04/04/23

Page 1

Hay confianza en los nuevos consejeros del INE: Llaven Abarca DIPUTADO FEDERAL 4 8 10 Guadalupe Taddei asume la presidencia del INE 9 No habrá impunidad en el fraude de Segalmex, asegura AMLO 7 Preparan perforaciones para pilotes, zapatas y columnas del Paso a Desnivel MARTES 04 DE ABRIL DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4273 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Rutilio Escandón entrega insumos agropecuarios y pesqueros a habitantes de la Región Istmo-Costa Repuntan padecimientos en temporada de calor PREVENCIÓN 5 Malena Torres, de la política al café pasando por el turismo MUJERES EMPRENDEDORAS 6 28 Invita Gobernador a disfrutar de las bellezas naturales y culturales de Chiapas 9 Adán Augusto es el que más proyección tiene en el país: Arturo Avila 3 7 Notarios de Chiapas exhortan a la población a cuidar patrimonio Garantizan prestación de servicios en unidades médicas en Semana Santa
FRAUDES
DR. PEPE CRUZ

Nuestros datos están vulnerables, no están protegidos

La semana pasada el Senado de la República terminó la sesión sin designar por lo menos un perfil para ocupar las tres vacantes que están abiertas para conformar el pleno del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Esta omisión legislativa vulnera nuestros datos personales y el acceso a la información de interés público de todas las personas. En esta entrada explicamos el contexto, qué pasó, en dónde estamos parados y qué debemos de hacer para presionar al Senado por su omisión. Antes de iniciar es importante recordar que el INAI nos ayuda a transparentar cualquier información en poder de cualquier autoridad, así como de cualquier persona física, moral o sindicatos que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en el ámbito federal, estatal o municipal. Por otro lado, también tiene la obligación de proteger los datos personales en posesión de los particulares o de instituciones públicas, con la finalidad de garantizar la privacidad y el derecho de las personas a tener control sobre sus datos. El INAI cuenta con un pleno integrado por siete personas comisionadas, las cuales son designadas por la Cámara de Senadores por medio de una amplia consulta a la sociedad y deben de cumplir con los más altos estándares internacionales para contar con perfiles idóneos. El pleno resuelve controversias para que se cumpla con el derecho de acceso a la información y la protección de datos. Por ejemplo: si tú solicitas información por medio de cualquiera de los medios oficiales como la Plataforma Nacional de Transparencia, el TelINAI o a través de la unidad de transparencia de manera física, y no recibes respuesta, existen los canales jurídicos y administrativos para que la autoridad te responda y entregue la información de interés público. Pero no solo ello, también realiza políticas públicas en materia de transparencia y apertura institucional, y coordina el Sistema Nacional de Transparencia y de Protección de Datos Personales para que todos los institutos de transparencia estatales establezcan, apliquen y evalúen acciones de acceso a la información, protección y debido manejo de datos personales. También forma parte del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción, donde diseña e imple-

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

menta, junto con sus pares y sociedad civil, políticas públicas en esta materia. El pleno del INAI debe estar integrado por sie7e personas comisionadas. Hoy en día se encuentra incompleto pues hasta el 31 de marzo estaba conformada por 5 comisionadas y comisionados, debido a que el Senado desde abril de 2022 no cumplió con la obligación de designar los dos perfiles faltantes, y por la resolución de un amparo los designó de forma exprés. Este 31 de marzo uno de los comisionados terminó su gestión, por lo tanto sólo estarán 4 de 7, y de acuerdo al artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el INAI no podrá sesionar pues establece que “las sesiones sólo serán válidas con la asistencia de cuando menos cinco comisionados”. Eso quiere decir que se tendrá una inoperancia de actos cuasi jurisdiccionales: no podrán resolver los recursos que interponemos la ciudadanía en general ante las negativas de autoridades de entregar respuestas a solicitudes de información o para salvaguardar nuestros datos personales. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deberá de resolver la controversia constitucional que presentó el INAI el pasado 27 de marzo, el cual busca que se designe a los integrantes faltantes del Pleno y, mientras eso sucede, el INAI pueda sesionar con mayoría simple, es decir, 4 personas comisionadas. El Senado cerró sesiones y citó hasta el 12 de abril, por lo que desde el 1 de abril el INAI se quedó con cuatro comisionadas y comisionados. Debemos de exigir el cumplimiento al mandato constitucional del Senado y por otro lado, también debemos de presionar a la SCJN para que resuelva la controversia constitucional presentada por el INAI. Cabe destacar que cualquier nombramiento puede ser vetado de nuevo por el presidente, así que es indispensable que el Senado realice designaciones apegadas a la legalidad y con perfiles idóneos. Finalmente el Senado, por no cumplir con la sentencia del amparo, se le podrá imponer a las personas servidoras públicas una pena de cinco a diez años de prisión, multa de cien a mil días, en su caso destitución e inhabilitación de cinco a diez años para desempeñar otro cargo, empleo o comisión públicos.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES

La Suprema Corte deberá resolver la controversia constitucional que el pasado 27 de

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Martes 04 de abril de 2023 · Año 12 · Nº 4273

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial

Estado

Se garantiza prestación de servicios en unidades médicas en esta Semana Santa

COMUNICADO-EL

SIE7E

Tuxtla.- El secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz expuso que se garantizará a la población chiapaneca la prestación de servicios médicos en las más de mil unidades de primer y segundo nivel de atención como son los centros de salud y hospitales, así como en las 10 clínicas para la Atención de Parto Humanizado durante el período de la Semana Santa.

El encargado de la política sanitaria estatal, doctor Pepe Cruz señaló que pese a que se autorizó la suspensión de labores por parte de Gobierno del estado, la Secretaría de Salud garantiza las guardias médicas y paramédicas en todas las unidades de salud del estado, esto con la finalidad de salvaguardar la vida de los vacacionistas o población en general.

Abundó que la población en esta Semana Santa podrá contar con atención médica en centros de salud rurales y urbanos, centros de salud con hospitalización y con servicios ampliados, hospitales generales, hospitales básicos comunitarios y las clínicas para la Atención de Parto Humanizado.

PUEBLOS SIN FRONTERA

Explicó que en las más de mil unidades de salud de primer y segundo nivel de atención del estado en esta Semana Santa contarán con la prestación de servicios de las áreas de consulta externa, internamiento hospitalario, farmacia, trabajo social, laboratorio clínico, rayos X y urgencias.

Además, el doctor Pepe Cruz en este mismo tenor invitó a la población chiapaneca a que durante actividades públicas religiosas, peregrinaciones o viacrusis, donde se reúnen muchas personas mantengan las medidas básicas para prevenir el COVID-19 como el uso de cubreboca, el lavado de manos con agua y jabón o en su caso gel antibacterial y guarden la sana distancia.

Puntualizó que aunado a las medidas anteriores también se exhorta a la población a que si se quedan en casa o salen de paseo estén muy alertas en el cuidado de los niños y adultos mayores, ya que son los más propensos a sufrir accidentes, se mantengan hidratados tomando agua, se cubran de los rayos del sol con gorra o sombrilla, eviten comidas crudas o en la calle, y si viajan en carro tomen precauciones.

Preparan el “viacrucis” migrante

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Irineo Mujica, director de la organización Pueblos Sin Fronteras, anunció que el próximo 23 de abril se efectuará el “Viacrucis migrante” como punto de partida en Tapachula, en la región Soconusco de Chiapas. Aclaró que este año retrasaron esta actividad, “ha sido difícil, pero vamos a esperar que las familias entierren a sus muertos, que tengan esa oportunidad, por eso la hemos retrasado un poco más”.

Sin duda, aceptó que este 2023 ha sido ya catalogado como uno de los años más terribles para la población migrante, sobre todo con

lo ocurrido hace unos días en Ciudad Juárez, Chihuahua, con el incendio de una estación migratoria, “eso refleja un poco el calvario del migrante”

Se hará este “viacrucis”, dijo, para ver si de esa forma se “ablandan los corazones” de los políticos y de las autoridades federales, para que cambien esta situación, como la reforma que se espera del Instituto Nacional de Migración.

Sin embargo, consideró que este anuncio puede tratarse más de una “cortina de humo” que se utilice para distracción, pues hasta el momento el titular de esa instancia, Francisco Garduño, no ha dado la cara luego

de esa tragedia que cobró la vida de cerca de 40 personas migrantes. Ante ello, pidió que se respete la protesta que harán y su dolor, “el ‘viacrucis’ lo comenzaremos a las 7 de la mañana, desde el Parque Central de Tapachula, e invitamos a los migrantes a unirse, sobre todo a quienes han perdido a algún familiar producto de esta política criminal de migración”.

Sin embargo, Irineo Mujica también exhortó a senadores, organizaciones sociales y quien lo desee a unirse y apoyar esta causa, “con esto honraremos la vida de estas personas, porque no se fueron, pues dejaron familias, hijos”.

www.sie7edechiapas.com Martes 04 de abril de 2023

Hay confianza en los nuevos consejeros del INE: Llaven Abarca

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En entrevista, el diputado federal Jorge Llaven Abarca se congratuló con la toma de protesta de los nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), destacando que hoy la ciudadanía tiene confianza en la construcción y el fortalecimiento de un sistema democrático más honesto y más justo.

En este marco, Llaven Abarca destacó que fue un proceso intenso para que los mejores perfiles representen a este importante órgano electoral y se ponga fin a los privilegios de la burocracia dorada y gastos excesivos.

“Durante la sesión del Consejo General del INE, Gua -

dalupe Taddei Zavala rindió protesta como nueva presidenta, y Rita Bell López Vences, Jorge Montaño Ventura, Arturo Castillo-Loza, como nuevos consejeros que estarán a cargo hasta el 2 de abril de 2032; es un avance trascendental para fortalecer nuestro sistema democrático para que sea más honesto y más justo”, declaró.

Finalmente, Llaven Abarca afirmó que se inicia una nueva etapa del INE, resaltando que la ciudadanía tiene confianza en el órgano electoral para que esté a la altura de las circunstancias, siempre a favor de la democracia del pueblo de México y no de grupos minoritarios o de cuates.

MORENA

Toma protesta Carlos Molina a los Comités en Defensa de la 4T de Zinacantán

CONGRESO

Se reúne Raúl Bonifaz con Presidente de la Comisión de Justicia y colegio de Médicos Chiapanecos

COMUNICADO-EL SIE7E

Zinacantán.- Como parte de la agenda de trabajo, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, tomó protesta a los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación en el municipio de Zinacantán.

En un ambiente de fiesta y camaradería por parte del pueblo tsotsil, Molina agradeció el recibimiento, así como la lealtad y el compromiso que han demostrado desde el inicio de este importante movimiento que hoy es la primera fuerza política a nivel nacional.

Acompañado por compañeros del comité y consejeros, el líder estatal de Morena en Chiapas tomó protesta a las y los integrantes de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, a quienes exhortó a seguir trabajando en unidad, con el compromiso de sumar a favor

de un gobierno justo y humanista, que en verdad beneficie al pueblo. Posteriormente, Carlos Molina destacó “para nuestro movimiento los pueblos originarios son fundamentales ya que por muchos años fueron marginados y hoy están al frente de la transformación de nuestra nación. Vamos a seguir caminando con paso gigante y así llegar a cada rincón de nuestro estado”.

“Es momento de justicia social para los pueblos originarios, de que su voz sea escuchada, porque el pueblo manda, son ustedes quienes eligen y serán ustedes quienes van a decidir si la Cuarta Transformación tendrá continuidad”, agregó.

Finalmente, agradeció el apoyo de las personas que lo acompañaron en esta visita a Zinacantán, que al igual que el resto de los municipios que forman parte de la región Altos Tsotsil Tseltal, luchan día a día porque su voz sea escuchada.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El Diputado Bonifaz Moedano sostuvo una reunión de trabajo con el Presidente de la Federación de Asociaciones y Colegios de Médicos del Estado de Chiapas, el Dr. Radamés Ramírez Cano, con el propósito de establecer acuerdos en materia de salud pública. El Legislador por Morena, enfatizó la importancia en coordinar una reunión interinstitucional con el Tribunal Superior de Justicia, la Secretaria de Salud, la Fiscalía del Estado y la Federación de Asociaciones y Colegios de Médicos, con la intención de coadyuvar acciones, tales como el establecimiento de un área para

el análisis del conflicto el acto médico legal, implementación de un sistema de vigilancia para la prevención y atención a personal de salud víctimas de violencia laboral y de género y el establecimiento del mecanismo denominado “Código Morado”, que pretende ofrecer asistencia y acompañamiento adecuado a emergencias de salud mental.

Con esta propuesta el Diputado Raúl Bonifaz, se comprometió en establecer, a la brevedad, una reunión con la Diputada Verónica Alcázar, Presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia, para que conjuntamente se inicien estos encuentros.

04 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL DIPUTADO FEDERAL

Repuntan padecimientos en temporada de calor

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Tuxtla.- En Chiapas se han presentado temperaturas arriba de los 40 grados, esto puede repercutir en nuestra salud, presentándose algunos padecimientos propios de la temporada, por ejemplo las deshidrataciones y las enfermedades diarréicas, que al menos durante el mes de marzo repuntaron en casos según informó la delegación estatal de la Cruz Roja.

La institución atendió 15 casos de golpe de calor y nueve intoxicaciones alimentarias en este periodo, derivado de pacientes que llegaban ya sea con dolor de cabeza, exposición solar prolongada y deshidratación, así como con diarrea, náuseas y dolor abdominal propios de salmonela, tifoidea o parásitos, ya que en esta temporada también aumenta el consumo de aguas, raspados o nieves que se ofrecen en vía pública con tal de dar tregua al calor, aunque muchas veces son de dudosa procedencia, señaló el médico Javier Arturo Sánchez Avendaño, coordinador estatal de servicios médicos de la Cruz Roja Chiapas.

“Se le pide a la población que extreme las medidas de precaución, toma de líquidos suficientes durante el día y en este caso también lavarse las manos antes de consumir cualquier otro tipo de

alimentos o líquidos, y sobre todo ser muy cuidadosos en la parte de saber en dónde van a adquirir todos esos alimentos y bebidas para evitar los riesgos de las enfermedades”, recomendó. Por otro lado, el médico urgenciólogo Francisco de Jesús Flores Narvaez, dijo que les ha tocado atender intoxicaciones, tercera urgencia más común en vacaciones, cuando son en domicilio, las más comunes son las alimentarias, por alguna comida descompuesta o contaminada, donde aparecen náuseas, vómitos, dolor abdominal, deshidratación y diarrea, presentándose en niños de uno a cinco años más del 85 por ciento de estos accidentes, ya sea causados por ingesta de medicamentos, algún cáustico como el jabón o limpiadores que se ponen en envases llamativos.

“Cuando una intoxicación es por causa provocada, que ocurre en menos del 10 por ciento de los casos, puede ser por ingesta de fármacos, drogas, aparecen los mismos datos e incluso pérdida de estado despierto, somnolencia, sueño, puede ser muy variado, si es por alimentos, en las primeras 12 a 24 horas aparecen los síntomas, de l tratamiento precisamente es sintomático, hidratación, vigilancia, una buena alimentación, y de dos a tres días pasa solo. En el caso

de que sea una bacteria por ingesta de mariscos, por ejemplo, hay que dar antimicrobianos recetados y no prescritos por familiares, cuando es intoxicación por medicamentos depende de la vida media y dosis consumida, los síntomas aparecen de seis horas en adelante”, especificó.

Cuando reciben este tipo de pacientes, dijo que desde el momento que los reciben hacen otro tipo de maniobras, como el lavado gástrico, uso de antídotos universales y el antídoto específico o la vigilancia para la causa que condicionó, ver si es algo viral o bacteriano a través de estudios, y si fuera algún otro tipo de intoxicación, por ejemplo con fármacos o farmacodependencia, sí existe un test

toxicológico que puede detectar ciertas drogas como mariguana, cocaína, LSD, como algunas metanfetaminas o benzodiacepinas, generalmente lo hacen en orina porque es por el metabolismo que es más tardío y se puede observar más tarde.

