SDMAG AGOSTO

Page 1




Directora General ANDREA POLAR -@andreafpr

Directora Creativa CAMILA MÍA -@camilac_bu

Director de ventas LUIS CAYCHO -@luchocaycho

CHICA DIVINA (COVER GIRL) Fotografía: Erika Werner - @eriwerner Indumentaria: Erikawerner.store @erikawerner.store Estilismo: Florencia Evans -@fevansmakeup Modelo: Micaela Raimondo - @rai.mica

REDACCIÓN EN SDMAG Aleyda Martínez -@aleyda.m.o VIRALES MODA FRONT ROW Rebeca Villacorta -@beccavr22 INSTAFAVS Andi Ramgon -@andiramgon IN OR OUT Leslie De Rosas -@leslieesanz

ENTREVISTA ERIKA WERNER Renata Gongález - @r.e.n.gtell Aleyda Martínez -@aleyda.m.o CHICA DIVINA MICAELA RAIMONDO Sara Quiroz - saquira.in Alexa Sáenz -@alexacsaenz_ EMPOWERMENT THE WONDER WOMAN INITIATIVE Alexa Sáenz -@alexacsaenz_ TRENDS Renata Gongález - @r.e.n.gtell

TOP CURVY UNIVERSE Andrea Polar -@andreafpr ENTREVISTA FLORENCIA EVANS Rebeca Villacorta -@beccavr22 RECETA PAN INTEGRAL MULTISEMILLAS Cecilia Rodríguez -@cecephye TEMA DEL MES SER AFGANA Leslie De Rosas -@leslieesanz MUSICA OLIVIA RODRIGO Renata Gongález - @r.e.n.gtell

WWW.SDMAGSITE.COM EDICIONES SDMAG TAMBIÉN SON PUBLICADAS EN LA PLATAFORMA ISSUU

SALUD COMO SUPERAR UN BLOQUEO CREATIVO PARA LOS DISÑADORES DE MODA Alexa Sáenz -@alexacsaenz_ CINE Leslie De Rosas -@leslieesanz NOVEDADES Anlly Zuluaga -@nany_zuluaga Alexa Sáenz -@alexacsaenz_


SDMAG

AGOSTO 2021

EN SDMAG

6

WWW.SDMAGSITE.COM Todo lo que necesitas saber de las tendencias para Agosto de la marca Nasty Gal

7

VIRALES Sdmag elige lo mejor de tu preferencia en las redes

10

INSTAFAVS 5 influencers que estan dando de que hablar

EMPOWERMENT

14

IN OR OUT Ashley Graham se convierte en nuestra modelo del mes, acompañanos a ver si sus looks ¿van o no van?

ENTREVISTA

16

ENTREVISTA ERIKA WERNER Entrevista a la multifacetica diseñadora uruguaya Erika Werner

20

COVER

CHICA DIVINA El trepidante viaje al mundo del modelaje de Micaela Raimondo

30

EMPOWERMENT The Wonder Woman Initiative por Tayo Ishola

34

TRENDS 3 tendencias, 3 marcas de ropa y de sus mejores colecciones

38

MISS TOP CURVY UNIVERSE Concurso Miss Top Curvy Universe que tendrá lugar en LLoret del Mar España

50 ENTREVISTA

42

ENTREVISTA Florencia Evans Pasión por el maquillaje

45

RECETA Pan integral multisemillas

46

TEMA DEL MES De lágrimas, desesperación y sueños rotos: la tragedia de ser mujer en Afganistan

MUSICA El estilo de Olivia Rodrigo para la generación Z’

52

SALUD ¿Cómo superar un bloqueo creativo para los diseñadores de moda?

54

CINE En cartelera

56

NOVEDADES Eventos y novedades del mes


En SDMAG

Por Aleyda Martínez BLAZER OVERZIDE CON HOMBROS ACOLCHADOS DOBLE BOTONADURA Y EL COLOR IDEAL PARA COMENZAR A ENTRAR EN MOOD OTOÑAL

Crop Top y biker shorts

TREND ALERT Total outfit de la marca americana NASTY GAL el verano casi llega a su fin y nosotros comenzamos a despedirlo.

Nuestro Calzado favorito del otoño: combat boots al ataque, y que la plataforma no se nos olvide.

Un plus para contrastar la formalidad.


VIRALES Fotografía del 7 de mayo de la británica Eve Lily @evelilycp

VIRALES Por Rebeca Villacorta

MODA FRONT ROW ¿Para qué esperar a ser una figura importantísima en el mundo de la Moda para sentarte en la primer fila de una pasarela? Si con esta tendencia de tik tok, al igual que Eve Lily, puedes experimentar con tu estilo probando que usarías al estar en el asiento más deseado de las pasarelas


1.

Gucci 1. Empatando su outfit con la estética de Gucci, Eve Lily nos enseña que si estuviera en la primera fila del desfile, vestiría un look completamente rosa, con un pantalón estampado, un blazer del mismo color, a excepción de la camisa blanca con el cuello de olanes. El outfit va en compañía de unas cadenas alrededor del cuello y cintura color oro, unos aretes circulares mitad blanco y mitad rosa, una boina rosa, y una bolsa rosa con rojo. Finalmente, no podemos dejar de mencionar los zapatos floreados combinados con unas calcetas rosas de corazones.

Mary Quant 2. Claramente si vas a un desfile de la revolucionaria Mary Quant, no te puede faltar una minifalda o alguna prenda con flores. La fashion Blogger optó por mezclar éstas 2 presentándonos una minifalda azul y con flores blancas combinada con un suéter azul pastel, y claro no podían faltar las botas blancas tipo GoGo. El look va accesorizado con un cinturón del mismo color que las botas, una boina a cuadros, unos lentes de sol, y un bolso mediano color blanco, con toques de color camello y rosa pálido. Dándonos una gran vibra sesentera (década en la que se inmortalizo el nombre de la diseñadora)

3.

8

2.

Prada 3. Enseñándonos su energía antagónica, Eve Lily utiliza un outfit completamente negro, con un vestido maxi strapless con olanes en la parte baja, encima de un top dándonos la ilusión de que el vestido cubre todo el cuello, Eve lo combina con unas altas botas negras de tacón grueso, y con accesorios color oro y negro. Plus, la bolsa negra.

4.

Vivienne Westwood 4. La influencer nos demuestra su punk interior llevando un vestido de estampado tartán beige con negro con abertura en la rodilla y hombros abullonados, teniendo igualmente el top negro por debajo cubriendo su cuello, asimismo agrega otra capa encima del vestido con la ayuda de un corsé negro. Finalmente coordina su vestimenta con unas plataformas de gamuza y calcetas negras, además de usar unos aretes plateados con forma de serpiente, unas perlas, y una boina negra de piel.


Y C N E G A S L E D O M D S L A N O I C A INTERN ODEL TO BE AM ENCY G A G IN L E L MOD N ” INTERNATIOHE NEXT “CHICA DIVINA BECOME T

CONVERTIRSE EN UNA MODELO SDMODELS

En Sdmodels, aceptamos la diversidad, el cambio y la inclusión. Nuestro objetivo es proporcionar un refugio seguro para nuestro talento y brindarles el apoyo para que sean elloa se sientan: audaces y valientes. Si estos valores te parecen tus cualidades, partiipa del casting: Comparte tu historia e imágenes : Fotos e información de contacto Nombre y apellidos* Fotos de rostro y cuerpo completo URL de Instagram Tu historia ¿Qué te empodera? Tus medidas Mandar información y adjuntar fotos a: contacto@sdmagsite.com contacto@sdmagsite.com sdmodelsinternacional FOLLOW US FB: sdmodelsinternacional IG: sdmodelsinternacionaL WWW.SDMAGSITE.COM


A T S N I VS FA Por Andi Ramgon Son famosas, poseen una belleza única, se diferencian por su estilo y nacionalidades muy complejas, partiendo desde Latinoamérica con la peruana Ximena Moral, Argentina con Delfi Ricalde, y por el continente mas fashion mencionamos a la francesa Sara Nait, Italia con Vittoria Disavoia y Laura Escanes digna representante de España. Estas son la 5 instafavs elegidas por SDMAG

10


SDMAGSITE PLATAFORMA Encuentra nuestra plataforma en los diferentes medios como web y redes sociales

www.sdmagsite.com


SARA NAIT Sarah Nait es influencer, creadora de contenidos, modelo parisina y fan a morir de la sastrería masculina y de la arquitectura del siglo pasado. Nació en 1993, es capricornio y, aunque se considera una persona tímida, ha logrado vencer el miedo con su trabajo. Desde que estaba en secundaria, sabía que lo suyo era llegar a otros a través de un mensaje divertido e inspirador.

DELFI RICALDE No hay nada qué discutir si es que hablamos de la diversidad latina y cómo esto se ve reflejado en las mujeres que triunfan en las redes sociales. Delfi Ricalde comparte su belleza única con el mundo. Con 22 años, se ha convertido en modelo e influencer. Además, es estudiante de diseño y gestión de estéticas para la moda. Nació en Buenos Aires y es experta en fusionar prendas de low-cost para crear looks de impacto.

