Granada en el recuerdo Blas Gil Extremera Departamento de Medicina Universidad de Granada
ISBN: 978-84-945873-4-4 Copyright: 2016.
Editado y coordinado por RESPIRA-FUNDACIÓN ESPAÑOLA DEL PULMÓNSEPAR. Calle Provença 108, bajos 2ª 08029 Barcelona. Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida ni transmitida en ninguna forma o medio alguno, electrónico o mecánico, incluyendo las fotocopias, grabaciones o cualquier sistema de recuperación de almacenaje de información, sin el permiso escrito del titular del copyright.
Granada en el recuerdo Blas Gil Extremera Departamento de Medicina Universidad de Granada
“Sólo es nuestra la ciencia presente, no la pretérita ni la futura” Johann Wolfgang Goethe
Índice
Prólogo ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 9 Introducción �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 13 Historia ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 15 La Toma de Granada �������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 18 Cristóbal Colón. El descubrimiento de América ��������������������������������������������������������������������� 20 Personajes ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 24 Isabel de Castilla ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 24 El Gran Capitán ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 27 Álvaro de Bazán y Guzmán ����������������������������������������������������������������������������������������������������� 31 Juana de Castilla ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 33 Emperador Carlos ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 36 Juan de Austria ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 39 Alonso Cano ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 41 Washington Irving ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 44 Pedro Antonio de Alarcón y Ariza ������������������������������������������������������������������������������������������� 46 Leopoldo de Alpandeire ���������������������������������������������������������������������������������������������������������� 48 Ángel Ganivet y García ���������������������������������������������������������������������������������������������������������� 50 Manuel de Falla ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 52 Andrés Segovia ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 55 Agustín Lara ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 56 Federico García Lorca ������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 57 José Tamayo ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 59 Monumentos �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 62 La Alhambra ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 62 Generalife ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 64
La Capilla Real ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 66 Catedral de Granada ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 67 Real Chancillería �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 70 Palacio de Carlos V ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 71 Monasterio de San Jerónimo ��������������������������������������������������������������������������������������������������� 72 Basílica de San Juan de Dios ��������������������������������������������������������������������������������������������������� 74 Instituciones ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 76 Facultad de Medicina. Hospital Clínico San Cecilio ��������������������������������������������������������������� 76 Carmen de los Mártires ���������������������������������������������������������������������������������������������������������� 80 Actividades culturales ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 82 Festival Internacional de Música y Danza ������������������������������������������������������������������������������� 82 Ópera en Granada ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 84 Festival de Cine Clásico (Retroback) ��������������������������������������������������������������������������������������� 87 Lugares y espacios geográficos ������������������������������������������������������������������������������������������������������ 88 El Albaicín ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 88 El Sacromonte ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 90 El Monasterio de la Cartuja ���������������������������������������������������������������������������������������������������� 91 Casa de los Tiros ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 92 Colegios Mayores Universitarios ��������������������������������������������������������������������������������������������� 93 Fundación Rodríguez-Acosta �������������������������������������������������������������������������������������������������� 94 Sierra Nevada ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 95 La Alpujarra ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 96 La Costa ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 97 La Vega ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 98 El Poniente granadino ������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 98 Las comarcas de Guadix y el Altiplano ������������������������������������������������������������������������������������ 99 Bibliografía ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 101
Prólogo
El año 1992 fue especial para nuestro país, ya que vivió acontecimientos de gran trascendencia sociocultural y económica, como los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Exposición Universal de Sevilla. Aquel año se celebró en Granada el 25º Congreso SEPAR, que también nos dejó una efeméride muy importante para la Neumología y la Cirugía Torácica españolas, ya que fue el primer Congreso SEPAR «Libre de humo». Después de esta grata experiencia, hemos tenido el honor y el privilegio de organizar el 49º Congreso SEPAR, del que guardamos un grato e inolvidable recuerdo. Granada es una ciudad acogedora con un patrimonio histórico y cultural maravilloso, que siempre ofrece a sus visitantes nuevos rincones para descubrir. Ilustres visitantes de Granada han halagado a lo largo de la historia a nuestra ciudad. “Si tuviéramos que visitar una sola ciudad en España, esa debería ser Granada”. Ernest Hemingway. “Granada está indefensa ante la gente; pues ante los halagos nada ni nadie tiene manera de defenderse”. Federico García Lorca. 9
“Granada es como la novia de cristal de nuestros sueños, todo el que la ve, tiene la ilusión de volver a visitarla”. François-René de Chateaubriand. Las letras universales han conmemorado el 400º aniversario de las muertes de Miguel de Cervantes y de William Shakespeare. Nuestro hidalgo D. Quijote no llegó a Granada, aunque sí Miguel de Cervantes, como tampoco lo hizo ese ilustre inglés que dijo: “Todo curioso viajero guarda a Granada en su corazón, aún sin haberla visitado”. William Shakespeare. ¡Dale limosna, mujer, que no hay en la vida nada como la pena de ser ciego en Granada! Con estos famosos versos del poeta Francisco de Icaza, el Comité de Congresos y el Comité Local os invitábamos a asistir y disfrutar de vuestro 49º Congreso SEPAR en Granada. Esta ciudad tiene un encanto especial, un embrujo que a todos nos cautiva. Este libro que ahora os entregamos es la culminación de esta tarea tan grata que nos ha encomendado SEPAR y que he tenido el honor de coordinar. Blas Gil, en esta edición de la colección Miradas, “Granada en el recuerdo”, nos descubrirá la historia de Granada y su provincia. Blas Gil Extremera (6 de diciembre de 1943, Campillo de Arenas, Jaén) es Catedrático de Medicina Interna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada y Jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario San Cecilio de Granada. Su carrera profesional le ha llevado a ser Académico de la Real Academia de Medicina de Granada y de la Real Academia Nacional de Medicina, Postdoctoral Fellow en el M.D. Anderson Hospital de la Universidad de Texas y profesor visitante en el Brigham and Women’s Hospital en la Universidad de Harvard. Blas Gil es un profesional que ve la vida desde el punto de vista de la Medicina y que une sus conocimientos con sus aficiones preferidas: la historia, la literatura, el cine y la música. Su pasión por la Historia y la docencia le ha llevado a transmitir sus conocimientos médicos utilizando la historia como hilo conductor. Además, es un prolífico escritor. Entre sus obras podemos encontrar La medicina, pasado y presente, Obesidad y riesgo cardiovascular, Historia 10
de la Medicina Interna o Enfermedad, Historia y proceso creador. Su libro Enfermos ilustres ha sido prologado por Mario Vargas Llosa. Su pasión por la literatura le ha llevado a retrotraerse a tiempos pasados para diagnosticar personajes históricos, como Julio César, Mozart o Rita Hayworth. En dicho libro escribe sobre cien personajes históricos, sus enfermedades y la influencia de estas en su vida y en su obra profesional. Blas Gil nos describe cómo una enfermedad tan grave como el ictus cerebral que sufrió Händel se puede superar, y que fruto de ello puede nacer una obra tan bella y hermosa como El Mesías. Blas Gil, en esta edición del Libro Miradas, Granada en el recuerdo, nos deleita con un paseo por la historia de Granada y su provincia en un relato estructurado en seis apartados: Historia, Personajes, Monumentos, Instituciones, Actividades Culturales, Lugares y Espacios Geográficos, descubriéndonos, desde una mirada diferente, nuestra historia y nuestra cultura. Es motivo de satisfacción y orgullo para el Comité de Congresos y para mí haceros entrega de esta edición de la Colección Miradas, que dedicamos con todo nuestro cariño a todos los miembros de SEPAR. Nuestro agradecimiento a SEPAR y a su Junta Directiva por concedernos la oportunidad de organizar el 49º Congreso SEPAR en Granada, y como no, al Dr. Blas Gil Extremera, autor de Granada en el recuerdo.
Francisco Casas Maldonado Presidente del 49º Congreso Nacional de SEPAR Granada, del 10 al 13 de junio de 2016
11
Introducción
Granada, ciudad mágica y crisol de culturas donde historia y leyenda se confunden, cantada por poetas, rapsodas, seguidores de Orfeo, pintores y otros personajes de mérito, es pródiga en hechos brillantes –culturales, artísticos, científicos, filosóficos o de pensamiento– del acervo de sus gentes. Granada es el silencio de la recóndita plazuela, el rasgueo de la guitarra, el murmullo de la fuente, el trino de los pájaros, el aroma de las flores, el tacto del agua y la brisa del amanecer. “En pocos lugares como éste imaginación y sentimiento se conmueven, en cada calle, en cada puerta y en cada edificio la imaginación nos lleva a hitos de su historia”. En la versátil conjunción de arte y naturaleza que Granada ofrece en su variado paisaje existen lugares que compiten por el cénit de la belleza. La visión primera de Granada evoca una compleja y difícil sensación, urdimbre de misterio oriental en simbiosis con el racionalismo y la serenidad clásica, imagen a la vez muy antigua y muy moderna. Esa fascinante impresión que ofrece la lejanía se acentúa cuando nos acercamos y entramos en su interior. Las artes, la literatura, la política y la religión revelan el enorme poderío de esta ciudad, último reducto y asilo del fanatismo musulmán en España. La fuerza y decisión del islam contrastan con el heroísmo y la grandeza de los cristianos como características peculiares y distintivas de unos y de otros. Así lo refleja en sus certeras páginas El libro de las tradiciones de Granada, de Francisco de P. Villa-Real (Granada 1888). En todas las épocas, los amantes de nuestra 13
historia han recopilado con exquisito celo tradiciones, hitos y leyendas, desde la dominación árabe y sus goces sensuales hasta el heroísmo y la austeridad de los conquistadores castellanos, glorias pasadas que algunos mostraron en forma de Gacetillas y Paseos epistolares, como La Dama de Baza, ejemplo genuino y joya del arte ibérico. En el deseo de ofrecer los acontecimientos y personajes que dieron vida a la historia y ajustándome a la necesaria concreción, ofrezco seis contenidos que a vuelapluma permiten mostrar recónditos tesoros de nuestro pasado. Tras las formidables aventuras intelectuales y artísticas –sumas novelescas, sistemas de pensamiento, hazañas militares o políticas– están los seres humanos que las hicieron posible enfrentándose con resolución y coraje a los riesgos y amenazas que les eran impuestos. El amplio abanico de hechos y sentimientos que evoca Granada merece, sin duda, esta modesta aventura dirigida a resaltar los personajes y acontecimientos que le dieron vida, sustentados en cuatro elementos primordiales: inspiración, talento, trabajo y decisión. Porque, ¿qué habría sido de la obra de Leonardo, Bach o Pasteur sin contar con su esfuerzo, a veces sobrehumano? ¿Acaso la Capilla Sixtina habría surgido solo con la inspiración de Miguel Ángel? La respuesta es negativa. Porque el volátil mundo de las ideas se convierte en algo tangible, concreto y específico gracias precisamente al trabajo. Y, en este momento, y una vez concluida esta nota introductoria, guardemos silencio y dejemos que la Historia tome la palabra porque, como creadora de momentos y grandezas, “no hay bardo que pueda superarla”. Abramos, pues, las cortinas para contemplar el cuadro formado por seis elementos dirigido a cuantos deseen conocer algo más sobre la ciudad cantada por artistas, viajeros y gentes de toda condición: Historia, Personajes, Monumentos, Instituciones, Actividades culturales y Lugares y espacios geográficos.
14
Historia
El concepto de historia varía según los autores. Para el teólogo y filósofo Johan Gottfried von Herder (1744-1803), es la educación del género humano; en el sentir de Immanuel Kant (1724-1804), es la evolución del concepto de libertad; George Friedrich Hegel (1770-1831) la entendía como el desenvolvimiento del espíritu universal; y según Marcelino Menéndez y Pelayo (1856-1912), es la reproducción lo más íntegra y lo más enérgica posible de la vida de las generaciones extintas en toda su variedad y plenitud orgánica. En otras palabras, la Historia es la ciencia que estudia el devenir de la humanidad a través de los tiempos, los hechos y las causas que los motivaron, la evolución de las sociedades y las distintas culturas. Es un relato pleno de emoción, audacia, nobleza, valor y generosidad. De las diversas formas de expresar el pasado, es la narrativa la primordial, presentada a manera de leyenda, fábula o mito. La primera es la referencia fantástica, irreal, que posee un fondo de verdad. Precisamente, esta compilación trata del desarrollo de particulares y genuinos sucesos ocurridos en Granada, vividos por sus gentes a través de los tiempos y sedimentados en las edades del pasado. Así, la Historia Antigua comprende desde los días más remotos hasta la invasión de los árabes, en el año 711; la Historia Media parte de esa fecha y concluye en el descubrimiento de América, en 1492; la Historia Moderna se inicia en este momento y finaliza en la Guerra de la Independencia, en 1808, y la Historia Contemporánea se inicia en esta emblemática 15
fecha y llega hasta nuestros días. Durante tan vasto periplo, Granada ha sido partícipe de muchos momentos del pasado. Los primeros colonizadores, los fenicios, procedentes del Asia Menor, en el extremo oriental del Mediterráneo, consiguieron en el siglo VIII a.C., gracias a su tradición marinera y comercial, fundar en España ciudades de nuestro litoral marítimo: Gádir (Cádiz), Sexi (Almuñécar), Salubinia (Salobreña) y Malaca (Málaga). En el siglo VI a.C. arribaron los griegos, cuya presencia fue de capital importancia y cuyas colonias de las costas mediterráneas florecieron con el comercio y la creación de importantes núcleos de población. La dominación romana (218 a.C. - 408 d.C.), que llegó tras la fenicia, la griega y la cartaginesa, integró la Península en la república del imperio de los césares y estableció su sede poblacional en el Valle del Darro en la colina del actual Albaicín, llamada Iliberis (Iliberis-Ilbira-Elvira) y que daba nombre a toda la región. Por ejemplo, muchas vías de comunicación actuales están orientadas según las antiguas calzadas romanas, que en el Medioevo fueron los únicos caminos de conexión entre las urbes del territorio hispano; de igual manera, la mayoría de los puentes anteriores al siglo XIX tienen su origen en aquella ubérrima civilización, entre otros, el de Granada, que sólido y mayestático permanece sobre las aguas del río Genil. El cristianismo pronto llegó a nuestros lares y con rapidez se difundió por todas las tierras de España. Con la cristianización de Iliberis por San Cecilio (siglo I d.C.) se fundó una sede episcopal, y tiempo después, en el siglo IV se celebró el Concilio de Elvira, primero de esta naturaleza que tuvo lugar en la Península. Cuando la invasión musulmana, existían tres núcleos de población: Iliberis, Castilia al pie de Sierra Elvira, al que llamaron Ilbira (Medina Elvira) y el formado por las gentes ubicadas en la colina del Darro, al que llamaron Granada. La invasión de los bárbaros (409-711) representó el inicio de una nueva época, la concepción distinta de la vida y las costumbres, la desaparición de los principios romanos, la desintegración del imperio y el fraccionamiento de la lengua común. El islam irrumpió en la Península a través de las hordas de Tarik y Muza. Con su prolongada presencia en Granada surgía, entre una vegetación exuberante y pródiga, el palacio amurallado de la Alhambra, que incluye la Alcazaba, o ciudadela, y las dependencias principales del Patio de los Leones, así llamado porque ocupa su centro la Fuente de los Leones: una taza de alabastro mantenida por doce felinos de mármol, como 16
emblema de la fuerza y el valor; la sala más importante, la de Embajadores, especialmente dedicada a la recepción de autoridades; la Torre de las Damas, que orgullosa recrea su imagen en la lindante alberca de límpidas aguas; la Torre de la Vela, que erecta mira Granada y la cadena de murallas que protegen la ciudadela; el Palacio de Carlos V, en íntima proximidad a la Alcazaba, y el Palacio del Generalife, lugar de esparcimiento de los reyes nazaríes, al que accede el caminante siguiendo un sendero flanqueado de bella arboleda. Durante la ocupación árabe, de casi ocho siglos, destacaron en la ciudad dos monarquías: la Zirí (10131090) y la nazarita (1238-1492). Esta última, que incluía una población de más de 400.000 almas, se extendía desde el Cabo de Gata hasta Gibraltar, incluyendo las actuales provincias de Almería, Granada y Málaga y parte de las de Cádiz y Jaén. Granada fue un reino de gran fortaleza no solo en lo militar, pues también fue bastión intelectual y cultural gracias a la presencia de brillantes poetas, artistas, pensadores y filósofos. Durante esa época no sólo se construyó la Alhambra, sino también mezquitas, palacios, casas y la universidad (madraza), sita en la calle Oficios, centro de la ciudad. El término Alhambra viene a significar en árabe “el rojo”, probablemente derivado del color de sus murallas y almenas, o bien del ladrillo de su construcción, hecho a base de grava fina y tierra. El palacio se construyó sobre la meseta del Cerro del Sol, durante el período de 1238 a 1538, iniciándose en el reinado de Ibn-al-Ahmar, fundador de la dinastía Nasrid Guazari. La espléndida decoración interior corresponde a Yusuf I, fallecido el 19 de octubre de 1354. Por otro lado, Carlos V, que gobernó España entre los años 1516 y 1556, mandó a Pedro Machuca construir en su proximidad un palacio renacentista, concluido en 1526. Tres siglos más tarde, en 1812, algunas de las torres fueron destruidas por los franceses en el transcurso de la invasión de los ejércitos de Napoleón, y en 1821 un seísmo, fenómeno nada infrecuente por estos lares, causó daños en su estructura. Afortunadamente, la restauración se inició en 1828, labor que sin interrupción se ha mantenido hasta nuestros días.
17
La Toma de Granada Para consumar la Reconquista y alcanzar la anhelada unidad de España, fueron necesarios hasta ocho siglos de luchas, conflictos y titánicos esfuerzos. Particularmente, el reino de Granada, último baluarte del islam en la Península, mantuvo su independencia durante 254 años. Había sido fundado por Mohamed I Aben Alamar, el Rojo, y lo integraban las ciudades de Arjona, Jaén y Málaga, junto con las tierras de Almería y Granada. El reino nazarí sobrevivió a aquel largo período enfrentado a las coronas de Castilla y de Aragón, entre otras razones, por la especial y agreste topografía autóctona, altamente adecuada a la defensa gracias a la cordillera penibética. Mas, en aquel largo ínterin, el arte granadino alcanzó una perfección y una riqueza ornamental que no serían superadas en épocas posteriores. Sirvan a manera de ejemplo el palacio del Generalife (siglo XIII), casa de campo, mirador incomparable rodeado de frondosos y bellos jardines; la Alhambra, palacio-fortaleza (siglos XIII y XIV), con la Sala de Comares, la de Embajadores, el Peinador de la Reina o la Sala de los Abencerrajes, lugares todos ellos pródigos en bellos motivos decorativos y atauriques –ornamentación árabe de tipo vegetal. En el Mexuar, por ejemplo, como en otros lugares del áulico monumento, el lujo es extraordinario. Véase esta alabanza grabada en uno de sus aposentos: “sus paredes están adornadas de modo tal, que la elocuencia es vana para elogiarlas, pues su belleza no tiene expresión en palabras”. “Párate y admira cómo cada filigrana tiene por generatriz otra figura de la cual procede y que con ella se combina hermoseando la primera. Su dibujo remeda un rico tejido, cual si cubrieran sus muros el oro y la seda”. Merecidas y singulares expresiones, sin duda, hacia este monumento único. Los Reyes Católicos gobernaron Castilla y Aragón durante treinta años, uno de los períodos más gloriosos de cuantos haya vivido España. Para ellos, la empresa legendaria y fundamental era conquistar el reino de Granada, alcanzar la unidad de todas las tierras de España y librar a nuestra nación de la dominación musulmana. Para conseguir dichos objetivos, las huestes cristianas se acercaron a Granada. Ya habían puesto bajo su estandarte las ciudades de Ronda, Málaga, Baza, Guadix y Almería cuando, en 1491, para alcanzar el desiderátum final, fundaron el núcleo urbano de Santa Fe, que serviría de aposento y trampolín antes del 18
decisivo día de la toma de la ciudad. Una vez cumplido el anhelado objetivo, ocurrido el 2 de enero de 1492, el rey Boabdil abandonaba su amado palacio de la Alhambra, y cuatro días después entraban en sus dependencias los Reyes Isabel y Fernando para adquirir plena y pacífica posesión de la ciudad y el reino de Granada, postrer baluarte del islam y última joya que faltaba para decorar la corona peninsular. Tras prolongados conflictos, aquel momento resultó épico, pues se había alcanzado la paz definitiva y quedaba establecida la unidad de todas las tierras de España bajo el manto protector de la bandera. “Después de muchas fatigas, trabajos y gastos ha placido a la Misericordia de Nuestro Señor dar fin a la guerra del reino de Granada”. Según el humanista e historiador siciliano Lucio Marineo Sículo (14601530) en su Vida y hechos de los Reyes Católicos, “la ciudad es más grande que ninguna de las otras ciudades de toda España, y dentro de sus muros había gran multitud de gente, hasta casi doscientas mil almas”. La toma de Granada fue un hecho de dimensiones colosales conseguido gracias a Fernando II de Aragón y V de Castilla y al incuestionable, decidido valor y protagonismo de la reina más grande de la historia: ¡Isabel I de Castilla! Porque la monarquía de los Reyes Católicos fue “una voluntad que moraba en dos cuerpos –Tanto monta, monta tanto Isabel como Fernando” (Hernando del Pulgar). Según la Concordia de Segovia (1475), Isabel gobernaría Castilla, mientras los documentos oficiales, monedas y sellos llevarían los nombres, bustos y armas de los dos. Un haz de flechas y un yugo se grabaron en los monumentos con el significado de “la unión hace la fuerza”. Se acuñaron piezas de oro, de plata, de cobre u otro metal en forma de disco para acreditar su legitimidad y valor. En los libros y edificios públicos figuraban grabadas juntas las letras iniciales de sus nombres con el yugo, que aporta la letra Y de Ysabel, pues así se escribía entonces su nombre, y el haz de flechas, con la F de Fernando, en reconocimiento y honor a sus respectivas responsabilidades de gobierno. Uno y otro restablecieron el orden y la autoridad monárquica para hacer de España una nación fuerte, dinámica y en plena expansión territorial. La preponderancia económica de Castilla fue in crescendo al incorporársele el reino de Granada y las ricas tierras de ultramar. La región castellana era la más extensa y poblada de España y disfrutaba de una economía más avanzada como consecuencia del desarrollo de la ganadería trashumante, la producción a gran escala de excelente tejido lanar y la posición hegemónica de Medina del Campo como la gran plaza para realizar intercambios en el Mediterráneo occidental. Si a 19
estos elementos se une el arrojo y la determinación histórica, sin fisuras, de una reina excepcional, los hitos que aquí sucintamente se relatan fueron conquistas claramente entendibles y largamente deseadas. Con la toma de Granada y la afirmación del triunfo de los Reyes Católicos sobre el islam se edificaron en Granada numerosos conventos, iglesias, monasterios y edificios monumentales, joyas arquitectónicas del gótico tardío y del renacimiento: Capilla Real, Catedral, Convento de Santa Isabel la Real, Palacio de Carlos V, Monasterio de San Jerónimo. En los siglos XVII y XVIII, barroco y postbarroco, Granada volvió a vivir un nuevo florecimiento, con obras como el Monasterio de la Cartuja, las basílicas de San Juan de Dios y la Virgen de las Angustias, y la Iglesia del Sagrario. En el siglo XIX, la invasión napoleónica trajo un declive por la destrucción, en parte, de algunos monumentos. Pero a partir de 1829, con la llegada del escritor Washington Irving, la ciudad se convirtió en foco de atención de escritores, artistas y viajeros románticos: el novelista Alejandro Dumas (1802-1870) y los pintores Honoré Daumier (1808-1879), Eugène Delacroix (1798-1863) y David Roberts (1796-1864), entre otros, quienes dieron a la ciudad una dimensión universal. Con la presencia de la reina Isabel II en 1862 y el homenaje de 1889 al poeta José Zorrilla y Moral (1817-1893) en el Palacio de Carlos V, Granada cobró nuevo auge y presencia en los medios de comunicación. Gracias al rey Alfonso XIII, el palacio alhambreño se abrió al público. La fama de Granada siguió in crescendo con la Generación del 27, Federico García Lorca, Manuel de Falla, Pablo Neruda, Salvador Dalí y Juan Ramón Jiménez, para alcanzar la cima como urbe artística, literaria y musical que ha sido y es, reconocida más allá de las tierras de España.
