Boletín 1 del GEA (Grupo Emergente Asma)

Page 1

boletín 1

febrero 2010

del Área de Asma SEPAR sumario Artículo especial ¿Qué es el GEA?........................... 2

Casos clínicos Asma de difícil control............... 4 Asma laboral................................. 6

Investigación especial Asma y obesidad en la población española....................8

Más información al alcance de todos El Grupo Emergente de Asma (GEA) se presenta como un medio de difusión de las últimas investigaciones en asma

José Serrano Pariente Coordinador del Boletín del GEA

E

l Grupo Emergente de Asma (GEA) es una iniciativa del Área de Asma de la SEPAR. El Boletín del GEA nace con el objetivo de servir como medio de expresión de su actividad. De forma periódica, esta publicación irá recogiendo los resúmenes de las

sesiones formativas sobre investigación en asma que elaboran destacados expertos para el Grupo. En cada número, también se incluirán dos casos clínicos seleccionados por los propios miembros del GEA y, finalmente, un resumen de alguno de los distintos estudios desarrollados por el Grupo. Se pretende de esta forma que la actividad científica y docente del GEA esté al alcance de un público más amplio, interesado en los aspectos clínicos y de investigación del asma. En este primer número del Boletín se ha modificado parcialmente su estructura para incluir un apartado en

el que se describen los objetivos y funcionamiento del GEA, así como el procedimiento para solicitar el ingreso en el mismo. También se detallan los integrantes del Grupo en la actualidad y sus coordinadores. A todos ellos, y a los Laboratorios Esteve, quiero agradecerles su confianza al encargarme la coordinación del Boletín y su colaboración para la elaboración del mismo. Nuestro deseo es que la ilusión con que ponemos en marcha el Boletín del Grupo Emergente de Asma se contagie a los lectores. Y que su acogida sea comparable a nuestro entusiasmo al iniciar este proyecto. ∑


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.