Sin embargo, dijo que lo más importante es la prevención a través de vigilarlos, no tener los medicamentos a la mano, así como los artículos de limpieza donde los puedan alcanzar, no ponerlos en botellas llamativas, mantenerlos en lugares cerrados con llave y educarlos a que no toquen las cosas, si bien es difícil, sobre todo cuando se quedan al cuidado de otro familiar, ahondó en que este tipo de casos pueden incluso costarnos la vida.

FOMENTO ECONÓMICO MUNICIPAL

Consumo de alimentos tradicionales abonaría en reactivación económica local

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Este lunes, un grupo de habitantes de la Colonia Covadonga denunciaron públicamente que desde hace tres años, los bajones de luz son constantes, por ello se ven afectadas decenas de viviendas, por ello reclaman una pronta solución.

En uno de los casos, la señora Concepción Solís cuya vivienda se localiza en la 8a Norte, entre 15 y 20 Poniente, este problema se repite cada semana, y no existe una solución definitiva.

“En mi caso soy habitante de esta colonia desde hace 35 años y desde hace unos tres estamos padeciendo esta situación, pero los de la Comisión Federal de Electricidad no hacen nada al respecto”, precisó. Comentó que, al ser propietaria de una tienda de abarrotes y bebidas, esto le ha causado gran perjuicio a su economía, pues se le han descompuesto diferentes aparatos, así como una computadora.

“De esto nadie se hace respon -

sable, hemos metido oficios, pero la CFE se muestra indiferente, de acuerdo con personas que saben del tema, el problema se corrige, con el cambio de los transformadores de energía”, expresó.

Detalló que, sólo ella, paga un recibo de luz de 12 mil pesos bimestrales, por ello dijo que: “No debe haber pretexto para no corregir ese fallo, todos pagamos la tarifa que nos ponen”.

En el último fallo que se presentó en esta ocasión, el día domingo aproximadamente a las 4 de la tarde se fue el servicio y el personal de la paraestatal llegó hasta el lunes al mediodía a verificar.

Los ciudadanos dan a conocer que, esta situación se deriva del crecimiento poblacional en la zona, pues la mayoría de las viviendas son grandes, tienen diferentes aparatos y climas, por ello se requiere de transformadores con una capacidad mayor. Hicieron un llamado a las autoridades y a la paraestatal, para atender esta situación lo antes posible.

Tuxtla.- Gilberto Ruiz Cáceres, director de Fomento Económico del Ayuntamiento tuxtleco, consideró que, el permitir el regreso de alimentos tradicionales que han atravesado un proceso de innovación, “nos permite generar madurez en los productos y también a comercializarlos de una manera diferenciada”. Comentó que, si esto se vincula con las oportunidades que se tienen del regreso a casa de estos alimentos tradicionales, puede ser de gran ayuda para una reactivación económica.

En Tuxtla, detalló, existen cerca de 200 mil familias, por lo que, si el 25 por ciento de las mismas consumiera 300 pesos al mes de alimentos vinculados a la producción local, “podríamos generar un ciclo económico de hasta 15 millones de pesos”.

Esto también permitiría, agregó, un incremento en las ventas, y si esto se da, habrá más posibilidades de invertir en tecnología, de reinvertir en capacitación, y elevar la productividad de las empresas, para con ello ayudar en la madurez, para luego migrar hacia otros territorios.

En cuanto a este último tema, Cáceres afirmó que un producto cruzará la frontera cuando esté maduro, “porque un producto agroalimentario requiere de un proceso de maduración, y de esa forma cumplir con la normatividad tanto en la elaboración como en los espacios físicos

donde se elabora, aunado a la capacidad de producción”.

Además, comentó que es importante contar con el soporte financiero, pues si se va a vender un producto, “puedas aguantar hasta 90 días para que te paguen, eso requiere de fortalezas para las empresas”.

Esto se puede lograr, insistió el funcionario, con el impulso del mercado local para migrar, asimismo, a mercados regionales y a los internacionales. “También hay que aprender a atender las necesidades de cada mercado; aunque los alimentos tradicionales son muy buenos para un arranque, no te puedes quedar ahí, sino ir más allá”.

04 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
Por apagones vecinos de Covadonga denuncian diferentes afectaciones
TUXTLA PREVENCIÓN

Mujeres

emprendedoras

Malena Torres, de la política al café pasando por el turismo

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Recientemente, tuvimos la visita de otra integrante de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) capítulo Chiapas, recibXimos a Malena Torres, quien es ex líder sindical de la Sección 7 -la única mujer que llegó a ser secretaria de finanzas-, educadora jubilada, empresaria y ahora emprendedora, si bien considera que entre mujeres es muy difícil aparte de ver la casa, a los hijos y la profesión, sabe que no es imposible y le gusta romper paradigmas.

Además, desde hace cuatro años pertenece a Amexme, pero desde hace más tiempo fue empresaria de transporte, cerró su ciclo y dejó al frente a su hija, fue regidora del ayuntamiento, diputada local dos veces y federal una, subsecretaria de educación, y ahora incursiona en el ramo del café de Jaltenango de la Paz.

Para empezar por partes, dijo que es complicado el tema del magisterio, apenas acaba de pasar una elección, y esos temas los conoce perfectamente porque aparte de muchos congresos en el estado, fue a otros a nivel nacional, aprovechó para enviar sus felicitaciones al nuevo líder que haya ganado, pues como en todo, se gana y se pierde; dijo que siempre hay diferencias y desacuerdos, pero ella cerró su ciclo ahí, respeta los diferentes grupos que existen, y espera que trabajen en beneficio del magisterio porque la democracia se practica, no se dice, si bien hay impugnaciones, las van a resolver las instancias correspondientes.

“Actualmente estoy en la dirección de turismo de Amexme, vamos a formar un buen equipo de trabajo con María Eugenia, que acaba de tomar protesta; ella ya tomado las riendas muy bien y vamos para adelante, cada una tiene una responsabilidad del consejo que tomamos protesta con ella, a mí me toca el tema del turismo; en Chiapas tenemos lugares preciosos, cosas bellas, cada una tenemos que armar nuestro proyecto de trabajo, en el turismo quiero trabajar con los tres niveles de gobierno para ayudarnos mutuamente, impulsar el turismo con seguridad, por ejemplo para ir a Ocosingo o Palenque tienes que pasar por donde tapan las carreteras, están las ruinas, las cascadas, pero es mejor irse por Villahermosa y esto nos afecta, la seguridad de los

turistas es muy importante, ahí pedimos el apoyo del gobierno estatal y municipal, para armar un proyecto porque los gobiernos no pueden solos, tenemos que poner todos de nuestra parte”, señaló.

En este sentido, dijo que muchos destinos turísticos, los ejidatarios los tienen muy bien cuidados pero hay que normar, en Montebello por ejemplo, pagas en cada lago que pasas, pues están manejados por ejidatarios, si se normara sería más visitado, dijo que ha bajado el turismo extranjero y piensa que el Tren Maya va a beneficiar a la gente que viene de otros estados; cuando ella empezó a trabajar hace muchos años, estaba el tren que iba de Arriaga a Tonalá y llegaba hasta Tapachula, donde llevaban animales y gallinas pero sí servía, por lo que considera que viajar en un tren de primera, con cafetería y todo es una buena idea, ha sido complicado pero para ella no está mal, traer a la gente de Playa del Carmen, de Cancún y toda esa área para llegar hasta Palenque, dijo que tenemos que ayudar al gobierno porque nos beneficia y tenemos que trabajar en equipo para normar lo que que hace falta, como la inseguridad, que está presente en todo el mundo y el extranjero tiene temor. En Amexme Chiapas, dijo que son 23 mujeres y la organización tiene 23 años, aclaró que todas colaboran, por ejemplo ella porta una blusa hecha por una de sus integrantes y así se apoyan mutuamente, sin embargo hay lineamientos y estatutos, como el hecho de que solo el 25 por ciento de la asociación pueden

ser emprendedoras y la mayoría restante deben ser empresarias ya dadas de alta en Hacienda, luego, las emprendedoras deben darse de alta para hacerse empresarias, para esto explicó que tienen capacitación de las instituciones, como la Secretaría de Economía, aparte del apoyo mutuo en el equipo, por lo que invita a que se vayan capacitando, que no le tengan temor a darse de alta, pues todos debemos pagar impuestos y las cuotas que manejan no son las mismas para una emprendedora que para una empresaria, quieren impulsarlo en todo el estado, pues considera que hay mucho que hacer, impulsar el turismo, abrir las puertas para buscar el apoyo del gobierno.

“Yo antes estaba con la venta de cabañas en San Cristóbal, pero bajó mucho en pandemia, entonces con todo el equipo impulsamos otro giro, ahora llevo cuatro años con mi marca de café originario de Jaltenango de la Paz, antes conocido como Ángel Albino Corzo, es el mejor café del mundo; un paisano, Pepe Argüello Miceli, sacó el primer lugar a nivel mundial y es de ahí, él compró su rancho con mucho esfuerzo, cosechó a mil 700 metros y fue líder primero a nivel estatal y luego a nivel nacional, luego fue a muchos países donde pudo ir catando café y este año quiere cosechar a mil 900 metros, ya lo reconoció el gobernador, en el senado se está impulsando la ley del café, tenemos ese privilegio de que un chiapaneco tiene el primer lugar a nivel mundial… y es que quién no toma su tacita de café”, comentó.

El emprendimiento lo trae en la sangre, pues su abuelo fue fundador y primer presidente del pueblo, don Elías Torres Coutiño, y tenía una tienda grande donde vendía de todo, luego, su padre también fue de comercio, de trabajo, tenía un cine, tuvieron una finca de café con su madre que acaba de fallecer, que ahora ya es un pueblo que compraron, y ella traigo eso, recuerda que su abuelo le daba una cajita de dulces de coco para vender en el recreo en su escuela, además de que su papá fue presidente del pueblo, por lo que también tiene de dónde heredar lo política, sin embargo su carrera en ese sentido la ha hecho en Tuxtla porque si bien nació allá, vive acá en la capital, y le da gusto que ya hubo dos mujeres presidentas en el pueblo pero se le hacía difícil irse con su familia, porque además de todos sus roles es profesionista; “yo me metí en el tema sindical y político y ya, veo gente que viene de otros lados a querer ser algo y se regresan, eso para mi es faltarle el respeto al pueblo, manchar la imagen de mis antepasados, por eso seguimos trabajando en Tuxtla, aquí estoy con mi esposo, hijos, trabajando, mi esposo es maestro también”, señaló. Ella maneja tres tipos de café: europeo, americano y otro más económico que es 2/2, próximamente abrirá nuevamente el espacio donde tiene ventas físicas,

mismo que cerraron por pandemia, también maneja envíos a domicilio y puedes hacer tus pedidos al 9611772726, café cultivado en la tierra donde se da el mejor café del mundo.

04 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL

PRESENTACIÓN

Preparan perforaciones para pilotes, zapatas y columnas del Paso a Desnivel Torre Chiapas

AGENCIA ID -EL SIE7E

Tuxtla.- Como parte del avance del Paso a Desnivel Torre Chiapas, se realizan las primeras perforaciones para los pilotes, zapatas y columnas, informó el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, quien resaltó que se trabaja en turnos dobles para continuar en tiempo y forma con el proyecto. El secretario ha estado pendiente del avance de esta importante obra de vialidad, movilidad e imagen urbana, tal como lo ha instruido el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, por tal motivo, dijo, “se trabaja con alma, corazón y vida, para se -

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Reconoce Secretario de Hacienda interés para ser mejores servidores públicos

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Hacienda continúa fortaleciendo las habilidades de las y los servidores públicos de los diversos organismos del estado, mediante su programa de capacitación de formación básica.

En este sentido, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, entregó constancias de capacitación al personal de la Secretaría de la Honestidad y Función Pública, en temas de igualdad e inclusión de género, ortografía y redacción, planeación administrativa, Word intermedio, atención al ciudadano, derechos humanos, entre otros. Con la entrega de estas constancias, dijo Jiménez Jiménez, se reconoce el esfuerzo de las y los trabajadores de esta secretaría y su interés de prepararse día a día para ser mejores servidores públicos y dar resultados en su labor; al mismo tiempo

agradeció la disposición y responsabilidad de cada uno de los capacitados para contribuir con estas acciones de mejora de gobierno.

“Los resultados están a la vista, en estos cuatros años de gobierno administrativamente se están haciendo bien las cosas y hoy estamos en los reflectores nacionales, por estas acciones de honestidad, de transparencia y trabajo en armonía entre todos los organismos públicos”, puntualizó.

Asimismo, la secretaria de Honestidad y Función Pública, Liliana Angell González, aseveró que esta actividad fortalece la capacidad de respuesta ante los cambios de entornos o requerimientos laborales incrementando su desempeño laboral, por lo que agradeció la colaboración de Hacienda para mantener en constante preparación a las y los servidores públicos del Gobierno del Estado.

guir avanzando”. Es importante mencionar que, el perímetro de la obra se encuentra acordonado para prevenir accidentes, por lo que la Secretaría de Obras Públicas del Estado pide comprensión a la ciudadanía por las molestias que la ejecución del proyecto ocasiona.

En este sentido, la dependencia estatal refrenda el compromiso de seguir redoblando esfuerzos, a través de turnos dobles con obreros, operadores de maquinaria pesada, maestros de obras, ingenieros, carpinteros, bandereras y bandereros, así como arquitectos y otros trabajadores.

Notarios de Chiapas exhortan a la población a cuidar patrimonio

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En las últimas horas, el Consejo Estatal de Notarios del Estado de Chiapas pidió a la población chiapaneca no dejarse engañar por diferentes tipos de fraudes en los que se implica la suplantación de la figura del notario público.

En la información emitida dan a conocer que, la práctica de llamadas telefónicas realizadas por grupos delincuenciales se ha vuelto una práctica común haciéndose pasar por Notarios Públicos Titulares o sus colaboradores solicitando la entrega, transferencia o depósitos de efectivo a cuentas bancarias o en tiendas de conveniencia (OXXO) con fines urgentes o con objetivos ilegales.

Ante ello, precisan que, las Notarías y Notarios del Estado de Chiapas, “entregamos escrituras de forma personal y los requerimientos de fondos, se hacen conforme a presupuestos previamente acordados entre el Notario y sus clientes”.

Otro tipo de fraude, es el genérico, y es que, ante las dificultades económicas que se viven actualmente, personas carentes de escrúpulos, en forma, pública ofrecen atractivos rendimientos, completamente despro-

porcionados a los que ofrecen los bancos, por supuestos negocios muy rentables y en marcha.

Al respecto se expone que: “Los notarios públicos no garantizamos el éxito de estos negocios, cualquier negocio que ofrezca rendimientos superiores a los ofertados por los bancos, son negocios de alto riesgo, ya que operan bajo condiciones fraudulentas”.

Las ofertas inmobiliarias, también suelen ser fraudes, “cuando vayas a comprar una propiedad, antes de entregar o depositar cualquier cantidad de dinero o firmar algún contrato, investiga al vendedor y a la propiedad en venta; siempre asesórate por un Notario quien es el correcto para revisar la documentación”.

Generalmente este tipo de personas falsifican identidades, documentos, ofertan propiedades a bajo costo, creación de empresas inmobiliarias “patito” y tratos urgentes sin pasar ante la fe de un notario público.

Es por ello que la recomendación, final es siempre acudir ante un notario, quien antes de recomendar una firma de un contrato inmobiliario, la Notaria y/o Notario verifica la situación jurídica en la que se encuentra la propiedad en venta.

04 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
FRAUDES

Rutilio Escandón entrega pesqueros a habitantes de

COMUNICADO-EL SIE7E

Tonalá.- En la entrega de insumos a productoras y productores de los sectores agropecuario y pesquero de la Región Istmo-Costa, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó que este gobierno ha asumido el compromiso de fortalecer las cadenas productivas con el objetivo de elevar la productividad, fortalecer la economía en las zonas rurales, mejorar la calidad de vida de quienes viven y trabajan en el campo, así como garantizar la soberanía y seguridad alimentaria de Chiapas y México.

