10/09/2012

Page 1


2

EDITORIAL

www.sie7edechiapas.com.mx

10 de septiembre 2012 El Sie7e de Chiapas

:: Opinión

*Inicia este lunes Enrique Peña Nieto su primera gira internacional por Latinoamérica; será por 8 días. *Felipe Calderón se encuentra en Singapur; realiza una visita de Estado en medio de declaraciones interesantes. *La discusión sobre una eventual reforma a la Ley Laboral, lo más fuerte para esta semana que inicia.

E

l Presidente Electo de México, Enrique Peña Nieto, iniciará este lunes su primera gira internacional por Centro y Sudamérica, que le permitirá entrevistarse con los mandatarios de buena parte de los países de la región. Peña Nieto llegará a Guatemala y Honduras, a Chile, Brasil y Argentina, además de Colombia y Perú. La gira tendrá una duración de una semana y le permitirá al Presidente Electo de México abordar ante los mandatarios los temas internacionales que más interesarán al gobierno del priista. Ni duda cabe que Peña Nieto agradecerá las

felicitaciones enviadas por los mandatarios tras su triunfo en las pasadas elecciones del 1 de julio. ¿Quién acompañará al Presidente Electo a esta primera gira? Aun no se sabe con exactitud, aunque deberá acompañarlo el responsable de política exterior de su gabinete de transición. La duda es si los coordinadores generales de ese gabinete, Luis Videgaray y Miguel Ángel Osorio Chong lo acompañarán. ************* Y el presidente saliente, Felipe Calderón, también continúa su gira por el otro lado del mundo. Luego de asistir a

Rusia a la reunión de la APEC, ahora se encuentra en Singapur en visita de Estado. Desde allá, Calderón Hinojosa ha hecho declaraciones política interesantes a los reporteros que cubren sus actividades. Reconoció por ejemplo que durante la campaña por la Presidencia de la República panistas de renombre le pidieron apoyar más allá de lo permitido a la excandidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota. Calderón dijo que no aceptó la propuesta, pues la Presidencia no pondría el mal ejemplo y violaría la ley electoral. También les aclaró que no tiene ninguna diferencia ni enfrentamiento

Rugidos

:: EL CARTÓN

Una nueva ruta

La decisión de Andrés Manuel López Obrador de abandonar las filas de los partidos de izquierda –PRD, PT y PC− para dedicarse, según dijo, a luchar a favor de la democracia en México, solo tiene como fin inmediato crear su propio partido. A través de su organización social, Movimiento de Regeneración Nacional, López Obrador intentará marcar la agenda social, a fin de alcanzar el camino por el que él desea camine el país. Nada mejor que ser propietario de un partido político. Ahí están los dueños del PT, PC y Panal. Vendrá uno nuevo que le permitirá a AMLO poner y quitar candidatos a modos, siendo financiado por el erario público.

con la excandidata a la que por otro lado le reconoció su esfuerzo y entrega en la pasada justa electoral. Ya de salida, el presidente de México confió que aun no sabe si tras concluir su administración vivirá en México o en el extranjero; “Aun lo estoy considerando”, señaló. **************** Esta semana se avanzará de manera importante en torno a la discusión sobre una eventual reforma a la Ley Federal del Trabajo, la cual fue enviada al Congreso de la Unión por el presidente Felipe Calderón. Luego de 10 días de haberse iniciado los trabajos en la Cámara de Diputados y Senadores, ya se dejó sentir el interés de conformar una comisión bicameral que permita acordar si hay acuerdo para someter a votación la iniciativa de reforma. De entrada, los diputados y senadores, dirigentes de sindicatos nacionales, han rechazado la posibilidad de someter a votación la propuesta enviada por Felipe Calderón sin que

Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ

EDITORES ESTADO

Esperanza Hernández

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo

Andrés Manuel López Obrador, excandidato a la Presidencia de la República, ayer en el zócalo del DF, al anunciar que se separa de los partidos de izquierda.

REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DISEÑADORES

CODIGO ROJO Sergio Ramos

Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

DEPORTES

CIRCULACIÓN

Asesor Financiero Externo

SOCIALES

Luis Álvarez

Ayer terminaron los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, donde el equipo mexicano conformado por 82 deportistas, quedó en el lugar 26 en la lista de las naciones participantes. Nuestros deportistas conquistaron medallas de oro, plata y bronce. Hubo esfuerzo, coraje y dejaron ver una gran preparación. Felicidades a todas ellas y ellos que sin ser su compromiso, nos regalaron momentos de satisfacción y alegría. Gracias y esperamos verlos en Brasilia 2016.

“A los militantes del PRD, les digo que nada les debo, ni nada me deben; estamos a mano y en paz…”

Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

Alberto Castrejón

*************

:: LA FRASE DEL DÍA

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

ésta se discuta. Hay reticencias y ello impedirá que antes de concluir este mes se pueda someter al pleno para su votación y eventual aprobación. En materia de reforma laboral hay que tener mucho cuidado si la iniciativa trae cambios o modificaciones en el derecho de huelga, la jornada laboral de 8 horas, el pago de un salario mínimo, la libertad de contratación y, sobre todo, la fiscalización de los recursos que manejan las centrales de trabajadores.

Marco Fredy Velázquez López

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

10 de septiembre 2012

ESTATAL

3

Necesario impulsar las reformas necesarias para endurecer las sanciones contra la discriminación a la diversidad sexual en la entidad.

En las estadísticas del Cifam, en Chiapas aún presentan un alto número de casos de violencia policial contra homosexuales que son abordados en la vía pública y hostigados tanto por civiles

redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Chiapas, uno de los estados con mayor índice de agresiones homófobas: Cifam

Estatal

TOLERANCIA

como por algunas autoridades judiciales.

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Siendo Chiapas uno de los estados con mayor índice de agresiones contra la población lésbico-gay y transexual, Alejandro Rivera Marroquín, vocero del Colectivo para la Atención de la Salud Integral de la Familia (Cifam) en Chiapas, aseguró que es necesario impulsar las reformas necesarias para endurecer las sanciones contra la discriminación a la diversidad sexual en la entidad. El activista a favor de los derechos humanos precisó que de acuerdo a estadísticas a nivel na-

cional, los actos de violencia y discriminación a las personas con una preferencia sexual diferente a la heterosexual son recurrentes en las ciudades de Chiapas, por lo que mantienen como un lugar que genera preocupación a los especialistas en el tema. “El Cifam es una organización no lucrativa que promueve el bienestar de la familia, pero sobre todo siempre estará de lado del respeto de los derechos de las personas en cualquiera que sea su preferencia y credo. Las leyes son claras y los derechos constitucionales no excluyen a nadie por preferencias personales, por eso se debe endurecer

las sanciones contra este tipo de prácticas discriminatorias”, expresó. Como muestra de la persistente discriminación hacia este sector, informó que las estadísticas del Cifam en Chiapas aún presentan un alto número de casos de violencia policial contra homosexuales, que son abordados en la vía pública y hostigados tanto por civiles como por algunas autoridades judiciales. “Hemos acompañado a iniciar los procesos judiciales correspondientes a estas personas que se han acercado con nosotros.

Este es el riesgo que se corre al tratar de incrementar el ambiente de odio y repudio contra la gente que tiene una preferencia sexual diferente. Las leyes deben aplicarse y está en manos de los legisladores hacer las modificaciones necesarias para fomentar el respeto”, lamentó. Finalmente, añadió que el Cifam en Chiapas se ha dispuesto a recibir cualquier denuncia de dicho grupo social en relación a posibles actos de discriminación y violencia, todo a fin de ser encausados a las dependencias correspondientes y contar con asesorías legales.

¿sabías qué? Mientras un ser humano está “programado” para morir, un árbol puede vivir cientos de años. Una especie determinada, el plátano, es “prácticamente inmortal”, según el botanista, si no se enfrenta con accidentes, enfermedades o humanos.


4

ESTATAL

10 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Se tiene programada la llegada de 7 barcos

Segunda temporada de cruceros en Puerto Chiapas El SS Navigator arribará con Mil 190 personas a bordo

Consejo Universitario

Eligen a nuevos integrantes de Junta de Gobierno de la Unach Anastacio Gerardo Chávez Gómez y Rafael Chirino Ovando toman protesta

COMUNICADO EL SIE7E

COMUNICADO EL SIE7E

Tuxtla Gutiérrez.- Para este año 2012, se tiene programadas la llegada de sie7e cruceros a Puerto Chiapas, lo que permite consolidar al estado de Chiapas como un importante destino, además de generar una importante derrama económica para los prestadores de servicios de esa región, informó la secretaria de Turismo, Doris Pérez Solís. Dijo que con la llegada del Crucero SS Navigator, de la línea Naviera Regent Seven Seas, se da inicio la segunda temporada de cruceros en Puerto Chiapas, este barco arribará este 10 de septiembre a las 9:00 horas, con un total de 1,190 personas a bordo. El crucero inició su recorrido el día 3 de septiembre

en San Francisco, California, con un itinerario de 21 días, tiene contemplado visitar los puertos mexicanos de Cabo San Lucas, Acapulco, Huatulco y Puerto Chiapas, así como los puertos de Puntarenas en Costa Rica, Cartagena en Colombia, George Town en Islas Caimán, así como los Puertos de Fort Lauderdale y Puerto Cañaveral en Florida y Charleston en el Sur de Carolina, finalizando su recorrido en Nueva York, el día 24 de Septiembre. Doris Pérez señaló que el barco permanecerá nueve horas aproximadamente en Puerto Chiapas, tiempo para que los pasajeros puedan comprar diversas artesanías y productos chiapanecos dentro de la terminal y disfrutar del espectáculo cultural que se les ofrece. También pueden realizar

diferentes recorridos a sitios turísticos cercanos a Puerto Chiapas, destacando la zona arqueológica de Izapa, la Ruta del Café, el centro de la ciudad de Tapachula, la Laguna de Pozuelos, el tour del Chocolate Artesanal en Tuxtla Chico y el tour a la comunidad rural y planta bananera en Mazatán, entre otros. Finalmente, Doris Pérez Solís expresó que desde el inicio de operaciones en Puerto Chiapas hasta la fecha, se han recibido 99 cruceros, y que durante el gobierno de Juan Sabines Guerrero, el trabajo en unidad ha sido una constante, pues dijo que Puerto Chiapas continua promoviendo este destino en ámbitos internacionales con la finalidad de incrementar el turismo en la región del Soconusco y con ello poder impulsar al desarrollo entre sus habitantes.

En votación libre y secreta, los integrantes del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Chiapas, conformado por representantes de alumnos, docentes, administrativos y directivos, eligieron a Anastacio Gerardo Chávez Gómez y Rafael Chirino Ovando, como miembros de la Junta de Gobierno de la máxima casa de estudios. Reunidos en sesión ordinaria, alrededor de 70 miembros de este organismo universitario, dieron cabal cumplimiento a lo que mandata la Ley Orgánica, que rige a la máxima institución de educación superior en Chiapas, por lo que luego de conformar la comisión responsable del proceso emitieron su voto en una urna transparente. Luego del conteo de los votos y de darse a conocer los resultados, el rector Jaime Valls Esponda convocó a los nuevos miembros de la Junta de Gobierno a trabajar en unidad y armonía, en las acciones que las distintas áreas de la institución llevan a cabo para consolidara la Universidad en el ámbito nacional e internacional. De igual forma, y tras la toma de protesta de ambos académicos, los invitó a sumarse con sus ideas y experiencias en la modernización de los procesos de atención que actualmente se encuentra en marcha, para beneficio de la comunidad universitaria. En su momento, Anastacio Gerardo Chávez Gómez, uno de los nuevos miembros de la Junta de Gobierno, expresó su compromiso de ser un interlocutor permanente con los universitarios y colaboradores su espacio en los trabajos que se desarrollan en favor del fortalecimiento de la cali-

dad y los servicios educativos. Chávez Gómez, ocupó recientemente la Dirección de la Escuela de Lenguas Tuxtla, cuenta con un posgrado en Psicología Organizacional, además de la certificación internacional para la enseñanza de los idiomas inglés, francés, alemán e italiano, y ha colaborado en revistas especializadas. Por su parte, Rafael Chirino Ovando, también nuevo integrante del órgano de gobierno, expuso que esta distinción lo estimula a seguir trabajando por la Universidad, de la cual ha formado parte por más de 30 años, como estudiante, docente y directivo, “hoy la Universidad pasa por un gran momento y contamos con los elementos necesarios para mantener esta presencia ascendente”. Chirino Ovando, es licenciado en Pedagogía, con maestría en Ciencias de la Educación, docente asociado de tiempo completo y fue coordinador de la Licenciatura en Ingeniería Agroindustrial en el Campus IX, con sede en Arriaga, además de ser miembro del Centro Latinoamericano de Investigación e Intervención Comunitaria y Psicosocial, A.C. Durante la sesión, el rector Jaime Valls Esponda entregó los nombramientos como nuevos Consejeros a la alumna de la Facultad de Ciencias Administrativas Campus IV, de Tapachula, Dulce María Domínguez Chiú y a los docentes Pedro Urbano Gómez Juárez, Virginia Ramos Castro y Leonardo Valle Ruíz. También recibieron este documento los directores de las Facultades de Ingeniería y de Ciencias Agrícolas, Francisco Alberto Alonso Farrera y Carlos Gumaro García Castillo, respectivamente, así como la representante del personal administrativo, Ofelia Lazos Marroquín.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

10 de septiembre 2012

ESTATAL

5

JUSTICIA

Pese a inmunidad, debe investigarse a Zedillo por Acteal: Felipe Arizmendi “Siempre seguimos insistiendo en que se aclare quiénes fueron los autores intelectuales y materiales”, dijo el obispo.

AGENCIAS EL SIE7E

Según información dada a conocer por LA JORNADA, el obispo de la Diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, dijo que “es muy difícil comprobar que el expresidente Ernesto Zedillo fue autor intelectual de la matanza de 45 indígenas en Acteal ‘no tendría razón de ser la inmunidad’ que el gobierno de Estados Unidos le concedió el viernes”, afirmó, al tiempo

de señalar que es muy difícil comprobar que él haya dado la orden de matarlos. En entrevista colectiva agregó: “Soy respetuoso de la declaración de inmunidad, pero tiene que seguirse investigando la autoría intelectual y material” de los hechos, ocurridos el 22 de diciembre de 1997. “A todos nos duele lo que pasó en Acteal y siempre seguimos insistiendo en que se aclare quiénes fueron los autores intelectuales y materiales”, señaló el prelado después de la misa que ofició en la ca-

tedral de San Cristóbal este mediodía. Dijo que él no tiene elementos para afirmar si el expresidente es o no culpable, pero insistió en su exigencia de que “se esclarezca la verdad porque ésta es la base de la justicia”. A petición del Gobierno de México, el Departamento de Estado de Estados Unidos otorgó inmunidad a Zedillo este fin de semana para evitar que sea juzgado por la masacre de Acteal, ya que fue de-

mandado ante la corte federal de Hartford, Connecticut, presuntamente por familiares de las víctimas. “Hasta el momento no ha habido una prueba fehaciente (en contra de Zedillo) al respecto. En este sentido, él y otros (exfuncionarios) alegan su inocencia”, manifestó Arizmendi Esquivel. “Hemos lamentado que fueran excarcelados varios de los que Las Abejas dicen que son autores materiales y ahora esta declaración de inmunidad al expresidente es de un

Tribunal o de un servicio nortamericano. Yo no tengo pruebas fehacientes y no estaba en ese momento aquí”, pues era obispo de Tapachula, aseveró. “Supongo que los tribunales analizaron todas las investigaciones pertinentes para darle esta declaración de inmunidad”, aunque la organización de la sociedad civil Las Abejas –a la que pertenecían las víctimas—“hablan de que el expresidente Zedillo es autor intelectual y ellos tienen razones para probarlo, pero otros dicen lo contrario”, expresó.


6

ESTATAL

10 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PREDIOS

Cerca de cuatro mil familias chiapanecas consolidan su patrimonio

Sedesol ha entregado en Chiapas tres mil 979 escrituras y se han regularizado seis mil 679 módulos solares.

PRODUCTIVIDAD

Falta de conocimiento, motivo para desertar de ofertas laborales Secretaría del Trabajo promueve capacitación para ocupar empleos. HARALD SALIN EL SIE7E La Secretaría del Trabajo oferta entre 300 a 800 vacantes constantemente; en la última Feria del Empleo se promovieron mil 750 vacantes, afirmó Esther Almazán Torres, titular de dicha dependencia estatal. Comentó que opciones laborales hay; sin embargo, que son muchas las razones por las cuales, quienes buscan un empleo, no logran colocarse. “Hay diversos motivos, quizá alguno de ellos es que no encuentra empleo porque sus estudios no le alcanzan, porque a lo mejor algunos les piden computación y alguno no sabe; ese puede ser un motivo”, expresó. Esther Almazán explicó que en relación al programa Universidad Empleo se han logrado colocar alrededor de seis mil 500 jóvenes, sin embargo, muchos de ellos rechazan la oferta y manifiestan que todavía seguirán estudiando su maestría. Por ello, dijo que la capaci-

COMUNICADO EL SIE7E El delegado de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), Arturo Solís Megchún, indicó que en Chiapas se regularizaron seis mil 679 solares y lotes urbanos, beneficiando a igual número de familias en condiciones de pobreza patrimonial que obtuvieron certeza jurídica y seguridad en sus predios, en 71 polígonos ubicados en 24 municipios de la entidad. Dijo que los municipios beneficiados con estos apoyos son Cintalapa, Palenque, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Altamirano, Villa Comaltitlán, Motozintla, Huitiupán, Villa Corzo, Ocozocoautla, Acala, Ostuacán, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Chiapa de Corzo, Jiquipilas, Mapastepec, La Concordia, Berriozábal, Comitán, Huixtla, Mazatán, Ocosingo, Cacahoatán y Villaflores.

