la SEPAR

clasificación TNM son del 61 % para el estadio IA; y del 38 % para el IB. Las cifras de mortalidad superan a la suma de neoplasias de colon, mama y próstata. Material y métodos: Analizamos retrospectivamente, a 60 pacientes con carcinoma broncogénico, estadio I, intervenidos quirúrgicamente en nuestro servicio, entre mayo de 2003 y mayo de 2005, analizando tanto la supervivencia global como la referida al subgrupo IA y IB, a los tres años. Revisamos sus historias clínicas registrando las variables demográficas más relevantes, y aquellas en relación con la estirpe tumoral, estadio y tipo de intervención quirúrgica llevada a cabo, tanto en el total de pacientes como en el subgrupo de los fallecidos. Resultados: El 96,7 % de nuestros pacientes son varones, frente al 2,3 % que son mujeres. El estadio más prevalente fue el IB en un 56,7 % de los casos, siendo la estirpe más objetivada el carcinoma epidermodie (48,3 %). El tipo de intervención quirúrgica más realizada fue la lobectomía (75 % de los casos), seguida de la neumonectomía (11,7 %). La supervivencia global a los 3 años es de un 63 %, siendo, en correlación con la clasificación TNM, del 69 % para el estadio IA, y del 59 % para el IB, aunque teniendo en cuenta que de 8 de nuestros pacientes desconocemos el dato, por imposibilidad para acceder a su Historial clínico al tratarse de pacientes de otras áreas sanitarias, o por imposibilidad para establecer contacto personal con los mismos o sus familiares. Del 16,7 % de pacientes fallecidos a los 3 años, el 80 % se correspondían con pacientes cuya estirpe tumoral se trataba de adenocarcinoma, y cuyo estadio se correspondía con el subgrupo IB en el momento del diagnóstico en el 60 % de los casos. Conclusiones: La supervivencia global del estadio I de carcinoma broncogénico en nuestro grupo de pacientes analizado está en torno al 63 %, siendo en correlación con la clasificación TNM el 69 % para el estadio IA, y el 59 % para el IB. Es el subgrupo IB aquél en el que se evidencia una menor supervivencia a los tres años. Podemos concluir que se trata del adenocarcinoma, la estirpe tumoral asociada a una mayor mortalidad entre nuestros pacientes.

SUPERVIVENCIA A MEDIO-LARGO PLAZO TRAS NEUMONECTOMÍA POR CARCINOMA BRONCOGÉNICO NO MICROCÍTICO. IMPLICACIONES CLÍNICAS PARA EL SEGUIMIENTO C. Jordá Aragón, J. Cerón Navarro, J.C. Peñalver Cuesta, E. Pastor Martínez, K. de Aguiar Quevedo, G.J. Sales Badía, V. Calvo Medina y J.D. Padilla Alarcón Hospital Universitario La Fe: Cirugía Torácica. Introducción: Durante décadas, la neumonectomía ha sido la operación de elección para el tratamiento del carcinoma broncogénico no microcítico (CBNM) de ubicación central o localmente avanzado. Sin embargo, causa problemas en la función cardio-respiratoria y presenta una disminución de la supervivencia a 5 años en comparación con la lobectomía. Estos pacientes pueden morir por una recurrencia tumoral, una segunda neoplasia, o una enfermedad intercurrente incluyendo trastornos cardiopulmonares que son, en parte, una consecuencia de la resección pulmonar y/o quimiorradiación. El objetivo de nuestro estudio es determinar el riesgo de muerte a medio-largo plazo (> 1 año) tras una neumonectomía por CBNM, y establecer la mejor estrategia de seguimiento para estos pacientes. Material y métodos: Se analizaron las causas de muerte de 104 pacientes sometidos a neumonectomía por CBNCP (2001-2007), con un tiempo mínimo de seguimiento de 1 año. Resultados: La edad media de la serie fue de 60,3 ± 9,9 años. Ochenta y dos pacientes (78,8 %) presentaron comorbilidad. Treinta y tres pacientes se clasificaron en estadio I, 38 en estadio II, 30 en estadio III y 2 en estadio IV según la IASLC. La mortalidad perioperatoria fue de 9,6 % (10 casos: 4 pacientes por neumonía, 3 por insuficiencia respiratoria multifactorial, 1 accidente cerebro-vascular (ACV), 1 síndrome coronario agudo (SCA) y el último debido a las complicaciones de una

fístula bronco-pleural (FBP)). Ocurrieron sólo 2 FBP tras neumonectomía derecha (1,9 %). La supervivencia global de la serie al año y los 5 años, excluída la mortalidad perioperatoria, fue del 89 % y del 56 % respectivamente. Veintiocho pacientes fallecieron durante el seguimiento (29,8 %). Veintidós (78,5 %) por cáncer (6 recurrencias locorregionales, 14 metástasis a distancia y 2 por un segundo cáncer) y seis pacientes (21,5 %) por limitación de su capacidad cardio-respiratoria (2 neumonías, 1 SCA, 1 ACV, 1 TEP y un caso por insuficiencia cardíaca congestiva). Conclusiones: En general, la mortalidad sigue siendo elevada en pacientes supervivientes a una neumonectomía como consecuencia de la recaída del cáncer y las enfermedades intercurrentes. Esto obliga a una vigilancia continua, que debe centrarse en la prevención, detección precoz y tratamiento agresivo de enfermedades intercurrentes (cardio-respiratorias), sin olvidar el seguimiento oncológico.

TÉCNICA MÖLNDAL PARA LA CURA DE HERIDAS DE TORACOTOMÍA S. González, R. Martos, M. Navarro Ariño, D. Mancebo y A. Ferre Boronat Hospital Universitari Joan XXIII: Cirugía. Introducción: Después de observar complicaciones frecuentes en forma de ampollas por tracción del esparadrapo en heridas de toracotomía, decidimos mejorar los resultados. Material y métodos: En 40 pacientes consecutivos se han realizado de forma aleatoria 20 curas de incisión de toracotomía con povidona iodada, gasas y esparadrapo, y 20 curas con técnica mölndal consistente en apósito de hidrofibra y film de poliuretano transparente. Observación de los pacientes durante una semana. Resultados: En los 20 pacientes tratados convencionalmente observamos: aumento del coste en material y tiempo del personal, complicaciones de heridas en 6 pacientes (formación de ampollas periherida) y un aumento de la estancia hospitalaria y del tiempo hasta la resolución definitiva. En los 20 pacientes curados según mölndal observamos: menos coste en material y tiempo de atención, no complicaciones de heridas y menos tiempo de estancia y de resolución. Conclusiones: La no afectación de la piel peritoracotomía y la mejor absorción del exudado de la herida es más confortable para los pacientes, y favorece el tiempo de cicatrización y disminuye los costes del proceso.

TRATAMIENTO AMBULATORIO DE FUGAS AÉREAS PERSISTENTES MEDIANTE SISTEMA DE DRENAJE TORÁCICO AUTÓNOMO (SDTA): RESULTADOS PRELIMINARES S. Martínez Somolinos, E.E. Mármol Cazas, M.M. Rubio Garay, F. Sebastián Quetglás, X. Baldó Padró y J.C. Penagos Tafurt Hospital Josep Trueta: Cirugía Torácica. Introducción: La fuga aérea persistente es la complicación más frecuente en el postoperatorio de cirugía torácica y conlleva un aumento de la estancia hospitalaria y la morbilidad. Presentamos un sistema de drenaje torácico autónomo (SDTA) que permite el tratamiento ambulatorio manteniendo la aspiración en cualquier situación, reduciendo la estancia hospitalaria y evitando complicaciones. Material y métodos: De 937 pacientes intervenidos en nuestro servicio entre enero de 2007 y octubre de 2008, 33 presentaron fugas aéreas más de 5 días y fueron dados de alta con un SDTA. El SDTA es un sistema electrónico con doble fuente de alimentación: una batería de 220V para aspirar conectado a la red eléctrica y una de 12V que permite una autonomía de 2-3 horas, permitiendo mantener la presión de aspiración en cualquier situación. Se recogieron los siguientes


42 Congreso Nacional de la SEPAR

datos: filiación, edad, sexo, antecedentes, patología, histología y TNM en las neoplasias, VEMS, fecha de la cirugía, fecha del alta, complicaciones intrahospitalarias y ambulatorias, fecha de colocación y retirada del drenaje y la técnica quirúrgica. Se han calculado las estancias hospitalarias ahorradas y se ha medido el grado de satisfacción de los pacientes con un cuestionario de calidad de vida. Se realizaron controles hospitalarios 2 veces por semana hasta la retirada del drenaje. Resultados: 30 pacientes fueron hombres y 3 mujeres. 14 pacientes (42 %) presentaban EPOC y 26 (79 %) eran fumadores. 22 intervenciones fueron por carcinoma broncogénico (67 %): 1 segmentectomía, 19 lobectomías y 2 bilobectomías. Una intervención fue por M1 pulmonar (3 %); 9 por neumotórax (27 %) y una por hiperhidrosis (3 %). 9 pacientes presentaron alguna complicación: 1 salida del drenaje, 1 fallo de batería, 1 brocoespasmo, 4 neumonías y 1 empiema posteriores a la retirada del drenaje, 1 neumotórax. No hubo problemas de manejo. La estancia media intrahospitalaria fue de 5.3 días (rango 2-13). La media de días que llevaron el drenaje ambulatorio conectado al SDTA fue de 8,39 días (rango 2-21). Se han ahorrado de un total de 277 estancias. El 100 % de los pacientes prefirieron el tratamiento ambulatorio con el SDTA al hospitalario, refiriendo menos dolor y mayor movilización. Consideraron el sistema de fácil manejo y aprendizaje.

47

Introducción: Las neoplasias de pulmón son la primera causa de mortalidad por cáncer. Su supervivencia global a los 5 años es menor del 15 %. Sólo un 30 % de los pacientes son candidatos a cirugía con intención curativa. Estudios previos han demostrado que el carcinoma in situ puede ser tratado con terapia fotodinámica, electrocoagulación y láser Nd:YAG, logrando supervivencias equiparables a la cirugía abierta. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo de 10 casos de carcinoma pulmonar in situ tratados con laser Nd:YAG entre enero/00 y diciembre/07. Los criterios de inclusión fueron: biopsia positiva para carcinoma no microcítico in situ, localización que permitía el tratamiento endoscópico con láser, tamaño menor a 20 mm, márgenes de seguridad de 10 mm, TACAR y PET negativos para metástasis. Con broncoscopio rígido y flexible y bajo anestesia general, se aplicó láser Nd:YAG. Se irradió 10-16 W, hasta lograr la desvascularización de la mucosa (manifiesta por un cambio de coloración). Se realizaron revisiones por fibrobroncoscopia tras 1 semana, 1 mes, 3, 6 y 12 meses. A los 6 meses se realizó TAC y al año PET. Se definió remisión completa: cuando existió negatividad histológica y clínica. Se realizó el análisis de supervivencia mediante curvas de Kaplan Meier. Resultados: La media de edad fue de 68 ± 12 años; 9 hombres y 1 mujer. La dosis media aplicada en la primera sesión fue 5.316 Julios (1340-18070), el tiempo de exposición de 0,2-1 s, con una duración promedio de 23 minutos. Tras la primera sesión, al mes el 70 % tenían remisión completa. En el 30 % restante, se necesitaron 2 sesiones más para lograrla. Un caso recurrió a los 4 meses requiriendo nueva irradiación para conseguir remisión completa. En 9 casos hubo morbilidad menor (tos 60 %, dolor local 60 %, hemoptisis leve 30 %), en el otro apareció de forma tardía una fístula mediastínica que se resolvió con terapia celular. La probabilidad acumulada de supervivencia a los 15 meses fue 85,71 %, y del 57,14 % a los 24. La mediana de supervivencia fue de 60 meses. La mortalidad registrada no se relacionó con la enfermedad tratada.

Conclusiones: Los resultados clínicos y de gestión avalan el tratamiento ambulatorio de la fuga aérea persistente mediante el SDTA.

TRATAMIENTO DEL CARCINOMA BRONCOGÉNICO IN SITU ENDOBRONQUIAL CON LÁSER ND:YAG A DOSIS BAJAS SIN FOTOSENSIBILIZANTES J. Cárdenas Gómez, R. Vicente Verdú, Y.A. Bellido-Reyes, P. Díaz-Agero Álvarez, J. García Sánchez-Girón, J.C. Vázquez Pelillo, E. Corpa Rodríguez y J.L. Gil Alonso Hospital Universitario La Paz: Cirugía Torácica.

Conclusiones: La irradiación con láser Nd:YAG sin fotosensibilizantes a dosis baja (10-16W) es un procedimiento efectivo en el tratamiento del carcinoma in situ no microcítico. La morbi-mortalidad fue baja salvo por un caso. Los resultados de supervivencia fueron superiores a los obtenidos por la cirugía convencional.


48

42 Congreso Nacional de la SEPAR

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA HIPERHIDROSIS EN UN PROGRAMA DE CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA. NUESTRA EXPERIENCIA EN 7 AÑOS M.A. Mesa Guzmán1, C. Martínez Barenys1, E. Fernández Araujo1, J. Pérez Vélez1, P. López de Castro1, J. Astudillo Pombo1 y A. Melero2 Hospital Universitario Germans Trias i Pujol: 1Cirugía Torácica, 2 Anestesiología y Reanimación. Introducción: La cirugía ambulatoria surge y se desarrolla como consecuencia del aumento progresivo de la demanda y del gasto sanitario. Esta ha permitido reducir el coste por proceso y mejorar la eficacia de los hospitales, manteniendo los niveles de satisfacción y seguridad del paciente. A partir de 1992, con la evolución de las técnicas en vídeo cirugía es que se desarrolla un procedimiento eficaz para el tratamiento de la hiperhidrosis palmo-plantar y el rubor facial, la simpatectomía y el clipaje de la cadena simpática torácica por videotoracoscopia, procedimiento de mínima invasión, con mayor precisión anatómica, cosméticamente aceptable, asociado a bajos índices de complicaciones. Dicho procedimiento representa una entidad quirúrgica de características técnicas perfectamente armonizables a una unidad de cirugía mayor ambulatoria. El carácter benigno de esta entidad es precisamente el responsable del trato “poco preferente” a que es sometido su tratamiento en la práctica torácica, lo que acumula pacientes en lista de espera. El objetivo de nuestro trabajo consiste en evaluar los resultados obtenidos en el tratamiento quirúrgico de la hiperhidrosis palmo plantar durante los 7 primeros años de integración del Servicio de Cirugía Torácica en la Unidad (CMA) de nuestro Hospital. Material y métodos: Período desde el mes de junio de 2001 hasta diciembre de 2007, 61 sesiones. Entre 2 y 3 enfermos por sesión. 171 pacientes: 114 mujeres y 57 hombres. Edad media de 28 años. En todos los pacientes se realizó la misma secuencia operatoria y técnica quirúrgica excepto por el clipaje simpático en la serie de los últimos 2 años. Resultados: La anhidrosis fue de un 94,6 %. Nueve pacientes presentaron neumotórax (5,2 %). Uno bilateral y 3 unilaterales que requirieron ingreso hospitalario y drenaje y 5 que se resolvieron de forma conservadora. Una reintervención (0,5 %) unilateral que requirió ingreso programado. Un ingreso por dolor intenso que requirió ingreso hospitalario (0,5 %). El grado de satisfacción fue de un 94 %. Conclusiones: La práctica totalidad de los pacientes afectos de hiperhidrosis palmo plantar y/o rubor facial son candidatos a ser incluidos en un programa de CMA, mejorando ostensiblemente la relación coste-eficacia, no disminuyendo por ello la calidad asistencial ni el grado de satisfacción de los pacientes. Resultando así mismo un método eficiente y seguro con mínima incidencia de complicaciones.

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA HIPERHIDROSIS MEDIANTE SIMPATECTOMÍA VIDEOTORACOSCÓPICA M. Fuentes Gago, J. Zabaleta Jiménez, B. Aguinagalde Valiente, J.M. Izquierdo Elena, A. Frutos Gamero y C. Hernández Ortiz Hospital Donostia: Cirugía Torácica. Introducción: La hiperhidrosis es una patología caracterizada por un exceso de sudoración en respuesta al calor o a estímulos emocionales, mediada por el Sistema Nervioso Simpático (SNS). Está presente en un 2-4 % de la población. Su manejo inicial debe ser médico, y si fracasa plantearemos tratamiento quirúrgico mediante simpatectomía. En este estudio analizamos nuestra experiencia en el tratamiento quirúrgico de la hiperhidrosis. Material y métodos: Revisión retrospectiva de todos los pacientes sometidos a simpatectomía videotoracoscópica por hiperhidrosis en nuestro centro entre marzo de 2004 y diciembre de 2007. Las varia-

bles recogidas fueron: edad, tipo hiperhidrosis, nivel de la simpatectomía, éxito o fracaso de la cirugía, complicaciones, presencia de sudoración compensatoria. Resultados: En el período estudiado se realizaron 103 simpatectomías por videotoracoscopia, de las cuales 90 han sido incluídas en el presente estudio. La edad media de los 90 pacientes fue de 29,1 años (rango 13-66) y un 73,33 % (66) eran mujeres. La cirugía fracasó en 2 pacientes (2,22 %). La estancia media perioperatoria fue de 1,055 días (rango 1-4). Las complicaciones postoperatorias que aparecieron son: neumotórax en 10 % (9), síndrome de Horner en 2,22 % (2), infección de herida en 1,11 % (1). Tras la cirugía un 36,67 % (33) de los pacientes presentaron sudoración compensatoria en una o varias de las siguientes localizaciones: espalda 28,88 % (26), pecho 11,1 % (10), pies 5,55 % (5), muslos 4,44 % (4), abdomen 2,22 % (2), cabeza 1,11 % (1). Conclusiones: La simpatectomía axilar bilateral videotoracoscópica ha demostrado ser en nuestro centro una técnica segura para el tratamiento de la hiperhidrosis, con un nivel bajo de fracasos y complicaciones.

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LAS METÁSTASIS SUPRARRENALES EN EL CARCINOMA DE PULMÓN DE CÉLULA NO PEQUEÑA C. Pellicer Sabadí1, R. Rami Porta1, I. Larrañaga Blanc2, C. Obiols Fornell1, S. Call Caja1, E. Martínez Tellez1, M. Iglesias Sentís1, R. Saumench Perramon1, M. Serra Mitjans1, C. Bidegain Pavón1, E. Veloso2 y J. Belda Sanchis1 Hospital Mútua de Terrassa: 1Cirugía Torácica, 2Cirugía General. Introducción: El tratamiento quirúrgico de las metástasis suprarrenales en el cáncer de pulmón de célula no-pequeña ha sido ampliamente aceptado en casos seleccionados. Clásicamente este grupo de pacientes era excluido del tratamiento quirúrgico con intenciones curativas, pero numerosos estudios avalan una mejor supervivencia en aquellos pacientes tratados quirúrgicamente. El propósito de este estudio es evaluar los resultados de supervivencia obtenidos en nuestro centro. Material y métodos: Entre 1994 y 2008, 10 pacientes fueron diagnosticados y tratados quirúrgicamente de carcinoma de célula no pequeña de pulmón con metástasis suprarrenal (bilateral en 1 paciente). Todos fueron hombres con una mediana de edad en el momento del diagnóstico de 53,1 años (intervalo: 40-73 años). El diagnóstico de metástasis suprarrenal fue sincrónico con el de cáncer de pulmón en 7 de los 10 pacientes y metacrónico en 3. El intervalo medio libre de enfermedad para los pacientes con metástasis suprarrenal metacrónica fue de 23,33 meses (intervalo: 7-44 meses). En los pacientes con metástasis suprarrenal sincrónica, realizamos primero la suprarrenalectomía para asegurar la posibilidad de la resección completa de la metástasis seguida de la resección completa del tumor primario. Resultados: La supervivencia a los cinco años para todos los pacientes fue del 50 %. De los 3 pacientes con metástasis suprarrenal metacrónica, sólo 1 murió a los 48 meses (intervalo libre de enfermedad de 7 meses). Los otros 2 están vivos 65 y 70 meses después del diagnóstico del tumor primario (intervalo libre de enfermedad: 7 y 44 meses respectivamente). De los 7 pacientes con metástasis suprarrenal sincrónica sometidos a tratamiento quirúrgico, sólo 2 están vivos 15 y 16 meses después del diagnóstico. Los otros 5 murieron entre 12 y 152 meses después del diagnóstico. No hubo complicaciones ni mortalidad operatoria. Conclusiones: La resección de la metástasis suprarrenal y del carcinoma pulmonar primario se asocia a una supervivencia prolongada, en especial cuando la metástasis es metacrónica, sin añadir complicaciones y, por tanto debe ofrecerse a todos los pacientes operables cuyos dos focos tumorales son completamente resecables.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LOS TUMORES DE CÉLULAS GERMINALES MEDIASTÍNICOS J.R. Repáraz Andrade, J.E. Rivo Vázquez, M. Blanco Ramos, E.M. García Fontán, G.A. Obeso Carillo y M.A. Cañizares Carretero Hospital Xeral Cíes: Cirugía Torácica. Introducción: Los tumores de células germinales (TCG) son relativamente raros. Suponen el 10-15 % de los tumores mediastínicos. Aunque la localización típica suele ser gonadal, en el 2-5 % de los casos pueden presentarse como formas primarias en localizaciones extragonadales. De éstas, la mediastínica es la más frecuente, seguida de la retroperitoneal. Material y métodos: Entre el 1 de enero 1995 y el 27 de noviembre de 2008 se intervinieron en nuestro Servicio un total de 132 tumores mediastínicos excluyendo de este estudio las formaciones adenopáticas. De ellos el tipo histológico más frecuente fue el timoma (33 casos, 25 % del total). Los TCG supusieron un 9,1 % (12 casos), ya fueran primarios o secundarios. Resultados: De los 12 tumores de células germinales intervenidos, 8 eran hombres (66,7 %) con una mediana de edad de 26,5 años (RI 24,25-26,50). En 10 casos (83,3 %) se alojaban en el mediastino anterior y en 2 casos (16,7 %) en el posterior. Cuatro pacientes (33,3 %) estaban asintomáticos, siendo un hallazgo casual mediante pruebas de imagen. Los síntomas más frecuentes fueron fiebre (4 casos, 33,3 %), astenia (4 casos, 33,3 %), tos (3 casos, 25 %) y dolor (3 casos, 25 %). Las vías de abordaje fueron la esternotomía media (5 casos, 41,7 %), toracotomía posterolateral (5 casos, 41,7 %) y esternotomía + toracotomía (2 casos, 16,7 %). El 83,3 % (10 casos) de los TCG mediastínicos eran primarios. El teratoma maduro fue la histología más frecuente (8 casos, 66,7 %), seguido del tumor del saco vitelino (2 casos, 16,7 %). También se encontraron 2 tumores germinales mixtos (2 casos, 16,7 %). En 3 casos (25 %) se dispuso de diagnóstico histológico preoperatorio. La mediana del tamaño tumoral fue de 7 cm. (RI 6-12,5). En 4 casos (33,3 %) se demostró invasión de estructuras adyacentes. La resección fue completa en 9 casos (75 %). Tres casos (25 %) habían recibido quimioterapia neoadyuvante y 4 (33,3 %) quimioterapia adyuvante asociada o no a radioterapia. El índice de complicaciones posquirúrgicas fue de 8,3 % (1 caso), en el que se presentó un hemotórax. La estancia hospitalaria mediana fue de 9 días (RI 7,25-15,5). Conclusiones: Los TCG mediastínicos son más frecuentes en varones jóvenes. Asientan con mayor frecuencia en mediastino anterior, siendo el teratoma maduro la histología más frecuente. La exéresis quirúrgica proporciona un diagnóstico de certeza y un control de los síntomas con una morbimortalidad escasa.

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE METÁSTASIS PULMONARES DE ORIGEN COLORRECTAL J. Hernández Ferrández1, P. Menal Muñoz1, R. Embún Flor1, C. Lapestra Moros2, E. Ramírez Gil1, J.L. Recuero Díaz1, Í. Royo Crespo1, P. Martínez Vallina1, F.J. García Tirado1 y J.J. Rivas de Andrés1 Hospital Universitario Miguel Servet. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa: 1Cirugía Torácica; 2Hospital Universitario Miguel Servet: Medicina Preventiva Introducción: Dados los avances en el tratamiento oncológico del carcinoma colorrectal con el consiguiente aumento en la supervivencia, incluso en pacientes en estadio D Dukes, la cirugía de las metástasis pulmonares de cáncer colorrectal suponen ya en algunos Servicios como el nuestro la segunda causa más frecuente de resección pulmonar con intención curativa por detrás del carcinoma broncogénico. El objetivo es analizar nuestros resultados en el tratamiento quirúrgico de metástasis de cáncer colorrectal y los posibles factores pronósticos implicados.

49

Material y métodos: Estudio mixto retrospectivo-prospectivo de pacientes intervenidos con intención curativa, en el HUMS desde septiembre 98 a septiembre 08 y en el HCULB desde septiembre 05 a septiembre 08, se ha analizado con detalle el primer episodio de metastasectomía así como el número de episodios realizados, la supervivencia y los posibles factores pronósticos implicados. Registro a partir de Base de datos Excel y programa estadístico G-Stat 2.0. Resultados: De 160 casos de metastasectomía, 60 % (96) correspondieron a metástasis de cáncer colorrectal. 64,6 % varones (62) y 35,4 % mujeres (34). Se objetivaron en el 19 % (18) metástasis extrapulmonares previas. El ILE medio fue de 28 meses. Las metástasis fueron metacrónicas en el 79 % (76) y sincrónicas en el 21 % (20). En el 42 % (41) de los casos se realizó PET, con una sensiblidad del 84 %. En el 23 % (22) de los pacientes se realizó una resección mayor. En el 15 % (14) se realizó un abordaje bilateral en las que se constató enfermedad en ambos hemitórax. Se apreció metástasis única en el 67 % (64) y múltiples en el 33 % (32). Las metástasis sincrónicas tienen una presentación múltiple en el 55 %, frente al 27 % de las metacrónicas. La precisión diagnóstica de la TAC, en nuestro Centro, cuando es única es del 91 %, lo que aboga por el abordaje mediante CVT. La supervivencia a 2, 5 y 8 años fue del 82 %, 51 % y 25 %, respectivamente, con una mediana de 62 meses. El CEA se mostró como el único factor pronóstico significativo (p = 0,04). Conclusiones: 1. Consideramos la CVT como la técnica de elección en caso de metástasis única. 2. El número de metástasis resecadas fue significativamente mayor en caso de metástasis sincrónicas. 3. El CEA se mostró como el único factor pronóstico implicado.

TRATAMIENTOS DE LAS CAVIDADES PLEURALES EMPIEMÁTICAS CRÓNICAS C.A. Rombola1, A.F. Honguero Martínez2, A.A. Boue3, A. Núñez Ares4, y P. León Atance2 Hospital General de Albacete: 1Cirugía Torácica; Complejo Hospitalario Universitario de Albacete: 2 Cirugía Torácica, 3Cirugía General, 4Neumología. Introducción: Definimos Cavidad Pleural Empiematica Crónica (CPEC) a la cavidad que persiste a pesar de un drenaje pleural simple y que es asiento de una infección crónica. Se origina tras una neumonectomía o un fallo de re-expansión pulmonar con la consecuente paquipleuritis. Por el estado local o general del paciente no es posible su resolución con una decorticación pleural en una fase más temprana de la enfermedad. Los tratamientos propuestos comprenden una gama de procedimientos desde drenajes pleurales y toracostomías hasta plombajes, y toracoplastias, con el objeto de controlar la infección y lograr el cierre definitivo de la cavidad residual. La mayoría han sido descritos hace varias décadas. Material y métodos: Se han recopilado 21 casos de CPEC tratados en nuestro Servicio, desde el 01/05/2004 hasta el 30/11/2008. Hemos analizado las siguientes variables: edad, sexo, causas, número de días hasta la resolución completa de la cavidad, casos no resueltos, microorganismos contaminantes y tipo de tratamientos. Consideramos al caso resuelto una vez desaparecida la cavidad. Resultados: Todos los pacientes fueron hombres y la edad promedio fue de 64 años (rango 37-83). Las causas han sido los empiemas paraneumómicos (42 %) y postoperatorios (57 %), cronificados por diagnóstico tardío o por mal estado general. En todos los casos el tratamiento fue eficaz para controlar la sepsis. Se han aislado Staphyllococcus aureus MR (23 %), Pseudomona aeruginosa (23 %) y tuberculosis en un caso. Se practicaron 6 toracostomías directas o ventanas (TD), 13 toracostomias indirectas con tubo de Pezzer (TI), 1 omentoplastia (OP) y 1 toracoplastia (TP). Han sido resueltos 3 TD, 6 TI, 1 OP y 1 TP con tratamientos que duraron 368, 372, 206 y 165 días/promedio respectivamente. Los casos no resueltos fueron 3 TD y 7 TI tras 330 y


50

42 Congreso Nacional de la SEPAR

303 días/promedio respectivamente, y se debieron a fallecimiento (3 casos), a la corta evolución postoperatoria o a la necesidad de un segundo tratamiento secuencial de mayor complejidad (1 caso).

Conclusiones: Aunque actualmente, las CPEC son infrecuentes, suponen un importante deterioro en la evolución y calidad de vida de los pacientes, sometidos a largos o complejos tratamientos. Los tratamientos propuestos son eficaces para el control de la infección aunque ninguno es “ideal” en el sentido de su coste, duración y seguridad. Nuevas terapias deberían investigarse para el sellado terapéutico y/o profiláctico de éstas cavidades.

cos de malignidad) 2) Varias masas con invasión pulmonar, atipia, necrosis y elevadas mitosis. 3) Múltiples masas con invasión mediastínica y atipia (toracotomía exploradora). No hubo morbilidad y la estancia media postoperatoria fue de 3 días. No se han presentado recidivas hasta la fecha (mediana de seguimiento 19 meses, rango 1-51 meses) y todos los pacientes están vivos. El paciente no resecado ha recibido tratamiento con quimioterapia.

Conclusiones: Los tumores fibrosos pleurales, considerados clásicamente como benignos, tienen un comportamiento biológico agresivo a pesar de no existir criterios histológicos de malignidad. La resección completa es el tratamiento de elección y el indicador más importante de una buena evolución, recomendándose realizar un seguimiento radiológico post-resección. No está probada la utilidad de otros tratamientos adyuvantes.

TUMOR FIBROSO PLEURAL ¿BENIGNOS O MALIGNOS? M.M. Rubio Garay, S. Martínez Somolinos, E.E. Mármol Cazas, J.C. Penagos Tafurt, X. Baldó Padró y F. Sebastián Quetglás Hospital Josep Trueta: Cirugía Torácica. Introducción: El tumor fibroso pleural es un tumor poco frecuente de origen mesenquimal, habitualmente asintomático, que suele presentarse como una masa bien definida y homogénea. El grado de agresividad puede ser variable y su curso clínico impredecible. Entre un 9-16 % fallecen por recidiva o metástasis. Con este estudio retrospectivo queremos identificar los factores de mal pronóstico y valorar el tratamiento. Material y métodos: Entre enero de 2001 hasta octubre de 2008 se han intervenido en nuestro servicio 2.751 pacientes programados de los que 8 se diagnosticaron de tumor fibroso pleural (0,29 %). Se han recogido todos los datos de filiación, del tumor, la intervención y el seguimiento. Respecto a la histología, se ha recogido: n.º tumoraciones/paciente, tamaño, n.º mitosis/campo de gran aumento, presencia de necrosis y/o hemorragia, atipia celular, invasión de estructuras vecinas y estudio inmunohistoquímico. Se han considerado malignos si se ha constatado: presencia de más de una tumoración, invasión de estructuras vecinas, más de 4 mitosis/campo de gran aumento, tamaño superior a 15 centímetros, atipia celular, necrosis y/o hemorragia intratumoral. Resultados: De los 8 pacientes, 7 eran mujeres con edad media de 52 años (rango 29-69 años). 2 pacientes presentaron dolor, el resto fue un hallazgo casual. El diagnóstico preoperatorio se realizó en 3 casos por PAAF y 1 por tru-cut. Tamaño: 7,5 cm de media (rango 2-15 cm). Se realizaron 2 resecciones por toracoscopia, cinco por toracotomía (1 neumonectomía) y una toracotomía exploradora. 3 casos fueron considerados malignos: 1) Por invasión costal (sin criterios histológi-

TUMOR FIBROSO SOLITARIO DE LA PLEURA. ANÁLISIS DE 17 CASOS S. Crowley Carrasco, J.L. Campo-Cañaveral de la Cruz, S. Call Caja, D. Gómez de Antonio, F.J. Moradiellos Díez, M. Córdoba Peláez y A. Varela de Ugarte Hospital Universitario Puerta de Hierro: Cirugía Torácica. Introducción: El tumor fibroso solitario de la pleura es una neoplasia poco frecuente, de crecimiento lento, asintomática y normalmente de comportamiento benigno. El objetivo del trabajo es describir nuestra experiencia en el manejo de estos tumores y sus características clinicopatológicas. Material y métodos: Revisión retrospectiva de 16 pacientes con diagnóstico de tumor fibroso pleural, intervenidos en nuestro centro durante el período comprendido entre enero 2000 y abril 2008. Resultados: De los 16 pacientes con tumor fibroso pleural resecado, 9 (56,25 %) eran varones y 7 (43,75 %) mujeres. La edad media fue de 53 años (rango 26-73 años). 5 (31,25 %) de los 16 pacientes tenían antecedentes de tabaquismo. 13 (81,25 %) de los 17 pacientes no presentaban ningún síntoma y el diagnóstico fue un hallazgo radiológico casual. Se realizó resección completa en los 16 casos, de las cuales 9 (56,25 %) fueron abordados por toracotomía, 5 (31,25 %) por videotoracoscopia (con un tamaño máximo del tumor de 6,2 cm) y 2 (12,5 %) por esternotomía. El tamaño medio de los tumores fue de 9 cm (rango 1-22 cm). La inmunohistoquímica (IH) presentó positividad para vimentina en un 37,5 % de los tumores, CD34 en un 62,50 % y bcl-2 en un 31,25 %, y negatividad para citoqueratinas en un 43,75 % de los casos y para proteína S-100 en el 31,25 % (No se disponen de datos de IH en 4 de las 16 muestras). Se encontraron criterios de malignidad en 2


42 Congreso Nacional de la SEPAR

(12,5 %) de los 16 tumores resecados. 2 (12,5 %) de los pacientes presentaron como complicación postoperatoria parálisis de cuerda vocal izquierda por lesión del nervio recurrente. La estancia media tras la cirugía fue de 3 días (1-6). El período medio de seguimiento de los pacientes fue de 21 meses (rango 1-80 meses), durante los cuáles 3 (18,75 %) de los 16 pacientes han presentado imágenes nodulares pulmonares indeterminadas que permanecen en seguimiento sin tener diagnóstico definitivo de recidiva. Conclusiones: El tumor fibroso solitario pleural es una neoplasia rara, generalmente benigna cuyo tratamiento es la resección quirúrgica completa. La mayoría de pacientes se encuentran asintomáticos y se llega al diagnóstico tras hallazgo radiológico casual. El estudio con inmunohistoquímica es de gran valor en esta neoplasia, ya que es generalmente positiva para vimentina y CD34, y negativa para citoqueratinas y proteína S-100. Las recurrencias son raras, pero se debe hacer un seguimiento a largo plazo, dado su comportamiento biológico impredecible.

VALIDACIÓN DE LA EUROPEAN SOCIETY OBJECTIVE SCORE (ESOS 0.1) SOBRE PACIENTES SOMETIDOS A RESECCIÓN ANATÓMICA POR CÁNCER DE PULMÓN J. Cerón Navarro, C. Jordá Aragón, E. Pastor Martínez, K. de Aguiar Quevedo, J.C. Peñalver Cuesta y J.D. Padilla Alarcón Hospital Universitario La Fe: Cirugía Torácica. Introducción: El riesgo de muerte es uno de los principales factores que deben tenerse en cuenta a la hora de decidir si la cirugía es la

51

mejor opción. En 2005, la Sociedad Europea de Cirujanos Torácicos desarrolló un score para identificar los factores pre-quirúrgicos asociados con la mortalidad intrahospitalaria tras la resección pulmonar, denominado ESOS 0.1. Nuestro objetivo es la validación del ESOS 0.1 sobre una serie de pacientes afectos de cáncer de pulmón (CP) a los que se les ha efectuado una resección anatómica. Material y métodos: Realizamos un análisis retrospectivo sobre una base de datos, recogida de forma prospectiva. Se analizaron 404 pacientes intervenidos por CP en el Hospital Universitario La Fe entre el 1 enero de 2001 y el 31 de diciembre de 2007. Ningún paciente de esta serie se encontraba en el estudio original ESOS. ESOS.01 se utilizó para estimar el riesgo de mortalidad intrahospitalaria en todos los pacientes. Resultados: La edad media fue de 67,6 ± 9,3 años. Hubo un 83 % de varones y un 17 % de mujeres. Trescientos cincuenta pacientes (86,6 %) presentaron comorbilidad. Se clasificó el 62 % de los pacientes en estadio I, el 22,4 % en estadio II, el 12,8 % en estadio III y el 2,8 en estadio IV de la clasificación IASLC. El FEV1 ppo (%) medio fue de 67,6 % (rango: 26,4-133,9). Se efectuaron 40 neumonectomías (9,9 %) y 364 lobectomías (90,1 %). La mortalidad intrahospitalaria observada fue del 4,5 % (18 pacientes: 10 neumonías, 4 insuficiencias respiratorias no infecciosas, 3 sepsis y una fístula broncopleural). Sin embargo, la mortalidad intrahospitalaria esperada aplicando ESOS 0.1 fue del 1,7 %. Conclusiones: No podemos aplicar el modelo ESOS 0.1 para la estimación de riesgo de mortalidad intrahospitalaria en pacientes sometidos a resección anatómica para el tratamiento del CP. Creemos necesaria la construcción de un nuevo modelo de riesgo más selectivo según tipo de cirugía e indicación.


52

42 Congreso Nacional de la SEPAR

ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA

mente puede mejorar la evaluación y seguimiento de las enfermedades respiratorias. Para ello es necesario, un entrenamiento adecuado y un control de calidad de la EF, permitiendo una sostenibilidad de los resultados de calidad.

ENFERMERÍA ¿ES POSIBLE LA PRÁCTICA DE LA ESPIROMETRÍA FORZADA EN EL DOMICILIO DEL PACIENTE DURANTE LA HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO?

ABRIR UN NUEVO HOSPITAL: RETO TRIAGE DE PACIENTES RESPIRATORIOS M.M. Rodrigo Cuadrado

L. Llop1, C. Hernández1, J. Aibar1, S. Valls1, N. Seijas1, N. Soler2, M. Barranquero1, P. Casado3, J. Roca4, B. Ibáñez1 y F. Burgos4

Hospital Infanta Sofía: Urgencias.

1

Hospital Clínic de Barcelona: Atenció Integrada. Direcció Médica i d’Infermeria, 2Neumología. ICT, 3Equip de complement. Direcció d’Infermeria, 4Laboratori de Funció Pulmonar. ICT. Introducción: La hospitalización a domicilio (HDOM) es un servicio que ha demostrado ser coste eficiente en determinados grupos de pacientes y que actualmente forma parte de la práctica asistencial. La práctica de la espirometría forzada (EF) de calidad fuera del laboratorio de función pulmonar es un tema controvertido. Objetivos: Evaluar la calidad de la EF efectuada por personal no especializado, en pacientes de HDOM con patología respiratoria. Material y métodos: Se realizo EF en el momento del alta de HDOM, a todos los pacientes con patología respiratoria. La prueba se realizo con un espirómetro portátil EasyOneTM y según la normativa ERS/ ATS. Los resultados de las EF se evaluaron según la clasificación de calidad proporcionada por el espirómetro y también por un especialista en funcionalismo pulmonar. Resultados: Se evaluaron un total de 94 espirometrías realizadas, a pacientes que ingresaron de forma consecutiva en la unidad de HDOM, en el período comprendido entre octubre de 2007 y noviembre de 2008. La edad media de los pacientes fue 75 ± 10 años siendo el 82 % hombres, FEV1 L (1,1 ± 0,5) y FEV1/FVC % (56 ± 16). El 62 % de las EF eran aceptables (de calidad A y B, en una escala de A a F, mejor a peor respectivamente); el 8 % de calidad C; el 17 % de calidad D y el 13 % se consideraron no aceptables (F). No se observaron diferencias entre el observador experto y la calidad emitida por el espirómetro. Conclusiones: El personal de enfermería no especializado en función pulmonar, puede realizar EF en el domicilio del paciente y potencial-

Motivo de consulta

Introducción: El Hospital Infanta Sofía es un nuevo centro sanitario público construido por la Comunidad de Madrid para dar atención especializada, cercana y de máxima calidad a los vecinos de 53 municipios de la zona norte de la Comunidad de Madrid. Teniendo de referencia el Hospital Universitario la Paz. ¿Cómo la enfermería organiza la funcionalidad de la urgencia para atender la demanda de problemas respiratorios de nuestra zona? Un reto para nosotras que veníamos de diferentes hospitales y formas de trabajar, aunque la esencia siempre es la misma la atención y el servicio de calidad a nuestros pacientes que son nuestro principal objetivo, manteniendo siempre un trato cercano. Material y métodos: Durante los días previos a la apertura de la urgencia, realizamos grupos de trabajo para las diferentes áreas de la urgencia, zona de pediatría-adultos, etc. En el grupo de triage se realizó unos libros guía para realizar la labor importantísima del triage en urgencias y vital para los enfermos respiratorios que llegan a nuestra unidad, todo ello en relación con el equipo médico, para marcar las prioridades, basadas en la severidad y pronóstico. Realizamos seminarios para entrenarnos en el conocimiento de signos y síntomas de urgencias vitales. Siempre contamos con un valor objetivo como el pulsioxímetro, pero también necesitamos la destreza de la enfermera a la hora de valorar otros signos y síntomas como pueden ser la cianosis, el quejido, el tiraje... Desde la apertura el día 6 de abril, se han atendido un total de 56991 episodios en urgencias hasta el día 28 de noviembre, de ellas respiratorias el 35 % en adultos y 60 % en niños. Resultados: La clasificación respiratoria y guía para nuestras decisiones quedó:

Nivel I

II

III

Ubicación IV

V

RCP DX AMB CONS

Alteraciones radiológicas

X O2 > 95 %. FC < 100, FR < 20 pm no cianosis, no trabajo respiratorio

Disnea leve

Disnea moderada

SatO2 entre 92-95 %, FC 100-120 pm, FR 20-30, sin cianosis pero con trabajo respiratorio

Disnea severa

SatO2 < 92 % en reposo, trabajo respiratorio, FC > 120, FR > 30 pm, cianosis y sibilancias intensas o silencio “paradójico”

Hemoptisis franca (poner mascarilla)

Expectoración > 100 ml/h. Hipovolemia; afectación respiratoria grave

X

X

Expectoración 30-150 ml/h

Hemoptisis leve o esputo hemoptoico (dar mascarilla) Inhalación de tóxicos

X

Expectoración < 30 ml/h Con signos de infección

Disnea, sibilancias, cianosis, alteración constantes vitales, afectación respiratoria. Glasgow < 12. Tiempo de exposición prolongado. Rubor (int CO)

X

X

X

Esputo aislado y/o sin signos de infección

No alt. nivel conciencia. Estable hemodinámicamente. Sin afec. respiratorios

RCP: cuarto de reanimación; DX: unidad de diagnóstico (camillas); AMB: unidad de tratamiento (sillones); CONS: consulta médica.

X

X

X


42 Congreso Nacional de la SEPAR

30

20 Frecuencia

Conclusiones: Todo ello aderezado con el buen hacer de la enfermera experta en triage hace que disminuya la espera de nuestros pacientes respiratorios, y ya desde el triage valorar la necesidad de aporte extra de O2 al paciente que nos llega. La realización de una buena guía para realizar el triage es importante a la hora de empezar a trabajar en urgencias. Además del buen adiestramiento en signos y síntomas de las patologías respiratorias, realizando, de esta forma, un triage rápido y efectivo. Mejorando la calidad de cuidados a cualquier patología respiratoria que acude a nuestro servicio.

53

10

ACCIÓN DE LA POMADA ANESTÉSICA EN GASOMETRÍAS N. Ruano Zoroa1, A. Pérez Sanchez1, D. Sanchis Fillol1, P. López Miguel1, R. Godoy Mayoral1 y M. Vizcaya2 Hospital General de Almansa: 1Neumología; 2Hospital General Albacete: Neumología. Introducción: La gasometría es una técnica dolorosa, además el miedo y el dolor pueden alterar los resultados de ésta. Así la SEPAR aconseja que se haga con anestesia local. Dado las reticencias, en nuestro hospital a aplicarla, decidieron utilizar la pomada anestésica, a pesar de nuestras dudas. Decidimos hacer este estudio para comprobar la eficacia de este tipo de anestesia. Material y métodos: Se planteó un estudio aleatorizado y doble ciego sobre 51 pacientes de la consulta de oxigenoterapia. A unos se les puso pomada anestésica y a otros una crema hidratante. Se registraron las variables: edad, sexo, pCO2, dificultad de obtención, número de pinchazos, dolor en comparación con previas (menos, igual, más) y dolor cuantificado por escala analógica visual (0-10). Se hizo un tratamiento descriptivo de las variables y se comparó con la U de Mann-Whitney la pCO2 y el dolor y con una chi-cuadrado la comparación con previas (menos, igual-más) en los pacientes con o sin anestesia Resultados: La edad media es de 76 con un mínimo de 32, un máximo de 96 y una amplitud intercuartil de 10, la pCO2 media es 43 con un máximo de 73, mínimo de 30 y amplitud 11,1 y el dolor medio: 2,68, mínimo 0, máximo 9,7 y amplitud 2,9. Son hombres 33 (66 %) y mujeres 17 (33 %). El 88 % se había hecho una gasometría previa. A 23 se le puso pomada anestésica y a 28 crema hidratante. No hubo diferencias significativas para la pCO2 (p = 0,6) ni el dolor (p = 0,78), tampoco hubo diferencias en cuanto a la comparación con previas con pomada anestésica y con crema hidratante con una significación de 0,82. Si separamos los grupos con respecto a la edad (> o < 75) tampoco encontramos diferencias significativas en la comparación (menos, igual-más) con y sin anestesia (> 75 (p = 0,4) < 75 (p = 0,3)) ni en el dolor (> 75 (p = 0,44) < 75 (p = 0,98)).

12

Menos Igual-más

10

Recuento

8 6 4 2 0 Con

Sin

0 Sin

Con

Conclusiones: 1. La gasometría es una técnica dolorosa, en ocasiones llega a producir un grado de dolor muy intenso. 2. La pomada anestésica no produce un efecto significativo con respecto a la crema hidratante. 3. Parece que nuestras intervenciones pueden tener una tendencia de sensación de menor dolor, pero es probable que sean por efecto placebo. 4. Tampoco existen diferencias según tramos de edad. 5. Hay que ofrecer una solución y probablemente sea la anestesia local mediante inyección subcutánea.

AMBULATORIZACIÓN DE PACIENTES CON DERRAME PLEURAL PORTADORES DE DRENAJE PLEURAL TUNELIZADO PLEUR X M. López de Munain Cantón, A. Gutiérrez García de Cortázar, L. Tomás López, A. Martínez de Marigorta Fernández de Gorostiza y J. Fernández González Hospital Txagorritxu: Neumología. Introducción: Como norma general, la presencia de derrame pleural que precisa drenaje requiere hospitalización para implantación de toracostomía cerrada y control. En un porcentaje elevado de pacientes, la etiologia es tumoral y el objetivo será la realización de pleurodesis. El desarrollo de diversos catéteres pleurales tunelizados PleurX (DPT) nos han permitido iniciar estrategias para el tratamiento de derrames recidivantes, en la mayoría de los casos malignos, con mínima morbilidad y que permite el manejo de forma ambulatoria. El objetivo ha sido la formación del personal de Enfermeria de la unidad de neumología sobre los cuidados a pacientes portadores de DPT Pleur X y la aplicación de un programa de formación dirigido al cuidador principal y al paciente sobre cuidados a realizar en domicilio. Material y métodos: En nuestro hospital se han colocado desde noviembre-07 hasta agosto-08 8 catéteres tunelizados PleurX: 6 pacientes con enfermedad tumoral, 1 paciente con amiloidosis sistémica y 1 paciente con hidrotórax recidivante por cirrosis. El programa de Enfermeria incluyó: sesiones formativas en la unidad, así como la elaboración de un protocolo de actuación. Programa formativo previo a la colocación del catéter dirigido al cuidador principal que incluye sesión informativa sobre el catéter y sus cuidados, el manejo en la evacuación del liquido cuando sea necesario. Las siguientes evacuaciones son realizadas por el propio paciente o el cuidador principal en presencia de la enfermera hasta comprobar que se realiza correctamente, permitiendo el alta a las 24 horas. Resultados: Las enfermeras de la Unidad conocen el protocolo de manejo y las de nueva incorporación disponen de un protocolo donde consultar. El cuidador principal y el paciente conocen el manejo del drenaje y los cuidados cuando son dados de alta. En ningún caso se requirió el ingreso por dificultades en el manejo de la técnica en domicilio.


54

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Conclusiones: La colocación de catéteres tunelizados PleurX ha permitido la ambulatorización de los pacientes, con baja estancia hospitalaria y asociado a reducción de costes. La elaboración de un protocolo ha permitido la difusión de la técnica entre el personal de la unidad asegurando así la calidad en los cuidados. El protocolo establecido ha permitido a paciente y cuidador poder adquirir los conocimientos necesarios para poder realizar los cuidados en domicilio, ayudando así a mejorar su calidad de vida.

CONOCIMIENTOS SOBRE EL MANEJO DE PACIENTES CON ENFERMEDADES RESPIRATORIAS POR PARTE DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO M. Faré Guerrero, A. González García, J.M. Martínez Llorens y J. Gea Hospital del Mar: Neumología. Introducción: Las enfermedades respiratorias son una causa importante de demanda de servicios de salud, lo que conlleva un elevado coste sanitario. Recientemente han aparecido una serie de variaciones en el manejo de los pacientes que han cambiado el pronóstico de algunas de estas enfermedades, mejorando la calidad de vida de los enfermos. Es por ello que los programas de formación continuada juegan un papel muy importante en la actualización profesional del personal sanitario. Material y métodos: Objetivo: determinar el nivel de conocimientos del personal de enfermería sobre diversos aspectos del manejo de pacientes con enfermedades respiratorias. Métodos: se diseñó un cuestionario con 50 preguntas divididas en 4 diferentes categorías: constantes respiratorias (CR), uso de la oximetría (OX), gasometría arterial (GA), terapia inhalada (IN), y oxigenoterapia-ventilación (OV). Se consideraron como errores la ausencia de contestación o la respuesta incorrecta. El cuestionario fue entregado a todos los profesionales de enfermería tanto del servicio de neumología como de diversos servicios seleccionados aleatoriamente (grupo control), en un hospital universitario. El período de cumplimentación fue de 6 meses. Resultados: Se entregó a un total de 143 enfermeros/as, con una tasa de participación del 48,3 %. En el análisis global, la tasa de error fue del 55,8 %; siendo las categorías con un mayor número de fallos CR (66 %), IN (59 %) y GA (56 %). Cuando comparamos el grupo de enfermería del servicio de neumología con el grupo control, no se observaron diferencias en la tasa de error general (49,6 % frente al 52,7 %, respectivamente). Tampoco se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos para ninguna de las categorías del cuestionario. Conclusiones: Destaca un desconocimiento relativamente alto de diferentes conceptos básicos relacionados con el manejo del paciente respiratorio por parte del personal de enfermería. Este desconocimiento, común a enfermería “especializada” y general, podría ocasionar errores en la realización de técnicas o aplicación de tratamientos, lo que podría tener un impacto en la calidad asistencial. En este sentido, se demuestra la necesidad de fomentar programas de formación continuada dirigidos específicamente al personal de enfermería. Subvencionado por CIBERES, IMAS-enfermería y FUCAP 2007.

CONTROL A LARGO TÉRMINO DE LOS PACIENTES EN TRATAMIENTO CON PRESIÓN POSITIVA CONTINUA DE LA VÍA AÉREA (CPAP): PROGRAMA DE COLABORACIÓN ENTRE EL CENTRO PRESCRIPTOR Y LA ATENCIÓN PRIMARIA M. Peiró Fàbregas1, M. Mayos Pérez2, F. Morante2, T. Bigorra1, S. Fernández1, I. Solanes2, A.M. Fortuna2 y V. Plaza2 1

CAP Maragall: Neumología; 2Hospital de la Santa Creu i Sant Pau: Neumología.

Introducción: El objetivo de este estudio fue valorar la eficacia de un programa de colaboración entre el hospital de referencia prescriptor y la consulta de enfermería de atención especializada (AE) del centro de atención primaria (CAP) para el seguimiento de pacientes diagnosticados de SAHS en tratamiento con CPAP domiciliaria. Material y métodos: Se estudiaron pacientes seleccionados aleatoriamente de la base de datos del centro prescriptor que cumplían los siguientes criterios: 1) Pertenecer al área de influencia administrativa del CAP; 2) Al menos un año de tratamiento con CPAP; 3) Corrección clínica de los síntomas atribuidos al SAHS y cumplimiento objetivo > 4 horas/día; 4) Ausencia de co-morbilidad respiratoria o cardiológica grave. El programa se realizó en tres fases: Fase 1: Formación de enfermería de AE de neumología del CAP. Fase 2: Control de los pacientes por parte de la consulta de Neumología del CAP. Reuniones periódicas de los participantes para discutir la evolución del programa. Fase 3: Evaluación de los resultados a los dos años. Resultados: Se remitió a la consulta del CAP a 100 pacientes diagnosticados de SAHS, de los cuales fueron finalmente atendidos 70: Edad: 62 (10) años; IAH: 54 (19); Epworth: 13(5); IMC: 32 kg/m2; Presión prescrita: 9 (1,5) cm H2O; De los 30 restantes, 14 pacientes volvieron a realizar el seguimiento en el hospital y el resto lo abandonaron. El cumplimiento medio objetivo (contador horario) del tratamiento un año antes de la derivación fue de 6,5 (1,4) horas/día. Este se mantuvo estable y sin diferencias significativas a lo largo del seguimiento en el CAP donde en el primer control fue de 6,7 (1,3) horas/día y de 6,9 (1,5) horas/día un año después. Tampoco se observaron diferencias en el porcentaje de efectos secundarios objetivados durante las visitas sucesivas. Conclusiones: En pacientes diagnosticados de SAHS con buena adaptación al tratamiento con CPAP, el cumplimiento de la terapia se mantiene estable durante el seguimiento a largo término en la consulta de enfermería de atención especializada del CAP. Este modelo de colaboración entre ambos niveles asistenciales ayuda a racionalizar la utilización de los recursos y confirma la necesidad del seguimiento de estos pacientes por parte del profesional de enfermería en el centro prescriptor de referencia y en la consulta de AE del CAP.

DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE INTERVENIDO EN LA UNIDAD DE CIRUGÍA TORÁCICA B. Gil Lancharro Corporació Sanitària Clínic, Barcelona: Cirugía Torácica. Introducción: Todo y que en muchos centros hospitalarios no se han implantado los diagnósticos enfermeros, y dado que es la raíz del nuevo pensamiento enfermero, por tanto el futuro de nuestras unidades, hemos recapitulado en nuestro servicio de Cirugía Torácica, los diagnósticos más comunes que nos encontramos en los pacientes de nuestra especialidad que ingresan en dicha unidad. Material y métodos: El objeto del estudio es recoger los diagnósticos enfermeros con mayor prevalencia observados en nuestra unidad, y se llevara a cabo mediante una primera recogida de datos al ingreso (datos tales como edad, sexo, tipo de intervención, etc.) y recogeremos los posibles diagnósticos detectados a su llegada; posteriormente se ampliará el cuestionario al regreso a la unidad tras la intervención quirúrgica y antes de irse de alta. Resultados: Obtener un listado de los diagnósticos de enfermería, tal y como los recoge la taxonomía de la NANDA, que se observan en nuestra unidad durante el período de tiempo anteriormente descrito. Conclusiones: Deseamos observar la prevalencia y cuáles son los diagnósticos enfermeros que presentan los pacientes que ingresan en nuestra unidad para intervenirse de cirugía torácica, para poder actuar sobre ellos.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

DISEÑO DE INHALOCÁMARA PEDIÁTRICA CON CONEXIÓN A FUENTE DE OXÍGENO DIRIGIDA A NIÑOS DE 1 A 3 AÑOS DE EDAD, BOGOTÁ 2007-2008

EFECTOS SECUNDARIOS DE LA CPAP, ADHERENCIA Y CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD –CVRS– EN PACIENTES CON SAHS

D.C. Coy Contreras1, E. Mora Castiblanco1 y F. Yneth Álvarez2

J.A. Iglesias Guerra1, M.A. Fernández Jorge2, T. Ruiz Albí2, G.E Sobrino Garrido2 y A.I. García Carpintero2

1

Fundación Universitaria del Área Andina: Programa de Terapia Respiratoria, 2Asistencial. Introducción: Este proyecto recibió un aporte de 3.500 euros el 21 de noviembre de 2008 por la oficina de SEPAR solidaria Fundación Respira. Debido al incremento de las enfermedades respiratorias en la población pediátrica (Durante el año 2006 se presentaron 333 casos de enfermedades de infección respiratoria aguda en Bogotá en niños y niñas menores de 5 años. El aumento es del 30 % en relación con el año 2003. Los niños y las niñas presentan de 3 a 8 episodios anuales de enfermedades respiratorias, con mayor frecuencia en menores de cinco años. Con respecto a lo anterior, y a las cifras emitidas por el estudio de factibilidad, que establecía que el 48 % de la población de profesionales encuestados, observó la desaturación del paciente en el momento de la administración de inhaladores de dosis medida con inhalocámara; por eso el 62 % de los sometidos al formato, ve la necesidad de un dispositivo (inhalocámara) pediátrico que tenga conexión a fuente de oxigeno que suministre con facilidad un flujo evitando la desaturación e hipoxemias. Finalmente, el 62 % de la población afirma y está de acuerdo con la elaboración del dispositivo con conexión a fuente de oxígeno. En congruencia con esta exposición y en respuesta a la pregunta de cómo diseñar una inhalocámara pediátrica con conexión a fuente de oxigeno que se ajuste a la anatomía y fisiología de los niños de 1 a 3 años de edad, corresponde señalar. Material y métodos: Teniendo en cuenta los resultados del estudio de factibilidad se procede a cumplir las siguientes etapas metodológicas. 1. Búsqueda de la literatura científica acerca de anatomía, fisiología, aerosolterapia, oxigenoterapia, inhaloterapia de los niños entre 1 a 3 años de edad. 2. Diseño de planos en distintas dimensiones del dispositivo de acuerdo a las características anatomofisiólogicas de esta población. 3. Diseño definitivo del boceto de la inhalocámara con conexiona fuente a oxigeno. Resultados: Se logró un dispositivo llamativo al niño por sus colores y relieves el cual deberá ser sometido a intensas fases de pruebas en laboratorio in vitro, in vivo para optar a la comercialización futura previo a una patente.

55

Complejo Asistencial de Palencia. Sacyl: 1Trastornos del Sueño, 2 Neumología. Introducción: La preparación del paciente que inicia terapia con CPAP define la tolerancia y el cumplimiento. Comprende el entrenamiento y la educación en la utilización de la CPAP, y el uso de material adecuado. Parte de los efectos secundarios se debe a un uso inadecuado de la CPAP. Objetivo: analizar la importancia que tienen para el paciente los efectos secundarios del uso de CPAP y su influencia en la adherencia terapéutica. Material y métodos: Estudio prospectivo observacional de pacientes que iniciaron terapia con CPAP entre junio y octubre 2008, seguidos conforme al Consenso Nacional SAHS. Inclusión: pacientes de 25 a 75 años con CPAP a 10 cm de H2O o menos, sin rampa, interface nasal siliconada, tubuladura y arnés estándar, que se pongan ellos mismos el sistema. Exclusión: Pacientes incapaces de responder al cuestionario, con enfermedades crónicas o con enfermedad biopsíquica aguda. El índice SALQI se pasó al inicio de la terapia y al mes. Variables: sexo, edad, IMC, ESS, IAH, índice de arousals, presión de CPAP, índices SALQI pre-post, efectos secundarios referidos y su importancia atribuida para la adherencia terapéutica. La comparación entre variables se realizó mediante la χ2, y con t de Student. Se aceptaron p < 0,05 Resultados: De 137 registros diagnósticos, 97 iniciaron terapia con CPAP. Cumplieron los criterios de inclusión 31. 80,6 % varones, 19,4 % mujeres. Edad 58,94 años (31-75).IMC 28,18 (DE 4,38). ESS 13,19 (13-19). IA 51,84 (DE 20,5).IAH 51,64 (DE 19,95). CPAP 7,48 (DE 1,12). Diferencias significativas (t = –7,203; p < 0,01) entre los índices SALQI pre y posterapia. La 1/4 no refirió efectos secundarios. Los más frecuentemente fueron congestión nasal (51,70 %), disconfort con la interface (32,30 %) y sequedad (12,90 %), pero fueron poco importantes, excepto en el caso del disconfort con la interface que para el 22,60 % tenía “bastante importancia”, y se correlaciona con la importancia concedida a los otros dos efectos secundarios (0,851 y 0,763, p < 0,01) y con dificultades para seguir terapia (χ2 27,62; p > 0,01). Conclusiones: La CVRS mejora con la CPAP. Los efectos secundarios de la CPAP son valorados poco importantes, pero uno de cada tres paciente acusa disconfort con la interface. Es necesario revisar con la empresa suministradora los criterios valoración de asignación de interfases a los pacientes con CPAP como parte de la estrategia de la mejora de la adherencia.

EFICACIA DE UN DISPOSITIVO DE ASISTENCIA A LA TOS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD NEUROMUSCULAR I. Lassaleta Goñi, V. Sevila Bellido, M. Álvarez González, V. Aguilar Noguera, J.L. Giménez Tebar, A. Candela Blanes y S. Romero Candeira Hospital General Universitario de Alicante: Neumología.

Conclusiones: Se obtuvo tras un estudio de factibilidad y revisiones científicas, la maqueta que define una realidad deseada, de tal manera que en el futuro se logre la patente y comercialización del mismo para contribuir por los niños de Colombia en el tratamiento de la enfermedad respiratoria.

Introducción: La debilidad de los músculos espiratorios en los pacientes con enfermedad neuromuscular (ENM)determina que su contracción no sea capaz de generar unas presiones suficientemente elevadas para conseguir unos flujos espiratorios efectivos y alcanzar una tos eficaz. La efectividad de la tos está determinada por la magnitud del pico flujo de tos (PFT). La medida de dicho flujo es el método de elección para valorar la capacidad tusígena. Según Bach (Chest 1997), valores de PFT < a 160 L/m en cualquier situación, se consideran ineficaces y valores < 270 L/m, en situación de estabilidad, suponen un riesgo elevado de que la tos sea ineficaz durante un proceso respi-


56

42 Congreso Nacional de la SEPAR

ratorio agudo. Objetivos: evaluar la eficacia de un dispositivo no invasivo de asistencia mecánica de la tos (“Couhg Assist”) para mejorar los PFT y por tanto mejorar la eliminación de secreciones bronquiales en pacientes con ENM. Material y métodos: Se incluyeron 27 pacientes con ENM, con o sin afección bulbar. Se les realizó: gasometría arterial basal, espirometría, presiones máximas y PFT. Se utilizó un gasómetro (Radiometer® ABL 700), espirómetro (Vmax22, Sensor Medics®), medidor portátil del pico flujo espiratorio (PFE) conectado a una máscara oronasal (Vigon®) y un dispositivo para asistencia de la tos (Cough assist®).Se realizó a todos los pacientes: PFT espontáneo y PFT tras aplicación de presión positiva con “Cough Assist”. Resultados: Se incluyeron 27 pacientes, 16 hombres y 11 mujeres, con media de edad de 50,5 ± 18 años. Los diagnósticos más frecuentes fueron: 17 con esclerosis lateral amiotrófica, 3 con distrofia muscular de Duchenne y 7 con otras ENM. Un 56 % tenían afección bulbar. La media del PFT tras Inhalación con Cough Assist (226,6 ± 112 l/m) fue significativamente mayor que la media de PFT espontáneo (160,7 ± 94 l/m). Un 40 % de los pacientes con PFT espontáneo < 160 l/m, alcanzaron un PFT > 160 l/m tras aplicación del Couhg Assist. Conclusiones: El dispositivo para asistencia de la tos (Cough assist®), incrementa significativamente los PFT en pacientes con ENM y en una proporción importante de los mismos permite alcanzar los valores de PFT que se consideran eficaces para el aclaramiento de secreciones bronquiales.

ESTIMACIÓN DE LA CARGA DE TRABAJO DE ENFERMERÍA DURANTE LA VENTILACIÓN NO INVASIVA (VNI) EN UNA SALA DE NEUMOLOGÍA. ESTUDIO COMPARATIVO CASO-CONTROL E. Fontangordo Ponzoa 1, T. Rodríguez Valero1, M. Barragán García1, F. Valero Gallardo1, T. López Barberá1, M. Martín Sánchez1, N. Torres Cruzado1, A. Sergado Pons1, C. Senent Español2 y E. Chiner Vives2 H. Universitario San Juan de Alicante: 1Unidad de Enfermería, 2 Neumología. Introducción: La VNI se lleva a cabo con mayor frecuencia en Salas de hospitalización, pero existen pocos datos acerca de la carga de trabajo de enfermería que se añade en este proceso. Material y métodos: Estudio prospectivo de 1 año de duración de pacientes ingresados que precisaron VNI. Los pacientes se dividieron en dos grupos: A) grupo con VNI y B) Grupo con tratamiento convencional. El protocolo recogió datos antropométricos, patología de base, modalidad de VNI y evolución clínico-gasométrica. Se incluyó una escala (puntuación 0-10) para estimar por turnos las cargas de trabajo según las intervenciones realizadas por paciente, así como el número de entradas en la habitación y se compararon entre grupos. Resultados: Se incluyeron 85 pacientes, 42 con VNI (A) y 43 grupo control (B), 60 hombres y 25 mujeres, edad media 72 ± 11 años (72 ± 12 vs 72 ± 11, p = ns), 73 % EPOC (23 en grupo A y 39 en B), 13 % Hipoventilación obesidad, 11 % neuromusculares y 3 % otras enfermedades respiratorias. El modo de ventilación en el grupo con VNI fue 88 % bipresión y 12 % volumétrico, 76 % con máscara facial, 7,9 ± 13 días de ventilación, el 60 % con tolerancia buena. Hubo diferencias gasométricas al ingreso entre A y B (pH 7,31 ± 0,07 vs 7,39 ± 0,09 p < 0,001, PaCO 2 66 ± 14 vs 48 ± 17 p < 0,0 01, PO 2 /FIO 2 197 ± 71 vs 278 ± 83 p < 0,001). Se encontraron diferencias entre ambos grupos en la carga media acumulada diaria tanto del 1.º, 2.º y 3.º día (1.º día 20 ± 9 vs 17 ± 3 p < 0,05, 2 día 18 ± 8 vs 12 ± 2 p < 0,001, 3.º día 14 ± 7 vs 11 ± 2, p < 0,05), así como entre el 1.º-3.º día y entre 2.º-3.º día p < 0,001) en ambos grupos. Hubo diferencias en el número de entradas acumuladas diarias del 1.º, 2.º y 3.º día (1.º día 28 ± 12 vs 18 ± 6, 2.º día 24 ± 10 vs 14 ± 4, 3.º día 21 ± 10 vs 11 ± 4, p < 0,001) y entre el 1.º-2.º día, 1.º-3.º día y 2.º-3.º día (p < 0,05). No hubo diferencias en exitus (5 en A y 3 B), ni

en los días de estancia (12 ± 14 vs 9 ± 6) tanto globalmente como en pacientes con EPOC. Conclusiones: La carga de trabajo en una Sala de neumología en pacientes con VNI es más elevada que en el grupo control, principalmente en las primeras 48 horas, por lo que sería necesario ajustar el personal para asegurar la atención necesaria en las primeras horas.

EVOLUCIÓN DE LOS VALORES ESPIROMÉTRICOS EN PACIENTES INTERVENIDOS DE CIRUGÍA BARIÁTRICA C. Blasco Martínez, R. Coloma Navarro, A. Núñez Ares, E. Cebrián Villodre, M.J. García López, A. Fernández Fernández y T. Quintanilla Tébar Hospital General de Albacete: Neumología. Introducción: La cirugía bariátrica se está revelando una técnica segura y efectiva de pérdida de peso, mejorando muchos de los factores de riesgo cardiovascular asociados a la obesidad. Sin embargo, pocos estudios han examinado los cambios en la función respiratoria asociados a la pérdida de peso. Describimos la evolución de los valores espirométricos en un grupo de pacientes sometidos a cirugía bariátrica. Material y métodos: Estudio retrospectivo de pacientes consecutivos sometidos a cirugía bariátrica (gastroplastia vertical ± cruce duodenal, laparotomía) con realización de espirometría y test broncodilatador previos a la cirugía y al menos un año después. Resultados: Se estudian 61 pacientes (50 mujeres, edad 41 ± 9 años, peso 135 ± 22 kg, índice de masa corporal [IMC] 51 ± 4 kg/m2), previamente a la cirugía y 1.382 ± 482 días (rango 379-2.800 días) después de la intervención.

FVC (l) FEV1 (l) FEV1/FVC (%) Peso (kg) IMC (kg/m2)

Basal (1)

Post-cirugía (2)

(2)-(1)

(2)/(1)

3,25 ± 0,97 2,63 ± 0,76 81 135 ± 22 51 ± 7

3,86 ± 1,17 3,10 ± 1,00 80 81 ± 14 31 ± 5

+0,60 ± 0,44 +0,47 ± 0,44 0,98 –54 ± 18 –20 ± 7

1,20 1,18 0,60 0,61

Se objetiva una mejoría de los valores espirométricos, pero con un leve descenso del cociente FEV1/FVC. Usando el test de correlación de Pearson, esta mejoría se asocia a una mayor pérdida ponderal en valor absoluto tanto para la FVC (r = 0,281, p = 0,028) como para FEV1 (r = 0,364, p = 0,004). No hay diferencias entre sexos en el IMC inicial ni en los valores espirométricos respecto a los teóricos ni en la pérdida ponderal; sin embargo, la mejoría es significativamente mayor en hombres, tanto para FVC (+1,05 ± 0,64 l vs +0,51 ± 0,31 l, p = 0,019) como para FEV1 (+1,01 ± 0,57 l vs +0,35 ± 0,31 l, p = 0,04). El índice FEV1/FVC mejora en los hombres (+ 3 %) y empeora algo en las mujeres (–3 %). Conclusiones: En pacientes con obesidad mórbida, la cirugía bariátrica se asocia a una clara mejoría de los valores espirométricos en relación con la cuantía de la pérdida ponderal. En nuestro grupo, hemos observado una mayor repercusión funcional en hombres que en mujeres.

GASOMETRÍA ARTERIAL HUMERAL (GAH) FRENTE A GASOMETRÍA ARTERIAL RADIAL (GAR): GRADO DE DOLOR, EFECTOS INDESEABLES J.C. Ruiz Fernández1, T. Mora Peñuelas2, R. Calvo la Parra3, E. Molina Melero4, S. Arribas Rodrigo5 y B. Fernández Valverde3 1 Centro de Salud de Carrascosa del Campo: Atención Primaria; Hospital Virgen de la Luz de Cuenca: 2Laboratorio de análisis clínicos, 3 Enfermería, 4Neurofisiología, 5Medicina Interna.

Introducción: La gasometría arterial (GA) es una técnica muy frecuente, no exenta de efectos indeseables que produce un elevado gra-


42 Congreso Nacional de la SEPAR

do de dolor y ansiedad. El alivio del dolor no es sólo un objetivo humano, sino también un derecho terapéutico, igual que es una obligación no provocar más que el necesario. Material y métodos: Objetivo: comparar el grado de dolor autoreferido y los efectos indeseables entre GAH y GAR y por sexos. Diseño: estudio experimental: ensayo clínico, aleatorizado y controlado. Muestra: pacientes reclutados de los servicios de Medicina Interna, Urgencias y Análisis Clínicos que requerían GA. Excluimos enfermos con deterioro cognitivo o con enfermedades que pudieran interferir la sensación dolorosa (ADVP, terminales, quemados, etc.). Tamaño muestral: para una disminución del dolor de al menos un 35 %, se estimó un tamaño muestral de 140 pacientes. Los pacientes fueron distribuidos aleatoriamente al grupo de intervención (GAH) y control (GAR). Las variables a estudio: sociodemográficas; dolor: cuantificado mediante escala visual analógica (EVA 0-10); tasa de fracasos, efectos indeseables: hematoma, dolor residual, reacción vasovagal, punción nervio, inflamación, trombosis y espasmo arterial. La intervención (saludo, información y técnica de la gasometría) fue protocolizada y estandarizada para los enfermeros que realizaron un entrenamiento previo. Recogida de datos: encuesta tras la realización de GA y al 3.º día. Se realizó análisis descriptivo de las variables, comparación de medias entre grupos (t de Student) y proporciones (chi cuadrado) utilizando el paquete estadístico SPSS. Resultados: 228 pacientes, 60,5 % hombres, media de edad 71,2 ± 13,28. Media percepción dolor con EVA en GAR 4,11 ± 2,04 y en GAH 2,38 ± 2,01 (p < 0,001). Porcentualmente una disminución del dolor en un 42,1 %. Media percepción dolor con EVA en hombres 3,46 ± 2,28 y en mujeres 2,88 ± 2,15 (p = 0,052). Tasa de fracasos: 10,7 % en GAR y 12,1 % en GAH (p = 0,74). Efectos indeseables: hematoma al 3.º día: 24 % en GAR y 13,8 % en GAH (p = 0,047). Resto de efectos indeseables sin diferencias significativas.

EVA/Grupo/Sexo p < 0,001

Grupo/Hematoma al 3º día p = 0,047 30 4,11

Toral

20

Adherencia

Grado de severidad Leve Moderado Grave Grado de control Buen control Mal control

Sí (n = 312)

No (n = 42)

157 (50 %) 29 (9 %) 126 (41 %)

30 (72 %) 1 (2 %) 11 (26 %)

72 (23 %) 240 (77 %)

11 (26 %) 31 (74 %)

Valor p

0,03

0,7

Conclusiones: El grado de adherencia es menor en los pacientes leves. No se objetivo relación entre el grado de adherencia y el grado de control de la enfermedad. El estudio ha sido financiado mediante Beca SEPAR. Ayudas a la investigación. Junio 2005.

GRADO DE SATISFACCIÓN DE UN MODELO COMPARTIDO DE INTERVENCIÓN INTENSIVA PARA EL ABANDONO DEL TABAQUISMO ENTRE LA ATENCIÓN PRIMARIA Y LA ATENCIÓN ESPECIALIZADA

4,22 15

2,46

10

T. Bigorra1, M. Peiró1, A. Muñoz2, R. Mascort2, L. Domínguez2, R. Aznar2 y L. Coll1

3,85 Mujeres

Introducción: Evaluar la relación entre el grado de adherencia al tratamiento de los pacientes asmáticos según el grado de severidad y de control de la enfermedad. Material y métodos: Estudio transversal multicéntrico en el que se ha estudiado a la población de asmáticos que acuden a las consultas jerarquizadas de Neumología de los hospitales de Galdakao y San Eloy en Vizcaya. Se han incluido pacientes con diagnóstico previo de asma y seguimiento por el neumólogo de al menos un año. Se ha elaborado un cuestionario para la recogida de síntomas que establecen el nivel de gravedad, así como para la recogida del tratamiento emitido por el neumólogo y el grado de adherencia. Para establecer el grado de control se ha utilizado el cuestionario de E. Juniper (ACQ). Para el análisis estadístico se ha utilizado el test de la χ2 asumiéndose significación estadística para valores de p < 0,05. Resultados: Se han incluido 354 sujetos, 164 hombres (46 %) y 190 mujeres (54 %). La edad media es de 44,2 años. De éstos 187 (52 %) son leves, 30 (8 %) moderados y 137 (40 %) severos. 312 (88 %) presentaron adherencia a tratamiento y 42 (12 %) no. 83 (23 %) presentaron buen control y 271 (77 %) mal control. A continuación se expone una tabla con la relación entre las variables analizadas.

25

2,38

Hombres

57

5

2,29

0 Radial

1

Casos

Humeral

Conclusiones: Las mujeres refieren menos dolor que los hombres. En la GAH se percibe menos dolor y existe menor número de efectos indeseables que en GAR, siendo el número de fracasos similar en ambos grupos. Por ello, proponemos la arteria humeral como opción preferente para la realización de GA.

GRADO DE ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN LOS PACIENTES ASMÁTICOS Y SU RELACIÓN CON EL GRADO DE SEVERIDAD DE LA ENFERMEDAD Y EL GRADO DE CONTROL I. Arrizubieta1, M.J. Gómez1, S. Pascual1, I. Urrutia1, C. Esteban1, A. Ballaz1, U. Aguirre2, I. Larrea3 y M.J. Fernández de Rivera3 Hospital Galdakao: 1Neumología, 2Unidad Investigación. CIBER en Epidemiología y Salud Pública; 3Hospital San Eloy: Neumología.

Hospital Sant Pau: Neumología; 2CAP Maragall: Atención Primaria.

Introducción: Según las recomendaciones de las guías internacionales las intervenciones intensivas para la deshabituación tabáquica deben estar al alcance de todas aquellas personas que deseen dejar de fumar. Estudio descriptivo diseñado para evaluar el grado de satisfacción de los profesionales de primaria y especializada de un modelo compartido de intervención intensiva para el abandono del tabaquismo. Material y métodos: El programa de deshabituación tabáquica (PDT) se desarrolló en la consulta extrahospitalaria de Neumología del Hospital de Sant Pau de Barcelona ubicada en el Centro de Atención Primaria (AP) Maragall. Constaba de nueve citas presenciales individuales, gestionadas por enfermería de Atención Especializada (AE) de Neumología, con un seguimiento anual. Los pacientes eran remitidos a través de su unidad básica asistencial de primaria o a través de médicos de AE, haciéndose responsables de la prescripción médica recomendada. Se obtuvieron datos a través de un cuestionario sobre: variables demográficas, condición de fumador, profesión, administración del consejo mínimo (CM), formación recibida sobre el CM, conocimiento del PDT, grado de satisfacción del PDT medida a través de es-


58

42 Congreso Nacional de la SEPAR

cala analógica del 0 al 10, derivaciones realizadas y valoración del modelo de programa. Resultados: Se contestaron 87 cuestionarios, el 91,8 % procedentes de AP. La mayoría fueron mujeres (85 %) con una media de edad de 45 (10) años. El 33,3 % eran fumadores activos. El 78 % habían recibido formación y la mayoría (99 %) administraban el CM. El 70 % conocían el PDT. La media del grado de satisfacción del PDT percibida por los profesionales fue de un 7,8 (1,3) sobre 10 y consideraban mejor el modelo aplicado en el centro en comparación con otros (71 %). No hubo diferencias significativas al comparar la condición de fumador con el grado de satisfacción, el n.º de derivaciones y la valoración del modelo. Conclusiones: El modelo compartido de intervención intensiva para el abandono del tabaquismo aplicado en el centro es valorado con un alto grado de satisfacción por los profesionales. Esta colaboración entre ambos niveles asistenciales ayuda a mejorar y racionalizar más los recursos.

Conclusiones: Tras valorar a los pacientes sometidos a toracotomía los DE más frecuentes son: – Patrón respiratorio ineficaz (100 %), – Limpieza inefectiva de vías aéreas (94 %), – Déficit de autocuidado: uso WC (100 %), vestirse (98 %), higiene (100 %), – Riesgo de estreñimiento (72 %), – Deterioro de la movilidad: física (100 %),en cama (94 %),para la traslación (96 %), para la deambulación (96 %), – Riesgo de infección (100 %), – Dolor agudo (82 %), – Conocimientos deficientes (98 %). Estos DE servirán para elaborar el Plan de Cuidados Estandarizado en pacientes sometidos a Toracotomía.

IMPACTO DE LA MOVILIZACIÓN PRECOZ EN LA EVOLUCIÓN DE LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC) HOSPITALIZADA A. Martínez, S. Reyes, R. Martínez, M.J. Lorenzo y R. Menéndez Hospital Universitario La Fe: Neumología.

IDENTIFICACIÓN DE DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA (NANDA) EN PACIENTES SOMETIDOS A TORACOTOMÍA T. Mota Benitez y A. Barrientos Guerrero Hospital General Universitario Gregorio Marañón: Cirugía Torácica. Introducción: Los diagnósticos de enfermería (DE) describen los problemas de salud de los pacientes y nos ayudan a planificar los cuidados. En nuestra unidad la toracotomía es el procedimiento quirúrgico que mayor estancia origina. Por ello nuestro objetivo será identificar los D.E. más frecuentes en los pacientes sometidos a toracotomía con el fin de desarrollar un Plan de Cuidados. Material y métodos: Estudio descriptivo observacional prospectivo. Período de estudio: diciembre 2007 a noviembre 2008. Identificación de los DE según la clasificación NANDA, valorando las 14 Necesidades Básicas de Virginia Henderson. Elaboración de un formulario y cumplimentación diaria (5 primeros días posquirúrgicos). Análisis estadístico: distribución de frecuencias, en porcentajes. Comparación entre variables binarias mediante método Chi cuadrado (SPSS). Resultados: En una muestra de 50 pacientes, se recogen las siguientes variables: – Sexo: 38 hombres, 12 mujeres. – Mediana de edad: 66 años. – Tipo de intervención: toracotomía. – Mediana de estancia: 6 días. Las necesidades básicas, el porcentaje de pacientes y las diferencias respecto a sexo y edad aparecen en la tabla adjunta, donde se observa que las principales necesidades alteradas son la respiración y la movilidad, y en consecuencia las relacionadas con el autocuidado. De los 188 Diagnósticos de Enfermería NANDA, 41 aparecen al menos en alguna ocasión en estos pacientes. Los más frecuentes están relacionados con el dolor, alteración de la movilidad y déficit de conocimientos. De estos DE, los que se dan en más del 70 % de los pacientes serán incluidos en un Plan de Cuidados estandarizado.

Introducción: La movilidad del paciente es un componente esencial para su mejoría. Muchas veces la hospitalización es sinónimo de encamamiento y es el médico quien debe recomendar una deambulación precoz y enfermería debe incentivar y supervisar esta movilización. Los pacientes que adquieren cuanto antes su autonomía mejoran su pronóstico. Objetivo: analizar la movilización precoz en pacientes con NAC que requieren hospitalización. Y determinar qué factores predicen de forma independiente una movilización tardía. Material y métodos: Estudio prospectivo observacional de pacientes ingresados por NAC en un hospital terciario. Realizamos un protocolo de recogida de datos que incluía: variables demográficas, comorbilidad, duración de la estancia, gravedad inicial según escala de FINE, adherencia al tratamiento según normativas SEPAR, estabilidad clínica. Realizamos un análisis univariado utilizando U de Mann Whitney para determinar la mediana del día de estabilidad clínica y la duración de la estancia, según la edad dicotomizada por 65 años y gravedad inicial I-III/IV-V. Posteriormente realizamos un análisis multivariado incluyendo como variable dependiente la deambulación dicotomizada en = 48 y > 48 h y como variables independientes la edad, sexo, comorbilidades, gravedad inicial y adherencia a SEPAR. Resultados: Se incluyeron un total de 650 pacientes que deambulaban previamente al ingreso, de edad media 68,09 ± 17,2, 419 hombres (64 %), estancia (mediana) de 8 días, comorbilidades: asilo 17 (2,6 %), diabetes 172 (26 %), cardiopatía 159 (24 %), EPOC 172(29 %), enf. cerebrovascular 85 (13 %), neoplasia 20 (3,1 %), enf. renal 33 (5,1 %), hepatopatía 28 (4,3 %), adherencia a SEPAR 593 (91 %), PSI I-III 339(52 %), PSI IV-V 311(48 %). Los resultados del análisis univariado se muestran en la tabla 1. En la tabla 2 se muestran los resultados del análisis multivariado con las variables predictoras de deambulación tardía.

Pacientes con las necesidades básicas alteradas Necesidades

Total (%)

Hombre+/T

Mujer+/T

1. Respiración 2. Nutrición 3. Eliminación 4. Movilidad 5. Reposo/sueño 6. Vestido/acicalamiento 7. Temperatura 8. Higiene/piel 9. Seguridad 10. Comunicación 11. Creencias 12. Trabajar 13. Actividades lúdicas 14. Aprender

100 36 100 100 32 98 26 100 96 18 0 0 0 96

38/38 14/38 38/38 38/38 10/38 37/38 11/38 38/38 37/38 4/38 0/38 0/38 0/38 38/38

12/12 7/12 12/12 12/12 6/12 12/12 2/12 12/12 11/12 5/12 0/12 0/12 0/12 11/12

p (sexo) 0,18

0,12 0,39

0,01

< 66 años

≥ 66 años

25/25 8/25 25/25 25/25 10/25 25/25 6/25 25/25 24/25 5/25 0/25 0/25 0/25 25/25

25/25 13/25 25/25 25/25 6/25 24/25 7/25 25/25 24/25 4/25 0/25 0/25 0/25 24/25

p (edad) 0,15

0,22 0,74

0,71


42 Congreso Nacional de la SEPAR Tabla 1 Estancia mediana (P25-P75) ≤ 65 años > 65 años PSI/III PSI IV/V

Deamb ≤ 48 h Deamb > 48 h Deamb ≤ 48 h Deamb > 48 h Deamb ≤ 48 h Deamb > 48 h Deamb ≤ 48 h Deamb > 48 h

7 (5-9) 12 (10-16) 7 (5-9) 9 (7-12) 6 (5-9) 10 (6-13) 7 (5-10) 10 (7-13)

p

0,0001 0,0001 0,0001 0,0001

Estabilidad mediana (P25-P75) 2 (1-4) 6 (3-7) 2 (1-3) 4 (2-6) 2 (1-4) 4 (2-6) 2 (1-4) 5 (2-7)

p

0,0001 0,0001

59

cientes que no mostraron cambios en la TA matutina, 23 de ellos estaban en tratamiento antiHTA (p = 0,018). Conclusiones: 1. En nuestra población, la HTA es significativamente más frecuente en los pacientes con SAHS y esta se relaciona con el número de eventos respiratorios. 2. Los enfermos con SAHS no muestran cambios significativos en las TA matutina y el tratamiento antihipertensivo puede estar involucrado en este fenómeno.

0,003 0,0001

MEJORAMOS LA EDUCACIÓN SANITARIA: USO ADECUADO DE LOS INHALADORES G. Prades Valls, C. Bertrán Vidiella y V. López Moya

Tabla 2 Variables

Coeficiente

OR (IC95 %)

p

Asilo Enf. cerebrovascular PSI

2,4 0,8 1,05

11,2 (1,3-96,4) 2,2 (1,2-4,1) 2,8 (1,8-4,4)

0,02 0,01 0,0001

Conclusiones: 1. Los pacientes que deambulan precozmente alcanzan antes la estabilidad clínica y reducen la estancia hospitalaria, independientemente de la edad y gravedad inicial. 2. Los factores independientes que predicen deambulación tardía son: asilo, enfermedad cerebrovascular y elevada gravedad inicial.

INFLUENCIA DE LOS TRASTORNOS RESPIRATORIOS DURANTE EL SUEÑO EN LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y SAHS J. Serrano Merino1, J.C. Jurado García2, R. Muñoz Gómez3 y B. Jurado Gámez4 1

Hospital Reina Sofia: U.T. R. Sueño, 4Neumología; 2Universidad Católica de Murcia: Fisioterapia; 3Distrito Sanitario de Córdoba Centro: Centro de Salud Santa Victoria. Introducción: El SAHS es una patología con una contrastada repercusión vascular. El objetivo de este trabajo ha sido determinar, en pacientes con sospecha de padecer un trastorno respiratorio del sueño, la prevalencia de hipertensión arterial sistémica (HTA) y valorar si los trastornos respiratorios durante el sueño influyen en la tensión arterial (TA) matutina. Material y métodos: Estudio prospectivo en 80 sujetos a los que se les que les realizó consecutivamente una polisomnografía diagnóstica para valorar trastornos respiratorios del sueño. Se estableció el diagnóstico de HTA en aquellos pacientes previamente diagnosticados de HTA o en tratamiento hipotensor. La TA fue medida con un esfingomanómetro de mercurio antes de realizar la polisomnografía (basal) y tras finalizar la prueba (matutina), estableciéndose como incremento significativo una ratio = 1 en la TA sistólica o diastólica matutina. Para este estudio se consideró diagnóstico de un SAHS un índice de apneas-hipopneas (IAH) = 10. Resultados: Se estudiaron 64 hombres (80 %) y 16 mujeres (20 %), edad de 52 ± 10,29 años e IMC de 32 ± 6,1. Del número total de la muestra, 45 pacientes eran hipertensos conocidos (56 %), en su mayoría (32/45) en tratamiento antiHTA (71 %). Veintidós de los 32 pacientes (69 %) con tratamiento tomaban dos o más fármacos para el control de la TA. Cuarenta y siete de los 80 pacientes estudiados (59 %) fueron diagnosticados de SAHS, estos presentaron un IAH medio de: 43 ± 24,31. Respecto a los pacientes sin un SAHS, se observa que en los 47 enfermos con un SAHS, 33 eran hipertensos (p = 0,001) y al comparar, mediante el análisis de la varianza de un factor, si el IAH pudo influir en la TA se observaron diferencias significativas (F de Snedecor = 8.472, p = 0,005). En el grupo de hipertensos conocidos (n = 45), al relacionar los cambios en la TA matutina y el diagnóstico de SAHS, no se obtuvo significación estadística (p = 0,352), y este resultado pudo estar relacionado con el tratamiento anti-HTA, ya que en 27 pa-

Hospital Sant Pau i Santa Tecla: Medicina Interna. Introducción: Para una correcta educación sanitaria de la persona con patología respiratoria, es primordial asegurarnos una buena o correcta administración de los fármacos. Ésta es, en muchos casos, inadecuada debido al desconocimiento o a ideas erróneas sobre la técnica de uso de los inhaladores. El que la persona utilice de forma segura y adecuada los diferentes dispositivos inhalatorios debe suponer una prioridad para la enfermera, que deberá dar formación e información al respecto, procurando la participación activa de la persona y realizando un seguimiento y apoyo durante la realización de la técnica. Como enfermeras de la Unidad de Medicina Interna hemos podido corroborar en la práctica diaria la frecuencia del uso erróneo de los inhaladores por parte de los pacientes ingresados, ya sea por uso deficiente, excesivo o técnica inadecuada. Para complementar la educación que hacemos de forma verbal, nos planteamos la necesidad de disponer de un refuerzo de soporte gráfico, que refuerce nuestra actuación y permita a la persona consultas posteriores. Por ello elaboramos un póster informativo sobre los inhaladores, su uso y manejo. El objetivo es realizar una correcta educación a la persona sobre el uso adecuado de los inhaladores reforzando con póster didáctico la información proporcionada. Material y métodos: Se realizaron reuniones de grupo de trabajo, en las que se aportó la información recogida mediante búsqueda bibliográfica y se elaboró el póster. Resultados: Se presenta y se expone el póster en un lugar visible y accesible para los pacientes y familiares en la Unidad de Medicina Interna tras la aprobación del mismo por la comisión científica de nuestro Hospital. De este modo pueden acceder a él las ocasiones que necesiten para resolver sus dudas con la información impartida junto con un refuerzo visual. Se observa una disminución de los errores y una mejora de la técnica de administración por parte de los pacientes. Conclusiones: Es responsabilidad de la enfermera la correcta educación del paciente en cuanto a la administración de los fármacos por vía inhalatoria. Tras observar la frecuencia de uso incorrecto de inhaladores por parte de las personas ingresadas en nuestra unidad, se elabora un póster informativo que sirva para consultas posteriores.

NIVEL DE DEPENDENCIA DE LOS PACIENTES INGRESADOS EN UNIDAD DE CUIDADOS RESPIRATORIOS INTERMEDIOS I. Ramos García1, E.M. Porras Pérez2 y E. Sánchez Gómez3 1

Hospital San Pedro de Alcántara: 2Neumología, 3UCRI.

Introducción: Las UCRI son unidades de hospitalización de implantación recientes, área de monitorización y tratamiento de pacientes con insuficiencia respiratoria aguda o agudizada por enfermedad primariamente respiratoria. La UCRI permite la monitorización continuada de pacientes posquirúrgicos torácicos o con ventilación mecánica a través de traqueotomía y el tratamiento de los pacientes críticos con dificultad para la retirada de la VMI. Estas unidades deben ser


60

42 Congreso Nacional de la SEPAR

atendidas por un equipo profesional multidisciplinario con amplia experiencia y un perfil determinado. Perseguimos con este trabajo valorar la dependencia a los cuidados enfermeros, que nuestros pacientes presentaron durante los ocho meses que duró el estudio. Material y métodos: Estudio retrospectivo y descriptivo. Durante ocho meses, desde febrero 2008 a septiembre 2008. Aplicando el modelo aprobado por nuestra Institución Sanitaria Autonómica que es la parrilla de Montesinos modificada para el nivel de dependencia en planta de hospitalización, con 18 ítems, valorando del 1 al 4: edad, peso, alimentación, higiene, actividad movilidad, eliminación, oxigenoterapia, instrucción sanitaria, relación, estado de consciencia, observación clínica, tratamientos enterales, tratamiento parenteral, curas, colocación de catéteres, exámenes de laboratorio, EKG. La acumulación de datos y análisis estadístico se realizó en MSExcel. Los datos finales por meses se expresan en forma de media ± desviación estándar y se considera significación estadística en p < 0,05. Resultados: Durante el período de estudio ingresan 158 pacientes, nuestra unidad consta de 6 camas, habitaciones individuales se realizaron n.º de 967 valoraciones que correspondían al número de pacientes ingresados por cada día. Cuando se producían altas e ingresos en la misma habitación mismo día se hacia otra valoración sumando ambas y hallando la media. De los ingresos 45 pacientes mujeres y 113 varones. Meses dependencia: febrero 229,6; marzo 165,77; abril 186; mayo 210,58; junio 209,13; julio 227; agosto 220; septiembre 213,3. Conclusiones: 1.º El número de enfermeras es insuficiente para cubrir la demanda de los pacientes. 2.º Fluctuaciones importantes en las demandas por turno. 3.º Los resultados y conclusiones obtenidos, junto a la escasez de publicaciones sobre el objeto del estudio nos han llevado a la programación de otro estudio.

NUESTRO OBJETIVO: MEJORAR LOS CUIDADOS A LA PERSONA HOSPITALIZADA CON EPOC B. Miró Salomón, G. Pérez Abanzas, C. Bertrán Vidiella, G. Prades Valls, M. Soria Celdrán y V. Dattoli Prieto

– Supone un punto de referencia para las enfermeras noveles: – El Cárdex asociado permite el registro de todos los cuidados realizados. Conclusiones: La realidad asistencial nos lleva a plantearnos la necesidad de disponer de una herramienta que asegure la continuidad y calidad de los cuidados que proporcionamos a la persona hospitalizada con EPOC, concretándose en la elaboración de la Guía de Cuidados Estandarizada. Esta guía garantiza la prestación de un mínimo a partir del cual individualizamos nuestros cuidados, facilitando el desarrollo de éstos a las enfermeras noveles. El cárdex asociado a la guía nos permite registrar las actividades realizadas y la evolución de los resultados esperados.

ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL LABORATORIO DEL SUEÑO: ESTUDIOS DOMICILIARIOS P. Mañas Escorza, D. Aragón Suárez y R. Hermoso Cuevas Hospital Universitario Virgen del Rocío: Laboratorio del Sueño-Servicio de Neumología. Introducción: A través de la siguiente comunicación nos proponemos describir la organización y labor llevada a cabo por el Laboratorio del Sueño del Hospital Virgen del Rocío. Material y métodos: Descripción y cuantificación de los diferentes estudios realizados: poligrafías y polisomnografías tanto a nivel hospitalario como a nivel extrahospitalario. Descripción del grupo de profesionales que lleva a cabo dicha labor. Descripción del material con el que se cuenta para llevar a cabo dicha tarea. Demostrar la importancia de los estudios domiciliarios y de la labor de Enfermería en dichos estudios y posterior lectura. Resultados: Mediante nuestra labor diaria, apreciamos la importancia de las poligrafías domiciliarias llevadas a cabo por la wnfermería del Hospital Universitario Virgen del Rocío. Por su simplicidad, bajo coste, reducción de la demora y descarga asistencial.

Hospital de Sant Pau i Santa Tecla: Equipo Enfermería Unidad Medicina Interna. Introducción: Las personas afectadas por EPOC suponen una cuarta parte de la población ingresada en nuestra unidad en el año 2007-2008, siendo una de las enfermedades más prevalentes a nivel mundial, tal y como señalan estudios recientes. Los enfermos con esta patología tienen una media de 3 visitas al año al servicio de urgencias, siendo ingresados la mitad de ellos. La tendencia mundial es el incremento de la morbilidad y mortalidad en la EPOC los próximos años, según estudios de la OMS. Todo ello nos lleva a la necesidad de disponer de una herramienta eficaz para abordar a este tipo de enfermo, que se concretaría en la Guía de Cuidados Estandarizada de la persona con EPOC, utilizando los criterios de la NANDA y la taxonomía NIC/ NOC. La elaboración de esta guía supone el consenso y profundización en los cuidados que proporcionamos a la persona, pero siempre teniendo en cuenta que sólo constituye una base a partir de la cual tenemos que individualizar nuestra actuación. Material y métodos: Se realizaron reuniones periódicas del grupo de trabajo, en las que se aportó tanto la información obtenida mediante búsqueda bibliográfica, como la experiencia clínica de las participantes. Se elabora el documento de la Guía de Cuidados Estandarizada y el Cárdex de Cuidados asociado, que servirá de registro y guía, tanto de los cuidados proporcionados como de la consecución de los resultados esperados. Resultados: Tras casi 8 meses desde la implantación de la guía, nuestras conclusiones preliminares son: – La realización de la guía permite la reflexión y análisis sobre los cuidados que proporcionamos a las personas con EPOC; – Permite la unificación de los cuidados para una posterior individualización en función de las características de la persona;

Conclusiones: A través de la labor diaria del equipo domiciliario del Laboratorio del Sueño evidenciamos beneficios para el paciente: evita desplazamientos, comodidad y trato más cercano.

PAPEL DE LA HOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIA EN EL DIAGNÓSTICO DE LA EPOC N. Seijas Babot1, J. Aibar1, C. Hernández1, L. Llop1, S. Valls1, E. Ballester2, I. Puig3, A. Orquin4, J.M. Salmeron5, J. Roca6 y F. Burgos6 Hospital Clínic de Barcelona: 1Atenció Integrada. Direcció Mèdica i d’Infermeria, 2Hospitalización. Neumología. ICT, 3Direcció General, 4 Equip Complement, 5Urgencias, 6Laboratorio de Función Pulmonar. ICT.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Introducción: Objetivo: evaluar la función pulmonar mediante la espirometría forzada (EF) a pacientes ingresados en un programa de hospitalización a domicilio (HDOM) con el diagnóstico o sospecha diagnóstica de neumopatía crónica no filiada o con patología respiratoria aguda. Material y métodos: Se realizo una EF en el momento del alta de HDOM, a todos los pacientes con criterios de neumopatía crónica según normativa ERS/ATS. Se analizaron de forma retrospectiva los informes de alta médica previos al ingreso del paciente en HDOM y se identificaron el diagnóstico principal y secundarios y la información existente sobre función pulmonar. Resultados: Se evaluaron 84 pacientes ingresados de forma consecutiva en HDOM en el período comprendido entre octubre 2007 y noviembre 2008. La edad media de los pacientes ingresados fue de 75 ± 10 años, siendo el 82 % hombres, los valores medios de FEV1 (L) y FEV1/FVC (%) fueron de (1,1 ± 0,5) y (56 ± 16) respectivamente. De los 84 pacientes evaluados, 21 pacientes (25 %) fueron diagnosticados de EPOC durante el ingreso en HDOM, de ellos el 14 % fueron diagnosticados en estadio (GOLD I, el 43 % GOLD II, el 24 % GOLD III y el 19 % GOLD IV). De éstos, el 76 % realizaban tratamiento broncodilatador previo al ingreso en HDOM y el 52 % reconocían padecer una patología respiratoria crónica. El 30 % de los pacientes diagnosticados de EPOC en HDOM procedían de la sala de hospitalización convencional de neumología y el 70 % restante del servicio de urgencias de medicina. El diagnóstico principal al alta previo al ingreso en HDOM de estos pacientes fue el 55 % una neumopatía crónica no filiada agudizada, el 30 % una bronquitis aguda y el 15 % una neumonía adquirida en la comunidad. No se observaron diferencias en edad y co-morbilidades (índice de Charlson) entre los pacientes diagnosticados de EPOC durante la HDOM y el resto de pacientes. Conclusiones: Existe un alto porcentaje de pacientes con una deficiente filiación en un hospital de tercer nivel. El programa de HDOM puede tener un papel relevante, con la utilización de la EF mejorado el diagnóstico y evaluación de la gravedad de la EPOC en pacientes con neumopatía crónica no filiada.

PERFIL DE FUNCIÓN PULMONAR EN VIGILIA Y DURANTE EL SUEÑO DE PACIENTES CON OBESIDAD MÓRBIDA M.J. Fernández González, C. Castañón Baizán, M.L. García Fernández y F. Payo Losa

61

(tabla 2). Se aplicó el método “enter”. La única variable significativa fue el PC. Variables de la ecuación Edad Obs. nasal IMC Pc Hb PaO2 SatO2 FEV1 Constante

CV % FEV1 % normal CV/FEV1 % CPT % normal PaO2 mmHg PaCO2 mmHg SatO2 % DLCO % normal

0,048 –0,892 0,028 0,474 0,472 –0,017 –0,049 –0,011 –19,72

0,038 1,010 0,082 0,165 0,373 0,029 0,107 0,014 14,88

1,57 0,781 0,121 8,22 1,59 0,341 0,211 0,560 1,76

0,210 0,377 0,728 0,004 0,206 0,559 0,646 0,454 0,185

Media

DE

92,9 90,1 83,2 90,6 82,5 39,5 95,8 93,8

15,2 15,7 6,9 9,3 14,9 6,9 2,6 14,4

1,049 0,410 1,029 1,607 1,603 0,983 0,952 0,989 0,000

Conclusiones: Un número de pacientes con OM mostró un moderado defecto restrictivo y una mayor repercusión sobre el intercambio de gases. Esta serie de pacientes tienen un importante exceso de peso uniforme en toda la población, por lo que este pierde valor discriminador en los análisis. En este análisis el PC es el factor más significativo en la determinación del Índice de Apnea en pacientes con OM. Se puede concluir, que la distribución de la obesidad es un factor más determinante de SAHS que la obesidad en términos netos. Trabajo financiado por una Beca ASTURPAR.

PERFIL DEL PACIENTE OBSTRUCTIVO LEVE Y MODERADO EN ATENCIÓN PRIMARIA R. Hervás Pérez1, E. Monsó Molas1, F. Burgos1, M. Rivera Ortún1, M. Martínez Cuetos2, G. Tintoré Giménez2, S. Manaus Quintela3, M.L. García Muñoz3, Y. Chicón Pitarg4 y A. Andrés Lorca4

Instituto Nacional de Silicosis: Fisiología Respiratoria.

Hospital Universitari Germans Trias i Pujol: 1Neumología; 2CAP Gorg: Atención Primaria; 3CAP Sant Roc: Atención Primaria; 9Centro de Atención Especializada Sant Adrià de Besòs: Atención Primaria.

Introducción: La obesidad incide de forma importante sobre la salud. Existe en nuestro hospital un programa de cirugía bariátrica (CB) para pacientes con obesidad mórbida (OM) (IMC > 40 kg/m2). Se estudia la función pulmonar ((MasterScreen, Jaeger) y (MedGraphics), variables de polisomnografía (Sleep-Screen, Viasys), variables morfométricas e intercambio de gases en 49 pacientes candidatos a CB, con el objetivo final de valorar los efectos de la intervención quirúrgica. Se presentan los datos preoperatorios de los primeros pacientes. Material y métodos: Mediante un protocolo se recogen síntomas respiratorios sugestivos de apnea del sueño, parámetros antropométricos, espirometría, volúmenes pulmonares, capacidad de difusión, gasometría arterial (punción arterial, Preza-Pak de Terumo; Analizador, Gem Premier 300) y polisomnografía previo a CB. El protocolo implica un nuevo control 18 meses después de cirugía. Resultados: La edad media: 42 años (DE 10,9), Peso: 131 kg. (DE 19,7), IMC: 50 kg/m2 (DE 7,7). 40 mujeres (82 %). Se sumarizan los resultados en la tabla. El 84 % de los pacientes tuvo una espirometría normal, 5 % tuvieron un defecto obstructivo y 9 % restrictivo. 6 % tuvieron un descenso de la PaO2 inferior a 70 mmHg. El 71 % tuvieron un IAH igual o superior a 10. Para evaluar la influencia de diversos factores que determinan el IAH, se realizó una regresión logística, siendo la variable dependiente el diagnóstico de SAHS (IAH ≥ 10)

Introducción: Conocer cuál es el perfil del paciente con trastorno ventilatorio obstructivo que es visitado en Atención Primaria. Material y métodos: 261 pacientes de la cohorte del estudio multicéntrico e-spirap reclutados en el Barcelonés Norte, a los cuales se les realizaba una espirometría en la consulta de Atención Primaria más una encuesta telefónica sobre hábito tabáquico, asma y exposición a humos, vapores y/o gases en el ámbito laboral. Los resultados se calcularon mediante análisis descriptivo, comparación χ2 y t de Student. Resultados: De 261 pacientes el 57 % (n = 147) eran fumadores con una media de edad de 63,88 años (DE 17,25). De éstos, el 59 % (n = 154) eran hombres con una media de edad de 66,40 a. (DE 12,6) y en las mujeres 62,8 a. (DE 16,7) (p > 0,05). La media de edad de inicio al hábito tabáquico era de 13,9 a. (DE 2,3) en los hombres y 16,6 a. (DE 1,8) (p < 0,001) en las mujeres. El tabaco acumulado en los varones era 51,3 paq/año (DE 26,1) mientras que en el otro sexo era 26,5 paq/año (DE 24,9) (p < 0,001). El 84,8 % (n = 128) de los hombres eran fumadores mientras que en las mujeres el 17,8 % (n = 19). De éstos, el 39 % (n = 50) de los hombres actualmente fumaba frente al 63 % (n = 12) (p < 0,047) de las mujeres. De 26 hombres no fumadores el 42,3 % (n = 11) eran asmáticos y el 19,2 % (n = 5) habían estado expuestos a gases, humos y/o vapores en su ámbito laboral, mientras que de 88 mujeres no fumadoras el 37,5 % (n = 33) eran asmáticas y el 15,9 %


62

42 Congreso Nacional de la SEPAR

(n = 14) habían estado expuestas a gases, humos y/o vapores. Referente a la espirometría el 61,6 % (n = 95) de los hombres realizaban 3 maniobras aceptables 2 de ellas repetibles y con una diferencia < 200 ml. entre sus FVC y FEV1 y en las mujeres 70,1 % (n = 75) (p > 0,05). Conclusiones: El perfil del paciente es diferente según el sexo. El consumo de tabaco es superior en los hombres que en las mujeres. Las mujeres padecen en mayor proporción que los hombres enfermedad pulmonar obstructiva de etiología desconocida.

PICTOGRAMAS PARA LA COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE NEUROMUSCULAR M.L. Garrido Cabañas, E. Sánchez Gómez, P. Guerrero y M.A. González Villegas Hospital San Pedro de Alcántara: Neumología. Introducción: Con el aumento de pacientes que ingresaban en nuestra unidad con patología neuromuscular en distintas fases de sus procesos patológicos, pero todos ellos con discapacidad para la comunicación con sus familiares y sobre todo con el equipo de enfermería, no planteamos realizar un estudio bibliográfico sobre modos de comunicación. Basándonos en las especiales características de estos pacientes con un nivel intelectual normal, pero sin capacidad de hablar, no movilidad labial, ni movilidad en sus miembros superiores. Construimos un pictograma que se concibe como un símbolo claro y comprimido que sintetiza un mensaje sobrepasando la barrera del lenguaje, es un diagrama que utiliza imágenes o símbolos para mostrar datos y conseguir una rápida comprensión. Material y métodos: Estudio de intervención retrospectivo realizado entre los años 2005 a 2008 sobre la creación y valoración de un pictograma de comunicación utilizado entre pacientes y familiares y pacientes y personal sanitario. Motivos de inclusión: 1.º No déficit intelectual ni minusvalía psíquica; 2.º Patología neuromuscular en cualquiera de sus fases; 3.º Paciente colaborador; 4.º Cooperación familiar. Se realizaron 32 encuestas a pacientes y sus familiares. El póster consta de cuatro zonas bien diferenciadas donde se incluyen: necesidades fisiológicas corporales, necesidades urgentes materiales o relacionadas con su enfermedad, abecedario y el cuarto grupo numeración y parentescos más servicios religiosos. Resultados: En todos los casos fueron afirmativas las respuestas a: ¿Eleva este póster de pictograma el nivel de comunicación?; ¿Entiende usted el significado de todos los dibujos?; ¿Le parece una buena herramienta de comunicación?; ¿Creo que esta herramienta de comunicación disminuye su ansiedad? También se incluía: ¿Añadiría usted algo? Esto fue afirmativo en siete casos añadiendo, hora, gafas, una escala, servicios religiosos, el sentimiento “te quiero”, pasear y el último no fue un pictograma más si no la forma de señalarlo que hasta ese momento se hacía con los ojos y mano, se añadió la posibilidad de hacerlo con la boca introduciendo entre los labios un señalador (sorbete). Conclusiones: El aumento de la comunicación disminuye el grado de ansiedad de los pacientes y familiares. Los tres dibujos más usados fueron: dolor, colocar y enfermera. La buena aceptación del póster dio como resultado que los familiares solicitaran al alta una copia para su domicilio.

comunes y que ponen en riesgo la eficacia del tratamiento. En nuestra área de salud (250.000 habitantes), existen 272 pacientes sometidos a VMNI crónica domiciliaria. Objetivos: prevenir y tratar las úlceras por presión (UPP) en pacientes hospitalizados con VMNI. Mejorar la calidad de vida, minimizar las complicaciones y mejorar la adhesión al tratamiento. Predecir condiciones más favorables para la aparición de UPP. Material y métodos: Interfases: nasal-nasobucal. Ventilador barométrico (asistida-controlada). Apósito: hidrocoloide ultrafino. Estudio prospectivo consecutivo de 100 días (marzo-junio 2008). Muestra: 236 ingresos, 29 casos (todo paciente ingresado más de 24 horas con VMNI). Formulario con registro de: sexo, edad, interfase, escala EMINANOVA5, horas de VMNI, procedencia, localización, tamaño y evolución de UPP, estancia. Tratamiento: apósito con cambio máximo cada 72 horas y vigilancia de las zonas sometidas a mayor presión (tabique, frente y mejillas). Resultados: Registro de 29 pacientes (15 mujeres), edad media de 65,10 años (rango 31-92), y estancia media de 11,62 (11,48) días. El inicio de ventilación se realizó en Urgencias (58,6 %), en Planta de Neumología (31,0 %) y 10,3 % en UCI. Interfase nasobucal (82,8 %). Pauta de VMNI: por turnos 72,4 %, continua en 20,7 % y nocturna en 6,9 %. Puntuación media en la escala Nova5-Emina: 3,31 (3,63) puntos. La prevalencia de UPP en nuestra muestra fue 24,14 % y la incidencia de 3,44 %. Los pacientes con UPP tenían mayor edad: 78 vs 61 años (p = 0,016), mayor estancia media: 17,0 vs 9,9 días (p = 0,158), mayor puntuación Nova5-Emina: 4,57 vs 2,91 puntos (p = 0,299) y mayor necesidad de VMNI durante el ingreso: 11,1 vs 8,3 días (p = 0,317). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas al analizar la proporción de úlcera según el sexo, la máscara empleada, la pauta de VMNI requerida, la condición previa de VNI domiciliaria, o la ubicación del inicio de la ventilación en el hospital. Variables según aparación de UPP 90 80

78

70 60

61

50 40 30 20

17 11 8

10

10

4,57 2,91

0 Edad UPP Sí

Estancia

NOVA 5

NECES VNI

UPP No

14%

PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE ÚLCERAS FACIALES EN PACIENTES SOMETIDOS A VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA E.M. Madrid Clemente, S. Jiménez Ros, M.D. Meroño Rivera, P.J. Menchón Martínez y P. Berlinches Acín Hospital Universitario Santa María del Rosell: Neumología. Introducción: Las úlceras faciales en los enfermos sometidos a ventilación mecánica no invasiva (VMNI) son una de las complicaciones más

86% Localización frente Localización tabique/tabique+mejilla


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Conclusiones: Los problemas detectados durante la noche en planta de neumología en pacientes con EPOC agudizados sometidos a VNI son leves-moderados y poco frecuentes. La mortalidad detectada es baja y similar a la descrita por otros grupos. Los resultados demuestran que la aplicación de VNI en EPOC agudizados, iniciada en urgencias y continuada en planta, se acompaña de baja morbilidad nocturna y mortalidad.

Incidencia de UPP 30

63

28

25 20 15

RELACIÓN ENTRE LA CALIDAD DE VIDA (FUNCIÓN EMOCIONAL) Y APOYO SOCIAL EN PACIENTES ASMÁTICOS

10

I. Arrizubieta1, I. Atxutegi1, S. Pascual1, I. Urrutia1, C. Esteban1, A. Ballaz1, U. Aguirre2, I. Larrea3 y M. Cascón3

5 1 0 No desarrollan UPP (96,55%) Desarollan UPP (3,44%) Conclusiones: El apósito hidrocoloide ha demostrado disminuir la incidencia de UPP en nuestro medio. Ninguno de los enfermos vio agravada su lesión ni abandonó el tratamiento. La zona que precisaba mayor protección era el tabique nasal. Los pacientes con mayor riesgo de UPP tenían mayor edad, estancia media, puntuación EMINA y necesidad de VMNI.

PROBLEMAS ESPECÍFICOS DE LA VENTILACIÓN NO INVASIVA DURANTE EL SUEÑO EN LA EXACERBACIÓN DE LA EPOC J.A. Piña Fernández, L. Mas Ruiz, J. Fernández Guerra, I. Toledo Sierra, J.J. Cebrián Gallardo, A. Padilla Galo, I. Gaspar, A. Escribano Dueñas, J.M. García Jiménez y P. Cuéllar Vitalaire. Hospital Costa del Sol: Neumología. Introducción: El objetivo de este trabajo es describir los problemas específicos durante el sueño, sobre todo la noche, en pacientes ingresados por agudización de EPOC y sometidos a ventilación no invasiva (VNI) en planta convencional. Material y métodos: Tipo de estudio: análisis retrospectivo. Sujetos: pacientes con EPOC (FEV1/FVC < 70 %) ingresados por agudización hipercápnica en planta convencional, sometidos a VNI. Ámbito: hospital de 2.º nivel (población de referencia 340.458 habitantes). Período de estudio: muestreo desde 2003 hasta 2008, incluyendo ingresos de un año completo (agosto 07 a julio 08). Variables: datos demográficos, FEV1, tipo de VNI, presiones aplicadas, datos gasométricos, lugar aplicación, problemas reflejados en las evoluciones de enfermería del turno de noche y médicas diurnas y mortalidad anual. Resultados: Analizamos 60 ingresos (49 pacientes) y 366 noches. Edad media 68 ± 10 años (90 % ?, 10 % ?). FEV1 (%) 38 ± 13 %. Tipo VNI: BIPAP (100 %). Presiones: inspiratoria 13,5 ± 2 (9-18), espiratoria 5 ± 1 (3-8). Inicio VNI: urgencias 68 %, planta 30 %, UCI 2 %. Ph basal global al inicio: 7,26 ± 0,08 (pH basal en urgencias 7,25 ± 0,08, pH basal en planta 7,28 ± 0,07). pH al ingreso en planta tras estabilizar: 7,33 ± 0,05. Servicio de ingreso: neumología 98 %, interna 2 %. N.º noches en planta con VNI: 6 ± 3 (1-18). Cumplimiento VNI nocturno: completo 63 %, parcial 20 %, no usó 17 %. Problemas nocturnos: mala adaptación por intolerancia a mascarilla o presión excesiva 32 %, agitación 2,1 % (n = 8), aumento disnea 1,6 % (n = 6), insomnio 1,6 % (n = 6), cefalea 0,8 % (n = 3), ansiedad 0,5 % (n = 2), avería VNI 0,5 % (n = 2), falta conexión VNI 0,2 % (n = 1). Se detectaron 14 avisos al médico de guardia (3,8 % noches), motivos: mala tolerancia VNI 1,6 % (n = 6), desajuste de parámetros 0,5 % (n = 2), agitación 1,3 % (n = 5), avería BIPAP 0,5 % (n = 2), insomnio 0,2 % (n = 1), disnea 0,2 % (n = 1), cefalea 0,2 % (n = 1). Durante el año completo de seguimiento (n = 32) se registraron 3 exitus (mortalidad 9,3 %).

Hospital Galdakao: 1Neumología, 2Unidad de Investigación. CIBER en Epidemiología y Salud Pública; 3Hospital San Eloy: Neumología. Introducción: Conocer la relación entre la calidad de vida, en cuanto a función emocional se refiere, y el apoyo social en pacientes asmáticos, ajustado por el grado de control del asma. Material y métodos: Estudio transversal multicéntrico en el que se ha estudiado a la población de asmáticos que acuden a las consultas jerarquizadas de Neumología de los hospitales de Galdakao y San Eloy en Vizcaya. Se han incluido pacientes con diagnóstico previo de asma y seguimiento por el neumólogo de al menos un año. Se han recogido los datos de los siguientes cuestionarios: 1. Cuestionario de calidad de vida de pacientes con asma AQLQ. Los resultados se exponen en una escala del 1 al 7. 2. Cuestionario de apoyo social Duke-Unk, el cual recoge la opinión del enfermo sobre la disponibilidad de las personas capaces de ofrecer ayuda ante las dificultades, facilidades para la relación social y para comunicarse de forma empática y emotiva. 3. Cuestionario de control de asma de E. Juniper (ACQ). Se desarrollaron modelos lineales generales de la función emocional ajustados por el apoyo social, grado de control y edad del paciente. Se asumió significación estadística para valores de p < 0,05. Resultados: Se han incluido 354 sujetos, 164 hombres (46 %) y 190 mujeres (54 %). La edad media es de 44,2 años. A continuación se expone una tabla con los resultados.

Apoyo total Apoyo efectivo Apoyo confidencial

Función emocional estimada (SE)

Valor p

0,03 (0,008) 0,057 (0,02) 0,05 (0,01)

< 0,001 < 0,001 < 0,001

Conclusiones: A mayor apoyo social, el paciente asmático presenta una mayor calidad de vida en cuanto a la función emocional se refiere. Los resultados son independientes del grado de control de asma del paciente. El estudio ha sido financiado mediante Beca SEPAR. Ayudas a la investigación. Junio 2005.

RESPUESTA ANTE BRONCOPROVOCACIÓN CON METACOLINA INHALADA: RENUENCIA Y COMPLICACIONES EN ADULTOS CON SOSPECHA DE ASMA BRONQUIAL N. Soler1, J. Martínez Llorens2, J. Gea3 y M. Orozco Levi3 1

Hospital del Mar, IMAS: Neumología; 2Hospital del Mar, IMAS, IMIM: Neumología; 3Hospital del Mar, IMAS, IMIM, CEXS-UPF: Neumología.

Introducción: El estudio de la hiperrespuesta bronquial ante fármacos como metacolina esta aceptado como una prueba necesaria en el algoritmo diagnóstico de asma bronquial. Estas pruebas tienen implicaciones diagnosticas y terapéuticas. Una cuestión que se plantea a la hora de realizar las pruebas de broncoprovocación inespecífica con


64

42 Congreso Nacional de la SEPAR

fármacos es su seguridad. Objetivos: analizar en una serie amplia de pruebas de broncoprovocación inespecífica con metacolina realizados en un hospital universitario, la magnitud de respuesta, la frecuencia de renuencia, y la morbi-mortalidad potencial asociada con la realización de la prueba. Material y métodos: Se incluyeron todos los pacientes remitidos a un Laboratorio de Funcionalismo Respiratorio para la realización de pruebas de broncoprovocación con metacolina realizados en un hospital universitario (febrero 2005-noviembre 2008). Las pruebas se realizaron mediante un protocolo normalizado de trabajo utilizando nebulizadores ultrasónicos (Dosimeter MB3, MEFAR, Bovezzo, Brescia, Italia). Las dosis de metacolina han sido normalizadas según protocolos específicos de la European Respiratory Health Study. La hiperrespuesta bronquial se predefinió como un descenso del 20 % en el FEV1 basal (PD20FEV1). Desde mayo 08, se ha entregado un consentimiento informado basado en el propuesto por SEPAR y adaptado a nuestro centro hospitalario. Resultados: Se han realizado 268 pruebas de broncoprovocación con metacolina en igual número de adultos (41 ± 18 años, 69 % mujeres). Todos los casos fueron programados de forma electiva. El 59 % de los casos mostró hiperrespuesta bronquial definida por el PD20 FEV1. La mortalidad ha sido de 0 %. Las complicaciones mayores (medicación urgente, falla ventilatoria, analfilaxia, ingreso a UCI) tuvieron una incidencia nula. Un 5 % ha negado su consentimiento escrito, mientras que en el pasado ningún paciente había rechazado la realización de la prueba. Conclusiones: El presente estudio demuestra la ausencia de complicaciones en una serie histórica amplia de pruebas de metacolina inhalada realizadas en adultos mediante un protocolo normalizado de trabajo. La prueba se ha mostrado segura y con mortalidad nula. Desde la introducción del consentimiento informado escrito, observamos una renuencia del 5 % a la realización de la prueba, mientras que cuando se realizaba verbalmente era nula. Subvención parcial por beca ARMAR.

RIESGO DE COLONIZACIÓN, CONTAMINACIÓN E INFECCIÓN EN PACIENTES CON SAHS QUE USAN CPAP CON HUMIDIFICADOR T. Silvente Zamora1, P. Méndez Martínez1, M.L. Núñez Trigueros2, J.A. Ros Lucas2, D. Malia Alvarado2, M.J. Avilés Inglés2, M.C. Abellán Martínez2, M. Hernández Martínez2, C. Verde Colinas2, I. Vergara Lahuerta2, J.C. Vicente López2, G. Berberena García2 y M.D. López Lucas2 Hospital General Universitario Reina Sofía: 1MI-Neumología, 2 Neumología. Introducción: Es frecuente tener que asociar humidificador a la CPAP para mejorar su tolerancia. Estos equipos presentan riesgo potencial de sufrir contaminación microbiológica y favorecer la aparición de infecciones respiratorias. Este estudio pretende valorar la aparición de contaminación, colonización e infección en estos pacientes y si se modifica usando o no humidificador. Material y métodos: Se incluyeron de forma prospectiva dos grupos de pacientes con SAHS, en tratamiento con CPAP, a los que se había instruido en las medidas de higiene de sus equipos. Grupo A: 50 pacientes (41 hombres y 9 mujeres) con edades entre 87 y 28 años (media = 55) en tratamiento con CPAP sin humidificador. Grupo B: 50 pacientes (43 hombres y 7 mujeres) con edades entre 89 y 41 años (media = 62,52) en tratamiento con CPAP y humidificador asociado. En todos se tomaron muestras para estudio microbiológico de exudado faríngeo y de los equipos de CPAP, buscando colonización (presencia de microorganismo potencialmente patógenos en el paciente), contaminación (en los equipos de CPAP) y/o infección respiratoria de vías bajas.

Resultados: En los pacientes que usaban CPAP sin humidificador había 16 (32 %) con cultivo de exudado faríngeo positivo, 6 a estreptococo grupo G, 6 a Streptococcus pyogenes grupo A, 3 a streptococo beta hemolítico grupo C y 1 a Stafilococo aureus; con infección de vías respiratorias bajas 3 (6 %) de los cuales sólo uno había presentado cultivo positivo (estreptococo grupo A). En el grupo que usaba CPAP con humidificador 5 (10 %) tenían cultivo de exudado faríngeo positivo, 2 a estreptococo beta hemolítico grupo C, 1 a Streptococcus pyogenes grupo A y 2 a estreptococo grupo G. Tenían síntomas de infección de vías respiratorias bajas 5 (10 %) de los cuales sólo 1 tenía cultivo positivo (Streptococcus pyogenes grupo A) En las muestras tomadas de las CPAP con humidificador había flora polimicrobiana en 31 equipos, flora fúngica múltiple en 2, Turulopsis candida en 3, Aeromona hydrophila en 1, Rodotorula rubra en 1, Serratia marcenscens en 1 y Pseudomonas aeruginosa en 1. Conclusiones: Asociar humidificador a la CPAP no aumenta de forma significativa las infecciones de vías respiratoria bajas, encontrándose un menor grado de colonización faríngea que en otro grupo. A pesar de las instrucciones para una adecuada higiene en un 66 % de los equipos se encontró flora polimicrobiana, aislándose además en otro 14 % gérmenes potencialmente patógenos.

TRATAMIENTO DOMICILIARIO DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA AGUDIZADA S. Vicedo Rodríguez, T. Pascual Pape, L. Lores Obradors, E. Arellano Marcuello, R. Hernando Salvador y X. Casas García Hospital de Sant Boi: Neumología. Introducción: Desde el año 2005 el Servicio de Neumología del Hospital de Sant Boi dispone de una Unidad de Hospitalización Domiciliaria (UHD). Esta Unidad está formada por 1 neumólogo y 3 enfermeras, jugando enfermería un papel primordial en el correcto funcionamiento de la Unidad. En esta Unidad ingresan pacientes con enfermedades respiratorias que precisan atención hospitalaria y su situación clínica permite que ésta pueda llevarse a cabo en el domicilio. Los pacientes con EPOC descompensada representan uno de los grupos de pacientes que más ingresos hospitalarios requieren. Material y métodos: Análisis retrospectivo de pacientes con EPOC descompensada que han ingresado durante los años 2006 y 2007 en la UHD de nuestro servicio. De todos los pacientes se analizan los días de ingreso en hospitalización convencional y en UHD, evolución y número de reingresos hospitalarios tras el alta. Resultados: Ingresaron 130 pacientes afectos de EPOC. De ellos 128 (98,5 %) eran hombres y 2 (1,5 %) mujeres. Edad media 65 años y FEV1 medio era de 59 % (1.780 cc). 46 pacientes (35,4 %) ingresaron en situación de insuficiencia respiratoria, bien aguda (18) o crónica agudizada (28), precisando oxigenoterapia en el domicilio. De los pacientes ingresados 105 (80,8 %) recibieron tratamiento con antibiótico, los primeros días por vía endovenosa: 45 recibieron levofloxacino, 40 amoxicilina-ácido clavulánico, 15 ceftriaxona y 8 con otros antibióticos. Además recibieron corticoides sistémicos endovenosos y broncodilatadores nebulizados. Estuvieron ingresados como media 2 días en el hospital antes del traslado a la UHD, si bien 17 (13 %) ingresaron directamente desde Urgencias (11) o desde CCEE (6). La estancia media en la UHD fue de 7,2 días. De los 130 pacientes, 114 evolucionaron favorablemente, y sólo 16 (12,3 %) tuvieron que volver al hospital por mala evolución. Tras el alta de la UHD, 12 pacientes (9,2 %) requirieron reingreso antes de los 30 días. De los pacientes que reingresaron 7 pertenecían al grupo que ingresó en situación de insuficiencia respiratoria. Conclusiones: Los pacientes con EPOC agudizada pueden ser tratados de forma segura en una Unidad de Hospitalización Domiciliaria padezcan o no insuficiencia respiratoria.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

UN PROGRAMA DE EJERCICIO DOMICILIARIO MEJORA LA DISNEA EN PACIENTES CON EPOC M. Membrillo Fuentes1, J.C. Jurado García2, A. Benedit Membrillo1, E. Fernández Llinares2, F. León Morente1 y D. Prieto Almeda3 Hospital Universitario Reina Sofía: 1Neumología, 3Rehabilitación; 2 Escuela de Fisioterapia UCAM. Introducción: La rehabilitación respiratoria es un tratamiento recomendado en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), sin embargo, aumenta la sobrecarga asistencial, exige un elevado consumo de recursos y difícilmente se pueden mantener a largo plazo. Material y métodos: Estudio prospectivo, aleatorizado, con grupo control. Se incluyeron a pacientes con EPOC moderada y grave, que cumplieron los criterios establecidos en un programa de rehabilitación respiratoria. Al grupo clínico se le instruyó en un programa de ejercicio domiciliario (caminatas y entrenamiento de extremidades superiores), mientras el grupo control no realizó dicho programa. Ambos grupos tuvieron los mismos controles y visitas en consulta externa, y antes del período de entrenamiento y después de 6 meses del mismo, se valoró la disnea mediante el índice de disnea basal de Mahler (IDBM), el índice transicional de disnea (ITD) y la capacidad de ejercicio mediante la prueba de 6 minutos marcha (P6MM). Resultados: Se presentan los resultados de 20 pacientes que completaron el estudio (edad = 65 ± 6 años, FEV1 = 39 ± 11,4 %), 10 enfermos en el grupo de rehabilitación respiratoria y 10 en el grupo control. No se observaron diferencias en edad, género y FEV1. El IDBM fue de 4,59 en el grupo clínico y 4,76 en el grupo control. A los 6 meses el ITD fue de 3,6 en el grupo con rehabilitación respiratoria y 0,62 en el grupo control, con diferencias significativas en todas las subescalas. La distancia recorrida en la prueba de P6MM aumentó en ambos grupos, aunque con una diferencia de 46 metros a favor del grupo que realizó la rehabilitación respiratoria. Conclusiones: Respecto a un grupo control, los pacientes con EPOC que realizan un programa de rehabilitación respiratoria domiciliario logran una mejoría significativa en la disnea y en la capacidad de esfuerzo.

VMNI EN LA EXACERBACIÓN DE LA EPOC: EXPERIENCIA EN EL HOSPITAL COSTA DEL SOL J.A. Piña Fernández, J. Fernández Guerra, J.J. Cebrián Gallardo, L. Toledo Sierra, A. Padilla Galo, I. Gaspar, A. Escribano Dueñas, J.M. García Jiménez, E. Mora Ruiz, P. Cuéllar, A. Mochón y L. Mas Ruiz VitalAire. Hospital Costa del Sol: Neumología. Introducción: El objetivo de este trabajo es describir la forma en la que usamos la VMNI en el Hospital Costa del Sol en pacientes ingresados por agudización de EPOC. Material y métodos: Tipo de estudio: descriptivo. Sujetos: pacientes con EPOC (FEV1/FVC < 70 %) ingresados por agudización hipercápnica sometidos a VNI. Ámbito: hospital de 2.º nivel (población de referencia 340.458 habitantes). Período de estudio: muestreo desde 2003 hasta 2008, incluyendo ingresos de un año completo (agosto 07 a julio 08). Variables: datos demográficos, FEV1, tipo de VNI, presiones aplicadas, datos gasométricos, lugar aplicación y mortalidad anual.Protocolo de actuación VMNI en el Hospital Costa del Sol. Resultados: Analizamos 60 ingresos (49 pacientes) y 366 noches. Edad media 68 ± 10 años (90 % ?, 10 % ?). Tipo VNI: BIPAP (100 %). Presiones: inspiratoria 13,5 ± 2 (9-18), espiratoria 5 ± 1 (3-8). Inicio VNI: urgencias 68 %, planta 30 %, UCI 2 %. Ph basal global al inicio: 7,26 ± 0,08 (pH basal en urgencias 7,25 ± 0,08, pH basal en planta 7,28 ± 0,07). pH al ingreso en planta tras estabilizar: 7,33 ± 0,05. Servicio de ingreso: neumología 98 %, interna 2 %. N.º noches en planta

65

con VNI: 6 ± 3 (1-18). Cumplimiento VNI nocturno: completo 63 %, parcial 20 %, no usó 17 %. Problemas nocturnos: mala adaptación por intolerancia a mascarilla o presión excesiva 32 %, agitación 2,1 % (n = 8), aumento disnea 1,6 % (n = 6), insomnio 1,6 % (n = 6), cefalea 0,8 % (n = 3), ansiedad 0,5 % (n = 2), avería VNI 0,5 % (n = 2), falta conexión VNI 0,2 % (n = 1). Se detectaron 14 avisos al médico de guardia (3,8 % noches), motivos: mala tolerancia VNI 1,6 % (n = 6), desajuste de parámetros 0,5 % (n = 2), agitación 1,3 % (n = 5), avería BIPAP 0,5 % (n = 2), insomnio 0,2 % (n = 1), disnea 0,2 % (n = 1), cefalea 0,2 % (n = 1). Durante el año completo de seguimiento (n = 32) se registraron 3 exitus (mortalidad 9,3 %). Conclusiones: Un correcto entrenamiento en la técnica VMNI por parte de la enfermería reduce los problemas de adaptación al dispositivo (intolerancia mascarilla, presión excesiva). El seguimiento continuado por parte de la enfermera del sueño así como la del servicio permite la detección precoz de posibles fracasos de la técnica. Los resultados demuestran que la aplicación de VMNI en EPOC agudizados, iniciada en urgencias y continuada en planta, se acompaña de baja morbilidad y mortalidad.

FISIOTERAPIA DEAMBULACIÓN CON OXÍGENO: VALOR AÑADIDO DEL SEGUIMIENTO DOMICILIARIO POR PARTE DE PERSONAL SANITARIO M.I. Vergara Lahuerta, C. Gómez Chinesta, S. Figueruelo Padró, D. Tellado Velasco y M.A. Vives Majón Vitalaire (Air Liquide): Asistencia Domiciliaria. Introducción: La oxigenoterapia crónica a domicilio ha supuesto un importante avance para el tratamiento de las enfermedades que cursan con insuficiencia respiratoria crónica y permite a los pacientes afrontar este proceso en su domicilio con la garantía clínica de un tratamiento adaptado específicamente a sus necesidades: deambulación, vida laboral activa, desplazamientos, viajes... Para ello es necesario evaluar y valorar al paciente en su entorno. Este seguimiento realizado por personal sanitario especializado aporta un valor añadido al servicio domiciliario. Material y métodos: Personal de atención domiciliaria de Vitalaire: DUE y DUF, han realizado controles a los pacientes de oxigenoterapia deambulación: oxígeno líquido y concentrador portátil, de las provincias de Barcelona, Murcia y Valencia. En estas visitas se ha realizado: comprobación del cumplimiento de la prescripción; refuerzo indicaciones de seguridad e higiene; cuestionario asistencial valorando: facilidad de uso y manejo, sensación mejora de disnea y calidad de vida percibida, y opinión del entorno familiar; valoración pulsioximétrica (basal, reposo y deambulación conectado a los dispositivos de oxigenoterapia; revisión técnica del equipamiento: reposición de filtros y desechables, comprobación del flujo y de la pureza del oxígeno que proporciona el equipo. Resultados: El análisis inicial de la información recopilada en las visitas del personal sanitario indica: un número importante de pacientes requieren de la realización de un informe inmediato a su prescriptor para informarle de las anomalías detectadas, de la aparición de efectos secundarios, así como para sugerencias de cambio de fuente de suministro por cuestiones de seguridad e idoneidad para el paciente. No podemos determinar un modelo de suministro “ideal” para todos los pacientes.


66

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Conclusiones: Gracias al continuo avance tecnológico, la especialización del personal sanitario de atención domiciliaria y la evolución del servicio de oxigenoterapia VitalAire: el paciente con insuficiencia respiratoria, dispone de un tratamiento a medida que le permite desarrollar su vida con mayor calidad, el médico prescriptor está informado continuamente del estado y evolución de sus pacientes en el domicilio. El trabajo conjunto: Especialista-VitalAire, nos permite crear “perfiles de pacientes” para cada equipo de suministro de oxígeno.

DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN PACIENTES RESTRICTIVOS MEDIANTE ACELERÓMETRO A. Balañá Corberó, V. Casolive Carbonell, E. Giró Bultà, A. Córdoba Izquierdo, E. Farrero Muñoz, E. Prats Soro y J. Dorca Sargatal Hospital de Bellvitge. Introducción: El nivel de actividad física (NAF) y las actividades de la vida diaria en patologías crónicas han captado el interés de muchos científicos en los últimos años. En enfermedades como la EPOC encontramos mucha bibliografía, pero no es así en enfermedades restrictivas. El objetivo del estudio fue cuantificar el NAF en pacientes restrictivos mediante acelerómetro. Material y métodos: Estudio prospectivo, descriptivo en pacientes cifoescolióticos estables y tratados con ventilación mecánica no invasiva. Las variables analizadas fueron: gasometría arterial, edad, sexo, función pulmonar, test de la macha 6 minutos (6MWT). Se realizó un registro de 7 días con el acelerómetro (Sense-Wear Armband) en el domicilio del paciente. Los datos se expresan como media (DE) y se han estudiado las relaciones entre las variables del acelerómetro y el resto medidas. Resultados: Se incluyeron 16 pacientes, 11 eran mujeres. La edad media fue de 60 ± 8 años; BMI de 26 ± 5; pO2 77 ± 12 mmHg; pCO2 46 ± 6 mmHg; FVC 949 ± 313 ml; FVC %30 ± 10; 6MWT 310 ± 63 m; 6MWT % 65 ± 12; saturación de O2 media durante 6MWT 87 ± 7. Referente al NAF: gasto energético en activo/día (> 3METS) 142 ± 98 cal; duración actividad física/día 38 ± 25 min; pasos/día 4.187 ± 2.514. No se encontró relación entre el NAF y las variables de función pulmonar o gasométricas. En la tabla se muestran las relaciones significativas y las tendencias (más representativas) entre el acelerómetro y el resto de mediciones: Gasto energético/día

BMI

Duración actividad física/día

Edad 6MWT (m)

Pasos acelerómetro

6MWT (m) Gasto energético en activo/día (> 3 METS) Duración actividad física/día

0,675 0,740

0,01 0,01

0,669

0,01

Gasto actividad física total

0,408

NS

6MWT (m)

0,568 –0,463 0,452

0,05 NS NS

Conclusiones: El nivel de actividad física en los pacientes cifoescolióticos y tratados con VMNI es bajo. Existe relación entre los metros del 6MWT y algunas variables del acelerómetro. No hemos encontrado relación entre el NAF y variables funcionales quizás debido a la homogeneidad de la población respecto a la severa restricción que presentan.

DISPOSITIVO SENSORIAL PARA LA REHABILITACIÓN PULMONAR EN NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS DE UN POSTOPERATORIO DE TÓRAX Y. Rodríguez y N. Albarán Fundación Universitaria del Área Andina: Programa de Terapia Respiratoria.

Introducción: El diseño de un dispositivo sensorial para la rehabilitación pulmonar nace de la necesidad de mejorar las maniobras de Rehabilitación Pulmonar en niños entre 3 a 5 años de edad ya que en la actualidad no existen el mercado colombiano, un medio didáctico que permita rehabilitar la musculatura respiratoria después de la cirugía y al mismo tiempo logre un acercamiento del Terapeuta hacia el paciente. De acuerdo con lo anterior se expone a continuación la pregunta problema. ¿Cómo crear un dispositivo para rehabilitación pulmonar en pediátricos de 3 a 5 años en postoperatorio de tórax en el año 2007? Material y métodos: En el desarrollo de los análisis de ingeniería, para el desarrollo del diseño de un prototipo, se concentró la búsqueda en materiales poliméricos que fueran aptos para la creación del dispositivo. Inicialmente se consideró la posibilidad de escoger entre polietileno, polipropileno, cloruro de polivinilo, poliestireno y materiales compuestos. Los cuatro primeros productos al ser analizados en sus propiedades y en particular el tipo de proceso de producción o el menos en el desarrollo de un prototipo condujeron a la conclusión de que la fabricación de un prototipo era muy extenso y demasiado costoso. Se puede citar aquí el hecho de que la fabricación se puede hacer por extrusión, por inyección o soplado, dependiendo de la materia prima seleccionada. Se hizo una modelación con expandido de poliuretano (poliol, isocianato) de cadena cerrada, poliestireno, arcilla, y material prensado de MDF se utilizó resina poliéster y fibra de vidrio tejida en tela. Los dos productos presentaron la facilidad de poderse trabajar en forma manual con el apoyo de máquinas herramientas de uso común en el medio industrial o doméstico inclusive. Es decir; taladro, pulidora, prensa manual, martillos, lijas. Resultados: Como resultado se obtiene un dispositivo llamado Espiraflex el cual funciona a través de resistivos de orificio, en cuanto a su parte externa es un dispositivo, muy llamativo y de apresión, el cual maneja colores y sabores agradables que hacen que el paciente centre su atención en él y realice el ejercicio respiratorio mediante la técnica del juego simbólico.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

67

de carga) vs 21 días (357 min de carga). Ambos grupos mostraron cambios en las variables de fuerza y resistencia muscular, alcanzando p < 0,05 en todas ellas (rango de cambio pre- vs- post: 68-162 %). Esta mejoría se asoció a incremento del contenido intracelular de glutamato y glutatión reducido musculares (p < 0,05). La magnitud de la mejoría de los músculos entrenados fue equivalente entre los dos tipos de entrenamiento. Conclusiones: La carga de alta intensidad permite disminuir la duración de los esquemas de entrenamiento de músculos inspiratorios, y se asocia a un incrementa el contenido de aminoácidos como la glutamina (involucrada en muchas vías metabólicas tanto en reposo como ejercicio) y glutatión (antioxidante más importante en músculo). Esta modalidad corta de EMI se muestra como una alternativa atractiva de tratamiento para facilitar la oferta asistencial del EMI en el ámbito clínico. Subvencionado en parte por Beca ISCIII-FIS PI 061698, Beca Enfermería y Fisioterapia SOCAP, CIBER de Enfermedades Respiratorias.

ESTUDIO COMPARATIVO DE LA EFICACIA DE LA FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN NIÑOS CON BRONQUIECTASIAS DURANTE EL PERÍODO 2006/2007 EN LOS VALORES ESPIROMÉTRICOS Y REAGUDIZACIONES POR SOBREINFECCIÓN V. González Bellido1, M. González2 y S. García Crespo3 Figura. Diseño de un dispositivo sensorial para la rehabilitación pulmonar en niños de postoperatorio de tórax, Bogotá, 2008.

Conclusiones: Se concluye de la investigación que creando la maqueta del dispositivo sensorial Espiraflex se avanza tecnológicamente en la terapia respiratoria y en la rehabilitación pulmonar de niños con POP de tórax en el mundo.

ENTRENAMIENTO DE MÚSCULOS RESPIRATORIOS DE ALTA INTENSIDAD: EFICACIA, SEGURIDAD Y APLICABILIDAD ASISTENCIAL A GRAN ESCALA A.L. Ramírez Sarmiento1, J. Martínez-Llorens1, E. Marco2, C. Coronell1, J. Gea1 y M. Orozco Levi1 1

Hospital del Mar y CIBER de Enfermedades Respiratorias: Neumología; 2Hospital de la Esperanza: Medicina Física y Rehabilitación. Introducción: El entrenamiento de los músculos inspiratorios (EMI) induce mejoría específica en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) (Ramírez-Sarmiento et al. AJRCCM 2002). Sin embargo, la duración habitual del EMI limita su implantación general a grupos poblacionales más númerosos. Es posible que esquemas más cortos de EMI con cargas de alta intensidad tengan la misma eficacia y permitan aumentar la oferta asistencial de esta estrategia terapéutica. Material y métodos: Se han incluido 20 pacientes con EPOC grave asignados aleatoriamente a dos grupos de estudio. El Grupo 1 (EMI convencional) recibió entrenamiento durante 6 semanas ante una carga inspiratoria normalizada al 60 % de la presión inspiratoria máxima (PImax) durante 30 minutos cada día. El Grupo 2 (EMI alta intensidad) recibió un entrenamiento de 3 semanas únicamente ante una carga máxima definida según “10 RM” (diez inspiraciones consecutivas), en seis sesiones cada día. Se realizaron pruebas específicas de los músculos inspiratorios (fuerza y resistencia), y biopsias de músculos intercostales externos para evaluar la estructura fibrilar y el contenido de aminoácidos intracelulares, antes (basal) y al completar el esquema de EMI con válvulas de tipo umbral. Resultados: En ningún paciente se detectaron complicaciones. La diferencia estimada de entrenamiento total fue de 42 días (1.260 min

1

Clínica de Fisioterapia Fisiobronquial: Fisioterapia Respiratoria; Universidad Francisco de Vitoria: 2Bioestadística, 3 Laboratorio de investigación en Fisioterapia Respiratoria. Introducción: Se ha estudiado durante dos años a tres niños (6,86 ± 0,3) con bronquiectasias diseminadas en ambos pulmones a consecuencia de cuadros de infección respiratoria recurrente. Durante el período desde octubre de 2006 a septiembre de 2007 no se realizó intervención fisioterápica, manteniéndose el tratamiento con antibióticos prescrito por el profesional médico en caso de reagudización. En octubre de 2007 comienza el tratamiento de fisioterapia respiratoria y, además de continuar la observación de presencia o ausencia mensual de reagudizaciones, se registra el peso en gramos de las secreciones. Material y métodos: En los tres casos se lleva a cabo el mismo tratamiento fisioterápico, una sesión semanal, y dos en caso de reagudización. Se utilizan en primer lugar técnicas de desprendimiento de secreciones en vías distales, en combinación con terapia no invasiva de secreciones bronquiales como el IMP2-Percursionarie® (Presión: 1,1 bar. Frec. de percusión: 350 ciclos/minuto), y a continuación técnicas de distensibilidad pulmonar como el Cough assist® (Presión: 45 cmH2O). Se observa la evolución de las secreciones recogidas a lo largo de trece meses en el gráfico, gracias a las técnicas manuales aplicadas por el fisioterapeuta. Resultados: Al contrastar el número de reagudizaciones de los pacientes en función del tratamiento seguido, conservador y farmacológico (antibióticos, broncodilatadores, y corticoterapia inhalada) en 2006/2007 y fisioterápico en 2007/2008, se observa que existía un promedio de 5 reagudizaciones anuales en el primer período, mientras que este promedio desciende hasta 1,5 cuando el paciente sigue un tratamiento de fisioterapia respiratoria. Los resultados de la espirometría forzada se muestran en las distintas gráficas, siendo muy llamativo el valor del FEF 25-75 %, donde encontramos valores de partida muy bajos, todos menores del 32 % y las modificaciones en este parámetro son las más evidentes, con un incremento medio de 56,33 puntos. Caso

FVC (ml) Antes

1 2 3

91 107 88

Después 98 102 105

FEV1 Antes 83% 92% 68%

Después 95% 99% 100%

FEV1/FVC Antes 91% 85% 77%

Después 96% 97% 95%

FEF25-75% Antes 31% 27% 24%

Después 82% 89% 80%


68

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Evolución secreciones con fisioterapia respiratoria 2007-08 120

Caso 1: D.A. Caso 2: M.A. Caso 3: A.C.

100 Peso (gr)

FEV1 antes y después de tratamiento con fisioterapia respiratoria

80

Caso 3: A.C.

Caso 2: M.A.

60 40

Caso 1: D.A.

Meses

Octubre

Septiembre

Julio

Agosto

Junio

Mayo

Abril

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Octubre

0

Noviembre

20

0

Después Antes

Capacidad vital forzada antes y después de tratamiento con fisioterapia respiratoria 120 100

93

98

107 102

20

80

40 60 Porcentaje

100

Relación FEV1/FVC antes y después de tratamiento con fisioterapia respiratoria

105 77

Caso 3: A.C.

89

95

ml

80 60

Caso 2: M.A.

65

97

40

0

61

Caso 1: D.A.

20 Caso 1: D.A. Antes Después

Caso 2: M.A.

Caso 3: A.C.

0

20 40 Antes Después

96 60 80 100 120 140 160 180 200 Porcentaje

FEF 25-75% antes y después de tratamiento con fisioterapia respiratoria 100 80 ml

89

82

80

60 40

34

37

34

20 0

Caso 1: D.A. Antes Después

Conclusiones: Las técnicas de fisioterapia respiratoria en combinación con tecnología aplicada no invasiva en el manejo de las secreciones bronquiales han resultado en los tres casos eficaces en el manejo clínico de las bronquiectasias infantiles en cuanto a los valores espirométricos y las reagudizaciones por sobreinfección que estos niños sufren.

Caso 2: M.A.

Caso 3: A.C.

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO DE INHALOCÁMARA CON CONEXIÓN A OXÍGENO DIRIGIDA A NIÑOS ENTRE 1 A 3 AÑOS. BOGOTÁ 2007-2008 E. Mora Castiblanco1, D.C. Coy Contreras2, D. Jineth Álvarez2, M. González2 y P. Galvis2 Fundación Universitaria del Área Andina: 1Programa de Terapia Respiratoria, 2Asistencial.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Introducción: Debido al incremento de las enfermedades respiratorias en la población pediátrica (durante el año 2006 se presentaron 333 casos de enfermedades de infección respiratoria aguda en Bogotá en niños y niñas menores de 5 años. El aumento es del 30 % en relación con el año 2003. Los niños y las niñas presentan de 3 a 8 episodios anuales de enfermedades respiratorias, con mayor frecuencia en menores de cinco años. Secretaria de salud 2006). Basándose en estas estadísticas se determinan que el tratamiento más frecuente es el uso de inhaladores de dosis medida con inhalocámaras, de ello surge la necesidad de elaborar un estudio de factibilidad ya que actualmente no se encuentran estudios de factibilidad acerca de inhalocámaras, por eso se debe realizar uno, para conocer si existe alguna con la conexión a fuente de oxígeno que se quiere colocar, en este se busca verificar y comparar las inhalocámaras existentes en el mercado farmacéutico de la ciudad de Bogotá. El objetivo general de este proyecto es identificar mediante un estudio de factibilidad, si existe una inhalocamara con fuente de oxigeno. Material y métodos: Tipo de investigación: cuantitativa. Enfoque: descriptivo. La población objeto de estudio fueron profesionales del área de la salud (neumólogos, pediatras y terapeutas respiratorios que elaboran en el área de pediatría, 50 aproximadamente, elegidos aleatoriamente en 6 hospitales de la ciudad de Red pública y privados (Simón Bolívar, San Blas, La victoria, Militar Central, San Pedro Claver. El instrumento de recolección de datos: Una encuesta con 10 preguntas referentes a aerosolterapia, oxigenoterapia, inhalocámaras y conocimientos sobre mercadeo de las mismas. Se procesan los datos en office 2007 gráficos y tablas en Excel. Así mismo, se eligieron aleatoriamente 31 droguerías distribuidas en las diferentes localidades de Bogotá, donde se hizo un seguimiento de diseño, aditamentos, costes y materiales de las inhalocámaras existentes en el mercado farmacéutico. Resultados: El estudio permite dilucidar que en un 62 % de la población encuestada ve factible de acuerdo a sus experiencias clínicas el llevar a cabo el diseño de una inhalocámara con fuente de oxígeno.

69

ESTUDIO DE LA CONCORDANCIA DEL ANÁLISIS DE LA PetCO2 CON LA PaCO2. COMPARACIÓN DE DOS CAPNÓGRAFOS J. Gomar Terrades1, V. Macián Gisbert1, F. Francés Vaño1, A. Hernández Sogo1, M. León Fábrega2 y L. Compte Torrero2 Hospital Universitario La Fe: 1Unidad de Pruebas Funcionales Respiratorias, Neumología; 2Hospital Universitario La Fe: Neumología. Introducción: Objetivo: evaluar la concordancia de PetCO2 medida con dos capnógrafos portátiles con la PaCO2. Material y métodos: Estudiamos a 70 pacientes que acudieron consecutivamente a hacerse una gasometría arterial a nuestra Unidad de PFR. A todos ellos les realizamos simultáneamente dicha técnica y la medición del PetCO2 con dos capnógrafos (Capnocount y EMMA). Tenían una alteración ventilatoria obstructiva 47 pacientes y restrictiva los 23 restantes. El estudio descriptivo lo facilitamos como media (desviación típica), El análisis estadístico comparativo lo realizamos mediante el coeficiente de correlación de Pearson y el análisis de concordancia de Bland y Altman, considerando ésta inadecuada cuando excede del límite de confianza el 5 % o más de los casos estudiados. Resultados:

Global Obstructivos Restrictivos

Gasometría PaCO2 PetCO2

Capnocount PetCO2

EMMA

40,87 (6,81) 41,13 (50,51) 40,35 (9,03)

37,79 (6,50) 37,47 (5,65) 38,44 (8,08)

37,97 (7,48) 37,051(3,60) 38,91 (9,11)

La correlación entre la PCO2 estimada por gasometría o por capnografía la exponemos en la tabla siguiente.

Gasometría

Capnocount

EMMA

0,811*

0,828*

*p < 0,01

El gráfico de concordancia global demuestra como ésta no es aceptable:

% 40 36% 30 26%

24%

20 14% 20

10

30

40

50

60

70

60

70

PaCO2

0

No

Neumólogos y pediatras Figura. ¿Considera necesario la administración de oxígeno durante el uso de la inhalocámara?

Conclusiones: El sustento teórico del estudio de factibilidad permitió el desarrollo de un proceso metodológico que estableció la viabilidad de diseñar una inhalocámara con conexión a fuente de oxígeno.

20

30

40

50 PetCO2


70

42 Congreso Nacional de la SEPAR

En la tabla siguiente facilitamos los datos por grupos:

Global Obstructivos Restrictivos

% error Capnocount

% error EMMA

8,6 10,6 13,3

8,6 8,5 11,6

Conclusiones: La evaluación de los resultados de este estudio, que debe considerarse preliminar (particularmente para el grupo de pacientes restrictivos), muestra que aunque la correlación con la PaCO2 es buena, la PetCO2 (medida con cualquiera de los capnógrafos analizados) no es concordante con el resultado obtenido por gasometría.

ESTUDIO SOBRE LAS TÉCNICAS DE FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN ATELECTASIAS EN POBLACIÓN INFANTIL V. González Bellido, S. García Crespo y A. Leal Quiñones Universidad Francisco de Vitoria: Laboratorio de investigación en Fisioterapia Respiratoria.

Figura 2. Rx de pacientes con atelectasia de LM y LID antes del programa de Fisioterapia Respiratoria.

Introducción: Demostrar la eficacia de las técnicas actuales de fisioterapia respiratoria para la resolución de atelectasias secundarias a procesos infecciosos neumónicos, tras alta hospitalaria, en combinación de ayudas instrumentales como el Cough assist®. Material y métodos: Se seleccionan 8 niños (edad 5,78 ± 0,77) diagnosticados de atelectasia (n = 8, atelectasia lóbulo inferior izquierdo n = 1 lóbulo medio derecho n = 4, ambos lóbulos n = 3) que reciben tratamiento de fisioterapia respiratoria inmediatamente después del alta hospitalaria durante 5 días (D1-D5). Utilizamos una escala de valoración de cuatro síntomas: disminución del apetito, disnea, tos y expectoración, asignando un punto a cada uno de ellos en su aparición. El grado 0 corresponde a un cuadro totalmente resuelto, y grado 4 totalmente colapsado. Realizamos técnicas de aumento de flujo aéreo, el D1 comenzamos con técnicas inspiratorias que garanticen el aumento de la compliance pulmonar y el resto de días técnicas enfocadas a la desobstrucción bronquial.

Figura 3. Rx de paciente con atelectasia de LM y LID después del programa de Fisioterapia Respiratoria.

Evolución del peso de las secreciones bronquiales

Figura 1. Fisioterapeuta realizando aumentos de flujo espiratorios durante la fase de exuflación del uso combinado del Cough assist y maniobras de fisioterapia respiratoria.

Resultados: Después de 5 días de tratamiento se obtiene una resolución completa radiológica en el 100 % de los casos (figuras 2 y 3). Todos alcanzan una mejoría clínica evaluada en el grado 0 (totalmente resuelta) (tabla). La evolución de síntomas pasan de una media de 2,87 el D1, a 0,5 el D5. En cuanto a las SatO2 la media en el D1 es de 92,87 % siendo el último día de tratamiento (D5) de 98,37 %. Durante los D2-D3 aumenta la tos con expectoración, y disminuimos la disnea. Se muestra la evolución en el número de esputos que una


42 Congreso Nacional de la SEPAR

atelectasia sufre durante las técnicas de fisioterapia respiratoria (gráfico). Conclusiones: Las técnicas de fisioterapia respiratoria basadas en los aumentos del flujo aéreo en combinación con el uso del Cough assist® resuelven las atelectasias de forma radiológica y clínica.

EVALUACIÓN DEL TEST DE MARCHA DE 6 MINUTOS EN NIÑOS CON FIBROSIS QUÍSTICA V. Rodríguez Sales1, N. López Galbany1, A. Valiente Planas1, M. Bosque García2 y A. Sánchez Barba 3 UFQ, Hospital de Sabadell: 1Rehabilitación-Pediatría, 2 Medicina Pediátrica, 3Enfermería Pediátrica. Introducción: El test de marcha de 6 minutos (TM6M) simple, de bajo coste, lúdico y no invasivo, estudia la tolerancia al ejercicio en las enfermedades respiratorias crónicas. Recientemente reproducible, validado y estandarizado en niños. El ejercicio físico es parte importante de la fisioterapia moderna en la fibrosis quística (FQ) y uno los pilares del tratamiento. La evaluación y detección de los primeros signos de limitación de la tolerancia al ejercicio físico con pruebas de campo simples se deben incluir en la práctica clínica en las unidades de FQ, para poder iniciar programas de rehabilitación respiratoria de forma precoz. Objetivo: evaluar con el TM6M la capacidad funcional al ejercicio en los niños con FQ. Material y métodos: Estudio prospectivo transversal de los niños entre 4 y 18 años de edad diagnosticados de FQ de la Unidad de FQ del Hospital de Sabadell y en fase estable de su enfermedad. Se realizan mediciones antropométricas y mediciones basales de: espirometría, SpO2, FC, T/A y escala de Borg modificada (EB); fatiga de extremidades inferiores (FEI) y disnea (D). Se realiza un ensayo de 2 min, un descanso de 15 min y seguidamente se realiza el TM6M procediendo según la normativa SEPAR. Finalmente, se repiten todas las mediciones excepto las antropométricas. Resultados: Se ha incluido 20 niños diagnosticados de FQ. 8 (40 %) H y 12 (60 %) V, rango de edad 9,15 ± 3,84 años, IMC de 18,34 ± 3,36 kg/m2, FEV1 111,10 % ± 39,53, SpO2 97,7 % ± 1,41, FC 98,2 ppm ± 19,43. Durante la realización del TM6M; la SpO2 mediana es de 96,38 %, la FC mediana 141,06 ppm. La EB de FEI basal mediana es de 0,45 y la posterior incrementa a 4,25 (p no significativa), referente la EB de D basal mediana es de 0,35 e incrementa a 3,35 (p no significativa). La distancia media recorrida es de 566,70 ± 18,98 m. (mín 392 m; máx 760 m). La distancia recorrida es significativa correlacionada con la edad r = 0,707, p = 0,001 (p < 0,01)1 y el IMC r = 0,495 p = 0,027 (p < 0,05). No se han encontrado diferencias significativas comparando entre sexos (Spearman). Conclusiones: El TM6M se puede realizar en niños a partir de 4 años. Hemos encontrado correlación entre la edad, el peso y la talla con la distancia recorrida. La motivación del niño es importante para el resultado de la prueba. Datos preliminares, realizaremos reTM6M mismos sujetos en 2009 para detectar cambios en la enfermedad. Estudio becado por SOCAP y Col·legi de Fisioterapeutes de Catalunya (2008-10).

IMÁGENES DE TERAPIA RESPIRATORIA EN COLOMBIA. ESTADO DEL ARTE Semillero de Investigación Respira Fundación Universitaria del Área Andina: Centro de investigación y desarrollo.

71

Introducción: Imágenes de Terapia Respiratoria en Colombia, se desarrolla porque el proyecto logra fortalecer las tres líneas planteadas por el grupo aire libre del programa de Terapia Respiratoria de la FUAA en general, y en particular; este trabajo desea aportar un documento que compile y solidifique la naturaleza y orígenes de la terapia respiratoria en Colombia, así de esta manera cooperaría valiosamente al programa con un fundamento para los procesos de acreditación venideros. A nivel social, este proyecto beneficiaría vertiginosamente al medio ya que el gremio conocería un poco más acerca de los avances en la carrera a nivel local, nacional e internacional. Las consecuencias posibles de no estudiarlo, se relacionarían con la involución de la profesión, la ausencia de testimonio literario, el anonimato y la posibilidad de evolucionar sobre una línea historiográfica. Material y métodos: Este trabajo corresponde a un estado del arte. Se usa el método descriptivo para caracterizar los rasgos históricos de una profesión relativamente joven en Colombia, con menos de 27 años de trayectoria, para lo cual se han remontado los investigadores a escudriñar las fuentes primarias tanto secundarias de orden bibliográfico con el fin de esgrimir de ellas los fundamentos más significativos de la carrera y sus pertinentes areas disciplinares, comprendiendo las etapas más sobresalientes como antigua, media, moderna y contemporánea, colocando de relieve los hallazgos y acontecimientos significativos para la terapia respiratoria colombiana. Resultados: Se pretende presentar como resultado un documento solido y fundamentado que exponga de manera amplia las imágenes de terapia respiratoria en Colombia; dotado de una caracterización que fortalezca el origen de una línea de investigación historiográfica nueva para el grupo de investigación aire libre. Conclusiones: La intención principal de esta revisión, es la de presentar una consideración conceptual seria, lógica, secuencial, pertinente al terapeuta respiratorio, referente a sus orígenes y evolución;


72

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Material y métodos: A las 6 horas del ingreso, se coloca a la paciente en decúbito lateral derecho y se realiza 3 series de 6 ciclos con el cough assist® con mascarilla oronasal, generando una insuflación-exuflación mecánica con presión de MI-E 40-50 cmH2O, con un tiempo inspiratorio de 3 s y espiratorio de 2 y pausa de 3 s. Además de ejercicios a débito inspiratorio controlado (EDIC). El fisioterapeuta debe adiestrar a la paciente para que alcance su MIC mediante el ambú varias veces al día 3 series de 6 ciclos cada una de ellas. A las 12 horas del ingreso, se trabaja con MI-E 40-50 cmH2O, invirtiendo los tiempos, insuflación 2 s, exuflación 3 s y pausa 3 s, realizado en decúbito lateral izquierdo. La combinación durante la exuflación con una presa abdominal o torácica realizada por el fisioterapeuta aumenta los flujos de expulsión. A las 24 horas, se utiliza tos asistida mecánica y ambú cada 2 horas mientras la paciente permanece despierta. Resultados: Al ingreso la gasometría revela: pH = 7,41, PCO2 = 56, PO2 = 44, HCO3 = 37, FR = 48. SatO2 = 89 %.Disnea grado (Escala de BORG) = 8. Capacidad Vital (VC) = 850 ml. Flujo pico durante la tos (PFT) = 190 l/min. Rx tórax (fig. 1). A las 48 horas se obtiene los siguientes resultados: pH = 7,34, PCO2 = 47, PO2 = 64, HCO3 = 27, FR = 21, SatO 2 = 96 %. Disnea grado (Escala de BORG) = 2. VC = 1750 ml. PCT = 320 l/min. Rx tórax (fig. 2).

así como una retroalimentación teórica de los antecedentes investigativos que yacen a través de la necesidad imperiosa de formar terapeutas respiratorios para la sociedad. Las imágenes de terapia respiratoria en Colombia, se encuentra matizada por la influencia de distintas culturas y pensamientos, que cada uno desde su idiosincrasia a aportado al avance científico tecnológico de la academia, en tanto de la profesión.

Figura 1. Condensación pulmonar izquierda, el primer día de ingreso.

PAPEL DEL FISIOTERAPEUTA EN EL MANEJO NO INVASIVO DE SECRECIONES BRONQUIALES EN ESCOLIOSIS GRAVES V. González Bellido, M. Moreno Martínez y A. Martínez Martínez Clínica de Fisioterapia Fisiobronquial: Fisioterapia Respiratoria. Introducción: Se presenta el caso de una paciente de 54 años de edad (43 kg) con deformidad severa de la caja torácica por escoliosis congénita de convexidad izquierda de 90° según Cobb, que acudió a nuestro hospital con una insuficiencia respiratoria aguda (IRA) grave, hipercápnica, atribuible a cuadro de neumonía (fig. 1). Mantiene VMNI mediante ventilador volumétrico (PV-501 BREAS) y máscara oronasal. El objetivo del fisioterapeuta respiratorio consiste en resolver la condensación pulmonar izquierda por infección respiratoria, para posibilitar y optimizar la VMNI, a través del conjunto de técnicas de fisioterapia respiratoria y ayudas instrumentales en el manejo no invasivo de las secreciones.

Figura 2. Aumento de ventilación en el lado izquierdo a las 24 horas.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Conclusiones: El uso del cough assist® resuelve los cuadros neumónicos en pacientes con un síndrome restrictivo pulmonar importante y deformidad grave de la caja torácica; ya que gracias a las presiones positivas y negativas con las que trabajamos podemos mantener los alvéolos abiertos, ganando espacio a las secreciones y evitando así el colapso. PRÁCTICAS Y REPRESENTACIONES SOCIALES DE LOS TERAPEUTAS RESPIRATORIOS SOBRE LAS ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DE NEUMONÍA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECÁNICA G. Mendieta Izquierdo1, A. Cristancho Montenegro2 y Grupo de Investigación Aire Libre2 Fundación Universitaria del Área Andina: 1Centro de Investigación y Desarrollo; 2Programa de Terapia Respiratoria. Introducción: Se observa que la incidencia de neumonía nosocomial en los hospitales de la ciudad siempre va en aumento debido a multiplicidad de factores, por ende existe una preocupación sentida, con el ánimo de favorecer a los pacientes, al personal que atiende en pro

73

de reducir los altos costos, la transmisión cruzada y explorar nuevas estrategias y metodologías para abordar esta temática. En tal sentido, el objeto de esta juiciosa investigación, es identificar las prácticas y representaciones sociales de los terapeutas respiratorios TsRs, sobre las estrategias de prevención de Neumonía Asociada a Ventilación Mecánica NAVM en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Occidente de Kennedy en la ciudad de Bogotá, Colombia. Material y métodos: Investigación de carácter cualitativo, descriptivo y explicativo; población, terapeutas respiratorios de las unidades de cuidado intensivo; con una muestra de tipo cautivo por conveniencia conformada por 17 terapeutas respiratorios, a los cuales, se les aplico una entrevista semiestructurada, aplicando la técnica de análisis de contenido para su estudio. Resultados: Las prácticas y representaciones sociales de los terapeutas respiratorios, están dadas en torno al paciente; se debe evitar tiempos prolongados en ventilación mecánica, el procedimiento de succión debe ser realizado mediante técnica aséptica; por otra parte, el estricto cumplimiento de protocolos de manejo de vía aérea; en tanto que debe ser norma para todo el personal, el lavado de manos.

Estructura de una representación social

Representación social sobre las estrategias de prevención que se deben tener en cuenta

Elementos periféricos

Elementos periféricos

Cultivo de secreción bronquial

Elementos periféricos

Núcleo central

Disminuir el uso de cánula de mayo

Elementos periféricos

Uso de una adecuada técnica aséptica

Paciente succión

Evitar tiempos prolongados en V.M. Realizar el cambio de dispositivos c/24 h

Cumplimiento de protocólos de manejo de vía aérea

Utlicización adecuada de sonda de succión cerrada

Representación social sobre la NAVM

Mala manipulación de la V.A.

Lavado de manos Guantes estériles al manipular el TOT Norma para Manejo circu. int. ext todo el Dimus personal Vestido Qx

Manejo estéril de la vía aérea

Antecedentes no patología respiratoria previa

Se puede evitar

Involucra a todo el personal NAVM

Fiebre, infiltrados, leucocitosis, cambio en el aspecto de la secreción Tiempo prolongado en V.M.

Representación social sobre las estrategias de prevención de difícil aplicación

Afecta el intercambio gaseoso

Cambio de circuitos C72 hrs

Posición inadecuada

Después de 72 horas

Circuito externo

La falta de insumos

Semiincorpora 35-45. Grados

Circuito interno

Paciente Hiperextensión de cuello

Representación social sobre las estrategias de prevención que realmente pueden aplicar

Succión Lavado de manos

Limpieza externa del V.M.

Primer paso para la intervención Al armar el del PTE. circuito V.M. Lavado Qx. antes de ingresar a la UCI Implementar protocolos Antes y despues de Lavado Manejo intervenir de manos vía aérea el PTE. asepsia

Estrategia más importante Armar el V.M.

Manejo de la V.A. Con los equipos

Vigilancia Cambio de circuito ext. No reuso

Antes de intervenir el PTE.

Compartir euipos

Sonda se succión cerrada

Guantes estériles Lavado de manos

Falta de tiempo para la atención

Succionador


74

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Conclusiones: Se observa que las estrategias de prevención de NAVM, están influenciadas por los referentes teóricos; no obstante, dichos actores no conocen en su totalidad las estrategias de prevención, así mismo las prácticas representadas están relacionadas con la prevención de transmisión de patógenos, por medio de la asepsia, teniendo un efecto en la construcción de las Representaciones Sociales. El conocimiento de nuevas prácticas modificara la estructura de la representación.

PROTOCOLO DE FISIOTERAPIA RESPIRATORIA PRECOZ EN NIÑOS DIAGNOSTICADOS DE FIBROSIS QUÍSTICA POR CRIBADO NEONATAL A. Valiente Planas1, N. López Galbany1, V. Rodríguez Sales1, M. Bosque García2 y A. Sánchez Barba3 UFQ – Hospital de Sabadell: 1Rehabilitacion-Pediatria, 2 Medicina Pediátrica, 3Enfermería Pediátrica. Introducción: El cribado neonatal (CN) para fibrosis quística (FQ) ha permitido adaptar la fisioterapia respiratoria (FR) a edades muy tempranas. Objetivo: descripción del protocolo de FR. Material y métodos: Niños diagnosticados de FQ por CN de septiembre 99-octubre 08. Estudio descriptivo de la incorporación de las técnicas de FR moderna, adaptadas a la edad del niño. Se inicia FR si cultivo positivo o clínica respiratoria. Sesiones individuales semanales de 30-45 m en la UFQ por un fisioterapeuta especializado. Mensualmente se recoge esputo por aspirado oro-faríngeo o expectoración. Después de cada sesión, se realiza desinfección de manos, fonendoscopio y dispositivos utilizados. Las técnicas de FR se incorporan a medida que el niño crece; las aprende y las perfecciona progresivamente. Técnicas: de 0 a 18 m. pasivas; drenaje autógeno asistido (DAA). A partir de los 18 m. se incentivan técnicas para aumentar el volumen inspiratorio y espiratorio mediante el juego. A los 2 a. se introducen dispositivos de presión espiratoria positiva (DPEP) y se incentiva tos activa. A partir de los 3 a. se incorpora el inspirómetro incentivo (II), espiración sin freno glótico y a percibir el moco. A los 4 a. se inicia respiración abdomino-diafragmática, pausa inspiratoria de 3 s. y expectoración activa. A partir de los 5 a. se perfeccionan las técnicas; drenaje autógeno (DA), DPEP y II y se inicia el control de la tos. Resultados: Incluidos 37 niños: 13 H y 24 V. Edad 4,8 a.(4 m-9,1 a) 22 (59 %) presentan insuficiencia pancreática. 29 (78,4 %) han requerido FR; edad de inicio 6,7 m.(32 d-2,2 a), el 82,8 % antes del año. El 72,4 % han requerido FR continuada. 7 (18,9 %) están colonizados por Staphylococcus a. y 0 está colonizado crónicamente por Pseudomona a. (PA), aunque 22 (59,4 %) han presentado cultivo positivo a PA. Han requerido ingreso por sobreinfección respiratoria 4 (10,8 %). Conclusiones: El diagnóstico por CN de la FQ permite iniciar la FR precozmente. El protocolo basado en FR moderna se adapta dependiendo de la edad del niño, permite lograr un drenaje bronquial óptimo desde una edad muy temprana y permite incorporar la FR en la rutina diaria. A pesar del riesgo que supone acudir frecuentemente a la UFQ ninguno de los niños ha presentado colonización crónica por PA. Pensamos que es gracias a las medidas higiénicas estrictas, a la realización de la FR y a la detección y tratamiento precoz de las infecciones respiratorias.

RESPUESTAS FISIOLÓGICAS A DIFERENTES PROTOCOLOS CLÍNICOS DE EJERCICIO EN PACIENTES CON EPOC J. Vilaró1, E. Gimeno2, A. Barberán2, D.A. Rodríguez2, Y. Torralba2, J.A. Barberà2 y J. Roca2 1

EUIFN Blanquerna, Universitat Ramon Llull – Hospital Clínic de Barcelona, CIBERES, IDIBAPS: Servicio de Neumología (ICT); 2Hospital Clínic de Barcelona, CIBERES, IDIBAPS: Servicio de Neumología (ICT).

Introducción: En los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es necesaria la evaluación de la capacidad de tolerancia al ejercicio para la caracterización de la enfermedad. El desconocimiento de las respuestas fisiológicas a algunas de las pruebas de ejercicio dificulta la evaluación de su utilidad en la práctica clínica. Material y métodos: Ocho pacientes (68 ± 7 años) con EPOC estable de moderada intensidad (FEV1 59 ± 7 %) fueron sometidos a las siguientes pruebas de ejercicio, con medición del consumo de oxígeno (VO2) mediante telemetría: prueba de marcha incremental de lanzadera (ISWT); prueba incremental de escaleras Chester (CST); prueba de marcha de seis minutos (6MWT); prueba de marcha constante de lanzadera (ESWT) y prueba de marcha sin límite de tiempo (NLWT). Resultados: Los valores obtenidos en los diferentes protocolos de ejercicio se presentan en la tabla. Se observó que la CST, supone una carga fisiológica mayor que la ISWT. En las pruebas a carga constante (6MWT, ESWT y NLWT) describen un perfil en meseta que se mantuvo estable y sin variaciones significativas en todas las variables a partir del minuto 3 de la prueba. Cabe señalar que la NLWT presentó una carga fisiológica ligeramente superior a la 6MWT (p < 0,05). ISWT VO2(l/min) 1,921 ± 1,424 VCO2 (l/min) 1,531 ± 0,195 VE (l/min) 46,4 ± 6 FC (lpm) 123 ± 16 Distancia (m) 458,7 ± 64,5

CST

6MWT

1,951 ± 0,164 1,645 ± 0,245 1,702 ± 0,208** 1,325 ± 0,254 51 ± 9,7** 40,5 ± 8,3 131 ± 18** 115 ± 19 147,2 ± 51,3 506,5 ± 46,4

ESWT30

NLWT

1,694 ± 0,244 1,344 ± 0,233 42,6 ± 8,3 115 ± 17 1.466,7 ± 450,2

1,746 ± 0248* 1,367 ± 0,241 43,8 ± 5,6* 119 ± 21* 1.499 ± 329,5

*Comparación de medias 6MWT vs NLWT, p < 0,05. **Comparación de medias ISWT vs CST, p < 0,05.

Conclusiones: A partir de estos resultados podemos concluir que la CST, responde como una prueba incremental y alcanza valores parecidos al ISWT y, que la NLWT, tiene el mismo comportamiento que las otras pruebas clínicas a carga constante pero con una carga discretamente superior. Financiado por: Marató TV3, FIS PI-061510, Col·legi de Fisioterapeutes de Catalunya R02-2007.

ROL DEL TERAPEUTA RESPIRATORIO EN EL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA Semillero Respira1, Grupo de Investigación Aire Libre1, C.L. Cruz Moya2, J.C. Joya Quintero1 y A. Ballesteros1 Fundación Universitaria del Área Andina: 1Programa de Terapia Respiratoria, 2Centro de investigación y desarrollo. Introducción: Este trabajo de investigación está circunscrito en exponer el rol o los roles del terapeuta respiratorio a partir de tres momentos en el proceso de investigación Monografía de compilación, investigación cualitativa enfoque fenomenológico, y la investigación cuantitativa tipo de estudio descriptivo de el desplazamiento en Colombia como problemática social más evidente en la actualidad. Este proyecto en especial, sustenta la revisión científica de los roles de un terapeuta con las personas en condición de desplazamiento, además que los describe a partir de los hallazgos bibliográficos. Material y métodos: Corresponde a un trabajo de revisión de literatura. Se consultaron fuentes primarias y secundarias que nutrieron y complementaron la fase I del proyecto. Se contó con el apoyo de bases de datos de la redif, de la Agencia de la ONU para los refugiados, La Universidad Nacional de Colombia y la corporación región de Colombia. Al igual se busco en prensa y websites informes relacionados a los roles de los terapeutas. Resultados: De 2006 por los menos 112.099 personas, alrededor de 22.419 hogares, fueron víctimas de eventos de desplazamiento forza-


42 Congreso Nacional de la SEPAR

do que afectaron 463 municipios de 32 departamentos del país. Justamente, los departamentos en los que hubo desmovilización paramilitar, las regiones de operación del Plan Patriota, los municipios a los cuales regresó la guerrilla o en los que se registraron enfrentamientos entre facciones insurgentes y las zonas de fumigación aérea y erradicación manual de cultivos de uso ilícito, se convirtieron en los principales escenarios del desplazamiento forzado en el primer semestre de 2006.

Conclusiones: La revisión de literatura científica referente a los roles de los terapeutas respiratorios con las personas en condición de desplazamiento forzado en Colombia muestra que son amplios los campos de acción en los que se puede mover este profesional, y con respecto a las propuestas de la Asociación Colombiana de facultades de terapia respiratoria ACOLFATER, un terapeuta respiratorio posee un perfil asistencial en los servicios de urgencias, hospitalizados, UCI, domicilios, docencia, administración, etc. y particularmente con las personas desplazadas un terapeuta respiratorio puede idear, organizar, planear, implementar y aplicar estrategias de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, previo análisis de un cuadro epidemiológico amplio que sustente la necesidad de dichos programas con estas comunidades vulnerables a enfermedad respiratoria.

TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA RESPIRATORIA DE LAS BRONQUIECTASIAS SECUNDARIAS A BRONCOASPIRACIÓN DE CUERPO EXTRAÑO: DESCRIPCIÓN DE UN CASO CLÍNICO V. González Bellido y S. García Crespo Universidad Francisco de Vitoria: Laboratorio de investigación en Fisioterapia Respiratoria.

75

Introducción: Las bronquiectasias son dilataciones anormales e irreversibles de los bronquios de mediano calibre (más de 2 mm de diámetro) debido a la destrucción del componente elástico y muscular de la pared bronquial. Material y métodos: Presentamos a un niño de 14 meses que presenta síntomas de tos persistente y fiebre de evolución de 3 meses (tratados con antibióticos y corticoterapia). Se le diagnostica de una malformación adenomatoidea quística mediante TAC, por lo que se decide IQ para lobectomía de LID. Se hace broncoscopia rígida y se extrae cuerpo extraño (esponja sintética). Se descarta MAQ de tipo III y se confirma diagnóstico final de bronquiectasias en LID. Inmediatamente después de ser dado de alta se comienza con el programa de fisioterapia respiratoria especializada (FR) destinada principalmente a la evacuación de secreciones, con la finalidad de evitar complicaciones, principalmente infecciones, en cuyo caso se llevaría a cabo una lobectomía del LID. Se realizan 6 sesiones de FR, previas a la revisión con el Servicio de Cirugía. Antes de comenzar el programa de FR presentaba tos productiva, SatO2 94 %, hipoventilación en LID y radiológicamente secreciones abundantes en LID. Se llevan a cabo técnicas de aumento de flujo aéreo que tienen como finalidad la desobstrucción bronquial, así como técnicas de distensibilidad pulmonar con el uso de ayudas instrumentales como el ambú o cough assist® (figura) con la finalidad de aumentar la ventilación del LID. Resultados: Al terminar programa de FR desaparece completamente la tos, aumenta la SatO2 (97 %) y la ventilación en LID. En cirugía, dado su estado asintomático y la desaparición radiológica de los tapones mucosos, deciden mantener una conducta expectante con seguimiento clínico-radiológico. Se pauta corticoterapia inhalada y continuar con fisioterapia respiratoria a modo preventivo. Llevamos un seguimiento de 1 año y medio y el niño no ha presentado ningún cuadro de infección respiratoria, actualmente se encuentra sin medicación y ha sido dado de alta en el servicio de cirugía.

Figura. Fisioterapeuta realizando técnicas de aumento de flujo ayudándose del Cough Assist®.

Conclusiones: Con un programa de fisioterapia respiratoria especializado y de primera intención se puede mantener el árbol respiratorio libre de secreciones, pudiendo evitar así todas las complicaciones que suponen las bronquiectasias.

USO DEL INSPIRÓMETRO DE INCENTIVO EN UN PROGRAMA DE FISIOTERAPIA RESPIRATORIA AMBULATORIA EN PACIENTES CON DERRAME PLEURAL I. Castillo Sanchez1, J. Tárrega Camarasa2 y E. Barbeta Sánchez2 1

Hospital General de Granollers: 2Neumología.


76

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Introducción: La fisioterapia respiratoria (FR) tiene un rol primordial para prevenir los posibles síndromes restrictivos resultantes del derrame pleural (DP). Dentro de las técnicas de FR, la inspirometría incentivada inspiratoria (ICI) se utiliza para ayudar a la movilización de volúmenes pulmonares. Pero cuando hay un fibrotórax la eficacia en estos pacientes es dudosa. Material y métodos: Objetivo: valorar el beneficio adicional que aporta el ICI en pacientes con síndrome restrictivo secundario DP, en términos de función respiratoria, duración y número de sesiones del programa y secuelas radiológicas dentro del programa de FR. Se incluyeron en el programa de FR; 33 pacientes (28 hombres y 5 mujeres) de 47 ± 17 años de edad media, un IMC de 25,9 kg/m2 y un FVC inicial medio de 64 ± 10 %. Además de las técnicas de expansión tóraco-abdominales (Grupo I) en un subgrupo de pacientes se usó el ICI. Se practicó una radiografía de tórax y espirometría al inicio y tras la finalización del programa. Resultados: La duración media del programa de fisioterapia fue de 11 semanas (2 a 24) con 21 sesiones (6 a 60). La FVC presentó un incre-

mento absoluto de 749 + 442 ml a la finalización del programa. Todos los pacientes mostraron mejoría radiológica. En 18 casos (54.5 %) la mejoría fue total y en 15 (45.5 %) persistieron mínimas secuelas pleurales. En 14 pacientes se utilizó el ICI. No observamos diferencias estadísticamente significativas en los valores finales de función pulmonar entre aquellos pacientes en los que se usó el ICI (FVC final 61,4 ± 11,03 %) y en los que no (FVC final 65,8 ± 10,02 %) (p 0,5). El 41 % de los pacientes en los que se usó el ICI presentaron recuperación total en la Rx de tórax frente al 59 % del grupo sin ICI; la recuperación radiológica fue parcial en el 47 % y 53 % respectivamente (p 0,517). En relación a la duración y número de sesiones del programa de FR no hubo cambios significativos entre los 2 subgrupos: el grupo con ICI realizó una media de 21 ± 14 sesiones durante 10 ± 6,62 semanas. El grupo sin ICI hizo una media de 21,36 ± 13 sesiones en 11,4 ± 5,18 semanas. Conclusiones: La aplicación de un programa intensivo precoz de FR en pacientes que presentan secuelas pleurales consigue una mejoría funcional y radiológica. La ICI no aporta un beneficio significativo como tratamiento de soporte en la FR dentro del DP.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

77

EPOC

¿EXISTE RELACIÓN ENTRE EL ÍNDICE BODE Y LAS EXACERBACIONES DE LA EPOC?

¿CUÁNTO MENOR ES EL FEV1, MAYOR RIESGO CARDIOVASCULAR?

D. de la Rosa Carrillo1, A. Ocaña Padilla2, N. Roldán López1, C. Roca Sánchez3, M. Gómez García4, y E. Barbeta Sánchez5

S. Pedrero Tejada, P. Sobradillo Ecenarro, N. Marina Malanda, M. Iriberri Pascual, V. Cabriada Nuño, M. Intxausti Iguiñiz, M. Alfonso Imizcoz, L. García Etxebarria y B. Gómez Crespo

Hospital Plató: 1Neumología, 4Enfermería; CAP Ocata-El Masnou: 2 Medicina de Familia, 3Enfermería; 5Hospital de Granollers: Neumología.

Hospital de Cruces: Neumología. Introducción: La mortalidad cardiovascular es una de las causas principales de muerte en los pacientes EPOC. Estudios previos han revelado que los pacientes EPOC tienen un aumento de factores clásicos de riesgo cardiovascular. El objetivo de nuestro estudio ha sido analizar la prevalencia de factores de riesgo y comorbilidad cardiovascular en nuestros pacientes EPOC, tratando de identificar si la gravedad al flujo aéreo podría relacionarse con la presencia de este grupo de enfermedades. Material y métodos: Hemos analizado de forma prospectiva todos los pacientes EPOC (criterios GOLD), mayores de 50 años dados de alta en nuestro servicio, tras una exacerbación desde noviembre de 2007 a noviembre de 2008. Se han excluido aquellos que presentaban bronquiectasias. Mediante revisión de historias clínicas se ha recogido la presencia de factores de riesgo y comorbilidad cardiovascular. La obesidad fue definida como IMC ≥ 30 kg/m2. Programa estadístico SPSS 16.0. Resultados: Hemos estudiado 101 pacientes EPOC; con una edad media 70,8 años. El 92,1 % de los pacientes eran hombres, el IMC medio fue de 27 kg/m2. El valor medio de FEV1 era del 46,9 % y la relación FEV1/FVC del 51,5 %. El 66,3 % eran exfumadores y el 33,7 % fumadores activos con 57,3 paquetes/año de media. La prevalencia de HTA ha sido del 45,5 %, la de obesidad del 22,8 %, la de dislipemia del 27,7 % y la de diabetes mellitus del 25,7 %. Respecto a la comorbilidad de enfermedad cardiovascular, el 11,9 % tenía antecedentes de cardiopatía isquémica, el 15,8 % de accidente cerebrovascular (ACV) y el 7,9 % de enfermedad venosa periférica (EVP). La presencia de factores de riesgo cardiovascular y eventos cardiovasculares en función del FEV1 se muestran en la tabla I. Los resultados del análisis univariante para cardiopatía isquémica se muestran en la tabla II. Tabla I.

N HTA DLP DM IMC > 30 CARD ISQ ACV EVP ECV

FEV1 > 80 %

FEV1 80-50 %

FEV1 50-30 %

FEV1 < 30 %

9 (8,9 %) 2 (22,2 %) 1 (11,1 %) 1 (11,1 %) 3 (33,3 %) 1 (11,1 %) 1 (11,1 %) 0 (0 %) 2 (22,2 %)

36 (35,6 %) 17 (47,2 %) 15 (41,7 %) 12 (33,3 %) 7 (19,4 %) 6 (16,7 %) 9 (25 %) 3 (8,3 %) 15 (41,6 %)

33 (32,7 %) 16 (48,5 %) 8 (24,2 %) 7 (21,2 %) 8 (24,2 %) 3 (9,1 %) 4 (12,1 %) 3 (9,1 %) 9 (27,27 %)

23 (22,8 %) 11 (47,8 %) 4 (17,4 %) 6 (26,1 %) 5 (21,7 %) 2 (8,7 %) 2 (8,7 %) 2 (8,7 %) 5 (21,7 %)

Tabla II. Variables

OR

IC95 %

Edad > 70 años Sexo (varón) FEV1 < 50 % HTA DLP DM Obesidad Tabaco

1,944 1,065 0,53 4,216 11,053 0,957 0,648 0,624

0,49-7,68 0,11-9,49 0,15-1,80 1,068-16,641 2,721-44,891 0,238-3,841 0,131-3,192 0,157-2,433

Conclusiones: 1. Los pacientes EPOC muestran una alta prevalencia de factores de riesgo cardiovascular. 2. No hemos observado relación entre la gravedad de la obstrucción al flujo aéreo y la presencia de cardiopatía isquémica en los pacientes estudiados.

Introducción: Está claramente establecido que el índice BODE es un factor predictor de mortalidad en pacientes con EPOC. Algunos trabajos lo han relacionado además con el riesgo presentar exacebaciones de la EPOC. El objetivo de nuestro trabajo es valorar si el índice BODE se relaciona con el número de exacerbaciones o ingresos durante el año previo, en un grupo de pacientes con EPOC estable. Material y métodos: Se determinó el índice BODE a pacientes con EPOC estable (no agudizaciones en las últimas 4 semanas), atendidos en consultas de atención primaria y de neumología de zona. Además de los parámetros del BODE, se estudiaron otras variables: tabaquismo, número de exacerbaciones e ingresos en el año previo, comorbilidad, porcentaje de grasa corporal y tratamientos. Para el análisis estadístico se agrupó a los pacientes en función del grado de EPOC (según GOLD), del BODE (4 grupos: 0-2, 3-4, 5-6, 7-10), del IMC (< 20, 20-24, 25-29, 30-39, ≥ 40), del número de exacerbaciones (< 2, ≥ 2) y del número de ingresos (0, 1-2, > 2). Resultados: Entre Octubre y Noviembre de 2008 se realizó determinación del índice BODE a 66 pacientes (75,8 % hombres), con una edad de 71,6 ± 9,9 años (rango 46-90). La tabla muestra la comorbilidad, la agrupación de los pacientes según BODE y FEV1, así como la media de agudizaciones y exacerbaciones. Destaca el escaso número de pacientes con BODE mayor o igual a 5 puntos (sólo un 16,7 %). Un 37,9 % de los pacientes había presentado 2 o más exacerbaciones, y un 12,1 % había requerido al menos 1 ingreso hospitalario en el año previo. El análisis estadístico mostró que las mujeres eran más jóvenes (66,2 ± 11,7 años) y con mayor número de exacerbaciones (p < 0,05), y que el índice BODE aumentaba con la edad. No encontramos relación significativa entre las exacerbaciones de la EPOC y el BODE (ni con ninguno de sus componentes por separado). Tampoco se relacionaron con las agudizaciones la edad, el porcentaje de grasa corporal, los tratamientos ni el hábito tabáquico. Sí que encontramos relación del índice BODE con el número de ingresos hospitalarios (p < 0,05), que también se relacionaron con FEV1 bajo e IMC bajo. Comorbilidad (% de pacientes) HTA Cardiopatía DM

53 34,8 16,7

Grupos BODE (% de pacientes) 0-2 3-4 5-6 7-10

59,1 24,2 13,6 3

Grupos EPOC (% de pacientes) Gold 1 Gold 2 Gold 3 Gold 4

4,5 62,1 25,8 7,8

Tratamientos (% de pacientes) Beta-2 larga duración Corticoides inhalados Combinaciones Anticolinérgicos Oxigenoterapia domiciliaria

65,2 63,8 54,5 62,1 6,1

Exacerbaciones N.º exacerbaciones N.º ingresos

1,3 ± 1,2 (0-5) 0,18 ± 0,8 (0-4)


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Conclusiones: No encontramos relación entre el índice BODE, ni ninguno de sus componentes, con la aparición de exacerbaciones. Sí encontramos relación significativa del índice BODE, del FEV1 y del IMC con el número de ingresos hospitalarios. Las mujeres eran de menor edad y presentaron más exacerbaciones. A mayor edad, mayor índice BODE

¿EXISTEN DIFERENCIAS DE GÉNERO EN LAS CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y ACTITUD ANTE LAS REAGUDIZACIONES DE LA EPOC? R. Galera1, F. García Río1, J. Olivares1, D. Romero1, R. Girón2, C. García Quero1, J. Ancochea2 y R. Álvarez-Sala1 1 Hospital Universitario La Paz: Neumología; 2Hospital de La Princesa: Neumología.

Introducción: Aunque se ha descrito que pueden existir diferencias de género en la forma de presentación clínica de la EPOC, se dispone de muy poca información sobre su influencia en las reagudizaciones de la enfermedad. Objetivos: comparar la actitud del paciente ante el inicio de una agudización grave de la EPOC en función del género. Analizar si existen diferencias de género entre las variables clínicas y pronósticas de la agudización de la EPOC. Material y métodos: Se analiza una muestra aleatoria de 75 pacientes ingresados por una reagudización de la EPOC en los Servicios de Neumología de los Hospitales La Paz y La Princesa, entre noviembre de 2007 y enero de 2008. Se trata de 21 mujeres y 54 hombres, con una edad media de 70 ± 9 años. Se recogió si el paciente modificó su medicación previa antes del ingreso, si consultó a su médico de Atención Primaria al inicio de la crisis, el tiempo del inicio de los síntomas hasta el que acudió a Urgencias y las dosis de medicación de rescate utilizadas durante las 24 horas previas al ingreso. También se registró la tensión arterial, frecuencia respiratoria, frecuencia cardiaca, temperatura, leucocitosis y gases arteriales en Urgencias, así como la duración del ingreso hospitalario. Resultados: La muestra seleccionada estaba compuesta por 21 mujeres y 54 hombres, con un similar nivel de FEV1 (48 ± 8 vs 49 ± 9 %) y cociente FEV1/FVC posbroncodilatador (48 ± 9 vs 44 ± 9 %) durante los 3 meses previos al ingreso. No se identificaron diferencias entre ambos grupos en cuanto a cambio de su medicación habitual o visitas a su médico de Atención Primaria. Sin embargo, las mujeres tardan más en acudir a Urgencias desde el inicio de los síntomas (41 ± 22 vs 27 ± 23 horas; p < 0,05) y utilizan menos dosis de medicación de rescate (1 ± 1 vs 3 ± 2 dosis/día; p < 0,01). Sin embargo, el pH medido a su llegada al hospital resultó menor en las mujeres que en los hombres (7,38 ± 0,05 vs 7,42 ± 0,1; p < 0,05). No se hallaron diferencias en las constantes vitales, en el nivel de leucocitosis, en la estancia hospitalaria ni en los gases arteriales entre ambos grupos. Conclusiones: Ante una agudización grave de la EPOC, las mujeres acuden más tarde a Urgencias y utilizan menos medicación de rescate. Pese a que el pH en urgencias resulta significativamente menor en mujeres con EPOC agudizada que en hombres, no se identifican otras diferencias en gravedad ni duración del ingreso.

DISMINUCIÓN DE INGRESOS HOSPITALARIOS Y VISITAS AL SERVICIO DE URGENCIAS DE PACIENTES CON EPOC MODERADA A MUY GRAVE INCLUIDOS EN UN PROGRAMA ESPECÍFICO DE SEGUIMIENTO: PRIMEROS RESULTADOS DEL PROGRAMA PISA-GIRONA F. Rodríguez Jerez, S. Valverde Rodríguez, M. Vendrell Relat, M. Marichal Plana, M. González Marcos, A. Obrador Lagares, Ll. García Garrido y S. Sendra Salillas

sos hospitalarios y visitas innecesarias a Urgencias. Se evalúan los resultados en el grupo de pacientes incluidos en el Programa de Prevención y Soporte al Alta (PiSA) de Patología Respiratoria Crónica de Girona de seguimiento coordinado entre Asistencia Especializada (Hospital de Día) y Asistencia Primaria. Material y métodos: Estudio prospectivo no aleatorizado de los pacientes con EPOC moderada a muy grave que fueron incluidos en el programa PiSA Girona. Tras una primera visita de evaluación conjunta por el neumólogo y enfermera, el paciente seguía controles habituales con su Médico de Familia. Se facilitó a cada paciente un teléfono de contacto con una enfermera de enlace para consulta directa de cualquier incidencia relacionada con su neumopatía y ésta, de acuerdo con el Neumólogo, remitía al paciente cuando era necesario al Hospital de Día de Neumología, a Urgencias del Hospital o a valoración por su Médico de Familia. Se analizaron los resultados en el año de inclusión (A0), al año (A1) y a los 2 años (A2) de seguimiento en el programa y se compararon con los de los 3 años previos a la inclusión en el programa en cada paciente. Resultados: Se incluyeron N = 215 pacientes (83 % varones), con una media de edad de 73,7 años (DE: 8,7) y diagnosticados de EPOC (Media de FEV1 = 38,4 % [DE: 11,6]). El número total de ingresos hospitalarios por agudización de EPOC en el A0 fue de N = 174, que descendió a N = 107 (39 % de reducción de ingresos) en el A1 y a N = 55 (68 % de reducción) en el A2. Las consultas a Urgencias representaron en A0 n = 211, en A1 N = 129 (38,9 %de reducción) y en A2 N = 72 (65 % de reducción). Los ingresos y visitas a Urgencias por causa neumológica diferente a agudización de la EPOC también descendieron pero de forma no significativa. Los ingresos hospitalarios y visitas a UCIAS por causa no neumológica no se afectaron.

Ingresos por agudización de EPOC 300 265 250 Número total de ingresos

78

200 174 150 110 100

107

76 55

50

29

0 Previos A (-3) A (-2) A (-1) A-3 Año

A0

A1

A2

Conclusiones: La inclusión de los pacientes con EPOC moderada a muy grave en un programa de seguimiento específico entre Asistencia Hospitalaria (Hospital de Día) y Asistencia Primaria, parece disminuir de forma muy significativa los ingresos hospitalarios y las visitas a Urgencias por agudización de EPOC al año y a los dos años de seguimiento.

ACTIVIDAD DE LA UNIDAD DE NEUMOLOGÍA EN UN HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN J.D. Gargia Jiménez1 y J.I. Román2

Hospital Universitario Dr. Josep Trueta: Neumología.

Hospital de Alta Resolución de Utrera: 1Neumología, 2Informatica.

Introducción: Los pacientes con EPOC avanzada podrían beneficiarse de un circuito asistencial diferente del convencional para evitar ingre-

Introducción: El sistema Sanitario Público de Andalucia ha implantado en los últimos años nuevas formas de gestión y organización de


42 Congreso Nacional de la SEPAR

centros sanitarios. Un ejemplo es la creación de Hospitales de Alta Resolución (HAR). Estos centros acercan a los ciudadanos los hospitales, ofreciéndoles fundamentalmente cirugía sin ingreso, hospitalización de corta estancia, atención urgente y consulta en acto único. Este último, es un modelo de asistencia ambulatoria en el que queda establecido un diagnóstico y su correspondiente tratamiento, siendo realizadas las pruebas complementarias en una misma jornada. Por tanto es alta el mismo día. Material y métodos: El HAR de Utrera presta atención sanitaria a la población de Utrera, Los Molares y el Coronil (55.000-60.000 habitantes). Se han analizado los datos facilitados por el servicio de informática de nuestro hospital, correspondiente a los últimos doce meses de actividad. Ésta se basa fundamentalmente en la Consulta Ambulatoria. Resultados: El análisis de los datos arrojan los siguientes resultados: la demora de atención especializada neumológica para pacientes provenientes de Atención Primaria es inferior a los 15 días. Se han realizado un total de 1223 consultas de pacientes procedentes de AP. El 85 % (743) de los pacientes citados desde AP acudieron a la 1.ª consulta. El 60 % (450) de las primeras consultas fueron en acto único. De éstas el 63 % (284) necesitaron alguna prueba diagnóstica. El 37 % (166) se procedió al alta tras valoración clínica. Se realizaron un 40 % (480) de consultas sucesivas. Asistieron a esta consulta el 80 % de los pacientes citados. Se atendieron a 167 interconsultas de otros servicios. De estos, se consiguió acto único al 55 %.La actividad asistencial es mayor durante los meses que van desde enero-abril, con una media de 200 consultas. Las patologías más prevalentes son por orden: Asma, EPOC y SAOS. El conjunto de éstas son el 60 % de la consulta. Conclusiones: 1.ª La unidad de neumología de HAR está justificada según los datos. El Acto Único acerca y facilita la atención sanitaria al usuario evitando consultas sucesivas, perdidas de días de trabajo y desplazamientos innecesarios. El elevado porcentaje de acto único obtenido descongestiona las listas de espera de 1 visita y sucesivas, ya que el paciente en un mismo acto obtiene un diagnóstico y tratamiento. 2.ª La carga asistencial es elevada en los meses Invierno y Primavera. 3.ª Las patologías más prevalentes en las consultas son asma, EPOC y SAOS.

ADECUACIÓN DEL TRATAMIENTO DE LA EPOC EN ESPAÑA SEGÚN SU GRAVEDAD. ESTUDIO EPI-SCAN L. Muñoz1, M. Miravitlles Fernández2, F. García Río3, J.B. Soriano Ortiz4, M. Sarmiento Jordan5, E. Duran Tauleria6, G. Sánchez Herrero7, V. Sobradillo Peña8 y J. Ancochea Bermúdez9 Hospital Reina Sofía: Neumología; 2Hospital Clínic: Neumología; Hospital La Paz: Neumología; 4Fundació Caubet-Cimera: Neumología; 5 IMS Health: HEOR; 6IMIM: Neumología; 7GSK: Departamento Médico; 8 Hospital de Cruces: Neumología; 9Hospital La Princesa: Neumología.

1

3

Introducción: Uno de los objetivos terapéuticos en EPOC es prevenir la progresión de la patología. Es importante ajustar el tratamiento al nivel de gravedad para controlar los síntomas y reducir las complicaciones. El facultativo dispone de guías terapéuticas que adecúan el tratamiento a la gravedad de la EPOC. El objetivo del estudio es describir y evaluar la adecuación del tratamiento a las guías terapéuticas en pacientes EPOC según su gravedad en España. Material y métodos: Subanálisis del estudio EPI-SCAN. Se analizó una cohorte de individuos diagnosticados de EPOC según GOLD. Se recogió información sobre el diagnóstico previo compatible con EPOC (bronquitis crónica, enfisema y/o EPOC) y de fármacos respiratorios empleados como tratamiento. Se realizó un análisis descriptivo del total de la muestra y en función de la gravedad de la EPOC.

79

Resultados: Se analizaron 386 pacientes (edad media 56,6 años y 70,5 % varones) diagnosticados de EPOC en el momento del estudio. Un 26,9 % refirió diagnóstico previo compatible con EPOC. De éstos el 75 % seguía tratamiento y sólo un 34 % en los no diagnosticados previamente. Del total de pacientes identificados como EPOC en el momento del estudio, el 54,7 % no seguía tratamiento con fármacos respiratorios. Este porcentaje se reducía al aumentar la gravedad (64,2 % en GOLD I, 10 % en GOLD III-IV). En cuanto a las pautas de tratamiento según gravedad, de los 175 (45,3 %) pacientes EPOC en tratamiento, los fármacos más empleados fueron los corticoides inhalados (CIs) y los broncodilatadores B2 agonistas de larga duración (LABAs), 14,7 % y 13,3 % en EPOC leves, 29,1 % y 25,7 % en moderados y 70 % de ambos en graves, seguidos de anticolinérgicos en un 6,9 %, 19,6 % y 65 % según gravedad. La combinación de LABAs con anticolinérgicos la recibía el 3,2 % de los EPOC leves, el 9,5 % de los moderados y el 50 % de los graves-muy graves. La combinación de LABAs con CIs la utilizaban según gravedad, el 11,5 %, el 23,6 % y el 65 % de los EPOC. Ambas combinaciones de tratamientos estaban presentes en mayor proporción en los pacientes EPOC grave-muy grave. Conclusiones: Los fármacos utilizados en pacientes EPOC no se ajustan en un porcentaje elevado de casos a las guías terapéuticas, si bien a mayor gravedad hay mayor concordancia. El porcentaje de pacientes tratados en el grupo diagnosticado previamente de EPOC es muy superior a los del grupo no diagnosticado. Este hecho puede ocasionar un consumo elevado de recursos en estos pacientes.

ALTERACIÓN DE LA REGULACIÓN DE LA ERITROPOYETINA DURANTE LAS AGUDIZACIONES DE LA EPOC C. Balaguer Balaguer1, E. Sala Llinas1, C. Villena Portella2, A. Ríos Olivencia3, A. Noguera Bennaser4 y A.A. García-Navarro1 Hospital Son Dureta: CIBER de Enfermedades Respiratorias: 1 Neumología, 2Unidad de Investigación, 4Análisis Clínicos; 3 Hospital Son Dureta: Neumología. Introducción: La eritropoyetina (Epo) se ha implicado en la homeostasis de los eritrocitos y en la angiogénesis. La expresión del gen de la Epo se puede suprimir in vitro por citoquinas pro-inflamatorias. La EPOC es una enfermedad inflamatoria en la que existe muy poca información sobre la regulación de la Epo. Hipótesis: los pacientes con EPOC muestran niveles anormales de Epo plasmática, particularmente durante las agudizaciones. Material y métodos: Se compararon los niveles plasmáticos de Epo y proteína C reactiva (PCR) en 31 pacientes con EPOC estable (EPOCE), 26 pacientes con EPOC durante una agudización (EPOCA), 9 fumadores o exfumadores con función pulmonar normal y 9 no fumadores. Los niveles de Epo y PCR se cuantificaron por ELISA. Resultados: Los pacientes con EPOCA mostraron niveles más bajos de Epo plasmática (3,7 ± 2,7 mU/ml) que los pacientes con EPOCE (12,9 ± 7,9 mU/ml), los fumadores (9,1 ± 2,5 mU/ml) y los no fumadores (9,1 ± 4,4 mU/ml) (p < 0,02) y niveles más altos de PCR (49 ± 43 mg/l) que los pacientes con EPOCE (4,5 ± 4,7 mg/l), los fumadores (2,9 ± 2,3 mg/l) y los no fumadores (2,3 ± 2,0 mg/l) (p < 0,01). Además, en la EPOC se observó que los niveles de Epo plasmática se correlacionan negativamente con los de PCR (r = –0,54, p = 0,0001). Conclusiones: La regulación de la Epo está alterada durante las agudizaciones de la EPOC, probablemente en relación a la inflamación sistémica desencadenada por las mismas. Subvencionado en parte por Abemar y Fondo de Investigaciones Sanitarias 2004 (FIS 04/1946).