Cristóbal Colón. El descubrimiento de América En el curso de la Guerra de Granada (1486) un “portugués” se ofreció a los Reyes y consiguió finalmente que se firmaran, tras arduas negociaciones, las Capitulaciones de Santa Fe (capitulación: “concierto o pacto hecho entre dos o más personas sobre algún asunto, comúnmente grave; convenio en que se estipula la rendición de un ejército, plaza o punto fortificado”), documento privado entre los monarcas y Cristóbal Colón (1451-1506). Según el Acta, a los reyes les correspondería la soberanía de todas las tierras por descubrir, y al 20
mismo tiempo, estos concedían determinadas mercedes a Colón, como ostentar, por ejemplo, el título de almirante. Con anterioridad, Colón había aprendido en la vecina Portugal los secretos del arte de navegar, los movimientos de los vientos alisios y el carácter rotatorio de las corrientes marítimas. De manera que, tras dilatadas idas y venidas, el 3 de agosto de 1492 una carabela –antigua embarcación ligera con una sola cubierta, espolón a proa, tres palos y velas latinas–, inferior a 150 toneladas, y dos naos de inferior calado zarparon con un centenar de tripulantes desde el puerto de Palos de Moguer hacia una aventura sin parangón en la historia, el momento estelar y único de la humanidad, una odisea muy superior a los hechos narrados por el escritor austríaco Stefan Zweig (1881-1942) en su conocido texto Cinco miniaturas históricas (“El minuto mundial de Waterloo”, “La elegía de Marienbad”, “Descubrimiento de Eldorado”, “El momento heróico-Dostoiewski” y “La lucha por el Polo Sur”): el DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA. La histórica comitiva española recaló por breve tiempo en las islas Canarias, y cuatro semanas más tarde, el día 12 de octubre de 1492, el marinero español Juan Rodríguez Bermejo, conocido como Rodrigo de Triana (nacido en 1469 y fallecido probablemente en África) avistaba la tierra del Nuevo Mundo, la isla de Guanahani, a la que dieron el nombre de San Salvador. Las carabelas eran tripuladas por 105 hombres. Colón iba en la Santa María, pilotada por Juan de la Cosa, la Pinta la mandaba Martín Alonso, y la Niña, Vicente Yáñez Pinzón. Desde Canarias partieron a lo inexplorado, al mar profundo sin orillas conocidas. Colón, “aunque fracasó en su idea original de abrir una nueva ruta comercial entre Europa y Asia, vislumbró algo mucho más importante: un Nuevo Mundo… incorporando un imperio de enormes dimensiones a la civilización occidental y modificando profundamente las condiciones políticas y económicas del Viejo Continente”. En el año 1493, meses después de aquel histórico hito, zarparon del puerto de Palos de Moguer diecisiete naves con una tripulación superior a 1.200 hombres que esperaban convertirse en colonizadores de las ignotas tierras. Algunos creyeron que harían el negocio de sus vidas vendiendo a los indios como esclavos, pero este propósito quedó muy alejado de la realidad gracias a la mente providencial y a la enérgica decisión de la reina, pues para Isabel era imposible aceptar semejante abuso y crueldad. Por estricta orden suya, los indígenas serían tratados como personas a quienes evangelizar y convertir en súbditos de la Corona como lo eran todos los españoles. Se prohibió, por tanto, la esclavitud en América, 21
y gracias a esta certera y justa decisión, el mundo le debe que el foco de la religión católica permanezca constante en el inmenso continente americano. El glorioso año de 1492 fue testigo, pues, del hecho inaudito y único que pertenece a los momentos irrepetibles de las proezas del mundo, el descubrimiento de América por el almirante Cristóbal Colón. A la histórica aventura caben aplicársele en justicia las ulteriores y sabias palabras de Miguel de Cervantes pronunciadas a propósito de la batalla de Lepanto: “la más memorable y alta ocasión que vieron los pasados siglos, ni esperan ver los venideros”. El magno acontecimiento tuvo su génesis en el reino de Castilla, en el círculo de consejeros de la reina Isabel y en el ánimo constante e indesmayable de la reina por extender sus dominios hacia el océano Atlántico y el continente africano. La propuesta del almirante, que impresionó vivamente a sus majestades, consistía en navegar a través de una nueva ruta hacia los desconocidos territorios de Las Indias. Con anterioridad, el 22 de mayo de 1492 el almirante Cristóbal Colón partió de Granada hacia el municipio de Palos de Moguer (Huelva), con el objetivo de preparar los tres navíos destinados a la legendaria expedición. Los hechos ocurridos recibieron más tarde el espaldarazo de la historia y el unánime reconocimiento de los distintos pueblos de la Tierra, porque se trató de una proeza sin parangón que mostró al mundo la grandeza de la monarquía y del pueblo español. Los escritores describían así a Colón: “alto, de rostro alargado, nariz aguileña, ojos garzos [azulados], tez blanca, cabello rubio […] su figura desprendía una extraña fascinación quizá por su mirada de soñador, de comportamiento modesto y contenido, afable de conversación, cauto, receloso y con mucha fe en Dios”. Un héroe tan grande y semejante hito fueron motivo de atención por el Séptimo Arte, reflejado en películas como Alba de América (1951), de Juan de Orduña, con Antonio Vilar, Amparo Rivelles y José Suarez, que narra la aventura del almirante, y dos largometrajes en conmemoración del quinto centenario: Cristóbal Colón: el descubrimiento (1992), dirigido por John Glen, con Marlon Brando, Tom Selleck, George Corraface y Rachel Ward, y 1492, la conquista del paraíso (1992), de Ridley Scott. Respecto a la ópera, Alberto Franchetti (1860-1942) escribió Cristoforo Colombo, ópera en tres actos, con motivo del cuarto centenario del descubrimiento de América. Su argumento es como sigue. Acto primero. En el convento de San Esteban de Salamanca se espera la de22
cisión que tomará el Concilio sobre la propuesta de Colón. La respuesta es negativa, pero la reina Isabel, en un arranque de entusiasmo, ofrece al almirante su diadema, que servirá de sustento económico para fletar las naves. Acto segundo. Sobre el océano, a bordo de la Santa María cunde el desánimo, pero desde la Pinta se oyen las voces de “¡Tierra! ¡Tierra!”. Acto tercero. En el muelle de Palos, un grupo de españoles esperan el regreso de Colón. Se ha urdido contra él una conjura y se le ha acusado de apropiarse de las riquezas y de proclamarse rey del Nuevo Mundo. Es arrestado, y al tener conocimiento de la muerte de la Reina Isabel, el insufrible dolor de esta pérdida le hará padecer una crisis de delirio y confesar que ha llegado su hora. Colón muere en la pobreza. A continuación, se inicia un proceso para esclarecer los hechos del descubrimiento. Acusación y defensa exponen sus argumentos. El desenlace final muestra una imagen del pasado con Isabel en su jardín, Colón está en Génova, es joven y sueña con su aventura atlántica. La autoridad refuta sus planes, no admite la redondez de la Tierra. La reina recibe al almirante y se hacen los preparativos para equipar la Pinta, la Niña y la Santa María. Colón navega y se avista tierra. En España es recibido como un héroe, pero el rey y los consejeros lo miran con recelo. Colón es encadenado al pie del palo mayor. Al final, en el trasfondo de la escena, se ve girar el globo terráqueo del que emerge una paloma.
23
Personajes
Son muchos los nombres –artísticos, científicos, intelectuales, militares, filósofos y creadores– cuyas proezas y figuras permanecen indisolublemente unidas a Granada y su pasado. A continuación se exponen, en orden cronológico, algunos de los más relevantes, ofreciendo especial recuerdo a la reina Isabel I, merecedora de la mayor consideración y de ocupar lugar preeminente en esta narración; mujer excepcional y un orgullo para todos, por cuanto su presencia ha representado en el devenir de España y por la ciclópea gesta llevada a cabo durante su fructífero y feliz reinado.
Isabel de Castilla Nacida en la pequeña villa de Madrigal de las Altas Torres (Segovia), el jueves 22 de abril de 1451, hija del rey Juan II de Castilla (1405-1454) y de su segunda esposa –Isabel de Aviz o Isabel de Portugal (1428-1496)–, “que aportaba al linaje de los Trastámara, entre otros rasgos, el color rubio rojizo de la abuela Felipa de Lancaster: de ella dirán que se parecía la Reina Católica. Al morir Enrique IV, su hermana Isabel fue proclamada heredera de la Corona por la mayoría de los nobles. La futura reina recibió las aguas bautismales con el nombre de Isabel, el mismo de su madre, apelativo frecuente en Portugal pero no en tierras 24
de Castilla. Un 22 de abril, tarde de Jueves Santo, un correo partía a galope para llevar al padre, el rey, que se encontraba en el Alcázar Viejo de la Villa de Madrid, la noticia de que a las cinco menos cuarto de la tarde había nacido una niña. De inmediato, el monarca ordenó comunicar a todo el mundo la buena noticia, que mejoraba las perspectivas sucesorias, hasta entonces limitadas a Enrique, hijo de su anterior matrimonio con su prima María de Aragón, casado aquel con Blanca de Navarra y sin descendencia. La infanta Isabel apenas tuvo trato con su padre, pues éste murió en julio de 1454, cuando ella contaba solo tres años. Desde corta edad, Isabel recibió una profunda formación religiosa que caló en su carácter con tanta fuerza que moldeó su alma y su mente de manera definitiva e irreversible. Pasaron los años y en el ocaso de su vida, en aquella lejana noche del 26 de noviembre de 1504, el rey Fernando, su esposo, comunicaba la triste noticia del fallecimiento de la reina en Medina del Campo (Valladolid): “Aunque su muerte es, para mí, el mayor trabajo que en esta vida me pudiera venir, y por una parte el dolor de ella y por lo que en perderla perdí yo y perdieron todos estos reinos, atraviesa las entrañas, pero por otra, viendo que ella murió tan santa y católicamente como vivió, es de esperar que Nuestro Señor la tiene en la gloria, que es para ella mejor y más perpetuo reino que los que acá tenía”. En los tiempos que vivimos solo queda por conocer el final, el último y controvertido “proyecto” isabelino, el de ver su figura aupada a los altares y convertida en santa por la Iglesia Católica. Tal resolución ya no pertenece al pasado ni tampoco a la historia, sino al futuro, cuyas páginas pendientes de escribirse decidirán la suerte de este personaje justamente admirado. Isabel, reina, estadista y forjadora de España, por su imprescindible contribución a la toma de Granada, último bastión nazarí, por consumar la anhelada unidad de todas las tierras de España y por la gesta del descubrimiento de América, es acreedora, sin duda, a ostentar especial relevancia. Ella acogió e hizo propios los proyectos de Cristóbal Colón, que a otros les parecieron utópicos y disparatados. Sus logros únicos mostraron a los asombrados ojos del mundo el omnímodo poder del naciente imperio español. En ambas epopeyas, la unificación de España y el descubrimiento, Granada tuvo un papel clave gracias a la inteligencia de Isabel y a su irrenunciable decisión de cambiar el rumbo de la historia. De manera que su presencia en los hechos ha determinado su brillante destino áulico; en la Reconquista de Granada, fue motor de los ejércitos españoles, tomando decisiones políticas certeras en pro del objetivo final, la 25
unidad nacional. Acontecimiento tan excepcional que merece reproducirse según consta en El libro de las tradiciones de Granada, de Francisco P. Villa-Real: “Y así fue en efecto. El 2 de enero de 1492, el ejército de Castilla y Aragón acampó a las puertas de la ciudad. Boabdil bajó de la Alhambra con sus principales dignatarios, y junto a la Torre de los Siete Suelos, encontró al Conde de Tendilla que iba a tremolar el estandarte de la Cruz en la Torre de la Vela. El visir entregó al Conde las llaves de la ciudad. El Rey huyó sombreado el rostro con el rubor de la vergüenza y encontrando a D. Fernando de Aragón cerca del sitio en que se juntan los ríos Darro y Genil, ratificó allí su vasallaje, no permitiendo volver a Granada, con las consideraciones que le ofrecía, y disfrutando el título de Marqués de Guadix, que se le había concedido en anteriores capitulaciones… Huyó siguiendo los impulsos de su brioso corcel, y momentos después se proclamaba por el Conde de Tendilla de una manera oficial y solemne, la Toma de Granada, por los reyes de Castilla y Aragón”. Antes de este hecho trascendental, el 13 de mayo de 1492, el Rey Católico, durante el cerco de Granada ocupó la mansión que se remonta al siglo XIII o comienzos del XIV habitada con anterioridad por los reyes nazaritas, la llamada Casa Real del Soto de Roma, en el municipio de Fuente Vaqueros, cuna del poeta Federico García Lorca. Granada no ha olvidado el papel decisivo y el afecto de la reina Isabel por la ciudad y sus gentes, en merecido homenaje a su persona y a los trascendentales hechos de la historia de España que protagonizó, su actuación decisiva en la toma de la ciudad, y la proeza de descubrir el Nuevo Mundo. Así, las dos principales arterias que atraviesan la ciudad, en homenaje y evocación de tan eximios personajes, llevan los nombres de Cristóbal Colón y los Reyes Católicos, respectivamente. En la encrucijada de ambas vías urbanas se encuentra la recoleta Plaza de Isabel la Católica, en cuyo punto central se eleva un hermoso monumento de mármol y bronce con la sedente figura coronada de la reina Isabel y, en un plano algo inferior, la regalada presencia del almirante Cristóbal Colón. El momento representa a la reina concediendo permiso a Colón para conseguir los barcos y las provisiones para el gran viaje. El monumento fue construido en Roma en el año 1892 por el valenciano Mariano Benlliure (1862-1947). La imponente efigie estuvo durante años asentada en el Paseo del Salón, en el lugar que ahora ocupa la recientemente instalada Fuente de las Granadas. El 26
citado conjunto, que yace sobre base cuadrangular, aparece ornado de personajes y hechos gloriosos de la conquista de Granada. La cara principal, al norte, ostenta en la parte superior, en proximidad a las figuras de la reina y Colón, la siguiente leyenda escrita en numeración romana, relativa al día de la toma de Granada y la Hispanidad respectivamente: “II de enero MCCCCLXXXXII; XII de octubre MCCCCLXXXXII”. En plano inmediatamente inferior están esculpidos en bronce los nombres de fray Pérez de Marchena, cardenal Mendoza, Alonso de Quintanilla, fray Fernando de Talavera y marqués de Moya; en la cara este, los del marqués duque de Cádiz, Garcilaso de la Vega y Fernando el Católico; en el lado sur, Diego Fernández de Córdoba, duque de Medina Sidonia; reza además el texto: Acepta Isabel la Católica las proposiciones de Colón en el Real de Santa Fe. Por último, en la vertiente oeste, los nombres de Hernán Pérez del Pulgar, Gonzalo de Córdoba, Martín de Alarcón y Alonso de Aguilar. Entre otros elementos, el excepcional monumento exhibe un elegante friso circundante jalonado con los blasones de Castilla y de Aragón, el yugo y las flechas. Esta bella zona, plaza de Isabel la Católica, es de las más transitadas de la ciudad y está ubica sobre los restos de los antiguos edificios de Correos y Telégrafos y del teatro Gran Capitán, lastimosamente desaparecidos.
El Gran Capitán Gonzalo Fernández de Aguilar y de Córdoba nació en Montilla, el día 1 de septiembre de 1453. Gracias a sus hazañas y méritos, la ciudad de Granada mantiene su recuerdo dando su nombre a una calle, a una plaza y a dos centros, uno sanitario y otro cultural, sitos en esa importante arteria urbana que lleva el nombre del héroe, además de las diversas inscripciones alusivas a su figura por sus acrisolados valores militares. Las circunstancias que ornan su memoria han servido de “referencia al Ejército Español y muy especialmente al Arma de Infantería”. In addenda, dos lugares de la ciudad granadina resaltan la grandeza de este personaje de nuestra historia: el lugar donde falleció y la iglesia que da cobijo a sus restos, en la encrucijada de la céntrica calle de San Matías con la placeta de Las Descalzas, donde 27
se encuentra la que fue casa de tan ilustre huésped. En estilo manierista –expresividad y artificiosidad– el inmueble, de amplia superficie, estaba unido a la tribuna de la Iglesia del convento de San Francisco mediante un cobertizo. Varios siglos después, la ciudad hizo colocar una placa en la fachada, en la que puede leerse: “En esta casa vivió y en ella murió el dos de diciembre de 1515, el Gran Capitán don Gonzalo Fernández de Aguilar y de Córdoba, Duque de Sessa, Terranova y Santangelo, héroe cristiano, glorioso vencedor de moros, franceses y turcos, a cuya ilustre memoria la Comisión de Monumentos Históricos de la provincia de Granada erigió esta inscripción. Año de 1874”. Don Gonzalo ostentó los ducados de Andría, Montalto, Sessa, en la provincia de Caserta, y Terranova, ducado del reino de Nápoles. Regresando al punto anterior, un busto en mármol, réplica del realizado por el escultor español Mateo Inurria Lainosa (1867-1924), se encuentra en Las Descalzas, cuya base exhibe la siguiente leyenda: “Don Gonzalo Fernández de Córdoba. El Gran Capitán. Cordobés ilustre, amó a Granada, donde vivió y murió santamente. La fama de sus hazañas no pasará jamás. La guarnición le dedica este busto como homenaje de admiración. Granada a 2 de junio de 1955”. Como militar intervino a favor de Isabel y Fernando en las guerras de sucesión al Reino de Castilla y en contra de los nobles que, apoyados por Portugal, se oponían al nombramiento de Isabel como reina. Su participación fue muy destacada en la victoria sobre los portugueses en la Batalla de Albuera (1479). A partir de 1481, tomó parte en la conquista de Granada hasta su rendición en 1492. Los reyes le recompensaron por sus servicios, como a otros nobles, con latifundios y posesiones en la ciudad. La participación en las Guerras de Italia (1495-1504) le darían fama y leyenda por toda Europa, para ser conocido con el sobrenombre de El Gran Capitán. El enfrentamiento entre ambos países empezó cuando Carlos VIII rey de Francia entró en Nápoles y depuso al rey Fernando II. En vista de ello, el Rey 28
Católico envió al prestigioso militar, que consiguió se firmara el Tratado de Granada entre el nuevo rey de Francia, Luis XII, y Fernando el Católico. Ambos monarcas se repartieron el Reino de Nápoles. Sin embargo, Francia y España se enfrentaron de nuevo, y Gonzalo fue enviado otra vez al lugar del conflicto, donde llevaría a cabo un paseo triunfal con los famosos Tercios de su ejército y la nueva y eficaz estrategia de atacar la caballería enemiga. Recuperó Calabria, en 1503 derrotó a las tropas francesas en la Batalla de Ceriñola y entró en Nápoles en 1504 tras derrotar al famoso general Bayardo. El Gran Capitán se mostró tan magnánimo con los vencidos que estos le llamaron “gentil capitán y gentil caballero”. Fue nombrado virrey de Nápoles, y a partir de entonces repartió con largueza títulos, mercedes y beneficios eclesiásticos entre sus oficiales, por cómo habían luchado. Cuando las noticias llegaron al Rey Fernando, éste mostró su descontento, a lo que el Gran Capitán respondió con sus famosas Cuentas: “Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. Ciento cincuenta mil ducados en frailes, monjas y pobres, para que rogasen a Dios por las almas de los soldados del rey caídos en combate. Cien mil ducados en guantes perfumados, para preservar a las tropas del hedor de los cadáveres del enemigo. Ciento setenta mil ducados para reponer y arreglar las campanas destruidas de tanto repicar a victoria. Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del Rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados”. Los años finales de la vida del héroe, que retirado de la vida pública estaba a punto de entrar en la leyenda, fueron de paz y sosiego. Varias ciudades comparten la memoria de tan egregia figura de nítidos perfiles humanos: Montilla, Córdoba, Loja, Íllora, la isla griega de Cefalonia, las ciudades italianas de Barletta, Ceriñola, Sessa y Nápoles, y por supuesto Granada. Fue esta la ciudad elegida para morir y recibir sepultura. Su viuda, María Manrique, era conocida por La Duquesa, y en su honor se dio nombre a esta conocida y céntrica calle granadina. Gracias, en gran medida, a esta decidida mujer, a su generosidad y esfuerzo, se mantiene vivo e indeleble el recuerdo de su marido. El Gran Capitán permanece, pues, en la 29
memoria colectiva tanto de los eruditos como del pueblo llano en general. Tras su muerte, su cuerpo y los de su familia fueron llevados desde la iglesia de San Francisco (padres franciscanos) hasta el monasterio de San Jerónimo. “El traslado tuvo gran solemnidad, asistiendo la Cruz de la Iglesia Mayor; 450 religiosos, los capellanes reales, el Cabildo con tres capillas: la Real, la del Duque y la Mayor, y tras ocho cajas, el caballero de Jaén, Juan Peláez de Berrio, soldado en las guerras de Nápoles, el primero que entró en Castelnuovo, y el encargado de llevar el estoque de El Gran Capitán, cuya cruz, manzana y empuñadura eran de oro y plata, labrados a martillo. Seguía la presidencia con todos los estandartes, y detrás los caballeros de Córdoba y su tierra y los de Granada, presididos por el marqués de Cerralbo. En la Plaza Nueva, Iglesia Mayor y San Jerónimo se levantaron tribunas para el descanso de la comitiva; el poeta Juan Latino dedicó una composición a este traslado”. Los restos sepultados del héroe quedaron cubiertos por una sencilla lápida de mármol con la inscripción en latín, que en español dice así: “Los huesos de Gonzalo Fernández de Córdoba que con su valor se apropió el sobrenombre de El Gran Capitán, están confiados a esta sepultura hasta que al fin sean restituidos a la luz perpetua. Su gloria en manera alguna quedó sepultada con él”. En fechas recientes, en el centro peatonal de la amplia arteria viaria que continúa la Gran Vía de Colón, de aproximadamente 1.000 metros de longitud, se colocaron, a uno y otro lado, por decisión municipal y con el apoyo de los granadinos, sendas mayestáticas hileras con cinco ilustres personajes cada una esculpidos en bronce, y a tamaño quasi natural. Son las figuras del místico San Juan de Dios, el poeta Federico García Lorca, el torero Salvador Sánchez Povedano “Frascuelo”, la emperatriz Eugenia de Montijo, el compositor Manuel de Falla, la bailaora María Cortés Heredia “La Canastera”, el poeta Manuel Benítez Carrasco, la poetisa Elena Martín Vivaldi, el escritor Pedro Antonio de Alarcón y un busto de grandes dimensiones del legendario héroe, El Gran Capitán, obra del orfebre y escultor granadino Miguel Moreno. Nuestro personaje forma parte del rico patrimonio histórico de Granada que trasciende épocas y momentos. Su legendaria proyección a través de los tiempos permite en la actualidad el análisis de su figura, la recuperación de su ubérrimo legado y cuantas actividades culturales vayan orientadas a honrar su memoria y presencia en el devenir de la historia, labor que cuenta con la entusiasta e ineludible presencia institucional de la Univer30
sidad de Granada, como lo corrobora la reciente exposición con motivo del V Centenario de la muerte del héroe, en la que se ofrece un trazado sinóptico de sus hazañas militares, su bonhomía y su clemencia para con los ejércitos a los que había derrotado.
