2
EDITORIAL
09 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Opinión
*Divididos y molestos, legisladores electos del PAN abandonan la reunión plenaria de Querétaro. *Siguen las acusaciones al interior del PAN; Calderón acusó a Josefina de llevar a cabo una campaña equivocada. *Presentó AMLO sus “10 fundamentos para invalidar la elección presidencial”.
D
e los partidos políticos, el que dio ayer la nota ha sido sin duda el PAN, luego de que decenas de legisladores electos abandonaron la reunión plenaria antes de que esta concluyera. La causa principal fue el rechazo abierto a la propuesta del presidente Felipe Calderón para refundar ese partido político. Los nuevos legisladores blanquiazules de varias partes del país dijeron no a la sugerencia del mandatario mexicano y, aun antes de concluir y alcanzar los acuerdos
que se esperaban para elegir a sus coordinadores en el Senado de la República y la Cámara de Diputados, decidieron marcharse. ************ La acción, ni duda cabe, ha venido a confirmar la enorme división que prevalece al interior del Partido Acción Nacional. Y cómo no se iba a notar si los enfrentamientos sutiles, pero constantes entre el presidente Felipe Calderón y el dirigente del PAN, Gustavo Madero, continúan, pues cada uno de ellos
busca imponer la agenda, temas y decisiones en torno al futuro inmediato de ese partido que ahora pasará a ser oposición. Ayer mismo Madero salió ante representantes de los medios de comunicación para asegurar que no hay enfrentamiento con Felipe Calderón, aunque en los hechos no más no llegan a ningún acuerdo. Vaya futuro inmediato que le espera al PAN que de ser el primer lugar y estar en el poder, cayó estrepitosamente al tercer sitio.
Rugidos
:: EL CARTÓN
¿En sus marcas? Como si fuera una justa olímpica, donde la capacidad, la experiencia y la resistencia están en juego, los partidos políticos han comenzado con el proceso de elegir a sus coordinadores dentro del Poder Legislativo. Nombres de políticos reconocidos ya dio a conocer el PRI, quien ayer miércoles confirmó que el representante de su grupo parlamentario en el Senado será Emilio Gamboa y en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones. Los dos políticos, de un peso específico relevante, tendrán bajo su responsabilidad conducir el trabajo legislativo dentro y fuera de las bancadas buscando superar el reto de alcanzar los acuerdos necesarios para lograr las reformas que necesita el país. Así es que ni duda cabe que habrá nivel político entre los coordinadores de todos los partidos que estarán presentes en el Congreso de la Unión, debido a lo cual debemos esperar que lleguen los resultados a favor del país y de nosotros los ciudadanos.
**************** Y a solo cuatro meses de que deje la Presidencia de la República, Felipe Calderón no aguantó más y durante la reunión plenaria que se llevó a cabo en Jurica, Querétaro, la cual concluyó ayer, decidió darle un machucón a doña Josefina Vázquez Mota, de quienes nos cuentan aseguró haberse equivocado en la campaña rumbo a la Presidencia de la República. Desde luego que la excandidata Presidencial no estuvo presente, aun anda vacacionando por el viejo continente y debido a lo cual, su imagen y los magros resultados de su campaña, fueron duramente cuestionados por los adoloridos panistas. A ver en qué para esta revuelta azul que obligó ayer mismo a Calderón Hinojosa actuar en tres vías para recuperar la Presidencia de la República en el 2018. ¿Será? **************** Por otra parte, el candidato perdedor de las izquierdas a
:: LA FRASE DEL DÍA “Veo un partido con posibilidades de regresar más pronto que tarde a la senda del triunfo…” El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Carlos Alberto Pérez Cuevas, al comentar sobre la renovación de Acción Nacional tras su derrota en la elección presidencial.
Directorio General EDITORES FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS
Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
ESTADO
Esperanza Hernández
NACIONAL
Malintzin Yolo
CODIGO ROJO Sergio Ramos
DEPORTES
Alberto Castrejón
SOCIALES
Luis Álvarez
INTERNACIONAL Malintzin Yolo
ECONOMÍA
Malintzin Yolo
la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, presentó ayer ante los medios de comunicación y las autoridades electorales del país sus “10 fundamentos para invalidar la elección”. El tabasqueño, visiblemente desanimado, pues percibe que los están dejando solo en esta lucha que ha decidido continuar; insistió en que hubo fraude y que debe reponerse el proceso electoral, luego de invalidar los resultados obtenidos. Por cierto que ya es muy notorio que los nuevos legisladores de las izquierdas dejaron de asistir a las conferencias y reuniones de López Obrador. Han pedido ya darle la vuelta a la hoja de los conflictos y luchar ahora desde el Congreso. Por cierto que ayer se iba a realizar una nueva marcha de los jóvenes estudiantes del “Yo Soy 132”, pero debido al triunfo de México sobre Japón en futbol, ésta se suspendió al llegar cientos de aficionados al Ángel de la Independencia para festejar el pase a la final.
REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada
CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DISEÑADORES
Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez
CIRCULACIÓN
Alberto Júarez Gómez
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
09 de agosto 2012
ESTATAL
3
Legalizar aborto reduciría muertes maternas: PNUD
redaccion@sie7edechiapas.com.mx
Ya que la entidad sigue siendo una de las 10 con mayor número de muertes maternas pese a los trabajos implementados de parteras indígenas.
Estatal
SALUD
TANIA BROISSIN EL SIE7E
E
l director del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Óscar Torrens, aseguró que legalizar el aborto en Chiapas ayuda a reducir la tasa de decesos, luego de que la entidad sigue siendo una de las 10 con mayor número de muertes maternas pese a los trabajos implementados de parteras indígenas.
En entrevista lamentó que las leyes que se han aprobado en la entidad para permitir el aborto en situaciones especiales, lamentó que todavía no estén reglamentadas y no sea prioridad en el Legislativo. Reconoció lo delicado del tema, pero estos deben de valorarse desde la perspectiva de los derechos de las mujeres, quien pone en riesgo su vida al acudir a lugares clandestinos para interrumpir el embarazo. Según información de IPAS (por sus siglas en inglés, Interna-
tional Projects Assistance), quienes promueven los derechos productivos de las mujeres, Chiapas es uno de los sie7e estados donde mayores muertes maternas se presentan derivado de un aborto mal practicado. “Hay que hacer una serie de adecuaciones, seguir trabajando y perfeccionar las leyes que tenemos en el estado y con el tema del aborto con mayor razón porque eso implica la vida de las mujeres que se están perdiendo”, comentó. Cabe recordar que el tema de la reglamentación de las causales legales del aborto en Chiapas no está incluido en la agenda legislativa de la 64 Legislatura y tampoco el Gobierno del Estado ha enviado alguna propuesta sobre este punto, según informó en entrevista pasada la presidenta de la Mesa Directiva, Arely Madrid Tovilla. Por otro lado, la representante del Colectivo Feminista (Coffemo), Mercedes Olivera Olivia Velázquez Torres, dijo que “los legisladores y algunos políticos se limitan a ha-
blar sobre el aborto porque dicen estar a favor de la vida, pero no respetan las decisiones que toman las mujeres sobre su cuerpo”. En Chiapas el aborto es permitido cuando es consecuencia de violación, si éste se verifica dentro de los 90 días a partir de la concepción, cuando la madre embarazada corre peligro de muerte,
cuando se determine que el producto sufre alteraciones genéticas o congénitas que den por necesario el nacimiento de éste con trastornos físicos o mentales graves, previo dictamen del médico que la asista, oyendo el dictamen de otros médicos especialistas, cuando fuere posible y no sea peligrosa la demora.
Chiapas es uno de los sie7e estados donde mayores muertes maternas se presentan derivado de un aborto mal practicado. La reglamentación de las causales legales del aborto en Chiapas no está incluido en la agenda legislativa de la 64 Legislatura y tampoco el Gobierno del Estado ha enviado alguna propuesta sobre este punto.
¿sabías qué? El gimnasta griego Dimitrios Loundras ganó el bronce en los Juegos de Atenas 1896 con apenas 10 años y ostenta aún el título del olímpico más joven.
4
ESTATAL
09 AGOSTO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ECONOMÍA
Inauguran en Puerto Chiapas Complejo Ecológico Herdez del Fuerte Herdez del Fuerte da certeza ambiental sustentable con responsabilidad social: JSG
CONCURSO
Plazas magisteriales sólo se obtienen vía examen, asegura secretario de educación Llama a aspirantes a no dejarse sorprender por vivales hacer creer que cuentan con claves o algún otro medio ilícito para acceder a uno de los espacios
COMUNICADO EL SIE7E
COMUNICADO EL SIE7E
Con una inversión cercana a los 58 millones de pesos, el gobernador Juan Sabines Guerrero y el presidente del Grupo Herdez del Fuerte, Héctor Hernández-Pons Torres, inauguraron el complejo ecológico del grupo Herdez del Fuerte en Puerto Chiapas. En este sentido, el mandatario estatal destacó que en los últimos años la principal tarea ha sido traer inversión a la entidad. “Es una inversión cien por ciento privada, más de 30 millones de dólares es lo que invirtió la empresa para poder hacer este sueño posible en los medios donde estamos 7 barcos para la flota, en la planta de aguas residuales, en la planta de harina de pescado, en la planta de combustible, así que es una inversión muy importante para nuestro Estado, en Tapachula, porque en estos últimos años en esta administración nos hemos dedicado a traer inversión ha sido la principal tarea que nos
propusimos”, expresó. Acompañado de su esposa, Isabel Aguilera de Sabines, el director del grupo Kuo, Juan Marcos Gutiérrez y del presidente de Tapachula, Heriberto Mendoza López, el mandatario chiapaneco señaló que “ha sido una empresa de beneficio social para nuestro Estado, muchas gracias por todo el apoyo a Chiapas para cumplir con Tapachula y los pescadores, y de esta gran empresa que ha crecido en trabajadores y en inversión”. Asimismo, Sabines Guerrero destacó la responsabilidad social de la empresa con el medio ambiente y con la gente, pues genera mil empleos directos y dos mil indirectos; además que se aprovechará el aceite de pescado y la harina para generar biodiesel y alimentos nutritivos. “Por este crecimiento de diez mil a veinte mil toneladas de producto para su procesamiento con toda la certeza ambiental sustentable con responsabilidad social como le ha caracterizado a Herdez del Fuerte, como hoy se le co-
noce” apuntó. En su oportunidad, Héctor Hernández-Pons Torres dijo quela empresa Herdez mantiene un esfuerzo permanente por cuidar y preservar el medio ambiente, “Herdez del Fuerte ha cumplido con la normatividad medioambiental; invito a las autoridades y a la comunidad empresarial a no cesar en los esfuerzos para ser de Chiapas un encuentro de productividad y respeto al medio ambiente, sumemos esfuerzos para que como empresa socialmente responsable devolvamos a esta comunidad algo de lo mucho que nos ha dado”, manifestó. Las instalaciones inauguradas la componen la planta de tratamiento de aguas residuales, una planta de harina de pescado y la estación de suministro de combustible. Cabe destacar que por las condiciones de seguridad y confianza que ofrece el estado, en el 2009 Herdez del Fuerte decidió traer su planta de Mazatlán Sinaloa a Puerto Chiapas y desde su llegada a la fecha se han invertido más de 388 millones de pesos.
El secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, emitió un enérgico llamado a los egresados universitarios que participarán este jueves en el concurso de plazas magisteriales, para que no se dejen sorprender por vivales que intentan hacer creer que cuentan con claves de los exámenes o algún otro medio ilícito para acceder a uno de los espacios. El secretario de Educación reiteró que no existe en absoluto ninguna otra posibilidad para obtener una plaza docente que a través del concurso mediante examen. Agregó que para Chiapas es un orgullo que sus egresados normalistas hayan alcanzado el tercer lugar nacional, tal como lo reconoció hace unos días Ana María Aceves, directora general de Evaluación de la SEP, con lo que la entidad se ubicó sólo por debajo del Distrito Federal y Nuevo León. Destacó que Chiapas es la única entidad del país que someterá a concurso una segunda remesa, atendiendo a la intención del gobernador Juan Sabines Guerrero por dar oportunidad a todos, en esta ocasión a egresados de
universidades públicas y privadas, quienes podrán concursar por uno de los 466 espacios disponibles. Con ello, sumadas a las mil 513 que se otorgaron en la primera oportunidad Chiapas propicia casi 2 mil plazas, lo que representa prácticamente el 20 por ciento del total nacional, lo que refleja un esfuerzo extraordinario por parte del Gobierno del Estado. “El gobernador Juan Sabines Guerrero atendió a cabalidad el llamado del presidente Felipe Calderón para que todos los gobernadores pusieran sobre la mesa la totalidad de las plazas disponibles, fue así como en Chiapas se ofertó hasta el último espacio, incluso haciendo un barrido previo para que no quedara ni una sin considerar”, explicó Ricardo Aguilar Gordillo. Aguilar Gordillo subrayó que todos estos logros confirman que el presente ha sido el sexenio de la educación para Chiapas y para contribuir en esta titánica labor se rubrica la transparencia en el concurso de plazas mediante la implementación de medidas pertinentes, mismas que han dado resultados al ciento por ciento pues en el pasado concurso no se presento ni una sola queja por posibles irregularidades.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
09 AGOSTO 2012
ESTATAL
5
POR UNANIMIDAD
TJEA declara a Manuel Velasco gobernador de Chiapas electo constitucionalmente Hubo once Juicios de Nulidad Electoral en contra de cómputos distritales y uno combatiendo el cómputo estatal
COMUNICADO EL SIE7E
El Pleno del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del Estado de Chiapas, en el proyecto de sentencia propuesto por el magistrado presidente, Alberto Peña Ramos, por unanimidad de votos resolvió declarar la validez de la elección de Gobernador del Estado de Chiapas y, por ende, confirmar la Constancia de Mayoría y Validez otorgada al Ciudadano Manuel Velasco Coello, que lo declara Gobernador electo constitucionalmente de esta Entidad Federativa, expedida por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, el ocho de julio del año en curso. Durante la sesión pública celebrada la noche del 07 de agosto del año en curso, el magistrado ponente explicó que los expedientes que integran el presente asunto son doce, los cuales se acumularon para ser resueltos en una sola pieza de autos. De los cuales, once son Juicios de Nulidad Electoral en contra de cómputos distritales y uno, combatiendo el cómputo estatal. De estos doce expedientes, los magistrados estimaron tener por no presentadas las demandas de los expedientes TJEA/JNE-G/79-PL/2012 y TJEA/JNE-G/88-PL/2012, co-
rrespondientes a los juicios de los Distritos X, de Bochil, y XI, de Pueblo Nuevo Solistahuacán, por haber sido presentados fuera de los plazos señalados por la normatividad electoral; en este mismo sentido, los escritos de terceros interesados correspondientes a los Distritos X, de Bochil, y XVII, de Motozintla. En lo que atañe a la demanda del expediente TJEA/JNEG/85-PL/2012, relativa al juicio presentado por María Dolores Hernández Bonifaz, en el Distrito de san Cristóbal de Las Casas, los Magistrados acordaron desecharla de plano por falta de legitimación. Al presentar su proyecto de resolución, el Magistrado Peña Ramos expuso que en los juicios TJEA/JNE-G/68PL/2012 y sus acumulados TJEA/JNE-G/80-PL/2012, TJEA/ JNE-G/82-PL/2012, TJEA/ JNE-G/84-PL/2012, TJEA/ JNE-G/87-PL/2012, TJEA/ JNE-G/91-PL/2012, TJEA/ JNE-G/93-PL/2012 y TJEA/ JNE-G/94-PL/2012, interpuestos por diversos ciudadanos, quienes se ostentan como representantes de la Coalición Movimiento Progresista por Chiapas, así como por José de Jesús Zambrano Grijalva, en su carácter de Presidente Nacional del Partido de la Revolución Democrática, hicieron valer los siguientes agravios: en primer término, que en los cómputos distritales en la elección de Gobernador del
Estado, realizados por los Consejos Distritales responsables, se violaron los principios rectores de la función electoral, y en segundo término, los enjuiciantes impugnan casillas por diversas causales de nulidad previstas en el artículo 468 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana, invocando las fracciones III y IX. En ambos casos, el magistrado ponente declaró inoperantes los agravios, toda vez que los actores basan sus aseveraciones en fundamentos generales que no evidencian la falta de legalidad de los actos que por esta vía intentan combatir. En lo que respecta a los agravios formulados en el expediente TJEA/JNE-G/98PL/2012, interpuesto por el PRD, por el que se solicita la nulidad de una elección, en el caso concreto, la nulidad de la elección de Gobernador con base en lo establecido en el artículo 469 fracción VIII, el Magistrado expuso que no se ubica algún argumento que aduzca cuestiones de inelegibilidad, nulidad o falta de instalación en el 20 por ciento de las casillas, para la elección de Gobernador Constitucional en el Estado de Chiapas. Otros agravios que establece el actor son el referente al periodo de campaña de Gobernador para el Estado de Chiapas, del que dice, va en contra de los derechos humanos, pues por su supuesta brevedad no permite a los par-
ticipantes exponer en forma adecuada su oferta política; y el concerniente al PREP (Programa de Resultados Electorales Preliminares), respecto al cual el actor aduce que se violaron el derecho a la información con la falta de digitalización de dicho programa y la negativa a abrir paquetes electorales. El magistrado Presidente, en relación al primer agravio, dijo que es infundado debido a que contrariamente a lo aducido por los actores, la duración de la campaña no rompe con el principio de equidad, en tanto que, por un lado, ninguno de los candidatos tiene una ventaja en relación a los demás, ya que el periodo de campaña y las reglas se aplican en forma igualitaria a todos los contendientes, por lo que éstos parten en igualdad de condiciones al comienzo del proceso electoral respectivo. Y en relación a las irregularidades relacionadas con el PREP, señaló que son inoperantes, debido a que éstas no tienden a establecer en forma alguna cómo la no digitalización de las actas pudo afectar en forma trascendente los principios constitucionales, para que se consideren como elecciones libres, ya que sólo manifiesta que ésta pone en duda la certeza de las mismas, pero no expone argumentos sólidos y suficientes que actualicen una causal de nulidad,
basándose exclusivamente en apreciaciones de carácter subjetivo. Ahora, en relación a la indebida falta de apertura de paquetes electorales, de lo que el actor también se queja, el magistrado Alberto Peña Ramos explicó que en lo relativo al cómputo distrital y a la elección total en el distrito, no puede considerarse como válida la apertura de paquetes por diferencia igual o menor a un punto porcentual por casilla. En ese sentido, añadió, no es correcto interpretar que tales preceptos autorizan a la autoridad electoral administrativa para que en la apertura de la totalidad de los paquetes electorales, tome en cuenta el cómputo de la casilla, ya que de la normatividad aplicable, se advierte con nitidez, en qué cómputos deben ser considerados. Esto es, prosiguió, para las elecciones de Gobernador, los cómputos distritales tienen el carácter de parciales, en la medida en que la sumatoria de ellos, integran el cómputo de la entidad federativa, según sea el caso; de ahí, añadió, que si el legislador les asignó un significado específico, respecto a la manera en que se integran, resulta inadmisible otorgarles un alcance diferente, por tanto la petición de apertura no tiene asidero legal y, por ello, es infundada e insuficiente para configurar en modo alguno la nulidad planteada.
6
ESTATAL
09 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SOCONUSCO
Cinco ayuntamientos están en punto
crítico ante deudas millonarias: CFE A Arriaga, Tuxtla Chico, Cacahoatán, Acapetahua y Huixtla se les empezó a aplicar los cortes a sus alcaldías.
PAGOS
Denuncian abuso de Asociación de Padres en el Cobach 35 Por equivocación realizaron depósitos dobles y ahora se niegan a devolverlos SOFÍA CONZÁLEZ EL SIE7E
P
INTERMEDIOS EL SIE7E
E
l superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Tapachula, Misael Escobar Reyes, reveló que a pocos días de que concluyan las administraciones correspondientes a los 26 municipios de la región del Soconusco, existen cinco municipios críticos que se han resistido a pagar su deuda a la paraestatal, entre ellos Arriaga, Tuxtla Chico, Cacahoatán, Acapetahua y Huixtla, a quienes se les empezó a aplicar los cortes a sus alcaldías debido a la deuda. Enfatizó que son 60 millones de pesos, lo que corresponde a un 70 por ciento de los municipios que no se han acercado a realizar un convenio, a pesar de que la paraestatal ha dado las facilidades para dialogar con los ayuntamientos correspondientes a estas deudas millonarias. “El adeudo que tienen los municipios es en un 70 por ciento de alumbrado público y es responsabilidad del ayuntamiento pagar a
Son 60 millones de pesos lo que corresponde a un 70 por ciento de los municipios que no se han acercado a realizar un convenio, a pesar de que la paraestatal ha dado las facilidades para dialogar. “El adeudo que tienen los municipios es en un 70 por ciento de alumbrado público, y es responsabilidad del ayuntamiento pagar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde muchas veces la población responsabiliza a la paraestatal, sin embargo, el 30 porciento es de centros de atención como la presidencia, departamentos u oficinas”. la Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde muchas veces la población responsabiliza a la paraestatal, sin embargo, el 30 porciento es de centros de atención como la presidencia, departamentos u oficinas”, agregó. Misael Escobar explicó que se dio un lapso a los presidentes electos para esperar que tomen posesión a sus respectivas presidencias municipales, para sostener reuniones puntuales para darles a conocer cómo se les hacen los cobros
a cada ayuntamiento para que tomen la responsabilidad de pagar los adeudos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debido a que muchos alcaldes dejan de herencia a los alcaldes entrantes. “Estamos tratando de localizarlos vía telefónica, a los presidentes municipales electos para empezar a realizar los convenios, sin embargo, sino tenemos alguna respuesta, tendremos que continuar con los cortes masivos en la región CostaSoconusco”, relató.
adres de familia del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Plantel 35 en Tuxtla Gutiérrez, denunciaron los abusos cometidos por el presidente de la Asociación de Padres de Familia de dicho plantel, Pedro Ortega Zuñiga, a quien acusaron, se ha negado a devolver parte de las cuotas de inscripción a estudiantes de nuevo ingreso que por error realizaron pagos adicionales a los solicitados para el proceso de inscripción. Los padres de familia inconformes señalaron que el problema se suscitó debido a una confusión con el proceso pago de la inscripción, pues muchos de ellos realizaron a la misma cuenta bancaría de la Asociación de Padres de Familia el pago que debería ser depositado a la cuenta de inscripción del Colegio de Bachilleres. De esta forma, en lugar de realizar un depósito de 350 pesos a la “cuota de cooperación voluntaria” de la Asociación de Padres de Familia, se realizaron pagos por 700
pesos, es decir, los 350 que correspondían a la verdadera cuota de inscripción escolar. No obstante, señalaron que a más de una semana de la realización del pago equívoco y pese a las solicitudes hechas al presidente de la Asociación de Padres de Familia para devolver el dinero, éste se ha negado a regresar el monto excedido y se ha rehusado a entablar un diálogo con los afectados. “Fuimos varios que cometimos ese error y contamos con los comprobantes que lo avalan, sin embargo hemos buscado al señor Pedro Ortega y se ha negado a devolver el dinero, ahora ya ni siquiera ha querido darnos la cara, se ha escondido y mientras tanto nosotros nos podemos recuperar el dinero que nos hace falta pues no somos de muchos recursos”, expresaron. Finalmente, los denunciantes dijeron confiar en que las autoridades de Dirección General del Colegio de Bachilleres puedan poner cartas en el asunto y resolver el problema para que lo antes posible puedan recibir de vuelta el recurso que hasta ahora se ha negado a ser devuelto.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TUXTLA
09 de agosto 2012
ESTATAL
7
sedepas
Proyecto de ciclopista Acusan a Chiapas Solidario alterna al río Sabinal demás irregularidades en quedará pendiente San Cristóbal
:: Prodem informó que corresponderá a la siguiente administración culminar dichas obras. HARALD SALIN EL SIE7E A un año del inicio de las obras nada hay que se parezca a una ciclopista o a 18 cicloestaciones ni mucho menos a un parque lineal de 15 kilómetros con conectividad al Cañón del Sumidero, plazas y luminarias con el rescate hidráulico en su primera etapa del río Sabinal. Tan sólo se realizarán dos kilómetros de ciclopista, por lo que corresponderá a la siguiente administración la culminación de la obra, informó el director de la Promotoría Deportiva Municipal (Prodem), Juan Gabriel Estrada de Coss. “Más o menos para dentro de un mes aproximadamente van a estar los primeros dos kilómetros de la ciclopista del río Sabinal; contempla el proyecto 16 kilómetros, que tiene que proseguir la siguiente administración para terminar y continuar esos proyectos”.
