Desde la Sexta Circunscripción no. 31

Page 12

La Crisis Climática Obliga a Considerar al Agua como Causa de la Migración Por Iker Sandoval Gu érrez

A

veces puede pasar desapercibido que una de las causas que propician la migración es la falta de oportunidades o la poca calidad de vida que las personas pueden tener en su lugar de origen. Con gobiernos que implementan medidas como la militarización de las fronteras o leyes que criminali-

zan a los migrantes, demuestran la manera tan deshumanizante en que se trata cualquier solución. Entonces ¿qué factores debemos tomar en cuenta para tomar medidas que realmente solucionen el problema?

repen nos o progresivos en el entorno debido a los efectos del cambio climá co, están obligadas a abandonar su lugar de residencia habitual u optan por hacerlo, ya sea de forma temporal o permanente, dentro de un Estado o cruzando una frontera internacional“ (OIM, 2019).

Hablemos sobre qué tendrán que ver el agua y la agricultura

La falta de agua termina siendo una de las razones principales que provocan este po de migración, con informes que señalan que de los millones de migrantes es mados en el mundo, por lo menos un 10 por ciento se ven obligados a moverse por la falta de agua en su población de origen.

El cambio climá co ha generado en México un periodo de sequía que ha afectado tanto a poblaciones urbanas para poder tener acceso al agua, como a poblaciones rurales donde el problema se ex ende a la falta de ésta, dejándolas en condiciones aún más precarias para poder subsis r, afectando su capacidad de cul vo (principal medio de trabajo) y sus posibilidades de venta. Según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) más del 80 por ciento de México enfrenta problemas por la falta de agua y más de la mitad del país está en estado de sequía. Desde el Banco Mundial y la ONU se ha hablado sobre el impacto de las sequías en el flujo migratorio, desarrollándose desde ahí y otros lugares el término “migraciones climá cas”, siendo “el traslado de una persona o grupos de personas que, predominantemente por cambios

12

La mayoría de la información que vincula el tema de la falta de agua y su vinculación con la migración habla de la zona norte de África, pero podemos tomar como referencia estos estudios para poder analizar tanto a La noamérica como a México y la actual crisis migratoria que enfrentamos como países en vías de desarrollo. En México el recurso del hídrico es administrado municipalmente por cons tución, siendo Conagua la única ins tución federal encargada del agua, pero esta dependencia ha sido incapaz de afrontar el mejoramiento y administración de la infraestructura necesaria para atender la crisis de manera integral.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.