Ntc 3673

Page 1

NTC 3673 “CAPACITACIÓ N PROFESIONAL, SOLICITUD CAPACITACIÓN, ESPECIFICACIO NES DE LA SOLICITUD”

La solicitud se inicia con la “capacitación” al extremo de la siguiente cadena:

Definición de objetivos de la empresa

Estudio de lo existente

1. OBJETO Esta norma nos indica el procedimiento que debe hacer una empresa interesada en capacitar a sus trabajadores a una organización que provee capacitaciones.

Análisis de necesidades

Solicitud de capacitación


NTC 3671 2. REFERENCIAS NORMATIVAS

3.PRESENTACIÓ N Y UTLIZACIÓN DEL CONTENIDO DEL PROYECTO

NTC, 3720 Capacitación profesional . Terminología.

suministra una lista de las informaciones que es aconsejable transmitir a las organizaciones de capacitación solicitadas; dicha lista consta de una “coherencia vertical”, una “coherencia horizontal” y de un enfoque cronológico.

Capacitación profesional, Organizaciones e informaciones a la oferta.

La lista vertical se divide en: Sección Mínimas: para las cuales la empresa en sus diferentes etapas de compra debe comunicar las informaciones contenidas. Esta la lista se divide en dos etapas: INVITACIÓN A PROPONER y LA NEGOCIACIÓN Y EL PEDIDO.

Sección Opcionales: debe contener información que trata la solicitud, donde la empresa suministra sus datos si ella lo cree necesario. Sección Disponibles: se debe agrupar todas las informaciones disponibles, a partir de la etapa Negociación.


4.INVITACIÓN A PROPONER 5.NEGOCIACIÓN

INFORMACIONES MÍNIMAS

¿Quiénes somos?, la empresa debe colocar todos sus datos, por lo general son los mismos datos del papel de correspondencia.

¿Qué esperamos en la empresa?, se trata de las capacidades que debe alcanzar el personal implicado en la capacitación, para lograr logros trazados. ¿ Cuál es la población implicada?, se debe indicar la ocupación y respectivas funciones de cada uno de los implicados en la capacitación.

¿QUÉ SE ESPERA?, Que la solicitud de propuesta sea escrita después de la negociación y antes de cada pedido, describir las actividades futuras en conexión con la organización, esto significa un desafío para la para la empresa desglosando uno a uno los puntos débiles de los existente y los puntos fuertes de lo existente.

INFORMACIONES OPCIONALES Análisis de los empleos

¿QUE SECTOR SE INTERVIENE?, Esta decisión la toma la empresa que solicita la capacitación para sus empleados y el tema que se desea que los capaciten, también definiendo con precisión el resultado que se espera de la capacitación de acuerdo a la serie de objetivos que será comunicado a la comunidad capacitada

INFORMACIONES DISPONIBLES Organigrama, labores

funciones

y

Carta de la empresa, proyecto de la empresa Deben ser precisados si Reglamento interno la empresa no ha Pliego interno de condiciones Particularidades del funcionamiento de Reseña: Estructura, invitado a proponer. las estructuras producto de un estudio responsable, acciones/planes de previo capacitación, prácticas, evaluación de los resultados Participación del marco de las acciones de capacitación


6.SOLICITUD REALIZACIÓN

La empresa decide la manera de ser informada de las nuevas capacitaciones entre la oranización y la empresa.

La empresa elige los métodos de evaluación para la capacitación.

Negociación entre la empresa y la organizción sobre el desarrollo de la capacitación.

La empresa puede elegir de que manera se evalua la capacitación e indicar los elementos de medición previstos.

Prever la posibilidad de corregir ciertas desiciones de la capacitación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.