Adelantó que se contemplan otras arterias viales en las que se podría adaptar una superficie de rodamiento exclusivo para bicicletas que tendrán conectividad con el Sabinal. Tentativamente dijo que se contemplan rutas que puedan conectar desde distintos puntos a la ciclo vía principal, como por ejemplo sobre la 11ª Poniente desde la 9ª Sur hasta conectar con el río Sabinal y desde el mercado San Juan, calle Pencil, hasta conectar con río Sabinal, pasando por Las Palmas hasta el Parque del Oriente. Lo anterior lo dio a conocer en el marco de la conferencia de prensa “Vía Tuxtla Recreativa”, donde a pregunta expresa del El Sie7e de Chiapas explicó que el Instituto Ciudadano de Planeación Municipal trabaja en el plan de desarrollo urbano para la construcción de este tipo de incentivos para la movilidad alternativa.
Tan sólo se realizarán dos kilómetros de ciclopista, por lo que corresponderá a la siguiente administración la culminación de la obra, informó el director de la Promotoría Deportiva Municipal (Prodem), Juan Gabriel Estrada de Coss.
:: Toman decisiones sin respetar la voluntad de las Asambleas de Barrios, denuncian. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E
E
l Instituto Chiapas Solidario, de la Secretaría de Desarrollo Social y Participación Social (Sedepas) del gobierno de Chiapas, fue señalado una vez más de engañar, cometer irregularidades y tomar decisiones sin respetar la voluntad de las Asambleas de Barrios en el municipio de San Cristóbal de Las Casas. Miembros de Asambleas de Barrios de esta localidad dieron a conocer que recientemente la Delegación Regional de Chiapas Solidario les informó que deberían hacer su declaración de impuestos del ejercicio fiscal de 2011 debido a que “habían sido dados de alta” en Hacienda federal. Explicaron que al realizar los trámites para su declaración de impuestos, Chiapas Solidario les dijo que las notas simples no serían aceptadas ante la Secretaría de Hacienda federal, “cuando los de Chiapas Solidario habían dicho antes que sí podrían ser válidos estos recibos, además de que la comprobación de gastos ya había quedado resuelta de forma interna ante Chiapas Solidario”. Chiapas Solidario les informó a las Asambleas de Barrios que las notas sencillas, sin requisitos fiscales o los recibos por los gastos administrativos (que serían de seis mil pesos por cada una de las 62 Asambleas de Barrios que existen en San Cristóbal de Las Casas), no serán aceptados ante Hacienda Federal, instancia donde fueron registrados sin tomar en cuenta a las Asambleas de Barrios. Detallaron que una de las irregularidades que detectaron en este proceso es que el pago que las Asambleas de Barrios hicieron para la elaboración de las actas constitutivas (cuatro mil 500 pesos), no pueden ser comprobados ante Hacienda Federal, porque el Notario Público que las hizo les dio recibos simples, sin IVA, “entonces, son impuestos que no sabemos cómo vamos a comprobar”, señalaron. Mencionaron que por decisión de Chiapas Solidario se aceptó que Octavio Esponda López, titular de la Notaría Pública 106 del municipio de Suchiapa, cercano a Tuxt-
Detallaron que una de las irregularidades que detectaron en este proceso
es que el pago que las Asambleas de Barrios hicieron para la elaboración de las actas constitutivas (cuatro mil 500 pesos), no pueden ser comprobados ante Hacienda federal, porque el Notario Público que las hizo les dio recibos simples, sin IVA, “entonces, son impuestos que no sabemos cómo vamos a comprobar”. la Gutiérrez, elaborara las actas constitutivas de las 62 Asambleas de Barrios, una de las condiciones de Chiapas Solidario para que recibieran los 200 mil pesos que servirían para la Obra Solidaria de la Sedepas. “Cómo es posible que sin dar fe notarial o sin que nosotros nos presentáramos ante el Notario Público, de repente Chiapas Solidario nos dice: ‘acá están ya sus actas constitutivas que hizo el Notario Público de Suchiapa’, eso es una grave anomalía”, indicó uno de los vocales de una Asamblea de Barrio. “Eso fue una falta grave que podría tener consecuencias ahora que sabemos que la citada notaría de Suchiapa evade impuestos, no entrega facturas por los servicios que presta y nos afecta a nosotros porque no sabemos cómo declarar esos impuestos ante la Secretaría de Hacienda Federal”, aseguraron.
Aclararon que sí cuentan con facturas por los gastos de la Obra Solidaria, “de todo lo que se compró para los beneficiarios, eso está en orden, está claro, pero se debe comprobar el dos por ciento de los gastos administrativos autorizados por Chiapas Solidario, que se tomaron de los recursos otorgados el año pasado a las Asambleas de Barrios, que serían como 6 mil pesos por cada Asamblea (que se usaron para el pago del acta constitutiva, recarga de celulares, papelería y otros”. Por lo anterior, demandaron que la Secretaría de Desarrollo y Participación Social investigue esta situación: “por qué hasta ahora nos dicen que hay que declarar ante Hacienda federal y nosotros no vamos a sacar de nuestras bolsas ese dinero, ya de por sí dimos tantas vueltas para gestionar las obras solidarias”.
ESTATAL
8
09 de agosto 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
EL SIE7E POR CHIAPAS
El conjunto de la armonía
zoque: Copainalá HARALD SALIN EL SIE7E
E
s un municipio de profunda cultura zoque, sus fiestas tradicionales ofrecen al visitante un viaje al pasado, danzas autóctonas, fiestas tradicionales, comidas típicas de la región y dulces, su gente amable que siempre recibe con los brazos abiertos a quienes lo visitan. Los zoques-tzoque, soque o zoc- se llaman a sí mismos o’ de püt, que significa “gente de idioma”, “palabra de hombre” o en otros términos, “verdadero” o “auténtico”. La antigua palabra Koa-Painal-Lan significa “Lugar de las culebras que corrieron” del náhuatl kohuatl, “culebra”, painali, “corredor” y lan, desinencia locativa abundancial. Copainalá es un municipio que cuenta con cuatro barrios principales: barrio de San Juan Evangelista, donde su fiesta es el 27 de diciembre; de la Santísima Trinidad, el cual no tiene un día específico para su fiesta; de Santa Ana, su fiesta se celebra el 26 de julio; y barrio de Concepción, su fiesta es celebrada el 8 de diciembre. Aquí encontrarás comidas tradicionales de la región que están para chuparse los dedos como son
la chanfaina, la carne asada, el adobado, el tzata, el pimbu, tzot pimbu, el pimbu ane, pushi ane y moles de guineo con frijol. Entre sus bebidas tradicionales está el atol agrio, el café de mata, catzu nene, pitzty nene, pozol de maíz recocido, bebida blanca de pinol, polvillo de maíz, chocolate, y otras, así como la bebida típica denominada cupsi, compuesta de aguardiente y miel. Tiene una extensión territorial de 330.4 km2. Limita al norte con Ocotepec, al este con Coapilla y Chicoásen, al sur con San Fernando y Berriozábal y al oeste con Tecpatán. El clima es cálido subhúmedo. Su vegetación es de selva alta. Sus afluentes son el río Mezcalapa o Grijalva, así como el Zacalapa, Opac y Agua fría, además de los arroyos Noepac, Chilpancingo, arroyo San Nicolás, Noshipac, Jamambac, Cuyapiac y Cuñajen, entre otros. Por cierto, un amigo fotógrafo, Diego Huerta, durante su viaje por este pueblo cuenta que se encontró a los ojos más brillantes que jamás haya visto en persona, la belleza de la niña según describe era similar a los paisajes de Chiapas. Ella pertenece a la etnia zoque, quienes se autonombran O´depüt, que significa “gente de palabra”. La particularidad de esta niña, además de su belleza, es que no habla y no oye.
Ofrece al visitante un viaje al pasado, danzas autóctonas, fiestas tradicionales, comidas típicas de la región, dulces y su gente amable.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
09 de agosto 2012
ESTATAL
REGLAMENTACIÓN
Niega Secretaría de Economía 15 concesiones a mineras en Chiapas Por no presentar los requisitos técnicos correspondientes. Notimex EL SIE7E
L
a Secretaría de Economía (SE) negó 15 concesiones a empresas mineras nacionales y extranjeras que pretendían iniciar actividad de explotación y exploración en Chiapas por no presentar los requisitos técnicos correspondientes. El delegado de la dependencia federal en el estado, Raúl Ramírez Elizalde, dijo que la SE asumirá la responsabilidad “en su justa dimensión” para conceder las que procedan y rechazar las que incumplan las disposiciones legales, a fin cuidar el medio ambiente. Asimismo, dijo que corresponde a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) la responsabilidad de inspeccionar las mineras que están en operación, con el objetivo de que cumplan con la seguridad laboral y las condiciones adecuadas para sus trabajadores. La Secretaría de Economía es una de las dependencias que participan para otorgar las concesiones
mineras a los solicitantes con apego a la Ley Minera; sin embargo, cada organismo puede aprobar o rechazar las solicitudes que recibe, expuso Ramírez Elizalde en entrevista. “Verificamos si la empresa tiene el permiso correspondiente en el terreno donde pretende asentarse y la documentación para iniciar la actividad”, pero también participa la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), con el estudio del impacto ambiental, explicó. En recientes años en la entidad se entregaron concesiones a mineras con permisos hasta por 50 años, sobre todo en la Sierra Madre de Chiapas, Costa y Soconusco, así como en zonas de amortiguamiento de las reservas de biósfera El Triunfo y La Encrucijada, indicó. Un total de 43 concesiones se entregaron a particulares los últimos seis años en los municipios de Tapachula, Cintalapa y Acacoyagua, aunque admitió cierto rechazo de la sociedad por ese tipo de empresas, por ello los requisitos para los permisos son rigurosos.
En recientes años en la entidad se entregaron concesiones a mineras con permisos hasta por 50 años, sobre todo en la Sierra Madre de Chiapas, Costa y Soconusco, así como en zonas de amortiguamiento de las reservas de biósfera El Triunfo y La Encrucijada.
9
10
ESTATAL
09 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
RESCATE
Continúa búsqueda aérea de los tres pescadores desaparecidos en Tonalá
:: Salieron el 6 de agosto por la mañana; se esperaba su regreso ese mismo día. Notimex EL SIE7E
El Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres informó que buscan
vía aérea a tres pescadores a 120 kilómetros mar adentro. En un comunicado, el organismo reportó que los pescadores desaparecidos son Armando Ramos Ventura, de 38 años de edad;
Tomás Antonio Ramos Cifuentes, de 18; y Juan Roberto Bosh Ulloa, de 23, quienes han sido buscados por autoridades estatales y municipales. Indicó que los pescadores del
municipio de Tonalá salieron el 6 de agosto por la mañana en una embarcación lancha Selena II tipo 25, motor Yamaha 75hp color blanco en su exterior y azul en su interior, y se esperaba su regreso ese mismo día en el transcurso de la tarde-noche, lo cual no ocurrió. Por otra parte, reportó la localización de los cuerpos de los pescadores Carlos Trujillo Arreola, de 22 años, y Edilberto Cigarroa Ramírez, de 14, del municipio de Arriaga, quienes salieron el 6 agosto de la pesquería Punta Flor.
Los familiares sólo habían encontrado el cayuco en el que pescaban en mar abierto. Unas 15 lanchas salieron en búsqueda de los desaparecidos y en las primeras horas de ayer se reportó la localización de los cuerpos, y aclaró que estos sucesos no tienen relación alguna con la tormenta tropical “Ernesto”. Argumentó que el fenómeno proviene del Mar Caribe y afecta a las costas de los estados en el Caribe mexicano, y las desapariciones ocurrieron frente a playas del Golfo de Tehuantepec, entre los límites de Chiapas y Oaxaca.
los pescadores salieron del municipio de Tonalá el 6 de agosto por la mañana en una embarcación lancha Selena II tipo 25, motor Yamaha 75hp color blanco en su exterior y azul en su interior, y se esperaba su regreso ese mismo día en el transcurso de la tarde-noche, lo cual no ocurrió.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PASTORAL
09 de agosto 2012
ESTATAL
11
RELIGIÓN
Piden de “tiempo completo” Aboga Obispo por lograr traducción bíblica a a Solalinde en albergue lenguas indígenas para migrantes :: Voluntarios realizaron la solicitud al nuncio apostólico Christopher Pierre. TRIBUNA EL SIE7E La permanencia de tiempo completo del sacerdote Alejandro Solalinde Guerra en la Casa del Migrante “Hermanos en el Camino”, una vez que concluya en noviembre su trabajo con la Pastoral de la Movilidad Humana de la Diócesis de Tehuantepec, solicitó el equipo de voluntarios al obispo Óscar Armando Campos Contreras. En una carta enviada a medios y dirigida al representante del Vaticano en México Christopher Pierre, el grupo encabezado por Alberto Donis Rodríguez, expone que la labor que realiza Solalinde es congruente con la del trabajo de la iglesia con los migrantes, según el documento episcopal de Aparecida. “Por tanto, solicitamos la permanencia a tiempo completo del padre Solalinde en el albergue, pues la labor de acompañamiento pastoral que realiza con nosotras coincide con la señalada en el documento de Aparecida (V Asamblea del Episcopado Latinoamericano Brasil 2007),
Notimex el sie7e
que indica que entre las tareas de la iglesia a favor de los migrantes está indudablemente la denuncia profética de los atropellos que sufren frecuentemente, como también el esfuerzo por incidir, junto a los organismos de la sociedad civil, en los gobiernos de los países, para lograr una política migratoria que tenga en cuenta los derechos de las personas en movilidad”, se expone en la misiva. Los voluntarios como movimiento cristiano, señalan que confían en la buena voluntad y el compromiso hacia los migrantes del obispo Cam-
pos Contreras, porque solicitan que se le permita a Solalinde dedicarse totalmente a la atención de los migrantes cuando termine su periodo de trabajo con Movilidad Humana en noviembre próximo. “El padre Solalinde nos recuerda día a día en el albergue, que a través de las hermanas y hermanos migrantes nos acercamos a Dios, ya que Jesús mismo fue migrante. Su presencia es un testimonio del compromiso cristiano al que nos sentimos llamados”, señala la carta enviada al Nuncio Apostólico.
DENUNCIA
Falta de alumbrado público genera inseguridad en Terán TANIA BROISSIN EL SIE7E
Habitantes de la colonia Terán denunciaron la falta de alumbrado público, lo cual hace que se registre un alto número de asaltos en diversos comercios que se encuentran ubicados en la 1ª Poniente, aseguró la locataria Roselia Acosta. Dio a conocer que ella fue víctima de un intento de asalto, en donde dos hombres a bordo de una moto se le aventaron encima tratando de despojarla de su bolsa y celular que traía en la mano. “Me pusieron la llanta delantera entre mis piernas y forcejearon mi bolsa, al ver que grite y unos jóvenes salieron a verme y silbaron, los delincuentes se dieron a la fuga, pero como las calles están en la obscuridad no los pudieron agarrar”.
:: Resaltó que ese es un derecho que tienen los grupos indígenas; sí hay varias traducciones de protestantes.
Comentó que la falta de alumbrado ha afectado a los diversos comercios que se encuentran entre esas calles, pues tiene que cerrar una hora antes de lo acostumbrado para evitar ser asaltados. Asimismo, el tránsito de la
gente por esas calles es poca, lo que hace más solitarias las calles y propensas a que puedan seguir los asaltos a transeúntes e inclusive a los estudiantes que regresan a su casa en las noches. “No podemos seguir poniendo en riesgo nuestras vidas, nosotros como padres tememos por la seguridad de nuestros hijos y como comerciantes miedo a ser asaltados una y otra vez”, argumentó. La declarante exhortó a las autoridades correspondientes a hacer el trabajo de poner atención a las demandas del alumbrado público y poner la luz en las calles antes mencionadas. Por último, dio a conocer que en diversas ocasiones han reportado la falta de luz en la colonia, pero hasta la fecha la única respuesta que han recibido ha sido la de “llegarán a arreglarlo”, lo cual ya tiene dos meses así.
El obispo Luis Felipe Arizmendi Esquivel pidió darle la importancia “que merece” a la traducción bíblica a las diversas etnias originarias. En su mensaje de media semana y en vísperas del Día Internacional de las Comunidades Indígenas, el prelado afirmó que ello es necesario para vincular a los diversos grupos autóctonos a su religión. Como ejemplo de ello, citó que a pesar de que existen más de un millón y medio de mexicanos que hablan la lengua náhuatl, “idioma que habló la Virgen de Guadalupe con Juan Diego”, no hay una versión de La Biblia traducida a esa lengua. Arizmendi Esquivel resaltó que ese es un derecho que tienen los grupos indígenas y “una obligación pastoral de nuestra parte”, y “con vergüenza” reconoció que en contraparte sí hay varias traducciones de protestantes “con varios errores culturales y doctrinales”. El clérigo recordó que, según
el censo de 2010, en el país hay un millón 544 mil 968 mexicanos que declararon hablar el náhuatl, pero “con dolor y vergüenza constatamos que no hay una traducción del náhuatl católica de La Biblia y de los textos litúrgicos que haya sido aprobada por la Conferencia del Episcopado Mexicano y la Santa Sede”. Empero, reconoció que en su caso las lenguas originarias de Chiapas sí cuentan con esa traducción, a diferencia de la lengua náhuatl. Por lo anterior, dijo que la Iglesia Católica mexicana trabaja esta semana en el auditorio de la Basílica de Guadalupe de la Ciudad de México realizando un Taller de Cultura Náhuatl, organizado por la Pastoral Bíblica, Pastoral Litúrgica y Doctrina de la Fe, entre otras instancias católicas constituidas. Agregó que los objetivos del taller son: compartir criterios bíblicos, teológicos, litúrgicos, antropológicos y pastorales para hacer traducciones bíblicas y litúrgicas; coordinar esfuerzos y llegar a posibles acuerdos de ayuda mutua.
12
ESTATAL
09 de agosto 2012
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Inician festividades del Día Internacional de Poblaciones Indígenas :: Con una serie de exposiciones y festivales que muestran la cultura indígena de los Altos y Centro de Chiapas. Notimex EL SIE7E
C
on una serie de exposiciones y festivales que muestran la cultura indígena de los Altos y Centro de Chiapas, iniciaron las festividades del Día Internacional de las Poblaciones Indígenas. El representante del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígena, Víctor Gutiérrez Gómez, comentó que entre las celebraciones destaca la participación de indígenas del municipio tseltal de San Juan Cancuc, quienes harán una representación de la rebelión indígena que este año conmemora 300 años. “Participan las autoridades tradicionales de San Juan Cancuc, niños, niñas y muchos indígenas originarios que van a recordar la rebelión del pueblo cancuquero en contra de San Cristóbal”, abundó. Dijo que esta rebelión fue muy importante porque se sacudieron del dominio español que imperaba en esta ciudad. Mencionó que se han montado dos exposiciones en el Museo de las Culturas Indígenas que muestran la cultura artesanal de los indígenas, “la principal es la
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
que está dedicada a doña Juliana, que falleció el fin de semana y va estar su arte, fotografías y otros objetos que la recuerdan”. Comentó que destaca la participación de grupos indígenas de rock que se presentarán en esta ciudad este jueves, día en que se conmemoran a los pueblos indígenas. Esta presentación contrasta con la presencia del grupo de marimba del municipio de Ve-
nustiano Carranza, que estará en el parque central de la ciudad, donde “van a presentar un nuevo disco de música indígena”. Detalló que en la muestra de artesanías participan indígenas de Zinacantán, Yajalón, Chilón, San Juan Chamula y otras regiones, donde “pueden apreciar una amplia muestra de las artesanías que producen los pueblos originarios de las etnias tsotsil, tseltal y zoque”.
EXPRESIÓN ARTÍSTICA
Otorga etnia tseltal versatilidad al arte indígena :: La alfarería de Amatenango del Valle es emblemática de la entidad chiapaneca. Notimex EL SIE7E Chiapas, un estado pluriétnico, de culturas y credos diversos, tiene también versatilidad en su expresión artística hacia el mundo en el que la marimba es quizás su símbolo más emblemático, pero no el único. En el caso de la zona Altos de la entidad, el arte en barro es distintivo de la región, principalmente del municipio de Amatenango del Valle, donde los jaguares y palomas hechas a mano por sus indígenas son su carta de presentación ante el mundo que ya los ha conocido en diversos países. El diseño sencillo de una maceta de barro cocido al natural con forma de paloma y el del jaguar, propio también de este lugar, son obra de los ya fallecidos indígenas tseltales Juliana López Pérez y Ramón Bautista Pérez, precursores de esos símbolos de la iconografía chiapaneca. Al respecto, el antropólogo Alberto Bautista Gómez, hijo de Ramón Bautista, también tseltal, destacó este trabajo que es la principal actividad económica de la población, junto con la agricultura. El arte en barro, relata, es inherente a la idiosincrasia de los originarios de esta zona, pues desde pequeños se les enseña cómo trabajar el barro, para luego dar forma que distingue a Amatenango del Valle.
UNIVERSIDAD
“Los hombres deben ir por la leña al monte, mientras las mujeres se quedan preparando el horno y el barro para completar el proceso”, apunta Bautista Gómez, quien en entrevista con Notimex destacó la labor de su padre y también la de doña Juliana, recientemente fallecida. Afirmó que el jaguar diseñado por su padre y la paloma de López Pérez son las figuras que le han dado esa característica principal al pueblo, como una localidad creadora de arte en barro. Aunque también hay otros artículos que los autóctonos de esa demarcación pueden fabricar y vender, según la demanda de sus clientes de la región y de otras partes.
Destacado historiador reconoce a Unicach por formar arqueólogos TRIBUNA EL SIE7E
El destacado historiador mexicano Enrique Florescano aseguró que la escuela de Arqueología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) impulsará la investigación histórica de esta región del país, una de las ricas y diversas de Mesoamérica. En el marco del XI Congreso Centroamericano de Historia, que se desarrolla en San Cristóbal de Las Casas, presentó su libro El origen del poder en Mesoamérica, en donde explica las relaciones de poder entre pueblos, tipos de gobierno y política. A esta presentación asistió el
rector de la Unicach, Roberto Domínguez Castellanos, quien conversó con el autor sobre la posibilidad de extender su relación académica con la universidad mediante cursos impartidos por él y generar por su conducto vínculos con otros académicos de renombre. Florescano, Doctor en Historia por la Universidad La Sorbona de París, Francia, opinó que es notable que exista en Chiapas la escuela de Arqueología de la Unicach, que se complementa con la formación de profesionales en Historia, tomando en cuenta que esta región es una de las que más profundidad y diversidad histórica posee en Mesoamérica. El autor de numerosos libros y
docente de universidades de México y el extranjero apuntó: “necesitábamos una escuela que forme a los expertos lingüistas, historiadores, arqueólogos, epigrafistas para estudiar ese riquísimo pasado y darnos una nueva versión a partir de los propios chiapanecos, eso es muy importante”. Florentino Pérez Pérez, integrante del Ateneo de Ciencias y Artes de Chiapas, quien participó como presentador del libro, señaló que Florescano expone en sie7e capítulos el significado de mitos y alegorías en la formación Mesoamericana, pasando de los olmecas a los mexicas. El otro presentador de la obra, Juan José Solórzano, dijo que los
reconocimientos que ha obtenido el autor por esta publicación aseguran su importancia, destacando la capacidad pedagógica de Florescano, a quien calificó como uno de los historiadores más importantes del México actual. La moderadora de esta presentación, Fanny López Nájera, mencionó que el autor ha publicado numerosos ensayos en revistas científicas del área de ciencias sociales en México y el extranjero. Entre sus libros más importantes destacan Origen y desarrollo de los problemas agrícolas en México, 1500-1821; Precios del maíz y crisis agrícolas en México, 1708-1810; Memoria Mexicana, El nuevo pasado mexicano y El mito de Quetzalcóatl.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
09 de agosto 2012
ESTATAL
13
ENCUESTA
Persiste discriminación hacia
comunidades indígenas
REDACCIÓN EL SIE7E
D
e acuerdo a cifras del Censo de Población y Vivienda 2010 del INEGI, hay en México 15.7 millones de personas consideradas indígenas, de las cuales 6.9 millones hablan alguna lengua indígena y 9.1 millones se reconocen indígenas, aunque no hablen alguna lengua. En cambio, 400 mil personas hablantes de lengua indígena no se consideran como indígenas, es decir, no tienen una autoadscripción étnica con este grupo de población. Un 54.7 por ciento de las personas hablantes de lengua indígena hablan náhuatl, maya, mixteco, tseltal y zapoteco. Además, 15.9 por ciento del total de hablantes indígenas no hablan español (monolingües). De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México 2010 (Enadis, 2010), las personas indígenas, junto a personas homosexuales y migrantes, son percibidas como más vulnerables a la discriminación. En general, el principal problema que perciben las minorías étnicas es la discriminación (19.5%), seguido de la pobreza (9.4%) y el apoyo del gobierno (8.8%). Además, consideran que la lengua
(6.8%) es otro problema principal. Casi cuatro de cada diez miembros de un grupo étnico (39.1%) consideran que no tienen las mismas oportunidades que los demás para conseguir trabajo. Tres de cada diez (33%) consideran que no tienen las mismas oportunidades para recibir apoyos del gobierno. Uno de cada cuatro dijo no tener las mismas oportunidades para tener acceso a servicios de salud (27.1%) o educación (26.2%). Respecto a la percepción de la ciudadanía en esta materia, la Enadis 2010 indica que 44 por ciento de mexicanos y mexicanas consideran que no se respetan los derechos de las personas indígenas, 31 por ciento piensan que se respetan de modo parcial; mientras que 22 por ciento manifiestan que sí se respetan. La percepción de no respeto a los derechos de las personas indígenas aumenta si es mayor el nivel educativo: de 32% entre quienes no tienen escolaridad a 48% entre los que no terminaron el bachillerato; 56% entre los que sí lo
concluyeron y 57% entre quienes cursaron estudios superiores. La percepción de que no se respetan los derechos de las personas indígenas es mayor entre las y los jóvenes de 18 a 29 años (49%) y las personas adultas de 30 a 39 (46%). Las personas adultas de 50 a 59 y las personas adultas mayores (27%) consideran que sí se respetan sus derechos. 30.4 por ciento opinan que no se respetan los derechos de las personas de otra raza, es decir, cuyas características fenotípicas son diferentes (rasgos físicos como el cabello, tono de piel, forma de la cara, etc.).
