Un podcast sobre everyday life con
Coming
www.sdmagsite.com
Directora General ANDREA POLAR -@andreafpr
Directora Creativa CAMILA MÍA -@camilac_bu
Director de ventas LUIS CAYCHO -@luchocaycho
(COVER GIRL) Fotografía: Emilio Sagreiros -@emiliosagreiros Mario García - @mj_garc Indumentaria: Daniela Durán -@danieladuran.mx Estilismo: Daniela Duran -@danieladuran_a Make-up Deby Rodríguez -@glamdeby Modelo: Lyrian Cavazos -@lyrian_yizeth REDACCIÓN EN SDMAG Aleyda Martínez -@aleyda.m.o VIRALES INVENTING ANNA, LA SOCIALITÉ DE MENTIRAS Anlly Zuluaga -@nany_zuluaga
ENTREVISTA EMILIO SAGREIROS Leslie De Rosas -@leslieesanz
ENTREVISTA DANIELA DURÁN Leslie De Rosas -@leslieesanz
ENTREVISTA DEBY RODRÍGUEZ Leslie De Rosas -@leslieesanz
TRENDS Renata Gongález -@r.e.n.gtell
INSTAFAVS Anlly Zuluaga -@nany_zuluaga
COVER LYRIAN CAVAZOS Leslie De Rosas -@leslieesanz
IN OR OUT Renata Gongález - @r.e.n.gtell
TEMA DEL MES Leslie De Rosas -@leslieesanz
SOSTENIBILIDAD PIEL DE NOPAL Alexa Saenz -@alexacsaenz_ MÚSICA ALUNNA Noemí Hernández -@noehrdez
WWW.SDMAGSITE.COM EDICIONES SDMAG TAMBIÉN SON PUBLICADAS EN LA PLATAFORMA ISSUU
LIFESTYLE CUANDO LA TRISTEZA PERMANECE Ana Barros - abgdy_ CINE Anlly Zuluaga -@nany_zuluaga NOVEDADES Aleyda Martínez -@aleyda.m.o
SDMAG
MARZO 2022
EN SDMAG
6
EN SDMAG Todo lo que necesitas saber de las tendencias para Marzo de la marca Vertiche
7
VIRALES Inventing Anna, la socialité de mentiras
9
44
INSTAFAVS Las Influencers “curvy” que te van a llenar de self love
MÚSICA Amor, música y expresión artística: las motivaciones de
EMPOWERMENT
13
IN OR OUT Sostenibilidad en el ‘high dressing’
16
EMILIO SAGREIROS El secreto para una buena fotografía es lograr plasmar lo que sientes en ella:
20
EL MUNDO DEL MAQUILLAJE TIENE UN NUEVO TALENTO Descubre a Deby Rodríguez
ALUNNA
24
COVER GIRL LYRIAN CAVAZOS Una historia de fuerza, empoderamiento y emprendimiento
32
MES DE LA MUJER La valentía de las ucranianas y su lucha en tiempos difíciles.
34
DANIELA DURAN Una firma enfocada al amor propio
50 MODA
38
TRENDS Marcas homónimas llenas de autenticidad
42
PIEL DE NOPAL La tendencia sustentable y vegana que ha llegado a la moda
LIFESTYLE Fake it ‘til you make it: El arte de creer en ti misma.
52
CINE 6 películas en donde la moda es el personaje principal.
54
NOVEDADES Eventos y novedades del mes
En SDMAG
Por Aleyda Martínez
La marca mexicana de ropa Vertiche lleva desde
los años 2000 creando prendas con significado, básicos infaltables, participando en las tendencias de todas las estaciones y claramente tiene una amplia variedad de vestidos para todos los gustos.
VERTICHE ¡LLEGÓ LA PRIMAVERA! Si algo nos gusta de esta estación es LA CUENTA REGRESIVA para el verano, lo que nos permite empezar a jugar con LOS ESTAMPADOS, LOS COLORES, y por supuesto - AQUÍ NUESTRA PARTE FAVORITA - podemos deshacernos de tantas capas de ropa para dar la bienvenida a un NUEVO AIRE. 6
No tengas miedo de arriesgarte, la vida es muy corta para no combinarlo con el calzado que más te guste - recuerda que el calzado es tan poderoso que el mismo vestido - y juega con tus accesorios.
LOS VESTIDOS SE HAN CONVERTIDO EN UN MUST DE PRIMAVERA: SON UNA PIEZA MUY VERSÁTIL, QUE SE ADECÚA A TODA OCASIÓN, TALLA Y CLARAMENTE GUSTOS.
VIRALES
Inventing Anna, la socialite de mentiras
Virales Foto de Anna Delvey
La serie de Netflix que cuenta la historia de Anna Delvey una joven alemana que logró estafar por 270 millones a la alta sociedad de Nueva York, está basada 100% en hechos reales, teniendo como punto de partida el reportaje de Jessica Pressles, donde se habla de personajes reales y situaciones verídicas que se han trasladado de la realidad a la ficción para tener como resultado una serie estilo true crime. Pero si algo hace icónica la serie, es su vestuario, ya que Anna Delvey es una amante de la moda y claramente a las prendas de lujo, vestidos Dior, gafas Celine, bolsos Chanel, son algunos de las cosas que logramos ver en la serie. Fueron los diseñadores de vestuario Lyn Paolo y Laura Frecon quienes se hicieron cargo de darle vida Anna por medio de su vestuario, empezaron la investigación indagando en la cuenta de Instagram real de Delvey, donde a menudo publicaba selfies de sus trajes de diseñador, así como leyendo el perfil de la periodista Jessica Pressler. “Nos adentramos en la madriguera del conejo-buscando y acechando a los amigos que estaban etiquetados – y luego tratamos de igualar cada uno de sus looks lo mejor que pudimos” dice Frecon para Vogue USA.
VIRALES Por Anlly Zuluaga
COMO VIMOS DURANTE LA SERIE Anna tiene una evolución, al inicio cuenta con un estilo juvenil y gráfico, pero poco a poco ella lo cambia para poder encargar en el mundo de la clase alta de Nueva York “su estilo se vuelve más cuidado y conservador, para que la tomen en serio en el mundo de los negocios” Definitivamente, Inventing Anna es una historia impresionante, una joven con solo 25 años logró estafar una de las sociedades con más dinero del mundo y se hizo lugar en ella, impactando la vida de todos los que estaban a su alrededor, una mujer que usó su inteligencia para hacer el mal, pero que nos dejó outfits icónicos para la eternidad.
7
A T S N I VS FA Por Anlly Zuluaga Las Influencers “curvy” que te van a llenar de self love. ¿Buscas inspiración para verte increíble, pero al mismo tiempo quieres seguir mujeres empoderadas y llenas de self love? Te dejamos esta lista de influencers y micro influencers que te encantaran.
9
SDMAGSITE PLATAFORMA Encuentra nuestra plataforma en los diferentes medios como web y redes sociales 10
www.sdmagsite.com
LUCY KNELL
(PER) (27.1k)
Seguro se te hace superconocida ya que Lucy es una modelo profesional que ha trabajado para marcas tan top como Asos. Si te gusta estar a fin con las tendencias, no dejes de ver su Instagram.