AVOIA S I D RIA sas VITTO prince

no s s ue la ronas a la aso q o j i o n d el c s c ¿Quié llevar su ttoria es r influi i n puede ociales? V e significa toria s u it redes o de lo q bre es V , y ct ia om perfe 021. Su n hiara Mar cesa C 2 l r e P in en e delaid ítulo de A rée. a n t i el de Iv Crist a a s ñ e a mp rqu l le aco gnan y Ma iembre de solo i c i r de Ca l 28 de D Suiza. Con las e , de ó a i r Nac Gineb vuelto una mosas n e s fa 2003 , se ha s as má o n ñ a i a l a it 17 ncers influe global. el a niv

12

AMOR POR LA MODA Y LA ESCRITURA Su deseo por mejorar su escritura y compartir su amor por la moda y el arte la llevó a crear su propio blog cuando todavía estaba en la escuela. Años más tarde, obtuvo su título en “Historia del Arte”. Instagram fue el lugar donde quiso desafiar su creatividad y centrarse en su propio concepto de lo que es moda. No quería un trabajo tradicional. Por eso, cuando las marcas comenzaron a contactarla, se dio cuenta que podía hacer una carrera creativa y enfocarse en ella. Ahora trabaja a tiempo completo como creadora digital. Se inspira en el arte abstracto y el interiorismo. Uno de sus artistas favoritos es Francis Bacon. Sus pinturas le parecen hermosas,


INSTA FAVS LAURA ESCANES Si es que eres de las que prefieren un estilo súper sencillo pero totalmente trendy, amarás a Laura tanto como nosotras. La influencer española, con más de 1,6 millones de seguidores en Instagram, nació en Barcelona el 13 de abril de 1996. La modelo e influencer ha trabajado con marcas como Majorica y ha desfilado en la 080 de Barcelona, una de las plataformas españolas que expone a los diseñadores que están marcando la pauta de la industria del país.

ON THE LOOK FAVS

CARRERA DE MODELO Asimismo, ha desfilado en New York Fashion Week para la marca Custo Barcelona. Un talento oculto de la influencer es la poesía. En el 2018, se publicó su primer libro de poemas “Piel de Letra”. La historia de Laura en redes sociales empezó en el 2012, cuando sus primeras publicaciones estaban inspiradas en sus viajes familiares y las experiencias vividas en el día a día.

XIMENA MORAL El trabajo que Ximena Moral viene haciendo en sus redes sociales es la definición del “feed perfecto”. La influencer nació el 10 de julio de 1994 en Lima, Perú. El gusto por explorar el universo de la belleza, moda y maquillaje apareció hace muchos años atrás. A los 13 años, comenzó a maquillar a sus amigas y fue en ese entonces que decidió que esa sería su carrera en un futuro. Dio sus primeros pasos como influencer fashionista en Facebook, donde publicaba contenido sobre belleza, haciendo pequeños tutoriales de maquillaje. A los 14 años ya trabajaba como Makeup Artist.


Por Lelsie De Rosas IN OR OUT Si estamos habando de estilo, Ashley Graham merece estar en este top, pues ha demostrado que sin importar la talla, podemos portar las prendas que queramos y vernos hermosas. Si hablamos de revolución, hablamos de ella. Nacida el 30 de octubre de 1987 en Lincoln, Nebraska, Ashley Graham es una modelo que ha venido a cambiar la visón dentro de la industria de la moda, desafiando los estereotipos y otorgando ese empoderamiento y seguridad que muchas necesitaban a la hora de portar ciertas prendas como bikinis, vestidos cortos entallados, y lencería que muchos pensarían sólo son para personas delgadas, demostrando que sin importar nuestro peso podemos lucir hermosas. Una orgullosa embajadora del movimiento Body Positive. Inició su carrera modelando para Mango, después continuó trabajando para otras marcas como Old Navy, cargando el estigma de modelo plus-size impuesto por la industria, sin importar nada, se decidió que era momento de hacerles ver que esas ideas ya eran muy tradicionales, dando paso a la creencia de que debe existir diversidad de cuerpos en el modelaje.

Su carrera despuntó cuando hizo un comercial en ropa interior para Lane Bryant, haciendo un enorme eco en los medios y bloggers sobre ese comercial, sirviendo de publicidad para la modelo, gracias a eso comenzó a posar para diferentes revistas como Vogue, Cosmopolitan y Glamour, además fue la primera mujer de talla grande en aparecer en la portada de Sports Illustrated y Maxim.

ASHLEY ES UNA MODELO QUE HA CA M B I A D O L A VISION DENTRO DE LA MODA SIN ESTEREOTIPOS


Su color dominante el negro pero también ha sido vista con otro tipo de prendas con colores llamativos.

m o d e l o

Ashley Graham es un símbolo de seguridad, desafío y atrevimiento, nos enseña que sin importar el peso se puede ser hermosa.

¿Es buena idea la ropa entallada en tallas grandes? Graham ha demostrado que sí, el uso de mini faldas, vestidos, blusas y corséts han permitido acentuar su figura haciéndola ver como una mujer sexy y segura. Cualquier prenda que permita que sus curvas sean el foco de atención, es la indicada para Graham, ya que no esconde ninguna de ellas.

Algunas veces, la modelo ha sido vista portando ropa monocromática, pero su verdadero must, son las prendas super entalladas agregando cinturones como complemento, los crop tops son su basic, el uso de chaquetas muy cortas o cárdigans, no hay punto medio, o es muy corto o es muy largo.

La conjunción de estos elementos permiten que la figura de Graham se vea más acentuada rompe con los estereotipos, como el uso del vestido nude a lo Kardashian, o el vestido de Látex, los vestido-blazers que se ajustan perfectamente a su cuerpo apoyada por las hombreras para darle balance a su figura. Su color dominante el negro pero también ha sido vista con otro tipo de prendas con colores llamativos.

La modelo sabe como lucir ropa sencilla de una forma excelente, algunas veces se vale del estilo athleisure donde agrega otros elementos como chaquetas o abrigos que le dan el toque perfecto y chic a su outfit, otras veces nos sorprende con prendas que relucen su sensualidad como vestidos strapples, transparencias, y el slip-dress que llegó para convertirse en un básico de estos últimos tiempos.

Ashley Graham un símbolo de seguridad, desafío y atrevimiento, nos enseña que sin importar el peso se puede ser hermosa.

15


ENTREVISTA

ERIKA WERNER Multifacética e inspiradora. Conoce a Erika Werner, la multifacética creativa de moda que nos inspira Por Renata González Desde la comodidad de su hogar en Montevideo, en compañía de un café y mientras organizaba pedidos para su marca homónima, Erika nos permite acercarnos a su mundo y comparte con nosotros todo lo que la motiva.

s

u pasión por la vida ha llevado a Erika Werner a encontrar en diversos campos creativos de la moda una vía para expresar su visión única del mundo.

Desde temprana edad se sintió atraída por el imaginario que la industria de la moda puede representar y nunca dudó en hacer todo lo posible para adentrarse de lleno en este mundo y explorar desde la fotografía hasta el diseño.


Cuando sus padres le regalaron por primera vez una cámara a los 15 años, Erika tuvo la posibilidad de capturar la magia de un instante; más tarde su pasión por el diseño se despertó mientras recorría tiendas de segunda mano y modificaba prendas en su natal ciudad Salinas, Canelones en Uruguay. A partir de entonces nada la ha detenido.

Actualmente es una fotógrafa de moda consolidada y dueña de una marca que refleja el talento latino pero que nace del deseo de crear prendas únicas y de dar la oportunidad a quienes las porten de encontrar un medio de expresión en ellas mientras forma una comunidad en Instagram que le permite también crear contenido propio sobre lo que le apasiona. Una de sus más grandes inspiraciones para crear contenido es conectar e interactuar con la comunidad que sigue su trabajo y principalmente motivar a todos a expresarse mediante una de las cosas que más ama, el arte. Explorando su talento como fotógrafa Erika nos cuenta que para ella la fotografía es “el medio más maravilloso que nos permite congelar el tiempo” y afirma que este aspecto fue lo que principalmente la cautivó. Por otro lado también le emociona la idea de plasmar lo que sus ojos ven, con emoción exclama que no hay visión del mundo igual a otra, cada ojo es único y lo más emocionante de la fotografía es simplemente uno, cómo cada fotógrafo interpreta y captura el mundo. Para ella la fotografía “ es un encuentro con uno mismo desde la sensibilidad más profunda” y nosotros no podemos estar más de acuerdo.

En ‘EW’ las mujeres pisan fuerte y van por todo pero sobre todo están orgullosas de quienes son y caminan siempre con la cabeza en alto. Empleando tonos sobrios y un estilo minimalista, EW refleja la esencia fuerte, elegante y sencilla de la marca Al igual que muchas marcas independientes, Erika Werner sigue un modelo de producción consciente, teniendo muy presente la idea del “Slow Fashion” pero sobre todo de que la moda debe ser ambiental y socialmente responsable. EW dice NO a la sobreproducción y es consciente de que cada prenda lleva su tiempo y dedicación, por esto buscan crear piezas atemporales y duraderas pero además, elaboradas en condiciones éticas, de manera artesanal y dándole el crédito correspondiente a quienes construyen las prendas.