80

42 Congreso Nacional de la SEPAR

ANÁLISIS COMPARATIVO DE DISTINTOS MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON EPOC A. Gimeno1, J. Vilaró2, E. Barberan3, Y. Torralba3, J.A. Barberà3 y J. Roca3 1

Hospital Clinic i Provincial de Barcelona, CIBERES, IDIBAPS: Neumología (ICT); 2EUIFN Blanquerna, Universitat Ramon Llull-Hospital Clínic i Provincial de Barcelona, CIBERES, IDIBAPS: Neumología (ICT); 3Hospital Clínic i Provincial de Barcelona, CIBERES, IDIBAPS: Neumología (ICT). Introducción: La intolerancia al ejercicio en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es un factor común en estos pacientes. Esta limitación de la capacidad de ejercicio afecta considerablemente la realización de las actividades de la vida diaria (AVD). El objetivo del presente estudio es comparar distintos sistemas de evaluación de las AVD. Material y métodos: Ocho pacientes (68 ± 7 años) con EPOC estable con una limitación al flujo aéreo de moderada intensidad (FEV1 59 ± 7 %) y BMI normal (27 ± 3,5 kg/m2) fueron sometidos a las siguientes valoraciones: prueba de marcha de seis minutos (6MWT); prueba de actividades de la vida diaria Glittre (Glit); cuestionario de actividad física Baecke modificado (Baeck); escala de actividades de la vida diaria London (LCADL); cuestionario de calidad de vida Saint George (SG) y acelerometría corporal (Ace). Resultados: Las respuestas fisiológicas obtenidas en 6MWT y Glit fueron: VO2 (1645 ± 245 vs 1741 ± 282 ml/min, respectivamente); VE (40 ± 8 vs 41 ± 9 L/min); FC (115 ± 18 vs 115 ± 23 lpm), sin diferencias estadísticamente significativas en las variables medidas. Las correlaciones entre las variables de ambas pruebas fueron moderas o altas mostrando significación estadística en la mayoría de ellas, sobretodo en la disnea y fatiga. Sin embargo, las relaciones entre las pruebas de ejercicio, los cuestionarios y la acelerometría, fueron bajas y no significativas. Conclusiones: La equivalencia entre 6MWT y Glit se explica porque ambas pruebas indican el máximo VO2 sostenible, tal como se ha demostrado en trabajos previos con el 6MWT. La falta de asociación entre el Glit y otros sistemas de evaluación de las AVDs indica la necesidad de medir directamente las actividades de la vida diaria.

ANÁLISIS DE LAS ALTERACIONES ECOCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES CON EPOC DE RECIENTE DIAGNÓSTICO K. Portillo Carroz1, X. Freixa2, C. Paré2, J. García-Aymerich3, F.P. Gómez1, J. Roca1, J.M. Antó3 y J.A. Barberá1 Hospital Clínic de Barcelona; 1Instituto Clínico del Tórax: Neumología, 2 Cardiología; 3Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL): Epidemiología. Introducción: Los trastornos cardiovasculares constituyen una de las principales causas de morbi-mortalidad en la EPOC.La prevalencia y características de las alteraciones cardíacas que presentan los pacientes con EPOC no han sido evaluadas de forma prospectiva en un grupo amplio de pacientes. Objetivo: Analizar los hallazgos ecocardiográficos en una cohorte de pacientes con EPOC en su primer ingreso por exacerbación. Material y métodos: Se estudiaron 342 pacientes (67 ± 8 a; 93 % H; FEV1 52 ± 16 % ref.) que habían ingresado por su primer episodio de exacerbación en 9 hospitales participantes en el estudio PAC-EPOC. El estudio ecocardiográfico fue realizado en estabilidad clínica, al tercer mes de alta. La lectura de los ecocardiogramas se efectuó de forma centralizada.

Resultados: El 46,2 % de los pacientes presentó alguna alteración cardiaca significativa: 36,7 % alteraciones de la función del ventrículo izquierdo (VI) y 26,4 % alteraciones cardiacas derechas. El trastorno más frecuente fue el aumento del diámetro (> 33 mm) del ventrículo derecho (VD) (29 %), seguido de hipertensión pulmonar (HP) (presión sistólica de la arteria pulmonar (PSAP) > 40 mmHg) (20 %), estimada en el 62 % de los casos. El diámetro del VD y la PSAP estaban significativamente correlacionados (p < 0,001). El 18.4 % de los pacientes presentó un aumento patológico del diámetro de VI (> 55 mm), el 13 % disfunción sistólica (fracción de eyección < 50 %) de VI y el 12 % disfunción diastólica significativa (≥ grado 3) del VI. Se observó crecimiento de la aurícula izquierda en el 29 % de los pacientes, alteraciones segmentarias de la contracción de VI en el 5 % y valvulopatía mitral o aórtica en el 8 %.Si bien las alteraciones cardiacas fueron más comunes en los pacientes con cardiopatía conocida, se observaron también en el 45 % de los pacientes que no referían antecedentes de cardiopatía ni tenían factores de riesgo (FR) cardiovascular (HTA, diabetes o dislipemia). Conclusiones: 1) Las alteraciones ecocardiográficas son altamente prevalentes en los pacientes con EPOC en su primera exacerbación grave. 2) Los cambios en la morfología del VD sugieren que la HP con o sin elevación de la PSAP en reposo, constituye el trastorno más común en la EPOC. 3) La elevada frecuencia de alteraciones cardiacas en pacientes sin antecedentes cardiológicos ni FR cardiovascular indica que es de interés clínico practicar una ecocardiografía en la evaluación diagnóstica de estos pacientes. Financiado por: SEPAR/SOCAP/FIS.

ANÁLISIS DE LOS FACTORES ASOCIADOS CON LA ALTA FRECUENTACIÓN HOSPITALARIA EN LOS PACIENTES EPOC M. Núñez Fernández, A. Fernández Villar, M. Mosteiro Añón, M. Torres Durán, A. Cobas Paz y L. Piñeiro Amigo Complexo Hospitalario Universitario de Vigo: Neumología. Introducción: El objetivo de este estudio ha sido identificar las variables tanto clínicas, como socioeconómicas y terapéuticas asociadas con los pacientes “EPOC de alta frecuentación hospitalaria” en nuestro medio. Material y métodos: Se revisaron todos los pacientes ingresados o bien que hubieran permanecido en observación más de 24 horas con el diagnóstico de EPOC reagudizado durante un año. Una vez en fase estable se recogían los siguientes datos: edad, IMC, tabaquismo, expectoración diaria, estructura familiar y edad del cuidador principal si lo tenía, tipo de vivienda y sus características, gasometría arterial y hematocrito en la agudización, presencia de cor pulmonale, SAHS o fibrilación auricular, oxigenoterapia y tratamiento nebulizado domiciliario, grado de vacunación, asistencia a programas de rehabilitación respiratoria, número de ingresos y de visitas a urgencias por descompensación de su EPOC en el año anterior. También se les realizaba: Espirometría, test de paseo de los 6 minutos, grado de disnea según la MRC, índice BODE, comprobación de la terapia inhalada, grado de depresión y ansiedad según la escala de Goldberg, índice de Charlson para definir el grado de comorbilidad, análisis del nivel de dependencia para las actividades diarias y el test de calidad de vida SGRQ. Se consideraron EPOC de alto consumo hospitalario aquellos pacientes que durante el año anterior tuvieron dos o más ingresos hospitalarios, un ingreso y dos visitas a urgencias o bien 3 visitas a urgencias por reagudización de su EPOC. Resultados: Se incluyeron 81 pacientes, 76 (93,8 %) varones con una edad media de 72,1 (42-88) años y un FEV1 % de 39 %. Una vez divididos en función de si cumplían o no los criterios de EPOC de alto consumo, se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el índice de comorbilidad de Charlson, el grado de disnea, el cociente FEV1/FVC, la PCO2, la presencia de expectoración diaria, la existencia de un cuidador, el índice de BODE y en el SGRQ, aunque sólo la expectoración


42 Congreso Nacional de la SEPAR

diaria se asoció de forma independiente con el grupo de alta frecuentación hospitalaria en el estudio multivariante. Conclusiones: Los pacientes EPOC con alta frecuentación hospitalaria son más graves funcionalmente y más sintomáticos, con mayor comorbilidad además de expectoración diaria y menores cifras de pCO2 y de bicarbonato y que curiosamente tienen un cuidador.

ANTÍGENOS DE HISTOCOMPATIBILIDAD DR Y DQ EN LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA B. Núñez1, J. Sauleda1, J. Milà2, C. Crespí2, J.R. González3, J. Pons2, A. Noguera4, J. García3, J.M. Antó3, M. Orozco5, E. Monsó6, F. Gómez7, A. Agustí y Grupo PAC-EPOC1 Hospital Son Dureta: 1Neumología, 2Inmunología, 4Análisis Clínicos; 3 Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental: Institut Municipal d’Investigació Mèdica (IMIM); 5Hospital del Mar: Neumología; 6Hospital Germans Trias i Pujol: Neumología; 7Hospital Clínic: Neumología. Introducción: La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se caracteriza por alteraciones en la respuesta inmune habiéndose descrito fenómenos de autoinmunidad. La presencia de determinados antígenos de histocompatibilidad (HLA) se asocia a enfermedades autoinmunes. Hipótesis: existe asociación entre determinados alelos de HLA con: 1) la presencia de EPOC; y, 2) diferentes rasgos fenotípicos de la enfermedad. Objetivo: En una cohorte de 340 pacientes con EPOC bien caracterizados (estudio PAC-EPOC), determinar las frecuencias alélicas de los genes HLA-DRB1, y -DQB1 globalmente, y en función de variables clínicas, funcionales y biológicas. Material y métodos: Se realizó historia clínica, índices nutricionales, función pulmonar, cultivo de esputo y marcadores de inflamación en suero y en esputo (proteína C reactiva, IL8, IL6, IL10 y TNF a) medidos por nefelometría y ELISA ultrasensible. El estudio genético de HLA se llevó a cabo mediante “polymerase chain reaction sequence-specific oligonucleotide probes (PCR-SSOP)” Dynal Biotech®. Resultados: La estadística descriptiva (X ± DE): Edad, 68 ± 9a; Tabaquismo, 66 ± 41 paquetes-año; FEV1, 52 ± 16 % ref; FEV1/FVC, 54 ± 12 %; DLCO, 65 ± 21 % ref; BMI, 28 ± 5 kg/m2. Biomarcadores en suero: PCR, 8,2 ± 2 mg/l, IL8 5,1 ± 3,6 pg/ml, IL6 1,42 ± 1,44 pg/ml, TNFα 0,81 ± 1,36 pg/ml, IL10 1,84 ± 5,2 pg/ml. Biomarcadores en esputo: IL8 9,8 ± 7 ng/ml, IL6 230 ± 383 pg/ml, TNFa 16 ± 33 pg/ml, IL10 2 ± 2 pg/ml. El cultivo de esputo fue positivo en 22 % de los pacientes. Respecto al estudio de HLA: 1) las frecuencias alélicas entre la población EPOC y un grupo control (histórico de población general balear) fueron similares; 2) Los pacientes con alelos HLA-DRB1*04, *11 o *13 presentaron valores menores de IL8 en esputo (p < 0,05); y, 3) los pacientes con el alelo HLA-DQB1*04 presentaron valores mayores de IL10 en suero (p = 0,06, Odds ratio 5). Conclusiones: 1) Los alelos analizados de HLA-DRB1*, -DQB1* no se asocian a la presencia de EPOC; y, 2) La presencia de determinados alelos HLA (HLA-DRB1*04, HLA-DRB1*11, HLA-DRB1*13 y HLA-DQB1*04) se asocian a menor inflamación pulmonar y sistémica. Subvencionado en parte: FIS PI05/2082.

CALIDAD DE VIDA EN LA POBLACIÓN ESPAÑOLA CON EPOC: RESULTADOS DEL ESTUDIO EPI-SCAN E. Duran-Tauleria1, M. Miravitlles2, J.B. Soriano3, F. García Río4, L. Muñoz5, M. Sarmiento6, G. Sanchez7, A. Fueyo7, V. Sobradillo8 y J. Ancochea9 1

PAMEM-IMIM; 2Hospital Clínic de Barcelona; 3Fundació: Caubet-Cimera; 4Hospital La Paz; 5Hospital Reina Sofía; 6IMS Health: Barcelona; 7Departamento Médico GSK; 8Hospital de Cruces; 9Hospital de la Princesa.

81

Introducción: La EPOC es una enfermedad crónica grave que afecta la calidad de vida de los pacientes que la padecen. La medición de la calidad vida es útil para evaluar el impacto de la enfermedad en la vida de los pacientes. El objetivo de este análisis es describir la calidad de vida de los individuos con EPOC según el nivel de gravedad definido por los criterios GOLD en el momento actual en España. Material y métodos: Sub-análisis del estudio EPI-SCAN que es un estudio epidemiológico transversal y de base poblacional realizado en 11 áreas geográficas de España. Se incluyó la cohorte de participantes con características de EPOC en base a los criterios GOLD (FEV 1/ FVC < 0,70 post-broncodilatador) y una cohorte de individuos sin criterios de EPOC. Calidad de vida medida mediante vida mediante un cuestionario genérico, el EQ-5D y dos cuestionarios específicos el St Georges’s Respiratory Questionnaire (SGRQ) y el London Chest Activity Daily Living Scale (LCADL). Se realizó un análisis comparativo de la calidad de vida entre paciente EPOC vs no EPOC. Resultados: Se incluyó en el análisis a 335 individuos con criterios de EPOC y 277 que no cumplían criterios de EPOC. Se observaron diferencias en la proporción de individuos con problemas comparando individuos con EPOC vs los no EPOC en las dimensiones movilidad (26,5 vs 17,0 %, p < 0,001), cuidado personal (6,9 vs 4,0 %, p = 0,006), actividades cotidianas (12,9 vs 11,2 %, p = 0,019), dolor/malestar (35,6 vs 29,3 %, p = 0,003) del cuestionario EQ-5D. No se encontraron diferencias en la dimensión ansiedad/depresión (29,6 vs 18,1 %, p = 0,209). La proporción de individuos con problemas aumenta con la gravedad (según GOLD) para todas las dimensiones (p = 0,001). Se encontraron diferencias significativas en todas las dimensiones del SGRQ, síntomas, actividad e impacto (p < 0,001) y una asociación positiva con el nivel de gravedad (p < 0,001). La puntuación media total según el nivel de gravedad fue 15,5 ± 14,6 (nivel I), 24,6 ± 17,8 (nivel II) y 52,26 ± 15,5 (nivel III). Según respuestas al LCADL, el 40,9 % de individuos con EPOC, sus actividades habituales estaban afectadas por la respiración en contraste con el 21,8 % en los no EPOC. Se encontraron diferencias para todas las dimensiones del cuestionario (p < 0,001). Conclusiones: Los pacientes con EPOC tienen peor calidad de vida que los individuos que no padecen la enfermedad y empeora a medida que aumenta la gravedad de la enfermedad.

CARACTERIZACIÓN DE LOS CAMBIOS INFLAMATORIOS EN LA VÍA AÉREA Y LOS VASOS PULMONARES EN UN MODELO EXPERIMENTAL DE EPOC EN COBAYAS D. Domínguez-Fandos1, E. Ferrer1, R. Puig-Pey1, J. Ramírez2, V.I. Peinado3 y J.A. Barberà1 Hospital Clínic-IDIBAPS: 1Neumología, 2Anatomía Patológica; 3 CIBER de Enfermedades Respiratorias. Introducción: El humo de tabaco induce un proceso inflamatorio que causa alteraciones en la vía aérea, el parénquima y la circulación pulmonar, característicos de la EPOC. Las alteraciones inflamatorias en los modelos experimentales de EPOC no han sido bien establecidas. El objetivo del estudio fue caracterizar los cambios inflamatorios pulmonares que se producen en cobayas expuestos crónicamente al humo de tabaco. Material y métodos: Se expusieron 19 cobayas Hartley macho al humo de 7 cigarrillos/día, 5 días/semana, durante 3 y 6 meses. 18 cobayas control fueron falsamente expuestos durante los mismos períodos. Se caracterizó el número de neutrófilos y eosinófilos presentes en la vía aérea y en la adventicia de vasos mediante histoquímica con hematoxilina-eosina y rojo congo, respectivamente. Se cuantificó el grosor de la pared bronquial y del epitelio utilizando un sistema de análisis de imágenes, y se evaluó el grado de muscularización bronquial mediante la expresión de a-actina. Se analizó la intensidad de fibrosis en bronquiolos y parénquima cuantificando el depósito de colágeno mediante histoquímica con Sirius Red.


82

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Resultados: Los resultados se muestran en la tabla: *p < 0,05 comparado con el grupo control. Los animales expuestos al humo de tabaco mostraron a los 6 meses un incremento significativo en el número de eosinófilos y neutrófilos alrededor de los bronquios e infiltrando el parénquima. En estos mismos animales también se observó un engrosamiento del epitelio y de la pared bronquial, así como un mayor depósito de fibras de colágeno. El engrosamiento de la pared bronquial se asoció a una mayor expresión de α-actina lo que denota proliferación de células musculares lisas. 3 meses Control (n = 10)

Fumador (n = 6)

6 meses Control (n = 8)

Fumador (n = 13)

Fibrosis (%)

Bronquios 13,6 ± 14,7 Parénquima 1,1 ± 1,0

18,4 ± 11,6 2,1 ± 1,2

9,3 ± 9,4 1,4 ± 1,7

16,0 ± 8,9 6,3 ± 2,8*

Grosor pared (% rad externo)

Bronquios

12,8 ± 4,2

13,7 ± 5,4

10,0 ± 3,0

14,1 ± 3,2*

Área epiteliar ( m2/μm)

Bronquios

62,9 ± 14,0 72,2 ± 20,3

89,8 ± 21,4 117,6 ± 21,5*

α-actina músculo Bronquios liso ( m2/ m)

58,5 ± 18,3 70,7 ± 42,0

53,1 ± 15,5

76,8 ± 24,2*

puntuación media del índice de Charlson (no corregido por la edad) fue 2,5 ± 1,7. Mientras que en el análisis bivariante se observó que a mayor gravedad de la EPOC presentaban mayor comorbilidad medida por el índice de Charlson (p = 0,0125), en el modelo multivariante esta asociación no fue significativa (p = 0,1113). La asociación encontrada en el modelo bivariante era explicada mediante la influencia de la edad, el índice paquetes-año, la presencia de disnea y la hemoglobina. Sí se observó una asociación significativa (test de Mantel-Haenszel) entre determinadas comorbilidades y el nivel de gravedad de la EPOC: hipercolesterolemia (p = 0,0096), diabetes (p = 0,0083), insuficiencia cardiaca (p = 0,0009), fibrilación auricular (p = 0,0005), enfermedad periférica vascular (p = 0,0451) y neumonía (p = 0,008). Sin embargo, no hubo diferencias en el valor de FEV1 en los pacientes con y sin síndrome de isquemia coronaria: 40,7 ± 16,4 % vs 43,4 ± 19,4 %, p = 0,0880. Conclusiones: No existe una asociación entre la comorbilidad medida por el índice de Charlson y la gravedad de la EPOC. Observamos una asociación entre determinadas comorbilidades y el nivel de gravedad de la EPOC.

Eosinófilos (cél/mm2)

Bronquios Vasos Parénquima

71 ± 11 31 ± 26 6±6

124 ± 14 159 ± 158* 12 ± 7

30 ± 12 30 ± 20 1±2

86 ± 10* 29 ± 26 7 ± 2*

CONTROL EVOLUTIVO DE LOS PACIENTES EPOC (ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA) EN NUESTRA SOCIEDAD DE PREVENCIÓN DE IBERMUTUAMUR DE CÁCERES

Neutrófilos (cél/mm2)

Bronquios Vasos Parénquima

10 ± 5 21 ± 27 12 ± 6

24 ± 20* 64 ± 71 19 ± 10

11 ± 5 45 ± 44 11 ± 4

22 ± 8* 77 ± 67 16 ± 6*

J.A. Pinto Blázquez1, T. Gómez Larios2, J.A. Gelpi Méndez2 y M.V. Cortés Arcas2

Conclusiones: En cobayas expuestos crónicamente al humo de tabaco se produce infiltrado de eosinófilos y neutrófilos en la pared bronquial y el parénquima pulmonar. Estos cambios se asocian a remodelado bronquial, vascular y del parénquima pulmonar. Presumiblemente, en este modelo experimental el remodelado vascular pulmonar se explica más por un efecto directo del humo de tabaco sobre la pared vascular que por un mecanismo inflamatorio. Financiado por FIS 04/1424 y EU 2005-018725.

COMORBILIDAD SEGÚN LA GRAVEDAD EN LA EPOC. ESTUDIO COM-EPOC J.M. Echave-Sustaeta1, J.C. Martín Escudero2, E. Antón3, X. Ribera4 y A. Martín3 1

Hospital Quirón: Neumología; 2Hospital Río Ortega: Medicina Interna; Pfizer: Unidad Médica; 4Boehringer Ingelheim: Unidad Médica.

3

Introducción: Estudios disponibles sugieren que la EPOC se acompaña de un incremento de la prevalencia de determinadas comorbilidades respecto a poblaciones control. Existe poca información sobre si el incremento de gravedad de la EPOC se acompaña de un incremento en la prevalencia de comorbilidades. Objetivo: conocer la prevalencia de comorbilidades, ajustadas según el nivel de gravedad medido por el FEV1, en pacientes con EPOC. Material y métodos: Diseño: estudio epidemiológico multicéntrico, transversal y observacional. Ámbito: centros de medicina interna de todo el territorio español. Sujetos: diagnóstico de EPOC confirmado por espirometría al menos en los 6 meses previos a la inclusión en el estudio. Los pacientes fueron estudiados en fase estable. Variables: datos demográficos, espirometría, disnea, comorbilidades mediante listado predeterminado e índice de Charlson, hemoglobina, cuestionario SF-12 y tratamientos médicos. Resultados: Se incluyeron 967 pacientes (87,4 % varones) con una edad media de 70,1 ± 9,8 años. El FEV 1 medio fue de 1,2 ± 0,7 l (43,0 ± 19,0 %). Según categorías: el 5,3 % GOLD I, 20,3 % GOLD II, 41,9 % GOLD III, 32,6 % GOLD IV. El 89,6 % de los pacientes eran fumadores activos o exfumadores, y el índice de paquetes/año fue 46,7 ± 26,7. La

1 Sociedad de Prevención de Ibermutmutaur de Cáceres: Sociedad de Prevención; 2Sociedad de Prevención de Ibermutuamur de Madrid: Medicina del Trabajo.

Introducción: En el estudio IBERPOC, realizado en España en la década de los 90, se observa que un 78.2 % de los pacientes confirmados como EPOC por espirometría no tenían un diagnóstico previo, y que menos del 50 % de los pacientes sintomáticos recibe tratamiento médico. Material y métodos: A los pacientes a los que se les diagnostica de EPOC (FEV1/FVC post-broncodilatador = 70 %) durante su Reconocimiento Médico en nuestra Sociedad de Prevención de Ibermutuamur de Cáceres durante el año 2007, se les envía a su Médico de cabecera y/o Neumólogo, para un adecuado tratamiento médico en caso de considerarlo necesario, y un seguimiento periódico. A los tres meses de dicho reconocimiento médico, contactamos telefónicamente con estos pacientes para obtener información sobre su hábito tabáquico, situación clínica, si recibe tratamiento médico, y en caso afirmativo si lo realiza adecuadamente. Resultados: El 98 % de nuestros pacientes EPOC seguía fumando. Un 60 % no había acudido ni a su médico de cabecera ni a un neumólogo. Sólo un 30 % recibía tratamiento médico. Conclusiones: 1. Dependencia elevada de hábito tabáquico en nuestros trabajadores EPOC. 2. Baja concienciación de estos pacientes sobre esta enfermedad. 3. Falta de un adecuado tratamiento médico.

CORRECCIÓN DE LA HIPOXEMIA EN PACIENTES CON OXIGENOTERAPIA CONTINUA DOMICILIARIA R. Bernabeu Mora1, J.M. Sánchez Nieto1, A. Carrillo Alcaraz2, M. Pérez1, C. Belmonte1, M.D. López1, T. Silvente3, P. García1 y R. Andújar1 Hospital Morales Meseguer: 1Neumología, 2UCI; 3Hospital Reina Sofía: Neumología. Introducción: La oxigenoterapia domiciliaria (OD) está indicada en la EPOC en insuficiencia respiratoria crónica. Uno de los factores del uso adecuado de la OD es el de la corrección de la hipoxemia con el flujo de


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Diagnóstico de la OCD

oxígeno administrado. Objetivo: analizar la corrección de la hipoxemia en los pacientes con OD remitidos a la consulta monográfica. Material y métodos: Estudio observacional y prospectivo, realizado en pacientes con OD y una saturación de oxígeno (SatO2) < 92 % respirando aire ambiente. Método de muestreo: consecutivo. Se realizaron 2 pulsioximetrías (SpiroPro + , Jaeger, Alemania): una respirando aire ambiente (SatO2 inicial) y otra mientras el paciente recibía oxígeno durante 30 minutos al flujo prescrito (SatO2 final).Corrección de hipoxemia si SatO2 final era ≥ 92 %. Resultados: Se analizan 41 casos, 32 hombres (78 %) y 9 mujeres (22 %). Edad media 77,3 ± 8,9 años (rango: 52-93). Diagnósticos de la OD (figura): 25 EPOC (61 %), 7 Overlap (17 %), 2 bronquiectasias (5 %), 2 SHO (5 %) y 5 otros (12 %). Flujo de oxígeno pautado: 2 lpm en 29 pacientes (71 %), 3 lpm en 6 (15 %), 1 lpm en 3 (7 %) y otros en 3 (7 %). Nivel medio de SatO2 inicial: 86,3 ± 4,4 % (rango: 74-91). Nivel medio de SatO2 final: 92,9 ± 4,2 % (rango: 77-99). La hipoxemia se corrigió en 27 pacientes (65,9 %) y en 14 (34,1 %) no llegó a corregirse con el flujo de oxígeno prescrito. Edad media en los casos con corrección de hipoxemia de 79,2 ± 7,9 años y sin corrección de 73,5 ± 9,9 (p = 0,054). La hipoxemia fue corregida en 22/32 hombres (68,8 %) y en 5/9 mujeres (55,6 %) (p = 0,692). La hipoxemia se corrigió en 20/29 pacientes en los que se administró un flujo de 2 lpm (69 %), en 4/6 pacientes de 3 lpm (66,7 %), en 1/3 de 1 lpm (33,3 %) y en 2/3 de otros flujos (66,6 %) (p = 0,125). No hubo corrección de hipoxemia en 4/5 casos con diagnósticos distintos a la EPOC (80 %), en 5/7 pacientes con overlap (71,4 %) y en 5/25 casos de EPOC (20 %) (p = 0,032). Nivel medio de SatO2 inicial en los pacientes con corrección de hipoxemia de 88,1 ± 3 % y sin corrección de 82,7 ± 4,6 %(p < 0,001). Nivel medio de flujo de oxígeno en los casos donde fue corregida la hipoxemia de 2,2 ± 0,5 lpm y en los que no se corrigió de 1,8 ± 0,6 lpm (p = 0,126).

Cardiopatía congénita

1 (2,4%)

Atelectasia

1 (2,4%)

Fibrotórax

1 (2,4%)

Fibrosis pulmonar

1 (2,4%)

Asma Sdre hipoventilaciónobesidad (SHO) Bronquiectasias EPOC+SAHS (OVERLAP) EPOC

1 (2,4%)

C. Disdier1, R. Gallego1, F. Burgos2, J.M. Gutiérrez3, C. Jiménez3, A. Garrido4, J. Magariño5, A. Barroso5, R. Montero3, M. Reviriego4, C. Rubio5, J. Corral1 y J.C. Serrano1

2 (5%)

1

7 (17%) 25 (61%) 10

Material y métodos: Estudio prospectivo, aleatorizado en 2 grupos que incluyó a 50 pacientes con EPOC muy grave en tratamiento crónico con oxígeno (30 grupo de RRD y 20 grupo control). Se determinó al inicio del programa y a los 12 meses: 1) pruebas de función pulmonar; 2) capacidad de ejercicio submáximo; 3) calidad de vida. El programa de rehabilitación tuvo una duración de 1 año, con visitas periódicas al domicilio por parte de una fisioterapeuta, e incluyó: reeducación respiratoria, entrenamiento de músculos respiratorios, y entrenamiento de musculatura de miembros inferiores y superiores. Para el análisis de los costes económicos se incluyó: gastos por ingresos y atención en Urgencias; gasto farmacéutico; y coste del programa RRD. Se comparó el coste durante el año del programa con el del año previo al inicio del programa. Resultados: Completaron el estudio 42 pacientes (27 grupo RRD y 15 grupo control). No existieron diferencias iniciales entre ambos grupos. El grupo de RRD presentó un incremento en la distancia recorrida en el 6MWT (p = 0,00), y una disminución en la puntuación del cuestionario St George (p = 0,00). En el grupo control no se encontraron cambios en ninguno de los parámetros clínicos estudiados. En el estudio económico no se observaron diferencias iniciales estadísticamente significativas entre los 2 grupos. En el grupo RRD existió una disminución de la mediana del gasto total por paciente, aunque no alcanzó significación estadística (gasto año previo 2.489,55€ (rango 1.641-17.689); Gasto año estudio 2049,39€ (rango 1.641-13.239,22); p = 0,29), y en el grupo control un incremento, también sin significación estadística (Gasto año previo 1816,05€ (rango 1.641-6.039,84); Gasto año estudio 2057,91€ (rango 1.641-9.894,54); p = 1,00). Conclusiones: Un programa de rehabilitación respiratoria realizado en el domicilio para pacientes EPOC muy grave en tratamiento crónico con oxígeno es coste-efectivo, ya que consigue mejorar la tolerancia al ejercicio y mejorar la calidad de vida de estos pacientes consiguiendo además un pequeño ahorro en el gasto sanitario.

CURVA DE APRENDIZAJE DE LA ESPIROMETRÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA MEDIANTE UN PROGRAMA DE TELETRABAJO CON NEUMOLOGÍA

2 (5%)

0

83

20

30

Conclusiones: La ausencia de corrección de la hipoxemia con el flujo de oxígeno indicado que se observa es elevada (34 %). La corrección de la hipoxemia se relaciona con el diagnóstico de la OD y con la SatO2 inicial del paciente.

COSTE-EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN RESPIRATORIA DOMICILIARIA EN EPOC MUY GRAVES A. Muñoz1, A. Arnal2, J. Pascual1, C. Ferrando1, I. Vergara2, V. Moros2 y G. Ramos2 Hospital Virgen de los Lirios: Neumología; 2VitalAire.

1

Introducción: Determinar el coste-efectividad de un programa de rehabilitación respiratoria domiciliario (RRD) en pacientes con EPOC muy grave que siguen tratamiento crónico con oxígeno.

Hospital San Pedro de Alcántara: Neumología; 2Hospital Clinic: Neumología; 3Centro de Salud Manuel Encinas: Atención Primaria; 4 Centro de Salud San Jorge: Atención Primaria; 5Centro de Salud Plaza de Argel: Atención Primaria. Introducción: La espirometría es un procedimiento neumológico básico poco extendido en Atención Primaria (AP) por la escasa calidad técnica y falta de confianza en los resultados obtenidos. El objetivo de nuestro estudio ha sido conocer la curva de aprendizaje necesaria para considerar esta técnica fiable aplicando un programa de teletrabajo entre AP y neumología mediante un sistema de teletrabajo. Material y métodos: Tras un curso de formación de un día en funcionalismo pulmonar, manejo del espirómetro y enseñanza de envío telemático de las 3 mejores curvas de cada espirometría en una web, se estableció un programa de formación mediante un foro de discusión con los enfermeros en dos centros de AP que sirvieron de intervención (CI) y otro centro control (CC), sin acceso al foro, en el que sólo se analizaron las espirometrías sin formación-información posterior ni interacción con el enfermero. Se analizaron de forma global los criterios de aceptabilidad y reproducibilidad según el documento de la ERS/ATS y se evaluó el grado de calidad según Ferguson. Comparamos la calidad de las espirometrías entre centros control e intervención y entre enfermeros en las las primeras 50 primeras espirometrías y las posteriores y entre los 6 primeros meses las que se continuaron a través del año y medio de duración del estudio.


84

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Resultados: Desde mayo de 2006 a diciembre de 2007 se realizaron 595 primeras espirometrías que formaron la muestra del estudio. De éstas, 170 (28,5 %) fueron realizadas en el CC por un enfermero y 425 (71,5 %) en los otros dos CI por cuatro enfermeros. En el CC no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre las 50 primeras espirometrías y las posteriores ni entre los 6 primeros meses y los posteriores. Si se encontraron diferencias significativas por número y tiempo en todos los enfermeros de los centros intervención que realizaron más de 50 espirometrías (3 de 4). No se demostró una diferencia estadísticamente significativa en la calidad de las espirometrías en los primeros 6 meses entre el CC y los CI pero sí a partir de los seis primeros meses entre el CC y los CI. Conclusiones: Un sistema de telecolaboración para el aprendizaje de la espirometría es útil para conseguir una espirometría de calidad en AP. Es preciso al menos 50 espirometrías y seis meses de aprendizaje telemático para adquirir competencia en la técnica espirométrica por los enfermeros de AP. Proyecto FIS: 04/2749.

DETERMINACIÓN DE LA VISCOSIDAD PLASMÁTICA EN PACIENTES EPOC. RELACIÓN CON OTROS PARÁMETROS BIOLÓGICOS M. León1, M.J. Selfa1, M. Palop1, A. de Diego2, A. Vayá3, L. Compte1 y R. Martínez1 Hospital Universitario La Fe: 1Neumología, 3Biopatología Clínica. Hemostasia.; 2Hospital General Universitario: Neumología. Introducción: La viscosidad plasmática (VP) es la resistencia del plasma al paso por un vaso y refleja el patrón de las proteinas plasmáticas. A diferencia de otros índices de actividad de enfermedad (VSG, PCR), la VP no se influye por cambios del Hc o de la deformidad y agregabilidad eritrocitaria y tiene menor variabilidad por aspectos demográficos. Nuestro objetivo es evaluar la VP en pacientes EPOC y su relación con otros parámetros analíticos y marcadores inflamatorios. Material y métodos: Incluimos pacientes EPOC estables o agudizados y en el grupo control a pacientes en estudio preoperatorio de cataratas. Excluimos aquellos con enfermedades crónicas, neumonía, anticoagulados o con cirugía previa. Recogimos datos clínicos, de función pulmonar, hemograma, bioquímica, fibrinógeno, PCR, VSG, VP y microbiológicos. Tras el estudio de la distribución de los datos (Kolmogorov-Smirnov), los resultados se expresaron como media, DE. Las variables se compararon con el test de Student para variables independientes o U-Mann-Whitney. Las comparaciones entre grupos se hicieron con el análisis de la varianza (p < 0,05). Resultados: Incluimos 162 pacientes (112 hombres/50 mujeres) con una edad de 66,13 años (X, DR). 96 eran EPOC (46 estables/50 agudos) y 66 controles. Los pacientes EPOC agudos y estables eran similares en el grado de obstrucción al flujo aéreo (FEV1 54 %), si bien los agudos eran más fumadores, tenían menor BMI, peor gasometría, menos Hb y habían sufrido más agudizaciones en el último año. Entre los pacientes EPOC en conjunto y los controles encontramos diferencias significativas para la PCR, fibrinógeno, Hc y leucocitos en sangre (tabla), pero el test de comparaciones múltiples mostró también diferencias (p 0,013) en la VP al seleccionar el grupo de EPOC agudizados (1,32, 0,12) y compararlo al grupo control (1,28, 0,08). Sin embargo, al analizar por separado a los pacientes con Hb < 14 mg/dl, éstas diferencias no alcanzaron significación estadística. Tabla I. Comparación entre los parámetros analíticos en el grupo de EPOC y control EPOC VP (mPas) PCR (mg/l) Fibrinógeno (mg/l) HC (%) Media ± DE.

1,30 ± 0,10 27,87 ± 46 397 ± 99 45,3 ± 1,87

Control 1,27 ± 0,08 4,70 ± 7,31 333 ± 81 43,4 ± 4,55

Valor p 0,005 0,004* 0,000* 0,047*

Conclusiones: En la EPOC existen cambios en la Hb y en las características de los eritrocitos que pueden influir en algunos parámetros utilizados como marcadores de inflamación. Sin embargo, nuestros resultados muestran que la VP no se modifica de la misma manera por estas condiciones de adaptación fisiológica, por lo que concluimos que podría ser un marcador más específico de inflamación para la EPOC.

DIFERENCIAS CLÍNICAS Y DE MANEJO DEL EPOC ENTRE ATENCIÓN PRIMARIA Y ATENCIÓN ESPECIALIZADA D. de la Rosa Carrillo1, A. Ocaña Padilla2, N. Roldán López1, C. Roca Sánchez3, M. Gómez García3 y E. Barbeta Sánchez4 Hospital Plató: 1Neumología, 4Enfermería; 2CAP Ocata-El Masnou: Medicina de Familia, 3Enfermería; 4Hospital de Granollers: Neumología. Introducción: El diagnóstico, manejo y seguimiento de los pacientes con EPOC puede variar, dependiendo de si son controlados por Atención Primaria (AP) o por Atención Especializada (AE). Nuestro objetivo es describir las diferencias clínicas y de tratamiento de un grupo de pacientes con EPOC estable de AP comparado con la AE. Material y métodos: Se valoró un grupo de pacientes con EPOC estable (no agudizaciones en el último mes). Fueron seleccionados por AE al acudir a controles rutinarios; en AP además se eligieron en base a listados de códigos diagnósticos o por espirometría compatible con EPOC. Se realizó determinación de los parámetros del índice BODE y el porcentaje de grasa corporal. Se interrogó sobre comorbilidad, tabaquismo, tratamiento inhalado y no inhalado. Se investigó el número agudizaciones y/o ingresos en el año previo. Para el análisis estadístico se agrupó a los pacientes en función del grado de EPOC (según GOLD), del BODE (4 grupos: 0-2, 3-4, 5-6, 7-10), del IMC (< 20, 20-24, 25-29, 30-39, ≥ 40), del número de exacerbaciones (< 2, ≥ 2) y del número de ingresos (0, 1-2, > 2). Resultados: Entre octubre-noviembre de 2008 se estudiaron 66 pacientes, 35 de AP y 31 de AE. La tabla muestra sus características más significativas. La edad media, la distribución por sexos, por FEV1 y la puntuación del BODE fue similar en AP y AE. Los pacientes controlados por AE presentaron peor función pulmonar, menor IMC y menor porcentaje de grasa corporal. Por contra, los pacientes de AP presentaron una mayor puntuación de disnea. Encontramos diferencia en el porcentaje de pacientes que reciben tratamientos inhalados, que se adaptan más al estadiaje GOLD en el grupo de AE. No hubo diferencias en el número de exacerbaciones, pero sí en el de ingresos hospitalarios, que fue mayor en los pacientes controlados en AE. El deterioro del índice BODE no influyó en el riesgo de presentar mayor número de exacerbaciones, pero sí que se asoció a mayor número de ingresos. A. Primaria (n = 35) Edad Comorbilidad (% de pacientes) HTA Cardiopatía DM Parámetros BODE (media ± DT) Índice BODE IMC FEV1 (%) Grado de disnea (MRC) Distancia 6MWT Tratamientos (% de pacientes) Beta-2 larga duración Corticoides inhalados Combinaciones Anticolinérgicos Oxigenoterapia domiciliaria Exacerbaciones (media ± DT [rango]) N.º exacerbaciones N.º ingresos

70,2 ± 10,1

A. Especializada (n = 31) 73,2 ± 9,6

p NS

54,3 25,7 22,9

51,6 45,2 9

NS p < 0,05 p < 0,05

2,29 ± 2,19 29,2 ± 4,6 59,9 ± 15,5 1,4 ± 0,98 326,6 ± 133,6

2,55 ± 1,57 26,4 ± 4,1 51,5 ± 13,7 0,9 ± 0,75 333,3 ± 97,9

NS p < 0,05 p < 0,05 p < 0,05 NS

48,6 45,7 34,3 48,6 5,7

83,9 83,9 77,4 77,4 6,5

p < 0,05 p < 0,05 p < 0,05 p < 0,05 NS

1,2 ± 1 (0-3) 0,06 ± 0,2 (0-1)

1,48 ± 1,4 (0-5) 0,32 ± 0,8 (0-4)

NS p < 0,05


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Conclusiones: 1.Los pacientes de AE presentaron peor función pulmonar, menor IMC y menor porcentaje de grasa corporal. Los pacientes de AP presentaron mayor disnea. 2. El tratamiento inhalado de mantenimiento fue más empleado en AE, y se adaptó más a las escalas de tratamiento según GOLD. 3. El número de exacerbaciones fue similar en ambos grupos. Los pacientes de AE habían presentado mayor número de ingresos en el año previo. 4. El índice BODE no se asoció a mayor riesgo de exacerbaciones, pero si a un aumento del riesgo de ingreso.

DIFERENCIAS DE GÉNERO EN PACIENTES CON EPOC ESTABLE R. Galera1, F. García Río1, C.J Carpio1, R. Girón2, L. Gómez Carrera1, C. Prados1, J. Ancochea2 y C. Villasante1 Hospital Universitario La Paz: 1Neumología; 2Hospital Universitario de La Princesa: Neumología. Introducción: Objetivo: comparar, para un similar nivel de gravedad, las diferencias entre hombres y mujeres con EPOC estable en tabaquismo, exposición laboral, síntomas respiratorios, comorbilidad, tratamiento y adherencia a la medicación, calidad de vida relacionada con la salud y actividad física cotidiana. Material y métodos: Se analiza una muestra aleatoria de 75 pacientes ingresados por una reagudización de la EPOC en los Servicios de Neumología de los Hospitales La Paz y La Princesa, entre noviembre de 2007 y enero de 2008. Se recogieron los siguientes datos referidos al período de estabilidad clínica de al menos un mes antes del ingreso: características antropométricas y socioculturales, patrón de consumo de tabaco, cuestionario de exposición profesional, índice de comorbilidad de Charlson, medicación habitual, cuestionario de adherencia a la medicación, escala MRC de disnea, calidad de vida (cuestionarios SF-36, SGRQ y EuroQoL) y cuestionario de actividad física LADL. También se recogió la gasometría arterial basal al alta y la espirometría 3 meses pre o post-ingreso. Resultados: La muestra seleccionada estaba compuesta por 21 mujeres y 54 hombres, con un similar nivel de FEV1 (48 ± 8 vs 49 ± 9 %) y cociente FEV1/FVC postbroncodilatador (48 ± 9 vs 44 ± 9 %). Con respecto a los hombres, la mujeres con EPOC fumaban menos paquetes × año (29 ± 12 vs 47 ± 18; p < 0,01), consumían menos alcohol, tenían menos exposición laboral a polvo, humos o gases (19 vs 81 %; p < 0,05) y tenían una menor comorbilidad (2 ± 1 vs 3 ± 2; p < 0,03). La adherencia a la medicación resultó mayor en mujeres que en hombres (1 ± 2 vs 2 ± 2; p < 0,05). A su vez, las mujeres con EPOC experimentaban mayor disnea (4 ± 1 vs 3 ± 1; p < 0,01) y peor calidad de vida relacionada con la salud, en los dominios función física (59 ± 27 vs 30 ± 26; p < 0,01), problemas físicos (68 ± 39 vs 36 ± 43; p < 0,05) y vitalidad (50 ± 24 vs 35 ± 15; p < 0,05) del cuestionario SF-36, así como en todos los dominios y puntuación total del cuestionario SGRQ (53 ± 14 vs 62 ± 15; p < 0,05) y del EuroQoL. Por último, las mujeres experimentaron una mayor afectación de sus actividades físicas cotidianas (37 ± 14 vs29 ± 16; p < 0,05). Conclusiones: Para un mismo nivel de gravedad, las mujeres con EPOC fuman en menor intensidad y tienen menos comorbilidad asociada que los hombres. Aunque cumplen mejor el tratamiento, experimentan más disnea, un mayor deterioro de su calidad de vida relacionada con la salud y realizan menos actividad física.

EL ANÁLISIS METABONÓMICO DETECTA LA PRESENCIA DE EPOC EN UN MODELO MURINO J.L. Izquierdo-García1, L. del Puerto-Nevado2, G. Peces-Barba2, S. Pérez-Rial2, S. Heili2, P. Villa3, I. Rodríguez1, N. González-Mangado2 y J. Ruiz-Cabello1 1

Instituto de Estudios Biofuncionales: Unidad de Resonancia Magnética; Fundación Jiménez Díaz: Laboratorio de Neumología Experimental; 3 Universidad Complutense: CAI de Resonancia Magnética. 2

85

Introducción: La metabonómica es una nueva herramienta analítica basada en técnicas espectroscopias combinadas con modelos matemáticos; estudia los perfiles metabólicos de fluidos biológicos o tejidos permitiendo la identificación de una huella o “fingerprint” indicativo de un estado patológico. Los espectros se obtienen gracias al empleo de la resonancia magnética nuclear (1H NMR) y el “multivariate data analysis” (MVDA). Objetivo: detectar diferencias entre los espectros de los animales del modelo de exposición crónica a humo de tabaco y los animales sanos e identificar el “fingerprint” metabonómico de la EPOC en este modelo. Material y métodos: Se empleó el tejido pulmonar de un modelo murino de EPOC por exposición crónica al humo de tabaco. Se expusieron 15 ratones de la cepa AKR/J durante 6 meses en cámara mediante una bomba peristáltica, y se usaron 13 animales como grupo control. Se comprobó la existencia de lesión mediante análisis morfométrico. Las muestras del tejido congelado a –80 °C se sometieron directamente a Espectroscopía de Ángulo Mágico (HR-MAS) y estos espectros procesados fueron sometidos a diferentes análisis multivariantes; los modelos multivariantes fueron desarrollados con 8 muestras de “entrenamiento” de cada grupo y el resto de muestras se empleó para desarrollar los tests de validación derivados de la probabilidad de pertenecer a cada grupo. Resultados: Los animales expuestos a tabaco presentaban una lesión clara a nivel morfométrico, el resultado medio de las áreas alveolares (AIA) fue de 1.088,34 ± 54,6 m2, frente a 831,99 ± 39,51 m2 correspondiente al grupo control (p < 0,05). El análisis PLS-DA fue aplicado a los espectros resultantes para investigar las diferencias significativas entre sujetos enfermos y sanos en términos de sus perfiles metabonómicos. Se detectaron metabolitos discriminantes y en función de estos se desarrolló el análisis, los resultados se resumen en la tabla: Modelo PLS-DA

Validación

Predicción tabaco (%)

Predicción control (%)

Sensibilidad (%)

8 muestras crónicas y 8 control

7 muestras crónicas y 5 control

85,71

90,91

95,71

Conclusiones: La metabonómica es capaz de identificar un “fingerprint” de la EPOC en pulmones de ratones expuestos de forma crónica al humo de tabaco.

EL ENTRENAMIENTO FÍSICO CONTROLADO NO ESTIMULA LA MOVILIZACIÓN DE LAS CÉLULAS ENDOTELIALES PROGENITORAS CIRCULANTES DE LA MÉDULA ÓSEA EN PACIENTES CON EPOC ESTABLE C. Balaguer1, E. Sala1, A. Ríos2, C. Villena3, B. Togores1, F. Renom4, A. Iglesias3, J.L. Varela5 y A. Agustí6 1

Hospital Son Dureta. CIBER de Enfermedades Respiratorias: Neumología; 2Fundació Caubet-Cimera: Neumología; 3CIBER de Enfermedades Respiratorias: Unidad de Investigación; 4 Hospital Joan March: Neumología; 5Hospital Son Dureta: Neumología; 6Hospital Son Dureta. Fundació Caubet-Cimera. CIBER de Enfermedades Respiratorias: Neumología. Introducción: La prevalencia de enfermedad cardiovascular (ECV) en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) está aumentada. Se han descrito niveles anormales de células endoteliales progenitoras circulantes (EPCs) en pacientes con ECV. En pacientes con factores de riesgo CV y enfermedad coronaria, el entrenamiento físico aumenta las EPCs circulantes. Sin embargo, no se dispone de información sobre los efectos del entrenamiento físico sobre las EPCs en la EPOC. Objetivo: investigar los efectos del entrenamiento físico controlado sobre los niveles de EPCs circulantes en pacientes con EPOC estable.


86

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Material y métodos: Se cuantificó el porcentaje (%) de células CD34+KDR+ circulantes (citometría de flujo) en un grupo de pacientes con EPOC estable (grupo estudio [GE]: n = 9, 64 ± 5 [media ± DE] años; FEV1: 45 ± 13 % pred. post-bronc.) antes y después de un programa de entrenamiento físico controlado de 8 semanas de duración. Además, se incluyó un grupo control (GC) de pacientes con EPOC estable (n = 4; 57 ± 11 años; FEV1: 46 ± 11 % pred. post-bronc.) que no realizaron entrenamiento físico. Resultados: Después de 8 semanas, el porcentaje de células CD34+KDR+ no se modificó respecto del porcentaje basal en ninguno de los dos grupos (GE: de 1,42 ± 1,48 % a 1,11 ± 1,25 %, p = 0,8; GC: de 1,56 ± 1,20 % a 1,28 ± 0,80 %, p = 0,7), a pesar de que el GE mostró efecto entrenamiento con aumento de la capacidad de ejercicio (carga externa máxima) (de 68,4 ± 25,8 a 74,8 ± 27,6 vatios; p = 0,03) y disminución del nivel de ácido láctico en ejercicio máximo (de 5,2 ± 1,1 a 4,3 ± 1,0 mmol/l; p = 0,04). Conclusiones: Estos resultados sugieren que en pacientes con EPOC estable el entrenamiento físico controlado no estimula la movilización de las EPCs. Subvencionado en parte por Abemar y Govern Balear (CEA07/001).

EL TRASPLANTE PULMONAR EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC) REDUCE LA RIGIDEZ DE LOS NEUTRÓFILOS PERIFÉRICOS I. Almendros1, L. Hernández2, R. Rodríguez-Roisin2, F. Gómez2, A. Román3, R. Farré1 y D. Navajas1 1

Universitat de Barcelona-IDIBAPS CIBER Enfermedades Respiratorias: Biofísica i Bioenginyeria. Facultat de Medicina; 2 Hospital Clínic-IDIBAPS CIBER Enfermedades Respiratorias: Neumología; 3Hospital Vall d’Hebrón CIBER Enfermedades Respiratorias: Neumología. Introducción: La EPOC está asociada a una respuesta inflamatoria anormal del pulmón a partículas nocivas o gases y a determinados efectos extrapulmonares, entre los que se incluyen la activación de neutrófilos y linfocitos. Estudios previos in vitro han demostrado que los neutrófilos en pacientes con EPOC son transitoriamente menos deformables durante las exacerbaciones. Se ha investigado la rigidez de los neutrófilos periféricos en 7 pacientes varones (53 ± (ES) 2 años) con EPOC muy severa antes (FEV1 post-BD, 22 ± 2 %; FEV1/FVC post-BD, 0,27 ± 0,02; DLCO, 29 ± 3 %; PaO2, 65 ± 3 mmHg) y después del transplante pulmonar (TP) bilateral (mediana, 14 meses) (FEV1 post-BD, 75 ± 3 %; FEV1/FVC post-BD, 0,82 ± 0,02; DLCO, 55 ± 3 %; PaO2, 87 ± 3 mmHg) (p < 0,005, respectivamente) y se comparó con un grupo control de 7 varones sanos no fumadores (45 ± 5 años). Material y métodos: Los neutrófilos fueron aislados (pureza > 99 %) y colocados en un cubreobjetos con poli-HEMA para evitar la adhesión celular. La rigidez celular (módulo de Young) fue calculada mediante microscopía de fuerza atómica. Resultados: Antes del trasplante pulmonar, la rigidez de los neutrófilos en los pacientes con EPOC estaba incrementada (887 ± 394 Pa) en comparación con el grupo control (152 ± 30 Pa) (p < 0,05). Después del trasplante pulmonar, la rigidez disminuyó (321 ± 95 Pa) en comparación con los valores pre-trasplante (p < 0,05) sin diferencias con los valores de los controles. Conclusiones: La disminución de la rigidez de los neutrófilos periféricos en pacientes con EPOC muy severa tras el trasplante pulmonar apunta a una reducción de la carga inflamatoria pulmonar y sistémica. Fuentes de Financiación: Marató TV3#0430-2004, CIBER Enfermedades Respiratorias y Generalitat de Catalunya (2005SGR-00822).

EPOC CON/SIN APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO (AOS) ASOCIADA. ESTUDIO DE COHORTE OBSERVACIONAL DEL SÍNDROME OVERLAP J.M. Marín1, M. Ciudad2, L. Pérez1, A. Boldova1, L. Martínez1 y S Carrizo1 Hospital Universitario Miguel Servet: 1Neumología; 2 Centro Salud Miralbueno: Medicina de Familia. Introducción: El síndrome overlap (SO) implica la coexistencia de EPOC y AOS. Se sabe que la coexistencia de AOS en pacientes con EPOC se asocia a un mayor riesgo de hipoxemia e hipercapnia nocturna. Se desconoce sin embargo las implicaciones sobre la morbi-mortalidad del SO. El objetivo del estudio fue evaluar la mortalidad de pacientes con SO tratados o no desde el inicio de su diagnóstico mediante ventilación no-invasiva. Material y métodos: Se incluyeron de forma consecutiva en la cohorte, todos los pacientes con EPOC remitidos para estudio por sospecha de trastornos respiratorios durante el sueño (TRS) entre 2 enero de 1996 y 31 de dciembre de 2000. El diagnóstico de EPOC se baso en un FEV1/FVC post-broncodilatador < 0,70 y en una historia de consumo mínimo de tabaco de al menos 20 paquetes-año. Se realizó historia clínica y de sueño protocolizadas, registro de datos antropométricos y analíticos. La severidad del TRS se estudió mediante polisomnografía vigilada. En un segundo estudio se evaluó la respuesta al tratamiento mediante ventilación no-invasiva (VNI) con o sin suplementación de O2. Los criterios de tratamiento del TRS se basaron en el Consenso Nacional sobre el SAHS (J.Duran et al. Arch Bronconeumol. 2005; 41 Supl 2:51-67). Resultados: De los 3.241 sujetos remitidos para estudio, 623 padecían EPOC. De ellos, 170 presentaban AOS susceptible de tratamiento con VNI, aceptaron el tratamiento con buena cumplimentación (> 4 h/ noche) y constituyen el grupo con SO tratado de forma eficaz. Otros 162 presentaban también AOS susceptible de tratamiento con VNI pero no aceptaron o cumplimentaron el sistema y forman el grupo con SO no tratado. El tercer son 158 pacientes con EPOC sin TRS. El resto de pacientes con EPOC prefirieron un tratamiento alternativo. En la tabla aparecen las características basales. Tras 11 años como promedio de seguimiento, 204 pacientes fallecieron. Los factores de riesgo de muerte por todas las causas en el análisis multivariante ajustado fueron: edad, índice de comorbilidad de Charlson, estadio GOLD y pertenecer al grupo SO no tratado. El grupo con SO tratado con VNI muestra un riesgo de muertes similar a grupo con EPOC sin SO.

Edad IMC (kg/m2) FEV1, litros FEV1, % predicho Índice de apnea-hipopnea Escala de Epworth

EPOC (n = 158)

Overlap no tratado (n = 162)

Overlap con p VNI (n = 170)

56,9 ± 8,0 27,8 ± 3,5 1,54 ± 0,51 57,1 ± 16,4 2,1 ± 2,4 8,1 ± 2,7

58,3 ± 8,2 30,8 ± 6,4 1,54 ± 0,49 56,8 ± 16,3 34,2 ± 12,9 10,7 ± 3,6

58,9 ± 7,4 30,3 ± 6,7 1,50 ± 0,41 55,2 ± 16,3 34,8 ± 12,1 11,8 ± 3,8

0,07 < 0,001 0,56 0,52 < 0,001 < 0,001

Conclusiones: En pacientes con EPOC la coexistencia de apneas obstructivas durante el sueño aumenta el riesgo de muerte de forma independiente. Este exceso de riesgo es reducido de forma significativa con el tratamiento con ventilación no invasiva. EPOC: EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA A LARGO PLAZO Y SU RELACIÓN CON LAS HOSPITALIZACIONES C. Esteban González1, M. Egurrola Izquierdo2, M. Aburto Barrenetxea2, J. Moraza Cortes2, J. Pérez Izquierdo2, J.I. Aguirregomoscorta Urquijo2, J.M. Quintana López3, L.V. Basualdo Martín2, S. Aizpiri Rivero2 y A. Capelastegui Saiz2 1 3

Hospital de Galdakao-Usansolo: 2Neumología, Unidad de Investigación.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Introducción: La actividad física (AF) es un factor pronóstico importante en la población general. En la EPOC se ha comprobado una relación directa con la mortalidad y con las hospitalizaciones, en un estudio poblacional. También se ha demostrado que tras una hospitalización disminuye a corto plazo la AF. Objetivo: determinar la relación entre las hospitalizaciones y el cambio de la AF de baja intensidad (caminar) en una cohorte de pacientes con EPOC a largo plazo (5 años). Material y métodos: Estudio prospectivo en el cual incluimos de forma consecutiva todos los pacientes con EPOC, valorados durante 1 año en las consultas de área de nuestro hospital (611 pacientes). La AF fue autoreferida clasificándose el grado de AF mediante una escala simple (Saltin B. Circulation 1968 y García-Aymerich J. Thorax 2006). Los pacientes fueron divididos en 3 categorías según el grado de AF: baja, moderada y alta. En el quinto año de seguimiento a aquellos que sobrevivieron se les realizó nuevamente la misma evaluación inicial. Las hospitalizaciones se registraron desde las bases de datos del hospital, revisando las historias clínicas y mediante entrevista telefónica y personal. Resultados: Fallecieron en el seguimiento 166 pacientes, 54 fueron excluidos del análisis (25 tenían neoplasias activas, 19 vivían fuera del País Vasco, 7 con problemas psiquiátricos, 3 por otras causas). Estudiamos 391 pacientes. 254 mantuvieron el mismo nivel de actividad física, 62 lo incrementaron y 75 lo disminuyeron. Hospitalizaciones

0

1-2

≥3

Cambio actividad física. Inicial/5 años Baja/Baja Baja/Moderada-Alta Moderada/Baja Moderada/Moderada Moderada/Alta Alta/Moderada-Baja Alta/Alta

6 (40) 21 (80,1) 10 (52,6) 108 (71,0) 32 (88,9) 36 (64,3) 74 (85,1)

7 (46,7) 5 (19,2) 6 (31,6) 29 (19,1) 4 (11,1) 14 (25,0) 11 (12,6)

2 (13,3) 0 3 (15,8) 15 (9,9) 0 6 (10,7) 2 (2,3)

En el análisis multivariante, una vez ajustada por edad, FEV1, disnea, grado de actividad física, todo ello al inicio del estudio, y hospitalizaciones en los 2 años previos, las hospitalizaciones durante el tiempo de seguimiento siguieron mostrando una influencia en los cambios en la AF, similar a los mostrados en la tabla anterior. Conclusiones: Se demuestra una relación directa e independiente entre los cambios en la AF de baja intensidad (caminar) y las hospitalizaciones.

ESTRÉS OXIDATIVO Y CALIDAD DE VIDA EN LA EPOC J. Abreu González1, C. Hernández1, P. Abreu2, E. Casanova3, J.P. de Torres4, C. Martin1 y A. Jiménez5 Hospital Universitario de Canarias: 1Neumología, 5Unidad de Investigación; 2Universidad de La Laguna: Fisiología Humana; 3 Hospital Nuestra Sra. de la Candelaria: Unidad de Investigación; 4 Hospital Universitario de Navarra: Neumología. Introducción: Objetivo: estudiar la relación entre calidad de vida y Estrés Oxidativo (EO) en la EPOC. Material y métodos: Se estudiaron 78 pacientes EPOC en fase estable (estadio III de la GOLD, FEV1: 38,9 ± 1,7 %). Los pacientes estaban en tratamiento con anticolinérgicos (tiotropio), betaadrenérgicos de acción prolongada, esteroides inhalados y betamiméticos de rescate. A cada uno de los pacientes se cuantificó el EO sistémico, mediante la determinación de malondialdehído (MDA) en sangre mediante la técnica de reacción del tiobarbitúrico. Así mismo, se les realizó un test de calidad específico para la EPOC de vida tipo St. George. Para determinar una posible asociación entre MDA y los diferentes dominios del test de calidad de vida, se usó el coeficiente de correlación de Pearson y un análisis de regresión lineal bivariado para determinar si existía relación entre MDA y dominios del St. George, independientemente del FEV1. Resultados: Al relacionar los niveles de MDA en sangre con la puntuación del SGRQ, encontramos una asociación negativa de carácter

87

significativo entre la puntuación total (r: 0,27, p < 0,03) y los dominios de actividad (r: 0,34, p < 0,01) e impacto (r: 0,57, p < 0,04). Cuando se llevó a cabo el análisis de regresión lineal bivariado entre MDA en sangre y calidad de vida, independientemente del FEV1, se observó que se mantenía dicha asociación negativa de forma significativa: Puntuación total (r: 0,48, p < 0,04) y los dominios actividad (r: 0,38, p < 0, 02) e impacto (r: 0,57, p < 0,001). Conclusiones: El EO sistémico en la EPOC estable, se asocia con peor calidad de vida, independientemente del grado de obstrucción bronquial. ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO MULTICÉNTRICO SOBRE LA EPOC EN ESPAÑA (EPI-SCAN) M. Miravitlles1, J.B. Soriano2, L. Muñoz3, F. García Rio4, G. Sánchez5, M. Sarmiento6, V. Sobradillo7, E. Duran8 y J. Ancochea9 Hospital Clínic: 1Neumología; 2Fundació Caubet-Cimera: Epidemiología; 3 Hospital Reina Sofía: Neumología; 4Hospital La Paz: Neumología; 5 GSK: Departamento Médico; 6IMS Health: Monitorización; 7Hospital de Cruces: Neumología; 8IMIM: Epidemiología; 9Hospital de la Princesa: Neumología. Introducción: La EPOC es una enfermedad crónica de elevada prevalencia. Hace 10 años, el estudio IBERPOC demostró que un 9 % de la población adulta entre 40 y 69 años estaba afectada. Desde entonces no se dispone de datos epidemiológicos nacionales sobre esta enfermedad. Nuestro objetivo fue conocer la prevalencia de la EPOC en población adulta española entre 40 y 80 años. Material y métodos: Estudio de base poblacional, transversal, multicéntrico realizado en 11 áreas en España. Se realizó espirometría según la normativa ERS/ATS y el diagnóstico de EPOC se estableció según criterios GOLD (FEV1/FVC postbroncodilatador < 0,70). Mediante cuestionarios validados se recogió información sobre calidad de vida relacionada con la salud, síntomas respiratorios y actividad física, también se obtuvieron muestras de plasma para la medida de parámetros inflamatorios. Resultados: Se estudió un total de 3.824 individuos, 47,1 % hombres, con una edad media de 56,6 años (DE = 10,7). Un 26 % fueron fumadores y un 31 % exfumadores. La prevalencia de EPOC fue del 10,2 % [IC95 % = 9,2-11,1 %]. En hombres fue del 15,1 % y en mujeres del 5,7 %. La presencia de EPOC se asociaba de forma significativa con la edad más avanzada, el mayor consumo de tabaco y un nivel educacional bajo. Entre los síntomas respiratorios, la prevalencia de tos crónica fue del 13,4 %, expectoración 11,7 %, disnea 9,9 %, sibilancias 36 %, bronquitis crónica 6,9 % y asma autorreferida 7,1 %. Los sujetos con EPOC presentaron afectación de su calidad de vida y menor actividad física comparados con los individuos sin EPOC. Entre los identificados como EPOC, un 73,1 % no habían sido diagnosticados previamente y entre los diagnosticados un 54,7 % no recibía ningún tratamiento para su enfermedad. Conclusiones: La prevalencia de la EPOC según criterios GOLD en España es del 10,2 % en adultos entre 40 y 80 años. El consumo de tabaco explica la mayor parte de esta prevalencia. La tasa de infradiagnóstico de la EPOC sigue siendo muy elevada.

ESTUDIO PILOTO DE UNA COHORTE POBLACIONAL PARA EL ESTUDIO DE LA EPOC Y EL SAHS EN LA POBLACIÓN BALEAR: EL ESTUDIO PULSAIB M. Román Rodríguez1, A. Yáñez2, F. Renom Sotorra3, M. de La Peña4, A. Gómez5, R. Duro6 y J.B Soriano2 1

Centro de Salud de Son Pizà: Atención Primaria; 2Fundación Caubet-Cimera: Epidemiología e Investigación Clínica; 3Hospital Joan March: Respiratorio; 4Hospital Universitario Son Dureta: Respiratorio; 5 Atención Primaria de Mallorca: Atención Primaria; 6Unidad Básica de Salud de Bunyola: Atención Primaria.


88

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Introducción: No existen estudios poblacionales que describan la historia natural de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y el síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS), y se desconoce su frecuencia y distribución en las Islas Baleares. Se presenta el estudio piloto de una futura cohorte poblacional en las Islas Baleares, el estudio PUlmons Sans Illes Balears (PULSAIB), cuyo objetivo sería investigar la historia natural de la EPOC, el SAHS y otras enfermedades crónicas comunes. Material y métodos: Se diseñó un estudio transversal para estudiar a 350 participantes en dos ámbitos de trabajo de campo, rural y urbano. Las pruebas a realizar incluyeron: cuestionario sociodemográfico y clínico, espirometría forzada pre- y post-broncodilatadora (PBD), poligrafía de sueño domiciliaria, electrocardiograma y extracción de sangre venosa. Resultados: El porcentaje de participación fue del 53 %, obteniéndose respuesta de 175 participantes del municipio de Bunyola y de 130 participantes de la zona de captación del Centro de Salud de Son Pizá de Palma de Mallorca. En este primer corte transversal, los resultados obtenidos indican que en la población Balear de 30 años o más: la prevalencia obtenida de EPOC definida como un cociente FEV1/FVC < 0,7 PBD es del 12,8 % (IC 95 % 8,5 %-18,2 %), afectando por sexos al 20 % de hombres y al 5 % de mujeres). Asimismo, la prevalencia obtenida de SAHS definido como un índice de apneas-hipopneas > 10/hora es del 35,9 % (IC 95 % 25,3 %-47,6 %), afectando por sexos al 42 % de hombres y al 29 % de mujeres). Conclusiones: Concluimos que es viable y factible un estudio de cohorte en la población Balear, ampliando en número y siguiendo en el tiempo a los participantes de este estudio piloto, todo destinado a investigar la historia natural de las dos enfermedades respiratorias crónicas más frecuentes, la EPOC y el SAHS. El estudio PULSAIB está financiado mediante una ayuda de 22 de diciembre de 2006 para la constitución de Grupos Emergentes de la Direcció General de Recerca, Desenvolupament Tecnològic i Innovació de la Conselleria d’Economia, Hisenda i Innovació del Govern de les Illes Balears.

FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS REINGRESOS DE PACIENTES EPOC UN AÑO DESPUÉS DE UN INGRESO POR EXACERBACIÓN C. Martínez Rivera, A. Muñoz, P. Serra, S. Ros, A. Aran, I. García Olivé, M. Prats, J. Ruiz Manzano y J. Morera Hospital Germans Trias i Pujol: Neumología. Introducción: Conocer el índice de reingresos en pacientes que han ingresado al menos una vez por exacerbación de la EPOC y que factores lo predicen puede ser una información relevante para reducir costes y mejorar el manejo de estos enfermos.OBJETIVO: Estudiar índice de reingresos al año de un ingreso por exacerbación de la EPOC y variables que influyen. Material y métodos: De los meses de julio a noviembre/2007 se recogieron 44 pacientes que ingresaron por exacerbación de la EPOC en Neumología. Se excluyeron asmáticos. Criterio necesario: ser fumador o exfumador de > 10 pqt/a. Se recogió la edad, sexo, estado nutricional (bioimpedanciometría, albúmina, prealbúmina, IMC), hemoglobina, hematocrito, PCR, índice de Charlson, calidad de vida mediante el cuestionario SGRQ, función pulmonar y cultivo de esputo. Los pacientes fueron seguidos durante un año y recogimos el número de reingresos así como exacerbaciones. Utilizamos una U de Mann Whitney para comparar variables entre el grupo de reingresadores respecto al de no reingresadores. Posteriormente utilizamos regresión lineal múltiple y logística binaria múltiple. Resultados: De los 44 pacientes, 4 se perdieron en el seguimiento. Se vio un índice medio de reingresos de 1,54. Se hicieron dos grupos en función de la mediana de reingresos que fue 1. El grupo de pacientes reingresadores (> 1 ingresos/año) mostró significativamente peores índices de masa magra (63,7 vs 68,9 %), masa grasa (37 vs 31 %), albú-

mina (33,3 vs 37,8 mg/dl) y SGRQ escala general (69,3 vs 63,7).La escala actividad del SGRQ era peor en reingresadores (87 vs 74) con una p = 0,059. Hicimos una regresión lineal múltiple con las 5 variables mencionadas y el modelo final mantiene la masa magra como variable independiente que influye en los reingresos posteriores, explicando un 27 % de la variación en los mismos. Una regresión logística binaria múltiple demostró que tener una masa magra menor de 65,8 % (la mediana del grupo) significaba un OR de reingresar en el próximo año de 70. La especificidad del modelo para detectar reingresos era de 87,5 % y la sensibilidad del 91 %. Conclusiones: La media de reingresos en el siguiente año de un ingreso por exacerbación de EPOC ha sido de 1,54. Índices de calidad de vida y de nutrición influyen en los reingresos en el siguiente año. El porcentaje de masa magra es una variable independiente que predice reingresos posteriores, pudiendo detectar reingresos con una especificidad y sensibilidad relativamente buenas.

HÁBITO TABÁQUICO EN POBLACIÓN ESPAÑOLA CON EPOC. RESULTADOS ESTUDIO EPI-SCAN J. Ancochea Bermúdez1, J.B. Soriano Ortiz2, M. Sarmiento Jordan3, M. Miravitlles Fernández4, F. García Río5, L. Muñoz Cabrera6, E. Duran Tauleria7, A. Fueyo Rodríguez8 y V. Sobradillo Peña9 1

Hospital La Princesa: Neumología; 2Fundació Caubet-Cimera: Neumología; 3IMS Health, S.A.: HEOR; 4Hospital Clínic: Neumología; 5 Hospital La Paz: Neumología; 6Hospital Reina Sofía: Neumología; 7 IMIM: Neumología; 8GSK: Departamento Médico; 9Hospital de Cruces: Neumología. Introducción: El consumo de tabaco es el principal factor causal de la EPOC. Según la Encuesta Nacional de Salud (2007), la prevalencia de tabaquismo en España es del 27,1 % en la población general, pero se desconoce la distribución actual en pacientes EPOC. El objetivo de este estudio fue describir el hábito tabáquico de la población española con EPOC. Material y métodos: Subanálisis del estudio epidemiológico EPI-SCAN, diseñado para estimar la prevalencia de EPOC en la población general española entre 40 y 80 años. Se definió EPOC según criterios GOLD y se registró el hábito tabáquico de estos pacientes así como el consumo acumulado expresado en paquetes/año. El análisis descriptivo se realizó para el total de la muestra y estratificado según sexo y grupos de edad. También se realizó un análisis comparativo en el grupo de pacientes NO EPOC del estudio y una regresión logística para identificar qué variables estaban asociadas con el riesgo de padecer EPOC. Resultados: Se identificaron 386 pacientes con EPOC (edad media: 56,6 años; 70,5 % varones).La prevalencia de tabaquismo fue del 34,2 %. Exfumadores y no fumadores fueron el 39,9 % y el 25,9 %, respectivamente. Entre los participantes NO EPOC, la prevalencia de tabaquismo fue del 20,5 % (p < 0,001).En la población con EPOC, se encontró una mayor frecuencia de fumadores y exfumadores entre los hombres (36 % y 50,4 %) que entre las mujeres (29.8 % y 14,9 %).La mayor proporción de fumadores se encontró entre los 40 y 59 años mientras que a partir de los 60 años aumentaba la de exfumadores. Sólo un 13.4 % de EPOC referían haber recibido algún tipo de terapia antitabáquica. Considerando sexo y edad, la mayor prevalencia de tabaquismo actual se dio en el grupo de hombres de 40-49 años, con un 69,2 % de fumadores. En los hombres se observó una tendencia a disminuir el porcentaje de fumadores a favor de los exfumadores a medida que aumentaba su edad. Como resultado de la regresión logística y ajustando por otras variables sociodemográficas, se observó que el hecho de ser fumador se asociaba a un incremento de 3,9 veces del riesgo de presentar EPOC, y 2,4 veces si se era ex-fumador. Este riesgo aumentaba hasta 5 veces si el consumo de tabaco superaba los 30 paquetes/año.


42 Congreso Nacional de la SEPAR Tabla. Prevalencia de tabaquismo según grupo de edad y género en pacientes con diagnóstico de EPOC 40-49 años n Hombre Fumador Exfumador No fumador Total

%

50-59 años n

%

60-69 años n

%

70-79 años n

%

Total n

%

18 69,2 5 19,2 3 11,5 26 100

28 54,9 18 35,3 5 9,8 51 100

28 31,5 51 57,3 10 11,2 89 100

24 22,6 63 59,4 19 17,9 106 100

98 36,0 137 50,4 37 13,6 272 100

Mujer

Fumadora 12 57,1 Exfumadora 5 23,8 No fumadora 4 19,0 Total 21 100

13 48,1 3 11,1 11 40,7 27 100

4 12,5 4 12,5 24 75,0 32 100

5 14,7 5 14,7 24 70,6 34 100

34 29,8 17 14,9 63 55,3 114 100

Total

Fumador Exfumador No fumador Total

41 52,6 21 26,9 16 20,5 78 100

32 26,4 55 45,5 34 28,1 121 100

29 20,7 68 48,6 43 30,7 140 100

132 34,2 154 39,9 100 25,9 386 100

30 63,8 10 21,3 7 14,9 47 100

Conclusiones: Pese a que la prevalencia de EPOC entre los fumadores ha disminuido respecto a estudios previo como IBERPOC (40,3 %), los resultados del estudio EPI-SCAN confirman el alto riesgo asociado al tabaco en el desarrollo de la EPOC en España en la actualidad.

HALLAZGOS EN LA EXPLORACIÓN FÍSICA EN PACIENTES CON EPOC ESTABLE F. Gómez García de Paredes1, M. Castresana Jauregui2, D. Blanquer Escribano1, D. Guerrero Morillo2 y D. Bachiller Pérez3 1 Hospital de Manacor: Medicina Interna; 2Fundación Caubet-Cimera: Epidemiología e Investigación Clínica; 3Unidad Mixta CSIC-Govern Balear: Programa de Desarrollo y Regeneración.

Introducción: Los signos físicos de limitación al flujo aéreo en la exploración física de los pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) se presentan en estadios avanzados de la enfermedad y tienen una baja sensibilidad y especificidad para el diagnóstico de la EPOC. En el presente estudio proponemos revisar la sensibilidad y especificidad de los diferentes hallazgos de la exploración física en pacientes con EPOC estable. Material y métodos: Realizamos un estudio observacional en fumadores o exfumadores, mayores de 50 años y con un historial tabáquico de al menos 10 paquetes-año. El examen físico se realizó por un médico experimentado que desconocía el historial clínico de los participantes. Todos los sujetos que no estuvieran clínicamente estables durante 6 semanas o padecieran cualquier enfermedad pulmonar distinta de la EPOC fueron excluidos. Se evaluó la presencia de sibilantes, crepitantes, roncus, disminución del Murmullo Vesicular Fisiológico (MVF), disminución de tonos cardiacos, soplos cardiacos, hepatomegalia, edemas, ingurgitación yugular y reflujo hepato-yugular. Resultados: Se incluyeron 88 sujetos, 62 tenían EPOC (70,5 %) y 26 no tenían EPOC (29,5 %) (controles). La edad media de los pacientes con EPOC era mayor que el grupo control (66,9 ± 8 vs 59 ± 7,8; p < 0,001). Los pacientes con EPOC tenían una media de FEV1 del 51,7 ± 15,9, y un índice de gravedad BODE de 2,45. El 82,3 % de los EPOC tenían al menos un hallazgo en la exploración física pulmonar, comparado con el 26,9 % de los controles (p < 0,001). La presencia de crepitantes inspiratorios fue el signo físico más frecuente en los pacientes con EPOC (46,8 % vs 7,7 %; p < 0,001), (sensibilidad de 46,8 % y especificidad de 92,3 %). La disminución del MVF (30,6 % vs 15,4 %), roncus (24,2 % vs 7,7 %) y sibilantes (17,7 % vs 3,8 %) no presentaban diferencias significativas en comparación con los controles. En el resto de hallazgos físicos no pulmonares, los sujetos con EPOC tenían más disminución de tonos cardiacos (33,9 % vs 7,7 %; p 0,015) (sensibilidad de 33,9 % y especificidad de 92,3 %), y presencia de re-

89

flujo hepato-yugular (16,1 % vs 0 %; p 0,03) (sensibilidad de 16,1 % y especificidad de 100 %). Conclusiones: La presencia de crepitantes inspiratorios, así como de disminución de los tonos cardiacos y de reflujo hepato-yugular en la exploración física de los pacientes con EPOC estable tiene una alta especificidad para el diagnóstico de EPOC.

HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC) SIN COMORBILIDAD. RESULTADOS DE MORTALIDAD A LARGO PLAZO S. Carrizo1, M. Ciudad2, R. de Andrés1, R. Tejedor1, E. Vera1 y J.M. Marín1 1 2

Hospital Universitario Miguel Servet: Neumología; Centro Miralbueno: Medicina de Familia.

Introducción: En EPOC, estudios poblacionales demuestran la influencia del grado de obstrucción sobre la supervivencia. Sin embrago en estos estudios, el diagnóstico de EPOC es impreciso y no se ajustan los resultados por factores de co-morbilidad o por de otras anomalías de la función respiratoria. El objetivo del trabajo fue evaluar mortalidad largo plazo de pacientes con EPOC libres de otras enfermedades crónicas o riesgo cardiovascular. Material y métodos: La cohorte del estudio la forman pacientes remitidos al Laboratorio de Función Pulmonar desde 1996 hasta 2007. Junto a las pruebas de función pulmonar (PFP) se recogieron datos antropométricos, síntomas crónicos, grado de disnea, historia de tabaquismo y medicación en uso. Se incluyen pacientes con PFP completas (espirometría, difusión y pletismografía) y con diagnóstico de EPOC (historia de tabaco > 20 pack/año + FEV1/FVC post-BD < 0,70). Se excluyeron, pacientes con otra enfermedad conocida no-EPOC o en tratamiento para enfermedades crónicas. Todas las PFP realizadas en los 12 años del período de inclusión fueron realizadas por los mismos 2 DUE y el mismo equipo (Vmax, Sensormedics). El estado vital y la causa de muerte se evaluaron en el primer trimestre de 2008. Resultados: De las 8.856 PFP completas realizadas, 4.560 fueron realizadas en pacientes con EPOC y de estos 713 cumplían los criterios de inclusión/exclusión. En 76 pacientes (10,6 %) de los que no se dispone de seguimiento las características clínicas y funcionales no difirieron del resto de la cohorte. Tras una media de 62 meses de seguimiento, 192 (30,1 %) fallecieron y en la tabla aparecen las diferencias entre vivos y muertos. Las causas más frecuentes de muerte fueron: Ca de pulmón (32 %), cardiovasculares (23 %), insuficiencia respiratoria (18 %), otras neoplasias (15 %) y resto (12 %). Tras incluir paso a paso las variables que se relacionaron con muerte, permanecieron en el modelo multivariante (RR con IC 95) %: edad 1,06 (1,02-1,09, p = 0,001), SaO2 0,87 (0,78-0,96, p = 0,009) y FEV1 0,39 (0,17-0,87, p = 0,02. Variable

Vivos (n = 445)

Muertos (n = 192)

p

Edad (años) IMC (kg/m2) Disnea MRC (0-4) Tos y expectoración crónica (%) Historia de tabaco (pack/año) FEV1, post-BD ( % pred) DLCO (% pred) IC/TLC SaO2 (%)

63 ± 9 28 ± 5 1,6 ± 1,1 41 50 ± 20 64 ± 19 71 ± 22 0,33 ± 0,09 95 ± 2

67 ± 8 26 ± 4 1,7 ± 1,2 57 54 ± 24 56 ± 21 60 ± 23 0,29 ± 0,07 93 ± 4

< 0,000 < 0,000 0,23 < 0,000 0,03 < 0,000 < 0,000 < 0,000 < 0,000

Conclusiones: En pacientes con EPOC sin comorbilidad, la edad, el nivel de obstrucción medido por el FEV1 % predicho y la SaO2 en reposo resultaron ser los mejores predictores de muerte por todas las causas.


90

42 Congreso Nacional de la SEPAR

IMAGEN MOLECULAR IN VIVO DE LA ACTIVIDAD DE METALOPROTEASAS DE MATRIZ ASOCIADA A LA EPOC S. Pérez-Rial, L. del Puerto-Nevado, N. González-Mangado y G. Peces-Barba Fundación Jiménez Díaz: Laboratorio de Neumología Experimental. Introducción: La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se caracteriza por la presencia de un proceso de inflamación-reparación con la participación de varias enzimas, incluyendo las metaloproteasas de matriz (MMP). La tomografía de fluorescencia molecular (FMT) es una novedosa tecnología no invasiva que permite cuantificar la luz emitida por ciertas proteínas fluorescentes, cuando son excitadas por una fuente de luz externa a una determinada longitud de onda y que pasa a través de los tejidos pudiendo ser detectada desde el exterior del animal y permite la monitorización in vivo y en tiempo real de procesos biológicos, como la actividad de las MMP. Material y métodos: Para el estudio de FMT se utilizó una sonda fluorescente comercial (MMPSense, VisEn Medical), diseñada para ser activada selectivamente en presencia de MMP, como marcadores de inflamación pulmonar, en un modelo murino de exposición crónica al humo del tabaco en ratones de la cepa AKR/J. En su estado nativo la sonda activable es ópticamente silente y se vuelve fluorescente bajo el anclaje de MMP, predominantemente las MMP 7, 9, 12 y 13. Las imágenes tomadas hasta 24 h después de la administración i.v. del fluoróforo fueron reconstruidas usando un programa específico de FMT y la cantidad total de fluorescencia cuantificada en las regiones de interés. Resultados: Los resultados preliminares muestran la presencia de diferencias significativas en la actividad de MMP, que en pulmones de ratones con EPOC llega a ser de hasta 10 veces más que en controles. Conclusiones: Es posible obtener una imagen molecular in vivo y cuantificable de la inflamación pulmonar existente en un modelo de EPOC inducida por tabaco.

IMPACTO DE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESIÓN EN PACIENTES CON EPOC M. Miravitlles Fernández1, M. Barrueco2, V. Pajares3, G. Tirado4, J. Ferrer5, M. Lleonart6, en nombre del Grupo de Trabajo del Estudio EPOC-VAL 1

Hospital Clínic; 2Hospital Universitario de Salamanca: Neumología; Hospital de Sant Pau: Neumología; 4Hospital Clínic i Provincial de Barcelona: Neumología; 5Hospital Vall d’Hebron: Neumología; 6 Novartis Farmacéutica: Dpto. Médico. 3

Introducción: Evaluar el impacto de la ansiedad y la depresión en la vida diaria de los pacientes con EPOC.

Material y métodos: Estudio transversal multicéntrico en pacientes con EPOC moderada/grave. La recogida de datos incluyó la administración de 5 cuestionarios validados en España: 1) calidad de vida en EPOC (LCOPD); 2) impacto de la EPOC en el sueño (CASIS); 3) impacto de la EPOC en el cansancio y la energía (CAFS); 4) actividades de la vida diaria (LCADL); 5) presencia de síntomas de ansiedad y depresión (HADS). Los casos sin depresión/ansiedad se han definido como HADS < 8. Los casos posibles de ansiedad/depresión se han definido como HADS > 7. Resultados: Se incluyeron 408 pacientes: 91 % hombres, edad media 68 años (DE = 9,3), 59,1 % con estudios primarios, 82,1 % exfumadores, FEV1 (%) = 50,3 % (DE = 14,1), 47,8 % estadio II, 36,5 % estadio III y 7,1 % IV (v. tabla). Conclusiones: Los pacientes con EPOC moderada/grave que presentan cuadros depresivos o ansiosos presentan indistintamente peores niveles de calidad de vida, de bienestar físico asociado al cansancio y al sueño, así como más síntomas respiratorios. Se debería ensayar el impacto del tratamiento de la ansiedad/depresión en los pacientes con EPOC. Estudio financiado por Novartis.

IMPACTO DE LA ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE LAS EXACERBACIONES DE LA EPOC EN UN HOSPITAL DE DÍA DE NEUMOLOGÍA SOBRE LA TASA DE INGRESOS HOSPITALARIOS L.F. Casas Méndez1, C. Montón Soler1, M. Baré Mañas2, J. Font Rocabayera3, A. García Pasadas1, X. Pomares Amigó1, M. Luján Torné1, J. Ormaza Landabaso1, A. Moreno Gómez de Bonilla1 y A. Marín Pérez1 Corporació Sanitaria Parc Taulí: 1Neumología, 2Epidemiología, 3 Urgencias. Introducción: La importancia de la atención especializada en el control y seguimiento de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) ha sido demostrada previamente, pero su influencia sobre el manejo de las exacerbaciones de la EPOC (EA-EPOC) no ha sido suficientemente evaluada. Objetivo: evaluar el impacto de la atención especializada de las EA-EPOC en un Hospital de día de Neumología (HDPNE) sobre la tasa de ingresos hospitalarios. Material y métodos: A partir de octubre de 2007 y durante 9 meses, se recogieron prospectivamente todos los episodios de EA-EPOC atendidos en un servicio de urgencias generales (URG) y en el HDPNE. Se excluyeron los pacientes con otra causa identificable de agudización (embolia pulmonar, neumonía, neumotórax) o con necesidad de ventilación mecánica invasiva. Resultados: Se incluyeron 130 pacientes diagnosticados de EA-EPOC (127 varones; edad: 73 ± 8 años). En el HDPNE fueron atendidos 62

Tabla. HADS-D

HADS-A

Sin depresión (n = 314)

Posible depresión (n = 93)

Valor p

Sin ansiedad (n = 294)

Posible ansiedad (n = 111)

Valor p

Características clínicas Agudizaciones año previo (media) Tos crónica (%) Expectoración (%) Disnea (%) FEV1 (%) Post

0,93 54,8 % 50,3 % 51,3 % 51,2 %

2,1 75,3 % 65,6 % 66,7 % 47,1 %

< 0,001 < 0,001 0,010 0,009 0,014

0,94 55,4 % 50,9 % 49,3 % 50,5 %

1,75 70,3 % 62,7 % 37,6 % 49,9 %

< 0,001 0,007 0,033 0,001 0,619

Cuestionarios de salud LCOPD, (media) CASIS, (media) CAFS, (media) LCADL autocuidado, (media) LCADL domésticas, (media) LCADL físicas, (media) LCADL ocio, (media) LCADL global, (media)

37 12,1 23 5,3 4,6 4,3 3,6 17,6

29,2 20,2 43,8 9,1 11,6 5,7 5,7 32

< 0,001 < 0,001 < 0,001 < 0,001 < 0,001 < 0,001 < 0,001 < 0,001

37,1 11,7 22,7 5,6 4,6 4,2 3,6 18

30,5 20,3 41,6 7,9 10,6 5,6 5,3 29,1

< 0,001 < 0,001 < 0,001 < 0,001 < 0,001 < 0,001 < 0,001 < 0,001


42 Congreso Nacional de la SEPAR

(47,7 %), observándose una diferencia significativa (p = 0,03) en cuanto a la intensidad basal de la obstrucción (FEV1) respecto de los de URG (33,9 ± 14,3 % vs 41,4 ± 14,3 %), con un número mayor de portadores de oxígeno en domicilio (OCD) (48,4 vs 31,3 %, p = 0,04) y de ingresos hospitalarios por EA-EPOC en el último año (2,19 ± 1,8 vs 1,37 ± 1,8, p = 0,003). Entre los dos grupos no se encontraron diferencias significativas en cuanto a la gravedad de la EA-EPOC medida por la presencia de hipoxemia (Presión arterial de oxígeno corregida por la fracción inspirada de oxígeno, PaO2/FiO2 de 246,1 vs 260,6 mmHg, p = 0,31) o de acidosis respiratoria (2,9 vs 8,6 %, p = 0,27). El número de ingresos hospitalarios entre los pacientes visitados en HDPNE fue significativamente menor en comparación con los del grupo de URG (32,3 vs 66,2 %, p < 0,001), a expensas de más altas a domicilio (48,4 vs 26,5 %) o a la unidad de hospitalización domiciliaria (19,4 vs 7,4 %). No se observaron diferencias significativas en la tasa de reingresos en el seguimiento (24,6 vs 19 %, p = 0,45) ni en la mortalidad (1,6 vs 5,9 %, p = 0,20) a 2 meses. Conclusiones: La valoración por el neumólogo, en el contexto de mayor conocimiento de los antecedentes, curso de la enfermedad y estado basal de los pacientes, durante las EA-EPOC (incluso en casos de EPOC más grave) reduce de forma significativa el número de ingresos hospitalarios, sin aumentar la tasa de reingresos ni la mortalidad.

IMPACTO DE LA GRAVEDAD DE LA EPOC SOBRE LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA (ESTUDIO EDIP EPOC) J.M. Rodríguez González-Moro1, P. de Lucas Ramos2, J.L. Izquierdo Alonso3, G. Antón Díaz4, X. Ribera Soler5 y A. Martín Centeno4 1 Hospital Beata María Ana: Neumología; 2Hospital Gregorio Marañón: Neumología; 3Hospital Universitario de Guadalajara: Neumología; 4 Pfizer: Departamento Médico; 5Boehringer Ingelheim: Departamento Médico.

Introducción: Desde la perspectiva actual de una práctica clínica centrada en el paciente, el estudio del impacto de la EPOC sobre las actividades de la vida diaria (EDIP-EPOC) pretende describir la percepción del enfermo con EPOC sobre el grado de repercusión funcional de su enfermedad y la interferencia que conlleva en las actividades de su vida diaria. Objetivo: valorar la repercusión personal que perciben en su funcionalidad y actividades, los pacientes diagnosticados de EPOC en seguimiento rutinario en las consultas de Neumología. Material y métodos: Estudio epidemiológico descriptivo, transversal, de tipo observacional, realizado en condiciones naturalísticas de la práctica clínica y en el que han participado 723 investigadores (neumólogos). Criterios de inclusión: pacientes ambulantes, mayores de 40 años, en seguimiento en Consultas de Neumología, diagnosticados de EPOC (criterios GOLD). Protocolo: cada investigador incluyó de forma consecutiva los cinco primeros pacientes que acudieron a su consulta durante el período de inclusión establecido y en una única visita se recogieron las variables: 1.ª) Limitación física (escala de disnea MRC). 2.ª) Repercusión en actividades de la vida diaria por la EPOC según la escala LCADL (London Chest Activity of Daily Living Scale de 15 ítems. Resultados: Se incluyó a 3.608 pacientes, de los cuales 1.596 presentaban una EPOC moderada y 2.012 una EPOC grave y muy grave. Grado de limitación física (disnea-MRC) en ambos grupos: Grado 1 (10 % y 2,6 %), 2 (49 % y 24,5 %), 3(31 % y 36,3 %), 4 (9,3 % y 27,1 %), 5 (0,8 % y 9,6 %); p < 0,001 en todos los casos. Repercusión actividades vida diaria por la escala LCADL (puntaciones de las diferentes subescalas valoradas): puntuación de autocuidado 6,6 y 9,08); puntuación domésticas 5,86 y 8,77); puntuación físicas (4,64 y 5,86) y puntuación de ocio (4,31 y 5,88); p < 0,0001 en todos los casos. Puntuación global 21,4 en EPOC moderada y 29,6 en EPOC grave y muy grave (p < 0,001).

91

Conclusiones: Existe una fuerte asociación entre el estadio de la EPOC y el grado de limitación física. La gravedad de la EPOC condiciona la repercusión autopercibida sobre las actividades de la vida diaria. En cada una de las 15 tareas de la vida diaria que componen la escala LCADL, se identifican puntuaciones significativamente peores entre los pacientes con EPOC grave/muy grave. Proyecto realizado con el apoyo de Pfizer y Boehringer-Ingelheim y la colaboración de Luzan 5.

IMPACTO DE UNA CONSULTA DE EPOC EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE PACIENTES REMITIDOS DESDE ATENCIÓN PRIMARIA F. Marín Sánchez, M. Martín Rebollo, E. Ortega Sáenz de Tejada, R. Rodríguez Martínez y F. Linde de Luna Hospital Virgen de la Victoria: Neumología. Introducción: El diagnóstico erróneo y la clasificación incorrecta del paciente con EPOC pueden condicionar un inadecuado tratamiento farmacológico. Nuestro objetivo ha sido evaluar el impacto de dichos eventos en un grupo de pacientes remitidos a una Consulta monográfica de EPOC desde Atención Primaria (AP). Material y métodos: Evaluamos 50 pacientes consecutivos remitidos a la Consulta de EPOC (CEPOC) desde los Centros de Salud de AP de nuestra área sanitaria, de acuerdo a unos criterios consensuados de derivación y de pruebas diagnósticas. Se implantaron espirómetros en todos los Centros y se ejecutó un plan de formación a los médicos y enfermeras. Analizamos calidad de las espirometrías (acorde a criterios publicados), comorbilidad, tratamientos pautados antes y después de la revisión en la CEPOC, las modificaciones de éstos y los diagnósticos finales. El grado de disnea, la tolerancia al esfuerzo, el número de agudizaciones y el FEV1 nos proporcionan las bases para establecer el tratamiento final en cada paciente. Resultados: Varones (98 %), fumadores activos (34 %), exfumadores (66 %). La espirometría fue de aceptable calidad (60 %). Los diagnósticos finales fueron: EPOC leve (12 %), moderado (40 %), severo (16 %). Bronquiectasias añadidas (6 %), SAOS (6 %), comorbilidades cardiovascular y cerebrovascular (20 %), asma bronquial (8 %) e insuficiencia respiratoria (4 %). Los tratamientos eran inadecuados en un (58 %) y los principales errores fueron las incorrectas asociaciones de diferentes grupos farmacológicos. Conclusiones: 1. Existe un alto número pacientes EPOC con diagnóstico inadecuado y clasificación incorrecta. 2. Las pautas de tratamiento farmacológico en muchos casos sólo tienen en cuenta los resultados de la espirometría, siendo incompletos o incorrectos. 3. Es importante individualizar el tratamiento de los pacientes con EPOC. 4. Los pacientes con EPOC presentan comorbilidad significativa.

INCIDENCIA Y CARACTERÍSTICAS DE LOS INGRESOS POR EXACERBACIÓN DE EPOC M.J. Bueso Fabra1, J.A. Bellver Navarro2, I. Bonig Trigueros3, M. Marín Royo1, C. Aguar Benito1, P. Prada Alfaro1 y E. Fernández Laso1 Hospital General de Castellón: 1Neumología, 2Cardiología, 3 Medicina Interna. Introducción: En los últimos años los conocimientos adquiridos de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) han sido relevantes. Las exacerbaciones de dicha patología modifican la evolución y pronóstico de los pacientes, por lo que estudiar estos eventos es fundamental. Material y métodos: Estudio retrospectivo de pacientes ingresados con diagnóstico de “exacerbación EPOC” desde septiembre-2006 a


92

42 Congreso Nacional de la SEPAR

mayo-2007 y seguimiento posterior hasta diciembre-2007. Se recogieron variables epidemiológicas, clínicas, microbiológicas factores de riesgo (FR), el empleo de antibioticoterapia, los gérmenes aislados, estancia en UCI, exitus durante el ingreso o posteriormente y reingresos. Resultados: Se recogen 254 pacientes (pt), resultando con diagnóstico exacerbación 187. La mayoría eran hombres 90,9 %; en cuanto a FR: 42 % diabéticos, 59 % hipertensos, 49 % cardiópatas. 87 % utilizaban broncodilatadores como tratamiento habitual, 27 % oxigenoterapia domiciliaria y 12 % ventilación mecánica no invasiva. Se recogió historia tabáquica en 136 pt (72 %) y de ellos 46,3 % fumadores y 47 % ex-fumadores. Los valores del volumen espiratorio forzado en el primer segundo (FEV1) resultaron:64 pt (34,2 %) tenían un FEV1 < 40 %; 87 pt (46,5 %) entre 40-60 % y 36 pt (19,25 %) tenían un FEV1 > 60 %.los síntomas más frecuentes fueron aumento de disnea (95,1 %), tos (82,6 %),y expectoración purulenta (37,8 %). El esputo se recogió en un 73 % de ellos, hemocultivos en un 30 % y serología respiratoria en un 28 %. Un 89,3 % recibió antibioticoterapia al ingreso siendo los más utilizados levofloxacino (44,9 %) amoxiclavulánico (19,6 %) y ceftriaxona (13,9 %). Los gérmenes aislados más frecuentes fueron: Haemophilus influenzae (26 %), Streptococo pneumoniae (16,7 %) y Pseudomona aeruginosa (3,7 %).ingresaron en UCI 17 pacientes (9,1 %); hubo 11 exitus (5,9 %), 9 exitus sucedieron durante el ingreso inicial y 2 exitus en la evolución posterior siendo la mayoría la patología respiratoria la causa del mismo. Reingresaron 58 pt (31,2 %) y el diagnóstico de su reingreso fue en 47 pt (81 % de los reingresos) por patología respiratoria. Conclusiones: Los pacientes ingresados por exacerbación de EPOC presentan gran comorbilidad, lo cual hace más difícil la estabilización de la enfermedad. Persiste un elevado número de pacientes con hábito tabáquico mantenido, por lo que debemos implementar las medidas de deshabituación. La recogida de esputo como muestra microbiológica es muy útil para conocer los gérmenes causales.

ÍNDICES BODE MODIFICADOS: INFLUENCIA DEL CONSUMO DE OXÍGENO EN LOS SISTEMAS PRONÓSTICOS MULTIDIMENSIONALES B. Rojano Broz1, J.L. López-Campos1, P. Cejudo1, E. Márquez1, F. Ortega1, E. Quintana-Gallego1, C. Carmona1, M. Echevarria2 y E. Barrot1 Hospitales Universitarios Virgen del Rocío: 1Unidad Médico Quirúrgica Enfermedades Respiratorias (UMQER), 2Laboratorio de Investigación Biomédica. Introducción: Recientemente ha sido documentado que el índice BODE tradicional tiene un alto grado de correlación con los dos índices modificados del BODE, que sustituye a 6MWT con VO2max, expresados bien mediante la absorción máxima de oxígeno expresado en ml/min/kg (mBODE) o como el porcentaje previsto (mBODE %). El objetivo del presente trabajo fue estudiar el grado de acuerdo entre estos dos índices BODE modificados (mBODE y mBODE %) en un grupo de pacientes con EPOC estable. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio observacional prospectivo, incluyendo un total de 145 pacientes con EPOC estable. Las diferencias entre ambos índices modificados (mBODE) fueron evaluadas utilizando los coeficientes kappa y gráficos de Bland-Altman. La diferencia entre el BODE tradicional y ambos BODE modificados fue igualmente evaluada en un subgrupo de 32 pacientes. Resultados: Se obtuvo como resultado que la correlación entre ambos índices modificados (r = 0,9, p < 0,001) y de éstos con el BODE tradicional (r = 0,8; p < 0,001) fueron excelentes. Sin embargo, los dos índices mBODE fueron significativamente diferentes entre sí (mBODE 5,49 ± 2,4 vs mBODE % 4,6 ± 2,5, p < 0,001). Los coeficientes kappa fueron significativamente bajos en todo el grupo de estudio (k = 0,5,

p < 0,001) y en todos los estadios de la GOLD. La diferencia de medias entre los dos índices modificados fue de 0,8 ± 0,6 unidades. Las diferencias con el tradicional BODE fueron mayores para mBODE (1,6 ± 1) que para mBODE % (0,5 ± 0,8). Conclusiones: En conclusión ambos índices modificados están muy correlacionados, pero significativamente diferentes unos de otros. La diferencia entre ambos BODE merece un análisis más detallado.

INFLUENCIA DE LAS BRONQUIECTASIAS EN LA EXACERBACIONES DE LA EPOC DEBIDAS A PSEUDOMONAS AERUGINOSA M. Sancho1, D. Mariscal2, E. Castañer3, C. Montón1, X. Pomares1, D. Suárez4, J. Vallés5 y M. Gallego1 Hospital Parc Taulí: 1Neumología, 2Laboratorio, 3Radiología, 4 Epidemiología, 5UCI. Introducción: Objetivos: 1. Estudiar la prevalencia de exacerbaciones debidas a P. aeruginosa en una cohorte de EPOC grave. 2. Evaluar la relación entre exacerbaciones por P. aeruginosa y la presencia de bronquiectasias. Material y métodos: Estudio observacional y prospectivo. Se incluyó a 118 enfermos con EPOC grave (FEV1 < 50 %), con un seguimiento mínimo de 1 año. Se recogieron prospectivamente todos los episodios de exacerbación, microorganismos causales, pautas antibióticas administradas, días de hospitalización y corticoterapia. Asimismo, se realizó TC de tórax en fase estable a todos ellos, catalogándose la extensión de las bronquiectasias de acuerdo a una puntuación preestablecida: mínima 0 (ausencia de bronquiectasias), máxima 24 (afectación de todos los lóbulos). Resultados: 118 enfermos evaluados (117 varones). La edad media de la cohorte fue de 69 ± 8 años; el 60 % de los enfermos se clasificaron como GOLD IV, siendo el índice de BODE de 5,4 ± 1,6. En 44 enfermos (37,3 %) no se observaron bronquiectasias, en 55 pacientes (46,6 %), la puntuación estaba entre 1-4 y en 19 pacientes (16,1 %) mayor de 5. Durante el seguimiento se aisló P. aeruginosa en 42 enfermos (35 %) en una o más ocasiones. El promedio de exacerbaciones en los enfermos con P. aeruginosa fue de 5,24 ± 4,9 frente a 3,07 ± 2,81 en los demás enfermos (p < 0,001). Asimismo la media de tratamientos antibióticos recibidos fue de 8,62 ± 8,9 frente a 3,87 ± 4,22 (p < 0,001) y las pautas de corticoides 4,85 ± 4 frente a 3,2 ± 3,9 (p < 0,05). La media de días de ingreso durante el seguimiento fue de 44,59 ± 43 vs 21,21 ± 32,12 (p < 0,001). El análisis multivariante de factores de riesgo de exacerbación por P. aeruginosa mostró que la extensión de las bronquiectasias (OR de 8,34, IC 95 %: 2,28-30) y el número de tratamientos antibióticos (OR de 1,17, IC del 95 %: 1,04-1,33) se asociaron significativamente con una mayor. Conclusiones: 1. La prevalencia de exacerbaciones por P. aeruginosa fue del 35 %. 2. La extensión de las bronquiectasias y el número de pautas antibióticas se asociaron significativamente con el riesgo de infección por P. aeruginosa. Financiado por Fundació Marató TV3.

LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA NO AUMENTA EL RIESGO DE CARDIOPATÍA ISQUÉMICA A. Martínez, J.L. Izquierdo, E. Guzmán, C. Almonacid, B. Arnalich y P. Resano Neumología. Hospital Universitario. Guadalajara: Neumología. Introducción: Estudios previos han descrito una asociación entre EPOC y un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. El objetivo de nuestro trabajo es analizar si la EPOC es un factor de riesgo independiente de cardiopatía isquémica o si este riesgo está relacionado con una mayor prevalencia de factores de riesgo clásicos.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Material y métodos: Estudio transversal de casos (n = 116) y controles (n = 45). Los criterios de inclusión para los casos fueron: pacientes con cardiopatía isquémica (angor e infarto agudo del miocardio, todos ellos en fase estable) y para los controles, sujetos sin antecedentes de cardiopatía isquémica. A todos se les realizó una espirometría con prueba broncodilatadora, un cuestionario estandarizado y analítica de sangre. Resultados: Hubo 94 varones en el grupo de casos (76 %) y 30 (67 %) en el grupo control. Los valores de FEV1 postbroncodilatador fueron (media ± DE) 102,4 % ± 19,7 en el grupo de casos y 104,6 % ± 22,7 en el grupo control (p = 0,54). No hubo diferencias significativas entre ambos grupos en los valores de peso, IMC, índice paquetes año, PCR, leucocitos, fibrinógeno y homocisteína. Sólo el perímetro abdominal fue significativamente mayor en el grupo de casos (101 cm ± 10 vs 96 cm ± 12; p = 0,006). En el análisis univariante los valores de OR (IC 95 %) para el sexo fueron de 1,21 (0,97-1,52), EPOC 0,7 (0,35-1,45), diabetes mellitus 1,84 (0,93-3,64), dislipemia 1,47 (1,01-2,13), hipertensión arterial 1,35 (0,95-1,94), historia previa de tabaquismo 1,61 (1,12-2,32) y sobrepeso 1,13 (0,94-1,36). Tampoco se demostró un impacto significativo de la EPOC en el análisis multivariante. Conclusiones: En nuestro entorno, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica no aumenta el riesgo de cardiopatía isquémica. La mayor prevalencia de factores de riesgo clásicos en pacientes con EPOC podría justificar la mayor incidencia de cardiopatía isquémica en estos pacientes.

l d )

0,80 i (

Plmax > 80%

i

0,70 0,60 Plmax < 80% 0,50 0

2

4

6 8 10 12 14 Time of survival (years)

16

18

20

Supervivencia (acumulada)

1,00

M. Orozco Levi1, S. Pascual1, A. Ramírez Sarmiento1, J. Martínez-Llorens1, E. Marco2, P. Pérez3, P. Vidal4 y M. Gea1

Introducción: Los músculos respiratorios son elementos esenciales en la ventilación pulmonar. Los pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) muestran grados diversos de deterioro de su función muscular respiratoria (diafragma y músculos accesorios), el cual se asocia a características clínicas como la hipercapnia, disnea, y susceptibilidad a ingresos hospitalarios. Hipótesis: la disfunción de los músculos respiratorios puede modificar la supervivencia de pacientes con EPOC. Material y métodos: El estudio incluye una cohorte de seguimiento de 200 pacientes con EPOC en diferentes de estadio de gravedad, y un período de 15 años. En todos ellos se realizaron pruebas de funcionalismo respiratorio convencional y muscular respiratoria (PImax, PEmax) en el momento de su inclusión en el estudio. Se registraron las variables clínicas generales, ingresos hospitalarios, diagnósticos concurrentes, supervivencia durante el seguimiento, y causa de muerte. El análisis de supervivencia se realizó mediante regresión de Cox. Resultados: La PImax mostró valores entre 20 % y 157 % pred. La mortalidad por todas las causas durante el período de seguimiento fue de 21 %. En el 7 % de los pacientes la causa de muerte estuvo relacionada con cáncer avanzado. La debilidad de músculos inspiratorios, predefinida como PImax < 80 % pred, se asoció a un incremento del riesgo de muerte por todas las causas (hazard ratio (HR) = 2,6, p = 0,005; IC95 % = 1,3-5,1) (fig. 1a). Esta incremento en la mortalidad se mantiene inclusive en la población que ha fallecido por causas diferentes a enfermedad neoplásica avanzada (HR = 3,6; p = 0,015; IC95 % = 1.3-10,1), con un incremento escalonado según intervalos de gravedad de afectación de la PImax (fig. 1b), y ajustado por función pulmonar.

0,90

S

Supervivencia (acumulada)

1,00

LA FUERZA DE LOS MÚSCULOS RESPIRATORIOS MODIFICA LA SUPERVIVENCIA DE PACIENTES CON EPOC

Hospital del Mar: 1Neumología, 4Anestesia y Reanimación; 2 Hospital de la Esperanza: Medicina Física y Rehabilitación; 3 Unidad Docente Mateu Orfila, UPF: Medicina del Trabajo.

93

0,90 > 80% 0,80 50-65%

0,70 0,60

< 50%

0,50 0

0

2

4

6 8 10 12 14 Time of survival (years)

16

18

Conclusiones: Éste es el primer estudio que demuestra una asociación entre la debilidad de los músculos inspiratorios y la mortalidad de pacientes con EPOC. Específicamente, el estudio demuestra que los pacientes con PIMax menor al 80 % del valor predicho tienen mayor riesgo de mortalidad. Esto implica que la fuerza de los músculos respiratorios debe ser incluida en las estimaciones de riesgo en pacientes con EPOC, y sugiere que la intervención específica sobre los músculos inspiratorios podría tener impacto clínico beneficioso sobre la supervivencia de los pacientes con EPOC. Subvencionado por Becas ISCIII PI081612, PI-052438, CIBER de Enfermedades Respiratorias ISCIII, SEPAR y SOCAP.

LA INHIBICIÓN DE TNF-α CONDICIONA UN NIVEL DE LESIÓN MUSCULAR INCREMENTADO EN EL DIAFRAGMA SOMETIDO A CARGAS M. Domínguez Állvarez1, J.F. Álvarez2, V. Mielgo2, F. Sánchez-Corredera1, E. Barreiro1, J.B. Galdiz2 y J. Gea1 1

Hospital del Mar/IMIM: Neumología-URMAR; 2Hospital de Cruces: Servicio de Neumología y Unidad Experimentación. Introducción: Estudios observacionales en pacientes con EPOC sugieren un papel relevante de TNF-α en la reparación muscular. El presente trabajo fue diseñado para demostrar dicha hipótesis. Objetivo: valorar el impacto de la inhibición de TNF-α sobre la presencia de daño en el diafragma de un modelo murino de cargas respiratorias.


94

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Material y métodos: Se incluyeron 32 ratas divididas en los siguientes grupos: control, cargas submáximas moderadas (50 % PIM), cargas submáximas elevadas (70 % PIM), cargas submáximas elevadas + infliximab© (inhibidor de TNF-α). Se realizó estudio histológico del daño estructural y estudio de la expresión de citoquinas y factores de reparación (real time PCR y ELISA) en el diafragma y en un músculo control de las extremidades. Resultados: Aunque los diafragmas de los animales sometidos a cargas moderadas no mostraron niveles elevados de lesión respecto de los controles, sí lo hicieron los sometidos a cargas altas (203 %, p < 0,001). Esto se acompañaba de un incremento en la cantidad de TNF-α pg/ml (200 %, p < 0,05). Sin embargo, los animales tratados con infliximab© presentaban un grado de lesión todavía superior (289 %, p < 0,001). No se observaron cambios. Conclusiones: TNF-α parece jugar un papel relevante en la reparación y/o protección de la lesión muscular inducida por sobrecarga mecánica. Nuestros resultados sugieren que se debe ser extremadamente cauto en el uso de inhibidores de TNF-α en el tratamiento de la EPOC. Financiado parcialmente por SEPAR 2006, SOCAP 2006, SAF2007-62719 y CIBERES.

LA PCR COMO BIOMARCADOR DE INFLAMACIÓN EN LA EPOC I. Solanes1, A. Espinosa2, M. Peiró1, J. Sanchis1, M.A. Llauger3, C. Medrano3, I. Bolibar2, I. Liguerre3 y V. Plaza1 Hospital de la Santa Creu i Sant Pau: 1Neumología, 2Epidemiología; 3 Centro de Atención Primaria: Medicina de Familia. Introducción: La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad respiratoria que se asocia a inflamación sistémica. La proteína C reactiva (PCR) podría ser útil para determinar el grado de esta asociación. El objetivo de este estudio fue determinar el valor de la PCR como biomarcador de la inflamación en la EPOC y su relación con las manifestaciones de la enfermedad. Material y métodos: Se evaluó una muestra de 413 pacientes con diagnóstico de EPOC. Se registraron los antecedentes personales y patológicos, hábitos tóxicos, tratamiento, escala de disnea de MRC, variables antropométricas, tratamiento con corticoide inhalado e ingresos por exacerbación en el último año. Se realizó una espirometría y se determinaron los niveles de CO en aire espirado (CO) y la PCR en sangre. Se realizó un análisis de correlación entre los valores de PCR y edad, índice de masa corporal (IMC), paquetes-año fumados, FEV1 postBr y CO. Se realizó la prueba de χ2 entre la PCR categorizada en nivel normal (< 8) o alto (≥ 8) y las variables: estadio GOLD, MRC y tratamiento o no con corticoide inhalado. Resultados: Los pacientes estudiados tuvieron una edad media (DE) de 72 (8,4) años, un FEV1 57,6 (19,9) % y un IMC 27,9 (4,5) kg/m2. La correlación entre niveles de PCR y FEV1 postBr fue negativa (r = –0,25, p < 0,001) y entre PCR y niveles de CO fue positiva (r = 0,1, p = 0,039). No se halló correlación significativa con el IMC ni el número de paquetes-año fumados. La proporción de pacientes con PCR alta fue mayor en los estadios más avanzados (p < 0,001) y en aquellos que tenían más disnea (p = 0,042). Los tratados con corticoide inhalado presentaron en mayor proporción la PCR alta (0,018) respecto los que no recibieron dicho tratamiento. Los pacientes con ingreso por exacerbación en el último año tuvieron mayores niveles de PCR en sangre que los pacientes sin ingreso (p = 0,017). Conclusiones: 1. La concentración de la PCR refleja la intensidad de la inflamación en la EPOC mostrando una correlación significativa entre la intensidad de la inflamación y el grado de obstrucción y disnea. 2. El tabaquismo activo aumenta la inflamación sistémica de forma aguda sin aparente efecto acumulativo. 3. Los pacientes en tratamiento con corticoide inhalado evidencian mayor inflamación, si bien eran también los que se encontraban en un estadio más avan-

zado de la enfermedad. 4. Los pacientes con ingreso por exacerbación en el último año también presentan mayor intensidad de inflamación.

LAS MOLÉCULAS MICA CIRCULANTES SE RELACIONAN CON LA SUSCEPTIBILIDAD A LA EPOC Y LA PRESENCIA DE CÁNCER DE PULMÓN: “ESTUDIO EMICON” M. Orozco-Levi1, C. Rodríguez-Rivera2, A. Sánchez-Font2, A. Ramírez-Sarmiento2, E. Arriola4, L. Pijuan3, W. Franco4, J. Gea1, J. Albanell4 y V. Curull2 1

Hospital del Mar, IMIM, IMAS, CEXS-UPF, y CIBER de Enfermedades Respiratorias, ISCIII: Neumología; 2Hospital del Mar, IMIM, IMAS: Neumología, 3Anatomía Patológica; 4Hospital del Mar, IMAS: Oncología. Introducción: Las células NK son esenciales en la defensa contra el cáncer. Estos linfocitos monitorizan cambios aberrantes como la expresión de moléculas marcadoras de stress celular. Esta función recae sobre el receptor de alarma NKG2D, cuyos ligandos más potentes son las moléculas MICA. Recientemente hemos identificado que el epitelio de fumadores con EPOC puede expresar MICA. La eventual liberación de MICA al suero (MICA soluble, sMICA) podría incrementar la susceptibilidad al cáncer en estos pacientes. El OBJETIVO fue evaluar la expresión de sMICA en suero de pacientes con EPOC y/o neoplasia de pulmón, y su asociación con tabaquismo activo, tipo celular tumoral, y estadio tumoral. Material y métodos: Estudio prospectivo, caso-control, en pacientes seleccionados desde la Unidad Funcional de Cáncer de Pulmón, Dispensario de Tabaquismo, y Laboratorio de Funcionalismo Respiratorio del centro. Se realizaron estudios funcionales respiratorios, radiológicos, endoscópicos (según el caso), y análisis de sMICA circulante utilizando anticuerpos monoclonales específicos. Se han incluido 319 adultos asignados a grupos de: no-fumadores, fumadores sin EPOC, EPOC (fumadores activos y exfumadores), y pacientes con neoplasia pulmonar. En 69 casos se confirmó un cáncer de pulmón (TNM I-IV), y en 4 la presencia de tumores benignos. Resultados: Se detectó sMICA circulante 213 pacientes (67 %), en un rango de 6-42.415 pg/ml). El tabaquismo activo mostró una tendencia estadística a la asociación con sMICA (p = 0,08). La presencia de cáncer de pulmón (mediana, 4.062 vs 321 pg/ml, p = 0,000) y la presencia de EPOC (538 vs 94 pg/ml, p = 0,000) se asociaron con altas títulos de sMICA, inclusive en aquellos sin tabaquismo activo (p = 0,000). Conclusiones: El presente estudio es el primero en identificar la presencia de sMICA en pacientes con EPOC, y el que con mayor casuística confirma su presencia en pacientes con cáncer de pulmón en diferentes estadios de la enfermedad. Las biopatología de EPOC, cáncer de pulmón y expresión aberrante de MICA podrían no ser una simple coincidencia, dado que las moléculas sMICA tienen un potente efecto inmunosupresor sobre la vigilancia antitumoral. La persistencia de estas moléculas podría modificar la evolución de la EPOC, incidencia de cáncer en EPOC, y el pronóstico del mismo. Becas ISCIII PI081612; ISCIII PI-052438, CIBER de Enfermedades Respiratorias, ISCIII; SEPAR; SOCAP.

MASA MUSCULAR EN LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA Y CAPACIDAD DE DIFUSIÓN PULMONAR M.L. Mateo Lázaro1, F. Berisa Losantos2, M.Á. Penacho Lázaro3, A. Plaza Bayo1 y J.M. de Pablo Cárdenas1 Hospital Obispo Polanco: 1Neumología, 2Nefrología; 3 Hospital El Bierzo: Endocrinología. Introducción: El estado nutricional (EN) valorado por Índice de Masa Corporal (IMC) se acepta como parámetro de valoración por su


42 Congreso Nacional de la SEPAR

simplicidad, pero puede ser engañoso, al poder mantener el peso a expensas de la masa grasa. La impedancia bioeléctrica (IB) nos permite analizar la composición corporal de forma rápida y detectar cambios en la masa muscular, que se asocia mejor con la capacidad al esfuerzo y calidad de vida del paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Objetivo: Valorar la masa muscular por IB en el paciente con EPOC y su relación con parámetros funcionales respiratorios. Material y métodos: Pacientes ambulatorios con criterios de EPOC, sin agudizaciones en los dos últimos meses, sin tratamiento con esteroides orales ni otras enfermedades que influyan en el EN. Se realizan pruebas de función respiratoria y se clasifican por la gravedad según la Sociedad Española de Neumología (SEPAR). Se analiza la composición corporal con IB. La masa magra se calcula a partir de la resistencia según fórmula de Kyle y se divide por la talla2 (IMLG) estableciendo como valores normales ≤ 15 kg/m 2 para la mujer y 16 para hombre. Consideramos desnutrición con cifras inferiores y para el IMC si es < 20 kg/m2. La fuerza de la mano (FM) en k, se valora con dinamómetro de mano y se compara con tablas teóricas para nuestra población. Resultados: En 18 meses se han valorado 203 pacientes, 177 hombres (86,7 %) y 27 mujeres (13 %), con edad media de 70 años. Por gravedad, se distribuyen en leve 25,5 %, moderada 34 %, graves 23,5 % y muy graves 17 %. El % FEV1 medio del 62 % y porcentaje DLCO = 78 %. El IMC medio es de 27 (un 5,4 % del grupo < 20). El IMLG medio de 17,7 kg/m2 (28 casos, 13,8 %, tienen valores patológicos) y el porcentaje de grasa corporal del 29,2 %. El IMLG inferior a lo normal según la gravedad de la enfermedad se detecta en el 13 % (leve), 7,3 (moderado), 17 % (grave), 23,5 % (muy grave). Encontramos una relación con el porcentaje DLCO (r = 0,409, p = 0,000) mayor que con el porcentaje FEV 1 (r = 0,208, p = 0,007). No encontramos asociación entre el IMLG y la fuerza de la mano. Conclusiones: La desnutrición valorada por IMC aparece en el 5,4 % pero asciende al 13,8 % valorada por IMLG. El déficit de masa muscular está presente en estadios iniciales pero predomina en las fases más avanzadas, llegando al 23,5 % en los muy graves. Esta pérdida se asocia mejor con la capacidad de difusión que con el grado de obstrucción. Financiado con la Beca SADAR 2007.

MASA MUSCULAR TOTAL: RELACIÓN ENTRE BIOIMPEDANCIA, PRUEBAS DE ESFUERZO Y PARÁMETROS NUTRICIONALES EN PACIENTES CON EPOC Y FUMADORES SANOS A. Cortes Caballero, B. Rojano Brotz, C. Calero Acuña, E. Márquez Martín, P. Cejudo Ramos, F. Ortega Ruiz y J L. López-Campos Bodineau Hospital Universitario Virgen del Rocío: Unidad Médico Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias. Introducción: La bioimpedancia eléctrica es una prueba diagnóstica que aporta datos sobre la composición corporal siguiendo un modelo bicompartimental: masa grasa y magra. Hace unos años la parte muscular del compartimento magro (masa muscular total; MMT) ha podido ser calculada por separado. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la posible relación entre la MMT y las pruebas de esfuerzo y parámetros nutricionales en pacientes con enfermedad obstructiva crónica (EPOC) y fumadores sanos. Material y métodos: Estudio observacional analítico transversal en el que se incluyeron 53 EPOC (48 hombres; 64 ± 8 años; FEV1 62 ± 20 %) y 17 fumadores sanos (12 hombres; 61 ± 9 años; FEV1 89 ± 18 %). La muestra se estudio por bioimpedancia, pruebas funcionales respiratorias, medida de marcadores nutricionales (albúmina, prealbúmina, índice de masa corporal) y test de 6 minutos (T6M). Un subgrupo de 30 sujetos fueron además evaluados con test máximo en cicloergó-

95

metro y 47 mediante shuttle walking test (SWT). El cálculo de la masa muscular total se realizó por cálculo matemático validado obteniendo la MMT en kilos (MMTk) y en porcentaje del peso total (MMTt) y del peso magro (MMTm). Resultados: La MMT fue significativamente más elevada en los hombres frente a mujeres en ambos grupos (p < 0,05). Existían correlaciones significativas entre las MMT y diversos valores de bioimpedancia (p < 0,05). La MMTk estaba relacionada con la distancia en el T6M (r = 0,240; p = 0,084) y con la disnea Borg post-test (r = –0,3; p < 0,05). La MMTk estaba correlacionada con el IMC (r = 0,4; p = 0,001) y los valores de albúmina (r = 0,3; p = 0,01) y prealbúmina (r = 0,3; p = 0,01) en los EPOC. En la población global MMTt se relacionó con la potencia en vatios (r = 0,3; p = 0,03) y consumo máximo de oxígeno (r = 0,3; p = 0,03). Los pacientes con EPOC tenían una relación directa entre MMTt y distancia del SWT (r = 0,4; p = 0,01). El análisis multivariante constató estas relaciones considerando el sexo y el IMC como variables confundentes. Conclusiones: La MMT está relacionada de manera moderada con los parámetros de ejercicio y nutricionales. Sería deseable profundizar en el estudio de la MMT mayores tamaños muestrales incluyendo datos de fuerza muscular.

MECANISMOS DE INFLAMACIÓN DURANTE LAS AGUDIZACIONES DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA A.L. Kersul1, A. Iglesias2, Á. Ríos3, J. Pons4, À. Agustí G.N.5 y B.G. Cosío2 Hospital Universitario Son Dureta: 1Neumología, 4Inmunología; 2 CIBER de Enfermedades Respiratorias: Neumología; 3Fundación Caubet-Cimera: Neumología; 5Hospital Universitario Son Dureta, CIBER de Enfermedades Respiratorias, Fundación Caubet-Cimera: Neumología. Introducción: La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se caracteriza una respuesta inflamatoria pulmonar y sistémica que aumenta durante las agudizaciones de la enfermedad (AEPOC), aunque los mecanismos de este proceso inflamatorio no son bien conocidos. El objetivo de este trabajo fue describir los cambios inflamatorios en sangre y esputo en pacientes durante AEPOC comparados con fase estable, en relación a controles fumadores y no fumadores así como explorar los posibles mecanismos subyacentes a este proceso inflamatorio. Material y métodos: Se determinaron las concentraciones de óxido nítrico en aire exhalado (eNO), proteína C reactiva (PCR) en plasma, citoquinas (IL-6, 8, 1beta, 10, 12, TNF-α y SLPI (inhibidor de la peptidasa secretoria de los leucocitos)) y actividad antioxidante (TAS) en sangre y esputo, la actividad del factor nuclear kappa B (NF-κB) y de las enzimas histonas deacetilasas (HDAC) a 35 pacientes durante una AEPOC, en fase estable y a 15 controles fumadores y 7 no fumadores. Resultados: Las AEPOC se caracterizaron por presentar niveles elevados de eNO (p < 0,05), PCR en plasma (p < 0,001) e IL-8, IL-1β, IL-10 en esputo (p < 0,05) en comparación con EPOC estable y controles. Los niveles de TAS en esputo fueron inferiores en agudizados que en fase estable (p < 0,05) aunque significativamente mayores que los controles (p < 0,05). Estos hallazgos se acompañaron de una mayor activación de NF-κB en macrófagos de esputo durante las AEPOC sin cambios en la actividad HDAC y un deterioro significativo (p < 0,05) de la función pulmonar (FEV1). Conclusiones: Durante las AEPOC se observan cambios en diferentes marcadores inflamatorios pulmonares y sistémicos que se acompañan de un deterioro significativo de la función pulmonar, que podrían estar en relación con un aumento del estrés oxidativo y de la activación de NF-κB. Financiado por FIS 042146 y Beca SEPAR 2005.


96

42 Congreso Nacional de la SEPAR

METABOLISMO MUSCULAR PERIFÉRICO Y RESPIRATORIO EN PACIENTES CON EPOC: ESTUDIO IN VIVO CON TOMOGRAFÍA DE EMISIÓN DE POSITRONES (PET) A.L. Ramírez Sarmiento1, C. Trampal2, V. Curull1, J. Gea3 y M. Orozco Levi4 Hospital del Mar: 1Neumología; 2Instituto de Alta Tecnología, CRC-Corporació Sanitaria, Barcelona: Radiología; 3Hospital del Mar, CIBER de Enfermedades Respiratorias: Neumología; 4Hospital del Mar, IMAS, IMIM, CEXS-UPF, y CIBER de Enfermedades Respiratorias, ISCIII: Neumología. Introducción: Los pacientes con EPOC muestran alteraciones funcionales y estructurales de los músculos periféricos y respiratorios, que tienen relevancia clínica en términos de síntomas, calidad de vida e inclusive supervivencia. Sin embargo, los cambios son heterogéneos, y son difíciles de precisar in-vivo. La Tomografía de Emisión de Positrones (PET) podría permitir análisis locoregionales musculares de forma no-invasiva. Material y métodos: Objetivo: evaluar el metabolismo muscular respiratorio y periférico mediante la PET, y estimar sus cambios en pacientes con EPOC. Métodos: veinte pacientes adultos (10 EPOC, 10 No-EPOC) fueron evaluados funcionalmente (funcionalismo respiratorio) y mediante PET con 18F-Fluorodesoxiglucosa (FDG). Se utilizó un tomógrafo híbrido PET-CT, obteniéndose imágenes a los 60 minutos tras inyección normalizada por peso de 10mCi de FDG. Se seleccionaron imágenes PET-CT de compartimentos del cuádriceps (periférico), diafragma crural (inspiratorio), diafragma costal (inspiratorio), y músculos del abdomen (espiratorios). Se cuantificó su metabolismo en SUV (standardized uptake value) en cada compartimento en cortes axiales sobre imágenes de fusión PET-CT. Resultados: En todos los pacientes el PET-CT demostró actividad metabólica muscular. La actividad estuvo dentro del intervalo de SUV 0,35-2,56. Existieron diferencias compartimentales, siendo la mayor actividad la del diafragma crural (SUV 1,1-2,56), y la menor la del cuádriceps (SUV 0,4-1,2) (p < 0,05, ambas). Se observó un cambio opuesto entre el grado de deterioro de la función pulmonar y los cambios en el metabolismo diafragmático, pues mientras diafragma crural tiene mayor actividad en presencia de EPOC, el diafragma costal la tiene disminuida (p < 0,05 ambas). Sin embargo, la actividad del cuádriceps y músculos de la pared abdominal no muestra cambios en relación con la presencia de EPOC. Conclusiones: La PET-CT se muestra como una técnica no-invasiva que aporta información novedosa referenta a los cambios metabólicos de los compartimentos musculares de pacientes con EPOC in-vivo. Existe un deterioro del metabolismo del diafragma costal y cambios adaptativos en el diafragma crural. Es posible que este balance esté relacionado con el impacto sistémico de la enfermedad y susceptibilidad a la falla ventilatoria. FIS 061698, FIS 052438 y CIBER de Enfermedades Respiratorias ISCIII.

MICROALBUMINURIA EN LA EPOC: PREVALENCIA Y CORRELACIÓN CON PARÁMETROS CLÍNICOS Y DE FUNCIÓN RESPIRATORIA C. Casanova1, J.P. De Torres2, J.F Navarro3, A. Aguirre-Jaime4, P. Toledo4, E. Córdoba4, A. Montejo-De Garcini1 y B.R. Celli5 Hospital Universitario La Candelaria: 1Neumología y Unidad de Investigación, 3Nefrología y Unidad de Investigación, 4 Unidad de Investigación; 2Clínica Universitaria de Navarra: Neumología; 5Caritas-St. Elizabeth’s Medical Center: Neumología. Introducción: La microalbuminuria (MAB) es un factor independiente de predicción de eventos cardiovasculares y de mortalidad en la población general y, en mayor medida, en los pacientes con diabetes mellitus e hipertensión arterial. Sin embargo, desconocemos su posible papel como biomarcador sistémico en los pacientes con EPOC.

Material y métodos: Estudiamos, prospectivamente, a una cohorte de 131 pacientes con EPOC estable provenientes de dos hospitales terciarios. Evaluamos los siguientes parámetros: excreción urinaria de albumina, hábito tabáquico, presión arterial sistémica, FEV1, IMC, PaO2, prueba de la marcha de 6 minutos, CI/TLC, Kco, disnea (MMRC), comorbilidad (Charlson) e índice BODE. Analizamos la existencia de factores de riesgo cardiovascular a través de muestras sanguíneas y por entrevista clínica. En un subgrupo de pacientes (n = 45) pudimos obtener la excreción urinaria de albumina a los doce meses. Resultados: Se incluyó a 121 pacientes (se excluyó a 10 pacientes por tener macroalbuminuria: índice albumina urinaria-creatinuria > 300 mg/g), 87 hombres, con una mediana de edad de 66 años (49-82) y un FEV1 % del 60 % (23-94). Se detectó la existencia de MAB (índice albumina urinaria-creatinuria > 30-299 mg/g) en 25 (21 %) de los pacientes, sin diferencias entre ambos hospitales. La MAB sólo se correlacionó significativamente con la PaO2 (rho: –0,41, p < 0,001). El estadístico C, para la capacidad de la PaO2 de predecir MAB fue 0,72 (IC95 %: 0,61–0,83, p = 0,001). Los niveles de MAB a los 12 meses mostraron una concordancia Cohen’s κ de 0,64, p < 0,001. Conclusiones: La presencia de microalbuminuria es frecuente en pacientes con EPOC y se correlaciona directamente con el grado de hipoxemia, independientemente de otros factores de riesgo cardiovascular. Son necesarios más estudios, para clarificar si la MAB podría ser un “biomarcador centinela” de la afectación sistémica en la EPOC.

MODULACIÓN DE LA DIFERENCIACIÓN DE CÉLULAS PROGENITORAS VASCULARES CON INHIBIDORES DE LA VÍA DEL TGF-β M. Díez1, M. Musri1, J.A. Barberà1, E. Ferrer1 y V. Ivo Peinado2 1 2

Hospital Clínic-IDIBAPS: Servicio de Neumología; CIBER de Enfermedades Respiratorias: Hospital Clínic.

Introducción: La administración de células progenitoras vasculares (VPCs) constituye una posible opción terapéutica en la hipertensión pulmonar por su capacidad de reparar el endotelio. Sin embargo, en la EPOC, éstas pueden contribuir al remodelado vascular pulmonar (Diez et al., Cardiovasc Res 2007), ya que poseen capacidad para migrar hacia la capa íntima donde se diferencian a célula muscular lisa (CML) mediante un proceso que puede estar mediado por el factor transformante de crecimiento-β (TGF-β) o endotelina 1. La combinación de VPCs con inhibidores de estos factores podría constituir una terapia alternativa de la hipertensión pulmonar. El objetivo del estudio fue evaluar la capacidad de migración y diferenciación celular de VPCs (CD133+) a célula endotelial cuando se combinan con un inhibidor del receptor del TGF-β (TGF-βRI) o del receptor A de endotelina-1 (ETA). Material y métodos: La capacidad de migración de las células CD133+ se evaluó mediante ensayos en transweells en 3 condiciones, basal, añadiendo SB-431542, un inhibidor del TGF-βRI, o añadiendo BQ-123, un inhibidor del ETA. Para evaluar la diferenciación de las VPCs (CD133+), éstas se cultivaron conjuntamente con líneas primarias de células endoteliales o de CML de arteria pulmonar humana en condiciones basales o añadiendo ambos inhibidores. Las células CD133+ se marcaron con un fluorocromo unido a nanopartículas (Quantum dot) y tras 6 días de co-cultivo se evaluó mediante citometría de flujo la diferenciación hacia célula endotelial. Resultados: Los ensayos de migración demostraron que SB-431542 disminuye la capacidad de migración de las células CD133+ en un 50 %, mientras que BQ-123 no tenía ningún efecto sobre ésta. Se comprobó que SB-431542 aumenta la tasa de diferenciación de VPCs a célula endotelial, tanto en co-cultivo con CML (aprox. 6 veces) como en co-cultivo con células endoteliales (aprox. 2 veces). En los co-cultivos tratados con el inhibidor BQ-123 no se observaron cambios en la tasa de diferenciación de VPCs a célula endotelial.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Conclusiones: Concluimos que la inhibición del TGF-βRI disminuye la capacidad de migración de las VPCs y favorece su diferenciación hacia células endoteliales. Ello sugiere que la combinación de VPCs con un inhibidor de la vía del TGF-β podría constituir una terapia potencial en el tratamiento de la hipertensión pulmonar. Financiado por SEPAR-2005, FUCAP-2006 y FIS 06/0360.

97

Conclusiones: VisionOx® es eficiente y robusto en el registro del cumplimiento de la OT y provee al neumólogo de información real de adherencia.

ÓXIDO NÍTRICO EXHALADO, INFECCIÓN BACTERIANA Y ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA MONITOR DE CUMPLIMIENTO DE OXIGENOTERAPIA DOMICILIARIA VISIONOX®. EVALUACIÓN DE EFICACIA Y FIABILIDAD R. Pérez de Alejo1, R. Estaban2, J.C. Sacristán1 y G. Peces-Barba3

A. Palou Rotger, O. Sibila Vidal, E. Sala Llinas, J. Sauleda Roig, F. de Borja García-Cosio Piqueras, A. Ríos Olivencia, J.L. Valera Felices y A.A. García-Navarro Hospital Universitario Son Dureta: Neumología.

1

Air Products Sud Europa (Carburos Metálicos): Investigación y Desarrollo; 2Hospital Universitario Ramón y Cajal: Neumología; 3 Fundación Jiménez Díaz: Neumología. Introducción: La adherencia a la oxigenoterapia (OT) es baja y se sabe que los pacientes sobreestiman el tiempo de cumplimiento. En este sentido, se ha desarrollado VisionOx® que permite la monitorización del cumplimiento real del paciente y le informa sobre errores en el flujo de O2 que recibe. Se persigue demostrar la eficiencia del VisionOx® en pacientes que reciben OT. Material y métodos: VisionOx® es un aparato micro-controlado, compacto y fácil de instalar y de utilizar. Mediante dos transductores de presión detecta el flujo de O2 que recibe el paciente y la respiración del mismo. Registra las sesiones de OT, el flujo de O2 y la frecuencia respiratoria y avisa al paciente sobre algún error en el flujo de O2. Los datos de cumplimiento pueden ser recuperados mediante PDA o PC. El estudio se realizó en dos partes: validación en laboratorio y estudio de campo. En la validación se evaluó la eficacia en controles y en pacientes de EPOC estable y agudizada (n = 15), en reposo y ejercicio, con boca abierta y cerrada. Se comparó con la medida del flujo mediante cánula nasal (ApnoeScreenPro). En el estudio de campo (domiciliario 17/12/200718/02/2008) se evaluó la robustez en el uso rutinario. Se seleccionaron pacientes con concentrador de O2 y gafas nasales (n = 32). Resultados: Los equipos funcionaron perfectamente, excepto en 5 de ellos donde la carga de las pilas cayó un 10 % más de lo esperado. La correlación entre registros y tiempo de utilización de la OT en voluntarios fue de 100 % [señal a ruido (SNR) de 14,2, 10,8, 17,0 y 16,3 en reposo, boca abierta, ejercicio y ejercicio con boca abierta, respectivamente], en pacientes de EPOC estable de 100 % (SNR de 9,8, 5,6 y 12,5 en reposo, boca abierta y ejercicio, respectivamente) y en los de EPOC agudizada de 97,5 % (SNR de 5,4), siendo suficiente para los propósitos perseguidos. El 13 % de los pacientes del estudio de campo recibieron más de 14 h/día durante el primer mes, mientras que la mayoría del grupo recibió la terapia por más de 10 h/día (61 % del grupo). Se observó un incremento del cumplimiento al final del estudio: 6 pacientes recibieron más de 15 horas/día, y el 37 % de los ellos recibieron sólo 10 h/día o menos.

Introducción: La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una enfermedad inflamatoria. La inflamación pulmonar aumenta en los casos en que existe infección bacteriana asociada. El óxido nítrico exhalado (NOe) es un biomarcador de inflamación. Su papel en el diagnóstico de las infecciones bacterianas asociadas a la EPOC no ha sido estudiado. Objetivo: estudiar la utilidad del NOe en pacientes con EPOC en situación estable, durante las agudizaciones de la enfermedad (AEPOC) y su relación con la presencia de infección bacteriana. Material y métodos: Se estudiaron prospectivamente un total de 75 pacientes con EPOC estable (FEV1 46 ± 11 %), 68 pacientes con AEPOC (FEV1 40 ± 16 %) y 12 fumadores con función pulmonar normal (FEV1 99 ± 12 %). En todos los casos se realizó cultivo de esputo y determinación de NOe basal por un analizador de quimioluminiscencia. Resultados: 9/75 pacientes con EPOC estable (12 %), 12/68 pacientes con AEPOC (18 %) y 0/12 fumadores con función pulmonar normal (0 %) presentaron cultivos de esputo positivo para bacterias potencialmente patógenas. No se objetivaron diferencias entre los niveles de NOe entre los pacientes con EPOC estable colonizados (16,7 ± 11,8 ppm) con los pacientes con EPOC estable no colonizados (18,4 ± 17,0 ppm) ni entre los pacientes con AEPOC de causa infecciosa (23,8 ± 17,5 ppm) con los pacientes con AEPOC de causa no infecciosa (29,2 ± 25,8 ppm). En cambio, sí que se encontraron diferencias entre los niveles de NOe entre los pacientes con AEPOC (26,8 ± 17,5 ppm), EPOC estable (17,4 ± 12,5 ppm) y fumadores con función pulmonar normal (8,7 ± 4,2 ppm, p < 0,001). Conclusiones: La determinación de NOe en pacientes con EPOC no permite diferenciar entre pacientes estables colonizados y no colonizados por bacterias ni entre AEPOC de causa infecciosa y AEPOC de causa no infecciosa. Por el contrario, sí que permite diferenciar entre AEPOC, EPOC estable y fumadores con función pulmonar normal. Subvencionado, en parte, por ABEMAR y SEPAR.

PATRÓN DE EXPRESIÓN DE AQUOPORINA EN PULMONES DE PACIENTES CON EPOC Y ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL E. Márquez Martín1, J.L. López-Campos1, A. Cortés Caballero1, C. Calero Acuña1, R. Sánchez Silva2, L. Gómez Izquierdo3, F. Ortega Ruiz1, J.J. Toledo Aral2, E. Rodríguez Becerra1, E. Barrot Cortés1 y M. Echevarría2 1

Hospital Virgen del Rocío: Unidad Médico-Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias, 2Instituto de Investigaciones Biomédicas. Universidad de Sevilla, 3Servicio de Anatomía Patológica. Introducción: Las aquoporinas (AQ) son una familia de proteínas integrales de membrana cuya función es promover el paso de agua a través de las membranas plasmáticas celulares. En los pulmones se expresan distintas AQ que participan en la hidratación de la vía


98

42 Congreso Nacional de la SEPAR

aérea. Además de esta función clásica también se ha demostrado que las AQ participan en el transporte de gases por la membrana celular y recientemente se ha podido observar una sobreexpresión de AQ-1 debido a la hipoxia en pulmones de ratas y líneas celulares. Objetivos: con el presente trabajo queremos estudiar los pulmones de pacientes con Enfermedad Pulmonar Intersticial (EPI) y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), dos enfermedades que cursan con hipoxemia, para ver si existe relación con los cambios de expresión de AQ-1. Material y métodos: Para ello hemos realizado un estudio inmunohistoquímico de AQ-1 en biopsias de 26 pacientes con diagnóstico de EPI y EPOC así como en 5 muestras de pulmones sanos. Las muestras se obtuvieron mediante cirugía pulmonar abierta o biopsia broncoscópica. Con las muestras se realizó un estudio de inmunohistoquímica con un marcador específico para AQ-1. Resultados: En las muestras de pacientes EPOC, al igual que en las de sujetos sanos, la AQ-1 se expresa fundamentalmente en las células endoteliales de los capilares alveolares y resto de los capilares sanguíneos, con una falta de expresión en los neumocitos de la pared alveolar. Sin embargo en las muestras de pacientes con EPI hay un engrosamiento de la pared alveolar con una sobreexpresión en los neumocitos tipo II alveolares. Conclusiones: La AQ-1 se expresa de forma distinta en la EPI que en la EPOC, lo cual podría tener importancia en la patogenia de estas enfermedades.

aquellas sustancias que tenían una contribución relevante en el espectro metabolómico. Resultados: La eficacia del entrenamiento fue objetivado por el aumento del consumo de O 2 pico (VO 2 pico) en los dos grupos (p < 0,001). En reposo, el perfil metabolómico fue diferente entre los Controles y los pacientes con EPOC (p < 0,05). El ejercicio agudo (antes y después del entrenamiento) generó cambios metabolómicos en ambos grupos (p < 0,001). Se observó que mientras el entrenamiento atenúa los cambios en el perfil metabolómico que genera el ejercicio agudo en el grupo control (p < 0,001), no ocurre lo mismo en pacientes con EPOC. Los principales metabolitos en los que el entrenamiento indujo cambios en el grupo control (alanina, valina, creatina y succinato) no presentaron modificaciones en los pacientes con EPOC, excepto en los niveles plasmáticos de lactato y glucosa, que fueron similares en ambos grupos. Conclusiones: Se concluye que los resultados reflejan alteraciones bioenergéticas y del metabolismo de aminoácidos como así también una sobre-estimulación de la vía glicolítica en el músculo de los pacientes con EPOC: en reposo, durante el ejercicio agudo y después del entrenamiento. La interpretación completa de los resultados requiere una aproximación mediante biología de sistemas que integre los datos fisiológicos, metabolómicos, proteómicos y de genómica muscular de estos pacientes.

PREDICTORES DE MAL PRONÓSTICO Y ESTANCIA PROLONGADA EN EXACERBACIÓN EPOC PERFIL METABOLÓMICO EN PACIENTES CON EPOC D. Agustín Rodríguez1, G. Alcarráz-Vizán2, F. Gómez Yerón3, S. Díaz-Moralli4, M. Reed5, U. Günther5, J. Roca Torrent6 y M. Cascante7 Hospital Clínic, Universidad de Barcelona, 1Centro de Investigación en Red de Enfermedades Respiratorias (CibeRes): Neumología; 2 Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Facultad de Biología, Universidad de Barcelona, Instituto de Biomedicina Universidad de Barcelona (IBUB), CibeRes: Departamento de Bioquímica y Biología Molecular; 3Hospital Clinic, Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS), Universidad de Barcelona: Neumología; 4Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Facultad de Biología, Universidad de Barcelona, Instituto de Biomedicina Universidad de Barcelona (IBUB); 5CR UK Institute for Cancer Studies, University of Birmingham, Vincent Drive, Cancer Studies; 6Hospital Clinic, Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS), CibeRes: Neumología; 7Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Facultad de Biología, Universidad de Barcelona, Instituto de Biomedicina Universidad de Barcelona (IBUB). Introducción: Los pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), presentan una adaptación anómala al entrenamiento a nivel del estado redox muscular. Material y métodos: Como parte de un estudio que explora los mecanismos relacionados con los efectos sistémicos de la EPOC a nivel muscular, analizamos el perfil plasmático de metabolitos (metabolómica) en 18 pacientes con EPOC (68 ± 4 años, FEV1 46 ± 12 % ref) y 12 sujetos sedentarios sanos (controles) (65 ± 9 años). Todos los participantes fueron evaluados (en reposo y post-ejercicio) antes y después de un programa de entrenamiento de resistencia supervisado de 8 semanas de duración. Las muestras de plasma obtenidas fueron analizadas mediante 1H-NMRS para la identificación de los picos correspondientes a diferentes metabolitos. La cuantificación del perfil metabolómico se efectuó mediante Análisis de Componentes Principales (PCA) y Análisis Discriminante Parcial con Mínimos Cuadrados (PLS-DA). Posteriormente, se analizaron los niveles plasmáticos de

M.J. Bueso Fabra1, J.A. Bellver Navarro2, I. Bonig Trigueros3, M. Marín Royo1, C. Aguar Benito1, P L. Prada Alfaro1 y E. Fernández Laso1 Hospital General de Castellón: 1Neumología, 2Cardiología, 3 Medicina Interna. Introducción: Los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) presentan en su evolución exacerbaciones de la patología, lo cual aumenta sus demandas asistenciales, ingresos hospitalarios con uso de recursos sanitarios y estancias prolongadas. Material y métodos: Estudio retrospectivo de pacientes (pt) con “exacerbación de EPOC” ingresados en Hospital General de Castellón desde septiembre-2006 a mayo-2007 y seguimiento posterior hasta diciembre-2007. Se recogieron variables epidemiológicas, factores de riesgo, historia tabáquica, valores espirométricos, valores gasométricos al ingreso, ingreso en UCI, exitus y reingreso posterior. Resultados: la estancia media resultó de 13 días; la evolución a exitus ocurrió en 11 pt (5,9 %) siendo en 9 de ellos por causa respiratoria. Hubo un 31,2 % de reingresos (58 pt), de los que un 81 % se debieron a patología respiratoria. 9,1 % ingresaron en UCI con una estancia media de 6 días. Variables predictoras de exitus resultaron: tabaquismo activo, saturación de oxigeno medido por gasometría arterial (GSA) al ingreso, pH arterial en GSA y pCO2 en GSA. Variables predictoras de ingreso en uci: factor de riesgo cardiopatía, FEV1, edad, pH arterial, pCO2 en GSA, bicarbonato en GSA, saturación de oxígeno en GSA. Variables predictoras de reingreso: existencia de comorbilidad. Variables predictoras de estancia hospitalaria prolongada: ingresar en UCI, saturación de oxígeno en GSA, tratamiento domiciliario con oxigenoterapia. Conclusiones: Los pacientes EPOC con tabaquismo activo tienen mayor probabilidad de exitus durante su exacerbación, por lo que debemos incidir en la deshabituación. Los EPOC con comorbilidad requieren mayor control durante su ingreso y en el seguimiento extrahospitalario. Los pacientes EPOC que ingresan por exacerbación consumen recursos sanitarios en gran cuantía siendo mayores en determinados subgrupos.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

PREVALENCIA DE EPOC (ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA) EN LA SOCIEDAD DE PREVENCIÓN DE IBERMUTUAMUR (SPI) DE CÁCERES J.A. Pinto Blázquez1, T. Gómez Larios2, J.A. Gelpi Méndez2 y M.V. Cortés Arcas2 1

Sociedad de Prevención de Ibermutuamur de Cáceres: Neumología; Sociedad de Prevención de Ibermutuamur de Madrid: 2Medicina del Trabajo.

Introducción: El estudio IBERPOC demostró que la EPOC afecta al 9,1 % (14,3 % en hombres y 3,9 % en mujeres) de la población española comprendida entre los 40 y 69 años, siendo esta prevalencia mayor en hombres y en edades avanzadas de la vida. Se encontraron además diferencias muy importantes según el área geográfica, desde sólo el 4,9 % en Cáceres hasta un 12,8 % en Manlleu. Material y métodos: A todos nuestros trabajadores que acudieron a realizarse un Reconocimiento Médico a nuestra SPI de Cáceres durante el año 2007, con antecedentes familiares de enfermedad respiratoria, o con antecedentes de exposición a polución ambiental, o mayores de 40 años, o fumadores, o con síntomas respiratorios, se les realizó una anamnesis detallada, exploración física completa, con inclusión de peso, talla e índice de masa corporal (IMC), analítica completa, electrocardiograma y una espirometría forzada. A los que tuvieron un FEV1/FVC = 70 % se les realizó un test broncodilatador y una radiografía de tórax (2p). Consideramos EPOC a los individuos con un FEV1/ FVC post-broncodilatador = 70 %. Resultados: Se realizan un total de 2.929 reconocimientos médicos. Edad media 36,8 ± 11,9 desviación estándar (16-69) años, 79,58 % varones, 50 % fumadores e índice de masa corporal (IMC) medio de 26,19 kg/m2 (sobrepeso). Un 3,7 % de nuestros trabajadores son EPOC, de los cuales el 80 % no estaban diagnosticados previamente, 70 % fumadores (media de 20 paquetes/año), 91 % varones, edad media 53,55 años, IMC medio 23,75 kg/m2, FEV1/FVC medio 64,81 % y FEV1 medio 62,2 % (obstrucción moderada). Conclusiones: 1. Baja prevalencia de EPOC en nuestros trabajadores. 2. La mayoría no estaban diagnosticados previamente. 3. Predominio en varones. 4. Relación significativa entre hábito tabáquico y EPOC. 5. Grado de obstrucción de predominio moderado.

PREVALENCIA Y CARACTERÍSTICAS DE LA ANEMIA EN LA EPOC. FACTORES ASOCIADOS J. de Miguel Díez1, A. Castuera Gil2, M. Fuentes Alonso1, A. Ferreira Moreno1, M.J. Chillón Martín1, L. Puente Maestu1 y J. Hernández Fernández1 Hospital General Universitario Gregorio Marañón: 1Neumología, 2 Medicina Interna. Introducción: Estudios recientes señalan la posibilidad de que los pacientes con EPOC desarrollen anemia, posiblemente ligado al componente inflamatorio sistémico que en la actualidad se reconoce como una característica de esta enfermedad. Estos resultados contrastan marcadamente con la idea clásica que siempre ha puesto en relación a la EPOC con la policitemia secundaria. Los objetivos de este estudio son: a) analizar la frecuencia y las características de la anemia en una población de pacientes con EPOC ingresados por una exacerbación de esta enfermedad; b) estudiar los factores asociados con su desarrollo. Material y métodos: Se reclutaron pacientes consecutivos ingresados por una exacerbación de EPOC. Entre los parámetros que se recogieron se encontraban: antecedentes personales, características clínicas, variables antropométricas, diversos parámetros de laboratorio y medidas de impedancia bioeléctrica.

99

Resultados: Se evaluaron 110 pacientes (88,2 % varones), con una edad media de 71,4 ± 9,15 años y un FEV1 medio de 39,1 ± 12,8 %. De ellos, 41 (37,2 %) tenían anemia, definida según criterios de la OMS como una cifra de hemoglobina inferior a 13 g/dl en varones y a 12 g/ dl en mujeres. Se encontraron diferencias en los niveles de hierro entre los pacientes con anemia y aquellos que no tenían esta alteración (56,2 ± 35,1 vs 74,1 ± 38,7 mg/dl respectivamente; p < 0,05). No se detectaron diferencias en otros parámetros como ferritina, transferrina, vitamina B12 o ácido fólico. En el análisis de regresión logística multivariante se evidenció que las variables determinantes de la existencia de anemia eran la edad (OR: 1,10; IC95 %: 1,02-1,19), el tipo de EPOC, con más riesgo en pacientes enfisematosos (OR 3,76; IC95 %: 1,06-13,3) y el número de ingresos en el último año (OR 2,01; IC95 % 1,15-3,51). Conclusiones: Más de la tercera parte de los pacientes ingresados por una exacerbación de EPOC en nuestro medio tienen anemia. El nivel de hierro de estos enfermos está significativamente reducido en relación al de aquellos que no tienen anemia. La edad, el tipo de EPOC y el número de ingresos previos en el último año son factores que determinan su aparición. Se requieren estudios adicionales para conocer el verdadero impacto de este problema en los pacientes con EPOC y determinar si su corrección tiene algún papel en el arsenal terapéutico de esta enfermedad.

REACTANTES DE FASE AGUDA EN LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA C. Calero Acuña1, A. Delgado2, B. Rojano1, A. Cortés1, E. Márquez-Martín1, P. Cejudo1, F. Ortega1 y J.L. López-Campos1 Hospital Virgen del Rocío: 1Unidad Médico-Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias; 2Laboratorio de Bioquímica. Introducción: Dentro del estudio de los mecanismos de inflamación en las enfermedades pulmonares, algunas de las moléculas de especial importancia son los llamados reactantes de fase aguda (RFA), debido a su relevante papel como nexo fisiológico de unión entre la respuesta local y la sistémica a una agresión aguda. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la proteína C reactiva (PCR)y los denominados RFA menores en pacientes con EPOC estable. Material y métodos: Realizamos un estudio observacional de casos-control en el que se estudiaron los niveles de RFA en pacientes con EPOC estable frente a fumadores sanos. La muestra se caracterizó mediante pruebas de función respiratoria (GOLD), monóxido de carbono exhalado, índice de comorbilidad de Charlson, grado de disnea (MRC), número de agudizaciones anuales y evaluación nutricional (IMC). Se realizaron dos mediciones de RFA en dos visitas diferentes para cada paciente, determinando PCR y factores del complemento, alfa1-antitripsina, albúmina, prealbúmina, haptoglobina, velocidad de sedimentación y fibrinógeno. Resultados: Se incluyeron 69 pacientes con EPOC (64 hombres; 65 ± 8 años) y 35 fumadores sanos (22 hombres; 55 ± 0,3 años). La PCR, los factores del complemento 3 y 5, y la alfa1-antitripsina, estaban significativamente elevados en los EPOC (PCR: 5,7 ± 5,9 vs 3 ± 3,09; p = 0,002; C3: 149,57 ± 25,68 vs 134,04 ± 24,96 p = 0,006; C5: 14,20 ± 5,3 vs 12,66 ± 5,2; p = 0,01; alfa1-antitripsina: 152,51 ± 25,58 vs 141,22 ± 25,30; p = 0,02). No se encontraron diferencias entre las dos determinaciones de RFA. Conclusiones: Los resultados de nuestro estudio reflejan que existen diversos RFA relacionados con la inflamación sistémica en la EPOC, cuyo papel en la patogenia de la afectación extratorácica y en el pronóstico de la enfermedad deben ser adecuadamente estudiados.


100

42 Congreso Nacional de la SEPAR

RECUPERACIÓN DE LA FRECUENCIA CARDÍACA DESPUÉS DE EJERCICIO EN PACIENTES CON EPOC: ¿UNA MEDIDA DE LA FUNCIÓN AUTONÓMICA? D. Agustín Rodríguez1, E. Gimeno Santos2, J. Vilaró Casamitjana3, A. Barberán García4, E. Gistau Sampietro4, J.A. Barberà Mir5 y J. Roca Torrent5 Hospital Clínic, 1Universidad de Barcelona, Centro de Investigación en Red de Enfermedades Respiratorias (CibeRes): Neumología; 2 Hospital Clínic, Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS): Neumología; 3Hospital Clínic, Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS), EUIFN Blanquerna Universidad Ramon Llull: Neumología; 4Hospital Clínic: Neumología; 5Hospital Clínic, Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS), CibeRes: Neumología. Introducción: El estudio de las alteraciones autonómicas en los pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) genera un interés creciente. La monitorización de la frecuencia cardiaca durante el período de recuperación de una prueba de esfuerzo (HRR, Heart Rate Recovery) permite la evaluación de la función autonómica y presenta valor pronóstico. Material y métodos: Por este motivo, analizamos 20 pacientes con EPOC moderado a severo (FEV1 45 ± 14 %) antes del ingreso a un programa de rehabilitación pulmonar. Se calculó la HRR como diferencia entre la frecuencia cardiaca alcanzada durante el último minuto de una prueba de ejercicio a carga constante (80 % de la carga pico) y la frecuencia cardiaca durante el primer minuto de recuperación (pedaleo libre). Se consideró una HRR normal aquella superior a 12 latidos por minuto. Resultados: Se observó que 8 pacientes (40 %) presentaban alteración de la HRR. Dichos pacientes tenían una enfermedad más severa que los que tenían una HRR normal (FEV1, 37 ± 11 vs 54 ± 12 %, respectivamente) (p < 0,05) y presentaban mayor atrapamiento aéreo (capacidad inspiratioria, IC; 56 ± 6 vs 86 ± 14 %)(p < 0,01). Se observó una buena asociación entre IC y HRR (r = 0,82, p < 0,01). El tiempo de resistencia (287 ± 167 vs 364 ± 125 s) no presentó diferencias significativas entre los dos grupos. Conclusiones: Concluimos que la alteración del HRR en la EPOC es frecuente y presenta relación con la gravedad de la enfermedad.

RELACIÓN ENTRE BIOMARCADORES INFLAMATORIOS EN CONDENSADO DEL AIRE EXHALADO Y PLASMA EN PACIENTES EPOC F. García Río1, M. Miravitlles2, L. Muñoz3, J.B Soriano4, M. Sarmiento5, E. Durán6, G. Sánchez7, V. Sobradillo8 y J. Ancochea9 1 Hospital Universitario La Paz: Neumología; 2Hospital Clinic i Provincial: Neumología; 3Hospital Reina Sofía: Neumología; 4 Fundació Caubet-Cimera: Epidemiología; 5IMS Health; 6 IMIM: Epidemiología; 7Departamento Médico GSK; 8Hospital de Cruces: Neumología; 9Hospital de La Princesa: Neumología.

Introducción: Objetivos. determinar la influencia de las condiciones de recogida del condensado del aire exhalado (CAE) sobre los niveles de biomarcadores inflamatorios. Explorar la relación entre biomarcadores en CAE y plasma en pacientes con EPOC. Material y métodos: En dos centros participantes en el estudio EPI-SCAN, se recogieron muestras simultáneas de plasma y CAE en 44 sujetos. Se utilizaron dos tipos de condensadores (EcoScreen y Anacon), registrando ventilación total, tiempo de recogida y volumen obtenido. Se determinó el pH, óxido nítrico (NO), TNF-α, IL-1 e IL-6 en CAE. También se midió proteína C reactiva (PCR), TNF-α, IL-6, IL-8, fibrinógenos y nitritos/nitratos en plasma. Resultados: De los 44 sujetos incluidos, 18 fueron EPOC, 5 GOLD 0 y 21 no EPOC. La ventilación total para la recogida del CAE fue 92 ± 71 l,

el tiempo de recogida 15 ± 5 minutos y el volumen obtenido 2,0 ± 0,9 ml, sin mostrar diferencias significativas en relación con el centro, tipo de condensador o grupo diagnóstico. Ninguna de estas variables se relacionó de forma significativa con las concentraciones de biomarcadores en CAE. Sólo se detectaron diferencias atribuibles al tipo de condensador en la concentración de NO ajustada para la covariable grupo diagnóstico (16,9 ± 16,2 vs 86,3 ± 12,4 Umd/l, p = 0,003). El estrés oxidativo de las vías aéreas, evaluado indirectamente por la concentración de NO en el CAE, se relacionó con los niveles de TNF-α (r = –0,521, p < 0,001) e IL-1 (r = –0,403, p = 0,007). A su vez, el pH de las vías aéreas mostró una relación directamente proporcional con la concentración de TNF-α en el CAE, tanto en la totalidad de los sujetos (r = 0,343, p = 0,024) como en el subgrupo EPOC (r = 0,551, p = 0,014). Finalmente, no se detectó una relación significativa entre las concentraciones de TNF-α e IL-6 en CAE y plasma, ni en la totalidad de los sujetos ni en el subgrupo EPOC. Sin embargo, los niveles de TNF-α en CAE de pacientes con EPOC mostraron una estrecha relación con los niveles plasmáticos de PCR (r = 0,823, p = 0,012). Conclusiones: La evaluación de citoquinas inflamatorias en CAE precisa del control de factores como el tipo de condensador, el pH o el estrés oxidativo de las vías aéreas. En pacientes EPOC, el perfil inflamatorio de las vías aéreas carece de expresión sistémica simultánea, aunque parece reflejarse en productos finales de la cascada inflamatoria como la PCR.

RELACIÓN ENTRE LA HIPERINSUFLACIÓN DINÁMICA Y EL ESTRÉS OXIDATIVO EN PACIENTES CON EPOC D. Romero1, F. García Río1, V. Lores2, Á. Hernanz3, B. Rojo4, C. García Quero1, C. Villasante1 y R. Álvarez-Sala1 Hospital Universitario La Paz: 1Neumología, 3Bioquímica y análisis clínicos; 2Hospital de Getafe: Neumología; 4Hospital Infanta Sofía: Neumología. Introducción: Objetivo: analizar si el desarrollo de hiperinsuflación dinámica aumenta el nivel de estrés oxidativo en las vías aéreas de pacientes con EPOC moderada-muy grave. Material y métodos: Se incluyeron 72 pacientes diagnosticados de EPOC (69 hombres, 63 ± 7 años, 27,2 ± 3,5 kg/m2 de BMI y 18 % fumadores activos). Se efectuó espirometría forzada, prueba caminata 6 minutos y prueba de esfuerzo progresivo (15 w/min) en cicloergómetro (Oxycon Alpha, Jaeger). Mediante un procedimiento de análisis intra-breath, se midió el volumen pulmonar tele-espiratorio (EELV) durante el ejercicio y se consideró hiperinsuflación dinámica cuando el EELV aumentaba en ejercicio. Se recogieron muestras de condensado del aire exhalado (CAE) con un equipo EcoScreen (Jaeger) controlado mediante neumotacógrafo. Mediante kits de enzimo-inmunoensayo cuantitativo (R&D Systems, Minneapolis, MN, USA) se midieron las concentraciones de interleucina-6 (IL-6) y del receptor I soluble del factor de necrosis tumoral (sTNFalfaR1), los límites de detección del análisis fueron 0,7 y 0,43 pg/ml, respectivamente. Para la determinación de la concentración de 8-isoprostano, se empleó un kit de enzimo-inmunoensayo específico (Cayman Chemical, Ann Arbor, MI, EEUU) con un límite inferior de detección de 5 pg/ml. Resultados: 27 pacientes se encontraban en el estadio GOLD II, 28 en GOLD III y 17 en GOLD IV. El 74 % de los enfermos utilizaba corticoides inhalados. La concentración de sTNFαR1 fue superior en los pacientes GOLD IV que en los grupos GOLD III y GOLD II (9,00 ± 11,68 vs 1,63 ± 2,24 vs 1,19 ± 0,75 pg/ml, p = 0,001). No se detectaron diferencias de la IL-6 ni del 8-isoprostano relacionadas con la gravedad. 58 pacientes (81 %) desarrollaron hiperinsuflación dinámica. La concentración de 8-isoprostano fue mayor en los pacientes con hiperinsuflación que en los 14 restantes (43,49 ± 25,13 vs 17,24 ± 17,73 pg/ml, p = 0,001), sin detectar diferencias significativas en sTNFαR1 ni en IL-6. A su vez, se identificó una relación directamente proporcional


42 Congreso Nacional de la SEPAR

entre el incremento del EELV y la concentración de 8-isoprostano en el CAE (r = 0,594, p < 0,001). Conclusiones: Los pacientes con EPOC que desarrollan hiperinsuflación dinámica muestran mayores niveles de estrés oxidativo en las vías aéreas, probablemente por la estimulación por tracción de las células epiteliales alveolares. Financiado parcialmente por una beca SEPAR 2004 y NEUMOMADRID 2005.

RELACIÓN ENTRE LA MASA LIBRE DE GRASA, LA MASA MUSCULAR Y LA FUERZA DE CONTRACCIÓN VOLUNTARIA MÁXIMA DEL CUÁDRICEPS Y TEST DE LA MARCHA DE 6 MINUTOS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA F.J. Gómez de Terreros Caro1, M.C. Caro de Miguel2, C. Gutiérrez Ortega3, C. Disdier Vicente1 y F.J. Gómez de Terreros Sánchez4 1 Hospital San Pedro de Alcántara: Neumología; 2Hospital Universitario La Princesa: Neumología; 3Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla: Estadística; 4Universidad Complutense de Madrid: Facultad de Medicina.

Introducción: En la EPOC un índice de masa corporal bajo se relaciona con un peor pronóstico. También la masa libre de grasa (MLG), el índice de masa libre de grasa (IMLG), masa muscular (MM) o la fuerza de contracción del músculo cuádriceps (CVMC) han demostrado asociarse a una mayor mortalidad. Objetivos: 1) detectar en qué medida se produce una caída de la MLG encubierta por un IMC normal en la EPOC, 2) estudiar la relación del índice de la masa libre de grasa con la masa muscular y 3) analizar si la determinación de la MM mejora la correlación del IMLG con el 6MWT y con la CVMC y 4) analizar el comportamiento de estas variables en la oblación con EPOC con respecto a una población control. Material y métodos: Se incluyen 57 pacientes con EPOC y 28 pacientes control. A todos ellos se les practica una espirometría, un test de la marcha de 6 minutos, medición de la masa magra por bioimpedancia, la masa muscular por la ecuación de Janssen y la fuerza de contracción isométrica del cuádriceps medida en un sillón isocinético. El análisis estadístico se realiza con el programa SPSS 12.0. Resultados: hemos encontrado que el 60 % de los hombres y el 17 % de las mujeres con EPOC tienen un IMLG por debajo de los considerados como normales. El 26,4 % de los pacientes con EPOC tienen un IMLG bajo con un IMC normal. Existe una correlación positiva estadísticamente significativa entre la MM (r = 0,301), IMLG (r = 0,49) y el 6MWT. Conclusiones: 1) En la EPOC existe una mayor incidencia de pérdida encubierta de la masa magra que en la población control. 2) Tanto el IMLG como la CVMC muestran valores inferiores en la población con EPOC que en la población control, 3) La medida de la MM por la formula de Jansenn consigue una mejor correlación con la CVMC y con el 6MWT que la medida por bioimpedancia. 4) El ILMG es un buen parámetro para la estimación de la capacidad de esfuerzo en la EPOC, por lo que podría ser considerado entre los indicadores de afectación sistémica en el EPOC.

REPERCUSIÓN LABORAL, ECONÓMICA Y FAMILIAR DE LA EPOC EN FUNCIÓN DE LA GRAVEDAD DE LA ENFERMEDAD P. de Lucas Ramos1, J.M. Rodríguez González-Moro2, J.L. Izquierdo Alonso3, E. Antón Díaz4, X. Ribera Soler5 y A. Martín Centeno4 1

Hospital Gregorio Marañón: Neumología; 2Hospital Beata María Ana: Neumología; 3Hospital Universitario de Guadalajara: Neumología; 4 Pfizer: Departamento Médico; 5Boehringer Ingelheim: Departamento Médico.

101

Introducción: La naturaleza progresiva de la EPOC y de la discapacidad asociada condiciona una interferencia con las actividades de la vida diaria con impacto en las esferas laboral, económica y familiar. Estos aspectos personales de la enfermedad son importantes y deberían ser valorados en la evaluación de la enfermedad. Objetivo: conocer la repercusión autopercibida de los pacientes con EPOC en su entorno laboral, económico y familiar y su relación con la gravedad de la enfermedad. Material y métodos: Estudio epidemiológico descriptivo, transversal, observacional, realizado en condiciones naturalísticas de la práctica clínica. Han participado 723 neumólogos. Criterios de inclusión: pacientes ambulantes, mayores de 40 años, en seguimiento en Consultas de Neumología, diagnosticados de EPOC (criterios GOLD). Protocolo: cada investigador incluyó de forma consecutiva los cinco primeros pacientes que acudieron a su consulta durante el período de inclusión establecido y en una única visita se recogieron las siguientes variables: – Datos demográficos. – Gravedad de la EPOC (GOLD). – Repercusión laboral (ítem 4 del cuestionario SF-36). – Autovaloración de la repercusión económica y familiar de la EPOC (escalas ordinales de likert de 5 puntos). – Autovaloración de la calidad de vida (puntuación termómetro EUROQoL). Resultados: Se incluyeron 3.608 pacientes (1.596 con EPOC moderada y 2.012 con EPOC grave/muy grave. No existieron diferencias entre nivel educativo y situación civil de ambos grupos. Los pacientes con EPOC grave y muy grave presentaron una peor puntuación en los cuatro ítems del SF-36 (p < 0,001) que evalúan el impacto laboral, un mayor número de bajas y de incapacidades laborales(p < 0,001), más días de baja laboral (61,1 vs 30,5 días; p < 0,001) y una mayor repercusión económica (gastos médicos, ayuda domiciliaria, pérdida laboral). La gravedad de la enfermedad condicionó modificaciones en los hábitos y costumbres de la familia. Las puntuaciones del EUROQoL fueron de 58,9 puntos en EPOC moderado y de 45,87 en graves-muy graves (p < 0,001). Conclusiones: La gravedad de la enfermedad es un condicionante de la repercusión laboral, económica y de la modificación en las costumbres previas de la familia, así como del deterioro de la calidad de vida. Estos aspectos deberían incluirse en la valoración clínica habitual de los pacientes para poder actuar sobre ellos. Financiado por Pfizer y Boehringer-Ingelheim y con la colaboración de Luzan 5.

SENSIBILIDAD AL CAMBIO DE LA VERSIÓN ESPAÑOLA DEL AIRWAYS QUESTIONNAIRE 20 (AQ20S) EN EPOC M. Blanco Aparicio1, I. Vázquez2, M. Fernández Marrube3, P. Sanjuan3, C. Rodríguez3 y H. Verea Hernando3 1

Complejo Hospitalario Universitario A Coruña; Facultad de Piscología: Psicología Clínica; 3Complejo Hospitalario Universitario: Neumología.

2

Introducción: El ST. George’s Respiratory Questionnaire (SGRQ) y el Chronic Respiratory Questionnaire (CRQ) son instrumentos fiables, válidos y sensibles a los cambios en EPOC, pero ambos son complejos y requieren entre 10 y 20 minutos para su cumplimentación. El Airways Questionnaire 20 (AQ20) es un cuestionario de calidad de vida sencillo que requiere sólo 3 minutos para su cumplimentación y corrección, con buenos índices de fiabilidad y validez pero del que todavía no se ha determinado su sensibilidad al cambio en población española. Objetivo: analizar la sensibilidad al cambio de la versión española del AQ20 (AQ20S) en pacientes con EPOC. Material y métodos: Se han estudiado 96 pacientes con EPOC en situación estable (11,5 % leve, 46,9 % moderado, 32,3 % grave y 9,4 % muy grave según la clasificación GOLD). Todos los pacientes fueron evalua-


42 Congreso Nacional de la SEPAR

dos en una visita basal y a los 3 meses mediante espirometría, valoración de disnea según la escala MRC y los cuestionarios de calidad de vida AQ20S, SGRQ, CRQ. Asimismo cada paciente valoraba su percepción subjetiva de cambio en la situación clínica en una escala con 5 opciones: igual, algo mejor, mejor, algo peor, peor. Análisis estadístico: se utilizó la correlación de Spearman para determinar la correlación entre los cambios en las puntuaciones del AQ20S y de los restantes cuestionarios entre las 2 visitas. Resultados: La edad media (DE) fue de 66 (8) años; 7 % mujeres; FEV1 % predicho 57,8 (19,9); FVC % predicho 91,4 (22,1); disnea MRC 1,3 (0,9). La valoración subjetiva de los cambios en la situación clínica: igual 50 %, algo mejor o mejor 29 %, algo peor o peor 21 %. La relación entre los cambios en el AQ20S con disnea MRC (r = 0,13; p > 0,05), FEV1 % pred (r = –0,38; p < 0,001), FVC % pred (r = –0,29; p < 0,01). Sin embargo, los cambios en el SGRQ y CRQ no se relacionaron con cambios en disnea (r = 0,18 y r = –0,08, respectivamente; p > 0,05), FEV1 % pred (r = –0,15 y r = 0,03, respectivamente; p > 0,05) ni FVC % pred (r = –0,19 y r = 0,02, respectivamente; p > 0,05). Los cambios en AQ20S se relacionaron con cambios en SGRQ total (r = 0,47; p < 0,001) y CRQ total (r = –0,43; p < 0,001). A su vez los cambios en el SGRQ se relacionaron con cambios en CRQ (r = –0,41, p < 0,001). Conclusiones: El AQ20 muestra una sensibilidad al cambio similar a la de otros cuestionarios de calidad de vida específicos para EPOC, presentando incluso mayor capacidad para detectar cambios en la función pulmonar.

SUPERVIVENCIA AL AÑO DE PACIENTES INGRESADOS POR UNA EXACERBACIÓN DE LA EPOC EN UNA PLANTA DE NEUMOLOGÍA. FACTORES IMPLICADOS C. Martínez Rivera, A. Muñoz, P. Serra, S. Ros, A. Aran, I. García Olivé, H. Hermosa, M. Prats, J. Ruiz Manzano y J. Morera Hospital Germans Trias i Pujol: Neumología. Introducción: Los estudios de supervivencia realizados son sobre población EPOC general. Predecir la supervivencia y estudiar factores relacionados en una población de pacientes EPOC ingresados por exacerbación no es frecuente. Objetivo: describir cuál es la mortalidad al año de nuestros pacientes con EPOC que ingresan en el Servicio de Neumología y que factores influyen en ella. Material y métodos: De julio a noviembre/2007 se recogieron consecutivamente 44 pacientes ingresados por exacerbación de la EPOC en Neumología. Criterio necesario: ser fumador o exfumador de > 10 pqt/a. Se recogió edad y sexo,datos de estado nutricional (bioimpedanciometría, albúmina, prealbúmina, IMC), Hb, Hto, PCR, índice de Charlson, calidad de vida evaluada con SGRQ, función pulmonar y cultivo esputo. Los pacientes fueron seguidos un año, recogimos mortalidad y días hasta fallecimiento. Utilizamos U de Mann Whitney para comparar fallecidos con supervivientes. Estimamos curvas de supervivencia (Kaplan-Meier) y un modelo de regresión de Cox para calcular riesgo de mortalidad. Resultados: De 44 pacientes, 4 se perdieron en el seguimiento. De 40 pacientes 11 fallecieron (27,5 %).Supervivencia media al año: 305 días. Comparando fallecidos respecto supervivientes había diferencias significativas (p < 0,000) en Hb (12,1 vs 14,3 mg/dl) y Hto (36,7 vs 42,7 %).Los fallecidos ingresaron en año previo 4,4 veces vs 2 los supervivientes (p = 0,009), tenían más exacerbaciones (4,6 vs 2,3). Función pulmonar y estado nutricional fue similar, aunque la masa muscular era menor en fallecidos (35,6 vs 40; p = 0,062).No hubo diferencias significativas en calidad de vida. El Charlson en los fallecidos fue mayor (5,6 vs 4,6: p = 0,167).Se realizaron curvas de supervivencias al año con Hb (251 vs 352 días), Hto (256 vs 348 días) y ingresos (269 vs 321 días), dicotomizadas por la mediana, y se sepa-

raban significativamente. El riesgo de mortalidad al año para pacientes con Hb < 13,6 era de 13,6 (IC: 1,7-107) y para pacientes con Hto < 41,5 % de 6 (IC: 1,3-27,9).

1,0 Supervivencia acumulada

102

0,8 0,6 0,4 0,2

Hemoglobina Hb < 13.6 Hb > 13.6

0,0 0

100 200 300 Días hasta el fallecimiento

400

Conclusiones: Un paciente que ingresa por exacerbación de la EPOC tiene un 27,5 % de posibilidades de fallecer en el siguiente año; la supervivencia media es de 305 días. Los fallecidos han ingresado de manera repetida en el año previo y tiene cifras de Hb y Hto menores. Una Hb menor de 13,6 significa un riesgo de mortalidad al año de 13,6; un Hto menor de 41,5 % significa un riesgo de mortalidad al año de 6.

TIEMPO ÓPTIMO DE EQUILIBRIO PARA LA LECTURA DE LA PRESIÓN TRANSCUTÁNEA DE CO2 Y SATURACIÓN DE OXÍGENO CON EL MONITOR SENTEC ® A. Moreno, M. Luján, X. Pomares, H. Espuelas, L. Vigil, Y. Belmonte y C. Domingo Hospital Parc Taulí: Neumología. Introducción: Los objetivos del estudio fueron determinar el tiempo óptimo de lectura de la señal de TcCO2 y SpO2 en un monitor Sentec® en una serie de pacientes con diferentes valores de función pulmonar a partir de nuestra experiencia adquirida en la validación del monitor (Domingo et al. Arch Bronconeumol 2006;42:245-250). Material y métodos: pacientes remitidos al laboratorio de función pulmonar para la práctica de espirometría y gasometría. Instrumentalización: 1) Colocación del sensor auricular del Sentec y lecturas del valor de TcCO2, SpO2 y frecuencia cardíaca (FC) cada 2 minutos, durante 20 minutos; 2) Gasometría arterial que se procesó en dos gasómetros (se tomó como valor de referencia la media de PaO2, PaCO2 y SaO2). 3) Espirometría forzada. Evaluación estadística: los valores de PaCO2 y SaO2 se compararon con las mediciones del monitor mediante la t de Student para muestras apareadas y se calculó la media de diferencias (MD). El análisis de concordancia se realizó mediante el cálculo del coeficiente de correlación intraclase (CCI) y el análisis de Bland y Altman. Resultados: Se evaluaron un total de 91 pacientes (75 hombres). Edad media: 63,1 + 11,8 años (rango 37-86). Espirometría: FVC: 3,13 ± 0,92 L –75,4 ± 6,2 %; FEV1: 2,2 ± 0,86 L –72,9 ± 23,8 %; FEV1/FVC: 70 ± 15,5 %. Gasometría arterial: PaO2:82,6 ± 13,2; PaCO2: 39,1 ± 4,8 mmHg; SaO2 (%): 95,7 ± 2,3. FC: 80 ± 13. La media de las diferencias de la PaCO2 alcanzó su valor mínimo a los 10 minutos (–0,57 mmHg) si bien el primer valor sin significación estadística se alcanzó a los 8 minutos


42 Congreso Nacional de la SEPAR

(–0,67 mmHg). La concordancia estadística fue muy buena a partir de los 10 minutos (CCI > 0,75). Para la SpO2 la media de diferencias a los 2 y 4 minutos fue de –0,71 y –0,70 %, con CCI > 0,7 (tabla). Media de diferencias ± DE (mmHg) CO2

CCI-CO2

CCI-SO2 %

2 4 6 8 10 12 14 16 18

–9,63 ± 7,63 –3,80 ± 5,80 –1,81 ± 6,08 –0,67 ± 4,21 –0,57 ± 3,60 –0,87 ± 3,32 –1,14 ± 3,06 –1,28 ± 2,98 –1,63 ± 3,06

0,12 0,13 0,52 0,72 0,77 0,79 0,81 0,81 0,78

0,73 0,72 0,74 0,73 0,70 0,69 0,69 0,74 0,62

20

–1,71 ± 2,86

0,79

0,75

200 180 % de cumplimiento en flujo

Medición (minutos)

103

160 140 120 100 80 60 40 20 0 20

0

40 60 80 % de cumplimiento en tiempo

100

120

Conclusiones: 1) El tiempo de estabilización estadísticamente más fiable para la lectura de la TcCO2 se obtiene a partir de los 10 minutos. 2) La lectura de SpO2 es fiable a partir de los dos minutos. 12

Número de pacientes

10 UTILIZACIÓN DEL VISIONOX® PARA EL REGISTRO DEL CUMPLIMIENTO OBJETIVO DE OXIGENOTERAPIA DOMICILIARIA R. Pérez de Alejo1, C. Cañete2, J.C. Sacristán1, G. Peces-Barba3, I. Ramos4, A. Navarro2, F.J. Gispert2 y F. García-Río5 1

Air Products Sud Europa (Carburos Metálicos): Investigación y Desarrollo, 4Dirección médica; 2Hospital General de L’Hospitalet: Neumología; 3Fundación Jiménez Díaz: Neumología; 5 Hospital Universitario La Paz: Neumología.

8 6 4 2 0 10

Introducción: VisionOx® es un dispositivo que monitoriza la adherencia real al tratamiento del paciente con oxigenoterapia (OT) domiciliaria, tanto en tiempo como en flujo, e informa sobre posibles errores en el flujo de O2 que recibe. Un estudio previo demostró la eficacia del dispositivo para pacientes con EPOC en diferentes estados y su robustez en condiciones domiciliarias. Se pretende evaluar la concordancia entre el flujo y tiempo de OT prescrito y el usado por pacientes con EPOC durante 4 meses. Material y métodos: El estudio piloto duró 4 meses. Se incluyeron todos los pacientes EPOC con OT de la población adscrita al Hospital General de L’Hospitalet, que aceptaron participar en el estudio (n = 51). Sistemas de OT habituales. Siete pacientes fallecieron durante el estudio, por lo que la supervivencia esperada hasta el 50 % es superior a los 4 años. El manejo de datos se hizo mediante un software específico. Resultados: Todos los equipos funcionaron correctamente. La duración mínima de las baterías fue de 10 meses y la capacidad mínima de memoria EEPROM interna de 17 meses. El tiempo para extraer los datos de los monitores fue menor que 10 segundos. Sólo el 42,4 % de los pacientes recibe al menos el 80 % del tiempo mínimo prescrito y el 72,3 % recibe el flujo de oxígeno en el rango de ±20 % del prescrito [figura: cumplimiento en tiempo y flujo (izquierda) e histograma de cumplimiento (derecha). En verde: pacientes con cumplimiento en tiempo superior al 80 % de la prescripción y en rojo, inferior]. El patrón diario de utilización de la OT correspondió con la prescripción. Los pacientes declaran una adherencia superior a la real (+2,4 h/día en pacientes que cumplen más del 80 % y +7,9 h/día el resto). Los resultados parecen sugerir una posible tendencia a la reducción de las hospitalizaciones y de la frecuencia respiratoria en los pacientes más cumplidores. Sin embargo, el tamaño de la muestra no es suficiente para demostrar significación estadística.

30 50 90 70 % de cumplimiento en tiempo

Conclusiones: El estudio resultó prometedor, proporcionando 4 meses de registro del cumplimiento y el patrón de uso de la OT de 47 pacientes en condiciones de uso habitual. Es recomendable realizar un estudio con mayor número de pacientes para poder confirmar las tendencias sugeridas en este estudio piloto. El VisionOx® ha sido muy fiable y se integra perfectamente con el servicio que se tiene en la actualidad.

VALIDACIÓN DE LA VERSIÓN ESPAÑOLA DEL CUESTIONARIO “COPD AND ASTHMA FATIGUE SCALE (CAFS)”: RESULTADOS PRELIMINARES A. Baloira1, F. del Campo2, C.J. Álvarez3, E. Prats4, J. Roldán5 y J.L. Heredia6 Hospital Montecelo: Neumología; 2Hospital Río Ortega: Neumología; Hospital Doce de Octubre: Neumología; 4Hospital Fuenlabrada: Neumología; 5Hospital Germans Trias i Pujol: Neumología; 6Hospital Mútua de Terrassa: Neumología.

1 3

Introducción: Validar la versión española del cuestionario de salud específico para valorar el impacto de la fatiga en pacientes con EPOC “COPD AND ASTHMA FATIGUE SCALE” (CAFS). Material y métodos: Estudio observacional prospectivo multicéntrico realizado en una muestra de pacientes con EPOC moderada/grave. Se recogieron datos a la inclusión y a los 15 días. La recogida de datos incluyó: las versiones españolas del CAFS (12 ítems, una puntuación global que oscila entre 12 [buena calidad de vida] y 60 [mala calidad de vida]) y del “gold” estándar Saint George Respiratory Questionnai-


104

42 Congreso Nacional de la SEPAR

re (SGRQ), así como datos sociodemográficos y clínicos, y un ítem sobre el cambio auto-percibido en el estado de salud del paciente entre visitas. Se ha evaluado la factibilidad, fiabilidad (consistencia interna y test-retest), la validez y la sensibilidad al cambio de la versión española del CAFS. Resultados: Se incluyeron 142 pacientes: 86,6 % hombres, edad media (DE) de 67,28 (8,2) años, 50,7 % con estudios primarios, 75,2 % exfumadores, FEV1 (%) = 48,35 % (DE = 13,1), 50,8 % estadio II, 37,9 % estadio III y 11,29 % IV. El cuestionario CAFS presentó niveles bajos de información ausente: promedio de “ítems sin responder” por paciente < 0,1, y ningún ítem acumuló más de 1 respuesta perdida. Los efectos suelo y techo (% de pacientes acumulados en la mínima y máxima puntuación posible, respectivamente) de dicha escala fueron muy bajos (< 2 %). La muestra obtuvo una puntuación media (DE) de 36,4 (12,2) en el CAFS. Este cuestionario presentó niveles muy satisfactorios de fiabilidad: alta consistencia interna (α de Cronbach = 0,88) y fiabilidad test-retest entre los pacientes que reportaron una estabilidad subjetiva en su estado de salud (coeficiente de correlación intraclase = 0,85, p < 0,001). Las correlaciones obtenidas entre las puntuaciones globales del CAFS y el SGRQ fueron altas (0,79) así como las correlaciones entre CAFS y las dimensiones del SGRQ (0,63 a 0,74). El valor del parámetro “tamaño del efecto” obtenido en los pacientes exacerbados que reportaron mejoras subjetivas en su estado de salud fue grande (0,90). Conclusiones: Según los resultados preliminares, la versión española del CAFS presenta unas propiedades psicométricas satisfactorias en términos de factibilidad, fiabilidad, validez y sensibilidad al cambio. Estudio financiado por Novartis.

VALIDACIÓN DE LA VERSIÓN ESPAÑOLA DEL CUESTIONARIO “COPD AND ASTHMA SLEEP IMPACT SCALE” (CASIS): RESULTADOS PRELIMINARES S. Díaz-Lobato1, D. Agustín Rodríguez2, J. Valldeperas3, J.J. Soler4, T. Lloret5 y M. Iriberri6 Hospital Ramón y Cajal: Neumología; 2Hospital Clínic: Neumología; Hospital Universitari de Bellvitge: Neumología; 4Hospital de Requena: Neumología; 5Hospital General de Valencia: Neumología; 6Hospital de Cruces: Neumología. 1

3

Introducción: Validar la versión española del cuestionario de salud específico para valorar la calidad del sueño en pacientes con EPOC “COPD AND ASTHMA SLEEP IMPACT SCALE” (CASIS). Material y métodos: Estudio observacional prospectivo multicéntrico realizado en una muestra de pacientes con EPOC moderada/grave. Se recogieron datos a la inclusión y a los 15 días. La recogida de datos incluyó: las versiones españolas del CASIS (7 ítems, una puntuación global que oscila entre 7 [buena calidad de vida] y 35 [mala calidad de vida]) y del “gold” estándar Saint George Respiratory Questionnaire (SGRQ), así como datos sociodemográficos y clínicos, y un ítem sobre el cambio auto-percibido en el estado de salud del paciente entre visitas. Se ha evaluado la factibilidad, fiabilidad (consistencia interna y test-retest), la validez y la sensibilidad al cambio de la versión española del CASIS. Resultados: Se incluyeron 142 pacientes: 86,6 % hombres, edad media (DE) de 67,28 (8,2) años, 50,7 % con estudios primarios, 75,2 % exfumadores, FEV1 (%) = 48,35 % (DE = 13,1), 50,8 % estadio II, 37,9 % estadio III y 11,29 % IV. El cuestionario CASIS presentó niveles bajos de información ausente: promedio de “ítems sin responder” por paciente < 0,1, y ningún ítem acumuló más de 1 respuesta perdida. El efecto techo (% de pacientes acumulados en la máxima puntuación posible) de dicha escala fueron nulos, y el efecto suelo (% de pacientes acumulados en la mínima puntuación posible) bajos (< 8 %). La muestra obtuvo una puntuación media (DE) de 18,5 (6,5) en el CASIS. Este cues-

tionario presentó una baja consistencia interna (α de Cronbach < 0,50) pero una excelente fiabilidad test-retest entre los pacientes que reportaron una estabilidad subjetiva en su estado de salud (coeficiente de correlación intraclase = 0,88, p < 0,001). Las correlaciones obtenidas entre las puntuaciones globales del CASIS y el SGRQ fueron altas (0,71) y moderadas a altas respecto las correlaciones entre CASIS y las dimensiones del SGRQ (0,62 a 0,69). El valor del parámetro “tamaño del efecto” obtenido en los pacientes exacerbados que reportaron mejoras subjetivas en su estado de salud fue grande (0,90). Conclusiones: Según los resultados preliminares, la versión española del CASIS presenta unas propiedades psicométricas satisfactorias en términos de factibilidad, fiabilidad test-retest, validez y sensibilidad al cambio. Estudio financiado por Novartis.

VALIDACIÓN DE LA VERSIÓN ESPAÑOLA DEL CUESTIONARIO “LIVING WITH CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE”: RESULTADOS PRELIMINARES B. Alcazar1, B. García-Cosio2, J.L. López-Campos3, J.L. Izquierdo4, J.M. R. Gónzalez-Moro5, J. Malpesa6 y M. Miravitlles7 Hospital Universitario Ciudad de Jaén: Neumología; 2Hospital Son Dureta: Neumología; 3Hospital Virgen del Rocío: Neumología; 4 Hospital de Guadalajara: Neumología; 5Hospital Gregorio Marañón: Neumología; 6Novartis Farmacéutica: Dpto. Médico; 7Hospital Clínic: Neumología. 1

Introducción: Validar la versión española del cuestionario de calidad de vida específico para pacientes con EPOC denominado “Living with Chronic Obstructive Pulmonary Disease” (LCOPD). Material y métodos: Estudio observacional prospectivo multicéntrico realizado en una muestra de pacientes con EPOC moderada/grave. Se recogieron datos a la inclusión y a los 15 días. La recogida de datos incluyó: las versiones españolas del LCOPD (22 ítems, una puntuación global que oscila entre 22 [mala calidad de vida] y 44 [buena calidad de vida]) y del “gold” estándar Saint George Respiratory Questionnaire (SGRQ), así como datos sociodemográficos y clínicos, y un ítem sobre el cambio auto-percibido en el estado de salud del paciente entre visitas. Se ha evaluado la factibilidad, fiabilidad (consistencia interna y test-retest), la validez y la sensibilidad al cambio de la versión española del LCOPD. Resultados: Se incluyeron 142 pacientes: 86,6 % hombres, edad media (DE) de 67,28 (8,2) años, 50,7 % con estudios primarios, 75,2 % exfumadores, FEV1 (%) = 48,35 % (DE = 13,1), 50,8 % estadio II, 37,9 % estadio III y 11,29 % IV. El cuestionario LCOPD presentó niveles bajos de información ausente: promedio de “ítems sin responder” por paciente < 0,1, y ningún ítem acumuló más de 1 respuesta perdida. Los efectos suelo y techo del LCOPD (% de pacientes acumulados en la mínima y máxima puntuación posible, respectivamente) fueron bajos (< 7 %). La muestra obtuvo una puntuación media (DE) de 33 (6,8) en el LCOPD. Este cuestionario presentó niveles muy satisfactorios de fiabilidad: alta consistencia interna (α de Cronbach = 0,94) y excelente fiabilidad test-retest entre los pacientes que reportaron estabilidad subjetiva en su estado de salud (coeficiente de correlación intraclase = 0,92, p < 0,001). Las correlaciones obtenidas entre las puntuaciones globales del LCOPD y el SGRQ fueron muy altas (0,85), y moderadas a altas las correlaciones entre LCOPD y las dimensiones del SGRQ (0,60 a 0,87). El valor del parámetro “tamaño del efecto” obtenido en los pacientes exacerbados que reportaron mejorías subjetivas en su estado de salud fue entre pequeño y moderado (0,31). Conclusiones: Según los resultados preliminares, la versión española del LCOPD presenta unas propiedades psicométricas satisfactorias en términos de factibilidad, fiabilidad y validez. Estudio financiado por Novartis.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

EROM

ANÁLISIS DE LA CALIDAD EN LA INDICACIÓN DE OXIGENOTERAPIA PALIATIVA DOMICILIARIA (OPD)

ALTERACIÓN EN LA SATURACIÓN DE OXÍGENO EN UNA EXPEDICIÓN DE MONTAÑA

R. Andújar Espinosa1, P. García Torres1, M. Castilla Martínez1, C. Castillo Quintanilla1, R. Bernabeu Mora1, J.M. Sánchez Nieto1, A. Carrillo Alcaraz2 y M.A. Franco Campos1

C. Quintana López1, F. Álvarez Navascues2, J.M. García García2, M. García Clemente2, A. Sánchez Antuña2, J. Allende González2 y M.A. Martínez Muñiz2 Hospital San Agustín: 1Medicina Interna; 2 Neumología. Introducción: Objetivo: valorar las variaciones de saturación de oxígeno (SpO2) y frecuencia cardíaca (FC) en diferentes altitudes en relación con edad, sexo, índice de masa corporal (IMC) y hábito tabáquico. Material y métodos: Se realizó un estudio en 16 montañeros durante una excursión con ascenso a 5.170 m. Se determinó la SpO2 y FC, siempre en reposo mediante pulsioxímetro portátil (Onyx 9500). Se recogieron los datos antropométricos (edad, sexo, talla y peso) y hábito tabáquico. Se determinó la SpO2 y FC siempre tras una hora al menos de descanso (horario 17-18 PM) al alcanzar distintas altitudes (salida 1.300, 2.043, 3.000, 3.870, 4.200 y 4.750 m) y por la mañana al levantarse en la misma altitud (5 o 6 AM). En la cota máxima únicamente se realizó una determinación diurna (no se pernoctó). Todos los parámetros fueron recogidos con el sujeto despierto, sentado, en reposo y con temperatura de la mano adecuada. El descenso se realizó de forma más rápida realizándose solamente una determinación diaria. El estudio estadístico se realizó con el programa SPSS 11.0. Resultados: El estudio se realizó en 16 expedicionarios sanos, 11 varones (69 %) y 5 mujeres (31 %), con edad media de 46 años (32-64) e IMC medio de 22,9 (17,7-31,2). Tres sujetos eran fumadores (19 %). La SpO2 media de salida fue 97 % (95-99) y la FC de 81 (62-120).En todas las altitudes la saturación media PM fue inferior a la AM (tabla). La desaturación máxima (coincidente con la máxima altitud: 5.170 m) fue de 17,9 puntos (IC 95 % 14-21,8), en fumadores 22,6 y no fumadores 16,6. En relación con el IMC la desaturación fue de 17,7 en aquellos con IMC < 23 y 18,2 en los de IMC ≥ 23. Los varones experimentaron una desaturación ligeramente superior a las mujeres (18,1 vs 17,6). Abandonaron dos sujetos que coinciden con los de mayor edad y mayor IMC.

SpO2 PM 1.300 m 2.043 m 3.000 m 3.870 m 4.200 m 4.750 m 5.170 m 3.460 m 2.470 m 1.500 m

97 98 91 85 83 81 79 90 94 96

SpO2 AM 95 93 88 88 82

FC PM 81 91 81 84 82 84 89 72 74 67

105

Hospital Morales Meseguer: 1Neumología, 2Calidad Asistencial. Introducción: La indicación de OPD se ha visto incrementada en los últimos años a pesar de que carece de suficiente evidencia científica. Nos planteamos entonces analizar el uso de la OPD en el área sanitaria I + VI de Murcia mediante la medición de criterios científico-técnicos. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional prospectivo de serie de casos, tomando como población todos los pacientes con OPD de nuestro área de salud que acuden a la consulta de terapias domiciliarias. Se tomaron como fuente los documentos clínicos (DC). Se utilizó un formulario con criterios (Cr) y subcriterios (Subcr): Cr1: existencia de DC de indicación de OPD. Cr2: Descripción de cómo debe administrarse el oxígeno. Subcr 2a: Horario. Subcr 2b: interfase. Subcr 2c: sistema. Subcr 2d: flujo. Cr3: existencia de hipoxemia en la evaluación (pulsioximetría < 90 %). Cr4: descripción en DC del motivo de la OPD. Análisis estadístico: variables expresadas como media ± desviación estándar y porcentajes. Comparación entre variables χ2 y t Student. Resultados: Se analizaron 50 pacientes, 32 hombres (64 %) y 18 mujeres (36 %) con una edad media de 75.8 ± 10 años (46-93) y una oximetría media de 92 ± 4 (72-99). Los diagnósticos más frecuentes fueron neoplasia en 24 casos (48 %), cardiopatías en 11 (22 %) y enfermedades neurológicas en 11 casos (22 %). Los servicios más prescriptores fueron: Medicina interna en 18 pacientes (36 %) y oncología en 16 casos (32 %). En 42 pacientes (84 %) existía DC con necesidad de OPD (Cr1). La descripción técnica de OPD (horario, interfase, sistema y flujo) se realizó bien en sólo 3 casos (6 %). El cumplimiento de los subcriterios fue de la siguiente manera: Subcr 2a (horario): 25 casos (50 %); subcr 2b (interfase): 31 casos (62 %); subcr 2c (sistema): 3 casos (6 %); subcr 2d (flujo): 38 casos (76 %). Existe hipoxemia en el momento de la indicación en 13 pacientes (26 %) (Cr3). Se describe el motivo de indicación de OPD en 14 pacientes (28 %). Conclusiones: 1. La causa más frecuente de OPD en nuestro área es la neoplasia, y el servicio que más la indica es medicina interna. 2. Se detectan importantes incumplimientos de criterios en esta forma de administración de oxigenoterapia domiciliaria. 3. El sistema para administrar oxígeno y el motivo de la indicación no consta en la gran mayoría de los casos.

FC AM 71 75 87 82 83

DEPENDENCIA EXTERNA DE PROVEEDORES SANITARIOS RELACIONADOS CON LA NEUMOLOGÍA EN UN HOSPITAL COMARCAL. ESTUDIO DE TRASLADOS INTERHOSPITALARIOS A.M. Gastaminza Santacoloma1, L.A. Ruiz Iturriaga2, J. Camino Buey1, I. Larrea Arechabaleta2, E. Centeno Echebarrieta2, M. Ruiz de Gauna Gorostiza2, J. Villanueva Rivero2 y J.M. Núñez Ortiz2 Hospital San Eloy: 1Urgencias, 2Neumología.

Conclusiones: 1. Se observa una importante desaturación media de 17,9 puntos en la altitud máxima, algo mayor en el sexo masculino. 2. La desaturación media fue superior en el grupo de fumadores (22,6) en relación con no fumadores (16,6). 3. Se observa unos niveles de saturación de oxígeno superior en las determinaciones AM independientemente de la altitud y día de estancia. 4. Se apreció la normalización total en los niveles de saturación de oxígeno al completar el descenso con frecuencias cardíacas más bajas que al inicio. 5. Los dos pacientes que abandonaron sin alcanzar la cima fueron los de mayor edad e IMC.

Introducción: El objetivo de nuestro estudio ha sido el de conocer el motivo y el número de pacientes trasladados desde la Sección de Neumología de nuestro hospital al hospital terciario de referencia. Conocer la dependencia de servicios médicos-quirúrgicos externos en nuestro ámbito neumológico. Material y métodos: Nuestro centro sanitario es un Hospital Comarcal de primer nivel con 124 camas ubicado en el casco urbano de su población de referencia. Proporciona atención sanitaria a una población de 135.000 habitantes. Tiene como proveedor de servicios médico-quirúrgicos un hospital de referencia de tercer nivel situado a 5 ki-


106

42 Congreso Nacional de la SEPAR

lómetros. En este estudio hemos incluido a todos los pacientes ingresados en la Sección de Neumología de nuestro Hospital entre el 31/10/2003 y el 1/11/2008. Hemos recogido datos referentes a variables demográficas y clínicas así como sobre las causas que motivaron los traslados y los servicios sanitarios destinatarios de los mismos. Se ha considerado como causa final del traslado a la patología fundamental desencadenante del evento. Resultados: Durante los 60 meses de estudio ingresaron en nuestra Sección 2.265 pacientes (media, 453 pacientes/año), de los cuales el 95 % procedían del Servicio de Urgencias. Fallecieron un total de 123 pacientes (mortalidad media anual del 5,3 %). Durante este tiempo 28 (1,2 %) pacientes fueron trasladados al hospital de tercer nivel de referencia. Los motivos de traslados más importantes fueron: carcinomatosis pleural 9 (32,1 %), patología pleural benigna 5 (17,8 %), hemoptisis amenazante 4 (14,3 %) neoplasia pulmonar 3 (10,7 %), patología infecciosa pulmonar 3 (10,7 %), otros 4 (14,2 %). Los servicios receptores fueron: cirugía torácica 13 (46,4 %), UCI 8 (28,6 %), oncología 5 (17,9 %), neumología 1 (3,6 %), ginecología 1 (3,6 %). La estancia media en nuestro hospital de los pacientes trasladados fue de 10,6 días (rango 1-30), observándose una diferencia significativa entre los traslados a críticos y los realizados por cualquier otra causa (p < 0,0001). Conclusiones: 1. En nuestro medio, la dependencia externa de nuestra Sección es escasa y afecta a un 1 % de los ingresos hospitalarios. 2. Los servicios sanitarios receptores más habituales fueron cirugía torácica y UCI. 3. Nuestros resultados resaltan el papel de la asistencia neumológica “comarcal” y la importancia en la fluidez de las relaciones con otros proveedores sanitarios.

DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN INTRAPULMONAR DE ASBESTO EN TRABAJADORES POSTEXPUESTOS AL AMIANTO C.M. Diego Roza1, R. de los Reyes Cruz1, M.J. Mejuto Martí1, J. Moreno Barragán1, A. Souto Alonso1, M.I. Velasco García2, M.J. Cruz Carmona2 y J. Ferrer Sancho2 Hospital Arquitecto Marcide: 1Neumología; 2Hospital Vall d’Hebron: Neumología. Introducción: El amianto se ha utilizado en casi todos los sectores industriales y en más de 3000 aplicaciones por lo que la recogida de información laboral puede ser difícil y no detallada. Por estos motivos, el análisis cuantitativo de cuerpos ferruginosos (CF) en tejido pulmonar es un indicador de exposición más sensible que los cuestionarios estandarizados de exposición al asbesto. Material y métodos: Se ha realizado análisis cuantitativo de tejido pulmonar obtenido por necropsia, para conocer la concentración de CF (expresado en CF/g tejido seco) en el pulmón de 9 pacientes fallecidos por patología relacionada con exposición a amianto y análisis cualitativo de lavado broncoalveolar (BAL) en 2 pacientes a estudio por patología pleuropulmonar relacionada (expresado en CF/ml de BAL), de acuerdo a las directrices para el análisis de fibras minerales en muestras biológicas del ERS Working Group de De Vuyst et al. Período de observación: 1/1/2008 hasta 29/11/2008. Resultados: En lo que se refiere a los 9 pacientes fallecidos, 5 presentaban carcinoma bronquial (3 adenocarcinomas, 1 carcinoma epidermoide y 1 neoplasia de pulmón no filiada pendiente de completar estudio anatomopatológico), mesotelioma en 2 casos, asbestosis en 1 caso y placas pleurales en 1 caso. De los 9 pacientes fallecidos, excepto 1 (que presentó 950 CF/g tejido seco), los demás superaron la cifra de 1000 CF/g tejido seco (a partir de la cual se considera que una exposición al asbesto es clínicamente significativa) con una media de 22188 CF/g tejido seco (rango: 2.310-107.493). Edad media: 69 años. Todos ellos habían trabajado en la construcción naval. La duración de la exposición al amianto se pudo determinar en 5 pacientes con una media de 40 años. Hábito tabáquico se reflejó en 8 de los 9 pacientes siendo del 100 %. N.º medio c/d: 23. En cuanto al análisis cualitativo de

BAL, no se pudo realizar en 1 de los 2 pacientes por problemas con la muestra. El otro paciente presentaba afectación pleuropulmonar por amianto, había trabajado en la construcción con uralita y fibrocemento durante 15 años, con un tiempo de latencia de 43 años, no es fumador y el número de CF/ml es de 9 (se considera exposición significativa a asbesto por encima de 1 CF/ml). Conclusiones: La cuantificación de CF tanto en tejido pulmonar como en BAL es una herramienta muy útil para valorar el antecedente de exposición al amianto.

