Edición N°12/ Diciembre 2015
R
Circulación mensual / Quito- Ecuador
Una publicación de:
Ingeniería Ambiental
R
Ingeniería Ambiental Ser Sustentable es una publicación digital mensual de SoilToRock. SoilToRock es una empresa ecuatoriana, que manteniendo criterios de responsabilidad ambiental provee soluciones de Ingeniería para los diferentes proyectos de nuestros clientes. Somos especialistas en Control de Polvo, Control de Erosión y Construcción de Caminos Ecológicos. Nuestra tecnología se aplica en: Obras Subterráneas, Hidrosiembra, Parqueaderos, Plataformas, Helipuertos, Pistas de Aterrizaje, Minería a Cielo Abierto, Control de Erosión en Taludes, Caminos Transitados ,Senderos Peatonales, de Pistas de BMX, Deportes Ecuestres, Campos de Golf, Ciclo Vías Urbanas ( de color) y Ciclo Rutas (color natural). Somos representantes exclusivos en el país de la firma norteamericana Soilworks® LLC. Visite nuestra web, conozca más sobre nuestro trabajo y sea parte de nuestras redes sociales: www.soiltorock.com
/soiltorock
/soiltorock
/company/soiltorock
ÍNDICE Editorial
3
Filosofía Empresarial
4
Noticias SoilToRock: Nuestro año en fotografías
6
SOILTOROCK A FONDO: Entrevista con nuestro Gerente General
8
SoilToRock en la ruta de la RSE
12
Novedades: Talento Humano y Management
14
Ambiente
16
Supervisión General: Gerencia Comercial de SoilToRock Producción y edición: Departamento de Comunicación de SoilToRock Diseño y diagramación: Mauro Reyes Flor Foto Editorial: Cristina Vaca Moreno
2
Revista Digital de distribución directa Edición mensual Email: info@soiltorock.com Quito - Ecuador
EDITORIAL Dejar atrás el pasado no es renunciar a él, sino hacerlo efectivo para nuestro crecimiento personal. En la vida lo que parece un final es, en verdad, un nuevo comienzo. Carpe Diem «vive cada momento de tu vida como si fuese el último». La vida es una hermosa travesía, emprender un camino, en ocasiones, no surge del azar, hay un factor previo que lo impulsa, que libera todo lo anterior y da paso a nuevas experiencias. La voluntad es una pieza fundamental para procesar un cambio, como también lo es cerrar ciclos para poder darle vuelta a la página y escribir una nueva historia. Para lograrlo es necesario: 1. No aferrarse a nada ni a nadie. Tener conciencia de que la vida es un constante cambio. 2. Ser Responsable dentro de los diferentes roles que desempeñamos para materializar nuestros sueños. 3. Tener en cuenta que todo lo que ocurre es parte de la experiencia. Ya sea positivo o negativo, nos ayuda a crecer. 4. Decir adiós. Es fundamental la despedida para cerrar un ciclo, sin olvidar la importancia de agradecer la experiencia. 5.
Emprender, es el momento de hacer nuevos proyectos.
Compartimos con ustedes la doceava edición de Ser Sustentable, la misma que recopila la gestión corporativa del 2015, presentando los acontecimientos que marcaron nuestro rumbo y construyeron los cimientos para seguir sumando huellas positivas hacia el desarrollo sustentable en 2016. En la sección Entrevista del Mes contamos con la participación de Marco Tapia Mera, nuestro Gerente General, quien hace un recuento de su gestión y comparte la proyección futura de SoilToRock. Agradezco infinitamente al equipo de profesionales que han hecho posible, mes a mes, producir esta increíble herramienta de comunicación, diseñada para compartir con nuestros grupos de interés, buenas prácticas y generar sinergia. ¡Que tengan un muy feliz año y disfruten su contenido!