“Para llevar a cabo estas acciones se ejercieron 48.9 millones de pesos, de los cuales, a partir de 2008, la Secretaría de Desarrollo Social estableció un programa subsidiario denominado Programa de Apoyo a los Avecindados en Condiciones de Pobreza Patrimonial para Regularizar Asentamientos Humanos Irregulares, que ejecuta la Corett, a través del cual se canalizaron 43.7 millones de pesos”, explicó. El funcionario federal manifestó que en lo que respecta a la escrituración, esta delegación, en el mismo periodo, elaboró y entregó tres mil 979 escrituras debidamente inscritas en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio, a los avecindados de los municipios de Cintalapa, Palenque, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Altamirano, Villa Comaltitlán, Motozintla, Huitiupán, Villacorzo, Ocozocoautla, Acala, Ostuacán, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Chiapa de Corzo, Jiqui-

pilas, Mapastepec, La Concordia, Berriozábal y Comitán. “Quien posee una escritura está dando a sus hijos futuro, mejores condiciones de vida, para educar y para la convivencia cotidiana. Quien tiene en sus manos una escritura sabe que nunca podrá ser desalojado; además, con la regularización de los lotes se puede acceder a servicios de infraestructura y una mejor convivencia”, dijo el delegado de la Corett. Para el presente ejercicio se tiene contemplada una meta anual de 655 acciones del programa mencionado en el mismo número de lotes a regularizar en nueve polígonos de sie7e municipios que son El Parral, Emiliano Zapata, Cintalapa, Chiapa de Corzo, Yajalón, Villacorzo y Villa Comaltitlán, en donde actualmente se lleva un avance de 253 acciones que equivale a un 38.63%, por lo que se prevé cumplir con la meta en los meses de septiembre y octubre del año en curso.

tación se da en distintos tipos como capacitación para el autoempleo, capacitación en la práctica laboral y capacitación productiva, donde se han ejercido 200 millones de pesos en este sexenio buscando fortalecer las habilidades de los chiapanecos. La funcionaria agregó que en Chiapas hay gente que no quiere trabajar, como también hay quienes sí desean hacerlo pero no cuentan con la herramienta necesaria para hacerlo, como cierto tipo de conocimientos que les solicitan en las empresas. “Hay mucha gente que está en edad de trabajar pero son amas de casa, no están buscando empleo, pero son una población económicamente activa, por la edad, por todas las circunstancias que conlleva, habrá algunos otros que han tenido la oportunidad de colocarse, pero no es el empleo que desean”. Recordó que en la Secretaría del Trabajo hay ofertas para todos, incluso para aquellos que no saben leer ni escribir.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CONSERVACIÓN

Consideran necesario cerrar puertas a mineras en Chiapas

Les impusieron una multa por haber votado por un partido difere del agua con privatización de servicios ambientales.

10 de septiembre 2012

El diputado local Carlos Mario Estrada Urbina consideró que es necesario “cerrar” las puertas a las mineras que tienen un apetito voraz para destruir los recursos naturales en Chiapas a cambio de la extracción de minerales y de trabajos de exploración. El legislador añadió que hay muchos ejemplos de devastación de las mineras en Chicomuselo, Ixhuatán y Acacoyagua, donde destruyen al medio ambiente y hay dudas sobre los procedimientos de autorizaciones, concesiones, permisos de explotación y de exploración. Por ello, señaló, invitamos a todos los legisladores de todos

los partidos del Congreso de la Unión y a los locales que tomarán posesión el 1 de octubre que se sumen a la defensa legal de los bosques mexicanos. Insistió que es necesario asumir la defensa legal de los bosques y selvas de Chiapas que enfrentan proceso de deterioro y que están en la mira de las mineras; en Chiapas no pueden realizar “ensayos” de desarrollo minero, no hay potencial para ello. Señaló que se debe cuidar los recursos naturales, potenciar la capacidad de los dueños de los bosques para mejorar los servicios ambientales y tampoco se puede privatizar los sitios donde se ubican los bosques ni los yacimientos minerales, apuntó.

“No permitiremos que se entreguen nuestras tierras a las mineras que no son mexicanas sino extranjeras, no queremos que se privaticen los territorios boscosos, ni se entreguen a empresas extranjeras que no les interesa más que su propio negocio a costa de acabar con la riqueza nacional”, puntualizó. El presidente de la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso local pidió que las autoridades informen del número de permisos, concesiones, explotaciones y exploraciones en Chiapas. Ya que, agregó, sólo existe información por parte de ambientalistas que hablan de la existencia de 97 concesiones para la extracción de mineras.

7

PODER LEGISLATIVO

Sesionará hoy Congreso para votar iniciativas turnadas por el Ejecutivo Dentro de las 23 propuestas destaca la que solicita la creación de un fideicomiso para el proceso de entrega-recepción de la próxima administración gubernamental. TANIA BROISSIN EL SIE7E Los diputados de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado podrían aprobar las 23 iniciativas que envió el gobernador Juan Sabines Guerrero, donde se incluye un fideicomiso para la entrega-recepción de gobierno. Según datos extraoficiales, el fideicomiso servirá para el próximo gobernador, Manuel Velasco Coello, para que pueda contar con una oficina y así dar inicio a su periodo administrativo. Asimismo, por conducto de la Secretaría de Hacienda, solicitó a los municipios aceptar el porcentaje que corresponda a cada municipio adherido al Gobierno del Estado, de derecho y los flujos derivados de las participaciones presentes y futuras, en ingresos federales correspondientes a prestaciones de servicios integrales para

NOTIMEX EL SIE7E

ESTATAL

el autoabastecimiento estatal y municipal de energía eléctrica. Con ello, se pide acepten que el parque eólico denominado “CE Arriaga” pueda ser constituido con un fideicomiso irrevocable de garantía y fuente de pago necesario como mecanismo financiero, que permita dar certeza a la fuente de pago al productor que se derive de dicho contrato de prestación de servicio en términos que se establece en el decreto. También los legisladores decidirán el reformar los artículos 3, 4 y 5 de la Ley Estatal para Prevenir y Sancionar la Tortura, la iniciativa de Ley de Valuación, reformas a diversas disposiciones del decreto por el que se crea el Consejo Estatal de Seguridad Pública, reformas a la Ley del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado y reformas al Artículo 33 C de la Ley Estatal de Derechos.


8

ESTATAL

10 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

HISTORIA

Ruinas de Berlín,

zona arqueológica en el Cañón del Sumidero

Descubiertas en 1948, no han recibido atención de parte del INAH ni Conanp por falta de recursos para poder ser abiertas al público. GILBERTO LEÓN EL SIE7E

Pese a que el parque nacional del Cañón del Sumidero es una de las más importantes en el país, debido a la gran variedad de flora y fauna, sus caudalosas aguas y paredes de más de 900 metros con las que cuenta, muchas personas desconocen que dentro de ellas se encuentra una zona arqueológica conocida como Ruinas de Berlín, las cuales datan desde la época prehispánica y no han tenido proyección al turismo. Ante esto, Emiliano Gallaga Murrieta, delegado federal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), señaló que no se posee mucha información sobre estas zonas, pero dijo que existen sitios registrados de los cuales se tuvo conocimiento en el siglo pasado. “No tenemos mucha información sobre los sitios que abundan aquí, estos no fueron investiga-

dos sino hasta 1948 por el arqueólogo Alemán Henry Berlín, y por eso al sitio se le conoce como Ruinas de Berlín, también conocido como Sumidero Uno; el cual se encuentra aproximadamente a seis kilómetros del puerto de Cahuaré en Chiapa de Corzo hacia el interior del cañón a la margen derecho”, señaló Gallaga Murrieta. Así también, comentó que según la leyenda, en la época de la Conquista, al parecer fue en ese sitio de donde los Chiapas se tiraron al Cañón del Sumidero cuando fueron acorralados por los españoles para no ser subyugados por la Corona Española; sin embargo, aclaró que no se sabe si eso fue cierto o no, lo cual queda para el anecdotario y en la memoria colectiva. La evidencia ecológica más fuerte, comentó el delegado, “se realizó en los años 70´s con Alejandro Martínez, cuando se hiso la construcción de la presa en Chicoasén, en la cual al inundarse grandes partes de lo que es el Cañón del Sumidero, se realizaron proyectos de prospec-

ción, de salvamento, en donde se registraron 24 sitios más en las cañadas del cañón y otros en los valles entre Tuxtla y Chiapa de Corzo, los cuales ya no existen por la mancha urbana pero fueron registrados en su momento”. Hoy en día las Ruinas de Berlín son el único sitio que fue limpiado y en el cual se escavaron varias plataformas de donde se encuentra el templo uno donde hay un juego de pelota, varias esculturas habitacionales y otros templos que no han sido trabajados. Así también, de acuerdo al registro del INAH, también fueron encontrados aproximadamente 25 enterramientos, de donde se hallaron algunas ofrendas como cerámica, conchas y jade, que datan del preclásico tardío en la época de la colonia. “Es un sitio con una gran trascendencia histórica ocupacional; pudo haber sido un lugar ceremonial, las piezas se encuentran aquí en el museo regional y otras están en bodega, ya que no todo el material es completo si no son fragmentos y los están revisando

para los análisis posteriores”, especificó el delegado del INAH. Por otra parte, Adrián Méndez Barrera, director del Parque Nacional Cañón del Sumidero, señaló que dichas ruinas están abiertas al público para que puedan apreciarlas desde el río, mas no para tener acceso a ellas, esto debido a falta de trabajos en donde las personas tengan acceso a ellas. “No se han hecho trabajos para que las personas puedan acceder, hasta ahora este sitio se puede apreciar desde el río, ya que si los turistas entran a las ruinas, los montículos podrían perder consistencia y quienes suban podrían caer, pero hasta ahora ya hay un letrero que indica dónde se sitúan las ruinas, todo está en que los lancheros se paren frente a dicho sitio”, explicó. Asimismo, uno de los lancheros, de nombre Aurelio Díaz, señaló que las ruinas se divisan de las aguas del Grijalva, y les explica a los turistas que llegan la historia de las Ruinas de Berlín; sin embargo, dijo que no todos los que dan recorridos en lancha

les brindan esa información a los turistas. Ante la existencia de estas tuinas, también se presume que el Cañón del Sumidero servía como el lugar de asentamiento y comunicación entre distintas áreas geográficas y culturales; en este caso zoques, mayas, según el periodo del que se esté hablando. Finalmente, el delegado del INAH dijo que existen otros sitios que no se pueden ver, ya que se encuentran cubiertos por la vegetación, pero aseguró que saben la localización de estos mas no se han trabajado debido a la falta de infraestructura para darle proyección. “Se está trabajando con la Conanp y con Sectur para la readecuación económica con la que a largo plazo se le dará proyección al sitio”, puntualizó Venegas Murrieta.Cabe mencionar que se estima que en Chiapas hay aproximadamente cuatro mil zonas arqueológicas, de las cuales tres mil están registradas ante el INAH y de esas solo ocho están abiertas al público.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

10 de septiembre 2012

ESTATAL

9

VOLUNTAD

Mi compromiso es impulsar el desarrollo económico de la Costa: Francisco Grajales

Anuncia trabajo legislativo para gestionar recursos para construir una carretera. REDACCIÓN EL SIE7E

Desde este ejido, el diputado federal en el VII Distrito Electoral, Francisco Grajales Palacios, al reunirse con pobladores locales, dijo ante la asistencia de dirigentes campesinos, agrícolas, ganaderos fruticultores, apicultores y líderes natos de la comunidad que el proceso electoral quedó a tras, donde se ha olvidado ya de los colores partidistas. “Hoy estamos para trabajar para todos, sin distinciones, es por ello que los invito a sumar voluntades, para que desde la Cámara de Diputados trabajemos para detonar la economía de esta región”.

Tras encontrarse de nuevo con las bases que le dieron su apoyo en el lugar donde iniciara su campaña, el hoy diputado federal acudió con el alto compromiso de reafirmar su agradecimiento por la confianza vertida en su persona para representar los intereses de todos los sectores de la Costa. Acompañado de la diputada federal suplente, Silvia Torreblanca Alfaro; del alcalde electo del municipio de Arriaga, Noé López Duque de Estrada; del presidente electo de del municipio de Mapastepec, Rodolfo Ponce Moreno; del presidente de la Unión Ganadera Regional de la Costa, Ariel Orozco Matías; y del subsecretario de Pesca

y Acuacultura, Isidro Girón López, anunció que en breve gestionará recursos para la carretera que comunica a este importante ejido con la cabecera municipal. “Es un orgullo estar en este lugar, con mi gente, porque aquí inicié mi campaña, la conquista de la victoria, donde con la confianza que ustedes depositaron a mi favor el primero de julio me convirtieron en su diputado federal, por eso gracias, por haber confiando en este gran proyecto de trabajo legislativo”. Grajales Palacios, al escuchar cada una de las necesidades que hay, resaltó que al asumir esta importante encomienda de diputado federal, que los habitantes de los municipios de de Acaco-

yagua, Acapetahua, Arriaga, Escuintla, Pijijiapan, Tonalá, Villa Comaltitlán y Mapastepec, recalcó que sólo con vías de comunicación eficientes podrá darse paso al desarrollo y al progreso de los sectores productivos, donde se detone la economía de los municipios. “Es por ello que desde la trinchera legislativa vamos a cumplir una demanda muy sentida y añeja que hoy padecen los habitantes del ejido Roberto Barrios, tal es caso de la carretera que comunica con la cabecera municipal de Mapastepec. Además de que desde el Congreso de la Unión vamos a gestionar para traer más recursos para reactivar al campo, la pesca, la ganadería, la educa-

ción, además para que se mejoren los servicios de salud y más vías de comunicación para que las familias de las comunidades de este distrito tengan un mejor nivel de vida”, aseguró enfático. Por último, Francisco Grajales Palacios señaló que con el próximo gobierno que va encabezar el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el gobernador electo del estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, la ganadería, el campo, la pesca, la cafeticultura, la fruticultura, la apicultura, el turismo y todos los sectores productivos contarán con el apoyo para detonar la economía del país, del estado y los municipios de la región Costa y Soconusco.


10

ESTATAL

10 de septiembre 2012

RENTABILIDAD

Impulsa Sagarpa mejoramiento de calidad del café en Chiapas A través del ordenamiento de la producción y comercialización del grano.

REDACCIÓN EL SIE7E La delegación de la Sagarpa impulsa el fomento a la producción y mejoramiento de la calidad del café, que representa una de las actividades más rentables del sector agropecuario, afirmó Carlos Pedrero Rodríguez. El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) informó que este año han sido beneficiados 59 mil 665 productores, con recursos del

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

programa Fomento Productivo y Mejoramiento de la Calidad del Café. El programa, explicó, tiene como objetivo mejorar la productividad con calidad, a través del ordenamiento de la producción y comercialización del grano. Mencionó que los productores del grano aromático cumplieron con los requisitos y recibieron mediante tarjetas bancarias y cheques, un monto total de 111 millones 66 mil pesos. Refirió que el proceso de pago se ha realizado de esta manera,

con la finalidad de agilizar y asegurar el pago a los campesinos y ellos deciden cuándo retiran el dinero. Comentó que este mes se canalizarán 11 mil 130 cheques para su entrega a los productores, con un monto de 24 millones 790 mil 990 pesos con 27 centavos. Refirió que Chiapas cultiva café en unas 350 mil hectáreas en 88 de los 122 municipios, con un volumen anual aproximado de dos millones de quintales, de los que el 80 por ciento se exporta, principalmente a naciones de Europa.

SALUD

Hospital General de Tapachula, esperanza de vida para pacientes con bronconeumonía REDACCIÓN EL SIE7E Adonaí Sánchez Morales, originario del municipio de Mapastepec, fue diagnosticado a los seis meses de edad con parálisis cerebral. A partir de entonces inicia una lucha incesante por vivir y una historia incansable para sus padres por salvar a su hijo de actualmente 11 años de edad. A los nueve años, Adonaí Sánchez fue ingresado al Hospital General de Tapachula debido a una bronconeumonía, desde entonces el nosocomio se ha vuelto su nuevo hogar, tanto para él como para sus familiares, quienes día a día se percatan del mejoramiento del pequeño, que además presenta una operación de tráquea (traqueotomía). Durante estos años, Adonaí, el menor de cinco hermanos, ha superado varias intervenciones quirúrgicas, entre ellas la traqueotomía y dos operaciones por hernia. Actualmente es asistido por un ventilador mecánico para apoyo respiratorio y por un aspirador de flemas que facilitan su respiración. La madre del menor, Ávilia Morales Velázquez, comenta que desde su ingreso al hospital, hace dos años, Adonaí ha recibido la atención que requiere dada su enfermedad; confía en los médicos para su recuperación y que pueda ser dado de alta. No obstante, en casa tendrá que continuar con

OPORTUNIDADES

los cuidados necesarios debido al diagnóstico que presenta. Ávilia Morales agradece todos los servicios que le han brindado al pequeño. “Mi hijo recibe clases de educación básica desde su hospitalización, tiene maestras gracias al programa Aula Hospitalaria que brinda el hospital, nos dan alimentos tres veces al día, además de medicamentos que cubre el Seguro Popular”, resaltó. Adonaí es atendido por un grupo multidisciplinario integrado por médicos especialistas, enfermeras, psicólogos, anestesiólogos, maestras, nutriólogos, dentistas, entre otras atenciones. “Todos sufrimos por la situación, pero nunca perdemos la esperanza, y gracias a que en este hospital nos sentimos como en casa, por todas las atenciones brindadas, nunca nos han dejado solos y confiamos en la pronta recuperación de Adonaí, quien es esperado por su hermano gemelo en casa”, expresó la madre del menor.