Álvaro de Bazán y Guzmán Nacido en Granada el 12 de diciembre de 1526 y fallecido en Lisboa el 9 de febrero de 1588. Ostentó los títulos de Marqués de Santa Cruz, Grande de España, Señor de las villas del Viso y Valdepeñas, Comendador Mayor de León y de Villamayor, Alhambra y la Solana en la Orden de Santiago; miembro del Consejo de Su Majestad Felipe II, Capitán general del mar océano y de la gente de guerra del Reino de Portugal. Como puede apreciarse, fue un militar y almirante que se hizo célebre por el uso de galeones de guerra y por utilizar por primera vez infantería de marina para realizar operaciones anfibias. La familia Bazán tenía ascendencia navarra. En el siglo XIV, Juan González de Bazán se instaló en Castilla y fue nombrado por Enrique II su camarero mayor, recibiendo varias villas en tierras de Valladolid. El linaje Bazán continuó sirviendo a los reyes de Castilla, y a finales del siglo XV estaba emparentado con la nobleza castellana. El abuelo de nuestro personaje sirvió a los Reyes Católicos en la Guerra de Granada. Álvaro de Bazán nació en el lugar donde confluyen la calle Reyes Católicos y la Gran Vía, y donde se abre la Plaza Isabel la Católica. Aquí estaba destinado su padre, quien en el mismo año del nacimiento de Álvaro tomo posesión como capitán general de las galeras de España. Su madre, Ana de Guzmán, era descendiente del Conde de Teva y Marqués de Ardales. Con nueve años, el futuro marino correteaba por la cubierta de la nave capitana de su padre, iniciando así su aprendizaje náutico. Asimismo, recibió instrucción humanística de Pedro González de Simancas. En 1538 acompañó por primera vez a su padre en una de sus expediciones, que le serviría para adquirir experiencia y práctica sobre las maniobras marineras. A los diecisiete años, se trasladó a Santander, donde continuó adquiriendo conocimientos en esta materia. Junto a su progenitor, en 1544 participó en la Batalla de Muros, en la costa gallega, que acabó con una rotunda victoria española y tres mil bajas en el ejército francés. Durante el reinado de Carlos I consiguió el mando de una armada independiente con la misión de proteger las costas meridionales de España, así 31
como la llegada de la flota de las Indias. Por este motivo hubo de enfrentarse a los corsarios franceses e ingleses y a los piratas berberiscos que operaban desde sus bases en el Atlántico. A los 24 años, el 19 de marzo de 1550, contrajo matrimonio con Juana de Bazán y Zúñiga, hija de los condes de Miranda, con quien tuvo cinco hijos. Con solo 28 años fue nombrado Capitán General de la Armada, y dos años después realizó una arriesgada acción en el cabo de Aguer, provocando la rendición de dos barcos ingleses que transportaban armas y municiones a Fez. Por el éxito de sus acciones bélicas en el Mediterráneo, en 1566 fue nombrado Capitán general de las galeras de Nápoles, y tres años después, el 19 de octubre de 1569, Felipe II, en honor a sus méritos, le concedió el título de Marqués de Santa Cruz. Se cuenta que se hizo merecedor de tal distinción cuando el Rey se compadeció al verlo expuesto al sol y mandarle cubrirse, y al agradecérselo aquel, el monarca le dijo: “por el sol, Señor marqués, por el sol”. Las incansables campañas militares emprendidas por Álvaro de Bazán consolidan su puesto de honor entre los más egregios marinos que haya dado España. Sirva de ejemplo la siguiente y exhaustiva enumeración de las hazañas realizadas: islas rendidas (8), ciudades y villas tomadas (27), castillos y fuertes (36), capitanes generales y maestres de campo derrotados (10), señores y caballeros principales derrotados (60), soldados y marinos franceses rendidos (4.759), soldados y marinos ingleses rendidos (780), soldados y marinos portugueses rendidos (6.243), prisioneros cristianos liberados (1.564), galeras reales capturadas (44), goletas capturadas (21), galeones y naves de alto bordo –lado o costado exterior– capturados (99), bergantines capturados (27), caramuzales –buques mercantes– turcos apresados (7), cárabos –embarcaciones pequeñas de vela y remo– moriscos apresados (3), galeazas –embarcación, la mayor de las que se usaban de remos y velas– apresadas (1), piezas de artillería capturadas (1.814), derrotas (0). Granada le dedicó justamente una placa conmemorativa que luce en la pared del edificio erigido donde estuvo su casa natal y que mira a la contigua plaza Isabel la Católica. Se trata de un recordatorio con texto inscrito y la efigie, en bronce, en relieve, del héroe de perfil. Circundando su rostro figura el siguiente texto: “Álvaro de Bazán, Ayuntamiento IV Centenario 1988”. En plano inferior aparece lo siguiente: “Álvaro de Bazán, Marqués de Santa Cruz”. 32
“A la memoria del insigne granadino Álvaro de Bazán, Marqués de Santa Cruz del viso. General de la armada y vencedor en Lepanto, Túnez, las Islas Terceras y Alta Mar. Nacido en la casa señorial que ocupaba el solar de éstas, en 12 de diciembre de 1520. Falleció en Lisboa el 9 de febrero de 1588”. Xxx – x – mcmxxiii
Juana de Castilla Su preclaro nombre permanece unido a Granada. Murió abandonada a los 75 años, el 12 de abril de 1555 en Tordesillas, Valladolid, donde permaneció recluida desde los veintinueve años. Había nacido el 6 de noviembre de 1479 en el vetusto Alcázar de Toledo. Recibió el nombre de Juana en recuerdo de su abuela Juana Enríquez, madre de Fernando el Católico, con la que tenía tan gran parecido, que en broma la reina Isabel la llamaba “suegra” y don Fernando “madre”. A los quince años hablaba y leía correctamente el francés y el latín. Había tenido de maestra a Beatriz Galindo, a quien llamaban La Latina, fundadora del convento que después daría nombre al popular barrio de Madrid. Cuando tenía dieciséis años, sus padres acordaron su matrimonio con el archiduque Felipe de Austria, hijo del emperador Maximiliano I. “No era sino un matrimonio político más, uno de tantos con los que las casas reinantes buscaban exaltar el prestigio de sus dinastías y acrecentar su influencia sobre las cortes extranjeras y remotos países. Se unían tronos y reinos, se guerreaba por la sucesión, y el poder se acrecentaba gracias a una hábil política familiar”. En Malinas (Malines en francés; Mechelen en flamenco), provincia de Amberes, a pocos kilómetros al noroeste de Bruselas, se celebraron los desposorios de Felipe y Juana, el día 5 de noviembre de 1495. No obstante el desconocimiento previo el uno del otro, saltó la chispa amorosa y los jóvenes vivieron una fulminante y apasionada unión. A partir de ese momento ya no tuvieron sino Felipe para Juana y Juana para Felipe. Pero en aquel enloquecido amor no faltaría el demonio de los celos a causa de las frecuentes infidelidades del apuesto Felipe (14781506), que acarrearían fuertes discusiones de la pareja. Juana amaba y odiaba a su marido con igual violencia. Le amaba con vehemente deseo erógeno, pero también le odiaba por el 33
maltrato que de él recibía. Sin embargo, tras la inesperada y precoz enfermedad mortal del monarca, la reina no se apartaría ni un solo instante de la cabecera del moribundo. Pese a los intensos cuidados aplicados, los médicos nada pudieron hacer por la vida del enfermo, que permanecía en estado de delirio. La muerte lo arrebató del mundo y entregó su alma a Dios el día 25 de septiembre del año 1505. Tenía 29 años. Tras el óbito, la reina entró en estado de marasmo y de postración total y absoluta, sin límites; prohibió que mujer alguna se acercara al féretro, sólo los hombres estaban autorizados a velar el cadáver de su difunto esposo. El día 20 de diciembre, después de permanecer el ataúd “tres largos meses” en la burgalesa Cartuja de Miraflores, la reina Juana accedió, al fin, al traslado del fallecido y a su posterior entierro en la Catedral de Granada, en un mausoleo próximo al de la reina Isabel, madre de Juana. En 1574, Felipe II, su nieto, decidió llevar los restos de la reina Juana a Granada para que descansaran eternamente junto a los de su amado esposo Felipe. Juana, hija de Isabel la Católica, fue una figura histórica de proyección internacional. Viajó de una parte a otra de Francia; en dos ocasiones estuvo en Inglaterra, y durante seis años residió en los Países Bajos (1496-1501 y 1504-1506). Legítima heredera tras la muerte de sus padres, Isabel I (fallecida en 1504) y Fernando II (fallecido en 1516), era madre de Carlos I, de Fernando y de cuatro infantas que llegaron a ser reinas de Francia, Hungría, Portugal y Dinamarca respectivamente: Leonor de Austria (1498-1558), casada con Manuel I de Portugal y al morir éste desposada con Francisco I de Francia; María de Hungría (1505-1558), casada con Luis II de aquel país; Catalina de Austria (1507-1578), unida a Juan III, rey de Portugal; e Isabel de Austria (1501-1526) desposada con Christian II. En nuestra época, al fin, el nombre de Juana de Castilla retorna del olvidado limbo de la historia gracias a nuevos estudios y exhaustivos análisis biográficos, particularmente sobre el diagnóstico de locura, con el que fue torturada en vida y su leyenda manchada. La reina tuvo defensores que mantenían a ultranza que su estado mental era de normalidad y rechazaban, por tanto, la enajenación –utilizada contra ella– como opaca trama de viles intereses perpetrada por aquellos que le usurparon el trono del que era legítima heredera: el marido, el padre y el hijo de la desdichada reina. La difamación como arma política ha sido moneda de antiguo cuño. Pero, con el pensamiento actual libre de prejuicios, en aras de la 34
veracidad histórica de los hechos y según expertos en el campo de la Psiquiatría, para unos los síntomas de doña Juana respecto a su comportamiento tras la muerte de su esposo “se interpretan como la única forma de rebeldía a su alcance”, mientras otros hablan de “melancolía y congoja”, o “depresión de ánimo”. Particularmente, me considero reacio a aceptar la locura como diagnóstico veraz y científico; más bien, los hechos que vivió la desafortunada reina fueron provocados y la obligaron a tomar una actitud contundente para hacer valer de manera inequívoca y absoluta que, ante todo y sobre todo, ella era la verdadera heredera de la Corona y en justicia tenía que oponerse a las mezquinas maniobras urdidas a su alrededor para sustraerle lo que era suyo y legítimamente le pertenecía. Esta mujer, reina de la nación más poderosa de la cristiandad, permaneció prisionera y fuertemente vigilada en el Palacio de Tordesillas por mandato paterno para de esta manera mantenerla alejada del trono. Pese a estas circunstancias que provocaron sus desvaríos, obviamente comprensibles, nunca renunció ni olvidó su papel de reina, en contra de los intereses espurios que culminaron con el humillante calificativo de “enajenada o loca”. Por esto, cuando su hijo Carlos desembarcó en España y un soldado de la guardia le transmitió la noticia en estos términos: “Señora, nuestro Rey y Señor Carlos, hijo de Vuestra Alteza, ha venido a España”, Juana le corrigió de forma inmediata con estas palabras: “Solo yo soy la reina, mi hijo Carlos no es sino un infante”. En esta breve sinopsis se trata de reflejar cómo la leyenda sobre la locura de la reina “nació en el propio entorno de su marido para compensar el hecho de que éste no era príncipe heredero”; en cambio, la firme actuación de doña Juana “aseguró la dinastía de la Casa de Austria: la Historia de España hubiera sido distinta de no haber sido por ella”. Afortunadamente, ahora podemos entender cómo influyó Juana de Castilla en sus descendientes y marcó la historia de Europa. En dos ocasiones, al menos, el cine español se ocupó de esta gran mujer. En 1948, Juan de Orduña dirigió Locura de amor, con Aurora Bautista, Fernando Rey, Jorge Mistral, Sara Montiel y Manuel Luna. En el año 2001, Vicente Aranda filmó Juana la loca, con Pilar López de Ayala, Daniele Lotti, Eloy Azorín, Héctor Colomer y Maria Grazia Cucinotta.
35
Emperador Carlos El eximio césar Carlos I y/o V, que tanto da, representó la era de máximo esplendor de España, una nación con voz propia impulsora de la magnificencia del Renacimiento europeo. Legítimo heredero y artífice de un imperio –donde nunca se ponía el sol– que se extendía desde Flandes hasta las Américas y la costa norte de África. Carolus V Imperator, A solis ortu usque ad occasum (desde la salida del sol hasta el ocaso), expresión acuñada por el poeta romano Publio Virgilio Maron (70 a.C - 19 d.C.) en alusión a las posesiones del primer emperador romano Augusto César (27 a.C. - 14 d.C.). El emperador era más bien de estatura baja –propia de aquella época–, padecía de accesos de melancolía, nunca los placeres le absorbieron, de gran ambición reflejada en su divisa Plus Ultra (siempre más allá), arraigado el sentimiento del deber, de rostro grave, frente amplia y prominente mandíbula inferior –prognatismo. Se cuenta que en visita por tierras aragonesas, ocurrió en Calatayud el siguiente episodio: la exagerada prominencia mandibular del monarca, que le impedía cerrar por completo la boca, hizo que un destacado personaje de la ciudad le dirigiera estas palabras: “Majestad, cerrad la boca que las moscas de este país son muy traviesas”. No hay noticias de la reacción y respuesta del rey. Era éste de barba rubia y poblada, trabajador diligente, dueño de sus actos, protagonista de una política personal y sin acompañamiento de valido alguno, de carácter tenaz y entregado al deber. Asimismo, tuvo tacto e inteligencia para elegir buenos consejeros y altos cargos civiles, militares y eclesiásticos. Carlos I, de fuertes convicciones religiosas, fue intransigente en esta materia: a los moriscos les planteó directamente la disyuntiva: tomar el bautismo o, en caso de no aceptar la propuesta regia, un futuro de ruina y desesperación. Como he indicado, gracias al descubrimiento de América la reina Isabel dio a Castilla y Aragón un sentido de misión histórica universal que Carlos I y Felipe II, hijo de éste, hicieron propios, misión que los historiadores denominaron “la España imperial”. El germen del “Imperio en el que nunca se ponía el sol” estaba en los pensamientos de esta extraordinaria reina adelantada a su tiempo. En esta línea, han pasado más de 500 años desde el nacimiento de Carlos I de España, continuador de la gran tarea, señor de dos mundos, 36
ocurrido en Gante, en el norte de Bélgica, el 24 de febrero de 1500, donde pasó su infancia y juventud, aunque “engendrado en estos reinos de Castilla, de los cuales, hacía muy poco que los Príncipes, sus padres, habían partido”. Por vía materna, Carlos era nieto de los Reyes Católicos, hijo de la infanta doña Juana y de su esposo Felipe I; por el lado paterno, sus abuelos fueron el emperador Maximiliano I y su esposa María de Borgoña. El año 1526, se unió en matrimonio a Isabel, la más bella de las reinas de España, hija del rey Manuel I de Portugal. En el viaje de bodas, la pareja hizo una prolongada estancia en Granada. La impresión que la ciudad produjo a los recién casados fue de entusiasmo delirante, de tal manera fue este sentimiento que el propio monarca llegó a plantearse trasladar la corte a esa ciudad. En esos dulces momentos de felicidad, Carlos obsequió a su esposa con una, por entonces, desconocida flor que con el discurrir del tiempo ha pasado a ser casi un símbolo español: el clavel. Para romper el hechizo, irrumpieron varios seísmos, cosa no infrecuente por estas tierras, que provocaron tal pánico en la joven consorte que su marido desistió del propósito de cambiar la ubicación de la corte. Pese a ello, el viaje les resultó maravilloso, de manera que el monarca decidió construir un palacio de estilo renacentista en la proximidad del recinto de la Alhambra, que se conocería como la “Casa Real Nueva”, palacio en consonancia con el gusto y la estética de la Europa de la época. La construcción se inició en 1527. De las cuatro fachadas exteriores del monumento, las dos más importantes son la ubicada en la cara sur y la occidental o principal, en la tradición renacentista. Presenta una puerta central y dos de menores proporciones a uno y otro lado de ésta. Sobre la central hay dos figuras aladas de mujer reclinadas sobre el frontón. Las puertas pequeñas ofrecen a la vista figuras de niños con racimos de uvas, y sobre ellas, medallones en relieve con escenas ecuestres. Otras importantes huellas arquitectónicas del periplo granadino del Emperador son la imponente Puerta de las Granadas, que da entrada o acceso por la arteria principal al recinto alhambreño; las mejoras de la Capilla Real, ubicada entre la Catedral, el saliente de la antigua Lonja –edificio público donde se reúnen mercaderes y comerciantes para sus tratos y comercios– y la Iglesia del Sagrario; la Universidad de Granada creada en 1531 en base a la Bula del pontífice Clemente VII (1478-1534), número 219 de la iglesia católica, documento sito y custodiado en vitrina ad hoc presente en la dependencia-despacho de la máxima autoridad 37
de la Universidad de Granada en el Hospital Real, sede del Rectorado. Fue este inmueble levantado como institución sanitaria u hospital, para atender a los muchos enfermos pobres de la ciudad. Además, sendas estatuas de Carlos I, una ubicada en el corazón de la ciudad, plaza de la Universidad, y otra en uno de los patios interiores del Hospital Real, otorgan recuerdo permanente al insigne monarca artífice de este bello lugar; La Cruz Blanca, en otra importante ruta de la ciudad, monumento levantado por los vecinos del barrio sobre el lugar donde estuvo depositado el catafalco que recibió el féretro de la reina Isabel de Portugal en el dilatado viaje, jornada tras jornada, desde la ciudad de Valladolid hasta su final destino en Granada; las obras del Palacio de Carlos V, que por deseo del emperador se encargaron al arquitecto y pintor español natural de Toledo Pedro Machuca (1490-1550), quien había sido en Italia discípulo del pintor, escultor y arquitecto Miguel Ángel Buonarroti (1475-1564). Machuca, menos dotado como pintor, era muy valorado, en cambio, por sus conocimientos de edificación. El césar se interesó por conocerlo personalmente, y después de examinar los planos de la obra, ésta le fue adjudicada ipso facto. Se le habilitó como lugar de trabajo un amplio espacio justo enfrente del palacio, que sería conocido a partir de entonces como Patio y Torre de Machuca; el mismo aparece centrado por una peculiar alberca que remeda los ninfeos romanos –monumentos consagrados a las ninfas, especialmente a las fuentes. En 1527 comenzaron las obras, pero en 1550, al morir Machuca, las continuó su hijo Luis. En el reinado de Felipe II se hizo cargo del magno proyecto Juan de Orea (1525-1580), discípulo y yerno de Machuca, asesorado, a su vez por Juan de Herrera (1530-1597) matemático, geómetra y máximo exponente de la arquitectura renacentista. La obra la continuaron otros constructores con menor participación, ya que el trabajo estaba prácticamente finalizado. Los datos reseñados revelan inequívocamente cómo Carlos I está unido a Granada y de manera particular al palacio que lleva su nombre, utilizado en nuestros días para fines culturales, pictóricos, musicales, artísticos y pedagógicos. Conviene señalar, en contraposición a los ortodoxos exégetas acerca del carácter intocable del recinto alhambreño, que el monumento renacentista mandado construir por el monarca no destruyó nada importante “de la Casa Real Árabe, ni de otras construcciones de la Alhambra”, solo se perdió una porción minúscula del Palacio de Comares para erigir en ese lugar la capilla y la cripta palacial. El emblemático Palacio de Carlos V fue realidad gracias a la financiación proveniente de los 38
impuestos que pagaban los moriscos como contraprestación para continuar viviendo en suelo hispano y poder mantener sus ritos y tradiciones. Con este proceder se recaudaron 80.000 ducados anuales, de los cuales 10.000 se destinaron a las obras palatinas, mientras otros 6.000 procedieron de las rentas de los Reales Alcázares de Sevilla. A la muerte del emperador, los trabajos los continuó su hijo, Felipe II. Pero al estallar la Rebelión de los Moriscos, que derivó en la Guerra de las Alpujarras o de Granada, hubo necesidad de preservar, para este fin, 4.000 ducados obtenidos mediante la legendaria labor de la zafra –cosecha de la caña dulce– en Granada. Con Carlos I se inauguró la dinastía de los Habsburgo-Borgoña, llamada Casa de Austria, que reinaría en España a lo largo de los siglos XVI y XVII. La figura de Carlos I dominó la escena política europea desde 1525 hasta 1556. Su reinado fue de gran importancia para Andalucía. Para su política de expansión, el litoral andaluz tenía un cometido vital de defensa. Durante el tiempo que permaneció en Granada, se puso al tanto de problemas fundamentales: organización de las instituciones indianas, contacto con la riqueza de Sevilla, problemática morisca, vulnerabilidad del litoral, etc. Si los Reyes Católicos querían castellanizar Granada, Carlos I deseaba su europeización, convertirla en imperial. Pero su deseo no cristalizó al abdicar en 1556 y plantearse su hijo Felipe II hacer de Madrid la capital del reino. En suma, Carlos I fue “el hombre más grande de su siglo, tan fecundo en grandes hombres”, “gran general, escritor, hombre de estado, incansable en la acción durante la vida a la par que despreciador del mundo e indiferente a la muerte”.
Juan de Austria Uno de los personajes más admirados, queridos y controvertidos de su época y figura de indudable atractivo en la historia de España. Su nombre permanece vinculado a Granada por sus demostradas dotes al dirigir la batalla contra los moriscos –musulmanes bautizados que, terminada la Reconquista, se quedaron en España– del reino de Granada levantados en armas (1569). La realidad de la España del siglo XVI era que el pueblo en general y el clero en particular querían a los moriscos fuera del país. Odios encontrados unidos a problemas sociales y económicos incitaron a la población morisca a echarse al monte formando cuadrillas de salteadores llamados “monfíes”. La rebelión liderada por árabes y castellanos afectaba 39
a un extenso territorio, el antiguo reino de Granada, y por la Alpujarra corría como reguero de pólvora. Al frente de la insurrección se encontraba Fernando de Valor, Caballero Veinticuatro de Granada, que ha pasado a la historia con el nombre de Aben Humeya. La rebelión se extendía a las actuales provincias de Granada, Málaga, Almería y Murcia. El problema granadino representaba una amenaza a la unidad, la política y la religión en España. Los rebeldes se dividieron en “tahas” o distritos provocando un terrible conflicto con represalias, destrucción y exterminio, siendo los cristianos, sin distinción de sexo ni edad, arrojados a la hoguera. En la Alpujarra lideraba aquella turba el cruel Farax Aben Farax, antiguo tintorero de Granada, por cuyas venas corría sangre de los Abencerrajes. Los rebeldes fueron entrando por los barrios alejados de la ciudad destruyendo crucifijos y cuantas imágenes encontraron a su paso hasta llegar a la plaza de Bibarrambla. “La noche nos protege, lancémonos a exterminar a nuestros opresores”. Mas de improviso se vieron atacados por los soldados cristianos liderados por el Gran Capitán; hasta la llegada del héroe español, en solo unos días más de 3.000 cristianos fueron masacrados. Sin embargo, y pese a tan duras circunstancias, el rey Felipe II tenía la solución al terrible problema en manos de su hermano por parte de padre, Don Juan de Austria. Éste, una vez llegado a Granada, recibió en el Albaicín a una comisión de moriscos no sublevados. Entonces el flamante Capitán General les dirigió estas palabras: “Mi señor el Rey me ha enviado a este reino para aquietarlo y pacificarlo. Aquellos de vosotros que habéis sido leales a Dios y al Rey seréis recompensados con la conservación de los bienes y la libertad. Los otros serán castigados con la máxima severidad”. La orden de expulsión de los moriscos del Albaicín se hizo pública el 22 de junio de 1569. Pero con esta política se agravó la situación, porque unos 20.000 se pusieron bajo el mando de Aben Humeya. El 15 de diciembre de aquel año de 1569, Don Juan recibió del Rey la ratificación del mando, y por ello escribía a su hermana Margarita de Parma –la otra hija natural del emperador Carlos I– manifestándole su alegría: “No diré en esta más que estoy muy contento con la merced que S.M. me hace al mandarme salga en campaña”. Tras recibir las precisas instrucciones del monarca, Don Juan preparó el exitoso ataque a la villa de Galera, donde más de 3.000 moriscos defendían la plaza. Luego tomó Serón, para seguir por el valle del Almanzora y liberar la zona, la ciudad y los campos. Don Juan desarrolló gran capacidad logística tras tomar estas poblaciones y disponerse a la conquista de Tíjola y Purchena. Hacia 40
finales de aquel año, en la Rebelión de Las Alpujarras había logrado pacificar la localidad de Güejar y doblegar Galera y Serón. En el verano y otoño de 1570 consiguió definitivamente vencer a los rebeldes. Más de 12.000 familias cristianas, unas 60.000 personas, fueron asentadas en tierras granadinas. A partir de entonces, todo el sur de la Península sería español, si bien aquella guerra, por la forma en que tuvo lugar, “a Don Juan no le había gustado nada”. No obstante, este éxito militar le permitió culminar su carrera con la obtención del mando supremo de la flota de la Liga Santa, preparada para enfrentarse al peligro turco. La escuadra la formaron tropas de España, Venecia y el Papado. Por ejemplo, frente a la estrategia defensiva que para la inminente batalla preconizaban sus consejeros, don Juan impuso, por el contrario, su arrojado criterio de buscar las naos otomanas y hundirlas, hecho que tuvo lugar en la legendaria batalla de Lepanto (1571). Nuestro personaje era hijo del emperador Carlos V y hermano de rey, joven y apuesto militar, diplomático y uno de los hombres más ilustres de los últimos siglos de la historia de España. Aunque fallecido con tan sólo 31 años (1547-1578), en su corta vida fue soldado, héroe en Lepanto, amado y admirado por las damas, y participó con alto protagonismo en varias acciones militares contra los piratas berberiscos en el Mediterráneo (1568). El cénit de su gloria lo alcanzó con 26 años en la referida batalla de Lepanto. El día 7 de octubre, fecha de la contienda, Don Juan se dirigió a las tropas en estos términos: “Hijos, hemos venido aquí a vencer, o morir si Dios lo quiere… pero vivos o muertos alcanzaréis la gloria y la inmortalidad”. En 1575, nuestro personaje fue enviado por el monarca a Italia, logrando pacificar la ciudad de Génova, y al año siguiente llegó a Flandes como gobernador. Don Juan de Austria fue muy apreciado en su tiempo gracias a sus triunfos militares para la Corona de España, que le permitieron alcanzar una excepcional hoja de servicios.
Alonso Cano Granadino universal integrante, junto a Francisco de Zurbarán (1598-1664) y Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (1599-1660), de la más grande tríada pictórica del Barroco español. Gran amigo de este último, tuvo una vida llena de adversidades. Por ejemplo, según 41
las leyes municipales, para instalarse en Sevilla como artista libre y ejercer el oficio de pintor era obligatorio superar las pruebas establecidas por el gremio de pintores, que contaban con la ayuda y colaboración espuria del cabildo municipal. El granadino, en consonancia con su prestigio y su derecho, se negó a pasar examen alguno, pues lo consideraba una humillación y una falta de respeto a su talento. Más aún, cuando supo del turbio asunto, o “encerrona”, que le habían preparado los colegas hispalenses, montó en cólera y exigió por escrito el cumplimiento de las ordenanzas vigentes que le exoneraban de esa prueba. Pero, en contra de sus justos deseos, no le hicieron el menor caso y su reclamación cayó en saco roto. Para hacernos idea del carácter valiente y honesto de nuestro personaje, merece la pena referirse al incidente que vivió a propósito del cuadro conocido como “La Chanfaina” (La Santísima Trinidad). Para entenderlo en su amplitud, es preciso aclarar qué es la chanfaina. Se trata de un recio plato propio de Andalucía de arcana tradición que consta de los siguientes ingredientes: “grueso de carne, morcilla o asadura de cerdo, una salsa espesa hecha con aceite, vinagre, miga de pan, almendras, ajo, pimienta, orégano y tomillo”. Por entonces, el granadino “desempeñaba además el modesto cargo de racionero –encargado de distribuir las raciones– de la Catedral […] el esclarecido pintor Alonso Cano figuraba a la vez como escultor y arquitecto notable”, y contaba con pocos recursos económicos. Para proceder a la necesaria venta del referido lienzo, el pintor, acompañado sólo de un aprendiz, arribó a la famosa Cartuja de Granada, cuya iglesia aún no estaba terminada, por la fama de buen precio que pagaban los frailes por las obras de arte. Artista y aprendiz portaban cuidadosamente envuelto el enorme cuadro de La Santísima Trinidad para su esperada transacción. Una vez pintor y ayudante llegaron al monasterio y mostraron el lienzo al padre guardián para su valoración, éste argumentó una serie de defectos de la obra, que no eran sino artimañas para intentar abaratar su precio. El pintor ya estaba bastante molesto por tales impertinencias y dispuesto a marcharse cuando en ese momento apareció un fraile que con sumo respeto le rogó ver la pintura. Según los anales, ocurrieron así los hechos: “El pintor había tasado su trabajo en dos mil pesos para él y cuatrocientos más para el aprendiz. El comprador trató insistentemente de rebajar el precio, que fue tomado por Cano como una afrenta, ya que entendía era poner en duda la calidad de la obra y el menosprecio de su arte. […] Ya iba a marchar cuando un pobre fraile de San Diego, llegado por entonces a la Cartuja de Grana42
da, le rogó que le dejase ver el cuadro de La Trinidad, tan regateado por el guardián. Artista de corazón, el buen fraile se colocó convenientemente para admirarlo, lo elogió cual se merecía y sólo lamentó su pobreza para no adquirir aquella verdadera joya del arte granadino”. Cano, movido por uno de esos espontáneos arranques tan propios, se volvió al modesto fraile y le dijo: “no tenéis riquezas para pagar mi cuadro, pero tenéis virtud y sentimiento artístico y yo os lo cedo por un plato de chanfaina, que hoy comeré con vuestra comunidad”. El legado pictórico de Alonso Cano es extraordinario, fruto de una labor constante realizada en Granada, Sevilla y Madrid. Sus cuadros de temática religiosa se encuentran dispersos por conventos, museos, curias eclesiásticas y particulares. El milagro del pozo y el conjunto de pinturas programáticas de la Capilla Mayor de la Catedral de Granada se consideran “una de las obras más grandiosas de todo el barroco europeo”. Otros importantes lienzos son La Sagrada Familia, Virgen con el Niño sentado entre nubes, Muerte de San Juan de Dios, San Jerónimo y otras obras extraviadas, carcomidas por el tiempo o devoradas por el fuego. De su vasto legado escultórico destacan La Inmaculada, que puede contemplarse en la Catedral de Granada, los egregios bustos de Adán y Eva y el de San Juan de Dios, custodiados en el Museo de Bellas Artes de la capital granadina. El estilo del maestro en su etapa juvenil estuvo caracterizado por la belleza helénica, el armonioso conocimiento de la anatomía humana y el dominio del dibujo. En cambio, sus años finales estuvieron marcados por el estado de profunda tristeza o distimia –depresión crónica del ánimo, en otras palabras: “depresión crónica del estado anímico sin correspondencia con la descripción o las pautas para el diagnóstico de un trastorno depresivo mayor o recurrente, por su gravedad o por la duración de los episodios. La proporción entre las fases de depresión leve y los períodos intermedios de comparativa normalidad es muy variable. Durante la mayor parte del tiempo, los enfermos se sienten cansados, deprimidos, meditabundos, duermen mal y se sienten incapaces de todo, aunque normalmente pueden hacer frente a las demandas básicas de la vida cotidiana”. Alonso Cano evolucionó estéticamente hacia el tenebrismo –tendencia pictórica que opone con fuerte contraste luz y sombra, haciendo que las partes iluminadas destaquen violentamente sobre las que no lo están– y el llamativo empleo de los colores blanco y negro, y
43
todo ello en motivos religiosos de honda espiritualidad bajo la alegoría y visión trascendente de la vida y el momento final de la existencia. Granada no perdió la memoria de tan ilustre hijo, y en 1945, en la plaza que lleva su nombre, próxima a la Catedral, hizo colocar una estatua, en mármol blanco de Carrara combinado con piedra de Sierra Elvira. La figura escultórica de Alonso Cano, erguida en esforzado escorzo, alcanza 190 centímetros de altura desde la extremidad cefálica hasta las articulaciones geniculares. Un rico ornamento de magnolios completa este recoleto y bello recinto digno de contemplación para el viajero y el visitante. Un año después, en 1946, se inauguró la reformada plaza de las Pasiegas que precede a la monumental fachada catedralicia, cuya obra de reforma fue emprendida por Alonso Cano en 1664, con la introducción de bellos elementos barrocos, que representa uno de los trabajos más originales de la arquitectura española. El genial artista expiró el día 5 de octubre de 1667. Cuentan las crónicas que ni siquiera en la mortal agonía su sentido de la estética le permitió aceptar nada que fuera vulgar. Y, al acercar el sacerdote en auxilio de su alma un crucifijo de pobre talla, el moribundo lo desvió y pidió que le ofrecieran sólo una cruz. Veneraba, pues, a Jesucristo con su fe y según la idea que de Él se había formado. Aunque en épocas pasadas su vida había estado atrapada por los grilletes de una dura y transida realidad, su obra, en cambio, permanece impoluta para admiración y gozo de las gentes de nuestro tiempo y de aquellas que deparará el futuro aún por conocer.
