Estimados padres de familia: Esta semana, las maestras de primaria y la tutora de secundaria, llevaron a
cabo, en entrevista individual, la retroalimentación sobre los resultados
académicos y actitudinales de este primer bimestre. Como resultado de este
proceso de reflexión compartida entre maestros y alumno, surgen los compromisos de mejora, que son escritos a manera de acciones concretas en el tarjetón que, posteriormente, ustedes retomarán en casa con sus hijos y firmarán para que regrese a la escuela.
Mi intención va más allá de describir este proceso, que para nosotros ya es
bien conocido, así como para los padres de familia que forman parte de nuestra
comunidad desde hace tiempo. Como lo he mencionado en otras ocasiones, este
proceso de autoevaluación que hacen nuestros alumnos es sumamente importante.
Los hace no sólo reflexionar acerca de sus hábitos de trabajo y de estudio, sino que también los hace cuestionarse acerca de la efectividad de los mismos. Este ejercicio que realizan bimestralmente, van generando actitudes de
responsabilidad y compromiso sobre sus procesos de aprendizaje y sobretodo les conduce a plantearse acciones que modifiquen esas prácticas para un beneficio personal.
Sin embargo si estás acciones no son apoyadas, supervisadas y evaluadas periódicamente en casa, difícilmente alcanzarán su objetivo; no podemos
pretender que en la etapa de desarrollo en la que nuestros alumnos se encuentran, desarrollen actitudes de autonomía, responsabilidad y compromiso por ellos mismos.
Finalmente quiero concluir compartiendo con ustedes dos citas del artículo