08/10/2012

Page 1


2

EDITORIAL

08 de OCTUBRE 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión

*El reto de la reforma laboral será sentar las bases para generar los miles de empleos que exige el país. *Los empresarios ahora que ven cerca la reforma laboral advierten que “no es lo que se esperaba”. *Vigente la frase aquella del expresidente Vicente Fox: “El presidente propone y el Congreso dispone”. Aun antes de asumir el Gobierno Federal, el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, ha comenzado a trabajar muy de cerca con el Congreso de la Unión a fin de concretar las primeras reformas importantes para la vida del país, buscando que ello genere una mayor confianza entre los inversionistas extranjeros y empresarios nacional a fin de que junto con el gobierno de la República encuentren un programa que permita generar los millones de empleos que al año requiere y demanda México. El reto no es nada sencillo, toda vez que como se sabe aun y cuando el PRI y PVEM están apoyando a Enrique Peña Nieto en sus iniciativas de reforma, los diputados y senadores de partidos como el PRD y PAN han levantado la voz no sólo

para criticar, sino en buena medida buscar frenar las reformas que los actuales tiempos le exigen al país. La primera gran prueba que parece podría ser superada es la reforma laboral, la cual está a unos días de que el Senado de la República la vote y se apruebe en definitiva. Sin embargo, y luego de que parece ser que los partidos opositores a dicha reforma están a un paso de ser convencidos, ahora es la clase empresarial la que advierte: “una reforma así, una reforma laboral superflua, por sí misma no convertirá al país en una nación más competitiva, ni mucho menos permitirá abrir las miles y miles de fuentes de empleo que la nación demanda. Esta posición y actitud desleal y poco comprometedora de los hombres de negocios ha alertado

:: EL CARTÓN

Hoy en día es difícil escuchar a algún empresario que convencido de las bondades laborales de este nuestro país anuncie la reinversión de sus ganancias. Su actitud y papel los ha revelado y no son garantía para una economía como la nuestra. Desde bambalinas, la clase empresarial ha venido empujando la tan llevada y traída reforma laboral y, ahora que se está a un paso de alcanzarla, advierten que por sí sola ésta no es garantía de generar los empleos que se están necesitando. Los diputados y senadores deben tener mucho cuidado con la posición que en estos momentos están asumiendo las asociaciones empresariales que hay en el país en torno a este delicado tema. No está por demás buscar involucrarlo y hacerlos firmar compromisos de los cuales no puedan desprenderse tan fácilmente una vez concluida la aprobación de lo laboral.

a los diputados y senadores, quienes desconcertados ya no saben qué hacer si aprobar la reforma laboral o no. *************** Y es que aquí en México el papel que siempre han jugado los inversionistas extranjeros o nacionales ha sido el mismo. Ellos, los hombres de empresa, sólo buscan lucrar, obtener mayores ganancias, garantizar sus inversiones y sin correr riesgo alguno sacar provecho de la mano de obra mexicana y de las ventajas que los gobiernos, a través del tiempo, les han otorgado. Muy pocos son los empresarios comprometidos con los países que, como México, ofrecen seguridad jurídica, certidumbre en sus inversiones y ganancias que se multiplican en el corto tiempo.

Rugidos

Homenaje perenne

***************

El papel crítico de Belisario Domínguez como ciudadano mexicano y senador del momento que vivía el país, luego de la Revolución Mexicana de 1910, lo puso en el ojo del huracán. Tras el asesinato del presidente Francisco I. Madero y José María Pino Suárez, el combativo senador elevó el tono de sus críticas en contra del golpista y traidor general Victoriano Huerta. Años antes de aquel 1910, Belisario Domínguez Palencia, nacido en Comitán, Chiapas, se opuso firmemente al régimen del dictador Porfirio Díaz, posición que lo animó después a participar plenamente en la vida política del país. Sus críticas a las injusticias no cesaron, hasta que el sie7e de octubre de 1913, hace 99 años, fue secuestrado, conducido al cementerio de Xoco en Coyoacán y asesinado tras ser torturado por gente cercana a Victoriano Huerta. Muchos historiadores aseguran que al senador le fue cortada la lengua como advertencia a los críticos y valientes mexicanos de ese momento.

Y si en lo laboral aun están por verse los resultados, habrá que esperar lo que propone el gobierno de Enrique Peña Nieto en materia de reforma hacendaria y energética. No debe haber duda que los grupos empresa-

:: LA FRASE DEL DÍA “El equipo del Real Madrid Juega por contrato; el Barcelona juega por gusto…” Manuel Lapuente, exjugador y exentrenador mexicano, quien resaltó el alto nivel de juego del encuentro de ayer entre esos dos equipos españoles que empataron a dos goles.

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ

EDITORES ESTADO

Esperanza Hernández

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo

REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DISEÑADORES

Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

CODIGO ROJO

José Domingo Pérez Sarmiento

Petry Castillejos Ramos José Luna

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

DEPORTES

CIRCULACIÓN

Asesor Financiero Externo

Alberto Castrejón

SOCIALES

Luis Álvarez

riales quieren, buscan y trabajan para trazar los lineamientos que a ellos convengan en estos dos renglones vitales para la vida interna del país. Por cierto que el equipo del presidente electo ya anunció que será en los primeros días de su gobierno cuando envíe al Congreso esos dos iniciativas de reforma. Antes deberán quedar superadas las de transparencia en los estados y la laboral que parece corre aún el riesgo de ser devuelta a la Cámara de Diputados y finalmente quede congelada. De ser así, la nueva administración comenzará su ejercicio con el píe izquierdo, pues habrá demostrado que al igual que las dos administraciones anteriores no cuenta con el apoyo necesario de los grupos parlamentarios para poder gobernar sin sobresaltos. Ahora muchos de los políticos han “releído” la famosa frase del clásico, el expresidente Vicente Fox Quesada cuando citó aquello de que: “El presidente propone y el Congreso dispone”. Cuanta verdad encerraban sus palabras. Felipe Calderón lo vivió en carne propia y ahora Enrique Peña Nieto no quiere saber qué se siente. Peña Nieto quiere una relación tersa con el Congreso y para ello trabaja desde este momento.

Gerardo Guillen Domínguez

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

08 de Octubre 2012

ESTATAL

3

CAMPO

principal productor de “jatropha”

FOTO: internet

redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Hace falta lograr un desarrollo más trascendental para que se posicione como la alternativa orgánica de este combustible.

Estatal

Chiapas podría convertirse en

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E En caso de mantener la misma pauta en materia de reconversión productiva, al concluir esta década Chiapas podría convertirse en el principal estado productor del piñón de aceite, materia vegetal con que se obtiene el combustible ecológico denominado Biodiesel, señaló Carlos Gabriel Ocaña Vallejo, investigador en Desarrollo Agrícola Sustentable y miembro de la organización Protejamos al Ambiente A.C. El investigador resaltó que

en la actualidad el estado se encuentra en su mejor momento de producción de esta planta, sin embargo, hace falta lograr un desarrollo más trascendental para que se posicione como la alternativa orgánica de combustible que no causa contaminación, en un futuro próximo. “Con el incremento en las plantaciones de ‘jatropha’, el aprovechamiento de esta planta no sólo puede ser local, el objetivo es llagar a producir combustible para el resto de la república y países extranjeros, principalmente para colaborar de manera decisiva en

el cuidado del medio ambiente”, resaltó el funcionario. Aunque no detalló la cantidad de producción de esta especie, aseguró que la región Centro de la entidad tiene un potencial bastante alto en estos momentos; además existen otras regiones donde ya le están apostando a este tipo de cultivo, sobre todo por las ventajas tanto económicas como ecológicas que proporciona a través de la generación de energía alternativa. “Se hecho evidente cómo la gente tiene interés en el culti-

vo de esta especie, como se interesa por cambiar la siembra de maíz por el piñón, sobre todo porque le hemos explicado las ventajas que trae y a pesar de que en el estado lo teníamos en nuestros jardines o en potreros no nos dábamos cuenta de las virtudes que tiene”, dijo especialista. Cabe desatacar que hasta el momento, la India y Malasia son los países que más se han beneficiado con la reproducción de la planta y de ellos Chiapas está retomando las prácticas de dicho cultivo.

¿sabías qué?

Explotación pétrea afecta más de 15 mil hectáreas.


4

ESTATAL

08 DE OCTUbre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TRABAJO

En reunión

Comparte experiencias Juan Sabines con Senadores de EEUU

Samuel Toledo reconoce trabajo incansable de Isabel Aguilera

Legisladores por el estado de California sostuvieron un encuentro con el mandatario y diputados locales para buscar un hermanamiento y fortalecer lazos de cooperación

Hoy los sectores más vulnerables de Chiapas reconocen en Isabel Aguilera a su mejor aliada COMUNICADO EL SIE7E

COMUNICADO EL SIE7E

Los senadores por el estado de California en Estados Unidos de Norteamérica, José Luis Correa y Kevin Alexander de León, se reunieron con el gobernador Juan Sabines Guerrero y diputados de la LXV Legislatura del Congreso del estado para buscar un hermanamiento y fortalecer lazos de cooperación. Tras conocer los avances de la entidad en materia ambiental, social y de protección a los migrantes centroamericanos y chiapanecos en el extranjero; especialmente con el programa REDD+, por lo que los senadores propusieron cambiar las políticas de California. El senador Kevin Alexander de León agregó que “trabajaremos y cambiaremos las políticas del estado de California para reconocer el trabajo verdadero de los chiapanecos sobre medio ambiente aquí en el estado de Chiapas, por ejemplo la secuestración del carbono, el programa REDD+ aquí en Chiapas, las cuestiones de adaptación, mitigación que es algo muy impresionante y escuchando las políticas de Chiapas quizás no somos los más progresistas, quizás somos número dos mundialmente, yo creo que Chiapas es número uno”. Agregó que la relevancia de estrechar relaciones, “es el fortalecimiento de lazos sólidos en la cooperación de California y México, en este caso el estado de Chiapas, en materia económica, política y social el objetivo nuestro es el bien de mexicano en el extranjero”. Por su parte, el senador José

Luis Correa, expresó “lo primero que pensamos es cuantos lazos hay que nos unen culturalmente, históricamente, ahorita en el estado de California tenemos 40 millones de habitantes, de esos 45% son de herencia hispana, mexicana, y como dicen, todavía estamos pensando en la distancia, cuando al contrario tenemos que reconocer y revisar qué es lo que nos une, ahorita México y California tenemos unos lazos de comercio que son los más grandes con cualquier patria”. “Nos quedamos muy impresionados con el trabajo que han hecho aquí en Chiapas, sobre la cuestión del alto índice alarmante del carbono en la atmósfera, así que nos quedamos muy impresionados por el trabajo de usted señor gobernador, el trabajo de los diputados”, añadió. A nombre del pueblo chiapaneco, el gobernador Juan Sabines les dio la bienvenida, y señaló que el propósito es tener un diálogo cordial, “para un servidor es un privilegio recibirlos en la casa de los chiapanecos conversar, compartir experiencias”. El mandatario estatal expuso que justamente fue en el estado de California donde surge la iniciativa REDD+ que actualmente permite conservar bosques y selvas para capturar carbono, “la propuesta para Chiapas es la conservación, uno de los ejes de la política ambiental es la conservación, la quinta parte de nuestro estado tiene algún esquema de protección”. En ese marco, expuso la propuesta de eliminar la visa para los visitantes centroamericanos que ingresen a territorio mexicano y evitar los pasos ilegales. Además, explicó las políticas ambientales complementarias como la recon-

versión productiva y la producción de biocombustibles. De igual forma, los senadores mostraron interés por la primera diputación local que representa a los chiapanecos en el extranjero, al respecto que el gobernador Sabines les explicó que “es el primer caso, ningún otro estado tiene esa relación de atender a nuestros migrantes en Estados Unidos, como también atendemos a los migrantes centroamericanos en pleno respeto a los derechos humanos”. En su intervención, la diputada representante de los chiapanecos en el exterior, Rhosbita López Aquino dijo que promoverá estrechar la relación para abrir más Casas Chiapas en Estados Unidos, “un hermanamiento entre estado y estado que podríamos generar la propuesta a nivel Congreso para afianzar la unificación a nivel estado y poder trabajar en conjunto”. Para finalizar, el presidente de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, Noé Castañón Ramírez, señaló las coincidencias que permitirán el éxito de los trabajos conjuntos. “Queremos ese intercambio, queremos esos lazos de amistad con ustedes por esa relación sui generis para las legislaturas nacionales de México, sui generis porque somos la legislatura a nivel nacional que acoge esta figura de atención a migrantes, a nuestros conciudadanos que por diversas razones se encuentran alejados de esta bella tierra”, añadió. Luego de escuchar esta exposición los senadores estadunidenses señalaron que continuarán con este intercambio y hermanamiento entre Chiapas y California

Como resultado de seis años de trabajar con el corazón, hoy los sectores más vulnerables de Chiapas reconocen en Isabel Aguilera a su mejor aliada, destacó el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, tras la presentación del Sexto Informe de Actividades del Sistema DIF Chiapas, bajo el liderazgo de la señora Isabel Aguilera de Sabines. En este marco, el presidente municipal hizo un reconocimiento, a nombre del gobierno y pueblo de la capital chiapaneca, por la incansable labor de la presidenta del Sistema DIF Chiapas quien ha trabajado a lado del gobernador, Juan Sabines Guerrero, logrando resultados sin precedentes en materia de desarrollo social y humano. Destacó los importantes logros alcanzados a través de los diferentes programas y esquemas con la visión hu-

manista que caracteriza a la señora Isabel Aguilera de Sabines, logrando que hoy los chiapanecos vivan una nueva realidad de oportunidades, desarrollo humano, bienestar y progreso. Grandes y sin precedentes han sido los logros como combatir la desnutrición, la muerte materna infantil, luchar para que las niñas y los niños permanezcan en la escuela, mejorar la infraestructura educativa y de salud; así como respaldar a la población más vulnerable y empoderar a la mujer, señaló el presidente municipal. En este contexto, Samuel Toledo Córdova reiteró la total disposición de la nueva administración municipal de continuar trabajando en unidad con el DIF Chiapas para lograr los beneficios que durante años los tuxtlecos han recibido gracias a la labor del personal Sistema DIF en la entidad y por el entusiasmo y entrega de la señora Isabel Aguilera de Sabines.


FOTO: CORTESÍA

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

08 DE OCTUbre 2012

ESTATAL

5

INCLUSIÓN

Personas con capacidades diferentes luchan por conseguir espacios laborales Demandan presupuesto y reglamentación para la ley que garantiza su inclusión en infraestructura, educación y empleos.

HARALD SALIN EL SIE7E

Más del 50 por ciento de las personas con alguna capacidad diferente no tiene una fuente de ingreso; es decir, se encuentra desempleada, asegura José Martín Gutiérrez Álvarez, presidente de la Asociación Deportiva de Ciegos y Débiles Visuales de Chiapas. De acuerdo a Gutiérrez Álvarez, hay mucha gente que está estudiando que se viene preparando; sin embargo, se

le ha dificultado encontrar la oportunidad de poderse realizar como persona en algún trabajo. “Todavía, aun, con toda la tecnología que tenemos, se sigue encontrando aún el obstáculo mental de los profesores de no querer atender a las personas con discapacidad visual, pero tenemos que ir luchando y aprovechar las pocas oportunidades que se tengan para poder demostrar que sí podemos”. José Martín, quien carece del sentido de la vista, aseguró en entrevista que hoy

en Chiapas hace falta una escuela en la cual ellos puedan realizarse profesionalmente y también impulsar una campaña especial para concientizar a la sociedad en general. “Le hace falta una buena escuela con su internado y yo creo que hace falta promoción de cultura para concientizar a la gente, de que tanto en el ambiente deportivo como en el ambiente laboral y cultural se puede destacar, siempre y cuando se nos dé la oportunidad”. Gutiérrez Álvarez destacó

que las personas con capacidades diferentes a diario luchan para sobrevivir y cada uno de ellos lo hace desde distintas trincheras, y pese a que existe una ley que les favorece, poco caso les hacen, dijo. “Las personas que no caminan, sordomudas o las personas con síndrome de Dawn, también necesitan su espacio; pues ahí tenemos que estar luchando, cada uno en su asociación tiene que luchar por su propio bienestar. Sí, sí hay una ley pero necesitamos que se ponga en vigor y sobre todo que se le asignen los presu-

puestos que necesitan para aplicarla”. En la organización de José Martín Gutiérrez Álvarez trabajan cerca de 90 personas entre débiles visuales y gente de apoyo y entrenadores, quienes lamentan el hecho de que no se cuente en el estado con elementos básicos de apoyo para los débiles visuales, quienes a diario arriesgan su vida ante la falta de una cultura por parte de la sociedad para cederles el paso, proporcionarles ayuda para subirse al transporte público o bien ayudarlos tan sólo a cruzar calles o avenidas.


ESTATAL

08 de Octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CONGRESO DEL ESTADO

REPRESENTANTIVIDAD

Quedan sie7e días legales para constituir comisiones legislativas

Asociación de abogados acusa que diputación de

migrantes es simulación Piden que haya un trabajo enfocado a las leyes migratorias que afectan a los chiapanecos en Estados Unidos.

Presidente de la Mesa Directiva afirma que el proceso tomará al menos 15 días.

FOTO: internet

TANIA BROISSIN EL SIE7E

TANIA BROISSIN EL SIE7E El Congreso de Chiapas contará en menos de 15 días con la conformación de las 40 comisiones que integran el trabajo legislativo, en donde se espera se desahoguen los temas e iniciativas pendientes que dejó la LVIX Legislatura, aseguró el presidente de la Mesa Directiva, Noé Fernando Castañón Ramírez. Caber recordar que la anterior legislatura tomó más de un mes para su conformación, esto luego de que se modificara la Ley Orgánica del Congreso, tras la aprobación de la Constitución Política del Estado de Chiapas Siglo XXI. El priista resaltó que el Artículo 34 de la ley indica que las

comisiones ordinarias se integrarán durante los quince días siguientes al inicio de la legislatura y sus integrantes durarán en el cargo tres años, pudiendo ser removidos por acuerdo mayoritario de los diputados presentes del pleno, cuando así se requiera. Las sesiones de comisiones serán formales y su actuación deberá ser colegiada; debiéndose comunicar a sus miembros los asuntos a tratar con por lo menos treinta y seis horas de anticipación y seguirán funcionando durante el receso del Congreso del Estado, en el despacho de los asuntos a su cargo. Hasta la fecha, se desconoce si las comisiones contarán con los 10 mil pesos mensuales que se les otorgó la pasada Legislatura,

lo cual lo utilizaban para realizar diversos tipos de gestiones. Argumentó que el número de iniciativas pendientes que les heredó son muchas, las cuales se encuentran plasmadas en el apartado de control de iniciativas pendientes del libro de informe que dio la Mesa Directiva de la Legislatura anterior. Por ello se espera que en tiempo específico queden instaladas las 40 comisiones ordinarias y extraordinarias; no se espera hasta la fecha la conformación de alguna nueva. Las comisiones a integrarse son Gobernación y Puntos Constitucionales, Hacienda, Vigilancia, Educación y Cultura, del Café, Atención a Grupos Vulnerables, Seguridad, Juventud y Deporte, entre otras.

Lamentó el presidente de la Asociación de Abogados de Chiapas, José Manuel Blanco Urbina, que se lucre con la necesidad de los chiapanecos que migran a los Estados Unidos y se quiere contar con una diputada “41” que los represente, pues asegura que la representante popular sólo ha demostrado desinformación sobre el tema. Asimismo, consideró que la “simulación” de una diputación no ayuda en lo sustancial, sino que en Estados Unidos existan leyes migratorias justas y que los migrantes chiapanecos no sufran algún tipo de maltrato. Indicó que la representatividad que tiene la diputada Rosbhita López Aquino es mínima, esto tras reflejarse en bajo número de chiapanecos que votaron por ella en Estados Unidos y podría ser muestra de “legitimidad”. El abogado dijo que no es bueno que se utilicen organismos o “federaciones” de chiapanecos en Estados Unidos que dicen representar a los paisanos

en aquella nación y la atención sea mínima. Cabe recordar que en entrevista con una chiapaneca que radica en Los Ángeles, Ramona Ortega, dijo desconocer la federación chiapaneca y que no se le informó que podía votar este 1 de julio por una representante en el Congreso a través de Internet y quien recalcó que es lamentable que no se sepa cuántos son y en donde están los migrantes chiapanecos y sus necesidades que viven día a día en otro país, donde se violentan sus derechos”. “No hay cifra gubernamental o no gubernamental que tenga números exactos o aproximados, razón por la cual no entiendo la legalidad de las federaciones o agrupaciones de chiapanecos”, argumentó el líder de los abogados. Por último, aludió que confiará en que la diputada López Aquino asuma su compromiso con los migrantes chiapanecos y dé soluciones únicas y contundentes: “sí, nos sorprendimos con esta representación, entonces que ella nos sorprenda con trabajos importantes”, expresó.