Mónica Vaca Riofrío Gerente Comercial 3
CONOCE NUESTRA FILO
OSOFÍA EMPRESARIAL Trabajamos por el Desarrollo Sustentable del Ecuador SoilToRock mantiene el compromiso de fomentar, con su gestión empresarial, el desarrollo sustentable del Ecuador. Esto implica que seamos un proyecto económicamente rentable, ambientalmente viable y socialmente justo, de manera que garanticemos las oportunidades a las futuras generaciones. Es por eso que nos encaminamos en la ruta de la Ingeniería Ambiental y nuestro trabajo se fundamenta en la idea de que “se puede, y se debe, construir sin destruir”. Con el propósito de ser coherentes con estos principios, nuestra cartera de productos se basa en tecnologías de punta, 100% amigables con el ambiente, biodegradables y que al aplicarse no dañan el entorno vegetal ni animal y además preservan el paisaje. En cuanto a nuestra gestión empresarial, SoilToRock se basa en sólidos principios éticos: la honestidad, la transparencia, la puntualidad, la responsabilidad, el cumplimiento de la palabra empeñada, la garantía de calidad de nuestros productos y servicios, son aspectos que caracterizan nuestro trabajo. Por supuesto, esto tiene que ser recíproco. Nosotros establecemos con nuestros clientes una relación fundamentada en la confianza y el respeto mutuo, y evidentemente, en el fiel cumplimiento de los principios mencionados. Nuestra estrategia se consolida sobre la base de una comunicación directa y oportuna con nuestros clientes. Consideramos que al establecer relaciones comerciales es primordial conocer a fondo las necesidades de los proyectos de cada cliente, con el fin de ofrecerles, más que un producto específico, la asesoría especializada y el acompañamiento necesario, para satisfacer verdaderamente sus expectativas. Lógicamente, sabemos que los proyectos, especialmente en el ámbito de la ingeniería y la infraestructura, son muy dinámicos y sus necesidades pueden variar durante el avance de los mismos. Una característica indispensable en nuestra gestión es la adaptabilidad al cambio y la proactividad. Nuestras políticas de trabajo han sido pensadas para responder a estas situaciones. Además, en lo interno, hemos desarrollado procesos y procedimientos que al ser implementados nos han permitido mejorar los niveles de eficiencia y productividad, sobre la base de los conceptos de calidad total y mejora continua. Cumplimos con el círculo de Planificar, Ejecutar, Verificar y Ajustar, gracias a los canales de retroalimentación interna y externa. A esto se suman preceptos como las 5s de la Calidad Total Japonesa, que nos han guiado para comprender que la mejora continua es responsabilidad de todos los integrantes de una empresa. De esta forma la brecha entre la Calidad Planificada y la Calidad Lograda es cada vez menor. “Salvaguardar el medio ambiente… Es un principio rector de todo nuestro trabajo en el apoyo del desarrollo sostenible; es un componente esencial en la erradicación de la pobreza y uno de los cimientos de la paz”. Kofi Annan
NOTICIAS SOILTOROCK: UN RECORRIDO FOTOGRÁ << Enero >> Soilworks LLC y SoilToRock sumamos fortalezas. Por eso somos Representantes exclusivos de Soilworks LLC en Ecuador.
R
Ingeniería Ambiental
Marco Tapia, Gerente General
<< Febrero >>
Nuestra tecnología aplicada en el Sendero “La Chocolatera”.
Chad Falkenberg, CEO
Presentes en la publicación especial del Ministerio de Obras Públicas, pues nuestra tecnología se empleó en la Ruta Collas Tababela.
Nuestro Gerente Técnico en Capacitación en el INCAE
<< Marzo >>
Presentes en la Edición Verde de Vistazo, 2015. Sumamos Huellas Positivas para el Desarrollo Sustentable.
<< Abril >>
Segundo Módulo / Programa RSE- CONQUITO
PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Primer Módulo / Programa RSE- CONQUITO
<< Mayo >>
6
Presentes en el “Journal Ecuador Empresarial” que circuló con Diario El Comercio a nivel nacional, con información referente a nuestras tecnologías para caminos vecinales.
<< Junio >>
Ecuador Quality Summit- LAQI- Empresa del Año 2015
Cuarto Módulo / Programa RSE- CONQUITO
Charla Técnica en Campamento Guayllabamba de HCC
Charla para estudiantes Arquitectura - Universidad SEK
ÁFICO POR NUESTRA GESTIÓN DURANTE EL 2015 << Julio >>
<< Agosto >>
Quinto Módulo / Programa RSE- CONQUITO
Sexto Módulo / Programa RSE- CONQUITO
Lanzamiento Anuario Corresponsables Ecuador
Recibimos por segundo año el “BUSINESS MANAGEMENT AWARD” conferido por Global Business Corporation
<< Septiembre >>
Presentes en la Feria de Responsabilidad Social - Itchimbía
<< Noviembre >>
<< Octubre >>
Octavo Módulo / Programa RSE- CONQUITO
<< Diciembre >>
Convención de “Hubbard College of Administration Ecuador”
Noveno Módulo / Programa RSE- CONQUITO
Jornada de Cierre del Programa de RSE- CONQUITO.