“Me da mucho gusto apoyarlos con más insumos agrícolas con el objetivo de que puedan seguir produciendo; tengan la certeza de que vamos a seguir haciéndolo porque son gente buena, honesta y trabajadora que lo único que busca es salir adelante a fin de cumplir con sus legítimas aspiraciones. Estamos convencidos de que si al campo chiapaneco le va bien, aportamos nuestro granito de arena para que México sea un país próspero, donde todas y todos podamos vivir

mejor”, apuntó.

Escandón Cadenas anunció que la Región Istmo-Costa seguirá recibiendo apoyos a través de programas y proyectos prioritarios, muestra de ello es que en las próximas semanas iniciará la entrega de paquetes de fertilizantes para que las y los productores cuenten con todo lo necesario en el inicio de la temporada de siembra; además de la consolidación del Centro para la Producción de Camarón, lo que permitirá detonar aún más al sector acuícola.

Luego de agradecer al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la atención que brinda a los sectores productivos de Chiapas, el mandatario convocó a las y los habitantes a evitar los conflictos sociales y la violencia, privilegiar la unidad, la convivencia pacífica y el amor al prójimo, pues esto traerá mayor progreso y bienestar a los municipios. Asimismo, pidió tratar con respeto y fraternidad a las y los visitantes que acudirán a disfrutar de las playas y zonas turísticas durante esta temporada vacacional. En su intervención, la secretaria

04 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
CADENAS PRODUCTIVAS
•Anunció el próximo inicio de la entrega de paquetes de fertilizantes y la consolidación del Centro para la Producción de Camarón, en beneficio de esta región

Nacional

Martes 04 de abril de 2023

www.sie7edechiapas.com

Asegura López Obrador que no habrá impunidad en el fraude de Segalmex

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no habrá impunidad en el caso del millonario fraude que se investiga dentro de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), esto en el marco de la conferencia de prensa de este lunes.

En ese sentido, el mandatario federal anunció que la próxima semana acudirá el titular de la Secretaría de la Función Pública, Roberto Salcedo, para informar del caso, ya que aunque se debe respetar el debido proceso en la indagatoria, se debe detallar el monto del desfalco.

“Vamos a aclarar también, a lo mejor la próxima semana, cómo se dió el fraude, cuánto se ha recuperado, porque ya ustedes están hablando de 15 mil millones de pesos, vamos a ver cuánto es la cantidad, cuánto se recuperó, cuánto realmente es el desfalco, quiénes son los responsables, cuántas órdenes de aprehensión se han girado, cuántos ya están presos, todo completo”, señaló el mandatario.

Apuntó que en el caso de Segalmex ya hay dictadas órdenes de aprehensión, y ya hay

detenidos, y “vale más que se informe bien, y no va a haber impunidad para nadie, tan es así que ya están presos como ocho o diez, y están dictadas órdenes de aprehensión”, y reprochó que “hay jueces que no han querido dar las órdenes de aprehensión porque éste grupo está protegido también, porque la mayoría viene de los partidos opositores”.

Sobre Ignacio Ovalle, nombrado desde abril del año pasado como coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed)

de la Secretaría de Gobernación, indicó: “No sé si la fiscalía lo está culpando, la instrucción que yo di, y siempre he dado, es que no haya impunidad para nadie, ni siquiera para mis familiares”.

López Obrador agregó que puede enfrentar a los “machucones” porque tiene autoridad moral, y “si yo fuese corrupto, si fuese encubridor, ya me hubiesen destruido, porque imagínense, soportar toda la andanada, día y noche, hablando coloquialmente también porque así se entiende mejor, nos ha -

cen lo que el viento a Juárez”, frase que, aseveró, no es una grosería sino que viene de una anécdota en la que el viento desprendió un pedazo de tierra dónde estaba Juárez cuando él era niño, o que pudo tratarse de un momento en el que el viento tambaleó una embarcación en la que se encontraba. Posteriormente el presidente López recordó que al integrase el actual gobierno federal, había servidores o funcionarios “de tiempo atrás, o proveedores de tiempo atrás, y se meten, o se quedan ahí enquistados, tene -

mos muchos casos así”. Enseguida, recalcó: “El director de Segalmex confió en toda esta gente, la mayoría de partidos que no voy a mencionar, muy mal acostumbrados a robar, entonces, se nos metieron como una plaga, pero eso sí, cuando se descubre, (presentamos) denuncia penal, eso no se hacía antes, lo que se buscaba era tapar, y nosotros no somos tapadera de nadie”.

Dijo que conocía los “antecedentes” de Ignacio Ovalle al participar en gobiernos anteriores, pero subrayó que tiene una buena opinión de él desde que fue su jefe cuando fue director del Instituto Nacional Indigenista en Tabasco en 1977.

“Lo considero una gente con principios, una gente honesta, no lo considero una persona corrupta, yo pienso que a él, esa es mi opinión y siempre digo lo que pienso, lo traicionaron, gente que venía de tiempo atrás con él, que se echó a perder, del antiguo régimen y él les dio entrada. Pero si él también resulta que tiene responsabilidad, tiene que asumirla. Cero corrupción, cero impunidad, ni a mis hermanos ni a mis hijos, a mí me eligieron para representar al pueblo de México y no permitir la corrupción”, finalizó.

Adán Augusto es el que más proyección tiene en el país: Arturo Avila

COMUNICADO-EL SIE7E

CDMX.-El dirigente del movimiento “Ahora es Adán”, Arturo Ávila, destacó que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, es el que más proyección tiene comparado con los otros integrantes del gabinete y con los otros aspirantes presidenciales.

En entrevista en Mexicali, Baja California, Arturo Ávila precisó que esta proyección se debe al seguimiento puntual de las políticas establecidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, por esta razón es

considerado como uno de los políticos ideales para suceder la Cuarta Transformación.

Al aclarar que no se realiza ningún tipo de actividad proselitista, pues los tiempos electorales así lo establecen, el dirigente del movimiento “Ahora es Adán” explicó que hay un trabajo entre amigos entorno a la figura del exgobernador de Tabasco, quien ha realizado un trabajo muy eficiente en la institución encargada de la política interna del país.

Asimismo, adelantó que continuará alistando comités ciudadanos que buscarán la

consolidación de la Cuarta Transformación alrededor de la figura de Adán Augusto López Hernández, pues es uno de los personajes con más trayectoria, experiencia y lealtad con el pueblo.

Es importante recordar que se está formando una gran estructura política voluntaria alrededor de Adán Augusto López Hernández, a través de comités de barrios, colonias y municipios, en varias entidades del país, entre las que destacan Nuevo León, Tabasco, Veracruz, Chiapas, Tlaxcala, Chihuahua, por mencionar algunos estados.

www.sie7edechiapas.com

Guadalupe Taddei asume la presidencia del INE

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Guadalupe

Taddei se convirtió este lunes en la primera mujer en asumir la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE), en un evento marcado por las polémicas de la reforma electoral y sus lazos con el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Además, también tomaron posesión de su cargo tres nuevos consejeros: Rita Bell López, Arturo Castillo y Jorge Montaño. En un breve y solemne acto celebrado en el Salón de Sesiones del INE, los cuatro nuevos consejeros elegidos por el método de insaculación tomaron protesta de sus cargos, en el que prometieron “guardar y hacer guardar” la Constitución mexicana y desempeñar su labor de forma “leal y patriótica”. En el discurso final, Taddei se comprometió a dialogar con las fuerzas políticas, pero las exhortó a respetar las decisiones

que adopte el organismo.

“Convoco a todos a que nos situemos en la parte que nos ocupa: la organización de las organizaciones de manera pulcra y excelsa”, subrayó.

También abordó el elevado costo que supone el INE para el erario público, uno de los asuntos más criticados por López Obrador, y llamó a reflexionar acerca de las modernizaciones que se pueden acometer para abaratar su labor sin afectar la calidad de los comicios.

“Estamos obligadas a construir una agenda con visión de genero”, dijo López en su intervención, al celebrar que el Consejo General del INE estará formado por primera vez por una mayoría femenina, de seis mujeres frente a cinco hombres.

En especial, puntualizó, se comprometió a trabajar en favor de las mujeres indígenas y de la erradicación de la violencia contra toda las mujeres.

Por su parte, Castillo propuso

un pacto “basado en la confianza entre el árbitro, los partidos y la ciudadanía, cuya piedra angular sea la transparencia”.

“Desde ahora, y con mas ahínco cuando lleguen los tiempos de las contiendas electorales, invito a los partidos y la sociedad a construir un ambiente que dimensione los principios y reglas de la democracia”, agregó Montaño.

También intervinieron varios re -

ECONOMÍA

presentantes de los partidos políticos el órgano electoral, que centraron sus discursos en los asuntos polémicos que rodean a la institución y su nueva presidenta.

“Vivimos tiempos en los que el poder intenta arrebatar el control de la institución electoral a la ciudadanía”, denunció el diputado del opositor Partido Acción Nacional (PAN) marco Humberto Aguilar, refiriéndose

a la reforma electoral propuesta por López Obrador conocida como “Plan B”.

Esta reforma, que limitaría el poder y presupuesto del INE, fue aprobada por la Cámara de Diputados, pero está pendiente que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) delibere sobre los recursos presentados en su contra.

Además, Taddei fue señalada por el Comité Técnico de Evaluación (CTE) como un perfil poco idóneo por su cercanía con integrantes del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Esta cercanía ha sido el motivo esgrimido por el PAN para impugnar los nombramientos de Taddei y Montaño, anunciado este lunes.

“Ven amenazados su intereses. Hoy le dan una puñalada por la espalda impugnando una designación que fue democrática”, señaló el representante de Morena Eurípides Flores.

Las remesas a México suben un 11,8 % en los dos primeros meses de 2023

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- México recibió 8.754 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero durante los dos primeros meses del año, un aumento anual del 11,8 % respecto a los 7.829 millones de dólares del mismo periodo del año anterior, informó este lunes el Banco de México (Banxico).

La remesa promedio individual entre enero y febrero fue de 375 dólares, superior a los 372 dólares del mismo periodo de 2022.

El número de operaciones en este mismo lapso pasó de 21,05 millones a 23,36 millones, el 99 % de ellas transferencias electrónicas.

Pese al incremento interanual, las remesas en febrero por 4.348 cayeron un 1,3 % mensual frente al monto de 4.406 millones de dólares recibido en enero.

El aumento de las remesas en

2023 sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo de 2020, al inicio de la pandemia de la covid-19, con 34 meses con incrementos interanuales consecutivos, por lo que suponen la principal fuente de ingresos externos para el país.

En 2022, México recibió un récord de 58.497 millones de dólares, lo que implicó un aumento del 13,4 % respecto a 2021 y el noveno incremento anual consecutivo.

En contraste, Banxico informó que desde México se enviaron al exterior remesas por valor de 98 millones de dólares, lo supone un aumento anual del 20,8 %.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha agradecido en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, de quienes provienen la mayoría de aportes, y a los que califica de “héroes”, al estimar que sus remesas benefician a cerca de 10 millones de

familias pobres. Según el mandatario, al cierre del pasado año, México se convirtió en el segundo país del mundo, solo por detrás de India, en volumen de recepción de remesas.

Las remesas representan cerca del 4 % del producto interno bruto (PIB) de México, según un cálculo del banco BBVA. Mientras que un informe de la asociación mexicana Signos

Vitales señala que unos 4.400

millones de dólares, el 7,6 % de las remesas enviadas a México en 2022, podrían proceder del crimen organizado, en una operación que serviría para lavar el dinero obtenido del narcotráfico.

04 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10
CONSEJEROS

Aumenta a 40 la cifra de migrantes fallecidos en incendio

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México subió este lunes a 40 la cifra de migrantes fallecidos tras el incendio desatado en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en la fronteriza Ciudad Juárez la semana pasada.

“Al momento se registran 40 personas fallecidas y 27 heridas, de las cuales 23 permanecen hospitalizadas”, informó dicha instancia en un comunicado de prensa.

Detalló que, acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud federal y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), este fin de semana seis víctimas de los hechos ocurridos en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, fueron trasladadas en ambulancias aéreas al Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados (Ceniaq) y al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), ambos con sede en Ciudad de México.

Además, dijeron que en el caso

de los pacientes en estado de “pre-alta”, que al momento son cinco, fueron canalizados a un hospital temporal del IMSS en Ciudad Juárez, lo que permitirá tener en un mismo espacio a las personas que presentan mejoría notable.

“Así se podrá avanzar en los trabajos que realizan la Fisca -

lía General de la República y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, cuyo personal entrevista a las víctimas y, esta última, les brinda asistencia a ellas y a sus familias. En ese lugar también es posible realizar los trámites migratorios correspondientes y reencontrarse con sus seres queridos”, deta -

lló la SSPC. La noche del pasado lunes, después de una jornada de detenciones de migrantes en Ciudad Juárez, cerca de 70 personas permanecían retenidas en la estación migratoria, donde fallecieron decenas tras desatarse un incendio de causas todavía por determinar en el interior de

la instalación gubernamental. Según el relato oficial, el fuego lo iniciaron los propios migrantes al quemar unos colchones como protesta al enterarse de que iban a deportarlos. El conteo oficial de fallecidos empezó en 37 y fue variando en diversas ocasiones entre la incertidumbre de familiares y amigos de quienes estaban bajo custodia. También hubo 28 heridos graves, de los que cuatro han sido dados de alta y 24 continúan hospitalizados, algunos con pronósticos delicados. Entre los muertos hay seis hondureños, siete salvadoreños, 18 guatemaltecos, un colombiano y siete venezolanos. Aún se desconoce la identidad de la última persona fallecida.

Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.

La región vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.

Las peticiones de refugio en México suben un 29 % en primer trimestre de 2023

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El número de migrantes que solicitaron la condición de refugiado a México ascendió a un récord de 37.606 peticiones durante el primer trimestre de 2023, un incremento de 29,2 % frente a los tres primeros meses de 2022, cuando se recibieron 29.109, reveló este lunes la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) del Gobierno. “Tras el primer trimestre, el número de solicitantes de la condición de refugiado en México llegó a 37.066 lo que supera la cifra récord del primer trimestre del año pasado en 29,2 %”, detalló el titular de la Comar, Andrés Ramírez.

La cifra del primer trimestre de 2023 es cercana a las 40.910 solicitudes de refugio que se

registraron durante todo 2020, en medio de la pandemia de la covid-19, mientras que el mayor número de solicitudes en un año fue en 2021 con un total de 129.756 peticiones.

El repunte de este primer trimestre ocurre después de que México recibió 118.772 peticiones de migrantes que solicitaron asilo, la segunda cifra más alta tras la de 2021.

Por nacionalidad, los migrantes de Haití encabezan la lista de solicitudes de refugio en estos primeros 3 meses con 13.631 solicitudes; seguidos de los de Honduras, con 8.620; de Cuba, con 2.596; de Venezuela, con 2.547; y el Salvador, con 1.716.

Del total de migrantes que pidieron ser reconocidos como refugiados, solo 7.369 trámites fueron atendidos en los primeros tres meses, de los que un

68 % recibieron una respuesta positiva.

Por país de origen, el mayor volumen de migrantes reconocidos como refugiados fueron los provenientes de Honduras, seguidos de los nacidos en Haití, Venezuela, El Salvador y Cuba.

Tan solo en marzo el número de solicitudes de refugio a México por migrantes ascendió a 12.549, un dato ligeramente inferior a las 13.116 peticiones del mismo mes de 2022.

En los últimos 10 años, la Comar ha recibido un total de 457.143 solicitudes de asilo por migrantes, de las que solo 98.397 han sido resueltas como positivas y 44.036 fueron rechazadas.

Los migrantes hondureños son los que encabezan la lista de solicitudes favorables en los úl -

timos 10 años, seguidos de los venezolanos, salvadoreños, haitianos, cubanos, guatemaltecos y nicaragüenses.

La presencia de migrantes en las fronteras mexicanas se ha intensificado este año desde que Estados Unidos anunció nuevas medidas, que incluyen la deportación inmediata a México de migrantes de Haití, Ve -

nezuela, Nicaragua y Cuba que crucen la frontera de manera irregular.

Esas devoluciones se aplican mediante el Título 42, una política implementada por el expresidente Donald Trump (2017-2021) y heredada por Biden que permite expulsarlos con el pretexto de la pandemia de la covid-19.