FOTO: INTERNET

6


El Sie7e de Chiapas

IGLESIA CATÓLICA

Llamadas de auxilio dejan de ser atendidos porque las unidades carecen de gasolina. JUAN OREL EL SIE7E

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

Ante el cambio de monseñor Rogelio Cabrera López de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez a la de Monterrey, cargo que asumirá el próximo 5 de diciembre, el obispo de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, aclaró que él no será su sucesor en la capital chiapaneca, como algunos le han sugerido. En su mensaje ofrecido al término de la misa dominical, el prelado explicó que “ya esperábamos este traslado −de Rogelio Cabrera−, pues era uno de los candidatos, dadas sus comprobadas capacidades. ¿Quién podrá ser designado nuevo arzobispo en Tuxtla Gutiérrez? Algunas personas me han dicho que podría ser un servidor. Mi respuesta es muy clara y sencilla: yo he hecho la opción de permanecer como

7

Sufren delincuencia por falta de combustible para patrullas

Asegura que pasarán varios meses para definir un sucesor de monseñor Rogelio Cabrera.

obispo de San Cristóbal de Las Casas, mientras Dios no me indique otra cosa”. Felipe Arizmendi aseguró sentirse muy contento al frente de esta Diócesis y afirmó que aún le quedan tareas por atender en la misma, como la promoción de más catequistas, más diáconos permanentes, más sacerdotes nativos y más seglares comprometidos en la misión. “Me interesa mucho seguir el proceso de inculturación de la Iglesia, de la liturgia y de la formación sacerdotal. Me preocupan las divisiones que hay en las comunidades y debemos esforzarnos más por la reconciliación, por la unidad en la diversidad. Hay que promover más la pastoral juvenil y familiar. Hay que seguir la promoción integral de los indígenas, en particular de las mujeres. En fin, hay muchas tareas pendientes”, sostuvo el líder católico.

ESTATAL

COMITÁN

Rechaza Felipe Arizmendi asumir relevo en Arquidiócesis de Tuxtla

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

08 de Octubre 2012

Además, dijo, “debe quedar muy claro que a mi edad, 72 años y medio, ya no nos cambian de Diócesis. Me quedan dos años y medio para los 75 años, en que debo presentar mi renuncia a presidir la Diócesis, esperando que Dios, por medio del Papa, me indique el tiempo que pudiera rebasar ese término, si la salud y las circunstancias pastorales lo permitieran”. Dijo que para que un nuevo obispo llegue a una diócesis, regularmente transcurren varios meses, mientras se hacen las consultas necesarias, no sólo entre los obispos, sino también entre sacerdotes, religiosas y fieles. “El responsable de hacer esta consulta es el nuncio apostólico, representante del Papa en nuestro país. No podemos aventurar fechas”, mencionó. Mientras llega el día, “les invito a orar para que Dios conceda a la Diócesis metropolitana, Tuxtla Gutiérrez, un nuevo pastor conforme a su corazón”, concluyó.

Robos, asaltos, agresiones a mujeres, riñas y una amplia diversidad de denuncias realizadas por la ciudadanía comiteca, quienes piden, exigen y demandan el auxilio inmediato ¿y la policía?, atados de pies y manos; la razón: las patrullas están sin combustible. Esta problemática se vive desde la administración recién concluida, a quienes se señala como responsables del desabasto del combustible en las patrullas debido a la mala planeación y repartición de los recursos municipales. De acuerdo con información proporcionada por fuentes anónimas, se conoce que a las patrullas solamente les suministran de seis a 16 litros de combustible como máximo, razón por la que resulta insuficiente cubrir todos los auxilios emitidos por la ciudadanía. Las unidades son camionetas y vehículos Avenger, mismos que cuentan con tanques de entre seis y ocho cilindros para funcionar, por lo que esta gasolina resulta insuficiente para realizar labores de patrullaje y vigilancia; esto, aunado a que muchas veces las patrullas son utilizadas como taxis por algunos funcionarios.

Además, del total de los vehículos asignados como patrullas, solamente un 30% está en funcionamiento; es decir, cinco patrullas y si mucho sie7e, ya que si se llega a tener una falla en la bomba de combustible, el cobro del desperfecto se aplica a los agentes. La ciudadanía se encuentra vulnerable ante la delincuencia, esto fue comprobado en este fin de semana pasado, cuando debido al apagón sufrido y al no haber energía eléctrica, las llamadas de auxilio se dispararon, ya que aprovechando la oscuridad de la noche, los delincuentes hacían de las suyas. Y es que esta vez, para ser fin de semana, solamente suministraron a las patrullas seis litros de combustible, ya que es a partir del día viernes cuando más llamadas de auxilio se presentan, lo que alcanza para cubrir los auxilios diurnos; por las noches, solamente se ve la desesperación de los policías, ya que no pueden acudir, teniendo que solicitar el apoyo de la Policía Estatal Preventiva y de la Policía Federal en su caso. Muchas veces los elementos de la corporación policiaca han tenido que hacer su “coperacha” para poder suministrar de gasolina a las unidades, y de esta manera cubrir parte de los auxilios solicitados.

FOTO: JUAN OREL

www.sie7edechiapas.com.mx


8

ESTATAL

08 de Octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TRADICIÓN

Algarabía y colorido en festejos en honor al patrono de Tonalá Priistas rindieron homenaje solemne a San Francisco de Asís.

RICARDO SOLÍS EL SIE7E Dentro de las festividades patronales en honor a San Francisco de Asís, la asociación civil “Juventud en marcha”, de filiación

priista, encabezó el homenaje solemne; cuyo contingente fue liderado por el diputado federal Francisco Grajales Palacios y su esposa Claribel Carrillo Trinidad, el alcalde de la ciudad Manuel Narcía Coutiño, así

como la presidenta del Partido Revolucionario Institucional municipal, Andrea Celaya Cortés. Partió del sindicato ferrocarrilero recorriendo las principales calles de la ciudad, hasta culminar con

una misa en la parroquia de San Francisco de Asís. Durante el recorrido, cientos de personas esperaban desde sus puertas y ventanas para ver pasar el desfile de la familia priista y de sus invitados especia-

les, quienes repartían bonitos obsequios mientras trasladaban una ofrenda al santo patrono San Francisco de Asís. Ahí, una vez más los priistas rindieron homenaje solemne al patrón de los


www.sie7edechiapas.com.mx

tonaltecos San Francisco de Asís, mientras tanto, las autoridades municipales encabezadas por el alcalde así como regidores, trabajadores del ayuntamiento, militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario

El Sie7e de Chiapas

Institucional (PRI), engalanaron una majestuosa ofrenda en honor a San Francisco de Asís, recorriendo con algarabía por las principales calles. Las hermosas chiapanecas con trajes típicos le die-

ron vista y colorido a esta gran fiesta católica, en el recorrido obsequiaron recuerdos a los feligreses; en el atrio de la parroquia fueron recibidos y bendecidos por el párroco y posteriormente escucharon una misa.

08 de Octubre 2012

Por último, el alcalde Narcía Coutiño dijo: “Tenemos que agradecer a Dios y a San Francisco por las bendiciones que diariamente recibimos, por ello recalcó que estas fiestas no deben pasar desapercibidas, son

ESTATAL

9

tradicionales para el pueblo tonalteco es lo que lo identifica, al tiempo de resaltar que este gobierno que encabezamos siempre respetará estas fiestas en honor al Santo patrón San Francisco de Asís”.


10

ESTATAL

08 de Octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

COMERCIO

Abarroteros buscan modernización para competir

TRADICIONES

Ventas de Halloween ganan terreno a celebración de Día de Muertos

FOTO: GILBERTO LEÓN

Buscan contar con terminales para cobro electrónico.

FOTO: internet

GILBERTO LEÓN EL SIE7E

HARALD SALIN EL SIE7E Pequeños comerciantes buscan la manera de fortalecerse a través de la modernización en coordinación con la Secretaría de Economía, por lo que solicitan el apoyo de la federación y del Gobierno del estado de Chiapas a fin de que puedan preservar los empleos, aseguró Iñaki Gómez Fernández, líder del sector. El representante de los abarroteros dijo que hoy más que nunca tienen la necesidad de modernizar las tienditas hasta del poblado más lejano de la capital chiapaneca, a fin de seguir creciendo en la distribución de productos de primera necesidad.

A decir del representante es urgente que se concrete la Ley Federal de Buenas Prácticas Comerciales, en la recién integrada legislatura federal, “para evitar ventas por abajo del costo y decisiones unilaterales de cargar a los proveedores esta medida que sólo quita liquidez a este sector”. Puso de ejemplo lo ocurrido con la venta del huevo, en donde queda claro que siempre los mayoristas y coyotes serán los más beneficiados, “y no quienes compran con todas las de la ley para posteriormente ofrecer sus productos en sus changarros”. Explicó Iñaki Fernández que en Chiapas hay alrededor de un millón de tienditas a las que los ciudadanos acuden por la cercanía o

porque aún les dan fiado y donde encuentran lo productos básicos a buen precio. Los abarroteros solicitan que a través de las PyMES se apoye y capacite a estos pequeños negocios para estar dentro de la modernización que requiere un sistema de punto de venta y dejar a un lado la creación de más centros comerciales, en donde los propietarios no son chiapanecos. Dijo que así se logrará que el consumidor pueda pagar con tarjeta de crédito o débito, o tenga la oportunidad de comprar tiempo aire para telefonía celular; pues a decir del líder, el 70% de la gente deja de comprar en la tienda de la esquina; lo hace precisamente porque no puede recargar su servicio telefónico.

Pese a los festejos de Día de Muertos, la cultura anglosajona de Halloween ha ido ganando terreno en las tradiciones mexicanas, lo cual se puede apreciar en el comercio, donde prefieren adquirir la mercancía alusiva a dicho festejo, debido a la popularidad entre la niñez y juventud, quienes cada año a manera de diversión buscan la forma de involucrarse en esa celebración. Dicha situación afecta a los comerciantes de flor de muerto, dulces de temporada, fruteros, así como de los artesanos que venden artículos para levantar el tradicional altar a los seres que ya se han adelantado en estas fechas de Todos Santos. Ante esto, los vendedores de disfraces señalaron que dichos productos les han generado el mayor número de ganancias en esta época, a pesar del esfuerzo que las autoridades de gobierno y educación han puesto para afrontar las costumbres anglosajonas. Rebeca Padilla, vendedora de disfraces en la ciudad capital de

Tuxtla Gutiérrez, señaló que durante esta temporada el Halloween es lo que más vende, siendo pocas las personas que conservan la tradición de Días de Muertos. “El Halloween es lo que se vende, es lo que los niños o jóvenes que hacen sus fiestas eligen, las máscaras principalmente son las más compradas, así como los tradicionales trajes de diablitos, vampiros, calaveras o alguno que otro personaje conocido en las películas”, explicó. En este sentido, las ventas han ido disminuyendo, debido a la gran competencia que hay hoy en día en las ventas alusivas a Halloween, donde en casi cada calle del centro se encuentran diferentes puestos vendiendo estos artículos. Para este año hay mucha competencia, anteriormente eran contados los puestos donde vendían dichos disfraces o máscaras, sin embargo, hoy esto se ha incrementado, pero aun así hemos tenido ventas de Halloween; en estos momentos la verdad no estamos para nacionalismo, hay que comer de lo que se pueda y esto es lo que más nos está funcionando”, señaló.

CAPITAL

Ambulantaje de terminal afecta al Mercado de los Ancianos TANIA BROISSIN EL SIE7E

Incontrolable el ambulantaje en la Terminal de Corto Recorrido de Tuxtla Gutiérrez, lo que ha provocado una baja en las ventas del Mercado de los Ancianos, denunció Azucena Marroquín Álvarez, una de las vendedoras del citado mercado.

Aclaró que en el centro de abasto no hay ambulantes irregulares, porque hay vigilantes que evitan que estas personas entren para ofertar sus productos; sin embargo, en la terminal que se encuentra en enfrente es donde abundan. Sí, allá (en la terminal) hay muchos y nos afecta, principalmente a los que venden antojitos, pero

sí, hay bastantes y no vemos claro; sólo pedimos sean reubicados para que a nosotros no nos afecte en las ventas , declaró. En este centro de abasto hay unos mil 300 locatarios, de los cuales una gran parte está siendo afectada por los comerciantes irregulares. Recordó que cuando se edificó la Terminal de Corto Recorrido se

acordó que serían los locatarios ahora la situación se salió de conquienes venderían sus productos trol por el número de comerciana los que arriban a la capital, pero tes ambulantes.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

08 de Octubre 2012

SUMINISTRO

ESTATAL

11

Se quedan sin luz cuatro municipios del estado Por una falla en la subestación La Angostura, cuatro municipios en la Sierra de Chiapas se quedaron sin luz por más de cuatro horas este fin de semana, lo que provocó serias afectaciones a viviendas y comercios. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que la línea de 115 Kv hacia Schpoina sufrió una falla, por problemas registrados en la subestación La Angostura, la noche del sábado 6 de octubre. Los municipios que resintieron los estragos del apagón fueron principalmente Comitán, Las Margaritas, además de Frontera Comalapa y Venustiano Carranza.

“La complejidad de los trabajos, aunque fueron atendidos en forma inmediata, no pudieron restablecerse de igual forma. La falla en el servicio se registró al filo de las 19:04 horas, por lo que se solucionó al filo de las 22:47”, precisó la CFE. La falta de energía por tanto tiempo provocó una gran molestia en habitantes, sectores sociales y productivos, quienes analizan con interponer una queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por los daños que pudieran haberse registrado. En tanto, la Comisión Federal de Electricidad pidió a sus clientes su comprensión y disculpas por las molestias que haya ocasionado este problema.

FOTO: internet

MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

Por una falla en la subestación La Angostura.


ESTATAL

08 de Octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ARCAS

TAPACHULA

Nuevo alcalde de Reforma reporta deudas millonarias

Coapatap en la ruina financiera: Director general TRIBUNA EL SIE7E

Pide que Pemex reactive la economía regional con obras públicas para la generación de empleos.

En relación a las condiciones en que encontró al municipio, el nuevo alcalde dijo que lo encontró endeudado porque existen laudos por la cantidad de 18 millones de pesos, nueve millones 600 mil pesos de luz, además de nueve millones 200 mil pesos que faltan para el aguinaldo, las arcas están en cero pesos para el gasto corriente; “con toda esa deuda nos pasaremos los tres años intentando recuperar nuestra economía e ir saneando nuestras finanzas”, expresó el presidente municipal de Reforma, Antonio Lorenzo Guzmán. En cuanto a la deuda histórica que tiene Pemex con los cinco municipios de la zona Norte, el alcalde señaló que deben unirse los alcaldes para plantearle a la paraestatal la necesidad de invertir en caminos, ya que estos se encuentran totalmente destruidos por el tránsito de sus unidades pesadas. Agregó que su principal preocupación es que la gente se está quedando sin empleo y es ahí donde Pemex debe contratar a las empresas del ramo de la construcción, para que éstas empiecen a

FOTO: tribuna

TRIBUNA EL SIE7E

generar empleos y recursos económicos para la gente de Reforma, “ya que vemos con tristeza que entran entre 6 y 10 mil trabajadores de Villahermosa y el trabajo se genera en Chiapas”. Finalmente, Lorenzo Guzmán pidió a los gobiernos federal y estatal que apoyen a uno de los

municipios más ricos del estado, “recordándoles que somos productores de gas crudo a 12% a nivel nacional y antes producíamos el 66% en los años 80’ y 90’, fue una época de oro para Pemex, pero para la infraestructura del municipio no habido nada, porque todo lo factura Pemex”.

El director General del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), José Luis Maldonado Toledo, dio a conocer que el organismo operador del agua en Tapachula “se encuentra en un hoyo, financieramente hablando”. En conferencia de prensa expuso que la administración saliente no dejó ni un peso en caja, los reactivos químicos fueron sustraídos en su totalidad, y el parque vehicular es obsoleto; pero lo más grave es la deuda de más de 105 millones de pesos. El nuevo director del Coapatap dijo que el 1° de octubre se presentaron con un notario público a las oficinas administrativas, ya que ni el exdirector ni los responsables de la entrega se presentaron como estaba acordado. “Al hacer una revisión del estado físico hemos encontrado mucha turbiedad financiera, ni un peso en las cuentas bancarias, se llevaron laptops y chequeras, toda la documentación valiosa; en la planta potabilizadora se llevaron todos los reactivos químicos, pagos de nómina rezagados, además dejaron un adeudo de 105 millones de pesos por falta de pagos al Seguro Social, al Infonavit, Hacienda, así como adeudos de laudos laborales mercantiles y hasta penales. Prácticamente como pueden ver Coapatap está en un hoyo”, reveló. Maldonado Toledo expresó que el presiente municipal, Samuel Alexis Chacón Morales, ordenó un

programa de austeridad a fin de poder rescatar al organismo operador del sistema de agua potable en Tapachula, aunado a ello se han empezado a cubrir las quincenas de los trabajadores y adeudos pequeños a los proveedores. Comentó que se sigue revisando tanto en la oficina administrativa como en la planta, para tomar decisiones de lo que se debe de hacer al respecto; en cuanto al parque vehicular, dijo que muchos carros no aparecen, se desconoce el destino que tuvieron, por lo que ya se hace una investigación al respecto. Además de que los supervisores lograron encontrar un padrón muy sospechoso de usuarios que exentaron pagos por nueve millones de pesos en el área comercial. La planta técnicamente ya está trabajando con el esfuerzo de los trabajadores que se han puesto la camiseta y se espera que para este lunes se pueda cubrir al cien por ciento la distribución del vital líquido a toda la ciudad, por lo que pidió la comprensión de la ciudadanía. Finalmente exhortó a los consumidores para que paguen sus recibos de agua de manera puntual, ya que esto permitiría un servicio adecuado y más eficiente, por lo que se revisa el padrón de usuarios morosos para llegar a un convenio satisfactorio para ambas partes.

FOTO: tribuna

12

INFRAESTRUCTURA

Advierten especialistas sobre baja calidad de asfalto

México enfrenta un problema de “suma gravedad” en materia de vialidades urbanas y carreteras debido a la deficiente calidad de pavimentos que actualmente se utilizan para la construcción y rehabilitación de la infraestructura vial, reconoció durante una visita a Chiapas Jorge Alarcón Ibarra, miembro de la Asociación Mexicana del Asfalto (Amac). El también colaborador del Comité de Desempeño de Mezclas As-

fáltica, admitió que la actual infraestructura terrestre incumple con los años de vida útil al servicio de la población, por lo que prevalecen serias deficiencias en materia de resistencia a las adversidades de las condiciones climáticas. En este sentido, aclaró que las causas son multifactoriales; principalmente tienen que ver con el diseño y calidad de las mezclas asfálticas y que inician desde los estudios, pasando por el proyecto, la aprobación, los estándares de calidad, las constructoras y el mantenimiento.

“Lo que pasa es que no estamos llegando a los horizontes de vida útil (de las vialidades) y es triste porque causa problemas graves para el país, un gasto terrible de mantenimiento y para el usuario, reflejado en accidentes, daños a los vehículos, costos que no debería de pagar la sociedad porque deben existir caminos de calidad”, dijo. Argumentó que una de las causas que también afecta a las vialidades y las carreteras son las tardías medidas preventivas de mantenimiento, toda vez que se actúa cuando la calidad inicial del camino

ya no se puede recuperar aunque se realicen trabajos de bacheo. En el caso de Tuxtla Gutiérrez, opinó que es necesario que se realicen estudios suficientes para otorgar un diagnóstico correcto del problema y lograr de esta manera una solución óptima a la afectación de las calles, además de que se tienen que cumplir con los controles de calidad y las acciones preventivas y de mantenimiento, “de lo contrario lo que sigan intentando no servirá”, puntualizó. Apuntó que la importación de tecnología para elevar la calidad de

las vialidades es importante, pero también –dijo− se trata de capacitar al personal que la empleará, “de caso contrario, aunque dicha tecnología haya funcionado excelente en otro país, sino se aplica de la manera correcta y con gente capacitada no servirá de nada”, apuntó.

