2
EDITORIAL
07 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Opinión
*Destapa el líder de la FSTSE, Joel Ayala, a Emilio Gamboa como próximo coordinador de los senadores del tricolor. *La próxima legislatura en el Senado de la República estará conformada por políticos muy experimentados. *Los legisladores electos del PAN, reunidos en Querétaro, esperaban anoche al presidente Felipe Calderón.
C
omenzó el movimiento en el ajedrez político nacional. Ayer por la tarde-noche, durante un cónclave llevado a cabo por los senadores electos del PRI al Senado de la República, estos lograron el consenso para que Emilio Gamboa Patrón, actual secretario general de la CNOP, sea su próximo coordinador. El anuncio hecho por el líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, Joel Ayala, también senador electo, fue incluso respaldado por la única contrincante a la coordinación senatorial, la actual secretaria General del PRI, Cristina Díaz,
quien a través de su Twitter señaló que se unía al proyecto legislativo del dirigente nacional de la CNOP. Con ello, el PRI es el primero en anunciar abiertamente quién encabezará la coordinación de su bancada en el Senado de la República. El mensaje que el PRI lanza con ello al resto de los partidos es muy claro: el tricolor buscará negociar para lograr las reformas estructurales que impulsará el gobierno de Enrique Peña Nieto y que necesita el país. ****************** Ni duda cabe que no solo por parte del PRI, sino del resto de los
partidos políticos, hay parlamentarios con mucha, mucha experiencia, lo que permite augurar un trabajo legislativo en la Cámara Alta de mucho nivel. Lo interesante e importante será saber si toda esa labor será dirigida para aprobar y avanzar en asuntos de interés nacional como el combate a la pobreza, el desempleo y la aguda inseguridad pública que aun golpea a buena parte de la sociedad. Se espera que los partidos de oposición, en esta ocasión el PAN y PRD, Panal, PT y Movimiento Ciudadano no caigan en la irresponsabilidad de solo velar por sus intereses partidarios, pues
Rugidos
:: EL CARTÓN
Deportistas más resistentes La frase lanzada por el monarca de la natación olímpica, Michael Phelps: “Podría continuar, pero estoy listo para irme”, ha provocado que los comités olímpicos evalúen la posibilidad de que las grandes figuras de hace 8, 4 y los de este año continúen en el escenario olímpico. La frase de Phelps podría ser retomada por la campeona olímpica y mundial de salto con garrocha, la rusa Yelena Isinbaeva, quien ayer se adjudicó la medalla de bronce, pero las medallitas de plata y oro no lograron alcanzar el récord establecido por Yelena. Ante los pocos récords alcanzados y superados en esta justa olímpica, así como la fortaleza física de muchos atletas supuestamente “veteranos”, los meses y años por venir deberá analizarse la ventaja o desventaja que significará no retirarlos siendo tan jóvenes.
de ser así el ambiente social se agudizará y todos, absolutamente todos, tendrán algo o mucho de responsabilidad. Parece ser que los senadores electos de todos los partidos han entendido que el futuro del país está en juego y que si quieren que sus partidos políticos reciban el apoyo de la ciudadanía dentro de tres años, durante las elecciones intermedias tienen que trabajar para atender y dar respuesta a las exigencias de la ciudadanía.
no permitirán una mayor injerencia de Calderón Hinojosa en un asunto que solo compete a ellos. Ni duda cabe que la división continúa al interior del PAN, donde el grupo duro, al ver que el poder del primer mandatario es cada día menor entre los militantes, simpatizantes y dentro de la dirigencia blanquiazul, aprovechan para señalar que Felipe Calderón tiene derecho a un solo voto, en la designación de los próximos coordinadores de bancadas.
***************** Y aunque se había dicho primero que no, que no asistiría a la reunión de legisladores electos, todos ellos panistas, la cual se lleva a cabo en Querétaro, resultó que siempre sí. Anoche, el presidente Felipe Calderón llegó a la reunión para exponer su posición e insistir en la necesidad de que sus candidatos a ocupar las coordinaciones en el Senado de la República y la Cámara de Diputados sean respaldados. Los panistas contrarios en esta decisión a su dirigente máximo, han cerrado filas y han declarado que
********************* Ante la preocupación expuesta por el sector privado del país, sobre las acciones que podría ordenar tomar a sus huestes Andrés Manuel López Obrador, luego de que el TEPJF califique la elección presidencial, ayer el secretario de Gobernación, Poiré, endureció el discurso y dijo que el Gobierno Federal garantizará que la transición de poderes se llevará a cabo dentro de un marco de civilidad, orden e institucionalidad. Con ello el gobierno del presidente Felipe Calderón no solo adelanta que habrá orden en torno a ese importante acto.
:: LA FRASE DEL DÍA “Me voy con México en mi corazón…” La cantante Chavela Vargas, antes de morir a la edad de 93 años, según recordó María Cortina, biógrafa de la cantautora mexicana nacida en Costa Rica.
Directorio General EDITORES FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS
Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
ESTADO
Esperanza Hernández
NACIONAL
Malintzin Yolo
CODIGO ROJO
REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada Idalia Díaz
CORRECTORES DE ESTILO
Sergio Ramos
Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DEPORTES
DISEÑADORES
Alberto Castrejón
SOCIALES
Luis Álvarez
INTERNACIONAL Malintzin Yolo
ECONOMÍA
Malintzin Yolo
Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez
CIRCULACIÓN
Alberto Júarez Gómez
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
07 agosto 2012
ESTATAL
3
Urgen hoteleros a mejorar imagen urbana de ciudades turísticas
redaccion@sie7edechiapas.com.mx
En el caso del exceso de anuncios urbanos, ya existe un seguimiento y una petición especial hacia las autoridades municipales para implementar de inmediato un plan de regulación.
Estatal
CHIAPAS
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Con miras a la próxima temporada vacacional del mes de diciembre, será indispensable aplicar un intenso programa de mejoramiento a la imagen urbana de las principales ciudades de la entidad chiapaneca debido al deterioro que actualmente enfrentan, señaló Maribel Gutiérrez Niño, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas. La líder del gremio hotelero en la entidad señaló que existe inconformidad dentro de varios
miembros de este sector prestador de servicios a consecuencia de las deficiencias que existen en la materia de imagen urbana, afectando gravemente a la impresión que se llevan los turistas de las ciudades chiapanecas. “Es un tema prioritario para los prestadores de servicios en Chiapas, pues si no hay una buena imagen turística aunque se hagan los mayores esfuerzos para brindan un buen servicio, definitivamente no servirán de nada. De aquí la importancia de mejorar las condiciones estéticas de nuestras ciudades turísticas”, expresó. Señaló que en coordinación
con organismos como la Federación Turística (Fedetur) en Chiapas, se ha planteado a las autoridades locales la creación de un proyecto integral de imagen urbana para las principales ciudades turísticas de la entidad. Gutiérrez Niño sostuvo que el proyecto que se ha planteado de manera recurrente refiere al rediseño de algunos accesos, así como la remodelación de las principales vialidades en temas de señalización, jardinería y mejoramiento de banquetas para facilitar el paseo peatonal. “Son sin duda necesidad de suma urgencia pues las principa-
les vialidades y accesos son el rostro de nuestras ciudades y de ello depende la imagen que se llevan los turistas de ellas, así también la forma en que recomiendan o no a nuestros destinos. Hay que poner mucha atención, es este tema con miras a los siguientes periodos vacacionales”, apuntó. Finalmente, reiteró que en el caso del exceso de anuncios urbanos, ya existe un seguimiento y una petición especial hacia las autoridades municipales para implementar de inmediato un plan de regulación para minimizar la cantidad de estos y la contaminación visual que generan.
¿sabías qué? Cada año se matan más de 1250 focas bebés que son asesinadas con una porra. Nunca se aseguran si las focas están realmente muertas, muchas veces les quitan el cuero y su piel aún estando vivas.
4
ESTATAL
07 AGOSTO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
COMUNIDADES
Inaugura Juan Sabines tres Centros Microrregionales de Salud en Bapuz, Crusiljá y Yashnail Gran inversión en salud para San Juan Cancuc; en seis años ya cuenta con un hospital y cuatro clínicas
ATENCIÓN
Centros CAIC del Sistema DIF Chiapas son reconocidos por excelente servicio Más de 8 mil niñas y niños de Chiapas han recibido los servicios
COMUNICADO EL SIE7E Son 8 mil 618 niñas y niños son los que han recibido los servicios de educación inicial y preescolar de los Centros de Asistencia Infantil Comunitaria (CAIC) del Sistema DIF-Chiapas, en lo que va de esta administración. Los 90 CAIC, ubicados en 83 municipios del estado, son reconocidos por la población por brindar un excelente servicio de educación inicial y preescolar a los hijos de madres trabajadoras de escasos recursos, dentro de
COMUNICADO EL SIE7E
En San Juan Cancuc, uno de los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano, las familias de la región tendrán servicios de salud más cercanos gracias a los tres nuevos centros microrregionales de salud que el gobernador Juan Sabines Guerrero inauguró en las comunidades de Bapuz, Crusiljá y Yashnail. En ese sentido, Sabines Guerrero dijo “esto es algo muy importante para la gente, porque Cancuc estaba abandonado en salud, no tenía clínicas y le hemos invertido a la salud y es para ustedes, para que les sirva a ustedes”. Por su parte, Hilda Pérez Santiz, auxiliar de enfermería agregó “ellos caminaban casi una hora o 30 minutos para llegar a su consulta, a veces los mismos señores o los familiares tenían que llevarlos abrazando o en carro para llevarlos a su consulta”. La inversión aproximada en estos tres centros de salud microrregionales es de 6 millones 600 mil pesos. “Ya la obra es de ustedes, es del pueblo y por tanto hay que cuidarla porque es para ellas, las niñas, los niños, las mujeres, los hombres, para nuestros adultos mayores, para nuestros abuelos para que
tengamos una mejor atención de salud”. El centro de salud de Crusiljá, al igual que los otros dos tiene una capacidad de atención de 3 mil personas, aquí son mil 200. Cabe resaltar que ahora contarán con atención en consulta externa, vigilancia epidemiológica, curaciones, medicina preventiva (inmunizaciones), control prenatal, crecimiento y desarrollo del niño sano, tratamiento de infecciones respiratorias, diarreicas y de rehidratación oral; además de 150 claves de medicamentos. Por su parte, Agustín López, habitante de esta comunidad señaló “anteriormente los enfermos se lo llevaban hasta San Cristóbal pero ojalá que este centro de salud funcione bien que ya no vayamos hasta San Cristóbal y por eso muy agradecidos estamos con el gobernador Juan Sabines Guerrero porque vemos que tiene una necesidad por la comunidad y se preocupa por la salud”. Posteriormente, el mandatario estatal se trasladó a la comunidad Yashnail, del municipio de San Juan Cancuc, para entregar a 634 habitantes un centro de salud. El mandatario chiapaneco dijo “las mujeres embarazadas vengan hacerse sus estudios, vengan a atenderse no solamente a curarse sino también para prevenir enfermedades,
traer a sus hijas e hijos a vacunarse, a ver cómo están en salud pues a todos nos interesa mucho como están las niñas y niños porque estas clínicas son para reducir la muerte materna dejarla en cero, para que no haya morbilidad son retos que tenemos como gobierno y estamos a su servicio”. El gobernador Juan Sabines, también inauguró un centro de salud en la comunidad de Bapuz, que cuenta con médicos, 2enfermeros, auxiliar de salud y medicinas. Por su parte, el secretario de Salud, James Gómez Montes explicó que cada centro tiene laboratorios, farmacias con132 claves y material de curación; además de doctores enfermeras y auxiliares médicos. “Esta es una unidad médica más la tercera que usted inaugura hoy señor gobernador en el municipio de San Juan Cancuc poniendo en marcha más unidades médicas para darles la atención a la gente con calidad”. Finalmente, el mandatario estatal destacó que “con el seguro popular que nos da el presidente Calderón tenemos el dinero para sueldos y para el medicamento que es importante”. Solo en salud con un presupuesto de 322 millones de pesos se han construido más de 140 Centros Microrregionales que acercan los servicios médicos a mujeres, hombres, jóvenes, ancianos, niñas y niños.
un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde. Además, las y los niños durante su estancia reciben el servicio de alimentación (desayuno, colación y comida), y un espacio recreativo que da atención integral para el óptimo desarrollo de sus habilidades. Cabe destacar, que durante el periodo vacacional del verano 2012 las instalaciones de los CAIC han sido mejoradas para brindar más seguridad a los pequeños, gestiones que son posibles gracias al Gobierno delEstado y al DIF-Chiapas.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SIN CONTROL
07 AGOSTO 2012
ESTATAL
5
ENCUENTRO
Tráiler invade carril y provoca fatal accidente
Da JSG la bienvenida a participantes del XI Congreso Centroamericano de Historia
Estas armas al ser canjeadas por computadoras, se han transformado en una herramienta del conocimiento: Procuradora
Tras 20 años de haberse creado este congreso, por primera ocasión se realiza en nuestro país y tiene como entidad anfitriona a Chiapas
COMUNICADO EL SIE7E Un lamentable accidente en el que perdió la vida una persona del sexo masculino se registró la tarde de este lunes en la carretera al Club Campestre, a la altura de la Colonia El Arenal. Alrededor de las 4:30 pm, un tráiler de la marca Kenworth, con placas de circulación 330kh1, propiedad de la empresa Cuxtepeques, circulaba de poniente a oriente, a la altura de la citada colonia en exceso de velocidad por lo que al encontrarse con una pronunciada curva perdió el
control, invadiendo el carril contrario. Tras este hecho, el tráiler se estampó contra un vehículo marca Tornado, con placas de circulación DC 63869, que circulaba sobre esta misma vía de oriente a poniente y cuyo conductor, de nombre Humberto Ruiz Moreno, lamentablemente perdió la vida. Al lugar acudieron elementos de las secretarías de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, de Protección Civil Municipal, de la Policía Sectorial y del Honorable Cuerpo de Bomberos. El chofer del tráiler se dio a la fuga sin que hasta el momento se conozca de su paradero.
CAMPAÑAS
IEA presenta resultados de la 2ª Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2012 Se presentaron 22 mil 393 exámenes en el estado, 1 mil 921 adultos concluyeron algún nivel educativo y 1 mil 384 se incorporaron al IEA
COMUNICADO EL SIE7E De acuerdo a los resultados de la “2ª Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2012” realizada durante los días 20, 21 y 22 de julio, el Instituto de Educación para Adultos (IEA) informó que en Chiapas se aplicaron 22 mil 393 exámenes a jóvenes y adultos de 15 años en adelante. En lo que va del año, a nivel nacional se han realizado dos jornadas de incorporación y acreditación, lo que ha permitido que más adultos obtengan la oportunidad de aprender a leer y escribir o, en su caso, concluir la primaria y secundaria; como en esta jornada, en la cual 1 mil 384 adultos se incorporaron al sistema educativo abierto, flexible y gratuito que el IEA ofrece; 177 en alfabetización, 344 a primaria y 863 en secundaria. En más de 200 sedes instaladas en el estado, se aplicaron 17 mil 487 exámenes finales, resultados con los cuales Chiapas ocupó el 2º sitio en el país; asimismo, se efectuaron 3 mil 884 exámenes diagnósticos y 1 mil 022 exámenes en línea.
Estas jornadas de incorporación y acreditación son campañas que tienen como objetivo promover los servicios del IEA a jóvenes y adultos de 15 años o más que no han concluido la primaria o secundaria; así fue como en esta jornada de julio, 1 mil 921 adultos concluyeron algún nivel educativo, 820 de alfabetización, 544 de primaria y 557 de secundaria, cifras que ubicaron a la entidad en el 4º lugar nacional. De acuerdo a lo anterior, en los próximos días estos educandos obtendrán su certificado de primaria o secundaria, según sea el caso, para así continuar con sus estudios y con ello puedan obtener mejores oportunidades laborales y de vida. Por otra parte, los adultos captados en la “2ª Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2012” serán atendidos para dar seguimiento educativo a través del Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo; el cual les permite aprovechar sus experiencias y conocimientos que la vida misma les ha dado, y como éstos son reconocidos y certificados, les permite mejorar sus condiciones de vida.
COMUNICADO EL SIE7E
Tras 20 años de haberse creado este congreso, por primera ocasión se realiza en nuestro país y tiene como entidad anfitriona a Chiapas, tras el interés por estrechar aún más los espacios de encuentro y discusión sobre los retos y perspectivas ante el siglo XXI de esta región que ha estado hermanada a través de su historia, señaló el gobernador Juan Sabines Guerrero. “Esta parte está completamente en Centroamérica, es innegable que pertenece a la región, porque hemos estado juntos en muchas ocasiones en la época prehispánica seguimos siendo uno mismo, uno sólo a nivel regional, los mismos retos, las mismas virtudes, una región rica en cultura prehispánica, novohispana y tenemos una región rica en la diversidad, aquí corren una biodiversidad, el segundo en América, tenemos una riqueza en común”. También, solidarizan las problemáticas similares en materia social, económica y política, que ayuda a que los chiapanecos y los centroame-
ricanos se identifiquen para apoyarse y buscar soluciones, tal y como lo ha hecho Chiapas. “Problemas que algunos hay que resolverlos y otros hay que entenderlos, el tema de la pobreza es uno de ellos es igual la pobreza de un pueblo que el otro aquí en Chiapas cruzan miles de migrantes centroamericanos y hemos tratado de proteger sus derechos humanos, es un tema del siglo XXI, un tema que no se va a resolver con barreras, se debe de comprender este problema, esta frontera” A decir del investigador y uno de los fundadores de este congreso, Héctor Lindo Fuentes, quien agradeció el apoyo para la realización de este evento, explicó la vital relevancia de que este onceavo congreso se desarrolle en Chiapas. “Es muy importante para nosotros los congresistas, los impulsores de este movimiento de que sea en Chiapas, el que sea en Chiapas refleja de alguna manera como pensamos los historiadores de las regiones históricas, culturas de las relaciones transnacionales y de esa vinculación que Chiapas ha tenido desde
la época colonial, en la época actual, desde las migraciones, relaciones culturales quedan concretizadas en este congreso” La realización del XI Congreso Centroamericano de Historia está encabezado por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, institución que a través de su licenciatura en historia ha sido incorporada durante esta administración al Consorcio de Escuelas de Historia de Universidades de Países Centroamericanos y que ahora ha logrado ser anfitriona de este evento. “Tenemos una asistencia superior a los 600 congresistas, el congreso está estructurado en 34 mesas temáticas distribuidas en once sedes, todas aquí en San Cristóbal de Las Casas, incluyen 500 ponencias, 21 presentaciones de libros, 2 exposiciones fotográficas, una de video histórica y cuatro reuniones internacionales”. El XI Congreso Centroamericano de Historia se desarrollará hasta el 10 de agosto, con la presencia de académicos, investigadores, estudiantes y cronistas, quienes coadyuvarán a fortalecer el estudio de esta materia en la entidad.
6
ESTATAL
07 agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ÍNDICES DELICTIVOS
Fortalecen vigilancia policiaca entre Chiapas y Tabasco
Para contrarrestar y combatir los índices delictivos de la delincuencia común y organizada.
PALENQUE
Colonos se organizan para rechazar cambio a medidores digitales de CFE
Aseguran que son amenazados por constructoras que simular ser personal de la paraestatal. NICOLÁS GUZMÁN EL SIE7E
“Estamos trabajando el mecanismo de colaboración de operativos de manera interinstitucional entre todas las corporaciones atacando todo tipo de delitos, dando seguridad tanto en las ciudades como en los tramos carreteros, ya sea estatales, federales, municipales y rurales”
TRIBUNA EL SIE7E De manera interinstitucional estamos trabajando unidamente con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Tabasco, esto con el afán de contrarrestar y combatir los índices delictivos de la delincuencia común y organizada que por su naturaleza se da en los límites de Chiapas con Tabasco, por eso para ello hemos sostenidos reuniones con las fuerzas castrenses e instituciones de seguridad del estado hermano de Tabasco con el nuestro, señaló Moisés Grajales Monterrosa, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Chiapas. Dijo que en dichas reuniones
de acuerdos y colaboración han asistido el secretario general de Gobierno, Noé Castañón León, la procuradora General de Justicia, los representantes de la Marina y el Ejército donde asisten todas las aéreas que tienen que ver con el tema de seguridad; además de representantes de la sociedad como ganaderos y empresarios de Palenque. Subrayó que estos trabajos de se están haciendo en diferentes lugares del estado como parte de un programa de seguridad, sobre todo en esta época vacacional y como un tema que va ser permanente en la región de Palenque. “Estamos trabajando el mecanismo de colaboración de operativos de manera interinstitucional entre todas las corporaciones atacando todo tipo de delitos, dando segu-
ridad tanto en las ciudades como en los tramos carreteros, ya sea estatales, federales, municipales y rurales”. Aseguró que prueba de ello fue la solución favorable que se dio en días pasados con el secuestro de un joven chiapaneco que realizado en territorio tabasqueño pero con la estrecha colaboración y el trabajo de la PGJE, se resolvió de forma favorable y fueron detenidos los implicados. “Así vamos a seguir trabajando con los mas 300 elementos y una buena cantidad de patrullas desplegados en esta zona y la estrecha colaboración del ejército y la Marina con su trabajo de inteligencia y la Policía Federal que está coordinada con la Policía Estatal de Caminos y la de Seguridad y Protección Ciudadana del estado.
Barrios y colonia de la zona urbana de Palenque se suman con el movimiento de la Organización Fuerza Ciudadana, con mantas y cartulinas en manifiesto rechazo al canje e instalación de medidores digitales, ya que aseguran que en lugar de que traigan beneficios solo están afectado su economía: “Hoy los recibos están llegando de más de mil hasta tres mil pesos, es por eso decidimos poner mantas en las entradas de las colonias como muestra de rechazo de los medidores digitales. Juan de Dios Lastra Ramos, dirigente de Fuerza Ciudadana, señala cada día se suman más municipios al movimiento porque los cambios de medidores los están afectando. “Municipios como La Libertad tiene recibos de hasta cinco mil pesos bimestrales; algunas corresponden a casas de rancherías donde se aprovecha muy bien la luz natural. Es un abuso porque en realidad en algunos no se justifica los cobros. Ya estamos llegando en los domicilios para ver qué aparatos electrodoméstico
tienen y en la mayoría son sólo unos cuanto focos y un refrigerador”. Lastra Ramos denuncia que quienes realizan los cambios de medidores son empresas constructoras que solo usan los logotipos de CFE y así amedrentan a los usuarios, “La población ya se dio cuentan de que están usurpando y por eso algunos ya están poniendo sus demandas ante las instancias correspondiente, la constructora identificada es “Kanter” y han cometido daños en propiedad ajena”. Aseguró que incluso han recibido documentos, un papel donde los amenazan con ser demandados extrajudicialmente a los usuarios que deben, pero asegura que si no se han pagado es porque son recibos excesivos, esto es una tortura psicológica en contra de la población. Especificó que los municipios que recién se sumaron son Playas de Catazajá, La Libertad y Palenque, además del valle Santo Domingo, quienes se mantendrán en la lucha de las tarifas fijas a costos razonables para uno de los principales estados productores de energía eléctrica del país.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
FUERZA DE TAREA
PC mantiene alerta ante la presencia de Ernesto
El pronóstico del Centro Nacional de Huracanes advierte sobre lluvias torrenciales en la mayor parte del estado a partir de hoy por la noche.
