2
EDITORIAL
01 de OCTUBRE 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Opinión
*El martes llegará la minuta de la reforma laboral al Senado de la República: Emilio Gamboa. *Asegura César Duarte que hoy Chihuahua es otra entidad al disminuir la presencia del crimen organizado. *El Jefe de Gobierno del DF se entrevistó con los jefes delegacionales del PRI y PAN; busca acuerdos.
L
os ecos de la aprobación de la reforma laboral enviada por el presidente Felipe Calderón a la Cámara de Diputados, están adelantando que será el martes, cuando la minuta llegue al Senado de la República para su eventual apoyo por los legisladores del PAN, PRI y PVEM, a fin de concluir el trascendental paso que en materia laboral se ha iniciado. Ayer, la secretaria del Trabajo, Rosalinda Vélez, salió ante los representantes de los medios de comunicación para dar a conocer que con las modificaciones alcanzadas se podrán crear otros 400 mil nuevos empleos durante el próximo año. Ni duda cabe que hay confianza de parte de la actual administración
del presidente Felipe Calderón para que la reforma laboral se concrete y deje al gobierno que llegue cimentada la posibilidad de atraer mayores inversiones a fin de generar un mayor número de empleos. Le urge al presidente Felipe Calderón concluir su gobierno con un ambiente económico y político de lo mejor, a fin de que cuando llegue la evaluación que se hagan de su desempeño a lo largo de los últimos seis años, la calificación alcanzada sea superior que la obtenida por sus antecesores. Esa evaluación será “su carta de presentación” para lo que de manera inmediata le espera a Calderón Hinojosa: el autoexilio y laborar en Estados Unidos o, si así lo determina, quedarse en
:: EL CARTÓN
gobernador chihuahuense ha hecho a favor de la paz social y el combate contra el crimen organizado en la que hasta hace tres años fue considerada la entidad más violenta de México y el continente. En Chihuahua, además de los constantes feminicidios, era imposible vivir en algunos de sus municipios debido a la acentuada presencia de los cárteles de la droga, los cuales se disputaban el territorio chihuahuense. A la par de ello, miles de familias abandonaron durante años la entidad en busca de seguridad y tranquilidad. Ahora, tras dos años de gestión de un gobierno priista, los resultados alcanzados parece le han comenzando a devolver la tranquilidad y seguridad social que exigían sus habitantes, los empresarios y sus propias autoridades. Por ello, el informe ayer del gobernador Duarte, más allá de brindar certidumbre, debe mostrar en los hechos que hoy Chihuahua es otra entidad con futuro.
nuestro país con la aprobación de la mayor parte de los mexicanos. Esa es la verdadera razón de la urgencia de la aprobación de la nueva ley laboral. De hecho, casi logró su objetivo y será sólo cuestión de días para concretar su compromiso con los empresarios del país. ************** En su segundo informe de labores, el gobernador de Chihuahua, César Duarte, reunió a buena parte de clase política nacional. Además de que la cúpula del PRI y varios gobernadores asistieron, también lo hizo el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, quien en representación del presidente Felipe Calderón constató lo que el
Rugidos Cuestión de opiniones La empresa Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) se dio a la tarea de realizar una interesante encuesta entre los mexicanos, sobre el estado de ánimo que vivimos bajo ciertas circunstancias sociales. Ante la actual situación económica que vivimos más de 60 millones de mexicanos y de acuerdo al 56% de los entrevistados, resulta falsa la idea de que la opulencia económica es un factor para ser feliz. El resultado de la encuesta levantada entre miles de mexicanos, advierte además que tanto en mujeres como en hombres, el matrimonio tampoco significa ser felices. Los mitos creados en torno a estas dos condiciones por las que supuestamente el mexicano lucha a diario, parecen tomar su real nivel dentro del interés y de los valores de los mexicanos del nuevo siglo.
***************** Quien en forma callada pero efectiva sigue preparando el próximo cambio de administración del cual será su titular, Miguel Ángel Mancera se reunió ayer con los delegados
:: LA FRASE DEL DÍA “He puesto alma y corazón en la lucha antinarco…” Presidente de México, Felipe Calderón, al encabezar el aniversario del nacimiento de don Miguel Hidalgo y Costilla, en Michoacán.
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ
EDITORES ESTADO
Esperanza Hernández
NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo
REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada
CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DISEÑADORES
Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
CODIGO ROJO Sergio Ramos
Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez
JUAN A. GRAJALES PALACIOS
DEPORTES
CIRCULACIÓN
Asesor Financiero Externo
Alberto Castrejón
SOCIALES
Luis Álvarez
que no son perredistas a fin de encontrar las coincidencias y superar las diferencias que podrían representarle “la piedrita en el zapato” de su ejercicio gubernamental. Mancera sabe muy bien que sin los acuerdos necesarios con los delegados ajenos al perredismo su administración podría avanzar, pero “con el freno de mano” puesto, ello comenzaría a obstaculizar los resultados que desea se alcancen para lo que venga en el futuro. Por ello, la reunión de ayer con los delegados políticos de Benito Juárez y Cuajimalpa, un panista y un priista. De los resultados alcanzados y los compromisos signados mucho dependerá el éxito de su gestión, pues con el resto de los jefes delegacionales no tendrá ningún problema, debido a que todos laborarán en torno a los objetivos del Jefe de Gobierno Electo para la capital del país. Respecto a si Miguel Ángel Mancera puede o no ser un candidato fuerte a la Presidencia de la República en el 2018, seguimos considerando que aunque es muy temprano para asegurar algo así, pesará mucho el no tener el fogueo político que sí tienen Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard, desde hoy huesos duros de roer.
Marco Fredy Velázquez López
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
01 de Octubre 2012
ESTATAL
3
RIESGO
cinco por ciento de chiapanecos
FOTO: internet
redaccion@sie7edechiapas.com.mx
El incremento en la cantidad de automóviles ha generado esta condición.
Estatal
Señalan que padece sordera
NOTIMEX EL SIE7E El secretario estatal de Salud, James Gómez Montes, informó que un cinco por ciento de la población total del estado, de cuatro millones 850 mil habitantes, padece disminución de la agudeza auditiva, lo que se le conoce como sordera. Añadió que la capital del estado aún no alcanza los niveles de contaminación auditiva por el uso de automóviles como en la Ciudad de México, pero sin duda los vehícu-
los son un riesgo, como también las fábricas y los aeropuertos para las personas que ahí laboran. Sin embargo, insistió en que la alerta está ahí, pues debe ser atendida y estar preocupados por eso, ya que en la Ciudad de México se aplica el programa Hoy no Circula, para reducir no solo la contaminación ambiental sino también el incremento de los sonidos. “Hablar de sordera quizás sea hablar del que no escucha nada, pero hay diferentes tipos hipoacusia; cuando la gente escucha me-
nos y aunque suene raro, también hay hiperacusia, gente que oye más, y que cualquier ruido por pequeño que sea le molesta”. Gómez Montes añadió que esta discapacidad se atiende entre el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, la Secretaría de Salud y el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT). Refirió que hay situaciones muy delicadas, puesto que existen niños que nacen con
el problema y que se requiere hacer un implante, es decir, un trasplante coclear de las estructuras internas del oído y que tiene un costo muy alto. Aseguró que ante esta problemática, sólo han podido hacer seis en el sexenio, “no son casos tan frecuentes pero vale la pena atenderlos. Tiene un costo para instituciones de medio millón de pesos por oído, hacer un implante en dos oídos significa un millón de pesos por persona”.
¿sabías qué? El día 5 de octubre de 1582 nunca existió. En el año 46 a. de C. Julio César terminó con el calendario lunar e instituyó el uso del calendario juliano, un calendario solar que establecía la duración del año en 365,25 días, y contenía meses de 30 y 31 días, excepto febrero, que tenía 28 días y 29 en los años bisiestos.
4
ESTATAL
01 DE OCTUbre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TAPACHULA
Clínica de la Mujer realiza más de 100 diagnósticos al mes
VALIDEZ
Trife ratifica por unanimidad a diputados locales plurinominales para el PRI Será mayoría en el congreso con 16 diputados locales: Albores Gleason
Como medida preventiva contra el cáncer
REDACCIÓN EL SIE7E
COMUNICADO EL SIE7E Aproximadamente 100 pruebas de Papanicolaou y exploraciones clínicas de mama se realizan cada mes en la Clínica de la Mujer de Tapachula, como medida preventiva para detectar el cáncer cervicouterino y mamario. La Secretaría de Salud de estado convoca a las mujeres para que acudan a esta unidad médica a realizarse en tiempo los estudios pertinentes. Esta Clínica de la Mujer, ubicada al interior del Hospital General de Tapachula, diariamente atiende a mujeres de entre 25 y 69 años de edad, a quienes se les ofertan los servicios de captura de híbridos, toma de Papanicolaou, explo-
ración clínica de mamas y, en caso de presentar factores de riesgo, se realiza colposcopía y mastografía. Toda mujer con una vida sexual activa puede acudir a realizarse los estudios para que el personal de salud haga las detecciones de manera preventiva y pueda dar el tratamiento en caso de haber lesiones premalignas de cérvix y mama, así como hacer el seguimiento de los casos refiriéndolos a la clínica de displasias (colposcopia) y/u oncología, según sea el caso. Al realizarse la prueba del Papanicolaou se detecta a tiempo el cáncer de cuello de la matriz antes de que invada totalmente y siendo todavía curable; en muchas ocasiones no da ningún síntoma cuando comienza, por eso es impor-
tante detectarlo mediante esta prueba, aun cuando no se manifieste ningún síntoma. La Secretaría de Salud del estado invita a las mujeres para que acudan a la Clínica de la Mujer, donde los estudios se realizan de manera gratuita, siendo o no derechohabiente de la dependencia, con el único requisito de no estar menstruando y no haber tenido relaciones sexuales un día antes; serán atendidas por médicos especialistas en horario matutino y vespertino. Cabe señalar que el Hospital General de Tapachula da seguimiento a los casos positivos a través del Centro de Cancerología, ubicado en el mismo nosocomio, con tratamiento radiológico y de quimioterapias por lesiones malignas.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en sesión pública celebrada el día de ayer aprobó por unanimidad revocar la sentencia de la Sala Regional de Xalapa, con lo cual al Partido Revolucionario Institucional se le ratifican las cinco diputaciones plurinominales que ganó en las urnas el primero de julio y cuyas constancias fueron otorgadas previamente por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de la entidad. Con los recursos de consideración que interpusieron el Revolucionario Institucional y el Verde Ecologista los magistrados rectificaron la validez de la asignación de las diputaciones locales por el principio de representación proporcional de acuerdo al Código de Elecciones y Participación Ciudadana, vigente en el Estado. La Sala Superior de dicho órgano determinó anular la sentencia de la Sala Regional por considerarla violatoria a la certeza jurídica que debe privar en todo proceso electoral al intentar, entre otras cosas, hacer valer preceptos legales
que ya fueron derogados y modificar las reglas del juego después de haber transcurrido el proceso electoral. El presidente del partido en Chiapas, el senador Roberto Albores Gleason, reconoció la actuación del órgano jurisdiccional al emitir un fallo apegado estrictamente a derecho, que enaltece –dijonuestra democracia. “Todos los partidos con nuestros candidatos tuvimos reglas claras del juego establecidas en nuestras leyes y participamos en una jornada electoral de altísima participación donde expusimos a los chiapanecos nuestras propuestas”, declaró Albores. “En el proceso del primero de julio ganó Chiapas y es sumamente loable que nuestras instituciones jurídicas respeten la voluntad popular. Enhorabuena”, sostuvo el senador Albores Gleason. Finalmente Roberto Albores refirió que el PRI es un partido que confía plenamente en las instituciones, respetuoso de la Constitución y de la leyes que rigen el ámbito electoral, y enfatizó que la principal encomienda de todos los priístas es la construcción de un México y un Chiapas más justo y democrático con base en el respeto de los derechos y garantías de todo individuo.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
01 DE OCTUbre 2012
ESTATAL
5
TALA
Hay tres traficantes por cada 10 permisos maderables en Chiapas Semarnat calcula que Chiapas pierde al año 50 mil hectáreas de bosques y selvas.
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
Durante los últimos años, la tala y el saqueo ilegal de maderas preciosas de Chiapas se ha incrementado de manera importante, por lo que hoy se estima que por cada 10 permisos de aprovechamiento maderable existen al menos entre dos o tres traficantes ilegales en la entidad, aseguró Iber Manuel Gutiérrez Castro, presidente de la Organización de Madereros de Ocosingo. El comerciante de madera
en la entidad chiapaneca señaló que son las áreas arboladas de la zona selva del estado las que mayores daños han registrado durante los últimos años, teniendo sus principales afectaciones en las inmediaciones de reservas naturales. “Hay que decir que hasta el momento no ha habido acción contúndete por parte de las autoridades para poder frenar esta problemática, los taladores siguen incrementando su presencia dentro de las áreas arboladas de Chiapas y eso esta degradando seriamente la reservas, pues se genera un
descontrol y una tala desmedida”, explicó. En este sentido, Iber Gutiérrez argumentó que por cada 10 comerciantes de madera legalizados en Chiapas existen entre dos o tres saqueadores ilegales que operan en territorio estatal, realizando sus actividades irregulares en zonas donde no están permitidas las tareas de tala comercial, lo que ha incrementado este problema en un 15 por ciento durante los últimos años. “No hay un cálculo exacto de cuántos saqueadores de maderas preciosas operan en Chiapas, sin embargo, estima-
mos que de cada diez taladores regulares tres son ilegales y eso es un número que no nos afecta tanto a nosotros, sino a las reservas maderables de los chiapanecos y no es cualquier problema”, acotó. De acuerdo a datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se calcula que Chiapas pierde al año 50 mil hectáreas de bosques y selvas, a pesar de los esfuerzos en la conservación ambiental y combate a los aprovechamientos ilegales de recursos forestales. Y es que, actualmente se estima que las zonas donde más
se trafica con maderas preciosas son los alrededores de la Reserva de la Biósfera El Triunfo, la zona noreste de Cintalapa; la Reserva de la Biósfera Montes Azules, y Benemérito de las Américas, en los límites con Guatemala. De esta forma, Gutiérrez Castro hizo un llamado a las autoridades federales para incrementar la vigilancia y los operativos policiacos para desmantelar a la bandas dedicadas al trafico ilegal de madera en la entidad chiapaneca, antes de que los daños sean mayores.
6
ESTATAL
01 de Octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SESIÓN EXTRAORDINARIA
MEDIACIÓN
Cancelan diputados
Mesa de Conciliación
aprobación de financiamiento
de 3 mil 800 mdp
ha liberado a mil 300 personas en seis años El 20 por ciento de las excarcelaciones corresponden a indígenas que no tuvieron un proceso justo.
Para hoy al mediodía se contempla la toma de protesta de los integrantes de la LXV Legislatura.
TANIA BROISSIN EL SIE7E
TANIA BROISSIN EL SIE7E Canceló ayer el Congreso de Chiapas la sesión extraordinaria donde se esperaba la aprobación de un financiamiento de hasta tres mil 800 millones de pesos que pidieron los diputados Ricardo Alberto (PRD) Serrano Pino y Javin Guzmán Vilchis (PVEM), así como la autorización de otorgar concesiones para personas físicas y morales, el cual fue enviado por el secretario de Gobierno, Noé Castañón León. Por su parte, la integrante de la Comisión de Hacienda del Legislativo, Marlenne Herrera Díaz, dio a conocer que de haberse aprobado este techo financiero, no se hubiera sumado a la deuda estatal, la
cual asciende a los 17 mil millones de pesos, ya que el adeudo que tiene el Gobierno Federal quedaría como garantía. Indicó que este dinero había sido acordado entre el gobernador Juan Sabines Guerrero y el electo, Manuel Velasco Coello, ya que sería repartido en mitades para que se aplicaran en las necesidades que tuviera el estado. Explicó que la necesidad de crear el financiamiento se dio porque la Federación no entregó los recursos en tiempo y forma, como es en el rubro educativo, donde las plazas subsidiadas de primaria y preescolar no han sido cubiertas y hay el adeudo es de dos mil millones de pesos. Sólo en este año se han cubierto pagos por parte del gobierno
de Chiapas, el cual es de 592 millones, “nos deben 512 millones de pesos y no podemos dejar de pagar a los maestros sus plazas”, comentó la diputada priista. Por su parte, el legislador del PRD, Ricardo Alberto Serrano Pino, se negó a hablar sobre el financiamiento y agregó que sería el panista Romeo Moscoso Loranca quien subiría a tribuna para explicar las decisiones que se habían tomado. La sesión que estaba convocada al mediodía se fue postergando de manera extraoficial a las 17:00 horas, luego a las 21:00, y hasta al final los diputados que permanecieron en sus oficinas hasta que se fueran llamados. Para hoy al mediodía se contempla la toma de protesta de los integrantes de la LXV Legislatura.
FOTO: INTERNET
FOTO: internet
Durante el sexenio actual, la Mesa de Conciliación ha liberado a mil 300 personas que se encontraban presas, y de éstas el 20 por ciento eran casos de ciudadanos indígenas que no contaron con algún traductor, dio a conocer el presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, Javín Guzmán Vilchis. De los casos indígenas, indicó que a diferencia de los juzgados, la Mesa cuenta con traductores de las diferentes lenguas, quienes ayudan a los presos a defenderse y exponer los motivos de porque se declaraban culpables. Dio a conocer que con esta instancia que representa el Tribunal de Justicia del Estado, gobierno de Chiapas y Legislativo, han dado atención inmediata, ya que el caso de estas personas no era atendido con rapidez. Agregó que es un decreto que surgió para establecer a los traductores ante las demandas que habían existido en torno a este tema; por ello se ha dado
solución a los casos que estaban “empolvados”. Aseguró que se han encontrado con procesos de personas indígenas que purgan una condena menor o posdelitos que no ameritan tener años de prisión, “eso es lo que analizamos y tratamos de liberar”. El legislador recalcó que en los demás casos se han mostrado responsable, ya que aquellos que cometieron delitos y fueron liberados fueron porque purgaron su condena más del 70 por ciento y no cometieron delitos graves. “Debemos reconocer que se estudiaron algunos casos de delitos graves, donde la situación era muy marcada, ya que había una condena injusta donde se determinó que era injusta la sentencia que le aplicaron”. Por último, Vilchis Guzmán dio a conocer que para próximos días se pueda realizar la liberación de más personas, pero ya será el TJE quien decida la fecha para realizarse en presencia del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
UNESCO
01 de Octubre 2012
ESTATAL
7
Inauguran diplomado de cultura de paz e
JUSTICIA
interculturalidad en Chiapas
Comisariado ejidal de Petalcingo responsabiliza a párroco por alentar la desestabilización.
Piden castigo para responsables de desmanes en Tila TANIA BROISSIN EL SIE7E
Programa impulsará la construcción de una red magisterial que permitirá el diálogo profesional entre pares y el apoyo solidario.
TRIBUNA EL SIE7E Ayer fue inaugurado en Ocosingo el Diplomado en Cultura de Paz e Interculturalidad, impartido por la Oficina de la Unesco en México con la colaboración de la Universidad Iberoamericana y respaldado por las Secretarías de Educación Pública federal y del estado de Chiapas, en el marco del Programa Conjunto por una Cultura de Paz que implementan cuatro agencias de las Naciones Unidas en Chiapas. El acto inaugural fue presidido por Óscar Torrens, coordinador del Programa Conjunto por una Cultura de Paz, en representación de Katherine Grigsby, directora de la Oficina de la Unesco en México; Magda Jan, en representación de Ricardo Aguilar, secretario de
Educación de Chiapas; entre otras personalidades. En el evento, Óscar Torrens explicó que este diplomado tiene por objetivo promover la formación, el desarrollo y el fortalecimiento de las competencias en materia de paz y valores para la ciudadanía, de tal manera que los docentes fomenten, dentro del espacio escolar y comunitario, ambientes de convivencia, respeto a la diversidad, al diálogo, a la equidad y a la resolución no violenta de conflictos. Recordó la función que tiene la Unesco de consolidar la Cultura de Paz a través de la Educación y el rol de líderes de las maestras y los maestros en el fortalecimiento de dicha cultura en toda la comunidad educativa. Señaló que este programa impulsará la construcción de una red magisterial que permitirá el diá-
logo profesional entre pares y el apoyo solidario con el fin de promover los procesos de recomposición y cohesión social en el seno de sus comunidades. Los participantes, asesores técnico pedagógicos, directivos y docentes de educación preescolar y primaria indígena provenientes de las regiones de Ocosingo, Tila y Salto de Agua, fueron elegidos para gozar de una beca completa de inscripción más una beca de manutención mediante un proceso selectivo. Al término del diplomado, los docentes diseñarán un proyecto educativo enfocado a fomentar valores para el adecuado ejercicio de la ciudadanía, la cohesión social, el respeto a la diversidad y el fortalecimiento de las identidades personal, grupal, lingüístico, cultural y comunitario.