DISPENSACIÓN DE TRATAMIENTOS FINITOS AL ALTA HOSPITALARIA EN UN SERVICIO DE NEUMOLOGÍA: ALGO MÁS QUE UNA OPORTUNIDAD DE AHORRO I. Villar1, M. Izuel1, J.A. Domingo2, J.A. Carretero2, F. de Pablo2, R. Abad1 y S. Bello2 Hospital Universitario Miguel Servet: 1Farmacia, 2Neumología. Introducción: Desde noviembre de 2006 nuestro servicio de Neumología dispone de un farmacéutico de enlace (FE). A mediados de 2007 se inició la dispensación de los tratamientos finitos prescritos al alta hospitalaria. Pretendimos conocer el impacto de esta dispensación en las dosis que el paciente evita acumular y en el ahorro económico directo. Material y métodos: El FE dispensa al alta las unidades exactas para la finalización del tratamiento de medicamentos prescritos con duración inferior a un mes. Ámbito: pacientes ingresados en la planta de Neumología. Período de estudio: julio 2007-junio 2008. Variables analizadas: n.º pacientes atendidos, sexo, edad, aportación, n.º de fármacos dispensados, grupo farmacoterapéutico, n.º de unidades dispensadas y n.º de unidades evitadas, ahorro frente a la dispensación a través de receta. Cálculo de ahorro por medicamento: Ahorro = PVP envase comercial – (dosis dispensadas × precio unitario de compra en el hospital). Para los pacientes no pensionistas se ha aplicado un factor de corrección de 0,6. Resultados: Se generaron 1163 altas, de las cuales 778 (56,1 %) eran susceptibles de tratamiento finito, dispensándose medicamentos a 729 pacientes. Se trataba de 501 hombres y 228 mujeres, con una edad media de 69,7 años (DE = 13,3, rango: 18-92), de los cuales el 85,9 % eran pensionistas. Se dispensaron un total de 1164 tratamientos (un fármaco a 382 pacientes, dos a 267, tres a 70, cuatro o más fármacos a 10 pacientes), con un número promedio de fármacos por paciente de 1,60 (DE: 0,73, rango 1-5). La media de dosis dispensadas por tratamiento/paciente fue 10,82 (rango: 2-42) y de dosis evitadas 11,97 (rango 0-29). La distribución de los fármacos dispensados por grupo terapéutico fue: 42,4 % antiinfecciosos, 44,3 % corticoides, 8,9 % Inhibidores de Bomba de Protones y 4,4 % otros. Se consiguió ahorrar 12.510,4 € totales (17,2 €/ paciente) correspondiendo el 77,8 % a los antiinfecciosos. Conclusiones: Con esta actuación, por cada dosis de fármaco dispensada se evita la acumulación domiciliaria de otra, reduciendo el riesgo de automedicación, especialmente en el caso de antibióticos. El ahorro económico, derivado tanto de la dispensación del número exacto de dosis como de su menor precio de adquisición hospitalario, es otro aspecto importante a tener en cuenta.

ELEVACIÓN DE MARCADORES DE INFLAMACIÓN Y ESTRÉS OXIDATIVO EN UNA POBLACIÓN DE TRABAJADORES EXPUESTOS A POLVO DE SÍLICE Y SU RELACIÓN CON LA APARICIÓN DE NEUMOCONIOSIS F.J. López González1, C. Martínez2, G. Rego2, E. Fernández Bustillo3 y P. Castro4 1

Instituto Nacional de Silicosis, 2Neumología Ocupacional, 3Dpto Técnico; 4Hospital Universitario Central de Asturias: Inmunología.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Introducción: Objetivos: valorar los niveles de marcadores de inflamación y stress oxidativo en trabajadores de canteras de granito en la provincia de Pontevedra expuestos a polvo de sílice y su relación con la aparición de neumoconiosis. Material y métodos: – Se realizó un estudio observacional en el que se incluyeron 440 (89 %) de un total de 490 trabajadores expuestos a polvo de sílice en canteras de granito de la provincia de Pontevedra, realizando una recogida de datos primaria que incluyó antecedentes personales, hábito tabáquico, exposición a sílice, datos espirométricos y parámetros analíticos que incluían glucosa, colesterol y marcadores de inflamación y estrés oxidativo. Se realizó lectura radiológica por tres observadores independientes según la normativa ILO-2000 para valorar la existencia de neumoconiosis. Se asignó un control por cada caso de neumoconiosis encontrado. Análisis estadístico. Se realizó un estudio de casos y controles seleccionando 67 casos y controles pareados dentro de la misma cohorte por edad, exposición acumulada y habito tabáquico. Se realizó en los casos que procedían estudio de las variables cuantitativas mediante los tests de la t de Student y análisis de la varianza. Se realizó análisis de regresión logística con variable independiente para los valores previamente significativos. Resultados: Se encontraron 77 casos de pacientes con neumoconiosis (17,5 %), 15 de los cuales presentaban neumoconiosis complicada. La distribución de los casos y sus AP personales y sociodemográficos se exponen en la tabla 1. Se realizó análisis de marcadores ivo (tabla 2). Finalmente, se exploró en un modelo de regresión logística con variable independiente el estado de caso-control, y forzando edad, sexo, tabaquismo e IMC, la significación de los marcadores se mantiene excepto el cortisol (p = 0,926) y al límite el glutatión peroxidasa (p = 0,083). Tabla 1. Casos (n = 67) Hombres, n (%) Edad, m (DE) Tabaquismo, n (%) No Exfumador Fumador actual Paquetes-año, m (DE) IMC, m (DE) FEV1, m (DE) % pred FEV1, m (DE) FEV1, FVC, m (DE) Obstrucción aérea, n (%)

Controles (n = 68)

67 (100 %) 42,1 (7,8)

68 (100 %) 42,0 (7,5)

25 (37,9 %) 16 (24,2 %) 25 (37,9 %)

22 (32,8 %) 20 (29,9 %) 25 (37,3 %)

p – 0,903 0,730

8,3 (10,2) 27,1 (3,7) 3,73 (0,8) 98,8 (19,4) 0,79 (0,1) 6 (9,0 %)

8,8 (11,8) 28,1 (3,5) 3,88 (0,6) 102,3 (18,7) 0,80 (0,1) 5 (7,4 %)

0,795 0,125 0,239 0,288 0,340 0,764

Disnea, m (DE) TAS, m (DE) TAD, m (DE)

133,1 (17,3) 78,7 (15,1)

130,6 (16,7) 77,6 (10,5)

0,394 0,611

Glucosa, m (DE) Colesterol, m (DE) Años trabajados, m (DE) Exposición sílice mg/m3, m (DE)

95,6 (24,3) 218,5 (39,4) 19,0 (6,8) 13,6 (7,7)

97,3 (21,7) 212,5 (41,4) 20,2 (7,6) 13,4 (6,2)

0,676 0,390 0,320 0,881

Tabla 2.

TNF-α, m (DE) STNF.R55, m (DE) pGE2, m (DE) IL1 beta, m (DE) IL1 R1, m (DE) MMP9, m (DE) TIMP1, m (DE) Glutatión peroxidasa, m (DE) Superoxid dismutasa, m (DE) TGF beta1, m (DE) Cortisol, m (DE) Alfa1 antitripsina, m (DE) Isoprosterenol, m (DE)

Casos (n = 67)

Controles (n = 68)

p

1,99 (2,4) 1.158,6 (229,0) 21,1 (68,2) 3,9 (3,3) 368,0 (149,2) 1.167,9 (692,2) 156.325,4 (78.537,9) 282,2 (367,8) 0,09 (0,05) 29.269,2 (15.897,8) 14,5 (4,5) 95,1 (45,3) 25.874,0 (31.025,8)

2,90 (3,1) 1.608,1 (1.836,1) 7,5 (5,1) 3,2 (6,5) 550,8 (191,9) 1,305,9 (403,4) 155.121,4 (29.587,3) 663,8 (388,5) 0,11 (0,02) 32.747,7 (12.935,1) 12,5 (3,5) 138,9 (21,8) 184.874,4 (422.127,9)

0,059 0,051 0,103 0,394 0,000 0,159 0,906 0,000 0,000 0,182 0,008 0,000 0,519

107

Conclusiones: 1. En la población estudiada existe una elevada prevalencia de neumoconiosis. 2. Existe una llamativa elevación de ciertos marcadores de inflamación y estrés oxidativo (superóxido dismutasa y A1AT). 3. Los datos analizados sugieren que los individuos más susceptibles a padecer la enfermedad, tienen un perfil de desequilibrio por defecto de respuesta de antioxidantes, anti L1 y antiproteasas.

ESTUDIO DE LA MORTALIDAD EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS EN LOS PACIENTES INGRESADOS EN EL SERVICIO DE NEUMOLOGÍA J. Cruz, D. Alfaro, A. Núñez Ares, R. Sánchez, J. Callejas, S. García, E. Fernández, M. Arévalo, A. Tornero, J. Jiménez, N. Jiménez y M. Vizcaya Complejo Hospitalario Universitario de Albacete: Neumología. Introducción: Estudio de la mortalidad en los pacientes ingresados en el servicio de Neumología (NM) del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete y su evolución a lo largo de los últimos 5 años. Material y métodos: Estudio retrospectivo descriptivo de los pacientes que fallecieron durante su ingreso en NM desde 2003 a 2007. Recogimos variables epidemiológicas, de comorbilidad, clínicas y terapéuticas a través de los informes de exitus. Resultados: Ingresaron en ese período 7.721 pacientes con 2,94 % de fallecidos, en total 227 pacientes, a los que valoramos. Varones 76,7 %, de edad media 74,4 ± 9,4 años (24,96), fumadores activos 12,8 %, exfumadores 51,5 %. La patología respiratoria crónica más frecuente fue EPOC 48,5 %, asma 7,9 %, toracógenos 4,8 %, EPID 9,7 %. Presentaban comorbilidad asociada el 76,7 % sobre todo obesidad 12,3 %, diabetes 17,6 %, HTA 45,8 %, cardiopatía 26,9 %, cor pulmonale 19,4 %, enfermedad neurológica 21,6 % y antecedentes de neoplasia 18,5 %, pulmonar en 50 %. En el 59,5 % disnea CFIII-IV. Sólo el 25,1 % eran totalmente independientes y el 5,3 % estaban institucionalizados. Recibían ventilación mecánica no invasiva (VMNI) domiciliaria 4,8 % y OCD el 56,4 %. El 40,5 % habían ingresado en plazo < 1 mes con una media de ingresos en el último año de 1,6 ± 2 (0,10). El motivo de ingreso más frecuente fue EPOC agudizado 33 %, neumonía 18,1 % e infección respiratoria 19,8 % y la mortalidad fue atribuida a encefalopatía hipercápnica en 26,9 %, origen infeccioso 35,3 % (nosocomial 10,1 %, Pseudomonas aeruginosa 7,9 %), cardiovascular 7,9 % y progresión neoplásica 10,1 %. El 44,5 % tenían acidosis respiratoria al ingreso y recibieron VMNI en el 23 %, y 3,1 % la rechazaron. Valorados por UCI el 24,3 %, aceptados el 12,8 %, 8,8 % recibieron VM invasiva y el 1,3 % rechazaron tratamiento invasivo. Al analizar la mortalidad anual observamos una ligera tendencia ascendente de 2,55 % en 2003 a 3,48 % en 2007. Conclusiones: 1. Existe una proporción de mortalidad anual del 2,9 % en los pacientes ingresados en NM con una tendencia ligeramente ascendente en los últimos 5 años. 2. La EPOC agudizada fue el motivo de ingreso más frecuente de los pacientes fallecidos. 3. La causa infecciosa estuvo implicada en 35,3 % de los casos, siendo en el 10 % de origen nosocomial. 4. Los pacientes tenían edad media avanzada, gran comorbilidad y alta proporción de ingresos recientes. 5. El 23 % recibió VMNI y el 12,8 % tratamiento en la UCI.

ESTUDIOS DE INFLAMACIÓN EN ESPUTO INDUCIDO EN PACIENTES CON ASMA OCUPACIONAL A AGENTES DE BAJO PESO MOLECULAR M.J. Cruz Carmona, X. Muñoz Gall, S. Sánchez-Vidaurre, M.D. Untoria Corral y F. Morell Brotad Hospital Vall d’Hebron: Neumología. Introducción: La exposición a sustancias del medio laboral puede inducir inflamación de vía aérea en pacientes con asma ocupacional


108

42 Congreso Nacional de la SEPAR

(AO). El objetivo del presente estudio fue investigar los cambios en los tipos celulares en esputo inducido producidos por la exposición a agentes de bajo peso molecular (BPM), y el papel de las citoquinas TH1/TH2. Material y métodos: La población de estudio estaba formada por 15 pacientes con historia compatible con AO y con una prueba de provocación bronquial específica (PPBE) positiva a agentes de BPM y 11 pacientes con historia compatible con AO y con una PPBE negativa. Se obtuvieron muestras de esputo inducido antes y después de la PPBE. En todas las muestras se determinaron los tipos celulares mediante microscopía óptica. En el sobrenadante de las muestras de esputo, se determinaron los niveles de IFN-, IL-2, IL-10, IL-8, IL-6, IL-4, IL-5, IL-1, TNF-, y TNF- mediante citometría de flujo. Resultados: Tras la PPBE, se observó un incremento significativo en el porcentaje de eosinófilos en 1 paciente (7 %) con PPBE positiva y en 4 pacientes (36 %) con PPBE negativa. Se observó un incremento en el porcentaje de neutrófilos en 7 pacientes (47 %) con PPBE positiva y en dos pacientes (18 %) con PPBE negativa. No se observaron diferencias significativas en la concentración de citoquinas TH1/TH2 en los pacientes estudiados. Sin embargo, tras la PPBE, se observó una tendencia hacia un incremento en los niveles de IFN- e IL2 (p = 0,059 y 0,096, respectivamente) en los pacientes con PPBE positiva. Conclusiones: El porcentaje de eosinófilos y sobre todo el de neutrófilos puede estar incrementado en los pacientes tras la exposición a agentes de BPM. El incremento en los niveles de IFN- e IL2 observados en los pacientes con PPBE positiva son indicadores de un perfil de respuesta TH1. El incremento en el número de neutrófilos observado tras la exposición a agentes de BPM en un subgrupo de pacientes con PPBE negativa, podría ser explicado por posibles falsos negativos de la PPBE. Este estudio ha sido financiado por Fis PI050100, SEPAR, FUCAP y SOCAP.

ESTUDIOS DE INFLAMACIÓN EN ESPUTO INDUCIDO Y CONDENSADO DE AIRE EXHALADO EN PACIENTES CON NEUMONITIS POR HIPERSENSIBILIDAD X. Muñoz Gall, S. Sánchez Vidaurre, A. Villar, M.D. Untoria Corral, F. Morell Brotad y M.J. Cruz Carmona Hospital Vall d’Hebron: Neumología. Introducción: La exposición a agentes ocupacionales puede inducir inflamación en pacientes con neumonitis por hipersensibilidad (NH). El objetivo del presente estudio ha sido investigar los cambios celulares en muestras de esputo inducido y los cambios en los valores de pH del condensado de aire exhalado (CAE), antes y después de la realización de la prueba de provocación bronquial específica (PPBE), y comprobar la utilidad de estos resultados como ayuda en la definición de la positividad de esta prueba. Material y métodos: La población de estudio estaba formada por 8 pacientes con historia compatible con NH y con una PPBE positiva y 10 pacientes con historia compatible con NH y con una PPBE negativa. Se obtuvieron muestras de esputo inducido y CAE antes y después de la PPBE. En las muestras de esputo se determinaron los tipos celulares mediante microscopia óptica. En las muestras de CAE se determinó el valor del pH tras la desgasificación con helio. Resultados: Tras la PPBE, se observó un incremento superior al 10 % en el porcentaje de neutrófilos en el 63 % de los pacientes con PPBE positiva y en el 30 % de los pacientes con PPBE negativa. No se observaron diferencias significativas en el porcentaje de linfocitos y eosinófilos. En las muestras de CAE, se observó un descenso en los valores de pH de más de 0,5 unidades en el 50 % de los pacientes con PPBE negativa y en el 17 % de pacientes con PPBE positiva. Conclusiones: La PPBE en pacientes con NH induce una respuesta inflamatoria neutrofílica. El incremento en el número de neutrófilos

observado en un subgrupo de pacientes con PPBE negativa, podría ser explicado por posibles falsos negativos de la PPBE. Los valores de pH del CAE no parecen estar asociados con la positividad de la PPBE.

FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR ASOCIADOS A MORTALIDAD POR PATOLOGÍA RESPIRATORIA G. López-Arranz Monge1, F. Pozo Rodríguez1, D. Lora Pablos2, A. Gómez de la Cámara2 Hospital 12 de Octubre: 1Neumología; 2Epidemiología. Introducción: Analizar la asociación entre los factores de riesgo cardiovascular clásicos y la muerte secundaria a dos enfermedades respiratorias: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y Carcinoma Broncogénico (CB). Material y métodos: Análisis secundario de la Base de Datos del estudio de Dieta y Riesgo de Enfermedades Cardiovasculares en España (DRECE)*, tomando una submuestra que incluye a las personas con edad entre 40 y 60 años en el momento del reclutamiento. Se utiliza un modelo de regresión logística en el que la variable dependiente es muerte de causa respiratoria, incluyendo exclusivamente aquellos fallecidos por EPOC y CB. Las variables predictoras son conjuntos de factores de riesgo cardiovascular (FRCV) tratados como variables dummy, presentes en los antecedentes personales o familiares, o diagnosticados durante la recogida de datos. Los pacientes fueron estratificados según la cantidad de FRCV que presentaban en 3 grupos: “sin FRCV”, “de 1 a 3 FRCV” o “más de 3 FRCV”. La clasificación de los pacientes según el tabaquismo se realizó en dos grupos; fumadores y exfumadores frente a no fumadores. Se analizó el hábito tabáquico de forma independiente. Resultados: De los 2.312 pacientes estudiados el 51 % eran mujeres (1.179), con una mediana de edad de 49 años (RIC 44-55). El número total de fallecidos durante el seguimiento (mediana de 16 años) fue de 142 (mortalidad del 6,14 %), 22 de estos por las causas respiratorias estudiadas. Los resultados del análisis se muestran en la tabla. FRCV

Muerte respiratoria (OR (IC95 %)

>3 1-3 Tabaco

8,33 (1,8-38,2) 2,27 (0,7-7,9) 4,04 (1,6-10,1)

Conclusiones: Los clásicos factores de riesgo cardiovasculares, independientemente del tabaquismo, son factores de riesgo independientes para la muerte por EPOC o por carcinoma broncogénico en la población general española.

INFLUENCIA DE LA ZONA DE RECOGIDA DEL HOSPITAL EN LA DETERMINACIÓN DE COMPONENTES ORGÁNICOS VOLÁTILES (VOC’S) E. Arias, A. Aguilar, J.L. López, J.J. Jareño, M. Caamaño, J.A. Maldonado, J.I. de Granda, C. Gutiérrez, F.R. Villegas, M.A. Muñoz y L. Callol Grupo de Investigación de Diagnóstico Precoz de Cáncer de Pulmón. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla: Neumología. Introducción: Los componentes orgánicos volátiles (VOC’s) del aire exhalado tienen un doble origen; endógeno, a partir del metabolismo celular, y exógeno, procedente de la contaminación ambiental. VOC’s son marcadores de estrés oxidativo, implicados en la fisiopatología de muchas enfermedades. En el estudio de estas sustancias es muy importante el lugar de recogida de la muestra. Dado que la composición del aire ambiental puede influir en los resultados analíticos del aire


42 Congreso Nacional de la SEPAR

exhalado, nos hemos planteado la búsqueda del espacio físico ideal en nuestro medio para su recogida y posterior análisis. Objetivos: cuantificar VOC’s del aire de distintas zonas del hospital y establecer sus valores medios en éstas zonas y sus intervalos de confianza. Material y métodos: La técnica analítica instrumental utilizada es desorción térmica – cromatografía de gases – espectroscopia de masas, ya que se ha constatado como la técnica de elección para la separación e identificación estructural y su cuantificación de la multitud de VOC’s generados. Por medio de los tomadores Bio-VOCTM, se toma un volumen de aire ambiente y se hace pasar a los tubos de desorción colocando un pistón y empujando. Se repite esta maniobra tres veces. Una vez recogida la muestra, cada tubo se cerrará con tapones DiffLok e identificará adecuadamente. Resultados: Tablas adjuntas y figura.

Importancia relativa de VOC 1,8E+06 1,6E+06

Área (cps)

1,4E+06 1,2E+06 1,0E+06 8,0E+05 6,0E+05 4,0E+05 2,0E+05 0,0E+05 0

2 Ethanol Benzene Phenol Acetone Toluene

4

6

8

10

12

Benzoic Acid Methylene Chloride Xylene Athyl Acetate Styrene

Conclusiones: Se ha encontrado una serie de valores medios con sus intervalos de confianza, para distintos componentes orgánicos en el aire ambiental de distintos lugares de nuestro medio. A partir de estos intervalos, se puede establecer los valores de los pacientes por encima de los cuales, hay una alta probabilidad de que su origen sea endógeno. La lista de VOC’s incluye hidrocarburos y compuestos con importante presencia ambiental; no se trata de una lista cerrada, y sus hallazgos relevantes se incorporarán a ella para la segunda etapa analítica.

109

INFLUENCIA DE LOS NIVELES SÉRICOS DE MESOTELINA EN LA SUPERVIVENCIA DEL MESOTELIOMA PLEURAL MALIGNO M.I. Asensio Cruz1, J.A. Rodríguez Portal1, E. Rodríguez Becerra1, D. Rodríguez Rodríguez2, F. Rodríguez Panadero1, A. León Jiménez3, I. Isidro Montes4, P. Cebollero Rivas5, A. Díaz Baquero1, C. Diego Roza6, E. Arellano Orden2 1

Hospital Universitario Virgen del Rocío: U.M.Q.U.E.R., Fundación Reina Mercedes; 3Hospital Puerta del Mar: Neumología y Alergia; 4Instituto Nacional de Silicosis: Neumología Ocupacional; 5Hospital Virgen del Camino: Neumología; 6 Hospital Arquitecto Marcide: Neumología. 2

Introducción: El mesotelioma pleural maligno (MPM) es un tumor agresivo que surge del epitelio pleural. Generalmente suele llegarse al diagnóstico de la enfermedad en fases avanzadas de ésta, por lo que el tratamiento resulta poco eficaz y el pronóstico desesperanzador. Recientemente se ha observado el aumento de ciertas proteínas solubles en el suero de gran parte de los pacientes afectados por este tumor, como la mesotelina, correlacionándose sus niveles directamente con el tamaño tumoral por lo que podría ser un buen marcador para evaluar la respuesta al tratamiento y para establecer el pronóstico de la enfermedad. Material y métodos: Estudio multicéntrico, prospectivo, observacional de cohortes, que incluye a 44 pacientes con diagnóstico anatomopatológico previo de MPM., conociéndose su estirpe histológica en 21 casos. Se han determinado los niveles séricos de mesotelina mediante ELISA (MESOMARK, CIS Bio international, Fujirebio Inc), expresándose en nM/l. Se realizaron comparaciones entre los grupos histológicos mediante test paramétricos y no paramétricos y se analizó la supervivencia mediante curva de Kaplan-Meier. El análisis estadístico se realizó mediante SPSS 15. Resultados: La mediana de los niveles de SMRP de todo el grupo de pacientes fue de 0,84 nM/l (rango intercuartílico 25-75 % 0,49-1,82). Observamos que en los pacientes con valores por encima de la mediana (> 0,84 nM/l; n = 20) la supervivencia fue de 10,48 ± 1,9 meses (IC95 % 6,66-14,26), sin embargo para los que tenían valores inferiores a la mediana (< 0,84 nM/l; n = 24), la supervivencia fue de 18,61 ± 2,8 meses (IC95 % 13,06-24,16) p < 0,029. Estas diferencias en la supervivencia en función de los valores iniciales de SMRP eran independientes del tipo histológico, edad, sexo y método por el que se llegó al diagnóstico. Conclusiones: La supervivencia de los pacientes con MPM es inferior en aquellos con mayor concentración de SMRP en el momento del diagnóstico, por lo que los niveles séricos de mesotelina pueden ser un factor pronóstico en estos pacientes.


110

42 Congreso Nacional de la SEPAR

LA NEUMOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO. CARACTERÍSTICAS DE 83 PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN EN PATOLOGÍA RESPIRATORIA E. Fernández de Uzquiano1, P. Lavilla Uriol2, A. Gil Aguado2, R. Madero Jarabo3 y R. Álvarez-Sala Walther1 Hospital Universitario la Paz: 1Neumología, 2Medicina Interna, 3 Bioestadística. Introducción: La actividad investigadora en biomedicina supone progreso y beneficio para el mundo sanitario, para la comunidad científica, para el país y, en definitiva para la sociedad en su conjunto. Conocer las características intrínsecas de la investigación en patología respiratoria llevada a cabo durante un amplio período de tiempo y conocer su alcance, nos da información sobre la evolución de la especialidad y nos da una valiosa referencia. Material y métodos: Se analizan 83 protocolos de investigación en patología respiratoria registrados en la base de datos del Comité Ético de Investigación Clínica del Hospital Universitario la Paz durante un período de cinco años: enero de 2001 a diciembre de 2005. En dicha base de datos se recogen las características de los protocolos necesarias para su control, según la normativa vigente. Las variables analizadas son: número de protocolos iniciados cada año, tipo de estudio, tipo de promotor, entidad en estudio, población objeto de estudio y objetivo genético. Resultados: De los 83 protocolos analizados un 74,7 % son ensayos clínicos, un 24,1 % proyectos de investigación y un 1,2 % estudios observacionales. El promotor es en un 62,7 % la industria, en un 28,9 % investigadores independientes y en un 8,4 % entidades sin ánimo de lucro (sociedades/fundaciones). Los protocolos se llevan a cabo con medicamentos en un 67,5 %, con productos sanitarios en un 13,3 % y con “otro” tipo de intervención en un 19,3 %. La población es adulta en un 84,3 % y pediátrica en un 14,4 %. Un 6 % de los protocolos tienen algún objetivo farmacogenético. Conclusiones: Hasta un 28,9 % de la investigación, en el área de respiratorio, es promovida por los propios investigadores; lo que demuestra una cultura investigadora propia en dicha área. Destaca el gran número de estudios con productos sanitarios (13,3 %) llevados a cabo en patología respiratoria si lo comparamos con el resto de especialidades hospitalarias. Hay un alto porcentaje de estudios realizados en población pediátrica; lo que demuestra una actitud activa de nuestro hospital que se ha de reconocer y potenciar como señala la Agencia Europea del Medicamento.

MESOTELIOMA PLEURAL MALIGNO (MPM) EN EL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE N. Raissouni1, R. García Sevila1, M.E. Barroso Medel2, J. Gil Carbonell1, B. Massutí Sureda3, J. Sánchez Payá4 y S. Romero Candeira1 Hospital General Universitario de Alicante: 1Neumología, 3Oncología, 4 Medicina Preventiva; 2Hospital Torrevieja-Salud: Neumología. Introducción: El MPM es un tumor altamente agresivo de las serosas que afecta principalmente a la pleura. Suele afectar a varones entre 50 y 70 años con antecedentes de exposición a amianto. Se trata de un tumor de difícil diagnóstico, pobre respuesta al tratamiento y baja supervivencia. Objetivos: descripción de la muestra de los pacientes diagnosticados de MPM en nuestro hospital y análisis de la superviviencia. Material y métodos: Estudio descriptivo de todos los pacientes diagnosticados de MPM en nuestro Hospital desde agosto del 2006 a agosto del 2008. Se analizaron datos clínicos, funcionales, radiológicos, tipo de biopsia, histología, estadificación, tratamiento y superviven-

cia. Para las variables cuantitativas se utilizó la media y la desviación estándar. La estimación de la función de supervivencia se realizó mediante el método de Kaplan-Meyer. Resultados: Se incluyeron 14 pacientes con edad media de 68 ± 12 (56-80) años, (12 hombres y 2 mujeres). Dos eran fumadores y 7 exfumadores, con una media de 44 ± 25 años/paquete. El 50 % referían exposición a amianto. Los síntomas principales fueron dolor torácico (11/14) y disnea (10/14). Todos los pacientes presentaron engrosamiento pleural, con una media de 2.4 ± 1.1 cm, 13 pacientes derrame pleural (6 derecho y 7 izquierdo), y 5 pacientes placas pleurales calcificadas. Ningún paciente se diagnosticó mediante la citología pleural (0/12). La rentabilidad diagnóstica de la biopsia pleural ciega fue de 83 % (5/6) y del 100 % para la biopsia con aguja gruesa transtorácia y para la VATS. Se realizó pruebas de función pulmonar en 9 pacientes y 6 presentaron una disfunción ventilatoria restrictiva (FVC: 69 ± 25 % del teórico). La estirpe predominante fue la epitelial (13/14). Un paciente se estadificó en estadio IA, 4 en estadio IB, 1 en estadio II, 6 en estadio III y 2 en estadio IV (IMIG). Recibieron quimioterapia 12 pacientes (9 Permetrexed + Cisplatino y 3 sólo Permetrexed). En un paciente se realizó pleuroneumocetomía extrapleural y en 3 toracotomía exploradora. Conclusiones: 1. En nuestra serie el 50 % de los MPM no tienen antecedentes conocidos de exposición a amianto. 2. La mayoría de los MPM se diagnostican en estadio inoperable. 3. La supervivencia media con tratamiento es mayor a la descrita en la literatura.

PATOLOGÍA POR AMIANTO EN POBLACIÓN PRÓXIMA A UNA FÁBRICA DE FIBROCEMENTO J. Tarrés1, R. Abós Hernández2, C. Albertí3, X. Martínez Artés4, M. Rosell Murphy5, I. García Allas6, I. Krier Günther2, G. Cantarell7, M. Gallego8 y R. Orriols9 EAP Canaletas: Neumología; 2EAP Ripollet: Medicina de familia; Institut Català d’ Evaluacions Mèdiques: Epidemiología; 4EAP Serraperera: Medicina de familia; 5IDIAP Jordi Gol: Medicina de familia; 6 EAP Barberà: Medicina de familia; 7Corporació Sanitària Parc Taulí: Medicina de familia; 8Corporació Sanitària Parc Taulí: Neumología; 9 Hospital Vall d’Hebron: Neumología.

1

3

Introducción: En 1907 se instaló la primera fábrica de fibrocemento en España que actuó de foco contaminante hasta su cierre en 1997. El objetivo es conocer las características clínicoepidemiológicas de la Patología Relacionada con el Amianto (PRA) de la población que había trabajado o/y vivía en el entorno de esta fábrica. Material y métodos: Estudio retrospectivo que reunió la información disponible de los pacientes afectados de PRA que residían en el momento del diagnóstico en la zona situada alrededor de la industria de fibrocemento mencionada. La información se obtuvo a partir de toda la documentación médica, especialmente de la de los centros de Atención Primaria de las 12 poblaciones de alrededor y del único hospital de referencia de la zona. Se recogieron los casos (enfermedades causadas por el amianto) diagnosticados entre el 1-1-1970 y el 31-12-2006 ya que la información disponible anterior a ese intervalo era insuficiente. Los casos se han clasificado según su fuente de exposición en laboral, convivencia y ambiental. Resultados: En los 559 pacientes diagnosticados de PRA se identificaron 1107 casos de PRA con una media de 1,98 casos por paciente. La edad media de los pacientes fue de 63,5 (12,3) años, siendo 74 % de ellos hombres. La fuente de exposición fue laboral en 71,6 % pacientes, por convivencia en 10,9 % y ambiental en 17,5 % pacientes. La incidencia anual para el total de PRA mostró un incremento anual de casos desde su inicio, siendo de 9,5 por cien mil para toda la zona y de 35,5 para Cerdanyola-Ripollet. La prevalencia global de PRA a fecha 31-12-2006 fue de 91 por cien mil personas (125,5 en varones y 57 en


42 Congreso Nacional de la SEPAR

100 90 80 70 60 %

50 40 30 20

K.J. Ramírez Gómez1, G. Enrique Molano1, G. Mendieta2 y C L. Cruz Moya2

Diciembre

Noviembre

Octubre

Agosto

Julio

Junio

Mayo

Restricción Obstrucción Normal Mixto

Septiembre

PATRONES ESPIROMÉTRICOS EN UNA SERIE DE PACIENTES DE EDAD ESCOLAR

Abril

Enero

0

Marzo

10 Febrero

mujeres) en toda la zona y de 249 en Cerdanyola-Ripollet. De los 1107 casos, 958 (86,3 %) correspondían a patología benigna, de los que 221 (20 %) asbestosis. 149 (13,4 %) casos eran neoplasias siendo el mesotelioma pleural, con 93 (8,4 %) casos, el más frecuente. El tiempo de exposición y de latencia para el total de PRA fue de 22,2 y 40,9 años respectivamente. Estos tiempos fueron para el total de PRA y para cada una de las PRA significativamente distintas según la fuente de exposición. Conclusiones: La industria estudiada supone un factor de riesgo importante de PRA, no sólo para sus trabajadores, sino también para la población cercana. La incidencia de la PRA mostró una tendencia ascendente y puede considerarse muy elevada. Los tiempos de exposición y de latencia fueron significativamente distintas según la fuente de exposición.

111

Fundación universitaria del Área Andina: 1Programa de Terapia Respiratoria; 2Centro de investigación y desarrollo.

16

6 7 8 9 10 11 12

14 12 10 %

8 6 4

18

16

16

14

14

12

12

167-176

157-166

147-156

137-146

127-136

0

117-126

2 107-116

Introducción: Hoy en día el auge de las enfermedades o alteraciones respiratorias presentes en la edad escolar es bastante alto, la mayoría de estas son prescritas por el neumólogo y el terapeuta respiratorio quienes por medio de la espirometría corroboran diagnóstico, gracias a los valores que dicho examen arroja; por esto se ha visto la necesidad de clasificar los parámetros espirométricos teniendo en cuenta la edad, peso y talla de cada paciente. ¿Cuáles son los patrones espirométricos en una serie de pacientes en edad escolar que consultaron a una unidad médica, Bogotá 2007? Material y métodos: Se estudiaron 223 registros espirométricos realizados en niños de 6 a 12 años en el período de Enero a Diciembre del año 2007; tomando como variables: edad, peso, talla, género, CVF, VEF1, CVF/VEF1 fueron tomados por el equipo Sciller Sp1en, es prescindible aclarar que estos resultados sólo son válidos para la población estudiada. Resultados: Edad según el género: la edad predominante fue la de 7 años correlacionado con el género masculino con un 13,5 % y el femenino en un 11,2 % de la población total. Edad según los valores de la espirometría basal: el patrón hallado es el normal correlacionado con los 7 años con un 16,6 % de la población total. Edad según los valores pos broncodilatador: igualmente el patrón predominante fue el

10

% 10

%

8

8 6

6

4

4

2

2 0

6 7 8 9 10 11 12

6 7 8 9 10 11 12

6 7 8 9 10 11 12

Normal

Obstrucción

Restricción

0

6 7 8 9 10 11 12 Femenino

6 7 8 9 10 11 12 Masculino


112

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Patologías más frecuentes 45

Femenino Masculino

40

SBO; 3; 14%

Rinofaringitis; 11; 50%

35 30 % 25 20 15 10 5 IRA; 8; 36%

0 Normal

Obstrucción

Restricción

normal correlacionado con la edad de 7 años aumentando con respecto al anterior con un 16,1 % de la población total. Género según valores espirometría básales: se encontró que el género predominante es el masculino correlacionado con el patrón normal con un 42,6 % y el femenino con un 20,2 %, patrón obstructivo correlacionado con el género masculino con un 11,7 % y el femenino con un 5,4 % de la población total. Género según valores espirometría posbroncodilatador: igualmente el patrón predominante sigue siendo el normal correlacionado con el género masculino con un 45,7 % y el género femenino con un 23,8 %; el patrón obstructivo en el género masculino con un 9,9 % y el femenino con un 2,7 % de la población total; el patrón mixto no se evidencia en esta etapa (figuras). Conclusiones: Se dio cumplimiento al objetivo ya que se logró establecer que los patrones predominantes en la edad escolar de acuerdo a los registros espirométricos es el normal, seguido del patrón obstructivo; y presentándose en muy pocas situaciones el patrón mixto; el género predominante fue el masculino; e igualmente la edad fue la de 7 años.

Rinofaringitis-Edad-Género 31-36;2

31-36

25-30;3

25-30 Edad

Mixto

19-24;1

19-24

19-24;2 F

13-18 13-18;0 6 a 12

6 a 12;3 0

1 M

2 # de casos

3

4

F

PREVALENCIA DE PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS EN EL HOGAR INFANTIL “ESPLENDOR I” DEL CENTRO DE RECLUSIÓN DE MUJERES D.P. Castro Rey y Grupo de Investigación Aire Libre Fundación universitaria del Área Andina: Programa de Terapia Respiratoria. Introducción: La presente investigación se enmarca en una serie de hechos relevantes que acontecen en materia de salud respiratoria en el Hogar Infantil “Esplendor I”, ubicado en el centro de reclusión de mujeres de Bogotá. El Hogar Infantil, muestra una realidad sensible en cuanto a la situación de los niños que asisten a este lugar, ya que la condición de reclusión de sus madres favorecen en parte el desenlace de sus padecimientos respiratorios. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, observacional de corte transversal en el que la población de estudio fueron los 25 niños que asistieron al Hogar Infantil Esplendor I entre los años 2006 y 2007, de los cuales se excluyeron 3 menores que no cumplieron con los criterios de inclusión; tomándose una muestra significativa de 22 infantes para la realización del estudio. En cuanto a la recolección de datos, no se realizó ningún tipo de instrumento, pues la captura de datos se obtuvo directamente del archivo de historias clínicas de los niños existente en el Hogar Infantil “Esplendor I”.

Resultados: De acuerdo a la información obtenida de las historias clínicas de los 22 niños, se realizo la clasificación por género, de los cuales 12 correspondieron al sexo masculino (55 %) y 10 al femenino (45 %); en cuanto a la clasificación por lugar de nacimiento se registraron 3 departamentos de los cuales Cundinamarca tuvo 18 nacimientos (81 %), seguido del departamento del Huila con 3 nacimientos (14 %) y finalmente el departamento del Tolima con 1 nacimiento (5 %); en la distribución por edad en meses, se utilizaron cinco rangos de edad de la siguiente forma: de 6 a 12 meses con 7 niños (31 %), de 13 a 18 meses con 2 niños (9 %), de 19 a 24 meses con 5 niños (23 %), de 25 a 30 meses con 5 niños (23 %) y de 31 a


42 Congreso Nacional de la SEPAR

113

SÍNTOMAS RESPIRATORIOS PERSISTENTES EN MARINEROS GALLEGOS 5 AÑOS DESPUÉS DE HABER PARTICIPADO EN LAS TAREAS DE LIMPIEZA DEL FUEL PROCEDENTE DEL PETROLERO PRESTIGE J.P. Zock1, G. Rodríguez Trigo2, E. Rodríguez Rodríguez3, F. Pozo Rodríguez4, F.P. Gómez5, C. Fuster6, J.M. Antó1 y J.A. Barberà5 1

Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM-Hospital del Mar): Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL); 2Hospital Clínico: Neumología; 3SEPAR; 4Hospital Universitario 12 de Octubre: Neumología; 5Hospital Clínic, Universidad de Barcelona: Neumología; 6 Universidad Autónoma de Barcelona: Unidad de Biología Celular y Genética Médica. Introducción: El naufragio del petrolero Prestige en noviembre de 2002 produjo una gran marea negra en las costas de Galicia. Entre enero 2004 y febrero 2005 se llevó a cabo un estudio en 6780 marineros y mariscadores pertenecientes a 38 cofradías gallegas. Se encontró una asociación dosis-dependiente entre la participación en las tareas de limpieza del fuel y el riesgo de tener síntomas respiratorios [Zock JP et al. Am J Respir Crit Care Med 2007;176:610-6]. Con el fin de evaluar la persistencia de dichos síntomas, 5 años después de la exposición, se definió una población de 501 marineros altamente expuestos y 177 no-expuestos a los trabajos de limpieza. Material y métodos: En los meses junio y julio de 2008 se realizó una encuesta telefónica a los 678 marineros seleccionados. El cuestionario incluyó las mismas preguntas sobre síntomas respiratorios y uso de medicación que el estudio inicial. Se evaluó la relación entre la participación en las tareas de limpieza y la presencia de síntomas respiratorios aplicando modelos de regresión binomial para estimar los riesgos relativos ajustados por sexo, edad y hábito tabáquico. Resultados: Se obtuvo información de 623 marineros (tasa de respuesta 92 %). En comparación con el primer estudio, realizado en el 2004, la prevalencia de síntomas de las vías respiratorias inferiores disminuyó ligeramente en estos 4 años, tanto en los 466 marineros expuestos (del 39 al 35 %) como en los 157 no-expuestos (del 31 al 28 %). La prevalencia de dichos síntomas resultó más alta entre los 466 marineros que participaron en las tareas de limpieza que en los 157 que no participaron (RR 1,4; Intervalo de Confianza (IC) 95 % 1,1-1,9). Se observó una asociación similar para varios tipos de síntomas, en especial para las sibilancias en ausencia de resfriado (RR 2,0; IC95 % 1,2-3,6) así como para la tos crónica (RR 2,2; IC 95 % 1,1-4,3). La asociación entre la intensidad de la exposición (número de días de participación, o número de tareas de limpieza) y la presencia de síntomas mostró una relación dosis. Conclusiones: Cinco años después del naufragio del petrolero Prestige, los marineros que participaron en las tareas de limpieza del fuel presentan un mayor riesgo de síntomas respiratorios que los marineros no expuestos, lo cual sugiere la presencia de daño respiratorio persistente.

TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA CEREBRAL DE EMISIÓN DE FOTONES EN EL SÍNDROME DE SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE 36 meses con 3 niños (14 %); en la distribución por patologías se encontraron tres patologías prevalentes en esta población, las cuales por orden de prevalencia corresponden a rinofaringitis viral que presentó 11 casos (50 %), seguida de la infección respiratoria aguda con 8 casos (36 %) y finalmente el síndrome broncoobstructivo con 3 casos (14 %) (figuras y tabla). Conclusiones: Por medio del estudio realizado se logró responder de forma parcial a la pregunta de investigación, obteniendo como resultado que la rinofaringitis viral fue la patología prevalente en la población de niños menores de 3 años que asistieron al Hogar Infantil “Esplendor I” entre los años 2006 y 2007.

R. Costa1, G. Cuberas2, M. Negre2, J. Castells2, C. Jacas3, X. Guardino4, S. Torrado4, R. Hernando5 y R. Orriols5 1

Hospital Mutua de Terrassa: Neumología; Hospital Universitari Vall d’Hebron: 2Medicina Nuclear, 3Medicina Interna; 4Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo; 5Hospital Universitario Vall d’Hebron: Neumología. Introducción: El objetivo del estudio fue valorar los cambios de la tomografía computarizada cerebral de emisión de fotones (SPECT) en pacientes con Síndrome de Sensibilidad química múltiple (SQM) tras una prueba de provocación.


114

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Material y métodos: Se reclutaron de modo prospectivo 8 pacientes diagnosticados de SQM que acudieron a la consulta de neumología. Se seleccionó un control sano para cada caso. Se realizó un SPECT basal y otro al cabo de una semana tras una prueba de provocación. Ésta se realizó en una cabina donde caso y control se exponían a un producto químico a niveles no tóxicos hasta la aparición de la sintomatología. Las imágenes basal y post-exposición de cada paciente fueron transformadas para hacerlas corresponder con las zonas cerebrales definidas por Talairach y Tournoux. Se realizó una substracción de la intensidad píxel por píxel para evaluar los cambios de perfusión pre y post-exposición. Se consideró significativo un cambio de más de 2 desviaciones estándar del valor medio. Para detectar diferencias entre pacientes y controles, respecto a las diferencias pre y post-exposición, se realizó un análisis usando SPM2 (Statistical Parametrical Mapping2). Se utilizaron las pruebas estadísticas U-Mann Whitney y Wilcoxon. Se consideró significativa p < 0,05.

Resultados: En comparación a los controles los casos de SQM presentaron pequeñas áreas de hipoperfusión parieto-temporales y orbito-frontales en el SPECT basal. Tras la provocación los controles mostraron hiperperfusión en el cíngulo, parahipocampo derecho, tálamo izquierdo y algunas zonas corticales de la regiones frontal, temporal y parietal (p = 0,01). Este patrón de activación de los controles fue más intenso que en los casos (p = 0,012). Tras la provocación los casos mostraron hipoperfusión en el olfatorio, hipocampo derecho e izquierdo, parahipocampo derecho, amígdala derecha, tálamo derecho, rolándico y regiones corticales temporales derechas (p = 0,01).Este patrón de desactivación en los casos fue mayor que en los controles (p = 0,012). Conclusiones: Los pacientes con SQM presentaron pequeñas áreas de hipoperfusión corticales en el SPECT cerebral. La exposición química causó cambios valorables en la región olfativa, sistema límbico, tálamo y algunas zonas corticales frontales y temporales en los pacientes con SQM. La disfunción cerebral de estas áreas puede ser un mecanismo patogénico central y podría ser utilizado en el futuro como método diagnóstico.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

ONCOLOGÍA TORÁCICA ¿ES ÚTIL LA FRACCIÓN CATALÍTICA DEL GEN DE LA TELOMERASA (HTERT) EN PLASMA COMO MARCADOR PRONÓSTICO EN CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO (NSCLC) AVANZADO? J. Martínez Baños1, C. Cortes Alcaide1, R. Sirera2, J.M. Galbis Caravajal1, C. Camps3 y R. Guijarro Jorge1 Hospital General Universitario de Valencia: 1Cirugía Torácica, 2 Fundación Hospital General, 3Oncología Médica. Introducción: El análisis cualitativo y cuantitativo del DNA libre en la sangre es una herramienta pronóstica en las neoplasias de pulmón. Objetivos: estudiar la asociación entre la cantidad libre en plasma del gen de la fracción catalítica de la telomerasa (hTERT) y algunas características clínico-patológicas de pacientes con NSCLC avanzado. Material y métodos: Hemos analizado el DNA sanguíneo de 451 pacientes con NSCLC avanzado (estadio IIIB y IV). Las muestras sanguíneas fueron previamente al inicio de la quimioterapia. El DNA sérico se purificó mediante columnas de afinidad y la hTERT se cuantificó mediante RT-PCR. Resultados: Rango de edad 35-82 años. Distribución por sexos: 84 % varones. 99 % PS 0-1. Distribución por estadios: 84 % estadio IV y 16 % en IIIB. Histologías: 32 % epidermoide, 50 % adenocarcinoma, 14 % células grandes, y 4 % indiferenciados. La mediana de hTERT fue de 48 ng/ml. No se encontró una asociación entre hTERT y la respuesta al tratamiento o la localización de la metástasis. Los pacientes recibieron una mediana de 6 ciclos de quimioterapia y en el 41 % de los casos se aplicó una quimioterapia de segunda línea, con los siguientes resultados: 1 % respuesta completa (CR), 36 % parcial (PR), 35 % enfermedad estable (SD) y 28 % progresión de enfermedad (PD). Al dividir la cohorte en dos grupos según la mediana de hTERT encontramos que los pacientes con hTERT < 48 ng/ml mostraron un tiempo de progresión (TTP) de 5,3 meses vs hTERT > 48 ng/ml de 4,1 meses (p = 0,0009). La supervivencia global (OS) del grupo con hTERT < 48 ng/ml fue 10,1 meses vs 8,4 meses en el grupo con hTERT > 48 ng/ml (p = 0,01). En el análisis multivariante, el valor sanguíneo de hTERT fue un predictor independiente de TTP (HR 1,39, IC 95 % 1,1-1,7, p = 0,002) y OS (HR 1,27, IC 95 % 1,1-1,6, p = 0,04). Conclusiones: La concentración plasmática de hTERT puede ser de utilidad como marcador pronóstico en pacientes con carcinoma pulmonar no microcítico avanzado. Valores elevados de hTERT indican un peor pronóstico en función del TTP y la OS.

ganglionares mediastínicas de los pacientes con cáncer de pulmón que se trataron quirúrgicamente. Resultados: En 39 pacientes (38 hombres, edad media 64 DE 10 años), 27 con un mediastino normal y 12 con adenopatías mediastínicas por TAC, en los que se obtuvieron citologías ganglionares negativas con PAtr-USEB se consideró indicado el tratamiento quirúrgico. La cirugía confirmó la ausencia de malignidad a nivel mediastínico en 31 de estos pacientes y se trataron con una lobectomía o neumonectomía (79,5 %), y demostró afectación N2 en 8 pacientes (20,5 %) en los cuales la PAtr-USEB había proporcionado muestras con linfocitos normales. No obstante, la infraestadificación sólo en un paciente se debió a un resultado falso negativo de la PA (2,6 %), siendo su principal causa la presencia de afectación N2 en ganglios no abordables por esta técnica (estaciones 5, 6, 8 y 9) (6 casos), junto con malignidad en un ganglio paratraqueal derecho en el que con la PA sólo se obtuvieron muestras no valorables, en un paciente en el cual los resultados de la PA en los otros ganglios muestreados fueron verdaderos negativos.

Conclusiones: Estos resultados confirman el elevado VPN de la PAtr-EBUS en la estadificación del cáncer de pulmón, cercano al 80 %, siendo los resultados falsos negativos debidos principalmente a malignidad en ganglios mediastínicos no accesibles con esta técnica. Financiado por AEER, SOCAP y FIS PI 070170.

ANÁLISIS DEL VALOR PREDICTIVO NEGATIVO (VPN) DE LA PUNCIÓN ASPIRACIÓN EN TIEMPO REAL GUIADA POR ULTRASONOGRAFÍA ENDOBRONQUIAL (PATR-USEB) EN LA ESTADIFICACIÓN GANGLIONAR MEDIASTÍNICA BASADO EN LOS RESULTADOS DE LAS TÉCNICAS QUIRÚRGICAS

P. Benavides Mañas1, R. García Luján1, R. del Pozo Rivas1, M. Aguilar Pérez1, E. Conde Gallego2 y A. López Encuentra1

F. Andreo1, J. Sanz1, P. Serra1, E. Valverde1, M. Llatjos2, E. Castella2, P. López de Castro3, J. Astudillo3, J. Pérez3, E. Fernández3 y E. Monsó1

Hospital Universitario 12 de Octubre: 1Neumología, 2Anatomía Patológica.

Hospital Germans Trias i Pujol: 1Neumología, 2Anatomía Patológica, 3 Cirugía Torácica. Introducción: El objetivo de este estudio ha sido determinar el VPN de la PA en tiempo real guiada por USEB para la estadificación del cáncer de pulmón en pacientes con adenopatías mediastínicas o con ganglios no significativos en la tomografía axial computarizada (TAC). Material y métodos: Se incluyeron de forma consecutiva 171 pacientes remitidos entre 2005 y 2007 para estadificación de cáncer de pulmón mediante PAtr-USEB. El VPN de la técnica se calculó a partir de la correlación con el examen anatomopatológico de las estaciones

115

ANÁLISIS DEL VALOR PRONÓSTICO DE ERCC1 EN CARCINOMA BRONCOGÉNICO NO MICROCÍTICO RESECADO

Introducción: El “excision repaired cross-complementation group 1” (ERCC1) es un gen que participa en el mecanismo de reparación del ADN y que, según los estudios, se expresa en torno al 40 %-45 % del total de los carcinomas de pulmón, asociándose su expresión a mejor pronóstico. Objetivo: conocer el valor pronóstico de la expresión del ERCC1 en nuestra población de carcinoma broncogénico no microcítico (CBNM) resecado. Material y métodos: Estudio prospectivo y longitudinal de 143 pacientes con CBNM de estadios I-IIp intervenidos con resección completa en nuestro centro entre el 01/10/1993 y el 30/09/1997, excluyendo los casos de terapia de inducción o coadyuvante. El análisis


116

42 Congreso Nacional de la SEPAR

de la expresión de ERCC1 se realizó mediante inmunohistoquímica en muestras de tumor resecado. Para estudiar el análisis del valor pronóstico empleamos el método de Kaplan Meier y el test de Log rank. Resultados: Se excluyeron 23 casos en los que la expresión de ERCC1 fue considerada no valorable en las muestras de tumor, con lo que el total de pacientes a estudio fue de 120. De éstos un 91 % eran varones, con una edad media de 66,3 años (DE 8), y el 67,4 % eran tumores de estirpe epidermoide. Sólo en 11 (9 %) casos la expresión fue considerada positiva (10 de ellos tumores epidermoides) y en 109 negativa. No hemos encontrado diferencias significativas entre la expresión de ERCC1 y el sexo, tabaquismo, edad, estirpe histológica y estadio TNMp. Los resultados pronósticos del análisis de la supervivencia en relación a la expresión de ERCC 1 se resumen en la tabla:

ERCCI positivo (n = 11) ERCCI negativo (n = 109)

Mediana supervivencia (meses)

Probabilidad de supervivencia a 5 años

p

74

64 % (DE 0,05)

0,62

53

47 % (DE 0,15)

Conclusiones: En nuestra serie de CBNM resecado, existe una proporción escasa de casos que expresen ERCC1, y aunque en este estudio no ha demostrado tener un valor pronóstico estadísticamente significativo, se detecta un 17 % de mayor supervivencia a 5 años en los casos que lo expresan. Estudio financiado por BECA SEPAR 2006.

ANÁLISIS DEL VALOR PRONÓSTICO DE LA EXPRESIÓN DE PROTEÍNAS MITOCONDRIALES, BETA-F1-ATPASA Y HSP60, EN CARCINOMA BRONCOGÉNICO NO MICROCÍTICO RESECADO 1

1

1

R. del Pozo Rivas , R. García Luján , P. Benavides Mañas , E. García2, R. Alonso Moraleja3 y Á. López Encuentra1 Hospital Universitario 12 de Octubre: 1Neumología, 2Anatomía Patológica; 3Hospital del Tajo: Neumología. Introducción: La beta-F1-ATPasa y Hsp60 son proteínas mitocondriales involucradas en la desactivación de la vía glucolítica y en la apoptosis (muerte celular programada). Objetivo: conocer el valor pronóstico de la expresión diferencial de las proteínas mitocondriales beta-F1-ATPasa y Hsp60 en nuestra población de carcinoma broncogénico no microcítico resecado. Material y métodos: Estudio prospectivo y longitudinal de 136 pacientes con CBNM en estadios I-IIp intervenidos con resección completa en el Hospital Universitario 12 de Octubre entre el 01/10/1993 y el 30/09/1997. El análisis de la expresión diferencial de las proteínas mitocondriales, beta-F1-ATPasa y Hsp60, se realizó mediante inmunohistoquímica de las muestras de tejido tumoral resecado. Para cada uno de los marcadores se establecieron tres posibles resultados según la media de los valores de expresión en los tejidos normales de control: 1, intensidad débil; 2 intensidad moderada; 3, intensidad fuerte. Para analizar el valor pronóstico agrupamos los casos de intensidad débil y moderada frente a los de intensidad fuerte, y empleamos el método de Kaplan Meier y el test de Log rank. Resultados: Resultado: Se estudiaron 136 pacientes, 90 % son varones, con una edad media de 66,8 años (DE: 8), siendo el 66 % tumores epidermoides. Se excluyeron 8 casos para el beta-F1-ATPasa y 11 para el Hsp60, debido a que el resultado obtenido no fue valorable. Los resultados del análisis de supervivencia en función de la expresión diferencial de proteínas de actividad mitocondrial beta-F1-ATPasa y Hsp60 se resumen en las tablas:

β-F1-ATPasa

Mediana supervivencia (meses)

Probabilidad de supervivencia a 5 años

p (Log rank)

Intensidad débil 47 (IC95; 24-70) o moderada (n = 56) Intensidad fuerte 61 (IC95; 39-83) (n = 72)

36 % (DE 0,07)

0,14

Hsp60

Probabilidad de supervivencia a 5 años

p (Log rank)

41 % (DE 0,06)

0,98

Mediana supervivencia (meses)

Intensidad débil 47 (IC95; 40-54) o moderada (n = 58) Intensidad fuerte 56 (IC95; 38-74) (n = 67)

46 % (DE 0,06)

38 % (DE 0,06)

Conclusiones: En nuestra serie de pacientes con carcinoma broncogénico no microcítico resecado no hemos encontrado que la intensidad de expresión de las proteínas de actividad mitocondrial beta-F1-ATPasa y Hsp60 tengan un valor pronóstico estadísticamente significativo, aunque los casos con mayor intensidad de expresión de beta-F1-ATPasa tienen una mayor supervivencia clínicamente relevante. Proyecto financiado por FIS-PI-07-0491.

ANÁLISIS MOLECULAR DE EGFR Y KRAS EN MUESTRAS OBTENIDAS POR PUNCIÓN ASPIRATIVA CON AGUJA FINA GUIADA POR ECOENDOSCOPIA (USE-PAAF) EN PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN DE CÉLULAS NO PEQUEÑAS (CPCNP) O. Sendino García1, V. Alonso-Espinaco2, M. Pellisé2, M. Solé3, J. Muñoz2, G. Fernández-Esparrach2, Ll. Colomo3, J. Llach2, A. Castells2 y S. Castellví2 Hospital Clínic: 1Unidad de Endoscopia Digestiva, 2Gastroenterología, 3 Anatomía Patológica. Introducción: La presencia de mutaciones somáticas en los exones 18-21 del gen del receptor del factor de crecimiento epitelial (EGFR) es un factor predictivo de respuesta al tratamiento con inhibidores de la tirosinquinasa (TKIs) en pacientes con CPCNP. Por otra parte, la presencia de mutaciones del gen KRAS empeora la respuesta a dichos fármacos. La detección de estas mutaciones permitiría seleccionar el grupo de pacientes con mayor probabilidad de respuesta a los TKIs. El objetivo de este estudio fue evaluar la viabilidad del análisis molecular de EGFR y KRAS en muestras de adenopatías mediastínicas obtenidas por USE-PAAF en pacientes con CPCNP. Material y métodos: La USE-PAAF se realizó bajo sedación consciente y con la técnica habitual. Las muestras fueron evaluadas por un citopatólogo in situ y se procesaron posteriormente de la manera convencional para estudio citológico. Se aisló el ADN y el ARN, procediéndose al análisis mutacional de EGFR (exones 18, 19, 20 y 21) y KRAS por secuenciación y a la valoración de la expresión de EGFR por RT-PCR a tiempo real. Resultados: Se incluyeron 16 pacientes con CPCNP y adenopatías mediastínicas remitidos para USE-PAAF. Todas las muestras obtenidas fueron suficientes para realizar las técnicas de laboratorio. Sólo se detectó una mutación de EGFR (del E746-A750) en el exón 19 en un paciente con citología positiva. No se identificó ninguna mutación del gen KRAS. Se observó una sobreexpresión del gen EGFR en 9 pacientes, 7 de ellos con metástasis ganglionares por USE-PAAF. Conclusiones: El material obtenido por USE-PAAF de adenopatías mediastínicas en pacientes con CPCNP, permite el análisis molecular de EGFR y KRAS así como la sobreexpresión de EGFR. Esta técnica podría ser útil en la selección de los mejores candidatos al tratamiento con TKIs.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

CÁNCER DE PULMÓN DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO M. Fuentes Alonso, C. Noriega Rocca, J. de Miguel Díez, A. Ferreira Moreno, M.C. Juárez Morales, E. Ojeda Castillejo, T. Gómez García, J. García Angulo, G. Sánchez Muñoz y J. Hernández Fernández Hospital General Universitario Gregorio Marañón: Neumología. Introducción: El objetivo del presente estudio es, analizar las características clínicas y el manejo del cáncer de pulmón en varones y mujeres, para determinar la existencia o no de diferencias ligadas al sexo entre los 2 grupos de pacientes. Material y métodos: Se evaluaron, de una forma retrospectiva, los pacientes con cáncer de pulmón estudiados en nuestro servicio durante el año 2007. Los casos fueron identificados a través de la base de datos del archivo del hospital. En todos ellos se registraron, entre otros datos, las características clínicas, los métodos de diagnóstico empleados y el tratamiento pautado. Se analizó la existencia de diferencias por sexos en los parámetros evaluados. Resultados: Se estudiaron 149 pacientes, 123 varones y 26 mujeres, con una edad media de 68,2 ± 10,6 años (69,05 en varones vs 64,08 en mujeres; p < 0,05). El 96,6 % de los varones eran fumadores o exfumadores, frente al 25 % de las mujeres (p < 0,05). Respecto a los antecedentes personales, los varones tenían más frecuentemente antecedes de EPOC (51,2 % vs 8 %; p < 0,05) y cardiopatía (51,2 % vs 8 %; p < 0,05). En cuanto a los síntomas, los hombres referían dolor menos frecuentemente que las mujeres (39 % vs 66,7 %; p < 0,05), pero no se encontraron diferencias en otros síntomas como la disnea o la hemoptisis. En relación con la presentación radiológica, la aparición de derrame pleural fue menos frecuente en los varones que en las mujeres (3,3 % vs 16 %; p < 0,05). No se encontraron diferencias por sexos en los hallazgos de la fibrobroncoscopia ni en su localización y tampoco en el estadio clínico final (el más frecuente en ambos casos fue el IIB, seguido del IIIB). El tipo histológico más frecuentemente detectado en los varones fue el epidermoide (33,9 % en varones vs 8 % en mujeres; p < 0,05) y en las mujeres el adenocarcinoma (33,1 % en varones, 52 % en mujeres; diferencias no significativas). No se evidenciaron diferencias en el tratamiento, siendo la quimioterapia el más frecuentemente elegido en ambos casos. Conclusiones: Existen diferencias en la presentación clínica del cáncer de pulmón en función del género. Las mujeres desarrollan cáncer de pulmón a menor edad, tienen antecedentes de tabaquismo con menor frecuencia, sufren menos comorbilidad cardiopulmonar y presentan derrame pleural más frecuentemente que los varones. Existen también diferencias a nivel histológico, siendo el epidermoide el tipo de cáncer de pulmón más frecuentemente hallado en los varones.

CÁNCER DE PULMÓN EN JÓVENES. ¿EXISTEN DIFERENCIAS DE GÉNERO? J. Jareño Esteban1, S. Campos Tellez1, I. de Granda Orive1, F. Villegas Fernández1, M. Zuil Martín1, J. Escobar1, F. Roig Vázquez3, C. Gutiérrez2 y J.M. Martínez Albiach1 Hospital Central de la Defensa: 1Neumología, 2Unidad de Investigación; 3 Hospital Infanta Elena: Neumología. Introducción: Objetivos. 1) Estudiar las características clínicas en pacientes jóvenes diagnosticados de CP en nuestra unidad. 2) Comparar las diferencias entre varones y mujeres jóvenes con CP, respecto a la edad, historia de tabaquismo, histología, estadificación TNM, tratamiento y supervivencia. Material y métodos: Fueron incluidos en el estudio todos los pacientes con diagnóstico histológico de CP y edad igual o inferior a 50 años, período (1-1-96 al 1 de 11-2008). Se realizo un registro de las varia-

117

bles demográficas (edad, sexo, historia de tabaquismo, histología, estadificación TNM, tratamiento y supervivencia). Resultados: N.º 28 pacientes (21V, 7M). Edad media en varones (44 ± 4) años y (46 ± 4) en mujeres. Tabaquismo en el 95 % de los varones con un consumo de (31,2 ± 10) cigarrillos día y en mujeres en el (66 %) con (17 ± 5) cigarrillos día. Histología: CP no microcítico en varones 1/21 (5 %); epidermoide: 6/20 (30 %); células grandes: 4/20 (20 %); adenocarcinoma: 4/20 (20 %); bronquioloalveolar: 1/20 (5 %) e indiferenciado 5/20 (25 %). En las mujeres no se registró CP microcítico. Adenocarcinoma: 3/7 (42 %); epidermoide: 3/7 (42 %); indiferenciado: 1/7 (14 %). Estadificación TNMc. Varones: Ib – 24 %, IIb – 4 %, IIIa – 19 %, IIIb – 24 %, IV – 29 %. Mujeres: IIIa – 14 %, IIIb – 14 %, IV – 71 %. Tratamiento. En varones: cirugía 9/21 (42 %), Q–neoadyuvante 2/21 (9 %), Q-adyuvante postcirugía 1/21 (4 %) y Q-adyuvante sin cirugía 14/21 (66 %), radioterapia 13/21 (61 %). En mujeres: 1/7 (14 %) cirugía; 6/7 (85 %) quimioterapia y en 4/7 (57 %) radioterapia. Fallecieron en el seguimiento 13V (61 %) y 5M (71 %). Las curvas de supervivencia comparativas entre hombres y mujeres no demostraron diferencias significativas (p = 0,496). Conclusiones: El CP en población adulta joven se caracteriza por afectar a población fumadora, masculina y con predominio del CP no microcítico. En varones predominan el CP epidermoide, presentándose con igual frecuencia las formas localizadas que los estadios avanzados, siendo la cirugía una opción terapéutica en la mitad de los casos. En mujeres adultas jóvenes predomina la estirpe no microcítica y su diagnóstico se realiza en estadios avanzados, siendo infrecuente el tratamiento quirúrgico, presentando una mayor mortalidad, respecto a los varones. Sin embargo, no se aprecian diferencias significativas en la supervivencia entre ambos sexos.

CÁNCER DE PULMÓN EN LA MUJER ESPAÑOLA: HACIA UN FUTURO PREDECIBLE M. Belmonte Ibáñez, J.A. Sánchez Martínez, M.J. García Hernández y A.M. de la Fuente Cañete Hospital Ruiz de Alda-Complejo Hospitalario Virgen de las Nieves: Neumología. Introducción: El cáncer de pulmón en Estados Unidos es desde 1987 la primera causa de muerte por cáncer en la mujer americana, sobre todo a expensas del adenocarcinoma. La mujer en España comenzó a fumar a mediados de los años setenta, no habiendo pasado suficiente tiempo como para poder recoger datos definitivos. Intentamos valorar si empieza a establecerse una tendencia similar en nuestro entorno de cáncer de pulmón e histología correspondiente en mujeres diagnosticadas de cáncer de pulmón en el período de 1980 a 2007, repartido por décadas en tres series: 1980-1989, 1990-1999, 2000-2007. Material y métodos: De los 2783 casos diagnosticados de cáncer de pulmón incluidos en la base de datos de la Unidad de Técnicas Diagnósticas de nuestro Servicio en el período de 1980 a 2007, 224 fueron mujeres y en él se incluye: edad, hábito tabáquico y tipo histológico. El análisis estadístico aplicado fue Test de Chi-cuadrado mediante el programa SPSS. Resultados: Durante el período 1980-1989, se diagnosticaron 993 casos siendo mujeres 60 de ellos (6 %); la edad media fue 60,4 + 13,8; fumadoras (10 %) y su distribución histológica fue: carcinoma escamoso 21 casos (35 %), carcinoma de células pequeñas 5 casos (8,3 %), adenocarcinoma 29 casos (48,3 %) y carcinoma broncogénico indiferenciado 5 casos (8,3 %). En el período 1990-1999 se llegó al diagnóstico en 1098 casos, siendo mujeres 95 (8,6 %); la edad media fue de 62,4 ± 12,2; 43 fueron fumadoras (45,7 %) y su distribución histológica fue: carcinoma escamoso 29 casos (30,9 %), carcinoma de células pequeñas 10 casos (10,6 %), adenocarcinoma 45 casos (46,8 %) y carcinoma broncogénico indiferenciado 11 casos (11,7 %). En el período 2000-2007, han sido diagnosticados 692 pacientes, de los cuales fueron mujeres 69 (10 %); la edad media fue 61 ± 12; 34 casos fueron fu-


118

42 Congreso Nacional de la SEPAR

madoras (49,3 %) y su distribución histológica fue de: carcinoma escamoso 25 casos (36,2 %), carcinoma de células pequeñas 3 casos (4,3 %), adenocarcinoma 22 casos (31,9 %) y carcinoma broncogénico indiferenciado 19 casos (27,9 %). Conclusiones: 1. En la población de mujeres españolas, se aprecia cambios en cuanto a la incidencia de cáncer de pulmón entre la década de 1980-1989 (6 %) y los últimos 10 años (10 %). 2. La presencia de tabaquismo en los casos de cáncer de pulmón en mujer ha aumentado abruptamente en el seguimiento de nuestras series (10 y 49 %). 3. En cuanto a la distribución histológica es el adenocarcinoma el más frecuente en las tres décadas.

CÁNCER Y ESTADO NUTRICIONAL M.J. Pavón Fernández1, A. Encabo Motiño1, A. Perpiñá Ferri1, N. Abad Santamaría1, R. López Vime1, S. Flórez Martín1 y V. Alcázar Lázaro2 Hospital Severo Ochoa: 1Neumología, 2Endocrinología. Introducción: La desnutrición empeora el pronóstico en pacientes diagnosticados de cáncer de pulmón que podrían ser candidatos a algún tipo de tratamiento. Nos proponemos conocer el estado nutricional del paciente con esta patología en el momento del diagnóstico. Material y métodos: Se estudiaron de forma retrospectiva pacientes ambulantes que acudieron a la Consulta de Neumología de alta resolución entre diciembre de 2004 y junio de 2008 con diagnóstico definitivo de cáncer. Las variables recogidas fueron: Sexo, edad, tipo histológico, estadio, peso, talla y albúmina. Los casos se almacenaron en una base de datos de Access y se procesaron con SPSS 11.5. Resultados: Se recogieron 204 pacientes. La edad media fue 64,97 (DE 9,671). El 89,7 % eran varones y el 10,3 % eran mujeres. La histología fue la siguiente: adenocarcinoma: 35 (17,2 %), epidermoide: 78 (38,2 %), ca indiferenciado no células pequeñas: 46 (22,5 %) microcítico: 30 (14,7 %), y otros: 15 (7,4 %). El predominio en varones era del tipo epidermoide mientras que en mujeres predominaba el adenocarcinoma. El estadio clínico de los no células pequeñas (159 pacientes) fue: Estadio I: 31 (8,7 %), Estadio II: 14 (3,9 %), Estadio III: 49 (13,6 %), Estadio IV: 65 (18,3 %). Se compararon los datos de albúmina y del IMC según el estadio y la histología utilizando el Análisis de la varianza. La media de la determinación de albúmina fue 3,96 (DE 0,58) y la media del IMC fue 25,98 (DE 4,22). En cuanto al estadio no se encontraron diferencias significativas con la albúmina aunque sí con el IMC (p = 0,045), si bien estas diferencias no son clínicamente relevantes. Por el tipo histológico no se encontraron diferencias significativas para el IMC ni para la albúmina. Tampoco se hallaron diferencias agrupando los casos en carcinoma de células pequeñas y no células pequeñas. Conclusiones: La mayoría de los pacientes se diagnostican en un estadio avanzado. Hay un predominio del tipo epidermoide en los varones frente al adenocarcinoma en las mujeres. Si tenemos en cuenta el estadio, en el momento del diagnóstico hay pocas diferencias en cuanto al estado nutricional del paciente medido mediante IMC y niveles de albúmina. Tampoco se observan diferencias en el estado nutricional si se clasifica a los pacientes por histología.

CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES CON Y SIN CONCORDANCIA ENTRE LA ESTADIFICACIÓN CLÍNICA-EC Y LA PATOLÓGICA-P EN EL CARCINOMA BRONCOGÉNICO I. Macia Vidueira1, J. Moya Amorós1, R. Ramos Izquierdo1, I. Escobar Campuzano1, F. Rivas Doyague1, A. Ureña Lluveras1, G. Rosado Rodríguez1, C. Masuet Aumatell2, J. Saumench García1 y R. Villalonga Vadell3 Hospital Universitari de Bellvitge: 1Cirugía Torácica, 2Medicina Preventiva, Anestesia y Reanimación3

Introducción: La concordancia entre la estadificación clínica y la patológica en el carcinoma broncogénico es moderada. Una adecuada estadificación clínica nos permite ofrecer el mejor tratamiento. Objetivos. Por una parte, detectar las diferencias en el perfil clínico de los pacientes con y sin concordancia EC/P. Por otra parte, evaluar la concordancia midiendo su impacto en la supervivencia. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de 176 pacientes con carcinoma broncogénico estadificados y operados en nuestro hospital entre julio de 2005 y agosto de 2007. La estadificación clínica se basó en la información clínica, TC, PET, PET-TC, broncoscopia y mediastinoscopia. La estadificación patológica se obtuvo fundamentalmente a partir de los especímenes resecados. Ambas estadificaciones siguieron la clasificación TNM de 1997. El análisis incluyó los estadísticos descriptivos, el índice kappa, el método de Kaplan-Meier y el test Log Rank. Resultados: La estadificación clínica coincidió con la patológica en 102 casos, mientras que no hubo concordancia EC/P en 74 casos. Esto implica un porcentaje de concordancia EC/P moderado de 58 %, e índice kappa de 0,54. De todas las variables estudiadas, el grupo con concordancia presentaba menor edad media (62 vs 63 años), menor porcentaje de neoplasia previa (16 % vs 18 %), menor porcentaje de PET con adenopatías mediasticas positivas (11 % vs 22 %), menor presencia de quimioterapia neoadyuvante (5 % vs 12 %), más presencia de lobectomía (78 % vs 55 %), menor porcentaje de neumonectomía (4 % vs 11 %) y menor presencia de estadios avanzados (12 % vs 43 %). La supervivencia global a noviembre de 2008 en el grupo con concordancia EC/P fue 80 %, mientras que en el grupo sin concordancia fue 66 %. El análisis de las curvas de supervivencia fue estadísticamente significativo p = 0,03. Conclusiones: Los pacientes que presentan concordancia entre estadificación clínica y estadificación patológica son discretamente más jóvenes, con menos porcentaje de neoplasia previa y con menos presencia de adenopatías mediastínicas positivas detectadas por PET. Se les realizan más lobectomías y presentan más estadios patológicos I y II. Los pacientes con concordancia presentan mejor supervivencia.

CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE CÁNCER DE PULMÓN EN UN SERVICIO DE NEUMOLOGÍA A. Ferreira Moreno, M.C. Juárez Morales, J. de Miguel Díez, M. Fuentes Alonso, C. Noriega Rocca, E. Ojeda Castillejo, T. Gómez García, J. García Angulo, M.J. Chillón Martín y J. Hernández Fernández Hospital General Universitario Gregorio Marañón: Neumología. Introducción: El objetivo del presente estudio es analizar las características de los pacientes con cáncer de pulmón estudiados en un servicio de neumología. Material y métodos: Se evaluaron, de una forma retrospectiva, todos los pacientes con cáncer de pulmón estudiados en nuestro servicio durante el año 2007. Los casos fueron identificados a través de la base de datos del archivo del hospital. En todos ellos se registraron, entre otros datos, las características clínicas, los métodos de diagnóstico empleados y el tratamiento pautado. Resultados: Se estudiaron 149 pacientes (83,1 % varones) con una edad media de 68,2 ± 10,6 años. El 87,6 % eran fumadores o exfumadores. Un total de 23 individuos tenían antecedentes de tumor, 20 previo (13,5 %) y 3 simultáneo (2 %). Los síntomas más frecuentes que presentaban los pacientes fueron disnea (44,9 %) y dolor (43,5 %). La alteración radiológica más frecuente fue la presencia de nódulo(s) o masa(s) pulmonar(es) (76,9 %). Se realizó PET-TC en 36 casos (24,1 %), siendo positivo en 32, en 25 por afectación pulmonar y en 7 extrapulmonar. En el 92,8 % de los casos se realizó una fibrobroncoscopia y en el 56,1 % se apreció una lesión visible, más frecuentemente en los bronquios lobares/segmentarios (72 %). Los estadios más comúnmen-


42 Congreso Nacional de la SEPAR

50

40

Porcentaje

te detectados fueron: IIA (50,5 %), IIIB (17,8 %) y IV (13,1 %). El tipo histológico más frecuente fue el adenocarcinoma (36,3 %), seguido del epidermoide (29,5 %). Los tratamientos más empleados fueron la quimioterapia, administrada al 43,5 % de los pacientes, y la radioterapia, al 20,1 %, efectuándose tratamiento quirúrgico en el 6,1 %. Conclusiones: Los pacientes con cáncer de pulmón en nuestro medio son, característicamente, varones fumadores o exfumadores. Un porcentaje importante de casos se detectan en un estadio avanzado de la enfermedad. El tipo histológico más común es el adenocarcinoma. El tratamiento elegido con mayor frecuencia es la quimioterapia.

119

30

20

10

CARACTERÍSTICAS DEL CÁNCER DE PULMÓN EN LA MUJER

0 Epidermoide

M.J. García Hernández, M. Belmonte Ibáñez, A.M. de La Fuente Cañete, J.A. Sánchez Martínez, A. Dolores Romero Ortiz y J.M. González de Vega San Román

Adenocarcinoma

Carc. broncogénico indiferenciado

Microcito

Anatomía patológica

Hospital Virgen de las Nieves: Neumología. Introducción: Trabajos recientes apuntan que existen diferencias en las características del Cáncer de Pulmón en la mujer en cuanto a su relación con el tabaco, tipo histológico más frecuente y respuesta al tratamiento. Es razonable esperar por tanto que con el progresivo aumento de la incidencia del cáncer de pulmón en la mujer, la epidemiología de esta enfermedad vaya cambiando en las próximas décadas. El objetivo del presente estudio es analizar las características del cáncer de pulmón en la mujer de nuestro ámbito hospitalario. Material y métodos: Se ha llevado a cabo una revisión retrospectiva de los casos de cáncer de pulmón en mujeres diagnosticados en el Área de Técnicas diagnósticas del Hospital Virgen de las Nieves de Granada desde 1990 al 2007. En este período fueron reclutados 1790 pacientes con cáncer de pulmón, entre ellos 163 mujeres. En nuestra base de datos hemos recogido variables como la edad, hábito tabáquico y tipo histológico; y hemos realizado un análisis descriptivo de estas características. Resultados: En el período de 1990 al 2007 fueron diagnosticados 1790 pacientes de Cáncer de pulmón. De todos ellos sólo 163(9,1 %) eran mujeres. La edad media de este conjunto de mujeres fue 61,87 ± 12,7 años. El intervalo de edad más frecuente fue entre 61-70 años, diagnosticándose 58 mujeres (35 %) con edad comprendida en este intervalo. El 58,3 % se presentaron en mujeres mayores de 60 años y sólo un 9,8 % en menores de 46 años. En relación al hábito tabáquico, el 47,2 %(77 casos) eran fumadoras o exfumadoras y un 52,8 %(86 casos), no fumadoras. La cantidad media de paquetes-año en el subgrupo de fumadoras fue de 10,50 ± 17,91. El tipo histológico más frecuente fue el adenocarcinoma (40,5 %), seguido del carcinoma epidermoide (33,1 %), carcinoma no microcítico sin precisar histología (18,4 %) y el carcinoma de células pequeñas (8 %).

Tabaco

Fumador o exfumador Nunca

Conclusiones: En nuestra área la proporción de mujeres con cáncer de pulmón es todavía baja, con una edad al diagnóstico elevada. El tipo histológico más frecuente es el adenocarcinoma. Menos de la mitad de las pacientes eran o habían sido fumadoras, proporción que es similar a la descrita en otras regiones de España, y menor a la de países donde la mujer comenzó antes a fumar, por lo que es razonable esperar que esta cifra vaya aumentando. Llama la atención también la baja dosis acumulada en el subgrupo de fumadoras, lo que lleva a cuestionar el peso real del tabaco como factor de riesgo del cáncer de pulmón en la mujer.

CARACTERÍSTICAS DEL CÁNCER DE PULMÓN EN NO FUMADORES A.M. de la Fuente Cañete, M.J. García Hernández, M. Belmonte Ibáñez, J.A. Sánchez Martínez, A. Dolores Romero Ortiz y J.M. González de Vega San Román Hospital Virgen de las Nieves: Neumología. Introducción: El consumo de tabaco es el principal factor de riesgo del cáncer de pulmón en hombres y mujeres. El 85-90 % de los pacientes con cáncer de pulmón son fumadores o exfumadores. Aunque el fumar es un factor de riesgo para todos los tipos histológicos de cáncer de pulmón, intentamos evaluar las características del cáncer de pulmón según fueran fumadores o no fumadores. Material y métodos: Hemos recogido durante el período 1990-2007, en el Área de Técnicas diagnósticas, las diferencias existentes en cuanto a la edad y tipo histológico en los 1.790 pacientes diagnosticados de cáncer de pulmón según su hábito tabáquico. Las diferencias entre no fumadores y fumadores fueron examinados mediante el uso de la Chi cuadrado. Resultados: Fueron diagnosticados entre los años 1990-2007 un total de 1.790 pacientes. En el grupo de no fumadores 6,1 % (109) la mayoría eran mujeres 78,9 % (86) vs 21,1 % (23) de hombres. La edad media en el grupo de fumadores fue de 64 ± 9,9 con respecto a los no fumadores 66,01 ± 11,10 (no existiendo diferencias significativas). El intervalo de edad más frecuente tanto en fumadores como no fumadores fue el de 61-70 años. Los pacientes mayores de 80 años y no fumadores tuvieron cáncer de pulmón en un 9,2 % y tan sólo el 2,8 % en fumadores, encontrando diferencias significativas p < 0,005. En cuanto a la distribución histológica el adenocarcinoma 46,8 % fue el más común en no fumadores siendo tan sólo del 12 % en los fumadores, con una diferencia significativa de p < 0,0001. En cambio en el grupo de fumadores el tipo histológico más común fue el epidermoide 55,7 % vs 24,8 % en no fumadores (p < 0,0001) y el microcítico 20,2 % vs 10,1 % en no fumadores (p < 0,0001).


120

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Tabaco Nunca Fumador o exfumador

100

Porcentaje

80

60

40

20

0 Mujer

Varón Sexo

Figura 1. Distribución de cáncer de pulmón según hábito tabáquico.

100

Porcentaje

80

Tabaco Nunca Fumador o exfumador

60

40

20

0 Microcítico No microcítico Histología Figura 2. Distribución histológica según hábito tabáquico.

Alicante dividiendo los pacientes en dos grupos en función del hábito tabáquico: un grupo de pacientes que nunca habían sido fumadores, y otro grupo de fumadores activos o exfumadores de más de 10 paquetes/año. Analizamos las características demográficas, así como las diferencias en el debut de la enfermedad. Resultados: Estudiamos 148 pacientes, 14 (9,5 %) nunca fumadores y 134 (90,5 %) que eran o habían sido fumadores activos. La edad de presentación fue 74 ± 9 años en el grupo de no fumadores, y 65 ± 11 en los fumadores (p = 0,004). En el grupo de no fumadores, el 71,4 % eran mujeres frente a un 28,6 % de varones (p < 0,001). En cuanto a la histología, dividimos los pacientes en cuatro grupos: carcinoma indiferenciado de célula pequeña (CICP), epidermoide e indiferenciados de célula grande (E/ICG), adenocarcinoma (A) y bronquioloalveolar (BA), siendo el porcentaje de cada uno de ellos en no fumadores 8,3 %, 41,7 %, 25 % y 25 % respectivamente, y en fumadores 16,5 %, 59,1 %, 23,5 % y 0,9 % (diferencias significativas sólo en BA). De los pacientes no fumadores un 57,1 % debutó con derrame pleural, frente al 21,8 % en el grupo de fumadores (p = 0,008). Un 64 % de los no fumadores tenían metástasis a distancia en el momento del diagnóstico, frente a un 44,4 % de los fumadores (p = ns), siendo más frecuentes en los no fumadores las metástasis pulmonares (p = 0,014) y pleurales (p < 0,001), no encontrando diferencias en las demás localizaciones. Un 21,4 % fueron remitidos a cirugía torácica para valoración como primera medida en el grupo de no fumadores, y un 32 % en el grupo de fumadores (p = ns). Conclusiones: De los pacientes diagnosticados de carcinoma broncogénico, un 9,5 % no presentaba hábito tabáquico previo. En los pacientes no fumadores, la enfermedad aparece a edades más tardías, y el porcentaje de mujeres es significativamente mayor. En nuestra serie, sólo el carcinoma bronquioloalveolar fue más frecuente en el grupo de no fumadores. En pacientes no fumadores, la enfermedad parece ser más agresiva en su debut a nivel pulmonar y pleural.

CARBOPLATINO (CBT)/ETOPÓSIDO (E) ORAL EN PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN MICROCÍTICO (CPM) P. Gudiel Arriaza, T.G. Budiño, A. Expósito Villegas, A. Pando Sandoval, A. Losada, C. Escudero Bueno y J. Martínez González-Río 1

Conclusiones: 1. El cáncer de pulmón en no fumadores es más frecuente en las mujeres. 2. El intervalo de edad de presentación entre fumadores y no fumadores es el mismo. 3. Cuando el cáncer de pulmón ocurre en mayores de 80 años tiene más probabilidad de no estar relacionado con el tabaco. 4. Se confirma en nuestro estudio que el tipo histológico que más predomina en no fumadores es el adenocarcinoma.

CARACTERÍSTICAS DEL CARCINOMA BRONCOGÉNICO EN PACIENTES NUNCA FUMADORES DIAGNOSTICADOS EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL DURANTE 2 AÑOS A.L. Andreu Rodríguez1, J. Marco Such1, M. Llombart Cantó1, E. Chiner Vives1, L. del Río Pazos2, C. Senent Español1, J. Signes-Costa Miñana1 y J.M. Arriero Marín 1 Hospital Universitario San Juan de Alicante: Neumología1, Oncología Médica 2 Introducción: Nuestro objetivo fue analizar las diferencias en las características de pacientes diagnosticados de neoplasia broncogénica en nuestro hospital durante los años 2007-2008 según la existencia o no de hábito tabáquico previo. Material y métodos: Se recogieron los casos de carcinoma broncogénico presentados en el comité de tumores del hospital de San Juan de

Hospital Universitario Central de Asturias: Neumología I.

Introducción: Objetivo: evaluar la actividad y toxicidad de la combinación carboplatino más etopósido por vía oral en pacientes con cáncer de pulmón microcítico. Material y métodos: Estudio retrospectivo de datos recogidos do forma protocolizada, durante el período de tiempo de 2000-2007, de los pacientes tratados en nuestro servicio de CPM con etopósido oral 120 mg días 2, 3 y 4 y CBT dosis área bajo la curva (AUC) 5,2 día 1, en ciclos de 21 días. Los pacientes con enfermedad limitada (EL) recibían radioterapia torácica (RT) y radioterapia profiláctica craneal (RPC). Criterios de inclusión: Tener confirmación citohistológica, no haber recibido previamente QT y cumplir al menos 2 ciclos de QT. Se analizan las variables de edad, sexo, grado ECOG, respuesta al tratamiento criterios RECIST (RC: respuesta completa, RP: respuesta parcial), toxicidad hematológica (según criterios OMS) y supervivencia. De acuerdo con la extensión tumoral se clasificaron en enfermedad limitada (EL) y enfermedad extendida (EE). La supervivencia en semanas (S) se calculó con el método de Kaplan-Meier. Resultados: Se recogieron 87 pacientes de los cuales se excluyeron 3 por recibir 1 sólo ciclo de QT. Analizamos 84 pacientes con una edad media 64 años (39-83) siendo varones 72 (86 %). Sólo 1 paciente (2 %) era no fumador. Características de los pacientes y respuesta al tratamiento de acuerdo a la extensión tumoral (tabla). Respuesta global en EL (RC + RP) 34 (75 %). Supervivencia global mediana 48 S (41,87-50,14).


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Edad (media) Sexo (V/M) ECOG (0-1/2) Media ciclos RT RC (%) RP (%) RG (%) Supervivencia (S) Mediana (IC95 %) Toxicidad (3/4 Anemia (%) Leucopenia (%) Neutropenia (%) Trombopenia (%) Neutropenia febril (%)

EL (n = 45)

EE (n = 39)

63,29 36/9 43/2 5,49 31 (69) 16 (35,6) 18 (40) 34 (75) 55 (38,29-71,71)

63,97 36/3 34/5 5,03 2 (5) 2 (5,1) 12 (30,8) 14 (36) 35 (22,77-47,24)

3 (6,7) 4 (9) 20 (44) 2 (4,4) 1 (2,2)

1 (2,6) 2 (5,2) 9 (23) 0 2 (5,1)

P

0,094 0,000* 0,001* NS 0,007*

NS

Funciones de supervivencia

Supervivencia acumulada

1,0

I. Parente Lamelas1, J. Abal Arca1, M.G. Cortez Montero1, M.J. García García2, A. Rodríguez Canal1 y P. Marcos Velázquez1 Complejo Hospitalario de Ourense: 1Neumología, 2 Unidad de Investigación.

0,6

0,4

0,2

0,0 0

100

200

300

400

rácicas (PAPT), 5 toracotomías, 3 citologías de esputo y 54 exploraciones de otros órganos) y 358 pruebas de imagen (284 TAC, 44 PET, 18 RNM y otras en 12). El rendimiento diagnóstico de la BF fue del 72 % (50 % en los casos con BF sin alteraciones vs 86 % en los casos con signos directos). El rendimiento de la PAPT fue del 62 %. El 84 % de los casos fueron diagnosticados en Neumología y el 51 % no precisó hospitalización para el diagnóstico. La estadificación clínica de los CCP estuvo limitada al tórax en el 49 % y sólo el 21 % de los CCNP tenían un estadio precoz (9 IA, 15 IB, 1 IIA y 10 IIB). Conclusiones: 1. Se registra una excesiva demora diagnóstica global a expensas fundamentalmente de un retraso en la consulta con el nivel especializado. 2. Un elevado número de pacientes presentan enfermedad locorregional avanzada o metastásica. 3 La disminución de la demora a nivel especializado precisa de una mejor coordinación con otras especialidades y la monitorización del proceso diagnóstico de cada paciente.

CARCINOMA BRONQUIOLOALVEOLAR. ESTUDIO DESCRIPTIVO DE 55 CASOS

Estadio ?? ?? ?? ??

0,8

121

500

SPV

Conclusiones: 1. La combinación CPT más etopósido oral obtiene una respuesta global en la EL del 75 %. 2. La supervivencia global mediana fue de 48S, siendo significativamente mayor en la EL (52S) 3. La neutropenia fue la toxicidad hematológica más frecuente (33,3 %).

CARCINOMA BRONCOPULMONAR (CB). SITUACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y ESTADIFICACIÓN EN EL ÁREA SANITARIA SUR DE SEVILLA Z. Palacios Hidalgo1, A. Reina González1, F. Muñoz Lucena1, I. Alfageme1, J. Muñoz Gutiérrez1 y R. Bernabé2 Hospital Universitario Valme: 1Neumología, 2Oncología. Introducción: Objetivos: describir las características del diagnóstico y estadificación clínico del CB en el área sanitaria sur de Sevilla. Material y métodos: Búsqueda activa de todos los casos de CB diagnosticados en el área sanitaria sur de Sevilla en el período enero 2007-junio 2008. Se incluyen 237 casos: 167 carcinomas de células no pequeñas (CCNP) (68 epidermoides, 67 adenocarcinomas, 20 inclasificados y 12 otros); 39 carcinomas de células pequeñas (CCP); 7 carcinomas indeterminados y 24 sin confirmación histológica. Resultados: Se realizaron 336 exploraciones diagnósticas (232 fibrobroncoscopias (BF), 42 punciones aspirado pulmonares transto-

Introducción: El carcinoma bronquioloalveolar (CBA) es un subtipo de adenocarcinoma pulmonar con incidencia variable entre las diferentes series y con mejor pronóstico que otros subtipos de adenocarcinoma. Nuestro objetivo fue analizar la frecuencia, características y supervivencia de los pacientes diagnosticados de CBA en nuestro hospital. Material y métodos: Estudio observacional, retrospectivo de cohorte de pacientes diagnosticados de CBA desde 1989 a 2006 en CHOU. Todos los pacientes se diagnosticaron mediante citohistología. Se utilizó la prueba de t de Student para la comparación de medias y Chi cuadrado para la comparación de proporciones. Se estimó la supervivencia por método de Kaplan-Meier. Se realizaron análisis multivariados para identificar factores relacionados con la muerte, basados en el modelo de estimación de riesgos proporcionales de Cox. El programa estadístico utilizado fue el SPSS 15.0. Resultados: El número total de pacientes fue 55, distribuidos por años el mayor número se diagnosticó en el 2000 (6 casos). La edad media fue 68,29 ± 9,75 años. Eran hombres el 40,4 % y mujeres el 59,6 %. El porcentaje de no fumadores fue de 61,8 % y el síntoma de presentación más frecuente fue la tos (56,4 %). Entre los antecedentes destacan EPOC (21,8 %), neoplasia previa (12,7 %) y patología cardiaca (12,7 %). Las manifestaciones radiológicas más frecuentes fueron nódulo solitario (25,5 %), masa pulmonar (25,5 %), seguidos de atelectasia u obstrucción bronquial (21,8 %) y nódulos múltiples (20 %). El diagnóstico se obtuvo fundamentalmente por fibrobroncoscopia (FBC), por biopsia transbronquial (BTB) en el 52,7 % y por citología del broncoaspirado (BAS) en el 35,5 %. Se diagnosticaron en estadio precoz (I, II) 41,8 %, estadio regional localizado (IIIA, IIIB) 12,7 % y en estadio avanzado (IV) 45,5 %. El tratamiento fue paliativo 41,8 %, cirugía 32,7 %, quimioterapia 25,9 % y radioterapia 18,5 %. La supervivencia media fue de 5,3 años y al final del estudio el 23,6 % estaban vivos. En el análisis multivariado, se encontró mayor riesgo de fallecer en los estadios avanzados. Conclusiones: En nuestra serie el CBA: 1. Se presenta en edad media adulta, más frecuente en mujeres y no fumadores. 2. El principal método diagnóstico fue la FBC con BTB. 3. En casi la mitad de los casos el diagnóstico se hizo en estadio IV y el tratamiento fue fundamentalmente paliativo. 4. La supervivencia media fue de 5,3 años, mayor que en otros subtipos de cáncer de pulmón.


122

42 Congreso Nacional de la SEPAR

CARCINOMAS PULMONARES NO MICROCÍTICOS ASOCIADOS A VIRUS DE EPSTEIN-BARR

CIRUGÍA DE LAS METÁSTASIS PULMONARES. RESULTADOS EN UNA SERIE CONSECUTIVA DE 89 PACIENTES

J.J. Gómez Román, S. Lazuen Fernández, M. Nicolás Martínez y J.F. Val-Bernal

B. Gregorio Crespo, J.M. Matilla González, S. Cabanyes Candela, A. Cilleruelo Ramos, M. Castanedo Allende, F. Heras Gómez, J.L. Duque Medina y M. García-Yuste Martín

Hospital Marqués de Valdecilla: Anatomía Patológica.

Hospital Clínico Universitario de Valladolid: Cirugía Torácica. Introducción: El carcinoma pulmonar está claramente asociado con el consumo de tabaco. Sin embargo, otros factores ambientales como la exposición a radón, sílice o asbesto podrían tener un papel carcinogenético. Dentro de los agentes virales, el virus de Epstein-Barr se encuentra implicado en el desarrollo de varios tipos tumorales. En el caso de los carcinomas pulmonares sólo se ha descrito esta asociación en pacientes asiáticos. Material y métodos: Hemos seleccionado 19 casos de carcinomas pulmonares no microcíticos a partir de un total de 1.545 neoplasias pulmonares diagnosticadas desde 1996 hasta 2007 en nuestro servicio. Dichos casos fueron seleccionados por mostrar una apariencia microscópica parecida a los así llamados carcinomas linfoepitelioma-like. Sin embargo, de los 19 casos seis mostraron características claras de diferenciación epidermoide y ocho adenocarcinomas. Practicamos en todos los casos extracción de ADN y método semicuantitativo PCR-ELISA para la detección de VEB, hibridación in situ para EBER1 y 2 e inmunohistoquímica para la Proteína latente de membrana (métodos que permiten la detección de DNA, RNA y proteína del VEB). Por otro lado, construimos un microarray de tejido con 70 casos de carcinoma no microcítico convencional y realizamos las mismas técnicas sobre ellos. Resultados: Ninguno de los carcinomas indiferenciados mostraron positividad para ninguna de las técnicas analizadas. Sin embargo, 4 de los 6 carcinomas epidermoides y los 8 adenocarcinomas demostraron positividad para VEB en el análisis de DNA y/o RNA en las células neoplásicas (figura). La inmunotinción para la proteína de VEB fue focalmente positiva en tres casos. Los 70 casos de carcinoma no microcítico convencional fueron totalmente negativos para todas las técnicas analizadas.

Introducción: El fundamento y resultado del tratamiento quirúrgico de las metástasis pulmonares son continuo motivo de investigación. Determinar la influencia de distintos factores pronósticos en la supervivencia de estos pacientes constituye el objetivo de esta presentación. Material y métodos: Estudio retrospectivo en 89 pacientes, afectos de metástasis pulmonares tratadas quirúrgicamente; neoplasia primitiva controlada y confirmación preoperatoria de ausencia de afectación metastásica extrapulmonar. Análisis de supervivencia e influencia de factores pronósticos (edad, sexo, intervalo libre de enfermedad (ILE: intervalo entre el diagnóstico de la neoplasia primaria y la constatación de metástasis pulmonares), tamaño tumoral, metástasis única o múltiple, afectación uni o bilateral, tipo de intervención). Tratamiento estadístico: programa SPSS 14.0. Supervivencia: test de Kaplan-Meier. Análisis univariante (test de χ2, t de Student), Análisis multivariante (regresión lineal). Significación p < 0,05. Resultados: Se realizaron 112 intervenciones en 89 pacientes. Edad: 15 a 80 años, media 65. Neoplasia primitiva: Epitelial 77,6 % (colorrectal 61,8 %; vía urinaria 7,9 %; mamaria 7,9 %); Sarcomas 10,1 %; Otros 12,3 %. ILE: 2 a 192 meses, media 45,6, mediana 36. Tamaño tumoral: 2 a 60 mm, media 23,7, mediana 20. Metástasis única 51 %. Bilateral 21 %. Intervención: exéresis atípica 82 %; lobectomía 15,7 % y neumonectomía 2,2 %. Supervivencia: vivos 56,17 %, exitus 38,2 %, perdidos 10,1 %; Actuarial 5 años: Global 26,4 meses, ca colo-rectal 23,8 meses. Análisis univariante: Influencia estadísticamente significativa en la supervivencia del tipo de tumor (p = 0,0002) e ILE > 24 meses (p = 0,033). Tamaño tumoral (p = 0,94), número de metástasis (p = 0,23), afectación uni o bilateral (p = 0,1) y tipo de intervención (p = 0,22) no mostraron influencia estadísticamente significativa. En análisis multivariante, ILE se mostró como el factor con influencia más significativa en la supervivencia (p = 0,003 frente a p = 0,59 correspondiente a tipo de tumor). Conclusiones: En nuestra experiencia la cirugía de las metástasis pulmonares se sigue de una estimable supervivencia. Intervalo libre de enfermedad > 24meses y tipo de neoplasia primitiva se muestran como los factores pronósticos más determinantes. El número, tamaño y tipo de resección de las lesiones pulmonares no influyeron significativamente en la supervivencia de nuestros pacientes.

CIRUGÍA DE LAS METÁSTASIS PULMONARES: MORTALIDAD, SUPERVIVENCIA Y FACTORES PRONÓSTICOS J. Zabaleta Jiménez, B. Aguinagalde Valiente, M. Fuentes Gago, J.M. Izquierdo Elena, A. de Frutos Gamero y C. Hernández Ortiz Hospital de Donostia: Cirugía torácica.

Conclusiones: Existen casos de carcinomas no microcíticos pulmonares (carcinomas epidermoides y adenocarcinomas) que expresan virus de Epstein-Barr en las células tumorales. Dichos casos pueden muestran características morfológicas que permiten su diferenciación de los carcinomas convencionales. El papel oncogénico del virus de Epstein-Barr en algunos carcinomas pulmonares debe ser analizado en profundidad.

Introducción: Tras el hígado, el pulmón es el órgano donde se desarrollan preferentemente las metástasis, que se presentan en el 25-40 % de todos los cánceres. En 1997 el Registro Internacional de Metástasis Pulmonares publicó los resultados obtenidos tras 5.206 metastasectomías realizadas en 18 centros de cirugía torácica de Europa y EEUU donde trataron de determinar los factores pronósticos en la cirugía de las metástasis pulmonares. Hemos analizado los pacientes sometidos a metastasectomía pulmonar en nuestro hospital con el objetivo de analizar la supervivencia y los factores pronósticos de dichos pacientes.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Material y métodos: Se ha realizado un estudio retrospectivo estudiando a todos los pacientes a los que se les ha realizado una resección por metástasis pulmonar en el servicio de Cirugía Torácica del Hospital Donostia entre el 1 de enero del 2000 y el 31 de diciembre del 2005. Se han analizado en una base de datos utilizando SPSS 15.0 los datos demográficos del paciente, la mortalidad operatoria, las complicaciones y la supervivencia al año, 3 años y cinco años. Además se han recogido diferentes variables que condicionan la supervivencia como el origen, la histología, el intervalo libre, la intervención realizada, el estado de los bordes quirúrgicos, presencia de adenopatías infiltradas. Resultados: Se han realizado 98 metastasectomías en 85 pacientes. La edad media fue de 60 años, con un 65 % de varones. El origen más frecuente fue el colorrectal (53 %) siendo la histología más frecuente el carcinoma intestinal. En el momento del diagnóstico 8 pacientes presentaban metástasis bilaterales. La vía de abordaje más utilizada fue la toracotomía (84,7 %) y se procedió a realizar resección atípica en el 59 % de los casos. La mortalidad fue del 2 % y aparecieron complicaciones en el 7 %. En el 64,3 % de los casos se resecó una única metástasis y en el 94,5 % los bordes quirúrgicos estaban libres. La supervivencia media fue de 45 meses y la supervivencia al año, a los tres años y a los cinco años ha sido del 88,3 %, 77,9 % y 42,9 % respectivamente. No hemos encontrado diferencias en la supervivencia dependiendo de la infiltración del borde o de adenopatías. Conclusiones: La cirugía de las metástasis pulmonares tiene una baja morbi-mortalidad. Ofrece buena supervivencia. La resección más frecuente ha sido la resección atípica a través de toracotomía. Hay que ser económicos en la resección porque es frecuente la reintervención por recidiva pulmonar.

CIRUGÍA DE METÁSTASIS PULMONARES EN SARCOMAS DE PARTES BLANDAS. FACTORES PRONÓSTICOS Y SUPERVIVENCIA A LARGO PLAZO C.E. García Franco1, A. Tamura Ezcurra1, S. Martín Algarra2, M. San Julián3, F. Guillén Grima4, J. Pardo Mindán5 y W. Torre Buxalleu1 Clínica Universitaria de Navarra: 1Cirugía Torácica; 2Oncología Médica, 3 Traumatología y Cirugía Ortopédica, 4Medicina Preventiva, 5Anatomía Patológica. Introducción: Los sarcomas de partes blandas causan metástasis pulmonares, sin afectación de otros territorios, en alrededor del 20 % de los pacientes. La quimioterapia, asociada en pacientes seleccionados a metastasectomía pulmonar, es actualmente el tratamiento de elección. Nuestro objetivo era identificar factores pronósticos en estos enfermos, a la vez que establecer la supervivencia a largo plazo. Material y métodos: Revisamos una serie de 22 enfermos consecutivos intervenidos en un período de 10 años (1996 a 2006), en nuestra institución, por presentar metástasis pulmonares de sarcomas de partes blandas. Se estudiaron las variables demográficas y clínicas en relación con el tumor primario, así como con las metástasis pulmonares y el tratamiento quirúrgico recibido. Se llevó a cabo un estudio univariante (Log-rank y regresión de Cox) para identificar aquellos factores con influencia sobre la supervivencia. La supervivencia global a 5 años fue calculada utlizando el método Kaplan-Meier. Resultados: Intervalo de seguimiento: 7-75 meses; mediana de supervivencia: 20 meses. 4 pacientes (18,2 %) estaban vivos sin enfermedad, 12 pacientes (54,5 %) fallecieron y se perdió el seguimiento en 6 casos (27,3 %). El intervalo libre de enfermedad (p = 0,005), el número de metástasis pulmonares (p = 0,04) y el tipo histológico (p = 0,01) resultaron ser factores pronósticos estadísticamente significativos. El sexo, la edad, localización de tumor primario, resección completa y la

123

re-metastasectomía no influyeron de forma estadísticamente significativa en la supervivencia de estos enfermos. La supervivencia global a 5 años fue de 23,1 %. Conclusiones: El intervalo libre de enfermedad, el número de metástasis pulmonares, así como la histología de estas, resultan factores pronósticos en pacientes operados de metástasis pulmonares por sarcoma de partes blandas. La supervivencia global a largo plazo después de la cirugía es baja.

CIRUGÍA ONCOPLÁSTICA TRAS AFECTACIÓN DE PARED TORÁCICA POR CARCINOMA MAMARIO C. Cortes Alcaide1, S. Figueroa Almanzar1, N. Martínez Hernández1, J. Martínez Baños1, C.A. Fuster Diana2, A. García-Vilanova Comas2, J.M. Galbis Caravajal1 y R. Guijarro Jorge1 Hospital General Universitario de Valencia: 1Cirugía Torácica, 2 Cirugía General y Digestiva. Introducción: La afectación de la pared torácica en los carcinomas de mama, bien por contigüidad, afectación metastásica o recurrencia local es una patología constatada. Objetivos: presentar la experiencia en el tratamiento quirúrgico de 5 pacientes con carcinoma mamario y metástasis con afectación de pared torácica, que precisaron cirugía de exéresis y reconstrucción de pared en el mismo acto quirúrgico. Material y métodos: Hemos tratado con resección de pared torácica a 5 mujeres con afectación de pared: 2 casos de metástasis únicas, 2 casos de recidiva local y 1 caso de sarcoma radioinducido en cicatriz. La edad media fue de 44 años (rango: 33-63). Los casos con afectación esternal precisaron resección parcial. Las prótesis utilizadas para dar estabilidad a la pared fueron: poli tetra fluoro etileno en los casos de pared y prótesis de marlex más titanio en los defectos esternales, con colgajo muscular pediculado (2 con músculo recto y 3 con músculo dorsal). A 4 pacientes se les realizó PET previo a la cirugía para descartar afectación a otros niveles. Resultados: En 3 casos la cirugía se practicó con intención paliativa. Durante el seguimiento, 3 pacientes han fallecido por extensión de la enfermedad a nivel pleural a los 3, 4 y 16 meses. Otras 2 se encuentran libres de enfermedad local a los 15 y 12 meses de la cirugía, aunque una paciente presenta una metástasis cerebral. Conclusiones: La cirugía es el tratamiento de elección en pacientes con afectación localizada de pared por neoplasia de mama. La supervivencia se encuentra en relación con la intención del tratamiento, siendo más prolongada en las cirugías oncológicas curativas.

CONCORDANCIA CITOHISTOLÓGICA EN EL DIAGNÓSTICO DEL CÁNCER DE PULMÓN M.G. Cortez Montero1, J. Abal Arca1, I. Parente Lamelas1, M.J. García García2, M.L. Santalla Martínez1, P.J. Marcos Rodríguez1 y P. Marcos Velázquez1 Complexo Hospitalario Ourense: 1Neumología, 2Unidad de Investigación. Introducción: El subtipo citológico en cáncer de pulmón (CP) tiene importantes consecuencias, tanto para tratamiento como para pronóstico. Objetivo: evaluar la concordancia entre citología e histología en diagnóstico del CP, y entre citohistología antes y después de cirugía. Material y métodos: Estudio observacional, retrospectivo, de cohorte de pacientes diagnosticados de CP, mediante citohistología, durante los años 1999 al 2006 en Complexo Hospitalario Ourense. Se realizó análisis descriptivo habitual, empleando t de Student para comparación de medias y Chi cuadrado para comparación de proporciones. Para calcular el grado de concordancia se utilizó el índice de kappa (K). El análisis estadístico se realizó mediante programa SPSS 15.0.


124

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Resultados: Se diagnosticaron 1290 pacientes, con edad media de 68 ± 11,2 (rango, 35-97), siendo hombres 1.099 (85,2 %) y mujeres 191 (14,8 %). Los subtipos histológicos más frecuentes fueron epidermoide 530 (41,1 %), adenocarcinoma 366 (28,3 %), célula pequeña 280 (21,7 %) y otros 114 (8,8 %). Se realizo cirugía en 191 (14,8 %). La histología postcirugía fue epidermoide 102 (53,4 %), adenocarcinoma 62 (32,5 %) y otros 27 (14,1 %). La citología fue positiva en 891 (69 %) y la histología en 838 (65 %). El diagnóstico se hizo exclusivamente por citología en 436 (33,7 %), sólo por histología 383 (29,6 %), y por ambas pruebas 427 (33,1 %). La concordancia entre citología e histología fue buena (K 0,65), siendo la coincidencia para célula pequeña 95 %, epidermoide 80,1 %, adenocarcinoma 78 % y otros 31 %. La concordancia para el diagnóstico de no microcítico y microcítico fue muy buena (K 0,87), siendo la coincidencia para no microcítico del 96,3 % y microcítico 95 %. La concordancia entre histología antes y después de cirugía fue moderada (K 0,57).La concordancia para Broncoaspirado y cepillado bronquial fue moderada (K 0,46 y K 0,58, respectivamente), para punción aspiración con aguja fina y biopsia transbronquial fue buena (K 0,63 y K 0,7, respectivamente),y para biopsia bronquial fue muy buena (K 0,82). Conclusiones: 1. La concordancia entre citología e histología es buena, sobre todo para célula pequeña. 2. La concordancia entre no microcítico y microcítico es muy buena. 3. La concordancia entre citohistología antes y después de cirugía es moderada. 4. De las diferentes técnicas la mejor concordancia fue con la biopsia bronquial.

CULTIVO “IN VITRO” DE CÉLULAS DE CARCINOMA BRONCOPULMONAR: FACTORES DETERMINANTES J.A. Mosquera Pestaña1, V. García Díaz2, E. Fernández Bustillo3, J.L. Eguidazu Pujades3, J. Rodríguez Rodríguez4, E. García Pérez5 y M. Pevida López5 Instituto Nacional de Silicosis: 1Neumología II; 2Grupo de Investigación Inclínica: Área de Investigación; Hospital Universitario Central de Asturias: 3Departamento Técnico, 4Cirugía Torácica; 5Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias: Ingeniería Tisular. Introducción: La dificultad que existe de cultivar “in vitro” células del epitelio bronquial y de los tumores broncopulmonares imposibilita la obtención de un modelo experimental para estudiar el proceso tumoral. Nuestro objetivo es encontrar un modelo sencillo que nos permita estudiar estos procesos. Material y métodos: Se estudiaron 50 pacientes (86 % varones) de edad 63,9 ± 9,3 años, con cáncer de pulmón (26 adenocarcinomas, 23 epidermoides y 1 indiferenciado). Se obtienen muestras tras la resección quirúrgica de tejido tumoral y de pulmón normal. Las células se aíslan mediante disgregación mecánica y enzimática. Se cultivan en frascos con medio DMEM + HAM’S F-12, 10 % Suero bovino fetal, 1 % antibiótico y enriquecido con factores de crecimiento; en un incubador a 37 °C y 5 % CO2. El crecimiento del cultivo se sigue mediante microscopio de contraste de fases. Las células cultivadas “in vitro” fueron marcadas mediante inmunohistoquímica con citoqueratinas, CEA y vimentina. La positividad del cultivo de células epiteliales se correlaciona con las características socio-demográficas, estirpe y extensión del tumor (clasificación TNM), tipo de cirugía y número de células del inóculo. Resultados: Existe crecimiento celular en todas las muestras, excepto en 3 tumores, siendo en 4 casos crecimiento epitelial puro, 30 crecimiento de células epiteliales y conectivas y en 63 casos crecen únicamente células conectivas. El crecimiento de células epiteliales en los cultivos se correlaciona únicamente con el número células del inóculo (p = 0,006) pero la muestra no es homogénea. No hay correlación con características socio-demográficas, estirpe y extensión del tumor y tipo de cirugía (p > 0,05). Conclusiones: El cultivo “in vitro” de células epiteliales y conectivas en pacientes con cáncer de pulmón, no presenta diferencias significa-

tivas entre pulmón sano y tumor. El número células del inóculo podría ser una variable predeterminante del éxito del crecimiento de células epiteliales en el cultivo, probablemente pueda confirmarse con un mayor número de muestras.

DEMORAS DIAGNÓSTICAS Y DE TRATAMIENTO EN CÁNCER DE PULMÓN EN TRES HOSPITALES DE DISTINTO NIVEL DE LA MISMA COMUNIDAD L. García Arangüena1, P. Rodríguez Antón2, C. Fariñas Álvarez3, J.R. Sampedro Álvarez2, M. Zabaleta Murgiondo4, J. García Rivero4, M.M. García Pérez1 y A.J. Bustamante Ruiz1 Hospital Sierrallana: 1Neumología, 3Medicina Preventiva y Calidad; 2 Hospital Universitario Marqués de Valdecilla: Neumología; 4 Hospital de Laredo: Neumología. Introducción: Las demoras en el diagnóstico y tratamiento del Cáncer de Pulmón (CP) pueden diferir según el nivel sanitario del hospital o las especialidades que realizan el proceso diagnóstico. Las demoras pueden afectar la supervivencia. Material y métodos: Analizamos la demora de sospecha clínica (DSC; desde el inicio de síntomas a la primera consulta), demora diagnóstica (DD; desde la 1.ª consulta al diagnóstico) y demora terapéutica (DT; desde el d.º hasta el inicio del tratamiento) y su influencia en la supervivencia (tiempo desde el diagnóstico –d.º– al exitus) en los pacientes diagnosticados de CP en Cantabria en 2003. Relacionamos la demora con las especialidades y con el nivel del hospital según su clasificación por grupos de hospitales (clúster). Resultados: En el año 2003 se diagnosticaron 259 casos de CP en nuestra comunidad, 255 de ellos en los tres hospitales analizados: 143 en un hospital de grupo 5 (HGr5) (958 camas), 77 en un hospital de grupo 3 (HGr3) (270 camas) y 35 en un hospital de grupo 1 (HGr1) (103 camas). En la tabla anexa mostramos el régimen de estudio diagnóstico, ambulatorio u hospitalario, y las diferentes demoras, y lo relacionamos con los hospitales y las especialidades de Neumología (NML), Medicina Interna (MI), Oncología (ONCO) y Cirugía Torácica (CTor). La DT para cirugía fue de 30,15 ± 32, quimioterapia 18,16 ± 31, radioterapia 28,71 ± 19 y quimioradioterapia 14,26 ± 17 (p ns).

Proceso d.º por hospitales Ambulatorio Ingresado Días de estancia para d.º Proceso d.º por especialidades Ambulatorio Ingresado Días de estancia Demora por hospitales HGr5 HGr3 HGr1 Global p Demora por especialidades Neumología M. Interna Oncología Global p

HGr5

HGr3

HGr1

Global

p

26,7 73,3 17,62 ± 9

36,8 63,2 9,31 ± 8

37,5 62,5 9,94 ± 3

31,4 68,6

44,3 55,7 13,3 ± 10 n

4,9 95,1 15,89 ± 7 DSC

0 25 100 75 12,75 ± 12 DD DT

0,001 0,2 Exitus (m)

141 77 33 251

35,16 ± 38 61,69 ± 73 51,55 ± 44 45,45 ± 53 0,002

22,57 ± 22 22,00 ± 37 19,63 ± 26 22,02 ± 28 0,8

19,55 ± 29 10,88 ± 18 30,13 ± 40 18,48 ± 28 0,007

9,9 ± 10 8,2 ± 9 11,4 ± 12 9,5 ± 10 0,3

168 62 4 234

46,13 ± 57 49,68 ± 48 37,50 ± 48 46,92 ± 54 0,8

24,27 ± 31 18,74 ± 21 11,50 ± 15 22,57 ± 29 0,7

18,69 ± 24 13,13 ± 18 5,50 ± 4,4 16,98 ± 23 0,1

10,5 ± 10 7,8 ± 10 8 ± 11 9,7 ± 11 0,2

0,2 0,001

Conclusiones: 1. Los HGr1 y HGr3 tienden a un mayor estudio ambulatorio y tienen estancias más cortas en el proceso d.º 2. NML trabaja


42 Congreso Nacional de la SEPAR

A.L. Andreu Rodríguez1, J. Marco Such1, A. López Jiménez2, M. Llombart Cantó1, E. Chiner Vives1, A. Camarasa Escrig1, G. Mediero Carrasco1 y E. Gómez Merino1 Hospital Universitario San Juan de Alicante: 1Neumología, 2 Oncología Médica. Introducción: Nuestro objetivo fue describir las características de los pacientes diagnosticados de neoplasia pulmonar primaria en el Hospital San Juan de Alicante durante los años 2007-2008. Material y métodos: Los pacientes diagnosticados de neoplasia pulmonar son valorados por el comité de tumores torácicos, compuesto por neumólogos, radiólogos, oncólogos médicos y radioterapeutas. De forma periódica se registran las variables principales demográficas y de estadiaje, se decide el tratamiento y se analiza la evolución de pacientes complejos registrados previamente. Estos datos se recogen en una base de datos que se actualiza semanalmente. Resultados: Estudiamos 148 pacientes (117 varones y 30 mujeres) diagnosticados entre el 1 de enero de 2007 y el 30 de noviembre de 2008. La edad media fue 66 ± 11 años. El 41,2 % de los pacientes eran fumadores activos, el 41,2 % exfumadores y el 9,5 % no fumadores, siendo el hábito tabáquico más frecuente en hombres (97 % frente a 67 % en mujeres, p < 0,001). La media de paquetes/año fue 63 ± 11 años y los que dejaron de fumar lo hicieron hacía 9 ± 7 años. El 74 % de los pacientes fue diagnosticado mediante broncoscopia, el 18,2 % precisó PAAF guiada por TAC y en 8,1 % no fue posible llegar a un diagnóstico histológico. El tipo más frecuente fue epidermoide (39,2 %) seguido de adenocarcinoma (19 %), indiferenciado de célula pequeña (13,5 %), indiferenciado de célula grande (10,1) y bronquioloalveolar (2,7 %), no encontrando diferencias significativas en función del sexo. En el momento del diagnóstico el 75 % de los pacientes se encontraban en estadios III y IV. Un 25 % presentaba derrame pleural. El 45,3 % presentaban metástasis a distancia en el momento de debut (siendo más frecuentes las pulmonares (21,6 %), seguidas de las óseas (12,2 %) hepáticas (11,5 %), cerebrales (9,5 %), suprarrenales (8,1 %), ganglionares (5,4 %) pleurales (4,7 %) y otras (2,7 %). El 29,7 % de los pacientes pudo ser remitido a cirugía torácica para valoración de tratamiento quirúrgico como primera medida. Conclusiones: El tabaco continúa siendo el principal factor de riesgo de neoplasia pulmonar primaria, predominando el hábito en varones. Aunque el porcentaje de varones diagnosticados es mayor, no encontramos diferencias en el tipo histológico en función del sexo. El diagnóstico continúa realizándose en fases avanzadas de la enfermedad en las que la opción quirúrgica no puede ser ofrecida de forma inicial.

100

Sexo Varón Mujer

80 Porcentaje

DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL CARCINOMA BRONCOGÉNICO DIAGNOSTICADO EN UN HOSPITAL TERCIARIO DURANTE 2007-2008

Intentamos evaluar si existen diferencias epidemiológicas significativas en ambos sexos. Material y métodos: Durante el período de 1990-2007, en el área de técnicas diagnósticas, fueron reclutados 1790 pacientes con cáncer de pulmón, y hemos recogido, retrospectivamente, las diferencias existentes entre mujeres y hombres, incluyendo la edad, hábito tabáquico y tipo histológico. Resultados: El 90,9 % (1.627) eran varones, y 9,1 % (163) mujeres. La edad media de la mujer fue 61,87 ± 12,17 y la de los varones 65,22 ± 9,83 con diferencia significativa p < 0,001. Antes de los 60 años de edad las mujeres eran diagnosticadas más frecuentemente que los varones (41,7 % vs 28,7 %) p < 0,001. El intervalo de edad más frecuente tanto en la mujer como en el hombre fue entre 61-70 años (35,6 % vs 39 %). En relación al habito tabáquico la mujer no fumaba en un 78,9 % vs un 21,1 % en los varones, existiendo diferencias significativas entre sexo y tabaco (p < 0,0001). La cantidad media de paquetes-año en la mujer fue mucho menor que en el hombre apreciándose diferencias significativas 10,31 ± 17,81 vs 60,64 ± 27, habiendo un 37,4 % de varones que fumaban más de 60 p-años. En la distribución del tipo histológico por sexos predominó el adenocarcinoma en la mujer 40,5 % vs 11,5 % en el varón; el epidermoide un 33,1 % en la mujer frente a un 55,9 % en el varón; y el microcítico 8 % en la mujer vs 20,8 % en el varón, existiendo diferencias significativas (p < 0,0001).

60

40

20

0 Nunca

Fumador o exfumador Tabaco

Apatológica Epidermoide Adenocarcinoma C. broncogénico indeferenciado Microcítico

100 80 Porcentaje

de forma ambulatoria significativamente más que MI, lo cual presupone un mayor ahorro. 3. La DD es igual entre los diferentes hospitales y especialidades. 4. El inicio del tratamiento es más rápido en un HGr3 con programa de quimioterapia que en un HGr5 o un HGr1 sin programa oncológico. 5. Las demoras no parecen influir en la supervivencia.

125

60 40 20

DIFERENCIA DEL CÁNCER DE PULMÓN EN ESPAÑA SEGÚN SEXO A.M. de la Fuente Cañete, M.J. García Hernández, J.A. Sánchez Martínez, M. Belmonte Ibáñez, A.D. Romero Ortiz y J.M. González de Vega San Román

0 Varón

Mujer Sexo

Hospital Virgen de las Nieves: Neumología. Introducción: El cáncer de pulmón en la mujer en España viene experimentando un crecimiento significativo en las últimas décadas.

Conclusiones: 1. El cáncer de pulmón en la mujer ocurre a una edad más joven que en los varones, y la mujer es diagnosticada más frecuentemente antes de los 60 años que los varones. 2. La mujer fue


126

42 Congreso Nacional de la SEPAR

significativamente con más probabilidad no fumadora, y dentro de los fumadores la mujer fuma menos que los varones. 3. Los varones tienen un exceso de carcinoma escamoso y de células pequeñas y menos adenocarcinomas comparando con las mujeres.

ECOBRONCOSCOPIA PARA PUNCIÓN DE ADENOPATÍAS MEDIASTÍNICAS EN TIEMPO REAL J. Franco Serrano, J. Pinel Rosario y G. Rissi Castro Hospital Clínico Universitario de Valencia: Neumología. Introducción: Recientemente se han introducido nuevas aplicaciones en el campo de la exploración broncoscópica. Uno de los capítulos que mayor interés ha despertado ha sido el de la punción de adenopatías mediastínicas, a través del árbol tráqueo-bronquial, mediante control con ultrasonidos. El objetivo de nuestro estudio ha sido evaluar la utilidad de la punción-aspiración con aguja en tiempo real mediante ecobroncoscopia (EBUS) en el estudio de las adenopatías mediastínicas. Material y métodos: Se incluyeron todos los pacientes en los que se realizó EBUS desde la introducción de la técnica en nuestra unidad en mayo 2008, independientemente del tamaño de las adenopatías en TAC. La ecobroncoscopia se realizó mediante un CP-EBUS (modelo BF-UC160F; Olympus; Tokio, Japón). Durante la exploración no se disponía de patólogo presencial en la Unidad de Broncoscopias. Se realizaron 3 punciones por cada estación ganglionar, excepto en los 10 primeros casos. Resultados: Se estudiaron 50 adenopatías correspondientes a 32 pacientes con una edad media de 69,5 (DE 9,9) años; 24 (75 %) eran hombres y 8 (25 %) mujeres. Las estaciones ganglionares fueron: 2R-2 (4 %), 2L-1 (2 %), 4R-15 (30 %), 4L-6 (12 %) y 7-26 (52 %). El tamaño de las adenopatías se situó entre 0,6 y 3,71 cm; 16 de ellas (32 %) medían menos de 1 cm. En 45 ganglios (90 %) la muestra fue adecuada y en 5 (10 %) resultó artefactada. Los resultados de la punción ganglionar fueron: 24 (53,3 %) ganglio normal y 21 (46,7 %) neoplasia. De estos últimos, el 90,5 % correspondieron a metástasis ganglionar de cáncer de pulmón y el resto de otras localizaciones. En 4 (25 %) de las adenopatías menores de 1 cm se demostró infiltración neoplásica. EBUS fue la única técnica diagnóstica de cáncer de pulmón en 7 pacientes. En nuestra serie no hubo complicaciones significativas. Conclusiones: La ecobroncoscopia permite obtener, de manera segura, muestras adecuadas para el estudio de adenopatías mediastínicas. Además, evita otras exploraciones diagnósticas más agresivas, particularmente la mediastinoscopia.

EL CÁNCER DE PULMÓN EN UNO DE LOS NUEVOS HOSPITALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID J. Hernández Vázquez, C. Matesanz Ruiz, B. López-Muñiz Ballesteros, A. Alcorta Mesas y M.J. Buendía García Hospital Infanta Leonor: Neumología. Introducción: Recientemente se han inaugurado varios hospitales en la Comunidad Autónoma de Madrid. Nuestro objetivo fue realizar un estudio descriptivo de los casos diagnosticados de cáncer broncopulmonar en los 6 primeros meses de funcionamiento de nuestro centro. Material y métodos: Se recogieron los datos de 33 casos de cáncer broncopulmonar diagnosticados en el Servicio de Neumología del Hospital Infanta Leonor desde su apertura en abril de 2008 hasta el 30 de octubre de 2008. Resultados: Entre abril y octubre de 2008 hemos diagnosticado 33 casos de cáncer broncopulmonar. Se ha observado una incidencia mayor en hombres (81,8 %), con predominio en ambos sexos del carcinoma

no microcítico (84,8 %), siendo el carcinoma epidermoide el más frecuente en hombres y el adenocarcinoma en las mujeres. La edad media de los pacientes fue de 68,88 ± 9,39 años, con una mediana de 71 años (rango: 43-83). En los hombres la mediana de edad al diagnóstico fue de 71 años (rango: 53-83) mientras que en mujeres fue menor [mediana: 67,5 años (rango: 43-77)]. La prevalencia de tabaquismo (incluyendo fumadores y exfumadores) en el total de los pacientes era del 87,8 %, sin embargo sólo el 50 % de las mujeres fumaba o había fumado, frente al 96,3 % de los hombres. El 63,6 % de todos los pacientes estaba diagnosticado de EPOC (por antecedentes de tabaquismo y un FEV1/FVC menor del 70 %), siendo este porcentaje claramente mayor en los hombres (70,4 %) que en las mujeres (33,3 %). Respecto a la localización del tumor primario se observó un predominio de afectación de los lóbulos superiores [LSI (42,4 %) y LSD/LM (30,3 %)]. El diagnóstico anatomopatológico en 26 de los 33 pacientes se distribuyó de la siguiente manera: carcinoma de células pequeñas (15,2 %), carcinoma epidermoide (27,3 %), adenocarcinoma (27,3 %) y carcinoma no microcítico pobremente diferenciado (9 %). En 5 casos el paciente se negó a continuar el estudio y otros 2 pacientes fueron remitidos a otro centro para poder obtener el diagnóstico mediante técnicas quirúrgicas. Conclusiones: Los datos recogidos hasta el momento reflejan que los pacientes diagnosticados de cáncer broncopulmonar de nuestro hospital presentan unas características similares a las descritas previamente para esta enfermedad en la literatura; el perfil de nuestro paciente con cáncer broncopulmonar es un varón, fumador, de unos 71 años de edad aproximadamente, y que en la mayoría de las ocasiones presenta una EPOC.

EPIDEMIOLOGÍA DEL CÁNCER DE PULMÓN EN LA COMUNIDAD DE CANTABRIA EN EL AÑO 2003 L. García Arangüena1, D. Iturbe Fernández2, C. Fariñas Álvarez3, J.R. Sampedro Álvarez2, M. Zabaleta Murgiondo4, F. Ortiz Portal4, M.M. García Pérez1 y A.J. Bustamante Ruiz1 Hospital Sierrallana: 1Neumología, 3Medicina Preventiva y Calidad; 2 Hospital Universitario Marqués de Valdecilla: Neumología; 4 Hospital de Laredo: Neumología. Introducción: Conocer la incidencia de Cáncer de pulmón (CP) en Cantabria y sus características clínicas y epidemiológicas. Material y métodos: Estudio prospectivo de naturaleza observacional. Se recogieron todos los casos de CP diagnosticados en 2003 en residentes en Cantabria. Resultados: Diagnosticamos 259 casos: 232 varones (89,6 %) (relación hombre/mujer 8,6/1) con edad media 67,4 ± 11 años, 45,2 % > 70 años. Tasa de incidencia bruta 47,12/105 habs. Estudio diagnóstico desarrollado por: Neumología 68,0 %, Medicina Interna 25,6 %, Cirugía Torácica 2,0 %, Oncología 1,6 %, Otras 2,8 %. Se realizó ambulatoriamente en 31,7 %. El 70,3 % presentaban al menos una comorbilidad, sobre todo EPOC 45,6 %. 84,9 % de pacientes estaban sintomáticos al inicio: tos 24,7 %, pérdida de peso 23,2 %, dolor torácico 21,6 %, hemoptisis 18,5 %, disnea 13,9 %, síntomas por metástasis 13,1 %, fiebre 8,1 %, disfonía 3,9 %, sd. VCS 1,2 % y sd. paraneoplásico 1,2 %, hallazgo radiológico en el 13,5 %. El procedimiento diagnóstico fue: broncoscopia 47,8 %, PAAF 27,7 %, clínico-radiológico 7,2 %, citología esputo 6,0 %, examen ganglionar 4,0 %, mediastinoscopia 2,4 %, toracoscopia/toracotomía 2,4 %, cito líquido pleural 2,4 %. Se obtuvo diagnóstico citológico en 46,7 %, histológico 45 % y clínico-Rx 7,3 %. La estirpe histológica: 1. Epidermoide 28,4 % 2. Adenocarcinoma 22,8 % 3. Microcítico (CPCP) 19,6 % 4. No célula pequeña (CPNCP) 12,4 % 5. Célula grande 6,8 % 6. Otros 3,9 %. En varones: epidermoide 30,4 %, adenocarcinoma 21 %, CPCP (20,5 %). En mujeres adenocarcinoma 38,5 %, CPCP 11,5 %, epidermoide 11,5 %. Estadificación: 74,4 % no célula pequeña con estadios IA 5,4 %, IB 17,3 %, IIA 0,5 %, IIB 5,4 %, IIIA 10,9 %, IIIB 20,8 %, IV 39,6 %. 19,6 % eran CPCP,


42 Congreso Nacional de la SEPAR

29,8 % EL y 70,2 % EE. Tratamiento: quimioterapia (QT) 35,4 %, sintomático 27,1 %, cirugía 22,7 % incluyendo neoadyuvancia, QT-RT 10,9 %, RT radical 3,5 %. La supervivencia al año fue de 31,7 % y a 3 años del 16,2 % con una mediana de 5,86 ± 0,69 m, sin diferencias entre sexos, CPCP y CPNCP, o edad superior o inferior a 70 años.

127

ESTADIAJE DE CÁNCER DE PULMÓN: NUEVAS TÉCNICAS Y DEMORA DIAGNÓSTICA L. García Echeberria1, P.M. Ansola Zubiaurre1, V. Cabriada Nuño1, B. Gómez Crespo2, A. Gómez Bonilla1 y S. Pedrero Tejada1 Hospital de Cruces: 1Neumología; 2Hospital San Juan de Dios: Neumología.

Tabaquismo observado

Fumadores 117 (46,4 %)

Exfumadores 119 (47,2 %)

No fumadores 16 (6,3 %)

Varones Mujeres

103 (45,6 % 14 (53,8 %)

118 (52,2 %) 1 (3,8 %)

5 (2,2 %) 11 (42,3 %) p < 0,001

Conclusiones: 1. El CP predomina en varones fumadores de 68 años con comorbilidad 2. 85 % son sintomáticos al diagnóstico. 3. En varones predomina el epidermoide, en mujeres el adenocarcinoma. No apreciamos disminución en incidencia de CPCP. 4. Hay pocos pacientes en estadios curables. 5. Se trató activamente al 73 %. 6. La supervivencia es pobre, sin diferencias por sexos o estirpes y similar a otras series de nuestro país.

EPIDEMIOLOGÍA Y PRONÓSTICO DEL CARCINOMA BRONCOGÉNICO EN UN HOSPITAL GENERAL DURANTE LOS ÚLTIMOS ONCE AÑOS M.J. Graña García, J.A. Gullón Blanco, I. Suárez Toste, R. Fernández Álvarez, G. Rubinos Cuadrado, A. Medina Gonzálvez, R. Galindo Morales, H. Gónzález Expósito, G. Ramos Villalobos, C. Cabrera Lacalzada e I. González Martín Hospital Universitario de Canarias: Neumología. Introducción: Objetivo: analizar si se han producido cambios en la epidemiología y supervivencia en el carcinoma broncogénico (CB). Material y métodos: Se incluyeron todos los pacientes con diagnóstico citohistológico de CB en nuestro Servicio entre enero de 1997 y diciembre de 2007. Se compararon las siguientes variables: edad, sexo, estirpes histológicas, TNM, tratamiento y supervivencia (mediana), en tres períodos distintos: 1997-1999, 2000-2003, 2004-2007. Estudio estadístico: t de Student, chi cuadrado, análisis univariado de supervivencia por método de Kaplan-Meier y comparación de curvas de supervivencia por log rank. Se consideró estadísticamente significativo una p < 0,05. Resultados: Se estudiaron 906 enfermos con una edad media de 64,37 ± 11,35 años. La supervivencia mediana fue de 40 semanas (35-45). El número de pacientes diagnosticados en cada período fue: 249 en 1997-1999, 268 en 2000-2003 y 389 en 2004-2007. No apreciamos diferencias significativas en la edad media. La proporción de casos en el sexo femenino de los tres períodos fue: 11,2 %, 15,3 % y 16,7 % respectivamente (p = 0,07). Con respecto a la estirpes histológicas el porcentaje de adenocarcinoma aumentó significativamente: 32,9 %, 27,3 % y 34,8 % respectivamente (p = 0,03), mientras que el carcinoma epidermoide mostró una tendencia inversa: 44,6 %, 41,4 % y 34,8 %. Se apreció un descenso del número de sujetos diagnosticados en estadios I-IIIA (40,3 %, 29,4 %, y 33,5 %) y aumento en lo estadificados como IIIB-IV (59,7 %, 70,6 % y 66,5 %) (p = 0,04). Los enfermos recibieron tratamiento con quimioterapia con una frecuencia progresivamente creciente: 33,3 %, 35,4 % y 42,7 % (p = 0,03), pero la proporción de pacientes sometidos a cirugía, radioterapia o tratamiento paliativo no se modificó de manera llamativa. La mediana de supervivencia global (41, 40 y 40 semanas respectivamente) y ajustada por estadios no experimentó modificaciones significativas. Conclusiones: Durante el período de estudio: 1. Hemos apreciado un aumento del porcentaje de casos en el sexo femenino, así de cómo de la estirpe adenocarcinoma. 2. Se ha producido un incremento significativo del empleo de tratamiento citostático, que no ha llevado aparejado una modificación del pronóstico de la enfermedad.

Introducción: El desarrollo de nuevas tecnologías diagnósticas para el estudio de cáncer de pulmón, tales como la PET, PET-TC, EBUS y EUS, han permitido una mejoría en el estadiaje de pacientes con neoplasia pulmonar. Objetivo: Análisis de los tiempos de demora diagnóstica y del estadiaje de cáncer de pulmón tras la implantación de las nuevas tecnologías en nuestro medio. Material y métodos: Análisis descriptivo y retrospectivo de los casos recogidos en nuestro centro, presentados en el Comité de Tumores durante el 2007 con diagnóstico de cáncer de pulmón, y comparación de los tiempos de estudio con respecto al año 2000. Se han recogido tiempos de demora de pruebas complementarias, tiempos desde inicio de síntomas hasta primera consulta (tiempo consulta), tiempos desde primera consulta a diagnóstico histológico y estadiaje TNM (tiempo diagnóstico). Se ha realizado análisis de estos tiempos en función de procedencia del paciente (ingresado vs ambulatorio). Programa estadístico: SPSS16.0. Resultados: Se han estudiado 134 pacientes, divididos en 2 grupos según procedencia: Grupo 1 ingresados (56,7 %) y Grupo 2 ambulatorios (43,3 %). No diferencias estadísticamente significativas en edad, sexo, hábito tabáquico y comorbilidad. Tiempo de pruebas complementarias: diferencias estadísticamente significativas entre los dos grupos en radiología simple, fibrobroncoscopia, TAC toracoabdominal y gammagrafía cuantitativa. Tiempos de demora de nuevas tecnologías, sin diferencias significativas estadísticas entre los grupos (PET-TC 15 días, EUS 17,3 días y EBUS 4,33 días). Tiempo AP: 3,12 días, sin diferencias estadísticas entre grupos. No diferencias significativas en cuanto al tiempo de consulta en ambos grupos de estudio. Tiempos diagnósticos

Tiempo diagnóstico total T. diagnóstico Grupo 2 T. diagnóstico Grupo 1

Estadios tumorales I-II

III-IV

36 días 30,5 días 41,5 días

26,5 días 23,4 días 29,6 días

p

< 0,05 < 0,03 < 0,05

Tiempo diagnóstico

2000

2007

p

Grupo 1 Grupo 2

13,5 días 36 días

23,46 días 39,64 días

< 0,001 < 0,05

Conclusiones: 1. El uso de nuevas tecnologías en nuestro medio, especialmente la PET-TC, ha conllevado un aumento en los tiempos diagnósticos en el paciente con cáncer de pulmón. 2 Este aumento, es significativamente mayor en estadios potencialmente resecables. 3. Para disminuir la demora diagnóstica, se ha creado una consulta externa monográfica para estudio rápido de pacientes con alta sospecha de neoplasia pulmonar.

ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS EFECTOS DE LA HIPERTERMIA Y DE LA COMBINACIÓN DE HIPERTERMIA Y CISPLATINO EN LAS CÉLULAS MESOTELIALES PLEURALES F. Heras Gómez1, J.M. Matilla González1, B. Gregorio Crespo1, S. Cabanyes Candela1, A. Cilleruelo Ramos1, N. Fernández García2, M. Sánchez Crespo2, G. Ramos Seisdedos3 y M. García-Yuste Martín1 1

Hospital Clínico Universitario de Valladolid: Cirugía Torácica; Universidad de Valladolid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC): Instituto de Biología y Genética Molecular; 3Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid: Cirugía Torácica.

2


128

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Introducción: Se ha propuesto el uso de quimioterapia hipertérmica en el tratamiento de procesos malignos pleurales, pero sus mecanismos de acción no están claramente definidos. El objetivo es determinar en un modelo murino la respuesta de las células mesoteliales pleurales a la aplicación de hipertermia y cisplatino, mediante la detección de apoptosis y necrosis celular. Material y métodos: Diseño experimental: Se han utilizado 90 ratones albinos machos de raza Swiss OFI, eutímicos e inmunocompetentes, de seis semanas de edad y 40 a 50 gramos de peso divididos en seis grupos de 15 ratones. Anestesia de los animales con pentobarbital sódico (0,5 mg/10 0 g) y bromuro de pancuronio (0,1 g/100 g). Apertura y exposición de la cavidad pleural derecha. Perfusión de la cavidad con solución fisiológica tamponada con fosfato (PBS 0,15M). Agitado mecánico de la solución en la cavidad para facilitar el descamado celular mesotelial pleural. Aspirado de la solución. Aislamiento de las células mesoteliales y preservación a 4 °C. Resuspensión celular en DMEM (Dulbecco’s Modified Eagles Medium) suplementado con antibióticos (penicilina 100 U/ml, estreptomicina 100 g/ml y gentamicina 50 g/ml) y glutamina 2 mM. El número medio de células recogidas por cada experimento fue de 20 millones. Determinaciones: 1.ª Detección de apoptosis celular usando fosfatidil-anexin serina V-FICT. 2.ª Detección de necrosis celular mediante tinción con ioduro de propidio. Análisis de las muestras mediante FACScan y el programa Cellquest (Becton Dickinson). Grupos experimentales: 6 de 15 ratones cada grupo. Cultivo de las células mesoteliales durante 120 minutos a temperaturas (T) de: 37 °C, 40 °C y 42 °C, con y sin la adicción de cisplatino (CP) a dosis de 33,7 g/ml. Tratamiento estadístico: U Mann Whitney y Kruskall-Wallis. Significación p < 0,05. Resultados: Los porcentajes de células en apoptosis y necrosis se muestran en la tabla. Temperatura

Apoptosis T

Apoptosis T+CP (33,7 μg/ml)

% incremento

p

37 °C 40 °C 42 °C

2,90 5,46 6,27

7,86 14,10 15,05

271 258 240

0,347 0,117 0,347

Temperatura

Necrosis T

Necrosis T+CP (33,7 g/ml)

% incremento

p

37 °C 40 °C 42 °C

16,81 17,9 15,59

23,49 30,77 25,82

139 172 166

0,251 0,117 0,117

Conclusiones: El aumento de la temperatura por encima de 40 °C induce la producción de apoptosis en las células mesoteliales pleurales del ratón. La acción sinérgica de la hipertermia y el cisplatino incrementa el porcentaje de apoptosis y necrosis celular.

ESTUDIO DE LA EXPRESIÓN DE PROTEÍNAS PROINFLAMATORIAS Y MUERTE CELULAR EN CÉLULAS MESOTELIALES PLEURALES SOMETIDAS A LOS EFECTOS DE LA HIPERTERMIA 1

1

1

F. Heras Gómez , B. Gregorio Crespo , J.M. Matilla González , S. Cabanyes Candela1, A. Cilleruelo Ramos1, N. Fernández García2, M. Sánchez Crespo2, G. Ramos Seisdedos3 y M. García-Yuste Martín1

pro-inflamatoria a la hipertermia de las células mesoteliales pleurales y su relación con la producción de apoptosis y necrosis celular. Material y métodos: Diseño experimental: Se han utilizado 45 ratones albinos machos de raza Swiss OFI, eutímicos e inmunocompetentes, de seis semanas de edad y 40 a 50 gramos de peso. Anestesia de los animales con pentobarbital sódico (0,5 mg/100 g) y bromuro de pancuronio (0,1 mg/100 g). Apertura y exposición de la cavidad pleural derecha. Perfusión de la cavidad con solución fisiológica tamponada con fosfato (PBS 0,15M). Agitado mecánico de la solución en la cavidad para facilitar el descamado celular mesotelial pleural. Aspirado de la solución. Aislamiento de las células mesoteliales y preservación a 4 °C. Resuspensión celular en DMEM (Dulbecco’s Modified Eagles Medium) suplementado con antibióticos (penicilina 100 U/ml, estreptomicina 100 g/ml y gentamicina 50 g/ml) y glutamina 2 mM. El número medio de células recogidas por cada experimento fue de 20 millones. Determinaciones: 1.ª Detección de citocinas usando RayBio® Mouse Inflammation Antibody Array II de RayBiotech Inc.: citocinas pro-inflamatorias (KC, RANTES, G-CSF, MIP-2) y citocinas protectoras (IL-6, IL-10, sTNFr), cuantificación mediante Amerzham Enhanced Chemiluminescence (ECL). 2.ª Células en apoptosis usando fosfatidil-anexin serina V-FICT. 3.ª Necrosis celular mediante tinción con ioduro de propidio. Cuantificación con FACScan y el programa Cellquest (Becton Dickinson). Grupos experimentales: 3 de 15 ratones cada grupo. Cultivo de las células mesoteliales durante 120 minutos a temperaturas (T) de 37 °C, 40 °C y 42 °C. Tratamiento estadístico: U Mann Whitney y Kruskall-Wallis. Significación p < 0,05. Resultados: Los porcentajes de expresión de citocinas, apoptosis y necrosis se muestran en la tabla. Temperatura

KC

RANTES

G-CSF

MIP-2

IL-6

37 °C 40 °C 42 °C p(37/42 °C)

100 100 40 0,005

100 100 90 0,005

100 30 30 0,006

100 90 70 0,006

100 80 30 0,006

Temperatura

IL-10

sTNFR

Apoptosis

Necrosis

37 °C 40 °C 42 °C p(37/42 °C)

40 – – 0,001

70 40 10 0,001

2,9 5,46 6,27 0,041

16,81 17,90 15,59 0,762

Conclusiones: La hipertermia induce cambios significativos en la expresión de algunas citocinas relacionadas con los mecanismos que regulan la actividad de las células mesoteliales pleurales. También se observa un incremento significativo en el porcentaje de apoptosis celular cuando la temperatura alcanza los 40 °C.

ESTUDIO SOCALPAR SOBRE EL CARCINOMA BRONCOPULMONAR EN 2007. TASAS BRUTAS DE INCIDENCIA EN CASTILLA-LEÓN Y CANTABRIA. COMPARACIÓN EN CASTILLA-LEÓN CON LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN 1997 J.R. Hernández Hernández1, F. Heras Gómez2, R. Cordovilla Pérez3, M.T. Antolín García4, E. Bollo de Miguel5, J. Cordero Guevara6, y miembros del Grupo de Estudio del CB-Socalpar7 1

2

Hospital Clínico Universitario de Valladolid: Cirugía Torácica; Universidad de Valladolid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC): Instituto de Biología y Genética Molecular; 3Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid: Cirugía Torácica.

Hospital Ntra. Sra. Sonsoles: Neumología; 2Hospital Clínico Universitario: Cirugía Torácica, 3Neumología; 4Hospital Virgen de la Concha: Neumología; 5Hospital de León: Neumología; 6Hospital General Yagüe: Unidad de Investigación; 7Socalpar: Sociedad Castellano-Leonesa y Cántabra de Patología Respiratoria.

Introducción: Se ha utilizado la hipertermia en el tratamiento de diversos procesos neoplásicos, incluidos los tumores pleurales malignos, pero sus efectos celulares no están claramente definidos. El objetivo es determinar en un modelo experimental murino la respuesta

Introducción: Dado que en el ámbito geográfico que abarca la Sociedad Castellano-Leonesa y Cántabra de Patología Respiratoria (Socalpar) carecemos de información fiable sobre la incidencia del carcinoma broncopulmonar (CB), nos hemos propuesto: 1.º Conocer la incidencia actual

1


42 Congreso Nacional de la SEPAR

del CB en las Comunidades de Castilla-León y Cantabria, 2.º Conocer la tendencia del CB en Castilla y León comparando sus resultados actuales con los procedentes de otro estudio realizado con la misma metodología en 1997 (Arch Bronconeumol 2000;36: 313-8). Material y métodos: El grupo de estudio del CB Socalpar, constituido por Neumólogos y Cirujanos Torácicos, ha obtenido prospectivamente la información epidemiológica fundamental de todos los casos de CB diagnosticados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2007 en las Comunidades de Castilla-León y Cantabria. Con este fin se ha empleado la misma hoja de datos utilizada en 1997. Los coordinadores generales y responsables provinciales han realizado los controles de calidad. Para el cálculo de las tasas hemos tomado las cifras oficiales de población del INE a fecha 1 de enero de 2007. Resultados: En el año 2007 se han diagnosticado en total 1486 casos (87,1 % hombres y 12,9 % mujeres), de ellos 1145 en Castilla-León (88,2 % hombres y 11,8 % mujeres) y 341 en Cantabria (83,6 % hombres y 16,4 % mujeres). La edad media de los pacientes ha sido 67,9 años (DE = 11,93) en el conjunto, 67,7 años en Castilla-León, y 68,4 años en Cantabria. Las tasas brutas totales han alcanzado los 47,91 casos por cien mil (pcm) habitantes (84,5 pcm en hombres y 12,1 pcm en mujeres). Las tasas de Cantabria llegaron a 59,52 casos pcm habitantes (101,7 pcm en hombres y 19,1 pcm en mujeres), y las de Castilla-León a 45,28 casos pcm habitantes (80,7 pcm en hombres y 10,5 pcm en mujeres). En Castilla-León se diagnosticaron en 1997 un total de 1.015 casos de CB, 90,6 % en varones y 9,4 % en mujeres, con edad media de 67 años y unas tasas brutas de 39,86 casos pcm habitantes (73,04 en hombres y 7,38 en las mujeres). Conclusiones: 1.ª En 2007 las tasas brutas de incidencia del CB en Cantabria han sido 59,52 casos pcm, superiores a las de Castilla-León con 45,28 casos pcm. 2.ª El CB sigue ascendiendo en Castilla-León, donde las tasas de 2007 son superiores a las de 1997, tanto en hombres (80,7 vs 73,04 casos pcm) como en mujeres (10,5 vs 7,38 casos pcm).

EVALUACIÓN DE LA UTILIDAD DEL VRI (VIBRATION RESPONSE IMAGING) EN LA PREDICCIÓN DE LA FUNCIÓN PULMONAR TRAS LA RESECCIÓN QUIRÚRGICA N. Marina1, U. Jiménez2, P. Sobradillo1, E. Santa Maria1, J.B. Galdiz1 y J. Pac2 Hospital de Cruces: 1Neumología, 2Cirugía Torácica. Introducción: El estudio prequirúrgico basado en la gammagrafía ventilación-perfusión (gV/P) junto con las pruebas de función respiratoria, son los métodos diagnósticos en la predicción de la función pulmonar tras la resección del cáncer de pulmón. El VRI es una nueva técnica, no invasiva, que, mediante el sonido del flujo de aire a través de la vía aérea, calcula la energía acústica que constituye cada área pulmonar. El objetivo ha sido analizar el uso del VRI en el cálculo de la función pulmonar predicha postoperatoria (ppo). Material y métodos: Analizamos 35 pacientes (7 mujeres/28 varones, edad 61 ± 10 años) intervenidos de cáncer de pulmón (9 neumonectomías/ 26 lobectomías). A todos se les realizó espirometría pre y postIQ (4-6 semanas tras IQ) y el VRIpreIQ. 7 de ellos tenían gV/P. Los valores ppoFEV1 fueron calculados con un software que cuantifica la ventilación pulmonar según la localización anatómica. La predicción calculada con el VRI fue comparada con los resultados espirométricos postIQ y los hallados en la gV/P mediante descripción estadística. Resultados: Los valores del FEV1ppo hallados por VRI, para porcentaje y en valores absolutos, fueron 66 ± 18,7 %(IC95 % 60-72 %) y 2 ± 0,8L (IC95 % 1,7-2,2L). Los resultados FEV1postIQ, por espirometría, fueron 66,4 ± 15,9 %(IC95 % 61-72 %) y 1,9 ± 0,7L (IC95 % 1,7-2,2L). La diferencia, entre ambas técnicas, fue 0,4 ± 7,5 % para FEV1 % y el error relativo medio fue 3,4 ± 18,3 %. En 32 casos (91 %), la diferencia entre el FEV1 %ppo y postIQ fue < 10 %. La concordancia entre la predicción del VRI y la espirometría postIQ fue 0,9207 y 0,9241 para el FEV1 % y L respectiva-

129

mente, sin encontrarse diferencias significativas entre ellos. En los pacientes con gV/P, la correlación entre FEV1ppo % fue 39,7 ± 8,4 % y 33,4 ± 10,4 %, basado en el VRI y la gV/P respectivamente. En 5 de estos 7 casos (71 %) las diferencias entre las predicciones fue ≤ 10 %. Conclusiones: 1. El VRI presenta una excelente precisión a la hora de predecir el FEV1 tras la IQ. 2. Esta concordancia se observa, asimismo, en relación con técnicas como la gV/P. 3. Estos datos apoyan la inclusión del VRI en la evaluación prequirúrgica en pacientes con cáncer de pulmón.

EXPERIENCIA INICIAL EN NEUMONECTOMÍA EXTRAPLEURAL A. Cabañero Sánchez, I. Muguruza Trueba, G.M. Muñoz Molina, D. Saldaña Garrido y J. Lago Viguera Hospital Ramon y Cajal: Cirugía Torácica. Introducción: La neumonectomía extrapleural (NEP) consiste en la resección en bloque de la pleura, pulmón, diafragma y pericardio del hemitórax afecto, con reconstrucción protésica posterior. En casos de mesotelioma pleural maligno (MPM) y otras neoplasias con componente pleural, persigue la resección de toda la enfermedad neoplásica detectable, habitualmente en el contexto de un tratamiento combinado (quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia o combinaciones). Material y métodos: Análisis de nuestra experiencia mediante revisión retrospectiva de los pacientes sometidos a una NEP en nuestro servicio durante el período 2001-2008. Resultados: Se indicó la cirugía en casos de MPM y metástasis de sarcoma, siempre y cuando la enfermedad estuviera confinada al hemitórax afecto, no existieran adenopatías mediastínicas significativas y existiera buena operabilidad. Fueron intervenidos 8 varones y 3 mujeres, con una media de edad de 49 años (rango 32-60, mediana 50). Hubo dos casos de sarcomas (liposarcoma y fibrohistiocitoma maligno) y nueve de MPM (7 epiteliales, 1 mixto y 1 sarcomatoso). De acuerdo al International Mesothelioma Interest Group, los estadios patológicos en caso de MPM fueron Ib en un caso, II en seis ocasiones y III en dos ocasiones (T3 y N1-2). Se realizaron 4 NEP derechas y 7 izquierdas. En todos los casos excepto dos (en las que sólo se reconstruyó el diafragma), se realizó reconstrucción protésica de pericardio y diafragma con malla de goretex. La media de días de ingreso fue de 18 días (rango 6-62, mediana 12). Todos los pacientes excepto uno recibieron tratamiento complementario a base de quimioterapia (QT) y radioterapia (RT). Se produjeron complicaciones en 7 de los pacientes: anemización en 3 casos, empiema y mal control del dolor en 2 casos, e insuficiencia renal, fibrilación auricular y herniación gástrica en un caso. No hubo mortalidad postoperatoria. En MPM, la media de supervivencia libre de enfermedad (SLE) fue de 13 meses, mientras que la media de supervivencia global (SG) fue de 19 meses. En cuanto a los sarcomas, la SLE y SG fueron 9 y 10,5 meses respectivamente. Conclusiones: En casos seleccionados, creemos que es factible la realización de NEP con unas cifras de morbimortalidad adecuadas. Frente a otros tratamientos, supone un beneficio la calidad de vida, aunque con un papel cuestionable en la erradicación de la enfermedad y supervivencia libre de enfermedad.

FACTORES PRONÒSTICOS DE LAS NEOPLASIAS EPITELIALES PRIMARIAS DEL TIMO (NEPT) J. Torres Lanzas1, M.J. Roca Calvo1, P. Martínez1 y A. Arroyo Tristán1 Hospital Virgen de la Arrixaca: Cirugía Torácica. Introducción: Los factores implicados en el pronóstico de las NEPT siguen siendo actualmente controvertidos, de ahí las múltiples subclasificaciones que van surgiendo. Presentamos una serie de 77 pacientes con estas tumoraciones, analizando los posibles factores pronósticos.


130

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Material y métodos: La edad media de los pacientes fue de 57 + 14 años (15-82), siendo el 57,1 % mujeres. 22 casos (28,5 %) estaban asintomáticos, siendo un hallazgo radiológico casual. La sintomatología más frecuente fue la miastenia gravis (36,3 %), seguida de la disnea (15 %) y el dolor torácico (10 %). En las exploraciones complementarias la radiología de tórax mostró una masa localizada en el mediastino anterosuperior en el 95,2 % de los casos. La TAC informó en todos de tumoración a nivel tímico y permitió valorar la extensión local del tumor. El diagnóstico histológico definitivo se obtuvo por el análisis de la pieza de timectomía en 57 casos y por biopsia quirúrgica en los casos restantes Se realizó resección tumoral completa en 57 casos (74 %). La morbilidad postoperatoria fue del 31,7 % (24 casos), y la mortalidad intrahospitalaria fue del 3,8 %. La histología corresponde en 69 casos (89,6 %) a timomas y en 8 a carcinomas tímicos. Se analizan los datos clínicos, quirúrgicos y anatomopatológicos. En el estadiaje de Masaoka 22 pacientes (28,5 %) estaban en estadio III y 11 (14,2 %) en estadio IV. Para la estadística se utilizó el log. rank test y el modelo de regresión de Cox. Resultados: Tras un seguimiento medio de 8,2 años, han fallecido 20 pacientes (27 %), que corresponden a los 6 carcinomas tímicos y a 14 timomas. Los factores pronósticos negativos con significación estadística (p < 0,05) fueron la cirugía incompleta, el estadio clínico de Masaoka avanzado y el subtipo histológico. En el análisis multivariante tan sólo demostró significación estadística el estadio clínico de Masaoka y el subtipo histológico. Conclusiones: Los factores pronósticos más importantes en las NEPT son el estadio clínico de Masaoka y el subtipo histológico. Los carcinomas tímicos son los tumores de peor pronóstico.

HALLAZGOS EN LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA DEL MESOTELIOMA PLEURAL J. Cerón Navarro, C. Jordá Aragón, E. Pastor Martínez, K. de Aguiar Quevedo, A. García Zarza y J. Pastor Guillem Hospital Universitario La Fe: Cirugía Torácica. Introducción: El mesotelioma difuso es una neoplasia maligna poco frecuente que proviene de las células mesoteliales, siendo la pleura su localización más habitual, estimándose que un 10 % de los casos se localizan a nivel peritoneal. Los hallazgos en la tomografía computarizada (TC) que orientan a mesotelioma maligno en el tórax son: engrosamiento nodular e irregular de pleura parietal y visceral, afectación pleural circunferencial, incluyendo pleura mediastínica y engrosamiento pleural de excede de 1 cm. Signos de enfermedad a distancia también sugieren malignidad. El objetivo de nuestro estudio es revisar la afectación pleural y peritoneal por mesotelioma, describir los hallazgos en el TC y revisar la literatura. Material y métodos: Se revisa retrospectivamente una muestra de 12 pacientes diagnosticados de mesotelioma en nuestro hospital entre los años 2001 y 2008, y se analizan los hallazgos encontrados en la TC. Resultados: De los pacientes, 8 eran varones y 4 mujeres, con una edad media de 68,3 años. Once de ellos (91,7 %) tenían mesoteliomas pleurales y uno (8,3 %) pleuro-peritoneal. Los hallazgos más frecuentes fueron: derrame pleural y nodularidad pleural en 91,7 % y 75 % respectivamente, seguido de engrosamiento difuso (58,3 %). Como hallazgos más infrecuentes destacaron contracción del hemitórax (33,3 %) y adenopatías mediastínicas (16,7 %). No encontrando ni placas pleurales ni engrasamiento de cisuras en ningún caso. En el momento del diagnóstico la invasión de la pared torácica se detectó en 3 pacientes (25 %), la diafragmática en 3 (25 %) y la pericárdica en 2 (16,7 %). La afectación de la pleura mediastínica ocurrió en 1 paciente (8,3 %) y la diseminación hematógena se evidenció en 2 pacientes (16,7 %) (pulmón y hueso). El tiempo de demora medio desde la sospecha clínica hasta el diagnóstico anatomo-patológico fue de 4,92 meses (rango: 0,07-51,77). Once pa-

cientes precisaron biopsia quirúrgica (91,7 %) y un único paciente biopsia pleural cerrada ciega con aguja de Abrams. Conclusiones: La afectación pleural por mesotelioma es la más frecuente (91,7 %) siendo los signos radiológicos principales derrame pleural y engrosamiento pleural difuso. El diagnóstico de mesotelioma maligno debe ser considerado en todos los pacientes que presenten en la Rx y TC torácico, derrame pleural y engrosamiento pleural nodular, siendo el grado de sospecha mayor en aquellos de mediana edad, con dolor torácico persistente y antecedente de exposición a amianto.

IDENTIFICACIÓN DE MARCADORES DIAGNÓSTICOS EN ASPIRADO BRONQUIAL DE PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO N. Marina1, A. Gómez1, M. Uribarri2, S. Carrera3, L. Simón2, J. Algorta2, J. Pérez Izquierdo4, R. Zalacain1 y G. López Vivanco3 Hospital de Cruces: 1Neumología, 3Oncología Médica; 2Proteomika SL; 4 Hospital de Galdakao: Neumología. Introducción: Un diagnóstico precoz del cáncer de pulmón (CP) mejoraría su tratamiento y supervivencia. Las nuevas técnicas de proteómica suponen una potente herramienta para la identificación masiva de potenciales marcadores diagnósticos y pronósticos. El objetivo del presente proyecto fue la búsqueda de marcadores proteicos en el aspirado bronquial (AB) que permitan el diagnóstico precoz de CP no microcítico. Material y métodos: Se han incluido 96 pacientes diagnosticados por broncoscopia de CP no microcítico (lesión endobronquial y biopsia bronquial positiva), 64 epidermoides, 29 adenocarcinomas y 3 otros. Hubo también un grupo control formado por 49 pacientes a los que se les practicó broncoscopia por otros motivos, en que la prueba fue normal y que en el seguimiento no se ha detectado CP ni otras patologías tumorales. En ambos grupos se hizo un AB para determinación de marcadores proteicos. La muestra del AB fue centrifugada y las proteínas del sobrenadante fueron analizadas mediante electroforesis bidimensional en geles de poliacrilamida con tinción de nitrato de plata. Los geles obtenidos eran escaneados y analizados mediante el programa Progenesis PG220 que mide la intensidad de tinción de cada spot. Las intensidades obtenidas en cada grupo de pacientes eran comparadas mediante la prueba t-Student y se seleccionaron como potenciales marcadores aquellos spot con un valor p < 0,05. A continuación se calculó el “fold change” de cada punto como el ratio entre la intensidad media en pacientes sobre la intensidad media en controles. Resultados: Se han analizado 300 spots por muestra, de los que se han podido identificar 31 marcadores candidatos que permitirían el diagnóstico de cáncer de pulmón no microcítico, cuyo fold-change varía entre 1,49 y 7,41. Quince de los marcadores están más elevados en los pacientes con cáncer respecto a control y los otros 16 están disminuidos. Conclusiones: 1. Se ha identificado un importante número de marcadores en AB que podrían permitir el diagnóstico de CP no microcítico. 2. Los resultados obtenidos permitirían el desarrollo de un test diagnóstico que debiera ser validado en posteriores estudios ad-hoc.

IMPLANTACIÓN DE UN CIRCUITO DE DIAGNÓSTICO RÁPIDO (CDR) DE CÁNCER DE PULMÓN. RESULTADOS 2005-2008 N. Roldán López1, D. de la Rosa Carrillo1, R. Camps Salat2, A. Pedro3, O. Aguado Lorenzo2 e I. Carrasco Miserachs2 Hospital Plató: 1Neumología, 2Medicina Interna, 3Oncología. Introducción: De acuerdo a los requerimientos del Catsalut, nuestro centro ha puesto en marcha un circuito para diagnóstico rápido y tra-


42 Congreso Nacional de la SEPAR

tamiento precoz de pacientes con sospecha de neoplasia pulmonar. Describimos los resultados entre 2005-2008. Material y métodos: Los pacientes con sospecha de cáncer de pulmón son remitidos a consultas de Neumología desde los centros de atención primaria (CAP) de zona de influencia o desde otros servicios del centro hospitalario. Los criterios de derivación son: radiología sugestiva de neoformación y presencia de síntomas de alarma (tos o disnea de reciente aparición, síndrome tóxico, adenopatías supraclaviculares, hemoptisis, derrame pleural). Las exploraciones que incluye el CDR son: analítica, espirometría forzada, TC torácico ± PAAF y broncofibroscopia, que son realizadas en régimen ambulatorio. Se solicita además PET para estadiaje pre-quirúrgico en pacientes tributarios de cirugía o para caracterizar nódulos pulmonares no filiados. Resultados: Entre octubre de 2005 y noviembre de 2008 nos fueron remitidos 103 pacientes (63 desde el CAP; 40 desde el propio centro). Se diagnosticó cáncer de pulmón en 38 casos (36,8 %). La tabla muestra los resultados anuales comparativos. Los tipos histológicos de los tumores fueron: carcinoma escamoso (11 casos), adenocarcinoma (7), carcinoma de célula pequeña (8), carcinoma de células grandes (3), carcinoma no diferenciado (3), M1 de adeno carcinoma de colon (1), tumor neuroendocrino (1), tumor neurogénico (1) y linfoma (3). El tiempo hasta el primer tratamiento fue mayor en los pacientes tributarios de cirugía, fundamentalmente por la realización de PET. El PET sirvió para descartar cáncer (3 casos), disminuir el estadiaje previo (1) o detectar metástasis inadvertidas (5). 2005

2006

2007

2008

n

2

26

38

37

Cumplen criterios CDR Neoplasias confirmadas Días hasta 1.ª visita Días hasta diagnóstico Días hasta primer tratamiento PET Tratamiento quirúrgico

2/2

19/26 (73,1 %)

26/38 (68,4 %)

26/38 (70,2 %)

1

9 (34,6 %)

13 (33,3 %)

15 (40,5 %)

6 97

5,04 ± 3,99 12,89 ± 7,42

5,13 ± 7,2 (1-43) 13,1 ± 10,1 (1-36)

4,2 ± 2,7 (0-11) 16,4 ± 19,5 (2-68)

97

55,11 ± 23,68

43,4 ± 24,9

38,8 ± 33

0 1

8 4 (44,4 %)

5 5 (41,6 %)

8 4 (26,6 %)

Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo en donde se incluyeron 214 pacientes (p) intervenidos en nuestro servicio con el diagnóstico de Ca Bp entre septiembre de 2006 y septiembre de 2008. Se dividieron los p en dos grupos; en el grupo 1 se incluyeron los p con el diagnóstico de EPOC (definido como FEV1 < 0,7) y en el grupo 2 los p no EPOC). Se estudió histología tumoral, tipo de cirugía, estadio quirúrgico-patológico, incidencia de complicaciones y mortalidad postoperatorias (Chi-cuadrado de Pearson). Resultados: No hubo diferencias significativas en cuanto a la edad, estirpe tumoral, estadios quirúrgico-patológicos y tipo de cirugía. La estirpe más frecuente fue epidermoide: 50 % en no EPOC y 79,4 % en EPOC.El estadio más frecuente fue el I en ambos grupos de pacientes: 58,9 % y 61,8 % respectivamente. La cirugía más frecuente fue la lobectomía: 63 % en no EPOC y 58,8 % en EPOC. Existe diferencia significativa en cuanto al sexo con mayor porcentaje de mujeres en el grupo de no EPOC (14,4 %, p = 0,012). No existe diferencia significativa en el desarrollo de complicaciones: 42,5 % en no EPOC y 44,1 % en EPOC (p = 0,82). La incidencia de complicaciones quirúrgicas fue 26,7 % en p no EPOC y 26,5 % en EPOC. La complicación más frecuente fue la fuga aérea prolongada en los EPOC (23,3 %). La mortalidad postoperatoria tampoco evidenció diferencia significativa: 4,8 % en no EPOC y 2,9 % en EPOC (p = 0,72). Aún estableciendo el punto de corte del FEV1 en < 0,5 los resultados no variaron. Conclusiones: En este estudio no hemos evidenciado diferencias en la edad, tipo histológico tumoral, por estadios y por tipo de cirugía entre pacientes EPOC y no EPOC. La incidencia de complicaciones postoperatorias fue similar en ambos grupos, siendo la fuga aérea prolongada más frecuente en los pacientes con EPOC. Aunque estos resultados difieren con la literatura podría estar justificado por una mejor selección y preparación preoperatorias en los pacientes con EPOC, siendo reducido el número de casos intervenidos con EPOC severo.

MALLA DE TITANIO EN RECONSTRUCCIÓN ESTERNAL POR METÁSTASIS DE CARCINOMA DE MAMA R. Wins Biraben1, A. Morcillo Aixela1, S. Bolufer Nadal3, G. Galán Gil2 y V. Tarrazona Hervás1 1

Conclusiones: 1. Obtuvimos un bajo porcentaje de neoplasias confirmadas, debido al elevado número de pacientes remitidos sin cumplir criterios de CDR, cuya exclusión sin pruebas complementarias resulta difícil. 2. Los resultados obtenidos con el PET son similares a las series publicadas.

INFLUENCIA DEL EPOC EN LA EVOLUCIÓN POSTOPERATORIA TRAS CIRUGÍA DE RESECCIÓN PULMONAR POR CARCINOMA BRONCOGÉNICO J.A. García Salcedo, M.M. de la Torre Bravos, D. González Rivas, R. Fernández Prado, M. Delgado Roel, M. Paradela de la Morena, E. Fieira Costa y J.M. Borro Mate Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña: Cirugía Torácica. Introducción: Considerando la frecuente asociación entre el carcinoma broncopulmonar (Ca Bp) y la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), hasta el 46 % en la experiencia recogida por el Grupo Cooperativo de Carcinoma Broncogénico, hemos querido analizar la influencia de dicha enfermedad en la evolución postoperatoria tras cirugía de resección pulmonar mayor.

131

3

Hospital Clínico Universitario Valencia, 2Cirugía Torácica; Hospital General Universitario de Alicante: Cirugía Torácica.

Introducción: La utilización de la malla de titanio para la sustitución parcial o total del esternón, en pacientes con metástasis ósea única de esa localización, ha resultado un procedimiento eficaz. Obteniendo estabilidad de la pared torácica, buen resultado estético y con mínimas complicaciones, siendo además una técnica quirúrgica extremadamente sencilla. Material y métodos: Estudio descriptivo y retrospectivo en el período enero 2006-noviembre 2008. Se trataron 5 pacientes, con una edad media de 45 años, afectadas de metástasis ósea única esternal por carcinoma de mama. Con un intervalo libre de enfermedad promedio de 24 meses. Todas las pacientes previamente asociaron cirugía más quimioterapia-radioterapia como tratamiento de su enfermedad original. Tres de estas lesiones afectaron el manubrio esternal. Dos afectaron el cuerpo. Se utilizaron como estudios diagnósticos la TAC y PET o TAC PET. La clínica predominante fue la propia tumoración. Resultados: Todas las pacientes fueron operadas realizándose resección parcial o total del esternón, sustituyéndose por malla de titanio. El período de ingreso fue inferior a 6 días en todos los casos, no apareciendo complicaciones relevantes. No existió mortalidad operatoria ni diferida. Las pacientes están libres de enfermedad con un seguimiento medio de 15 meses.


132

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Tumor ecrino Pulmón

Mesotelioma

Mama

Conclusiones: La reconstrucción esternal con malla de titanio resulta ser una técnica útil para la sustitución parcial o total del mismo estando exenta de complicaciones y brindando buenos resultados tanto funcionales como estéticos.

MANEJO DEL DERRAME PLEURAL MALIGNO MEDIANTE CATÉTERES PLEURALES TUNELIZADOS I. Vidal García1, E. Juárez Moreno1, E. Castro Rodríguez1, J. Ortiz de Saracho y Bobo1, R. Castrodeza Sanz1, N. Novoa2 y G. Varela2 Hospital del Bierzo: 1Neumología; 2Hospital Clínico Universitario de Salamanca: Cirugía Torácica. Introducción: El manejo sintomático del derrame pleural maligno (DPM) se realiza mediante varias opciones terapéuticas como la realización de toracocentesis seriadas, tubos de drenaje o pleurodesis. Se han descrito nuevas opciones terapéuticas para alivio sintomático entre las que destacan el drenaje mediante catéter pleural tunelizado (CPT)..Objetivo: conocer la evolución y eficacia en el control de los síntomas de los CPT en pacientes con DPM en nuestra área sanitaria. Material y métodos: Revisión de casos de DPM que requirieron colocación de CPT entre marzo y septiembre del 2008. Estudiamos las características sociodemográficas, tumor de base, control de síntomas e incidencia de complicaciones. Resultados: Seis pacientes diagnosticados de DPM. La edad media de 61 años (rango 49-85 años). 3 pacientes varones y 3 mujeres. Todos presentaban un estado de salud (ECOG) de 1-2. El 50 % presentaban algún tipo de comorbilidad y el 33 % eran fumadores o exfumadores. Etiología (tipo tumor): figura. Frecuencia de drenaje: tabla. Todos tenían DPM Unilateral (4 izq. y 2 dcho.), confirmación histológica de malignidad y 2 (33,3 %) presentaban atrapamiento pulmonar. En 3 pacientes la colocación fue ambulatoria. Se evidenció mejoría radiológica en el 100 % de los casos y todos referían mejoría sintomática. Respecto a la incidencia de complicaciones, 2 refirieron dolor tras su colocación controlada con analgesia habitual y 1 paciente desarrolló empiema pleural resuelto con tratamiento antibiótico,r etirada del catéter y colocación de tubo de tórax tradicional. En cuanto a la supervivencia global, 2 fallecieron (ca. mama y t. ecrino) y 4 seguían vivos durante la realización de este estudio. La supervivencia media desde el diagnóstico del DPM de los 2 fallecidos fue de 14 meses. El tiempo medio de evolución en los que continuaban vivos en el momento de realizar este estudio fue de 4,4 meses. En los 2 fallecidos fue de 2,75 meses. < 1 sem

1 sem

2 sem

No realizado

1 pac

3 pac

1 pac

1 pac

Conclusiones: La utilización de CPT en el manejo del DPM es una opción terapéutica para alivio sintomático efectiva, siendo una alternativa real a los procedimientos clásicos. No precisa el ingreso hospitalario del paciente para su colocación, con el consiguiente ahorro en gastos sanitarios. Es un dispositivo fácil y cómodo de utilizar. Se asocia a una baja incidencia de complicaciones, siendo la más frecuente el dolor transitorio. Es una opción terapéutica especialmente útil en hospitales que no cuentan con servicio de cirugía torácica presencial.

MARCADORES DIAGNÓSTICOS EN ASPIRADO BRONQUIAL DE PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN MICROCÍTICO: APLICACIONES DE LA PROTEÓMICA N. Marina1, R. Zalacain1, A. Gómez1, M. Uribarri2, L. Simón2, S. Carrera3, J. Pérez Izquierdo4, E. Amuriza2 y G. López Vivanco3 Hospital de Cruces: 1Neumología, 3Oncología Médica; 2Proteomika SL; 4 Hospital de Galdakao: Neumología. Introducción: El cáncer de pulmón (CP) supone un desafío diagnóstico puesto que en la actualidad se sigue detectando tardíamente. Un diagnóstico precoz permitiría mejores resultados terapéuticos. En el presente trabajo se identifican marcadores proteicos en el aspirado bronquial (AB) que permitirían el diagnóstico precoz de CP microcítico. Material y métodos: Se han incluido 43 pacientes diagnosticados por broncoscopia de CP microcítico (lesión endobronquial y biopsia bronquial positiva), y 49 pacientes a los que se les practicó broncoscopia por otros motivos, en que la prueba fue normal y que en el seguimiento no se ha detectado CP ni otras patologías tumorales, a los que se ha considerado como grupo control. En ambos grupos se hizo un AB para determinación de marcadores proteicos. Tras centrifugar el AB, las proteínas del sobrenadante fueron precipitadas con TCA, separadas en 2 dimensiones (por punto isoeléctrico y por masa molecular) en geles de poliacrilamida y teñidas con plata. Mediante un análisis de imagen y un posterior análisis estadístico (t-Student) se seleccionaron varios spots diferencialmente expresados (p < 0,05) entre ambos grupos de pacientes. El número de veces que aumenta o disminuye un spot en los casos con respecto a su control fue calculado como la división entre las medias de los valores de intensidad de ese spot en un grupo de pacientes y en el otro (Fold-change, FC). Resultados: Se han obtenido geles bidimensionales válidos de todas las muestras previamente mencionadas con aproximadamente 300 spots comparables en cada uno de ellos. Se han podido identificar 10 spots diferencialmente expresados entre los dos grupos de estudio, los cuales tras ser validados mediantes técnicas basadas en anticuerpos permitirían el diagnóstico de CP microcítico. Seis de los 10 posibles marcadores están sobreexpresados en los pacientes con CP mi-


42 Congreso Nacional de la SEPAR

crocítico respecto a los controles y los otros 4 están disminuidos. El FC de estos 10 spots varía entre 1,50 y 8,67. Conclusiones: 1) La muestra de AB ha resultado ser una muestra válida para la búsqueda de marcadores utilizando técnicas de proteómica. 2) Se han identificado en AB varios marcadores proteicos, que podrían ser específicos de CP microcítico. 3) Con los resultados obtenidos se podría desarrollar un test diagnóstico que tendría que ser validado en posteriores estudios.

MESOTELIOMA PLEURAL. DIAGNÓSTICOS EN EL SERVICIO DE CIRUGÍA TORACICA DE GIRONA. 2001-2008 X. Baldo Padro, S. Martínez Somolinos, E.E. Mármol Cazas, M.M. Rubio Garay, J.C. Penagos Tafurt y F. Sebastián Quetglás Hospital Josep Trueta: Cirugía Torácica. Introducción: El mesotelioma pleural tiene un manejo complicado. Su presentación en pacientes de edad avanzada, la agresividad de la cirugía y la pobre respuesta a las alternativas terapéuticas oncológicas hacen difícil establecer su tratamiento y que su supervivencia sea descorazonadora. Presentamos una serie de los mesoteliomas diagnosticados en el servicio de cirugía torácica de Girona desde 2001. Material y métodos: Se han analizado las características de sexo, edad, procedencia, histología, tratamientos efectuados y supervivencia de los pacientes diagnosticados de mesotelioma pleural en el servicio de cirugía torácica de nuestro hospital de 2001 a 2008. Resultados: Durante el período analizado se han diagnosticado 23 mesoteliomas. De ellos 20 en varones y 3 en mujeres. La edad media de 66,4 años (DE ± 10). El 26 % procedían del área del hospital de Blanes. El 17,4 % de los hospitales de Salt y Girona, el 13 % del hospital de Vic, el 8,7 % del hospital de Campdevànol y el 4,3 % del hospital de Olot. Histológicamente se distribuyeron: 74 % epitelioides, 13 % desmoplasicos, 8,7 % sarcomatoides y 4,3 % mixtos epiteliodes + sarcomatoides. En el 95,6 % de los pacientes el paciente fue diagnosticado mediante biopsia pleural por toracoscopia y el resto por punción transtorácica. En el 69,6 % se realizó una pleurodesis, y se indicó cirugía (pleuroneumonectomía ampliada) en 9 pacientes. De ellos uno rechazó el tratamiento propuesto, tres fueron toracotomías exploradoras, y el resto, cinco, fueron intervenidos, realizándose una pleuroneumonectomía con resección de pericardio y diafragma. La supervivencia media de los pacientes fue de 12,09 meses (DE ± 11,3). En los pacientes intervenidos la supervivencia media fue de 12,25 meses (DE ± 5,31). En los no intervenidos la supervivencia media fue de 12,7 meses (DE ± 12,4). Los tratamientos que se indicaron fueron: el 78,3 % de los pacientes recibió como tratamiento único o combinado quimioterapia,el 21,7 % fue sometido a cirugía sola o combinada con otros tratamientos oncológicos, en un paciente quimioterapia combinada con radioterapia. Conclusiones: La evolución clínica del mesotelioma es poco predecible. En nuestra serie, con la limitación del escaso número de los casos, afecta más a hombres, presentándose por encima de los 65 años. La supervivencia con y sin cirugía es la misma, probablemente por el escaso número de pacientes intervenidos.

METÁSTASIS CEREBRALES (MXC) EN LA ESTADIFICACIÓN INICIAL DE PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN (CP) M.J. Vázquez López, T.G. Budiño, A. Expósito Villegas, P. Bedate Díaz, M. Arias Guillén, A. Pando Sandoval, P. Gudiel Arriaza y S. Ramos Rodríguez. Hospital Universitario Central de Asturias: Neumología I. Introducción: Evaluar la incidencia de MXC en la estadificación inicial de pacientes diagnosticados de CP a los que se les había realizado un estudio de cráneo.

133

Material y métodos: Estudio retrospectivo de los pacientes con CP a los que se les había realizado un estudio con tomografía axial computarizada craneal (TACC) y/o una resonancia nuclear magnética (RNM) en la estadificación inicial, durante el período enero 2000-noviembre 2008. Todos los pacientes tenían confirmación citohistológica. Se analizaron las variables edad, sexo, histología, ECOG, estadio TNM y síntomas. De acuerdo con la presencia de MXC y la clínica neurológica se agrupan en a) sintomáticos y b) asintomáticos. Las comparaciones entre variables cualitativas mediante la prueba chi cuadrado y la t de Student para cuantitativas. Resultados: De un total de 339 pacientes diagnosticados de CP, se analizan 86 que disponían de estudio craneal en el momento del diagnóstico. La edad media fue de 62 años (36-88) siendo la mayoría varones 73 (85 %). Todos los pacientes tenían TACC y 6 con TACC + RNM. La estirpe más frecuente fue adenocarcinoma 38 (44,2 %) seguida de epidermoides 27 (31,4 %), microcítico 15 (17,4 %) y indiferenciados no microcíticos 6 (7 %). Tan sólo 22 (47 %) de los no microcíticos eran estadios I-II, 12 (17 %) IIIa-b, 37 (52 %) IV y 6 (53 %) de los microcíticos se presentaron con enfermedad extendida. Se detectó MXC en 22 pacientes (25,58 %) y de ellos 5 (8,8 %) estaban asintomáticos. Características generales

Sintomático (n = 29)

Asintomático (n = 57)

p

Edad (media) Sexo (V/M) MXC (%)

63,59 ± 10,18 27/2 17 (58 %)

60,63 ± 11,79 46/11 5 (8,8 %)

NS NS 0,000*

Pacientes con MXC

Sintomático (n = 17)

Asintomático (n = 5)

p

Edad Sexo (V/M) ECOG ≥ 2 N.º MXC (> 1) Adenocarcinoma Epidermoide Indiferenciado no microcítico Microcítico

61,47 ± 10,47 15/2 10 12 9 5 1 2

49,60 ± 10,24 4/1 4 0 2 2 0 1

0,03 NS 0,006 NS

Conclusiones: 1. Un 9 % de los pacientes con MXC estaban asintomáticos en la estadificación inicial. 2. La incidencia de metástasis fue mayor en adenocarcinomas aunque sin significación estadística. 3. Los pacientes sintomáticos presentaban mayor edad y número de metástasis.

METILACIÓN ABERRANTE EN ESPUTO Y ASPIRADO BRONQUIAL EN PACIENTES CON RIESGO DE CÁNCER DE PULMÓN L. Millares1, N. Rodríguez2, F. Andreo3, J. Sanz3, J L. Ramírez4, R. López-Lisbona5, F. Salazar4, M. Tarón4, R. Rosell4, E. Monsó3 y A. Rosell5 1

Fundació Institut d’Investigació Germans Trias i Pujol, CIBERES: Neumología; 2Hospital de Vilafranca: Neumología; 3 Hospital Germans Trias i Pujol, CIBERES: Neumología; 4 Hospital Germans Trias i Pujol, Instituto Catalán de Oncología: Oncología Médica; 5Hospital de Bellvitge-IDIBELL: Neumología. Introducción: Antecedentes: la displasia bronquial es un paso obligado en la progresión a carcinoma escamoso. Uno de los desórdenes genéticos asociados a la progresión histológica es la metilación aberrante del ADN. Un panel de varios biomarcadores en esputo y aspirado bronquial (BAS), que reflejen el daño genético inicial, podría ayudar a identificar el subgrupo de pacientes con lesión displásica en epitelio bronquial que sufrirá progresión histológica. Objetivo: correlacionar cambios epigenéticos analizados en esputo y BAS de sujetos con riesgo de sufrir cáncer de pulmón.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Material y métodos: Métodos: análisis basal de un estudio prospectivo en el que se obtuvo esputo inducido y BAS en sujetos con historia de tabaquismo de > 30 paquetes/año (fumadores y exfumadores), de 45-75 años, sin insuficiencia respiratoria crónica, FEV1 % > 35 %, sin haber recibido nunca quimio o radioterapia torácica, no corticodependientes. A partir del esputo y BAS de cada paciente se aisló y purificó el ADN y se determinó la metilación aberrante de los promotores de los genes p16, DAPK (death associated protein kinase) y RASSF1 (ras efector homolog 1) mediante PCR específica de metilación. Resultados: Se analizaron el esputo y BAS de 52 pacientes. Se detectó metilación aberrante del gen DAPK en 18 (39,1 %) BAS y en 17 (35,4 %) esputo; del gen p16, en 14 (30,4 %) BAS y en 7 (14,6 %) esputo y del gen RASSF1, en 0 BAS y en 2 (4,3 %) esputo. No se observaron diferencias significativas entre BAS y esputo en ninguno de los tres genes estudiados. Conclusiones: El esputo inducido podría ser una muestra adecuada para detectar la metilación aberrante en pacientes con elevado riego de progresión displásica, porque el nivel de detección es similar al BAS y es más fácil de obtener.

MORBIMORTALIDAD DE LA NEUMONECTOMÍA TRAS QUIMIOTERAPIA DE INDUCCIÓN EN EL CBNCP J.R. Cano García, F.J. Algar Algar, D. Espinosa Jiménez, P. Moreno Casado, J. Illana Wolf, F. Cerezo Madueño, A. Álvarez Kindelán, C. Baamonde Laborda y A. Salvatierra Velázquez Hospital Universitario Reina Sofía: Cirugía Torácica. Introducción: Describir los resultados de la cirugía de rescate tras quimioterapia de inducción (QT) en el CBNCP y analizar la morbimortalidad perioperatoria en el subgrupo de pacientes sometidos a neumonectomía. Material y métodos: Entre enero-1990 y noviembre-2008 se han intervenido en nuestro servicio 128 pacientes tras QT, de los cuales 58 (45,3 %) fueron neumonectomías (53 hombres, 5 mujeres, edad media 56 ± 10 años). La estadificación previa a la QT fue: IIb 8 (13,8 %), IIIa 26 (44,8 %), IIIb (41,4 %). Los pacientes fueron tratados con 3 ciclos de gencitabina + cisplatino. La sutura bronquial se realizó con autosuturadora mecánica en el 98,3 %, realizando cobertura del muñón bronquial en el 81,8 % (81,3 % derechas y 82,1 % izquierdas). Análisis estadístico (SPSS-15.0): estadística descriptiva, test chi-cuadrado. Resultados: Se realizaron 20 neumonectomías derechas y 38 izquierdas, siendo ampliadas en el 60,3 % e intrapericárdicas en el 55,2 %. Hubo infraestadificación tumoral en 37 casos (63,8 %). La mortalidad global fue del 10,3 % y la morbilidad del 55,2 %, significativamente mayor que en el resto de resecciones (p = 0,027 y p = 0,007, respectivamente). Hubo 2 fístulas broncopleurales (FBP) (3,4 %). Los factores relacionados con la mortalidad fueron: edad > 60 años (p = 0,011), empiema (p = 0,007), complicaciones respiratorias (p < 0,001) y complicaciones cardiacas (p = 0,024), fundamentalmente edema agudo de pulmón (p < 0,001). La neumonectomía derecha y la no cobertura del muñón bronquial se asociaron a una mortalidad del 20 % (p = 0,080) y del 25 % (p = 0,084), respectivamente. Hemos observado una mayor incidencia de edema agudo pulmonar tras neumonectomía derecha (20 % vs 2,6 %; p = 0,025), sin embargo la incidencia de FBP fue más frecuente tras neumonectomía izquierda (5,4 % vs 0 %, p = 0,296). La necesidad de ventilación mecánica, así como de resecciones intrapericárdicas y ampliadas no se han asociado significativamente a una mayor morbimortalidad. Conclusiones: En nuestra experiencia la neumonectomía tras QT neoadyuvante ha presentado una mayor morbimortalidad que el resto de resecciones. Las complicaciones respiratorias y cardiacas, sobre todo el edema agudo de pulmón, se han asociado con una elevada mortalidad. Hemos observado una alta mortalidad tras neumonecto-

mía derecha, motivada por su asociación a edema agudo de pulmón. La cobertura del muñón bronquial en la mayoría de los pacientes podría explicar la baja incidencia de FBP en nuestra serie.

PRESENTACIÓN E HISTOLOGÍA DEL CÁNCER DE PULMÓN EN LA MUJER ESPAÑOLA FUMADORA Y NO FUMADORA J.A. Sánchez Martínez, A.M. de la Fuente Cañete, M. Belmonte Ibáñez, M.J. García Hernández, A.D. Romero Ortiz y J.M. González de Vega San Román Hospital Virgen de las Nieves: Neumología. Introducción: El cáncer de pulmón es cada vez más frecuente en la mujer. Hemos revisado nuestra serie para evaluar las características del cáncer de pulmón en la mujer española según su hábito tabáquico. Material y métodos: Durante el período de 1990-2007,en el área de técnicas diagnósticas fueron reclutados 1.790 pacientes con cáncer de pulmón, y únicamente 163 (9,1 %) fueron mujeres. Hemos recogido retrospectivamente las diferencias existentes en edad y tipo histológico en las mujeres diagnosticadas de cáncer de pulmón según fueran fumadoras o no fumadoras. Resultados: El 52,8 %(86) fueron no fumadoras y el 47,2 % (77) eran fumadoras. La edad media en el grupo de fumadoras fue de 58,29 ± 11,8 años, y en las no fumadoras fue de 65,07 ± 11,5 años, encontrándose diferencias significativas (p < 0,001). El intervalo de edad más frecuente en el grupo de no fumadoras fue el de 61-70 años con el 40,7 % (35), el mismo que en el grupo de fumadoras. En el intervalo de edad de < 51 años (29) encontramos significación (p < 0,01) al evidenciar un 27,6 % (8) de no fumadoras y 72,4 % (21) de fumadoras. En el intervalo de > 80 años el porcentaje es mayor en las no fumadoras con un 77,8 % (7) frente a las fumadoras con un 22,2 % (2). En cuanto a la distribución histológica, el adenocarcinoma 47,7 % (41) fue el más común en no fumadoras siendo sólo del 32,5 %(25) en fumadoras. En cambio en el grupo de fumadoras el tipo histológico más común fue el epidermoide con un 42,9 % (33) vs un 24,4 % (21) en las no fumadoras, encontrándose una p < 0,06. Existía un 7 % (6) de carcinoma de células pequeñas en no fumadoras y un 9,1 % (5) en fumadoras y un 20,9 % (18) de carcinoma broncogénico indiferenciado en no fumadoras y un 15,6 % (12) en fumadoras.

50

40 Porcentaje

134

30

20

10

0 Nunca

Fumador o exfumador Tabaco

Edad recod Menor o igual de 50 51-60 61-70

71-80 Mayor de 60


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Tabaco Nunca Fumador o exfumador

50

Porcentaje

40 30 20 10 0 Epidermoide

AdenocarCáncer Microcítico cinoma broncogénico indeferenciado

135

tológico de la pieza quirúrgica o de la adenopatía obtenida por mediastinoscopia. Resultados: Se incluyeron 21 pacientes. Se excluyó uno por progresión de la enfermedad. Se puncionaron adenopatías situadas en región 7 (n = 10), 4L (n = 2), 4R (n = 5), 7 + 4R (n = 2) y 5 (n = 1). La sensibilidad, especificidad, valores predictivos positivo y negativo y la rentabilidad global fueron de 42 %, 100 %, 100 %, 53 % y 65 % respectivamente. Los falsos negativos de la USE-PAAF fueron debidos a micrometástasis (n = 2) o falta de visualización de la adenopatía (n = 5; 4 de ellas localizadas en región 4R). Podría haberse evitado la mediastinoscopia en 13 pacientes (65 %). Conclusiones: La USE-PAAF podría sustituir a la mediastinoscopia en la reestadificación mediastínica tras tratamiento neoadyuvante de un alto porcentaje de pacientes con CPCNP. La deficiente visualización de la región 4R y las micrometástasis son las principales causas de falsos negativos de la USE-PAAF.

Anatomía patológica

Conclusiones: El cáncer de pulmón en la mujer fumadora ocurre a una edad más temprana que en las no fumadoras. En el grupo de mujeres < 51 años el cáncer de pulmón es más frecuente en las fumadoras, y en las mujeres > 80 años es más frecuente en no fumadoras. Hay una diferencia consistente en la distribución del tipo histológico del cáncer de pulmón entre las fumadoras y no fumadoras, siendo el epidermoide más común en la mujer fumadora y el adenocarcinoma en las no fumadoras. Los casos de cáncer de pulmón siguen siendo ligeramente más frecuentes en las no fumadoras, y dado que el incremento del hábito tabáquico en la mujer se produjo más tarde que en el hombre, se espera que vaya aumentando su frecuencia en los próximos años.

PUNCIÓN ASPIRATIVA CON AGUJA FINA GUIADA POR ECOENDOSCOPIA (USE-PAAF) EN LA REESTADIFICACIÓN MEDIASTÍNICA TRAS TRATAMIENTO NEOADYUVANTE EN PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN DE CÉLULAS NO PEQUEÑAS (CPCNP). RESULTADOS PRELIMINARES A. Ginès Gibert1, O. Sendino García1, J. Belda2, M. Solé3, G. Fernández-Esparrach1, E. Martínez2, Ll. Colomo3, M. Pellise1, J.M. Bordas1 y J. Llach1 Hospital Clínic: 1Endoscopia Digestiva, 3Anatomía Patológica; 2 Hospital Mutua de Terrassa: Cirugía Torácica. Introducción: La terapia multimodal es el tratamiento habitual de los pacientes con CPCNP en estadio IIIa y algunos IIIb. Es crucial identificar a los pacientes con respuesta ganglionar completa tras tratamiento neoadyuvante. La USE-PAAF podría ser útil en la reestadificación mediastínica previamente al tratamiento quirúrgico. Material y métodos: Estudio transversal con pacientes con CPCNP tratados con tratamiento neoadyuvante y candidatos a cirugía. En todos se había hecho estudio de extensión mediastínico basal con confirmación citológica/histológica de metástasis ganglionar. Para asegurar la punción de la misma adenopatía/s durante la reestadificación, su localización inicial se estableció en todos los casos según el mapa ganglionar de Mountain. La USE-PAAF se realizó bajo sedación consciente con un ecoendoscopio sectorial y una aguja de 22G. Se puncionaron en primer lugar las adenopatías que habían sido metastásicas en la estadificación inicial (3 pases máximo) y se realizó una evaluación in situ por un citopatólogo. En caso de negatividad, se puncionaron las demás adenopatías para estudiar el impacto global de la técnica. Se practicó una mediastinoscopia a todos los pacientes antes de la cirugía. Se consideró patrón oro el estudio pa-

RENDIMIENTO DIAGNÓSTICO DE LA PET/TC EN LA CARACTERIZACIÓN DEL NÓDULO PULMONAR SOLITARIO D. Romero Ribate, C. Prados, C.J. Carpio, J. Olivares, F. García Río y R. Álvarez Sala Hospital La Paz: Neumología. Introducción: Analizar el rendimiento diagnóstico del modelo híbrido de PET/TC en relación a la caracterización del nódulo pulmonar solitario, y en comparación con la realización de modo aislado de TC. Material y métodos: Se incluyó un número final de 18 sujetos en un estudio retrospectivo en pacientes incluidos dentro de la vía clínica diagnóstica de carcinoma pulmonar que existe en nuestro servicio. Los datos se consiguieron mediante el estudio de la historia clínica de los mismos y las variables poblacionales estudiadas fueron: Edad, sexo, historia previa de tabaquismo, presencia de enfermedad obstructiva crónica y su clasificación según GOLD, y existencia de neoplasia previa. Se realizó un estudio comparativo de las diferentes técnicas diagnósticas utilizadas (Rx tórax, TC y PET/TC) en el que se incluyeron las siguientes variables: Localización, tamaño, adenopatías, estadificación, existencia de otros nódulos y afectación a distancia. Estos hallazgos fueron comparados con el resultado final de la muestra histológica. A ésta se llegó mediante PAAF, fibrobroncoscopia, cirugía o seguimiento radiológico sin cambios en el nódulo que se consideró como benigno. Resultados: La media de edad de los pacientes se situó en los 69 años, con un 80 % de varones y un 90 % de fumadores o exfumadores. El 60 % presentaban EPOC (de éstos el 44 % en estadio II) y alrededor de un 30 % tenían neoplasia previa. El LSD fue la localización más frecuente. El 70 % presentó un diámetro de entre uno y dos centímetros. El 90 % no presentaba adenopatías y en un 10 % se objetivó afectación metástasica. Existieron 11 casos de malignidad (5 carcinoma epidermoide, 2 ca microcítico, 1 células grandes, 1 adenocarcinoma, 1 metástasis, 1 carcinoide). La PET/TC identificó correctamente dos localizaciones de metástasis no objetivadas por la TC, obligó a un cambio de estadificación en cuatro ocasiones (un caso de estadio I a II, y tres casos con un estadio I según TC que no presentaron captación significativa en PET). Se objetivó una correlación absoluta entre captación significativa en PET y la malignidad/ benignidad en el resultado histológico final. Conclusiones: La PET/TC ha mostrado una mayor capacidad de discriminación entre malignidad y benignidad y diagnóstico histológico final en los 18 pacientes estudiados que la TC. Es necesario realizar estudios con un tamaño muestral mayor que nos permitan hacer aseveraciones con base estadística suficiente.


136

42 Congreso Nacional de la SEPAR

RENDIMIENTO DIAGNÓSTICO DE LA TORACOSCOPIA EN LAS CARCINOMATOSIS PLEURALES. ESTUDIO PROSPECTIVO S. Figueroa Almanzar1, N. Martínez Hernández1, J. Martínez Baños1, J.M. Galbis Caravajal1, J.G. Sales Badia2, C. Arnau Obrer1 y R. Guijarro Jorge1 1

Hospital General Universitario de Valencia: Cirugía Torácica; Hospital Universitario de La Ribera: Cirugía Torácica.

2

Introducción: En la actualidad, debido al avance en el tratamiento de las neoplasias, la supervivencia en casos de carcinomatosis pleural se ha incrementado. La toracoscopia puede ayudarnos al diagnóstico y tratamiento de esta entidad al establecer un diagnóstico fiable, valorar el grado de enfermedad y poder realizar una adecuada pleurodesis. Objetivos: estudiar el rendimiento diagnóstico y la supervivencia de los pacientes tras diagnóstico de carcinomatosis pleural constatada histológicamente tras toracoscopia. Material y métodos: Hemos practicado toracoscopia a 84 pacientes consecutivos aplicando un protocolo de recogida de datos. Todos los procedimientos se han realizado con una sedo-analgesia consciente tomando muestras de las lesiones sospechosas de malignidad o practicando biopsias ciegas pleurales a través del toracoscopio en caso de no existir lesiones macroscópicas. En 44 pacientes se confirmó la existencia de carcinomatosis a nivel pleural de distintos primarios. Otros 10 casos fueron diagnosticados de mesotelioma. Resultados: La carcinomatosis derivó de un primario a nivel pulmonar en 12 pacientes, mamario en 11, de ovario en 7, origen digestivo en 4, 2 de linfoma y en 8 casos la carcinomatosis fue de origen desconocido. La supervivencia global al cierre del estudio varió según el estudio histopatológico: 11/14 en los casos de pleuritis inespecífica; 9/44 en las carcinomatosis; 3/10 en los mesoteliomas; 4/5 en los pacientes con tuberculosis pleural. La mediana de supervivencia en los pacientes con carcinomatosis pleural fue de 108 ± 179 días (rango: 1-851). En función del primario responsable de la carcinomatosis hubo variaciones en la supervivencia. Conclusiones: El diagnóstico precoz y seguro de la carcinomatosis pleural puede realizarse con alto rendimiento diagnóstico mediante visión directa por toracoscopia. Ello supone un incremento en la supervivencia y calidad de vida de los pacientes al establecer tratamientos ajustados al tipo histológico y extensión de la enfermedad.

RESECCIÓN DE TUMORES ENDOBRONQUIALES CON PRESERVACIÓN DEL PARÉNQUIMA PULMONAR M. Delgado Roel, R. Fernández Prado, D. González Rivas, M. de la Torre Bravo, M. Paradela de la Morena, J.A. García Salcedo, E.M. Fieira Costa, M.D. Platas Labandeira y J.M. Borro Maté 1

Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña: Cirugía Torácica.

Introducción: Dada las características benignas en el comportamiento de los tumores de bajo grado de malignidad, los tratamientos conservadores pueden tener un adecuado control de la enfermedad, con la consiguiente preservación de la función pulmonar. Material y métodos: Estudio retrospectivo y descriptivo de los pacientes (p) intervenidos en nuestro servicio en el período comprendido entre el 6/5/02 al 26/3/08 con tumores de bajo grado de malignidad localizados a nivel endobronquial, sin resección de parénquima pulmonar. Resultados: Durante el período a estudio se recogieron datos de 6 p con diagnóstico de lesiones endobronquiales de bajo grado; 3 hombres y 3 mujeres. La media de edad fue de 41 ± 18,3 años (rango de 15 a 60 años). El diagnóstico histológico mediante biopsia los clasificó en carcinoides típicos (5) y plasmocitoma (1). El síntoma guía fue la presencia de hemoptisis e infecciones respiratorias de repeti-

ción. En la fibrobroncoscopia preoperatoria se localizaron las lesiones en el bronquio principal izquierdo (3), lóbulo inferior izquierdo (1) y carina secundaria (2). En ninguno de los casos se demostró diseminación a distancia en los estudios de extensión pertinentes. El tratamiento quirúrgico consistió en resección de la circunferencia bronquial afecta y anastomosis termino-terminal en 3p y exéresis de rodete bronquial con cierre primario del defecto mediante broncoplastia en 3p. En todos ellos se realizó linfadenectomía reglada. El estadio tras el estudio anatomopatológico fue: IA (2), IB (3) y IIB (1). No hubo mortalidad ni complicaciones postoperatorias. En la fibrobroncoscopia de control no se evidenciaron signos de fístula ni estenosis a nivel de la sutura bronquial en ninguno de los casos. No se administró quimioterapia adyuvante posterior. La supervivencia de la serie fue del 100 % (mediana de seguimiento 48 meses) sin evidencia de recidiva. Conclusiones: En base a nuestra experiencia concluimos que, en este tipo de tumores si es técnicamente posible, la resección local del bronquio afecto es de primera elección, siendo un tratamiento con buenos resultados desde el punto de vista oncológico y con preservación de la función pulmonar.

RESULTADOS DE LA CIRUGÍA TRAS QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE EN EL CBNCP J.R. Cano García, F.J. Algar Algar, P. Moreno Casado, D. Espinosa Jiménez, F. Cerezo Madueño, J. Illana Wolf, A. Álvarez Kindelán, C. Baamonde Laborda y A. Salvatierra Velázquez Hospital Universitario Reina Sofía: Cirugía Torácica. Introducción: Describir los resultados de la cirugía de rescate tras quimioterapia de inducción (QT) en el carcinoma broncogénico no células pequeñas y analizar la morbimortalidad perioperatoria para identificar factores relacionados con la misma. Material y métodos: Entre enero-1990 y noviembre-2008 se han intervenido en nuestro servicio 128 pacientes (119 hombres y 9 mujeres) tras QT, edad media 58 ± 10 años. La evaluación preoperatoria incluyó: analítica, estudio preanestésico, TAC toracoabdominal, espirometria, FBC, gammagrafía ósea, TAC cerebral, gammagrafía de perfusión, PET, RNM. La estadificación previa a la QT fue: IIb 21(1 4 %), IIIa 59 (46,1 %), IIIb 47 (36,7 %) y IV 1(0,8 %). El tratamiento de QT consistió en 3 ciclos de gencitabina + cisplatino. Análisis estadístico (SPSS-15.0): estadística descriptiva, test chi-cuadrado. Resultados: La respuesta tras la QT fue: estabilización en 54 casos (42,2 %), respuesta parcial en 62 casos (48,4 %) y respuesta completa en 12 casos (9,4 %). Cirugía realizada: 8 toracotomías exploradoras, 5 resecciones segmentarias, 56 lobectomías, 1 bilobectomía y 58 neumonectomías. Hubo 58 resecciones ampliadas y 35 resecciones intrapericárdicas. La estadificación patológica fue: T0N0M0 12 casos (9,4 %), Ia 16 (12,5 %), Ib 31 (24,2 %), IIa 2 (1,6 %), IIb 21 (16,4 %), IIIa 25 (19,5 %), IIIb 20 (15,6 %), IV 1 (0,8 %). Se evidenció infraestadificación tumoral en 81 casos (63,3 %). La mortalidad global fue del 5,7 % y la morbilidad del 42,6 %. Los factores asociados con la mortalidad fueron: edad > 60 años (p = 0,021), neumonectomía (p = 0,027), ventilación mecánica (p = 0,004), complicaciones respiratorias (p < 0,001) y complicaciones cardiacas (p = 0,001). Los factores relacionados con la aparición de complicaciones fueron: ventilación mecánica (p < 0,001), neumonectomía (p = 0,007), resecciones ampliadas (p < 0,001) y resecciones intrapericárdicas (p = 0,001). Conclusiones: En nuestra experiencia la QT ha logrado remisiones completas en el 9,4 % e infraestadificación tumoral en el 63,3 % de los pacientes intervenidos. La cirugía de rescate tras QT ha presentado en nuestra serie una alta morbilidad y una mortalidad aceptable. La frecuente necesidad de realizar neumonectomías así como resecciones ampliadas-intrapericárdicas podría justificar la alta morbilidad observada


42 Congreso Nacional de la SEPAR

SOBREEXPRESIÓN DE AQ-1 EN EL ADENOCARCINOMA PULMONAR Y MESOTELIOMA PLEURAL C. Calero Acuña1, E. Márquez-Martín1, J.L. López-Campos1, A. Cortés Caballero1, R. Sánchez Silva2, P. Cejudo Ramos1, L. Gómez Izquierdo3, F. Ortega Ruiz1, J.J. Toledo Aral2, E. Barrot1 y M. Echevarría4 Hospital Virgen del Rocío: 1Unidad Médico-Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias, 2Instituto de Investigaciones Biomédicas. Universidad de Sevilla, 3Servicio de Anatomía Patológica; 4Instituto de Investigaciones Biomédicas. Universidad de Sevilla. Introducción: La aquoporina-1 (AQ-1) es un canal para el agua implicado en el transporte de la misma en distintos epitelios y endotelios. Además recientemente se ha demostrado un papel importante en la angiogénesis y proliferación celular, funciones necesarias para el proceso de la tumorogénesis. Específicamente, se ha comprobado la existencia de una sobreexpresión de AQ-1 en tumores cerebrales, hemangioblastomas y mielomas. El objetivo del presente estudio fue estudiar la expresión de AQ-1 en tumores pleuro-pulmonares. Material y métodos: Hemos estudiado mediante inmunohistoquímica las biopsias de 63 pacientes diagnosticados de algún tumor pulmonar. Las biopsias se obtuvieron por cirugía de resección pulmonar, por muestras de broncoscopia diagnósticas o por muestras de toracotomías. Con las muestras se realizó un estudio de inmunohistoquímica con un marcador específico para AQ-1. Resultados: La AQ-1 se sobreexpresó en el 83 % (10/12) de los mesoteliomas y en el 70 % (14/21) de los adenocarcinomas. El resto de neoplasias (epidermoide o células pequeñas) presentó una pobre expresión. En el compartimento pleural hemos encontrado una sobreexpresión de AQ-1(67 %) en las metástasis pleurales de adenocarcinomas de diferentes orígenes. Conclusiones: La AQ-1 se expresa de manera desigual en distintos carcinomas pulmonares lo que podría tener relación con diversos aspectos de la génesis del tumor o sus complicaciones.