07 agosto 2012
El Sistema Estatal de Protección Civil estableció una acción especial para proteger a la población ante el pronóstico de fuertes lluvias, por fenómenos naturales para las próximas horas. El director del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, Luis Manuel García Moreno, detalló que se dispondrá de una fuerza de tarea de más de 32 mil participantes en más de dos mil 400 comités comunitarios. Asimismo, añadió, de dos mil 577 vehículos, 11 mil 518 maquinarias de respuesta, 766 unidades médicas, mil 597 camas, 15 centros regionales de protección civil y bomberos, y 649 equipos de radio comunicación. En conferencia de prensa, señaló que esa fuerza de tarea está destinada a la protección de la ciudadanía en caso de desastres, además de que hay mil 82 refugios temporales en
15 regiones con capacidad para albergar a 300 mil personas. Los 15 centros regionales de Protección Civil y Bomberos distribuidos en la entidad implementarán acciones que disminuyan el riesgo para la ciudadanía, mediante trabajos coordinados con varias dependencias federales, estatales y municipales, puntualizó. La tormenta tropical Ernesto ubica su centro a 235 kilómetros al este del Cabo de Dios, en la frontera de Nicaragua y Honduras, y se desplaza al oeste a 19 kilómetros por hora, anotó. Se prevé que ese fenómeno comience a afectar con un aumento en el potencial de lluvias en el sur de la entidad, a partir de hoy por la noche, cuando se localice sobre el sur de la península de Yucatán y el norte de Guatemala y Belice. Según datos del Centro Nacional de Huracanes, se pronostica que Ernesto se eleve a huracán categoría 1 en el transcurso de esta noche, razón por la que el Sistema Esta-
tal de Protección Civil puso en marcha una operación de vigilancia permanente en todo el estado. Ante esa situación, expuso García Moreno, ya se trabaja con el plan de protección civil, en el que se especifican las actividades de las dependencias, entidades, instituciones y organismos que forman parte de dicho sistema, para reducir el impacto del evento y el daño. Entre los objetivos está difundir las medidas de preparación y mitigación de esos fenómenos, activar las delegaciones regionales, unidades y consejos de Protección Civil municipal para que realicen tareas de preparación y mitigación de riesgos. Asimismo, ejecutar acciones de asistencia humanitaria de acuerdo con las normas mínimas internacionales en la fase de manejo de eventos adversos y de igual forma implementar durante las primeras 48 horas la evaluación de daños y análisis de necesidades.
7
INFRAESTRUCTURA
Temen quedar incomunicados a falta de conclusión de obras en puente
Desde hace más de dos años las autoridades las iniciaron y cada temporada de lluvias padecen carencia de vías. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E
Notimex EL SIE7E
ESTATAL
Ante la proximidad de los meses más fuertes de la temporada de lluvias, pobladores de diversas comunidades de los municipios fronterizos de Chiapas exigieron la inmediata conclusión de dos puentes que desde hace un par de años quedaron abandonados y que de no construirse podría dejarlos incomunicados. De acuerdo a las autoridades ejidales en la zona se trata de más de nueve mil familias que podrían correr ese riesgo. Se trata de comunidades como Manuel Lazos, Silvano Gatica, Hidalgo, Cahua, El Encanto, entre otras, de los municipios de Tuxtla Chico y Cacahoatán. Hernán Muñoz Aguilar, presidente del comisariado ejidal de Manuel Lazos, expresó que los puentes en referencia son para atravesar los cauces de los ríos Tizate 1 y Buena Vista. Las obras quedaron inconclusas desde hace dos años y a la fecha la Secretaría de Infraestructura no ha concluido aún cuando existen acuerdos previos.
Señaló que el pasado 20 de abril acudieron a la Secretaría de Infraestructura estatal en donde fueron atendidos por Alfonso Fong Dubon, quien se comprometió en un lapso de 20 días a continuar con los trabajos de construcción del puente, sin embargo esto no fue así. “Durante estos dos años no hemos tenido respuesta favorable, por eso pedimos al señor gobernador su intervención, pues por aquí transitan adultos mayores, enfermos y los compañeros campesinos que tienen que sacar a vender su productos, entre ellos cacao y café”. Exigió que se investigue también a la constructora Goli S. A de C.V, quien tiene a su cargo la construcción de los dos puentes, “Tizate 1” y “Buena Vista”, misma que de forma misteriosa los dejó abandonados y retiró su maquinaria de estos lugares. Advirtieron que de no tener respuesta pronta bloquearán indefinidamente la carretera internacional Tapachula-Talismán el próximo jueves. “Ya no vamos a esperar que nos digan que firmemos otra minuta; nosotros queremos que vengan a terminarlo, ya estamos cansados”.
8
ESTATAL
07 agosto 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
EL SIE7E POR CHIAPAS
La selva
al interior de la sima
Un atractivo del municipio de Ocozocoautla que cautiva con el vuelo de cotorras en su interior. HARALD SALIN EL SIE7E Hay en sus paredes pinturas rupestres, lo que en su momento dio un gran significado a los pobladores zoques de la zona. La Sima de las Cotorras permite al paseante convivir en un entorno privilegiado; en este lugar el ecosistema es un tanto cuanto complejo, debido a que se encuentra dentro de una hondonada natural que mide 160 metros de diámetro y 100 de profundidad. Es un impresionante abismo circular de 140 metros de profundidad y 160 de diámetro, rodeado por exuberante vegetación selvática donde existe una gran población de cotorras. Al interior hay diferentes tipos de aves que anidan, pero las que sobresalen son los cientos de nidos de cotorras rojiazules. Las paredes de esta formación natural permiten al visitante practicar el descenso en rappel, y observar los vestigios de pinturas rupestres que representan guerreros, animales y manos en las cuevas de los alrededores. La Sima de las Cotorras se ubica a 44 kilómetros al oeste de Tuxtla Gutiérrez y a 19 kilómetros de la cabe-
cera municipal de Ocozocoautla. El clima es de caliente a caliente húmedo; lluvias pesadas a partir de junio y hasta el mes de octubre; los meses más calientes son mayo y junio. El área está habitada por los indígenas de los grupos étnicos zoque y tsotsil. A este sorprendente lugar se le conoce también como la Sima del Copal, por la abundancia de árboles de esta especie. Una sima cársica que abre su boca casi redonda dejando ver una pequeña selva interior poblada por miles de cotorras. Si eres amante de la aventura encontrarás en este sitio interesantes cuevas, vestigios rupestres que fueron colocados en los escarpados muros de la fosa. Esta sima también alberga reptiles, tales como iguanas negras, corales, cascabeles, bejuquillas verdes, lagartijas pintas. Y en lo profundo miles de cotorras que cada que llega un nuevo amanecer se emperifollean para ascender a la superficie; para disfrutarlo deberás desmañanarte y llegar al lugar antes del amanecer para contemplar la salida de todas las aves, que al hacerlo llenan de sonidos toda la sima, un espectáculo de la naturaleza; para el atardecer las cotorras regresan de igual manera, bulliciosas como ellas solas lo saben hacer.
En esta sección de El Sie7e por Chiapas compartimos contigo nuestras experiencias al viajar. ¡Qué esperas, cuéntanos las tuyas! direccion@sie7edechiapas.com.mx harald@sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
07 de agosto 2012
ESTATAL
POETISA
Se cumplen 38 años de la muerte de Rosario Castellanos Hoy, en honor a Rosario Castellanos, el Congreso del Estado celebrará una sesión solemne donde la 64 Legislatura local otorgará la medalla en su honor al poeta Óscar Oliva y a la periodista Kyra Núñez.
Notimex EL SIE7E
L
a mexicana Rosario Castellanos, a quien se recordará este 7 de agosto, a 38 años de su muerte, es considerada una de las poetas más importantes del siglo XX, pionera del feminismo en México, cuya obra reflejó la condición de muchas mujeres en el país. La expresión de la dualidad, aceptación-resistencia y el cuerpo entero, que describió como una especie de registro del mundo en el que vivió, fueron elementos que colmaron su obra, que fuera en poesía, narrativa o ensayo, se encargó de abordar lo femenino. Rosario Castellanos (1925-1974) vino al mundo el 15 de abril de 1925 en la Ciudad de México, sin embargo, al poco tiempo de su nacimiento fue enviada a Comitán, Chiapas, donde se encontraba su familia, con quien transcurrió la mayor parte de su infancia. De acuerdo con el portal electrónico aquicomitan.com.mx, a los 16 años, Castellanos regresó a la capital del país, donde ingresó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución educativa en la que estudió Filosofía y Letras, carrera que concluyó en 1952. Su formación continuó con cursos de estética y estilista que realizó en la Universidad de Madrid y a su regresó a México fungió como promotora de Cultura en el Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez. Entre 1956 y 1957 trabajó en el Centro Coordinador del Instituto Indigenista de San Cristóbal Las Casas, en Chiapas, y al año siguiente se desempeñó como redactora de textos escolares, en el Centro el Indigenista de México, donde permaneció hasta 1961. Ese mismo año, la narradora regresó a la capital del país para asumir el puesto de jefa de información y prensa de la UNAM, al mismo tiempo que se desempeñó como catedrática de literatura comparada, Novela contemporánea y Seminario de crítica en la Facultad de Filosofía y Letras de la misma Universidad, entre 1961 y 1971. Según la biografía de la escritora mexicana publicada en el portal bio-
grafiasyvidas.com, Castellanos tuvo gran éxito en el magisterio, en México y en el extranjero; en Estados Unidos fue maestra invitada por las universidades de Wisconsin y Bloomington, y en 1971 recibió el nombramiento de embajadora en Israel, donde vivió tres años. Su obra se caracterizó por poseer una absoluta sinceridad para plasmar su vida interior, la inadaptación del espíritu femenino en un mundo dominado por los hombres, la experiencia del psicoanálisis y una melancolía meditabunda. Como poeta realizó trabajos tardíos en los que abordó su experiencia vital, los tranquilizantes y la sumisión a la que se vio obligada desde la infancia, ejemplo de ello es el epistolario “Cartas a Ricardo”, que se publicó de manera póstuma. El mundo narrativo de Castellanos poseía elementos de la novela costumbrista que se pueden apreciar en sus libros Balún Canán (1957) y Oficio de tinieblas (1962), obras en las que recreó la atmósfera social y religiosa de Chiapas. Mientras que la dimensión social, la conciencia del mestizaje y en una dimensión personal, la sensación de desamparo que surge tras la pérdida del amor, se puede apreciar en Ciudad Real (1960), Los convidados de agosto (1964) y Álbum de familia (1971). El 7 de agosto de 1974, mientras era embajadora de México en Israel, Rosario Castellanos murió electrocutada, a causa de un accidente doméstico. Hoy, en honor a Rosario Castellanos, el Congreso del Estado celebrará una sesión solemne donde la 64 Legislatura local otorgará la medalla en su honor al poeta Óscar Oliva y a la periodista Kyra Núñez. Esta es la primera vez que se otorga este premio de forma compartida, lo cual se eligió de forma unánime, pues se considera que ambos merecen la presea debido a sus aportaciones a la comunidad chiapaneca y a sus logros personales. Han sido distinguidos con esta presea personalidades como Carlos Monsiváis, Elena Poniatowska, Beatriz Paredes, Eliseo Mellanes Castellanos, Fernán Pavía, entre otros.
9
10
ESTATAL
07 agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
UNIVERSIDAD
Premio Nobel supervisará investigaciones en la Unach
Sheldon Lee Glawsgow dirigirá los trabajos del Centro Internacional de Física Teórica que se asentará en la Universidad Autónoma de Chiapas.
AGENCIAS EL SIE7E El Premio Nobel de Física (1979), el estadounidense Sheldon Lee Glashow, encabezará el comité Científico que supervisará los estudios científicos de la sede del Centro Internacional de Física Teórica (ICTP), de Trieste, Italia, que funcionará en las instalaciones de Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), cuya primera etapa será inaugurada este mes. Lee Glashow, exprofesor del departamento de Física de la Universidad de Harvad y de la Universidad de Boston, que obtuvo el Nobel de Física por desarrollar la teoría electro-débil, junto a Steven Weinberg y Abdus Salam, dirigirá los trabajos que realicen investigadores, académicos chiapanecos y científicos invitados del país y el extranjero. El rector de la Unach, Jaime Valls Esponda, dijo que esa casa de estudios aporta su hospitalidad, ideas y recursos humanos para sumarse al esfuerzo por el conocimiento y la explicación de los fenómenos naturales de relevancia mundial. Aseguró que en el Centro Internacional de Física Teórica los científicos aportarán y desarrollarán ciencia y tecnología en un ambiente sin precedentes. “La fundación de la sede de este Centro de Trieste es resultado de la madurez y el consenso de la comunidad científica, que busca desempeñar un rol determinante, así como el interés de los diferentes órganos de gobierno en México y Centroamérica”, sostuvo. El Centro Internacional de Física Teórica está diseñado como
espacio de investigación científica internacional, de movilidad y docencia académica, perfilada al desarrollo, fortalecimiento y expansión del conocimiento científico-tecnológico de países centroamericanos y El Caribe. La sede científica de Trieste iniciará con las materias de física de altas energías, matemáticas aplicadas, energía ambiental, luego se incorporarán biofísica, computación, ciencias del espacio, ambientales y de la tierra. El centro de estudios operará en un edificio integrado con sala de investigación, de usos múltiples, áreas de cómputos y cubículos para docentes y estudiantes, equipados con Internet y aire acondicionado. Francisco Javier Toledo Chiñas, coordinador de proyectos especiales de la Unach, informó que Ciudad Universitaria alberga tres edificios más de la escuela de físico-matemáticas, aulas didácticas, áreas de investigación y oficinas administrativas. Las instalaciones ubicadas en una superficie de 17.3 hectáreas de la colonia Emiliano Zapata disponen de gimnasio, 2 canchas de futbol, equipos ahorradores de energía eléctrica y por sistema solar, planta tratadora de aguas residuales y sistemas de riego. La primera etapa de Ciudad Universitaria se realiza con 83.5 millones de pesos; a futuro se proyecta un segundo edificio para el ICTP, así como nuevas infraestructuras para la universidad virtual, servicios bancarios, así como un parque tecnológico para empresas dedicadas la investigación y producción software y sistemas administrativos.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
REMENDADOS
Policías de Tránsito exigen dotación de uniformes nuevos
Aseguran que han tenido que sacar dinero de su bolsa para adquirir la vestimenta a fin de no ser arrestados.
TANIA BROISSIN EL SIE7E Denuncian agentes de Tránsito de Tuxtla Gutiérrez la falta de entrega de uniformes, los cuales deben de ser recibidos cada seis meses, por ello se manifestaron ante los medios de comunicación para exigir y dar a conocer que desde hace año y medio no reciben equipo ni uniformes. Los uniformados, quienes omitieron su nombre por miedo a ser despedidos, explicaron que Ley Orgánica Municipal indica que deben recibir cada seis meses dos pares de uniformes como son pantalón, camisa, botas, fornituras, gorra, silbato. Expresaron que desde que en-
tró esta administración municipal, la cual lleva en tan corto tiempo dos presidentes, Yassir Vázquez Hernández y Felipe Granda, no han recibido el equipo de trabajo. “Nosotros tenemos que comprar nuestro uniforme que nos cuesta alrededor de mil pesos, pero no es posible que la autoridad, que es su obligación, no nos dé nada y al contrario si no venimos bien uniformados es motivo de arresto”, comentó un policía. Dieron a conocer que ellos han invertido en sus propios uniformes, pero saben que estos no serán rembolsados, ya que en diversas ocasiones les han dicho que no hay presupuesto. “Son mínimo tres mudadas, porque si andamos todos facho-
sos qué imagen les vamos a dar a la ciudadanía; exigimos que se nos entreguen uniformes nuevos, ya que los que tenemos no sirven, están todos rotos y remendados”. Los policías de Tránsito Municipal así como los que eran de parquímetros, exigieron al secretario de Tránsito y Vialidad municipal, Rubén Barragán Hernández, a las autoridades correspondientes y al presidente municipal para que tomen cartas en el asunto. “Nuestro trabajo es bueno y los servicios que nos deben de dar por obligación están fallando, sólo pedimos lo justo, ya que no podemos seguir poniendo de nuestro dinero, el cual no es mucho que percibimos de nuestro salario”, finalizó.
07 agosto 2012
ESTATAL
11
ESTATUTOS
Tribunal de Trabajo Burocrático podría echar abajo la reelección del líder del SUTSM SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E El Tribunal del Trabajo Burocrático del Poder Judicial del Estado de Chiapas deberá resolver en próximos días la posible anulación de la reelección del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Tuxtla Gutiérrez (SUTSM), Roque Morales Santiago, quien mediante la presunta violación de los estatutos sindicales amplió su mandato de tres a 10 años. La demanda de garantías se encuentra interpuesta en el Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Chiapas con fecha del 28 de abril de 2011, bajo el número de registro 496/2011, a cargo del magistrado relator Martín Rangel Cervantes y el secretario Silvino Arturo López Hernández. En esta demanda colectiva firmada por 48 trabajadores agremiados al Sindicato, se deja en claro las supuestas irregularidades cometidas por Roque Morales durante el proceso de relección, mediante la aplicación de reformas a los artículos 14, 17, 23 y 84 de los estatutos en la que el secretario general amplió su periodo para ocupar el cargo de tres a sie7e años que sumados a los tres anterior le otorgan un periodo de mandato consecutivo de 10 años. “Los estatutos fueron creados para periodos de tres años, sin embargo, a través de un proceso irregular y arbitrario, Roque Morales autorizó la ampliación de su mandato al frente del sindicato
por diez años, esto pese que los estatutos dejan en claro su vocación en contra de la reelección, además de no contar con el aval de las instancias correspondientes y los propios agremiados”, dijeron los denunciantes. Ante este emplazamiento, a juicio al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Tuxtla Gutiérrez por la violación de los derechos fundamentales contenidos en el Artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Morales Santiago interpuso un Recurso de Revisión con el número de registro 50/2012 con el objetivo de aplazar el procesos de resolución. No obstante, dicho recurso fue desechado en meses pasados por el Tribunal del Trabajo Burocrático, dando continuidad al proceso de anulación de las reformas a los estatutos y los acuerdos de la asamblea sindical que supuestamente dio paso a dichas reformas. “El revisionista carece de legitimación para impugnar en revisión la sentencia constitucional recurrida”, detalla el documento del Tribunal. De esta manera, los trabajadores municipales agremiados SUTSM dijeron confiar que será durante este mes cuando el Tribunal del Trabajo Burocrático dicte sentencia, previendo la inminente anulación de las elecciones pasadas y la ampliación del periodo de mandato sindical, para de inmediato llamar a nuevas elecciones y así elegir al nuevo secretario general del sindicato.
12
ESTATAL
07 agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CAMPAÑA
Felipe Granda reitera
MEDIO AMBIENTE
Consumo de leña acaba con bosques: invitación a canjear armas Conanp Se han recolectado 264 armas de fuego en los módulos de canje ubica-
dos en la capital chiapaneca.
HARALD SALIN EL SIE7E
COMUNICADO EL SIE7E Tras la exitosa respuesta ciudadana presentada durante la primera semana de la 2a edición de la campaña de “Donación de Armas”, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Felipe Granda Pastrana, reitera la invitación a los tuxtlecos que posean un arma de fuego al interior de sus hogares acudir a los módulos para realizar el proceso de donación de armas por una computadora. En este sentido, Felipe Granda dio a conocer que hasta el momento se han recolectado 264 armas de fuego en los módulos de canje ubicados en la capital chiapaneca, al tiempo de celebrar que en tan sólo una semana se hayan
recolectado 874 armas en todo el estado. Asimismo, indicó que esta campaña tiene el objetivo de sensibilizar a las familias tuxtlecas sobre el grave riesgo que implica la posesión de armas de fuego, explosivos o artificios pirotécnicos al interior de sus hogares; además de crear y fomentar una cultura en las nuevas generaciones sobre el riesgo que implica tener en los hogares un arma de fuego. Señaló que los centros de donación de armas se encuentran funcionando en los horarios de nueve de la mañana a tres de la tarde y se ubican en el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez, frente al Ayuntamiento municipal, mientras el segundo en el parque de la colonia Terán, al extremo ponien-
te sur de la ciudad. Finalmente, el Presidente Municipal de Tuxtla dijo que estas acciones de desarme que realiza el Gobierno del Estado, en coordinación con los ayuntamientos, reduce el riesgo al interior de los hogares y así continuar haciendo de la capital chiapaneca y de Chiapas uno de los lugares más seguros del país. En esta campaña participan de manera coordinada la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
Revela la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) que se ha incrementado la deforestación en el sureste mexicano debido a que se queman 55 mil toneladas de madera; de las cuales sólo dos kilógramos son utilizados para cocinar con riesgo a la salud. En la reserva de la biósfera La Sepultura cada vez son menos las zonas para leñar, de acuerdo a la Conanp de cada 10 árboles cortados para leña sólo uno resulta útil. Explica en un comunicado que el corte y la carga de leña involucran por lo menos a un miembro de la familia de 2 a 3 veces por semana, generan problemas de salud a las mujeres en las vías respiratorias con padecimientos similares al de los fumadores. Este modelo de vida también es común dentro de las localidades de la reserva de la biósfera La Sepultura, por lo que resulta importante para las autoridades
ambientales proveer a los pobladores locales de alternativas de desarrollo sustentable que contribuya a disminuir el deterioro de los bosques ocasionados por un manejo inadecuado de los recursos forestales. Debido a lo anterior, para este año, a través del Programa de Conservación para el Desarrollo sostenible 2012, se construyeron 239 estufas ahorradoras de leña que beneficiaron a mil 445 habitantes de diez localidades de los municipios de Arriaga, Cintalapa, Villaflores, Jiquipilas y Tonalá. El modelo de las estufas ahorradoras de leña que se construyeron se fundamenta en estudios realizados por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2001, las cuales al encerrar el fuego permite aprovechar hasta 5 veces más el calor y controlar la salida del humo. Con lo anterior se pretende disminuir el consumo de leña, minimizar el trabajo, mejorar la salud familiar y contribuir a conservar los bosques de las reservas.