Erika logra un equilibrio creativo envidiable,entre la fotografía, el diseño de modas y la creación de su propio contenido es claro que su huella en la industria de la moda latina será enorme; al mismo tiempo recomienda a todos aquellos creadores que trabajen en cada proyecto con la misma pasión con la que comenzaron y afirma que la clave para que la moda Uruguaya y latina crezcan es el apoyo mutuo entre creadores, pero sobre todo apostar por crear cosas nuevas y diferentes en una industria en donde ya se ha visto de todo.


Por Aleyda Martínez

Si la especialidad en “todología creativa” existiera, Erika Werner Fernández tendría un título en el área, y es que para ella los límites no existen. Fotógrafa, diseñadora de modas, creadora de su marca personal y creadora de contenidos, Erika nos relata cómo sobrelleva sus pasiones.

¿Qué te motiva al realizar tus propios contenidos?

CRÉDITOS: Modelo de campaña EW estudio : Giovanna Gonatto Makeup: Paula Melgar

Creo que la misma plataforma, las personas que me siguen y el mundo digital en sí. Considero muy importante brindar algo valioso al otro que esta ahi detras, a esa persona que me sigue y apoya en lo que hago. Me gusta ayudar e informar acerca de lo que sé, aportar mi granito de arena, quizás a alguien le sea de mucha ayuda y ahí, yo ya gané. Además amo conectar, interactuar, motivarlos a crear, a expresarse, que es lo más lindo del arte.

En tu faceta de fotógrafa ¿Qué significa la fotografía para ti? Wooow, que pregunta!!! Soy muy apasionada de la vida, y creo que la fotografía es el medio más maravilloso que nos permite congelar el tiempo, es muy muy loco si lo pensamos. Eso fue lo que siempre me cautivó de ella. Y por otro lado, también es mi visión, mi expresión, como veo las cosas, cada uno es único, cada ojo es único, y lo más increíble de la fotografía es simplemente uno, como uno ve el mundo, como lo interpreta y cómo lo captura. Es un encuentro con uno mismo desde 18


CAMPTURANDO MOMENTOS Entre lo que más disfruta hacer en su trabajo como fotógrafa, son los días de shooting. pero con la marca, nos describe el momento en que las muestras llegan a sus manos, y que define como algo satisfactorio, además agrega que el feedback de sus clientas se ha vuelto un momento muy especial también. Recuerda con detalle aquel shooting que, en sus inicios, llevó a cabo en una casa minimalista ubicada en Punta del Este, Uruguay. La arquitectura, la manera en la que entraba la luz al interior, la maravillaron tanto que con gran sonrisa nos comparte que podría ser la casa de sus sueños. Y hablando de sueños le preguntamos sobre la locación perfecta y las personas que desearía fotografiar, y sin dudarlo mencionó: “Las calles de New York son increíbles para un shooting de streetstyle”. Y aunque existe un centenar de modelos que le encantaría fotografiar, se decantó por Meghan Roche, Cara Delevingne y Hailey Baldwin. “Tienen una actitud que la rompen toda, para mi es primordial la actitud de una modelo” agregó. Entre lo que más disfruta hacer en su trabajo como fotógrafa, son los días de shooting, pero con la marca, nos describe el momento en que las muestras llegan a sus manos, y que define como algo satisfactorio, además agrega que el feedback de sus clientas se ha vuelto un momento muy especial también. ciones muy grandes y ella respeta el tiempo que toma hacer cada diseño.


COVER GIRL

Fotografía: Erika Werner - @eriwerner Indumentaria: Erikawerner.store @erikawerner.store Estilismo: Florencia Evans -@fevansmakeup Modelo: Micaela Raimondo - @rai.mica

CHICA DIVINA O bte n g a l a p r i m i c a e n l a p o r t a d a s d e S D M AG con Micaela Raimondo Por Sara Quiroz Desde que era pequeña, a Micaela le gustaba probarse la ropa y tacones de su madre, maquillarse, peinarse con broches y coletitas, inventar y reinventar su ropa. En una oportunidad inesperada, su destino cambió. Hace unos años cuando la amiga de Micaela le preguntó si quería ser su modelo de maquillaje, ella aceptó ya que siempre le ha gustado el modelaje, de pequeña solía ver los desfiles europeos que transmitían en la televisión los domingos. Con el paso del tiempo todo se dio de forma natural, surgieron más sesiones fotográficas para ella y lo disfrutaba, así que comenzó a tomarlo en serio. “Un hobby que se convirtió en una salida laboral”.


MICAELA RAIMONDO

COVER REDACCIÓN: ALEXA SAENZ

Desde Uruguay hasta SDMAG llega Micaela,a expresarnos sus inicios en el modelaje.

Incursionó en el modelaje gracias a una amiga que la invitó a ser modelo de maquillaje, esto por la personalidad extrovertida de Micaela, su personalidad la impulsaba a maquillarse, probarse mil vestidos y tacos de su madre, y atreverse a usar diversos outfits y peinados creativos. Luego de esta oportunidad comenzaron a llegar nuevas oportunidades para campañas de fotos, y de forma natural pasó de ser un hobby a una salida laboral.

21


“Hace unos años me invitaron a participar de una campaña de fotos para una marca de bikinis/ropa interior uruguaya. Al principio fue un desafío para mí, tenía ciertas dudas ya que no había hecho fotos de ese estilo, nunca había expuesto tanto mi cuerpo y no sabía si me iba a sentir cómoda modelando ese tipo de ropa. Pero salí de mi zona de confort y realicé la campaña, dejé de lado mis dudas e inseguridades que tenía sobre mi cuerpo y el qué dirán. Tenía ese miedo presente que fue superado en ese momento. Entendí que mi cuerpo es único, que no existe la perfección y que todos los cuerpos son distintos y eso nos hace únicos e increíbles”, nos relata la uruguaya sobre esta campaña de fotos, su experiencia y cómo esto cambió la visión que tenía sobre su cuerpo, un mensaje alentador a la sociedad acerca de la aceptación y amor propio. 22


23


chica divina


chica divina

25


CHICA DIVINA

Al mencionar su país, Uruguay, fue imposible no centrarnos en la moda y las mujeres uruguayas Mica piensa que lo que las caracteriza es su sencillez y humildad, pero que esto para nada es un sinónimo de carecer de personalidad o gracia, porque, al contrario, las uruguayas son muy versátiles en la moda, así como clásicas, tienen la fórmula perfecta para saber cuándo arriesgarse. Y entre mujeres uruguayas se encuentra Natalia Oreiro, que además de actriz y modelo de talla internacional, tiene su marca de ropa y apoya causas humanitarias, lo que la convierte en una inspiración para nuestra chica divina por ser un icono de superación.

Mi experiencia en el concurso CHICA DIVINA fue fabulosa, desde el día uno el equipo de SDMAG estuvo pendiente de mi.

Micaela es la primera chica uruguaya en estar en SDMAG y no podíamos evitar preguntarle su sentir al respecto, “Me siento muy feliz y agradecida, espero que próximamente se postulen más talentos uruguayos, porque, aunque seamos un país pequeño hay muchas chicas con potencial en el mundo del modelaje” fue lo que respondió eufóricamente, y recordándonos el apoyar el talento de su país, recordó el momento en que se enteró que sería la chica divina y como entre saltos de emoción y felicidad celebró junto a su madre y hermano al conocer los resultados.

E 26

ntre sus planes a futuro se encuentra seguir creando experiencia en el modelaje, específicamente darles una oportunidad a las pasarelas, y en un rubro contrario, le gustaría ejercer como periodista en la televisión o radio, puesto que recientemente egresó de la carrera de Comunicación.

“Mis planes a futuro son generar más experiencias en el rubro del modelaje, por ejemplo desfilar en pasarela, es algo que todavía no tuve la oportunidad y me gustaría hacer. En cuanto a lo profesional soy Licenciada en Comunicación, egresé hace poco y me gustaría ejercer como periodista en tv o radio”.


27


Fotografía: Erika Werner - @eriwerner Indumentaria: Erikawerner.store @erikawerner.store Estilismo: Florencia Evans -@fevansmakeup Modelo: Micaela Raimondo - @rai.mica

Micaela EDAD: 25 años URUGUAY Cuéntanos acerca de tu carrera como modelo Hace unos años me invitaron a participar de una campaña de fotos para una marca de bikinis/ ropa interior uruguaya. Al principio fue un desafío para mí, tenía ciertas dudas ya que no había hecho fotos de ese estilo, nunca había expuesto tanto mi cuerpo y no sabía si me iba a sentir cómoda modelando ese tipo de ropa. Pero salí de mi zona de confort y realicé la campaña, deje de lado mis dudas e inseguridades que tenía sobre mi cuerpo y el que dirán.Tenía ese miedo presente que fue superado en ese momento. Entendí que mi cuerpo es único, que no existe la perfección y que todos los cuerpos son distintos y eso nos hace únicos e increíbles.


DATOS PROFESIÓN: COMUNICACIÓN INSPIRACIÓN Natalia Oreiro debist Creo que una de las referentes uruguayas es Natalia Oreiro, además de ser actriz, trabajó como modelo a nivel internacional, tiene su propia marca de ropa uruguaya junto con su hermana y siempre estuvo apoyando causas humanitarias. Es un ejemplo de superación.