FOTO: internet
FOTO: cortesía
Autoridades ejidales y afectados de los desmanes registrados en días pasados en el ejido Petalcingo, municipio de Tila, donde se registraron saqueos y quema de comercios y vehículos, exigen a los tres niveles de gobierno que no se dé tregua a los responsables para que no queden impunes estos actos. Expusieron que les urge que se garantice que estos actos vandálicos no se repetirán, y que no más adelante cualquiera quiera tomar y secuestrar las vías de comunicación y cometer actos delictivos sin ser juzgado. “Sabemos que nuestro gobernador Juan Sabines está en contra de la violencia y delincuencia, por ello pedimos tome cartas en el asunto y haga lo necesario para que los líderes porriles sean Juzgados y detenidos por los diferentes delitos que han cometido”, dijo en en-
trevista Santiago Oleta, comisariado del ejido de Petalcingo. Así también, pidió a la Diócesis de San Cristóbal haga un llamado al párroco de Petalcingo, José Herrera, por promover la violencia en la comunidad, ya que es bien sabido que Eliseo Trinidad Trujillo, excandidato del PRI, José Humberto Vázquez, maestro de educación primaria, Maurilio Cresencio González Cruz, Salvador Ignacio López López, se reunían en el domicilio del párroco José Herrera, para desde ahí planear acciones para desestabilizar la paz y tranquilidad. Cabe señalar que las acciones del grupo, respaldadas por exalcaldes, el sacerdote y líderes sociales afectaron con casas, carros y oficinas de gobierno quemadas, personas golpeadas, amenazas de muerte y tentativas de homicidio incluso contra el hermano del alcalde electo, que es una persona con capacidades diferentes.
8
ESTATAL
01 de Octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TOMA DE PROTESTA
A Tuxtla me debo y por Tuxtla daré el corazón: Samuel Toledo Juan Sabines fincó los cimientos del Tuxtla en pleno desarrollo, y Manuel Velasco un gran aliado para la capital.
COMUNICADO EL SIE7E “A Tuxtla me debo y por Tuxtla daré el corazón”, expresó Samuel Toledo Córdova al rendir protesta constitucional como presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez ante más de sie7e mil personas, representantes de todos los sectores de la capital, reunidas en el Polifórum Chiapas, recinto oficial para este acto que representa el cambio de administración municipal para los próximos tres años. Acompañado por su familia, integrantes del cabildo saliente y entrante, así como de miles de tuxtlecos que arroparon el inicio de su administración, el presidente municipal hizo desde este lugar una convocatoria a la unidad: “desde aquí convoco a toda la sociedad tuxtleca a integrarse a este trabajo en pro del desarrollo armónico, sustentable, incluyente y equitativo de nuestra gente… A unir fuerzas y talentos en beneficio de nuestra gente, de nuestro entorno”. Dijo, Tuxtla es lo que por ella hacemos quienes aquí vivimos al
afirmar que uno de sus grandes compromisos es el de encabezar, desde hoy, un gobierno de puertas abiertas y de tiempo completo. Es por eso, agregó, que su equipo de trabajo estará sujeto a resultados y a la evaluación de la ciudadanía: “pondremos el ejemplo de disciplina, dedicación, responsabilidad y honestidad, sometiéndonos a evaluación constante. En particular, tendremos un gabinete sujeto a resultados y al escrutinio público”. Al reiterar su llamado a la unidad, a la suma de esfuerzos y trabajar todos por el objetivo en común que es Tuxtla, señaló: “estoy seguro que con esta suma de esfuerzos realizaremos la tarea que la vocación democrática de Tuxtla Gutiérrez nos ha encomendado, gobernando con y para la gente”. Tras recordar que el pasado primero de julio se celebraron las elecciones más concurridas y más vigiladas en la historia de México y de Chiapas, el presidente municipal Samuel Toledo afirmó que como gobierno hoy nos toca corresponder a la confianza de las miles de tuxtlecas y tuxtlecos que
creyeron en nuestro proyecto y, por supuesto, servir sin cortapisas a quienes no lo hicieron. Esta será una administración que tendrá como filosofía política y práctica de gobierno la democracia participativa e incluyente, será un gobierno en el que participaremos todas y todos, en el que nuestras diferencias generarán un cúmulo de ideas libres”. Toledo Córdova aseveró que para lograr los grandes retos que la ciudad requiere, no hay mejor asesor que la ciudadanía: “soy un convencido de que el mejor asesor que puede tener un gobierno es el ciudadano. La gente, que vive y convive a diario con la realidad de nuestro municipio, es la mejor fuente de información y conocimiento preciso de las necesidades, causas, efectos y alternativas de solución de la problemática común”. Explicó que trabajando bajo esta convicción de que la ciudadanía sea copartícipe en todas las decisiones de este gobierno, desde el periodo de campaña y hasta hace unas semanas se emprendió la tarea de recopilar propuesta de la so-
ciedad, convocando a las cámaras empresariales, colegios, asociaciones civiles y ciudadanía en general, para integrar el Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015, documento basado en seis grandes ejes: Tuxtla Verde, Tuxtla con Gobernanza, Transparente y Funcional; Tuxtla Equitativa e Incluyente, Tuxtla Segura, Tuxtla con Desarrollo Urbano y Servicios Públicos de Calidad y Tuxtla Competitiva. “Asumo el cargo consciente de mi obligación de convertir a mi gobierno en el elemento integrador de los múltiples esfuerzos que a diario realizan los tuxtlecos para lograr su desarrollo con una mayor competitividad, con seguridad, con servicios públicos de calidad y con una administración municipal eficiente y transparente”, enfatizó. En el marco de este evento, ante miles de capitalinos, el presidente municipal agradeció al gobernador Juan Sabines por haber fincado los cimientos del Tuxtla en pleno desarrollo en el que hoy vivimos y que avanza, día a día, de la mano con su sociedad. También hizo mención especial al goberna-
dor electo, Manuel Velasco Coello, de quien, dijo, estamos seguros que durante su gestión, con trabajo coordinado y la participación ciudadana, Tuxtla continuará en este camino ascendente. “Cierto estoy que será el gran aliado para el desarrollo de la capital, mi compromiso de trabajar coordinadamente con los gobiernos que están próximos a encabezar”, al referirse también al presidente electo de la república, Enrique Peña Nieto. Finalmente, Samuel Toledo Córdova recalcó que la participación ciudadana marcará el camino que recorrerá como autoridad municipal: “juntos, codo a codo, escuchando y resolviendo entre todos, lo que a Tuxtla convenga”, e hizo de nuevo un llamado a la unidad, al trabajo conjunto entre sociedad y gobierno, agradeciendo a cada uno de los tuxtlecos por su confianza: “hoy los convoco a integrar este sólido frente de trabajo para que juntos, con empeño, alegría y decisión, logremos nuestras metas comunes y personales. Gracias a ti, tuxtleca, tuxtleco. ¡Construyamos juntos lo que soñamos!”.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
01 de Octubre 2012
ESTATAL
9
TONALÁ
Obras en cada localidad: Segundo Informe de Gobierno El alcalde saliente, David Aguilar Solís, resaltó el trabajo en coordinación con autoridades estatales y federales. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Ante un lleno total, el presidente municipal, David Aguilar Solís, rindió su segundo y último informe de gobierno el pasado viernes a las 11:00 de la mañana, en las instalaciones del Salón de Usos Múltiples, ahí el edil expresó: “Acudo a este solemne sesión pública de Cabildo con la finalidad de dar cumplimiento al mandato constitucional establecido en la ley orgánica municipal del Estado de Chiapas para rendir el informe del estado que guarda y las acciones realizadas por la administración pública del municipio de Tonalá al término de mi segundo año de gobierno”. Al informe asistieron personalidades de los diversos extractos de la política local y estatal, además de regidores, funcionarios públicos, empleados del ayuntamiento, agentes municipales y habitantes en general; ante quienes la máxima autoridad de Tonalá manifestó que durante su administración, que fue de un año y nueve meses, invirtió en obras públicas en sus diversos rubros, desde Celestino Gazca hasta Ignacio Ramírez, así como en las diferentes comunidades y cabecera municipal, es por ello que mediante su gestoría ante el ejecutivo del Estado y el gobierno federal se hicieron las diversas obras como, el Centro de Reducción de Riesgos y Administración de Emergencia (CRRAE), así como el Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco), casa de salud en José Pallares, Gimnasio de Basquetbol, que lleva por nombre Aremi Fuentes, Servicio Médico Forense (Semefo), Centro de Vacunología y el mercado de Tres Picos. Afirmó que se hizo la Unidad Administrativa Cobach Tres Picos, la rehabilitación del mercado Manuel Larráinzar, compra de 30 hectáreas del Gobierno Federal en Iglesia Vieja, remodelación de la Unidad Deportiva que consta en cancha de futbol rápido “El Mareño”, juegos infantiles, remodelación de la pista, iluminación, construcción de piso firme cerca de ocho millones beneficiando a la mayor parte de las comunidades, además de que se llevaron a cabo la construcción de 45 calles de la
cabecera municipal con inversión de recurso municipal, estatal y federal, destacando las calles de la escuela hermanos Serdan que por más de 30 años no se había podido realizar, entre las calles beneficiadas se encuentran ubicadas en los barrios 6 de Diciembre, colonia Evolución, Ferrocarrileros, Cocoteros, Del Valle, barrio Nicatán, Magisterial, Las Flores, PDCH, entre otras; mientras que las colonias beneficiadas fueron Alberto Pineda, Mojarras, Manuel Ávila Camacho, Cabeza de Toro, La Polka, Huizachal, Flores Magón, Paredón y Tres Picos. El alcalde señaló que en infraestructura educativa se construyeron bardas perimetrales en diferentes Jardines de Niños como el de Vicente Guerrero, primaria Diego Rivera, jardín de niños Fray Matías de León en Paredón, Cobach en Ponteduro, preparatoria Luis Donaldo Colosio en Cabeza de
Toro, así como la primaria Unión y Progreso, primaria Joaquín Miguel Gutiérrez en Paredón, siendo en total 16 bardas perimetrales. Asimismo, se construyeron aulas, dos aulas en Palo Blanco, un aula en Miguel Hidalgo en Telesecundaria, una aula en escuela primaria Albino Corzo, una aula en Jardín de Niños en Altamira, siendo en total 18 aulas que se construyeron en esta administración. En cuanto a los domos se construyeron 11 domos, una galera y cuatro apoyos para la terminación, siendo beneficiados, entre ellos escuela primaria Manuel Ávila Camacho, Pueblo Nuevo, Cabeza de Toro, Jesús García Corona, NormalTonalá, primaria Ignacio Ramírez, Durango y la cabecera municipal; asimismo, se trabajó en la construcción de canchas de usos múltiples, y con la aportación del cinco por ciento se hizo remodelación de banquetas, calles y galeras. La
presente administración construyó un total de 43 mil 700 metros de carretera, de los cuales 24 kilómetro del gobierno del estado y 19,700 del Gobierno Federal. Gracias a las dependencias estatales y federales, se tuvo un logro histórico de casi 10 millones de pesos en proyectos productivos beneficiando a las comunidades de las partes altas y bajas, siendo con esta las cuencas del río Zanatenco y Tiltepec, como una de las mejores gerencias en Chiapas y a nivel nacional. Asimismo, el presidente de Tonalá dijo que durante su administración también apoyó al sector pesquero a quienes les proporcionó atarrayas y mangas para pesca, construcción de galeras a las sociedades cooperativas, así como seis lanchas. Afirmó que su administración también fomentó la seguridad entre los habitantes, al tener una policía municipal capacitada, quienes
recibieron cursos de capacitación para tener mejores estrategias y de esta manera estar preparados para enfrentar la delincuencia organizada; por tal motivo, se adquirieron cinco patrullas, además de que a los elementos policiacos se les entregó uniformes y equipo. Asimismo, se rehabilitó las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública. En lo que se refiere a Sapam, dijo que se rescató el pago de servicio de agua potable en un 35 por ciento, gracias a eso se hicieron más beneficios a la ciudadanía. En resumen, en esta administración se incrementó el parque vehicular para cubrir la demanda de la ciudadanía, así como para poder realizar de mejor manera las funciones de las diferentes áreas, por lo que también se apoyó a las mujeres en los diversos programas con la finalidad de que pudieran tener algún ingreso mediante los cursos de aprendizaje. De la misma manera, el presidente David Aguilar Solís dijo que se va tranquilo porque sabe que hizo bien las cosas en favor de Tonalá, porque las obras están a la vista de todos los tonaltecos; en cada comunidad y cabecera municipal hay obras, por lo que dejó en claro que a pesar de que su mandato ha sido de un año y nueves meses, su administración ha dejado huellas porque se hizo un trabajo en coordinación con todos los sectores de la sociedad tonalteca y gracias a ello se alcanzó mejor progreso y desarrollo para el municipio de Tonalá, reiteró la máxima autoridad al término de su segundo y último informe de actividades. En representación del gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, estuvo presente el subsecretario de la Zona Istmo-Costa Benigno Hernández, quien se encargó de aprobar el citado informe y dijo que la administración de David Aguilar Solís se trabajó de manera incansable y por lo mismo las obras están a la vista de todos los tonaltecos. Durante el evento se contó con la presencia de la presidenta del DIF municipal, Sara Fuentes Peña, quien minutos antes había dado también su segundo informe de actividades.
ESTATAL
01 de Octubre 2012
MAPASTEPEC
Trabajo de unidad con el gobernador Velasco, asegura nuevo alcalde
FOTO: MANUEL OZUNA
Rodulfo Ponce Moreno afirma que trabajará con una política de puertas abiertas con la ciudadanía.
MANUEL OZUNA EL SIE7E La explanada del parque Benito Juárez fue habilitada como recinto oficial para la toma de protesta del nuevo Ayuntamiento Constitucional por el periodo 2012-2015, donde rindió protesta Rodulfo Ponce Moreno como presidente municipal, acto en el que asumió el compromiso de servir al pueblo de Mapastepec. “Estoy seguro de que voy a contar con la experiencia y capacidad de trabajo de todos a quienes e invitado a colaborar. Cuento con cada uno de ustedes y hoy me comprometo a ser un gobierno de puertas abiertas, para recibir al que quiera platicar conmigo o expresar las necesidades de sus comunidades o barrios”.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Puntualizó que ser alcalde o regidor es un compromiso para dar solución de los problemas que aquejan a Mapastepec, por lo que aseguró trabajará de la mano del gobernador electo Manuel Velasco Coello, además de senadores, diputados federales y locales. Asistieron a este acto Alejandro Bravo del Carpio, representante personal del gobernador electo Manuel Velasco Coello; Silvia Torreblanca Alfaro, representante de Francisco Grajales Palacios, diputado federal; Zoé Robledo Aburto, senador por Chiapas; Fernel Rodríguez Gálvez; Saín Cruz Trinidad, diputado local; Pedro Hugo Ibarra, alcalde electo de Pijijiapan, expresidentes municipales, comisariados ejidales, organizaciones y líderes sociales. Finalizó su discurso, diciendo “Estoy consciente de la responsa-
bilidad histórica que hoy asumo; en tal virtud le imploro al Todopoderoso, que me dé la sabiduría y la voluntad necesaria para conducir los destinos de esta ciudad por el sendero del bien y del progreso colectivo. ¡Es cierto que el Ayuntamiento no puede hacerlo todo… pero sí se debe preocupar por todo, porque nada de lo que les pase a los ciudadanos de Mapastepec, nos puede ser ajeno!” Por su parte, Zoé Robledo Aburto, al hacer uso de la palabra, elogió la disposición del nuevo alcalde para atender con las puertas abiertas a la ciudadanía, exaltando los valores y razonando, de quien dijo que desde el Senado estará presente para poder contribuir al desarrollo de Mapastepec, ya que trabajará de la mano con el Ayuntamiento para salir adelante.
Sesión Solemne
Autoridades electas de Copainalá rinden protesta DIEGO LÓPEZ EL SIE7E Las autoridades municipales electas, alcalde, síndico y regidores, rindieron protesta este domingo ante la sociedad copainalteca que se congregó en la explanada de la Presidencia Municipal para ser partícipe de este acto solemne con el que da inicio la administración 2012-2015. Apegado a los términos marcados por la ley, René Cortazar Archila encabezó la sesión pública y solemne de cabildo en la que fue acompañado por sus compañeros munícipes, en el que aceptaron el reto de participar de manera activa en la construcción de un nuevo camino para este municipio. En su mensaje a la ciudadanía, la nueva autoridad agradeció a las y los copainaltecos que lo eligieron el pasado 1 de julio con un resultado y participación histórica en términos electorales, y aseguró que en consenso con la sociedad que lo llevó al poder trabajará para llevar progreso a Copainalá y sus comunidades. Expuso que a pesar de las malas condiciones de la situación financiera municipal, su administración luchará por sobrellevar las deudas y trabajar en unidad por un mejor futuro para todos y llevar obras de beneficio a través de la gestión y el trabajo en equipo. Al respecto, enunció: “Prueba de que estamos dispuestos a trabajar por Copainalá es que hemos entablado diálogos con diferentes instituciones y dependencias y una de las primeras respuestas que habremos de llevar a la sociedad será restablecer, a partir del día de mañana, el servicio de energía eléctrica en la Presidencia
FOTO: ramiro gómez
10
Municipal y espacios públicos”. En el mismo sentido, dio a conocer que en pro de la seguridad de los habitantes de la Cuna de los Zoques, implementará el servicio de policía motorizada que a partir de este lunes entrará en vigor para el resguardo de los niños, jóvenes y adultos. Al acto de toma de protesta asistieron Jorge Cuesta López, delegado de Gobierno, y Bolívar Enrique Morales Altamirano, subsecretario de Gobierno Región III Mezcalapa-Copainalá, en representación de gobernador del estado de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, así como Alejandro Orantes Zenteno y Rubén Orantes Farrera, en representación del gobernador electo Manuel Velasco Coello, además de Jorge Enrique Hernández Bielma, diputado electo por el XIII Distrito Copainalá. El cuerpo edilicio de la administración 2012-2015 está conformado por René Cortazar Archila como alcalde; Sarimel Sánchez Clemente, síndico; Limberg Narváez Herrera, primer regidor; Adoraín Jiménez Vázquez, segundo regidor; Hugo Sánchez Sánchez, tercer regidor; Juan Reyes Reyes, cuarto regidor; Diney de la Cruz Castellanos, quinto regidor; y Leyla Hernández Borraz, sexto regidor.