OBRAS
Inauguran espacios educativos y de servicios para unachenses COMUNICADO EL SIE7E
El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Jaime Valls Esponda, supervisó este lunes el inicio de operaciones de la Estancia Infantil Universitaria, las actividades en Ciudad Universitaria, así como las primeras clases que recibieron alumnos de la Extensión de la Facultad de Ciencias Químicas, ubicada en el municipio de Ocozocoautla. Desde las primeras horas de ayer, el rector Valls Esponda, acom-
pañado de directivos de la Administración Central, recorrió las instalaciones de la Estancia Infantil, que se encuentra a un costado de la Biblioteca Central, donde atestiguó la recepción y los servicios que se ofrecen a los menores, hijos de estudiantes de la máxima casa de estudios. En el lugar y durante una charla con los presentes, entre los que se encontraban padres de familia, destacó la importancia social de esta obra, la cual dijo contribuirá a evitar la deserción escolar a la vez que otorga a los infantes un es-
pacio digno y seguro, tal como lo marca la ley en la materia. Al término de esta visita, acudió a Ciudad Universitaria, al SurPoniente de Tuxtla Gutiérrez, espacio que inició funciones y a donde asisten a clases alumnos del Centro de Estudios en Física y Matemáticas Básicas y Aplicadas (CEFyMAP), plantel que venía laborando en un edificio rentado que no reunía las condiciones necesarias para el desempeño de las actividades docentes y académicas. En este centro de estudios, el rector Jaime Valls Esponda con-
versó con los alumnos y maestros, quienes le manifestaron su beneplácito por contar con nuevas aulas y la oportunidad que tendrán en breve de interactuar con investigadores de distintas partes del mundo, que formarán parte del Centro Internacional de Física Teórica, que se ubicará dentro de Ciudad Universitaria. Posteriormente y como parte de su agenda de trabajo, recorrió las instalaciones de la Extensión de la Facultad de Ciencias Químicas, que se encuentra en Ocozocoautla, donde ya reciben sus primeras
clases jóvenes originarios de este municipio, Suchiapa, Palenque, Comitán, Pichucalco, Cintalapa y Tuxtla Gutiérrez, entre otros. Durante su visita, el rector de la Unach expresó que estas obras construidas durante su gestión al frente de la máxima casa de estudios, con el apoyo de los gobiernos estatal, federal y municipal, serán inauguradas en fecha próxima por el gobernador Juan Sabines Guerrero, con quien se ha trabajado en unidad y coordinación para alcanzar buenos resultados que beneficien a la comunidad universitariaa.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
JUSTICIA
Mesa de Reconciliación a logrado liberación de indígenas
presos injustamente De mil 300 liberados; el 20 por ciento han sido casos de personas indígenas que no contaron con traductores.
mil 300 ciudadanos, de los cuales el 20 por ciento han sido casos de personas indígenas que no contaron con traductores y aceptaron tener alguna culpabilidad ya que no les explicaron en su lengua
TANIA BROISSIN EL SIE7E En las Mesa de Reconciliación de Chiapas se ha logrado la liberación de mil 300 ciudadanos, de los cuales el 20 por ciento han sido casos de personas indígenas que no contaron con traductores y aceptaron tener alguna culpabilidad ya que no les explicaron en su lengua, dio a conocer el presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, Javín Guzmán Vilchis. Asimismo, dio a conocer que en las próximas fechas se presentarán más liberaciones, en donde el número de personas indígenas serán dos o tres, quienes purgan
alguna condena menor. Cabe mencionar que la “injusticia” que se presenta con los indígenas ha sido criticada por el propio consejero de la comisión de Asuntos Generales del Consejo Estatal de Derechos Humanos, Florencio Madariaga Granados, quien reconoció las deficiencias que existen en los penales de Chiapas, donde hay alto número de indígenas inocentes que no cuentan con traductores o buenos abogados. También quien reprobó la poca justicia para los grupos étnicos fue el arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, Rogelio Cabrera López, quien se cuestionó “si es legal un juicio donde la persona no sabe lo que se le imputa,
por lo que esos casos deberían ser atacados y sacar adelante la libertad de los inculpados”. Por otro lado, el diputado e integrante de la Mesa de Reconciliación informó que todos los que son liberados cuentan con algún tipo de apoyo económico por parte del gobierno estatal. Guzmán Vilchis agregó que aquellos que son liberados se les revisa que no hayan cometido delitos graves o que hayan purgado más del 70 por ciento de la condena dictaminada. “Pero se ha entrado a estudios de algunos casos de delitos graves, donde su actuación era marcada, donde la condena era injusta”, finalizó.
07 agosto 2012
ESTATAL
13
PROTECCIÓN
Crean redes ciudadanas contra la violencia hacia las mujeres INTERMEDIOS EL SIE7E El Gobierno del Estado y organismos no gubernamentales integraron la Red de Líderes Ciudadanas contra la Violencia que busca eliminar hechos que pongan en riesgo la seguridad principalmente de las mujeres. Al inicio de un taller de capacitación, se estableció que se busca generar una respuesta social que permita la detección, prevención, apoyo y referencia de casos de violencia contra las mujeres mediante una metodología específica y el desarrollo de un modelo de redes ciudadanas. Las titulares de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, Alejandra Peralta Velasco; para el Desarrollo de la Frontera Sur, Andrea Hernández Fitzner; la procuradora de la Mujer y la Familia del DIF, Esperanza Vargas; la presidenta de la Red Nacional de Refugios, Margarita Guillén; y la de la Asociación por la Superación de la Mujer, Elsa
Simón Ortega; dejaron establecida la necesidad de impulsar este tipo de acciones en la frontera sur e incluso tener una coordinación con Guatemala. Estas redes buscan articular y potenciar las respuestas comunitarias y de organización social para la protección de los derechos de las mujeres que permitan interrumpir los sucesos violentos, la facilitación del acceso a la justicia, a la autonomía y empoderamiento de las mujeres y de las redes ciudadanas, explicaron. Consideraron como necesario que en este tipo de acciones se involucren mujeres líderes de sus comunidades y colonias, pero también en los que participen el personal que trabaja en las instituciones públicas para lograr la vinculación estratégica para atender la problemática. Las participantes reconocieron que en Chiapas ha habido avances considerables, aunque es necesario continuar trabajando en acciones de protección de las mujeres en todos los sentidos.
14
ESTATAL
07 agosto 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PROGRAMA EFECTIVO
La liga AA en la lucha contra el alcoholismo Desde hace 46 años llegaron a Chiapas para ayudar a los enfermos a través de un programa de 12 pasos.
07 agosto 2012
El trabajo que realiza desde hace 46 años la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, mejor conocida como AA , en la entidad, ha sido fundamental en nuestra sociedad, al lograr la recuperación física, mental, emocional y familiar de muchas personas que estaban inmersas en el mundo del alcohol, reconoció el coordinador de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud estatal, Carlos Escamilla Brugmann. Al celebrarse este 6 de agosto, los 46 años de la llegada del mensaje de AA a Chiapas, Escamilla Bruggman, aseguró que esta agrupación es la única reconocida a nivel mundial por la ciencia médica, que utiliza un programa efectivo para la recuperación del enfermo alcohólico a través de los 12 pasos, la transmisión de mensajes y experiencias vividas. El coordinador estatal de Salud Mental y Adicciones mencionó que el alcoholismo es una enfermedad progresiva y mortal, reconocida por los organismos internacionales de salud, pero que gracias al apoyo de AA, cada día son millones de personas que se suman a esta agrupación que los
reintegra a la sociedad para continuar con sus vidas, ahora son personas de bien y han salvado también a sus familias , sostuvo. Por su parte, el secretario técnico del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes, Roberto Hernández Galván, sostuvo que el alcoholismo también es un problema social, que está causando la muerte de chiapanecos, puesto que anualmente se registran mil 500 defunciones por diversos accidentes en las vialidades, hogar o en el trabajo, donde el 45 por ciento está involucrado el alcohol. Por ello la implementación de programas preventivos, como el del Alcoholímetro, cuyo objetivo es disminuir la morbi-mortalidad por accidentes de vehículos de motor. Durante su participación, el delegado de la Conferencia Chiapas-Centro, región Centro, dio a conocer que la agrupación de Alcohólicos Anónimos se divide en tres grandes secciones que son: Chiapas-Altos, con sede en Comitán; Chiapas-Costa, con sede en Tapachula; y Chiapas-Centro, en Tuxtla Gutiérrez, sumando a nivel estatal un total de mil grupos de ayuda que atienden a más de 10 mil alcohólicos en recuperación. Explicó la metodología con la
que trabajan, el apoyo mutuo, es decir, unos a otros para mantener su sobriedad, a través del compartimiento de experiencias y vivencias entre hombres y mujeres que tienen problemas con la bebida, y que en ocasiones los ha llevado a realizar acciones o conductas que afectan a su entorno social, familiar y laboral. Resaltó que a nivel nacional el Área Chiapas-Centro es un ejemplo en la República Mexicana, al transmitir el mensaje a las personas que necesitan y buscan ayuda de AA, además de ser una de las más grandes en extensión y número de grupos. Por último, el portavoz región Chiapas-Centro, agradeció a todas las dependencias estatales el apoyo otorgado a la agrupación que dirige, y a los medios de comunicación que también han propagado el mensaje de AA. Asistencia a este evento, el coordinador del Programa de Prevención y Conductas Antisociales en Estudiantes de la Secretaría de Educación del estado, Carlos Hiram Culebro Sosa; el director del Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento de las Adicciones (Centra), Román Didier Castillejos; y representantes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y de los Ceresos.
15
EXHORTO
Llama Profeco a denunciar posible robo de gasolina
La situación no se ha visto reflejada en la cantidad de denuncias recibidas por la dependencia federal sobre este tema. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
HARALD SALIN EL SIE7E
ESTATAL
Ante el aumento en los reportes sobre robo de combustible en algunas gasolineras, Cecilia Franco Zapata, delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor (Chiapas) en Chiapas, calificó como indispensable la realización de denuncias, pues de lo contrarió advirtió que se dificulta la detección de este ilícito. La delegada federal señaló que aunque los rumores sobre la venta “amañada” de combustible parecen haberse incrementado, la situación no se ha visto reflejada en la cantidad de denuncias recibidas por la dependencia federal sobre este tema, por lo que no existe denuncias formales que avalen semejante señalamiento. Señaló que sin la existencia de denuncias se dificulta la acción por parte de la Profeco para ubicar a las gasolineras que podrían estar cometiendo este tipo de irregularidades, por lo que la gran mayoría de los operativos
implementados por la Procuraduría del Consumidor son aplicados de manera aleatoria. En este contexto, Franco Zapata reiteró el llamado a la población constatar que las gasolineras cuenten con el sello de verificación “Profeco 2012” antes de adquirir combustible y así contar con un elemento de brinde garantía a su compra. Apuntó que desde principios de este año dicha dependencia federal ha mantenido los operativos debido a sospechas ciudadanas relacionadas con la venta de cantidades de gasolina inferiores a las señaladas por las máquinas despachadoras de combustible. “Aquí el llamado es a los consumidores para estar atentos y verificar por su propia cuenta sobre los establecimientos que ya han sido revisados y constatados de que despachan las cantidades exactas. Las gasolineras revisadas son rotuladas con una calcomanía de 2012 y eso es lo que la gente deberá revisar”, expresó.
18
ESTATAL
07 agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ACADEMIA
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Reforestan ejidos de Inicia XI Congreso Centroamericano de Historia los Altos con más de en San Cristóbal de Las Casas 55 mil arbolitos
Será la oportunidad para redescubrir que Chiapas se encuentra estrechamente vinculado no sólo con la historia, sino con el presente y el futuro de la América Central y del Caribe. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Con la participación de historiadores de México, Centroamérica, Europa y Estados Unidos, fue inaugurado la mañana de ayer por el secretario de educación en Chiapas, Ricardo Aguilar Gordillo, el XI Congreso Centroamericano de Historia, organizado por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y que se celebrará del 6 al 10 de agosto en San Cristóbal de Las Casas. Durante la inauguración del evento, realizado en el Centro de Convenciones el Carmen de esta ciudad, el rector de la Unicach, Roberto Domínguez Castellanos, agradeció la presencia de académicos, conferencistas e historiadores, por haber atendido el llamado de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, para que mediante sus estudios engrandezcan la historia tan enriquecedora de la región. Recordó que en julio de 2008 se trasladó a Costa Rica para hacer la solicitud de que la sede del próximo Congreso fuera en Chiapas, cuyo cuerpo colegiado organizador escuchó la propuesta que iba precedida del apoyo y voluntad del gobierno de Chiapas, “para que hoy estemos reunidos en este Congreso”. Reconoció al Comité Organizador de este Congreso Centro-
americano, que se viene realizando desde hace 20 años (desde la primera vez que se llevó a cabo en Honduras), para que pudiera efectuarse este evento en tierras chiapanecas, donde es la primera vez que se realiza con una amplia participación. Rocío Ortiz Herera, integrante del Comité Organizador, dijo que Chiapas y los municipios fronterizos del lado chiapaneco todavía presentan los mayores índices de pobreza y marginación en México, debido a ello y a la participación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), se convirtieron de un día para otro en noticia internacional; el mundo entero escuchó el principal anhelo de sus pobladores: acceso a la tierra, servicios de salud, autonomía en su vida económica, política y cultural. La también maestra de la Unicach señaló que “hoy día, a pesar de los recursos que el gobierno mexicano ha invertido después
del levantamiento zapatista y al loable esfuerzo realizado por el actual gobierno de Chiapas para erradicar la pobreza, este estado enfrenta enormes retos: su población presenta el índice más bajo de desarrollo humano de todo el país, la mitad de ella padece de pobreza alimentaria y aún sufre importantes rezagos en salud, educación y vivienda”. “Al igual que en los países centroamericanos, los tratados de libre comercio con Estados Unidos han profundizado la desigualdad y han aumentado la pobreza de los chiapanecos; a la crisis del maíz se sumó la crisis del café aunado a la falta de oportunidades de empleo, lo que ha promovido que miles de chiapanecos, al igual que los campesinos centroamericanos, se hayan visto forzados a migrar a otras regiones y cada vez más a los Estados Unidos”, manifestó la investigadora. Rocío Ortiz expresó que “panoramas como el anterior nos obligan a preguntarnos cuál es el compromiso de los académicos que nos dedicamos al estudio de la historia y al cultivo de distintas disciplinas de las ciencias sociales; al verlos hoy aquí sé que todos estamos dispuestos a asumir el reto de buscar, de indagar hasta el cansancio, hasta lograr la explicación más puntual y honesta de los hechos”.
ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Como parte de la Campaña Anual de Reforestación de las partes media y alta de la Cuenca Hidrológica del Valle de Jovel, en San Cristóbal de Las Casas, más de quinientas personas, entre trabajadores de la empresa una empresa refresquera con altas ventas en bebidas de cola y pobladores del ejido Cuxtitali El Pinar participaron este domingo en dicha jornada. En lo que fue una gran convivencia familiar y ambiental fueron plantados tres mil arbolitos de pinos y encinos en una superficie de tres hectáreas del ejido Cuxtitali El Pinar, para aproximarse a los 55 mil programados para la presente campaña, desarrollada en Teopisca y San Cristóbal que concluirá en septiembre próximo. A pesar del gran reclamo que existe por parte de diversos sectores de la sociedad sancristobalense contra la empresa refresquera por los millones de litros que consumen anualmente de los manantiales y humedales de esta ciudad, José Antonio Caballero Bolio, director comercial zona Sur de la compañía, manifestó que la empresa tiene un gran compromiso con el Medio Ambiente y que prueba de ello son los más de 56 millones de árboles que han plantado en los últimos años en diferentes partes de la República Mexicana. Alejandro Ruiz Guzmán, coordinador de la Campaña Anual de Reforestación de la Cuenca Hidrológica del Valle de Jovel, dijo
MEDIO AMBIENTE
que de manera simultánea otro grupo de voluntarios originarios de Tuxtla Gutiérrez, apoyados por personal de la Conafor, llevaron a cabo otra acción de reforestación en el área del Centro Ecoturístico “El Encuentro”. Añadió que el sábado, integrantes de la Asociación Civil Siembra Chiapas, apoyados por personal de Ecología Municipal, encabezados por su directora, Judith Rivera Silva, llevaron a cabo una acción más de reforestación en un predio situado en la zona sur de San Cristóbal. Alejandro Ruiz destacó que en el transcurso de la semana que terminó, y en la que fue la jornada más intensa de la campaña que inició el uno de junio y que concluirá el 12 de septiembre, se plantaron más de 55 mil arbolitos de diversas especies, en cientos de predios de comunidades rurales de los municipios de Teopisca, San Juan Chamula y San Cristóbal.
Conafor eroga inversión para cuidar plántulas de reforestación GILBERTO LEÓN EL SIE7E
Un total de 163.2 millones de pesos fueron invertidos para el programa “ProÁrbol”, de los cuales 62.9 millones de pesos se destinaron para reforestación, señaló el titular de la Comisión Nacional Forestal en Chiapas (Conafor), Juan Antonio Sandoval Flores. En materia de reforestación, el titular de la dependencia señaló que 13.3 millones de plantas son destinadas para clima templado frío, 0.8 millones de plantas para clima tropical, lo que corresponde a una inversión de 21.3 millones de plantas en total. “Para este año se realizó una inversión de
36.5 millones de pesos que corresponden a 675 apoyos en reforestación, 8.7 millones para mantenimiento así como 17.8 para protección, lo que corresponde al 62.9” explicó el titular. De la misma manera, dijo que los apoyos que otorga la Conafor se dividen en dos pagos, donde el primero se otorga a las primeras plantas de los beneficiarios y el segundo se da siempre y cuando ellos lleven a cabo las normas establecidas para el cuidado de las plantas. “Estos apoyos se dan en dos pagos a los beneficiarios, en el segundo de ellos ya deben de haber sembrado las plantas y dado el debido cuidado; hasta este mes de agosto ya llevamos el 90 por ciento de todos los apo-
yos, nos queda un 10 por ciento que quedará listo antes que termine el año”, explicó. Asimismo, dijo que los apoyos otorgados por la Conafor son de mil 511 pesos por hectárea para los proveedores que tengan sus terrenos en climas templados, mientras que para los que a los que reforesten en climas tropicales será un recurso de mil 293 pesos por proveedor beneficiario, “Estos recursos son otorgados por la Conafor a cada beneficiario por hectárea, así también otorgamos 300 pesos de asistencia técnica que se les da a los asesores especializados en el tema para que guíen a las personas a hacer una buena plantación”, puntualizó.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
07 de agosto 2012
NACIONAL
19
Por falta de acuerdo PAN pospone
elección de jefes de bancada Se reunieron a comer con los legisladores electos que apoyan a los candidatos al puesto.
AGENCIAS EL SIE7E
L
a falta de acuerdos en los grupos parlamentarios del PAN, provocó que el líder nacional del blanquiazul, Gustavo Madero Muñoz, decidiera posponer la elección de sus coordinadores para la 62 Legislatura hasta después del 11 de agosto próximo. De acuerdo con distintos legisladores consultados, uno de los principales objetivos de la reunión plenaria de diputados y senadores panistas, sería la elección de los coordinadores parlamentarios; sin embargo, en entrevista a su llegada al encuentro, Madero Muñoz informó que la decisión se aplazaría hasta después del Consejo Nacional. Incluso, Luis Alberto Villarreal y Ernesto Cordero, quienes se perfilan para coordinar las bancadas de diputados y senadores, respectivamente, se reunieron a comer con los legisladores electos que los apoyan. Madero Muñoz informó que sólo realizará una consulta indicativa —no vinculante— para conocer de cada diputado y senador, cuáles son
sus prioridades de la agenda legislativa, la posición política que debe adoptar el PAN de cara al nuevo periodo ordinario y cuál es su propuesta para coordinar a su bancada. Según los estatutos albiazules, es facultad del líder nacional el designar a los coordinadores parlamentarios. El líder partidista detalló que la designación de los coordinadores será hasta después de la sesión del Consejo Nacional, cuando Acción Nacional haya definido la ruta a seguir en el proceso de reflexión y la fecha de la Asamblea Nacional Extraordinaria, y rechazó que esta decisión pueda generar una división. “Es posible que sea después del consejo. Yo platicaré con todos los prospectos que se han venido desempeñando, pero haré una consulta aquí, un cuestionario, en donde hablaré, les pediré a cada uno de los diputados y a los senadores que me expresen... cuáles son sus prioridades de la agenda legislativa, cuál debe ser la posición política de nuestro partido frente a lo que viene, y quiénes serían, en su entendimiento, las mejores pro-
puestas para coordinar su grupo parlamentario”, expresó. Cabe recordar que Villarreal, José González Morfín, Rubén Camarillo y Juan Bueno Torio son quienes aspiran a coordinador a los diputados; en tanto, Cordero Arroyo y Héctor Larios para dirigir a los senadores. Cordero dijo: “Habrá que esperar a ver cuáles son las consideraciones (de aplazar), creo que entre más rápido tengamos la decisión, será mejor. Hay muchas cosas qué hacer y qué decir, hay que organizarnos”. Villarreal afirmó: “Yo entenderé perfectamente que el presidente (Madero) tome esa decisión por alguna razón, que no solamente respetaré, sino que creo que es para fortalecer al partido”. Previo a su llegada a la sede de la plenaria, Cordero Arroyo comió en La Hacienda Laborcilla con 32 de 38 senadores electos, quienes ya le dieron su firma de apoyo para coordinar a la bancada en la Cámara Alta. Entre los asistentes se encontraban: Javier Lozano, Mariana Gómez del Campo, Salvador Vega Casillas,
José Isabel Trejo y Roberto Gil. Villarreal compartió el pan y la sal con 80 de 114 diputados electos, quienes le han mostrado su apoyo. Entre los asistentes se encontraban: Max Cortázar, Rodolfo Dorador y José Isabel Trejo. Asimismo, de cara al Consejo Nacional panista, Madero Muñoz rechazó que exista un distanciamiento entre él y el presidente Felipe Calderón por la ausencia del primer mandatario al encuentro panista. “Hemos estado en un diálogo constante cada semana (Calderón y Madero), incluso vendrá parte del gabinete del presidente Calderón a profundizar en algunos de los temas concretos, económicos, sociales y políticos. No hay ningún distanciamiento”. Adelantó que él presentará una propuesta en el Consejo Nacional, con la que prevé salir “unidos y consensados”, y comentó que aún está precisando fechas y métodos para tener una Asamblea que “nos permita modernizar los estatutos del partido”.