Mexicanos y mexicanas dicen que no han sido respetados sus derechos debido a su costumbre o cultura (82%), su acento al hablar (81.6%), su color de piel (81.1%), provenir de otro lugar (80.2%), su educación (79.2%), su religión (78.7%), su forma de vestir (78.6%), por ser hombre/mujer (75.9%), su edad (75.3%), su apariencia física (74.6%) y por no tener dinero (67.6%).
:: Junto a personas homosexuales y migrantes, son percibidas como más vulnerables a esta segregación.
14
ESTATAL
09 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PREVENCIÓN
Activan alerta roja ante pronóstico de fuertes lluvias en Chiapas :: Llamó a la población a extremar precauciones y estar al pendiente del comportamiento de los fenómenos naturales.
SEGURIDAD
Cero presupuesto para casetas de
vigilancia policiaca
:: Titular de la SSPyPC asegura que permanecerán abandonadas en tanto no se presente una denuncia ante la PGJE.
Notimex EL SIE7E
TANIA BROISSIN EL SIE7E
l Sistema Estatal de Protección Civil activó alerta roja ante el pronóstico de fuertes lluvias para las próximas horas, y llamó a la población a extremar precauciones y estar al pendiente del comportamiento de los fenómenos naturales. El organismo indicó que la alerta es por lluvias mayores a los 150 milímetros en las regiones Maya, Tulijá y Selva Lacandona, y de igual forma se activó la alerta naranja por lluvias intensas de 70 a 150 milímetros para las regiones Norte y de Los Bosques. Asimismo, continuó, alerta amarilla por lluvias de 50 a 70 milímetros para el resto de las regiones de Chiapas. Mencionó que la tormenta tropical Ernesto se localiza a 278 kilómetros al este-noroeste de Villahermosa, Tabasco, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste a 24 kilómetros por hora, en tanto que las bandas nubosas de este sistema cubren la mayor parte de Chiapas y Tabasco. Ante esta situación, señaló que en caso de observar un incremento desmedido de los ríos y arroyos, la población tendrá que trasladar-
Desconoce el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas, Moisés Grajales Monterrosa, el motivo del abandono de casetas de policías que hay en diversas colonias y si éstas representan riesgos para los habitantes, quienes han presentado denuncias sobre lo peligrosas que pueden tornarse en las noches. Asimismo, resaltó que estos módulos ya no cuentan con algún tipo de presupuesto para sostenerlas ni policías que vigilen, y aceptó desconocer cuánto tiempo más permanecerán abandonadas. El secretario indicó que no han tomado acciones para cerrar estas casetas, mismas que fueron
E
se a un refugio temporal cercano o a casa de un familiar que viva en una zona alta. Resaltó que se tienen listos más de mil refugios temporales en todo el estado para atender a más de 300 mil personas. En un comunicado, el organismo mencionó que la alerta roja se ha establecido para la región noroeste de Chiapas debido al acercamiento de la tormenta tropical Ernesto, por lo que de manera inmediata se mantendrán a resguardo total la población y autoridades. El Consejo Estatal de Protección Civil y los consejos municipales se mantienen en sesión permanente, así como las instancias de coordinación y comunicación, además de atender y monitorear la evolu-
ción de este ciclón tropical. Se debe restringir la navegación en costas y zonas marítimas de la Península de Yucatán, atender indicaciones de capitanías de puerto, Secretaría de Marina Armada de México y autoridades de Protección Civil, precisó. De acuerdo con el desplazamiento y circulación del sistema, se espera que la nubosidad se incremente de manera gradual durante el día, lo que mantendrá lluvias continuas, chubascos y lloviznas intermitentes durante las próximas 24 a 48 horas. Se esperan vientos del estenoreste de 20 a 30 kilómetros por hora, incrementándose del noreste de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas fuertes por la tarde.
MOSCO
creadas por el ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía, ya que esperan una denuncia ciudadana para hacerlas. “Nosotros estamos esperando que presenten una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), sin ella no podemos hacer nada al respecto”, comentó durante la entrevista. Aunque no quiso abundar en el tema, Grajales Monterrosa aseguró que esta ausencia de policías en los módulos no afecta la seguridad de los chiapanecos, debido a que existe el programa de patrullaje que se realiza a diario. Dio a conocer que ante la ausencia de policías en las casetas éste es suplido por el programa Policía de Proximidad, el cual está conformado por tres uniformados que los propios colonos eligen.
Demanda municipio de Acala acciones rápidas contra el dengue
:: Debido a la proliferación de casos de la enfermedad en el tipo clásico y hemorrágico. ASICH EL SIE7E Habitantes del municipio de Acala se muestran preocupados por la multiplicación de casos de dengue clásico y hemorrágico, por lo que solicitan la urgente intervención del programa de atención contra el mal, así como las fumigaciones lo más pronto posible. De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el dengue es una enfermedad grave de impacto epidemiológico, social y económico. Los más
de 26 mil habitantes de Acala piden atención igualitaria como en otras partes del estado a fin de mitigar los casos que han venido surgiendo de la enfermedad. Los denunciantes confían en las acciones del Plan de Acción Contra el Dengue enmarcadas en el Comité Interinstitucional de lucha contra el Dengue y el Ayuntamiento de Acala, para entrar en la protección de la gente y control del mal. En concreto piden fumigación, atención a los casos existentes y prevención ante la posibilidad de otros, pues “los que tenemos
son muchos”, dicen sin precisar número. Por ejemplo, para Tapachula se está previendo un mega operativo contra el dengue del 16 al 18 de agosto, después de otras importantes actividades para contrarrestar el mal como las nebulizaciones aéreas.
El gobierno tiene su respectiva responsabilidad que la está haciendo, pero también nosotros debemos ser previsores sacando el cacharro y mantener nuestro hogar libre de objetos reproductores de la nube de zancudos.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
09 de agosto 2012
ESTATAL
15
CONCIENCIA
Grave abandono animal en calles de Tuxtla: Procam Infecciones y riesgo de accidentes contra perros y gatos se convierten en un asunto recurrente.
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
C
onsiderado un problema de gravedad en la capital chiapaneca, Pablo Bautista, encargado de relaciones públicas de la Organización Civil Procam, dio a conocer que cada semana dicha agrupación civil protectora de animales mantiene un promedio de cuatro a cinco animales domésticos (perros o gatos) en situación de calle que son entregados en pésimas condiciones salubres para su rescate.
El activista social señaló que la situación que enfrentan un importante número de perros en condición de calle es de suma preocupación debido a la pésima situación en la que permanecen diariamente, donde las infecciones y el riesgo de accidentes contra estos animales se convierten en un asunto recurrente. “Sí estamos hablando de un problema grave en el caso de Tuxtla Gutiérrez porque la cantidad de perros callejeros es fuerte, no una situación difícil de abordar y que finalmente requiere de muchos es-
fuerzos para poderle dar atención y disminuir a la gran cantidad de estos animales que viven en condiciones lamentables”, dijo. De esta forma, Pablo Bautista detalló que como resultado de la campaña que la organización a la que pertenece ha emprendido a través de las redes sociales para invitar a la ciudadanía a rescatar a estos animales, durante los últimos meses Procan reporta un ingreso semanal de entre cuatro y cinco perros o gatos rescatados de las calles. “Son animales que llegan a nuestras manos en pésimas condiciones, muchos lastimados por accidentes al ser atropellados y otras más con serias enfermedades que los mantiene con una muy mala calidad de vida. Este es el trabajo que estamos haciendo y desde luego que necesitamos más voluntarios para mejorar los resultados”, acotó. Dio a conocer que como parte de estas actividades para reducir el número de perros en situación de calle, Procam ha puesto en marcha todos los sábados durante las mañanas una campaña de esterilización a bajos costos. Y es que, de acuerdo a datos oficiales, actualmente se estima que alrededor de 60 mil perros callejeros deambulan por las diferentes colonias de Tuxtla Gutiérrez.
UNIVERSITARIOS
Realizará Unach foro de oportunidades para estudiar e investigar en Alemania Organizado por la Facultad de Ciencias Agrícolas a través del Servicio Alemán de Intercambio Académico. REDACCIÓN EL SIE7E Como parte de las acciones establecidas en materia de investigación e intercambio académico plasmadas dentro del Proyecto Académico 2010-2014 “Generación y Gestión para la Innovación” de Jaime Valls Esponda, Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), se llevará a cabo el 23 de este mes en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE), un foro académico organizado por la Facultad de Ciencias Agrícolas Campus IV con el objetivo de informar a la comunidad universitaria la oportunidad para estudiar e investigar en Alemania, a través del Servicio Alemán de Intercambio Académico Deutscher Akademischer Austausch Dienst (DAAD). Así lo dio a conocer el Dr. Fran-
cisco Marroquín Agreda, docente e investigador de la Facultad de Ciencias Agrícolas Campus IV de la Unach, quien explicó que este proyecto institucional tiene como objetivo informar a la comunidad universitaria qué es el DAAD, y los apoyos y programas que en materia de intercambios académicos e investigación le ofrece a la Unach. Para ello se contará con la presencia del Dr. Hanns Sylvester, director Regional México y América Central del Servicio Alemán de Intercambio Académico; asimismo, vincular a la Unach con el DAAD, para que en un corto plazo se puedan establecer convenios de colaboración institucional que permitan la realización de intercambios académicos y de investigación con universidades de Alemania. Marroquín Agreda expresó que el Servicio Alemán de Intercambio Académico es una institución cien-
tífico-académica, cuyo objetivo es apoyar con recursos a los estudiantes que posean el potencial para realizar estudios de posgrados pero que no cuenten p con recursos para realizarlos, aclarando que los estudiantes que sean beneficiados con esta beca únicamente podrán realizar los estudios de investigación o posgrado en Alemania. De lograrse la firma de convenios de colaboración entre la Unach y la DAAD, la comunidad universitaria podrá tener acceso a una red de información científica a través de libros y revistas, ya que el DAAD cuenta con científicos en todo el mundo que están generando ciencia e investigación. Asimismo, brinda apoyo a laboratorios en materia de infraestructura a través de una transferencia de tecnología que sería de gran beneficio para la comunidad universitaria.
TRANSPARENCIA
Egresados universitarios concursarán por una plaza docente: Ricardo Aguilar Egresados normalistas de Chiapas en tercer lugar nacional: SEP. REDACCIÓN EL SIE7E El secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, emitió un enérgico llamado a los egresados universitarios que participarán este jueves en el concurso de plazas magisteriales para que no se dejen sorprender por vivales que intentan hacer creer que cuentan con claves de los exámenes o algún otro medio ilícito para acceder a uno de los espacios. El secretario de Educación reiteró que no existe en absoluto ninguna otra posibilidad para obtener una plaza docente que a través del concurso mediante examen. Agregó que para Chiapas es un orgullo que sus egresados normalistas hayan alcanzado el tercer lugar nacional, tal como lo reconoció hace unos días Ana María Aceves, directora general de Evaluación de la SEP, con lo que la entidad se ubicó sólo por debajo del Distrito Federal y Nuevo León. Destacó que Chiapas es la única entidad del país que someterá a concurso una segunda remesa, atendiendo a la intención del gobernador Juan Sabines Guerrero por dar oportunidad a todos; en esta ocasión a egresados de uni-
versidades públicas y privadas, quienes podrán concursar por uno de los 466 espacios disponibles. Con ello, sumadas a las mil 513 que se otorgaron en la primera oportunidad Chiapas propicia casi dos mil plazas, lo que representa prácticamente el 20 por ciento del total nacional, lo que refleja un esfuerzo extraordinario por parte del Gobierno del Estado. “El gobernador Juan Sabines Guerrero atendió a cabalidad el llamado del presidente Felipe Calderón para que todos los gobernadores pusieran sobre la mesa la totalidad de las plazas disponibles, fue así como en Chiapas se ofertó hasta el último espacio, incluso haciendo un barrido previo para que no quedara ni una sin considerar”, explicó Ricardo Aguilar Gordillo. Aguilar Gordillo subrayó que todos estos logros confirman que el presente ha sido el sexenio de la educación para Chiapas y para contribuir en esta titánica labor se rubrica la transparencia en el concurso de plazas mediante la implementación de medidas pertinentes, mismas que han dado resultados al ciento por ciento, pues en el pasado concurso no se presentó ni una sola queja por posibles irregularidades.
ESTATAL
18
09 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PRI
“Seguiremos en la ruta por
RECREACIÓN Y DEPORTE
Sexta edición de Vía el desarrollo de las comunidades Tuxtla Recreativa el próximo domingo indígenas”: RAG
:: “Nuestro reto es seguir apostándole a Chiapas y a su gente”, dice Albores. REDACCIÓN EL SIE7E
E
l senador electo por el PRI, Roberto Albores Gleason, externó su respeto y admiración hacia las comunidades indígenas, de quienes dijo, “son ejemplo de lucha y perseverancia, enriquecen a Chiapas y a su gente con su cultura y tradiciones”. En el marco del Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, Roberto Albores Gleason refirió la necesaria conjunción de esfuerzos de los Gobiernos Federal y Estatal, así como desde el Congreso de la Unión y el Congreso del Estado, para continuar una labor coordinada a favor de los derechos y las oportunidades de las mujeres y hom-
bres indígenas. Albores Gleason celebró los esfuerzos de la administración del gobernador Sabines para con este sector y calificó de trascendentales los logros obtenidos para Chiapas al adoptar los Objetivos de Desarrollo del Milenio e implementar un proyecto integral para elevar el Índice de Desarrollo Humano en los 28 municipios más pobres de la entidad. Roberto Albores refirió además la responsabilidad por continuar impulsando a las comunidades más pobres y trabajar para aportar más herramientas que contribuyan al sano crecimiento de los indígenas chiapanecos, en pleno respeto de sus usos y costumbres. El líder priista en la entidad aplaudió en especial los avan-
ces en salud, educación y derechos de los indígenas, con la construcción del Hospital de Las Culturas, la profesionalización de maestros indígenas, así como con la traducción de la Constitución Política del Estado a varias lenguas. “Estamos ante el reto de seguir apostándole a Chiapas y a su gente. Es nuestra responsabilidad y compromiso impulsar desde nuestra trinchera, desde el Senado de la República, más y mejores oportunidades para las y los indígenas”, mencionó Albores. En este sentido, Roberto Albores Gleason recordó los compromisos firmados por el presidente electo Enrique Peña Nieto para dotar de escuelas dignas con mobiliario e instalaciones apropiadas para los niños indígenas y aseguró que con la entrega de Enrique Peña Nieto y Manuel Velasco Coello seguirá elevándose el nivel de vida de las comunidades indígenas en Chiapas. “Los indígenas en Chiapas tienen el compromiso firmado por nuestro presidente y gobernador electos, y estoy seguro que con su entrega y motivación se seguirá en la ruta por el desarrollo integral de los pueblos indígenas”, finalizó Albores.
TONALÁ
Bomberos voluntarios impartirán curso a niños :: El objetivo de este curso es crear una cultura de la autoprotección y prevención en los menores. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tonalá, dentro de su programa de actividades denominado “Agosto, mes del Bombero”, están ofreciendo un curso de verano para niños, el cual se lleva a cabo en conocida radio difusora de esta ciudad, ubicada en la salida a la ciudad de Arriaga. Romeo de Jesús Ramos Castillejos, presidente del Patronato de Bomberos Voluntarios de Tonalá, dijo que
el objetivo de este curso es crear una cultura de la autoprotección y prevención en los menores. Por ello el Cuerpo de Bomberos les enseña a prevenir accidentes y cómo funciona la corporación en cuestión de activación del servicio de urgencias, rescate y primeros auxilios. Este curso de verano es muy corto, por lo cual se llevará a cabo durante tres días, del viernes 10 al domingo 12 del presente. Cabe señalar que este curso está enfocado a niños mayores de ocho
años y será interactivo, por lo que los participantes deberán llevar su cuaderno, lapicero, ropa cómoda, pantalón de mezclilla y playera blanca. Con ello se pretende que los niños sepan cómo activar el sistema de atención a emergencias 066 de una forma adecuada sin hacer mal uso de ello y evitando de esta forma las falsas alarmas, pues ellos serán nombrados “Bomberitos honorarios”, además tendrán la oportunidad de participar junto con los bomberos en su próximo desfile.
:: En el marco del “Día Internacional de la Juventud”.
COMUNICADO EL SIE7E Este miércoles, en rueda de prensa, funcionarios del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, integrantes de Instituto Ciudadano de Planeación Municipal para el Desarrollo Sustentable (Iciplam) e integrantes de diversas asociaciones civiles, dieron a conocer que el próximo domingo 12 de agosto se llevará a cabo la sexta edición de la “Vía Tuxtla Recreativa”, en el marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Juventud”. Durante esta edición el cierre a la circulación se realizará sobre la avenida Central en el tramo del Parque de la Juventud a la sexta oriente, de 8:00 a 11:30 de la mañana, creando un enorme circuito en donde los tuxtlecos podrán disfrutar de la principal avenida de la ciudad corriendo, caminando, en patines, en silla de ruedas o bicicleta. En este contexto, el director General del Iciplam, Eduardo Flores Mendoza, dijo que el propósito de la Vía Tuxtla Recreativa es promover la sana convivencia, la integración familiar, la activación física, la recuperación de espacios públicos, además de que estos tipos de eventos reactivan aún más la economía de esta zona de la ciudad, por lo que exhortó a la población a salir el domingo a disfrutar de la ciudad y de las diferentes actividades que se realizan durante esta jornada. El programa de actividades para este domingo inicia con la Carrera por la Juventud de 5 kilómetros que comenzará en el Parque de la Juventud hasta la 10 Oriente para regresar al punto de partida; las personas que deseen participar podrán inscribirse a
partir de las 7:30 de la mañana. Las categorías de hombres y mujeres son: Juvenil (13 a 17 años), Libre (18 a 30 años) y Máster (31 en adelante); a los diez primeros lugares de cada categoría se les obsequiará un kits especial y reproductores de DVD. Asimismo, se realizará nuevamente el concurso de PET que es organizado por el Instituto de Protección de Medio Ambiente Municipal en coordinación con la Asociación Manatíes del Grijalva, en donde el primer lugar se llevará una bicicleta. En esta edición, la Asociación Procam instalará un módulo de atención en el Parque de la Marimba, en donde proporcionará información sobre esterilización, vacunación antirrábica, además de cómo poder adoptar a bajo costo una mascota. En lo que respecta a las actividades en los parques, en esta ocasión en el Parque de la Juventud se realizarán préstamos de bici, que inicia una vez hayan pasado los corredores; en el Parque de la Marimba se darán clases de yoga y pole fitness y en el Parque Central clases de zumba y body rock, además del módulo de nutrición. Cabe señalar que este evento de Vía Tuxtla Recreativa es posible gracias a la participación de Procam, Manatíes del Grijalva, Tuxtla en Bici, Chiapas sobre Ruedas, Insolente Chiapas, Instituto Ciudadano de Planeación Municipal y la iniciativa privada en coordinación con Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez y el Gobierno del Estado. Durante la rueda prensa estuvieron presentes el director de Promoción Deportiva Municipal, Juan Gabriel Estrada de Coss; y el director del Instituto de Protección del Medio Ambiente, Alejandro Mendoza Castañeda.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
09 de agosto 2012
NACIONAL
19
Promulga Calderón Reforma Política “Representa un paso importante en la evolución del régimen democrático, participativo y plural”. NOTIMEX EL SIE7E
E
l presidente Felipe Calderón Hinojosa decretó y promulgó la Reforma Política que, a su decir, permitirá fortalecer las instituciones y dar a la ciudadanía más representación política. Durante una ceremonia en Palacio Nacional, el mandatario reconoció la labor de los legisladores para aprobar ese proceso que, aseguró, permitirá pasar del sufragio efectivo a la democracia efectiva. Subrayó que la reforma aprobada en el Congreso de la Unión, en la que se reforman y adicionan disposiciones de la Constitución Política, “representa un paso importante en la evolución del régimen democrático, participativo y plural que los mexicanos nos hemos dado”. Reconoció que “falta mucho por hacer”, pues en años y décadas se ha aprendido que “el perfeccionamiento de las instituciones democráticas es un ejercicio siempre inacabado”. Calderón Hinojosa enfatizó que, no obstante, “siempre es posible encontrar los instrumentos que permitan acercar la voluntad ciudadana a la representación ciudadana”. En la ceremonia en el salón Tesorería estuvieron los presidentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Silva Meza, del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés; del Senado de la República, José González Morfín; del PRI, Pedro Joaquín Coldwell; del PAN, Gustavo Madero, y legisladores, entre otros. Acompañado por el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, el Ejecutivo federal planteó que el fortalecimiento de la democracia requiere del constante perfeccionamiento de las instituciones y de los poderes, para hacerlos más funcionales y útiles a los ciudadanos. Destacó que con esas reformas se da más poder a la población, al otorgarle el derecho de presentar las iniciativas de ley que considere pertinentes para definir el rumbo del país, con lo que se amplía esa facultad que antes era sólo del legislativo y del ejecutivo. También por primera vez en el país cualquier mexicano podrá postularse de forma independiente a
cargos de elección popular, lo que constituye un avance muy importante, que requiere perfeccionarse. De igual forma se fortalece la democracia directa, al elevar la consulta popular a rango constitucional, con lo que se abre la puerta a los ciudadanos para expresar su opinión a los grandes temas nacionales, y pueden derivar en mandatos concretos para los poderes ejecutivo y legislativo, así como otras autoridades competentes. Felipe Calderón subrayó que una reforma “medular”, dentro de las que se promulgan consiste en la llamada “iniciativa de trámite preferente”, que probablemente configurará el principal instrumento republicano para evitar la “indebida” parálisis legislativa. Conforme a ese cambio el Ejecutivo federal podrá presentar dos nuevas iniciativas al inicio de cada periodo ordinario de sesiones o agilizar dos pendientes de dictamen que considere urgentes y que no pueden ser Constitucionales, que tendrán que ser discutidas y votadas en un plazo máximo de 30 días naturales. El Ejecutivo federal explicó que “la iniciativa presidencial de trámite preferente, aparte de agilizar las decisiones legislativas, que es una
de las demandas ciudadanas más sentidas, también permite asignar debidamente responsabilidad política a los representantes”. Recordó que con esas reformas también se amplía la fecha para concluir la revisión de la cuenta pública, lo que fortalecerá la transparencia y rendición de cuentas. Además se da más estabilidad y certidumbre a la institución presidencial, pues en caso de falta absoluta del titular, por mandato Constitucional el titular de Gobernación se encargará de forma provisional del despacho. El mandatario subrayó que así se mantendrá esa figura en tanto el Congreso no nombre un presidente interino o sustituto, con lo que se evitará cualquier vacío de Poder. Otra reforma, añadió, establece mecanismos alternos para la rendición de protesta del presidente electo, pues frente a cualquier circunstancia que la dificulte se podrá realizar ante las mesas directivas de las Cámaras del Congreso. Si aún así fuera imposible hacerlo se hará ante el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Tras esta reforma, el tema de la elección consecutiva de legisladores federales se aprobaría en
el Senado y no en la Cámara de Diputados, lo cual, dijo, sería “clave” para la profesionalización y especialización de quienes tienen la responsabilidad legislativa. Es el mismo caso de la falta de la elección consecutiva de alcaldes, integrantes de los ayuntamientos, o jefes delegacionales, que es esencial para mejorar la estructura de gobierno desde el nivel local. Subrayó que “el ciudadano debe tener el poder de ratificar o remover con su propio voto, precisamente a quien está más cercano a sus problemas cotidianos de basura, seguridad o servicios públicos en general”. El presidente de la República aseveró que la elección consecutiva, tanto de legisladores como de alcaldes, también es fundamental para la rendición de cuentas ante la sociedad, ya que los ciudadanos a través de su voto podrían premiar o castigar el desempeño de un servidor público en el cargo. Consideró que la propuesta de revisar el número de integrantes de la Cámara de Diputados y del Senado habrá de abordarse en el futuro, con lo que se busca hacer más eficaces los trabajos legislativos y acatar el reclamo de los ciudadanos de un uso republicano de los recursos públicos.