KATIE MONSTER
(UK) (40.3k)
Katie Ruensumran, más conocida como Katie Monter es el nuevo prodigio de la moda británica, estudió en la prestigiosa escuela de Saint Martin, su estilo excéntrico hace que tenga todos los ojos sobre ella. Le encanta comprar en mercadillo, la ropa de segunda mano y los diseños masculinos, así que sus looks son increíbles y lo mejor asequibles para todas nosotras.
N FATPA
DORA
Body miento a de i v o m k) s del es un ) (170 nsignia de detalles odista de i s a (COL r a s las c peri leno una de oloridos y l es una gran para la terce s e a n c s a Adri demá looks l, y va e, con Instagram, a ndo editoria labella. v i t i s o P u Fa de en el m unto a oritas las fav a trabajado ón de ropa j ci yh moda n de su colec ió ra edic 11
INSTA FAVS
Self
lo
ve
MARINA LLORCA (ESP) (222K)
Aunque lleva tiempo en la red social, durante la cuarentena se hizo viral cuando estaba imitando un baile de Ester Expósito. Así que ponla en tu radar, porque su armario es increíble, sus vestidos; bikinis y sus trucos de belleza se convertirán en tu must have
CALLIE THORPE (UK) (260k)
CURVY ICONS
12
Si eres de las que le teme arriesgarse con los Crop Top, debes ir ya al perfil de Callie Thorpe, una gran periodista de moda y una defensora de los cuerpos con curvas, sus textos y sus looks son realmente inspiradores.
Por Renata González IN OR OUT
Sostenibilidad en el ‘high dressing’ Los efectos dañinos de la acción humana se han ido revelando poco a poco durante los últimos años y la moda sostenible ha surgido como respuesta de esta industria para ralentizar el deterioro del planeta.
LOS EFECTOS DANINOS DE LA ACCIÓN HUMANA
13
Conoce a estos cuatro diseñadores que de la mano de la sostenibilidad sorprenden demostrando que la moda no tiene que ser aburrida o monótona para ser responsables con el cuidado del medio ambiente.
diseñadores
Muchos diseñadores se han sumado a esta causa creando sus propuestas con materiales reciclados, produciendo e invitando a sus consumidores a comprar menos y de mejor calidad desafiando totalmente al sistema que domina la industria de la moda actualmente.
Jasmin Larian Comenzó su camino en la moda sostenible diseñando un bolso de bambú que se volvió icónico y que además es la bolsa de lujo sostenible más accesible de la historia costando aproximadamente 150 euros. Su marca Cult Gaia con base en L.A. busca enaltecer la atemporalidad y los procesos artesanales de construcción de prendas.
Hillary Taymour Es creadora de la marca neoyorquina Collina Strada, cuya descripción en su perfil de Instagram muestra claramente que se encuentra en el camino de la moda sustentable y busca que en un futuro cercano su marca sea completamente sustentable y transparente en todos los aspectos Manteniéndose fiel a su esencia como diseñadora, crea prendas que trascienden las tendencias con actitud y color, y reinventa los clásicos agregándoles detalles inesperados. Collina Strada es sinónimo de juventud y diversión.
Zoe Champion En 2014 estableció una marca contemporánea para mujeres en la ciudad de Nueva York; PH5 desafía la visión convencional del ‘knitwear’, su esencia, y lo combina con diseños estructurados inspirados en la arquitectura. Su nombre proviene de la escala de PH que va del 0 al 14, con el número 7 como neutro. En este caso el 7 representa las marcas con propuestas andróginas unisex y el 1 representa marcas ultra femeninas. PH5 se inclina al lado ‘edgy’ de la moda pero guarda un toque femenino. PH5 construye sus colecciones de manera transparente y sustentable mostrando un reporte anual de sostenibilidad en el que indica los químicos que usan para producir, los materiales que emplean, los desperdicios que generan y los derechos que gozan sus trabajadores.
Germainer Kevin Germainer siempre anunció su enfoque a la sustentabilidad y, al graduarse de Central Saint Martins, lanzó su marca GERMAINER. El enfoque de su marca está en el uso de materiales y telas recicladas sin dejar a un lado el lujo, fusionando lo que conocemos como moda eco-friendly mientras crea una propuesta inspirada en una visión futurista
15
ENTREVISTA
EMILIO SAGREIROS Conoce al fotógrafo y diseñador latino que mediante el arte y la fotografía conquistó mercados inesperados. Por Leslie de Rosas El ser humano está en una constante búsqueda de atesorar todo aquello que les permita recordar momentos especiales, algunas veces es a través de objetos y la gran mayoría del tiempo lo hacemos con fotografías. 16
SDMAG: ¿Cuándo nace tu amor por la fotografía? E: Mi pasión por la fotografía comenzó cuando yo vivía en Puebla, tenía 12 años y tomaba fotografías con una tablet, creo que lo que más me gustó en sí era ver que a mis padres les gustaban las fotos y yo apreciaba que valoraran las capturas. Sin embargo, no volví a tocar una cámara hasta mis 18 años. en la prepa.
“Creo que para que uno pueda ser mejor fotógrafo tiene que salir mucho y ver el mundo.”
“El secreto para una buena fotografía es lograr plasmar lo que sientes en ella.”
SDMAG: He notado que en tu cuenta de Instagram te enfocas en la fotografía de paisajes y retratos ¿Te gustaría especializar tu trabajo en esa área o hay alguna otra que llame tu atención? ¿Por qué? E: Me encantaría algún día tener la oportunidad de trabajar para National Geographic, los fotógrafos que ellos tienen están en constantes viajes. Creo que para que uno pueda ser mejor fotógrafo tiene que salir mucho y ver el mundo. También, me encantaría entrar al mundo del cine como un fotógrafo ya conocido. Sueño con ser parte de una gran película.
SDMAG: ¿Cuál crees que sea el secreto para tomar una buena fotografía? E: Creo que el secreto para una buena fotografía es lograr plasmar lo que sientes en ella, suena muy poético, pero es más sencillo de lo que parece. Me refiero a tomar una fotografía principalmente para ti, que sea una captura humana y observadora. Si tomas una fotografía consciente del impacto que causa en ti, esos sentimientos también se plasmarán en la fotografía.
SDMAG: Para ti ¿Cuál sería el significado detrás de una foto?
“Si tomas una fotografía consciente del impacto que causa en ti, esos sentimientos también se plasmarán en la fotografía.”
E: Creo que el único significado de una foto es congelar un momento que deseas conservar a detalle. Una imagen dice más que mil palabras, literalmente, ya que al ver una captura de un momento importante te teletransportas al lugar y vuelves a sentir lo ocurrido.
17
SDMAG: ¿Qué es lo que llama la atención de Emilio Sagreiros para que quiera tomar una fotografía? ¿Qué podemos ver a través de cada foto que tomas? E: Quiero tomar fotografías para no olvidar las cosas, me gusta conservar todo. En los trabajos me gusta hacer feliz al cliente, recordarles que cada uno de nosotros somos diferentes y hermosos. Una fotografía retrata la belleza y una personalidad que debe ser conservada y recordada. Al final todos nos vamos a ir de aquí, pero podemos dejar fragmentos de nuestras vidas en fotografías.