NEGOCIACIÓN
Manifestantes entregan Palacio Municipal a autoridades electas ALBERTO RUIZ EL SIE7E
Tras haber llegado a acuerdos favorables en cuanto a las demandas de pagos y aguinaldos, los trabajadores del Ayuntamiento de Cintalapa entregaron las instalaciones de la presidencia municipal. Aunque no estaba en funcio-
nes todavía, el presidente municipal electo Antonio Valdez Meza, mostró la disponibilidad de trabajar y apoyar en cuanto a las negociaciones para que la clase obrera obtuviera lo que por ley les correspondía. Los acuerdos surgieron la noche del sábado, después de que los trabajadores permanecieran apostados durante dos semanas
frente a Palacio Municipal en protesta. Una vez realizadas las mesas de trabajo −entre los− inconformes, el ayuntamiento saliente y el gobierno entrante, se retiraron los trabajadores con la certeza y garantía de que los integrantes del nuevo gabinete velarán para que se dé acuerdo a la ley. La positividad de los acuerdos
quedó plasmada en que para este lunes primero de octubre se les realizarán los pagos de aguinaldos y las quincenas atrasadas. De esta forma, los más de 300 empleados que mantenían en su poder a la presidencia municipal desde hace dos semanas, entregaron las llaves al presidente entrante Antonio Valdez para que, ya en su calidad de presidente
municipal, determine la situación. “La solución al problema de los trabajadores no la resolvió el presidente electo, nosotros simplemente fuimos parte de la negociación, pero con ello, logramos que la administración saliente comience a pagar lo que aún adeuda a partir de este lunes”, expuso Antonio Valdez Meza.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SERVICIO
Arzobispo llama a nuevos
alcaldes a hacer buen manejo de recursos
01 de Octubre 2012
11
CONSTRUCCIÓN
Llama Fecic a los tres niveles de gobierno a rendir cuentas claras HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
Los gobiernos salientes y entrantes del nivel federal y estatal están obligados a aplicar las políticas de transparencia y rendición de cuentas en este proceso de transición, con la finalidad de evitar pendientes, advirtió este domingo la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana (Fecic). En un comunicado, el presidente de la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana (Fecic), Harvey León Castillejos, abogó porque la transparencia y las cuentas claras se apliquen en la entrega-recepción de las administraciones del Gobierno Federal y del Gobierno del Estado de Chiapas, con el objetivo de trabajar en el próximo sexenio con finanza sanas. “Cuentas claras, transparencia de lo que se ha hecho y que
se aplique la ley como debe ser, como se exige en los tres niveles; porque hay ayuntamientos donde existen muchas irregularidades… A este nivel de madurez en que se encuentra el país es necesaria la transparencia en todo los ámbitos”, agregó. León Castillejos consideró que durante esta etapa no debe frenarse la dinámica de la inversión en materia de infraestructura, de lo contrario, se afectaría la economía del país, pero principalmente de los sectores de la construcción. “Que la transición no tenga injerencia negativa, no frene inversiones”, agregó. Finalmente, reiteró de nueva cuenta a las próximas autoridades de los tres niveles de gobierno apostar en los espacios de infraestructura por personal calificado, con el perfil adecuado para atender estas áreas prioritarias para el desarrollo de México y Chiapas.
GILBERTO LEÓN EL SIE7E El arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, Rogelio Cabrera López, agradeció a nombre de la Iglesia Católica a los presidentes municipales de Chiapas que culminaron su período de servicio, especialmente quienes se han distinguido por la promoción y asistencia de los más necesitados, señaló. “Nuestro sentimiento de fe y cívico nos remite en este momento para agradecer a todos los presidentes municipales de Chiapas que culminan su periodo de servicio, en especial a quienes han brindado apoyo a las personas que más necesitan y han sabido gobernar viendo por la ciudada-
nía,” dijo. En este sentido, hizo la invitación a los nuevos alcaldes para que todo quede en orden y para que las nuevas administraciones encuentren un ambiente digno para servir a la población que les ha elegido. “Los nuevos alcaldes tendrán la oportunidad de servir durante los próximos tres años. Por esa razón les invitamos a que planteen bien sus programas de administración: sepan utilizar y dosificar los presupuestos que empleen a la gente que sea capaz de ayudarles en su gestión y no más de la necesaria,”explicó. De la misma manera, dijo que es necesario que haya propuestas y atención de parte de la comunidad política y la comunidad civil
de donde, dijo, “se debe interactuar con ella para que alcance su objetivo, tal y como lo señala la doctrina social de la Iglesia”. “La comunidad política tiende al bien común cuando actúa a favor de la creación de un ambiente humano en el que se ofrezca a los ciudadanos la posibilidad del ejercicio real de los derechos humanos y del cumplimiento pleno de los respectivos deberes”. Asimismo, dijo que si los alcaldes realizan su servicio de manera honesta, permitirá que haya mayor justicia y verdad para el estado; pues explicó, sólo de esta manera se podrá gozar de paz verdadera y si no se gobierna bien “los ciudadanos ya hartos procederán con violencia, como ya está ocurriendo”.
FOTO: internetx
FOTO: GILBERTO LEÓN
Advierte que la sociedad está harta de actos de corrupción y por eso reacciona con violencia.
ESTATAL
12
ESTATAL
01 de Octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
UNACH
Participarán alumnos en campaña de vacunación antirrábica
FOLCLOR
Con variada gastronomía celebran fiesta de San Miguel Arcángel
Estudiantes de la licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia formarán parte de las brigadas en Tuxtla Gutiérrez.
GILBERTO LEÓN EL SIE7E
FOTO: cortesía
A fin de contribuir en la acciones de la Semana Nacional de Reforzamiento de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, que llevan a cabo los Gobiernos Federal y Estatal, más de 100 alumnos de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) se sumarán a esta campaña. La académica y enlace de la Unach con la Secretaría de Salud, Laura Martínez Figueroa, informó que estudiantes de la licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia formarán parte de las brigadas de vacunación en Tuxtla Gutiérrez, del lunes 1 al viernes 5 de octubre. La Universidad Autónoma de Chiapas, institución socialmente responsable y comprometida con el desarrollo de Chiapas, participa en estas tareas de prevención en cumplimiento a las políticas de vinculación que promueve el rector Jaime Valls Esponda. Martínez Figueroa indicó que los estudiantes realizan la vacunación, mientras que la Secretaría de Salud aporta los materiales necesarios, así como la transportación de los jóvenes a los distintos puntos de la capital del estado. Recordó que durante el mes de abril de este año, 600 alumnos
FOTO: GILBERTO LEÓN
REDACCIÓN EL SIE7E
participaron en el barrido casa por casa de la capital, vacunando a las mascotas y en esta segunda campaña los estudiantes estarán apostados en centros de vacunación de las colonias de Tuxtla Gutiérrez. Subrayó que esta segunda campaña que pretende inmunizar a estos animales contra dicha enfermedad y prevenir el contagio en humanos, es parte de las estrategias establecidas por las Secretarías de Salud Federal y Estatal en la búsqueda de conservar libre de este mal a la entidad.
Comentó que antes de iniciar esta cruzada, los alumnos participan en un curso intensivo, instruidos por docentes de la misma facultad, sobre el manejo de perros y gatos para su vacunación, además del tratamiento preventivo de mascotas infectadas por el virus de la rabia. La docente universitaria afirmó que el municipio de Tuxtla Gutiérrez se ha mantenido libre de casos de rabia desde hace muchos años, por lo que resulta importante reconocer el aporte de esta facultad a la salud tuxtleca.
Con la tradicional pepita con tasajo, chanfaina y estofado en su gastronomía, música tradicional y la metida de enrames adornados con roscas de pan y melcocha, habitantes del barrio de San Miguel, de la ciudad colonial de Chiapa de Corzo, celebraron la fiesta de San Miguel Arcángel que dio comienzo el día 21 y finalizó el 29 de septiembre. Esta celebración suele ser una de las más importantes en la Iglesia Católica, celebrada en diferentes partes del país, misma que año con año, de la manera más tradicional, en Chiapas también es celebrada. La celebración da comienzo con los rezos que se llevan a cabo a partir de esa fecha a la tradicional capilla de San Miguel, ubicada en el barrio con el mismo nombre. A dicha celebración, llevada a
cabo por el comité organizador, acuden personas tanto de la ciudad como de fuera, siendo una de las festividades que no pierde sus raíces en la manera de realizarla. Después de varios días de rezos, el 27 de septiembre se lleva a cabo la metida de los enrames, que son palos adornados con hojas de laurel, los cuales se colocan en el techo de la capilla y cargan consigo roscas de pan y melcocha. Ese mismo día se sirve la tradicional chanfaina, comida de mole rojo con trozos pequeños de carne, así como el tradicional estofado hecho con carne de pollo y verduras de forma caldosa. Finalmente, el día que culmina dicha celebración se sirve a los presentes la pepita con tasajo, que es una de las comidas tradicionales de Chiapa de Corzo, elaborada con carne de res y pepita de calabaza; mientras que como bebida se da tascalate, hecho con cacao tostado y achiote en pasta y tostadas molidas.
CLIMA
GILBERTO LEÓN EL SIE7E El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó, tras la fuerte lluvia que sobrevino ayer en la ciudad capital, una zona de inestabilidad atmosférica en los estados de Chiapas y Oaxaca. El SMN pronosticó que se incrementarían los nublados que ocasionarían fuertes lluvias de fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas sobre los estados del sur y sureste del país, además de favorecer la entrada de humedad hacia el interior del país. Por otra parte, el SMN señaló que una
onda tropical débil se localizará al oriente de la Península de Yucatán, ocasionando nublados y lluvias moderadas dispersas sobre dicha región, así como un abundante flujo de humedad proveniente del océano Pacífico hacia los estados del Occidente y Centro del país que originará lluvias de moderadas a puntualmente fuertes. De igual manera, los intervalos de chubascos con tormentas fuertes fueron para los estados de Chiapas, Michoacán, Colima, Jalisco, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Hidalgo, México, Distrito Federal, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí, con acumulación de 15.1 a 30.0 milíme-
tros en una hora y 20 a 50 milímetros en 24 horas. Cabe mencionar que para el día de ayer, el frente frío número 4 se extendió desde el sureste de Texas, EU, hasta el sur de Tamaulipas y San Luis Potosí, favoreciendo así el desarrollo de nublados y lluvias de moderadas a puntualmente fuertes sobre los estados del oriente y centro del país. De igual manera, la masa de aire frío que le da impulso ocasionará un descenso en la temperatura sobre los estados del noroeste, norte, noreste y centro de la república, además se esperan vientos de moderada intensidad sobre el noreste del territorio nacional.
FOTO: internet
Prevalecerán lluvias por inestabilidad atmosférica, advierte SMN
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
01 de Octubre 2012
ESTATAL
13
SALUD
Necesario evaluar niveles críticos de obesidad en Chiapas: nutriólogo
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Tras el incremento en los índices de obesidad dentro de la población chiapaneca, Erika Judith López Zúñiga, especialista de la Facultad de Nutrición en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), calificó como indispensable la aplicación de un nuevo estudio en materia de salud alimenticia para conocer los verdaderos niveles de obesidad que registra Chiapas. Dijo que debido a que en Chiapas no existe un tabulador que muestre cifras exactas y actuales de la población con obesidad, desde hace varios meses un grupo de estudiantes e investigadores ha planteado la elaboración de un proyecto para la recaudación de datos estadísticos que ofrezcan un panorama más claro de la situación en el estado. La nutrióloga López Zúñiga señaló que actualmente Chiapas atraviesa una etapa de cambio,
por lo que de ser una entidad en la que el principal problema alimentario era la desnutrición, ahora la obesidad representa uno de los temas más importantes por atender en la población infantil. “Se ha detectado una situación en particular, hay una transición epidemiológica entre desnutrición y obesidad. El problema no es tan crítico en comparación a los estados del norte del país, pero ya lo estamos viendo, pues finalmente no podemos esperar a que lleguemos a ese grado”, anotó. De esta forma, la investigadora detalló que recientemente se ha notado que la cultura alimentaria chiapaneca se ha visto influenciada por otros productos que han incrementado los índices de obesidad. Ante este contexto, añadió que gran parte del problema se debe al cambio en el ritmo de vida, debido a que la población está prefiriendo consumir comida rápida en lugar de alimentos preparados en el hogar y más saludables.
FOTO: internet
Destaca el cambio de ser un estado con alto índice de desnutrición.
14
ESTATAL
01 de Octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SINAPROC
AFECTACIONES
Destacan empeño de Chiapas para prevenir riesgos
Descarga deja sin luz a sector de Tapachula
NOTIMEX EL SIE7E La coordinadora general de Protección Civil, Laura Gurza, aseguró que Chiapas ha sido la entidad con mayor trabajo en obras de reducción de riesgos, lo que beneficia de forma directa a sus ciudadanos. “Sin temor a equivocarme debo afirmar que el de Chiapas es uno de los gobiernos que ha puesto énfasis en el proceso de revisiones para las obras de reducción de riesgos”, indicó. “Son evidentes para México y para el mundo el gran interés demostrado en esta administración por una política de gestión de riesgos”, aseguró. En el marco del foro de consul-
ta denominado Entendiendo la Inversión Pública para la Gestión Integral del Riesgo de Desastre, destacó que trabajan en el impulso de una política inteligente de inversión pública para prevenir riesgos de desastres. Ello, explicó, bajo el esquema de la Gestión Integral del Riesgo abanderado por la Estrategia Internacional de Reducción de Desastres de la ONU. En este sentido, señaló que el sexenio del presidente Felipe Calderón Hinojosa ha sido uno de los más preocupados en la inversión del gasto público en obras para la mitigación de riesgos. Ello, ya que siendo México un país que ha emprendido importantes procesos de desarrollo económico, se hizo necesario contar
con una nueva Ley General y estatal de Protección Civil, para evitar y suspender la creación de nuevos riesgos hacia el futuro. Por su lado, el Jefe de la Sección del Conocimiento del Riesgo de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción de Desastres, Andrew Maskey, dijo que América Latina ha registrado avances sustanciales e incluso se posiciona mucho mejor que otras regiones del mundo. A este evento acudieron expertos internacionales de Costa Rica, El Salvador, Filipinas, Guatemala, Panamá, Perú, Suiza, Tailandia, autoridades de la ONU, Banco Mundial, así como nacionales de las Secretarías de Relaciones Exteriores, Hacienda y Crédito Público y Gobernación.
FOTO: internet
FOTO: internet
Reconocen incremento en la inversión para generar una política pública que fomente una nueva cultura.
MARTÍN HERNÁNDEZ EL SIE7E Debido a la fuerte lluvia que se registró en la tarde de este domingo, una descarga atmosférica incidió sobre las líneas de energía eléctrica en media tensión sobre la 35ª Oriente, entre Central y 1ª Norte, provocando daño al aislamiento y conductores de la red eléctrica en ese lugar. De acuerdo al informe del área Tapachula Urbana Norte, departamento de Distribución de Comisión Federal de Electricidad (CFE), dichos daños provocaron la salida del Circuito TCH 4050 que alimenta a los siguientes sectores de la ciudad de Tapachula: Lomas del Tacaná, Jardines del
Tacaná, Galaxias, Lomas del Soconusco, Lomas de Sayula, Colonia Monroy, Lomas de San Gerónimo, Lomas de Tapachula, Montenegro, El Aguinal y Miguel Hidalgo, afectando a un total de cuatro mil 832 usuarios, aproximadamente. Se informó que se realizaron los trabajos de seccionamiento y enlace a través del circuito TOE 4030, restableciendo el suministro en dos terceras partes del total de afectados a las 17:26 horas de este mismo día. Finalmente, las cuadrillas de CFE realizaron el cambio del aislador, energizando el troncal a las 17:45 horas y a las 18:12 horas se concluyó con los trabajos de la línea reventada, energizando al 100% el circuito.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
01 de Octubre 2012
ESTATAL
SECTOR
Administraciones municipales
eficientes, pide CNOP
Se comprometen a contribuir a los trabajos de gestión que contribuyan al desarrollo de los municipios.
Los municipios chiapanecos iniciaron este fin de semana una nueva etapa de esperanza, progreso y gobernabilidad, afirmó Óscar Salinas Morga, líder de la CNOP en Chiapas, en torno a la toma de protesta de los alcaldes electos como presidentes municipales y a la renovación de los ayuntamientos del territorio estatal. En entrevista, Salinas Morga dijo que efectivamente a partir del 29 de septiembre arrancó una nueva historia para la entidad, toda vez que se dio entrada a las nuevas administraciones municipales que buscarán dar resultados y hacer valer la confianza que el pueblo depositó en las urnas en las pasadas elecciones locales.
Asimismo, dijo que los chiapanecos se encuentran en una etapa de renovación y transformación, porque con la toma de protesta de los recientes presidentes municipales, la democracia y el respeto a la decisión de las mayorías en el estado de Chiapas, una vez más se materializa. Óscar Salinas Morga, a nombre de todos los militantes de CNOP, envió un saludo a los nuevos presidentes municipales que el fin de semana tomaron protesta y manifestó su confianza de que ejecutarán administraciones eficientes, sensibles y con resultados para un mejor Chiapas. “Los cenopistas confiamos en los nuevos alcaldes y buscaremos siempre contribuir a los trabajos de gestión con estas recientes administraciones para el desarrollo municipal”, finalizó.
FOTO: cortesía
TRIBUNA EL SIE7E
15
16
ESTATAL
01 de Octubre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
01 de Octubre 2012
código
17
CÓDIGO ROJO
Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx
COMITÁN
Tráiler vuelca en carretera a Tzimol Al parecer el cansancio ocasionó que el chofer perdiera el control. JUAN OREL EL SIE7E Con pérdidas millonarias se saldó una volcadura de un tractocamión, sobre el tramo carretero Tzimol-Comitán, causado presuntamente ante el cansancio del conductor, ya que al tomar una curva éste se siguió de frente terminando en un pequeño barranco. El incidente carretero se suscitó el día de ayer, sobre el mencionado tramo carretero estatal, a la altura del kilómetro 52, perteneciente al municipio de Comitán. Esto cuando el conductor de un tractrocamión de doble semirremolque, marca Kenworth, placas de circulación 245-UP-6, circulaba sobre el tramo carretero con dirección a la ciudad de Comitán, cargado con refrescos embotellados, pero presuntamente ante el cansancio del chofer, quien probablemente se quedó dormido, perdió el control del tráiler y en una curva
prosiguió su camino en forma recta, para quedar volcado en un pequeño barranco de unos 5 metros de profundidad. Ante lo sucedido, el conductor, quien resultó con lesiones leves, solicitó el auxilio de un automovilista, para trasladarlo hasta la gasolinera Villatoro y solicitar el apoyo de su empresa, ya que fue hasta ese lugar donde una ambulancia de Protección Civil le brindó el apoyo médico. En el lugar de la volcadura toda la mercancía quedó esparcida sobre el lugar, y la cabina del tráiler semidestruido, con fuertes daños que fueron valuados por varios miles de pesos. Al lugar arribaron agentes de Tránsito del Estado, quienes dieron fe del suceso, ordenando realizar las maniobras pertinentes para rescatar la mercancía que no quedó dañada y posteriormente remolcar el tractocamión al corralón del servicio de grúas Castillo.
18
código
COMITÁN
01 de Octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Se incrustó contra una piedra Chofer en estado de ebriedad argumentó que se le había atravesado. JUAN OREL EL SIE7E “Se atravesó la piedra y por eso chocó mi amigo”, indicó una persona del sexo masculino, cuando minutos antes, al circular a bordo de un vehículo particular, se impactaron contra unas piedras y terminó por estrellarse contra una banqueta, dañando severamente el automotor. El hecho se suscitó alrededor de las 01:00 horas del día de ayer, sobre la 8a Calle Sur Poniente, esquina con la 7ª. Avenida Poniente, a unos metros del Reloj, en esta ciudad. Esto cuando tres personas que se encontraban en aparente estado de ebriedad y que viajaban en un vehículo Nissan tipo Tsuru, color rojo, sin placas de circulación, sufrieron un aparatoso percance, cuando el conductor, ante una mala maniobra, terminó por
perder el control, yéndose a impactar contra una acera, destruyendo parte de su automotor, ya que del fuerte impacto se quebró la flecha y el carter, regándose aceite de la máquina. Ante el duro impacto, el vehículo quedó atravesado sobre la calle, siendo reportado por vecinos que dieron fe del suceso; al lugar llegaron agentes de Vialidad Municipal, pero al percatarse de que habían dos lesionados solicitaron el auxilio de paramédicos de Protección Civil, quienes
atendieron a Pablo Hernández por una lesión en la pierna izquierda y a una persona del sexo masculino, quien al no llevar el cinturón de seguridad se estrelló contra el parabrisas, siendo necesario su traslado al Hospital para su valoración. El vehículo fue remolcado al corralón en turno, para que posteriormente el propietario del vehículo acuda a reclamar la propiedad, ya que el conductor, después de lo sucedido, se fue del lugar para solicitar apoyo.