@sie7edechiapas
Nacionales
COORDINADORES
¿sabías qué? La letra “J” es la única que no aparece en la tabla periódica.
20
NACIONAL
07 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CANDIDATO
Perfilan a Gamboa Patrón como
coordinador del PRI en el Senado “Hay gran consenso en torno a su liderazgo”.
PARTIDO POLÍTICO
Elegirán el jueves a coordinadores priistas en ambas cámaras La LXII Legislatura tiene el objetivo de concretar acuerdos con todas las bancadas. NOTIMEX EL SIE7E El Partido Revolucionario Institucional (PRI) decidirá el jueves 9 de agosto a los próximos coordinadores de las bancadas de esa fuerza política en las dos cámaras del Congreso, informó la diputada federal Diva Hadamira Gastélum. “En la nueva estrategia del partido, estamos en libertad, ya salió la convocatoria, mañana hay una reunión y el jueves se decide. Creemos haber aprendido la lección, decidir nuestras diferencias como gente civilizada y en los cauces que tenemos para ello”,
NOTIMEX EL SIE7E
T
ras más de dos horas de reunión a puerta cerrada, senadores electos del PRI adelantaron que Emilio Gamboa Patrón se perfila como el coordinador de la bancada para la LXII Legislatura, pues “hay gran consenso en torno a su liderazgo”. En entrevistas por separado, Joel Ayala, Omar Fayad y Eviel Pérez admitieron que existe la posibilidad de que haya un candidato de unidad, que sería Gamboa Patrón. También la secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cristina Díaz Salazar, escribió en su cuenta en Twitter @ Cristina_Diaz_S: “Nos sumamos al proyecto de un hombre talentoso como Emilio Gamboa Patrón, que habrá de ser el próximo coordinador en el Senado”. El presidente de la Federación
de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala Almeida, aseguró que hay una coincidencia de que Gamboa sería el próximo coordinador en la Cámara alta por su experiencia, habilidad y capacidad de cohesión. “Emilio es una señal de fuerza en el grupo parlamentario de la LXII Legislatura del Senado y él nos va a coordinar”, sentenció, luego del cónclave de senadores electos en el que estuvieron presentes Díaz Salazar y el presidente del partido, Pedro Joaquín Coldwell. El líder de los burócratas aseguró que hay clara definición política de unidad y fortaleza, que es la mejor señal de que “iremos en unidad, en definir la coordinación a través de Emilio Gamboa”. A su vez Eviel Pérez Magaña reconoció que hay el consenso de que sea un candidato de unidad y aseguró que llegarán unidos como bancada en torno a la tarea que ini-
ciarán en la LXII Legislatura. Indicó que el cónclave priista, al que no asistió Emilio Gamboa Patrón, se dio en un marco de cordialidad y se comprometieron a redoblar esfuerzos para sacar adelante las reformas estructurales. “Sin duda tenemos las tareas de las reformas estructurales a las que todos nos comprometimos. Ese es el gran reto de la bancada priista”, subrayó el senador electo por Oaxaca. Mencionó que en la reunión se analizaron principalmente las estrategias de contacto con la militancia y el partido, a fin de poder enfrentar el debate mediático de confusión ante la población que está queriendo generar la izquierda. Por su parte, Omar Fayad Meneses resaltó que hay la coincidencia de que Emilio Gamboa Patrón pueda coordinar a la bancada del Revolucionario Institucional en la Cámara de Senadores.
precisó en entrevista. Aseguró que los diputados y senadores priistas que formarán parte de la LXII Legislatura tienen el objetivo de concretar acuerdos con todas las bancadas a fin de sacar adelante las reformas que el país requiere, y no permitirán que se antepongan proyectos personales. “Es vergonzante cómo México cayó en los últimos años en salarios, medio ambiente, aumentó la violencia, estamos en el piso, por ello requerimos grandes acuerdos y estaremos trabajando con la gente que quiera a México y no para proyectos personales”, concluyó.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ELECCIONES
NACIONAL
07 de agosto 2012
21
GOBERNADORES
Instala Conago Comisión Ejecutiva de Asuntos Internacionales Tiene como objetivo atender la pobreza, la calidad educativa, el crecimiento científico y la tecnología nacional. NOTIMEX EL SIE7E
Ofrecen magistrados electorales transparencia y difusión de su trabajo Existe un micrositio en la página electrónica del tribunal para que la gente conozca el trabajo de esa instancia. NOTIMEX EL SIE7E
L
os magistrados electorales que preparan la calificación de la elección presidencial ofrecieron plena trasparencia y la certeza de que se hará justicia, además de que la sentencia estará apegada a la ley y a la Constitución. Durante la transmisión del programa de televisión “Justicia Electoral a la Semana”, los magistrados Constancio Carrasco, Flavio Galván y Salvador Olimpo Nava, señalaron que la Comisión Especial que Prepara la Calificación de la Elección Presidencial, decidieron aplicar la máxima publicidad posible en este trabajo. La difusión de dicha labor se efectuará en apego estricto a lo que permite la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, precisaron en la emisión producida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Al respecto, el magistrado Salvador Olimpo Nava Gomar destacó la “feliz coincidencia” de que los tres magistrados que integran esa Comisión Especial, sean tam-
bién integrantes de la Comisión de Transparencia del TEPJF. Hemos procurado, dijo, que el tribunal sea una institución abierta, altamente transparente y en el caso de la Comisión Especial, se ha instalado un micrositio en la página electrónica del Tribunal, para hacer más amigable y accesible a la gente conocer el trabajo de esa instancia. “Con las limitaciones que imponen los artículos 13 y 14 de la Ley de Transparencia, hemos hecho público todo lo posible. En un hecho inédito, literalmente cualquier persona en el mundo puede ver cómo va el juicio”, añadió. Al respecto, el magistrado Flavio Galván Rivera, adelantó que en cuanto se concluya la instrucción, todo lo que sea publicable estará disponible para cualquier persona, a detalle, a través del micrositio. Si bien aclaró que se dará a conocer todo lo posible, mientras no haya una objeción jurídica para publicarlo, pues recordó que este afán de transparencia es de carácter unilateral por el Tribunal, pues no hay una obligación de hacerlo. De su lado, el magistrado Constancio Carrasco Daza señaló que todos los asuntos y acuerdos de
la Comisión están disponibles, lo mismo que las pruebas presentadas en el juicio de inconformidad SUP-JIN-259/2012, iniciado por el Movimiento Progresista. Y los temas importantes, como la excitativa de justicia y la petición de terceros interesados por medios de comunicación, se han dilucidado en sesiones públicas a fin de evitar que posibles discrepancias de otros magistrados comprometan los tiempos para deliberar. Al respecto, el magistrado Flavio Galván Rivera aseguró que antes del 6 de septiembre estará listo el dictamen y ofreció que se valorarán todas y cada una de las pruebas. Respecto a las pruebas supervenientes, los magistrados adelantaron que seguirán aceptándolas, siempre y cuando se apeguen a los supuestos establecidos en el Artículo 16 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación. Sobre ese tema, el magistrado Carrasco Daza aclaró que la valoración de las pruebas supervenientes se hará también de manera colegiada para evitar, insistió, que un eventual desacuerdo comprometa los tiempos para la decisión sobre la elección presidencial.
La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) instaló la Comisión Ejecutiva de Asuntos Internacionales, acto en el que firmó un acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a fin de estrechar relaciones y la cooperación mutua en la materia. En este marco, en el 10 Aniversario de la Conago, se nombró por unanimidad a tres vicecoordinadores de la Comisión Ejecutiva de Asuntos Internacionales: el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard; y los mandatarios estatales de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, y de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo. En el encuentro participaron la canciller Patricia Espinosa, así como los gobernadores de Chihuahua, César Duarte, presidente en turno de la Conago; y del Estado de México, Eruviel Ávila, quien también es coordinador de la comisión instalada; además de diversos embajadores en México. La Comisión Ejecutiva de Asuntos Internacionales tiene como objetivo avanzar en la obtención de recursos para atender la pobreza, la calidad educativa, el crecimiento científico y la tecnología nacional. También prevé abordar los temas de migración y seguridad, en especial el de la delincuencia organizada trasnacional, para que cada país “asuma la parte que le corresponde”, destacó Ávila Villegas, durante su intervención como presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales. El mandatario mexiquense aseguró que México está preparado para intervenir en cada uno de los temas y alcanzar una “paradiplomacia” o diplomacia local, en la que se genere una participación proactiva desde las entidades federativas para mejorar las condiciones de desarrollo de la nación, con la coordinación en materia internacional. Refirió que el objetivo es generar un banco de información que permita conocer e intercambiar experiencias en beneficio de los gobernados y gobernantes. Además Ávila Villegas destacó la importancia de tomar en cuenta a los gobiernos municipales, y encontrar las mejores propuestas de
la mano de los mandatarios estatales y el jefe de gobierno capitalino, pues la política exterior debe ser única y unificada. En el convenio propuso que cada entidad cuente con una oficina de asuntos internacionales; implementar una comisión de asuntos internacionales en cada congreso local para que coadyuven con los hermanamientos e intercambios. Asimismo, como tercer punto, planteó un amplio diálogo con el Gobierno Federal, los estados y el Congreso de la Unión para hacer posible la actualización de la normatividad que rige el desempeño de los estados en el exterior, con respeto de la rectoría del gobierno federal en ese ámbito. En un cuarto punto, Eruviel Ávila sugirió fortalecer las relaciones con la Asociación Nacional de Gobernadores en Estados Unidos; el Consejo de la Federación de Canadá y América Latina, Europa, África, Asia y Oceanía, para intercambiar experiencias. También propuso una coordinación cercana con embajadores, encargados de negocios y de organismos internacionales, para la creación de agendas conjuntas. Insistió a los gobernadores y representantes de sus administraciones estatales presentes, además de embajadores, sobre la urgencia de considerar el desarrollo económico y “sobreponernos a rezagos y limitaciones”. A su vez, Patricia Espinosa recalcó que el convenio permitirá un contacto aún más estrecho con los estados, sobre los múltiples asuntos de alcance global que afectan a comunidades y que después se traducen en temas de la agenda internacional.
22
NACIONAL
07 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TORMENTA TROPICAL
Se acerca “Ernesto” a costas nacionales; mañana será huracán El Cenapred recomendó a la población mantenerse atenta.
ASISTENCIA PÚBLICA
Dedicará Lotería Nacional sorteo a programa Oportunidades La Sedesol detalló que son 5.8 millones de hogares los que actualmente reciben ayuda. NOTIMEX EL SIE7E La Lotería Nacional para la Asistencia Pública dedicará el sorteo mayor de hoy al Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, que lleva a cabo la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). En un comunicado, la Sedesol detalló que para el sorteo de este martes los billetes llevan la leyenda “Oportunidades y el Programa de Apoyo Alimentario incentivan el desarrollo del capital humano de 34 millones de mexicanos, los que más lo necesitan”, que resalta, además, el compromiso del programa en su aniversario. La mayor parte de los recursos que otorga el programa se destinan a becas escolares de los niños,
NOTIMEX EL SIE7E
L
a tormenta tropical Ernesto se ubica a 755 kilómetros de las costas de Quintana Roo y podría tocar tierra en Majahual las primeras horas de mañana, ya como huracán de categoría uno. En su reporte de seguimiento sobre la tormenta, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) colocó a Quintana Roo y Yucatán en alerta amarilla, al advertir que el meteoro tiene vientos sostenidos de 100 kilómetros por horas y rachas de 120 kilómetros por hora.
Hasta la tarde de este lunes, Ernesto se mantenía a 755 kilómetros al este-sureste de Chetumal y se desplazaba en dirección oeste-noroeste a 19 kilómetros por hora por lo que “comenzaría a ser un peligro para el sureste del territorio nacional”. Se prevé que el meteoro mantenga un desplazamiento oestenoroeste, por lo que se espera que por la noche llegue a la costa norte de Honduras, todavía como tormenta tropical. Sin embargo, en las primeras horas del miércoles ya estaría próximo a la costa sur de Quintana
Roo, concretamente en Majahual, convertido en huracán categoría uno en la escala Saffir-Simpson. Para el estado de Campeche la alerta es color verde, mientras que para Veracruz, Tabasco y Chiapas, la alerta es de color azul, mientras que el estado de Chiapas, hasta la mañana de este lunes, no estaba incluido en la alerta. En este contexto, el Cenapred recomendó a la población mantenerse atenta al desarrollo de Ernesto, cuyo desplazamiento lo lleva del Mar Caribe hacia la Península de Yucatán. Se espera un nuevo reporte por la noche.
las niñas y los jóvenes y tiene presencia en todos los municipios del país, en especial en los espacios con mayor marginación, remarcó. Asimismo, recordó que este programa también entrega apoyos a las familias en pobreza o vulnerabilidad socioeconómica para mejorar su nutrición, salud y educación. La Sedesol detalló que son 5.8 millones de hogares los que actualmente reciben esta ayuda cada dos meses. Oportunidades tiene una gestión eficiente, reconocimiento internacional como una de las mejores prácticas de política social en el mundo y es replicado por varios gobiernos en beneficio de su población, como Brasil e incluso en la ciudad estadunidense de Nueva York, concluyó.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PROTECCIÓN
Proponen crear el Instituto Nacional de la Niñez y Adolescencia La iniciativa fue turnada a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables.
AGENCIAS EL SIE7E
L
a diputada Lucila del Carmen Gallegos Camarena impulsa una iniciativa por la que se expide la Ley del Instituto Nacional de la Niñez y la Adolescencia, a fin de promover y fomentar las condiciones que garanticen el ejercicio pleno de los derechos de este grupo poblacional. La secretaria de la Comisión de Desarrollo Social afirmó que existen limitaciones, omisiones y contradicciones que ponen en riesgo los derechos de la infancia. “Por ello se requiere una estrategia, desde el marco legal, que atienda de forma integral y efectiva las necesidades de niñas, niños y adolescentes”, aseguró. La diputada del PAN dijo que con esta iniciativa se pretende crear el Instituto Nacional de la Niñez y la Adolescencia como un organismo público descentralizado de la administración federal, con personalidad jurídica, patrimonio
propio y autonomía técnica y de gestión para el cumplimiento de sus atribuciones. Estará integrado por un Consejo Consultivo que represente a la sociedad civil donde participarán como asesores, promotores, analistas y evaluadores de acciones. Colaborará con los tres Poderes de la Unión, para la elaboración, ejecución y seguimiento del Programa Nacional para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Asimismo, plantea que las dependencias y entidades de la administración pública federal, los órganos de impartición de justicia federal y el Congreso de la Unión, implantarán políticas, programas y acciones encaminadas a garantizar el desarrollo integral y el ejercicio pleno de la niñez y adolescencia. El documento precisa que, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2010, existen 43 millones, 541 mil menores de 19 años, casi dos millones más de niñas, niños y adolescentes que los
existentes en 2005. De acuerdo con cifras de UNICEF, durante el 2009 México contaba con una población entre 0 y 5 años de edad de 11.6 millones, de los cuales el 61.2 por ciento estaba en condiciones de pobreza patrimonial y el 27.4 por ciento en pobreza alimentaria. Para ese mismo año existían 13 millones de niñas y niños entre los 6 y los 11 años de edad, más de la mitad de ellos se encontraban en situación de pobreza patrimonial, 62.2 por ciento, y uno de cada cuatro no contaba con los ingresos suficientes para cubrir sus requerimientos alimenticios, el 28 por ciento. Asimismo, se contaba con un total de 12.8 millones de adolescentes entre 12 y 17 años de edad, de éstos el 55.2 por ciento viven en pobreza, uno de cada 5 adolescentes tenía ingresos familiares y personales tan bajos que no cubrían una alimentación mínima. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables.
07 de agosto 2012
NACIONAL
23
SALUD
Aborto, un duelo que acaba en el psicólogo Todas las mujeres que interrumpen un embarazo requieren ayuda para superar esta decisión. AGENCIAS EL SIE7E La interrupción de un embarazo, aun cuando es por decisión propia, genera consecuencias psicológicas en las mujeres a corto, mediano y largo plazo. De acuerdo con especialistas, todas las mujeres que pasan por este proceso deben recibir atención psicológica, sin embargo, la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en el DF sólo prevé ayuda para aquellas mujeres que presentan depresión posaborto. Angélica Martínez Buitrón, médico especialista de Salud Sexual y Reproductiva de la Secretaría de Salud del DF, explicó a Excélsior que sin importar el método por el que se haya practicado la ILE (farmacológico o quirúrgico ambulatorio), todas las mujeres deben regresar a los 15 días a una visita de seguimiento y se les practican un ultrasonido y una entrevista en la que pueden detectar si es candidata para ser referida con una sicóloga para enfrentar el momento. “No todas las mujeres viven un duelo, 93 por ciento de quienes se practican la ILE no tienen duelo o, clínicamente, no lo manifiestan. Hay encuestas de satisfacción en las que nos dicen que se van muy agradecidas con el servicio, retoman su vida, sus planes y sus proyectos”, comentó. No obstante, Vanessa Nahoul, doctora en psicoanálisis y psicología, explicó que la depresión es sólo uno de los síntomas de las consecuencias psicológicas que puede presentar una mujer que interrumpió su embarazo. Aseguró que es una herida emocional que de no tratarse puede generar afectaciones como sentimientos de culpabilidad, temor a volverse a embarazar, presentándose incluso casos de esterilización sicológica; embarazarse para sustituir al producto perdido; pueden volverse sobreprotectoras con hijos posteriores a una ILE o maltratar a hijos previos. Maricarmen Alva, presidenta la asociación civil IRMA, donde brindan atención integral a mujeres que han interrumpido su embarazo, señaló que la mayoría de las mujeres que recurren a la ILE, al inició tienen una sensación de alivio, pero los problemas comienzan a presentar me-
ses después e incluso años. “El principal problema de estas mujeres es que la mayoría vive el proceso solas, algunas no se lo dicen a nadie, ni a su pareja o familia. Y nunca viven el duelo necesario para cerrar ese ciclo, hay un bloqueo emocional”, manifestó y aseveró que todo esto es algo natural, por lo cual sería importante que las autoridades capitalinas ofrecieran un seguimiento integral a las mujeres que acuden a la ILE. Y es que, dijo, han detectado a mujeres que además de enfrentar estas cuestiones psicológicas, no acuden a revisiones periódicas con el ginecólogo. Vanessa Nahoul agregó que, independientemente de las razones por las que una mujer decide no continuar con su embarazo, el proceso de interrupción enfrenta cuestiones biológicas, hormonales, emocionales y sobre todo, sociales.
Rev. William Soto Santiago. Segunda de Pedro cap. 3, versos 9 dice: “El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno parezca, sino que todos procedan al arrepentimiento. Es la paciencia de Dios para salvación, es la paciencia de Dios y misericordia de Dios, porque El desea que todos procedan al arrepentimiento recibiendo a Cristo como único y suficiente Salvador, para que reciban el perdón de sus pecados y Cristo los reciba y con su sangre los impide de todo pecado, sean bautizados en agua en el Nombre del Señor y Cristo los bautice con Espíritu Santo y Fuego produzca en las personas el nuevo nacimiento. Por lo tanto, es la paciencia de Dios. PARA MAYOR INFORMACIÓN FAVOR DE COMUNICARSE A LOS TELÉFONOS:
961 148 92 30 – 961 649 64 78 – 961 161 10 25. Iglesia “El Libertador” DIRECCIÓN: Calle Veracrúz No. 960, entre Av. Comitán y Av. Las Casas, Col. Santa María La Rivera. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
DÍAS DE ACTIVIDADES:
Miércoles y Viernes 5:30 PM. Dom. 9:00 AM.