04 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
JUÁREZ
CIUDAD
COMAR
04 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Martes 04 de abril de 2023

www.sie7edechiapas.com

Biden declara el estado de catástrofe en California por las tormentas

EFE · EL SIE7E

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó este lunes una declaración de catástrofe en California debido a las tormentas que han azotado el estado en el último mes.

La medida permite que se destinen fondos federales para

los individuos afectados en los condados de Kern, Mariposa, Monterrey, San Benito, Santa Cruz, Tulare y Tuolumne, informó la Casa Blanca en un comunicado.

El apoyo económico del gobierno federal incluye fondos para hospedaje temporal y reparación de los hogares afectados, créditos a bajo

costo para quienes perdieron sus propiedades, entre otros programas, resaltó el comunicado.

La Casa Blanca detalló que los fondos aplican para las áreas que han sido afectadas por las tormentas, inundaciones y derrumbes que han tenido lugar en California desde el 21 de febrero.

La decisión de Biden responde a un pedido de ayuda federal hecho por el gobernador de California Gavin Newsom el pasado martes.

La semana pasada, una nueva tormenta de nieve azotó California, afectando especialmente zonas elevadas y montañosas.

El Estado Dorado ha enfren -

tado este 2023 más de una docena de lluvias y tormentas que al gobernador a proclamar el estado de emergencia en 43 de los 58 condados del estado. Newsom ha dicho que “el estado está trabajando en estrecha colaboración con socios federales y locales para brindar alivio inmediato y apoyar la recuperación en curso”.

EU cree que el globo chino pudo recopilar información de inteligencia

EFE · EL SIE7E

Washington.- El globo chino que sobrevoló Estados Unidos a finales de enero y que fue derribado sobre aguas del Atlántico el 4 de febrero pudo haber recopilado información de inteligencia pero Washington señaló hoy que las precauciones tomadas evitaron que fueran datos de valor.

“Las medidas que pusimos en marcha ciertamente limitaron lo que China pudo recopilar”, dijo ante los medios la subsecretaria de prensa del Pentágono, Sabrina Singh.

El globo “espía” chino sobrevoló durante días varias zo -

nas del país, como el estado de Montana (noroeste), donde se encuentra uno de los tres campos de silos de misiles nucleares existentes en Estados Unidos.

Singh apuntó que saben que el globo “podía ser maniobrado y dirigido” pero no entró en detalles sobre las zonas por las que pasó: “Lo que hicimos fue tomar medidas preventivas para limitar el valor de la inteligencia que podría recopilar”, sostuvo.

La subsecretaria de prensa insistió en que se actuó para proteger las instalaciones militares del país y subrayó que todavía se está evaluando qué tipo de información China pudo haber

recogido con esa herramienta.

“Pero sabemos que con los pasos que tomamos proporcionó poco valor adicional a lo que hayan podido recopilar con satélites antes”, dijo.

La subsecretaria de prensa recordó que empezaron a

controlar a ese globo el 27 de enero y que para entonces ya habían averiguado que estaba vinculado con China y aplicado medidas preventivas. Añadió no poder confirmar si hubo retransmisión de datos en tiempo real del globo a China.

El hallazgo desencadenó una crisis bilateral entre ambos países. Pekín admitió que el globo le pertenecía, pero dijo en su defensa que se había extraviado y que se usaba para fines meteorológicos, no para espionaje.

Rusia tacha de atentado el asesinato de un bloguero

EFE - EL SIE7E

Moscú.- Rusia tachó de atentado terrorista el asesinato del bloguero militar Vladlen Tatarski, que murió la víspera a consecuencia de una explosión en San Petersburgo, y vinculó el ataque con los servicios especiales de Ucrania y el ilegalizado Fondo de Lucha contra la Corrupción (FBK) del líder opositor ruso, Alexéi Navalni. “Se estableció que el atentado terrorista cometido el 2 de abril en San Petersburgo contra el reconocido periodista Vladlen Tatarski fue planificado por los servicios de inteligencia de Ucrania con la participación de agentes que colaboran con el FBK de Navalni”, informó el Comité Antitterorista ruso en un comunicado. El 10 de junio de 2021 la Justicia rusa ilegalizó varias organizaciones asociadas con Navalni, entre ellas el FBK, su movimiento político, y el Fondo para la Protección de los Derechos de los Ciudadanos (FZPG), al declararlas “extremistas”. Según el Comité

Sao

Antiterrorista, Daria Trépova, la sospechosa de cometer el atentado detenida hoy por las fuerzas de seguridad rusas, era una “partidaria activa” del FBK. El Comité añadió que las investigaciones continúan.

Dmitri Peskov, el portavoz del Kremlin, respaldó el punto de

vista del Comité Antiterrorista de Rusia, al ratificar que se trató de “un atentado terrorista”. “Ahora se llevan a cabo las investigaciones, vemos pasos bastante enérgicos para detener a los sospechosos. En cualquier caso tengamos paciencia y esperemos las declaraciones

BRASIL

de nuestros servicios de inteligencia que trabajan allí”, dijo Peskov añadió que el presidente ruso, Vladímir Putin, fue “informado inmediatamente al respecto”. “Esperamos la pronta recuperación de las víctimas del atentado terrorista, y claro está, ex -

tendemos nuestras condolencia a los familiares y allegados” del fallecido periodista, señaló. El conocido bloguero militar prorruso Tatarski (cuyo verdadero nombre era Maxim Fomin) murió este domingo a consecuencia de una explosión en una cafetería en San Petersburgo que habría pertenecido al empresario de la restauración y jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin. Además, otras 32 personas resultaron heridas, diez de ellas graves, tras estallar la carga que había sido plantada dentro de un busto que le regalaron al bloguero durante la actividad. Las fuerzas de seguridad rusas identificaron a Daria Trépova como la persona que entregó el regalo a Tatarski minutos antes de la explosión, y la declararon en busca y captura. Trépova ya estuvo en el punto de mira de las autoridades rusas en febrero de 2022, cuando fue condenada a 10 días de arresto administrativo por una acción no autorizada contra la campaña militar en Ucrania.

Paulo lanza un polémico plan para retirar de la calle a personas sin hogar

EFE - EL SIE7E

Sao Paulo.- La Alcaldía de Sao Paulo, la mayor ciudad de Brasil, puso en marcha este lunes un polémico plan para retirar de la calle las miles de tiendas de campaña que han sido instaladas en los últimos años por las personas sin hogar. La retirada de las tiendas de campaña comenzó en las calles del centro de Sao Paulo, después de que la Alcaldía lograra este lunes que un juez anulara una decisión cautelar que frenó la aplicación del plan en los dos últimos meses.

El plan contempla la retirada obligatoria de las tiendas de campaña en horario diurno y una oferta de alojamiento a las personas sin techo en centros de acogida o en hoteles.

El alcalde de Sao Paulo, Ricardo Nunes, dijo en una rueda de prensa que si el dueño de la tienda de campaña se niega a desmontarla o no se encuentra en el lugar cuando pasen los equipos municipales, las carpas pueden ser confiscadas.

“No voy a dejar tener carpas en la ciudad (...) Necesitamos tener una ciudad organizada”, dijo Nunes, defendiendo el

derecho de los transeúntes a hacer uso de las aceras.

El alcalde aseguró que el abordaje a las personas sin hogar se realiza “de forma humanizada” y recalcó que “hay plazas disponibles” en los centros de acogida, donde se les brinda tres comidas por día.

Según datos de la Alcaldía, hay un total de 21.000 plazas en centros de acogida, hoteles y otros abrigos, para una población en situación de calle que ronda las 48.000 personas, según cálculos de activistas que trabajan con los sin techo.

El diputado Guilherme Boulos, líder del Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (MTST), criticó el plan de la Alcaldía, señalando que la gente que vive en la calle no lo hace por voluntad propia, sino “por estar abandonadas por el poder público”.

“La cuestión de los sin techo precisa ser resuelta de una forma estructural y no mediante el uso de la violencia para sacarles lo poco que tienen a los que no tienen casi nada”, dijo el diputado. No obstante, el alcalde prometió que “no faltarán plazas” si aumenta la demanda y aseguró que la Alcaldía está

ampliando la capacidad de los centros de acogida y ya ha contratado habitaciones de hotel para 3.500 personas, un número que podrá ser ampliado. Debido a la crisis desencadenada por la pandemia, se han disparado las tasas de pobreza en Brasil y ahora se calcula que unas 300.000 personas viven en las calles en todo el país, entre ellos cerca de 48.000 en Sao Paulo.

Las tiendas de campaña montadas con lonas o bolsas de basura se han multiplicado en el último par de años en esta ciudad, la más rica y poblada de Brasil. El aumento de la pobreza es especialmente visible en el centro de la ciudad, donde miles de personas se cobijan cada noche bajo los alerones de los edificios o al abrigo de los viaductos y los túneles.

04 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
POR INSEGURIDAD
P17 P18
Martes 04 de abril de 2023 P16 Dream Team ganó a Queens para sumar su quinto triunfo consecutivo en finales de la femenil www.sie7edechiapas.com Capacitan a entrenadores 12 estrategas más recibieron instrucción en Beisbol 5 para continuar su penetración Suman otro título Ofrecen su ayuda Tras el incidente con árbitro, jugadores y club León ofrecieron solidaridad
Deportes

Dream Team no cede

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Queens es un buen equipo, encontró las claves para competir de buena forma y ha conseguido ir de tú a tú contra un equipo que no parece tener puntos débiles y en la semifinal dejó constancia de eso; sin embargo, había que jugar la final en la que se pudo disfrutar un buen espectáculo en el emparrillado de Caña Hueca, pero al final Dream Team se llevó los honores, 38 a 33, en la final femenil de la LMTB.

Intercambio en la delantera, jugadas grandes en ambos costados del juego, con dos equipos brindándose por demostrar

algo, Queens quería dar indicios de su regreso al primer nivel de la categoría y Dream Team para mantener el estatus, es el mejor equipo femenil en el estado, pero esta vez tenía que poner el extra.

Y en muchas ocasiones, lo que parece básico, termina siendo la diferencia, Karla Tacías tuvo la frialdad de dirigir una última ofensiva, abajo en el marcador, para buscar conducir a su equipo al triunfo y en el costado de Queens, les faltó precisión y temple en el último tramo, tuvo la oportunidad de cerrar en ofensiva y dar vuelta al marcador, pero no encontró la jugada que necesitaba para terminar con la victoria.

Merecido triunfo de Dream team, que vuelve a demostrar que continúa su hegemonía y que deben buscar el resto para tratar de arrebatarles una corona que no han soltado ya en al menos un par de años y que, con mucha seguridad, pretenden extender, pues, la base es de jovencitas que están en mejoría y rodeadas de jugadoras dominantes, lo único que se puede esperar es que tengan un desarrollo deportivo importante. 38 a 33 el marcador final de este duelo, en el que Dream Team volvió a ganar y pueden detallar que se le complicó, al final, el título volvió a quedar en sus manos y eso debe dimensionar todavía más las formas.

SÚPER COPA CARRERA

Majo alcanza top ten Chihuahua gran sede

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El 2 de abril de 2023, quedó en la historia del Autódromo Francisco Villa de Chihuahua, porque después de 20 años regresaba a esa pista un serial nacional como la Súper Copa con el Gran Premio Central Camionera.

Jorge de la Parra y José Sierra de Metaexchange Capital, se llevaron la victoria en la GTM Pro1 en una competencia en la cual hubo varios líderes y que por contactos o fallas mecánicas, tuvieron que desertar.

“Hay que estar en el lugar apropiado y eso hicimos nosotros, cuidamos el auto y apretamos cuando teníamos que hacerlo. Es una victoria importante porque el campeonato comienza y todo puede pasar”, expresaron Jorge y José.

El tercer escalón del podio fue para Salvador de Alba Jr. y Jorge Garciarce, quienes expresaron que no se van contentos porque consideran que podrían haber ganado la carrera.

En lo que se refiere a la GTM Pro 2 y Light, la victoria fue exclusiva para los pilotos de Chihuahua, en la primera subieron a la parte más alta del podio Rafael Vallina de Coca Cola sin Azucar y Cristian Balderrama con Eloy Sebastian en la Light.

“Para nosotros es muy importante porque ganamos frente a nuestro público que llenó el Francisco Villa, ojalá esto se repita en los próximos años porque fue un gran evento”, comentaron las duplas ganadoras.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Un décimo sitio rescató, la piloto poblana, Majo Rodríguez, durante la segunda fecha de los Tractocamiones de la Súper Copa 2023, efectuada en el Autódromo Francisco Villa de Chihuahua. La volante del automotor marcado con el número 7 ArmstrongArmored-CARROLL-CervezasModeloEnLaMixteca-ConstruccionesyPavimientosGO-PipsaHub-Sardimex-SOLID-NotaríaPública51-M&A destacó la obtención de puntos, pese a que no era el resultado esperado. “No me quedo contenta con el resultado, es un avance terminar la carrera después de varias fallas que se nos presentaron desde la fecha uno,

una pista nueva. Teníamos todo para ir avanzando bien, pero lamentablemente el tractocamión no ha quedado en perfectas condiciones”, expresó la poblana de 24 años. “Seguimos en la preparación y mecánica para dejarlo bien en la siguiente fecha, haremos muchos cambios, son cosas ajenas a mí, obviamente con la actitud para ir mejorando, para hacer las cosas bien, ahorita por lo menos pudimos sumar puntos, quedan todavía seis fechas más”, recordó la integrante de la escudería Prime Sports. Finalmente, Majo agradeció el apoyo de patrocinadores y se dijo contenta con la participación de la afición chihuahuense.

El zacatecano José Arellano de Chevron-Havoline cruzó la meta en la segunda posición y aclaró que la idea es continuar visitando en podio en varias carreras de la temporada.

El podio de la GTM Pro 2 el podio se completó con “Keko” Pérez-Juan Hernández de Anbec, Santos y Franco Zanella de Z Motors, mientras que en la Light lo hicieron Víctor Barrales-Paul Jourdain de Metatron-Haas, con César Jiménez y Francisco Gómez de Orangino-IZZI.

04 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES v
TOCHO

HALTEROFILIA

Suman más medallas

AGENCIAS - EL SIE7E

La selección mexicana de halterofilia hiló su quinto día consecutivo con obtención de medallas en el Campeonato Panamericano de la especialidad 2023, llevado a cabo en San Carlos de Bariloche, Argentina, esta vez con las sobresalientes actuaciones de José Luis López Carpizo y Jonathan David Ramos Chairez, ambos en la división de los 96 kilogramos.

El originario de Campeche pudo subirse a lo más alto del podio para recibir el metal dorado, quinto nacional en la competencia, gracias a un

envión de 190 kg, marca que le valió para superar al representante de Estados Unidos, Charles Nathan Damron, así como a su connacional Ramos Chairez.

Este último también protagonizó una destacada jornada, pues se colgó tres medallas: una de plata y dos de bronce. La primera fue gracias a un total de 337 kg, mientras los otros dos metales llegaron con los puntajes de 147 kg en arranque y 190 kg en envión. Además de conseguir la medalla máxima, López Carpizo estuvo cerca de subirse al podio en las modalidades de arranque (140 kg) y total (330

kg), sin embargo, se tuvo que conformar con el cuarto puesto las dos pruebas. Con los cuatro metales logrados este viernes, el combinado azteca llegó hasta la cifra de 25 durante el evento, el cual es puntuable para el ranking mundial de la Federación Internacional de Halterofilia (IWF), rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024. El fin de semana competirán los tres mexicanos restantes en la justa: Laura Anahí Jiménez Cazares, en la división de 87 y +87 kilogramos; así como Josué Said Medina Andueza y Dayan Alejandro Aguirre Reyes, en 109 y +109 kilogramos.

