Taller 1 final

Page 1

SENA, CIDM FLORIDABLANCA RED ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS PROGRAMA GESTIÓN ADMINISTRATIVA

TALLER 1 TENDENCIAS Y DESAFÍOS DE TALENTO HUMANO

Fuente:https://www.google.com.co/search?q=imagenes+desafio&newwindow

video 1. Recurso humano y sus funciones Reflexione sobre las funciones que desempeña el área de Talento Humano

En sus inicios el área de Talento Humano no brindaba mayor importancia a la seguridad emocional, espiritual ni de salud de sus trabajadores su objetivó era la productividad de la empresa, que la parte de producción estuviera en orden para que así la empresa marchara y saliera adelante, además de esto encargarse de las cuentas y pago a los trabajadores; luego se dieron cuenta que eso no lo era todo, la parte de Talento Humano necesitaba algo más que diera movimiento y acción a la organización que no fuera esforzar a sus empleados de esa manera y solo recompensarlos con regalos, de esta manera surge la idea de implementar al área de talento humano lo intangible, viendo los empleados como una de las partes importantes de la empresa dándoles a ellos también su espacio para todo lo que tiene que ver con seguridad, salud e higiene en el trabajo, capacitaciones, evaluaciones de desempeño esos pequeños espacios dedicados al trabajador como incentivos para esmerarse en poner todo su empeño y dedicación para la empresa y así los resultados se vieran de mejor calidad. Video 2. Desafíos y tendencias gestión de personas 1. Construya una línea de tiempo para representar los tipos de trabajadores según la era.

AGRARIA

REVOLUCION INDUSTRIAL

INFORMACIÓN

CONCEPTUAL

CONCEPTUAL: los trabajadores que se diferencien por su experiencia, valor emocional. AGRARIA: trabajo artesanal desde la casa.


Nombre del documento

INFORMACION: Trabajador way coller, del conocimiento, intelectual, vale más por lo que piensa. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: se traslada el trabajo a fábricas industrialización, automatización se generan trabajadores que se destacan por la rapidez con la que ejecutan su actividad.

2. Describa las características del trabajador de la era actual. CARACTERISTICAS DEL TRABAJADOR ACTUAL Recibe salario emocional. Trabajador capacitado. Trabajador socio de la empresa. Trabajador innovador. 3. Exponga sus ideas sobre cada una de las tres tendencias de gestionar las personas en las organizaciones. Las personas son el activo más valioso: Las personas son los primero. Las personas son el factor diferenciador para competir en nueva economía. Las personas trabajamos como nos sentimos. Trata a tus empleados como si fueran clientes: Debemos atraer y no reclutar. Hacer que las personas quieran trabajar en la empresa. Los empleados construyen un posicionamiento. Liderazgo es fundamental: Líder es la persona más cercana a los jefes y trasmite todo a sus compañeros. La actitud de un jefe inmediato es fundamental. El liderazgo se gana.

Video 3. Tendencias Área Talento Humano 1. Realice un cuadro comparativo para describir lo que hacía Talento Humano y lo que hace hoy dentro de las organizaciones.


Nombre del documento

LO QUE HACÍA Área operativa, actividades repetitivas. Datificación Word o Excel o carpetas. Nómina. Capacitaciones. Gamificación.

LO QUE HACE Desarrollo de Talento. Control de información en un solo lugar de manera automatizada. Humanizar la organización. Enfatiza en el empleado. Actividades diarias.

2. Describa las tendencias del Área de Talento Humano.   

DATIFICACION: debe tener toda su información organizada y en un solo sistema y además participación de los empleados en plataformas. APRENDIZAJE POR INTERNET: utiliza este medio para capacitar más gente desde sus hogares por medio de chats, foros. GAMIFICACION: utilizar actividades diarias para los empleados como pausas activas y otras actividades de desarrollo emocional.

Video 4. Generación millennials RRHH 1. Realice un ensayo descriptivo. Los millennials son chicos entre los 18 y 30 algo curioso de estos chicos es que gracias a sus conocimientos y avances en la tecnología y nuevos métodos para trabajar serán los que a partir de ahora o en un futuro alzaran la demanda de las organizaciones para un mejor desempeño de las mismas, los chicos millennials como nueva generación en el mundo de la productividad y en las organizaciones nos darán muchos avances para llegar al producto final de la empresa, nos ayudaran a representar en el año 2025 el 75% de la fuerza laboral por esto es que las áreas de talento humano deben estar al pendiente de cómo saber manejar esto porque también se les debe compensar el buen trabajo que estos llegaran hacer a nuestras organizaciones. De los millennials también hay que reconocer que todo lo que vienen aportarnos no es del todo favorecedor pues estos chicos como otro de sus aportes también piden que sus trabajos sean desde casa preferiblemente que estar en una oficina encerrados para ellos el manejo de la productividad se les da mejor en su lugar más cómodo allí les surge de mejor manera la creatividad y diseño en sus avances por otro lado también debemos mirar que tan buen trabajo nos viene a brindar para también estar de acuerdo con ellos en los altos costos de remuneraciones que también están dispuestos a pedir a la compañía que les haga la contratación eso viéndolo por el lado de que si se les genera un buen pago a , también se tendría que hacer un bajo costo en otras operaciones de la empresa para poder hacer pago a ellos de su alto costo de mano de obra y pensamiento.


Nombre del documento

Los millennials no piensa en generar familia ni nada parecido a sociedades conyugales esto a que se enfocaran más en su trabajo esto porque la creatividad y manejo de computadores y demás ideas que les fluyan, se necesita de mucho tiempo, otra parte de los millennials si piensan en hacerlo , crear familia hace parte de su vida personal no lo apartan de su pensamiento algún día, como también vemos que estos jóvenes, una gran parte piensa en que es muy bueno viajar por muchos países y ciudades para adquirir mejor experiencia y así mejorar su calidad de servicio también piensan que es una buena oportunidad terminar con sus carreras profesionales pero les resulta mejor hacer las técnicas que es en mucho menos tiempo y así pueden poner en práctica sus conocimientos y su experiencia adquirida que es lo que realmente a ellos les interesa ,esto para que las empresas se den cuenta del buen trabajo y buenas ideas que ellos tienen para la nuevas generaciones también un dato curioso es que los millennials se alimentan de información solo por tabletas, teléfonos celulares o computadoras prefieren estar al tanto de cualquier información que la misma internet les pueda brindar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.