NACIONAL
24
07 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
“UN MUNDO RARO”
Tributo a Chavela Vargas Por culpa de Chavela, las canciones. NOTIMEX EL SIE7E
I
sabel Chavela Vargas Lizano (San Joaquín de Flores, Costa Rica, 1919 - Cuernavaca, Morelos, 5 de agosto, 2012) siempre está de regreso: en realidad nunca se ha ido, sus resuellos se nos quedan en los ojos y percibimos el cosmos del amor desde el retumbo de su rancia voz. Chavela canta y el instante se fortifica con otra pausa: su plegaria prolonga los tiempos y un potro asustado merodea el crepúsculo. “Hay que llenar el planeta de violines y guitarras”. Chavela canta y la vida se repleta de intemperies que arrebujan. “La música no tiene frontera, pero sí un final común: el amor y la rebeldía”, proclamaba. Chavela nos inunda la piel con adeudos de soles: nos deja huérfanos de sombra, precisa los orígenes y nos escribe en la espalda las prevenciones del dolor. “Nadie se muere de amor, ni por falta ni por sobra”, manifestó cierta vez. Las coplas se atrincheran en los páramos de la angustia: el viaje por el llanto nos cura. Canciones que Chavela traslada a los resquicios de la memoria, anulando las presencias. Con Chavela uno sabe que sólo hay un lugar: el parpadeo del repaso. “Todo lo
he hecho a sabiendas y no me arrepiento de nada. Ni de lo bueno, ni de lo malo, ni de los momentos felices, ni de las tristezas…”, declaraba abiertamente, sin tapujos. Chavela huyó de Costa Rica a México cuando tenía 17 años. Su primer disco tuvo luz en 1961 y desde entonces no paró de trabajar. Aquejada, hace unos meses, grabó su último fonograma con versos de Federico García Lorca: “La luna grande” (Discos Corason, 2012). Deja más de 80 producciones musicales: agasajos discográficos de una mujer pletórica, que más de una vez desconcertó a las buenas consciencias. “Yo no estudié para lesbiana. Ni me enseñaron a ser así. Yo nací así. Desde que abrí los ojos al mundo. Yo nunca me he acostado con un señor. Nunca. Fíjense qué pureza, yo no tengo de qué avergonzarme… Mis dioses me hicieron así”, le gustaba provocar. Chavela perennemente de vuelta: dibujada en las tapias, humedecida por el limo de los zaguanes. Siempre Chavela en volveres recapitulados. “¡Por mi culpa!/ Chavela Vargas y Sus Amigos” (Discos Corasón 2010) fue un álbum de retos que realizó a los 89 años. “No le temo a nada”, gritó Chavela el
17 de abril de 2009 en su cumpleaños 90. “Quise hacer mi propio disco, una antología personal de mis canciones predilectas con mis amigos y aquí está para ustedes, público de México querido”. Testamento de ocho canciones en cabalgata por las esclusas del alma, apresurándonos las ansias y columpiando la esperanza. Chavela en diálogo vital, revisando −en los bargueños de su vida− pasiones, arrojos, aguaceros, apegos… Chavela bajo los resplandores de la desobediencia: niña vestida de granate reflejada en la llama de los candiles del deseo. Rodeada de amigos nos entrega trovas perdurables. “Las ciudades” (José Alfredo Jiménez): Chavela, Eugenia León y guitarras. “Las distancias apartan las ciudades/ las ciudades destruyen las costumbres”. Cascada de matices que Eugenia León resuelve con maestría en los recodos inflexivos de Chavela: ¡Vaya interpretación! “Un mundo raro” (José Alfredo): el chelo de Jimena Giménez Cacho muerde la melodía con llovizna. “Luz de luna” (Álvaro Carrillo): guitarras, bajo y percusiones merodean las motivaciones para que Chavela musité la aflicción del abandono: “pues desde que te fuiste yo
no he tenido luz de luna”. “La Negra Chagra” y “Las simples cosas” (Isella/Tejada): dársenas sureñas con retumbos rancheros: “Al fin la tristeza es la muerte lenta de las simples cosas”. “¿A dónde te vas paloma? (Chavela/ Ávila) desbordada de complicidades con Mario Ávila, quien le puso música a las redondillas libres de Chavela: “Regresa, yo te lo ruego, / No importa que te hayas ido. / Mi corazón es el fuego / Donde se quema el olvido”. Pink Martini tiñe “Piensa en mí” con atrayentes aires kitsch que Chavela asume con tolerancia. La aguardentosa epifanía de Sabina en un “Nosotros” (Pedro Junco) procaz y lúdico. “Vámonos” (José Alfredo) con Lila Downs en pespunte melódico/armónico: derrame de acentos hambrientos. Conversación con el albor: por culpa de su voz, los abrazos. Por su culpa el regocijo de este disco que nos alivia con ardores al saber la noticia de su muerte: no hay nada mejor para los infectados de mal de amores que dos cucharadas de Chavela Vargas bien temprano en la mañana. ¿Ha muerto Chavela? No. Este disco la inmortaliza. Sus gestos irreverentes, la consagran siempre. Por su culpa, las canciones. Por su culpa, el llanto que nos brota.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
07 de agosto 2012
SOCIALES
25
Sociales
CONCLUYERON SU NOVIAZGO A TRAVÉS DEL MATRIMONIO
¿sabías qué?
Blanca Velasco y Roberto Rojas :: Pasaron una noche inolvidable con las personas que vieron crecer su amor a lo largo de sie7e años, disfrutando de un momento especial con el hermoso protocolo que se llevó a cabo en la boda.
Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com
26
SOCIALES
07 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Cumpleaños Festeja un año más de vida
Paty Cáceres
:: Sus amigas le dieron un toque especial a la agradable mañana con su alegría que le expresaron a la linda cumpleañera. Carlos Castro EL SIE7E
L
lena de alegría fue como se la pasó Paty Cáceres en su cumpleaños la mañana del sábado en el restaurante Giraldillo con sus amigas y familiares, disfrutando de un encantador desayuno formado por un omelette, frijolitos, platanitos fritos, frutas, jugo de naranja y café. Las invitadas le brindaron un cálido ambiente al lugar con los regalos y felicitación que le otorgaron a la cumpleañera, quien las fue recibiendo con fuertes abrazos y les agradeció por estar con ella en un momento importante. Con una hermosa poesía iniciaron las tradicionales mañanitas en voz de las presentes, colocándole una preciosa corona de rosas como señal de cariño hacia la festejada. Paty siempre mantuvo una bonita sonrisa durante la mañana, dándole gracias a Dios por compartir su felicidad con sus familiares, quienes han sido su pilar para salir adelante. ¡Muchas felicidades!
Contenta por su cumpleaños, Paty Cáceres.
María Díaz y Sara Morales.
Recibió muchos abrazos y bendiciones conforme transcurrió el tiempo en la celebración.
Karla de la Cruz y Juanita Mina.
Marilú Méndez, Fabiola Valdez y Hortensia Galdámez.
Ana Luz Moreno y Olga Medina.
Luvia Constantino y Elvia Alvarado.
Lupita Cabrera y Leidy Cruz.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
07 de agosto 2012
Esmeralda Rubio y Lorena Borbolla.
La cumpleañera con Lupita Miceli.
Cristina Ramírez, Paty Cabrera y Carmen Macías.
Sara Pérez, Tere Flecha y Consuelo Santiago.
Lorena Toledo y Lety Pascual.
Lupita Mora y Dafne Ruiz.
Mónica Gutiérrez y Selma Bora.
Lourdes y Norma.
Mónica Fuentes, Laura Marín y Susana Ruiz.
Gladys Suárez con la linda cumpleañera.
Magali Márquez.
SOCIALES
27
28
SOCIALES
07 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Boda Se unieron en matrimonio
Blanca Velasco y Roberto Rojas
:: La feliz pareja se mostró emocionada al recibir el cariño de sus invitados. Carlos Castro EL SIE7E
Iniciaron una nueva etapa Blanca Velasco y Roberto Rojas.
La pareja con los papás del novio, Roberto Rojas y Alma Ramos.
Los festejados con los papás de la novia, Lázaro Velasco y Verónica Sustaita.
Hace días Blanca Velasco y Roberto Rojas unieron sus vidas a través del matrimonio en el salón Country Royal, teniendo como testigo a familiares y amigos cercanos. La fiesta se tornó de mucha alegría con el vals matrimonial que interpretaron los anfitriones en el centro de la pista con la melodía “Solo para ti” de la agrupación Camila. Los invitados se levantaron de sus asientos para brindar junto con los novios el bello momento que formaron desde hace muchos meses, concluyéndolo con éxito en uno de los lugares más prestigiados de la ciudad. Blanca portó un elegante vestido traído desde España, haciendo juego con su bella figura que lució a lado de su esposo, quien se engalanó con un elegante traje. El grupo musical le dio buen ambiente a la pista de baile con los diferentes géneros que interpretó para darle felicidad a los novios que con gusto bailaron con sus amigos durante la noche. Sin duda alguna, Blanca y Roberto pasaron una noche inolvidable con sus seres queridos, terminando sie7e años de noviazgo para iniciar una nueva página en sus vidas. ¡Enhorabuena!
Jordan Montero y Brenda Ruiz.
Romeo Roblero y Anahí Yashulyn.
Ceci Calderón y Juan Martínez.
Juan Domínguez y Milena Arellano.
Yuria Durán y Omar Argüello.
La fiesta se tornó de mucha alegría con el vals matrimonial que interpretaron los anfitriones en el centro de la pista con la melodía “Solo para ti” de la agrupación Camila.
Nayeli Hernández y Luis Gómez.
Javier Lázaro y Alondra Mora.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
07 de agosto 2012
Tere Salazar y Gustavo Vargas.
Majo y Jorge Espinosa.
Michelle Rodríguez y Andrés Ramos.
Sofía Ramos y Tzickarún Sepúlveda.
Areli Ramos y Sara Bernabé.
Disfrutaron de la boda.
Dania García y Eima Estrada.
Itzi Sepúlveda y Edson González.
Liz Peña y Amín Grajales.
Marcela Orantes y Mauricio Parada.
Verónica Velasco y Jorge González.
Lupita y Lorena Sustaita.
SOCIALES
29
30
SOCIALES
Aries
07 de agosto 2012
Horóscopos
21 DE MARZO 20 DE ABRIL La única desventaja de tener una linda personalidad y de haber conseguido cosas buenas a través de todo tu esfuerzo, es que siempre habrá a tu alrededor unos cuantos envidiosos que no entienden que lo que tienes te lo ganaste. Lidiar con ellos es parte del éxito, así que no dejes que te hagan la vida difícil y tampoco les des más importancia de la que realmente tienen.
Géminis
22 DE MAYO 21 DE JUNIO
Hay personas a tu alrededor que ven tus avances y felicidad como piedras en el zapato que les recuerdan su vida miserable, por lo que intentarán convencerte de que no vales tanto, pero no les hagas el menor caso. Si escuchas bien sus palabras, verás que más que hablar de ti, están reflejando su frustración a través de lo que te dicen.
Leo
24 DE JULIO 23 DE AGOSTO Has trabajado duro por conseguir lo que tienes, y te mereces el éxito que, poco a poco y sin fuegos artificiales, irá llegando a tu vida. Se tratan de pequeños progresos que se irán acumulando hasta traer la felicidad, así que disfrútalo y mantén los pies en la tierra, porque el avance será lento pero seguro.
Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE Si algunos proyectos personales no están saliendo exactamente como esperabas, no te desesperes, se trata de un bache que afecta a todo el mundo y que escapa de tu control, así que reúne toda la paciencia que tengas y aprovecha para ir a divertirte un rato en lo que las condiciones vuelven a ser propicias para que sigas avanzando.
Sagitario
23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE
A veces enfrentarse a las verdades de la vida no es agradable, pero el camino difícil casi siempre trae consigo mucho más conocimiento y armas para salir adelante en la vida, así que no temas a lo que la vida te enseñe, porque todo será para ayudarte a ser feliz más adelante.
Acuario
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Tauro
21 DE ABRIL 21 DE MAYO
El día de hoy estará definido por la persona que fuiste en el pasado, y pesarán más que nunca tus aciertos y tus equivocaciones. Si resulta que esto es una mala noticia, tómalo con filosofía, porque el pasado no puede afectarte para siempre y con no volver a cometer antiguas equivocaciones será más que suficiente para que las cosas mejoren de ahora en adelante.
Cáncer
22 DE JUNIO 23 DE JULIO
Es posible que se presenten muchos obstáculos en ese nuevo proyecto personal, pero descuida, porque los malos inicios no necesariamente significan fracasos, así que sigue trabajando, las cosas irán fluyendo mejor conforme vayas avanzando.
Virgo
24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE Es posible que algunas cosas que aprecias cambien el día de hoy, probablemente algunos cambios no resulten agradables, no queda más que esperar a que la tormenta pase para luego poder arreglar los problemas que puedan ir apareciendo.
Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE Hay algunas situaciones en tu vida que no están marchando de la mejor manera, por lo que necesitas hacer cambios profundos en ella, y lo mejor será que te apresures, porque de no hacerlo será la vida quien se encargue y no será agradable el resultado.
CAPRICORNIO 22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO El día de hoy podrás conseguir lo que te propongas, pero requerirá de una dosis extra de esfuerzo. Nada se te dará gratis, pero tu sudor traerá recompensas, así que no lo pienses dos veces y ponte a trabajar con todo lo que tienes, porque sólo así conseguirás realizar tus metas.
Piscis
21 DE ENERO 19 DE FEBRERO
20 DE FEBRERO 20 DE MARZO
Es posible que el día de hoy te sientas un poco débil y cansado, pero tendrás que sacar fuerza de flaqueza, porque traer los ánimos caídos sólo hará que te parezcan mucho más pesadas las actividades que de cualquier manera tendrás que realizar, si duermes demasiado te perderás de las sorpresas que la vida trae consigo.
No importa la opinión del mundo, por más que tus decisiones puedan parecer una locura, sabes lo que haces y tienes claro hacia dónde te diriges. Tienes todo de tu parte para comenzar nuevos proyectos y para hacer un cambio de rumbo, así que confía en tu instinto y sal a conquistar a la vida.
:: Delicatessen GOURMET
Crostini de hongos EL SIE7E
Rendimiento: 10 porciones Tiempo de preparación: 15 minutos Ingredientes: Para los hongos: 2 cucharadas de aceite de oliva 1/2 cucharada de mantequilla 1 cucharada de echalote picado 3 cucharadas de apio en cubos chicos 250 g de hongos mixtos, picados burdamente 1 chile chipotle seco, triturado 1/2 de taza de vino tinto 1 cucharada de jugo de limón Un toque de sal y pimienta verde Para la mantequilla de perejil: 1/2 taza de mantequilla suavizada 2 cucharadas de perejil lavado, desinfectado y picado Un toque de pimienta verde Para los crujientes: 1 baguette chica, rebanada Preparación: Calienta el aceite y la mantequilla en un sartén, saltea echalote
y apio, deja suavizar. Agrega los hongos, deja que suelten sus jugos y añade el vino tinto, jugo de limón, sal y pimienta. Mezcla bien y deja a fuego bajo un par de minutos más. Para la mantequilla, mézclala en un tazón junto con perejil y
pimienta. Unta en las rebanadas de baguette y tuesta en tu horno para hacer los crujientes. Sirve los hongos encima de los crujientes y lleva a la mesa. En esta receta el chef utilizó: hongo parajito, porcini, clavo, duraznillo y setas.
Brochetas de cordero y de pollo EL SIE7E Rendimiento: cuatro porciones Ingredientes: Brochetas de cordero: 1 taza de yogurt natural 1 cucharada de mostaza 2 cucharadas de romero 2 cucharadas de hojas de menta picadas 1 cucharada de aceite de oliva 1/3 de cucharada de sal de grano 600 g de pierna de cordero en cubos 1/3 de cucharada de pimienta Brochetas de pollo: 1 taza de chabacanos deshidratados 2 tazas de agua caliente 2 cucharadas de aceite de oliva 1 chile de árbol seco tostado 2 dientes de ajo asados 1/3 de cucharada de sal de grano 2 cucharadas de rabos de cebolla cambray picados 2 cucharadas de licor de anís 3 pechugas de pollo sin hueso en cubos Procedimiento: Para las brochetas de cordero, en un tazón coloca el yogurt, romero, menta picada, aceite de oliva, sal de grano, el cordero, pimienta,
mezcla perfectamente y marina por 10 o 15 minutos. Para las brochetas de pollo, calienta el agua y remoja los chabacanos hasta ablandar un poco. Cuela y pásalos a la licuadora junto con el aceite de oliva, chile de árbol seco, ajos, sal y los rabos de cebolla picados. Licua perfectamente y coloca la mezcla en un tazón, agrega el
anís y marina los cubos de pollo. Remoja lancetas de bambú y ensarta las carnes de cada una de las brochetas. Ásalas en la parrilla o plancha y sírvelas acompañadas de ensalada. Nota: puedes hacerlas mixtas o unas brochetas de pollo y otras de cordero.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
07 de agosto 2012
Cumpleaños UNA NOCHE ESPECIAL
Álvaro Morales Rojas Gerardo Schroeder, Alvarito y Damián Pedrero.
Aldo Caballero y Abraham Mazariegos.
Jesús Orantes, el festejado y Gustavo Contreras.
Carlos Vázquez, el cumpleañero y Ross Treviño.
Luis Álvarez el sie7e
C
on una reunión muy íntima, amigos de Álvaro Morales Rojas lo felicitaron por un año más de vida, así que para que este día tan especial no pasara desapercibido cenaron en el exclusivo restaurante Glam. Como era de esperarse, cada uno de los asistentes llenó de abrazos al cumpleañero, quien los recibió con singular alegría. Uno de los momentos más inolvidables de la noche fue
cuando alrededor del pastel le cantaron las mañanitas y pidió su deseo, que seguramente se cumplirá. Los diferentes bocadillos entre los que destacaron el trío de ceviche, ensaladas verdes, chapatas y fondues hicieron la delicia de la noche. Por lo que desde esta redacción le enviamos al cumpleañero una sincera felicitación, deseándole que siga manteniendo esa chispa que lo caracteriza y que siga recibiendo de Dios sus bendiciones.
Uno de los momentos más inolvidables de la noche fue cuando alrededor del pastel le cantaron las mañanitas y pidió su deseo, que seguramente se cumplirá.
Una noche muy especial para el cumpleañero.
SOCIALES
31
32
SOCIALES
07 de agosto 2012
El Sie7e de Chiapas
:: Salud y belleza Trucos para uñas bonitas AGENCIAS EL SIE7E
L
as manos son una parte de nuestro cuerpo que dice mucho de nosotras. Por eso, es importante tener unas manos bonitas y bien cuidadas. A veces no prestamos la suficiente atención a nuestras uñas, pero son una parte muy importante de las manos. Por eso, te vamos a contar un par de trucos para que luzcas unas uñas sanas y fuertes. Prepara una mezcla con dos cucharadas de aceite de oliva y dos cucharadas de aceite de almendras. Con esto, crearás una loción que tienes que aplicarte con un algodón en las uñas. Después de dejarlo 10 minutos para que actúe, retira con un pañuelo los restos. La loción se aplica diariamente en las uñas previamente limpias y sin esmalte. Un truco para endurecer las uñas: echa ajo picado en un recipiente con agua durante 15 minutos. Mete las uñas dentro del recipiente durante unos 15 o 20 minutos. Además de ayudarte a endurecer las uñas también te crecerán más rápido.
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
07 de agosto 2012
DEPORTES
33
México busca la final del futbol varonil en Londres :: Japón es el rival del conjunto mexicano en semifinales, duelo que se disputa en Wembley martes a las 11:00 horas. PÁG. 40
Deportes
OLÍMPICOS
¿sabías qué? De ganar, será la primera ocasión en la que México acceda a la final del futbol soccer en los Juegos Olímpicos, en toda la historia de esta justa.
34
DEPORTES
07 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
El más rápido del mundo
:: Usain Bolt lo hizo de nuevo, a pesar de que en esta ocasión le pusieron muchos contrincantes de cuidado, el jamaicano demostró de nueva cuenta que es el hombre más rápido del mundo, imponiendo una nueva marca olímpica en los 100 metros planos de Londres 2012. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.
LA COLUMNA
Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com
N
o es como para alarmarse, aunque a los aficionados sí les parece motivo. Ya es común en Jaguares de Chiapas que sus aficionados sean extremistas, que hoy señalen, critiquen y pidan que se tomen decisiones; sin embargo, dentro de 14 fechas estarán celebrando. Jaguares de Chiapas ha hecho de los malos inicios una constante, sin embargo, habrá que analizar algunas situaciones en las que, probablemente, no se ha puesto mucha atención, por ejemplo, en las circunstancias que han obligado a José Guadalupe Cruz a experimentar con su once inicial. La defensa es la más manoseada, pues el ver a Alan Zamora de central no hace más que confirmar que Cristian, refuerzo argentino que llegó para este torneo, no viene en buena forma física y para como van las cosas, igual hubieran
Espacio Rosa Lo de Jaguares es normal dejado a Leiton Jiménez y pasaba lo mismo. En ese tema se habla también de la poca confianza que se le tiene a Omar Flores, pues el más experimentado en defensa termina siendo Miguel Martínez, rodeado de Zamora, Corral y Castillo. La lesión de Armando Zamorano lo tiene también buscando formas para complementar la media cancha. Armando será titular en cuanto esté al cien y para que eso suceda no falta mucho, pues el elemento ya trabaja a la par del equipo. Pero lo que más preocupa es que es la portería donde Jaguares ha tenido más irregularidad, pues entre la mala forma física de Edgar Hernández y algunos desatinos de Villaseñor (el segundo gol ante Rayados Cardozo le remata a su poste), y de esa forma poco se puede hacer. Seguimos esperando también a que el “Drogba” co-
lombiano comience a ser más regular y sobre todo, que anote goles que para eso lo trajeron. Una última. Me parece que la dupla que más le ha rendido frutos a Jaguares por la banda izquierda es la de Jorge “Japo” Rodríguez y Ricardo Esqueda, pues Jesús Castillo no puede conjuntarse con ninguno de los dos anteriores y en lo que va del torneo no han iniciado los dos primeros. En fin, todos estos argumentos ondulados con un calendario complicado (Tigres, América y Rayados), tienen a Jaguares sin puntos en nueve disputados, situación que cambiará pronto, aunque no luce sencillo, pues luego de enfrentarse a Pumas Morelos este martes, Jaguares regresa a Tuxtla para alistar el encuentro ante un equipo que está haciendo buen futbol, como es el caso del Atlante, que seguro será un rival muy
complicado para Jaguares, en esta lucha por comenzar a sumar y que muy pronto deberá cambiar para beneplácito de quienes hoy le dan con todo a un Jaguares que, por diversos problemas en lo dirigencial, no pudo iniciar el torneo como mejor se espera. Este segundo uniforme sí que es raro, por no decir feo. El tono del naranja está casi tirándole a rojo, al menos así se percibe en televisión y este detalle no debió pasar desapercibido para quienes eligieron los diseños. No deben olvidar que, en el tema del arraigo, es fundamental respetar eso de los colores y en Jaguares, insisto, en lo que respecta al segundo uniforme, no luce del todo bien. Falta esperar la playera conmemorativa que, dicen, en poco más de un mes estará lista y que todos aquellos que la apartaron podrán tenerla con su nombre impreso; a esperar pues por esta tercera equitación de Jaguares, que el pasado 3 de agosto cumplió, exactamente, 10 años en Primera División.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
07 de agosto 2012
DEPORTES
35
TAEKWONDO
Chiapas bicampeón en Copa Telmex :: El equipo chiapaneco pudo revalidar el título conseguido en el 2001 y dominó la competencia a la que se dieron cita los mejores de la región Sureste. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
P
or segundo año consecutivo el taekwondo chiapaneco refrendó su técnica y poderío al conquistar nuevamente el título regional del sureste de la “2ª Copa Telmex”, certamen efectuado en sus modalidades de Combate Libre y Formas (poomsae) en Mérida, Yucatán. El pasado 3 y 4 de agosto, la representación estatal pasó lista de presente en los tatamis instalados en el Gimnasio Polifuncional “San José Tecoh II”, logrando con mucho éxito el primer lugar por equipos, en donde se dieron cita a la vez representantes de Quintana Roo, Campeche, Tabasco y la entidad anfitriona. A su retorno a la capital del estado, el secretario de la Asociación Chiapaneca de Taekwondo (ACHTKD), Williams de León Molina, quien asistió como coordinador de entrenadores, confirmó que en base a los resultados con primeros lugares un total de 47 artemarcialistas consiguieron los boletos para asistir a la final nacional que se realizará del 28 al 30 de septiembre en las instala-
en la modalidad de Combate Libre se acreditaron 41 pasaportes en los combates para las categorías Infantil, Juvenil Mayor y Mayor en distintas cintas; mientras que seis taekwondoínes lograron la acreditación en la modalidad de Formas (poomsae).
ciones del Eco-Centro Expositor de Querétaro. Señaló que en la modalidad de Combate Libre se acreditaron 41 pasaportes en los combates para las categorías Infantil, Juvenil Mayor y Mayor en distintas cintas; mientras que seis taekwondoínes lograron la acreditación en la modalidad de Formas (poomsae). De acuerdo a las gráficas de resultados en Combate Libre, en la categoría Infantil (11-13 años) en cintas negras se adjudicaron seis boletos; en la Juvenil Menor (14-17 años) en cintas blancas, naranjas y amarillas sumaron 10 acreditaciones y 11 en verdes azules; mientras que en marrones y rojas sumaron sie7e pasaportes, así como cuatro en cintas negras. En la categoría Juvenil Mayor (18-20 años) en cintas negras, el seleccionado estatal alcanzó tres calificaciones. Por el lado de Formas (poomsae), figuran en la lista de invitados a la final nacional en categoría Infantil, Pablo Gómez; en la Juvenil Menor con César Pozo, Sabino Samayoa, William Herrera, Karla López y Ana Karen Avendaño, respectivamente.