Capacitan a entrenadores Valencia apunta a triunfar

AGENCIAS - EL SIE7E

Luego de haberse rankeado en el primer lugar de su modalidad en el selectivo nacional de tiro con arco, Alejandra Valencia Trujillo aseguró tener claros los siguientes retos que afrontará en este 2023, pues competirá en prestigiosos eventos que darán pases a los Juegos Olímpicos de París 2024. “Todo el año va a ser un gran reto. Vienen Juegos Centroamericanos, Juegos Panamericanos, Copas del Mundo y Mundial de la especialidad, en el que se jugará la clasificación a París 2024, así que tocará trabajar muy fuerte”, expresó en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

lentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), pues le serán de gran ayuda para llegar a su máximo nivel en certámenes internacionales.

“Fue algo muy enriquecedor en la cuestión de lo que tengo que trabajar, lo que vengo haciendo, lo que hice bien y lo que me falta por entrenar. Gané muchas cosas en ese aspecto, pues pude resolver algunas complicaciones al momento, y aprendí que debo mejorar en otras”, reflexionó la multimedallista en Lima 2019.

AGENCIAS - EL SIE7E

De manera exitosa se llevó a cabo el Curso de Capacitación y Certificación de Beisbol 5 en el Instituto Estatal del Deporte (IED), mismo que fue impartido por el entrenador certificado Rubén Darío Bahena Robles.

En la ceremonia inaugural el encargado de dar la bienvenida fue el director del IED, César Omar Cárdenas Reyes, quien estuvo acompañado por Arturo Contreras Bonilla, director de los Centros del Deporte Escolar y Municipal (CEDEM), además de María del Carmen Alanís Navarrete, Gerente General y Directora Técnica de la Federación Mexicana de Softbol.

“A nombre del gobernador Esteban Villegas Villarreal les doy la más cordial de las bienvenidas al Curso de Capacitación y Certificación de Beisbol 5, además quiero felicitarlos por ser partí -

cipes de ésta oportunidad que vendrán a recibir todos los sectores, ya que lo podrán practicar niños, jóvenes y adultos”.

Agregó que el crecimiento de este deporte depende mucho de la difusión y de las capacitaciones para lograr el interés de los niños y jóvenes en la disciplina.

“Que podamos iniciar con éste nuevo proyecto en materia deportiva nos compromete a crear puntos de encuentro entre la ciudadanía; y el Beisbol 5 nos está dando esa oportunidad, queremos poner sobre la mesa que este deporte crezca rápidamente, es por ello que decidimos traer la certificación”.

Se destaca ell interés que se ha generado por el curso, ya que estuvieron participando más de 50 personas; algunos provenientes de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa y de la entidad duranguense.

La medallista de bronce en Tokio 2020 destacó las experiencias y aprendizajes obtenidos en el control interno, efectuado el fin de semana pasado en el Centro Nacional de Desarrollo de Ta -

Valencia Trujillo, quien actualmente ocupa la posición 14 en el ranking mundial de la Federación Internacional de Tiro con Arco, consideró que México es uno de los países potencia en esta disciplina y es algo que se pudo reafirmar con el nivel mostrado por los arqueros nacionales que se dieron cita en el CNAR, en búsqueda de formar parte del combinado nacional para este 2023.

04 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES v BEISBOL TIRO

Dan apoyo a Hernández

AGENCIAS - EL SIE7E

El centrocampista de León Lucas Romero, quien recibió un rodillazo por parte del árbitro Fernando Hernández durante el duelo entre la ‘Fiera’ y América, mostró su apoyo para el silbante y enfatizó en que ambas partes deben trabajar en conjunto.

“Fernando, por mi parte recibe también todo el apoyo. Árbitros y jugadores formamos parte de este juego y debemos trabajar juntos. Un abrazo sincero para ti y tu familia”, escribió el argentino como respuesta a la postura del Club León. Dicho mensaje, escrito por la entidad esmeralda, respaldó a Fernando Hernández como “profesional del futbol”.

“Fernando: Jugadores, cuer -

po técnico y directiva del club León, entendemos la situación. Tienes nuestro respaldo y apoyo como profesional del futbol y padre de familia, a la que le enviamos un cariñoso abrazo. Sigamos trabajando juntos para mejorar este deporte. Ánimo y adelante”, comunicó el equipo mediante redes sociales.

Horas antes, la cuenta de Twitter del colegiado Fernando Hernández -que no está verificadaemitió una disculpa “a la afición y público en general”, así como a Lucas Romero. Este mensaje inicial es en el que respondió tanto León como el futbolista.

“A la afición y público en general, les ofrezco una disuclpa, al igual que a Lucas Romero, por mi reacción del día de ayer; nunca lo agrediría, así como a ningún otro jugador. Conscien -

te de ello, acataré la resolución que la Comisión Disciplinaria tome en consecuencia”.

Con León arriba en el marcador 0 a 1, América empató el partido al 63’ con un disparo de Diego Valdés dentro del área chica durante una jugada en la que previamente participó Israel Reyes, en la que los jugadores de la ‘Fiera’ reclamaron al silbante una supuesta mano del zaguero azulcrema. Las acciones escalaron entre Fernando Hernández y los jugadores de León, cuya totalidad sobre la cancha rodeó al silbante para pedir que revisara la jugada mientras caminaba hacia el centro de la cancha y, luego de dar explicaciones, el silbante propinó un golpe a Lucas Romero mientras el jugador le reclamaba de frente.

Retiran a 16 de estadios Hernán Cristante deja el banquillo de Juárez FC

AGENCIAS - EL SIE7E

El entrenador argentino Hernán Cristante dejó el banquillo el Juárez FC del fútbol mexicano, anunció este lunes el equipo que ocupa la posición 14 de 18 en el torneo Clausura 2023.

AGENCIAS - EL SIE7E

La Liga MX desalojó a un total de 16 personas en la jornada 13 del Clausura 2023. Luego de varios conatos de bronca en tres inmuebles, dieron a conocer la cifra de aficionados que se retiraron de los estadios del Pachuca, Atlético de San Luis y del Querétaro.

En primera instancia, la Liga MX retiró a ocho personas del Estadio Hidalgo en el partido entre Pachuca y Cruz Azul. A través de un comunicado, la misma liga informó de esta medida que tomó mientras se daba el duelo en el recinto de los Tuzos.

“… 8 personas fueron desalojadas del estadio Hidalgo por distintas alteraciones del orden. Como parte del operativo de seguridad que se realizó en torno al partido, en trabajo conjunto por autoridades estatales y municipales, se tuvo cero tolerancia ante las conductas inapropiadas de algunas personas, siempre en buscar de preservar el orden y

la seguridad de todos los aficionados”.

Posteriormente, en dos duelos del domingo se retiró a más aficionados, y es que en el cotejo entre Atlético de San Luis y Mazatlán, la Liga desalojó a dos personas en el Estadio Alfonso Lastras, esto por otro conato de bronca que se suscitó en las gradas.

En tanto, por la noche del domingo, en el Estadio La Corregidora, se retiraron a seis personas más mientras se realizó el duelo entre Querétaro y Pumas, ya que hacia el final del juego, la policía intervino de manera oportuna para evitar una gresca.

“La cero tolerancia en los operativos de seguridad continuó en los partidos que cerraron en la jornada 13… Por alterar el orden en las tribunas, ocho personas fueron retiradas, dos en el estadio Alfonso Lastras y seis en La Corregidora, durante los partidos Atlético de San Luis vs Mazatlán y Querétaro vs Pumas”, explicó la Liga MX en un comunicado.

“Este lunes, tras una reunión sostenida entre la comisión directiva del Juárez y Hernán Cristante, se tomó la decisión, de común acuerdo, de que el Director Técnico deje de ser entrenador de nuestro equipo”, explicó en un nota de prensa el club que está en la primera división del país desde 2019. El antiguo guardameta Cristante asumió como estratega del Juárez para el Apertura 2022, en el que llevó al cuadro a disputar su primera repesca en la máxima categoría.En la fase previa a los cuartos de final, el exmanejador del Querétaro fue goleado 3-0 por el Toluca.

“Le deseamos a Cristante lo mejor en su futuro ya que sin duda es uno de los directores técnicos jóvenes con gran proyección en nuestro fútbol”, añadió el Juárez en el comunicado.La marca del argentino de 53 años con el Juárez fue de siete triunfos, 11 empates y 13 derrotas; en el Clausura, el técnico sumaba tres victorias, cuatro encuentros igualados y seis descalabros.Juárez era la tercera peor ofensiva del Clausura con 15 goles recibidos y la sexta peor defensa con 20 diana permitidas, en las 13 jornadas que lleva el campeonato.

El equipo con sede en Ciudad Juárez, al norte de México, dijo en la nota de prensa que este martes se designará al nuevo entrenador del equipo, que lucha por no quedar entres los últimos tres lugares de la tabla de cociente que pagarán una multa millonaria al final del torneo.El Juárez cuenta con una plantilla en la que destacan el uruguayo Gabriel Fernández, el peruano Santiago Ormeño, el español Alejandro Arribas y el guardameta Alfredo Talavera.

04 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES v DISCIPLINA LIGA
MX
LEÓN

BEISBOL

Yankees gana con Brito

AGENCIAS - EL SIE7E

Giancarlo Stanton bateó un impresionante jonrón, Aaron Judge también conectó y Jhony Brito se llevó la victoria en un brillante debut en las Grandes Ligas para que los New York Yankees vencieran por 6-0 a los San Francisco Giants el domingo.

Kyle Higashioka también conectó frente a Ross

Stripling, quien permitió tres batazos largos en su primera apertura con San Francisco. New York se llevó dos de tres en la pri -

mera serie de temporada.

Brito (1-0) permitió sólo dos hits --uno fue un toque sencillo-- en cinco impresionantes episodios. Ponchó a seis y tuvo una base por bola demostrando un pulido cambio de velocidad para ponchar a los bateadores. Debido a que los abridores Carlos Rodon, Luis Severino y Frankie Montas están fuera por lesiones, el derecho de 25 años de la República Dominicana se ganó su lugar en la rotación tras unos buenos juegos de

exhibición, incluyendo 5 1/3 entradas ante Toronto Blue Jays.

Jhony Brito tuvo un brillante debut en las Grandes Ligas al lograr la victoria la tarde del domingo para los New York Yankees que derrotaron por segunda vez en tres partidos a los San Francisco Giants. Brito estuvo intransitable durante cinco entradas completas solo permitiendo dos imparables, con un boleto concedido y seis ponches, haciendo 76 lanzamientos y 51 de ellos resultaron en strikes.

NFL NBA

Kittle critica los jueves Dallas en problemas

AGENCIAS - EL SIE7E

Trae Young convirtió dos tiros desde la línea con 1,8 segundos restantes en la prórroga para dar la ventaja a los Hawks de Atlanta, quienes superaron el domingo 132-130 a los Mavericks de Dallas, para continuar en la pelea por avanzar al minitorneo de repesca en la Conferencia Este.

Young recibió una falta de Kyrie Irving, quien anotó 41 puntos, con el partido empatado a 130.

Dallas (37-42) siguió undécimo en la Conferencia Oeste, un escalón abajo del último que permite disputar la repesca.

AGENCIAS - EL SIE7E

George Kittle, ala cerrada estelar de los San Francisco 49ers, afirmó este domingo que cada partido que disputa en la NFL es como estar en un accidente automovilístico.

“Estoy en múltiples accidentes automovilísticos todos los domingos. Terminas, por ejemplo, con hiperextensión de la rodilla, algo que va a estar ahí por varias semanas o lidias con otras cosas; siempre estás metido en estos accidentes automovilísticos”, explicó Kittle respecto a lo dura que es la temporada de la NFL.

La situación a la que alude el ala cerrada se agudizará si se acepta la propuesta que presentó la liga hace una semana, de programar a los equipos para juegos de jueves por la noche después de un partido del domingo anterior hasta en dos ocasiones durante la temporada.

En el reglamento actual cada equipo

sólo puede jugar un partido el jueves por la noche después de jugar el domingo. El rechazo a esta iniciativa, que secundan jugadores como Patrick Mahomes, campeón de los Super Bowls LIV y LVII con los Kansas City Chiefs, es por el descanso de sólo tres días con el que cuentan los equipos del domingo a jueves. Kittle, considerado uno de los mejores alas cerradas de la liga y cuatro veces elegido al Pro Bowl, detalló el proceso de recuperación que requiere para estar listo de domingo a domingo y que no es suficiente con tres días.

“Los lunes tengo que moverme, de lo contrario te pones muy rígido y duele más. Los martes son muy duros, más si viajamos de regreso de otra ciudad.

De jueves a viernes es cuando empiezo a sentirme como yo otra vez y esto empeora conforme avanza la temporada. Si no estoy haciendo fútbol americano, estoy haciendo recuperación”, puntualizó.

Tras los tiros libres de Young, Luka Doncic, quien totalizó 22 puntos, erró un triple en el último segundo. Los Hawks (39-39) volvieron a la octava posición, en la contienda por los pasajes del minitorneo. Toronto y Chicago ejercieron presión sobre los Hawks, al ganar antes del partido en Atlanta. Los Hawks tienen a su favor el criterio de desempate sobre Toronto. Llegaron al partido sólo medio juego encima de los Bulls, que son décimos, en la contienda por el último puesto en el minitorneo.

Jamal Murray firmó 26 puntos y tapó un intento de triple de Klay Thompson en los últimos segundos, para que los Nuggets de Denver superaran el domingo 112-110 a los Warriors de Golden State. Michael Porter Jr. totalizó 29 puntos y 11 rebotes, mientras que Aaron Gordon añadió 13 unidades y 10 rebotes a la causa de los diezmados Nuggets. El pívot Nikola Jokic se perdió su tercer encuentro consecutivo con Denver, debido a un problema de rigidez en una pantorrilla. La dolencia apareció el 25 de marzo, en un partido ante Milwaukee, y persistió el lunes ante Filadelfia, comentó el entrenador Michael Malone.

Thompson encabezó a Golden State con 25 puntos, mientras que Stephen Curry anotó 21 pero tuvo problemas con los disparos de campo. Erró sus primeros cinco triples y terminó acertando apenas dos de 14.

04 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES v

IMAGEN DEL DÍA

Vacaciones mexicanas

LA COLUMNA PAGARON DISTRACCIÓN

Cuando una institución educativa se involucre en un proyecto deportivo, hace que sus responsables dupliquen la obligación de que todo salga bien. Pueden suceder cosas y lo que sea, pero el nombre de la institución va inmiscuido y cuando de proteger eso se trata, no sobran las medidas de seguridad y de control, para que la actuación del equipo sea ejemplar en todos los sentidos. Lo que sucedió el fin de semana pasada en el Sospó tiene la atenuante de involucrar a dos equipos de instituciones educativas y eso pone el foco de atención en todo: sí, existen responsabilidades específicas, pero el comportamiento debe ser generalmente bien, dicen que para pelear se necesitan dos y la combinación de factores termina por echar por tierra cualquier asunto.

AUTOMOVILISMO

Pérez y RedBull podrían vivir crisis

AGENCIAS · EL SIE7E

La leyenda del automovilismo, Alain Prost, consideró que la escudería de Red Bull puede vivir momentos complicados esta temporada porque el mexicano Checo Pérez ha demostrado que tiene capacidad para ganar el campeonato, sin embargo, el equipo sigue apostando por su compañero Max Verstappen.

El cuatro veces campeón de la Fórmula 1 aseguró que Checo Pérez ha mostrado en el inicio de la temporada del 2023 que ya no está satisfecho con ser segundo lugar, por lo que la escudería podría entrar en una crisis interna con ambos conductores luchando por la corona.

“En Red Bull, todo el sistema

se basa en un piloto: Max Verstappen. En el pasado este enfoque ha funcionado bien, pero ahora estamos viendo los primeros signos de agotamiento. Checo Pérez ya se ha asentado en el equipo y ha demostrado que puede ganar. Ahora no quiere dar un paso atrás para no perder su puesto”, señaló al diario francés L’Equipe.

“Aunque el dominio de Red Bull continúe, creo que las próximas semanas serán muy importantes para el vigente campeón del mundo. Está claro que en cualquier momento puede pasar cualquier cosa, porque, aunque estés arriba, pronto te puede estar esperando una crisis”, añadió.