7
SOILTOROCK A FONDO: ENTREVISTA Nombre: Marco Tapia Mera Cargo Actual: Gerente General de SoilToRock S.A. Hobbies: Tocar guitarra y jugar fútbol Libro favorito: “El liderazgo centrado en principios” de Stephen R. Covey A quien admira: A mis padres, ejemplo de perseverancia y amor incondicional Estudios realizados: Ingeniero Civil, Director de proyectos certificado (PMP®) y Master en Dirección Estratégica Principales Cargos Ocupados: Gerente de Proyectos en Tapia & Mera Cía. Ltda. Su mensaje:
“En momentos de crisis a nivel personal o empresarial, la mejor estrategia es aferrarte a tus principios.” 1. ¿Cuándo y con qué propósito se crea SoilToRock? Inicialmente fue creada con el fin de hacer una propuesta innovadora en el sector y así aprovechar una oportunidad de negocio, pero poco a poco, conforme nos íbamos adentrando en el mercado, nos dimos cuenta del importante aporte que podíamos generar por las características ecológicas de nuestras tecnologías, en la conservación de los espacios naturales de nuestro país. 2. ¿Por qué apostar al mercado ecuatoriano? El Ecuador es nuestro hogar y queremos consolidarnos y crecer aquí, para luego expandir nuestra área de influencia a nuestros países vecinos y porque no a la región en general. 3. ¿Cuáles son los pilares de la filosofía corporativa de SoilToRock? SoilToRock se basa en principios éticos inquebrantables. Los pilares fundamentales de nuestra filosofía son la honestidad, la transparencia, la puntualidad, la responsabilidad, el cumplimiento de la palabra y sobre todo la contribución al Desarrollo Sustentable. Estamos conscientes de que nuestra responsabilidad empresarial es integral. Debemos incidir positivamente en nuestra comunidad, no solo con nuestro correcto comportamiento corporativo, si no también siendo referentes de buenas prácticas y de promoción de valores que impactan positivamente en la gente. Tal como lo establecen los principios de Pacto Global, comprendemos que la responsabilidad empresarial se trabaja desde diversos frentes, tanto al interno en el relacionamiento con nuestros colaboradores, como externamente fomentando relaciones basadas en la ética con nuestros clientes, proveedores y sociedad en su conjunto. 4. ¿Por qué han otorgado especial énfasis al Desarrollo Sustentable? Nuestros mayores objetivos están en el largo plazo y la única manera de proyectarse así es centrando la estrategia en el Desarrollo Sustentable. No podemos pensar en futuro, si no cuidamos los recursos hoy. Es nuestro deber buscar un adecuado 8
A CON NUESTRO GERENTE GENERAL
equilibrio entre la rentabilidad económica, la viabilidad ambiental y la justicia social. Nuestros socios no van a invertir en un negocio que no sea rentable, pero tampoco vamos a destruir el medioambiente o sacrificar a las personas por las ganancias de una empresa, eso sería un pensamiento cortoplacista. 5. ¿Cómo describiría el perfil de los colaboradores de SoilToRock? Profesionales competentes, comprometidos con la sustentabilidad y con una gran conciencia del producto que, como equipo, debemos entregar. Y al decir producto me refiero al resultado de ese trabajo conjunto y a ese valor compartido que con nuestros proveedores y aliados generamos para la sociedad. 6. ¿Cuáles han sido los momentos cruciales en la gestión de la empresa? Emprender un negocio implica varias habilidades, pero principalmente el ser perseverante, tener una alta tolerancia a la incertidumbre, no temer a los riesgos y sobreponerse rápidamente a los reveses. Suena fácil, pero no lo es. Los primeros dos años fueron duros. Trabajamos día a día con el reto de darnos a conocer en el mercado y con el ruido de las estadísticas que decían que 7 de cada 10 empresas cierran en el primer año. Hubo momentos de tensión, porque dedicábamos mucho tiempo a los proyectos pero demoraban en concretarse. Hasta que empezamos a ver resultados, claros. Nos llevó tiempo. Hoy la empresa está caminando a paso firme, hemos implementado un sistema administrativo por indicadores de gestión y por supuesto el reto está en la expansión. 