FOTO: internet

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

08 de Octubre 2012

ESTATAL

13

DETERIORO AMBIENTAL

Explotación pétrea afecta más de 15 mil hectáreas

FOTO: SALVALASELVA.ORG

El paisaje del Valle de Jovel, San Cristóbal de Las Casas, ha sido modificado severamente; las montañas lucen carcomidas.

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Debido a la explotación indiscriminada de empresas extractoras de arena y grava, el municipio de San Cristóbal ha perdido más de 15 mil hectáreas de bosque y miles de metros cúbicos de materiales pétreos en menos de 30 años, según datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, (Semarnat). La persistente explotación de las laderas en este municipio chiapaneco ha modificado el paisaje del denominado Valle de Jovel.

Hoy las laderas de los cerros cercanos se encuentran carcomidos debido a los trabajos de extracción de las empresas que desde 1980 operan en esta región de la entidad. De esta forma, y de acuerdo a datos de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), actualmente en el municipio de San Cristóbal de Las Casas se contabilizan un total de 44 bancos de extracción de materiales pétreos, ubicados principalmente en las inmediaciones de la zona urbana. En este sentido, Alejandro

Ruiz Guzmán, coordinador de la Campaña de Limpieza del Valle de Jovel, reveló que actualmente el 80 por ciento de la zona boscosa ha sido talada, entre otras causas, debido a la operación de las extractoras de grava y arena en las laderas de los cerros de San Cristóbal de Las Casas. Recordó que a penas el año pasado la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Ambientales aplicó la clausura de ocho de los 52 bancos de extracción de arena y grava que hasta ese entonces funcionaban en dicho municipio, debido a violar las normas

jurídicas y operar fuera de la autorización de las autoridades correspondientes. En ese entonces fueron las zonas conocidas como Salsipuedes y Las Coraleras, ubicadas en la parte alta del municipio de San Cristóbal, las que recibieron los procesos de clausurados por violar las normas ambientales y las disposiciones de la autoridad en la materia, sumando durante el último año un total de 11 bancos clausurados. Señaló que desde hace meses se realiza un acercamiento con las empresas extractoras para verificar la situación en la que actualmente

operan para aplicar, en caso de ser necesario, una regularización de los trabajos aplicados en las laderas del municipio de San Cristóbal de Las Casas; sin embargo, las actividades de estas empresas no se han detenido. “Se ha dicho que se ha realizado ahorita una investigación sobre el tema para verificar que las operaciones de esta empresa y los riesgos que podrían existir es un tema que preocupa a las autoridades estatales, pues hablamos de permisos que se otorgaron desde hace alrededor de 30 años que hay que revisar bien”, apuntó.


ESTATAL

08 de Octubre 2012

SALUD

Capacitan a 300 mil jóvenes en materia de prevención: IMSS Con la aplicación de JuvenIMSS, se previenen enfermedades y fomenta el cuidado de la salud en este sector. GILBERTO LEÓN EL SIE7E Más de 300 mil jóvenes han sido capacitados en materia de prevención y educación dentro del programa JuvenIMSS, señaló Anabel Silva Batalla, jefa de la División de Promoción a la Salud en PrevenIMSS. Explicó que la cartilla es el primer instrumento educativo por edad y sexo, que orienta a los individuos sobre las medidas básicas que se deben realizar para gozar de un buen estado de salud. En este sentido, explicó que el sistema de cartillas y guías para el cuidado de la salud PrevenIMSS es una estrategia confiable del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que desde hace una década se ha fortalecido con acciones de promoción de la salud para todo el ciclo de la vida, en beneficio de la población derechohabiente. De igual manera, recordó que en 2006 surgió JuvenIMSS, programa dirigido a adolescentes con el objetivo de orientarlos a tomar decisiones informadas para proteger su salud; debido a que son quienes menos asisten a las clínicas familiares, es que se les acercan los servicios de salud. Agregó que con JuvenIMSS se

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

incrementó la cobertura del Programa de Salud del Adolescente, que en 2006 era casi del 53.7 por ciento y actualmente se ubica arriba del 93.2 por ciento; un avance significativo para garantizar que el adolescente tenga acceso a la atención de su salud en unidades médicas y escuelas. “A la fecha se tienen registrados más de 300 mil jóvenes capacitados en materia de prevención y educación, pero el principal logro observado, destacó la especialista del Seguro Social, es el rápido incremento de adolescentes que afirman haber utilizado condón en su primera relación sexual, según revelan resultados de las encuestas PrevenIMSS, que se realizan de manera aleatoria y a nivel nacional”, explicó. La especialista reconoció que aun cuando el uso de condón no

se considera un método anticonceptivo como tal, representa la mejor forma de prevenir enfermedades de transmisión sexual, a la vez que ayuda a evitar embarazos no planeados entre jóvenes. Anabel Silva Batalla informó que en los últimos cinco años aumentó la utilización del preservativo en la última relación sexual, pues mientras en 2006, el 59.9 por ciento de los adolescentes refirió haberlo utilizado, en 2010 el porcentaje aumentó a 72.3 por ciento. Además, refirió un incremento de 5.7 por ciento de aceptantes adolescentes de métodos de planificación familiar en el primer semestre de 2012, con respecto al mismo periodo del año anterior; de mantener esta tendencia, podría incidir en la disminución de la fecundidad a mediano plazo. Finalmente, Silva Batalla reiteró que con este programa, el Seguro Social ha hecho una enorme transformación en lo colectivo, pero lo más importante es insistir en la cultura de mantener un estilo de vida activo, saludable y libre de adicciones, para combatir la epidemia de enfermedades crónicas generadas por conductas adquiridas en la infancia y adolescencia, para las que no hay vacuna ni medicamento totalmente eficaz que las cure.

COMBATE A LA POBREZA

Entrega Sedesol recursos para impulsar proyectos productivos REDACCIÓN EL SIE7E

Más de 10 millones de pesos entregados en las modalidades Fondo de Cofinanciamiento Normal y Estrategia 100x100 para la generación de ingresos. Opciones Productivas es un programa que apoya proyectos productivos de la población que vive en condiciones de pobreza, incorporando en ellos el desarrollo de capacidades humanas y técnicas como elementos para promover su sustentabilidad económica y ambiental. Un total de 10 millones 753 mil 988 pesos entregó la delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas, Socorro Zavaleta Cruz, a 54 grupos de trabajo dentro del programa de Opciones Productivas, en las modalidades Fondo de Cofinanciamiento Normal y Estrategia 100x100, beneficiando a 451 personas de manera directa. La titular de la dependencia federal expuso que Opciones Productivas es un programa que apoya proyectos productivos de la población que vive en condiciones de pobreza, incorporando en ellos el desarrollo de capacidades humanas y técnicas como elementos para promover su sustentabilidad económica y ambiental. Señaló que dentro del Fondo de Cofinanciamiento Normal, se entregaron sie7e millones 587 mil 779 pesos, para impulsar 37 proyectos, ubicados en los municipios de Chiapa de Corzo, Las Margaritas, Venustiano Carranza, Ixtapa, La Trinitaria, Salto de

FOTO: cortesía

14

Agua, Berriozábal, Mapastepec y La Grandeza. Mientras que dentro de la Estrategia 100x100, se destinaron tres millones 166 mil 209 pesos, en apoyo de 17 proyectos en los municipios de Amatenango del Valle, Larráinzar y Huixtán. “Con esta entrega de recursos estamos ayudando a que muchas familias hagan su sueño realidad, ahora les toca a ustedes poner todo de su parte para que su proyecto sea exitoso, y que al paso del tiempo ayuden a que otras familias tengan la oportunidad de contar con un ingreso para poder vivir mejor”. Dentro de los proyectos beneficiados destacan: Cultivo de Granadilla, Producción de Chile Habanero, Diseño y Confección de Vestidos con Bordado Artesanal, Producción de Tomate Rojo, Elaboración de Vestidos con Telar Artesanal, Producción y Comercialización de Miel de Abeja, Fabricación y Comercialización de Hamacas, Criadero de Gallinas de Rancho, Criadero de Borregos de Engorda, Criadero de Pescado Mojarra Negra y Producción de Rosas.

PREVENCIÓN

REDACIÓN EL SIE7E El Área de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la Delegación Chiapas de la Procuraduría General de la República, instaló tres módulos informativos en los municipios de Tapachula, Huixtla y Ciudad Hidalgo, en el marco de la campaña “Tu voz contra la trata”, emprendida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos. En congruencia con las activi-

dades que realiza el área en mención, durante la instalación de esas unidades se informó a un total de 680 jóvenes y adultos sobre los delitos del orden federal y las diversas maneras en que se puede hacer una denuncia ciudadana. Para reforzar los mensajes de prevención, el titular del Área de Prevención de Delito y Servicios a la Comunidad de la Delegación se apoyó en materiales impresos como carteles, trípticos y calcomanías. Además, se proyectó un docu-

mental con el tema del delito de trata de personas denominado “Esclavos Invisibles”, el cual fue distribuido a todos los asistentes. La PGR reitera su profundo rechazo a las manifestaciones delictivas de la trata de personas y refrenda su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno, con los demás Poderes de la Unión y con la comunidad internacional, en la búsqueda de enfoques innovadores para resolver esta problemática.

FOTO: cortesía

Refuerza PGR campaña sobre trata de personas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

08 de Octubre 2012

ESTATAL

Conciencia ecológica

15

Encabeza Samuel Toledo en el 19º Paseo Nocturno en Bici Acompañado de jóvenes da banderazo de salida a este programa para fomentar el uso de la bicicleta. COMUNICADO EL SIE7E Más de 300 ciclistas participaron en el 19º Paseo Nocturno en Bici en Pijama, en el cual dio el banderazo de salida y encabezó el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, el sábado por la noche, evento que tiene como objetivo fomentar el uso de la bicicleta, la activación física y el cuidado del medio ambiente. Acompañado de su esposa, Noris Jiménez de Toledo, y sus hijos, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, destacó la importancia de fomentar la práctica deportiva en las nuevas generaciones de capitalinos con eventos que además fortalecen la armonía social y la integración familiar. En el marco de este evento que registra su jornada número 19 gracias al esfuerzo de sociedades civiles, el presidente municipal destacó que este movimiento es una muestra de lo que se puede lograr uniendo esfuerzos sociedad y gobierno, “ustedes han logrado crear conciencia de la importancia de ser una sociedad protectora del medio ambiente, están fomentando un Tuxtla verde, un Tuxtla que piensa en la ecología”. En este contexto, Samuel Toledo expresó que uno de los principales ejes de su plan de gobierno

municipal es Tuxtla Verde, que integra proyectos y acciones para contrarrestar el cambio climático, promover el cuidado del medio ambiente, crear condiciones jurídicas y normativas necesarias para el cuidado y prevención del sistema ecológico, regularizar la tierra, crear programas para el rescate de los arroyos, reforestación, entre otras. Es por eso que agradeció que la sociedad civil, los jóvenes, sean la parte medular de este gran proyecto de hacer de Tuxtla una ciudad con conciencia ecológica, “gracias porque con acciones como éstas ustedes ponen el ejemplo y nos dan la pauta para trabajar como lo hemos planteado desde el principio: de la mano de los ciudadanos”. Este evento realizado por Tuxtla en Bici, Chiapas Sobre Ruedas, Insolente Chiapas, la iniciativa privada y el Ayuntamiento capitalino, tuvo como punto de partida el Parque Recreativo y Deportivo Caña Hueca, para luego tomar la Avenida Central hacia la Fuente Diana Cazadora y regresar al punto de origen. Cabe señalar que durante el recorrido se contó con la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Protección Civil y Secretaría de Tránsito Municipal.


16

ESTATAL

08 de Octubre 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

08 de Octubre 2012

código

17

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx

COMITÁN

Espectacular colisión en la carretera internacional Camión perdió el control por el asfalto mojado.

JUAN OREL EL SIE7E Un vehículo fuertemente dañado en la parte trasera y un camión atravesado sobre la carretera a punto de volcar, fue el saldo de un aparatoso choque en la entrada principal a esta ciudad, sobre el lado norte, esto presuntamente por la falta de precaución y lo resbaloso de la vía al estar mojado el asfalto. El hecho se suscitó alrededor de las 14:00 horas del día de ayer, a la altura del kilómetro 169+900 del tramo Comitán-San Cristóbal de Las Casas. Esto cuando Rodolfo Pérez Ángeles, conductor de un camión de carga color amarillo con

placas de circulación DB-11-786 del estado de Chiapas, adherido a la organización transportista Amotac, quien circulaba con dirección a la ciudad, de pronto perdió el control de la unidad y se fue a impactar por alcance contra un vehículo compacto que se estampó en la cuneta, mientras que el camión quedaba atravesado sobre la vía y la parte delantera en la cuneta. A pesar de lo aparatoso, ninguna persona resultó lesionada, solamente daños materiales ocasionados al vehículo Nissan Tsuru color azul, con placas de circulación DPZ-60-60, conducido por Heladio Méndez Hernández, con domicilio en la colonia Laguna Larga, de este municipio.

Al lugar arribaron agentes de Vialidad Municipal, quienes controlaron el tráfico vehicular para evitar un incidente más; asimismo, oficiales de la Policía Federal llegaron al lugar, pero al haber un acuerdo para el pago de los daños y debido a que los involucrados pertenecen a organizaciones sociales, el camión fue rescatado por una retroexcavadora para evitar el pago del servicio de las grúas; paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar ante el reporte de personas heridas, pero solamente hicieron la valoración de los pasajeros, ya que fue crisis nerviosa lo que sufrieron, por lo que no fue necesario el traslado al Hospital Regional.


18

código

08 de Octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TUXTLA

Auto fantasma embiste a peatón En el Libramiento Norte, casi frente a la Policía Municipal.

REDACCIÓN EL SIE7E Un joven resultó lesionado luego de ser atropellado por un automóvil fantasma sobre el Libramiento Norte Oriente, frente a las instalaciones de la Policía Municipal, la noche del sábado. El hecho ocurrió a las 22:30 horas, cuando Enrique Medrano Sántiz, de 32 años de edad, inten-

tó cruzar el carril que va hacia el oriente del libramiento para dirigirse a su vivienda en el fraccionamiento Vida Mejor. Sin embargo, en ese momento un auto fantasma, que corría a gran velocidad, lo atropelló justo frente a la sucursal oriente de Sam’s Club. Del fuerte impacto, Medrano Sántiz resultó con lesiones en ambas piernas, por lo que fue auxi-

liado por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes después de brindarle la atención prehospitalaria lo trasladaron al hospital de la benemérita institución. Al lugar también acudieron agentes de Tránsito y Vialidad Municipal, quienes únicamente levantaron datos del accidente, pues no se tenían datos de la unidad para implementar un operativo de búsqueda.

VILLAFLORES

Ebrio derrapa con su motocicleta

CARMEN CHAMÉ EL SIE7E El conductor de una motocicleta marca Itálika, Óscar Sadierna Morales, de 34 años de edad, resultó gravemente lesionado tras derrapar la motocicleta que conducía. El accidente se registró sobre

la Avenida Central y 8ª Poniente de esta ciudad, cuando Sadierna, en completo estado de ebriedad, conducía una motocicleta Itálika color roja, sin placas de circulación, y al no poder controlar la unidad derrapó una de las llantas y cayó sobre el concreto hidráulico. El lesionado fue auxiliado por

paramédicos de Cruz Verde y trasladado al Hospital Regional Bicentenario, ya que presentaba hemorragia nasal, fractura de pie izquierdo y lesiones en diferentes partes del cuerpo. Mientras que elementos de Tránsito del Estado iniciaron las primeras diligencias para deslindar responsabilidades.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

08 de Octubre 2012

código

19

TAPACHULA

Automovilistas denuncian acoso en operativos de Tránsito Extranjeros centroamericanos ya son clientes de los malos policías municipales. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E El acoso contra el transporte público, empresas y automovilistas particulares se ha visto intensificado en los últimos días por parte de personal de Vialidad y Tránsito Municipal, ante la terminación de la administración pasada y quizás ante el tiempo que lleve a los nuevos mandos tener el control, los elementos asumen tareas que no les corresponden pero que les dejen jugosas ganancias. Uno de estos casos llevó a una denuncia ante autoridades estatales de parte de empresas de paquetería, cuyos camiones son perseguidos por personal de Vialidad y Tránsito Municipal para llegar a arreglos y evitar presuntas multas y sanciones. Lo mismo ocurre con el personal de la Policía Municipal, que han asumido nuevas funciones, hoy presun-

tamente ante supuestas sospechas detienen a los conductores les exigen la documentación del carro, la licencia de conducir e incluso el tarjetón de no tenerlas consigo el conductor empieza el acoso que termina con la invitación al apoyo. Sin embargo, estos no son los únicos casos, en el Parque Central patrulleros realizan acoso a los visitantes centroamericanos que dejan estacionados sus vehículos a la orilla del Palacio Municipal, aunque son largas las filas que existen, los choferes elegidos son los de los automóviles con placas de Centroamérica, que ante el temor de ser infraccionados y perder tiempo en el pago de las multas sobre todo que estas ocurren en fines de semana, optan por pagar el acoso disfrazado de apoyos voluntarios. Otros que asumieron un papel agresivo contra la sociedad son los llamados Policías de Parquímetros, que

esperan al automovilista que omite el pago o que se pasó en el tiempo para no infraccionarlo y poder hacer un acuerdo que permita que no elaboren la boleta de infracción por la omisión del pago. Ante tal situación se hace necesario que los nuevos mandos, tanto de Vialidad Municipal como de la Dirección de Seguridad Pública, asuman sus funciones y llamen a cuentas a los malos elementos que en el cambio de directivos aprovechan ese descontrol. No se trata de género, pues incluso las mujeres que acompañan en las patrullas a los elementos de Vialidad son las que mayor presión ejercen sobre los automovilistas que se ven acosados, ni las de parquímetros, tampoco de las nuevas autoridades municipales sino de malos elementos que no ejercen su función de apoyar, brindar seguridad sino de obtener ganancias ilícitas por portar uniformes.

LIBRAMIENTO NORTE

COMITÁN

Anciano muere atropellado Lesionan a joven

con una “chimba”

REDACCIÓN EL SIE7E De forma trágica perdió la vida un sexagenario luego de ser violentamente embestido por un automovilista sobre el carril de alta velocidad del Libramiento Norte y 4ª Oriente, a un costado a la altura de la colonia Albania Baja. El lamentable accidente ocurrió alrededor de las 16:30 horas de ayer, cuando el anciano −de quien se desconocen datos− intentó cruzar la vía que corre de poniente a oriente cuando José Morales Vázquez, conductor de un Volkswagen Sedan, con placas DPN-6246, no pudo frenar a tiempo y lo embistió mandándolo a metros de distancia sobre el camellón. El chofer descendió de su automóvil y pidió ayuda a los números de emergencia, por lo que arribaron paramédicos de Protección Civil (PC) Municipal, quienes constataron que el sexagenario ya no presentaba signos vitales y dieron parte al Ministerio Público.

JUAN OREL EL SIE7E

Morales Vázquez explicó a las autoridades que el anciano cruzó la vía justo cuando el vocho iba cerca por ese motivo, éste no pudo frenar ya que si lo hacía −dijo− podría haber volcado junto con su familia que iba a bordo. Luego de una hora del reporte acudió el fiscal del Ministerio Público, quien dio fe del hecho y ordenó el levantamiento del cadáver, el cual fue trasladado por peritos al

Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley. En tanto, el conductor quedó a disposición de las autoridades y su vehículo remolcado al corralón en espera a que el MP especializado en hechos de tránsito deslinde responsabilidades. Hasta el cierre de esta edición se supo por fuentes confidenciales que el cuerpo seguía en calidad de desconocido.