Checo Pérez fue galardonado como el ‘Piloto del Día’

por su extraordinario desempeño en el circuito de Albert Park. El mexicano remontó 15 posiciones, registró la vuelta más rápida y finalizó la carrera en la quinta posición. Con este resultado, Checo Pérez se ubicó en la segunda posición del Campeonato de Pilotos con 54 puntos, 15

menos que Max Verstappen, quien domina la clasificación. Por otra parte, Alain Prost destacó que la mayoría de las escuderías de la Fórmula 1 están luchando contra muchos problemas y criticó duramente al equipo de McLaren destacando que está muy lejos de su mejor versión.

Hay quien ha salido a decir que “es uno que siempre se la pasa peleando”, pensando en aminorar el problema y que no se hable de lo que sucedió. Es lo malo, porque cuando esa pasa, significa que reconocen cuál es el problema pero nadie pone solución y si después dirán que no es problema suyo y en eso apunta el objetivo de difundir lo que sucedión, que el encargado de solucionar tome cartas en el asunto. Hay que reconocer lo que se hizo mal, porque ambos sabían que el duelo es parte de una rivalidad que va naciendo, que ha tenido ya algunos episodios, que ha tenido sus pasajes complicados, como para no atender cualquier detalle que pueda propiciar un altercado como el del sábado. Que no haya seguridad habla de un exceso de confianza.

Después, en el Sospó se han convertido en un sitio en el que se puede ingerir alcohol sin control, cualquiera (menor de edad principalmente), puede ingerir bebidas alcohólicas porque nadie vigila en ese inmueble, que vuelve a la palestra con un tema complejo. Nadie va a hacer algo hasta que suceda algo peor a lo del fin de semana y eso que salió a la luz. El Ayuntamiento debe tomar cartas en el asuntol sancionar y si es posible, castigar a quienes tienen el control de ese inmueble, que volvió a ser noticia y ya ni hablar de la competición en la que participan UDS y Lechuzas, debe existir un castigo ejemplar para que no suceda de nueva cuenta.

04 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS
Las que tuvo Jutta Leerdam, que tras una gran campaña deportiva, se tomó merecidas vacaciones en nuestro país varios días.
DEPORTES

Código Rojo

Martes 04 de abril de 2023

www.sie7edechiapas.com

Taxista hace corte de circulación a motociclista

AGENCIAS

-EL SIE7E

Tuxtla.- Con diversas lesiones en sus extremidades terminó un joven motociclista luego de que, un taxista le hiciera un presunto corte de circulación sobre el bulevar Fidel Velázquez a la altura

del Domo del Isstech. El reporte fue proporcionado alrededor de las 18:20 horas, cuando un taxi de la marca Nissan, tipo Tsuru, en modalidad de taxi, número económico 2427 realizó una vuelta en el retorno en la ubicación antes descrita.

El transporte público, le terminó haciendo un presunto corte de circulación a un joven a bordo del ciclomotor. Del impacto, el motorista salió proyectado de su asiento y terminó tendido sobre la carpeta asfáltica. Al no haber ninguna unidad de primeros

auxilios, el masculino fue trasladado por sus propios medios a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional. En tanto, los vehículos involucrados fueron remolcados y remitidos al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

Muere miembro del Escuadrón de la Muerte

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Un quincuagenario perdió la vida sobre unas jardineras de la delegación Terán, durante la mañana de ayer.De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 09:35 horas, cuando varios vecinos reportaron que en una jardinera a la altura de la 5a Oriente entre 5a y 6a Sur de la referida delegación, se encontraba un hombre tirado y desde algunas horas no reaccionaba por lo que, llamaron a los números de emergencias.

Pronto, la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) movilizó a las fuerzas del orden al referido sitio. Por protocolo, los oficiales solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, se constituyeron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes le brindaron la atención prehospitalaria y a los pocos minutos confirmaron su deceso.

La zona fue acordonada y se pidió la intervención de la Dirección de los Servicios Periciales

de la Fiscalía General del Estado para hacer las diligencias correspondientes y finalmente llevar a cabo el levantamiento del cadáver para trasladarlo al

Fallece en corredor turístico de Playa

del Sol-Cabeza de Toro

OSIRIS SALAZAR - EL SIE7E

Tonalá. - El pasado domingo por la tarde falleció el joven Gustavo “N”, de 38 años de edad, sobre el tramo carretero Cabeza de Toro-Playa del Sol.

El conductor de la motocicleta, al parecer sufrió una falla mecánica automotriz y derrapó para caer sobre el pavimento y el golpe fue mortal.

Hasta el lugar de los hechos

llegaron personal de Protección Civil Municipal quienes llegaron a brindar el auxilio, sin embargo, el cuerpo ya estaba sin vida. Fue personal de la Fiscalía regional Istmo Costa, quienes llegaron a dar fe de los hechos para ordenar el levantamiento del cuerpo y trasladarlo al Servicio Médico Forense para practicarle la necropsia de Ley, para luego ser entregado a sus familiares.

anfiteatro.

Trascendió que, el ahora fallecido fue identificado como Luis, alias “El Judío” de 55 años aproximadamente.

Va a prisión preventiva por el delito de abigeato

COMUNICADOEL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Combate al Abigeato obtuvo del Juez de Control , Auto de Vinculación a Proceso en contra de una persona del sexo masculino por su presunta responsabilidad en el delito de Abigeato Agravado, hechos ocurridos en el municipio de Villacomaltitlán.

Una vez ofertados los datos de prueba idóneos, suficientes y pertinentes por parte de la Fiscalía de Combate al Abigeato, el Juez de Control dictó auto de Vinculación a Proceso en contra de Enrique “N” ordenando además la medida cautelar de prisión Preventiva oficiosa y tres meses de investigación comple -

mentaria. De acuerdo con la carpeta de investigación, el imputado en compañía de otras personas sustrajeron 9 semovientes de un rancho , ubicado en el ejido Vicente Guerrero del municipio de Villacomaltitlán tras amedrentar a los testigos con armas de fuego, el mes de diciembre del año 2022.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Por el delito de pederastia agravada, hace unas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo, obtuvo del Juez de Control vinculación a proceso en contra de Raúl “N”, por delito cometido en agravio de persona de sexo femenino (menor de edad) de identidad protegida en el municipio de Suchiate. La Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa informó que el fiscal del Ministerio Público, adscrito a la Fiscalía de Distrito, expuso datos de prueba ante el Juez de Control, en el marco de una indagatoria, quien resolvió que los argumentos y datos de prueba vertidos por la FGE, son suficientes para dictar auto de vinculación proceso en contra del hoy imputado, fijando la medida cautelar de prisión preventiva en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número (CERSS) 03, con sede en Tapachula.

Raúl “N” fue detenido por elementos de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronteri -

zo Costa, en cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juez de Control de Tapachula.

La representante social llevó a cabo la práctica de las investigaciones pertinentes, recabó los datos de pruebas necesarios, ya que presuntamente el imputado se encuentra implicado en dicho delito cometido en agravio de una menor de edad, ocurrido en la Colonia “Jesús Carranza” del municipio fronterizo de Suchiate en el mes de junio del año 2022.

04 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
Vinculan a proceso a presunto responsable de pederastia en Suchiate
04 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

La NASA elige a cuatro tripulantes que viajarán a la Luna después de 50 años

EFE -EL SIE7E

Las agencias espaciales de EE.UU. (NASA) y Canadá (CSA) dieron a conocer este lunes a los miembros de la misión Artemis II, una mujer y tres hombres que en noviembre de 2024 volarán alrededor de la Luna en el que será el comienzo de una nueva era espacial con Marte a la vista.

La misión de diez días alrededor de la Luna tendrá como comandante a Reid Wiseman y como piloto a Víctor Glover, mientras que como especialistas de la misión irán la astronauta Christina Hammock Koch y Jeremy Hansen, éste último de la CSA

Tal como señaló la agencia espacial estadounidense, los 4 formarán parte de “la primera misión tripulada en el camino de la NASA para establecer una presencia a largo plazo en la Luna”, y además será la primera en 50 años que retorna al satélite terrestre desde que culminara el programa Apolo, que entre 1968 y 1972 puso 12 astronautas sobre la superficie lunar. “Esta es la tripulación de la Humanidad”, señaló Bill Nelson, administrador de la NASA, durante el acto de presentación celebrado en el Centro Espacial

Johnson, en Houston (Texas).

El exsenador demócrata dijo que la misión es “el comienzo de una nueva era de exploración para una nueva generación de navegantes estelares y soñadores: la Generación Artemis”. La selección dada a conocer hoy se hizo entre 41 astronautas activos, mientras que Canadá tenía 4 candidatos.

La NASA prevé el envío de la primera misión tripulada del programa Artemis que aterrice en el satélite para 2025.

“INSPIRACIÓN ENTRE NACIONES Y PARA NUESTRA

NACIÓN”

Los cuatro miembros de la misión Artemis II despegarán desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral (Florida), hacia fines de 2024 (posiblemente en noviembre) a bordo de una cápsula Orión propulsada por el poderoso cohete SLS, que ya fueron puestos a prueba con la expedición no tripulada Artemis I, en 2022.

“Rezo para que Dios bendiga esta misión, pero también oro para que podamos seguir sirviendo como fuente de inspiración para la cooperación y la paz, no solo entre naciones, sino en nuestra propia nación”,

dijo Glover, quien fue el piloto en la misión Crew-1 de la NASA en conjunto con SpaceX.

Ante un auditorio que contaba con menores de edad entre sus asistentes, así como todo el cuerpo de astronautas de la NASA, Glover destacó el “momento en la historia de la humanidad” que representará la Artemis II y que constituirá el paso previo para que una misión tripulada llegue por primera vez a Marte.

“Vamos a llevar todas sus emociones, aspiraciones y miedos”, dijo por su parte Koch, quien con

Artemis II cumplirá su segunda misión espacial y además portará el récord del vuelo espacial individual más largo hecho por una mujer, con un total de 328 días en el espacio.

A su turno, el canadiense Hansen, quien hará su primer viaje espacial con esta misión, agradeció en nombre de su país la larga alianza espacial con Estados Unidos y el liderazgo global de la NASA. “En nombre de todos los canadienses, quiero felicitar a Jeremy por estar al frente de uno de los esfuerzos humanos más ambiciosos jamás

emprendidos”, dijo durante la presentación François-Philippe Champagne, ministro responsable de la canadiense CSA. “Estamos yendo (We are going)”, cerró entre aplausos Wiseman, tras haber compartido sus felicitaciones con los otros miembros de la expedición.

BIDEN FELICITA A LA TRIPULACIÓN

La Casa Blanca informó hoy de que el presidente estadounidense, Joe Biden, llamó por teléfono el domingo a los cuatro astronautas elegidos para felicitarles y darles las gracias por su servicio, que sirve de inspiración a “innumerables personas en Estados Unidos y en el mundo”.

Biden también aprovechó la ocasión para hablar por teléfono con los hijos de los astronautas, detalló a la prensa un alto funcionario de la Casa Blanca. A la ronda de felicitaciones se sumó hoy Buzz Aldrin, el astronauta de la misión Apolo 11 de 1969 que caminó sobre la superficie lunar.

“Su papel en la realización del esfuerzo de Estados Unidos en el espacio será de gran inspiración”, manifestó en una publicación en Twitter.

YZ Ceti b, un exoplaneta candidato a tener campo magnético

EFE - EL SIE7E

Un equipo científico ha identificado un posible planeta del tamaño de la Tierra en otro sistema solar como principal candidato a tener también un campo magnético: YZ Ceti b, un planeta rocoso que orbita alrededor de una estrella situada a unos 12 años luz de la Tierra.

Los investigadores Sebastián Pineda y Jackie Villadsen observaron una señal de radio repetida procedente de la estrella YZ Ceti utilizando el Karl G. Jansky Very Large Array, un radiotelescopio operado por el Observatorio Radioastronómico Nacional de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NSF).

Los detalles se publican en la revista Nature Astronomy.

“La búsqueda de mundos potencialmente habitables o portadores de vida en otros sistemas solares depende en parte de poder determinar si los exoplanetas rocosos similares a la Tierra tienen realmente campos magnéticos”, afirma Joe

Pesce de la NSF.

Esta investigación muestra no solo que este exoplaneta rocoso en particular tiene probablemente un campo magnético, sino que proporciona un método prometedor para encontrar más.

El campo magnético de un planeta puede evitar que su atmósfera se desgaste con el paso del tiempo por las partículas arrojadas por su estrella, detalla Pineda, astrofísico de la Universidad de Colorado, quien añade: “Que un planeta sobreviva con atmósfera o no puede depender de si el planeta tiene un campo magnético fuerte o no”.

Los investigadores teorizan sobre que las ondas de radio estelares que detectaron son generadas por las interacciones entre el campo magnético del exoplaneta y la estrella que orbita. Sin embargo, para que estas ondas de radio sean detectables a larga distancia, deben ser muy intensas.

Aunque ya se han detectado campos magnéticos en exoplanetas masivos del tamaño de Júpiter, hacerlo en un exoplaneta comparativamente diminuto del tamaño de la Tierra requiere una técnica diferente.

Como los campos magnéticos son invisibles, es difícil determinar si un planeta lejano tiene uno, explica Villadsen, así que “lo que estamos haciendo es encontrar una forma de verlos”, comenta. Para ello, el equipo buscó planetas con un tamaño similar al de la Tierra, muy cercanos a su estrella, lo que provoca que atraviesen el material expulsado por esta. “Si el planeta tiene un campo magnético y atraviesa suficiente material

estelar, hará que la estrella emita ondas de radio brillantes”, dice.

La pequeña estrella enana roja YZ Ceti y su exoplaneta conocido, YZ Ceti b, proporcionaron “una pareja ideal” para este estudio porque el exoplaneta está tan cerca de la estrella que completa una órbita en solo dos días (en comparación, la órbita planetaria más corta de nuestro sistema solar es la de Mercurio, con 88 días).

Cuando el plasma de YZ Ceti se desprende interactúa con el campo magnético de la propia estrella, lo que genera ondas de radio lo suficientemente intensas como para ser observadas en la Tierra.

La intensidad de estas ondas de radio puede medirse, lo que permite a los investigadores determinar la intensidad del campo magnético del planeta.

Ambos investigadores coinciden en que, aunque YZ Ceti b es el mejor candidato hasta ahora para un exoplaneta rocoso con campo magnético, no es un caso cerrado.

04 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL
NUEVA ERA ESPECIAL CIENCIA

insumos agropecuarios y de la Región Istmo-Costa

de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), Zaynia Andrea Gil Vázquez, señaló que el Gobierno de Chiapas ha sido un gran aliado al apoyar a los sectores primarios, los cuales son considerados como referentes a nivel nacional por la alta calidad de sus productos. Informó que, en esta ocasión, se otorgan tres mil bolsas de silo de maíz, 400 paquetes de insumos agrícolas, así como apoyos correspondientes al plan progresivo de pruebas para el diagnóstico de tuberculosis y brucelosis, recursos del Programa Pesca por el Bienestar 2023 a más de 10 mil pescadores de la zona; aunado a la donación de 25 mil litros de combustible para el dragado del sistema lagunario en la costa, principalmente de Pijijiapan. A su vez, el presidente de la Federación Pesquera de la Costa y Soconusco, Isaías Ramírez Rodríguez, reconoció que como resultado de la buena voluntad de los Gobierno Federal y Estatal existen avances y resultados tangibles,

pues se han roto los formalismos.

“Nos podemos ver frente a frente. Toman en cuenta a todos los sectores productivos, con humanismo y con el corazón; estamos contentos por su desempeño, y valoramos su

respaldo”, dijo.

Finalmente, el alcalde de Tonalá, Natividad de los Santos Miranda, agradeció al Gobierno del Estado por el respaldo que brinda a este municipio, y expresó que la entre -

ga de estos apoyos demuestra el interés de fortalecer a los sectores pesquero y agropecuario, lo que se reflejará en una mejor economía y un mayor bienestar para las familias chiapanecas.

04 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
PRODUCTIVAS
04 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

Presenta Fundación Granda

“Tuxtla Sin Violencia”

ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E

Tuxtla.- El diputado local por el Distrito I, Felipe Granda Pastrana, presentó la campaña “Tuxtla Sin Violencia”, organizado por “Fundación Granda”, en compañía de su esposa Patricia Corzo de Granda, pieza esencial en este lanzamiento.