“Una fotografía retrata la belleza y una personalidad que debe ser conservada y recordada. Al final todos nos vamos a ir de aquí, pero podemos dejar fragmentos de nuestras vidas en fotografías.” SDMAG: ¿Cuál es tu parte favorita de tomar fotografías? ¿Qué es lo que más disfrutas de tomar fotos? E: Mi parte favorita es ver la reacción de las personas, aún no me convierto en un fotógrafo profesional. Pero en los trabajos que he entregado no hay mejor parte que ver la expresión del cliente. El ser fotógrafo es no ser egoísta, ya que la captura al final será vista por alguien más, y su crítica es la mejor parte de todo.
“El ser fotógrafo es no ser egoísta, ya que la captura al final será vista por alguien más, y su crítica es la mejor parte de todo.” 18
EL ARTE DE LA FOTOGRAFÍA “SDMAG: ¿Tienes alguna experiencia que te gustaría compartir sobre algún shooting en el que hayas participado? E: Claro, una vez tuve la experiencia de juntarme con varios fotógrafos de la ciudad. Fue muy divertido convivir con varios amantes de la fotografía y aprender de ellos, al final del día nadie se sentía en una competencia, sino como una oportunidad de aprender entre todos.
SDMAG: ¿A quién te gustaría retratar? ¿Cuáles son los planes a futuro con tu profesión? E: Me hubiera encantado retratar a mi abuelo Pancho. Él se fue antes de que me interesara el séptimo arte y es algo que él quería mucho. Mi madre me contaba que él era cinéfilo y quiero pensar que de ahí viene mi pasión por las artes audiovisuales. Por lo tanto, imagino una escena donde le enseño lo que actualmente sé y que primero Dios me convertiré.
19
ENTREVISTA
DEBY RODRÍGUEZ Talento del Make - Up Por Leslie de Rosas
20
DEBY
L
uego de platicar con nuestra entrevistada, me tomé un tiempo para reflexionar acerca de lo que el maquillaje representa para muchas mujeres y hombres, dejando a un lado todo aquel comentario negativo, caí en la cuenta que nos permite expresarle al mundo cómo somos, cómo nos sentimos y empoderarnos. Es una terapia. Es arte. De algo estoy segura y es que si alguien puede hacer un Euphoria look es ella. El empeño, las ganas, y la pasión que pone la mexicana Deby Rodríguez Zapata en su trabajo es digna de admirarse; pues a sus 19 años, ya acumula grandes logros dentro del maquillaje, actualmente estudia el sexto semestre de la licenciatura en Mercadotecnia en la Universidad Tecmilenio, cuando no está enfocada en el maquillaje, también disfruta de dibujar; un hobby que se le da muy bien. Sin duda, Deby es una persona que debemos tener en la mira, pues tiene un futuro prometedor dentro de esta industria, y cada día lo demuestra con cada uno de sus trabajos como maquilladora.
Avila con 26 años, en su faceta de actriz aún tiene mucho camino por recorrer, cuando le preguntamos si le gustaría aparecer en una película nos contestó muy animada “¡por supuesto que sí!”
“CREO EN QUE DEBES AMAR LO QUE HACES PARA QUE FUNCIONE.”
21
SDMAG: ¿Hay alguna figura o personalidad que te inspire dentro de tu profesión? ¿Quién y por qué? D: Abigail Arámbula es la persona que me inspiró, fue la misma que creyó en mí, me enseñó, me capacitó, ella hizo todo y estoy muy agradecida con ella, pues fue quien me ayudó a ver que éste era mi lugar, maquillar. En 2018, Deby Rodríguez al cumplir 16 años, comienza a trabajar como maquillista auxiliar en Abigail Arámbula Salón, donde su mentora la guía y le da las bases para plasmar su maquillaje en otras personas. “Maquillar a las demás y ver esa ilusión cuando dicen “¡Qué bonita me veo!” es como “ay, yo lo hice”, me emociona mucho; el maquillaje para mí es literalmente todo.” SDMAG: ¿Cómo fue para ti, impartir un curso de automaquillaje? D: Inicié en 2020, no quise explicar la teoría, ahí fue donde decidí romper las reglas del maquillaje y darles libertad, sin limitarlas, me gusta que experimenten. Cuando das un curso de automaquillaje, lo primero que te dicen es que debes conocer tu cara, debes conocer tus ojos, y yo odio eso, porque siento que limitan mucho a las personas; entonces, cada que vienen conmigo les digo que no hagan caso a eso, que prueben un estilo de maquillaje y si no les gusta, vayan cambiando hasta encontrar el adecuado, no se limiten, pienso que es lo que quieras y cómo lo quieras hacer.
SDMAG: ¿Crees que el maquillaje es una forma de expresión? ¿Cuál sería tu visión sobre el maquillaje? D: Representa todo, para mí literalmente es todo por ciertos aspectos de mi vida, es mi terapia además de ser mi trabajo y mi actividad favorita. Yo siempre he dicho que sobrevivo por Glam Deby, es lo que soy yo. “El maquillaje es un arte, podría tener 70 personalidades si yo quiero, puedo hacer lo que yo quiera y eso está súper bien, mientras me sienta cómoda.”
22
ENTREVISTA
“En el maquillaje todo se vale.” SDMAG: ¿Qué tip de maquillaje le compartirías a nuestras lectoras? D: Si no se saben maquillar mucho, no lo intenten cargar, porque considero que hay dos cosas importantes en el maquillaje y es que, puede hacerte ver muy bonita pero también puede hacer lucir a alguien mayor a su edad o incluso puede llegar a verse sucio; por eso recomiendo comenzar con lo básico y de ahí ir de poco en poco. Para Deby, maquillarse es terapéutico disfruta tomarse el tiempo de elegir entre los productos que considera son más adecuados para ella. Sus colores favoritos son el rosa y el negro, mismos que plasma en sus maquillajes. Su ritual a la hora de maquillarse comienza con poner música de fondo en su bocina con canciones de reggaetón y rap, que son los géneros que más la animan y le gusta cantar. SDMAG: ¿Cómo te ves en el futuro? ¿Con quién te gustaría colaborar? D: Me veo siendo una mujer muy exitosa, me gustaría ser reconocida por mi trabajo. Creo que se va logrando, porque desde que comencé en la prepa me pasaba que me preguntaban si era yo la que maquillaba, también en la facultad y en las fiestas; me emociona que las personas reconozcan mi trabajo. También planeo aplicar mis estudios de marketing con mi negocio. Deby, ha tenido la oportunidad de maquillar a las famosas hermanas tiktokers Odalys (con quien compartió sus días durante la secundaria) y Dafne (@odalysanddafne); también ha tomado diferentes cursos de maquillaje con personalidades tales como Aldo Muñiz (con quien tomó su primer curso de automaquillaje en 2017), Javier de la Rosa, Victor Guadarrama, Javier Díaz, Pepe Gutiérrez y Bere de la Rosa. En septiembre de 2017, Deby Rodríguez funda “Glam Deby” un espacio construido por su padre para que sus clientas pudieran ir y adquirir alguno de sus servicios además de su curso de automaquillaje; entre los que podemos encontrar son: maquillaje social, maquillaje social con peinado, maquillaje para novias, maquillaje para quinceañeras, servicio de ceja HD, 4K y cejas orgánicas.