36
DEPORTES
07 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PENTATHLON
Destacan en el nacional de Xalapa
Los elementos estuvieron a la altura.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Los Ocelotes esperan un triunfo en su primer compromiso de la competición.
SEGUNDA
Ocelotes de la Unach listo
para iniciar su torneo
:: Los universitarios realizan los ajustes necesarios, buscando debutar con triunfo en este torneo y avanzar a la Liguilla. AGENCIAS EL SIE7E
D
urante un encuentro con el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Jaime Valls Esponda, los integrantes del equipo Ocelotes se declararon listos para enfrentar el arranque del torneo de la Segunda División Profesional del Futbol Mexicano. En la charla con directivos, cuerpo técnico y jugadores, el rector de la máxima casa de estudios los exhortó a colocar en alto el nombre de la Universidad Autónoma de Chiapas, trabajar fuertes y unidos para lograr el mejor de los resultados y superar la meta que alcanzaron el torneo anterior cuando avanzaron a la fase de Liguilla. De igual forma, invitó al equipo felino a practicar el juego limpio en la cancha, exaltando los valores universitarios de respeto y esfuerzo
en cada minuto de los partidos frente a los rivales que les toque enfrentar. Asimismo, reiteró su respaldo al equipo, al tiempo que manifestó su beneplácito que de 30 jugadores que integran la plantilla, 24 de ellos sean estudiantes universitarios y dos profesionistas, de los cuales 14 son alumnos de
la máxima casa de estudios. Luego de la reunión y entrevista, Diego Lara López, estudiante de la Licenciatura en Sistemas Computacionales, en el Campus IV de la Unach, con sede en Tapachula, dijo sentirse orgulloso de formar parte del equipo de su alma mater y externó su deseo de dar lo mejor en el torneo que
está por arrancar. El también medio de contención de Ocelotes, manifestó la doble responsabilidad que representa para él y su familia el cursar estudios universitarios y formar parte del equipo de futbol profesional. En tanto, el portero y estudiante de Administración de la Unach, Gerardo Cruz Cal y Mayor, expresó el deseo del equipo de buscar este año el campeonato y coronar así el esfuerzo de una intensa preparación, “por lo que invitamos a la comunidad universitaria para que vayan al estadio a apoyarnos”. Asimismo, Ángel Rodas Solano, estudiante de la Licenciatura en Agronegocios de la Universidad y medio volante del cuadro unachense, destacó la importancia de que un jugador profesional pueda llevar de la mano una carrera universitaria, dada la confianza que esta genera a nivel personal.
Destacada participación obtuvieron los integrantes de la VIII Zona Chiapas del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, tras asistir con el respaldo del Instituto del Deporte (Indeporte) a la Convención Nacional que se realizó del 22 al 28 de julio en Xalapa, Veracruz. Luego de tomar parte en el mencionado evento y después de recepcionar los resultados oficiales, el primer comandante de la VIII Zona Chiapas, José García Requena, informó que entre lo más sobresaliente de la actuación de los 137 elementos, destacó el primer lugar en la modalidad de Campamento Varonil y Femenil, así como el segundo lugar nacional del equipo de Luchas Asociadas que se agenció 10 medallas de oro, dos de plata y tres de bronce; al igual que el subcampeonato en la prueba Penta Militar, categoría oficial individual. El primer comandante en Chiapas reveló además que los elementos de tropa obtuvieron cuartos lugares en Escolta Juvenil Femenil y en Concurso de Fotografía; quinto lugar en Pelotón Juvenil y Mayor Varonil; séptimo puesto en Escolta Mayor Femenil y en el Futbol Varonil Mayor concluyeron entre los sie7e mejores del país. García Requena reiteró el apoyo del Instituto del Deporte y de los padres de familia para la asistencia de la delegación chiapaneca que estuvo conformada con pentathletas de Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Villaflores, Tonalá y Tuxtla Gutiérrez, respectivamente. “Los resultados fueron muy positivos, por lo tanto se tienen que mejorar en la Convención Nacional del año próximo que se realizará en el Distrito Federal, certamen que se efectuará en el marco del LXXV aniversario de fundación de la institución en México”, señaló.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
07 de agosto 2012
DEPORTES
Los equipos están buscando jugar a tope los últimos compromisos.
SOFTBOL
La jornada 22 deja
buenas sensaciones :: El softbol municipal disputó una fecha más en Caña Hueca este fin de semana y algunos resultados fueron bastante atractivos. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
E
l softbol municipal se está acercando a su etapa crucial, cerca de definir a las novenas que avanzarán a los play offs del campeonato “Domino’s Pizza 2012”, fase a la que únicamente avanzarán los mejores representativos para disputarse el gallardete de esta justa, en la que cada semana hay cambios en sus posiciones y de cara a la definición del campeonato, cualquier cosa puede pasar de aquí en adelante.
La jornada 22 de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez se disputó este fin de semana en el diamante de Caña Hueca y la programación tuvo sus sorpresas, como el triunfo de Rovisan ante Pistones, en juego que abrió la actividad dentro de la primera fuerza en esta ocasión. Andrés Morales tuvo una destacada salida en este encuentro, pues durante su es-
tancia en la lomita no tuvo muchas complicaciones y cuando le lograron conectar, el cuadro de Rovisan hizo el trabajo para que, de a poco, la novena “laboratorista” comenzará a tener una buena ventaja que al final terminó siendo de ocho carreras, pues el score luego de sie7e entradas fue de 10 carreras a dos a favor de Rovisan. Werner Guiris cargó con la derrota en esta ocasión. Otro de los duelos emocionantes fue el que disputaron Halcones vs. Universidad de México, quienes se trenzaron en duelo de batazos, lo que habla del mal trabajo de sus lanzadores también, para elegir al ganador de este cotejo, que finalizó 15 carreras a 14. Isel Mundo fue el pitcher ganador, mientras que Filiberto Gutiérrez fue quien tuvo que llevarse la derrota a cuestas. Los que vieron cortada su racha fueron los de Frosur Arquitectos, quienes luego de hilvanar varios triunfos conse-
cutivos, este fin de semana se toparon con la novena de Sony y sufrieron un duro revés, pues Mario “Chino” García tuvo una buena salida y a Pedro Ocaña le falló la puntería con la serpentina, además de la poca colaboración de su ofensiva para que se diera el triunfo de Sony con marcador de nueve carreras a cinco, en otro buen duelo disputado este fin de semana en el diamante de Caña Hueca. Para buena fortuna de los organizadores, en esta ocasión no hubo duelos forfit, aunque la lluvia amenazó en más de una ocasión con poner en jaque el rol de juegos. Finalmente sí se disputaron un total de seis compromisos, para avanzar a la parte final del campeonato “Domino´s Pizza 2012” de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez, que tendrá su próxima programación para el fin de semana, buscando ir colocando a las novenas que se enfilan a la definición de esta justa.
Caña Hueca tuvo buena presencia de aficionados en esta ocasión.
La fecha 22 tuvo seis compromisos disputados en Caña Hueca,
con movimientos en la general de las dos categorías en disputa.
La recta final de la etapa regular ya está en marcha en la Liga.
37
38
DEPORTES
07 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
FUTBOL
Mora regresa al Reyna
el próximo viernes
:: El autor del gol que salvó la franquicia será homenajeado en el Jaguares vs Atlante del próximo viernes en el Reyna. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
U
n momento inolvidable, histórico y probablemente el más determinante en la historia de Jaguares de Chiapas, es sin duda aquel en el que Gilberto Mora Olayo ejecutó el tiro libre y anotó el gol de la salvación ante los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Fue un 17 de mayo de 2003. Chiapas parecía irse al descenso pues restaban sólo minutos para la conclusión del partido, al momento empatado sin goles. Gilberto Mora pidió la pelota en el cobro de una falta y con maestría, realizó un disparo al ángulo que hizo estallar el júbi-
lo en las tribunas. Como parte de los festejos de Una DKDA de Primera, el club felino rendirá un digno y merecido homenaje al que fuera su salvador y uno de los jugadores con más partidos disputados en la historia de la franquicia. Gilberto Mora será el invitado de honor para el Jaguares de Chiapas vs Atlante, a disputarse este viernes 10 de agosto –a las 19:30 horas− en el Estadio Zoque y la gran afición naranja tendrá la oportunidad de aplaudirle una vez más su entrega, profesionalismo y en especial aquel gol que aún sigue vivo en la memoria. Durante su paso por Jaguares –a lo largo de cinco años− Mora
fue un volante de ida y vuelta, con gran disposición para acompañar las jugadas al frente y con un toque fino de balón de pierna izquierda; militó en el cuadro naranja durante diez temporadas, en las que jugó 121 partidos y acumuló 6,087 minutos. Mora, quien no hace mucho colgó los botines para comenzar su preparación como director técnico, estará en Chiapas desde este viernes y además de ser homenajeado al medio tiempo del partido contra los Potros de Cancún, participará el sábado en otra actividad que tendrá como sede el Instituto Hispano de Bachilleres.
Mora recibirá el calor de los aplausos de la afición chiapaneca.
JAGUARES
Se miden ante Pumas Morelos este martes en Cuernavaca :: Buscarán sumar tres puntos que les permitan ascender en el grupo 4 de la Copa MX que disputa la fecha tres de su programación. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Jaguares de Chiapas prepara sus dos próximos partidos, tanto en la Copa MX como de la Liga MX, con dos cuadros diferentes que entrenarán de manera simultánea este lunes –a las 18:00 horas− en Cuernavaca y Tuxtla Gutiérrez. Tras el encuentro en Monterrey ante Rayados, Jaguares dividió su plantel, de tal manera que para el encuentro de este martes ante Pumas Morelos, por la segunda llave de la Copa MX, el “Profe” Cruz determinó dar actividad a los jugadores del primer equipo con menos minutos y a jóvenes talentos de la Sub-20, quienes en esta ocasión será dirigidos por su auxiliar técnico Gastón Obledo. De tal manera que la convocatoria para el Torneo de
Los felinos quieren puntos en sus dos encuentros de esta semana.
Copa MX es la siguiente: Édgar Hernández y Luis Manuel García (porteros); Mariano Trujillo, Cristian Trombetta, Luis Estrada, Eder Sánchez, Jorge Durán, Osiris Enríquez, Ignacio Orihuela (defensas); Jorge Zárate, Yasser Corona, Armando Zamorano, Pedro Hernández, David Andrade (medios); Antonio Salazar, Luis Loroña, Juan de Dios Ixtlahuac y Diego Castellanos (delanteros). Esta plantilla cerrará su preparación para el partido ante Pumas Morelos este lunes y el martes, a las 16:00 horas, disputarán el partido de Copa MX en la cancha de la Unidad Deportiva Centenario. Por su parte, el resto del plantel comenzó a trabajar desde este lunes en Tuxtla Gutiérrez, bajo las órdenes del “Profe” Cruz, ya de cara al partido de la Jornada 4 de la Liga MX ante Potros del Atlante.
Datos Tras el encuentro en Monterrey ante Rayados, Jaguares dividió su plantel, de tal manera que para el encuentro de este martes ante Pumas Morelos, por la segunda llave de la Copa MX, el “Profe” Cruz determinó dar actividad a los jugadores del primer equipo con menos minutos y a jóvenes talentos de la Sub-20.
Por su parte, el resto del plantel comenzó a trabajar desde este lunes en Tuxtla Gutiérrez, bajo las órdenes del “Profe” Cruz, ya de cara al partido de la Jornada 4 de la Liga MX ante Potros del Atlante.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
07 de agosto 2012
FUTBOL
DEPORTES
39
FUTBOL
La fecha tres tuvo sus destacados
Destacaron en la fecha tres.
Los duelos definen la segunda llave de la Copa MX en México.
Mucha actividad este martes en la Copa MX
:: Sie7e encuentros se disputarán durante este martes, esperando ver duelos de mayor nivel que en primera llave. AGENCIAS EL SIE7E
C
on sie7e partidos dará inicio este martes la llave 2 del Torneo de Copa MX, donde destaca el duelo que sostendrán Puebla y Lobos BUAP, así como la visita que realizará Cruz Azul para enfrentar al equipo de Altamira. Luego de perder sus dos primeros partidos ante Irapuato, el conjunto de la “Franja” está obligado a salir con el triunfo de este cotejo para no perder más terreno, porque de otra forma se estarán despidiendo de manera prematura. Caso contrario del conjunto de la Liga de Ascenso, que hizo una excelente primera llave en la cual salió avante en los dos partidos que disputó ante Toluca, para así sumar cinco unidades y ubicarse como segundos del Grupo Sie7e. La Máquina, que suma un triunfo y un revés, quiere dar un paso a la siguiente ronda en la visita que hará a Tamaulipas, en la que estará en juego el primer sitio del sector Dos. Cruz Azul, que ha tomado
Cruz Azul, que ha tomado con total seriedad este torneo, quiere regresar a la senda del triunfo, luego que la semana anterior fue derrotado 2-1 en su visita a Neza.
con total seriedad este torneo, quiere regresar a la senda del triunfo, luego que la semana anterior fue derrotado 2-1 en su visita a Neza. Mientras, el cuadro de Altamira también ha puesto todo su empeño, ya que está invicto a costa del Atlas −un triunfo y un empate−, lo cual lo tiene en la lucha para avanzar a la siguiente ronda; es líder del sector con cinco puntos. En tanto, Morelia quiere mantenerse en la cima del primer pelotón cuando visite la capital “culichi” para enfrentar a Dorados de Sinaloa, que necesita sumar para aspirar a clasificarse. Pese a que el técnico argentino Rubén Omar Romano mostró en días pasados su inconformidad por este torneo, la realidad es que el cuadro “purépecha” ha rescatado cinco puntos en dos partidos que los tienen en el primer escalón. Los sinaloenses no hicieron mal las cosas en la primera llave, ya que en su primer cotejo fueron capaces de vencer a León, lo cual no es algo muy común en estos días.
AGENCIAS EL SIE7E En la fecha tres del Torneo Apertura 2012 de la Liga MX, quienes destacaron con sus actuaciones fueron el argentino Matías Alustiza, el mexicano Joel Huiqui y el uruguayo Sebastián Fernández, y aunque sus equipos no ganaron, sí tuvieron su aporte para tampoco perder. En el estadio Corona el conjunto de Santos Laguna, actual campeón del futbol mexicano, ganaba 2-0 a Puebla; sin embargo, Alustiza se encargó de empatar el encuentro y así los camoteros sumaron su primera unidad del torneo. Por su lado, el zaguero mexicano Joel Huiqui contribuyó con un doblete en el empate 3-3 de Monarcas Morelia ante San Luis, partido en el que el charrúa Sebastián Fernández también se presentó en el marcador en dos ocasiones. Huiqui y Fernández fueron protagonistas en uno de los duelos más destacados de esta jornada tres de la Liga MX, en la que cada conjunto comienza a tomar ritmo. Otros elementos que merecen mención es el paraguayo Paulo da Silva, quien hizo el gol de la victoria de Tuzos de Pachuca frente a Querétaro. El tanto significó el primer triunfo del técnico Hugo Sánchez en su regreso al futbol nacional. El también guaraní Pablo Aguilar resaltó con los Xolos de Tijuana al anotar el solitario tanto, con el que los fronterizos vencieron a los Pumas de la UNAM en el estadio Caliente. Se disputó la jornada tres del Apertura 2012, y el líder del
40
DEPORTES
07 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
olímpicos
Va México por la historia en futbol de Londres 2012
:: El equipo dirigido por Luis Fernando Tena asegura plata si vence a Japón este martes, cuando disputen las semifinales del torneo olímpico. AGENCIAS EL SIE7E
E
l director técnico de la Selección Mexicana, Luis Fernando Tena, aseguró que su combinado nacional tiene la moral muy alta para conseguir la victoria ante Japón, y así avanzar a la final del futbol varonil olímpico de Londres 2012. El cuadro Tricolor chocará este martes en la cancha del estadio de Wembley, con los japoneses en busca de disputar su primera final olímpica, por lo que la motivación es grande aunque reconoció las facultades del rival. “Mi equipo entero está con la moral muy alta, y todos están mejorando en calidad y en mentalidad. El mensaje que les transmitiré antes del saque inicial es que lo disfruten”, de-
claró Tena, quien también les pidió que aprovechen la oportunidad de hacer historia. “Se trata de una gran experiencia en un estadio sagrado (Wembley). Deberían aprovechar la oportunidad”, enfatizó el Flaco, quien sabe que el cuadro asiático tiene mucha velocidad y orden, con lo que puede complicar a cualquier oponente. “Sabemos que Japón tiene un equipo que sabe hacer buen futbol. Son fuertes y organizados y también dinámicos. Juegan con orden y de manera muy controlada. He visto sus partidos anteriores y sé que son muy fuertes”, advirtió Tena en declaraciones a la FIFA. México jamás ha ganado una medalla olímpica en futbol y una victoria le aseguraría una presea, de ahí que el choque ante Japón es muy importante
para el deporte más popular del país. Este juego será como una revancha para el Tri debido a que en los Juegos Olímpicos de México 68 los japoneses vencieron a los anfitriones en la pelea por la medalla de bronce. El portero mexicano José de Jesús Corona podría ser este martes el futbolista de su país con más partidos disputados en Juegos Olímpicos, cuando el Tricolor se mida a Japón en semifinales del balompié masculino en Londres 2012. Mañana en Wembley, en caso de salir como titular, algo que seguramente ocurrirá, el cancerbero de Cruz Azul hará historia cuando se dispute el duelo frente a los asiáticos. Hasta el momento el guardameta jalisciense tiene sie7e partidos celebrados en las jus-
tas veraniegas, sumados en dos ediciones, en Atenas 2004 y Londres 2012, y está empatado con Albino Morales en duelos disputados con el Tri. Morales participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964 y México 1968. En su primera oportunidad el Tricolor disputó tres choques, ante Rumania, Irán y Alemania, y el cuadro “azteca” se despidió en la fase de grupos con un punto tras empatar contra los iraníes. En México 68, el delantero, quien militó con Toluca, América y Guadalajara, jugó cuatro encuentros de los seis que encaró el Tri en esa cita deportiva como anfitrión, pues el estratega Ignacio Trelles no lo utilizó en los dos primeros duelos del Grupo A ante Colombia y Francia. Jugó contra Guinea en la primera ronda, en los cuartos de final ante España (2-0), en se-
mifinales frente a Bulgaria (2-3) y en el choque por la medalla de bronce contra Japón (0-2). A ibéricos y búlgaros, Morales Pérez hizo gol.
I
CÓDIGO
07 agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CÓDIGO ROJO
Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx
PÁG. IV Tripulantes resultaron ilesos
Por librar tráiler se salió de la carretera PÁG. VII Sobrevivió al ataque
Balean a sujeto en Patria Nueva
II
CÓDIGO
07 agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
GUERRERO
Chofer declara sobre secuestro de alcalde Autoridades estatales confirmaron la privación ilegal de la libertad. AGENCIAS EL SIE7E
cingo. De los hechos precisó que fueron alrededor de las 13:00 horas del domingo cuando acudió al domicilio del munícipe Nadin Torralba Mejía, y que salieron de su domicilio a bordo de un vehículo tipo Bora, color gris. En él iba el profesor, acompañado de su familia. Dijo que fueron auxiliados por unas personas que se encontraban cerca del lugar y esperaron a que llegara la ambulancia, y aseguró no haber conocido a las personas que se llevaron a Torralba Mejía y mucho menos con qué rumbo. Tras conocer de estos hechos el Agente del Ministerio Público inició la averiguación previa GALE/SC/04/0392/2012, por el delito de lesiones por arma de fuego en contra de quien resulte responsable. Por último, se informó que desde que se tuvo conocimiento de su desaparición, personal de la Policía Investigadora Ministerial, en coordinación con elementos policiacos de los tres niveles de gobierno, se dieron a la tarea de buscar por tierra y aire al excandidato a diputado local por el Décimo Distrito con sede en Tecpan de Galeana.
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) esta tarde confirmó el secuestro del alcalde con licencia de Tecpan de Galeana, Nadín Torralba Mejía, de quien hasta el mediodía de este lunes se desconoce su paradero. Se informó que esta mañana fue localizado el chofer del edil, en una clínica del municipio de Tecpan de Galeana, donde recibió atención médica luego de presentar algunas heridas provocadas por arma de fuego durante el secuestro de Nadin Torralba. En su declaración ministerial, refirió que al circular por la carretera hacia la ciudad de Acapulco, a la altura de los topes carreteros en la comunidad de Zacualpan, municipio de Atoyac, se les emparejó una camioneta cerrada y lo obligó a detener su marcha, para después llevarse al edil de extracción priista. Señaló que el edil viajaba junto con su familia y se dirigían a la ciudad de Chilpan-
CIUDAD DE MÉXICO
SONORA
Asaltan camioneta de valores Ejecutan a joven con en el Sam’s Club de Polanco disparo de escopeta
AGENCIAS EL SIE7E
AGENCIAS EL SIE7E Un grupo de entre tres y seis sujetos asaltó la noche del lunes una camioneta de valores de la empresa Tecnoval en el estacionamiento del Sam’s Club de Polanco, Distrito Federal, ubicada en Ejército Nacional y Lago Bangeolo.