Una herida en el cuello a la altura del hombre derecho, sufrió un joven al ser agredido por una arma hechiza de las conocidas como “chimbas”, en las inmediaciones de la Central de Abastos en esta ciudad. El incidente se registró alrededor de las 12:00 horas del día de ayer, sobre la 11ª Calle Sur Poniente, entre 4ª Avenida Poniente y 5ª Avenida Poniente Sur, en uno de los accesos a la Central de Abastos, en esta ciudad. Sin mediar palabra y cuando Roberto Gómez Gómez, de 23 años y con domicilio en el barrio Belisario Domínguez, caminaba en una de las entradas a este importante centro de negocios, fue agredido por un presunto pandillero, con un arma hechiza de las conocidas como “chimba”, hiriéndolo a la altura del cuello entre el hombre

derecho. Ante lo sucedido, testigos dieron parte de inmediato a los números de la Policía Municipal, llegando al lugar rápidamente varios agentes, además de paramédicos de Protección Civil, quienes atendieron al lesionado y lo trasladaron al Hospital General de esta ciudad. Así también, elementos de la Policía Estatal Preventiva hicieron presencia en el lugar, los cuales, en conjunto con las demás corporaciones, se avocaron a la localización del agresor, ya que se decía, vestía de pantalón azul y playera verde, pero resultó negativo.


20

código

08 de Octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TRINITARIA

Auto se desbarrancó en la Tapadera La conductora perdió el control de su vehículo debido al asfalto mojado en la curva peligrosa. JUAN OREL EL SIE7E En el fondo de un barranco quedó un vehículo cuando su conductora perdió el control de su automóvil, debido al asfalto mojado y resbaloso, sobre el tramo carretero La Trinitaria-Ciudad Cuauhtémoc. El hecho se suscitó alrededor de las 17:30 horas del día de ayer, sobre la carretera Panamericana, a la altura del kilómetro 199, en la curva conocida como La Tapadera. Esto cuando una persona del sexo femenino, quien omitió sus datos personales, sufrió de un aparatoso accidente cuando se dirigía a la frontera, pero debido al asfalto mojado y resbaloso, ocasionado por la fuerte lluvia que caía sobre el lugar, perdió el control de un vehículo Volkswagen color gris con placas de circulación DRD-6849 del estado de Chiapas. Por lo que terminó saliéndose de la carretera para caer a un barranco de unos sie7e metros de profundidad, dando varias volteretas hasta quedar sobre sus llantas nuevamente. Por fortuna ninguno de los pasajeros resultó con lesiones de consideración, solamente el susto ocasionado por el incidente. En el lugar, los involucrados esperaban la llegada de las autoridades para que autorizaran el rescate de la unidad y trasladarlo a un taller mecánico, ya que el seguro vehicular se haría cargo de los gastos generados en el accidente.

VILLAFLORES

Detienen a sujeto por daños en casa CARMEN CHAMÉ EL SIE7E

Un sujeto fue detenido y puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público como presunto responsable de los delitos de daños, allanamiento de domicilio, robo en grado de tentativa y los que resulten, cometidos en agravio de Daniel Aquino González. Los hechos sucedieron en el ejido Cuauhtémoc, donde Óscar Vázquez Simuta, de 33 años de edad,

bajo los influjos del alcohol, agarró una piedra y quebró los cristales de las ventanas de la vivienda de Daniel y también dañó las puertas y otros aparatos eléctricos. Tras los hechos, el propietario de la vivienda y el agente rural municipal de esa localidad, detuvieron al furioso sujeto y lo entregaron a las autoridades para que fuera puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público, donde enfrenta un proceso por los delitos antes descritos.

COMITÁN

Pandilleros atacan a dos jóvenes a navajazos Juan Orel EL SIE7E Dos jóvenes que se dirigían a su domicilio fueron agredidos por pandilleros, quienes para quitarles sus pertenencias asestaron sangrientas puñaladas, para inmediatamente darse a la fuga, mientras que los lesionados quedaban tendidos en el frío pavimento. Eran aproximadamente las 00:30 horas del pasado sábado, cuando se registró la agresión a Juan Carlos Vázquez Santis, de 17 años, y a Cristian Michel Alfaro Monzón, de 18, quienes se dirigían a sus domicilios después de haber pasado un buen rato, cuando en su caminar, a la altura del Fovissste, sobre la 11ª Calle Sur Poniente, fueron interceptados por varios sujetos, jóvenes ellos, de quienes recibieron la amenaza, “Que onda batos, ¿se van a mochar con algo, o qué?”. Ante tal situación, y dado que los jóvenes agredidos estaban en presunto estado de ebriedad, ya que se habían “echado unas chelas”, opusieron resistencia, razón por la

cual los malandrines sacaron dentro de sus pertenencias “un cuchillo cebollero” y asestaron a Vázquez Santis dos puñaladas, una de ellas en la mano izquierda y una más en la espalda del lado izquierdo, mientras que a Alfaro Monzón le daban un piquete en el abdomen, dejándolos quietos y tirados sobre el frío pavimento. Al lugar, agentes de Vialidad Municipal, quienes hacían sus re-

corridos de rutina, se percataron de los dos jóvenes −quienes se encontraban a la altura del fraccionamiento Estela Morales, ya que habían caminado unos metros, para solicitar ayuda vía telefónica con sus familiares−, por lo que inmediatamente solicitaron el apoyo de paramédicos de Protección Civil para la atención correspondiente de los lesionados, quienes fueron trasladados al hospital para la curación de sus heridas. A pesar de recorridos realizados por agentes de Vialidad y de la Policía Municipal, para localizar a los agresores, no se logró dar con ellos; los lesionados indicaron a los efectivos policiacos que había sido uno conocido con el pseudónimo de Cobra, quien iba acompañado por una joven y dos chavos más. Estos habían sido detenidos horas antes por agentes de la Policía Municipal, al ser señalados como los agresores de una persona herida con arma blanca el pasado jueves, pero fueron absueltos y dejados en libertad por el Juez Calificador en turno por razones desconocidas.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

08 de Octubre 2012

nacional

21

Actuará PRI con responsabilidad en reforma laboral: Gamboa Patrón

FOTO: INTERNET

“El partido será muy respetuoso de la decisión que tomen los integrantes de las comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos”.

Nacionales

BANCADA

NOTIMEX EL SIE7E El líder del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, afirmó que su bancada actuará con responsabilidad en la discusión de la reforma laboral, como lo hizo en su momento con la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Al respecto, manifestó que “el PRI será muy respetuoso de la decisión que tomen los integrantes de las comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos”. “Sin embargo, por la trascendencia del tema, como coordinador, me he reunido con diferentes

líderes sindicales, empresariales y académicos, y se continuará haciendo hasta escuchar todas las voces y concluya el proceso de dictaminación”, adelantó. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) confió en que los integrantes de las comisiones de Trabajo y Estudios Legislativos estarán a la altura de los retos que implica esta reforma, al señalar que en la conformación de las mismas se lograron los equilibrios entre las distintas fuerzas políticas. El también coordinador de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado estimó que se lograrán los consensos y acuerdos

necesarios para la aprobación de la iniciativa de reforma laboral que ahí se analiza. Al respecto, afirmó en un comunicado que en la Cámara alta se abrieron los espacios para escuchar todas las voces de los sectores involucrados e interesados para formar una mejor opinión que permita responder a las expectativas de los mexicanos y las necesidades productivas del país. En ese sentido, confió en que los integrantes de las comisiones de Trabajo y Estudios Legislativos estarán a la altura de los retos que implica esta reforma, al señalar que en la conformación de las mismas se lograron los equilibrios entre las

distintas fuerzas políticas. Gamboa Patrón sostuvo además que la unidad del PRI en el Senado es sólida, “es un grupo plural, con diversidad de opiniones, que son escuchadas y respetadas, pero al final encontramos puntos de coincidencias, pensando siempre en defender los intereses de los mexicanos”. Este trabajo serio y responsable que están realizando los senadores priistas, aseveró, se está llevando a cabo también en las otras fuerzas políticas, lo que sin duda cristalizará en una reforma laboral que dé un nuevo impulso a los retos de generación de empleos y desarrollo económico.

¿sabías qué? El chisme es una forma de violencia. Verónica Vázquez García, una investigadora de postgraduados, explicó a BBC Mundo que en algunos casos el chisme es utilizado como mecanismo de control social, discriminación por preferencia sexual o sometimiento de género, especialmente contra las mujeres.


22

nacional

08 de Octubre 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SUBSIDIO

08 de Octubre 2012

nacional

23

INFANTES

Niños de 10 a 12 Retomar Programa “Tortilla” para evitar que miles de familias años han probado licor, incluso en sus queden sin ese alimento: PRI

El diputado Héctor García García (PRI) planteó que en el Presupuesto de Egresos 2013 se cree un fondo para subsidiar la tortilla de maíz, ante el aumento de 38 por ciento de su precio en los últimos cuatro años. Mediante un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo federal, agregó que según la Confederación Nacional de Productos Agrícolas de Maíz de México (CNPAMM), el precio de este alimento pasó de ocho a 12, y hasta 14 pesos por kilo, en las grandes ciudades. “Antes, a todos los mexicanos les alcanzaba para comprar 7.22 kilos de tortilla con el salario mínimo, mientras que para 2012 sólo pueden adquirir 5.19 kilos. El maíz y la tortilla son productos que nunca deben faltar en la mesa de los mexicanos”, agregó. Precisó que en el primer trimestre de 2012 la tortilla aumentó de precio en 5.3 por ciento tan sólo en la Ciudad de México, porcentaje “muy superior al incremento salarial”. García García resaltó que el progreso de México se encuentra muy ligado al bienestar social, por lo que no se puede hablar de un Estado de derecho cuando los ciudadanos no satisfacen sus necesidades mínimas de alimentación. Mencionó que es fundamental retomar el Programa Tortilla, con la

FOTO: INTERNE

AGENCIAS EL SIE7E

finalidad de beneficiar a la mayor cantidad posible de ciudadanos con un gasto máximo por kilo de 13 pesos. Lo anterior, afirmó, “tomando como ejemplo que cada familia consuma un kilo cada dos días; el costo sería de 200 pesos por mes y dos mil 400 pesos por año; multiplicarlo por uno, dos, cinco o diez millones de personas, representaría un porcentaje mínimo en el total del Presupuesto de Egresos de la Federación”. El diputado destacó que en los últimos años el alza en los productos de la canasta básica como luz, gasolina y gas natural han afectado a los que menos tienen y a quienes ganan el salario mínimo.

Refirió que el Programa Tortilla, aplicado en 1984, tenía por objeto subsidiar el precio: para 1987 se logró beneficiar a más de un millón 83 mil 333 familias de escasos recursos. Sin embargo, agregó, el programa fue cancelado en 2003 y se dejó sin apoyo a miles de familias. Los costos operativos y la reducción de su presupuesto propiciaron la desaparición del Programa Tortilla. En 2000 tenía un presupuesto de mil 609 millones de pesos mientras que para 2003, fue sólo de 200 millones. Ante la actual situación, subrayó, es necesario implementar una estrategia urgente para ayudar a que los ciudadanos ejerzan su derecho a una sana alimentación.

AGENCIAS EL SIE7E El diputado José Antonio Hurtado Gallegos (Movimiento Ciudadano) señaló que debido a que el alcoholismo se convirtió en la primera causa de muerte entre personas de 15 a 40 años de edad, es necesario evitar la venta clandestina de bebidas embriagantes a los jóvenes. Por ello, impulsa una iniciativa para adicionar la Ley General de Educación, a fin de que las autoridades educativas de los tres órdenes de gobierno se cercioren que no haya establecimientos comerciales que vendan bebidas alcohólicas a menos de 400 metros de las escuelas. En caso de que existan, dijo, los responsables del sector deberán notificarlo a la instancia correspondiente para que sancione a los infractores, conforme a las disposiciones aplicables. Además, las asociaciones de padres de familia de cada escuela de nivel básico podrán solicitar el apoyo a las autoridades educativas cuando conozcan o sospechen que comercios venden alcohol a menos de la distancia señalada. En su gran mayoría, dijo, los lugares que expenden alcohol a menos de 100 metros de las escuelas están disfrazados como “juguerías”, “loncherías” y “misceláneas”. El diputado demandó corresponsabilidad para sancionar a los establecimientos que incumplan la distancia permitida. “Se debe

FOTO: INTERNET

SEGÚN la CNPAMM, el precio de este alimento pasó de ocho a 12, y hasta 14 pesos por kilo, en las grandes ciudades.

escuelas: diputado

evitar la impunidad”, concluyó. De acuerdo con una investigación de fundaciones sociales, 8 de cada 100 niños de primaria, y 26 por ciento de los alumnos de secundaria, son consumidores de licor. Se trata de niños de 10,11 y 12 años que han tomado, por lo menos, cinco copas en un día, comentó el diputado. Agregó que el 52 por ciento de los adolescentes en la ciudad de México consume alcohol de 1 a 3 veces por semana. “Lo más dramático es que se trata de estudiantes de 12 años que ingieren licor saliendo de la escuela”, principalmente en secundaria. El alcohol, precisó, lo compran en las tienditas, que en realidad son las denominadas “chelerías”, establecimientos o expendios de “micheladas” que detonan el alcoholismo infantil. Hurtado Gallegos señaló que México ocupa el lugar 11 en alcoholismo a nivel mundial; el 26.6 por ciento de los mexicanos son bebedores de alto riesgo, ya que toman entre cinco y 24 copas en cada ocasión.

EDUCACIÓN

La política educativa cerró la puerta a millones de jóvenes; es un “juvenicidio”: Luna Porquillo AGENCIAS EL SIE7E La diputada Roxana Luna Porquillo (PRD) presentó iniciativa que reforma el Artículo 3° de la Constitución Política para establecer que todo individuo tiene derecho a recibir educación, incluyendo el nivel superior, que impartirá el Estado de manera obligatoria y gratuita desde las instituciones autónomas y públicas. Mencionó que sólo 10 por cien-

to de los matriculados en el sistema educativo nacional llega al nivel superior; destacó que entre 1980 y 1995 la matrícula pública de este nivel creció 49 por ciento, mientras que la privada lo hizo en 177.3. De acuerdo con la UNAM, la actual cobertura en su nivel universitario es de apenas 33 por ciento, pero requiere llegar al 40 por ciento, ante la creciente demanda de espacios. Informó que existen cuatro millones de jóvenes entre los 16 y

23 años excluidos de la educación media superior y superior, e indicó que este segmento de la población representan cerca de la quinta parte del total de habitantes. La política educativa aplicada hasta ahora “ha cerrado las puertas a la educación de millones de jóvenes. Les ha arrebatado la esperanza. Esta política es de verdadero ‘juvenicidio’”, afirmó Luna Porquillo. Lo anterior, agregó, produjo más de 11 millones de migrantes

mexicanos en 2011. Según la UNAM, de los más de 16 millones de jóvenes en edad de trabajar, millón y medio no encuentran empleo. De cada diez egresados universitarios, sólo siete obtienen un empleo. Al referirse a la distribución del gasto educativo, aseguró que los gobiernos de los estados de Coahuila, de México, Sonora, Veracruz, Quintana Roo, Jalisco, Baja California asignan el 50 por ciento del subsidio público a sus univer-

sidades. En contraste, resaltó que Puebla asigna el 28 por ciento y Yucatán el 15 por ciento, lo cual refleja la diversidad de criterios en torno al apoyo a la educación superior. La legisladora expuso que el Presupuesto de Egresos de la Federación contiene el Fondo para ampliar y diversificar la Oferta Educativa en Educación Superior, cuyos recursos en 2012 fueron absorbidos en 55.1 por ciento sólo por siete universidades estatales.


24

nacional

08 de Octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ENCUESTA

Privilegian mexicanos la televisión cuando se trata de farándula

FOTO: INTERNET

EL 20.8 por ciento de los consultados usa Internet y redes sociales, mientras que 4.5 prefiere la radio.

NOTIMEX EL SIE7E Los mexicanos privilegian la televisión sobre otros medios de información cuando se trata de enterarse de la vida personal de actores y protagonistas de farándula, de acuerdo con resultados de una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE). Las personas utilizan diversos medios de difusión, entre los que destacan revistas, Internet, radio, redes sociales, periódicos y televisión para estar al tanto de lo que acontece en el mundo de los espectáculos y el entorno artístico.

En este sentido, según el ejercicio aplicado en septiembre a 800 hogares mexicanos en el país, después de la pantalla chica, 20.8 por ciento de los consultados usa Internet y redes sociales, mientras que 4.5 prefiere la radio. A su vez, 3.5 por ciento de los entrevistados compra revistas especializadas, contra 3.1 que adquiere algún rotativo, lo que indica que los mexicanos anteponen la comodidad y rapidez de los medios electrónicos sobre la periodicidad de los medios tradicionales de lectura. De esta forma, 42.9 por ciento prefiere ver por televisión a sus ar-

tistas, 28.4 leer acerca de ellas, 21.5 opta por escuchar del tema por radio y 7.2 no supo responder, por lo que se puede discernir que los mexicanos son consumidores asiduos de los programas televisivos. Por género, 66 por ciento de las mujeres se enteran de la vida privada de sus artistas a través de la televisión, situación que se revierte en los varones, quienes emplean Internet más que las féminas, 25 y 17 por ciento, en ese orden. A la pregunta ¿qué tanta importancia tiene para usted la vida personal de un artista para decidir comprar su música, ver sus programas de televisión o películas?, 47.1

por ciento respondió que es de poca trascendencia, 37.9 aseguró que no le interesa nada y 11.4 afirmó que es de gran relevancia. El sexo masculino dio mayor valor a las acciones personales de los protagonistas de la farándula, con 14 por ciento, respecto del femenino que representó 9.0 por ciento. Sin embargo, 39 por ciento de las entrevistadas respondió que no le interesan las intimidades de sus estrellas, argumento al que se sumó 37 por ciento de los hombres. En este escenario, 10.2 de los encuestados mostró interés en la vida personal de los artistas, 63.9

dio mayor énfasis a sus carreras, 7.1 calificó como importantes ambas facetas y 18.8 no respondió. En este sentido, 40 de cada 100 mexicanos asegura que los medios de comunicación tergiversan cuando hablan sobre el ámbito privado de los artistas, 15 desaprobó esa premisa y 38 señaló que “hay de todo” en las diversas fuentes de información. En cuanto a la divulgación del mundo de la farándula, 29 de cada 100 encuestados indicó que los medios masivos dan suficiente información, 21 refutó esa idea, mientras que 42 personas consideraron que es demasiada.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

08 de octubre 2012

SOCIALES

25

Sociales

LE DIJO ADIÓS A LA SOLTERÍA

¿sabías qué?

Marcela León :: Se divirtió en la encantadora despedida de soltera que Marcela organizó, para compartir un bello momento con las personas que siempre han estado a su lado.

Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com


26

SOCIALES

08 de octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Baby Shower Se estrenarán como papás

Lupita García y Fernando Cruz Carlos Castro EL SIE7E

Esperan con emoción a Victoria, Lupita García y Fernando Cruz.

Los festejados con Sofía Hernández.

Isela Vázquez, José Wilmaro y Lluvia.

Hace un par de días, Lupita García y Fernando Cruz recibieron consejos, regalos y buenos deseos porque pronto se estrenarán como papás de una linda niña, que por nombre llevará Victoria. Los festejados estuvieron muy contentos disfrutando del bonito convivio y con los diferentes juegos que se organizaron en el lugar, donde la mayoría de los presentes se la pasaron de lo mejor. La feliz pareja expresó su emoción al ver reunidas a sus familiares en un evento tan importante, donde le brindaron buena vibra a la futura bebé. Llenos de júbilo pasaron un día especial los festejados, llevándose un grato recuerdo de todo lo que vivieron en el Baby Shower, gracias a la excelente organización que realizaron sus padres para que la pareja se llenara de amor. Las botanas y aguas frescas fueron parte fundamental para que los invitados estuvieran cómodos en las sillas que se adornaron con globos. Por eso, desde esta redacción le deseamos mucha suerte en su nueva aventura como padres, esperando que puedan implementar los valores y costumbres que sus padres les otorgaron. ¡Muchas felicidades!

Anabel Roblero.

Paulina Trujillo y Ana José.

Los festejados con sus abuelitos Cirilo Hernández, Lupita de Beltrán, Juan y María Hernández.

Malú y Carmen Hernández.

Lo festejados con Alicia Teco y Paula Marcela.

Disfrutaron de la fiesta.

Los Migueles.

Angélica Castellanos, César Moreno y Shantal Sosa.