SUPERVIVENCIA EN CARCINOMA BRONCOGÉNICO PN2. ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LOS AÑOS 1995-2001 E. Fernández Araujo, P. López de Castro Alujes, J. Pérez Vélez, C. Martínez Barenys, M. Mesa Guzmán y J. Astudillo Pombo Hospital Germans Trias i Pujol. Introducción: Los estudios japoneses muestran un mejor pronóstico para los pacientes con tumores en los lóbulos superiores y una única estación ganglionar afecta, especialmente cuando se trata de tumores localizados en el lóbulo superior izquierdo y afectación de la estación ganglionar 5. Objetivos: demostrar que los tumores localizados en lóbulos superiores con una única estación ganglionar afecta tienen mejor pronóstico que el resto en una población europea. Material y métodos: Desde enero 1995 a diciembre 2001 se han llevado a cabo en el Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol 455 toracotomías con resección pulmonar por carcinoma broncogénico. Estudiamos de forma retrospectiva los pacientes intervenidos que histológicamente presentaron un carcinoma no célula pequeña pN2 (121 pacientes, 26,5 %). Para la estadificación quirúrgica se utilizó la clasificación TNM-1997. El seguimiento se ha realizado de forma conjunta por nuestro servicio y el servicio de oncología, bien de nuestro centro hospitalario o de otros centros de los que nuestro servicio constituye referencia. El análisis estadístico se ha realizado utilizando el programa informático SPSS, versión 11.5. Resultados: Parece que los tumores situados en LSD y LM metastatizan más frecuentemente a los ganglios del mediastino superior (2, 3,

137

4), que los LLII lo hacen a los ganglios del mediastino inferior (7, 8, 9) y que el LSI lo hace a los aórticos (5, 6). La supervivencia a 5 años en los pacientes con tumores en LSD y afectación ganglionar nivel 4 fue del 24 % frente a 10,3 % cuando la localización era otra (p = 0,006) mientras que en el LSI y afectación de las estaciones 5 o 6 la supervivencia a 5 años fue del 14 % y en las otras localizaciones del 8,7 % (p = 0,52). Conclusiones: La presencia de una única estación ganglionar mediastínica afecta como hallazgo intraoperatorio pN2 tiene mejor pronóstico que la afectación de múltiples estaciones ganglionares (p = 0,0006). La combinación entre localización en lóbulos superiores y afectación de un única estación ganglionar en mediastino superior (fundamentalmente LSD y estación paratraqueal derecha) confiere mejor pronóstico (p = 0,006).

SUPERVIVENCIA EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE CARCINOMA DE PULMÓN NO CÉLULA PEQUEÑA TRATADOS CON RADIOTERAPIA RADICAL EXCLUSIVA S. Aso González1, V. Vicens Zygmunt1, S. Padrones Sanchez1, S. Morchón Ramos2, M.E. Arnaiz Abella3, E. Martínez Pérez3, J.I.M. Ballarín1 y F. Manresa Presas1 Hospital Universitari de Bellvitge: 1Neumología, 2Medicina Preventiva; 3 Institut Català d’Oncologia: Oncología-Radioterapia. Introducción: La radioterapia exclusiva con intención radical es el tratamiento de elección en pacientes no candidatos a cirugía, bien por edad, comorbilidades, función pulmonar o rechazo del paciente. Objetivo: evaluar la supervivencia global, así como por edad, sexo, comorbilidades, estadio y tamaño tumoral. Material y métodos: En el contexto de un Hospital terciario se estudiaron retrospectivamente todos los pacientes diagnosticados de carcinoma de pulmón no célula pequeña (CPNCP), entre el año 2001 al 2005 tratados con radioterapia radical exclusiva. Se recogieron variables como, edad, sexo, comorbilidad, fecha de diagnóstico, funcionalismo pulmonar anterior a la radioterapia, estadiaje, tamaño tumoral, fecha de inicio del tratamiento y fecha del último control o exitus. Para el análisis estadístico de las curvas de supervivencia se utilizó el test de Log rank. Resultados: Se detectaron en dicho período 103 pacientes tratados exclusivamente con radioterapia con intención radical, 100 hombres y 3 mujeres, con una media de edad diagnóstica de 70 ± 10 años, obteniendo una supervivencia global a los 5 años de 14,60 %. En cuanto a la supervivencia en relación a la comorbilidad, obtuvimos una relación inversa. En relación a la dimensión del tumor y el estadiaje, se observa menor mortalidad en estadios más precoces así como en tumores de menor superficie, siendo los resultados estadísticamente significativos. Conclusiones: En la población evaluada se observa una supervivencia global a los 5 años de 14,60 %, con mayor supervivencia en relación a un menor estadio y tamaño tumoral, como era esperable. Paradójicamente, la presencia de comorbilidad se asocia con mayor supervivencia en nuestra serie; probablemente esto refleja un diagnóstico más precoz en los pacientes con otras patologías en seguimiento médico periódico.

UTILIDAD DEL LOS MIRNAS COMO FACTOR PRONÓSTICO TRAS CIRUGÍA CON INTENCIÓN CURATIVA DEL CPCNP N. González Sánchez, A. Huerta García y R. Marrades Sicart Hospital Clínic i Provincial de Barcelona: Neumología. Introducción: Los miRNAs son pequeños fragmentos de RNAs no codificantes que inhiben la traducción del RNAm. Algunos miRNAs


138

42 Congreso Nacional de la SEPAR

intervienen en la expresión de oncogenes y genes supresores tumorales. Analizamos la presencia de los siguientes miRNA: familia let 7, miR-17-5p, miR-17-3p, miR-21, miR-155, miR-145 y miR-34a, en muestras quirúrgicas de cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP). Material y métodos: Se estudió una población de 54 pacientes diagnosticados de CPCNP (edad media 65, 98 % hombres), entre enero de 1997 y diciembre del 2001. El tratamiento fue quirúrgico y se realizó seguimiento durante 5 años, hasta la recidiva o el fallecimiento. Los subtipos histológicos fueron: 25 adenocarcinomas (46,3 %), 26 escamosos (48,1 %), 2 células grandes (3,7 %) y 1 bronquio-alveolar (1,9 %). En treinta pacientes hubo recidiva. Todos los RNAs se extrajeron de muestras quirúrgicas en parafina fijada. La expresión del miRNA maduro fue analizado por el RT-PCR stem loop y RT-PCR (TaqMan). Las variables consideradas fueron la edad, la clasificación hitológica WHO, el estadio clínico de acuerdo a la clasificación TNM, la expresión de los mencionados miRNAs, el porcentaje de recidivas y la supervivencia global. Resultados: Encontramos dos tipos de pacientes en relación a la expresión del miR-34a: pacientes con expresión baja, y pacientes con expresión alta. En el análisis de Kaplan Meier los pacientes con expresión baja del miR-34a obtuvieron una alta probabilidad de recidiva (Log Rank p = 0,014). En el análisis multivariado el miR-34a y el estadio fueron los únicos factores pronósticos de re cidiva con un RR = 2,40 (p = 0,030) y RR = 3,32 (p = 0,019), respectivamente. Conclusiones: Nuestros resultados sugieren que el miR-34a podría jugar un papel como herramienta pronóstica de recidiva. Recientemente la p53 se ha relacionado con miR-34a (como activador positivo). Probablemente el status mutacional de la p53 en el CPCNP podría explicar estos resultados y potencialmente podrían ser buenas dianas terapéuticas.

UTILIDAD DEL PET EN LA ESTADIFICACIÓN MEDIASTÍNICA PREOPERATORIA DEL CARCINOMA PULMONAR NO MICROCÍTICO (CPNM) J. Torres Lanzas, P. Martínez Martínez, M.J. Roca Calvo y A. Arroyo Tristán Hospital Virgen de la Arrixaca: Cirugía Torácica. Introducción: El cáncer de pulmón es una de las principales causas de muerte por cáncer, siendo el tratamiento quirúrgico la forma más eficaz de tratamiento de esta enfermedad. Los resultados de la cirugía están condicionados en primer lugar por la realización de una cirugía completa y en segundo lugar por una adecuada estadificación ganglionar del mediastino. El PET se ha introducido recientemente en la estrategia de la estadificación preoperatoria del CPNM pero aún no está claramente definida su utilización, con disparidad entre los distintos grupos. Objetivos: evaluar la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo del PET en la estadificación mediastínica del carcinoma broncogénico no células pequeñas (CBNCP) en nuestra experiencia. Material y métodos: Entre junio de 2004 y junio del 2008 se estadificaron quirúrgicamente 319 pacientes afectos de CBNCP. Todos los pacientes cumplían los criterios de resecabilidad y operabilidad del GCCB. En 119 pacientes incluidos en este estudio se realizó un PET-TAC de estadificación mediastínica, además del TAC torácico. Si el PET mostraba depósitos mediastínicos se procedía a la realización de mediastinoscopia o mediastinotomía de confirmación. Si el PET resultaba negativo o la estadificación quirúrgica del mediastino no demostraba afectación mediastínica tumoral (T) o gan-

glionar (N) los pacientes eran sometidos en un segundo tiempo a resección pulmonar anatómica con disección sistemática del mediastino Resultados: Sensibilidad: 47,0 %; Especificidad: 93,1 %; VPP: 53,3 % VPN: 91,3 % Conclusiones: El valor predictivo negativo del PET (91,3 %) en la estadificación mediastínica nos permite descartar la afectación ganglionar mediastínica con un porcentaje de acierto alto. Al contrario, la baja sensibilidad mostrada en nuestro estudio nos indica la obligatoriedad de confirmar, mediante una exploración quirúrgica del mediastino, el carácter tumoral o no de las adenopatías mediastínicas previo a la cirugía o al tratamiento neoadyuvante.

VALOR PREDICTIVO DE LOS PARÁMETROS ANALÍTICOS BÁSICOS EN LA EXTENSIÓN DE LA ENFERMEDAD EN PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN M. Botana Rial1, A. Fernández-Villar1, V. Leiro Fernández1, C. Represas Represas1, A. Cobas Paz1, A. González Piñeiro2, A. García Martínez3 y L. Piñeiro Amigo1 Hospital Xeral de Vigo: 1Neumología, 2Anatomía Patológica; 3 Hospital Provincial: Policlínica. Introducción: La valoración del pronóstico de los pacientes con carcinoma broncogénico (CB) se basa fundamentalmente en los parámetros clínicos, el status performance y la estadificación de la enfermedad. El objetivo de este trabajo es determinar si un panel de marcadores analíticos de uso habitual podrían ayudar a valorar la extensión del CB en el momento del diagnóstico. Material y métodos: Estudio observacional retrospectivo en el que se incluyeron todos los pacientes con diagnóstico confirmado de CB entre enero/2005 y noviembre/2008. Se estudiaron las características epidemiológico-clínicas, citohistológicas y de extensión del CB. Se registraron los siguientes parámetros analíticos en el momento del diagnóstico: leucocitos, hemoglobina, plaquetas, LDH, proteínas, albúmina, PCR, fibrinógeno, VSG y marcadores tumorales. Se comparó sus valores según la afectación locorregional o a distancia. Para valorar conjuntamente la sensibilidad y especificidad de los diferentes puntos de corte de las variables de interés se construyeron curvas ROC y se calculó el área bajo la curva (ABC). Resultados: Se incluyeron 339 pacientes con CB, 266 (78,5 %) hombres. La mediana de edad fue 66 (RIQ: 57-75) años. 280 (82,6 %) se diagnosticaron de carcinoma no microcítico (86 ca escamoso, 158 adenoca y 36 otros ca no microcíticos) y 59 (17,4 %) de carcinoma microcítico. En el grupo de pacientes con carcinoma no microcítico se encontraron diferencias significativas entre los pacientes con afectación locorregional frente a los que presentaban enfermedad diseminada en los siguientes parámetros analíticos: leucocitos, hemoglobina, plaquetas, albúmina, fibrinógeno, CEA y CYFRA 21.1. Sin embargo el ABC ROC en todos estos parámetros fue menor de 0,70. En los pacientes con diagnóstico de carcinoma microcítico, encontramos diferencias significativas entre enfermedad limitada y enfermedad extensa en los niveles de LDH, NSE y CYFRA 21.1, siendo el ABC ROC 0,87, 0,71 y 0,72 respectivamente. Para un punto de corte de 442,5 UI/l, la sensibilidad y especificidad de la LDH para predecir enfermedad extensa fue 81,5 % y 80 % respectivamente. Conclusiones: Los parámetros analíticos básicos no han demostrado ser buenos predictores de la extensión del cáncer de pulmón no microcítico. En los pacientes con carcinoma microcítico, el valor de la LDH puede ser un buen predictor de la extensión del CB en el momento del diagnóstico.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

VALOR PRONÓSTICO DE LA CONCENTRACIÓN SANGUÍNEA DEL FACTOR DEL CRECIMIENTO DEL ENDOTELIO VASCULAR (VEGF) Y DEL FACTOR BÁSICO DE CRECIMIENTO DE LOS FIBROBLASTOS (BFGF) EN PACIENTES CON CARCINOMA PULMONAR NO MICROCÍTICO S. Figueroa Almanzar1, N. Martínez Hernández1, R. Sirera2, J.M. Galbis Caravajal1, C. Camps3, A. Arnau Obrer1 y R. Guijarro Jorge1 Hospital General Universitario de Valencia: 1Cirugía Torácica, 2 Fundación Hospital General, 3Oncología Médica. Introducción: El VEGF y bFGF son unos de los factores más importantes de la angiogénesis. Objetivo: estudiar el valor pronóstico de estos mediadores en plasma en pacientes con NSCLC avanzado. Material y métodos: Se han analizado las muestras sanguíneas de 451 pacientes con carcinoma pulmonar no microcítico (estadio IIIB y IV) tratados con quimioterapia (cisplatino y docetaxel) antes de iniciarla. Los niveles plasmáticos de VEGF y bFGF se cuantificaron mediante técnica de ELISA. En paralelo se analizaron 32 controles de sujetos sin neoplasia. Resultados: Rango de edad: 35-82 años. Distribución por sexos: 84 % varones. 99 % PS 0-1. Distribución por estadio tumoral: 84 % estadio IV y 16 % en IIIB. Histologías: 32 % epidermoide, 50 % adenocarcinoma, 14 % células grandes, y 4 % indiferenciados. Mediana de VEGF: grupo estudio 20 pg/ml, grupo control 14 pg/ml (p = 0,04) Mediana de bFGF: 14 pg/ml (estudio) vs 10 pg/ml (control) (p > 0,05). Respecto al estadio: bFGF 9 pg/ml en estadio IIIB vs 15 pg/ml en estadio IV (p = 0,071) y VEGF 17 pg/ml en IIIB vs 21 pg/ml en IV (p = 0,086). No hubo diferencias por edad, sexo, histología, metástasis ni ECOG. Tratamiento con quimioterapia: 41 % la recibieron de segunda línea. Resultados: 1 % respuesta completa (CR), 36 % parcial (PR), 35 % enfermedad estable (SD) y 28 % progresión de enfermedad (PD). No se pudo observar ninguna diferencia con respecto a respuesta; CR + PR mediana de VEGF 18 pg/ml y bFGF 11 pg/ml vs 20 pg/ml de VEGF y 15 pg/ml de bFGF en el grupo SD + PD. El análisis multivariante no mostró que ambos factores fueran predictores del tiempo a la progresión (TTP) o supervivencia global (OS). Conclusiones: Los valores de VEGF son significativamente superiores el grupo de estudio. Ambos factores de crecimiento tienen valores sanguíneos más altos según el estadio tumoral es mayor.

139

EXPRESSÃO IMUNOHISTOQUÍMICA DE KI67, P53, LP34, CK7 E CROMO-A EM LESÕES PRÉ-NEOPLÁSICAS PRECURSORAS DO CARCINOMA EPIDERMOIDE DO PULMÃO V. Sousa1-4, M. Silva1,3,4, A. Alarcão1,3,4, P. Couceiro1,3,4, M.J. Falcão1,3,4, T. Cabral1 y L. Carvalho1-4 1

IAP. Instituto de Anatomia Patológica da Faculdade de Medicina de Coimbra; 2SAP-HUC. Serviço de Anatomia Patológica dos Hospitais da Universidade de Coimbra; 3 Centro de Neumología; 4ACIMAGO.

O cancro do pulmão é um dos cancros mais prevalecentes em todo o Mundo. O diagnóstico precoce do cancro do pulmão e das lesões pré-neoplásicas constituem uma forma de melhorar o prognóstico juntamente com a cessação dos hábitos tabágicos, tendo em mente que a carcinogénese é um processo de multietápico caracterizado pela acumulação de alterações genéticas. O nosso objectivo foi estudar a expressão de marcadores imunohistoquímicos (IHQ) de diferenciação (CK7, LP34 e Cromo-A), de proliferação (Ki67) e do produto do gene supressor P53 nas lesões pré-neoplásicas precursoras do carcinoma epidermóide do pulmão. A expressão de LP34 está presente em 100 % destas lesões. A Ck7 revelou negatividade tal como a Cromogranina A. A expressão de Ki67 aumenta ao longo do espectro das lesões pré-neoplásicas desde a hiperplasia de células basais, metaplasia epidermóide e displasias epidermóides (p < 0,0001). Foram observados resultados semelhantes para a expressão imunohistoquímica de p53 (p < 0,0001). Para efeitos de diagnóstico as técnicas de coloração de rotina são suficientes para diagnosticar correctamente estas lesões. A aplicação de marcadores IHQ de diferenciação é útil em casos difíceis ou duvidosos. O padrão de expressão de LP34 e CK7 demonstra que as lesões pré-neoplásicas dos carcinomas epidermóides têm origem nas células basais. Este padrão também é observado nos carcinomas epidermóides do pulmão. A expressão crescente de Ki67 e P53 no espectro das lesões pré-neoplásicas reflecte a importância destes marcadores e seus genes na carcinogénese dos carcinomas epidermóides do pulmão. Este estudo reforça a utilidade de Ki67, um marcador de proliferação celular, como um potencial biomarcador de gravidade e risco das lesões pré-neoplásicas diagnosticadas em biopsias brônquicas.


140

42 Congreso Nacional de la SEPAR

TABAQUISMO

¿HA AUMENTADO LA PRODUCCIÓN ESPAÑOLA EN TABAQUISMO EN LOS ÚLTIMOS DOS QUINQUENIOS?

ESTUDIO DEL IMPACTO DE LA LEY 28/2005 SOBRE LA PREVALENCIA DE TABAQUISMO Y CAMBIOS EN LA ACTITUD DE LOS FUMADORES ESPAÑOLES

J.I. de Granda Orive1, A. Alonso Arroyo2, J. Jareño Esteban3, S. Campos Téllez3, R. Aleixandre Benavent4, F. García Río5, G. González Alcaide4, C. Jiménez Ruiz6, S. Solano Reina7 y J.M. Martínez Albiach3

J.A. Riesco Miranda1, C. Jiménez Ruiz2, F. Carrión Valero3, S. Solano Reina4, Á. Ramos Pinedo5, J. Grávalos Guzmán6 y J.I. de Granda Orive7

1

Hospital San Pedro Alcántara: 1Neumología; 2Comunidad de Madrid: Unidad de Tabaquismo; 3Hospital Clínico: Neumología; 4Hospital General Universitario Gregorio Marañón: Neumología; 5Fundación Hospital Alcorcón: Neumología; 6 Hospital Juan Ramón Jiménez: Neumología; 7Hospital Central de la Defensa: Neumología. Introducción: La entrada en vigor el pasado 1 de enero de 2006 de la Ley 28/2005 de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco supone un gran avance en el control del tabaquismo en nuestro país ya que, hasta entonces, la normativa española era una de las más permisivas de la UE. El objetivo de este estudio es analizar el impacto de la ley sobre los fumadores en aspectos relacionados con el consumo y tendencias. Material y métodos: Se realizan 2 estudios epidemiológicos, observacionales mediante entrevista telefónica, por asignación aleatoria a través del sistema CATI, a una muestra representativa de población española estratificada con criterios de edad, sexo, hábitat y comunidad autónoma de residencia. Se realizan 2 encuestas: en último trimestre de 2005 y enero de 2007 (12 meses después de introducción de la Ley). Los resultados se almacenan en una base de datos DBASE y se realiza estudio estadístico mediante programa SAS vs 9.1.3. Se realiza el t-test para comparación de medias y el test exacto de Fisher para comparar porcentajes. Resultados: En el primer estudio fueron entrevistados 6.533 sujetos (1.372 fumadores activos/21 %); en el segundo estudio respondieron 3.289 sujetos (565 fumadores/17,2 %). En la tabla se observan las principales diferencias en el perfil de consumo y lugar dónde se fuma. Además hay diferencias significativas en una mayor tendencia del grupo post a solicitar ayuda y tratamiento.

Años de consumo Varón Mujer Cigarrillos Cigarros puros Pipas Lugar donde fuma Trabajo Domicilio Dentro de casa Ventana/balcón

Fuma Pre (1.372)

Fuma Post (565)

18,9 ± 12,9 Mediana 17 21 ± 14,3 26,3 ± 10,29 14,8 ± 9,9 (1.299) 10,7 ± 11 (71) 3,3 ± 2,1 (4)

17,72 ± 11,79 Mediana 15 17,40 ± 12,19 18,06 ± 11,36 13,47 ± 8,97 (546) 11,07 ± 8,1 (147) 2,8 ± 2,7 (10)

< 0,0001 < 0,0001 0,005 0,981 –

683 (49,8 %) 1.131 (82,4 %) 851 (75,2 %) 490 (43,3 %)

115 (20,4 %) 437 (77,48 %) 334 (76,43 %) 256 (58,6 %)

< 0,0001 0,0021 0,4909 < 0,0001

0,052

Conclusiones: 1. La Ley 28/2005 produjo un impacto superior al 20 % sobre la reducción de la prevalencia de tabaquismo en España. 2. El estudio diferencial antes y después de la Ley demuestra cambios significativos en el patrón de consumo de los fumadores con una reducción de la cantidad media de cigarrillos fumados y un cambio en la distribución de lugares de consumo. 3. Se observa una mayor tendencia a recurrir a la ayuda para el abandono, predominando el uso de la TSN con modificación de la sintomatología del síndrome de abstinencia causante de recaídas. 4. Se objetiva que los fumadores post tienen peor percepción del efecto del tabaco sobre la salud.

Hospital Central Defensa Gómez Ulla, 3Neumología; 2Universidad de Valencia, Facultad de Medicina y Odontología: Historia de la Ciencia y Documentación; 4Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero (CSIC-Universidad de Valencia), Facultad de Medicina; 5 Hospital Universitario La Paz: Neumología; 6Unidad Especializada de Tabaquismo. Dirección General de Salud Pública y Alimentación; 7 Hospital Virgen de la Torre: FEA Neumología. Introducción: Objetivo: ha sido comparar la producción española en tabaquismo a través del Science Citation Index entre los dos últimos quinquenios (1998/02 vs 03/07). Material y métodos: La búsqueda bibliográfica se realizó en el SCI Expanded (SCI-E) el 17 de noviembre de 2008, para el período 1998 a 2007. Fueron seleccionados todos los tipos de documentos y la búsqueda se restringió al “título” empleando los descriptores “smoking” y “tobacco”. El análisis fue descriptivo, empleando para la comparación de las medias de dos grupos para una variable cuantitativa continua la prueba de la t de Student (IC 95 %). Resultados: Fueron recuperados un total de 588 documentos de los que 399 fueron originales. La evolución en el tiempo ha sido creciente pasando de 234 (39,8 %) documentos publicados en el quinquenio 1998/02 a 354 (60,2 %) en el quinquenio 03/07. Al comparar la media anual de artículos totales por quinquenios 98/02 vs 03/07 obtenemos 47 ± 8 vs 71 ± 16 (p = 0,024), si comparamos las medias anuales por quinquenios de los originales; 34 ± 6 vs 46 ± 9 (p = 0,041). Del total, 448 fueron escritos en ingles, 137 en español, 2 en francés y 1 en alemán. Por áreas las más productivas han sido Medicine, General & Internal con 102 documentos, Public, Environmental & Occupational Health con 94 y Respiratory System con 68. Las revistas más productivas han sido Medicina Clínica con 67 (11,39 %) documentos, Archivos de Bronconeumología con 46 (7,82 %), Internacional Journal of Cancer con 16 (2,72 %), European Journal of Public Health con 11 (1,87 %) y Journal of Epidemiology and Community Health y Journal of Hypertension con 10 (1,70 %) cada una. La producción total en revistas españolas incluidas en el SCI fue de 141 documentos en 12 revistas e igualmente aumentó la producción entre los dos quinquenios analizados, pasando de 52 documentos (36,88 %) en el quinquenio 98/02 a 89 (63,12 %) en el 03/07, pero sin diferencias significativas entre quinquenios en la media anual de revistas españolas (98/02; 10 ± 5 vs 03/07: 18 ± 6: p = 0,073). Conclusiones: La producción española en tabaquismo ha aumentado en el quinquenio 03/07 al compararlo con el quinquenio 98/02. El sistema de respiratorio ocupa un lugar destacado en la producción de artículos sobre tabaquismo. Las revistas más empleadas para publicar documentos sobre tabaquismo son las editadas en España e incluidas en el SCI.

¿INFLUYE LA ANSIEDAD EN LA GANANCIA DE PESO QUE ACOMPAÑA AL ABANDONO TABÁQUICO? V. Zorrilla Lorenzo1, L. Tomas1, M. Azpiazu1, J.L. Lobo1, L. Cancelo1, C. Egea1, B. Lahidalga1, S. Luzarraga1, C. Nzo1, F.J. Ribas1, A. Rivas1 y F. Aizpuru2 Hospital Txagorritxu: 1Respiratorio, 2Unidad de Investigación. Introducción: El abandono tabáquico se asocia con importantes beneficios para la salud pero puede conllevar ganancia de peso. Esta ganancia de peso puede ser un efecto disuasorio para el abandono tabáquico


42 Congreso Nacional de la SEPAR

y un motivo de recaída. El objetivo de nuestro estudio fue analizar la evolución ponderal de los pacientes incluidos en un programa de deshabituación tabáquica durante un año y estudiar los posibles factores relacionados, en especial la ansiedad y la depresión. Material y métodos: Mediante el programa SPSS 15.0 se analizó la variable variación de peso respecto al basal medido al mes, 3, 6 y 12 meses en 195 fumadores que se mantuvieron abstinentes, incluidos en un programa de deshabituación tabáquica de una consulta especializada de tabaquismo. Se estudió sí esta variación estaba en relación con el sexo, la edad, el consumo diario de tabaco previo, el índice tabáquico acumulado, el CO previo, el índice de Fagerström, el IMC, el peso basal, el tratamiento utilizado (TSN, bupropión y vareniclina), así como con la ansiedad y la depresión medidas mediante inventarios de Beck. Resultados: La ganancia de peso (IC 95) fue al mes, 3, 6 y 12 meses: 0,60 (0,3-0,9), 1,83 (1,4-2,3), 2,95 (2,3-3,6) y 4,33 (3,1-5,5) Kg. Presentaban ansiedad (> 26 puntos en inventario de ansiedad de Beck) 27 pacientes (13,8 %) y depresión (> 10 en test depresión de Beck) 63 pacientes (32,1 %). No se observaron diferencias significativas en la variación de peso en relación a tener ansiedad o depresión. Tampoco se observaron diferencias significativas con el tratamiento utilizado, la edad ni la puntuación en el test de Fagerström. Se observaron diferencias significativas (0,02) con el sexo (engordaban más los hombres a los 12 meses). Se observaron correlaciones lineales significativas directas con el consumo diario previo, el índice tabáquico acumulado, el CO basal, e inversas con el IMC y el peso basal. Conclusiones: 1) El abandono tabáquico conlleva incremento de peso en la mayoría de los fumadores, que ronda los 4 kg al año. 2) Tener ansiedad o depresión no parece influir sobre la variación de peso tras el abandono tabáquico. 3) Al año engordan más de manera significativa los hombres. 4) El mayor consumo diario, mayor índice tabaquico acumulado y el mayor CO previo conllevan mayor ganancia de peso. 5) El mayor IMC y el mayor peso basal parecen relacionarse con menor incremento de peso. 6) No parece existir relación con el tratamiento usado, la edad ni el Fagerström.

ABSTINENCIA TABÁQUICA EN LOS PACIENTES REMITIDOS A LA UNIDAD DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA (UDT) DE UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL R. Andújar Espinosa, M. Castilla Martín, M.L. Alemany Francés, L.M. Paz González, P. García Torres, C. Castilla Quintanilla, J. Caballero Espín, M.J. Clemente Laserna y J.M. Sánchez Nieto Hospital Morales Meseguer: Neumología. Introducción: Determinar la abstinencia tabáquica alcanzada por los fumadores de nuestra área remitidos a la UDT y analizar los factores asociados a ella. Material y métodos: Estudio retrospectivo observacional por intención de tratar que incluye todos los fumadores remitidos de forma consecutiva desde el área de salud a la UDT de nuestro hospital desde enero-06 a febrero-08. En cada caso se analizó: datos de filiación, motivo de remisión, hábitos tóxicos, severidad del tabaquismo medida a partir del número de cigarrillos/día, Fagerström y cooximetría, Richmond, tratamiento y abstinencia al 1.º mes (ABS1), 3.º mes (ABS3), 6.º mes (ABS6) y 1año (ABS1a) de seguimiento. En el análisis estadístico se empleó la t-Student y la χ2 considerando significativa una p < 0,05. Resultados: Se incluye un total de 278 casos (grupo A), 141 varones (51 %) y 137 mujeres (49 %) con una edad media de 45 ± 11 años (21-73). Por el motivo de remisión se consideró 4 grupos: sanitarios 74 (27 %), comorbilidad 145 (52 %), docentes 14 (5 %) y sujetos sanos 45 (16 %). Los hábitos tóxicos fueron: alcohol (> 40 g/día) 83 casos (30 %), café (> 3/ día) 60 (25 %) y drogas (cannabis) en 10 (8 %). Por su severidad, en 43 casos (16 %) el tabaquismo fue ligero, en 153 (55 %) moderado y en 82 (29 %) severo. El Richmond osciló entre 6 a 10 puntos (8,99 ± 1,04). Tras

141

la visita inicial abandonaron el seguimiento (grupo B) 132 pacientes (47 %) y lo mantuvieron (grupo C) 146 (53 %) sin que las variables analizadas mostraran diferencias significativas entre ambos grupos. En el grupo C, 35 casos (24 %) recibieron TSN, 52(36 %) bupropión y 48 (33 %) vareniclina. Hubo 11 casos (7 %) que rechazaron tratamiento farmacológico. Las abstinencias puntuales para los grupos C y A fueron respectivamente: ABS1 68 %/49 %, ABS3 47 %/35 %, ABS6 33 %/26 % y ABS1a 32 %/25 %. De las variables analizadas, sólo hubo relación para el grupo C entre ABS1 y pertenecer al grupo de sanitarios (p < 0,028) y entre ABS1a y el bajo consumo de café (p < 0,05). Conclusiones: 1. El tabaquismo se asoció a un consumo significativo de alcohol y de cannabis. 2. Sólo la mitad de los casos mantuvieron el seguimiento tras la valoración inicial. 3. Las abstinencias puntuales en pacientes con seguimiento fueron comparables a otras series. 4. En los casos con seguimiento sólo se demostró asociación entre la abstinencia al primer mes y pertenecer al grupo de sanitarios y entre la abstinencia al año y el bajo consumo de café.

ANÁLISIS DE LA TEMÁTICA Y SU REPERCUSIÓN EN LOS ARTÍCULOS SOBRE REDUCCIÓN DEL CONSUMO DE TABACO EN EL PERÍODO 2002 A 2007 A TRAVÉS DEL SCIENCE CITATION INDEX J.I. de Granda Orive1, J. Jareño Esteban2, T. Gutiérrez Jiménez2, R. Aleixandre Benavent3, F. García Río4, E. Arias Arias5, G. González Alcaide6, F. Villegas Fernández2, M. Zuil Martín2 y J.M. Martínez Albiach2 Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla: 2Neumología; Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero, CSIC-Universidad de Valencia, Facultad de Medicina; 4Hospital Universitario La Paz: Neumología; 5Hospital Universitario 12 de Octubre: Neumología; 6CSIC-Universidad de Valencia. 1

3

Introducción: Objetivo: fue analizar qué temas han sido incluidos en reducción del consumo de tabaco (RC) y su repercusión en el período 2002 a 2007 a través Science Citation Index (SCI). Material y métodos: La búsqueda bibliográfica se realizó en el SCI Expanded (SCI-E), el 4 de diciembre de 2007, para el período 2002 a 2007. Los descriptores empleados fueron los ya caracterizados y descritos para RC por Hughes et al (NTR 2006; 8: 739-49). El análisis fue descriptivo. Resultados: El número total de documentos recuperados fue de 100, de un total de 272 autores y 119 instituciones de 14 países. El índice de firmas por trabajo fue de 3,72. La media de citas por artículo fue de 5,34 (rango 0-32). El 53 % de los artículos fueron sobre “reducción del daño”, el 29 % sobre “reducción hasta dejarlo” y el 14 % sobre “epidemiología” y “otros” 4 %. El número medio de citas según tema por artículo fue de 6,57 (0-30) para “epidemiología”, 6,17 (rango 0-32) para “reducción hasta dejarlo” y de 4,96 (rango 0-31) para “reducción del daño”. Conclusiones: RC es un campo emergente en la investigación en tabaquismo, con una alta repercusión pero sin diferencias según la temática tratada.

ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN ATENDIDA EN UNA CONSULTA MONOGRÁFICA DE TABAQUISMO Y DISTRIBUCIÓN POR SEXOS A.E. Martínez Verdasco, S. Alcolea Batres, J. Fernández Bujarrabal Villoslada y R. Álvarez-Sala Walther Hospital Universitario La Paz: Neumología. Introducción: Se estudian los parámetros de motivación y dependencia de los pacientes atendidos en la consulta monográfica de tabaquismo del Hospital Universitario La Paz desde junio de 2005 hasta noviembre de 2008.


142

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Material y métodos: Como herramientas para medir la motivación hemos utilizado la escala de 36 puntos y el test de Richmond. Como test de dependencia gestual, psicológica social la variante larga de Glover-Nilsson y como medida de la dependencia física el test de Fagerström. Resultados: De 735 pacientes consecutivos analizados, 339 fueron hombres y 396 mujeres. La media del grado de motivación fue 23,43 (en hombres 23,70 y mujeres 23,22), del test de Richmond 8,58 (8,48 y 8,69 respectivamente), del test de Fagerström 6,30 (6,40 y 6,21) y dependencias psicológica 11,098 (10,55 y 11,56), social 4,90 (4,55 y 5,20) y gestual 16,11 (15,63 y 16,52). Conclusiones: 1. En nuestro análisis hemos encontrado valores elevados tanto en motivación como una fuerte dependencia física, que creemos asociada a la procedencia de nuestros enfermos, con una alta tasa de trabajadores sanitarios y una selección marcada de candidatos remitidos a la consulta desde los escalones primarios y secundarios. 2. Nuestra población atendida no muestra diferencias relevantes en cuanto al sexo en la mayor parte de los parámetros analizados, excepto en una mayor dependencia social a favor de la mujer.

ANÁLISIS DEL ABANDONO EN UNA CONSULTA DE DESHABITUACIÓN DE TABAQUISMO M. Martínez Francés, E. Ayllón Negrillo y M. Perpiñá Tordera Hospital Universitario La Fe: Neumología. Introducción: La ausencia de abstinencia o las recaídas no son los únicos problemas que encontramos en la consulta de deshabituación del tabaquismo. El abandono de la terapia antes de finalizar el programa establecido supone una interferencia con el funcionamiento de la consulta y una desmotivación para los sujetos que comparten grupo de terapia. El objetivo ha sido analizar la frecuencia del abandono en el ámbito especializado y cuáles son los factores predictivos. Material y métodos: Se ha evaluado a 2.782 sujetos (1.327 hombres, 47,6 %) que acudieron a la consulta de deshabituación y que se consideró que eran subsidiarios de comenzar tratamiento. De ellos abandonaron 785 (28,3 %) (395 hombres). La deshabituación se llevó a cabo con tratamiento farmacológico (tratamiento sustitutivo con nicotina, bupropión, vareniclina) y apoyo psicológico multicomponente (5 sesiones grupales de frecuencia semanal, sesiones grupales mensuales y seguimiento individualizado según evolución de cada sujeto). Se realizó un análisis univariado previo (chi-cuadrado) entre la variable “abandono” y el resto de variables dicotomizadas seguido de una regresión logística (procedimiento hacia atrás). Resultados: En el estudio univariado el abandono presentó diferencias estadísticamente significativas según el grado de motivación, expectativas respecto a la terapia, tener o no pareja, nivel económico, nivel de dependencia nicotínica (Fagerström), presencia de fumadores en el entorno, problemática personal asociada, enfermedades relacionadas con el tabaco y con trastorno psiquiátrico asociado. Se muestran a continuación las variables que entraron en el modelo:

Motivación Con/sin pareja Nivel económico Expectativas Fumadores entorno Problemática Constante

B

Wald

p

ExpB

–1,57 –0,268 –0,817 –0,988 –0,282 –0,699 2,968

90,29 6,45 9,095 38,22 8,16 42,84 600,097

0 0,011 0,003 0 0,004 0 0

0,207 0,765 0,442 0,372 0,754 0,497 19,458

R2 de Cox y Snell: 0,24. R2 de Nagelkerke: 0,35

Conclusiones: La baja motivación, no tener pareja, el nivel económico bajo o alto, las expectativas bajas sobre la terapia, la presencia de fumadores(más de la mitad) en el entorno y la presencia de proble-

mática personal asociada son factores predictores de abandono de la terapia. La varianza explicada es baja y la adicción a la nicotina no ha sido una variable predictora.

CARACTERÍSTICAS DE UN PROGRAMA FINANCIADO DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA PARA SANITARIOS EN UNA CONSULTA ESPECIALIZADA HOSPITALARIA C. Castilla Quintanilla, R. Andújar Espinosa, M.L. Alemany Francés, L.M. Paz González, M. Castilla Martín, P. García Torres, M.J. Clemente Laserna, J. Caballero Espín y J.M. Sánchez Nieto. Hospital Morales Meseguer: Neumología. Introducción: Determinar las características y las tasas de abstinencia tabáquica de los sanitarios fumadores incluidos en un programa de tratamiento financiado, estudiados en la UDT de un hospital de segundo nivel. Material y métodos: Estudio retrospectivo observacional por intención de tratar que incluye todos los sanitarios fumadores estudiados de forma consecutiva en la UDT de nuestro hospital, incluidos en un programa de tratamiento financiado, desde enero-06 a febrero-08. En cada caso se analizó: datos de filiación, hábitos tóxicos, severidad del tabaquismo medida a partir del número de cigarrillos/día, test de Fagerström y cooximetría, test de Richmond, tratamiento instaurado y tasa de abstinencia al 1.º mes (ABS1), 3.º mes (ABS3), 6.º mes (ABS6) y 1 año (ABS1a) de seguimiento. Para el análisis estadístico se empleó la t-Student y la Chi2 considerando significativa una p < 0,05. Resultados: Se incluye un total de 74 casos (grupo A), 21 varones (28 %) y 53 mujeres (72 %) con una edad media de 41?9 años (22-63). Los hábitos tóxicos asociados fueron: café (> 3/día) en 14 (19 %) y drogas (cannabis) en 2 (3 %). Por su severidad, en 20 casos (27 %) el tabaquismo fue ligero, en 44 (59 %) moderado y en 10 (14 %) severo. El test de Richmond osciló entre 6 a 10 puntos (9,11 ± 0,98). Tras la valoración inicial abandonaron el seguimiento (grupo B) 21pacientes (28 %) y lo mantuvieron (grupo C) 53 (72 %) sin que las variables analizadas mostraran diferencias significativas entre ambos grupos. En el grupo C, 18 casos (24 %) fueron tratados con TSN, 23 (32 %) con bupropión y 26 (35 %) con vareniclina. Hubo 7 casos (9 %) que rechazaron tratamiento farmacológico. Las abstinencias puntuales para los grupos C y A fueron respectivamente: ABS1 80 %/60 %, ABS3 48 %/39 %, ABS6 32 %/22 % y ABS1a 29 %/22 %. De las variables analizadas, sólo hubo relación en el grupo C entre ABS1 y ABS3 y el grado de severidad del tabaquismo (p < 0,04 y p < 0,083). Conclusiones: 1. En su mayoría los sanitarios valorados son mujeres con un hábito tabáquico moderado-severo. 2. A pesar de disponer de un programa terapéutico financiado casi la tercera parte de los casos abandonó el seguimiento tras la valoración inicial. 3. Las abstinencias puntuales al 6.º mes y al año en el grupo de pacientes con seguimiento fueron bajas. 4. En pacientes con seguimiento sólo se encontró asociación entre la abstinencia al 1.º y 3.º mes y la severidad del hábito tabáquico.

CENTROS DE SALUD E INTERVENCIÓN EN TABAQUISMO C. Tabera Hernández1, R.M. Herrero Antón1, M. Torrecilla García1, M. Barrueco Ferrero2, B. Valladares Lobera1 y D. Plaza Martín3 1

C.S. San Juan: Atención Primaria; 2Hospital Universitario Salamanca: Neumología; 3C.S. Sisinio de Castro: Pediatría.

Introducción: La intervención en tabaquismo no siempre se asume de forma igual por los distintos profesionales sanitarios. El objetivo de este trabajo es valorar si la acreditación docente y la ubicación urbana o rural de los Centro de Salud condiciona la intervención en tabaquismo.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Material y métodos: Estudio transversal. Se pasaron encuestas para valorar la ayuda recibida para dejar de fumar a 550 pacientes con historial tabáquico que acudieron a tres centros de salud (dos urbanos, uno de ellos con acreditación docente, y otro rural. Se aplicaron las pruebas estadísticas del chi cuadrado/corrección de Yates para la comparación de porcentajes. Nivel de significación del 5 %. Resultados: De los 550 sujetos encuestados 296 eran fumadores y 254 exfumadores. El 78,2 % habían intentado dejar de fumar y de ellos el 47 % (42,2 %-51,8 %) por indicación sanitaria y el 53 % (48,2 %-57,8 %) por sí solos. Al analizar la pertenencia a un centro de salud docente (CSD), el 65 % (57,8 %-72,6 %) lo había intentado por indicación sanitaria frente al 35,1 % (29,3 %-41,2 %) de los centros de salud no docentes (CSND) (p < 0,001). En función de la ubicación los porcentajes fueron: el 32,3 % (24,1 %-41,2 %) en el centro de salud urbano no docente (CSUND) frente al 38,6 % (30,5 %-47,2 %) del centro de salud rural (CSR) (p > 0,05). Analizando la condición de exfumador y su pertenencia o no, a un CSD, el 71 % (60,6 %-80,2 %) lo consiguió por indicación sanitaria, recibiendo ayuda médica el 73,3 % (63,0 %-82,1 %). Los porcentajes respectivos en los CSND fueron del 37,8 %(30,4 %-45,7 %) y 35,4 % (28,1 %-43,2 %) respectivamente (p < 0,001). En función de la ubicación el 33,3 % (23,1 %-44,9 %) de los adscritos a un CSUND dejó de fumar por indicación sanitaria, reconociendo ayuda médica el 33,3 %(23,1 %-44,9 %. Los porcentajes respectivo en el CSR fueron: 41,9 % (31,3 %-53,0 %) y 37,2 % (27,0 %-48,3 %) respectivamente (p > 0,05). La implicación de enfermería en el proceso de deshabituación tabáquica, entre los que habían intentado dejar de fumar en alguna ocasión, fue: en el CSD del 36,5 frente al 24,5 % en los CSND (p < 0,05; y del 25,9 % en el CSUND frente al 23,3 % del CSR (p > 0,05), (p > 0,05).Entre los exfumadores del 24,4 %, 18,3 %, 17,9 % y 18,6 % respectivamente(p > 0,05). Conclusiones: La implicación en la docencia de los centros de salud puede condicionar la intervención en tabaquismo. Los profesionales de enfermería están menos involucrados en el proceso de deshabituación tabáquica. La ubicación geográfica, rural o urbana, no influye de forma significativa.

CONOCER EL HÁBITO TABÁQUICO Y DISEÑAR EL ABORDAJE MÁS IDÓNEO DE MUJERES INMIGRANTES FUMADORAS R. Escriche Ros1, A. Pérez Trullen2, C. Bartolomé Moreno3, A. Báguena García4 y L. Cay Auria5 1

CS Almozara, 4Medicina Familiar y Comunitaria; 2Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa: Broncoscopias; 3CS Huesca Rural: Medicina Familiar y Comunitaria; 5CS Torrero: Medicina Familiar y Comunitaria.

Introducción: Dado el crecimiento de la inmigración, la mayor prevalencia de tabaquismo en países menos desarrollados y el binomio mujer y tabaco, se diseña un estudio para conocer el hábito tabáquico de la mujer inmigrante que permita diseñar formas eficaces de abordaje. Material y métodos: Objetivos: conocer la prevalencia de tabaquismo en mujeres inmigrantes. Estudiar su distribución según grupos de edad, país de origen y características sociales. Estudiar relación con consumo de alcohol y patología ansiosa-depresiva. Estudio transversal (noviembre 2007-marzo 2008). Mujer inmigrante mayor de 18 años, área urbana y rural. Tamaño muestral: 83 mujeres. Cuestionario con entrevistador. Resultados: Prevalencia de tabaquismo en mujeres inmigrantes: 19,27 %. El 62,5 % proceden de Europa (χ2 = 16,705; p = 0,002). El 56,5 % de fumadoras tienen 26-35 años. Prevalencia según nivel de estudios: 12,8 % en mujeres con estudios primarios, 23 % en las que tienen estudios secundarios y 60 % en las que tienen estudios superiores. El 53,7 % de las no fumadoras tienen trabajo activo frente al 87,5 % de las fumadoras (χ2 = 18,865, p = 0,026). El 50 % de fumadoras cumplen criterios de ansiedad-depresión. Prevalencia de consumo de alcohol en fumadoras: 25 %. Por cada 10 años de edad disminuye el n.º cig/día en 0,004 (IC95 %: –0,319 a 0,318).

143

Conclusiones: La prevalencia de tabaquismo de las mujeres inmigrantes se equipara a la local una vez que establecen su residencia. Fuman más las de menor edad, procedentes de Europa, con estudios superiores y vida laboral activa. La mitad cumplen criterios de ansiedad-depresión. La forma de abordaje recomendada sería la misma que para fumadoras no inmigrantes.

EFECTO DE LA FINANCIACIÓN DEL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL TABAQUISMO SOBRE LAS TASAS DE ABSTINENCIA S. Alcolea Batres, A.E. Martínez Verdasco, J. Fernández-Bujarrabal Villoslada y R. Álvarez-Sala Walther Hospital Universitario La Paz: Neumología. Introducción: La financiación de los fármacos utilizados para dejar de fumar incrementa la probabilidad de abstinencia y se recomienda desde hace años en todos los foros médicos y de política sanitaria. Se ha discutido mucho sobre el efecto intrínseco de comprar los fármacos como estímulo para favorecer la abstinencia. En nuestro medio existe un amplio número de variantes respecto a la posibilidad de subvención según la comunidad autónoma. Desde 2006 en la Comunidad de Madrid hemos aplicado tratamientos subvencionados mediante unidades monográficas. Material y métodos: Hemos comparado la eficacia de subvencionar los tratamientos farmacológicos frente al resultado de los tratamientos en pacientes no subvencionados dentro de la Unidad de Tabaquismo del Hospital Universitario La Paz. Sobre 190 tratamientos consecutivos completados, de ellos 86 fueron financiados y 104 no financiados. Ambos grupos resultaron homogéneos en cuanto a dependencia física y grado de motivación medidos por los test de Fagerström y Richmond. Resultados: El porcentaje de abstinencia a los 6 meses fue del 43 % en los no financiados y del 39,5 % en financiados. No dejaron de consumir ni un solo día el 12,5 % de los no financiados frente al 20,9 % de los financiados. Recayeron antes del mes otro 5,7 % de los no financiados y el 10,4 % de los financiados, entre el primer y tercer mes el 2,8 % de los no financiados y el 5,8 % de los financiados, y entre el tercero y el sexto mes el 2,8 % de los no financiados y el 11,6 % de los financiados. Conclusiones: 1. La eficacia de la subvención de los tratamientos de cesación tabáquica no aporta mejores resultados en enfermos individuales y tan sólo está justificada por el incremento que produce en el número de candidatos a los diferentes tratamientos. 2. En base a lo anterior y por su importancia en el gasto sanitario, es importante seleccionar con cuidado a los pacientes candidatos a recibir tratamiento subvencionado, en especial para descartar aquéllos sin la motivación suficiente y aquéllos que no se encuentren en fase de preparación.

EFECTOS SECUNDARIOS EN UNA CONSULTA ANTITABACO: INCIDENCIA Y CARACTERÍSTICAS H.D. García Ibarra, V. Almadana Pacheco, A. Gómez-Bastero Fernández, M. Pavón Masa, S. Monserrat García y T. Montemayor Rubio Hospital Universitario Virgen Macarena: Neumología. Introducción: El tratamiento (T) para la deshabituación tabáquica ha experimentado avances. En ocasiones la seguridad de éstos fármacos se ha puesto en entredicho, por este motivo nuestro objetivo fue evaluar la incidencia (I) de efectos secundarios(ES), el tipo y la gravedad de los mismos en pacientes de nuestra consulta antitabaco (CA). Material y métodos: Se evaluaron todos los pacientes que acudieron a CA durante 3 meses, recogiendo el tipo de T utilizado: bupropión (B), vareniclina (V) o terapia nicotínica sustitutiva (TNS) y la


144

42 Congreso Nacional de la SEPAR

presencia de ES más relevantes relacionados con cada uno de dichos T (náuseas, vómitos, estreñimiento (E), dolor abdominal, cefaleas (C), sequedad de boca, insomnio, pesadillas (P), ansiedad, depresión, ideas suicidas y pseudogripe). Se analizó así mismo la aparición del síntoma (S) (en el 1er día, 1.ª, 2.ª o 3.ª semana, 1.º, 2.º o 3 mes), la intensidad recogida con una escala de Likert del 0 al 3 (0: no hubo, 1: leve, 2: moderado, 3: intenso) y la forma de desaparición del S (autolimitado, tras retirada del fármaco o con tratamiento específico). Resultados: Se evaluaron 212 pacientes durante 3 meses. 188 recibieron medicación y apoyo psicológico, el resto sólo T psicológico. El T más utilizado fue B (n: 143, 67,4 %) con dosis única matutina (DUM) de 150 mg en el 94 % de los casos. En general la incidencia de ES fue elevada (n: 100, 47 %), en su mayoría de intensidad moderada (95 %) y de aparición en 1er día (56 %). El ES más común en los pacientes que utilizaron B fue el insomnio (n: 27, 35 %) y en aquellos con V fue la ansiedad (n: 7, 33 %). Los tratados con TNS sólo se observó como ES la ansiedad, moderada y autolimitada en un solo paciente, por lo que no lo incluimos en la siguientes gráficas (tabla). El resto de ES registrados no fueron frecuentes (< 2 %) tales como E, C y P. Además en los pacientes tratados con V llamó la atención la aparición de trastornos menstruales (2 casos). La mayoría de ES desaparecieron de forma autolimitada en el 96 % de los casos, en el resto sólo hubo necesidad de suspender la medicación en 2 pacientes con B y 1 con V.

Bupropión Vareniclina

Bupropión Vareniclina

ES globales

Insomnio

Ansiedad

Náuseas

Sequedad de boca

55 % 51 %

35 %* 24 %

31 % 33 %

10 % 24 %

18 % 14 %

Síntomas o ansiedad

Síntomas o depresión

4,3 %** 0%

2,2 %** 0%

*A pesar de que el 94 % de los pacientes usaron dosis única matutina de 150 mg. **Tras un mes de tratamiento, medido con cuestionario hospitalario de ansiedad y depresión (HAD).

Aparición de ES

62%

Vareniclina

30%

8%

2% Bupropión

0

54%

20

43%

40

60

80

EFICACIA Y SEGURIDAD DE USO DE VARENICLINA C. Jiménez-Ruiz1, M. Mayayo Ulibarri1, A. Cicero Guerrero1, N. Amor Besada1, M.I. Cristóbal Fernández1, J.J. Ruiz Martín1, I. de Granda Orive2 y J. Astray Mochales3 Dirección General de Atención Primaria Comunidad de Madrid: 1 Unidad Especializada en Tabaquismo, 3Informática; 2Hospital Gómez Ulla: Neumología. Introducción: Objetivo: el principal objetivo de este estudio es presentar los resultados en cuanto a eficacia y seguridad de uso de vareniclina como tratamiento para dejar de fumar en un grupo de fumadores que acudieron de forma consecutiva a una Unidad Especializada en Tabaquismo. Material y métodos: Un total de 350 fumadores acudieron consecutivamente a una Unidad Especializada en Tabaquismo para recibir tratamiento para dejar de fumar. El programa de tratamiento consistió en una combinación de tratamiento farmacológico y tratamiento conductual. El tratamiento conductual se desarrolló en 10 sesiones individuales. Los pacientes recibieron tratamiento conductual, materiales de auto-ayuda y eligieron un día para dejar de fumar. El tratamiento farmacológico consistió en la utilización de vareniclina a diferentes dosis que oscilaron entre 1 a 2 mg/día durante 12 a 24 semanas. Los pacientes fueron seguidos durante 24 semanas. Las vistas de seguimiento se realizaron a las 1, 2, 4, 6, 8, 10, 12, 18 y 24 semanas después del día de dejar de fumar. En cada visita se controló la abstinencia, se identificaron efectos adversos y se suministró tratamiento farmacológico gratuito de forma progresiva. Resultados: Se han tratado un total de 350 fumadores, de ellos 192 (55 %) eran hombres, con una edad media de 48,9 ± 10,04 años. Las tasas de abstinencia continua entre la 9 y la 12 semana y entre la 9 y la 24 semana fueron 63 % y 58 %, respectivamente. Las tasas de abstinencia puntual aumentaron de forma progresiva desde la primera a la duodécima semana. El estudio de los efectos adversos demostró que náusea, insomnio y sueños anormales fueron los más comunes. Todos ellos aparecieron en más del 10 % de los casos. En 28 casos (8 %) la presencia e intensidad de los efectos adversos obligaron a retirar la medicación y en 42 casos (12 %) tuvo que ser reducida. Conclusiones: El 58 % de los sujetos que participaron en el programa terapéutico tuvo éxito en la abstinencia continua al cabo de 24 semanas de seguimiento. Náuseas, insomnio y sueños anormales fueron los efectos adversos más frecuentes.

ESCALA DE MOTIVOS PARA DEJAR DE FUMAR: DESARROLLO DE UN NUEVO INSTRUMENTO E. Ayllón Negrillo1, M.E. Martínez Francés1, M. Perpiñá Tordera1 y A. Belloch Fuster2 Hospital Universitario La Fe: 1Neumología; 2Facultad de Psicología: Departamento de Evaluación, Personalidad y Tratamientos Psicológicos.

100

% Primer día Primera semana > Segunda semana

Conclusiones: 1. La I de ES en nuestra CA fue bastante elevada independientemente del T utilizado. 2. A pesar del uso de DUM en la mayoría de los tratados con B, los ES observados fueron los mismos que los ya descritos en literatura. 3. Aunque la mayoría de los ES fueron de moderados y precoces, esto no supuso repercusión en el manejo ya que se autolimitaron en su mayoría.

Introducción: La motivación juega un papel muy importante en el tratamiento del tabaquismo; es una dimensión crucial que va influir en los pacientes tanto en la búsqueda y cumplimentación del tratamiento, así como en los cambios exitosos que consigan en su conducta de fumar. Sin embargo, la motivación para participar en el programa, no siempre es sinónimo de la motivación para dejar de fumar (muchos pacientes realizan el tratamiento bajo la presión de otras personas). Aunque estos pacientes estén interesados en el tratamiento, pueden no estar preparados para cambiar su conducta de fumar y no participar activamente en el mismo. Material y métodos: El objetivo del presente estudio ha sido evaluar la fiabilidad y validez de un cuestionario de elaboración propia que mide específicamente la motivación para dejar de fumar (la Escala de Motivos para Dejar de Fumar ó MDF). MDF, constituida por 20 ítems,


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Número de paquetes año 40 35

Número de pacientes

se administró a 118 pacientes fumadores (65 mujeres y 48 hombres; edad 47,65 ± 11,88) vistos en nuestra consulta de deshabituación tabáquica. Todos ellos cumplimentaron además el Test de Richmond (TR) (motivación general) para poder determinar la validez de constructo de MDF. Resultados: El alfa de Cronbach de MDF fue muy satisfactorio (0,88) y su valor no aumentó con la eliminación de ningún ítem. El análisis factorial (componentes principales, rotación Oblimin) reveló la existencia de 2 factores (varianza explicada del 43,3 %): motivación interna (MI) y motivación externa (ME). Las correlaciones entre MDF y TR han sido las siguientes: puntuación total: r2 = 0,171, p < 0,01; MI: r2 = 0,261, p < 0,01. Conclusiones: El análisis conjunto de estos resultados preliminares indica que MDF posee una consistencia interna y validez de contenido muy adecuadas, lo cual avala su posible utilización para medir lo que sus dominios pretenden evaluar. MDF también muestra una validez de constructo aceptable, ya que sus dimensiones se asocian a otras medidas que cabría esperar dado su contenido conceptual.

145

20

16

15

12

0

< 20

20-30 31-40 Paquetes-año

> 40

ESTUDIO DE LA RELACIÓN ENTRE DEPENDENCIA Y TIPO DE RECOMPENSA CON LA EFICACIA DE LOS TRATAMIENTOS DEL TABAQUISMO N. Amor Besada1, M.I. Cristóbal Fernández1, J.J. Ruiz Martín1, M. Mayayo Ulibarri1, A. Cicero Guerrero1, C. Jiménez Ruiz1 y J. Astray Mochales2

Test de Fagerström 100

1

EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA CONSULTA DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN EL SERVICIO DE NEUMOLOGÍA DEL HOSPITAL DE BASURTO M.B. Salinas Lasa, A. Lahuerta Castro, J.A. Crespo Notario, I. Iturbe Susilla y F.J. Mazo Echaniz Hospital de Basurto: Respiratorio.

59 50

11 4

4 0

6

8 9 Puntuación de Fagerström

10

Test de Richmond 50 43 Número de pacientes

Introducción: El principal objetivo de este estudio es mostrar datos sobre la relación entre el grado de dependencia y el tipo de recompensa con la eficacia de los tratamientos para dejar de fumar. Material y métodos: Un total de 1850 fumadores fueron tratados en la Unidad de Tabaquismo. El tratamiento consistió en una combinación de tratamiento conductual y tratamiento farmacológico. El tratamiento conductual se desarrolló en 10 consultas individuales: una inicial y nueve de seguimiento. En la visita de inicio se realizó historia médica y de tabaquismo. Los pacientes recibieron intervención intensiva, materiales de auto-ayuda y eligieron dia D. El tratamiento farmacológico consistió en parches de nicotina, chicles de nicotina o ambos, bupropión y vareniclina. Se definió abstinencia prolongada como la ausencia de consumo de tabaco desde, al menos 15 días después del Día D. Elo fue validado mediante medición de nicles de CO en aire espirado. Se exigió niveles < 5ppm. Las vistas de seguimiento tuvieron lugar a la 1, 2, 4, 6, 8, 10, 12 y 18 semanas, y al 6 mes después del Día D. Resultados: Tratamos un total de 1850 fumadores 925 hombres y 925 mujeres, con edad media de 47,8 ± 11,03 años. La puntuación media del test de Fagerström fue de 6,5 ± 2,4. 77 % de ellos consumían su primer cigarrillo en la primera media hora de después de levantarse. 62 % de ellos tenían recompensa negativa. 1.034 pacientes recibieron TSN, 412 bupropión y 350 vareniclina. La tasa de abstinencia prolongada a los seis meses de seguimiento fue de 55 %. Encontramos que a medida que aumentaba la puntuación en el test de Fagerström disminuía el RR de tener éxito. RR = 1,4 (1,08-1,89) p = 0,0001. No encontramos diferencias significativas de acuerdo al tipo de recompensa. Conclusiones: Los pacientes menos dependientes tienen más altas tasa de éxito.

Número de pacientes

Dirección General de Atención Primaria Comunidad de Madrid: Unidad Especializada en Tabaquismo; 2Informática.

25 15 10 6 3 1

0 4

5 6 7 8 Puntuación test de Richmond

9


146

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Número de intentos previos de deshabituación tabáquica

Número de pacientes

100

69

50

6 0

0

3 1-5 ≥6 Número de intentos previos

Introducción: El consumo de tabaco es el principal problema de salud pública actualmente en los países desarrollados. El tabaquismo es una enfermedad adictiva crónica y se considera una drogodependencia. Se ha estimado que dicho consumo es responsable de alrededor del 30 % de todos los fallecimientos por cáncer, del 20 % de muertes por enfermedades coronarias y accidentes cerebro-vasculares y de más del 80 % de los casos de enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Por todo ello el tabaquismo supone un importante problema socio-sanitario, constituyendo el factor de riesgo aislado con mayor coste en términos de mortalidad, morbilidad y años de vida perdidos. Todo esto hace que se considere un problema de salud pública y exija una actuación planificada para su prevención y tratamiento. Material y métodos: Análisis descriptivo prospectivo de las historias clínicas. Período: 1 de enero del 2007 hasta el 31 de marzo del 2008. 78 fumadores en fase de acción. Procedencia: hospital (trabajadores y pacientes) y comarca Bilbao. Metodología ajustada a las recomendaciones del área de tabaquismo de la SEPAR. Estadística descriptiva: medias, desviación estándar, frecuencias, chi-cuadrado o test de Fisher, curva Kaplan-Meier y regresión logística.

Tratamiento farmacológico

Efectos secundarios

TSN+Brupopión 11,5% Varenicline 51,3% TSN 16,7%

Otros 2%

Insomnio 11,5% Náuseas 7%

No 79,5%

Bupropión 20,59%

Porcentaje de abstinencia

Abstinencia 100 Éxito 60,3%

93,6%

80

Porcentaje

Perdidos 17,9%

73,1% 57,28%

60

40

20 Mediana: 13,57 meses

Fracaso 21,8% 0 1

3 Mes

6


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Resultados: Sexo: 36 varones (46,2 %) y 42 mujeres (53,8). Edad media (desviación estándar): 49,74 años (11,07). Valor medio (desviación estándar) de CO: 22,13 ppm (4,44) (figuras). Conclusiones: De los 78 fumadores que acudieron a nuestra consulta y fueron tratados, el 60,3 % se mantuvieron abstinentes al final del período del estudio. La mediana del tiempo de abstinencia fue de 13,57 meses. Las variables que influyeron en la abstinencia: puntuación en el test de Richmond y en el test de Fagerström, número de paquetes-año fumados, y el valor basal de CO. Los diversos tratamientos utilizados para la deshabituación tabáquica son aceptablemente tolerados, habiendo presentado efectos secundarios el 20,5 % de los pacientes, siendo considerados dichos efectos de carácter leve.

EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA LEY DE MEDIDAS SANITARIAS FRENTE AL TABAQUISMO (LEY 28/2005) EN LA EXPOSICIÓN AL HUMO AMBIENTAL DE TABACO 2 AÑOS DESPUÉS DE SU IMPLANTACIÓN. RESULTADOS EN EXTREMADURA M. Díaz Jiménez1, J.A. Riesco Miranda2, J.C. Serrano Rebollo1, R. Pereira Solís1, M.A. Sojo González1, I. Utrabo Delgado1 y J. Sánchez de Cos Escuín1 1 Hospital San Pedro de Alcántara: Neumología; 2Hospital Clinic: Neumología.

Introducción: La exposición al humo ambiental de tabaco (HAT) supone un importante riesgo para la salud de la población. La exposición al HAT puede ser cuantificada de manera objetiva mediante la medición de un marcador, sustancia que se encuentra en el HAT y es fácilmente medible. La nicotina es el marcador aéreo más ampliamente utilizado ya que es un marcador específico, siendo el HAT su única fuente de emisión. Hay escasos estudios de evaluación del impacto de las leyes de control del tabaquismo que valoren sus efectos a largo plazo. El objetivo de este estudio es analizar el impacto de la Ley 28/2005 en Extremadura 2 años después de su implantación. Material y métodos: Estudio longitudinal de medidas repetidas realizado en oficinas de la Administración (Admon.) Pública (central, autonómica y local), empresas privadas, universidades y locales de ocio y hostelería. Las mediciones de nicotina en fase de vapor como marcador de HAT se realizaron 3 meses antes de la implantación de la ley y a los 6, 12 y 24 meses. Resultados analizados mediante programa estadístico. Resultados: Se estudian 29 centros y 31 espacios con 110 muestras analizables. En el 91,8 % de los lugares muestreados se detectó nicotina y el 36,3 % a concentraciones > 2,3 #mg/m3, que se relaciona con un exceso de riesgo de mortalidad por cáncer de pulmón de 3/10000. En la Administración pública destaca un aumento del % en la Administración estatal (en zonas de vending) (62 %) (p < 0,01); en las Administración local y autonómica, niveles bajos sin cambios significativos. En la Universidad se observa reducción del 55 % (p < 0,05). En las empresas privadas pequeñas se observa una reducción del 88 %. En las empresas privadas de mediano tamaño se ha detectado un incremento significativo (> 90 %) a los 2 años. Respecto a los locales de ocio y hostelería, en disco-pubs los niveles se mantienen muy altos (46,53 #mg/m3 a los 2 años). En los restaurantes < 100 m2 “libres de humos” observamos un descenso (> 90 %) (p < 0,001). En los restaurantes > 100 m2 no se ha detectado descenso en ninguno de los apartados, con tendencia al alza en la parte de F. Conclusiones: Estos resultados coinciden con lo observado a nivel nacional, indican que el impacto de la ley es limitado y mejorable en los lugares de trabajo y demuestran la necesidad de una normativa más amplia para proteger del HAT a todos los trabajadores.

147

EXPERIENCIA DE UNA UNIDAD ESPECIALIZADA EN TABAQUISMO. RESULTADOS A LOS CINCO AÑOS C.A. Jiménez Ruiz1, N. Amor Besada1, M. Mayayo Ulibarri1, A. Cicero Guerrero1, M.I. Cristóbal Fernández1, J.J. Ruiz Martín1 y J. Astray Mochales2 Dirección General de Atención Primaria Comunidad de Madrid: 1Unidad Especializada en Tabaquismo; 2Informática. Introducción: El principal objetivo de esta comunicación es presentar los resultados de la actividad desarrollada por una Unidad Especializada en Tabaquismo a lo largo de cinco años de funcionamiento. Material y métodos: La Unidad comenzó su actividad en octubre del año 2003. Se muestran los resultados obtenidos hasta octubre del año 2008. Recursos materiales: la unidad se distribuye en un espacio de 350 metros cuadrados distribuidos en varias estancias: tres consultas médicas, dos consultas de enfermería, una consulta de psicologia, una sala de exploración y una sala de conferencias/reuniones de grupo. Además existe espacio para la distribución de las zonas de servicios. La Unidad cuenta con material clínico y ofimático adecuado para atender a los pacientes. Recursos humanos: tres profesionales de la medicina especializados en tabaquismo que trabajan en régimen de jornada completa, dos profesionales de enfermería especializadas en tabaquismo que trabajan a jornada completa un profesional de psicología que trabaja en régimen de jornada completa. La Unidad cuenta, además, con un auxiliar administrativo. Resultados: Actividad asistencial: La Unidad desarrolla varios tipos de protocolos asistenciales: individualizado, grupal, telefónico, protocolo de Terapia Sustitutiva con Nicotina a altas dosis, protocolo de tratamiento a embarazadas, protocolo de tratamiento a fumadores leves y protocolo de tratamiento a fumadores con co-morbilidades. Se han realizado un total de 20701 consultas que han proporcionado tratamiento a 3754 fumadores. Los índices de eficacia obtenidos a los 6, 12, 36 y 60 meses han sido 55 %, 51 %, 42 % y 35 %, respectivamente. La actividad asistencial prestada por la Unidad incluye la dispensación gratuita de tratamiento farmacológico. El coste en fármaco por fumador atendido es de 116 euros y el coste por fumador con éxito es de 208 euros. Actividad docente: Se han realizado diversos cursos de formación en diagnóstico y tratamiento del tabaquismo: 31 cursos cortos (20 horas) y 11 cursos largos (50 horas). Se ha establecido líneas de colaboración docente con prestigiosas instituciones internacionales. (Nicotine Dependence Centre. Mayo Clinc School of Medicine). Actividad de investigación: se han desarrollado 4 ensayos clínicos y 12 estudios clínicos. Conclusiones: Alta tasa de éxito a corto, medio y largo plazo. Excelente relación coste/beneficio. Adecuada actividad docente e investigadora.

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL INCREMENTO DE PESO TRAS EL ABANDONO DEL TABACO J.M. Díez Piña, T. Bilbao Goyoaga-Arenas, L.A. Comeche Casanova, N. Quílez Ruíz-Rico, D. Álvaro Álvarez, P. Rodríguez Bolado y A. Gaite Álvaro Hospital de Móstoles: Neumología. Introducción: La ganancia de peso es un problema frecuente en el proceso de deshabituación tabáquica. El objetivo de este estudio es conocer el incremento de peso en los pacientes que logran la abstinencia a 6 meses; analizar los factores que influyen en el incremento de peso; y analizar las diferencias entre el grupo de pacientes que pierde peso y el que gana peso. Material y métodos: Análisis descriptivo retrospectivo de las historias de pacientes que logran la abstinencia tras 6 meses de seguimiento en nuestra consulta. Cálculo de la media de incremento de peso,


148

42 Congreso Nacional de la SEPAR

división de la variable incremento de peso en percentiles y análisis de la correlación de éstos con las variables clínicas recogidas en las historias (sexo, edad, n.º cigarros/día, edad inicio, n.º paquetes-año, Fagerström, peso e índice de masa corporal basal, enfermedad cardiovascular, enfermedad respiratoria, enfermedad tiroidea, diabetes, enfermedad psiquiátrica, menopausia). Análisis estadístico con SPSS 11.0. Resultados: 146 pacientes analizados, con un incremento de peso medio de 4,37 ± 3,68 kg (mediana 4,5 kg). Encontramos una relación estadísticamente significativa entre el incremento de peso según percentiles y la dependencia física (p = 0,042), peso basal (p = 0,042) e IMC inicial (p = 0,020). Existen 19 pacientes (13,01 %; 55,6 % mujeres; peso final –2,54 ± 2,65 kg) que no sufren incremento de peso o incluso lo pierden. Otros 127 pacientes (86,99 %; 54 % mujeres; peso final 5,15 ± 2,89 kg) ganan peso en el proceso de deshabituación. Al comparar el grupo que gana peso con el grupo que no gana, no encontramos ninguna diferencia significativa entre ambos para las variables analizadas. Conclusiones: El incremento de peso en nuestros pacientes se asemeja a lo descrito en la literatura. Sólo la dependencia física, el peso e IMC inicial tienen influencia en el incremento de peso. Existe un porcentaje de pacientes que no gana o incluso pierde peso en el proceso. No existen características diferenciales entre los pacientes que ganan peso y los que no lo hacen.

HÁBITO TABÁQUICO EN LOS TRABAJADORES DE UN HOSPITAL COMARCAL A.I. Gutiérrez Rubio1, E. Pastor Espla1, M.E. Barroso Medel1, L. Murcia Córdoba1, H. Gómez2 y J.M. Cepeda2 Hospital de Torrevieja: 1Neumología, 2Medicina Interna. Introducción: El consumo de tabaco es la principal causa de morbimortalidad prevenible en los países desarrollados. Los índices de tabaquismo en la población sanitaria continúan siendo elevados, un dato alarmante por la influencia que este colectivo ejerce sobre la sociedad, por lo que está justificada la realización de intervenciones sobre tabaquismo en nuestro ámbito laboral. Material y métodos: Estudio realizado durante el mes de mayo del 2008, a través de una encuesta voluntaria y anónima, a los trabajadores del hospital de Torrevieja. Los parámetros recogidos fueron: edad, sexo, nacionalidad, categoría profesional, hábito tabáquico y conocimiento de la existencia de una consulta antitabaco en Neumología. Resultados: Se recogieron 339 encuestas de 105 hombres (31 %) y 232 mujeres (69 %), de 33 ± 7 años y de nacionalidad española en 307 (93 %). Por categoría profesional: 97 facultativos (31 %), 72 D.U.E. (23 %), 84 auxiliares (27 %), 17 personal de apoyo (5 %), 29 personal de admisión (9 %), 9 personal de limpieza (3 %) y 6 como otros (2 %). Conocían la existencia de la unidad antitabaco 161 (54 %). Se realizaron tres grupos: 119 fumadores activos (35 %), 41 exfumadores (12 %) y 177 no fumadores (53 %). Los fumadores activos, de 31 ± 6 años, eran 90 mujeres (76 %). Siendo 17 facultativos (16 %), 28 DUE (26 %), 40 auxiliares (36 %), 6 celadores (6 %), 14 administrativos (13 %) y 3 de limpieza (3 %). Un 56 % conocía la unidad y el 85 % acudirían si quisieran dejar de fumar. Consumo medio de 8 ± 5 años/paquete. Estaban en fase de precontemplación 63 trabajadores (54 %), en contemplación 33 (28 %) y en preparación 21 (18 %). Con un test de Richmond de 5 ± 2 y Fagerström de 3 ± 3. Los exfumadores, de 36 ± 8 años, un 60 % mujeres, 10 facultativos (27 %), 5 DUE (14 %), 8 auxiliares (22 %), 5 celadores (14 %), 7 administrativos (20 %) y 1 de limpieza (3 %). Comenzaron a fumar con 17 ± 4 años, un consumo medio de 10 ± 8 años/ paquete, que abandonaron 5 ± 5 años atrás. Los no fumadores, de 33 ± 8 años, un 65 % mujeres. Facultativos 69 (41 %), 38 DUE (23 %), 36 auxiliares (21 %), 6 celadores (4 %), 7 administrativos (4 %), 5 de limpieza (3 %) y 6 de otros (4 %).

Conclusiones: Es importante actuar sobre colectivos ejemplarizantes para la sociedad, difundiendo información y ofertando medidas de apoyo para abandonar el hábito tabáquico. Deberíamos potenciar que nuestros hospitales fueran lugares de trabajo sin humo, dado que se ha visto que aumenta el número de exfumadores y produce una reducción en el consumo de tabaco.

IMPACTO DE LA LEGISLACIÓN ESPAÑOLA EN LA PREVALENCIA DEL TABAQUISMO PASIVO C.A Jiménez Ruiz1, J.A. Riesco Miranda2, S. Solano Reina3, J.C. Serrano Rebollo4, F. Carrión Valero5, I. de Granda Orive6, A. Ramos Pineda7 y J. Grávalos8 1 Unidad especializada en Tabaquismo. Dirección General de Atención Primaria Comunidad de Madrid: UET; 2Hospital Clínic Barcelona: Neumología; 3Hospital Virgen de la Torre: Neumología; 4Hospital San Pedro de Alcántara: Neumología; 5Hospital Clínico: Neumología; 6 Hospital Central de la Defensa: Neumología; 7Hospital Alcorcón: Neumología; 8Hospital Juan Ramón Jiménez: Neumología.

Introducción: En el año 2005, el Congreso español aprobó la ley de medidas sanitarias para controlar el tabaquismo. Esta legislación prohibía el consumo del tabaco en todos lugares públicos, excepto en bares y restaurantes donde la prohibición total sólo se extendía a aquellos que tuvieran más de 100 metros cuadrados. Con el objetivo de conocer el impacto que esta ley ha tenido en la población general española la SEPAR realizó una encuesta en una muestra representativa de la población general española en dos momentos diferentes: en el año 2005 y en el año 2007 (12 meses después de que la ley entrara en efecto). Material y métodos: Se han realizado dos encuestas sobre una muestra representativa de la población general española, utilizando el sistema CATI. Resultados: La primera encuesta se realizó sobre un total de 6533 personas de los cuales 3907(59,8 %) fueron no fumadores. La segunda se realizó sobre un total de 3289 sujetos de los cuales 2174 (65,9 %) fueron no fumadores. La prevalencia de tabaquismo pasivo se redujo de un 49,5 % en 2005 hasta un 37,9 % en 2007 (22 % de reducción). La mayor caída de prevalencia de tabaquismo pasivo tuvo lugar en el medio laboral (desde un 25,8 % hasta un 11 %, lo que supuso una reducción del 58,8 %). Reducciones más pequeñas ocurrieron en el hogar (desde 29,5 % hasta 21,4 %, disminución del 27 %) y en los lugares de ocio (desde un 37,4 % hasta un 31,8 %, reducción de sólo un 8 %). Conclusiones: La nueva legislación ha supuesto una reducción del tabaquismo pasivo en algunos ambientes y no ha influido en otros.

MEJORA DE LA FUNCIÓN PULMONAR EN FUMADORES EPOC/NO EPOC TRAS EL ABANDONO DEL CONSUMO J.M. Díez Piña1, M.J. Fernández Aceñero2, D. Álvaro Álvarez1, A. Flórez Horcajada3, P. Rodríguez Bolado1, R. Pérez Rojo1, S. Mayoralas Alises1 y L. Serrano Gil3 Hospital de Móstoles: 1Neumología, 3Pruebas Funcionales Respiratorias; 2 Fundación Jiménez Díaz: Anatomía Patológica. Introducción: Sabemos que tras el abandono del consumo de tabaco se produce un enlentecimiento en la pérdida de función pulmonar. Nuestros objetivos son: conocer la mejora en cifras de función pulmonar tras el abandono del tabaco en fumadores EPOC y fumadores con función pulmonar normal; saber los factores que influyen en dicha mejora. Material y métodos: Análisis descriptivo retrospectivo de las historias clínicas de pacientes con éxito en el programa de deshabituación tabáquica de nuestro servicio de un año de duración. Cálculo de las


42 Congreso Nacional de la SEPAR

diferencias de FVC, FEV1 y relación FEV1/FVC al inicio y al final del seguimiento. Correlación de las diferencias anuales en cifras de función pulmonar con las características de los pacientes (edad, sexo, edad inicio consumo, n.º cigarros/día, n.º paquetes-año, Fagerström, CO espirado basal, función pulmonar basal, criterio BC, diagnóstico EPOC, diagnóstico enfermedad CV). Análisis estadístico con SPSS 11.0. Resultados: Pacientes abstinentes analizados: 148. Grupo EPOC: 16,89 % (25 pacientes); no EPOC: 83,11 % (123 pacientes). Tabla: características de pacientes EPOC/NO EPOC. No existe correlación en los parámetros de consumo de tabaco con la diferencia de función pulmonar anual. Por contra, el sexo sí influye, ya que las mujeres EPOC sí muestran una diferencia significativa respecto a varones.

Número Sexo (V/F) Edad Edad inicio N.ª cig/día N.º paq/año CO basal FVC inicial ml (%) FEV1 inicial ml (%) FEV1/FVC inicial FVC final ml (%) FEV1 final ml (%) FEV1/FVC final Diferencia FVC (%) Diferencia FEV1 (%) Diferencia FEV1/FVC CBC Enfermedad respiratoria (EPOC) Enf. cardiovascular

Grupo EPOC

Grupo no EPOC

25 64 %/36 % 55,76 15,92 34 67,87 16,91 2.649,6 (64,02 %) 1.554,0 (50,25 %) 57,99 2.878,0 (74,03 %) 1.828,0 (60,9 %) 61,75 203,33 (8,09 %) 224,67 (8,79 %) 3,26 72 % 72 % (68 %)

123 38,5 %/61,5 % 46,16 16,84 24,75 36,46 20,12 3.605,90 (89,03 %) 2.900,16 (93,01 %) 80,55 3.687,97 (90,61 %) 2.954,32 (94,7 %) 80,20 –1,35 (0,35 %) –16,49 (0,08 %) –0,43 22,9 % 30,6 % (7,2 %)

52 %

149

Material y métodos: Sujetos a estudio: pacientes de nuestra consulta antitabaco. Se recogieron datos epidemiológicos generales y se determinaron niveles de motivación (TR), dependencia (TF) y A/D. Se registró el tipo de tratamiento usado (psicológico solo (P), B, V).A todos se les dio apoyo psicológico. Dentro de las visitas del programa se hizo control al mes, comprobándose abstinencia y repitiendo QAD. Resultados: 203 fumadores con las características de la tabla I. Abstinencia al mes: 37,3 %. La I de patología psiquiátrica de base fue del 14,4 %.En más de la 1/2 (52,6 %) se detectó problema clínico de A. Los niveles de dependencia fueron graves en casi la 1/2 de fumadores (45,9 %), demostrándose en este grupo un mayor porcentaje de pacientes con problema clínico en QAD (A: 82,3 %; p < 0,012; D: 53,1 %, p < 0,001).No se demostró relación entre nivel de A/D y TAb (A: p < 0,226; D: p < 0,076). El porcentaje de pacientes con problema clínico según QAD al mes fue claramente inferior que al inicio (A: 15,2 %; D: 5,9 %; p < 0,001).En la tabla II se describe el cambio de niveles de A/D según tipo de tratamiento usado. Tabla I. Características generales de los fumadores de nuestra consulta antitabaco Edad (años)*

50 (43-57)

Sexo

H 57,4 %/M 42,6 %

Edad inicio (años)*

15 (13-16)

H.ª tabáquica* (paq/año)

Test Fagerström Leve Moderado Grave

33 (21-52) 1. < 10 p/a: 6,7 %

Test Richmond

2. 10-20 p/a: 17,2 %

Leve Moderado Grave

3. 20-40 p/a: 38,3 % 4. > 40 p/a: 37,8 % Test A/D**

52,6 %/19,1 %

% EPOC

22,6 %

% FRCV†

72,7

% SAOS

12,4 %

29,7 % 24,4 % 45,9 %

0,5 % 3,3 % 96,2 %

Tipos de tratamiento Bupropión Vareniclina Sólo psicológico

68,4 % 16,7 % 12 %

29,7 %

Conclusiones: En pacientes EPOC existe una importante mejora en valores de función pulmonar tras un año sin fumar. No se aprecian cambios en fumadores con valores espirométricos normales. Los parámetros de consumo no influyen en el incremento de cifras de función pulmonar tras el abandono. Las mujeres EPOC obtienen un mayor beneficio en función pulmonar. En el grupo de pacientes EPOC se debe de incidir, más si cabe, en el abandono del tabaco.

*Expresados como mediana y recorrido intercualítico. ** % de pacientes con problema clínico al inicio del programa según test hospitalario de ansiedad/depresión. † Factores de riesgo cardiovascular (HTA, DM, DLP, cardiopatía isquémica). Tabla II. Influencia del tratamiento en la evolución de los niveles de A/D. % cambio en QAD

V. Almadana Pacheco, H.D. García Ibarra, T. Montemayor Rubio, S. Montserrat García, F. Márquez Varela y J.M. Benítez Moya Hospital Virgen Macarena: Respiratorio. Introducción: Se conoce una alta incidencia (I) de tabaquismo en pacientes psiquiátricos, así como de mayores tasas de ansiedad/depresión (A/D) y predisposición a sufrir problemas mentales en fumadores. Como tratamiento en el sd. de abstinencia se dispone de bupropión (B), antidepresivo con problemas de uso en psiquiátricos por su interferencia numerosos fármacos relacionados. Vareniclina (V) supuso una alternativa aparentemente segura hasta la alerta sobe el riesgo de aparición de D e ideas suicidas con su uso. Así, sería importante conocer la evolución de niveles los de A/D en nuestra consulta según la terapia usada. Objetivos: analizar: 1. Niveles de A/D en una consulta antitabaco mediante cuestionarios hospitalarios de A/D (QAD). 2. Relación entre niveles de A/D y resultados en test de Richmond (TR) y Fagerström (TF). 3. Valor predictivo de puntuación de QAD en cuanto a tasa de abandono (TAb). 4. Si los resultados en QAD se modifican según tratamiento.

Vareniclina, n: 35, p < 0,25

+* 38,7 78,3 72 % 87 % –† 33,3 8,7 Mejora 23,7 % 13 % Empeora 4,3 % 0% Igual

NIVELES DE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN LOS FUMADORES QUE ACUDEN A UNA CONSULTA DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA Y FACTORES RELACIONADOS. RESULTADOS A 1 MES

Ansiedad Bupropión, n: 143, p < 0,001

Depresión Psicológico, n: 25, p < 0,008 30 30

60 % 40 % 0%

Bupropión, n: 143, p < 0,000

Vareniclina, Psicológico, n: 35, n: 25, p < 0,008 p < 0,5

14,3 17,4 10 90 % 78 % 65,2 % 63,7 47,8 80 19,8 % 34,8 % 10 % 2,2 % 0% 0%

* % de pacientes que se mantienen en rango de problema clínico según QAD. † % de pacientes que se mantienen en rango de normalidad según QAD.

Conclusiones: 1. La I de patología psiquiátrica fue considerable (14,4 %). Más de la 1/2 presentó problema clínico de A en QAD. 2. Aquellos con mayor dependencia al tabaco presentaron con más frecuencia problema clínico en QAD. 3. El nivel de A/D no influyó en la TAb. 4. Mejoraron los niveles de A cuando se usó B o P, así como de D con B o V; destacando que no hubo empeoramiento de A/D con el empleo de V.

PERFIL DE PRESENTACIÓN CLÍNICA EN FUMADORES CON SÍNDROME DE APNEA-HIPOPNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO (SAHS) A. Boldova, J.M. Marín, E. Minchole, R. De Andrés, E. Forcen y S. Bello Hospital Miguel Servet. IACS: Neumología. Introducción: El tabaco se sabe que interviene de forma negativa sobre la función muscular de la vía aérea superior, contribuyendo a la


150

42 Congreso Nacional de la SEPAR

disfunción de músculos inspiratorios de la vía aérea superior e inflamación de la mucosa local. Se hipotetiza que el tabaquismo activo podría representar un fenotipo específico en pacientes con SAHS. Material y métodos: Se revisan los datos de los pacientes que de forma consecutiva acudieron a la consulta de la Unidad de Trastornos del Sueño durante los años 1992-1993. A partir de la base general de datos de cada paciente se obtienen los datos de interés. Las variables a incluir en todos los casos fueron: datos antropométricos, comorbilidad, historia de tabaquismo, cuestionarios estandarizados de sueño y somnolencia. A partir del estudio de sueño se obtuvo el índice de apnea-hipopnea (IAH), el tiempo de sueño con una SaO2 inferior al 90 % (CT90) y la SaO2 mínima durante el registro. De los 1256 pacientes incluidos, 674 (53,6 %) eran fumadores activos en la primera visita. Resultados: Los fumadores respecto a los no fumadores eran predominantemente hombres (p < 0,001), tenían una edad menor (p = 0,004) y un índice de masa corporal y circunferencia del cuello mayores (p < 0,001). Los fumadores respecto a los no fumadores presentaron un IAH superior (48 ± 21 vs 45 ± 21, p = 0,006) y un menor CT90 % (29 ± 26 vs 23 ± 26, p = 0,002). No existieron diferencias respecto al grado de somnolencia diurna medido por el test de Epworth. Los pacientes con SAHS fumadores tenían mayor prevalencia de EPOC (7,8 vs 1,2 %, p < 0,0001) y cardiopatía isquémica (5,04 vs 2,23 %, p = 0,013) y una menor prevalencia de asma (0,59 vs 3,26 %, p = 0,0009). El resto de comorbilidades no mostró diferencias significativas entre fumadores y no fumadores Conclusiones: Los fumadores con SAHS son más jóvenes y con más sobrepeso. Presentan un fenotipo propio caracterizado por una mayor severidad en el grado de hipoxemia nocturna y de coexistencia de comorbilidades principalmente EPOC y cardiopatía.

PREVALENCIA DE TABAQUISMO ENTRE LOS PROFESIONALES DE SALUD DEL ÁREA DE SALUD DE LA ISLA DE LA PALMA J.M. Hernández Pérez1, P. Jadraque Jiménez2 y F.J. Gómez Aragón3 Hospital General de la Palma: 1Neumología, 2Unidad de Medicina Preventiva y Salud Pública; 3Área de Salud de la Isla de La Palma. Introducción: El tabaquismo es un grave problema de salud, no sólo en la población general sino también entre los profesionales de la Salud y quisimos conocer de primera mano cual era nuestra realidad. Material y métodos: Se realizó una encuesta con varias preguntas acerca de su relación con el tabaquismo a diversos grupos de profesionales de la salud del Área de Salud de La Isla de La Palma. Se realizó un estudio multivariante de las variables de edad, sexo, profesión, servicio, nocturnidad y turnicidad. Resultados: De 1147 encuestas entregadas entre atención primaria (AP) y atención especializada (AE), 625 personas contestaron la encuesta, con una mediana de edad de los encuestados de 40 años, siendo los encuestados en su mayoría mujeres (68,2 %). Y correspondiendo un 11 % a médicos y un 30 % a enfermería. Con una mediana de consumo al día de 17,5 cigarrillos y donde el 31 % no ha tenido intentos serios de abandono y donde el 46 % no se ha planteado abandonar el hábito de fumar. Se obtuvo los auxiliares de enfermería y celadores presentan mayor prevalencia de tabaquismo en comparación que médicos y enfermeros (p = 0,02). A mayor edad mayor prevalencia de tabaquismo hasta los 49 años (p < 0,01). Tener turno rotatorio hace tener mayor prevalencia de tabaquismo (p < 0,01) y trabajar de noche no está relacionado con mayor tasa de tabaquismo (p < 0,01). Conclusiones: Prevalencia elevada de fumadores. No predilección por sexo. Nuestra muestra fuman más los trabajadores con turno rotatorio con profesión celador o auxiliar de enfermería y una edad entre 40 y 49 años. Y dan el perfil de exfumador aquellos con turno fijo de mañana de profesión, médico y con una edad de más de 50 años. Esta encuesta nos advierte que a pesar de los graves problemas de salud que acarrea el consumo del tabaco, todavía existe una proporción de traba-

jadores de este área concreta de salud que fuman, no existiendo predilección por el sexo pero sí por categorías profesionales, edad, turnicidad y turnicidad, llamando la atención que hasta casi la mitad de los que fuman no se plantean abandonar el hábito de fumar. Esto nos lleva a plantearnos si que debemos tomar medidas agresivas contra los trabajadores, para cuidar su salud y para dar una imagen a los pacientes que acuden en busca de soluciones a sus problemas de salud.

PREVALENCIA DE TABAQUISMO EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE SÍNDROME DE APNEAS-HIPOAPNEAS OBSTRUCTIVAS DEL SUEÑO (SAHS) MEDIANTE POLIGRAFÍA CARDIORRESPIRATORIA EN EL SERVICIO DE NEUMOLOGÍA DEL HOSPITAL INFANTA CRISTINA DESDE EL AÑO 1999 HASTA EL AÑO 2007 M.J. Antona Rodríguez, F.L. Márquez Pérez, M.T. Gómez Vizcaíno, P. Cordero Montero y F. Fuentes Otero Hospital Infanta Cristina: Neumología. Introducción: Estudio retrospectivo, en el que se incluyen todos los pacientes diagnosticados de SAHS mediante poligrafía cardiorrespiratoria (PCR) en el Servicio de Neumología del Hospital Infanta Cristina (Badajoz) entre el 1 enero 1999 hasta 31 diciembre 2007. Conocer la prevalencia de tabaquismo, el grado de tabaquismo y el grado de motivación de los pacientes con diagnóstico de SAHS. Conocer si existe relación entre el grado de tabaquismo y la gravedad en el diagnóstico de SAHS. Material y métodos: a) Población y/o material y ámbito del estudio: 1.513 pacientes diagnosticados de SAHS en el Servicio de Neumología mediante PCR desde el año 1999 hasta 2007. b) Variables principales: SAHS, tabaquismo. c) Procesamiento de datos: recogida de datos y características de los pacientes en una base de datos y análisis de los resultados en un programa estadístico SPSS. Resultados: Los pacientes incluidos han sido 1.513, de los cuales 1.165 corresponden a varones (77 %) y 348 son mujeres (23 %). Un 58 % de los pacientes presentan un SAHS severo, un 35 % SAHS moderado y 7 % SAHS leve. La mayor prevalencia corresponde a varones con diagnóstico de SAHS severo (59 %) y la menor prevalencia corresponde a las mujeres con diagnóstico de SAHS leve (9 %). Respecto a la prevalencia de tabaquismo en nuestros pacientes diagnosticados de SAHS hemos obtenido los siguientes resultados: el número de pacientes fumadores son 251(16,5 %), de los cuales 226 pacientes son hombres (90 %) frente a 25 mujeres (10 %). El análisis de consumo de tabaco en pacientes con SAHS hemos obtenido una prevalencia de tabaquismo de un 16,5 %. Dentro de los pacientes fumadores un 18 % presentan un SAHS severo, un 16 % fumadores presentan un SAHS moderado y un 11 % de pacientes fumadores presentan un SAHS leve. Conclusiones: 1. La mayor prevalencia de SAHS corresponde a varones. 2. Existe una elevada prevalencia de SAHS severo (58 %). 3. Un 16,5 % de los pacientes con SAHS son fumadores (90 % varones/10 % mujeres). 4. Un 18 % de pacientes fumadores presentan un SAHS severo, un 16 % SAHS moderado y un 11 % SAHS leve. 5. Los pacientes fumadores muestran una dependencia moderada aunque se encuentran bastante motivados para el abandono del consumo. 6. Solamente un 47 % de los pacientes han recibido consejo antitabaco.

PREVALENCIA Y CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES DEL TABAQUISMO EN PACIENTES HOSPITALIZADOS J.C. Serrano Rebollo, J.A. Riesco, R. Gallego, M. Díaz, M. Serradilla, M.A. Sojo, I. Utrabo y J. Corral Hospital San Pedro de Alcántara: Neumología. Introducción: El tabaquismo es la principal causa de morbimortalidad prevenible en nuestro medio. En la historia natural de un su-


42 Congreso Nacional de la SEPAR

jeto fumador, la calidad de vida y percepción de riesgo pueden ser disuasorias para el abandono de su hábito; y por ello un ingreso hospitalario es un suceso fundamental en este sentido. Objetivos: 1. Conocer la prevalencia de tabaquismo en los pacientes ingresados. 2. Conocer el perfil del hábito tabáquico en paciente hospitalizado. 3. Describir las características diferenciales relacionadas con el tabaquismo activo. Material y métodos: Estudio prospectivo en el que se evalúan las características del tabaquismo en los pacientes que ingresan en nuestro hospital. Se evalúa durante 28 días, distribuidos en 4 semanas, en cuatro trimestres diferentes. Se revisan un total de 20 ítems que analizan aspectos epidemiológicos-clínicos relacionados con el tabaquismo. Resultados: Se incluye un total de 704 pacientes analizables (337 varones [47,87 %] y 367 mujeres [52,13 %]), de los cuales son 146 F (20,74 %), 239 exF (33,95 %) y el resto, 319 noF. (45,3 %), con una edad media de 59 años. Cuando estudiamos la prevalencia de tabaquismo por servicios obtenemos los siguientes resultados: Los fumadores activos ingresan predominantemente en el área quirúrgica, apreciando un porcentaje importante de exfumadores que ingresan en servicios médicos. Con respecto al análisis de fumadores activos, se obtienen los siguientes resultados: 1) 146 fumadores activos (93 varones-63,7 %/53 mujeres-36,3 %) con una edad media de 47,75 años. 2) los F ingresan más en servicios quirúrgicos (63,83 %), fundamentalmente cirugía general. En relación al área médica (32,17 %), el servicio predominante es neumología. 3) excluyendo la causa más frecuente de ingreso hospitalario, IQ programada, el motivo de consulta más frecuente es la disnea y el diagnóstico al ingreso es el estudio de sospecha de neoplasia. 4) En el 35 %, el índice paquetes/año es > 20, predominando el consumo de tabaco rubio. 5) el 25 % de estos pacientes han ingresado al menos una vez el año anterior. Conclusiones: 1. El peso del hábito tabáquico (F + exF) es superior a los No Fumadores, en los pacientes ingresados en nuestra área. 2. El perfil de fumador activo que ingresa en nuestro hospital es un varón de edad media que fuma 20 cig/día, preferentemente tabaco rubio. 3. Los fumadores ingresan más por motivos Qx y con diagnóstico al ingreso (en servicios médicos) de sospecha de neoplasia.

REDUCCIÓN PROGRESIVA FRENTE A ABSTINENCIA BRUSCA N. Amor Besada1, A. Cicero Guerrero1, J.J. Ruiz Martín1, M. Mayayo Ulibarri1, M.I. Cristóbal Fernández1, J. Astray Mochales2, I. de Granda Orive3 y C.A. Jiménez-Ruiz1 Dirección General de Salud Pública y Alimentación. Comunidad de Madrid: 1Unidad Especializada en Tabaquismo, 2Informática; 3 Hospital Gómez Ulla: Neumología. Introducción: Objetivo: el principal objetivo de este estudio es presentar los resultados en cuanto a eficacia en la abstinencia en dos grupos de fumadores. Un grupo ha sido tratado con terapia sustitutiva con nicotina y han realizado abstinencia brusca (Grupo A) y otro grupo ha sido tratado con terapia sustitutiva con nicotina y ha seguido un proceso de reducción progresiva hasta el abandono completo. Método RHD. (Grupo RHD) Material y métodos: Grupo RHD: Todos los fumadores acudieron a la primera visita clínica en la que se les realizó historía clínica y de tabaquismo. Se midieron niveles de monóxido de carbono (CO) en su aire espirado y se realizó test de Fagerström. El tratamiento tuvo dos fases. La primera tuvo una duración de cuatro meses y a lo largo de la misma los fumadores deberían reducir progresivamente el consumo del tabaco ayudándose de chicles de nicotina, para al final de esta fase deberían haber abandonado completamente el consumo de cigarrillos. La segunda fase tuvo una duración de 6 meses, a lo largo de la misma los fumadores no deberían consumir tabaco y se ayudarían con la

151

utilización de terapia sustitutiva con nicotina. Grupo A: El programa de tratamiento consistió en una combinación de tratamiento farmacológico y tratamiento conductual. El tratamiento conductual se desarrolló en 10 sesiones individuales. Los pacientes recibieron tratamiento conductual, materiales de auto-ayuda y eligieron un día para dejar de fumar (día D). El tratamiento farmacológico consistió en la utilización de parches de nicotina, chicles de nicotina o ambos. Las vistas de seguimiento se realizaron a las 1, 2, 4, 6, 8, 10, 12, 18 y 24 semanas después del día de dejar de fumar. Resultados: Grupo RHD: Se han tratado un total de 135 fumadores, 52 % eran hombres, con una edad media de 47,7. Las tasas de abstinencia continua entre la 9 y la 12 semana y entre la 9 y la 24 semana fueron 53 % y 49 %, respectivamente. Grupo A: Se han tratado un total de 354 fumadores, 53 % eran hombres, con una edad media de 48,6. Las tasas de abstinencia continua entre la 9 y la 12 semana y entre la 9 y la 24 semana fueron 55 % y 52 %, respectivamente. Conclusiones: Las tasas de abstinencia continúan a los tres y seis meses fueron similares en ambos grupos.

REPERCUSIÓN DE LOS ARTÍCULOS SOBRE TABAQUISMO DE AUTORES ESPAÑOLES A TRAVÉS DEL SCIENCE CITATION INDEX (SCI) EN EL PERÍODO 1998 A 2007 J.I. de Granda Orive1, A. Alonso Arroyo2, F. García Río3, J.C. Valderrama Zurián4, R. Aleixandre Benavent4, J. Escobar Sacristán5, C. Jiménez Ruiz6, S. Solano Reina7, S. Villanueva Serrano8 y T. Gutiérrez Jiménez5 1

Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, 5Neumología; 2Dpto. Historia de la Ciencia y Documentación. Facultad de Medicina y Odontología, Universidad de Valencia; 3Hospital Universitario La Paz: Neumología; 4Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero, CSIC-Universidad de Valencia, Facultad de Medicina; 6 Unidad Especializada de Tabaquismo. Dirección General de Salud Pública y Alimentación; 7Hospital Virgen de la Torre: FEA Neumología; 8 Hospital Comarcal de Melilla: Intensivos. Introducción: El objetivo ha sido analizar la repercusión de los artículos sobre tabaquismo de autores españoles a través del Science Citation Index en el período 1998 a 2007. Material y métodos: La búsqueda bibliográfica se realizó en el SCI Expanded (SCI-E) el 17 de noviembre de 2008, para el período 1998 a 2007. Fueron seleccionados todos los tipos de documentos y la búsqueda se restringió al “título” empleando los descriptores “smoking” y “tobacco”. El análisis fue descriptivo, empleando para la comparación de las medias de dos grupos para una variable cuantitativa continua la prueba de la t de Student (IC 95 %). Resultados: Fueron recuperados un total de 588 documentos. El análisis de citas por áreas temáticas en el total del período estudiado demuestra que el área de “oncology” sobre 59 documentos obtuvo un total de 1.358 citas (23,01 citas/trabajo), seguido por el área “biophysics” con índice citas/trabajo de 22, y “surgery” con 16,66 citas/ trabajo. El área “psychology, clinical” presentó 47 citas para un solo trabajo. En la tabla I se puede observar el n.º de citas/trabajo por años estudiados. En la tabla II se pueden observar las diferencias comparando por quinquenios. La media del n.º de citas/trabajo por quinquenios fue de 14,1 ± 2,1 para el quinquenio 98/02 y del 5,6 ± 2,5 para 03/07 (p = 0,003). Tabla I. Año

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004 2005

2006 2007

Total

N.º 41 43 40 55 55 46 73 70 75 90 588 trabajos N.º citas 609 467 740 685 766 500 452 419 233 161 5.032 Citas/ 14,85 10,86 18,50 12,45 13,93 10,87 6,19 5,99 3,11 1,79 8,56 Trabajo


152

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Tabla II.

Quinquenio 1998-2002 Quinquenio 2003-2007 Total

N.º trabajos

N.º citas

Citas/Trabajo

234 354 588

3.267 1.765 5.032

13,96 4,99 8,56

Abstinencia Diferencia entre hombres y mujeres 1,0 Log-rank p < 0.05

0,8 Cum survival

Conclusiones: El tabaquismo presenta una alta repercusión, con un aumento de la producción en los años analizados. Se observa como las citas aumentan con el paso del tiempo, son los artículos más antiguos los que más citas reciben siendo, por lo tanto, algo dinámico que no se detiene en el período estudiado.

0,6 0,4 0,2

RESULTADOS DE TRATAMIENTO ANTITABACO EN UNA UNIDAD ESPECIALIZADA DE TABAQUISMO

0,0

A. Martínez Martínez, P. Resano Barrio, C. Almonacid Sánchez, I. Sánchez Hernández, J. Gallardo Carrasco, E. Guzmán Robles, M.B. Arnalich Jiménez, J.L. Izquierdo Alonso, J. Fernández Francés y J. Castelao Naval

0

1

2

3 Meses

4

5

6

Hospital General Universitario de Guadalajara: Neumología. Introducción: Existen resultados heterogéneos en las publicaciones que analizan la eficacia del tratamiento destinado a la cesación tabáquica. El objetivo de nuestro estudio es aportar nuestros resultados a los ya existentes, analizando la eficacia del tratamiento en una muestra de pacientes seguida de forma prospectiva durante 6 meses. Material y métodos: Estudio prospectivo y longitudinal de una muestra constituida por un total de 405 pacientes seguidos durante 6 meses en la Unidad Especializada de Tabaquismo. Recogida de datos de forma prospectiva a través una historia clínica electrónica. Valoración de la dependencia mediante el test de Fagerström y de motivación con el test de Richmond. Confirmación de la cesación tabáquica mediante la medición del CO exhalado. Análisis estadístico descriptivo y cálculo de la duración de la abstinencia tabáquica expresadas mediante curvas de Kaplan-Mayer y la prueba estadística de Log Rank mediante el programa estadístico SPSS 12. Valoración de los resultados en función de la adherencia al tratamiento, consejos y asistencia a las sesiones. Resultados: Ver tablas y figuras.

Abstinencia en función de buena o mala adherencia al tramiento y visitas 1,0

Cum survival

0,8

Total

Hombres

Mujeres

405 47 (DE 12) 16 (DE 4) 25 (DE 11) 29/405 (7,1 %) 7 (DE 2,1) 8,6 (DE 1,4) 21,4 (DE 10,6) 1,7 (DE 1,9)

219 50 (DE 12) 15,8 (DE 3,8) 27 (DE 12) 11/219 (5 %) 7,3 (DE 2) 8,5 (DE 1,5) 22 (DE 11) 1,6 (DE 2)

186 42 (DE 10) 16,6 (DE 3,8) 22 (DE 9) 18/186 (9,6 %) 6,6 (DE 2,3) 8,6 (DE 1,4) 20,5 (DE 10) 2 (DE 2,3)

0,4 0,2 Log-rank p < 0.05 0,0 0

Tabla I.

N Edad Edad inicio N.º cig/día Pat. psq. Fagerström Richmond CO PPM NIAP

0,6

1

2

3 Meses Mala adherencia Buena adherencia 0-censored 1-censored

4

5

6

estudiada demostró tener una buena adherencia al tratamiento y a las indicaciones pautadas. Los hombres demostraron tener una mejor adherencia al tratamiento que las mujeres.

DE: desviación estándar; NIAP: número de intentos de abandono previo; Pat. psq: patología psiquiátrica activa. Tabla II. Pacientes que presentan una buena o mala adherencia al tratamiento, indicaciones y número de visitas.

Buena Mala

Total

Hombres

Mujeres

134 (33,1 %) 271 (66,9 %)

91 (22,5 %) 128 (31,6 %)

43 (10,6 %) 143 (35,3 %)

Conclusiones: En el grupo de fumadores que completó el tratamiento farmacológico y acudió a todas las visitas programadas obtuvo una abstinencia a los 6 meses del 70 % comparada con al grupo con mala adherencia que no superó el 30 %. Sólo una tercera parte de la muestra

SÍNDROME ANSIOSO-DEPRESIVO, TABACO, PSICOFÁRMACOS Y OTRAS DROGAS A. Báguena García1, A. Pérez Trullen2, C. Bartolome Moreno3, R. Escriche Ros1, L. Cay Auria4 y S. Hamam Alcober5 CS Almozara: Medicina Familiar y Comunitaria; 2Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa: Broncoscopias; 3CS Huesca Rural: Medicina Familiar y Comunitaria; 4CS Torrero: Medicina Familiar y Comunitaria; 5 Hospital Clínico Universitario Miguel Servet: COT.

1


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Introducción: El trastorno ansioso-depresivo es una patología de elevada prevalencia, se plantea estudio para conocer variables relacionadas con el tabaquismo que orienten forma de abordaje. Material y métodos: Objetivos: conocer prevalencia de tabaquismo en mujeres diagnosticadas de Trastorno ansioso-depresivo y estudiar variables relacionadas. Estudio transversal. Aleatorio, 96 mujeres, 18-65 años, urbano y rural, diagnosticadas de trastorno ansioso-depresivo. Resultados: Prevalencia tabaquismo en mujeres diagnosticadas de sindrome ansioso-depresivo: 59,4 % (57/96). Se estudió relación con uso de fármacos: en pacientes que precisan antidepresivos (34/57) la media es de 17 cig/día (DE 7 cig/día), en las que precisan benzodiacepinas (8/57) 12 cig/día (DE 5 cig/día) y en las que usan ambos (15/57), 14 cig/día (DE 5 cig/día). Las mujeres con prescripción de antidepresivos son las que fuman más. Diferencia significativa (F = 3,109; p = 0,053). Respecto al consumo de otras sustancias, 5,9 % no consumían otras sustancias, 70,6 % alcohol y 23,5 % alcohol y cocaína. La media de cigarrillos/día en pacientes que no abusan otra sustancia es de 10 cig/día (DE 0 cig/día), en las que consumen alcohol de 20 cig/día (DE 6 cig/día), y cuando es alcohol y cocaína de 17 cig/día (DE 6 cig/ día). Las mujeres que consumen alcohol son las que fuman más. Diferencia no significativa (F = 1,858; p = 0,198). Conclusiones: Prevalencia de fumadoras más del triple respecto a mujeres población general. Fuman más las mujeres que sólo tienen pautados antidepresivos respecto a las que toman ansiolíticos solos o en combinación. Gran prevalencia además de consumos asociados, sobre todo alcohol. Necesidad abordar policonsumos y especial atención a control ansiedad.

SÍNDROME METABÓLICO Y TABACO L. Cay Uria1, A. Pérez Trullen2, C. Bartolomé Moreno3, R. Escriche Ros4, A. Báguena García4 y M. Alonso Sánchez5 1 CS Torrero: Medicina Familiar y Comunitaria; 2Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa: Broncoscopias; 3CS Huesca Rural: Medicina Familiar y Comunitaria; 4CS Almozara: Medicina Familiar y Comunitaria; 5CS San Pablo: Medicina Familiar y Comunitaria.

Introducción: El síndrome metabólico es una patología de alta prevalencia. El tabaco influye en los determinantes de riesgo incluidos en la definición de síndrome metabólico. Se diseña estudio para analizarlos en relación con el hábito tabáquico. Material y métodos: Objetivos: estudiar relación consumo de tabaco con síndrome metabólico. Estudio transversal. Se estudian 57 fumadores de 18-65 años. Resultados: Prevalencia síndrome metabólico en fumadores 36,84 % (21/57). Los fumadores tienen de media un IMC 30 peso/talla2 (DE 4 peso/talla 2) y perímetro abdominal 103 cm (DE 11cm). Tensión arterial sistólica de mediana 132,5 mmHg (IQR 10 mmHg) y diastólica de mediana 83,45 mmHg (IQR 15 mmHg). Por cada cigarro al día fumado aumenta la tensión arterial sistólica media (136,72 mmHg) en 0,05 mmHg, p = 0,782. En la determinación bioquímica: colesterol total de mediana 240 mg/dl (IQR 34 mg/dl), colesterol-LDL de mediana 152 mg/dl (IQR 32,5 mg/dl) y colesterol-HDL 50,5 mg/dl (DE 16 mg/ dl). Triglicéridos de mediana 173 mg/dl (IQR de 143 mg/dl). Además por cada cigarro al día fumado aumenta el colesterol medio (243,177 mg/dl) en 0,4 mg/dl, p = 0,889 y aumenta la media de TG (145,214 mg/dl) en 3,7 mg/dl, siendo la diferencia estadísticamente significativa p = 0,028 y disminuye la media de HDL (61,326 mg/dl) en 5,2 siendo estadísticamente significativa p = 0,001. Conclusiones: Prevalencia síndrome metabólico muy alta entre los fumadores, más de un tercio de los estudiados (37 %), y más del doble que en población general (15,5 %). El consumo de tabaco aumenta los niveles de TG y disminuye los niveles de colesterol-HDL.

153

TABAQUISMO EN PACIENTES CON OXIGENOTERAPIA CONTINUA DOMICILIARIA R. Bernabeu Mora1, J.M. Sánchez Nieto1, A. Carrillo Alcaraz2, J. Caballero1, M. Castilla1 y C. Castillo1 Hospital Morales Meseguer: 1Neumología, 2UCI. Introducción: La oxigenoterapia domiciliaria (OD) está indicada en los pacientes con EPOC en insuficiencia respiratoria crónica y el tabaquismo es el principal factor etiológico de la EPOC. Objetivos: Analizar la tasa de fumadores en los pacientes con OD. Valorar las diferencias entre los dos métodos para la detección del tabaquismo (anamnesis vs cooximetría). Material y métodos: Estudio observacional y prospectivo, realizado en pacientes con prescripción inicial (< 3 meses) y definitiva (> 3 meses) de OD. Período de estudio: abril-octubre 2008. Método de muestreo: consecutivo, excluyéndose a los pacientes incapaces de realizar la cooximetría (inspiración y apnea de 15 segundos). Detección del tabaquismo: anamnesis y cooximetría (Mini Smokerlyzer Breath CO Monitor, Bedfont Scientific Ltd, England), considerándose ésta patológica cuando el CO espirado fue igual o > 7 ppm. Resultados: Se analizan 106 casos, 81 hombres (76,4 %) y 25 mujeres (23,6 %). Tipo de prescripción: 52 inicial (49 %) y 54, definitiva (51 %). Edad media en el total de casos de 75,6 ± 9,2 años (rango: 51-93). Edad media en los casos con cooximetría patológica de 69,6 ± 8,1 años y con cooximetría normal de 77,5 ± 8,7 (p < 0,001). Diagnósticos de la OD: 70 EPOC (66 %), 9 SAHS (8,5 %), 8 cáncer (7,5 %), 8 ICC (7,5 %), 7 asma (6,6 %) y 4 otros (3,7 %). Por anamnesis afirmaron fumar 23 casos (21,7 %) y no fumar 83 (78,3 %). La cooximetría fue patológica en 26 casos (24,5 %) y normal en 80 (75,5 %). Nivel medio de CO: 6,34 ± 7,79 ppm (rango: 1-41). Nivel medio de CO patológico: 15,78 ± 10,35 ppm. Correlación entre la anamnesis y la cooximetría para la detección del tabaquismo: kappa 0,814; IC-95 %: 0,682-0,946 (tabla i). Por anamnesis afirmaron fumar 22/70 casos de EPOC (31 %) y 1/36 pacientes (3 %) con otros diagnósticos distintos a la EPOC (p = 0,001). La cooximetría fue patológica en 23/70 casos de EPOC (33 %) y en 3/36 pacientes (8 %) con otros diagnósticos distintos a la EPOC (p = 0,005; tabla II). De los 23 pacientes que afirmaron ser fumadores 7(30 %) eran prescripciones iniciales de OD y 16 (70 %) definitivas (p = 0,044). En los 26 casos con cooximetría patológica 9 (35 %) fueron prescripciones iniciales de OD y 17 (65 %) definitivas (p = 0,090). Tabla I. Detección del tabaquismo Tabaquismo por anamnesis

Cooximetría Patológica Normal

No

21 2

5 78

Kappa: 0,814; IC95 %: 0,682-0,946; Sensibilidad: 91,3 %; Especificidad: 93,9 %; VPP: 80,7 %; VPN: 97,5 %. Tabla II. Cooximetría y diagnóstico de la OCD Diagnóstico de la OCD

Cooximetría Patológica Normal

EPOC

Resto

23 (33 %) 47 (67 %)

3 (8 %) 33 (92 %)

p 0,005.

Conclusiones: La proporción de fumadores en los pacientes con OD de nuestra área es elevada (21-24 %). No existen diferencias entre los dos métodos utilizados para detectar el tabaquismo (anamnesis o cooximetría).Un tercio de los pacientes con OD por EPOC siguen fumando (33-31 %).


154

42 Congreso Nacional de la SEPAR

UNIVERSITARIOS EXTREMEÑOS Y CONSUMO DE TABACO M.J. Antona Rodríguez Hospital Infanta Cristina: Neumología. Introducción: Describir las características del hábito tabáquico en estudiantes universitarios extremeños/as para analizar la prevalencia de tabaquismo en nuestra CCAA en los futuros profesionales de la educación. Material y métodos: La población incluida en el estudio lo constituyeron alumnos/as pertenecientes a la Facultad de Educación en Badajoz y a la Facultad de Formación del Profesorado de Cáceres. Se consideraron estratos las diversas especialidades educativas (Lenguas Extranjeras, Audición y Lenguaje, Educación Física, Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Musical) incluyendo también Psicopedagogía y Educación Social para enriquecer la muestra. Rellenaron un cuestionario anónimo y autoadministrable. Resultados: El número de alumnos/as que rellenaron el cuestionario fue 335 (100 %), de los cuales el 27,5 % eran fumadores y 67,8 % no fumadores y 4,8 % exfumadores. De los alumnos/as fumadores, el 29,3 % correspondía a las mujeres frentes a 19,3 % eran hombres. Las

diversas especialidades analizadas muestra los siguientes datos de prevalencia: la especialidad de Educación Especial consta del mayor número de alumnos/as fumadores 38 %, seguida por Educación Musical con un 37 %. Los alumnos/as menos fumadores corresponden a la especialidad de Audición y Lenguaje con un porcentaje del 12,5 %. El análisis de La prevalencia según el campus universitario muestra los siguientes datos correspondiendo el mayor porcentaje a Cáceres (33 %) frente a Badajoz (24 %).Respecto a la edad de inicio de consumo de tabaco un 20 % de los encuestados han comenzado a fumar antes de los 13 años y un 45,4 % consumen entre 11-20 cig/día. Solamente un 3,8 % de los encuestados han recibido ayuda médica y un 1,3 % ayuda psicológica. Conclusiones: Los datos obtenidos revelan una importante cifra de prevalencia en los futuros educadores de nuestra región. La prevalencia de consumo en la mujer ha sido superior al hombre dato extrapolable a la situación existente a nivel nacional. La edad de inicio de consumo de tabaco se sitúa en los 13 años siendo un elevado porcentaje de alumnos/as los que han comenzado a fumar incluso antes y respecto al consumo diario de tabaco muestran cifras elevadas. Respecto al abandono del consumo de tabaco la mayoría no han presentado ningún tipo de ayuda (médica ni psicológica)


42 Congreso Nacional de la SEPAR

TÉCNICAS Y TRASPLANTE ENFERMEDADES INTERSTICIALES ANÁLISIS DE LA SUPERVIVENCIA DE PACIENTES CON FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA (FPI) DIAGNOSTICADOS POR CRITERIOS CLÍNICO-RADIOLÓGICOS VS BIOPSIA PULMONAR QUIRÚRGICA B. Herrero González1, R. García-Sevila1, J. Gil Carbonell1, M.E. Barroso Medel1, E. González Ortiz1, L. Sacristán Bou1, J. Sánchez Paya2 y R. Romero Candeira1 Hospital General Universitario de Alicante: 1Neumología, 2 Medicina Preventiva. Introducción: La FPI es la neumonía intersticial idiopática más frecuente. Se acepta el diagnóstico basado en criterios clínico-radiológicos, pero en las presentaciones atípicas se recomienda la realización de biopsia quirúrgica. Este procedimiento no está exento de riesgo, pero la confirmación histológica puede ayudar a tomar decisiones terapéuticas. Objetivos: evaluar la influencia de la biopsia pulmonar quirúrgica en la supervivencia de pacientes con diagnóstico de FPI, comparándola con la supervivencia de los pacientes con FPI diagnosticados por criterios clínico-radiológicos. Material y métodos: Revisión retrospectiva de los pacientes diagnosticados de FPI mediante criterios clínico-radiológicos o por biopsia pulmonar quirúrgica entre 1992 y 2007. Analizamos datos clínicos, función pulmonar, tipo de biopsia: abierta (BA) o videotoracoscopia asistida (VATS) y la supervivencia en ambos grupos. Para las variables cuantitativas utilizamos la media y desviación estándar. La estimación de la función de supervivencia se realizó con el método de Kaplan Meyer y la comparación de supervivencia con el test de Log-Rank. Resultados: Se han diagnosticado 81 pacientes con FPI, 18 con biopsia pulmonar quirúrgica (7 BA y 11 VATS) y 63 por criterios clínico-radiológicos. La edad media al diagnóstico fue de 68 años. Cincuenta y cuatro eran hombres y 27 mujeres. Quince eran fumadores y 36 ex fumadores (media en a/p: 36) Las PFR mostraban TLCmL 3.751 ± 1.053, %TLC 66 ± 15, %DLCO 53 ± 23. La mediana de la supervivencia global fue de 3.3 años, siendo de 3.8 años para los pacientes a los que se le realizó biopsia pulmonar quirúrgica y de 3.1 años para los diagnosticados por criterios clínico radiológicos (p = 0,43) La mortalidad en los primeros 30 días tras biopsia pulmonar quirúrgica fue de un 12 % (1 tras VATS y 1 tras BA). Conclusiones: No existen diferencias estadísticamente significativas en cuanto a la supervivencia entre el grupo sometido a biopsia pulmonar quirúrgica y los diagnosticados por criterios clínico-radiológicos. En nuestro medio, la mortalidad temprana tras la biopsia pulmonar quirúrgica no es despreciable y debe tenerse en cuenta a la hora de indicar esta técnica.

EL PROGRAMA DE REHABILITACIÓN RESPIRATORIA MEJORA LA CAPACIDAD FUNCIONAL EN PACIENTES CON FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA M. Colomer1, R. Coll1, T. Pascual1, J. Morera2, A. Muñoz2, S. Ragull3, V. Bonilla2, J. Ruiz2 y J. Roldán2 Hospital Germans Trias i Pujol: 1Rehabilitación, 2Neumología; 3 Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol: Neumología. Introducción: La fibrosis pulmonar idiopática (FPI) es la única enfermedad respiratoria crónica de etiología desconocida que conduce a un deterioro progresivo de la función pulmonar, y generalmente los pacientes mueren como consecuencia de fallo respiratorio en

155

los 5 años después del diagnóstico. Hasta el momento no se dispone de ningún tratamiento que haya probado su eficacia. Objetivos: 1) Evaluar si la prueba de marcha de 6 minutos (6MM) en pacientes con FPI puede predecir de la evolución de la enfermedad. 2) Evaluar si un programa de rehabilitación respiratoria RHB modifica de forma positiva la evolución de la enfermedad. Material y métodos: Estudio prospectivo observacional en una cohorte de 22 pacientes afectos de FPI incluidos en programa de rehabilitación respiratoria. A todos los enfermos se les realizó una 6MM al inició del estudio, a los 6 y a los 12 meses de seguimiento. En todos los casos se registró: número de metros caminados, SatO2, frecuencia respiratoria y disnea, al inicio y final de la prueba. Se consideró estadísticamente significativo un error α inferior a 5 %. Resultados: Ver tabla. Valores

6MM 1.º

6MM 2.º

p*

Distancia SatO2m VAS inicial VAS final FR inicial FR final

321 ± 139,47 91,61 ± 3,5 0,07 ± 0,21 4,36 ± 3,96 18,5 ± 5,85 21,42 ± 4,72

332 ± 98,52 92 ± 3,34 0,3 ± 0,45 3,05 ± 2,63 18,37 ± 3,99 24,71 ± 7,04

< 0,01 < 0,05 < 0,01 0,07 0,29 0,70

Conclusiones: Existe una tendencia en la mejoría de parámetros del 6MM (distancia y SatO2) a los 6-12 meses de seguimiento. Los pacientes con una menor capacidad funcional presentaron una mayor mortalidad. Estos datos sugieren un efecto protector de la capacidad funcional en pacientes afectos de FPI. Procedimientos terapéuticos que aumenten la capacidad funcional, como la rehabilitación respiratoria deberían incluirse en el tratamiento de estos pacientes.

FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA (FPI) Y FIBROSIS PULMONAR (FP) ASOCIADA A CONECTIVOPATÍA: DESCRIPCIÓN Y SUPERVIVENCIA EN NUESTRO MEDIO B. Herrero González1, R. García Sevila1, J. Gil Carbonell1, N. Raissouni Ounazzani1, M.E. Barroso Medel1, E. Rosillo Hernández1, J. Sánchez Paya2 y S. Romero Candeira1 Hospital General Universitario de Alicante: 1Neumología, 2 Medicina Preventiva. Introducción: La neumonía intersticial usual (NIU), es la traducción anátomo patológica de la FPI, pero puede verse también en enfermedades del tejido conectivo. Objetivos: evaluar características clínicas y supervivencia de los pacientes con FPI y FP + conectivopatía. Material y métodos: Revisión retrospectiva de pacientes diagnosticados de FPI y FP + conectivopatía entre 1992 y 2007. Analizamos datos epidemiológicos, clínicos, analíticos, funcionales, tratamiento y supervivencia. Para variables cuantitativas utilizamos media y desviación estándar. La estimación de la función de supervivencia se realizó por el método de Kaplan Meyer y la comparación de supervivencia con el test de Log-Rank. Resultados: Se incluyen 81 FPI y 14 FP + conectivopatía (10 AR, 3 esclerosis sistémica, 1 EMTC). Sesenta hombres y 35 mujeres. Edad media fue de 63 años (FP + conectivopatía) y de 68 años (FPI). Cuatro pacientes tenían antecedentes familiares de FPI. El síntoma principal fue la disnea en 65 pacientes. A la exploración, 89 presentaban crepitantes y 33 acropaquias. El valor medio de LDH inicial fue 454 en FP + conectivopatía y 483 en FPI (p = 0,56). Los datos de función pulmonar al diagnóstico para FP + conectivopatía y FPI mostraban respectivamente TLC ml 3.122 ± 575 y 3.751 ± 1.053 (p = 0,06), %TLC 64 ± 15 y %TLC 66 ± 15 (p = 0,67), %DLCO 57 ± 16 y 53 ± 23 (p = 0,58). Dieciocho pacientes se diagnosticaron por biopsia pulmonar quirúrgica (7 BA y 11 VATS), 77 basándonos en criterios clínico-radiológicos. Setenta y cuatro pacientes recibieron tratamiento, 56 con prednisona,


156

42 Congreso Nacional de la SEPAR

15 prednisona y azatiopina, 4 prednisona y ciclofosfamida. Nueve pacientes recibieron bolos de metilprednisolona. El tiempo medio de supervivencia global fue de 4,9 ± 0,56 años siendo de 8,9 ± 1,81 años para pacientes con FP + conectivopatía y 4,1 ± 0,41 para la FPI (p = 0,04). Para un punto de corte de edad de 50 años existen diferencias significativas en la función de supervivencia (p = 0,024). Cuatro pacientes fueron sometidos a trasplante pulmonar y uno de ellos sobrevive ocho años después. Conclusiones: Se observa una mayor supervivencia en los pacientes con FP asociada a conectivopatía que en los pacientes con FPI. Así mismo, la supervivencia es mayor en los pacientes con edad < 50 años en el momento del diagnóstico.

IMPLICACIÓN DE LA ALTERACIÓN EN LA REGULACIÓN DE LA CICLOOXIGENASA-2 SOBRE LA FORMACIÓN DE MIOFIBROBLASTOS EN LA FIBROGÉNESIS PULMONAR E.A. Cano Jiménez y A. Xaubet Mir Hospital Clínic: Neumología. Introducción: Se ha descrito la existencia de una disminución en la expresión de ciclooxigenasa 2 (COX-2) y de prostaglandina-E2 (PGE-2), en la fibrogénesis pulmonar. La PGE-2 es un mediador antifibrótico. Los miofibroblastos juegan un importante papel en la fibrogénesis. Los miofibroblastos pueden formarse a partir de fibroblastos (transición fibroblasto-miofibroblasto) y de células epiteliales (transición epitelio-mesenquimal). El objetivo es estudiar la expresión de COX-2 y la síntesis de PGE2 en la inducción de la formación de miofibroblastos. Material y métodos: Mediante biopsia pulmonar se obtuvieron fibroblastos normales de sujetos con neumotórax (n = 5) y fibroblastos de pacientes con fibrosis pulmonar idiopática (FPI) (n = 5). Para el estudio de la función epitelial se utilizaron células epiteliales inmortales A549. Se realizó inmunohistoquímica (IHC) y western blot para la determinación de COX-2 y alfa-SMA (marcador de miofibroblastos). Mediante ELISA se estudio la síntesis de PGE2. La proliferación celular se valoró mediante la incorporación nuclear de un análogo de nucleósido. Resultados: Los fibroblastos de la FPI presentan mayores niveles de alfa-SMA comparado con los fibroblastos control. Ambos presentan una expresión indetectable de COX-2. Después de la estimulación con interleukina 1β (IL-1β), los fibroblastos control expresan mayores niveles de COX-2 que los fibroblastos fibróticos. Los miofibroblastos detectados mediante IHC no expresaron COX-2. Los fibroblastos tratados con TGF-χ1 expresan alfa-SMA, en forma, dosis y tiempo dependiente, tanto en fibroblastos fibróticos como en controles. A549 tratadas con TGF-β1 cambian su fenotipo, expresando fibras de estrés relacionadas con la formación de miofibroblastos (α-SMA+). Los miofibroblastos obtenidos de tratar fibroblastos o A549 con TGF-β1 muestran un descenso de los niveles de COX-2 y PGE-2 tras estimulación con IL-1β. No existieron variaciones en la proliferación celular. Conclusiones: Los miofibroblastos se caracterizan por una alteración en la regulación de la expresión de COX-2 y en la síntesis de PGE-2, tanto en los transformados a partir de fibroblastos como de células epiteliales.

LOS ESTÍMULOS PROFIBRÓTICOS MODIFICAN EL FENOTIPO CELULAR Y SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS EN LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA V. Vicens1, J. Alcaraz2, J. Pereda3, D. Royo3, S. Estany1, L. Molins4, D. Navajas2, R. Farre2, C. Picado3, A. Xaubet3 y M. Molina-Molina1 1 Hospital de Bellvitge-IDIBELL: Neumología.; 2Universidad de Barcelona: Biofísica y Bioingeniería. Ciencias Fisiológicas; 3Hospital Clínic-IDIBAPS: Neumología; 4Hospital del Sagrat Cor: Cirugía Torácica.

Introducción: Los pulmones de pacientes con fibrosis pulmonar idiopática (FPI) se caracterizan por presentar mayor dureza y retracción. Estas características podrían atribuirse no sólo al aumento en la formación de matriz extracelular sino también a cambios en el fenotipo celular. El objetivo del presente estudio fue evaluar la posible participación del componente celular en estos cambios fisiopatológicos. Material y métodos: Mediante biopsia quirúrgica se obtuvo tejido pulmonar de pacientes con FPI y con neumotórax (histológicamente normal). De estos tejidos se aislaron y cultivaron fibroblastos para su posterior estudio. Para el estudio de células epiteliales se utilizaron células inmortales A549. La dureza de las células, antes y después de estimulación pro-fibrótica (mediante TGF-beta1) y pro-inflamatoria (mediante IL-1beta, control negativo), se midió con nanotécnica de microscopía de fuerza atómica. La identificación de miofibroblastos se realizó mediante inmunohistoquímica con anticuerpos anti-alfa-actina del musculo liso (alfa-sma). Resultados: Todos los tipos celulares examinados mostraron un incremento significativo de la dureza celular tras estimulación con TGF-β1. Las células epiteliales inducidas con TGF-β1 mostraron un aumento significativo de su dureza en relación con las medidas basales; 15.531 ± 3.475 Pa vs 1.751 ± 117 Pa, p = 0,002. En cuanto a los fibroblastos, el aumento fue significativamente mayor en los fibróticos en comparación con los normales (27.061 ± 3.390 Pa vs 11.687 ± 3.125 Pa, p = 0,005). Asimismo, tras dicha estimulación pro-fibrótica se produjo un aumento del fenotipo miofibroblasto (mayor número de células alfa-sma positivas) en los cultivos de células fibroblásticas y apareció positividad en las epiteliales. Estos resultados indican que TGF-beta1 induce una transición fenotípica celular epitelio-mesenquimal y fibroblasto-mesenquimal. Por otro lado, tras la estimulación de fibroblastos y células epiteliales con IL-1β no se observaron cambios significativos en la dureza celular ni se indujo la formación de miofibroblastos. Conclusiones: Estímulos fibrogénicos pueden por si solos modificar el fenotipo de las células y sus características físicas; en fibroblastos y células epiteliales incrementan su dureza y la formación de miofibroblastos. Son necesarios más estudios para investigar los mecanismos implicados y su posible regulación como tratamiento en la FPI.

MECANISMOS GENÉTICOS Y CELULARES EN FIBROSIS PULMONAR S. Ragull Tisner1, J. Ruiz2, J. Morera2, K. Lane3 y J.Roldán2 1

Instituto de investigación Germans Trias i Pujol: Neumología; Hospital Germans Trias i Pujol: Neumología; 3Vanderbilt University Medical Center Nashville: Allergy, Pulmonary, and Critical Care Medicine.

2

Introducción: Las mutaciones en el gen de la proteína C del surfactante (SPC) han sido asociadas a enfermedad pulmonar intersticial. Para analizar los efectos de esta mutación hemos desarrollado un modelo celular que expresa SPCL188Q en las células epiteliales. Objetivos: determinar el efecto pro-fibrótico de la expresión de SPC mutante en células epiteliales tipo II. En células epiteliales que expresen el tipo mutante L188Q y el wild type SP-C investigaremos el procesamiento y localización intracelular de proSP-C. Material y métodos: Las células A549 fueron cultivadas en cubre-objetos dentro de placas de cultivo de 6 pozuelos y transfectadas con los vectores que expresan SPCWT, SPCL188Q, SPC-mycWT y SPC-mycL188Q. La expresión de estas proteínas fue detectada después de ser transfectadas por cada uno de los plásmidos a las 24-48 horas. Las señales fluorescentes fueron obtenidas mediante un microscopio invertido fluorescente Axio Observer.Z1 Apotome (Carl Zeiss, Alemania) Las imágenes fueron procesadas y analizadas con el software AxioVision (Carl Zeiss, Alemania). Resultados: Las señales fluorescentes de las construcciones SPCWT y SPCL188Q fueron inespecíficas, debido probablemente a la poca espe-


42 Congreso Nacional de la SEPAR

cificidad de los anticuerpos contra SPC. Las construcciones que incorporaban el myctag dentro de la proteína madura, permitieron una adecuada localización de SPC intracelular. Las señales fluorescentes de las construcciones que expresan SPC-mycL188Q fueron más intensas en el retículo endoplasmático. En contraste con SPC-mycWT que no mostró estos agregados (fig. 1).

157

más frecuente. El LBA mostró en ambos grupos, e independientemente de la presentación radiológica, una concentración celular elevada, una “alveolitis mixta” con predominio de linfocitos (con índice CD4/ CD8 de 0,46 en NOC-DH y de 0,44 en NOC-SDH), neutrófilos y eosinófilos y presencia de macrófagos de aspecto espumoso en un 26 % y 37 % respectivamente de los casos. Atendiendo a los criterios de Poletti obtuvimos una S, E, VPP y VPN de 69 %, 82,2 %, 40,9 % y 95,2 %, respectivamente. Conclusiones: Los hallazgos en el TACAR y LBA pueden ser complementarios y de gran utilidad para establecer una presunción diagnóstica sólida de NOC, sobre todo cuando la presentación es atípica y la biopsia transbronquial es negativa.

RESULTADOS DEL PAPEL DE LA BIOPSIA PULMONAR VIDEOTORACOSCÓPICA EN EL DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA Y EVALUACIÓN DE UN ABORDAJE QUIRÚRGICO AMBULATORIO DENTRO DEL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN INTEGRADA SOBRE EPID Figura 1. La expresión de SPC-mycL188Q fue más intensa en el retículo endoplásmico. En contraste, SPC-mycWT no existe la presencia de agregados.

Conclusiones: Estos experimentos confirman que la presencia de la mutación SPCL188Q comporta un secuestro intracelular de esta proteína. Aunque es necesario más evidencia que confirmen nuestras observaciones.

NEUMONÍA ORGANIZADA CRIPTOGENÉTICA (NOC): UTILIDAD COMPLEMENTARIA DIAGNÓSTICA DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA DE ALTA RESOLUCIÓN (TACAR) Y LAVADO BRONCOALVEOLAR (LBA) EN AUSENCIA DE CONFIRMACIÓN HISTOLÓGICA D. González-Vergara1, L. Jara-Palomares2, L. Gómez-Izquierdo3, E. Márquez-Martín1, E. Rodríguez-Becerra1, E. Barrot-Cortes1 y J. Martín-Juan1 Hospital Universitario Virgen del Rocío: 1Unidad Médico Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias, 3Anatomía Patológica; 2Hospital Alta Resolución Sierra Norte, Constantina: Neumología. Introducción: La NOC es una entidad clínico-patológica infradiagnosticada. La biopsia transbronquial puede no ser diagnóstica o no estar indicada una biopsia quirúrgica. En estos casos es esencial valorar otros criterios (TACAR y LBA) útiles para estrechar las posibilidades diagnósticas y excluir otras entidades con presentación similar. Objetivos: 1) Determinar la utilidad diagnóstica de los parámetros citológicos e inmunológicos en el LBA en casos de NOC con diagnóstico histológico. 2) Determinar el valor diagnóstico complementario del TACAR y LBA en los casos de NOC sin confirmación histológica. Material y métodos: Estudio prospectivo en el que se incluyen a todos los pacientes diagnosticados de NOC en el período comprendido desde 1991 hasta 2008, tanto aquellos sin diagnóstico histológico (NOC-SDH) como aquellos que lo tienen (NOC-DH).Valoramos la presentación clínica, el patrón del TACAR, los parámetros celulares e inmunes en el LBA y el diagnóstico histológico. Utilizamos los criterios en el LBA de Poletti V et al (1993) sobre la muestra con diagnóstico histológico, para calcular sensibilidad (S), especificidad (E), valor predictivo positivo (VPP) y negativo (VPN) y establecer la presunción diagnóstica de NOC. Resultados: La muestra se compone de 31 pacientes NOC-DH y 51 NOC-SDH, con una edad media de 59 y 58 años respectivamente. La presentación clínica y los hallazgos en el TACAR fueron similares en ambos grupos, siendo el patrón de condensaciones parcheadas el

I. Royo Crespo1, J.J. Fibla Alfara2, L. Molins Rodó2, P. Martínez Vallina1, S. García Barajas3, A. Gómez4, M. Estors5, E. Canalis5, A. Blanco6, M. Moldes7, N. Martínez8, E. Fernández9, A. Carvajal10, P. León Atance11, P. Rodríguez 12, J. Freixinet12 y A. Arnau8 1

Hospital Universitario Miguel Servet y Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa: Cirugía Torácica de Aragón; 2Hospital Universitari Sagrat Cor: Cirugía Torácica; 3Hospital Universitario Infanta Cristina: Cirugía Torácica; 4Hospital Clínico San Carlos: Cirugía Torácica; 5Hospital Universitari Joan XXIII: Cirugía Torácica; 6Hospital Universitario Virgen del Rocío: Cirugía Torácica; 7Hospital Clínico Universitario: Cirugía Torácica; 8Hospital General Universitario Valencia: Cirugía Torácica; 9 Hospital Universitari Germans Trias i Pujol: Cirugía Torácica; 10 Hospital Universitari Son Dureta: Cirugía Torácica; 11Hospital General Universitario Albacete: Cirugía Torácica; 12Hospital Universitario Dr. Negrín: Cirugía Torácica. Introducción: La biopsia pulmonar es el método diagnóstico de elección para el estudio de las enfermedades pulmonares intersticiales difusas (EPID). La biopsia pulmonar videotoracoscópica (BP-VATS) se ha convertido en un abordaje cada vez más aceptado dada su escasa morbilidad y con la ventaja de que, en la actualidad, la retirada del drenaje se realiza cada vez más rápidamente, máxime, con la posibilidad de inclusión dentro de un programa de cirugía mayor ambulatoria. Material y métodos: Estudio multicéntrico (13 hospitales) prospectivo desde enero 2007 hasta noviembre de 2008 cuyos objetivos son: evaluar si es precisa más de una biopsia para el diagnóstico de la EPID y evaluar la aplicabilidad, morbilidad, mortalidad y el impacto económico del BP-VATS integrada en un programa de cirugía mayor ambulatoria (PCA). Resultados: Se han recogido hasta el momento 172 casos (78 varones y 94 mujeres). La edad media es de 57,7 años con unos valores medios de FEV1: 76,8 %, CVF: 75,8 %, DLCO: 55,7 %, KCO: 78,1 %, pO2: 72,8 mmHg y pCO2: 37,9 mmHg. En la TAC torácica la zona más afectada correspondió a los lóbulos inferiores (51,2 %). Se realizaron 141 broncoscopias previas a la BP con biopsia transbronquial en 82 ocasiones. Se introdujo a 54 pacientes en PCA. La triple vía de acceso fue la más habitual (160 casos, 93 %) siendo el lado izquierdo el más abordado (103, 59,8 %). Se usaron una media de 3,5 cargas por procedimiento. El drenaje se retiró, preferentemente, en las primeras 48 h tras la cirugía (152, 88,3 %) siendo dada el alta más frecuentemente en las primeras 24 horas (112, 65,1 %). Las causas que demoraron el alta por frecuencia fueron: un débito alto por el drenaje (15) y dolor (10). Tras el alta se constataron 10 (5,81 %) complicaciones. En 147 se realizaron más de una BP con una concordancia en el diagnóstico del 96,5 %. Todos los casos fueron diagnósticos. Dentro de la variedad de EPID, la neumonía intersticial no específica (58, 33,7 %) fue la más repetida.


158

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Conclusiones: Con los datos obtenidos, no es necesaria la realización de más de una biopsia para llegar a un diagnóstico histológico. La BP-VATS sería perfectamente aplicable a un PCA dada su baja morbilidad (5,8 %), su nula mortalidad posquirúrgica y la rentabilidad del procedimiento.

UTILIZACIÓN DE CRIOSONDAS PARA LA REALIZACIÓN DE BIOPSIAS PULMONARES TRANSBRONQUIALES V. Pajares Ruiz1, A. Torrego Fernández1, M.C. Puzo Ardanuy1, D. Castillo Villegas2, C. Burgués Mauri1, M.A. Gil Bernabé3, M. Cuatrecasas Freixas4, T. Franquet Casas5 y J.M. Rodríguez-Arias García1 Hospital de la Santa Creu i Sant Pau: 1Neumología, 3Anestesiología, 4 Anatomía Patológica, 5Radiodiagnóstico; 2Hospital del Mar: Neumología. Introducción: La biopsia pulmonar transbronquial (BPTB) es una técnica broncoscópica con un rendimiento diagnóstico variable debido, en parte, al pequeño tamaño de las muestras obtenidas, siendo la biopsia quirúrgica la técnica alternativa. La utilización de criosondas en la práctica de BPTB podría permitir obtener muestras tisulares de mayor tamaño y mejor calidad y constituirse en el futuro como una alternativa al método clásico de la BPTB. Material y métodos: Se incluyeron 10 pacientes tributarios de biopsia pulmonar transbronquial para estudio de neumopatía difusa. Técnica: de un modo equiparable al método clásico, la criosonda (Erbokryo CA®) se introduce a través del broncoscopio (Olympus 1T 260) y se dirige hacia regiones pulmonares periféricas previamente seleccionadas según TAC y bajo control fluoroscópico. El procedimiento se realiza con el paciente sedado, en respiración espontánea y se intuba con tubo flexible (Bronchoflex 7,5 mm, Rusch®) para facilitar la salida y entrada del broncoscopio y la criosonda. Se aplica frío (–89,5 °C) durante 3 segundos y se retira la sonda con el fragmento de pulmón adherido. Variables: se registraron la duración y las complicaciones durante el procedimiento y se evaluó la calidad de las muestras obtenidas mediante un protocolo diseñado a tal efecto. Resultados: Se estudiaron 10 pacientes (6 hombres y 4 mujeres, con edad media de 64 ± 8 años). La duración media del procedimiento fue de 35 minutos ± 11,41. Las muestras presentaban un diámetro medio de 3,08 mm (rango 2,2-5 mm) y el número medio de espacios alveolares conservados fue de 29,62 (rango 3-100). En la evaluación histológica la mayoría de las muestras presentaban > 75 % de parenquima pulmonar libre de artefactos. Ningún paciente presentó neumotórax. En 6 de los 10 pacientes se registró sangrado post-biopsia (grado leve-moderado) que en ningún caso obligó a interrumpir el procedimiento. Conclusiones: La utilización de criosondas es una alternativa técnica viable para la realización de BPTB que en el futuro podría mejorar el rendimiento de la técnica convencional. Es necesario realizar estudios que comparen el rendimiento diagnóstico y la calidad de las muestras obtenidas mediante criosondas y pinzas convencionales.

ASSOCIAÇÃO DO SINGLE NUCLEOTID POLYMORPHISM RS2076530 (G/A) COM A SUSCEPTIBILIDADE NA SARCOIDOSE A. Morais1, B. Lima2, H. Alves2, M.J. Peixoto2, S. Tafulo2, L. Delgado3 y J. Agostinho Marques1 Serviço de Neumología-Hospital SãoJoão. 2Instituto de Histocompatibilidade do Norte. 3Serviço de Imunologia, Faculdade de Medicina da Universidade do Porto.

1

Introdução: O gene BTNL2 encontra-se localizado na junção das classes II e III do HLA, sendo uma zona com grande densidade génica e altamente polimórfica, que contém uma série significativa e

importante de genes imunomoduladores. Foi descrita recentemente a associação entre o single nucleotide polymorphism (SNP) rs2076530 do gene BTNL2 e a susceptibilidade à sarcoidose. Objectivos: avaliação da associação entre o SNP rs2076530 do gene BTLN2 e a susceptibilidade à sarcoidose numa população de doentes portugueses com sarcoidose. Material e métodos: Foram incluídos 112 doentes com sarcoidose diagnosticados de acordo com os critérios do consenso ATS/ERS/ WASOG, que apresentavam uma média de idades de 42 ± 13 anos, sendo 52 % mulheres. Este grupo de doentes foi comparado com um grupo controle composto por 150 indivíduos saudáveis da mesma região e que tinham uma média de idades de 52 ± 15 anos, sendo 50 % mulheres. O ADN foi extraído do sangue periférico através do extractor automático M48 (Quiagen) ou M2000 (Abbott). Na genotipagem do SNP rs2076530, o fragmento específico foi ampliado por real time PCR através do TaqMan SNP genotyping assay 20x (Applied Biosystems). A descriminação alélica do SNP foi calculada com o algoritmo Discriminação Alélica do software ABIPrism 7000 SDS. Os doentes e os controlos foram avaliados e comparados estatisticamente usando o teste chi-quadrado e de Fisher de acordo com o apropriado. Resultados: A frequência do alelo A do rs2076530 encontra-se aumentada de forma significativa no grupo de doentes com sarcoidose (A = 64,7 %, G = 35,3 % vs A = 55,7 %, G = 44,3 %). Na comparação dos genótipos do rs2076530 observa-se um aumento significativo da frequência do genótipo AA: 43,8 % vs 28,7 %; p = 0,01; OR = 1,94; 95 % CI = _1,12; 3,35]. Conclusões: Os indivíduos homozigóticos AA para o SNP rs2076530 do gene BTNL2 apresentam um risco significativamente acrescido para a sarcoidose. Os resultados são coincidentes com descrições prévias em doentes caucasianos de outras origens.

PLEURA ¿ES EL TABACO REALMENTE UN FACTOR DE RIESGO PARA EL NEUMOTÓRAX ESPONTÁNEO? N. Martínez Hernández1, A. Zapater García2, A. Arnau Obrer1, S. Figueroa Almanzar1, J.S. Martínez Baños1, J.M. Galbis Caravajal1 y R. Guijarro Jorge1 Consorci Hospital General Universitari de València: 1Cirugía Torácica, 2 Farmacia. Introducción: Estudiar la influencia del tabaco como factor etiopatogénico de neumotórax espontáneo. Material y métodos: Estudio de casos y controles que abarcó 18 meses. Se recogieron datos demográficos (edad, sexo, filiación), tipo de neumotórax (primario vs secundario), hábito tabáquico, y número de episodio del neumotórax. Los datos se analizaron con el programa estadístico SPSS 16.0 para Mac. Para comparar variables categóricas se aplicó el test de Chi-cuadrado de Pearson en caso de frecuencias mínimas esperadas mayores de 5 y el estadístico exacto de Fisher en caso de ser menores de 5. Resultados: Se incluyó los 60 neumotórax espontáneos consecutivos que recibieron atención en nuestro servicio durante 18 meses, incluyendo a 29 fumadores y a 31 no fumadores. El porcentaje de pacientes fumadores observado fue del 46 %, frente al 54 % de no fumadores en global, siendo en el neumotórax primario de 57 % y 42,9 % respectivamente y en secundario de 36,5 % y 63,5 %. En el caso de neumotórax primario se observó que la diferencia no era estadísticamente significativa (p = 0,770), al igual que en el caso de los neumotórax secundarios (p = 0,458), así como tampoco lo era en el global entre todos los neumotórax espontáneos (p = 0,618). El porcentaje de recidivas obser-


42 Congreso Nacional de la SEPAR Tabla II.

Citología

Benigna Maligna Benigna Maligna

Biopsia

Neutrofílico

Linfocítico

5 (12,8 %) 34 (87,2 %) 9 (37,5 %) 15 (62,5 %)

43 (23,8 %) 138 (76,2 %) 39 (29,3 %) 94 (70,7 %)

Neutrofílicos

Linfocíticos

??

?? ??

??

?? ????

????

vado entre los fumadores es de 34,48 %, frente al 41,93 % en no fumadores, siendo ésta una diferencia no estadísticamente significativa (p = 0,553). Estratificando por sexos, los resultados no varían, siendo no estadísticamente significativa la diferencia entre fumadores y no fumadores para los primarios ni en hombres ni en mujeres (p = 0,574 y p = 1,000, respectivamente), ni en secundarios (p = 0,440 y p = 1), ni en el global de los espontáneos (p = 1 y p = 1) ni en las recidivas (p = 0,221 p = 0,400). Conclusiones: El tabaco ha sido clásicamente asociado a un mayor riesgo de producción de neumotórax espontáneo y de su recidiva. En nuestra muestra, se ha observado que no comporta un mayor riesgo, hecho el cual la hace relevante ante la práctica inexistencia de bibliografía que se despegue del dogma clásico, y la que existe apoyando éste desde un punto de vista analítico, data de más de 10 años atrás, y sobre todo, para servir de punto de partida y de duda razonable para nuevos estudios que ahonden en este punto y pongan más al día esta tendencia.

159

??

?? ?? ??

??

?? ??

??

ANÁLISIS DE LOS DERRAMES PLEURALES MALIGNOS NEUTROFÍLICOS. SIGNIFICADO, RENDIMIENTO DIAGNÓSTICO Y PARÁMETROS PRONÓSTICOS Neutrofílicos

R.M. Gómez García, E. Pérez-Rodríguez, A. Hernando Sanz, S. Díaz-Lobato, E. Mañas Baena, D. Sánchez Mellado, A. Sam Cerna y C. Wagner

Linfocíticos

??

??

??

??

??

.

Hospital Universitario Ramón y Cajal: Neumología

?? ?? ??

??

??

??

Linfocíticos

Neutrofílicos ??

??

?? ?? ????

?? ????

Introducción: Los derrames malignos suelen ser linfociticos, siendo poco frecuente predominio neutrofílico. Su significado relacionado con pronóstico y rendimiento de diagnóstico está por determinar. Material y métodos: 2.026 toracocentesis sucesivas, comparándose derrames pleurales malignos (DPM) de predominio neutrofílico (DPM-n) y linfocítico (DPM-l), definiéndose como contaje celular superior al 50 %. Nuestra muestra consta de 232 DPM con 41 DPM-n (12,85 %) y 191 DPM-l (87,15 %). 169 varones/150 mujeres (66 ± 13 años). Estudiados según protocolo de la unidad de pleura: pH, parámetros bioquímicos en líquido pleural y sangre (glucosa, proteínas, LDH, albúmina, colesterol, triglicéridos, ADA), contaje celular, citología y ocasionalmente biopsia pleural cerrada. Análisis estadístico: test no paramétrico aplicando test de Mann-Whitney. Resultados: DPM-n presentan niveles superiores de pH (media: 7,25), glucosa en líquido pleural (media: 90,20) y LDH en líquido pleural (media: 2.040,80) frente a DPM-l con de pH (media: 7,35), glucosa en líquido pleural (media: 111,47) y LDH en líquido pleural (media: 737,60) con p < 0,05 (tabla I). DPM-n presentan un incremento en la citología frente a los DPM-l (87,2 % vs 76,2 %) y peor rendimiento en las biopsias ciegas (62,5 % vs 70,7 %) (tabla II).

????

????

?? ??

?? ?? ??

??

??

Citología

Tabla I. Derrames pleurales malignos

100 5

Neutrofílicos pH

Glucosa

LDH

Media Desviación típica Percentiles

Media Desviación típica Percentiles

Media Desviación típica Percentiles

Biopsia

100

25 50 75

7,2552 0,17516 7,1703 7,3045 7,3800

Linfocíticos 7,3561 0,9964 7,3360 7,3800 7,4100

25 50 75

90,20 75,000 24,00 90,00 121,75

111,47 47,776 86,50 105,50 130,25

25 50 75

2.040,80 4.284,574 520,75 1.007,00 2.151,25

737,60 937,281 282,50 415,00 719,75

43

39

80

9

80

60

60

%

% 138

34

40

20

20

0

Neutrofílicos Maligna

Benigna

Linfocíticos

94

15

40

0

Neutrofílicos Maligna

Linfocíticos

Benigna

Conclusiones: Derrames pleurales malignos neutrofílicos expresan una alta correlación con parámetros de mal pronóstico (pH < 7,20; glucosa < 60 mg/dl; LDH > 1.000). Predominio de neutrófilos en derrames pleurales malignos, se asocia a un incremento de citología maligna y peor rendimiento de biopsias cerradas.


160

42 Congreso Nacional de la SEPAR

AVANCES EN EL DIAGNÓSTICO DE LA PLEURITIS TUBERCULOSA S. Martínez Saez1, M. Rodríguez Manotas2, J.A. Ruiz Macia3 y C. Payá Llorens1 Hospital Vega Baja: 1Neumología; 2Análisis clínicos, 3 Anatomía Patológica. Introducción: El diagnóstico de certeza de pleuritis tuberculosa (PT) sólo se obtiene a través de un cultivo positivo para la micobacteria en líquido o biopsia pleural, o detectando los granulomas típicos en pleura. Pero ambas técnicas tienen una sensibilidad diagnóstica variable y por ello se han propuesto otros métodos que ayuden al diagnóstico de esta patología: ADA2 en líquido pleural (LP), IFN-γ, PCR de TBC... pero están poco estandarizadas y debemos manejarnos con lo que nuestro laboratorio es capaz de analizar. Nuestro objetivo es estudiar una posible relación entre la cantidad de ADA total y linfocitos en LP, y valorar la aportación que dicha relación tendría en el diagnóstico de PT. Material y métodos: Se diseña un estudio analítico prospectivo en el que se incluyen todos los derrames pleurales linfocitarios analizados

en nuestro hospital desde enero hasta octubre de 2008, excluyendo los paraneumónicos y empiemas. Para la determinación de ADA total en LP se usó el autoanalizador Dimension RXL max,y para el recuento diferencial de leucocitos los contadores hematológicos ADVIA 120 y 2120 de Siemens. Los resultados se expresaron en un diagrama de dispersión, aplicando tras las regresiones lineales la corrección de Bonferroni para pruebas múltiples, y curva ROC para determinar el punto de corte de ADA de mayor sensibilidad y especificidad. Resultados: Se analizaron 59 derrames linfocitarios, excluyendo 6 paraneumónicos y 1 empiema. De la muestra final, 13 derrames fueron tuberculosos. El diagrama de dispersión mostró claramente dos grupos de derrames que se ajustaban a dos rectas de regresión lineal diferentes: una para los tuberculosos y otra para el resto. La curva ROC mostró un área bajo la curva del 99,7 % (p < 0,05) y para un punto de corte de ADAt de 30,94 ofrece una Sensibilidad del 100 % y una Especificidad del 96,2 % (figuras). Conclusiones: La relación existente entre la cantidad de ADAt y linfocitos en LP podría expresarse matemática y gráficamente, de forma que un valor de ADAt que se aproxime a la recta de regresión definida para derrames tuberculosos, podría atribuirse con mayor precisión a

Regresión lineal Nivel de ADA líquido pleural

70

1Nivel de ADA líquido pleural = -4,42 + 20,20 ^ log linf R-cuadrado = 0,85

60 50 40 30 1Nivel de ADA líquido pleural = 8,58 + 5,55 ^ log linf R-cuadrado = 0,35 20

1,50 2,50 2,00 3,00 3,50 Linfocitos totales (expresión logarítmica)

etiología tuberculosa. Podríamos prescindir de hablar de un “punto de corte de ADAt”, aunque obtenemos el más bajo descrito para una sensibilidad y especificidad altas. No necesitaríamos determinar ADA2 en LP, habría menos falsos negativos para niveles bajos de ADA, menor necesidad de llegar a la biopsia pleural, e iniciaríamos de forma precoz el tratamiento antituberculoso.

Curva ROC 1,0

Sensibilidad

0,8

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS NEUMOTÓRAX ESPONTÁNEOS (NE) EN NUESTRA ÁREA SANITARIA

0,6

F. Álvarez Navascues1, M. García Clemente1, J. Allende González1, L. Alcuria2, M.Á. Martínez Muñiz1, A. Sánchez Antuña1 y J.M. García García1

0,4

0,2

Hospital San Agustín Avilés: 1Neumología, 2Medicina Interna.

0,0 0,0

0,2

0,4 0,6 1 - Especificidad

0,8

1,0

Introducción: Ante la reciente publicación de la nueva Normativa SEPAR sobre los neumotórax revisamos la situación en nuestro medio. Objetivo: analizar las características clínico-radiológicas, tratamiento y evolución de los pacientes con NE en un hospital sin guardia de Neumología ni Servicio de Cirugía Torácica.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Material y métodos: Estudio retrospectivo y protocolizado de las historias clínicas con el diagnóstico de NE. Período: 3 años (julio/05junio/08). Estudio estadístico: Programa SPSS-11.0. Se realizó análisis descriptivo, comparación de variables cuantitativas (t de Student) y variables cualitativas (chi cuadrado). Se consideró significativa una p < 0,05. Resultados: Se estudian 135 neumotórax (113 pacientes), 93 espontáneos (NE) (69 %), 66 primarios (P) y 27 secundarios (S), y 42 adquiridos (31 %) (37 iatrogénicos y 5 traumáticos). Edad media (NE): 39,3 ± 22,9 (13-94) 28,9 en P y 64,7 en S (p < 0,001). El 88 % P y 78 % S eran varones (NS). P: 64 % fum, 8 % exfum y 28 % no fum y S: 22 % fum, 56 % exfum y 22 % no fum (p < 0,001). Tiempo de evolución de los síntomas: 3,35 días y < 24 h en 52 %. 23 (25 %) con ins. respiratoria (5 P y 18 S) (p < 0,001). Presentación Rx, 33 parciales (35,5 %), 39 completos (42 %) y 21 totales (22,5 %) (NS). Ingreso: 91 (98 %), 93 % en neumología. Estancia media: 5,2 ± 3,8 en P y 10,7 ± 9,31 en los S (p < 0,001). Drenaje torácico en 44 P y 20 S (NS). Servicios: Urgencias (61 %), UVI (17,2 %) y Neumología (17,2 %).Los días de drenaje (5,6 en P y 7,5 en S) (NS), aspiración en 78 % (NS). Se realizó toracocentesis evacuadora (TE) en 3 casos (3,2 %). Tratamiento quirúrgico: 16 pacientes (17 %) (videotoracoscopia diferida), 13 de los P (19,7 %) y 3 de los S (11 %) (NS). La tasa de recidiva fue del 23,6 % (22 casos), 15 % en los primeros 6 meses (NS). Fallecieron 3 pacientes, todos ellos NE S, atribuible al propio neumotórax. Conclusiones: 1. Enfermedad prevalente con una tasa de incidencia del NE de 19,7 casos por 100.000 hab/año, alto número de neumotórax adquiridos (iatrogénicos). 2. Alto porcentaje de ingresos (98 %) y drenaje torácico (69 %), con baja utilización de la TE 3. Entre NE P y S encontramos diferencias en la edad, tabaquismo, antecedentes, estancia media, insuficiencia respiratoria y mortalidad. 4. Se realizó cirugía 17 % de los casos (diferida). 5. La tasa de recidiva del NE fue del 24 % (15 % los primeros 6 meses). 6. Alguno de los resultados descritos se podrían explicar por la ausencia de neumólogo de guardia y la falta de cirugía torácica.

DERRAME PLEURAL CON GLUCOSA EN LÍQUIDO SUPERIOR A LOS NIVELES SÉRICOS. FRECUENCIA Y SIGNIFICADO M. Belmonte Ibáñez1, E. Pérez Rodríguez2, M. Alonso Plasencia2, A. Hernando Sanz2, R. Gómez García2, A. Sam Cerna2, D. Sánchez Mellado2, D. Kopecná2, C. Wagner Struwing2, C. Zamarro García2 y A. Muriel3 Hospital Virgen de las Nieves: 1Neumología; Hospital Universitario Ramón y Cajal: 2Neumología, 3Bioestadistica. Introducción: Los niveles de glucosa en líquido pleural han sido ampliamente estudiados y relacionados habitualmente con significado pronóstico, especialmente con niveles inferiores de 60 mg/dl. Sin embargo, niveles superiores a los valores séricos no han sido analizados y su hallazgo es frecuente. ¿Por qué pueden encontrase niveles superiores en líquido? Analizar su frecuencia y significado es una necesidad. Objetivos: analizar la incidencia de niveles de glucosa en líquido pleural superiores a los séricos y valorar su significado en 1.839 toracocentesis consecutivas. Material y métodos: De las 2.036 toracocentesis consecutivas incluidas en la base de datos, realizadas en la Unidad de Pleura del Hospital Ramón y Cajal (1993-2004), 1839 presentan estudios de niveles de glucosa en líquido y suero simultáneamente. Todos los casos fueron estudiados según protocolo de la Unidad. El diagnóstico final fue cerrado, integrando los parámetros del líquido y/o biopsia, respuesta terapéutica y evaluación. El diagnóstico final de los 1838 casos estudiados fueron: malignos 392 paramalignos 263, paraneumónicos 284 tuberculosis 145, idiopáticos 178 cardiacos 151 otros 426. El análisis de glucosa en pleura y suero se analizó según cociente > 1 y según gradiente pleura-suero > 15 mg/dl. EL análisis estadístico aplica-

161

do fue descriptivo, de frecuencia y de correlación (test de Mann Whitney) mediante el programa SPSS. Resultados: El nivel medio de glucosa en líquido pleural fue de 108 mg/dl (± 56,3). 845 (45,9 %) casos presentaban niveles de glucosa pleura/suero > 1. Según etiología del derrame, esta incidencia se encontró en: malignos 163/392 (41,6 %), paramalignos 153/263 (58,2 %), paraneumónicos 114/228 (50 %), empiemas 4/56 (7,1 %), tuberculosis 26/145 (17,9 %), idiopáticos 95/178 (53,4 %), cardíacos 81/151 (53,6 %). Según gradiente pleura-suero > 15, este hallazgo se encontró en 438 casos (23,8 %). Según etiología se encontró en: malignos 74/392 (18,9 %), paramalignos 91/263 (34,6 %), paraneumónicos 60/228 (26,3 %), empiemas 3/56 (5,4 %) tuberculosis 12/145 (8,3 %), idiopáticos 52/178 (29,2 %), cardiacos 46/151 (30,5 %). Conclusiones: 1. Los niveles de glucosa en líquido pleural con frecuencia son superiores a los obtenidos en suero (45,9 %). 2. Este hallazgo no muestra significado etiológico, aunque es más inusual en empiemas y tuberculosis pleural. 3. Los niveles superiores de glucosa en líquido en la actualidad son de difícil justificación.

DERRAME PLEURAL EN PROCESOS LINFOPROLIFERATIVOS. RENDIMIENTO DIAGNÓSTICO Y COMORBILIDAD ASOCIADA Y. Aranda1, A. Hernando Sanz2, E. Pérez Rodríguez2, R. Gómez García2, F. Kopecná2, M. Alonso Plasencia2, C. Wagner2, C. Zamarro2, E. Mañas Baena2 y S. Díaz Lobato2 Hospital Universitario Ramón y Cajal: 1Medicina de Familia, 2 Neumología. Introducción: Nuestro objetivo es valorar el rendimiento de la citología e histología pleural obtenida por biopsia transparietal cerrada en derrames pleurales de procesos linfoproliferativos y la incidencia de derrame pleural asociado con diagnóstico pre-test de linfoma. Material y métodos: Desde 1993-2008, 2.033 derrames pleurales fueron estudiados en nuestra base de datos. 55 relacionados con procesos linfoproliferativos como factor riesgo o diagnóstico pre-test. De ellos 35 tienen diagnóstico final linfoma. Se realizó biopsia pleural cerrada si sospecha maligna, tuberculosis o exudado pleural no filiado. Todos los casos tienen diagnóstico confirmado según estudio pleural y/o biopsia, respuesta terapéutica y seguimiento. El análisis estadístico fue realizado con el programa SPSS 15.0. Resultados: 55 derrames pleurales fueron relacionados con procesos linfoproliferativos. 35 con diagnóstico definitivo linfoma y 20 otros diagnósticos: 11 paramalignos (7 paramalignos + 3 idiopáticos + 1 quilotórax),4 malignidad no linfoma (3 adenocarcinomas + 1 carcinoma epidermoide + 1 timoma) y 4 procesos benignos (2 paraneumónicos + 2 insuficiencia cardiaca). El rendimiento diagnóstico del estudio citológico partiendo de diagnóstico pretest linfoma fue: Sensibilidad (S) 52,17 % (IC 95 %: 31,76-72,59); Especificidad (E) 86,67 % (IC 95 %: 69,46-100); Valor Predictivo Positivo (VPP) 85,71 % (IC 95 %: 67,38-100); Valor Predictivo Negativo (VPN) 57,17 % (IC 95 %: 34,23-74,10) y Cociente de Probabilidad Negativo (CPN) de 0,55 (0,34-0,88). La utilidad de la biopsia fue: S = 57,14 % (IC 95 %: 31,22-83,07) E = 45,45 % (IC 95 %: 16,03-74,88); VPP = 57,14 % (IC 95 %:31,22-83,07), VPN = 45,45 % (IC 95 %:16,03-74,88) y CPN = 0,94 (0,41-2,43). El rendimiento diagnóstico del estudio citológico y/o histológico fue: S = 58,33 % (IC 95 %: 38,61-78,06); E = 60 % (IC 95 %: 35,21-84,79); VPP = 70 % (IC 95 %: 49,92-90,08 %); VPN = 47,37 % (IC 95 %: 24,92-69,82) y CPN = 0,69 (0,53-1,90). El rendimiento según diagnóstico final de linfoma fue: citología 56,6 % (17/30), biopsia 55,5 %(10/18) y cito y/o biopsia 66,7 % (20/30). Conclusiones: 1. El rendimiento cito-histológico de los derrames pleurales linfoproliferativos es inferior a otras etiologías malignas por lo que el estudio inmunofenotípico puede ser una información necesaria. 2. La complementariedad cito-histológica es superior (10 %) al rendimiento individual de la citología o histología. 3. El hallazgo de un segundo tumor es frecuente.


162

42 Congreso Nacional de la SEPAR

DERRAME PLEURAL PARANEUMÓNICO (DPPNM) Y AISLAMIENTO MICROBIOLÓGICO. ¿ESTUDIO RUTINARIO O SELECTIVO? M. Alonso Plasencia1, E. Pérez Rodríguez1, D. Sánchez Mellado1, A. Sam Cerna1, C. Zamarro García1, A. Hernando Sanz1, R. Gómez García1, D. Kopecná1, C. Wagner Struwing1, E. Mañas Baena1, S. Díaz Lobato1 y A. Muriel2 Hospital Ramón y Cajal: 1Neumología, 2Departamento de Bioestadística. Introducción: El aislamiento de gérmenes en DPpnm es muy bajo, y el estudio de antígenos en pleura no mejora los niveles séricos ni de orina. Esta escasa sensibilidad de los cultivos puede justificar la búsqueda de parámetros predictivos que sean útiles y selectivos para su aplicación. Objetivos: 1. Identificar la incidencia de los diferentes tipos de DPpnm. 2. Valorar el pH y LDH pleural como parámetros predictivos microbiológicos en DPpnm y definir el mejor parámetro predictivo. 3. Concordancia diagnóstica pre-post test en los DPpnm. Material y métodos: Desde 1992, 2.023 derrames pleurales de los 4.500 incluidos en la base de datos han sido estudiados en nuestra unidad. De ellos 316 de 2.023 son DPpnm. Todos los casos han sido estudiados de forma consecutiva y protocolizada según nuestra unidad de pleura y se cerraron con un diagnóstico definitivo según resultados del estudio pleural, respuesta terapéutica y evolución. Para el análisis estadístico se aplicó el programa SPSS: descriptivo, correlación de Spearman, curvas ROC y valores predictivos de los parámetros analizados. La concordancia diagnóstica pre-test/post-test se realizó a través del índice de Katz. Resultados: Se realizaron estudios microbiológicos en medio aeróbico y anaeróbico en 267 de los 316 DPpnm (84,5 %). El gram o cultivo fue positivo en 57 de 267 (21,35 %) (grupo A) y negativo en 210 (78,65 %) (grupo B). El pH medio en A y B fue respectivamente 7,07 ± 0,43 vs 7,26 ± 0,25 (p < 0,0000) y de LDH 7813 ± 18 vs 1.766 ± 96 (p < 0,0000). Basándonos en la literatura, utilizamos pH < 7,20 y LDH > 1000 como punto de corte. Con niveles de pH > 7.20 el VPN para el cultivo fue del 96 % (VPN para gram o cultivo 86 %) y con valores de LDH < 1.000 fue del 95,9 % (VPN para gram o cultivo 85,9 %). Con la conjunción de ambos no mejoró el VPN. La concordancia diagnóstica pre y post-test mostró un índice kappa de 0,56. < 10 mm en rx tx lat > 10 mm. pH > 7,2. LDH < 1.000 pH 7-7,2. Gram y cultivo negativos pH < 7. Gram y cultivo positivos Purulentos Loculados o multiloculados

35 77 108 80 31 20

Conclusiones: 1. Niveles de pH > 7.20 y/o LDH < 1000 presentan un alto VPN, para microbiología negativa en DPpnm. 2. La concordancia diagnóstica pre / post-test de los DPpnm no es alta. 3. El estudio microbiológico en el DPpnm debe ser mejor seleccionado, dada la baja concordancia diagnóstica de los DPpnm y la casi nula positividad de la muestra en presencia de pH > 7,20 o LDH < 1.000.

DERRAME PLEURAL PARANEUMÓNICO COMPLICADO Y EMPIEMA. REVISIÓN DE 50 CASOS G. Rosado, R. Ramos, I. Macià, F. Rivas, A. Ureña, I. Escobar, J. Saumench y J. Moya Hospital Universitari de Bellvitge: Cirugía Torácica. Introducción: El derrame pleural paraneumónico complicado y/o empiema, son entidades asociadas a neumonías, abscesos pulmonares, bronquiectasias o complicación posquirúrgica. En el 57 % de los pacientes con neumonía se detecta derrame pleural. Un 5-10 % de las

neumonías se complican con empiema y la mortalidad puede alcanzar el 15 % de los casos. El tratamiento con antibióticos es imprescindible. La administración de fibrinolíticos intrapleurales (urokinasa) es actualmente controvertida, sin embargo parece ser una medida eficaz para disminuir la estancia hospitalaria y la necesidad de tratamientos más. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo en el que se incluyeron 50 pacientes ingresados en nuestro servicio, diagnosticados de empiema o derrame pleural complicado. Resultados: La edad media fue de 60 años, con una distribución de 78 % varones y 22 % mujeres. En el 60 % de los casos la patología pleural fue derecha. En el 58 % de los pacientes, los cultivos de líquido pleural fueron positivos, aislándose con más frecuencia Staphylococcus epidermidis, Streptococcus intermedius y Staphylococcus aureus (27,58 %, 20,68 % y 17,24 % respectivamente). Todos requirieron drenaje pleural tipo Argyle, a excepción de 2 pacientes con derrame pleural de pequeña cuantía, 2 pacientes que presentaban empiema loculado de dificil drenaje y un paciente portador de toracotomía abierta por empiema crónico. En el 72 % de los pacientes se administró Urokinasa intrapleural (200.000 UI/24 h) con una media de 4,5 días de tratamiento. De los pacientes portadores de drenaje, 5 no recibieron tratamiento fibrinolítico por débito abundante y seroso inicial con completa resolución radiológica en las primeras 24 horas postcolocación del drenaje y 3 pacientes presentaban contraindicaciones para su uso. Sólo 5 pacientes (10 %) requirieron toracotomía quirúrgica, de los cuales 3 habían recibido tratamiento previo con fibrinolíticos. Conclusiones: Observando los resultados podemos concluir que el tratamiento fibrinolítico en pacientes indicados es una medida terapéutica eficaz que disminuye la necesidad de intervenciones quirúrgicas mayores. La cirugía toracoscópica y/o toracotomía deben indicarse después del uso de fibrinolíticos si no se evidencia resolución clínico-radiológica franca.

ETIOLOGÍA Y CARACTERÍSTICAS DEL DERRAME PLEURAL MASIVO O SUBMASIVO EN NUESTRO MEDIO: ANÁLISIS DE 149 CASOS CONSECUTIVOS M. Haro Estarriol, G. Sabater Talaverano, L.A. Álvarez Castillo, J.C. Calderón López, A. Obrador Lagares, M. Rubio Goday y S. Sendra Salillas Hospital Josep Trueta: Neumología. Introducción: El objetivo de nuestro estudio ha sido conocer la etiología y características principales del derrame pleural masivo o submasivo en nuestro medio. Material y métodos: Estudio retrospectivo y descriptivo de 796 pacientes con derrame pleural (enero 1995-diciembre 2007). Se analizaron las etiologías y características de los pacientes o el tipo de derrame cuando ocupaba más de las 2/3 partes del hemotórax (masivos o submasivos). Resultados: 149 derrames masivos o submasivos (19 %), 322 moderados (39 %) y 325 ligeros o inferiores a 1/3 (41 %). La etiología del derrame masivo fue: 91 neoplásicos (61 %, p < 0,001), 14 paramalignos (9 %) y 44 no neoplásicos (29 %). En los neoplásicos: 63 adenocarcinomas (69 %, p < 0,001), 11 indiferenciados (12 %) 10 mesoteliomas (11 %), y el resto carcinoma escamoso (9 casos), ca. pulmonar microcítico (6), linfoma (5) y sarcoma. El origen de la neoplasia fue pulmonar (57 casos, 63 %, p < 0,001), mama (7 casos, 8 %), estómago (5 casos), ovario (4) y el resto colon, tiroides, melanomas o desconocido (10 casos, 11 %). Las etiologías benignas fueron: 15 por hepatopatía (34 %), 8 inespecíficos, 8 TBC, 8 empiemas o paraneumónicos, 2 cardiogénicos y casos únicos de disección aórtica, traumatismo o postcirugía torácica. Los pacientes con derrame masivo tenían 63 ± 16 años, 56 % varones, 48 % fumadores y 43 % un derrame derecho. 115 exudados linfocitarios (91 neoplásicos, 79 %), 17 trasudados (88 % por hepatopatía), 14 exu-


42 Congreso Nacional de la SEPAR

dados neutrofílicos (8 paraneumónicos y el resto inespecíficos), 2 quilotórax y 1 hemotórax. Los pacientes con derrame neoplásico tenían 65 ± 14 años, 59 % varones, 45 % fumadores, y 44 % derrame derecho. El líquido pleural presentaba un pH 7,3 ± 0,11, glucosa 89 ± 47 mg/dl, proteínas 4,4 ± 0,8 g/dl, LDH 1012 ± 995 U/L, 87.628 ± 74.256 hematíes/ul, 2002 ± 3.900 leucos/ul, linfocitosis 78 ± 16 % y colesterol 85 ± 26 mg/dl. Una citología pleural sospechosa en 8 casos (9 %) y confirmó la neoplasia en 64 (70 %). 59 biopsias pleurales percutáneas: 21 casos inespecífica y 38 positiva (64 %, 23 por adenocarcinoma 60 %). Conclusiones: 1. El porcentaje de derrames masivos o submasivos en nuestro medio fue del 19 %. 2. La etiología más frecuente fue la neoplásica, con una histología de adenocarcinoma, como exudado linfocitario y de origen pulmonar. 3. La etiología hepática fue la más frecuente en los trasudados. 4. La rentabilidad de la citología y la biopsia pleurales aumenta en el derrame masivo neoplásico.

EXPERIENCIA DE CUATRO HOSPITALES ESPAÑOLES EN EL USO DEL DRENAJE PLEURAL TUNELIZADO AMBULATORIO PARA EL MANEJO DE PACIENTES CON DERRAME PLEURAL MALIGNO RECIDIVANTE E. Cases1, L.M Seijo2, C. Disdier3, M.J. Lorenzo1, R. Cordovilla4, F. Sanchís1, M. Lacunza2, G. Sevillano3 y F. Benito-Sendín4 Hospital Universitario La Fe: Neumología; 2Clínica Universitaria de Navarra: Neumología; 3Hospital San Pedro de Alcántara: Neumología; 4Hospital Universitario de Salamanca: Neumología. 1

Introducción: El derrame pleural maligno (DPM) constituye un problema clínico frecuente asociado a mal pronóstico y empeoramiento de la calidad de vida. Los catéteres de pequeño calibre tunelizados tipo PleurX® en pacientes ambulatorios se han desarrollado para aliviar los síntomas respiratorios. Objetivo: valorar el beneficio clínico del uso del catéter intrapleural tunelizado permanente en pacientes ambulatorios con DPM recidivante. Material y métodos: Se ha recogido la experiencia de cuatro hospitales españoles, reunida en una base de datos común para su análisis. Recopilamos datos demográficos, indicaciones, tratamientos previos, índice de Karnofsky, duración del drenaje, cantidad diaria de líquido drenado y complicaciones. El control de los síntomas respiratorios se describió como: completa (ausencia o mínima presencia de síntomas), parcial (mejoría significativa pero persistencia de disnea u otros síntomas respiratorios) y ausente (mejoría no significativa de los síntomas). Resultados: Desde 2005 a 2008 se han reunido 61 pacientes con drenaje permanente tunelizado (DPT), de edad media 66 años (rango 27-92 años), 41 hombres, con índice de Karnofsky medio de 52,32. La etiología del DPM fue: pulmonar (28 casos), mama (5), mesotelioma (8), digestivo (8), otras localizaciones (8) y sospechoso de malignidad (4). En 6 se realizó una pleurodesis previa con talco que falló y, 4 tenían de un pulmón atrapado. La duración media del drenaje fue de 64,3 días y la producción diaria de líquido pleural de 116,9 ml/día. En 22 casos (36 %) se produjo una pleurodesis espontánea. Durante el seguimiento se presentaron las siguientes complicaciones: 3 empiemas, 2 dolores torácicos que motivaron una recolocación del catéter y 2 diseminaciones del tumor por el lugar de inserción del tubo que en un caso precisó tratamiento local con radioterapia. En un caso, durante la inserción del catéter no se pudo introducir el drenaje y requirió la colocación de un drenaje convencional. El control de los síntomas se alcanzó en el 95,2 % de los pacientes, siendo completo en el 64,2 % y parcial en el 31 % de los pacientes. Sólo 2 pacientes no notaron mejoría. Conclusiones: EL DPT es un sistema de tratamiento paliativo del DPM que: 1) controla los síntomas respiratorios originados por el DPM; 2) provoca una pleurodesis espontánea en un número de casos importante; y, 3) tiene pocas complicaciones.

163

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL VALOR DE LA LDH PLEURAL: ANÁLISIS MULTIVARIANTE DE 1.360 LÍQUIDOS PLEURALES M. Haro Estarriol, G. Sabater Talaverano, J.C. Calderón López, L.A. Álvarez Castillo, A. Obrador Lagares, F. Rodríguez-Jerez y M. Vilaplana Soler Hospital Josep Trueta: Neumología. Introducción: Analizar el valor de la lactodeshidrogenasa (LDH) pleural en las etiologías más frecuentes de derrame y los factores que más influyen en el mismo. Material y métodos: Estudio descriptivo y retrospectivo de la LDH en 1360 líquidos pleurales obtenidos de 799 pacientes consecutivos con derrame. Se analizaron los registros de los pacientes, las etiologías y características del derrame según los valores de la LDH. Se realizó una regresión multivariante con fines predictivos. Resultados: Edad 64 ± 18 años, 68 % varones, 56 % fumadores, 85 % derrame unilateral, 43 %, derecho y 19 % masivo. 429 derrames neoplásicos (32 %), 101 paramalignos (7 %) y 830 no neoplásicos (61 %). La LDH pleural en las etiologías más frecuentes fue (U/L): neoplásicos 912 ± 966 (64 epidermoides con LDH 1149 ± 958, 46 indiferenciados 1137 ± 738, 50 linfomas 945 ± 270, 263 adenocarcinomas ADK 936 ± 523, 57 mesoteliomas 770 ± 759 y 29 microcíticos 754 ± 658) y paramalignos 748 ± 288 (p < 0,001). En los no neoplásicos, 106 empiemas 8.866 ± 12.573, 73 paraneumónicos 1427 ± 651, 128 TBC 767 ± 435, 14 TEP 728 ± 677, 307 origen inespecífico 512 ± 482, 22 hepatopatías 176 ± 132 y 65 cardiológicos 158 ± 94. 144 casos con LDH de 0-200 U/L con 57 casos de origen cardiológico, 17 hepático y 7 ADK. 370 casos LDH 201-400: 146 origen inespecífico y 67 ADK pleura. 408 LDH 401-800: 84 ADK, 78 inespecíficos, 73 TBC y 26 mesoteliomas. 92 LDH 801-1000: 25 ADK, 13 TBC y 10 inespecíficos. 328 LDH superior a 1.000: 95 empiemas, 80 ADK, 35 inespecíficos, 33 paraneumónicos, 26 TBC y 12 mesoteliomas. El análisis multivariante dejó como variables significativas con influencia en la LDH pleural, los valores pleurales de glucosa, proteínas, colesterol, leucocitos, una microbiología o citología positivas, y una etiología secundaria a empiema o adenocarcinoma. Conclusiones: 1) Las etiologías de derrame pleural con valores más elevados de LDH fueron las neoplásicas, los empiemas y derrames paraneumónicos. 2) Las etiologías con valores más bajos de LDH fueron los derrames de origen hepático o cardiológico. 3) El ADK pleural mostró unos valores elevados muy variables en el líquido pleural. 4) Los factores más determinantes en el valor de la LDH fueron la glucosa, proteínas, colesterol o leucocitos pleurales, una microbiología o citología positivas, y una etiología secundaria a empiema o adenocarcinoma

FÓRMULA LEUCOCITARIA DEL LÍQUIDO PLEURAL EN PACIENTES CON DERRAME PLEURAL PARANEUMÓNICO. INFLUENCIA DEL TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO A. Cobas Paz, M. Botana Rial, A. Fernández-Villar, A. Pallarés Sanmartín, V. Leiro Fernández y L. Piñeiro Amigo Hospital Xeral-Cíes: Neumología. Introducción: El derrame pleural paraneumónico (DPPN) se define como aquel asociado a neumonía bacteriana, absceso o bronquiectasias (SEPAR, 2006). El líquido pleural (LP) se caracteriza por ser un exudado de predominio polimorfonuclear. Sin embargo, no es excepcional encontrarse con pacientes que cumpliendo criterios de DPPN presentan una fórmula leucocitaria de predominio mononuclear. Según algunos expertos (Light, 2007), la presencia de linfocitosis en un exudado pleural es indicación para la realización de una biopsia pleural cerrada para descartar la etiología tuberculosa o maligna. El objetivo de este trabajo ha sido analizar la fórmula leucoci-


164

42 Congreso Nacional de la SEPAR

taria del LP en pacientes con DPPN y la influencia que sobre ella presenta el tratamiento antibiótico, ya que no existen evidencias claras al respecto. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de todos los pacientes adultos con DP con características de exudado y que cumplían criterios de DPPN atendidos entre el 1 de enero de 2007 y el 30 de septiembre de 2008 en el Hospital Xeral de Vigo. La fuente de datos fue el registro del Laboratorio Central del hospital. Se registraron datos clínico-epidemiológicos, radiológicos, parámetros del LP y la dosis, tipo y tiempo de tratamiento antibiótico antes del análisis del LP. Mediante un análisis univariante y multivariante se estudió la influencia de estas variables sobre la fórmula leucocitaria del LP. Resultados: Se incluyeron 61 casos de DPPN, 20(32,8 %) mujeres. La edad media fue de 57,7 ± 17,3 años. Treinta y dos (56,1 %) presentaron un predominio de PMN en el LP y 25 (43,9 %) de linfocitos, no pudiendo disponer de la fórmula del LP en 4 casos. Tras un análisis multivariante el único factor que se asoció de forma independiente con la presencia de un predominio de linfocitos en LP fue el tratamiento antibiótico previo (OR = 6,6; IC95 % = 1,3-33,7; p = 0,03). El porcentaje medio de PMN en los casos con tratamiento antibiótico previo fue del 51,1 % ± 27 % frente al 75,0 % ± 22 % de los que no lo recibieron (p = 0,03). El tratamiento antibiótico también influyó en los valores del pH. Conclusiones: En base a estos resultados, y teniendo en cuenta las limitaciones inherentes a un estudio de este tipo, podemos concluir que el DPPN puede ser de predominio linfocitario en pacientes que han tomado antibióticos previamente. Esto nos permite hipotetizar que podría existir una “pleuritis paraneumónica decapitada”.

MANEJO TERAPÉUTICO DEL HEMOTÓRAX TRAUMÁTICO J. Herrero Collantes, R. Gil Lorenzo, P.M. Rodríguez Suárez, M. Hussein Serhal, A. López Artalejo y J. Freixinet Gilart Hospital Universitario Dr. Negrín: Cirugía Torácica. Introducción: El hemotórax traumático es frecuente tras traumatismos torácicos que conlleva un aumento de la morbimortalidad.El tratamiento, basado en el drenaje pleural, es fundamental para tomar una decisión terapéutica y minimizar las complicaciones. Material y métodos: Estudio prospectivo entre 2000-2008 de 177 pacientes que sufrieron un hemotórax traumático. El diagnóstico se obtuvo mediante estudios de imagen y toracocentesis (Hg y hematocrito). El tratamiento fue: a) conservador: pequeña cantidad sin repercusión clínica; b) drenaje pleural: hemotórax moderado o severo; c) fibrinolisis: Falta de resolución radiológica, ausencia débito; d) cirugía: hemorragia aguda (> 1.000 cc, > 200 cc/h, inestabilidad hemodinámica o hemotórax coagulado sin respuesta a la fibrinolisis. El drenaje utilizado fue siempre 28 french. Para la fibrinolisis se utilizó la urokinasa (250.000 U/8h). La vía de abordaje quirúrgica fue la videotoracoscopia o la toracotomía. Resultados: El 78,5 % fueron varones, edad media 50,90 años (rango 15-93). Los motivos de consulta fueron: caída fortuita (36,7 %); accidentes de tráfico (33,9 %); agresiones (10,7 %); yatrogenia (7,3 %); laborales (2,8 %) y otros (8,5 %). La causa por edades fueron: pacientes < 40 años (accidente de tráfico y agresiones), entre 40-60 años (accidente de tráfico) y > 60 (caída fortuita). La radiografía de tórax se realizó al 100 %, TAC 26 % y ecografía 6,2 %. El 29,4 % presentó anemización y el 19,2 % requerimientos transfusionales. Las lesiones traumáticas torácicas asociadas más frecuentes fueron: Fracturas costales (69 %), neumotórax (32,2 %), fractura clavicular (12,4 %) y fractura escapular (6,2 %). En 173 pacientes requirieron un drenaje pleural (97,7 %). En el 78 % el drenaje fue resolutivo; el 3,4 % requirió fibrinolisis y el 18,6 % cirugía (64 % por no resolución la radiológica). En 3 pa-

cientes (1,7 %) fue precisa una reintervención. La vía de abordaje fue toracotomía (14,6 %) y VATS (4 %). Las complicaciones fueron el 15 %. La duración media del drenaje pleural fue de 8,53 días (rango 1-39). 1 paciente (0,5 %) falleció por lesión ventricular por arma blanca. La estancia media hospitalaria global fue de 11,1 días (rango 1-43). Conclusiones: El hemotórax traumático es más frecuente en varones tras caída fortuita o accidente de tráfico y se asocia a fracturas costales. Mediante radiografía de tórax y drenaje pleural se resuelven el 78 % de los casos. La fibrinolisis se debe utilizar en los hemotórax organizados a fin de evitar la cirugía.

MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN EL MESOTELIOMA PLEURAL MALIGNO (MPM) EN EL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE N. Raissouni1, R. García Sevila1, M.E. Barroso Medel2, J. Gil Carbonell1, B. Massutí Sureda3, J. Sánchez Payá4 y S. Romero Candeira1 Hospital General Universitario de Alicante: 1Neumología, 3Oncología, 4 Medicina Preventiva; 2Hospital Torrevieja-Salud: Neumología. Introducción: El MPM es un tumor muy agresivo, con escasa respuesta al tratamiento y supervivencia media inferior a 1 año. Además existen dificultades en el diagnóstico histológico y ausencia de un marcador sérico que facilite el diagnóstico precoz y monitorice la respuesta al tratamiento. Entre los marcadores estudiados la mesotelina mostró resultados esperanzadores que no se han confirmado posteriormente. En la actualidad la técnica diagnóstica de mayor rentabilidad es la videotoracoscopia (VATS). Objetivos: 1. Determinar el valor de la mesotelina (SMRP) como marcador diagnóstico de mesotelioma maligno. 2. Analizar la rentabilidad de otros métodos diagnósticos en nuestro medio. Material y métodos: Estudio descriptivo de todos los pacientes diagnosticados de MPM en nuestro Hospital desde agosto del 2006 a agosto del 2008. Se analizaron los niveles de mesotelina pretratamiento mediante un ELISA (MESOMARK TM). El valor de corte de la mesotelina fue 1,5 nmol/l. Se analizaron la rentabilidad de la citología pleural, biopsia pleural ciega, biopsia pleural con aguja gruesa transtorácica, VATS y marcadores inmunohistoquímicos. Resultados: Se incluyeron 14 pacientes con edad media de 68 ± 12 (56-80) años, (12 hombres y 2 mujeres). El valor medio de la mesotelina fue 3,1 ± 2,3 nmol/l. Se observó una correlación positiva débil entre los centímetros de engrosamiento pleural y el valor de la mesotelina sérica, r = 0,13, p > 0,05. Métodos diagnósticos

Positivos/N.º pacientes

Mesotelina sérica > 1,5 Citología del líquido pleural Biopsia pleural ciega Biopsia aguja gruesa transtorácica VATS Calretinina en tejido pleural CEA en tejido pleural Citiqueratinas 5 y 6 en pleua EMA-MB TTF-1

8/11 0/12 5/6 (4 con la 1.ª y 1 con la 2.ª) 6/6 7/7 10/11 0/11 8/8 2/2 0/6

Conclusiones: 1. La mesotelina presenta una sensibilidad similar a la descrita en la literatura y su determinación rutinaria puede ayudar al diagnóstico. 2. A diferencia de otros estudios no encontramos correlación significativa entre los niveles séricos de mesotelina y el tamaño del engrosamiento pleural. 3. En nuestro medio la biopsia pleural ciega y la biopsia con aguja gruesa transtorácica son métodos con alta rentabilidad.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

NEUMOTÓRAX ESPONTÁNEO PRIMARIO DURANTE LA GESTACIÓN C. Llontop Guzmán1, M.E. Corpa Rodríguez2, N. Martínez Sánchez3, R. Vicente Verdú2, J. Cárdenas Gómez2, Y. Bellido Reyes2, E. Martínez Cerón1, J.L. Gil Alonso2, J.C. Vázquez Pelillo2, P. Díaz-Agero Álvarez2 y J. García-Sánchez Girón2 Hospital La Paz: 1Neumología, 2Cirugía Torácica, 3Ginecología y Obstetricia. Introducción: El neumotórax espontáneo primario durante la gestación es raro, habiendo encontrado 50 casos en la literatura. Presentamos nuestra experiencia en 4 pacientes. Material y métodos: Entre 1993 y 2008 hemos tratado 4 gestantes con neumotórax espontáneo primario. Las edades eran de 26, 27, 29 y 41 años, con una media de 30,7. Tres eran fumadoras. Una había tenido un neumotórax espontáneo tratado con drenaje 5 años antes. Ninguna tenía otros antecedentes médicos de interés. Para 2 pacientes era su primer embarazo, para otra el segundo y para otra el tercero. Una estaba en el primer trimestre de gestación (semana 4), otra en el segundo trimestre (semana 16) y otras 2 en el tercero (semanas 36 y 38). Todas acudieron con dolor torácico, y 3 con disnea. Dos neumotórax eran derechos y 2 izquierdos. Se confirmó radiológicamente en 2 pacientes (figura), las del tercer trimestre. En todas se colocó drenaje pleural. Resultados: El cuadro se resolvió entre 5 y 6 días en todas las pacientes. En 2 se repitió en el mismo lado, en una a los 2.5 meses y en otra a los 15 días. Para la primera era su tercer episodio. Se trataba de la gestante de 4 semanas, que había presentado un aborto espontáneo tras el alta, por causas desconocidas. Indicamos cirugía, practicando resección apical más pleurodesis por toracotomía axilar. La otra era la gestante de 36 semanas, que en el nuevo ingreso estaba a término. Colocamos drenaje, indicándose el parto por cesárea bajo anestesia epidural a las 24 horas por rotura de membranas e indicios de sufrimiento fetal, naciendo un niño sano y retirándose el drenaje tras 5 días. La gestante de 16 semanas no tuvo más episodios y dio a luz a término por vía vaginal. La gestante de 38 semanas inició el parto espontáneamente a las 36 horas, dando a luz por vía vaginal bajo anestesia epidural, retirándose el drenaje a los 3 días.

165

Conclusiones: Debe considerarse un posible neumotórax en gestantes ante dolor torácico brusco con o sin disnea. Si es posible debe confirmarse radiológicamente. Precisa tratamiento oportuno por posibles riesgos para la madre y el niño, por los cambios fisiológicos y el riesgo de recurrencia en la gestación, parto y puerperio. El manejo inicial (observación, aspiración simple, drenaje, cirugía) en principio se superpone al de cualquier paciente con neumotórax. Cuando el parto coincide con un episodio es más seguro que tenga lugar manteniendo el drenaje, y el tipo de parto debe ser según indicación obstétrica.

NEUMOTÓRAX ESPONTÁNEOS PRIMARIOS TRATADOS EN UN SERVICIO DE NEUMOLOGÍA F.J. López González, A. Pando Sandoval, P. Gudiel Arriaza, M.J. Vázquez López, C. Escudero Bueno y L. Molinos Martín Hospital Central de Asturias: Neumología. Introducción: Objetivos: evaluar las características, evolución y tratamiento de los pacientes ingresados en un Servicio de Neumología con neumotórax espontáneo 1.º Valorar las diferencias en la evolución entre los pacientes tratados con tubo de drenaje fino (= 16f) o grueso (= 20f). Material y métodos: Realizamos un estudio descriptivo de 125 pacientes con un primer episodio de neumotórax espontáneo primario ingresados en el Servicio de Neumología del HCA entre octubre del año 1990 y abril del año 2008. Realizamos análisis descriptivo y en los casos en que procedía se realizó análisis de variables cuantitativas mediante el test de la t de Student. Resultados: De los 125 pacientes estudiados, el 78,4 % eran hombres y el 21,6 % mujeres. La edad media era de 30,34 ± 14,017 años. El tabaquismo estaba presente en el 76,1 % (78,8 % de los varones y el 6,7 % de las mujeres) de los casos. La estancia media fue de 6,09 ± 4,096 días. El 86,7 % de los neumotórax eran mayores del 20 % y en el 9,3 %, menores. El 3,2 % a tensión y un caso (0,7 %) el neumotórax era bilateral. El 59,6 % se localizaban en el hemitórax derecho y el 40,4 % en el izquierdo. La duración media de la clínica fue de 1,95 días y los síntomas predominantes fueron: dolor torácico en el 95 % de los pacientes, seguido de disnea en el 53 % y la tos en el 25 %. Respecto al tratamiento inicial, se expone en la tabla I. En todos los pacientes, la tolerancia al tratamiento fue buena con resolución completa del neumotórax con el tratamiento pautado. La única complicación relevante fue la aparición de enfisema subcutáneo en un 5,2 % de los casos. La frecuencia de recidiva posterior fue del 31,6 %. Valoramos también las diferencias entre el tratamiento pautado con tubo de drenaje fino o grueso, tal y como se expone en la tabla II. Tabla I. Tratamiento del neumotórax espontáneo 1.º Tipo de tratamiento

Reposo + O2

Catéter fino (< 20)

Catéter grueso (> 20)

Porcentaje

9,5 %

38,9 %

51,6 %

Tabla II Diferencias en función del tratamiento con tubo de drenaje grueso o fino

N.º días de fuga Días ingreso N.º días hasta reexpansión N.º días de tubo

Calibre tubo

Media

p

Calibre fino Calibre grueso Calibre fino Calibre grueso Calibre fino Calibre grueso Calibre fino Calibre grueso

1,74 ± 2,094 2,42 ± 1,953 6,51 ± 5,670 6,45 ± 3,342 2,70 ± 1,625 3,80 ± 2,210 4,19 ± 2,295 5,77 ± 2,108

0,215 0,222 0,948 0,951 0,099 0,117 0,002 0,002

Conclusiones: Al igual que en la mayoría de las referencias bibliográficas, encontramos que el dolor torácico, la disnea y la tos, son los


166

42 Congreso Nacional de la SEPAR

síntomas más frecuentes. Como en la mayoría de las series, en nuestra casuística predominan los varones jóvenes y fumadores. El tratamiento con tubo de drenaje fino fue igual de eficaz que con tubo de drenaje grueso. El neumotórax espontáneo 1.º puede ser tratado de forma eficaz y segura en un Servicio de Neumología, sin que ello redunde en la aparición de una mayor incidencia de complicaciones o efectos adversos.

RENTABILIDAD DE LA BIOPSIA PLEURAL PERCUTÁNEA CON AGUJA DE COPE EN EL HOSPITAL DE BASURTO I. Iturbe Susilla1, S. García Fuika1, J.M. Merino Muxika1, M.V. Leal Arranz1 y A. Merino Zubizarreta2 Hospital de Basurto: 1Neumología, 2Aparato Digestivo. Introducción: La biopsia pleural ciega es una técnica sencilla de realizar en manos expertas; con pocas, y en general, leves complicaciones y con un porcentaje de diagnósticos que, en la bibliografía, oscila entre el 35 y el 65 % Por tanto, se trata de un método diagnóstico con plena vigencia en el estudio del derrame pleural de causa no aclarada con negatividad de los estudios bioquímicos, bacteriológicos y citológicos. Tiene, si cabe, más relevancia en los centros que no disponen de pleuroscopia, permitiendo el estudio de forma ambulatoria o con mínima estancia. Material y métodos: Revisión retrospectiva de historias clínicas de las biopsias pleurales percutáneas realizadas en nuestro centro desde el 1 de enero de 2005 hasta el 31 de agosto de 2008. Las biopsias fueron obtenidas con aguja de Cope y realizadas con anestesia local. Resultados: Se realizaron 57 biopsias en el plazo antes mencionado. La edad media de los pacientes fue de 67 años, con un rango que oscila entre 21 y 91. El 61,4 % de las muestras obtenidas correspondieron a varones y el 38,6 % restante a mujeres. Se obtuvo un diagnóstico citológico definitivo en el 40,3 % de las muestras. Entre ellas predominó el diagnóstico de tuberculosis (34,78 %) y el resto correspondió a mesoteliomas (17,4 %), infiltración pleural de neoplasias pulmonares (13,04 %), procesos linfoproliferativos (13,04 %), procesos neoplásicos indiferenciados (13,04 %) y metástasis de neoplasias extrapulmonares (8,69 %). Hay que remarcar la rentabilidad obtenida en los derrames tuberculosos, siendo la anatomía positiva para esta entidad en el 80 % de los líquidos pleurales con ADA superior a 50 U/l y cultivo negativo. No se provocó ningún episodio de neumotórax en las 57 biopsias realizadas, siendo este el efecto secundario más común mencionado en la literatura. Conclusiones: En nuestra muestra hemos conseguido una rentabilidad diagnóstica del 40,3 %, siendo esta especialmente alta en paciente con derrames tuberculosos. La biopsia pleural es un método muy útil hoy en día, ya que ahorra pruebas diagnósticas más invasivas y evita efectos secundarios, especialmente en una muestra como la nuestra, con pacientes de pacientes de edad avanzada. Se trata de una prueba diagnóstica muy útil en centros sin acceso rápido a la pleuroscopia, con pocos efectos secundarios y sin requerir necesariamente la estancia hospitalaria.

RENTABILIDAD DIAGNÓSTICA DE LA BIOPSIA PLEURAL PERCUTÁNEA EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SEGUNDO NIVEL G. Vives Masdeu, R. Català Pérez, R.M. Tomás Mas, A.M. Texidó Bruguera, S. Sangenís Díez y S. Hernández Flix Hospital Universitari Sant Joan de Reus: Neumología. Introducción: La biopsia pleural percutánea (BPP) está indicada en los pacientes con derrame pleural tipo exudado linfocitario, de etiología no filiada, principalmente, en aquellos con sospecha de derrame

tuberculoso o neoplásico. Objetivos: 1) Analizar el número de muestras con y sin presencia de tejido pleural. 2) Determinar la rentabilidad diagnóstica de la biopsia pleural. Material y métodos: Estudio retrospectivo descriptivo de los resultados obtenidos con la BPP en nuestro hospital desde enero de 2001 hasta octubre de 2008. Todas las BPP fueron tomadas con aguja de Castelain. Resultados: Se revisaron 90 BPP; 56 pacientes eran hombres (62,2 %) y 34 mujeres (37,8 %); con una edad media de 62,22 ± 19 años. Procedencia de la biopsia: en 51 casos (56,7 %) la petición fue mediada por Neumología, 36 casos (40 %) por Medicina Interna, en 2 casos (2,2 %) por Oncología y en 1 caso (1,1 %) por otros servicios. Resultados histológicos obtenidos: se obtuvo tejido pleural en 83 casos (92,2 %). De ellos, en 29 (34,9 %) el diagnóstico fue neoplasia, en 11 (13,2 %) Tuberculosis, en 38 (45,78 %) inflamación crónica y en 5 (6,02 %) pleura normal. De las 29 neoplasias 11 casos (38 %) correspondían a adenocarcinomas, 12 (41 %) a carcinomas, 5 (17,24 %) a mesoteliomas y 1 caso de síndrome mieloproliferativo. Complicaciones: 10 pacientes (11,1 %) presentaron complicaciones menores: 9 (10 %) síncope vasovagal y en 1 caso hematoma de pared. Conclusiones: En nuestra serie, el número de muestras insuficientes o inadecuadas es bajo. En nuestro hospital, se obtuvo diagnóstico específico (neoplasia, TBC) mediante la biopsia pleural percutánea en un 44,45 % de los casos. La BPP no se indicó de forma rutinaria en todos los pacientes con sospecha de pleuritis tuberculosa, hecho que refleja el número relativamente bajo de dicho diagnóstico. Ninguno de los casos presentó complicaciones mayores. La biopsia pleural percutánea sigue siendo una herramienta útil y segura para el diagnóstico del derrame pleural.

SIGNIFICADO DE LOS NIVELES DE COLESTEROL EN LOS DERRAMES PLEURALES MALIGNOS A. Hernando Sanz1, A. Sam1, E. Pérez Rodríguez1, R. Gómez García1, D. Kopecná1, M. Alonso Plasencia1, A. Royuela2 y S. Díaz Lobato1 Hospital Universitario Ramón y Cajal: 1Neumología, 2Bioestadística. Introducción: Analizamos niveles de colesterol en los derrames pleurales malignos y la capacidad predictiva de malignidad del colesterol en líquido pleural y del cociente colesterol pleura/suero. Material y métodos: Analizamos 2.036 toracocentesis consecutivas, todos los casos estudiados según protocolo. La biopsia pleural fue realizada en exudados no filiados y diagnóstico pretest maligno o enfermedad granulomatosa. Todos los casos tienen diagnóstico confirmado según resultados del estudio pleural y/o biopsia, respuesta terapéutica y seguimiento. 1.655 presentaron criterios de exudado y 258 de trasudado. 476 casos fueron malignos, 68 con biopsia positiva para malignidad, 199 con citología positiva y 123 con citología y biopsia positivas. Se analizaron los niveles de colesterol y del cociente colesterol pleura/suero, así como las diferencias y su significación estadística entre los diferentes grupos. El análisis estadístico fue realizado con el programa SPSS 15.0. Se aplicaron pruebas paramétricas y no paramétricas. Resultados: En los exudados la mediana del nivel de colesterol fue 83 mg/dl(rango 60 a 106) mientras que en los trasudados fue 37 mg/ dl(rango 18 a 61), diferencia estadísticamente significativa (p < 0,001). El punto de corte según curva ROC de máxima rentabilidad diagnóstica fue 56,5 mg/dl, área bajo la curva 0,814 (IC 95 % 0,78-0,84), sensibilidad del 79 % y especificidad del 72 %. La mediana del cociente colesterol p/s en los exudados fue 0,47 (rango 0,35-0,58), en los trasudados 0,16 (rango 0,08 a 0,25), diferencia también estadísticamente significativa (p = 0,005). En los derrames pleurales malignos la media de colesterol fue 87,8 mg/dl (DE 32,74) mientras que en los no malignos fue 77,53 mg/dl (DE 68,03), siendo esta diferencia estadísti-


42 Congreso Nacional de la SEPAR

camente significativa, aunque la curva ROC presenta un área bajo la curva de 0,59 (IC 95 % 0,57-0,62). En los niveles de colesterol pleura/ suero no hubo diferencias significativas. Existieron diferencias estadísticamente significativas entre los niveles de colesterol pleural en aquellos derrames malignos con citología y biopsia positivas para malignidad (media 98,12 mg/dl, DE 32,74) frente a aquellos con biopsia, citología o ambas negativas (tabla).