“Escuelas dignas y al alcance de todos”: RAG

REDACCIÓN EL SIE7E El senador de la República, Roberto Albores Gleason, confío en que la educación es el camino acertado para lograr un nivel de crecimiento constante que impulse paulatinamente la transformación del país, a través de un compromiso conjunto entre sociedad y gobierno. “Debemos como país brindar oportunidades para que todos los niños y jóvenes tengan a su alcance una buena preparación, en la medida que sepamos orientar su forma-

ción como estudiantes lograremos ir construyendo el México fuerte y de desarrollo que queremos alcanzar”, externó Albores. Albores señaló que, al igual que los desafíos en materia económica y laboral, la educación en México se debe reforzar en todos los niveles, pues “nuestra tarea es fortalecer al país desde su base con miras a sembrar prosperidad y éxito, en donde la gente tenga capacidad suficiente para salir adelante”, consideró el líder priista. El senador reconoció que la existencia de grandes rezagos en la cali-

dad educativa, así como la ausencia de facilidades que apoyen la vocación de los estudiantes e impulsen su preparación, ha provocado un significativo retraso en el desarrollo de México. Albores recordó los compromisos contraídos por el presidente electo, Enrique Peña Nieto, y puntualizó la entrega de los priistas para cumplir en educación con cobertura universal, escuelas dignas, becas, útiles escolares, así como orientar a los niños y jóvenes al mundo del Internet. El senador puntualizó su respon-

sabilidad desde la Cámara alta para favorecer las condiciones en que millones de estudiantes reciben clases en todo el país, y apuntó su disposición por impulsar una educación más justa que esté al alcance de todos. Finalmente Roberto Albores Gleason se refirió a los resultados de la prueba ENLACE en el estado y reconoció la labor de los profesores, padres de familias y alumnos que a pesar de no contar con óptimas condiciones han sacado adelante la tarea, logrando importantes resultados para Chiapas.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

10 de septiembre 2012

ESTATAL

11

AUTORIDAD

Denuncian abusos por parte del director del Tecnológico de Cintalapa Trabajadores aseguran que han realizado denuncias a la Secretaría de Educación y de la Función Pública sin recibir respuesta.

Marcha SNTSA contra reforma laboral en SCLC

TANIA BROISSIN EL SIE7E Los trabajadores sindicalizados y no sindicalizados del Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa hicieron una denuncia pública debido a presuntas vejaciones, persecuciones, hostigamientos, acosos, intimidaciones y desigualdad de oportunidades por parte del director general Robertony Cruz Díaz. “Pareciera que este dictador y tirano trabaja bajo el amparo de Secretaría de Educación y la Función Pública. De la primera porque a pesar de las constantes quejas de las fechorías cometidas por este no grato personaje, tanto para el Tecnológico como para Cintalapa misma, la máxima autoridad educativa en el estado se ha negado a poner fin a esta administración que carece de la más mínima ética”, expresó uno de los inconformes. En este sentido, agregaron que

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

en la Función Pública se han realizado las quejas correspondientes de las anomalías en la administración de Cruz Díaz, pero ahí no pasa nada. Indicaron que el maestro Jorge Humberto Martínez Trejo, personal de la Función Pública, ha amenazado a varios trabajadores con despido, irrumpiendo incluso en los salones de clases para que los docentes firmen un documento o

de lo contrario los amenaza con que serán despedidos. “Es un documento que carece de formalidad, ya que no presenta ni sello, se firma con bolígrafo azul, el membrete de la Función Pública es de impresión de mala calidad y lo firma con un cargo que no define”, concluyeron luego de reiterar el llamado a las autoridades a intervenir en este caso.

FORMACIÓN

Necesario incrementar vinculación entre colegios y universidades: CICCH HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Es indispensable fortalecer el trabajo de vinculación entre universidades y colegios de profesionistas para mantener la capacitación del gremio y abrir las puertas del campo laboral a los estudiantes, señaló Rogelio Tamayo Carboney, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Chiapas (CICCH). Comentó que la lejanía que algunos organismos gremiales tienen con las instituciones encargadas de formar a las nuevas generaciones de profesionistas ha generado un vacío en lo que respecta el intercambio de experiencias y contribuir a la aplicación de una formación integral para los propios estudiantes. Señaló que como medio para resarcir dicho déficit, el CICCH fir-

PROTESTA

mó recientemente un convenio de colaboración con la Universidad Valle del Grijalva, Campus Tuxtla Gutiérrez, con el que –dijo− se tiene como principal objetivo impulsar la actualización profesional de los agremiados. Precisó que entre sus objetivos busca la actualización profesional de los ingenieros civiles, descuentos educativos, brindar el apoyo a los universitarios de esa casa de estudios para la prestación del

servicio social, vinculación de los profesionales en infraestructura en aspectos educativos, así como el reforzamiento de la relación institucional entre colegio y universidad. Señaló que este convenio se suma a otros más firmados con la Universidad Valle del Grijalva (UVG), pues se han pactado lazos con la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), la Universidad Descartes, el Instituto de Estudios Superiores del Estado de Chiapas (Iesch); Universidad Valle de México (UVM), Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Tuxtla Gutiérrez; así también se ha establecido vínculos educativos con la Universidad Autónoma de Zacatecas, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y hay trámites con el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Trabajadores de la Subsección 03 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) marcharon el sábado en esta ciudad para pronunciarse contra la reforma laboral, apoyar a la dirigencia sindical y se pronunciaron por el esclarecimiento de las amenazas de que han sido víctimas. En el acto, exigieron una investigación para llegar hasta las últimas consecuencias tras los actos de intimidación que han sufrido varios de sus miembros y dar cumplimiento a la minuta de trabajo firmada del 5 de junio con el secretario de Salud, James Gómez Montes. La marcha partió a las 9:00 de la mañana del Hospital de las Culturas, en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, y concluyó en el parque central, donde cientos se sumaron a esta movilización. Entre otras causas, la manifestación se llevó a efecto para pronunciarse en contra de los actos de intimidación realizados a la dirigencia sindical de la Subsección 03 y en contra de la reforma laboral propuesta por el PAN y el PRI, “pues pretenden desaparecer a los sindicatos, como sucedió con el SME (Sindicato Mexicano de Electricistas) y como consecuencia, los contratos colectivos en todo el país, para dar paso al “outsourcing” (subcontratación), o empleos temporales, para evitar la antigüedad y con ello acabar con toda las prestaciones de los trabajadores y de largos años de lucha en la historia del país”, detallaron. La iniciativa de reforma, que fue enviada por el gobierno de Felipe Calderón a la Cámara de Diputados, para que sea votada lo más rápido posible por así convenir a los intereses de la oligarquía mexicana, pretende cancelar el derecho al trabajo y a una plaza base, elimi-

nar los contratos colectivos, retirar el derecho de huelga, no generar antigüedad en los trabajadores de contrato, etc. Aclararon que la represión sufrida hace unas semanas fue por exigir material, equipo y medicamento, mejor infraestructura para los hospitales y centros de salud de los 18 municipios de la región Altos, dando como resultado la firma de una minuta con fecha 5 de junio 2012 con el secretario de Salud. Hay que recordar que el 25 de julio de este año el secretario de Conflictos de la Subsección 03, Nicolás Tolentino Gómez Velasco, fue amenazado por un sujeto que había sido contratado para agredirlo a él y su familia; le dijeron “que valora bien si le convenía más continuar con sus actividades sindicales o su vida”, y lo mismo le sucedió a otros miembros de la dirigencia sindical que fueron intimidados por Jorge Juárez Villegas, exmilitar, hoy preso en el Cereso 5, como consta en la averiguación No. 360-AL54-T2/2012; en sus declaraciones, el indiciado “manifiesta que entre quienes están detrás de este asunto se encuentran personas de la propia institución de salud”. A esta marcha del pasado 8 de septiembre, se sumaron otras subsecciones pertenecientes al SNTSA con la finalidad de respaldar “a los compañeros que han sufrido amenazas, intimidaciones o han sido privados de su libertad en los municipios de Comitán, Palenque y Villaflores, luego del descontento de la población que ha decidido tomar otras acciones por la carencia de medicamentos como en otro rubros”. La movilización también sirvió para exigir al Instituto de Salud y al Gobierno del Estado de Chiapas, se esclarezca y se llegue hasta las últimas consecuencias, así como dar cumplimiento a la minuta firmada el 5 de junio.


12

ESTATAL

10 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CULTURAS VIVAS

Motiva discriminación pérdida de lenguas maternas en Chiapas

Jóvenes prefieren aprender lenguas extranjeras como inglés o francés antes que defender su lengua madre. Notimex EL SIE7E La discriminación hacia indígenas ha generado la pérdida de las lenguas maternas, principalmente las consideradas minoritarias, aseguró la legisladora local María del Carmen López Rodaes. La presidenta de la Comisión de Seguridad Social del Congreso local comentó que muchos estudiantes cuando salieron de sus comunidades hablaban su lengua materna, la que conservan sus padres y abuelos, pero ante la discriminación prefirieron no practicarla, no defenderla. Explicó que los estudiantes se han olvidado de su lengua y han preferido algunas extranjeras como el inglés y francés, además de que se han fortalecido las poblaciones consideradas como mayoritarias y no han tenido el mismo trato las minorías. Ante ello, la diputada consideró que hay que pugnar porque en las comunidades indígenas las escuelas sean atendidas por maestros bilingües que hablen la lengua materna de la zona. Reconoció que instituciones públicas han

dado más importancia a las lenguas maternas consideradas como mayoritarias como chol, tseltal, tsotsil, zoque y tojolabal, donde se tienen más trabajos de investigación, libros y textos de educación primaria. Mientras que falta fortalecer las lenguas de las poblaciones consideradas como minoritarias como kakchiquel, mochó, lacandón, maya, mame, chuje, jacalteco y kanjobal, precisó la diputada del XI Distrito Electoral local con cabecera en Pueblo Nuevo Solistahuacán. “Tenemos que abrazar la cultura de nuestros antepasados, si permitimos que continúe este proceso de marginación, de permanecer esta exclusión vamos a acelerar los procesos de desaparición de las lenguas maternas”, advirtió. Aseguró que se ha perdido en gran parte la riqueza y la grandeza de sus padres, de sus abuelos, de sus comunidades, al no traer consigo su lengua materna. Calificó como preocupante ese tipo de discriminación o humillación de la que son víctimas los indígenas, que al tratarlos como “indios” prefieren decir que no hablan y son sus abuelos o sus padres quienes la conservan.

MEJORAS

Ayuntamiento refrenda su compromiso con sector turístico Nuevo reglamento para el Fomento y Desarrollo Turístico garantiza la calidad de los servicios en Tuxtla: Felipe Granda. COMUNICADO EL SIE7E El nuevo reglamento para el Fomento y Desarrollo Turístico de Tuxtla Gutiérrez garantiza la calidad de los servicios, contribuyendo al desarrollo y fortalecimiento de la conciencia turística en los prestadores de servicios turísticos, destacó el presidente municipal de la capital chiapaneca, Felipe Granda Pastrana. En este contexto, Felipe Granda indicó que con este estatuto la ciudad capital se convierte en el primer municipio de Chiapas en contar con un reglamento de este tipo, el cual es una herramienta que se rige bajo cinco líneas de acción: reglamentación, fortalecimiento del factor humano, infraestructura, productos turísticos y promoción. Asimismo, indicó que el Reglamento se realizó con el propósito de promover mecanismos de financiamiento dirigidos a la modernización y fomento de las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas; impulsar proyectos de fomento turístico que propicien la creación y conservación del empleo; fomentar e impulsar acciones para beneficiar a la comunidad de personas de la tercera edad y con ca-

pacidades diferentes; entre otras acciones. En este sentido, el presidente capitalino indicó que el reglamento también tiene como objetivo impulsar el nivel de vida económico, social y cultural de los tuxtlecos; además de coadyuvar el desarrollo coordinado de las actividades turísticas con las dependencias de los tres niveles de gobierno, con los sectores públicos y privados, e impulsar la rentabilidad económica y social de la actividad turística, vinculándola a la consolidación del desarrollo económico de Chiapas y Tuxtla. Finalmente, el presidente municipal capitalino explicó que para fortalecer la oferta turística y detectar oportunidades de crecimiento, esta actividad se clasificó dentro del reglamento de la siguiente manera: turismo social, de aventura, cultural, recreativo, salud, tercera edad, educativo, de negocios o reuniones, eventos sociales y rural, este último subdividiéndose en turismo religioso, científico, etnoturismo y ecoturismo. Cabe destacar que el Reglamento para el Fomento y Desarrollo Turístico también contiene los derechos y obligaciones tanto de los turistas, como de los prestadores de servicios turísticos de la capital chiapaneca.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

10 de septiembre 2012

ESTATAL

13

DESIGUALDAD

Mujeres, más desprotegidas

en seguridad social Un 90 por ciento carece de acceso a Una pensión para gastos en su vejez. KALeYdOsCOpiO eL sie7e El universo femenino es sombrío cuando se compara con el masculino, las desigualdades son más que evidentes. Por ejemplo, es una cruel realidad que las mujeres están más desprotegidas en el campo de la seguridad social. En México, 9 de cada 10 no tienen acceso a una pensión que cubra los gastos de vejez, en comparación con uno de cada dos hombres que sí la tiene, reveló Ana Güezmes, representante de ONU Mujeres. La cuestión es que muchas mexicanas quedarán en el desamparo, en el futuro próximo se dará “muchísima carga de dependientes de adultos mayores por el envejecimiento, adultos mayores que no van a tener una jubilación digna

y un sistema de pensiones adecuado”, dijo. La discriminación económica, el nulo empoderamiento de la mujer y la falta de políticas públicas, son la base del problema de que sólo 10% de las mujeres cuente con una jubilación del sistema de pensiones. La especialista dijo en la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) que las mujeres históricamente se han encontrado en una crisis de exclusión social. Confinadas a las labores del hogar y cuidado de la familia, se han sumergido en una dinámica social muy poco favorecedora para su independencia económica. De acuerdo con cifras de ONU Mujeres, 33.5% de las mexicanas mayores de edad no cuenta con ingresos propios; en comparación, 10% de los hombres tampoco lo

tienen. Esto es debido a que muchas mujeres se dedican al trabajo no remunerado. El INEGI calculó en la “Cuenta satélite del trabajo no remunerado” que el valor de este tipo de trabajo en México representa 22% del Producto Interno Bruto (PIB). El 75% del trabajo no remunerado en México lo realizan las mujeres, lo que se traduce en 18% del PIB. “Este es un porcentaje que supera las aportaciones de la producción de gas natural (7%) y del sector agrícola (3%). “Si esto se tradujera a términos monetarios las mujeres contribuirían al año con 38 mil pesos y los hombres con 12,700 pesos en el mismo periodo”, explicó Güezmes. En los últimos 20 años ha habido un cambio de dinámicas sociales en los que las mujeres han tenido que contribuir económicamente al

hogar para evitar la pobreza infantil. Ahora 1 de cada 4 hogares en México tiene como jefatura a una mujer. “Lamentablemente los cambios entre lo público y lo privado no se han dado con el mismo ritmo, por lo que ha creado una creciente tensión entre las mujeres entre el trabajo del hogar y su jornada laboral”. Investigaciones de ONU Mujeres estiman que las mujeres que trabajan dedican además de su jornada laboral 42 horas semanales al trabajo de su casa y cuidado de sus hijos, en comparación con 23 horas que dedican los hombres en este mismo periodo. En México, 57% de las mujeres no tiene seguridad social de acuerdo con ONU Mujeres. La mujer mexicana a falta apoyo para el cuidado de sus hijos encomienda esta

labor a otras mujeres de su familia. Muy pocas tienen la facilidad económica para pagar a algún privado para que lo haga. Esta situación y la falta de preparación profesional ha orillado a 36% de las mujeres que trabajan a vivir en la informalidad en comparación con 20% de los hombres. Las nulas prestaciones laborales de la informalidad no les permiten integrarse al sistema de seguridad social ni a sus servicios de salud, pensiones o guarderías que ofrece. Güezmes señaló que las políticas públicas enfocadas al empoderamiento de la mujer deben estar orientadas a una expansión de la oferta laboral. La discriminación de la mujer en el sector laboral debe ser erradicada. Señaló que en México a 10% de las mujeres se les solicita prueba de embarazo como requisito para obtener un trabajo.


14

ESTATAL

10 de septiembre 2012

INAH

Chiapas, con las tarifas más bajas para acceder a sitios arqueológicos

Se ha buscado ofrecer a los visitantes, además de promoción cultural y turística, instalaciones y servicios de gran calidad a nivel internacional.

TANIA BROISSIN EL SIE7E Pese a la gran riqueza arqueológica que existe en Chiapas, las tarifas de acceso a la población que mantienen estas zonas son de las más económicas en el país y a nivel mundial, destacó el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la entidad, Emiliano Gallaga Murrieta. El funcionario comparó los sitios arqueológicos de Chiapas, donde los costos de acceso no rebasan los 50 pesos, con lugares como Machu Pichu, Perú, donde la entrada es de 100 dólares; así como en Copán, donde el precio

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

por persona es de 60 dólares y en Tikal, ubicado en Guatemala, es de 50 dólares. Gallaga Murrieta explicó que en el caso de Palenque, una de las zonas arqueológicas más visitadas no sólo en el estado sino en todo México, el acceso es de unos 50 pesos, además que los domingos son días de acceso gratuito para todos los mexicanos. El delegado consideró que en dichos sitios de Chiapas se ha buscado ofrecer a los visitantes, además de promoción cultural y turística, instalaciones y servicios de gran calidad a nivel internacional, además de que el INAH ha realizado diversas investigaciones. En este sentido, aclaró que los

precios son considerados muy accesibles para los extranjeros, motivo por el cual es este sector uno de los principales visitantes a estas zonas. Sin embargo, aclaró que para aprovechar de mejor manera el flujo turístico captado por estos sitios de importancia histórica, y por ende la derrama económica, es importante que los municipios chiapanecos realicen una planificación que les permita ofrecer mejores servicios a los turistas. Finalmente, comentó que las zonas arqueológicas mayormente visitadas en la entidad son: Palenque, Yaxchilán, Toniná, Bonampak, Izapa, Tenam Puente, el Lagartero e Iglesia Vieja, respectivamente.