@sie7edechiapas
Nacionales
APROBACIÓN
¿sabías qué? La letra “J” es la única que no aparece en la tabla periódica.
20
NACIONAL
09 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ELECCIÓN PRESIDENCIAL
Inicia TEPJF recuento de mil
125 casillas en 27 entidades La Sala Superior tiene como plazo el 31 de agosto para resolver los juicios de inconformidad.
NOTIMEX EL SIE7E
E
n 27 entidades del país se lleva a cabo el recuento de mil 125 casillas de la elección presidencial, en cumplimiento de la diligencia ordenada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Estas casillas corresponden a 134 distritos electorales, de los 300 que hay en el país. Los recuentos continuarán de forma ininterrumpida hasta que se terminen para definir si los resultados reportados por el Instituto Federal Electoral (IFE) se ratifican o se modifican. Aunque hubiera modificaciones en todas las casillas recontadas, el resultado final que ahora beneficia
al candidato de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, no está en riesgo porque el porcentaje del recuento es inferior al margen de instancia que obtuvo oficialmente sobre el candidato del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador. Los resultados de estos recuentos, que se espera concluyan este miércoles, quedarán asentados en sendas actas circunstanciadas que deberán remitirse a la Sala Superior, donde se desahogan los 350 juicios de inconformidad promovidos por el Movimiento Progresista contra la elección presidencial. El secretario general de Acuerdos del TEPJF, Marco Antonio Zavala Arredondo, destacó, sin embargo, que los resultados de estos recuen-
tos pueden modificar los cómputos distritales y no son los únicos elementos que deberán tomar en cuenta los magistrados del tribunal para resolver sobre la validez o invalidez de la elección presidencial. Agregó que en la resolución final deberán considerarse también el resto de los agravios hechos valer por los inconformes, los cuales no se limitan al recuento de votos que se hace este miércoles, sino que tienen que ver con el financiamiento de las campañas, y el uso propagandístico de las encuestas, entre otros factores. Los recuentos que se llevan a cabo este miércoles están presididos por magistrados de la Sala Superior y de las cinco salas Regionales del TEPJF, y en donde fue necesario, se pidió la colaboración de magistrados de tribunales colegiados de circuito y de jueces de distrito, quienes fueron comisionados para esta tarea por el Consejo de la Judicatura Federal. La apertura de los paquetes, que comenzó a las 09:00 horas y continuará de manera ininterrumpida hasta que se concluya, se hace en orden numérico consecutivo conforme al procedimiento especificado en las resoluciones previas. La Sala Superior del TEPJF tiene como plazo el 31 de agosto para resolver los juicios de inconformidad para la elección presidencial.
COMISIÓN PERMANENTE
Aprueban nombramiento de magistrada agraria NOTIMEX EL SIE7E La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó el nombramiento de Maribel Concepción Méndez de Lara como magistrada del Tribunal Superior Agrario, por un periodo de seis años. Durante la sesión de ayer, los senadores y diputados consideraron que Méndez de Lara cuenta con la experiencia y perfil requeridos por ley para desempeñar el cargo, al poseer una amplia trayectoria profesional en materia agraria.
Al hablar a favor, el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rogelio Rueda Sánchez, sostuvo que la magistrada no sólo cumple los requisitos legales para realizar esta función, sino con el talante para el servicio. “No basta con tener conocimientos jurídicos o experiencia jurisdiccional para esta responsabilidad sino que es indispensable convicción y sensibilidad para tratar los asuntos agrarios”, aseguró. A nombre del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el senador Tomás Torres Mercado, expuso
que la designación obedece al mérito de un esfuerzo profesional realizado con lealtad y honestidad. A su vez, el senador Ricardo Monreal Ávila, del Partido del Trabajo (PT), respaldó el nombramiento al señalar que está seguro que Méndez de Lara se apegará siempre a la verdad jurídica y la justicia agraria, pues “su formación jurídica ha sido casi a base de la cultura del esfuerzo”. Tras la aprobación del dictamen, el presidente del Senado de la República, José González Morfín, le tomó la protesta de ley y le deseó éxito en su encargo.
RECURSOS NATURALES
Continúa cooperación ambiental México-EU mediante programa frontera 2020 Es la iniciativa más reciente implementada bajo el Acuerdo de La Paz de 1983.
AGENCIAS EL SIE7E Lisa P. Jackson, aqdministradora de la Agencia de Protección al Medio Ambiente de los Estados Unidos (EPA por sus siglas en inglés), y el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (Semarnat), Juan Elvira Quesada, se reunieron en Tijuana para signar el acuerdo del Programa Frontera 2020 para la cooperación continua del medio ambiente a lo largo de la frontera México-Estados Unidos. Se contó también con la presencia del Embajador de los Estados Unidos en México, E. Anthony Wayne; el Gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán; el Presidente Municipal de Tijuana, Carlos Bustamante Anchondo y representantes de Baja California, Nuevo León, California, y Nuevo México; así como de oficiales tribales y representantes de la EPA y SEMARNAT, quienes participaron en una reunión de Coordinadores Nacionales de estas agencias del medio ambiente. El Programa Frontera 2020 es la iniciativa más reciente del medio ambiente implementada bajo el Acuerdo de La Paz de 1983. Esta se basa en el Programa Frontera 2012 del Medio Ambiente, que se ha enfatizando en enfoques regionales para la toma de decisiones, el establecimiento de prioridades y la
implementación de proyectos para manejar los problemas del medio ambiente y salud pública en la región fronteriza. El Programa Frontera 2020 tratará de reducir la contaminación del agua, aire y tierra, y de reducir la exposición a sustancias químicas causadas por derrames accidentales, así como mejorar el cuidado del medio ambiente. “Desde que los EU y México acordaron colaborar e involucrar a los interesados de diversos sectores para abordar los retos ambientales a lo largo de nuestra frontera internacional, los residentes en ambos países se han beneficiado de un aire, agua y tierra más limpios “, dijo la Administradora de la EPA, Lisa P. Jackson.”El acuerdo de La Frontera 2020 asegura que vamos a seguir viendo mejoras a medida que ampliemos y consolidemos los esfuerzos que hicieron del programa Frontera 2012 todo un éxito. Vamos a seguir trabajando con todos nuestros socios para fomentar comunidades más prósperas y sanas en ambos lados de la frontera”. Por su parte, el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, Juan Rafael Elvira Quesada, reconoció el fortalecimiento del trabajo entre México y Estados Unidos mediante el Programa Ambiental Frontera 2012 e hizo referencia a los logros obtenidos, entre los que destacó la remoción de más de 6.8 millones de llantas de desecho, incluyendo la limpieza de los tiraderos conocidos como Centinela e INNOR ubicados en Mexicali, Baja California. Explicó que se realizaron más de 140 proyectos orientados a reducir la contaminación del agua, aire y suelos; proteger la salud ambiental; atender la preparación para la respuesta a emergencias ambientales; y promover el cumplimiento de las normas ambientales en beneficio de más de 14 millones de habitantes de la región fronteriza.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
LXII Legislatura
Se registran Gamboa y Beltrones para coordinar bancada priista Hoy a las 10:00 horas se llevará a cabo la votación para determinar la coordinación. NOTIMEX EL SIE7E
E
l senador electo, Emilio Gamboa, se registró ante la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI como candidato a coordinar la bancada de ese partido en la Cámara alta para la LXII Legislatura. Arropado por los legisladores electos y la secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cristina Díaz, el político yucateco entregó su solicitud de registro. En medio de felicitaciones de senadores electos, Gamboa Patrón arribó a las 17:35 horas al salón de Usos Múltiplos del Revolucionario Institucional, para entregar su solicitud. Gamboa Patrón agradeció a Cristina Díaz que lo acompañara al trámite de registro para buscar coordinar a la bancada de senadores priistas. Hoy a las 10:00 horas se llevará a cabo la votación para determinar la coordinación y en ese tenor, Gamboa Patrón puntualizó: “espero que pase la prueba”. La Comisión Nacional de Procesos Internos, entregó al político yucateco el acuse de recibido.
El ausente en el acto fue Jesús Murillo Karam, presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI.
Manlio Fabio Beltrones Entre aplausos y porras, el diputado electo, Manlio Fabio Beltrones Rivera, se registró ante la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI, como candidato a coordinar la bancada de ese partido en la Cámara baja para la LXII Legislatura. Acompañado de diputados electos, Beltrones Rivera arribó al salón
de Usos Múltiples de la sede nacional priistas a las 18:20 horas para cumplir con el trámite requerido y entregar su solicitud de registro. El político sonorense sostuvo que acudió a presentar su registro con gran respeto, a fin de que este jueves sea sometida a votación por los diputados electos. La Comisión Nacional de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que encabeza Jesús Murillo Karam, entregó al todavía senador el acuse de recibido.
PODER JUDICIAL
Piden investigar a dos jueces federales por posible corrupción NOTIMEX EL SIE7E La Comisión Permanente solicitó al Poder Judicial de la Federación y al Consejo de la Judicatura Federal que investigue a los jueces federales Blanca Lobo Domínguez y Emiliano López Pedraza por posibles actos de corrupción. Ello debido a que se han negado a conocer y resolver el asunto por el cual la Comisión Reguladora de Energía autorizó a la empresa Gas Natural de Juárez, en Ciudad Juárez, imponer “una tarifa 300 por ciento más cara del precio del combustible al del mercado internacional por tres años”. Al presentar el punto de acuerdo, la diputada María Antonieta Pérez afirmó que el aumento “va
en contra de los derechos de los juarenses ya que la imposición de sobre precio en el gas natural fue inconstitucional, unilateral, nunca consentida ni consensuada entre los afectados usuarios de este energético”. Por ello, exigió que se investigue a los dos impartidores de justicia “por posibles actos de corrupción” al “solapar” a la Comisión Reguladora de Energía para autorizar el cobro excesivo de hasta 300 por ciento de gas natural en Ciudad Juárez. En la sesión del órgano legislativo, la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) sostuvo que se trata de defender los derechos de los consumidores “ante la voracidad del monopolio gasero antes referido y de la omisión o
posible corrupción de la Comisión Reguladora de Energía”. Por ello, la panista informó al pleno que presentó una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el Consejo de la Judicatura Federal contra esos jueces federales. Ello, debido a que se “han negado después de dos años y medio, con base en razonamientos nada éticos, ni justos, ni creíbles, a resolver mi demanda de amparo en donde solicito se declare inconstitucional la imposición de sobre precios en el gas natural”, añadió. La petición, considerada como de urgente y obvia resolución por el pleno de la Comisión Permanente fue avalada de manera unánime por legisladores de todas las bancadas legislativas.
09 de agosto 2012
NACIONAL
21
MALTRATO
Violencia contra la mujer es problema social: diputada Presentan la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares. AGENCIAS EL SIE7E En la Cámara de Diputados se llevó a cabo la presentación de los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH-2011), organizada por la Comisión de Equidad y Género, en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres). La presidenta de este órgano legislativo, diputada Ángeles Nazares Jerónimo (PRD), explicó que la encuesta se llevó a cabo con la finalidad de obtener más y mejores datos sobre la incidencia de la violencia de pareja y sus características, “así como la que, en sus distintas manifestaciones, ocurre en los ámbitos escolar, laboral y comunitario”. Comentó que una de las prioridades de la comisión a su cargo ha sido buscar que los recursos etiquetados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) no terminen sin ejercerse, “tenemos un informe que reporta 84 millones de pesos sin aplicar; es decir, más del 38 por ciento del total se fue ya al subejercicio”. Nazares Jerónimo precisó que la información que se presenta en esta encuesta es fundamental para lograr la visualización de la problemática específica de las mujeres, a través de la implementación de la perspectiva de género en las estadísticas nacionales. Abundó que para conocer puntualmente el estado en el que se mantiene la situación de las mujeres a nivel nacional, estatal y municipal, es necesario contar con la realización de encuestas, “con
información confiable y expedita que nos permita coadyuvar en la creación de políticas públicas que mejoren sus condiciones de vida”. La legisladora subrayó que de manera constante se solicitan datos desagregados de las condiciones de este sector, a fin de que en las políticas públicas se incluyan acciones más efectivas y eficaces para lograr la equidad de género. Señaló que la violencia hacia las mujeres no es un problema individual o privado, sino que es fundamentalmente social, y por tanto es preciso que las instituciones intervengan y toda la sociedad la rechace. “Es urgente revertir la práctica de desigualdad e injusticia que permea a la mayor parte de la sociedad mexicana y que va dirigida a una parte importante de la ciudadanía”, enfatizó. El vicepresidente del Inegi, José Antonio Mejía Guerra, explicó que el objetivo de la encuesta fue obtener información sobre la frecuencia y magnitud de la violencia en pareja, así como la que experimentan las mujeres en el ámbito escolar, laboral y comunitario. Detalló que se levantó el cuestionario a todas las mujeres presentes en el hogar, mayores de 15 años, casadas, separadas, divorciadas o viudas y nunca unidas. En términos generales, en el 68. 7 por ciento de las viviendas había al menos una mujer de 15 años o más, actualmente unida y con su cónyuge residente en la vivienda. En el 21.17 por ciento, una mujer de 15 años o más, alguna vez unida, es decir, divorciada, separada o viuda. Solamente en el 29.4 por ciento de las viviendas se encontró mujeres que nunca habían estado unidas.
22
NACIONAL
09 de agosto 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
MALFORMACIÓN
Nacen al año 400 bebés con microtia Esa alteración puede afectar las estructuras del oído interno provocando problemas auditivos. NOTIMEX EL SIE7E
C
ada año se registran en México 400 nacimientos con microtia (pequeña oreja), considerada una malformación congénita frecuente, informó Jesús Enrique Ochoa Díaz López, jefe del Departamento de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”. El especialista indicó que los pequeños que tienen este padecimiento deben ser atendidos por un grupo multidisciplinario de especialistas para su atención integral. Esa alteración puede afectar las estructuras del oído interno provocando problemas auditivos, aunado a la ausencia del pabellón auricular, por lo que estos pacientes requieren de tratamiento quirúrgico, explicó. Ochoa Díaz López detalló que esa malformación congénita ocurre durante el primer trimestre del embarazo y puede ser consecuencia de una compresión o sangrado
a nivel de los arcos branquiales, cartílagos que forman el pabellón auricular, oído medio y mandíbula. Precisó que la microtia también puede presentarse por factores hereditarios, además que en algunos casos se asocia a otros síndromes o malformaciones. Estos pequeños desde su nacimiento deben ser evaluados por un grupo interdisciplinario de especialistas para determinar el trata-
miento a seguir, ya que algunos pacientes además de la reconstrucción de la oreja necesitarán algún tipo de auricular auditivo para escuchar. “Una vez que se evalúa al paciente por los especialistas entre los que se encuentran el otorrinolaringólogo audiólogo, cirujano plástico y genetista, se desarrolla un plan de intervención quirúrgica, para obtener el mayor porcentaje de rehabilitación tanto auditiva como estética, detalló. El especialista explicó que la reconstrucción del pabellón auricular que es la parte externa, se realiza a los siete años. La técnica más común es el de injerto de cartílago costal, el cual se esculpe y se introduce debajo de la piel para formar una especie de saco y darle forma lo más parecido a una oreja. La microtia también se puede presentar como consecuencia de accidentes automovilísticos o quemaduras, así como a la mordedura de perros, casos difíciles de tratar por ser eventos traumáticos, puntualizó.
CESOP
Faltan servicios médicos en municipios pobres de México El 42 por ciento de la población lo carece. NOTIMEX EL SIE7E El 42 por ciento de la población de los 125 municipios más pobres del país carecen de servicio médico y 27.5 por ciento de habitantes de comunidades rurales no se atendió por falta de dinero, reveló el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados. Destacó que un porcentaje importante de las personas que no se atienden es debido a que no hablaban español; pues más de 80 por ciento de su población habla alguna lengua indígena. Entre otros motivos de la falta de atención se encuentra que el servicio puede ser caro, la unidad médica esté cerrada o bien sin médico, además que no se les propor-
ciona el medicamento, señaló. En su estudio “El Acceso a Servicios médicos en los 125 Municipios con Menor Desarrollo en el País”, explicó que las localidades que muestran un rezago considerable son Oaxaca (58); Guerrero (21); Chiapas (20); Veracruz (15); Puebla (9); Durango (1); y Nayarit (1). “En la media de los estados donde se ubican puede apreciarse una tendencia moderada a la mejoría en la mayoría de los indicadores, sin embargo, en términos absolutos, los datos muestran una población con grandes rezagos”, precisó. Hizo otra que de 2005 a 2010 la población total de estos municipios pasó de 1.401,880 personas a 1.547,690, lo cual se traduce a una tasa de crecimiento promedio poblacional de 1.9 por ciento.
Asimismo, resaltó que más de 90 por ciento de su población se encuentra en pobreza patrimonial, es decir, su ingreso no es suficiente para adquirir una canasta básica, además que aumentó la proporción de personas que habitan en viviendas sin energía eléctrica. El estudio subrayó que la mitad de la población tiene 18 años o menos y 16 por ciento entre 18 y 29 años; una estructura poblacional de este tipo tiende a ser saludable por ser más joven, sin embargo la dependencia es mayor, es decir, más personas dependen de pocas que trabajan. “En comparación con el resto de los municipios, hay menos gente trabajando que debe mantener a más personas, lo cual hace más difícil una mejoría económica”, puntualizó.
09 de agosto 2012
NACIONAL
23
LLUVIAS
Etapa más peligrosa de “Ernesto” al impactar Veracruz: SMN Pasó por Yucatán, con lluvias máximas de 140 mm en Chetumal que no provocaron situaciones intensas. AGENCIAS EL SIE7E La segunda etapa está asociada a las lluvias que se generan en Puebla, pero la tercera etapa y la más peligrosa, será cuando impacte por segunda ocasión en el centro sur del estado de Veracruz. Alertó el SMN lluvias de intensas a torrenciales en la parte norte de Puebla, como Cuetzalan, Hidalgo, Veracruz, la sierra de Oaxaca con lluvias por arriba de los 150 litros por metro cuadrado. Sobre el impacto del huracán “Ernesto” que impactó antenoche a Chetumal, Quintana Roo, Alberto Hernández Unzón, subgerente del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que la primera dase ya pasó. Entrevistado, dijo que Ernesto pasó por Yucatán, con lluvias máximas de 140 mm en Chetumal que no provocaron situaciones intensas. “En estos momentos ya está dejando la península de Yucatán, se encuentra sobre Laguna de Términos, frente a Isla del Carmen, en Campeche”. Dijo que seguirá por la costa de Tabasco, por lo que en el transcurso de la noche se esperan lluvias significativas por arriba de 150 mm en el caso de Tabasco y por el sistema que es de norte a sur, se tendrán inundaciones costeras desde Coatzacoalcos, Veracruz, hasta la laguna de términos en Campeche. Unzón abundó que toda esa zona estará afectada y la banda delantera del ciclón ya está llegando a sectores del oriente de Puebla, las nubes altas, que son las precursoras del mal tiempo. Dijo que esta será la segunda etapa, las lluvias asociadas a las bandas del sur del ciclón tropical, “pero la tercera etapa y la más peligrosa, será cuando impacte por segunda ocasión en el centro sur del estado de Veracruz.” Alertó que en este lugar, los modelos de pronóstico indican lluvias de intensas a torrenciales destacando varios núcleos, uno de ellos en la parte norte de Puebla, como Cuetzalan, y toda la sierra negra de Puebla, Hidalgo, todo Veracruz, la sierra de Oaxaca con lluvias por arriba de los 150 litros por metro cuadrado. Aseveró que el colón estará re-
corriendo los días viernes, sábado y domingo, 60 horas continuas, con un ambiente lluvioso en el Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Querétaro y San Luis Potosí. Finalmente, dijo que los modelos dan que el ciclón va a salir hacia el Pacífico, frente a Lázaro Cárdenas y Manzanillo, por lo que recorrerá de oriente a poniente todo el territorio nacional.
Rev. William Soto Santiago. Segunda de Pedro cap. 3, versos 9 dice: “El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno parezca, sino que todos procedan al arrepentimiento. Es la paciencia de Dios para salvación, es la paciencia de Dios y misericordia de Dios, porque El desea que todos procedan al arrepentimiento recibiendo a Cristo como único y suficiente Salvador, para que reciban el perdón de sus pecados y Cristo los reciba y con su sangre los impide de todo pecado, sean bautizados en agua en el Nombre del Señor y Cristo los bautice con Espíritu Santo y Fuego produzca en las personas el nuevo nacimiento. Por lo tanto, es la paciencia de Dios. PARA MAYOR INFORMACIÓN FAVOR DE COMUNICARSE A LOS TELÉFONOS:
961 148 92 30 – 961 649 64 78 – 961 161 10 25. Iglesia “El Libertador” DIRECCIÓN: Calle Veracrúz No. 960, entre Av. Comitán y Av. Las Casas, Col. Santa María La Rivera. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
DÍAS DE ACTIVIDADES:
Miércoles y Viernes 5:30 PM. Dom. 9:00 AM.
24
NACIONAL
09 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SALUD
Cáncer de mama se presenta a edades más tempranas, alertan Afecta especialmente a órganos como hígado, pulmón y cerebro, así como al sistema óseo. NOTIMEX EL SIE7E
E
l cáncer de mama es una grave patología que recientemente ha mostrado una tendencia mayor a presentarse en edades tempranas, en mujeres de 30 e incluso los 20 años de edad, afirmó el especialista Juan Manuel Castro Cervantes. El titular de Oncología Quirúrgica del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco señaló que este padecimiento está ubicado como el principal motivo de consulta y el segundo en mortalidad en ese nosocomio. Añadió que anteriormente esta patología solía aparecer en mujeres por arriba de los 50 años y destacó que como en otras formas de cáncer, en este caso, son varios los factores que influyen en su desarrollo, de los cuales, uno de los más representativos es el familiar. “Si existen antecedentes familiares de primera línea, esto es madres o hermanas que lo hayan padecido, hay 30
por ciento de probabilidades que otra mujer de ese núcleo lo presente”, dijo. Asimismo, el inicio temprano de la menstruación y el cese tardío (menopausia), junto con el hecho de no haberse embarazado ni amamantado, al igual que el tabaquismo, constituyen igualmente factores de riesgo importante en la aparición de cáncer mamario, destacó. Explicó que existe una fuerte correlación entre la exposición prolongada a estrógenos (hormonas femeninas) y el cáncer mamario. Resaltó que al tener dos importantes vías de diseminación: la sanguínea y la linfática, la enfermedad maligna de mama se considera sistémica. En este sentido, precisó que la diseminación o metástasis del cáncer mamario afecta especialmente a órganos como hígado, pulmón y cerebro, así como al sistema óseo, de ahí su clasificación de sistémico. La autoexploración mamaria cada mes, a partir de los 20 años y que preferentemente sea en el quinto día de la menstruación, es de inicio, una importante herramienta para captar
cualquier nódulo o alteración en la anatomía de los senos. Posteriormente y dependiendo si hay o no antecedentes familiares de la enfermedad, se recomienda una ecografía mamaria o una mastografía o ambas, destacó el experto. A partir de la cuarta década de vida, la mamografía debe hacerse cada dos años y, al llegar a los 50, el estudio es anual, comentó. Por su parte, la Coordinación de Información y Análisis Estratégicos de la delegación IMSS en Jalisco, reportó que en 2011, en las unidades de medicina familiar del estado, se captaron 45 casos nuevos de cáncer de mama, siendo el grupo más afectado el de 40 a 49 y 50 a 59 años, con 11 y 13 afectadas, respectivamente. En cuanto a la mortalidad, también en 2011, se reportaron 60 decesos, únicamente en el universo del Seguro Social en la entidad, de los cuales más del 50 por ciento (34) ocurrió en mujeres de 65 y más años, seguidas por el grupo de 60 a 64 (10); de 45 a 49 (ocho); de 25 a 44 (sie7e) y solamente una en el grupo de 50 a 59.
