El concepto de “multimodalidad” alude a la interacción de diferentes modos semióticos en los procesos de producción de significados. La lengua hablada y escrita, los gestos, las imágenes estáticas y en movimiento, el sonido o la música son algunos de los modos semióticos que utilizamos para crear e interpretar significados. Para desempeñar su tarea, traductores, audiodescriptores, subtituladores o intérpretes necesitan saber cómo interactúan estos modos en la producción de significados. Los trabajos reunidos en este volumen abordan este tema e intentan responder, desde distintas perspectivas y ámbitos de estudio, a preguntas como las siguientes: ¿Cómo interactúan diferentes recursos semióticos en los procesos de construcción de significados de traductores e intérpretes? ¿Cómo podemos estudiar las interacciones y sinergias entre los distintos modos? ¿Cómo puede contribuir cada uno de los modos a facilitar la comprensión y la accesibilidad? [...]