COMITÁN
Joven ebrio provoca choque JUAN OREL EL SIE7E
Una joven, quien presuntamente no respetó la preferencia vial, terminó por impactar un automóvil que era conducido por una persona en presunto estado de ebriedad; nadie quería aceptar su responsabilidad, por lo que fueron trasladados a la base de Vialidad Municipal y los vehículos al corralón. El hecho se suscitó alrededor de las 23:00 horas del pasado sábado, sobre la 7a Avenida Poniente Sur, esquina con la 4a Calle Sur Poniente, barrio Cristóbal Colón, de esta ciudad. Esto cuando Diego Alberto Aguilar Aguilar, de 22 años, se hacía acompañar de tres jóvenes más que se dirigían al antro Opera, conducía un vehículo Chevrolet Chevy color gris con placas de circulación DPD-44-73, y circulaba sobre la 4ª Calle Sur, con dirección al oriente. Pero al llegar al cruce con la 7ª Avenida, no respetó los señalamientos viales, cruzando la avenida e impactando en esos momentos a un vehículo Civic Toyota, color gris, con placas de circulación DPY-98-35, conducido por Julio César Mérida Trinidad, quien se encontraba en aparente
estado de ebriedad. Ante lo sucedido, agentes de Vialidad Municipal llegaron al lugar, pero al no haber un acuerdo armonioso para la reparación de los daños, fueron trasladados los vehículos al corralón y los involucrados a la base de Vialidad; al lugar también fue necesaria la
presencia de paramédicos de Protección Civil, quienes dieron atención a Berenice Alfaro Ballinas, acompañante de Aguilar Aguilar, ya que al momento del choque y al no llevar el cinturón de seguridad, se impactó contra el parabrisas; fue trasladada al hospital para su valoración.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
01 de Octubre 2012
código
19
CHICOMUSELO Y MOTOZINTLA
Queman patrullas y vehículos de los ayuntamientos Los rijosos amenazaron con extender actos de violencia. JUAN OREL EL SIE7E Una patrulla de la Policía Municipal fue incendiada como muestra de la inconformidad por parte de simpatizantes del candidato perdedor en este municipio, pertenecientes al Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano, e integrantes de la organización social OCEZ. Además se prevén más actos de violencia, ya que tienen como consigna evitar la posesión del presidente electo en este municipio; de la misma manera, actos
vandálicos se viven en el municipio de Motozintla. Fuentes extraoficiales indicaron a este medio informativo que debido a la resolución de los tribunales electorales que dieron el gane a Raúl Fuentes, del Partido Verde, en las elecciones municipales celebradas el pasado 02 de julio, simpatizantes de Arbey Rodríguez, candidato perdedor, del PRD, PT, MC, e integrantes de la organización OCEZ, llevaron a cabo la toma de la Presidencia para evitar que el presidente electo pueda tomar posesión. Para ello, se sabe de la quema
de una patrulla de la Policía Municipal, y así también de detonaciones de armas de fuego, como medidas intimidatorias por parte de los que evitan se traspase el poder. De la misma manera, en el municipio de Motozintla se vive tensión en estas últimas horas, debido a que también los conflictos postelectorales hacen auge, ya que se sabe de la quema de una patrulla de la Policía Municipal, para evitar tome posesión el nuevo alcalde de este municipio Serrano Óscar Galindo González, quien salió triunfador después de impugnar las elecciones y resultar ganador por
TUXTLA
Delincuentes navajean a joven en la Patria REDACCIÓN EL SIE7E Un joven fue apuñalado por tres presuntos delincuentes en un violento asalto ocurrido en la calle Caoba Norte y avenida Ahuehuete de la colonia Patria Nueva, la madruga de ayer. De acuerdo con datos recopilados, los hechos ocurrieron alrededor de las 14:45 horas, luego de que David Trujillo Avendaño, de 26 años de edad, salió de la vivienda de uno de sus amigos marcada con el número 105 y se fue rumbo a la avenida para abordar un taxi. En ese momento, tres sujetos le salieron a su paso y lo interceptaron exigiéndole sus partencias, por lo que Trujillo Avendaño se negó y con patadas intentó defenderse de los ladrones. En el ataque uno de los hampones sacó de entre sus ropas un puñal, el cual le atacó a su víctima en la pierna izquierda, en la entrepierna del lado derecho y una más en el brazo del lado derecho. Los delincuentes aprovecharon
medio de los Tribunales Electorales. En ambos municipios se mantienen bloqueos en las entradas y salidas de las cabeceras municipales, y responsabilizan de lo que pueda suceder al gobierno entran-
TUXTLA
Policías municipales golpean salvajemente a ebrios REDACCIÓN EL SIE7E
el mal estado de David y le despojaron de su cartera, un teléfono celular y demás pertenencias para luego huir del lugar con rumbo desconocido. El herido caminó como pudo de regresó a la vivienda de donde había salido y se encontró con su hermano Iván Trujillo Avendaño, quien le colocó un vendaje para detener la hemorragia mientras acudía la ambulancia que ya había
solicitado. Minutos después acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes le brindaron los primeros auxilios al herido, quien prefirió el arribo de sus familiares para que por sus propios medios fuera llevado a un hospital. Según la policía, pese a rondines de búsqueda en los alrededores de la colonia, no se pudo dar con el paradero de los responsables.
te y saliente; en Chicomuselo, el bloqueo se encuentra en la entrada conocida como sie7e jaguares y en Motozintla, los bloqueos están desde la comunidad de Buenos Aires y sobre la carretera que conduce a Mazapa de Madero.
Dos hermanos en estado de ebriedad fueron golpeados sin razón alguna por elementos de la Policía Municipal en la calle Central, entre 1ª y 2ª Norte de Terán. Los oficiales les despojaron de sus pertenencias. Según información recopilada en el lugar de los hechos, al filo de la 1:45 de la madrugada, Jonathan Gómez Ramos salió de un bar junto con su hermano, ambos en estado de ebriedad y detuvieron un taxi para irse a su domicilio. Apenas ponían un pie a bordo de la unidad y su hermano sintió un golpe en la espalda y enseguida, los policías municipales lo jalaron del taxi y lo tiraron al suelo con violencia. Gómez Ramos les replicó a los uniformados que no habían transgredido el orden y mucho menos cometido algún delito para que los trataran así, a lo que los policías contestaron con una golpiza para
luego quitarles la cartera en donde llevaban el dinero de su quincena, su celular y demás partencias. Tras ello, se retiraron del lugar. De acuerdo a los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana que brindaron los primeros auxilios, los hermanos resultaron con golpes en el estómago y uno de ellos con un cachazo de pistola en la frente, sin embargo, pese a sus heridas, los hermanos se negaron a ser trasladados.
20
código
01 de Octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
COMBATE A NARCOMENUDEO
Ejecuta PGR órdenes de cateo en Villaflores y Tuxtla Gutiérrez REDACCIÓN EL SIE7E Con base en denuncias ciudadanas, Agentes del Ministerio Público de la Procuraduría General de la República, adscritos al Centro de Operaciones Estratégicas (COE), cumplimentan dos órdenes de cateos en los municipios de Villaflores y Tapachula. De acuerdo a la indagatoria PGR/CHIS/TGZ-UMANCOE/75/2012, elementos de la Policía Federal Ministerial se trasladaron al inmueble señalado, localizado en el municipio de Villaflores, en donde cumplimentaron la orden de cateo 538/12, autorizada por el Juez Primero Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones. En el lugar aseguraron dos envoltorios con 400 gramos de cocaína en polvo, no se encontraba ninguna persona. Asimismo, en el municipio de Tapachula, el Juez Séptimo Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, autorizó el cumplimiento de la orden de cateo 432/2012, para el inmueble ubicado en la colonia Ampliación El Pedregal. Ahí, los elementos federales detuvieron a una mujer en posesión de 12 envoltorio con 55 gramos de marihuana, por lo que se dio inicio a la averiguación previa PGR/CHIS/TAP/ UMAN/85/2012. Por lo anterior, la droga e inculpada fueron puestos a disposición del Representante Social de la Federación, quien determinará dentro del periodo que le marca la Ley la situación jurídica de la persona detenida.
JIQUIPILAS
Captura PGJE a sujeto armado
ALBERTO RUIZ EL SIE7E Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, adscriptos al municipio de Jiquipilas, lograron la detención de un sujeto que presuntamente bajo los efectos del alcohol había baleado a dos más del sexo masculino la tarde de ayer domingo. Ángel Alberto Romero Ríos de 25 años de edad y originario de la colonia Nueva Francia, es la persona que fue sometida por los elementos de la Policía Especializada luego de que habría sido denunciado por ciudadanos de balear a dos sujetos más en este municipio. Según vecinos de la riña, indicaron que todo se produjo alrededor de las 17:00 horas, donde participaron más de cinco personas que estaban ingiriendo bebidas alcohólicas y al calor de las copas uno de ellos tomó un arma blanca (machete) y una pistola, al parecer calibre 22 milímetros, logrando herir de muerte a dos de ellos. El hoy detenido y de oficio
albañil confesó ante las autoridades que salieron de la colonia para que se quedaran dos en la ciudad, pero se tomaron unas cervezas para refrescarse y terminaron agarrándose a golpes con otros sujetos que pasaban por ahí. Los lesionados fueron identificados como Dagoberto Martínez Soma de 34 años, y Luis Alberto Trinidad de 37 años de edad, oriundos de este mismo municipios. Según paramédicos de ese lugar indicaron que presentaban impactos de bala en el abdomen con entrada y salida, y el otro con impacto y alojamiento del proyectil de calibre 22 milimetros. En tanto, los elementos de la PGJE indicaron que arma y detenido serían puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público de la Región I, para que sea ante esa instancia donde se inicie un juicio por su presunta responsabilidad en este delito, mientras tanto, seguirán las indagatorias porque supuestamente habían escapado dos personas más que participaron en la riña.
Libramiento Norte
Atropellan a motociclista frente a Unicach REDACCIÓN EL SIE7E
Un motociclista fue atropellado por un automovilista al conducir en sentido contrario sobre el Libramiento Norte, frente a la Universidad de Ciencias y Arte de Chiapas (Unicach). El accidente ocurrió a eso de las 15:35 horas, cuando Rogelio Flores Pascasio, de 32 años de edad, quien iba a bordo de una motocicleta Itálika, con placas de circulación B012-Y, se metió en sentido contrario para incorporarse al carril de alta a través de un retorno ubicado frente a las instalaciones de la Unicach. Sin embargo, el motorista no se percató que justo en ese momento un automóvil Honda Accord, con láminas DPW-6726, salía del estacionamiento de la Unicach y quiso tomar el mismo retorno, por lo que ambos colisionaron en el lugar. Al lugar acudieron agentes de Tránsito y Vialidad Municipal y realizaron el peritaje correspon-
diente; el motorista herido tuvo que trasladarse por sus propios medios a un hospital, ya que nin-
guna ambulancia llegó al lugar pese a las solicitud de los uniformados.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
01 de Octubre 2012
nacional
21
Llegará mañana a comisión del Senado minuta de reforma laboral
FOTO: INTERNET
Asegura diputada que salario mínimo no se fracciona en pago por hora.
Nacionales
INICIATIVA
NOTIMEX EL SIE7E El líder de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, informó que la minuta de reforma laboral, aprobada en la Cámara de Diputados, será turnada el próximo martes a la Comisión de Trabajo del Senado de la República. Entrevistado en el marco del segundo informe del gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, el legislador priista dijo que esperan recibir en cualquier momento la minuta de reforma, propuesta por el presidente Felipe Calderón Hinojosa. “Nos debe llegar ya y el martes, nos debe llegar por parte de la Mesa Directiva a la Comisión de Trabajo y Previsión Social y Estudios Legislativos”, sostuvo.
En cuanto a la reforma administrativa de la Cámara de Diputados, Gamboa Patrón aseguró serán muy respetuosos de la vida interna de los diputados. “Les vamos a autorizar su reforma administrativa porque ya llegó al Senado de la República”, dijo, sin embargo, rechazó que vaya ser vía “fast track”. Por su parte, la diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), Blanca Jiménez Castillo, aseguró que el salario mínimo no se va a fraccionar por el pago por hora, además que esto será de común acuerdo con entre empleado-patrón. En entrevista, dijo que en el análisis el sueldo no se fracciona, esto debido a que el Artículo 123 de la Ley Federal del Trabajo, en donde todo hombre y mujer gozan de
todas las garantías de derechos humanos. “Es una mentira y una falacia decir que el sueldo se fracciona y que va a costar siete pesos la hora, si el patrón con alguien que le solicite empleo y se llega al acuerdo de que trabaje de una, dos o tres horas, el sueldo no será fraccionado en donde por lo menos que podrá recibir es el salario mínimo”, sentenció. Blanca Jiménez indicó que si se trata de un oficio como plomero o electricista su tarifa podrá será el sueldo que acuerde con el cliente. Agregó que la reforma contempla un horario flexible para los jóvenes y para las personas con discapacidad que no pueden laborar ocho horas, en donde por acuerdo con el patrón se puede trabajar de seis o cinco horas por el mismo
sueldo. Jiménez Castillo dijo que el segundo paso es trabajar en el análisis de los salarios mínimos de qué salarios están contemplados como es el caso de los oficios en donde plomero puede cobrar desde 200 pesos hasta los 700 pesos, de pendiendo del caso. Subrayó que el salario mínimo no se fracciona y se reconocen los derechos de todos los trabajadores desde el momento que ingresa ya sea por prueba o por capacitación en donde esto incluye con costo de sueldo. La legisladora federal del PAN puntualizó que en el caso de Puebla el salario mínimo es de 59 pesos, el cual no se fracciona, esto a pesar de trabajar de una a tres horas, en donde corresponda la región al salario mínimo.
¿sabías qué? El maquillaje egipcio no tenía un papel sólo cosmético. Científicos franceses han descubierto que también era utilizado para prevenir o tratar enfermedades oculares, ya que actuaba como desinfectante. Sus hallazgos se publicaron en la revista Analytical Chemistry.
22
nacional
01 de Octubre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CONAPO
Cada 90 minutos una persona menor de 25 años se suicida
Es la tercera causa de muertes en jóvenes.
nacional
23
CRIMEN
Al año, 20 mil menores en México son víctimas de explotación sexual
FOTO: INTERNET
apoyen la difusión de orientaciones para promover la salud mental. Asimismo, planteó modificar los Artículos 11 y 28 de la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de establecer que será obligación de madres, padres y de todas las personas que tengan a su cuidado niñas, niños y adolescentes prestar atención inmediata de las alteraciones de conducta que permitan suponer la existencia de trastornos mentales. Indica que las autoridades federales, del Distrito Federal, estatales y municipales, se mantendrán coordinadas a fin de elaborar programas de prevención del suicidio de niñas, niños y adolescentes. El registro histórico de suicidios en México destaca que en el año
de 1980 se cometieron 672; en 1990 fueron mil 405 y en el 2002 se registraron tres mil 089, lo que demuestra que en 20 años los suicidios aumentaron 459 por ciento. Este fenómeno es una de las causas de muerte más frecuente a nivel mundial, especialmente entre la población infantil y adolescente. Estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) refieren que aproximadamente un millón de personas en el mundo se suicidan cada año y entre 10 y 20 millones lo intentan. Aunado a lo anterior, el suicidio se encuentra entre las tres primeras causas mundiales de muerte en personas de 15 a 44 años, y que para 2020 alcanzará 1.5 millones de muertes anuales.
La diputada Martha Lucía Mícher Camarena (PRD) propuso exhortar al Ejecutivo federal a que publique el Reglamento de la Ley General para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia de las Víctimas, toda vez que a más de cien días de su promulgación, “no ha dado cumplimiento”. Recordó que el pasado 14 de junio se promulgó esta ley, cuyo Artículo IV Transitorio establece que el Ejecutivo federal cuenta con 90 días a partir de su publicación para emitir el reglamento; sin embargo, no lo ha hecho. Cada año, dijo, más de veinte mil niñas y niños son víctimas de explotación sexual originada por trata de personas, especialmente en zonas fronterizas y turísticas de nuestro país; y reveló que después de Tailandia, México es el segundo país en enviar más víctimas de este delito a Estados Unidos. Mícher Camarena resaltó que de acuerdo al diagnóstico (Human Trafficking Assesment Tool) realizado por la American Bar Association (ABA), en México se han detectado 47 bandas dedicadas a la trata sexual y laboral. Los estados de origen de este ilícito son Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Hidalgo, Puebla, Michoacán, Guanajuato, Campeche, Tlaxcala, Zacatecas, Colima, Veracruz y Quintana Roo. Los principales puntos de destino son Acapulco, Cancún, Distrito
FOTO: INTERNET
AGENCIAS EL SIE7E
AGENCIAS EL SIE7E La diputada Martha Leticia Sosa Govea, del Grupo Parlamentario del PAN, advirtió que en nuestro país, según cifras del Consejo Nacional de Población (Conapo), cada 90 minutos una persona por debajo de los 25 años se suicida; este acto es la tercera causa de muerte entre jóvenes. Aclaró que para los menores de 15 años de edad la tasa de mortalidad en suicidios representa la quinta causa en cuanto al número de decesos, mientras que para el grupo de 15 a 19 y de 20 a 24 años significa la tercera. La incidencia más alta en cuanto a intentos de suicidio se da entre los 12 y 17 años de edad, cuatro de cada 100 adolescentes. Dijo que el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz establece que en México tiene una tasa de alrededor de 4 suicidios por 100 mil habitantes. “El fenómeno en adolescentes es alarmante, ya que las estadísticas proporcionadas por las instituciones de salud revelan que en promedio 14 jóvenes entre 15 y 24 años de edad mueren cada día por suicidio”. Por lo anterior, Sosa Govea propuso reformas al Artículo 73 de la Ley General de Salud para que la Secretaría de Salud, instituciones del sector y los gobiernos de los estados, fomenten de programas para la prevención del suicidio, y
01 de Octubre 2012
Federal, Monterrey, Ciudad Juárez y Tijuana. Subrayó que esta ley fue producto de un esfuerzo legislativo importante, uno de cuyos objetivos es brindar un marco jurídico adecuado para la investigación y sanción de este delito, así como efectiva atención a las víctimas. Por ello, Mícher Camarena argumentó que los Congresos de los estados y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal realicen las reformas pertinentes en la materia y las leyes específicas, conforme al artículo décimo transitorio de la ley a fin de armonizar su legislación con lo establecido en este nuevo ordenamiento. La diputada expresó que conforme al sexto Informe de Gobierno Federal, del 1 de septiembre de 2011 al 30 de julio de 2012, a través de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra), se dio inicio a 55 averiguaciones previas por el delito de trata de personas; de ellas, se determinaron 26 y se consignaron 12. Abundó que la realidad del país refleja que los esfuerzos realizados en la materia, “hasta ahora no son suficientes y quizás tampoco los más eficaces para erradicar este delito de alto impacto social”.
DICE DIPUTADO
Trabajo obligatorio para internos propiciaría su readaptación social AGENCIAS EL SIE7E A fin de colaborar en la readaptación de los reclusos y evitar que vuelvan a delinquir, el diputado Felipe Arturo Camarena García (PVEM) propuso reformar la Constitución Política para incluir un sistema de trabajo obligatorio en los centros de reclusión. El legislador resaltó que es urgente una reforma al sistema penitenciario porque las cárceles
no han funcionado para readaptar; al contrario, muchas veces los exreclusos regresan a la sociedad transformados en personas más peligrosas. Las cárceles, dijo, son lugares comunes de ocio, corrupción, anarquía, violencia, insalubridad, venta de drogas, bebidas alcohólicas y prostitución, a lo cual se suma la sobrepoblación como una de las principales causas de la crisis de la readaptación social, porque genera hacinamiento y un entorno que
no contribuye a corregir al infractor, agregó. Afirmó que el exceso de población carcelaria es un indicador de riesgo potencial de los centros de reclusión, pues desencadena eventos que comprometen la capacidad de atención, gestión, control y estabilidad en la prisión. Refirió que el modelo de política criminal que optó por la prisión y el endurecimiento de las penas fue erróneo, ya que se debieron buscar las razones del aumento de
la criminalidad, combatirlas y prevenirlas. Enfatizó que la educación y el trabajo constituyen la base fundamental de un adecuado tratamiento penitenciario, principal instrumento para la consecución de la reinserción social. Consideró que si los reclusos no se preparan para su libertad, es muy probable que no se genere la inclusión a las fuerzas productivas de la sociedad o a la comunión plena con sus familias y vuelvan a delinquir,
sea autónomamente, en pequeños grupos o en el crimen organizado. Subrayó que es deber del Estado asegurar la no reincidencia de los infractores. Sin embargo, la mayoría de los centros de reclusión no están en condiciones de cumplir con lo dispuesto en el artículo 18 Constitucional, el cual señala que se buscará evitar la reincidencia sobre la base del respeto a los derechos humanos, del trabajo, la capacitación para el mismo, la educación, la salud y el deporte.
24
nacional
01 de Octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
FESTEJO
Celebran con desfile militar el 247 natalicio de José María Morelos
FOTO: NOTIMEX
CON 22 AERONAVES, 124 vehículos y 642 caballos, entusiasmaron a la multitud, que también aplaudió ampliamente a los tres mil 867 estudiantes que participaron en la conmemoración cívico-deportiva.