FOR
MAKE UP
FOR
MAKE UP
E
FOR
MAKE UP
l primer día que vio su espacio materializado, la maquilladora tomó una fotografía que incluía un mensaje de agradecimiento dedicado a quien fuera su mentora y principal inspiración, desde entonces, no ha dejado de trabajar en un sueño que día con día va materializándose, obteniendo reconocimiento por su gran talento.
23
COVER
IT GIRL LY R I A N CAVA ZO S : U N A H I STO R I A D E F U E R Z A , E M P O D E R A M I E N TO Y E M P R E N D I M I E N TO. Por Leslie de Rosas
Nuestra modelo de portada, Lyrian Yizeth Cavazos Mendoza, le concedió una entrevista a SDMAG, en la que pudimos conocer más acerca de ella y su labor como empresaria. Su historia no podía ser mejor para esta edición del mes de la mujer, en ella nos narra cómo fue que su lucha, fuerza y amor por los suyos, la llevaron a abrirse un camino en el mundo empresarial.
COVER
REDACCIÓN: LESLIE DE ROSAS
LYRIAN CAVAZOS
Desde México hasta SDMAG llega Lyrian para compartir con nosotros su historia de vida
Pese a la distancia que nos separaba, la nobleza y calidez de Lyrian traspasaban la pantalla de la computadora, convirtiendo la frialdad de una nueva forma de comunicación que nos dejó la pandemia como lo son las videollamadas, en una verdadera experiencia. Con una sonrisa y siempre dispuesta, contestaba a cada una de nuestras preguntas; la distancia no fue un impedimento para sentir su amabilidad y su enorme calidad humana.
25
SDMAG: ¿Cómo se considera a sí misma Lyrian Cavazos? L: Me considero como una persona optimista, entusiasta, familiar, soñadora, hogareña; disfruto mucho pasar tiempo con mi familia, estar con mis hijos y mi esposo, es mi tiempo más valioso y me gusta involucrarlos en todo lo que hago. 26
COVER GIRL En cada post de sus redes sociales, podemos ver fotografías de los momentos que comparte con sus hijos y esposo; si hay algo que la caracteriza es su gusto por compartir el mayor tiempo posible junto a su familia, pese a que su tiempo podría dividirse entre el trabajo y su hogar, busca equilibrar la balanza para pasar tiempo de calidad con los suyos y hacer distintas actividades como salir a comer, ir al cine o vacacionar.
“Mi familia es mi motivación, todo lo que hago es para que un día ellos se sientan orgullosos” La historia de “Heaven Bloom” se remonta a mayo de 2015, una marca dedicada a la venta de ropa para niñas, donde encontramos distintas prendas entre, vestidos, tops y rompers.
“Aunque estuviera en el peor momento de mi vida, siempre mantuve una mentalidad positiva”.
P
ero esto es sólo la punta de iceberg, pues Lyrian estaba pasando por una dura etapa en su vida. Mientras estaba embarazada, su hijo Sebastián se encontraba luchando contra el cáncer, durante esta batalla, ella pasaba los días en el hospital, fueron un total de 7 meses y medio en el que estuvo 24/7 junto a su hijo. Decidió llevar su máquina de coser y comenzó a hacer diademas y accesorios para que el día que su hija naciera pudiera usarlos, sin pensar si quiera, en la posibilidad de que esto se convertiría en una marca.
“
Aprendí a valorar a mi familia, valorar el tiempo que tengo junto a ellos, valorar la vida”.
28
¿SDMAG: ¿Por qué elegiste ese nombre para tu marca L: Al principio, pensé en el nombre Little Angels Creations, como una forma de dedicatoria para mi hija Ángela, pero al momento de formalizar la marca, me di cuenta de que ese nombre ya estaba tomado. Entonces mi esposo es muy ingenioso y él fue el que me ayudó a elegir el nombre, buscando algo que tuviera que ver con ángeles, el cielo y como a mí me gustaba hacer cosas para niñas con motivos de flores, él me dijo, bloom de florecer, “Heaven Bloom”. Todo el crédito se lo atribuyo a él, mi esposo siempre está apoyándome y me ayuda a elegir cosas para la marca.
29
Fotografía: Emilio Sagreiros - @emiliosagreiros Mario García - @mj_garc Indumentaria: Daniela Durán - @danieladuran.mx Estilismo: Daniela Duran - @danieladuran_a Make-up Deby Rodríguez - @glamdeby Modelo: Lyrian Cavazos - @lyrian_yizeth
Lyrian EDAD: 37 años MEXICANA/AMERICANA “Algo nuevo que florece”: SDMAG: ¿Qué le espera a Heaven Bloom en un futuro próximo? L: Yo cuento con las dos nacionalidades, por ello, esperamos ir expandiéndonos en México y Estados Unidos, que cada ciudad a la que vayamos, se vendan los diseños de la marca. Aunado a eso la fabricación es 100% mexicana; buscamos también ser una fuente de empleo y oportunidades para mujeres entre 50 y 60 años para ayudar a la economía mexicana.
30
HEAVEN BLOOM NO PRETENDE SER UNA MARCA ENFOCADA AL FAST FASHION, SINO QUE VA MÁS ALLÁ, BUSCANDO SIEMPRE LA MEJOR CALIDAD EN SUS TELAS, MISMAS QUE SON IMPORTADAS DE ESTADOS UNIDOS, SU MATERIAL ES CIEN POR CIENTO ALGODÓN, HIPOALERGÉNICA Y ADEMÁS BUSCA LA DURABILIDAD EN CADA UNA DE SUS PRENDAS.
... “Ayudar a los más necesitados es mi forma de dar un poco de lo mucho que recibí.” La batalla que peleó Lyrian Cavazos junto a su hijo, dejó marcado en su corazón el deseo de ayudar a otros, pues además de buscar ayudar a fundaciones de cáncer infantil, la empresaria no tiene reparo alguno en ayudar a cualquier tipo de institución que lo necesite sin importar que sea. Pues es una forma de retribuir el apoyo que le dieron. SDMAG: La fortaleza es una capacidad difícil de adquirir ¿Cómo impulsarías a las mujeres y qué les dirías para que no tengan temor a sacar ese lado suyo? L: Ver en nuestro interior, pensar positivamente. Pienso que todos tenemos la capacidad de adquirirla. A sus 37 años, Lyrian Cavazos, constituyó una empresa, de un momento fuerte en su vida, siempre de la mano de su esposo, quien es su mayor apoyo. Sin perder nunca la esperanza y optimismo, su resiliencia la hizo salir adelante y abrirse paso en el mundo empresarial forjando su propia marca, hoy sigue su camino rumbo a su siguiente objetivo, que es ver crecer Heaven Bloom, y a su vez pasar el mayor tiempo posible junto a sus grandes amores, su familia.