167

Estancias hospitalarias medias según tipo de drenaje 40 36

B–C+ B+C– B+C+ B–C–

N.º

Media (mg/dl)

DE

199 68 123 53

85,61 80,60 98,12* 81,45

32,12 33,92 32,74 28,69

Estancia

30 Tabla. Niveles de colesterol pleural en los derrames pleurales malignos en función de la positividad de la biopsia y citología

52

20 34 10

18

*Diferencias estadísticamente significativas. B–: biopsia negativa para malignidad; B+: biopsia positiva; C–: citología negativa para malignidad; C+: citología positiva.

0 Conclusiones: 1. Los derrames pleurales malignos tienen niveles de colesterol significativamente superiores a los no malignos. 2. Los niveles de colesterol son significativamente superiores en aquellos derrames malignos con citología y biopsia positivas.

SUPERIORIDAD DEL CATÉTER PLEURAL FRENTE AL TUBO DE DRENAJE PARA EL TRATAMIENTO DEL NEUMOTÓRAX N. Martínez Hernández1, A. Zapater García2, A. Arnau Obrer1, S. Figueroa Almanzar1, J.S. Martínez Baños1, J.M. Galbis Caravajal1 y R. Guijarro Jorge1

Catéter Tubo Tipo de drenaje

Conclusiones: Los datos extraídos de éste estudio muestran no sólo la no inferioridad de los catéteres pleurales frente a los tubos de drenaje para el drenaje del neumotórax (no diferencias en cuanto a su efectividad), sino también su superioridad en cuanto a que reducen el tiempo de estancia hospitalario, punto éste ya previamente reflejado en la literatura.

Consorci Hospital General Universitari de València: 1Cirugía Torácica, 2 Farmacia. UTILIDAD DE LA BIOPSIA PLEURAL CIEGA Introducción: Comparar la eficacia entre los tubos de drenaje y los catéteres pleurales para el drenaje del neumotórax. Material y métodos: Estudio de casos y controles en que se incluyó los 54 neumotórax consecutivos subsidiarios de drenaje que recibieron atención en nuestro servicio durante 18 meses, incluyendo 35 pacientes a los que se les aplicó un tubo de drenaje y 18, catéter. El criterio de elección de un tipo u otro de drenaje fue aleatorio, a elección del cirujano. Los datos tomados fueron: demográficos (edad, sexo, filiación), tipo de drenaje, tamaño en Rx del neumotórax, días de ingreso y fallo en el drenaje. Los datos fueron analizados con el programa estadístico SPSS 16.0 para Mac. Para el estudio de las superficies radiográficas, tras detectarse en la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk una distribución normal (p = 0,156), se aplicó el test t de Student (si homogeneidad de varianzas). Se aplicó para el análisis de los porcentajes de obstrucción el estadístico exacto de Fisher. Para el análisis de los tiempos de estancia, al observarse en la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk (p = 0,01), una muestra de distribución no normal, se le aplicó el test de Mann-Whitney. Resultados: La superficie media en los neumotórax subsidiarios de catéter fue de 47,2 % (36,49-57,95 con IC 95 %) y la de los que se les colocó tubo, de 55,86 % (46,73-64,99 con IC 95 %), representando ésta una diferencia no estadísticamente significativa (p = 0,240), y habiéndose utilizado ambos tipos de drenajes para neumotórax de todas las superficies con igual efectividad. Entre los pacientes con catéter pleural se observó un fallo del drenaje por obstrucción (5,55 %) frente a también un solo fallo en los pacientes con tubo, también por obstrucción (2,85 %), siendo esta diferencia no estadísticamente significativa (p = 1,000). La estancia media en los pacientes con catéter pleural fue de 4,5 días (2,85-6,16 para un IC 95 %), frente a la de los pacientes portadores de tubo, que fue de 7,83 días (5,53-10,12 para un IC de 95 %), siendo esta diferencia estadísticamente significativa (p = 0,017).

J. Gallego Borrego, Z. Palacios Hidalgo, A. Reina González, I. Caballero, N. Reyes Núñez e I. Alfageme Hospital de Valme: Neumología. Introducción: Evaluar la utilidad de la biopsia pleural ciega en el diagnóstico de los derrames pleurales, específicamente en algunas patologías como neoplasia y tuberculosis. Comparar su utilidad y rendimiento diagnóstico con los resultados del análisis del líquido pleural. Valorar la seguridad de la técnica. Material y métodos: Estudio retrospectivo de todas las biopsias pleurales realizadas en nuestro centro de trabajo desde el año 1996 hasta diciembre de 2007. Las biopsias pleurales se realizaron con anestesia local mediante una aguja de Abrahams, siguiendo la técnica estándar para este procedimiento. Se obtuvieron entre 4 y 6 muestras. Todas ellas se remitieron a anatomía patológica y en los casos de sospecha de tuberculosis se envió una muestra en fresco para cultivo de micobacterias. Resultados: Se incluyen 212 biopsias pleurales ciegas pertenecientes a 212 pacientes. La edad de los pacientes era (media ± DE) de: 54,7 ± 19,4 años (rango14-91). 132 (62 %) eran hombres y 80 (38 %) mujeres. El análisis histológico de la muestra se informó como de neoplasia (con/sin especificar tipo y/o origen de la misma) en 25 casos, siendo el diagnóstico definitivo de neoplasia en 52 casos. Granulomas necrotizantes o no en 40 casos, siendo el diagnóstico definitivo de tuberculosis pleural en 56 casos. Mesotelioma en 10 casos y el diagnóstico definitivo en 14 casos. En 3 casos no se obtuvo material apto para el diagnóstico. Se produjeron complicaciones en tres casos: 2 neumotórax y un hemotórax. Conclusiones: La biopsia pleural ciega con aguja de Abrahams es una técnica sencilla y con aceptable rendimiento en tuberculosis pleural y neoplasias, con poca incidencia de complicaciones.


168

42 Congreso Nacional de la SEPAR

VALIDACIÓN DE UN ALGORITMO TERAPÉUTICO DEL EMPIEMA PLEURAL METANEUMÓNICO R. Gil Lorenzo, P.M. Rodríguez Suárez, J. Herrero Collantes, M. Hussein Serhal, A. López Artalejo y J. Freixinet Gilart Hospital Universitario Dr. Negrín: Cirugía Torácica. Introducción: A pesar de los continuos avances en la terapéutica antimicrobiana, el empiema pleural metaneumónico (EPM) sigue siendo un problema médico importante, tanto por su frecuencia, como por su morbimortalidad asociadas. Material y métodos: Entre 2001-2007 se han tratado a 210 pacientes (168 varones) con el diagnóstico de EPM. Todos los pacientes presentaban una condensación neumónica radiológica y una toracocentesis diagnóstica (bioquímica, microbiología o pus). Para establecer un tratamiento homogéneo se utilizó el siguiente algoritmo: colocación uno o varios drenajes pleurales de grueso calibre (28 F). Si había persistencia clínica o radiológica de EPM se ha indicado una ecografía torácica y fibrinolisis endopleural (urokinasa 200.000 UI/3 dosis/día, 48 horas). Ante la falta de resolución del EPM se indicó una TAC. La intervención quirúrgica se indicó en los casos de atrapamiento pulmonar, corticopleuritis o multitabicaciones. La vía de abordaje fue la videotoracoscopia o toracotomía posterolateral, en función del tiempo transcurrido y los hallazgos radiológicos. Resultados: La edad media fue 51 años. Los antecedentes personales más frecuentes: tabaquismo (55,7 %), diabetes mellitus (15,7 %), drogadicción (15,2 %), alcoholismo (14,7 %) y EPOC (14,7 %). La presentación clínica más frecuente fue la fiebre (72 %), dolor torácico (70,5 %), tos y expectoración (45,2 %), disnea (44,3 %) y mal estado general (26,6 %). La radiografía de tórax se realizó en 100 %, ecografía torácica (39,5 %) y TAC (11 %). El diagnóstico de EPM fue bioquímico (48,1 %), macroscópico (42,3 %) o microbiológico (9,5 %). 187 casos (89 %) el tratamiento inicial fue el drenaje pleural y el 35 % de ellos (74 casos) se resolvió completamente. En 113 casos (53,8 %) se realizó una fibrinolisis y solucionó el 40 % de los pacientes (84 casos). En 52 casos (24,8 %) se ha indicado el tratamiento quirúrgico (23 directamente por hallazgos radiológicos y 29 por fracaso fibrinolítico). Se realizó 21 videotoracoscopias y 31 toracotomías. La morbilidad postoperatoria fue 17,3 % y mortalidad nula. Conclusiones: El drenaje pleural único o múltiple es el tratamiento fundamental para el manejo del EPM, permitiendo la curación en el 35 % de los casos. La realización de la fibrinolisis endopleural permite aumentar el porcentaje de curación un 40 % más. La cirugía queda reservada a menos del 25 % de los EPM y su vía de abordaje depende del tiempo transcurrido y los hallazgos de la TAC.

VALIDEZ DE LA DETERMINACIÓN DE LA PROCALCITONINA Y DE LA PROTEÍNA C REACTIVA EN LA DIFERENCIACIÓN ENTRE DERRAME PLEURAL MALIGNO Y DERRAME PLEURAL BENIGNO M. Botana Rial1, P. Casado Rey2, M.A. Andrade Olivié2, A. Fernández-Villar1, V. Leiro Fernández1, C. Represas Represas1, P. Sepúlveda1 y L. Piñeiro Amigo1 Hospital Xeral de Vigo: 1Neumología, 2Análisis Clínicos. Introducción: Los métodos convencionales no siempre son capaces de establecer la causa del derrame pleural (DP); por ello, en los últimos años, se ha ampliado la búsqueda de alternativas que ofrezcan un diagnóstico incruento y rápido. La determinación de marcadores biológicos en líquido pleural (LP) y plasma han sido propuestos como una alternativa para establecer el diagnóstico del DP. El objetivo de este trabajo es evaluar la utilidad de la determinación de los niveles de procalcitonina (PCT) y de proteína C Reactiva (PCR) en plasma (p) y LP(l) como marcadores diagnósticos para diferenciar entre derrame pleural maligno (DPM) y benigno (DPB).

Material y métodos: Se incluyeron de forma prospectiva 47 pacientes consecutivos con DP con características de exudado y diagnóstico de certeza. 24 presentaron DPB (10 DP tuberculosos, 6 DP paraneumónicos, 7 DP no neoplásicos de origen desconocido y 1 DP secundario a colagenosis) y 23 DPM. Los niveles de PCT se analizaron por tecnología TRACE (Kriptor, Brahms-Atom) y los de PCR en el autoanalizador Unicel DXC600i (Izasa-Beckman Coulter). Los resultados globales de expresaron como mediana y rango intercuartílico (RIQ) para las variables numéricas. Para seleccionar el punto de corte más adecuado se construyeron curvas ROC calculando el área bajo la curva (ABC) para cada uno de los parámetros tomando como patrón de referencia el diagnóstico de DPB y DPM. Resultados: Del total de la muestra, 28 (59 %) fueron hombres. La mediana de edad fue 60 años (RIQ: 40-75). Los valores de todos los parámetros se representan en la tabla. Sólo se encontraron diferencias significativas en los valores de PCR. El ABC ROC para la PCRp y PCRl fue de 0,73 y 0,77 respectivamente. Un valor de PCRp mayor o igual de 30 mg/l tiene una sensibilidad de 79 % y especificidad de 62 % para diferenciar DPB y DPM. Un valor de PCRl mayor o igual de 17,7 mg/l tiene una sensibilidad de 79 % y especificidad de 70 % para diferenciar DPB.

PCR líquido (mg/l) PCR plasma (mg/l) PCT líquido (mg/l) PCT plasma (mg/l)

Derrame pleural benigno

Derrame pleural maligno

p

29,3 (RIQ: 18,6-39,9) 70,7 (RIQ: 33-122,5) 0,08 (RIQ: 0,05-0,1) 0,07 (RIQ: 0,05-0,1)

11,8 (RIQ: 4,5-21,5) 26,6 (RIQ: 10,8-55,9) 0,07 (RIQ: 0,05-0,09) 0,06 (RIQ: 0,05-0,08)

0,002 0,007 0,5 0,2

Conclusiones: La determinación de PCT no tiene valor para diferenciar entre DPB y DPM. Los valores de PCR, tanto en LP como en plasma, podrían ayudar en la diferenciación entre DPB y DPM.

TÉCNICAS ¿ES SEGURA LA UTILIZACIÓN DE UN SOLO DRENAJE POSTLOBECTOMÍA O BILOBECTOMÍA EN LA CIRUGÍA DE LOS PROCESOS TUMORALES PULMONARES? J. Torres Lanzas, M.J. Roca Calvo, A. Arroyo Tristán y P. Martínez Martínez Hospital Virgen de la Arrixaca: Cirugía Torácica. Introducción: La inadecuada reexpansión posquirúrgica es una de las causas más importantes de morbilidad tras la cirugía de resección pulmonar. Por ello, el método tradicional de drenaje pleural consiste en la colocación de dos tubos torácicos en posición apical y basal. Comprobar la seguridad del uso de un solo tubo postoperatorio frente al clásico de dos en las lobectomías o bilobectomías pulmonares en términos de resultados y complicaciones en el postoperatorio inmediato. Material y métodos: Inicialmente se seleccionaron dos grupos de pacientes a los que se les dejó uno o dos tubos postoperatorios en un estudio aleatorizado que no mostró diferencias significativas en término de resultados postoperatorios. Entre 1 de enero del 2006 y el 15 de marzo del 2007 en el Servicio de Cirugía Torácica del H. Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia, se realizaron 100 lobectomías o bilobectomías por procesos tumorales primarios o secundarios, de manera continuada, dejándose un solo drenaje. Durante este período sólo a tres pacientes se les dejó dos, por decisión del cirujano. La edad media fue de 62,76 años, siendo 86 hombres. En todos los casos se


42 Congreso Nacional de la SEPAR

realizó toracotomía postero-lateral extraserrática utilizando sutura mecánica para arteria, vena bronquio y cisuras, el drenaje utilizado fue uno clásico de Argyle© 28 CH multiperforado manualmente en quirófano. Se analizaron antecedentes de comorbilidad, quimioterapia previa, días de estancia postoperatoria, días de drenaje pleural, la presencia y tipo de complicaciones, tipo de cirugía, causa etiológica y estadificación en los casos de cáncer. Resultados: Cuarenta y uno tenían EPOC, que en el 61 % era moderada o grave.13 habían llevado quimioterapia neoadyuvante. 92 presentaron un cáncer broncogénico y 18 metástasis pulmonares. La lobectomía superior (62 %) fue el procedimiento más utilizado, 4 fueron bilobectomías y en tres casos se realizó resección amplia de pared torácica. La estancia postoperatoria media fue de 5,35 días (2-19). La tasa de complicaciones postoperatorias del 27 % siendo la fuga aérea persistente por más de siete días (13 %.) la más frecuente, sólo dos, presentaron cámaras apicales residuales, resueltas con drenaje torácico. Un paciente falleció por problemas postoperatorios. Conclusiones: El uso de un solo drenaje postoperatorio es seguro, no presentando más tasa de complicaciones ni incremento de la estancia postoperatoria.

¿ES SUFICIENTE CON PUNCIONAR UN SOLO GANGLIO EN CADA ESTACIÓN GANGLIONAR DURANTE LA REALIZACIÓN DE UNA ECOBRONCOSCOPIA? E. Monsó1, F. Andreo1, J. Sanz1, P. Serra1, I. García1, M. Llatjos2 y E. Castella2 Hospital Germans Trias I Pujol: 1Neumología, 2Anatomía Patológica. Introducción: El objetivo de este estudio ha sido determinar el beneficio de muestrear más de un ganglio por estación en los pacientes remitidos para ultrasonografía endobronquial (USEB) con punción aspirativa en tiempo real (PAtr) para diagnóstico/estadificación. Material y métodos: Determinación de la proporción de casos en los que la realización de más de 1 PA por estación aporta el diagnóstico en todos los pacientes remitidos para USEB con PAtr con más de un ganglio puncionado por estación. Resultados: Se han incluido 61 pacientes (50 hombres [82 %], edad media 62 DE 9 años) con diagnósticos finales de neoplasia broncopulmonar (50), granulomatosis (5) y enfermedad benigna (6), en los que se realizaron punciones sobre 158 ganglios (mediana diámetro menor 11 mm, rango intercuartílico 8-14 mm) en 64 estaciones ganglionares. En 58 estaciones (91 %) los resultados fueron coincidentes en todos los ganglios, pero en 6 casos (9 %) el diagnóstico fue establecido de una muestra ganglionar única (4 neoplasias, 2 granulomatosis), siendo el resto ganglios normales. Conclusiones: Aunque la afectación ganglionar en el mediastino es coincidente en todos los ganglios de una misma estación en la mayoría de los casos, el abordaje de todos los ganglios posibles en cada estación muestreada incrementa la proporción de diagnósticos en un 9 %. Financiado por SOCAP 2008 y FIS PI 070170.

APORTACIONES DEL BLOQUE CELULAR A LAS EXTENSIONES CITOLÓGICAS DE LA PUNCIÓN ASPIRACIÓN EN TIEMPO REAL GUIADA POR ULTRASONOGRAFÍA ENDOBRONQUIAL P. Serra1, F. Andreo1, J. Sanz1, E. Valverde1, M. Llatjos2, E. Castella2 y E. Monsó1 Hospital Germans Trias i Pujol: 1Neumología, 2Anatomía Patológica. Introducción: El objetivo de este estudio ha sido valorar la rentabilidad de la muestra obtenida de la punción aspiración en tiempo real (PAtr) procesada como bloque celular en el diagnóstico/estadificación de los ganglios y/o tumoraciones mediastínicas e hiliares.

169

Material y métodos: Se incluyeron 241 pacientes remitidos para realización de ecobroncoscopia con PAtr. Siempre que la muestra obtenida durante la punción fue suficiente, además de procesarse para el análisis citológico habitual, se cursaron uno o varios bloques celulares para realizar el estudio anatomopatológico con técnicas de inmunohistoquímica, microbiológicas y análisis de mutaciones en el caso de los adenocarcinomas. Resultados: Se compararon los resultados obtenidos en las extensiones citológicas con los de los bloques celulares considerando que el bloque aporta información adicional para el diagnóstico final cuando proprociona un diagnóstico no obtenido por la citología, cuando permite precisar el tipo de neoplasia o cuando aporta material para el estudio genético de la neoplasia. Se puncionaron 524 ganglios y tumoraciones y se obtuvieron 189 bloques celulares de los cuales 39 fueron positivos para adenocarcinoma y 26 aportaron más información que la citología. En 59/524 –se excluyeron 6 coincidencias– (11,26 %) el bloque celular permitió proporcionó diagnósticos adicionales. Analizando los resultados por pacientes, se obtuvieron 30 bloques celulares de uno o más ganglios o tumoraciones positivos para adenocarcinoma y se detectaron 23 bloques celulares que aportaron más información que las extensiones citológicas. En 48/241 (19,92 %) pacientes –se excluyeron 5 casos coincidentes– el bloque celular fue superior a la citología habitual. Conclusiones: Las muestras obtenidas por PAtr guiada por ultrasonografía endobronquial y procesadas como bloques celulares aportan información relevante a las extensiones citológicas tanto en el diagnóstico anatomopatológico como para el estudio genético en casi un 20 % de los pacientes, por lo que sería recomendable realizarlos de forma rutinaria. Financiado por AEER 2005, SEPAR 2006, FIS PI 070170, CIBERES y SOCAP 2008.

BRONCOSCOPIA INTERVENCIONISTA Y COLOCACIÓN DE PRÓTESIS ENDOBRONQUIALES AUTOEXPANDIBLES CON BRONCOSCOPIO FLEXIBLE EN PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN: EXPERIENCIA DEL HOSPITAL DE TALAVERA DE LA REINA J.J. García López1, M. Gómez Fernández1, L. Rey Terrón1, A. Ruiz Cobos1, A. Ortega González1, T. Vargas Hidalgo1, A. Vizuete Calero2, J.M. Ruiz de Oña Lacasta1 y J. Celdrán Gil1 Hospital Ntra. Sra. del Prado: 1Neumología, 2Medicina Interna. Introducción: La broncoscopia intervencionista y colocación de prótesis en cáncer de pulmón se realiza en relativamente pocos centros, y generalmente se asocia a la práctica de broncoscopia rígida. Objetivos: evaluar la seguridad y eficacia de la broncoscopia intervencionista y colocación de prótesis endobronquiales autoexpandibles mediante broncoscopio flexible en un Hospital General. Material y métodos: Estudio retrospectivo de los casos de colocación de prótesis autoexpandible a través de broncoscopio flexible en pacientes con cáncer de pulmón avanzado en el Hospital Ntra. Sra. del Prado entre 2004 y 2008. El procedimiento se realizó bajo anestesia general y a través de tubo orotraqueal. Se utilizaron prótesis Ultraflex metálicas recubiertas, colocadas bajo control radioscópico previa permeabilización de la vía aérea mediante electrocoagulación con argón-plasma y/o dilatación con balón. Se valoró la eficacia en términos de supervivencia, de mejora en el FEV1, re-obstrucción de la vía aérea y desplazamiento de la prótesis; la seguridad según la presencia de complicaciones (hemorragia, broncoespasmo, dificultad para extubar, complicaciones no respiratorias). Resultados: Se recogieron 13 casos de los que 2 presentaban comorbilidad remarcable (cardiopatía isquémica). Ninguno presentaba alteraciones en la coagulación. Todos los pacientes presentaban alteración del FEV1 (media 42 %, rango 24 %-69 %). En todos ellos se objetivó mejoría (media postprocedimiento 64 %, rango 45 %-101 %), mejoran-


170

42 Congreso Nacional de la SEPAR

do entre un 10 % y un 68 %. En dos casos se produjo re-obstrucción de la vía aérea por crecimiento del tumor, uno de ellos con desplazamiento distal de la prótesis. En este caso se realizó un segundo procedimiento para repermeabilizar la vía aérea. La supervivencia media fue de 10,3 meses (rango 1,2-27,4), similar a las series publicadas. 3 pacientes vivían en noviembre de 2008 (15, 13,7 y 7,8 meses respectivamente). Las complicaciones fueron mínimas (broncoespasmo en 2 casos). No se produjo ninguna hemorragia, no hubo dificultades para extubar a los pacientes ni otras complicaciones. Edad

Histología

Localización

Técnica

Estadio

Supervivencia (meses)

65 38 75 51 45 62 78 71 66 76 79 64 54

Epid Adeno Epid Epid Epid Micro Epid Epid Micro Epid Micro Epid Adeno

BPI BPI BPI BPD BI TRAQ BI BPI BPI BPI TRAQ BPI BPD

Argón Argón Argón Argón Argón Balón Balón Balón Balón Argón Balón Argón Balón

IV IV IIIB IIIB IIIB IV IV IV IV IV IV IV IV

8,1 – 13,3 18,3 27,4 7,3 5,2 4,6 1,8 15, vive 13,7, vive 7,8, vive 1,2

Conclusiones: Consideramos la repermeabilización de la vía aérea y posterior colocación de prótesis autoexpandible mediante broncoscopio flexible eficaz y segura, y puede realizarse en un Hospital General por broncoscopistas con formación y experiencia en esta técnica.

BRONCOSCOPIA PEDIÁTRICA. NUESTRA EXPERIENCIA EN UNA DÉCADA D. Kopecná, P. Navío Martín, M. Castro, M. Alonso Plasencia, A. Hernando Sanz y R. Gómez García Hospital Ramón y Cajal: Neumología. Introducción: Revisión de los casos de broncoscopia (BC) pediátrica de los últimos diez años en nuestro servicio. Análisis del probable aumento de procedimientos de broncoscopia flexible vs rígida. Material y métodos: Análisis retrospectivo de todos los pacientes menores de 14 años a quién se realizó BC desde el 1.1.1998 hasta 30.11.2008. Se registró edad y sexo del paciente, indicación del procedimiento, tipo de broncoscopio (flexible vs rígida), hallazgos endoscópicos y complicaciones. Se utilizó Storz pediátrico (BC rígida) y Olympus 3C30 pediátrico (BC flexible). La BC pediátrica se realizó en nuestro medio siempre con sedación en quirófano o UCI pediátrica. El análisis estadístico fue descriptivo (medias, desviación estándar y chi cuadrado). Resultados: Se practicaron 122 de broncoscopias en 90 niños, de cuales 56 fueron broncoscopias rígidas (Storz pediátrico) y 66 flexibles (Olympus 3C30 pediátrico). De los 90 niños 53 fueron varones y 37 hembras con edad media de 53meses (DE 57). La indicación diagnóstica más frecuente fue valoración de anormalidades radiológicas (atelectasias, neumonías de repetición, etc.) en 52 casos (42,6 %), valoración de vía aérea en 35 casos (28,7 %), obtención de muestras en 16 (13,1 %), en 8 casos (6,6 %) sospecha de obstrucción de vía aérea (incluyendo estridor, estenosis laringotraqueales, sospecha de aspiración de cuerpo extraño, laringomalacias), seguido por hemoptisis en 4 casos (3,3 %). De las BC diagnósticas 53 (43,44 %) fueron flexible y 39 (31,96 %) rígidas. De indicaciones terapéuticas 12 (9,8 %) casos fueron aspiración de tapón de moco para resolución de atelectasias, 10 (8,2 %) casos de intubación difícil o problemas con la vía aérea y en 5 (0,04 %) casos extracción de cuerpos extraños. De indicaciones terapéuticas hubo 7 (5,7 %) de BC flexibles y 18 (14,8 %) de BC rígidas. En 8 casos se presentaron complicaciones como desaturación leve (4), tos (2), san-

grado leve (2). En la tabla se muestran las BC flexibles y rígidas distribuidas por grupos de edad. Tipo de BC

≤ 24 meses

≥ 24 meses

Total

BC flexible BC rígida

17 (26,2 %) 48 (39,3 %)

49 (86,0 %) 8 (14,0 %)

66 (54,1 %) 56 (45,9 %)

Conclusiones: Se observa de forma global un aumento de la broncoscopia flexible respecto a la rígida en un 10 %, en los últimos años, especialmente en el grupo de niños mayores de 24 meses. La broncoscopia rígida sigue siendo y debe de ser la indicación en los casos terapéuticos como la extracción de cuerpos extraños mientras que la flexible presenta mayor campo diagnóstico (43,4 %). Hay pocas complicaciones durante la realización de la BC pediátrica (6,6 %). COLONIZACIÓN BACTERIANA EN PACIENTES PORTADORES DE PRÓTESIS TRAQUEOBRONQUIAL R. López Lisbona1, C. Guevara Holguín2, A. Córdoba Izquierdo1, J.P. Díaz Jiménez1, A. Clariana Pal1 y A. Rosell Gratacós1 Hospital Universitari de Bellvitge: Neumología; 2Hospital Residencia San Camil: Neumología.

1

Introducción: La colocación de prótesis traqueobronquial es un tratamiento indicado en patologías que causan obstrucción de la vía aérea principal. La colonización bacteriana es una de las complicaciones asociadas a la implantación de las mismas, pudiendo causar infección bronquial. Objetivos: 1. Determinar la prevalencia de colonización bacteriana en los pacientes portadores de prótesis, 2. Conocer los gérmenes colonizadores mediante el broncoaspirado (BAS) y 3. Definir cuáles son las características de la población con mayor riesgo de colonización. Material y métodos: Estudio transversal y observacional entre julio 2006 y septiembre 2008. Se incluyeron todos los pacientes portadores de prótesis durante más de un mes, clínicamente estables y que no hubiesen tomado tratamiento antibiótico en los últimos 15 días. Se realizó cultivo bacteriológico cualitativo del BAS. Resultados: Se evaluaron 50 pacientes (33 hombres), edad media: 56,1 ± 17,2 años, 52 % con neumopatía de base y 46 % con algún tipo de inmunosupresión. En un 56 % la indicación era por patología benigna (48 % de ellos por estenosis traqueal post-IOT). El tipo de prótesis más utilizada fue la de silicona (DUMON®) en un 77 % de los casos, siendo la localización más habitual en tráquea (66 %). El cultivo del BAS fue positivo en un 98 % de los casos, presentando un 64 % del total microorganismos potencialmente patógenos (MPP). Los gérmenes hallados con más frecuencia fueron S. aureus (42 %) y P. aeruginosa (26 %) del total, con resistencias a meticilina 28 % (6/50 pacientes, 12 %), ciprofloxacino 28 % y eritromicina 24 % en el primero y a quinolonas en un 31 % en el segundo. Se realizó análisis de regresión binomial para MPP sin hallar variables con diferencias significativas. Conclusiones: 1. La prevalencia de colonización en pacientes portadores de prótesis es del 98 % (64 % MPP). 2. Los gérmenes aislados más frecuentemente en el BAS son S. aureus (42 %) y P. aeruginosa (26 %) con resistencia a quinolonas en > 25 %. 3. No existe un perfil de paciente colonizado para MPP en la muestra estudiada. COMPLICACIONES TORÁCICAS SECUNDARIAS A PERFORACIONES ESOFÁGICAS M. López Porras1, L. Tallón Aguilar2, A. Vázquez Medina2, F. Ibáñez Delgado2, J.M. Hernández de la Torre2, F. Alcántara Gijón2 y A. Ginel Cañamaque1 Hospital Virgen del Rocío: 1UMQER, 2Unidad de Esófago y Tracto Digestivo Superior.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Introducción: La perforación esofágica es una patología poco frecuente (cinco casos por cada millón de habitante y año), pero con una alta tasa de morbi-mortalidad asociada. Es frecuente su asociación con complicaciones a nivel torácico que habitualmente requieren un diagnóstico precoz y un manejo multidisciplinar. Material y métodos: El objetivo de nuestro estudio es analizar todas las perforaciones esofágicas tratadas en nuestro centro durante los últimos diez años, centrándonos en las complicaciones torácicas asociadas. Como objetivo secundario, planteamos definir aquellos aspectos asociados que puedan favorecer estas manifestaciones torácicas (epidemiológicos, topográficos, quirúrgicos,…). Hemos estudiado todas las perforaciones esofágicas de los últimos diez años (n > 70) analizando datos epidemiológicos (sexo y edad), antecedentes personales, localización de la lesión esofágica, clínica de presentación, mecanismo de producción, pruebas complementarias realizadas para su diagnóstico, intervención quirúrgica realizada, tasa de exitus y reintervenciones, estancia hospitalaria y tipo de manifestaciones torácicas asociadas. Resultados: Las perforaciones esofágicas son más frecuentes en varones con una mediana en la 5.ª década de la vida. Los mecanismos de producción más frecuente son el iatrogénico, el síndrome de Boerhaave y los cuerpos extraños. Su localización más frecuente es el 1/3 distal. El tratamiento de las mismas es cada vez más conservador y menos agresivo, consiguiéndose una tasa de exitus y reintervenciones relativamente baja. Casi la totalidad de los pacientes presentan complicaciones torácicas siendo las manifestaciones más frecuentes el neumomediastino seguido muy de cerca por el derrame pleural, mediastinitis y enfisema subcutáneo. Conclusiones: Es muy importante el diagnóstico de las complicaciones torácicas en el contexto de las perforaciones esofágicas ya que nos facilitan un diagnóstico etiológico y topográfico de la lesión esofágica. Un tratamiento precoz y eficaz va a determinar el pronóstico y evolución de estos pacientes.

CURVA DE APRENDIZAJE DE LA EBUS-TBNA PARA EL ESTADIAJE DE CARCINOMA BRONCOGÉNICO M. Iglesias Heras, F. Romay Díez, A.M. Tasis Pérez, D. Iturbe Fernández, M.P. Rodríguez Antón y A. Jiménez Gómez Hospital Marqués de Valdecilla: Neumología. Introducción: La aspiración transbronquial con aguja fina guiada por ultrasonidos endobronquiales (EBUS-TBNA), está empezando a valorarse como alternativa a la mediastinoscopia en el estadiaje del carcinoma broncogénico, con indiscutibles ventajas respecto a ésta al ser menos invasiva y permitir el acceso a mayor número de estaciones ganglionares. El objetivo de nuestro estudio es valorar, en un centro en el que se acaba de implantar la técnica, el número de mediastinoscopias que pueden ser evitadas en el estadiaje del carcinoma de pulmón, utilizando los primeros casos de los 100 totales que usaremos para la realización de una curva de aprendizaje. Material y métodos: Analizamos los resultados obtenidos en los pacientes del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla a los que se les realizó EBUS-TBNA dentro del protocolo de estadiaje del carcinoma broncogénico, entre el 15 de mayo y el 15 de noviembre de 2008. Los sujetos a estudio son pacientes que presentaban adenopatías mediastínicas mayores de 1 cm y con captación en PET. Se realizó mediastinoscopia a aquellos en los que la EBUS-TBNA fue negativa y se aceptó su positividad de cara al estadiaje, sin mediastinoscopia. Resultados: Se realizaron 35 fibrobroncoscopias con EBUS-TBNA, obteniéndose muestra representativa en 32 de ellas y en 3 no, por intolerancia del paciente o adenopatías no visibles. El resultado fue posi-

171

tivo para malignidad en 22 de ellas (16 no células pequeñas, 5 células pequeñas y 1 no diferenciado) y negativo en las 10 restantes. De los 10 resultados negativos, se realizó mediastinoscopia en 8 de ellas, siendo el resultado negativo en todas, en 2 casos se descartó patología neoplásica antes de la mediastinoscopia, en uno se repitió la prueba siendo positiva para tumor y en el último caso se realizó directamente lobectomía, siendo la adenopatía previamente puncionada positiva. No se produjeron complicaciones derivadas de la prueba. Así pues, obtuvimos 8 verdaderos negativos y 2 falsos negativos. Así pues, obtendremos 8 verdaderos negativos y 2 falsos negativos. Conclusiones: Considerando los resultados positivos en la EBUS-TBNA como verdaderos positivos, obtendríamos una sensibilidad del 91,66 % y un VPN del 80 %. En esta muestra inicial y según nuestros datos, se habrían evitado 23 mediastinoscopias de 33; En un estudio posterior, analizaremos el resto de EBUS-TBNA (hasta llegar a 100) para analizar nuestra curva de aprendizaje y obtener nuestros resultados definitivos.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EN LA UNIDAD DE FIBROBRONCOSCOPIAS DE UN HOSPITAL DE RECIENTE CREACIÓN C. Matesanz Ruiz, M.J. Buendía García, B. López Muñiz Ballesteros, Á. Alcorta Mesas y J. Hernández Vázquez Hospital Infanta Leonor: Neumología. Introducción: La fibrobroncoscopia (FBC) es la técnica invasiva más utilizada para el estudio de la patología broncopulmonar y consiste en la visión directa de la vía aérea con fines diagnósticos o terapéuticos. Objetivo: analizar la actividad de la unidad de fibrobroncoscopias del Hospital Infanta Leonor durante sus seis primeros meses de funcionamiento. Material y métodos: La unidad dispone de dos videofibrobroncoscopios. Los datos se recogieron desde el 15/05/08 hasta el 15/11/08. Resultados: Se realizaron 73 FBC, el 65,7 % en varones. Indicaciones: intubación difícil en UVI en 3 casos, sospecha de TBC en 8 (10,9 %), sospecha de neoplasia broncopulmonar en 37 (50,6 %), estudio de patología intersticial en 2 (2,7 %), infiltrados pulmonares en paciente inmunodeprimido en 7 (9,5 %), neumonía de lenta resolución en 12 (16,4 %), estudio de adenopatías, valoración traqueal en carcinoma de esófago y estudio de broncocele, un caso cada uno (1,3 %). Trece (17,8 %) fueron urgentes, 9 (12,3 %) preferentes y 51 (69,8 %) normales. 62 (84,9 %) fueron con sedación, de las cuales 6 (8,2 %) se efectuaron en paciente intubado en UVI. La media de días desde la fecha de solicitud hasta la de realización de la prueba fue de dos días. Entre los servicios peticionarios encontramos Neumología con 30 (43 %), M Interna 28 (40 %), la UVI con 9 (13 %), una (1,4 %) la Reanimación y otra el S.º de C. General. Se desarrollaron complicaciones en 20 casos (28 %), de las cuales 15 (21 %) fueron desaturaciones, 2 (3 %) sangrado moderado, 3 (4 %) espasmo laríngeo y una (1,4 %) crisis hipertensiva que obligó a interrumpir la prueba. Se obtuvo visión positiva en 20 casos (27,3 %), carina engrosada en 3 (4,1 %) y negativa en el resto. De este grupo en 18 (90 %) se llegó al diagnóstico, en 5 casos fue necesario repetir la prueba y en 2 se necesitó la realización de una PAAF. Se realizaron 131 BAS (70 a microbiología y 61 a AP), 52 cepillados, 30 biopsias bronquiales, 8 lavados broncoalveolares, 2 punciones-aspiraciones bronquiales y una biopsia transbronquial. La técnica más rentable fue la punción aspiración bronquial (100 %), seguida de la biopsia bronquial (70 %), del LBA (37,5 %), del cepillado (23 %) y el BAS (18,3 %). Conclusiones: La indicación más frecuente fue el estudio de masa o nódulos pulmonares. No se tarda más de 48 horas en atender una solicitud de fibrobroncoscopia, con independencia del servicio de procedencia. Obtenemos una rentabilidad similar a la esperada en los casos con visión positiva.


172

42 Congreso Nacional de la SEPAR

EBUS-TBNA: UN NUEVO MÉTODO DIAGNÓSTICO PARA SARCOIDOSIS J. Pérez Izquierdo1, P.P. España1, C. Esteban1, I. Imaz2, E. de Miguel2, A. Romaní1, V. Basualdo1 y A. Capelastegui1 1

2

Hospital de Galdakao: Neumología, Anatomía Patológica.

EFECTIVIDAD DE LA PUNCIÓN TRANSBRONQUIAL DE LESIONES PULMONARES ENDOSCÓPICAMENTE NO VISIBLES GUIADA POR FLUOROSCOPIA V. Leiro Fernández, A. Fernández Villar, M. Botana Rial, C. Represas Represas, A. Pallarés Sanmartín y A. Cobas Paz Hospital Xeral-Cíes: Neumología.

Introducción: El diagnóstico de sarcoidosis requiere confirmación patológica con el fin de excluir otras patologías granulomatosas. La biopsia transbronquial (BTB) es el procedimiento diagnóstico elegido en la mayoría de los casos. Sin embargo, su rentabilidad depende tanto de la experiencia del broncoscopista como del número de tomas biópsicas que se efectúen. Cuando ésta no es efectiva, la mediastinoscopía es el método de elección, siendo una técnica invasiva, requiriendo anestesia general y con una tasa de morbimortalidad del 2-3 %. La ultrasonografía endobronquial (EBUS) con punción aspiración en tiempo real (TBNA) está emergiendo como método diagnóstico, mínimamente invasivo para el diagnóstico de la linfadenopatía mediastínica e hiliar. El propósito de esta comunicación es determinar la utilidad de EBUS-TBNA para el diagnóstico de la sarcoidosis pulmonar. Material y métodos: Estudio descriptivo y análisis retrospectivo de datos recogidos prospectivamente. Período de estudio: 1-12-06 a 15-11-08. Pacientes consecutivos con adenopatías hiliares y/o mediastínicas patológicas diagnosticadas por TAC torácico remitidos para EBUS-TBNA bajo sedación y anestesia local con sospecha clínica y radiológica de sarcoidosis. Se excluyen pacientes con sarcoidosis previamente conocida y/o con afecciones malignas anteriormente diagnosticadas. Presencia de citólogo en la sala de endoscopia. Realización de citología, estudio histológico de citobloque y estudio microbiológico. Punción positiva: detecta granulomas epiteliodes no caseificantes. Punción negativa: detecta células linfoides. Punción nula: muestra no válida para estudio citológico. Resultados: 47 pacientes cumplieron los criterios de inclusión. El diagnóstico final de sarcoidosis, se confirmó en el 91 % (43 pacientes). Entre los pacientes con diagnóstico definitivo de sarcoidosis, EBUS-TNBA fue diagnóstica en el 85 % de los casos (40 casos). Los 3 restantes, se confirmaron mediante mediastinoscopia (2 casos) y ultrasonografía endoscópica digestiva (EUS) (1 caso). No hubo complicaciones por hemoptisis, neumotórax o neumomediastino. Los 4 pacientes con un diagnóstico indefinido siguieron control clínico asumiéndose el diagnóstico de sarcoidosis. Conclusiones: EBUS-TBNA demostró ser un método diagnóstico seguro y con rentabilidad diagnóstica en sarcoidosis.

Sospecha sarcoidosis (n = 47) EBUS-TBNA (n = 47) Granuloma epiteliode no caseificante-positivo (n = 7)

Granuloma epiteliode no caseificante-negativo (n = 7)

Mediastinoscopia (n = 2) EUS (n = 1) Sarcoidosis (n = 43)

Control clínico (n = 4) Diagnóstico indefinido (n = 4)

Introducción: El objetivo es analizar la utilidad de la punción aspirativa transbronquial (PTB) de lesiones nodulares o masas < 5 cm en ausencia de lesiones endobronquiales. Se estudia además el papel adicional que presenta sobre la biopsia transbronquial (BTB), la concordancia entre ambas y si existen factores que pueden predecir el resultado. Material y métodos: Estudio observacional prospectivo descriptivo de pacientes consecutivos con nódulos o masas pulmonares con un diámetro entre 1 y 5 cm y sin lesión endobronquial de noviembre de 2007 a octubre de 2008. Las broncoscopias se realizaban guiadas por fluoroscopia y con valoración citológica inmediata de las PTB (2-3 pases). Se utilizaron agujas citológicas. Posteriormente se realizaban varias BTB (3-4 muestras) y el resto de procedimientos. Resultados: Se incluyeron 36 pacientes. En 6 no se pudo canalizar con la aguja el bronquio segmentario donde se localizaba la lesión (todos apicales de lóbulos superiores) por lo que se consideraron válidos para el análisis a 30 pacientes. La edad media fue 66 (DE, 12) años, 22 (73 %) varones. El diámetro de las lesiones fue de 26,5 (12) mm, 9 (30 %) < 2 cm y 21 (70 %) < 3 cm. Catorce (47 %) se localizaban en lóbulos superiores. Siete (23 %) presentaban el “signo del bronquio”. Veinticinco (83 %) pacientes presentaban lesiones malignas. La PTB y BTB fueron diagnósticas en 11 (36,7 %) cada una y la combinación de ambas en 14 (46,7 %) (p = 0,25 frente a ambas por separado). En 6 (20 %) casos los resultados de la PTB y BTB no fueron concordantes (valor Kappa = 0,57). Aunque se observó una tendencia a obtener más resultados positivos con la PTB y la BTB en lesiones > 2 cm o aquellas que presentaban el “signo del bronquio”, únicamente se alcanzó significación estadística para la BTB. Dos (6 %) pacientes presentaron un neumotórax iatrogénico. Conclusiones: 1. La PTB de nódulos o masas < 5 cm sin lesión endobronquial bajo control fluoroscópico es diagnóstica en algo más de un tercio de los casos y únicamente aporta un 10 % de diagnósticos adicionales a la BTB. Esto hace que su relación coste-efectividad sea dis-


42 Congreso Nacional de la SEPAR

cutible. 2. La concordancia entre la PTB y la BTB en el diagnóstico de estas lesiones es moderada. 3. La presencia del “signo del bronquio” y el diámetro superior a 2 cm predice el resultado de la BTB. 4. La introducción de la aguja en bronquios apicales no ha sido posible en ningún caso.

EFECTOS SECUNDARIOS, COMPLICACIONES, RESULTADOS Y SEGUIMIENTO EN LA SIMPATICOLISIS TORÁCICA TORACOSCÓPICA POR HIPERHIDROSIS P.M. Rodríguez Suárez, M. Hussein Serhal, R. Gil Lorenzo, J. Herrero Collantes, A. López Artalejo y J. Freixinet Gilart Hospital Universitario Dr. Negrín: Cirugía Torácica. Introducción: La hiperhidrosis (HH) severa palmo-axilar tiene como tratamiento de elección la denervación simpática videotoracoscópica. Sin embargo, el análisis de los efectos secundarios, complicaciones posquirúrgicas y su influencia en la calidad de vida y satisfacción no han sido bien estudiados. Material y métodos: Estudio prospectivo (1999-2006) sobre 406 pacientes con HH tratados con simpaticolisis torácica. 241 mujeres (59 %), edad media de 25,1 años (rango 13-66 años). La técnica se realizó por videotoracoscopia, intubación bronquial selectiva y dos puertas. Se realizó simpaticolisis T2-T3 en HH palmar (139 casos, 34 %), T3-T4 para HH axilar (7 casos, 2 %) y T2-T4 para HH palmoaxilar (260 casos, 64 %). Se analizaron las variables edad, sexo, antecedentes familiares, técnica quirúrgica, complicaciones, efectos secundarios, estancia hospitalaria, grado de satisfacción y mejora de calidad de vida. Resultados: 35 % tenían antecedentes familiares de HH, 76,7 % asociaban una HH plantar. No hubo muertes ni complicaciones intraoperatorias. 23 pacientes (5,6 %) presentaron complicaciones postoperatorias, siendo el más frecuente el neumotórax (3,9 %). La estancia media fue 1,1 días (rango 1-15). La efectividad al alta, 6 meses y 12 meses fue 100 %, 98,1 % y 96,5 % respectivamente para la HH palmoaxilar; 100 %, 99,3 % y 97,8 % para la HH palmar y 100 %, 85,7 % y 71,4 % para la HH axilar. No se produjo persistencia, recurrencia (3,7 %), sudoración compensadora (55 %), sequedad excesiva (9 %), sudoración gustativa, hipersensibilidad al frío. El 33 % de los casos de HH plantar mejoró. A 12 meses postoperatorios el 90 % tienen un grado de satisfacción “elevado” y el 97 % notó una mejora en la calidad de vida. El 6 % se arrepienten de la cirugía por la recurrencia o HC severa. Conclusiones: Queda demostrada la elevada eficacia de la simpaticolisis torácica videotoracoscópica. Las complicaciones no son desdeñables siendo la más frecuente el neumotórax. La recurrencia es mayor en la HH axilar. La sudoración compensadora es el efecto secundario más frecuente, aparece a partir del sexto mes, es leve y no se modifica. El grado de satisfacción es elevado pero disminuye por la aparición de la sudoración compensadora. La mejora en la calidad de vida es elevada y disminuye con la recurrencia. El 6 % se arrepienten de la cirugía por lo que una correcta información es esencial.

EVALUACIÓN PROSPECTIVA DEL EFECTO DE LA ADMINISTRACIÓN ENDOBRONQUIAL DE ÁCIDO TRANEXÁMICO EN EL SANGRADO DE VÍA AÉREA. RESULTADOS PRELIMINARES D. González Vergara, C. Calero Acuña, A. Díaz Baquero, E. Márquez Martín, E. Arellano Orden y J. Martín Juan Hospital Universitario Virgen del Rocío: UMQER. Introducción: El sangrado en la vía aérea, ya sea de forma iatrógena o espontánea, constituye siempre un síntoma de alarma, que requiere

173

una actitud terapéutica urgente. Las medidas terapéuticas endobronquiales, a través del broncoscopio flexible (BF), más empleadas incluyen: aspiración selectiva, instilación de suero salino frio (SSF), epinefrina y la colocación de un catéter hinchable tipo Fogarty (FG). Existen pocos artículos en la literatura que evalúen el beneficio de estas medidas u otras más novedosas, tratándose exclusivamente de series de casos. El ácido tranexámico (AT) es un análogo de la lisina sintético con una fuerte actividad antifibrinolítica usado de forma habitual por vía sistémica en determinados tipos de cirugía y en el sangrado de órganos internos. Sin embargo su uso de forma endobronquial no ha sido descrito. Material y métodos: Hemos diseñado un estudio de cohortes prospectivo donde se incluyen a todos los pacientes que presenten sangrado en la vía aérea, iatrógeno o espontáneo, y que no cede tras aspiración selectiva y la instalación en al menos 2 ocasiones de 20 ml de SSF. A partir de ese momento en la cohorte 1 se aplica AT (hasta 10 ml), si no es efectivo se continua con el algoritmo terapéutico que incluye progresivamente epinefrina, FG, embolización por arteriografía y/o cirugía. En la cohorte 2 se sigue el mismo protocolo pero sin incluir el uso de AT. Resultados: Hemos analizado los resultados de la cohorte 1 tras 6 meses de aplicación: se han incluido un total de 29 pacientes, 18 hombres y 11 mujeres, con una edad media de 62,5 años (rango: 24-84). 4 pacientes (13,7 %) presentaron hemoptisis espontánea y 25 hemoptosis iatrógena, siendo la biopsia bronquial/transbronquial con o sin cepillado la maniobra responsable del sangrado en la mayoría de las ocasiones. La enfermedad de base más frecuente fue la neoplasia (n = 22). En 27 pacientes (93 %) hubo un control inmediato del sangrado con AT, 2 pacientes requirieron además del uso de epinefrina para cohibir la hemorragia. En un caso de hemoptisis espontánea tras controlar el sangrado con AT se realizó embolización mediante arteriografía. Se realizó un control telefónico a los 30 días de la realización de la BF y no se objetivaron recidivas ni eventos trombóticos. Conclusiones: El AT administrado por vía endobronquial es eficaz y seguro para controlar el sangrado en la vía aérea.

EXPERIENCIA CLÍNICA CON BRONCOSCOPIA CON AUTOFLUORESCENCIA EN EL ÁREA DE CÁCERES R. Gallego Domínguez, C. Disdier Vicente, J.C. Serrano Rebollo, M. Díaz Jiménez y M. Serradilla Sánchez Hospital San Pedro de Alcántara: Neumología. Introducción: La detección precoz de lesiones preinvasivas endobronquiales antes de su transformación en Ca invasivo es de gran importancia ya que su diagnóstico precoz con lleva un mejor pronóstico e incluso su curación. La broncoscopia con autofluorescencia (BCAF) es una técnica útil para la detección de lesiones preinvasivas y invasivas. Objetivo: evaluar la eficacia de la BCAF en el diagnóstico de lesiones endobronquiales precancerosas y cancerosas. Material y métodos: Se realizaron un total de 137 BCAF en 116 pacientes (106 varones y 10 mujeres) en el período comprendido entre abril 2006 y noviembre 2008. De ellos 78 presentaron antecedentes de tabaquismo y 18 otra neoplasia en territorio ORL (13) y gastrointestinal (5). Hubo antecedentes familiares de neoplasia en 8 pacientes y en 6, exposición al amianto. Las indicaciones principales para solicitud de dicha técnica fueron en orden de frecuencia masa pulmonar, hemoptisis con radiografía normal, revión de Ca pulmón tratada, nódulo pulmonar solitario, atelectasia y estadificación mediastínica. Se biopsiaron las áreas de autofluorescencia negativa para examen histológico. Resultados: Se obtuvieron 6 casos de metaplasias escamosas, 8 de displasia leve-moderada, 8 CA in situ y 17 Ca invasivo. Conclusiones: La BCAF es un método efectivo para la detección precoz de lesiones endobronquiales precancerosas y cancerosa.


174

42 Congreso Nacional de la SEPAR

EXPERIENCIA INICIAL EN LA SEDACIÓN DURANTE LA REALIZACIÓN DE BRONCOSCOPIAS R. Cordovilla Pérez1, R. González-Celador2, A. Jiménez Massa1, R. García García1, J. Ramos González1, J.M. González Ruiz1, I. Bregón García1 y F.P Gómez Gómez1 Hospital Universitario de Salamanca: 1Neumología, 2Medicina Preventiva. Introducción: La sedación permite la realización de la broncoscopia sin molestias para el paciente. El objetivo es analizar dos series de casos de broncoscopias –con sedación (GS) o sin ella (GNS)– para comparar la tolerancia de los pacientes al procedimiento y la prevalencia de efectos. Material y métodos: Se realizó sedación con midazolam y propofol a dosis tituladas desde abril a octubre de 2008. En mayo 2007 a marzo 2008 no realizamos sedación. Se registró la tolerancia subjetiva del paciente tras la exploración, valorándola como buena, regular o mala tolerancia. Buena tolerancia si la prueba fue nada o poco molesta, regular si fue molesta y mala si fue muy molesta. Registramos de forma prospectiva las siguientes variables: edad, sexo, servicio de procedencia, motivo de indicación, técnicas broncoscópicas realizadas, hallazgo endoscópico, complicaciones, tolerancia, tipo de sedación y diagnósticos. Los datos obtenidos se procesaron mediante un paquete estadístico SPSS versión 15.0. Se realizó un estudio descriptivo de todas las variables y comparamos la tolerancia y los efectos adversos y la tasa de diagnósticos entre los GS y GNS. Resultados: Realizamos 610 broncoscopias de las que 158 fueron con sedación (25,9 %). En 138 casos (22,68 %) fue en la sala de broncoscopias y el resto en UCI o quirófano. Se utilizó midazolam en 73 casos y propofol en 65 casos. En el GS la tolerancia fue buena en 128 casos de 135 y regular o mala en 7 casos. En el GNS fue buena en 306 casos de 419 y regular o mala en 113. Esta diferencia fue significativa. Al analizar la aparición de complicaciones observamos en el 66,6 % del GS y 54,2 % del GNS (diferencia significativa). La complicación más frecuente en los dos grupos fue la desaturación (44,7 %) pero más significativamente en el GNS. En un caso de midazolam fue necesario el uso de anexate y en un caso de propofol un expansor del plasma. Se realizó sedación a 78 pacientes (49,3 %) con sospecha de neoplasia (33 midazolam, 44 propofol y una profunda en UCI). No hubo diferencia estadísticamente significativa en la efectividad de la broncoscopia entre los pacientes con sedación o sin ella. Conclusiones: La sedación favorece la tolerancia de la broncoscopia. Existe una mayor probabilidad de complicaciones leves si se realiza con sedación. La complicación más frecuente es la desaturación. La efectividad de la broncoscopia en los pacientes con sospecha de neoplasia es igual cuando se realiza bajo sedación que sin ella.

LA AUTOFLUORESCENCIA EN LA VALORACIÓN DE LESIONES BRONQUIALES

Olympus F260 provisto de luz blanca y autofluorescencia. Se incluyeron los pacientes adultos con factores de riesgo neoplásico que acudieron a la Unidad de Broncología entre marzo del 2007 y septiembre del 2008. Las exploraciones fueron analizadas por 2 observadores independientes. Se ha diseñado una clasificación según patrones de AF: Negativa (color verde), débilmente positiva (magenta pálido) y positiva (magenta). Estos patrones de AF se compararon con los hallazgos endoscópicos con luz blanca (Blanco et al. Arch Bronconeumol. 2007;43:36-9). A criterio del broncoscopista se procedió a la toma de muestras para citología y/o anatomía patológica. Resultados: Se han analizado un total de 258 exploraciones que corresponden a 238 pacientes (84 % hombres y 16 % mujeres) con una edad media de 64 ± 11 años. En 6 de estos pacientes no se dispone de resultados citohistológicos. Los resultados de la relación entre el resultado citohistológico y el patrón de AF se muestra en la tabla I. La correlación entre las lesiones endobronquiales y los patrones de AF se muestran en la tabla II (se han excluido 25 exploraciones con compresión extrínseca). Tabla I. Relación entre el resultado citohistológico y patrón de autofluorescencia Patrones de AF

Negativa Positiva Débilmente positiva Total

Hospital de la Santa Creu i Sant Pau: Neumología. Introducción: La broncoscopia con autofluorescencia (AF) es un método de diagnóstico broncoscópico basado en la propiedad de captar fluorescencia que emite la mucosa bronquial tanto normal como patológica. Esta técnica se utiliza de forma preferente en la detección de lesiones premalignas o de carcinoma in situ pero se desconoce su impacto en la práctica broncoscópica rutinaria para la valoración de lesiones bronquiales. Material y métodos: Estudio retrospectivo en el que se analizaron los hallazgos de las broncoscopias realizadas con el modelo Evis Lucera

No neoplasia n (%)

12 (14) 84 (72) 20 (38) 116

71 (86) 32 (28) 33 (62) 136

Total (n)

83 116 53 252

Tabla II. Relación entre las lesiones endobronquiales (luz blanca) y patrón de autofluorescencia Patrones de AF

Lesiones endobronquiales n (%)

Total (n)

Masa I

Masa II

Masa III Infiltración I

Infiltración II

Infiltración III

Negativa 2 (10) Positiva 4 (4) Débilmente 5 (12) positiva Total 11

1 (5) 18 (17) 1 (2)

– 34 (31) –

2 (10) 5 (5) 14 (33)

– 11 (10) 9 (21)

– 35 (32) 4 (9)

5 107 33

20

34

21

20

39

145

Conclusiones: Los resultados expuestos sugieren que los patrones de AF descritos con el broncoscopio Evis Lucera Olympus F260, pueden contribuir en determinadas lesiones, a la orientación diagnóstica y constituir una exploración complementaria que ayude en la decisión de la obtención de muestras histológicas.

LOBECTOMÍA VIDEOTORACOSCÓPICA: PRIMERAS EXPERIENCIAS Y.W. Pun Tam1, R. Moreno Balsalobre1, J.L. García Fernández2, R. Risco Rojo1, S. Amor Alonso1, E. Ovejero Merino1, J. Prieto Vicente1 y L. Fernández Fau1 1 2

A. Mola Ausiró, V. Pajares Ruiz, C. Burgués Mauri, C. González Gallego, A. Torrego Fernández y C. Puzo Ardanuy

Resultado citohistológico Neoplasia n (%)

Hospital Universitario de la Princesa: Cirugía Torácica; Hospital Infanta Cristina: Cirugía Torácica.

Introducción: El objetivo del estudio es revisar la experiencia de las primeras lobectomías videotoracoscópicas realizadas en un Servicio de Cirugía Torácica. Material y métodos: Estudio descriptivo de la serie de lobectomías consecutivas practicadas con técnica videotoracoscópica en un período de 11 meses en el Servicio. Los pacientes con lesión de nódulo pulmonar periférico sospechoso o diagnosticado de malignidad fueron seleccionados para esta técnica de resección. La videotoracoscopia se realizó mediante 3 toracostomías. Al finalizar la resección, se amplió la toracostomía anterior hasta unos 5 cm de longitud para extraer la pieza quirúrgica. En todos los casos de carcinoma pulmonar, se hizo también la disección linfática sistemática. Se recogieron datos demo-


42 Congreso Nacional de la SEPAR

gráficos, peroperatorios, de diagnóstico y de estancia hospitalaria de cada paciente. Resultados: Se programó la resección con esta técnica para 27 pacientes. Se completó la lobectomía videotoracoscópica en 20: 13 hombres y 7 mujeres, con una edad media de 63 años. Ocho pacientes tenían historia de malignidad y 2 fueron diagnosticados de cáncer de pulmón en el estudio preoperatorio. La localización de la lesión fue: LSD 7, LM 2, LID 1, LSI 5, LII 5. El tamaño medio de la lesión era 25 mm. Se diagnosticaron 17 casos de cáncer de pulmón, 2 de metástasis y un tuberculoma. De los cánceres de pulmón, hubo 13 del estadio I, 2 del estadio II y 2 del estadio III. Se extirparon una media de 10 ganglios linfáticos. Hubo 6 complicaciones posoperatorias y cero mortalidad. La estancia media posoperatoria fue de 8 días. Conclusiones: La lobectomía videotoracoscópica se puede realizar en el Servicio con unos resultados aceptables. Las primeras experiencias no demostraron ventaja de esta técnica sobre la cirugía convencional.

LOBECTOMÍAS VATS: TÉCNICA Y RESULTADOS EN 295 CASOS R. Jiménez Merchán, M. Congregado Loscertales, G. Gallardo Valera, A.I. Triviño Ramírez, S. Bernabé Moreno Merino, J. Ayarra Jarne y J. Loscertales Abril Hospital Universitario Virgen Macarena: Cirugía General y Torácica. Introducción: La cirugía torácica videoasistida (VATS) es una técnica quirúrgica útil para la realización de resecciones pulmonares mayores. El objetivo de esta comunicación es mostrar nuestra técnica y los resultados de nuestra experiencia en 295 lobectomías. Material y métodos: Estudio retrospectivo descriptivo desde marzo de 1993 hasta noviembre de 2008 con 295 pacientes intervenidos de cáncer de pulmón. Edad media: 59 años (34-84). La relación mujer/ varón fue de 1/7. Las indicaciones fueron: tumor periférico T1 o T2 (hasta 4 cm) N0M0. Se realizaron: 98 lobectomías superiores derechas, 18 medias, 45 inferiores derechas, 11 bilobectomías superiores y 9 inferiores, 63 lobectomías superiores izquierdas y 51 inferiores. La intervención se realiza a través de tres puertas de entrada de 12 mm y una minitoracotomía de asistencia 4-5 cm. en 5.º espacio intercostal sin utilizar separador. La disección habitual es la siguiente: tiempo venoso, arterial y bronquial, para finalizar con la linfadenectomía. Resultados: Tiempo actual operatorio: 95 minutos (145 minutos de media) Estancia media hospitalaria: 4 días. Conversiones: (n = 31) hemorragia 13, dificultades técnicas 17, invasión insospechada 1. Mortalidad perioperatoria: 1,3 % (2 casos sepsis, 1 infarto de miocardio y 1 tromboembolismo pulmonar masivo). Morbilidad: 14,5 % (la mayoría fueron complicaciones menores: fuga aérea o atelectasia). Supervivencia actuarial a los 5 años: 77,7 %. Conclusiones: La lobectomía VATS es la técnica de elección en los casos indicados. Mantiene los criterios oncológicos de la cirugía del cáncer de pulmón presentando menor morbi-mortalidad e igual o mayor supervivencia que la cirugía convencional, con un tiempo de recuperación más corto y un resultado estético mejor que la toracotomía.

PUNCIÓN ASPIRACIÓN TRANSBRONQUIAL EN EL SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIOR (SVCS) M.C. Montero Martínez, I. Vidal, C. Rodríguez, P. Sanjuán, M.M. Fernández y H. Verea Hospital Universitario A Coruña: Neumología. Introducción: En el SVCS se produce aumento de la presión hidrostática en las venas que drenan a la VCS. Existen dudas si esta alteración aumenta el riesgo de hemorragia al realizar biopsias en estos

175

tejidos. La PATB es una técnica segura y muy rentable en el diagnóstico y estadificación del carcinoma broncogénico, pero hay poca experiencia en pacientes con SVCS. En la revisión de la literatura sólo encontramos dos publicaciones realizadas con aguja citológica y que aportan 13 y 27 casos. Objetivo: estudiar las complicaciones y rentabilidad de la PATB realizada con aguja citológica o histológica en pacientes con SVCS. Material y métodos: En un período de 12 años (enero 2005-diciembre 2007) diagnosticamos en nuestro hospital 113 pacientes con SVCS: 93 secundarios a carcinoma de pulmón, 5 a metástasis de otros carcinomas y 15 a un grupo misceláneo. Incluimos en el estudio aquellos pacientes que presentaban SVCS a los que se les realizó PATB con aguja citológica o histológica porque la BFC era normal o presentaba sólo signos indirectos de tumor (edema de la mucosa, enrojecimiento o compresión extrínseca). Excluimos pacientes con infiltración o compresión de VCS, pero que no presentaban el síndrome. Se valoraron las complicaciones inmediatas en la sala de BFC y las tardías revisando la historia clínica. Todos los pacientes estaban ingresados. Resultados: Se incluyeron 28 pacientes de edad 62 ± 10,8 años. En 27 casos el diagnóstico final fue carcinoma de pulmón (11 carcinoma de célula pequeña y 16 célula no pequeña) y en uno metástasis de melanoma. La BFC era normal en 14 pacientes y en los otros 14 presentaba signos indirectos de tumor. El BAS fue positivo en 3/28 (11 %) casos, la biopsia bronquial en 1/10 (10 %) casos y la PATB en 23/28 casos (82 %) y aportó el diagnóstico exclusivo en 19 de ellos (68 %). En 5 pacientes se realizó mediastinoscopia que fue diagnóstica en 4 (80 %) y el otro caso se diagnosticó mediante toracotomía. La punción se realizó con aguja citológica en 23 casos e histológica en 5. No observamos ninguna complicación inmediata ni tardía. Conclusiones: La PATB es segura en pacientes con SVCS y puede realizarse con aguja citológica o histológica. Tiene alta rentabilidad en pacientes con SVCS secundario a carcinoma broncogénico. Aumenta la rentabilidad diagnóstica de la BFC y ahorra realizar otros procedimientos invasivos que requieren anestesia general y que tienen riesgo en el SVCS.

REALIDAD VIRTUAL EN LAS ESTENOSIS TRAQUEALES: SIMULADOR DE IMPLANTACIÓN DE ENDOPRÓTESIS TRAQUEALES. VALIDACIÓN TEÓRICA J.L. López Villalobos, M. López Porras, A. Milla Saba, M.D. Barrera Talavera, A. Ginel Cañamaque, R.M. Barroso Peñalver, A.I. Blanco Orozco y F.J. de la Cruz Lozano Hospital Universitario Virgen del Rocío: Unidad Médico-Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias. Introducción: La realidad virtual es una de las áreas de investigación con mayor desarrollo en los últimos años, creándose simuladores de diferentes intervenciones quirúrgicas que permiten tanto la planificación preoperatoria como la formación. Existen amplias experiencias en este tipo de aplicaciones en los campos de la cirugía general y la endoscopia. En el ámbito de la cirugía torácica son más limitadas. En nuestro servicio se ha creado, en colaboración con la empresa AlmaIT®, una herramienta informática que en base a imágenes de tomografía realiza una reconstrucción tridimensional de la vía aérea sobre la que es posible simular la colocación de diferentes modelos y tamaños de endoprótesis. Material y métodos: Se han estudiado 20 pacientes intervenidos en nuestro centro con estenosis traqueal de diferente etiología, susceptibles de colocación de endoprótesis mediante broncoscopia rígida. Han sido estudiados por tres observadores con alta, intermedia y baja experiencia. Como parámetros de evaluación se han tomado el calibre máximo de la vía aérea, el calibre mínimo, la longitud de la estenosis y la distancia a cuerdas vocales. Los resultados se han analizado mediante el cálculo del índice Kappa.


176

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Resultados: Entre marzo del 2007 y noviembre del 2008 se han estudiado 20 pacientes, 13 hombres y 7 mujeres. En 11 de los casos la estenosis fue de etiología maligna y en 9 benigna. Los resultados obtenidos en la determinación del calibre máximo de la vía aérea mostraron concordancia del 100 % entre los 3 observadores. En el calibre mínimo la concordancia fue del 80 % entre el observador experto y los de experiencia intermedia y baja, y del 100 % entre el observador de intermedia y baja experiencia. Respecto a la longitud de la estenosis, la concordancia entre el observador con alta experiencia y el de intermedia fue del 100 %, y del 79 % entre el experto y el de baja experiencia y el intermedio y de baja experiencia. En el cálculo de la distancia a cuerdas vocales la concordancia fue del 100 % entre los 3 observadores. Conclusiones: Los tres observadores presentaban el mismo nivel de formación en cuanto a la utilización de la herramienta informática, la homogeneidad de los resultados obtenidos en el análisis de concordancia es indicativa de la utilidad que puede tener tanto para la planificación como para la formación, así como de la fácil reproductibilidad de las determinaciones que se lleven a cabo con ella.

RELEVANCIA DE LA VALORACIÓN CITOLÓGICA “IN SITU” EN EL ESTADIAJE MEDIASTÍNICO DEL CÁNCER DE PULMÓN P. Ortega1, R. Muns2, V. Vicente1, M. Muyor1, V. Navarro1, C. Parra2, A. Busca2, M. Rivera1, S. Bardagi1 y M. Molina-Molina1 Hospital de Mataró: 1Neumología, 2Anatomía Patológica. Introducción: Se han realizado diferentes estrategias para incrementar la rentabilidad diagnostica de la punción transbronquial aspirativa (PTA) mediante fibrobroncoscopia flexible en el estadiaje mediastínico del cáncer de pulmón. El objetivo del presente estudio fue evaluar el beneficio diagnóstico de obtener una valoración citológica in situ del material obtenido mediante PTA. Material y métodos: Se incluyeron pacientes con sospecha de cáncer de pulmón y adenopatías mediastínicas abordables de diámetro menor mayor de 0,8 cm. La zona a puncionar se determinó previo análisis de las imágenes tomográficas. La PTA se efectuó como primera intervención endoscópica, mediante fibrobroncoscopio BF-F260 (Olympus) y agujas eXcelon 21G (Boston Sc). Se consideró muestra adecuada la evidencia de linfocitos o células neoplásicas. Un citólogo experto realizo la valoración de la muestra y el endoscopista fue el mismo en las dos cohortes comparadas: A) en la misma sala de exploración se valora la muestra citológica y se repite la punción cuando no hay material adecuado, B) método convencional; el material extraído se extiende en portaobjetos y se envía al laboratorio citológico para analizar. Resultados: El grupo A incluyó 33 pacientes, edad media 64,4 ± 10,9. La PTA obtuvo material adecuado en 30 casos (91 %) y en 23 casos el diagnóstico-estadiaje (70 %); c. escamoso 4, adenoca. 5, cél. pequeña 8, cél. grande 3, sarcoidosis 3. En 7 casos (21 %) hubo material linfático sin células malignas, confirmado por ecobroncoscopia o mediastinoscopia en 3 casos. Las estaciones ganglionares abordadas fueron 4R, 4L, 7 y 2R. El diámetro de las adenopatías fue 1,5 ± 0,7 cm y el promedio de punciones 2 ± 1,2. El grupo B incluyo 34 pacientes, de características clínicas, radiológicas y diagnósticas equitativas al grupo A. La PTA obtuvo material adecuado en 25 casos (73,5 %) y en 20 casos el diagnóstico-estadiaje (59 %). El diámetro de las adenopatías fue 1,6 ± 0,6 cm y el promedio de punciones 3 ± 0,4. El análisis comparativo determina que la valoración citológica in situ incrementa el porcentaje de casos en los que se obtiene material adecuado (+17,5 %) y diagnóstico-estadiaje definitivo (+11 %), con menor número de punciones realizadas. Conclusiones: Estos resultados preliminares muestran que la valoración citológica in situ del material obtenido mediante PTA durante la fibrobroncoscopia permite mejorar los resultados e incrementar la rentabilidad diagnóstica.

RENDIMIENTO DE LA PUNCIÓN ASPIRATIVA TRANSBRONQUIAL DE ADENOPATÍAS MEDIASTÍNICAS EN EL DIAGNÓSTICO DE LAS NEOPLASIAS PULMONARES R. García Montesinos1, F. Linde de Luna1, R. Rodríguez Mártínez1, I. González de Gor2, A. Levy Naón1 y M.V. Hidalgo Sanjuán1 Hospital Universitario Virgen de la Victoria: 1Neumología, 2Anatomía Patológica. Introducción: Conocer la rentabilidad de la punción-aspiración con aguja fina (PAAF) de adenopatías mediastínicas en el diagnóstico anatomopatológico y de extensión de los tumores pulmonares. Material y métodos: Desde octubre de 2006 a septiembre de 2008 hemos hecho 244 fibrobroncoscopias (FB) a 233 pacientes con neoplasia de pulmón de localización central. En aquellos pacientes sin metástasis demostradas en el TAC se hizo punción aspirativa “a ciegas” de adenopatías mediastínicas mayores de 1 cm. (aguja de 20 ga de Boston Scientific; 780 Brookside Drive Spencer, EEUU). La punción se hacía en presencia de un anatomopatólogo que analizaba la muestra inmediatamente, haciendo una segunda valoración posterior. Se pincharon los grupos ganglionares 10R, 7, y, excepcionalmente, 11R y 11L. Se tomaban muestras sucesivas de uno o más ganglios hasta obtener una muestra (+) o haber hecho un máximo de 3 o 4 punciones, según la tolerancia de la exploración. El enfermo estaba poco o nada sedado. Si no estaba ingresado permanecía en el hospital al menos 7 horas después de la punción y se le hacía radiografía antes del alta. Resultados: De los 233 pacientes, en 159 (68,5 %) hubo signos directos de neoplasia, y en el resto signos indirectos. Con el conjunto de todas las muestras se diagnosticaron 208 (89,3 %). Se hizo PAAF a 58 enfermos, de las que 44 (75,8 %) fueron (+) para un tipo concreto de cáncer. El número medio de punciones por enfermo fue de 1,9, y en 14 la primera punción fue (+). En 18 enfermos fue la única muestra positiva, por tanto la que dio el diagnóstico. En tres casos (6,8 %) una muestra valorada inicialmente como positiva fue considerada luego negativa, aunque otras muestras confirmaron el diagnóstico inicial, y en otros tres casos se especificó más la muestra inicial, informada como “no microcítico”. El carcinoma indiferenciado de células pequeñas y el adenocarcinoma fueron los tumores que se diagnosticaron en una proporción relativa mayor. Durante la FB hubo pequeñas hemorragias que se controlaron con adrenalina tópica. No se detectaron complicaciones clínicas ni radiológicas tardías. Conclusiones: 1) La PAAF de adenopatías mediastínicas sirvió para el diagnóstico de extensión en el 75.8 % de los pacientes a los que se les hizo, evitándoles la mediastinoscopia. 2) Diagnosticó el cáncer de pulmón, como única muestra positiva, a 18 enfermos. 3) Fue bien tolerada y sin complicaciones evidentes.

RENTABILIDAD DE LA BRONCOSCOPIA EN EL DIAGNÓSTICO DE CÁNCER DE PULMÓN A.E. Jiménez Massa1, R. Cordovilla Pérez1, R. González-Celador2, A. Sánchez Serrano1, J.L. Fernández Sánchez1, M.J. Bernabé Barrios1, J.V. Márquez1, M. Barrueco Ferrero1 y F. Gómez Gómez1 Hospital Universitario de Salamanca: 1Neumología, 2Medicina Preventiva. Introducción: El objetivo fue conocer la efectividad de la broncoscopia y de cada una de sus técnicas en el diagnóstico de sospecha de cáncer de pulmón en nuestra unidad. Material y métodos: Analizamos las broncoscopias de mayo 2007 a octubre 2008 y seleccionamos las que se hicieron por sospecha de neoplasia bronquial. Analizamos: edad, sexo, servicio de procedencia, motivo de indicación, radiografía y TAC torácico, técnicas rea-


42 Congreso Nacional de la SEPAR

lizadas, hallazgo endoscópico, complicaciones, sedación y diagnósticos por broncoscopia. Los datos obtenidos se introdujeron en una base de datos y se procesaron mediante un paquete estadístico SPSS 15.0. Resultados: Realizamos 317 broncoscopias (52 %) por sospecha de neoplasia. El 86,4 % eran varones. La edad media de 66,6 años (mediana 68 a). Se realizaron con sedación el 24,4 %. El hallazgo radiológico más frecuente fue masa pulmonar (47 %) y nódulo pulmonar solitario (13,6 %). Disponíamos de TAC torácico en 98,1 % de casos. El hallazgo endoscópico más frecuente fue infiltración mucosa (39,1 %) y normalidad endobronquial (18,3 %). Hubo complicaciones (menores) en 63,4 % de casos, siendo la más frecuente la desaturación (49,8 %) y hemorragia (31,8 %). La broncoscopia fue diagnóstica en 149 casos de los 218 en los que tenemos diagnóstico definitivo, de forma que la efectividad global de la FB es del 68,3 %. Los tipos histológicos más frecuentes fueron carcinoma epidermoide y adenocarcinoma. La tabla muestra los resultados de las técnicas realizadas. La PTB fue la única prueba diagnóstica en 16 casos, en 32 la biopsia, en 11 el cepillado y en 1 el BAS. La efectividad de la prueba realizando BAS, CEP, LBA PAAF y BB fue del 83,12 %. Con lesión endoscópica visible la efectividad de la prueba fue mayor. El uso de la sedación no mejoró la efectividad de las técnicas diagnósticas.

BAS LBA CEP PTB BB

Total

Positivos

314 27 254 135 177

32 (21,4 %) 2 (1,34 %) 68 (26,7 %) 65 (48,1 %) 96 (54,2 %)

Conclusiones: La broncoscopia en nuestra unidad tiene una efectividad similar a la de la literatura. Disponemos casi siempre de TAC torácico previo a la realización de la broncoscopia. Aunque la sospecha sea neoplasia, la broncoscopia no muestra siempre hallazgos endobronquiales. La efectividad de la prueba es mayor cuando existe hallazgo endoscópico visible. La prueba más efectiva por sí sola para el diagnóstico es la biopsia bronquial. La PTB aumenta la efectividad global de la prueba. La sedación no mejora la capacidad de diagnóstico de la broncoscopia.

RENTABILIDAD DE LA BRONCOSCOPIA EN ENFERMEDADES MALIGNAS SIN VISIÓN ENDOSCÓPICA A. Camarasa Escrig, J. Signes-Costa Miñana, E. Chiner Vives, J.N. Sancho Chust, G. Mediero Carrasco y N. Mella Hospital Universitario San Juan de Alicante: Neumología. Introducción: La rentabilidad de la broncofibroscopia en el diagnóstico de carcinoma con afectación endobronquiales es del 90 %, mientras que gran variedad de factores son responsables de la variabilidad (18-75 %) diagnóstica ante lesiones pulmonares solitarias sin lesión endobronquial. Nuestro objetivo fue analizar la rentabilidad diagnóstica de la fibrobroncoscopia (FB) en pacientes con sospecha de carcinoma broncogénico sin visión endoscópica. Material y métodos: Revisión sistemática de las FB realizadas bajo control radiológico en los últimos 4 años. Resultados: En el período de estudio se practicaron 108 FB con control radiológico (telemando digital biplano), en 96 varones y 12 mujeres con edad 66 ± 11 años, por presentar nódulos en 70 pacientes (64,8 %) (tamaño 20,5 ± 7 mm) y masas en 38 (35,2 %) (tamaño 45,5 ± 15 mm). La localización más frecuente fue el lóbulo superior derecho en 72 casos (66,7 %). La FB fue diagnóstica en 51 pacientes (47 %), 26 nódulos (37 %) y 25 masas (65,7 %). El diagnóstico fue de malignidad en 47 ocasiones (92 %) (22 carcinoma epidermoide,

177

12 adenocarcinoma, 5 carcinoma de células pequeñas, 2 carcinoma bronquioloalveolar, 2 carcinoma de célula grande y 4 otros tumores) y en 4 de benignidad. En 57 pacientes la FB no fue concluyente empleándose otros métodos para el diagnóstico (PAAF o toracotomía). La rentabilidad diagnóstica, en general, de biopsia transbronquial (BTB), cepillado bronquial (CB) y broncoaspirado (BAS) fue 39 %, 23 % y 19 % respectivamente. Hubo complicaciones durante la FB en 10 pacientes: 7 hemoptisis, 2 broncospasmo y en un caso edema de glotis sin existir ningún neumotórax. Se realizaron 7 FB en 2004, 24 en 2005, 37 en 2006 y 40 en 2007 siendo diagnósticas 5 (71,4 %), 8 (33,3 %), 18 (48,6 %) y 16 (40 %) respectivamente. Conclusiones: Ante los resultados obtenidos, creemos justificada la realización de broncoscopias bajo control radiográfico, en aquellas situaciones en las que no exista visión endoscópica e incluso en nódulos pulmonares. Se objetiva la presencia de una curva de aprendizaje en la realización de esta técnica.

RENTABILIDAD DE LA PUNCIÓN TRANSBRONQUIAL: NUESTRA EXPERIENCIA EN CINCO AÑOS A. Sanz Cabrera1, I. Rodríguez Blanco1, J.J. Garrido Romero1, C. López2, B. Morcillo Lozano1, J.A. Marín Torrado1, E. Molina Ortiz1, A.M. Pérez Fernández1, M.T. Gómez Vizcaíno1, J.M. Checa Pinilla1, F. Fuentes Otero1 y G. García de Vinuesa Calvo1 Hospital Infanta Cristina: 1Neumología; 2Cirugía Torácica. Introducción: La punción transbronquial (PTB) es una técnica broncoscópica que permite la obtención de muestras citológicas o histológicas de lesiones adyacentes al árbol traqueobronquial. La indicación más importante es la estadificación del cáncer de pulmón, sin olvidar el diagnóstico de tumores de crecimiento peribronquial, masas hiliares o mediastínicas, entre otros. El objetivo de nuestro estudio es determinar la rentabilidad de las PTB realizada en nuestros pacientes durante los últimos cinco años así como valorar si la presencia del patólogo en el momento de la obtención de la muestra influye en la rentabilidad de las mismas. Por otro lado, comprobar el porcentaje de mediastinoscopias evitadas en los pacientes con indicación de PTB. Material y métodos: Analizamos de forma retrospectiva, las características de 48 pacientes a los que se les había realizado PTB en los últimos cinco años en nuestro servicio. Todos ellos tenían indicación de PTB, bien para diagnóstico o bien con fin pronóstico. Para ello revisamos sus historias clínicas, registrando variables como edad, sexo, presencia o no del patólogo en el momento de la punción, resultado anatomopatológico de la PTB, si se había realizado mediastinoscopia por resultado no concluyente de la punción, y diagnóstico final. Resultados: El 81.3 % de nuestros pacientes se corresponden con varones, mientras que el 18,8 % son mujeres. La PTB fue diagnóstica en el 39,6 % de los casos, siendo el diagnóstico anatomopatológico más frecuente, metástasis de células grandes (68,4 % de las muestras), seguido de metástasis de células pequeñas (el 26,3 %), y por último linfoma en un 5,3 % de los casos. En nueve de las PTB realizadas, el patólogo estuvo presente en el momento de la obtención de la muestra, de las cuales en seis de ellas (el 67 %), se obtuvo diagnóstico anatomopatológico, haciéndose pues evidente la mayor rentabilidad de la técnica en esta circunstancia. En El 29 % de nuestros pacientes, se realizó mediastinoscopia por resultado no concluyente de la punción. Conclusiones: En el 39,6 % de los pacientes a los que realizamos PTB, obtuvimos resultado anatomopatológico, siendo la metástasis de células grandes el diagnóstico más observado. La rentabilidad de nuestras punciones se incrementa hasta el 67 % en los casos en los que el patólogo estuvo presente en el momento de la punción. Podemos concluir que el porcentaje de mediastinoscopias evitadas en nuestra población fue casi del 40 %.


178

42 Congreso Nacional de la SEPAR

RESECCIONES PULMONARES ANATÓMICAS VIDEOASISTIDAS: EXPERIENCIA PRELIMINAR

SIMPATECTOMÍA TORÁCICA EN POSICIÓN SEMISENTADA E INTUBACIÓN TRAQUEAL

R. Mongil Poce, A. Benítez Doménech, R. Arrabal Sánchez, C. Pagés Navarrete, J. Roca Fernández, J.A. Ruiz Navarrete, A. Fernández de Rota Avecilla y J.L. Fernández Bermúdez

M. Estors Guerrero1, A. Caro Tarragó2, M.J. Alcaide Quirós2, C. Gonçalves2 y E. Canalís Arrayàs1 Hospital Joan XXIII: 1Cirugía Torácica, 2Cirugía General.

Hospital Regional Universitario Carlos Haya: Cirugía Torácica. Introducción: Objetivo: comunicar y analizar nuestra experiencia inicial en la realización de resecciones pulmonares mayores videoasistidas. Material y métodos: Análisis retrospectivo de una serie de casos de resecciones pulmonares anatómicas videoasistidas realizadas en el Servicio de Cirugía Torácica del H.R.U. Carlos Haya de Málaga desde el 1 de mayo al 31 de octubre de 2008. Resultados: Se inició el procedimiento en 8 ocasiones, completándose en 7 casos. Un caso precisó conversión a toracotomía por ausencia de cisuras (12,5 %). Todo ello según el protocolo establecido en nuestro servicio para tal fin: tumores periféricos, de menos de 5 cm de diámetro y en estadio I clínico. La edad media de los pacientes fue de 63,57 años (rango: 48-78 años), con una distribución por sexo de 4 varones y 3 mujeres. El tamaño medio del nódulo fue de 2,23 cm (rango: 0,3-4 cm). El FEV1 preoperatorio medio de los pacientes fue del 81,42 % (rango: 54-107 %). Tres de los 7 casos presentaban comorbilidades: un paciente con EPOC, otro con fibrilación auricular y otro con diabetes mellitus, HTA y ACV previo. Todos los casos, se realizaron a través de 3 puertas de entrada más una minitoracotomía anterior en ausencia de separación costal, con sección individualizada de vasos y bronquio. Se practicaron 3 lobectomías superiores derechas, 2 lobectomías inferiores derechas, 1 lobectomía media y una segmentectomía 6 derecha, con la correspondiente linfadenectomía mediastínica, excepto en la segmentectomía. En todos los casos, la resección fue completa. La media de tiempo de permanencia de drenajes fue 3,5 días (rango: 2-6 días) con una mediana de 3 días. La media de tiempo de estancia postoperatoria fue de 6,5 días (rango: 4-20 días), con una mediana de 4 días. Sólo un caso presentó complicaciones (14,28 %): insuficiencia respiratoria que requirió ingreso en UCI sin precisar ventilación mecánica. No existió mortalidad postoperatoria. En cuanto al diagnóstico anatomopatológico, 4 casos resultaron carcinomas epidermoides, 1 adenocarcinoma, 1 carcinoma indiferenciado de células grandes y 1 hamartoma condroide. La estadificación final en los casos de carcinoma fue: IA (3 casos), IB (2 casos) y IIA (T1N1M0, 1 caso). Caso

Edad

Sexo

Comorbilidad

FEV1 %

Tamaño (cm)

1 2 3 4 5 6 7

60 62 78 77 59 48 61

Mujer Mujer Varón Mujer Varón Varón Varón

No No Sí Sí No Sí No

107 96 54 74 97 70 72

3 2,6 3,7 1,8 2 2 2,5

Caso

Resección

Días drenaje

Compl.

Días estancia

Histología

1 2 3 4 5 6 7

Lobectomía Lobectomía Lobectomía Lobectomía Lobectomía Segmentectomía Lobectomía

2 3 6 3 5 3 3

No No Sí No No No No

4 4 20 4 6 4 4

Escamoso Car. cél. grandes Escamoso Adenocarcinoma Escamoso Hamartoma Escamoso

Conclusiones: La realización de resecciones pulmonares anatómicas videoasistidas en casos seleccionados supone un procedimiento seguro en términos de resección completa y morbimortalidad postoperatoria, posibilitando la rápida recuperación de los pacientes.

Introducción: La técnica clásica para la simpatectomía torácica bilateral resultaba compleja por el cambio de posición alternando los decúbitos laterales y por la intubación selectiva para la simpáticolisis a través de videotoracoscopia. El objetivo de nuestro estudio descriptivo ha sido el reproducir la factibilidad y la eficacia de la posición supina y semisentada y la intubación traqueal con apneas intermitentes para la simpatectomía torácica bilateral. Material y métodos: De mayo de 2007 a noviembre de 2008 se han efectuado 78 simpatectomías en 39 pacientes de hiperhidrosis palmar o palmo-axilar con intubación traqueal y apneas intermitentes en posición semisentada. Siempre se ha utilizado el bisturí ultrasónico. Resultados: La técnica ha sido factible sin tener que cambiar el tipo de intubación en ningún caso. Sólo en 3 casos ha habido que dejar un drenaje pleural en uno de los hemitórax durante 24 horas. La exposición durante la videotoracoscopia ha sido excelente en todos los casos. El resultado de la simpatectomía ha sido satisfactorio en todos los pacientes.

Conclusiones: Las variantes técnicas propuestas han resultado factibles y eficaces por lo que resultan recomendables para la práctica habitual de la simpatectomía torácica.

SOLUCIONES ENDOSCÓPICAS EN LA FÍSTULA BRONCOPLEURAL POSTNEUMONECTOMÍA M. López Porras, J.L. López Villalobos, A. Milla Saba, M.D. Barrera Talavera, A.I. Blanco Orozco, R.M. Barroso Peñalver, J. de la Cruz Lozano y A. Ginel Cañamaque Hospital Virgen del Rocío: Unidad Médico-Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias. Introducción: La fístula broncopleural (FBP) postneumonectomía es una complicación poco frecuente que conlleva una alta morbi-mortalidad. Acontece de forma precoz o tardía y se asocia a empiema de la cavidad residual, siendo imperativo su drenaje. Las diversas opciones terapéuticas se elegirán en función de las condiciones locales y generales del paciente (resutura muñón con/sin mioplastia, abordaje transmediastínico, etc.), siendo la endoscópica mediante stents, una


42 Congreso Nacional de la SEPAR

opción eficaz en pacientes seleccionados. Objetivo: analizamos nuestra experiencia en el tratamiento de las FBP mediante uso de prótesis traqueo-bronquiales, en dos casos con una prótesis bifurcada tipo Dynamic con rama derecha termosellada, y en otros dos, con una troncocónica autoexpandible semicubierta de nitinol con la que cubrimos tráquea hasta bronquio principal excluyendo la FBP. Material y métodos: Presentamos 4 casos en los que se les ofertó una solución endoscópica con colocación de prótesis endobronquial como alternativa al tratamiento quirúrgico convencional. Se trata de 3 hombres y 1 mujer, de edades entre los 46 y los 67 años, intervenidos en nuestro servicio durante los años 2004-2008 en los que se les realizó neumonectomía derecha, tres de ellos por carcinoma epidermoide pulmonar y uno, por sarcoma neurogénico. Uno de los pacientes presentó FBP temprana, relacionado a ventilación mecánica postoperatoria por distrés respiratorio y, el resto, FBP tardía. Dos casos se sometieron a toracostomía y tras evidencia en un caso de infiltración mediastínica, y de metástasis óseas en el otro, se ofertó el sellado de la fístula con prótesis bifurcada tipo Dynamic con rama derecha termosellada. En los otros dos, se utilizaron prótesis de nitinol autoexpandible y parcialmente recubiertas de silicona, de forma troncocónica de 13 × 17 × 40 mm (custom made). Resultados: En todos los casos se consiguió el sellado de la fístula. En los dos primeros no fue totalmente estanca, mientras que en los dos de las troncocónicas fue de tal eficacia que permitió la ventilación mecánica con intubación orotraqueal evidenciándose el cese de la fuga aérea a través del drenaje endotorácico de forma inmediata. Conclusiones: El uso de ambas tipo de prótesis, y en especial, la tronco-cónica autoexpandible, es una solución eficaz para el tratamiento de la FBP en pacientes seleccionados en los que no es viable otro tipo de tratamiento quirúrgico más agresivo.

TÉCNICA Y RESULTADOS DE LA TIMECTOMÍA TORACOSCÓPICA EN MIASTENIA Y TIMOMAS (67 CASOS) J. Loscertales Abril, G. Gallardo Valera, A.I. Triviño Ramírez, S.B. Moreno Merino, M. Congregado Loscertales, R. Jiménez Merchán y J. Ayarra Jarne Hospital Universitario Virgen Macarena: Cirugía General y Torácica. Introducción: La cirugía videotoracoscópica es una técnica útil en el tratamiento de la patología tímica. El objetivo de esta comunicación es mostrar dicha técnica y los resultados de nuestra experiencia. Material y métodos: Hasta octubre de 2008 hemos intervenido por cirugía videotoracoscópica 67 pacientes con enfermedad tímica (41 casos de miastenia y 26 de timoma). Sexo: 35 mujeres y 32 hombres. Edad media 44,8 años (rango 14-74 años). La vía de abordaje utilizada fue el lado derecho, con excepción de cuatro timomas operados por la izquierda debido a la localización lateralizada del tumor. Tiempo medio de intervención: 87,5 minutos (40-180). Estadios de Osserman preoperatorios: 4, estadio I; 14, IIa; 15, IIb; 6, III y 2, IV. Resultados: La anatomía patológica en miastenia gravis fue: 13 hiperplasias tímica, 12 tejido tímico normal, 7 involución tímica, 6 timomas y 3 timolipomas. Estadios de Osserman postoperatorios: 7 pacientes estadio IIa; 6, IIb; 1, III y 2, IV, quedando 25 pacientes asintomáticos. Morbilidad: 7,4 % (3 neumotórax izquierdos y 1 derrame pleural derecho resueltos con drenaje pleural y 1 parálisis frénica izquierda). Mortalidad (30 días): 0 % en miastenia y 2,9 % en los timomas (1 por fallo multiorgánico tras síndrome postransfusional y 1 por insuficiencia respiratoria aguda). Estancia media postoperatoria: 3,9 días (rango 1-6 días). Seguimiento timomas: un paciente falleció al año por metástasis cerebrales y otro a los 8 por carcinoma de colon, permaneciendo el resto libres de enfermedad. Conclusiones: La timectomía toracoscópica es una técnica factible para el tratamiento de la miastenia gravis y de los timomas no invasores de pequeño tamaño.

179

TÉCNICAS DE RECONSTRUCCIÓN DE PARED TORÁCICA P. Menal Muñoz1, J. Hernández Ferrández1, R. Embún Flor1, M.E. Ramírez Gil1, J.L. Recuero Díaz1, I. Royo Crespo1, P. Martínez Vallina1, F.J. García Tirado1, D. Alconchel Montorio2 y J.J. Rivas de Andrés1 1 Hospital Universitario Miguel Servet. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa: Cirugía Torácica; 2Hospital Universitario Miguel Servet: Cirugía Plástica.

Introducción: El objetivo del estudio es describir nuestra experiencia en la colocación de prótesis y/o colgajos en la pared torácica. Analizar las diferentes patologías, estructuras resecadas, prótesis y/o colgajo utilizados, morbi-mortalidad posquirúrgica y seguimiento. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes intervenidos entre enero de 2001 y noviembre de 2008, que precisaron una prótesis y/o colgajo. Media de seguimiento: 19 meses. Resultados: La serie está compuesta por 25 pacientes (17 varones, 8 mujeres), con una edad media de 61 años (23-79). El 76 % (19), presentaban patología tumoral:4 malignos primarios, 5 metastásicos,6 por invasión desde estructuras adyacentes y 4 benignos. El 24 % (6), no tumoral: siendo lo más frecuente el cierre de toracostomías abiertas (3). El 32 % (8) de los procedimientos, se realizaron conjuntamente con el Servicio de Cirugía Plástica. La analgesia intraoperatoria más usada fue el bloqueo intercostal (56 %), seguida del catéter epidural (24 %). La resección costal fue necesaria en 21 (84 %) casos; la media de costillas resecadas fue de 2. En el 64 % (16) de las intervenciones, fue necesario ampliar la resección a otras estructuras. En 19 casos fue necesaria la colocación de material sintético para estabilizar la pared torácica. El parche de PTFE fue usado en 17 procedimientos. En los 2 restantes, se cubrió el defecto con un sándwich. En el 28 % (7), fue necesario un colgajo pediculado de rotación para cubrir el defecto; el más usado fue el de dorsal (4). A la paciente intervenida de radionecrosis de pared, se le realizó una reconstrucción mamaria con un colgajo tipo DIEP. Sólo una vez hubo que utilizar un injerto laminar mallado de piel. Las complicaciones posquirúrgicas aparecieron en el 32 %(8), siendo lo más frecuente la insuficiencia respiratoria (2) y las infecciones de herida quirúrgica (2); estas últimas precisaron reintervención. Ningún paciente falleció en el postoperatorio inmediato. Reingresaron 3 pacientes a causa de: infección de herida, necrosis del colgajo y derrame pleural. La mortalidad de la serie es del 17 % (4), todos ellos con patología tumoral maligna. Conclusiones: La colocación de material sintético y/o colgajos en la pared torácica, es necesaria en distintas patologías, siendo la más frecuente la tumoral maligna, que requiere amplias resecciones. Es necesario contar con el servicio de cirugía plástica a la hora de planificar la intervención, ya que en muchas ocasiones es necesaria su colaboración.

TIEMPO DE MANTENIMIENTO DEL DRENAJE TORÁCICO EN EL NEUMOTÓRAX ESPONTANEO UNA VEZ CESÓ LA FUGA AÉREA. ESTUDIO PROSPECTIVO ALEATORIZADO J. Torres Lanzas, M.J. Roca Calvo, P. Martínez Martínez y A. Arroyo Tristán Hospital Virgen de la Arrixaca: Cirugía Torácica. Introducción: Desde un punto de vista clínico y terapéutico, la característica más importante del NE es su tendencia a la recidiva. El drenaje aspirativo es el tratamiento de elección en el primer episodio. Entre un 30 y un 50 % de los NE recidivan; el 80 % durante el primer año. Un aspecto que ha ido evolucionando en los últimos 25 años en las diferentes guías es el tiempo que hay que mantener el drenaje desde que dejó de fugar, no habiendo ningún estudio


180

42 Congreso Nacional de la SEPAR

prospectivo aleatorizado que sustente esta toma de decisiones. Objetivo: conocer la relación existente entre el tiempo de mantenimiento del drenaje, tras el cese de la fuga aérea, y la recidiva del NE, y el momento de retirada del drenaje mediante un estudio prospectivo y aleatorizado. Material y métodos: Entre el 3/2/2000 y el 7/9/2002, se han seleccionado, prospectivamente 60 pacientes diagnosticados consecutivamente de NE en su primer episodio. Fueron excluidos, aquellos que introducidos inicialmente, se trataron quirúrgicamente durante el episodio por fuga persistente u otra causa, su puesto fue ocupado por el siguiente caso. El drenaje se retiró de manera prospectiva y aleatorizada a los 1, 2, 3, 4 días desde que dejó de fugar, distribuyéndose en cuatro grupos, (I, II, III, IV). Todos fueron tratados mediante drenaje torácico de calibre 20 CH por vía axilar, y conectados a un sistema aspirativo de 20 cm de H2O, se comprobó radiológicamente la reexpansión pulmonar, con clampado previo del drenaje, y visualmente el cese de la fuga aérea antes de la retirada del mismo. En todos los casos se verificó radiológicamente la reexpansión tras la retirada. Todos fueron seguidos en su evolución Resultados: 51 hombres y 9 mujeres. La edad media fue de 25,9 años (17-71 años). No hubo diferencias respecto del lado y 58 se clasificaron como primarios y 2 como secundarios. La recidiva global fue del 20 % (12/60) distribuyéndose por grupos: I: 6,6 %; II: 13,3 %; III: 26,6 %; IV: 33,3 %. En 34 pacientes la perdida aérea cesó a las pocas horas siendo la recurrencia del 20,6 % (7/34), en 14 fue de 24 horas recidivando el 28,6 % (4/14) en los 12 pacientes restantes sólo se observó una recidiva (8,33 %). Conclusiones: La recidiva del neumotórax es independiente de la prolongación del mantenimiento del drenaje más de 24 horas desde que cesó la fuga aérea, incluso en los casos con fuga aérea de más de 48 horas.

ramos estos resultados con 22 pacientes tratados con láser, observando que sólo 4/22 (18 %) pacientes tratados con esta nueva técnica presentaron placas de fibrina en comparación con 9/22 (41 %) tratados con láser (p < 0,001). Conclusiones: El empleo de esta técnica es eficaz para el tratamiento de web-like estenosis de origen benigno porque todos los pacientes mostraron mejoría en los síntomas y en la función pulmonar. El bisturí endobronquial usado con el modo endo-cut I es seguro, fácil de usar y tiene un bajo riesgo de hemorragia. En comparación con el láser, produce menos cantidad de fibrina probablemente debido al mínimo efecto de coagulación que produce.

Figura 1. FR. Surgery system VIO 300 D and ENDO CUT I (Erbe, Germany).

TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO DE LAS ESTENOSIS WEB-LIKE DE ORIGEN BENIGNO CON UN MODO DE CORTE OPTIMIZADO PARA EL BISTURÍ ENDOBRONQUIAL B. Amat Humaran, G. Reichle y L. Freitag Lungenklinik Hemer: Neumología. Introducción: Las estenosis benignas de tráquea son cada vez más frecuentes debido al uso de braquiterapia, radioterapia y como complicación de la intubación orotraqueal prolongada. Estos pacientes suelen referir síntomas que incluso pueden llevar a la muerte. En este estudio, describimos y analizamos la utilidad de una nueva técnica endobronquial para el tratamiento de las estenosis web-like. Nuestra hipótesis es que esta técnica puede reemplazar a las actuales modalidades terapéuticas como el láser, la crioterapia y el electrocauterio porque debido a su mínimo efecto de coagulación se producen menos efectos secundarios lo que conlleva a una menor incidencia de reestenosis. Material y métodos: se incluyeron 22 pacientes, realizando en total 34 procedimientos. Todos los procedimientos se realizaron con broncoscopio rígido bajo anestesia general. Utilizamos el radiofrequency-surgery system VIO-300-D (ERBE, Alemania) con un nuevo programa de corte endobronquial (endo-cut mode I) en combinación con un bisturí endobronquial (KD-31C-1, Olympus Tokyo). Resultados: Todos los pacientes (100 %) presentaron una mejoría de las lesiones endoluminales, de los síntomas y de la función pulmonar. La media de días libre de síntomas fue de 157 ± 93 días (21-396 días). Un segundo tratamiento sólo fue necesario en menos de la mitad de los pacientes. Siguiendo la clasificación de Freitag para las lesiones benignas, se observó un descenso significativo en el tamaño medio de la obstrucción de 4,05 ± 1,21 a 1,05 ± 0,65 (p < 0,001). LA FVC (p 0,01), la Raw (p 0,0016) y el RV/TLC (p 0,01), fueron los parámetros objetivos más frecuentes de mejora funcional. De forma retrospectiva, compa-

Figura 2. Instrumentos.

Figura 3. Estenosis de tráquea pre y postratamiento.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO DE LAS LESIONES DE LA VÍA AÉREA P.M. Rodríguez Suárez1, R. Gil Lorenzo2, J. Herrero Collantes1, M. Hussein Serhal1, F. Rodríguez de Castro2, F. Díaz López2 y J. Freixinet Gilart1 Hospital Universitario Dr. Negrín: 1Cirugía Torácica, 2Neumología. Introducción: La broncoscopia rígida tiene un importante lugar en el diagnóstico y tratamiento de las lesiones de la vía aérea principal. La utilización de la fibrobroncoscopia, el láser, cauterización endoscópica, braquiterapia y endoprótesis completa la técnica. Material y métodos: Estudio prospectivo descriptivo entre 2004-2008 de 18 pacientes con patología en la vía aérea principal tratados mediante broncoscopia rígida. Resultados: 10 varones, edad media: 50,7 años (rango 21-86). Nueve pacientes (50 %) presentaron síntomas o signos: neumonitis obstructiva (16,7 %), insuficiencia respiratoria (11,1 %), tos (11,1 %) y estridor (16,7 %). Los restantes 9 pacientes estaban asintomáticos y fue un hallazgo casual en la fibrobroncoscopia. La broncoscopia rígida se realizó bajo anestesia general. La FBC permitió alcanzar las lesiones más distales. La repermeabilización se realizó mediante vaporización (láser Nd-YAG) o cauterización (electrocauterio). La localización de las lesiones fueron: subglotis (3), tráquea (5), carina (1), bronquios principales (4), bronquio intermediario (2) y pirámide basal (3). En ningún paciente se colocó endoprótesis y en todos los pacientes se consiguió una repermeabilización satisfactoria. Todos los pacientes experimentaron mejoría clínica. Los diagnósticos histológicos fueron: estenosis inflamatoria (22,3 %), carcinoma broncogénico (16,7 %), carcinoma adenoideo quístico traqueal (11,1 %), cuerpo extraño endobronquial (5,5 %), hamartoma condroide (11,1 %), sinequias (11,1 %), bronquiolito (11,1 %), estenosis idiopática congénita (11 %) y metástasis endobronquial (11,1 %). A los pacientes con carcinoma broncogénico se colocó sonda para braquiterapia. No se observaron complicaciones postoperatorias y la estancia media fue de 2 días (1-5 días). Durante el seguimiento se ha observado recidiva en 3 casos (16,7 %) con un período medio “libre de síntomas” de 9 meses (3-11 meses): estenosis idiopática (1), carcinoma broncogénico (1) y estenosis inflamatoria postintubación (1). Las recidivas fueron tratadas con otra broncoscopia rígida con éxito. Conclusiones: La broncoscopia rígida permite diagnosticar y tratar con éxito las lesiones estenóticas de la vía aérea, incluso distales gracias a la FBC. La estenosis inflamatoria postintubación es la causa más frecuente en nuestro medio. En la patología maligna, evita las complicaciones obstructivas evolutivas y proporciona paliación. En las lesiones benignas permite la curación.

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LAS METÁSTASIS PULMONARES DE ORIGEN SARCOMATOSO P. Menal Muñoz1, J. Hernández Ferrández1, R. Embún Flor1, C. Lapresta Moros2, M.E. Ramírez Gil1, J.L. Recuero Díaz1, I. Royo Crespo1, P. Martínez Vallina1, F.J. García Tirado1 y J.J. Rivas de Andrés1 1 Hospital Universitario Miguel Servet. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa: Cirugía Torácica; 2Hospital Universitario Miguel Servet: Medicina Preventiva.

Introducción: El objetivo del estudio es evaluar los resultados del tratamiento quirúrgico de las metástasis pulmonares de origen sarcomatoso. Calcular la tasa de recidiva tras la metastasectomía, la tasa de supervivencia global y según la histología. Comparar los resultados con los pacientes intervenidos de metástasis de origen epitelial Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes intervenidos de metástasis pulmonares de origen sarcomatoso entre enero de1997 y agosto de 2008, en el Hospital Universitario

181

Miguel Servet, y entre septiembre de 2005 y agosto de 2008 en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Media de seguimiento: 38 meses Resultados: Se han intervenido 161 pacientes de metástasis pulmonares, el 86 % de histología epitelial, 12 % sarcomatosa y el 2 % melanoma. La serie de las metástasis sarcomatosas está compuesta por 19 pacientes (12 mujeres y 7 varones), con una edad media de 48 años (18-71). El 79 %(15) son de partes blandas, el resto osteosarcomas. La localización más frecuente es la ósea 36 % (7), seguida de la visceral y de partes blandas. El leiomiosarcoma es la histología más frecuente (7). El 68 % (13) de las metástasis son metacrónicas con un ILE medio de 40 meses (9-192). El 69 % (13) presentaban enfermedad unilateral y se intervinieron a través de una toracotomía. El resto, 31 % (6), con metástasis bilaterales, se abordaron a través de doble toracotomía 50 % (3) y Clamshell 50 % (3). En la primera metastasectomía se realizaron 91 resecciones atípicas, 1 segmentectomía anatómica, 3 lobectomías y 1 neumonectomía. La precisión diagnóstica de la TAC fue del 63 %, siendo 4 el número medio de metástasis resecadas por paciente. La mortalidad postoperatoria fue del 5 % (1), la neumonectomía. El 37 % (7) se ha intervenido de más de un episodio de metástasis. Al resto, 63 %(12), sólo se les ha realizado una metastasectomía. La tasa de recidiva pulmonar fue 85 %(16), de los cuales se reintervino el 43 % (7), estando vivos el 86 % (6). El 42 %(8) de la serie ha fallecido. La supervivencia a los 5 años es del 55 % y la mediana de 82 meses. No hay diferencias significativas entre la supervivencia y los intervenidos de tumores epiteliales y sarcomatosos (p = 0,9). Conclusiones: La baja precisión diagnóstica de la TAC justifica el abordaje quirúrgico abierto. A pesar de alta tasa de recidivas tras la metastasectomía, consideramos la remetastasectomía siempre que las pruebas funcionales y los criterios oncológicos lo permitan

TRATTAMENTO CHIRURGICO DEL GOZZO ENDOTORACICO: NOSTRA ESPERIENZA C. Primiceri, G. Volpato1 y P. Rinaldi Cattedra e Scuola di Specializzazione in Chirurgia Toracica Università di Pavia: Chirurgia Toracica. Introducción: L’estensione della ghiandola tiroidea a livello madiastinico viene detta gozzo endotoracico.Ciò può determinare importanti fenomeni compressivi a carico delle strutture mediastiniche richiedendo di conseguenza la sua exeresi chirurgica. Material y métodos: Realizziamo uno studio retrospettivo in 19 pazienti sottoposti a tiroidectomia presso la nostra U.O. da Gennaio 2007 ad Aprile 2008. Consideriamo età,sesso, clinica, diagnostica strumentale, approccio chirurgico, complicanze post-operatorie e incidenza della patologia tumorale. Resultados: L’età media dei pazienti assunti nello studio è di 60,4 anni (33-78),11 donne e 8 uomini: tutti tranne uno presentavano una massa palpabile che si associava a dispnea,tosse irritativa e in due casi a disfagia. La funzionalità tiroidea risultava per tutti nella norma. Abbiamo sottoposto tutti i soggetti ad Rx e a TC collo-torace e 7 casi a FBS (due delle quali intraoperatorie per stenosi tracheale severa). Tutti gli interventi sono stati eseguiti in elezione e sempre attraverso accesso cervicotomico: 16 tiroidectomie totali, 3 emitiroidectomie. Le principali complicanze: un ipoparatiroidismo transitorio, una lesione transitoria del nervo ricorrente ed una recervicotomia per sanguinamento che hanno determinato un allungamento della degenza. A sei mesi non abbiamo rilevato alcuna recidiva. In tre casi abbiamo avuto il riscontro istopatologico di carcinoma. Conclusiones: Importante è porre corretta indicazione chirurgica avvalendoci di tutti gli esami diagnostici ritenuti opportuni. L’approccio chirurgico d’elezione è la cervicotomia, evitando l’accesso sternotomico, mobilizzando la massa mediante digitoclasia con lussazione della porzione retrosternale, possibile anche quando sia es-


182

42 Congreso Nacional de la SEPAR

tremamente approfondita in mediastino (a cavaliere sull’arco aortico). La morbilità risulta essere contenuta e in linea con quella presente in letteratura. Il trattamento sostitutivo con ormoni tiroidei viene iniziata secondo le indicazioni del referente endocrinologo.

UN AÑO DE BRONCOSCOPIA A. Pérez Sanchez1, N. Ruano Zoroa1, D. Sanchís Fillol1, P. López Miguel1, R. Godoy Mayoral1 y M. Vizcaya2 1 Hospital General de Almansa: Neumología; 2Hospital General Albacete: Neumología.

Introducción: Nuestro hospital abrió sus puertas hace relativamente poco tiempo. Al cumplirse un año desde que empezamos a hacer broncoscopias decidimos echar la vista atrás, revisarlas y ver si cumplían las normas de calidad: el número de broncoscopia sin hallazgos patológicos < 50 %; tolerancia defectuosa < 10 %; complicaciones menores < 5 %; mayores < 0,5 %; mortalidad < 0,05 %. Además intentamos ver si había alguna diferencia en las broncoscopias realizadas con sospecha de cancer entre sexos y edad (> o < 65). Material y métodos: Se hizo un estudio retrospectivo y descriptivo valorando las variables de edad, sexo, técnicas empleadas, hallazgos patológicos, tolerancia (buena, mala), complicaciones, sospecha. Además para ver si había alguna diferencia en las broncoscopias realiza-

50

1 2 3 4 5 7 8 9 10

20

40 Frecuencia

Frecuencia

15 30 20

5

10 0

10

Can Hem inter ate nod neum quiste TBC para cv

Hombre

0

Mujer

1

Sexo

40

2

3

4

5

6

7

8

9

10

60 50 Frecuencia

Frecuencia

30

20

40 30 20

10 10 0

> 65

60

Frecuencia

50 40 30 20 10 0

Buena

0

< 65

Tolerancia

Mala

100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

Diagnóstica

Terapéutica

% técnica

Biopsia bronc.

Biopsia trans.

BAS

BAL

PAAF


42 Congreso Nacional de la SEPAR

das con sospecha de cáncer entre sexos y edad (> o < 65) empleamos la chi-cuadrado. Resultados: Durante este año hicimos 58 broncoscopias. Diagnósticas fueron 55 (94,8 %) y terapéuticas 3 (5,2 %), 45 (77,6 %) a hombres y 23 (22,4 %) mujeres. La edad media: 65,7 (DE 13,6) con un mínimo 15 y máximo 88. Hallazgos patológicos en 32 (55,2 %), tolerancia aceptable en 54 (93,1 %) mala 4 (6,9 %); 5 (8,6 %) sedados/ anestesiados por anestesista, 5 no recibieron sedación y 48 (82,8 %) sedados por la propia unidad. complicaciones menores (2 desaturaciones, 1 sangrado excesivo) 5 % y mayores (1 parada respiratoria) 1,73 %, mortalidad 0. La sospecha fue cáncer en 16 casos (28,6 %). Hubo 14 hombres que se la hicieron por esta sospecha y 2 mujeres, sin embargo no hubo diferencias significativas ni con el sexo (p = 0,23) ni con la edad (> o < 65) (p = 0,34). Técnicas diagnósticas empleadas: biopsias bronquiales 26 (44,83 %); biopsias transbronquiales 7 (12,07 %); BAS 50 (86,21 %); BAL 10 (17,24 %); PAAF 3 (5,17 %) (figuras). Conclusiones: 1. Nuestras broncoscopias siguen las normas de calidad expuestas. 2. En el tema de complicaciones mayores no estamos por debajo del 0,5 %, pero no parece algo significativo entre tan pocas broncoscopias (1 de 58), y las características del caso eran especiales. 3. No hallamos diferencias significativas para las broncoscopias con sospecha de cáncer entre sexos ni entre tramos de edad, creemos que es debido a lo pequeño de la muestra. 4. Hay una escasa proporción de broncoscopias terapéuticas (fueron atelectasias, las técnicas que requieren material especial como láser, prótesis, etc. se hacen en el hospital de referencia), quizás por la adquisición por reanimación de un broncoscopio.

Gráfico de barras

Hombre Mujer

Recuento

30

20

10

0 Sí

25

Hombre Mujer

Cáncer

No

Gráfico de barras

Recuento

20 15 10

183

UTILIDAD DE LA MEDIASTINOSCOPIA EN EL DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍA MEDIASTÍNICA C. Obiols1, S. Call1, R. Rami Porta1, C. Pellicer1, E. Martínez1, M. Iglesias1, R. Saumench1, M. Serra Mitjans1, C. Bidegain Pavón1, G. González Pont2 y J. Belda Sanchís1 Hospital Universitario Mútua de Terrassa: 1 Cirugía Torácica, 2Anatomía Patológica. Introducción: Existen un conjunto de técnicas mínimamente invasivas para obtener el diagnóstico de patología mediastínica. La falta de un diagnóstico histológico concluyente con estos procedimientos, hace necesaria la realización de una biopsia quirúrgica utilizando técnicas como la mediastinoscopia, la mediastinotomía o la cirugía videotoracoscópica. El objetivo de este estudio es evaluar la utilidad de la mediastinoscopia en el diagnóstico de adenopatías y masas mediastínicas sin intención de estadificación. Material y métodos: Desde enero de 2004 a octubre de 2008, se realizaron 456 mediastinoscopias; 100 de ellas (22 %) se indicaron para diagnóstico de adenopatías o masas mediastínicas y constituyen el material de este estudio. Hubo 72 varones y 28 mujeres, con una edad media de 56,5 años (extremos 21-81). Del total de la serie, 40 casos fueron sometidos previamente a exploraciones diagnósticas percutáneas o endoscópicas (punción transtorácica, biopsia transbronquial o transesofágica) con material cito-histológico insuficiente. Se realizaron 100 mediastinoscopias cervicales. En 12 casos se añadió mediastinoscopia cervical extendida a la mediastinoscopia; y en 2 casos, por material insuficiente de mediastinoscopias previas, se realizó remediastinoscopia. Resultados: Se realizaron 100 exploraciones quirúrgicas del mediastino. En 83 casos se obtuvo un diagnóstico histológico de certeza definitivo (tabla). En los 17 casos restantes, la muestra estudiada fue tejido ganglionar normal o con signos inflamatorios inespecíficos. De éstos, 4 fueron sometidos a toracotomía/mediastinotomia. Se confirmó afectación ganglionar tumoral en 3 casos. La evolución clínica del resto ha descartado la presencia de tumor maligno. La tasa de morbilidad fue del 3 % con un caso de perforación esofágica, tratada me diante colocación de prótesis por via endoscópica; un caso de mediastinitis tratado con antibioticoterapia, desbridamiento de la herida quirúrgica y drenaje; y un caso de hemotórax que requirió toracotomía. La media de estancia hospitalaria fue de 24 h, excepto los tres casos con complicación, cuya estancia hospitalaria fue de entre 2 y 24 días. No hubo mortalidad operatoria ni postoperatoria.

Diagnóstico histológico definitivo

Número

1. Adenopatías metastásicas 1.1. Carcinoma pulmonar de célula no pequeña 1.2. Carcinoma pulmonar de célula pequeña 1.3. Tumores extratorácicos 2. Inflamación granulomatosa no necrotizante 3. Inflamación granulomatosa necrotizante 3.1. Con tinción/Cultivo de BK positivo 4. Linfoma 4.1. Linfoma Hodgkin 4.2. Linfoma no Hodgkin 5. Miscelánea

28 13 9 6 21 10 5 14 9 5 10

5 0 Sí

Cáncer

No

Conclusiones: La mediastinoscopia es una técnica útil con una aceptable morbilidad en el diagnóstico de patología mediastínica, especialmente en aquellos casos en que el diagnóstico histológico no ha sido concluyente con otras técnicas menos invasivas.


184

42 Congreso Nacional de la SEPAR

UTILIDAD DE LA VENTANA PERICÁRDICA SUBXIFOIDEA ASOCIADA A PERICARDIOSCOPIA EN EL DERRAME PERICÁRDICO SIN DIAGNÓSTICO S. Call1, C. Obiols1, R. Rami-Porta1, C. Pellicer1, E. Martínez1, M. Iglesias1, R. Saumench1, M. Serra Mitjans1, C. Bidegain Pavón1, G. González Pont2 y J. Belda Sanchís1 Hospital Universitario Mútua de Terrassa: 1Cirugía Torácica, 2Anatomía Patológica. Introducción: La utilización de procedimientos quirúrgicos en el derrame pericárdico viene condicionada por la patología de base del paciente, la repercusión hemodinámica, el rendimiento en cuanto al diagnóstico etiológico y las posibilidades evolutivas. El abordaje subxifoideo permite introducir un mediastinoscopio en la cavidad pericárdica y observar directamente la cara interna del pericardio parietal y la superficie del corazón, evacuar el líquido pericárdico y realizar biopsias dirigidas a las zonas con anomalías. Dado que no existe un consenso en la elección del abordaje quirúrgico en el derrame pericárdico sin diagnóstico, presentamos nuestra experiencia en la realización de ventanas pericárdicas subxifoideas con pericardioscopia asociada. Material y métodos: Revisión retrospectiva de 14 pacientes (8 varones), con una edad media de 62 años (extremos 36-84), con derrame pericárdico no filiado (en 8 con signos ecográficos de taponamiento) en los que se les realizó una ventana pericárdica subxifoidea durante el período comprendido entre enero de 2005 a octubre de 2008. En 10 casos se realizó pericardioscopia a través de un videomediastinoscopio. Las muestras de tejido y líquido pericárdico se remitieron para estudio anatomopatológico y microbiológico (incluido micobacterias). Resultados: Se realizaron 14 ventanas pericárdicas por vía subxifoidea; en 10 casos se asoció pericardioscopia con toma de biopsias de tejido con anomalías. Se obtuvo diagnóstico específico en 8 casos: adenocarcinoma metastásico (1 caso de origen colo-rectal y 2 casos de origen mamario), mesotelioma pericárdico (2 casos), actinomicosis pericárdica, artritis reumatoide y pericarditis purulenta por Peptostreptococcus. El resto se considero derrame pericárdico idiopático. No hubo ninguna complicación intra ni post-operatoria relacionada con la cirugía. Del total de la serie, sólo han fallecido los pacientes con patología oncológica metastásica (5 casos) y no ha habido ningún caso con recidiva del derrame pericárdico (seguimiento de entre 1 y 29 meses; media: 7 meses). Conclusiones: La ventana pericárdica asociada a pericardioscopia es una técnica efectiva y segura para el diagnóstico y tratamiento de los derrames pericárdicos no filiados.

UTILIZACIÓN DE LA VIDEOTORACOSCOPIA COMO MÉTODO SEGURO DE LA ESTADIFICACIÓN DEFINITIVA DE TUMORES T3 POR INVASIÓN PARIETAL G. Gallardo Valera, A.I. Triviño Ramírez, S.B. Moreno Merino, R. Jiménez Merchán, M. Congregado Loscertales, J. Ayarra Jarne y J. Loscertales Abril Hospital Universitario Virgen Macarena: Cirugía General y Torácica. Introducción: La videotoracoscopia exploradora (VTE) es una técnica quirúrgica que permite realizar la estadificación final y valorar la resecabilidad en el cáncer de pulmón. Nuestro objetivo es mostrar la utilidad de la VTE para diferenciar los verdaderos tumores T3 por invasión parietal de aquellos que fueron supra o infravalorados en su estadificación por las pruebas de imagen. Material y métodos: Desde 1993 hasta diciembre de 2007 se han realizado 1277 VTE en pacientes con carcinoma de pulmón. De ellos, 150 fueron estadificados como cT3 por invasión parietal en TAC y/o

RM. Sexo: 137 varones y 13 mujeres, con un rango de edad entre 28-81 años. La VTE se realizó a través de 3 puertas de entrada de 12 mm comprobando mediante biopsia intraoperatoria la verdadera invasión parietal. Resultados: Tras la realización de la VTE los tumores pT3 por invasión parietal confirmados intraoperatoriamente y mediante estudio anatomopatológico fueron 44. Sólo 36 casos habían sido clasificados correctamente como cT3 por TAC y/o RM. De los 8 restantes, 6 habían sido infravalorados como cT2 y 2 supravalorados como cT4. Conclusiones: La sensibilidad, especificidad y valor predictivo tanto positivo como negativo en la estadificación definitiva del status tumoral T3 por invasión parietal obtenidos en nuestra serie han sido del 100 %, claramente superior a la TAC y/o RM. Además, permite decidir la vía de abordaje adecuada para cada caso, evitando hacer toracotomías posterolaterales en resecciones pulmonares que pueden llevarse a cabo por otras vías menos agresivas.

TRASPLANTE ASOCIACIÓN ENTRE PROTEINURIA E INHIBIDORES MTOR (MTOR-I) EN PACIENTES CON TRASPLANTE DE PULMÓN R. Laporta Hernández, P. Ussetti Gil, C. López García-Gallo, M. Lázaro Carrasco, M.C. Carreño Hernández, M. Valle Falcones, C. García Fadul, A. Trisán Alonso e I. Ali García Hospital Universitario Puerta de Hierro: Neumología. Introducción: Analizamos la frecuencia y los factores pronósticos del desarrollo de proteinuria en receptores de trasplante pulmonar (TxP) tratados con mTOR-I. Material y métodos: Pacientes tratados con mTOR-I por BOS progresiva (n = 28) o efectos adversos debidos a otras drogas (n = 8). mTOR-I fueron administrados en combinación con inhibidores de la calcineurina (CNI) (ciclosporina, CsA, n = 5 o tacrolimus, TAC, n = 31). Los niveles de mTOR-I estaban entre 5-10 ng/ml, de CsA entre 100-200 ng/ ml and TAC entre 5-10 ng/ml. Analizamos datos demográficos, diabetes, HTA y su tratamiento, y la duración del tratamiento previo con CNI. Proteinuria fue evaluada antes y durante el tratamiento con mTOR-I. El análisis estadístico fue realizado usando chi-cuadrado, t-Student y análisis estadístico multivariante. Resultados: 36 pacientes fueron tratados con mTOR-I (18 sirolimus, 18 everolimus). Cinco pacientes presentaron proteinuria moderada (0,3 a 0,5 g/l) antes de tener mTOR-I. 13 pacientes (36 %) desarrollaron proteinuria persistente > 0,3 g/l durante el tratamiento con mTOR-I, y en 8 casos la proteinuria fue superior a 1 g/l. El tiempo medio desde el inicio con mTOR-I al desarrollo de proteinuria fue 15 meses (1-55). 4 de los 5 pacientes con proteinuria moderada antes del tratamiento con mTOR-I desarrollaron síndrome nefrótico (p < 0,01), con fallo renal, que precisó hemodiálisis permanente en dos casos. Los paciente que desarrollaron proteinuria habían tenido una mayor exposición a CNI (82 ± 42 vs 59 ± 35 meses; p < 0,05). Otras variables asociadas con proteinuria fue la diabetes (RR 2,9; p < 0,16), y HTA tratada con diltiazen (RR 10,6; p < 0,001). Ninguno de los pacientes tratados con IECAS presentó proteinuria. En el análisis multivariante sólo el tratamiento previo con CNI durante al menos 60 meses, y HTA tratada con diltiazen, eran estadísticamente significativos. El aclaramiento de creatinina tendía a estar bajo (48 ± 19 vs 60 ± 22; p = 0,09), y el tiempo de tratamiento con mTOR-I tendía a ser mayor (63 ± 56 vs 36 ± 31; p = 0,09), en pacientes con proteinuria > 1 g/l con respecto a quienes no lo desarrollaron.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

185

Conclusiones: La proteinuria en pacientes con TxP tratados por BOS con mTOR-I no es infrecuente, especialmente en receptores con diabetes y HTA tratados con diltiazen. La proteinuria moderada antes del inicio del tratamiento con mTOR debe ser considerada como factor de riesgo para el desarrollo de síndrome nefrótico.

sentan de forma similar que en el resto de la serie. En este grupo de pacientes encontramos un aumento de la mortalidad a los 30 días, esta asociación puede explicarse por la presencia de otros factores de confusión implicados directamente en el riego de mortalidad de estos pacientes (HTP, CEC y enfermedad intersticial).

CIRUGÍA DE BANCO EN EL INJERTO PULMONAR. ANÁLISIS DE 21 CASOS

COMPARACIÓN DE LAS DIFERENTES PRESENTACIONES DE ANFOTERICINA B EN PROFILAXIS ANTIFÚNGICA INHALATORIA

J.L. Campo-Cañaveral de la Cruz, S. Crowley Carrasco, D. Gómez de Antonio, S. Call Caja, R. Laporta, F.J. Moradiellos Díez, M.M. Córdoba Peláez y A. Varela de Ugarte

P. Morales1, E. San Martín2, E. Monte2, R. Vicente3 y M. Santos4 Hospital La Fe: 1Unidad de Trasplante Pulmonar, 2Farmacia, 3 Anestesia, 4Microbiología.

Hospital Universitario Puerta de Hierro: Cirugía Torácica. Introducción: Hablamos de “cirugía añadida de banco” cuando se precisa realizar alguna resección parenquimatosa o reconstrucción vascular del injerto pulmonar para su implante. Describimos en una serie de trasplantes pulmonares las cirugías añadidas de banco entre enero 2001 y diciembre 2005. Material y métodos: Análisis retrospectivo de los trasplantes pulmonares realizados entre enero de 2001 y diciembre de 2005 en los que se practicó algún tipo de cirugía añadida de banco. Variables relacionadas con el tipo de trasplante, características de receptores y donantes; descripción de las cirugías añadidas de banco; incidencia de disfunción precoz del injerto moderada-severa (DPI); complicaciones quirúrgicas y la mortalidad a los 30 días. Resultados: Se realizaron 149 trasplantes, y en 21 (14 %) casos se realizó algún tipo de cirugía añadida de banco (tabla). De los que recibieron cirugía añadida de banco, 3 (14 %) pacientes desarrollaron DPI, porcentaje similar al de la serie publicada por nuestro grupo (19 %). Aparecieron complicaciones en el 19 % de los pacientes. Hubo 2 casos (9 %) de hemotórax. En los que no se hizo cirugía de banco añadida la incidencia de complicaciones fue del 17,8 %. Entre los que no recibieron cirugía añadida de banco fallecieron 29 (19,4 %) pacientes en los primeros 30 días postrasplante, mientras que del subgrupo a estudio, fueron 6 (28 %): 2 por edema de reperfusión postrasplante, 1 por insuficiencia cardiaca izquierda aguda (ICIA) –Los 3 pacientes requirieron circulación extracorpórea (CEC) por HT-, 2 por shock sépticos de origen pulmonar y 1 por fracaso multiorgánico. Tipo de cirugía

Número

Indicación

Segmentectomía única

6

Segmentectomía, 2 o más Segmentectomía más lobectomía

1

4 por bullas 1 por adherencias 1 por nódulo fibrótico Bullas apicales

2

1 segmentectomía por bullas

Lobectomía media

3

Lobectomía superior

1

Lobectomía inferior Lobectomías, 2 o más Reconstrucción vascular

1 3 4

1 lobectomía por excesivo tamaño 2 por excesivo tamaño 1 por adherencias Zona edematosa con áreas hemorrágicas parcheadas Por excesivo tamaño Por excesivo tamaño 3 reconstrucciones vasculares con pericardio 1 sutura de arteria pulmonar derecha

Conclusiones: La cirugía añadida de banco se ha empleado con bastante frecuencia en nuestra serie, principalmente las resecciones pulmonares por discrepancia de tamaño. Al menos en nuestra serie, no parece que la cirugía añadida de banco incremente la aparición de DPI moderada-severa. 2 de los 3 casos tenían HTP previa al trasplante, requirieron entrada en circulación extracorpórea (CEC) y la indicación del trasplante en los 3 pacientes fue algún tipo de enfermedad intersticial. Las complicaciones quirúrgicas en el subgrupo a estudio se pre-

Introducción: Comparar coste económico, facilidad de preparación y administración y tolerancia de las alternativas disponibles de anfotericina B como profilaxis antifúngica inhalada en pacientes con trasplante pulmonar (TxP). Material y métodos: Tres presentaciones de anfotericina B: desoxicolato (AB desoxi) (vial 50 mg); liposomal (AB lipos) (vial 50 mg) y complejo lipídico (AB lipid) (vial 100 mg/20 ml).Preparación y pauta de profilaxis antifúngica con anfotericina B inhalada en pacientes con TxP: AB desoxi (precisa reconstitución y dilución): 5 mg/8 h/4 meses y 5 mg/24 h los siguientes; AB lipos (precisa reconstitución): 24 mg/3 veces semana/2 meses, 24 mg/semana/6 meses y 24 mg/cada 2 semanas posteriormente; AB lipid (no precisa reconstitución): 25 mg/24 h/7 días, 25 mg/48 h/14 días y 25 mg/semana posteriormente. Se entrevistó a 8 enfermeras, que preparan y administran estos fármacos y a una muestra aleatoria de pacientes tratados sobre: El tiempo requerido, facilidad de preparación y administración y, a éstos últimos además, sobre su tolerancia. Resultados: El número de dosis y viales/año/paciente empleados para cada tipo de anfotericina es: AB desoxi: 609 dosis y 72 viales; AB lipos: 57 dosis y 57 viales; AB lipid: 63 dosis y 15 viales. Coste incluyendo diluyentes: AB desoxi 607,9 €; AB lipos 7.720,1 €; AB lipid 1.428,15 €. Enfermería ha considerado más fácil y seguro el AB lipid, al no precisar reconstitución ni dilución. Los casos de intolerancia registrados han sido: AB desoxi 5(45), AB lipos 0(4), AB lipid 1(67). Conclusiones: 1. AB desoxi es la anfotericina más económica pero supone mayor manipulación, número de administraciones, horas de enfermería y probabilidad de error y es también la peor tolerada. 2. AB lipos es la opción con mayor costo y requiere manipulación. 3. AB lipid tiene un coste intermedio pero es la de mayor facilidad de preparación y comodidad en la posología.

FACTORES DE RIESGO DE MORTALIDAD A CINCO AÑOS EN TRASPLANTE PULMONAR POR ENFISEMA F. Zurbano Goñi1, E. Miñambres2, J.M. Cifrian1, J. Llorca3, R. Mons4, S. Fernández1 y A. González-Castro2 Hospital Universitario Marqués de Valdecilla: 1Neumología, 2Medicina Intensiva, 4Cirugía Torácica; 3Universidad de Cantabria: Medicina Preventiva y Salud Pública. Introducción: Se evalúan los factores de riesgo de mortalidad a 5 años en 92 pacientes sometidos a trasplante pulmonar por enfisema en nuestro hospital desde marzo 1997 hasta junio 2008. Material y métodos: Se analizan los datos demográficos y clínicos del receptor, variables demográficas del donante, variables del acto quirúrgico (tiempo de cirugía, tiempo de isquemia, tipo de trasplante y necesidad de circulación extracorpórea (CEC)), y variables evolutivas de su estancia en UCI (PO2/Fi O2 al ingreso y a las 24 horas, uso de hemofiltración, dehiscencia de sutura, tiempo de ventilación mecánica y tiempo de estancia en UCI), en 92 pacientes consecutivos a los que se realizo trasplante pulmonar por enfisema. Se realiza una esta-


186

42 Congreso Nacional de la SEPAR

dística descriptiva de la muestra. Se incluyeron todos los pacientes diagnosticados de enfisema que fueron sometidos a un TP (marzo 1997-junio 2008). Se analizó la asociación de las diferentes variables estudiadas con la mortalidad a largo plazo (5 años). Se realizó un análisis de supervivencia considerando la muerte como evento (“end point”), estimando la curva de supervivencia mediante el método de Kaplan-Meier. Mediante regresión de Cox se estudio la asociación entre las variables que mostraron tendencia a la significación estadística (p < 0,2) en el análisis univariante. Resultados: De los 92 pacientes trasplantados por enfisema, 77 son varones y 15 mujeres, la edad media es de 55 años, se realizaron 72 trasplantes bipulmonares y 20 unipulmonares. La mortalidad a 5 años fue del 46 % (IC95 % 43 fallecidos). El análisis univariante evidenció una diferencia estadísticamente significativa entre el número de horas de conexión a ventilación mecánica durante la estancia en UCI (p = 0,01) y la duración de la intervención quirúrgica (p = 0,01). El modelo de regresión logística puso de manifiesto que la edad del receptor (OR = 1,13 por año IC95 %: 1,01-1,26; p = 0,02) y el tiempo de duración de la intervención quirúrgica medido en horas [OR = 1,27; (IC95 %: 1,06-1,52); p = 0,02] se asociaron de forma independiente a la mortalidad al quinto año post-trasplante. El resto de variables analizadas no mostraron asociación con la mortalidad a los 5 años. Variable

Supervivientes (49)

Fallecidos (43)

p

Edad receptor Sexo receptor (mujeres) Albúmina Alarma cero Tipo de Tx (%) bipulmonar Edad donante Sexo donante (mujeres) T.º cirugía Horas de VM T.º isquemia Uso de CEC Uso HF Estancia UCI PO2/FiO2 24 h Dehiscencia suturas IQ por sangrado

53,6 ± 7,7 8 (165) 3,7 ± 0,7 1 (2 %) 40 (80 %) 38,3 ± 12,6 16 (32 %) 334 ± 76 80 ± 111 338 ± 80 1 (2,1 %) 2 (4,1 %) 13,9 ± 22,5 333 ± 95 2 (4,1 %) 3 (%)

56,3 ± 5,9 7 (16 %) 3,6 ± 0,7 1 (2,3 %) 32 (74 %) 35,3 ± 11,8 8 (18 %) 385 ± 123 353 ± 768 319 ± 76 5 (12 %) 5 (12 %) 15,8 ± 25,1 310 ± 106 7 (16,3 %) 6 (%)

0,18 0,78 0,80 0,98 0,5 0,20 0,20 0,01 0,01 0,24 0,15 0,33 0,68 0,27 0,11 0,36

Conclusiones: La mortalidad a cinco años de los pacientes con enfisema sometidos a trasplante pulmonar en nuestro centro es del 46 %, el mayor riesgo de mortalidad se asocia con la edad del receptor y el tiempo de duración de la intervención quirúrgica.

FACTORES DE RIESGO DE MORTALIDAD PRECOZ EN TRASPLANTE PULMONAR POR ENFISEMA F. Zurbano Goñi1, E. Miñambres2, J.M. Cifrián1, J. Llorca3, A. González-Castro2, S. Naranjo4 y S. Fernández1 Hospital Marqués de Valdecilla: 1Neumología, 2Medicina Intensiva, 4 Cirugía Torácica; 3Universidad de Cantabria: Medicina Preventiva y Salud Pública. Introducción: Se evalúan los factores de riesgo de mortalidad precoz en 92 pacientes sometidos a trasplante pulmonar desde marzo 1997 a junio 2008. Material y métodos: Se analizan los datos demográficos y clínicos del receptor, variables demográficas del donante, variables del acto quirúrgico (tiempo de cirugía, tipo de isquemia, tipo de trasplante, circulación extracorpórea) y variables evolutivas de su estancia en UCI (PO2/FiO2 al ingreso y a las 24 horas, hemofiltración, dehiscencia de sutura T de ventilación mecánica y tiempo de estancia en UCI). Se incluyen todos los pacientes trasplantados por enfisema entre marzo 1997 y junio 2008. Se analiza la asociación de las diferentes variables estudiadas con la mortalidad precoz (a 30 días). Se realiza un análisis

de supervivencia considerando la muerte como evento “end point”, estimando la curva de supervivencia mediante el método de Kaplan-Meier. Mediante regresión logística se estudió la asociación entre las variables que mostraron tendencia a la significación estadística en el análisis univariante. Resultados: De los 92 pacientes trasplantados por enfisema, 77 son varones y 15 mujeres, la edad media es de 55 años, se realizaron 72 trasplantes bipulmonares y 20 unipulmonares. La mortalidad precoz fue del 10,7 % En el análisis univariante entre las variables analizadas y la mortalidad precoz se objetivó que la desnutrición, el mayor tiempo de isquemia y de cirugía, la necesidad de CEC y de hemofiltración se asocian a mayor mortalidad. En el análisis de regresión logística, sólo la necesidad de CEC y hemofiltración se asociaron a un incremento del riesgo de muerte al mes, el resto de las variables no mostraron relación significativa con la mortalidad precoz. Variable

Supervivientes (82)

Fallecidos (10)

p

Edad receptor Sexo receptor (mujeres) Albúmina Alarma cero TBP Edad donante Sexo donante (mujeres) T.º cirugía Horas de VM T.º isquemia Uso de CEC Uso HF Estancia UCI PO2/FiO2 24 h Dehiscencia suturas IQ por sangrado

55,2 ± 7,2 13 (15,8 %) 3,7 ± 0,6 2 (2,4 %) 62 (75,6 % 37,2 ± 12,4 22 (26 %) 344 ± 90 204 ± 571 322 ± 78 3 (3,7 %) 4 (4,3 %) 14,9 ± 25 326 ± 93 7 (8,5 %) 7 (8,5 %)

52,8 ± 5,2 2 (20 %) 3,2 ± 0,7 0 (0 %) 10 (100 %) 34,9 ± 11,3 2 (20 %) 473 ± 132 233 ± 222 383 ± 58 3 (30 %) 3 (30 %) 14,4 ± 9,6 291 ± 152 2 (20 %) 2 (20 %)

0,31 0,90 0,04 – 0,17 0,57 0,93 < 0,01 0,87 0,01 0,01 0,02 0,94 0,30 0,55 0,55

Conclusiones: La mortalidad precoz, a 30 días, de los pacientes sometidos a trasplante pulmonar por enfisema es del 10,7 % y el mayor riesgo se asocia con necesidad de circulación extracorpórea durante la intervención y necesidad de hemofiltración durante su estancia en UCI.

FACTORES DE RIESGO QUIRÚRGICO EN EL TRASPLANTE PULMONAR M. Paradela de la Morena1, D. González Rivas1, I. Parente Lamelas3, M. de la Torre Bravo1, R. Fernández Prado1, J.M. Borro Maté1, M. Delgado Roel1, J.A. García Salcedo1, E. Fieira Costa1 y C. Lemos García4 Complejo Hospitalario Universitario A Coruña: 1Cirugía Torácica, 4 OCT; Complejo Hospitalario Universitario Ourense: 3Neumología. Introducción: La morbimortalidad perioperatoria del trasplante pulmonar (TP) continúa siendo elevada a pesar de la experiencia actual. El objetivo de este estudio es identificar factores de riesgo quirúrgico (FRQ) en nuestra serie de casos y analizar su relación con dicha morbimortalidad. Material y métodos: Se trata de un estudio descriptivo y retrospectivo que incluyó a 224 pacientes trasplantados desde junio de 1999 hasta septiembre del 2008 excluyendo los retrasplantes. Se recogieron las incidencias del acto intraoperatorio y del postoperatorio en la unidad de reanimación relacionadas directamente con la cirugía (tiempo de cirugía > 7 h, sangrado que precisa trasfusión, complicaciones vasculares y bronquiales, lesión del nervio frénico, arritmias, HTP severa, CEC, dehiscencia de pared, fuga aérea, infección de la herida y reintervención). Se realizó un análisis univariable según la prueba de Chi-cuadrado de Pearson para identificar los FRQ que pudieran estar relacionados con la mortalidad perioperatoria. Resultados: De los 224 casos el 66 % eran hombres y el 34 % mujeres, con una edad media de 49,9 ± 13,5 años. Las enfermedades que moti-


42 Congreso Nacional de la SEPAR

187

varon el TP fueron fibrosis pulmonar (38,4 %), enfisema (29 %), FQ (10,7 %), bronquiectasias (8,9 %) e HTP (3,1 %). El tipo de trasplante realizado fue unipulmonar en 124 p (55,4 %) y bipulmonar en 100 p (44,6 %). Se identificaron FRQ en el 51,3 % de los pacientes. El FRQ más frecuente fue el sangrado (25,3 %), seguido de la HTP severa (14,7 %) y la CEC (12,1 %). Los casos de trasplante bipulmonar y de cirugía prolongada presentaron mayor incidencia de FRQ (con una p de 0,002 y 0,01 respectivamente). Los pacientes con FRQ tuvieron mayor mortalidad perioperatoria (p = 0,02) detectándose una relación estadísticamente significativa en el caso de CEC, HTP y fuga aérea. La reintervención fue necesaria en 16 p (7,2 %), fundamentalmente por sangrado (13 p), sin presentar relación significativa con la mortalidad. Conclusiones: 1. La incidencia de FRQ en el TP es elevada. 2. El trasplante bipulmonar y la cirugía prolongada presentan más complicaciones quirúrgicas. 3. Las complicaciones quirúrgicas se relacionan con mayor mortalidad perioperatoria. 4. La reintervención no se relaciona con la mortalidad perioperatoria.

los 36 pacientes (39 %) debido al desarrollo de efectos secundarios. 4 pacientes desarrollaron síndrome nefrótico, con diálisis permanente en 2 casos y 4 episodios de diverticulitis que necesitaron laparotomía con colostomía temporal (tabla I). Conclusiones: Los I-mTOR estabilizaron la función pulmonar en más del 50 % de nuestros pacientes con BOS. Un considerable porcentaje de los pacientes desarrollaron efectos adversos por lo que la medicación tuvo que ser retirada.

INHIBIDORES MTOR (I-MTOR) Y TRASPLANTE PULMONAR: ESTÁ SU USO JUSTIFICADO

Introducción: El daño pulmonar por isquemia-reperfusión (IR) es la mayor complicación post-operatoria del trasplante pulmonar. Actuadamente los mecanismos no se han elucidados completamente, por lo cual no existe un tratamiento adecuado. Nuestra hipótesis es que la suplementación de solución de preservación con el factor natriurético auricular disminuye el daño pulmonar por IR, mejorando la preservación pulmonar por medio de la inhibición de la cascada de la fosfolipasa A2. Material y métodos: Estudio experimental, en el cual examinamos los efectos del factor natriurético auricular en un modelo aislado de pulmón de rata. Tres grupos fueron definidos (n = 6, cada uno): en el grupo vehículo, los pulmones fueron prefundidos, inmediatamente después de su extracción, con sangre autóloga de rata durante 2 horas. En dos grupos adicionales sujetos a isquemia, los pulmones fueron infundidos con la solución de dextram baja en potasio (grupo LPD) o la misma conteniendo 10 nM de factor natriurético auricular (grupo LPD + ANP); seguidamente fueron almacenados a 4 °C durante 18 horas, y posteriormente reperfundidos con sangre durante 2 horas. Resultados: Isquemia-reperfusión redujo la presión parcial de oxígeno en el grupo LPD de 615,7 ± 28,5 a 452,1 ± 28,2 mm Hg (p < 0,001), al final del período experimental. Comparado con el grupo vehículo la presión de arteria pulmonar, la presión de la vía aérea, el radio pulmón húmedo/seco, la cantidad de proteínas en BAL, y la actividad de mieloperoxidasa se incrementaron significativamente en el grupo LPD, (p < 0,05) respectivamente. Adicionalmente, la isquemia-reperfusión incrementó significativamente la actividad de la fosfolipasa A2 (soluble y citosólica) y la formación de leucotrienos y tromboxanos en el grupo LPD comparado con el grupo vehículo; mientras que la suplementación de la solución de preservación con factor natriurético disminuyó todos estos parámetros y mantuvo los niveles de la PO2 en un nivel muy cercano al observado en el grupo vehículo. Así mismo, este tratamiento ANP disminuyó significativamente la formación de edema intersticial y la migración de neutrófilos (tabla II).

C. García Fadul1, R. Laporta Hernández1, C. López García-Gallo1, A. Trisán1, I. Ali García1, M.C. Carreño Hernández2, A. Varela Ugarte3 y P. Ussetti Gil1 Hospital Universitario Puerta de Hierro: 1Neumología, 2Medicina Interna, 3Cirugía Torácica. Introducción: Analizar la eficacia y los efectos adversos de los I-mTOR en el trasplante pulmonar. En receptores de trasplante pulmonar tratados con I-mTOR por BOS progresiva o toxicidad producida por otros inmunosupresores (AZA o MMF). Material y métodos: Los I-mTOR se utilizaron en conjunto con los inhibidores de la calcineurina (CyA o TAC). La opción de sirulimus o everolimus dependía de su disponibilidad o del médico. Los niveles de I-mTOR se mantuvieron entre 5-10 ng/ml, de CyA entre 100-200 ng/ ml y de TAC entre 5-10 ng/ml. Analizamos datos demográficos, tipo de I-mTOR, evolución del FEV1 desde tres meses antes de la administración del medicamento hasta su retirada por efectos secundarios o después de un período de seguimiento de 12 meses. Se realizó un seguimiento periódico para la valoración de efectos adversos tanto clínico como analítico. Consideramos buena respuesta a los I-mTOR a los pacientes que mantuvieron el FEV1 estable o no presentaron una caída mayor del 10 % del valor inicial durante un año de seguimiento. El análisis estadístico se realizo con Chi-cuadrado, t-test y ANOVA. Resultados: 36 pacientes recibieron tratamiento con I-mTOR (20 sirolimus y 16 everolimus). Se introdujo el I-mTOR en 28 pacientes por BOS y en 8 casos por toxicidad asociada a MMF o AZA. 17 de 28 pacientes tratados por BOS (60 %) mantuvieron su función pulmonar estable durante el período de seguimiento (tabla I). Las alteraciones analíticas durante el seguimiento fueron insuficiencia renal, hiperlipidemia y disminución del VCM. Se suspendió el tratamiento en 14 de

MECANISMOS MOLECULARES IMPLICADOS EN LA PRESERVACIÓN PULMONAR MEDIADA POR PÉPTIDO NATRIURÉTICO Y.A. Bellido Reyes, R. Vicente Verdú, J. Cárdenas Gómez, P. Díaz-Agero Álvarez, J. García Sánchez-Girón, J.C. Vázquez Pelillo, J.L. Gil Alonso y E. Corpa Rodríguez Hospital La Paz: Cirugía Torácica.

Tabla I.

Respondedores (n = 17) No respondedores (n = 11)

FEV1 (ml) –3 mes

FEV1 (ml) –1 mes

FEV1 (ml) –Basal

FEV1 (ml) +3 mes

FEV1 (ml) +6 mes

FEV1 (ml) +12 mes

18.919 ± 738 2.622 ± 666

1.676 ± 643 2.214 ± 547

1.600 ± 574 2.001 ± 539

1.680 ± 590 1.704 ± 664

1.657 ± 590 1.499 ± 732

1.647 ± 548 1.474 ± 779

Tabla II. Metabolismo de la fosfolipasa A2, formación de edema y extravasación de neutrófilos después del periodo de isquemia-reperfusión

Grupo vehículo Grupo LPD Grupo LPD + ANP

Radio pulmón húmedo/seco

Proteínas totales BAL (mg/dl)

Actividad MPO (OD/mg/min)

Actividad cPLA2 (nmol/mg/min)

Actividad sPLA2 (nmol/mg/min)

Tromboxano 2 (pg/ml)

Leucotrieno B4 (pg/ml)

6,22 ± 0,371 10,97 ± 1,40 6,62 ± 1,241

0,17 ± 0,071 1,01 ± 0,15 0,38 ± 0,092

0,44 ± 0,061 1,21 ± 0,15 0,62 ± 0,051

1,15 ± 0,141 1,63 ± 0,18 1,12 ± 0,211

171,8 ± 38,21 350,3 ± 84,3 239,3 ± 62,01

203 ± 70,91 826,1 ± 213,0 495,5 ± 97,91,2

132,4 ± 68,81 392,3 ± 77,3 253,6 ± 63,01,2

Valores son media ± SEM (n = 6, por grupo). BAL: lavado broncoalveolar; MPO: mieloperoxidasa; cPLA2: fosfolipasa A2; sPLA2: fosfolipasa A2 soluble. 1p < 0,01 vs grupo LPD; p < 0,05 vs grupo.

2


188

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Conclusiones: La suplementación de la solución de preservación pulmonar con factor natriurético auricular mejora las propiedades preservativas de la solución dextram, reduciendo el daño por isquemia-reperfusión por medio de la inhibición de la cascada de la fosfolipasa A2.

REINTERVENCIÓN QUIRÚRGICA URGENTE EN EL POSTOPERATORIO DEL TRASPLANTE PULMONAR I. Parente Lamelas, M. Paradela de la Morena, D. González Rivas, M. de la Torre Bravos, R. Fernández Prado, M. Delgado Roel, J.A. García Salcedo, E. Fieira Costa y J.M. Borro Maté Hospital Universitario Juan Canalejo: Cirugía Torácica y Trasplante Pulmonar. Introducción: El trasplante pulmonar (TP) se ha establecido como la última opción terapéutica en ciertas enfermedades pulmonares. No es infrecuente la presencia de complicaciones que precisen de reintervención urgente. El objetivo de nuestro trabajo es analizar las características de los pacientes trasplantados pulmonares que precisaron reintervención en el postoperatorio. Material y métodos: Estudio retrospectivo y descriptivo de 224 pacientes trasplantados pulmonares desde enero de 1999 a septiembre de 2008, excluyéndose los retrasplantes. Un subgrupo de 16p (7,2 %) precisó reintervención quirúrgica. Resultados: Estos 16p tenían una edad media de 49,38 ± 14,32 años. 75 % eran hombres y 25 % mujeres. La patología que motivó el TP fue enfisema en 6p (37,5 %), fibrosis pulmonar en 5p (31,3 %), hipertensión pulmonar en 2p (12,5 %) y bronquiectasias, fibrosis quística y linfangioleiomiomatosis en 1p cada uno (6,3 %). Estaban tomando corticoides en el preoperatorio el 40 %. El tipo de TP realizado fue bipulmonar en 56,3 % y unipulmonar 43,7 %. La cirugía de TP fue prolongada en el 68,8 % y presentaron con más frecuencia que el resto de pacientes complicaciones intraoperatorias (p = 0,041). Las causas de reintervención fueron sangrado en 13p (de éstos 5 tenían adherencias intensas y 4 precisaron circulación extracorpórea durante TP), dehiscencia bronquial en 1p, dehiscencia de pared en 1p y estenosis vascular en 1p. Al final del estudio estaban vivos el 62,5 % y de los 6p fallecidos, 3 murieron por causa de la cirugía. La necesidad de reintervención se relacionó con mayor mortalidad de causa quirúrgica. Conclusiones: 1. La incidencia de reintervención urgente en el postoperatorio fue baja en nuestra serie. 2. La principal causa fue el sangrado. 3. En más de la mitad de los casos la cirugía de TP había sido prolongada. 4. Presentaron con más frecuencia complicaciones intraoperatorias. 5. La necesidad de reintervención se relacionó con mayor mortalidad de causa quirúrgica.

TRASPLANTE PULMONAR EN CARCINOMA BRONQUIOLOALVEOLAR. DESCRIPCIÓN DE NUESTRA EXPERIENCIA L. Sánchez Moreno1, J.M. Naranjo Gómez1, S. Naranjo Gozalo1, M. Carbajo Carbajo1, R.J. Mons Lera1, C. Álvarez De Arriba1, M.A. Hernández Alonso1, F. M. Zurbano Goñi2 y F.J. Ortega Morales1 Hospital Universitario Marqués de Valdecilla: 1Cirugía Torácica, 2 Neumología. Introducción: El carcinoma bronquioloalveolar es un tipo de adenocarcinoma bien diferenciado con tendencia a diseminarse intrapulmonarmente por vía aerógena y linfática, siendo poco frecuente la diseminación más allá del pulmón. Existen tres formas de presentación: nódulo solitario, nódulos múltiples y lesión difusa. La indi-

cación del trasplante en pacientes con la forma no solitaria es controvertida, siendo rechazada por un buen número de grupos trasplantadores. Se describen dos casos de carcinoma bronquioloalveolar difuso en los que se realizó un trasplante pulmonar con intención curativa. Material y métodos: Se revisa la base de datos de trasplantes pulmonares llevados a cabo durante el período 1997-2007 en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Se seleccionan los dos pacientes con diagnóstico de carcinoma bronquioloalveolar difuso sometidos a trasplante bipulmonar secuencial y se describe su evolución. Resultados: El primer paciente presentó una recidiva bilateral a los 35 meses del trasplante, por lo que se realizó extirpación quirúrgica de los nódulos y tratamiento quimioterápico. A los 8 meses de la resección presentó una nueva recidiva bilateral, por lo que se inició tratamiento con quimioterapia, a pesar de lo cual se evidenció progresión tumoral pulmonar y falleció 50 meses después del trasplante por insuficiencia respiratoria. El segundo paciente sigue vivo en el momento actual, sin evidencia de recidiva 53 meses después de ser trasplantado. Conclusiones: El trasplante pulmonar puede ser una opción terapéutica en el carcinoma bronquioloalveolar irresecable. En casos seleccionados, este tratamiento, combinado con otros tratamientos oncológicos, consigue supervivencias prolongadas, aunque la recurrencia es frecuente.

TRASPLANTE UNIPULMONAR COMO PRIMERA ELECCIÓN EN EL ENFISEMA M. Delgado Roel1, J.M. Borro Maté1, M. de la Torre Bravo1, D. González Rivas1, R. Fernández Prado1, M. Paradela de la Morena1, J.A. García Salcedo1, E.M. Fieira Costa1 y C. Lemos García2 Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña: 1Cirugía Torácica, 2 Coordinación de Trasplantes. Introducción: La indicación del trasplante unipulmonar o bipulmonar en pacientes con el diagnóstico de enfisema en estadios finales de la enfermedad, es un tema a debate en la actualidad. Nuestro objetivo es analizar las diferencias existentes en la incidencia de complicaciones perioperatorias, supervivencia y calidad de vida entre ambos tipos de trasplante. Material y métodos: Desde junio de 1999 hasta junio de 2008 se trasplantaron en nuestro servicio 223 p, de los cuales 62p (28 %) tenían el diagnóstico previo de enfisema pulmonar. Se realizó un estudio retrospectivo para establecer posibles diferencias entre el grupo 1 (trasplante unipulmonar) y el grupo 2 (trasplante bipulmonar) analizando la supervivencia global según la metodología de Kaplan-Meier y las diferencias entre ambos grupos empleando Log Rank. Para comparar la frecuencia de complicaciones postoperatorias, bronquiolitis obliterante, rechazo agudo e infecciones se empleo una Chi-cuadrado de Pearson. Resultados: Se incluyeron 62p trasplantados por enfisema, de los cuales 17 (27,4 %) tenían diagnóstico previo de déficit de a1-antitripsina. El 16 % eran mujeres y 84 % hombres. 29p (47 %) formaron el gupo 1 y 33p (53 %) el grupo 2. La edad media fue de 53,89 ± 6,75 años. El FEV1 preoperatorio medio fue de 23,02 ± 7,95 %. La supervivencia acumulada a los 5 años, excluyendo la mortalidad perioperatoria, fue del 54 % para el total, 59 % para el grupo 1 y 56 % para el grupo 2. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos (p = 0,47). La frecuencia de BOS del grupo 1 fue 34 % y 42 % del grupo 2 (p = 0,52). Un 52 % de trasplantados del grupo 1 presentaron rechazo agudo y 51 % de los del grupo 2 (p = 0,98). Las infecciones bacterianas estuvieron presentes en un 50 % del grupo 1 y un 54 % del grupo 2 (p = 0,72). Las infecciones fúngicas afectaron a un 10 % del


42 Congreso Nacional de la SEPAR

grupo 1 y un 15 % de los del grupo 2 (p = 0,71). El 6,9 % de los unipulmonares fallecieron durante el perioperatorio y un 15,2 % de los bipulmonares (p = 0,30). Un 27,6 % del grupo 1 presentó complicaciones durante la intervención frente a un 54 % de los bipulmonares, siendo estas diferencias estadísticamente significativas (p = 0,032).

Dosis mg/día Nivel ng/ml Incremento dosis

189

Basal (n = 18)

OD-TAC Día 7 (n = 18)

OD-TAC Día 30 (n = 18)

OD-TAC Día 90 (n = 13)

OD-TAC Día 180 (n = 11)

4,2 ± 2,5 11,6 ± 3 –

4,4 ± 2,4 8,1 ± 2,8* 0,2 ± 0,4

4,7 ± 2,9 9,4 ± 3,4* 0,47 ± 1

4,7 ± 3,2 10,2 ± 3,8** 0,9 ± 1,5

4,2 ± 3 10,6 ± 3,2 0,6 ± 1,2

*p < 0,01, **p < 0,06.

Funciones de supervivencia

Supervivencia acum

1,0 Conclusiones: La conversión a Advagraf es segura y eficaz en los receptores de trasplante pulmonar. No obstante, en el momento de la conversión es aconsejable tener en cuenta la posible reducción de los niveles de tacrolimus.

0,8 0,6 0,4 0,2 0,0

Tipo tx Unipulmonar Bipulmonar Unipulmonar-censurado Bipulmonar-censurado 0

12

24

36 48 Tisuperv

60

TRATAMIENTO DE LAS COMPLICACIONES DE LA VÍA AÉREA EN EL TRASPLANTE PULMONAR 72

84

Kaplan-Meier

P. Moreno Casado1, A. Álvarez Kindelán1, F.J. Algar Algar1, J.R. Cano García1, D. Espinosa Jiménez1, F. Cerezo Madueño1, C. Baamonde Laborda1, J.M. Vaquero Barrios1, M.J. Cobos Ceballos2 y A. Salvatierra Velázquez3 Hospital Universitario Reina Sofía: 1Unidad de Cirugía Torácica y Trasplante Pulmonar, 2Neumología, 3Cirugía Torácica.

Conclusiones: Los resultados del estudio apoyan la decisión de nuestro grupo de considerar el trasplante unipulmonar de elección en el enfisema, pudiéndose complementar con la cirugía de reducción de volumen del pulmón nativo, o con el retrasplante posterior del pulmón contralateral.

TRATAMIENTO CON ADVAGRAF EN EL TRASPLANTE PULMONAR R. Laporta Hernández, P. Ussetti Gil, M. Lázaro Carrasco, C. López García-Gallo, M.C. Carreño Hernández, G. Díaz Nuevo, C. García Fadul, A. Trisán Alonso e I. Ali García Hospital Universitario Puerta de Hierro: Neumología. Introducción: Nuestro objetivo es analizar la eficacia y la seguridad del Advagraf en receptores de trasplante pulmonar. Material y métodos: Pacientes ambulantes con más de 3 meses desde el momento de trasplante clínicamente estables y sin evidencia de rechazo y/o infección. La dosis de Advagraf se calculo en una proporción de 1:1 en relación con la dosis total diaria de Prograf. En los pacientes tratados con ciclosporina, la dosis de Advagraf se calculó en una proporción de 2 mg cada 50 mg de la dosis total diaria de CyA. Se realizaron controles clínicos y analíticos a los 7, 30, 90 y 180 días de la introducción del fármaco. Resultados: Desde 11/ 2007, 22 pacientes (14 mujeres; 64 %) con una edad media de 53años han sido tratados con Advagraf. La enfermedad de base más frecuente fue la fibrosis pulmonar 7 (32 %), seguida de la enfisema 6 (27 %). El inicio del Advagraf se realizó a los 37 meses (3-96 meses) post-trasplante. En 18 casos los pacientes fueron convertidos desde Prograf y en 4 desde CyA. A dosis equivalentes de Prograf, observamos una disminución significativa de los niveles de tacrolimus a los 7, 30 y 90 días de la conversión a Advagraf, lo que obligó a un aumento medio de la dosis del fármaco de 0,5, 0,8 y 0,6 mg, respectivamente (tabla). Los 4 pacientes convertidos desde CyA alcanzaron niveles terapéuticos a los 7 días de la conversión. La incidencia de HTA fue 68 % (15 casos), hiperlipidemia 36 % (8 casos) y diabetes 23 % (5 casos). No observamos ningún episodio infeccioso durante el seguimiento. Una paciente presentó un episodio de rechazo a los 4 meses de la conversión en relación con la disminución incontrolada de los niveles de tacrolimus secundaria a la supresión del diltiazen.

Introducción: A pesar de los avances obtenidos en los últimos años, las complicaciones de la vía aérea (CA) continúan siendo una importante fuente de morbilidad tras el trasplante pulmonar (TP). Objetivos: identificar los factores de riesgo (FR) para la aparición de CA y revisar nuestros resultados tras la aplicación de tratamiento endoscópico y/o quirúrgico. Material y métodos: Desde 1993 a 2006, 255 pacientes fueron sometidos a TP en nuestro Centro. Siete retrasplantes y 34 pacientes fallecidos en el período post-trasplante inmediato fueron excluidos. Se estudiaron 124 TP bipulmonares (BP), 85 unipulmonares (UP), 3 TP lobares y 2 TP combinados bipulmonar y hepático, analizándose 343 anastomosis bronquiales. Los injertos pulmonares se preservaron con Eurocollins® o Perfadex®. Se empleó el telescopaje en casos de discrepancia de tamaño entre los bronquios del donante y del receptor. Se realizaron tests univariantes y multivariantes para identificar FR de la aparición de CA. Resultados: Veintisiete pacientes presentaron CA (12,6 %): 22 estenosis, 5 dehiscencias y 4 malacias, a los 2,6 ± 1,7 meses post-trasplante. Las indicaciones fueron: enfisema (7), déficit de α1 antitripsina (3), fibrosis quística (12) (p = 0,007), fibrosis pulmonar (4), y bronquiectasias (1). Se detectaron CA en 4 TP UP y 23 BP (p = 0,005). La incidencia de CA no difirió significativamente entre los grupos con y sin telescopaje. En el análisis univariante, las CA fueron más frecuentes con el empleo de Eurocollins® (p = 0,0027), la infección por CMV (p = 0,027) y la colonización de la vía aérea post-TP (p = 0,021). La ventilación mecánica > 72 h, el TP BP y las colonizaciones de la vía aérea post-TP se asociaron de forma independiente con la aparición de CA en el estudio multivariante. La supervivencia no fue significativamente diferente en los grupos con y sin CA. La mayoría de los pacientes se trataron de forma satisfactoria con procedimientos endoscópicos, y sólo 3 precisaron cirugía (lobectomía, trasplantectomía, retrasplante). La mortalidad asociada a la aparición de CA fue del 1 %. Conclusiones: En nuestra experiencia, la incidencia de CA tras el TP es del 12,6 % con una mortalidad del 1 %. El TP BP, la colonización de la vía aérea y los períodos prolongados de ventilación mecánica post-trasplante están asociados con la aparición de CA. Tanto los procedimientos endoscópicos como la cirugía en pacientes seleccionados resuelven dichas complicaciones en la mayoría de los casos.


190

42 Congreso Nacional de la SEPAR

TUBERCULOSIS E INFECCIONES RESPIRATORIAS: FIBROSIS QUÍSTICA ¿ES ÚTIL LA MEDICIÓN DEL PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS DE LOS FOSFOLÍPIDOS EN EL SUERO PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA FIBROSIS QUÍSTICA ATÍPICA? M.C. Escobedo Pajares1, C. Olveira Fuster1, F. Espíldora Hernández1, G.M. Olveira Fuster2, E. Casado Miranda1, A. Dorado Galindo1 y J.L. de la Cruz Ríos1 Hospital Regional Universitario Carlos Haya: 1Neumología, 2 Endocrinología y Nutrición. Introducción: La fibrosis quística atípica (FQA) es una variante fenotípica de la fibrosis quística (FQ) que ocurre en los sujetos con clínica compatible con la FQ, con al menos una mutación compatible, pero en los que no se cumplen estrictamente los criterios diagnósticos de a FQ. Se ha propuesto recientemente que la medida de los ácidos grasos (por cromatografía de gases) de los fosfolípidos plasmáticos (AGFP) puede ser útil en el diagnóstico de la FQ; no obstante se desconoce su posible utilidad en la FQA. Material y métodos: Comparar las características clínicas, antropométricas, dietéticas, de laboratorio, espirométricas y radiológicas en sujetos adultos con FQ (n = 55) y en pacientes con FQA (n = 16). También seleccionamos a una muestra de adultos sanos (de igual sexo, edad y composición corporal) procedentes de un estudio poblacional para comparar el perfil de AGFP con los FQ y FQA. Resultados: Los sujetos con fibrosis quística atípica comparado con los pacientes con FQ, presentaron diferencias significativas en cuanto a la edad (24,0 ± 8,7 vs 36,6 ± 13,9), edad al diagnóstico (9,6 ± 12,9 vs 30,2 ± 26,5), test del sudor (condutividad mmol/l) (109 ± 13,4 vs 67,3 ± 22,2), NIH score (69 ± 21 vs 90 ± 11), Bahlla score (14,8 ± 4 vs 19,2 ± 3,5), FEV1(%)(59,6 ± 26,2 vs 78,9 ± 21,6), colesterol total (127 ± 26 vs 175,9 ± 32,7 mg/dl) e IMC (24,6 ± 5 vs 21,5 ± 4). No encontramos diferencias entre los pacientes con FQ y FQA en ninguno de los AGFP estudiados ni en la glucemia, insulinemia o péptido C. La ingesta calórica fue significativamente superior en los pacientes con FQ vs FQA, aunque la distribución calórica de los macronutrientes no fue diferente. Comparado con los controles, los porcentajes de los ácidos grasos (de los fosfolípidos séricos) esteárico y total de saturados fue significativamente mayor en los pacientes con FQ y con FQA, mientras que los niveles de docosahexaenoico, poliinsaturados totales, n-3 y n-6 fueron significativamente menores. Conclusiones: A pesar de que las características clínicas son claramente diferentes a los de la FQ típica, el perfil de los ácidos grasos de los fosfolípidos en suero es similar en ambas entidades y claramente diferente de los controles, por lo que no parece útil para diferenciar ambas entidades.

EFICACIA Y SEGURIDAD DE AM3 ADMINISTRADO DURANTE 36 SEMANAS POR VÍA ORAL EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA V. Roig Figueroa, M. Arroyo Cózar, A. Herrero Pérez, F.J. Pagán Buzo, J.A. Arana Ruiz, D. Vielba Dueñas, E. Macías Fernández, S. Juarros Martínez y J.L. Aller Álvarez Hospital Clínico Universitario de Valladolid: Neumología. Introducción: Diversos estudios demuestran el efecto inmunomodulador de AM3 en enfermedades respiratorias crónicas, así como una mejora en la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes afectos de EPOC.

Material y métodos: Estudio prospectivo, no controlado, con 2 grupos paralelos procedentes de nuestra unidad de fibrosis quística (FQ). Un grupo recibió diariamente AM3 por vía oral, 1 g/8 h desde octubre de 2007 hasta junio de 2008.El resto constituyó el control. Variables coprincipales del estudio: n.º de exacerbaciones durante el período de seguimiento, FEV1 (% valor de referencia) basal y a las 36 semanas y niveles de proteína C reactiva (PCR) expresadas en mg/l, basalmente y a las 36 semanas. Todos los pacientes continuaron con su tratamiento habitual. Se registraron los efectos adversos. Criterios de exclusión: pacientes en lista de espera para trasplante pulmonar, oxigenoterapia y/o soporte ventilatorio domiciliario, edad < 14 años, FEV1 < 30 % y exacerbación los 3 meses previos al comienzo del estudio Resultados: Se reclutaron un total de 22 pacientes. 11 fueron asignados a recibir AM3 (Grupo AM3) y 11 constituyeron el Grupo Control. Datos basales del Grupo AM3: Edad 26 años (16-55). Siete mujeres. Cuatro homocigotos para la mutación F508, 1 heterocigoto F508/otra mutación y 6 otras mutaciones distintas a la F508.7 pacientes presentaban infección/colonización crónica por Pseudomonas sp. o Burholderia cepacia. FEV1 medio 69,6 % y media de PCR en suero 6,7 mg/l. Grupo Control: edad media 28 años (21-41). 6 mujeres. 5 homocigotos F508; 1 heterocigoto F508/otra y 5, otra/otra.6 presentaban infección/colonización crónica. Media FEV1: 68 %. Media PCR en suero: 5,6 mg/dl. Los pacientes del Grupo AM3 presentaron un total de 10 exacebaciones (0,90 exacerbaciones/paciente) por 14 (1,27/paciente) el Grupo Control (diferencia ns). FEV1 a las 36 semanas: Grupo AM3 74 % (aumento de 4,4 %) por un 66 % el Grupo Control (disminución de 4 %), p = 0,04. PCR: Grupo AM3: 5,8 mg/l (reducción de 0,9 mg/l). Grupo Control 11,6 mg/l (aumento de 6 mg/dl), p < 0,01. No se registraron efectos adversos. Conclusiones: 1.Aunque los resultados deben ser interpretados con cautela por el pequeño tamaño de la muestra, la administración de AM3 en nuestros pacientes produjo una tendencia a presentar menos exacerbaciones, mejoría en la función pulmonar y reducción de los niveles de PCR en suero. 2. AM3 es un fármaco seguro.

EVOLUCIÓN DE LA SENSIBILIDAD ANTIBIÓTICA EN LA COLONIZACIÓN POR PSEUDOMONAS AERUGINOSA EN PACIENTES CON BRONQUIECTASIAS M.M. Ortiz Romero1, M.C. Abellán Martínez2, J. Guardiola Martínez3, C. Alcalde Rumayor3, E. Paya Peñalver3, A. Altuna Cuesta1, F.J. Ruiz López3 y M. Lorenzo Cruz3 Hospital General Universitario Reina Sofía: 1Microbiologia, 2 Neumología; Hospital Virgen de la Arrixaca: 3Neumología. Introducción: Objetivo: analizar la evolución en el tiempo de la sensibilidad antibiótica a Pseudomona aeruginosa, en pacientes con bronquiectasias colonizadas por este germen. Material y métodos: Estudio retrospectivo entre enero 2003 y noviembre 2008 que recoge 25 pacientes colonizados por Pseudomona aeruginosa (3 aislamientos en 6 meses) y bronquiectasias diagnosticadas por TACAR. En la evolución de la sensibilidad antibiótica se recogieron las sensibilidades del primer aislamiento en esputo a Pseudomona y los aislamientos sucesivos/año a dicho germen. Sólo se escogieron aislamientos con UFC > 100.000/ml y los cercanos al trimestre anterior o posterior al año. Se consideró resistencias a levofloxacino (CMI > 4), imipenem (CMI > 8), meropenem (CMI > 8), piperazilina/tazobactam (CMI > 64), aztreonam (CMI > 16), ceftazidima (CMI > 16), cefepime (CMI > 16), tobramicina (CMI > 16), amikacina (CMI > 32) y colistin sulfato (CMI > 2). Se utilizó χ2 para valorar asociación resistencias/año de evolución, siendo siginificativo p < 0,05. Resultados: En el primer esputo pseudomona era resistente a levofloxacino en 32 % de casos (8 de 25) su resistencia aumentó en el segundo año 61,5 % (8 de 13) p < 0,05. El imipenen presentó 12 % de resistencias al inicio (3 de 22) y aumentó tras el primer año (22,7 %,


42 Congreso Nacional de la SEPAR

INFECCIÓN BRONQUIAL CRÓNICA CON BORDETELLA BRONCHISEPTICA EN LA FIBROSIS QUÍSTICA F. Baranda García1, C. Vázquez1, J.A. Saez3, L.M. López Soria4, M. Santiago1, A. Gómez3 y J. Barrón2 Hospital de Cruces: Pediatria1, 2Microbiología, 3Neumología; 3 Centro Nacional de Microbiología: Bacteriología. Introducción: La Bordetella bronchiseptica (Bb) es un BGN aerobio que causa frecuentes infecciones respiratorias agudas muy contagiosas en muchas especies de mamíferos. En humanos sólo se han comunicado casos excepcionales de infecciones respiratorias agudas, la mayoría en inmunodeprimidos, y casi todos con antecedente de contacto estrecho con animales. Hasta el momento se ha descrito infección bronquial crónica (icb) con Bb únicamente en un paciente con fibrosis quística (FQ) Material y métodos: En los últimos cinco años, hemos observado ibc con Bb en 5 de 170 (2,9 %) pacientes con FQ. Tras el estudio de las muestras mediante métodos microbiológicos estándar, se enviaron las cepas al Centro Nacional de Microbiología de Majadahonda que confirmó las identificaciones, y comparó las cepas genéticamente mediante electroforesis en gel de campo pulsado (PFGE). Resultados: Eran cinco varones de edades a la colonización entre 12 y 25, media 15,5 años. Ninguno estaba inmunodeprimido, y sólo uno tenía contacto estrecho con animales (perro y gatos). El estudio de PFGE reveló que 4 (2 de ellos hermanos) compartían el mismo patrón genético. Excepto en los hermanos, no hubo ninguna evidencia de contacto intra ni extrahospitalario entre los pacientes. Todos tenían enfermedad pulmonar mínima o leve a la colonización, y salvo el de mayor edad tenian largos períodos libres de tos. Ninguno tenía colonización crónica con otros microorganismos. La ibc fue exclusiva con Bb en 4 y asociada a S. aureus en el mayor. No hubo repercusión clínica evidente en 3, pero los 2 hermanos desarrollaron en poco tiempo tos persistente y experimentaron un deterioro clínico, radiológico y funcional acelerado, pese a todos los tratamientos antibióticos utilizados. El FEV1 en el mayor de los hermanos cayó desde 99 % al 57 % del pred. en 4 años, siendo hospitalizado recientemente en insuficiencia respiratoria. En el menor, el FEV1 ha caído desde el 100 % al 78 % pred. en 2 años. Se observo una muy mala correlación entre los resultados de los antibiogramas y la respuesta clínica. Conclusiones: La Bb es un microorganismo emergente en la FQ capaz de producir colonización-infección bronquial crónica. Es potencialmente transmisible, y se puede asociar a un deterioro clínico muy acusado en algunos pacientes. Creemos que todo paciente con FQ, en el que se identifique este germen en sus secreciones respiratorias, debe ser aislado del resto de los pacientes para prevenir la infección cruzada.

NEUMOTÓRAX EN FIBROSIS QUÍSTICA. ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES C.J. Carpio Segura1, C. Prados Sánchez1, R.M. Girón2, M.T. Martínez3, L. Maiz4, R. Galera Martínez1, L. Gómez Carrera1, J.J. Cabanillas1, J. Olivares Revilla1 y R. Álvarez-Sala1 1

Hospital Universitario La Paz: Neumología; 2Hospital La Princesa: Neumología; 3Hospital Universitario Doce de Octubre: Neumología; 4 Hospital Ramón y Cajal: Neumología.

Introducción: El neumotórax es relativamente frecuente en los enfermos con Fibrosis Quística (FQ) y, se origina por cambios de presión y volumen en la vía aérea. Se le asocia a factores de riesgo infeccioso, a la caída del FEV1 y a tratamientos inhalatorios. Su incidencia anual es del 1 %. Se le considera un signo de mal pronóstico, ya que incrementa la morbimortalidad de estos pacientes. Se analizan los factores de riesgo y la supervivencia de los casos de neumotórax ocurridos en pacientes con FQ en la Comunidad de Madrid. Material y métodos: Se estudiaron 14 casos (9 hombres; edad 25,2 ± 14,7 años) y 32 controles; recopilando 32 episodios de neumotórax desde el inicio de las Unidades hasta el momento actual. Se evaluaron datos de propios del neumotórax, microbiológicos, nutricionales, espirométricos y de la evolución del paciente. Se cogió un grupo control de enfermos con FQ sin historia de neumotórax, con similares características epidemiológicas de los casos. Se usó la t de Student y U Mann Whitney para variables cuantitativas, la chi cuadrado para variables cualitativas y las curvas de Kaplan-Meier para supervivencia. Resultados: Ocho pacientes varones con neumotórax eran mayores de 18 años (24 ± 3,7 años), siendo más frecuente significativamente que en mujeres mayores de 18 años. Ocho pacientes (57,1 %) padecieron sólo un episodio de neumotórax; y la edad media del primer episodio fue de 18,9 (± 3,7 años). Se encontró que 11 pacientes (78,6 %) en el grupo con neumotórax y 11 pacientes (34,4 %) en el grupo control estaban colonizados por Pseudomona aeruginosa, con una diferencia casi significativa (p = 0,098). Las pruebas de función respiratoria antes del neumotórax fueron significativamente mayores que las mismas post neumotórax. Asimismo, el FEV1 y la FVC en el grupo control fueron mayores que en el grupo con neumotórax (gráfico 1). Tres pacientes con neumotórax (21,44 %) y 1 paciente sin neumotórax (3,12 %) fueron trasplantados (p = 0,078). El grupo con neumotórax ocurrido antes de los 30 años tuvo menor supervivencia que el grupo control (p < 0,05).

90 80 70 Mean

5 de 17). El meropenen presentó 4 % de resistencias al inicio (1 de 25) y aumentó ligeramente en el primer año 13,6 % (3 de 19). Piperazilina/ Tazobactam presentó 16 % de resistencias al inicio (4 de 25) que aumentó a partir del segundo año 23 % (3 de 10). Aztreonam presentó 28 % de resistencias al incio (7 de 25) y aumentó en el segundo año 30,7 % (4 de 13). Ceftazidima presentó 24 % de resistencias al inicio (6 de 25) y aumentó en el segundo año 38,4 % (5 de 13). Cefepime al inicio presento resistencias del 24 % (6 de 25) y aumentó en el tercer año 46,1 % (6 de 13). Tobramicina presentó 28 % de resistencias al inicio (7 de 25) y que aumentó en el primer año a 38,1 % (8 de 22) para luego mantenerse. Amikacina presentó 4 % de resistencias (1 de 25) para aumentar algo al año 18,1 % (4 de 22). La colistina mantuvo su sensibilidad 0 % resistentes al inicio y al final. Conclusiones: Levofloxacino en los pacientes colonizados presenta una alta resistencia al año de su primer aislamiento y debería ser evitado en monoterapia al menos en una segunda exacerbación. Carbapenes, amikacina y colistina son los que menor resistencia presentan de forma mantenida.

191

60 50 FVC primero FVC último FEV1 primero FEV1 último

40 30 20 Sí

No Neumotor

Conclusiones: 1. La Pseudomona aeruginosa coloniza la mayor parte de pacientes con neumotórax. 2. Las pruebas de función respiratoria son menores luego del neumotórax. 3. Las pruebas de función respiratoria son menores en el grupo de los casos respecto al grupo control. 4. La supervivencia de los pacientes que tuvieron el primer episodio de neumotórax antes de los 30 años, es menor respecto a los controles.


192

42 Congreso Nacional de la SEPAR

REPERCUSIÓN DEL TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO INTRAVENOSO DOMICILIARIO EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA I. Herrero Labarga1, L. Martínez1, M.J. Garcés1, I. Villar2, S. Bello Dronda1 y M. Gascón1 Hospital Universitario Miguel Servet: 1Neumología, 2Farmacia. Introducción: Las infecciones respiratorias recurrentes en pacientes con fibrosis Quística (FQ), requieren tratamiento con antibióticos intravenosos intrahospitalarios, afectando costes económicos y calidad de vida de pacientes y familiares. La terapia antibiótica intravenosa domiciliaria (TAIVD) mejora estos aspectos. Objetivo: análisis descriptivo de los TAIVD instaurados en el Servicio de Neumología del Hospital Miguel Servet de Zaragoza. Material y métodos: Se estudian los TAIVD instaurados en la consulta de FQ de adultos (2000-2008), por exacerbación infecciosa sin criterios de exclusión (exacerbación grave, insuficiencia respiratoria, cuadro séptico, hemoptisis moderada-grave, no cumplimentación terapia habitual, problemas psicosociales asociados y adicción drogas), aceptación voluntaria del tratamiento y residencia a menos de dos horas del Hospital. La primera dosis se realizó en planta de Neumología, y los controles en la consulta a la semana de inicio y al final del tratamiento. El acceso venoso periférico fue por sistema Intermate (Baxter). Resultados: Se han realizado 34 ciclos de TAIVD, 26 de ellos de forma completamente domiciliaria tras la primera dosis administrada en el hospital, los 8 restantes iniciaron el tratamiento durante un ingreso hospitalario completándolo tras el alta en su domicilio. Los ciclos de TAIVD fueron realizaron por un total de 7 pacientes de los 14 controlados en la consulta de FQ, 5 mujeres y 2 hombres, rango de edad 19-42 años y rango de FEV1 actual 28-71 % pred. Todos ellos presentan colonización crónica por Pseudomona aeruginosa. Los ciclos administrados en 10 casos fueron de monoterápia (cefalosporina antipseudomona o carbapenem) y 24 en biterapia asociando a los anteriores aminoglucósido en dosis única diaria. La respuesta clínica al TAIVD ha sido favorable en todos los casos con mejoría de la tos, la purulencia de esputo y la disnea. Como complicaciones pérdida del acceso periférico en 20 tratamientos (60 %) e inflamación local en 14 (10 %) que obligaron a cambio de vía. Ningún paciente precisó ingreso hospitalario por exacerbación respiratoria en los siguientes 3 meses al TAIVD. Conclusiones: La tolerancia al TAIVD y la ausencia de complicaciones significativas han sido satisfactorias en nuestra serie al igual que la mejoría clínica y de calidad de vida de nuestros pacientes al poder continuar con sus actividades cotidianas, laborales o académicas.

NEUMONÍAS ANÁLISIS DE PARÁMETROS CLÍNICO-EVOLUTIVOS Y EL TIEMPO DE POSITIVIDAD DEL HEMOCULTIVO DE LA NEUMONÍA BACTERIÉMICA POR NEUMOCOCO M.V. Leal Arranz1, M.J. Unzaga Barañano2, I. Iturbe1, I. Arriaga Lariz1, J.M. Tirapu Puyal1, C. Ezpeleta Baquedano2, J.A. Crespo Notario1 y R. Cisterna Cancer2 Hospital de Basurto: 1Neumología, 2Microbiología. Introducción: El TP del hemocultivo tiene relación con la concentración bacteriana en sangre y puede estar relacionada con el pronóstico. Nuestro objetivo ha sido ver si el TP de los hemocultivos en pacientes con neumonía bacteriémica por neumococo aporta información sobre la evolución clínica y gravedad.

Material y métodos: Realizamos un estudio retrospectivo en 104 pacientes con neumonía bacteriémica por neumococo de enero de 2005 hasta diciembre de 2006. Se recogió el TP del hemocultivo realizado mediante Bactec 9240 (Becton Dickinson). Resultados: La mediana del TP ha sido 491′ (rango de tiempo desde 52′-1849′). La distribución por cuartiles de tiempo ha sido 26 pacientes en el primer cuartil (tiempo comprendido entre el minuto 52′ y 398′); 26 en el segundo cuartil (398′-491′); 24 en el tercer cuartil (491′-605′) y 25 en el cuarto cuartil (605′-1.849′). Al analizar los porcentajes obtenidos en los distintos cuartiles (de menor a mayor) en cuanto a escalofrío ha sido 19,2 %, 30,8 %, 29,2 % y 32 %; fiebre 80,8 %, 88,5 %, 91,7 %, 76 %; pacientes con shock: 15,4 %, 23,1 %, 20,8 %, y 24 %. Los pacientes que ingresaron en UCI fueron 23 %, 15,4 %, 20,8 %, 24 %. Los que murieron: 15,4 %, 7,7 %, 4,2 %, 24 % (orden decreciente por cuartiles de menor a mayor) y al analizar la antigenuria: 65,4 %, 61,5 %, 58,3 % y 68 %. En el primer cuartil por edades hemos obtenido en década 70 (23,1 %), década 80 (38,5 %), y en década 90 (11,5 %). En el cuarto cuartil en década 40 (12,5 %), década 50 (20 %) y década 60 (16,6 %). Por escala Fine en el primer cuartil hemos obtenido en Fine I: 11,5 %; Fine II: 7,7 %; Fine III: 15,4 %; Fine IV: 34,6 % y Fine V: 30,8 %. La mediana de TP en Fine I fue 493′ (mínimo 227′ y máximo 661′); Fine II: 561′ (220′-753′), Fine III: 466′ (52′-751′), Fine IV: 481′ (210′-1849′) y Fine V: 475′ (155′-1172′). Conclusiones: 1. No hemos obtenido significación estadística entre manifestaciones clínicas, gravedad y tiempo de positividad de los hemocultivos aunque los tiempos precoces y tardíos se equiparan en cuanto a ingreso en UCI, exitus y antigenuria positiva. 2. Hemos visto más TP precoz en edades tardías y más TP tardío en edades más jóvenes. 3. No hemos obtenido significación estadística en la mediana de los tiempos de positividad pero en Fine más altos hay más porcentajes de TP precoz.

ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LA SEGUNDA FASE DEL ESTUDIO “CALIDAD EN LA ATENCIÓN A LA NEUMONÍA GRAVE Y SU IMPACTO EN EL PRONÓSTICO. VALIDACIÓN DE NORMATIVAS SEPAR Y DE INDICADORES DE CALIDAD ASISTENCIAL” S. Reyes1, R. Menéndez1, J. Aspa2, A. Capelastegui3, I. Alfageme4, S. Bello5, L. Borderías6, J.J. Martín Villasclaras7, L. Molinos8, J. Rello9, F. Rodríguez de Castro10, J. Ruiz Manzano11, R. Zalacaín12, R. Martínez1, A. Martínez1 y A. Torrés13 1 Hospital Universitario La Fe: Neumología; 2Hospital La Princesa: Neumología; 3Hospital de Galdakano: Neumología; 4Hospital de Valme: Neumología; 5Hospital Miguel Servet: Neumología; 6Hospital San Jorge: Neumología; 7Hospital Carlos Haya: Neumología; 8Hospital Central de Asturias: Neumología; 9Hospital Joan XXIII: Neumología; 10 Hospital Doctor Negrín: Neumología; 11Hospital Germans Trials i Pujol: Neumología; 12Hospital de Cruces: Neumología; 13 Hospital Clínic: Neumología.

Introducción: Objetivo: este estudio pretende realizar un análisis descriptivo de los resultados de la segunda fase del estudio NAC calidad. Material y métodos: Estudio prospectivo multicéntrico en pacientes hospitalizados por NAC en 13 hospitales españoles. A todos los pacientes se les realizó un protocolo que incluía datos demográficos, comorbilidad, gravedad inicial (FINE y CURB 65), datos clínicos, analíticos, radiográficos, microbiología, tratamiento y datos evolutivos de la hospitalización. Se ha realizado un análisis estadístico descriptivo de la segunda fase del estudio, así como de los indicadores de calidad y de los factores pronósticos relacionados con la NAC. Resultados: Se incluyeron 2.264 pacientes. La edad media fue de 66,5 ± 18,4. Distribución por sexos (M/F) fue de 64,4/35,6. El análisis descriptivo de los indicadores de calidad fue: vacunación antineumocócica 215 (9,5 %), vacunación antigripal 983 (43,5 %), la saturación


42 Congreso Nacional de la SEPAR

de oxigeno fue medida en 2.018 (89,4 %), se instauró profilaxis antitrombótica en 1.892 (83,8 %), la adherencia a normativa SEPAR 1.668 (73,7 %), existiendo gran variabilidad entre los hospitales, el tiempo medio hasta el inicio del tratamiento antibiótico fue 4,8 ± 4,4 horas. La mediana de estabilidad clínica fue de 3 días y de 5 días para el tratamiento secuencial. La duración de la estancia expresada en mediana fue de 7 días. El fracaso terapéutico se presentó en 220 (9,7 %). Pacientes ingresados en UCI 162 (7,2 %).La mortalidad a los 30 días fue de 5,4 %. El reingreso a los 30 días fue 191 (8,4 %). En la tabla siguiente se describe la mortalidad para cada grupo de gravedad según Fine y CURB 65. Clase CURB 65 n (%)

Mortalidad 30d n (%)

0 1 2 3 4 5

0 9 (1,6) 33 (3,4) 78 (11,6)

1 (0,04) 579 (25,7) 981 (43,4) 694 (30,8) 0 0

PSI n (%)

Mortalidad 30d n (%)

269 (11,9) 383 (17,0) 541 (23,9) 799 (35,3) 263 (11,7)

1 (0,4) 3 (0,8) 8 (1,5) 52 (6,7) 56 (21,9)

Conclusiones: 1. El grado de adherencia a las normativas es alto, existiendo variabilidad entre los distintos hospitales, que conlleva a una gran variabilidad en la atención a la neumonía adquirida en la comunidad. 2. La mortalidad a los 30 días fue baja y adecuada según escalas de gravedad (Fine y CURB 65).

APLICACIÓN DE ESCALA FINE Y SU RELACIÓN CON LA ESTANCIA HOSPITALARIA EN INGRESOS POR NEUMONÍA COMUNITARIA L. Tomás López, V. Zorrilla Lorenzo, M. Azpiazu Blocona, F.J. Ribas Solis, A. Rivas Guerrero, C. Nzo Madja, B. Lahidalga Mujica, L. Cancelo Diaz, S. Luzarraga Angisola, J.L. Lobo Beristain y C. Egea Santaolalla Hospital Txagorritxu: Neumología. Introducción: La aplicación de la escala de FINE permite identificar aquellos pacientes con neumonía comunitaria (NAC) que tienen un riesgo suficientemente bajo de muerte como para considerar un tratamiento ambulatorio o una estancia hospitalaria corta. Nuestro objetivo ha sido identificar la clase FINE de los pacientes con NAC ingresados en nuestro servicio y su relación con la estancia hospitalaria, e identificar otras variables relacionadas con estancias hospitalarias más prolongadas. Material y métodos: Revisión de la escala FINE aplicada en cada episodio de NAC ingresado en nuestro servicio desde junio de 2004 hasta octubre de 2008. Resultados: Se recogieron 645 escalas FINE aplicadas a procesos de NAC. 60 FINE I con estancia media (EM) de 6,08 días (DE 3,2), 143 FINE II con EM 7,29 (DE 3,79), 195 FINE III con EM 7,74 (DE 3,94), 219 en FINE IV con EM 9,12 (DE 4,85) y 28 FINE V con EM 8,17 (DE 4,6). La tendencia de p fue < 0,001. La EM fue más alta en aquellos con mayor puntuación FINE (p < 0,0019), en los que tenían más edad (p = 0,001), y los que presentaban hipotensión (p = 0,02), insuficiencia respiratoria (p < 0,001), insuficiencia renal (p = 0,006) y derrame pleural (p = 0,006). Un total de 414 pacientes (64,18 %) fueron asignados a las clases III y IV. De éstos, 98 pacientes con una edad media de 77,74 años (DE 8,5) y una EM 7,5 días (DE 4,69), no presentaban comorbilidad, hallazgos físicos ni de laboratorio añadidos, siendo asignados a esta clase Fine sólo por la edad. El resto de pacientes en este grupo fue 316 con edad media de 74,4 años (DE 12,18) y EM de 8,77 (DE 4,39), siendo la diferencia en EM entre ambos significativa (p = 0,019). Conclusiones: 1. A pesar de haberse sistematizado el uso de la escala FINE, las clases I y II suponen el 31,5 % de los ingresos hospitalarios

193

por NAC con estancia media superior a 6 días. 2. La edad y la escala FINE están linealmente correlacionadas con la estancia hospitalaria, de forma que a mayor edad y clase FINE, mayor estancia hospitalaria. 3. La presencia de hipotensión, insuficiencia respiratoria, insuficiencia renal y derrame pleural se relacionan con estancias hospitalarias más prolongadas. 4. La hiponatremia y la descompensación de diabetes, sin embargo, no influyen en la duración de la estancia. 5. Los pacientes en clase III y IV debido exclusivamente a la edad tienen estancia hospitalaria significativamente menor que el resto de pacientes de estos grupos, lo que podría apuntar a un grupo menor de riesgo.

APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS FINE Y DESCRIPCIÓN DE LOS PACIENTES YA INGRESADOS CON NEUMONÍA BACTERIÉMICA POR S. PNEUMONIAE M.V. Leal Arranz1, M.J. Unzaga Barañano2, I. Iturbe Susilla2, I. Arriaga Lariz1, J.M. Tirapu Puyal1, J.A. Crespo Notario1, J.A. Álava Menica2 y R. Cisterna Cáncer2 Hospital de Basurto: 1Neumología, 2Microbiología. Introducción: Fine et al han obtenido una escala pronóstica que estratifica a los pacientes en 5 grupos según su riesgo de defunción y se ha convertido en una herramienta para la decisión de tratamiento ambulatorio. Hemos revisado la indicación de ingreso y mortalidad en nuestro centro en pacientes ingresados con neumonía bacteriémica por neumococo aplicando la escala de riesgo descrita por Fine. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo de 104 pacientes con neumonía bacteriémica por neumococo desde enero de 2005 hasta diciembre de 2006. Resultados: Se revisaron 104 pacientes, 50 (48 %) mujeres, provenían de residencia 7 (6,8 %), presentaron infección VIH 16. La edad media fue de 61,8 años (rango 25-90), > 50 años 88 pacientes (84,6 %). La distribución por categorías Fine fue: de clase I: 12 (11,5 %), clase II: 12 (11,7 %), clase III: 19 (18,2 %), clase IV: 36 (34,6 %) y de clase V: 25 (24 %). Todos los pacientes ingresaron: 24 pacientes fueron Fine I y II, 20 Fine III y 61 Fine IV y V. Ingresaron en UCI 21 (20,1 %) pacientes: 1 Fine I, 3 Fine III, 6 Fine IV, 11 Fine V y ningún Fine II. Los pacientes que murieron fueron 13 (12,5 %): 4 Fine IV y 8 Fine V, y I Fine III, no hubo ningún fallecimiento en los pacientes Fine I y II. Se realizó un total de 77 (74 %) pruebas de antígeno de S. pneumoniae en orina, fueron positivas 63 (81 %). Los resultados positivos/negativos se distribuyeron: Fine I: 6/3; Fine II: 4/3; Fine III: 13/2; Fine IV: 20/3; Fine V: 20/3. El Fine V fue tratado principalmente con la asociación ceftriaxona + levofloxacino, mientras que levofloxacino como único fármaco, lo fue en el resto de las clases. Las dos resistencias a quinolonas que se encontraron pertenecían a los Fine III y IV. Conclusiones: 1. Los Fine bajos pueden presentar bacteriemia. 2. Encontramos 24 neumonías bacteriémicas susceptibles a no ingresar y 4 ingresos en UCI Fine I y 3 Fine III y un fallecido en Fine III. 3. Existe una proporción significativa de antígeno en orina positivo en los pacientes que ingresan en UCI. 4. Levofloxacino es el antibiótico más utilizado solo o en combinación con ceftriaxona.

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y FACTORES PRONÓSTICOS DE NEUMONÍAS BACTERIÉMICAS ADQUIRIDAS EN LA COMUNIDAD POR BACTERIAS GRAM NEGATIVAS S. Pedrero1, A. Gómez1, L.A. Ruiz2, L. Martínez Indart3, B. Gómez1, P. Sobradillo1, C. Jaca1, L. García1 y R. Zalacaín1 Hospital de Cruces: 1Neumología, 3Unidad de Epidemiología Clínica; 2 Hospital de San Eloy: Neumología.


194

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Introducción: Describir las características clínicas, radiológicas, analíticas así como la evolución y factores pronósticos de los pacientes diagnosticados de una neumonía adquirida en la comunidad (NAC) bacteriémica por bacterias Gram negativas (BGN). Material y métodos: Se han incluido los pacientes ingresados con una NAC en que en el hemocultivo se aisló una BGN, sin haber ningún otro foco infeccioso causante del cuadro. El período de inclusión ha sido entre el 1-1-95 y 31-12-2007. Se hizo un análisis uni y multivariante para ver factores de influencia en la mala evolución. Resultados: En este período se han incluido 51 pacientes (34 hombres, 17 mujeres), con una edad media de 73 (± 11) años. Según el PSI, hubo 1 caso del grupo I, 3 (5,9 %) grupo II, 15 (29,4 %) grupo III, 23 (45,1 %) grupo IV, 9 (17,6 %) grupo V. Las BGN halladas correspondieron a 30 (58,8 %) Escherichia coli, 9 (17,6 %) Klebsiella pneumoniae, 5 (9,8 %) Haemophilus influenzae, 3 (5,9 %) Pseudomonas aeruginosa y 1 caso de Stenotrophomona maltophilia, Acinetobacter bauamanii, Proteus mirabilis y Enterobacter sakazakii. Tuvieron alguna comorbilidad 46 (90,2 %). El tiempo medio de evolución de los síntomas fue de 2,9 días (rango 1–10 días). Los síntomas clínicos más relevantes fueron: fiebre (88,2 %) y tos (70,6 %). Hubo 11 casos (21,6 %) con desorientación. En la Rx de tórax hubo 9 casos (17,6 %) con afectación multilobar y en 3 (5,9 %) bilateral. Insuficiencia respiratoria hubo en 23 casos (45,1 %) y la pO2 media fue de 66. Ingresaron en UVI 4 pacientes (7,8 %), de los que 3 requirieron ventilación mecánica invasiva. Fallecieron 6 pacientes (11,8 %), que correspondieron a los 3 casos de P. aeruginosa, 2 de E. coli y 1 caso de K. pneumoniae. Según el PSI, 1 caso fue del grupo V, 3 del IV, 1 del III y 1 del II. En el análisis multivariante, el único factor asociado a mortalidad fue la afectación multilobar (OR 9,46). Conclusiones: 1. La incidencia de este tipo de NAC es muy baja, afectando preferentemente a pacientes con PSI alto. 2. El microorganismo más frecuente fue E. coli, no habiendo en estos casos patología renal o de vías urinarias como factor predisponente. 3. El cuadro clínico fue de predominio agudo, siendo destacable que casi la cuarta parte tenían desorientación. 4. La mortalidad fue del 11,6 %, destacando que fue del 100 % en los casos de P. aeruginosa. 5. La afectación multilobar fue el único factor que se asoció a mortalidad.

DIFERENCIAS ENTRE LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD POR LEGIONELLA (NAC-L) Y LA NAC NEUMOCOCCICA (NAC-N) P. Catalán Serra1, A. Cervera1, E. Fernández Fabrellas1, F. Sanz2, M.C. Aguar3, J. Blanquer4, E. Chiner5, C. Senent5 y R. Blanquer1 Hospital Universitario Doctor Peset: 1Neumología; 2Hospital General Universitario de Valencia: Neumología; 3Hospital General de Castellón: Neumología; 4Hospital Clínico Universitario de Valencia: Medicina Intensiva; 5Hospital Universitario San Juan de Alicante: Neumología. Introducción: Objetivo: estudiar las diferencias en características clínicas, analíticas, radiológicas, evolutivas y de mortalidad entre las NAC causadas por los dos gérmenes más frecuentemente aislados en nuestra comunidad: Streptococcus pneumoniae y Legionella pneumophila. Material y métodos: Estudio prospectivo multicéntrico de 1 año de duración incluyendo pacientes con NAC de 10 hospitales de la Comunidad Valenciana. Se analizaron diferencias con respecto a comorbilidad, etiología, expresión clínica y radiológica, gravedad, evolución y mortalidad en las neumonías de ambas etiologías. Análisis estadístico: Chi cuadrado y test t para muestras no pareadas, nivel de significación p < 0,05.

Resultados: De un total de 1278 NAC analizadas, 257 fueron neumocócicas (NAC-N: 20 %) y 147 causadas por Legionella (NAC-L: 11,5 %). La NAC-L fue más frecuente en varones jóvenes (varones: 70,5 % vs 58,5 %, p < 0,05; 62,7 vs 68,3 años, p < 0,05) y con menos comorbilidad, predominando las manifestaciones sistémicas en la forma de presentación clínica. La NAC-L cursó con mayor hiponatremia (134 vs 137, p < 0,05) y mayor LDH (560 vs 367, p < 0,05) pero con menos insuficiencia respiratoria (9,5 % vs 19,1 %, p < 0,05). El PSI fue menor en las NAC-L (87,5 vs 97,3, p < 0,05) así como el número de ingresos hospitalarios (89,8 % vs 96,5 %, p < 0,05). La distribución estacional se muestra en la tabla I y el resto de resultados se recogen en la tabla II. Tabla I

Primavera Verano Otoño Invierno

NAC-L (%)

NAC-n(%)

29,9 22,4 34 13,6

21,4 16 27,2 35,4

p < 0,05

Tabla II.

Estancia media (días) Derrame pleural (%) Fracaso renal agudo (%) Shock séptico (%) Ingreso UCI (%) Ventilación mecánica (%) Exitus (%)

NAC-L (%)

NAC-n(%)

p

8,98 3,4 1,4 1,4 6,1 4,1 3,4

10,3 12 7,4 7,4 9,3 4,7 5,8

ns 0,003 0,009 0,009 ns ns ns

Conclusiones: En nuestra cohorte de pacientes la NAC-L se manifiesta con un curso clínico más leve y con menores complicaciones que la NAC-N. En nuestra área existe una distribución estacional del agente causal de NAC, predominando en otoño la Legionella pneumophila y en invierno el Streptococcus pneumoniae. La tasa de mortalidad por NAC en nuestra serie es baja y sin diferencias entre ambos agentes causales.

DIFERENCIAS ENTRE LAS NEUMONÍAS BACTERIÉMICAS ADQUIRIDAS EN LA COMUNIDAD: NEUMOCOCO VS GRAM NEGATIVOS P. Sobradillo1, A. Gómez1, L.A. Ruiz2, L. Martínez Indart3, B. Gómez1, N. Marina1, S. Pedrero1, J.M. Antoñana1 y R. Zalacaín1 Hospital de Cruces: 1Neumología, 3Unidad de Epidemiología Clínica; 2 Hospital de San Eloy: Neumología. Introducción: Describir las diferencias existentes en la forma de presentación clínica y en la evolución de dos grupos de neumonías bacteriémicas adquiridas en la comunidad en función de su etiología. Material y métodos: Hemos estudiado 2 grupos de pacientes con neumonía bacteriémica adquirida en la comunidad ingresados en el Servicio de Neumología de nuestros 2 Hospitales. Un grupo estaba formado por 208 casos originados por Streptococcus pneumoniae (NACN) y el otro por 51 casos producidos por bacterias gram negativas (NACGN). Se excluyeron los pacientes previamente diagnosticados de alguna inmunodeficiencia. Se han recogido datos referentes a enfermedades concomitantes, características clínicas, analíticas, radiológicas así como de la evolución. Resultados: Ver tabla.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Neumococo (n = 208)

Gram negativos (n = 51)

Valor p

Medias Edad Tiempo de evolución Leucocitos Urea PaO2/FiO2

60,1 3,9 15.402 64,4 293,2

73 2,9 13.054 65,6 278,4

< 0,001 0,038 0,018 ns ns

1,05-9,55. No identificamos ninguna característica diferencial demográfica, comorbilidades y etiología entre los criterios menores letales frente a los que no lo eran. Los criterios menores letales mostraron un área bajo la curva ROC tan buena como PSI para predecir mortalidad (fig. 1).

Curva de ROC 1,0

% de pacientes 60,1 64,7 59,9 60,4 5,8 18,8 53,4 33,5 24 6,7

90,2 49 37,3 39,2 21,6 2 82,4 49 7,8 11,8

< 0,001 0,039 < 0,001 0,006 0,001 0,003 < 0,001 0,002 0,018 ns

Conclusiones: 1. Los pacientes diagnosticados de una NACGN tuvieron más edad, comorbilidades y desorientación. 2. Los pacientes con una NACGN tuvieron un cuadro más agudo pero con una presentación clínica menos típica. 3. Mayor severidad y menor ingreso en UCI en los pacientes con NACGN. 4. No hubo diferencias significativas en la mortalidad.