Adriana Ramírez, Ramón Pereira y Leonardo Murillo.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

08 de octubre 2012

SOCIALES

27

Espectáculos Presentación

La obra teatral “Perfumes de gardenia” deleitó a los chiapanecos Carlos Castro el sie7e La noche del sábado se presentó la obra teatral “Perfume de gardenia” en la capital chiapaneca, teniendo un lleno total en el Centro de Convenciones Polyfórum, Chiapas. Al filo de las 17:00 horas la gente empezó a formarse para entrar al recinto, donde los más de 60 artistas mostraron su talento en el escenario para deleitar al público con su buen humor, baile y canto durante casi las dos horas y media de función. Sebastián Ruly y Aracely Arámbula fueron los más ovacionados de la noche, sin embargo, los que se llevaron la función fueron Julio Camejo, Benito Castro y Alejandro Suárez, haciendo reír a todos los presentes con su excelente actuación. Niurka y Tongolele le dieron sabor a la obra con sus presentaciones, donde se destacó el impresionando vuelo que realizó Niurka desde una altura de cuatro metros hacia sus bailarines. La Sonora Santanera acompañó a cada personaje que interpretó una melodía, dándole un toque especial a la obra, donde la calidad actoral predominó en la noche. Sin duda alguna fue una presentación que muchos chiapanecos van a recordar, ya que lo disfrutaron en familia y con amigos.

Araceli con Sebastián Rulli./ Fotos: Carlos D´ Acosta

Araceli Arámbula deleitó con su belleza./ Fotos: Carlos D´ Acosta

Dulce engalanó al público con su voz./ Fotos: Carlos D´ Acosta

Julio Camejo fue uno de los que se llevó la noche con su actuación. Fotos: Carlos D´ Acosta

Niurka movió las caderas al ritmo del mambo./ Fotos: Carlos D´ Acosta

Benito Castro le puso humor a la obra./ Fotos: Carlos D´ Acosta


28

SOCIALES

08 de octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Despedida de soltera Rumbo al altar

Marcela León

:: Sus amigas le brindaron sie7e rosas para que viva llena de prosperidad, amor, felicidad, armonía, unión de pareja y comunicación. Carlos Castro el sie7e

La festejada Marcela León.

Dentro del evento se vivieron varias sorpresas para la linda festejada, quien estuvo muy emocionada con cada detalle que le regalaron conforme transcurrió el tiempo.

La noche del jueves Marcela León se despidió de la soltería con un bonito convivio que organizó en el salón Country Royal con amigas y familiares, donde recibió buenos consejos, felicitaciones y mucha suerte en su nueva etapa que compartirá a lado de Gerardo Oropeza. Dentro del evento se vivieron varias sorpresas para la linda festejada, quien estuvo muy emocionada con cada detalle que le regalaron conforme transcurrió el tiempo. Las bendiciones por parte de sus familiares cercanos no pudieron faltar en el evento, donde le entregaron tres imágenes religiosas para que tenga un matrimonio lleno de felicidad. El hermoso vestido que porto resaltó su bella sonrisa de alegría en la celebración, donde se repartió un rico banquete en las elegantes mesas y bebidas refrescantes. Por eso, desde esta redacción le enviamos un cordial saludo a la guapa Marcela León porque pronto contraerá matrimonio con Gerardo Oropeza, el 3 de noviembre del presente año. ¡Enhorabuena!

Marcela entre Josefina Zardain y Margarita Ruiz.

Yolanda Oropeza, Emma Calero y Nelly Oropeza.

La festejada entre Arline Ordoñez y Georgina Hipólito.

La festejada con Laura Montesinos, Karla Santibáñez y Catalina Esponda.

Ana Fonseca, Mare Montesinos y Erika León.

Claudia Orantes y Salme Curí.

Georgina Hipólito, Brenda Farrera y Adriana Calderón.


www.sie7edechiapas.com.mx

Lupita Gómez, Fabiola Solís y Lolita Camacho.

Nelly Astudillo, Ceci Santiago y Lula de Mariano.

Laura Zardain y Berenice Gil.

Paty de la Ríos, Lupita Aguilar y Clara Luz.

El Sie7e de Chiapas

Corisanda Gramajo y María Eugenia de Cervantes.

Angélica de León e Irma Guizar.

Gelis de Cano, Bety Castillo y María Elena Castañón.

Lucía Bravo y Soraya Zenteno.

María Luisa Yee y Josefina Zardain.

La festejada con su mamá Carmelita de León.

08 de octubre 2012

SOCIALES

María Eugenia Coutiño y Rita Grajales.

Susana García, Elsa Carranza y Pili Victoria.

Margarita y Susana Ruiz.

La festejada se divirtio mucho.

29


30

SOCIALES

Aries

08 de octubre 2012

Horóscopos

21 DE MARZO 20 DE ABRIL En el amor, es hora de pasar a un nivel emocional más avanzado; los cambios son urgentes, pero no se trata tanto de tu relación de pareja, sino de transformaciones internas, de evolucionar y seguir avanzando en aquellos aspectos que aún te causan algunos problemas.

Géminis

Tauro

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

En el trabajo, sería buena idea pedir consejo a esa persona que admiras sobre los problemas que puedan surgir. Será de mucha ayuda escuchar la voz de la experiencia; aún queda mucho por aprender.

Cáncer

22 DE MAYO 21 DE JUNIO

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

En el amor, la manera en la que dices las verdades es tan importante como el hecho de decirlas, porque si no actúas con la suficiente diplomacia tu pareja no sólo no entenderá lo que intentas decirle, sino que tomará tus intentos de ayudar como verdaderas agresiones.

En el amor, tu pareja y tú han consolidado su relación y funcionan en un nivel muy bueno de cooperación, apoyo y confianza, así que sigue por ese camino. Si aún no encuentras pareja, ese apoyo lo tendrás igualmente de tus seres más allegados, así que no te lamentes, lo que tienes en la vida es muy bueno.

Leo

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO En el trabajo, el día de hoy estarás en un momento especialmente brillante, en el que las soluciones aún a los problemas más difíciles llegarán a ti de manera natural. Es un gran día para comenzar nuevos proyectos o tomar cursos de actualización sobre tu área laboral.

Libra

Virgo

24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE En el amor, empiezas nuevas etapas en tu vida sentimental, y aunque las mejorías lleguen lentamente, el proceso será muy beneficioso para ti. Es un buen momento para madurar tu relación, si ya la tienes, o para empezar a buscar pareja, si aún no la has conseguido.

Escorpión

24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE

24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE

En el amor, vienen cambios dentro de ti que afectarán tu situación amorosa, probablemente porque algunas actitudes del pasado no estaban siendo correctas, es hora de corregir antiguos errores. Todo movimiento que hagas en el sentido de la transformación será exitoso, así que no te detengas.

En el trabajo, puede ser un buen momento para meditar sobre la manera en la que has hecho las cosas hasta ahora, porque puede ser que algunos de tus métodos o la gente que te rodea no te estén ayudando a salir adelante. Un cambio de estrategia será de mucha ayuda.

Sagitario

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

En el amor, sigues tu propio camino y eso puede estar en desacuerdo con algunas personas a tu alrededor, pero eres el único con voz y voto sobre tu vida, así que ve por tu rumbo y sé feliz con las decisiones que tomes.

En el amor, tu pareja y tú tienen la suficiente comunicación como para resolver los pequeños problemas que vayan surgiendo, y en caso de que te encuentres solo, estás en un muy buen punto de tu crecimiento emocional, sigue trabajando en eso porque sólo así podrás encontrar a la pareja de tus sueños.

Acuario

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Piscis

21 DE ENERO 19 DE FEBRERO

20 DE FEBRERO 20 DE MARZO

En el amor, puede ser que queden algunos rencores en tu vida sentimental que podrían traerte problemas el día de hoy si no los resuelves primero. Hablar las cosas que te molestan antes de que lleguen las peleas sería una buena idea para evitar conflictos innecesarios.

En el trabajo, es posible que algunos retrasos lleguen, no tiene que ver nada contigo, se trata más bien de algo general, por lo que desesperarse no sirve de nada. Lo mejor será que vayas a buscar en qué entretenerte en lo que puedes regresar a tus actividades normales, y aproveches el tiempo fuera para darte un descanso inesperado.

Delicatessen GOURMET

Tostadas de pulpo a las

brasas y ostiones a las brasas EL SIE7E Ingredientes: Para las tostadas de pulpo: 3 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de jugo de limón 6 dientes de ajo picados 1 chile de árbol seco, picado Un toque de sal y pimienta 3 pulpos baby, limpios Tostadas chicas horneadas, al gusto Mayonesa, al gusto Aguacate, al gusto Pico de gallo, al gusto Para los ostiones: 4 cucharadas de mantequilla suavizada 2 cucharadas de cilantro

lavado, desinfectado y picado 1 echalote picado 1 chile serrano picado finamente Un toque de sal y pimienta

8 ostiones abiertos y limpios Para servir: Cilantro lavado, desinfectado y picado Salsas al gusto

bebida

Crema catalana de cajeta EL SIE7E Ingredientes: ½ litro de leche 4 ramas de canela 1 trozo de cáscara de limón 6 yemas de huevo 1 sobre de polvo para flan 250 g de azúcar mascabado 250 g de harina integral Dulce de leche al gusto Cáscara de limón para decorar Procedimiento: Calienta a fuego lento la leche con la cáscara de limón y la canela, y cuando empiece a hervir retírala del fuego. Ahora en un tazón pon las yemas de huevo, el azúcar, la harina, la fécula de arroz y ½ taza de la leche previamente hervida. Haz la crema y pásala por un colador. Esa crema, ya colada, se mezcla con el resto de la leche. Sigue cocinando sin dejar de revolver hasta que

esté espesa. Vuelve a hacer la cocción a fuego lento y vierte la crema en moldes individuales o en un molde grande si lo

deseas. Espolvorea el resto del azúcar y con la ayuda de un soplete quémala. Decora con azúcar y cáscaras de limón.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

08 de octubre 2012

SOCIALES

31

Cultura EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

Adolescermedia 5.1.5 Yo estoy aquí EL SIE7E El pasado 5 de octubre en el vestíbulo el Centro Cultural Jaime Sabines se llevó a cabo la inauguración de la exposición fotográfica “Adolescermedia 5.1.5 Yo estoy aquí”. Así, cuando cada vez menos imágenes despiertan nuestra capacidad de asombro y nos sorprenden, las imágenes presentes en la exposición “Adolescermedia 5.1.5 Yo estoy aquí” cobran particularidad relevancia; nos sugieren algo

perceptiblemente distinto, porque despiertan y conectan con las voces de jóvenes autores en la época de transición adolescente que ahora viven, llena de contradicciones, mientras emprenden su camino a la madurez, generando una reflexión sobre el momento actual que vivimos. Reflejan por una parte honestidad, capacidad de análisis y observación de su entorno, y también cierto desapego y muchas derivas de motivos de ocio. Son voces frescas, llenas de vitalidad y desenfado;

al tiempo, sencillas pero no ingenuas. Esta exposición fotográfica se realizó gracias a los talleres de fotografía que jóvenes chiapanecos entre 12 y 17 años recibieron, quienes aprendieron diversas técnicas para plasmar lo que retrataron. Los temas que se destacaron fueron todos aquellos que envuelven su vida, entre ellos la sexualidad, pubertad, amor, etc., mostrando las distintas costumbres y estilos de cada uno de los artistas.

PRESENTACIONES

Candox celebrará su XIII Aniversario EL SIE7E La compañía folklórica Candox, a cargo de la directora general y coreográfica, profesora Guadalupe Bautista Domínguez, inicia en el año de 1999. su objetivo primordial es promover y difundir nuestras tradiciones a través de la música y la danza folklórica; ha participado en diferentes foros culturales y de teatro por varios estados de la república mexicana, Así como eventos magnos: como el desfile que se llevó a cabo en el distrito federal conmemorando el bicentenario, En el palacio de bellas artes celebrando la federación de Chiapas a México, la final de finales de la academia de TV Azteca, al festival internacional de folklor en zacatecas, en el festival internacional Los Jóvenes de América bailan en Francia, entre otros de cobertura estatal y nacional. Cabe mencionar que los días 20 y 21 de octubre a las 19 ho-

ras, se celebrará en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa su XIII Aniversario, presentando diferentes cuadros dancísticos del Distrito Federal, Huapango de la región huasteca, Veracruz, Coahuila, Baja California, Oaxaca y Chiapas, todo

con música en vivo. Venta de boletos en la taquilla del teatro el día del evento, o mayores informes en los números telefónicos: 96165401747, 9611299777, oficina del teatro 6131349.

REFLEXIONES

Hoy te extraño EL SIE7E

Tómame de la mano, aférrame fuerte y camina conmigo, porque la luz de tu mirada es el faro que alumbra mis pies... Y como una ilusa sigo pensando que aún me abrazas mientras duermo, que me escuchas cuando te hablo desde acá tan lejos de tu voz, tan lejos de tu cuerpo, sigo pensando en ese adiós que nunca te di, en esas caricias que hoy limpian mis lágrimas, esas mismas lágrimas que me ahogan y no me dejan seguir. Sigo hablando contigo mientras duermo, sigo volando hacia dónde estás, sigo abrazándote en silencio, imaginándote tan cerca, otra vez. Sigo deseando ese último segundo, cuando tus ojos color café irradiaban momentos, palabras, que ahora sólo escucho cuando te pienso, una película de recuerdos se me viene a la cabeza, y mis ojos se inundan de mares, que al caer dejan tu nombre en el vacío... Estando tan lejos te siento tan cerca, tan dentro de mi ser, o tal vez, sólo tengo la esperanza de volver a sentirte... No logro entender cómo te dejé ir, cuando te fuiste, y por qué no vuelves.

¡Cómo desearía tenerte un segundo más conmigo! Abrazarte, escucharte, afianzarte a mí, y no volver a cometer el error de haberte dejado ir. Mi alma no se contenta con haberte perdido, pero más allá de eso, todavía tengo la certeza de que vives en mis ojos, en mi alma, y sonrío sabiendo que ahí nunca morirás, que de ahí nadie nos va a separar. Hoy sueño con llevarte hacia un camino lleno de luz, donde sólo contigo y yo podamos estar, lejos de la vida, lejos de la muerte, mirándonos, y sintiéndonos tan unidos, sonriendo, y que ese momento dure para siempre.


32

SOCIALES

08 de octubre 2012

El Sie7e de Chiapas

Salud y belleza Si no te gustan tus ojos saltones, disimúlalos AGENCIAS EL SIE7E Los más habitual a la hora de maquillar los ojos es querer que parezcan más grandes de lo que son. El maquillaje nos ayuda a que unos ojos pequeños o normales aparenten un tamaño menos, pero también puede ayudarnos a lo contrario. Hay mujeres que tienen los ojos demasiados grandes o muy saltones y no les gustan, así que buscan disimularlos. Si este es tu caso, te damos algunos trucos para que lo consigas. Lo primero que hay que hacer para que tus ojos saltones parezcan más pequeños es aplicar

una base de maquillaje en todo el párpado y corrector de ojeras en la zona de las ojeras y las bolsas. El color de la base tiene que ser neutra y es aconsejable aplicarlo dando pequeños toques con los dedos. Para que se fije correctamente, difumina unos polvos sueltos. Una vez aplicada la base, para conseguir el efecto buscado aplica el eye liner en la parte superior (por fuera) e inferior (por dentro) y une las dos rayas en el extremo exterior. Para las sombras utiliza colores oscuros si tus ojos también lo son y claros si son verdes o azules. En cuanto a la mascara, aplícala sobre todo en la parte externa del párpado superior.

www.sie7edechiapas.com.mx


El Sie7e de Chiapas

08 de octubre 2012

GUERREROS

DEPORTES

33

Deportes

www.sie7edechiapas.com.mx

¿sabías qué?

Atlético Chiapas

recibe a Zacatepec este lunes :: Los del Atlético Chiapas tienen entrada libre en el Reyna, esperando la respuesta de la afición chiapaneca. PÁG. 35

Cristiano Ronaldo es el único jugador que ha anotado en seis clásicos de forma consecutiva, con los dos que endosó este domingo ante el Barcelona.


34

DEPORTES

08 de octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

LA COLUMNA

Espacio Rosa Semana de clásicos Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com

Una figura del ring, ahora luce belleza :: Stacey Keibler fue una de las divas que iluminaba el cuadrilátero con su belleza en la WWE; sin embargo, se alejó para convertirse en una gran modelo y siendo el trofeo del actor George Clooney. Todo un lujo. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

En España, en Italia y en México se disputaron los clásicos en el futbol, los de la “bota” enfrentaron al Milán y el Ínter; en España Barcelona y Madrid volvieron a una de esas espectaculares batallas que se han robado el ambiente futbolístico; pero, hoy vamos a platicar del clásico mexicano y del ridículo de Miguel Herrera, entrenador del América, que se tuvo que comer una a una todas las palabras previas a este cotejo. El “piojo” se atrevió a preocuparse más por hablar del rival, sin importarle que su trabajo consta de tener listo a su equipo para un partido como el que iba a disputar, ni más ni menos que el clásico nacional, en el que lejos de festejar tres puntos, la derrota deja heridas importantes y habrá que sumarle que, una vez más, América habrá empatado con Cruz Azul, perdido con el Guadalajara y puede dejar sus números en tablas si consigue ganarle a Pumas. Pues bien, Herrera perdió su segundo clásico, el primero lo había ganado por la mínima en el Omnilife y a partir de ahí no había mucha referencia. No creo que este personaje esté tan metido en la ideología del americanismo, sus declaraciones así lo expresan. Es difícil que este estratega cometa errores, a menos desde su discurso así se percibe, él no comete errores, su equipo siempre juega bien y son factores externos los que no permiten que pueda conseguir resultados. Una verdadera pena porque, así como desmenuza a los rivales, a los que critica de no tener un sistema de juego ni idea futbolística y que un equipo así se meta a tu estadio y te pinte la cara tres goles a uno, es una tristeza del entrenador que habla de esa forma. Chivas puso en el clásico lo que suelen tener los jóvenes formados en fuerzas básicas y en esta ocasión, a pesar de los errores que se pueden señalar, contó con el aporte de un delantero que llegó para cumplir

con este tipo de actuaciones. Hoy nadie critica a Torres o a Padilla, hoy se habla de que Márquez Lugo cumplió con el objetivo para el que se vistió de rojiblanco, dos goles y de inmediato se metió entre los mejores goleadores del campeonato. Chivas sumó buenas actuaciones en esta jornada doble y después de lo que parecía una campaña de catástrofe, está a un paso de meterse a la Liguilla, algo que sonaba imposible hace algunas semanas y que, con la complicación en la Concachampions, todo apuntaba a un torneo lamentable; ahora, los tapatíos renovaron sus bríos y comenzarán a rescatar algo de lo que queda. Miguel Herrera debe reconsiderar, aunque su postura es ya un patrón de conducta como estratega. Siempre hay un culpable externo cuando las cosas no le funcionan y esos pretextos suenan ilógicos. Entendemos que es un estratega muy temperamental y que gusta de que sus equipos jueguen bien; sin embargo, América no lo hace y se complica su situación, pues el resto del calendario no es nada sencillo para los de Coapa, que deberán a mostrar mejoría en la recta final para tener aspiraciones. América está lejos, de nueva cuenta, de todas las promesas que se hicieron al iniciar este torneo y puede terminar todo en fracaso de nuevo, se mantiene en 18 unidades y ya hay muchos equipos que le tienen a la mano para dejarlo hasta sin Liguilla, algo que sería lamentable. Herrera no debe dar más pretextos y debe comenzar a hacer jugar al América, que ya no puede darse lujos como el de buscar culpables fuera, cuando sus problemas, evidenciados el sábado, son dentro del plantel, con jugadores lejos de su mejor nivel y con una disputa entre el estratega y la estrella del equipo, que seguramente escribirá más capítulos de aquí a que finalice este torneo.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

08 de octubre 2012

DEPORTES

35

GUERREROS

Por el triunfo ante Zacatepec

:: El equipo chiapaneco tiene aspiraciones de ascender puestos en la estadística, y para conseguirlo deberá imponer condiciones este lunes. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La dirigencia de Guerreros del Atlético Chiapas espera que este lunes todos los aficionados al conjunto albiazul se den cita para el cerrojazo de la jornada 8 del Torneo de Apertura 2012 del Grupo 1 de la Segunda División Nuevos Talentos, cuando el Atlético Chiapas reciba con todo a favor al Zacatepec 1948, duelo a celebrarse en el estadio Zoque ,Víctor Manuel Reyna, a las 19:00 horas Con el Día del Aficionado,

programado para este lunes por la noche en Tuxtla, se espera el primer lleno de la temporada para el cuadro chiapaneco, ya que, luego de un importante empate entre semana en Morelos, recibirá a uno de los mejores equipos de la categoría, al histórico Zacatepec. Inyección de ánimo es el que recibió el cuadro de Daniel Mora con los tres puntos en Cuautla y ahora, tras una media semana de mucho esfuerzo, los Guerreros querrán brindarse en la cancha y qué mejor que contra los “cañeros” para seguir manteniéndose

como uno de los ocho mejores del certamen. Las cosas se le han dado al cuadro que preside Gabriel Orantes, pues luego de celebrarse todos los partidos de la fecha 8, no se han movido del casillero 8, lugar que les da pasaporte a la siguiente fase. Como ya se sabe, Centro Universitario del Futbol venció 2-1 a Cuautla; América Coapa empató a un tanto con Pioneros de Cancún; Pumas Naucalpan dio cuenta de F.C. Bavaria Tultitlan por 2-0; en actividad del sábado, Lobos Prepa concedió el empate a un tanto con U. A. Hidalgo; Deportivo

Nuevo Chimalhuacán goleó 4-0 al Atlante Tabasco y Titanes venció a domicilio 1-3 a los Cañoneros de Campeche. Daniel Mora y sus muchachos concluyeron ayer domingo su preparación para su siguiente duelo con un ligero entrenamiento, además de una charla en la que les hizo ver el trabajo realizado y los objetivos que se pretenden para este duelo. El partido entre el Atlético Chiapas y Zacatepec 1948 se celebrará este lunes a las 19:00 horas, y la entrada es totalmente gratis para a poyar a los Guerreros.