31
en el MES DE
LA MUJER
POR LESLIE DE ROSAS La valentía de las muejeres ucranianas y su lucha en tiempos de guerra
M
arzo es un mes en el que se celebra, enaltece y se alza la voz por todas las mujeres en el mundo; en el que se está en constante búsqueda por una equidad de géneros, buscando que esas líneas que dividen sus derechos frente a los hombres sean borradas y sean respetadas. Hoy los ojos del mundo están sobre dos naciones que están en guerra desde el 24 de febrero, luego de la orden del líder de Rusia Vladimir Putin quien llevara a sus fuerzas militares hacia Ucrania. Esta es una disputa que arrastra a personas inocentes durante su paso, mujeres, hombres y niños; familias enteras renuncian a sus hogares, objetos y vida misma, en la búsqueda de resguardarse de la serie de ataques de los que están siendo víctimas. Con un evento como este, que tristemente pasará a la historia, hay algo más de lo que tenemos que hablar, más allá de la propia guerra; y son aquellas personas valientes que están luchando al frente por su país, el mundo está cambiando, y las guerras ya no sólo las pelean los hombres.
HOY LOS OJOS DEL MUNDO ESTÁN SOBRE DOS NACIONES QUE ESTÁN EN 32 GUERRA.
Luego de que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski declarara la ley
marcial, misma que consiste en que hombres civiles de 18 a 60 años se unirían a las filas del ejército, fuimos testigos de desgarradores videos en redes sociales sobre padres de familia y novios se despiden de sus familias que parten en un tren fuera de su país y ellos se quedan ahí para luchar. La primera figura femenina de la que debemos hablar es Iryna Tsvila, quien falleció el 24 de febrero durante las batallas por Kiev, una mujer soldado ucraniana, veterana de guerra quien era parte de la Brigada de la Guardia nacional de Respuesta Rápida del Ejército de Ucrania, y quien que dejó conmovido al mundo con tan lamentable noticia.
Miss Ucrania 2015 Anastasiia Lenna
de 31 años, es una de las mujeres que causó revuelo luego de postear una fotografía en sus redes sociales en la que podemos verla armada todo esto porque fue jugadora de airsoft, a pesar de que esa foto fuera antigua, su objetivo era hacer un llamado a las mujeres para sumarse en la defensa de Ucrania.
Lo mismo sucedió con la congresista Kira Rudik, quien escribió en un tuit acompañado de una fotografía de ella sosteniendo un arma, lo siguiente: “Aprendo a usar #Kalashnikov y me preparo para portar armas. Suena surrealista, ya que hace solo unos días nunca se me habría ocurrido. Nuestras #mujeres protegerán nuestro suelo de la misma manera que nuestros #hombres. ¡Vamos #Ucrania!”
MILITARES ucranianos preparándose para un ataque.
Los grupos de defensa se están haciendo cada vez más grandes y mujeres se unen a las filas en espera de instrucciones que les marcarán el paso hacia qué zona tendrán que ir a pelear, algunas otras están a la espera de armas y están siendo instruidas para que puedan manejarlas adecuadamente; incluso hay grupos femeninos que están preparando cocteles molotov, lo cierto es que cada una a su manera busca la forma en la que pueden apoyar a su país. Asimismo, en las calles de Ucrania, es posible ver colectivos creados por mujeres en los que reúnen suministros para los que están combatiendo por su país, ahí recolectan una serie de provisiones entre agua, artículos de aseo, ropa, mantas, trigo y gasolina.
Las mujeres ucranianas, están
haciendo algo sin igual, y es que nos hemos encontrado con valientes mujeres que demuestran que el género femenino tiene la fuerza para pelear esta batalla, se están convirtiendo en heroínas de su país y dan un paso al frente en la lucha de la libertad de su país. En un tema tan delicado como este, es difícil imaginar el temor, preocupación y toda la serie de sentimientos por las que está pasando cada ciudadano ucraniano, lo mejor que podríamos hacer es crear empatía y tomarnos un momento para reflexionar sobre el dolor que aqueja a su país, una nación en la que cada ciudadano está tomando parte y toma fuerza para defender su hogar.
Hoy en un tiempo de guerra, se olvidan los géneros, y es una lucha de todos con tal de preservar la libertad de su país, buscan con todas sus fuerzas defender su casa y el mundo está siendo testigo de esa unión en la que las mujeres están siendo partícipes, pues son parte del 17% de las fuerzas armadas de Ucrania; valientes y decididas están haciendo hacer a lo que sea por su nación. .
33
DANIELA DURÁN
:
Una firma enfocada en el amor propio Por Leslie de Rosas La moda, muchas veces vista como algo superficial, llena de estereotipos y estigmas; se ha convertido en un tema de debate interminable, en el que encontramos una serie de opiniones divididas ropa es uno de sus principales objetivos de su marca. de belleza y las exigencias que hay detrás de ellos. Daniela Durán es una mujer emprendedora, cuya fe la llevó a crear su propia firma de ropa enfocada en el empoderamiento y amor propio. Se graduó de Ingeniera Industrial con MBA en Finanzas y también es Asesora de Imagen. Fue hace aproximadamente 6 años cuando plasmó su logo en una hoja de papel. La felicidad y seguridad de la mujer a través de la ropa es uno de sus principales objetivos de su marca. Y esto no es todo, pues sus diseños han aparecido en televisión, en los canales de Azteca, Telediario y Milenio Televisión, su ropa ha sido modelada por la periodista Pamela Villanueva, además ha sido colaboradora y patrocinadora de las chicas de Miss Teen y Miss Nuevo León y formó parte del jurado para uno de los concursos estatales de belleza, una de las experiencias que como nos narró, le dio una satisfacción muy grande y fue una bonita experiencia, la cual define de esta manera 34
“Es más allá de ser sólo bella, es una actitud ante cualquier circunstancia lo que te define. La curva mas hermosa de una mujer es su sonrisa.” SDMAG: ¿Cómo iniciaste en la industria de la moda? ¿Siempre quisiste ser parte de este mundo? D: Hace 8 años inicié como compradora de Joyas en la cual parte de esto comencé a diseñar inclusive en una hoja de papel las propuestas para que los proveedores realizaran el modelo y desde ahí comencé a viajar a China y Perú y así conocer un poco más acerca de esta industria, posteriormente estuve en una cadena departamental como compradora de ropa en la cual realicé viajes a Nueva York, Las Vegas, Los Angeles y Londres buscando las mejores propuestas, fue cuando después decidí emprender lo que tanto me apasiona mi marca Daniela Durán.
Para Daniela Durán, la moda tiene un significado especial; pues para ella, va más allá de un conjunto de prendas que están por temporada. Más bien, nos da la oportunidad de expresar nuestra forma de ser, a través de la ropa y lo declara así para SDMAG:
“Es una identidad que nos refleja en la manera como nos vestimos, cada persona es diferente y cuenta con una personalidad propia, eso es lo divertido de la moda que nos podemos vestir de cierta manera que esté en tendencia, pero aún así uno puede ser único.” – Daniela Durán para SDMAG.