DIFERENTE VALOR DE LOS CRITERIOS MENORES ATS/IDSA’07 EN LA PREDICCIÓN DE MORTALIDAD EN LA NEUMONÍA COMUNITARIA GRAVE F. Sanz Herrero1, J. Blanquer2, M. Briones3, E. Fernández4, E. Chiner5, R. Blanquer4, M.C. Aguar6, A. Cervera4, C. Ferrando8 y Grupo de estudio NAC-CV Consorci Hospital General Universitari de València: 1Neumología; Hospital Clínic Universitari: 2Medicina Intensiva, 3Neumología; 4 Hospital Dr. Peset: Neumología; 5Hospital San Juan: Neumología; 6 Hospital de Castellón: Neumología; 8Hospital Verge dels Lliris: Neumología. Introducción: La sensibilidad de los criterios ATS/IDSA’07 para predecir neumonía grave (frecuencia respiratoria mayor de 30, PaO2/FiO2 menor de 250, afectación multilobar, confusión, BUN mayor de 20, leucopenia menor de 4.000, trombocitopenia, hipotermia e hipotensión) puede tener un valor clínico diferente. El objetivo de nuestro trabajo es determinar la capacidad de los criterios menores de la ATS/ IDSA para predecir mortalidad y validación de los mismos frente a PSI. Material y métodos: Análisis retrospectivo de las neumonías graves, según cumplieran 3 o más criterios menores ATS’07, en una cohorte prospectiva de 1197 NACs. Exclusión de HCAP. Análisis multivariante de los criterios menores asociados con la mortalidad y valoración mediante curvas ROC del poder discriminativo para mortalidad frente a PSI V. Resultados: Presentaron neumonías graves según criterios menores ATS/IDSA’07, 147 casos (12,3 %), según PSI V 132 casos PSI V (18,2 %). Los criterios menores fueron, en orden de frecuencia: BUN > 20 mg/ dl, 125 p (85 %), PaO2/FiO2 < 250, 109 p (74,1 %), FR > 30 rpm, 76 p (51,7 %), infiltrados multilobares, 63 p (42,9 %), confusión, 54 p (36,7 %), hipotensión, 43 p (29,3 %), plaquetas < 100.000, 14 (9,5 %), T.ª < 36 °C, 10 p (6,8 %) y leucopenia < 4.000, 7 p (4,8 %). Fallecieron 52 p (4,3 %) del total de la serie, de los que 23 casos (15,6 %) se produjeron en el grupo de neumonías grave según criterios menores ATS/IDSA’07. El análisis multivariante mostró que los criterios menores asociados con la mortalidad fueron: PaO2/FiO2 < 250, OR 8,04, IC95 % 1,57-41,04, confusión, OR 5,45, IC95 % 1,75-16,92 e hipotensión, OR 3,16, IC95 %

0,8 Sensibilidad

Comorbilidades Escalofrío Esputo purulento Dolor pleurítico Desorientación Derrame pleural Desviación izquierda CURB 65 ≥ 3 UCI Mortalidad

195

0,5

0,3

PSI V Dos o más cm letales

0,0 0,0

0,3

0,5 Especificidad

0,8

1,0

Conclusiones: 1. Algunos criterios menores de gravedad de la clasificación ATS/IDSA’07 se asocian significativamente con la mortalidad en la NAC (PaO2/FiO2 < 250, confusión e hipotensión). 2. La combinación de dos o más de los anteriores factores son tan útiles como PSI V en la predicción de mortalidad.

EL IMPACTO DE LA DETERMINACIÓN DEL ANTÍGENO DE NEUMOCOCO EN ORINA EN EL DIAGNÓSTICO DE LA NEUMONÍA ADQUIRIDA DE LA COMUNIDAD Á. Reina, J. Gallego, N. Reyes, M.J. García e I. Alfageme Hospital Universitario Valme: UGC Neumología. Introducción: Objetivo: evaluar el impacto que representa la introducción de la determinación del antígeno de neumococo en orina (AgNO) en el diagnóstico etiológico de la neumonía adquirida en la comunidad (NAC). Material y métodos: Los casos codificados como 481 (ICD-9CM), fueron recogidos de la base de datos del Hospital Universitario de Valme desde el 1 de enero de 2000 hasta el 31 de diciembre de 2007. Sólo fueron considerados los casos admitidos en el hospital, y se excluyeron las neumonías de origen nosocomial. En el año 2003, se comenzó a utilizar de forma sistemática la determinación de AgNO en los pacientes con NAC. El AgNO se realizó en muestras de orina no concentrada utilizando el Binax Now®: un ensayo in vitro rápido mediante inmunocromatografía para la detección del antígeno del Streptococco pneumoniae en la orina de los pacientes con NAC. Resultados: Durante el período del estudio, se diagnosticaron 384 neumonías por neumococo: 264 hombres (69 %) y 120 mujeres (31 %), con una edad media de 56,7 años (DE 23,2 años; rango: 6 meses hasta 98 años). La distribución de las cifras y los métodos de diagnóstico se muestran en la tabla. Los diagnósticos entre 2000-2002, se llevaron a cabo con el aislamiento del S. pneumoniae en diferentes muestras (16 sangre, 7 aspirado bronquial, 1 esputo y 1 liquido pleural). Desde 2003, el diagnóstico se ha alcanzado gracias a la determinación del AgNO en el 72 % (260/359) de los casos. El 25 % de los pacientes desarrollaron una bacteriemia. Se analizaron distintos factores que podían favorecer el desarrollo de bacteriemia así como incrementar la tasa de mortalidad como la edad, el fallo respiratorio agudo, el desarrollo de sepsis y shock séptico, así como


196

42 Congreso Nacional de la SEPAR

la necesidad de ventilación mecánica y el ingreso en la unidad de cuidados intensivos. Año

Ag orina + aislamiento

Ag orina

Aislamiento

Total NAC

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Total

0 0 0 1 4 10 14 17 46

0 0 0 29 44 58 50 79 260

10 7 8 22 7 15 5 4 78

10 7 8 52 55 83 69 100 384

Conclusiones: 1. La determinación del AgNO en pacientes con NAC ha aumentado progresivamente el número de neumonías neumocócicas en nuestro hospital. 2. La bacteriemia por neumonía neumocócica ocurre en pacientes jóvenes, asociado a infección por VIH, y desarrollan un mayor número de complicaciones, especialmente, empiema y derrame pleural, precisando de un mayor número de días de estancia hospitalaria. 3. La mortalidad depende de la edad, la presencia de shock séptico y el desarrollo de complicaciones.

EL TRATAMIENTO AMBULATORIO CON CORTICOIDES INHALADOS DISMINUYE LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON EPOC HOSPITALIZADOS POR NEUMONÍA 1

1

2

R. Malo de Molina Ruiz , M.I. Restrepo , E. Mortensen , L.A Copeland1, M.J. Pugh1 y A. Anzueto1 University of Texas Health Care Center. Audie L. Murphy Memorial Veterans Hospital, VERDICT: 1Neumología y cuidado crítico, 2Medicina Interna. Introducción: Estudios clínicos recientes sugieren que el uso de corticoides inhalados (CI) en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) podría estar asociado con un aumento en la incidencia de neumonía adquirida en la comunidad (NAC). Sin embargo, no está claro si aquellas personas que usan CI y desarrollan NAC tendrán peores resultados. Por lo tanto, nuestro objetivo fue examinar el impacto de la terapia previa ambulatoria con CI en la mortalidad de pacientes con EPOC hospitalizados por neumonía. Material y métodos: Un estudio retrospectivo realizado con información administrativa procedente del departamento de Veteranos de EEUU. Incluimos pacientes > 64 años con al menos una visita a la clínica ambulatoria durante el año previo, diagnóstico de EPOC y diagnóstico al alta de neumonía durante el año fiscal 2000. Se consideraban usuarios de CI si la medicina estaba activa al momento del ingreso y si tenía al menos una prescripción dentro de los 90 días previos a la admisión. Pacientes con antecedentes de asma fueron excluidos. Realizamos una comparación de la asociación de la exposición a CI con la mortalidad a 30 y 90 días para pacientes con EPOC hospitalizados con neumonía. Resultados: Identificamos 6.353 pacientes con diagnóstico de neumonía quienes tenían diagnóstico previo de EPOC, de estos, 38 % usaban CI. La mortalidad por todas las causas fue del 9 % a los 30 días y 16 % a los 90 días. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la mortalidad entre los dos grupos a los 30 días (5,5 % CI vs 11 % no CI) y a los 90 días (CI 11 % vs No-CI 18,7 %). En el análisis de regresión la terapia ambulatoria con CI se asoció con disminución de la mortalidad a los 30 días (odds ratio 0,76, intervalo de confianza 0,70-0,83) y a los 90 días (0,80, 0,75-0,86) después de ajustar para posibles variables de confusión. Conclusiones: La terapia ambulatoria con CI se asoció con una disminución significativa en la mortalidad a los 30 y 90 días en pacientes con historia de EPOC, hospitalizados con neumonía.

ESTUDIO COMPARATIVO DE LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EN FUNCIÓN DE INGRESO EN UCI A. Gómez1, L.A. Ruiz2, I. Seijas3, V. Cabriada1, C. Jaca1, P. Sobradillo1, N. Marina1, S. Pedrero1 y R. Zalacaín1 Hospital de Cruces: 1Neumología, 3Medicina Intensiva; 2 Hospital de San Eloy: Neumología. Introducción: Comparar las diferencias en la presentación clínica y en el pronóstico de un grupo de pacientes diagnosticados de una neumonía adquirida en la comunidad (NAC) en función de que hayan requerido o no ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Material y métodos: Hemos incluido a todos los pacientes que han sido diagnosticados de una NAC y han ingresado en los Servicios de Neumología y/o Medicina Intensiva entre el 01/11/2005 y el 31/10/2007. Se excluyeron los pacientes previamente diagnosticados de alguna inmunodeficiencia. Estudiamos a 739 pacientes que han sido divididos en dos grupos en función de ingreso en UCI o en planta de hospitalización convencional. Se han recogido datos referentes a enfermedades concomitantes, características clínicas, analíticas, radiológicas así como de la evolución posterior. Resultados: Ver tabla. UCI n = 72 (9,7 %)

No UCI n = 667 (92,3 %)

Valor p

Medias Edad Frecuencia cardíaca Fr. respiratoria TA sistólica Creatinina Urea PaO2/FiO2 PCR

59 115,2 29 105,7 1,57 76,1 228,61 31,85

Hepatopatía Disnea Desorientación Auscultación típica RX > un lóbulo Diagnóstico bacteriológico CURB 65 ≥ 3 PSI IV-V Mortalidad hospitalaria Mortal. 30 días (supervivientes) Mortal. 90 días (supervivientes)

11,1 81,9 33,3 82,2 66,6 65,2 61,1 68 20,8 0 2,2

64,6 95 21 127,3 1,16 51,2 303,34 17,69

< 0,01 < 0,0001 < 0,0001 < 0,0001 0,003 < 0,0001 < 0,0001 < 0,0001

% de pacientes 3,4 55,3 8,3 56,4 15,5 33,4 26 37,4 1,7 0,4 2,2

0,007 < 0,0001 < 0,0001 0,001 < 0,0001 < 0,0001 < 0,0001 < 0,0001 < 0,0001 ns ns

Conclusiones: 1. Los pacientes que requirieron ingreso en UCI eran en general más jóvenes, presentaron un cuadro clínico más severo y un mayor componente inflamatorio. 2. La alteración del estado mental fue el signo clínico diferencial más relevante en los pacientes ingresados en intensivos. 3. Menor porcentaje de diagnóstico de certeza bacteriológico en el grupo de pacientes ingresados en planta de hospitalización convencional. 4. La mortalidad hospitalaria fue significativamente más elevada en el grupo que fue a la UCI no observándose diferencias a corto y medio plazo entre los que sobrevivieron.

ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS NAC DE BUEN PRONÓSTICO A LAS QUE SE LE EVITA EL INGRESO FRENTE A AQUELLAS QUE INGRESAN EN PLANTA DE HOSPITALIZACIÓN P.J. Marcos Rodríguez1, P. Sanjuán López2, C. Díaz Lagares3, L. Ferreira González3, G. Cortez1, C. Vilariño Pombo1 e I. Vidal García4 1 Complejo Hospitalario de Ourense: Neumología; Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña: 2Neumología, 3Medicina Interna; 4Hospital del Bierzo: Neumología.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Introducción: Comparar las características de los pacientes con Neumonía adquirida en la comunidad (NAC) que fueron ingresados en Sala de hospitalización frente a aquellas a las que se les evitó el ingreso tras su paso por una unidad de preingreso (UPI). Material y métodos: Estudio comparativo de cohortes retrospectivo. Criterios de inclusión: pacientes ingresados desde el Servicio de Urgencias con diagnóstico de NAC entre el 1 de junio de 2007 y el 1 de junio de 2008, Rx tórax confirmatoria, Pneumonia Severity Index (PSI) en clase I y II y un alta hospitalaria con el diagnóstico de neumonía según la Clasificación CIE-9.Se excluyeron las Health-care pneumonies. Se compara: Grupo Sala (GSALA): ingresados directamente en la planta de hospitalización y Grupo UPI (GUPI): ya ingresados y que ante la ausencia de camas disponibles permanecen en la UPI y a los que se les da el alta antes de subir a planta. Resultados: Total de pacientes: 65 (GSALA, 30; GUPI, 35).No se encontraron diferencias en cuanto a edad, sexo o comorbilidad, tampoco en todas las variables que puntúan en el PSI con excepción del derrame pleural en el GSALA (p < 0,001). No se encontraron diferencias al analizar las pruebas de diagnóstico microbiológico realizadas, con excepción de la toracocentesis, ni en los diagnósticos etiológicos encontrados. En GSALA se realizaron significativamente más analíticas y Rx tórax (p < 0,001). No se encontraron diferencias estadísticas al comparar el puntaje de escala de gravedad tanto al aplicar el PSI como el CURB-65.La pauta antibiótica más empleada en GUPI fue levofloxacino en monoterapia vs ceftriaxona + azitromicina en GSALA; no hubo diferencias al comparar la concordancia del tratamiento según Guías SEPAR. En GSALA hubo una mayor estancia hospitalaria (10,87 días [DE 5,61 días] vs 1,6 días [DE 0,69], p < 0,001) y mayor duración del tratamiento (16,87 días [DE 6,37 días] vs 10,29 días [DE 1,62]; p < 0,001) sin encontrar diferencias en cuanto a reingresos a 30 y 90 días. Ningún paciente requirió ingreso en UCI ni falleció a los 30 o 90 días. Conclusiones: Las NAC con PSI de 1 y 2 que ingresan presentan características semejantes a aquellas NAC a las que se les evita el ingreso si bien tienen una significativa mayor estancia hospitalaria y consumo de recursos. Cuando se plantee un ingreso de una NAC de este tipo la decisión final debería ser tomada por personal especializado en el manejo de esta patología.

ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS SEROTIPOS CAUSANTES DE UNA NEUMONÍA BACTERIÉMICA POR NEUMOCOCO ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD L.A. Ruiz1, A. Gómez2, B. Gómez2, I. Seijas3, J.L. Hernández4, P. Sobradillo2, S. Pedrero2, J.M. Antoñana2 y R. Zalacaín2 Hospital de San Eloy: 1Neumología; Hospital de Cruces: 2Neumología, 3 Medicina Intensiva, 4Microbiología. Introducción: Conocer los diferentes serotipos responsables de una NAC bacteriémica por neumococo. Conocer la relación entre los mismos y las diferentes variables con significado pronóstico para el paciente. Material y métodos: Se han estudiado a todos los pacientes que han sido diagnosticados de una NAC bacteriémica por Streptococcus pneumoniae y han ingresado en el Servicio de Neumología de nuestros 2 hospitales entre el 01/10/2001 y el 30/09/2008. Los pacientes diagnosticados previamente de alguna inmunodeficiencia fueron excluidos. De los 224 pacientes diagnosticados de NAC bacteriémica por neumococo durante este tiempo se identificó el serotipo a 183 de ellos (81,6 %). Se han recogido datos referentes a comorbilidades, características clínicas, analíticas, radiológicas así como de la evolución posterior. Resultados: Los 183 pacientes (60 mujeres, 123 varones) tuvieron una edad media de 58,4 años (rango 15-92). Se objetivó resistencia a penicilina en 29/183 (15,8 %) de los aislamientos. Fallecieron 19 (10,3 %) pacientes. En total se identificaron 27 serotipos, los más prevalentes

197

fueron 3 (21,9 %), 1 (10,4 %) y 4 (9,8 %). Los serogrupos invasores (1, 5, 7) afectaron a pacientes más jóvenes (75 vs 48,2 %, p < 0,004), sin comorbilidades (70 vs 32,1 %, p < 0,0001), tuvieron un menor porcentaje de antigenuria positiva (55 vs 66,4 %, p < 0,009), de resistencia a penicilina (0 vs 20,2 %, p < 0,0001) y de muerte (0 vs 13,2 %, p < 0,01). Los serotipos 3 y 19A se asociaron a una mayor mortalidad (18,1 vs 7 % p < 0,03) y a una mayor gravedad según PSI (61,8 vs 42,1 %, p < 0,016) respecto al resto. El serotipo que más se asoció a resistencia a la penicilina fue el 14 (p < 0,0001). Conclusiones: 1. Casi la mitad de las NAC bacteriémicas por neumococo en nuestro entorno están producidas por tres serotipos (1, 3, 4). 2. Los serogrupos “invasores” afectaron principalmente a pacientes sanos, jóvenes y se asociaron a buen pronóstico. 3. En nuestro medio, el serotipo 14 es responsable de casi la mitad de los casos de resistencia a penicilina.

ESTUDIO COMPARATIVO DE PROCALCITONINA RESPECTO A OTROS MARCADORES EN NEUMONÍAS DE LA COMUNIDAD (NAC) BACTERIANAS, VIRALES Y MIXTAS A.B. Lasierra Monclús1, E. Mincholé Lapuente2, E. Vera Solsona2, M.A. Ruiz Andrés3, Á. García de Jalón1, M.J. Revillo Pinilla3 y S. Bello Dronda2 Hospital Universitario Miguel Servet: 1Bioquímica Clínica, 2 Neumología, 3Microbiología. Introducción: Evaluamos la utilidad de la procalcitonina (PCT) como predictor de etiología bacteriana de la NAC y la comparamos con los marcadores clásicos [recuento leucocitario (WBC) y Proteína C Reactiva (PCR)], y también estudiamos su comportamiento en NAC bacterianas, virales y mixtas Material y métodos: Recogimos muestras biológicas en las primeras 24 horas de 30 pacientes consecutivos que ingresaron con el diagnóstico de NAC. Su edad media fue 69,95 años y 61,9 % eran hombres. Valoramos la capacidad de los 3 marcadores (WBC, PCR y PCT) para diferenciar la etiología bacteriana del resto (atípica, viral o mixta). Utilizamos esputos, antígenos urinarios, hemocultivos, serologías, PCR para 8 virus respiratorios, antígenos y cultivos virales en lavado nasofaríngeo (LN). El análisis estadístico se realizó con el SPSS 13.0, considerando significativo p < 0,05. Resultados: El patógeno causal fue encontrado en 17 (56,67 %) pacientes: 11 etiología bacteriana típica, 3 viral, 3 mixta virus-bacteria. No encontramos bacterias atípicas. Uno de los pacientes presentó una doble etiología bacteriana (S. pneumoniae + M. catarrhalis) y fue incluido en NAC bacteriana. En otro se aisló CMV en LN y se incluyó en NAC desconocida. En 13 pacientes, la etiología no pudo establecerse. La PCT fue el único marcador que presentó concentraciones significativamente más elevadas en NAC bacterianas frente al resto de NAC (virales y mixtas juntas) (p = 0,038). Con la intención de comparar su capacidad diagnóstica para distinguir NAC bacteriana del resto, calculamos para WBC, PCR y PCT sensibilidad, especificidad, VPP y VPN y sus curvas ROC y áreas bajo la curva. Etiología Patógeno bacteriano “típico” S. pneumoniae Legionella spp. Pseudomonas aureginosa S. pneumoniae + M. catarrhalis Virus Influenza VRS Mixta Bacteria + virus Desconocida Total

Pacientes 8 1 1 1 2 1 2 13 30


198

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Variables

Sensibilidad Especificidad VPP VPN

WBC (%)

PCR (%)

PCT (%)

71,42 50 83,33 33,33

100 25 82,35 100

64,29 100 100 44,44

Curva COR 1,0

Sensibilidad

0,8 0,6 0,4

Procedencia de la curva WBC (10^3μL) PCR (mg/dL) PCT (ng/mL)

0,2

determinación de las citocinas IL-6 e IL-10 tras diagnóstico, el día 1. Realizamos un estudio estadístico univariado con todas las variables demográficas, clínicas, analíticas, y radiológicas con la variable a estudio. Las variables encontradas significativas se incluyeron como independientes en un estudio multivariado, tipo regresión logística paso a paso para predecir los factores relacionados con un aumento de inflamación. La variable dependiente fue el aumento por encima de la mediana de IL-6 e IL-10 (87 y 5 pg/ml respectivamente). Resultados: Incluimos un total de 685 pacientes, con una edad media de 66,54 ± 17,42 años. 445 (65 %) hombres. Las variables relacionadas con un aumento de ambas citocinas (IL-6 e IL-10) fueron: presencia de enfermedad neurológica (p = 0,024), disminución del nivel de conciencia (p = 0,002), TAS < 90 mmHg (p = 0,018), alteración función renal secundaria a la neumonía (p = 0,025), presencia de derrame pleural en la radiografía de tórax (p = 0,021) y bacteriemia (p = 0,004); y como variables protectoras de un aumento de ambas citocinas: la toma previa de antibiótico (p = 0,009) y de corticoides inhalados (p = 0,042). Las variables independientes que predicen un exceso de inflamación se muestran en la tabla (estudio multivariado). Variables independientes

0,0 0,0

0,2

0,4 0,6 Especificidad

0,8

1,0

Área bajo la curva Variables contrastadas

Área

WBC (10^3μL) PCR (mg/dL) PCT (ng/mL)

0,711 0,645 0,839

Aumento IL-6 e IL-10

Conclusiones: La PCT en las primeras 24 horas resultó ser el único marcador que distinguió la etiología bacteriana del resto (virales y mixtas virus-bacterias), con un área bajo la curva de 0,839. La PCR fue el peor marcador predictor, con un área bajo la curva de 0,645. Al compararse las NAC bacterianas con las NAC mixtas virus-bacterias y con las virales por separado, y a pesar de unas cifras de PCT claramente superiores a favor de las primeras, no se alcanzó la significación estadística. Ello está condicionado por el pequeño tamaño de la muestra. A pesar de ello, como se ha dicho, los niveles de PCT fueron significativamente superiores en las NAC bacterianas que en el resto en su conjunto.

FACTORES DE RIESGO DE EXCESO DE INFLAMACIÓN EN LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD M.A. Muñoz Moya1, R. Martínez Tomás1, S. Reyes Calzada1, Á. Martínez Marco1, B. Montull Veiga1, C. Esquinas Martínez2, A.R. Piñer Jiménez2, X. Filella Pla3, J. Mensa Pueyo4, R. Menéndez Villanueva1 y A. Torres2 Hospital Universitario La Fe: 1Neumología; Hospital Clínic: 2 Neumología, 3Bioquímica, 4Enfermedades infecciosas. Introducción: En la neumonía niveles sistémicos elevados de citocinas pro-inflamatorias (IL-6) y antiinflamatorias (IL-10) se han relacionado con un empeoramiento en el pronóstico. Objetivo: determinar qué factores del huésped y de la propia infección están relacionados con un aumento de citocinas IL-6 e IL-10 en sangre, en las primeras horas del diagnóstico de neumonía. Material y métodos: Estudio prospectivo observacional de pacientes ingresados por NAC en dos hospitales terciarios. Las variables recogidas fueron: edad, sexo, vacunación previa, tratamiento antibiótico previo, enfermedades asociadas, datos clínicos, analíticos radiográficos y bacteriemia. Analizamos la respuesta inflamatoria sistémica mediante la

ATB previo Vacunación antineumocócica PAS < 90 mmHg Bacteriemia Disminución nivel conciencia Derrame pleural

OD (IC95 %)

p

0,530 (0,339-0,828) 0,532 (0,285-0,992) 3,045 (1,085-8,548) 2,988 (1,536-5,814) 2,157 (1,283-3,626) 1,865 (1,128-3,082)

0,005 0,047 0,034 0,001 0,004 0,015

Conclusiones: La hipotensión, confusión, derrame pleural y bacteriemia son variables predictoras de mayor inflamación sistémica en las primeras horas del diagnóstico. La vacunación previa y la toma de tratamiento antibiótico previo son variables protectoras de exceso de inflamación.

FACTORES PREDICTORES DE ANTIGENURIA POSITIVA PARA NEUMOCOCO EN NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD A. Gómez1, L.A. Ruiz2, L. Martínez Indart3, S. Pedrero1, M. Alfonso1, M. Intxausti1, V. Cabriada1, J.I. Pijoan3 y R. Zalacaín1 Hospital de Cruces: 1Neumología, 3Unidad de Epidemiología Clínica; 2 Hospital de San Eloy: Neumología. Introducción: Analizar los factores que pueden predecir la positividad en la detección del antígeno neumocócico (AN) en orina en las neumonías adquiridas en la comunidad (NAC). Material y métodos: Se han incluido 565 pacientes consecutivos con diagnóstico de NAC que requirieron ingreso hospitalario y a los cuales se les determinó AN en orina. La determinación de AN se hizo por el método de inmunocromatografía empleando orina concentrada en el momento del ingreso o en las primeras 24 horas. Se ha hecho un análisis logístico univariante de diferentes parámetros clínicos, analíticos y radiológicos en el momento del ingreso. Aquellas variables que tuvieron una p < 0,20 y una relevancia clínica se incluyeron en un análisis multivariante de regresión logística. Resultados: El AN fue positivo en 155 (27,4 %) casos. En la tabla adjunta se exponen los resultados del análisis multivariante con las variables que tuvieron significación estadística: el modelo presentó un área bajo la curva ROC de 0,69.

Sexo (mujer) EPOC Auscultación típica CURB 65 (≥ 3)

Valor p

Exp(B) Odds Ratio

0,011 0,027 0,001 0,020

2,168 2,097 2,574 1,994

IC95 % para Exp(B) Inferior

Superior

1,194 1,089 1,472 1,113

3,935 4,038 4,499 3,574


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Conclusiones: El sexo femenino, la presencia de EPOC, la auscultación típica (crepitantes y/o soplo tubárico) y un valor de CURB 65 sugestivo de gravedad fueron factores predictivos de antigenuria positiva a neumococo en pacientes con NAC.

FACTORES PREDICTORES DE HEMOCULTIVO POSITIVO PARA STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE EN LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD R. Zalacaín1, A. Gómez1, L. Martínez Indart2, N. Marina1, M. Alfonso1, M. Intxausti1, V. Cabriada1, J.I. Pijoan2 y L.A. Ruiz3 Hospital de Cruces: 1Neumología, 3Unidad de Epidemiología Clínica; 2 Hospital de San Eloy: Neumología. Introducción: Valorar los diferentes factores que pueden predecir el hallazgo de un hemocultivo positivo para S. pneumoniae (SP) en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad (NAC). Material y métodos: Se han incluido 384 pacientes consecutivos con diagnóstico de NAC a los que se les practicó hemocultivo en el momento del diagnóstico. Se ha hecho un análisis logístico univariante de diferentes parámetros clínicos, analíticos y radiológicos en el momento del ingreso. Aquellas variables que tuvieron una p < 0,20 y una relevancia clínica se incluyeron en un análisis multivariante de regresión logística. Resultados: El hemocultivo para neumococo fue positivo en 46 casos (11,9 %). Antibiótico previo a la toma del hemocultivo tuvieron 74 (19,3 %) pacientes. En la tabla se exponen los resultados del análisis multivariante con las variables que tuvieron significación estadística: el modelo presentó un área bajo la curva ROC de 0,74. Valor p

Urea PCR Derrame pleural

0,045 < 0,001 0,001

Exp(B) Odds Ratio 1,009 1,050 5,011

IC95 % para Exp(B) Inferior

Superior

1,000 1,025 2,007

1,018 1,075 12,512

Conclusiones: 1. La presencia de derrame pleural al ingreso ha sido el factor con mayor peso predictor de un hemocultivo positivo para neumococo. 2. Los valores de urea y PCR en el momento del diagnóstico también fueron predictores. 3. La rentabilidad del hemocultivo para Streptococcus pneumoniae en nuestro medio ha sido baja.

199

Material y métodos: Estudio prospectivo multicéntrico en pacientes hospitalizados en 13 hospitales españoles. A todos los pacientes se les realizó un protocolo que incluía datos demográficos, comorbilidad, gravedad inicial (FINE), datos clínicos, analíticos, radiográficos, microbiología, tratamiento y datos evolutivos de la hospitalización. Definimos instauración precoz del tratamiento antibiótico al instaurado en las primeras 4 horas desde la llegada al hospital. Se realizó un análisis univariado utilizando U-Mann Whitney para las variables cuantitativas y Chi-cuadrado para las cualitativas. Las variables encontradas significativas y algunas que se consideraron relevantes se incluyeron como independientes en un estudio multivariado, tipo regresión logística, para predecir los factores que determinaban una instauración precoz del tratamiento. Resultados: Se incluyeron 2.110 pacientes. La edad media fue de 66 ± 18, hombres 1.400 (66,4 %). 1.170 pacientes (55,5 %) recibieron un tratamiento precoz. En el análisis univariado se detectaron las siguientes variables como significativas: hipoxemia (p = 0,0001), fiebre (p = 0,03), TAS < 90 y TAD < 60 (p = 0,04), días de clínica (p = 0,001), frecuencia cardiaca (p = 0,03) y recuento leucocitario (p = 0,006). El modelo multivariado detectó como variables independientes predictoras de una instauración precoz del tratamiento antibiótico (= 4 h) y tras ajustar el modelo por gravedad inicial (Fine) a la hipoxemia, leucocitosis, los días de clínica previos y la fiebre (tabla).

Hipoxemia Leucocitos Días de clínica Fiebre

Coeficiente

Odds Ratio (IC95 %)*

p

0,3 0,1 0,01 0,2

1,4 (1,2-1,7) 1,01 (1,01-1,01) 1,2 (1,0-1,03) 1,3 (1,03-1,6)

0,0001 0,0001 0,02 0,02

*IC95 %: intervalo de confianza del 95 %; p: nivel de significación.

Conclusiones: La hipoxemia, el recuento leucocitario, los días de clínica y la presencia de fiebre predicen de manera independiente la instauración precoz del tratamiento en la NAC que precisa hospitalización.

FACTORES RELACIONADOS CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA EN LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD E. de la Vía Oraa, A. Cervera Juan, E. Fernández Fabrellas, A. Santabasilisa Dalmau, R. Peris Sánchez, P. Catalán Serra, A. Martínez Martínez y R. Blanquer Olivas Hospital Universitario Dr. Peset: Neumología.

FACTORES QUE DETERMINAN LA INSTAURACIÓN PRECOZ DEL TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO EN LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD S. Reyes1, R. Menéndez1, J. Aspa2, A. Capelastegui3, I. Alfageme4, S. Bello5, L. Borderías6, J.J. Martín Villascllaras7, L. Molinos8, J. Rello9, F. Rodríguez de Castro10, J. Ruiz Manzano11, R. Zalacaín12, R. Martínez1, A. Martínez1, M.J. Lorenzo1 y A. Torres13 Hospital Universitario La Fe: 1Neumología; 2Hospital La Princesa: Neumología; 3Hospital de Galdakano: Neumología; 4Hospital de Valme: Neumología; 5Hospital Miguel Servet: Neumología; 6Hospital San Jorge: Neumología; 7Hospital Carlos Haya: Neumología; 8Hospital Central de Asturias: Neumología; 9Hospital Juan XXIII: Neumología; 10Hospital Doctor Negrín: Neumología; 11Hospital Germans Trials i Pujol: Neumología; 12Hospital de Cruces: Neumología; 13Hospital Clínic: Neumología. Introducción: Objetivo: determinar los factores que de forma independiente predicen una instauración precoz del tratamiento antibiótico (= 4 h) en pacientes con NAC que precisan hospitalización.

Introducción: Objetivo: analizar factores relacionados con insuficiencia respiratoria aguda (NAC-IRA) en pacientes ingresados por NAC. Material y métodos: Estudio prospectivo longitudinal, hasta curación o exitus, de pacientes consecutivos con NAC desde enero 2006 a octubre 2008. Analizamos datos sociosanitarios, comorbilidad, clínico-radiológicos y analíticos, gravedad (PSI y CURB65), etiología y mortalidad. Análisis univariado: ANOVA y Chi cuadrado, y multivariado tipo regresión logística. Resultados: Incluimos 191 pacientes, 63,9 % hombres, de edad 63,7 ± 17,7 años, de los que 52 desarrollaron IRA (27,2 %). De ellos, la mayoría eran hombres (65,4 %). Por comorbilidad, 44,2 % de NAC-IRA tenían EPOC frente al 17,3 % (p < 0,001), y 11,5 % insuficiencia renal crónica frente al 1,4 % (p < 0,01). Según PSI y CURB65, los NAC-IRA fueron más graves (PSI IV-V: 75 % vs 31,7 %; CURB65 ≥ 2: 73,1 % vs 28,8 %; p < 0,001; tenían disnea con más frecuencia (82,7 % vs 57,6 %, p < 0,01) y mayor frecuencia respiratoria (27 ± 6,8 vs 22,7 ± 5,1, p < 0,001). En los parámetros analíticos sólo obtuvimos diferencias en la urea (61,4 ± 41,7 vs 44,7 ± 23,6, p < 0,01), albúmina (3 ± 0,55 vs 3,28 ± 0,57, p < 0,05) y LDH (269,3 ± 141,8 vs 200,3 ± 74; p < 0,01). El patrón radiológico más frecuente fue alveolar, similar en NAC-IRA y


200

42 Congreso Nacional de la SEPAR

no IRA (92,3 % vs 89,9 %, p = 0,7) pero significativamente distinto por la extensión, que en NAC-IRA era multilobar (47,1 % vs 26,6 %, p < 0,01) y bilateral (28,8 % vs 15,1 %, p < 0,05). No obtuvimos diferencias en el agente etiológico. Fue más frecuente la sepsis grave (19,2 % vs 4,3 %, p < 0,05, el ingreso en UCI (11,5 % vs 0,7 %; p < 0,05) y la mortalidad en los NAC-IRA (13,5 % vs 0,7 %, p < 0,05). Los factores relacionados de manera independiente con el desarrollo de IRA fueron la presencia de disnea al ingreso (OR 4; IC95 % 1,4-11,8; p < 0,05) y CURB65 ≥ 2 (OR 8,2; IC95 % 3,1-21,3; p < 0,001), con la afectación multilobar rozando la significación estadística (OR 2,55; IC95 %1-6,5; p = 0,05). Conclusiones: 1. En nuestra serie, casi un tercio de los pacientes desarrollan IRA, sin diferencias en relación al agente etiológico. 2. La EPOC y la insuficiencia renal crónica son más frecuentes entre los pacientes con IRA por NAC. 3. La gravedad, medida por PSI y CURB65, y la mortalidad son mayores. 4. La disnea y la puntuación del CURB65 ≥ 2 al ingreso parecen predecir la aparición de IRA en pacientes con NAC.

IMPACTO DEL TABAQUISMO EN LA ETIOLOGÍA DE LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD C. Esquinas1, E. Polverino1, C. Cilloniz1, E. Bragulat2, J.A. Riesco1, M.A. Marcos3 y J. Mensa4 Hospital Clínic: 1Neumología, 2Urgencias, 3Microbiología, 4 Enfermedades Infecciosas. Introducción: Actualmente se considera que la etiología de las neumonías adquiridas en la comunidad (NAC) está influenciada por una serie de factores: edad, estado inmunitario, comorbilidades y medicación (alcohol y probablemente tabaco). El objetivo de este estudio es la evaluación de la influencia del tabaco en la etiología de la NAC. Material y métodos: 2.026 pacientes consecutivos hospitalizados por NAC (enero 2002-diciembre 2007) fueron estudiados (fumadores activos, 496 (25 %); ex fumadores, 661 (33 %); no fumadores, 869 (43 %)). Resultados: Se ha podido definir la etiología en el 45 % de las NAC (n, 901), siendo el S. pneumoniae (48 %), los virus respiratorios (13 %) y Legionella (8 %) los microorganismos más frecuentemente aislados. Los datos principales se muestran en la tabla. Fumadores Fumadores Ex No p (< 10 paq/año) (> 10 paq/año) fumadores fumadores n, (%) Edad, años Varones, % Etiología microbiana (%) S. pneumoniae (%) Legionella (%) Virus (%) Bacteriemia neumocócica S. pneumoniae Resistencias a penicilinas (%) Resistencias a eritromicina (%) Resistencias a cefotaxima (%)

413 (20 %) 56 73

49

83 (4 %) 41 54

47

661 (33 %) 72 89

54

869 (43 %) 69 33

52

< 0,001 < 0,001

NS

7 13 12

12 18 8

9 13 9

7 14 11

NS NS NS

11

13

8

10

NS

22

25

16

14

NS

0

0

0

5

NS

Conclusiones: 1. El tabaco no influye en la etiología microbiana de las NAC hospitalizadas. 2. La incidencia de la bacteremia pneumocócica no está influenciada por el tabaco. 3. Observamos una tendencia al aumento de la resistencia a los macrólidos entre los fumadores.

IMPORTANCIA Y FACTORES DE RIESGO DIFERENCIALES DE NEUMONÍA DE LA COMUNIDAD (NAC) POR NOCARDIA SPP. EN POBLACIÓN INMUNOCOMPETENTE E INMUNODEFICIENTE E. Mincholé1, A. Betrán2, C. Villuendas2, B. Moles2, E. Vera1, A. Boldova1, M.J. Revillo2 y S. Bello1 Hospital Universitario Miguel Servet: 1Neumología, 2Microbiología. Introducción: Nocardia spp. se considera un germen productor de infecciones respiratorias básicamente en los sujetos con trastornos de a inmunidad y/o en tratamientos con corticoides orales. Nuestro objetivo fue estudiar la presencia de Nocardia spp. en pacientes ingresados con NAC, tanto en pacientes inmunodeficientes e inmunocompetentes, así como analizar sus características diferenciales. Material y métodos: Entre los años 1998 y 2006, todas las muestras de esputo de calidad de pacientes con NAC llegados al laboratorio de microbiología fueron sembradas sistemáticamente, además de en agar sangre y agar chocolate, en BCYE para Legionella y Nocardia e incubadas durante 10 días. De forma retrospectiva, hemos analizado qué pacientes eran inmunodeprimidos e inmunocompetentes, así como las respectivas comorbilidades o factores de riesgo potenciales en ambos grupos. La comparación entre los dos grupos se analizó mediante test de Student y test de Fisher. Resultados: Encontramos 51 pacientes con NAC por Nocardia spp., sin aislamiento de otro patógeno. De éstos, 15 fueron sujetos inmunodeficientes (4 SIDA, 4 neoplasias sólidas activas, 5 neoplasias hematológicas activas, 1 enfermedad autoinmune con inmunosupresores y 1 trasplante) y 36 sin ningún criterio de inmunodeficiencia (inmunocompetentes). En el análisis comparativo univariante (tabla), el único factor de riesgo significativamente mayor en la población inmunocompetente fue la presencia de EPOC (p = 0,029) con un riesgo relativo (RR) de 4,86 (1,28-18,4). En el resto de parámetros no encontramos diferencias. La presentación radiológica fue similar en ambos grupos, con importante predominio de las formas lobares o multilobares sobre las nodulares.

Edad Fumadores activos Sexo CSI CSO EPOC* DM Bronquiectasias Rx lobar Rx nodular Rx otros

Inmunocompetentes (n = 36)

Inmunodeficientes (n = 15)

p (Fisher)

70,6 ± 14,6 3/14 24/12 21/36 6/36 23/36 6/36 8/36 18/26 6/26 2/26

63,2 ± 18,5 2/8 87/8 5/94 3/14 4/15 2/13 0/15 12/14 1/14 1/14

0,18 0,67 0,52 0,21 0,69 0,029 0,99 0,87 0,43 0,43 0,43

*RR de EPOC: 4,86 (1,28-18,4)

Conclusiones: La neumonía por Nocardia spp. en nuestra serie no es una infección únicamente típica de pacientes inmunodeprimidos o tomadores de esteroides orales. La mayoría de los casos se dio en sujetos inmunocompetentes, y la presencia de EPOC fue en éstos un factor de riesgo muy importante. Las formas lobares/multilobares predominaron en ambas poblaciones. Es muy probable que la NAC por Nocardia spp sea mucho más frecuente de lo que se piensa en la población inmunocompetente, siendo recomendable una siembra sistemática específica en todos los esputos de calidad de las NAC que ingresan. MARCADORES INFLAMATORIOS EN LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD A. Pando Sandoval, F.J. López González, L. Molinos Martín, M.J. Vázquez López, P. Gudiel Arriaza, P. Bedate Díaz, A.R. Expósito Villegas, M. Arias Guillén y J. Martínez González-Río Hospital Universitario Central de Asturias: Neumología I.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Introducción: Objetivos: comparar el valor pronóstico de los marcadores inflamatorios Proteína C reactiva (PCR) y Procalcitonina (PCT) en la Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) con las escalas de riesgo: Pneumonia Severity index (PSI) y CURB-65 y la evolución. Valorar la influencia sobre ellos de fármacos con actividad antiinflamatoria o de otra índole. Material y métodos: Estudio prospectivo y observacional en el que se incluyen pacientes ingresados en el Servicio de Neumología I (HUCA) de forma consecutiva, en el período comprendido entre mayo 2007 a octubre de 2008 con el diagnóstico de NAC. Se registró la patología asociada, las variables clínicas y se valoró la evolución del paciente en función de las escalas pronósticas (PSI y CURB65) así como la evolución clínica (necesidad de ingreso en UVI, mortalidad y estancia hospitalaria). De forma rutinaria, se determinaron los niveles séricos de PCR y PCT en las primeras 24 horas tras el ingreso. El punto de corte establecido fue de 0,5 mg/dl para la PCR y 0,23 ng/ml para la PCT. Análisis estadístico: los valores se expresan como media ± desviación estándar. El análisis de medias se realizó en los casos que procedía mediante las pruebas t de Student para muestras independientes. Se consideró significativa una p = 0,05. Resultados: Se incluyó a un total de 137 pacientes (69,3 % varones y 30,7 % mujeres) con el diagnóstico de NAC. La edad media fue de 68,5 ± 16,1. La estancia media fue de 9,26 ± 6,8 días. La distribución según la escala de PSI fue: PSI I-III: 50 %, PSI IV-V 50 % y por la escala CURB65: Grado 0-1 65 %; Grado 2-5 35 %. El 97 % de los casos presentaba elevación de PCR y el 60,7 % de PCT. Precisaron ingreso en UCI 11 pacientes (8 %), la mortalidad global de la muestra fue del 5,1 % (7 pacientes), ningún paciente falleció durante el primer mes tras el alta hospitalaria. Los resultados más relevantes se exponen en las tablas.

PSI

PCR PCT

CURB65

I-III

IV-V

Grupo 0-1

Grupo 2-4

15,19 ± 13,57 1,66 ± 3,62

15,77 ± 15,17 9,07 ± 27,50 (p = 0,044)

15,52 ± 13,28 1,77 ± 3,94

17,3 ± 16,18 12,28 ± 32,17 (p = 0,007)

UCI (n = 11)

PCR PCT

Exitus (n = 7)

No

No

14,33 ± 13,57 3,89 ± 18,85

28,64 ± 17,48 18,63 ± 23,58 (p = 0,018)

15,23 ± 14,35 3,61 ± 9,45

18,98 ± 14,52 42,67 ± 83,02 (p = 0,000)

PCR No

PCT Sí

Media ± DT

Media ± DT

Antibiótico I. bomba protones Esteroides V.O. Esteroides inh. Estatinas Anticolinérgicos

16,17 ± 14,79 16,55 ± 14,97 15,56 ± 14,43 16,46 ± 13,93 15,57 ± 14,68 16,83 ± 14,79

IECAS

14,99 ± 13,4

11,47 ± 12,07 12,17 ± 11,94 8,5 ± 6,95 12,42 ± 15,21 14,60 ± 12,7 10,48 ± 11,5 (p = 0,032) 16,54 ± 16,73

No Media ± DT

201

MICROBIOLOGÍA Y MORFOLOGÍA DEL BIOFILM EN TUBOS ENDOTRAQUEALES DE PACIENTES VENTILADOS MECÁNICAMENTE M. Ferrer1, L. Fernández1, P. Espinal2, N. Cortadellas3, J. Vila2, G. Li Bassi1, P. Martínez1, R. Piñer1, C. Esquinas1, J.R. Badia1 y A. Torres1 Hospital Clínic, 1IDIBAPS, CibeRes, Neumología; 2Microbiología; 3 Universitat de Barcelona: Serveis Científico-Tècnics, Campus Casanovas. Introducción: Estudiar la microbiología y morfología del Biofilm de la cara interna del tubo endotraqueal (TET) de pacientes ventilados mecánicamente (VM) tras la extubación. Material y métodos: Tras la extubación, se han procesado los TET de 14 pacientes VM. Se separaron fragmentos de los tercios distal y medial del TET. Tras separar la biopelícula del TET por sonicación se sembró en medios de cultivo habituales. Asimismo se procesaron fragmentos del TET por microscopia electrónica de barrido (MEB). Resultados: Se aislaron bacterias en 12 (86 %) TET. Los microorganismos más frecuentemente aislados fueron S. epidermidis (6) y bacilos gram negativos entéricos (4), con idénticos aislamientos en tercios distal y medial del TET. Los aislamientos en TET coincidieron con los cultivos de aspirado traqueal el día de la extubación en 9 (64 %) casos. La MEB mostró mayor grosor de la biopelícula en tercio distal que proximal (198 (91-370) vs 27 (6-196) micras, p = 0,008) (mediana (rango intercuartil)). El tiempo de VM se correlaciona positivamente con el grosor de la biopelícula, siendo significativa en el tercio distal (r = 0,650, p = 0,012) pero no en el proximal (r = 0,467, p = 0,092). Se observaron estructuras compatibles con bacterias por MEB en la cara luminal (9 casos), cara profunda adherida al TET (5 casos) y en el interior de la biopelícula (7 casos). En los casos en que observaron estructuras compatibles con bacterias en la cara profunda del tercio medial de la biopelícula, ésta fue más delgada que en los que no se observaron (6 (4-6) vs 33 (22-390) micras, p = 0,024). Conclusiones: La colonización en vías aéreas coincide moderadamente con el Biofilm del TET. El grosor del Biofilm aumenta del extremo distal al resto del tubo TET y con los días de ventilación mecánica. Financiado: FIS 05/0620, Becas SEPAR 2005, ERS Fellowship, CibeRes (CB06/06/0028), 2005 SGR 00822, e IDIBAPS.

MORBIMORTALIDAD DE LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC) POR LEGIONELLA PNEUMOPHILA EN NUESTRO MEDIO G. Segrelles1, O. Rajas1, R. Girón1, J.A. García1, C. Pinedo1, C. Valenzuela1, P. Cano1, C. Martín1, V. Buendía2, J. Aspa1 y J. Ancochea1 Hospital de La Princesa: 1Neumología, 2Microbiología

Sí Media ± DT

6,49 ± 21,99 6,02 ± 22,48 5,41 ± 19,97 4,19 ± 10,6 5,71 ± 21,77 4,22 ± 10,48

0,51 ± 1,13 3,12 ± 6,19 0,84 ± 1,09 8,31 ± 34,1 3,60 ± 6,9 8,82 ± 36,48

4,75 ± 21,15

6,65 ± 15,77

Conclusiones: 1. En nuestra experiencia la elevación de PCR es una prueba de elevada sensibilidad en la aparición de NAC (97 %). Aunque no tiene valor pronóstico. 2. El valor de PCT parece útil para predecir la evolución, elevándose de forma significativa en los pacientes con peor pronóstico. 3. La PCR es significativamente más baja en pacientes que realizan tratamiento con anticolinérgicos inhalados.

Introducción: Legionella pneumophila se considera un patógeno de alto riesgo en la NAC, responsable de una elevada morbilidad y mortalidad. Objetivo: estudiar la evolución, complicaciones y mortalidad de la neumonía adquiridad en la comunidad (NAC) por Legionella en nuestro medio. Material y métodos: Estudio retrospectivo observacional, llevado a cabo en el Hospital Universitario de La Princesa (Madrid). Se incluyeron todos los pacientes diagnosticados de NAC por Legionella durante el período enero 2000-agosto 2008. En todos ellos se recogieron las variables clínicas relativas a la evolución y las complicaciones. Todos los pacientes tenían antigenuria a Legionella positiva. Resultados: El 87,2 % de los pacientes eran hombres. La edad media de la muestra fue de 59 años (rango 23-87). El 91,5 % requirió ingreso hospitalario (72,3 % en Neumología) y el resto realizó seguimiento en la consulta externa. Al estratificar la muestra por gravedad, usando la escala PSI, resulta: clases de riesgo I-II (19,1 %), clase III (21,3 %) y clases IV-V (59,5 %). Hasta el 45 % desarrollaron complicaciones: ingreso en


202

42 Congreso Nacional de la SEPAR

UCI (19 %), intubación orotraqueal (13 %), VMNI (15 %), derrame pleural (15 %), insuficiencia renal (15 %), insuficiencia respiratoria (53 %) y alteración del perfil hepático (36 %). Los regímenes de tratamiento empleados fueron 6: quinolonas (57,4 %), penicilina + macrólido (15 %), quinolonas + rifampicina (8,5 %), macrólidos + rifampicina (8,5 %), macrólidos (6,4 %) y penicilinas + quinolonas + rifampicina (4,3 %). La mortalidad a los 30 días fue del 4,3 %, siempre relacionada con la neumonía. Conclusiones: La NAC por Legionella fue más frecuente en varones. Hasta el 91.5 % de la muestra requirió ingreso para su manejo. En nuestra serie, el 81 % pertenecía a clases de moderado-alto riesgo PSI. La mayoría de los pacientes recibió un régimen antibiótico correcto y la mortalidad a los 30 días fue del 4,3 %.

MORTALIDAD EN PACIENTES INGRESADOS POR NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD. INFLUENCIA DEL EMPLEO DE CORTICOIDES SISTÉMICOS J. de Miguel Díez1, J. Fernández Herranz2, E. Ojeda Castillejo1, T. Gómez García1, J. García Angulo1, L. Puente Maestu1 y J. Hernández Fernández1 Hospital General Universitario Gregorio Marañón: 1Neumología, 2 Medicina Interna. Introducción: El objetivo de este estudio es analizar la mortalidad intrahospitalaria de los pacientes ingresados por neumonía adquirida en la comunidad (NAC) y evaluar si existen diferencias según el empleo de corticoides sistémicos. Material y métodos: Se evaluaron, de una forma prospectiva, pacientes consecutivos ingresados por una NAC. En todos los casos se registraron, entre otros datos, las características clínicas, el tratamiento pautado y la mortalidad. Se evaluó la influencia del tratamiento con corticoides sistémicos en este último parámetro. Resultados: Se estudiaron 257 pacientes, 179 hombres (69,6 %) y 78 mujeres (30,4 %). Su edad media fue de 72 ± 15 años. La mayoría de los enfermos estudiados procedía de su domicilio (86,8 %), frente a los que habían sido enviados desde residencias de ancianos o centros de larga estancia (12,8 %). Un total de 91 de ellos tenía antecedentes de EPOC (34,5 %). Respecto a la gravedad de la neumonía, se encontró la siguiente distribución en la escala de Fine en el momento del ingreso: I (5,4 %), II (11,7 %), III (16,3 %), IV (51,8 %) y V (14,8 %). En todos los casos se administró tratamiento antibiótico, siendo el más frecuentemente pautado el levofloxacino (32,7 %). En el 41 % de los casos se prescribieron también corticoides sistémicos. Su uso fue significativamente mayor (p < 0,05) en el subgrupo de pacientes con EPOC (65,9 %) frente a los que no tenían esta enfermedad (27,9 %). La mortalidad intrahospitalaria global fue del 10,1 %. En el análisis de regresión logística, el único factor determinante de la mortalidad intrahospitalaria fue la escala de Fine (OR 3,4; IC 95 % 1,3-8,8; p < 0,05). Conclusiones: El único factor determinante de la mortalidad intrahospitalaria en nuestro estudio es la escala de Fine. El tratamiento con corticoides sistémicos no influye de una manera significativa en la mortalidad durante el ingreso.

NAC CON PSI DE BAJO RIESGO (I-II) E INGRESO: ¿UNA DECISIÓN ACERTADA? M.C. Aguar Benito1, E. Fernández Fabrellas2, A. Cervera2, J. Blanquer3, F. Tatay4, R. Blanquer2, F. Sanz5, M.L. Briones6 y A. Andreu7 1 Hospital General de Castellón: Neumología; 2Hospital Universitario Dr Peset: Neumología; Hospital Clínico Universitario: 3Medicina Intensiva, 6Neumología; 4Hospital Comarcal de Vinaròs: Neumología; 5 Consorci Hospital General Universitario de Valencia: Neumología; 7 Hospital San Juan: Neumología.

Introducción: Aunque la severidad de la NAC es un criterio para decidir el ingreso hospitalario, en ocasiones se ingresan pacientes con NAC de bajo riesgo. OBJETIVO: Estudiar las diferencias existentes entre las NAC con PSI de bajo riesgo que ingresan (NAC I-II IN) y las que se tratan ambulatoriamente (NAC I-II OUT), y su influencia en la evolución de las mismas. Material y métodos: Estudio multicéntrico, prospectivo, longitudinal durante 1 año que incluye 1314 NAC de 10 hospitales, seguidas hasta la curación o exitus. Fueron clasificadas según PSI y diagnosticadas y tratadas según criterio médico. Se excluyeron pacientes con drogodependencia y/o VIH+. Análisis estadístico: test t para muestras independientes con prueba de Levene y Chi-cuadrado. Resultados: Se han analizado las características de 363 pacientes con NAC PSI I-II, de los cuales ingresaron 257 (71 %) y 106 fueron tratados de forma ambulatoria (29 %). El ingreso resultó más frecuente en aquellos pacientes mayores, con antecedentes de bronquitis crónica y con mayor disnea. El resto de parámetros clínicos no influyó en la decisión de ingreso. La mayor afectación radiológica, la tendencia a la hipoxemia, la neutrofilia y el diagnóstico de Legionella también favorecieron el ingreso. La presencia de neumólogo como responsable final del ingreso hospitalario determinó una menor frecuencia de ingresos. En lo referente a la evolución, no se objetivaron diferencias significativas en cuanto a la curación, complicaciones y/o exitus. Los datos más relevantes son los siguientes (OUT vs IN, p): Edad (40 ± 14 vs 44 ± 15, 0,019); Días de evolución de síntomas (5 ± 4 vs 6 ± 5, ns); %PMN sangre (75 ± 11 vs 79 ± 11, 0,004); Albúmina (g/dl) (3,8 ± 0,6 vs 3,1 ± 0,7, < 0,001); paO2 (mmHg) (76 ± 12 vs 68 ± 13, < 0,001); PaO2/ FiO2 (360 ± 59 vs 316 ± 66, < 0,001); bronquitis crónica (4,7 % vs 12,1 %, 0,02); TA sis < 90 (1 % vs 5 %, ns); T. ax > 40° (1 % vs 4 %, ns); afectación multilobar (1 % vs 9 %, < 0,001); Ag Legionella en orina + (3,8 % vs 11 %, 0,05); curación (96,2 % vs 98,8 %, ns); neumólogo en urgencias (66 % vs 34 %, < 0,001). Conclusiones: 1. La tendencia al ingreso en pacientes con NAC de bajo riesgo parece estar relacionada con factores no recogidos en la escala de Fine, con excepción de la edad. 2. La presencia del neumólogo como responsable de la decisión de ingreso limita el número de ingresos hospitalarios. 3. La decisión de ingreso mejora evolución de estos pacientes.

NAC CON PSI III HOSPITALIZADAS. ¿GRUPO DE BAJO O ALTO RIESGO? A. Cervera Juan1, E. Fernández Fabrellas1, M.C. Aguar Benito2, J. Blanquer Olivas3, F. Sanz Herrero4, R. Blanquer Olivas1 y M.L. Briones Urtiaga5 Hospital Universitario Dr. Peset: Neumología; 2Hospital General de Castellón: Neumología; 3Hospital Clínico Universitario: UC, I5Neumología; 4Consorcio Hospital General Universitario: Neumología. 1

Introducción: Analizar si NAC con PSI III que ingresan tienen un comportamiento más parecido a las NAC de bajo riesgo (PSI I-II) o por el contrario, son más similares a los grupos de alto riesgo (IV-V). Material y métodos: Estudio multicéntrico, prospectivo longitudinal durante 1 año incluyendo NAC de 10 hospitales de la CV, con seguimiento hasta la curación o exitus. Para este estudio se excluyeron pacientes tratados ambulatoriamente así como adictos a drogas y/o VIH+. Todos fueron clasificados según PSI y sometidos a las mismas técnicas diagnósticas: 2 hemocultivos, detección de antigenuria de neumococo y Legionella y serología para bacterias atípicas y virus. La obtención de muestras por técnicas invasoras se realizó a criterio médico. Comparamos los parámetros de score de Fine y la evolución de las NAC con PSI III frente a las de bajo riesgo (I-II) y a las de alto (IV-V) mediante ANOVA con test de Bonferroni y Chi cuadrado. Resultados: Analizamos 1.151 pacientes, 749 hombres (65,5 %), de edad media 66 ± 17 años. Se distribuyeron en: 260 PSI I-II (22,5 %),


42 Congreso Nacional de la SEPAR

260 PSI III (22,5 %) y 631 PSI IV-V (55 %). Comparando parámetros del score de Fine, PSI III tenía similar comorbilidad que PSI I-II; la edad media era distinta entre grupos (PSI I-II 44 ± 15, PSI III 65 ± 12, PSI IV-V 75 ± 10, p < 0,001); en cuanto a signos/síntomas del score, los grupos eran similares excepto que PSI III difería de los IV-V en FR = 30 (PSI III 5,1 % vs PSI IV-V 17,6 %, p < 0,001) y en estado mental alterado (PSI I-II 0,4 %, PSI III 4,2 %,PSI IV-V 17,6 %, p < 0,001). Las mayores diferencias se encontraron en los parámetros analíticos del score, siendo PSI III distinto tanto a PSI I-II como a IV-V. No hubo diferencias entre grupos en la presencia de derrame pleural (p = 0,8). En cuanto a las complicaciones, curación o exitus, PSI III se muestra similar al grupo de bajo riesgo (tabla). Obtuvimos el mismo porcentaje de diagnóstico etiológico en los 3 grupos (PSI I-II 45,9 %, PSI III 41 % y PSI IV-V 43,7 %, p = 0,52). La estancia media de PSI III (8,96 ± 6,65 días) fue similar a PSI I-II (8,56 ± 6,66 días) y distinta a PSI IV-V (11,5 ± 10,7 días; p < 0,001).

Ingreso UCI Sepsis Ventilación mecánica Fracaso renal agudo Empiema Shock Insuf. respiratoria aguda Curación Exitus (30 d)

PSI I-II

PSI III

PSI IV-V

p

1,2 %* 0% 0,4 % 0% 4,3 % 0,8 % 7% 98,8 % 0%

5% 0,4 % 0,8 % 1,9 % 3,4 % 1,1 % 10,3 % 96,2 % 1,5 %

9% 2,9 %* 5,2 %* 7,3 %* 1 %* 6,3 %* 21,2 %* 89,1 %* 9,8 %*

< 0,001 0,002 < 0,001 < 0,001 0,004 < 0,001 < 0,001 < 0,001 < 0,001

*Diferencia respecto a PSI III.

Conclusiones: 1. Los pacientes con NAC y PSI III tiene un comportamiento más similar al grupo de bajo riesgo. 2. La mayor diferencia entre PSI I-II y PSI III parece estar relacionada fundamentalmente con la edad de los pacientes y no con la gravedad de la NAC. 3. La mortalidad por grupos a los 30 días de nuestra serie se corresponde con la esperada según PSI.

NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD: ETIOLOGÍA Y ESCALAS DE GRAVEDAD C. Cilloniz1, E. Polverino1, C. Esquinas1, J.A. Riesco1, M.A. Marcos2, M. Ortega3, J. Mensa4 y A. Torres1 Hospital Clínic: 1Neumología, 2Microbiologia, 3Urgencias, 4 Enfermedades infecciosas. Introducción: Las actuales guías clínicas recomiendan el uso de escalas de gravedad en el diagnóstico y tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad (NAC). Desafortunadamente, hay pocos estudios que analicen la relación entre la etiología y las escalas de gravedad. El presente estudio tiene la finalidad principal de analizar la etiología de la NAC y su posible asociación con los escores PSI (pneumonia severity index), CURB-65 (confusion, blood-urea nitrogen, respiratory rate, blood pressure, age) y CRB-65 (confusion, respiratory rate, blood pressure, age). Material y métodos: Todos los pacientes inmunocompetentes ingresados en el Hospital Clínic de Barcelona con diagnóstico de NAC entre noviembre 1996 y julio 2008 han sido estudiados de forma prospectiva. Se han definido como NAC severa aquellos casos de categoría PSI IV-V, CURB-65 3-5 y CRB-65 4-5. Resultados: Hemos analizado 3828 casos de NAC (edad media: 66,4 [DE] 18,5 años; varones: 63 %; fumadores activos: 26 %; ex fumadores: 31 %). La mortalidad a un mes ha sido del 8,1 %. La etiología se ha podido definir en el 42,4 % de los casos, siendo los microorganismos más frecuentemente aislados S. pneumoniae, H. influenzae y M. catharralis (56,5 %, conjuntamente), patógenos atípicos (10,6 %), virus (10 %) y Legionella (8,1 %). La distribución de los

203

patógenos típicamente comunitarios y de los virus ha resultado homogénea entre todas las clases de gravedad; los patógenos atípicos han sido, según lo esperado, más frecuentes entre las clases inferiores de gravedad (PSI I-III, CURB-65 0-2, CRB-65 0-3), mientras los bacilos Gram negativos (BGN) fueron más frecuentes en NAC grave (p < 0,001). Inesperadamente Legionella (n, 131) ha resultado más frecuente en la NAC no grave solo según la clasificación CURB-65 y CRB-65 (p < 0,02), mientras no se han observados diferencias por PSI. Conclusiones: En conclusión, la etiología atípica está asociada con la NAC no grave, mientras la presencia de BGN está asociada a NAC grave. Comparado con la escala del PSI, parece que los escores CURB-65 y CRB-65 subestimen la gravedad de la NAC por Legionella, probablemente debido al diferente corte de edad (PSI: 50 años; CURB-65 y RB-65: 65 años).

NEUMONÍA ADQUIRIDA EN UCI EN PACIENTES VENTILADOS Y NO VENTILADOS M. Esperatti, A. Theessen, M. Ferrer, A. Liapikou, M. Valencia, R. Piñer, C. Esquinas, N. Luque y A. Torres Hospital Clínic, IDIBAPS, CibeRes Neumología. Introducción: La neumonía adquirida en el hospital (NAH) es la segunda causa más frecuente de infección intrahospitalaria y está asociada con una alta morbi-mortalidad. La mayor parte del conocimiento actual en este campo ha sido extrapolado de los pacientes con neumonía asociada a la ventilación mecánica (NAV). Pocos estudios han evaluado la NAH en pacientes no ventilados. El objetivo del presente estudio fue comparar los hallazgos de los pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) con NAV respecto de los pacientes con NAH no ventilados (no-NAV). Material y métodos: Se recogió información prospectiva de 239 pacientes con NAH adquirida en UCIs médicas y quirúrgicas y se compararon los hallazgos entre pacientes con NAV (n = 125, 52 %) y no-NAV (n = 114, 48 %). Entre los pacientes con no-NAV, 55 (48 %) fueron intubados posteriormente. Resultados: La edad y sexo fueron similares en ambos grupos. Los pacientes con NAV tuvieron mayor gravedad medida por puntuación de APACHE-II al ingreso (17 ± 5 vs 15 ± 6, p = 0,014), menos comorbilidades (0,8 ± 0,8 vs 1,1 ± 0,8, p = 0,003), menor frecuencia de origen quirúrgico al ingreso (27 % vs 40 %, p = 0,048) en lugar de médico o traumático y la neumonía fue más frecuentemente de inicio tardío (63 % vs 31 %, p < 0,001). El aislamiento microbiológico en muestras respiratorias se pudo determinar en 81 pacientes con NAV (65 %) y en 50 pacientes con no-NAV (44 %, p = 0,003). Los pacientes con NAV tuvieron más de un germen aislado con mayor frecuencia (39, 31 % vs 18, 16 %, p = 0,026), más bacilos gram-negativos entéricos (26 % vs 10 %, p = 0,002), más bacilos gram-negativos no fermentadores (24 % vs 13 %, p = 0,049) y mayor tasa de aislamientos de S. aureus (23 % vs 12 %, p = 0,044). La estancia en UCI fue más prolongada en los pacientes con NAV (23 ± 16 vs 17 ± 15 días, p = 0,004), pero la estancia hospitalaria no fue diferente entre los dos grupos (42 ± 37 vs 41 ± 46 días). No hubo diferencias significativas en la tasa de mortalidad hospitalaria (NAV 54, 43 % vs no-NAV 41, 36 %). Conclusiones: Los pacientes de UCI ventilados desarrollaron NAH más tardíamente que los no ventilados. El diagnóstico microbiológico definitivo fue más frecuente en pacientes con NAV, con mayor aislamiento de bacilos gram negativos y S. aureus. La mortalidad hospitalaria en ambos grupos fue similar a pesar de la mayor gravedad medida por puntuación APACHE-II en pacientes con NAV. Financiación: CibeRes (CB06/06/0028), 2005 SGR 00822, ERS Fellowship, IDIBAPS.


204

42 Congreso Nacional de la SEPAR

NEUMONÍA BACTERIÉMICA POR NEUMOCOCO ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EN PACIENTES CON EDAD ≥ 80 AÑOS P. Sobradillo1, L.A. Ruiz2, A. Gómez1, L. Martínez Indart3, B. Gómez1, N. Marina1, M. Alfonso1, M. Intxausti1 y R. Zalacaín1 Hospital de Cruces: 1Neumología, 3Unidad de Epidemiología Clínica; 2 Hospital de San Eloy: Neumología. Introducción: Conocer la posible existencia de diferencias en la forma de presentación clínica y en el pronóstico de un grupo de pacientes con edad ≥ 80 años diagnosticados de una neumonía adquirida en la comunidad (NAC) bacteriémica por neumococo y que han requerido ingreso hospitalario. Material y métodos: Se han estudiado 208 pacientes que han sido diagnosticados de una NAC bacteriémica por Streptococcus pneumoniae y han ingresado en el Servicio de Neumología de nuestros 2 Hospitales. Los pacientes diagnosticados previamente de alguna inmunodeficiencia fueron excluidos. Se hicieron dos grupos en función de la edad: 1. Pacientes con edad inferior a 80 años. 2. Pacientes con edad igual o superior a 80 años. Se han recogido datos referentes a comorbilidades, características clínicas, analíticas, radiológicas así como de la evolución posterior. Resultados: Ver tabla.

Edad < 80 años n = 174 (83,7 %)

Edad ≥ 80 años n = 34 (16,3 %)

Valor p

Medianas Creatinina Urea PaO2/FiO2 Leucocitos Tiempo a tto. (horas) Estancia hospitalaria

1,1 53 290 13.900 3 8

1,4 91,5 266,7 17.000 3 8

0,010 < 0,001 0,010 0,012 NS NS

% de pacientes Sexo (mujeres) Vacunación antigripal Tabaquismo Diabetes Cardiopatía Dolor pleurítico Disnea Fiebre Hipoproteinemia UCI CURB65 (3,4,5) PSI IV, V Mortalidad

29,9 11 32,2 12,1 13,8 65,9 50,3 95,3 42,7 27,6 21,8 39,1 4,6

52,9 50 2,9 32,4 50 32,4 76,5 76,5 69,2 5,9 42,4 91,2 17,6

0,018 < 0,001 0,002 0,003 < 0,001 < 0,001 0,005 < 0,001 0,012 0,007 0,012 < 0,001 0,014

Conclusiones: 1. Los pacientes más mayores no presentaron un mayor retraso en la administración de la primera dosis de antibióticos a su llegada a Urgencias. 2. “Menor gravedad” según el PSI y el CURB-65 del cuadro infeccioso y mayor necesidad de ingreso en UCI entre los pacientes con edad inferior a 80 años. 3. Mayor mortalidad en el grupo de pacientes de más de 80 años. 4. A pesar de las diferentes campañas sanitarias, sólo la mitad de los pacientes con mayor edad habían recibido la vacunación antigripal.

NEUMONÍA BACTERIÉMICA POR NEUMOCOCO ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD: ¿EXISTEN DIFERENCIAS SEGÚN INGRESO, UCI-NO UCI? L.A. Ruiz1, A. Gómez2, I. Seijas3, B. Gómez2, S. Pedrero2, P. Sobradillo2, L. García2, J.M. Antoñana2 y R. Zalacaín2 1

Hospital de San Eloy: Neumología; Hospital de Cruces: Neumología, 3Medicina Intensiva.

2

Introducción: Analizar las diferencias en la forma de presentación clínica y en el pronóstico de un grupo de pacientes diagnosticados de una neumonía bacteriémica por neumococo en función de que hayan requerido o no ingreso en UCI. Material y métodos: Hemos estudiado a todos los pacientes que han sido diagnosticados de una NAC bacteriémica por Streptococcus pneumoniae y han ingresado en los Servicios de Neumología y/o Medicina Intensiva de nuestros 2 Hospitales entre el 1/10/2001 y el 30/09/2008. Se excluyeron los pacientes previamente diagnosticados de alguna inmunodeficiencia. Los pacientes han sido divididos en dos grupos en función de ingreso en UCI o en planta de hospitalización convencional. Se han recogido datos referentes a enfermedades concomitantes, características clínicas, analíticas, radiológicas así como de la evolución posterior. Resultados: Ver tabla. UCI n = 61 (27,3 %)

No UCI n = 163 (72,7 %)

Valor p

Medias Edad Frecuencia cardíaca Fr. respiratoria TAm Leucocitos Urea Hto Plaquetas Albúmina PaO2/FiO2 PCR (US) Estancia media

54,6 112,6 29,3 77,3 11.890 78,8 37,7 185.716 2,7 226,7 36,4 21

61,9 97,5 22,1 86,9 16.464 59,5 39,5 218.563 3 311,4 29 7,3

< 0,01 < 0,0001 < 0,0001 < 0,001 0,037 0,003 0,016 < 0,01 < 0,001 < 0,0001 0,023 < 0,0001

% de pacientes Hábito alcohólico Expectoración Desorientación Fr. respiratoria > 30 RX > un lóbulo Antígeno + neumococo SIRS Sepsis severa-shock CURB 65 ≥ 3 PSI IV-V Mortalidad

45,2 55 18,3 45,9 65,5 78,6 98,3 78,6 50,8 67,2 26,2

22 69,9 7,7 11,8 22 57,6 82,2 20,8 18,5 42,3 3,3

0,008 0,0040 < 0,005 < 0,0001 < 0,0001 0,008 < 0,0001 < 0,0001 < 0,0001 < 0,001 < 0,0001

Conclusiones: 1. Los pacientes que requirieron ingreso en UCI eran en general más jóvenes y presentaron desorientación en un mayor número de casos. 2. Mayor afectación cardio-respiratoria en el grupo de pacientes que ingresó en UCI. 3. Los pacientes de UCI tuvieron valores más altos en todas las escalas de severidad. 4. La mortalidad fue significativamente más elevada en el grupo de UCI.

NEUMONÍA NEUMOCÓCICA BACTERIÉMICA ASOCIADA A CUIDADOS SANITARIOS Y. Belmonte de la Fuente1, M. Luján Torné1, M. Gallego Díaz1, D. Fontanals Aymerich2 y M. Vallés Daunis3 Consorcio Sanitario Parc Taulí: 1Neumología, 2Microbiología, 3 Medicina Intensiva. Introducción: Identificación y determinación de las características clínicas, implicaciones terapéuticas y mortalidad de la neumonía asociada a cuidados sanitarios (healthcare associated pneumonia –HCAP-) en comparación con la neumonía adquirida en la comunidad (NAC) en una cohorte de pacientes afectos de neumonía neumocócica bacteriémica. Material y métodos: Análisis secundario de un estudio prospectivo de los pacientes con neumonía neumocócica bacteriémica atendidos


42 Congreso Nacional de la SEPAR

el servicio de urgencias de un Hospital Universitario en el período 1999-2007. Se reclasificó a los pacientes en base a los datos demográficos y clínicos en dos grupos: NAC y HCAP. Resultados: Se identificaron 248 casos. De éstos, un 19 % se clasificaron como HCAP. La cohorte NAC fue significativamente más joven (edad media 59,8 ± 20 vs 71,8 ± 15 años, p < 0,001) que la cohorte HCAP. La presencia de comorbilidades fue más prevalente entre la cohorte HCAP de forma significativa (OR 3,25, IC95 % 1,38-7,64). De acuerdo con los puntos de corte de la CLSI del 2008, las resistencias a penicilina y a cefalosporinas fueron extremadamente bajas (1,5 %). El tratamiento discordante fue poco frecuente (< 2 %) entre las cohortes de HCAP y NAC. En la cohorte con HCAP, el número de pacientes con PSI > 130 (clase 5) fue mayor (68 % vs 32 %, p < 0,05) y hubo una mayor mortalidad a los 30 días con una diferencia estadísticamente significativa (29,7 % vs 8,4 %, OR 4,59 IC95 % 2,02-10,2). En el análisis proporcional de Cox, ajustado por severidad y tratamiento discordante, la HCAP se mostró como una variable independiente para mortalidad (HR = 2,47 IC95 % 1,19-5,15). Conclusiones: La HCAP afecta a un número significativo de casos los que, según los criterios clásicos, hubieran formado parte del grupo CAP. La mortalidad por neumonía neumocócica bacteriémica fue significativamente mayor en la cohorte HCAP pero sin relación con el tratamiento discordante.

NEUMONÍA NEUMOCÓCICA COMPLICADA EN EL ADULTO C. Cilloniz Campos1, E. Polverino1, C. Esquinas1, J.A. Riesco1, J. Mensa2, M.A. Marcos3, E. Bragulat4 y A. Torres1 Hospital Clínic: 1Grupo Investigación de Neumología; 2 Enfermedades Infecciosas: 3Microbiología; 4Urgencias. Introducción: La incidencia de la neumonía neumocócica complicada adquirida en la comunidad (NAC) está aumentando, aunque las posibles causas queden desconocidas. Objetivo principal del estudio es el análisis comparativo de las características clínicas y hallazgos de laboratorio en pacientes hospitalizados por neumonía neumocócica complicada y no complicada. Material y métodos: Se revisaron los casos de NAC neumocócica ingresados en nuestro Servicio en el período comprendido entre enero 2001 y junio 2008. La neumonía neumocócica complicada fue definida por la presencia de uno de los siguientes hallazgos: derrame pleural, empiema o atelectasias. Resultados: Se incluyó a 598 pacientes con una edad media de 65 ± (DE) 19 años (varones 56 %, fumadores 29 %, exfumadores 29 %, abuso de alcohol 6 %, mediana de comorbilidades, 1). La mortalidad a los 30 días resultó del 6,4 %. Los datos clínicos y radiológicos se describen en la tabla.

Edad, años Fumadores, % Exfumadores, % Hombres, % PSI grave (IV-V) > 2 comorbilidades, % UCI admisión, % PCR, mg/dl PaO2/FiO2 ≤ 200, % Creatinina, mg/dl Infiltrados multilobares, % Estancia hospitalaria, días Mortalidad, %

NAC complicada (n 68)

NAC no complicada (n 200)

Valor p

62 ± 19 33 23 57 61 21 4,6 ± 7,6 25,0 ± 13,3 8 1,3 ± 0,7 35 14,1 ± 14,4 7

66 ± 19 28 31 52 55 31 1,99 ± 5 21,4 ± 12,8 7 1,2 ± 0,6 22 8,2 ± 8,5 8

< 0,037 NS NS NS NS < 0,040 < 0,001 < 0,013 NS NS < 0,003 < 0,001 NS

Conclusiones: Los pacientes con NAC neumocócica complicada, a pesar de un peor curso clínico (mayor estancia hospitalaria y afectación

205

multilobar) son más jóvenes y presentan un menor número de comorbilidades. Estos hallazgos sugieren que la respuesta inflamatoria en los jóvenes pueda jugar un papel importante en la aparición de las complicaciones, tal y como sugiere la PCR (proteína C reactiva) más elevada.

NEUMONÍA VARICELOSA EN ADULTOS A. Expósito Villegas, A. Pando Sandoval, P. Gudiel Arriaza, M. Vázquez López, T.G. Budiño, M. Arias Guillén y A. Bango Hospital Universitario Central de Asturias: Neumología. Introducción: Analizar las características de los pacientes diagnosticados de neumonía varicelosa ingresados en un Servicio de Neumología. Material y métodos: Estudio retrospectivo de pacientes ingresados en nuestro servicio con el diagnóstico de neumonía varicelosa entre enero 1988 a noviembre 2008. Se recogieron datos demográficos, enfermedades asociadas, síntomas y signos clínicos, escalas pronósticas y evolución. Resultados: Se incluyeron un total de 18 pacientes (10 hombres y 8 mujeres), con una edad media de 36,89 ± 8,27 años. La estancia media global fue de 8,33 ± 3 días. Referían contacto previo con un caso 12 pacientes (66,7 %). Sólo una de las mujeres era gestante. Respecto al hábito tabáquico el 88,9 % eran fumadores activos. Recibieron tratamiento con Aciclovir 15 pacientes, presentado toxicidad hepática 3 de ellos. Sólo 2 pacientes precisaron ingreso en UCI. No falleció ningún paciente durante el ingreso. Variable Enfermedades asociadas Tabaquismo Alcohol Drogas Inmunodepresión Enfermedades respiratorias Síntomas clínicos Fiebre Disnea Dolor pleurítico Tos Expectoración Mialgias Cefalea Adenopatías cervicales Visceromegalias Insuficiencia respiratoria Trombopenia Radiología Patrón intersticial Patrón alveolo-intersticial Afectación multilobar Escalas pronósticas FINE Grados 1-3 Grados 4-5 CURB65 Grados 0-1 Grados 2-5

n (%) 16 (88,9 %) 2 (11 %) 2 (11 %) 0 1 (5,6 %) 17 (94,4 %) 17 (94,4 %) 5 (27,8 %) 15 (83,3 %) 5 (27,8 %) 3 (16,7 %) 3 (16,7 %) 3 (16,7 %) 2 (11 %) 6 (33,3 %) 4 (22,2 %) 10 (55,6 %) 8 (44,4 %) 18 (100 %)

15 (83,3 %) 1 (5,6 %) 9 (50 %) 3 (16,7 %)

Conclusiones: 1. El 88,9 % de nuestra muestra eran fumadores activos. 2. El 22,2 % de los pacientes presentaban trombopenia. 3. Los síntomas predominantes fueron la presencia de fiebre, disnea y tos. 4. La afectación radiológica predominante fue el patrón intersticial y todos los casos presentaban afectación multilobar. 5. En nuestra experiencia, el pronóstico es favorable sin objetivarse mortalidad.


206

42 Congreso Nacional de la SEPAR

PAPEL DE LOS VIRUS EN LA NEUMONÍA DE LA COMUNIDAD EN EL ADULTO QUE INGRESA E. Mincholé1, E. Vera1, M.A. Ruiz2, A.B. Lasierra3, N. Peyman-Fard2, R. de Andrés1, M.J. Revillo2 y S. Bello1 1

2

Hospital Universitario Miguel Servet: Neumología, Microbiología, 3 Bioquímica. Introducción: Los virus como productores de neumonías han sido considerados relevantes únicamente en la población infantil. Recientemente, han aparecido unos pocos estudios que sugieren un papel significativo de los virus como productores de neumonía de la comunidad (NAC) en adultos, tanto como patógenos únicos como asociados a bacterias potencialmente patógenas (mixtas). Hemos realizado un estudio para conocer hasta qué punto es relevante la participación de los virus en la NAC del adulto. Material y métodos: Se realizó un estudio prospectivo observacional de las Neumonías adquiridas en la comunidad (NAC), que ingresaron consecutivamente en el Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza desde el mes de mayo a septiembre de 2008. Se recogieron 30 neumonías, incluyendo datos de edad, antecedentes, clase de Fine, Gram y cultivo de esputo, antígenos urinarios, hemocultivos, serología pareada para M. pneumoniae y C. pneumoniae y PCR en lavado nasofaríngeo para 14 virus respiratorios (Influenza A, B y C, VRS A y B, parainfluenza 1, 2, 3 y 4, coronavirus 229e y oc43, rhinovirus, adenovirus y enterovirus). Resultados: Edad media: 71 años, Sexo: 12 mujeres/18 varones (44 %). Se pudo determinar la etiología de la NAC en 16 de los 30 pacientes (53,3 %), encontrándose 8 bacterianas, 5 víricas y 3 mixtas (bacteria + virus). No objetivamos NAC por bacterias atípicas. Encontramos etiología viral en 8/16 pacientes (5/16 virus sin bacteria y 3/16 virus + bacteria). Las bacterias fueron los agentes más frecuentes (11/16: 8/15 bacteriana y 3/16 virus + bacteria) predominando S. pneumoniae (8/16). Los distintos aislamientos se pueden ver en la tabla. En uno de los pacientes con etiología viral se encontraron dos virus (adenovirus y parainfluenza 4). Fine

Bacteriana

Vírica

Mixta

Total

Fine III Fine IV-V Total

2 6 8

2 3 5

2 1 3

1 10 16

Etiología

Esputo

Antígenos en orina

Hemocultivos

PCR 14 virus

S. pneumoniae H. influenzae Legionella pn M. catarrhalis S. marcescens E. faecalis E. coli Adenovirus VRS Parainfluenza 4

4 1 0 1 1 – 1 – – –

8 – 1 – – – – – – –

2 0 0 0 0 1 1 – – –

– – – – – – – 7 1 1

Etiología

Mixtas

S. pneumoniae + adenovirus S. pneumoniae + VRS

2 1

Conclusiones: Los virus estuvieron involucrados en la mitad de las NAC del adulto de etiología conocida. La alta prevalencia de adenovirus sugiere brote epidémico. La etiología bacteriana fue la más frecuente, predominando S. pneumoniae. La reducida casuística no permitió sacar conclusiones definitivas en cuanto a relación etiología y gravedad. Subrayamos la alta prevalencia de etiología viral en la NAC del adulto que ingresa, tanto en forma aislada como en asociación con bacterias.

POSIBLE IMPACTO DE LA HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO (HAD) EN EL MANEJO DE LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC) H.M. González Expósito, I.M. Suárez Toste y R. Fernández Álvarez Hospital Universitario de Canarias: Neumología. Introducción: Las Unidades de Hospitalización a Domicilio (HaD) son una alternativa asistencial que traslada al domicilio del paciente recursos hospitalarios liberándolos del propio hospital. Uno de los procesos susceptibles de ser manejados en HaD sería la NAC, sin embargo habría que definir que pacientes podrían beneficiarse de esta modalidad de ingreso y el impacto asistencial que tendría su instauración. Objetivo: inferir el posible impacto asistencial del manejo de la NAC en HaD. Material y métodos: Estudio retrospectivo de pacientes consecutivos con diagnóstico de NAC que ingresaron durante el año 2008 en nuestro Servicio. Se analizaron las siguientes variables: edad, sexo, puntuación PSI, derrame pleural, cavitación, comorbilidad descompensada, y estabilidad hemodinámica. Se establecieron como posibles criterios de admisión en HaD los pacientes con cualquier puntuación PSI que estuvieran estables hemodinámicamente y sin comorbilidad descompensada que requiriese atención hospitalaria, y que su domicilio estuviera en una distancia no superior a 30 Km del centro hospitalario. Se valoró el porcentaje de ingresos que cumplen estos requisitos. Resultados: Se estudiaron 67 pacientes consecutivos con NAC con edad media 59 años, 64 % varones. La estancia media fue de 7 ± 5 días. Un 85 % de ellos viven en un radio de menos de 30 Km del centro hospitalario. Del total de pacientes, un 58 % de los casos (39 pacientes) podría haberse beneficiado de HaD de los que 92 % pertenecían a PSI I-III y un 8 % PSI IV-V. Conclusiones: 1) Parece que en nuestro medio la HaD en la NAC podría ser una modalidad asistencial de gran impacto. 2) Sería útil definir criterios de ingreso y diseñar estudios para su validación en series amplias de pacientes.

VALOR DE LA HIPOALBUMINEMIA COMO MARCADOR DE GRAVEDAD EN LA NEUMONÍA COMUNITARIA M. Nieto1, F. Sanz2, J. Blanquer3, M. Briones1, E. Fernández4, E. Chiner5, A. Cervera4, M.C. Aguar6, R. Blanquer y Grupo NAC-CV4 Hospital Clínic Universitari: 1Neumología, 3Medicina Intensiva; 2 Consorci Hospital General Universitari: Neumología; 4Hospital Dr. Peset: Neumología; 5Hospital de San Juan: Neumología; 6 Hospital de Castellón: Neumología. Introducción: La detección de los niveles plasmáticos de albúmina puede tener un valor informativo del pronóstico de la neumonía. El objetivo del presente trabajo es establecer el valor de la hipoalbuminemia como un factor de gravedad en la neumonía comunitaria. Material y métodos: Comparar las características clínicas y evolución de los pacientes que presentan hipoalbuminemia (hyAlb) frente a los que no, en el contexto de un estudio epidemiológico multicéntrico sobre la NAC. Se utilizó la prueba de chi-cuadrado para aquellas variables cuantitativas. Se realizó un análisis mulivariante de los factores asociados con hipoalbuminemia y complicaciones. Resultados: Se analizaron 1314 casos, en los que 507 pacientes (38,6 %), presentaban hipoalbuminemia, con unas cifras medias de 2,8 (0,5) g/dl. La hyAlb fue más frecuente en los pacientes con ante-


42 Congreso Nacional de la SEPAR

cedentes de insuficiencia renal (83,3 % vs 16,7 %; p = 0,047), neoplasia (85,7 % vs 14,3 %; p = 0,020), cirrosis hepática (91,3 % vs 8,7 %; p = 0,02) y en pacientes con PSI IV-V: 304 (79,4 % vs 20,6 %; p = 0,000). Los pacientes con hyAlb mostraban más frecuentemente alteración del nivel de conciencia (88,7 % vs 11,3 %; p = 0,001) y cianosis (86,4 % vs 13,6 %; p = 0,013), y se relacionó con otras importantes alteraciones analíticas, como la hiponatremia (37 (90,2 %); p = 0,003) y la hipoxemia (220 (77,2 %; p = 0,001). Los pacientes con hyAlb presentaron mayor estancia media (7,8 (5,9) vs 10,8 (9,8); p = 0,01). La hyAlb se relacionó positivamente con el desarrollo de complicaciones, sobre todo el ingreso en UCI (32 (88,9 %); p = 0,010), el fracaso renal agudo (33 (97,1 %); p = 0,000), shock (22 (100 %); p = 0,002) y la insuficiencia respiratoria (99 (83,9 %); p = 0,000), siendo significativos en el análisis multivariante, el fracaso renal agudo (OR 11,6, IC95 % (1,5-83,5); p = 0,019) y la insuficiencia respiratoria (OR 2,1, IC95 % (1,2-3,6); p = 0,007). La mortalidad a los 30 días fue superior en el grupo de pacientes que presentaban hyAlb (30 (90,9 %) vs 3 (9,1 %); p = 0,007). Conclusiones: 1. Es más frecuente observar hyAlb en pacientes con algunas comorbilidades graves. 2. Las formas clínicas graves de la neumonía asocian hyAlb. 3. La hyAlb se asocia a mayor número de complicaciones graves y mortalidad en la NAC.

VALOR PREDICTIVO DE LA CATEGORIZACIÓN POR GRAVEDAD DEL DERRAME PLEURAL PARANEUMÓNICO EN LA INDICACIÓN DE DRENAJE PLEURAL C.M. Lucena1, J. Sellares1, C. Cillóniz1, E. Polverino1, J.A. Riesco1, M. Ortega2, M.A. Marcos3, J. Mensa2 y A. Torres1 Hospital Clínic: 1Neumología y Alergia Respiratoria, CibeRES, 2 Infecciones, 3Microbiología. Introducción: El manejo terapéutico del derrame pleural paraneumónico (DPPN) es todavía controvertido y variable según los estudios. The American College of Chest Physicians propuso una clasificación de los pacientes con neumonía y DPPN en 4 categorías, recomendando la colocación de drenaje pleural en las categorías 3-4. El objetivo de nuestro estudio fue validar esta clasificación en la decisión clínica de colocación de drenaje pleural. Material y métodos: Se incluyeron prospectivamente 3828 pacientes con diagnóstico de neumonía extrahospitalaria (NEH), de los cuales 353 presentaban derrame pleural con características de exudado. Se clasificaron los pacientes en: 1) grupo 3-4, tributario de drenaje (el DPPN ocupaba > 1/2 hemitórax, estaba loculado y/o presentaba engrosamiento pleural parietal, o bien, cultivo positivo o pH < 7.20 o presencia de pus; y 2) grupo 1-2, el resto de los pacientes. Resultados: La clasificación definida tenía una buena concordancia con la decisión clínica de colocación de drenaje pleural (kappa: 0,64, p < 0,001), obteniéndose una sensibilidad (S) del 86 %, una especificidad (E) del 83 %, un valor predictivo positivo (VPP) del 65 % y un valor predictivo negativo (VPN) del 94 %. El limitado VPP se debía fundamentalmente a 43 pacientes en los que no se colocó drenaje, a pesar de pertenecer al grupo 3-4. Este grupo de pacientes presentó una mayor mortalidad a los 30 días (11,6 %), respecto a los pacientes del grupo 3-4 a los que se les drenó el DPPN (6 %). La glucosa, la celularidad y la LDH pleural presentaban una moderada capacidad de predicción de pertenecer al grupo 3-4 (curvas ROC: áreas bajo la curva = 0,76, 0,61 y 0,73), a pesar de que dichas variables no se utilizaron en la clasificación. Conclusiones: La clasificación de gravedad del DPPN es adecuada en la indicación de drenaje pleural, debiendo considerarse, en futuros estudios de valoración de gravedad del DPPN, la utilidad adicional de introducir marcadores inflamatorios pleurales.

207

OTRAS DESCRIPCIÓN DE LOS ANTIBIÓTICOS PRESCRITOS EN LOS PACIENTES INGRESADOS EN UN SERVICIO DE NEUMOLOGÍA EN LOS ÚLTIMOS 3 AÑOS L. Lores Obradors, X. Casas García, E. Pesantes, T. Pascual Pape, E. Arellano Marcuello y R. Hernando Salvador Hospital de Sant Boi: Neumología. Introducción: Los pacientes que ingresan en un servicio de neumología padecen enfermedades que requieren el empleo de antibióticos. En nuestro servicio ingresan pacientes con patología respiratoria variada, tanto aguda (neumonías, pleuritis...) o crónica agudizada (EPOC, asma...). El objetivo es conocer en el conjunto de pacientes ingresados los antibióticos que se han prescrito en los 3 últimos años. Describir además cuál ha sido la prescripción en los pacientes con EPOC y NAC (neumonía adquirida en la comunidad). Material y métodos: Se han revisado todos los informes de alta de los pacientes ingresados en nuestro servicio en los últimos 3 años (desde el 1 enero 2006 hasta el 22 noviembre 2008). De todos los pacientes se recogía: edad, género, diagnóstico que motiva el ingreso, y el antibiótico o antibióticos pautados. Resultados: Ingresaron 2.271 pacientes: 773 (durante el año 2006), 866 (2007), 632 (2008). Los antibióticos pautados fueron 1.848; el 81 % de los pacientes recibió ATB. El porcentaje anual fue: 86 % (665 prescripciones) para el año 2006, 81 % (702) para 2007, 76 % (481) en el 2008. El 31,1 % de las mujeres ingresadas no recibió ATB frente al 21,4 % de los hombres. En los pacientes con edad inferior a 70 años el 26,4 % no recibió ATB, en los pacientes de más de 70 años el 22,1 %. En los pacientes con EPOC un 11,5 % no recibió antibioterapia. Todos los pacientes con NAC recibieron ATB. Los antibióticos más empleados fueron: amoxi-clavulánico 675 (36,5 %), levofloxacino 595 (32,2 %) y ceftriaxona 221 (12 %). Estos porcentajes eran similares en mujeres y hombres; en mayores y menores de 70 años. En los pacientes con EPOC: 34,5 % recibió levofloxacino, 29,4 % amoxi-clavulánico, 9,14 % ceftriaxona. En la NAC no neumocócica el 40 % de los pacientes fue tratado con levofloxacino, amoxi-clavulánico el 28,8 %, y 15 % ceftriaxona. Los pacientes con NAC neumocócica: 36,4 % ceftriaxona. 23,2 % amoxi-clavulánico 22,7 % levofloxacino. Conclusiones: Un alto porcentaje de los pacientes ingresados en Neumología recibe antibioterapia. El antibiótico más empleado es la amoxi-clavulánico seguido por levofloxacino. Sólo un 11.5 % de las agudizaciones de EPOC no recibe antibioterapia, siendo levofloxacino el antibiótico más empleado. En los pacientes con NAC también es levofloxacino el antibiótico más empleado, excepto en la neumonía neumocócica (ceftriaxona).

DESCRIPCIÓN DE LOS PACIENTES CON AISLAMIENTO EN ESPUTO DE PSEUDOMONAS AERUGINOSA DE UN HOSPITAL COMARCAL X. Casas1, A. Cruz2, L. Lores1, E. García3, E. Arellano1, T. Pascual1 y R. Hernando1 Hospital de Sant Boi: 1Neumología, 2Enfermería infecciosas, 3 Microbiología. Introducción: El objetivo es calcular la frecuencia de enterobacterias y pseudomonas en pacientes con patología pulmonar crónica a través de muestras respiratorias y describir las características de los pacientes que presentan pseudomona aeruginosa (PA), determinando los factores de riesgo y analizando la susceptibilidad antibiótica. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo durante un año (sep’07-sep’08) donde se incluyen todas las muestras respirato-


208

42 Congreso Nacional de la SEPAR

rias recibidas por neumología y que presentan aislamiento en cultivos de bacilos gram negativos (BGN) entéricos y pseudomonas. De los pacientes con PA en esputo se recogieron los datos demográficos y los factores de riesgo como presencia de bronquiectasias por tomografía computarizada (TC). Se determinó además la susceptibilidad antibiótica según antibiograma. Resultados: Se obtuvieron 93 casos con crecimiento de BGN entérico o pseudomonas, siendo el más frecuente PA con 48 casos (51 %), seguido de E. coli con 7 (7,5 %). De los pacientes con PA, 37 eran hombres (77,1 %) con una edad media de 73 (50-93). Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) se encontraba en 35 casos (73 %); FEV1 46 % (106-21), bronquiectasias en 14 (29,2 %), asma bronquial en 5 (10,4 %), secuelas de tuberculosis en 2 (4,2 %) y fibrosis pulmonar en 1 (2,1 %). 3 pacientes (6,2 %) estaban asociados a cuidados médicos. Recibieron tratamiento con corticoides y/o presentaron algún ingreso hospitalario 27 (56 %) y 5 (10 %) habían desarrollado neoplasia. Se detectó Pseudomona multirresistente en 8 (16,7 %) y resistencia a fluorquinolonas en 9 (18,7 %). Fueron exitus durante el período estudiado 7 pacientes (14 %). Apareció colonización inicial en 23 pacientes (48 %), de los cuales 19 (77,8 %) presentaban EPOC; FEV1 44,6 (21-67). TAC se realizó en 7 pacientes de los cuales 5 presentaron bronquiectasias (71 %). Se encontró resistencia a fluorquinolonas en la colonización inicial en 4 pacientes (17,3 %) y 1 (4 %) era multirresistente. Conclusiones: PA respecto a las enterobacterias es más predominante en muestras de esputo de pacientes con patología respiratoria crónica. La mayor parte de los pacientes presentan una EPOC grave y tienen bronquiectasias si se realiza TC para diagnosticarlas, y se asocian a un considerable número de ingresos con tratamiento esteroideo. Destaca un importante número de resistencias a fluorquinolonas en la colonización inicial por PA.

EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA BUDESONIDA INHALADA EN PACIENTES CON BRONQUIECTASIAS NO DEBIDAS A FIBROSIS QUÍSTICA R. Hernando Salvador y R. Orriols Martínez Hospital Vall d’Hebron: Neumología. Introducción: Los corticosteroides inhalados son útiles como fármacos antiinflamatorios a nivel del árbol bronquial. Los pacientes con bronquiectasias también podrían beneficiarse del efecto antiinflamatorio pero podrían ver aumentadas la posibilidad y severidad de las infecciones bronquiales. Material y métodos: Estudio prospectivo, a doble ciego, paralelo y enmascarado con placebo de seis meses de duración. Se asignaron de forma aleatoria 77 pacientes (40 mujeres; edad media 68 años) en dos grupos. A un grupo se le administró 400 g de budesonida dos veces al día y al otro, un placebo similar. Se valoró la sintomatología mediante una escala analógica validada, el número y duración de las exacerbaciones y hospitalizaciones, la espirometría según criterios de la American Thoracic Society y la calidad de vida mediante el cuestionario de Sant George. Así mismo se valoraron marcadores inflamatorios en esputo como la citología y los niveles de IL-8 según la técnica descrita por Pizzichini y de ELISA respectivamente, además de la bacteriología de esputo. Resultados: Ambos grupos fueron comparables dado que no hubo diferencias estadísticamente significativas en ninguna de las características al inicio del estudio. Se constató una tendencia a la mejoría en todos los criterios clínico-funcionales y en la calidad de vida en el grupo de pacientes tratados con budesonida. En el esputo se observó una disminución en todos los tipos celulares y de la IL-8 en el grupo de budesonida inhalada aunque sólo fue significativa (p = 0,021) para los eosinófilos. No se produjo un empeoramiento bacteriológico en los pacientes que fueron tratados con budesonida. Además, mientras que el 8,11 % de los pacientes tratados con budesonida presentaron una

mejoría en los criterios bacteriológicos establecidos, sólo la presentaron el 3,03 % del grupo placebo. No se documentaron efectos secundarios que obligasen a retirar a ningún paciente del estudio. Conclusiones: La utilización de corticoides inhalados en bronquiectasias no debidas a fibrosis quística no ocasionó un empeoramiento de la infección bronquial. El tratamiento con corticoides inhalados disminuye la inflamación eosinófila en el esputo y muestra una tendencia a la disminución de otros marcadores inflamatorios. La utilización de corticoides inhalados apuntan a una mejoría clínico-funcional y de la calidad de vida en pacientes con bronquiectasias no debidas a fibrosis quística.

PREVALENCIA DE LA INFECCIÓN RESPIRATORIA NOSOCOMIAL EN EL HOSPITAL GENERAL DE ALBACETE D. Alfaro Tercero1, E. Fernández Robledo1, F.J. Callejas González1, S. García Castillo1, J. Cruz Ruiz1, L. Robles Fonseca2, A. Vasco Mogorrón3, M. Lizán3 y R. Godoy Mayoral4 Hospital General de Albacete: 1Neumología, 2Microbiología; Complejo Hospitalario de Albacete: 3Medicina Preventiva, 4Neumología. Introducción: Analizar la prevalencia de las infecciones nosocomiales respiratorias (IRN) en los últimos 11 años, así como gérmenes y aproximación a la forma de tratamiento en el Hospital General de Albacete. Material y métodos: Es un estudio descriptivo, observacional y retrospectivo de los datos obtenidos para el estudio nacional EPINE a nivel local desde 1997 hasta 2007 inclusive. Se usó Chi-Cuadrado para ver la relación de la VM y tipo de infección, y ésta y modo de tratamiento. Resultados: En el estudio global (n = 3.636) de los pacientes ingresados, el 19,9 % (n = 714) presentan infección de cualquier localización, de éstas el 21 % fueron infecciones respiratorias, situadas en primer lugar, por encima de la infección urinaria (15,6 %) y la infección quirúrgica (8,4 %). El 9 % del total de las infecciones corresponden a infecciones respiratorias de vías bajas, el 11,5 % a neumonías y el 0,5 % a TBC pulmonar. La infección respiratoria comunitaria (IRC) fue el 69,7 % y un 30,3 % fueron nosocomiales. La edad media global era de 53,2 años, 54,5 (DE 27,14) años en IRC y 57,11 (DE 23,16)a ños en la IRN. El 38,5 % de las infecciones respiratorias nosocomiales ocurren en paciente EPOC. En el 26,4 % de las IRN el paciente estaba o había estado sometido a ventilación mecánica durante su ingreso, hallándose una relación significativa (p = 0,001) entre VM e IRN. Los gérmenes aislados más frecuentes en IRN son Pseudomona aeruginosa (23,3 %), neumococo (16,7 %) y destacan Klebsiella pn., Moraxella c. y E. coli. Presentan un antibiograma positivo el 51 % de las IRN, mientras que era negativo en el 27 % de los casos y no se obtuvo en un 22,1 %. En la IRC sólo se

Asociación VM e infección respiratoria 120 100

Infección respiratoria Comunitaria Nosocomial

80 60 40 20 0 Sí VM No VM Ventilación mecánica


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Distribución de frecuencias de las infecciones Inf. urinaria Inf. quirúrgica Inf. respiratoria Bacteriemia Otras Sin infección

100

Casos

80

Infección respiratoria Comunitaria Nosocomial

moniae y aunque las tasas de resistencias permanecen bajas en población general, comienzan progresivamente a aumentar, especialmente en pacientes con EPOC. El objetivo del presente trabajo ha sido evaluar de forma retrospectiva las características clínicas y patrón de susceptibilidad de todos los aislamientos de neumococo en nuestro centro, un hospital de media estancia, entre enero y diciembre del 2007. Material y métodos: Se recogieron todos los aislamientos de neumococo registrados en Microbiología de nuestro centro, en diferentes muestras biológicas. La identificación se realizó por medio de la prueba de sensibilidad a la optoquina (discos OXOID) y la aglutinación con las partículas de látex (BIOMERIEUX). Las pruebas de sensibilidad se realizaron mediante disco-placa para macrólidos, vancomicina, linezolid, trimetopin-sulfametoxazol y rifampicina, mediante E. test para penicilina, cefalosporinas e imipenem y mediante ambas para levofloxacino. Se procedió a analizar de forma retrospectiva la historia clínica, recogiendo antibiótico previo, datos de procedencia, clínicos, analíticos y funcionales. Se realizó seguimiento durante 3 meses valorando reingreso, nuevos aislamientos y exitus. Resultados: Se aisló Steptococcus pneumoniae en 75 cultivos (9 en sangre, 65 en esputo y 1 en BAS), correspondientes a 57 pacientes (edad media 77 ± 8. De ellos, el 57 % (33) fue resistente a levofloxacino. En la tabla adjunta se exponen los principales resultados comparando las características clínicas de los pacientes y su evolución según el aislamiento haya sido sensible o no.

60 40 20 0 Sin etb

Antibiograma Indicación

Empírico

209

Total Residencia D.º EPOC/LCFA FEV1 % Días ingreso previo (6 m) Levofloxacino previo Estancia Hemocultivo Reingreso (3 meses) Aisl. Neumococo repetido Exitus (3 meses)

Sensibles levo

Resistentes levo

24 4 12 45 17 6 12 8 6 1 4

33 2 24 36 16 14 17 1* 16* 9* 11

*Diferencia estadísticamente significativa.

obtuvo una muestra de cultivo útil en el 18 %, el 39 % fueron negativos y en un 28,6 % no se llegó a extraer. Respecto al manejo antibiótico, se trataron de forma empírica el 73 % de las infecciones respiratorias comunitarias y por antibiograma al 11,8 % de los casos, frente al 46,6 % de las IRN que se trataron de forma empírica y el 36,2 % de las infecciones de acuerdo al antibiograma, encontrándose relación significativa (p < 0,001). Destaca que un 15,3 del total estaba sin antibióticos. Conclusiones: 1. La infección respiratoria es la infección nosocomial más frecuente. 2. Existe una importante asociación entre IRN y ventilación mecánica. 3. Sólo se consigue aislar el germen causal en el 51 % de las infecciones respiratorias nosocomiales. 4. La infección comunitaria se trata generalmente de forma empírica.

Conclusiones: En nuestro medio (pacientes crónicos multiingresados) encontramos una tasa de resistencia de neumococo a levofloxacino muy superior a lo descrito en la literatura, lo que supone un problema preocupante y de significado incierto. No hemos detectado factores de riesgo para esta resistencia. Estos pacientes reingresan más y presentan aislamiento repetido de neumococo resistente a levofloxacino en esputo.

SEGUIMIENTO DE LOS PACIENTES CON BRONQUIECTASIAS EN UNA CONSULTA MONOGRÁFICA

RESISTENCIA DE NEUMOCOCO A LEVOFLOXACINO EN PACIENTES CRÓNICOS MULTIINGRESADOS

C. Martín Carbajo1, R.M. Girón Moreno1, R.M. Gómez Punter1, M. del Puerto Cano Aguirre1, C. Valenzuela1, G. Segrelles Calvo1, J.A. García Romero de Tejada1, M. Olivar García2 y J. Ancochea Bermúdez1

E. Tabernero Huguet1, F. Calvo Muro2, P. Gil Alaña1, R. Alkiza Basáñez1 y J. Garras Garay1

Hospital de La Princesa: 1Neumología, 2Archivo.

Hospital Santa Marina: 1Neumología, 2Microbiología. Introducción: El envejecimiento de la población y la alta prevalencia de patologías crónicas hacen que proliferen hospitales de crónicos o de media-larga estancia que atienden a pacientes pluripatológicos, multiingresados y politratados con antibióticos de amplio espectro, en los que los gérmenes multirresistentes suponen un problema creciente. Las fluorquinolonas son antimicrobianos clave en las infecciones respiratorias, especialmente en las causadas por Streptococcus pneu-

Introducción: Las bronquiectasias (BQ) son la consecuencia anatómica final de una miscelánea de enfermedades que ponen en marcha el círculo vicioso infección, inflamación y destrucción tisular. Su prevalencia está aumentando por la longevidad de la población, una mejor supervivencia de las patologías crónicas y la sensibilidad diagnóstica de la tomografía axial computarizada. Objetivos: valorar la evolución de los pacientes con BQ controlados en una consulta monográfica que fueron evaluados por primera vez entre junio del 2002 y junio del 2005 y seguidos hasta la actualidad.


210

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Material y métodos: Fueron valorados en la consulta 171 enfermos, 85 mujeres, con una edad media de 63,97 años (rango: 19-94) Las principales etiología fueron en un 38 % tuberculosis, en un 15,5 % enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y en un 11,9 % asma. Se valoraron los enfermos fallecidos y los posibles factores relacionados: edad, sexo, índice de masa corporal (IMC,) función pulmonar al inicio, colonización bacteriana, escala de Charlson, y exacerbaciones e ingresos anuales. Resultados: Treinta y nueve pacientes se perdieron en el seguimiento, 111 están vivos en la actualidad y 20 fallecieron (53,3 % de causa pulmonar, 20 % tumoral, 6,7 % cardiaca y 20 % otras causas). El período medio de seguimiento fue de 53,63 (27,24) meses. Los pacientes fallecidos con respecto a los vivos mostraron una edad superior:75,6 ± 9,16 años frente 60,50 ± 16,04 años, peor función pulmonar: porcentaje sobre el valor predicho de FVC de 56,82 ± 15,07 % frente a 72,4 ± 19,5 %, porcentaje sobre el valor predicho de FEV1 de 47,42 ± 17,32 % frente a 70,57 ± 25,3 %, mayor puntuación en la escala de Charlson: 5,95 ± 3,13 frente a 3,3 ± 2,17 y mayor número de exacerbaciones por año: 1,83 ± 1,59 frente a.0,99 ± 0,79 En nuestra serie, no se vieron diferencias en cuanto al sexo, IMC ni la colonización bacteriana entre los vivos y fallecidos. Conclusiones: Los pacientes con BQ fallecidos y controlados en una Unidad Monográfica presentaron mayor edad, comorbilidad, y peor estado funcional.

TUBERCULOSIS ¿HAY DIFERENCIAS EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA TUBERCULOSIS EN PACIENTES INMIGRANTES? P. Catalán Serra1, E. de La Vía1, V. Quintero2, A. Santabasilisa1, R. Peris1, A. Martínez1, A. Cervera1 y R. Blanquer1 Hospital Dr. Peset: 1Neumología, 2Microbiología. Introducción: Objetivo: analizar las características clínicas de los pacientes diagnosticados de tuberculosis pulmonar (TP) y comparar estos hallazgos entre pacientes autóctonos e inmigrantes. Material y métodos: Estudio observacional de todos los pacientes consecutivos, no infectados por VIH, diagnosticados de TP durante el período 2002-2007 en el Departamento 10 de la Comunidad Valenciana. El diagnóstico requirió cultivo de M. tuberculosis (MT) y en su defecto, DNA de MT, granuloma caseoso, o pruebas de laboratorio en exudado pleural, con clínica y radiología compatibles. Se realizó cultivo MT y sensibilidad a drogas mediante Bactec MGIT 960. Estudio estadístico: descriptivo y analítico comparativo no paramétrico. Resultados: Hemos diagnosticado TP en 241 pacientes de edad mediana 41 (16-87) años, 166 hombres (69 %) y 75 mujeres, 63 (26 %) inmigrantes y 178 autóctonos (relación1/3). El porcentaje anual de inmigrantes con TP entre 2002 y 2007 ha sido: 17,1 %, 23,7 %, 23,7 %, 20,8 %, 34,1 % y 34,2 %. Del total, 23 (9,5 %) habían sido previamente tratados y 218 no. De los 241 pacientes, 192 (80 %) fueron pulmonares, 12 de ellas diseminadas, y 37 (15 %) sólo pleurales. El diagnóstico se estableció mediante cultivo de MT en el 79,6 % de los casos, por visión directa en el 3 % y por anatomía patológica en el 4 %. Las principales muestras diagnósticas fueron: esputo (54 %), fibrobroncoscopia (FB) (19 %), biopsia pleural (BP) (6 %), exudado pleural (8 %), y varias simultáneas (5 %). Hemos detectado resistencia a isoniacida (H) en 23 (12 %) pacientes, primaria en el 9,8 % (6,5 % en inmigrantes y 11 % en autóctonos con 2 MDR) y resistencia secundaria en el 31,6 %, todos autóctonos (33,3 %), con 2 MDR entre ellos. No se encontraron diferencias significativas entre grupos.

Conclusiones: 1.El porcentaje de inmigrantes con TP ha aumentado más de un tercio durante los últimos seis años. 2. No encontramos diferencias clínicas ni diagnósticas entre autóctonos e inmigrantes. 3. La resistencia primaria a H es alta, tanto en inmigrantes como autóctonos. 4. Recomendamos el uso de cuatro drogas como tratamiento inicial de la TP.

¿INFLUYE EL TRATAMIENTO TUBERCULOSTÁTICO INICIAL EN LA RECUPERACIÓN DE MICOBACTERIAS? M.M. Ortiz Romero1, J. Guardiola Martínez2, C. Alcalde Rumayor2, E. Paya Peñalver2, F.J. Ruiz López2, A. Altuna Cuesta1 y M. Lorenzo Cruz2 1 2

Hospital General Universitario Reina Sofía: Microbiología; Hospital Virgen de la Arrixaca: Neumología.

Introducción: Recientes guías de práctica clínica señalan, a criterio de sus autores, que es deseable recoger muestras para la investigación de Micobacterium tuberculosis con < 7 días de terapia. Hipótesis: el tratamiento tuberculostático < 7 días retrasa, el tiempo de recuperación de micobacterias en el cultivo siendo más evidente por sus características en medio líquido. Material y métodos: Estudio retrospectivo de agosto/2007 a octubre/2008 que recoge todos los cultivos positivos de muestras respiratorias en medio líquido (BactAlert Biomérieux) y también sólido (Löwenstein-Jensen) para micobacterium tuberculosis complex. Se consideró respuesta al tratamiento tuberculostático previo, el tiempo (días) en que dio positivo el cultivo líquido. Se recogió el tiempo de terapia tuberculostática (3 o más fármacos) previo a la muestra. Se desestimaron muestras > 14 días de terapia y con otros antibióticos. Los cultivos se agruparon en: sin pretratamiento, < 7 días de terapia, y 7-14 días. Puesto que la concentración de micobacterias en la muestra podría representar un sesgo en el crecimiento, se valoró la concentración de micobacterias por tinción de auramina directa: –, + < 10 BAAR×100 campos, ++ 10-100 BAAR×100 campos y +++ 1-9 BAAR campo. Se valoró si la concentración influía en el tiempo de cultivo positivo. Si fuera así, se analizarán los tiempos de cultivo según la concentración de micobacterias. Se utilizó un análisis Kruskall-Wallis, siendo significativo p < 0,05. Los datos se expresan como media + error. Resultados: Se seleccionaron 91 muestras respiratorias. La concentración de bacilos influyó en el tiempo de resultado. La muestra auramina – tardaba más días que ++ (n = 26, 20,5 + 2,1 vs n = 52, 11,8 + 0,7, p < 0,001), no se en contró diferencias con muestras + y +++ (n = 5, 14,6 + 1,2 vs n = 8, 12 + 1). Muestras con baja concentración de BAAR (– y +) no tenían diferencias en el tiempo entre las muestras sin tratamiento y las < 7 días de tratamiento (n = 11, 17,8 + 3,1 vs n = 15, 17,2 + 2,1 días) pero si con las de 7 a 14 días de tratamiento (n = 5, 30,6 + 4,5, p < 0,05). En las muestras de mayor concentración ++ y +++ no existían diferencias entre muestras sin tratamiento y < 7 días de tratamiento (n = 20, 9,4 + 0,9 vs n = 19, 10,2 + 0,8) pero si entre 7 y 14 días(n = 21, 15,7 + 0,9, p < 0,001). Conclusiones: Según estos datos el tratamiento tuberculostático < 7 días no influiría en el tiempo de recuperación de micobacterias en el cultivo pero si más días de tratamiento.

¿QUÉ MICOBACTERIAS AMBIENTALES O ATÍPICAS TRATAMOS? F. Álvarez Navascues1, A. Sánchez Antuña1, J.M. García García1, H. Villar2, M.A. Martínez Muñiz1, J. Allende González1 y M. García Clemente1 Hospital San Agustín de Avilés: 1Neumología, 2Microbiología. Introducción: Objetivo: conocer todas las micobacterias ambientales o atípicas (MA) que se identifican en nuestro Hospital y las características de los pacientes tratados.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES DE LA TUBERCULOSIS EN LOS INMIGRANTES. RESULTADOS DEL ESTUDIO ECUTTE T. Rodrigo Sanz1, J.A. Caminero Luna2, J. Ruiz-Manzano3, J.M. García García4, R. Vidal Pla5, R. Blanquer6, J. Caylá Buqueras7 y M. Casals7 1

Programa Integrado de Investigación en Tuberculosis de SEPAR: Fundación Respira; 2Complejo Hospitalario Dr. Negrín: Neumología; 3 Hospital Universitari Germans Trias i Pujol: Neumología; 4Servicio de Salud del Principado de Asturias: Neumología; 5Hospitals Vall d’Hebron: Neumología; 6Hospital Universitario Dr. Peset: Neumología; 7Agencia Salud Pública: Epidemiología. Introducción: En los últimos 5-10 años España muestra un incremento espectacular de población extranjera, llegando a constituir un 10 % de la población total en 2007. Esta circunstancia, ha modificado las características de la endemia tuberculosa lo cual hace necesario el análisis de la nueva situación para un mejor control de la enfermedad. Éste fue el objetivo del presente estudio. Material y métodos: Seguimiento prospectivo de una cohorte de pacientes con TB, nacional y multicéntrico, promovido por el Programa Integrado de Investigación en TB (PII TB) de SEPAR. Participaron 61 colaboradores de 53 hospitales que aportaron casos diagnosticados entre el 1 de enero del 2006 y el 31 de diciembre del 2007. Los datos se almacenaron en un cuaderno de recogida de datos electrónico (CRD) mediante una aplicación informática a la que se accedía a través de la web de SEPAR. El análisis estadístico se basó en una regresión logística calculándose los odds ratio (OR) con intervalos de confianza del 95 % (IC).

Resultados: Se incluyeron 1493 casos, 445 (30 %) pertenecían a pacientes inmigrantes procedentes de 48 países diferentes. Los más frecuentes eran Rumanía (13,7 %), Bolivia (13,3 %), Marruecos (11,5), Paquistán (9,5 %), Ecuador (7 %). Al comparar autóctonos e inmigrantes, se apreció que el nivel de resistencias primarias a isoniacida era de 3,5 % en autóctonos y de 8,9 % en inmigrantes (p < 0,001). A nivel multivariado, destacaba que los pacientes de otros países se caracterizaban por ser más jóvenes (edad 18-30 = OR: 2,95; IC: 1,61-5,41. Edad 31-50 = OR: 2,94; IC: 1,60-5,38), estar con más frecuencia en situación de paro laboral (OR: 13,24; IC: 3,79-46,27), vivir en grupo (OR: 8,03; IC: 4,07-15,86), proceder de los servicios de urgencias (OR: 2,8; IC: 1,66-4,73), tener menores prevalencias de alcoholismo (OR: 0,48; IC: 0,31-0,73) y de tabaquismo (no fumadores OR: 2,92; IC: 2,05-4,14), más frecuencia de tratamientos con 4 fármacos (OR: 9,17; IC: 6,44-13,05) y de dificultades para entender la enfermedad y su tratamiento (OR: 1,98; IC: 1,04-3,75). Conclusiones: España está adoptando el patrón epidemiológico, ya descrito hace años en los países occidentales, con una elevada frecuencia de originarios de otros países entre los casos de TB. La enfermedad en inmigrantes presenta algunas características fundamentales muy diferentes por lo es necesario adaptar el seguimiento de casos y de contactos a esta nueva situación.

PREVALENCIA Y CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICAS DE TUBERCULOSIS EN TRABAJADORES DE SALUD DE UN HOSPITAL DEL PERÚ 2003-2006 D.L. Carpio1, R.J. Chávez2, D.G. Carbajal2, J. Roldán1, J. Ruiz Manzano1, J. Abad Capa1, A. Guerreros Benavides3 y J. Morera Prat1 1

Hospital Germans Trias i Pujol: Neumología; 2Universidad Nacional Mayor de San Marcos: Medicina; 3Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión: Neumología. Introducción: La tuberculosis en trabajadores de salud constituye un problema de salud pública, afectando a cualquier órgano o sistema de dicho trabajador en forma directa o indirecta. Objetivos: determinar la prevalencia y características clínicos-epidemiológicas de tuberculosis en trabajadores de salud del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión (HNDAC), durante el período 2003-2006. Material y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. Se evaluaron las historias clínicas, fichas y exámenes auxiliares de los trabajadores de salud con diagnóstico de tuberculosis, basándonos en la casuística de los casos correspondientes a trabajadores de salud controlados por el Programa de control de tuberculosis (PCT).

9,00 n = 12 Tasas de incidencia x 1000 trabajadores de salud

Material y métodos: Estudio retrospectivo de pacientes con algún cultivo (+) para MA (enero/04-junio/08). Procesamiento de muestras: dos medios de cultivo (sólido y líquido), sondas específicas (kansasii y avium complex) y técnicas manuales (resto de micobacterias no tuberculosas). En algunos casos se remitieron los cultivos al laboratorio de referencia. En otros casos no se realizó identificación de especie (micobacteria spp). Resultados: 174 cultivos (+) (160 pacientes). Distribución: 10 kansasii, 62 gordonae, 8 xenopi, 1 novocastrense, 2 scrofulaceum, 1 szulgai, 1 lentiflavum, 7 avium complex, 2 terrae, 2 triviale, 1 nonchromogenicum, 1 gastri, 1 malmoense, 2 smegmatis, 25 fortuitum, 10 chelonae, 1 abscesus y 37 micobacterias spp. Por años: 2004: 19, 2005: 26, 2006: 44, 2007: 59 y 26 (1.ª mitad del 2008). Muestras positivas: 147 esputos (84,5 %), BAS 19 (11 %), orina 5 (3 %) y otras 3 (2 %) (jugo gástrico, biop. cutánea y biop. digestiva). Edad media: 63,9 (7-92) (78 % V). Se trataron 10: 6 kansasii, 3 avium complex y 1 nonchromogenicum. Características: edad media 61,7 (27-83), 90 %V. Factores de riesgo: tabaquismo (9), EPOC (3), neoplasias (3), bronquiectasias (2), TBC previa (2), DM (1), alcohol (1) e inmunodeficiencia congénita (1).Síntomas: tos (9), fiebre (3), hemoptisis (3) y s. general (3). Ningún VIH positivo. Rx: 7 bilateral predominando infiltrados (6), cavitación (4), tractos residuales (3) y nódulos (2). Rx normal: 1. Muestras (+) respiratorias (esputo y/o BAS): 9 (todos más de dos muestras (+)) y biop. cutánea: 1 (kansasii). Seis BK (+). Resultados del antibiograma (fármacos habituales y macrólidos, quinolonas y aminoglucósidos) muy heterogéneos. Tratamiento superior a 12 meses excepto 1 caso (exitus). Evolución final: curación microbiológica: 6, mejoría clínica sin microbiología: 3 y un fallecimiento (no atribuible a su enfermedad). Conclusiones: 1. Gran variedad de micobacterias con predominio de gordonae, fortuitum, kansasii y chelonae. 2. Aumento de los casos en los últimos años (excepto avium complex). 3. Se trataron pocos casos (5,7 %), especialmente kansasii y avium. 4. Buen cumplimiento de las recomendaciones de la ATS (diagnóstico y tratamiento) 5. Alto porcentaje de enfermos bacilíferos. 6. Buen cumplimiento terapéutico y buena evolución final.

211

8 6,80 n=9 6

4 2,25 n=3 2 1,50 n=2

2003

2004

2005 Año

2006


212

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Resultados: Se observó que durante el período de estudio (2003-2006), el Programa de control de Tuberculosis, diagnosticó y brindó tratamiento a 26 trabajadores: 9 hombres y 17 mujeres, edad 32,7 ± 11 años (±DE), siendo el sexo más afecto el femenino (65 %) y la ocupación más afectada de trabajadores de salud fue el personal técnico de enfermería (15 %); se evidenció un incremento en el número de casos en trabajadores de salud con tuberculosis en el período de estudio, de 3 a 12 (2003 y 2006 respectivamente). La tasa de incidencia se incrementó de 2,25 (2003) a 9 (2006) y la tasa de prevalencia fue de 19,5 por 1.000 trabajadores de salud. La tasa de polirresistencia tuberculosa fue de 1,5 por cada 1.000 trabajadores de salud. Conclusiones: El número de casos de tuberculosis en trabajadores de salud se está incrementando cada año, constituyendo un problema de salud pública, afectando predominantemente a los trabajadores de salud que tienen mayor contacto pacientes con/sin diagnóstico de tuberculosis. Se deben realizar y hacer cumplir nuevas políticas y estrategias para evitar el contagio de trabajadores de salud, ante la emergencia de tuberculosis multidrogoresistente.

CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS Y CLÍNICAS DE LA TUBERCULOSIS PLEURO-PULMONAR EN 5 AÑOS (2003-2007) B. Steen1, M. Izquierdo Patrón1, M.D. Martín Río2 y J. Valverde Cánovas3 Hospital Universitario Fundación Alcorcón: 1Neumología, 2 Medicina Preventiva3, Microbiología. Introducción: Conocer las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes adultos con diagnóstico de certeza de tuberculosis (TBC) pulmonar y/o pleural en nuestro medio. Material y métodos: Estudio descriptivo en el que se revisaron pacientes > 16 años con diagnóstico (dx) de TBC pulmonar y/o pleural en nuestro hospital entre 1/1/2003 y 31/12/2007. El dx se realizó por criterios microbiológicos (cultivo positivo en muestras respiratorias para Mycobacterium tuberculosis) y/o histológicos (granulomas necrotizantes en ausencia de otras granulomatosis). Se analizaron variables epidemiológicas: sexo, edad, país de origen, serología virus inmunodeficiencia humana (VIH)); y clínicas: localización, método dx, tratamiento (tt.º), resistencia (RST) a fármacos de primera línea (isoniacida (H), rifampicina (R), pirazinamida (Z), etambutol (E), estreptomicina (S)), efectos adversos y evolución (curación, fallecimiento, pérdida/ abandono). Se define inmigrante al no nacido en España. Se define multirresistencia a la RST al menos a H y R. Las variables cualitativas se presentan con distribución de frecuencias, las cuantitativas con medidas de tendencia central y dispersión. Se ha usado el SPSS 15.0. Resultados: Se incluyeron 132 casos (62 % hombres), edad media 43 ± 18 años; el 50,8 % eran inmigrantes. Un 76 % dispone de serología VIH, positiva 9 %. Localización: pulmonar 84,7 %, pleural 8,4 %, mixta 6,9 %. El 61,4 % fueron bacilíferos, con cultivos positivos en esputo en 87 %. Pautas de tt.º: RHZE 53 %, RHZ 43 %.Había antibiograma en el 85,6 % de los casos, con RST a H en 5,3 %; 2 casos multirresistencia. El 80 % presentaron hiperuricemia. Toxicidad: elevación de transaminasas (41,4 %), alteraciones gastrointestinales (17,5 %). Se modificó tt.º en 15 casos (13 %), 10 por toxicidad, 5 por antibiograma. El 76 % de pacientes finalizaron el tt.º y curaron; 5 fallecieron (2 por TBC); del 20,5 % desconocemos evolución (pérdida/abandono). Conclusiones: Los pacientes con TBC de nuestra serie son varones jóvenes y en la mitad de los casos inmigrantes, pocos VIH positivos. La localización más frecuente es la pulmonar y más del 60 % son bacilíferos. La cuádruple terapia es la más usada lo que se corresponde con el alto porcentaje de inmigrantes. Las resistencias a fármacos de primera línea fueron bajas. El efecto adverso más frecuente fue la elevación de transaminasas. Se modificó el tt.º en un bajo porcentaje de casos, la mayoría por toxicidad hepática. La mayoría de pacientes cumplió el tratamiento y curó.

DIAGNÓSTICO DE LA TUBERCULOSIS PULMONAR Y RESISTENCIA A TUBERCULOSTÁTICOS: NUESTRA EXPERIENCIA DE 11 AÑOS R. Rodríguez Martínez1, R. García Montesinos1, E. Ortega Sáenz de Tejada1, M. Martín Rebollo1, M.A. Sánchez Bernal2 y M.V. Hidalgo Sanjuán1 Hospital Universitario Virgen de la Victoria: 1 Neumología, 2Microbiología. Introducción: Conocer todos los métodos utilizados para el diagnóstico de la tuberculosis pulmonar en nuestro servicio, y la resistencia a tuberculostáticos que hemos tenido en este período. Material y métodos: Hemos revisado la historia clínica e informes microbiológicos de los 194 pacientes ingresados con tuberculosis pulmonar entre enero de 1998 y septiembre de 2008. La baciloscopia (BK) de esputo se realizó en 191 pacientes y se hicieron 178 cultivos con antibiograma para Mycobacterium tuberculosis. En 21 enfermos se hizo broncoscopia (FB). En casos aislados el diagnóstico fue por otros métodos. Resultados: 194 pacientes (120 hombres, 61,8 %), con edad media de 39,6 años (rango 16-80), fueron diagnosticados en este período. La BK de esputo fue con mucho la prueba más rentable (tabla I). De las 21 FB realizadas, 13 (61,9 %) fueron positivas. Sólo en 7 (3,6 %) pacientes no se obtuvo un diagnóstico microbiológico. Hubo 27 enfermos (15,1 % de los cultivos) con resistencia a tuberculostáticos: 19 (9,8 %) a un solo fármaco, especialmente a isoniacida, y 8 a dos o más (de ellos 5 a isoniacida-rifampicina) (tabla II). Tabla I. Métodos diagnósticos.

Baciloscopia esputo positiva Cultivo positivo (BK–) Fibrobroncoscopia (BAS) PCR esputo PAAF adenopatías Biopsia pleural ADA positivo Biopsia pulmonar Diagnóstico clínico Total

n

%

158 10 13 2 1 1 1 1 7 194

81,5 5,2 6,7 1 0,5 0,5 0,5 0,5 3,6 100

Tabla II. Resistencia a fármacos. n % de los cultivos Isoniazida Rifampicina Estreptomicina Pirazinamida Etambutol Dos o más tuberculostáticos

20 6 6 5 2 8

11,2 (única en 12) 3,3 (única en 1) 3,3 (única en 3) 2,8 (única en 3) 1,1 (asociado)

Conclusiones: 1. La baciloscopia de esputo fue la prueba más útil para el diagnóstico de la tuberculosis pulmonar. Por su rentabilidad (61,9 %) es recomendable hacer FB en caso de que el esputo sea negativo. 2. Hubo una alta resistencia a tuberculostáticos, especialmente a isoniazida (11,2 %), por lo que tenemos necesidad de usar de forma habitual cuatro fármacos para el tratamiento.

EVOLUCIÓN DE LA TBC DE 1997 A 2007 EN EL HOSPITAL GENERAL DE L’HOSPITALET. REVISIÓN TBC INGRESADOS EN 2007 Y PLAN DE ACTUACIÓN PARA DISMINUIR INGRESOS A.M. Navarro Oller1, X. de Gispert de Nicolau1, C. Cañete Ramos1, G. Calvo Vila2, J. Zegarra Berndt2, C. Cortés Lletget2, C. Alonso Tarrés3 y C. Torres1 Hospital General de L’Hospitalet: 1Neumología, 2Medicina Interna, 3 Análisis clínicos-Microbiología.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Introducción: La incidencia de TBC sigue siendo elevada y atribuida a menudo a movimientos migratorios. Objetivos:1. Descripción de los pacientes diagnosticados microbiológicamente de TBC de 1997 a 2007 en nuestro centro: formas clínicas, resistencias, incidencia de inmigrantes (Im) y características diferenciales de este colectivo respecto a los autóctono (Au). 2. Análisis de los pacientes con TBC ingresados durante el año 2007: criterios de ingreso (valoración ingresos evitables), incidencia de Im y muestras ZN positivas. 3. Desarrollo de un plan de actuación para evitar ingresos para el diagnóstico de TBC. Material y métodos: Se revisaron los pacientes con diagnóstico microbiológico de TBC desde enero 1997 hasta diciembre de 2007, describiendo: formas clínicas (pulmonar, extrapulmonar o ambas), procedencia geográfica del paciente y sensibilidad del M. tuberculosis a tuberculostáticos de primera línea. Asimismo se analizaron los pacientes con TBC ingresados durante el 2007 y se revisó si cumplían criterios de ingreso hospitalario. Resultados: 342 pacientes fueron diagnosticados de TBC con confirmación bacteriológica entre 1997 y 2007 (31 % eran Im). Las formas clínicas fueron: pulmonar (Au 78 % e Im 65 %), extrapulmonar (Au 16 % e Im 25 %) y ambas(Au 5 % e Im 9 %). La proporción de formas extrapulmonares fue significativamente mayor en los pacientes Im (p = 0,00253). El porcentaje de resistencias a isoniacida fue de 3,38 % en Au y 5,6 % en Im sin diferencias estadísticamente significativas. En el 2007 se diagnosticaron 56 pacientes de TBC de los cuales 43 (77 %) fueron ingresados para el diagnóstico (30 % Au y 70 % Im). De los pacientes ingresados, 16 (37 %) no cumplían claros criterios de ingreso y se consideraron ingresos evitables. En 29 de los pacientes ingresados (67 %), se obtuvieron muestras con ZN positivo: 21 esputos, 1 esputo inducido y 7 broncoaspirados. Conclusiones: 1. Aumento progresivo de Im entre los pacientes diagnosticados de TBC en nuestro centro (5 % en 1997 y 70 % en 2007) con mayor número de formas extrapulmonares en Im y sin diferencias significativas en el porcentaje de resistencias a isoniacida. 2. Un elevado porcentaje de pacientes ingresan para el diagnóstico de TBC y un 37 % de éstos serían evitables. 3. Se ha desarrollado un plan de actuación para facilitar la derivación de pacientes con sospecha de TBC sin criterios de ingreso a la consulta monográfica de TBC.

FACTORES PREDICTORES DE MUERTE EN PACIENTES CURADOS DE TUBERCULOSIS J.P. Millet, À. Orcau, C. Rius, M. Casals, P. García de Olalla y J.A. Caylà Servicio de Epidemiología: Agencia de Salud Pública de Barcelona. Introducción: A la elevada morbi-mortalidad de la tuberculosis (TB), recientemente se le ha sumado un aumento de los casos importados. Además, junto a la coinfección por el VIH hace que la TB sea un problema de Salud Pública prioritario. El objetivo fue determinar la tasa de mortalidad, sus factores asociados y la influencia de las recurrencias en una cohorte de pacientes con TB. Material y métodos: Estudio de cohortes retrospectivo de pacientes curados de Barcelona, con antibiograma y cultivo positivo para M. tuberculosis, diagnosticados entre el 1-X-1995 y el 30-IX-1997 y seguidos hasta el 31-XII-2005. Se consideraron curados los que completaron el tratamiento correctamente y se definió recurrencia a todo nuevo diagnóstico en un paciente curado si había transcurrido un mínimo de un año sin la enfermedad. Se estudiaron variables sociodemográficas, clínicas, bacteriológicas y de tratamiento y se revisaron los registros de SIDA, TB y mortalidad de Cataluña. Se realizó la descriptiva y se calculó la probabilidad de morir en personas-año de seguimiento (PAS). Se estudió de la probabilidad de morir mediante curvas de Kaplan-Meier comparadas mediante el test de Log-rank (p < 0,05). A nivel multivariado se utilizó la regresión de Cox con covariables dependientes en el tiempo, calculándose los Hazard Ratio (HR) con intervalos de confianza del 95 % (IC).

213

Resultados: Entre los 762 pacientes incluidos, la mediana de edad fue de 37 años (rango 1-92). Un total de 520 (68,2 %) fueron hombres, 178 (23,4 %) estaban infectados por el VIH y 134 (17,6 %) eran usuarios de drogas inyectadas (UDI). El 75,5 % fueron TB pulmonar y 11 eran multirresistentes. Durante los 8,8 años de seguimiento, 173 pacientes murieron (22,7 %) (tasa: 3/100 PAS). Los factores asociados a mortalidad a nivel multivariado fueron: ser mayor de 60 años (HR = 15,1; IC: 9,3-24,6), tener de 41-60 años (HR = 3,5; IC: 2,2-5,6), ser UDI-infectado por el VIH (HR = 9,4; IC: 5,8-15,2) y el alcohol (HR = 1,7, IC: 1,2-2,3). No se observó que las recurrencias influyeran sobre la mortalidad (HR = 0,97; IC: 0,4-2,3). Conclusiones: La probabilidad de morir es superior a la de la población general y se asocia a los grupos más vulnerables como son los pacientes de mayor edad, los UDI infectados por el VIH y los alcohólicos mientras que las recurrencias en TB no se asociaron a la muerte. Es necesario promover y desarrollar nuevas intervenciones y políticas sociales dirigidas específicamente a estos colectivos de pacientes.

NUEVOS MÉTODOS PARA LA DETECCIÓN DE LA TUBERCULOSIS EN LOS PACIENTES EN DIÁLISIS PERITONEAL (DP) M. Arias Guillén1, L. Molinos Martín1, R. Agüero2, F. Ortega3, C. Rodríguez3, M. Arias Rodríguez4, R. Palomar4, C. Robledo4 y J. Agüero5 1 Instituto Nacional de Silicosis, Hospital Central de Asturias: Neumología; Hospital Universitario Marqués de Valdecilla: 2Neumología, 4Nefrología, 5 Microbiología; 3Hospital Central de Asturias: Nefrología.

Introducción: El riesgo de infección por tuberculosis está aumentado en los pacientes con insuficiencia renal crónica y diálisis. La tuberculina (TST) es el método clásico para el screening en estos pacientes, pero se sabe que posee baja sensibilidad y especificidad, así como reacción cruzada con los antígenos de la vacuna Bacilo Calmette-Guérin y micobacterias medioambientales. Recientemente se han desarrollado nuevos métodos diagnósticos (Quantiferón) basados en la producción de interferón gamma en una muestra sanguínea tras la estimulación con antígenos específicos de Mycobacterium tuberculosis. Nuestro objetivo fue comparar la utilidad diagnóstica del Quantiferón (QTF) frente a tuberculina en un grupo de pacientes en DP. Material y métodos: Incluimos 54 pacientes en diálisis peritoneal. Se extrajo la sangre para realizar el estudio del Quantiferón y posteriormente se realizó el Mantoux. En aquellos casos en que la lectura de este último fue negativa se repitió a los 10 días para valorar el efecto booster. Al mismo tiempo eran valorados por neumólogos para descartar enfermedad tuberculosa.El test estadístico utilizado fue el coeficiente Kappa. Resultados: La edad media era 57 años (34 hombres y 20 mujeres). La enfermedad de base de la Insuficiencia renal crónica era glomerulonefritis crónica 18,5 %, poliquistosis renal del adulto 3,7 %, nefropatía intersticial 16,7 %, diabetes mellitus 26 %, nefropatía isquémica 13 %, otras 3,7 % y desconocida en 18 % de los casos. En la tabla se comparan los resultados obtenidos con ambos métodos.

QTF-G positivo (18,5 %) QTF-G negativo Total (100 %) Concordancia % Coeficiente κ Valor p

TST positivo

TST negativo

Total

7 (70 %) 8 (23,5 %) 15 (70,4 %) 75 % 0,39 0,006

3 (30 %) 26 (76,5 %) 29 (29,6 %)

10 34 (63 %) 44*

*10 pacientes se excluyeron por resultado de QTF-G indeterminado.

Conclusiones: Según nuestra experiencia Quantiferón no muestra mayor sensibilidad que el Mantoux en el diagnóstico de infección tuberculosa en los pacientes en diálisis peritoneal, aunque se necesitan estudios con mayor número de pacientes.


214

42 Congreso Nacional de la SEPAR

PATRONES DE RESISTENCIA A MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS 2004-2007 EN ASTURIAS J.A. Mosquera Pestaña1, J.J. Palacios2, L.A. Sota Yoldi3, A. Cano Cortes3 y Red de Laboratorios de Microbiología SESPA4 1

Instituto Nacional de Silicosis: Neumología II; Hospital Universitario Central de Asturias: 2Bacteriología, 3Neumología II; 4SESPA: Microbiología. Introducción: La cuantificación de resistencias es fundamental para la administración de tratamientos profilácticos o curativos en tuberculosis. Se analizan aquí las tasas de resistencia entre 2004-2007 en Asturias. Material y métodos: Las resistencias fueron determinadas por el método de las proporciones para micobacterias de crecimiento lento en Middlebrook 7H10 Agar, suplementado con 5 % OACD y 1 % glicerol (NCCLSM24-A). El cálculo se hizo por el porcentaje del n.º de colonias con y sin el fármaco testado. Resultados: El 38/695 (5,4 %) presentaban algún tipo de resistencias primarias o secundarias. Las resistencias más frecuentes eran: 3,3 % a INH, 1,9 % a P2N, 1,5 % a ST, 0,4 % a RIF y 0,3 % a EMB. 13 cepas eran polirresistentes, pero sólo 3 (0,4 %) eran multirresistentes. No se encontraron cepas extremadamente resistentes (XDR-TB). Conclusiones: Asturias tiene tasas bajas de resistencias, permitiendo primeros tratamientos únicamente con tres drogas y profilaxis de infección latente con INH, al menos en los nativos del Principado.

PROGRAMA PILOTO PARA EL ESTUDIO DE CONTACTOS DE TUBERCULOSIS MEDIANTE LA COORDINACIÓN DE LOS DIFERENTES NIVELES ASISTENCIALES EN EL ÁREA SANITARIA III DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS J.M. García García1, B. González González2, A. Fernández Quiroga3, F. Álvarez Navascués1, V. Amador Tejón3, J.M. Fernández Carreira4 y Grupo de Contactos de Tuberculosis5 Hospital San Agustín: 1Neumología, 4Investigación; 2Centro de Salud de Las Vegas: Atención Primaria; 3Centro de Salud El Quirinal: Atención Primaria; Area Sanitaria III Principado de Asturias5. Introducción: El objetivo es organizar el estudio de contactos de pacientes con tuberculosis en un Área Sanitaria. Material y métodos: El Área Sanitaria tiene 155.621 habitantes, 10 Centros de Salud, 13 consultorios periféricos y un hospital de referencia. Hemos creado un Grupo de Trabajo en el que están coordinados Salud Pública, Atención Primaria y Especializada (Neumología, Medicina Interna, Pediatría, Microbiología, Radiología), y en el que se han consensuado pautas comunes y se comparten las decisiones del estudio de contactos. Para ello se han realizado visitas de formación y consenso a los Centros de Salud. Se ha realizado una jornada de formación para todos los profesionales del Área. Se ha creado una web http://www.avilessalud.org/tb/ para divulgación del estudio entre los profesionales del área, resto del personal sanitario y población general. En la web existe una base de datos (antecedentes de vacunación con BCG, tuberculosis y tratamiento, tuberculina y profilaxis previas, tipo de contacto relación y duración, síntomas, radiografía de tórax, diagnóstico de infección con tuberculina y Quantiferon) que se utiliza para la toma de decisiones terapéuticas, y para conocer el cumplimiento del tratamiento instaurado. Resultados: Hemos logrado: 1. Coordinar la actuación de Atención Primaria, Especializada y Salud Pública. 2. Toma de decisiones consensuada en cada contacto con el conocimiento de la situación del caso índice y del resto de los contactos. 3. Tener una plataforma común de contacto (web de estudio de contactos) entre todas las partes impli-

cadas. 4. Conocer la situación de la tuberculosis del Área (pacientes, contactos) en tiempo real. Desde abril de 2008, hemos diagnosticado 23 pacientes de tuberculosis y hemos estudiado 153 contactos. En dos pacientes no se han estudiado contactos porque no se han identificado. Se han evaluado todos los contactos identificados, solamente una persona abandonó la evaluación ya iniciada. Los contactos están actualmente en seguimiento. Conclusiones: Hemos tenido las dificultades propias de coordinación de un grupo muy numeroso de Servicios y personas pero la colaboración ha sido muy buena, consiguiendo tener un grupo de trabajo estable que está estudiando sistemáticamente todos los contactos de tuberculosis. Estudio financiado por el Instituto de Salud Carlos III (PI 07/90456).

TUBERCULOSIS EN PACIENTES TRATADOS CON ANTI-TNF J.E. Ciruelos Ayuso1, J.M. Antoñana Larrieta1, V. Achotegui Iralagoitia1, P. Sobradillo Ecenarro1, K. Aguirrebengoa Ibarguren2, I. López Aranaga1 y V. Sobradillo Peña1 Hospital de Cruces: 1Neumología, 2 Medicina Interna-Infecciosas. Introducción: Los antagonistas del factor de necrosis tumoral (antiTNF) suponen un avance importante en el tratamiento de las enfermedades reumáticas e inflamatorias. A pesar de que en los ensayos previos sólo se identificaron un escaso número de TB, su uso generalizado ha supuesto un aumento en el número de procesos infecciosos, entre ellos la TB. El objetivo de nuestro trabajo es conocer la incidencia y características de los casos de TB en pacientes tratados con antiTNF. Material y métodos: Analizamos retrospectivamente todos los pacientes diagnosticados de TB en nuestra área sanitaria (492.000 habitantes) tratados con antiTNF (infliximab, etanercept y adalimumab), durante el período comprendido entre enero-20 05 y noviembre-2008. Para ello se revisan los datos del Programa de Control de la TB (CAPV 1996). Resultados: Se han realizado un total de 1.104 tratamientos. Seis pacientes desarrollaron TB.1 caso en 2005, 2 en 2007 y 3 en 2008, lo que nos da una incidencia anual de 460, 647 y 906 casos por 100.000. Cinco fueron mujeres. Rango de edad 36-74 años (mediana 51). El intervalo medio de tiempo desde el comienzo del tratamiento con antiTNF hasta el desarrollo de TB fue de 12 semanas (rango 4 a 157). Cuatro pacientes recibían tratamiento concomitante con metotrexate y corticoides y en dos casos recibían sólo corticoides. Rx previa al tratamiento se constató en dos ocasiones, una mostraba lesiones residuales en ambos vértices y la otra se interpretó como normal. La tuberculina fue negativa en 3 casos, 1 de ellos con segundo escalón y en el resto se desconocía. En 5 pacientes, el cultivo de Lowenstein confirmó el diagnóstico. Las muestras fueron: 2 esputos, 2 punciones ganglionares por ecobroncoscopia y 1 por punción de ganglio axilar. Cuatro casos estaban asociados al infliximab, uno al adalimumab y otro al etanercept. Ningún paciente había recibido quimioprofilaxis previa. La clínica predominante (4/6) fue de fiebre, síndrome general, y escasos síntomas respiratorios. Tres casos eran formas extrapulmonares, dos diseminados y un caso estaba localizado en pulmón. En 4 casos la Rx de tórax se informó como normal. Los tests de sensibilidad no mostraron ninguna resistencia a los fármacos de primera línea. Conclusiones: 1. Se constata un aumento de casos TB en pacientes tratados con fármacos antiTNF, especialmente con infliximab. 2. Las manifestaciones clínico-Rx son inusuales, lo que exige un alto grado de sospecha. 3. Es necesario evaluar la existencia de infección TB pre-terapia antiTNF y realizar TITL.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

TUBERCULOSIS ENDOBRONQUIAL: NUESTRA EXPERIENCIA V. Serrano, S. Fernández, N. Usuga, F. Muñiz, S. García, E. Bollo, F. Díez y E. Cabreros Hospital de León: Neumología. Introducción: Nuestro objetivo es describir las características clínicas, epidemiológicas y tratamiento de los pacientes diagnosticados de tuberculosis endobronquial (TBE) en nuestro medio. Material y métodos: Se ha realizado un estudio retrospectivo de revisión de historias clínicas de los pacientes diagnosticados de TBE, en el período comprendido entre enero de 2006 y octubre de 2008. Se analizaron variables tales como edad, sexo, hallazgos clínicos, radiológicos y endoscópicos, antecedentes de tuberculosis, resultado de las muestras de broncoaspirado (BAS), biopsia bronquial y esputos, tratamiento y control radiológico. Resultados: En el período estudiado se diagnosticaron 70 casos tuberculosis pulmonar, de los cuales se incluyeron 12 pacientes diagnosticados de TBE, 5 mujeres y 7 hombres, con una edad media de 66 años (19-84). Dos pacientes presentaban antecedentes de TB. Los síntomas más frecuentes fueron fiebre, tos y síndrome general. Tres pacientes estaban asintomáticos. Las imágenes radiológicas fueron condensación y atelectasia (n = 10) y patrón micronodular (2). Se recogieron muestras de esputos en 10 pacientes, siendo la baciloscopia directa negativa en todos ellos y los cultivos positivos en 2 casos. Se realizó fibrobroncoscopia a todos los pacientes con hallazgos patológicos en todos los casos, siendo la la presencia de masa endobronquial y estenosis las más frecuentes. Se recogieron muestras de broncoaspirado (BAS) a todos los pacientes: 3 baciloscopia negativa y cultivo positivo, 2 baciloscopia y cultivo positivo, 1 baciloscopia positiva y cultivo negativo. Se tomó biopsia endobronquial en todos los casos, hallándose en todas ellas granulomas necrotizantres. Se inició tratamiento con tres drogas tuberculostáticas en los 12 pacientes, sin efectos secundarios y mejoría radiológica. Conclusiones: Aunque se desconoce la frecuencia de la TBE, éste no es un hecho excepcional ya que en nuestra serie representa el 17 % de todos los casos de tuberculosis pulmonar. Su diagnóstico precisa la realización de una broncoscopia con estudio histológico de las lesiones endobronquiales y recogida de BAS para estudio microbiológico.

TUBERCULOSIS PULMONAR/PLEURAL EN ADULTOS ENTRE 2003-2007: POBLACIÓN INMIGRANTE Y AUTÓCTONA M. Izquierdo Patrón1, B. Steen1, M.D. Martín Ríos2 y J.F. Valverde Cánovas3 Hospital Universitario Fundación Alcorcón: 1Neumología, 2 Medicina Preventiva, 3Microbiología. Introducción: Comparar características epidemiológicas y seguimiento del tratamiento en población adulta, inmigrante (I) y autóctona(A), con diagnóstico de certeza de tuberculosis pulmonar/ pleural (TBP/P) en los últimos 5 años. Material y métodos: Estudio descriptivo de pacientes > 16 años con TBP/P en nuestro hospital entre 1/1/2003-31/12/2007. Diagnóstico de certeza: aislamiento de Mycobacterium tuberculosis en cultivos de muestras respiratorias, y/o presencia en pleura de granulomas necrotizantes con exclusión de otras granulomatosis. Se analizaron variables sociodemográficas: origen y tiempo de residencia en España, sexo, edad, VIH; y de la enfermedad: localización, bacilífera, antibiograma (rifampicina R, isoniacida H, pirazinamida Z, etambutol E, estreptomicina S), pautas terapéuticas, efectos adversos, evolución (curación, fallecimiento, perdido). Las variables cualitativas se expresaron con distribución de frecuencias y las cuantitativas con medidas de tendencia central y dispersión; la comparación entre cualitativas se

215

realizó mediante χ2 y las medias t-Student. Nivel de significación p < 0,05. Programa SPSS 15.0. Resultados: Se incluyeron 132 casos, 50,8 % I (Marruecos 42,5 %, África Subsahariana 10,6 %, Latinoamérica 28,8 %, Europa del Este 16,6 %,y Asia 1,5 %). La incidencia fue 25 casos/año, con una tendencia lineal ascendente en I y estable en A (p > 0,05). El 75 % residían más de 6 años en España. La edad media de los I fue 36 y de A 53 años (p = 0,0001). Nueve VIH + (I: 6 vs A: 3). En ambos grupos hubo predominio de: varones (I: 66,7 % vs A: 59,4 %), localización pulmonar (I: 81,8 % vs A: 87,5 %), bacilíferos (I: 68,2 % vs A: 53,1 %), con p > 0,05. La pauta de tratamiento fue RHZE (I: 86,2 % vs A: 18,8 %) y RHZ (I: 10,8 % vs A: 75 %). Ambos grupos presentaron similitud respecto a resistencia H 4,5 %, hiperuricemia 80 %, y elevación de transaminasas 40 % como efectos adversos frecuentes. La tasa de curación global fue 75,8 %. En 27 casos (20,5 %) se desconoce la evolución (perdidos), de los cuales 18 son I. Conclusiones: La mitad de la población adulta con TBP/P son I, con incidencia creciente, varios años de residencia en España. Los I son más jóvenes que los A. No hubo diferencias significativas entre I y A respecto al sexo, VIH, localización pulmonar y bacilíferos. La pauta de tratamiento en I fue RHZE frente RHZ en A, con similar resistencias a fármacos y efectos adversos. Existe una tasa alta de curación y el mayor número de casos perdidos corresponde a I.

TUBERCULOSIS PULMONAR: DIFERENCIAS ENTRE AUTÓCTONOS E INMIGRANTES EN EL TIEMPO DE DIAGNÓSTICO A. Santabasilisa Dalmau, E. de la Vía Oraa, A. Ferrando Cabida, R. Peris i Sánchez, P. Catalán Serra, S. Ponce Pérez, A. Cervera Juan y R. Blanquer Olivas Hospital Doctor Peset: Neumología. Introducción: El retraso diagnóstico (RD) de la tuberculosis pulmonar (TP) potencia su transmisión. Se suele expresar como mediana, con cifras habituales entre 60 y 90 días. Hay controversia respecto a su relación con la inmigración. En nuestro medio, nos resulta imposible precisar los días de RD en la mayoría de los casos. La OMS y la UICTER tienen como objetivo conseguir un RD inferior a 1 mes. Objetivos. 1. Cuantificar el RD en nuestro medio. 2. Analizar si hay diferencia entre el RD de pacientes autóctonos e inmigrantes. Material y métodos: Estudio observacional de todos los pacientes consecutivos, no infectados por VIH, diagnosticados de TP en el período 2002-06. Se han recogido datos demográficos, clínicos y diagnósticos según base de datos previa. El RD, expresado como tiempo aproximado entre el inicio de los síntomas y el diagnóstico, se dividió por períodos de tiempo: ninguno (= 2 días), = 15 d, = 30 d, = 45 d, = 60, = 90 d y > 90 días. Estudio estadístico: descriptivo y analítico comparativo por método no paramétrico (SPSS 14.0). Nivel de significación: p < 0,05. Resultados: Hemos diagnosticado TP en 203 pacientes de 42 (16-87) años de mediana, 138 hombres (68 %) y 65 mujeres (relación 2/1), 50 (24,6 %) inmigrantes y 153 autóctonos (relación 1/3). Se recogieron datos válidos sobre el RD en 181 de los 203 casos, 132 autóctonos y 49 inmigrantes. En el 18,3 % el diagnóstico fue inicial. El RD tardó de 2 a 15 días en el 17,2 %, entre 15 y 30 días en el 17,2 %, entre 30 y 45 días en el 9,4 %, entre 45 y 60 días en el 7,8 %, entre 60 y 90 días en el 12,2 % y > 90 días en el 17,7 %, sin diferencia entre autóctonos e inmigrantes. El porcentaje acumulado de pacientes pendientes de diagnóstico fue: 47,1 % al mes, 29,9 % a los 2 meses y 17,7 % a los 3 meses. Hay diferencia a favor del esputo en los diagnósticos tardíos y del diagnóstico precoz del exudado pleural. Conclusiones: 1. Más de la mitad se diagnostican durante el primer mes y más de 2/3 en los 2 meses, sin diferencia entre autóctonos e inmigrantes. 2. El diagnóstico tardío se realiza fundamentalmente por cultivo del esputo. 3. El retraso diagnóstico no se relaciona a la condición de ser ambulatorio o estar hospitalizado, ni a ser autóctono o inmigrante.


216

42 Congreso Nacional de la SEPAR

VALOR DIAGNÓSTICO DEL INTERFERÓN GAMMA, MEDIDO POR ELISA, EN LÍQUIDO PLEURAL PARA LA TUBERCULOSIS R.M. Díaz Campos1, V. Villena Garrido1, A. López Encuentra1, M.D. Hisado Díaz1, I. Escribano Gimeno1 y C. Vargas2 Hospital 12 de Octubre: 1Neumología, 2Bioquímica. Introducción: Valorar la utilidad del interferón gamma, medido por ELISA, en líquido pleural para el diagnóstico de tuberculosis. Material y métodos: Estudio prospectivo y longitudinal de pacientes que acudieron a nuestro servicio con derrame pleural desde enero 2002 hasta diciembre 2007. Se incluyeron los pacientes que cumplieron los siguientes criterios diagnósticos: A) Derrame pleural tuberculoso: El diagnóstico de tuberculosis pleural se realizó mediante alguno de los siguientes criterios: 1. Cultivo de Lowenstein positivo en líquido y/o tejido pleural. 2. Presencia de granulomas en la biopsia pleural, en ausencia de otras enfermedades granulomatosas. 3. Pacientes con diagnóstico de tuberculosis extrapleural y curso clínico favorable tras tratamiento antituberculoso. 4. Pacientes menores de 40 años con curso clínico favorable tras tratamiento antituberculoso con PPD positivo o al menos 95 % de linfocitos en líquido pleural. B) Derrame pleural no tuberculoso: Incluye los siguientes grupos: 1. Existencia de diagnóstico alternativo. 2. Derrame pleural de etiología desconocida (no tuberculoso): Pacientes sin causa conocida de derrame pleural con pleuritis no específica por biopsia pleural, toracoscopia, toracotomía o necropsia, así como 2 cultivos negativos de líquido o tejido pleural. Los niveles de interferón gamma fueron medidos por ELISA (Biosource Europa S.A., Bélgica). El punto de corte del interferón gamma fue seleccionado en base a la mayor exactitud diagnóstica. Se realizó la curva característica operacional (COR) con el software SPSS (Chicago, Illinois). Resultados: Se estudiaron 457 pacientes, de los cuales 417 cumplían los criterios de inclusión. De los pacientes incluidos, 281 son hombres (67 %) y 136 son mujeres (33 %) con una mediana de edad de 67 años (rango: 15 a 94 años). Se encontraron 64 pacientes con pleuritis tuberculosa y 353 con derrame pleural no tuberculoso. Con un punto de corte del interferón gamma en líquido pleural de 8,9 UI/ml, se encontró una sensibilidad de 0,95 (IC 95 %: 0,87-0,99) y una especificidad de 0,99 (IC 95 %: 0,97-1). El área bajo la curva COR fue de 0,99 (IC 95 %: 0,99-1). Conclusiones: El interferón gamma en líquido pleural, medido por ELISA, con punto de corte en 8,9 UI/ml fue sensible y específico para el diagnóstico de tuberculosis.

greb, Europa del Este, América Latina y Asia). La edad media de los contactos era 36 a. (rango 0-92) y un 54 % eran de sexo femenino. Un 39,5 % eran convivientes con el caso índice, 264 (80,4 %) eran contactos de una TBC pulmonar y 240 (73 %) de una TBC bacilífera. Se indicó quimioprofilaxis (QP) a 17 y tratamiento de la infección tuberculosa (TIT) a 71 de los contactos. Completaron la QP el 76,5 % y la TIT el 63,38 %. En 1 caso se interrumpió la TIT por toxicidad hepática. En 5 contactos de TBC bacilífera se detectó enfermedad tuberculosa. De los contactos estudiados, abandonaron el estudio o el tratamiento indicado, o rehusaron tratarse 100 (30,5 %) pacientes. De ellos 67 se perdieron durante el proceso de estudio y 33 en la indicación o seguimiento del tratamiento. La distribución de abandonos según edad, sexo, procedencia, convivencia con el caso y tipo de TBC se recoge en la tabla.

Edad pediátrica Sexo (femenino) Inmigrantes Convivientes TBC pulmonar TBC bacilífera

% de contactos

% de abandonos

p

17,7 % 54,3 % 29,6 % 39 % 80,4 % 73,2 %

10 % 57 % 44 % 50 % 79 % 72 %

0,025 ns < 0,001 < 0,01 ns ns

Conclusiones: 1. En nuestra serie, un tercio de los contactos de TBC se ha perdido durante el proceso de estudio o tratamiento. 2. El cumplimiento es superior en la edad pediátrica. Los inmigrantes tienen un riesgo más elevado de abandonar el estudio que la población autóctona. Se han perdido más contactos entre los convivientes que entre los no convivientes, lo cual no parece lógico. El sexo del contacto, la localización de la TBC y el hecho de que sea o no bacilífera no han influido en la adherencia de los contactos. 3. Se plantea la necesidad de reforzar el seguimiento y control de los contactos, en especial de los inmigrantes, grupo en el que se asocian además otros riesgos (resistencias, etc.).

TRANSMISSÃO DA TUBERCULOSE EM LISBOA: ANÁLISE DE UMA POPULAÇÃO DE ESTUDO E CARACTERIZAÇÃO POR MYCOBACTERIAL INTERSPERSED REPETITIVE UNIT J. Perdigão1, C. Milho1, C. Furtado2, L. Carrilho3, L. Brum2 e I. Portugal1,2 1

VALORACIÓN DE LA ADHERENCIA AL ESTUDIO DE CONTACTOS DE TUBERCULOSIS I.M. March Seguí, R.M. Tomás Mas, S. Hernández-Flix, R. Català Pérez, A. Texidó Bruguera, S. Sangenís Díez y M. Porto Fernández Hospital Universitari Sant Joan de Reus: Neumología. Introducción: Nuestro objetivo ha sido revisar los estudios de contactos de tuberculosis (TBC) realizados en nuestro centro, un hospital universitario de nivel II que actúa como centro de referencia de tuberculosis en una población de 175.000 habitantes. Evaluar el seguimiento de las instrucciones de diagnóstico y tratamiento recibidas. Material y métodos: Análisis retrospectivo de los estudios de contactos de 92 casos de TBC diagnosticados entre 1/01/2005 y 31/10/2008. Descripción de los casos y contactos. Número de contactos perdidos y factores que pueden influir en la adherencia al estudio y tratamiento. Valoración estadística mediante el test de χ2. Resultados: Se estudiaron 328 contactos, de ellos 231 (70,4 %) correspondían a enfermos autóctonos y el resto a inmigrantes (Ma-

Centro de Patogénese Molecular, URIA, Faculdade de Farmácia da Universidade de Lisboa; 2Departamento de Doenças Infecciosas, Instituto Nacional de Saúde Dr. Ricardo Jorge; 3Hospital Pulido Valente. O ressurgimento da tuberculose (TB), motivado pela multirresistência (MDR) e disseminação do vírus da imunodeficiência humana (HIV), levou a Organização Mundial de Saúde a declarar a TB como uma emergência em saúde global. Portugal apresenta uma das mais elevadas taxas de notificação de TB da União Europeia, 32.4 casos por 100.000 habitantes em 2006. A região de saúde de Lisboa apresenta uma taxa de notificação bem superior à média nacional e, em algumas áreas, uma incidência de > 100 casos por 100 000 habitantes. No presente estudo analisámos a transmissão, susceptibilidade aos antibacilares e características de uma população de estudo do Hospital Pulido Valente em Lisboa. Foram analisados 132 isolados clínicos de Mycobacterium tuberculosis (M. tuberculosis), cada um correspondendo a um paciente diferente do Hospital Pulido Valente no ano de 2006. Todos os isolados foram previamente testados para a susceptibilidade aos antibacilares de primeira linha. Foi ainda realizada a genotipagem de todos os isolados pela técnica de MIRU-VNTR. Os isolados clínicos analisados pertencem a uma população de estudo composta por 132 indivíduos, dos quais 27 do sexo feminino e 105 do sexo masculino. Vin-


42 Congreso Nacional de la SEPAR

te e seis (26,5 %) indivíduos apresentavam uma serologia positiva e 72, uma serologia negativa para o HIV. Os restantes doentes tinham uma serologia para o HIV desconhecida. A taxa de MDR encontrada foi de 3 %, enquanto 13.6 % dos isolados eram resistentes a um ou mais antibacilares. Foi ainda determinado que 53 (40,2 %) dos 132 isolados estavam distribuídos por 17 clusters MIRU-VNTR. Concluímos que está a ocorrer transmissão de estirpes resistentes e susceptíveis de M. tuberculosis, com especial atenção para estirpes MDR. Verificámos igualmente a existência, de entre os pacientes analisados, de uma elevada taxa de co-infecção com o HIV e uma possível associação com o clustering. Este é um problema que necessita de mais atenção ou, caso contrário, vai continuar a impedir o controlo da tuberculose na região.

QUÉ PAPEL PARA A BIOLOGIA MOLECULAR PARA MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS EM BRONCOLOGIA? V. Martins, M. de Santis, Y. Martins y J. Pires Serviço de Neumología do Centro Hospitalar de Coimbra. Introdução: A aplicação da biologia molecular reduz o tempo de identificação do M tuberculosis nas amostras brônquicas permitindo um diagnóstico rápido de Tuberculose Pulmonar. Objectivo: Determinar a sensibilidade e especificidade da PCR para M tuberculosis (PCR-Mt) no aspirado brônquico e lavado broncoalveolar (LBA) obtidos por broncofibroscopia (BF), em doentes em que foi equacionada a TP no diagnóstico diferencial. Foi usada a cultura como standard. Secundariamente pretendeu-se determinar a utilidade do teste no inicio precoce da terapêutica. Doentes e Métodos: estudo retrospectivo realizado através da revisão de 222 relatórios de BF e do processo clínico dos doentes em

217

que foi realizada PCR-Mt, no aspirado brônquico e/ou LBA no período de Janeiro de 2006 a Dezembro de 2007. Foram avaliados o sexo, idade, motivo de realização de BF, tipo de amostra, pesquisa por Ziehl Neelsen de bacilos alcool-ácido resistentes (BAAR), PCR-Mt, cultura, existência de microbiologia de expectoração anterior e diagnóstico final. Resultados: Foram revistos 222 relatórios de broncofibroscopia e processos clínicos de 148 doentes do sexo masculino e 74 do sexo feminino com idade média de 58 anos. O motivo principal de realização da BF foi existência de alterações radiológicas em 90 casos (40,5 %), suspeita de TP em 28 (12,6 %), suspeita de neoplasia pulmonar em 26 (11,7 %), hemoptise ou expectoração hemoptoica em 19 (8,6 %), lavagem broncoalveolar diagnóstica em 15 (6,8 %), derrame pleural em 14 (6,3 %), tosse em 9 (4,1 %), suspeita de infecção pulmonar em 8 (3,6 %) e outras causas em 13 casos (5,9 %). Foram colhidos 171 aspirados brônquicos e 59 LBA. A pesquisa de BAAR foi positiva em 8 doentes (3,6 %), PCR-Mt positiva em 19 (8,6 %) e cultura positiva em 15 (6,8 %). O resultado da BMMT foi concordante com a cultura em 216 casos (97,3 %). Utilizando a cultura como standart, a PCR-Mt apresentou uma especificidade de 98 %, sensibilidade de 93 %, valor predictivo negativo de 99 % e valor predictivo positivo de 74 %. Nos 15 casos de TP diagnosticados com PCR-Mt positiva, em 7 (3,2 % do total) a pesquisa de BAAR foi negativa. 57 Pacientes (25,7 %) haviam efectuado anteriormente pesquisa de BAAR na expectoração, sempre negativa. Conclusão: A PCR-Mt do aspirado brônquico e lavado broncoalveolar apresenta elevada especificidade (98 %) e sensibilidade (93 %), sendo um método útil para o diagnóstico rápido de TP. A PCR-Mt positiva permitiu rápido diagnóstico e início de terapêutica nos doentes com TP, particularmente naqueles com pesquisa de BAAR negativa (47 % dos casos de TP). No entanto, os resultados da PCR-Mt devem ser enquadrados no contexto clínico-radiológico do doente, aquando a decisão de iniciar terapêutica.


218

42 Congreso Nacional de la SEPAR

TRS-VM-CRC CUIDADOS RESPIRATORIOS CRÍTICOS ACTIVIDAD DE UNA UNIDAD DE CUIDADOS RESPIRATORIOS INTERMEDIOS DURANTE EL PRIMER AÑO DE FUNCIONAMIENTO I. Utrabo Delgado1, M.J. Martín Vicente1, F.J. Gómez de Terreros Caro1, M. Díaz Jiménez1, R. Gómez García2, J.C. Serrano Rebollo1, E. Sánchez Gómez1 y J.F. Masa Jiménez1 Hospital San Pedro de Alcántara: 1Neumología; 2Hospital Ramón y Cajal: Neumología. Introducción: Durante los últimos años estamos asistiendo a la creación en los Servicios de Neumología de unidades de cuidados respiratorios intermedios (UCRI) para la monitorización y tratamiento de pacientes con patología respiratoria grave. Estas unidades están especialmente orientadas al empleo por los neumólogos, apoyados por personal de enfermería entrenado, de la ventilación mecánica no invasiva. Material y métodos: El objetivo de este trabajo es describir la actividad asistencial real de nuestra UCRI en su primer año. Resultados: Se han analizado los datos de 215 ingresos de 188 pacientes, 132 (70,2 %) hombres y 56 mujeres (29,8 %). La edad media ha sido de 67,5 (16,2) años. La procedencia de los ingresos ha sido Urgencias (50,7 %), UCI (9,8 %), planta de Neumología (7,9 %), otros servicios (19,5 %), Reanimación (7,0 %) e Ingresos programados (5,1 %). La estancia media ha sido de 5,6 (7,7) días. Los diagnósticos más frecuentes han sido: EPOC agudizado (33 %), edema agudo de pulmón (6 %), Obesidad (8,9 %), enfermedades neuromusculares (7 %), destete prolongado (1,9 %), postoperatorio de cirugía torácica (6,5 %). Los destinos al alta han sido: domicilio (25 %), planta de neumología (45,6 %), UCI (3,3 %), cirugía torácica (4,7 %), otros servicios (11,6 %), exitus (9,8 %). Del global de pacientes el pH medio al ingreso fue de 7,32 (0,1) y la pCO2 de 69 (23,7) mmHg. Conclusiones: nuestra UCRI desarrolla una actividad en la que se combina la asistencia a casos de insuficiencia respiratoria aguda que requieren ventilación no invasiva con la monitorización de pacientes graves, los cuidados del postoperatorio de cirugía torácica y la adaptación de VMNI a pacientes con insuficiencia respiratoria crónica hipercápnica. El motivo más frecuente de ingreso fue la necesidad de VMNI por insuficiencia respiratoria aguda hipercápnica por agudización de EPOC.

AGUDIZACIÓN DE EPOC Y MORTALIDAD EN LA UCRI, ¿PODEMOS INFLUIR EN DESENLACE? M. Aburto Barrenechea1, C. Esteban1, F.J. Moraza1, U. Aguirre2, M. Egurrola1, M.J. Gómez1, L. Oribe1 y A. Capelastegui1 Hospital de Galdakao-Usansolo: 1Neumología, 2Epidemiología. Introducción: La mayoría de los trabajos que han intentado describir los factores predictores de mortalidad tras un ingreso por EPOC agudizada, se han realizado en UCis o plantas de neumología convencional. Objetivo: determinar las principales variables asociadas con la mortalidad a los 90 días del ingreso, en pacientes ingresados en una UCRI por agudización de la EPOC. Material y métodos: Estudio prospectivo observacional de 18 meses de duración (febrero2007-septiembre 2008) en el que se incluyeron todos los pacientes ingresados en una UCRI por exacerbación de la EPOC. Se analizaron diferentes variables sociodemograficas, funcionales y clínicas, entre ellas el APACHE II al ingreso en urgencias y al ingreso en UCRI.

Resultados: Analizamos 85 episodios (98,6 % varones) por EPOC agudizada, con una edad media de 69,4 ± 10,61. El 46,0 % presentaban una disnea basal III-IV/ V y un 29,2 % habían presentado dos o más ingresos por exacerbación el año anterior. Su IMC medio era 30,0 y FEV1 medio fue de 1460,2 ml (45,0 % sobre el teórico). Un 26,0 % ventilación domiciliaria. El 20 % de los casos eran clasificados como severos según la escala multidimensional HADO. El APACHE II fue de 18,4 ± 4,9 en el Servicio de Urgencias y 15,5 ± 4,4 a su llegada a la UCRI. La duración de la estancia en la UCRI fue de 3,5 ± 2,12 días y la estancia hospitalaria total fue 7,9 ± 5,3. La mortalidad durante el episodio de hospitalización fue de 10,6 %, y un 20 % a los 90 días del ingreso hospitalaria. Las principales variables que mostraron asociación con la mortalidad a los 90 días del ingreso hospitalario fueron: actividad física diaria realizada por el paciente previa al ingreso (p = 0,002), tener ventilación mecánica domiciliaría prescrita de forma previa al ingreso (p = 0,002), estado de salud previo medida por la escala ECOG (p = 0,012), la clasificación como severo mediante la escala multidimensional de la EPOC-HADO (p = 0,0114). Conclusiones: Las principales variables asociadas con la mortalidad a los 90 días tras un ingreso por exacerbación de la EPOC en la UCRI, fueron: la actividad física diaria, tener ventilación mecánica domiciliaría prescrita, el estado de salud previo medida por la escala ECOG, y la clasificación multidimensional de la EPOC-HADO, todas ellas previas al ingreso. Ningún parámetro clínico-analítico observado durante el ingreso se reveló como predictor de mortalidad a los 90 días del ingreso hospitalario.

BIOPSIA TRANSBRONQUIAL EN PACIENTES CON VENTILACIÓN MECÁNICA INVASIVA E. Tavera Gómez1, R. López Lisbona1, A. Córdoba Izquierdo1, M.J. Martínez Beriain1, J.P. Díaz Jiménez1, A. Clariana Pal1, A. Rosell Gratacos1, B. Rodríguez-Sanchón1 y R. Llatjós Sanuy2 Hospital Universitario de Bellvitge: 1Neumología, 2Anatomía Patológica. Introducción: La biopsia transbronquial (BTB) en pacientes que requieren ventilación mecánica invasiva (VMI) por infiltrados pulmonares difusos, es una técnica rentable y con bajo porcentaje de complicaciones. Objetivos: comparar la rentabilidad y seguridad de la BTB en pacientes con VMI ingresados en el Servicio de Medicina Intensiva vs pacientes sin VMI. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal y observacional entre octubre 2005 y octubre 2008. Se incluyeron todos los pacientes consecutivos con patrón intersticial a estudio, con BAL previo no concluyente. Se recogieron variables clínicas [edad, sexo, inmunocompetencia (IC)] y radiológicas en el TC de alta resolución. Se realizó broncoscopia flexible con BTB según protocolo de nuestra unidad, obteniéndose un mínimo de 3 muestras, con tamaño superior o igual a 1 mm. Se realizó Rx tórax de control a las 4 horas de la exploración. Resultados: Hemos analizado un total de 45 pacientes: 8 grupo VMI (edad media 57 ± 13 años, 62,5 % mujeres, 75 % IC) y 37 en grupo no VMI (edad media 67,5 ± 10 años, 56,8 % mujeres, 100 % IC), sin diferencias estadísticamente significativas entre ambos. En ambos grupos se obtiene una media de 3 muestras y la localización predominante es LID (62,5 % y 74,2 %). Se hallaron diferencias estadísticamente significativas en el patrón radiológico: consolidación alveolar (42,9 % en grupo VMI vs 4,2 % en grupo no VMI), patrón nodulillar (14,3 % en grupo VMI vs 37,5 % en grupo no VMI) y engrosamiento de septos interlobulillares (0 % grupo VMI vs 20,8 % en grupo no VMI). Hubo un 25 % de complicaciones (un neumotórax y un sangrado) en el grupo VMI frente a un 12,5 % (un cuadro vasovagal y un sangrado) en el resto (p = 0,2). No se registró mortalidad relacionada con el procedimiento (tabla). No se hallaron diferencias significativas entre ambos grupos en cuanto a los diagnósticos anátomopatológicos.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Anatomía patológica

VMI No VMI

Dx específico

Dx no específico

Material insuficiente

50 % 37,8 %

12 % 13,5 %

37,5 % 48,6 %

Conclusiones: La BTB en pacientes con VMI ingresados en un servicio de Medicina Intensiva, presenta una rentabilidad diagnóstica y una tasa de complicaciones comparable al procedimiento convencional.

EFECTIVIDAD DE UN PLAN ASISTENCIAL MULTIDISCIPLINAR EN LA EPOC AGUDIZADA CON VENTILACIÓN NO INVASIVA J.M. Sánchez Nieto1, A. Carrillo-Alcaraz2, L. Paz González1, M. A. Franco Campos1, J. Caballero Rodríguez1, R. Bernabeu Mora1, L. Alemany Francés1, P. García Torres1, M. Castilla Martínez1 y R. Andújar Espinosa1 Hospital Morales Meseguer: 1Neumología; 2UCI. Introducción: Objetivos: 1.º analizar la efectividad de un plan asistencial multidisciplinar, Vía Clínica (VC), en la EPOC agudizada con Ventilación no Invasiva (VNI) frente al mismo proceso manejado “convencionalmente”, 2.º comparar número de solicitudes diagnósticas y costes. Material y métodos: Ensayo cuasi-experimental antes-después, de pacientes incluidos en VC (Grupo VC) vs controles: cohorte histórica anterior a VC (Grupo GC) apareados por edad, sexo, y gravedad. Outcomes: días estancia media (EM), número radiografías tórax (Rxt), gasometrías y analíticas, mortalidad, coste medio (CM). Análisis estadístico: variables expresadas como media ± desviación estándar y porcentajes. Comparación entre variables χ2 y t de Student. Resultados: 128 pacientes, 64 por grupo. 98 varones (76,6 %), 30 mujeres (23,4 %), edad media: 70,4 ± 14,4. De noviembre 2006 a mayo 2008 (VC) y enero de 2004 a octubre 2006 (GC). No diferencias en características basales entre grupos. Parámetros respiratorios no diferencias, salvo PaO 2 /FiO 2 : 221 ± 77 (VC) vs 186 ± 27 (GC) (p < 0,001). Días EM hospitalaria VC: 11,7 ± 7,6 vs 13,8 ± 7,1 (GC) (p = 0,140), EM UCI en VC: 3,6 ± 2,0 vs GC: 4,4 ± 1,8 (p = 0,049). Número complicaciones en VC: 15 (24,6 %) vs 25 (39,1 %) en GC (p = 0,083). Pruebas solicitadas VC: 25,5 ± 17,5 vs 37,6 ± 18,7 (GC) (p < 0,001). Rxt VC: 2,4 ± 1,7 vs 4,8 ± 2,9 (GC) (p < 0,001). Gasometrías VC: 9,5 ± 6,4 vs 12,1 ± 5,7 (GC) (p = 0,014). Analíticas VC: 13,7 ± 10,3 vs 20,7 ± 11,1 (GC), (p < 0,001). Mortalidad VC: 7 (11,5 %) vs 13 (20,3 %) en GC (p = 0,178) (tabla). Indicadores cumplimiento protocolos: Medicación nebulizada 100 %, Ventilación: 90,3 %, Constantes enfermería: 98,4 %, Registro fugas ventilador: 100 %, cálculo IMC: 67,7 %, gasometría previa VNI: 93,5 %, Dosis/horario corticoides: 79 %, Tipo/dosis antibioterapia: 98,4 %. CM por días de estancia VC: 1.379 ± 952 € vs 3.696 ± 879 € (GC); CM pacientes incluidos en VC: 3.377 ± 952 € vs 4.134 ± 879 € (GC). Ahorro medio por paciente: 757€. Ahorro total (64 pacientes): 48.448€.

Estancia media hospitalaria Estancia media UCI Complicaciones VNI Mortalidad

Grupo vía clínica

Grupo control

p

11,7 ± 7,6 3,6 ± 2,0 15 ± 24,6 7 (11,5 %)

13,8 ± 7,1 4,4 ± 1,8 25 ± 39,1 13 (20,3 %)

0,140 0,049 0,083 0,178

Conclusiones: El plan asistencial diseñado para la EPOC agudizada con VNI: 1.ª mejora la efectividad: disminuye significativamente la estancia media y el número de solicitudes, 2.ª Se observa tendencia a disminución de la mortalidad, 3.ª Disminuyen los costes.

219

ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS PACIENTES QUE INGRESAN EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS RESPIRATORIOS INTERMEDIOS POR INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA SEGÚN SU DIAGNÓSTICO F.J. Gómez de Terreros Caro, M.J. Martín Vicente, I. Utrabo Delgado, R. Gallego Domínguez, J.C. Serrano Rebollo, M. Serradilla Sánchez, M. Díaz Jiménez y J.F. Masa Jiménez Hospital San Pedro de Alcántara: Neumología. Introducción: En las unidades de cuidados respiratorios intermedios (UCRI) ingresan pacientes por insuficiencia respiratoria aguda grave, pero además lo hacen otros sólo para monitorización, adaptación a ventilación no invasiva en fase estable o postoperatorios de cirugía torácica. El objetivo de este trabajo estudiar las características de los pacientes que ingresan en la UCRI por insuficiencia respiratoria aguda. Analizar sus características según el diagnóstico. Material y métodos: Se realiza un estudio prospectivo observacional de los pacientes que ingresan en la UCRI del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres desde octubre de 2007 a octubre de 2008. Se excluyen de este trabajo aquellos pacientes que ingresan sólo para monitorización o lo hacen de forma programada para adaptación de VMNI en fase estable. Resultados: Se analizan los datos de 137 pacientes que tienen 157 ingresos. Se trata de 99 (72,3 %) hombres y 38 mujeres (27,7 %). La edad media fue de 70,8 años. El diagnóstico más frecuente fue el de agudización de EPOC (42,7 %), seguido aunque ya con mucha menor frecuencia del edema agudo de pulmón o insuficiencia cardiaca (15,9 %) y la hipoventilación por obesidad (14,6 %). La edad media, el pH al ingreso, los días de estancia y la tasa de exitus y traslados a la UCI se exponen en la tabla. EPOC ICC N.º de casos 67 Edad (años) 71,9 Sexo H (%) 91 M (%) 9 pH ingreso 7,29 Días estancia 6,42 Exitus 6 o traslado UCI (%)

25 79,3

Obesidad

Toracógeno NM

BQ

Neumonía Asma

23 63,2

14 71,7

4 34,5

3 71,3

68 52,2 32 47,8 7,24 7,32 4,48 5,78 16 4,3

64,3 35,7 7,33 4,43 28,6

9 62,4 100

25 66,7 75 33,3 7,46 7,28 7,35 21,20 5,00 7,67 33,3 0 66,7

4 83,2 25 75 7,27 4,25 25

ICC: insuficiencia cardíaca; NM: neuromuscular; BQ: bronquiectasias; H: hombre; M: mujer.

Conclusiones: Al contrario de lo que cabía esperar en la UCRI ingresan un grupo muy heterogéneo de pacientes con insuficiencia respiratoria, aunque la agudización de la EPOC es la causa más frecuente.

ESTUDIO OBSERVACIONAL PROSPECTIVO DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN PACIENTES ADULTOS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTERMEDIOS EN LA CLÍNICA CARLOS LLERAS RESTREPO BOGOTÁ, COLOMBIA C.L. Cruz Moya Fundación Universitaria del Área Andina: Centro de Investigación y Desarrollo. Introducción: La ventilación mecánica no invasiva (VMNI) es una técnica ventilatoria en la cual la interfase entre el ventilador y el paciente comprende una máscara nasal o facial. Esta técnica resulta ser prometedora ya que evita en variadas ocasiones las complicaciones de la ventilación mecánica convencional ligadas fundamentalmente a la intubación endotraqueal y la sedo relajación del enfermo. Este estudio observacional prospectivo de la VMNI en el adulto, propende por ratificar la tesis anterior, comprometiendo a


220

42 Congreso Nacional de la SEPAR

la academia Latino como Iberoamericana a profundizar sobre esta practica clínica. Material y métodos: Tipo de investigación: cuantitativa. Enfoque: estudio observacional prospectivo descriptivo. Sujetos de estudio: se incluyeron a todos los pacientes que ingresaron a la UCInt. que cumplían los siguientes criterios: 1. > 15 años. 2. Pacientes que requirieran ventilación mecánica durante un período mayor de 5 horas. 3. Pacientes postextubación que mostraran signos de IRA hipoxémica e hipercápnica. Se excluyeron aquellos pacientes que cumpliendo los criterios de inclusión presentaban las siguientes características. 1. Pacientes con ventilación domiciliaria previa. 2. Estancia en la unidad < 48 horas. 3. Pacientes a los que les aplicara VMNI mediante mascara nasal. Variables estudiadas: edad, género, días de estancia en UCI, motivo de ingreso, antecedentes, causas de IRA, y criterios de intubación. Resultados: Se incluyó a 12 pacientes en el análisis. Presentaron un 16 % Ulceras por presión. Estas lesiones se distribuyeron en frente (8 %) y nariz (8 %), relacionadas con la interfase paciente ventilador en el momento de ubicar la máscara en los participantes, a pesar de las medidas de precaución.

Distribución de las complicaciones Sin complicación

Disbalance toracicoabdominal

8%

17%

Introducción: Hipótesis: los pacientes con SAHS (modelo hipoxia intermitente) tienen un mayor daño endotelial actividad comparado con los pacientes EPOC (modelo de hipoxia crónica). Esta actividad puede reducirse, al menos parcialmete, con el tratamiento con CPAP. Objetivo: evaluar a través de la medición en plasma de endotelina-1 y serotonina plaquetaria en tres grupos de pacientes: 1) SAHS severos; 2) EPOC severos; 3) Sujetos sanos. Material y métodos: Se han evaluado un total de 30 sujetos controles sanos (edad = 24 + 3); 32 pacientes portadores de un SAHS severo con un IAH > 30 (edad 53 + 12; IMC 32,3 + 4,8 Kg/m2; Epworth = 13,5 + 4,1; IAH = 57,8 + 20,9) y 25 pacientes portadores de EPOC severo (Edad = 67 + 8,9, Epworth = 5,1 + 3,4). En todos ellos se han determinado endotelina en plasma (ELISA) y serotonina en plaquetas (HPLC). En el caso de los pacientes con SAHS estos se dividieron entre aquellos que padecían hipertensión arterial (HTA) y los normotensos y en ambos grupos se analizaron todas las variables después de tres meses de tratamiento con CPAP. Resultados: Los principales resultados se muestran en la figura. Se observa un aumento significativo de endotelina 1 en pacientes con EPOC severo (5,66 + 1,72 fmol/ml), comparados con sujetos controles (2,15 + 0,32) y muy superiores a los sujetos con SAHS tanto sin HTA (2,09 + 0,53) como SAHS con HTA (1,17 + 0,18) sin que estos resultados se modifiquen significativamente tras tratamiento con CPAP. Por otra parte sí se encontró una reducción de los niveles de serotonina plaquetaria en el grupo de SAHS con HTA (1,32 + 0,17 pmoles/millón plaquetas) tras tratamiento con CPAP (0,67 + 0,08).

Distensión abdominal 7

0% 17% Sequedad bucal

17% Acúmulo de secreciones

17% Úlceras por presión

*** p < 0.001 EPOC vs todas condiciones

6 Endotelia 1 (fmol/ml)

24%

5

***

4 3 2 1 0

Conclusiones: Las complicaciones más significativas señaladas en el presente estudio, aducen a unas categorías de estudio abordada; siendo la ulcera por presión la complicación con mayor incidencia. Se reflexiona que los efectos adversos derivados de la ventilación mecánica no invasiva son todavía objeto de amplias investigaciones que alienten sobre formas de prevenirlas. En tal sentido, se proponen mayores estrategias colectivas de indagación sobre este problema en los niveles nacional e internacional, en el desarrollo de estudios multicéntricos que decanten en Task force y protocolos de consenso mundial.

Controles SAHS con HTA (t = 0) SAHS con HTA (CPAP 3 meses) SAHS sin HTA (t = 0) SAHS sin HTA (CPAP 3 meses) EPOC/asma/FEV (t = 0)

Conclusiones: 1. Los niveles de endotelina 1, como marcador de daño endotelial se encuentran significativamente más elevados en pacientes con EPOC que con SAHS; 2. Los niveles de serotonina en pacientes con SAHS e HTA se reducen significativamente tras el tratamiento con CPAP.

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LA ENDOTELINA 1 Y SEROTONINA PLAQUETARIA EN DOS MODELOS DE HIPOXIA HUMANA: HIPOXIA CRÓNICA (EPOC SEVERO) E HIPOXIA INTERMITENTE (SAHS SEVERO) Y SUS EFECTOS BAJO TRATAMIENTO CON CPAP

EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL TRATAMIENTO CON CPAP DE LOS PACIENTES CON SÍNDROME DE APNEAS-HIPOPNEAS DURANTE EL SUEÑO (SAHS) EN UN HOSPITAL DE ÁREA

J. Durán-Cantolla1, M.C. González2, M.V. Vega2, C. González2, M.C. González3, C. Martínez-Null4, C. Egea5, F. Barbé6 y A. Barceló7

J. Caballero Rodríguez1, R. Andújar1, M. Castilla Martínez1, C. Castillo Quintanilla1, A. Carrillo Alcaraz2 y J.M. Sánchez Nieto1

1

Hospital Morales Meseguer: 1Neumología, 5UCI.

Hospital Txagorritxu: 3Unidad de Trastornos del Sueño, 4Biobanco Vasco para Investigación, 5Respiratorio; 2Facultad de Medicina: Fisiología y Biología Molecular; 6Hospital Arnau de Vilanova: Respiratorio; 7Hospital Son Dureta: Análisis Clínicos.

Introducción: El cumplimiento objetivado del tratamiento con CPAP en los pacientes con síndrome de apneas-hipopneas durante el sueño


42 Congreso Nacional de la SEPAR

(SAHS) es frecuentemente inadecuado. Se evalúa el cumplimiento objetivo de nuestros pacientes, valorando dos puntos de corte (4 y 6 horas) recomendados en la literatura, y se relaciona con una serie de variables que pueden afectarlo. Material y métodos: Pacientes diagnosticados de SAHS y en tratamiento con CPAP en la Unidad de trastornos respiratorios del sueño (UTRS) con cumplimiento horario objetivado entre 2006 y 2008. Variables: sexo, edad, IMC, presencia de efectos secundarios, Escala de Somnolencia de Epworth, IAH, profesión (riesgo o no), nivel de estudios, convivencia habitual, presencia de compañero/a de cama y cumplimiento objetivo (horas/noche) calculado según el contador horario del dispositivo de CPAP. Análisis estadístico: Las variables se expresan como medias ± desviación estándar y porcentajes. La comparación entre variables mediante prueba χ2 de Pearson y t de Student. Resultados: 785 pacientes: 666 hombres (84,8 %), edad 51,8 ± 10,4, IMC 33,1 ± 5,3; Epworth 13,6 ± 5,0; IAH 43,1 ± 22,2; efectos secundarios 24,9 %; profesión de riesgo 39,9 %; nivel de estudios (No 7,5 %; Básicos 61,7 %; Medios 21,7 %; Superiores 9,2 %); convivencia (Solo 2,4 %, Acompañado 97,6 %); compañero cama (Sí 86,2 %); cumplimiento (horas/día) 4,4(± 2,2). 476(60,6 %) pacientes cumplen 4 o más horas; con este punto de corte el cumplimiento se relaciona de forma significativa con las variables analizadas excepto el sexo, el IMC, la Escala de Somnolencia de Epworth y el nivel de estudios. 207 (26,4 %) pacientes cumplen 6 o más horas; con este punto de corte el cumplimiento se relaciona de forma significativa con las variables analizadas excepto el sexo, la Escala de Somnolencia de Epworth, la profesión, la convivencia y la presencia de compañero/a de cama. Conclusiones: 1. El cumplimiento objetivo del tratamiento con CPAP de nuestros pacientes es bajo (60 % 4 horas/noche; 26 % 6 horas/noche). 2. La edad y el IAH se relaciona “positivamente” con el grado de cumplimiento y la presencia de efectos secundarios se relaciona “negativamente” con el grado de cumplimiento. 3. Algunas variables se relacionan con el cumplimiento a 4 horas pero no con el cumplimiento a 6 horas: profesión, convivencia y presencia de compañero de cama.

FIBROBRONCOSCOPIA A TRAVÉS DE SISTEMA SELLADO BUCAL DURANTE VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA NASAL, EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA J.N. Sancho Chust, E. Chiner Vives, J. Signes-Costa Miñana, A. Camarasa Escrig, M. Llombart Cantó, C. Senent Español y E. Gómez-Merino Hospital Universitario San Juan de Alicante: Neumología. Introducción: La fibrobroncoscopia (FB) puede realizarse en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda (IRA) con la ayuda de ventilación mecánica no invasiva (VNI). Nuestro grupo ha descrito una técnica en la que la FB se realiza mediante una pieza bucal sellada, aplicando simultáneamente VNI por vía nasal. Material y métodos: Se incluyeron todos los pacientes a los que se les realizó FB con VNI ingresados por IRA en sala de Neumología o UCI. Se empleó VNI con BiPAP® en modo espontáneo-ciclado con suplencia de O2 por vía nasal con inserción del FB por vía bucal con una pieza sellada con una membrana elástica. Se registró la enfermedad de base, el motivo de la FB, lugar de realización, PO2/FiO2 inicial, presiones utilizadas, tolerancia, variables cardiorrespiratorias (SaO2, FR y FC) al inicio y al final del procedimiento, diagnóstico final y evolución. Resultados: Se practicaron 35 FB (edad 63 ± 17 años, 74 % varones, 26 % mujeres) en sala de broncoscopias (57 %) y en UCI (43 %), bajo VNI con mascarilla nasal (97 %) u olivas nasales (3 %), existiendo mala tolerancia sólo en un caso (3 %). Llevaban VNI previa 40 % pacientes y en 60 % se indicó para la FB. La enfermedad de base más frecuente fue: neuromuscular 26 %, neoplasia extrapulmonar 26 %, EPOC 17 %, cardiopatía isquémica 9 %, ACV 6 % y tuberculosis 6 %. La indicación fue: infiltrado pulmonar 51 %, atelectasia 20 %, retención de secreciones 20 %,

221

masa pulmonar 6 % y hemoptisis 3 %. La PaO2/FiO2 media previa fue 168 ± 63 mmHg, y los parámetros de VNI: IPAP 16 ± 2 y EPAP 6 ± 1 cmH2O. No existieron cambios significativos al comparar la SaO2 antes y después de la FB (93 ± 3 vs 94 ± 5) ni en la frecuencia cardíaca (95 ± 17 vs 99 ± 22), apreciando diferencias en la frecuencia respiratoria (24 ± 11 vs 25 ± 11, p < 0,01). Los diagnósticos finales fueron: neumonía 57 %, tapón mucoso 14 %, carcinoma broncogénico 9 %, hemorragia alveolar 6 %, carcinoma metastásico 6 %, neumonitis 6 % y restos hemáticos 3 %. La evolución fue favorable en el 66 % y exitus en el 34 %, con una estancia media tras la FB de 9 días. Se realizó intubación orotraqueal en un 11 %, con una media de 5 días tras la FB. Conclusiones: El sistema permitió la realización de FB en pacientes con IRA de forma segura, sin objetivarse complicaciones inmediatas atribuibles al procedimiento. La tasa de exitus fue relativamente elevada, aunque en relación con la gravedad de los pacientes y no con la FB.

REVISIÓN DE LOS CASOS ATENDIDOS POR SEMIAHOGAMIENTO EN UN HOSPITAL TERCIARIO A LO LARGO DE 15 AÑOS M. Díaz Cuevas1, E. Chiner Vives1, A. Camarasa Escrig1, J.N. Sancho Chust1, R. Limón2, A.L. Abdreu Rodríguez1, N. Mella Tejada1, J. Signes-Costa Miñana1, E. Gómez-Merino1 y J.M. Arriero Marín1 Hospital Universitario San Juan de Alicante: 1Neumología, 2 Medicina Preventiva. Introducción: Las series publicadas sobre el semiahogamiento en agua dulce o salada son escasas y existen pocos datos al respecto en España. Nuestro objetivo fue valorar los casos de semiahogamiento atendidos en nuestro Departamento Sanitario, evaluando su comportamiento clínico. Material y métodos: Se estudiaron retrospectivamente durante un período de 15 años todos los casos de semiahogamiento ingresados en un Hospital Universitario situado en un área mediterránea. Comparamos las variables clínicas y analíticas entre la aspiración en agua dulce y en agua salada y obtuvimos correlaciones entre la edad, el sexo, la necesidad de resucitación, el nivel de conciencia, según el lugar de ahogamiento y se comparó la analítica sanguínea, gasometría arterial, radiología y tratamiento. Resultados: Se estudiaron 55 hombres (72 %) y 21 mujeres (28 %) con una edad media de 50 ± 29 años (1-90). Los pacientes fueron divididos en: grupo A) agua salada (78 %), y grupo B) agua dulce (22 %). Se encontraron diferencias estadísticas al ingreso en la edad (A: 56 ± 20 vs 29 ± 31, p < 0,001), Hb (A: 15 ± 1,7 vs 13 ± 1,6 p < 0,001), Hematocrito (A: 46 ± 8 vs B: 40 ± 3, p < 0,01), Na (A: 146 ± 5 vs B: 136 ± 6, p < 0,001), el pH (A: 7,15 ± 0,18 vs B: 7,30 ± 0,13, p < 0,001), HCO3 (A: 15 ± 7 vs B: 21 ± 6, p < 0,01) y SaO2 (A: 87 ± 9 vs B: 77 ± 21, p < 0,005), sin diferencias en la PaO2/FiO2. No se observaron diferencias en el patrón radiológico entre grupos y el patrón mixto, generalmente bilateral, fue el hallazgo más frecuente (65 %). Fueron ingresados en UCI 33 pacientes, de los cuales 12 (43 %) precisaron ventilación mecánica. La neumonía bacteriana fue más frecuente en el grupo A (p = 0,06) sin diferencias en otras complicaciones (arritmia, insuficiencia cardiaca, atelectasia, derrame pleural o SDRA). Dos pacientes murieron y 5 desarrollaron daño neurológico permanente. En Urgencias 29 pacientes fueron tratados con esteroides y el número de este grupo ingresados posteriormente en UCI fue significativamente menor (p < 0,009). En la UCI 12 pacientes (40 %) fueron tratados con esteroides y se observó una tendencia a reducir la estancia media, aunque la estancia media total hospitalaria no mostró diferencias. Conclusiones: La mortalidad y la morbilidad de los que llegan al hospital con semiahogamiento fue baja, sin notables diferencias entre agua dulce o salada. Los esteroides precoces podrían reducir los ingresos en UCI, pero no parecen modificar significativamente la estancia hospitalaria.


222

42 Congreso Nacional de la SEPAR

UNIDADES DE CUIDADOS INTERMEDIOS: IMPORTA LA PROCEDENCIA DE LOS PACIENTES C. Esteban González, M. Egurrola Izquierdo, M. Aburto Barrenetxea, J. Moraza Cortes, M.J. Gómez Burgo, S. Aizpiri Rivero, L. Uribe Albizu y A. Capelastegui Saiz Hospital de Galdakao: Neumología. Introducción: Las Unidades de Cuidados Intermedios (UCRI) empiezan a ser más frecuentes en nuestro medio. Sin embargo es difícil medir los resultados de las mismas, es decir no existen indicadores de resultados que claramente reflejen la utilidad de estas unidades. La mayor parte de los pacientes que ingresan en nuestra unidad de cuidados intermedios (UCRI) proceden del Servicio de urgencia (63 % en el primer año de funcionamiento). El número de pacientes que ingresa en nuestra UCRI procedente de otros servicios médicos, especialmente neumología, no es despreciable. Nuestro objetivo fue conocer si los pacientes que procedían de otros servicios médicos, es decir pasaban primero por la planta de hospitalización convencional, tenían unas características diferentes a los que ingresaban directamente en la UCRI desde urgencias. Material y métodos: Estudiamos todos los episodios de ingresos en nuestra UCRI entre febrero de 2007 y octubre de 2008 que procedieran por un lado de urgencias (grupo 1), y por otro de neumología y cardiología (grupo 2). No se incluyeron los pacientes procedentes de unidades como UCI o reanimación. Se estudiaron las características socio-demográficas y clínicas que presentaban los pacientes en el momento de su evaluación en el servicio de urgencias y en el momento de ingresar en la UCRI. Resultados: El número de pacientes que procedía de la urgencia fue de 137 (225 episodios) y de los servicios médicos (neumología y cardiología) 51 (85 episodios). No se encontraron diferencias entre ambos grupos en sexo, índice de Charlson, ECOG (Eastern Cooperative Oncologic Group), grado de disnea basal, Apache en el servicio de urgencias (grupo 1) 16,3 ± 6,0 vs 15,1 ± 4,8 grupo 2 (p = ns) y a su llegada a la UCRI 13,4 ± 5,6 vs 14,4 ± 6,4 (p = ns), únicamente la edad presentó diferencias 70,5 ± 13,1 vs 74, 3 ± 11,3 (p = 0,04). La mortalidad hospitalaria del grupo 1 fue 5,5 % y 23,8 % en el grupo 2 (p = 0,0001), la mortalidad a 90 días del grupo 1 fue 9,4 % y 6,1 % en el grupo 2 (p = 0,4). Presentaron complicaciones durante su ingreso en UCRI el 29 % del grupo1 y el 28 % del grupo 2 (p = 0,9). La estancia media del grupo 1 fue 6,8 ± 4,8 vs 9,2 ± 6,1 del grupo 2 (p = 0,002). Conclusiones: Es necesario una adecuada valoración de los pacientes en los servicios de urgencias, en cuanto a su posible ingreso en las UCRIs ya que no ingresar directamente en estas unidades estando indicado, supone peores indicadores de resultados.

todos por fibrobroncoscopia, grupo (A), con las de un grupo de control heterogéneo (B), (sujetos normales y otros con patologías potencialmente obstructivas y restrictivas). Los índices valorados fueron los descritos por Rotman et al (FEV1/PEF = 0,6, MIF50 = 1,66 l/seg, MEF50/ MIF50 = 1, FEV1/FEV0,5 = 1,5) medidos de forma estándar. Resultados: La población estudiada fueron 133 sujetos. De ellos, 76 sujetos en el grupo A, con edad media 56 años (DE, 13) y 57 sujetos del grupo B, edad media 36 años (DE, 14). La distribución por sexo H/M (H = varón y M = mujer) en los grupos A y B fueron 55/21 y 37/21, respectivamente. La distribución de valores espirométricos, expresados en mediana y percentiles 25 y 75, en ambos grupos fueron: FVC A/B 2590 (2025; 3200)/3010 (1975; 3985), FEV1 A/B 1495 (1075; 1962)/1980 (1165; 3170), FEV1/FVC A/B 62 (49; 72)/75 (57; 82). El valor de las distintas variables estudiadas para cada uno de grupos se muestra en la tabla I. En la tabla II aparece la distribución de sujetos respecto al punto de corte de cada variable, para cada uno de los grupos. En tabla III se muestra la sensibilidad y especificidad de cada variable para los puntos de corte establecidos. Se adjuntan también los gráficos de cada variable. Tabla I. Variables

A

B

FEV1/PEF* MIF50* en L/s MEF50/MIF50 FEV1/FEV0,5*

0,53 (0,43;0,66) 1,96 (1,52;2,73) 0,59 (0,40;0,91) 1,55 (1,42;1,87)

0,41 (0,33;0,47) 3,56 (2,33;5,51) 0,63 (0,31;0,89) 1,37 (1,28;1,50)

*Estadísticamente significativo. Tabla II. Variables, puntos de corte 1. 2. 3. 4.

FEV1/PEF ≥ 0,6 MIF50 en L/s ≤ 1,66 MEF50/MIF50 ≥ 1 FEV1/FEV0,5 ≥ 1,5

A

B

27 (93,1 %) 19 (73,1 %) 11 (50 %) 41 (73,2 %)

2 (6,9 %) 7 (26,9 %) 11 (50 %) 15 (26,8 %)

Tabla III. Variables, puntos de corte 1. 2. 3. 4.

FEV1/PEF ≥ 0,6 MIF50 en L/s ≤ 1,66 MEF50/MIF50 ≥ 1 FEV1/FEV0,5 ≥ 1,5

Sensibilidad

Especificidad

32 31 19 54

97 88 81 77

Conclusiones: 1. Para los índices y puntos de corte empleados la sensibilidad es baja. 2. La variable FEV1/PEF, para el punto de corte utilizado, es la más específica para el diagnóstico la obstrucción de vía aérea superior. 3. Una espirometría normal no excluye la posibilidad de obstrucción de vía aérea superior. En caso de mantener esta sospecha sería necesario realizar otras pruebas (imagen, fibrobroncoscopia, etc.).

FISIOPATOLOGÍA ¿ES ÚTIL LA ESPIROMETRÍA PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA SUPERIOR? D. Kopecna, S. García Rull, J. Picher, M. Alonso Plasencia, A. Hernando Sanz y R. Gómez García Hospital Ramón y Cajal: Neumología. Introducción: Objetivo: valorar la utilidad de algunos índices derivados de la espirometría para el diagnóstico de obstrucción de la vía aérea superior. Material y métodos: Se compararon las espirometrías de los sujetos con obstrucción de vía respiratoria superior (OVAS), comprobados

AFECTACIÓN BULBAR EN PACIENTES NEUROMUSCULARES Y FUNCIÓN MUSCULAR INSPIRATORIA C. Senent Español, E. Chiner Vives, E. Gómez-Merino, A. Camarasa Escrig, J.N. Sancho Chust, G. Mediero Carrasco, A.L. Andreu Rodríguez y N. Mella Tejeda Hospital Universitario San Juan de Alicante: Neumología. Introducción: Los pacientes con enfermedad neuromuscular (ENM) presentan fatiga diafragmática, si bien se conoce poco acerca de la musculatura inspiratoria cuando hay afectación bulbar. Valoramos la función de la musculatura inspiratoria mediante métodos no invasivos en pacientes con ENM con afectación bulbar.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Material y métodos: Se realizó pletismografía corporal, espirometría, curva flujo-volumen, P100, patrón ventilatorio, presiones máximas estáticas (PIM, PEM), Vt/ti, elasticidad activa (P100/Vt), impedancia efectiva (P100/Vt/ti), P100/PIM, e índice tensión tiempo del diafragma (TTmus) tanto en bipedestación como en decúbito. Resultados: Se estudiaron 27 hombres y 21 mujeres, 14 ELA, 2 Duchenne, 10 Steinert, 7 miastenia gravis, y 15 ENM diversas, 29 % de las cuales presentaban afectación bulbar. La edad media fue de 53 ± 18 años, BMI 27 ± 5, perímetro de cuello 39 ± 4, índice de Charlson 0,6 ± 0,7, tiempo de evolución de la ENM 92 ± 103 meses. Los valores funcionales fueron: TLC 4.189 ± 1.153 ml, TLC % 77 ± 15, FVC 2.645 ± 1.099 ml, FVC % 66 ± 21, FVCdec 2.389 ± 1.091 ml, FVC %dec 58 ± 22, FEV1 2.105 ± 887 ml, FEV1 % 70 ± 23, FEV1/FVC 80 ± 10, PIM % predicho 59 ± 31. No se observaron diferencias significativas en la función de la musculatura inspiratoria tanto en bipedestación como decúbito entre pacientes no bulbares y bulbares, si bien en estos últimos se observa un TTmus más elevado (TTmus sedestación 0,22 ± 0,29 vs 0,15 ± 0,13, TTmus decúbito 0,17 ± 0,15 vs 0,15 ± 0,16). Conclusiones: Los pacientes con ENM muestran fatiga diafragmática crónica independientemente de la afectación bulbar. Los pacientes con afectación bulbar presentan peor función de la musculatura inspiratoria tanto en sedestación como en decúbito.

ESPIROMETRÍA FORZADA ¿COMPROBAMOS LA CALIDAD DE NUESTRO TRABAJO? F.L. Gil Muñoz1, J.A. Maldonado Pérez1, A. Pereira Vega1, R. Ayerbe García1, J.M. Bravo Nieto1, M. Alwakil Olbah1, J.L. Sánchez Ramos2 y C. Márquez Rodríguez1 1

Área Hospitalaria Juan Ramón Jiménez: Neumología; Universidad de Huelva: Departamento Enfermería.