Las cosas se le han dado al cuadro que preside Gabriel Orantes, pues luego de celebrarse todos los partidos de la fecha 8, no se han movido del casillero 8, lugar que les da pasaporte a la siguiente fase.


36

DEPORTES

08 de octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

NATACIÓN

Delfines destaca en Veracruz

Buenos lugares en evento.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Cada vez son más los tuxtlecos que se unen al Paseo Nocturno en bicicleta.

CICLISMO

Dan continuidad a Paseo Nocturno en Tuxtla :: Nuevas autoridades consiguen reunir a un buen número de pedalistas para continuar con esta actividad en la capital. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con la asistencia de Samuel Toledo Córdova, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, y su esposa, Noris Jiménez de Toledo, se realizó la edición número 19 del Paseo Nocturno 2012; evento recreativo que tuvo lugar en el corazón de la capital chiapaneca. Cerca de 300 amantes del pedal se dieron cita en el estacionamiento del Parque Recreativo Caña Hueca, y ahí afinaron los últimos detalles del trazado. Con ansias, los participantes esperaron que el reloj marcara las 21:00 horas para el disparo de salida. Para esta ocasión se contó con la presencia del alcalde municipal, quien se subió a la bicicleta para efectuar el tradicional recorrido por las principales arterias de Tuxtla. Tras escuchar las inquietudes de los ciclistas, Samuel Toledo fue el encargado de dar el banderazo; acto donde reconoció el trabajo del Grupo Chiapas Sobre Ruedas, Tuxtla en Bici y la Dirección de Promoción Deportiva Municipal (Prodem), pues aseveró que es un proyecto que ha tenido buenos resultados y que fomentan no solo la utilización de la

El presidente municipal, acompañado de su familia,

no dejó pasar la oportunidad de pedalear en las calles de Tuxtla y se integró al grupo de pedalistas, que cada vez es más numeroso.

bicicleta como medio de transporte, sino la integración familiar y sana convivencia. Así que todo estuvo listo para que los participantes tomaran el asfalto, donde se perfilaron por la Avenida Central para llegar a la fuente Diana Cazadora y de ahí retornar al punto de salida. El presidente municipal, acompañado de su familia, no dejó pasar la oportunidad de pedalear en las calles de Tuxtla y se integró al grupo de pedalistas, que cada vez es más numeroso. Durante el trayecto se realizaron paradas para reagrupar el contingente y para tomar unos minutos de descanso, y es que son cerca de 12 kilómetros, los que comprende el recorrido. Sin contratiempos y salvaguardados en todo momento por elementos de Tránsito y Vialidad Municipal, los ciclistas regresaron al punto de reunión. Ahí, Toledo Córdova agradeció la asistencia de cada uno de los presentes y los exhortó a continuar promoviendo este tiempo de actividades recreativas. De esta forma se cumplió una edición más del Paseo Nocturno, que se viene efectuando cada primer sábado de mes.

Con la participación de 38 equipos de natación procedentes de Colima, Quinta Roo, Tabasco, Veracruz, D.F., Estado de México, IMSS D.F., Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Baja California, Querétaro y Chiapas, sumando alrededor de 600 nadadores, se lleva a cabo del 5 al sie7e del presente la VII Copa Galápagos de Natación en las instalaciones del Centro Acuático Leyes de Reforma. Con un excelente nivel de competencia y la participación de nadadores del más alto nivel en nuestro país, como es el caso de Ezequiel Trujillo Avilés de Querétaro, quien busca dar la marca en este evento para asistir al Campeonato Mundial y de Alejandro Escudero Alvarado, Campeón Nacional, la competencia cumple con las expectativas del Club El Delfín, de asistir a un evento con un alto nivel competitivo. 1er lugar, El Delfín de Chiapas, en el Relevo Libre Mixto categoría 15 y mayores, los integrantes de este relevo fueron los nadadores: Mario Hernández Ordaz, Carlos Ochoa García, Dania Alonso Gómez y Karina Cota Vilar. 2do. lugar, Mario Hernández Ordaz, en la prueba de los 100 mts.; mariposa de la categoría 17 y mayores, con tiempo de 57.49; el oro fue para el nadador Alejandro Escudero Alvarado de Veracruz, quien es el Campeón Nacional de esta prueba. Mario Hernández Ordaz logró otra medalla de plata y dio la marca tope para el Campeonato Nacional de Curso Corto en la prueba de 200 mts. Combinado Individual categoría Primera Fuerza con tiempo 2.11.77, el primer lugar correspondió al nadador Ezequiel Trujillo Avilés de Querétaro. En un resultado hasta el momento de este fin de semana, el nadador Andrés Villafuerte Ramírez da la marca tope en la prueba de los 400 mts. Combinado Individual con un tiempo de 5.04.32.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

08 de octubre 2012

DEPORTES

37

Ocelotes tuvo una buena oportunidad, pero cedió el empate en casa. Los universitarios vuelven a tener problemas para manejar resultados.

En la tanda de los penales, el punto extra

fue para Ocelotes que con este resultado llega a 12 puntos en el torneo y su siguiente compromiso será frente a los Tiburones.

SEGUNDA

Otro empate a cuatro para Ocelotes

:: Ahora no pudo aprovechar la condición de local y terminó cediendo puntos, lo que seguramente lamentará al final del torneo. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Veracruz es el próximo rival de los tapachultecos el fin de semana.

Con una feria de goles, Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) empató a cuatro goles con Real Cuautitlán la tarde del pasado sábado en el estadio Olímpico Tapachula. Ocelotes se fue arriba en el marcador al minuto 25 con la anotación de Taylor Díaz, diez minutos después, Diego Calderón hacía el segundo del partido y parecía que los universitarios de Chiapas navegarían por aguas tranquilas. Antes de irse al descanso, los felinos universitarios generaron un par de oportunidades para ampliar el resultado frente a un conjunto mexiquense que fue borrado de la cancha; sin embargo, faltó contundencia en el último toque. Pero la historia se repitió para Ocelotes, y al minuto 47,

Real Cuautitlán acortaba la distancia en el marcador; sólo un par de minutos después los visitantes emparejaban el partido a dos anotaciones. Ocelotes continuó con el dominio del esférico, Édgar Félix por la banda izquierda era una amenaza constante para los visitantes y con su habilidad y disparos al marco exigió en más de una ocasión al aparato defensivo de Cuautitlán. Édgar Marini ingresó al terreno de juego para acompañar adelante a Diego Calderón y con un par de minutos en la cancha, consiguió un penalti a favor de su equipo, mismo que Édgar Félix ejecutaría para darle, una vez más, la ventaja a Ocelotes. Los locales no dejaron de atacar y consiguieron la cuarta anotación por la vía de la pena máxima después de una infracción cometida a Félix Lara, y que el mismo camiseta 10 de los Ocelotes se encarga-

ría de facturar. Los chiapanecos eran dueños absolutos del partido, los mexiquenses bailaban al ritmo de la marimba ante semejante paseo que les estaban recetando y ante la desesperación los visitantes se quedaron con un jugador menos por una falta cometida al capitán de Ocelotes. Pero al minuto 40 una supuesta infracción en el área local abrió las puertas del tercer gol visitante, ya en tiempo de compensación; el árbitro central pidió asistencia médica por una supuesta molestia en el muslo derecho y al reanudar el encuentro, Real Cuautitlán consiguió el gol del empate. En la tanda de los penales, el punto extra fue para Ocelotes, que con este resultado llega a 12 puntos en el torneo y su siguiente compromiso será frente a los Tiburones Rojos de Veracruz en el estadio Luis “Pirata” Fuente.


38

DEPORTES

08 de octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TAEKWONDO

Quieren juntos a seleccionados

de Primera Fuerza

:: Se reunieron autoridades y federativos para programar actividades en esta disciplina de cara al próximo ciclo olímpico. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Reunir a los seleccionados nacionales de taekwondo, en una misma instalación y bajo las instrucciones de un entrenador en jefe, para trabajar a lo largo del próximo ciclo olímpico, es uno de los proyectos rumbo a los Juegos de Río 2016, según Juan Manuel López, presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo. Tras reunirse con Alejandro Cárdenas, subdirector General de Calidad para el Deporte de la Conade, López Delgado anunció algunas de las medidas que busca implementar a partir del próximo año. “La idea primordial es conjuntar el equipo de nuevo, tenerlo

unido; hacemos los mecanismos para que suceda, hay cambios y acomodos para que esto se pueda dar y no dudamos en hacerlo en beneficio del taekwondo nacional. “Queremos tener una sola selección con varonil y femenil juntos, es la expectativa y lo vamos a lograr”, compartió. “Tenemos piezas importantes qué acomodar (en lo técnico), será en forma conjunta. Se puede hacer, lo he platicado con los diferentes actores, debemos darle a cada quien su lugar y trabajar en forma unida, no concibo una selección dividida no es bueno para nadie trabajar por separado”, agregó el federativo. Según López Delgado aún no tiene definido el lugar donde se

establecería a la selección, pero también es viable realizar contrataciones para el cuerpo técnico. ”Veremos si es posible hacer algunas contrataciones, ver dónde podemos colocar al equipo y cómo haríamos el proceso para incorporar al área técnica”. Para el federativo, este ciclo fue positivo para el taekwondo, en especial en la modalidad de formas y en la categoría juvenil. “El balance general es bueno a secas. En formas y juveniles fue un ciclo excelente, pero nos faltó quizá la medalla de Janet, sabemos que no podemos controlar arbitrajes, situaciones externas a competencia, pero ahora empezamos con la planeación de 2013 hasta el siguiente ciclo a Río de Janeiro 2016”.

Buscan tenerlos más tiempo juntos y entrenando.

CONCURSO

Conagua festejó su carrera pedestre este domingo :: Tuvieron que modificar su ruta, pero al final todo tuvo buen desenlace en esta justa para promover la conservación del vital líquido. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Pese a que la ruta a correr fue movida antes de la carrera por el paro de los estudiantes de la Unicach, no fue impedimento para que se llevara a cabo la justa pedestre Una Carrera por el Agua, dentro del marco de la conmemoración del Día Interamericano del Agua 2012, pues más de 300 corredores le dieron vida a esta justa. Esta carrera tuvo como objetivo motivar al deporte y la convivencia familiar, el Gobierno Federal, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal del Agua (Inesa), llevaron a cabo esta carrera que se corrió por las principales vías de la capital chiapaneca y que constó de un recorrido de 10 kilómetros.

Cumplen con un buen evento pedestre en Tuxtla Gutiérrez.

El recorrido previo era salir de las instalaciones del Parque Recreativo Caña Hueca, para después dirigirse sobre el bulevard Belisario Domínguez, al crucero de Juan Crispín (carretera federal 190) retornar y finalmente llegar a la meta que estaría ubicada en el Parque Bicentenario, pero antes de la carrera fue movida debido al paro de los jóvenes de la Unicach, por lo tanto se alargó más de Plan de Ayala para tener la meta de nuevo en Caña Hueca. Las categorías a participar, tanto en la femenil como varonil, fueron en la Juvenil: de 15 a 18 años, la Libre: 19 a 34 años y la Máster: 35 años en adelante. Al final de la justa se premió a los tres primeros lugares de cada categoría con pantallas de 32 pulgadas, minicomponentes, teatros en casa, reproductores de música de 32 GB y dinero en efectivo.

Datos El recorrido previo era salir de las instalaciones del Parque Recreativo Caña Hueca, para después dirigirse sobre el bulevar Belisario Domínguez, al crucero de Juan Crispín. Al final de la justa se premió a los tres primeros lugares de cada categoría con pantallas de 32 pulgadas, minicomponentes, teatros en casa, reproductores de música de 32GB y dinero en efectivo.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

08 de octubre 2012

FUTBOL

DEPORTES

39

FÓRMULA UNO

Vettel gana el GP de Japón

Dominó a placer la fecha.

AGENCIAS EL SIE7E

Los universitarios consiguieron un buen resultado ante un duro rival.

Consigue Mario Carrillo triunfo en CU con Pumas

:: Los universitarios vencieron a Rayados de Monterrey en juego con muchas emociones y que dejó buen sabor de boca. AGENCIAS EL SIE7E Pumas de la UNAM se acercó a zona de calificación con su triunfo de ayer 3-2 sobre Rayados de Monterrey, en partido de la fecha 12 del Torneo Apertura 2012 de la Liga MX del futbol mexicano. Las anotaciones para el nuevo triunfo como local del conjunto universitario fueron de Eduardo Herrera, en el minuto 13; Efraín Velarde, en el 16’, y un autogol del argentino José María Basanta, en el 54’, mientras que por Rayados descontaron el argentino César Delgado, en el 32’, y Héctor Morales, en el 62’. Con este resultado Pumas se acercó a zona de calificación al llegar a 17 unidades en la clasificación general, mismas con las que se quedó Monterrey tras esta derrota. En su búsqueda por sumar puntos en casa que lo acerquen a zona de calificación, el conjunto universitario tomó la iniciativa y encimó al cuadro regiomontano que se vio errático al momento de tratar de hilvanar sus jugadas. Pumas volvió a jugar sin sus refuerzo de lujo y en el minuto 13 Eduardo Herrera, quien tiene en la banca al argentino Emmanuel Villa, entró por el centro a pase filtrado del pampero Martín Bravo para llevarse

El dominio local fue abrumador y en el minuto 16 Efraín Velarde se firmó como un buen ejecutor de tiro libre al cobrar por la derecha uno que superó a la barrera rayada y se anidó en el ángulo superior izquierdo de la meta de Orozco para el 2-0.

en carrera a su marcador y vencer con disparo cruzado a Jonathan Orozco y hacer el 1-0. El dominio local fue abrumador y en el minuto 16 Efraín Velarde se firmó como un buen ejecutor de tiro libre al cobrar por la derecha uno que superó a la barrera rayada y se anidó en el ángulo superior izquierdo de la meta de Orozco para el 2-0. Parecía que en este primer lapso el cuadro auriazul se llevaría una cómoda ventaja, pero con el tiempo Monterrey se apoderó del esférico y logró cortar distancias 1-2 con el gol del argentino César Delgado, quien dentro del área sacó media vuelta y puso el balón angulado al lado derecho de la meta de Alejandro Palacios, al minuto 32. A pesar de que cerró este primer lapso con el balón en su poder y neutralizó el ataque puma, los dirigidos por Víctor Manuel Vucetich no pudieron ejecutar sus llegadas y se fueron al descanso con el marcador adverso. En la segunda parte Pumas volvió a tener la iniciativa, por lo que al minuto 54 amplió el marcador 3-1 en una jugada que inició por derecha José Antonio García, quien despojó en la línea final a Darwin Chávez de la pelota, sacó centro cruzado que Hiriam Mier sacó, pero el balón pegó en el pampero Basanta, quien terminó por empujarla para un claro autogol.

El alemán Sebastian Vettel dominó de principio a fin el Gran Premio de Japón para lograr el segundo Grand Chelem de su carrera, mientras que el mexicano Sergio Pérez registró su tercer abandono de la temporada y que el brasileño Felipe Massa se posicionó en el segundo lugar, un puesto que no ocupaba desde 2010. Vettel hizo una carrera perfecta, se llevó la “pole”, lideró de principio a fin la carrera, además de que tuvo la vuelta rápida y se llevó la bandera a cuadros, con lo que sumó 25 unidades que lo dejan directo a la caza del líder, el español Fernando Alonso, quien tuvo un fin de semana para el olvido tras tener que abandonar en la primera vuelta. Alonso, quien había quedado muy presionado al clasificar en el sexto puesto, no tuvo oportunidad de conseguir los puntos que le permitieran mantener su distancia ante el bicampeón alemán, ya que en la primera curva un toque del finlandés Kimi Raikkonen lo dejó fuera, al igual que al alemán Nico Rosberg, quien tampoco pudo continuar. Por su parte, Sergio Pérez perdió una posición casi desde el inicio y en la tercera vuelta se fue de largo en la primera curva, quedando así en el octavo puesto. Sin embargo, para el siguiente giro demostró coraje y pudo recuperar una posición en un gran rebase sobre el británico Lewis Hamilton. Los dos autos de Sauber ya habían dejado ver que podían ser competitivos en Suzuka y no defraudaron, Pérez marcó en el giro 17 la vuelta rápida y cuando apuntaba a una remontada importante perdió el control del coche en una curva que lo dejó en la grava y sin poder regresar a competir.


40

DEPORTES

08 de octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ESPAÑA

CR7 histórico en el clásico español :: El portugués es el único jugador que ha marcado en seis juegos consecutivos. Empate a dos que rompe marcha perfecta del Barcelona. AGENCIAS EL SIE7E Barcelona y Real Madrid ofrecieron un gran partido de futbol en el Camp Nou que terminó igualado 2-2, resultado que le permite al conjunto catalán mantener la ventaja de ocho puntos sobre su eterno rival en la Liga de España. Los hombres más importantes de cada equipo, el argentino Lionel Messi y el portugués Cristiano Ronaldo, fueron protagonistas en este partido de la fecha sie7e al conseguir las anotaciones, con lo cual confirmaron su candidatura al Balón de Oro. Fue un partido de ida y vuelta, el cual se caracterizó por lo igualado, intenso y por la entrega de todos los futbolistas, quienes al término del mismo se abrazaron y felicitaron como muestra de su deportividad. Ante la ausencia de Gerard Piqué por lesión, Tito Vilanova sorprendió con el brasileño Adriano en la zaga central, acompañado por el argentino Javier Mascherano, mientras que hombres como David Villa y el chileno Alexis Sánchez se quedaron en la banca; del lado visitante Mourinho se inclinó por el alemán Mesut Ozil para jugar de inicio. En un Camp Nou pletórico y ante más de 96 mil espectadores ningún equipo mostró dominio absoluto los primeros 15 minutos, aunque los “merengues” fueron los primeros en crear peligro con disparos de Ángel Di María y Karim Benzema, aunque no encontraron su objetivo. Al minuto 19 llegó la primera oportunidad clara de gol del partido y fue para los visitantes, cuando Sergio Ramos se elevó dentro del área pero su remate de cabeza pasó apenas desviado de la portería de Víctor Valdés. Iniesta respondió pronto con un disparo desviado. Fue instantes después, al minuto 22, cuando el equipo blanco armó una jugada que firmó Cristiano Ronaldo con un disparo raso de zurda dentro del área, a servicio del galo,

para vencer a Valdés y poner el 1-0, marcador merecido, por lo que habían mostrado en la cancha. Real Madrid estuvo cerca de ampliar la ventaja tras otra buena acción, aunque el disparo de Benzema se estrelló en el poste y el contrarremate de Di María se fue desviado, al minuto 25. Mientras, Barcelona sufrió la baja de Dani Alves por lesión, quien fue relevado por Martín Montoya, y los visitantes presionaban y vivían su mejor momento. Pero una falla de Pepe al querer despejar el esférico dentro del área permitió a Messi perforar la meta de Iker Casillas e igualar el marcador, al minuto 31, y desde ese momento los de casa dominaron el partido, sin crear peligro, hasta que se fueron al descanso con el 1-1. Con la misma intensidad arrancaron el complemento, ambos buscando la portería rival y con algo de polémica, pues tanto “merengues” como “culés” reclamaron penaltis que el árbitro no concedió. Real Madrid presionaba y los de casa no lograban el acostumbrado toque de balón. Tras un cuarto de hora en el segundo tiempo sin aproximaciones claras tuvo que ser Messi con un perfecto disparo a balón parado quien concretó la voltereta blaugrana, pese al lance de Iker, al minuto 61, para que los miles de aficionados estallaran en júbilo ante el golazo que significó el 2-1. Pero poco le duró el gusto a los de casa, pues Mesut Ozil mandó un preciso servicio a CR7, quien dentro del área quedó solo ante Víctor Valdés y lo superó para conseguir el 2-2 que silenció al Camp Nou, al minuto 66. La intensidad nunca bajó de ritmo, aunque fueron los anfitriones quienes apretaron al final y estuvieron cerca de la victoria, sobre todo con el disparo que Montoya estrelló en el travesaño y el de Pedrito, al minuto 93, que pasó por un costado de la meta de Iker. Así, más allá del partidazo que ofrecieron ambos equipos, la situación en la tabla

sigue igual, con Barcelona como líder, ahora con 19 pun-

tos, todavía invicto pero sin mantener su paso perfecto, y

Real Madrid con apenas 11, a ocho del mandamás.