SDMAG: ¿Cuál es la historia detrás de Daniela Duran? ¿Qué significa para ti ser la mente creativa detrás de tu marca? D: Desde niña tuve el anhelo en mi corazón, de poder dar un mensaje a otras chicas a través de la manera como lo expresas en las fotografías, prendas y notas. Ser una mujer valiente, talentosa y sobre todo con amor propio. El saber que una chica utiliza una prenda y que ella se sienta bella para mí eso es la satisfacción del éxito, cuando en ellas veo una sonrisa, no solo es una prenda, va más allá, una mujer se sienta bella por dentro y por fuera y recordarles ese significado a través de pequeños detalles como mensajes en mi Instagram, dar un mensaje más allá de sólo ser una boutique de ropa. SDMAG: ¿Cómo definirías el estilo de la marca Daniela Durán? D: Una mujer que ha decidido ser fuerte a cualquier adversidad, en la vida siempre se presentarán problemas o situaciones, pero es como reaccionas a los problemas lo que te hace fuerte. He escuchado a clientas que cuando han decidido utilizar una prenda para algún evento importante se sienten seguras de si mismas, esa es la actitud que quiero transmitir en la marca, una mujer segura y feliz a pesar de todo.
35
SDMAG: ¿Cuáles son tus expectativas con la firma Daniela Durán? ¿Qué podemos esperar de la marca en los siguientes meses? D: Estoy muy emocionada de que esta pregunta también me la han hecho mis clientas, están tan contentas del estilo que manejo en mi Boutique que se han identificado y es como si ya supieran los próximos lanzamientos. Puedo decirles que seguiré sobre dar un mensaje a través de una prenda que es sentirse bellas por dentro y por fuera.
36
El certamen busca empoderar a las mujeres de talla grande (plus size) quienes en la actualidad están teniendo más representación en medios y en las pasarelas de moda del mundo siendo todo un movimiento a nivel internacional. Dentro de toda esta comunidad hay mujeres determinadas, decididas y libres de complejos que han estado esperando una oportunidad para demostrar que pueden asumir el reto de ser un referente de belleza no sólo física sino también debido a su personalidad y actitud pero sobre todo a su éxito. El evento tiene como auspiciadores a Agence Magnificent Beauties de Sophie Abenzoar, Lola Tallas Grandes, empresa de confección y YO SOY MIS CURVAS, movimiento corporal positivo, Agencia de moda SaraStar, Concurso MS CURVY BODY, FashionLuzury.info, Andrea Laureani fotógrafo oficial del evento, Revista DOROTHY’S MAGAZINE y MA PRESS ART EVENTI. La organización busca tender puentes entre las distintas comunidades plus size de todo el mundo. Este certamen tiene el respaldo del único evento oficial de tallas grandes de Europa el “The Best Model of Europe” y “Top Curvy agency, Escuela y agencia de modelos”.
Su firma va enfocada a empoderar y exaltar la belleza de la mujer con un conjunto de prendas que van desde vestidos, blusas, faldas, pantalones, blazers y chaquetas; todos con estampados únicos, entre los que encontramos temas florales, artísticos, cebra y serpiente. También juega con transparencias, encaje, brillo y texturas, que seguro le encantarán a más de una. Sus diseños frescos, innovadores y elegantes, les permiten adaptarse a los distintos gustos y necesidades de cada mujer. Dentro de su boutique también podemos adquirir, accesorios y bolsas.
SDMAG: ¿Qué nuevos proyectos o colecciones estás preparando? ¿Puedes compartirnos algunos detalles de tu inspiración para este proyecto? D: Como proyecto deseo incorporar más información de que tipo de prenda es para cada persona, como Asesora de Imagen mi objetivo es que la clienta se sienta cómoda con el color que le queda a su tipo de piel, que prenda es mejor para cada una y mi inspiración es lograr una conexión con las mujeres no solo que compren una prenda si no que se sientan felices de usarla.
Daniela Durán con su marca homónima nos demuestra que la moda va mucho más allá, redefiniendo esos estándares, con un discurso que incluye el amor propio y cómo una prenda fuera de hacernos sentir inseguras, está perfectamente diseñada para que cuando una mujer se vea al espejo, ame lo que ve en el reflejo.rante las tardes y la final.
“Si perseveras y luchas por tu sueño independientemente de lo pequeño o grande que sea, podrás ver resultados después de cada siembra.” 37
Marcas homónimas llenas de autenticidad
top ds n e r t
MARCAS HOMÓNIMAS LLENAS DE AUTENTICIDAD En el caso de las marcas homónimas esto es Conoce estas tres marcas que mucho más claro, no solo llevan el nombre de expresan su propia sus creadores sino que representación de la moda se inspiran en su pasado con su propuesta de diseño para construir el preúnica. sente y el futuro, siendo una extensión de ellos. Al hablar de diseño y moda Así que, cada que uses se crea una narrativa basada en el proceso creativo de cada una prenda de una marca homónima, recuerda diseñador. Cada uno plasma su visión del mundo a través que es la extensión de la mente de algún soñador de la ropa y, por más que las convertida en prenda. mismas prendas sean re-diseñadas una y otra vez, SDMAG te invita a dar existe siempre algo nuevo un salto a la mente de estos que aportar a una industria tres diseñadores: que a veces puede parecer repetitiva. Por Renata González
38
TRENDS Craig Green El diseñador británico entró a la prestigiosa universidad Central Saint Martins en Londres con la intención de convertirse en pintor o escultor. La vida universitaria y otros factores contribuyeron a su interés por la moda, lo que lo llevó a diseñar su colección de graduación que le hizo ganar el premio L’Oreal Professionel. Esa misma colección le valió una nominación a Diseñador del Año por el Design Museum. Posteriormente lanzó su propia marca con una colección masculina fall-winter que presentó en la London Fashion Week en 2013. IMÁGEN DE LA MARCA NAYA REA
Naya Rea La diseñadora se inspiró en su natal Siberia para conquistar la Fashion Week en Londres, ciudad en donde actualmente reside.
SOBRE NAYA REA NAYA REA es una marca de moda femenina con una historia que contar. Con sede en Londres, la diseñadora de moda Naya Rea nació y creció en Siberia. Su interpretación de colores y texturas recuerdan a menudo a esta hermosa, solemne y misteriosa tierra. Cada una de sus caprichosas colecciones adquiere cortes poco convencionales y materiales lujosos para explorar la sensualidad femenina y el folclore siberiano. 39
TRENDS
ANNA SUI Vestido Anna Sui Por Renata González
Después de diversas pasantías en marcas como Charlie´s Girls durante su estancia en Parsons School of Design, Sui decidió comenzar su marca homónima desde su departamento sin mucho presupuesto y crecerla hasta lo que conocemos actualmente. En 2009 ganó el premio Geoffrey Beene “Lifetime Achievement Award” otorgado por el Consejo de Diseñadoras de Moda de América (CFDA) que premia a diseñadores que han impactado a la industria de la moda con sus creaciones como Yves Saint Laurent, Giorgio Armani, Ralph Lauren o Diane von Fürstenberg.
40
Los diseños de Anna Sui se han caracterizado desde siempre por distanciarse de las casas de moda tradicionales explorando el mundo de la moda grunge y plasmando en sus piezas un distintivo atemporal.
TRENDS FANTASÍA
ESCAPTISTA El escapismo y la fantasía también son, por cierto, algunos de los puntos fuertes de Sui. Su carrera se basa en la capacidad de traducir esa sensación visceral de querer, ¡incluso necesitar!, vestirse tan caprichosamente y despreocupadamente como las mejores musas en pantalla, las estrellas de rock más geniales y los artistas y modelos más famosos en ropa disponible para nosotros simples mortales.