2

Introducción: El laboratorio de función pulmonar es un pilar básico de toda unidad de Neumología. La fiabilidad de su trabajo se basa en una estricta estandarización. Los equipos de función pulmonar habituales en uso adolecen de un buen software de análisis de calidad de las maniobras o es poco intuitivo; todo ello puede implicar una reducción del margen de seguridad de nuestros diagnósticos funcionales. El objetivo de nuestro trabajo ha sido: 1. Evaluar la calidad de la espirometría forzada de nuestro laboratorio mediante una herramienta externa al equipo. 2. Describir la frecuencia de los patrones ventilatorios detectados en nuestros pacientes. Material y métodos: Hemos analizado 60.241 maniobras de capacidad vital forzada (FVC) realizadas en nuestro laboratorio entre 2004 y 2007 (Compact Lab de Jaeger). Tras la exportación de los datos a formato SQL hemos obtenido a través de software específico, desarrollado por Hospital Hispania, el tiempo espiratorio (FET), el volumen extrapolado como % de FVC (VExt), y las diferencias de cada maniobra en FEV1 y FVC en ml respecto a la mejor de las maniobras de cada paciente. De esta maniobra se ha obtenido el patrón ventilatorio de cada paciente. Se ha definido como maniobra de calidad la que cumplía un FET > 6 seg, un VExt < 5 % de FVC y unas diferencias en FEV1 y FVC < de 200 ml. Resultados: Los valores promedios por año de FET, VExt y diferencias de FEV1 y FVC, todos ellos en rango de aceptabilidad, se muestran en la tabla adjunta. Aunque todos estos valores globales eran aceptables, cuando se exigía el cumplimiento de los cuatro parámetros de calidad, un 40,4 % de las maniobras no cumplían algún criterio, fundamentalmente FET y VExt; este valor se reducía a 34,8 % si se eliminan los menores de 14 años. Un 21,3 % (2.848) presentaban patrón restrictivo, 11,1 % (1.487) eran obstructivos puros, 24,6 % (3.294) eran mixtos y un 42,9 % (5.471) se podían considerar normales. Dado que no disponemos de capacidad pulmonar total es muy probable que la mayoría de mixtos fueran realmente obstructivos (35,7 %, 4.781).

223

Tabla I. Control de aceptabilidad y repetibilidad (promedios). Año

2004

2005

2006

2007

Media N DE Media N DE Media N DE Media N DE

Volumen extrapolado (%FVC)

Tiempo espiratorio (seg)

Diferencia FEV1 (ml)

Diferencia FVC (ml)

4,2539 16.513 2,39024 4,2169 16.734 2,39958 4,4153 14.621 2,68598 4,9833 12.370 3,57898

10,4795 16.513 3,95181 9,6401 16.735 3,85700 10,4846 14.623 5,23059 10,0532 12.370 6,10339

27,9616 16.464 68,99163 32,2209 16.691 67,20034 37,7338 14.609 74,94906 53,5018 12.350 96,74488

31,0199 16.464 67,98626 37,8632 16.691 70,95903 45,8913 14.609 85,16063 57,7751 12.350 105,54890

DE: desviación estándar.

Conclusiones: 1. El volumen de incumplimiento de parámetros de calidad es apreciable pero no disponemos de datos comparativos. 2. Es necesario que los equipos actuales mejoren su software e interfaz para control de calidad. 3. Algo menos de la mitad de nuestro trabajo se realiza sobre pacientes sin alteraciones funcionales.

EVALUACIÓN DEL CONTROL RESPIRATORIO Y FUERZA MUSCULAR EN LA INYECCIÓN INTRAMEDULAR DE CÉLULAS MADRE AUTÓLOGAS EN PACIENTES CON ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA F.J. Ruiz López1, J. Guardiola Martínez1, J.M. Moraleda Jiménez2, S. Martínez Pérez3, J. Gómez Espuch4, J.E. Meca Lallana5, R. Villaverde González4, M.A. Pérez-Espejo Martínez6, J. Hernández Palazón7, J.M. García Santos8, M. Blanquer Blanquer2, A. Sánchez Salinas2, F. Iniesta Martínez2, P. Bleda Diaz2, P. de Mingo Casado9, V. Izura Azanza9, V. Sáez Gallego9, R. Carles Dies10, J. Jiménez Veiga10 y L. Vivancos Moreau11 Hospital Virgen de la Arrixaca: 1Neumología, 2Hematología. Unidad de Trasplante-Terapia Celular, 5Neurología, 6Neurocirugía, 7Anestesia, 9 Neurofisiología, 10Neuropsicología, 11Demencias; 3Instituto de Neurociencias de Alicante: Histología y Anatomía Humana; Hospital Morales Meseguer: 4Neurología, 8Radiología. Introducción: Evaluación preliminar del control respiratorio y fuerza muscular de pacientes sometidos a inyección intramedular de células madre autólogas de médula ósea de pacientes con esclerosis lateral amiotrófica –ensayo fase I/II. Material y métodos: Ensayo clínico de 18 meses de duración (seguimiento trimestral) de pacientes ELA no bulbar y CVF > 50 % previo a la inyección. Se presentan el patrón ventilatorio (VT/Ti, F resp, Ti/Ttot), presión de oclusión en boca (P100), elasticidad activa (P100/VT), impedancia efectiva (P100/VT/Ti), presiones respiratorias máximas (PIM, PEM), índice de tensión-tiempo de la musculatura inspiratoria (Ttmus) y cociente P100/PIM en 9 pacientes pretratamiento y 7 postratamiento. Las variables se recogieron 6 meses antes de inyección y 6 meses después. Se aplicó un análisis Kruskal-Wallis, siendo significativo p < 0,05. Los datos se expresan como mediana y rango intercuartílico. Resultados: No se encontró diferencias en el patrón ventilatorio, VT/ Ti al inicio fue 0,43 (0,47-0,34) y 6 meses postratamiento 0,48 (0,74-0,33), Frecuencia respiratoria al inicio 16 (18-14) y 19 al final (20-15), Ti/Ttot al inicio 0,51 (0,53-0,45) al final 0,46 (0,51-0,43). P100 no varió 1,42 cmH 2O (2,44-1,42) al inicio y 1,73 cmH 2O (2,75-1,32). La elasticidad activa tampoco varió 0,18 (0,39-0,15) vs 0,26 al final (0,52-0,07). Tampoco la impedancia efectiva 0,42 (0,44-0,40) al inicio y 0,45 (0,51-0,25) al final. La PIM disminuye pero no se observó diferencias al inicio 69,8 cmH2O (84,3-49,6) y al final 50,5 cmH2O (67,7-29,4). El índice tensión-tiempo 0,28 (0,42-0,14) al inicio no cambió sustancialmente 0,31 (0,43-0,23) al final. Igual que


224

42 Congreso Nacional de la SEPAR

en el cociente P100/PIM, 0,02 (0,05-0,01) al inicio y 0,03 (0,09-0,01) al final. La PEM disminuyó también aunque no se encontraron diferencias significativas al inicio 70,3 cmH 2O (90,9-51,1) y al final 52,2 cmH2O (57-29,2). Conclusiones: No se observa empeoramiento del control ventilatorio de los pacientes ni en reserva ni sobrecarga muscular. Se observa tendencia a la disminución de las presiones inspiratorias y espiratorias máximas aunque no se encuentran diferencias significativas al inicio y al final. Proyecto financiado por Consejería de Sanidad-Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y el Instituto de Salud Carlos III: N.º de Proyecto: EC07/90762 Código del ensayo clínico: CMN/ELA EudraCT number: 2006-003096-12.

EVOLUCIÓN DE LA FUNCIÓN PULMONAR Y DE LA MUSCULATURA INSPIRATORIA DURANTE LA GESTACIÓN Y POSPARTO A. Camarasa Escrig, E. Chiner Vives, J.N. Sancho Chust, C. Senent Español, G. Mediero Carrasco, A.L. Andreu Rodríguez y N. Mella Tejada Hospital Universitario San Juan de Alicante: Neumología. Introducción: El desarrollo de fatiga diafragmática no es exclusivo de procesos patológicos, pudiendo existir en condiciones naturales como el parto. Su estudio en el embarazo ha contado con algunas limitaciones por la invasividad, por lo que la posibilidad de hacerlo de forma no invasiva a través del Índice tensión tiempo de la musculatura inspiratoria (Ttmus) pudiera ser útil para predecir complicaciones. Evaluamos la existencia de fatiga muscular inspiratoria y los cambios en la función pulmonar a lo largo de la gestación. Material y métodos: Se estudiaron mujeres sanas en el primer, tercer trimestre de gestación y tres meses postparto obteniendo pletismografía corporal y a continuación espirometría, curva flujo-volumen, P100, patrón ventilatorio, presiones máximas (PIM, PEM), Vt/ti, elasticidad activa (P100/Vt), impedancia efectiva (P100/Vt/ti), P100/PIM e índice presión tiempo del diafragma (TTmus), tanto en bipedestación como en decúbito. Los valores se compararon frente a controles sanos. Resultados: Se estudiaron 17 mujeres gestantes con edad media 33 ± 6 años y 10 controles (edad 27 ± 2). Al comparar frente a controles, en el posparto no existieron diferencias en la función pulmonar, tanto en bipedestación como en decúbito. En el primer trimestre del embarazo el TTmus empeoró significativamente en decúbito 0,13 ± 0,04 vs 0,16 ± 0,07, p < 0,02), más acusado en el tercer trimestre 0,15 ± 0,05 vs 0,19 ± 0,08, p < 0,006). Al comparar los valores entre primer y tercer trimestre de embarazo, aun sin observarse cambios en pletismografía, espirometría, difusión y PIM %, la PEM % disminuyó significativamente (p < 0,05) y aumentaron la P100 (p = 0,008), P100/ PIM (p < 0,05) sin observarse diferencias en Ttmus tanto en sedestación, como en decúbito. Conclusiones: En pacientes gestantes previamente sanas se observa de forma precoz valores en el límite del umbral de fatiga de la musculatura inspiratoria que se mantiene a lo largo del embarazo y que es más acusado en el decúbito. La relación de este hallazgo con el trabajo de parto o las complicaciones, es desconocida.

FUNCIÓN MUSCULAR INSPIRATORIA EN PACIENTES NEUROMUSCULARES TRAS VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA MEDIANTE MÉTODOS NO INVASIVOS C. Senent Español, E. Chiner Vives, E. Gómez-Merino, A. Camarasa Escrig, J.N. Sancho Chust, G. Mediero Carrasco, J. Signes-Costa Miñana, N. Mella Tejada y J.M. Arriero Hospital Universitario San Juan de Alicante: Neumología.

Introducción: Los pacientes con enfermedad neuromuscular (ENM) presentan fatiga diafragmática. Se conoce poco acerca de la función de la musculatura inspiratoria después de la aplicación de ventilación mecánica no invasiva (VMNI). Objetivo: Valorar la función de la musculatura inspiratoria mediante métodos no invasivos, en pacientes con ENM tras tratamiento con VMNI a los 12 y 24 meses. Material y métodos: Se realizó pletismografía corporal, espirometría, curva flujo-volumen, P100, patrón ventilatorio, presiones máximas estáticas (PIM, PEM), Vt/ti, elasticidad activa (P100/Vt), impedancia efectiva (P100/Vt/ti), P100/PIM, e índice tensión tiempo del diafragama (TTmus) a los 12 y 24 meses tras ventilación, en sedestación. Resultados: Se estudiaron 8 hombres y 13 mujeres, 6 ELA, 5 Steinert, 5 miastenia gravis, y 5 ENM diversas, 33 % de las cuales presentaban afectación bulbar. El tiempo de evolución de síntomas 128 ± 115 meses, edad media 54 ± 16 años, BMI 27 ± 5, perímetro de cuello 38 ± 4, índice de Charlson 0,79 ± 1,43. 24 % presentaban FLMS (functional limitation motor scale) = 7, 56 % MIRS = 4. El 50 % de los pacientes tenían disnea y desaturación en decúbito. 19 % fallecieron, la mayoría por evolución de su enfermedad. No hubo diferencias significativas entre el período basal, 12 y 24 meses excepto en FVC (basal 2.496 ± 858, 24 meses 2.228 ± 980, p < 0,05) y PIM % predicho (basal 72 ± 37, 12 meses 66 ± 39, 24 meses 58 ± 34, p < 0,003), ni al separar los grupos en bulbar y no bulbar. TTmus

Basal

12 meses

24 meses

Valor p

Global ELA Steinert M. gravis Otros

0,11 ± 0,08 0,06 ± 0,05 0,18 ± 0,11* 0,07 ± 0,02* 0,13 ± 0,05

0,11 ± 0,07 0,10 ± 0,07 0,17 ± 0,10 0,08 ± 0,04 0,12 ± 0,05

0,15 ± 0,11 0,05 ± 0,04 0,05 ± 0,02* 0,04 ± 0,01* 0,09 ± 0,08

ns ns < 0,05 < 0,01 ns

Conclusiones: La VMNI contribuyó a frenar el deterioro de la función de la musculatura inspiratoria, estimada mediante métodos no invasivos.

FUNCIÓN PULMONAR Y COMPLICACIONES RESPIRATORIAS EN EL TRASPLANTE DE CÉLULAS HEMATOPOYÉTICAS M. Marín González1, M. Azcune1, B. Safont1, I. Fontana1, J. Díaz1, C. Solano2 y E. Servera1 Hospital Clínico Universitario de Valencia: 1Neumología, 2 Oncohematología. Introducción: El objetivo de nuestro estudio ha sido valorar si se producen cambios en la función pulmonar tras el trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos (TPH) y si existe una asociación entre la función pulmonar pretrasplante y la aparición de complicaciones respiratorias. Material y métodos: Se han estudiado prospectivamente 32 pacientes con indicación de TPH desde agosto de 2006 hasta agosto de 2008. Se realizaron pruebas funcionales respiratorias previas al trasplante que incluyeron: espirometría, pletismografía y difusión. Tras el trasplante se atendieron los problemas respiratorios que desarrollaron los pacientes y se repitió la exploración funcional cada 3 meses. Todos los pacientes incluidos en el estudio tienen al menos un control funcional postrasplante. Se ha excluido para el análisis una paciente fallecida por causas no respiratorias en el período postrasplante inmediato. Análisis estadístico: pruebas de chi-cuadrado y medida del cambio por comparación de medias con medidas intrasujeto (procedimiento T-TEST PAIRS y NPAR TEST FRIEDMAN del sistema SPSS). Nivel de significación p < 0,05.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Resultados: Los 31 pacientes (19 mujeres y 12 hombres) tenían una edad mediana de 49 años (19-61). Las indicaciones para el TPH fueron: 16 leucemias, 8 linfomas, 3 mielomas múltiples, 2 mielofibrosis y 2 anemias. Los trasplantes fueron: 12 de donante familiar, 12 no emparentados y 7 de cordón umbilical. En la exploración funcional pretrasplante se detectaron 5 alteraciones restrictivas y 17 alteraciones de la difusión. La media de seguimiento ha sido de 432 días (99-841). Hubo complicaciones pulmonares en el 35 % de pacientes: 5 neumonías, 4 bronquiolitis obliterantes, 2 aspergillosis invasivas y 1 bronquiolitis infecciosa. Fallecieron 6 pacientes, uno de ellos por neumonía bilateral. El cambio en los parámetros funcionales sólo fue significativo un descenso de la FVC a los 3 meses del trasplante respecto a los valores pretrasplante (media 193 ml, IC 95 % 24,2-361 ml, p = 0,027). La aparición de complicaciones pulmonares no mostró asociación con la función pulmonar pretrasplante ni con el tipo de trasplante realizado, salvo la aspergillosis invasiva que se produjo en trasplante de cordón umbilical (p = 0,026). Conclusiones: El TPH se sigue de un descenso de la función pulmonar a los 3 meses y las frecuentes complicaciones pulmonares no se relacionan con la función pulmonar pretrasplante ni con su descenso posterior.

FEV1 pred (l)

FE1C pred (l)

RT-Talla CU-Talla DS-Talla AS-Talla RT-Talla CU-Talla DS-Talla AS-Talla

225

Diferencia media

IC95 %

Límite sup. concordancia

Límite inf. concordancia

0,19 ± 0,25 0,43 ± 0,32 0,74 ± 0,38 0,40 ± 0,33 0,26 ± 0,36 0,62 ± 0,49 1,08 ± 0,65 0,57 ± 0,51

0,14-0,24 0,37-0,50 0,67-0,82 0,33-0,46 0,19-0,34 0,52-0,72 0,95-1,21 0,48-0,67

0,68 1,05 1,48 1,04 0,98 1,57 2,4 1,58

–0,31 –0,19 0,0 –0,24 –0,45 –0,33 –0,2 –0,44

Conclusiones: Los métodos alternativos sobreestiman los valores predichos de FEV1 y FVC. Es necesario considerar esta tendencia al usarlos, que es mayor con la distancia dedo medio-esternón. La distancia rodilla-talón es el método más exacto y reproducible de los evaluados.

SEGUIMIENTO DEL PATRÓN VENTILATORIO MEDIANTE TOMOGRAFÍA POR IMPEDANCIA ELÉCTRICA: VALIDACIÓN EN PACIENTES CON EPOC J.M. Balleza Ordaz1, T. Feixas Roma1, N. Calaf Sordo1, M. González Molina1, D. Antón2, J.P. Riu Acosta2 y P. Casan Clarà1 1

INFLUENCIA SOBRE LA FUNCIÓN PULMONAR DE DISTINTOS MÉTODOS ALTERNATIVOS PARA LA ESTIMACIÓN DE LA TALLA EN EL LABORATORIO J.N. Sancho Chust, E. Chiner Vives, A. Camarasa Escrig, C. Senent Español, G. Mediero Carrasco y N. Mella Tejada Hospital Universitario San Juan de Alicante: Neumología. Introducción: La talla de pie es una variable independiente para la predicción de la función pulmonar, pero algunos sujetos son incapaces de mantener la bipedestación. Comparamos los valores de la función pulmonar predicha obtenidos con varios métodos alternativos de estimación de la estatura, analizamos su reproductibilidad y concordancia. Material y métodos: Se obtuvo la distancia rodilla-talón (RT), longitud del cúbito (CU), distancia dedo medio-esternón (DS) y envergadura de brazos (AS) en 100 pacientes consecutivos, en los cuales pudo obtenerse la talla de pie real, empleando un tallímetro estándar y una cinta milimétrica, por el mismo observador. Se calcularon 5 grupos de FEV1 predicho (FEV1 pred) y FVC predicho (FVC pred) para cada sujeto basándose en la talla de pie medida y en la talla estimada por cada método. Para el estudio estadístico se empleó la t-student para muestras pareadas. La reproductibilidad se evaluó mediante el coeficiente de correlación intraclase (CCI) y la concordancia con el test de Bland-Altman. Resultados: Se estudiaron 53 varones y 47 mujeres, con una edad media de 55 ± 19 años, 74 ± 18 kg y talla de pie 164 ± 11 cm. El FEV1 pred (l) fue 2,94 ± 0,84 para la talla de pie, 3,13 ± 0,78 para RT, 3,38 ± 0,82 para CU, 3,68 ± 0,77 para DS y 3,34 ± 0,93 para AS. La comparación entre el FEV1 pred derivado de cada método y el FEV1 pred derivado de la talla de pie obtuvo diferencias estadísticamente significativas. Los CCI para cada método alternativo mostraron respectivamente 0,95 (IC95 % 0,93-0,97), 0,93 (IC95 % 0,89-0,95), 0,89 (IC95 % 0,84-0,93) y 0,93 (IC95 % 0,90-0,95). La FVC pred (l) media fue 3,75 ± 1,03 para la talla de pie, 4,02 ± 0,93 para RT, 4,37 ± 0,98 para CU, 4,83 ± 0,92 para DS y 4,32 ± 1,15 para AS. La comparación entre la FVC pred derivada de cada método y la FVC pred derivada de la talla de pie obtuvo diferencias estadísticamente significativas. Los CCI para cada método alternativo mostraron respectivamente 0,93 (IC95 % 0,90-0,95), 0,88 (IC95 % 0,83-0,92), 0,78 (IC95 % 0,69-0,84) y 0,90 (IC95 % 0,84-0,92). Los valores de la concordancia aparecen en la tabla.

Hospital de la Santa Creu i Sant Pau: Laboratorio de Función Pulmonar; 2Universitat Politècnica de Catalunya: Dpto. Electrónica.

Introducción: Introducción: La tomografía por impedancia eléctricac (TIE) ha sido utilizada para monitorizar el volumen circulante en personas sanas, previa calibración del equipo en función de las variables antropométricas de los individuos. La transmisión eléctrica en pacientes con EPOC no ha sido suficientemente estudiada. Hipótesis: La obstrucción al flujo aéreo, el atrapamiento aéreo y la reducción del área de intercambio pueden modificar la transmisión eléctrica de la TIE en pacientes con EPOC. Objetivo: evaluar la relación entre las diferencias obtenidas con la TIE y el neumotacómetro (gold-standard) y las variables de función pulmonar (espirometría, volúmenes estáticos y transferencia del CO). Material y métodos: Hemos medido un grupo de 20 pacientes con EPOC y utilizado la ecuación de calibración para hombres previamente validada: 2908 – 13,2 × (Peso) – 31,7 × (Pliegue_Subescapular). Las imágenes fueron adquiridas a una velocidad de 17 imágenes/s (TIE4sys, Barcelona System, 16 electrodos). Se monitorizó la ventilación con el neumotacómetro (MedGraphics preVentTM Pneumotach, St Paul MN, EEUU) y el equipo TIE4sys, almacenándose las determinaciones de volumen circulante durante intervalos de 30 seg con un descanso de 3 min entre ellos (30 ciclos respiratorios). El estudio de función pulmonar se realizó de la forma habitual en el laboratorio. Resultados: El promedio de las determinaciones del volumen circulante medido con el neumotacómetro y el equipo TIE4sys fueron: 0,687 ± 0,178 L y 0,531 ± 0,223 L, respectivamente (p < 0,05). Media de las diferencias (0,156 ± 0,157 L). La única relación estadística se observo con la Kco (r = –0,616; p < 0,01). Conclusiones: La reducción de la superficie de área de intercambio puede modificar la transmisión de la corriente eléctrica torácica. Debe considerarse este aspecto en la calibración de la TIE en el seguimiento de pacientes con EPOC. Financiado por Red Respira IS Carlos III SEPAR y Beca Maratón TV3. Beca SEPAR. UTILIDAD DEL FLUJO ESPIRATORIO MÁXIMO (PEF) EN LAS ENFERMEDADES OBSTRUCTIVAS DE LA VÍA AÉREA J. Allende González1, M.M. García Clemente1, F. Álvarez Navascués1, D. Patallo Diéguez2, A.A. Sánchez Antuña1, M.A. Martínez Muñiz1 y J.M. García García1 Hospital San Agustín de Avilés: 1Neumología, 2Medicina Familiar y Comunitaria.


226

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Introducción: En nuestro trabajo pretendemos estudiar la utilidad del PEF en las enfermedades obstructivas de la vía aérea cuando el paciente se encuentra en fase estable de su enfermedad. Material y métodos: Se incluyeron en el estudio pacientes consecutivos con enfermedades obstructivas de la vía aérea (EPOC, asma bronquial y otras) que acudieron a revisión en un consulta de Neumología. Se excluyeron aquellos que hubiesen presentado una exacerbación en el mes previo a la consulta. En cada paciente se recogieron datos antropométricos y los valores de FVC, FEV1, FEV1/FVC y PEF. La presencia de obstrucción se definió como FEV1/FVC < 70 %. Para el estudio estadístico se utilizaron los coeficientes de correlación de Pearson (r) y el cálculo del área bajo la curva ROC, asignando significación estadística a p < 0,05. Resultados: Se estudiaron 224 pacientes, 142 hombres y 82 mujeres, con una edad media de 58,14 años. 137 pacientes (61 %) tenían asma bronquial, 73 (33 %) EPOC y 14 (6 %) otras enfermedades obstructivas. Se objetivó obstrucción en 139 pacientes (62 %). La correlación entre PEF (%) y FEV1 (%) fue buena tanto para el grupo global (r 0,837), como en el grupo de asmáticos (r 0,736) y en el de EPOC (r 0,776) con p < 0,001 en todos los casos. También resultó significativa la correlación entre PEF (%) y FEV1/FVC en el grupo global (r 0,738), en asmáticos (r 0,639) y en pacientes con EPOC (r 0,626). A continuación se detallan los valores ROC para diferentes puntos de corte del PEF (%) a la hora de determinar la presencia de obstrucción en el grupo de asmáticos: PEF

< 80 %

< 70 %

< 60 %

< 50 %

ROC

0,77

0,788

0,727

0,615

TRASTORNOS RESPIRATORIOS SUEÑO ¿ES NECESARIO REALIZAR ESTUDIO DE SUEÑO A LOS OBESOS MÓRBIDOS REMITIDOS A CIRUGÍA BARIÁTRICA?

En el grupo de EPOC se muestran los valores ROC para distintos PEF (%) con vistas a precisar el grado de obstrucción: PEF

< 35 %

< 40 %

< 45 %

< 50 %

< 55 %

< 60 %

< 65 %

FEV1 < 60 % FEV1 < 50 % FEV1 < 40 %

0,686 0,785 0,845

0,703 0,820 0,788

0,759 0,804 0,775

0,789 0,765 0,742

0,819 0,754 0,739

0,774 0,718 0,685

0,686 0,628 0,609

Conclusiones: 1. En enfermos obstructivos estables existe buena correlación del PEF (%) con el FEV1 (%) y el cociente FEV1/FVC. 2. En pacientes asmáticos estables el valor del PEF que mejor define la presencia de obstrucción es un valor inferior al 70 %. 3. En pacientes EPOC estables se puede estimar el grado de obstrucción espirométrica con el PEF (%), de modo que un FEV1 < 60 % correspondería a un PEF < 55 %, un FEV1 < 50 %, a un PEF < 40 % y un FEV1 < 40 %, a un PEF < 35 %.

VALIDACIÓN DE LA ESPIROMETRÍA REALIZADA ON LINE J. Corral Peñafiel1, F. Masa Jiménez1, M.T. González2, R. Pereira Solis1, J.C. Serrano Rebollo1, C. Disdier Vicente1, L. Sánchez Agudo3 y J.J. Giménez Garrido1 1

mología y que nunca se habían realizado espirometría. Aleatoriamente se comenzó por espirometría convencional o espirometría on line. En esta última el técnico y el paciente se situaron en habitaciones suficientemente separadas. En la del paciente, estaba el espirómetro cuyo software era controlado por el técnico remotamente siendo la comunicación por videoconferencia (webcam común) con una banda de transmisión de 500 Kb. La espirometría siguió los criterios de SEPAR. Resultados: Se incluyó a 260 sujetos (H: 60 %; edad 49 ± 14). No había diferencias en porcentajes de FVC (101 ± 18 convencional vs 101 ± 18 forma on line) o FEV1 (94 ± 20 vs 95 ± 21) ni en valores absolutos. La aceptabilidad y reproducibilidad (ambos) fue 88 % para la convencional y 82 % para la on line, cambiando a 90 y 81 %, respectivamente si el comienzo era por on line y a 85,5 y 84 % si el comienzo era por convencional. Conclusiones: La espirometría realizada remotamente on line es una alternativa a la espirometría convencional realizada en el hospital, pudiendo usarse con escasos requerimientos informáticos disponibles hoy en día en pequeños centros de salud.

Hospital San Pedro de Alcántara; 2Distrito Sanitario Huelva Costa; Hospital Carlos III.

5

Introducción: El uso de la espirometría en atención primaria es limitado, debido principalmente a la necesidad de especialización de técnicos y médicos. Incluso espirómetros menos complejos (office spirometer), diseñados para este fin, no tienen la misma calidad y eficacia que los convencionales de los hospitales. Material y métodos: Objetivo: validación de la espirometría realizada “on line”, con el técnico situado en un lugar remoto al paciente, en comparación con la realizada convencionalmente en el hospital. Método: estudio aleatorizado controlado y cruzado. Se incluyeron pacientes enviados como 1.ª consulta desde atención primaria a neu-

L. Sacristán Bou, L. Hernández Blasco, E.M. Rosillo Hernández, B. Herrero González, P. Lladser Gonzalo, M.N. Benito Díez y S. Romero Candeira Hospital General Universitario de Alicante: Neumología. Introducción: La cirugía bariátrica no está exenta de riesgos postoperatorios. Se ha propuesto realizar estudios de sueño preoperatorios a todos los pacientes que vayan a someterse a cirugía de ésta índole con la intención de descartar la presencia de SAHS. En caso de confirmarse se instauraría tratamiento con intención de prevenir complicaciones postoperatorias. Objetivo: determinar la prevalencia de SAHS en pacientes con obesidad mórbida (IMC = 40 kg/m2) remitidos a nuestra Unidad de Trastornos Respiratorios del Sueño (URTS). Se analizaron variables antropométricas y clínicas. Material y métodos: Estudio observacional sobre 3037 pacientes adultos consecutivos y estudiados de forma protocolizada incluyendo: a) Historia clínica completa; b) Variables antropométricas: peso, talla, índice de masa corporal (IMC), perímetro del cuello (cm); clasificación de Mallampati; c) Evaluación de la somnolencia mediante la escala de Epworth y gradación de su severidad; d) comorbilidad; e) Polisomnografía convencional (PSG) y /o poligrafía. La gravedad del SAHS se clasificó según valor de IAH (no SAHS < 5; SAHS leve = 5 a 20; moderado = 21 a 49; grave = 50). Para analizar las variables cuantitativas contínuas se utilizó una t de Student y para las variables dicotómicas una Chi Cuadrado. Se utilizó el programa SPSS 11.0® para Windows. Resultados: Se incluyeron un total de 333 pacientes con obesidad mórbida (12 %), siendo un 53 % mujeres. Se diagnosticó de SAHS un 98 % de los hombres frente a un 89 % de las mujeres (p < 0,001), aunque la clasificación de la gravedad fue diferente: leve (8 % hombres frente a un 29 % mujeres), moderado (24 % frente a un 29 % mujeres) y grave (67 % hombres frente a un 32 % mujeres). Se prescribió tratamiento nocturno con CPAP/BiPAP a un 89 % de los hombres frente a un 62 % mujeres. Las variables relacionadas en el análisis univariante con un diagnóstico de SAHS fueron: edad, género masculino, perímetro cervical, Epworth y pausas de apnea observadas.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Conclusiones: Observamos una alta prevalencia de SAHS, lo cual, dada la necesidad de tratamiento, hace recomendable realizar estudios de sueño en todos los pacientes con obesidad mórbida.

¿SON LAS FÓRMULAS PREDICTIVAS REALMENTE FIABLES EN EL CÁLCULO DE LA PRESIÓN DE CPAP? P. Catalán Serra, S. Ponce, A. Herrejón, I. Inchaurraga, R. Peris, A. Martínez, Á. Cervera, E. Fernández-Fabrellas y R. Blanquer Hospital Dr. Peset: Neumología. Introducción: Se han propuesto diferentes métodos para determinar la presión de CPAP óptima en el tratamiento del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño (SAHS). Estudios previos afirman que existe una buena eficacia de las fórmulas predictivas. Sin embargo, la utilidad de éstas y su relación con las presiones calculadas mediante Auto-CPAP, no ha sido hasta el momento claramente definida. Material y métodos: En 96 pacientes diagnosticados de SAHS mediante poligrafía respiratoria domiciliaria (SomneaTM Compumedics Ltd), comparamos la presión obtenida mediante Auto CPAP (AutosetTM ResMed Inc.), siendo ésta la media del pertectil 90 de 3 noches consecutivas, con las presiones calculadas mediante las tres ecuaciones matemáticas: Hoffstein y Miljeteig (0,16 × IMC + 0,13 × Cir. cuello + 0,04 × IAH – 5,12) 1, Sériès et al. (0,193 × IMC + 0,077 × Cir. cuello + 0,02 × IAH – 0,611) 2, y Stradling et al (0,048 × ODI + 0,128 × Cir. Cuello + 2,1) 3. Análisis estadístico: Se realizan test no paramétricos por no presentar una distribución normal (U de Mann-Whitney, Rho de Spearman) y Análisis de Concordancia de Altman y Bland. Resultados: La mediana de presión de AutoCPAP fue de 10 cm H2O (5-14), mientras que la mediana de presión calculada para cada fórmula fue de 7,2 cm H2O (4,4-13,3), 9,7 cm H2O (7,3-15,8) y 9,5 cm H2O (7-2-12,3) respectivamente, encontrando diferencias estadísticamente significativas en el caso de la ecuación 1 (p < 0,05). Existe una escasa correlación entre las presiones obtenidas mediante AutoCPAP y las calculadas matemáticamente (0,27, 0,24 y 0,19 respectivamente), siendo ésta estadísticamente significativa únicamente en las ecuaciones 1 y 2 (p < 0,05). Existe una concordancia débil entre las fórmulas y la AutoCPAP, aunque discretamente mayor en el caso de las ecuaciones 2 y 3. Conclusiones: 1. La ecuación 1 infravalora la presión de CPAP, por lo que consideramos que requeriría un ajuste al alza para su correcta utilización. 2. Existe escasa correlación y concordancia entre las presiones calculadas y las obtenidas mediante AutoCPAP, por esta razón los valores estimados deberían individualizarse. 3. Las ecuaciones predictivas requieren ser utilizadas con cautela, consideramos que sería conveniente comprobar clínicamente o con un nuevo estudio del sueño que la presión prescrita es la precisa.

¿TIENEN LOS PACIENTES CON SÍNDROME DE APNEAS DEL SUEÑO SIN HIPERSOMNIA DIURNA DIFERENTES CONSECUENCIAS CLÍNICAS Y CARDIOVASCULARES? F. Campos Rodríguez1, J. Gallego Borrego1, A. Reina González1 y C. Almeida González2

227

diagnóstico de SAS (IAH # > 10/h) se realizó mediante polisomnografía completa. Se consideró que los pacientes presentaban HDS si la puntuación del test de Epworth era > 10. En todos los casos se recogieron síntomas diurnos y nocturnos de SAS, consumo de tabaco y etanol, toma de sedantes, datos polisomnográficos, diagnóstico de hipertensión arterial, diabetes mellitus y dislipemia, así como antecedentes de eventos cardiovasculares previos. Se realizó una regresión logística para identificar variables asociadas al SAS sin HDS. Resultados: En la regresión logística, el SAS sin HDS se asoció de forma independiente a las variables: sensación de sueño reparador (Exp[B] 2,63, IC95 % 1,70 a 3,93, p < 0,0005), deterioro intelectual (Exp[B] 0,54, IC95 % 0,30 a 095, p = 0,03) y eficacia del sueño (Exp[B] 0,98, IC95 % 0,96 a 0,99, p = 0,003). Por el contrario, no se encontraron diferencias entre pacientes sin HDS y con HDS en cuanto a estructura de sueño, clínica nocturna de SAS, presencia de comorbilidad cardiovascular o antecedentes de eventos cardiovasculares. Conclusiones: El SAS sin HDS presenta menor sintomatología diurna de SAS y menor eficacia de sueño, pero no encontramos diferencias en cuanto a clínica nocturna de SAS o consecuencias cardiovasculares respecto al SAS con HDS.

ADAPTACIÓN A LA CPAP EN PACIENTES CON SAHS. EFECTOS SECUNDARIOS E.M. Rosillo Hernández, L. Hernández Blasco, B. Herrero González, L. Sacristán Bou, E. González Ortiz, J. Vila Villa y S. Romero Candeira Hospital General Universitario de Alicante: Neumología. Introducción: Aunque el tratamiento con CPAP suele ser bien tolerado y aceptado, no está exento de efectos secundarios, que pueden ser los responsables de la mala adherencia al tratamiento de los pacientes con SAHS. Objetivos: describir en una muestra consecutiva de pacientes diagnosticados de SAHS en nuestra Unidad la adaptación a medio plazo a la CPAP, la tolerancia al mismo, la frecuencia de efectos secundarios y su cumplimiento. Material y métodos: Analizamos 329 pacientes a los que se les realizó estudio hospitalario de titulación nocturna de presiones mediante autoCPAP (REMSTAR®), tras 6-12 semanas de tratamiento, con obtención de datos como la mejoría subjetiva con CPAP y su tolerancia, sus efectos secundarios y las horas de uso de la CPAP. Resultados: La mayoría de los pacientes refirieron mejoría subjetiva con la CPAP (un 50 % mucha mejoría y un 44 % mejoría parcial), frente a un 6 % sin mejoría. La cumplimentación de la CPAP durante más de 4 horas/noche ocurrió en un 84,5 %, mientras que en un 9 % fue menos de 4 horas/noche, de forma esporádica en un 5,5 % y sólo 3 pacientes (1 %) referían un nulo cumplimiento. La tolerancia fue buena en 235 (71 %), regular en 65 (20 %) y mala en 29 casos (9,3 %). Un 64 % de los pacientes no refería ningún efecto secundario, mientras que los más frecuentes fueron la sequedad orofaríngea (22 %) seguido de la intolerancia global a la CPAP (4 %). Conclusiones: La mayoría de los pacientes refiere mejoría con el uso de la CPAP. El cumplimiento es bueno en la mayor parte de nuestros pacientes. 2/3 de los pacientes refieren buena tolerancia al tratamiento con CPAP y ningún efecto secundario.

Hospital Universitario Valme: 1Neumología, 2Unidad de Investigación. Introducción: Objetivo: analizar si el síndrome de apneas del sueño (SAS) que cursa sin hipersomnia diurna subjetiva (HDS) presenta consecuencias clínicas y cardiovasculares diferentes respecto al que cursa con HDS. Material y métodos: Se compararon retrospectivamente 166 pacientes con SAS sin HDS (Epworth 7,2 ± 2,4) y 295 pacientes con SAS y HDS (Epworth 14,5 ± 2,5), ajustados por sexo, edad, índice de masa corporal (IMC) e índice de apneas-hipopneas (IAH). En todos los casos el

ADHERENCIA AL TRATAMIENTO CON CPAP: DIFERENCIAS ENTRE PACIENTES CUMPLIDORES Y NO CUMPLIDORES J. Fernández-Lahera Martínez, F. García Rio, I. Fernández Navarro, M. Gallego, C. Villasante y R. Álvarez-Sala Hospital La Paz: Neumología. Introducción: Objetivos: estudiar la adherencia al tratamiento con CPAP, analizando las diferencias entre los pacientes cumplidores y los


228

42 Congreso Nacional de la SEPAR

no cumplidores. Evaluar el grado de reconocimiento del incumplimiento por los propios pacientes. Material y métodos: 102 pacientes diagnosticados de SAHS mediante polisomnografía o poligrafía respiratoria con indicación de CPAP, según el Consenso Nacional. La presión requerida se determinó mediante titulación automática domiciliaria durante una noche. Se registró el tiempo real de tratamiento mediante la ratio (horas/ día) del último trimestre y se consideraron cumplidores cuando era > 3,5. Además de las características antropométricas y de la somnolencia (Epworth) y parámetros de sueño (IAH, SpO2 y CT90), se consideró la presión prescrita, las horas de sueño y de utilización de CPAP declaradas, el nivel de atención sanitaria (consulta general o monográfica de TRS), la presión prescrita, la disponibilidad de humidificador, la utilización de CPAP en viajes cortos o vacaciones y el apoyo familiar. Resultados: 74 pacientes (73 %) fueron clasificados como cumplidores frente a 28 (27 %) no cumplidores. Con respecto a los últimos, los enfermos cumplidores tenían un mayor IAH (50 ± 23 vs 38 ± 21 h-1; p = 0,015), una menor SpO2 media nocturna (88 ± 10 vs 91 ± 4 %; p = 0,046) y mayores presión de CPAP (9 ± 1 vs 8 ± 1 cmH2O; p = 0,005) y tiempo habitual de sueño (7,5 ± 1,6 vs 6,7 ± 1,1h; p = 0,012). Los pacientes controlados en una consulta monográfica tenían un mayor grado de cumplimiento (91 vs 65 %; p = 0,005), así como los que viven acompañados (80 vs 40 %; p = 0,013). En un modelo de regresión logística múltiple se retuvo vivir solo como determinante de incumplimiento (r2 = 0,169, p = 0,035). De los pacientes incumplidores, sólo un 27 % lo reconocían, con una diferencia entre horas de uso real y las declaradas de 4,6 ± 1,7. Los pacientes que vivían solos reconocían más su incumplimiento que los que viven acompañados (67 vs 27 %; p = 0,31). No se identificaron otras variables relacionadas con el reconocimiento del incumplimiento. Conclusiones: El cumplimiento terapéutico parece ser mayor en los pacientes con SAHS más grave y en los controlados en una consulta monográfica de TRS. La falta de apoyo familiar resulta ser el principal determinante de incumplimiento.

AJUSTE DE PRESIÓN POR AUTOPAP POR MAL CONTROL CLÍNICO. ¿EXISTE RELACIÓN ENTRE LOS MOTIVOS DE UN MAL CONTROL Y LA PRESIÓN FINAL? M. Alonso Plasencia1, C. Zamarro García1, E. Mañas Baena1, R. Esteban Calvo1, J. García de Leaniz1, D. Kopecná1, C. Wagner Struwing1, A. Royuelo2, E. Pérez Rodríguez1 y A. Sueiro Bendito1 Hospital Ramón y Cajal: 1Neumología, 2Bioestadística. Introducción: En nuestro medio, los pacientes titulados por fórmula que no presentan una evolución favorable, se programan para titular con autopap. Podría ser interesante valorar si existe relación entre los motivos de una desfavorable evolución y la variación de la presión terapéutica resultante del análisis con autopap. Material y métodos: Se incluyó a los pacientes con mala evolución en 3 grupos según el motivo de mal control: mala tolerancia, no mejoría clínica y mal cumplimiento. Se valoraron características clínicas y poligráficas y se buscó relación entre dichos motivos y los parámetros analizados. Se utilizó la variable diferencia de presión como presión inicial calculada menos presión fijada con autopap, y se comparó esta diferencia respecto a la mejoría o no, el cumplimiento o no y la tolerancia o no utilizando el test de U de Mann Whitney. Resultados: Se recogieron 150 pacientes cuya edad media fue de 62 años, el IMC medio de 31,4 y el RDI medio de 38,6. No se encontraron diferencias significativas entre la presión fijada por fórmula y la fijada por autopap en ninguno de los tres motivos valorados. Sin embargo se observó que las diferencias fueron menores para presiones

calculadas entre 7 y 9 cmH2O, mientras que las diferencias entre los valores fijados por fórmula y con autopap para las presiones calculadas con valores extremos (< 6 e = 9) fueron mayores. Conclusiones: En nuestro medio no hemos encontrado diferencias significativas entre la presión fijada con fórmula y con autopap, quizás en relación a que la presión fijada inicialmente se ajustó no exclusivamente con fórmula, sino también considerando clínica, comorbilidad y realizando un estrecho seguimiento.

ANÁLISIS DE LA CLASIFICACIÓN DE LAS PETICIONES DE REGISTROS EN UNA UNIDAD DE TRASTORNOS RESPIRATORIOS DURANTE EL SUEÑO M. Piñeiro Martínez1, R. García Luján2, T. Díaz Cambriles2, R. del Pozo Rivas2, M.D. Hisado Díaz2, M.J. Díaz de Atauri Rodríguez de los Ríos2 Hospital 12 de Octubre: Neumología. Introducción: En nuestra Unidad de Trastornos Respiratorios durante el Sueño (UTRS) se asigna el grado de prioridad de realización de un registro en base a una serie de criterios clínicos y analíticos: índice de masa corporal (IMC), índice en la escala de Epworth, profesión de riesgo, insuficiencia respiratoria y comorbilidad: hipertensión arterial (HTA); accidente cerebrovascular (ACVA) o cardiopatía (insuficiencia cardiaca, miocardiopatía dilatada o cardiopatía isquémica). Objetivos: evaluar la asociación que existe entre los criterios empleados para estratificar el grado de urgencia del registro, con el resultado final del mismo. Material y métodos: Estudio retrospectivo y longitudinal de 343 pacientes incluidos en la lista de espera de nuestra UTRS durante el primer semestre de 2004. Estos pacientes fueron estudiados mediante poligrafía respiratoria (PGR) ambulante u hospitalaria, o polisomnografía (PSG). El carácter de la petición del registro se dividió en 2 grupos: urgente (102) y no urgente (241) en base a los criterios mencionados. Se define profesión de riesgo como aquella en la que la somnolencia asociada al Síndrome de apneas-hipopneas durante el sueño (SAHS) suponga un riesgo de accidente personal o para otras personas. Para analizar las diferencias empleamos el test de χ2 para variables cualitativas y la t de Student para cuantitativas. Resultados: Del total de pacientes estudiados el 71 % (245) eran varones, con una edad media de 57 años (DE 14), un índice de masa corporal (IMC) medio de 32,6 (DE 6), una mediana de puntuación en la escala Epworth de 13 (RIC 9-17) y una mediana de IAH de 31 (RIC 19-54). Se encontraron diferencias significativas en la mayor proporción de pacientes con profesión de riesgo, insuficiencia respiratoria y cardiopatía en los casos clasificados como urgentes. Sin embargo, no existieron diferencias significativas en cuanto a otras comorbilidades (HTA, ACVA), al IMC, a la edad o a la puntuación en la escala de Epworth. Los datos en relación al IAH y la prescripción de CPAP figuran en la tabla.

No urgentes Urgentes p

n

Media IAH (DE)

Prescripción de CPAP

241 102

38,7 (26,5) 39,1 (26,2) 0,89

164 (73,2 %) 72 (71,3 %) 0,72

Conclusiones: En nuestra experiencia se observa que el carácter de urgencia asignado a un registro en base a los parámetros clínicos y analíticos citados (IMC, Índice en la escala de Epworth, comorbilidad, profesión de riesgo e insuficiencia respiratoria) no se asocia con la gravedad del SAHS (índice IAH) ni con la frecuencia en la prescripción de CPAP.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

ANÁLISIS DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL MEDIANTE IMPEDANCIA EN PACIENTES CON SOSPECHA DE SÍNDROME DE APNEA HIPOPNEA DEL SUEÑO (SAHS) J. Abad Capa Hospital Germans Trias i Pujol: Neumología. Introducción: La obesidad troncular está relacionada con la severidad del SAHS. La grasa abdominal y el perímetro de cintura cadera son indicadores de riesgo de padecer SAHS. Estudio de la composición corporal mediante bioimpedancia eléctrica y valoración de su relacion con la severidad del SAHS. Material y métodos: 233 pacientes de los cuales 69 son mujeres y 164 hombres, con una edad media de 52,82 (DE 12,11) con sospecha de SAHS (IAH medio 34,66, DE 25,32). Un 26,2 % con diagnóstico mediante estudio polisomnográfico de SAHS de grado leve-moderado, el 48,5 % de grado severo. El análisis corporal fue realizado mediante bioimpedancia eléctrica analizando la grasa corporal total, agua extracelular y el coeficiente de masa magra/talla2 (FFMBI) con una media de 21,31 (DE 2.90), junto con medición del perímetro de cuello [media 42,59, DE 6,9), cintura [media 105,77, DE 14,12], cadera [media 109,98, DE 10,35] e IMC [media 31,66, DE 7,53]. Resultados: Correlación significativa de la masa grasa y cintura (r 0,63), cadera (r 0,74) y con el IAH (r 0,34). El análisis anova univariante mostró diferencias significativas del coeficiente (FFMBI) según la severidad del SAHS, mientras que el valor de masa grasa sólo presentó diferencias entre SAHS severo y moderado frente a los de grado leve. Conclusiones: En nuestro estudio la grasa libre y el FFMBI están relacionados con el perímetro de cintura y cadera. Únicamente el FFMBI se relaciona de forma significativa con los diferentes grados de severidad. El análisis corporal mediante biopendancia eléctrica en nuestro estudio no aporta más información que las clásicas medidas de obesidad troncular sobre la severidad del SAHS, si bien confirma la relación entre el depósito graso y los perímetros de cintura y cadera.

ANÁLISIS DE SÍNDROME DE APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO EN EL ÁREA DEL HOSPITAL INFANTA LEONOR Á. Alcorta Mesas y B. López Muñiz

res. El 5,83 % (N 7) presentaban antecedentes de cardiopatía isquémica. Se realizaron 99 espirometrías, con el 55 % de función pulmonar normal. El 29,16 % (N 35) tuvo alguna alteración ORL. El 82,5 % de los pacientes fueron diagnosticados de SAHS (IAH > 5), con un IAH medio de 25,96 + 21,67, iniciándose tratamiento con CPAP en el 55 % (N66) de los pacientes. Conclusiones: Se objetiva un aumento de la prevalencia del SAHS en nuestra muestra comparado con la población general, existiendo además una elevada incidencia de obesidad en nuestra población y de factores de riesgo cardiovascular.

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LOS PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE SÍNDROME DE APNEA DEL SUEÑO. ¿EXISTEN DIFERENCIAS FUNDAMENTALES CON LOS RONCADORES SIMPLES? J.M. Rodríguez González-Moro1, D. de Santis1, S. López Martín1, S. Lucero1, J.M. Bellón Cano2 y P. de Lucas Ramos1 Hospital Gregorio Marañón: 1Neumología, 2Fundación de Investigación. Introducción: La sospecha clínica de SAHS se fundamenta en la presencia de ronquido, pausas de apnea presenciadas e hipersomnolencia diurna. Sin embargo numerosos pacientes en los que no se confirma el diagnóstico presentan esta sintomatología. Objetivo: analizar las características clínicas de los pacientes diagnosticados de SAHS comparándolos con los que son diagnosticados de roncopatía. Material y métodos: Estudio prospectivo de pacientes remitidos a una unidad de trastornos respiratorios del sueño por sospecha de SAHS y reclutados de forma consecutiva a lo largo de un año. En todos los casos se realizo historia clínica (hábitos, síntomas y comorbilidad) así como poligrafía o polisomnografía. El diagnóstico se confirmó con un índice apnea-hipopnea (IAH) ≥ 5. Resultados: Se estudiaron 697 pacientes de los cuales 563 fueron diagnosticados de SAHS y 134 de roncopatía. Los pacientes diagnosticados de SAHS tenían una edad y un IMC mayor que los roncadores, sin diferencias en somnolencia (tabla). Comparados con los roncadores simples, los pacientes con SAHS tienen una mayor prevalencia de factores de riesgo cardiovascular (75 % vs 55 %) y de enfermedad cardiovascular (14,5 % vs 5 %).

Hospital Infanta Leonor: Neumología. Introducción: El síndrome de Apnea hipopnea del sueño (SAHS), es una enfermedad cada vez más prevalente. Aproximadamente 4-6 % de los hombres y del 2-4 % de las mujeres de la población adulta de edad media lo presentan, aumentando su prevalencia con la edad. Por ello y considerando las complicaciones médicas del SAHS, así como su repercusión en la calidad de vida y supervivencia se requiere la necesidad de identificarlo y tratarlo. Objetivo: el objetivo principal de nuestro estudio sería identificar aquellos pacientes con SAHS en el área adjudicada al Hospital Infanta Leonor (HLI), así como la descripción clínica de las características de estos pacientes. Material y métodos: Se evaluaron 120 pacientes en consulta de neumología durante 6 meses en el período comprendido entre el 1 de mayo y el 15 de noviembre, a los que se realizó un estudio del sueño (poligrafía respiratoria ambulatoria, en la mayoría de los pacientes), analizando las siguientes variables: edad, sexo, índice de masa corporal (IMC), factores de riesgo cardiovascular, otras comorbilidades, valoración por ORL y estudio de función pulmonar. Resultados: Se realizaron 120 poligrafías respiratorias de las cuales 113 fueron ambulatorias, 2 ingresados en HLI y 5 de los estudios en el hospital de referencia. El 80 % (N96) de los pacientes eran varones, y 20 % (N24) mujeres, con una edad media de 51,26 + 13,86. El 50 % de los pacientes eran obesos (IMC > 30) y el 50 % tenía al menos un factor de riesgo cardiovascular, siendo el 37,5 % (N 45) hipertensos, 15 % (N18) diabéticos, 20,83 % dislipémicos (N 25) y el 29,6 % eran fumado-

229

Edad Epworth IMC

IAH

Media

Desviación típica

p

<5 ≥5 <5 ≥5 <5 ≥5

47,29 54,62 10,68 11,3 33,1147 35,8116

13,586 12,601 5,3 5,1 8,02692 17,37376

0,0 0,2 0,034

Conclusiones: En nuestro estudio, los pacientes con SAHS muestran una alta prevalencia de factores de riesgo y de comorbilidad cardiovascular, muy superior a la encontrada en roncadores simples. Por otra parte, la sintomatología no permite discriminar entre ambos grupos de pacientes, aunque los que presentan SAHS son de mayor edad y tienen un IMC más elevado.

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y POLISOMNOGRÁFICAS DEL SÍNDROME DE APNEAS DEL SUEÑO LOCALIZADO EN FASE REM F. Campos Rodríguez1, A. Reina González1, J. Gallego Borrego1, N. Reyes Núñez1 y A. Fernández Palacín2 Hospital Universitario Valme: 1Neumología, 2Unidad de Investigación. Introducción: Objetivos: analizar las características clínicas y polisomnográficas del síndrome de apneas del sueño (SAS) localizado en fase REM (SAS-REM).


230

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Material y métodos: Se analizaron retrospectivamente todos los pacientes diagnosticados de SAS (índice de apneas-hipopneas [IAH] ≥ 10/h) mediante polisomnografía completa en el período 2004-2006, catalogándose como SAS-REM aquellos casos en los que la ratio IAH-REM / IAH-noREM fue > 2. En todos los pacientes se recogió clínica diurna y nocturna de SAS, datos polisomnográficos, factores de riesgo cardiovascular y eventos cardiovasculares previos. Se realizó una regresión logística para identificar variables predictoras de SAS-REM. Resultados: Se analizaron un total de 419 pacientes, de los cuales 138 (32,9 %) presentaban SAS-REM. Esta entidad fue más frecuente en paciente con SAS leve-moderado que en casos graves (114/217 vs 24/202; OR 8,21; IC95 % 4,83-14,03). En el análisis de regresión logística, las variables asociadas de forma independiente al SAS-REM fueron el sexo femenino (Exp[B] 1,96, IC95 % 1,05 a 3,57, p = 0,03), el IAH (Exp[B] 0,92, IC95 % 0,89 a 0,94, p < 0,0005) y el índice de masa corporal (IMC) (Exp[B] 1,07, IC95 % 1,02 a 1,13, p = 0,002). No se encontraron diferencias entre pacientes con SAS-REM y SAS-noREM en cuanto a clínica de SAS, hipersomnia diurna subjetiva, estructura de sueño, factores de riesgo cardiovascular o antecedentes de eventos cardiovasculares. Conclusiones: El SAS-REM se puede considerar una variante del SAS relativamente frecuente, que acontece preferentemente en mujeres obesas y con trastorno del sueño leve-moderado, y que no presenta características específicas en cuanto a presentación clínica, estructura de sueño o comorbilidad cardiovascular.

Centro AP

Con protocolo

Sin protocolo

Total

1 2 3 4 5 6 7 8 9 Total

38 (88,4 %) 29 (53,7 %) 4 (80 %) 19 (79,1 %) 3 (23 %) 0 (0 %) 6 (54,5 %) 4 (80 %) 4 (50 %) 107 (65,3 %)

5 (11,6 %) 25 (46,3 %) 1 (20 %) 5 (20,8 %) 10 (77 %) 1 (100 %) 5 (45,5 %) 1 (20 %) 4 (50 %) 57 (34,7 %)

43 54 5 24 13 1 11 5 8 164

Conclusiones: Tras una visita informativa a un centro de AP, la mayoría de las derivaciones de pacientes con sospecha de SAHS se han llevado a cabo siguiendo un protocolo específico que permite optimizar la derivación de pacientes a una UTRS. Por tanto, es posible mejorar la derivación de estos pacientes desde AP mediante la implantación de programas sencillo de colaboración.

COMPARACIÓN DE DOS FÓRMULAS MATEMÁTICAS DE PREDICCIÓN DE LA PRESIÓN DE CPAP EN PACIENTES CON SAHS E.M. Rosillo Hernández, L. Hernández Blasco, L. Sacristan Bou, B. Herrero González, S. Asensio Sánchez, P. Lladser Gonzalo y S. Romero Candeira Hospital General Universitario de Alicante: Neumología.

COLABORACIÓN ENTRE UNA UNIDAD DE TRASTORNOS RESPIRATORIOS DEL SUEÑO (UTRS) Y ATENCIÓN PRIMARIA (AP): IMPLANTACIÓN DE UN PROTOCOLO ESPECÍFICO DE DERIVACIÓN C. Carmona Bernal1, A. Sánchez Armengol1, A. Ruiz García1, D. González Vergara1, G. Botebol Benhamou2 y F. Capote Gil1 Hospitales Universitarios Virgen del Rocío: 1U.M.Q. Enfermedades Respiratorias, 2Servicio de Neurociencias. Introducción: El síndrome de apneas e hipopneas del sueño (SAHS) es una entidad frecuente, aunque ampliamente infradiagnosticada. El papel del médico de AP en la detección precoz del SAHS es fundamental, aunque aún debe adquirir mayor protagonismo mediante un nivel de sospecha adecuado y la búsqueda activa de esta patología ante determinados síntomas clínicos o comorbilidad asociada. Objetivos: 1. Actualizar los conocimientos sobre el SAHS en el ámbito de la AP y mejorar la identificación de posibles pacientes con esta enfermedad. 2. Implantar un protocolo específico de derivación a una UTRS para dar prioridad a los casos preferentes. Material y métodos: En un período de 12 meses se han visitado 9 centros de AP. En cada centro se llevaron a cabo las siguientes actividades: 1. Contacto con el director del centro y envío de documentación informativa. 2. Charla sobre el SAHS y sobre el proyecto a desarrollar al personal sanitario del centro, impartida por un médico de la UTRS. 3. Entrega y discusión del protocolo específico de derivación de pacientes a la UTRS. 4. Seguimiento hasta la finalización del proyecto del número de pacientes derivados adecuadamente con la aplicación del protocolo. Resultados: Los pacientes derivados a la UTRS procedentes de los centros de AP incluidos en el proyecto, divididos según la derivación fuera o no con el protocolo específico, se muestran en la tabla. De los pacientes derivados de los dos primeros centros de AP, que han sido considerados como centros piloto, 10 se pudieron clasificar como preferente gracias a la información aportada por los protocolos: 1 por ictus previo y 9 conductores habituales.

Introducción: La titulación mediante PSG ha sido tradicionalmente el método recomendado para ajuste de la presión de CPAP. Debido al coste y a las largas listas de espera, se han propuesto otros métodos de ajuste como la autoCPAP o el empleo inicial de fórmulas de predicción matemáticas. Objetivos: analizar si existe una buena correlación entre el ajuste de presión por autoCPAP y el calculado mediante las fórmulas de predicción matemáticas propuestas por Hoffstein et al (Am J Respir Crit Care Med 1994) y Sériès et al (Chest 2008). Material y métodos: Inclusión de pacientes que contaban con un estudio de sueño válido realizado en nuestro servicio, y que recibían tratamiento con CPAP a una presión empírica > 4 cm H2O calculada según la fórmula de Hoffstein. Analizamos datos básicos como la edad, el índice de masa corporal (IMC), el perímetro cervical (PC), comorbilidades, la Escala de Somnolencia de Epworth y el IAH. Las variables se expresan en media y desviación típica. Analizamos las correlaciones entre la presión obtenida mediante la fórmula de Hoffstein [(0,16 × IMC) + (0,13 × PC) + (0,04 × IAH) – 5,12], la propuesta por Sériès [(0,193 × IMC) + (0,077 × PC) + (0,02 × IAH) – 0,611)] y la obtenida mediante titulación con autoCPAP (REMSTAR®) después de 6 a 12 semanas de tratamiento, mediante el coeficiente r de Pearson. El nivel de significación estadística se estableció con una p < 0,05. Resultados: Estudiamos 265 pacientes, el 100 % hombres. Los valores medios fueron: edad 55,5 años ± 12; PC 44,7 cm ± 18,4; IMC 32,7 ± 5,4; IAH 51,5 ± 20,7. En cuanto a la comorbilidad, 50 pacientes (19 %) tenían HTA y 34 pacientes (13 %) eran EPOC. Aunque existió una buena correlación entre las presiones calculadas por ambas fórmulas (r = 0,968, p < 0,001), fue inferior entre las presiones obtenidas por la autoCPAP y Hoffstein (r = 0,25; p < 0,001) o Sériès (r = 0,29, p < 0,001). Al restar ambas presiones en cada paciente, en nueve (3 %) la presión obtenida por la autoCPAP fue 2 cm H2O inferior a la calculada por la fórmula de Hoffstein, mientras que en 127 (45 %) fue 2 cm H2O superior. En cambio, al compararla con la fórmula de Séries fue inferior en 2 cm H2O para 90 pacientes (34 %) y superior en 23 (8 %). Conclusiones: Al compararlas con la titulación de presiones mediante autoCPAP, la fórmula de Hoffstein tiende a infraestimar la presión necesaria de CPAP, mientras que ocurre lo contrario con la fórmula de Sériès.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

COMPORTAMIENTO DE LA CPAP AUTOMÁTICA EN PACIENTES CON SÍNDROME DE APNEA-HIPOPNEA DEL SUEÑO Y EPOC C.M. Lucena Pozo1, C. Embid1, R. Farré2, F. Masa3, J. Durán4 y J.M. Montserrat1 Hospital Clínic: 1Neumología y Alergia Respiratoria; 2Universidad de Barcelona: Unidad de Biofísica y Bioingeniería; 3Hospital San Pedro de Alcántara: Neumología; 4Hospital Txagorritxu: Neumología. Introducción: El uso de un dispositivo de CPAP automático para la titulación de CPAP ha demostrado ser útil en pacientes con SAHS. Sin embargo, su utilidad no es tan clara en pacientes con severas comorbilidades asociadas como la EPOC, debido a que esta patología puede dificultar la titulación automática. El objetivo del estudio fue valorar el funcionamiento de la CPAP automática durante la realización de una PSG convencional en pacientes con SAHS y EPOC grave, comparados con pacientes con SAHS sin comorbilidad asociada. Las variables analizadas fueron las siguientes: 1) respuesta adecuada frente a eventos respiratorios; 2) presencia de cambios inadecuados de la presión; 3) presencia de fugas y 4) comportamiento durante los períodos de microdespertar. Material y métodos: Se analizaron 10 pacientes con SAHS sin comorbilidad asociada (60 ± 12 años, BMI 32,3 ± 4,3, IAH 62 ± 34, CT90 31 ± 19 %) y 10 pacientes con SAHS y EPOC grave (64 ± 8 años, BMI 32,1 ± 6,2, IAH 51 ± 37, CT90 29 ± 22 %, FEV1/FVC < 0,70, FEV1 38 ± 8 %) con indicación de CPAP (IAH > 30 y somnolencia significativa subjetiva diurna). Cada paciente fue estudiado durante una noche mediante una PSG convencional utilizando un dispositivo de CPAP automática (AutoSet Spirit ResMed). La codificación de las variables neurológicas y respiratorias fue realizada acorde a los criterios habituales y en un segundo tiempo se analizó a ciegas el comportamiento de la CPAP automática en ambos grupos de pacientes. Resultados: Tras comparar el comportamiento de la CPAP automática entre los dos grupos, no se hallaron diferencias significativas respecto a la eficiencia y estructura del sueño, índice de microdespertares, IAH residual o períodos de cambios de presión inadecuados. Sin embargo el grupo de pacientes con SAHS y EPOC grave sí mostró un incremento estadísticamente significativo de los períodos de fugas aéreas, así como un mayor CT90 residual, respecto a los pacientes con SAHS sin comorbilidad asociada (períodos de fugas de 14 ± 12 vs 1 ± 4 p < 0,05, CT90 de 14 ± 1 % vs CT90 de 1 ± 3 % p < 0,05). Conclusiones: El comportamiento de la CPAP automática en pacientes con SAHS y EPOC presenta considerables fugas, lo que podría interferir en el uso de la CPAP automática para la titulación de este grupo de pacientes.

CUMPLIMIENTO CON CPAP Y CONSULTA HOSPITALARIA DE ENFERMERÍA J.M. Benítez Moya y O. Pavón Masa Hospital Virgen Macarena: Neumología. Introducción: La base del tratamiento con CPAP es el cumplimiento. Lo conocemos de forma poco precisa a través de la información dada por el paciente y habitualmente tras la visita domiciliaria de la empresa suministradora de terapia respiratoria. En septiembre de 2007 pusimos en marcha una consulta hospitalaria de enfermería en contacto directo con la consulta médica, y dedicada a la revisión de pacientes con SAHS y VMNI. Tras un año de funcionamiento nos hemos planteado, entre otras, las siguientes cuestiones. Objetivo: 1. Conocer el cumplimiento, medido por n.º de horas/día (ratio), de uso de CPAP antes y después de la consulta específica de enfermería. 2. Analizar los principales factores relacionados. Material y métodos: Estudio retrospectivo de los pacientes tratados con CPAP, estableciendo dos cortes, previo y posterior a la consulta de

231

enfermería, donde se recogieron: ratios, presiones y tipos de mascarillas. Para el estudio estadístico utilizamos el test de Mc NemarBowker. Resultados: 451 pacientes, 74,7 % hombres y 25,3 % mujeres. 1. Ratio: El 93,8 % de los pacientes que tenían una ratio > 4 horas en el 2007, seguían teniéndola en 2008. El 50 % de los que cumplían entre 2-4 horas pasan a > 4 horas. Y en el grupo de peores cumplidores, ratio = 2 horas, el 28,3 % se sitúan entre 2-4 horas, y el 26,7 % llegan a ser buenos cumplidores. 2. Factores relacionados: A) Presiones utilizadas: Para presiones entre 7-9,5 cmH2O la mejoría del cumplimiento al año es significativa (p media < 0,02). Para presiones > 10 (10-13) la mejoría no es significativa, lo que implica que, de alguna manera, ese factor no lo evitamos con el programa de educación e instrucciones cuidadosas. B) Mascarillas: El grupo con mascarilla nasal –367 pacientes– mejoran significativamente el cumplimiento al año (p < 0,001). Con mascarilla oronasal los cambios en la ratio no son significativos, lo que indica que también este tipo de mascarilla influye independientemente del programa. En cuanto a un subgrupo de 45 pacientes con problemas nasales y con mascarilla nasal, tras hacer el cambio a oronasal la mejoría en el cumplimiento también fue significativa (p < 0,01). Ratio 2008

≤2

2-4

≥4

45 % 12,9 % 1,2 %

28,3 % 37,1 % 5%

26,7 % 50 % 93,8 %

Ratio 2007 ≤2 2-4 ≥4

Los porcentajes se refieren a mejora del cumplimiento. Test de McNemar-Bowker (p < 0,001).

Conclusiones: 1. La consulta hospitalaria de enfermería, anexa y coordinada, demuestra su utilidad, mejorando el cumplimiento de nuestros pacientes. 2. Presiones altas o mascarillas oronasales son aspectos a abordar más específicamente, pues en esos casos el programa habitual no consigue un mejor cumplimiento.

DESCRIPCIÓN DE LAS ALTERACIONES RESPIRATORIAS DURANTE EL SUEÑO EN UNA POBLACIÓN DE PACIENTES OBESOS MÓRBIDOS CANDIDATOS A CIRUGÍA BARIÁTRICA M. Gasa, N. Salord, T. Brinquis, S. Pérez, P. Garriga y C. Monasterio Hospital Universitario de Bellvitge: Neumología. Introducción: La obesidad es el principal factor de riesgo para el desarrollo del síndrome de las apneas-hipoapneas del sueño (SAHS). Existen pocas series que estudien las características de los trastornos del sueño en sujetos con obesidad mórbida (OM). Objetivo: estudiar la frecuencia de SAHS y definir las características de los trastornos respiratorios del sueño en una población con OM candidatos a cirugía bariátrica (CB). Material y métodos: Se estudiaron de forma retrospectiva los pacientes con OM incluidos en el programa de CB en nuestro centro durante dos años. Se incluyeron pacientes con IMC 35-50 Kg/m2 si presentaban sospecha clínica de SAHS (incluyendo únicamente el ronquido) y todos los pacientes con un IMC > 50 Kg/m2. Se recogieron variables antropométricas, de funcionalismo pulmonar, clínicas, de estudio del sueño (polisomnografía o poligrafía respiratoria), así como la indicación de CPAP y, se compararon con una muestra de sujetos consecutivos remitidos al laboratorio de sueño por sospecha de SAHS durante el mismo período. Resultados: Los pacientes con OM mostraban un índice de apnea-hipoapnea muy elevado a pesar de presentar escasa clínica (porcentaje de pacientes con escala de Epworth < 10: 55 %). Los pacientes con OM respecto los pacientes del grupo control eran más jóvenes y con un predo-


232

42 Congreso Nacional de la SEPAR

minio femenino. El estudio nocturno mostró un índice de apnea-hipoapnea más elevado con un mayor grado de hipoxemia en los pacientes con OM. En la tabla se resumen los hallazgos más relevantes.

Edad (años) Sexo (% mujeres, n.º sujetos) IMC (kg/m2) IAH (eventos/hora) CT90 (%) IAH > 10/h (% sujetos) Patrón de hipoventilación (% sujetos) E. Epworth Indicación CPAP (% sujetos) Presión óptima CPAP

Mórbidos (n = 85)

Control (n = 100)

p

44,9 ± 23,0 68 % (58) 51,0 ± 7,4 55,9 ± 34,3 26,4 ± 27,6 93 % 40 % 10,7 ± 6,4 72 % 11,14 ± 2,1

56,0 ± 11,8 24 % (24) 30,6 ± 3,8 36,5 ± 20,9 11,4 ± 17,3 90 % 8% 12,2 ± 6,1 61 % 9,8 ± 2,2

0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 ns 0,000 ns 0,000 0,001

Conclusiones: La prevalencia de SAHS en la muestra estudiada de pacientes con OM candidatos a CB es muy elevada, a pesar de presentar escasa somnolencia. Además, en comparación con la población habitualmente estudiada por sospecha de SAHS, presentan un SAHS más grave. Todo ello hace recomendable el estudio nocturno sistemático de estos pacientes, previo a la cirugía.

DIFERENCIAS DE LOS PARÁMETROS DEL ESTUDIO DEL SUEÑO EN PACIENTES CON SÍNDROME DE APNEA DEL SUEÑO SEGÚN EL SEXO I. Escribano Gimeno, R. García Luján, T. Díaz Cambriles, M.D. Hisado Díaz, R.M. Díaz Campos y M.J. Díaz de Atauri Hospital 12 de Octubre: Neumología. Introducción: Objetivos: analizar si existe relación entre el sexo y diversos parámetros de estudio del sueño: escala de Epworth (EE), índice de desaturaciones de oxihemoglobina (ODI), índice de apneas hipopneas (IAH) durante el sueño. Material y métodos: Estudio transversal de todos los pacientes valorados en nuestra Unidad de Trastornos Respiratorios del Sueño, entre junio 1996 hasta abril 2008 a los que se ha realizado una poligrafía cardiorrespiratoria (PGR) o una polisomnografía convencional (PSG). Para estudiar las diferencias entre las dos poblaciones (varones vs mujeres) con la EE, ODI e IAH se utilizó el test de la t de Student considerando significativa una p < 0,05; para la correlación entre la EE y el IAH, el coeficiente de correlación de Pearson. Resultados: De los 4.405 pacientes con datos completos de la EE y del registro PGR o PSG, 4.086 (92,7 %) tenían Síndrome de apnea hipopnea del sueño (SAHS) definido por un IAH = 10 eventos/hora. No hay diferencias significativas entre la proporción de casos con SAHS entre hombres (93,9 %) y mujeres (90,1 %). No existen diferencias entre ambos grupos en la edad, IMC, parámetros funcionales o gasométricos. El análisis de las diferencias del estudio del sueño de los pacientes con SAHS según el sexo se resume en la tabla. Las variables se expresan en media y desviación típica. No hemos encontrado correlación entre los valores de la EE y el IAH ni en el análisis de la población general (p = 0,18) ni en el análisis por sexo.

Hombres (n = 2.919) Mujeres (n = 1.167) p

Epworth

ODI

IAH

13,6 (5,9) 12,8 (5,1) 0,01

31,3 (26,1) 29,7 (26,5) 0,12

46,2 (24,3) 42,4 (25,4) 00,01

Las variables se expresan en media y desviación típica.

Conclusiones: En nuestra Unidad de Trastornos del Sueño los varones diagnosticados de SAHS tenían mayor gravedad y mayor puntuación en la escala de somnolencia que las mujeres.

EFECTOS METABÓLICOS DEL IGF-1 EN EL SÍNDROME DE APNEA DEL SUEÑO (SAHS) J.R. Díaz Gómez1, M.C. Aguar Benito2, J.J. Ortega Albas1, J.F. Vera Lorenzo3, P.L. Prada Alfaro2 y M.D. Latorre Ibáñez4 Hospital General de Castellón: 1Unidad de Sueño, 2Neumología, 3 Neurofisiología; 4Consorcio Hospitalario Hospital Provincial: Laboratorio de RIA. Introducción: La hormona del crecimiento (GH) estimula la síntesis del factor de crecimiento ligado a la insulina (insulin growth factor; IGF-1) en el hígado y otros tejidos. El IGF-1 se considera el principal mediador de la acción de la GH. La GH es liberada principalmente durante las fases de sueño lento profundo (fases III-IV NREM).Hipótesis: La superficialización y fragmentación de sueño existente en el SAHS disminuye los niveles de GH y consiguientemente los de IGF-1. Los niveles IGF-1 esta disminuidos en el SAHS, con repercusión metabólica. Material y métodos: Estudio trasversal de 140 varones remitidos a la Unidad de Sueño del Hospital General de Castellón por sospecha SAHS. Los criterios de exclusión: niveles de glucemia basal > 110 mg/dl, no presentar enfermedad renal, hepática, cardiológica. Todos los pacientes fueron diagnosticados mediante una polisomnografía (PSG) nocturna vigilada y se obtuvo una muestra de sangre al despertar para la determinación de los datos bioquímicos. La interleucina-6 y IGF-1 se determinaron mediante técnicas de RIA. Los pacientes fueron distribuidos en grupo control (IAH < 10 y grupo SAHS (IAH = 10). Se aplicaron los estadísticos de análisis de distribución t de Student para datos no apareados y correlación. Considerándose un nivel de significación de p < 0,05 Resultados: Los pacientes con SAHS presentan una disminución significativa de IGF-1. Los niveles de IGF-1 depende negativamente de la edad (r = –0,36, p = 0,003), el IAH (r = –0,24, p = 0,02), colesterol LDL (r = –0,43, p = 0,0001) y con la interleucina-1 (r = –0,24, p = 0,02); positivamente con la densidad de sueño lento profundo (r = 0,20, p = 0,03) (tabla).

Edad (años) IMC (kg/m2) IAH (eventos/h) Sat. más baja (%) % fase (3 + 4) IAH (eventos/h) Colesterol LDL (mg/dl) Interleucina-6 (pg/ml) IGF-1 (ng/ml)

Control (n = 29)

SAHS (n = 111)

p

38,1 ± 8,2 28,8 ± 7,2 4,8 ± 2,8 85,7 ± 2,6 23,8 ± 14,5 4,2 ± 2,9 45,6 ± 32,2 16,2 ± 24,1 187,4 ± 75,3

53,4 ± 12,4 31,8 ± 5,6 40,5 ± 25,1 76,8 ± 18,9 17,8 ± 14,9 44,3 ± 24,6 78,0 ± 58,5 39,0 ± 46,8 135,8 ± 62,3

0,002 0,02 0,0001 0,02 0,09 0,03 0,02 0,01 0,0001

Conclusiones: En el SAHS el fraccionamiento de sueño se acompaña de descenso en la síntesis de IGF-1, lo que unido al incremento de la interleucina-6 supone un estado metabólico e inflamatorio que contribuye al desarrollo de la arteriosclerosis.

EFICACIA DEL TRATAMIENTO CON PRESIÓN POSITIVA EN VÍA AÉREA (CPAP) EN INSUFICIENCIA CARDÍACA ESTABLE CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN CONSERVADA (ICD) Y TRASTORNOS RESPIRATORIOS EN EL SUEÑO (TRS). PROYECTO DIDAS. RESULTADOS PROVISIONALES C.J. Egea1, M.L. Alonso2, M. González3, F. Payo Losa4, C. Zamarron5, J. Amilibia6, A. Alonso7, F. del Campo8, F. García Río9, A. Alonso-Fernández10, R. Núñez1, F. Aizpuru11 y Grupo Español de Sueño (GES) Hospital Txagorritxu: 1Respiratorio, 7Cardiología, 11Unidad de Investigación; 2Hospital General Yagüe: Respiratorio; 3Hospital Universitario Marqués de Valdecilla: Respiratorio; 4Hospital de Asturias: Respiratorio; 5Hospital Universitario de Compostela: Respiratorio; 6 Hospital de Cruces: Respiratorio; 8Hospital Río Hortega: Respiratorio; 9 Hospital La Paz: Respiratorio; 10Hospital Son Dureta: Respiratorio.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Introducción: La ICD, es una causa reconocida cada vez más frecuente de morbimortalidad. Objetivo: evaluar el papel de los TRS en la ICD. Para ello en una primera fase (epidemiológico) estudiamos la prevalencia de TRS y las características de dicha población. La Fase II (tratamiento) trata de evaluar la eficacia del tratamiento con CPAP, a los 6 meses mediante el análisis del NT-proBNP y de variables ecocardiográficas. Material y métodos: Desde abril del 2006, 8 centros han incluido un total de 100 pacientes con diagnóstico de ICD, de manera prospectiva en la Fase I, aleatorizándolos para la Fase II a CPAP o tratamiento convencional. Se analizan 66 pacientes válidos completados para exponer los resultados hasta ahora encontrados. Los criterios de Inclusión fueron: ambos sexos de 45 a 85 años. Al menos un episodio de Insuficiencia cardiaca y en situación clínica estable. Ritmo sinusal. Datos ecocardiográficos: fracción de eyección > 45 %, sin dilatación ventrículo izquierdo (DTDVI < 60 mm).Dos índices anormales de la función diastólica: 1. TRI: > 105 ms (> 50 años), > 100 ms (30-50 años). 2. Relación E/A: < 50 años: < 1 y tiempo de deceleración > 220 ms; > 50 años: < 0,5 y tiempo de deceleración > 280 ms. 3. Relación entre la onda sistólica y diastólica del flujo de venas pulmonares (S/D) siguiente: > 1,5 (menores de 50 años) y > 2,5 (mayores de 50 años). 4. Velocidad de la onda A del flujo de venas pulmonares Ar > 35 cm/s. 5. Velocidad de propagación del flujo por modo M color < 45 cm/s. 6. Relación de velocidad pico onda E'/A' < 1 (por DTI del anillo). Resultados: El 86,4 % (57/66) presentan un IAH > 10, con una edad media de 71,4 ± 11,9 años. La clase NYHA mayoritaria fue II (45 %). Sólo el 25,3 % presentaba presiones de llenado elevadas (E/É > 12 = congestión pulmonar). No existe una relación entre la severidad de la ICD (E/Ê' > 12) y la presencia de TRS (p = 0,51). Además, el IAH es menor en el grupo con congestión 15,3 ± 7,9 que en el grupo sin congestión 26,8 ± 17,9. Dif medias 11,5 (IC 4,8-18,1) p = 0,006. De igual forma no existe una relación entre la TRS y el NT-pro BNP (p = 0,65). Conclusiones: 1. Elevada prevalencia de TRS, superior a las citadas para la población general. 2. No hemos encontrado, asociación entre NT-pro BNP y TRS. Financiado por Ministerio de Sanidad FIS PI 05/1847 y Sociedad Vasco Navarra de Respiratorio 2007.

EL SAHS ES UN FACTOR DE RIESGO PARA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD. ESTUDIO PROSPECTIVO CASO CONTROL E. Chiner Vives, M. Llombart Cantó, A. Camarasa Escrig, J.N. Sancho Chust, C. Senent Español, E. Gómez-Merino, A.L. Andreu Rodríguez y J. Signes-Costa Miñana Hospital Universitario San Juan de Alicante: Neumología. Introducción: Los eventos obstructivos en el SAHS podrían predisponer a infecciones de vía aérea inferior y neumonía comunitaria (NAC), debido a microaspiraciones. En un trabajo previo demostramos una prevalencia aumentada de SAHS en pacientes con NAC. Nuestro objetivo fue valorar si el SAHS pudiera ser un factor de riesgo para NAC. Material y métodos: Durante 1 año se incluyeron todos los pacientes ingresados con NAC (grupo A) y como controles, infecciones no respiratorias (grupo B) en proporción 2:1, pareados por edad, sexo e IMC. Se realizó en el ingreso una poligrafía respiratoria (PR) (Stardust®, corte IAH ≥ 12) en ambos grupos, y en A se repitió en domicilio, tras resolución de NAC. Se obtuvo etiología y PSI en A y se compararon los tests de Epworth, actividad y síntomas entre grupos. Se realizó análisis multivariante tipo regresión logística para identificar los factores predictores de neumonía, incluyendo los de riesgo habituales para NAC, además de la comorbilidad y los parámetros de la PR.

233

Resultados: Se estudiaron 82 pacientes de A, 44 hombres y 38 mujeres, edad 63 ± 19, IMC 27 ± 4, cuello 40 ± 3, FINE 76 ± 31 (39 % PSI I-II, 61 % III-V) y Epworth 6,2 ± 3,7 y 41 de B, 23 hombres y 18 mujeres, edad 59 ± 18, IMC 26 ± 5, cuello 40 ± 4 y Epworth 7 ± 3. Se observó diferencia significativa entre A y B en el IAH (21,2 ± 14,3 vs 14,8 ± 11,4, p < 0,01), ODI (14,5 ± 12,9 vs 9,6 ± 9, p < 0,014), Satmed (93,3 ± 3,6 vs 94,7 ± 1,8, p < 0,005), Satmín (79,8 ± 9,9 vs 83,7 ± 7,7, p < 0,03) y TC90 (14,4 ± 24,5 % vs 2,3 ± 6,5, p < 0,001) y actividad (23,4 ± 6 vs 19,5 ± 3, p < 0,001), sin diferencias en síntomas ni Epworth. Al comparar los parámetros de la PR entre fase aguda y tras resolución en el A, no se apreciaron diferencias. Se observó un IAH > 12 en 60 pacientes de A (73 %) frente a 16 de B (39 %), p < 0,001 y IAH > 30 en 23 (28 %) en A, frente a 4 en B (9,7 %), p < 0,005. Se observó correlación entre el IAH y el FINE (r = 0,49, p < 0,001), ODI (r = 0,37, p < 0,001), TC90 (r = 0,41, p < 0,001) Satmed (r = –0,36, p < 0,001), Satmin (r = –0,32, p < 0,01). En el análisis multivariante, el único factor que se asoció de manera independiente a NAC fue el SAHS, con una OR 4,72 (IC95 % 2,12-10,53), p < 0,001. Conclusiones: La prevalencia de IAH anormal es muy elevada en pacientes con NAC (tanto en fase aguda como tras su resolución), superior y de mayor gravedad que en los controles. La gravedad de la NAC está en relación con el IAH. Un IAH anormal es un factor de riesgo para NAC, no considerado previamente.

ENDOTELINA-1 E INTERLEUCINA-6 EN EL SÍNDROME DE APNEAS-HIPOPNEAS DURANTE EL SUEÑO (SAHS) J.R. Díaz Gómez1, M.C. Aguar Benito2, J.J. Ortega Albar1, J.F. Vera Lorenzo3, P.L. Prada Alfaro2 y M.D. Latorre Ibáñez4 1

Hospital General de Castellón: Unidad de Sueño, 2Neumología, Neurofisiología; 4Complejo Hospitalario Hospital Provincial: Laboratorio de RIA.

3

Introducción: Los estudios prospectivos realizados asocian el SAHS con la HTA y las enfermedades cardiovasculares. La hipoxia intermitente secundaria a los episodios de apnea y el subsiguiente aumento en la actividad simpática explican esta asociación. La disfunción endotelial es probablemente el mecanismo fisiopatológico subyacente responsable de la relación SAHS, HTA y enfermedad cardiovascular. La endotelina-1 es un péptido con acción vasoconstrictora e inhibidora de la síntesis de óxido nítrico. La interleucina-6 es una citoquina con acción inflamatoria. Ambas parecen estar relacionadas con la disfunción endotelial. Hipótesis: los niveles de endotelina-1 y de interleucina-6 están incrementados en el SAHS y se relacionan con la HTA. Material y métodos: Estudio prospectivo de 102 varones remitidos a la Unidad de Sueño del Hospital General de Castellón por sospecha SAHS. Los criterios de exclusión: fumadores, niveles de glucemia basal < 110 mg/dl, no presentar enfermedad renal, hepática, cardiológica. Todos los pacientes fueron diagnosticados mediante una polisomnografía (PSG) nocturna vigilada y se obtuvo una muestra de sangre al despertar para la determinación de los datos bioquímicos. La interleucina-6 y la endotelina-1 se determinaron mediante técnicas de RIA. Los pacientes fueron distribuidos en grupo control (IAH < 10) y grupo SAHS (IAH > 10). Se aplicaron los estadísticos de análisis de distribución t-student para datos no apareados y regresión lineal. Considerándose un nivel de significación de p < 0,05. Resultados: Los pacientes con SAHS presentan un aumento de la endotelina-1 y la interleucina-6. El aumento de endotelina-1 se asocia positivamente con el IAH (r = 0,31, p = 0,001), con Tc < 90 % (r = 0,24, p = 0,02), TA diastólica (r = 0,21, p = 0,001) y con la interleucina-6 (r = 0,33, p = 0,002). La interleucina-6 se correlaciona con TA sistólica (r = 0,33, p = 0,002) y la TA media (r = 0,25, p = 0,002) (tabla).


234

Edad (años) IMC (kg/m2) T. sistólica (mmHg) T. diastólica (mmHg) T. media (mmHg) IAH (eventos/h) Sat. media (%) Tc Sat < 90 % (min) Interleucina-6 (pg/ml) Endotelina-1 (fmol/ml)

42 Congreso Nacional de la SEPAR Control (n = 24)

SAHS (n = 78)

p

50,8 ± 13,2 31,9 ± 8,4 129,6 ± 16,5 78,3 ± 9,8 95,4 ± 11,3 4,2 ± 2,9 94,8 ± 2,6 3,8 ± 15,0 19,0 ± 22,4 0,4 ± 0,3

54,8 ± 11,3 32,2 ± 5,8 141,3 ± 19,6 83,0 ± 10,1 102,4 ± 11,4 44,3 ± 24,6 91,0 ± 8,7 14,2 ± 18,2 37,0 ± 39,8 1,1 ± 1,7

ns ns 0,009 0,04 0,009 0,03 0,03 0,03 0,01 0,04

Conclusiones: El desarrollo fisiopatológico en el SAHS (hipoxia intermitente, liberación de catecolaminas, vasoconstricción, disfunción endotelial, HTA, enfermedad cardiovascular) parece estar mediado por la endotelina-1 y la interleucina-6.

EPIDEMIOLOGÍA DEL SAHS EN NUESTRA ÁREA Y FACTORES PREDICTORES DE CUMPLIMIENTO DEL TRATAMIENTO P.J. Menchón Martínez1, M.M. Valdivia Salas1, M.I. Barrionuevo García2, M. Guillamón Sánchez1, J.J. Martínez Garcerán1, A. Santacruz Siminiani1, J. Pérez Pallarés1, J.L. de La Torre Álvaro1 y P. Berlinches Acín1 1

Hospital Ntra. Sra. Del Rosell: Neumología; 2Abelló Linde: Neumología.

Introducción: Analizar características de nuestros pacientes con SAHS y buscar factores predictores de cumplimiento de CPAP. Material y métodos: Estudio prospectivo consecutivo de pacientes en su primera revisión tras prescribir CPAP, atendidos de abril a octubre 2008. Recogida de datos iniciales para estudiar su relación con cumplimiento de CPAP. Resultados: Valoración de 231 pacientes, 79 % varones, edad media 53,8 (13,2) años. Comorbilidad cardiovascular 61,7 % y tabaquismo 28,7 %. Al inicio el 95,2 % roncaban, el 84,2 % presentaba apneas nocturnas, y su Epworth era 11,8 (4,6). Un 32,2 % sufría cefalea matutina y un 71,4 % refería cansancio diurno. IMC medio 33,3 (6,1) con perímetro de cuello 43,3 (4,9) cm, alguna alteración ORL 44,9 % (retrognatia 14,9 %). Diagnóstico mediante poligrafía (PR) en 60 % y polisomnografía (PSG) en 39 %, IAH medio 44,7 (23,2) y CT90 medio 17,3 % (19,3). Titulación mediante fórmula empírica en 84 % y noche partida en 14 %. Presión CPAP media 7,6 (1,4) cm, máscara nasal en 93,9 % de los casos. Pasan 2,18 (1,1) meses hasta la primera revisión, en la que el 70,1 % se encontraba mejor que en cita previa. Cumplimiento CPAP > 4h por noche en 65,8 %, Epworth 6,5 (4,6) tras CPAP. Algún efecto adverso aparecía en 53,3 % (claustrofobia 18 %, obstrucción nasal 18 %). El 61,9 % de los pacientes precisó algún cambio en el tratamiento (cambio de presión 42 %, cambio de máscara 22 %), y el 84,4 % fue derivado a consulta de enfermería. Encontramos asociación estadística directa del IAH y la presión de CPAP con el cumplimiento subjetivo (p < 0,01 ambos). Los métodos de diagnóstico (cumplía 70 % PSG vs 61 % PR, p = 0,167) o de titulación (cumplía 60 % PSG vs 66 % fórmula, p = 0,507) no influyen de forma determinante en el cumplimiento. La presencia de efectos adversos se asocia a falta de cumplimiento (p < 0,001). Un buen cumplimiento se asocia a un Epworth actual menor y un mejor estado general (p < 0,001 ambos). No existe asociación estadística del cumplimiento con el resto de variables descritas. Conclusiones: 1. Más de un tercio de los pacientes no cumple correctamente CPAP en su primera revisión. 2. Ni la presencia de síntomas iniciales ni los datos antropométricos o de la exploración, ni el método diagnóstico o de titulación, nos permiten predecir el cumplimiento. 3. Los casos más graves (IAH) y los que precisan mayor presión CPAP son mejores cumplidores. 4. Como consecuencia del buen cumplimiento, el Epworth disminuye y mejora el estado general

ESTUDIO COMPARATIVO DE LA EFICACIA EN EL CONTROL DE LOS EVENTOS RESPIRATORIOS DE TRES MODELOS DE AUTO-CPAP M.J. Muñoz Martínez, M. Mosteiro Añón, M.L. Torres Durán, C. Gil Campo y L. Piñeiro Amigo Complexo Hospitalario Universitario de Vigo: Neumología. Introducción: El tratamiento con auto-CPAP se indica en los pacientes con síndrome de apneas-hipoapneas del sueño (SAHS) con perfil de mal cumplidor (uso < = 3,5 h/día) o con intolerancia a la CPAP. Se sabe que no todos los modelos de auto-CPAP funcionan igual ni obtienen los mismos resultados. El objetivo de este estudio es analizar la capacidad de control de los eventos respiratorios en 3 modelos distintos de auto-CPAP y determinar los posibles factores que puedan influir en la eficacia de la corrección. Material y métodos: Estudio experimental prospectivo en el que incluyeron pacientes diagnosticados de SAHS ya tratados con CPAP. Se realizó poligrafía respiratoria domiciliaria bajo tratamiento con tres sistemas distintos de auto-CPAP: Breas pv10i (modelo A), Tyco goodnigth 420E (modelo B) y Resmed S8 (modelo C) seleccionados de forma aleatoria. Resultados: Se incluyeron 41 pacientes diagnosticados de SAHS, con una edad media de 59 ± 9,2 años, el 78 % eran varones y el IAH medio de 43,5 ± 20,2. Los grupos eran homogéneos para edad, sexo, índice de masa corporal (IMC) y diámetro del cuello (tabla I). Eran más graves los pacientes tratados con el modelo A. La media de presión visual fue significativamente menor para el modelo A que la obtenida en el modelo C. El IAH residual medio fue de 7,5 ± 5,8/h siendo menor de 5/h solamente en el 44,7 % de los casos y menor de 10/h en el 73,7 %. Las diferencias entre la corrección de los eventos respiratorios de las auto-CPAP no fueron significativas (tabla II). Los pacientes con IAH residual < 5, tenían fugas superiores a 1/3 en el 29,4 % de los casos frente a un 70 % de los que presentaban IAH mayor o igual de 5, pero las diferencias no fueron significativas. Las fugas superiores a 1/3 fueron más frecuentes en mujeres (62,5 %M/22,6 %V; p = 0,02) y en IAH basales mayores (53,2/38; p = 0,04) con diferencias estadísticamente significativas.

Tabla I

N Edad Sexo (V/M) IMC Diámetro cuello IAH basal

A-Breas Pv10i

B-Tyco 420E

C-Resmed S8 spirit

p

14 59,21 ± 8,11 11/3 33,53 ± 5,92 41,16 ± 4,31 57,37 ± 22,4

14 56,36 ± 11,06 10/4 34,94 ± 6,38 43,20 ± 1,48 43,05 ± 12,93

13 61,58 ± 7,82 11/2 27,83 ± 1,93 41,12 ± 4,47 30,08 ± 14,44

NS NS NS NS p = 0,002

C-Resmed S8 spirit 10,3 ± 2,3 8,4 ± 6,4/h 38,5 % 69,2 % 15,4 % 30,08 ± 14,44

p 0,03 (A/C) NS NS NS NS p = 0,002

Tabla II P. visual IAH residual IAH < 5 (% pac) IAH < 10 (% pac) Fugas > 1/3 (% pac) IAH basal

A-Breas Pv10i 8,1 ± 2,6 5,9 ± 2,9/h 46,2 % 84,6 % 28,6 % 57,37 ± 22,4

B-Tyco 420E 9,2 ± 2,4 8,4 ± 7,5/h 50 % 66,7 % 50 % 43,05 ± 12,93

Conclusiones: Ninguno de los tres modelos de auto-CPAP estudiados corrige todos los eventos, por lo que podríamos considerarlos útiles para el tratamiento del SAHS sólo en casos seleccionados. El IAH residual fue menor para la Breas Pv10i, pero las diferencias no fueron significativas, aunque sí en la presión visual que fue significativamente menor en la Breas Pv10i respecto a la Resmed S8. Las fugas fueron mayores en las mujeres y los pacientes con mayor IAH. No se han encontrado factores que determinen la eficacia en la corrección del IAH.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

ESTUDIO DE ASOCIACIÓN DEL POLIMORFISMO NO SINÓNIMO RS4751440 EN EL GEN DEL PRECURSOR DEL NEUROPÉPTIDO S EN PACIENTES CON SÍNDROME DE APNEA-HIPOPNEA DEL SUEÑO M. Sánchez de la Torre1, Z. Hussain2, J. Pierola3, C. Vidal4, A. Barceló3, M. de la Peña3, F. Capote5, J. Durán6, A.G.N. Agustí3 y L. de Lecea7 1

IRB Lleida, CIBERes: Neumología; 2IRB Lleida: Neumología; 3Hospital Son Dureta, CIBERes: Neumología; 4Hospital Son Dureta: Neumología; 5 Hospital Virgen del Rocío: Neumología; 6Hospital Txagorritxu, CIBERes: Neumología; 7Universidad de Stanford: Departamento de Psiquiatría y Ciencias del comportamiento. Introducción: El neuropéptido S se ha relacionado con la regulación del ciclo sueño/vigilia y la somnolencia diurna. El objetivo del estudio fue evaluar la asociación del polimorfismo no sinónimo rs4751440 en pacientes con el síndrome de apnea-hipopnea del sueño (SAHS). El polimorfismo rs4751440 produce un cambio (Val/Leu) en la secuencia de la proteína del precursor del neuropéptido S. Material y métodos: Se incluyeron 253 pacientes (89,7 % hombres, 50,04 ± 10,88 años, índice de masa corporal (IMC) 32,12 ± 5,58 kg/m2) con SAHS (índice de apnea-hipopnea (IAH) 50,76 ± 24,57, escala Epworth 11 ± 5) y 70 controles sanos (85,7 % hombres, 48,88 ± 12,69 años, IMC 26,58 ± 2,09 kg/m2). El genotipado se realizó mediante secuenciación, a partir de una reacción de PCR con primers específicos con el objetivo de amplificar la región genómica que incluye el polimorfismo de interés. El análisis estadístico se llevó a cabo mediante el uso de test paramétricos para las variables con distribución normal y test no paramétrico para el resto de variables. Resultados: Se observó una distribución similar de las frecuencias alélicas y genotípicas del polimorfismo rs4751440, tanto en pacientes como en controles (tabla). No se observó una interacción significativa entre la somnolencia diurna excesiva o variables metabólicas, y genotipos analizados. Tabla. Distribución de alelos y genotipos del polimorfismo rs4751440 del gen precursor del neuropéptido S en pacientes con apnea del sueño y controles sanos. Variables genéticas

OSAS (n = 253)

Alelo G (16G) Heterozigotos (16G/C) Alelo C:16G → C (valina → leucina)

185 (73,1 %) 63 (24,9 %) 5 (2,0 %)

Controles (n = 70) 50 (71,4 %) 18 (25,7 %) 2 (2,9 %)

Conclusiones: 1. Tanto los alelos como los genotipos del polimorfismo rs4751440 se distribuyen de igual forma en los pacientes con SAHS y controles sanos. 2. No se ha encontrado una asociación significativa entre el polimorfismo rs4751440 del gen del precursor del neuropéptido S y la apnea del sueño. 3. El riesgo de SAHS no está asociado con la presencia de las distintas variables alélicas del polimorfismo analizado.

ESTUDIO DE LA SINCRONIZACIÓN ENTRE LA FRECUENCIA CARDÍACA Y LA SATURACIÓN DE OXIHEMOGLOBINA EN PACIENTES CON TRASTORNOS RESPIRATORIOS DEL SUEÑO F. del Campo Matías1, R. Hornero Sánchez2, C. Zamarrón Sanz3, D. Álvarez González2 y J.V. Marcos Martín2 1 Hospital Universitario Río Hortega: Neumología; 2Universidad de Valladolid: ETSI-Telecomunicación; 3Hospital Clínico Universitario: Neumología.

Introducción: El síndrome de apnea hipopnea del sueño (SAHS) se va a caracterizar por la colapsabilidad recurrente de la vía aérea superior durante el sueño, induciéndola presencia de modificaciones características tanto en la saturación de oxihemoglobina como en la frecuencia cardiaca, siendo su comportamiento complejo e irregular. En el presente estudio, se pretende estimar la asincronía entre las señales

235

de SaO2 y FC procedentes de la oximetría nocturna mediante métodos no lineales (entropía cruzada aproximada)y su utilización como ayuda diagnóstica. Material y métodos: Se incluyen 187 sujetos (147 varones y 40 mujeres) remitidos de forma consecutiva a la consulta de neumología por sospecha clínica de síndrome de apnea hipopnea del sueño, a los que se realizó simultáneamente un estudio polisomnográfico y pulsioximétrico. La edad media de los pacientes fue de 57,9 (12,8) años, el índice de masa corporal medio fue de 29,5 kg/m2. El estudio polisomnográfico nocturno permitió diagnosticar de SAHS al 59,3 % de los sujetos incluidos en el estudio. Como medida de irregularidad se utilizó la entropía aproximada y la Entropía Aproximada Cruzada (EnApCr) como medida de la asincronía entre frecuencia cardiaca y SaO2.Un valor elevado de EnApCr indica una asincronía elevada. Resultados: La frecuencia cardiaca mostró una mayor irregularidad que la SaO2, tanto en sujetos con SAHS (1,33 vs 1,08) que en sujetos no SAHS (1,16 vs 0,47). Los pacientes con SAHS presentaron valores menores de EnApCr que los pacientes sin SAHS (p < 0,01). Los valores de EnApCr se mostraron bastante constantes durante el registro en pacientes con SAHS, pero no así en pacientes sin SAHS. La EnApCr se correlacionó significativamente con el IAH. La utilización de la EnApCr como método de screening en pacientes con sospecha de SAHS proporcionó una sensibilidad del 83,7 %, una especificidad del 84,3 % y una precisión diagnóstica del 84 %. Conclusiones: En pacientes con SAHS la frecuencia cardiaca y la saturación de oxihemoglobina muestran un mayor grado de sincronización en sus variaciones medido por entropía aproximada cruzada que los pacientes sin SAHS. En pacientes con SAHS la determinación de la sincronización de ambas señales aporta una sensibilidad y especificidad elevada como ayuda diagnóstica en el SAHS.

ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA POBLACIÓN REMITIDA CON SOSPECHA DE SAHS A LA UNIDAD DE SUEÑO DEL ÁREA 19 DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. DIFERENCIAS POR GÉNERO L. Sacristán Bou, E.M. Rosillo Hernández, L. Hernández Blasco, A. Candela Blanes, E. González Ortiz y S. Romero Candeira Hospital General Universitario de Alicante: Neumología. Introducción: El síndrome de apneas-hipopneas durante el sueño está asociado a un deterioro del estado de salud y constituye un problema sanitario que en España sufren entre 1 y 2 millones de personas. Diferentes estudios epidemiológicos han evidenciado que el SAHS es una enfermedad muy prevalente que afecta entre 4-6 % de hombres y 2-4 % de las mujeres en la población general adulta de edades medias. Objetivo: determinar las características clínicas de la población remitida a nuestra Unidad de Neumología en el Hospital General Universitario de Alicante con sospecha clínica de SAHS entre enero de 1998 y enero de 2007. Material y métodos: Estudio observacional sobre 3.037 pacientes adultos consecutivos y estudiados de forma protocolizada incluyendo: a) Historia clínica completa; b) Variables antropométricas: peso, talla, índice de masa corporal (IMC), perímetro del cuello (cm); clasificación de Mallampati; c) Evaluación de la somnolencia mediante la escala de Epworth y gradación de su severidad; d) comorbilidad; e) polisomnografía convencional (PSG) y /o poligrafía. El diagnóstico de SAHS fue establecido en base a un IAH > 5. Para analizar las variables cuantitativas continuas se utilizó una t de Student y para las variables dicotómicas una Chi Cuadrado. Se utilizó el programa SPSS 11.0® para Windows. Resultados: Se diagnosticó de SAHS un 91 % de los hombres frente a un 81 % de las mujeres (p < 0,001). Mientras que en los hombres fue significativamente más frecuente un antecedente de EPOC, en las mujeres fue de HTA. No hubo diferencias por género en la frecuencia de hiperlipemia o la presencia de hipersomnolencia diurna. La presencia


236

42 Congreso Nacional de la SEPAR

de apneas objetivadas por el cónyuge fue significativamente más frecuente en los hombres (84 %) que en las mujeres (69 %). En la tabla se muestran los resultados medios para ambos géneros. Significación estadística (p < 0,01).

Edad BMI Perímetro cervical Puntuación test Epworth Saturación media Saturación mínima CTT90 IH IA IAH

Hombres SAHS (n = 2.121)

Mujeres SAHS (n = 572)

55 ± 12 32 ± 6 44 ± 4* 12 ± 5 92 ± 4 76 ± 11 24 ± 28 16 ± 12 25 ± 23* 39 ± 24*

59 ± 12* 36 ± 8* 39 ± 4 11 ± 5 91 ± 4 74 ± 12* 27 ± 32 19 ± 15* 20 ± 22 36 ± 26

Conclusiones: Existen diferencias clínicas entre los hombres y mujeres remitidos por SAHS. El IAH es más elevado en hombres a costa de un mayor IA, mientras que las mujeres presentan mayor IH.

EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS FEED-BACK PARA EVALUAR HABILIDADES EN LA LECTURA DE LA POLIGRAFÍA DE UN RESIDENTE DE NEUMOLOGÍA C. Alcalde Rumayor, J. Guardiola Martínez, E. Paya Peñalver, F.J. Ruiz López, I. Parra Parra, C. Soto Fernández, J. Latour Pérez, E. García Martin y M. Lorenzo Cruz Hospital Virgen de la Arrixaca: Neumología. Introducción: Un objetivo dentro de la formación de nuestros residentes es adquirir habilidades en la lectura de los estudios de sueño. Por ello nosotros evaluamos su progresión antes y después de su rotación específica. Objetivo: determinar si la evaluación por un algoritmo que controla la calidad de la poligrafía, previamente publicado por nuestro grupo, es igual de válido que la evaluación de un lector habituado en la misma. Material y métodos: Se seleccionaron 31 estudios de poligrafía en domicilio leídos por un lector habitual (L). Posteriormente se evaluó la lectura del L, utilizando el algoritmo de lectura automática previamente publicado. Se detectaron los estudios que estaban fuera de rango y se dio oportunidad de releer estos estudios para confirmar una lectura definitiva. Posteriormente, un residente (R) previo a la rotación específica en sueño realizó las lecturas. Dichas lecturas se corrigieron por el algoritmo y por el lector habitual, considerando en ambos casos como estudio no válido si estaba fuera del rango del algoritmo (± 10 eventos/hora). Terminada la rotación específica del residente se proporcionaron los estudios no válidos para una nueva lectura definitiva. Se seleccionaron el IAH, IA y el IH como variables a estudio. Se realizó una t de Student pareada si las lecturas las realizaba el mismo lector y no pareada entre lectores, siendo significativo p < 0,05. Los datos se expresan como media ± error. Resultados: De los 31 estudios realizados por L, 2 estaban fuera de rango y seguían estando tras la relectura (IAH inicial 26,02 ± 4,31 vs IAH relectura 26,02 ± 4,31). En caso de R, 3 estaban fuera de rango con el algoritmo y 8 según L. No existía diferencias sin embargo en el IAH 26,02 ± 4,31 vs 19,28 ± 4,17, tampoco en el IA (12,59 ± 3,55 vs 9,88 ± 3,35), pero si en el IH (14,16 ± 1,98 vs 9,39 ± 1,73, p < 0,05). La relectura del R una vez acabada la rotación tras la corrección del algoritmo tampoco dio diferencias en el IAH vs L (26,02 ± 4,31 vs 19,86 ± 4,11) ni tras corrección del lector (26,02 ± 4,31 vs 24,10 ± 4,17). Sin embargo, en el R tras la corrección del lector el IAH era diferente de la lectura inicial (24,10 ± 4,17 vs 19,28 ± 4,17, p < 0,001) y no en el caso del algoritmo (19,86 ± 4,11).

Conclusiones: La corrección de un lector habituado con rango ± 10,1 eventos/hora es un buen método de corrección y evaluación feed-back de la lectura de poligrafía de un residente, superior a un algoritmo.

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA POLIGRAFÍA EN DOMICILIO REALIZADA POR EL PROPIO PACIENTE J. Guardiola Martínez, C. Alcalde Rumayor, E. Paya Peñalver, F.J. Ruiz López, J. Latour Pérez, C. Soto Fernández, I. Parra Parra, E. García Martin y M. Lorenzo Cruz Hospital Virgen de la Arrixaca: Neumología. Introducción: En nuestro medio, la poligrafía en domicilio es realizada por el propio paciente previo adiestramiento del mismo en talleres grupales. Objetivo: evaluar la calidad de la poligrafía realizada por el propio paciente en el domicilio, respecto a la realizada por personal de enfermería en la sala de hospitalización. Material y métodos: Estudio retrospectivo que compara, de un total de 1235 poligrafías realizadas entre agosto de 2007 y septiembre 2008, la proporción de registros válidos obtenidos en domicilio respecto a los realizados en planta de hospitalización. Posteriormente se seleccionó una muestra aleatoria de los registros válidos realizados en el domicilio en igual número que los registros válidos realizados en el hospital con el mismo polígrafo Breas SC20. Se comparó el tiempo total (los estudios se pactan a 8:00 h de duración) y el tiempo válido de registro. También se compararon los tiempos válidos para las señales de oximetría, flujo nasal y bandas torácica/abdominal para evaluar la correcta colocación de sensores de forma individual. Las medias de los tiempos se compararon con t de Student y las proporciones por χ2. Se consideró significativo p < 0,05. Resultados: Se realizaron 1172 estudios en domicilio fueron válidos 1099 (93,77 %), siendo frecuente esta asociación p < 0,01. En el hospital se realizaron 63 fueron válidos 52 (82,54 %). No se encontró diferencias significativas en el tiempo total de registro entre las poligrafías realizadas en domicilio y en el hospital (6,96 vs 7,3 h). Tampoco en el tiempo válido de registro (6,49 vs 6,51 h) ni en el registro de oximetría (6,62 vs 6,76 h), flujo (6,69 vs 6,97) y banda torácica (6,32 vs 6,57 h). Conclusiones: La instrucción de los pacientes o familiares en talleres para realizar ellos mismos la poligrafía en domicilio es un instrumento eficiente por el gran número de registros válidos. La colocación de sensores de oximetría, flujo y banda torácica es tan buena como en el medio hospitalario.

EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN QUE OFRECE EL PACIENTE SOBRE SU CUMPLIMENTACIÓN DE LA CPAP J. Ruiz Illán1, C. Alcalde Rumayor2, J. Guardiola Martínez2, E. Payá Peñalver2, F.J. Ruiz López2, C. Soto Fernández2, I. Parra Parra2, J. Latour Perez2, E. García Martín2 y M. Lorenzo Cruz2 1 2

Air Liquide Medicinal. Hospital Virgen de la Arrixaca: Neumología; Hospital Virgen de la Arrixaca: Neumología.

Introducción: Con objeto de mejorar la cumplimentación del uso de la CPAP, nos plantemos si la supervisión telefónica puede ser de ayuda en el primer año de tratamiento. Sin embargo la información que ofrece el paciente sobre el tiempo de cumplimentación nos ofrece dudas de su utilidad. Objetivo: evaluar si la información verbal que aporta el paciente sobre la cumplimentación de CPAP es fiable. Material y métodos: Estudio retrospectivo que recogió todos los pacientes que acudieron durante una semana a la consulta de terapias respiratorias en nuestro hospital. Se recogen de las hojas de seguimiento de consulta los datos de edad, sexo, IAH, IMC, presión de CPAP, tipo de mascarilla (cómoda [olivas, apoyo frontal, hipoalegénica] o


42 Congreso Nacional de la SEPAR

normal [nasal simple u oronasal]), tiempo de uso de CPAP, tiempo de cumplimentación referido por el paciente y el tiempo de cumplimentación registrado por la CPAP. Utilizamos como cumplimiento aceptable > 4:00 h de uso registrado en CPAP. Los datos se expresan en medianas y rangos intercuartílico. Se utilizó un análisis Kruskal-Wallis, con post test Dunn para variables cuantitativas y χ2 para cualitativas, se consideró p < 0,05 significativo. Resultados: Se analizaron 53 pacientes y se encontró asociación entre el tiempo referido y el registrado en la CPAP p < 0,01. Todos los pacientes que decían usar menos de 4:00 h efectivamente lo hacían (n = 6, 11,3 %) y era frecuente que los decían usarla más de 4:00 h lo hicieran (n = 28, 52,8 %), pero el 35 % (n = 19) de los pacientes decían usar CPAP > 4:00h CPAP y sin embargo el registro era menor. No encontramos diferencias en la cumplimentación para el IAH (46 vs 40,9), IMC (33,1 vs 34,02), presión de CPAP (8 vs 8), comodidad de la mascarilla, edad (57 vs 58 años) o sexo. Si encontramos diferencias en el tiempo de uso de CPAP y una cumplimentación no aceptable o aceptable (6 meses [5 a 24]) vs 24 meses [12 a 48] P < 0,001). El grupo de pacientes discordante entre lo referido e inadecuada cumplimentación presentó una mediana de 6 meses de tratamiento [5 a 24]. Conclusiones: La información referida por el paciente respecto a la cumplimentación de CPAP es útil en caso de referir inadecuada cumplimentación o cumplimentación adecuada con uso mayor a 24 meses, no es útil para un seguimiento durante los primeros 12 meses de terapia.

EVOLUCIÓN DE LOS VALORES DE NT-PROBNP EN PACIENTES CON SAHS DURANTE EL TRATAMIENTO CON CPAP S. Ponce Pérez1, E. Fernández Fabrellas1, L. Almenar Bonet2, J.A. Moro López2, A. Navarro3, C. Gil3, R. Blanquer Olivas1 y A. Salvador Sanz2 Hospital Universitario Dr. Peset: 1Neumología, 3Análisis Clínicos; 2 Hospital Universitario La Fe: Cardiología. Introducción: El NT-proBNP parece tener un papel como marcador de disfunción cardíaca silente en los pacientes con SAHS, tal como ha publicado nuestro grupo. Nos proponemos evaluar la modificación de los valores basales de este péptido durante el tratamiento con CPAP. Material y métodos: Estudiamos 114 pacientes consecutivos diagnosticados de SAHS a los que se determinó niveles séricos de NT-proBNP antes de iniciar tratamiento. Se realizó seguimiento durante 1 año (103 pacientes), con determinaciones de NT-proBNP a los 6 y 12 meses de tratamiento con CPAP. Los pacientes fueron divididos en dos grupos: tolerantes a CPAP (> 4 h/noche) y no tolerantes; y los tolerantes, en hipertensos y no hipertensos. Análisis estadístico: test de los rangos de Wilcoxon. Significación p < 0,05. Resultados: 103 pacientes cumplimentaron las visitas de seguimiento, 73,8 % hombres, de edad 54 ± 13 años, IMC 32 ± 5,5, 65 % con SAHS grave (IAH = 30). 71 de ellos (68,9 %) toleraron CPAP (> 4 h/noche), y de ellos 35 (49,3 %) eran hipertensos. Los valores basales de BNP en el grupo de SAHS eran (mediana y rango intercuartil) 34 (61) pg/ml, a los 6 meses (6m) 11 (25) pg/ml, y al año 26 (71) pg/ml, con diferencias entre basal-6m y basal-año (p < 0,05) y no entre basal-año. En el grupo de pacientes tolerantes (n = 71) encontramos diferencias entre los valores basales-6m (33 (57) vs 10 (27) pg/ml), 6m-año (10(27) vs 27(49)pg/ml)y basal-año (33(57) vs 27(49) pg/ml)(p < 0,05); en los no tolerantes (n = 32), tras disminuir a 6m se incrementaron al año sin diferencias entre basal-año (36 (94) vs 25 (98) pg/ml). Los tolerantes con HTA (n = 35) mostraban diferencias en todos los tramos, con disminución progresiva del nivel de NT-proBNP: basal-6m fue 61,5(120) vs 16 (44) pg/ml, 6m-año 16 (44) vs 39 (69) pg/ml y basal-año 61,5 (120) vs 39 (69) pg/ml (p < 0,05). Los no tolerantes con HTA(n = 14) no mostraron cambios significativos en sus niveles de NT-proBNP aunque era más elevado que el basal al año del seguimiento (fig. 1).

237

Basal

6 meses

Año

CPAP no CPAP HTA + CPAP HTA no CPAP

Conclusiones: En nuestra serie, las cifras de NT-proBNP disminuyen con el tratamiento mantenido con CPAP. Los valores del péptido mejoran más y progresivamente en los pacientes SAHS que asocian HTA.

FACTORES PREDICTIVOS DE ADHERENCIA PRECOZ Y TARDÍA AL TRATAMIENTO CON CPAP EN PACIENTES CON SAHS D. de Santis1, S. López Martín1, J.M. Rodríguez González-Moro1, S. Lucero1, J.M. Bellón Cano2 y P. de Lucas Ramos1 Hospital Gregorio Marañón: 1Neumología, 2Fundación de Investigación. Introducción: El tratamiento con presión positiva continua es de elección en pacientes con síndrome de apnea-hipopnea del sueño que cumplen los criterios establecidos. Sin embargo, el incumplimiento del tratamiento constituye un importante problema. El objetivo de este estudio es evaluar la adherencia al tratamiento con CPAP y su relación con datos clínicos y poligráficos. Material y métodos: Estudio prospectivo de pacientes remitidos a una unidad de trastornos respiratorios del sueño por sospecha de SAHS. En todos los casos se realizo historia clínica (hábitos, síntomas y comorbilidad) así como poligrafia o polisomnografía. El diagnóstico se confirmó con un índice apnea-hipopnea (IAH > 5. El tratamiento con CPAP se indico siempre que el IAH era > 30 o cuando era > de 5 y el paciente asociaba Epworth > 12, comorbilidad cardiovascular o fallo respiratorio. Se establecieron tres niveles de cumplimiento: bueno: superior a 4,5 horas/día, regular: entre 3 y 4,5 horas; mal: < 3 horas. Se consideraron como posibles factores predictores: edad, IAH, Epworth, comorbilidad, profesión de riesgo y hábitos tóxicos. Resultados: De 563 pacientes diagnosticados de SAHS, 346, 61 %, cumplían criterios de indicación de tratamiento con CPAP y han sido válidos para el análisis. La tasa de abandonos o mal cumplimiento al mes fue de 22,2 % y al año del 21,4 %. El análisis ponderado de predictores de cumplimiento se muestra en la tabla.

Primer trimestre

Edad Sexo IAH > 30 Epworth > 12 Profesión riesgo Comorbilidad CV Exfumador

Primer año

OR

IC

p

OR

IC

p

0,987 0,714 0,462 0,805 2,552 1,5 0,474

0,9-1,008 0,393-1,29 0,253-0,845 0,451-1,4 1,219-5,340 0,831-2,990 0,23-0,0

0,222 0,270 0,012 0,463 0,013 0,163 0,031

0,975 0,524 0,672 1,223 2,522 1,178 0,475

0,955-0,996 1,852 0,360-1,251 0,683-2,189 1,211-5,253 0,602-2,309 0,234-0,966

0,022 0,963 0,209 0,498 0,013 0,632 0,040


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Conclusiones: Nuestro estudio confirma tasas de abandono o mal cumplimiento tanto precoz como tardío en torno al 20 %. Aunque inicialmente el IAH influye en la adherencia, a largo plazo sólo la edad avanzada y el hecho de ser exfumador se asocia a un mejor cumplimiento, reflejando la importancia de la actitud general del paciente en relación con hábitos de salud.

HÁBITOS DE SIESTA EN LOS PACIENTES DE UNA UNIDAD DE TRASTORNOS RESPIRATORIOS DEL SUEÑO C. Castillo Quintanilla1, P. García Torres1, J. Caballero Rodríguez1, R. Andújar Espinosa1, M. Castilla Martínez1, J.M. Sánchez Nieto1 y A. Carrillo Alcaraz2 Hospital Morales Meseguer: 1Neumología, 2UCI. Introducción: La siesta es un hábito extendido en la población general. En los pacientes con Síndrome de Apneas-Hipopneas durante el Sueño (SAHS) la somnolencia diurna excesiva es un síntoma cardinal. En este estudio valoramos la prevalencia de siesta y los factores relacionados con ella en los pacientes que acuden a la Unidad de Trastornos Respiratorios del Sueño (UTRS). Material y métodos: Estudio retrospectivo de todos los pacientes evaluado en la UTRS durante los años 2006 y 2008. Se define siesta como la presencia de cualquier sueño post-prandial tras el almuerzo. Se recogen variables demográficas y patológicas: edad, género, presencia de hipertensión arterial, el grado de somnolencia subjetivo (leve, moderada y grave) y la escala de Epworth, el grado de IAH, obesidad e índice de masa corporal (IMC), duración en horas del sueño nocturno y de la siesta. Las variables se expresan como medias ± desviación estándar y porcentajes, la comparación entre variables se ha realizado mediante prueba χ2 de Pearson y t de Student. Se ha creado un modelo multivariante mediante regresión logística. Resultados: Se analizan 623 pacientes, edad media 51,6 ± 12,5 años, 479 (76,9 %) hombres, IMC 36 ± 25 e hipertensos 267 (43,3 %). Ausencia de somnolencia la refería el 10,7 % de los pacientes, leve el 25,5 %, moderada el 44,4 % y grave el 19,4 %. Ausencia de IAH lo presentaba el 8,7 % y la forma más grave el 55,2 %. Las horas de sueño nocturno eran de 6,9 ± 1,4. Refieren dormir la siesta 328 pacientes (52,6 %), el 70 % de forma habitual y la duración 0,5 ± 0,7 horas. Las variables relacionadas con la siesta en análisis univariante fueron la edad (54 ± 12 en los que duermen siesta frente a 49 ± 12 años en los que no la duermen; p < 0,001, la horas de sueño nocturno (7,1 ± 1,5 frente a 6,8 ± 1,4, p = 0,030, respectivamente), IAH (38,1 ± 25,4 frente a 34 ± 23,9; p: 0,042), Epworth (13,6 ± 4,9 frente a 12,2 ± 5,9; p = 0,017) y la presencia de hipertensión arterial (57 % frente 49 %, p = 0,042). Mediante análisis multivariante las variables independientes relacionadas con el dormir la siesta fueron edad (OR: 1,045, IC-95 %: 1,023 a 1,068; p < 0,001) y las horas de sueño nocturno (OR: 1,204; IC-95 %: 1,028 a 1,411; p: 0,021). Conclusiones: Dormir la siesta es frecuente en los pacientes atendidos en las unidades de trastornos del sueño, relacionándose con la mayor edad de los pacientes y la mayor duración del sueño nocturno.

IMPACTO POSITIVO DEL TRATAMIENTO CON CPAP SOBRE LA MORTALIDAD A 5 AÑOS EN PACIENTES CON APNEA DEL SUEÑO QUE HAN SUFRIDO UN ICTUS ISQUÉMICO M.A. Martínez-García1, J.J. Soler Cataluña1, L. Ejarque Martínez2, Y. Soriano2, F. Barbé Illa3 y J.M. Montserrat Canal4 Hospital de Requena: 1Neumología, 2Medicina Interna; 3Hospital Arnau de Vilanova: Neumología; 4Hospital Clínic-IBAPS: Neumología. Introducción: El síndrome de apneas-hipopneas durante el sueño (SAHS) es un factor de riesgo independiente para sufrir un ictus isqué-

mico, pero no existen datos sobre el papel del tratamiento con CPAP sobre la mortalidad en estos pacientes. El objetivo de este estudio es analizar el papel del tratamiento con CPAP tras 5 años de seguimiento sobre la mortalidad general y cardiovascular en pacientes con SAHS que han sufrido un ictus isquémico. Material y métodos: 223 pacientes consecutivos fueron ingresados en nuestro centro con el diagnóstico de accidente cerebrovascular isquémico. Tras aplicar los criterios de inclusión/exclusión, fue realizada una poligrafía respiratoria en 166 de estos pacientes tras dos meses del episodio agudo (en fase de estabilidad clínica). Treinta y un pacientes presentaron un índice de apneas hipopneas (IAH) < 10; 39 presentó AHI entre 10-19 y 96 un AHI = 20. El tratamiento con CPAP fue ofrecido a aquellos pacientes con un IAH = 20. Todos los pacientes (con o sin tratamiento con CPAP) fueron citados al mes, tres y seis meses de su inclusión en el estudio y posteriormente cada seis meses hasta completar 5 años de seguimiento. Los datos de mortalidad fueron recuperados de los certificados de defunción y de la base de datos informatizada de nuestro centro. Resultados: La edad media de los pacientes fue de 73,3 (11) años (59 % varones). El IAH medio fue de 26 (más del 90 % de los eventos de naturaleza obstructiva). Aquellos pacientes con SAHS moderado-grave (IAH = 20) que no toleraron el tratamiento con CPAP (n = 68) presentaron un incremento en la mortalidad ajustada (13 variables de ajuste) especialmente cardiovascular(HR 1,58 [CI95 %:1,01-2,49]; p = 0,04) comparada con el grupo que sí toleró este tratamiento (n = 28) y con aquellos pacientes con SAHS ligero (IAH entre 10-19; n = 36) o sin SAHS (IAH < 10; n = 31) (fig. 1).

1,0 Supervivencia acumulada

238

0,8 0,6 0,4 0,2 0,0 0

10

20

30

40

50

60

70

Seguimiento (meses) IAH < 10 IAH 10-19 IAH ≥ 20 con CPAP IAH ≥ 20 sin CPAP

Conclusiones: Nuestros resultados sugieren que el tratamiento a largo plazo con CPAP presenta un impacto positivo sobre la mortalidad, sobre todo cardiovascular, en pacientes con SAHS moderado-grave que han sufrido un ictus isquémico. (Estudio en estado actual de aceptación para correcciones en el American Respiratory Journal and Critical Care Medicine, noviembre 2008).

INDICACIÓN, CUMPLIMIENTO Y TOLERANCIA DEL TRATAMIENTO DEL SAHS INFANTIL MEDIANTE CPAP/BIPAP J.N. Sancho Chust, E. Chiner Vives, A. Camarasa Escrig, M. Llombart Cantó, E. Gómez-Merino, G. Mediero Carrasco y C. Senent Español Hospital Universitario San Juan de Alicante: Neumología.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Introducción: El cumplimiento, tolerancia y efectividad del tratamiento con CPAP/BIPAP en niños es menos conocido que en adultos. Nuestro objetivo fue conocer las características de la población infantil de nuestra Unidad en la cual se indicó CPAP/BIPAP por SAHS y evaluar su evolución. Material y métodos: Se revisaron los pacientes menores de 15 años diagnosticados de SAHS a los cuales se indicó CPAP/BIPAP como tratamiento primario o tras cirugía. A partir de la historia clínica y entrevista telefónica se obtuvieron datos de cumplimiento, tolerancia, efectos adversos, seguimiento y retirada, y se compararon los niños con hipertrofia adenoidea/amigdalar (Grupo A) y con enfermedad concomitante (Grupo B) mediante el test de Fisher y la t de Student. Resultados: Se estudiaron 91 niños con PSG, 18 de los cuales iniciaron CPAP/BIPAP (14 niños y 4 niñas, edad 10 ± 4, talla 138 ± 23 cm, 46 ± 23 kg, IMC 23 ± 7, cuello 33 ± 5 cm). Pertenecieron al grupo A 7 (39 %) y 11 al B (41 %): Down 3, Prader-Willi 3, Pierre-Robin 1, Rett 1, Rubinstein-Taybi 1, enfermedad neuromuscular 1 y obesidad 1. En 16 (89 %) se pautó CPAP (5 ± 2 cmH2O) y en 2 (11 %) BIPAP por asociar hipoventilación (IPAP 10 ± 0, EPAP 5 ± 1 cmH2O). En 22 % se practicó adenoamigdalectomía previa, 33 % con posterioridad y en 6 % cirugía maxilo-facial. La interfase fue nasal en 15 (83 %), oronasal en 2 (11 %) y olivas nasales en 1 (6 %). El cumplimiento fue de 6 ± 3 horas/noche y 7 ± 1 noches/semana. La tolerancia fue buena en 12 (67 %) y mala en 6 (33 %). Aparecieron efectos secundarios en 4 pacientes (22 %): atrofia cutánea, lesión hiperpigmentada, otalgia e hipertrofia gingival. El tratamiento se interrumpió en 8 pacientes (44 %) por: rechazo 4 (22 %), curación 3 (17 %) y exitus 1 (6 %). No existieron diferencias entre grupos en edad, peso, IMC, cuello, RDI, Índice Arousals, SaO2 basal, tolerancia, horas/ noche y noches/semana. Se observaron diferencias en ODI (5 ± 3 vs 27 ± 22, p < 0,01), SaO2 mín (89 ± 4 vs 67 ± 19, p < 0,01), TC90 (0 ± 0 vs 23 ± 28. p < 0,02) y meses de uso (14 ± 9 vs 50 ± 37, p < 0,01), sin diferencias en la presión CPAP aplicada ni en el confort (p = 0,09). Conclusiones: El tratamiento con CPAP/BIPAP es necesario en la quinta parte de los niños con SAHS, especialmente con enfermedad concomitante. La tasa de abandono no es alta, aunque el cumplimiento es moderado. Es necesaria una especial dedicación a esta población para mejorar el cumplimiento.

0,10 ± 0,058 nmol/mg (p = 0,343). Las cifras séricas de proteínas carboniladas no mostraron correlación significativa con el índice de apneas-hipopneas (rho = 0,197, p = 0,249), índice de desaturación > 3 % (rho = 0,128, p = 0,454) ni porcentaje de sueño con SaO 2 < 90 % (rho = 0,058, p = 0,751). Conclusiones: En pacientes con un SAHS moderado las proteínas carboniladas séricas no determinan la posible repercusión del estrés oxidativo sobre la oxidación proteica ni muestran correlación significativa con las variables respiratorias.

LA EDAD ¿ES UN DETERMINANTE EN LA DURACIÓN Y NÚMERO DE EVENTOS RESPIRATORIOS EN EL PACIENTE CON SÍNDROME DE APNEA-HIPOAPNEA DE SUEÑO? C. Wagner Struwing1, C. Zamarro García1, M. Alonso Plasencia1, E. Mañas Baena1, R. Esteban Calvo1, S. Díaz Lobato1, J. García1, A. Muriel2 y A. Sueiro Bendito1 Hospital Ramón y Cajal: 1Neumología, 2Bioestadística. Introducción: La edad podría influir en la respuesta del centro respiratorio y sistemas que controlan la dinámica respiratoria, de forma que los pacientes más jóvenes presentaran eventos respiratorios de menor duración, en comparación con los pacientes de mayor edad, cuyos mecanismos de alerta estuvieran más alterados, que presentarían eventos más prolongados. Objetivos: Valorar la influencia de la edad en pacientes con Síndrome de Apnea-hipoapnea de sueño (SAHS) sobre el perfil cuantitativo y cualitativo (duración) de los eventos respiratorios. Material y métodos: Se recogieron prospectivamente los datos poligráficos de 81 pacientes con SAHS durante los meses de septiembre-noviembre de 2008. Se valoró la correlación de la edad con la duración y número de apneas respiratorias. Se utilizó la correlación de Rho de Spearman. Se utilizó para el análisis estadístico el programa SPSS vs 15.0, considerando como significativo un valor de p < 0,05. Resultados: Existe una correlación significativa entre la edad de los pacientes con SAHS y la duración y número de eventos respiratorios, con un coeficiente de correlación de 0,447 y 0,21, respectivamente.

LA DETERMINACIÓN DE PROTEÍNAS CARBONILADAS NO DETECTAN OXIDACIÓN PROTEICA EN PACIENTES CON UN SAHS MODERADO

Hospital Santa Bárbara de Puertollano: 1 Neumología; 2Distrito Sanitario Centro: Pedi atria; 3Facultad de Ciencias de la Salud Fisioterapia UCAM; 4Hospital Universitario Reina Sofía: Neumología. Introducción: Los episodios frecuentes de hipoxemia-reoxigenación observados en pacientes con un Síndrome de Apneas-Hipopneas del Sueño (SAHS) se han relacionado con la producción de sustancias oxígeno reactivas y estrés oxidativo. Material y métodos: Con el objetivo de valorar si la hipoxemia nocturna puede provocar oxidación proteica en pacientes con un SAHS, se realizó un estudio prospectivo en el que fueron incluidos 38 pacientes (edad = 41 ± 5,9 años, 31 hombres y 7 mujeres, IMC = 31 ± 6,2) que presentaron síntomas sugestivos de un SAHS e indicación de polisomnografía diagnóstica. Fueron excluidos los sujetos con enfermedad sistémica conocida. El índice de apnea-hipopnea (IAH) clasificó a los pacientes en un grupo clínico (IAH = 10) y en un grupo control (IAH < 5). Resultados: Los valores de proteínas carboniladas en los 24 pertenecientes al grupo clínico (IAH = 24 ± 10,5) fueron de 0,14 ± 0,168 nmol/ mg y en los 14 enfermos del grupo control (IAH = 3 ± 1,2) de

Regresión lineal 50 Duración media apneas

M.C. Fernández Marín1, J.L. Gómez Chaparro2, J.C. Jurado García3, N. Feu Collado4, B. Jurado Gámez4, L. Muñoz Cabrera4 y A. Cosano Povedano4

239

40

30

20

10 20

30

40

50

60

70

Edad 1 duración media apneas = 8,11 + 0,234 edad Recuadro = 0,17

Conclusiones: En los pacientes con SAHS se evidencia una mayor duración de los eventos respiratorios en aquellos de mayor edad, sin poder confirmar si se debe sólo al deterioro debido al envejecimiento de los mecanismos de control respiratorios o también a la propia historia natural de la enfermedad.


240

42 Congreso Nacional de la SEPAR

MODELO ANIMAL PARA EL ESTUDIO DE HIPOXIA/REOXIGENACIÓN TISULAR EN CEREBRO, HÍGADO, RIÑÓN Y MÚSCULO I. Almendros1, M. Torres1, J.M. Montserrat1, D. Navajas2 y R. Farré2 1

Hospital Clínic-IDIBAPS CIBER Enfermedades Respiratorias: Neumología; 2Universitat de Barcelona-IDIBAPS CIBER Enfermedades Respiratorias: Unitat de Biofísica i Bioenginyeria. Facultat de Medicina. Introducción: El síndrome de la apnea obstructiva del sueño (SAOS) está caracterizado por eventos repetidos de desaturación de oxígeno arterial. Sin embargo, aún se desconoce el tiempo de respuesta experimentado en la presión parcial de oxígeno en tejidos relevantes durante la hipoxia/reoxigenación. El objetivo del presente trabajo fue estudiar en tiempo real los cambios experimentados por la presión parcial de oxígeno tisular (PtO2) en el cerebro, hígado, riñón y músculo durante la aplicación de apneas obstructivas similares a las experimentadas en pacientes con SAOS. Material y métodos: Dieciséis ratas Sprague-Dawley (250-300 g) fueron anestesiadas con uretano (1 g/Kg) y se expusieron el córtex cerebral (n = 8), hígado, riñón y el músculo grácil (n = 8). Los animales se sometieron mediante una máscara nasal a apneas obstructivas de 15 s de duración con un patrón temporal de 60 apneas/h. Las caídas en la saturación de oxígeno arterial se monitorizaron mediante un pulsoxímetro colocado en una de las extremidades del animal resultando ser de 8,7 ± 0,9 % (media ± ES). La PtO2 en los tejidos del córtex cerebral, hígado, riñón y músculo se registró de forma ininterrumpida durante 10 min mediante la inserción de un microelectrodo de oxígeno (50 micras de diámetro) (OX50, Unisense). Resultados: Durante los 10 minutos registrados, todos los tejidos estudiados experimentaron una respuesta temporal similar en la PtO2 durante la aplicación de apneas obstructivas repetidas. En córtex cerebral, hígado, riñón, y el músculo grácil la PtO 2 basal fue de 46,3 ± 4,2, 41,0 ± 2,9, 35,0 ± 2,5 y 38,8 ± 1,9 mmHg, respectivamente. Durante las apneas obstructivas estos tejidos experimentaron unas caídas en la presión parcial de oxígeno de 12,0 ± 2,1, 12,9 ± 1,3, 13,8 ± 2,0 y 10,7 ± 1,9 mmHg, respectivamente. Conclusiones: Los datos obtenidos en el presente estudio sugieren que existe un comportamiento similar en todos los tejidos estudiados en respuesta a la hipoxia intermitente inducida por las apneas obstructivas repetidas características del SAOS.

PERFIL DEL PACIENTE CON SÍNDROME DE APNEA-HIPOAPNEA DEL SUEÑO C. Zamarro García1, E. Mañas Baena1, R. Esteban Calvo1, J. García de Leániz1, M. Alonso1, R. Gómez García1, A. Royuelo2, S. Díaz Lobato1, E. Pérez Rodríguez1 y A. Sueiro Bendito1 Hospital Ramón y Cajal: 1Neumología, 2Bioestadística. Introducción: La alta prevalencia del Síndrome de Apnea-Hipoapnea (SAHS) del sueño, obliga a perfilar las características clínicas, antropométricas y analíticas de los pacientes con sospecha de este síndrome. Objetivo: caracterizar a nuestra población diagnosticada de SAHS y compararla con aquéllos con sospecha de SAHS en los que no se confirma este diagnóstico. Material y métodos: Estudio descriptivo, en el que se recogen prospectivamente en los meses de septiembre a noviembre de 2008, datos clínicos, antropométricos, y analíticos de una serie de pacientes enviados a nuestra Unidad para descartar SAHS. Una vez realizado el estudio de poligrafía cardiorrespiratoria, se comparan las características de los pacientes diagnosticados de SAHS, frente a los que no fueron diagnosticados de SAHS. Se consideró un RDI > 5 como positivo para SAHS. Análisis estadístico: programa SPSS 15.0. Para las variables continuas se muestran mediana y rango intercuartílico, para las discretas frecuencias absoluta y relativa. Para la asociación entre va-

riables discretas se utilizó el test de Chi-cuadrado o la prueba exacta de Fisher y para cuantitativas la U de Mann-Whitney. Todos los contrastes fueron bilaterales. Resultados: Se recogió información de 102 pacientes, observando en el grupo de pacientes diagnosticados de SAHS, comparado con el grupo en el que se descartó SAHS, una mayor prevalencia de varones, de más edad, una mayor frecuencia de evidencia de pausas respiratorias nocturnas, un mayor índice de masa corporal, de perímetro cervical y abdominal y una cifra superior de triglicéridos, de manera estadísticamente significativa (tabla). Al analizar otras variables, no encontramos diferencias significativas, sin embargo, los pacientes con factores de riesgo o comorbilidad (cardiopatía isquémica, arritmias, ACVA, tabaquismo, HTA, DM, EPOC y depresión) prevalecían en el grupo SAHS. Asimismo, comparamos los grupos de SAHS leve-moderado frente al grupo de SAHS severo, observando la mayor comorbilidad en los pacientes más severos. No SAHS (n = 14) Demográficas/clínicas Edad, años Sexo (varón) Evidencia pausas Antropométricas IMC kg/m2 Perímetro cuello, cm Perímetro abdominal, cm Analíticas Triglicéridos, mg/dl Colesterol, mg/dl Polisomnográficas RDI, eventos/h sueño ODI3

47 (38;58) 6 (8,1 %) 5 (6,5 %)

SAHS (n = 88) 56 (47;64)* 68 (91,9 %)* 72 (93,5 %)*

28,4 (26;33,3) 39,5 (36,3;41,7) 94,5 (93,6; 104,7)

32 (28,4;35,5)* 42,5 (40;46)* 109,5 (102;121)*

76 (65;117) 195 (164;216,5)

112,5 (87;152,2)* 202 (178;231)

3,4 (1,5;4,3) 4 (3,6)

33,6 (14,4;50,8) 30 (15;52)*

*p < 0,05.

Conclusiones: Nuestra población de pacientes con SAHS presenta una mayor edad, mayor frecuencia de varones, son más obesos, con perímetros antropométricos superiores y con mayor frecuencia de hipertrigliceridemia, en comparación con los pacientes sin SAHS.

PRESENCIA DE SAHS RESIDUAL EN POBLACIÓN INFANTIL TRAS ADENOAMIGDALECTOMÍA J.N. Sancho Chust, E. Chiner Vives, A. Camarasa Escrig, C. Senent Español, E. Gómez-Merino y G. Mediero Carrasco Hospital Universitario San Juan de Alicante: Neumología. Introducción: Pese a que la adenoamigdalectomía (AA) se ha mostrado efectiva en el síndrome de apneas-hipoapneas del sueño (SAHS) de la población infantil, puede existir SAHS residual. Evaluamos los cambios clínicos y en polisomnografía (PSG) en pacientes con sospecha clínica de SAHS residual tras AA. Material y métodos: Se evaluó prospectivamente a los pacientes < 15 años con sospecha clínica de SAHS residual tras AA. Se obtuvieron datos antropométricos y clínicos, y tras PSG basal se indicó AA en función de la gravedad. En un período de 6-12 meses tras la AA se repitió PSG. Se recogieron los mismos datos del estudio preoperatorio, para comparar los cambios entre la evaluación pre-AA y post-AA. Se registró la evolución y actitud tras la segunda evaluación. Resultados: Se incluyeron 18 pacientes (7 ± 3 años, enfermedad concomitante en 44 %). Entre la evaluación clínica pre-AA y post-AA, se obtuvo una disminución significativa del porcentaje de pacientes con ronquidos (94 % vs 67 %, p < 0,02), apneas referidas (83 % vs 33 %, p < 0,01), respiración dificultosa (72 % vs 44 %, p < 0,03) y bajo rendimiento escolar (22 % vs 0 %, p < 0,02), sin observarse diferencias en el resto (sueño inquieto, rinorrea crónica, obstrucción nasal, respiración bucal diurna, infecciones de vías altas, vómitos y náuseas, sudoración


42 Congreso Nacional de la SEPAR

nocturna, somnolencia diurna, mal apetito, otitis media frecuente, timidez, déficit de atención/hiperactividad, enuresis, cefalea, sibilancias y retraso ponderal). Se observaron diferencias entre pre-AA y post-AA en: peso (29 ± 13 vs 32 ± 15 kg, p < 0,01), talla (122 ± 18 vs 125 ± 18 cm, p < 0,01) y perímetro del cuello (28 ± 4 vs 29 ± 4 cm, p < 0,01). Al comparar la PSG, no se observaron diferencias significativas pre-AA y post-AA en eficiencia de sueño (87 ± 6 % vs 81 ± 23 %), porcentaje sueño REM (29 ± 16 % vs 28 ± 10 %), porcentaje sueño superficial (43 ± 15 % vs 43 ± 16 %), porcentaje sueño profundo (27 ± 13 % vs 29 ± 10 %), índice arousals (19 ± 8 vs 16 ± 11), RDI (23 ± 17 vs 16 ± 15), ODI (14 ± 24 vs 7 ± 11), SaO2 basal (96 ± 2 % vs 96 ± 2 %), SaO2 mínima (75 ± 20 % vs 75 ± 15 %) y TC90 (4 ± 8 % vs 5 ± 10 %). Mejoró la severidad del SAHS en 56 % y persistió en 44 %, pautándose medidas higiénico-dietéticas en 67 %, CPAP en 28 %, y BiPAP en 6 %. Conclusiones: La AA puede no ser curativa en los pacientes con SAHS infantil, por lo que se debe realizar una evaluación clínica para identificar a los pacientes con sospecha de SAHS residual. En estos pacientes es necesario realizar una PSG para el diagnóstico y reevaluación terapéutica.

241

Análisis estadístico: programa SPSS 15.0. Para las variables numéricas, los estadísticos que se muestran son mediana y rango intercuartílico. Para las variables discretas, frecuencias absoluta y relativa. Los tests estadísticos utilizados fueron la Rho de Spearman y la U de Mann-Whitney. Todos los contrastes fueron bilaterales. Se consideró como significativo un valor de p ≤ 0,05. Resultados: Se recogió información de 105 pacientes, existiendo una alta correlación significativa en el estudio poligráfico manual entre el ODI 3 % y el RDI, con un coeficiente de correlación de 0,87 (figura). De los 105 pacientes, 17 presentaron comorbilidad y 88 no, observándose una relación significativa entre la severidad del ODI y la presencia o no de comorbilidad (p 0,038), y en concordancia una asociación significativa entre el RDI y la presencia o no de comorbilidad (p 0,024) (tabla). Comorbilidad No (n = 17) ODI 3 % RDI

20 (9;45) 22,3 (8,5;44,95)

Sí (n = 88) 51 (22;65)* 51,25 (13,5;70,22)*

*p < 0,05.

PULSIOXIMETRÍA NOCTURNA ¿QUÉ NOS APORTA EL ÍNDICE DE DESATURACIÓN? 1

1

Conclusiones: El ODI 3 % se presenta como un buen parámetro para estimar la gravedad del SAHS y se asocia con una mayor comorbilidad.

1

C. Zamarro García , D. Kopecná , R. Esteban Calvo , E. Mañas Baena1, J. García de Leániz1, A. Hernando1, A. Muriel2, P. Navío1 y A. Sueiro Bendito1 Hospital Ramón y Cajal: 1Neumología, 2Bioestadística. Introducción: Entre los parámetros medidos por pulsioximetría nocturna, el índice de desaturación de oxihemoglobina por debajo del 3 % (ODI 3 %) de la saturación previa, parece ser un buen indicador de la severidad del Síndrome de Apnea-Hipoapnea del sueño (SAHS). Sería interesante valorar si se relaciona con otros parámetros clínicos. Objetivo: valorar la relación que presenta el ODI 3 % con parámetros poligráficos y clínicos de pacientes con sospecha de SAHS. Material y métodos: Estudio descriptivo, en el que se recogieron prospectivamente durante los meses de septiembre a noviembre de 2008, datos clínicos y poligráficos de una serie de pacientes enviados a nuestra Unidad para descartar SAHS. Una vez realizado el estudio con poligrafía cardiorrespiratoria, se estudió la correlación entre el índice de desaturación y el índice de disturbio respiratorio (RDI) y la relación del mismo con la presencia o no de comorbilidad, definiendo ésta como la presencia de cardiopatía isquémica o arritmias o ACVA.

IAH

75

50

25

0 0

25

50 Odi 3%

Regresión lineal 1 IAH = 4,15 + 0,84* odi Recuadro = 0,78

75

PULSIOXIMETRÍA NOCTURNA AMBULATORIA EN EL SEGUIMIENTO DE LOS PACIENTES CON SAHS EN TRATAMIENTO CON CPAP L. Lores Obradors1, E. Arellano Marcuello1, J. Abad Capa2, X. Casas García1 y R. Hernando Salvador1 1

Hospital de Sant Boi: Neumología; 2Hospital Germans Trias i Pujol: Neumología.

Introducción: En el seguimiento de los pacientes con SAHS (Síndrome de Apneas-Hipopneas del Sueño) no se realiza de forma rutinaria ningún estudio que valore la corrección de las alteraciones respiratorias una vez los pacientes siguen tratamiento con CPAP. En este estudio se analizan las alteraciones que presentan los pacientes SAHS en tratamiento con CPAP a los que se les realiza ambulatoriamente una pulsioximetría nocturna. Material y métodos: Se han estudiado 60 pacientes consecutivos que seguían controles en consultas de neumología y tratamiento con CPAP. Todos los pacientes tenían además que presentar buena tolerancia a la CPAP y seguir tratamiento con la presión de titulación. A todos los pacientes se les ha realizado de forma ambulatoria una pulsioximetría domiciliaria con su CPAP a la presión habitual. Resultados: La edad media era de 61,06 años, 78,3 % eran hombres y 21,7 % eran mujeres, IMC medio de 33,6. Un 62,5 % eran no fumadores. El FEV1 % medio era del 78,3 % y la FVC % media del 75,7 %. Un 31 % presentaban además otras enfermedades respiratorias (12 EPOC, 6 asmáticos, 1 fibrosis pulmonar. Epworth medio de 10, siendo un 40 % SAHS graves. El IAH/h medio fue de 36,36, IDH medio de 45,9, y un CT90 medio de 24,8 %. Todos habían sido titulados con AutoCPAP obteniéndose una presión media de 7,7 cmH2O. El 77,1 % presentaban una gran mejoría clínica. El 12,5 % sólo presentaban leve o ninguna mejoría con CPAP. La pulsioximetría realizada con CPAP mostró un CT90 < 10 % en el 83,12 %. 42 pacientes (69,5 %) presentaban un IDH < 15. Sólo 1 paciente de este grupo presentaba leve mejoría, en el resto la mejoría era significativa. IMC medio 32,9. En este grupo 9 pacientes (21 %) presentaban además otras enfermedades respiratorias. 18 pacientes (29,5 %) presentaban un IDH = 15, aunque sólo 3 pacientes presentan leve o nula mejoría clínica. El IMC medio 34,74. En este grupo 10 pacientes (55,6 %) presentaban otras enfermedades respiratorias (6 EPOC, 4 asma).


242

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Conclusiones: La pulsioximetría detecta desaturaciones importantes en 18 pacientes (29,5 %) a pesar de llevar tratamiento con CPAP a la presión de titulación y de mejorar clínicamente. En los pacientes que además del SAHS asocian otra enfermedad respiratoria este porcentaje es más alto (52,6 %).

REFLUJO GASTROESOFÁGICO Y SAHS: DATOS PRELIMINARES M.A. Fernández Jorge1, H. Núñez Rodríguez2, T. Ruiz Albí1, G. Sobrino Garrido1 y J.A. Iglesias Guerra1 1

Complejo Asistencial de Palencia: Neumología, 2Digestivo.

Introducción: Partimos de la hipótesis de que los pacientes con SAHS deben tener más reflujo gastroesofágico (RGE) por sus condicionantes fisiopatológicos y que los eventos ácidos pueden generar arousals, fragmentar el sueño e inducir alteraciones del flujo respiratorio. Al mejorar la presión intratorácica nocturna con CPAP debe disminuir el gradiente transdiafragmático, dificultando el reflujo y mejorando los eventos ácidos y los síntomas. Objetivo del estudio: valorar la posible relación entre RGE y PSG. Comprobar si CPAP mejora el RGE. Material y métodos: Ensayo clínico, aleatorizado, abierto, con control placebo que pretende evaluar la relación RGE-SAHS y la influencia de la CPAP. La muestra se obtiene reclutando pacientes enviados para estudio PSG que aceptan realizar el estudio digestivo simultáneamente (cuestionario clínico, manometría y pHmetría de 24 h).Cuando se comprueba SAHS se oferta CPAP, aleatorizando a placebo o terapéutica si hay RGE durante 1 mes. Resultados: Reclutamos 40 pacientes pero sólo 23 estudios son válidos, hay 5 pendiente de evaluar o realizar. Los perdidos lo son por diferentes motivos: intolerancia a la sonda, problemas técnicos, etc. 74 % son hombres.50 años (11 DE) 30 Kg/m2 IMC (5,5 DE) 54/hIAR (32 DE). Número de reflujos distales 105 (86 DE). De Meester distal 18 (13,6 DE). 75 % no fumadores. 82 % no alcohol. 70 % SAHS severo. 56,5 % RGE. No detectamos diferencias significativas entre los grupos con o sin RGE en ninguna de las variables analizadas aunque se observa una importante tendencia en IMC. Se instaura CPAP a todos los pacientes con SAHS severo aunque no tengan RGE. En 13 casos con SAHS y RGE la CPAP se aleatoriza a placebo/terapéutica resultando 5 placebos y 8 terapéuticos. El grupo terapéutico ha mejorado clínicamente en todos los casos menos en uno. El grupo placebo ha mejorado en tres casos. Ninguno ha empeorado. En el grupo terapéutico la mejoría es tal que no necesitan fármacos para control de síntomas en 7 casos. Conclusiones: Aunque la muestra es pequeña para determinar conclusiones sugiere que: 1. El IMC no parece tan determinante para RGE como podía suponerse. 2. Los síntomas clínicos no se relacionan con los resultados pHmétricos. 3. El tratamiento con CPAP puede contribuir a mejorar los síntomas de RGE. Estudio financiado por Socalpar y Gerencia Regional de Salud de JCYL.

RELACIÓN ENTRE EL GEN DE LA LEPTINA Y EL SAOS J.A. Lloret Queraltó1, S. Ragull Tisner2, J. Abad Capa3, C. Martínez3, X. Formiguera Sala4, M. Casadellà5, D. Sánchez4, J. Morera3 y J. Roldán3 1 Hospital de Viladecans; 2Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol, CIBERES: Neumología; Hospital Universitario Germans Trias i Pujol: 3Neumología, 4Unidad de Obesidad Mórbida; 5Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol: Neumología.

Introducción: El síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) se caracteriza por la inestabilidad de la vía aérea durante el sueño, provocando marcada reducción (hipopnea) o ausencia (apnea) del flujo aéreo. Tiene una prevalencia del 4 % en varones y 2 % en mujeres de la población general y de un 40-90 % en las personas obesas. SAOS es un

factor de riesgo asociado a enfermedad cardiovascular y a un claro aumento del riesgo de sufrir accidentes de tráfico. La leptina es una hormona secretada principalmente por el tejido adiposo y tiene un papel importante en la regulación del apetito, la activación del sistema nervioso simpático y la función respiratoria y cardiovascular. Se ha observado que las concentraciones de leptina están incrementadas en sujetos afectos de obesidad y SAOS. Un polimorfismo del gen de la leptina (LG) ha sido asociado con obesidad e hipertensión en diferentes estudios. Objetivo: investigar la relación entre SAOS y las variantes polimórficas de LG determinadas por la repetición del tetranucleótido (TTTC)n. Material y métodos: Se incluyeron 109 individuos referidos a la consulta de SAOS del Servicio de Neumología (HUGTiP). En todos los casos se realizó PSG respiratoria. Los datos demográficos, características clínicas y antropométricas fueron recogidos en una base de datos informatizada online, como parte del proyecto LUNGNOME. Para el estudio de las variables polimórficas de LG se realizó una PCR y se clasificaron en 2 grupos que determinan el número de repeticiones del TTTC: Clase I: 150 a 170 pb y Clase II: 220 a 252 pb. Resultados: La distribución alélica demostró una mayor frecuencia para el alelo II (57,4 %), con una distribución genotípica de: I/I 19,3 %, II/II 34 % y I/II 46,7 %. El análisis estadístico demostró que existe una relación significativa entre la severidad de SAOS y la hipertensión (p = 0,047), el IMC (p = 0,013) y el índice cintura-cadera (p = 0,02). Por otra parte no encontramos relación significativa entre el grado de SAOS y el polimorfismo estudiado. Sin embargo, observamos que la presencia del alelo II se asocia a obesidad mórbida p = 0,04. Conclusiones: Existe una correlación directa entre la severidad del SAOS medida por el grado de IAH y la obesidad mórbida (IMC > 35), el índice de cintura cadera y la hipertensión.Las variantes genéticas del polimorfismo de LG no se han relacionado de forma significativa con los parámetros relacionados con el SAOS. Sin embargo, sí que hemos observado que la presencia del alelo II se relaciona con el grado de obesidad.

RELACIÓN ENTRE LOS ÍNDICES POLISOMNOGRÁFICOS Y EL PATRÓN “NO-DIPPER” EN PACIENTES CON SAHS T. Ruiz Albí, M.Á. Fernández Jorge, G. Sobrino Garrido, J.L. Delgado Bregel, J.A. Iglesias Guerra y A.I. García Carpintero Complejo Asistencial de Palencia: Neumología. Introducción: El SAHS es una de las causas más frecuentes de la ausencia del descenso fisiológico de la presión arterial (PA) durante la noche (patrón “no-dipper”). Nuestro objetivo es conocer la relación entre los índices polisomnográficos y este tipo de alteración en la monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA) para determinar la importancia que la fragmentación del sueño o la saturación nocturna pudieran tener sobre los cambios de la PA durante la noche. Material y métodos: Estudio prospectivo en pacientes con SAHS (IAR > 5) sin HTA conocida a los que se realiza MAPA y PSG convencional. Se recoge: edad, sexo, IMC, IAR, I. microdespertar (IM), I. desaturación (ID), sat. media, porcentaje del tiempo con saturación < 90 % (CT90 %), PA sistólica media (PAS) diurna y nocturna, PA diastólica media (PAD) diurna y nocturna, cambio (en %) de la presión sistólica y diastólica nocturna respecto a la diurna. Se considera patrón “No dipper” una caída < 10 % en la PA sistólica o diastólica durante la noche. Se realiza estadística descriptiva, análisis bivariado y análisis multivariante con regresión lineal y logística. Resultados: Se incluyen 108 pacientes, edad 53 Años (DE 12), 76 % varones, IMC 28,9 kg/m2 (DE 4,9), IAR 51 (DE 27), IM 49 (DE 24), ID 37 (33), Sat. media 91,7 % (DE 2,9), CT90 % 22,2 % (DE 26,6), PAS diurna 128 mmHg (DE 14), PAS nocturna 123 mmHg (DE 16), Cambio PAS –4 % (DE 7,5), PAD diurna 77 mmHg(DE 9), PAD nocturna 72 mmHg(DE 10), Cambio PAD –7,5 % (DE 10). Un 82 % tenían patrón “no-dipper”.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Existe una fuerte correlación entre IAR, IM e ID (r2 > 0,89) y entre Sat. media y CT90 % (r2 > 0,88) por lo que sólo incluiremos para el análisis IAR y CT90 %. En el análisis multivariante unicamente el IAR presentó relación independiente con el cambio de PAS y PAD (p 0,014 y 0,028 respectivamente) y con la presencia de patrón “no-dipper” (p 0,042, OR 1,028; IC95 % 1,001-1,058). Edad, sexo IMC y CT90 % no mostraron relación significativa con el cambio de PAS o PAD ni con la presencia de patrón “no-dipper”. Conclusiones: Tanto la presencia de patrón “no-dipper como el cambio de PA en la MAPA se relaciona de forma significativa e independiente con el IAR, IM e ID. Índices relacionados con la saturación nocturna como la saturación media y el CT90 % no muestran relación con el cambio de PA durante la noche ni con la presencia de patrón “no dipper” en la MAPA.

RONQUIDO MOLESTO. CARACTERÍSTICAS A. Sánchez Fernández1, F. del Campo Matías1, J. de Frutos Arribas1 y C. Zamarrón Sanz2 1

Hospital Universitario Río Hortega: Neumología; Hospital Clínico: Neumología.

2

Introducción: El ronquido es un fenómeno acústico complejo que se produce durante el sueño y cuya intensidad puede alcanzar fácilmente los 40-60 dB cada noche, pudiendo producir alteraciones en el ritmo del sueño y de la calidad de vida del conviviente. El objetivo del presente estudio ha sido conocer la prevalencia del ronquido molesto en sujetos roncadores y determinar cual son sus características. Material y métodos: Estudio de seguimiento sobre una cohorte de pacientes de base poblacional para valorar la historia natural del ronquido. Se incluyen 408 pacientes, a los que se realiza cuestionario clínico, valoración clínica del ronquido, escala de somnolencia Epworth y medidas antropométricas. A los pacientes roncadores se les clasificó en roncadores molestos o no molestos según refiriese el compañero de habitación. Resultados: 269 sujetos fueron roncadores, de los cuales el 43,9 % eran roncadores habituales y ocasionales el 22,1 %. La prevalencia de ronquido molesto fue del 50,6 %, de los cuales un 43,8 % su ronquido sólo ocasiona molestias al compañero de habitación y en un 6,3 % al resto de la casa. Un 7,7 % el ronquido constituía un problema social. El ronquido molesto fue más prevalente en roncadores habituales. Las personas cuyo ronquido era molesto fueron más frecuentemente varones, significativamente más jóvenes, presentaban un mayor perímetro de cuello (36,6 vs 37,7) y un mayor índice cintura/cadera, obtuvieron una mayor puntuación en la escala de somnolencia de Epworth, había un mayor porcentaje de bebedores (36,8 % vs 16,5, p < 0,05), y referían más frecuentemente la existencia de apneas nocturnas. El análisis de regresión logística binaria, utilizando como variable dependiente la existencia de ronquido molesto, permitió constatar que la presencia de apneas nocturnas referidas por el conviviente, la ingesta de alcohol y el perímetro del cuello fueron los factores que se asociaron de forma independiente a la presencia de ronquido molesto. Conclusiones: Los sujetos roncadores ocasionan frecuentemente molestias a su acompañante, siendo la presencia de apneas nocturnas, la ingesta de alcohol y el perímetro del cuello los factores de riesgo independiente asociados a la presencia de ronquido molesto.

SÍNDROME DE RESISTENCIA A LA INSULINA EN PACIENTES CON SÍNDROME DE APNEA HIPOPNEA DEL SUEÑO A.M. Andrés Blanco, F. del Campo Matías, J. de Frutos Arribas, C.A. Arroyo Domingo, A. Sánchez Fernández y M. González San Pedro Hospital Universitario Río Hortega: Neumología.

243

Introducción: La resistencia a la insulina (RI) y el SAHS están estrechamente vinculados con la presencia de alteraciones cardiovasculares. El grado de obesidad y su distribución se encuentran relacionados con ambos procesos En el presente trabajo se pretende caracterizar la presencia de RI en pacientes con SAHS y su relación con la distribución de la obesidad. Material y métodos: Se incluyen 296 pacientes diagnosticados de forma consecutiva de SAHS, a los que se realizó anamnesis clínica, escala de Epworth, determinación variables antropométricas y analíticas. La determinación de insulina fue mediante enzimoinmunoanálisis. El índice de RI fue estimado mediante el modelo HOMA, considerándose RI a un HOMA > 3,8. A todos los pacientes se les realizó una poligrafía respiratoria nocturna o polisomnografía. Resultados: El 14,5 % fueron mujeres. La prevalencia de resistencia a la insulina fue del 23,8 %, sin diferencias con respecto al sexo (23,9 % vs 23,3 %). La prevalencia de RI en no obesos fue 3,7 %, con sobrepeso 12,3 % y obesos 35,7 %. En los varones una correlación entre la resistencia a la insulina y el IAH (r = 0,145, p < 0,05), controlado por la cintura, con el índice de desaturación, pero no con la saturación mínima ni con S90 %. La RI se correlacionó con todos los parámetros de obesidad y su distribución. Los pacientes con RI presentaron mayor perímetro de cintura (12,7 vs 103,3), mayor IAH (42,7 vs 33,3), mayor TAD (86,5 vs 80,7), mayor riesgo cardiovascular (4,7 vs 4,3), niveles más elevados triglicéridos (192 vs 134),menor HDL (53,8 vs 47,2), mayor porcentaje de Sa > 90 % (19,2 vs 28,2) y mayor índice de desaturación(33,3 vs 43,2). Los pacientes con RI presentaron HTA 2,3 veces más (1,26-4,2 no significativa al considerar el perímetro de la cintura. El análisis de regresión lineal, tomando como variable dependiente la RI, el perímetro de cintura y el IAH fueron las variables que se mantuvieron en el modelo en varones mientras que en las mujeres el perímetro del cuello fue la variable explicativa. En la curva ROC el perímetro de la cintura predecía mejor la presencia de RI que el IAH, aunque sin significación pero sí con respecto al perímetro del cuello (AUC 0,73, 0,65 y 0,57). Conclusiones: El IAH y el perímetro de la cintura son los factores predictores para el desarrollo de RI en varones y el perímetro del cuello en mujeres. Los pacientes con SAHS y RI presentan mayores trastornos metabólicos y mayor riesgo cardiovascular.

SOMNOLENCIA AL CONDUCIR (SAC) COMO PREDICTOR DE ACCIDENTES DE TRÁFICO J. Corral Peñafiel1, F. Masa Jiménez1, E. García Ledesma1, M. Rubio González2, O. Díaz Jiménez1 y R. Gallego Domínguez1 1

Hospital San Pedro de Alcántara; 2Centro de Salud Cáceres Centro.

Introducción: La somnolencia está considerada clásicamente como causa común de accidentes de tráfico. Los trastornos respiratorios durante el sueño como el SAHS, son causas comunes de excesiva somnolencia e incrementa el riesgo de accidentes de tráfico. Dentro de los parámetros predictores de accidentes de tráfico podemos asociar la somnolencia diurna medida mediante el test de Epworth, la gravedad del SAHS según el índice de apneas-hipoapneas o bien la somnolencia al conducir específicamente cuya prevalencia es de 1 cada 30 conductores. Material y métodos: Objetivos: analizar si la somnolencia específicamente al conducir (SAC) se correlaciona con mayor riesgo de accidentes, mediante el cálculo de la Odds Ratio (OR) en comparación a otras medidas como el test de Epworth (TEpw) y teniendo en cuenta variables confundentes como hipertensión arterial, fármacos causantes de somnolencia, consumo de alcohol, edad, agenda personal de sueño, índice de masa corporal, insomnio, condición de conductor profesional y horas conducidas por mes y años de conducción. Método: de una cohorte de 4.002 conductores, 216 se estudiaron más intensamente en base a presentar o no SAC, estos últimos apareados por edad


244

42 Congreso Nacional de la SEPAR

y genero y calculamos mediante regresión logística la OR para accidentes de tráfico cuando la variable dependiente era la SAC y a su vez cuando se ajustaba mediante variables confundentes y cuando se ajustaba por TEpw. Por otro lado con TEpw > 9 como variable dependiente se calculaba la OR y asimismo al ajustar la muestra por variables confundentes y por SAC. Resultados: La OR de la SAC cuando se consideraba como variable dependiente fue la siguiente: OR de SAC no ajustada fue 9,6; OR de SAC ajustada por variables confundentes fue 13; OR de SAC ajustada por variables confundentes y por test Epworth fue 12. La OR del TEpw > 9 como variable dependiente fue: OR de TEpw > 9 no ajustada fue 2,9; OR de TEpw > 9 ajustada por variables confundentes fue 2,3; OR de TEpw > 9 ajustada por variables confundentes y SAC fue 1,3. Conclusiones: 1. El riesgo de accidentes es más alto considerando como predictor la SAC, respecto al TEPw con una mayor OR (9,6 frente 2,9). 2. Al introducir el TEpw en el modelo, no modifica la OR, sin embargo en este caso al introducir o ajustar la muestra por SAC, provoca una pérdida de asociación entre accidentes de tráfico y TEpw, perdiendo eficacia el test de Epworth.

SOMNOLENCIA DIURNA Y SÍNTOMAS RELACIONADOS CON SAHS EN SUJETOS ENTRES 40 Y 80 AÑOS DE UN ÁREA SANITARIA DEL SUR DE GALICIA M.M. Mosteiro Añón, M.J. Muñoz Martínez, V. Leiro Fernández, M. Botana Rial, C. Represas Represas, M. Torres Durán y A. Fernández Villar Hospital Xeral. Complexo Hospitalario Universitario de Vigo: Neumología. Introducción: Conocer la prevalencia de somnolencia diurna, síntomas relacionados típicamente con apnea-hipopnea del sueño (SAHS) en nuestra población y analizar si los hábitos de sueño influyen. Material y métodos: Estudio transversal realizado mediante encuesta específica. Se utilizó la cohorte de sujetos de Vigo incluidos en el estudio multicéntrico de prevalencia de EPOC (EPI-SCAN). De 382 completan el cuestionario 348 (IR = 91 %). El cuestionario era autocumplimentado, incluía 18 preguntas sobre hábitos de sueño, síntomas relacionados con SAHS y escala de somnolencia de Epworth. Se realiza un estudio descriptivo general y se compara en función del sexo, edad y sintomatología referida. Resultados: 348 sujetos entre 40 y 80 años, edad 57 ± 10 años, 53 % mujeres, hacen siesta el 37 % un promedio de 48 ± 34 minutos, el descanso nocturno es 7,8 ± 1,4 h e inferior a 8 h en 51 %. Roncan intensamente 35 %, Epworth 7 ± 4, Epworth > 10: 24 %, Epworth ≥ 12: 18,7 %. Por sexos las mujeres tienen: menor prevalencia de ronquido (27 % vs 43 %, p = 0,002), mayor prevalencia de sueño no reparador (24 % vs 12 %, p = 0,01), falta de concentración (11 % vs 2 %, p = 0,001) y fatiga diurna (19 % vs 4 %, p ≤ 0,001), pero sin diferencias en cuanto a excesiva somnolencia. Por grupos de edad (decenios): el ronquido, la excesiva somnolencia (Epworth > 10 y Epworth ≥ 12) tienden a incrementar hasta los 70 años, para después reducirse, pero sin diferencias significativas. El análisis de correlación entre síntomas tipo SAHS y hábitos de sueño con somnolencia según Epworth > 10 y Epworth ≥ 12, muestra correlación entre Ronquido, sueño no reparador, fatiga, falta de concentración y Epworth ≥ 12 (% Epworth ≥ 12 vs %Epworth < 12: ronquido 47 % vs 32 %, p 0,01;sueño no reparador 31 %, vs 15 % p 0,004; fatiga 20 % vs 10 % p 0,02; falta de concentración 47 % vs 14 % p 0,01); no hubo diferencias en el tiempo de descanso nocturno, tiempo de siesta ni edad entre grupos con Epworth ≥ 12 y < 12, ni Epworth > 10 y < 10. Conclusiones: En nuestra población entre 40 y 80 años el ronquido intenso y la somnolencia diurna son muy prevalentes (35 % y 18,7 %),

sin diferencias significativas con la edad. Las mujeres roncan menos y se sienten menos descansadas. Los roncadores están más somnolientos, y también aquellos que refieren sueño no reparador o fatiga. Los hábitos de sueño no tienen relación con la presencia de excesiva somnolencia ni otros síntomas SAHS.

SOMNOLENCIA Y COMORBILIDAD ASOCIADA EN PACIENTES CON SÍNDROME DE APNEA-HIPOPNEA DEL SUEÑO (SAHS) R. Tejedor, A. Boldova, P. Royo, V. Moya, S. Carrizo y J.M. Marín Hospital Universitario Miguel Servet: Neumología. Introducción: Los pacientes con SAHS presentan un nivel variable de somnolencia diurna (SD). El grado de SD se relaciona moderadamente con la severidad del SAHS y su presencia determina en parte el tipo de tratamiento a realizar. No se conoce sin embargo si la SD está relacionada con la comorbilidad asociada ni si posee valor predictor de morbi-mortalidad en pacientes con SAHS. Objetivos. Evaluar la relación entre el grado de SD y la co-morbilidad basal al momento del diagnóstico en pacientes con SAHS. Material y métodos: A partir de un estudio longitudinal de pacientes remitidos para estudio por sospecha de SAHS se registró de forma protocolizada en primera consulta: datos clínicos generales, de calidad de sueño, somnolencia mediante el cuestionario de Epworth (desde enero 1996), antropométricos y analíticos. La comorbilidad general se cuantificó mediante el test de Charlson y se registraron específicamente los factores de riesgo cardiovascular asociados. Las variables de sueño fueron obtenidas a partir de polisomnografía o poligrafía cardiorespiratoria vigiladas. El grado de SD fue valorado por la escala de Epworth y se agruparon a los pacientes según presentaran SD leve (Epworth = 9), moderada (Epworth 10 a 14) o severa (Epworth = 15). Resultados: El análisis del estudio croseccional incluye 1.645 pacientes estudiados en primera consulta entre enero 1996 y diciembre 1999. La tabla muestra la prevalencia de comorbilidad de los grupos estudiados. La presencia de insuficiencia coronaria (IC), insuficiencia cardíaca (ICC), hipertensión, diabetes y dislipemia fue significativamente mayor (p < 0,002 en todos los casos) en los grupos con SD severa o moderada respecto al grupo con SD leve. Tras ajustar por variables antropométricas y por el índice de apnea-hipopnea, la tasa de probabilidad de padecer IC, ICC, HTA y diabetes de pacientes con SD moderada y severa fue significativamente mayor respecto al grupo con SD leve. No existieron diferencias entre los grupos con SD moderada y severa. En el análisis estratificado para sujetos con peso normal, sobrepeso y obesidad, se mantuvo de forma significativa la asociación de SD moderada-severa y exceso de riesgo de comorbilidad respecto a SD leve.

Edad, años Índice apnea-hipopnea Sin comorbilidad, % Insuf. coronaria, % Insuf. cardíaca, % Factores riesgo CVS, % Hipertensión Diabetes Dislipemia Fumador activo ≥ 2 factores riesgo CVS

Epworth ≤ 9 (n = 359)

Epworth 10-14 (n = 651)

Epworth ≥ 15 (n = 635)

54 ± 4 24,3 ± 14,2 10,2 7,5 10,6

53 ± 9 37,6 ± 13,1 6,2 9,1 12,4

53 ± 6 44,8 ± 13,5 7,4 9,3 13,1

38,7 10,1 16,8 43,3 6,2

42,3 13,5 19,2 44,1 7,9

43,1 14,1 19,4 43,8 8,4

Conclusiones: En pacientes con SAHS, la SD está asociada con una mayor prevalencia de cardiopatías y factores de riesgo cardiovascular partir de una puntuación de 10 en el cuestionario de Epworth.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

SOMNOLENCIA Y ESTRÉS OXIDATIVO EN PACIENTES CON SAHS C. Hernández1, J. Abreu1, P. Abreu2, J. Ortega1, A. Castro1 y A. Jiménez3 Hospital Universitario de Canarias: 1Neumología, 3Unidad de Investigación; 2Universidad de La Laguna: Fisiología Humana. Introducción: Los pocos datos que existen en la literatura en los que se ha estudiado la relación entre somnolencia en pacientes con SAHS y la morbimortalidad indican que la somnolencia medida de forma subjetiva no predice la morbimortalidad. Objetivo: estudiar si existe correlación entre la somnolencia y el estrés oxidativo en un grupo de pacientes con SAHS. Material y métodos: Se incluyeron en el estudio 62 pacientes consecutivos que fueron remitidos a nuestra Unidad de Sueño con la sospecha de padecer SAHS. Los criterios de exclusión fueron presentar HTA, diabetes, dislipemia, cardiopatía isquémica, ACV previo, o cualquier enfermedad respiratoria crónica. Se les realizó una poligrafía cardiorrespiratoria (PCR) en nuestra unidad y a la mañana siguiente se les extrajo una muestra de sangre en ayunas para cuantificar el estrés oxidativo midiendo niveles plasmáticos de Malondialdehído (MDA) y de Capacidad Antioxidante Total (TAS). Se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson para estudiar la correlación entre los niveles de estrés oxidativo y los parámetros de la poligrafía respiratoria. Se realizó un modelo de regresión múltiple para analizar si el Epworth predecía los niveles de estrés oxidativo. Resultados: La edad media de los pacientes fue de 45 ± 21 años; el IMC: 31,07 ± 6,65; el IAH: 35,37 ± 30,5; el Epworth: 10,12 ± 5,12; el CT90: 10,92 ± 19,03; Mínima Saturación (MinSat): 80,52 ± 10,39. Encontramos buena correlación entre los niveles de MDA y los parámetros de la PCR (tabla). En un modelo de regresión lineal múltiple con el Epworth como variable independiente principal, el IAH y el IMC como variables independientes secundarias y el MDA y TAS como variable dependiente no se encontró que el Epworth predijera los niveles de estrés oxidativo.

MDA IAH CT90 Min Sat O2 TAS IAH CT90 Min Sat O2

r

p

0,32 0,4 –0,3 –0,27 –0,19 0,3

0,039 0,001 0,049 0,08 0,22 0,05

Conclusiones: Los niveles de MDA se correlacionan bien con los parámetros de la Poligrafía cardio respiratoria en nuestros pacientes, pero no así los niveles de TAS. La somnolencia cuantificada mediante la escala de Epworth no predice los niveles de estrés oxidativo.

TITULACIÓN DE CPAP REMOTA A TIEMPO REAL MEDIANTE TELEMETRÍA EN PACIENTES CON UN SÍNDROME DE APNEA DURANTE EL SUEÑO R. Farré1, J.M. Montserrat2, L. Govoni3, A. Pedotti3, D. Navajas1 y R.L. Dellaca3 1

Universidad de Barcelona-CIBER de Enfermedades Respiratorias: Unidad de Biofísica y Bioingeniería. Facultad de Medicina; 2 Hospital Clínic-CIBER Enfermedades Respiratorias: Neumología. Laboratorio del sueño; 3Politécnico de Milán: Departamento de Bioingeniería. Introducción: La titulación del nivel de CPAP en pacientes con un SAHS se hace habitualmente mediante una PSG o mediante sistemas automáticos. En el primer caso se trata de una técnica compleja y cara. En el segundo, al ser un sistema ciego pueden producirse

245

anomalías incontroladas en ciertos enfermos tales como fugas o despertares. Aunque ello no es un problema en la mayoría de pacientes hay un subgrupo de ellos que podrían beneficiarse de una titulación realizada a tiempo real en su domicilio controlada a distancia que de alguna manera sería una optimización muy notoria de la titulación domiciliaria pues, la presión se podría modificar y visualizar remotamente. Material y métodos: En el presente estudio se ha desarrollado un nuevo sistema telemétrico en el que la CPAP que el paciente tiene en el domicilio está conectada a un sistema que en tiempo real monitoriza del flujo y la presión del paciente (GPRS) sin la necesidad de Internet en casa del paciente ni de teléfono móvil. Este sistema permite a un técnico situado remotamente incrementar la presión hasta que se normalizan todos los eventos respiratorios. Posteriormente se practica una PSG a la presión recomendada para valorar la eficacia del sistema. Resultados: Se han titulado 12 pacientes en domicilio (edad 56 ± 11 años; BMI: 32 ± 8 kg/m2, IAH: 61 ± 25 eventos/h con un Epworth de 14 ± 4). Posteriormente se ha practicado una PSG a la presión recomendada por el sistema telemétrico para valorar su eficacia. El IAH residual fue de normal en todos los casos excepto en uno de ellos en el que el IAH fue de 10. Una hora antes del final del estudio se varió la presión de CPAP para valorar la concordancia de las presiones recomendadas (PSG vs sistema telemétrico) y también si la presión prescrita por el sistema telemétrico mostraba valores excesivamente elevados. Los niveles de CPAP requeridos fueron similares en 9 pacientes. En el resto el nivel mediante PSG fue menor (1 cmH2O en dos casos y 2 cmH2O en un caso). Conclusiones: Se concluye que el sistema desarrollado permite una correcta titulación de CPAP. Probablemente también podrá ser empleado para valorar puntualmente las características y control de utilización de la CPAP en un grupo específico de pacientes.

UTILIDAD DE LA POLIGRAFÍA RESPIRATORIA DOMICILIARIA EN EL DIAGNÓSTICO DEL SÍNDROME DE APNEA-HIPOPNEA DEL SUEÑO EN LA INFANCIA I. Cano Pumarega1, A. Abad Fernández1, Z. Vásquez Gambasica1, J. de Miguel Díez2, M.A. Juretschke Moragues1 y J.A. Serrano Iglesias1 1 Hospital Universitario de Getafe: Neumología; 2Hospital General Universitario Gregorio Marañón: Neumología.

Introducción: La poligrafía respiratoria (PR), de utilidad diagnóstica en el adulto, no está adecuadamente validada en niños y existen pocos estudios al respecto. El objetivo de este estudio es evaluar la utilidad diagnóstica de la PR domiciliaria nocturna en un grupo de niños con sospecha clínica de SAHS, así como sus características clínicas. Material y métodos: Se evaluó, de forma prospectiva, a todos los niños remitidos a la consulta de Neumología por sospecha clínica de SAHS entre febrero de 2007 y enero de 2008. Se realizó historia clínica, exploración física, radiografía lateral de cavum, PR domiciliaria nocturna (Breas SC-20®/Embletta) y grabación de vídeo nocturno. Se consideró patológico un índice de apnea-hipopnea (IAH) obstructivo = 3/h. A la mayoría de niños remitidos desde el Servicio de Pediatría se les había realizado previamente una pulsioximetría nocturna hospitalaria. Resultados: Se estudiaron 91 pacientes de entre 2 y 13 años (edad media: 5,6 ± 2,6 años). Las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron: ronquido (94,5 %), pausas de apnea (68,1 %), hiperextensión del cuello nocturna (27,5 %) y enuresis (19,8 %). El 22,0 % mostró sobrepeso u obesidad y el 53,8 % presentó una hipertrofia amigdalar grado III o IV. En la radiografía lateral de cavum se objetivó hipertrofia de adenoides en el 56,0 %. A un total de 58 niños (63,73 %) se les había realizado previamente una pulsioximetría nocturna hospitalaria: sen-


246

42 Congreso Nacional de la SEPAR

sibilidad 6,4 % (IC 95 %: 0-16,7) y especificidad 96,2 % (IC 95 %: 86,8-100). La grabación nocturna con vídeo fue aportada por sólo el 27,5 %: sensibilidad: 58,8 % (IC 95 %: 32,5-85,2) y especificidad 87,5 % (IC 95 %: 58,3-100). En la PR domiciliaria, se objetivó un IAH obstructivo patológico en 31 pacientes (34,0 %), siendo el IAH medio de 8,6 ± 16 (DS) y el IAH obstructivo medio de 7,8 ± 15,3. Hubo que repetir la poligrafía únicamente en 9 casos (9,9 %) y en 3 niños (3,3 %) hubo que realizar una polisomnografía nocturna. No se encontraron asociaciones significativas entre los síntomas presentados por los pacientes y el diagnóstico de SAHS. Conclusiones: No existe relación entre los síntomas presentados por los pacientes y el diagnóstico de SAHS. La PR domiciliaria nocturna es una prueba útil y rentable que permite establecer el diagnóstico de SAHS en pacientes pediátricos de una manera temprana y con mayor precisión que la grabación nocturna o la pulsioximetría nocturna hospitalaria.

UTILIDAD DE LA POLIGRAFÍA RESPIRATORIA EN LA SIESTA PARA EL DIAGNÓSTICO DEL SAHS J.A. Lloret Queraltó1, M. Palau Benavent1, N. Celorrio Jiménez1, C. Plans Bolíbar1, J. Abad Capa2, J. Sanz Santos2, C. Martínez Rivera2 y E. Olmeda Arcos1 1

Hospital de Viladecans; 2Hospital Universitario Germans Trias i Pujol.

Introducción: El síndrome de apnea-hipopnea del sueño (SAHS) tiene una elevada prevalencia. En la población general, al menos un 4 % de los varones y un 2 % de las mujeres están afectos de SAHS. Esto provoca que las listas de espera para la atención de los pacientes con sospecha de SAHS sean demasiado largas y que la práctica de un estudio poligráfico respiratorio (PR) se dilate más de lo deseable. En el ámbito de un hospital comarcal nos propusimos el uso de la PR en la siesta para diagnosticar el SAHS en aquellos sujetos con sospecha clínica que tienen por costumbre hacer la siesta o que presentan una somnolencia importante. Material y métodos: En el servicio de neumología del Hospital de Viladecans reclutamos 38 pacientes adultos (30 varones y 8 mujeres) desde marzo hasta octubre del 2008. Las medias de edad, IMC y somnolencia fueron de 53,9 años, IMC 33 y Epworth 12,3. A cada paciente se le realizaron una PR nocturna y una PR durante la siesta, con al menos dos días de separación entre ambos estudios. Todas las PR fueron realizados con el polígrafo Somnea de Compumedics y en la misma habitación de la unidad de sueño. Definimos apnea como la ausencia de flujo respiratorio de al menos 10 segundos y la hipopnea como una discernible reducción en la amplitud del flujo respiratorio que se acompaña de una desaturación de O2 al menos del 3 %. Con respecto a la clasificación de la gravedad del SAHS, consideramos un IAH < 5 como no SAHS, 5 < IAH < 15 como SAHS leve, 15 < IAH < 30 SAHS moderado e IAH > 30 como SAHS grave. Teniendo en cuenta únicamente los resultados de la PR, consideramos tributarios de tratamiento con CPAP aquellos pacientes que tienen un IAH superior o igual a 30. Resultados: La duración media de la siesta fue de 161,8 ± 33,5 y la del estudio nocturno de 423,3 ± 31,1 minutos. La media del IAH durante la noche/siesta fueron de 33,7 y 32. La media del CT90 noche/siesta del 14,5 %/13,83 %. De los 38 pacientes analizados, únicamente hay 3 en los que haya discrepancia en el resultado de la gravedad que influya en la decisión de tratar o no con CPAP. Conclusiones: En nuestro estudio existe una buena correlación entre el resultado en cuanto a gravedad de la poligrafía respiratoria durante la noche y la poligrafía respiratoria en la siesta. Pensamos que la poligrafía respiratoria durante la siesta es una herramienta muy válida para diagnosticar el SAHS y que puede contribuir a disminuir las listas de espera en esta patología.

UTILIDAD DEL PERÍMETRO DEL CUELLO CORREGIDO EN LA ESTIMACIÓN DE LA GRAVEDAD DEL SAHS M. Hernández Bonaga, T. Gutiérrez Urra, J.A. Cascante Rodrigo, V.M. Eguía Astibia, I. Pascal Martínez, J.J. Lorza Blasco y J. Hueto Pérez de Heredia Hospital Virgen del Camino: Neumología. Introducción: El objetivo de nuestro trabajo ha sido determinar si el perímetro del cuello corregido es útil en la predicción de la gravedad del SAHS. Material y métodos: Estudio descriptivo en el que se han incluido 162 pacientes remitidos a la Unidad del Sueño por sospecha clínica de SAHS, entre el 1 enero 2007 y el 31 de octubre 2008, a los que se les realizó una polisomnografía. El cálculo del perímetro corregido lo realizamos según la fórmula de Flemong, que añade al perímetro medido 3 cm si el individuo es roncador, otros 3 cm si tiene episodios de ahogos nocturnos y 4 cm si es hipertenso. Se consideran tres grados de severidad: 1 si el perímetro es inferior a 43, 2 si está entre 43 y 48 y 3 si supera 48 cm. Consideramos un SAHS leve si el IAH es > 5-30; moderado si es > 30-50 y grave si el IAH > 50. Para el análisis estadístico se ha utilizado el programa G-stad 2.0. Para analizar las variables cuantitativas se ha realizado comparación de medias mediante Anova un factor y se ha realizado un contraste de diferencia de proporciones mediante χ2. Resultados: La edad media de nuestros pacientes es de 52 años (23-79) siendo el 78,53 % de ellos varones. El perímetro del cuello corregido medio es de 48.03 cm (35-60). De los 166 pacientes estudiados, el perímetro de cuello venía recogido en 133. El porcentaje de pacientes con distintos grado de severidad de SAHS según su perímetro de cuello corregido se expresa en la siguiente tabla. La media de IAH en el grupo con perímetro de cuello inferior a 43 cm fue 13,77, en el de 43-48 30,47 y en el de más de 48 fue 41,88 siendo la diferencia estadísticamente significativa (p 0,0006). Realizado contraste de proporciones resulta estadísticamente significativa la diferencia entre el grado de severidad del SAHS y el perímetro del cuello codificado en los tres grupos mencionados (p 0,0009). IAH < 5 Cuello c. < 43 (n = 13) Cuello c. 43-48 (n = 49) Cuello c. > 48 (n = 71) N total = 133

IAH 5-30

4 (30,77 %) 8 (61,54 %) 7 (14,29 %) 21 (42,86 %) 2 (2,82 %) 32 (45,07 %) 13 61

IAH 31-50

IAH > 50

0 12 (24,49 %) 9 (12,68 %) 21

1 (7,69 %) 9 (18,31 %) 28 (39,44 %) 38

Conclusiones: 1. El perímetro del cuello en los pacientes en nuestro medio con sospecha clínica de SAHS es elevado. 2. El perímetro del cuello ajustado se correlaciona significativamente con la severidad del SAHS. Tan sólo el 8 % de los pacientes con un perímetro corregido inferior a 43 cm tenían un SAHS moderado-grave frente al 52,2 % con un perímetro > 48 cm.

UTILIDAD DEL TRATAMIENTO CON CPAP NASAL EN PACIENTES CON PRIMER EPISODIO DE ICTUS Y SÍNDROME DE APNEAS OBSTRUCTIVAS DEL SUEÑO (SAOS). ESTUDIO MULTICÉNTRICO (PII DE SUEÑO). RESULTADOS DEFINITIVOS O. Parra1, M.A. Sánchez-Armengol2, M. Bonnín1, A. Arboix3, A. Gil4, F. Campos5, A. Castela6, J. Durán7, G. de la Torre8, M. de la Peña9, C. Jiménez 10, F. Masa 11, I. Casado 12, M.L. Alonso 13 y J. Macarrón14 Hospital Universitario Sagrat Cor: 1Neumología, 3Neurología; Hospital Virgen del Rocío: 2Neumología, 4Neurología; Hospital Valme: 5 Neumología, 6Neurología; Hospital Universitario Txagorritxu: 7 Neumología, 8Neurología; Hospital Son Dureta: 9Neumología, 10 Neurología; Hospital San Pedro de Alcántara: 11Neumología, 12 Neurología; Hospital General Yagüe: 13Neumología, 14Neurología.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Introducción: Disponemos de evidencia científica que avala la relación Ictus y SAOS, pudiendo considerar a este último como factor de riesgo y/o pronóstico. Distintos estudios han intentado explorar la influencia de la CPAP nasal con resultados variables. Objetivos: evaluar la eficacia del tratamiento con CPAP nasal en pacientes con primer episodio de Ictus isquémico y SAOS en términos de: recuperación funcional neurológica, calidad de vida, recurrencias vasculares y supervivencia. Material y métodos: Diseño: estudio clínico aleatorizado, caso-control, multicéntrico. Pacientes: primer ictus isquèmico, edad < 75a., roncador o apneas observadas o somnolencia diurna o HTA o Cardiopatía isquémica. Mediciones: protocolo Unidad de Ictus (definir subtipo, localización parenquimatosa y vascular); índice de Brathel, escala canadiense y rankin; cuestionario SF36; cuestionario de sueño; Poligrafía Respiratoria (PR). Se definen 3 grupos: IAH < 20 Grupo NoSAOS; si la PR muestra un IAH ≥ 20, de predominio obstructivo, los pacientes se distribuyen en dos grupos mediante tabla aleatoria: Grupo SAOS Control (tratamiento convencional) y Grupo SAOS Tratamiento (CPAP nasal más tratamiento convencional). Seguimiento: 1, 3, 12 y 24 meses. Comparación entre grupos del grado de mejora (prueba T para comparación de medias y Chi Cuadrado). Análisis de supervivencia y superviviencia libre de eventos vasculares (curvas de Kaplan-Meyer). Resultados: Pacientes incluidos: 235 (No SAOS: 109, SAOS-NoCPAP: 69, SAOS-CPAP: 57). Se observa un grado superior de mejora en todos los parámetros analizados (Barthel, canadiense y rankin, así como en la esfera física y mental del SF36) en el seguimiento a 3 meses 1 y 2 años, en el grupo con CPAP nasal, sin obtener, sin embargo, diferencias estadísticamente significativas. No se observan diferencias en la supervivencia ni en la supervivencia libre de eventos, entre los dos grupos. Conclusiones: 1. No se observan diferencias significativas a corto, medio y largo plazo en la evolución neurológica o en la calidad de vida, a pesar de mostrar una tendencia positiva en los pacientes con CPAP nasal. 2. No se observan diferencias en recurrencias y mortalidad global entre los dos grupos. Sin embargo, la mortalidad de causa vascular es más frecuente en los paciente con SAOS sin CPAP nasal que en el grupo SAOS con CPAP nasal.

VALIDACIÓN DE UN ALGORITMO PARA EL CONTROL DE CALIDAD DE LA POLIGRAFÍA EN DOMICILIO A DIFERENTE TIEMPO MEDIO DE REGISTRO DE OXIMETRÍA J. Guardiola Martínez1, C. Alcalde Rumayor1, J. Ruiz Illán2, E. Payá Peñalver1, F.J. Ruiz López1, I. Parra Parra1, J. Latour Pérez1, C. Soto Fernández1, E. García Martín1 y M. Lorenzo Cruz1 1 Hospital Virgen de la Arrixaca: Neumología; 2Air Liquide Medicinal: Neumología.

Introducción: Recientemente nuestro grupo ha publicado un algoritmo para el control de calidad de la poligrafía en domicilio. Dicho algoritmo se construyó con un oxímetro con tiempo medio de registro cada 4 segundos y sensor de presión a 200 Hz. Pero no hemos evaluado si el tiempo medio en el registro de la señal de oximetría influiría en el resultado del algoritmo. Material y métodos: Estudio retrospectivo que recoge 150 poligrafías realizadas en domicilio de forma consecutiva entre mayo y agosto de 2008 leídas por uno de los lectores que construyó el algoritmo. Dichas poligrafías se realizaron con un poligrafo Somnea compumedics que utiliza un oxímetro con tiempo medio de medida cada segundo, bandas torácica, y flujo inferido por la transformación cuadrática de la señal presión a 32 Hz. Las lecturas se realizaron con el programa Profusion PSG 2 con objeto de eliminar las porciones de trazado que no fueron válidas (por pérdida de señal) para su lectura. Posteriormente se programo el sistema de lectura automática de forma independiente para la señal de oximetría (para detectar desaturaciones < 3 %) y flujo (para detectar apneas de amplitud máxima del 10 % e hipopneas

247

de amplitud máxima del 70 %). Se realizó un contraste Z para proporciones para determinar si el porcentaje de lecturas del algoritmo fuera de límites (± 10,1 eventos/h) difería del porcentaje obtenido previamente de 6,41 %. También se evaluó si la existían diferencias entre la media del IDR obtenido por el algoritmo y el IDR del estudio mediante una t-de Student pareada, así como la correlación obtenida entre índices según r de Pearson siendo significativo p < 0,05. Resultados: La media del IDR fue 43,94 ± 2,22 y la del algoritmo de 44,48 ± 2,16. No encontramos diferencias significativas entre medias. La correlación entre ambos índices fue significativa r = 0,97 significativa con correlación intraclase de 0,97. Sin embargo, si encontramos diferencias significativas entre la proporción de medidas fuera de los límites, encontrando 7,33 % (n = 11) y la previa obtenida 6,41 % p < 0,001. Conclusiones: Con una señal de oximetría más precisa e IDR medio de apnea del sueño severo existe una buena correlación entre algoritmo y lectura, sin embargo el número de lecturas fuera de rango aunque pequeño parece ser mayor.

VALIDEZ DE LA DURACIÓN MEDIA DE APNEA Y TIEMPO TOTAL EN APNEA EN RELACIÓN A OTRAS VARIABLES POLISOMNOGRÁFICAS Y ANTROPOMÉTRICAS L. Cancelo1, J. Jorquera2, M. Díaz3, I. Ajuria1, C. Martínez-Null4, C. González1, N. Parraza5, E. Leuza1, M.Á. Larrañaga1, R. Rubio1, F. Aizpuru5 y J. Durán-Cantolla1 1

Hospital Txagorritxu: Unidad de Sueño, 4Biobanco Vasco de Investigación, 5Epidemiología; 2P. Universidad Católica de Chile: Neumología; 3Hospital Clínico Universidad de Chile: Neurología.

Introducción: La polisomnografía (PSG) es el método recomendado para el diagnóstico de pacientes con sospecha de SAHS, en la que se registran simultáneamente variables neurofisiológicas y cardio-respiratorias durante el sueño. Entre ellas, el IAH es la que se usa para establecer el diagnóstico y la severidad del SAHS. Sin embargo hay pocos estudios que comparen la utilidad de otras variables de la polisomnografía. El objetivo de este estudio es determinar si la duración media de apnea (DMA) y el tiempo total en apnea (TTA) se correlacionan de forma similar al IAH con otras variables antropométricas y polisomnográficas. Material y métodos: Estudio retrospectivo, en el que se revisan 8447 registros de pacientes que acuden a consulta de sueño por sospecha de SAHS, entre enero 1992 a octubre 2008. Se incluyeron mayores de 14 años, que presentaran un IAH > 5 en la PSG. Las variables analizadas fueron sexo, edad, Epworth, indice de masa corporal (IMC), ronquido, tiempo total de sueño (TTS), T 90, porcentaje de sueño 3-4, y porcentaje de sueño REM. Resultados: Se incluyen 2.442 pacientes (edad media 53,3 ± 12,7 años), 82 % hombres, con IMC medio de 30, ± 5,8, Epworth de 12,7 ± 5 y con un IAH medio de 27,9 ± 20. El IAH se correlaciona directamente con variables de severidad de SAHS (edad, sexo masculino, ronquido, IMC, T90) e inversamente con parámetros de calidad de sueño (% sueño REM y etapas 3-4). EL IAH no se correlacionó con el Epworth. El TTA se correlacionó de manera similar al IAH con el resto de las variables, salvo con el T90. Sin embargo, la variable de DMA sólo se correlacionó de manera directa a la edad y al IMC.

Edad, años IMC (kg/m2) Epworth T 90 (%) Sueño 3-4 (%) Sueño REM (%) TTS (min)

Duración media apnea

Tiempo total en apnea

IAH

0,084** –0,152** 0,014 –0,020 0,092** 0,046* –0,015

0,114** 0,085** –0,007 0,158** –0,102** –0,055* 0,057

0,183* 0,233** –0,026 0,333** –0,255** –0,191** 0,222**

*Correlación es significativa al nivel 0,05 (bilateral). **Correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).


248

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Conclusiones: Este trabajo muestra que el TTA se correlaciona prácticamente a las mismas variables que el IAH. Sin embargo, la variable DMA, sólo se correlaciona con la edad y el IMC, por lo que su utilidad en la práctica clínica es discutible. Los hombres presentan mayor tiempo total en apnea y mayor IAH que las mujeres. A mayor severidad del ronquido, mayor tiempo total en apnea y mayor IAH. Ninguna de estas variables es superior al IAH a la hora de correlacionarlas entre sí.

Domicilio IAH-Link (m) IAH-Link (a) Hospital IAH-Link (m) IAH-Link (a)

VALIDEZ DE UN SISTEMA SUPERSIMPLIFICADO (APNEALINK) PARA EL DIAGNÓSTICO DE PACIENTES CON SOSPECHA CLÍNICA DE SÍNDROME DE APNEAS-HIPOPNEAS DEL SUEÑO (SAHS). ESTUDIOS PRELIMINARES J. Durán Cantolla1, F. Aizpuru1, C. Egea2, R. Rubio1, C. González3, C. Martínez-Null4, N. González-Mangado5, M. Troncoso5, J.M. Montserrat6, E. Ballester6, M.M. Centellas6, J.F. Masa7, M. Rubio7, F. Capote8, M.A. Sánchez-Armengol8, M. González9, M. Cabello9, C. Queipo9, A. Ferrer10, F. García-Río11, M. Mayos12, A. Fortuna12, A. Ruiz13, L. Larrategui14, J. Rey14, J. Abad15, M.A. Bazurto16, J. Terán17, M.L. Alonso17, F. Barbé18, C. Monasterio19 y C. Zamarrón20 Hospital Txagorritxu: 1Unidad de Trastornos del Sueño. Instituto de Salud Carlos III. CIBERES, 2Respiratorio. CIBERES, 3Unidad de Trastornos del Sueño, 4Biobanco Vasco para Investigación. Instituto de Salud Carlos III. CIBERES; 5Hospital Jiménez Díaz: Respiratorio; 6Hospital Clínic: Unidad de Sueño. Instituto de Salud Carlos III. CIBERES; 7Hospital San Pedro de Alcántara: Respiratorio. Instituto de Salud Carlos III. CIBERES; 8Hospital Virgen del Rocío: Respiratorio; 9Hospital Marqués de Valdecilla: Respiratorio; 10Hospital de Sabadell: Respiratorio; 11 Hospital La Paz: Respiratorio; 12Hospital San Pablo: Respiratorio; 13 Hospital Reina Sofía: Respiratorio; 14Centro de Medicina Respiratoria de Paraná: Respiratorio; 15Hospital Germans Trias i Pujol: Respiratorio; 16Fundación Neumológica Colombiana: Respiratorio; 17 Hospital General Yagüe: Respiratorio. Instituto de Salud Carlos III. CIBERES; 18Hospital Arnau de Vilanova: Respiratorio. Instituto de Salud Carlos III. CIBERES; 19Hospital de Bellvitge: Respiratorio; 20 Hospital de Santiago: Respiratorio. Introducción: El diagnóstico del SAHS requiere pruebas de sueño costosas que generan largas listas de espera, por lo que necesitamos herramientas diagnósticas simplificadas y rápidas. El ApneaLinkTM, es un dispositivo que permite evaluar los eventos respiratorios midiendo el flujo ventilatorio con una cánula nasal conectada a un transductor de presión. Objetivos: evaluar la validez del Apnea-LinkTM (en domicilio y en el hospital) para el diagnóstico de pacientes con sospecha clínica de SAHS estudiados en unidades de sueño, comparando sus resultados con los obtenidos con la polisomnografía (PSG). Material y métodos: Estudio de validez multicéntrico, prospectivo, aleatorizado y cruzado. Resultados: Se han estudiado 346 pacientes (50 % de la muestra prevista) –IAH medio de 40,4 + 30,9–. Se comparan los resultados del IAH obtenido con la PSG (IAH-PSG) con el IAH obtenido con el ApneaLinkTM (IAH-Link) en lectura automática y manual, realizado en el hospital y en el domicilio. El análisis del coeficiente de correlación intraclase (CCI) para el IAH-Link en el domicilio fue 0,735 (IC 95 % 0,681-0,780) para el análisis automático y mejoró levente a 0,787 (IC 95 % 0,742-0,825) con el análisis manual. Estos resultados son discretamente mejores con el IAH-Link realizado en el hospital con un CCI de 0,816 (IC 95 % 0,776-0,849) que aún mejoran más con el análisis manual con un CCI de 0,875 (IC 95 % 0,847-0,898). La tabla representa el análisis de validez del IAH obtenido con el Apnea-Link frente al IAH obtenido con la PSG para un punto de corte de IAH < 30/ > 30 con los IC 95 %.

Sensibilidad

Especificidad

V. predictivo+

V. predictivo–

0,75 (0,68-0,81) 0,77 (0,71-0,83)

0,88 (0,82-0,93) 0,85 (0,79-0,91)

0,89 (0,84-0,94) 0,86 (0,81-0,92)

0,73 (0,67-0,80) 0,75 (0,67-0,81)

0,82 (0,76-0,87) 0,84 (0,78-0,89)

0,87 (0,81-0,92) 0,85 (0,79-0,90)

0,89 (0,85-0,94) 0,87 (0,82-0,92)

0,77 (0,71-0,84) 0,81 (0,74-0,87)

IAH-Link: índice de apnea-hipopnea por hora de registro de acuerdo a los resultados del Apnea-Link™ leído manual (m) o automático (a).

Conclusiones: 1. El análisis manual es discretamente superior al análisis automático pero ambos muestran buenos resultados. 2. Los resultados son mejores en el hospital que en el domicilio. 3. Estos resultados sugieren que el ApneaLinkTM es una herramienta útil para el diagnóstico del SAHS que es capaz de clasificar adecuadamente en torno al 82 % de los pacientes con sospecha de SAHS enviados a una unidad de sueño. Financiado por: FIS (PI05/0402), Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco (2005111010), FEPAR (2005), Caja Vital (2005).

VALORACIÓN DE LA UTILIDAD DE UNA REGLA DE DECISIÓN CLÍNICA EN PACIENTES CON SOSPECHA CLÍNICA DE SÍNDROME DE APNEAS-HIPOPNEAS DURANTE EL SUEÑO (SAHS) P. García Torres1, J. Caballero Rodríguez1, R. Andújar Espinosa1, M. Castilla Martínez1, C. Castillo Quintanilla1, J.M. Sánchez Nieto1 y A. Carrillo Alcaraz2 Hospital General Universitario Morales Meseguer: Neumología1, 2UCI. Introducción: Dada la gran prevalencia de pacientes con SAHS, las listas de espera para la realización de una prueba diagnóstica cada vez son mayores. Por ello evaluamos una regla de decisión clínica validada previamente [Rodsutti J et al. Sleep 2004;27(4)] en nuestros pacientes para valorar su empleo rutinario en la priorización de la realización de estudios de sueño. Material y métodos: Estudio retrospectivo de pacientes valorados y estudiados mediante poligrafía o polisomnografía en la UTRS entre 2006 y 2008. Variables recogidas: edad, sexo, IMC, presencia de ronquido y apneas observadas. Regla de decisión clínica basada en las variables anteriores, rango entre 0 y 7,3, y definiendo 3 grados de riesgo: bajo riesgo < 2,5, riesgo moderado 2,5 a < 4,2 y alto riesgo > 4,2. Los resultados se comparan con el IAH de nuestros pacientes. Análisis estadístico: las variables se expresan como medias, desviación estándar y porcentajes. La exactitud diagnosticada de la regla de decisión con el diagnóstico de SAHS se ha realizado con la construcción de curva ROC y determinación del área bajo la curva (AUC) y la comparación entre variables mediante prueba χ2 de Pearson, t de Student y correlación de Pearson. Resultados: 935 pacientes, 723 hombres (77,3 %), edad media: 51,5 ± 12,6, IMC medio 32,4 ± 6,2, roncadores 98 %, apneas 81 %, IAH medio 36,3 ± 25,5. Clasificación según la regla de decisión clínica: bajo riesgo 13 (1,4 %); Moderado 102 (10,9 %); Alto 820 (87,7 %). El área bajo la curva muestra un valor 0,762. La relación entre gravedad del IAH y el riesgo de la regla de predicción muestra una relación estadísticamente significativa: El 59 % de los pacientes con IAH < 5 muestra alto riesgo, elevándose al 80,6 % si el IAH está entre 5 y < 15 y al 88 % entre aquellos que presentan IAH entre 15 y < 30 y 94,4 % en pacientes con = 30. El 8,4 % de los pacientes con IAH < 5 muestra bajo riesgo disminuyendo al 2,2 % con IAH entre 5 y < 15 y 0 % en pacientes con IAH = 30. La correlación entre IAH y la regla de decisión muestra un valor r de 0,312 con p < 0,001.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

IAH

<5 5-15 15-30 > 30 Total

Riesgo

Total

Bajo (< 2,5)

Moderado (2,5-4,2) Alto (≥ 4,2)

7 (8,4 %) 3 (2,2 %) 3 (1,4 %) 0 (0 %) 13 (1,4 %)

27 (32,5 %) 24 (17,3 %) 22 (10,5 %) 28 (5,6 %) 101 (10,8 %)

49 (59,0 %) 112 (80,6 %) 184 (88,0 %) 475 (94,4 %) 820 (87,8 %)

83 (100 %) 139 (100 %) 209 (100 %) 503 (100 %) 934 (100 %)

Conclusiones: 1. En nuestros paciente, la regla de decisión muestra un resultado aceptable para la predicción del diagnóstico de SAHS. 2. Los pacientes con Bajo riesgo tienen muy poca probabilidad de tener un SAHS severo, aunque el alto riesgo no descarta la ausencia de enfermedad.