Washington Irving Afamado escritor, letrado, diplomático, ensayista, dramaturgo y político, nació el 3 de abril de 1783 en la ciudad de Nueva York y falleció el 28 de noviembre de 1859 en Tarrytown, estado de Nueva York. Fue llamado “el primer americano de las letras”, y su mayor éxito literario fue The Sketch Book (Libro de apuntes). Otros títulos de interés son: Cuentos de un viajero (1824), Mi viaje a los lugares colombinos (1828) y Crónica de la conquista de Granada (1829), entre otros. Hijo favorito y benjamín de once vástagos habidos del matrimonio de un austero presbiteriano y una madre anglicana, creció en un ambiente de tolerancia e 44
indulgencia. Su nombre está indeleblemente unido a la ciudad de Granada, de manera muy especial por su obra Cuentos de La Alhambra, libro escrito en el año 1829 y publicado en 1832 bajo el título, The Alhambra: A Series of Tales of the Moors and Spaniards [Conjunto de cuentos y bosquejos sobre árabes y españoles]. La primera edición se debe a Lea and Carey, de Filadelfia, y en 1851 se publicó la versión revisada por el autor. La narración está traducida a numerosos idiomas y considerada una de las más importantes de Irving. Éste, adscrito a la corriente romántica, destaca en el libro su interés por España, sus tradiciones y la apasionada influencia recibida del orientalismo, lo que motivó que algunos le considerasen el primer hispanista foráneo. Irving tuvo la impagable fortuna de vivir en las propias dependencias de la Alhambra, providencial circunstancia que aprovechó para recopilar leyendas y cuentos granadinos que servirían de génesis para la apasionante narración que es Cuentos de la Alhambra. Para tal fin, realizó la exhaustiva recopilación de fábulas contadas por los moradores del palacio, así como una investigación en los archivos de la Universidad de Granada. Obviamente, estos elementos resultaron fundamentales para desarrollar este género de novela fantástica de imprescindible, agradable y apasionante lectura. El texto imbrica narraciones o cuentos con el libro de viajes y su diario personal. El protagonista o hilo conductor de la acción es el propio autor, que tras su llegada a España inició un periplo por tierras andaluzas que le llevó a Granada, donde pudo empaparse de lo castizo de estos legendarios lugares. La ciudad le provocará un impacto emocional de verdadero éxtasis por la belleza y majestuosidad del Palacio de la Alhambra, por ejemplo. Irving descubrirá historias, como la del astrólogo árabe que, gracias a su magia, ayudó a derrotar a los ejércitos enemigos, u otras que él tituló “La Casa del Gallo del viento”, “Un paseo por las colinas”, “Leyenda de las tres hermosas princesas que fueron encerradas en una torre”, “Leyenda del soldado encantado”, “El fabuloso tesoro hallado por un aguador”, “Leyenda del gobernador y el escribano”, “La aventura del albañil”, “El laúd maravilloso capaz de curar la melancolía del rey”, entre otras narraciones ricamente ilustradas. A principios de 1826, Irving había aceptado la invitación del diplomático y político Alexander H. Everett (1790-1847) para unirse a la embajada americana en España. Entre los años 1829 y 1832, trabajó como secretario de la legación americana en nuestro país, lo que le permitió viajar y visitar El Escorial, Sevilla y Granada y examinar archivos provistos de rica documentación, especialmente la relativa al Nuevo 45
Mundo. El amplio bagaje bibliográfico consultado le ayudó a escribir las siguientes e importantes obras: Colón (1828), La Conquista de Granada (1829), Vida y viajes de Cristóbal Colón (1831) y La Alhambra (1832), equivalente español de El libro de apuntes. Después de diecisiete años de ausencia de los Estados Unidos, el escritor regresó a Nueva York en 1832, donde fue calurosamente recibido. A partir de entonces, salieron de su pluma Un paseo por las praderas (1835), Astoria (1836) y Las aventuras del Capitán Bonneville (1837). Salvo cuatro años que permaneció como ministro en España (1828-1832), Irving dedicó el resto de su vida a estar en su hogar, “Sunnyside”, en Tarrytown, donde falleció. Fue el emperador Carlos V quien mandó construir unas dependencias junto al Palacio de los Leones para su propio uso, pero siglos después un escritor extranjero, Washington Irving, se alojó en ellas, y allí escribió su famoso relato. Recordando tal circunstancia, se colocó una lápida en el Cuarto del Emperador con el siguiente texto: “Washington Irving escribió en estas habitaciones sus Cuentos de la Alhambra, en el año de 1829”. La ciudad de Granada cuenta con un bello recinto hotelero que lleva el nombre del eximio escritor. Su fachada norte mira al palacio de la Alhambra, y está rodeado por el Paseo del Generalife, el Carmen de los Mártires y el Carmen de Bellavista. El origen del Hotel Washington Irving se remonta al año 1821. En las escrituras se describe una casa “con huerto y corral”. La vivienda, con acceso directo a la Acequia Real, se surtía del agua de la Alhambra. Años más tarde fue vendida y convertida en La Fonda de Ortiz, que alojó al pintor Mariano Fortuny (1838-1874) a su llegada a Granada. Situada frente a la Fonda de los Siete Suelos, la construcción es el origen del edificio actual, cuyo nombre apareció por primera vez en 1870, año en que la Alhambra fue declarada Monumento Nacional.
Pedro Antonio de Alarcón y Ariza Nacido en la localidad granadina de Guadix el 10 de marzo de 1833, fallecido en Valdemoro, municipio al sur de la comunidad de Madrid, el día 10 de julio de 1891. Estudió Derecho en la Universidad de Granada, carrera que abandonó pronto para iniciarse en la 46
eclesiástica, que tampoco le satisfizo, y en 1853 marchó a Cádiz, donde fundó El Eco de Occidente, comenzando la carrera periodística en calidad de fundador de esta publicación. De su labor como escritor es muy recordada su novela El sombrero de tres picos (1874), pieza a la que más tarde pondría música Manuel de Falla. Pedro Antonio de Alarcón ganó considerable reputación artística, aunque en 1857 la versión teatral de El hijo pródigo fue silbada, circunstancia que le llevó a tal estado de exasperación que le hizo alistarse voluntario a la campaña de Marruecos (1859-1860). Esta experiencia personal le aportó material para su relato Diario de un testigo de la guerra de África, obra maestra de la descripción de la vida militar. A su regreso se hizo editor del periódico anticlerical El látigo; y en los años 1868-1874 arruinó su reputación política por su rápido cambio de posición, aunque su fama literaria continuó creciendo. El citado El sombrero de tres picos es una obra maestra del costumbrismo literario. Además de Falla, el compositor Hugo Wolf escribió una ópera con este título, cuya parte al piano compuso en solo tres meses, inicialmente con el título El corregidor. La ópera, estrenada sin éxito el 7 de junio de 1896 en el Nationaltheater de Mannheim, escrita en cuatro actos y primera tentativa teatral de Wolf, resultó en un conjunto de fragmentos concatenados a manera de música de cámara. En 1865, Alarcón se desposó en Granada con Paulina Contreras Rodríguez, de cuyo matrimonio nacieron cinco hijos. Diez años después, como integrante del partido Unión Liberal, el escritor ostentó diversos cargos, el más importante, consejero de estado con Alfonso XII. Fue diputado, senador y embajador en Noruega y Suecia, y desde 1877, académico de la Real Academia de la Lengua. Además de las citadas, otras obras importantes de Alarcón son El final de Norma (1855), La Alpujarra (1873), El escándalo (1875), El niño de la bola (1880), El Capitán Veneno (1881), La pródiga (1882) y cuatro libros de viajes, entre otros trabajos literarios (Cuentos amatorios, Historietas nacionales, Narraciones inverosímiles, recopilaciones de artículos, poesía y otras obras). Hacia 1887, convencido de que no tenía nada más que ofrecer al realismo, se condenó motu proprio al silencio. Posiblemente le afectaron las críticas de sus antiguos correligionarios liberales; por ejemplo, el periodista, poeta y satírico catalán Manuel del Palacio y Simón (1831-1906) escribió sobre él lo siguiente:
47
“Literato, vale mucho; folletinista, algo menos; político, casi nada; y autor dramático, cero”. La ciudad de Granada dio el nombre de Pedro Antonio de Alarcón a una importante y concurrida calle próxima al Campus Universitario de Fuente Nueva. Años más tarde, dedicó al escritor una estatua sedente en la céntrica avenida de la Constitución.
Leopoldo de Alpandeire Conocido como Fray Leopoldo de Alpandeire, de nombre Francisco Tomás de San Juan Bautista Márquez Sánchez, nació el 24 de junio de 1864 en este pequeño municipio de la provincia de Málaga y falleció a los 91 años el 9 de febrero de 1956 en Granada. Sus restos yacen en la cripta de la Iglesia de los Padres Capuchinos de esta ciudad. Monje capuchino, fue declarado beato por el Papa Benedicto XVI en el acto que tuvo lugar en la Base Aérea de Armilla (Granada), el 12 de septiembre del año 2010. La mayor parte de su vida fue limosnero por las calles de Granada, donde era muy conocido por su generosidad para con los necesitados y su constante ánimo para darles consejo y comprensión. La devoción a su figura se ha extendido no solo por toda Andalucía, sino por España entera. Fray Leopoldo nació en un pequeño municipio situado en la Serranía de Ronda. Fue el mayor de cuatro hermanos en una familia de condición modesta que poseía pocas tierras para cultivo de cereales y almendros y alimento de algún ganado caprino. La familia cultivaba ella misma su terreno y realizaba las faenas agrícolas. La instrucción escolar de Leopoldo fue solo de estudios primarios en la escuela local, y desde niño mostró decidida inclinación hacia la religión. Se cuenta que encontrándose con otros niños en el campo al cuidado de un rebaño de cabras, el cielo comenzó a encapotarse amenazando tormenta. Entre los jóvenes surgieron dudas sobre la actitud que debían adoptar. Leopoldo propuso refugiarse en una peña y rezar el rosario solicitando la protección de la Virgen. Otro de los muchachos, en cambio, prefirió, acompañado de los demás, dirigirse al pueblo lo más rápidamente posible sin implorar a la Madre de Dios. Su marcha se vio súbitamente interrumpida por un rayo que fulminó al joven que había propuesto el apresurado regreso al pueblo. Es posible que este suceso, 48
del que se habló largamente en la comarca malagueña, de ser verídico marcara la vida del joven Leopoldo y le empujara a tomar la firme decisión de hacerse fraile. En 1894 ingresó en la vida conventual tras oír la predicación de dos capuchinos en Ronda con motivo de la beatificación de Diego José de Cádiz. Después de varios intentos fallidos, en 1899 entró como postulante en el convento de la orden capuchina en Sevilla. En el año 1900 hizo los votos y recibió el nombre religioso de Fray Leopoldo de Alpandeire. Estuvo destinado en Antequera, Granada y Sevilla. El 21 de febrero de 1914 se efectuó su definitivo traslado a la ciudad de los cármenes, donde permaneció 42 años. En la mayor parte de su tiempo hacía de fraile limosnero, tarea que le obligaba a recorrer a pie la ciudad y entrar en las casas pidiendo donativos para los pobres y desamparados. Su figura fue haciéndose cada vez más popular, y muchas personas le pedían consejo o intermediación. Era conocido como el “humilde limosnero de las tres Ave Marías”, porque eran estas las oraciones que otorgaba a quienes le pedían su bendición. Respecto al proceso de beatificación, una comisión formada por cinco médicos analizó en el Vaticano el caso de un enfermo clínicamente desahuciado pero curado por su mediación. En febrero de 2009, el tribunal emitió por unanimidad un informe favorable. El 12 de septiembre de 2010, Fray Leopoldo fue declarado Beato tras 49 años de espera. Al acto, que tuvo lugar en una multitudinaria misa, asistieron, según distintas fuentes, entre 60.000 y 120.000 personas testigos de la lectura de la misiva extendida por el papa Benedicto XVI, donde se recoge la inclusión de Fray Leopoldo en el libro de beatos de la Santa Iglesia Católica. A continuación fue llevada a los altares la reliquia del Beato (metatarso del pie derecho) en ostensorio obra del orfebre granadino Miguel Moreno. El papa se refirió a él de esta manera: “testimonió el misterio de Jesucristo crucificado con el ejemplo y la palabra, al ritmo humilde y orante de la vida cotidiana y compartiendo y aliviando las preocupaciones de los pobres y afligidos”. Carta Apostólica de Beatificación: Nos, acogiendo el deseo de Nuestro Hermano Francisco Javier Martínez Fernández, Arzobispo de Granada, así como de otros muchos hermanos en el Episcopado y de numerosos fieles, después de haber consultado el parecer de la Congregación para las causas de los Santos, con Nuestra Autoridad Apostólica, concedemos que el Venerable Siervo de Dios Leopoldo de Alpandeire, de la 49
Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, que testimonió el misterio de Jesucristo crucificado con el ejemplo y la palabra, al ritmo humilde y orante de la vida cotidiana y compartiendo y aliviando las preocupaciones de los pobres y afligidos, de ahora en adelante pueda ser llamado Beato y que pueda celebrar su fiesta en los lugares y, según las Normas establecidas por el Derecho, el 9 de febrero de cada año, día de su nacimiento para el cielo. En el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Dado en Roma, junto a San Pedro, el día 8 de septiembre del año del Señor 2010, sexto de Nuestro Pontificado. Benedictus, PP. XVI
Ángel Ganivet y García Escritor nacido en Granada el día 13 de diciembre de 1865. De familia de clase media, su padre murió cuando él tenía nueve años. A los diez años sufrió una fractura que a punto estuvo de hacerle perder la pierna, e incluso la vida. Tras años de rehabilitación y de retraso académico por la prolongada convalecencia, inició los estudios de Derecho y Filosofía y Letras, con calificaciones de sobresaliente. En 1888 comenzó su tesis doctoral, La importancia de la lengua sánscrita, que alcanzó premio extraordinario. En 1892 tuvo una relación sentimental con Amelia Roldán Llanos, de la que nacieron dos hijos. En 1895 fue nombrado cónsul destinado a Helsinki, y tres años después tomó posesión del consulado de Riga. Las pérdidas de las últimas colonias españolas abatieron su ánimo en gran manera, y al tiempo su grave situación de enfermo de sífilis le llevó a una profunda depresión que acabó en suicidio lanzándose desde un barco al río Dvina en Riga, Lituania. Falleció el 29 de noviembre de 1898. Novelista y autor de ensayos, es considerado precursor de la Generación del 98 por su grado de preocupación por la regeneración espiritual de España. Ganivet hablaba cinco lenguas que le permitieron trabajar en los consulados de Amberes, Helsinki y Riga. 50
Su obra más importante, Idearium español (1897), consiste en un ensayo sobre el temperamento, el carácter español y el fundamento histórico de la situación política. Con un sentido claramente pesimista, Ganivet mantenía que España sufría de “abulia”, estado de parálisis de la voluntad, que devastó sus energías como nación. Por otro lado, Ganivet publicó dos novelas de naturaleza satírica: La conquista del reino de Maya (1897) y Los trabajos del infatigable creador Pío Cid (1898). En aquella satirizaba la civilización europea y las costumbres de la española sociedad moderna; en ésta, dirigía sus dardos a la apatía nacional y hacía una llamada a la revitalización de España. En Cartas finlandesas (1905) ofrece el contraste entre el carácter español y la vida nórdica. En permanente recuerdo al escritor, el Ayuntamiento dio su nombre a la calle que parte justo del punto neurálgico de Granada y con unos 300 metros de longitud acaba en la plaza Mariana Pineda, la única arteria de la ciudad cuyas aceras en todo su trayecto están cubiertas por una enorme bóveda o soportal que permite proteger al viandante de las inclemencias climatológicas: lluvia, ventisca, nieve o temperaturas excesivas; la acera de la derecha la ocupa, en parte, la cara oriental del edificio de Correos y Telégrafos levantado el 15 de junio de 1958. Al inicio de la vía, luce una placa de modestas proporciones con el perfil del escritor y la siguiente escueta leyenda: “Esta calle dedicada a nuestro insigne escritor ÁNGEL GANIVET fue inaugurada el 10 de mayo de 1943”. El Ayuntamiento de Granada y su empresa municipal de aguas impulsaron y acometieron la remodelación integral de esta vía, siendo Consejero-Delegado de Emasagra el Excmo. Sr. D. Sebastián Pérez Ortiz y Alcalde de la ciudad el Excmo. Sr. D. José Torres Hurtado. Granada, 26 de marzo de 2011. Así mismo, en el recinto de la Alhambra se erigió un monumento a Ganivet obra del escultor Juan Cristóbal González, considerado una joya oculta en el bosque. Se trata de una de las esculturas más bellas y simbólicas de la ciudad. El monumento que levantó el escultor almeriense, afincado en Granada, no estuvo exento de polémica, pero con el paso del tiempo puede afirmarse que es una joya, en parte escondida en el bosque de la Alhambra. Según 51
su autor, “un bello joven atlético levanta la cabeza de un macho cabrío, gracioso y ágil, que intenta huir”. El animal, en tanto, suelta al aire un chorro de agua, que llena el estanque. En un plano más alto está Ángel Ganivet destacando sobre el grupo simbólico que permanece a ras de tierra. Por último, desde el año 1925 los restos del escritor duermen el sueño eterno en el cementerio de San José de Granada.
Manuel de Falla El compositor Manuel María de los Dolores de Falla y Matheu nació en Cádiz el 23 de noviembre de 1876. Su padre era de origen catalán y su madre de ascendencia valenciana, buena pianista que trató de inculcar al pequeño Falla la afición por la música, pese a que su vocación iba por la arquitectura. Sin embargo, con motivo de su traslado al Puerto de Santa María para huir de una epidemia de cólera, el pequeño se inició en el estudio del arte de Orfeo. Tras su regreso a Cádiz, en poco tiempo fue capaz de interpretar en público la transcripción al piano de una obra de Franz Joseph Haydn (1732-1809) encargada por la catedral de Cádiz para la Semana Santa, Las siete últimas palabras de Cristo. A partir de ese momento, Falla dedicará su vida a la música. Estudió en el Conservatorio de Madrid con el compositor y musicólogo Felipe Pedrell (1841-1922) y entabló amistad con el zarzuelista Federico Chueca (1846-1908). Durante su estancia en la capital de España había convertido a París en la “tierra prometida”, y cuando al fin llegó a la capital del Sena los compositores que conoció valoraron las cualidades del “españolito todo de negro” (petit Espagnol tout noir). Sin embargo, mantener su independencia artística no le resultó tarea fácil. En 1903 ganó el primer premio del concurso convocado en Madrid y fue el vencedor del establecido por la Academia de Bellas Artes por la mejor partitura de una ópera de solo un acto. Falla había presentado La vida breve, con texto de un poema del dramaturgo, poeta y periodista español Carlos Fernández Shaw (1865-1911), cuya acción se desarrolla en Granada. A pesar del débil libreto, la música fue muy apreciada por Dukas, Albéniz y Debussy. Su autor no había estado nunca en la ciudad de los cármenes, pero su poderosa intuición le bastó para 52
imaginarla como realmente es. En 1907, animado por Joaquín Turina Pérez (1882-1949), se trasladó a París, donde conoció al compositor francés Paul Dukas (1865-1935), quien le abrió las puertas de los ambientes musicales de la ciudad. En tierras parisinas coincidió con Isaac Albéniz (1860-1909), quien le ayudó a buscar financiación para su trabajo, ya que pese a participar en algunos recitales, el músico vivió en precario y hubo de recurrir a dar clases de piano. En aquella etapa conoció a músicos de la talla de Claude Debussy (1862-1918), Maurice Ravel (1875-1937) e Igor Stravinsky (1882-1971). En 1914, mientras La vida breve continuaba su exitosa trayectoria en la Opéra Comique de París, le llegaron ofertas para presentar su música en Montreal, Boston, San Petersburgo y Kiev. En España, la ópera se estrenó con éxito ese mismo año. Falla se había consagrado como compositor e iniciaba los preparativos para ir a Granada. Visitó por primera vez la ciudad en 1915, y se enamoró de su belleza, placidez y silencio. El sueño se vio cumplido cinco años más tarde cuando ya había dejado en papel pautado la célebre obra Noches en los jardines de España, cuyo primer movimiento es “En el Generalife”. Una vez en Granada, y tras alojarse en pensiones del recinto de la Alhambra, con la ayuda de su hermana encontró una pequeña vivienda o carmen en la apartada calle de la Antequeruela Alta, y, a la muerte de sus padres, cumplió su anhelado deseo de vivir en Granada. En la casa, o carmen (término que deriva del árabe karm, que significa viña, y designa las viviendas típicas del Albaicín y, por extensión, de Granada), de la Antequeruela compuso El amor brujo y El corregidor y la molinera, que llevó por título definitivo El sombrero de tres picos. Su casa granadina se convirtió en el centro de animada tertulia cultural, en la que participaban Federico García Lorca, Gerardo Diego, Ignacio Zuloaga y algunos miembros de la Generación del 27. Posteriormente, finalizado El amor brujo, dedicado a Pastora Imperio, el estreno tuvo lugar en el Teatro Lara de Madrid, el día 15 de abril de 1915. Después de un siglo, El amor brujo continúa siendo una obra universal, fuente de creación, vestigio de modernidad y cuyo espíritu es semillero inagotable de inspiración. Por otro lado, el maestro intervino en 1922 en la organización del Festival de Cante Jondo, celebrado en Granada con el objeto de dignificar esta faceta de la música española y lograr la armónica fusión de los diversos cantes y melodías folclóricas propias del flamenco andaluz con la sensible sonoridad del impresionismo musical.
53
Gran reconocimiento, por la crítica y el público, se dispensó a Falla por tres obras muy especiales, El sombrero de tres picos, El amor brujo y Noches en los jardines de España, piezas plenas de motivos deslumbrantes, sugestivos, y de vibrante ritmo español. La partitura de La Atlántida fue su última e inacabada obra que porta la siguiente dedicatoria: “A Cádiz, mi ciudad natal, a Barcelona, Sevilla y Granada por las que tengo también la deuda de una profunda gratitud”. El misterio de La Atlántida ha inspirado a poetas y narradores y ha sido motivo de estudio para ensayistas, y también ejerció una fuerte atracción sobre Falla, porque la leyenda está unida a las tierras y las aguas que acunaron su infancia gaditana. En 1927, el músico declaraba: “Atlántida es la obra en que he puesto mayor entusiasmo. Desearía tener salud para poder terminarla. Será bastante compleja […] la Atlántida existía dentro de mí desde los años de la infancia. En Cádiz, mi ciudad natal, se me ofrecía el Atlántico a través de las columnas de Hércules y mi imaginación volaba hacia el más bello jardín de las Hespérides”. El gran continente sumergido bajo “la Gran Mar” permitía imaginar la “emergencia” espiritual de “Atlántida” llevada a cabo por España con el descubrimiento de América y fundar y establecer en aquellas tierras la Iglesia Católica. Manuel de Falla se enamoró de Granada antes de haber estado allí y, entre otros méritos, la gloria de las obras nacidas bajo el embrujo de la ciudad le convirtió en el compositor español más conocido en el mundo y el más admirado en toda España. Así lo expresaron Miguel de Unamuno, José Ortega y Gasset, Pío Baroja, Ramón María del Valle-Inclán, José Augusto Trinidad Martínez Ruiz “Azorín” y Antonio Machado Ruiz, entre otros. Su planteamiento estético lo dejó escrito en estos términos: “Por convicción y por temperamento soy opuesto al arte que pudiéramos llamar egoísta. Hay que trabajar para los demás, simplemente, sin vanas y orgullosas intenciones. Solo así puede el arte cumplir su noble y bella misión social”. En 1939, junto con su hermana María del Carmen abandonó su amada Granada para partir rumbo a Argentina. Allí, mientras dormía, le sorprendería la muerte en Alta Gracia, provincia de Córdoba, el día 14 de noviembre de 1946. En 1962, el Ayuntamiento de Granada compró las dependencias donde vivió Falla de 1921 a 1939 para convertirlas en museo. Diez años más tarde se adquirieron los terrenos colin54
dantes a la casa-museo para levantar un imponente auditorio de música y centro de estudios (Auditorio Manuel de Falla), obra del arquitecto José María García de Paredes, con capacidad para unas 2.000 personas. Pero, un día de agosto de 1986, un accidental y voraz incendio asoló el edificio, que quedó prácticamente en ruinas. Afortunadamente, años más tarde se reinauguró mejorado en sus instalaciones y en el número de localidades, así como dotado de un bello órgano remedo de los eclesiales. Como corolario, cabe señalar que Granada significó para el artista gaditano el estímulo y la tranquilidad necesaria para dar vida a las magistrales partituras que bullían en su ferviente imaginación.