El Sie7e de Chiapas

08 de octubre 2012

ELECCIONES

Exitosas las votaciones en Venezuela: CNE :: CHÁVEZ pide calma y madurez hasta conocer resultado electoral. NOTIMEX/AGENCIAS EL SIE7E La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, calificó como exitosos los comicios presidenciales en Venezuela. “Debemos felicitar una vez más a los electores... hemos tenido una hermosa jornada llena de tranquilidad y llena de energía”, dijo en rueda de prensa la presidenta del CNE. Lucena aclaró que aún hay electores sufragando, por lo que las mesas de votación permanecen abiertas, éstas no cerrarán hasta que el último en la fila emita su voto. La titular del CNE aprovechó para agradecer a la Fuerza Armada Bolivariana por resguardar la seguridad de los comicios presidenciales, además de cele-

brar la participación de operadores, testigos y otros colaboradores durante la jornada. Tibisay Lucena hizo un llamado a las casillas que han cerrado para iniciar los procesos de auditoria. Chávez pide calma y madurez hasta conocer resultado electoral Al cierre de esta edición el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, llamó a esperar con “calma y paciencia” el resultado de la jornada comicial y prepararse para recibir el primer informe del Consejo Nacional Electoral (CNE) con “madurez”. Chávez realizó un llamado telefónico a la rueda de prensa que ofrecían altos dirigentes del oficialista Comando Carabobo para asegurar que “quiero pedirle al país calma, paciencia, que nadie se desespere, que nadie

vaya a caer en provocaciones”. “Nada de hechos de violencia y esperemos los resultados que serán emitidos cuando el CNE tenga resultados irreversibles”, dijo el mandatario. “Y preparémonos pues (para los resultados oficiales) con madurez, con buena fe y con disposición a continuar la marcha de la patria bolivariana”, enfatizó el candidato presidencial oficialista, quien fue aclamado por quienes estaban en el comando de campaña. Chávez agregó que el primer informe del CNE se debe esperar “con paciencia, con calma y preparémonos a reconocer los resultados sean cuales fueren y sin duda alguna que el triunfo de la patria venezolana, el triunfo es de toda Venezuela”. “Yo le pido a todos los actores políticos y al pueblo y a las distintas tendencias y corrien-

tes políticas, calma, que nadie se desespere, el Consejo Nacional Electoral está haciendo su trabajo de manera impecable”, apuntó el gobernante. Añadió: “estoy seguro que no debe ocurrir nada que vaya a manchar (la jornada electoral) después del esfuerzo y el talante democrático demostrado por la patria toda, por la nación entera”. Chávez confirmó que “todavía hay gente votando” en los centros electorales, en una jornada “memorable e histórica, con una alta participación”. Unos 18.9 millones de venezolanos estaban habilitados para participar en los comicios y acudir a los 13 mil 683 centros de votación en funciones para esta elección presidencial, donde los principales candidatos fueron Chávez y el opositor Henrique Capriles.

INTERNACIONAL

41

Internacional

www.sie7edechiapas.com.mx

¿sabías qué?

FOTO: NOTIMEX

Las papas disminuyen la presión arterial. Tienen fama de ser poco saludables, sin embargo, estos vegetales disminuyen la presión arterial de las personas obesas o con sobrepeso, según un grupo de investigadores de la Universidad de Scranton, en Estados Unidos.


42

INTERNACIONAL

08 de octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

MAÑANA

Buscará austriaco récord mundial de salto en paracaídas

:: Estará programado para las 06:00 horas de este martes (13:00 GMT); será transmitido en vivo a través de Internet con imágenes captadas por unas 35 cámaras. NOTIMEX EL SIE7E

FOTO: INTERNET

NARCOTRAFICANTE

Se espera esta semana

nueva fecha para juicio de Vicentillo :: Será la quinta audiencia del año. NOTIMEX EL SIE7E

El presunto narcotraficante mexicano Jesús Vicente Zambada Niebla, alias Vicentillo, tendrá el martes próximo en esta ciudad estadounidense una nueva audiencia preparatoria a su juicio por conspiración de narcotráfico. En la que será la quinta audiencia del año, los abogados de Vicentillo y su cómplice Tomás Arévalo presentarán ante el juez Rubén Castillo, quien conduce el proceso de ambos, los avances alcanzados en la preparación de la defensa y probablemente se defina una nueva fecha para el comienzo del juicio. La fecha del inicio del proceso contra el hijo del capo Ismael el “Mayo” Zambada ha sido cancelada en dos ocasiones en más de dos años desde su detención. Durante la última audiencia, el 1 de agosto, Castillo fijó este martes para que fiscales y abogados de los dos acusados acuerden cuándo iniciar el juicio, debido a lo complicado del caso que ha tenido a la defensa del Vicentillo sin terminar de reunir las pruebas requeridas. Además, por el cambio de abogados que tuvo Arévalo al retirarse en mayo del proceso Gal Pissetzky y John de León ante el deterioro que había sufrido la relación con su clien-

te, según argumentaron, y la solicitud de su nuevo abogado Damon Cheronis para familiarizarse con el proceso y prepararse. Arévalo está recluido en el Centro de Detención Metropolitano de esta ciudad, mientras que Vicentillo, hijo del “Mayo” Zambada, quien es líder del Cártel de Sinaloa junto con Joaquín el “Chapo” Guzmán, se encuentra en el penal de Milán, en Michigan. La prisión, que se ubica cerca de la ciudad de Detroit, es una cárcel federal de mediana seguridad, a la que lo trasladaron desde el año pasado, debido a que en el reclusorio preventivo de Chicago se carecía de suficiente seguridad para atender su petición de salir a ejercitarse al aire libre. En ese tiempo la defensa respaldó su solicitud argumentando que la privación de una interacción humana normal y corriente estaba causando “cicatrices sicológicas” en Vicentillo, con claros “signos de fatiga mental”, que ponían en peligro “su preparación para el juicio y la defensa”. Por ello, Zambada Niebla asiste desde hace exactamente un año a las audiencias en la corte federal del Circuito Norte de Illinois, con sede en Chicago, a través de un circuito cerrado y utilizando un teléfono con traducción simultánea, mientras Arévalo lo hace físicamente. El juicio de Zambada Niebla, de 36 años, y Arévalo, de 42, originalmente estaba previsto para el 13 de enero

de este año, pero el 25 de enero, en la primera audiencia previa de 2012, el juez Castillo fijó una nueva fecha hasta el 9 de octubre, la cual canceló en agosto pasado. Desde 2011 el juez ya había rechazado la petición de los abogados de anulación del juicio “por razones de inmunidad” que aseguraron otorgaron agentes estadounidenses al Vicentillo a cambio de información, al considerar que no existían documentos que lo comprobaran. Zambada Niebla fue arrestado en la Ciudad de México el 19 de marzo de 2009 y extraditado a Chicago en febrero de 2010 para enfrentar cargos por la presunta introducción de 100 toneladas de drogas a este país y el lavado de aproximadamente 500 millones de dólares, por los que podría alcanzar cadena perpetua. Este fin de semana, en tanto, se conoció la extradición de México a Chicago de Alfredo Vázquez Hernández, lugarteniente del cártel de Sinaloa que dirige el “Chapo” Guzmán, a quien la DEA identifica como líder del comercio ilegal de drogas en esta ciudad. Vázquez Hernández, de 57 años, se encuentra en Chicago desde el jueves pasado para enfrentar cargos de narcotráfico, según declaró a una agencia internacional de noticias Jack Riley, agente especial a cargo de la oficina de la Administración Antidrogas (DEA) en Chicago.

El austriaco Félix Baumgartner intentará imponer este martes un récord mundial de salto en paracaídas, al lanzarse al vacío desde un globo a 36.5 kilómetros de altura sobre una zona del sur de Nuevo México, Estados Unidos. De lograrlo, el aventurero austriaco podría convertirse en el primer paracaidista en romper la barrera del sonido durante su descenso. El salto, programado para las 06:00 horas de este martes (13:00 GMT) será transmitido en vivo a través de internet con imágenes captadas por unas 35 cámaras que le darán seguimiento en el aire y en la superficie. Esto conlleva el peligro de que cientos de miles de personas podrían atestiguar un desastroso accidente ante los múltiples riesgos que la hazaña conlleva. Baumgartner, un exparacaidista del ejército austriaco de 43 años de edad, será remontado a 120 mil pies de altura (36 mil 576 metros) por uno de los mayores globos aerostáticos construidos hasta ahora, 10 veces más grande que el de tamaño normal. El globo, que despegará desde Roswell, Nuevo México, tendrá una altura de 102 metros y un diámetro de 129 metros cuando llegue a los límites de la atmósfera en los que se efectuará el salto. Baumgartner portará un traje y un casco presurizado de 200 mil dólares, semejante al que usan los astronautas al salir al espacio, pero con mucha más flexibilidad

FOTO: INTERNET

para poder maniobrar y ejecutar los movimientos necesarios de un paracaidista. El traje y el caso, que han sido sometidos a múltiples pruebas, serán críticos para determinar si Baumgartner sobrevive al peligroso salto, al estar diseñado para protegerlo de los efectos de la altitud y carencia de oxígeno que experimentará. El traje también deberá protegerlo de las tremendas fuerzas a las que estará sujeto durante la caída. Su vestimenta especial tendrá, entre otras, la función de asegurar de que no se interrumpa el flujo sanguíneo por todo su cuerpo, lo que puede ser difícil bajo las presiones que se esperan en la caída. El salto estaba originalmente programado para este lunes, pero los meteorólogos que asesoran el proyecto, advirtieron sobre el arribo de un frente frío en la zona y vientos superiores a los cinco kilómetros por hora, por lo que se decidió posponerlo por 24 horas. De efectuarse sin más contratiempos, Baumgartner romperá una marca mundial de salto más alto en paracaídas establecida hace 50 años por el coronel de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, Joseph Kittinger, quien se lanzó al vacío desde una altura de 31 mil metros. Baumgartner ha señalado que su salto será tanto un reto personal, como un importante experimento científico y médico. El proyecto, que tiene tres años en desarrollo, está siendo financiado en su totalidad por la marca de refresco energético Red Bull.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CONGRESO

Inmunes legisladores más ricos de EU a gran recesión, revela diario

:: Más del 20 por ciento de los miembros del Pleno perdía valor y la riqueza del 24 por ciento pasó a números negativos. NOTIMEX EL SIE7E La tercera parte de los legisladores más ricos de Estados Unidos resultó inmune a la gran recesión de 2008 y 2009, pero más del 20 por ciento de los miembros del Congreso perdía valor y la riqueza del 24 por ciento pasó a números negativos. El diario The Washington Post reveló lo anterior en un informe que publicó este domingo y en el que precisó que mientras el promedio de estadunidenses perdían 39 por ciento de su valor neto entre 2007 y 2010, el promedio de la riqueza de los legisladores aumentó 5.0 por ciento en el mismo periodo. Por su parte, la tercera parte de los más ricos del Congreso vio un incremento del 14 por ciento en su valor neto de acuerdo con la investigación, que analizó miles de formularios y registros públicos de todos los legisladores. El diario señaló que la mayoría de los legisladores pueden reportar sus propiedades y deudas en márgenes generales, por lo cual es imposible que el público determine su valor neto preciso.

FOTO: INTERNET

Los legisladores tampoco están obligados a revelar el valor de sus casas, los salarios de sus cónyuges o el dinero que mantienen en cuentas bancarias sin intereses, así como sus planes de retiro. De acuerdo con el informe, el valor neto de los republicanos era 44 por ciento mayor que los demócra-

tas en 2004, pero esa desigualdad prácticamente ha desaparecido. Asimismo, al menos 150 legisladores reportaron recibir más ingresos fuera de sus trabajos e inversiones que sus salarios en el Congreso que llega a 174 mil dólares anuales.

08 de octubre 2012

INTERNACIONAL

43

ELECCIONES

Es reelegido alcalde

de sede de Olímpicos 2016 :: Eduardo Paes, del oficialista Partido del Movimiento Democrático Brasileño, tendrá su segundo mandato de cuatro años. AGENCIAS EL SIE7E El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, del oficialista Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), fue reelegido para un segundo mandato de cuatro años con 64.12 % de los votos, según datos oficiales con el 63.52 % del escrutinio Paes ha estado adelante durante todo el escrutinio y la ventaja sobre sus rivales se ha mantenido desde el cierre de los colegios electorales. El segundo candidato más votado fue Marcelo Freixo, del izquierdista Partido Socialista y Libertad (PSOL), que obtuvo un 28.81 % de las papeletas, según las cifras divulgadas por el Tribunal Superior Electoral (TSE). El tercero fue Rodrigo Maia, del opositor Demócratas (DEM) e hijo del exalcalde César Maia, que recibió un 2.80 % de los votos. Al superar la mitad de los votos, Paes no necesitará de acudir a una segunda vuelta, que está prevista en las ciudades con más de 200 mil electores para el próximo día 28. El 4.84 % de los cariocas votó en blanco y 8.67 % nulo en esta ciudad, que es el segundo ma-

yor colegio electoral del país después de Sao Paulo. La abstención ascendió a 20.84 % a pesar de que el voto es obligatorio, una de las cifras más altas entre las grandes ciudades de todo el país. La victoria de Paes, de 42 años, confirmó los sondeos previos a las elecciones, que concedían una gran ventaja al candidato del PMDB, que fue elegido por primera vez en 2008 y permanecerá en el cargo hasta el 1 de enero de 2017. Paes cuenta con el apoyo de una amplia coalición de veinte partidos políticos de todo el arco político y tiene el respaldo de la mandataria Dilma Rousseff.

FOTO: INTERNET

FUERZA ARMADAS

Interpol suspende órdenes de captura contra las FARC

:: “SE TRATA de un acuerdo con el Gobierno colombiano” porque para iniciar los diálogos deben ser suspendidas las órdenes de detener a guerrilleros”. AGENCIAS EL SIE7E Un miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) afirmó, en La Habana, que la Interpol ha suspendido las órdenes de captura contra los integrantes de ese grupo guerrillero que participarán en el proceso de diálogo con el Gobierno de su país. Uno de los rebeldes miembros de la Comisión de Diálogo , que se identificó como Hermes Aguilar, explicó vía telefónica que “era necesario que se levantara la orden de

captura para poder asistir y ser parte de la delegación” que acudirá a la instalación de las negociaciones en Oslo (Noruega) y que luego se trasladarán a La Habana. “Aguilar”, cuyo nombre real es Orlando Jurado Palomino, es uno de los cinco miembros “suplentes” del equipo de negociadores de las FARC en el diálogo que pretende poner fin al conflicto armado en Colombia. Según precisó el guerrillero, se trata de “un acuerdo con el Gobierno colombiano” porque para iniciar los diálogos deben ser suspen-

didas las órdenes de captura contra los guerrilleros negociadores “por todo el tiempo que dure el proceso”. La portavoz del Ministerio noruego de Asuntos Exteriores, Veslemøy Lothe Salvesen, informó el pasado jueves, que la cita se iniciará el próximo 17 de octubre en Oslo y no el día 8 de este mes como se había informado en principio. El Gobierno colombiano y las FARC iniciarán así su tercer proceso de paz en los casi 50 años de conflicto armado, con Cuba y Noruega como garantes y Chile y Ve-

nezuela en calidad de acompañantes. Las FARC y el Gobierno colombiano anunciaron el acuerdo a finales de agosto tras seis meses de conversaciones exploratorias y secretas celebradas en La Habana. Fundadas en 1964, las FARC es el grupo guerrillero más antiguo de América Latina y también el más numeroso de Colombia, donde llegó a tener más de 20 mil integrantes, aunque en los últimos años se han reducido a entre ocho mil y nueve mil, según cifras oficiales.

FOTO: INTERNET


44

INTERNACIONAL

08 de octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Economía

AGROEMPRESAS

¿sabías qué? Los ratones también cantan. Sí, son los machos quienes emiten sonidos de alta frecuencia (claro, son imposibles de percibir por el oído humano) y lo hacen cuando detectan la presencia de ratones hembras, presuntamente como parte del proceso de cortejeo.

Reporta Sagarpa ventas por más de

270 mdd en dos ferias internacionales :: En el World Food, realizado en Moscú, Rusia, participaron 23 empresas mexicanas de este rubro. JUAN RAMÍREZ EL SIE7E Agroempresas mexicanas, apoyadas por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), reportaron ventas por más de 270 millones de dólares durante su participación, en septiembre, en dos ferias internacionales realizadas en Guatemala y Rusia, y una misión comercial en Perú. A través de la Coordinación General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones, las 44 agroempresas mexicanas que participaron en estos eventos estrecharon sus relaciones comerciales con compradores de estos tres países. Durante las exposiciones Alimentaria Guatemala y World Food, los agroempresarios presentaron productos como harina de nopal, agua de coco, mantequilla de manzana, productos a base de amaranto, jarabe e inulina de agave, semilla de chía, chiles jalapeños en escabeche, frijoles negros refritos, salsas, harina de trigo, chiles secos y sal ahumada,

entre otros. En el World Food, realizado en Moscú, Rusia, participaron 23 agroempresas mexicanas que reportaron ventas (en el corto, mediano y largo plazo) por 258 millones de dólares. Esto mediante mesas de negocios con importadores, compradores y comercializadores de aquella nación. Al respecto, el coordinador General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones, Gabriel Padilla Maya, indicó que Rusia es un destino en crecimiento para los productos mexicanos. “En el primer semestre del 2012 registramos un aumento del 62 por ciento, en términos anuales, en las ventas que realiza nuestro país a Rusia para totalizar exportaciones por 115 millones de dólares”, aseveró. Abundó que México tiene un importante nicho de mercado en Rusia, especialmente para alimentos como plátano, manzana, toronja, naranja, mandarina, limón, uva, aguacate, mango, tomate, papa, cebolla, pimiento, pepino y zanahoria. En Alimentaria Guatemala asis-

FOTO: INTERNET

tieron 10 agroempresas que exhibieron productos como tortillas de maíz y nopal, harina de nopal, agua de coco, mantequilla de manzana, amaranto, harina, palanqueta con chocolate, pepita y nuez, base para helados y paletas, barquillos para helado, tequila y licor de sabores (tamarindo, durazno, toronja y café). En esta feria participaron agroempresas de los estados de Oaxaca, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo

León y Chihuahua, así como del Distrito Federal; reportaron ventas por 2.4 millones de dólares. En el marco de Alimentaria Guatemala se realizaron encuentros de negocio con 34 empresas importadoras y distribuidores de agroalimentos y bebidas internacionales. En septiembre la Sagarpa organizó una Misión Comercial a Perú, a la que asistieron 11 agroempresas que reportaron ventas por 10 millones de dólares.