FIN

¿Cuáles son tus planes a futuro? Mis planes a futuro son generar más experiencias en el rubro del modelaje, por

ejemplo desfilar en pasarela, es algo que todavía no tuve la oportunidad y me gustaría hacer. En cuanto a lo profesional soy Licenciada en Comunicación, egresé hace poco y me gustaría ejercer como periodista en tv o radio. A las chicas que desean estar en las siguientes portadas les diría que se animen a presentarse, que lo intenten, no se pierde nada con aprovechar una oportunidad, que, además, no se da todos los días. Que con presentarse al concurso y estar en el proceso de selección es un trampolín tremendo para sus carreras, ganen o no, la revista SDMAG les está dando visibilidad internacional, que llega a muchas personas y nunca se sabe, quizás no sos la ganadora, pero tu perfil le gustó a otra persona que tiene por marca o hace producciones o se maneja en el ambiente de la moda y te tiene presente para futuros trabajos . A su vez, las ayuda a generar nuevos contactos con modelos. Es una experiencia muy enriquecedora en todo sentido, anímate. A las chicas que desean estar en las siguientes portadas les diría que se animen a presentarse, que lo intenten, no se pierde nada con aprovechar una oportunidad, que, además, no se da todos los días. Que con presentarse al concurso y estar en el proceso de selección es un trampolín tremendo para sus carreras, ganen o no, la revista SDMAG les está dando visibilidad internacional, que llega a muchas personas y nunca se sabe, quizás no sos la ganadora, pero tu perfil le gustó a otra persona que tiene x marca o hace producciones o se maneja en el ambiente de la moda y te tiene presente para futuros trabajos. A su vez, las ayuda a generar nuevos contactos con modelos. Es una experiencia muy enriquecedora en todo sentido, anímate” y así se despide Micaela Raimondo, dejando un mensaje de motivación y recordando a todas las chicas ahí fuera leyendo que es una experiencia que vale la pena probar.

29


EMPOWERMENT

The Wonder Woman, una iniciativa por Tayo Ishola

T Por Alexa Sáenz

ayo es la mujer que lleva el equilibrio entre su marca de ropa y su iniciativa de empoderamiento a la mujer. The Wonder Woman es una iniciativa social por Eido Swimwear, marca de ropa de Tayo Ishola, la nigeriana de 29 años de edad que dio un salto al comenzar con un movimiento que busca empoderar a la mujer destacando a estas mismas que viven distintos contextos y estilos de vida, bajo una serie de eventos en vivo y proyectos, The Wonder Woman se compromete a apoyar por medio de becas a mujeres y emprendimientos en los países en subdesarrollo. En su pagina web que lleva el mismo nombre de la iniciativa se pueden encontrar entrevistas y proyectos que buscan destacar a mujeres haciendo cambios en el mundo o con alguna labor exponencial, tal es el caso de la ex Miss Universo, Michelle McLean, la peruana Anthoanette Amor, entrevista en la que se tocan temas como la discriminación racial en el modelaje, encontrarse con su verdadera identidad y el renacer; sin pasar desapercibido se encuentra Herine Baron, trabajadora de salud de primera mano contra la propagación del COVID-19 quien valientemente demostró su compromiso al exponerse a sí misma y contraer el virus en sus jornadas laborales.

“ME MOTIVA EL DESEO DE CONTRIBUIR PARA VER VIDAS TRANSFORMADAS” 30

Para Tayo Ishola, su motivación más grande es el deseo de contribuir al poner su granito de arena y ser testigo de vidas transformadas, mujeres empoderadas y seguras de sí mismas. Mientras crecía tuvo la oportunidad de ver la marginación de las mujeres de diversas formas, esto dejó en ella la idea de querer ayudar a cualquiera que se encuentre oprimido, y darles una luz interior que nadie pueda apagar, son las palabras de la nigeriana.


“El nombre simboliza la capacidad de atravesar obstáculos y superar las limitaciones. Para quien ha visto a una mujer que ha sabido vencer todo pronóstico, se convierte en una maravilla. ¿Cómo lo hizo? Eso es lo que intentamos compartir a través de la iniciativa” fue la respuesta de Tayo al profundo significado que lleva este proyecto. La idea de ser una comunicadora o plataforma para otras mujeres nació de una forma muy natural, ya que como mujer le ha tocado superar diferentes obstáculos de la vida y gracias a su determinación y fe se ha percatado de que su única herencia es la luz que tiene.

LA MUJER MARAVILLA

“Muchas veces, las personas oprimidas tienden a mantener una conciencia que ciega su visión y se resiste a recordar la luz para la que nacieron. También veo a mi alrededor que cada vez más mujeres están luchando por saber quiénes son, porque otras han tratado de definirlo, así que corrí con la necesidad de servir en esta capacidad utilizando la moda como herramienta de cambio.

La iniciativa no está limitada a ningún país, al contrario, se encuentra en desarrollo. Actualmente, se han llevado a cabo proyectos en Ecuador, Estados Unidos

31


o m o c a mod e d r o t c fa ayuda La moda contribuye a la crisis de identidad que muchos de nosotros enfrentamos, y también es una gran vía para que comience el cambio” comentó Ishola acerca de utilizar su línea de ropa como un medio para transmitir el mensaje.

Durante la entrevista se mencionaron cifras muy precisas, detalladamente que África, continente del origen natal de la directora creativa de Eido Swimwear, es el continente más pobre en el mundo, así como datos que arrojan que con un 13% de la población mundial, el continente alberga al 33% de la población pobre del mundo y representa el 1.6% del PIB mundial, a parte que un cuarto de la población total sufre de desnutrición.

Marit, inte, nonsultus ia tura ner audam, utemus in tabentis consupi entelicaes! Uncerestra sedo, tat prarem, publis essentis ario me tatium efaut vehebesse mus nonve,

El mensaje que busca transmitir Tayo es contundente y alentador al darle una plataforma y espacio seguro a otras mujeres para hacerse notar y demostrar lo que las convierte en maravillosas, y al brindar apoyo y oportunidades a mujeres en situación de desventaja, con carencias, aquellas que necesitan proveer a sus familias, para las que comienzan un nuevo negocio, que están pasando por momentos complicados, y en fin, toda aquella que lo necesite tendrá en The Wonder Woman un espacio para mostrar su luz interior.

32

Esto dio paso a que Tayo comentara que The Wonder Woman busca ayudar a las mujeres africanas, específicamente que todos los años se eligen a dos mujeres para pagarles los útiles es escolares, y se les provee con productos y herramientas de pequeños negocios liderados por mujeres del continente.


33


SILUETA MINIMALISTA DE LA DISEÑADORA DENISSE KURI.

top ds n e tr

MARCAS LATINAS QUE NOS MUESTRAN LAS TOP TRENDS PARA PRIMAVERA/ VERANO 2022 Por Renata González

SILUETA MINIMALISTA DE LA DISEÑADORA DENISSE KURI.

34

Comodidad, fluidez y libertad son algunas de las palabras que describen a la moda actualmente; el 2022 nos da eso y más. Durante las últimas temporadas nos hemos sometido a una serie de cambios inesperados.

La moda, siempre en constante evolución no se quedó atrás y aunque los planes de verano hayan cambiado un poco, sigue siendo la temporada más esperada del año por muchos.La frescura y alegría característica de la temporada más cálida del año se ve reflejada en las creaciones de diseñadores de todo el mundo. En esta ocasión te presentamos cuatro marcas latinas que demostrando el talento característico de la región nos llevan a seguir las tendencias más esperadas de la primavera/ verano 2022.


TRENDS

S

iluetas Minimalistas La diseñadora mexicana Denisse Kuri nos muestra cómo menos es más a la hora de vestir en su colección ‘Del Blanco y Negro al Color’ presentada en la Mercedes Benz Fashion Week México en la ciudad de Puebla. La colección está compuesta por siluetas frescas y despreocupadas pero con detalles artesanales pues colabora con comunidades de artesanos provenientes de distintas partes de México. Se crea una armonía entre lo moderno y lo tradicional generando una colección de lo más usable y perfecta para el clima cálido de la temporada primavera verano. IMAGENES DE LA COLECCIÓN PÁG ANTERIOR

Colores Brillantes La colección Amores 2 de la marca mexicana Pink Magnolia transmite felicidad por sus colores brillantes, un claro reflejo de la vivacidad de la cultura mexicana y el estilo característico de la marca. Entre prendas oversized y tul de varios colores Amores 2 te hará sentir en un sueño.

35


TRENDS

SOSTENIBLE Colección Sopro Por Renata González

F Sostenible Bajo un modelo de producción 100% sostenible Flavia Aranha presenta su última colección “SOPRO” durante la última edición digital de la Sao Paulo Fashion Week. Aranha utilizó los residuos acumulados por la marca durante el último año para así crear prendas posteriormente teñidas con pigmentos naturales.La frescura de la que proviene esta colección es perfecta para la temporada primavera/ verano. 36

lavia Aranha: Diseñadora paulista une conocimientos de artesanos con innovaciones que permiten ahorrar recursos naturales en la producción de prendas y accesorios. Es en el trabajo con tramas biodegradables y en el teñido con colorantes obtenidos de plantas y hierbas brasileras que la diseñadora Flavia Aranha, 33 años, viene descubriendo el hilo conductor de una nueva forma de hacer moda. «La innovación se produce a partir del conocimiento ancestral con las tecnologías contemporáneas», dice. Al frente de la marca que lleva su nombre, desarrolla una alta costura artesanal y socialmente responsable que abarca asociaciones con comunidades de diferentes regiones de Brasil e institutos de capacitación. Certificada desde el 2016 por el Sistema B, movimiento que reconoce a las empresas que ven más allá de las ganancias y crean soluciones para mejorar la sociedad y el medio ambiente, el modelo de negocio es el resultado de muchas investigaciones en el campo.