En un desayuno acompañado de mujeres destacadas en los ámbitos político, empresarial y de activismo social, así como en compañía de su hermana, la Sra. Virginia Granda Pastrana, presentaron la campaña “Tuxtla Sin Violencia”, la cual busca mediante la distribución de contenido gráfico impreso y audiovisual, incidir en la concientización, identificación, prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres de la capital chiapaneca.

“Hace algunas semanas, mi esposa Paty y mi hermana Vicky, integrantes de la ‘Fundación Granda’, me comentaron sobre su preocupación ante la aparente alza de violencia en algunas colonias de Tuxtla Gutiérrez y la intención de poner su granito de arena para garantizar el acceso de las tuxtlecas a una

SNTE

vida libre de violencia, fue entonces cuando nación la idea de esta campaña, a que decidí sumarme e impulsar desde el ámbito de mi competencia”, comentó. Felipe Granda dijo sentirse preocupado por el entorno y clima social en el que se desarrollan las mujeres de su núcleo familiar, sin embargo, como diputado local se siente altamente comprometido a buscar mecanismos y acciones que garanticen la seguridad y el desarrollo de toda la población tuxtleca, en especial de aquellas que, por alguna condición de vulnerabilidad, estén expuestas a situaciones que pongan en riesgo su integridad física y psicoemocional.

En su participación, Felipe Granda se pronunció en contra de la violencia de género y dijo ser necesario concientizar a la población tuxtleca sobre los tipos de violencia para que juntos logremos generar una nueva de cultura de igualdad entre hombres y mujeres, pues esto ayudará a la prevención y erradicación de la violencia. Por su parte, la Sra. Patricia Corzo de Granda hizo un sentido llamado a las asistentes a que, desde cada una de sus trincheras se

Secretario de la Sección 40 hace pública su toma de nota

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- Obed Balderas Tovilla, en un acto público hizo pública la toma de nota que lo acredita como el secretario general de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, en la capital chiapaneca. Acompañado de los docentes que conforman el nuevo Comité Ejecutivo Seccional, reconoció el papel de los maestros en el proceso electoral llevado a cabo el pasado 14 de marzo.

“Por primera vez, el voto fue directo y secreto, además de que todo transcurrió en completa calma, no se presentó incidente alguno, lo que, sin duda es digno de reconocerse”, expresó. Agregó que, luego de haber ganado la elección con amplio margen, espero a la entrega de este documento oficial para entrar en funciones plenamente. Comentó al respecto, que: “Después de haber ganado, optamos por esperar la toma de nota que es otorgada por el Tribunal Federal de Conciliación y

Arbitraje (TFCA), como debe de ser una representación de esta magnitud, y por ello ya hemos comenzado el acercamiento con los maestros de todo el estado”.

Expuso que, dentro de las demandas más sentidas de los docentes está las afectaciones por las leyes secundarias del Usicamm, las prestaciones, entre otras que se atenderán. Indicó que, en los inmediato, buscarán el acercamiento con las autoridades estatales, la titular de la Secretaría de Educación para plantear estas demandas que son de la base trabajadora. “Estamos trabajando desde el primer momento que hemos llegado al cargo, pero lo hemos querido hacer con toda la legalidad y la toma de nota es un documento indispensable para ejercer este cargo”, indicó. En este espacio hizo un llamado a los maestros a trabajar en unidad, con la representación sindical que, trabajará sin distinción de colores y siempre por el bien de la base magisterial del estado.

sumen a todas aquellas acciones que privilegien la tolerancia y respeto, ya que esto conlleva una disminución importante en los riesgos de que las mujeres tuxtlecas puedan ser violentadas, asimismo, dijo que las mujeres Granda están siempre listas y prestas para trabajar en hacer de Tuxtla un lugar más seguro, justo e incluyente para todas. En este mismo sentido, la diputada Elizabeth Escobedo, presidenta de la comisión de igualdad de género del H. Congreso del estado dijo que Chiapas ha tenido un avance importante en materia legislativa con la aprobación de propuestas como la “Ley Olimpia” y el recrudecimiento de penas judiciales ante hechos de violencia en contra de las mujeres.

Por su parte, Néstor Hernández Gálvez, coordinador de prevención y participación ciudadana de la Fiscalía General del Estado se sumó a esta campaña y agradeció a nombre del Fiscal General, Dr. Olaf Gómez Hernández a la “Fundación Granda” por sumarse y fortalecer las estrategias y esfuerzos gubernamentales por erradicar la violencia en la capital chiapaneca.

La diputada Sonia Catalina Álvarez, presidenta del H. Congreso del estado, reconoció el trabajo del diputado Felipe Granda y la “Fundación Granda” a quienes agradeció los esfuerzos y consideró aliados de las mujeres.

Por último, Felipe Granda dijo que la primera fase de esta campaña se iniciará con la distribución de contenido impreso, pinta de bardas, colocación de espectaculares y pantallas de tráfico con mensajes alusivos a la tolerancia y prevención de la violencia en contra de las mujeres, para dar paso en una segunda etapa a la realización de pláticas y talleres en colonias de Tuxtla Gutiérrez.

HOSPITAL REGIONAL

Padre exige reparación del daño tras “error” en cesárea de su hija

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Luego de que Martha Emilia Sánchez Juárez estuviera en estado delicado porque médicos del Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” le dejaron gasas adentro de su cuerpo, José Luis Sánchez Huerta, su padre, exigió que esto no quede como un hecho más, y que el personal de ese nosocomio, también conocido como el Hospital de la Mujer, se disculpe y reconozca que cometió un grave error. De acuerdo con él, su hija llegó el pasado 14 de febrero a ese sitio porque daría a luz a su bebé; sin embargo, sie7e días después regresó porque presentó malestar como fiebre intensa y convulsiones.

Contó que, en un principio, les informaron que su hija, de 25 años de edad, tenía unos miomas y que era necesario extraerle la matriz por un abundante sangrado que sufría. “En apariencia todo estaba bien, pero cuando ya estuvo en casa, le daban fiebres muy altas, las piernas se le adormecían y le daban dolores en el vientre bajo, por eso a los dos días la regresamos al hospital, pero ahí nos dijeron que todo era normal; le dieron paracetamol y calmantes”.

Pese a ello, dijo que la situación empeoró: Martha Emilia comenzó a tener convulsiones, por lo que regresaron al Hospital Regional; sin embargo, aseguró que los médicos intentaron escon-

der la información real de lo que le ocurría a su hija, y que todo estaría bien.

José Luis Sánchez lamentó que, hasta hoy, el director de ese hospital no le haya ofrecido al menos una disculpa por el grave error, e incluso señaló que un asesor jurídico de nombre Martín Ballinas le entregó información que no tiene nada qué ver con lo que le ocurrió a su hija.

“Nos tratan de una forma humillante, pues nos dicen que ya lo superemos, que lo olvidemos, pero nosotros queremos justicia”, mencionó el entrevistado, quien reveló que, por las noches, Martha Emilia se despierta alterada debido a que quedó afectada.

Ante la situación sufrida, el denunciante comentó que este lunes viajará a la Ciudad de México, pues su intención es ser escuchado por las autoridades federales, “porque mi hija está mal, sobre todo en la parte mental; gracias a Dios mi nieta nació bien, no ha habido complicaciones”.

04 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
CAMPAÑA

Invita Gobernador a disfrutar de las bellezas naturales y culturales de Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que luego de un recorrido de supervisión en el Río Grijalva, en el Cañón del Sumidero, realizado el fin de semana, constató que este emblemático espacio natural se encuentra sano, limpio y transparente, gracias al trabajo permanente de las autoridades y los representantes de la sociedad civil.

“Desde que inició nuestro gobierno nos propusimos cuidar el medio ambiente, los ecosistemas, los bosques, la selva, la flora, la fauna. Una muestra de los buenos resultados en esta materia es el Cañón del Sumidero, que cada vez que lo supervisamos nos genera una gran alegría verlo limpio y recuperado; esto ha sido posible gracias al esfuerzo y la voluntad de todas y todos”, apuntó.

Después de expresar que Chiapas es el estado más bello del país y lo más grande que tiene es su gente, que se caracteriza por su hospitalidad y solidaridad, el mandatario invitó al turismo local, nacional e internacional a visitar y disfrutar de las riquezas naturales, cul -

turales e históricas del estado, durante esta temporada vacacional. “Las chiapanecas y los chiapanecos los esperamos con los brazos abiertos a todas y todos. Vengan a disfrutar de este gran patrimonio natural que es el Cañón del Sumidero, así como de los diferentes centros ecoturísticos de nuestra entidad”, manifestó. En este marco, Escandón Cadenas sostuvo que prevalecen las altas temperaturas, la sequía y las fuertes ráfagas de viento, por lo que reiteró el llamado a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales, porque además de cometer un grave delito, se generan afectaciones a las bellezas naturales que convierten a Chiapas un atractivo turístico, una actividad que beneficia y es fuente de ingresos para las familias de las comunidades.

Finalmente, enfatizó la importancia de tomar conciencia y no hacer uso del fuego en las actividades agrícolas, porque este tipo de prácticas nocivas contaminan el medio ambiente, la flora y la fauna, ponen en peligro el patrimonio, la integridad, la salud y la vida de las personas, y empobrecen la tierra. “Son días que también nos deben motivar a reflexionar y sumarnos al cuidado de nuestro planeta”.

04 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
TURISMO

Para Noé Rodríguez, presidente de la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid, Yucatán, los cenotes son paso obligado para los visitantes de la zona arqueológica de Chichen Itzá. En los últimos años, mencionó, se ha incrementado la cantidad de turistas que llegan a conocer y nadar en los cenotes.

Turistas inundan los cenotes del Caribe mexicano para evitar el sargazo

EFE EL SIE7E

Cancún.- Los históricos niveles de sargazo en las playas del Caribe mexicano provocan esta Semana Santa una “inusual abundancia” de turistas en los cenotes, los pozos mayas de agua que buscan sobrevivir a la crisis climática.

“Hubo más personas aquí en la zona, en todo el parque de los cenotes, y en todos los demás lugares. También está el sistema de cenotes, había mucha abundancia (de turistas) porque el mar estaba con esa situación del sargazo”, contó a EFE el sacerdote maya Freddy Orlando coto.

Para el chamán de la ceremonia maya de purificación que se realiza en el parque ecoturístico Dos Ojos, en la Riviera Maya, la incomodidad que sienten los turistas por el sargazo los llevó a buscar nuevas alternativas y eso se refleja en una mayor afluencia. Científicos advirtieron en febrero que la llegada del sargazo, algas invasoras, se adelantó tres meses en esta temporada y se prevé que sea el año más agudo de este fenómeno.

“La persona (el turista) no se sentía cómoda estando en esa agua, porque el sargazo es algo que tiene sus malos olores y a las personas no les gustaba, no se sentían có-

modas”, indicó Coto.

“Y entonces en los cenotes el agua está como la vio ahorita, eso no cambia, pues es un agua que hasta te dan ganas de tomarla, es la medicina y es un gran elemento que ha sustentado nuestra vida”, añadió.

UN PASO OBLIGADO PARA TURISTAS EN MÉXICO

Para Noé Rodríguez, presidente de la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid, Yucatán, los cenotes son paso obligado para los visitantes de la zona arqueológica de Chichen Itzá.

En los últimos años, mencionó, se ha incre-

mentado la cantidad de turistas que llegan a conocer y nadar en los cenotes.

“Valladolid es un destino, además de ser cultural por su historia y arquitectura, es un destino que ofrece aventura por medio de su gran naturaleza, que son los cenotes y su reserva natural, con Punta Laguna”, detalló el líder empresarial a EFE.

Antes, las visitas a los cenotes eran parte de un largo recorrido que se ofrecía a los turistas hospedados en Cancún o la Riviera Maya y para conocerlos solo destinaban algunos minutos.

Ahora se han convertido en lugares de mucho interés.

“En cada uno de los cenotes hay diferentes conceptos, aunado a servicios como el nado, la exquisita y auténtica gastronomía, el uso de las bicicletas, en algunos tirolesa y obviamente también el ambiente de la esencia de la comunidad maya”, explicó Noé Rodríguez.

UNA OPORTUNIDAD DE CONOCER A LOS MAYAS

Para el chamán Coto, la presencia de más turistas que quieren conocer los cenotes es una oportunidad para hablar de la cultura maya.

“Se llevan un buen momento porque cuando ellos vienen y ya entran a un cenote es

SEGURIDAD PÚBLICA

como entrar al inframundo, te sientes conectado con ese lugar, con el agua, con la tierra y sientes que es como un bautizo que te das en tu cuerpo y que alimenta tu vida”, afirmó.

“Es un agua que purifica hasta nuestra sangre, por esa razón los cenotes son tan sagrados”, indicó.

Turistas que solo conocían los típicos lugares de playa como Cancún, Isla Mujeres, la Riviera Maya y Tulum, descubren ahora los cenotes.

“A veces no lo han conocido antes y cuando lo conocen y entran en ese santo lugar, para ellos, es como hacerse una sanación en su cuerpo porque así se toman ancestralmente los cenotes”, mencionó.

Otro segmento que ha crecido en torno a los cenotes es el buceo.

“Eso es a diario que vemos un montón de almas disfrutando esa santa agua, tanto en la superficie, arriba, como en los ríos subterráneos porque hay muchos buzos, porque ellos son los que lo disfrutan hasta mejor que nosotros”, apuntó el líder religioso.

Aunque no hay un censo, autoridades turísticas de Quintana Roo estiman que hay más de 2.500 cenotes descubiertos en el estado y alrededor de 7.000 en Yucatán, pero son pocos los que cuentan con instalaciones turísticas y que están abiertos al público.

El juez da a la defensa de García Luna tres meses para decidir si pide un nuevo juicio

EFE EL SIE7E

Nueva York.- El juez del caso contra el exsecretario de Seguridad Pública de México Genaro García Luna, declarado culpable de narcotráfico en Nueva York el pasado febrero, otorgó este lunes tres meses más de plazo a la defensa del exfuncionario mexicano, que había pedido un aplazamiento para estudiar si pide una repetición del juicio tras recabar nueva pruebas.

En un breve escrito, el magistrado Brian Cogan aplazó la fecha tope de la defensa para que entregue una eventual moción al próximo 7 de julio.

De esta manera, la Fiscalía tendrá hasta el 4 de agosto para responder a la defensa y la sentencia, cuya lectura estaba prevista para el 27 de junio, tendrá lugar ahora el 27 de septiembre.

“Desde el veredicto, varias personas, entre

ellas antiguos agentes de las fuerzas del orden, se han puesto en contacto con nosotros para facilitarnos nuevas pruebas favorables a la defensa que podrían dar lugar a la presentación de una moción en virtud de la norma 33 (para pedir la celebración de un nuevo juicio)”, aseguró este lunes el abogado de García Luna, César de Castro, en un escrito dirigido al juez.

El abogado de García Luna, César de Castro había asegurado que necesitaba tiempo extra para “continuar desarrollando las pruebas en apoyo de una potencial moción de acuerdo con la mencionada norma 33, que estipula que el acusado puede solicitar un nuevo juicio si se descubren nuevas pruebas que así lo ameriten.

El pasado 21 de febrero, un jurado declaró culpable a García Luna de cuatro cargos de narcotráfico más un quinto de mentir a las autoridades.

El jurado lo declaró culpable de participar en la

dirección de una empresa criminal cuya actividad continúa hasta la actualidad; conspiración para la distribución de 5 kilogramos o más de cocaína; conspiración para la distribución y posesión de 5 kilogramos o más de cocaína con la intención de distribuirla en Estados Unidos y conspiración para la importación de la misma cantidad o más.

El quinto delito era el de prestar falso testimonio a las autoridades estadounidenses cuando solicitó la nacionalidad.

Por cualquiera de los cuatro primeros cargos, podría ser sentenciado a cadena perpetua. García Luna trabajó en el cuerpo de inteligencia durante una década, encabezó la Agencia Federal de Investigación (AFI), cuyo objetivo principal era luchar contra organizaciones criminales, durante el gobierno de Vicente Fox (2000-2006), y fue secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012). Desde 2012 vivía en Florida, desde donde, se-

gún mostró la Fiscalía durante el juicio, viajaba habitualmente a México.