A partir de la cuarta década de vida la mamografía debe hacerse cada dos años y, al llegar a los 50, el estudio es anual.
en 2011 se reportaron 60 decesos, únicamente en el universo del Seguro Social en la entidad, de los cuales más del 50 por ciento (34) ocurrió en mujeres de 65 y más años, seguidas por el grupo de 60 a 64 (10), de 45 a 49 (ocho), de 25 a 44 (sie7e) y solamente una en el grupo de 50 a 59.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
09 de agosto de 2012
SOCIALES
25
Sociales
CONTENTA POR LA LLEGADA DE AMINAH
¿sabías qué?
Marian Vázquez Disfrutó de la compañía de sus familiares y amigas en su Baby Shower que ella organizó en una mañana agradable y llena de sorpresas.
Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com
26
SOCIALES
09 de agosto de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Boda Iniciaron una nueva historia de amor
Cristina Araujo y Rafael Romero Carlos Castro EL SIE7E
La noche del sábado fue un momento majestuoso para Cristina Araujo y Rafael Romero, ya que culminaron su noviazgo a través del matrimonio en la iglesia San José Mirador, donde recibieron la bendición de Dios y felicitaciones de sus familiares. En punto de las 21:00 horas, el salón Country Royal cobijó a los invitados de la linda pareja que fueron llegando conforme transcurrió el tiempo para darles la bienvenida a los novios. Tomados de la mano los recién casados se dirigieron al centro de la pista para bailar el tradicional vals matrimonial con una melodía de Luis Miguel titulada “Contigo
Aprendí”. La celebración se llenó de emociones al ver cómo el matrimonio culminó tan importante acto con un hermoso beso, despertando la algarabía de los presentes con los fuertes aplausos. El menú de la boda estuvo conformado por una crema inglesa con papa y tocino, suprema de pollo rellena de ate de guayaba, queso panela, juliana de calabaza y jamón ahumado en salsa de ostión, acompañado con quiche de espinacas y bastones de zanahoria. La bella pareja concluyó seis años de noviazgo en el altar, jurándose amarse toda la vida hasta que la muerte los separe, por eso, desde esta redacción le enviamos muchas felicidades y suerte en su nueva aventura. ¡Enhorabuena!
Bailaron el tradicional vals matrimonial, Cristina Araujo y Rafael Romero.
Los novios con sus papás, Mirella Sarmiento, Jose Luis Araujo, Martha Cueto y Flavio Romero.
Fernando Maza y Susana Sarmiento.
Chusi Zenteno y Ana Araujo.
Gaby Velázquez y Dulce Padilla.
Rosy de Araujo y Fernando Araujo.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
09 de agosto de 2012
SOCIALES
27
Alvaro Esteban y Nayeli León.
Ana Salazar, Griselda Salazar y Luis Hernández.
Maria Muñiz y Julio Fonseca.
Aura Gutiérrez y Néstor Rivera.
La linda pareja se vio envuelta de felicitaciones durante la majestuosa noche. Alejandro y Berenice Gutiérrez.
Mariana Montesinos, Soraya y Mario Montesinos.
Hugo Ayanegui y Jacqueline Aguilar.
Pablo Pimentel, Norma Lugo y Alejandra Arévalo.
Carlos y Ana de Rasgado.
Victor Chacón y Ana Sarmiento.
Paola Grajales y Héctor de Aquino.
Andrea de los Ríos y Fernanda Castro.
Miguel y Sara.
Walter Bolívar y Zarife Arguello.
Guillermo de los Ríos y Roberta Cerdi.
28
SOCIALES
09 de agosto de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Baby Shower Biberones y muchas felicitaciones
Marian Vázquez
Carlos Castro EL SIE7E Regalos y buenos consejos le otorgaron a Marian Vázquez en su Baby Shower que organizó en el salón Club ubicado en el Hotel Camino Real hace un par de días. El ambiente se formó con las dinámicas donde participaron las invitadas para llevarse un bonito regalo como recuerdo, dándole alegría a la festejada, quien disfrutó de los concursos en una silla.
Marian con su mamá Elisa González.
Elisa González, Sonia Silva y Lulú Cervantes.
Contenta por la llegada de “Aminah”, Marian Vázquez.
Cristina Yáñez y Lupita Fernández.
La futura mamá y sus invitadas se deleitaron con el desayuno tradicional chiapaneco, haciendo la delicia del día. Los arreglos florales con un oso de peluche fueron los adornos que tenía cada mesa para que las presentes estuvieran a gusto presenciando del protocolo que se organizó. Aminah será el nombre que llevará el niño de Marian Vázquez y Salim David, que a mediados de septiembre lo tendrán en sus brazos para darle todo el amor y cariño que se merece. ¡Muchas felicidades!
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
09 de agosto de 2012
SOCIALES
Coti Pastrana y Colomba García.
Elsa Stahl, Erika Sarmiento y Priscila Madrid. Silvia Rodriguez y Chata de Ganges.
Margarita del Puerto y Laura Flores.
Nayive Betanzos y Mariana Rivera.
Anel Moreno y Adriana Velasco.
La festejada se llenó de regalos en la agradable mañana donde disfrutó de las dinámicas con sus invitadas. Maricela Linares y María Sánchez.
Regina, Rut Ruiz y Bárbara Fonseca.
Concepcion Fernández, Regina Téllez y Salime David.
Alondra Ruiz y Paulina de los Santos.
Lupita Malpica y Gloria Espinosa.
Karla Alfaro, Liliana Orozco y Grethel Soippel.
Alejandra Cruz y Lupita Rovelo.
29
30
SOCIALES
09 de agosto de 2012
Horóscopos Aries
Tauro
21 DE MARZO 20 DE ABRIL
21 DE ABRIL 21 DE MAYO
Ya te llegó tu cargamento de buena suerte, por fin sentirás que arranca el año, tu prosperidad vuelve a ponerse en marcha así como tu creatividad profesional. No te cierres a la tecnología como medio para hacer contacto con los demás, aunque te parezca frío.
Estás al inicio de un proyecto que estás elaborando con propias manos, aunque al principio te de miedo o haya movimientos vacilantes, lo harás de maravilla y se empezarán a abrir muchas puertas, tan solo tenías que empezar. Tu economía se reanima y los ánimos también
Géminis
Cáncer
22 DE MAYO 21 DE JUNIO
22 DE JUNIO 23 DE JULIO
Es un mes de mucha suerte y avance en los negocios, dejarás atrás el tronarte los dedos cada mes pensando que no alcanzará. Toda tu vida toma nuevo sentido, el amor también entra en escena, prepárate para siete años de vacas gordas. La espiritualidad será tu aliada.
Ya estás comprendiendo de dónde venía ese vacío y comprometiéndote con tu proceso para sanarlo y vivir en paz. La convivencia con los tuyos no ha sido del todo fácil, pero eras tú quien te habías situado en una posición errónea, ahora sí te pondrás en el lugar correcto.
Leo
24 DE JULIO 23 DE AGOSTO Tendrás que ser muy cuidadosa con tus pasos, para no sufrir ningún accidente, sobre todo en escaleras y banquetas. Económicamente andas despistada, pero habrá que quien te haga fuerte. Hay suerte en asuntos familiares, tu pareja estará feliz contigo.
Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE Te involucrarás con un nuevo ambiente de amistades, más lúcidas e inteligentes, sabiendo que con ellos no puedes ser agria ni neurótica, justo lo que necesitabas para hacer un cambio radical. El amor se facilita en estos días por tu cambio de actitud, llega más dinero.
Sagitario 23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE Llevas un año estupendo con retos muy apetitosos y sobre todo, mucho amor para ti misma. Te has recuperado tanto física como mentalmente y seguirás por ese camino. La familia empieza a mejorar en su economía y el que no, que aprenda su lección, no le hagas la tarea.
Acuario 21 DE ENERO 19 DE FEBRERO Ocuparás mucho espacio en estos días, querrás que tu voz se oiga y tus pasos, que te pongan atención, que te digan que te quieren o que sean más amables contigo, porque hay mucha sensibilidad y nostalgia. Recibirás cariñito, ahora sí llega alguien amoroso.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Virgo 24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE Ya te sacaste la espinita que traías atorada, todo empieza fluir de forma más sana y coherente en tu vida. Ya entendiste los motivos de tu pareja y estarás más abierta a la relación. Económicamente por fin le bajas la deuda a tus tarjetas de crédito, hay salud.
Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE Todos te dicen que luces estupenda y que has cambiado mucho para bien, está llegando algo muy bueno de trabajo, la economía en el hogar se sostiene. Tu vida se vuelve más creativa y con mejor compañía. En el amor, tu pareja cruza por una temporada de suerte.
CAPRICORNIO 22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO Ya estás sanada de las heridas del pasado, sobre todo las del amor, porque ha llegado un señor hecho y derecho que te pondrá el mundo a tus pies. Ahora sí no te quedará la menor duda de que encontraste a tu alma gemela. La realización de tus sueños ya llegó, al fin.
Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO Concluyes un periodo de trabajo muy satisfactorio, de ahí se desprenderán muchas otras oportunidades y sentirás que se te ha hecho justicia. Perdonarás a los que te han querido hacer daño, porque hoy tienes las manos llenas y plenitud. El amor, sigue prosperando.
:: Delicatessen GOURMET
Costillas marinadas con chile pasilla EL SIE7E Rendimiento: 4 porciones Tiempo de preparación: 20 minutos Ingredientes: Para las costillas: 4 cebollitas cambray moradas Lancetas de madera, remojadas 3 cucharadas de aceite de canola 4 costillas de res aplanadas 8 nopales chicos Un toque de sal y pimienta Para la salsa: 2 dientes de ajo asados 1/2 cebolla asada 1 hoja de aguacate lavada, desinfectada y asada 4 chiles pasillas limpios, asados e hidratados 1 cucharadita de orégano seco 2 cucharadas de uvas pasas 1/2 taza del agua en donde hidrataste los chiles 1/2 taza de caldo de res Un toque de sal y pimienta
2 cucharadas de aceite de canola Para servir: Queso cotija, al gusto Hojas de cilantro, lavadas y desinfectadas Tortillas recién hechas, al gusto
Procedimiento: Corta las cebollitas en mitades y ensarta dos en cada lanceta.Calienta y barniza tu parrilla, cocina las costillas, nopales y las brochetas de
cebolla, hasta que la carne se cueza bien y las líneas de la parrilla se hayan marcado en los vegetales. Aumenta el sabor con sal y pimienta. Mezcla en tu licuadora todos los ingredientes de la salsa, pasa a un sartén y cocina hasta que rompa a hervor. Haz un espejo de salsa en platos extendidos, sirve en forma de torre las costillas, encima los nopales y una brocheta de cebollas por cada porción. Decora con queso cotija y cilantro y acompaña con las tortillas.
POSTRE
Margarita verde EL SIE7E
Rendimiento: 2 porciones Tiempo de preparación: 5 minutos Ingredientes: 1/4 de taza de infusión de cilantro* 1/2 chile serrano sin venas ni semillas 1 pepino chico sin piel ni semillas 1 1/2 cucharada de miel de maíz 2 cucharadas de licor de naranja 1/2 taza de tequila 1 taza de jugo de limón Hielo, al gusto Limón y sal, para escarchar
Procedimiento Incorpora en tu licuadora la infusión de cilantro, chile, pepino, miel de maíz, licor de naranja, tequila, jugo de limón y hielos. Cuela y sirve en copas escar-
chadas con limón y sal. *Para hacer la infusión hierve 1/2 taza de cilantro lavado y
desinfectado con 2 tazas de agua hasta obtener un color verde intenso. Cuela y deja enfriar.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
09 de agosto de 2012
SOCIALES
31
:: Psicología Humana Cosas del Corazón
Gente difícil
AGENCIAS EL SIE7E “Mi vida sería maravillosa, si no fuera por miles y miles de personas que habitan en este planeta”. Esto lo escuché hace varios meses de una persona que se quejaba amargamente de encontrarse continuamente con personas que le hacen la vida imposible o insoportable. Se quejaba de tener que lidiar con compañeros de trabajo que son insensibles y prepotentes. “-Es un verdadero suplicio tener que aguantar a clientes exigentes y desconsiderados y ni para que agregar –decía-. El aguantar a mi suegra que continuamente se mete en nuestras vidas con sus chismes y chantajes emocionales es otro problema”. Al escucharlo me hizo reflexionar que en todas partes hay gente que no piensa igual y que tarde o temprano, esta variedad en pensamientos, prioridades, principios y valores, puede ocasionar conflicto. Hay muchos tipos de gente difícil, y eso depende del lugar y momento. La mejor definición de gente difícil para mi es la siguiente: “Es una persona con conflictos sin resolver, que pretende agrandar su imagen a costa de disminuir la imagen de los demás”. Probablemente no sea su intención hacer la vida insoportable a los demás, pero con sus carencias y conflictos internos hace que su actitud cambie desfavorablemente y es precisamente ahí donde se ocasiona el problema. Quiero compartir contigo tres primicias que considero sumamente importantes cuando se trata sobre este tema. Estoy seguro que si reflexionas en ellas, encontrarás nuevas estrategias para sobrellevar a gente que ante tus ojos te parecen difíciles o prácticamente insoportables. Detrás de una persona difícil, hay una historia difícil. Te pido que en este momento pienses en alguna persona así. De preferencia que la conozcas o tengas que lidiar con ella frecuentemente. ¿Conoces su historia? ¿Conoces su pasado o su presente? Te puedo asegurar sin temor a equivocarme, que su
vida no ha sido fácil. Que puede tener un pasado con inseguridades, miedos, agresividad o indiferencia. Son cuatro factores que hacen que la gente cambie y desafortunadamente para mal. No es mi afán justificarlos, pero si entenderlos. Entender que en su actuar hay un grito de necesidad de sentirse aceptados, valorados o amados. Que con sus actitudes poco detallistas, agresivas o indiferentes están intentando de llamar la atención o sentirse inclusive importantes. La gente difícil tiene una historia difícil. Una historia que muchas veces intentan ocultar u olvidar a través de conductas que dañan a quienes los rodean. Una historia que puede remontarse inclusi-
ve al tiempo que estuvieron en el vientre de sus madres. ¿Qué tan esperados y aceptados eran? ¿Qué vivencias y sensaciones tuvo su madre durante el embarazo? Historias en las que por carencia de afecto durante etapas cruciales del desarrollo, hacen que en el futuro se conviertan en villanos protagonistas de las historias de muchas personas que los rodean. Repito, no los justifico, pero es ahí donde la madurez de cada uno de nosotros se aplica para intentar de encontrar el por qué de sus actos. Nadie puede hacerte la vida imposible a menos que tú lo autorices. Siempre existe la posibilidad de aceptar o no aceptar los agravios y humillaciones. Me quedo verda-
deramente sorprendido después de conocer historias de personas que han sufrido tremendas agresiones de todo tipo e inclusive privación injustificada de su libertad y posteriormente publican sus vivencias y aprendizajes. Siempre existe la posibilidad de decidir qué tanto permito que me afecten los desplantes y agresiones de la gente que me rodea. Y eso es precisamente el concepto que más habla de madurez o de crecimiento personal. La fortaleza de la gente se mide durante las adversidades, no en la tranquilidad. Las ofensas de la gente son como obsequios que te ofrecen. Si lo aceptas es que es para ti, si no lo aceptas ¿de quién va a ser? Obviamente del que te lo ofrece.
Al interpretar es cuando verdaderamente se evitan una gran cantidad de conflictos. Evitarías tomar todo lo que te dicen y sobre todo en forma personal. Recuerdo aquella historia que hace varios años me contaron sobre el maestro estricto y sumamente exigente que durante el último día de clases, uno de sus alumnos se acercó y le dijo con toda su ira guardada y durante mucho tiempo reprimida ¡Me alegro mucho que haya llegado este día para decirle que es de lo peor que he conocido! ¡Que es usted un inepto, déspota y el profesor más desagradable que jamás había tenido! ¡Qué bueno que no lo volveré a ver! El profesor sin inmutarse le dijo: Mil gracias por tu comentario pero no lo acepto. Puedes llevártelo. No es para mí; y siguió su caminar sin ningún malestar aparente. Simple y sencillamente no lo aceptó. No le dio la importancia que el alumno quería que tuviera. No se dejó inmutar por las agresiones que a su juicio, eran inmerecidas. ¿Cuántas veces reaccionamos totalmente al contrario? A cuanta ofensa o agravio reaccionamos con agresividad y sin control y lo que hacemos es atizar el fuego e inclusive aumentar con nuestra reacción la intensión del que nos insulta. Si lo que quería es desestabilizarte lo logró. Es más fácil ponerte sandalias que querer alfombrar al mundo entero. Este concepto de origen oriental, es muy cierto, porque nunca podremos cambiar a toda la gente y la gente no puede ser siempre como queramos. Es más fácil fortalecer mi autoestima e intentar poner armonía donde quiera que esté y dejar que la gente y las palabras fluyan. Hacer un esfuerzo continuo por ser feliz a través de la aceptación. La gente cambia cuando se siente aceptado y valorado. La gente hace un esfuerzo por agradarte cuando ven que de tu parte existe la aceptación. No cabe duda que la astucia que tienen ciertas personas para hacer sentir valorada y querida a la gente complicada, hace más milagros que toda una cadena de reproches. Deseo que estas primicias sean consideradas por ti y que si crees conveniente, las agregues en el menú diario de tu vida.
SOCIALES
09 de agosto de 2012
El Sie7e de Chiapas
Dile adiós al bigote AGENCIAS EL SIE7E Nos levantamos, vamos al baño y nos miramos al espejo y entonces es cuando nos damos cuenta, nos ha salido bigote. Creo que es lo peor para una mujer, mirarse en el espejo y ver esa pelusilla debajo de la nariz. Pero en los tiempos que corren ya no hay problema con el vello no deseado, ya que hay varias formas de quitarlo. Si el vello es fino, pero un poco oscuro, lo mejor sería la decoloración, con eso no deberías tener problemas, pero si son más gruesos lo mejor es utilizar unas pinzas de depilación, cera caliente o cremas depilatorias faciales. Pero, hoy en día, también podemos contar con otra magnífica opción si lo consideramos necesario, se trata de la depilación laser. Si el vello es excesivo y crees que no hay más remedio, acude a centro de depilación por laser. Tenemos muchísimas opciones para desprendernos de esa molestia, para todos los precios y todos los tipos.
www.sie7edechiapas.com.mx
:: Salud y belleza
32
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
09 de agosto de 2012
DEPORTES
33
Unach organiza la primera edición de Carrera CU
Se corre el próximo sábado 18 de agosto y contará con varias categorías y ramas para buscar establecer esta justa. PÁG. 37
Deportes
CARRERA
¿sabías qué?
En sus segundos Juegos Olímpicos, Laura Sánchez consiguió por fin colgarse una medalla olímpica para redondear su carrera.
34
DEPORTES
09 de agosto de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Otra reina de la velocidad
Sanya Richards Ross es la heredera de Ana Gabriela Guevara en los 400 metros planos y por fin consiguió consolidar ese nombre en Londres, ganando la medalla de oro en una prueba que resultó bastante reñida en sus últimos metros. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.
LA COLUMNA
Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com México lo consiguió. El equipo olímpico de futbol, aquel que dio pena en la Copa América y que se sacudió con el escándalo de Ecuador. Aquel que tenía en Luis Fernando Tena a su objetivo favorito por determinadas circunstancias y en algunos casos intereses, hoy tiene ya algo que México no conseguía desde hace muchos años, de hecho, creo que la gran mayoría de los menores de 40 pudimos ver: ganar una medalla olímpica en un deporte de conjunto. El flaco Tena se debe estar regodeando, eligiendo el traje con el que habrá de salir a la banca en su cita con la justicia fut-
Espacio Rosa El balance cambiará bolera, pues a pesar de tener únicamente dos títulos como entrenador en Primera División, lo que conseguirá el sábado, del color que sea, es parte ya de un lugar en la inmortalidad del futbol mexicano. Por cierto, vea los dos títulos de Luis Fernando Tena en el futbol mexicano de Primera División, consiguió el último título que suma Cruz Azul en su historia y el único título que tiene Monarcas Morelia en Primera (quiero ver al guapo que hace campeón a Cruz Azul; Monarcas en cualquier momento sale). Volviendo al tema, Luis Fernando Tena fue calificado de mala manera durante
esta gestión, a pesar de haber conseguido el pase a los Olímpicos, que ahora está coronando con una medalla, y haber conseguido la medalla de oro en los Juegos Panamericanos en Guadalajara. La tarea está hecha para Tena, que de aquí en adelante pueda estar tranquilo No se va a olvidar nadie y todos se encargarán de recordarlo cada vez que se hable de futbol olímpico. ¿Qué posibilidades tiene México de alcanzar el oro? Todas, México sabe que ha demostrado tener buenas hechuras y, sobre todo, de las formas en las que se puede vencer a Brasil, equipo que
será amplio favorito en este compromiso que, el próximo sábado, se disputará en Wembley, uno de los grandes templos del futbol mundial, que será el marco idóneo para ver una gesta heroica en la que México estará involucrado. Es un hecho, todas las críticas se van a convertir en festejo el próximo sábado. El futbol mexicano ha conseguido algo de lo que se van a acordar todos y de eso no debe existir la menor duda, y los protagonistas se han ganado ya un lugar en la historia, una historia muy pobre en resultados que de a poco ha estado cambiando por logros importantes, como esta medalla que se desvive entre el color plata y el áureo; el sábado sabremos de qué color es.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
09 de agosto de 2012
DEPORTES
35
JAGUARES
Segunda derrota en la Copa MX para Jaguares Cayeron ante Pumas Morelos esta jornada y complican su pase a la siguiente ronda de esta competición en el futbol mexicano. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con anotaciones de Carlos Campos (36’) y Víctor Rosales (49’), Pumas Morelos se impuso a Jaguares de Chiapas por 2 a 0 en el primer encuentro de la segunda llave por la Copa MX. El partido, que se disputó en el campo de Unidad Deportiva “Centenario”, sirvió para que Jaguares de Chiapas diera acción a muchos jóvenes surgidos de su cantera apoyados por jugadores de experiencia del primer equipo. Después de este resultado Jaguares concentra todas sus energías en su siguiente partido que corresponde a la Liga MX este viernes, recibiendo a Potros del Atlante en el Zoque. El cuadro felino, dirigido en esta ocasión por el entrenador
Gastón Obledo –auxiliar técnico del “Profe” Cruz- presentó rostros juveniles como los de los zagueros Luis Estrada, Osiris Enríquez, Pedro Hernández y Luis Loroña, complementados por elementos de experiencia como el arquero Édgar Hernández, Cristian Trombetta, Yasser Corona y Antonio “Hulk” Salazar. El primer aviso del partido fue para los chiapanecos con un disparo del juvenil delantero Luis Loroña, el cual pasó apenas abierto de la portería universitaria. Pumas Morelos se asentó mejor en el campo y obligó a Chiapas a emplearse a fondo en la defensa. Un cabezazo de Medina, que salió desviado del arco, fue el primer aviso serio de los locales al minuto 12. El partido se tornó ríspido con una férrea disputa del balón en el medio campo, lo que encendió
un poco más los ánimos de por sí elevados por el fuerte calor bajo el cual arrancó el partido. Pumas Morelos aprovechó un descuido defensivo de Jaguares y al minuto 36 marcó el 1-0, en un disparo cruzado de Carlos Campos, que puso la pelota fuera del alcance de Édgar Hernández. Para mala fortuna del cuadro chiapaneco, Armando Zamorano tuvo que abandonar la cancha al minuto 45, debido a un golpe que le impidió continuar en el partido; su lugar fue ocupado por Eder Sánchez. Para el segundo lapso, Pumas Morelos sorprendió a Jaguares, pues apenas al minutos 49 Víctor Rosales pondría el 2 a 0 en un certero remate de cabeza cruzado. Gastón Obledo, encargado de dirigir a Jaguares en este encuentro, mandó a la cancha al delan-
tero Diego Castellanos, en lugar de Antonio Salazar, adelantando además todas sus líneas para intentar descontar. Así fue como Chiapas generó un par de aproximaciones de peligro con disparos de Jorge Zárate y Luis Loroña que pasaron desviados del arco universitario. Al 65’ Diego Castellanos estuvo cerca del gol al conectar de cabeza un centro por arriba pero el balón salió directo a las manos del portero, en un aviso más de
los felinos. Jaguares insistió hasta el final pero Pumas Morelos replegó sus líneas y se dedicó a esperar y buscar liquidar el juego con un contragolpe, lo que por poco consigue en un nuevo remate de Izazola que salió apenas abierto del arco de Édgar Hernández. En sus últimas aproximaciones del partido los chiapanecos tocaron al arco con un remate más de Loroña y un tiro centro de Mariano Trujillo que no pasaron a más.