TURISMO

Hoteleros prevén repunte por puente de fiestas patrias

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E A pesar de las constantes lluvias registradas en toda la geografía estatal durante los últimos días, Maribel Gutiérrez Niño, presidenta de la Asociación Hoteles y Moteles de Chiapas, informó que la entidad registra actualmente niveles de ocupación hotelera por encima del 40 por ciento, esperando cifras favorables para el próximo puente vacacional de las fiestas patrias. La líder del sector hotelero en la entidad detalló que aunque las expectativas apuntaban a una baja afluencia durante los meses de mayores precipitaciones, las estadísticas emitidas por los hoteleros de la entidad indican buenas noticas para este sector turístico. De este forma, explicó que en ciudades como Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Palenque los niveles de ocupación se encuentran en alrededor del 40 por ciento, esperando un repunte aún mayor para la próxima semana. “Es algo positivo que sin duda

EMPRESARIOS

se ve favorecido por el puente de asueto escolar que han otorgado algunas escuelas, además de que los turistas sigan llegando a Chiapas aun cuando las condiciones climatológicas no son las óptimas. Eso habla mucho del interés que se está despertando para visitar nuestro estado”, dijo. En relación a las expectativas, Maribel Gutiérrez señaló que con base a los resultados obtenidos previos al puente vacacional de las fiestas patrias las previsiones se han incrementado, por lo que gran parte de los integrantes del sector hotelero vaticinan positivos niveles de ocupación en estas fechas conmemorativas. Precisó que en cuestión de reservaciones, las cifras se ven alentadoras para destinos como la capital chiapaneca y San Cristóbal, registrando un elevado índice de solicitudes tanto nacionales como internacionales. “Los hoteleros estamos previendo buenos niveles de ocupación hotelera en algunos sectores, sin duda como resultado de la gran proyección que ha tenido nuestro estado durante los últimos meses”, sostuvo.

Promoverán atracción turística hacia Cacahoatán ARTURO ALONSO EL SIE7E

Restauranteros y prestadores de servicios agrupados en la Asociación “Tacaná, eleva tu experiencia” se reunieron para nombrar una nueva mesa directiva que los represente y coadyuve para alcanzar los objetivos de dicha organización. Dado que el municipio se ha caracterizado por su vasta gas-

tronomía, además de sus bellezas naturales y excelente clima, los restauranteros se han esmerado en mejorar sus servicios y la variedad de sus platillos, mientras que los prestadores de servicios han hecho lo propio para ofertar espacios de sano esparcimiento al turismo que día a día visita esta región del Soconusco enclavada en las faldas del volcán Tacaná. El principal objetivo de esta

asociación es proyectar al municipio a través de los medios masivos de comunicación así como en las redes sociales para atraer más turismo que conozca y disfrute Cacahoatán. A casi un año de su creación se han realizado diversas acciones como la elaboración y distribución de volantes en diversos puntos de la región como en la frontera con Guatemala; colocación de espectaculares, así como entrevistas con-

cedidas a la prensa de la región. La nueva mesa directiva que encabezará esta organización quedó integrada por Arturo Alonso Escobar Rosas, propietario del restaurante María Bonita, como presidente; Néstor Cruz Roblero, propietario del restaurante de comida oriental La Muralla China, como secretario; y como tesorera, Francisca Rodríguez Saldaña, propietaria del balneario Frayeda.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

10 de septiembre 2012

ESTATAL

SCLC

15

Bloquean carretera Panamericana en demanda de informe sobre contaminación Aseguran que el derrame del químico AC-20, registrado la semana pasada, podría haber contaminado un arroyo donde sobrevive una especie de pez endémico. AGENCIAS EL SIE7E De acuerdo con información dada a conocer por EL UNIVERSAL, colonos que resultaron afectados con el derrame de más de 10 mil litros del solvente AC-20, usado para elaborar asfalto, bloquearon la carretera San Cristóbal-Palenque-Comitán para exigir a las autoridades que limpien el área contaminada e informen de la magnitud de los daños. Habitantes de las colonias Lagos de María Eugenia, San Juan de los Lagos y Maestros de México, cerraron la carretera Panamericana porque alegaron que las autoridades estatales y federales “no han informado con veracidad” sobre los daños ocurridos, dijo un portavoz. Agregó que contrariamente algunas autoridades pretenden minimizar los hechos y hasta ahora no han clausurado la empresa que provocó el derrame de 10 mil litros de solvente sobre el arroyo Navajuelos, que alberga un pez endémico conocido como popoyete.

También decidieron cerrar la carretera porque las autoridades han asumido una actitud de “complicidad”, con el dueño de la empresa que derramó el solvente derivado del petróleo, sobre una zona de humedales, donde se alimenta el Navajuelos. Acusó que el delegado regional de Protección Civil, Víctor Amezcua Vázquez, “no ha informado por qué la empresa tenía en tinacos el químico AC-20 y por qué no se tomaron medidas precautorias para su manejo, para evitar el fatal derrame”. Los vecinos dijeron que las dependencias federales y estatales encargadas de cuidar el medio ambiente se han negado en fincar responsabilidades y “parece que se está protegiendo al dueño de la empresa, Víctor Ramos Herrera, que no ha dado la cara a los vecinos afectados”. Los colonos exigieron también el cierre de las minas de grava que se ubican en los alrededores de donde ocurrió el derrame, el pasado martes.


16

ESTATAL

10 de septiembre 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

10 de septiembre 2012

código

17

CÓdiGO rOJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx

SocoLTENANgo

Cuatro heridos en accidente carretero Vehículos chocaron de frente cerca del entronque al ejido El Santuario.

JUAN OreL eL sie7e Cuatro personas resultaron fuertemente lesionadas al verse involucrados los vehículos donde viajaban en un aparatoso choque frontal, dejando además cuantiosos daños materiales. El hecho se suscitó alrededor de las 16:30 horas del pasado sábado, sobre la carretera Comitán-Venustiano Carranza (carretera de La Angostura), a la altura del entronque al ejido El Santuario, municipio de Socoltenango. Los vehículos involucrados son una camioneta Nissan doble cabina color rojo, con placas de circulación DC-70-319 del estado de

Chiapas; y un vehículo compacto Volkswagen tipo Caribe, color blanco sin placas de circulación. Ambos vehículo se vieron involucrados en un choque frontal, dejando como resultado cuatro personas seriamente lesionadas, que fueron trasladadas por elementos de Protección Civil municipal al Hospital Regional de la ciudad de Comitán para su inmediata atención médica. Agentes de Tránsito del Estado, que llegaron al lugar, ordenaron trasladar ambos vehículos al corralón para continuar con las investigaciones pertinentes y con el resultado se pueda determinar la culpabilidad para así deslindar responsabilidades.


18

código

10 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

COSTA

Advertencia de fuerte oleaje y vientos

Recomiendan a pescadores extremar precauciones durante sus labores en el mar. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

Autoridades portuarias advirtieron a pescadores del litoral chiapaneco a extremar precauciones durante sus labores en el mar, ya que en las próximas horas podrían registrase fuertes lluvias y oleaje elevado en la zona. Los pronósticos señalan que podrían registrarse vientos de hasta 60 kilómetros por hora desde la costa de Oaxaca, el golfo de Tehuantepec hasta Puerto Chiapas. La capitanía de Puerto Chiapas precisó que un sistema de alta presión impulsa el primer frente frío que se extiende por el extremo noroeste del golfo de México, por lo que recomienda extremar precauciones. Además que el golfo de Tehuantepec aporta aire marítimo tropical procedente del océano

Pacífico, es reforzada por la vaguada monzónica situada al sur de estas costas, en combinación con las bajas presiones que dominan la región. Esos fenómenos propiciarán cielo despejado a medio nublado incrementándose con probabilidad de lluvias moderadas, mismas que podrían ser localmente fuertes, tormentas eléctricas, asociada a la visibilidad reducida, entre

otras. De acuerdo a los reportes meteorológicos, las lluvias podrían alcanzar los 50 mm acumulados en 24 horas. Las autoridades insisten a la población de igual forma en tierra firme mantenerse atento a las recomendaciones que se emiten a través de los medios de comunicación, especialmente para aquellas que viven en zonas de riesgo.

TERÁN

Esposa furiosa navajea a marido infiel

REDACCIÓN EL SIE7E Tras cacharlo con la amante, un hombre fue herido de un navajazo en el abdomen por su propia esposa sobre la avenida Chulita y calzada Conasupo de la colonia San José Terán. Los hechos ocurrieron a las 12:45 de la tarde cuando Alejandro Coutiño González, de 22 años de edad, se encontraba consu-

miendo bebidas embriagantes con su amante María Trinidad Toalá Martínez, alias la Trini. De pronto, luego de ser alertada por vecinos, su esposa Guadalupe Coutiño Vázquez fue a buscarlo con un cuchillo en mano y al ver a Alejandro besándose con otra mujer se fue contra ellos. La Trini se dio cuenta de la mujer, por lo que soltó a Coutiño González, quien al voltear ya había recibido el navajazo en el

estómago que lo dejó tirado en la acera. Al ver a la furiosa mujer, Toalá Martínez huyó mientras el joven pedía auxilio con los vecinos. Antes de que arribaran las autoridades, la agresora se fue del lugar y en minutos acudieron paramédicos de Protección Civil del Estado, quienes le brindaron los primeros auxilios al herido, quien fue trasladado a un nosocomio.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

10 de septiembre 2012

código

19

COMITÁN

No supo quién lo atropelló Caminaba en estado de ebriedad sobre la carretera que conduce a Altamirano cuando un vehículo lo embistió. YADIRA ÁNGEL EL SIE7E Un sujeto tuvo que ser trasladado al Hospital Regional luego de que fuera atropellado por el conductor de un vehículo que decidió huir, en el momento en que caminaba sobre la carretera que conduce a Altamirano. El accidente se registró al filo de las 21:30 horas del pasado sábado, cuando Francisco García Rodríguez, de 58 años de edad, caminaba en estado de ebriedad sobre la vía que

comunica al municipio de Altamirano. Pero cuando iba a la altura del Río Grande un vehículo que no logró identificar lo embistió y lo lanzó hasta el pavimento, provocándole severas lesiones en todo su cuerpo, por lo que algunos vecinos del lugar solicitaron el apoyo de los cuerpos de socorro. En pocos minutos, paramédicos de la Cruz Roja llegaron y atendieron a Francisco, sin embargo, por sus lesiones, determinaron que sería necesario trasladarlo al Hospital

Regional. Según el reporte de los paramédicos, Francisco sufrió una herida en el codo izquierdo que requería de suturación, así como un severo golpe en el hombre derecho, por lo que ya médicos del área de Urgencias del nosocomio se encargarían de atenderlo. Policías municipales llegaron también, pero nada hicieron para localizar al conductor responsable, dado que no contaban con las referencias suficientes para dar con su paradero.

SCLC-TEOPISCA

Choque frontal deja seis lesionados

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

Al menos seis personas resultaron lesionadas al registrarse un aparatoso accidente en el tramo carretero San Cristóbal de Las Casas-Teopisca, muy cerca de la zona de Rancho Nuevo, ocurrido durante la noche del pasado sábado entre un vehículo particular y otro del transporte público, que dejó además cuantiosos daños materiales. Fuentes oficiales indicaron que en el accidente participaron una camioneta que cubre la ruta que va de San Cristóbal de Las Casas a Comitán, conducida por Audón Ozuna Pérez, de 35 años y una unidad marca Volkswagen, tipo Jetta, placas de circulación DRG6597. Testigos que pidieron el anonimato informaron que el conductor del Jetta conducía la unidad con exceso de velocidad, lo que ocasionó que se abriera la cajuela delantera, impactándose de frente con la camioneta, la cual salió de la carretera tras el fuerte impacto que recibió.

Tuxtla

Auto “fantasma” arrolla a joven REDACCIÓN EL SIE7E

Al lugar del accidente acudió personal de los diferentes grupos de auxilio de la ciudad, entre ellos Protección Civil municipal y regional, este último a cargo de Víctor Amezcua Vázquez, y de los cuerpos de seguridad. Protección Civil reportó que las personas que resultaron lesionadas son: Anita Gómez Escandón, de 30 años, originaria de Teopisca;

Mario de Jesús Nájera Díaz, de 32 años, originario de San Cristóbal de Las Casas; Julio César Estrada García, 29 años, originario de Chiapa de Corzo; Carlos Estrada Gómez, de 30; y Lucía López Cruz, 34 años; quienes después de recibir los primeros auxilios en el lugar de los hechos fueron trasladadas e internadas en el Hospital de Las Culturas de esta ciudad.

Un hombre quedó tendido semiinconsciente sobre el asfalto luego de ser atropellado por un vehículo fantasma al cruzar sin precaución el bulevar Samuel León Brindis y 1ª Sur Poniente de la colonia Francisco I. Madero, la madruga de ayer. De acuerdo con datos de la policía, luego de sostener una discusión con su exesposa, alrededor de la 13:15 horas, Mario Humberto Escobedo, de 33 años de edad, salió apresurado (al parecer bajo los influjos del alcohol). Detrás de él corría su expareja Alicia Maldonado Moguel, de 28, quien le gritó que se detuviera, pero en ese mismo instante, presuntamente, Humberto Escobedo volteó y apenas daba unos pasos para cruzar la vía cuando un automóvil blanco

que iba rumbo al norte, sobre el bulevar Samuel León Brindis, lo embistó. Del impacto el hombre salió proyectado hasta quedar tendido en medio de la vía semiincosciente, por lo que la mujer pidió auxilio a los números de emergencia y en minutos acudió una patrulla de la Policía Municipal, quien solicitó el arribo de una ambulancia. En minutos acudieron paramédicos de Protección Civil del Estado, quienes atendieron a Mario y lo llevaron al Hospital de la Cruz Roja Mexicana; según los socorristas el atropellado presentaba el hombro dislocado y la pierna derecha fracturada. A pesar de que agentes de Tránsito y policías dieron rondines por la zona para dar con el presunto responsable, no pudieron dar con él, debido a la poca información que se tenía de la unidad.


20

código

10 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TUXTLA

Localizan cadáver en terreno baldío Algunos vecinos comentaron que siempre estaba tomando y pidiendo dinero para sostener su vicio. REDACCIÓN EL SIE7E El cadáver de un indigente fue encontrado en una propiedad abandonada que se ubica en el bulevar Belisario Domínguez, entre 18ª y 19ª Poniente, al filo de las 18:00 horas del pasado domingo. El cuerpo corresponde al de un hombre de aproximadamente 35 años de edad, quien estaba boca abajo vestido con un pantalón blanco, una playera a rayas, sin zapatos, en donde habitaba desde hace tiempo el lugar. Algunas personas que lo vieron rondar por la zona dijeron que al parecer era homosexual y se le conocía como la Olga, y siempre estaba tomado y pidiendo dinero para sostener su vicio. La Olga guardaba al interior de un baño (el cual se convirtió en su recámara) latas, botes de PEP, aluminio, entre otras cosas. Policías municipales dieron fe del hallazgo y solicitaron la presencia del Ministerio Público. Casi una hora después, el MP arribó al lugar y ordenó a los servicios periciales que trasladaran el cadáver al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

FALTA DE PRECAUCIÓN

Auto compacto atropella a dama

CINTALAPA

Dos menores lesionados en accidente ALBERTO RUIZ EL SIE7E

ALBERTO RUIZ EL SIE7E Con golpes contusos y fuertes dolores quedó una joven mujer la tarde de ayer al ser atropellada por parte de un conductor en la ciudad de Cintalapa. Según fuentes de vialidad, el accidente ocurrió cuando el vehículo Volkswagen, tipo Jetta, no respetó la preferencia y embistió a la motociclista Claudia Beatriz Sánchez Ramos de 26 años de edad. Fue alrededor de las 15:00 horas de ayer cuando en la Calle Central y 8ª Sur, la unidad marca Volkswagen tipo Jetta, color gris y

con placas de circulación DPY4537 del estado de Chiapas, no respetó la preferencia y atropelló a la fémina. La motoneta color amarilla con gris, marca Phantom y placas de circulación 2WKH8 del estado de Chiapas, resultó con daños materiales. Por su parte, la Policía Municipal llevó a la cárcel al Huixtleco Joaquín Elías Sánchez Ramírez, en tanto se responsabilizaba de los daños. La lesionada fue trasladada al Seguro Social para recibir atención médica, ya que se quejaba de fuertes dolores en cabeza, hombro y tobillo.

Dos menores de edad resultaron lesionados este domingo tras ser embestidos por un vehículo que se pasó la preferencia. Alrededor de las 09:00 horas de este domingo se registró un accidente en una de las principales arterias del barrio Santa Cruz de esta municipalidad, arrojando daños materiales y dos lesionados. Las víctimas, que vienen siendo primos hermanos, responden a los nombres de Roque Sánchez de los Santos y Francisco Salazar de los Santos, de 15 y 16 años, respectivamente, mismos que presentaban fracturas en rótula, tibia y peroné. Cabe señalar que los motoristas chocaron contra una camioneta blanca con placas de circulación DC17202 del estado de Chiapas, cuando su conductor Óscar Peña Esquinca, de 58 años de edad, no respetó la preferencia. La motocicleta averiada era

roja con negro, marca Itálika y sin placas de circulación, la que quedó tirada junto a sus tripulantes. Emitido el reporte del percance, las autoridades viales acudieron

y sometieron al conductor responsable para que se responsabilizara de los hechos, ya que al parecer conducía bajo los influjos del alcohol.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

10 de SEPTIEMBRE 2012

NACIONAL

21

Anuncia AMLO su separación del Movimiento Progresista Creará una nueva fuerza política con Morena.

NOTIMEX EL SIE7E

El excandidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se desprende de los partidos de izquierda que lo postularon en las elecciones de 2006 y 2012 para conformar una nueva fuerza política denominada Morena. En una asamblea informativa efectuada en la plancha del Zócalo capitalino, el exabanderado presidencial rechazó cualquier manifestación de violencia, anunció medidas de desobediencia civil pacífica y consideró que en México aún no hay democracia y que no es sencillo concretar la transformación pacífica y profunda que necesita el país. “En lo que a mí corresponde, en esta nueva etapa de mi vida, voy a dedicar toda mi imaginación y trabajo a la causa de la transformación de México, lo haré desde el espacio que representa Morena, por esta razón me separaré de los partidos del Movi-

miento Progresista”, indicó el político tabasqueño. “No se trata de una ruptura, me despido en los mejores términos. Me separo de los partidos progresistas con mi más profundo agradecimiento a sus dirigentes y militantes”, señaló en una Plaza de la Constitución repleta. El exjefe de gobierno del Distrito Federal reiteró que no reconocerá a Enrique Peña Nieto como presidente legítimo de México, y por ello rechazó el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que declaró válida la elección presidencial del pasado 1 de julio. “Nunca vamos a jugar el papel de paleros del régimen antidemocrático, por el contrario, lucharemos siempre por abolirlo. Considero que haríamos mal en darle vuelta a la página como si nada hubiera pasado, sería tanto como prestarnos para dejar cancelada en los hechos, la vía democrática”, indicó. López Obrador aseveró que no reconocer a Peña Nieto como presidente legítimo, forma parte del plan de desobediencia civil que incluye el compromiso de seguir lu-

chando bajo el principio de la no violencia, sin afectar a terceros. Sobre todo, oponerse de manera pacífica a la aplicación de las llamadas reformas estructurales como la laboral, fiscal, energética y todas aquellas que vayan contra los intereses del pueblo y de la nación. Adelantó que seguirá trabajando en el fortalecimiento del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y que participará, a partir del 12 de septiembre, en los congresos distritales en donde se decidirá de manera democrática si Morena continúa como asociación civil o se constituye como partido político. “Con Morena defenderemos a los que sufren injusticias, protegeremos a los débiles y cuidaremos el patrimonio nacional con toda nuestra fuerza como es evitar la privatización del petróleo”, puntualizó. El excandidato presidencial del Movimiento Progresista indicó que en las elecciones del pasado 1 de julio se violó el Artículo 41 que establece que las elecciones deben ser libres y auténticas.