NOTIMEX EL SIE7E Nada importó el sol, ni las estrecheces, ni siquiera rentar los espacios en la calle; se trataba de una fiesta, un gran desfile militar, que incluyó el paso de varios escuadrones de aviones. La conmemoración del 247 aniversario del natalicio de José María Morelos y Pavón fue la ocasión para vestir de gala a esta ciudad, cuna del prócer y “Cuna Ideológica de la Independencia”, según una leyenda colocada sobre los arcos coloniales de la ciudad, donde
arrancó el desfile. El presidente Felipe Calderón Hinojosa, comandante supremo de las Fuerzas Armadas, pasó revista a las tropas participantes, antes del inicio de la parada militar, desde un Hummer descubierto. En dicho vehículo el Ejecutivo federal transitó desde la Explanada Ecuestre don José María Morelos y Pavón, acompañado por el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, así como por los secretarios de Marina, Francisco Saynez Mendoza, y de la Defensa Nacional, Guillermo Galván. Ataviado de traje y con la ban-
da presidencial, Calderón Honojosa recorrió la avenida Francisco I. Madero, hasta llegar al Palacio de Gobierno, a un costado de la Catedral, para subir al balcón de honor y encabezar el desfile. Cuando todo estuvo dispuesto, el general de brigada, Juan Ernesto Bernal Reyes, comandante del desfile, pidió permiso para iniciar la parada militar, autorización que hizo explicita el titular del Poder Ejecutivo federal con lo que dio inicio el evento. De ese modo, comenzaron más de dos horas y media de paso de cadetes, enfermeras, paracaidistas,
soldados de fuerzas especiales y aeronaves distintas. A pesar del intenso calor, las familias reunidas a lo largo de la avenida principal de Morelia permanecieron inmoviles las casi dos horas y media que duro el evento, aplaudiendo sobre todo a las mujeres de las 40 banderas militares que participaron en el desfile. Con 22 aeronaves, 124 vehículos y 642 caballos, entusiasmaron a la multitud, que también aplaudió ampliamente a los tres mil 867 estudiantes que participaron en la conmemoración cívico-deportiva. Los elementos de la Cruz Roja y
los miembros de la Escuela Militarizada de Pentatlón Moderno, fueron algunos de los más celebrados. Al término del discurso, el general jefe de la columna militar rindió ante el presidente Felipe Calderón el parte de novedades, especificando que participaron en total seis mil 923 personas y todo concluyó, “sin novedad”. Calderón Hinojosa, quien por la mañana recibió honores plenos de Jefe de Estado, incluyendo 15 salvas de cañón, pasará la tarde de este domingo en Michoacán y regresará a la ciudad de México por la noche.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
01 de octubre 2012
SOCIALES
25
Sociales
CUMPLIÓ SEIS AÑOS
¿sabías qué?
Paty González
Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com
:: En la compañía de sus amigos y familiares, disfrutó de su fiesta durante una fresca tarde en uno de los lugares más prestigiados de la ciudad.
26
SOCIALES
01 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Cumpleaños Festeja con amigos y familiares
Sergio Aguilar
:: Una tarde muy especial vivió el día de su cumpleaños al recibir
sinceras muestras de cariño.
Carlos Castro EL SIE7E Compartieron este momento especial.
Hace unos días el buen Sergio Aguilar festejó su cumpleaños con una increíble fiesta en su domicilio con amigos y familiares, disfrutando de una tarde calurosa con los taquitos, bebidas y regalos que le ofrecieron los presentes conforme transcurrió el tiempo. Muy emocionado agradeció la presencia de sus invitados en su fiesta, siendo apoyado por su esposa Brenda Albores, quien se dedicó a consentirlo durante la tarde. Las mesas redondas y globos adornaron el bonito lugar donde se vivió un gran ambiente con la excelente atención que se otorgó y, sobre todo, con la buena música que amenizó la celebración. Por eso, desde esta redacción le enviamos un cordial saludo al festejado y a toda su familia, por haber pasado un momento especial al cumplir un año más de vida.
Maricruz y Evandro Aguilar.
Ángel Carrillo y Jessica López.
Sergio con su hija Alexa Aguilar y su esposa Brenda Albores. El festejado con Rolando Ramos y Érick Hernández.
Carmen Barbosa y Rolando Ramos.
Víctor Ozuna, Paulina Ganen, Romina y Miguel Ángel Ozuna.
Muy emocionado agradeció la presencia de sus invitados en su fiesta, siendo apoyado por su esposa Brenda Albores, quien se dedicó a consentirlo durante la tarde.
El cumpleañero con Fabián Estrada.
José Pérez y Claudia Reyes.
Carlos Rodas, Gladys Zambrano y Lilian Rodas.
Se la pasaron de lo mejor.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
01 de octubre 2012
SOCIALES
27
Tema de interés Ejercita tu cuerpo
A quemar calorías
:: El mejor ejercicio de cardio (aeróbico) es simplemente el que se realiza a diario de forma regular. Lo mejor es elegir uno que nos guste y no tener miedo de mezclar distintos ejercicios. AGENCIAS el sie7e El trabajo aeróbico de intervalos consiste en pasar de un ejercicio a otro en intervalos de tiempo fijados. Por ejemplo, podríamos trabajar en la escaladora elíptica
durante 15 minutos, luego pasar a la bicicleta estática durante otros 15 minutos y acabar en la cinta los últimos cinco minutos. Hay dos escuelas de pensamiento en lo que se refiere este tipo de entrenamiento: los del grupo “lento y firme” y los de “gran intensi-
dad”. La diferencia es la siguiente: Cardio lento y firme: larga duración (45min-una hora), baja intensidad, quema grasa, no carbohidratos y protege las articulaciones. Cardio de alta intensidad: corta duración (20mi-30min), alta intensidad (intervalos de ejercicios),
quema más calorías y potencia el metabolismo, movimientos explosivos (sprints, etc.). Lo mejor es probar los dos tipos durante al menos seis semanas, hacer un seguimiento de los progresos con un diario y hacerse fotos semanales para comprobar si realmente estamos perdiendo grasa corporal. A continuación se indican los 10 ejercicios de cardio que queman más calorías en 30 minutos. 1. Aerobic con steps: uno de los ejercicios preferidos por las mujeres. Este ejercicio se centra en las piernas, muslos y glúteos y puede quemar unas 400 calorías en 30 minutos. 2. Bicicleta: la bicicleta, estática o de exterior, es un fantástico ejercicio aeróbico; en función de la resistencia y la velocidad se pueden quemar de 250 a 500 calorías en 30 minutos. 3. Natación: al igual que el esquí campo a través la natación es un excelente ejercicio aeróbico con el que se trabaja todo el cuerpo. La natación es un ejercicio fantástico para combinar con otras actividades aeróbicas. Nadar puede quemar unas 400 calorías en 30 minutos. 4. Racquetball: esprintar de un lado a otro hace del racquetball un excelente ejercicio aeróbico. Una persona de unos 65kg quema más de 400 calorías en 30 minutos. 5. Escalada en roca: no sólo es un ejercicio aeróbico, sino que también utiliza la fuerza y la potencia de las piernas y los brazos. Este deporte puede quemar hasta 380 calorías en 30 minutos. 6. Esquí campo a través: ya sea en máquina o sobre la nieve en el exterior, este deporte es un ejercicio aeróbico increíble, ya que con él se trabajan tanto la parte superior como la inferior del cuerpo. Una persona de unos 65kg puede quemar unas 330 calorías en 30 minutos. 7. Correr: correr es un excelente ejercicio aeróbico porque tan sólo
se necesita un par de tenis de buena calidad. Correr quema muchas calorías. Una persona de unos 65kg puede quemar fácilmente 300 calorías en 30 minutos. 8. Escalada elíptica: es un excelente ejercicio aeróbico y un buen modo de mejorar la resistencia. Con este ejercicio, una persona de unos 65kg puede quemar unas 300 calorías en 30 minutos. 9. Remo: además de ejercicio aeróbico trabaja la fuerza de los brazos. Una persona de unos 65kg puede quemar unas 300 caloría en 30 minutos. 10. Caminar: caminar a paso ligero es un ejercicio de cardio menos extenuante. Caminar puede quemar hasta 180 calorías en 30 minutos. Esprintar, añadir colinas o una pendiente puede aumentar la cantidad de calorías quemadas. Para los que prefieren los ejercicios cardiovasculares de máxima intensidad por intervalos se indican, a continuación, tres ejercicios que proporcionan unos resultados asombrosos: 1. Saltar la cuerda: es uno de los más sencillos, pero también de los más eficaces. En apenas 20 minutos, este ejercicio realiza un trabajo sin igual con todo el cuerpo. Saltar a la comba es ideal para la resistencia cardiovascular y potencia el rendimiento de cualquier deporte −tenis, baloncesto, futbol, esquí, voleibol, etc−. Este sencillo ejercicio es fantástico también para la coordinación de la vista con las manos, los movimientos laterales, la velocidad de pies y manos y la agilidad. 2. Esprintar (aumentar velocidad): no sólo quema una enorme cantidad de calorías mientras dura el sprint, sino que además mantiene el metabolismo alto en los días posteriores. Combinado con jogging (trotar) puede proporcionar unos resultados asombrosos. 3. Spinning: este ejercicio de alta intensidad al ritmo de la música simula un recorrido complejo en bicicleta con colinas, valles y varias velocidades, todo ello dirigido por un monitor.
28
SOCIALES
01 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Cumpleaños Quebró sus piñatas
Paty González
:: Los niños le dieron un toque especial a la celebración que comenzó en punto de las 17:00 horas. Luis Álvarez el sie7e
La linda princesa Paty González.
Manuel y Frida Blancarte.
Con una pasarela, un Spa, taquitos, bebidas y golosinas, se celebraron los seis años de Paty González la tarde del viernes en el salón Algarabía con sus seres queridos, siendo organizado por los señores Paty Arrazola y Carlos González, papás de la cumpleañera. Paty se la pasó jugando en las diferentes atracciones del lugar con sus amigos, dándole buen ambiente a la fiesta que se adornó con globos y regalos para los pequeños. La alegría se desbordó cuando los niños rodearon a la festejada para cantarle las mañanitas, animándola para que soplara las velitas de su delicioso pastel. Los padres de familia fueron atendidos por los papás de Paty con mucho cariño, para que disfrutaran del evento a lado de sus chiquitines y se llevara un momento agradable de todo el protocolo que se realizó. El momento de quebrar las piñatas hizo que los niños se llenaran sus bolsas de dulces y se divirtieran junto con la cumpleañera, quien portó un hermoso vestido de princesa.
Kenia Cuevas y Pamela Ocaña.
Daniel Corzo e Ivonne Álvarez.
Paty con sus papis Carlos González y Paty Arrazola.
Paty se la pasó jugando en las diferentes atracciones del lugar con sus amigos, dándole buen ambiente a la fiesta que se adornó con globos y regalos para los pequeños.
Sebastián Álvarez y Mayela de Álvarez.
Valentina Marín, la festejada y Regina Oropeza.
Gaby Ovando y su pequeño hijo.
Montserrat Castellanos e Ivanna Ramos.
Carolina y Valeria Gutiérrez.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
01 de octubre 2012
Ana Rodríguez y Mía Zenteno.
Anahí León e Ivanna Ramos.
Héctor y Héctor Gutiérrez.
Ana Sofía Lases y Adriana Ruiz.
Alicia Montoya y Emilio González.
Gladys Mendoza y Gladys Ordaz.
Patricio, Olivia y Aliette.
Georgina Chávez y Edwin Pedrero.
Ana Sofía, Emilio Salazar y Keyla Estrada.
SOCIALES
29
30
SOCIALES
Aries
01 de octubre 2012
Horóscopos
21 DE MARZO 20 DE ABRIL
Tauro
21 DE ABRIL 21 DE MAYO
Tu sentido del orden va a estar por encima de todas las cosas y eso te puede llevar a exigir demasiado a tu alrededor, en especial si eres jefe. No te pases o verás muchas malas caras a tu alrededor y eso es algo que, en el fondo, llevas fatal. No todo el mundo tiene tus capacidades para organizar ni sigue las normas de manera tan estricta.
El Sol entra en este signo y renueva todas las situaciones vitales. Una situación inesperada mejorará las relaciones afectivas, sentirás que las cosas salen a la perfección tal y como lo habías planificado. Alguien anhela tu puesto laboral, pero te percatarás de su intención y te mostrarás más cauteloso que nunca.
22 DE MAYO 21 DE JUNIO
22 DE JUNIO 23 DE JULIO
Géminis
Hoy estás con el espíritu un tanto rebelde y muy joven, tanto que buscarás emociones nuevas en lo sensual; los lugares más inesperados serán tus favoritos para demostrar tu amor. Cuidado que no te pillen y tengas algún problema. En el trabajo, serás consciente de tus debilidades y pedirás apoyo a tus compañeros para culminar un trabajo pendiente.
Leo
24 DE JULIO 23 DE AGOSTO A veces no sabes por qué algunas personas se enfadan contigo e incluso se alejan de ti sin darte una explicación. Pero debes analizar algunas actitudes que tienes con los que consideras amigos, porque son verdaderamente desconcertantes. No obstante, estás a tiempo de rectificarlas y arreglar la situación.
Libra
GOURMET
Pescado zarandeado
Pasarás por algunos momentos críticos en tu relación sentimental debido a la interferencia de terceras personas, y tu pareja esperará que te disculpes por esa actitud. Vincúlate más con los proyectos de la persona amada, ya que corres el riesgo de que se desmoralice y desista. Un viaje corto traerá grandes beneficios económicos, no dejes pasar la oportunidad.
Virgo
24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE Es cierto que a veces ocurren hechos oscuros e inexplicables a tu alrededor y que te puedes ver implicado en ellos sin haber hecho nada. Sé muy cauteloso, especialmente con lo que digas en alguna situación en la que te ves obligado a estar presente. Si se trata de reuniones de trabajo, muéstrate colaborador y discreto.
Escorpión
24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE
A veces te metes en tu mundo como una manera de protegerte y no le das demasiada importancia a los problemas de los demás. Y eso no está demasiado bien porque no te implicas, y al final, la gente lo nota y no tiene muy buena opinión de ti. Tienes que actuar con más decisión si alguien te pide que le eches una mano. Puedes hacerlo.
Día favorable para tomarse un respiro y descansar, ya que te permitirá volver a la brecha con renovadas energías. Tus relaciones sociales espolearán tu ambición. No te dejes llevar por tus impulsos y no decidas nada sin haberlo meditado antes. Si es necesario comparte tus inquietudes con amigos cercanos.
CAPRICORNIO
23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE
22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO
Levanta ese ánimo. Programa tu mente al éxito afirmando diariamente que tú eres amor, salud, dinero, abundancia y prosperidad. Talentos ocultos que tú desconocías salen ahora a la luz. Serán muchos ahora los que queden sorprendidos por tus habilidades en la cocina, en el baile, la jardinería, la decoración, el canto y en mil actividades más.
Hoy sentirás grandes deseos de cambios y aventuras que se unirán a tu sentido hedonista de la vida y te llevarán a explorar ambientes distintos que te traerán una mentalidad totalmente renovada. Tu pareja te apoyará en todo cuanto emprendas, siempre y cuando no le pidas cosas raras.
Acuario
Delicatessen
Cáncer
24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE
Sagitario
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Piscis
21 DE ENERO 19 DE FEBRERO
20 DE FEBRERO 20 DE MARZO
Normalmente no eres la típica persona que desea agradar a todo el mundo todo el tiempo y esto te hace decir en voz alta lo que piensas. Eso, que puede ser una virtud, también tiene sus riesgos y debes ser consciente de ellos. Intenta ser un poco más conciliador, en especial si se trata de la familia o de asuntos relacionados con los hijos.
En general, las circunstancias vitales van a ser generosas con los nativos de cáncer porque se abrirán algunas puertas muy interesantes a todos los niveles, especialmente en lo laboral y más si son jóvenes. Las primeras oportunidades nos harán esperar y deben cogerlas al vuelo y no tener dudas de ningún tipo, incluso si significan cambios de residencia.
EL SIE7E Ingredientes: Para la salsa: 1 taza de hojas de cilantro lavadas y desinfectadas 1/2 taza de mayonesa baja en grasa 2 cucharadas de aceite de oliva 2 cucharadas de salsa pi-
bebida
cante 2 cucharadas de salsa costeña 1 cucharadita de salsa inglesa 1 cucharada de mostaza Un toque de sal y pimienta Para el pescado: 2 huachinangos medianos, limpios, abiertos a la mitad 1/2 cebolla en rodajas 1 naranja en rodajas
2 limones sin semillas en rodajas Preparación: Mezcla en un procesador de alimentos todos los ingredientes de la salsa. Barniza los pescados, colócalos en una rejilla doble para parrillar y sobre de ellos coloca rodajas de cebolla, naranja y limón. Cocina a la parrilla y sirve.
Batido de mango, yogurth y menta EL SIE7E
Rendimiento: cuatro porciones Tiempo de preparación: cinco minutos Ingredientes: 2 tazas de mango congelado, en cubos 2 tazas de yogurth natural sin azúcar 2 cucharadas de hojas de menta, lavadas y desinfectadas 1 taza de hielo triturado Preparación: Integra todos los ingredientes en tu licuadora y sirve.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SOCIALES
01 de octubre 2012
31
:: Sanación, Arte y Cultura COSAS DEL CORAZÓN
Niños índigo y el trastorno de déficit de atención Luis Alfaro el sie7e El día de hoy cerramos nuestro ciclo sobre el tema índigo, hablando de uno de los trastornos con los que más se le asocia a los niños índigo, el déficit de atención y el déficit de atención con hiperactividad. Para entender más a fondo por qué se da esta asociación, expliquemos en qué consiste el trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH). El TDAH es uno de los trastornos neuroconductuales más comunes en la infancia, que puede tener un alto nivel de sobrediagnóstico como de subdiagnóstico, es decir, puede ocurrir que mucha gente piense que un niño lo tenga y, al mismo tiempo, habrá quienes consideren que un niño no lo presenta cuando, quizás, si lo esa manifestando. ¿Cómo saber cuándo se presenta el TDAH? Un niño con TDAH presenta un nivel crónico de inatención o hiperactividad, o una combinación de ambas y dicha circunstancia afecta seriamente su funcionamiento en casa y escuela principalmente. Si el niño se distrae fácilmente, no pone atención directa al pizarrón de clases o a la maestra, no es capaz de mantenerse en un sólo lugar por periodos largos, son algunos de las características en que coinciden los niños índigos y niños que tiene TDAH. Un diagnóstico certero se puede hacer a partir de los 6 años y debe realizarse a partir del análisis exhaustivo y multidisciplinario por parte de especialistas como: psicólogo (pruebas psicométricas y sesiones diagnósticas), neurólogo o paidopsiquiatra (electroencefalograma), docentes y padres (la observa-
ción del niño). Actualmente se han llegado a diagnosticar a niños sin realizarse estudios tan profundos, lo cual impide poder realizar tratamientos que en realidad ayuden al niño, en caso de que manifieste TDAH. Algunas de las características del TDAH son: Inatención 1. No presta la debida atención a los detalles o, por descuido, comete errores en las tareas de la escuela, el trabajo y otras actividades. 2. Tiene problemas para concentrarse en las tareas o en los juegos.
3. Parece que no escucha cuando se le habla directamente. 4. No sigue las instrucciones y no termina las tareas de la escuela, los quehaceres o cualquier otra responsabilidad en el trabajo (no por conducta opcional o por no entender las instrucciones). 5. Le cuesta organizar actividades. 6. Evita, rechaza o se niega a hacer cosas que requieren mucho esfuerzo mental por mucho tiempo (tareas escolares o quehaceres de la casa). 7. Pierde fácilmente cosas que necesita para hacer ciertas tareas o actividades (p. ej. juguetes, trabajos escolares,
lápices, libros o herramientas). 8. Se distrae con frecuencia. 9. Tiende a ser olvidadizo en la vida diaria. Algunos de los siguientes síntomas de hiperactividadimpulsividad pueden haber estado presentes, por lo menos durante seis meses, al punto de que son inadecuados y tienen un efecto perturbador del nivel de desarrollo y de sociabilidad: Hiperactividad 1. No deja de mover las manos ni los pies mientras está sentado.