36
DEPORTES
09 de agosto de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
JAGUARES
Ya piensan en Atlante
La clausura corrió a cargo del director del Indeporte, Eliseo Licona.
INDEPORTE
Clausura Indeporte
Cursos de Verano 2012 Concluyeron las actividades en las instalaciones de la dependencia deportiva, cerrando un ciclo más de este tipo de eventos. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Luego de cuatro semanas de intensa actividad deportiva y recreativa, concluirá este viernes en las instalaciones del Instituto del Deporte (Indeporte), el “Campamento Deportivo Vacacional 2012”, evento que cumplió con los objetivos de proporcionar espacios de participación para lograr una mejor calidad de vida. Con un programa que incluye una serie de exhibiciones y demostraciones de los 450 niños y jóvenes que participaron del 16 de julio al 10 de agosto en actividades como el atletismo, basquetbol, futbol, natación, voleibol, zumba, wushu y activación física, llegará a su fin el mencionado “Campamento Deportivo Vacacional 2012”, en donde también se consiguió que los asistentes aprovecharan su tiempo libre, mejorando con ello las relaciones entre padres e hijos. La clausura correspondiente y el mensaje alusivo al evento programado a las 11:00 horas en el gimnasio uno de la misma institución, estará a cargo del
La clausura correspondiente y el mensaje alusivo al evento programado a las 11:00 de la mañana en el gimnasio uno
de la misma institución, estará a cargo del director general, Eliseo Licona García, quien al mismo tiempo entregará reconocimientos a los participantes.
director general, Eliseo Licona García, quien al mismo tiempo entregará reconocimientos a los participantes. Previo a la clausura, a partir de las 8:45 de la mañana, los 450 niños y jóvenes divididos en los grupos Ponys, Jaguares, Panteras, Ocelotes y Osos, realizarán una serie de exhibiciones y demostraciones de cada una de las disciplinas deportivas, así como también destacará la participación de los entrenadores. De igual manera, los padres de familia tendrán la oportunidad de participar al lado de sus hijos en cada una de las exhibiciones y demostraciones, esto con la finalidad de fortalecer las relaciones familiares a través del deporte. Con lo anterior, el Instituto del Deporte (Indeporte), por conducto de su Dirección de Deporte Popular, se suma también al fortalecimiento del programa institucional “Deporte para Todos”, que tiene como propósito fundamentalmente el de proporcionar a la población en general una serie de actividades que coadyuven a una mayor integración social.
Se concentran en el trabajo.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La segunda derrota en la Copa no estaba presupuestada para Jaguares de Chiapas, sin embargo, es algo que deberán dejar atrás y concentrarse en lo que viene, que será un duelo complicado ante un rival que está haciendo muy buen futbol. Tras la derrota en el partido de la Copa MX, Édgar Hernández reconoció que el equipo no tenía presupuestado este resultado y la única intención era llevarse los tres puntos del Centenario. En entrevista, el portero felino se dijo tranquilo y ya con el chip puesto en lo que será el juego que viene dentro de tres días en Chiapas. “Fue un partido atractivo, dinámico, más porque estaba plagado de jóvenes por los dos equipos, un partido muy abierto, lleno de oportunidades, pero ellos las supieron aprovechar”, recordó. “Es una derrota dolorosa pero hay que trabajar que ahora sigue otro partido en casa”, declaró Hernández, al tiempo que aseguró que el equipo mantiene la confianza en lograr su primer triunfo en el próximo partido de Liga ante Potros del Atlante. “Confío en todo el plantel y confío en todos mis compañeros”, dijo Hernández, quien insistió en que esto ya es pasado. “Pensar en el viernes que es Atlante y remontar, que al final para nosotros eso es lo más importante, la Liga, el saber que el equipo ha venido jugando mucho mejor y que si Dios quiere el viernes vamos por los tres puntos”, sentenció.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Este miércoles fue presentada la justa pedestre del 18 de agosto.
09 de agosto de 2012
DEPORTES
37
Víctor Rumiya aportó los detalles de la justa universitaria que se corre por primera vez.
CARRERA
Unach celebra carrera pedestre a su CU
Esta carrera se disputará en un fin de semana complicado en el que ya se habían programado dos carreras más en distintos frentes de la actividad pedestre.
Los Ocelotes convocaron para el sábado 18 de agosto a su justa pedestre que espera una buena participación de los atletas. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con la primera etapa de Ciudad Universitaria finalizada, la Unach organiza para el 18 de agosto una justa pedestre a la que espera una nutrida participación de competidores y que entregará premios a los tres primeros competidores que crucen la meta en cada categoría y rama. Encabezados por Víctor Rumiya, director de Extensión Universitaria de la Universidad Autónoma de Chiapas, este miércoles fue presentada ante los medios de comunicación la primera edición de la Carrera Pedestre Unach Ciudad Universitaria, evento que se organiza con el objetivo de que todos los participantes puedan conocer la primera etapa de la construcción que se enfocará en atender a los deportistas universitarios. “Está abierta esta convocatoria para esto que será una fiesta.
Es una carrera no profesional que está abierta para todos aquellos que quieran participar porque queremos que conozcan nuestras nuevas instalaciones y buscamos que, junto con otros eventos que ya se tienen planeados, se pueda poner en marcha estos festejos en la Unach”, sentenció el dirigente. La justa pedestre está programada para el sábado 18 de agosto, justo al mismo tiempo de otra celebración pedestre en Chiapas de Corzo y un día antes de la Carrera San Agustín, lo que probablemente complique la asistencia de competidores y que habla de que los organizadores de esta justa no consideraron algunos factores. Cabe señalar que las categorías exclusivas para trabajadores de la Unach puede colaborar a que se pueda contar con gente de la institución en esta justa el sábado 18, día poco común para una justa pedestre en Tuxtla.
Habrá varias distancias en esta justa, desde los 1.5 kilómetros que recorrerá la infantil, pasando por los 4 kilómetros destinados para estudiantes universitarios y personal universitario, estos últimos tendrán dos categorías como son de los 25 a los 40 años y de más de 41 años; por su parte; la categoría Libre recorrerá seis kilómetros. Para las categorías de personal, deberán presentar como requisito su credencial que los acredita como trabajadores, mientras que el resto una identificación oficial. La inscripción es gratuita y puede realizarse en las oficinas de la Dirección de Extensión Universitaria ubicadas en la 2ª Poniente Sur #118, en el 6° piso, en el edificio Maciel de la capital chiapaneca; de la misma forma, se puede enviar un correo electrónico a ocelotesunach@hotmail,com y hasta media hora antes del banderazo de salida el próximo sábado 18 de agosto.
CU espera a los atletas el próximo 18 de agosto.
38
DEPORTES
09 de agosto de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CARRERA
Cumple club 24 años en Tuxtla Gutiérrez con festejo El Club de Corredores Caña Hueca organizaró esta justa que busca tener buen festejo entre la familia pedestre de Chiapas. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Un festejo será el que el próximo domingo tenga el Club de Corredores Caña Hueca, con la realización de la carrera y la conmemoración de 24 años de existencia, esperando reunir a todos los competidores para dicho festejo. Fue el presidente de dicha organización, Roberto Maza, quien dio a conocer los detalles de esta justa, en la que habrá dos distancias con tal de favorecer a todos aquellos que practican esta disciplina y que no están listos para grandes distancias, es por eso que habrá dos rutas, una de cinco kilómetros y una más de 10, mismas
que en punto de las 08:00 horas del próximo domingo estarán escuchando el disparo de salida para echar a andar el festejo. La convocatoria está dirigida a todos aquellos que practican esta disciplina, que van desde particulares que pueden entrenar en las calles tuxtlecas, hasta los clubes organizados e instituciones que promueven el deporte y la actividad física, para que estos hagan extensiva la invitación al festejo del Club de Corredores Caña Hueca. Los registros para esta competencia se realizarán el mismo día del evento, hasta media hora antes del banderazo de salida y tendrá un costo de 40 pesos, monto que es utilizado en los insumos que se utilizan en las carreras,
como es la hidratación y el kit de recuperación que normalmente se les entrega a los competidores una vez que cruzan la meta. En lo que respecta a las ramas y categorías que se han convocado están: Varonil y Femenil en libre de 18 a 39 años, Máster de 40 a 49 años, Veteranos A d 50 a 59 años, Veteranos B de 60 años en adelante, y categoría Libre general para la prueba de los 5 kilómetros. Como es costumbre, esta carrera es recreativa y buscan fomentar la actividad física, combinado con un festejo tradicional que durante 24 años se mantiene firme en la capital chiapaneca; sin embargo, estará vigente en la competencia el reglamento de la Federación Mexicana de Atletismo.
Se espera nutrida participación en esta carrera de aniversario.
PASEO
Van este sábado por la edición 17 de Paseo Nocturno Luego de haberse suspendido hace unos días por la lluvia, finalmente se espera poder realizar este sábado en Tuxtla. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Debido a la fuerte lluvia que se presentó el pasado sábado, será este sábado 11 de agosto cuando se lleve a cabo la edición número 17 del Paseo Nocturno 2012; evento que tiene lugar en las principales calle de Tuxtla Gutiérrez. En ese sentido, el comité organizador, encabezado por la Dirección de Promoción Deportiva Municipal (Prodem), Tuxtla en Bici, y Chiapas Sobre Ruedas, señalaron que con el objetivo de salvaguardar la integridad de los asistentes se optó por cambiar de fecha el recorrido. En ese sentido, indicaron que se implementará la misma logística, siendo el Parque Recreativo Caña Hueca el punto de reunión. Ahondaron que la cita será en punto de las 20:00 horas, y una hora más tarde se efectuará el
banderazo de salida, para así perfilarse a la Avenida Central hasta llegar a la fuente Diana Cazadora y emprender el regreso. Subrayaron que tal y como se tenía contemplado, se contará con un total de 30 bicicletas a préstamo, mismas que serán entregadas con una identificación oficial. Los organizadores mencionaron que se contará con servicio de mecánica básica gratis. Dentro de las recomendaciones que hace el comité organizador se encuentran: utilizar luces reflejantes, usar ropa con colores claros, los menores de preferencia deben de ir acompañados por un adulto, mantener el grupo compacto para evitar huecos, llevar un bicicleta en óptimas condiciones, procurar llevar casco, por seguridad evitar llevar mascotas, en caso de algún inconveniente, orillarse a la banqueta y esperar a la barredora para su auxilio, entre otros.
Datos Cabe destacar que los paseos nocturnos tienen como objetivo fomentar el uso de la bicicleta y otros medios de movilidad no contaminantes. Además, los paseos buscan contribuir a la activación física, sana convivencia e integración familiar, entre otros.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
09 de agosto de 2012
DEPORTES
39
FINAL
Pelé ansioso por la final en Wembley
El sábado definen el oro.
AGENCIAS EL SIE7E
Oliveras comanda el HO Speed Racing que busca sacar buenas cuentas en Querétaro.
NASCAR
Buen augurio ve
Oliveras para Querétaro La caravana de NASCAR se alista para una fecha más y la “garra verde” espera conseguir un buen resultado en dicho trazado. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Después de una gran actuación en la octava fecha de NASCAR Toyota Series, Hugo Oliveras piloto, del Toyota 11 de MonsterEnergy-Bosch-FiestaAmericana llega motivado a Querétaro, sede que recibirá la novena parada del campeonato Stock de nuestro país. Para esta cita, el originario de la Ciudad de México llega con actitud positiva, buscando mejorar su última actuación sobre el óvalo de 1275 metros de longitud, en la cual obtuvo el lugar número 15 dentro de la primera carrera celebrada el pasado mes de abril por tierras queretanas. “El equipo viene haciendo bien las cosas en esta segunda parte de la temporada, sin embargo, en Querétaro el factor suerte cuenta mucho; es una plaza que como equipo y piloto me trata bien, ahí obtuve mi primera victoria dentro de NASCAR y ojalá en esta visita se pueda repetir el resultado”, señaló el volante de la Garra Verde. En relación a las condiciones del Toyota 11, el cual sufriera al-
“La idea es poder acceder al top ten general, sin embargo, sé que no es sencillo, el nivel de competencia es alto,
pero considero que el próximo domingo una carrera inteligente de mi parte hará la diferencia”, comentó Oliveras.
gunos daños en su anterior compromiso con la categoría, Hugo explicó que se trabajó arduamente en el taller del HO Speed Racing para tenerlo ya en buenas condiciones, mismas que le permitirán ubicarse en un buen lugar dentro de la calificación como objetivo primerio y posteriormente una mejor posición en la competencia. “El coche está bien, se trabajó en los golpes que tuvo ahora en San Luis Potosí, pero ya está listo para rodar en el óvalo queretano, el cual es uno de los más complicados para los ingenieros por sus condiciones; en el caso del de nosotros, Jordi Vidal trae ideas nuevas que quiere probar ahora en las prácticas con la finalidad de tener un auto constante algo que es de suma importancia en esta pista”, explicó el también director del HO Speed Racing. Hugo contabiliza un total de 235 unidades, puntos que lo colocan como el décimo cuarto mejor piloto del serial, lugar que el capitalino tratará de dejar ahora en la “Queretana 200”, para de esta forma ascender lo más rápido posible al top ten general.
El brasileño Edson Arantes do Nascimento “Pelé” espera “ansioso” la final del futbol varonil de los Juegos Olímpicos Londres 2012, donde la selección de su país enfrentará a México en busca de la medalla de oro que se le ha negado en toda su historia. Nunca la “verdeamarella” ha subido a lo más alto del podio en unos Juegos Olímpicos y luego de alcanzar la final en Londres 2012, tras vencer 3-1 a Corea del Sur, el astro “amazónico” ya espera el choque del sábado ante México. A través de su cuenta de Twitter, Pelé, en idioma inglés y portugués, calificó de “importante” la victoria conseguida este martes en el estadio de Old Trafford, y aseguró que espera “ansioso” el choque ante el Tricolor. Dos finales ha disputado el “Scratch du Oro” en citas veraniegas, en Los Ángeles 1984 y en Seúl 1988, y en ambas perdió, por lo cual debió conformarse con el plata. En días pasados, el campeón del mundo con Brasil en Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970, aseguró en una entrevista que en Londres se podría terminar la “maldición” del equipo sudamericano en citas olímpicas, pues hay equipo con qué hacerlo. Aseveró que existe una “gran posibilidad” de que se rompa esa maldición y logren el metal áureo, y agregó que no encuentra una explicación lógica ante la negativa del oro para la selección de su país en Olímpicos. Este sábado, en el estadio de Wembley, uno de los dos equipos hará historia con su primer lugar en unos Juegos Olímpicos, aunque la presión estará del lado “amazónico”, pues el equipo de Luis Fernando Tena ya logró una brillante participación con la plata asegurada.
40
DEPORTES
09 de agosto de 2012
El Sie7e de Chiapas
OLÍMPICOS
Le dan gran bienvenida a Laura Sánchez en México La clavadista consiguió un bronce no presupuestado y en su vuelta a México fue reconocida por un gran número de seguidores que la recibió con mariachi.
AGENCIAS EL SIE7E La clavadista Laura Sánchez, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en la prueba de trampolín de tres metros individual, fue recibida con mariachis en el Arco de la Calzada de esta ciudad. Si bien es oriunda de Guadalajara, Jalisco, Laura Sánchez es guanajuatense por adopción, ya que radica y entrena en esta ciudad, con apoyos de las comisiones del deporte del municipio de León y del estado de Guanajuato. Acompañada por su entrenador y esposo, Francisco Rueda, la clavadista atribuyó el triunfo a la preparación intensa que se tuvo. Ya lo había intentando en Atenas 2004 y Beijing 2008, y así lo reconoce: “La tercera es la vencida, un tercer lugar muy peleado y creo que el secreto es el trabajo que veníamos haciendo aquí en Guanajuato; traíamos una temporada muy buena con los Juegos Panamericanos, un sexto lugar mundial, la clasificación un año antes a los Juegos Olímpicos y todo este año fueron las series
mundiales para ir mejorando puntuación”. En entrevista, la clavadista dijo que en Londres fueron tres días de competencia y la final fue bastante competida. “Siempre me sentí muy a gusto, tranquila y al final nerviosa porque en el último clavado de Tania Cagnotto me temblaba todo el cuerpo pero bueno, todo se decidió en ese último clavado”, explicó. Laura Sánchez tomará unos días de descanso para posteriormente reiniciar sus entrenamientos de cara a justas continentales. La jalisciense obtuvo la medalla de bronce en la competencia de trampolín de tres metros, donde tuvo una puntuación de 362,40. Hasta la tercera ronda Sánchez se mantuvo en la quinta posición, sin embargo, la determinación y la concentración en sus últimos dos clavados le permitieron escalar las dos posiciones que necesitaba para lograr el podio. Tras la competencia, las chinas Minxia Wu y Zi He ganaron oro y plata con 414.00 y 379.20 puntos, respectivamente, en tanto que Laura Sánchez logró 362.40 puntos.
www.sie7edechiapas.com.mx
I
CÓDIGO
09 DE AGOSTO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CÓDIGO ROJO
Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx
PÁG. IV Eran originarios de la pesquería Punta Flor.
Hallan cadáveres de pescadores en el mar
PÁG. V Debido al mal tiempo
Taxista se desbarrancó
II
CÓDIGO
09 DE AGOSTO 2012
Violencia en las calles
Pandilleros golpean
a sexagenario
:: Lo mandaron al hospital debido a las múltiples lesiones. ALBERTO RUIZ EL SIE7E Una persona de la tercera edad fue ingresada de urgencias al Hospital Integral de Cintalapa, tras recibir una tremenda golpiza por parte de un grupo de vándalos desquiciados. Con diversas lesiones en su cuerpo y una hemorragia tremenda por las heridas cortantes, recibió atención médica el infortunado que identificaron como Alejandro Burguete Cal y Mayor de 64 años de edad, con domicilio en el barrio de Guadalupe. Paramédicos de la Comisión Nacional de Rescate informaron que en las últimas horas de este
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
martes, en la vía pública de la colonia Peralvillo (Urbana), fue encontrado el individuo tirado e inconsciente encima de un charco de sangre con severa hemorragia y posible traumatismo craneoencefálico. Burguete Cal y Mayor aparentemente se encontraba bajo los influjos del alcohol y presentaba una herida cortante de aproximadamente 10 centímetros de largo en la parte izquierda de la cabeza. Lo cierto es que ni vecinos ni transeúntes vieron algo de la agresión que sufriera esta persona, por lo que según el afectado lo habían agredido varias personas para quitarle sus pertenencias.
TUXTLA
Motociclistas se
estrellan contra tráiler :: Al ver a sus víctimas tendidas en el pavimento, el conductor emprendió la huida. REDACCIÓN EL SIE7E
U
n joven motociclista y su acompañante resultaron lesionados tras impactarse contra un tráiler en el bulevar Salomón González Blanco, frente a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), minutos antes del mediodía de ayer. Según agentes de Tránsito Municipal, el accidente fue reportado a las 11:40 de la mañana, René de Jesús Cruz Rodas iba al oriente a bordo de una Kawasaki con placas K-866-R del estado de Morelos, acompañado de Amado Hernández Ochoa. De pronto, en el retorno ubicado a 100 metros de la SSPM, un tráiler que se dirigía al sur intentó ganarle el paso para incorporarse al Libramiento Norte, ante la maniobra imprevista, el motociclista no pudo frenar su vehículo y se impactó contra el costado del tráiler. Tras el golpe, el ciclomotor derrapó y se golpeó contra la acera, por lo que Hernández Ochoa salió proyectado y terminó entre el monte de una jardinera y el conductor a orillas de la vía. Al ver los dos jóvenes tendidos, el trailero aprovechó para pisar el acelerador y huir de la escena
COMITÁN
Detienen a grafitero
:: Lo sorprendieron pintando la fachada de una casa. JUAN OREL EL SIE7E Ante la denuncia hecha por la propietaria de una casa habitación y ante la rápida acción de la Policía Municipal, fue detenido un joven en flagrancia cuando se encontraba pintarrajeando la fachada de la casa con pintura en aerosol. El arresto del grafitero se suscitó alrededor de las 00:15 horas del día de ayer, sobre el bulevar Belisario Domínguez Norte, esquina con la 7ª. Calle Norte Poniente, a unos pasos de la Subestación de Luz de esta ciudad.
Ante las constantes pintas que había venido sufriendo María Candelaria Macías Hernández, en su domicilio, decidió poner un alto, iniciando vigilancia a altas horas de la noche para dar con el responsable; una vez observado un joven, quien se disponía a realizar pintas en la fachada de su casa, rápidamente dio parte a la Comandancia Municipal. Dicha corporación envió a agentes policiacos, quienes se dirigieron al lugar de los hechos; de manera sigilosa y con cautela logrando la captura de Luis Alberto Abadía Espinosa, de 18 años, con domicilio en
4ª. Calle Norte Poniente esquina con la 6ª. Avenida Poniente, a quien encontraron de manera flagrante, cometiendo el delito de daños en propiedad ajena (grafiteaba con pintura en aerosol la casa). Inmediatamente fue trasladado a la Base de la Policía Municipal, donde fue puesto a disposición del Juez Calificador, quien determinará su situación jurídica, quedando detenido por las próximas 36 horas y/o hasta que repare los daños causados, además tendrá que pagar su multa correspondiente ante el delito cometido.
con dirección al poniente de la ciudad. Ante los hechos, policías que estaban de guardia en la comandancia se conglomeraron en el lugar y pidieron auxilio de una ambulancia, por lo que en minutos acudieron paramédicos del
Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM). Esto con apoyo de elementos de Protección Civil municipal brindaron las asistencias médicas y trasladaron a ambos jóvenes al hospital de la Cruz Roja Mexicana.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
JIQUIPILAS
09 DE AGOSTO 2012
CÓDIGO
III
COMITÁN
Semoviente ocasiona accidente carretero :: Continúan registrándose percances viales a causa del ganado suelto en las carreteras de la región
Turista provocó
accidente automovilístico
:: Se pasó la luz roja. JUAN OREL EL SIE7E
E
ALBERTO RUIZ EL SIE7E Tras la proliferación de semovientes en las orillas de las principales carreteras de la Región II Valle-Zoque, nuevamente una vaca pierde la vida al ser atropellada por un vehículo. El accidente de tránsito se registró en los últimos minutos de este pasado martes sobre el kilómetro 94 del tramo Jiquipilas-Ocozocoautla en la carretera libre México 190. En el percance resultó una persona desmayada y con golpes contusos, una vaca muerta y daños materiales en la unidad automotriz.
El vehículo involucrado era color blanco con amarillo, marca Nissan tipo Tsuru y en su modalidad de taxi del sitio “Radio Taxis Concord” de Tuxtla Gutiérrez, con placas de circulación 7445BHD del estado de Chiapas. El accidente fue provocado por la vaca cuando intentó cruzar la cinta asfáltica en el momento en que el taxi circulaba por el lugar. El pasajero desmayado y golpeado responde al nombre de Gloria López Santos de 26 años, con dirección en andador Nicaragua manzana 5 de la colonia Tuxtla Chico en la capital del estado de Chiapas.
l desconocimiento en las preferencias viales de una persona originaria del Distrito Federal y la falta de precaución, ocasionaron un percance automovilístico, saldándose con daños materiales en ambos vehículos. El percance automovilístico se suscitó alrededor de las 11:00 horas del día de ayer, sobre la 28ª. Calle Sur Poniente, esquina con Avenida Libertad de la colonia Mariano N. Ruiz de esta ciudad. Los vehículos involucrados en el choque de automotores son una camioneta Pick Up Dodge Ram 1500, color guinda con gris, con placas de circulación 892-XMT del Distrito Federal, rotulado con publicidad de Comercializadora Barreras Trading, conducido por Humberto Adrian Barrera González, con domicilio en la Ciudad de México, quien resultó ser el presunto responsable, el segundo vehículo es un vehículo Hunday color blanco, con placas de cir-
culación DB-26-339 del estado de Chiapas, rotulado con publicidad de la embotelladora Lagos, conducido por Víctor Gonzalo Alfaro Villatoro. El incidente se ocasionó cuando Barrera González, al desconocer las preferencias viales, no tomó las precauciones debidas, cruzando intempestivamente la avenida, impactando a la camioneta repartidora de agua purificada y causando daños en
ambos vehículos. Al lugar llegaron agentes de Vialidad Municipal, ante el llamado de auxilio por parte del afectado, quienes en su llegada conminaron a los involucrados a llegar a un acuerdo armonioso, caso contario los vehículos serían ingresados al corralón, por lo que Barrera González aceptó cubrir los daños ocasionados para evitar mayores contratiempos.