TRENDS

ANOTHER PLACE Another Place firma Brasileña, sigue la premisa de que la ropa es ‘Gender-free’, sin etiquetas; recordándonos a todos que podemos usar lo que nosotros queramos.

En su última colección colabora con ‘Beck´s Beer’ y como resultado obtiene prendas atemporales y con siluetas asimétricas que todos deseamos para nuestro ‘streetwear’ veraniego

37


TOP CURVY UNIVERSE

www.topcurvy.it TOP CURVY UNIVERSE: anuncia su segunda edición para mujeres de talla grande. Por Andrea Polar En una nueva edición, vuelve el certamen de belleza donde el peso o el tamaño no son una barrera.

38

La organización del “Miss Top Curvy Universe”, el certamen que empodera a las mujeres de talla grande está organizando su segunda edición y tiene como fecha tentativa -para la gran final- la primera semana de septiembre, momento en el que se conocerá quién será el sucesor del primer coronado del año pasado.


Ellos serán los candidatos que competirán, cada uno en representación de los países de Europa y del extranjero.

“Top Curvy Universe”

Regresa en su segunda edición.

Elisabetta Viccica, fundadora y directora del evento, dijo: “La semana de la final internacional incluye un programa muy rico, luego de las inscripciones toda la semana del 29 de agosto al 4 de septiembre habrá competencia y se incluirán diferentes desafíos y evaluaciones dentro de para esto habrá jornadas de preparación integral”. El evento comenzará con un show de presentación de todos los finalistas pertenecientes a todas las categorías que son: flacos y con curvas: niños, adolescentes, modelos, damas, overladies y hombres de los concursos The Best Model of Europe y Top Curvy Universe. El lunes 30 de septiembre será la velada dedicada a los diseñadores de moda que llevarán a la pasarela sus creaciones lucidas por los diferentes finalistas. Para la moda curvy, desfilarán los vestidos Evha & Eva firmados por la estilista curvy Elisabetta Viccica y usados ​​por los finalistas de TOP CURVY UNIVERSE. Desde el lunes hasta el día de la final de categoría programada para la noche del 1 de septiembre se llevarán a cabo los rodajes que verán a los finalistas como protagonistas, durante los cuales lucirán tanto los atuendos que han elegido como los proporcionados por las marcas asociadas competidoras ”.

Además de los rodajes, también habrá pruebas de pasarela. Al día siguiente se realizará la sesión fotográfica oficial, a cargo del fotógrafo Andrea Laureani, con el ganador y los ganadores de las posiciones más bajas.

Las fotos para las diferentes revistas y medios que siguen nuestro evento. La comunidad Plus Size no solo ha nacido en Italia, esta tendencia tiene raíces en otros países, siendo España uno de los focos y ventanas de exposición para este grupo de mujeres que quieren demostrar que el tamaño no es una barrera para alcanzar los sueños.

www.topcurvy.it

Alessandra Ziliotto, una italiana de 40 años fue la primera en coronarse en medio del evento presencial que tuvo lugar en 2019.

ELISABETTA VICCICA CEO Y FOUNDER DE MIS TOP CURVY UNIVERSE

39


REQUISITOS El concurso es a nivel internacional y está dirigido a mujeres entre las categorías de talla: curvas, grandes, de distintas nacionalidades entre 18 años, no hay límite de edad para registrarse y pueden tener o no experiencia en el modelaje. La ganadora recibirá: un fotolibro, la entrada a la Agencia Top Curvy y para este año se abrirán las puertas de una revista internacional a la que dedicará no solo un servicio, sino también la portada del bimestre. .

40

El certamen busca empoderar a las mujeres de talla grande (plus size) quienes en la actualidad están teniendo más representación en medios y en las pasarelas de moda del mundo siendo todo un movimiento a nivel internacional. Dentro de toda esta comunidad hay mujeres determinadas, decididas y libres de complejos que han estado esperando una oportunidad para demostrar que pueden asumir el reto de ser un referente de belleza no sólo física sino también debido a su personalidad y actitud pero sobre todo a su éxito. El evento tiene como auspiciadores a Agence Magnificent Beauties de Sophie Abenzoar, Lola Tallas Grandes, empresa de confección y YO SOY MIS CURVAS, movimiento corporal positivo, Agencia de moda SaraStar, Concurso MS CURVY BODY, FashionLuzury.info, Andrea Laureani fotógrafo oficial del evento, Revista DOROTHY’S ​​MAGAZINE y MA PRESS ART EVENTI. La organización busca tender puentes entre las distintas comunidades plus size de todo el mundo. Este certamen tiene el respaldo del único evento oficial de tallas grandes de Europa el “The Best Model of Europe” y “Top Curvy agency, Escuela y agencia de modelos”.


ELISABETTA VICCICA: “La empoderadora de la belleza curvy” El mundo de Elisabetta Viccica comienza con su propia historia y se extiende

a su propósito de crear sueños ya que la diseñadora italiana y también creadora del concurso “MISS TOP CURVY UNIVERSE” proyecta su estilo con total naturalidad en todo lo que la rodea. En italiano la llamaríamos “elegante donna con le curve” y quizás por eso no solo porque viste a muchas de las mujeres con curvas más elegantes de Europa sino que ella misma es una de ellas, y la creadora desde 2019 de las famosas “FASHION WORLD - Glamour Awards” Siempre con una respuesta amable y gentil, la estilista de modelos curvilíneas Elisabetta Viccica es una mujer de referencia para los modelos de talla grande. Nacida en un país líder mundial en alta costura como es Italia, su historia se remonta al 2003 cuando a Elisabetta se le ocurrió la idea de crear una marca y una línea especializada para mujeres con curvas, siempre dice que cuando tenía 18 años, ella estaba delgada, pero luego aparecieron muchos episodios que tuvieron importantes consecuencias psicológicas, provocando un considerable aumento de peso. “En ese momento no había ropa adecuada, por lo que fue una mayor desmoralización y humillación lo que se extendió a un nivel psicofísico”. A

Elisabetta le costó encontrar un vestido y un zapato de tacón adecuados porque la ropa no resaltaba sus curvas. “No había ropa interior adecuada que fuera esencial para mí, siempre he tenido pasión por la lencería y ahora me vi obligada a prescindir de ella”. Dice que: - “A los 25 me vestía como una persona de 50-60 años” o vestía la llamada “ropa de abuela”.

La entrevistamos en plena preparación para la final internacional de la competencia Top Curvy Universe, haciendo entre muchas cosas los preparativos para el concurso, organizando detalles de la agencia y buscando nuevos socios para la organización, Elisabetta nos cuenta su historia para SDMAG. ¿Cómo es un día en la vida de Elisabetta Viccica?

Mis días se dividen entre la planificación del concurso, que requiere un año de preparación y la gestión de la agencia de modelos curvy & plus size, la organización del rodaje de las fotos, los castings y la búsqueda de nuevas colaboraciones internacionales.

¿Cuál ha sido tu experiencia favorita? ¿Qué es lo que más disfruta de lo que haces? ¿Qué te inspiró a crear la marca Evha & Eva?

La línea nació inicialmente por una necesidad personal, en el momento de su creación pesaba unos 150 kg y tenía grandes dificultades para vestirme, realzando mis formas y mi abundante cuerpo. Así que decidí crear por mí misma la linea de ropa, dándome cuenta más tarde, gracias a las solicitudes que recibía, que era una dificultad que vivían a diario muchas otras chicas y mujeres que como yo pertenecían y que con el tiempo han definido curvy y plus size.

Me encanta potenciar la forma femenina, haciendo que hasta los cuerpos más abundantes sean sensuales y seductores. Me encanta ver los ojos de las mujeres que he visto, que se miran al espejo como ellas quizás por primera vez. Me encanta ver cómo empiezan a tomar conciencia de sí mismos aumentando su autoestima. Es lo mismo que siento cuando dirijo y organizo el concurso, los desfiles de moda y el rodaje de las fotos, sobre todo cuando se trata de sus primeras experiencias.

41


ENTREVISTA

FLORENCIA EVANS Pasión por el maquillaje Por Rebeca Villacorta


Un amanecer, Evans desde la comodidad de su casa, mientras desayunaba un café junto sus tostadas, se dió el tiempo para contestarnos algunas preguntas, y platicarnos sobre su pasión por el maquillaje

Su pasión por el, que como nos dice ella, éste ha existido desde muy jóven, le gustaba ver tutoriales y arreglarse aplicando los conocimientos que recién había adquirido. También nos cuenta que en 2018 estuvo en un curso de automaquillaje para mejorar su técnica, y fue ese momento el que la hizo darse cuenta que quería dedicarse a eso y adentrarse aún más en lo que es el mundo artístico del maquillaje. Aún así nos menciona que por el momento el ser maquillista no es su trabajo principal, sino un hobby que ama

Florencia Evans, la maquillista uruguaya de Montevideo, que en 2018 empezó su cuenta en instagram (fevansmakeup) para darse a conocer como maquillista, hoy en día a sus 25 años ha colaborado con el look de maquillaje y peinado de éste shooting mostrándonos su increíble talento con brochas y pinceles. La temática de ésta edición fue el oeste desértico y Evans desde luego supo plasmar eso con éste sútil look editorial.