7. ¿Cómo evalúa el crecimiento de la empresa en estos años? Pienso que hemos manejado bastante bien la gestión en estos primeros años. No ha sido fácil, pero son mayores las satisfacciones. Este 2016 vamos a cumplir 5 años en el mercado y hemos conseguido superar la crisis del año que pasó. No muchas empresas lo lograron. Hemos fortalecido la relación con nuestras empresas aliadas y con nuestros clientes. Hoy tenemos una posición en el mercado y tenemos planes muy ambiciosos para el próximo quinquenio. 9
8. ¿Por qué se enrumbaron en la implementación de una Estrategia de RSE? y ¿Qué acciones destaca de las realizadas en este ámbito? Para nosotros la manera en que una empresa se involucra con el desarrollo sustentable es a través de la Responsabilidad Social Empresarial, por esa razón y acogiendo una iniciativa de Mónica Vaca, nuestra Gerente Comercial, tuvimos acercamientos con Pacto Global, Corresponsables, con Latin American Quality Institute y CONQUITO. Éstos últimos organizaron un Programa de Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial para PYMEs y no dudamos en participar. A partir de ello hemos enfocado mejor nuestra gestión e incluso la hemos ampliado. Estamos introduciendo mejoras en el manejo de la relación con nuestros stakeholders. El contacto con cada uno de ellos nos permite identificar más oportunidades para contribuir con las comunidades. Pero también estamos mejorando en el día a día, buscando valor compartido con proveedores y colaboradores. Generando alternativas de solución para nuestros proyectos y buscando mejor calidad de vida para todos los involucrados. 9. ¿Cuál es su consejo para las empresas que quieren emprender en la implementación de Estrategias de RSE? En primer lugar que tengan muy claro el propósito que quieren alcanzar. Ese debe ser el principal puntal que las soporte. En segundo lugar desarrollar un plan en el que participen todos los miembros del equipo. Cada modelo
10
de RSE es propio. No se pueden adaptar modelos de otras empresas. Finalmente y en la etapa operativa, ser disciplinados y perseverantes hasta el final. Por eso la importancia del propósito, éste fortalece el alineamiento del equipo. 10. ¿Cómo ve el 2016? ¿Cuáles son las metas y desafíos que se ha planteado SoilToRock? El año que pasó fue un año económicamente difícil, tanto a nivel nacional, como a nivel mundial. Los expertos, por lo menos a nivel local, no auguran mayores variaciones. Hablan de que no existirán suficientes recursos como en años anteriores. Pero ese criterio es el que nosotros manejamos siempre, los recursos son limitados y debemos administrarlos con eficiencia. Es una oportunidad para nosotros y vamos a aprovechar el momento para ampliar nuestro campo de acción. Nuestros productos proveen salud, productividad y cuidado ambiental. Es el momento para que se difundan en una mayor magnitud las ventajas de nuestro trabajo. Pero nuestra meta va más allá. Nuestra meta es crear un equipo de alto desempeño, personas que trabajen apasionadamente por un país mejor, por un planeta mejor y ése es el mayor desafío. Quiero aprovechar para agradecer a todo el equipo de SoilToRock. A las personas con las que empezamos este viaje, a quienes se han incorporado y a quienes por diferentes razones han tenido que dejarnos. Todos en su momento fueron parte fundamental de lo que hemos logrado hasta hoy y nos impulsan a mejorar todo el tiempo. ¡Gracias!