Andrés Segovia El guitarrista clásico español Andrés Segovia Torres nació en Linares (Jaén) el 21 de febrero de 1893 y falleció de insuficiencia respiratoria en Madrid el 2 de junio de 1987. Artista considerado padre de la guitarra clásica, varios estudiosos estiman que sin su aportación a la guitarra (instrumento que deriva de la vihuela), ésta sería estimada solo como instrumento popular. Con catorce años hizo su primera aparición pública en Granada, y después actuó en Madrid con obras del guitarrista y compositor español Francisco Tárrega (1852-1909). A partir de entonces, dedicó su vida a este instrumento a pesar de que algunos trataron de disuadirlo. Otros, en cambio, creyeron en él hasta conseguir que la guitarra fuese valorada como instrumento para la música clásica. A la vez que Segovia progresaba en su carrera como concertista, propuso algunas modificaciones del instrumento para incrementar su volumen sonoro y poder llegar al público en las grandes salas de conciertos. Trabajó con los fabricantes en el diseño, la calidad de las maderas y el tipo de cuerdas a utilizar, y propuso modificar la forma de la guitarra para incrementar su acústica. Llevó a cabo aportes a la técnica del instrumento, como la posición de la mano izquierda, de los dedos, y la forma de tañer las cuerdas, con la idea de incrementar la fuerza al tocarlas y, en consecuencia, aumentar el volumen sonoro. En los años veinte realizó sus primeras giras por América y Europa. Importantes compositores españoles, como Manuel de Falla (1876-1946), Joaquín Turina (18821949), Joaquín Rodrigo (1901-1999) o Federico Moreno Torroba (1891-1982), el británico Cyril Meir Scott (1879-1970), el italiano Mario Castelnuovo-Tedesco (1895-1968) o el 55
brasileño Heitor Villa-Lobos (1887-1959) compusieron obras especialmente para ser interpretadas por él, así como el compositor mejicano Manuel M. Ponce (1882-1948), autor de una copiosa producción para guitarra sola y orquesta dedicada a Segovia. Por otro lado, Segovia transcribió numerosas piezas clásicas del repertorio vihuelístico del Renacimiento, obras para laúd del periodo Barroco, así como composiciones de Bach y de Haendel. Con motivo de la Guerra Civil española, abandonó España y fijó su residencia en Montevideo entre los años 1937 y 1946. Posteriormente vivió en Nueva York, y por último regresó a España estableciéndose en Madrid hasta su fallecimiento. Impartió regularmente clases en la Academia Chigiana de Siena, en Santiago de Compostela y en distintas universidades de todo el mundo. Entre sus discípulos se encuentran guitarristas como Abel Carlevaro, John Williams, Oscar Ghiglia, Alirio Díaz y Christopher Parkening. En 1970, Segovia fue nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de Nuestra Señora de las Angustias de Granada. Y en reconocimiento a su contribución a la música y las artes, el 24 de junio de 1981 fue ennoblecido por el rey Juan Carlos I como primer Marqués de Salobreña. Contrajo matrimonio en tres ocasiones, con Adelaida Portillo, Paquita Madriguera (discípula de Granados) y Emilia Corral Sancho. Tuvo cuatro hijos.
Agustín Lara Ángel Agustín María Carlos Fausto Mariano Alfonso del Sagrado Corazón de Jesús Lara y Aguirre del Pino, conocido como Agustín Lara y como “El músico poeta”, nació el 30 de octubre de 1897 en Tlacotalpan, Veracruz, Méjico, y falleció el 6 de noviembre de 1970 en Méjico Distrito Federal. Músico, compositor, cantante y actor, estuvo tres años (19451947) casado con la actriz y máxima figura de la época dorada del cine mejicano María Félix (1914-2002). Lara, compositor e intérprete de canciones y boleros, fue uno de los artistas más populares de su época, no solo en Méjico, sino también en los países americanos de habla hispana, España, Estados Unidos, Italia y Japón. Sus canciones han sido interpretadas, entre otras figuras, por Pedro Vargas, Pedro Infante, Vicente Fernández, Plácido Domingo, José Carreras, Juan Diego Flórez, Natalia Lafourcade, Luis Mariano, Francisco Araiza, Sara 56
Montiel, Rocío Dúrcal, Libertad Lamarque y Julio Iglesias, por citar los más conocidos. El padre del artista era natural de un pequeño pueblo de la sierra norte de Puebla, Tlatlauquitepec, y su madre era originaria de Tlalnepantla de Baz, estado de Méjico. En 1906, su familia se trasladó a la capital del país. El padre abandonó a la familia y el pequeño vivió con una tía. Gracias a ella, tomó clases de música. Con solo siete años ya mostraba una notable habilidad para tocar el piano. Estudió en el Liceo Fournier, aunque pronto hubo de dejar la formación para ayudar a la precaria economía doméstica. En 1917 se unió al movimiento revolucionario a las órdenes del general Samuel Fernández, pero al ser herido en ambas piernas hubo de regresar a la capital. Unos años después trabajó como pianista en bares, cafés y salas de cine mudo. Su primera canción registrada fue compuesta en 1926 y llevó por título La prisionera. Para su esposa compuso varias canciones: María bonita, Aquel amor y Noche de ronda, entre otras. En España, su figura fue muy conocida en los años cuarenta, y recibió diversos honores y condecoraciones gracias a las canciones dedicadas a distintas ciudades, Granada, Toledo, Sevilla, Valencia, Murcia y Madrid, especialmente. De las famosas 45 canciones que salieron de su pluma (El organillero, Piensa en mí, Solamente una vez, Madrid, Noche de ronda…), es sin duda Granada –“tierra soñada por mí…”– la más conocida e interpretada en todo el mundo. La ciudad levantó un monumento en su honor sito en la plaza del Ángel, en el barrio Zaidín-Vergeles, en reconocimiento a haber llevado el nombre de la ciudad por los cinco continentes con una música y una letra irrepetibles. En síntesis, desde hace décadas sus canciones han sido y son parte del repertorio de intérpretes de todo el mundo. A partir del año 1968, Lara presentó un progresivo deterioro de su salud que le llevó al final de sus días. Sufrió una caída que le fracturó la pelvis, y el día 3 de noviembre de 1970 entró en coma a causa de un derrame cerebral. Por orden presidencial, el cadáver del artista fue sepultado en la Rotonda de las Personas Ilustres del Panteón Civil de Dolores de Ciudad de México.
Federico García Lorca Jorge Guillén, en el prólogo a las obras completas del gran poeta, afirmaba: “lo sabe todo el mundo, es decir, en esta ocasión el mundo entero: Federico García Lorca fue una criatura 57
extraordinaria”. La vasta obra de Lorca abarca varios géneros: Prosa (Impresiones, Narraciones, Conferencias, Autocríticas, Charlas, Alocuciones, Homenajes y Artículos); verso (Libro de Poemas, Poemas del cante jondo, Primeras canciones, Romancero gitano, Canciones, Poeta en Nueva York, Llanto por Ignacio Sánchez Mejías, Seis poemas gallegos, Diván del Tamarit, Poemas sueltos y Cantares populares); teatro (El maleficio de la mariposa, Tragicomedia de don Cristóbal, Mariana Pineda, Teatro breve, La zapatera prodigiosa, Amor de don Perlimplín con Belinda en su jardín, Retablillo de don Cristóbal, Así que pasen cinco años, El público, Bodas de sangre, Yerma, Doña Rosita la soltera y La casa de Bernarda Alba); otras páginas (Impresiones y paisajes); varia (Cartas y Entrevistas); apéndice (Música y Dibujos). Federico nació el 5 de junio de 1898 en Fuente Vaqueros, provincia de Granada, hijo de Federico García Rodríguez, hacendado, y Vicenta Lorca, maestra. A los dos meses de nacer sufrió una grave enfermedad, que superó felizmente. Poco después aprendió las primeras letras con su madre y el maestro don Antonio Rodríguez Espinosa. Hasta los quince años permaneció en el Colegio del Sagrado Corazón de Jesús de Granada, y en 1914 cursaba estudios de Filosofía y Letras y de Derecho en la Universidad granadina. Al mismo tiempo, recibió lecciones de guitarra y de piano. En el invierno de 1916-1917 aparecieron sus primeras poesías y publicó su opera prima literaria con motivo del primer centenario del poeta y dramaturgo español José Zorrilla (1817-1893). Realizó el viaje de estudios por España, y en 1919 se trasladó a Madrid, a la Residencia de Estudiantes, donde permaneció los meses lectivos hasta el año 1928. En 1921 publicó su primer texto en verso, Libro de Poemas, dedicado a su hermano Francisco. Al año siguiente, 1922, con Manuel de Falla organizó en Granada, para los días 13 y 14 de junio, la Fiesta del cante jondo. En 1925 finalizó Mariana Pineda e inició correspondencia epistolar con el poeta vallisoletano Jorge Guillén (1893-1984); a continuación realizó una estancia en Cadaqués (Gerona), en casa del pintor Salvador Dalí (1904-1989) y de su hermana Ana María. En 1928, publicó el Primer romancero gitano, que fue un gran éxito literario. Al año siguiente embarcó rumbo a la ciudad de Nueva York, que fue elemento motriz de la obra Poeta en Nueva York y del drama El público. En 1931 se encontró de nuevo en España. De 1932 a 1935 dirigió el grupo de teatro universitario La Barraca, que llevó a los pueblos de España lo mejor del teatro clásico 58
español, tarea que simultaneó con su labor de escritor. En 1933 colaboró con Manuel de Falla en la representación de El amor brujo, y luego emprendió viaje a Uruguay, Argentina y Brasil. En el verano de 1934 le vino la muerte al torero sevillano y miembro destacado de la Generación del 27 Sánchez Mejías, a quien Federico dedicó el poema Llanto por la muerte de Ignacio Sánchez Mejías, editado en 1935. En diciembre de ese año la actriz española Margarita Xirgu Subirá (1888-1969) estrenó Yerma en el Teatro Español de Madrid. El 14 de diciembre de 1935 Lorca leyó el emotivo soneto Epitafio dedicado a Isaac Albéniz, en el cementerio de Montjuic, con motivo de ser colocada sobre su tumba una escultura del artista barcelonés Florencio Cuirán. El 21 de enero de 1936 publicó Bodas de sangre, y en mayo de ese año proyectaba un nuevo viaje a Méjico y a Nueva York. Un mes después leyó a unos amigos (Dámaso Alonso, Jorge Guillén y Guillermo de la Torre, entre otros) La casa de Bernarda Alba. Por entonces, el poeta no podía ni remotamente imaginar que su fin estaba muy cerca. El día 16 de julio partía de Madrid hacia Granada, y el 19 de agosto de 1936 le era ignominiosa e injustamente arrebatada la vida en el pueblo granadino de Víznar al poeta excepcional y a la persona que toda su vida fue ejemplo de bondad y simpatía.
José Tamayo El teatro español del siglo XX reserva un lugar de privilegio para el director, creador y empresario artístico José Tamayo Rivas, nacido en Granada el 16 de agosto de 1920. Desde niño mostró encendida vocación por la escena jugando a “teatricos” en la panadería paterna. A causa de la Guerra Civil, los padres junto con sus tres hijos decidieron mudarse a la Carrera del Darro, a la llamada la “casa colorada” sita a los pies del Palacio de la Alhambra, en la margen izquierda del río Darro. Es éste uno de los bellos rincones granadinos donde se imbrican, en inextricable simbiosis, el misterio y la fábula, el pasado y el presente, la historia y la leyenda. Pero eran años de graves problemas políticos y sociales y de ruina económica. Por entonces, para un adolescente el seminario venía a ser, unido a sentimientos vocacionales, una buena manera de promoción personal. Tamayo decidió tomar este camino, y lo narró en estos términos: “en una iglesia vi revestirse a un sacerdote. Le ayudé a ponerse el cíngulo. Me preguntó, ¿te gustaría ser sacerdote? Le dije que sí, luego hablaremos, me contestó.” Al 59
joven que entró en el seminario el año en que se instauraba la II República y que soñaba tantas cosas, la realidad intramuros le reveló que no era aquella la vida que deseaba. El destino le había trazado el camino a seguir, y ese no era otro que el teatro. Y el teatro se convirtió en su vida. Con dieciséis años fue elegido delegado teatral, lo que significó el trampolín para una carrera de éxitos que duró más de medio siglo. En 1944 organizó el Grupo Universitario Lope de Vega, convertido en germen de la compañía del mismo nombre. El objetivo de Tamayo era “representar las grandes obras del teatro universal, pero con un estilo que en el fondo resultase una réplica de disconformidad frente a lo que era, entonces, el teatro en España”. Tamayo había llevado una profunda revolución al mundo de la farándula. Desde el conservadurismo y la retórica grandilocuentes imperantes, el joven director cruzó con audacia el Jordán portando la llama de la innovación creadora al difícil divertimento popular. En el trienio 1949-1951, la compañía, con Tamayo a la cabeza, realizó una gira, plena de éxitos, por siete países americanos de habla española. Al regreso de ese periplo se sucedieron nuevos montajes escénicos: Edipo, Crimen y castigo, Don Juan Tenorio, La muerte de un viajante y Luces de bohemia, entre otros. Conocí a Tamayo, don José, como respetuosamente le llamaba la gente del teatro, un verano de mi infancia cuando vino a “su” Granada con la Compañía Lope de Vega a representar el auto sacramental El gran teatro del mundo, del escritor y dramaturgo barroco Pedro Calderón de la Barca (1600-1681), y Calígula, del francés Albert Camus (1913-1960). Entre un grupo de jóvenes aspirantes, tuve la fortuna de ser elegido como figurante en ambas obras. Años después, en 1994, con motivo de otorgársele el premio Ideal, uno de los muchos reconocimientos y distinciones que recibió, que ornaban sus casas madrileña y granadina, volvimos a encontrarnos en el solemne acto que tuvo lugar en el Crucero del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada, y cosa inaudita, don José mantenía en su memoria la imagen de aquel jovencito que participó en la alegoría al dios Baco portando en la mano derecha la dorada copa para el vino y la cabeza cubierta con un peculiar bonete de cuero rematado en frondoso racimo de uvas, flanqueando al destacado actor de la obra que representaba al personaje del Rico, y que al día siguiente intervino como soldado pretoriano de la guardia personal y de escolta de Calígula. En los sucesivos años hasta su muerte, en 60
2003, mantuve y disfruté de su amistad. Asistí, con mi esposa, a todos y cada uno de los estrenos madrileños que tuvieron lugar, indistintamente, en los teatros Apolo y Bellas Artes: Luces de Bohemia, Divinas palabras, Doña Rosita la soltera, El diario de Ana Frank, La vida es sueño, El avaro, Diálogos de Carmelitas, Calígula, y como teatro lírico, La verbena de la Paloma, Antología de la zarzuela, La Revoltosa, Bohemios, etc. Se nos fue a los ochenta y dos años el artista que mantuviera como lema en el escudo de la Compañía Lope de Vega el siguiente texto: “Sobre todo el corazón. Camina mejor quien va mirando las estrellas”. Por último, en el camposanto granadino, una luminosa mañana de abril, en hornacina ad hoc, se depositaban sus cenizas junto a las de su madre y hermana, para así reposar para siempre en el inmarcesible sueño de la eternidad.
61
Monumentos
La ciudad de Granada es pródiga en obras artísticas y monumentales fruto de la dilatada historia que alberga su suelo y de los diferentes pueblos que en él se asentaron. Con criterio ecléctico y de concisión, solo haré referencia a los monumentos más conocidos y artísticamente valorados.
La Alhambra El nombre de este histórico monumento apareció por primera vez en el año 899, cuando Sawar y los suyos, para defenderse de los muladíes de Elvira, fortificaron un castillo (alcazaba, alhamrá) sobre los vestigios de otro más antiguo. Se asentó sobre la colina de la Sabika, Cerro del Sol o de Santa Elena, último baluarte de Sierra Nevada entre las cuencas de los ríos Darro y Genil. Frente al famoso monumento, el Albaicín y el Sacromonte, y a su alrededor, las montañas. Los escritores árabes compararon Granada con una corona cuya diadema sería la Alhambra, que preside la ciudad, con la Vega al fondo. La Alhambra está rodeada por una muralla defensiva que la hacía inexpugnable ante cualquier ataque y unida a la muralla general de Granada. Así pues, fue verdadera “ciudad” palatina amurallada perteneciente al último período de dominio musulmán en España. Su nombre proviene de 62
la voz árabe qalat-al-hamrá, que significa “roja”, “castillo rojo” o “bermejo”. Actualmente se cree que sus muros eran blancos como las casas albaicineras y que el color rojo derivaba del resplandor de las antorchas en el crepúsculo que daban a sus muros esta especial coloración. Se afirma que fueron los habitantes del barrio del Albaicín y de La Vega quienes le dieron este nombre. La conquista de Al-Andalus –así llamaron a España los invasores– se caracterizó por su rapidez y facilidad. La dominación musulmana pasó por varios períodos: a) El emirato dependiente (711-756): en el año 711, 7.000 guerreros musulmanes, a las órdenes de Tariq Ibn Ziyad, cruzaron el estrecho de Gibraltar y vencieron a Don Rodrigo (último rey visigodo) en las cercanías de Algeciras. b) El emirato independiente (756-929): período que surgió en torno a la figura de Abd-al-Rahman I (de la dinastía Omeya). c) El Califato (9291013), con Abd-al-Rahman III. d) Reinos de Taifas, el reino Zirí de Granada (1013-1090): con sus monarcas nació el reino de Granada. e) Los almorávides y almohades (1090-1231); período caracterizado por el dominio bereber. f ) Los Nazaritas del reino de Granada (12381492): última dinastía musulmana en España. La Alhambra ocupaba una extensión aproximada de 104.000 metros cuadrados. Estaba dotada de mezquitas (templos), morabitas (ermitas), rawdas (cementerios), casas particulares, alcázares (palacios), madrazas (universidades), fondacs (fondas), fundqs (lonjas), maristanes (hospitales), alcazabas (fortalezas), torres, puertas de acceso, puentes y mazmorras. Todas estas edificaciones existían, pero el paso del tiempo y las violaciones del recinto hicieron desaparecer muchas de ellas. Estaba protegida por murallas y torres (llegó a disponer de hasta treinta) que recorrían todo su perímetro. Tenía cuatro puertas de entrada: dos al norte, la de las Armas y la del Arrabal, y dos al sur, las puertas de la Justicia y de Siete Suelos. Por la cara interna de la muralla se extendía, a lo largo de su perímetro, un corredor o camino que comunicaba con los distintos recintos, de alta utilidad en caso de asedio como foso de protección. La Alcazaba fue la primera de las construcciones realizadas, cuya Torre de la Vela es la más alta de las que configuran el recinto. Respecto a los Palacios Nazaritas, constituyen la Casa Real o Alcázar, donde tenía lugar la vida oficial y familiar de los reyes. Consta de tres palacios erigidos de forma independiente, cada uno con función propia. El Mexuar, situado a la entrada, fue el primero en levantarse, a continuación se construyó el Palacio de Coma63
res, y por último, el Palacio de los Leones, enclavado en el harén. Así mismo, el palacio del Partal o Torre de las Damas sirvió de residencia a famosas e ilustres familias de la Alhambra. En lugar próximo a la puerta de la Justicia se encuentra el Pilar de Carlos V, diseñado por Pedro Machuca y construido en 1545 por el italiano Nicolao da Corte, y uno de los más bellos monumentos de su género en Granada. Dispone de tres mascarones que arrojan agua por sus bocas y recuerdan a los tres ríos de Granada: Darro, Genil y Beiro. En su proximidad se observa un cubo cilíndrico de grandes proporciones dotado con defensivas troneras para el asiento de piezas de artillería.
Generalife Famoso lugar de residencia y descanso habitado por los reyes musulmanes de Granada, concebido como villa rural con jardines ornamentales y huertos, de arquitectura integrada en las proximidades de la Alhambra. El visir Ibn-al Yayyab lo llamó “Casa Real de la Felicidad”. El origen del nombre, no del todo claro, es para unos ‘Huerta del arquitecto’, o ‘Jardín del arquitecto’, aunque también podía ser ‘El más excelso jardín’. En las cortes hispano-árabes era común el huerto real. Por sus elementos más antiguos, el palacio debió construirlo a finales del siglo XIII el segundo sultán de la dinastía nazarí, Muhammad II (1273-1302). El inmueble está ubicado entre frondosos jardines y suntuosas terrazas, lugares de ensueño plenos de recuerdos históricos y cipreses de enormes proporciones en una cota más elevada que el plano de la Alhambra y de raíces que se introducen en las entrañas de la tierra del Cerro del Sol. Las altas torres y los blancos muros configuran el carácter de este singular monumento que posee cuanto puede deleitar a la persona más exigente: fragancia, frutos, flores, arrayanes, balaustradas marmóreas, verdes alamedas, clima suave y cristalinas aguas. Fue finca de recreo de los sultanes nazaríes, y sus terrenos colindantes se emplearon para fines agrícolas. En el período medieval disponía al menos de cuatro huertas. En la época de su construcción estaba situado fuera del perímetro de la Granada musulmana, carecía de comunicación directa con la Alhambra y tenía como acceso principal la actual Cuesta de los Chinos, que parte de la margen izquierda del río Darro. Por entonces llegó a tener tres vías de llegada, una proveniente del palacio de la Alhambra, destinada al sultán y su séqui64
to, la segunda en el extremo sureste, en proximidad al pabellón de entrada, y la tercera al norte, por el llamado Postigo de los Carneros. Hoy en día, se llega por los Jardines Nuevos y el Paseo de los Cipreses, jardines de estilo italianizante que datan de 1931. Los cipreses recortados permiten observar curiosas paredes y laberintos que se imbrican con pérgolas y rosales de bello colorido. La parte central de estos parterres está ocupada por una alberca con fuentes intercaladas y flotantes nenúfares en sus aguas. El más emblemático de sus patios es el de la Acequia, que responde a la estética árabe de modelo tetrapartito (Char-Bagh) de origen persa y de tradición en Andalucía. La acequia está flanqueada por dos filas de surtidores que se añadieron en el siglo XIX, cuyos chorros de agua se cruzan ofreciendo una imagen mágica y espectacular. Aunque el Generalife, como la Alhambra, es construcción musulmana, la influencia cultural cristiana fue de gran importancia. Al fondo del patio de la Acequia y tras un pórtico de cinco arcos se llega a la Sala Regia, decorada con yeserías. El ornamento de este espacio, como el de todo el conjunto, es más sobrio, obviamente, que sus coetáneos de la Alhambra. “En el Generalife todo es sencillo e íntimo. No hay nada –arquitectura o naturaleza condicionada por la mano del hombre– que trate de asombrarnos con pretensiones de magnificencia o de monumentalidad” (Torres Balbás). Merece recordarse que el primer movimiento de la pieza impresionista de Manuel de Falla Noches en los jardines de España está ambientado en este hermoso palacio. Una obra de Paco de Lucía (1947-2014) está inspirada en el secular monumento y lleva por título Generalife bajo la luna. Y el maestro Joaquín Rodrigo (1901-1999) escribió para guitarra sola la pieza Junto al Generalife. El año 1952, se inauguró en este recinto un amplio auditorio al aire libre utilizado durante los Festivales Internacionales de Música y Danza, especialmente para la programación de espectáculos de ballet. En suma, lo que representa el Generalife es un conjunto de edificaciones, patios y jardines que lo convierten en uno de los conjuntos arquitectónicos más destacables del arte civil musulmán. Si se observa desde el exterior, la vista permite contemplar dos pabellones situados de norte a sur comunicados entre sí por un bello patio surcado por el saltarín curso del agua. 65
La Capilla Real Los Reyes Católicos, Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, mandaron levantar en Granada una capilla que diera acogida a sus restos mortales. Se trata de una muestra más del amor de los monarcas por esta ciudad y de la importancia que la urbe tendría para los tiempos que habrían de venir. La capilla se erigiría bajo la advocación de San Juan Bautista y San Juan Evangelista y estaría en proximidad de la Capilla Mayor de la Catedral de Granada (Cédula Real datada el 13 de septiembre de 1504). Pero, dado que la reina Isabel murió en Medina del Campo ese mismo año, el rey Fernando asumió hasta su muerte, en 1516, la responsabilidad de continuar la dirección del magno proyecto. La primera parte de las obras (1505-1517), en estilo gótico, fueron realizadas casi por completo por el rey Fernando. Tras su óbito, tomó el relevo hasta la terminación de las mismas (1517-1556) su nieto Carlos I, hijo de Juana de Castilla. Teniendo en cuenta que la Capilla no estaba aún finalizada, los cuerpos de los Reyes Católicos fueron enterrados en lo que hoy es conocido como Parador de San Francisco, perteneciente al recinto de la Alhambra, donde aún se conserva la inscripción funeraria del enterramiento y posterior traslado de los cuerpos. Era el año 1521. Respecto a la Capilla, la finalización de las obras, el revestimiento y ennoblecimiento de las mismas, ya en estilo renacentista, lo culminó el emperador Carlos V. Por su sencillez y austeridad, la Capilla no fue del agrado del emperador. No creía que fuera el lugar de reposo adecuado para sus abuelos, y llegó a afirmar que le parecía más bien la tumba de unos mercaderes. No obstante, se mantuvo fiel a la voluntad regia y la continuó, e hizo, además, que los restos de su amada esposa (la emperatriz Isabel) y de su padre (el rey Felipe I “El Hermoso”) fueran trasladados también a este lugar. Durante el reinado de Felipe II hubo presiones para que la Capilla Real fuese anexionada a la Catedral y que los restos de los monarcas pasasen a ésta. Sin embargo, el rey decidió dejar las cosas como estaban y mantuvo la protección de la misma. Posteriormente, el Monasterio de El Escorial se convertiría en lugar de enterramiento de los reyes españoles. Felipe II mandó trasladar allí los restos de su madre, hermanos y esposa; los de su abuela, la reina Juana, quedarían en la Capilla Real de Granada junto a los de su espo66
so Felipe. Cabe preguntarse qué razón esgrimieron los Reyes Católicos para elegir Granada para reposo de sus restos y no sus ciudades natales, o las catedrales de Toledo, Burgos o León. La explicación radica en que al conquistar Granada a los musulmanes el 2 de enero de 1492 se culminaba el proceso de la Reconquista. Para enaltecer el momento, premiar a Granada por tan importante e histórico logro y demostrar la victoria del cristianismo sobre el islam, se acometieron grandes construcciones para ennoblecer la ciudad y afianzar su proyección para los nuevos tiempos que habrían de venir. La fachada exterior de la Capilla Real es de estilo plateresco, y en la antigua cornisa destacan las armas imperiales, así como elegantes ventanas, pináculos y bellas gárgolas. El carácter regio benefició sin duda a la Capilla Real, escenario de las ceremonias cívico-religiosas que dos veces al año allí tienen lugar, 2 de enero y 12 de octubre, las fechas más relevantes que dan brillo a la historia de Granada: la unidad de España y el descubrimiento de América. La Capilla Real consta de tres espacios: iglesiamausoleo, lonja y museo. Éste posee la mayor colección de pintura hispano-flamenca de España. Las mejores joyas artísticas son los incomparables sepulcros de mármol de Carrara sitos en el crucero. El de la derecha pertenece a los Reyes Católicos, y el otro a Felipe el Hermoso y Juana de Castilla, obra del escultor italiano Domenico Fancelli (1469-1519), artista que trabajó sobre todo en España.