VALORACIÓN DE UNA CONSULTA DE SUEÑO INTEGRADA ENTRE LA ASISTENCIA PRIMARIA Y HOSPITALARIA: INTERÉS DE LA PULSIOXIMETRÍA NOCTURNA A. Obrador Lagares, J.C. Calderón López, M. Haro Estarriol, L.A. Álvarez Castillo, G. Sabater Talaverano, F. Rodríguez Jerez y S. Sendra Salillas Hospital Josep Trueta: Neumología. Introducción: Establecemos un protocolo(P) para el diagnóstico del síndrome de apnea en el sueño (SAHS) en una consulta coordinada entre la asistencia primaria(AP) y la unidad del sueño hospitalaria (USH). El médico de AP realiza la primera visita con una historia clínica informatizada (valora los síntomas, factores de riesgo y actividad laboral) y remite el resultado a la USH a través de un

249

formulario de la Intranet Sanitaria, en la USH se realiza una pulsioximetría nocturna (PON) a todos los pacientes y según el resultado y la historia clínica de AP se indica el P para el diagnóstico del SAHS. Material y métodos: Durante el período julio 2007 a julio 2008 se remiten 209 pacientes (127 hombres y 82 mujeres) de AP a la USH para valorar SAHS. Protocolo diagnóstico: P1. Si la PON presenta un patrón Típico en dientes de sierra y un índice de desaturaciones de O2 del 3 % (IDO3 %) igual o superior a 15/h, se considera Indicativo de SAHS y se programa una poligrafía preferente, independientemente de los datos de la historia de AP. P2. Si la PON presenta una saturación O2 uniforme, un IDO3 % < 5/h y un CT90 < 1 %, sin clínica, ni factores de riesgo, ni actividad laboral de riesgo, se considera No indicativo de SAHS y se da de ALTA sin más exploraciones. P3. Si no puede incluirse el paciente en uno de los dos patrones anteriores se considera dudoso y se programa una polisomnografía completa. Resultados: 14 pacientes no se presentan a la PON, se aplica el P diagnóstico a 195 pacientes: a 55 pacientes el P2, a 73 pacientes el P1 (73 SAHS) (diagnóstico a los 37 ± 23 días) y a 67 pacientes el P3 (53 SAHS, 7 roncadores y 7 otras alteraciones del sueño) (diagnóstico a los 7 ± 2 meses). La sensibilidad de realizar el diagnóstico por medio de la pulsioximetría (P1) fue de 0,57, la especificidad de 1,el VPP 1 y VPN 0,29. Conclusiones: 1. La coordinación primaria hospitalaria y el uso de medios informáticos protocolizados prioriza y mejora la atención del paciente con SAHS. 2. La pulsioximetría nocturna es una técnica de selección fiable en una consulta de sueño MIXTA, permite dar de alta a los pacientes roncadores sin sobrecargar la lista de espera, prioriza una técnica simplificada como la poligrafía en los pacientes más graves y se indica la polisomnografía a un grupo de pacientes más seleccionado.

Organigrama unidad sueño mixta primaria-hospitalaria Consulta Ap 209 adultos Historia clínica AP Pulsioximetría nocturna USH No se presentan a la pulsioximetría 14

195 Pulsioximetrías 140 Estudio USH

55 Protocolo 2 Alta 73 Protocolo 1 Poligrafía preferente USH

67 Protocolo 3 Polisomnografía USH

73 SAHS

Otros diagnósticos 7 Roncopatía 7

Consulta USH SAHS 53


250

42 Congreso Nacional de la SEPAR

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA INDICADA EN UNA UNIDAD DE TRASTORNOS RESPIRATORIOS DURANTE EL SUEÑO M.D. Hisado Díaz, R. García Luján, T. Díaz Cambriles, R. Díaz Campos, I. Escribano Gimeno, F. Pozo Rodríguez y M.J. Díaz de Atauri Hospital Universitario 12 de Octubre: Neumología. Introducción: Objetivos: describir las características de los pacientes con Ventilación Mecánica no Invasiva (VMNI) seguidos en una unidad de trastornos respiratorios durante el sueño (UTRS) y analizar las diferencias entre los pacientes en los que la VMNI fue el tratamiento inicial y aquellos que iniciaron tratamiento con CPAP y posteriormente se cambió a VMNI. Material y métodos: Estudio transversal de todos los pacientes valorados en la UTRS desde junio 1996 hasta abril 2008 que, tras la realización de una poligrafía cardiorrespiratoria o polisomnografía convencional, han recibido tratamiento con VMNI. Para estudiar las diferencias entre las dos poblaciones (VMNI inicial vs cambio a VMNI) empleamos como método el test de la t Student considerando significativa una p < 0,05. Resultados: Se realizó el estudio en 6555 pacientes. Fueron tratados con VMNI 59 (lo que supone un 0,9 % del total) con una mediana de edad de 64,2 años, de los que 32 eran mujeres. En 34 casos la VMNI fue el tratamiento inicial y en 25 la VMNI se instauró posteriormente. Los resultados del análisis de las diferencias (variables sociodemográficas, gasométricas, funcionales y del registro nocturno) entre las dos poblaciones se resumen en la tabla. Las variables se expresan en media y desviación típica.

Inicio VMNI (n = 34) Cambio VMNI (n = 25) p

Edad

IMC

PaO2

63,8 (13,3) 64,6 (7,9) 0,81

39 61,1 (11,1) (10,5) 36,2 58,8 (7,3) (12,1) 0,28 0,46

PaCO2

FEV1%

Epworth ODI

IAH

53,9 (14,1) 47,8 (7,7) 0,04

58,2 (23,6) 67,7 (22,1) 0,15

11,9 (5,3) 12,6 (5) 0,64

26,8 (20,7) 39,1 (23,6) 0,04

26,1 (21,1) 31,5 (30,2) 0,47

Conclusiones: En nuestra unidad de trastornos respiratorios durante el sueño la decisión de tratamiento inicial con VMNI es poco frecuente. Los casos con esa terapia precoz presentan un IAH más bajo y una PaCO2 más elevada.

CLASSIFICAÇÃO DAS APNEIAS DO SONO ATRAVÉS DO USO DE PRESSÃO NASAL, RESPIRATORY INPUT IMPEDANCE E OSCILAÇÕES CARDÍACAS R. Staats1,2, H. Steltner2, T. Paiva3, J. Valença1, S. Moreira1, A. Bugalho1 y J.C. Virchow4 1

Hospital de Santa Maria: Neumología, Lisboa, Portugal; Center for Data Analysis and Modeling, University of Freiburg; 3 Centro de Electroencefalografia e Neurofisiologia Clínica (CENC), Lisboa; 4Departamento de Neumología, Hospital Universitario Rostock, Alemania. 2

Introdução: Nos aparelhos de pressão positiva automática (APAP) com o algoritmo baseado no fluxo aéreo e a existência de ressonar há em geral uma dificuldade na distinção correta entre as apneias centrais e as obstrutivas. Nós demonstramos resultados preliminares de diferenciamento entre apneias centrais e obstrutivas apenas usando dados adquiridos pela máscara nasal do APAP. Métodos: Em 14 doentes com apneia/hipopneia do sono diagnosticados por polissonografia (PSG), 100 apneias obstrutivas (OAs) e 100 apneias centrais (CAs) foram selectionadas aleatoriamente. Os eventos respiratórios foram re-avaliados por dois médicos do sono usando alterações da pressão na máscara nasal (P), a impedância

respiratória indutiva com forced oscillation technique (FOT) e a ocorrência das oscilações cardíacas (COs) nos dois sinais. As apneias foram consideradas obstrutivas quando o FOT signal foi elevado e não se observasse Cos. Nos outros casos as apneias foram classificadas como centrais. Resultados: 95 % e 92 % das OAs e 89 % e 90 % das CA foram classificadas correctamente pelos dois médicos do sono, respectivamente. Sem analisar COs, só 73 % e 71 % das CAs coincidiram com os resultados da PSG e na análise baseada apenas na variação da pressão e na existência das COs sem FOT a correspondência entre os médicos e os resultados da PSG foi reduzido para 57 % vs 51 %. Conclusão: Os nossos resultados indicam que o método usando variação da pressão, FOT e oscilações cardíacas podem melhorar o diagnóstico das doenças respiratórias pela máscara nasal mas a aplicação nos aparelhos da pressão positiva precisa de verificação.

SÍNDROMA DE APNEIA OBSTRUTIVA DO SONO: WATCHPAT 100® UM NOVO MÉTODO DE DIAGNÓSTICO J. Teixeira, A. Bugalho, P. Garrido, M. Anciães, C. Canhão, A.R. Dias, A.S. Oliveira, P. Pinto y C. Bárbara Departamento de Neumología, Unidade de Fisiopatologia Respiratória, Centro Hospitalar Lisboa Norte-Hospital Pulido Valente. Centro de Estudos de Patologia Respiratória, Faculdade de Ciências Médicas, Lisboa, Portugal. Introdução: Um novo método de diagnóstico da síndroma de apneia obstrutiva do sono (SAOS), designado por WatchPAT 100®, detecta indiretamente os eventos de apneia/hipopneia através da avaliação do tónus simpático arterial periférico (PAT). Adicionalmente este equipamento possui também actigrafia, registro de saturação periférica de oxigênio e frequência cardíaca. Objectivos: comparar os resultados e custos da polissonografia (PSG) convencional (Embla®) com os do WatchPAT 100®. Métodos: Foram realizadas 14 PSG simultaneamente ao registo com WatchPAT 100®. Nos exames efectuados comparou-se a PSG convencional vs WatchPAT 100® em termos de: cálculo de eficiência do sono, registro de saturação periférica de oxigénio e frequência cardíaca, índice de apneia-hipopneia, hipnograma do sono (sono não-REM/REM), relação vigília vs sono. Pela dimensão da amostra, a análise estatística foi efectuada recorrendo ao equivalente não paramétrico do teste t-Student (teste de Wilcoxon para amostras emparelhadas). O estudo da sensibilidade e especificidade do WatchPat 100®, relativo ao diagnóstico de SAOS, foi feito com base na análise da curva ROC. Calcularam-se os custos diretos nos dois métodos com base nos materiais e recursos humanos utilizados. Resultados: Não se verificaram diferenças estatisticamente significativas entre os dois métodos de diagnóstico relativamente ao cálculo de eficiência do sono, registro de saturação periférica de oxigénio, frequência cardíaca média e índice de apneia-hipopneia. No entanto, foram encontradas diferenças significativas entre os dois métodos nos seguintes parâmetros: observação directa e sobreposição de hipnogramas, quantificação e qualificação do sono não-REM/REM e relação vigília/sono (p < 0,05). A sensibilidade e especificidade WatchPat 100® face ao diagnóstico de SAOS (índice de apneia/hipopneia > 5/h) foi respectivamente de 100 % e 98.4 %. Os custos da PSG convencional com Embla® foram avaliados em 420€ e do WatchPat 100® em 110€ por exame. Conclusões: O WatchPat 100® apresenta uma elevada sensibilidade e especificidade para o diagnóstico de SAOS. Algumas vantagens deste equipamento são a portabilidade, simplicidade, fiabilidade e custo comparativamente à PSG convencional.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

VENTILACIÓN MECÁNICA ¿CÓMO ES LA CALIDAD DE VIDA DE NUESTROS PACIENTES CON VENTILACIÓN MECANICA DOMICILIARIA (VMD)? N. Marina, M. Iriberri, P. Sobradillo, S. Pedrero, V. Cabriada, M. Inchausti, M. Alfonso y P. Pilar Marín Hospital de Cruces: Neumología. Introducción: La VMD es una terapia aplicada a un grupo heterogéneo de pacientes con insuficiencia respiratoria crónica y grave con un impacto en su calidad de vida relacionada con salud (CVRS). Nuestro objetivo ha sido valorar CVRS en pacientes con VMD aplicando un cuestionario específico para la enfermedad, el de insuficiencia respiratoria grave (SRI). Material y métodos: Se realiza estudio trasversal durante los meses de octubre a noviembre del 2008, en una cohorte de 52 pacientes controlados en consulta monográfica de VMD. Se administra a los pacientes cuestionario SRI compuesto por 49 ítems; éstos recogen información sobre 7 dimensiones o escalas de CVRS. Recodificación y trasformación matemática para expresar las escalas en porcentajes, puntuación final se obtiene de la media aritmética de cada una de las escalas. Valores altos apuntan a una buena y bajos a una mala CVRS. Análisis de las características generales de los distintos grupos por patologías (edad, parámetros funcionales, gasométricos, meses de utilización de VMD, horas de uso VMD). Análisis estadístico: base de datos SPSS, comparación de medias entre grupos. Resultados: Incluimos 52 pacientes con VMD (32 varones/20 mujeres), desglosados por patologías: EPOC: 12 (23 %), Restrictivos (PR) (cifoescoliosis-postTBC): 13 (25 %), neuromusculares (NM): 14 (26,9 %) y sd obesidad-hipoventilación (SOH): 13(25 %). La media de los meses de VMD ha sido de 44 (2-144)y de horas de uso de VMD/día de 9. Analizamos las características funcionales y gasométricas en los diferentes grupos. El tiempo medio invertido en la realización del cuestionario ha sido de 7,6 minutos (4-15). Las puntuaciones del cuestionario SRI total y desglosadas por escalas en las distintas patologías se muestran en la tabla. Encontramos diferencias significativas entre el grupo EPOC y SHO en cuanto a los síntomas respiratorios (mejor en SHO), entre PR y NM en función física (mejor en PR) y entre NM y SHO en función social (mejor en SHO).

EPOC PR NM SOH

SR

FF

Sueño

RS

Ansiedad

BS

FS

SRI total

46 ± 26 66 ± 22 58 ± 26 67 ± 21

43 ± 18 56 ± 25 33 ± 30 54 ± 23

69 ± 20 63 ± 15 55 ± 27 69 ± 21

73 ± 20 76 ± 18 69 ± 4 82 ± 19

61 ± 28 65 ± 17 63 ± 24 64 ± 32

68 ± 20 62 ± 15 59 ± 25 70 ± 23

68 ± 20 60 ± 27 54 ± 29 76 ± 15

61 ± 14 64 ± 14 56 ± 22 68 ± 15

Conclusiones: 1. La CVRS medida por cuestionario específico, SRI, en nuestros pacientes con VMD globalmente es buena; con una puntuación media de 62. 2. Peor calidad de vida en el grupo de pacientes NM y la escala con peor puntuación en este grupo es la de función física. 3. Los pacientes SOH son el grupo con mejor CVRS con puntuaciónes más elevadas en casi todas las escalas. 4. Los pacientes EPOC presentan peor CVRS en síntomas respiratorios comparando con pacientes SHO.

¿SE PUEDE REALIZAR VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA (VMNI) EN CUALQUIER LUGAR Y CON CUALQUIER VENTILADOR? J.M. Hernández Pérez1 y P. Jadraque Jiménez2 1

Hospital General de La Palma: Neumología, 2Unidad de Medicina Preventiva y Salud Pública. Introducción: La VMNI Aquel procedimiento que utiliza un aparato mecánico para ayudar o suplir la función ventilatoria del paciente sin

251

necesidad de establecer una vía endotraqueal. Su objetivo es la oxigenación de los pacientes que acude por diferentes patologías en insuficiencia respiratoria. Pacientes con VMNI son de clase II (Clasif de pacientes críticos). La VMNI se debe aplicar en Unidad de Cuidados Intermedios Respiratorios (UCIntREsp) o planta de hospitalización de neumología especializadas. Poseer un pH inicial < 7,20 se considera de mal pronóstico. Es esencial para la VMNI disponer de un equipo que disponga de Presión controlada, IPAP de al menos 30 cmH2O, modos de soporte de A/C y BIPAP, FR de unas 40 rpm, calculo de fuga, Trigger sensibles al flujo y desconexión de alarmas. Material y métodos: Se recogieron los datos de los pacientes sometidos a VMNI aguda ingresados en nuestro Hospital desde 1 julio de 2006 hasta 1 julio de 2008.Se realizó un análisis estadístico multivariante (p < 0,05) con las variable pH inicial, PCO2 inicial, edad y sexo. Resultados: La muestra incluyó 59 pacientes, por sexo: 31 Varones (53 %) y 28 Mujeres (47 %). Con una mediana de edad de 67 (36-87). Una estancia media: 11,8 días (IC 95 % ± 6). El motivo de ingreso más frecuente se repartió entre la agudización de EPOC y del Síndrome de Hipoventilación-Obesidad (77,8 %). La evolución fue favorable en un 96 % de los casos y necesitaron VMNI domiciliaria en un 78 %. Se obtuvo que el pH inicial, PCO2 inicial, sexo o edad influían en la mortalidad (p: ns) pero que el pH inicial (p: 0,01), PCO2 inicial (p < 0,01) y sexo (p: 0,04) influían en la estancia media, no así la edad (p: ns). Conclusiones: La VMNI es un tratamiento eficaz. El pH inicial, PCO2 inicial y el sexo influyen en los días de estancia pero no en la mortalidad. Se debe instruir a los profesionales al uso adecuado de la VMNI, y por tanto se puede realizar fuera de la UCintRes. Otros tipos de ventiladores también pueden ser efectivos.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL DE VMNI EN EL FRACASO RESPIRATORIO AGUDO HIPERCÁPNICO. NUESTRA EXPERIENCIA EN UNA PLANTA DE NEUMOLOGÍA DE HOSPITAL TERCIARIO M. Iriberri Pascual, M. Intxausti Iguiñiz, M. Alfonso Imizcoz, N. Marina Malanda, S. Pedrero Tejada, P. Sobradillo Ecenarro, P. Marín Martínez y J.M. Antoñana Larrieta Hospital de Cruces: Neumología. Introducción: La VMNI representa en nuestros hospitales una actividad emergente con indicaciones clínicas precisas. La infraestructura y organización muy diferente en cada hospital. Nuestro objetivo es valorar nuestra experiencia a lo largo de 7 años enfocado principalmente en el fracaso respiratorio agudo hipercápnico (FRAH). Material y métodos: Se analizan nuestros datos de actividad de VMNI en los últimos 7 años desde 1/1/2001 al 31/12/2007. Se evalúan todos episodios que han requerido VMNI en nuestra planta de neumología. Las indicaciones se dividen en 3 grupos: FRAH (pH < 7,30 y pCO2 > 45), fracaso respiratorio crónico (FRC) que se inicia VM domiciliaria (VMD) o precisa reajuste de parámetros, FRC agudizado y destete. Análisis descriptivo del grupo de FRA hipercápnico para analizar el número, lugar de inicio, tasa de exitus durante el ingreso, tasa de VMD al alta. Resultados: El total de episodios de VMNI en 7 años ha sido 565. El número de episodios de FRAH tratados con VMNI ha sido 300, por lo que el FRAH representa el 53 % de nuestra actividad de VMNI. En nuestra casuística en el caso de VMNI en el FRAH el inicio de VMNI fue en el 48 % de los casos en urgencias; el 49 % en planta y únicamente un 3 % de los casos se iniciaron en UCI. La tasa de exitus global durante el ingreso en el episodio agudo ha sido de un 14 %. De los pacientes con FRAH tratados con VMNI al alta prescribimos VMD en el 48 % de los casos. Las indicaciones de VMD desglosadas por patologías: 47 % síndrome obesidad-hipoventilación, 28 % patología restrictiva, 16 % EPOC, 9 % patología neuromuscular. Distribución por años (tabla).


252

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Año

FRA %

% exitus

% VMD al alta

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Total

26/45 (57 %) 48/83 (57 %) 46/0 (65 %) 31/67 (65 %) 32/53 (60 %) 52/128 (40 %) 65/139 (46 %) 300/565 (53 %)

6/26 (23 %) 5/48 (10 %) 4/46 (8 %) 5/31 (16 %) 9/32 (28 %) 6/52 (10 %) 7/65 (10 %) 42/300 (14 %)

10/20 (50 %) 21/43 (48 %) 27/42 (64 %) 16/26 (51 %) 9/23 (39 %) 23/46 (50 %) 20/58 (41 %) 126/25 (48 %)

Conclusiones: 1) Existe un incremento progresivo de actividad de VMNI a lo largo de los años. 2) Los pacientes con FRAH tratados con VMNI representan más de la mitad de nuestra actividad de VMNI. 3) La tasa de exitus durante el episodio agudo es del 14 %. 4) Los pacientes que ingresan con FRAH y son tratados con VMNI son remitidos casi en la mitad de los casos con ventilación domiciliaria.

ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN UN GRUPO DE ENFERMOS DE ELA Y SUS CUIDADORES J.L. Díaz Cordobés1, J. Sancho Chinesta2, E. Servera Pieras2, P. Bañuls Polo3, M.J. Compañ Aguilar1 y M.P. Barreto Martín4

de Ansiedad y Depresión Hospitalaria H.A.D. Consta de 14 ítems con un rango de respuesta de 0 a 3, y sus subescalas de depresión y ansiedad son medidas válidas de la severidad de las alteraciones emocionales. La puntuación máxima posible en cada dimensión es 21. Se considera que puntuaciones entre 0 y 7 no tienen significación clínica, entre 8 y 10 tienen carácter de casos dudosos, y por encima de 10 puntos –tanto en depresión como en ansiedad– la significación clínica es clara. Con niveles de ansiedad superiores a 10 en esta escala aparecen manifestaciones físicas (taquicardia, taquipnea, temblor, hiperactividad, insomnio) y psíquicas (sensación de ahogo, de pérdida de control y de debilidad y pensamientos negativos y obsesivos). Con niveles de depresión superiores a 10 son características la tristeza patológica, decaimiento, irritabilidad, limitación de la actividad vital habitual, pérdida de interés e incapacidad para disfrutar de actividades habituales y/o una vivencia poco motivadora. Resultados: Como muestra la figura, el 42,1 % de los enfermos y el 29,4 % de los cuidadores presentan niveles clínicamente significativos de ansiedad (14,25 ± 2,55 y 13,90 ± 2,38 respectivamente). Además, el 31,6 % de los enfermos y el 52,9 % de los cuidadores presentan síntomas de depresión (13,33 ± 2,50 y 15,40 ± 2,51 respectivamente). Conclusiones: En los enfermos de ELA en situación de estabilidad clínica y sus cuidadores, la ansiedad y la depresión alcanzan niveles clínicamente significativos y tienen una alta prevalencia.

1

Fundación Hospital Clínico Universitario de Valencia/Conselleria de Bienestar Social: Neumología; 2Hospital Clínico Universitario de Valencia: Neumología; 3Fundación Hospital Clínico Universitario de Valencia/Vitalaire: Neumología; 4Facultad de Psicología. Universidad de Valencia: Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos. Introducción: Las personas con ELA asumen con mucha dificultad la pérdida de capacidades funcionales y con frecuencia presentan sentimientos de desesperanza y de incertidumbre ante la sensación de falta de control de la situación. También en sus cuidadores –que en algunos casos están totalmente dedicados a los enfermos– el miedo, el desgaste emocional y el cansancio físico son enormes. Objetivo: evaluar los niveles de ansiedad y depresión en un grupo de enfermos de ELA y en sus cuidadores principales. Material y métodos: Se ha estudiado un grupo de 19 enfermos y 19 cuidadores atendidos, de forma consecutiva, bien en una de sus visitas periódicas al hospital o en una visita programada al domicilio. Todos los enfermos estaban en situación de estabilidad clínica y el 68,4 % eran portadores de ventilación mecánica por traqueostomía. Los niveles de ansiedad y depresión se evaluaron mediante la Escala

100 90 80

29,4 42,1 52,6

70

58,8 17,6

60 % 50

15,8

40

15,8

30 20 10 0

42,1

11,8 52,9

31,6

29,4

Ansiedad Depresión Ansiedad Depresión enfermo enfermo cuidador cuidador No psicopatología Dudoso Psicopatología

AUMENTO EN LOS NIVELES DE PRO-PÉPTIDO ATRIAL NATRIURÉTICO DURANTE EL FRACASO DEL WEANING H. Loureiro Koechlin1, J. Sellares2, M. Ferrer2, C. Esquinas2, R. Piñer2, S. Ebmeyer3, S. Giersdoff3 y A. Torres2 Hospital Clínico de Barcelona: 1UVIR, 2UVIR-CIBERES; 3BRAHMS Aktiengesellschaft Berlin, Alemania. Introducción: Los pacientes que desarrollan fracaso del weaning representan hasta un 20 % de los pacientes ventilados que inician el proceso de retirada de la ventilación mecánica (VM), presentando una morbimortalidad incrementada. Durante la prueba de respiración espontánea (SBT), existe un incremento de la sobrecarga cardiovascular en los pacientes que fracasan. El objetivo del estudio fue evaluar los cambios en los niveles séricos de pro-péptido atrial natriurético (ANP) durante la SBT en una población mixta de pacientes en ventilación mecánica, medido mediante un nuevo método rápido de inmunoensayo. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio clínico prospectivo en la unidad de cuidados intensivos. Se incluyeron pacientes ventilados que reuniesen criterios para iniciar la retirada de la ventilación mecánica. Se extrajeron muestras de sangre antes y después de la SBT, y a las 24 horas después de la prueba. El análisis de los niveles de pro-ANP se realizó mediante la nueva técnica de inmunoensayo (BRAHMS SeristraLIA; BRAHMS AG, Henningsdorf/Berlín, Alemania). Resultados: Se realizaron treinta SBTs de 30-minutos de duración en 27 pacientes, clasificados como fracaso (n = 13) o éxito (n = 17). Dieciocho pacientes (67 %) tenían trastornos respiratorios crónicos y 6 (22 %) enfermedades cardiovasculares. Los niveles de pro-ANP aumentaron globalmente en el grupo con fracaso de la SBT (80 pmol/l (60-189) a 118 pmol/l (75-278), p = 0,02), mostrando una correlación significativa con el aumento de la frecuencia cardíaca (r = 0,74, p = 0,006). No se observaron cambios en los pacientes que toleraron la SBT. El punto de corte optimo para detectar fracaso de la SBT fue de 62 pmol/l (AUC: 0,68, Sensibilidad: 46 %, Especificidad: 100 %). Ninguno de los pacientes que presentó un mayor incremento en los niveles de pro-ANP toleró la SBT. Conclusiones: Los niveles de pro-ANP se incrementaron en el grupo que fracaso durante la SBT, probablemente por una inadecuada adaptación cardiovascular en respuesta al incremento de la demanda respiratoria desarrollada durante el fracaso al weaning. Proyecto Financiado por CIBERES(CB06/06/0028).


42 Congreso Nacional de la SEPAR

CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD NEUROMUSCULAR EN PROGRAMA DE VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA DOMICILIARIA G. Mediero Carrasco, C. Senent Español, E. Gómez Merino, E. Chiner Vives, A. Camarasa Escrig, J.N. Sancho Chust, N. Mella Tejeda y A L. Andreu Rodríguez Hospital Universitario San Juan de Alicante: Neumología. Introducción: La Ventilación mecánica no invasiva domiciliaria (VMNID) puede afectar a una variedad de dominios físicos y psicológicos en los pacientes sometidos a esta terapia, siendo los cuestionarios de calidad de vida una forma de conocer el impacto en dichos aspectos. Valoramos los factores asociados a la calidad de vida en los pacientes con enfermedad neuromuscular (ENM) bajo VMNID, mediante la versión española del cuestionario Insuficiencia Respiratoria Severa (IRS). Material y métodos: Cuestionario IRS. Pacientes con ENM en programa de VMNID. Se recogieron los datos antropométricos, de VMNID y exploración funcional respiratoria (EFR). Resultados: 30 pacientes, 14 hombres y 16 mujeres, 8 ELA, 10 Steinert, 4 Miastenia gravis y 8 ENM diversas, 20 % con afectación bulbar. El tiempo de evolución de síntomas fue 158 ± 125 meses, edad media 54 ± 12 años, BMI 28 ± 5 kg/m2, perímetro de cuello 38 ± 4 cm, índice de Charlson 0,83 ± 1,41. Presentaban FLMS (functional limitation motor scale) = 7 el 30 % y el 47 % MIRS = 4. Tenían disnea y desaturación en decúbito casi el 50 %. Todos seguían VMNID, 77 % durante la noche, media 21 ± 23 meses, 77 % con máscara nasal, con buena tolerancia en el 67 %. La EFR mostró: TLC 4164 ± 1251 ml, TLC % 77 ± 19, FVC 2402 ± 985 ml, FVC % 63 ± 21, FVCdec 2409 ± 974 ml, FVC %dec 61 ± 21, FEV1 1941 ± 796 ml, FEV1 % 66 ± 23, FEV1/FVC 80 ± 10, PIM % predicho 58 ± 29. No hubo diferencias en EFR y comorbilidad entre los distintos subgrupos. Los pacientes con ELA tienen mayor edad respecto a Steinert (62 ± 7 vs 50 ± 6 años) y menos tiempo de evolución de síntomas respecto al grupo Otros (101 ± 70 vs 274 ± 157 meses). El cuestionario IRS fue completado en 11 ± 4 minutos. Los resultados en los distintos dominios del IRS y las diferencias encontradas se exponen en la tabla. Conclusiones: Los pacientes con ENM presentan afectación global de la calidad de vida, más manifiesta en pacientes con enfermedad de Steinert. La función física está más afecta en la ELA y el bienestar psicosocial en pacientes con enfermedad de Steinert y miastenia gravis.

253

dizada que cursa con acidosis respiratoria y reúne los criterios aceptados. El éxito de este tipo de ventilación dependerá de un adecuado control y monitorización del paciente, que es mayor en unidades específicas de VMNI. La finalidad del estudio es realizar un análisis descriptivo de los primeros 18 meses de la puesta en marcha de una unidad de ventilación no invasiva (UVNI) integrada en el servicio de neumología. Material y métodos: Estudio descriptivo, consecutivo desde junio-2007 hasta noviembre-2008, de pacientes ingresados en la UVNI. Se recogen datos demográficos, clínicos, gasométricos, estancia media y número de exitus. Resultados: De los 121 casos, 68 eran varones (56 %) y 53 mujeres (44 %) con edad media de 69 (14-90) e IMC medio de 32 ± 8. La patología de base fue: EPOC 66, síndrome obesidad-hipoventilación 47, enfermedad de caja torácica 15, neuromusculares 8, insuficiencia cardiaca aguda 24, y otras patologías. En un 27 % la VMNI se consideró paliativa o/y con orden de no intubación. Los pacientes procedían en un 45 % de UCI, 42 % de urgencias y 13 % de hospitalización. El n.º de ingresos medios previos en el último año fue 1,87 ± 1,97, y de ingresos previos en UCI 36 %. Los valores espirométricos medios registrados en 80 casos: FEV1 39 %, FVC 50 %, cociente 60 %. La gasometría inicial era pH 7,29, PaCO 2 75 y PaO 2 64, y al alta pH 7,41, PaCO 2 51 y PaO 2 66 mmHg. La VNI más usada fueron los sistemas de presión con IPAP y EPAP de 18 (± 3) y 6 (± 1,2) respectivamente. Sólo un enfermo recibió ventilación con volumen. Las complicaciones que han impedido la VMNI han sucedido en 8 casos (7 %) y otras menores en 10 %. La estancia media en UVNI fue 5 días ± 3, la estancia en neumología 5,9 ± 4,8, y la total hospitalaria 15,7 ± 13. Se registraron 9 exitus (7,4 %), y ningún fracaso respiratorio precoz. El 74 % de los enfermos precisó VNI al alta y el 77 % oxigenoterapia asociada o no al ventilador. Conclusiones: 1. En nuestra unidad de monitorización la VMNI se consolida como tratamiento efectivo y bien tolerado en pacientes con IRCA, con relativa escasa mortalidad. 2. No se registró ningún caso de fracaso respiratorio precoz. 3. La procedencia de enfermos estaba dividida fundamentalmente entre UCI y Urgencias.

CAUSAS DE TRAQUEOSTOMÍA EN ENFERMOS CON ELA MANEJADOS EN UNA UNIDAD DE REFERENCIA E. Servera Pieras1, J. Sancho Chinesta1 y J. Marín Pardo2 1

Hospital Clínico Universitario. Universitat de Valencia: Neumología; 2Universitat de Valencia: Medicina.

CARACTERÍSTICAS DESCRIPTIVAS DE LA ACTIVIDAD DE UNA UNIDAD DE VENTILACIÓN NO INVASIVA INTEGRADA EN EL SERVICIO DE NEUMOLOGÍA M.A. Franco Campos1, L.M. Paz González1, M. Castilla Martínez1, P. García Torres1, R. Andújar Espinosa1, C. Castillo Quintanilla1, J.M. Sánchez Nieto1, A. Carrillo Alcaraz2 y A. Caballero Mesa1 Hospital Morales Meseguer: 1Neumología, 2UCI. Introducción: La ventilación mecánica no invasiva (VMNI) es actualmente un procedimiento terapéutico imprescindible en el tratamiento de los pacientes con insuficiencia respiratoria aguda o crónica agu-

Introducción: Para mantener la vida cuando han fracasado las medidas no invasivas de ayuda a los músculos respiratorios en los enfermos con ELA, es imprescindible realizar una traqueostomía (TQT). Objetivo: conocer las causas que obligan a realizar la TQT en los enfermos con ELA manejados en una Unidad de Referencia. Material y métodos: Se incluyeron, de forma prospectiva, todos los enfermos con ELA tratados según protocolo clínico y funcional entre abril 2001 y agosto 2008. Todos habían aceptado la TQT en sus voluntades anticipadas. Valoración de la disfunción bulbar: escala de Norris (NBS). Se indicó la TQT ante: 1) la incapacidad de mantener una adecuada ventilación alveolar mediante ventilación no invasiva (VNI),

Tabla

Global ELA Steinert M. gravis Otros

Síntomas respiratorios

Función física

Síntomas acompañantes y sueño

Relaciones sociales

Ansiedad

Bienestar psicosocial

Función social

Escala suma

63,38 ± 25,80 55,21 ± 28,66 56,66 ± 28,54 71,85 ± 21,20 75,74 ± 18,49

32,05 ± 22,90 14,05 ± 13,16* 31,60 ± 19,14* 46,85 ± 24,60* 43,22 ± 25,10*

57,07 ± 23,38 59,90 ± 28,68 58,92 ± 16,11 47,63 ± 26,84 56,66 ± 27,10

80,52 ± 17,87 80,20 ± 12,73 79,59 ± 15,42 67,68 ± 32,52 88,42 ± 15,35

66,50 ± 19,57 67,50 ± 25,77 61,00 ± 6,99 61,25 ± 25,94 75,00 ± 20,70

60,95 ± 26,73 68,77 ± 25,69 47,07 ± 24,57* 46,47 ± 28,64* 77,73 ± 19,64*

53,40 ± 29,80 45,89 ± 28,95 38,90 ± 22,86 63,80 ± 34,73 73,83 ± 27,33

59,13 ± 17,95 55,93 ± 19,05 53,39 ± 14,00* 57,93 ± 25,52 70,08 ± 15,63*

Los valores están expresados en media ± DE. *p < 0,05.


254

42 Congreso Nacional de la SEPAR

2) intolerancia a la VNI, y 3) fracaso de las ayudas no invasivas para la tos. Análisis estadístico: t de Student. Resultados: De los 65 enfermos que precisaron TQT (edad: 64,69 + 11.42 años), el 51 % la había aceptado. Todos tenían disfunción bulbar severa (NBS 10,94 + 8,48), excepto 2 enfermos (con NBS de 39 y 32) en los que la VNI fue inefectiva por fugas incontrolables. Desde la parición de los primeros problemas neurológicos hasta la TQT transcurrieron 37,96 + 41,18 meses y desde el diagnóstico de ELA, 21,30 + 30,05 meses. Las causas de la TQT fueron: fallo para mantener ventilación alveolar adecuada con VNI (42,9 %), tos asistida inefectiva (17,1 %), fallo conjunto de VNI y de la tos asistida (34,3 %) y causas no respiratorias (cirugía: 5,7 %). El 49 % de las TQT se realizaron de forma programada por deterioro progresivo y el 51 % por infección respiratoria aguda. Entre estos dos grupos había diferencias en el índice de masa corporal (23,58 + 2,62 vs 26,18 + 3,69 Kg/m2, p < 0,05), pero no en las medidas previas de FVC (1,01 + 0,43 vs 0,89 + 0,43 l), máxima capacidad de insuflación (MIC: 1,36 + 0,60 vs 1,01 + 0,63 l), ni capacidad espontánea de tos (PCF 2,53 + 1,04 vs 1,72 + 0,73 l/s). El 40 % de los pacientes se dio de alta con ventilación mecánica a tiempo completo, y el 60 % a tiempo parcial (12,94 + 4,87 horas/día). Al alta todos llevaban nutrición por PEG (excepto los 2 con NBS de 39 y 32). Conclusiones: 1) la condición determinante para la TQT en los enfermos con ELA es la disfunción bulbar severa, 2) las causas inmediatas son el fracaso de la VNI y/o de la tos asistida, y 3) la TQT se realiza tanto en condiciones de urgencia (infección aguda) como de forma programada (agravamiento progresivo de la enfermedad).

COORDINACIÓN NEUMOLOGÍA-NEUROLOGÍA EN LA ATENCIÓN DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD DE MOTONEURONA. ¡A TRABAJAR! M. Alfonso Imízcoz, M. Inchausti Iguiñiz, P. Sobradillo Ecenarro, N. Marina Malanda, S. Pedrero Tejada, V. Cabriada Nuño, L. García Echeberria, M. Iriberri Pascual y P. Marín Martínez Hospital de Cruces: Neumología. Introducción: En enero de 2008 se ha iniciado la derivación sistemática a nuestro servicio de pacientes con enfermedad de motoneurona (EMN) para evaluación de ventilación mecánica domiciliaria (VMD), por parte del neurólogo de referencia. Objetivo: describir las características y evolución de dichos pacientes así como, comparar la actividad asistencial con respecto al mismo período del año 2007. Material y métodos: Estudio descriptivo de pacientes con EMN ingresados en nuestro servicio desde enero a septiembre 2008. Inclusión de aquellos que han ingresado de forma programada en nuestro servicio para inicio de VMD, excluyendo los restantes. Se han recogido parámetros demográficos, funcionales, gasométricos, ventilatorios y evolutivos. Programa estadístico SPSS 16.0. Descripción de datos cuantitativos mediante medianas. Resultados: De un total de 21 pacientes, hemos incluido 11 pacientes con EMN que ingresan para inicio de VMD. Se excluyen 7 pacientes derivados para reevaluación de VMD iniciada previamente de forma empírica, 2 ingresados por fracaso respiratorio agudo (1 ya con VMD y otro que debuta) y 1 derivado pero que no cumplía criterios para iniciar VMD. Edad 62 años, siendo 45,5 % de la muestra hombres. EMN con afectación bulbar 27 % de los casos. Desde el punto de vista funcional encontramos los siguientes datos: FVC de 48,9 %; PIM 32,7 %; PEM 55,12 %. Gasometría al inicio de VMD: pH 7,38; pCO2 53,88. A todos los pacientes se les prescribió ventilador de presión sin oxígeno suplementario. El 45 % de los pacientes usan mascarilla oronasal y 55 % nasal. La IPAP media encontrada es de 13,9 y la EPAP media de 4,82. El uso medio de horas al día es 9,27. Un total de 36,4 % utilizan cough assist. Un paciente durante el tiempo de observación ha fallecido. Durante los 10 meses del año 2007 únicamente iniciaron VMD por EMN 4 pacientes.

Conclusiones: 1. La coordinación ha ocasionado un considerable incremento de la actividad asistencial de enfermos con EMN. 2. Únicamente el 27 % de nuestros pacientes tienen afectación bulbar. 3. Los parámetros de PEM, PIM, pCO2 están severamente afectados cuando iniciamos VMD. 4. Estos estudios apoyan la necesidad de coordinación multidisciplinar.

CORRELACIÓN ENTRE LAS PRUEBAS FUNCIONALES RESPIRATORIAS Y LAS TÉCNICAS TORÁCICAS DE IMAGEN EN PACIENTES CON ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA. ESTUDIO PILOTO M.C. Puy Rión1, N. Calaf Sordo1, J.A. Hidalgo2, M.R. Güell Rous1 y A. Antón Albisu1 Hospital de la SantaCreu i Sant Pau: 1Respiratorio, 2Radiodiagnóstico. Introducción: La monitorización de la función de los músculos respiratorios en pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) permite valorar la progresión de la enfermedad, determinar el pronóstico y establecer la necesidad de inicio del tratamiento con ventilación no invasiva (VNI). Nuestro objetivo es comparar y correlacionar las diferentes técnicas de imagen que evalúan la movilidad diafragmática con las diferentes variables funcionales respiratorias que miden la fuerza y función de los músculos respiratorios. Material y métodos: Pacientes diagnosticados de ELA con estabilidad clínica. Se analizará la evolución de siguientes variables al inicio, a los 3 meses, a los 6 meses y a los 12 meses: espirometría forzada, PIM/ PEM, VVM, PEF tos, SNIF/SNEF en sedestación y en decúbito, GSA basales en sedestación, pulsioximetría nocturna, radiografía de tórax en inspiración/espiración forzadas, escopia diafragmática y RMN de diafragmas. Además de la evaluación del cuestionario ALS-FRS. Resultados: Hasta ahora se han evaluado 8 pacientes de 60 ± 12 años de edad. 7 de los pacientes (87,5 %) son varones y existe afectación bulbar en 4(50 %). Los valores de función pulmonar muestran: FVC = 64,6 % (± 18 %); FVC en decúbito = 56 % (± 18 %); PEFtos = 385 L/ min (± 155 L/min); pO2 = 85 mmHg (± 12 mmHg); pCO2 = 39,7 mmHg (± 4,2 mmHg); SatO2 media (pulsioximetría nocturna) = 94 %(± 1,4 %); PIM = 51,4 cmH2O (± 19,9 cmH2O); PEM = 54 cmH2O (± 21,4 cmH2O); SNIF = 61,25 cmH 2 O (± 29,34 cmH 2 O); SNEF = 53,25 cmH 2 O (± 14,6 cmH2O); ALS-FRS = 34,25 (± 5). El coeficiente de correlación entre las dos variables (PIM/SNIF) ha sido r: 0,987 y el coeficiente de correlación intra-clase (CCI) 0,958, con (p = 0,005). En esta muestra de pacientes con PFR preservadas, las pruebas de imagen y las PFR tienen una buena correlación. Conclusiones: 1. Con el coeficiente de correlación y el CCI obtenido entre la PIM y la SNIF parece claro que ambas variables tienden a medir lo mismo. Por lo tanto, es posible que por su simplicidad la SNIF sustituya en un futuro a la PIM. 2. La RMN aporta una información más detallada que la Rx convencional en relación a la movilidad diafragmática pero no parece ofrecer más información y es más difícil de tolerar para los pacientes. 3. Al tratarse de un estudio piloto no podemos saber si esta buena correlación se podrá ver en pacientes con mayor afección funcional respiratoria.

EFECTO DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN PACIENTES CON SÍNDROME DE OBESIDAD HIPOVENTILACIÓN AGUDIZADOS J.E. Gavela García1, P. Gavari Ferrus2 y E. Cabreros Pisonero1 1

Hospital de León: Neumología; 2Área de Salud de Astorga: Medicina de Familia. Introducción: Se ha demostrado que la ventilación no invasiva favorece el intercambio pulmonar de gases arteriales a través de una ade-


42 Congreso Nacional de la SEPAR

cuada sincronización entre el paciente y el ventilador durante el ciclo respiratorio, produciendo un aumento de la ventilación alveolar sin cambios en la relaciones ventilación perfusión (VA/Q). Material y métodos: En este estudio comparamos los efectos de la presión de soporte (PSV) con la ventilación asistida por volumen (VAV) en veinte pacientes con Síndrome de Obesidad-Hipoventilación (IMC: 39 ± 3 kg/m2) durante la fase de recuperación de un episodio de insuficiencia respiratoria hipercápnica severa (FIO 2 0,26, PaO 2 55 ± 10 mmHg, PaCO2 62 ± 5 mmHg, pH 7,34 ± 0,05). Resultados: Se midió el intercambio pulmonar de gases a través de gasometría arterial después de 30 minutos en cada una de las condiciones: a) basal; b) PSV (BiPAP Vision System, Respironics) y c) VAV (BREAS, PV), manteniendo constantes FIO2 y PEEP (4 cm H2O). El orden de VAV/PSV se decidió de forma aleatoria. Los parámetros del ventilador se establecieron de acuerdo con los niveles más altos permitidos por la confortabilidad del paciente. Conclusiones: La PSV comparada con basal incrementó la PaO 2 (64 ± 10 mmHg, p < 0,02) y descendió la PaCO2 (50 ± 8 mmHg, p < 0,01) de manera similar a la VAV (PaO 2 62 ± 12 mmHg, ns y, PaCO 2 52 ± 10 mmHg, p < 0,01). Los cambios en la PaO2 durante PSV y VAV fueron explicados por el incremento en la ventilación alveolar. Las dos modalidades de ventilación producen un similar descenso en la PaCO2 y aumento en la PaO2.

255

Tabla II. Resultados de EVA en centímetros utilizando los diferentes rangos de presión de insuflación/exuflación con un tiempo de insuflación de 1,5 segundos y 3 segundos. Presión insuflación/exuflación (cmH2O)

EVA (cm) 1,5 s

EVA (cm) 3 s

+ 15/–40 + 20/–40 + 30/–40 + 40/–40

2,62 (± 2,61) 2,32 (± 2,21) 3,97 (± 2,96) 4,54 (± 3,48)

2,26 (± 2,72) 2,61 (± 2,64) 3,21 (± 2,70) 6,17 (± 2,73)

Conclusiones: La utilización de una presión de insuflación elevada y un tiempo inspiratorio prolongado contribuyen en escasa medida a aumentar la magnitud del pico flujo de tos, siendo el procedimiento peor tolerado utilizando tales parámetros. Es necesario realizar estudios similares en pacientes neuromusculares y tos ineficaz.

ENFERMOS CON ELA: FACTORES PREDICTIVOS DE SUPERVIVENCIA DURANTE EL PRIMER AÑO DE VENTILACIÓN MECÁNICA POR TRAQUEOSTOMÍA EN DOMICILIO J. Sancho Chinesta1, E. Servera Pieras1 y J. Marín Pardo2 1

EFECTOS DE LA VARIACIÓN DE LA PRESIÓN INSPIRATORIA EN LA PRODUCCIÓN DE TOS EFECTIVA UTILIZANDO UN SISTEMA DE INSUFLACIÓN-EXUFLACIÓN MECÁNICA V. Pajares Ruiz, M.C. Puy Rión, N. Calaf Sordo, M.R. Güell Rous, A. Antón Albisu y P. Casan Clarà Hospital de la Santa Creu i Sant Pau: Neumología. Introducción: El sistema mecánico de insuflación-exsuflación constituye una herramienta útil en la obtención de una tos efectiva para producir la expulsión de secreciones de la vía aérea de los pacientes neuromusculares. Sin embargo, existen pocos datos sobre el nivel óptimo de presión que debería emplearse. Material y métodos: Estudio piloto, prospectivo y aleatorizado, que incluyó 10 voluntarios sanos. Se utilizó una mascarilla facial conectada por una tubuladura coarrugada al equipo insuflación-exuflación (Cough-Assist).La señal de flujo se analizó mediante un neumotacógrafo conectado entre la mascarilla y la tubuladura y fue integrada, digitalizada y registrada continuamente mediante un software apropiado. Cada individuo realizó dos ciclos de insuflación-exsuflación para cada una de las presiones siguientes: 15 a –40 cm H2O; 20 a –40 cm H2O; 30 a –40 cm H2O y 40 a –40 cm H2O y se analizó el pico flujo de tos (PFT) en cada rango de presión. Las mismas mediciones se llevaron a cabo utilizando tiempos inspiratorios 1,5 y 3 segundos. La tolerancia de la técnica fue valorada utilizando una escala visual analógica (EVA) en la que un mayor número indicaba mayor disconfort. Resultados: Se estudiaron 10 individuos sanos (4 hombres y 6 mujeres con edad media de 35 años). Los resultados del PFT y de la EVA se muestran en las tablas I y II. El mayor nivel de presión de insuflación produce mayores PFT (p = 0,003) aunque, tal vez, sin relevancia clínica. El factor tiempo no indujo diferencias en los resultados (p = 0,148). El mayor nivel de presión fue peor tolerado (p = 0,004) pero no se observaron diferencias en la utilización de las diferentes tiempos. Tabla I. Valores de PFT (L/s) utilizando los diferentes rangos de presión de insuflación/exuflación con un tiempo de insuflación de 1,5 segundos y 3 segundos. Presión insuflación/exuflación (cmH2O)

PFC (L/s) 1,5 s

PFC (L/s) 3 s

+ 15/–40 + 20/–40 + 30/–40 + 40/–40

5,16 (± 0,73) 5,30 (± 0,74) 5,19 (± 0,49) 5,55 (± 0,86)

5,00 (± 0,79) 5,17 (± 0,79) 5,16 (± 0,65) 5,32 (± 0,81)

Hospital Clínico Universitario. Universitat de Valencia: Neumología; 2Universitat de Valencia: Medicina.

Introducción: Aunque su complejidad limita su disponibilidad como tratamiento, la ventilación mecánica por traqueostomía en domicilio (VMTD) mantiene artificialmente la vida en algunos enfermos con ELA. Objetivo: evaluar los factores predictivos de supervivencia durante el primer año de VMTD en un grupo de enfermos con ELA manejados en una Unidad de Referencia. Material y métodos: Se han estudiado, de forma prospectiva, todos los enfermos con ELA que precisaron TQT desde enero de 2004 hasta agosto de 2008. La TQT se realizaba –durante un episodio infeccioso agudo o de forma programada tras empeoramiento progresivo– cuando la ventilación no invasiva (VNI) no era tolerada o era incapaz de mantener una adecuada ventilación alveolar y/o cuando fracasaban las ayudas para la tos. Los enfermos con VMTD estaban incluidos en un programa de seguimiento a domicilio y en las hospitalizaciones eran tratados en una Unidad de Cuidados Respiratorios. La VMTD se proporcionó mediante ventiladores volumétricos (PV 501R, PV 403R, Legendair ®) en modo A/C. Las secreciones se manejaron con el Cough-Assist®. Análisis estadístico: Curvas de Kaplan-Meier y análisis de Cox. Resultados: El tiempo medio de supervivencia de los enfermos estudiados fue de 9,71 + 0,61 meses (95 % intervalo de confianza 8,52-10,90), y el 65,71 % de ellos seguían vivos tras el primer año de VMTD. La principal causa de muerte el primer año fue la muerte súbita (33,3 % de las muertes (n = 4)) y había diferencias significativas (p < 0,05) en las horas de VMTD al momento del alta entre los que murieron el primer año y los que no. La media de supervivencia en los que llevaban la ventilación a tiempo completo fue de 8,25 + 1,01 meses y la de los que la llevaban a tiempo parcial fue de 10,95 + 0,59 (log-rank test p = 0,01). Sin embargo, en el modelo de regresión de Cox, las horas de ventilación en el momento del alta no aparecieron como factor pronóstico (HR 1,12, 95 % intervalo de confianza 1,00-1,27, p = 0,05). Pero si la ventilación mecánica a tiempo completo/a tiempo parcial se considera como una variable dicotómica, el tiempo de ventilación mecánica en el momento del alta está relacionada de forma significativa con la supervivencia (HR 4,30, 95 % intervalo de confianza 1,12-16,44, p = 0,03). Conclusiones: 1) La causa principal de muerte fue la muerte súbita y 2) La ventilación mecánica a tiempo parcial aparece como un factor independiente de supervivencia.


256

42 Congreso Nacional de la SEPAR

ESTUDIO COMPARATIVO DE PACIENTES EN VENTILACIÓN MECÁNICA DOMICILIARIA INICIADO EN 1992 CON OTRO INICIADO EN 2005 D. Sánchez Mellado, R.M. Gómez García, A. Sam Cerna, A. Hernando Sanz, M. Alonso Plasencia, D. Kopecná, C. Wagner, C. Zamarro García, E. Pérez Rodríguez y S. Díaz Lobato Hospital Universitario Ramón y Cajal: Neumología. Introducción: Análisis comparativo descriptivo de los 100 primeros pacientes incluidos en un programa de ventilación mecánica domiciliaria iniciado en el año 1992 con otro iniciado en el año 2005. Material y métodos: 100 primeros pacientes incluidos en un programa de ventilación mecánica domiciliaria iniciado en un hospital de tercer nivel en el año 1992 (Hospital A) y 100 primeros pacientes incluidos en un programa de ventilación mecánica domiciliaria iniciado en otro hospital de tercer nivel por el mismo responsable en el año 2005 (Hospital B). Análisis de las características de los pacientes y enfermedad de base. Resultados: Entraron en el estudio 200 pacientes con ventilación mecánica domiciliaria. Sus características se muestran en la tabla.

Pacientes Edad (años) Sexo (H/M) Neuromusculares ELA Toracógenos SHO EPOC Otros

Hospital A (1992)

Hospital B (2005)

100 52 ± 7 70/30 30 5 42 12 6 5

100 67 ± 5 55/45 5 22 15 35 19 4

p < 0,005 < 0,005 < 0,005 < 0,005 < 0,005 < 0,005 NS

Conclusiones: 1. En el año 1992 el perfil del paciente incluido en el programa de VMD era un varón joven, afectado fundamentalmente por enfermedad neuromuscular o por defecto de caja torácica. 2. Los pacientes que se incluyen en programas de ventilación domiciliaria actualmente se caracterizan por ser de mayor edad, sin predominio de sexo y afectados principalmente por ELA o por síndrome hipoventilación-obesidad.

ESTUDIO DESCRIPTIVO DE UNA CONSULTA CONJUNTA DE ALTA RESOLUCIÓN NEURO-NEUMOLÓGICA PARA PACIENTES CON ELA A. Gómez Mendieta1, A. Santiago Recuerda1, P. Díaz Blazquez2, F.J. Rodríguez de Rivera3, C. Oreja3, C. Carpio Segura1, C. García Quero1 y R. Álvarez-Sala Walther1 Hospital La Paz: 1Neumología, 3Neurología; 2Hospital Clínico San Carlos: Rehabilitación. Introducción: La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) requiere de unos cuidados multidisciplinares muy complejos. El desarrollo de Unidades Multidisciplinares y vías clínicas podría organizar y procurar una mejor asistencia. Objetivo: evaluar los resultados obtenidos durante los dos primeros años de funcionamiento de la unidad de ELA en el hospital La Paz, en relación a la precoz intervención por neumología. Material y métodos: Estudio observacional analítico de los pacientes atendidos en la Unidad de ELA del Hospital Universitario La Paz durante el período de marzo 2006 a diciembre 2007. Se han recogido los siguientes datos: edad, sexo, tipo de ELA (bulbar o espinal), meses de evolución hasta ventilación no invasiva (VNI), adaptación a VNI, tipo

de ventilador utilizado, tolerancia a la ventilación y realización de traqueostomías. Resultados: En el período estudiado, 45 pacientes diagnosticados de ELA se han revisado en la consulta neuro-neumológica, de ellos 24 hombres y 21 mujeres, con una edad media de 65,88 años (rango de 41 a 91 años). La mortalidad en estos dos años ha sido del 37,8 %. Se ha perdido el seguimiento de 3 pacientes, por no continuar asistiendo a consulta. Según el tipo de ELA, 30 pacientes eran espinales (66,7 %) y 14 bulbares (31 %), con una mortalidad mayor en el grupo espinal (46 %) respecto al bulbar (21,42 %). 20 pacientes se han adaptado a VNI (44,4 %), con un uso mayor de los ventiladores volumétricos (60 %), que los de presión (40 %), dejando las BIPAP para los pacientes que precisaban mascarilla orofacial. 53,33 % de ELA espinales se han adaptado a VNI (37,5 % a BIPAP y 62,5 % a volumétrico) y 28,57 % de ELA bulbares se adaptaron a VNI (50 % a BIPAP y 50 % a volumétrico). El tiempo de evolución de la enfermedad hasta el inicio de VNI fue muy variable (35,88 meses de media, con DE 47,74), lo que muestra la variabilidad de la enfermedad. La tolerancia de la VNI fue buena en el 66,7 % de los casos. Se hizo traqueostomía a 5 pacientes (4 espinales y 1 bulbar), con supervivencia hasta el momento actual de 3 de ellos. Conclusiones: Durante los dos primeros años de funcionamiento de la unidad de ELA, el tipo ELA espinal fue más numeroso que el bulbar, con una mayor adaptación a VNI. Se utilizaron con mayor frecuencia ventiladores volumétricos y su tolerancia fue buena. Las traqueostomías fueron practicadas en más pacientes espinales que bulbares.

EVALUACIÓN DE EFECTIVIDAD DE UNA CONSULTA HOSPITALARIA DE ENFERMERÍA PARA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN RELACIÓN AL TRATAMIENTO CON CPAP EN PACIENTES CON SÍNDROME DE APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO L. París Musolas1, J.M. Frau Morro1, A. Melero Palomares1, C. Morro Rotger1, I. Mir Viladrich2, A. Maimó Bordoy2 y A. Pareja Bezares3 Hospital Son Llàtzer: 1Gabinete de Neumología, 2Neumología, 3 Unidad de Epidemiología. Introducción: El SAHS es una enfermedad muy prevalente que afecta entre el 2 y el 4 % de la población. El tratamiento de elección es la presión positiva en la vía aérea (CPAP). La frecuente aparición de problemas relacionados con los generadores e interfaces conduce con frecuencia a la mala adherencia e incumplimiento terapéutico, siendo importante la solución precoz y efectiva de estos. Se ha sugerido que la implicación de enfermería especializada en el seguimiento y la resolución de problemas relacionados con la CPAP, puede ser una alternativa que facilite el seguimiento y la mejora de la adherencia. Material y métodos: Estudio retrospectivo, que incluye las primeras visitas en el período comprendido entre enero y octubre de 2008. El protocolo de actuación fue diseñado conjuntamente entre enfermería del Gabinete de Exploración Funcional Respiratoria y el personal facultativo de la Unidad de Sueño. El formulario utilizado para la recogida de datos consta de cuatro grupos básicos: 1). Tipificación de problemas manifestados por el paciente. 2) Necesidad de cambios en la presión de CPAP. 3) Tipo de intervenciones realizadas. 4) Resolución o no del problema. Resultados: Se han analizado los datos 393 pacientes (77 % varones, edad 57 ± 12 años) visitados. De estos 317 (81 %) fueron visitados por problemas y 76 (19 %) para ajustes en presión de CPAP determinada inicialmente de forma empírica. Los problemas e intervenciones más frecuentes se detallan en la tabla.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Problemas

% total

Intervención con resolución significativa p < 0,05 (χ2)

Sequedad en mucosas Molestias con mascarilla Fugas Frío en mucosas Apertura involuntaria de la boca Otros

9,1 7,9 5,8 3,8 3,3 12

Humidificador Cambio de mascarilla Cambio de mascarilla o ajuste Humidificador calentador Cambio de mascarilla

Somnolencia diurna persistente Presión excesiva o insuficiente Défici de conocimientos en limpieza y utilización del equipo No utilización de la CPAP

20 14 14

Cambios en presión de CPAP Cambios en presión de CPAP Refuerzo de conocimientos sobre utilización del equipo e interfaces

10

Refuerzo de conocimientos sobre su patología

Conclusiones: La resolución de los problemas analizada de forma global, se alcanzó en 283 pacientes (72 % total de casos) en la primera consulta. Un 23 % de los pacientes precisaron de una segunda consulta para valorar los cambios efectuados. El resto de pacientes en los que no fue posible la solución de sus problemas por parte de enfermería (5 %), se derivaron a la consulta del neumólogo. La consulta de enfermería para detección y resolución de problemas relacionados con la adherencia al tratamiento con CPAP en pacientes con SAHS resulta ser altamente resolutiva.

EVOLUCIÓN DE LA FUNCIÓN PULMONAR EN PACIENTES CON SÍNDROME DE OBESIDAD HIPOVENTILACIÓN (SOH) TRATADOS MEDIANTE VENTILACIÓN MECÁNICA DOMICILIARIA (VMD) P. de Lucas Ramos1, E. Ojedad Castillejo1, S. López Martín1, S. Lucero1, J.M. Bellón Cano2 y J.M. Rodríguez González-Moro1 Hospital Gregorio Marañón: 1Neumología, 2Fundación de Investigación. Introducción: La VMD ha mostrado ser eficaz en el tratamiento de la insuficiencia respiratoria secundaria a obesidad (SOH). Aunque atendiendo a las bases fisiopatológicas, la VMD aplicada a estos pacientes podría mejorar la función pulmonar de los mismos, pocos resultados confirman esta hipótesis. Objetivo: evaluar los cambios observados en las pruebas de función pulmonar e intercambio gaseoso en una cohorte de pacientes con SOH incluidos en un programa de VMD. Material y métodos: Se estudio un grupo de pacientes diagnosticados de SOH y tratados con VMD a largo plazo. Los criterios de indicación eran obesidad con IMC > 30 e hipercapnia con PaCO 2 diurna > 45 mmHg o nocturna > 50 mmHg, con o sin síndrome de apnea de sueño asociados. Se excluyeron pacientes con patología obstructiva asociada. Resultados: Se han estudiado 75 pacientes (67V, 8 M) incluidos en VMD a lo largo de 12 años. En el momento de iniciar la VMD los pacientes presentaban restricción moderada o grave (FVC % 65,96 + 19,1 FEV1/FVC 81,9 + 7,2) hipercapnia e hipoxemia (PaCO2 61,1 + 15, PaO2 51 + 14) El tiempo medio en VMD ha sido de 8,4 años, con un IC de 7,21 a 9,67, registrándose 18 exitus y 8 abandonos. Se observó un incremento significativo en el FEV1 y en la FVC que persistía al 5.º año. También se observó un incremento de la PaO2 y una reducción de la PaCO2 mantenidas a lo largo del tiempo.

257

Conclusiones: En nuestra serie la VMD aplicada a enfermos con SOH se asocia no sólo a una mejoría del intercambio gaseoso sino también de la mecánica ventilatoria. Estos resultados, unidos a la baja mortalidad, confirman la eficacia del procedimiento.

FACTORES DE ÉXITO DE VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA D. Kopecná, M. Alonso Plasencia, C. Zamarro García, A. Hernando Sanz, R. Gómez García, C. Wagner Struwing, A. Sam, D. Sánchez Mellado, S. Díaz Lobato y E. Pérez Rodríguez Hospital Ramón y Cajal: Neumología. Introducción: Objetivos: ventilación mecánica no invasiva (VMNI) es una técnica que puede prevenir intubación y sus complicaciones. En este estudio pretendemos estudiar los factores de éxito de VMNI como el pH y las diferencias en diferentes grupos según enfermedad de base. Material y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo. Se seleccionaron todos los pacientes con VMNI desde enero 2005 a diciembre 2007. Consideramos fracaso de la VMNI cuando el paciente falleció durante ingreso o tuvo que ser intubado. Todas las demás situaciones fueron consideradas éxito de la VMNI. Variables demográficas y clínicas. Se identificó si el paciente había recibido VMNI en planta de neumología o fuera. Se analizaron parámetros ventilatorios pautados y tolerancia a la técnica, tratamiento al alta y supervivencia a los 6 meses, mediante contacto telefónico. Para estudio de pH se estableció un punto de corte (pH al inicio < o > 7,25) y se agruparon los pacientes según enfermedad de base. Resultados: Fueron estudiados 107 pacientes (38,5 % mujeres y 61,5 % hombres), con una media de edad de 68,28 ± 13,68 años. 15 pacientes fueron excluidos por la ausencia de datos gasométricos en la historia clínica. El 63 % de los pacientes estaban ingresados en la planta de neumología y un 37 % fuera de ella. Encontramos diferencias estadísticamente significativas en el porcentaje de éxitos y fracasos en el grupo de pacientes con pH al inicio > 7,25 respecto al grupo con pH < 7,25 (tabla I). En cuanto al estudio relativo sobre la enfermedad de base como predictor de éxito de VMNI no encontramos diferencias estadísticamente significativas al comparar el porcentaje de fracasos y éxitos entre los distintos grupos (tabla II). Tabla I pH

N.º

Éxito

Fracaso

> 7,25 < 7,25

64 (68,8 %) 29 (31,2 %)

52 (81,3 %) 17 (58,6 %)

12 (18,8 %) 12 (41,4 %)

*p 0,039. OR 3,059 (1,160-8,066)

Tabla II Enfermedad de base

N.º

Éxito

Fracaso

EPOC SAHS, SHO Overlap Enf. neuromuscular Toracógenos Neumonías ICC

37 (34,3 %) 25 (23,1 %) 26 (24,1 %) 6 (5,6 %) 4 (3,7 %) 6 (5,6 %) 4 (3,7 %)

26 (70,3 %) 23 (92 %) 23 (88,5 %) 4 (66,7 %) 2 (50 %) 3 (50 %) 3 (75 %)

11 (29,7 %) 2 (8 %) 3 (11,5 %) 2 (33,3 %) 2 (50 %) 3 (50 %) 1 (24 %)

*p = 0,96.

%FEV1 %FVC FEV1/FVC paO2 paCO2 *p < 0,05

Inicio

1 año

5 años

10 años

66,3 ± 19 65,9 ± 19 81,0 ± 7,2 52,6 ± 14,0 61,07 ± 15*

78,3 ± 21,6* 80,4 ± 20* 78,25 ± 8,3 63,8 ± 9* 43,53 ± 10,6*

73,81 ± 16,8* 75,31 ± 16,6* 75,5 ± 8,2 61,85 ± 7,8* 42,34 ± 4,8*

68,8 ± 18,6 70,43 ± 20,4 76,9 ± 5,3 59,57 ± 4,8 42 ± 2*

Conclusiones: 1. pH < 7,25 indica mayor gravedad, mayor riesgo de fracaso y necesidad de ser estrechamente vigilado y monitorizado. 2. La severidad del episodio de IRA, determinada por el nivel de acidosis al inicio, es un factor predictivo de éxito de VMNI. 3. En la literatura no se encuentra clara asociación entre el desencadenante de IRA y el éxito de VMNI.


258

42 Congreso Nacional de la SEPAR

FACTORES PREDICTIVOS DE FRACASO DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA (VMNI) EN PACIENTES INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS RESPIRATORIOS INTERMEDIOS (UCRI) J. Moraza1, C. Esteban1, M. Aburto1, M. Egurrola1, L. Uribe1, M.J. Gómez1, U. Aguirre2 y A. Capelastegui1 Hospital de Galdakao-Usansolo: 1Neumología, 2Epidemiología. Introducción: La identificación de forma precoz del fracaso de la VMNI permitiría identificar a los pacientes subsidiarios de mayor monitorización, en los que no se puede demorar la intubación orotraqueal. Objetivo: determinar los factores predictivos de fracaso de la VMNI en pacientes ingresados en una UCRI. Material y métodos: Estudio prospectivo observacional de 18 meses de duración en el que se incluyeron todos los pacientes ingresados en la UCRI que requirieron VMNI. Se analizaron variables sociodemográficas, funcionales, clínicas y de ventilación. Se realizó un análisis estadístico utilizando el test de la t de Student o el test de Wilcoxon para variables continuas, y el test exacto de Fisher o el de la Ji-cuadrado para las categóricas. El nivel de significación elegido fue para una p < 0,05. Resultados: Evaluamos 155 episodios (67 % varones) de VMNI. La tasa de fracaso de la VMNI fue del 20,6 %.Las causas del fracaso fueron en un 74 % por deterioro del proceso agudo que causó la VMNI, un 15 % por IOT y un 11 % por intolerancia del paciente. El 52,7 % tenían un índice de Charlson > 3, un 74 % presentaban una escala ECOG > 1. Un 73 % de los pacientes presentaban un grado de disnea 2-3 de la escala MRC. El 64 % de los pacientes procedían del s.º de Urgencias. En el 97 % se eligió un sistema bipresión, modo de presión de soporte en el 100 %, con mascarilla oronasal en el 91,24 %.La IPAP media en la UCRI fue de 13,9 + 3,2, la EPAP de 5,5 + 1,78. El n.º de horas de VMNI en las primeras 24 horas fue de 13,2 + 5,6, de 10,7 + 5,2 en el 2.º-3.º día y de 9,2 + 4,7 a partir del 3.º día. Variables predictoras de fracaso de la VMNI: pH previo a la VMNI (p = 0,0046), una mayor FiO2 previo a la VMNI (p = 0,03), pH a la hora y a las 4 horas del comienzo de la VMNI (p = 0,002 y p = 0,0021), APACHE en la UCRI (p = 0,02), lugar de inicio de la VMNI (p = 0,002), la no instauración de VMNI en s.º de urgencias(p = 0,0002) y un mayor tiempo transcurrido desde el s.º de urgencias hasta su ingreso en UCRI (p = 0,04). Conclusiones: –La acidosis respiratoria previa a la VMNI y la persistencia de ésta a la hora y a las 4 horas del comienzo de la ventilación predicen el fracaso de ésta. –Un manejo inadecuado de la oxigenoterapia previa al inicio de la VMNI se asocia con un mayor índice de fracasos de la misma. –Es crucial una instauración precoz de la VMNI y un traslado precoz a una unidad especializada en VMNI para evitar fracasos de ésta.

FACTORES PRONÓSTICOS DE EVOLUCIÓN A LARGO PLAZO EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA HIPERCÁPNICATRATADOS MEDIANTE VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA T. Gómez García1, J. Lázaro Sierra2, J.M. Rodríguez González-Moro1, S. Lucero1, J.M. Bellón Cano3 y P. de Lucas Ramos1 Hospital Gregorio Marañón: 1Neumología, 3Fundación de Investigación; 2 Hospital Clínico Universitario de Zaragoza: Neumología. Introducción: La eficacia contrastada de la VMNI en el tratamiento de la insuficiencia respiratoria aguda hipercápnica ha determinado un aumento progresivo de indicaciones, incluyendo pacientes con orden de no intubar. No se ha analizado el papel de factores pronósticos en la evolución a largo plazo de los pacientes. Objetivo: analizar el impacto de las características clínicas en la evolución a largo plazo de pacientes que requieren VMNI por insuficiencia respiratoria aguda hipercápnica (IRAH).

Material y métodos: Estudio prospectivo longitudinal, de pacientes con IRAH tratada con VMNI. Los criterios de VMNI eran: a): insuficiencia respiratoria aguda o crónica agudizada con PaCO2 > 45, pH < 7,35. b) pacientes con ventilación mecánica domiciliaria previa. Durante el ingreso se recogieron datos de edad, diagnóstico, ingresos previos, comorbilidad, función pulmonar, gasometría al alta y prescripción de VMD. Durante un año de seguimiento se registraron: estado vital, y nuevos ingresos. Resultados: Se incluyeron 100 pacientes, de los que en 99 (52 H, 47 M, edad 74,2 + 11,7) ha sido posible el seguimiento. Los diagnósticos encontrados eran EPOC: 43,4 %, SOH: 28,3 %, enfermedad de caja torácica 8,1 %, neuromusculares 5,1 % y otros 10,1 %. Durante el período de estudio se registraron 17 exitus, y 43 pacientes requerido al menos un nuevo ingreso hospitalario. El n.º de muertes fue mayor en pacientes con enfermedad neuromuscular, en los que presentaban un mayor n.º de ingresos hospitalarios previos y en los que requerían más ingresos durante la evolución, aunque no se alcance significación estadística. Por el contrario, en los pacientes que continuaron en VMD la mortalidad fue significativamente menor (10 % vs 25 %, p 0,034). En cuanto a reingresos, solamente se observaron diferencias en relación con el n.º de ingresos previos (IP: 0-1, R: 26 %, IP: 2-4, R 50 %; IP > 4, R 66 %; p < 0,0001). No se observaron diferencias ni en mortalidad ni en reingresos en relación con edad, gasometría de alta o función pulmonar. Conclusiones: En nuestra serie, la evolución a largo plazo de pacientes que requieren VMNI durante un episodio de IRAH es peor en aquellos que tiene una historia de ingresos previos repetidos. La indicación de VMD al alta no disminuye el n.º de nuevos ingresos por exacerbación pero si reduce de forma significativa la mortalidad.

FATIGA CRÓNICA DE LA MUSCULATURA INSPIRATORIA EN PACIENTES NEUROMUSCULARES C. Senent Español, E. Chiner Vives, E. Gómez-Merino, A. Camarasa Escrig, J.N. Sancho Chust, G. Mediero Carrasco, A.L. Andreu Rodríguez, N. Mella Tejada y J. Marco Such Hospital Universitario San Juan de Alicante: Neumología. Introducción: La fatiga de la musculatura inspiratoria, incluyendo la diafragmática, precede al fallo ventilatorio en pacientes con enfermedad neuromuscular (ENM). Ciertos índices no invasivos de la función de la musculatura inspiratoria podrían ser útiles para valorar la situación basal de los pacientes con ENM previa al inicio de la VMNI. Material y métodos: Se realizó pletismografía corporal, espirometría, curva flujo-volumen, P100, patrón ventilatorio, presiones máximas estáticas (PIM, PEM), Vt/ti, elasticidad activa (P100/Vt), impedancia efectiva (P100/Vt/ti), P100/PIM, e índice tensión tiempo del diafragma (TTmus) tanto en bipedestación como en decúbito. Resultados: Se estudiaron 27 hombres y 21 mujeres, 14 ELA, 2 Duchenne, 10 Steinert, 7 miastenia gravis, y 15 ENM diversas, 29 % de las cuales presentaban afectación bulbar. La edad media fue de 53 ± 18 años, BMI 27 ± 5, perímetro de cuello 39 ± 4, índice de Charlson 0,6 ± 0,7, tiempo de evolución de síntomas de la ENM 92 ± 103 meses. Los valores funcionales fueron: TLC 4.189 ± 1.153 ml, TLC % 77 ± 15, FVC 2.645 ± 1.099 ml, FVC % 66 ± 21, FVCdec 2.389 ± 1.091 ml, FVC %dec 58 ± 22, FEV1 2.105 ± 887 ml, FEV1 % 70 ± 23, FEV1/FVC 80 ± 10, PIM % predicho 59 ± 31. Se observaron diferencias significativas en bipedestación y decúbito en FVC (255 ± 302 ml, p < 0,0001), FVC % predicho (8 ± 13, p < 0,0001), Ve (1,40 ± 1,78, p < 0,0001), Vt (0,12 ± 0,17, p < 0,0001), fr (–1,44 ± 3,74 p < 0,01), Vt/ti (0,05 ± 0,07, p < 0,0001), P100/Vt (–0,63 ± 1,26 p < 0,001). Las diferencias en Ttmus no fueron significativas (0,17 ± 0,19 vs 0,15 ± 0,15). Al compararlo entre las distintas enfermedades neuromusculares, no hubo diferencias significativas, si bien los pacientes con ELA presentaban el Ttmus más elevado (0,21 ± 0,29 sedestación, 0,15 ± 0,14 decúbito).


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Conclusiones: La función de la musculatura inspiratoria, incluyendo la diafragmática, puede ser fácilmente obtenida en pacientes con ENM mediante métodos no invasivos. Los valores elevados del TTmus reflejan la fatiga muscular crónica y los cambios del patrón ventilatorio en decúbito, la adaptación a la misma.

INSUFICIENCIA RESPIRATORIA SECUNDARIA A PARÁLISIS DIAFRAGMÁTICA. TRATAMIENTO CON VMD A. Córdoba1, E. Farrero1, E. Prats1, R. Ramos2, C. Masuet3, J. Dorca1 y F. Manresa1 Hospital Universitari de Bellvitge: 1Neumología, 2Cirugía Torácica, 3 Medicina Preventiva. Introducción: El objetivo del presente estudio fue determinar las características clínicas y la evolución de los pacientes con insuficiencia respiratoria (IR) secundaria a parálisis/paresia diafragmática (PD) que reciben tratamiento con VMD. Material y métodos: Estudio retrospectivo mediante revisión de historias clínicas de una cohorte de pacientes (n = 34) con PD uni o bilateral tratados con VMD durante el período 1995-2008. Se excluyó la patología neuromuscular sistémica. Se recogieron datos clínicos y de eficacia de la ventilación. Análisis estadístico descriptivo y bivariado realizado con el paquete estadístico SPSS v.11.0. Resultados: En total 34 pacientes (19 hombres) de edad media ± DE 64 ± 2, un 20 % con PD derecha, 41 % PD izquierda, y 38 % PD bilateral, mayoritariamente idiopática (52 %). Al diagnóstico (media ± DE): FEV1 %teórico 51 ± 4, FVC %teórico 53 ± 2, dFVC % decúbito 28 ± 4, PO2 64 ± 2 mmHg, PCO2 53 ± 2 mmHg, CT90 %nocturno 65 ± 8. El 91 % tenía disnea grado 3-4 MRC, 82 % intolerancia al decúbito. El 67 % tenía obesidad asociada (IMC 31,6 ± 2 kg/m2), el 6 % EPOC moderada, el 8 % SAHS. El grupo de PD unilateral mostró, con respecto al grupo de PD bilateral, una comorbilidad respiratoria significativamente superior (p = 0,001) y una dCVF decúbito significativamente menor (p = 0,002). Se inició soporte ventilatorio de forma programada en el 65 % pacientes y durante un ingreso hospitalario por IR hipercápnica en el 45 % casos, en más del 85 % con ventiladores de presión. Se corrigieron las alteraciones gasométricas en todos los casos. La evolución durante el seguimiento (3,25 años mediana, rango 0,2 a 13 años) fue favorable en la mayoría de pacientes (cumplimiento 8 h/día, franca mejoría de sus síntomas, mantenimiento de la normalidad gasométrica). Durante este período se retiró VMD a 5 pacientes: 3 por recuperación PD, 2 por mejoría clínica tras pérdida del 20 % peso. El resto de pacientes siguen recibiendo VMD en la actualidad a excepción de 3 exitus por causa no respiratoria. Conclusiones: La VM corrige las alteraciones clínicas y gasométricas de los pacientes con IR secundaria a PD. La VMD permite mantener estos beneficios a lo largo del tiempo. La comorbilidad respiratoria es más frecuente en el grupo de PD unilateral.

NIVEL DE CONCIENCIA Y PH EN PACIENTES TRATADOS CON VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA POR AGUDIZACIÓN M. Aguilar Pérez, J. Sayas Catalán, V. Pérez González, P.D. Benavides Mañas, R. García Luján, J.M. Echave-Sustaeta María-Tomé y A. López Encuentra Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid: Neumología. Introducción: El nivel de conciencia y el pH se han considerado marcadores pronósticos en la ventilación mecánica no invasiva (VM) en insuficiencia respiratoria aguda o reagudizada (IRGA). Objetivo: en pacientes que reciben VM por IRGA valorar la relación existente entre la mortalidad hospitalaria y el nivel de conciencia y el pH arterial inicial. Población: pacientes que recibieron VM por IRGA entre el 1 de

259

octubre de 2007 y el 30 de septiembre de 2008. Se excluyeron pacientes con ventilación domiciliaria, pacientes con VM proporcionada por otros servicios (UCI, anestesia), y los tratados exclusivamente con CPAP. Material y métodos: Recogida prospectiva de datos demográficos, gasométricos y clínicos de los pacientes al inicio de la VM así como la supervivencia hospitalaria. Se agruparon los pacientes según puntos de corte para el pH de 7,25 y para el nivel de conciencia de 12 en la escala de Glasgow (GCS). Resultados: Se incluyeron 77 pacientes: mediana de edad de 74,7 años (DE: 14,5), 49 de ellos varones (63 %). La mediana del tiempo de observación hospitalaria hasta el fallecimiento fue de 4 días (DE: 16,3) y la mediana del tiempo hasta el alta fue de 18,5 días (DE: 11,9). Se dispone del GCS en 74 pacientes con una mediana de 13 (DE: 3,7), una mediana de pCO2 al inicio de la VM de 81,5 mmHg (DE: 23,5) y una mediana de pH de 7,26 (DE: 0,094). Las causas de inicio de VM fueron EPOC (con o sin insuficiencia cardiaca) en 36 pacientes, IC (sin EPOC) en 21, infección respiratoria y/o neumonía en 8, SAHS/SOH en 8 y otras etiologías en 4. Los resultados, según grupos de pH y GCS iniciales se muestran en la tabla. Supervivencia

GSC < 12 GCS > 12 Total pH < 7,25 pH > 7,25 Total

Vivo

Muerto

20 34 54 18 34 52

15 5 20 10 10 20

Total

p

35 39 74 28 44 72

0,04

0,73

Conclusiones: En esta serie, los pacientes con bajo grado de conciencia al inicio de la VM (GCS < 12) presentaron una significativa mayor mortalidad hospitalaria (43 % vs 14 %). Sin embargo, no se detectaron diferencias en la tasa de mortalidad dependiendo del valor del pH al inicio de la VM.

SITUACIÓN DE UN HOSPITAL TERCIARIO SIN UCRI: ¿QUÉ HACEMOS EN VMNI? A. Santiago Recuerda, A. Gómez Mendieta, D. Romero Ribate, C. Prados Sánchez, B. Ortega Cuesta, D. Romera Cano, M. González Viñolis y R. Álvarez-Sala Walther Hospital La Paz: Neumología. Introducción: Actualmente se están desarrollando en España unidades de cuidados respiratorios intermedios (UCRI) que permiten realizar de forma más completa y eficaz la VMNI. Sin embargo, la mayoría de los hospitales españoles sigue desarrollando la VMNI con pocos medios técnicos y humanos. Nuestro objetivo consiste en evaluar la VMNI que se realiza en un hospital terciario en una planta de hospitalización neumológica convencional. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo que muestra a los pacientes ingresados en planta de Neumología de un hospital terciario de la Comunidad de Madrid, desde enero de 2006 a octubre de 2008. Los datos se han recogido a partir de los informes de alta hospitalaria y son: edad, sexo, estancia media, enfermedad de base, tipo de VMNI o invasiva, motivo de ingreso, necesidad de intubación orotraqueal, mortalidad, VMNI al alta y gasometría al ingreso y al alta. Resultados: Ingresaron 207 pacientes (edad media 66 años, 63 % varones y 37 % mujeres). 46 % eran pacientes agudos sin VMNI previa, 29 % tenían VMNI en domicilio e ingresaban por agudización y 25 % eran adaptaciones programadas. La estancia media fue de 18 días (estancia media habitual en pacientes neumológicos fue de 10,5 días). Las enfermedades de base más frecuentes que indicaban la VMNI eran EPOC agudizado (21 %), síndrome de hipoventilación-obesidad (25 %),


260

42 Congreso Nacional de la SEPAR

síndrome overlap (15 %), secuelas de tuberculosis (10 %) y ELA (11 %). El modo ventilatorio utilizado fue BIPAP (88 %) y ventilador volumétrico (11 %). Se atendió a 18 pacientes con traqueostomía, 7 de ellos con ventilación invasiva. El motivo de ingreso más frecuente fue agudización de enfermedad de base por infección respiratoria (45 %), seguido de insuficiencia cardiaca descompensada (26 %). 12 % pacientes eran traslados procedentes de UCI. La mortalidad fue de 8,7 %. 78 % fueron dados de alta con VMNI. El pH inicial de los pacientes ingresados (excluyendo adaptaciones) fue de 7,32 y el final de 7,39, siendo pCO2 inicial 68 y final 55 mmHg, resultando el cambio significativo. Conclusiones: 1. La estancia media de los pacientes que precisaban VMNI o eran trasladados de UCI fue mayor que la estancia media global en una planta de Neumología. 2. La enfermedad de base que indicó la VMNI con más frecuencia fue el síndrome de hipoventilaciónobesidad, seguido de la EPOC agudizada y del síndrome overlap. 3. La acidosis respiratoria de los pacientes que precisaron VMNI al ingreso fue leve. 4. La mortalidad global fue baja.

UTILIDAD DE LA CAPNOGRAFÍA TRANSCUTÁNEA EN LA MONITORIZACIÓN DE PACIENTES HOSPITALIZADOS EN UNA UNIDAD DE VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA INTEGRADA EN UN SERVICIO DE NEUMOLOGÍA M. Castilla Martínez1, P. García Torres1, R. Andújar Espinosa1, C. Castillo Quintanilla1, A. Caballero Mesa1, L. Paz González1, M.A. Franco Campos1 y A. Carrillo Alcaraz2 Hospital Morales Meseguer. Murcia: 1Neumología, 2Medicina Intensiva. Introducción: Los pacientes hospitalizados en una unidad de ventilación no invasiva con insuficiencia respiratoria hipercápnica requieren determinaciones gasométricas frecuentes para el control de los niveles de pCO2. La monitorización de la presión transcutánea de CO2 (PtCO2) podría constituir una alternativa no invasiva fiable Material y métodos: Se analizaron un total de 41 pacientes, 23 hombres y 18 mujeres, a los que se les tenía que practicar una gasometría arterial. En sedestación, con el sensor transcutáneo sobre la región anterior del tórax y, tras respetar el período de calibración de 15 minutos recomendado por el fabricante, se anotaron los valores de PtCO2, PtO2 y la saturación de O2 (SpO2), al tiempo que se realizaba la gasometría. Se recogieron además, la patología respiratoria, edad, sexo, índice masa corporal (IMC) y hábito tabáquico de cada paciente. Para el análisis estadístico se empleó el coeficiente de correlación intraclase para la concordancia y la prueba de comparación de medias de datos apareados para variables cuantitativas y cualitativas. Resultados: La edad media fue de 70,1 ± 15,2 años, el IMC de 32,9 ± 8,3 Kg/m2, ninguno de los pacientes era fumador activo. Las patologías más frecuentes fueron la EPOC (26,8 %), las enfermedades toracógenas (14,6 %) y las neuromusculares (14,6 %). El valor promedio transcutáneo y arterial era de 51,7 ± 9,2 y 52,9 ± 8,4 mmHg para el CO2 (p = 0,020); 68,8 ± 10,8 y 67,0 ± 12,6 mmHg para el O2 (p = 0,386) y 92,9 ± 3,1 y 92,3 ± 4,4 % para la SatO2 (p = 0,229), respectivamente. Los coeficientes de correlación intraclase fueron 0,966 para el CO 2; 0,470 para el O2 y 0,679 para la SatO2 (p < 0,001). La medición transcutánea de CO2 infraestimó el valor arterial en el 63,4 % de los casos (media: 3,2 ± 1,8 mmHg) y lo sobrestimó en el 34,1 % (media: 2,3 ± 1,9 mm Hg). La SatO 2 lo sobreestimó en el 43,9 % (media: 2,3 % ± 3,9 %) y lo infraestimó en el 31,7 % (1,3 ± 0,5 %), y la PtO2 lo sobrestimó en el 46,3 % (media: 10,2 ± 8,5 mmHg) y lo infraestimó en el 39 % (media: 8,1 ± 7,3 mmHg). Conclusiones: 1. La medición de la PtCO2 constituye una buena alternativa a la gasometría arterial en pacientes hospitalizados con insuficiencia respiratoria hipercápnica que requieren determinaciones frecuentes, dada la buena concordancia obtenida. 2. Tanto la SpO2 como la PtO2 no se correlacionaron bien con los niveles arteriales, con valores de desviación elevados.

UTILIDAD DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN PACIENTES NO SUBSIDIARIOS DE INGRESO EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS M. Cabello Nájera, C. Casillas Ruiz, M. González Martínez, A. Hernández Gil, M. Iglesias Heras, P. Rodríguez Anton, D. Iturbe Fernández y C. Queipo Corona Hospital Universitario Marqués de Valdecilla: Neumología. Introducción: Conocer las características y la respuesta a la VMNI de los pacientes que ingresan en nuestro hospital en situación de acidosis respiratoria no susceptibles de ingreso en UCI. Material y métodos: Estudio retrospectivo y descriptivo. Se incluyeron a los pacientes con acidosis respiratoria considerados susceptibles de VMNI en los que se rechazó el ingreso en UCI, entre febrero de 2006 y diciembre de 2007. Se analizaron datos epidemiológicos, comorbilidad asociada, causa de la agudización, respuesta a la VMNI, mortalidad intrahospitalaria y supervivencia al año. Resultados: Se recogieron 23 pacientes. Edad media 67,9 años (31-85). 52,2 % hombres. El 82,6 % de los pacientes tenían patología respiratoria previa: EPOC 5, restrictivos por alteraciones de la caja torácica 5, neuromusculares 4, trasplante 2, otros 3. Los valores medios de la gasometría basal fueron: pH 7,39 ± 0,03; pO2 58,23 ± 9,7 mmHg; pCO2 53,47 ± 10,9 mmHg. El grado de disnea basal fue de II/IV en el 21,7 % de los casos, III/IV en el 60,9 % y IV/IV en el 13 %. 5 enfermos tenían VMNI domiciliaria y 11 OCD. La causa de la agudización fue: infección respiratoria (43,5 %), insuficiencia cardiaca (43,5 %), yatrogenia por O2 (8,7 %) y neumonía (4,3 %). Se inició la VMNI en Medicina Interna en 8 casos (34,8 %), Neumología en 7 (30,4 %), Urgencias en 5 (21,7 %) y en otras plantas de hospitalización convencional 3 (12,9 %). La media de pH, pCO2 y pO2/FiO2 antes de iniciar la ventilación fueron 7,24 ± 0,07; 90,7 ± 21,9 mmHg y 225,3 ± 94 respectivamente. Estaban en encefalopatía 16 enfermos y 6 en coma. Un 56,5 % de los pacientes presentaban 2 o más fallos orgánicos. En el 87 % de los enfermos se utilizó modo ventilatorio A/C con una media de IPAP de 17,3 ± 2, EPAP 5,8 ± 1,2 y frecuencia 16,5 ± 1,4. El incremento medio del pH en la GSA realizada en las primeras 3 horas fue de 0,085 ± 0,06 y el descenso de la pCO2 de 17,9 ± 16,8 mmHg. En 4 pacientes no se consiguió la normalización del pH. La mortalidad hospitalaria fue del 30,4 % y la mortalidad al año del 43,5 %. El único factor relacionado con la mortalidad fue la ausencia de patología respiratoria crónica (p = 0,03). Conclusiones: En nuestra serie, la VMNI en plantas de hospitalización convencional para pacientes no subsidiarios de traslado a UCI fue una alternativa de tratamiento, fundamentalmente para pacientes con patología respiratoria crónica.

VENTILACIÓN MECÁNICA DOMICILIARIA (VMD) EN SÍNDROME DE OBESIDAD HIPOVENTILACIÓN (SOH). RESULTADOS A LARGO PLAZO Y FACTORES PRONÓSTICOS E. Ojeda Castillejo1, J.M. Rodríguez González-Moro1, S. López Martín1, T. Gómez García1, J.M. Bellón Cano2 y P. de Lucas Ramos1 Hospital Gregorio Marañón: 1Neumología, 2Fundación de Investigación. Introducción: El uso de VMD en el tratamiento de la insuficiencia respiratoria crónica secundaria a obesidad ha aumentado a lo largo de la última década, aunque son todavía poco numerosos los estudios que evalúan sus resultados a largo plazo. Objetivo: analizar los resultados a largo plazo observados en un grupo de pacientes incluidos en programa de VMD con diagnóstico de SOH de identificar factores pronósticos. Material y métodos: Estudio prospectivo observacional de 12 años de duración, de un grupo de pacientes incluidos en un programa de VMD con diagnóstico de SOH. Criterios de inclusión: pacientes con obesidad definida como índice de masa corporal > 30 e hipercapnia diur-


42 Congreso Nacional de la SEPAR

na > 45 o nocturna > 50. Criterios de exclusión: presencia de obstrucción al flujo aéreo con FEV1/FVC < 0,7. Se establecieron dos subgrupos: A: pacientes con SOH puro y B pacientes con SOH asociado a y síndrome de apnea del sueño (SAHS) Resultados: De 153 pacientes incluidos en la base de datos, 70 presentaban datos de obstrucción y 83 pacientes (60 M, 23 H, edad 64 + 9), han sido válidos para el análisis. 50 pacientes, 60,2 %, padecían un SOH puro y 33. 39,8 %, un SHO asociado a un SAHS. En el momento de iniciar la VMD los pacientes presentaban restricción ventilatoria (FVC % 65.96 + 19.1 FEV1/FVC 81.9 + 7,2) hipercapnia e hipoxemia (PaCO2 61,1 + 15, PaO2 51 + 14). Los pacientes del grupo A presentaban una PaCO2 significativamente mayores que la del grupo B. (p < 0,05). La supervivencia acumulada al 1er, 3.º, 5.º y 10.º año ha sido del 93, 84, 72 y 60 % respectivamente. El análisis multivariante de riesgo puso de manifiesto que sólo la alteración ventilatoria constituía un factor de mal ponóstico. (FVC: RR: 0,953, IC 0,924-0,983, p 0,002). Los pacientes con SOH-SAHS mostraban una mejor supervivencia pero sin alcanzar la significación estadística. Conclusiones: En nuestra serie la evolución a largo plazo de pacientes con SOH en VMD es muy buena aunque la presencia de limitación ventilatoria grave constituye un factor de mal pronóstico. Si bien no se ha demostrado significación estadística, los resultados mejores se observan en los pacientes con SAHS asociado.

VENTILACIÓN MECÁNICA EN DOMICILIO POR TRAQUEOSTOMÍA EN ENFERMOS CON ELA: UTILIDAD DE LAS CÁNULAS SIN BALÓN J. Sancho Chinesta1, P. Bañuls Polo2 y E. Servera Pieras1 Hospital Clínico Universitario. 1Universitat de Valencia: Neumología, 2 Fundación para la Investigación HCUV, Neumología. Beca Vitalaire. Introducción: Durante la ventilación mecánica por traqueostomía en domicilio (VMTD) mediante cánulas con balón (CCB) son frecuentes las lesiones traqueales relacionadas con el balón. Las cánulas sin balón (CSB) podrían ser una alternativa si permiten una VMTD efectiva. Objetivo: valorar la utilidad de las CSB para la VMTD en enfermos con ELA que precisaron traqueostomía (TQT) por disfunción bulbar severa (DBS). Material y métodos: Se incluyeron, de forma prospectiva, todos los enfermos con ELA tratados en una Unidad de Referencia que precisaron y aceptaron TQT desde enero 2004 a enero a 2008. La disfunción bulbar se valoró con la escala de Norris (NBS). Las CSB eran Shiley n. º6 y la VMTD se realizó con ventiladores volumétricos, modo A/C, con número de horas/día adecuado a las necesidades individuales. Para manejar las secreciones respiratorias se empleó el Cough-Assist®. La valoración de la utilidad de la CSB se realizó a partir de la repercusión subjetiva de las fugas, la calidad de la ventilación alveolar (enfermo confortable y sincrónico, SpO2 > 95 % y PaCO2 < 45 mmHg), el control de las secreciones (no sensación de secreciones estancadas ni ruidos torácicos y reversibilidad de las caídas de SpO2 tras aplicar ayudas) y la ausencia de lesiones traqueales atribuibles a la falta de balón. De no mantenerse los criterios de utilidad, se sustituía la CSB por una Shilley n.º 6 con balón (CCB). Análisis estadístico: Mann Whitney y Wilcoxon. Resultados: En 15 enfermos la TQT se realizó de forma programada y en 13 durante un episodio agudo. En 18 de los 28 enfermos estudiados, la VMTD con la CSB no planteó ningún problema. En 10 (todos con la VMTD continua) fue necesario cambiar a CCB: en 8 por ventilación alveolar insuficiente a pesar de aumentar Vt, en uno por intolerancia a las fugas y en otro por lesión por contacto del extremo de la cánula. Entre los que precisaron cambio y los que no, no había diferencias en la exploración funcional previa a la TQT, excepto en la FVC (1,06 + 0,43 vs 0,70 + 0,44 L, p < 0,05). Durante el período entre la colocación de las CSB y su sustitución por las CCB (5,65 + 7,80 meses, rango 0,50–24,00) se produjo un empeoramiento de la NBS

261

(8,00 + 3,20 vs 3,20 + 1,30, p < 0,05) en los enfermos a los que se les cambió por fugas aéreas excesivas. Conclusiones: Las CSB permiten el control de las secreciones en enfermos con ELA y VMTD, pero pueden no ser útiles para mantener una adecuada ventilación alveolar.

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA (VNI) Y DEPENDENCIA EN ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES DE LENTA EVOLUCIÓN (ENMLE) Y ELA C. Cabrera Lacalzada, R. Fernández Álvarez, G. Rubinos Cuadrado, R. Galindo Morales, I. Suárez Toste, J.A. Gullón Blanco, A. Medina Gonzálvez e I. González Martín Hospital Universitario de Canarias: Neumología. Introducción: Objetivo: Describir diferencias entre pacientes afectos de ENMLE y de ELA en cuanto a clínica, necesidades de VNI, tiempos de evolución y grado de dependencia. Material y métodos: Análisis retrospectivo de pacientes con ENMLE (enfermedad de Steinert y otras distrofias) y pacientes con ELA controlados en Consulta Monográfica de VNI entre enero 1998 y noviembre de 2008. Se estudiaron las siguientes variables: edad, sexo, edad de diagnóstico, síntomas respiratorios, necesidad de VNI, nivel de dependencia (Índice de Katz), necesidad diaria expresada en horas y tiempo en VNI expresado en meses. Para el análisis estadístico se empleó la prueba de la chi cuadrado para variables cualitativas y la comparación de medias (t de Student), para las cuantitativas. Consideramos estadísticamente significativo la p < 0,05. Resultados: Se incluyeron 53 pacientes, 28 con ELA: 62 DE 9 años, 61 % varones; y 25 con ENMLE 46 DE 16 años y 68 % varones. La edad de diagnóstico fue de 60 DE 9 años en ELA y 31 DE 16 años en ENMLE (p < 0,001). Los síntomas respiratorios más frecuentes en ELA fueron: intolerancia al decúbito y tos ineficaz; en ENMLE: disnea, hipersomnia diurna y mala calidad de sueño. Un 82 % de los pacientes con ELA presentaban I. Katz = C o superior frente al 44 % en ENMLE (p = 0,025). Recibieron VNI un 86 % de ELA y un 48 % en ENMLE (p < 0,05), el tiempo en VNI fue 9,5 DE 6 meses en ELA y 36 DE 26 meses en ENMLE (p < 0,005). En ELA el 37,5 % de pacientes consume > 12 horas ventilación/día frente al 8,3 % de ENMLE (p < 0,05). Conclusiones: 1. Hay diferencias significativas en edad de presentación y síntomas respiratorios entre los grupos. 2. Las necesidades ventilatorias y dependencia para actividades básicas son mayores en los pacientes con ELA. 3. Sin embargo pacientes con ENMLE han permanecido en VNI durante períodos de tiempo largos, cuatro veces superiores de media a los pacientes con ELA, por ello el subgrupo de los más dependientes tendrá una necesidad de cuidados domiciliarios y recursos sociosanitarios muy prolongada.

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA DOMICILIARIA (VMD) EN PACIENTES EPOC. ¿A QUIÉNES DECIDIMOS VENTILAR? V. Cabriada Nuño1, L. García Echeberría1, N. Marina Malanda1, M. Iriberri Pascual1, P. Marín Martínez1, A. Etxeberría Salutregi2, S. Pedrero Tejada1, B. Gómez Crespo1 y L. López Roldán3 Hospital de Cruces: 1Neumología, 3Urgencias; 2Centro de Salud Repelega: Comarca Ezkerraldea-Enkarterri. Introducción: El objetivo del presente estudio es describir las características de nuestros pacientes con VMD debida a EPOC, y ver las diferencias entre quienes la inician de forma programada y quienes siguen la VMNI iniciada en una agudización. Material y métodos: Estudio transversal descriptivo. Revisión de historias de los pacientes con VMD dependientes de nuestro servicio con fecha 1/07/08. Selección de EPOC graves sin SAS severo ni ningún otro


262

42 Congreso Nacional de la SEPAR

diagnóstico añadido que indique VMD. Descripción mediante medianas; comparación de variables cuantitativas mediante pruebas no paramétricas (Mann-Whitney, Wilcoxon) y cualitativas mediante test de Fisher. Resultados: 13 casos (4,9 %) de 263 pacientes con VMD, 12 varones. Edad 72 años, IMC 29,02; 62,5 % con SAS leve-moderado. 8 casos (61,5 %) habían precisado VMNI en agudización (1 paciente 2 veces, otro 3 veces y otro 4 veces). 7 casos (53,8 %) inician VMD siguiendo un episodio de este tipo. Datos gasométricos y funcionales previos al inicio de VMD y tras último control en tabla adjunta. Parámetros ventilatorios: IPAP 15, EPAP 6, mascarilla nasal el 84,6 %. Tiempo de evolución de VMD: 19 meses, con promedio de uso de 7,4 horas/día. Ingresos el año previo al inicio VMD: 1,15; durante el primer año con VMD: 0,38 (p = 0,029). La puntuación global del test de calidad de vida SRI fue de 59,19, siendo la peor puntuación para la función física (39,58) y la mejor para las relaciones sociales (77,08). Comparando el grupo de inicio en agudización con el de inicio programado, existen diferencias significativas en pH y pCO2 previos, en ingresos el año previo y en n.º de episodios de VMNI aguda. El tiempo de VMD (p = 0,052) y el promedio de horas de uso al día (p = 0,051) rozan la significación. La mejoría gasométrica (pH y pCO2), y la disminución del número de ingresos durante el primer año de VMD, sólo alcanzan significación estadística en el grupo que inicia agudizado, pero no en los programados.

Pre-VMD Último

pH*

pCO2

pO2

7,34 7,38

68 55

43,5 60 % 58 62 %

FVC %

FEV1 %

FEV1 %/FVC %

DCO %

IAH

42 % 39 %

44,8 % 45,1 %

55 % 60 %

10,5

*p < 0,05

Conclusiones: 1. La indicación de VMD en EPOC “puros” es poco frecuente en nuestro servicio. 2. Más de la mitad de los casos han precisado VMNI en agudización previo al inicio de VMD. 3. La hipercapnia mejora y el número de ingresos disminuye tras iniciar VMD, a expensas de quienes inician VMD siguiendo una agudización que requiere VMNI; este grupo además parece tender a mayor adherencia a la VMD. 4. Se necesitan estudios de mejor calidad y con más número de pacientes para confirmar estos aspectos

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA DOMICILIARIA EN EL ÁREA DEL HOSPITAL CLÍNICO DE VALLADOLID Á. Herrero Pérez1, D. Vielba Dueñas1, M.F. Muñoz Moreno2, V.J. Roig Figueroa1, F.J. Pagán Buzo1, J. Arana Ruiz1, M. Arroyo Cózar1, S.A. Juarros Martínez1, E. Macías Fernández1 y J.L. Aller Álvarez1 Hospital Clínico Universitario de Valladolid: 1Neumología, 2Unidad de Investigación. Introducción: La Ventilación Mecánica No Invasiva (VMNI) domiciliaria se ha convertido en un arma terapéutica en auge. Hemos evaluado la situación actual de la VMNI domiciliaria en cuanto a indicaciones, forma de incio y evolución clínica. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de pacientes con VMNI domiciliaria desde 1995 hasta noviembre 2008. Análisis estadístico: programa SPSS 14.0; test de Chi-cuadrado de Pearson o test exacto de Fisher usados para asociación entre variables; t de Student para muestras independientes o en la comparación de valores medios; significación estadística: p < 0,05. Resultados: Muestra: 225 pacientes, edad media 68,5 años, Índice de Masa Corporal medio 34,2, varones 60,9 %. Forma de inicio de la VMNI: agudo 56,3 %. Causas de inicio de VMNI (como porcentaje acumulado): Síndrome Obesidad-Hipoventilación (SOH) 51,7 %, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) 34,1 % y Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño (SAHS) 33,3 %. En mujeres la causa más frecuente de VMNI fue SOH 51,7 %; en varones SOH 51,2 %, seguida de EPOC 51 %.

Causas en pacientes en que se inició VMNI de forma programada: SOH 52,9 %, SAHS 44,6 % y EPOC 26,9 %. Causas en pacientes en que se inició de forma aguda: SOH 50,7 %, EPOC 38,2 % y SAHS 24,1 %. En Cheyne-Stokes se ha iniciado el uso de terapia ventilatoria con presión de soporte auto-modulable, con buenos resultados. Ingresos previos en paciente con inicio agudo: 95,9 %, frente a 43,8 % de programados (p < 0,001). Ingresos previos en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en inicio agudo: 17,6 %, frente a 3,4 % en programado (p < 0,001). Reingreso en UCI en inicio agudo: 3,1 %, frente a ninguno en programado. Valores gasométricos medios al inicio de VMNI: pH 7,3, pCO2 70,3. pO2 54, SatO2 85,1, HCO3 36,2; al tercer mes mejoría significativa en todos los valores (p < 0,001). Suspensión de VMNI en 26,1 %; causas: exitus por la causa de VMNI 9,7 %, intolerancia 6,2 %. Conclusiones: La causa más frecuente de VMNI domiciliaria en nuestro medio es SOH, aumentando EPOC en varones y en inicio agudo. La VMNI domiciliaria es efectiva para mejorar la ventilación pulmonar. La VMNI domiciliaria reduce significativamente los ingresos posteriores en UCI. Estos datos apoyan que el diagnóstico y tratamiento precoces mejoran la calidad de vida, el gasto sanitario y probablemente la supervivencia. La VMNI domiciliaria es bien tolerada. La mayoría de los exitus corresponden a EPOC o enfermedades neuromusculares.

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN PLANTA DE HOSPITALIZACIÓN CONVENCIONAL A. Sánchez Garrido, D. González Vergara, J L. López-Campos, V. Jiménez Castro, C. Marín Legido y J.A. Rodríguez Portal Hospital Universitario Virgen del Rocío: UMQER. Introducción: La ventilación mecánica no invasiva (VMNI) es una herramienta terapéutica fundamental, cada vez más extendida en las plantas de hospitalización, donde se ha demostrado su eficacia fundamentalmente en situaciones de insuficiencia respiratoria aguda hipercápnica (IRAH). Si bien, existen determinados factores relacionados con el éxito de la técnica. El objetivo de este trabajo es evaluar nuestra experiencia en el uso de la VMNI en pacientes ingresados en planta de hospitalización. Material y métodos: Se recogieron de manera prospectiva los ingresos hospitalarios con indicación de VMNI durante un año (octubre 2007 a octubre 2008), recogiendo datos sociodemográficos, antecedentes, causa de la descompensación, gasometría arterial al inicio de la VMNI y 24 horas después, junto con la demora en la aplicación de la técnica. Las variables resultados recogidas fueron exitus, estancia hospitalaria y necesidad de ingreso en UCI. Resultados: Durante el año de estudio se aplicó VMNI a un total de 110 pacientes, 79 (71,81 %) de ellos por IRAH, de los cuales 50 ingresaron por EPOC reagudizado (15 con patología del sueño asociada), 12 pacientes con síndrome obesidad-hipoventilación (SOH), 8 con OCFA y 2 pacientes con enfermedad neuromuscular/toracógena. 16 pacientes (14,5 %) sometidos a VMNI fallecieron y 4 (3,63 %) requirieron ingreso en UCI. Comparando los datos de los pacientes sometidos a VMNI en nuestra planta de Neumología con los pacientes ventilados en el resto de plantas se observó una estancia media similar (8,7 ± 7,7 vs 8,6 ± 9). Los niveles de pH/PaCO2 al inicio de la VMNI (7,24 ± 0,97 y 89,29 ± 18,5 mmHg vs 7,26 ± 0,07/82,19 ± 17,36 mm) y 24 horas después de aplicar la técnica (7,36 ± 0,05 y 62,82 ± 10,91 mmHg vs 7,37 ± 0,03 y 59,39 ± 10,16 mmHg) fueron similares. Sin embargo, si hubo diferencias en la demora de aplicación de la VMNI (0,4 ± 1,83 días desde el ingreso en Respiratorio frente a 2,07 ± 4,07 en el resto del hospital), siendo está demora aún mayor en los pacientes que fallecieron (3,06 ± 6,19). Conclusiones: La VMNI es una práctica cada vez más extendida en una planta convencional de Hospitalización, alcanzando aceptables tasas de éxito en los casos de IRAH. La demora en el inicio de la misma es un factor a tener en cuenta con vistas a reducir la mortalidad.


42 Congreso Nacional de la SEPAR

263

VMNI EN PACIENTES CON IRA O IRC AGUDIZADA EN UN SERVICIO DE NEUMOLOGÍA CON GUARDIA DE ESPECIALIDAD

USO DOMICILIÁRIO DA IN-EXSUFLAÇÃO MECÂNICA: SEGURANÇA E EFICÁCIA EM DOENTES NEUROMUSCULARES

C. Zamarro García, C. Wagner Struwing, M. Alonso Plasencia, D. Kopecna, R. Gómez García, S. Díaz Lobato, E. Mañas Baena, E. Pérez Rodríguez y A. Sueiro Bendito

J. Bento1, M. Gonçalves1,2, N. Silva3, T. Pinto1, A. Marinho1 y J.C. Winck1,2

Hospital Ramón y Cajal: Neumología. Introducción: Objetivos: describir la experiencia de un servicio de neumología con guardia de especialidad y estudiar las características de los pacientes con insuficiencia respiratoria aguda (IRA) o insuficiencia respiratoria crónica (IRC) agudizada tratados con VMNI. Material y métodos: Estudio retrospectivo, observacional y descriptivo de una serie de casos de pacientes con IR tratados con VMNI por parte del Servicio de Neumología desde enero de 2005 a diciembre de 2007. Se analizaron variables demográficas (edad, sexo), clínicas (diagnóstico y comorbilidad), analíticas (bioquímica, gasometría basal, tras 1 hora de VMNI), tiempo de demora del inicio de VMNI y funcionalismo pulmonar. Se registró también: ubicación del paciente, fecha del episodio, parámetros ventilatorios, tolerancia a la técnica, tratamiento al alta, estancia media, seguimiento a los 6 meses posteriores al alta y supervivencia a los 6 meses. Se consideró fracaso el exitus del paciente o la necesidad de intubación. Los datos fueron analizados con el programa estadístico SPSS v 11.0. Resultados: Se recogió información de 108 episodios de VMNI en 91 pacientes: 38,5 % mujeres y 61,5 % varones (edad media: 68,28 ± 13,67 años). Un total de 75 episodios se produjeron en el semestre octubre-marzo frente a 33 en abril-septiembre (p < 0,05). La VMNI se aplicó en planta de neumología sólo en el 63 % de los casos. Pacientes: 37 EPOC (34,3 %), 26 sd. overlap (24,1 %) y 25 sd. Hipoventilación-Obesidad (23,1 %). Un 83,3 % de pacientes presentaron comorbilidad asociada, siendo en un 46,3 % de los casos patología cardiovascular. La VMNI fracasó en el 22,2 % de episodios (figura). Hubo intolerancia a la VMNI con retirada en el 10 % de los episodios. La supervivencia a los 6 meses fue de un 78,7 %. La mayoría de los pacientes no requirieron ingreso en los 6 meses siguientes al episodio de VMNI.

Resultados tras VMNI Exitus

IOT

Alta VMNI

Alta sin VMNI

Conclusiones: 1. El perfil de los pacientes que reciben VMNI en nuestro medio es un varón de 68 años de edad, con insuficiencia respiratoria debida a agudización de EPOC o complicaciones de obesidad, con comorbilidad asociada fundamentalmente cardiovascular. La estancia media es de 14 días y la incidencia es mayor en el semestre octubre-marzo. 2. Un 43,5 % es dado de alta con VMNI domiciliaria. 3. La tasa de éxitos, fracasos y supervivencia a los 6 meses es acorde a lo encontrado en otras series.

1

Hospital de S João: Neumología, EPE; 2Faculdade de Medicina Universidade do Porto; 3Linde Home Care.

Introdução: Os doentes neuromusculares (DNM) têm, frequentemente, tosse ineficaz. A acumulação de secreções brônquicas pode ser causa de insuficiência ventilatória. Está demonstrado que a MI-E melhora a higiene brônquica, através do aumento da capacidade de tosse, contudo existem poucos dados relativamente ao seu uso domiciliário. Objectivos: determinar a segurança, aderência e eficácia do tratamento domiciliário com MI-E em DNM. Material e métodos: Análise retrospectiva de 20 DNM (14 do sexo masculino) sob terapêutica com MI-E desde de Fevereiro de 2005. A mediana das idades foi 54,5 anos. Todos os doentes incluídos tinham tosse ineficaz, comprovada pelo valor de PCF < 270 l/min, efectuavam ventilação mecânica volumétrica contínua (volume médio de 1.000 ml), 5 por traqueostomia, e MI-E, sempre que SpO2 < 95 %. A MI-E foi sempre realizada por cuidadores previamente treinados por fisioterapeutas do serviço, com apoio de um enfermeiro especialista em regime de chamada ao domicílio. Dos dados analisados constaram diagnóstico, espirometria, pressões máximas respiratórias (PIM e PEM) e “peak cough flow” (PCF). Foram avaliadas tolerância, frequência de uso diário e eficácia, de acordo com o número de complicações e hospitalizações relacionadas com a acumulação de secreções e infecções respiratórias. Foram, igualmente, avaliadas complicações relacionadas com a técnica. Resultados: Os doentes foram divididos em 5 DNM diferentes: Esclerose Lateral Amiotrófica (ELA) (12), Distrofia Muscular tipo Duchenne (DMD) (3), outras Distrofias Musculares (DM) (3), Esclerose Múltipla (EM) (1) e Mielite Transversa (MT) (1). Tabela: Características da população Diagnóstico

ELA

DMD

Outra DM

EM MT

N.º de doentes Mediana da idade (no início da insuficiência respiratória) Ventilação não Invasiva Traqueostomia

12 62 (43-71)

3 23 (22-28)

3 25 (5-51)

1 1 68 75

8 4

3 0

2 1

1 0

1 0

Função respiratória antes do início de MI-E: mediana FVC = 0,75 l (29 %), mediana FEV1 = 0,68 l (28 %), mediana PIM = 28 cmH2O, mediana PEM = 22 cmH2O e mediana PCF = 100 l/min. A mediana do período de follow-up sob tratamento com MI-E domiciliária foi de 8 meses (3-41 meses). Oito doentes (7 com ELA, 1 com outra MD) usaram a MI-E diariamente (62,5 % por traqueostomia). Doze fizeram um uso intermitente, durante exacerbações, nos quais, em 8 doentes, o início atempado de MI-E (quando SpO2 < 95 %) evitou o internamento. Todos os doentes com traqueostomia usaram a MI-E diariamente e com maior frequência do que os doentes sob VNI, porém nenhum destes doentes precisou de antibioterapia. A MI-E foi bem tolerada e não foram observadas complicações relacionadas com a técnica. De um modo geral, a MI-E foi considerada eficaz pelos familiares ou prestadores de cuidados. Apenas 4 doentes (em 5 ocasiões) tiveram de ser hospitalizados devido a dificuldade em manusear secreções. Durante este período, 4 doentes morreram (3 com ELA bulbar e 1 com ELA não bulbar), 3 devido a progressão da doença e 1 de causa desconhecida. Conclusão: Em pacientes com DNM e tosse ineficaz a MI-E foi bem tolerada e eficaz. O seu uso domiciliário é seguro, quando utilizado por cuidadores bem treinados. O uso acrescido da MI-E durante as infecções respiratórias evitou o internamento em doentes não traqueostomizados. O uso diário de MI-E diminuiu a frequência de infecções traqueobrônquicas em doentes traqueostomizados. A MI-E dever ser considerada como complemento á Ventilação mecânica em pacientes com DNM.


Arch Bronconeumol. 2009;45(Espec Cong):264-73

Órgano Oficial de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), la Asociación Latinoamericana del Tórax (ALAT) y la Asociación Iberoamericana de Cirugía Torácica (AICT)

ARCHIVOS DE BRONCONEUMOLOGÍA

Archivos de Bronconeumología ISSN: 0300-2896

Volumen 45, Especial Congreso, Junio

2009

42 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica Santander, 5-8 de junio de 2009

www.archbronconeumol.org www.archbronconeumol.org Incluida en: Excerpta Medica/EMBASE, Index Medicus/MEDLINE, Current Contents/Clinical Medicine, ISI Alerting Services, Science Citation Index Expanded, Journal Citation Reports, SCOPUS, ScienceDirect

Índice de autores

Abad, J., 248 Abad, R., 106 Abad Capa, J., 211, 229, 241, 242, 246 Abad Fernández, A., 245 Abad Santamaría, N., 118 Abal Arca, J., 121, 123 Abdreu Rodríguez, A.L., 221 Abellán Martínez, M.C., 64, 190 Aboal Viñas, J., 1 Abós Hernández, R., 110 Abreu, J., 245 Abreu, P., 87, 245 Abreu González, J., 87 Aburto, M., 258 Aburto Barrenechea, M., 218 Aburto Barrenetxea, M., 86, 222 Achotegui Iralagoitia, V., 214 Agüero, J., 213 Agüero, R., 213 Agostinho Marques, J., 158 Aguado Lorenzo, O., 130 Aguar, M.C., 194, 195, 206 Aguar Benito, C., 91, 98 Aguar Benito, M.C., 202, 232, 233 Aguiar Quevedo, K., 46, 51, 130 Aguilar, A., 108 Aguilar Noguera, V., 55 Aguilar Pérez, M., 115, 259 Aguinagalde Valiente, B., 42, 48, 122 Aguirre, U., 4, 12, 25, 26, 57, 63, 218, 258 Aguirre Jaime, A., 96 Aguirrebengoa Ibarguren, K., 214 Aguirregomoscorta Urquijo, J.I., 86 Agustí, A., 81, 85 Agustí, A.G.N., 235 Agustí G.N., À., 95 Agustín Rodríguez, D., 98, 100, 104 Aibar, J., 52, 60 Aizpiri Rivero, S., 86, 222 Aizpuru, F., 17, 140, 232, 247, 248 Aizpuru Barandiaran, F., 16 Ajuria, I., 247 Alarcão, A., 139 Álava Menica, J.A., 193 Albanell, J., 94 Albarán, N., 66 Albertí, C., 110

Alcaide, M.J., 31 Alcaide Quirós, M.J., 178 Alcalde Rumayor, C., 190, 210, 236, 247 Alcántara Gijón, F., 170 Alcaraz, J., 156 Alcarráz Vizán, G., 98 Alcazar, B., 104 Alcázar Lázaro, V., 118 Alcolea Batres, S., 16, 21, 141, 143 Alconchel Montorio, D., 179 Alcorta Mesas, A., 126, 171, 229 Alcuria, L., 160 Aleixandre Benavent, R., 140, 141, 151 Alemany Francés, L., 219 Alemany Francés, M.L., 141, 142 Alfageme, I., 121, 167, 192, 195, 199 Alfaro, D., 20, 22, 107 Alfaro Tercero, D., 208 Alfonso, M., 25, 198, 199, 204, 251 Alfonso Imizcoz, M., 77, 251, 254 Algar, F.J., 35 Algar Algar, F.J., 28, 30, 33, 134, 136, 189 Algorta, J., 130 Ali García, I., 184, 187, 189 Alkiza Basáñez, R., 209 Alkourdi Martínez, A., 32, 35 Allende González, J., 105, 160, 210, 225 Aller Álvarez, J.L., 190, 262 Almadana Pacheco, V., 6, 13, 143, 149 Almeida González, C., 227 Almenar Bonet, L., 237 Almendros, I., 86, 240 Almonacid, C., 92 Almonacid Sánchez, C., 152 Alonso, A., 232 Alonso, M., 240 Alonso, M.L., 232, 246, 248 Alonso Arroyo, A., 140, 151 Alonso Espinaco, V., 116 Alonso Fernández, A., 232 Alonso Moraleja, R., 116 Alonso Plasencia, M., 161, 162, 166, 170, 222, 228, 239, 256, 257, 263 Alonso Sánchez, M., 153 Alonso Tarrés, C., 212

Altuna Cuesta, A., 190, 210 Álvarez, A., 35 Álvarez, C., 7 Álvarez, C.J., 103 Álvarez, J.F., 93 Álvarez Arriba, C., 188 Álvarez Castillo, L.A., 162, 163, 249 Álvarez Díaz, X.N., 33 Álvarez Dobaño, J.M., 1, 6 Álvarez González, D., 235 Álvarez González, M., 55 Álvarez Kindelán, A., 28, 30, 33, 134, 136, 189 Álvarez Navascues, F., 105, 160, 210, 214, 225 Álvarez Sala, R., 2, 78, 100, 135, 191, 227 Álvarez Sala Walther, R., 21, 110, 141, 143, 256, 259 Álvarez Sanz, C., 8 Álvaro Álvarez, D., 147, 148 Alves, H., 158 Alwakil Olbah, M., 223 Amador Tejón, V., 214 Amat Humaran, B., 180 Amilibia, J., 232 Amor Alonso, S., 45, 174 Amor Besada, N., 144, 145, 147, 151 Amor Carro, Ó., 5, 13 Amuriza, E., 132 Anciães, M., 250 Ancochea, J., 14, 78, 81, 85, 87, 100, 201 Ancochea Bermúdez, J., 24, 79, 88, 209 Andrade Olivié, M.A., 168 Andreo, F., 115, 133, 169 Andrés, R., 89, 149, 206 Andrés Blanco, A.M., 243 Andrés Lorca, A., 61 Andreu, A., 202 Andreu Rodríguez, A.L., 120, 125, 222, 224, 233, 253, 258 Andújar, R., 82, 220 Andújar Espinosa, R., 105, 141, 142, 219, 238, 248, 253, 260 Ansola Zubiaurre, P.M., 127 Antó, J.M., 80, 81, 113 Antolín, D., 2 Antolín García, M.T., 128 Antón, D., 225 Antón, E., 82 Antón Albisu, A., 254, 255

0300-2896/$ - see front matter © 2009 SEPAR. Publicado por Elsevier España, S.L. Todos los derechos reservados

Antón Díaz, E., 101 Antón Díaz, G., 91 Antona Rodríguez, M.J., 45, 150, 154 Antoñana, J.M., 194, 197, 204 Antoñana Larrieta, J.M., 214, 251 Anzueto, A., 196 Aragón Suárez, D., 60 Aran, A., 88, 102 Arana Ruiz, J., 262 Arana Ruiz, J.A., 190 Aranda, Y., 161 Aranda Alcaide, J.L., 43 Aranguen López, J.L., 7 Arboix, A., 246 Arellano, E., 207 Arellano Marcuello, E., 64, 207, 241 Arellano Orden, E., 109, 173 Arévalo, M., 107 Arévalo Pardal, A., 34 Arias, E., 108 Arias Arias, E., 141 Arias Guillén, M., 133, 200, 205, 213 Arias Rodríguez, M., 213 Arnaiz Abella, M.E., 137 Arnal, A., 83 Arnalich, B., 92 Arnalich Jiménez, M.B., 152 Arnau, A., 157 Arnau Obrer, A., 40, 43, 139, 158, 167 Arnau Obrer, C., 136 Arrabal, R., 35 Arrabal Sánchez, R., 30, 37, 43, 178 Arriaga Lariz, I., 192, 193 Arribas Rodrigo, S., 56 Arriero, J.M., 224 Arriero Marín, J.M., 120, 221 Arriola, E., 94 Arrizubieta, I., 4, 12, 57, 63 Arroyo Cózar, M., 190, 262 Arroyo Domingo, C.A., 243 Arroyo Tristán, A., 39, 129, 138, 168, 179 Asensio Cruz, M.I., 109 Asensio Sánchez, S., 230 Aso González, S., 137 Aspa, J., 192, 199, 201 Astray Mochales, J., 144, 145, 147, 151 Astudillo, J., 115


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Astudillo Pombo, J., 30, 48, 137 Atxutegi, I., 63 Aujesky, D., 24 Avilés, B., 3 Avilés Inglés, M.J., 64 Ayarra Jarne, J., 175, 179, 184 Ayerbe García, R., 13, 223 Ayllón Negrillo, E., 142, 144 Azcárate Perea, L., 36 Azcune, M., 224 Aznar, R., 57 Azpiazu, M., 140 Azpiazu Blocona, M., 193

Baamonde, E., 35 Baamonde Laborda, C., 28, 30, 33, 134, 136, 189 Bachiller Pérez, D., 89 Badia, J.R., 201 Badia, X., 8 Báguena García, A., 143, 152, 153 Balaguer, C., 85 Balaguer Balaguer, C., 79 Balañá Corberó, A., 66 Baldó Padró, X., 46, 50, 133 Ballarín, J.I.M., 137 Ballaz, A., 4, 12, 25, 26, 57, 63 Ballester, E., 60, 248 Ballesteros, A., 74 Balleza Ordaz, J.M., 225 Baloira, A., 103 Baloira Villar, A., 21 Bango, A., 205 Bañuls Polo, P., 252, 261 Baranda García, F., 191 Bárbara, C., 250 Barbé, F., 220, 248 Barbé Illa, F., 238 Barberà, J.A., 19, 23, 74, 80, 81, 96, 113 Barberà Mir, J.A., 100 Barberá, J.A., 80 Barberán, A., 74 Barberan, E., 80 Barberán García, A., 100 Barbeta Sánchez, E., 75, 77, 84 Barceló, A., 220, 235 Bardagi, S., 176 Baré Mañas, M., 90 Barragán García, M., 56 Barranco, P., 2 Barranquero, M., 52 Barreiro, E., 93 Barrera Talavera, M.D., 32, 41, 175, 178 Barreto Martín, M.P., 252 Barrientos Guerrero, A., 58 Barrionuevo García, M.I., 234 Barrón, J., 191 Barroso, A., 83 Barroso Medel, M.E., 110, 148, 155, 164 Barroso Peñalver, R.M., 41, 175, 178 Barrot, E., 92, 137 Barrot Cortés, E., 97, 157 Barrueco, M., 90 Barrueco Ferrero, M., 142, 176 Bartolomé Moreno, C., 143, 152, 153

Bartra, J., 11 Bastos, R., 23 Basualdo, V., 172 Basualdo Martín, L.V., 86 Batalla Insenser, B., 25 Bayarri Lara, C.I., 32, 35 Bazurto, M.A., 248 Bedate Díaz, P., 133, 200 Belda, J., 135 Belda Sanchis, J., 48, 183, 184 Bellido Reyes, Y., 41, 44, 45, 165 Bellido Reyes, Y.A., 47, 187 Bello, S., 106, 149, 192, 199, 200, 206 Bello Dronda, S., 11, 192, 197 Belloch Fuster, A., 144 Bellón Cano, J.M., 229, 237, 257, 258, 260 Bellver Navarro, J.A., 91, 98 Belmonte, C., 82 Belmonte, Y., 102 Belmonte Fuente, Y., 204 Belmonte Ibáñez, M., 117, 119, 125, 134, 161 Benavides Mañas, P., 115, 116 Benavides Mañas, P.D., 259 Benedit Membrillo, A., 65 Benítez Doménech, A., 30, 37, 43, 178 Benítez Moya, J.M., 149, 231 Benito Díez, M.N., 226 Benito Sendín, F., 163 Bento, J., 263 Berberena García, G., 64 Berisa Losantos, F., 3, 94 Berlinches Acín, P., 62, 234 Bernabé, R., 121 Bernabé Barrios, M.J., 176 Bernabé Moreno Merino, S., 175 Bernabeu Mora, R., 82, 105, 153, 219 Bertrán Vidiella, C., 59, 60 Betrán, A., 200 Bidegain Pavón, C., 48, 183, 184 Bigorra, T., 54, 57 Bilbao Goyoaga Arenas, T., 147 Blanco, A., 157 Blanco, I., 19, 23 Blanco Aparicio, M., 101 Blanco Orozco, A.I., 41, 175, 178 Blanco Ramos, M., 28, 49 Blanquer, J., 194, 195, 202, 206 Blanquer, R., 194, 195, 202, 206, 210, 211, 227 Blanquer Blanquer, M., 223 Blanquer Escribano, D., 89 Blanquer Olivas, J., 202 Blanquer Olivas, R., 199, 202, 215, 237 Blasco Martínez, C., 56 Bleda Diaz, P., 223 Boldova, A., 86, 149, 200, 244 Bolibar, I., 94 Bollo, E., 17, 27, 215 Bollo Miguel, E., 128 Bolufer Nadal, S., 131 Bonig Trigueros, I., 91, 98 Bonilla, V., 155 Bonnín, M., 246 Bordas, J.M., 135 Borderías, L., 192, 199

Borja García Cosio Piqueras, F., 97 Borro Maté, J.M., 37, 131, 136, 186, 188 Bosch, J., 19 Bosque García, M., 71, 74 Botana Rial, M., 138, 163, 168, 172, 244 Botebol Benhamou, G., 230 Boue, A.A., 49 Bourdin, A., 1, 6 Bragulat, E., 200, 205 Bravo, A., 35 Bravo Bravo, J.L., 31 Bravo Nieto, J.M., 13, 223 Bregón García, I., 174 Brienza, N., 5, 6, 10 Brinquis, T., 231 Briones, M., 195, 206 Briones, M.L., 202 Briones Urtiaga, M.L., 202 Brum, L., 216 Budiño, T.G., 120, 133, 205 Buendía, V., 201 Buendía García, M.J., 126, 171 Bueso Fabra, M.J., 91, 98 Bugalho, A., 250 Bugés Bugés, J., 25 Buño, A., 21 Burgos, F., 52, 60, 61, 83 Burgués Mauri, C., 158, 174 Busca, A., 176 Bustamante Ruiz, A.J., 124, 126

Caamaño, M., 108 Caballero, I., 167 Caballero, J., 153 Caballero Espín, J., 141, 142 Caballero Mesa, A., 253, 260 Caballero Rodríguez, J., 219, 220, 238, 248 Cabanillas, J.J., 191 Cabanyes Candela, S., 34, 35, 44, 122, 127, 128 Cabañero Sánchez, A., 129 Cabello, M., 248 Cabello Nájera, M., 260 Cabral, T., 139 Cabrera Lacalzada, C., 127, 261 Cabrera Navarro, P., 33 Cabreros, E., 17, 27, 215 Cabreros Pisonero, E., 254 Cabriada, V., 25, 196, 198, 199, 251 Cabriada Nuño, V., 77, 127, 254, 261 Calaf Sordo, N., 225, 254, 255 Calderón López, J.C., 162, 163, 249 Calero Acuña, C., 95, 97, 99, 137, 173 Call, S., 183, 184 Call Caja, S., 48, 50, 185 Callejas, J., 20, 22, 107 Callejas González, F.J., 208 Callol, L., 108 Calvo Medina, V., 46 Calvo Muro, F., 209 Calvo Parra, R., 56 Calvo Vila, G., 212

265

Camarasa Escrig, A., 125, 177, 221, 222, 224, 225, 233, 238, 240, 253, 258 Camarero Marina, E., 31 Caminero Luna, J.A., 211 Camino Buey, J., 105 Campo, F., 103, 232 Campo Cañaveral Cruz, J.L., 50, 185 Campo Matías, F., 235, 243 Campos, F., 246 Campos Rodríguez, F., 227, 229 Campos Tellez, S., 117, 140 Camps, C., 115, 139 Camps Salat, R., 130 Canalis, E., 31, 157 Canalís Arrayàs, E., 178 Cancelo, L., 140, 247 Cancelo Diaz, L., 193 Candela Blanes, A., 55, 235 Canhão, C., 250 Cano, J.R., 35 Cano, P., 14, 201 Cano Cortes, A., 214 Cano García, J.R., 28, 30, 33, 134, 136, 189 Cano Jiménez, E.A., 156 Cano Pumarega, I., 245 Cantarell, G., 110 Cañadillas Roldán, V., 39 Cañete, C., 103 Cañete Ramos, C., 212 Cañizares Carretero, M.A., 28, 49 Capelastegui, A., 26, 172, 192, 199, 218, 258 Capelastegui Saiz, A., 86, 222 Capote, F., 235, 248 Capote Gil, F., 230 Carbajal, D.G., 211 Carbajo Carbajo, M., 188 Cárdenas Gómez, J., 29, 41, 44, 45, 47, 165, 187 Carles Dies, R., 223 Carmona, C., 92 Carmona Bernal, C., 230 Carmona Tapia, E., 32 Caro, A., 31 Caro Miguel, M.C., 101 Caro Tarragó, A., 178 Carpio, C.J, 85, 135 Carpio, D.L., 211 Carpio Segura, C., 256 Carpio Segura, C.J., 16, 191 Carrasco Miserachs, I., 130 Carreño Hernández, M.C., 184, 187, 189 Carrera, S., 130, 132 Carretero, J.A., 106 Carretero Gracia, J.Á., 11 Carrilho, L., 216 Carrillo Alcaraz, A., 82, 105, 153, 219, 220, 238, 248, 253, 260 Carrión Valero, F., 140, 148 Carrizo, S, 86, 89, 244 Carvajal, A., 157 Carvajal Carrasco, A., 33 Carvalho, L., 139 Casadellà, M., 242 Casado, I., 246 Casado, P., 52


266

Casado Miranda, E., 190 Casado Rey, P., 168 Casafont Torres, J., 11 Casals, M., 211, 213 Casan Clarà, P., 1, 4, 5, 9, 225, 255 Casanova, C., 96 Casanova, E., 87 Casas, X., 207 Casas García, X., 64, 207, 241 Casas Méndez, L.F., 90 Cascante, M., 98 Cascante Rodrigo, J.A., 246 Cascón, M., 4, 63 Cases, E., 163 Casillas Ruiz, C., 260 Casolive Carbonell, V., 66 Castanedo Allende, M., 34, 35, 44, 122 Castañón Baizán, C., 61 Castañer, E., 92 Castela, A., 246 Castelao Naval, J., 152 Castella, E., 115, 169 Castells, A., 116 Castells, J., 113 Castellví, S., 116 Castilla, M., 153 Castilla Martínez, M., 105, 219, 220, 238, 248, 253, 260 Castilla Martín, M., 141, 142 Castilla Quintanilla, C., 141, 142 Castillo, C., 153 Castillo Quintanilla, C., 105, 220, 238, 248, 253, 260 Castillo Sanchez, I., 75 Castillo Villegas, D., 158 Castresana Jauregui, M., 89 Castro, A., 245 Castro, M., 170 Castro, P., 106 Castro Añón, O., 27 Castro Rey, D.P., 112 Castro Rodríguez, E., 132 Castrodeza Sanz, R., 132 Castuera Gil, A., 99 Català Pérez, R., 166, 216 Catalán Serra, P., 194, 199, 210, 215, 227 Cay Auria, L., 143, 152 Cay Uria, L., 153 Caylà, J.A., 213 Caylá Buqueras, J., 211 Ceballos, J.C., 20 Cebollero Rivas, P., 109 Cebrián Gallardo, J.J., 63, 65 Cebrián Villodre, E., 56 Cejudo, P., 92, 99 Cejudo Ramos, P., 95, 137 Celdrán Gil, J., 169 Celli, B.R., 96 Celorrio Jiménez, N., 246 Centellas, M.M., 248 Centeno Cortés, A., 13 Centeno Echebarrieta, E., 105 Cepeda, J.M., 148 Cerezo, F., 35 Cerezo Madueño, F., 28, 30, 33, 134, 136, 189 Cerón Navarro, J., 46, 51, 130 Cervera, A., 194, 195, 202, 206, 210, 227

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Cervera Juan, A., 199, 202, 215 Chacón Patiño, L., 14, 21 Chacón Vallés, E., 11 Chávez, R.J., 211 Checa Pinilla, J.M., 177 Chicón Pitarg, Y., 61 Chillón Martín, M.J., 99, 118 Chiner, E., 194, 195, 206 Chiner Vives, E., 56, 120, 125, 177, 221, 222, 224, 225, 233, 238, 240, 253, 258 Chivato Pérez, T., 11 Cicero Guerrero, A., 144, 145, 147, 151 Cifrian, J.M., 185, 186 Cifrian Martínez, J., 21 Cilleruelo Ramos, A., 34, 35, 44, 122, 127, 128 Cilloniz, C., 200, 203, 207 Cilloniz Campos, C., 205 Ciruelos Ayuso, J.E., 214 Cisneros, C., 14 Cisneros Serrán, C., 7 Cisterna Cancer, R., 192, 193 Ciudad, M., 86, 89 Clariana Pal, A., 170, 218 Clemente Laserna, M.J., 141, 142 Cobas Paz, A., 80, 138, 163, 172 Cobeta, I., 3 Cobos Ceballos, M.J., 189 Coll, L., 57 Coll, R., 155 Coloma, R., 22 Coloma Navarro, R., 56 Colomer, M., 155 Colomo, Ll., 116, 135 Comeche Casanova, L.A., 147 Compán Bueno, M.V., 6, 13 Compañ Aguilar, M.J., 252 Compte, L., 84 Compte Torrero, L., 69 Conde Gallego, E., 115 Congregado Loscertales, M., 175, 179, 184 Copeland, L.A, 196 Cordero Guevara, J., 128 Cordero Montero, P., 45, 150 Córdoba, A., 259 Córdoba, E., 96 Córdoba Izquierdo, A., 66, 170, 218 Córdoba Peláez, M., 50 Córdoba Peláez, M.M., 185 Cordovilla, R., 163 Cordovilla Pérez, R., 128, 174, 176 Coronell, C., 67 Corpa Rodríguez, E., 29, 45, 47, 187 Corpa Rodríguez, M.E., 41, 44, 165 Corral, J., 83, 150 Corral Peñafiel, J., 8, 226, 243 Cortadellas, N., 201 Cortés, A., 99 Cortes Alcaide, C., 40, 41, 115, 123 Cortés Arcas, M.V., 82, 99 Cortes Caballero, A., 95, 97, 137 Cortés Lletget, C., 212 Cortez, G., 196 Cortez Montero, M.G., 121, 123

Cosano Povedano, A., 239 Cosío, B.G., 95 Costa, R., 113 Couceiro, P., 139 Coy Contreras, D.C., 55, 68 Crespí, C., 81 Crespo Notario, J.A., 145, 192, 193 Cristancho Montenegro, A., 73 Cristóbal Fernández, M.I., 144, 145, 147, 151 Crowley Carrasco, S., 50, 185 Cruz, A., 207 Cruz, F.J., 35 Cruz, J., 20, 22, 107 Cruz, J.L., 22 Cruz Carmona, M.J., 8, 12, 106, 107, 108 Cruz Lozano, F.J., 41, 175 Cruz Lozano, J., 178 Cruz Moya, C.L., 74, 111, 219 Cruz Ramos, J.L., 26 Cruz Ríos, J.L., 190 Cruz Ruiz, J., 208 Cuatrecasas Freixas, M., 158 Cuberas, G., 113 Cuéllar, P., 63, 65 Cueto Ladrón Guevara, A., 32, 35 Cuevas, M., 2, 9, 15 Curull, V., 94, 96

Dattoli Prieto, V., 60 Delgado, A., 99 Delgado, J., 18 Delgado, L., 158 Delgado Bregel, J.L., 242 Delgado Roel, M., 37, 131, 136, 186, 188 Dellaca, R.L., 245 Dias, A.R., 250 Díaz, G., 20 Díaz, J., 224 Díaz, M., 150, 247 Díaz Agero Álvarez, P., 187 Díaz Agero Álvarez, P., 29, 44, 45, 47, 165 Díaz Agero Álvarez, P.J., 41 Díaz Atauri, M.J., 232, 250 Díaz Atauri Rodríguez Ríos, M.J., 228 Díaz Baquero, A., 109, 173 Díaz Blazquez, P., 256 Díaz Cambriles, T., 228, 232, 250 Díaz Campos, R., 250 Díaz Campos, R.M., 216, 232 Díaz Cordobés, J.L., 252 Díaz Cuevas, M., 221 Díaz Gómez, J.R., 232, 233 Díaz Hellín Gude, V., 34 Díaz Jiménez, J.P., 170, 218 Díaz Jiménez, M., 8, 147, 173, 218, 219 Díaz Jiménez, O., 243 Díaz Lagares, C., 196 Díaz Lobato, S., 104, 159, 161, 162, 166, 239, 240, 256, 257, 263 Díaz López, F., 181 Díaz Méndez, D., 7

Díaz Moralli, S., 98 Díaz Nuevo, G., 189 Diego, A., 84 Diego Damiá, A., 1, 4, 5, 9 Diego Roza, C., 109 Diego Roza, C.M., 106 Díez, F., 17, 27, 215 Díez, M., 23, 96 Díez Piña, J.M., 147, 148 Disdier, C., 83, 163 Disdier Vicente, C., 101, 173, 226 Dolores Romero Ortiz, A., 119 Doménech Clar, R., 21 Domingo, C., 102 Domingo, J.A., 106 Domínguez, A.C., 8, 12 Domínguez, L., 57 Domínguez Állvarez, M., 93 Domínguez Fandos, D., 81 Dorado Galindo, A., 190 Dorca, J., 259 Dorca Sargatal, J., 66 Duque Medina, J.L., 34, 35, 44, 122 Duran, E., 87, 100 Durán, J., 231, 235, 246 Durán Cantolla, J., 220, 247, 248 Duran Tauleria, E., 79, 81, 88 Duro, R., 87

Ebmeyer, S., 252 Echave Sustaeta, J.M., 82 Echave Sustaeta María Torné, J.M., 259 Echevarria, M., 92, 97, 137 Egea, C., 140, 220, 248 Egea, C.J., 232 Egea Santaolalla, C., 193 Eguía Astibia, V.M., 246 Eguidazu Pujades, J.L., 124 Egurrola, M., 218, 258 Egurrola Izquierdo, M., 86, 222 Ejarque Martínez, L., 238 Elías Hernández, T., 17 Embid, C., 231 Embún Flor, R., 32, 49, 179, 181 Encabo Motiño, A., 118 Enrique Molano, G., 111 Erice, E., 19 Ernst, P., 10 Escobar, I., 38, 162 Escobar, J., 117 Escobar Campuzano, I., 36, 118 Escobar Sacristán, J., 151 Escobedo Pajares, M.C., 190 Escribano, P., 18, 23 Escribano Dueñas, A., 63, 65 Escribano Gimeno, I., 216, 232, 250 Escriche Ros, R., 143, 152, 153 Escudero Bueno, C., 120, 165 España, P.P., 172 Esperatti, M., 203 Espíldora Hernández, F., 190 Espinal, P., 201 Espinosa, A., 94 Espinosa, D., 35 Espinosa Jiménez, D., 28, 30, 33, 134, 136, 189 Espuelas, H., 102


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Esquinas, C., 200, 201, 203, 205, 252 Esquinas Martínez, C., 198 Estaban, R., 97 Estany, S., 156 Esteban, C., 4, 12, 25, 57, 63, 172, 218, 258 Esteban Calvo, R., 228, 239, 240, 241 Esteban González, C., 86, 222 Estors, M., 31, 157 Estors Guerrero, M., 178 Etxeberría Salutregi, A., 261 Expósito Villegas, A., 120, 133, 205 Expósito Villegas, A.R., 200 Ezpeleta Baquedano, C., 192

Falcão, M.J., 139 Fandos Martínez, M.J., 21 Faré Guerrero, M., 54 Fariñas Álvarez, C., 124, 126 Faro, V., 3, 9, 15 Farré, R., 86, 156, 231, 240, 245 Farrero, E., 259 Farrero Muñoz, E., 66 Feixas Roma, T., 225 Fernadez Prado, R., 37 Fernández, C., 20 Fernández, E., 20, 22, 107, 115, 157, 195, 206 Fernández, L., 201 Fernández, M.M., 175 Fernández, S., 54, 185, 186, 215 Fernández Aceñero, M.J., 148 Fernández Álvarez, R., 127, 206, 261 Fernández Araujo, E., 30, 48, 137 Fernández Bermúdez, J.L., 30, 37, 43, 178 Fernández Burjarrabal villoslada, J., 141, 143 Fernández Bustillo, E., 106, 124 Fernández Capitán, C., 21 Fernández Carreira, J.M., 214 Fernández Esparrach, G., 116, 135 Fernández Fabrellas, E., 194, 199, 202, 227, 237 Fernández Fau, L., 45, 174 Fernández Fernández, A., 56 Fernández Francés, J., 152 Fernández García, N., 127, 128 Fernández Gómez Escolar, P., 33 Fernández González, J., 53 Fernández González, M.J., 61 Fernández Guerra, J., 63, 65 Fernández Hazañas, F., 32 Fernández Herranz, J., 202 Fernández Huerga, S., 17, 27 Fernández Jorge, M.A., 55, 242, 242 Fernández Lahera Martínez, J., 227 Fernández Laso, E., 91, 98 Fernández Llinares, E., 65 Fernández Marín, M.C., 239 Fernández Marrube, M., 101 Fernández Navarro, I., 227

Fernández Palacín, A., 229 Fernández Prado, R., 131, 136, 186, 188 Fernández Quiroga, A., 214 Fernández Rivera, M.J., 12, 57 Fernández Robledo, E., 208 Fernández Rota Avecilla, A., 30, 37, 43, 178 Fernández Sánchez, J.L., 176 Fernández Uzquiano, E., 110 Fernández Valverde, B., 56 Fernández Velilla, M., 21 Fernández Villar, A., 80, 138, 163, 168, 172, 244 Ferrando, C., 83, 195 Ferrando Cabida, A., 215 Ferre Boronat, A., 46 Ferreira González, L., 196 Ferreira Moreno, A., 26, 99, 117, 118 Ferrer, A., 248 Ferrer, E., 23, 81, 96 Ferrer, J., 90 Ferrer, M., 201, 203, 252 Ferrer Sancho, J., 106 Ferrís Muñoz, C., 26 Feu Collado, N., 239 Fibla Alfara, J.J., 28, 37, 157 Fieira Costa, E., 37, 131, 186, 188 Fieira Costa, E.M., 136, 188 Figueroa Almanzar, S., 40, 40, 41, 43, 123, 136, 139, 158, 167 Figueruelo Padró, S., 65 Filella Pla, X., 198 Flórez Horcajada, A., 148 Flórez Martín, S., 118 Font Rocabayera, J., 90 Fontana, I., 224 Fontanals Aymerich, D., 204 Fontangordo Ponzoa, E., 56 Forcen, E., 149 Formiguera Sala, X., 242 Fortuna, A., 248 Fortuna, A.M., 54 Fraga Iriso, R., 5, 10, 13 Francés Vaño, F., 69 Franco, W., 94 Franco Campos, M.A., 105, 219, 253, 260 Franco Serrano, J., 126 Franquet Casas, T., 158 Frau Morro, J.M., 256 Freitag, L., 180 Freixa, X., 80 Freixinet, J., 157 Freixinet Gilart, J., 33, 164, 168, 173, 181 Frutos Arribas, J., 243 Frutos Gamero, A., 42, 48, 122 Fuente Cañete, A.M., 117, 119, 125, 134 Fuente Cid, R., 1 Fuentes Alonso, M., 26, 99, 117, 118 Fuentes Gago, M., 42, 48, 122 Fuentes Otero, F., 45, 150, 177 Fueyo, A., 81 Fueyo Rodríguez, A., 88 Furtado, C., 216 Fuster, C., 113 Fuster Diana, C.A., 41, 123

Gaite Álvaro, A., 147 Galán Gil, G., 131 Galbis Caravajal, J.M., 40, 41, 115, 123, 136, 139, 158, 167 Galbis Carvajal, J.M., 40 Galdiz, J.B., 93, 129 Galera, R., 16, 78, 85 Galera Martínez, R., 191 Galindo Morales, R., 127, 261 Gallardo Carrasco, J., 152 Gallardo Valera, G., 175, 179, 184 Gallego, J., 195 Gallego, M., 92, 110, 227 Gallego, R., 83, 150 Gallego Borrego, J., 167, 227, 229 Gallego Díaz, M., 204 Gallego Domínguez, R., 8, 173, 219, 243 Galvis, P., 68 Gamboa, O., 27 Gámez García, P., 34 Garcés, M.J., 192 García, E., 116, 207 García, F., 23, 32 García, I., 169 García, J., 81, 239 García, J.A., 201 García, L., 193, 204 García, M.J., 195 García, P., 82 García, S., 17, 20, 22, 27, 107, 215 García Allas, I., 110 García Angulo, J., 26, 117, 118, 202 García Arangüena, L., 124, 126 García Aymerich, J., 80 García Barajas, S., 45, 157 García Carpintero, A.I., 55, 242 García Castillo, S., 208 García Clemente, M., 105, 160, 210 García Clemente, M.M., 225 García Coret, M.J., 41 García Cosio, B., 104 García Crespo, S., 67, 70, 75 García Díaz, V., 124 García Echeberria, L., 127, 254, 261 García Etxebarria, L., 77 García Fadul, C., 184, 187, 189 García Fernández, J., 45 García Fernández, J.L., 174 García Fernández, M.L., 61 García Fontán, E.M., 28, 49 García Franco, C.E., 123 García Fuika, S., 166 García García, J.M., 105, 160, 210, 211, 214, 225 García García, M.J., 121, 123 García García, R., 174 García Garrido, Ll., 78 García Gómez, F., 41 García Hernández, F., 23 García Hernández, M.J., 117, 119, 125, 134 García Ibarra, H.D., 6, 13, 143, 149 García Jalón, Á., 197 García Jiménez, J.M., 63, 65

267

García Leaniz, J., 3, 15, 228, 240, 241 García Ledesma, E., 243 García López, J.J., 169 García López, M.J., 56 García Luján, R., 115, 116, 228, 232, 250, 259 García Martin, E., 236, 236, 247 García Martínez, A., 138 García Montesinos, R., 176, 212 García Muñoz, M.L., 61 García Navarro, A.A., 79, 97 García Olalla, P., 213 García Olivé, I., 88, 102 García Pagán, J.C., 19 García Pasadas, A., 90 García Pérez, E., 124 García Pérez, M.M., 124, 126 García Quero, C., 78, 100, 256 García Río, F., 2, 16, 78, 79, 81, 85, 87, 88, 100, 103, 135, 140, 141, 151, 227, 232, 248 García Rivero, J., 124 García Romero Tejada, J., 24 García Romero Tejada, J.A., 209 García Rull, S., 20, 222 García Salcedo, J.A., 37, 131, 136, 186, 188 García Sánchez Girón, J., 29, 45, 47, 187 García Sánchez Girón, J., 41, 44, 165 García Santos, J.M., 223 García Sevila, R., 110, 155, 164 García Tirado, F.J., 32, 49, 179, 181 García Torres, P., 105, 141, 142, 219, 238, 248, 253, 260 García Vilanova Comas, A., 123 García Vinuesa Calvo, G., 177 García Yuste, M., 34, 35, 44 García Yuste Martín, M., 122, 127, 128 García Zarza, A., 130 Gargia Jiménez, J.D., 78 Garras Garay, J., 209 Garrido, A., 83 Garrido, P., 250 Garrido Cabañas, M.L., 62 Garrido Romero, J.J., 177 Garriga, P., 231 Gasa, M., 231 Gascón, M., 192 Gaspar, I., 63, 65 Gastaminza Santacoloma, A.M., 105 Gaudó, J., 23 Gavari Ferrus, P., 254 Gavela García, J.E., 254 Gea, J., 54, 63, 67, 93, 94, 96 Gea, M., 93 Güell Rous, M.R., 254, 255 Gelpi Méndez, J.A., 82, 99 Giersdoff, S., 252 Gil, A., 246 Gil, C., 237 Gil Aguado, A., 110 Gil Alaña, P., 209 Gil Alonso, J.L., 41, 44, 45, 47, 165, 187 Gil Bernabé, M.A., 158 Gil Campo, C., 234


268

Gil Carbonell, J., 110, 155, 164 Gil Lancharro, B., 54 Gil Lorenzo, R., 164, 168, 173, 181 Gil Muñoz, F.L., 13, 223 Giménez Garrido, J.J., 226 Giménez Soler, J.V., 4, 21 Giménez Tebar, J.L., 55 Gimeno, A., 80 Gimeno, E., 19, 74 Gimeno Santos, E., 100 Ginel Cañamaque, A., 32, 41, 170, 175, 178 Ginès Gibert, A., 135 Giró Bultà, E., 66 Girón, J.C., 35 Girón, R., 14, 78, 85, 201 Girón, R.M., 191 Girón Moreno, R.M., 209 Gispert, F.J., 103 Gispert Nicolau, X., 212 Gistau, C., 19 Gistau Sampietro, E., 100 Günther, U., 98 Godoy, R., 22 Godoy Mayoral, R., 53, 182, 208 Golpe Gómez, R., 27 Gomar Terrades, J., 69 Gómez, A., 87, 130, 132, 157, 191, 193, 194, 196, 197, 198, 199, 204 Gómez, B., 193, 194, 197, 204 Gómez, F., 81, 86 Gómez, F.P., 80, 113 Gómez, H., 148 Gómez, M.J., 57, 218, 258 Gómez Antonio, D., 50, 185 Gómez Aragón, F.J., 150 Gómez Bastero Fernández, A., 6, 13, 143 Gómez Bonilla, A., 127 Gómez Burgo, M.J., 222 Gómez Cámara, A., 108 Gómez Carrera, L., 85, 191 Gómez Chaparro, J.L., 239 Gómez Chinesta, C., 65 Gómez Crespo, B., 77, 127, 261 Gómez Espuch, J., 223 Gómez Fernández, M., 169 Gómez García, M., 77, 84 Gómez García Paredes, F., 89 Gómez García, R., 161, 162, 166, 170, 218, 222, 240, 257, 263 Gómez García, R.M., 159, 256 Gómez García, T., 26, 117, 118, 202, 258, 260 Gómez Gómez, F., 176 Gómez Gómez, F.P, 174 Gómez Iglesias, J.M., 25 Gómez Izquierdo, L., 97, 137, 157 Gómez Larios, T., 82, 99 Gómez Mendieta, A., 256, 259 Gómez Merino, E., 125, 221, 222, 224, 233, 238, 240, 253, 258 Gómez Punter, R.M., 24, 209 Gómez Román, J.J., 122 Gómez Sánchez, M.Á., 18 Gómez Terreros Caro, F.J., 101, 218, 219

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Gómez Terreros Sánchez, F.J., 101 Gómez Vizcaíno, M.T., 150, 177 Gómez Yerón, F., 98 Gonçalves, C., 178 Gonçalves, M., 263 Gonsalvez, C., 31 González, C., 220, 247, 248 González, J.R., 81 González, M., 67, 68, 232, 248 González, M.C., 220 González, M.T., 226 González, S., 46 González Abraldes, J., 19 González Alcaide, G., 140, 141 González Aragoneses, F., 36 González Barcala, F.J., 1, 6 González Bellido, V., 67, 70, 72, 75 González Casaurran, G., 36 González Castro, A., 185, 186 González Celador, R., 174, 176 Gónzález Expósito, H., 127 González Expósito, H.M., 206 González Gallego, C., 174 González García, A., 54 González González, B., 214 González Gor, I., 176 González Juanatey, C., 27 González Mangado, N., 85, 90, 248 González Marcos, M., 78 González Martínez, M., 260 González Martín, I., 127, 261 González Molina, M., 225 Gónzalez Moro, J.M., 104 González Ortiz, E., 155, 227, 235 González Piñeiro, A., 138 González Pont, G., 183, 184 González Rivas, D., 37, 131, 136, 186, 188 González Ruiz, J.M., 174 González San Pedro, M., 243 González Sánchez, N., 137 González Vega San Román, J.M., 119, 125, 134 González Vergara, D., 157, 173, 230, 262 González Villegas, M.A., 62 González Viñolis, M., 259 Govoni, L., 245 Granda, J.I., 108 Granda Orive, I., 117, 144, 148, 151 Granda Orive, J.I., 140, 141, 151 Graña García, M.J., 127 Grávalos, J., 148 Grávalos Guzmán, J., 140 Gregorio Crespo, B., 34, 35, 44, 122, 127, 128 Guardino, X., 113 Guardiola Martínez, J., 190, 210, 223, 236, 247 Gudiel Arriaza, P., 120, 133, 165, 200, 205 Guelbenzu Zazpe, J.J., 42 Guerrero, P., 62 Guerrero Morillo, D., 89 Guerreros Benavides, A., 211 Guevara Holguín, C., 170

Guijarro Jorge, R., 40, 41, 43, 115, 123, 136, 139, 158, 167 Guillamón Sánchez, M., 234 Guillén Grima, F., 123 Gullón Blanco, J.A., 127, 261 Gutiérrez, C., 108, 117 Gutiérrez, J.M., 83 Gutiérrez García Cortázar, A., 53 Gutiérrez Jiménez, T., 141, 151 Gutiérrez Lara, J., 45 Gutiérrez Ortega, C., 101 Gutiérrez Rubio, A.I., 148 Gutiérrez Urra, T., 246 Guzmán, E., 92 Guzmán Robles, E., 152

Hamam Alcober, S., 152 Hamid, Q.A., 10 Haro Estarriol, M., 162, 163, 249 Heili, S., 85 Heras Gómez, F., 34, 35, 44, 122, 127, 128 Heredia, J.L., 103 Hermosa, H., 102 Hermoso Cuevas, R., 60 Hernández, C., 52, 60, 87, 245 Hernández, J., 45 Hernández, J.L., 197 Hernández, L., 86 Hernández Alonso, M.A., 188 Hernández Blasco, L., 226, 227, 230, 235 Hernández Bonaga, M., 246 Hernández Escobar, F., 32, 35 Hernández Fernández, J., 26, 99, 117, 118, 202 Hernández Ferrández, J., 32, 49, 179, 181 Hernández Flix, S., 166, 216 Hernández Gil, A., 260 Hernández Hernández, J.R., 128 Hernández Jiménez, V., 18 Hernández Martínez, M., 64 Hernández Ortiz, C., 42, 48, 122 Hernández Palazón, J., 223 Hernández Pérez, J.M., 150, 251 Hernández Sogo, A., 69 Hernández Torre, J.M., 170 Hernández Vázquez, J., 126, 171 Hernando, A., 241 Hernando, R., 113, 207 Hernando Salvador, R., 64, 207, 208, 241 Hernando Sanz, A., 159, 161, 162, 166, 170, 222, 256, 257 Hernanz, Á., 100 Herráez, I., 27 Herrejón, A., 227 Herrero Antón, R.M., 142 Herrero Collantes, J., 164, 168, 173, 181 Herrero González, B., 155, 226, 227, 230 Herrero Labarga, I., 192 Herrero Pérez, A., 190, 262 Hervás Pérez, R., 61 Hidalgo, J.A., 254 Hidalgo Sanjuán, M.V., 176, 212

Hinojosa, M., 2 Hisado Díaz, M.D., 216, 228, 232, 250 Honguero Martínez, A.F., 49 Hornero Sánchez, R., 235 Huerta García, A., 137 Huertas, B., 2 Hueto Pérez Heredia, J., 246 Hussain, Z., 235 Hussein Serhal, M., 164, 168, 173, 181

Ibáñez, B., 52 Ibáñez Delgado, F., 170 Iglesias, A., 85, 95 Iglesias, M., 183, 184 Iglesias Guerra, J.A., 55, 242 Iglesias Heras, M., 171, 260 Iglesias Sentís, M., 48 Ignacio García, J.M., 13 Illana, J., 35 Illana Wolf, J., 28, 30, 33, 134, 136 Imaz, I., 172 Inchaurraga, I., 227 Inchausti, M., 251 Inchausti Iguiñiz, M., 254 Iniesta Martínez, F., 223 Inoriza, J.M., 3 Intxausti, M., 25, 198, 199, 204 Intxausti Iguiñiz, M., 77, 251 Iriberri, M., 104, 251 Iriberri Pascual, M., 77, 251, 254, 261 Isea, J., 36 Isidro Montes, I., 109 Iturbe, I., 192 Iturbe Fernández, D., 126, 171, 260 Iturbe Susilla, I., 145, 166, 193 Ivo Peinado, V., 96 Izquierdo, J.L., 92, 104 Izquierdo Alonso, J.L., 91, 101, 152 Izquierdo Elena, J.M., 42, 48, 122 Izquierdo García, J.L., 85 Izquierdo Patrón, M., 212, 215 Izuel, M., 106 Izura Azanza, V., 223

Jaca, C., 193, 196 Jacas, C., 113 Jadraque Jiménez, P., 150, 251 Jara Palomares, L., 157 Jareño, J.J., 108 Jareño Esteban, J., 117, 140, 141 Jiménez, A., 31, 87, 245 Jiménez, C., 83, 246 Jiménez, D., 20 Jiménez, J., 107 Jiménez, N., 107 Jiménez, P., 22 Jiménez, U., 129 Jiménez Castro, D., 20, 24 Jiménez Castro, V., 262 Jiménez Escobar, P., 18 Jiménez Gómez, A., 171 Jiménez Hiscock, L., 31


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Jiménez López, M.F., 43 Jiménez Massa, A., 174 Jiménez Massa, A.E., 176 Jiménez Merchán, R., 175, 179, 184 Jiménez Ros, S., 62 Jiménez Ruiz, C., 140, 144, 145, 151 Jiménez Ruiz, C.A., 147, 148, 151 Jiménez Veiga, J., 223 Jineth Álvarez, D., 68 Jordá Aragón, C., 46, 51, 130 Jorquera, J., 247 Jove Vidal, N., 25 Joya Quintero, J.C., 74 Juárez Morales, M.C., 26, 117, 118 Juárez Moreno, E., 132 Juarros Martínez, S., 190 Juarros Martínez, S.A., 262 Juliá Serdá, G., 33 Jurado Gámez, B., 59, 239 Jurado García, J.C., 59, 65, 239 Juretschke Moragues, M.A., 245

Kersul, A.L., 95 Kopecná, D., 161, 162, 166, 170, 222, 228, 241, 256, 257, 263 Kopecná, F., 161 Krier Günther, I., 110

Lacunza, M., 163 Lago Viguera, J., 129 Lahidalga, B., 140 Lahidalga Mujica, B., 193 Lahuerta Castro, A., 145 Lane, K., 156 Lapestra Moros, C., 49 Laporta, R., 185 Laporta Hernández, R., 184, 187, 189 Lapresta Moros, C., 181 Larrañaga, M.Á., 247 Larrañaga Blanc, I., 48 Larrategui, L., 248 Larrea, I., 4, 12, 57, 63 Larrea Arechabaleta, I., 105 Lasierra, A.B., 206 Lasierra Monclús, A.B., 197 Lassaleta Goñi, I., 55 Latorre Ibáñez, M.D., 232, 233 Latour Perez, J., 236, 236, 247 Lavilla Uriol, P., 110 Lázaro Carrasco, M., 184, 189 Lázaro Sierra, J., 258 Lazuen Fernández, S., 122 Leal Arranz, M.V., 166, 192, 193 Leal Quiñones, A., 70 Lecea, L., 235 Leiro Fernández, V., 138, 163, 168, 172, 244 Lemiere, C., 10 Lemos García, C., 186, 188 León, M., 84 León Atance, P., 49, 157 León Fábrega, M., 69 León Jiménez, A., 109 León Medina, D., 45 León Morente, F., 65 Leuza, E., 247

Levy Naón, A., 176 Li Bassi, G., 201 Liapikou, A., 203 Liguerre, I., 94 Lima, B., 158 Limón, R., 221 Linde Luna, F., 91, 176 Lisbona, J.M., 3 Lizán, M., 208 Llach, J., 116, 135 Lladser Gonzalo, P., 226, 230 Llatjos, M., 115, 169 Llatjós Sanuy, R., 218 Llauger, M.A., 94 Lleonart, M., 90 Llombart Cantó, M., 120, 125, 221, 233, 238 Llontop Guzmán, C., 165 Llop, L., 52, 60 Llorca, J., 185, 186 Lloret, T., 104 Lloret Queraltó, J.A., 242, 246 Lloris Bayo, A., 9 Lobo, J.L., 17, 20, 24, 140 Lobo Beristain, J.L., 16, 193 López, C., 45, 177 López, J.L., 108 López, M.D., 82 López, P., 22 López Aranaga, I., 214 López Arranz Monge, G., 108 López Artalejo, A., 164, 168, 173 López Barberá, T., 56 López Campos Bodineau, J.L., 95 López Campos, J.L., 92, 97, 99, 104, 137, 262 López Carrasco, V., 2 López Castro Alujes, P., 137 López Castro, P., 30, 48, 115 López Encuentra, A., 115, 116, 216, 259 López Galbany, N., 71, 74 López García Gallo, C., 184, 187, 189 López González, F.J., 106, 165, 200 López Jiménez, A., 125 López Lisbona, R., 133, 170, 218 López Lucas, M.D., 64 López Martín, S., 229, 237, 257, 260 López Meseguer, M., 23 López Miguel, P., 53, 182 López Moya, V., 59 López Munain Cantón, M., 53 López Muñiz, B., 229 López Muñiz Ballesteros, B., 126, 171 López Porras, M., 32, 170, 175, 178 López Porras, M.M., 41 López Reyes, R., 4, 14, 21 López Roldán, L., 261 López Silvarrey, Á., 6 López Soria, L.M., 191 López Villalobos, J.L., 32, 41, 175, 178 López Vime, R., 118 López Vivanco, G., 130, 132 Lora Pablos, D., 108 Lorenzo, M.J., 58, 163, 199

Lorenzo Cruz, M., 190, 210, 236, 247 Lores, L., 207 Lores, V., 100 Lores Obradors, L., 64, 207, 241 Lorza Blasco, J.J., 246 Losada, A., 120 Loscertales Abril, J., 175, 179, 184 Loureiro Koechlin, H., 252 Lucas Ramos, P., 91, 101, 229, 237, 257, 258, 260 Lucena, C.M., 207 Lucena Pozo, C.M., 231 Lucero, S., 229, 237, 257, 258 Luján, M., 102 Luján Torné, M., 90, 204 Luque, N., 203 Luzarraga, S., 140 Luzarraga Angisola, S., 193

Macarrón, J., 246 Macià, I., 162 Macía Vidueira, I., 36, 38, 118 Macián Gisbert, V., 4, 9, 14, 69 Macías Fernández, E., 190, 262 Madero, R., 2 Madero Jarabo, R., 110 Madrid Clemente, E.M., 62 Madrigal Royo, L.E., 31 Maestre, A., 32 Magariño, J., 83 Maimó Bordoy, A., 256 Maiz, L., 191 Maldonado, J.A., 108 Maldonado Pérez, J.A., 13, 223 Malia Alvarado, D., 64 Malo Molina Ruiz, R., 196 Malpesa, J., 104 Manaus Quintela, S., 61 Mancebo, D., 46 Manresa, F., 259 Manresa Presas, F., 137 Manuel Milla Saba, A., 32 Mañas Baena, E., 159, 161, 162, 228, 239, 240, 241, 263 Mañas Escorza, P., 60 March Seguí, I.M., 216 Marco, E., 67, 93 Marco Such, J., 120, 125, 258 Marcos, M.A., 200, 203, 205, 207 Marcos Martín, J.V., 235 Marcos Rodríguez, P.J., 123, 196 Marcos Velázquez, P., 121, 123 Marichal Plana, M., 78 Marín, J.M., 86, 89, 149, 244 Marín González, M., 224 Marín Legido, C., 262 Marín Martínez, P., 251, 254, 261 Marín Pardo, J., 253, 255 Marín Pérez, A., 90 Marín Royo, M., 91, 98 Marín Sánchez, F., 91 Marín Torrado, J., 45 Marín Torrado, J.A., 177 Marina, N., 25, 129, 130, 132, 194, 196, 199, 204, 251 Marina Malanda, N., 77, 251, 254, 261

269

Marinho, A., 263 Mariñas Pardo, L.A., 5, 6, 7, 13 Mariscal, D., 92 Mariscal Alba, A., 34 Mármol Cazas, E.E., 46, 50, 133 Márquez, E., 92 Márquez, J.V., 176 Márquez Martín, E., 95, 97, 99, 137, 157, 173 Márquez Pérez, F.L., 150 Márquez Rodríguez, C., 223 Márquez Varela, F., 6, 13, 149 Marrades Sicart, R., 137 Marrón Fernández, C., 34 Martí, D., 20, 24 Martín, A., 82 Martín, C., 14, 87, 201 Martin, J.G., 10, 10 Martín Algarra, S., 123 Martín Carbajo, C., 209 Martín Centeno, A., 91, 101 Martín Escudero, J.C., 82 Martín Juan, J., 32, 157, 173 Martín Nicolás, J.L., 34 Martín Rebollo, M., 91, 212 Martín Río, M.D., 212 Martín Ríos, M.D., 215 Martín Sánchez, M., 56 Martín Ucar, A., 34 Martín Vicente, M.J., 218, 219 Martín Villasclaras, J.J., 18, 192, 199 Martínez, A., 58, 92, 192, 199, 210, 227 Martínez, C., 106, 242 Martínez, E., 135, 183, 184 Martínez, L., 86, 192 Martínez, M.T., 191 Martínez, N., 157 Martínez, P., 129, 201 Martínez, R., 58, 84, 192, 199 Martínez Albiach, J.M., 117, 140, 141 Martínez Artés, X., 110 Martínez Baños, J., 40, 41, 115, 123, 136 Martínez Baños, J.S., 43, 158, 167 Martínez Barenys, C., 30, 48, 137 Martínez Beriain, M.J., 218 Martínez Cerón, E., 165 Martínez Cuetos, M., 61 Martínez Francés, M., 142 Martínez Francés, M.E., 144 Martínez Garcerán, J.J., 234 Martínez García, M.A., 238 Martínez González Río, J., 120, 200 Martínez Hernández, N., 40, 43, 123, 136, 139, 158, 167 Martínez Indart, L., 193, 194, 198, 199, 204 Martínez Llorens, J., 63, 67, 93 Martínez Llorens, J.M., 54 Martínez Marco, Á., 198 Martínez Marigorta Fernández Gorostiza, A., 53 Martínez Martínez, A., 72, 152, 199 Martínez Martínez, P., 39, 138, 168, 179


270

Martínez Moragón, E., 1, 4, 4, 5, 9, 14 Martínez Moratalla, J., 20 Martínez Muñiz, M.A., 105, 160, 210, 225 Martínez Null, C., 220, 247, 248 Martínez Pérez, E., 137 Martínez Pérez, S., 223 Martínez Riaza, M., 22 Martínez Rivera, C., 88, 102, 246 Martínez Romero, L., 11 Martínez Saez, S., 160 Martínez Sánchez, N., 165 Martínez Serna, I., 34 Martínez Somolinos, S., 46, 50, 133 Martínez Tellez, E., 48 Martínez Tomás, R., 198 Martínez Vallina, P., 32, 49, 157, 179, 181 Martínez Verdasco, A.E., 141, 143 Martins, V., 217 Martins, Y., 217 Martos, R., 46 Mas Ruiz, L., 63, 65 Masa, F., 231, 246 Masa, J.F., 248 Masa Jiménez, F., 226, 243 Masa Jiménez, J.F., 218, 219 Masabeu, À., 3 Mascort, R., 57 Massutí Sureda, B., 110, 164 Masuet, C., 259 Masuet Aumatell, C., 118 Mata Calderón, P., 17 Mateo Lázaro, M.L., 3, 94 Matesanz Ruiz, C., 126, 171 Matilla González, J.M., 34, 35, 44, 122, 127, 128 Mayayo Ulibarri, M., 144, 145, 147, 151 Mayoralas Alises, S., 148 Mayos, M., 248 Mayos Pérez, M., 54 Mazo, J., 17 Mazo Echaniz, F.J., 145 Mazo Echaniz, J., 16 Meca Lallana, J.E., 223 Mediero Carrasco, G., 125, 177, 222, 224, 225, 238, 240, 253, 258 Medina Gonzálvez, A., 127, 261 Medrano, C., 94 Mejuto, M.J., 21 Mejuto Martí, M.J., 106 Melero, A., 48 Melero Palomares, A., 256 Mella, N., 177 Mella Tejada, N., 221, 224, 225, 258 Mella Tejeda, N., 222, 253 Membrillo Fuentes, M., 65 Menal Muñoz, P., 32, 49, 179, 181 Menchón Martínez, P.J., 62, 234 Méndez Martínez, P., 64 Mendieta, G., 111 Mendieta Izquierdo, G., 73 Menéndez, R., 58, 192, 199 Menéndez Salinas, M.Á., 21

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Menéndez Villanueva, R., 198 Meneses Pardo, J.C., 34 Mensa, J., 200, 203, 205, 207 Mensa Pueyo, J., 198 Merino Muxika, J.M., 166 Merino Zubizarreta, A., 166 Meroño Rivera, M.D., 62 Mesa Guzmán, M., 30, 137 Mesa Guzmán, M.A., 48 Mielgo, V., 93 Mier Odriozola, J.M., 28, 37 Miguel, E., 172 Miguel, J., 20 Miguel Díez, J., 26, 99, 117, 118, 202, 245 Milà, J., 81 Milho, C., 216 Milla Saba, A., 175, 178 Milla Saba, A.M., 41 Millares, L., 133 Millet, J.P., 213 Minchole, E., 149, 200, 206 Mincholé Lapuente, E., 11, 197 Mingo Casado, P., 223 Miñambres, E., 185, 186 Mir Viladrich, I., 256 Miravitlles, M., 81, 87, 100, 104 Miravitlles Fernández, M., 79, 88, 90 Miró Salomón, B., 60 Mochón, A., 65 Mola Ausiró, A., 174 Moldes, M., 157 Moles, B., 200 Molina Melero, E., 56 Molina Molina, M., 156, 176 Molina Ortiz, E., 45, 177 Molina Paris, J., 7 Molinos, L., 192, 199 Molinos Martín, L., 165, 200, 213 Molins, L., 156 Molins López Rodó, L., 28, 37 Molins Rodó, L., 157 Monasterio, C., 231, 248 Mongil Poce, R., 30, 37, 43, 178 Monreal, M., 16, 17, 24 Mons, R., 185 Mons Lera, R.J., 188 Monserrat García, S., 143 Monsó, E., 81, 115, 133, 169 Monsó Molas, E., 61 Monte, E., 185 Montejo Garcini, A., 96 Montemayor Rubio, T., 6, 13, 143, 149 Montero, R., 83 Montero Martínez, C., 6, 10 Montero Martínez, M.C., 175 Montero Romero, C., 33 Montón, C., 92 Montón Soler, C., 90 Montserrat, J.M., 231, 240, 245, 248 Montserrat Canal, J.M., 238 Montserrat García, S., 149 Montull Veiga, B., 198 Moores, L., 24 Mora, R., 11 Mora Castiblanco, E., 55, 68 Mora Peñuelas, T., 56 Mora Ripoll, R., 11

Mora Ruiz, E., 65 Moradiellos Díez, F.J., 50, 185 Morais, A., 158 Moraleda Jiménez, J.M., 223 Morales, J.M., 22 Morales, P., 23, 185 Morante, F., 54 Moraza, F.J., 218 Moraza, J., 258 Moraza Cortes, J., 86, 222 Morchón Ramos, S., 137 Morcillo, B., 45 Morcillo Aixela, A., 131 Morcillo Lozano, B., 177 Moreira, S., 250 Morell Brotad, F., 8, 12, 107, 108 Moreno, A., 102 Moreno, P., 35 Moreno Balsalobre, R., 45, 174 Moreno Barragán, J., 106 Moreno Casado, P., 28, 30, 33, 134, 136, 189 Moreno Gómez Bonilla, A., 90 Moreno Martínez, M., 72 Moreno Mata, N., 36 Moreno Merino, S.B., 179, 184 Moreno Yangüelas, M.M., 21 Morera, J., 88, 102, 155, 156, 242 Morera Prat, J., 211 Moro López, J.A., 237 Moros, V., 83 Morro Rotger, C., 256 Mortensen, E., 196 Moscardó, M.Á., 20 Mosquera Pestaña, J.A., 124, 214 Mosteiro Añón, M., 80, 234 Mosteiro Añón, M.M., 244 Mota Benitez, T., 58 Moya, J., 38, 162 Moya, V., 244 Moya Amorós, J., 36, 118 Muguruza Trueba, I., 129 Muns, R., 176 Muñoz, A., 57, 83, 88, 102, 155 Muñiz, F., 17, 20, 27, 215 Muñoz, J., 116 Muñoz, L., 79, 81, 87, 100 Muñoz, M.A., 108 Muñoz, P., 19 Muñoz, R., 11 Muñoz Cabrera, L., 88, 239 Muñoz Gall, X., 8, 12, 107, 108 Muñoz Gómez, R., 59 Muñoz Gutiérrez, J., 121 Muñoz Lucena, F., 121 Muñoz Martínez, M.J., 234, 244 Muñoz Molina, G.M., 129 Muñoz Moreno, M.F., 262 Muñoz Moya, M.A., 198 Murcia Córdoba, L., 148 Muriel, A., 161, 162, 239, 241 Musri, M., 23, 96 Muyor, M., 176

Naranjo, S., 186 Naranjo Gómez, J.M., 188 Naranjo Gozalo, S., 188 Nauffal Manzur, D., 21 Navajas, D., 86, 156, 240, 245 Navarro, A., 103, 237

Navarro, J.F, 96 Navarro, V., 176 Navarro Ariño, M., 46 Navarro Oller, A.M., 212 Navío, P., 241 Navío Martín, P., 170 Negre, M., 113 Nicolás Martínez, M., 122 Nieto, M., 206 Noguera, A., 81 Noguera Bennaser, A., 79 Noriega Rocca, C., 26, 117, 118 Novoa, N., 132 Novoa Valentín, N., 43 Núñez, A., 20 Núñez, B., 81 Núñez, R., 232 Núñez Ares, A., 22, 49, 56, 107 Núñez Fernández, M., 80 Núñez Naveira, L., 5, 6, 7, 13 Núñez Ortiz, J.M., 105 Núñez Rodríguez, H., 242 Núñez Trigueros, M.L., 64 Nzo, C., 140 Nzo Madja, C., 16, 193

Obeso Carillo, G.A., 28, 49 Obiols, C., 183, 184 Obiols Fornell, C., 48 Obrador Lagares, A., 78, 162, 163, 249 Ocaña Padilla, A., 77, 84 Ojeda Castillejo, E., 26, 117, 118, 202, 257, 260 Olaiz Navarro, B., 31 Olivar García, M., 209 Olivares, J., 2, 78, 135 Olivares Revilla, J., 16, 191 Oliveira, A.S., 250 Olivenstein, R., 10 Olmeda Arcos, E., 246 Olveira Fuster, C., 190 Olveira Fuster, G.M., 190 Orcau, À., 213 Oreja, C., 256 Oribe, L., 218 Oribe, M., 17, 25, 26 Oribe Ibáñez, M., 16 Ormaza Landabaso, J., 90 Orozco, M., 81 Orozco Levi, M., 63, 67, 93, 94, 96 Orquin, A., 60 Orriols, R., 110, 113 Orriols Martínez, R., 208 Ortega, F., 92, 99, 213 Ortega, J., 245 Ortega, M., 203, 207 Ortega, P., 176 Ortega Albar, J.J., 233 Ortega Albas, J.J., 232 Ortega Cuesta, B., 259 Ortega González, A., 169 Ortega Morales, F.J., 188 Ortega Ruiz, F., 95, 97, 137 Ortega Sáenz Tejada, E., 91 Ortega Sáenz Tejada, E., 212 Ortiz, J., 22 Ortiz López, J., 18 Ortiz Portal, F., 126 Ortiz Romero, M.M., 190, 210


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Ortiz Saracho Bobo, J., 132 Otero, R., 24 Otero Candelera, M.R., 17 Ovejero Merino, E., 45, 174

P. Gómez, F., 19 Pablo, F., 106 Pablo Cárdenas, J.M., 3, 94 Pac, J., 129 PAC EPOC, Grupo, 81 Pacheco, A., 2, 3, 9, 15 Padilla Alarcón, J.D., 46, 51 Padilla Galo, A., 63, 65 Padrones Sanchez, S., 137 Pagán Buzo, F.J., 190, 262 Pagés Navarrete, C., 30, 37, 43, 178 Paiva, T., 250 Pajares, V., 90 Pajares Ruiz, V., 158, 174, 255 Palacios, J.J., 214 Palacios Hidalgo, Z., 121, 167 Palau Benavent, M., 246 Pallarés Sanmartín, A., 163, 172 Palomar, R., 213 Palop, M., 84 Palop Cervera, M., 1, 4, 5, 9 Palou Rotger, A., 97 Pando Sandoval, A., 120, 133, 165, 200, 205 Paradela Morena, M., 37, 131, 136, 186, 188 Pardo Mindán, J., 123 Paré, C., 80 Pareja Bezares, A., 256 Parente Lamelas, I., 121, 123, 186, 188 París Musolas, L., 256 Parra, C., 176 Parra, O., 246 Parra Parra, I., 236, 247 Parraza, N., 247 Pascal Martínez, I., 246 Pascual, J., 83 Pascual, S., 4, 25, 57, 63, 93 Pascual, T., 155, 207 Pascual Erquicia, S., 12, 26 Pascual Pape, T., 64, 207 Pastor Espla, E., 148 Pastor Guillem, J., 130 Pastor Martínez, E., 38, 46, 51, 130 Patallo Diéguez, D., 225 Pavón Fernández, M.J., 118 Pavón Masa, M., 143 Pavón Masa, O., 231 Payá Llorens, C., 160 Paya Peñalver, E., 190, 210, 236, 236, 247 Payo Losa, F., 61, 232 Paz González, L., 219, 260 Paz González, L.M., 141, 142, 253 Peces Barba, G., 85, 90, 97, 103 Pedotti, A., 245 Pedrero, S., 25, 193, 194, 196, 197, 198, 204, 251 Pedrero Tejada, S., 77, 127, 251, 254, 261 Pedro, A., 130 Peinado, V.I., 23, 81

Peiró, M., 57, 94 Peiró Fàbregas, M., 54 Peixoto, M.J., 158 Pellicer, C., 183, 184 Pellicer Ciscar, C., 1, 4, 5, 9 Pellicer Sabadí, C., 48 Pellisé, M., 116, 135 Penacho Lázaro, M.Á., 3, 94 Penagos Tafurt, J.C., 46, 50, 133 Peña, M., 87, 235, 246 Peñalver Cuesta, J.C., 46, 51 Peñalver Pascual, R., 36 Perdigão, J., 216 Pereda, J., 156 Pereira Solís, R., 147, 226 Pereira Vega, A., 13, 223 Pérez, J., 115 Pérez, L., 86 Pérez, M., 82 Pérez, P., 93 Pérez, S., 231 Pérez Abanzas, G., 60 Pérez Alejo, R., 97, 103 Pérez Espejo Martínez, M.A., 223 Pérez Fernández, A.M., 177 Pérez Giménez, L., 11 Pérez González, V., 259 Pérez Izquierdo, J., 86, 130, 132, 172 Pérez Llano, L., 21, 27 Pérez Pallarés, J., 234 Pérez Rial, S., 85, 90 Pérez Rodríguez, E., 159, 161, 162, 166, 228, 240, 256, 257, 263 Pérez Rojo, R., 148 Pérez Sanchez, A., 53, 182 Pérez Trullen, A., 143, 152, 153 Pérez Vélez, J., 30, 48, 137 Peris, R., 210, 227 Peris Sánchez, R., 199, 215 Perna, V., 42 Perpiñá Ferri, A., 118 Perpiñá Tordera, M., 4, 9, 14, 142, 144 Pértega, S., 6 Pesantes, E., 207 Pevida López, M., 124 Peyman Fard, N., 206 Picado, C., 11, 156 Picado Vallés, C., 11 Picher, J., 20, 222 Piedra Fernández, I., 32, 35 Pierola, J., 235 Pijoan, J.I., 198, 199 Pijuan, L., 94 Pilar Marín, P., 251 Pinedo, C., 201 Pinedo Sierra, C., 14, 24 Pinel Rosario, J., 126 Pinto, P., 250 Pinto, T., 263 Pinto Blázquez, J.A., 82, 99 Piña Fernández, J.A., 63, 65 Piñeiro Amigo, L., 80, 138, 163, 168, 234 Piñeiro Martínez, M., 228 Piñer, R., 201, 203, 252 Piñer Jiménez, A.R., 198 Pires, J., 217 Pizarro, S., 19, 23

Plans Bolíbar, C., 246 Platas, D., 37 Platas Labandeira, M.D., 136 Plaza, V., 54, 94 Plaza Bayo, A., 3, 94 Plaza Martín, D., 142 Polanco, C., 8 Polverino, E., 200, 203, 205, 207 Pomares, X., 92, 102 Pomares Amigó, X., 90 Ponce, S., 227 Ponce González, M., 33 Ponce Pérez, S., 215, 237 Pons, J., 81, 95 Porras Pérez, E.M., 59 Portillo Carroz, K., 80 Porto Fernández, M., 216 Portugal, I., 216 Pozo Rivas, R., 115, 116, 228 Pozo Rodríguez, F., 108, 113, 250 Prada Alfaro, P., 91 Prada Alfaro, P.L., 98, 232, 233 Prades Valls, G., 59, 60 Prados, C., 85, 135 Prados Sanchez, C., 21, 191, 259 Prats, E., 103, 259 Prats, M., 88, 102 Prats Soro, E., 66 Prieto Almeda, D., 65 Prieto Vicente, J., 174 Primiceri, C., 40, 181 Puente Maestu, L., 99, 202 Puerto Cano Aguirre, M., 209 Puerto Nevado, L., 85, 90 Pugh, M.J., 196 Puig, I., 60 Puig Pey, R., 81 Pun Tam, Y.W., 174 Puy Rión, M.C., 254, 255 Puzo Ardanuy, C., 174 Puzo Ardanuy, M.C., 158

Queipo, C., 248 Queipo Corona, C., 260 Quero Valenzuela, F., 32, 35 Quílez Ruíz Rico, N., 147 Quintana Gallego, E., 92 Quintana Gallego, M.E., 17 Quintana López, C., 105 Quintana López, J.M., 86 Quintanilla Tébar, T., 56 Quintero, V., 210 Quirce, S., 2

Ragull, S., 155 Ragull Tisner, S., 156, 242 Raissouni, N., 110, 164 Raissouni Ounazzani, N., 155 Rajas, O., 201 Rami Porta, R., 48, 183, 184 Ramírez, J., 81 Ramírez, J.L., 133 Ramírez Gil, E., 32, 49 Ramírez Gil, M.E., 179, 181 Ramírez Gómez, K.J., 111 Ramírez Sarmiento, A., 93, 94 Ramírez Sarmiento, A.L., 67, 96 Ramos, G., 83 Ramos, I., 103

271

Ramos, R., 162, 259 Ramos, T., 22 Ramos Barbón, D., 5, 6, 7, 10, 13 Ramos García, I., 59 Ramos González, J., 174 Ramos Izquierdo, R., 36, 38, 118 Ramos Pineda, A., 148 Ramos Pinedo, Á., 140 Ramos Rodríguez, S., 133 Ramos Seisdedos, G., 127, 128 Ramos Villalobos, G., 127 Recuero Díaz, J.L., 32, 49, 179, 181 Reed, M., 98 Rego, G., 106 Reichle, G., 180 Reina, Á., 195 Reina González, A., 121, 167, 227, 229 Rello, J., 192, 199 Renom, F., 85 Renom Sotorra, F., 87 Repáraz Andrade, J.R., 28, 49 Represas Represas, C., 138, 168, 172, 244 Resano, P., 92 Resano Barrio, P., 152 Restrepo, M.I., 196 Revillo, M.J., 200, 206 Revillo Pinilla, M.J., 197 Reviriego, M., 83 Rey, J., 248 Rey Terrón, L., 169 Reyes, N., 195 Reyes, S., 58, 192, 199 Reyes Calzada, S., 198 Reyes Cruz, R., 106 Reyes Núñez, N., 167, 229 Ribas, F.J., 17, 140 Ribas Solis, F.J., 193 Ribera, X., 82 Ribera Soler, X., 91, 101 Riesco, J.A., 150, 200, 203, 205, 207 Riesco Miranda, J.A., 140, 147, 148 Rinaldi, P., 40, 181 Río Pazos, L., 120 Ríos, A., 85, 95 Ríos, J.J., 16 Ríos Blanco, J.J., 21 Ríos Olivencia, A., 79, 97 Risco Rojas, R., 45 Risco Rojo, R., 174 Rissi Castro, G., 126 Riu Acosta, J.P., 225 Rius, C., 213 Rivas, A., 17, 140 Rivas, F., 162 Rivas Andrés, J.J., 32, 49, 179, 181 Rivas Doyague, F., 36, 38, 118 Rivas Guerrero, A., 193 Rivera, M., 176 Rivera Ortún, M., 61 Rivo Vázquez, J.E., 28, 49 Robledo, C., 213 Robles Fonseca, L., 208 Roca, J., 19, 52, 60, 74, 80 Roca Calvo, M.J., 39, 129, 138, 168, 179 Roca Fernández, F.J., 37, 43


272

Roca Fernández, J., 30, 178 Roca Gas, O., 8, 12 Roca Sánchez, C., 77, 84 Roca Torrent, J., 98, 100 Rodrigo Cuadrado, M.M., 52 Rodrigo Sanz, T., 211 Rodríguez, C., 101, 175, 213 Rodríguez, D.A., 74 Rodríguez, I., 20, 85 Rodríguez, N., 133 Rodríguez, P., 157 Rodríguez, Y., 66 Rodríguez Antón, M.P., 171 Rodríguez Antón, P., 124, 260 Rodríguez Arias García, J.M., 158 Rodríguez Becerra, E., 97, 109, 157 Rodríguez Blanco, I., 177 Rodríguez Bolado, P., 147, 148 Rodríguez Canal, A., 121 Rodríguez Castro, F., 33, 181, 192, 199 Rodríguez Flores, E., 25 Rodríguez González Moro, J.M., 91, 101, 229, 237, 257, 258, 260 Rodríguez Guzmán, M.C., 26 Rodríguez Jerez, F., 78, 163, 249 Rodríguez Manotas, M., 160 Rodríguez Martínez, R., 91, 176, 212 Rodríguez Panadero, F., 109 Rodríguez Portal, J.A., 109, 262 Rodríguez Rivera, C., 94 Rodríguez Rivera, F.J., 256 Rodríguez Rodríguez, D., 109 Rodríguez Rodríguez, E., 113 Rodríguez Rodríguez, J., 124 Rodríguez Roisin, R., 19, 86 Rodríguez Sales, V., 71, 74 Rodríguez Sanchón, B., 218 Rodríguez Suárez, P., 33 Rodríguez Suárez, P.M., 164, 168, 173, 181 Rodríguez Trigo, G., 113 Rodríguez Valero, T., 56 Roig Figueroa, V., 190 Roig Figueroa, V.J., 262 Roig Vázquez, F., 117 Rojano, B., 99 Rojano Brotz, B., 95 Rojano Broz, B., 92 Rojo, B., 100 Roldán, J., 103, 155, 156, 211, 242 Roldán López, N., 77, 84, 130 Román, A., 86 Román, J.I., 78 Román Broto, A., 23 Román Rodríguez, M., 87 Romaní, A., 172 Romay Díez, F., 171 Rombola, C.A., 49 Romera Cano, D., 259 Romero, D., 78, 100 Romero Candeira, R., 155 Romero Candeira, S., 55, 110, 155, 164, 226, 227, 230, 235 Romero Ortiz, A.D., 125, 134 Romero Ribate, D., 16, 135, 259 Ros, S., 88, 102

42 Congreso Nacional de la SEPAR

Ros Lucas, J.A., 64 Rosa Carrillo, D., 77, 84, 130 Rosado, G., 162 Rosado Rodríguez, G., 36, 38, 118 Rosell, A., 133 Rosell, R., 133 Rosell Gratacós, A., 170, 218 Rosell Murphy, M., 110 Rosillo Hernández, E., 155 Rosillo Hernández, E.M., 226, 227, 230, 235 Royo, D., 156 Royo, P., 244 Royo Crespo, I., 32, 49, 157, 179, 181 Royuela, A., 3, 9, 15, 166 Royuelo, A., 228, 240 Ruano Zoroa, N., 53, 182 Rubinos Cuadrado, G., 127, 261 Rubio, C., 83 Rubio, M., 248 Rubio, R., 247, 248 Rubio Garay, M.M., 46, 50, 133 Rubio Goday, M., 162 Rubio González, M., 243 Rubio Terrés, C., 1, 4, 5 Ruiz, A., 248 Ruiz, J., 155, 156 Ruiz, L.A., 193, 194, 196, 197, 198, 199, 204 Ruiz, M.A., 206 Ruiz Albí, T., 55, 242 Ruiz Andrés, M.A., 197 Ruiz Cabello, J., 85 Ruiz Cano, M.J., 18 Ruiz Cobos, A., 169 Ruiz Díaz, M.A., 7 Ruiz Fernández, J.C., 56 Ruiz García, A., 230 Ruiz Gauna Gorostiza, M., 105 Ruiz Illán, J., 236, 247 Ruiz Iturriaga, L.A., 105 Ruiz López, F.J., 190, 210, 223, 236, 247 Ruiz Macia, J.A., 160 Ruiz Manzano, J., 88, 102, 192, 199, 211 Ruiz Martín, J.J., 144, 145, 147, 151 Ruiz Navarrete, J.A., 30, 37, 43, 178 Ruiz Oña Lacasta, J.M., 169 Ruiz Zafra, F.J., 32, 35

Sabater Talaverano, G., 162, 163, 249 Sabín, P., 8, 12 Sacristán, J.C., 97, 103 Sacristán Bou, L., 155, 226, 227, 230, 235 Saez, J.A., 191 Sáez Gallego, V., 223 Safont, B., 224 Sala, E., 23, 85 Sala Llinas, E., 79, 97 Salazar, F., 133 Saldaña Garrido, D., 129 Sales Badía, G.J., 46 Sales Badia, J.G., 136 Salinas, C., 26

Salinas Lasa, M.B., 145 Salmeron, J.M., 60 Salord, N., 231 Salvador Sanz, A., 237 Salvatierra, A., 35 Salvatierra Velázquez, A., 28, 30, 33, 134, 136, 189 Sam, A., 166, 257 Sam Cerna, A., 159, 161, 162, 256 Sampedro Álvarez, J.R., 124, 126 San Julián, M., 123 San Martín, E., 185 Sánchez, A., 18 Sánchez, D., 242 Sanchez, G., 81, 87, 100 Sánchez, R., 20, 22, 107 Sánchez Agudo, L., 226 Sánchez Amador, A., 39 Sánchez Antuña, A., 105, 160, 210 Sánchez Antuña, A.A., 225 Sánchez Armengol, A., 230 Sánchez Armengol, M.A., 246, 248 Sánchez Barba, A., 71, 74 Sánchez Bernal, M.A., 212 Sánchez Corredera, F., 93 Sánchez Cos Escuín, J., 147 Sánchez Crespo, M., 127, 128 Sánchez Fernández, A., 243 Sánchez Font, A., 94 Sánchez Garrido, A., 262 Sánchez Gómez, E., 59, 62, 218 Sánchez Hernández, I., 152 Sánchez Herrero, G., 79 Sánchez Martínez, J.A., 117, 119, 125, 134 Sánchez Mellado, D., 159, 161, 162, 256, 257 Sánchez Moreno, L., 188 Sánchez Muñoz, G., 117 Sánchez Navarro, J.M., 41 Sánchez Nieto, J.M., 82, 105, 141, 142, 153, 219, 220, 238, 248, 253 Sánchez Palencia Ramos, A., 32 Sánchez Palencia Ramos, A., 35 Sánchez Payá, J., 110, 155, 164 Sánchez Ramos, J.L., 223 Sánchez Recalde, Á., 21 Sánchez Rodríguez, I., 13 Sánchez Salinas, A., 223 Sánchez Serrano, A., 176 Sánchez Silva, R., 97, 137 Sánchez Torre, M., 235 Sánchez Vidaurre, S., 107, 108 Sanchís, F., 163 Sanchis, J., 94 Sanchis Fillol, D., 53, 182 Sancho, M., 92 Sancho Chinesta, J., 252, 253, 255, 261 Sancho Chust, J.N., 177, 221, 222, 224, 225, 233, 238, 240, 253, 258 Sangenís Díez, S., 166, 216 Sanjuan, P., 101, 175 Sanjuán López, P., 196 Santa Maria, E., 129 Santabasilisa, A., 210

Santabasilisa Dalmau, A., 199, 215 Santacruz Siminiani, A., 234 Santalla Martínez, M.L., 123 Santiago, M., 191 Santiago Recuerda, A., 256, 259 Santis, D., 229, 237 Santis, M., 217 Santos, M., 185 Sanz, F., 194, 202, 206 Sanz, J., 115, 133, 169 Sanz Cabrera, A., 45, 177 Sanz Herrero, F., 195, 202 Sanz Santos, J., 246 Sarmiento, M., 81, 87, 100 Sarmiento Jordan, M., 79, 88 Sarrión, M., 20 Sauleda, J., 81 Sauleda Roig, J., 97 Saumench, J., 38, 162 Saumench, R., 183, 184 Saumench García, J., 118 Saumench Perramon, R., 48 Sayas Catalán, J., 34, 259 Sebastián Quetglás, F., 46, 50, 133 Segrelles, G., 24, 201 Segrelles Calvo, G., 209 Seijas, I., 196, 197, 204 Seijas, N., 52 Seijas Babot, N., 60 Seijo, L.M., 163 Selfa, M.J., 84 Sellares, J., 207, 252 Sendino García, O., 116, 135 Sendra Salillas, S., 78, 162, 249 Senent, C., 194 Senent Español, C., 56, 120, 221, 222, 224, 225, 233, 238, 240, 253, 258 Sepúlveda, P., 168 Sergado Pons, A., 56 Serra, P., 88, 102, 115, 169 Serra Batlles, J., 1, 4, 5, 9 Serra Mitjans, M., 48, 183, 184 Serradilla, M., 150 Serradilla Sánchez, M., 8, 173, 219 Serrano, J.C., 83 Serrano, V., 17, 27, 215 Serrano Gil, L., 148 Serrano Iglesias, J.A., 245 Serrano Merino, J., 59 Serrano Rebollo, J.C., 8, 147, 148, 150, 173, 218, 219, 226 Serrano Sainz, J.L., 26 Servera, E., 224 Servera Pieras, E., 252, 253, 255, 261 Sevila Bellido, V., 55 Sevilla López, S., 32, 35 Sevillano, G., 163 Sevillano González, G., 8 Sibila Vidal, O., 97 Signes Costa Miñana, J., 120, 177, 221, 224, 233 Silva, M., 139 Silva, N., 263 Silvente, T., 82 Silvente Zamora, T., 64 Simón, L., 130, 132 Simón Adiego, C., 36


42 Congreso Nacional de la SEPAR

Sirera, R., 115, 139 Sobradillo, P., 25, 129, 193, 194, 196, 197, 204, 251 Sobradillo, V., 81, 87, 100 Sobradillo Ecenarro, P., 77, 214, 251, 254 Sobradillo Peña, V., 79, 88, 214 Sobrino Garrido, G., 242 Sobrino Garrido, G.E, 55 Sojo, M.A., 150 Sojo González, M.A., 8, 147 Solanes, I., 54, 94 Solano, C., 224 Solano Reina, S., 140, 148, 151 Solé, M., 116, 135 Soler, J.J., 104 Soler, N., 52, 63 Soler Cataluña, J.J., 238 Soria Celdrán, M., 60 Soriano, J.B., 81, 87, 100 Soriano, Y., 238 Soriano Ortiz, J.B., 79, 88 Sota Yoldi, L.A., 214 Soto Fernández, C., 236, 247 Sousa, V., 139 Souto Alonso, A., 106 Staats, R., 250 Steen, B., 212, 215 Steltner, H., 250 Suárez, D., 92 Suárez Toste, I., 127, 261 Suárez Toste, I.M., 206 Sueiro, A., 2, 9, 20 Sueiro Bendito, A., 228, 239, 240, 241, 263

Tabera Hernández, C., 142 Tabernero Huguet, E., 209 Taboada, D., 20 Tafulo, S., 158 Tallón Aguilar, L., 170 Tamura Ezcurra, A., 123 Tarón, M., 133 Tarrazona Hervás, V., 131 Tárrega Camarasa, J., 75 Tarrés, J., 110 Tasis Pérez, A.M., 171 Tatay, F., 202 Tavera Gómez, E., 218 Teixeira, J., 250 Tejedor, R., 89, 244 Tellado Velasco, D., 65 Terán, J., 248 Texidó Bruguera, A., 216 Texidó Bruguera, A.M., 166 Theessen, A., 203 Tintoré Giménez, G., 61 Tirado, G., 90 Tirapu Puyal, J.M., 192, 193 Togores, B., 85 Toledo, P., 96 Toledo Aral, J.J., 97, 137 Toledo Sierra, I., 63 Toledo Sierra, L., 65 Tomás, L., 17, 140 Tomás López, L., 16, 53, 193 Tomás Mas, R.M., 166, 216

Tormos, B., 40, 41 Tornero, A., 107 Torrado, S., 113 Torralba, Y., 74, 80 Torre, G., 246 Torre Álvaro, J.L., 234 Torre Bravo, M., 37, 136, 186, 188 Torre Bravos, M., 188 Torre Bravos, M.M., 131 Torre Buxalleu, W., 123 Torrecilla García, M., 142 Torrecilla Medina, J.A., 33 Torrego Fernández, A., 158, 174 Torrés, A., 192, 198, 199, 201, 203, 205, 207, 252 Torres, C., 212 Torres, J.P., 87, 96 Torres, M., 240 Torres Benítez, F., 8, 12 Torres Cruzado, N., 56 Torres Durán, M., 80, 244 Torres Durán, M.L., 234 Torres Lanzas, J., 39, 129, 138, 168, 179 Torres Salinas, M., 25 Trampal, C., 96 Trisán, A., 187 Trisán Alonso, A., 184, 189 Triviño Ramírez, A.I., 175, 179, 184 Troncoso, M., 248

Untoria Corral, M.D., 107, 108 Unzaga Barañano, M.J., 192, 193 Ureña, A., 162 Ureña Lluveras, A., 36, 38, 118 Uresandi, F., 17, 24, 25 Uresandi Romero, F., 16 Uribarri, M., 130, 132 Uribe, L., 25, 26, 258 Uribe Albizu, L., 222 Urrutia, I., 4, 12, 25, 57, 63 Ussetti Gil, P., 184, 187, 189 Usuga, N., 215 Utrabo, I., 150 Utrabo Delgado, I., 8, 147, 218, 219

Val Bernal, J.F., 122 Valderrama Zurián, J.C., 151 Valdés, C., 19 Valdés Cuadrado, L., 1, 6 Valdivia Salas, M.M., 234 Valença, J., 250 Valencia, M., 203 Valenzuela, C., 14, 24, 201, 209 Valera Felices, J.L., 97 Valero, A., 11 Valero Gallardo, F., 56 Valiente Planas, A., 71, 74 Valladares Lobera, B., 142 Valldeperas, J., 104 Valle Falcones, M., 184 Vallejo, J.L., 3, 9, 15 Vallés, J., 92

Vallés Daunis, M., 204 Valls, S., 52, 60 Valverde, D., 21 Valverde, E., 115, 169 Valverde Cánovas, J., 212 Valverde Cánovas, J.F., 215 Valverde Rodríguez, S., 78 Vaquero Barrios, J.M., 189 Varela, G., 132 Varela, J.L., 85 Varela Simo, G., 43 Varela Ugarte, A., 50, 185, 187 Vargas, C., 216 Vargas Hidalgo, T., 169 Vasco Mogorrón, A., 208 Vásquez Gambasica, Z., 245 Vayá, A., 84 Vázquez, C., 191 Vázquez, I., 101 Vázquez Caruncho, M., 27 Vázquez López, M., 205 Vázquez López, M.J., 133, 165, 200 Vázquez Medina, A., 170 Vázquez Oliva, R., 13 Vázquez Pelillo, J.C., 29, 41, 44, 45, 47, 165, 187 Vega, M.V., 220 Velasco García, M.I., 106 Veloso, E., 48 Vendrell Relat, M., 78 Vennera, M.C., 11 Vennera Trunzo, M.C., 11 Vera, E., 89, 200, 206 Vera Lorenzo, J.F., 232, 233 Vera Solsona, E., 11, 197 Verde Colinas, C., 64 Verea, H., 175 Verea Hernando, H., 6, 10, 101 Vergara, I., 83 Vergara Lahuerta, I., 64 Vergara Lahuerta, M.I., 65 Vía, E., 210 Vía Oraa, E., 199, 215 Vicedo Rodríguez, S., 64 Vicens, V., 156 Vicens Zygmunt, V., 137 Vicente, R., 185 Vicente, V., 176 Vicente López, J.C., 64 Vicente Roig, J., 41 Vicente Verdú, R., 29, 41, 44, 45, 47, 165, 187 Vidal, C., 235 Vidal, I., 175 Vidal, P., 93 Vidal, R., 20 Vidal García, I., 132, 196 Vidal López, G., 28, 37 Vidal Pla, R., 211 Vielba Dueñas, D., 190, 262 Vigil, L., 102 Vilà Mayo, E., 42 Vila, G., 30 Vila, J., 201 Vila Villa, J., 227 Vilaplana Soler, M., 163 Vilariño Pombo, C., 21, 196

273

Vilaró, J., 74, 80 Vilaró Casamitjana, J., 100 Villa, P., 85 Villalba Ferrer, F., 41 Villalonga Vadell, R., 118 Villanueva Rivero, J., 105 Villanueva Serrano, S., 151 Villar, A., 108 Villar, H., 210 Villar, I., 106, 192 Villasante, C., 85, 100, 227 Villasante Fernández Montes, C., 7, 8 Villasclaras, J.J., 22 Villaverde González, R., 223 Villegas, F.R., 108 Villegas Fernández, F., 117, 141 Villena, C., 85 Villena Garrido, V., 216 Villena Portella, C., 79 Villuendas, C., 200 Virchow, J.C., 250 Vivancos Moreau, L., 223 Vives Majón, M.A., 65 Vives Masdeu, G., 166 Vizcaya, M., 20, 22, 53, 107, 182 Vizuete Calero, A., 169 Volpato, G., 40, 181 Vrotsou, K., 25, 26

Wagner, C., 159, 161, 256 Wagner Struwing, C., 161, 162, 228, 239, 257, 263 Wah Pun Tam, Y., 45 Winck, J.C., 263 Wins Biraben, R., 131

Xaubet, A., 156 Xaubet Mir, A., 156

Yáñez, A., 87 Yneth Álvarez, F., 55 Yusen, R., 24

Zabaleta Jiménez, J., 42, 48, 122 Zabaleta Murgiondo, M., 124, 126 Zalacain, R., 130, 132, 192, 193, 194, 196, 197, 198, 199, 204 Zamarro, C., 161 Zamarro García, C., 161, 162, 228, 239, 240, 241, 256, 257, 263 Zamarron, C., 232, 248 Zamarrón Sanz, C., 235, 243 Zapater García, A., 158, 167 Zegarra Berndt, J., 212 Zock, J.P., 113 Zorrilla Lorenzo, V., 16, 17, 140, 193 Zuil Martín, M., 117, 141 Zurbano Goñi, F., 185, 186 Zurbano Goñi, F.M., 188


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.