SOILTOROCK EN LA RUTA DE LA RE Nuestra responsabilidad empresarial es integral Nuestro compromiso es incidir positivamente en nuestra comunidad. No únicamente por nuestro correcto desempeño corporativo: ética empresarial, cumplimiento de deberes y obligaciones laborales y tributarias, gestión eficiente, cumplimiento de metas financieras y de productividad, etc; sino como una empresa que es referente de Buenas Prácticas y de promoción de conceptos que impactan positivamente en la sociedad. Manifestamos nuestra adhesión a los principios del Pacto Global pues estamos convencidos de que la Responsabilidad Corporativa debe trabajarse integralmente, con políticas y procesos que nos conduzcan a alcanzar la excelencia y la calidad y a consolidar relaciones éticas, respetuosas y fundamentadas en un ganar –ganar, con nuestros clientes y proveedores. Adicionalmente, nuestra estrategia comunicacional se ha orientado a promover temas como: visión de futuro, sustentabilidad, cuidado ambiental, respeto de derechos y cumplimiento de obligaciones, productividad, valoración del talento humano y principios de convivencia armónica. Todos estos tópicos están presentes en nuestros canales de comunicación institucional: web, redes sociales, publicaciones especiales. En lo concerniente a nuestra tarea de aporte a la comunidad participamos anualmente en iniciativas de voluntariado corporativo y brindamos apoyo a programas específicos de desarrollo, que analizamos caso por caso. Con el propósito de dar consistencia a nuestro trabajo en el área de RSE, decidimos ser parte del Programa de Responsabilidad Social que CONQUITO desarrolló en 10 módulos.
12
ESPONSABILIDAD CORPORATIVA
Esta capacitación nos ha permitido generar una Estrategia de Responsabilidad Social que tiene como cimiento el Desarrollo Sustentable, y que estructura nuestras acciones alrededor de los siguientes ejes transversales: - Gestión y Valoración del Talento Humano - Gestión de Calidad en Productos y Servicios - Respeto y Promoción de DDHH
- Cuidado Ambiental - Comunicación de una Cultura Responsable - Rendición de Cuentas y Transparencia
Comprendemos que nuestra responsabilidad empresarial es integral. Incentivamos a través de nuestras Buenas Prácticas, estos círculos virtuosos de trabajo ético y orientado al desarrollo sustentable. Esto constituye sin duda el mejor legado que como empresa podemos brindar a la sociedad.
TALENTO HUMANO Que la productividad sea tu propósito para el 2016 La firma Capital H comparte algunas recomendaciones para planificar el nuevo año: 1. La productividad se genera desde que despiertas, no al llegar a la oficina No significa tienes que trabajar desde que te levantas, sino que con sólo cambiar algunos hábitos matutinos puedes tener un mejor día elevar tu productividad. Por ejemplo, levantarte temprano y hacer un poco de ejercicio, o desayunar tranquilamente y visualizar las tareas a cumplir para el día. 2. Ordena las prioridades Hacer una lista con los temas que debes tratar cada día te ayudará a enfocarte para completar una tarea a la vez. Es importante que asignes la prioridad de cada tema y que no saltes de una tarea a otra. Lo más recomendable es realizar la lista al finalizar el día laboral. 3. Asigna un tiempo libre en tu agenda El ocio es importante para aumentar la creatividad, que a su vez es necesaria para producir mejor. Pasar tiempo en familia, leer o caminar, son actividades simples que favorecen el desarrollo de competencias útiles para la comunicación y el trabajo en equipo. Pensar positivo cada día te ayudará a aumentar tu productividad y a relacionarte mejor con tu trabajo y el equipo que te rodea. Mira para atrás y analiza cómo ha sido 2015. Con base en eso, mira hacia adelante y planifica, tu 2016. Fuente: Redacción Mundo Ejecutivo [en línea]. En: http://mundoejecutivo.com.mx/management/2015/12/07/productividad-que-sea-tuproposito-2016 [Consulta: 02 de enero de 2016]
Ideas para realizar una pausa activa
Fuente: El Semanario.com[en línea]. En: http://elsemanario.com/112332/mejora-tu-actitud-en-el-trabajo-te-presentamos-las-pausas-activas/ [Consulta: 03-01-2016].
14
MANAGEMENT
Fuente: DanielCombo.com En: http://danielcolombo.com/liderazgo-8-cualidades-para-desarrollar-el-lider-que-hay-en-ti-y-aplicar-en-lavida-diaria/ lConsulta: 04-01-2016].
Frases que motivan
“Tenemos un Plan Estratégico. Hacer las cosas bien” Herb Kelleher 15
AMBIENTE SoilToRock te recomienda: Forestar
Humor
Fuente: ElMundodelaEcologĂa[en lĂnea] Imagen tomada del sitio: http://serecologicos.blogspot.com/2014/02/citas-y-humor-ecologico.html