“Ante estas violaciones, las autoridades electorales siempre se hicieron de la vista gorda. Los consejeros del IFE y magistrados del Tribunal demostraron que son personajes sin convicciones, acomodaticios, seleccionados a modo para formar parte del engranaje del régimen antidemocrático que predomina”, precisó. López Obrador, quien estuvo acompañado en la asamblea informativa por los dirigentes nacionales del Partido del Trabajo (PT), Alberto Anaya y de Movimiento Ciudadano, Luis Walton y no así por el del PRD, Jesús Zambrano, agradeció a los militantes y dirigentes perredistas su confianza y respaldo que le dieron estos últimos 23 años y dijo “estamos a mano y en paz”. “Estoy seguro que esta decisión ayudará a renovar y fortalecer al Movimiento Progresista, además, siempre que se trate de la defensa del pueblo, el patrimonio nacional y de luchar por la transformación del país, estaremos dispuestos a caminar juntos y llegaremos a acuerdos para actuar como una sola organización”, añadió.

@sie7edechiapas

Nacionales

EXCANDIDATO

¿sabías qué? Las Vegas es el punto más luminoso que se observa desde el universo.


22

NACIONAL

10 de SEPTIEMBRE 2012 El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PATOLOGÍA

Puede codependencia provocar tentativas suicidas, asegura IMSS Quien lo padece busca sentirse amado a través de ser necesitado. AGENCIAS EL SIE7E La titular de Psiquiatría del Hospital de Especialidades del IMSS en Jalisco, Liduvina González Herrera, indicó que la codependencia puede desencadenar tentativas suicidas. Agregó que la codependencia se define como la reactividad emocional de una persona respecto a otra con alguna adicción o enfermedad crónico degenerativa que en cierta manera lo coloca en una posición de desventaja o minusvalía. Mencionó que esta patología tiene su origen básicamente en la niñez, en donde se gestaron carencias afectivas, baja autoestima y mensajes “equívocos en torno a que quien la padece asume que no merece ser feliz”. Señaló que el codependiente se caracteriza porque motivado por la culpa o por su necesidad de no ser abandonado, accede a las peticiones

de la persona de la cual depende emocionalmente, y se olvida de sus propios deseos. Manifestó que tiende a ser complaciente y permisivo en exceso y pretende siempre rescatar a otras personas de problemas y situaciones de riesgo. Expresó que quien padece codependencia busca sentirse amado a través de ser necesitado, ante los ojos de la persona que depende se muestra como fuente de seguridad y fortaleza, como una especie de “héroe” o “heroína” según sea el caso.

Dijo que el problema radica en que el codependiente comienza a sufrir cuando sus esfuerzos y su amor desproporcionado no tienen recompensa, “el adicto no se recupera, el que presenta enfermedad crónica no sana, además empieza a frustrarse al dejar de lado sus necesidades, metas y deseos personales”. Explicó que el codependendiente puede evolucionar a cuadros severos de depresión y ansiedad, lo que puede llevarlo a riesgos de tentativa suicida, por lo que es necesario brindar tratamiento oportuno.

Orgullosos ocho de cada 10 mexicanos por avances en vida independiente Los hombres resultan más hogareños para este festejo, pues 67 por ciento planea festejarlo en familia. NOTIMEX EL SIE7E

más hogareños para este festejo, pues 67 por ciento planea festejarlo en familia, respecto a 57 por ciento de las mujeres; similar cifra con amigos o vecinos (17-16 por ciento), en igual porcentaje en una plaza pública (9.0) o yendo al “antro” (1.0) , y varía en la opción “descansando en casa” (7 a 4 por ciento), mientras que para el resto son diversas las opciones. Aunque los avances son motivo de orgullo, más de la mitad

(50.4 por ciento) no duda en mencionar que si Miguel Hidalgo viviera ahora, votaría por él para encabezar la Presidencia de la República; y en esa imaginaria elección le seguirían en segundo lugar José María Morelos y Pavón (17.3), Josefa Ortiz de Domínguez (8.2), Vicente Guerrero (4.9), Ignacio Allende (2.7), El Pípila (2.5), y Agustín de Iturbide (1.6). Entre las mujeres, las preferencias por Hidalgo suben a 52 por ciento, contra 48 de las simpatías masculinas; y en el caso de Ortiz de Domínguez llegan hasta 12 frente a sólo 4, situación que se revierte en el caso de Guerrero, con tres por ciento del voto femenino respecto al siete masculino. A la pregunta ¿planea ver la transmisión del Grito de Independencia que dará el presidente Felipe Calderón Hinojosa?, 61.3 por ciento respondió que sí lo hará, 32.1 que no lo seguirá y 6.6 por ciento no contestó.

NACIONAL

23

Salud

Alertan por daño grave al corazón por hipertensión pulmonar Es un aumento de la presión en los vasos sanguíneos que transportan sangre en los pulmones NOTIMEX EL SIE7E

Fiestas patrias

Los avances logrados por México a más de 200 años de vida independiente constituyen motivo de orgullo para ocho de cada 10 mexicanos, por lo que más de la mitad celebra cada aniversario en familia, con los amigos o vecinos, o en alguna plaza pública como el Zócalo de la Ciudad de México o de su localidad y este año no será la excepción. La mayoría conoce el origen de las fiestas patrias, y más de 55 por ciento tiene la intención de celebrar un aniversario más del grito libertario de Independencia, aunque 40 por ciento no tiene planes todavía y algunos más prefirieron no comentar lo que harán en esa fecha, revela una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE)/Kaleydoscopio.mx. Contrario a lo que pudiera pensarse, los hombres resultan

10 de SEPTIEMBRE 2012

La hipertensión arterial pulmonar (HAP) es un problema de salud grave, que de no ser tratado a tiempo puede causar alteraciones en la función ventricular derecha del corazón con consecuencias fatales, señaló el experto del IMSS, Luis Efrén Santos. El titular del departamento de Hipertensión Pulmonar y Función Ventricular Derecha del Hospital de Cardiología, del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, indicó que la HAP es un aumento de la presión en los vasos sanguíneos que transportan sangre en los pulmones. Entre los síntomas de esa enfermedad mencionó la falta de aire, incluso sin actividad física, fatiga al menor esfuerzo y palpitaciones. El especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) explicó que no existe una causa identificada para este mal, por lo que se le denomina idiopático, aunque se le ha asociado a enfermedad cardiaca congénita, padecimientos de la colágena (enfermedades del tejido conjuntivo); problemas respiratorios crónicos y VIH. La HAP no respeta edad ni sexo; lo mismo puede padecerla un niño, un joven, que una persona con más de 60 años de vida, aunque se ha observado su predominio en mujeres en relación 1.7 a un hombre, abundó. Su incidencia se estima de uno a dos casos por millón de habitantes al año, de acuerdo

con cifras de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos. En esta enfermedad, los vasos sanguíneos que transportan la sangre con poco oxígeno desde el corazón hasta los pulmones, se endurecen y estrechan, lo que significa un esfuerzo extra del corazón, ya que tiene que trabajar más para hacer pasar la sangre por los pulmones. Este hecho acumula presión en las arterias estrechadas o dañadas y da como resultado una presión alta del lado derecho del músculo cardiaco, apuntó Santos Martínez. El especialista del Hospital de Cardiología del CMN Siglo XXI destacó que es posible que la hipertensión pulmonar no provoque síntomas al principio, pero conforme progresa éstos pueden incluir falta de aire, con o sin actividad física; fatiga e hinchazón en tobillos y piernas. Por lo anterior, los enfermos requieren atención multidisciplinaria del cardiólogo, neumólogo y reumatólogo, por lo que en el IMSS se busca realizarla de manera integral a fin de no retrasar el tratamiento, ya que la mortalidad en estos enfermos es muy alta. Cifras de los Institutos Nacionales de Salud estadounidenses indican que la supervivencia en una persona con HAP, sin tratamiento, es en promedio de 2.8 años tras el diagnóstico. Cuando a pesar de la medicación el deterioro del paciente continúa, las posibilidades de ayudarle llegan al quirófano, a través del trasplante de pulmones y/o corazón.


24

NACIONAL

www.sie7edechiapas.com.mx

10 de SEPTIEMBRE 2012 El Sie7e de Chiapas

¡VIVA MÉXICO!

Identidad mexicana es hablar de cultura, comida, bebida y algo más… Pero ser mexicano va más allá de haber nacido en México. Implica responsabilidades y obligaciones. NOTIMEX EL SIE7E Para muchos, en México y el extranjero, ser mexicano es sinónimo de valentía, de comer tacos, enchiladas, pozole, chiles en nogada o tamales; de tomar mezcal, tequila o cerveza; cantar con mariachi, ser hospitalario, y gritar ¡Viva México! Pero ser mexicano va más allá de haber nacido en México. Implica responsabilidades y obligaciones, analizar los avances en materia democrática, plantear retos, conocer y enseñar el significado de los símbolos patrios: la Bandera, el Himno Nacional, expuso la investigadora del Tecnológico de Monterrey, Arlene Ramírez Uresti. Ser mexicano también implica responsabilidades más allá del orgullo porque la Selección gane medalla de oro en unos Juegos Olímpicos, como los recientes, se escuche el Himno Nacional y eleven la bandera de México, aclara la especialista del Tec de Monterrey, Campus Toluca. “Se siente bonito que hay mucho de qué sentirnos orgullosos. Es orgullo nuestra hospitalidad, nuestras raíces y comida, nuestros pueblos y nuestros símbolos patrios”, comentó en entrevista con Notimex. México, recordó, es un pueblo de lucha, de transición, de esperanza, y septiembre motivo de festejo por un año más de ser independientes, pero también “para reflexionar sobre nuestra mexicanidad, de analizar lo que hemos logrado en materia democrática”, abundó Ramírez Uresti. Por ello invitó a la ciudadanía a replantear sus metas como mexicanos, desde demandar el cumplimiento de las leyes hasta exigir a las instituciones que desempe-

ñen bien sus funciones. “Quizá hacer un recuento de nuestra vida como mexicanos después de la Independencia y de la Revolución Mexicana sería conveniente en estos momentos que vive el país. Hemos logrado mucho, los ciudadanos son tomados en cuenta, prueba de ello son las recientes elecciones que tuvieron menos abstencionismo que en 2006”, indicó. La investigadora aplaudió que 202 años después de la Independencia ahora los ciudadanos exijan a los gobiernos cumplir con las funciones que deben desempeñar, y exhortó a las autoridades a rescatar el respeto y veneración por los símbolos patrios. “Hasta el momento todo va más o menos bien, pero es hora de que las escuelas y el gobierno pongan atención en la educación de los niños, ellos deben saber qué significan el Himno Nacional Mexicano, quién lo escribió, cuándo, bajo qué condiciones; qué significan los colores de la Bandera, el Escudo Nacional. Eso ya se les está olvidando”, enfatizó. La directora de la escue-

la Simón Bolívar, Rosalinda Ruiz, coincidió en entrevista en la importancia de que niños y adolescentes conozcan sus raíces y su origen, formar en ellos amor por su país, porque solo así México podrá crecer y salir adelante. “Es esencial que nuestros niños y jóvenes sepan de dónde vienen, para que asimismo sepan a dónde ir; cuáles son sus raíces, porque solo así empezarán a formar su identidad. Deben saber por qué cantan el Himno todos los lunes en la escuela, por qué los hacemos venir con uniforme de gala para hacer honores a la Bandera; desde pequeños deben conocer su historia”, señaló. Para la maestra, ser mexicano debe festejarse todos los días, no solo en septiembre ni en momentos clave, y eso se empieza siendo buenos ciudadanos, actuando sin discriminación e indiferencia social. “Lamentablemente nuestros muchachos (estudiantes) se están volviendo muy indolentes derivado de la situación que se vive en el país. Si hay asesinatos, corrupción, asaltos, delincuencia, inseguridad, falta de

respeto y de educación entonces qué podemos esperar de la ciudadanía en general”, puntualizó. Rosalinda Ruiz llamó a dar un giro al país desde hacer cosas pequeñas, como no tirar basura en la calle, no desperdiciar el agua, ceder el asiento a los adultos mayores y a las mujeres, acciones que se convierten en grandes obras en cuestión de educación.La profesora del Tecnológico de Monterrey Campus Toluca, Arlene Ramírez Uresti, sostuvo también por su parte la necesidad de hacer de los menores de edad “buenos ciudadanos, responsables y participativos porque serán el fruto a nivel nacional en un futuro cercano”. La familia y la escuela son los promotores de buena educación y modales en los niños, “son los dos pilares principales del Estado que tenemos, por lo que nos corresponde inculcarles amor por la patria a nuestros niños y adolescentes”. Una parte importante del mexicano es su identidad y hay que trabajar en ser originales, continuar con las tradiciones y costumbres del país, “hemos desvalorizado lo que

tenemos, le damos menos importancia a las cosas que nos hacen tener identidad y en ciertos aspectos hasta nos avergonzamos de ciertas costumbres”, advirtió. “México es un país rico en cultura, comida, con grandes recursos que se pueden explotar y hacer crecer su economía; pero como no se dan las oportunidades estamos perdiendo mucha mano de obra, por ello se tienen que ir a trabajar a Estados Unidos, allá dejan lo más preciado y crece ese país”, comentó. Propuso “ser proactivos, auto empleadores, generar nuestros propios recursos y construir un país a base de trabajo y esfuerzo”, donde los jóvenes son parte fundamental, “si nuestros jóvenes se enamoran del país se quedarían en las buenas y en las malas a construir y a emprender, el talento lo tenemos y se está desperdiciando”. Lamentó que jóvenes en la actualidad copien modos y modas, que cambien patrones de comportamiento y quieran vivir de manera diferente a la que la cultura mexicana tradicional está acostumbrada. “La identidad de ser mexicano se compone de la historia, la cultura el idioma y la fe, aunque esta última tenga diversas interpretaciones. La identidad nacional fortalece al Estado. País que no tiene identidad es un país débil”, sostuvo Arlene Ramírez. La historiadora e investigadora exhortó a asumir una actitud diferente a la de resignación que alude el escritor Octavio Paz en su libro “El laberinto de la Soledad”, donde asienta que los mexicanos gritan desaforadamente durante una hora en la fiesta en que se recuerda el “grito” de Independencia, para callar el resto del año.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

10 de Septiembre 2012

SOCIALES

25

Sociales

CUMPLIÓ TRES AÑOS

¿sabías qué?

Valentina Moreno En un entorno lleno de alegría, Valentina convivió con sus invitados en la hermosa fiesta de cumpleaños que le organizaron sus padres con mucho cariño para que disfrutara de sus tres años de vida.

Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com


26

SOCIALES

10 de Septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Cumpleaños Festejan juntos un año más de vida

Lupita Albores y José Pérez Carlos Castro el sie7e Regalos, sorpresas y un ambiente inolvidable vivieron Lupita Albores y José Armando Pérez en su fiesta de cumpleaños que organizaron juntos la tarde del sábado en la palapa de Bonampak con sus familiares y amistades. El delicioso banquete mantuvo contentos a todos los presentes, quienes agradecieron a los cumpleañeros por la estupenda atención que les brindaron en las coloridas mesas. La marimba le dio un toque es-

pecial a la celebración, poniendo a bailar a la mayoría de los invitados, dándole algarabía a la pista de baile junto con los festejados. Sus hijos fueron parte fundamental para que el evento estuviera completo, ya que ellos son la base principal de su existencia en esta vida para los cumpleañeros. Cabe mencionar que Lupita Albores cumplió 60 año de vida, mientras que José Arturo Pérez 64 años. Los dos jamás olvidarán el preciado momento que Dios les brindó para estar con las personas que más aprecian. ¡Enhorabuena!

Los festejados con sus hijos Naiber, Paty y Arturo Pérez.

Los invitados le dieron colorido a la celebración con su presencia, otorgándole mucho cariño a los festejados que los recibieron con emoción.

Los cumpleañeros Lupita Albores y José Arturo Pérez.

Fernando Borrás, Ceci de Borrás, Minerva Constantino y la festejada.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Martha Albores, Esperanza Sánchez, Rafa Albores y Rodimiro Sánchez.

Naiber, Paty Pérez y Sara Reyes.

Karla Avendaño, Alfair Najual y Arturo Albores.

Ana Reyes, Rosa Albores y Amanda Andrade.

10 de Septiembre 2012

El cumpleañero con Fernando Borrás.

Eloisa Albores y Jorge Rojas.

Manuel Pérez y Paty Avendaño.

Mariana Mendoza y Alicia Teco.

Aracely y Angélica.

Mauricio, Consuelo Espinosa y Aricel Albores.