CINTALAPA
Intentó meter droga al Amate :: Mujer argumentó que le pidieron de favor que metiera bolsa con ropa. ALBERTO RUIZ EL SIE7E Una persona del sexo femenino fue detenida en las últimas horas al tratar de introducir droga al interior del penal El Amate en Cintalapa. Según fuentes policiales, la fémina fue descubierta el mediodía de este pasado martes en una de las aduanas del penal, cuando en el interior de un paquete de ropa limpia que llevaba a su esposo se encontraba alojada la droga. La mujer fue identificada como Blanca Lidia García Morales de 30 años de edad, originaria de la colonia Vicente Guerrero del municipio de Jiquipilas. Iba de visita al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número14 El Amate,
ya que ahí se encuentra recluido su esposo de nombre Porfirio Maza Velázquez de 27 años, quien purga una condena por el delito de robo desde hace más de año y medio. En sus declaraciones ante la Fiscalía del Ministerio Público de la Región Istmo-Costa, la indiciada dijo que una persona externa le pidió que le hiciera favor de meter una bolsa con ropa a otro recluso del módulo azul en el mismo penal, pero jamás se imaginó que llevaría droga. Ahí fueron decomisados dos envoltorios; uno con hierva verde (marihuana) y el otro con polvo blanco (cocaína), siendo puestas a disposición de las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas (PGJE).
VI
CÓDIGO
09 DE AGOSTO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TAPACHULA
Rescatan a adolescentes de la trata y explotación :: Detienen a propietaria de bar. NOTIMEX EL SIE7E
L
a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Chiapas rescató a dos menores de edad víctimas de trata de personas en su modalidad de explotación laboral, durante un cateo al bar El Cangrejito Playero de esta ciudad. La dependencia detalló que el rescate se logró debido a una operación que se llevó a cabo en ese lugar en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. De acuerdo con las investigaciones encabezadas por la Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos Cometidos en contra de Inmigrantes, las adolescentes de 13 y 14 años rescatadas cumplían jornadas laborales de más de 12 horas al día. Además hacían actividades como meseras, debiendo “fichar” con los clientes, con quienes tomaban cervezas para obtener un porcentaje de 50 por ciento de comisión, mientras el resto era para la administración del bar.
Ambas fueron trasladadas a las instalaciones de la Procuraduría, donde recibieron atención integral en materia psicológica, médica y victimológica, de acuerdo con el Protocolo de Atención a Víctimas y Testigos de la Trata de Personas en la entidad. Por esos hechos se encuentra detenida la propietaria del establecimiento, María Concepción Lan Orantes, como probable responsable del delito de trata de personas en agravio de las dos jóvenes.
En su declaración ministerial, las menores de edad señalaron de manera directa a Lan Orantes como quien las contrató para llevar a cabo diversas actividades en El Cangrejito Playero, detalló la procuraduría chiapaneca en un comunicado. Derivado de lo anterior, la Fiscalía Especializada abrió una averiguación previa y ordenó el desahogo de las diligencias correspondientes para conocer de la existencia de más víctimas, así como de la participación de otros involucrados.
Estado de México
Matan a seis en bar de Neza :: Se reportó que un grupo armado ingresó al lugar, amagó a los comensales y les disparó. AGENCIAS EL SIE7E Al menos seis personas murieron y dos más resultaron lesionadas luego de una balacera ocurrida la madrugada de este martes dentro de un bar en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, sin que se reporten detenidos. Reportes policiacos indicaron que los hechos sucedieron en las instalaciones del establecimiento denominado El Pachangón, ubicado en la avenida Carmelo Pérez, colonia Benito Juárez, donde un grupo armado abrió fuego contra los comensales. En el incidente fallecieron cuatro hombres y dos mujeres, además de dos personas lesionadas, quienes fueron atendidas y trasladadas al hospital más cercano. Al lugar llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como efectivos de la Policía Municipal y Ministerial mexiquense para iniciar las averiguaciones correspondientes. De acuerdo con la información, hasta el momento no se reportan
personas detenidas. Procuraduría ya investiga los hechos La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) inició las investigaciones de los hechos ocurridos la madrugada de este miércoles en un bar del municipio de Nezahualcoyotl y que dejó un saldo de seis personas muertas y dos más heridas. Los reportes de la policía señalan que un grupo armado ingresó a un bar con razón social El Pachangón, ubicado sobre la ave-
nida Carmelo Pérez, en la colonia Benito Juárez, donde amagaron a clientes y empleados y comenzaron a dispararles. Hasta el momento el saldo es de seis personas que perdieron la vida, entre ellas dos mujeres, y dos más que resultaron heridas por arma de fuego. La zona permanece acordonada, los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) y los lesionados llevados a un hospital custodiados para recibir atención médica. No hay personas detenidas.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
JIQUIPILAS
Un par de heridos en choque por alcance :: Fuentes oficiales informaron que el exceso de velocidad y falta de precaución ocasionaron el percance. ALBERTO RUIZ EL SIE7E
E
l descuido de un taxista ocasionó que se estampara en la parte trasera de otro vehículo en circulación, dejando un saldo de un par de lesionados así como cuantiosos daños materiales.
El choque se produjo cerca de las 08:00 horas de este miércoles en el kilómetro 80 de la carretera Internacional México 190, donde dos personas del sexo femenino resultaron policontundidas. Fuentes oficiales informaron que el exceso de velocidad y la falta de precaución del conductor provocaron el percance carretero, desde donde se tuvo que responsabilizar de los daños materiales y lesiones. El chafirete desprevenido se hace llamar Jesús Fabián Martínez Morales, originario del municipio de Jiquipilas, quien conducía un vehículo color anaranjado
marca Nissan tipo Tsuru y en su modalidad de taxi con número económico 015 y con placas de circulación 1423BHE del estado de Chiapas. Éste chocó contra un vehículo color blanco con rojo marca Nissan tipo estaquitas y placas de circulación DC88509 del estado
09 DE AGOSTO 2012
CÓDIGO
VII
COMITÁN
Embisten a motociclista
:: El joven resultó con lesiones leves, el presunto responsable se comprometió a pagar los daños. JUAN OREL EL SIE7E
Presuntamente la falta de precaucion fueron las causas de un percance entre un motociclista y el conductor de una camioneta, donde resultó lesionado el motorista y con daños el vehículo donde viajaba. El hecho se suscitó alrededor de las 18:33 horas del día de ayer, sobre la 6ª. Avenida Oriente Norte, esquina con la 2ª. Calle Norte Oriente, barrio de las Sie7e Esquinas de esta ciudad. En el percance se vieron involucrados Marco Antonio Jiménez Pérez, de 17 años, con domicilio en la 2ª. Sección del barrio de Los Desamparados, quien circulaba a bordo de su motoci-
cleta itálica color rojo sin placas de circulación y Norberto Calvo Aguilar, de 42 años, conductor de una camioneta color rojo con placas de circulación CX-52-297 del estado de Chiapas. El incidente se ocasionó presuntamente por la falta de precaucion de Calvo Aguilar, ya que al girar el volante de su vehículo para incorporarse a la 6ª. Avenida Oriente no se percató que un motociclista lo hacía al mismo tiempo que él, embistiéndolo. El motorista cayó fuertemente al concreto, resultando con lesiones leves, pero al ser integrante de la organización OTDREP, rápidamente llamó a los integrantes de ésta para hacer presión y exigir el pago de los daños.
de Chiapas, misma unidad que conducía Carlos Zárate Palacios. Las víctimas que se identificaron como María de Lourdes Toledo Castro y Yulet Guadalupe Medina Zárate de 52 y 16 años respectivamente, fueron atendidas médicamente por elementos de la Cruz Roja.
MAPASTEPEC
Turista se ahogó en balneario
:: Se trata de Érick Vegas, originario del Estado de México. MANUEL OZUNA EL SIE7E Un joven originario del Estado de México se ahogó en las profundidades del balneario de la posa La Laja, del río Novillero del ejido Guadalupe Victoria de Mapastepec. Amigos que lo acompañaban trataron de auxiliarlo pero fue imposible. Según dio a conocer la Policía Municipal, indicaron que aproximadamente a las cuatro de la tarde recibieron una llamada en la cual reportaban que en la posa de laja se encontraba una perso-
na presuntamente ahogada. Los familiares que acompañaban Erick Vegas Campos dieron a conocer que se encontraban disfrutando de un agradable paseo en la posa La Laja, pero no se dieron cuenta cuando Erick Vegas se sumergió para después encontrarlo ahogado. Trataron reanimarlo pero no reaccionó, por lo que inmediatamente decidieron trasladarlo al hospital a bordo de una camioneta, pero todo resultó en vano debido que perdió la vida, por lo que los médicos del Hospital Rural solicitaron la presencia del Ministerio Público para dar fe
del deceso e iniciar las primeras diligencias del fallecimiento y ordenar el traslado del cuerpo sin vida al Servicio Médico Forense (Semefo) para practicarle la necropsia de ley. Los amigos y familiares de Erick se encuentran consternados por su fallecimiento; lo que parecía alegría y diversión se convirtió en una fatal tragedia. Nicolás Martínez de la Cruz, de 57 años de edad y tío del occiso, reconoció el cuerpo sin vida, dando aviso a sus papás, quienes viven en el Estado de México. Se logró saber que Erick Vegas Campos contaba con 19 años de
edad y tenía su domicilio en calle Noche Buena manzana 60 lote 26, de la colonia Potrero del Rey en el Estado de México. Había ve-
nido a vacacionar con sus familiares y encontró la muerte. Hasta el cierre de esta nota el cuerpo aún se encontraba en el Semefo.
VIII
CÓDIGO
09 DE AGOSTO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
COMITÁN
Casi linchan a dos “asalta taxistas” :: Los trabajadores del volante los capturaron y les aplicaron su “ley”.
YADIRA ÁNGEL/JUAN OREL EL SIE7E
D
os sujetos fueron golpeados brutalmente por un grupo de taxistas que además pretendían lincharlos, cuando intentaban asaltar a uno de sus compañeros en la madrugada de ayer. Todo ocurrió alrededor de las 00:30 horas de ayer, cuando Miguel Ángel López Alfaro, de 22 años, conductor del taxi 0093, abordó a dos sujetos que le solicitaron un servicio al barrio de Los Sabinos, al sur de la ciudad. Los pasajeros esperaron el momento que transitaran sobre una vía oscura y obligaron al taxista a detenerse asegurándole que no le pagarían el servicio, al tiempo que le exigieron que les entregara todo el dinero que llevaba.
Como pudo, Miguel Ángel logró huir de sus agresores, no obstante pidió ayuda con sus compañeros a través de su radio-comunicador, y en pocos minutos recibió una respuesta, dado que varios de sus compañeros llegaron para auxiliarlo. Los dos sujetos huyeron sobre unos matorrales; en el lugar se congregaron decenas de choferes, quienes se desplegaron para la captura de estos dos presuntos “asalta taxistas” quienes no se escondieron lo suficiente, siendo localizados y comenzándoles a propinarles una golpiza, al grado de pretender lincharlos ante el enojo causado por lo sucedido. Para suerte de los detenidos, un Policía Solidario se percató de la situación y pidió refuerzos para rescatar a los asaltantes, a quienes trasla-
daron a la comandancia municipal y declararon llamarse, Alfredo Jiménez López de 38 años de edad y su hermano Eliseo Jiménez López de 18 años. Ambos detenidos fueron puestos a disposición del Juez Calificador, quien determinará la situación jurídica de ambos, quedando detenidos por las próximas 36 horas, en caso de que los agraviados no interpongan su demanda correspondiente ante el Ministerio Público. Sin embargo, Miguel Ángel aseguró que interpondría una demanda ante el Ministerio Público para que un juez determine el castigo que deben recibir los asaltantes, además de que otros compañeros que han sufrido asaltos acudirán a reconocerlos y denunciarlos en caso de que sean quienes los han acosado.
El Sie7e de Chiapas
09 de agosto 2012
PROTESTA
Protagonizan encapuchados
violentos disturbios en Chile EN LA MANIFESTACIÓN se congregaron cinco mil estudiantes, según líderes.
INTERNACIONAL
41
Internacional
www.sie7edechiapas.com.mx
¿sabías qué? NOTIMEX EL SIE7E
U
n grupo de encapuchados realizó ayer violentos disturbios en Santiago, la capital chilena, que incluyeron la quema de tres autobuses, tras una protesta de estudiantes que fue prohibida por las autoridades y reprimida por las fuerzas policiales. Miles de estudiantes de la educación secundaria y universitaria se congregaron ayer en la céntrica Plaza Italia para intentar marchar
por la Alameda del Libertador Bernardo O’Higgins en dirección al centro histórico de Santiago. Sin embargo, la policía militarizada de Carabineros impidió el avance de la columna con carros lanza-agua y lanza-gases, además de fuerzas de caballería que los dispersaron en la misma Plaza Italia hacia el sector oriente de la capital. Un grupo de encapuchados se alejó de los estudiantes, avanzó hacia el sector centro-sur de Santiago y en las cercanías del Parque Bustamante quemaron tres autobuses del
sistema de transporte TranSantiago. Testigos afirmaron que dos de los tres autobuses iban vacíos hacia sus terminales cuando fueron apedreados por encapuchados y rociados con bencina en su interior, tras lo cual fueron incendiados y consumidos por el fuego en pocos minutos. Las autoridades de gobierno y de la Región Metropolitana, donde se ubica Santiago, repudiaron los “actos de vandalismo” registrados en la capital chilena, los que incluyeron la destrucción de semáforos, señales
de tránsito y pintas en las paredes. La manifestación, que según los dirigentes estudiantiles congregó a cinco mil personas, generó un gran congestionamiento en las cercanías de la Plaza Italia, Providencia y Alameda. Algunos protestantes se congregaron en sedes universitarias para protegerse de la acción de Carabineros, que amenazaron con ingresar a los recintos para detener a algunos jóvenes, lo que fue rechazado por los dirigentes estudiantiles.
@sie7edechiapas
Bostezar podría ser un mecanismo para enfriar la cabeza.
42
INTERNACIONAL
09 de agosto 2012
CAPTURA
Cae capo colombiano ligado a Los Zetas CONSIDERADO uno de los más importantes jefes del narcotráfico en Colombia.
AGENCIAS EL SIE7E
L
as autoridades capturaron ayer cerca de Medellín a Erikson Vargas, alias “Sebastián”, considerado uno de los más importantes jefes el narcotráfico en Colombia, al mando del grupo Oficina de Envigado, a quien se señala de mantener alianzas con el cártel mexicano Los Zetas y cuya extradición a Estados Unidos está en trámites. Sebastián “es uno de los criminales más importantes de los últimos años en Colombia”, aseguró el ministro de la Defensa, Juan Carlos Pinzón, en una rueda de prensa ofrecida en la base antinarcóticos de Bogotá, a donde llegó hacia el mediodía procedente de Medellín
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
este supuesto jefe narcotraficante. Vargas dirigía la Oficina de Envigado, una organización de narcotraficantes y sicarios derivada del antiguo cártel de Medellín, del extinto capo Pablo Escobar. En su contra se habían emitido órdenes de arresto por los delitos de asociación para delinquir agravado con fines de homicidio, desplazamiento forzado, extorsión y tráfico de estupefacientes. El supuesto jefe narcotraficante había cambiado notablemente su aspecto físico, indicó la Policía en un comunicado. La Oficina de Envigado ha sido “una de la organizaciones que más homicidios ha cometido en la última década en Colombia, aseveró Pinzón. Tras su captura, el presidente Juan Manuel Santos aseguró
que será extraditado a Estados Unidos, al igual que se ha hecho con otros de los más importantes jefes del narcotráfico. “Tiene orden de extradición y lo vamos a extraditar”, dijo el mandatario en una rueda de prensa en la que consideró que su detención constituye “un golpe mortal” contra esa organización, pues en los últimos meses se ha golpeado a los mandos medios y “con esta captura se le corta la cabeza”. Vargas fue detenido en una finca cerca de Medellín, en una operación en la que murió uno de los integrantes de su organización, que se enfrentó a las autoridades, y otros fueron detenidos, indicó la Policía. En el lugar fueron incautadas ocho armas de fuego, entre éstas un lanzagranadas, detalló Pinzón.
REFORMAS
Comienzan a discutir en Argentina históricos cambios a Código Civil EL PROYECTO puede transformar la vida cotidiana de los 40 millones de argentinos. NOTIMEX EL SIE7E El Congreso argentino comenzó a discutir las históricas reformas que el gobierno propuso para el Código Civil y que pueden transformar por completo la vida cotidiana de los ciudadanos. De ser aprobados los cambios planteados por la presidenta Cristina Fernández, la sociedad argentina enfrentará cambios sustanciales en las normas para casarse, divorciarse, adoptar, ser padres o en asuntos comerciales. El debate parlamentario inició este miércoles con la conformación de la Comisión Bicameral del Congreso, compuesta por 15 diputados y 15 senadores que deberán entregar un dictamen para su votación en el pleno parlamentario a más tardar a principios de noviembre. Durante estos tres meses, la Comisión que preside el senador oficialista Marcelo Fuentes escuchará en audiencias públicas a representantes de todos los sectores sociales que darán su opinión sobre cambios que son fuertemente resistidos por la Iglesia Católica. El jefe de la bancada oficialista del Senado, Miguel Angel Pichetto, explicó que la reforma al Código Civl será “uno de los desafíos más importantes que se pueden abordar como parlamentarios porque se trata de los derechos que regirán la vida de los argentinos”. El proyecto que puede transformar de manera integral la vida cotidiana de los 40 millones de argentinos reconoce la legalidad de los contratos prenupciales como un mecanismo para dividir los bienes ante un eventual divorcio. Además, regula los derechos de los concubinos que comprueben dos años de convivencia con su
pareja, lo que les permitirá el acceso a pensiones y a bienes, aun sin estar casados legalmente. Uno de los aspectos más innovadores se refiere al divorcio, el cual podrá ser solicitado por uno solo de los cónyuges, lo que bastará para que la separación legal sea inmediata. Actualmente, la ley establece un plazo mínimo de tres años de convivencia para poder iniciar un divorcio, trámite que se suele alargar durante años porque la pareja está obligada a múltiples citas de conciliación. Con respecto a las adopciones, la propuesta es la de acelerar el proceso para evitar esperas de años a las que son obligadas las personas que quieren hacerse cargo de un menor de manera legal. De acuerdo con datos oficiales, en Argentina existen alrededor de 10 mil menores que pueden ser adoptados, pero que permanecen en institutos debido a lo engorroso de los trámites burocráticos a los que son sometidos los posibles padres adoptivos. La maternidad es otro punto polémico, ya que regula la reproducción asistida y autoriza el “alquiler de vientres” para la procreación, aunque especifica que no debe haber intercambio monetario de por medio. Esto significa que las personas que se ofrezcan a prestar su vientre no podrán pedir resarcimientos económicos y sólo podrán alquilarse para un límite de dos embarazos. Uno de los aspectos más impugnados hasta ahora es la posibilidad de la fecundación post mortem, es decir, que si el hombre muere luego de que la pareja congele embriones, estos podrán implantarse dentro del año siguiente al fallecimiento.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CRIMINAL
Se suicida atacante del templo sij: FBI CAUSÓ la muerte de seis personas y dejando heridas a más. NOTIMEX EL SIE7E
L
a Oficina Federal de Investigaciones (FBI) reveló que Wade Michael Page se suicidó tras resultar herido durante un tiroteo con la policía, después de haber perpetrado una matanza en un templo sij en Wisconsin. Page, el exsoldado estadunidense que atacó un templo sij causando la muerte a seis personas y dejando heridas a varias más, se disparó a la cabeza luego de haber sido herido en el estómago por un policía, identificado por la prensa local como Brian Murphy. La agente especial de la FBI, Teresa Carlson, dijo en rueda de prensa que “la evidencia muestra que el segundo oficial de policía le disparó a Page en el estómago neutralizando la amenaza (...) y parece que Page murió mediante un disparó que se hizo a la cabeza”. En un inicio se reportó que Page había muerto tras el disparo del policía, quien resultó herido y
recibe protección especial ante la posibilidad de represalias de los grupos de odio con los que ha sido vinculado el atacante. Carlson dejó en claro, sin embargo, que aún se desconocen los motivos del ataque, a pesar de que se han realizado más de 100 entrevistas en todo el país, incluidos ex familiares, ex patrones y vecinos, y se han emitido 180 citatorios para
el Gran Jurado. Asimismo, los investigadores recuperaron 139 productos sólo del estacionamiento para analizarlos, se revisaron los récords electrónicos del atacante, cámaras de seguridad, aunque no existe video del interior del templo porque estaba apagado en ese momento. La FBI examinó además el lugar de residencia del atacante, su automóvil y un sitio de almacenamiento de objetos personales. “Después de todo ese trabajo, aún no hemos encontrado a ninguna otra persona responsable del tiroteo aparte de él y tampoco hemos identificado un motivo”, señaló Carlson. Las víctimas del incidente son el presidente del templo Satwant Singh Kaleka (de 65 años), así como Bhai Seeta Singh (41), Bhai Parkash Singh (49), Bhai Ranjit Singh (39), Subegh Singh (84) y Parmjit Kaur Toor (41). El presidente estadunidense Barack Obama ofreció el apoyo pleno del gobierno federal en la investigación.
INDUSTRIA
Sin empleo 100 mil venezolanos por excesiva importación de calzado EL 80 POR ciento se comercializa en Asia. NOTIMEX EL SIE7E Alrededor de 100 mil puestos de trabajo se perdieron en Venezuela durante los últimos cinco años, como consecuencia de la excesiva importación de calzado, denunció el dirigente gremial Carlos José León. “El 80 por ciento del calzado que se vende en Venezuela es importado de Asia, por lo que la industria nacional se encuentra fuertemente amenazada”, precisó el presidente de la Federación Nacional del Calzado (FNC) en diálogo con Notimex. León agregó que la problemática es grave y puede agudizarse aún más si el gobierno deja sin “aplicar correctivos para frenar la importación y respaldar la producción nacional, que hoy día es casi nula por la avalancha de zapatos importados”. “Las empresas que antes tenían
20 trabajadores ahora sólo cuentan con cuatro o cinco y la capacidad de comercializar el producto se redujo significativamente porque las tiendas prefieren el calzado importado de China, Malasia y Vietnam”, agregó. El dirigente gremial explicó que los trabajadores que se han ido del sector ahora laboran como mototaxistas, vendedores de café, alquilan teléfonos o realizan otras actividades informales, por lo que se pierde personal calificado valioso para la industria local. Recalcó que por todas las vías entran al país calzados de mala calidad, ya que son fabricados con productos sintéticos, que semejan cuero, y muy caros, y como prueba -afirmó- hay “que comprarlos hasta tres veces en el año para poder dotar a nuestros hijos”. Asimismo denunció que muchas de las importaciones de calzado que llegan al país tienen un compo-
nente de dudosa procedencia. “Se presume que éstas se hacen para lavar dinero del narcotráfico, porque nadie entiende cómo una sola empresa puede traer cuarenta millones de zapatos al país y los pasa por las aduanas sin mayores problemas, a pesar de los controles existentes”, advirtió. León observó que el problema deben enfrentarlo, unidos, empresarios y trabajadores, para crear un solo músculo que produzca cambios estructurales, “porque no solo se trata de frenar las importaciones sino de impulsar y proteger la industria nacional”. Finalmente dijo que la industria local tiene capacidad para producir toda una variedad de calzados, por lo que esperan verse beneficiados con los contratos del Estado para la compra de zapatos utilizados por los cuerpos policiales, militares y escolares.
09 de agosto 2012
INTERNACIONAL
43
EN CHINA
Evacúan a 1.8 millones de personas por tifón “Haikui” ES EL TERCERO que azota al país en menos de una semana. NOTIMEX EL SIE7E El tifón “Haikui” el tercero que azota a China en menos de una semana, tocó ayer tierra en la provincia de Zhejiang, este del país, provocando la evacuación de 1.8 millones de personas, mientras en Filipinas las lluvias han dejado 73 muertos. El tifón, que tocó tierra ayer por la mañana en el poblado de Hepu del distrito de Xiangshan, cerca del golfo de Sanmenwan de Zhejiang, trajo lluvias y vientos de 150 kilómetros por hora, informó el centro meteorológico provincial, citado por la agencia de noticias Xinhua. Como medidas de precaución, las autoridades provinciales evacuaron a 1.54 millones de personas en Zhejiang y 252 mil residentes han sido reubicados en Shanhai. De acuerdo con Li Jian, director del buró meteorológico provincial, el tifón permanecerá en Zhejiang durante unas 24 horas antes de trasladarse a la vecina provincia de Anhui. Las inundaciones originadas por las precipitaciones dejaron alrededor de 130 personas atrapadas en tres hoteles campestres de la ciudad de Lin’an, además otros 300 turistas quedaron atrapados en un destino turístico en el distrito de Anji, después de que un puente se derrumbó. Las lluvias torrenciales también interrumpieron el suministro de electricidad en 12 poblados y el funcionamiento de todos los trenes de pasajeros que salen y llegan a las ciudades de Hangzhou y Ningbo, otra importante ciudad de
la provincia de Zhejiang. Además, el aeropuerto internacional Xiaoshan de Hangzhou fue cerrado alrededor de ocho horas debido a los fuertes vientos, según la agencia Xinhua. “Haikui” es el tercer tifón que azota la costa oriental de China después del paso, el pasado fin de semana, de “Saola” y “Damrey”, que también azotaron a Filipinas. En el archipiélago filipino, los equipos de rescate intensificaron este miércoles sus esfuerzos para auxiliar a más de un millón de afectados por las inundaciones en el norte de Filipinas, que han causado 20 muertos en las últimas horas. Con estos decesos se elevan a más de 70 la cifra de víctimas mortales causadas el pasado fin de semana por los tifones “Saola” y “Damrey”, que forzaron a más de 268 mil personas a dejar sus casas. Las copiosas lluvias, que no han cesado desde el lunes pasado, han afectado Manila -la capital- y a otras 14 provincias del norte de Luzón, donde varias ciudades están sumergidas bajo el agua. Las provincias de Laguna, Pampanga, Bataan y Zambales han declarado el estado de calamidad, según el Centro Nacional de Prevención de Desastres, que destacó que 1.23 millones de personas se han visto afectadas por las lluvias y 850 mil han tenido que recibir asistencia. Entre 15 y 20 tifones azotan a Filipinas cada año durante la estación de lluvias que, por lo general, comienza en mayo y concluye en noviembre.