El exfuncionario, detenido en diciembre de 2019 en Dallas (Texas, EE.UU.), ha estado en prisión hasta el arranque del juicio el pasado 17 de enero, cuando comenzó la selección del jurado.

04 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA
Última hora

CIENTÍFICOS

China experimenta con ADN humano para hacer soldados resistentes a la radiación

CDMX.- Un equipo de científicos militares de China afirma haber modificado células madre embrionarias humanas con un gen de los osos de agua, también conocidos como tardígrados. Estos diminutos animales suelen medir menos de un milímetro y tienen una sorprendente capacidad de soportar la radiación solar incluso en el espacio, fuera de la protección de nuestra atmósfera. Los investigadores aseguran que las células modificadas con este gen han aumentado significativamente su resistencia a la radiación y que este descubrimiento puede ayudar a crear soldados superresistentes que puedan sobrevivir la exposición a armas nucleares. La modificación genética de embriones humanos es un campo muy polémico que genera encendidos debates entre los científicos. Su investigación está limitada a los primeros días de vida de los embriones, generalmente 14, aunque ya hay voces que reclaman ampliar ese límite hasta los 21 días porque, según ellos, podría avanzar en nuestro conocimiento científico y terapéutico dramáticamente.

Este tipo de modificaciones genéticas promete traer nuevos tratamientos que ayuden a acabar con enfermedades tan letales como las cardiopatías, el cáncer o el alzhéimer.

Pero también tienen un lado oscuro, ya que su aplicación no es segura todavía y, como contamos en el episodio 4 de Control Z: La Aristocracia Genética, desarrollarlas sin control puede servir para disparar la desigualdad a niveles que no hemos visto desde el medievo.

El equipo de la Academia de Ciencias Militares de Pekín, asegura haber encontrado un método para introducir un gen de los tardígrados en el ADN humano usando la conocida herramienta de edición genética CRISPR-Cas9. Los resultados de sus experimentos están publicados en un artículo de la revista china ‘Military Medical Sciences’, del que se ha hecho eco el South China Morning Post.

Cómo lo han conseguido

Los tardígrados son unos minúsculos animales de ocho patas que se encuentran en los siete continentes y que son extremadamente resistentes. Han sobrevivido a experimentos donde los han expuesto a -200 grados centígrados, a más de una hora en agua hirviendo o a la radiación solar del espacio, siendo el único animal conocido en conseguirlo. Esta fortaleza se debe en parte a uno de sus genes que genera un escudo de proteínas capaz de proteger a las células de la radia-

ción y de los daños ambientales. Los investigadores chinos han tomado células madre embrionarias —capaces de convertirse en cualquier tipo de célula— y les han insertado el gen que construye el escudo celular de los tardígrados.

El equipo advierte en su estudio del peligro que supone añadir un gen extraño a células embrionarias humanas. Esta modificación puede provocar mutaciones perjudiciales o incluso la muerte de las células debido a la brecha genética entre ambas especies. Las proteínas escudo, dicen, son “exclusivas de los osos de agua y se desconoce la respuesta inmunitaria tras la expresión entre especies, lo que puede dar lugar a algunos problemas de seguridad».

Sin embargo, el resultado de su experimento fue sorprendentemente positivo. Los investigadores sostienen que sus análisis genéticos no encontraron mutaciones en los cromosomas de las células modificadas y que las células funcionaban con normalidad, llegando a crecer más rápido que la media en algunas fases de desarrollo. También observaron que casi el 90% de las células embrionarias humanas portadoras del gen del oso de agua fueron capaces de sobrevivir a una exposición letal a la radiación de rayos X.

LA ANANDAMIDA

EFE EL SIE7E

CDMX.- La anandamida, también conocida como la molécula de la felicidad, encierra el misterio de la alegría que la marihuana da a sus consumidores. Este componente, interactúa con cannabinoides importantes, tales como el THC y CBD.

Siendo producido por el cuerpo humano, la anandamida, es una clase de cannabinoide endógeno primario. Si bien, no es tan conocida como otros de sus homólogos, reaccionan significativamente bien entre sí.

A principios del siglo XX se descubrió la anandamida y otros fitocannabinoides. Las revistas científicas sugirieron que los fitocannabinoides se podían unir a receptores del cuerpo humano para mostrar sus efectos. El doctor Raphael Mecholam logró aislar el componente del cerebro humano entre 1990 y 1995.

El proceso de producción dentro del cuerpo incluye la distribución por medio de vías moleculares, las cuales usan varias enzimas. Al tener una vida corta, al liberarse en el organismo, se disipa rápidamente.

Los receptores CB1 y CB2 forman el sistema endocannabinoide, los cuales interactúan con

otros factores para garantizar el mantenimiento del estado homeostático. La molécula de la felicidad se comporta de forma similar que el THC, descubrieron los investigadores Lumir Hanus, William Devane y Mechoulam.

Tanto la anandamida como el THC son capaces de inducir efectos sobre el sistema nervioso central y el inmunológico. Sin embargo, el THC tiene una relación más fuerte e innata con el receptor CB1, teniendo un periodo más prolongado de efecto.

Por su parte, la anandamida es frágil y es la responsable de inducir sensaciones de placer, motivación, recompensa o inspiración. Está localizada en el cerebro, en zonas relacionadas con la memoria, movimiento y aprendizaje, de acuerdo con los investigadores, permite crear o romper conexiones que fomentan la memoria y aprendizaje.

Su función principal es liberar homeostasis, con la cual se mantiene el sistema endocannabinoide en condiciones adecuadas. Marihuana y anandamida

Cada cannabinoide de la marihuana tiene un efecto diferente sobre la molécula de la anandamida. Por ejemplo, el THC tiene estructuras químicas afines y ambos son agonistas principales del CB1.

Al descomponerse el THC, el cuerpo procede a captar los receptores, provocando una respuesta más profunda, la cual se manifesta con psicoactividad. Asimismo, influye en el funcionamiento del córtex orbitofrontal, ganglios basales, hipocampo y cerebelo. Por ello, el usuario podrá experimentar falta de coordinación o memoria a corto plazo.

También, ambos componentes estimulan la liberación de dopamina, la cual hace a las personas sentir placer. Sin embargo, el consumo periodico de THC podría reducir la cantidad de dopamina producida, provocando desmotivación.

Igualmente, el CBD es el segundo cannabinoide más importante derivado del cannabis. Reacciona con la enzima FAAH, la cual está implicada con la descomposición de la anandamida.

Es por ese componente que la molécula de la felicidad tiene una vida media corta, pues contrarresta el efecto secundario de la sustancia en el cerebro.

Aumentar la anandamida en el cuerpo

No solo se necesita de productos a base de THC para aumentar la molécula de la felicidad, pues se puede producir comiendo ciertos alimentos, haciendo actividades o usando otros

El siguiente paso para el equipo es transformar las células madre embrionarias modificadas con el gen del tardígrado en células hematopoyéticas, que tienen la capacidad de transformarse en todos los tipos de células sanguíneas. Los científicos aseguran que su investigación puede ayudar a aumentar las probabilidades de que los humanos sobrevivan a un gran evento nuclear. Las células modificadas podrían implantarse en la médula ósea para generar nuevas células sanguíneas resistentes a la radiación, según explican en su artículo.

«La enfermedad aguda por radiación (ERA) es un problema médico al que se enfrentan el personal militar, los civiles y los trabajadores de emergencias cuando responden a accidentes nucleares y al terrorismo nuclear», afirman los investigadores.

Aunque también puede servir para tratar enfermedades más habituales. El gen de los osos de agua, dice el equipo, «desempeña un papel protector del ADN celular contra el estrés oxidativo, que es fundamental para el desarrollo de muchas enfermedades, como el cáncer, el envejecimiento, la diabetes, la inflamación y la enfermedad de Parkinson».

productos con cannabinoides menores. Lo principal es consumir sustancias que inhiban la FAAH para aumentar los niveles de anandamida.

Algunos productos que se pueden consumir son aceite de CBD, trufa negra, chocolate, pimienta negra y kaempferol. Ejercicios como yoga, ciclismo y carreras de larga distancia también pueden ayudar a producirlo.

04 DE ABRIL DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL INTERÉS GENERAL
¿Qué es y en dónde se encuentra la “molécula de la felicidad”?

Selva política Rugidos

*El Problema de Atención a Migrantes Requiere del Esfuerzo de los Tres Niveles de Gobierno

*Urge un Nuevo Modelo de Justicia Laboral en México; Impulsan Reformas a la Ley

Tras el incendio ocurrido en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, donde fallecieron 40 migrantes de diversas nacionalidades, el coordinador del grupo Parlementario del PAN, Jorge Romero Herrera, dijo que solamente trabajando codo a codo se podrá dar una solución al reto migratorio en México. Romero Herrera extendió, a nombre de su bancada, condolencias a los familiares de las y los migrantes que perdieron la vida y ofreció el apoyo para construir juntos una verdadera política pública de atención con un enfoque transversal.

“Nuestra mayor solidaridad y condolencias están dirigidas hacia las familias de Guatemala, Colombia, El Salvador y todos los países hermanos que el lunes por la noche perdieron a uno o más de los suyos en el fatídico incendio ocurrido en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración de Ciudad Juárez.

“Nuevamente lo decimos: no son cifras, son cientos de personas las que a diario mueren en México por la negligencia e inacción de este gobierno.

“Ante tal situación, el PAN pone a disposición todo su apoyo y cuanto pudiera ser necesario para construir juntos una verdadera política pública de atención a las y los migrantes con un enfoque transversal”, comentó.

El líder parlamentario lamentó que esta tragedia haya truncado los sueños de decenas de migrantes que lo único que buscaban era un mejor futuro para sus familias, lo cual permite visualizar la magnitud del reto que México enfrenta en materia migratoria.

“Esta tragedia truncó los sueños y aspiraciones de 39 migrantes que lo único que buscaban era poder brindarle un mejor futuro a sus familias.

“También evidencia, de una forma tan cruda como sólo la realidad es capaz de demostrar, la magnitud del enorme reto que México enfrenta en materia migratoria, no sólo como país de origen, que es como principalmente se nos asocia, sino también de tránsito y destino de migrantes.

“Compartimos el dolor de las familias que resultaron afectadas por esta tragedia y reiteramos el compromiso irrenunciable del PAN a favor de garantizar el pleno goce de los derechos humanos y proteger la integridad de todas y todos; porque defender a México es también defender a habitan y transitan por nuestro país.

“Desde su fundación, en Acción Nacional hemos empleado el postulado del Humanismo Político como eje rector de nuestro actuar, mismo que hoy, vemos urgente instrumentar para dar solución al fenómeno migratorio sin precedentes al que nos enfrentamos; porque todas las vidas cuentan, incluyendo por supuesto que también las de los migrantes, al conformar una parte importante de nuestra historia y de nuestra sociedad”, concluyó.

En otro tema, la diputada Sayonara Vargas Rodríguez (PRI) informó que impulsa una iniciativa para modificar los artículos transitorios de la Ley Federal del Trabajo del 2019, que establece el nuevo Modelo de Justicia Laboral en México. Refirió que la reforma establece la obligación de concluir la labor de las Juntas Locales y Federales de Conciliación y Arbitraje, pero no prevé un plan interinstitucional de trabajo.

Vargas Rodríguez indicó que desde 2019 se ha generado una crisis por la acumulación de expedientes de juicios laborales y una omisión al respeto de los derechos de las y los trabajadores de las Juntas de Conciliación que próximamente dejarán de funcionar.

Por lo que, explicó que en su iniciativa propone un plan de trabajo con criterios específicos para

Malos Resultados

La mañanera del presidente de México de este lunes, fue por decir lo menos, sui géneris.

darle celeridad a los expedientes y permite la continuidad de la relación laboral para las y los trabajadores de las Juntas de Conciliación en los mismos términos que se venían desempeñando.

“Durante la pandemia se incrementaron severamente los despidos, las Procuradurías de Defensa al Trabajo y las Juntas de Conciliación no se daban abasto, hoy no podemos olvidar al sector de trabajadores que forman parte de estas instancias, el Nuevo Modelo Laboral debe incluir y respetar los derechos de todas y todos, incluyendo a los de sus propios empleados”, concluyó.

************

En otro tema, la Comisión de Hacienda y Crédito Público avaló la propuesta del diputado federal Jericó Abramo Masso (PRI) para sancionar de uno a cuatro años de prisión y multa de 50 mil a 300 mil pesos a quien lleve a cabo la actividad de cobranza extrajudicial ilegal.

“Esta iniciativa evitará que millones de familias caigan en las garras de estos agiotistas disfrazados de empresas y que son entes ilícitos que se dedican, bajo el idioma financiero, a prestar dinero con altas condiciones de crédito de casi el 250 por ciento de interés anual”, señaló el parlamentario en un comunicado.

Explicó que el atractivo de los fraudes radica en la rapidez para obtener los recursos vía trasferencia electrónica, motivo por el cual esta modalidad de préstamo y extorsión, conocida como “montadeudas”, ha tenido un crecimiento exponencial. El legislador señaló que el problema es que el monto de la deuda del préstamo solicitado se vuelve impagable. Esto, anotó, da paso a la extorsión y cobranza ilegal, al amenazar al deudor con exhibir sus fotografías o llamar a sus contactos para cobrarles y difamarlas. Agregó que su planteamiento para modificar el cuarto párrafo del artículo 284 Bis del Código Penal Federal, es producto de una demanda colectiva social a raíz de más de 500 mil fraudes detectados por diferentes instituciones.

De salida les informaos que la diputada Judith Celina Tanori Córdova (Morena) afirmó que la ciencia al servicio del pueblo de México sí es posible, toda vez que se puede construir una ciencia que atienda las principales demandas de la población mexicana como el hambre, enfermedades y pobreza.

En el marco del primer foro de Parlamento Abierto hacia una nueva “Ley en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación”, realizado el pasado jueves 30 de marzo, resaltó la importancia de legislar por una ciencia para todos los mexicanos; “con libertad, con honestidad en el gasto público para este sector y con responsabilidad social”.

En un comunicado, Tanori Córdova refirió que a lo largo de cuatro años de construcción de esta iniciativa se han vertido diversas mentiras para atacarla, porque son muy fuertes los privilegios que trastoca y los intereses económicos que están jugándose.

Sin embargo, dejó claro que es falso que no se haya consultado a la comunidad científica, pues más de 70 mil personas han participado en la interlocución y construcción de la propuesta.

“Se ha consultado a expertos en la materia, académicos, asociaciones civiles, así como a la población que será impactada por esta iniciativa”.

Además, esta propuesta no sólo beneficiará a las y los académicos y profesores, “sino a la totalidad del pueblo de México que tiene el derecho humano a beneficiarse de los avances científicos nacionales”.

A saber: inició casi una hora tarde; la exposición de sus invitados, funcionarios los tres asistentes, fueron relativamente cortas y, lo que realmente sorprendió es que fue una conferencia que tuvo sólo una pregunta y una hora 15 minutos de respuesta. El tema planteado fue los casos de corrupción que se han registrado durante su administración, mismos que no han encontrado respuesta convincente para buena parte de la sociedad mexicana. Los casos de malversación de fondos públicos en la compra de ventiladores para enfrentar la pandemia del Covid; la desviación de recursos en Seguridad Alimentaria Mexicana o los recursos invertidos en las llamadas “Estaciones Migratorias” en el país, complicaron ayer el desarrollo de la conferencia mañanera del primer mandatario. Si realmente se quiere enviar y respaldar el mensaje de que éste gobierno no es igual a los anteriores, urge aclarar los desvíos de recursos y consignar a quienes resulten responsables. No hay de otra…

EL CARTÓN

“No venimos a México a hacer política; solo queremos llegar a Estados Unidos”

04 DE ABRIL DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La
frase del día
Alejandra del Moral, candidata de la Alianza PRI-PAN-PRD-PANAL, al iniciar la campaña en busca del voto para ganar la gubernatura
MARTES 04 DE ABRIL DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4273 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.