SOCIALES

27


28

SOCIALES

10 de Septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños Carlos Castro el sie7e Vestida como toda una princesa festejó sus tres añitos Valentina Moreno Santos con sus amigos y familiares en el restaurante Giraldillo hace unos días, recibiendo el cariño de sus invitados que llegaron puntuales a la fiesta para no perderse ningún detalle. Valentina se mostró muy contenta en los diferentes juegos infantiles que el lugar proporcionó para que se la pasara jugando con sus mejores amigos. Lupita Santos y Salvador Moreno, papás de la cumpleañera, estuvieron aten-

diendo a todos los padres de familia que disfrutaron del delicioso desayuno y buen ambiente que formaron los chiquitines. Como ya es tradición, Valentina se engalanó con muchos aplausos cuando sopló las velitas de su hermoso pastel escuchando las mañanitas que le otorgaron sus invitados con mucha alegría. Llena de felicidad estuvo la Familia Moreno Santos por haberle organizado tan importante festejo a su pequeña hija, quien deslumbró a todos los presentes con su bella sonrisa y carisma durante su inolvidable fiesta de cumpleaños. ¡Muchas felicidades!

Festeja tres años de vida

Valentina Moreno Santos

Valentina con sus padrinos Carlos Valdez y Carmelita Mayorga.

Marianne Calvo, Cinthia Pérez y Mía Vázquez.

Disfrutaron de la fiesta.

Valentina con su papás Lupita Santos y Salvador Moreno.

Vicky Vázquez y Male Pérez.

Karla Rivera y Pía Martínez.


www.sie7edechiapas.com.mx

Las hermosas Abril, Alexia Ozuna, Marianne Calvo y Ximena Gutiérrez.

Nicole Zuastegui.

este día.

Emiliano Herrera, Carlitos Valdez y Antonio Enrique.

SOCIALES

10 de Septiembre 2012

El Sie7e de Chiapas

Mónica Espinosa.

Ana Clara Guillén y Marianne Calvo.

Con una gran celebración festejaron los tres primeros años de vida de esta preciosa niña, quien como una princesita disfrutó de

La festejada entre Sofía y Ana María Moscoso.

Mazdal Salazar y José Emilio Salazar.

Olivia Trujillo y Ramiro Arias.

Olivia Trujillo, Ramiro Arias y Noelia Espinosa.

Angélica Ramírez, Carmelita Mayorga y Folly Cancino.

Jacqueline Carrasco, Nicole Zuastegui y Janeth Ríos.

Claudia Rodríguez y Emmanuel.

Mariana Main.

Ana Luisa Orozco y Gladys Suárez.

Salime y Salime David.

29


30

SOCIALES

10 de Septiembre 2012

Horóscopos Aries

Tauro

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Eres muy atrevido y prácticamente no conoces la palabra miedo, lo cual implica ciertos riesgos. Antes de emprender una aventura o una actividad peligrosa debes asegurarte haber comprendido las medidas de seguridad necesarias, de lo contrario, los resultados podrían ser negativos.

Te resulta difícil entablar una relación equilibrada que respete los sentimientos y las necesidades de la otra persona. Eres una posesiva que persigue su propia satisfacción. Si anhelas de verdad una relación madura y duradera tienes que aprender a ponerte en el lugar de tu pareja.

Géminis 22 DE MAYO 21 DE JUNIO Hoy puedes obsesionarte en alcanzar ciertos objetivos que asustan a los demás. También puede que algunas personas traten de cambiarte en contra de tu voluntad. De cualquier forma, el cambio es inevitable, ya que el concepto que posees de ti mismo y de tus metas va a cambiar.

Leo

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO El cuerpo tiene su propia sabiduría instintiva y hoy tu sensibilidad te ofrece la oportunidad de aprender a reconocer y respetar mejor las necesidades de tu cuerpo y mente. Si existe algún desajuste en tu vida, éste puede ser un buen momento para iniciar un cambio.

Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE Hoy sucederán varios acontecimientos que te impedirán ver cómo encauzar tu energía. Te sentirás inseguro e impaciente, y te costará tomar la iniciativa y llevar a cabo un proyecto. Te sentirás ineficiente. Te tranquilizará saber que mañana será otro día.

Sagitario

Cáncer

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Hoy surgirán ciertas tensiones familiares y profesionales. Incluso pueden aparecer problemas de salud, ya sean tuyos o de algún familiar. Pueden ser más o menos importantes, pero ninguno preocupante. Trata de aprovechar la ocasión para ayudar a los tuyos.

Virgo 24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE Posiblemente sientas la necesidad de cambiar de empleo, de buscar algo diferente, ya sea dentro del ámbito en que has estado trabajando o en un campo completamente nuevo. Es el momento en que lo viejo ha de desaparecer para que puedan suceder cosas nuevas.

Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE Te sientes feliz con tal de estar libre para poder hacer lo que te venga en gana. Hoy tu ambición y tu impulso profesional están estimulados, adquiriendo mayor iniciativa y autoconfianza. También es un buen momento empezar a hacer ejercicio físico y cuidarte.

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Si has estado demasiado identificado con una imagen de ti mismo como una persona poderosa o fuerte, hoy verás que estabas equivocado. Ahora tienes la oportunidad de aprender, y hacerte más sensible y comprensivo con otras personas que también hayan conocido el fracaso.

Tienes el don de sacar provecho de todo tipo de experiencias y convertir lo que has aprendido en una herramienta para un uso futuro. Tu excelente memoria puede ser una gran ventaja a la hora de elegir un proyecto importante en tu vida personal o profesional.

Acuario 21 DE ENERO 19 DE FEBRERO Una de las tareas es escuchar tu cuerpo y respetar sus necesidades y límites, examinar todo aquello que en tu vida precise que le prestes más atención y lo regules. Pero es necesario tratar no sólo los síntomas externos, sino las causas de los problemas de salud.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO Hoy tendrás que renunciar al tiempo en beneficio tuyo, utilizándolo para ayudar a los demás. Ahora debes preocuparte más por los sentimientos de las personas de tu entorno y a usar tu energía para promover causas que beneficien a otros, y no solamente a ti mismo.

:: Delicatessen GOURMET

Espagueti con pavo y verduras EL SIE7E

Ingredientes: Para el espagueti: 8 tazas de agua Un toque de sal de grano 200 g de espagueti 1/2 taza de queso parmesano, rallado Para los vegetales: 1 cucharada de aceite de oliva 2 calabazas italianas en cubos medianos 1 taza de granos de elote amarillos Un toque de pimienta Para la salsa: 1/2 taza de chorizo de pavo picado 1 diente de ajo picado 1/4 de cebolla picada 1/2 chile chipotle adobado picado 1/2 cucharadita de adobo de chipotle 1/2 taza de caldo de pollo 1/2 taza de crema Un toque de sal y pimienta

1 cucharada de hojas de cilantro lavadas y desinfectadas 1 ramita de tomillo fresco

Procedimiento: Hierve el agua con un toque de sal y cuece el espagueti por 8 minutos para que esté al dente. En un sartén saltea en el aceite caliente los vegetales, cuando empiecen a tomar un color dorado sube el sabor con pimienta, retira

del fuego y reserva. Calienta un sartén, agrega el chorizo, deja que suelte sus jugos y añade ajo y cebolla. Mezcla bien, no dejes que cambien de color y tira el chipotle y el adobo. Mueve un par de veces e integra el caldo de pollo, la crema, sal, pimienta, cilantro y tomillo. Agrega la pasta al sartén y mezcla. Sirve el espagueti junto con los vegetales.

POSTRE

Delicias tres leches

EL SIE7E Ingredientes: Para los pastelitos: 6 huevos 125 g de azúcar 1 cucharada de extracto de vainilla 1 cucharada de leche 1 cucharadita de canela en polvo 275 g de harina cernida Para la mezcla tres leches: 1 taza de leche 1 taza de leche evaporada 1/2 taza de leche condensada 1/4 de taza de brandy Para servir: 4 cucharadas de mermelada de fresa 1 cucharada de albahaca lavada, desinfectada y fileteada

Procedimiento Precalienta tu horno a 180 °C. Mezcla en tu batidora los huevos junto con el azúcar, agrega vainilla y leche, sigue batiendo hasta que esponje y los huevos doblen su tamaño. Agrega poco a poco los polvos y mezcla de manera envolvente. Llena moldes para panqués individuales, previamente engrasados, a 3/4

de su capacidad con la mezcla de los pastelitos y lleva a hornear durante 12 minutos. Desmolda cuando estén bien cocidos y deja enfriar. Mientras tanto, incorpora las leches junto con el brandy en tu licuadora y mezcla en un tazón la mermelada con la albahaca. Sirve los pastelitos individuales en platos hondos, baña con la mezcla de tres leches, deja absorber y agrega encima de cada pastel una cucharada de la mermelada preparada. Tip: para que los pastelitos queden esponjositos es importante que al momento de juntar la mezcla de huevo con la harina lo hagas de forma envolvente con la ayuda de tus manos, y así dañar lo menos posible la textura. El resultado que buscas es una mezcla con la mayor cantidad de aire posible.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

10 de Septiembre 2012

SOCIALES

:: FranciSco Félix el Sie7e Todo lo que uno desea, parece que por un burocratismo diabólico, se demora, aun la muerte. Reinaldo Arenas Recorriendo bahías como siempre, intentando olvidar la última isla en donde estuvo. Ulises se encontró dentro del reflejo de nuestro satélite en el mar. Inmediatamente el conejo de la luna lo sedujo con sus ojos, del mismo color que los labios rojos de quien fuera su amante. Lo confundió con su pelaje blanco y, la apariencia inocente que le sienta tan bien, convirtiéndose en mujer. Hurí era su nombre y era el sueño perfecto. Cuando a Ulises se le presentó a Hurí le pareció tan familiar que creyó conocerla desde siempre. Esa misma noche en que se conocieron intimaron. Se sintió tan afortunado de haberla poseído tan pronto, que estuvo a punto de agradecerle su envío a la luna, su ya declarada némesis. Hurí parecía un ángel y él pensó haber encontrado a Dulcinea, alguien a quien dedicarle todas sus victorias y proezas, sin saber que sería la causante de todas sus derrotas. Ulises exploró por completo el cuerpo de Hurí, hasta los más pequeños rinconcitos y se convirtió en un habitante de su piel de luna. Tras dos fases lunares más, el satélite de la tierra menguó y la suerte de Ulises también. El sol le abandonó cuando a la chica que la luna envió se apoderó de su corazón. Fue entonces que a quien él creía Dulcinea, se había convertido en Elena, y Troya estaba comenzando a arder. Había sido engañado y Hurí no era absolutamente nada de lo que él había imaginado. Ella era seguidora de Dionisio, las orgias y el vino eran su especialidad. Por las noches cuando el fingía dormir, ella escapaba y la veía partir desde su ventana. Y a lo lejos se dedicaba a observarla y a calcular el tamaño de sus alas, tan grandes y blancas como la vía láctea, polucionando héroes para acrecentarlas. Hasta que entre sus aventuras se encontró a Heracles, quien la quería para sí y no pretendía compartirla. Fue entonces que Ulises se vio atado, ¿qué podría hacer contra tal situación? Y mientras la luna reía, él sus lágrimas derramaba. Aparentemente Hurí deseaba volver con Ulises y él estaba dispuesto a esperarla, pero ambos sabían que eso no pasaría en días próximos. No volverían a estar juntos, porque ella no podría escapar de Heracles a menos que él se aburriera de ella y la desechase. Todas las noches Ulises aguardaba por ella hasta que el sueño le llegaba, y fue así como obtuvo un letargo crónico, originado por un corazón enfermo. Cuando sientes que la vida es un sueño, y no es precisamente uno bueno; por más que te intenten despertar prefieres las pesadillas a la realidad, y es cuando aprendes a esperar soñando despierto.

Vía láctea

31


SOCIALES

10 de Septiembre 2012

MuChAS fELICIdAdES

Adair Hernández

El festejado con su papá, Alejandro Hernández.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

COrteSÍA eL Sie7e Has cumplido 5 años de haber venido a este mundo y como cada día doy gracias a Dios por haberme dado la oportunidad de conocerte y la fortuna de ser tu padre. Quiero recordarte que no hay momento del día en que no piense en ti y que tú eres ese motivo que me impulsa a luchar y seguir adelante. Sé que pronto podremos disfrutar de este mundo juntos y podré deleitarme nuevamente con esa sonrisa llena de inocencia tuya y esas palabras sinceras cuando me dices que me quieres mucho; pues a pesar de la distancia física que existe entre nosotros en estos momentos, sé que yo también estoy presente en tu corazón, pues me lo demuestras cada vez que tenemos oportunidad de vernos y convivir en algún lugar. Te amo Aldair y son 5 años que llevo luchando para poder convivir más tiempo contigo; pues a pesar de que me asiste la razón, desgraciadamente aun han puesto muchas barreras entre nosotros que no permiten que pueda estar a tu lado como yo quisiera. Te juro Aldair que nunca voy a dejarte solo y mucho menos a olvidarme de ti, pues eres el ser más importante para mí y todo lo que me hace feliz gira en torno tuyo; voy a seguir

haciendo todo lo posible para darte una vida digna y poder educarte para que seas una persona de bien. Espero me permitas no solamente ser tu padre sino también llegar a ser tu mejor amigo y que puedas confiar en mí; quiero llegar a ser esa persona en quien puedas refugiarte cuando te sientas cansado y ser con quien puedas compartir todos tus éxitos y alegrías. Sé que Dios nos hará pronto justicia y entonces podremos disfrutar de muchas cosas que hoy desafortunadamente no hemos podido por cuestiones ajenas a nuestro entender. Gracias doy a Dios por haberme enviado un ángel como tú para cambiar radicalmente mi vida y darme esa dicha de experimentar lo maravilloso que es ser papá. Gracias Aldair porque cuando la tristeza me embarga y siento desfallecer, vienen a mí esos recuerdos tuyos que me motivan y me levantan para seguir avanzando en este caminar en el que lo único que pido es nuestro derecho de convivir como padre e hijo. Te amo y quiero enviarte hasta donde te encuentres un abrazo y un beso sinceros con todo mi corazón y decirte que estoy muy feliz por tener la dicha de que seas tú mi hijo. Espero algún día poder festejar muchos cumpleaños juntos como esta vez, y gracias a Dios, pudimos hacerlo.

:: LA CARTA

32


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

10 de Septiembre 2012

DEPORTES

33

Obtiene Capillita de Chiapas

Deportes

CHARRERÍA

buena experiencia en Villahermosa El novel equipo chiapaneco está encaminado a obtener, mediante el roce, buen nivel competitivo en la charrería estatal. PÁG. 38

¿sabías qué? En su segunda campaña en Fórmula Uno Sergio, Pérez ya suma dos segundos lugares y un tercero, faltando únicamente redondear con un triunfo.


34

DEPORTES

10 de Septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

La que nos hacía falta

Y Ya que les pusimos las fotos de las semifinalistas en el us open, ahora toca el turno a serena Williams, quien llega una vez más a una final, sin olvidar los altercados que ha tenido en el Grand Slam que se disputa “en casa” y que en los últimos años se le había negado. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA

Annete LewiS sie7edeportes@hotmail.com Luego que se anunciaron varias bajas, Jaguares se enfrenta a una dura semana, en la que, de primera, recibe al actual líder general del Apertura 2012, los Diablos Rojos del Toluca, y después, tendrá que calmar las aguas a su interior, las noticias han inquietado a más de uno y el tema sigue dando vueltas para muchos. Ahora, en lo que a Guillermo Cantú respecta, se trata de un movimiento que todavía no alcanza a tener una versión oficial, pues mientras se ha manejado que es un tema familiar, en el que está inmiscuida su salud; por otro lado, se habla de que existe un ofrecimiento para el ahora expresidente de Jaguares de Chiapas para tener un puesto de alto rango en Azteca Guatemala… To-

Espacio Rosa Una semana vital en Jaguares davía recuerdo la forma en la que José Castillo, mejor conocido como “Harry Potter”, y que a pesar de haberle hecho una presentación rimbombante todavía no juega ni en la Sub-20 ni en la copa, relató la forma en la que llegó a Jaguares; su representante estableció el contacto con Azteca Guatemala y estos se acercaron a Ricardo Campos… Pues bien, la salida de Cantú ya es un hecho, pero les comentaba que Jaguares ya presentó hace algunos días a un joven de nombre Arturo Villanueva como director general, que se supone era el segundo de Cantú, a bajito de la figura del presidente y se desconoce si este joven será quien tome el puesto. Por ahí se dice también que Gustavo Guzmán podría asumir como presiden-

te y de ser así, el primero que estaría en la cuerda floja es José Guadalupe Cruz y el grupo de jugadores que con él llegaron, Cantú les daba algo de margen en una situación tan mala como la que atraviesa Jaguares de Chiapas; ahora, las cosas seguro cambiarán y de no sacar un resultado positivo el viernes ante Toluca, podría haber noticias. Lo de Cruz al frente de Jaguares, a pesar de que seamos de memoria muy corta y se nos haya olvidado todo, a muchos se les hace fácil utilizar el argumento de que “Vive del pasado”, pero díganme, ¿Qué entrenador no lo hace? Toluca va a ser un punto de inflexión en el equipo chiapaneco y lo más cordial sería que la televisora, que es dueña, le invierta

un poco pensando en lo redituable que puede ser si consiguen que la afición regrese al estadio y eso lo conseguirán si pueden poner en la cancha un equipo que saque resultados siempre. Sobre el tema futbol ni hablamos, porque es algo que Jaguares ha tenido, lo que ha faltado es puntería, manejo de juegos y algo más de certeza para manejar al equipo en pretemporadas. Por ahí me han contado que la planeación de la misma este año fue bastante mala, que lo de Huatulco ya no le está pareciendo a nadie y que San Cristóbal es buena opción, pero que prefieren Ixtapa de la Sal, a ver qué pasa en los próximos días con el equipo chiapaneco, que con una victoria ante Toluca el sábado podría comenzar a cambiar un entorno enrarecido, por un ambiente de mucho ánimo entre los aficionados chiapanecos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

10 de Septiembre 2012

DEPORTES

35

TENIS

Hubo actividad de Play and Stay

Los tenistas tuvieron clases. Villa Corzo tomó ventaja y deberá cerrar la serie en dos encuentros en esta final.