2. Se levanta de la silla cuando se quiere que permanezca sentado. 3. Corre o trepa en lugares y en momentos inoportunos (es posible que los adultos y adolescentes se sientan muy inquietos). 4. Tiene problemas para jugar o disfrutar tranquilamente de las actividades de recreación. 5. “Está en constante movimiento” o parece que tuviera “un motor en los pies”. 6. A menudo, habla demasiado. Impulsividad 1. Suelta una respuesta sin haber oído antes toda la pregunta. 2. Le cuesta esperar su turno. 3. Interrumpe al que esté hablando o se entromete, por ejemplo, en una conversación o juego. Existen muchas escuelas que, por el simple hecho de que un niño manifieste dos o más conductas como las que hemos mencionado, se le solicita que entre a la escuela medicado para controlar su problema de hiperactividad; lo cierto es que sin los estudios interdisciplinarios diagnosticar hiperactividad puede ser un error. Siempre es conveniente consultar a un especialista, o varios, que nos apoye en nuestra situación. Recuerda que el próximo sábado 6 de octubre tendremos una plática sobre niños índigo en Casa Paz, donde abordaremos el tema del déficit de atención y los problemas de conducta que se pueden tener, tanto en casa como en la escuela. Reserva tu lugar escribiéndome a info@lareddeambar.mx. Nos leemos la próxima semana con un nuevo tema en esta columna.
32
SOCIALES
01 de octubre 2012
El Sie7e de Chiapas
Salud y belleza Resalta la belleza de tus labios AGENCIAS EL SIE7E Podríamos hablar horas y horas de miles de consejos para estar más guapa. Pero… ¿por qué no nos quedamos con algunos? Sigue estos pequeños consejos a la hora de pintarte los labios, verás cómo te ayudan a estar algo más bella. Otro día más. • Ten cuidado con el perfilador de labios. Si utilizas un tono más oscuro que el de la barra de labios, debes tener en cuenta que endurece la sonrisa, e incluso envejece. Mucho mejor si te decides por un tono neutro. • Es muy importante que mantengas los labios hidratados. Usa con mucha frecuencia bálsamos labiales, mejor con SPF. Solo cuidado con una cosa: las versiones mentoladas suelen resecar mucho. • Puedes utilizar el cepillo de dientes como alternativa al exfoliante. Frota después de aplicar vaselina. De esta forma, conseguirás estimular la microcirculación y además, los labios se verán más gruesos. • Para decidirte por el color, huye de los tonos muy chillones si tienes la boca fina, ya que en lugar de ayudarte a disimular el defecto, sólo conseguirás pronunciarlo.
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
01 de octubre 2012
DEPORTES
33
Cruz felicitó a sus jugadores por el triunfo :: El estratega afirmó que, aunque los números todavía no son los esperados, su equipo juega cada vez mejor de cara a la recta final del torneo. PÁG. 36
Deportes
JAGUARES
¿sabías qué? Tenía más de una década que, a nivel selección, a México no le anotaban nueve goles, lo que sucedió este domingo en el Mundial Sub-17 en Afganistán.
34
DEPORTES
01 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Siguen ganando terreno en el futbol
:: Tihana Nemcic es una exfutbolista croata que, desde esta semana, fue presentada como entrenadora de un equipo profesional de varones. Ya me imagino a Cuauhtémoc Blanco bajo las órdenes de una entrenadora tan bella. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.
LA COLUMNA
Espacio Rosa
No es una cuestión de perfil… de nuevo Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com
M
e resistí a creerlo, pero es una historia verdadera, pues hace unos 18 años, cuando el basquetbol tenía un solo organismo y se vivía dentro de una especie de dictadura (que ya quisieran muchos se mantuviera hasta ahora), cuando un grupo de basquetbolistas pensaba dar un golpe de estado a la Abech, en aquel entonces, se aprovecharía un Congreso y eran dos los personajes que encabezaban el movimiento, con el respaldo de quien en aquel entonces dirigía el Indeporte. Todo estaba listo para aquella sacudida que pretendían darle a esta
disciplina, pues la principal arma era el soporte del órgano rector del deporte en Chiapas; pero justo un día antes de que se realizara este movimiento, a quien dirigía en Indeporte le avisaron que no era más la directora de esa dependencia; sus últimas horas en esa dependencia las ocupó en meter su camioneta y comenzar a hacerse de todo aquello que pudiera, con el fin de no irse limpia de esa oficina. Cuando se enteraron los basquetbolistas en cuestión, pues todo se les vino abajo, con la presencia de Jorge Toussaint, no solamente se le dio el respaldo a quien dirigía la Abech, sino que sufrieron duros castigos aquellos que intentaron sublevarse.
La anécdota del basquetbol queda en segundo plano, lo importante era que la exdirectora del Indeporte prácticamente saqueó la bodega de esa oficina y su relevo, si mal no me equivoco fue Salvador Constanzo, encontró un verdadero desorden y como la que se despidió hizo un desorden, pues quienes quedaron por ahí en algunos puestos aprovecharon para hacer lo mismo. Ahora nos enteramos de que este personaje no solamente está de vuelta en escena, sino que será quien ocupe la oficina de la Prodem municipal, en lugar de Juan Gabriel Estrada de Coss y de verdad que es una noticia lamentable, pues la última ocasión en la que
se tuvo contacto con este personaje fue en una inauguración de una Liga Municipal de Voleibol y cuando le tocó decir las palabras inaugurales, pues se despachó un discurso político de esos que se oían por ahí cuando había que ganar votos. No sé si la gente cambie con el tiempo, pero en este caso estamos frente a una de esas situaciones en las que la política vuelve a estar por encima del deporte y ya como para que les diga que van a extrañar a Juan Gabriel Estrada, pues ya es decir. El único contento debe ser el profe Capito del voleibol, pues en aquella ocasión le tocó homenajear a la nueva dirigente de la Prodem, seguro que ahora obtendrá su recompensa.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
01 de octubre 2012
DEPORTES
35
JAGUARES
A tres puntos de la Liguilla en el Apertura :: Jaguares arribó a once puntos con el triunfo ante Cruz Azul; suma tres triunfos seguidos en casa y tres sin recibir gol. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Pese a que dominó a Chiapas, Cruz Azul sigue sin funcionar y un error en su zaga le costó la derrota 1-0, en partido que abrió la actividad de la fecha diez del Torneo Apertura 2012 de la Nueva Liga MX, disputado en el estadio Víctor Manuel Reyna. La única anotación del encuentro fue obra del colombiano Luis Amaranto Perea, en propia portería, al minuto 64. Con este resultado los “felinos del sur” llegaron a 11 unidades, en tanto que los “celestes” se quedaron con 14. Diez fechas y un futbol pobre, que han ido de la mano con resultados bastante limitados, ya es tiempo suficiente para confirmar que esta
Máquina no camina, que está más cerca del fracaso que de terminar con esa sequía de 15 años, sin levantar un título. Y aunque fueron mejores que su rival durante gran parte de todo el trámite del partido, adoleció de esa falta de claridad en la última zona, lo que deriva en una carencia de gol que ha sido una característica en esta campaña y de la cual sencillamente no existe una perspectiva concisa para que la puedan solucionar. Mientras que Jaguares parece que progresa en esta campaña, tras un inicio desastroso que hizo suponer que el ciclo de José Guadalupe Cruz como director técnico podría terminar en cualquier momento, ha empezado a tomar ritmo, algo que no es nuevo, pues en los años más recien-
tes ha sido una constante en ellos. Lo defensivo ha sido un aspecto que los sureños han mejorado mucho, algo que, combinado con la inoperancia de su rival en turno, les permitió prácticamente pasar muy pocos sustos sobre la meta de Édgar Hernández. El más importante en el primer tiempo se dio al minuto 23 en un cetro por izquierda a primer poste, donde el argentino Mario Pavone se adelantó a la marca para conectar un remate cruzado que se fue a un lado. La historia de este partido pudo haber sido otra en el inicio de la parte complementaria si el brasileño Maranaho hubiera aprovechado un gran pase a profundidad del recién ingresado Christian Giménez;
sin embargo, con todo para definir en un mano a mano con Hernández, su disparo fue débil a las manos del guardameta, al minuto 60. Esta acción fue determinante en el rumbo de las acciones, pues sólo cuatro minutos después el colombiano Franco Arizala mandó por derecha un centro al área donde su compatriota Luis Gabriel Rey conectó un cabezazo que no llevaba nada, pero Luis Amaranto Perea en su afán de controlar le desvió la trayectoria a Jesús Corona que nada pudo hacer. Ya con el argentino “Chaco” Giménez y Alejandro Vela en el campo, el técnico de Cruz Azul no tuvo más opción que mandar a más gente de ofensiva y se decidió por Omar Bravo, en busca de más pre-
sencia en el área rival. Cruz Azul tuvo la posesión de la pelota, pero Chiapas las opciones de gol, las cuales no aprovechó, aunque sí fue capaz de soportar los pobres embates del rival para salir con un importante triunfo que confirma su reaccionar y que mete en muchos problemas a unos capitalinos que de no despertar se perfilan a un fracaso, otro más en su reciente historia. El arbitraje estuvo a cargo de Jorge Pérez, quien tuvo una labor aceptable. Amonestó al brasileño Maranhao (15’) y a Israel Castro (44’) por la visita. El uruguayo Jorge Rodríguez (26’), los colombianos Luis Gabriel Rey (39’) y John Córdoba (81’), así George Corral (54’) vieron cartón preventivo por los de casa.
36
DEPORTES
01 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
JAGUARES
Homenajean a dos extécnicos felinos
Recibieron un justo homenaje.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Los felinos han conseguido buenos números en los últimos tres encuentros.
JAGUARES
Cruz felicitó a sus jugadores por el triunfo
:: El estratega afirmó que, aunque los números todavía no son los esperados, su equipo juega cada vez mejor de cara a la recta final del torneo. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Contento por el triunfo de esta noche, pero sobre todo por el carácter que ha mostrado su equipo para recobrar el camino, se manifestó el técnico José Guadalupe Cruz, quien felicitó públicamente a sus jugadores pues –dijo− es de ellos el mérito de esta reacción bravía. Al término del encuentro, el técnico felino reconoció que las cosas se van dando poco a poco para Jaguares y esta noche se ganó y se consolidó una reacción de juegos atrás. “Hay que reconocer que enfrente teníamos a un rival bastante fuerte, que en lo personal esos son los desafíos más importantes que afronta el equipo; hace unos días atrás muchos hubieran dado por descontado que no seríamos capaces de ganarle a Toluca, Cruz Azul y sacar un empate en Torreón”. “Hoy estos jugadores han demostrado que tienen mucho carácter y futbol para competir y merecidamente superar. No nos ha sido fácil porque Cruz Azul tiene jugadores muy importantes y colectivamente
“Hay que reconocer que enfrente teníamos
a un rival bastante fuerte, que en lo personal esos son los desafíos más importantes que afronta el equipo; ahora toca Monarcas”.
juegan muy bien; sin embargo, creo que este equipo está poco a poco recuperando el terreno perdido y tratando de llegar a donde estamos trabajando todos los días para estar”. Destacó el funcionamiento defensivo y la labor en general de sus pupilos. “Es todo mérito de ellos, platicamos en la semana que recuperamos a los lesionados, algunos que no estaban en su cien por ciento en lo futbolístico, hoy están todos. El regreso de Leiton Jiménez para nosotros es una extraordinaria noticia que nos ha venido a fortalecer esa línea, y todos estamos contagiados de esa inercia positiva y no es sencillo ni tampoco estamos como para alardear y echar las campanas al vuelo”. “Sumamos una victoria bien importante, son tres puntos más en casa, tercera victoria consecutiva, tercer cero en nuestra portería y son extraordinarias noticias, pero el torneo sigue. Vamos a festejar con mesura y a trabajar muy fuerte lo que nos viene que para el gusto de todos es la jornada decisiva esta jornada doble”, sentenció.
Un merecido homenaje por su contribución a la historia de Jaguares de Chiapas, fue el que los entrenadores Luis Fernando Tena y Eduardo “Yayo” de la Torre, recibieron este viernes al medio tiempo del partido contra Cruz Azul. Enmarcado en los festejos de Una DKDA de Primera, ambos directores técnicos −que hoy son parte del grupo de trabajo de la Selección Mexicana− fueron reconocidos por vivir épocas exitosas con Jaguares de Chiapas, al que llevaron a disputar dos de sus primeras liguillas y es por ello que permanecen en el corazón de la afición. Emocionados, ambos entrenadores recibieron no sólo la ovación del público presente, sino también una bella escultura Jaguar y el jersey naranja con su nombre grabado, de manos del director general del club, Arturo Villanueva, y el director deportivo, Ricardo Campos. Eduardo “Yayo” de la Torre, quien dirigió a los felinos en el Apertura 2006 y en el 2010 se desempeñó también como director deportivo de la institución naranja, recordó el reto importante y satisfactorio que fue Jaguares en su carrera profesional. “Tengo el mejor recuerdo de Chiapas, no nada más del equipo sino de la ciudad, de toda la gente, de un lugar donde el futbol está echando raíces y estar colaborando con mi granito de arena me deja muy contento”, expresó de la Torre. “Siempre es una alegría, Jaguares es un equipo con mucho sabor, la gente chiapaneca quiere mucho a su equipo que se entrega, y si bien es un equipo joven, también es un equipo que ha vivido buenos momentos y contento de venir aquí con esta gente tan entusiasta por el deporte”, comentó Luis Fernando Tena, técnico felino en dos diferentes épocas.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
01 de octubre 2012
DEPORTES
37
Ocelotes no pudo más que alcanzar el empate luego de tener amplia ventaja.
OCELOTES
Empate con sabor a
derrota para la Unach :: Ganaba tres goles a cero, le dieron la vuelta y en tiempo de compensación consiguió el tanto con el que empató un juego que parecía ganado. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Hay duelos en los que tres goles son una eternidad, siempre y cuando quien los tiene de ventaja consiga manejar el partido; sin embargo, hay rivales que en la situación más adversa suelen sacar su mejor versión y eso fue lo que sucedió en el Ocelotes vs. Galeana este fin de semana, pues los chiapanecos tuvieron tres goles de ventaja, pero al final un milagro les salvó el empate pues su rival estuvo cerca de la remontada histórica. Bastaron 16 minutos del primer tiempo para que los felinos consiguieran abrir el marcador, y un minuto más tarde ya estaban con dos goles de ventaja y sin bajar los brazos. Antes del silbatazo de medio tiempo, los de Tapachula consiguieron un gol más, en lo que lucía como uno de los mejores encuentros que este equipo había conseguido; sin embargo, no todo estaba escrito.
Los tres goles provocaron mucha confianza en los Ocelotes, quienes lejos de comenzar a buscar más goles, se dedicaron a jugar sin sentido alguno, con mucha confianza y eso fue aprovechado por su rival, que arrancando el segundo tiempo descontó desde los once pasos. Minutos más tarda, la pésima actuación de la zaga, que no pudo sacar de su área un balón, se provocó confusión y un jugador de Galeana terminó por acercar a las ballenas en el marcador; con mucho tiempo por jugar, los de casa ganaron en confianza y fueron a buscar la igualada, algo que no tardaron en alcanzar con una jugada bien elaborada en la que se pudo igualar el marcador. Ya el empate era derrota, pues el juego, que parecía tranquilo, terminó con un empate inesperado por el equipo de casa, quien todavía en los últimos minutos intentó un disparo que llevaba dirección a la colocación del portero,
pero un desvío defensivo provocó que el balón se metiera en la portería y eso desató la locura en Galeana, pues luego de ir abajo por tres goles en el marcador, ahora tenían la ventaja y podían llevarse el triunfo. Ocelotes lo intentó y en tiempo de compensación vino un disparo milagroso, de los botines de Ángel Rueda, que hizo inútil el lance del portero de casa y de esa forma rescatar un punto para Ocelotes, cualquier otra cosa hubiera sido una desgracia. Llegaron los penales para definir al equipo que se llevaría el punto extra, pero la confianza de los chiapanecos, diezmada, no alcanzó y los de casa se quedaron con el punto extra, en una actuación que deja mucho que desear para los ocelotes, quienes deberán reconsiderar el manejo del partido, pues en esta ocasión dejaron escapar una amplia ventaja, que muy cerca estuvo de terminar en desgracia.
No supieron manejar una amplia ventaja ante Ballenas de Galeana.
Ocelotes lo intentó y, en tiempo de compensación, vino un disparo milagroso de los botines de Ángel Rueda, que hizo inútil el lance del portero de casa.
Los de Tapachula estuvieron cerca de rosar la perfección, pero no pudieron.
38
DEPORTES
01 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
NASCAR
Tuvieron buena calificación en Monterrey :: SC Racing consiguió arrancar adelante, pero no todo fue miel sobre hojuelas, pues hay pilotos que no logran tener buenos sábados. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Quinto, sexto y vigésimo segundo sitios serán los que tendrá el SC Racing Team en la parrilla de salida para el día de mañana, con Patrick Goeters, Abraham Calderón y Rubén García Jr., cuando se dispute la décimo segunda carrera del año dentro de NASCAR Toyota Series en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. En esta jornada el mejor volante ubicado de la escudería regiomontana fue el capitalino Patrick Goeters, quien a bordo del Chevrolet 03 de ACDelco-FINSA-HolidayInn paró el cronómetro en 36.466 segundos, tiempo que le valió para superar a sus adversarios y poder partir este domingo con grandes posibilidades de lo-
grar la victoria para el equipo. “Se hizo una buena prueba, el equipo trabajó muy bien para lograr tener un carro en buenas condiciones; hay detalles que delimitar, pero creo que en términos generales estamos para poder pelearle a cualquier auto dentro del serial y poder irnos de Monterrey con un triunfo”, señaló el menor de los Goeters. Detrás de Patrick se ubicó en esta ronda el también originario de la Ciudad de México, Rubén García Jr., quien al mando del Toyota 88 de HDISeguros-GESTI logró apoderarse del sexto sitio de arranque luego de marcar 36.498 segundos. Cerrando la cuenta del SC Racing Team se ubicó el volante regiomontano Abraham Calderón, quien desafortunadamente no
tuvo un buen día al situarse en el lugar 22 de un total de 32 competidores que verán la bandera verde número 12 del año. El tiempo marcado por el piloto del Dodge 05 de MIKEL´S-HDIseguros-GESTIPICSA fue de 37.170 segundos. Así, y con un sabor semiamargo, el SC Racing Team y sus pilotos Patrick Goeters a bordo del Chevrolet 03 de ACDelcoFINSA-HolidayInn, Rubén García Jr. al mando del Toyota 88 de HDISeguros-GESTI, y Abraham Calderón del Dodge 05 de MIKEL´S-HDIseguros-GESTIPICSA buscarán hacer valer su localía como equipo y apoderarse así de la décimo segunda bandera a cuadros de la temporada, la cual se disputará mañana en pasado el mediodía en el Autódromo Monterrey.
Esperan hacer resultados similares en el equipo.
NASCAR
Califica en cuarto lugar Rogelio López :: El tiempo que López marcó en el óvalo regiomontano fue de 36.451 segundos, el cual le permitirá mañana, pasado el mediodía, arrancar dentro de los punteros. AGENCIAS EL SIE7E Tiempos constantes para Rogelio López y el Toyota 48 de CIBanco-BOING!, fueron la clave para alcanzar el cuarto lugar dentro de la calificación de la Regia 200, décimo segunda fecha de NASCAR Toyota Series, la cual se celebrará este domingo en el Autódromo Monterrey. El tiempo que López marcó en el óvalo regiomontano fue de 36.451 segundos, el cual le permitirá mañana, pasado el mediodía, arrancar dentro de los punteros, situación que para el originario de Aguascalientes es favorable al interior del denominado Frijol. El resultado de esta jornada se da gracias a la motivación recibida por parte de la afición norteña, quien en días pasados estuvo presente en las diversas actividades promocionales que el hidrocálido realizó en diver-
Monterrey suele darse para HO Speed Racing en NASCAR.
sas plazas comerciales locales firmando autógrafos con CI Banco, Boing! y Toyota. Además de Roger, quienes también tuvieron buenos resultados en el óvalo regiomontano, fueron sus coequiperos Hugo Oliveras del Toyota 11 de MonsterEnergy-Bosch-FiestaAmericana y Rubén Pardo con el Toyota 15 de CITIZEN-FramGroup-FiestaAmericana, quienes largarán desde el décimo y décimo séptimo sitio respectivamente. Aunado a lo anterior, los integrantes del HO Speed Racing cumplieron de manera favorable la labor social realizada en Monterrey, Nuevo León, en esta con la Casa Hogar Voces de Esperanza ABP, en donde los pilotos de la escudería capitalina regalaron sonrisas y juguetes, así como consultas médicas a todos los habitantes de la institución de parte de la Fundación Dr. SIMI AC, quienes recibieron con agrado la visita.