Dos de los custodios resultaron heridos y fueron trasladados a la Cruz Roja de Polanco para recibir atención médica. Los asaltantes abandonaron en el lugar un vehículo compacto color plata y escaparon en motos, que fueron encontradas en Lago Nyasa y Lago Onega; se desconoce el monto del botín.
Un hombre fue ejecutado en Álamos, Sonora, reportó la unidad de comunicación de la Policía Estatal Investigadora. La policía dijo que el agresor está plenamente identificado. La víctima es un joven de 23 años de edad con residencia en el ejido El Badocuate, ubicado en el municipio de Álamos. El hoy occiso respondía al nombre de Juan Ernesto Valenzuela Gómez, con domicilio en dicha comunidad. La víctima presentó un impacto producido por proyectil de arma de
fuego en el pecho. De acuerdo a las primeras indagatorias realizadas por agentes de la PEI, los hechos sucedieron cuando el presunto, quien se encontraba bajo los influjos del alcohol, llegó a la casa de la víctima buscando al padre de éste, ya que momentos antes habían tenido una discusión. El hoy occiso salió de la casa y le pidió al presunto que se retirara, siendo en ese momento que el agresor le disparó en el pecho, con una escopeta que llevaba consigo. Al lugar de los hechos acudió el Agente del Ministerio Público del Fuero Común, con sede en Álamos, quien ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo para realizar las diligencias de ley.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
07 agosto 2012
CÓDIGO
III
TUXTLA-BERRIOZÁBAL
Auto fantasma cobra vida La víctima mortal tenía 70 años de edad. REDACCIÓN EL SIE7E Un hombre perdió la vida tras ser embestido por un auto “fantasma” en el kilómetro 11 de la carretera Tuxtla-Berriozábal, la noche del pasado domingo. El accidente ocurrió alrededor de las 22:00 horas, cuando los números de emergencia fueron alertados sobre el hallazgo de un hombre tendido a orillas de la cinta asfáltica. En minutos, acudieron elementos policiacos, quienes al ver que el cuerpo se encontraba sin signos vitales solicitaron el arribo del Ministerio Público (MP), quienes acudieron al lugar de los hechos casi una hora después. El MP informó que al parecer el hombre, de aproximados 70 años de edad, fue atropellado por un vehículo que se dirigía a la capital en supuesto exceso de velocidad. Tras ello, el cadáver del anciano fue llevado en calidad de desconocido al Servicio Médico Forense (Semefo) en la capital para la necropsia de ley.
NARCOMENUDEO
Detiene PGR a dos mujeres con cocaína COMUNICADO EL SIE7E Derivado del cumplimiento de dos órdenes de cateo para municipios ubicados Arriaga y Tapachula, el Ministerio Público de la Federación adscrito a la Delegación en Chiapas de la Procuraduría General de la República, con el apoyo de efectivos de la Policía Federal Ministerial, detuvieron a dos mujeres en posesión de cocaína. En el municipio de Arriaga, el Juez Sexto Federal Penal especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones autorizó al Representante Social de la Federación la orden de cateo 287/12 para el inmueble ubicado en calle Iturbide, sin número, del barrio San Francisco, municipio de Tonalá. En el lugar se detuvo a una mujer en posesión de sie7e envoltorios con cuatro gramos 62 miligramos de cocaína en polvo; en este caso se integra la indagatoria AP/ PGR/CHIS/ARR/102/2012. Por otra parte, de acuerdo con el expediente PGR/CHIS/TAP/ UMAN/69/2012, elementos de la Policía Federal Ministerial cum-
Central de Abastos
Intentan linchar a presunto ladrón
YADIRA ÁNGEL EL SIE7E
plimentaron la orden de cateo 287/12, autorizada por el Juez Quinto Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones. Dicha orden judicial se ejecutó en un domicilio ubicado en la colonia Vida Mejor, del municipio de Tapachula, lugar donde sorprendieron a una mujer en posesión de cuatro envoltorios con 13 miligramos de cocaína en piedra. Las detenidas y la droga están a disposición del Representante Social de la Federación, quien continúa con la integración de las indagatorias mencionadas para, dentro del periodo que le marca la ley, determinar la situación jurídica de las personas.
Locatarios de la Central de Abastos estuvieron a punto de linchar a un sujeto que fue acusado de haber robado tres mil pesos a una locataria, sin embargo y para su suerte, fue rescatado por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PE). Todo ocurrió en la mañana de ayer, cuando Fredy Hernández López, de 30 años de edad, fue interceptado por un grupo de locatarios que lo acusaron de haberle robado tres mil pesos a María Antonieta Guillén Aguilar. El sujeto fue amarrado de las manos a una camioneta, en tanto que decenas de locatarias se reunían para determinar que harían con él, en donde hubo quien gritó que lo lincharan para darle un escarmiento. La situación se volvió más tensa cuando elementos de la Policía Municipal parecían no importarles la situación, dado que esperaron varios minutos para que
llegaran y se hicieran cargo y nunca llegaron. Para fortuna de Fredy, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) fueron los que llegaron y lograron liberarlo para luego trasladarlo a la comandancia del Sector II de la PEP
en donde sería interrogado. En sus declaraciones Fredy aseguró que no había tomado ningún dinero, no obstante, fue puesto a disposición del Ministerio Público en tanto que la afectada interpuso su demanda.
VI
CÓDIGO
07 agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
NUEVO LEÓN
Presentan a 16 “halcones” detenidos en Sabinas Hidalgo Fueron detenidos en diferentes operativos llevados a cabo por las autoridades federales y estatales; también hay cuatro menores de edad que no fueron presentados. AGENCIAS EL SIE7E El operativo ocurrió entre el 28 y el 30 de julio en brechas, carreteras y poblados del citado municipio, donde esta banda de un cártel de la droga que opera en la entidad se dedicaba además a la venta de droga al menudeo y tiene en su historial el asesinato de una persona. De acuerdo a información de Jorge Domene, titular de Comunicación Social del Gobierno del Estado, en primera instancia se detuvo a seis personas a bordo de una camioneta, quienes fueron identificados como Oziel Alonso García Arreola, Jonathan Osvaldo Rodríguez, Omar Castañeda Martínez, Plutarco Sánchez Zavala, Francisco Javier Guerrero Garza y Zayra Abigail Álvarez. Tras su captura confesaron el paradero de otros integrantes de la banda, quienes resultaron ser menores de edad y responden a los nombres de Ricardo de 17 años, Alán Guadalupe de 16 y Bryan, quienes circulaban en una motocicleta con reporte de robo. Con las declaraciones de estas personas se pudo dar con el pa-
radero de Jesús Alejandro de 16 años de edad, quien confesó ser sicario y el jefe de “halcones” de esta banda, además se ostentaba como el segundo al mando de Hilario Guadalupe Reyna, jefe de plaza en Sabinas Hidalgo, detenido y presentado hace unos días por la Policía Federal. Junto a él fueron detenidos Alán Joseph Esquivel Carrizales, José Ortiz Amaya, Filomeno Misael Castro, Álvaro González Treviño, Juan Antonio Vega Catete, Ángel Rubalcaba de la Cruz, Jesús Ramírez Rubalcaba, Pedro Hernández Alejandro, Luis Eduardo Grimaldo
Vega y Osvaldo Ignacio Vázquez. En los operativos fueron aseguradas también dos camionetas, una motocicleta con reporte de robo, tres radio frecuencias, tablas de madera para tortura, una fornitura con aditamentos, un par de esposas y cartuchos de diferentes calibres. Estas personas fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común, quien determinará su situación jurídica; mientras que los menores se encuentran a disposición del agente del Ministerio Público especializado en justicia para adolescentes.
Dallas-Fort Worth
Subastarán caballos confiscados a Los Zetas AGENCIAS EL SIE7E
Los más de 400 caballos de carreras confiscados en un caso de presunto lavado de dinero atribuido al cártel narcotraficante de Los Zetas, podrán ser vendidos porque su cuidado resulta complicado y caro, determinó un juez de Texas. Por ahora, 15 personas están acusadas en la investigación, que gira en torno a la operación de una finca de caballos en Oklahoma. Entre las personas detenidas en el caso figura José Treviño Morales, quien según los fiscales es hermano de dos supuestos cabecillas de Los Zetas. Las autoridades decomisaron
49 de los caballos más valiosos y lograron tener el control de los 414 restantes. Los fiscales dijeron en documentos judiciales que cuatro ejemplares han muerto. Otros han sufrido lesiones por hacinamiento. La atención de los caba-
llos es también cara. El juez federal de distrito Sam Sparks le permitió la semana pasada a los fiscales subastar a los caballos y conservar el dinero de la venta hasta que el caso sea resuelto. Cinco de los equinos no se venderán.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
07 agosto 2012
CÓDIGO
VII
TUXTLA
Balean a sujeto en Patria Nueva Sobrevivió a cinco disparos en su anatomía. REDACCIÓN EL SIE7E Un hombre recibió cinco disparos en distintas partes del cuerpo en las inmediaciones de la calle Ahuehuete y avenida Castaño, de la colonia Patria Nueva, la noche de ayer. El herido se encuentra grave en un nosocomio. De acuerdo con datos recopilados en el lugar, Wilbert Eduardo López Alcántara, de 20 años de edad y vigilante de seguridad privada, fue agredido por un presunto ajuste de cuentas, cuyas razones se desconocen por dos sujetos. Los hombres −según testi-
gos− iban con sudaderas y con gorros puestos en sus cabezas, de tal forma para que sus rostros no fueran distinguidos, estos se acercaron a Wilbert, quien consumía bebidas embriagantes con sus amigos. Cerca de él, los individuos le gritaron que le había llegado su hora y sacaron una pistola 9 mm y le dispararon en cinco ocasiones, las balas se alojaron en ambos brazos, la cabeza, el pecho y la pierna izquierda de López Alcántara. Enseguida, los ladrones huyeron rumbo a la colonia Insurgentes, en tanto los vecinos hicieron el llamado a los números de emer-
gencia para reportar el hecho. En minutos acudieron elementos de la Policía Municipal, Estatal Preventiva (PEP) y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), estos últimos se encargaron de proporcionar los primeros auxilios al joven quien fue trasladado de urgencia al Hospital Regional “Rafael Pascacio Gamboa”. En tanto, la policía se encargó de las diligencias, encontrando en el lugar de la agresión por lo menos tres casquillos percutidos. Se supo de última hora que el herido se encuentra grave en una de las salas del Hospital Regional.
COMITÁN
Detenidos con marihuana, resistol y chelas Taxista arrolló a TONALÁ
JUAN OREL EL SIE7E
Dos jóvenes fueron detenidos por la Policía Municipal, cuando presuntamente consumían bebidas embriagantes en un lote baldío, pero al hacerles una revisión minuciosa encontraron entre sus pertenencias hierba verde, al parecer marihuana. El arresto de estos jóvenes se efectuó alrededor de las 19:00 horas del día de ayer, en un lote baldío ubicado sobre la avenida Chiapas esquina con calle 20 de Noviembre, del barrio Belisario Domínguez de esta ciudad. Esto cuando mediante un recorrido de rutina por parte de agentes de la Policía Municipal se percataron que sobre el lugar anteriormente mencionado se encontraba un motocicleta estacionada, y al indagar sobre su propiedad, visualizaron al interior del lote baldío a dos jóvenes, quienes se encontraban presuntamente ingiriendo bebidas embriagantes. Por lo que al hacerles una revisión de rutina a Juan Carlos García
motociclista OSIRIS SALAZAR EL SIE7E
Hernández, de 19 años; y a Jorge Antonio Pérez Ramírez, de 18 años; ambos con domicilio en el barrio Jerusalén de esta ciudad, encontraron entre sus pertenencias un envoltorio de papel periódico, conteniendo hierba verde al parecer marihuana, así también una botella de plástico con resis-
tol 5000 y bebidas embriagantes. Ante tal situación, fueron arrestados y trasladados hasta la base de la comandancia municipal, lugar donde fueron puestos a disposición del Juez Calificador, quien determinará su situación jurídica, quedando detenidos por lo pronto las próximas 36 horas.
Una persona del sexo masculino se debate entre la vida y la muerte tras haber sido impactado por un radio taxi de San Francisco. Al parecer el conductor de la motocicleta, Francisco Morales Manuel, de 18 años de edad, viajaba a bordo en completo estado de ebriedad, lo que originó que por falta precaución terminara incrustado contra un taxi del sitio San Francisco. Los hechos sucedieron al filo de la 1:00 de la madrugada, en la calle Ocampo y Av. Las Cruces, la motocicleta marca Itálika color roja, sin placa de circulación, conducida por el joven Francisco Morales Manuel de 18 años, originario de la ranchería El Congreso, circulaba en la calle Ocampo de norte a sur, justo al llegar a la Av. Las Cruces no tomó las
debidas precauciones y terminó incrustado contra el taxi de alquiler. Era un taxi del sitio San Francisco, con número económico 059 y placa de circulación 88-30-BHD del estado de Chiapas. El conductor de la unidad, al ver el estado de gravedad del lesionado, se dio a la fuga; al lugar de los hechos acudió una dama y dijo que el conductor de la moto viajaba en completo estado de ebriedad y que minutos antes le tocó las pompis. El lesionado fue trasladado al hospital Juan Corzo de esta cabecera municipal donde los reportes médicos son de gravedad, mientras que su motocicleta quedó en pérdida total, y el taxi resultó con daños materiales en el costado derecho, la salpicadera derecha y de enfrente, el faldón trasero, el toldo, el parabrisas, dejando un daño material de aproximadamente 60 mil pesos.
VIII
CÓDIGO
07 agosto 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
Combate al narco
Presentan al jefe de sicarios del Cártel de Jalisco
El jefe de la División Antidrogas de la PF destacó que Eliot Alberto Radillo Peza está relacionado con los delitos de secuestro, homicidio contra civiles e integrantes de grupos antagónicos. NOTIMEX EL SIE7E Policías federales detuvieron este lunes en Zapopan, Jalisco, a Eliot Alberto Radillo Peza, alias el “Pancho”, presunto líder operativo del Cártel Jalisco Nueva Generación. El jefe de la División Antidrogas de la Policía Federal, Ramón Eduardo Pequeño García, destacó en conferencia de prensa que el arrestado está relacionado con los delitos de secuestro, homicidio contra civiles e integrantes de grupos antagónicos, así como de más de 12 o 15 asesinatos de elementos de corporaciones policiales. Según Pequeño García, el aprehendido reportaba sus acciones directamente a Nemesio Oseguera Ramos, alias el “Mencho”, quien está identificado como uno de los principales líderes del grupo delictivo que opera en los estados de Jalisco, Colima y Guanajuato. Refirió que se tiene conocimiento que Radillo Peza inició sus actividades delictivas como distribuidor de droga para el Cártel del Milenio en 2009. Sin embargo, debido a los constantes enfrentamientos con el grupo antagóni-
co la resistencia por el control de la plaza de Guadalajara, Radillo Peza se incorporó a las actividades operativas del Cártel de Jalisco Nueva Generación. Lo anterior luego de la muerte en julio de 2010 de Ignacio Coronel Villarreal, alias “Nacho Coronel”, quien fue líder del Cártel del Pacífico en el estado de Jalisco. Tras las capturas de Martín Arzola Ortega, llamado el “53”, el 13 de julio de 2011; así como de Luis Manuel Orozco Valencia, alias el “Meño”, en julio de 2012; Eliot Alberto Radillo llegó a estar al frente del control de los grupos de choque. De acuerdo con las investigaciones, Radillo Peza, de 30 años, está relacionado con los delitos de privación ilegal de la libertad y homicidio contra civiles e integrantes de grupos antagónicos, así como contra elementos de corporaciones policiales. Durante su detención se utilizaron elementos tácticos, vehículos blindados y helicópteros Black Hawk, que permitieron ventajas operativas. Una vez ubicado, Radillo Peza fue aprehendido en compañía de Juan Carlos Salazar de la Cruz, alias “Charly”, de 36 años, originario de Guadalajara, Jalisco, e identificado como su colaborador.
El Sie7e de Chiapas
07 de agosto 2012
ATAQUE NUCLEAR
Conmemora Hiroshima 67
años de la bomba atómica Se dio en el marco de la preocupación que vive Japón por el uso de la energía nuclear. NOTIMEX EL SIE7E
L
a ciudad japonesa de Hiroshima recordó ayer el 67 aniversario del ataque nuclear lanzado por Estados Unidos, y a través de su alcalde, Kazumi Matsui, renovó su llamado a contar con un mundo sin armas nucleares. Este aniversario se dio en el marco de la preocupación que vive Japón por el uso de la energía nuclear luego del fuerte sismo y tsunami del 11 de marzo de 2011, que dañó la planta nuclear de Fukushima Daiichi y propició la fuga de materiales radioactivos, recordó la agencia Kyodo. En su Declaración de Paz el funcionario subrayó su deseo de que el mundo logre una paz genuina sin la existencia de armamento nuclear, y pidió al gobierno central japonés desplegar sus esfuerzos para conseguir esa meta. Por su parte, el primer ministro japonés Yoshihiko Noda, presente
en la ceremonia que se llevó a cabo en el Parque Memorial de la Paz en Hiroshima, reafirmó el compromiso gubernamental de encabezar el movimiento para eliminar ese tipo de armamento. En la ceremonia se dieron cita este lunes alrededor de 50 mil personas, quienes guardaron un minuto de silencio en punto de las 8:15 horas (23:15 GMT), momento en que la bomba que dejó caer un B-29 de la aviación militar estadunidense tocó suelo en la ciudad japonesa. En la ceremonia estuvo presente Clifton Daniel, nieto de Harry Truman, el presidente estadunidense que ordenó el ataque nuclear, quien dijo a la prensa que dos generaciones después, su responsabilidad es hacer un llamado para que nunca más se usen este tipo de armas. El alcalde Matsui hizo también un llamado para mejorar la atención a los supervivientes del ataque nuclear, que al pasado marzo sumaban 210 mil 830, ocho mil 580 menos que un año atrás.
INTERNACIONAL
41
Internacional
www.sie7edechiapas.com.mx
¿sabías qué? Bostezar podría ser un mecanismo para enfriar la cabeza.
@sie7edechiapas
42
INTERNACIONAL
07 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PREVENCIÓN
Llegarán 40 mil toneladas de escombros
de tsunami de 2011 a costas de EU Ya discuten planes para manejar la basura de mayores dimensiones, químicos y su impacto en el ecosistema marino de las costas.
COMITÉ
Será la primera gobernadora hispana oradora de Convención Republicana Formará parte de un haz de políticos conservadores que incluyen al excandidato presidencial, John McCain. NOTIMEX EL SIE7E Susana Martínez, la primera gobernadora hispana en la historia de Estados Unidos, será una de las oradoras centrales en la Convención Nacional Republicana que formalizará la candidatura presidencial del exgobernador Mitt Romney. El Comité Nacional Republicano (RNC) anunció que Martínez, la primera gobernadora en la historia de Nuevo México, formará parte de un haz de políticos conservadores que incluyen al ex candidato presidencial, el senador de Arizona, John McCain. “Estamos orgullosos y emocio-
NOTIMEX EL SIE7E
E
xpertos estadounidenses prevén que unas 40 mil toneladas de escombros que produjo el tsunami en el noreste de Japón, de marzo de 2011, alcancen a cinco estados de la costa estadunidense del Pacífico entre octubre y febrero próximos. De acuerdo con la Administración Nacional Oceanográfica (NOA) algunos escombros ya han comenzado a alcanzar las costas
de Hawai, Oregon y Washington y en unos meses llegarán miles de toneladas a Alaska y California. Un científico en San Diego, Jim Eckman, informó que grupos civiles ambientalistas y organizaciones gubernamentales discuten planes para manejar escombros de mayores dimensiones, químicos y su impacto en el ecosistema marino de las costas. Ecklam opinó que los escombros, generados por el terremoto y posterior tsunami que afectó a Japón el año pasado, también
podrían acarrear animales y plantas que pudieran considerarse invasores que van a alterar el equilibrio ecológico en las costas del Pacífico estadunidense. El gobierno de Japón colabora por ahora con la Red de Acción Ambiental, un grupo no gubernamental en el estado de Oregon, antes de enviar expertos oficiales. En Oregon el especialista Nicholas Mallos declaró que es el momento adecuado para acordar planes para manejar los escombros.
nados al anunciar que estos líderes sobresalientes hablarán a la nación durante la convención”, a celebrarse del 27 al 30 de agosto en Florida, señaló el presidente del Partido Republicano, Reince Priebus. La lista incluye además a Condoleezza Rice, la exsecretaria de Estado afroamericana y cercana al expresidente George W. Bush, así como a la gobernadora de Carolina del Sur, de origen hindú, Nikki Haley, y al exgobernador de Kentucky, Mike Huckabee. Asimismo, estarán presentes los gobernadores Rick Scott, de Florida, y John Kasich, de Ohio. La Convención Nacional Republicana tendrá lugar del 27 al 30 de agosto en Tampa, Florida.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
07 de agosto 2012
INTERNACIONAL
43
CONFLICTO
Destituyen a primer ministro sirio Omar Ghalawanji, nombrado de manera interina en el nuevo cargo. NOTIMEX EL SIE7E
Tras arrestos masivos Grecia deporta mil 600 indocumentados
E
l primer ministro sirio Riyad Hijab fue destituido ayer de su cargo y nombrado de manera interina Omar Ghalawanji, quien se desempeñaba como viceprimer ministro, informó la radio y televisión sirias. Medios de prensa occidentales por su parte afirmaron que Hijab en realidad abandonó el cargo y junto con su familia desertó a la vecina Jordania, donde llegó a salvo. En un breve despacho la radio y televisión del país árabe dieron a conocer la destitución y el nombramiento pero sin proporcionar detalles adicionales. Hijab había sido nombrado jefe del gobierno sirio el pasado junio, tras las elecciones celebradas el mes anterior, con las cuales se coronaba la reforma política que impulsó el presidente sirio Bashar al-Assad, y que fueron minimizadas por la oposición. En Nueva York la cadena CBS afirmó que voceros de la oposición siria le confirmaron la deserción del exjefe de gobierno junto con su familia. Añadió que reportes sin confirmar citaban que en total tres ministros del
Autoridades lanzaron una ofensiva en contra de extranjeros que ingresan de manera ilegal. AGENCIAS EL SIE7E
gobierno sirio habían desertado ayer. Poco antes los medios electrónicos sirios habían dado cuenta de la explosión de una bomba en el tercer piso de sus instalaciones en la capital Damasco con saldo de varias personas heridas. El ministro de Información, Omran al-Zoubi, aseguró que los daños ma-
teriales eran menores mientras la vida de los heridos no corría peligro, y llamó al hecho un “acto criminal cobarde y desesperado”. Añadió que tanto la radio como la televisión sirias seguirán sus transmisiones de manera normal, porque nadie podría “silenciar a Siria ni a su pueblo”.