43


ENTREVISTA

L

a uruguaya nos menciona que ser maquillista no es su trabajo principal, si no un hobby que ama, además nos cuenta que al momento de emprender como maquillista, se enfrentó a una realidad normal para todo aquel que está emprendiendo: maquillando amigas, amigas de las amigas, hasta que se fue pasando la voz haciendo que el negocio creciera y ella pudiera conseguir clientas por otros lados. Cuando le preguntamos qué personaje admira o aspira seguir sus pasos, Evans se quedó pensativa ya que le gustan muchas maquilladoras y no podría elegir una sola en lo que es éste extenso mundo del maquillaje, no obstante nos recalcó que presta mucha atención a todos los detalles y tips que dan. Sin duda Florencia Evans a sus 25 años aún tiene un largo camino por recorrer, pero por el momento ella solo espera que pase un poco la pandemia para que regresen los eventos de manera presencial y ella pueda volver a maquillar. Igualmente espera en el futuro seguir creciendo y perfeccionar su técnica como maquillista, siguiendo el camino que ella misma se ha construido con sus tropiezos, enseñanzas y más. Finalizando la entrevista, antes de despedirnos y agradecer su colaboración para la edición de Agosto, la maquillista nos compartió de lo que consistía el maquillaje utilizado en la sesión de fotos, “elegimos un look más nude aunque con un enfoque en los ojos, utilizando tonos con brillo para poder darle profundidad a la mirada y agrandando los ojos! Ya que la sesión fue hecha en el día, no quedaba conveniente hacer un maquillaje muy cargado…así seguíamos con la tendencia de la sesión”

FOR

S 44

MAKE UP

ombreado diagonal! Exraido del instagram de @fevansmak

FOR

D

MAKE UP

elineado diagonal Exraido del instagram de @fevansmak “Con flo jugamos con los ojos con un delineado diagonal!!✨✨” Espero les guste!!💋 #makeup #maquillaje #softglampalette #anastasiabeverlyhills #montevideo #loreal #maybelline #lamcome #uruguay

FOR

M

MAKE UP

aquillaje para novias de noche Exraido del instagram de @fevansmak “ En lo personal me gusta los maquillajes más naturales... a ustedes cómo les gusta? “Para este maquillaje utilice la paleta de @hudabeautyshop “New Nude” que tiene unos colores divinos!! . El hermoso tocado es de @lapompe . .


FOODIES

“PAN INTEGRAL MULTISEMILLAS”

(Para 2 moldes de keke ingles de 20x10 cm.) POR: CECEPHYE

I*

NGREDIENTES

500 gr harina integral

* * * * *

20 gr levadura fresca 10 gr sal (1cdita) 3 cdas aceite de girasol 80 gr mix de semillas (girasol, lino, chía, sésamo) 350 ml de agua

*-

PARA DECORAR 1 tza agua 1 cda maicena o almidón de maiz

*

PARA CUBRIR - 100 g de mix de semillas (lino, girasol, sésamo, chía)

P

REPARACIÓN

Precalentar el horno a 180°C Disolver la levadura en 100 ml de agua fría, agregar el azúcar y 1 cda de harina, mezclar con globo hasta que se formen burbujas, tapar y dejar fermentar en un lugar tibio x 10 minutos. Colocar la harina en un bowl junto con la sal, hacer una corona y colocar en el medio el fermento, 250 ml de agua, aceite, semillas mezclar e ir tomando los ingredientes del centro hacia los costados hasta obtener una masa blanda algo pegajosa. Amasar muy bien golpeándola contra la mesada durante 10 minutos sin agregar mas harina. Concluido este tiempo de amasado se puede agregar algo más de harina sólo para despegar la masa hacer un bollo y dejar leudar tapado al doble de su volúmen. Desgasificar sobre la mesada estirar y enrollar como si fuera un pionono Colocar en un molde de keke inglés rociado con aceite vegetal y dejar leudar muy bien. Pintar con chuño, espolvorear con semillas y avena, llevar al horno caliente durante 40 minutos aproximadamente

PARA DECORAR

*

Mezclar el agua con la maicena ó el almidón de maíz y llevar al fuego revolviendo hasta que hierva. @cecephye


ser

AFGANA

POR LESLIE DE ROSAS De lágrimas, desesperación y sueños rotos: la tragedia de ser mujer en Afganistán.

F

46

ue el 15 de agosto, después de que los talibanes tomaran Kabul, la capital de Afganistán, que la vida de las mujeres de ese país dio un nuevo giro, y con eso, acabando con años de esfuerzos y luchas por mejorar su derechos y condiciones de vida.

Esta serie de hechos, provocaron una fuerte

¿Esto representa un paso atrás para la sociedad? y la pregunta más importante de todas: ¿Qué vamos a hacer para impedir que sufran personas inocentes? La retirada del presidente Ashraf Ghani y del ejército, anunciaban lo peor para sus ciudadanos, la mirada del mundo está concentrada en este país, y sobretodo en sus mujeres, cuya vida durante el mandato Talibán fue una de las etapas con más brutalidad vivida, en el que los castigos por cometer “delitos” o faltas, según las creencias de la Ley Sharía, por la que se rige este grupo de una manera extremista, iban desde golpizas, apedreos, violaciones, y hasta asesinatos, agregando también, las mutilaciones,matrimonios forzados, y la visión de la mujer como un ser inferior que sólo tenía la capacidad de procrear y realizar tareas domésticas, privándolas de cualquier tipo de libertad en su vestimenta, educación y trabajo, confinándolas a un sólo fin.

tas, siendo que, el principal portavoz del movimiento, Zabihullah Mujahid, aseguró lo si-

Aquellas habitantes afganas cuya lucha por su libertad, había tomado años, vieron como todo ese avance caía en pedazos.

Su estilo de vida cambió por completo de la noche a la mañana después de la toma de

movilización por parte de las mujeres que habitaban la ciudad, algunas emprendiendo su viaje de huída que con suerte, pudiera sacarlas del país y salvarlas del estilo de vida que sabían, el nuevo régimen les impondría; aunque las declaraciones de los talibanes serían totalmente distin-

guiente: “A las mujeres se les permitirá

trabajar y estudiar y serán muy activas en la sociedad, pero dentro del marco del islam”.

Dichas palabras, no dieron tranquilidad a la población por la ambigüedad que han mostrado en ellas. El mundo pudo ver como cada escaparate de cada una de las tiendas, comenzaba a ocultar a las mujeres que mostraban en ellos, retirando y pintando sobre las fotos de las modelos, un símbolo que partió el corazón de miles de personas al ver como es que esa nueva sociedad estaba empezando a adoptar las ideas del nuevo gobierno Talibán; esas acciones, no fueron más que medidas de terror por parte de los dueños para no tener represalias.

los talibanes, siendo uno de los primeros cambios, el uso inmediato del burka, aunado a ello, comenzaron a esconder diplomas y cualquier tipo de evidencia que mostrara su ocupación y educación, además optaron por tomar taxis como medio de transporte haciendo a un lado sus autos.


las 29 prohibiciones Además se difundieron las 29 prohibiciones de los talibanes a las mujeres según la ley Sharía antes mencionada, y de las que se dice ya se están implementando en las otras ciudades que tomaron, las cuales consisten en lo siguiente:

1. Trabajo femenino fuera de sus hogares. 2. Cualquier tipo de actividad femenina fuera de casa. 3. Cerrar tratos con comerciantes masculinos. 4. Ser tratadas por doctores masculinos. 5. Estudiar en escuelas, universidades o cualquier otro tipo de institución educativa. 6. Requerimiento de portar burka. 7. Azotes, palizas y abusos verbales en contra de las mujeres que no vistan acorde a las reglas o bien, para aquellas que no vayan acompañadas de su mahram. 8. Azotes en público contra las mujeres que no oculten sus tobillos. 9. Lapidación pública contra las mujeres acusadas de adulterio. 10. Prohibición del uso de cosméticos. 11. No pueden hablar ni estrechar sus manos con ningún hombre que no sea mahram. 12. Reír en voz alta. 13. No se permite el uso de zapatos con tacones o cualquiera que pueda producir sonido al caminar. 14. Abordar un taxi sin compañía del mahram. 15. Tener presencia en radio,

16. Practicar deportes o entrar en cualquier centro o club deportivo. 17. No pueden montar bicicleta ni motocicleta. 18. Llevar indumentarias de colores vistosos. 19. Reunirse con motivo de festividades o con propósitos recreativos 20. Lavar ropa en ríos o plazas públicas. Borrador 21. Modificación de toda la nomenclatura de calles y plazas que incluyan la palabra “mujer”. 22. Asomarse por balcones. 23. Opacidad obligatoria de todas las ventanas, de tal forma que las mujeres no puedan ser vistas fuera de sus hogares. 24. Los Sastres no pueden tomar medidas a las mujeres ni confeccionar ropa femenina. 25. Ingreso a baños públicos 26. Prohibición a mujeres y hombres de viajar en el mismo autobús, cada quien tendrá uno de uso exclusivo. 27. No se permiten pantalones acampanados. 28. Fotografíar o filmar mujeres. 29. Imágenes de mujeres impresas en revistas, libros o colgados en los muros de casas y tiendas. res acusadas de adulterio. 10. Prohibición del uso de cosméticos. 11. No pueden hablar ni estrechar