CONFEDERACIÓN

Piden a senadores impulsar leyes

para tener éxito en crisis alimentaria JUAN RAMÍREZ EL SIE7E IGerardo Sánchez García, presidente de la Confederación Nacional Campesina, pidió a los senadores de este sector impulsar las leyes de Planeación Agropecuaria, de Almacenamiento Rural y de Financiamiento para el Campo, a fin de que se pueda enfrentar con éxito las crisis alimentarias que amenazan a México. El también vicecoordinador de los Asuntos del Campo en el Senado de la República manifestó que esta semana será crucial para que el PRl y la CNC conserven la presidencia de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cá-

mara de Diputados, así como la dirección del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), así como su participación en todas las que tienen que ver con el desarrollo rural. Hasta el momento, informó, la CNC tiene 80 diputaciones federales y 13 curules en el senado donde aparte de la vicecoordinación que encabeza Gerardo Sánchez García, el senador cenecista Manuel Humberto Cota Jiménez preside la Comisión de Agricultura y Ganadería y se cuenta con la titularidad de las secretarías de otras dos comisiones que tienen que ver con el agro. El senador Gerardo Sánchez

García explicó que el campo es tema de seguridad nacional y, consecuencia, se trabaja en una Ley Federal de Planeación Agropecuaria que contemple el presupuesto multianual para el campo, otorgue certidumbre y protección a los productores; tenga como sustento el concepto de soberanía y seguridad alimentarias para hacer realidad el derecho a la alimentación y se reconozca la paridad urbano-rural. El dirigente de la CNC destacó que desde el Senado se trabajará también por cambiar la política económica hacia el campo mexicano, ya que la de los últimos 12 años ha sido errática, insensible y, por si fuera poco, orientada a

FOTO: INTERNET

depender del mercado externo, cuando se necesita una verdadera banca de fomento y desarrollo que capitalice el agro, que se convierta en una verdadera institución, que se arriesgue con los campesinos, que flexibilice procedimientos y requisitos y amplíe la oferta crediticia para quien lo demande.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SHCP

Las Afore, opción de ahorro más rentable que otros instrumentos NOTIMEX EL SIE7E

Las Administradoras de Fondo para el Retiro (Afore) representan una excelente opción de ahorro, ya que son más rentables que otros instrumentos a los que tiene acceso la mayoría de los trabajadores. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que la tasa neta de rendimiento nominal promedio otorgada por las Afore en los últimos 36 meses es de 12.74 por ciento a agosto de este año, convirtiéndola en una de las más altas de todo el sistema financiero mexicano. En tanto, los depósitos a plazo fijo a tres meses otorgaron un rendimiento de 4.38 por ciento y los pagarés de 3.68 por ciento en el mismo periodo, expone la dependencia en el Informe Semanal de su Vocería. Asimismo, los fondos de pensiones en México han tenido buen desempeño pese a que la volatilidad e incertidumbre de los mercados financieros a nivel mundial han generado, en los últimos años, nerviosismo sobre su efecto e impacto en el valor de éstos. Compara que durante el periodo más crítico de la turbulencia financiera global, mientras el valor de los fondos de pensiones en Argentina, Chile y Perú descendió alrededor de 20 por ciento en 2008, en México el valor total de los recursos operados por las Afore registró un incremento real anual de 5.8 por ciento en ese año. De acuerdo con el reciente informe sobre el Mercado de Pensiones elaborado por la OCDE, durante 2008-2010 los fondos de pensiones en México obtuvieron el segundo

FOTO: INTERNET

mayor retorno, con una tasa anual promedio de 6.8 por ciento nominal, ubicándose sólo después de Turquía. Al 31 de agosto de 2012, el saldo total de los recursos administrados por las 13 Afore (incluyendo PensionISSSTE) que integran el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) en México fue de 1.809 billones de pesos, el más alto en la historia del SAR en términos nominales y reales. Esta cifra es equivalente al 12.1 por ciento del PIB, y es 12.9 por ciento mayor en términos reales al saldo registrado en agosto de 2011. De estos 1.809 billones de pesos que hay en el SAR, poco más de 42 por ciento −equivalente a 762 mil millones de pesos− lo constituyen rendimientos netos de comisiones acumulados durante los casi 15 años de operación que lleva el sistema. La tasa anual de rendimiento promedio histórica del sistema (durante los casi 15 años de operación del SAR) es de 13.27 por ciento en términos nominales y de 6.62 por ciento en términos reales. Esto significa que, por ejemplo, si en 1997 un trabajador ahorró 100 pesos para su retiro, ahora tiene 572 pesos en su cuenta individual; lo que representa una ganancia acumulada de 472 por ciento en términos nominales y de 145 por ciento en términos reales durante el período. “Así, los rendimientos competitivos del SAR han sido relevantes para incrementar el saldo de las cuentas de los trabajadores”, destaca la dependencia. Expone que esto es resultado de la estrategia de inversión del sistema a través de las Siefores basada en el esquema de “ciclo de vida”, en la cual los recursos de los trabajadores se invierten de acuerdo con su edad.

08 de octubre 2012

INTERNACIONAL

45

CULTIVO

El país cuenta con condiciones para la producción de berries :: UN PARÁMETRO determinante para fortalecer políticas públicas a favor de este sector es su gran capacidad para crear empleos especializados.

FOTO: INTERNET

JUAN RAMÍREZ EL SIE7E El país cuenta con las condiciones climáticas, productivas y sanitarias para la producción, industrialización y comercialización de berries (fresa, zarzamora, frambuesa y arándano), ante lo que Gobierno Federal desarrolla esquemas de trabajo dirigidos a fortalecer este cultivo, que representa para México un potencial en la generación de empleos y la apertura de nuevos mercados. Así lo expresó el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Francisco Mayorga Castañeda, quien destacó que un parámetro determinante para fortalecer políticas pública a favor de este sector es su gran capacidad para crear empleos especializados −100 mil y prevén pasar a los 200 mil empleos directos al año−, lo cual impacta en el arraigo en el sector rural. Durante su participación en la clausura del “Segundo Con-

greso Internacional de Berries de México: por una producción sustentable 2012”, Mayorga Castañeda precisó que el desarrollo de la horticultura protegida es sinónimo de crecimiento rápido y de apertura de nuevos mercados, por lo que, sostuvo, habrá que continuar en la coordinación de acciones entre productores, industria y autoridades para aumentar su valor agregado. En el caso de estas frutillas, subrayó, se acompaña con programas, apoyos y componentes para el desarrollo de tecnologías y la construcción de más y mejor infraestructura, como es sistemas de riego, agricultura protegida (hay una superficie de tres mil 100 hectáreas de macro túneles) y transporte especializado, así como mayores esquemas de financiamiento. Entre los retos en los que se deberá continuar trabajando en el sector berries, destacó, se encuentran ordenar y proyectar las superficies de producción para evitar concentraciones, promover el consumo de estas

frutillas y fortalecer el financiamiento a través de estadísticas confiables sobre superficie, tecnologías, costos y precios para medir riesgos. Explicó que la cercanía con los países del norte y la gran variedad de climas del país son factores que deben aprovecharse como ventajas, sin olvidar que el esfuerzo en materia de inocuidad es fundamental para seguir ganando la confianza de mercados. Destacó que eventos como este –en el que concurren especialistas de diversas áreas enfocados en un propósito común—, trazan el camino para el desarrollo y consolidación de mercados y corroboran que el sector agroalimentario representa grandes oportunidades para el desarrollo económico. Por su parte, los especialistas de Estados Unidos, Michael Hollister y Ken Hopps, así como de Chile, Julio Giddings, hablaron sobre la importancia de llevar un orden en la oferta y manejo de mercados, y fortalecer la productividad y competitividad.


46

AL CIERRE

08 DE octubre 2012

El Sie7e de Chiapas

LA 46 DEL SIE7E

(Tratado de historia)

www.sie7edechiapas.com.mx

Prisciliano Nemegyei Rodríguez

El tiempo en la historia −El reloj cronométrico no tiene pausa, transforma todo a su paso. −Lo de ayer envejece prematuramente rápido para hacerse viejo. −La cara verde del mundo se va convirtiendo en un páramo gris.

Magistralmente don Renato Leduc, antes de morir, escribió un poema: “Tiempo a destiempo”, en el que describe la fundamentación de la sabiduría del tiempo.

Todo pasa. Nada queda, pero lo nuestro es pasar; pasar haciendo caminos, caminos sobre la mar”, declaró en su su poema “Caminante” el español Antonio Machado. Porque el tiempo es la dinámica escriturada sobre las generaciones de individuos que comulgan sus afectos y sentimientos en una sociedad. A veces envejecemos junto con los hijos, aunque en diferente proporción y desventaja. También solemos hacerlo con los animales caseros, aquellos que se han acostumbrado a nuestro recurso de vida y ellos ven con tristeza cómo humanamente morimos, o nosotros con devoción cómo animalmente ellos se aproximan a la muerte. “Sabia virtud de conocer el

tiempo”, escribiera nuestro insigne escritor Renato Leduc, y coincido con él porque es en las entrañas del tiempo donde uno pierde despojo humano a cambio de virtud y conocimiento de la experiencia. Pareciera que la vida te cambia juventud por vejez. Extravío por equilibrio. Insensatez con sabiduría. Y al fondo la muerte benigna, esperanzadora, silenciosa y tímida pero infalible, atenta y puntual. Hace del tiempo la madeja del hilo conductor para trasformar en bordado las vivencias y del dolor (casi siempre), llamadas de atención como las del teatro antes de empezar la función.

Mario Benedetti. En la antesala de la humanidad, cuando las culturas gobernaban las tierras que hoy son América, ellos hicieron de la muerte el mayor símbolo de admiración y la mayor escala de ascensión a la que un individuo podía aspirar. La colonización española nos exportó el miedo, el temor y la psicosis a la muerte. Así la comenzamos a ver como la enemiga natural de la vida. El final de un ciclo y hasta observarla en la distancia la interruptora de la dicha de vivir materialmente. La convertimos en canción, en poesía, en rezo y oración y hoy le hemos dado hasta santidad: la Santa Muerte.

“Cuando nada falta, entonces usted muere, el cuento es muy sencillo”, escribió en alguna ocasión el poeta uruguayo

“El mexicano aparentemente no le teme, le canta, la reta y hasta se la come en dulce cada 2 de noviembre”, escribió Oc-

Octavio Paz en El laberinto de la soledad escribe un tratado del comportamiento del mexicano con la muerte y el tiempo en el proceso histórico por el que ha transcurrido México.

tavio Paz en el Laberinto de la soledad, al referirse a la muerte. Y viéndolo de manera moderna existen universidades donde se enseña la materia de tanatología que manifiesta la virtud teórica de la muerte. Existen clínicas que imparten conocimientos para bien morir. Pero comúnmente y en diversos ejemplos la muerte llega cuando ha trazado un camino de dolor, sólo coronado con su presencia. Es sorpresiva en tanto toma para sí la juventud y al marchitarla de inmediato y se hace su propietaria en el viaje a su inframundo. La muerte puede llegar acompañada con la vida, donde en una disputa ella gana al retornar al recién nacido al centro del espacio donde procedía. “La historia se escribe como

farsa, como tragedia o hasta como comedia”. (Tomado del libro 18 Brumario de Luis Felipe Napoleón”. La muerte se enreda en la historia bajo el relato expreso en la vida de los individuos de una comunidad y, tanto la historia, como la muerte y el tiempo, encadenan la trilogía del principio y fin de un ocaso resumido en el hecho que logra dar fe de su propia existencia. La historia del tiempo no se detiene sólo con el final de la vida, y hasta donde sabemos hoy es la misma muerte.

*Sociólogo. Catedrático de la Universidad Valle del Grijalva (UVG). Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Correo: karl_lennin@hotmail. com Celular: 9611299504


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

08 DE octubre 2012

AL CIERRE

47

:: De última hora COMICIOS

Chávez consolida con triunfo electoral meta de gobernar hasta 2031 Derrotó en las urnas al candidato presidencial único de la oposición, el joven abogado Henrique Capriles Radonski. Notimex EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Hugo Rafael Chávez Frías, un caudillo venezolano que impulsa desde 1998 su Revolución Bolivariana y que superó un cáncer, ganó ayer por la noche las elecciones presidenciales y avanzó un paso más en su aspiración de gobernar hasta 2031. Chávez Frías derrotó en las urnas al candidato presidencial único de la oposición, el joven abogado Henrique Capriles Radonski, quien intentó derrotar en las urnas a un exteniente coronel que aún goza de un gran respaldo en el electorado de este país sudamericano.

El mandatario venezolano dio muestras en los últimos días de un buen estado de salud y que el cáncer que padeció en la zona pélvica, el cual fue reconocido por el propio Chávez en junio de 2011, parece algo del pasado tras su tratamiento en Cuba. Luego de operaciones y quimioterapias en La Habana y Caracas, el gobernante dio

por superada su enfermedad, derribó los rumores sobre su supuesto “delicado estado de salud” con algunas apariciones públicas y en televisión y dijo que buscará gobernar hasta 2031. Hace casi un año, en noviembre de 2011 y en plena recuperación de su cáncer, el jefe de Estado dijo en un acto público que “tengo el plan de gobernar aquí hasta 2031, 20 años más” y detalló que entre 2013 y 2019 habrá una “profundización del socialismo”. Hijo de los maestros Hugo de los Reyes Chávez y Elena Frías de Chávez, el presidente venezolano nació el 28 de julio de 1954 en Sabaneta, un modesto pueblo en el llanero y sureño estado de Barinas.

SALUD

Registra Guatemala 90 nuevos casos de enfermos renales por mes Sobre todo por causa de diabetes e hipertensión.

La Fundación de Asistencia Médica y Ocupacional para la Recuperación del enfermo renal (AMOR), creada en 1998, lanzó una campaña para la donación de órganos en beneficio de pacientes de este tipo de padecimiento, con 90 nuevos casos por mes. Annelisa Castillo, sobreviviente de la enfermedad tras someterse a un trasplante de riñón que recibió de su madre, al frente de la Fundación de AMOR, dijo que en Guatemala aumenta la población de pacientes renales sobre todo por causa de diabetes e hipertensión. Explicó que la entidad “trabaja en iniciativas que garantizan la mejor atención médica para los guatemaltecos con insuficiencia renal crónica

FOTO: INTERNET

Notimex EL SIE7E

terminal, en lo relacionado con tratamientos, medicinas e insumos y la tecnología más avanzada a nivel mundial”. La Fundación “ha crecido según las necesidades de los pacientes”, pues comenzó con orientación a los pacientes y apoyo para pagar medicinas y exámenes básicos, pero hoy se cuenta con un laboratorio especializado propio”, indicó. De esta manera, los guatemaltecos tienen a su alcance “la mejor tecnología a nivel mundial, los últimos avances científicos, así como los mejo-

res medicamentos para tratar la insuficiencia renal crónica terminal”, añadió. La entidad precisó que cada mes se detectan 90 nuevos casos de insuficiencia renal, “siendo la diabetes y la hipertensión los padecimiento que cada vez generan más pacientes renales”. Desde 2006, la entidad privada no lucrativa recibe una asignación anual del presupuesto general de la nación, que se destina en forma exclusiva al Programa de Cirugía Integral.

Coapatap colapsado financieramente El director General del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), José Luís Maldonado Toledo, reveló que este organismo enfrenta serios problemas de carácter financiero por más de 100 millones de pesos. Dijo que por parte de la anterior administración no se realizó el proceso de entrega-recepción, toda vez que nunca llegaron a entregar el estado de cuenta, mobiliario y parque vehicular donde hace falta equipo de cómputo y un desorden financiero. “Acarrearon con todo, no dejaron un solo peso”, remarcó. El nuevo titular de este organismo operador sostuvo que el Coapatap enfrenta serios problemas de liquidez, debido a los adeudos como las aportaciones al Infonavit, impuestos federales, pagos pendientes de laudos laborales, entre otros, que lo mantienen en quiebra total. Reconoció que debido a la falta de químicos para potabilizar el agua, la planta está trabajando entre un 50 a 60 por ciento y se espera que en las próximos días se normalice el servicio en su totalidad. Por instrucciones del alcalde Samuel Chacón y debido a la falta de recursos, se implementará un programa de austeridad, y con los pocos recursos que se están captando se está comprando químicos para la potabilización del agua en la planta. El parque vehicular está en pésimas condiciones, con llantas desgastadas, motores sin mantenimiento, así como en otras áreas donde desapareció equipo de cómputo con información importante; todo ello, dijo Maldonado Toledo, quedó registrado en el acta que se levantó por parte del notario público. No se descarta que al interior del Coapatap exista un desfalco o desvío de recursos económicos, este organismo fue vilmente saqueado, los ingresos por el servicio a la población no fueron bien utilizados, lo cual tiene en números rojos el estado financiero. Asimismo, se supo que por lo menos unos 200 aviadores cobraban un salario y esto provocó el colapso económico del Coapatap, el cual ha sido utilizado como la “caja chica” de donde se sustraen millonarios recursos. CNOP fortalece sus filas: Salinas El sector popular que conforma la Confederación Nacional de Organizaciones Populares en el estado de Chiapas, continúa su labor de fortalecimiento de sus filas con los 12 movimientos existentes en esta organización. Óscar Salinas Morga, líder estatal de la CNOP, externó que el sector popular permanece en constante movimiento y en apoyo a los ayuntamientos priistas que han iniciado su gestión. En una gira de trabajo por el municipio de Tapachula, Salinas Morga,

sostuvo que la CNOP respalda el trabajo que ha venido realizando el actual alcalde de Tapachula, Samuel Chacón Morales, a quien los cenopistas han brindado todo su apoyo para sacar adelante los compromisos contraídos con la ciudadanía. Dijo que es momento de cerrar filas, de trabajar en unidad, pero sobre todo, de cumplir con los compromisos con la población, la cual dio su apoyo para que el PRI retornara al poder. El líder del sector popular felicitó a Samuel Chacón y dijo que es un joven que tiene deseos de servir a su pueblo, de demostrar su capacidad para sacar adelante a una ciudad como Tapachula que merece una mejor imagen. “Todos sabemos las condiciones en que se encuentra abandonada y destrozada la ciudad de Tapachula, la quiebra total en la que recibió Samuel Chacón; sin embargo, con el apoyo del gobernador Juan Sabines Guerrero en lo que resta de su administración, tendrá todo el apoyo para mejorar las condiciones en los servicios básicos como pavimentación, bacheo, seguridad, limpia, entre otros”, expresó Salinas Morga. Finalmente, manifestó que una vez que tome posesión el gobernador electo de los chiapanecos, Manuel Velasco Coello, el impulso y desarrollo en todos los municipios será una realidad, porque el “Güero” Velasco y Enrique Peña Nieto quieren ver a Chiapas y a su gente con una mejor calidad de vida, esa es la esperanza que tenemos, finalizó. Tips… tips… El liderazgo que ha demostrado el actual senador por el estado de Chiapas, Roberto Albores Gleason, lo posiciona como un político con un gran futuro, por su talento y visión para buscar solución a la problemática que vive el estado. Su trayectoria política lo respalda y sus acciones le dan el plus a su labor de gestoría para beneficio de todos los chiapanecos… En la Secretaría de Salud municipal en Tapachula ya se les coló un panista de apellido de los Reyes que viene desde la administración de Ángel Barrios Zea, y que estuvo cobrando con Emmanuel Nivón como asesor y ahora está incrustado de nueva cuenta en la administración de Samuel Chacón, abusados con los goles… Donde se han puesto las pilas y están al pendiente de la ciudadanía, es la Secretaría de Seguridad Pública municipal a cargo de Carlos Rosales, secretario de esta corporación policiaca, quienes este fin de semana detuvieron a dos asaltantes que se daban a la fuga en la parte norte de la ciudad en una acción de respuesta inmediata; la población espera que continúen con esta labor de brindar la mayor seguridad posibles… Nos leemos en la próxima D.M. Correo: HYPERLINK “mailto:cristobalrs61@gmail.com” cristobalrs61@gmail.com. Celular: 9626957927.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.