BASQUETBOL

Pegan primero los garrobos

en la final del Circuito

Villa Corzo se impuso 74 a 47, con lo que toma ventaja en la serie al mejor de tres compromisos en la gran final 2012. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E El actual campeón del Circuito Estatal de Basquetbol de Primera Fuerza Varonil, y quien fuera el mejor equipo de la etapa regular en la edición 2012 de dicha competencia, Villa Corzo asestó el primer golpe en la serie final por el título de dicho campeonato, luego de vencer a Jiquipilas con contundente marcador de 74 puntos a 47, con lo que dio un paso importante a la obtención del título del evento organizado por Ademeba-Albech. En duelo disputado en el auditorio municipal de Jiquipilas, el actual monarca dejó constancia de su potencial ofensivo, con un dominante juego que fue creando una ventaja insuperable para el de casa, que frente a su afición poco pudo conseguir, pues no encontró nunca la forma de hacerle frente a Villa Corzo. Se consumieron los dos primeros periodos del primer duelo de la final, con lo que se esperaba una especie de reacción del local, pero esta nunca llegó; al contrario, Villa Corzo fue encontrando la forma de hacerle mucho daño a un equipo que se desmoralizó, que

El visitante comenzó a gestionar el trámite final de este primer duelo,

con lo que consigue la ventaja en la serie final, imponiéndose 74 a 47, 27 puntos de ventaja que dejaron claro el mensaje.

tuvo muchas complicaciones para encontrarse y que para mediados del último cuarto ya había tirado la toalla. El visitante comenzó a gestionar el trámite final de este primer duelo, con lo que consigue la ventaja en la serie final imponiéndose 74 a 47, 27 puntos de ventaja que dejaron claro el mensaje para cuando se reanude la gran final del Circuito Estatal de Basquetbol, que tendrá que esperar a después de las fiestas patrias para trasladarse a Villa Corzo, donde se disputará el segundo encuentro de esta serie en la que el campeón pegó primero y piensa en terminar con este obstáculo en dos encuentros y volver a festejar el título, algo que se está convirtiendo en una buena costumbre para los “garrobos” que volverán a acumular un campeonato de esta justa, que ha resultado un bastión importante para la Ademeba-Albech. De esta forma, se espera que pronto se pongan en marcha las semifinales del circuito femenil, pues cuatro equipos están a la espera de tener la oportunidad de saltar a la cancha y buscar el título 2012 de la rama femenil de esta competición.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Fin de semana productivo con los programas de Play and Stay y Chiapas Tenis 10 en la capital del estado; atletas capitalinos tuvieron su primer contacto con el deporte blanco en las instalaciones del Centro Nacional de Tenis (CNT) “Alexia Coutiño Castillo”. El sábado niños menores de 11 años se dieron cita a las 9:00 de la mañana en las canchas de superficie dura del CNT, mientras que el domingo fueron adolescentes y niños los que se activaron por espacio de dos horas. Gracias a la labor de promoción de entrenadores y medios de comunicación, los niños comienzan a integrarse de a poco a estas clases gratuitas que imparte los fines de semana Iván Estrada, director de la Academia Tenis Con Ciencia (TCC) y el coach Daniel Estrada. Fueron 15 pequeños los que acudieron al llamado para entrenar Tenis de una forma divertida y amena; en tanto que el domingo fueron otros 15 elementos los que acudieron, algunos provenientes del Club de Gimnasia Rítmica del Instituto del Deporte, alumnos del Colegio Octavio Paz y otros elementos captados en el Becatón 2012. Estrada Tevera recordó a los asistentes y al público en general que las clases se seguirán impartiendo los fines de semana del mes de septiembre, descansarán octubre y noviembre para reanudar las clases gratuitas en diciembre. Durante la inactividad hay planes de efectuar los eventos oficiales de Chiapas Tenis 10, donde se reparten medallas, playeras y regalos en las clases de promoción; además de que planean algo similar para los elementos mayores de 11 años.


36

DEPORTES

10 de Septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Guerreros no pudo ante América que tan sólo aprovechó los errores.

TALENTOS

Atlético Chiapas tropieza de nuevo en casa Los Guerreros no supieron manejar el tanteador ante América y cedieron de nueva cuenta en casa, desperdiciando su triunfo de visita de la semana pasada. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Guerreros del Atlético Chiapas cayó ante América en la Jornada 3 de la Liga de Nuevos Talentos de la Segunda División Profesional, por marcador de 2 goles 1, en el juego disputado la tarde del sábado en el estadio Zoque. Carlos Utrilla, al minuto 11, anotó el primer gol de Guerreros, en tanto que Omar Vázquez hizo el primero de América al minuto 42, mientras que el segundo de las Águilas fue un autogol de los locales. Para el juego ante América, el profesor Daniel Mora hizo algunos cambios a la alineación en la portería colocó a Jonathan Jiménez, en tanto que en la defensa ubicó a Ricardo Gómez, Reynaldo Padilla, Carlos Utrilla y Luis Torres. En el medio campo situó a Maximiliano Lara, Jonathan Maza y Jonathan Salas, y en la ofensiva se quedaron Jonathan Piñón y Eduardo Aguirre. Al 4’ Guerreros dio su primer aviso en un desborde de Maximiliano Lara, que envió un peligroso servi-

cio que no alcanzó a ser rematado por Eduardo Aguirre. Al 11’ el Atlético Chiapas consiguió la primer anotación del encuentro por parte de Carlos Utrilla, quien cabeceó perfectamente un tiro de esquina cobrado por Maximiliano Lara. Minutos después, Maximiliano Lara sacó un potente disparo que pasó rosando el poste derecho del arco de América. Guerreros tuvo mejores ocasiones en el primer tiempo, y al 35 ‘ Eduardo Aguirre hizo vibrar la tribuna del Zoque al lograr el segundo tanto del Atlético Chiapas; sin embargo, el abanderado decretó fuera de lugar y la anotación fue invalidada, en medio del reclamo del público. Cuando más nominaba Guerreros, los capitalinos lograron emparejar el marcador en una desconcentración de la zaga chiapaneca, que prácticamente le dejó el arco libre a Omar Vázquez para que lograra el primer gol de América. En el segundo tiempo Daniel Mora realizó tres cambios, mandó a

la cancha a Alexander Santos, Jorge Cruz y Henry Balbuena, en sustitución de Jontahan Piñón, Maximiliano Lara y Pablo Avilés, respectivamente, movimientos que le ayudaron a tomar por momentos la manija del segundo lapso. Chiapas tuvo aviso de peligro con disparo potente de Jonathan Maza que salió a las manos del arquero de las Águilas. Guerreros se volcó al frente y dejó espacios atrás, lo que propició otras llegadas de peligro de América en contragolpe. Fue en los últimos 15 minutos cuando una equivocación de la zaga propició el segundo tanto de América, y es que en el afán de sacar el esférico a como diera lugar un defensor chiapaneco terminó por mandarlo al fondo de las redes. Luego de la derrota ante América, Guerreros trabajó este domingo por la mañana en las instalaciones del Parque del Oriente, ya que para los chiapanecos es vital iniciar a planear el juego ante Pumas, que se realizará el próximo viernes.

Segunda derrota en casa para el Atlético que deberá reponerse pronto.

Guerreros se volcó al frente y dejó espacios atrás, lo que propició otras llegadas de peligro de América en contragolpe.

América se llevó los tres puntos del Reyna, al igual que Pachuca.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SOFTBOL

Librería México consigue cerrado triunfo ante Sony En el duelo que abrió la actividad de la jornada dominical en el diamante de Caña Hueca, dentro de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez en la segunda fuerza. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con un duelo atractivo, este domingo tuvo actividad el Domino’s Pizza 2012 en Caña Hueca, que arrancó con un compromiso que puso mucha emoción en el diamante capitalino y que tuvo como ganador al equipo que tuvo mejor cierre de partido en esta ocasión. Con voltereta incluida, la novena de Librería México consiguió el triunfo este domingo, en la segunda fuerza de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez, al derrotar con marcador de seis carreras a cuatro a Sonny El Dulcito, que no soportó el embate de su rival y terminó sucumbiendo en un compromiso que parecían dominar. El campeonato Domino’s Pizza 2012 programó actividad para este domingo en el diamante de Caña Hueca y no había mejor forma de iniciar que con un duelo disputado de principio a fin. Ambos equipos consiguieron hacerse daño en el primer episodio; Sony con tres carreras, mientras que el rival conseguía dos, para mantenerse a distancia en este duelo, que se centró a partir de ahí en el duelo que tuvieron en la lomita Antelmo de los Santos y

Mario García, que comenzaron a colgar argollas hasta que cedieron una carrera cada uno, pensando en que el juego continuará cerrado. Y cumplieron porque luego de ver el marcador andar, comenzaron a controlar mejor sus lanzamientos y a dominar bateadores, colgando algunos ceros durante el desarrollo de los episodios, aunque poco duraría el gusto cuando el bat de aluminio comenzó a sonar. En el cuarto episodio, con el juego cuatro a dos, Librería dio el aviso de que vendría por el triunfo, se acercó a una carrera en el marcador y en el quinto episodio completó su obra, consiguiendo tener la ventaja y ampliarla en el sexto inning, para acercarse a la victoria en este cotejo. Apareció la figura de Antelmo de los Santos, que aplicó su repertorio para defender la ventaja de su equipo y a pesar de que puso la bola en la zona, a modo para ser conectada, supo a quién dejársela para que esta terminara en out, colgó tres ceros consecutivos para decretar el triunfo de Librería México, seis carreras a cuatro, en el duelo que abrió la actividad de esta jornada dominical en el diamante de Caña Hueca.

10 de Septiembre 2012

DEPORTES

37


38

DEPORTES

10 de Septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CHARRERÍA

Capillita sigue teniendo roce con los mejores El objetivo del equipo es ganar experiencia en un corto plazo, estar entre los mejores equipos chiapanecos en esta disciplina. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Capillita de Chiapas obtuvo una buena carga de experiencia luego de su participación en el Torneo Conmemorativo Bicentenario, que se realizó este fin de semana en Villahermosa, Tabasco, y que vio a este novel equipo realizar buenas maniobras para ir mejorando en varios aspectos. Aunque en los puntos se quedó muy lejos de los participantes, el grupo que es liderato por Amado Durán y Manuel Cervantes tuvo muy buenas cosas, ganándose la admiración de muchos participantes, pues es un equipo plagado de jóvenes que consiguió tener buena participa-

ción en esta justa. Una vez más, Manuel Cervantes consiguió figurar, destacando por su corta edad y ser de los referentes de este equipo, donde Amado Durán lo secundó y entre ambos comenzaron a tirar del resto del equipo, que de a poco va mejorando y adquiriendo mayor experiencia en cada competición, consolidando así el proyecto que se tiene con capillita de Chiapas en el corto plazo, que es comenzar a ser un equipo protagonista en los campeonatos, además del objetivo común con el que se conformó este equipo, que es el de ganar experiencia y en el largo plazo ser el mejor equipo de Charros del estado. Para tal efecto, la participación

en estos eventos, como fue el Bicentenario en Villahermosa, servirá para que estos charros vayan madurando de a poco, además de estar buscando el roce con los mejores, para elevar el nivel y estar muy cerca de los objetivos grupales. Para nadie fue desapercibida la participación de Capillita de Chiapas en esta competencia, por lo que el equipo rescatará lo positivo de su incursión en este evento y comenzará a pulir los detalles, buscando estar listo para su próxima competencia, en la que de nueva cuenta intentará estar entre los mejores para ir ganando en la motivación y seguir tomando parte en la actividad de la Charrería de Chiapas.

Ganaron en experiencia durante esta competición en Villahermosa.

TUXTLA

Cumplen con la Vía Recreativa edición 18 en la capital Varias disciplinas vieron a ciudadanos asistir para tomar parte en esta actividad física que busca prevenir problemas de salud. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E En un gran ambiente este domingo se realizó la edición número 8 de la Vía Tuxtla Recreativa, evento que corre a cargo del H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Tuxtla en Bici, Chiapas Sobre Ruedas y otras asociaciones civiles. Desde muy temprana hora el corazón de la capital chiapaneca lució con una nutrida asistencia, y es que desde las 8:00 de la mañana comenzaron las actividades físicas. Tal y como marcaba el programa, la carrera pedestre de cinco kilómetros abrió el itinerario de esta edición. Los corredores, quienes se dieron cita en el Parque de la Juventud, luego del banderazo de salida se enfilaron hacia la 10ª Oriente, y así emprendieron el regreso al punto de partida. Sin contratiempos cada uno de los atletas fue arribando a la meta, y con aplausos el público reconoció su esfuerzo. Más tarde se llevaría a cabo el 2º

Maratón Perruno, mismo que contó con las asistencia de 60 participantes. Tras dividir las categorías, el comité organizador dio el disparo de salida, para que los caninos, acompañado de sus dueños, se perfilaron al Parque Central y así completar un trazado de 1.3 km. Al tiempo de la llegada del último competidor, los organizadores celebraron la ceremonia de premiación que consistió en regalos en especie para los tres primeros lugares de cada sector. Las familias tuxtlecas también pudieron disfrutar de clases de yoga, body system, pilates, entre otros. Asimismo se instaló un módulo de nutrición en el Parque Central. Cabe destacar que la Vía Tuxtla Recreativa tiene como principales objetivos promover la sana convivencia, la integración familiar, la activación física, la recuperación de espacios públicos, reactivar el comercio, promocionar la educación vial, incentivar el uso de medios urbanos de movilidad no contaminantes, entre otros.

Datos Los corredores, quienes se dieron cita en el Parque de la Juventud, luego del banderazo de salida se enfilaron hacia la 10ª Oriente, y así emprendieron el regreso al punto de partida. Al tiempo de la llegada del último competidor, los organizadores celebraron la ceremonia de premiación que consistió en regalos en especie.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

10 de Septiembre 2012

DEPORTES

39

PARALÍMPICOS

Cumplen mexicanos con medallas

Consiguen una buena marca.

AGENCIAS EL SIE7E Cerró la actividad de la Paralimpiada en Londres este domingo.

PARALIMPIADA

Concluye la actividad en Londres este domingo

La delegación mexicana superó de nueva cuenta lo conseguido en Beijing con un buen número de preseas. AGENCIAS EL SIE7E La ceremonia de clausura de los Juegos Paralímpicos Londres 2012 promete ser una excéntrica celebración al fuego y a las cuatro estaciones, en un evento musical encabezado por la banda británica Coldplay. El Festival de la Flama rinde tributo a la esencia británica, haciendo énfasis en las estaciones del año, desde el equinoccio de primavera al solsticio de verano y celebrando algunas de las tradiciones antiguas y modernas de todos los tiempos, adelantó el director artístico Kim Gavin. La gala nocturna, en la que participarán dos mil artistas en escena e invitados especiales, estará encabezada por la banda musical Coldplay que interpretará sus más conocidos éxitos. “No puedo estar más encantado de que Coldplay esté encabezando las celebraciones”, afirmó Gavin. La ceremonia también rendirá tributo a los cuatro mil 200 atletas que participaron en los últimos 11 días de competencias, y a los más de 70 mil voluntarios de Londres 2012 que hicieron posible los Jue-

La ceremonia también rindió tributo a los cuatro mil 200 atletas que participaron en los últimos 11 días de competencias, y a los más de 70 mil voluntarios de Londres 2012 que hicieron posible los Juegos.

gos. Durante la clausura se extinguirá el pebetero olímpico que resaltó día y noche adentro del Estadio Olímpico, para hacer entrega oficial a los organizadores de Río 2016. Los maratonistas mexicanos Aarón Gordián y Saúl Mendoza, quienes han participado en ocho y sie7e Juegos Paralímpicos, de manera respectiva, anunciaron con tristeza que la de Londres 2012 fue su última competencia. “Prácticamente fue lo que acordé con mi familia y sí duele”, dijo Gordián visiblemente emocionado al despedirse de Londres, donde disputó sus octavos y últimos Juegos Paralímpicos. Después de 32 años de participar en pruebas de resistencia, el capitalino dijo con voz entrecortada que a veces tienes que “hacer un lado a la familia”, y añadió que “lamentablemente el resultado hoy no me favoreció” tras finalizar en la posición 15 del maratón T54. El atleta de 48 años de edad recordó que su primera competencia fue en Stoke Mandeville, Inglaterra 1984, y desde entonces siempre estuvo en la delegación nacional “representando muy orgullosamente a México”.

La delegación mexicana que participó en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 cumplió de buena manera su accionar en esta cita veraniega al ubicarse en el lugar 23 del medallero, el cual arrasó China. Gracias al esfuerzo de cada uno de los 81 deportistas, entre hombres y mujeres, México tuvo un buen desempeño en tierras londinenses, pues superó la cantidad de medallas obtenidas hace cuatro años en Beijing 2008. En Londres 2012 los tricolores se adjudicaron 21 preseas: seis de oro, cuatro de plata y 11 de bronce, una más que la vez pasada, aunque en Beijing hubo 10 medallas áureas, tres argentas y sie7e de tercer lugar. El atletismo y la natación fueron las disciplinas que más aportaron para México en esta justa veraniega con nueve preseas cada una, dos en powerlifting y una en judo. El nadador Gustavo Sánchez fue el mexicano que más veces subió al pódium al adjudicarse cuatro metales: dos de oro en 100 y 200 metros estilo libre S4, una plata en 150 metros combinado SM4 y un bronce en 50 metros dorso S4. El primer lugar del medallero fue China, que acumuló 231 preseas en total: 95 de oro, 71 de plata y 65 bronce, para superar por más del doble al segundo puesto, Rusia, que ganó 102, 36 de primer puesto, 38 de segundo y 28 de tercero. La delegación local, Gran Bretaña, culminó en el tercer peldaño del medallero con 120 medallas, 34 áureas, 43 argenta e igual número de bronce. Estados Unidos, potencia en los juegos veraniegos, se quedó en el sexto puesto con 98, 31 oros, 29 plata y 38 bronce.