AFGANISTAN

iPara tener una mejor perspectiva del problema de este país y su importancia debemos

retroceder unas páginas dentro de su historia, porque no, las mujeres afganas no siempre vivieron en esa dura represión. La época de oro para Afganistán fueron los años 70’s, donde se podían ver mujeres libres paseando por las calles en grupos de amigas y mixtos, las mini faldas formaban parte de su atuendo, salían al cine, y algo muy importante, tenían acceso a la educación universitaria, no había una distinción marcada entre mujeres y hombres, en realidad tenían un avance estupendo como país y sociedad, sin represión alguna, llegando incluso a invertir en ciertos proyectos gubernamentales que sólo podían ser beneficioso en cuanto a su progreso; fue a finales de esa misma época que después de golpes de estado e invasiones, cada uno de estos avances fueron eclipsándose uno a uno.. Activistas, mujeres involucradas en lo político, periodistas y demás mujeres se han pronunciado, pidiendo ayuda y asilo para salir del país, temiendo por su vida. 48

La ganadora del premio Nobel de la paz, Malala Yousafzai, hizo un llamado a la humanidad, solicitando ayuda para Afganistán, preocupada por los derechos que les serían arrebatados y por los que ella peleó, como lo es la educación. “Las mujeres y niñas afganas piden protección, educación y la libertad y el futuro que se les prometió.” La época de oro para Afganistán fueron los años 70’s, donde se podían ver mujeres libres paseando por las calles en grupos de amigas y mixtos, las mini faldas formaban parte de su atuendo, e invasiones, cada uno de estos avances


Dos afganas ataviada con el burka Pasan ante los carteles de una publciidad de belleza, en Kabul

Ser mujer en Afganistán nunca ha sido fácil. Incluso en los años más recientes las tasas de analfabetismo femenino, la violencia de género y los obstáculos legales y culturales para la igualdad de oportunidades están entre los peores del mundo. Sin embargo, los avances desde 2001, fin del quinquenio talibán, han sido colosales. Avances que ahora peligran. A pesar de las promesas de los talibanes, las mujeres temen que vuelva la pesadilla.


OLIVIA RODRIGO ‘El estilo de Olivia Rodrigo para la generación Z’ Escrito por Renata González

Pertenecer a la ‘Gen Z’ significa ser honesto, valiente y gozar abiertamente de expresar cualquier sentimiento

sin temor al qué dirán, pues una de las características de esta generación es hablar firmemente de sus creencias y defenderlas a toda costa. Los ‘centennials’ son una generación que busca dejar una huella positiva a través de lo que les apasiona, Olivia Rodrigo no es la excepción. Con tan solo 18 años, Olivia ha logrado rápidamente romper récords musicales y aparecer en los primeros lugares de los ‘charts’ más importantes alrededor del mundo junto a grandes artistas como Taylor Swift y Justin Bieber. Los singles ‘Deja vu’ y ‘Drivers license’ junto con su álbum debut ‘Sour’ definitivamente forman parte del soundtrack del año.

50


Además de conquistarnos con la letra y ritmo ‘catchy’ de sus canciones, Rodrigo nos ha demostrado que como buena ‘centennial’ su estilo refleja libertad y forma parte de su gran impacto entre los de su generación. Entre una combinación de tendencias de los ‘late 90’s’ y ‘early 200´s’ junto con prendas que actualmente ocupan nuestro inicio de Instagram o tableros de Pinterest, Olivia Rodrigo da vida a un estilo dulce y rebelde, claro reflejo de su personalidad y de su música. Las prendas casuales son de las favoritas de la cantante y por supuesto de toda su generación pues se ha demostrado que no es necesario usar prendas muy elaboradas o extravagantes para lucir con estilo. Olivia nos muestra cómo es usar algo casual y triunfar en el intento combinando acertadamente prendas que podemos conseguir en casi cualquier tienda de ropa. Grandes casas de moda como Dior y Chanel también han vestido a Olivia en momentos icónicos para su carrera.

51


SALUD

COMO SUPERAR UN BLOQUEO CREATIVO Por Alexa Sáenz

Una de las ocasiones en las que los diseñadores se enfrentan

con los bloqueos es en la creación de conceptos de moda, que cuando hablamos de concepto nos referimos a la inspiUno de los grandes obstáculos que enración o el tema de una colección, estas consisten de varias frentan los diseñadores de moda durante etapas, entre ellas elegir el tema, diseñar las prendas de la cosu carrera, son los frustrantes bloqueos lección, definir el estilo y hacer las muestras necesarias para creativos, que les impide avanzar y desala imagen final, pero nos centramos en las primeras etapas, rrollar su inspiración para sus próximos que suelen verse frenadas por bloqueos, ya que radican en la proyectos, esto es algo muy común en la industria y el ámbito artístico, sin embargo, creatividad e inspiración del diseñador y que puede ser acompañado de algún fundamento teórico. El concepto se define tomando la experiencia a su favor hoy en día conocemos ciertas técnicas y consejos por medio de moodboards e investigaciones detalladas que den las ideas base y nos sirve para darle una identidad a la que intervienen para superarlos. colección y cierta congruencia a las prendas.


SALUD

Pero, ¿Cómo definir un concepto en medio de un bloqueo creativo? Si bien es cierto que cada diseñador o artista tiene sus propias técnicas y no existe una formula cien por ciento efectiva, existen varias actividades que podrían beneficiar y ayudar a que la creatividad e ideas comiencen a fluir, estas son algunas de ellas: 1. Tomarlo con calma y buscar actividades anti-estrés. La idea de ser frenado para un diseñador puede ser estresante, pero el estrés es un limitante a la hora de concentrarse, por lo que actividades que ayuden a disminuir el estrés son una increíble opción, por ejemplo, la meditación, ejercitarse, ver alguna comedia o programa de televisión, ejercicios de respiración, aromaterapia y todas aquellas actividades que se disfruten y sean sinónimo de relajación. 2. Buscar inspiración en tu entorno. Viajar, salir a pasear por los alrededores, observar el comportamiento de otros, actualizarse en tendencias o simplemente darle un vistazo a redes sociales conseguirá llenarse de nuevas ideas, son actividades que requieren de un gran ojo, pero que impulsan a encontrar ideas innovadoras. 3. Plasmar pensamientos y emociones. Incluso en momentos frustrantes en donde los pensamientos pueden ser negativos, son ideas valiosas que pueden ser utilizadas más adelante y con calma, reconsiderarlas para un concepto. 4. Leer, escuchar música o ver películas. La música, la cinematografía y la literatura son grandes fuentes que nos permiten desconectarnos de nuestra realidad y dan paso a que ideas ingeniosas fluyan, leer historias fantasiosas o escuchar canciones con hilos narrativos pueden potencializar representaciones o un concepto original e inventivo.

OTROS TIPS PARA ENFRENTAR EL BLOQUEO CREATIVO Que tu bienestar fisico y mental sea su prioridad

1 Llena tu mente de cosas que te interesan

Busca nuevas perspectivas y captura toda la información dentro. Tu cerebro empleará toda esa información en el futuro para buscar conexiones y dar con la idea que estabas buscando.

2

Busca la inspiración en la gente

Lo que se llama crowdspiration. “Ve donde haya una multitud de personas y usa las miradas, conversaciones y el murmullo de la multitud para catalizar tu creatividad”

3

Dormir bien

Estar descansado es fundamental antes de ponerte a trabajar. Si eres de los que piensa que el día se queda corto, tendrás que construir un buen planning y apuntar el sueño como una tarea más.

Por supuesto que existen métodos mucho mas personalizados que los diseñadores acostumbran, pero estos son cuatro métodos generales que dan paso a conocer de forma mas precisa el como evitar un bloqueo creativo, recuerda no presionarte y dejar fluir tu entorno mientras te das un tiempo para ti y volver a conectar con tu lado más creativo. 53


Blackpink The Movie Una gran noticia para los fanáticos de K-Pop y en especial para los fans del famoso grupo musical Blackpink pues celebran su 5º aniversario con un documental para sus seguidores, quiénes conocerán más sobre sus artistas favoritas Jisoo, Rosé, Jennie y Lisa. Con una duración de 100 minutos, el film contendrá entrevistas, imágenes inéditas, momentos importantes de sus conciertos y un recuento de su trayectoria que inició desde 2016. Dividido en secuencias, como “El cuarto de los recuerdos” que muestra los recuerdos de la banda y “Belleza” que incluye tomas cautivadoras de las integrantes con las características que distinguen a cada una, además contendrá sus grandes éxitos musicales.