Catedral de Granada La Santa Iglesia Catedral Metropolitana de la Encarnación de Granada, que así se denomina, es templo católico adscrito a la archidiócesis de la ciudad y una de las obras capitales del Renacimiento y el Barroco españoles, de los mejores y de mayor magnificencia edificios platerescos. Se inició su construcción en el año 1526 y se finalizó 35 años más tarde (1561). En ella intervinieron Diego de Siloé (1495-1563), cuyo estilo era el plateresco, combinación de Renacimiento, Gótico y Mudéjar; Enrique Egas (1455-1543), arquitecto y escultor que participó también en la obra del Hospital Real de Granada y el Hospital de los Reyes Católicos sito en La Coruña; Felipe Bigarny (1475-1542) y Juan Gil de Hontañón (1480-1526). En el período Renacentista, el reino de Granada configuró un lugar artístico independiente del estilo predominante en el resto de la Península, que era el herreriano, perteneciente o relati67
vo al arquitecto, matemático y geómetra Juan de Herrera (1530-1597), cuya obra se caracterizaba por las líneas simétricas de su estructura. Durante el reinado de Carlos I se llevaron a cabo numerosas construcciones en Granada, pues era la intención del monarca convertir la ciudad en el modelo urbano del siglo XVI. La construcción de la catedral fue coetánea a la del palacio cristiano del recinto alhambreño, el Hospital Real y la Chancillería. En 1506, se encomendó a Enrique Egas el primer proyecto de la catedral, un templo de estilo gótico tomando como modelo la catedral de Toledo. Las obras comenzaron con la dirección del propio Egas tras la solemne colocación de la primera piedra el 25 de marzo de 1523. Pero en 1529, Diego de Siloé, con un proyecto más ambicioso, trazó las líneas renacentistas del edificio sobre los cimientos góticos, con girola –espacio que circunda el altar mayor– cinco naves en lugar de las tres habituales y combinando con singular maestría elementos de otras tendencias arquitectónicas. Las obras de la imponente seo concluyeron en 1563. Años después, en 1664, durante el reinado de Felipe IV, se acometió la reforma de la fachada principal proyectada por Alonso Cano, en la que se introdujeron elementos barrocos. La magnificencia del proyecto hubiese sido mayor de haberse erigido las dos torres de 81 metros de altura previstas. El templo no fue acabado por razones económicas y también por la muerte de Alonso Cano, ocurrida en 1667. Finalmente, el monumento catedralicio quedó con una sola torre, constituida por tres cuerpos en lugar de los seis como se había proyectado, de 57 metros de altura. En 1706, Francisco de Hurtado Izquierdo (1669-1725), uno de los artistas más destacados del barroco español, y posteriormente José de Bada (1691-1755), construyeron el actual sagrario. En la nueva etapa se frenó la tendencia rococó y se respetó la sobriedad de líneas y la estructura clásica que envuelve todo el conjunto. El imponente y majestuoso inmueble consta del edificio catedralicio propiamente dicho, la Capilla Real, la Iglesia Parroquial del Sagrario y la Sacristía. El interior del templo metropolitano incluye trece capillas erigidas en siglos posteriores y la Capilla Real, extramuros, donde se hallan los restos de los Reyes Católicos. La capilla Virgen del Pilar fue decorada por Francisco Aguado entre los años 1782 y 1785; posee esculturas de Juan Adán (La Aparición de la Virgen a Santiago, San Jerónimo, San Isidoro y San Antonio); Nuestra Señora del Carmen alberga un retablo barroco con diversas esculturas, 68
a destacar la imagen de Santa Casilda muerta, la Virgen del Carmen, de José de Mora, y las efigies de San Simón Stock y San Elías, de Pedro de Mena; Nuestra Señora de las Angustias contiene un retablo de José de Bada realizado entre 1737 y 1741; en su interior se ubican la Virgen de las Angustias y distintas imágenes escultóricas de santos obispos; Nuestra Señora de la Antigua posee un retablo diseñado por Pedro Duque Cornejo (1716) y la imagen Virgen con el Niño (siglo XV); la Capilla de Santa Lucía cuenta con las figuras de Santa Lucía, San Fernando y San Roque; la capilla Cristo de las Penas conserva un Calvario del siglo XVI y esculturas de la Virgen de la Guía (talla alemana del siglo XV) y San Juan Bautista, de José Risueño; la Capilla de Santa Teresa ofrece un retablo de Gaspar Guerrero (1618) con la figura de la santa y cinco pinturas con escenas de su vida, mientras que en sus altares laterales se contemplan dos lienzos de Juan de Sevilla Romero, La Inmaculada y un Ángel Custodio; en la Capilla de San Blas hay un pequeño retablo con la figura de San Blas con un niño a los pies, obra de Alonso de Mena, y dos pinturas representando a San Jerónimo y San Onofre, de Juan de Sevilla; la Capilla de San Cecilio, de estilo neoclásico de finales del siglo XVIII, fue diseñada por Francisco Aguado y contiene esculturas de Juan Miguel Verdiguier; la Capilla de San Sebastián, decorada con un retablo con el Martirio de San Sebastián, contiene así mismo una escultura barroca del santo y las imágenes de Santa Bárbara, San Roque y el Niño Jesús; la Capilla de Santa Ana tiene un retablo barroco de Gaspar Guerrero (1615) y lienzos de Pedro de Raxis, Luis Sanz y Pedro Bocanegra; en el centro de la Capilla de la Santísima Trinidad se halla un retablo con pinturas del italiano Carlo Moratta, de José Ribera y de Alonso Cano; la Capilla de San Miguel está decorada en estilo neoclásico por Francisco Romero de Aragón para albergar la tumba del arzobispo Juan Manuel Moscoso; el retablo de la derecha contiene el lienzo La Dolorosa de Alonso Cano. En la Sacristía se encuentra La Inmaculada que el artista granadino Alonso Cano talló destinada al facistol del coro. Excepto en el lado sur, adosado a la Capilla Real y Sagrario, los demás lados cuentan con puertas de acceso interior. En la fachada oriental está la Puerta del Colegio, la más antigua, así llamada por estar en proximidad con el Colegio Eclesiástico, también denominada Puerta del Ecce Homo por el relieve del medallón de su portada. La Puerta del Perdón, en el lado norte, da entrada al crucero. A ambos lados de la puerta, los escudos de Carlos V y los Reyes Católicos. 69
Real Chancillería También denominada Real Audiencia y Chancillería de Granada, fue órgano judicial establecido en 1505 por Isabel I de Castilla al trasladar a Granada la Real Audiencia y Chancillería de Ciudad Real que había sido instaurada en esta ciudad en 1494 (Chancillería: “importe de los derechos que se pagaban al canciller por su oficio”, antiguamente, tribunal superior de justicia). La nueva Real Audiencia de Granada heredó las competencias de la anterior, que se extendían sobre el territorio situado al sur del río Tajo, mientras la Real Audiencia y Chancillería de Valladolid poseía las correspondientes a las tierras del norte. El edificio que albergó esta audiencia, conocido como Palacio de la Chancillería, fue erigido entre los años 1531 y 1587. Está ubicado en la Plaza Nueva granadina y en su construcción trabajaron diversos maestros. La composición de la Real Audiencia y Chancillería de Granada era la siguiente: un presidente, dieciseis oidores, cuatro alcaldes de corte, tres alcaldes de hidalgos, dos fiscales y un numeroso grupo de oficiales distribuidos en seis salas de justicia, cuatro de lo civil, una de lo criminal y la sala de hijosdalgo. En cuanto a los antecedentes históricos, Enrique II de Castilla, primer rey de la Casa de Trastámara, fundó el tribunal de la Real Audiencia en las Cortes de Toro de 1371, siendo la primera de ellas la Real Audiencia y Chancillería de Valladolid, que en un principio tuvo competencias sobre la Corona de Castilla. Tras la extraordinaria ampliación de los territorios por el matrimonio de los Reyes Católicos y la posterior conquista de Granada, la reina Isabel separó en dos la jurisdicción del tribunal: Ciudad Real y Valladolid. En 1531, Carlos I mandó construir el Palacio de la Chancillería, el primer edificio de esta naturaleza erigido en España para albergar un tribunal de justicia. Finalizado en el año 1587, reinando en España Felipe II, es considerado la obra manierista más emblemática de la ciudad de Granada. Por el decreto de 26 de enero de 1834 fueron suprimidas las reales audiencias y creadas a su vez las audiencias territoriales. Sus competencias pasaron a la recién creada Audiencia Territorial de Granada, con jurisdicción sobre las provincias de Granada, Almería, Jaén y Málaga.
70
Palacio de Carlos V Una de las más grandes creaciones del Renacimiento español. Pedro Machuca, en consonancia con los deseos del emperador, trazó un edificio libre de influencias ojivales y ornato plateresco. Carlos V, que llegó a Granada en 1526, se alojó en la Casa Real árabe, en tanto su esposa lo hacía en las dependencias del segundo patio del monasterio de San Jerónimo. El palacio se levantó sobre huertas y jardines similares a los del Generalife que precedían a los palacios de Los Leones y Comares. Al cruzar la Puerta del Vino se accede a las explanadas que se extienden delante del Palacio del Emperador, conocidas como Las Placetas, que según el proyecto original deberían ser una plaza de armas porticada. La presencia del palacio renacentista en el corazón de la Alhambra ha dado lugar a numerosas opiniones, unas a favor y otras en contra. Se ha dicho de él que era como un “meteoro casualmente clavado” que provoca sorpresa por su radical atrevimiento respecto al entorno circundante. No obstante, se trata de una joya en su género, entendible no tanto como residencia sino como la representación de una idea imperial, de armonía y triunfo sobre el último eslabón musulmán en la Península. La original forma de su planta, un cuadrado con círculo inscrito en su interior adrede a los símbolos minerales de Tierra y Cielo unidos, es única en España. A destacar el patio circular, sobrio y elegante, la bóveda anular de piedra que lo rodea, la capilla octogonal en el ángulo nordeste, y especialmente las dos fachadas principales: la del Emperador, u occidental, con su portada triunfal asentada sobre las victorias militares presentes en los zócalos, y la fachada meridional, llamada de la Emperatriz, con alegorías a la fecundidad y escenas mitológicas alusivas a la procreación. Destacan en él los muros con sillares almohadillados en la planta baja, los óculos o motivos geométricos de una entreplanta, los atractivos ventanales con frontones clásicos y los ornados aros de hierro para atar las caballerías. El palacio alberga en su interior dos museos, el de la Alhambra, con la mejor colección existente de arte nazarí, y el de Bellas Artes, en la parte alta del palacio, con pinturas y esculturas granadinas desde el siglo XVI hasta el XX, así como la Sala de Presentación del Monumento ubicada en la planta semisótano frente al Mexuar, lugar donde se reunía la Sura o Consejo de Ministros, también utilizada como lugar de espera o de antesala cuando el sultán impartía justicia. 71
Monasterio de San Jerónimo Conjunto arquitectónico renacentista sito en Granada formado por la iglesia y el monasterio, considerado Bien de Interés Cultural (BIC). La Iglesia Basílica de San Jerónimo fue declarada monumento histórico-artístico digno de ser conservado por la Nación por R.O. de 24 de mayo de 1874. Posteriormente, el monasterio recibió la distinción de monumento histórico-artístico perteneciente al Tesoro Artístico Nacional, según decreto de 3 de junio de 1931. Su fundación, anterior a la toma de la ciudad granadina, fue obra de los Reyes Católicos. El inmueble se empezó a construir en 1504 y se debe a Diego de Siloé, aunque participaron otros arquitectos y artistas: Jacobo Florentino, Juan de Aragón, Juan Bautista Vázquez el Mozo, Pedro Orea y Pablo de Rojas, los tres últimos de la escuela granadina. La iglesia, de planta de cruz latina, responde a los cánones de los templos de la orden jerónima, con coro elevado y altar precedido de amplia escalinata. Destaca el retablo manierista de la capilla mayor, que supone el punto de partida de la escultura andaluza con entidad propia y en donde es de capital importancia la intervención del maestro Pablo de Rojas. La decoración renacentista consta de casetones, veneras y grupos escultóricos. El diseño iconográfico tenía como objetivo resaltar las grandezas militares y heroicas de El Gran Capitán, enterrado en el crucero junto a su esposa, María de Manrique. Por otro lado, el monasterio cuenta con dos bellos claustros ajardinados, el primero de los cuales ostenta la genuina decoración del Renacimiento. En él se encuentran siete arcosolios –arco que alberga un sepulcro abierto en la pared– a modo de capillas, de rasgos clásicos, decorados con el vasto repertorio formal de este estilo. Todo ello configuraba un espacio fúnebre para cuando los restos de don Gonzalo llegaran al monasterio de Granada. En el segundo, hoy clausura de la comunidad de monjas jerónimas que lo habita, vivió la esposa de Carlos V, Isabel de Portugal, en su viaje de bodas tras su matrimonio con el emperador. Cuando en 1522 se terminó la capilla mayor, desde la Casa Grande del convento de San Francisco se trasladaron los cuerpos de El Gran Capitán y su esposa. Después de sufrir adversidades, como la invasión francesa y la exclaustración por expulsión de la orden jerónima, que pusieron al monumento en peligro de ruina, el Estado decidió su restauración en el cuatrienio de 1916 a 1920 por el arquitecto Fernando Wilhelmi. Con anterioridad a 1989 se erigió la esbelta torre de la iglesia tras ser 72
derruida por los franceses durante la invasión napoleónica para construir con sus piedras el actual Puente Verde sobre el río Genil. Cabe señalar por último, que el templo de San Jerónimo fue el primero del mundo en consagrarse a la Inmaculada Concepción de María. La primera Orden Jerónima de Granada estuvo asentada en el Real de Santa Fe, en el convento de Santa Catalina. Pero una vez abandonado el lugar, los monjes quedaron desprotegidos hasta la toma de Granada, cuando los reyes ofrecieron un lugar en la ciudad a las tres órdenes religiosas más importantes –franciscanos, dominicos y jerónimos– donde establecer sus conventos. A los jerónimos se les otorgó un espacio, hoy Hospital de San Juan de Dios. En 1496, los Reyes les donaron un nuevo emplazamiento, y en 1519 se colocó la primera piedra del nuevo monasterio. Como se ha indicado, con la invasión francesa por parte de las tropas de Napoleón, el general y conde francés Horace Sebastiani de la Porta (1771-1851) mandó saquear el monasterio. Desde el año 1977, ya rehabilitado, lo habita una comunidad de monjas jerónimas. La fachada del monasterio que da a la calle Gran Capitán tiene forma casi octogonal, con fuertes estribos y potentes muros de cantería y donde solo figuran como ornamentos los escudos del héroe militar en el ábside, los laterales y el cimborrio, que dan más la imagen de fortaleza que de iglesia. Se aprecia en grandes dimensiones el escudo sostenido por dos mujeres –Fortitudo (fortaleza) e Industria (trabajo)– en el que puede leerse: “Gonzalo Fernández de Córdoba, gran general de los españoles y terror de los franceses y de los turcos”. No sorprende que Sebastiani y sus soldados montaran en cólera al leerla y recordar las derrotas de los franceses en Ceriñola, Garellano y Gaeta. Como represalia, saquearon la iglesia y el monasterio. La fachada principal de la iglesia dispone de tres cuerpos. En el primero, la puerta aparece ornada con dos columnas dóricas a cada lado; sobre ella San Jerónimo penitente, y a su lado, el león que le acompaña en la soledad de ermitaño. En el segundo cuerpo está el escudo de los Reyes Católicos, con la inicial de sus nombres coronados y sus símbolos (el yugo y las flechas). El tercero dispone de ventana con vidriera, y a sus lados, los bustos de San Pedro y San Pablo. La torre consta de cuatro cuerpos de los que solo los dos inferiores son originales, pues los superiores fueron desmochados por orden del malhadado Sebastiani.
73
Basílica de San Juan de Dios Referirse a este imponente monumento barroco lleva implícito recordar la biografía del santo que da nombre al mismo, Juan Ciudad Duarte (San Juan de Dios), nacido en Montemoro-Novo (Portugal) en marzo de 1495, quien por distintos motivos fue a vivir a España, en primer lugar a Oropesa (Toledo). En sus primeros años en tierras hispanas se enroló en dos ocasiones en la milicia luchando contra franceses y turcos. En 1538 llegó a Granada, donde hizo su conversión de la mano de San Juan de Ávila (1499-1569). Su transformación fue tan radical, que la gente lo tomó por demente y como tal fue ingresado en el Hospital Real. Esta experiencia marcaría su vida. Más adelante, fundó, en la calle Lucena de Granada, un primer hospital que iría creciendo poco a poco. Inicialmente trabajó solo, pero algún tiempo después encontró colaboradores. Su tarea era cuidar y alimentar a los pobres, a los enfermos, ayudándoles a llevar una vida más digna, y pedir limosna para ellos. San Juan de Dios falleció en marzo de 1550, en la Casa de las Pisas, a raíz de una pulmonía que contrajo al lanzarse al río Genil para tratar de salvar a un joven en peligro de ahogamiento. La basílica está consagrada a la Inmaculada Concepción y dedicada al santo. Se inició su construcción en 1737 bajo la dirección de José de Bada y se abrió al culto en 1759. De estilo barroco, goza de profusa decoración interior. En su cara exterior destacan dos campanarios similares cubiertos por chapiteles de pizarra. La fachada, en mármol de Sierra Elvira, debe su trazo a José de Bada, y presenta dos cuerpos ricamente trabajados. En el cuerpo inferior, entre columnas corintias, están las estatuas de los arcángeles San Rafael y San Gabriel, obra de Ramiro Ponce de León. En el cuerpo superior puede verse la figura enhiesta de San Juan de Dios, del mismo escultor. La planta es de cruz latina con capillas abiertas a uno y otro lado de la nave central. Todos los retablos de la iglesia son de José Francisco Guerrero, y junto a los ricos retablos barrocos destacan las pinturas que decoran arcos, bóveda y cúpula con representaciones de santos, evangelistas, fundadores de órdenes religiosas y escenas de la vida de la Virgen y de San Juan de Dios, casi todas obra del artista granadino Diego Sánchez Sarabia (1704-1779). El retablo de la Capilla Mayor, de estilo churrigueresco y decorado con pan de oro, es obra de José de Bada y José Francisco Guerrero. A cada lado, 74
y precediendo al retablo, hay dos importantes lienzos: Aparición de la Virgen a San Juan de Dios y Muerte de San Juan de Dios, obra del italiano Conrado Gianquinto (1703-1765). El camarín, extraordinariamente rico en materiales preciosos y espejos, alberga un tabernáculo en el centro en cuya urna de plata, del orfebre Miguel de Guzmán, se guardan los restos de San Juan de Dios. En las capillas laterales hay grandes obras artísticas: una estatua de San Juan de Dios, obra del balear Bernardo de Mora (1614-1684), y otra de San José con el Niño, del granadino José Risueño (1665-1721). El interior de la basílica, en el coro, por encima de la puerta principal de entrada, dispone de un órgano barroco dotado de elevado número de juegos o voces repartidos en tres teclados para interpretar las partituras más complejas y difíciles del período barroco.