ECONOMÍA
09 de agosto 2012
Economía
44
¿sabías qué? La Reina de Inglaterra es dueña de un McDonald’s.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ACOSO
Sufre bullying laboral
51% de mexicanos CONTACTLESS
Lanzan nueva tecnología en tarjetas de pago en México
DIVERSOS reportes de salud repercute social, psicológica, biológica y laboralmente en la víctima.
TIENE EL objetivo de impulsar los plásticos como medios de pago. NOTIMEX EL SIE7E Banamex y MasterCard presentaron la primera tarjeta con la tecnología contactless, con el objetivo de impulsar los plásticos como medios de pago y disminuir el flujo de efectivo. El director general de Banamex, Ernesto Torres Cantú, explicó que esta tecnología permitirá al usuario realizar transacciones en comercios con sólo acercar la tarjeta a la terminal punto de venta. Es decir, la tecnología contactless transmite de manera segura los datos de la transacción, vía inalámbrica, gracias a una antena colocada en la tarjeta, por lo que no es necesario entregar el plástico al vendedor para deslizarlo o insertarlo en el lector de la terminal, lo que implicará ahorrar tiempo y facilitar el proceso. En conferencia de prensa, Torres Cantú destacó que en el país el uso del plástico aumenta cada día, por lo que la incorporación de esta tecnología estimulará a los usuarios a usar este producto a la hora de realizar sus compras. Para el director general de MasterCard, Antonio Junco Goicoechea, México es un mercado muy positivo, ya que se encuentra entre los 10 países con mayores oportunidades de crecimiento. En la actualidad, refirió, 91 por ciento de las operaciones se realiza con efectivo o cheques, mientras que sólo 9.0 por ciento se hace con tarjetas, lo que representa una oportunidad importante para ambas instituciones. Junco Goicoechea refirió que
a nivel mundial las transacciones hechas a través de plásticos representan 15 por ciento en promedio, y en países desarrollados llegan a niveles cercanos a 50 por ciento. Por su parte, Ernesto Torres resaltó que mediante plataformas transaccionales como PayPass, “Banamex ofrece soluciones tecnológicas innovadoras y seguras a sus clientes para comprar con este medio de pago”. La institución financiera recordó que desde hace dos años todas sus tarjetas ya cuentan con chip, el cual incrementa la seguridad de la herramienta, adelantándose al tiempo establecido por las autoridades para realizar la transición. Por lo que la incorporación de la tecnología contactless forma parte de su estrategia para establecer una plataforma para los pagos móviles del futuro y encaminarse al uso de teléfonos inteligentes. Los directivos estiman que al término de 2012 existirán alrededor de un millón de clientes de tarjetas de crédito y débito que usen esta tecnología, además de más de 12 mil negocios afiliados en el Distrito Federal y su área metropolitana. Asimismo, esperan que a finales del siguiente año ciento por ciento de los usuarios de Travel Pass Platinum Elite, BSmart, y Perfiles Banamex ya cuenten con plásticos PayPass, gracias a un programa de reposición gradual. Con esta tecnología, el plástico no tiene límite de uso y en todas aquellas operaciones mayores a 250 pesos será necesario firmar un boucher, a fin de monitorear y evitar fraudes por robos o extravíos.
NOTIMEX EL SIE7E
P
oco más de la mitad de los trabajadores mexicanos ha sufrido algún tipo de bullying o acoso laboral, reveló un estudio que realizó la empresa de servicios de bolsa de trabajo por Internet, OCCMundial. De acuerdo con la investigación, las principales formas de bullying se presentan a través de rumores y calumnias, mediante el aislamiento o la exclusión de un individuo, insultos y amenazas. Del total de los encuestados por OCCMundial, 12.2 por ciento señaló que ha sufrido “mobbing”, que se define como “una situación continua de violencia o acoso laboral” y que cumple con ciertas características. Entre estas particularidades, destaca que el mobbing no es una agresión puntual sino que dura por lo menos seis meses, es frecuente, y existe una víctima definida en la que recaen las agresiones, por lo que no se debe confundir con un mal ambiente laboral. Otras características que el
sitio de Internet destaca son la conducta irrelevante de la víctima a la hora de recibir el castigo u hostigamiento, y que el agredido no muestre un trastorno afectivo o de personalidad previo, con un historial conflictivo en distintos ámbitos. Para el director de Mercadotecnia y Relaciones Públicas de OCCMundial, Fernando Calderón, el porcentaje de personas que sufre mobbing en México es menor al promedio mundial, de 15 por ciento, pero aclara que existen pocos datos en el país acerca de este fenómeno. El estudio expone además que 82.2 por ciento de los entrevistados nunca ha hecho algún tipo de acoso o bullying laboral hacia sus compañeros, mientras que 16.9 por ciento lo hizo alguna vez y 8.0 por ciento afirma hacerlo de manera regular. De igual forma, 70 por ciento de los profesionistas consideró que este fenómeno es un problema importante en el país, pues según diversos reportes de salud repercute social, psicológica, biológica y laboralmente en la víctima.
@sie7edechiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
09 de agosto 2012
ECONOMÍA
45
GRANO
Megacompra de maíz a
EU es particular: Ferrari ESTE país acordó con México la venta de un millón 516 mil toneladas.
RETRASO
Se incumplirá meta de crecer 7% en industria restaurantera: Canirac AÚN TIENEN pendiente la aplicación de ley federal de apoyo alimentario al trabajador. AGENCIAS EL SIE7E
AGENCIAS EL SIE7E
E
l titular de la Secretaría de Economía (SE), Bruno Ferrari, anunció que fue una compañía comercializadora de maíz establecida en el Estado de México la que hizo el pedimento extraordinario del grano procedente de Estados Unidos. Aclaró que aunque dicha empresa pidió confidencialidad, la compra no genera preocupación, pues se trata de una adquisición extemporánea de la firma que se encuentra dentro de los lineamientos legales del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) . “Afortunadamente, de lo que me he enterado, es que esta empresa que está realizando esta compra normalmente compra dos veces al año. En esta ocasión no compró -con la misma periodicidad- y compró ahora todo”, comentó en entrevista. De acuerdo con información emitida el jueves pasado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), este país acordó con México la venta de un millón 516 mil toneladas de maíz. Esa venta fue considerada la mayor efectuada en Estados Unidos desde finales de la década de
los 80, cuando la entonces Unión Soviética adquirió 3.7 millones de toneladas. La USDA indicó que la venta fue también la cuarta mayor compra del grano realizada por un cliente extranjero en la historia de Estados Unidos, que cada año exporta más de 60 millones de toneladas de maíz. Según fuentes cercanas al proceso, la empresa que habría adquirido el grano es CPIngredientes, subsidiaria de Corn Products International, que cuenta con 34 plantas productoras en 16 países y es una de las más grandes refinadoras de maíz en el mundo. En ese contexto, Ferrari García de Alba indicó que la adquisición de maíz por parte de la empresa “obedece a que no habían hecho unas compras y hoy están haciendo las necesarias para poder asegurar que van a tener maíz, lo que podría significar que no vamos a tener desabasto, incluso también en esas compañías”, sostuvo. Además, dijo desconocer para qué sería utilizado el maíz que el corporativo compró a Estados Unidos. “No tengo idea para que haya hecho esta compañía la compra de maíz. Lo que si entiendo es que no sale de los parámetros de normalidad. Lo que pasa es que ha sido ex temporánea y ha sido en lugar de dos veces, una sola vez” .
Refirió que los “datos específicos de cuál va ser el uso o la estrategia que va a utilizar esta empresa”, se tendrán a través del monitoreo por parte de la Secretaría de Agricultura, además de que observarán con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) que las ventas se vayan dando de manera normal. Subrayó que por tratarse de importaciones estadounidenses, “la Secretaría de Economía no tiene nada que ver, porque tenemos un acuerdo comercial con Estados Unidos y en el caso de este producto - maíz- el intercambio comercial es libre”. Por tanto, agregó, quien lo norma es el mismo mercado, pero aclaró que en caso de existir una “situación de anormalidad o de duda” la misma Secretaría de Agricultura les estaría avisando. Respecto a la posibilidad de que se presente un fenómeno de acaparamiento de maíz derivado de la compra magna, advirtió: “nosotros seremos muy cautos en ver cómo se va desarrollando esto” . El funcionario aclaró que “no se puede condenar a alguien por estar haciendo una compra. Hay que ver cómo se va a estar comportando el mercado. Debemos considerar que la cosecha en México ha sido muy favorable y por tanto el abasto está garantizado como lo dice Sagarpa, puntualizó.
A principios de este año la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) contempló una meta de crecer sie7e por ciento, sin embargo, su presidente ejecutivo José Luis Mier y Díaz señaló que se incumplirá este objetivo. “No creo que se vaya a cumplir
la meta de llegar” a ese sie7e por ciento, indicó el directivo en conferencia conjunta con la Secretaría de Turismo (Sectur). Sin embargo, mencionó que en la industria se trae un pendiente, que es la aplicación de ley federal de apoyo alimentario al trabajador y en caso de que se pusiera en práctica seria un detonador que permitiría llegar a la meta de crecimiento.
AL CIERRE
46
09 DE agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: De última hora WASHINGTON
Madrid
Implantan marcapasos a un La mortalidad es inferior en diabéticos con sobrepeso: estudio bebé de 18 meses en España Científicos revelaron que el exceso de peso es un factor importante en el desarrollo de dicha enfermedad, sin embargo las personas con diabetes con un peso normal presentan una tasa de mortalidad mucho más elevada. MILENIO EL SIE7E
L
a tasa de mortalidad es más elevada entre los pacientes que padecen diabetes tipo 2 y cuyo peso es normal, en comparación con los que padecen la misma enfermedad y presentan sobrepeso u obesidad, reveló un estudio difundido este martes en Estados Unidos. Según la investigación, publicada en la Revista de la Asociación Médica Estadounidense (Journal of the American Medical Association), los diabéticos que tienen un peso normal presentan una tasa de mortalidad -no resultante de problemas cardiovasculares- mucho más elevada que los diabéticos obesos o con sobrepeso. Los adultos que padecen diabetes tipo 2 y que tienen un peso normal han sido poco estudiados por la medicina, pues esta enfermedad aqueja en su mayoría a personas obesas. En este estudio, cerca del 10% de los pacientes diabéticos tenían un peso normal. El exceso de peso es un factor de riesgo importante en el desarrollo de la enfermedad, pero también pueden influir factores familiares, étnicos y de edad, subrayaron los autores de la investigación. “Es posible que una predisposición genética explique porqué este
subgrupo de la población padece un riesgo particularmente elevado de mortalidad”, explicó la principal autora del estudio, Mercedes Carnethon, profesora adjunta de medicina en la Universidad Northwestern (Chicago, norte de EEUU). Los individuos que tienen un peso normal son más propensos a padecer diabetes si son adultos mayores que no pertenecen a la raza blanca, reveló el estudio. Los investigadores analizaron la información de cinco estudios y tomaron en cuenta a 2.625 hombres y mujeres estadounidenses de más de 40 años y que padecen diabetes de tipo 2.
Las personas son consideradas diabéticas si su índice de glucosa en ayuno es de al menos 126 miligramos por decilitro de sangre. Los participantes que fueron considerados con un peso normal tenían un índice de masa corporal (IMC, peso dividido entre la estatura al cuadrado) de entre 18,5 y 24,9, mientras que aquellos que se consideraron con sobrepeso tenían un IMC de al menos 25. Con el envejecimiento y la diversificación de la población en Estados Unidos, probablemente aumentarán los casos de diabetes de tipo 2 en personas de peso normal, estimó Carnethon.
Ohio
Adolescente va a dar al hospital tras maratón de Xbox El chico de 15 años sufrió un desmayo y una deshidratación severa tras cuatro días de jugar Modern Warfare 3 y comer muy poco. MILENIO EL SIE7E Un maratón de cuatro días de juego con la consola Xbox al parecer fue demasiado para un muchachito de 15 años de Ohio. El adolescente de Columbus se desmayó y fue hospitalizado el martes con una deshidratación severa, reportó la radiodifusora WCMH-TV. Su madre dijo que durante los cuatro días sólo salió de su dormitorio para co-
mer algún bocadillo o darse una ducha rápida. El adolescente estaba tan absorto en el juego Modern Warfare 3 en Xbox que se enfermó. Se anticipa que se repondrá, pero su madre le quitó la consola. El doctor Mike Patrick, de la sala de emergencia en el Hospital Infantil Nationwide, recomendó que los jugadores utilicen un mínimo de sentido común: mucho alimento y líquidos, pausas para realizar actividad física y suficiente sueño.
Las farmacéuticas Pfizer y Johnson & Johnson anunciaron que fallaron los estudios para obtener una vacuna contra el Alzheimer. MILENIO EL SIE7E Un grupo de cirujanos cardiovasculares del Hospital Virgen de las Nieves de Granada (Andalucía, sur de España) implantaron un marcapasos a un bebé de 18 meses a través de sus venas, una técnica habitual para pacientes adultos, que se aplicó por primera vez en España a un niño en edad pediátrica. El paciente, un varón de 9.5 kilos de peso, nació con una cardiopatía congénita por la que fue intervenido en los primeros meses de vida, cuando se le implantó un marcapasos en la superficie externa del corazón. No obstante, con el paso del tiempo se hizo necesario implantarle un nuevo dispositivo que diera una solución más definitiva a sus problemas de salud. Al bebé le fue diagnosticado un bloqueo auriculoventricular completo con bradicardia severa cuando la madre, embarazada de gemelos, llevaba 32 semanas de gestación. La enfermedad solo podía ser afrontada con la implantación de un marcapasos que permitiera al bebé que su corazón latiera a un ritmo necesario (entre 100 y 120 latidos por minuto frente a los 35 a los que lo hacía por su patología). Aunque en este tipo de casos se suele optar por una cirugía abierta para llevar directamente los electrodos al corazón, el equipo multidisciplinar encargado del paciente decidió implantar el marcapasos a través de las venas del niño, midiendo para ello su tamaño y eligiendo el electrodo más fino con el fin de evitar una posible rotura, explicó el cirujano cardiovascular Abdo Abdallah, quien realizó la operación junto al doctor Francisco Gomera. El especialista declaró que la intervención, que se prolongó durante 40 minutos, fue todo un éxito y dos días después el menor recibió el alta médica. Abdallah enmarcó esta operación en el trabajo conjunto del equipo médico involucrado en la atención del pequeño. En su oportunidad, el jefe del Servicio Cardiovascular del
Hospital Virgen de las Nieves, el doctor Salvador López Checa, destacó el hecho de se haya podido realizar esta intervención a un bebé de tan poco peso, lo que supone una gran “satisfacción” por los caminos que se abren en este campo sanitario. De esta forma, el servicio de del Hospital Virgen de las Nieves de Granada se convirtió en un centro de referencia en los últimos cinco años en la estimulación cardiaca pediátrica. Dejan a un lado el bapineuzumab Pfizer Inc y Johnson & Johnson (J&J) descartaron realizar más estudios sobre uno de sus medicamentos más anticipados contra el Alzheimer, tras haber fracasado en la mejoría de pacientes con el mal que roba la memoria en una segunda prueba clínica de alto perfil. Las compañías dijeron que interrumpirán todos los estudios de la droga bapineuzumab en su forma intravenosa (IV), que incluían dos ensayos en etapa avanzada y estudios de extensión adicionales en pacientes con Alzheimer leve a moderado. El resultado representó el segundo fracaso en semanas recientes y fue especialmente decepcionante porque el bapineuzumab tenía la mejor opción de éxito en los pacientes estudiados en el segundo ensayo. Si hubiera tenido éxito, el bapineuzumab hubiera sido el primer medicamento capaz de luchar contra el progreso degenerativo de la enfermedad cerebral. Ahora la atención pasará al solanezumab, una droga similar que está siendo desarrollada por Eli Lilly & Co que también se considera con pocas posibilidades de éxito.
Claves Pérdidas económicas — El mal de Alzheimer es la forma de demencia más común y la sexta mayor causa de muertes en Estados Unidos. — J&J asumirá un cargo de 400 millones de dólares por la interrupción del programa de evaluación clínica en la Fase III para el bapineuzumab.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
09 DE agosto 2012
AL CIERRE
47
:: De última hora MOKOPANE
Sudáfrica abre el primer orfanato para rinocerontes El “Entabeni Safari Conservancy” se creó con la finalidad de salvar a los paquidermos que se ha quedado sin madre a causa de los cazadores, hasta el momento el centro sólo cuenta con un huésped de cuatro meses.
MILENIO EL SIE7E
S
udáfrica abre un orfanato para rinocerontes que pretende salvar a los bebés cuyas madres han sido víctimas de los cazadores furtivos. Con cuatro meses, el primero y por el momento el único pensionista del “Entabeni Safari Conservancy”, cerca de Mokopane (norte), todavía no tiene nombre, pero en cambio ya demuestra tener una gran personalidad. “Trata de tocar nuestro cabello y nuestro rostro con sus labios, y trata de entrar en todos los lugares prohibidos. Es exactamente como uno imagina a un bebé de cuatro meses”, dice la estudiante estadounidense Alana Russell, una de las cuidadoras del retoño de... 100 kilos. La iniciativa es una de las múltiples respuestas para la explosión de la caza furtiva de rinocerontes, cuyos cuernos son muy codiciados en el mercado negro de la medicina tradicional china. Desde principios de año, han muerto cerca de 300 de estos mamíferos que se suman a los 448 fueron masacrados en 2011.
Un tercio de las víctimas de la caza ilegal son hembras con hijos, señala la especialista Karen Trendler, encargada del bienestar de los huérfanos que puedan llegar al centro. “Desgraciadamente, muchos pequeños se quedan huérfanos, y éramos conscientes de que se necesitan cuidados especializados”, dice esta mujer conocida como ‘mamá rinoceronte’ por haber salvado a más de 200 a lo largo de su vida. “Aquí, tenemos ahora un orfanato sólo para cuidar a los bebés y darles la atención que necesitan”, dice, designando las salas destinadas a los pequeños para los cuidados veterinarios, equipados con una incubadora, material veterinario y una vigilancia vídeo. Las salas se abren al exterior y permiten a los bebés que pueden hacerlo a un corral más amplio. “A medida que crezcan, los meteremos en espacios más amplios hasta los dos años y medio o tres años, cuando pueden ser reintroducidos a la naturaleza”, explica el responsable del programa Arrie van Deventer. Los que no puedan ser soltados serán enviados a granjas
que promueven la reproducción de estos animales, que han sido salvados de la extinción aunque mantienen esa espada de Damocles sobre su existencia. “Si pueden salir a la naturaleza, si pueden reproducirse, si pueden cuidar a su progenitura, entonces es un proyecto de protección de la naturaleza”, dice Trendler. Por el momento, los locales están vacíos y el único huérfano vive un poco más allá en la reserva. Este no es víctima de los cazadores, sino del rechazo de su madre. Como para sus futuros “hermanos”, tratamos de que no se acostumbre al contacto con el hombre. “En el orfelinato, el único ser humano en contacto con los animales es el veterinario y cuando salgan no verán a nadie más”, dice van Deventer. Dos rinocerontes adultos, --Mike y Nann -- harán de padres adoptivos “para enseñar a los rinocerontes a ser rinocerontes”. Por el momento, el leitmotiv de los promotores del proyecto no es “ni turismo ni comercio”. Han descartado abrir el orfanato al público como si se tratase de un zoo. Y los investigadores serán estrictamente seleccionados.
Respiran por la herida panistas
L
as patadas de ahogado se han dejado ver con los panistas tapachultecos que aún respiran por la herida a pesar de la contundente derrota que sufrieran el pasado primero de julio, donde Samuel Chacón Morales salió victorioso con un amplio margen que difícilmente podría cambiar en los tribunales electorales. En su desesperación, los panistas pretenden confundir a la ciudadanía vendiendo la idea de que las impugnaciones presentadas por este partido van por buen camino, sin embargo, no es como lo pintan, porque es mero trámite la presentación de supuestas irregularidades. Hablan de compra de votos y la verdad es que quienes hicieron esta actividad, pero que no les funcionó fueron los panistas a quienes les amarraron las manos para no operar con los programas sociales de Oportunidades, 70 y Más y Piso Firme, entre otros. Promotoras de Oportunidades fueron sorprendidas con listados y dinero para operar a favor de la causa panista, ellos sí buscaron la compra de votos y utilizaron recursos públicos y humanos para favorecer al candidato panista. La impugnación presentada por los representantes legales del PAN ante el Tribunal Electoral de Justicia del Estado de Chiapas es improcedente para invalidar la elección en Tapachula; las presuntas pruebas presentadas en el expediente No. TJEA/JNE-M/90-PL/2012 fueron enviadas como mero trámite, y con el afán de retrasar la entregarecepción de la administración Pública Municipal de Tapachula, sin que esto pueda cambiar el resultado de la elección del pasado 1º de julio, en donde la población le dio su confianza al abanderado del PRI, Samuel Chacón. Lo anterior fue dado a conocer por el abogado Luis Solís y Yovani Rodríguez, quienes manifestaron que las presuntas pruebas de audios, videos y fotos son frívolos, inoperantes e infundados, de notoria improcedencia y carecen de todo sustento legal.
La inseguridad preocupa en la frontera sur Las pinceladas de violencia que se han empezado a dar en esta frontera sur debe ser motivo de preocupación de las autoridades de las tres instancias de gobierno en materia de seguridad, debido a que la contaminación delictiva en esta frontera va en aumento. El decomiso de precursores quími-
cos, droga, armas y mercancía de dudosa procedencia, son entre otros, los problemas que han empezado a aflorar y que debe ser atendido con prontitud debido a la porosidad de esta zona fronteriza. La detención de miembros vinculados a la delincuencia organizada, identificados con los cárteles de la droga, es también una clara muestra del clima de inseguridad que permea esta zona.
Vialidad municipal trabaja Sin hacer tanto ruido, la Dirección de Vialidad y Tránsito Municipal, a cargo de Francisco Ramos García, viene realizando importantes acciones para beneficio del tráfico vehicular con la implementación del programa Uno X Uno que se ha ampliado a otras arterias. El titular de vialidad municipal, Ramos García, se puso hacer talacha para orientar a los conductores sobre la ampliación de este programa en el cruce de la 2ª. Poniente y 8ª. Sur, pero esto mismo se pretende expandir en la parte sur y norte de la ciudad. El titular de esta dependencia municipal dio a conocer que en breve se pondrá en marcha un programa de orientación vial con alumnos y población en general en el primer cuadro de la ciudad.
Pulpo del transporte al acecho Trabajadores del volante que llevan varios años buscando que le otorguen una concesión, denunciaron que los acaparadores de concesiones se están amafiando con la autoridad de la Secretaría del Transporte para seguir beneficiándose con las mismas, y para ello preparan una reunión con quienes han hecho un negocio con esta actividad, dejando a un lado a los verdaderos hombres del volante que por muchos años vienen exigiendo que este beneficio llegue a los más desprotegidos y no a quienes ya cuentan con varias concesiones. Dijeron que el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, sabrá de comprender y entender esta situación y no va a permitir que sean los mismos de siempre los que se beneficien; hay personas con discapacidades diferentes, madres solteras, viudas, entre otras, que también reclaman ser tomados en cuenta y no siempre a los mismos que entre más tienen más quieren… Nos leemos en la próxima D.M. Correo: cristobalrs61@gmail.com