LEGISLATURA
Votarán sobre 800 iniciativas de leyes este mes en California Las aprobadas pasarán al gobernador Jerry Brown, quien tendría el mes de septiembre para decidir.
NOTIMEX EL SIE7E La legislatura de California regresó este lunes de su receso de verano y tiene pendientes votaciones para unas 800 iniciativas de leyes sobre las que deberá decidir este mes, incluida la propuesta de ley que
INMIGRANTES
frenaría deportaciones. Aunque todavía deben decidir sobre partes del presupuesto, los legisladores tienen pendientes iniciativas sobre el control a la venta de armas, de protección a víctimas de tráfico humano, de asistencia financiera a estudiantes de bajos recursos y contra deportaciones, entre otras.
De acuerdo con el protocolo estatal, los parlamentarios tienen como plazo hasta el fin del mes para decidir sobre las iniciativas; las aprobadas pasarán al gobernador Jerry Brown, quien tendría el mes de septiembre para decidir. Las leyes aprobadas en la legislatura que el mandatario estatal falle en refrendar o vetar con explicación durante septiembre se convierten automáticamente en leyes con vigencia a partir del 1 de enero de 2013. Una de las iniciativas que se anticipa que genere mayor debate es la reforma al sistema estatal de pensiones. Como alternativa se ha propuesto la creación de una Administración de Manejo de Ahorros para el Retiro de California. Otra es la que, de aprobarse, prohibiría portar armas largas a la vista a residentes en el estado desvinculados con las fuerzas policiacas.
La policía griega informó que mil 600 inmigrantes indocumentados serán deportados, luego que las autoridades lanzaron una ofensiva en contra de extranjeros que ingresan de manera ilegal al país helénico. Más de seis mil personas que no poseían permiso de residencia han sido detenidas, aunque la mayoría fueron puestos en libertad. Medios griegos informaron que también hubo operativos importantes cerca de la frontera con Turquía, en el noreste del país, luego del temor que existe de que el conflicto en Siria genere un gran flujo de refugiados a ese país. El Ministro de Protección Ciudadana, Nikos Dendias, afirmó que no es una medida temporal y que el operativo continuará. Los inmigrantes sin la documentación necesaria serán enviados de vuelta a sus países. Dendias defendió la represión y anotó que la difícil situación eco-
nómica de Grecia, significa que no podía permitirse una “invasión de inmigrantes”. Llamó a la cuestión de la inmigración una “bomba contra los cimientos de la sociedad y del Estado”, reportó el periódico griego Kathimerini. La operación se produce luego que algunos políticos griegos han pedido al gobierno a adoptar una línea más dura sobre la inmigración ilegal. En las recientes elecciones, el partido de extrema derecha Golden Dawn ganó los votos suficientes para entrar en el Parlamento. Grecia a menudo ha sido objeto de críticas por su manejo de los inmigrantes. Amnistía Internacional lo acusó de tratar a los solicitantes de asilo como delincuentes y mantenerlos en centros de detención. Grecia ha pedido con frecuencia a otras naciones europeas realizar un mayor esfuerzo para combatir la inmigración ilegal en la UE, con el argumento de que lleva una carga desproporcionada.
ECONOMÍA
07 de agosto 2012
Economía
44
¿sabías qué? La Reina de Inglaterra es dueña de un McDonald’s.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PRODUCTOS Y SERVICIOS
Empresas salen del clóset seducidas por el mercado rosa Este ‘“pink market” deja una derrama económica en México de 5 mmdd.
CONSUMO
México con la inflación alimentaria más alta en AL: FAO Durante junio los precios de los alimentos se dispararon debido al brote de gripa aviar. AGENCIAS EL SIE7E La inflación de los alimentos en América Latina y el Caribe alcanzó en junio un 8.9% en comparación con el mismo mes de 2011, lo que supone el nivel más alto en lo que va del año, según informó la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Ese aumento estuvo influido por alzas en las tasas anuales en Argentina, Brasil, Costa Rica, Ecuador y México, mientras que la inflación se redujo en El Salvador y Paraguay, según el informe mensual de la Oficina Regional de la FAO, con sede en Santiago de Chile. Por su parte, la inflación anual general en la región mantiene su trayectoria descendente y entre enero y junio se redujo del 6.9% a 6%. “La brecha entre la inflación anual de los alimentos y la inflación anual general se amplió a casi 3 puntos porcentuales, un nivel no observado desde abril de 2009”, explicó Raúl Benítez, representante regional de la FAO. Por tanto, la incidencia de la inflación de los alimentos en la inflación general también se incrementó, al pasar de 32% al cierre de 2011 al 38% en junio de 2012. México fue el país de la región que registró el mayor incremento en la región: en junio esa tasa superó el 8%, algo no observado desde octubre de 2009, mientras que en Costa Rica (5.7%) y Panamá (9.4%) también se elevó la inflación alimentaria. Por su parte, en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua las inflaciones anuales, tanto gene-
ral como de alimentos, han reducido su ritmo de crecimiento. En Sudamérica, Argentina, Bolivia y Ecuador mostraron ligeros movimientos al alza en ambos casos. En cambio, se registraron cambios a la baja en Chile, Colombia, Uruguay y Venezuela. En Paraguay, por su parte, por cuarto mes consecutivo se observa una tasa anual negativa en la variación de los precios de los alimentos (1.6%). En Aruba, Haití y República Dominicana se observaron señales de desaceleración en sus respectivas tasas anuales de inflación general y de alimentos. En estos países la inflación anual de alimentos se encontraba por debajo del 5%, algo no visto en estos países desde el último trimestre de 2010. Trinidad y Tobago se encuentra en la situación contraria: su inflación alimentaria anual alcanzó 28.3% en junio, lo que no se observaba desde finales de 2010. Si se consideran solo los países con aumentos en la inflación alimentaria, destaca la incidencia de la carne de pollo, el tomate y la cebolla. La carne de pollo fue el producto de mayor incidencia en República Dominicana, donde aumentó 14%, y el tercer producto con mayor incidencia en Nicaragua, con una variación de 1.6%. El tomate tuvo especial incidencia en Costa Rica y en Colombia, con un aumento de 15% en un mes en ambos casos, mientras que en México, el precio del tomate rojo (o jitomate) se elevó más de un 51% y el del tomate verde, un 23%.
AGENCIAS EL SIE7E
E
s un mercado cada vez más atractivo que deja una derrama económica en México de cinco mil millones de dólares al año. Por eso, cada vez más empresas mexicanas se animan a ofrecer productos y servicios dirigidos al público gay. Con las maletas en mano, Miguel, un publicista mexicano de 35 años radicado en Los Ángeles, tiene todo listo para aprovechar un periodo vacacional y visitar las playas de Puerto Vallarta en compañía de su novio Robert, con quien comparte su vida desde hace 5 años. Precavidos, compraron boletos de avión con anticipación e hicieron las reservaciones de hotel. Planean alargar su estancia en el país y volarán a la Ciudad de México
para que Robert, de origen estadounidense, conozca a la familia de su futuro marido. De regreso en Los Ángeles, se trasladarán al estado de Nueva York para contraer matrimonio civil el próximo otoño. Miguel y Robert forman parte de un mercado que, sólo en México, presenta una derrama económica de más de cinco mil millones de dólares anuales y ha logrado que algunas empresas echen un vistazo fuera del closet y comiencen a considerar alternativas de negocios en la comunidad gay. Las empresas comenzaron a salir del closet y a mirar a este mercado como atractivo en la década de los 80’. Hoy este “pink market” inicia un boom, en el que han incursionado, sobre todo, compañías de moda, libros, eventos culturales, atención veterinaria y, con especial ahínco, el turismo.
@sie7edechiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
07 de agosto 2012
ECONOMÍA
45
MANIFESTACIÓN
Protestan en NY contra Carlos Slim Comenzó ayer y durará cuatro días, en contra de los almacenes Saks Fifth Avenue.
PRODUCTO
Exportaría Jalisco aguacate a Estados Unidos para 2014 Se producen 100 mil toneladas anuales en la entidad. AGENCIAS EL SIE7E
AGENCIAS EL SIE7E
U
na coalición de políticos locales y movimientos sociales alertaron el lunes a los habitantes de esta ciudad contra lo que consideraron la expansión del “modelo predatorio” de negocios del magnate mexicano Carlos Slim. Asimismo, anunciaron una manifestación y boicot, que comenzó ayer y durará cuatro días, en contra de los almacenes Saks Fifth Avenue, de los que Slim posee una participación de 16%. “Es un esfuerzo de concienciación para que los neoyorquinos entiendan que un accionista de las tiendas Saks está envuelto en prácticas que no necesariamente son benéficas para la clases trabajadora ni para muchos ciudadanos”, dijo Adriano Espaillat, senador local de Nueva York. Primer estadunidense de origen dominicano en ser electo al Senado local, Espaillat indicó en declaraciones a Notimex que el modelo de negocios seguido por Slim es “predatorio”, profundiza la des-
igualdad en el ingreso y “asalta los derechos de los trabajadores”. “Señalo a los neoyorquinos que ese dinero que forma parte de su emporio ha penetrado ya la costa este de los Estados Unidos, como ha hecho en Puerto Rico, República Dominicana, Centro América y muchos países de América del Sur, además de México”, afirmó. Además de Espaillat, estuvo presente el asambleísta local Robert Rodríguez en la presentación de la coalición “Dos países, una voz”, formada en protesta contra las supuestas “prácticas monopolísticas” de Carlos Slim. La acción, en el centro comunitario La Fuente, en Manhattan, fue organizada por el movimiento social Ocupa Wall Street, creado en septiembre pasado para denunciar la corrupción, la avaricia capitalista y la desigualdad en los ingresos. “Carlos Slim está exportando el modelo que creó en México, que fue construido a costa de los pobres, cobrando precios excesivamente altos y brindando servicios inadecuados a los países de América Latina y Europa”, explicó Juan José Gutiérrez, líder de
la coalición. Durante la conferencia de prensa, Gutiérrez también denunció los presuntos altos costos que pagan los latinos para llamar de Estados Unidos a sus países de origen si utilizan los servicios ofrecidos por las empresas de Slim. En tal sentido, Rubén Díaz, presidente del condado del Bronx, expresó en un mensaje a los medios: “ya no podemos permitir que el imperio de Slim se siga expandiendo al mismo tiempo que el pueblo de México sigue sufriendo. Sus prácticas no se pueden tolerar”. Durante la acción de este lunes estuvieron representantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Nueva York, en tanto que el movimiento #YoSoy132, que originalmente había apoyado el evento, se deslindó mediante un comunicado. Sin embargo, uno de sus representantes, Antonio Attolini Murra, envió una misiva en la que asentó que la acción de este lunes “no es ajena a los horizontes de lucha de la Asamblea local del ITAM (Instituto Tecnológico Autónomo de México) del movimiento #YoSoy132”.
A más tardar en 2014 Jalisco podría unirse a Michoacán para exportar aguacate hacia Estados Unidos en forma directa, señaló el gerente del comité estatal del Sistema Producto Aguacate, Manuel Ramírez Medina. Actualmente con 13 mil hectáreas de cultivo, esta entidad está en segundo lugar nacional como productor de aguacate, después de Michoacán añadió el entrevistado luego de dar a conocer el primer congreso estatal aguacatero 2012 los días 21 y 22 de agosto en Guadalajara. De la misma forma que el vecino estado de Michoacán cumple con las especificaciones fitosanitarias exigidas en los mercados internacionales, especialmente en Estados Unidos donde se maneja un protocolo por medio de la agenda binacional, Jalisco confía que las gestiones del gobierno federal permitan a esta entidad participar en la exportación directa con este producto. En esta zona se producen 100,000 toneladas anuales de casi un millón de toneladas de aguacate producidas a escala nacional, donde Michoacán es por mucho (tienen 10 veces más de superficie que Jalisco), el principal productor del país. No obstante, en esta zona
se dispone de huertas jóvenes, granjas con tecnología de punta y una producción de frutos con muy buenas propiedades, mayor vida de anaquel y cualidades muy apreciadas en mercados exigentes como el japonés, añadió Ramírez Medina. Desde esta entidad se exporta actualmente aguacate hacia Canadá, Alemania, Hong Kong y están por detonar ventas en China, India y Rusia, además de buscar la exportación directa a Estados Unidos destacó el directivo. La posibilidad de comercializar la producción aguacatera jalisciense al vecino país de norte, sin recurrir a la exportación indirecta a través de exportadores de Michoacán, representa una oportunidad de crecimiento para los productores locales por ser el norteamericano un “mercado de conveniencia” por la cercanía del destino. “Un embarque puede llegar en cuatro horas o máximo ocho horas, mientras en un embarque a Europa puede durar días y la vida de anaquel del aguacate se reduce drásticamente, con menos posibilidades para el productor de cotizar en mejor precio sus exportaciones”. La inminente apertura de Estados Unidos a la introducción de aguacate jalisciense tendrá un impacto positivo para el sector en esta entidad, puntualizó Ramírez.
AL CIERRE
46
07 DE agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: De última hora México
Subasta reúne a Dalí, Tamayo,
Carrington, Warhol y Miró La vasta oferta, compuesta por 297 piezas de arte moderno y contemporáneo, está compuesta por piezas de artes gráficas, esculturas, pinturas, fotografías y litografías. MILENIO EL SIE7E
U
n total de 297 piezas de arte moderno y contemporáneo de 173 artistas mexicanos y extranjeros como Rufino Tamayo, Juan Soriano, Raúl Anguiano, Leonora Carrington, Pedro y Rafael Coronel, Salvador Dalí, Andy Warhol y Joan Miró serán subastadas el próximo 9 de agosto en Ciudad de México. La vasta oferta consta de una gran variedad de piezas de artes gráficas, esculturas, pinturas, fotografías y litografías de artistas “encumbrados”, así como del llamado arte emergente, provenientes de colecciones privadas, dijeron los organizadores.Las obras tendrán precios de salida desde 380 hasta 41 mil 888 dólares, y la subasta estará a cargo de la Casa Morton. Entre las obras destacadas que
podrán adquirir los coleccionistas están cuatro de Leonora Carrington, incluyendo la escultura en bronce titulada “Bañista”, creada en 2010, cuyo precio inicial para posturas será de entre 34 mil 272 y 41 mil 888 dólares.
De acuerdo con la especialista en arte latinoamericano Vivian Gorinstein, gerente de arte de Casa Morton, dicha pieza nace de un cuadro que la propia artista creó en 1969 titulado “El Baño de Rabbi Loew”, y que Carrington decidió en
EU
Obama llama “Romney Hood” a plan fiscal republicano Asegura el Presidente de EU que el plan de su oponente Mitt Romney es como Robin Hodd pero al revés, le quitará a los pobres para darle a los ricos.
Agencias EL SIE7E El presidente Barack Obama criticó el lunes el plan fiscal de su oponente Mitt Romney y lo cali-
ficó como “Romney Hood”, que le quitará a los pobres para darle a los ricos. Durante un evento de campaña en Connecticut, Obama dijo que el plan republicano “es como
Robin Hood al revés” .Obama afirmó que el plan fiscal de Romney dará exenciones fiscales a los estadounidenses más acaudalados al tiempo que obligará a las familias de clase media a pagar dos mil en impuestos adicionales. El presidente citó un estudio realizado por el Centro de Política Fiscal, sin afiliación partidista, que afirma que los millonarios recibirían un recorte fiscal de unos 250 mil dólares al año si el ex gobernador de Massachusetts implementa su plan. Romney ha dicho que quiere más recortes fiscales, incluso para los acaudalados, como parte de su plan económico, aunque ha sido vago sobre los detalles.
2010 convertir en escultura. También figuran seis obras de Rufino Tamayo, entre ellas una litografía titulada “Cruz de Hierro” de 1988, producida ex profeso para los Juegos Olímpicos de ese año en Seúl y que también es llamada “El Gimnasta”. Otras obras de Tamayo que estarán en subasta serán “Hombre con sombrero” y “Sol”, ambas creadas en 1976 y que tendrán un precio de salida de 3 mil 46 a 5 mil 331 dólares. “Esta es una de las subastas más importantes que organiza Morton y está a la altura de las efectuadas en Nueva York o Londres”, aseguró Gorinstein. La subasta incluye tres piezas de la carpeta “La Divina Comedia” (1963), un compendio de 101 acuarelas realizadas por el español Salvador Dalí, inspiradas a partir de la obra de Dante Alighieri. Asimismo, se incluyen cinco
obras del artista estadounidense Andy Warhol, quien ha sido uno de los favoritos de las subastas de arte contemporáneo en Estados Unidos, según la experta. Igualmente se incluyen dos litografías del también español Joan Miró creadas en 1974 y 1975, así como obras de autores como Luis Argudín, Sofía Bassi, Sergio Bustamante, Arturo Souto, Gilberto Aceves Navarro, Carlos Mérida, Vicente Rojo, José Antonio Gurtubay, Roberto Cortázar y Sebastián, entre otros muchos. Gorinstein aseguró que la amplia gama de piezas mostradas “permite al comprador llevarse una gran joya” a precios accesibles. A la subasta se espera que acudan alrededor de 300 visitantes, entre coleccionistas, representantes de fundaciones e instituciones privadas, y particulares.
CINE
Zero Dark Thirty, cinta sobre el asesinato de Osama Bin Laden, estrena su primer avance MILENIO EL SIE7E ¿Cómo fue que Estados Unidos capturó a Osama Bin Laden? Kathryn Bigelow, directora de The Hurt Locker, se interesó en contar la historia de uno de los villanos más intrigantes y nombrados de la vida real. En el trailer se puede ver la planeación y realización del equipo de investigación de los Estados
Unidos sobre la búsqueda de Osama Bin Laden, líder de al-Qaeda y la mente detrás de los ataques del 11 de septiembre de 2001. Bigelow ganó en 2010 un Oscar a Mejor Película y otro por Mejor Dirección por su retrato realista y exacto sobre las decisiones que toman un equipo de soldados encargados de desmantelar bombas en la guerra de Irak. Zero Dark Thirty se estrenará en Diciembre.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
07 DE agosto 2012
AL CIERRE
47
:: De última hora Pasadena
Todo lo que debes saber sobre el MSL, alias el “Curiosity” El Mars Science Laboratory busca detectar, sobre todo, la existencia de moléculas de metano, un gas a menudo asociado a la presencia de vida en la Tierra y ya detectado en Marte por anteriores sondas.
Estudio
Sólo 75% del chocolate hecho en México es genuino México se coloca en el 11 avo lugar en producción de este alimento debido a que el 25% de los productores no cumplen con las normas de calidad. Agencias El sie7e
AGENCIAS EL SIE7E
E
l Mars Science Laboratory (MSL) de la NASA, más conocido como Curiosity, el vehículo robótico más grande y más sofisticado construido hasta ahora para exploración planetaria, ha llegado a Marte. He aquí algunos datos clave de la misión.
MISIÓN: Estudiar el Cráter de Gale, situado cerca del ecuador marciano para buscar signos de la posible existencia de vida alguna vez -probablemente en la forma de microbios fósiles- y de pistas del pasado y presente de entornos habitables en el planeta rojo. Está diseñado para funcionar durante 98 semanas terrestres, lo que equivale a un año marciano.
LANZAMIENTO: La misión fue lanzada de Cabo Ca-
ñaveral, Florida (sureste de EU), el 26 de noviembre de 2011 dentro de un cohete Atlas V 541, en una operación conjunta de las compañías Boeing y Lockheed. El trayecto a Marte ha tomado 8,5 meses o 254 días.
ATERRIZAJE EN MARTE: En un popular video en internet, titulado “Sie7e minutos de terror”, un científico de la NASA explica el complicado proceso de posarse en tierra marciana. La maniobra implicó que la nave pasara de 21.243 a 2.74 kilómetros por hora, así como el despliegue de un enorme paracaídas, y el uso de una grúa espacial que permitió depositar lentamente el robot en la superficie del planeta rojo.
VEHÍCULO ROBÓTICO: El vehículo robótico o ‘rover’ del tamaño de un auto con seis ruedas, apodado Curiosity, pesa casi una tonelada (900 kilos) y costó 2 mil 500 millones de dólares. El concep-
to surgió por primera vez en 2000 y fue desarrollado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena (California, oeste).
HERRAMIENTAS: Curiosity cuenta con diez instrumentos especiales con distintos fines de investigación, como una gran cámara en un mástil, un rayo láser capaz de destruir rocas y herramientas para analizarlas. Muchos de estos instrumentos escrutarán el entorno marciano para detectar, sobre todo, la existencia de moléculas de metano, un gas a menudo asociado a la presencia de vida en la Tierra y ya detectado en Marte por anteriores sondas.
LUGAR DE EXPLORACIÓN: El Cráter Gale, de aproximadamente 150 kilómetros de ancho, que contiene una montaña de unos 5 mil metros de altura, el Monte de Sharp, que el robot de seis ruedas podrá escalar parcialmente.
Aunque el cacao es una almendra de origen mexicano, el país ocupa el lugar 11 avo lugar en la producción a nivel mundial, debido a que se elabora y comercializa un producto inauténtico o de mala calidad. Analistas de Normalización y Certificación Electrónica (NYCE) revelaron que el 25% de los productos que existen en el mercado no cumple con las características para llamarse chocolate según la NOM186-SSA1/SCFI-2002. Juan Pablo Nava, director de Operaciones de la Normalización y Certificación Electrónica (NYCE) aseguró que esto se debe a que se elabora el chocolate con grasas vegetales o ingredientes adicionales distintos al cacao.
Por lo que, la NYCE ha impulsado la certificación de este producto mediante el otorgamiento del sello “Chocolate Genuino” a las empresas que cumplan con la Norma Oficial (NOM) 186 para la denominación del chocolate. De acuerdo con la NYCE en los últimos cinco años se ha reducido 50% la comercialización del chocolate no genuino. La NYCE, con ayuda de la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates, Dulces y Similares (ASCHOCO), ha dado seguimiento a los productos que se comercializan en el territorio nacional para realizar análisis de laboratorio y otorgar la certificación de “Chocolate Genuino” a quienes cumplan con los lineamientos. “Los productos que no alcanzan los parámetros mínimos, deben especificar en su envoltura que son productos con sabor a chocolate”.