Datos De esta forma y con un buen primer inicio de actividades en pista, el HO Speed Racing se enfoca ahora a lograr el tercer triunfo de la escudería en tierras regiomontanas
Rogelio López, Hugo Oliveras y Rubén Pardo figuran como los favoritos para llevarse la codiciada bandera a cuadros este domingo dentro de la fecha número 12.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
01 de octubre 2012
FUTBOL
DEPORTES
39
FECHA 10
América no pudo en casa
Monarcas le arrancó un punto.
AGENCIAS EL SIE7E
Toluca volvió a ganar y defendió su posición en la tabla general del Apertura.
Toluca recupera el paso y marcha líder general
:: Dispuso de un Atlas que, de nuevo, se mostró como el equipo con poca idea y falto de concentración, hundido en la porcentual. AGENCIAS EL SIE7E Aunque se le complicaron las cosas en la segunda parte, Diablos Rojos de Toluca logró sacar el triunfo 3-1 en su visita al Atlas y recuperó el primer lugar de la tabla general, en partido de la fecha 10 del Apertura 2012. En partido disputado en el estadio Jalisco, las anotaciones del triunfo de la escuadra mexiquense fueron de Antonio Naelson “Sinha” al minuto 18, del panameño Luis Tejada (24’) y del brasileño Wilson Tiago (90’), mientras por Rojinegros acortó el chileno Héctor Mancilla (83’). Con este triunfo los dirigidos por Enrique Meza recuperaron el primer lugar general que les había arrebatado Xolos de Tijuana al llegar a 23 unidades, mismas que el cuadro fronterizo pero con mejor diferencia de goles. Atlas se estancó en 10 puntos. Dispuesto a no dejarse arrebatar el liderato general, el cuadro mexiquense hizo su futbol práctico para ir al frente en pos del triunfo, no sin antes pasar
El brasileño Lucas Silva entró por izquierda y puso pase perfecto para Sinha, quien entró por el centro, se quitó la barrida del “pampero” Facundo Erpen, hizo una “bicicleta” y sacó tiro bombeado a la salida de Pinto, para el 1-0 en el 19.
algunos apuros en los que lo metió la escuadra rojinegra. El ecuatoriano Luis Bolaños fue el más activo ante la meta de Alfredo Talavera y con algunos disparos de larga distancia metió en serios aprietos al arquero del conjunto visitante, que estuvo atinado en sus lances. En el minuto 18 Carlos Esquivel ingresó por izquierda a pase de Sinha, pero al encarar al arquero chileno Miguel Pinto, su definición no fue la acertada y echó el balón por un costado. Un minuto después, el brasileño Lucas Silva entró por izquierda y puso pase perfecto para Sinha, quien entró por el centro, se quitó la barrida del “pampero” Facundo Erpen, hizo una “bicicleta” y sacó tiro bombeado a la salida de Pinto, para el 1-0 en el 19’. Luego de un aviso del panameño Luis Tejada, en el minuto 24 se hizo presente en el marcador cuando en una pared con Sinha y Silva, el centroamericano recibió de éste último para rematar a gol ante la desesperación de la zaga local por evitarlo, para el 2-0.
Una vez más América no pudo en casa y tuvo que venir de atrás para rescatar el empate 1-1 ante Morelia, en partido poco brillante correspondiente a la fecha diez del Torneo Apertura 2012, disputado en el estadio Azteca, que registró una pobre entrada. Carlos Adrián Morales adelantó a los de casa, al minuto 67, mientras Raúl Jiménez logró la paridad, al 74’. Con este resultado los capitalinos llegaron a 15 puntos, en tanto el cuadro de Monarcas sumó 14. Si este América con el ecuatoriano Christian Benítez sufre para hablarse de tú con el gol, sin él la situación se complica todavía más, pues no sólo carece de contundencia, sino que ni siquiera genera ocasiones de peligro. El inicio parecía prometedor, pues apenas al minuto cuatro Jiménez se plantó frente al portero Federico Vilar, quien achicó muy bien para tapar el disparo del joven elemento y así evitar la caída de su marco. La respuesta visitante se dio minutos después, en un pase por izquierda para el ecuatoriano Joao Rojas, que por velocidad se llevó a Diego Reyes para mandar un centro que el colombiano Aquivaldo Mosquera apenas alcanzó a desviar a la llegada de Miguel Sabah. Luego de este comienzo alentador, el partido cayó por completo, pues mientras los de casa tenían la pelota no eran capaces de generar algo con un Daniel Montenegro en su nivel, poco participativo e intrascendente cuando lo hizo, mientras la visita apostando por el contragolpe.
40
DEPORTES
01 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
MUNDIAL
Japón humilla a México
FOTOS INTERNET
en mundial Sub-17 femenil
:: Las niponas se impusieron con contundente nueve goles a cero y deja a las aztecas sin posibilidades de avanzar a la segunda ronda de esta justa. AGENCIAS EL SIE7E La selección de Japón arrasó en 29 minutos con las ilusiones del representativo mexicano de calificar a la segunda ronda de la Copa del Mundo de Futbol Femenil Sub-17 Azerbaiyán 2012, al conseguir en ese lapso cinco de los goles en su triunfo 9-0. En partido disputado en el estadio Shafa de esta ciudad, Risa Shimizu abrió la cuenta a los ocho minutos, seguida por uno de pena máxima de Yui Narumiya, en falta inventada por la silbante; mientras que Akari Shiraki (22’ y 29’), Ayaka Inoue (28’ y 56’), Hina Sugita (69’), Yuka Momiki (79’) y Mizuki Nakamura (86’) completaron la actuación nipona. Las “nadeshiko” cerraron así
en primer sitio del grupo C de manera perfecta con nueve unidades, además de anotar 16 goles y terminar invictas en la meta de Nene Inoue. A su vez, el Tri acabó en tercer peldaño con tres puntos, sin oportunidad de avanzar a cuartos de final en su segunda participación en una Copa del Mundo. Con dominio total en el primer tiempo, Risa Shimizu a los ocho adelantó a las niponas, cuando aprovechó que un balón que fue a pelear la portera Ana Gabriela Paz con Akari Shiraki le cayó a los pies por izquierda tras el rebote de la acción previa y tocó al marco vacío. En el 17’, la silbante otorgó una pena máxima cuando Yui Narumiya tropezó sola en el área ante la llegada de Jessi-
ca Valadez. Narumiya ejecutó a la derecha y aunque Paz se lanzó bien fue vencida para el 2-0, acción que golpeó mucho en lo anímico al Tri. El dominio nipón fue total y se reflejó con el 3-0 en el minuto 20, tras un servicio de Narumiya por la izquierda que llegó a rematar a primer poste Akari Shiraki para el tercero. Ayaka Inoue se agregó al ataque por la derecha para batir a Paz en el 28’; mientras Shiraki remató un centro desde la derecha para el 5-0 al 29’ en un primer tiempo de pesadilla. Las asiáticas bajaron el ritmo en el segundo lapso, lo cual permitió, sumado a los ingresos de Mariana Cadena desde el 39’ y de Samantha Arellano (56’), el Tri fabricó más avances pero no tuvo siquiera la oportunidad de dis-
parar una vez al arco. Ayaka Inoue, con un disparo de fuera del área por el centro, superó a Paz para el sexto tanto de las niponas en el 56’, en tanto que Hina Sugita definió con zurdazo raso al rincón izquierdo al 69’ para el 7-0. En táctica fija llegaron los dos últimos tantos, el octavo en zurdazo hacia la derecha,
FOTOS INTERNET
a cargo de Yuka Momiki (79’), y Mizuki Nakamura marcó el noveno al 86’, al rematar con la testa en un tiro libre. Morag Pirie, de Escocia, cumplió con regular labor, muy estricta en sus marcaciones, incluida la pena máxima que significó el segundo tanto. Amonestó a la mexicana Luz Duarte (49’).
El Sie7e de Chiapas
01 de octubre 2012
ATAQUES
Suman dos mil los soldados de EU muertos en Afganistán :: La guerra en el país centroasiático también ha cobrado un gran número de víctimas civiles. NOTIMEX EL SIE7E El número de soldados estadounidenses fallecidos en Afganistán ascendió ayer a los dos mil, con la muerte de un militar en un ataque armado en la oriental provincia de Wardak, perpetrado por un militante filtrado en el Ejército. La Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad de Afganistán (ISAF) confirmó este domingo que con la reciente muerte de unos soldados estadounidense y contratista en Wardak las bajas de Estados Unidos desde el inicio de la guerra hace casi 11 años llegó a dos mil. En un comunicado, la ISAF explicó que el militar, cuya
identidad no fue revelada, falleció la víspera a consecuencia de un tiro en un ataque armado al interior de un puesto de tiro del Ejército afgano de Wardak, según un reporte de la cadena británica BBC. Las circunstancias del ataque no están aún claras, aunque testigos afirmaron que el militar fue asesinado por un miembro del servicio afgano de seguridad, quien se presume es un insurgente islamista infiltrado, luego de una discusión con otros soldados afganos. “El ‘fuego insurgente’ podría estar implicado en el incidente, que está ahora bajo investigación por parte de un equipo conjunto de las autoridades afganos y la coalición”, destacó la BBC. La cifra incluye a los milita-
res fallecidos en acción, a quienes murieron en un hospital por las heridas sufridas y a 339 que perdieron la vida por enfermedad u otras causas ajenas al combate. Un informe de la Brookings Institution, citado por la cadena británica, estima que 40.2 por ciento de las bajas en el terreno de combate fueron causadas por artefactos explosivos improvisados y 30.3 por ataques de armas. Además, oficialmente, al menos 17 mil 644 soldados estadunidenses han resultado heridos en acción en Afganistán desde octubre de 2011, la mayoría también por la detonación de explosivos o bombas abandonadas en carreteras o caminos. El jueves pasado, el Departa-
mento de Defensa de Estados Unidos fijo la cifra oficial de bajas en Afganistán en un total de mil 996, sin embargo la organización independiente iCasualties estima los muertos hasta ese entonces en dos mil 125. En tanto, mil 066 militares miembros de la coalición internacional han muerto en Afganistán, desde que comenzó de la operación militar en Afganistán en octubre de 2001, 433 de los cuales son de nacionalidad británica. La guerra en el país centroasiático también ha cobrado un gran número de víctimas civiles, y aunque es difícil precisar una cifra exacta, el organismo estima que han superado los 20 mil, un gran porcentaje en atentados y ataques armados de la insurgencia Talibán.
INTERNACIONAL
41
Internacional
www.sie7edechiapas.com.mx
¿sabías qué?
FOTO: INTERNET
El primer minuto de silencio de la historia no duró uno, sino dos minutos. Fue soldado australiano (que sirvió en el ejército británico durante la Primera Guerra Mundial), propone dedicar unos minutos de silencio por el primer aniversario del tratado de armisticio que marcó el final de la Primera Guerra Mundial, firmado el 11 de noviembre 1918 en la “hora undécima del undécimo día del undécimo mes”, y así consideró que se rendía un homenaje respetuoso a los fallecidos durante el conflicto.
42
INTERNACIONAL
01 de octubre 2012
MANDATARIO
Yo votaría por Obama: Chávez :: El gobernante dijo que de resultar reelecto para un tercer periodo estaría a favor de retomar las relaciones con EU. AGENCIAS EL SIE7E El presidente Hugo Chávez afirmó ayer que estaba dispuesto a retomar las relaciones con Estados Unidos, y dijo que de ser estadounidense votaría por el mandatario Barack Obama en los comicios de noviembre. “Si yo fuera estadounidense votaría por Obama, y yo creo que si Obama fuese de ahí de Barlovento (estado central de Miranda), o de aquí de un barrio de Caracas votaría por Chávez”, dijo el gobernante durante una entrevista que fue difundida el domingo por el canal privado Televen. Chávez, quien durante sus casi 14 años de gobierno ha mantenido una pugnaz postura contra Washington, se refirió de manera favorable a Obama
FOTO: INTERNET
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
al que consideró como “un buen tipo”. El gobernante dijo que de resultar reelecto para un tercer periodo en los comicios del 7 de octubre estaría a favor de retomar las relaciones con Estados Unidos del que se mantiene distanciado desde el 2010, luego que ambos gobiernos retiraron sus respectivos embajadores. “Ojalá nosotros pudiéramos iniciar un nuevo periodo de relacionamiento normal con el gobierno de los Estados Unidos”, indicó Chávez, y dijo que aspiraba llevar las relaciones al mismo nivel que tenían cuando gobernaba Bill Clinton y se podía “dialogar de temas importantes”. El mandatario aprovechó para criticar a los adversarios de Obama y dijo que son “la extrema derecha, una cosa verdaderamente irracional”. Chávez ha mantenido ti-
rantes relaciones con Estados Unidos desde que asumió el gobierno en 1999, pero las frecuentes fricciones no han afectado los estrechos lazos comerciales que tienen ambos países especialmente en el área petrolera. Ambos gobiernos aumentaron el distanciamiento en el 2010 luego que Caracas retiró la aprobación de embajador que fue concedida al estadounidense Larry Palmer, quien dijo durante su proceso de confirmación en el Senado que la inteligencia cubana había infiltrado a las fuerzas de seguridad venezolanas. En respuesta a esa medida Washington solicitó al venezolano Bernardo Álvarez que no volviera a la embajada cuando hubiera concluido la pausa de diciembre. Desde el 2010 las misiones de ambos países se mantienen sin embajador.
Campaña
Inicia operación de entrega de armas en Libia
:: La recolección comenzó el sábado en Trípoli y Bengasi, las dos ciudades más importantes del país.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E Cientos de libios entregan sus armas en centros de recolección del ejército en Trípoli y Bengasi, como parte de una campaña organizada por las fuerzas armadas y la televisión privada Al Hurra, reportó el diario The Tripoli Post. La recolección comenzó el sábado en Trípoli y Bengasi, las dos ciudades más importantes del país, organizada luego de las manifestaciones de días atrás que lanzaron una apelación al desarme y la pacificación, sobre todo para las milicias de excombatientes. Rifles de asalto, pistolas automáticas, cañones antiaéreos, lanzacohetes e incluso tanques fueron entregados a las fuerzas armadas. El gobierno estima que 200 mil personas en Libia poseen armas tras el derrocamiento del fallecido dictador Muamar Gadafi, el año pasado. En Trípoli, los organizadores que recibieron los pertrechos bélicos en la Plaza de los Mártires precisaron que dos tanques estaban entre los artefactos entregados por al menos 200 excombatientes. En Bengasi, más de 800 ciudadanos entregaron sus armas en el principal punto de recep-
ción, entre ellas cañones antiaéreos, minas antipersonales, lanzacohetes y proyectiles de artillería. Hasta ahora, el ejército había lanzado varias campañas de este tipo, incluso ofrecía empleos a cambio de sus armas, sin embargo la respuesta era poco entusiasta. Tras el ataque contra el consulado de Estados Unidos en Bengasi, el pasado 11 de septiembre, que causó cuatro muertos, entre ellos el embajador Chris Stevens, miles de personas denunciaron la impunidad de las milicias y obligaron a las autoridades a iniciar una nueva campaña de desarme. A raíz de la muerte del embajador estadunidense, el presidente de la Asamblea General de Libia, Mohammed Magarief, se comprometió a desmantelar todas las milicias ilegales. El gobierno libio ha pedido a todas las milicias disolverse o unirse a un centro de mando del ejército, que realiza tareas de coordinación. Esta colecta representa una ínfima parte de las armas saqueadas en masa de los arsenales durante la caída de Gadafi en 2011, pero se trata de un paso adelante en un país donde la inseguridad lleva a los habitantes a protegerse a sí mismos.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
MOVIMIENTO TELÚRICO
Sacude sur de Colombia sismo de 7.1 grados :: Radios locales reportaron que en las principales capitales departamentales se vivieron momentos de zozobra.
01 de octubre 2012
AGENCIAS EL SIE7E Un sismo de 7.1 grados en la escala abierta de Richter sacudió a poco más de 11 departamentos del sur y suroeste de Colombia, sin que hasta el momento se tengan reportes de víctimas humanas, aunque sí sobre algunos daños en viviendas de un caserío. Según el servicio geológico de Colombia, el movimiento telúrico tuvo su epicentro en el caserío La Vega, en el departamento del Cauca (suroeste), a una profundidad de 168 kilómetros, y se produjo a las 11:31 hora local (16:31 GMT).
El Sistema Nacional de Gestión de Riesgo señaló que el temblor se sintió principalmente en los departamentos del Cauca, Valle del Cauca, Huila, Risaralda, Quindío, Santander, Antioquia, Caldas, Tolima, Chocó y Cundinamarca, del que Bogotá es su capital. Inicialmente, el servicio geológico del Gobierno de Estados Unidos lo situó en 7.3 y 7.4 grados Richter y una profundidad de 150 kilómetros. Tras un primer barrido, el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo señaló que tenía el reporte de que algunas viviendas del caserío de Timbiquí, en el departamento del Cauca, resultaron afectadas, aunque ningún morador resultó herido.
En Bogotá, el Fondo de Prevención y Atención de Emergencias (FOPAE) comenzó un recorrido por todas las localidades de la ciudad, en compañía de las empresas de servicios públicos, para determinar si hay personas heridas o daños en redes de los servicios públicos. Radios locales reportaron que en las principales capitales departamentales se vivieron momentos de zozobra, especialmente en edificios altos, aunque la situación no pasó a mayores en medio del ulular de las ambulancias que se desplazaban por las calles en busca de posiciones estratégicas para atender cualquier eventualidad.
Piden las FARC
movilización social para apoyar diálogos de paz :: “El número de víctimas en Colombia se equipara al espantoso holocausto judío en la Europa ocupada por los nazis”.
El jefe máximo de las FARC, Timoleón Jiménez (Timochenko), propuso que la sociedad civil colombiana se movilice a favor de la terminación definitiva del conflicto en las negociaciones que inician con el gobierno el 8 de octubre en Oslo. “Movilizarse en torno a la terminación definitiva del conflicto. La guerra o la paz son asuntos que nos conciernen a todos los colombianos y estamos obligados a pronunciarnos”, dijo Timochenko en entrevista difundida este domingo en la revista digital Kienke. Indicó que el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, “pretende que los diálogos se realicen exclusivamente entre sus voceros y los nuestros, de modo discretísimo, sin bochinches, como repite insistentemente”. Para el jefe de las FARC, es muy importante la participación activa de los movimientos sociales en el actual proceso de diálogos que busca ponerle fin al conflicto interno en Colombia por la vía política. “El número de víctimas en Colombia se equipara al espantoso holocausto judío en la Europa ocupada por los nazis. Entonces adquiere singular importancia el
papel de los distintos movimientos sociales, sindicales, agrarios, populares”, apuntó Timochenko. Señaló que “esa Colombia ignorada y victimizada es la que tiene que ponerse de pie ahora para reclamar por sus muertos y desaparecidos, para exigir el fin definitivo de la guerra”. De otra parte, el jefe insurgente criticó al presidente Santos por ponerle fecha límite (ocho meses) para que las partes logren un acuerdo de paz que garantícela reconciliación entre los colombianos. “Se trata de una expectativa que él está generando por su cuenta, en contravía de lo pactado en la letra y el espíritu del Encuentro Exploratorio”, subrayó.
FOTO: INTERNET
CORREO ELECTRÓNICO
Cierre de Gmail provoca enojo en Irán :: Muchos legisladores estaban molestos y perdieron sus emails. AGENCIAS EL SIE7E
Las autoridades iraníes que supervisan Internet muchas veces defienden su tarea como una lucha contra la “guerra suave” de Occidente para tratar de influir mediante la red, pero parece que su intento por cerrar el popular Gmail de Google, fue demasiado lejos. Las quejas se acumularon —incluso de parte de legisladores que se quedaron sin correo electrónico— y el domingo obligaron a las
autoridades a redoblar su promesa de crear un universo paralelo en línea, con Teherán en el centro. La fuerte reacción y las promesas no específicas para crear un Internet que esté enfocado en Irán y que sea una alternativa a los poderes del Valle del Silicio y otros, pone de relieve las dos batallas que acontecen en la República Islámica con Internet. Ha incitado otra movilización tecnológica que se ajusta a la esmerada imagen que Irán se ha creado como el de un escaparate del mundo musulmán a la ciencia, que incluye colocar satélites en órbita,
anunciar avances en investigación de clonación y células madre y enfrentarse a Occidente por su programa nuclear. Pero también están las duras realidades de tratar de reinventar la red. La población iraní altamente educada y bien enterada de la tecnología probablemente no adopte rápidamente los buscadores de internet nacionales ni los torpes servicios de correo hechos en casa. También están los potenciales efectos colaterales políticos y económicos de tratar de cerrar la llave a sitios conocidos, como Gmail.