IMÁGEN DE CRAIG GREEN
Anna Sui Fall 2021 Readyto-Wear Collection 41
SOSTENIBILIDAD
PIEL DE NOPAL, la tendencia sustentable y vegana que ha llegado a la moda. Por Alexa Saenz Con la intención de que la moda sea cada día más eco-friendly, llega esta propuesta a innovar nuestros Esta nueva armarios de una forma sustentable. alternativa es La concientización sobre el impacto ambiental y la protección de animales en nuestra sociedad está tomando más fuerza, la moda y la belleza no se están quedando atrás y es así como coincidimos con la famosa piel de nopal
mexicana. , lo cierto es que se ha destapado un nuevo problema: el greenwashing (práctica que consiste en vender productos como sostenibles cuando no lo son) agregando a esto su producción y procesos
producto del talento mexicano, sus nombres son Marte Cazares y Adrián López, originarios de tierras tapatías, quienes al analizar las propiedades del nopal llegaron hasta la creación de esta piel orgánica.
Se trata de una piel libre de crueldad animal, hecha a base del cactus y algodón, materia prima que tiene
grandes producciones en nuestro país, lo que la convierte en una gran propuesta para el mercado mexicano, es duradera y amigable con
¡Creemos que esta alternativa está tomando fuerza convirtiéndose en una tendencia total! Y es que sin duda alguna tiene mucho potencial, tan cierto es esto que ya la hemos visto hacer su debut en nuevos emprendimientos de bolsos, marcas como Cihuah, Titino, Sarelly Sarelly, y Le Voyage. Al igual que marcas ya posicionadas en el mercado como lo es H&M, Karl Lagerfeld y Fossil han dado un paso hacia la moda sustentable apostando por colaborar con Desserto, la marca registrada de Cazares y López.
¡HOY ES UNA REALIDAD!
Esperamos que la sustentabilidad se apodere de la moda progresivamente de forma que esta tendencia
permanezca en la industria y sea una opción accesible y consciente a la hora de hacer nuestras compras. Desserto promete que, al hacer una compra de algún producto con piel de nopal, no solamente estarás ayudando al medio ambiente y los animales, también se generará trabajo en el campo de México, esta es una oferta que suena muy atractiva para el comercio mexicano pues no solo estaría innovando en la ecología nuestro país, sino que igual apoyaría económicamente a muchas familias mexicanas.
México está innovando la industria textil y es el proyecto adecuado para compartir como la moda puede tomar conciencia del impacto ambiental y tomarlo a su favor con alternativas que no solo apoyan al medio ambiente, sino que activan la economía del país.
43
ALUNNA
Amor, música y expresión artística: las motivaciones de ALUNNA Por Noemí Hernández
Conoce a la talentosa joven que desde el Perú pretende ayudarte a expresar tus sentimientos El amor es parte fundamental de las canciones de ALUNNA, cantante peruana que desde Lima conversó con SDMAG sobre su trayectoria. A sus 19 años, la artista y creadora de contenido ha utilizado sus experiencias y anhelos para escribir sus dos canciones originales: Call Cupid y Sintonía. En ellas se atrevió a plasmar sus sentimientos, deseos y aspiraciones a nivel personal y sentimental. Si bien su carrera inició realizando covers de sus bandas y artistas favoritos, ahora es una artista independiente versátil. Como otros cantantes que recién inician, ella se involucra en todos los aspectos al crear música: escribe las letras, compone, graba y edita tanto las canciones como los videos. La estética de sus fotografías y videos te invita a soñar, aspirar y creer en el amor que aún no conoces pero deseas experimentar. 44
Ana Lucía Castañeda Gómez es el nombre real de ALUNNA, quien en esta entrevista nos compartió su proceso creativo, las vivencias que le dieron inspiración para sus canciones, así como aquellas experiencias que disfruta gracias a la música. Para iniciar háblame sobre ti, ¿quién es ALUNNA? Es una chica de 19 años, super emocional, alguien que le gusta expresar lo que siente siempre y lo hace a través de sus canciones. También es perfeccionista y versátil, hace miles de cosas a la vez y trata de darle su propio toque a todo, ya sea baile, escribir canciones, etc. Se podría definir toda clase de expresión artística como parte de su vida diaria y su razón de ser. Ama mucho a su familia y círculo cercano, a pesar de ser un poco introvertida, le gusta conocer a nuevas personas y hacer nuevos amigos. Cuéntame cómo es que surge tu interés por la música. Siempre he tenido un interés por la música, desde pequeña siempre recuerdo estar activamente escuchando y escribiendo música. A pesar de siempre tener ese deseo de poder pararme en un escenario y cantar frente a un público, nunca lo había tomado en serio hasta el último año de secundaria donde entré al coro del colegio y mi profesor de ese entonces comenzó a animarme y confiar en mi voz. De ahí en adelante, comencé a presentarme en eventos del colegio y algunos festivales escolares. Luego del último año de secundaria comencé a practicar canto y tomar clases de una forma un poco más seria y regular. En el 2020 comencé a subir covers de canciones que me gustaban a internet, y lo demás es historia.
45
¿Cómo es tu proceso al escribir canciones? Es difícil describirlo pero el primer paso es una epifanía. Es estar en la ducha, comiendo o estar en el bus y repentinamente comenzar a tararear una letra o línea melódica, a veces simplemente tener una idea de tema interesante o todo en conjunto. El segundo paso vendría a ser mantenerlo y, basándome en eso, crear un demo instrumental que haga match. Por último, terminar de escribir la letra. Usualmente es un proceso en el que trabajo bastante pero que fluye muy rápido y termino de escribir la canción en menos de una semana. Se podría decir que el proceso se basa en inspiración, creatividad y mucho esfuerzo.
Cómo definirías tus canciones originales? Creo que cada canción en sí es un mundo diferente, pero algo que tienen todas en común es ese toque cibernético que las hace sentir mágicas o de otra galaxia. Las letras son suaves y dulces y tienen mucho de mí en ellas, juntan todos mis sentimientos, hobbies y experiencias en un solo lugar, por lo cual, las siento muy personales y cercanas a mí.
¿Admiras a alguien? ¿Te gustaría colaborar con algún artista en alguna área? Dentro del Perú, Marie Cherry Pop, Nicole Favre y Renata Flores. E internacionalmente, Danna Paola, BIBI, Ariana Grande, Red Velvet, Dua Lipa y TXT. Admiro a estos artistas y muchísimos más, y por supuesto me encantaría poder colaborar con todos ellos en algún punto.
¿En qué te inspiraste al escribirlas? Me inspiro tanto en situaciones propias como en sentimientos encontrados. Usualmente son sentimientos o situaciones que también veo reflejados en otras personas o en películas. Un ejemplo de esto es Call Cupid, hay un gran número de personas que aún no han encontrado a esa persona especial y, ya sea por las películas románticas o por las miles de fotos de parejas en redes sociales, queremos encontrarlo sin tener éxito. Por ende, para escribir una canción siempre me inspiro en mi interior y a mi alrededor.