75
Instituciones
Facultad de Medicina. Hospital Clínico San Cecilio Desde su fundación, en los años 1944 y 1952 respectivamente, han constituido sendos centros docentes, asistenciales y de investigación de la Universidad de Granada donde se imparte la formación de los estudios conducentes a la obtención del título de licenciado y, a partir de la promoción 2010-2016, el Grado de Medicina. Los estudios se establecieron en Granada en 1532 gracias al Emperador Carlos V tras la creación de la Universidad el año anterior, sobre la base de tres facultades: Leyes, Teología y Medicina. Pertenece, por tanto, la granadina a las facultades históricas de Medicina en España. Gracián Mexía fue el primer profesor y primer decano de la institución. En el siglo XVI se vivió un clima de tolerancia permitiendo la admisión de alumnos moriscos pese a disponer de escasos recursos económicos. Por entonces, surgió en Granada la figura de San Juan de Dios, fundador de una red de hospitales que ha llegado hasta nuestros días. El siglo XVII vio una ampliación del edificio entonces vigente gracias a la donación de Juan Crespo Marmolejo y la publicación del primer Plan de Estudios. En 1857, la Facultad se trasladó a un edificio contiguo al Hospital de San Juan de Dios, en la actual calle Rector López Argüeta. En 1944 se inauguraba la sede en un edificio neoclásico obra de los arquitectos Sebastián Vilata y Valls y Vicente Botella y Mi76
ralles. Su último periplo comprende el período 1944-2014, con sede en el Campus Centro, en proximidad del Hospital Clínico, en la Avenida de Madrid y Avenida Dr. Olóriz respectivamente. Transcurrida esta etapa de setenta años, ambas instituciones, Facultad y Hospital, se han mudado a la nueva ubicación en el Campus de la Salud y Parque Tecnológico de la Salud, en la Avenida de la Investigación, zona sur de Granada. En la Facultad de Medicina se imparten el Grado de Medicina y siete másteres de diferentes disciplinas (Antropología física y forense, Avances en Radiología, Biomedicina regenerativa, Ingeniería tisular, Investigación traslacional, Neurociencias y Dolor, Medicina Preventiva y Salud Pública). En el siglo XX, la institución alcanzó su máximo esplendor con un elevado número de estudiantes de alto expediente académico y un excelente plantel de profesorado. En 1912 se matriculó la primera mujer, Eudoxia Piriz. La Facultad de Medicina es un amplio edificio situado en la Avenida de Madrid de la ciudad de Granada, que consta de aulas, laboratorios, espacios de investigación complementarios, las sedes de quince departamentos docentes, dependencias administrativas y decanato. En estrecha proximidad se encuentra el Hospital Clínico San Cecilio, inaugurado en 1952, que complementa la actividad práctica o clínica del alumnado. A pocos metros del edificio principal se ubica la Biblioteca Universitaria Biosanitaria, con recursos y obras de referencia en el campo de la medicina y la salud. Como se ha indicado, en los años 2015 y 2016 se han efectuado los definitivos traslados de la Facultad de Medicina y el Hospital a las nuevas sedes ubicadas en el Campus de Ciencias de la Salud. Hospital Clínico. Período de desarrollo (1952-1986). Si se toma la medicina interna española como especialidad de referencia, nació a consecuencia del natural crecimiento y desarrollo en los principales países occidentales. Los internistas se incorporaban para colocar la “nueva” disciplina a la altura del entorno europeo. La creación de la Revista Clínica Española en 1948 por parte del profesor Jiménez Díaz y la organización del Congreso Mundial de Medicina Interna en Madrid en 1954 dieron el espaldarazo definitivo a la especialidad allende nuestras fronteras. Pasados 50 años, este acontecimiento científico retornó (Granada, 2004), contando con la presencia de 5.000 internistas procedentes de más de 100 países. En su inicio, el Hospital Clínico, cuya singladura corrió paralela a algunos de los hechos citados, ofrecía asistencia clínica y actividad científica con la disponibilidad de la totalidad de sus 77
servicios entonces vigentes: Medicina Interna, Cirugía General, Traumatología, Cardiología, Neumología, Nefrología, Oftalmología, Dermatología Médico-Quirúrgica, Pediatría, Obstetricia y Ginecología, Otorrinolaringología, Radiología, Oncología, Radioterapia, Microbiología, Medicina Preventiva, Farmacología Clínica, Anatomía Patológica, Laboratorio General y Hematología. Los tres servicios de medicina interna contaban respectivamente con excelentes clínicos, docentes e investigadores en líneas de estudio diversas: trastornos del metabolismo y sus patologías, aparato locomotor, endocrinología, enfermedades infecciosas, cardiología, hematología, enzimología clínica, gastroenterología, hepatología, nefrología y oncología médica. El Hospital Clínico ha sido centro de referencia en la Andalucía oriental, pues además de atender a los pacientes de Granada y provincia se recibían casos de difícil diagnóstico de las provincias de Almería, Jaén, Córdoba y Málaga y de poblaciones no andaluzas. Cesión demanial y sus consecuencias (1987-1971). La Real Academia Española (RAE) define el término demanial como: “perteneciente o relativo al demanio”, siendo demanio el dominio público. ¿En qué se tradujo esta cesión para el hospital y sus profesionales? De manera escueta, la respuesta es desalentadora. Por ejemplo, existían tres servicios de medicina interna, pero con los cambios introducidos pasaron paulatinamente a dos y finalmente a uno, denominado Unidad de Gestión de Medicina Interna. En fechas recientes, se ha producido la fusión o incardinación de las unidades de gestión de los hospitales San Cecilio y Virgen de las Nieves –pese a voces contrarias– en una macro Unidad de la medicina pública de Granada. Si la cesión demanial significa de dominio público, no se comprende cómo en su momento la Universidad entregara a la Institución Sanitaria un centro de alto prestigio con sus instalaciones y profesionales destacados, y como única contrapartida del incremento salarial, mientras que la dirección y la organización del centro, comisiones, comités científicos, plantillas profesionales, distribución y uso de espacios físicos, presupuesto, inversiones etc., quedaban a criterio único y exclusivo de una de las partes. La nueva etapa con sus correspondientes cambios se inició el 1 de junio de 1972. Más adelante, cuando el Equipo de Gobierno de la Universidad de Granada creó el Vicerrectorado de Relaciones con las Instituciones Sanitarias para hacer realidad el Campus de Ciencias de la Salud y dar respuesta a las necesidades docentes, clínicas e investigadoras, nadie podía imaginar el cambio que se produciría con la denominación de Parque Tecnológico de la Salud. Los hechos, su78
cintamente expuestos, se iniciaron hacia 1991 a partir de una idea surgida en la Universidad de Granada. Dado el prestigio de la medicina, se proyectó crear un Campus de Ciencias de la Salud. Tras los acuerdos de los equipos de gobierno, el Consejo Social y el claustro universitario, en el curso académico 1993-1994 cristalizó el proyecto con un concurso de ideas para el futuro Campus de Ciencias de la Salud. Se presentaron doce candidaturas avaladas por arquitectos de prestigio, y tras las valoraciones de la Comisión ad hoc resultó ganadora la que proponía la ubicación del Campus en la zona sur de Granada. El elemento clave era crear como núcleo o epicentro del mismo un hospital del máximo rango con todos los servicios médicos, unidades monográficas, tecnología, instrumentación y metodología de vanguardia, medios diagnósticos, terapéuticos, personal sanitario, administrativo, de servicios y equipos de investigación, todos ellos de primera línea. En torno al hospital se alzarían, a manera de satélites, las facultades y centros docentes: Medicina, Farmacia, Odontología, Ciencias de la Salud (Enfermería, Fisioterapia y Terapia Ocupacional). Pero, sorprendentemente, la idea inicial sufrió un inesperado cambio al denominarse Parque Tecnológico de la Salud (PTS), de manera que el campus –conjunto de terrenos y edificios pertenecientes a una universidad– se convertía en parque tecnológico –“zona o lugar de concentración de empresas tecnológicamente innovadoras, con el fin de gozar de ventajas económicas, de comunicaciones, de proximidad a centros universitarios, etc.” (RAE). Período 1987-2004. A lo largo de diecisiete años se fueron reduciendo servicios, lo que no representó mejora alguna de la calidad asistencial; se introducía como novedad el valor de la “estancia media”, parámetro cronométrico difícil de considerar por la avanzada edad de muchos pacientes, que además suelen presentar varias patologías crónicas, a menudo tórpidas. La disminución de pruebas complementarias (analítica general, radiología simple, ECG, pruebas no invasivas, etc.) y la prescripción farmacológica según principio activo han sido otros aspectos considerados. Sin embargo, para una óptima asistencia médica, los valores deben ir intensamente impregnados de humanismo y de consideraciones de la esfera psíquica y psicosomática. Pese a la amplia panoplia de avances técnicos, científicos y de otra naturaleza, el secular adagio de Thomas Sydenham (1624-1689) sigue manteniendo vigencia en nuestros días: “Trata a los demás como a ti mismo si padecieses igual enfermedad”. En el período que se analiza, y pese a los obstáculos de toda índole –económicos, logísticos, instrumentales, de infraes79
tructura, escasez de dotación personal, entre otros–, los profesionales nos implicamos en la investigación para mejorar en lo posible las diversas patologías del vasto campo de la medicina: Neurología, Rehabilitación, Metabolismo, Cardiología, Hematología, etc. Por ejemplo, la enfermedad vascular cerebral, ictus, o apoplejía, como clásicamente ha sido conocida, ha ocupado lugar preferente de atención, junto con la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), la hemorragia digestiva y las hepatopatías. De estos procesos, el ictus ha pasado a liderar el grupo, no en vano es la tercera causa de morbilidad y mortalidad en el mundo occidental, precedida por la cardiopatía isquémica y el cáncer. La constante presencia de pacientes de ictus nos ha hecho plantearnos sus posibles causas. Gracias a tan dilatada tarea clínica, docente y de divulgación de resultados, el nombre del Hospital Clínico San Cecilio ha sido conocido en el mundo científico. El trabajo y comprensión compartida de todos sus artífices ha sido pieza clave para que la institución alcance relevancia internacional en base al certero aforismo “El trabajo, expresión de la verdad”. Las adversidades están para ser superadas y no para adoptar una postura nihilista, por desgracia tan extendida. Período 2005-2015. Las vicisitudes de la institución hospitalaria han ido en consonancia con la evolución de la medicina. En esta línea, la investigación es consustancial a la ciencia médica, al permitir el avance en los conocimientos y su aplicación a las distintas patologías que aquejan al mundo actual.
Carmen de los Mártires Ubicado en la falda sur de la colina del Mauror, perteneciente al recinto físico de la Alhambra, en terrenos conocidos por los árabes hasta el siglo XIV como Campo de Ahabul y por los cristianos Campo o Corral de los Cautivos. Dispone de más de siete hectáreas, y es el más grande de los cármenes de la ciudad. El conjunto lo integran un magnífico palacete, jardines de diseño romántico, huertos de inspiración nazarí y bellas vistas panorámicas del macizo de Sierra Nevada, de la Vega y la ciudad. “El romanticismo que inspiran sus jardines alzados sobre la ciudad, en la misma colina de la Alhambra, hace de este un lugar de ensueño”; uno de los rincones más hermosos de Granada. Su nombre, Carmen de los Mártires, deriva de que, al parecer, en la época de dominación musulmana fueron ajusticiados algunos cristia80
nos. Tras la toma de la ciudad, los Reyes Católicos levantaron en este lugar una ermita, y a continuación la orden de los Carmelitas Descalzos construyó un convento, donde vivió y fue prior el abulense San Juan de la Cruz (Juan de Yepes Álvarez, 1542-1591), uno de los grandes místicos y poetas españoles, doctor de la Iglesia y cofundador de la orden contemplativa de los Carmelitas Descalzos. Aún se conserva el ciprés que, según la tradición, plantó el santo y bajo el cual escribió su obra La noche oscura del alma. En el siglo XIX, el convento fue destruido, y la finca pasó a manos de una ilustre familia que construyó el actual palacete. Por decreto de 27 de septiembre de 1943 (Boletín Oficial del Estado de 10 de octubre de 1943), el conjunto fue catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Jardín Histórico. La dirección de este emblemático lugar es Paseo de los Mártires (Recinto de la Alhambra). En la actualidad, es propiedad del Ayuntamiento de Granada, que rehabilitó sus jardines. El sentimiento romántico que inspira este sitio a todo visitante origina imágenes que para siempre permanecen indelebles en el recuerdo.
81
Actividades culturales
La ciudad de Granada es pródiga en acontecimientos artísticos y culturales de todo tipo: conferencias, exposiciones, ciclos, conciertos. A continuación se destacan algunos de los más significativos y conocidos.
Festival Internacional de Música y Danza Este importante acontecimiento anual nació a instancias de Don Antonio Gallego Burín, a la sazón Alcalde de Granada y Director General de Bellas Artes, quien había afirmado: “ningún escenario mejor que el de Granada, entre los muchos que España ofrece para una fiesta del espíritu. Su nombre tiene resonancias musicales en el mundo. Los nocturnos de la Alhambra, los crepúsculos del Generalife, los silencios sonoros de su campo verde, ceñido de montañas blancas, han inspirado a los más grandes artistas de dentro y fuera de nuestras fronteras”. El dilatado devenir del Festival Internacional de Música y Danza, que acaba de cumplir sesenta y cinco años, es un largo período de ininterrumpido trabajo por el que han transitado un desfile de las más grandes estrellas de la música atraídas por la inmarcesible belleza de Granada: Arthur Rubinstein, Maria Joao Pires, Alfredo Kraus, Renata Scotto, Margot Fonteyn, Andrés Segovia, Teresa Berganza, Joaquín Achúcarro, Victoria de los Ángeles, Montserrat Caballé, Paul Badura-Skoda, Alicia de Larrocha, Ruggero Raimon82
di, Wilhelm Kempff, Nicanor Zabaleta, Vladimir Spivakov, Christoph Eschenbach, Alfred Brendel, Anne Sophie-Mutter y muchos más; las orquestas más prestigiosas: Filarmónica de Berlín, Sinfónica de Londres, Concertgebouw de Amsterdam, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta de París, Orquesta Nacional de España, Filarmónica de Munich, Staatskapelle de Berlín, Academy of St. Martin in the Fields; directores: Herbert von Karajan, Bernard Haitink, Ataúlfo Argenta, Sergiu Celebidache, John Elliot Gardiner, Rafael Frühbeck de Burgos, Wolfgang Sawallisch, Antonio Ros-Marbá, Daniel Barenboim, Ton Koopman, Zubin Mehta, Josep Pons, Lorin Maazel o Sir Neville Marriner, entre otros; las compañías de danza de mayor calidad, los grandes representantes del flamenco y las producciones escénicas más inolvidables. Así mismo, importantes espectáculos, como las zarzuelas Doña Francisquita, Bohemios, Pan y Toros y La verbena de la Paloma; óperas, como El rapto en el serrallo, La flauta mágica, Don Giovanni, Fidelio, Orfeo y Eurídice, Juana de Arco en la hoguera, Oedipus Rex; otros espectáculos, como Bodas de sangre, Sinfonía de los Mil, La Atlántida o El amor brujo. Por otro lado, Granada, por su prestigio, historia, monumentalidad y legado artístico, pertenece al escaso número de ciudades que, como Aviñón, Salzburgo y Birmingham, integran el denominado Concierto Europeo, y desde sus inicios ha mantenido firmemente su presencia en él gracias al apoyo de dos sólidos pilares: la calidad artística de sus propuestas programáticas y el carácter excepcional de sus espacios escénicos: Palacio de Carlos V, Generalife y Patio de los Arrayanes, especialmente. El día 16 de junio, en la Plaza de los Aljibes de la Alhambra, se inauguraba el Primer Festival de Música y Danza Españolas, 15-24 junio 1952 - Dirección General de Bellas Artes, que contó con un espectáculo ofrecido por Rosario y Antonio y la coreografía de obras de Granados, García Lorca, Albéniz, Sarasate y Larregla. Manuel de Falla entregó a Granada lo mejor de su vida, como expresó Juan Ramón Jiménez con estas certeras palabras: “se fue a Granada por silencio y tiempo, y Granada le regaló armonía y eternidad”. Al igual que Falla, algunos compositores mostraron interés por Granada, como Gaetano Donizetti (1797-1848). Prolífico artista de fuerza dramática precursora de Verdi, escribió 71 óperas, además de cantatas, música religiosa, cuartetos, sinfonías y oratorios. Para su ópera en dos actos Alahor en Granada, que transcurre durante la Reconquista del reino de Granada, se 83
basó en el libreto de Andrea Monteleone, tomado a su vez de la obra de Jean-Pierre Claris de Florian Gonzalve de Cordoue, ou Grenade reconquise. El compositor Pascual Emilio Arrieta compuso la música de las óperas La conquista de Granada e Isabel la Católica.
Ópera en Granada Los orígenes de la ópera, o teatro lírico, se remontan al siglo XVI, cuando en los carnavales de 1597, en el palacio de Jacopo Corsi de Florencia se presentó una obra del compositor y cantante italiano Jacopo Peri (1561-1633) denominada como “fábula dramática”, con libreto de Ottavio Rinuccini y titulada La Dafne, que consta de prólogo y seis escenas, basada en la Metamorfosis de Publio Ovidio Nasón (43 a.C.- 17 d.C.), la obra, en verso, más importante de su autor junto con El arte de amar. La Dafne está constituida por relatos mitológicos del mundo griego. Peri puso música también a Eurídice (1600), basada en la leyenda de Orfeo. Claudio Monteverdi (1567-1643) dio un gran impulso al teatro lírico con L’Orfeo (1607), Il ritorno d’Ulisse in patria (1640) y L’ incoronazione di Poppea (1642). Por entonces, nadie podía imaginar que nacía un nuevo género musical que pasados más de cuatro siglos vería incrementado su legado hasta unos 30.000 títulos. Sin embargo, de este descomunal cosmos lírico apenas cien títulos forman el repertorio internacional. En la ópera dramática o bufa los intérpretes cantan algunas de sus partes o la totalidad, dándose la unión de drama, divertimento y espectáculo pero con la presencia del papel dominante de la música. Este género sonoro, a lo largo de la historia ha sido conocido con diversos nombres en función de la época, el lugar, los gustos y las peculiaridades de cada obra: Azione Teatrale, Ballad Opera, Drama Musical, Farsa, Festa Teatrale, Intermedio, Intermezzo, Melodrama, Ópera de Números, Opéra Comique; Opera Semiseria, Opereta, Opera de Marionetas, Pasticcio, Semiópera, Singspiel, Tragédie Lyrique y Zarzuela. Obviamente, a lo largo de más de cuatro siglos la ópera ha sufrido numerosos avatares, ocasos, olvidos, resurgimientos, entusiasmo del público unas veces y apatía otras. Aunque dada prematuramente por muerta, ha renacido como el ave fénix hasta adquirir la preponderancia que ostenta en la actualidad. El Festival de Música adquiriría mayor relevancia ofreciendo en sus programas algunas obras del repertorio internacional: La Traviata, Aida, El barbero de Sevilla, Don Giovanni o La hija del regimiento, por ejemplo. 84
“Este género de arte es una de las invenciones más espléndidas que se hayan realizado”, afirmaba John Evelyn en 1645. La ciudad de Venecia llegó a contar con unos 70 teatros. Considerando detractores y partidarios, el resultado final es que la “enferma” goza de buena salud. En España, las primeras referencias al teatro lírico corresponden a Lope de Vega, La selva sin amor (1629), y Calderón de la Barca, iniciador de la nueva “moda” de incorporar música al texto hablado (La estatua de Prometeo, Ni amor se libra de amor, Apolo y Climene, Fortunas de Andrómeda y Perseo), de manera que le cabe el honor de abrir la senda de un género tan español como es la zarzuela, remedo de la ópera bufa que alterna partes habladas y cantadas plenas de casticismo, humor y donaire. Calderón se interesó por la música hasta considerarla elemento importante de la estructura teatral, no simplemente ornamental, sino viva y con fuerza dramática por sí misma. El presente preludio operístico justifica el valor de este género musical y señala cómo una ciudad como Granada no estuvo al margen de sus vicisitudes, desde la segunda mitad del siglo XIX hasta nuestros días, con el inevitable paréntesis provocado por la contienda civil española. Por entonces, existían tres teatros (Gran Capitán, Cervantes e Isabel la Católica) que regularmente programaban para cada temporada piezas del repertorio (conjunto de obras teatrales o musicales que una compañía, orquesta o intérprete tienen preparadas para su posible representación o ejecución), conocidas y admiradas por el público. El primero, Gran Capitán, ya desaparecido, estaba ubicado en la actual plaza de Isabel la Católica en el lugar del antiguo edificio de Correos y Telégrafos; el segundo, Cervantes, también desaparecido, en la plaza Mariana Pineda, y el último, Isabel la Católica, permanece en activo y ocasionalmente programa títulos de zarzuelas y óperas. Por entonces, y ahora, el público asistente ha sido de toda condición económica y social. Está fuera de lugar considerar la ópera como espectáculo elitista, en el sentido de quedar reservado a clases aristocráticas o adineradas; es rigurosamente falsa esta idea, porque la ópera es un espectáculo del pueblo y para el pueblo, y así lo entendieron genios como Rossini, Donizetti, Mozart, Verdi y Puccini. Es cierto que la ópera pueda no resultar fácil de entender, para hacerlo se precisa un cierto esfuerzo intelectual que no todos desean asumir. Como aficionado autodidacta, el inicio sería familiarizarse con la música sinfónica del clasicismo vienés como primer peldaño, y 85
continuar con piezas vocales –cantatas, oratorios– y la ópera. El acercamiento debe hacerse a través de obras universales bellas y asimilables: La flauta mágica, El barbero de Sevilla, El matrimonio secreto. A partir de aquí, la tarea es más fácil en este orden: ópera bufa, seria y verista correlativamente. En 1983 se constituyó la Asociación Granadina de Amigos de la Ópera (AGRADO), de la que fui miembro fundador. Para este propósito escribí cuatro artículos publicados en el diario Ideal de Granada con la idea de llevar a los lectores la relevancia de este arte único: “Teatro lírico en Granada, ¿utopía o realidad?” (21-2-1983), “La Traviata, con Rigoletto e Il Trovatore, la trilogía popular de Verdi” (9-2-1984), “La música vocal en el Festival de Granada” (21-6-1984) y “Rigoletto, el lance genial” (17-4-1985). Eran aportaciones divulgadoras de lo que fue el teatro lírico en Granada y un modo de incentivarlo y darlo a conocer más aún. En 2006 escribí un resumido texto con motivo del 250 aniversario del nacimiento de Wolfgang A. Mozart al ofrecerse en el escenario del Palacio de Carlos V una extraordinaria versión escenificada de su ópera Mitridate, Rè di Ponto, circunstancia que permitía reiterar, una vez más, la importancia de la ópera para Granada. No obstante, escribía: “pese a ser un arte centenario, el teatro lírico, la ópera, no es aún suficientemente apreciada por el gran público”. Puedo manifestar ahora que al alejamiento de los aficionados respecto a los teatros están “ayudando”, con frecuencia, montajes y puestas en escena nada ortodoxas, de falta de respeto al autor, a la época, a la historia, al libreto y por supuesto al público, por parte de ciertos directores que fomentan espectáculos estultos y hasta irreverentes, arrogándose un protagonismo que debiera recaer solamente en el autor, en la obra y en los intérpretes. ¿Puede aceptarse, por ejemplo, que la ópera Don Giovanni, cuya acción transcurre en la España del siglo XVIII, se presente como un relato “Chicago, años treinta”? “El arte de los sonidos ordenados”, como lo definió Edgard Varèse (1883-1965), parte de reglas sencillas, en elementales proporciones matemáticas y físicas, en palabras de Umberto Eco (1932-2016), la ópera se presta al análisis en términos mensurables y concretos, la música puede ser asombrosa, rítmica, equilibrada y de latido diacrónico.
86
Festival de Cine Clásico (Retroback) La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Granada tuvo la feliz iniciativa de crear un ciclo de periodicidad anual sobre las grandes obras de Hollywood (incluyendo largometrajes, exposiciones ad hoc sobre el cine, libros, posters, conciertos, ruta de tapas, teatro, objetos personales de las estrellas y actividades paralelas en la calle) que acaba de celebrar su séptimo aniversario. Como señalaban los responsables del ciclo, el aumento de espectadores ha sido constante a lo largo de estos años, de manera que muchos aficionados conocen y esperan con interés cada nueva edición. “Este incremento y evolución ponen de manifiesto que es un Festival querido que encaja con la sensibilidad del público”. Es presidente de honor de Retroback Sean Ferrer Hepburn, hijo de la recordada actriz Audrey Hepburn y del actor Mel Ferrer. Un hecho que evidencia también el interés del público es la media de ocupación, que supera el setenta y cinco por ciento, cifra superior a la representada por la asistencia media a las salas comerciales. Las estrellas y temas recipiendarios del ciclo son la citada Audrey Hepburn (2009), Humphrey Bogart (2010), Marilyn Monroe (2011), Marlon Brando (2012), Cine de terror (2013), Ava Gardner (2014), Gary Cooper (2015) e Invasiones y viajes espaciales (2016).
87
Lugares y espacios geográficos
La ciudad de Granada disfruta de numerosos entornos de carácter cultural (Albaicín, monasterios del Sacromonte y de la Cartuja), geográficos (Sierra Nevada y La Vega), y en la provincia, la Alpujarra, la Costa, el Poniente, las Comarcas de Guadix y el Altiplano, merecedores de una concisa referencia.
El Albaicín El vocablo Albaicín parece derivar de la palabra árabe Al baezan, que significa ‘barrio de los habitantes de la ciudad de Baeza’ (Jaén), que en el siglo XIII se refugiaron en este lugar al caer aquella en poder de los cristianos. Otra posibilidad sería a partir de la palabra Al baiyacin, que significa ‘barrio de los halconeros’, pues en cierta época algunos vecinos del lugar se dedicaban al arte de la cetrería. Su nacimiento como núcleo urbano se sitúa a comienzos del siglo X, cuando los residentes de la ciudad de Elvira, tras la desaparición del califato, pidieron protección y amparo a Zawi ben Ziri, primer rey de los cuatro que tuvo la granadina dinastía Zirí. Medina Elvira era el grupo poblacional más importante de la zona, lugar abierto y de difícil defensa en caso de ataque. Por este motivo, el rey Zawi decidió buscar un enclave geográfico más seguro, que no fue otro que la colina del Albaicín, 88
donde se encontraban restos de una antigua fortaleza visigoda. Por tanto, los habitantes de Elvira abandonaron su insegura ciudad para vivir en el nuevo asentamiento. El rey Zawi fortificó la antigua alcazaba y construyó una gran muralla, a cuyo abrigo se fue levantando una bella ciudad a la que llegaron gentes de otras tierras y en la que se construyeron aljibes, mezquitas, mansiones y palacios. Para huir de las intrigas y traiciones que las angostas calles del Albaicín fomentaban, los anteriores reyes de Granada decidieron cambiar de lugar. A partir de la monarquía nazarita, el rey y la nobleza decidieron vivir en “la ciudad palatina de la Alhambra”, mientras el pueblo lo haría en el Albaicín hasta los límites de Granada, que acababa algo más allá de la plaza de Bibarrambla. Hacia 1494 se estimaba su población en unos 30.000 habitantes, que pasaban por sus callejas estrechas bajo aleros que se unían unos con otros. Las casas eran pequeñas, limpias en su interior, con hermosos patios de flores, árboles y estanques y cisterna de agua y cañerías, que serían los futuros cármenes granadinos. Sus habitantes se dedicaban en su mayoría a oficios artesanos y al pequeño comercio: tejedores, sastres, zapateros, albañiles, esparteros. Algunos, además de su oficio, practicaban también la agricultura. Son lugares imprescindibles de visitar en el Albaicín el Mirador de San Cristóbal, próximo a la escuela del mismo nombre perteneciente a las Escuelas del Ave María fundadas por don Pedro Manjón en 1889, el Arco de las Pesas, que conduce a la Plaza Larga, corazón del famoso barrio y al Mirador de San Nicolás, junto a la iglesia del mismo nombre, que ofrece una panorámica de Granada, con la Alhambra justo enfrente y, más allá, el imponente macizo de Sierra Nevada. El Albaicín Bajo, atravesado por el río Darro, ofrece una imagen mágica. Cuenta con la calle de Elvira, la calle Calderería y la Plaza Nueva, donde se encuentra la Real Chancillería; en la contigua plaza de Santa Ana está el Pilar del Toro, última obra de Diego de Siloé. A la entrada de la Carrera del Darro, en la calle de las Pisas se encuentra la Casa de las Pisas, lugar donde murió San Juan de Dios, actualmente convertida en museo y que posee marfiles, pinturas, taraceas y esculturas, entre otros elementos de valor; al sur están las iglesias de Santa Ana y de San Pedro y San Pablo, trazadas por Juan de Maeda y acabada su construcción en 1576; el trayecto concluye en el Paseo de los Tristes, que debe su nombre a ser el tránsito por donde pasaban las comitivas fúnebres camino del cementerio y donde se despedía el féretro, 89
que a partir de allí continuaba solo con sus más allegados, que por la Cuesta de los Chinos alcanzaban el camposanto.