43
Fuerzas armadas
notimex EL SIE7E
FOTO: INTERNET
INTERNACIONAL
“Han surgido algunos problemas por el bloqueo de Gmail”, dijo Hussein Garrousi, integrante de la comisión de industria del Parlamento, citado por el diario independiente Aftab-e Yazd. Al parecer lo que quiso decir es que muchos legisladores estaban molestos y perdieron sus correos electrónicos. Teherán impuso la prohibición de Gmail la semana pasada, en respuesta a un video en YouTube —propiedad de Google— que se mofaba del profeta Mahoma y que desató protestas feroces en el mundo islámico.
FOTO: INTERNET
44
ECONOMÍA
01 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Economía
NEGOCIO
Informales al menos 50% de las funerarias en México :: Operan sin estándar de calidad y en algunos casos ofrecen un servicio deficiente. NOTIMEX EL SIE7E De alrededor de dos mil agencias funerarias que existen en el país, al menos 50 por ciento se encuentra en la informalidad, aseguró el director ejecutivo de la compañía J. García López, Óscar Padilla. Sostuvo que la mayoría de estos negocios informales opera sin estándar de calidad y en algunos casos ofrecen un servicio deficiente, así como precios excesivos, por lo que exhortó a las compañías que se encuentran en dicha situación a formalizarse. El directivo recomendó a las autoridades “quitar la informalidad del sector” y realizar una campaña de verificación
a estas empresas que “venden pólizas de prevención sin tener instalaciones, con lo que engañan a la gente”. Padilla advirtió al respecto que la existencia de empresas fuera de la formalidad ha llevado a diversas anomalías en el sector, como la incidencia del mercado negro de ataúdes y la existencia de funerarias pequeñas que están a “la caza de clientes en hospitales” sin regulación de autoridades locales o sanitarias. Por lo que reiteró la necesidad de formalizar al sector, a fin de ofrecer un compromiso de calidad hacia los clientes, que otorgue un servicio de digno en un ámbito que es delicado. El directivo comentó que J. García López Casa Pedregal
FOTO: INTERNET
fue certificada con el rango de Cumplimiento Ambiental por parte de la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México, por la tecnificación de sus procesos e implementación de equipos
de última generación que registran nulas emisiones tanto al aire del crematorio y en tuberías de agua. Se trata, dijo, de la primera funeraria en el país en ser certificada con esta calidad.
INICIATIVA
¿sabías Piden tasa de interés preferencial en qué? créditos para usuarios con historial positivo :: La propuesta fue turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
El término “adolescente” fue introducido en la literatura científica en el año de 1904 para referirse al periodo de desarrollo entre la infancia y la etapa adulta. ¿Quién creó el término? Fue el psicólogo y educador estadunidense F. Stanley Hall (18461924).
AGENCIAS EL SIE7E Los diputados de Nueva Alianza presentaron iniciativa para que el Banco de México promueva, en beneficio de los usuarios, con un historial de crédito positivo, mecanismos que les permitan obtener tasas de interés preferencial conforme al riesgo de crédito. La iniciativa turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público tiene como objetivo apoyar la actividad financiera, y proporcionar a las empresas información que les permita mayor apertura al otorgamiento de crédito a sus clientes, manteniendo una administración sana de su negocio, en el caso de empresarios.
El documento sostiene que los usuarios de los servicios financieros que posean un buen historial crediticio podrán ser recompensados con tasas de interés preferenciales al contratar un crédito bancario. Los legisladores señalan que los usuarios tienen derecho a que los servicios y productos financieros se presten en el seno de un mercado abierto y de competencia real, que establezca costos adecuados, con beneficios directos para personas y empresas. Opinan que la reforma a los artículos 26 de la Ley del Banco de México y 18 Bis 3 de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, contribuirá a mejorar la evaluación del riesgo de crédito, lo cual beneficiaría a quienes mantengan
un buen historial de crédito. Es necesario perfeccionar las condiciones de acceso al crédito para personas físicas y morales,
FOTO: INTERNET
fortaleciendo los derechos de los usuarios de servicios financieros, al promover un mercado más abierto y competitivo.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
USUARIOS
Redes sociales,
01 de octubre 2012
ECONOMÍA
45
AEROLÍNEA
Difícil que Mexicana reembolse
desatendidas aún por boletos a clientes: agencia de viaje que sea posible porque no tiene recursos, no hay inversionisempresas mexicanas ::tas,“Nonocreo hay compradores”.
:: NO necesariamente piden conocimientos en Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), ya requiere también perfiles en psicología, sociología y mercadotecnia. NOTIMEX EL SIE7E El interés que han despertado en México las redes sociales como Facebook y Twitter obliga a las empresas a entrar a este mundo, muchas veces con una estrategia tomada de experiencias internacionales y otras más sin conocimiento de causa. Y es que en los últimos dos años se han disparado en México dos fenómenos alrededor de las redes sociales: su uso personal y el comercial, destacó el especialista Sergio Gutiérrez Garay. En el primer aspecto, dijo, se habla de dos millones de adictos en México, y segundo, ocho de cada 10 empresas ya cuenta con un perfil en redes sociales, por lo que cada vez más compañías solicitan empleados con perfil de Social Media Manager o Community Manager. Las empresas no necesariamente piden conocimientos en Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), ya requiere también perfiles en psicología, sociología y mercadotecnia, entre otros, destacó
FOTO: INTERNET
el autor del libro Integración Social Digital. Para Gutiérrez Garay, la adicción por las redes sociales ha propiciado que nueve de cada 10 internautas mexicanos las usen, de ahí el interés de las marcas por entrar en este mundo altamente conectado para acercarse a los consumidores e impulsar sus negocios. Las redes sociales, dijo, son consideradas un campo de batalla donde diferentes intereses son defendidos y generalmente “quienes comprenden su contexto tienen una ventaja significativa frente a sus contendientes”. De acuerdo con el especialista, “de primera vista se ven inofensivas, pero ya se puede hablar de pérdidas o ganancias por usar las redes sociales, y estas se relacionan con cuestiones económicas, físicas, psicológicas y hasta sentimentales”. De acuerdo con Gutiérrez Garay, las redes sociales son un catalizador de intereses comerciales, políticos, sociales, religiosos e ideológicos, con los cuales es posible producir en las personas ciertos efectos tanto en su opinión como en conducta.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E El presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV), Jorge Hernández, consideró “difícil” que se concrete pronto el reembolso de boletos de Mexicana de Aviación, porque la aerolínea aún carece de recursos para llevar a cabo la devolución. “No creo que sea posible porque no tiene recursos, no hay inversionistas, no hay compradores o ha habido y luego se desisten; la verdad no sabría cuál es el origen de los recursos para reembolsar”, expuso en entrevista con Notimex. De hecho, hasta el momento este organismo no ha podido recuperar los 300 millones de pesos que le adeuda la aerolínea desde que entró a concurso mercantil en septiembre de 2010. La AMAV es uno de los organismos con los que el conciliador y administrador de Mexicana de Aviación, Gerardo Badín, no ha llega-
do a un acuerdo en términos de quitas. De esta forma, sería hasta que la juez rectora del concurso mercantil, Edith Encarnación Alarcón, se pronuncie si declara o no la quiebra de la firma, cuando la asociación podría recuperar ese monto. “Tenemos la esperanza, aunque la realidad es difícil, porque los activos que son los que se pondrían a remate, sinceramente no creo que alcancen para tener una recuperación al ciento por ciento”, resaltó Hernández. El representante de las agencias de viaje recordó que tres meses después de que Mexicana de Aviación
dejó de volar, en conjunto con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se recuperaron 200 millones de pesos por concepto de ventas en efectivo. Sobre el posible reinicio de operaciones de la aerolínea, Hernández opinó que se trata de un “cuento de nunca acabar”, ya que lo más difícil es que haya inversionistas que quieran rescatar la empresa que registra un importante nivel de endeudamiento. “Inversionistas en su sano juicio no comprarían Mexicana, cuando la mejor opción es crear una nueva línea aérea”, consideró el directivo.
“No creo que sea posible porque no tiene recursos, no hay inversionistas,
no hay compradores o ha habido y luego se desisten; la verdad no sabría cuál es el origen de los recursos para reembolsar”, expuso en entrevista con Notimex.
46
AL CIERRE
01 DE octubre 2012
El Sie7e de Chiapas
LA 46 DEL SIE7E
(Crónica histórica)
www.sie7edechiapas.com.mx
Prisciliano Nemegyei Rodríguez
Liberación femenina en Chiapas −Iniciadora de movimientos sociales en defensa de los derechos de la mujer. −Abrazó apasionada la causa democrática de Madero. −Se enfrentó, decididamente, a la cerrazón del machismo.
Florinda Lazos fue la primera chiapaneca que luchó contra la violencia femenina engendrada por el machismo que denigra a la mujer e impacta a una sociedad que se jacta de ser sana.
I
nspirada en Sor Juana Inés de la Cruz, influenciada por historias europeas como la vida de Juana de Arco y por la corriente del Movimiento Socialista del Sureste, templaron el acero de un carácter combativo por una democracia que incluyera el papel activo de la mujer chiapaneca. Estos fueron los blasones que perfilaron el ideario de Florinda Lazos León. Desde pequeña, en su casa de su padre don Abel Lazos, fue un hombre amante del conocimiento de los clásicos griegos y sembró en su hija el hábito constante a la lectura. Originaria de la barroca ciudad de San Cristóbal de Las Casas, donde viera la luz por primera vez en 1898, Florinda Lazos León cuando asistía a las tertulias familiares no perdía puntos de atención en las discusiones sobre las críticas a una prolongada dictadura porfirista que tocaba a las puertas del ocaso y un crisol que venía del norte llamado Francisco I Madero. Por ello, cuando en 1911 se anuncia la llegada en San Juan Bautista (hoy Villahermosa, Tabasco) del hombre de la frase “Sufragio Efectivo. No Reelección”, que promovía la organización para celebrar elecciones presidenciales libres y democráticas. Florinda, que en ese tiempo contaba con escasos 13 años de edad, acompaña a su tío Manuel a una entrevista donde conocería de cerca a Madero
Aquella mujer que insistió en el Congreso local en crear leyes que protegieran a las féminas en una sociedad misógina, hoy lleva su nombre una preparatoria como símbolo del esperanzador equilibrio de géneros. y se enteraría con emoción apasionada del contenido de su proyecto democrático. A pesar de su joven edad queda convencida de los argumentos maderistas que la marcara para iniciar una lucha tenaz contra el usurpador Victoriano Huerta. Hija de Sofía León, que venía de una generación de destacados comerciantes y políticos coletos, se preocupó porque su hija recibiera educación complementaria en el colegio de la Orden Religiosa de las Monjas Capuchinas. Florinda recibió una educación basada en la interpretación en los idiomas latín, griego y hebreo. Revisó las corrientes teóricas de los enciclopedistas franceses encabezados por Rousseau y Tocqueville. Se empapó de las históricas culturas que poblaron la América y el colonialismo español. Todo esto le dio la dimensión de una visión en campos inexplorados en la vida común y rutinaria de la época. Su adolescencia la apartó de asistir a reuniones sociales de jóvenes de su edad. Para ella un libro equivalía “a hacer productiva la existencia”. Aún no cumplía los 18 años de edad y ya era una activa consumada del Centro Antireeleccionista de México y poco después se incorporaría a la división general de las fuerzas zapatistas en el sur del país, donde despuntan ideales feministas en aquella frase acuñada en un documento de su autoría: “las
mujeres que gobiernan desde el parlamento” son “las soñadoras de lo infinito”. Retorna a Chiapas donde presta sus servicios como enfermera del Ejército Libertador del Sur en San Pablo Oxtotepec, Chiapas. Para 1917 el movimiento “mapachista” se encuentra en plena efervescencia en contra de las medidas constitucionalistas de Venustiano Carranza, lo que hace temer a los caciques la posibilidad de perder sus canonjías, por ello crean ejércitos adiestrados a combatir dichas medidas. Florinda Lazos es llamada a interceder buscando la pacificación de los grupos subversivos anticarrancistas al mando de Tiburcio Fernández, líder del movimiento “mapachista”. Ese mismo año participa en la organización de los congresos de Obreras y Campesinas Mexicanas celebrados en 1919 y 1920; en ambos destacó con una brillante ponencia titulada: “Parcela e implementos de labranza, unifica numerosos contingentes campesinos”. Todo ello producto de su experiencias vividas a lo largo de su vida colaborando afanosamente en la organización de grupos de mujeres campesinas en su tierra natal, San Cristóbal de Las Casas. Ejerció el periodismo, fundando en 1926 su propio medio informativo el decenal feminista: La Ceiba. Ante los ojos de grupos de poder político y organizaciones
sociales la labor desplegada por Florinda Lazos comienza a germinar frutos por medio de insistentes, invitaciones para lanzar su candidatura a la diputación local en el distrito de su tierra natal, y en 1926 forma parte de la XXXVI legislatura, donde solamente con menos de un año de diferencia Fidelia Brindis Camacho había sido la primera mujer en ocupar una curul donde predominaban en su totalidad los hombres. Ambas habían llegado al Congreso local por iniciativa del gobernador Carlos A. Vidal, que con una visión a futuro se había adelantado a su tiempo, ya que pasarían 35 años para que en las legislaturas XLVIII y XLIX consecutivamente llegaran a ser elegidas Antonia de Sarmiento y María Teresa Celorio. No es difícil imaginar que cuando Florinda Lazos suspendió la mano derecha para protestar ante la Constitución por la que ella había luchado para hacerla respetar una década atrás, sus compañeros legisladores Ramón Pino Farrera, José Bustamante Grajales, Lorenzo Figueroa, Onésimo Barrientos, Armando Zebadúa, Luis Liévano, José León Castellanos, Arturo J. Lara, Venancio Corzo, Armando Guerra. Leopoldo de la Rosa y Alfredo Marín, han de haber experimentado alguna inquietud ante la presencia de aquella mujer joven, bella y decidida de 29 primaveras y soltera.
En su carácter de legisladora, Lazos León aprovechó la tribuna para insistir en el daño moral que le infringe a la sociedad el machismo con características deleznables como golpes, alcoholismo, desintegración familiar, control y manipulación a las esposas e hijas de familias. Creó iniciativas de ley para defender a las mujeres de los malos tratos y darle oportunidades de empleo a aquellas que no estuvieren casadas o en calidad de divorciadas. Dentro de su activismo político siguió relacionándose políticamente con representantes del Movimiento Socialista del Sureste y participó con su apoyo directo, y decidió para la realización del Congreso Nacional de Obreras y Campesinas. A la edad de 49 años le fue diagnosticado cáncer linfático que le provocó la muerte en la Ciudad de México en el año de 1947, donde fue trasladada a San Cristóbal para rendirle un merecido homenaje por grupos locales y de distintos puntos del país que lamentaron su muerte, a una vida que abrió el sendero para buscar reivindicar el derecho de la mujer en la vida social. *Sociólogo. Catedrático de la Universidad Valle del Grijalva (UVG). Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Correo: karl_lennin@hotmail. com Celular: 9611299504
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
01 DE octubre 2012
AL CIERRE
47
:: De última hora SCT
México participa en Cumbre Mundial de Rutas Aéreas Pérez-Jácome, secretario de la SCT destaca que México es un excelente destino que busca atraer los servicios de más líneas aéreas en el mundo.
AGENCIAS EL SIE7E
tacó que México es un excelente destino que busca atraer los servicios de más líneas aéreas en el mundo, para lo cual impulsan obras de infraestructura, así como el desarrollo de políticas públicas que fortalecen la conectividad en el país. Dijo que durante esta administración federal la inversión
en el sector aeroportuario es cercana a dos mil millones de dólares, se han firmado 28 acuerdos bilaterales de aviación para incrementar la conectividad y existen 14 nuevos acuerdos listos para firma con países como Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Sudáfrica, entre otros.
HAITI
Miles de personas protestan en Puerto Príncipe contra el Gobierno Marchan en rechazo a los aumentos en los precios de consumo masivo. AGENCIAS EL SIE7E
Miles de manifestantes marcharon hoy por las calles de Puerto Príncipe en rechazo a los aumentos en los precios de consumo masivo y contra la supuesta corrupción del Gobierno haitiano. La protesta, organizada por el partido Lavalas del expresidente haitiano Jean Bertrand Aristide, se celebró, además, en recuerdo del golpe de Estado de septiembre de 1991 ejecutado contra su primer mandato. Los manifestantes, acompañados por la policía, recorrieron varias calles de la capital, al subrayar lemas hostiles al jefe del Estado haitiano, Michel Martelly.
Afirman que armas de Rápido y Furioso se usaron en masacres
El programa también revela otra operación similar de la ATF denominada Náufrago.
Notimex EL SIE7E La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer que su titular, Dionisio Pérez-Jácome, y la secretaria de Turismo, Gloria Guevara, participan en un foro sobre conectividad, denominado Cumbre Mundial de Rutas Aéreas, en Abu Dhabi. Este foro está coordinado por la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI) y reúne a especialistas en transportación aérea y representantes del área de transporte, tecnologías de la información y comunicación, explicó la dependencia en un comunicado. En su conferencia magistral “Avances en la conectividad en México”, Pérez-Jácome des-
EU
“Damos una tarjeta roja a Martelly”, gritaron los manifestantes, entre los que se encontraban los exsenadores haitianos Moise Jean Charles y Louis Gérald Gilles, así como el antiguo ministro Paul Denis. Moise Jean Charles declaró a medios de prensa que el movimiento acordó otorgar un plazo de dos meses a Martelly para cambiar la orientación de su Gobierno. Mientras que Schiller Louidor, miembro de la dirección
de Lavalas, consideró que el deterioro de las condiciones de vida de los sectores populares es “la consecuencia de los golpes de Estado” que tuvieron lugar durante los últimos 25 años. Con respecto a la situación actual, caracterizada por el aumento vertiginoso del costo de la vida, Louidor pidió al Gobierno “reencontrarse” con el fin de aportar soluciones convenientes a los problemas planteados.
Las armas que cruzaron la frontera hacia México como parte de la operación Rápido y Furioso y pararon en manos de los cárteles de la droga resultaron más mortales de lo conocido hasta ahora, según un reportaje difundido hoy por la cadena Univisión. El programa Rápido y Furioso, armando al enemigo” mencionó masacres cometidas con armas de la operación, entre ellas la matanza de 16 jóvenes en una fiesta en Salvarcar, Ciudad Juárez, en enero de 2010. El trabajo presentó por primera vez una parte de las armas requisadas por el gobierno de Estados Unidos y que se guardan en instalaciones de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) en Arizona. Las armas fueron adquiridas ilegalmente por el crimen organizado y utilizadas en delitos, entre ellos los asesinatos de dos agentes federales estadunidenses. Se trató de las muertes en Arizona de Brian Terry, agente de la Patrulla Fronteriza el 14 de diciembre de 2010, y del agente de la Oficina de Migración y Aduanas de Estados Unidos (ICE), Jaime Zapata, en San Luis Potosí, centro de México,
el 15 de febrero de 2011. La cadena documentó cómo las autoridades en Lukeville, Arizona, en una ocasión arrestaron y dejaron ir a Fabián Celis, quien había confesado que trabajaba para un aliado de Joaquín “El Chapo” Guzmán. La operación ‘’Rápido y Furioso’’ en contra del tráfico de armas se lanzó en 2009 para atrapar a los grandes capos del contrabando de armas, pero los agentes federales perdieron el rastro de unas mil 400 armas de las más de dos mil involucradas, que incluían rifles AK-47. El programa también reveló otra operación similar de la ATF denominada Náufrago en la que también pudo localizar armas adicionales que escaparon del control de los agentes y cayeron en manos de narcotraficantes en Honduras, Puerto Rico y Colombia. El programa puso de manifiesto que el gobierno de Estados Unidos nunca alertó de todos los detalles a México sobre los objetivos del plan ni sobre las consecuencias o daños colaterales. La semana pasada, el inspector general del Departamento de Justicia entregó un reporte oficial sobre Rápido y Furioso donde, si bien denunció los “graves errores” de la operación, absolvió al procurador general, Eric Holder, de haber ocultado información.