Por : Leslie De Rosas

ESTRENOS DEL MES

Black Widow Después de posponer su fecha de estreno 9 de julio de 2021 cuando estaba estaba prevista para el 1 de mayo de 2020. La película dirigida por Cate Shortland, por fin ve la luz en un estreno simultáneo tanto en cines como en la plataforma Disney+ y será la primera de la fase 4 del universo cinematográfico de Marvel, una precuela que relata los orígenes del personaje los acontecimientos ocurridos entre Capitán América: Civil War y Avengers: Infinity War. El thriller de espionaje revela los hechos ocurridos luego de que Natasha Romanoff (Scarlett Johansson) alias Black Widow, huyera tras traicionar a Tony Stark al bando pro acuerdos de Sokovia durante la Guerra Civil de los Vengadores, ésta fuga la llevará a enfrentarse a las partes más oscuras de su núcleo familiar, quienes tendrán que hacer frente a una conspiración vinculada con su pasado y los anitguos aliados del KGB, entre los que se encuentra su ex esposo Alexei conocido como el Guardián Rojo, además de enfrentarse también ante Taskmaster, quiénes no descansarán hasta verla caer.

El escuadrón Suicida :

El 5 de agosto de 2021 fue la fecha prevista para el estreno de la nueva película de Warner Bros. y DC Comics que será dirigida por James Gunn, lo que si queda claro es que no será una secuela de la película que vimos en 2016. En su elenco encontramos varios artistas destacados, entre ellos, Margot Robbie, Viola Davis, Jai Courtney, John Cena y Sylvester Stallone. La película muestra a los supervillanos Harley Quinn, Bloodsport y Peacemaker que se encuentran en prisión, participar en una misión especial para la Fuerza Especial X en la que tendrán que viajar a la isla Corto Maltese para destruir un laboratorio que planea liberar a Starro y así, evitar la amenanza que esto representa para Estados Unidos.


la purga LA PURGA La Purga: Infinita, está pensada, aunque no confirmada, como la última película de la exitosa franquicia de terror distópico creada por James DeMonaco, sabemos que esta nueva entrega tiene un aire diferente. Bajo la dirección del mexicano Everardo Gout.

Narra la historia de Adela (Ana de la Reguera) y Juan (Tenoch Huerta) dos esposos que trabajan en un rancho de Texas para la familia adinerada Tucker, el patriarca impresionado por el trabajo de Juan despierta los celos desmedidos de su hijo Dylan, a la mañana siguiente a la purga un grupo de asesinos enmascarados ataca a los Tucker obligando a las dos familias a unirse junto al mejor amigo de Juan para defenderse mientras Estados Unidos se desmorona..

Free Guy Una película que promete mucho para todos aquellos fanáticos de los videojuegos. Dirigida por Shawn Levy y protagonizada por Ryan Reynolds, cuenta la historia de un banquero que vive en la monotonía, hasta que un día se da cuenta que su realidad no es tan real después de todo y es un personaje de fondo dentro de un videojuego de mundo abierto “Free City” conforme va teniendo un papel más activo y su popularidad va aumentando en el juego se empieza a convertir en el héroe de la historia, representando una amenaza para la secuela del mismo “Free City: Carnage”.

No Respires 2 La secuela protagonizada por Stephen Lang y dirigida por Rodo Sayagues ha generado muchas dudas entorno al personaje principal, Norman Nordstrom, ¿Es en realidad un villano como lo habían planteado en la primera película? La historia da un giro y cambia de rumbo, ahora el protagonista vive en una cabaña en una zona aislada junto a Phoenix una niña que salvó de un incendio; cuando su tranquilidad se ve interrumpida por un grupo de secuestradores que intentan llevarse a la niña, obligando a Norman a salir de su refugio para salvarla.

55


Las “daddy sandals” de las grandes tiendas a ser las favoritas de Instagram Por Anlly Zuluaga La mezcla perfecta entre unas sandalias clásicas y unas “ugly” ¿Qué pasa cuando juntamos dos clásicas actuales como las sandalias tradicionales y las “ugly” que puso en tendencia Balenciaga? Pues el resultado es un calzado tan apetecible como atemporal que poco a poco se está convirtiendo en must have en los armarios de toda mujer. A pesar de que estas sandalias hace un tiempo están en nuestros feed de Instagram, usado por las blogger más destacas de la industria de la moda, pues es apenas ahora que las vemos tan atractivas como cautivadoras. El modelo de sandalias “Chypre” de Hermes que es una gran muestra de esta nueva tendencias, lleva semana agotadas tanto en su versión veraniega como en la más abrigada, perfectas para otoño, que sin empezar la temporada ya se le reconoce como uno de los grandes bestsellers de la temporada de la maison francesa. Un modelo que más allá de una estética relajada ha logrado ir un paso más allé dándole un estilo chic y bohemio a los outfits de las mujeres que se atreven a usarlo. Además son una de las prendas tendencia en las redes sociales, elevando el calzado a la codiciada categoría de icono viral. Y no es que solo las grandes marcan se han aprovechado de esta tendencia, ya las podemos encontrar en grandes tiendas de moda como Zara y Mango, porque si algo caracteriza este modelo es precisamente eso, su capacidad de combinar dos estilos muy diferentes, una fórmula que lo convierte en el accessorio perfecto para cualquier look y las convierte en una sandalia que está en medio camino entre un calzado casual y elegante.

Chanel presentará su colección Crucero en la ciudad más moderna del mundo: Dubái. La casa de modas francesa Chanel ha confirmado que presentará su colección crucero 2021/2022 el próximo martes 2 de noviembre de 2021 en la ciudad de Dubái,

colección crucero 2021/2022

NO VE DA DES

La casa de modas francesa Chanel ha confirmado que presentará su colección crucero 2021/2022 el próximo martes 2 de noviembre de 2021 en la ciudad de Dubái, reconocida desde comienzos de siglo por su arquitectura contemporánea de vanguardia y por albergar algunos de los nuevos iconos de la arquitectura postmoderna, entre ellos el Hotel de lujo en forma de vela Burj Al Arab o la torre Burj Khalifa, considerada, con sus 828 metros de altura, como el rascacielos y estructura más alta de la historia. Estamos hablando de un auténtico templo de lujo de la modernidad, y aunque la casa de modas no a dados detalles exactos sobre la colección, se especula que será un derroche de lujo y excentricidades, además después del último desfile de Alta Costura del pasado mes de julio, se puede prever que la firma estaría buscando acercarse más a su importante público de oriente medio. Una región en donde la firma francesa suma un buen número de clientes. “La colección Crucero está firmemente anclada en la historia de la Maison”, estas fueron las palabras de Chanel, a través de un comunicado, añaden “Grabrielle Chanel ofrecía a sus clientes diseños ligeros y cómodos para varios destinos soleados”. Una práctica que la firma retomo desde los años 2000, armando una colección Pret- á.- Porter cuya presentación es uno de los más grandes acontecimientos en la industria. “Chanel fue la primera casa en instaurar un verdadero espectáculo para su colección Crucero” esta sigue siendo una invitación para viajar por el mundo.


¿EL FUTURO DE LOS EVENTOS DE MODA ES EL LINEA? Por Alexa Sáenz

Nuevo en la moda La propagación del COVID-19 en todos los países y la emergencia sanitaria que se estaba viviendo orillo a la industria de la moda a posponer sus eventos, sin embargo debido a que las cifras iban en aumento y el frenar la cuarentena parecía casi imposible, la moda se vio en la necesidad de optar por una nueva modalidad, los eventos en línea, que nos permitían presenciar las pasarelas y eventos más esperados desde la comodidad del hogar y sin exponer la salud de la población en una situación tan crítica que se vivía mundialmente. Mucho se ha hablado de esta modalidad y del impacto que tenía, si era conveniente o no, si tenía la misma exposición y si realmente era ameno, pero la realidad es que, a pesar de estas opiniones tan diversas y controversiales, hoy en día los eventos de moda en línea siguen siendo la opción confiable, ¿será ese el futuro? Lo desconocemos, pero conocemos cinco eventos en línea que nos gustaría compartir por su contenido impartido.

Resilium, Fashion Show Universidad Anahuac Mayab

Draw Latin Fashion Es una plataforma eductiva de moda creada por la ilustradora mexicana, Talia Cu, en la plataforma se encuentran eventos, foros de discusión y webinars sobre el mundo editorial, la moda sostenible, los blogs, entre otros dirigidos a la comunidad latinoamericana.

Chinese Fashion Through the Ages: From the Han to the Song Dynasty Este evento es compartido por Eventbrite, plataforma reconocida por planear eventos en vivo con distintos rubros, el evento que se llevará a cabo el próximo 22 de septiembre pretende dar un viaje entre los años y la cultura china centrándose en la moda. Evento totalmente gratuito en la plataforma.

El fashion show impartido por la Universidad Anáhuac Mayab es un evento anual de moda en el que se desfilan las piezas de los estudiantes de moda de esta universidad, este último año llevó el nombre de Resilium con un concepto muy urbano y vanguardista, fue en la modalidad en línea gracias a la pandemia.

Colombiamoda2021 El fashion show impartido por la Universidad Colombiamoda es un evento que motiva a reactivar la industria textil del país haciendo una curación de marcas colombianas para posteriormente ser mostradas en una pasarela ubicada en Medellín, a pesar de que este año se permitió el acceso a más personas convirtiéndola en presencial, tuvo su gran alcance virtualmente.

The Newbie’s Guide To Becoming A Master Thrifter Una guía para principiantes que enseña cómo convertirse en un experto a la hora de comprar de segunda mano, actividad que ha sido influenciada por la moda sostenible. Igualmente, impartido en Eventbrite por la comunidad Financial Diet.

57





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.