El Sacromonte Hacia la mitad de la denominada Cuesta del Chapiz, que conduce al corazón del Albaicín, se abre a la derecha una arteria o camino del Sacromonte, conocido por ser el antiguo barrio de los gitanos. En la época de los Reyes Católicos, esta población se asentó en Granada, y en el siglo XVIII lo hizo en las laderas de este monte de Valparaíso. La forma de vida de sus habitantes, costumbres, lengua (el caló), fiestas y bailes, y sus viviendas hechas en cuevas excavadas en la tierra dieron al lugar un aire de embrujo, leyenda y misterio acrecentados por viajeros románticos. Al final del camino, en la cima del monte, se encuentra la Abadía y el Colegio del Sacromonte, fundado en el siglo XVII por el arzobispo de Granada Don Pedro de Castro Cabeza de Vaca y Quiñones, para conmemorar como en 1594 en unas cuevas del lugar (Las Santas Cuevas) se hallaron unas láminas de plomo –libros plúmbeos– que indicaban que en ese sitio, en el año 65 d.C., fueron martirizados los santos Cecilio (primer arzobispo y patrón de Granada), Hiscio y Tesifón. A partir de entonces, pasó a conocerse como Sacromonte, que significa ‘monte santo’. Al llegar, la imagen inmediata que se ofrece al visitante es el amplio patio dotado de fuente central y de 25 arcos circundantes que ostentan el escudo del fundador y la estrella del rey Salomón, símbolo de la institución. Le sigue el museo, con valiosas obras, La Virgen de la Rosa, tabla flamenca de Gerald David, y tres Inmaculadas, obras de los pintores españoles Juan Sánchez Cotán (1560-1627), Pedro de Raxis (1555-1626) y Juan Niño de Guevara (1632-1698). Hay también incunables, códices y manuscritos árabes de gran valor, ternos, paños de púlpitos, casullas, etc. La iglesia, de inicios del siglo XVII, posee el Retablo Mayor de 1743 con las estatuas de San Cecilio y San Tesifón, bajo las cuales están guardadas sus cenizas. En el altar que se encuentra a la izquierda del crucero destaca una Purísima de José Risueño e importantes pinturas y esculturas de gran valor. Por último, Las Santas Cuevas, ubicadas fuera de la iglesia, se descubrieron accidentalmente en el siglo XVI. En ellas se hallaron los libros plúmbeos y los hornos donde al parecer quemaron a los mártires señalados. También se encuentra la cruz de madera 90
que utilizaba San Juan de Dios cuando pedía limosna por las calles de Granada. Hay varias capillas, una dedicada a la Virgen de las Cuevas, otra que alberga una descomunal piedra, que, según la tradición, las mujeres que la besan se casan ese año, y por último, una más con cuatro estatuillas de Santa Lucía, Santa Teresa, San Bruno y San Francisco, de la escuela del pintor y escultor granadino José Risueño (1665-1721).
El Monasterio de la Cartuja Este importante rincón de Granada se edificó en los terrenos de una finca árabe de recreo, Aynadamar o Fuente de las Lágrimas. Tal era su riqueza en agua y árboles frutales, que sorprendió a los propios conquistadores cristianos. El Gran Capitán divisó por primera vez la ciudad de Granada desde este hermoso lugar, y en él fue atacado por sorpresa por un grupo de moros, resultando ileso de milagro. Decidió levantar en el lugar “una casa a Dios consagrada donde a todas horas fuese servido y adorado”. Por otro lado, la comunidad de Cartuja del Paular tenía el propósito de promover una nueva sede en Granada, pero ante la dificultad de encontrar una ubicación definitiva, en 1506 el padre Juan Padilla, prior de la Orden, se dirigió al Gran Capitán y a su esposa para plantearles su petición. Don Gonzalo no solo le propuso edificar la Cartuja, sino que se ofreció para hacerse cargo de las obras. La donación del enclave se hizo en Loja en 1513. Varias vicisitudes, entre ellas la muerte del Gran Capitán, dificultaron las obras, que se reanudaron en 1519. Por fin, en 1545 la Cartuja fue incorporada a la Orden, conociéndose a partir de entonces con el nombre de Asunción de Nuestra Señora. De todo el monasterio solo quedan el claustrillo, la iglesia, el sagrario y la sacristía, ya que el resto (claustro grande, talleres y cementerio) desapareció en 1842 tras la invasión de las tropas francesas. En la actualidad, el monasterio depende directamente del arzobispado y diócesis de Granada. De los distintos componentes de este monumento, merece resaltarse de manera muy especial la sacristía ornada con una extraordinaria obra barroca de gran valor. Al penetrar en ella nos invade la luz, la blancura, sus estucados, la taracea y la fantasía de todos sus componentes, pues pareciera como si el lugar fuese hijo directo del palacio de la Alhambra.
91
Casa de los Tiros El edificio está ubicado en el granadino barrio del Realejo. Su nombre deriva de las piezas de artillería que aparecen en sus almenas o prismas que coronan los muros de esta antigua fortaleza, actualmente convertida en museo. El inmueble fue construido en el siglo XVI a semejanza de los palacios de la época, y fue adquirido por Gil Vázquez de Rengifo, comendador de Montiel y alcaide del palacio del Generalife, uno de los caballeros que participaron en la conquista de Granada junto a los Reyes Católicos. La casa formó parte de la muralla del barrio de los Alfareros, de donde deriva su aspecto de fortaleza militar. En la actualidad, del edificio original solo se conserva el torreón. Los primeros propietarios de la finca fueron los Granada-Venegas, saga que comienza con Pedro de Granada (Cidi Yahya), descendiente de Yusuf IV e hijo del infante de Almería y alcaide de Baza convertido al cristianismo. Se casó con su prima Cetti Meriem, que cambió su nombre por el de María Venegas, iniciándose con esta unión el linaje de Granada-Venegas. Hasta 1921, la casa perteneció a los Marqueses de Campotéjar, título que le fue otorgado a la familia Granada-Venegas en reconocimiento a los servicios prestados a la corona. Tras un interminable pleito (desde el siglo XVIII al XX), el edificio pasó a manos del Estado. La fachada de la torre, tal es la forma del edificio, es de sillería y está decorada por cinco esculturas sobre consolas que representan a los héroes helenos Hércules, Teseo, Mercurio, Jasón y Héctor. Los mismos están en actitud bélica o disposición para entrar en batalla, con los pies separados para rebajar el centro de gravedad y dar mayor estabilidad al cuerpo, los hombros erectos y la mirada clavada en la lejanía. Las figuras, de tamaño natural, causan gran impresión al observador. En la fachada se abre una puerta adintelada del siglo XVII, y sobre ella hay tallada una espada que perfora un corazón, donde puede leerse el siguiente lema: “El (corazón) manda”. En el plano superior hay dos balcones y tres aldabas –llamador o picaporte– de bronce, sujetas por corazones a modo de clavos sustentadores, con la leyenda: “¡El corazón manda! Gente de guerra, exercita las armas. El corazón se quiebra cual aldaba llamándonos a la batalla y Aldabas son las que da Dios y las siente el corazón”.
92
En el interior y parte baja de la torre se encuentra el zaguán cubierto por techo de madera plano con grandes vigas apoyadas en zapatas góticas. El patio, de formas sencillas con paredes encaladas al estilo musulmán, ofrece una pequeña fuente en el centro y columnas nazaríes. La escalera principal del siglo XVIII culmina en bóveda y ventanas y está decorada con retratos de los reyes de la Casa de Austria de la colección procedente del Generalife. En la parte trasera se encuentra un pequeño jardín típico de las construcciones granadinas, con cipreses, granados, naranjos, parterres y arrayanes. Dispone de una fuente y un estanque con bustos y esculturas. La Cuadra Dorada es la sala más emblemática del edificio, con armadura renacentista que decora su techo y pinturas murales. El nombre hace referencia a los numerosos reflejos dorados de su artesonado, formado por tablones con bajorrelieves y formas de personajes históricos, representando todo el conjunto una especie de tablero de ajedrez. Por último, el museo consta de dibujos, grabados, litografías, planos, fotografías, faroles, tejidos, piezas de artesanía, folletos, carteles y periódicos. En cuanto a las salas, el inmueble consta de once señaladas en números romanos con los siguientes títulos, de la primera a la última: El paisaje, El orientalismo (I), El orientalismo (II), Los viajeros, Artes industriales, El costumbrismo, De tránsito, Isabelina, Mujer granadina, Grandes acontecimientos y Sala de las fiestas.
Colegios Mayores Universitarios Con esta denominación se conocen las instituciones que históricamente han sido parte consustancial de las universidades. De cierta similitud con las residencias universitarias, se diferencian de éstas en que, además del alojamiento, los colegios ofrecen actividades culturales, académicas, científicas, foros de debate, quedando desprovistos de funciones docentes e investigadoras, circunscritas a las facultades y escuelas universitarias. Históricamente, en las universidades españolas, desde la Edad Media hasta finales del siglo XVIII, el Colegio Mayor era la institución que daba formación universitaria de “grados mayores” (licenciatura y doctorado), además de proveer alojamiento a los estudiantes. Los colegios venían a ser como la prolongación del propio centro universitario, y en otras ocasiones fueron el germen de una nueva institución. A menudo estaban protegidos por funciones de mecenazgo para 93
un fin determinado. Gozaban de autonomía y los profesores daban clases en ellos, aunque el alumno debía realizar el examen de la materia en la propia universidad. Los alumnos regían su colegio en los aspectos administrativos y económicos, con potestad para elegir al director. Los estudiantes de los colegios más prestigiosos reconocían con orgullo, durante toda su vida, haber desempeñado esta función. En la España del siglo XVII había seis colegios mayores: cuatro en Salamanca –San Bartolomé o Colegio Viejo (1401), Cuenca (1500), Santiago el Zebedeo (1519) y Oviedo (1521)– uno en Valladolid, el de Santa Cruz (1482), y otro en Alcalá de Henares, San Ildefonso (1499). El Real Colegio Mayor de San Bartolomé y Santiago de Granada se fundó en 1649, y es el único creado en el siglo XVII que continúa abierto en la actualidad. Es una prestigiosa institución granadina que sigue formando a jóvenes universitarios con el lema del Colegio: “Haciendo hombres buenos para la Iglesia y útiles para la cosa pública”. El Real Colegio Mayor se encuentra en un palacio renacentista situado en pleno corazón de la histórica Granada, ubicación idónea para los estudiantes, entre varias facultades, cerca de la Catedral y a pocos metros de la Gran Vía de Colón. El Colegio se caracteriza por conservar la tradición y una intensa actividad: deportiva, cultural, académica y conmemorativa. Además de éste, en la ciudad existen otros doce Colegios Mayores (C.M.) que tienen acuerdos con la Universidad de Granada, son los denominados, en alfabético orden: Albayzín (1945), Alsajara (1981), Cardenal Cisneros (1977), Garnata (1957), Isabel la Católica (1952), Jesús y María (1953), Loyola (1966), Montaigne (1914), Santa Cruz la Real (1966), Santa María (1968), Santa Fe y Santo Domingo (1980). Existían, además, los Colegios Menores (o simplemente Colegios), donde se impartía el grado menor o de bachiller, que por entonces servía para ejercer alguna profesión.
Fundación Rodríguez-Acosta Sobre la colina del Mauror –de los Aguadores– se levanta el Carmen Blanco, como popularmente es conocido, sede de la Fundación Rodríguez-Acosta, que desarrolla una actividad orientada a la difusión de la cultura. En 1982, el carmen y los jardines fueron declarados 94
Monumento Histórico Nacional, y en fechas posteriores, Bien de Interés Cultural. La institución, que se levanta en las cercanías de Torres Bermejas, un lugar próximo a la Alhambra, fue diseñada para albergar el estudio del pintor granadino José María Rodríguez-Acosta (1878-1941) verdadero artífice del proyecto de edificación, que contó con el apoyo técnico de los arquitectos Ramón Santa Cruz y Modesto Cendoya (1916), de Teodoro Anasagasti y Algán (1921) y del definitivo proyecto del granadino José Felipe Jiménez Lacal (1924). El recinto (edificio-estudio) consta de cinco niveles. Por otro lado, los miembros del Patronato, en palabras de su fundador, deben reunir las siguientes condiciones sine qua non: “Hombres de espíritu abierto, de noble corazón, que aunque tengan sus normas particulares sean capaces de analizar sin rencor ni hostilidad las distintas sugestiones con alegría, con la fecunda alegría de querer ensanchar los conocimientos de este milagro que es la vida y que tenemos el gozoso deber de hacer cada vez más noble, más bella y más dichosa”. Entre sus miembros deben figurar profesores de universidad y de otros centros de enseñanza o investigación, y personas particulares que posean los requisitos apropiados en consonancia con los fines de la fundación. Formaron parte de su primer patronato ilustres personajes como José Ortega y Gasset, Manuel de Falla y Fernando de los Ríos.
Sierra Nevada Cadena montañosa próxima a la costa mediterránea perteneciente al Sistema Penibético, que a lo largo de 41 kilómetros se extiende de este a oeste. Limita con La Vega de Granada al noroeste, con la meseta de Guadix al noreste y con la Alpujarra y el río Guadalfeo al sur. Su pico más elevado, el Mulhacén, de 3.481 metros, lo es también de la península ibérica. Otras cumbres son El Veleta (3.393 m), Alcazaba (3.371 m), Cerro los Machos (3.324 m), Puntal de Vacares (3.143 m) y Cerro del Caballo (3.015 m). Desde la Antigüedad existen referencias a Sierra Nevada. Gayo Plinio Segundo, conocido como Plinio el Viejo (23 d.C. - 79 d.C.), escritor, naturalista y militar, ya mencionó la existencia del monte Solarius entre las provincias romanas de Hispania Bética y Tarraconense. En la época visigoda, Isidoro de Se95
villa hacía mención al monte Solario (“monte en el que luce el sol antes de salir”). Los autores islámicos lo denominaron Yabal Sulayr (‘monte del sol o del aire’) y Yabal-al-Tay (‘monte de la nieve’). A partir del siglo XVIII, esta cadena es conocida como Sierra Nevada. Fue el inicio de diversas expediciones para explorar y conocer la sierra, especialmente la dirigida por el estadista y político ilustrado español Zenón de Somodevilla y Bengoechea, conocido por Marqués de la Ensenada (1702-1781), a la que siguieron otras realizadas por científicos, biólogos y geólogos. A finales del siglo XIX, Ángel Ganivet, a la sazón cónsul de España en Finlandia, comentó que Sierra Nevada podría convertirse en “la Finlandia andaluza” por la presencia de nieve durante más de seis meses al año. En 1966 se creó la Reserva Nacional de Caza de Sierra Nevada, que ha permanecido vigente hasta la creación del Parque Nacional. En 1986, el territorio fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, y a partir de 1999, gran parte del mismo es considerado Parque Nacional por sus valores botánicos, paisajísticos y naturales. Por otro lado, hay numerosas leyendas sobre Sierra Nevada y sobre personajes míticos que la recorrieron o que vivieron en sus cumbres, transmitidas de forma oral por los lugareños, entre ellas, los dramáticos relatos La Escoba del Diablo y La Laguna de Vacares. Ambos se remontan a tiempos lejanos. Por último, Sierra Nevada es la estación de esquí más meridional de Europa y la de mayor altitud de España. Su distancia a Granada, 27 km, y de la costa, menos de 100 km, permite disfrutar sucesivamente de la montaña y del mar en aproximadamente una hora de automóvil.
La Alpujarra Numerosos viajeros y artistas de distintas procedencias se han sentido atraídos por la belleza de su paisaje, la insólita arquitectura de sus pueblos y las numerosas leyendas que la tradición oral ha mantenido. Es la región rural por excelencia de la provincia de Granada y alcanza hasta las tierras de Almería. Su mayor parte está integrada en el Parque Natural. Por sus características físicas, arquitectónicas y paisajísticas, 32 son los municipios más conocidos y sobre los que más se ha escrito. La Alpujarra viene definida por sus casas encaladas de blanco, escalonadas unas sobre otras, con tejados planos hechos con pizarra y launa –lámina o plancha de metal. La tierra impermeable de esta zona es utilizada en la construcción de 96
estas casas, que lucen un sinfín de chimeneas redondas y encaladas. Todos los pueblos se parecen en sus barrios antiguos, las empinadas callejuelas atravesadas por “tinaos” –viguería de madera sobre la calle propia de la arquitectura popular de la Alpujarra–, balcones repletos de flores y la sorpresa estética y visual en cada rincón y cada esquina. Accediendo por carretera, el primer pueblo al que se llega es Lanjarón, puerta natural de la Alpujarra, conocido por sus balnearios y aguas medicinales. El lugar más conocido de la región es el Barranco de Poqueira, formado por un valle con tres pueblos colgados en sus laderas: Pampaneira, Bubión y Capileira. Sin olvidar Trevélez, el municipio más alto de España. La sensación que despierta la Alpujarra a quien la visita por primera vez es que deja el regusto por volver. Su paisaje, sus pueblos, costumbres y la forma de vida de sus gentes la hacen perdurar impermeable y pura al paso de los años.
La costa El litoral de la provincia de Granada, que cuenta con más de 100 kilómetros de extensión, entre la costa de Málaga y la de Almería, es conocido con el sobrenombre de “Costa Tropical” por su especial microclima, pues disfruta de unos 300 días de sol al año y de una agradable temperatura media que convierten el lugar en idóneo para el cultivo de frutos y productos exóticos o tropicales. En su vasto paisaje se alternan bulliciosas y concurridas playas con otras serenas y solitarias. Entre las poblaciones más turísticas y conocidas de la zona cabe señalar Almuñécar, Salobreña y Motril; mientras hacia el este se encuentran los municipios de la Costa Tropical Oriental: Torrenueva, Carchuna, Calahonda, Castell de Ferro, Castillo de los Baños, la Mamola, Melicena y la Rábita, con playas y calas tranquilas, bucólicas y alejadas del ruido, donde yacen restos de castillos y torres defensivas. Los musulmanes levantaron este tipo de construcciones militares a lo largo de todo el litoral costero de Al-Andalus, con el objetivo de defenderse de las tribus norteafricanas que, de manera persistente, trataban de conquistar estas hermosas tierras.
97
La Vega Es comarca situada en la parte central de la provincia de Granada. Su amplio territorio limita al norte con Los Montes, al este con la comarca de Guadix, al sureste con la Alpujarra, al sur con el valle de Lecrín, con la comarca de Alhama al suroeste y con la de Loja al oeste. La integran 41 municipios de los cuales la mitad tienen menos de quince quilómetros cuadrados, con una densidad poblacional superior a la media de la provincia. El mayor número de habitantes está, obviamente, en la ciudad de Granada. El municipio con menor población es Dudar, y el de menor superficie, Cajar, que es a su vez el más pequeño de toda la provincia. La Vega es una comarca definida por su llanura en la parte occidental –a excepción de Sierra Elvira– y de relieve montañoso en el resto, con Sierra Nevada, Sierra de Huétor y Sierra de la Alfaguara. Los valores naturales y culturales de esta comarca son, entre otros, el río Genil y sus diferentes afluentes, los suelos de gran fertilidad agrícola, masas arbóreas diversas, en especial choperas, así como vestigios arquitectónicos, técnicos y los derivados de la industrialización en torno al cultivo de la remolacha iniciado en la primera mitad del siglo XX. Así mismo, existen restos arqueológicos y patrimonio arquitectónico y urbano de las diferentes localidades que constituyen la Vega. El interés y la variedad de las actividades, usos, técnicas, conocimientos y demás bienes están relacionados con las diferentes formas de explotación agrícola de esta importante comarca de Granada. Cabe señalar, por último, que de los 41 municipios, seis y una pedanía ostentan la palabra vega en su denominación.
El Poniente granadino Lugar geográfico considerado “la última frontera de Al-Andalus”, sus tierras establecían la línea divisoria entre los territorios en poder de los cristianos y el reino nazarita de Granada. Está situado en la parte más occidental de la provincia granadina lindando con las de Málaga, Córdoba y Jaén. Sus poblaciones, que gozaron de identidad propia, estaban ubicadas en lugares elevados en torno a castillos o atalayas, estructuras militares y posiciones estratégicas adecuadas para la defensa. Con arreglo a su ubérrimo pasado, las localidades de Moclín, Íllora, Montefrío, Zafra, Loja y Alhama de Granada cuentan con importantes restos mo98
numentales de su historia, así como con importantes campos de labranza, extensiones de olivos y cereales acompañados por la serenidad rural de estos contornos. El municipio de Montefrío es uno de los más bellos de Andalucía. Está coronado por la Iglesia de la Villa (siglo XVI), que mandaron levantar los Reyes Católicos sobre los restos de una antigua fortaleza árabe. Posee dos edificios de interés: la Iglesia de la Encarnación (siglo XVIII) y la Iglesia del Convento de San Antonio, de la misma época. En cuanto a Alhama de Granada, permanece colgada sobre un espectacular tajo, lugar famoso por sus baños termales, que se remontan al siglo XII y que por entonces eran utilizados por los árabes. Entre sus valores artísticos se cuentan las iglesias de la Encarnación y del Carmen (siglos XV-XVI), la Casa de la Inquisición, el Pósito, sinagoga judía hasta el siglo XIII y utilizado en la época medieval como silo para grano, y el Hospital de la Reina, del siglo XV.
Las comarcas de Guadix y el Altiplano Se trata de una vasta extensión de terreno situado en el nordeste de la provincia de Granada. Es tierra de fuertes contrastes físicos y climatológicos donde el peculiar paisaje árido y desértico de unas zonas se combina con otras dotadas de fértiles vegas. El conjunto está rodeado de cumbres montañosas. Hay que distinguir dos amplios territorios: la comarca de Guadix y Marquesado del Zenete y la comarca del Altiplano. Por otro lado, la característica arcillosa de gran parte del terreno ha permitido la creación de casas-cueva, viviendas típicas de esta zona. Dado su atractivo, algunas son utilizadas como alojamientos rurales. La primera de las comarcas tiene como capital la ciudad de Guadix, segunda en importancia monumental de la provincia de Granada. Entre sus obras más importantes se cuenta la Alcazaba –siglos X y XI– de la época musulmana. La Catedral, de estilo gótico, renacentista y barroco, representa el símbolo de la ciudad, levantada en su momento sobre los restos de la Mezquita Mayor. La ciudad posee también importantes iglesias y edificios palaciegos, mereciendo especial atención la plaza de la Constitución (siglos XVI-XVII), declarada por su valor conjunto histórico-artístico. La comarca del Altiplano, en el noreste de la provincia, encierra como núcleo principal la ciudad de Baza, entre cuyos monumentos destacan los Baños de la Judería y la Alcazaba, así como vestigios cristianos, Santa María de la Encarnación, con rango de 99
concatedralidad –“calidad que constituye a una iglesia en dignidad de catedral, pero unida con otra y con un solo capítulo para las dos” (RAE)–, de estilo gótico tardío, las iglesias de la Merced, de Santiago y de la Presentación, conventos de Santo Domingo y de San Jerónimo y, finalmente, el Palacio de Enríquez. La zona está físicamente circundada por las Sierras de Baza y de Castril (parques naturales), la Sierra de la Sagra y la Sierra de Orce. Los ríos y la verde vegetación de la comarca contrastan con el árido paisaje de la llanura. El recorrido de este artículo no alcanza, obviamente, a la totalidad de los numerosos y bellos lugares que dan nombre y prestigio a la ciudad de Granada. Solo queda citar algunos de interés que, no tan conocidos, forman parte también de la historia del último reino de España y, por ende, son acreedores de mención: aljibes del Albaicín, Casa de los Girones, Cuarto Real de Santo Domingo, Hospital Real –cuya construcción fue iniciada en 1511; en 1526 funcionaba como hospital, recinto al que se trasladaban los enfermos del primigenio Hospital de la Alhambra; posteriormente fue “casa de locos” o manicomio, y por último, hospicio; en la actualidad su cometido pasó a fines académicos al albergar servicios de la Universidad de Granada: rectorado, vicerrectorados, Secretaría General, etc.; sus patios y salas del crucero permiten celebrar actos académicos y exposiciones artísticas de diverso tipo–, el Palacio Arzobispal, la Madraza, la Universidad árabe o Ayuntamiento Viejo, Ermita de San Sebastián, Corral del Carbón - perteneciente a época musulmana conocido en los comienzos del siglo XIV como Alhondiga Gidida o nueva, se cree tenía la doble función de almacén de mercancías y alojamiento de los viajeros mercaderes-; Alcaicería, la calle Zacatín, el Palacio de los Córdova, la iglesia de Santo Domingo –de fachada gótica con los escudos de los Reyes Católicos y de Carlos V, que ostenta las letras F e Y, de Fernando e Isabel, uno de los pocos templos que carece de campanario y cuya iglesia viene precedida por la escultura en bronce del dominico español Fray Luis de Granada (1504-1588)–, Alcázar Genil, Mezquita Mayor, Arco de Elvira, Palacio de Dar-al-Horra, Alhambra Palace –famoso recinto hotelero cargado de historia, construido en 1910–, sin olvidar los barrios –Realejo el más antiguo de la Granada cristiana; el Campo del Príncipe denominado en época musulmana Albunest o Campo de la Lona en cuya parte alta se encuentra la Iglesia de San Cecilio, antes Sinagoga de los Judíos, anterior a los árabes–, miradores de San Nicolás y de San Cristóbal, y como corolario, las casas históricas, las tiendas, los palacios, las tabernas y los zocos. 100
Bibliografía
ACOSTA MEDINA, J. La Granada de ayer. Imp. Márquez, Granada, 1973. ALVAR EZQUERRA, A. Isabel la Católica. Una reina vencedora, una mujer derrotada. Ediciones Temas de Hoy, Madrid, 2002. BELZA, J. Las calles de Granada. Editorial Comares, Granada, 1997. Encyclopedia Britannica, editorial Encyclopaedia Britannica, Londres, 2010. GALERA ANDREU, P. La imagen romántica de la Alhambra. Ediciones El Viso, 1991. GIL EXTREMERA, B. Enfermos ilustres. La enfermedad una fuerza creadora. Editorial Alhulia, Granada, 2010. GIL EXTREMERA, B. Historia de la Medicina Interna. Editorial Universidad de Granada, 2009.
101
GIL EXTREMERA, B. La medicina, pasado y presente. Editorial Alhulia, Granada, 2009. GIL EXTREMERA, B. Los Premios Nobel de Medicina (1901-2012). Inscience Communications, Madrid, 2012. MARTÍN TRIANA, J.M. El libro de la ópera. Alianza Editorial, Madrid, 1994. POZO FELGUERA, G. Albayzin, solar de reyes. Editorial Comares, Granada, 1999. SADIE, S. Diccionario Akal/Grove de la Música. Ediciones Akal, Madrid, 2000. SUÁREZ, L. Isabel I, Reina. Editorial Ariel, Barcelona, 2002. TERRERO, J. Regla, J. Historia de España. Editorial Ramón Sopena, Barcelona,
1977.
VILLA-REAL, F.P. El libro de las tradiciones de Granada. Ediciones Albaida, Granada, 2001.
102