¿Te sientes cómoda con algún género musical o prefieres experimentar en ese sentido? Soy fan #1 del bedroom pop y me encanta hacerlo, pero definitivamente me encantaría adentrarme en distintos géneros musicales y ritmos. Me gustan también el R&B, el hyper-pop, disco y funk, por lo cual es muy probable que experimente con estos sonidos en un futuro cercano.
Alunna 46
Entiendo que además de incursionar como cantante eres creadora de contenido, ¿de qué manera las redes sociales han influido para dar a conocer tus canciones y covers? Han influido muchísimo. Las redes sociales han sido mi primer acercamiento a un público con mi música y me han ayudado un montón al conectarme con otros músicos y personas que tienen los mismos gustos que yo. Me han ayudado a poder soltarme más con las personas, ya que tiendo a ser un poco tímida. Me alegra mucho haber tomado la decisión de crear contenido online, porque no solo me ha ayudado a ampliar mi público y posibilidades, también me han ayudado a crecer como persona y perder miedos.
Respecto a la estética que proyectas en tus redes sociales y videos, ¿cómo fue que la definiste? ¿Es reflejo de tu personalidad? La definí a través de mí misma. Sí, se podría decir que en parte es un reflejo de mi personalidad, de lo que me gusta, de mis ambientes, mi día a día, mis colores favoritos, cómo me visto, etc. Son elementos que visualmente me definen como persona, como ALUNNA. Creo que tan solo con entrar a mi Instagram y ver mis fotos ya puedes tener una idea de quién soy yo.
¿Qué es lo que esperas lograr a corto y largo plazo? Tengo muchas metas en mente, creo que mi primera meta a corto plazo sería volver a los escenarios. No he pisado uno desde que comenzó la pandemia y me gustaría poder tener esa sensación hermosa que uno recibe al poder presentarse frente a un público. Y a largo plazo, me gustaría poder llegar a más personas, inspirarlos con mi música y poder agradecerles a todos los que apoyan y disfrutan de ella alrededor del mundo.
Si disfrutas del bedroom pop y te consideras fanática o fanático de expresar amor, puedes conocer más de ALUNNA (@alunadunas) en su Instagram, YouTube y otras redes sociales. 47
SEL
F
LIFESTYLE
BELI
V E
R U O Y E IN
FAKE IT ‘TIL YOU MAKE IT: el arte de creer en ti misma. Por Ana Barros Según lo que cuenta mi mamá, cuando tenía entre 2 a 3 años mi película favorita era La Bella y la Bestia. La repetía una y otra vez, varias veces al día, todos los días de la semana y aún así no me alcanzaba el mes o la vida - para vérmela tantas veces como realmente quería. Tanto así que hoy en día, después de haberla abandonado durante muchos años, a veces me pillo tarareando las canciones mientras estoy lavando la loza o barriendo la sala por quinta vez en el día.
Creo que, aún sin la intención de hacerlo, terminé creando algo mucho más poderoso que yo: el hábito de amar las cosas con intensidad. Pese a mi pésima costumbre de cambiar de proyecto de vida cada dos segundos - mis tres carreras que lo digan nunca me han gustado las cosas a medias; aplica para relaciones, trabajos mediocres que prefiero no entregar y el postre. Creo que la vida es muy corta para vivirla con la ligereza y la irresponsabilidad de dividir todo en la mitad y conformarnos con eso. Además, nunca me han gustado las matemáticas, entonces eso de las divisiones tampoco va conmigo.
LIFESTYLE Me gusta pensar que la vida no se compone de los momentos ordinarios y asfixiantes de la rutina y sí de esas cosas que sentimos de manera tan intensa que cuando intentamos explicarlas en voz alta nos quedamos mudas. Como la emoción de ver por primera vez la que será tu serie favorita, la nostalgia de comer tu comida favorita de cuando tenías 10 años o las ganas incontrolables de sonreír cuando vemos un perrito en la calle. Esos momentos que, por más que queramos e intentemos, no podemos explicar. Y por esa intensidad me considero afortunada de poder creer en que lo inexplicable e inesperado puede estar a la vuelta de la esquina, y que mis sueños más locos algún día podrán hacerse realidad por el simple hecho de que creo en ellos más de lo que a veces creo en mi propia realidad. Creo en la magia de, perdón por la redundancia inminente de esta frase, creer en cosas que parecen imposibles. No sé si es por mi familia materna - medio astróloga, medio bruja, medio artista o por mi insistencia en hacer especial lo que parece no tener sentido o valor alguno. Pero más allá de los astros, la ciencia, la ley de la atracción y del ritual que vimos en instagram para ‘vibrar alto’, creo firmemente que el arte de atrevernos a querer algo con toda la fuerza de nuestras lolas es el verdadero poder para alcanzar lo inalcanzable. ¿Se acuerdan de ‘Barbie, la Princesa y la Plebeya’, cuando Erika dice que pese a su deuda y a la posibilidad de siempre trabajar en el emporio de vestidos, sabe en su interior que algún día será libre para irse a cantar alrededor del mundo? Precisamente de eso hablo, del famoso sexto sentido que nos impulsa a comprar un vestido de verano demasiado fresco y hermoso que quizás no usaríamos en el día a día, pero lo guardamos para cuando Zac Efron nos invite a una cena romántica en la Costa Amalfitana
Es saber que cuando nos dijeron que el límite era el cielo no se referían a lo que podíamos alcanzar a tocar con las manos - sobretodo si a duras penas llegamos, y con mucho esfuerzo, al metro cincuenta y tres - y sí hasta dónde podía llegar nuestra imaginación. En el momento en que lo imaginamos, lo deseamos y lo soñamos, terminamos por ‘manifestarlo’ y le damos la vuelta al carácter imposible de las cosas. Y es que creer en lo que parece increíble también es un acto de amor propio. Elle Woods decidió convertirse en una abogada exitosa porque sabía que merecía mucho más que un título de rubia superficial y Sharpay Evans terminó en una obra en Nueva York porque creyó que su talento sería suficiente para cumplir sus sueños de ser una estrella. Porque a partir del momento en que aceptamos lo que merecemos y creemos en nuestro potencial para cumplirlo, nos volvemos imparables. Para mi, de eso se trata la vida: de olvidarnos de respuestas que nunca nos han pedido y de dejar de cazar explicaciones para todo. A veces lo mejor que podemos hacer es permitirnos soñar en grande y creer que un día nos entrará una llamada inesperada, que cogeremos un vuelo a la ciudad que siempre quisimos conocer o que Lindsay Lohan nos invitará a un café porque se le hizo tarde y no quiere desayunar sola.
Permitámonos ser atrevidas, intrépidas, soñadoras, aunque nos quieran tildar de locas, putas o histéricas por ello - igual sabemos que no será la primera ni la última vez - porque, si algo me enseñó verme La Bella y la Bestia más de mil veces, amarnos con intensidad también es vivir como Kim Kardashian en el 2008: con la plena consciencia que la dimos toda porque creíamos en nosotras mismas.
51
52
53
54
55
UNA PLATAFORMA... INFINITAS POSIBILIDADES
PARA INFORMACIÓN SOBRE PUBLICIDAD ESCRIBIR A CONTACTO@SDMAGSITE.COM