40

DEPORTES

10 de Septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

FÓRMULA UNO

Pérez finaliza segundo en Monza este domingo

AGENCIAS EL SIE7E El piloto mexicano Sergio Pérez consiguió este domingo su tercer pódium en esta temporada en la Fórmula 1 al terminar en segunda posición en el Gran Premio de Italia, donde el primer sitio fue para el británico Lewis Hamilton. Checo Pérez, corredor del equipo Sauber, alcanzó el segundo lugar después de empezar en el décimo segundo sitio del circuito de Monza. Hamilton inició en la pole position. El tercer lugar fue para el español Fernando Alonso, quien

arrancó en la décima posición, seguido por el brasileño Felipe Massa y el finlandés Kimi Raikkonen, en cuarto y quinto respectivamente. Pérez superó a Alonso en la vuelta 46, sie7e antes de finalizar el recorrido de 36.7 kilómetros, y terminó 4.3 segundos detrás de Hamilton. “Fue una gran carrera para mí y mi equipo. Es increíble tener un pódium para mi equipo en Monza. Es muy especial”, dijo Pérez tras la competencia. Al celebrar su primer lugar, Hamilton reconoció la buena actuación de Pérez. “Tuviste una muy buena carrera al final, Sergio. En el final fuiste un segundo

más rápido que yo en la vuelta”, dijo después de aplaudirle. Sergio Pérez aseguró que lo ha dado todo en su carrera como piloto de la F1 y agradeció a sus seguidores por el apoyo. “Resultados como hoy son los que me ayudan a no darme x vencido ante todas las adversidades que he pasado x llegar aquí y seguir aquí!”, escribió en su cuenta de Twitter. “Cada sacrificio que he hecho ha valido la pena y no x resultados así x la satisfacción de conseguir lo que quiero en mi vida!”, agregó en la red social. El presidente de México, Felipe Calderón, se unió a las felicitaciones a través de Twitter.

“Extraordinaria carrera de @ SChecoPerez en Monza. Avanza del 12o. al 2o. lugar. Nuevamente sube al pódium. Mil felicidades!!!”, escribió el mandatario. Es la segunda ocasión que Pérez consigue un segundo lugar, el máximo sitio alcanzado en su corta carrera, luego de lograrlo por primera vez en el Gran Premio de Malasia en marzo pasado. Su último pódium fue en Canadá, cuando llegó en la tercera posición. En marzo, tras ganar el segundo lugar en Malasia, el piloto de 22 años aseguró que en dos o tres años podría pelear por ser el campeón del mundo, mientras

que por el momento se concentraría en seguir sumando puntos en su carrera. Pérez es el primer mexicano en participar en la Fórmula 1 después de casi tres décadas y su ascenso al pódium en Malasia significó el primero para un mexicano en casi 40 años. En tanto, Hamilton se acerca con este triunfo al primer sitio del Mundial de Fórmula 1, ocupado por el español Fernando Alonso. El piloto de Ferrari suma 179 puntos, 37 más que Hamilton, a sie7e carreras de finalizar la temporada. Sergio Pérez ocupa la novena posición de la tabla general, con 65 puntos.


El Sie7e de Chiapas

10 de SEPTIEMBRE 2012

Adultos mayores

Aumentan los abuelos en Illinois que se hacen cargo de criar a nietos “El Estado cuenta con ayuda para “el estrés físico, emocional y financiero que acompañan a la decisión de criar otro hijo”.

NOTIMEX EL SIE7E En Illinois más de 100 mil abuelos son los cuidadores principales de sus nietos y aumenta el número de adultos mayores que se convierten en responsables de gran parte de las necesidades básicas de menores de 18 años, informó el IDA. El Departamento sobre la Vejez estatal (IDA) indicó, en este Día de los Abuelos, que en la actualidad hay en el estado más de 200 mil niños que viven en hogares encabezados por abuelos, quienes sir-

ven como “cuidadores primarios” ya sea de sus nietos o familiares, cuyos padres tienen dificultades para hacerlo. El director del IDA, John K. Holton, señaló que la decisión de un abuelo para responsabilizarse de un nieto puede ser difícil en cualquier circunstancia, mucho más para los que tienen recursos limitados. Además, una nueva ronda de crianza “puede suponer un mayor estrés”. Por ello, recordó que el estado cuenta con ayuda para “el estrés físico, emocional y financiero que acompañan a la decisión de criar

otro hijo”, en el programa “Abuelos criando nietos” (GRG). Dicho programa incluye apoyo para proporcionar a los menores un entorno estable, de atención y descanso, así como asesoría sobre sus cuidados. El GRG fue creado en 1996 y ofrece numerosos servicios que pueden ayudar en tiempos difíciles, como grupos de apoyo y asistencia legal y en algunos casos incluso ayuda financiera de emergencia para necesidades como el pago de servicios públicos, medicinas, alimentos y ropa. El estado subsidia los recursos locales para los abuelos, como la

asistencia jurídica para garantizar la tutela, custodia y establece planes de seguridad cuando éstos ya no son capaces de dar cuidados. También brinda ayuda terapéutica para los niños que han perdido a un padre o cuidador por muerte, divorcio o abandono. Durante el presente año fiscal 2013 se concedieron 300 mil dólares en subvenciones a grupos de apoyo y para financiar iniciativas que abordan las necesidades de los programas orientados a los abuelos, cantidad que incluyó un aumento de 58 mil dólares respecto a 2012.

@sie7edechiapas

INTERNACIONAL

41

Internacional

www.sie7edechiapas.com.mx

¿sabías qué? La cucaracha puede vivir nueve días sin su cabeza, antes de morir de hambre.


42

www.sie7edechiapas.com.mx

INTERNACIONAL 10 de SEPTIEMBRE 2012 El Sie7e de Chiapas

FUERZAS ARMADAS

Afirma FARC que ya entregó a todos los secuestrados “No tenemos retenidos y tampoco tenemos cadáveres; al contrario, siempre hemos tratado de entregarlos públicamente”.

TRÁFICO

Testigo denuncia “cosecha” de órganos en Kosovo “Consideramos que la información que este testigo ha brindado es verídica”. AGENCIAS EL SIE7E

AGENCIAS EL SIE7E

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) abrieron este domingo la posibilidad de que otros actores del conflicto tengan secuestrados a civiles y militares, cuya retención se atribuye a ese grupo armado. En entrevista, el delegado de las FARC en los diálogos de paz con el gobierno colombiano, Marcos Calarcá, reiteró que esa guerrilla ya entregó a todas las personas que tenía en su poder. “Había bien poquitos y a partir de febrero lo hemos cumplido (el compromiso de

cesar el secuestro). No tenemos retenidos y tampoco tenemos cadáveres; al contrario, siempre hemos tratado de entregarlos públicamente”, dijo. Ante la insistencia de familiares de secuestrados de que algunas personas desaparecidas están en poder de las FARC, Calarcá recordó que en Colombia “la cantidad de gente que secuestra es alta” y podrían tenerlas otro grupo. Aseguró que “desde bandas delictivas hasta los organismos de seguridad (lo hacen), y entonces lo más sencillo es decir: son las FARC, entre otras cosas porque la gente tiende a pagar más cuando les dicen que son las FARC”. “Pero la gente seria, la gente que nos conoce, sabe que

nosotros no decimos mentiras, que cuando nos comprometemos, lo cumplimos y cuando no podemos cumplir, lo decimos”, dijo el delegado rebelde en los diálogos de paz. “Ahí hay mucho trabajo político para enlodar el nombre de las FARC”, enfatizó Calarcá, quien participa en las conversaciones con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, para poner fin a medio siglo de confrontación. Familiares de civiles y de militares colombianos desaparecidos encabezaron esta semana manifestaciones en Bogotá para exigirle a ese grupo guerrillero noticias sobre el paradero de quienes seguirían en cautiverio.

Un testigo declaró “en detalle” cómo rebeldes albanos étnicos presuntamente extirparon órganos de serbios capturados durante una guerra en Kosovo para venderlos en el mercado negro, dijo el domingo un procurador de justicia serbio. “Tenemos un testigo que declaró sobre un procedimiento médico, hecho en el norte de Albania, que consistió en extraer órganos de serbios secuestrados durante el conflicto de 1998-1999 en Kosovo”, dijo Vladimir Vukcevic, el fiscal para crímenes de guerra en Serbia. El presunto testigo, un exrebelde albano kosovar, cuyo nombre no fue revelado, dijo que participó en una cirugía en la que se tomó el corazón de un cautivo serbio en el norte de Albania que luego fue llevado al aeropuerto cercano a Tirana, la capital de Albania, aseguró Vladimir Vukcevic. “Consideramos que la información que este testigo ha brindado es verídica” , dijo Vukcevic, quien añadió que los procuradores de justicia serbios han estado revisando las afirmaciones del testigo por más de un año. El testigo está detenido en Serbia bajo estricta vigilancia, aseveró.

La Unión Europea ha lanzado una investigación sobre las acusaciones de cosecha de órganos, pero por el momento no es completamente claro si el equipo de investigación de la UE, dirigido por el fiscal estadounidense John Clint Williamson, conocía el presunto testimonio. Vukcevic dijo que esperaba que “la declaración del testigo ayude a la investigación del fiscal Williamson”. La investigación de la UE surgió tras un reporte del Consejo de Europa de 2010 elaborado por el político suizo Dick Marty, quien afirmó que el Ejército de Liberación de Kosovo estableció campos de detención en la frontera de Albania durante la guerra de Kosovo para independizarse de Serbia. El reporte afirma que prisioneros civiles fueron asesinados en el lugar y que sus órganos se vendieron como parte de una red de comercio ilegal vinculada con altos comandantes del ELK, incluido el primer ministro kosovar Hashim Thaci. Tanto Albania como Kosovo han negado las acusaciones del reporte, y afirman que fueron orquestadas por Serbia para socavar la declaración de independencia de Kosovo de 2008. Unas 10 mil personas murieron en la guerra de Kosovo antes de que la OTAN interviniera para obligar a Serbia a retirar sus tropas del territorio.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

10 de SEPTIEMBRE 2012

INTERNACIONAL

43

“SECESIONISTAS”

Ejecutan a “capo” de mafia napolitana Fue en el marco de la guerra por el control del tráfico de droga.

Anuncia Francia recorte masivo por casi 40 mmdd

NOTIMEX EL SIE7E

EXCLUIRÁN a los sectores de educación, seguridad y justicia.

Raffaele Abete, uno de los jefes del clan de los “secesionistas” de la Camorra, la mafia napolitana, fue ejecutado en el barrio Scampia de Nápoles en el marco de la guerra por el control del tráfico de droga, informaron las autoridades locales. Según la policía napolitana, encargada del caso, Abete, de 42 años de edad, fue asesinado de tres disparos en la cabeza por un grupo de sicarios cuando salía de un bar de Scampia. El hombre, con antecedentes penales por asociación delictiva y robo, era hermano de Arcangelo Abete, principal “capo” del clan que lleva su apellido y actualmente encarcelado. Tras la emboscada los sicarios se dieron a la fuga, mientras Abete fue declarado muerto al arribo de la ambulancia. El grupo camorrista de los Abete es aliado del clan Not-

ECONOMÍA

AGENCIAS EL SIE7E

turno-Abbinante y es considerado parte de los “secesionistas”, enfrentados a familias históricas de la Camorra por el control del tráfico de droga en Nápoles. Según los investigadores, el homicidio del “capo” podría ser la respuesta al asesinato, perpetrado el 23 de agosto, del camorrista Gaetano Marino,

acribillado en la playa de Terracina (centro) ante decenas de personas. El 29 de agosto fue ejecutado en la periferia de Nápoles y en circunstancias similares el mafioso Gennaro Ricci, en lo que las autoridades consideran un recrudecimiento de la “faida” o guerra de clanes de la Camorra.

SATÉLITES

Lanza India con éxito su misión número cien al espacio NOTIMEX EL SIE7E

India lanzó ayer con éxito su misión espacial número 100, en la que puso en órbita dos satélites de observación extranjeros, desde el centro espacial Sriharikota, en el estado sureño de Andhra Pradesh. El primer ministro indio, Manmohan Singh, presenció el lanzamiento histórico por la estatal Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO). El lanzamiento se realizó a las 09:53 hora local (4:23 GMT), destacó Press Trust of India (PTI). En tanto, en un mensaje por

televisión a la nación, el primer ministro indio felicito a ISRO por el exitoso lanzamiento del cohete PSLV-C21 que transportaba el satélite francés SPOT 6, de 715 kilogramos de peso, y el japonés Proteires, de 15 kilogramos. El lanzamiento de este domingo representó el número 22 del cohete PSLV-C21 y la misión espacial número 100 de ISRO en 49 años. En estas casi cinco décadas, ISRO ha fabricado 62 satélites y enviado 37 vehículos de lanzamiento al espacio, y tiene como objetivo enviar otros 37 satélites en los próximos cinco años, destacó la agencia Xinhua.

El presidente de Francia, Francois Hollande, anunció un drástico recorte de unos 30 mil millones de euros (unos 40 mil millones de dólares) como parte de un plan a dos años para relanzar la economía francesa, que en 2013 crecerá 0.8 por ciento. En entrevista, el mandatario socialista dijo que los recortes masivos excluirán a los sectores de educación, seguridad y justicia. Expresó que el plan, en el que cada francés “debe poner su parte”, impondrá sacrificios a fin de garantizar el compromiso del gobierno con la Unión Europea (UE) de reducir la deuda francesa al tres por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Hollande dijo que la crisis de la eurozona alcanzó de lleno a Francia, donde al menos hay tres millones de desempleados, es decir, más del 10 por ciento de la población económicamente activa. Al justificar el ajuste, el mayor en varias décadas en Francia, Hollande dijo que actúa “por convicción y porque no quiero dejar que nuestros hijos carguen con la deuda de Francia”. Explicó que una tercera parte de los recortes provendrán de la contribución de cada hogar de Francia, otro tercio de las aportaciones adicionales de las empresas del país y

los últimos 10 mil millones de euros tendrán su origen en recortes ministeriales. “Voy a establecer una agenda de recuperación en dos años”, prometió el mandatario, quien sucedió al derechista Nicolas Sarkozy hace casi cinco meses. “Tengo como misión la recuperación del país. Voy a establecer una agenda de recuperación en dos años, en el empleo y las cuentas públicas”, dijo Hollande, blanco de críticas por el crecimiento del desempleo y la falta de precisión en las reformas. El presidente dijo que también se hace necesaria una reforma del mercado de trabajo, para que “sea más flexible y al mismo tiempo más protector”, aunque aclaró: “no puedo hacer en cuatro meses lo que mi predecesor no hizo en cinco años”. Hollande puso en claro además que prevé aumentar la carga fiscal sobre las rentas más cuantiosas del país, superiores al millón de euros. Añadió que quienes han puesto a circular versiones en contra de esta medida “lo hacen por cuenta propia”, y ratificó que se afectará a alrededor de dos mil o tres mil personas. La iniciativa de imponer mayores cargas fiscales a este tipo de rentas cobró especial relevancia tras conocerse que el hombre más rico de Francia, Bernald Arnault, presidente de las empresas de lujo LVHM, dijo que solicitaría la doble nacionalidad franco-belga.


ECONOMÍA

08 de SEPTIEMBRE 2012

Economía

44

¿sabías qué? El cuerpo humano capaz de autocurarse produce hasta 40 sustancias medicinales.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

INTERNAUTAS

Lee noticias en Internet 80% de mexicanos mayores de 50 años ESTUDIO

Salario mínimo pierde 79.11% de su poder en 25 años

Sie7e de cada diez usuarios entran a buscadores de información.

Ahora tienen que trabajar tres miembros de cada familia. AGENCIAS EL SIE7E

En los últimos 25 años el salario mínimo de los mexicanos presenta una pérdida acumulada de 79.11%, que hace que en este momento sólo se pueda comprar una tercera parte de la canasta básica de alimentos y tengan que trabajar tres miembros de cada familia, cuando en 1987 sólo trabajaba un solo integrante y les alcanzaba para comprar canasta y media de productos básicos, revela un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El Centro de Análisis Multidisciplinario (CAM) de la Facultad de Economía (FE) reporta que entre el año 2006 y agosto de 2012 el incremento acumulado de la gasolina magna es de 36.22% y de 45.24% en el precio del diesel. El documento de la UNAM señala que para que las familias puedan recuperar su capacidad de consumo, y mantener el incremento promedio de cada año −entre 4 y 5%− tendrían que congelarse los precios de diversos productos durante 47 años. De ser así, sería hasta 2059 los ingresos serían suficientes para cubrir las necesidades de los hogares mexicanos. Entre 2006 y 2012, el poder adquisitivo del salario mínimo cayó 43.1 %. Con esta remuneración, en diciembre de 2006 era posi-

ble adquirir 4.2 kilogramos de huevo. Para agosto pasado, el volumen cayó a 1.69, un desplome de más del 50%. En el caso de la tortilla, en el lapso referido se dejaron de comprar 2.17 kilogramos con la misma percepción; con relación a las piezas de pan, la pérdida fue 16; de frijol, tres kilogramos; de leche, 1.26 litros, y de aceite, 940 mililitros. En el estudio en el que participaron Luis Lozano Arredondo, Irma Otero Fonseca, Javier A. Lozano Tovar, David A. Lozano Tovar, Jaime Vázquez, David Moctezuma, Mario Antonio Quintana de la Vega, Frida Itzel Villalobos Guzmán, Cristóbal Reyes Núñez y Lizbeth Martínez Martínez, se señala que en diciembre de 2006 con una percepción mínima era posible adquirir 4.2 kilogramos de huevo. En agosto pasado, el volumen cayó a 1.69, es decir, 2.51 kilogramos menos, un desplome de más del 50%.Los especialistas utilizaron como referencia el salario mínimo diario en la zona geográfica A del país −equivalente, en agosto pasado, a 62 pesos con 33 centavos−, y los precios de la Canasta Alimenticia Recomendable (CAR), artículos para el consumo diario de una familia mexicana conformada por cuatro personas −dos adultos y dos jóvenes− con la consideración de aspectos históricos económicosociales, hábitos, costumbres y de dieta.

NOTIMEX EL SIE7E

Si bien el principal uso de los internautas de más de 50 años en México es como herramienta laboral, ocho de cada 10 personas utilizan Internet para leer portales de noticias. De acuerdo con el cuarto Estudio de Consumo de Medios Online de Interactive Advertising Bureau (IAB) México, 84 por ciento de las personas en este rango de edad visita portales de información, ya que a la mayoría le da más confiabilidad. La consultora indicó que ocho de cada 10 usuarios de más de 50 años utilizan la red para revisar su correo electrónico, siete entran a buscadores de información, seis leen noticias y cinco a

portales y redes sociales. En tanto, los contenidos de mayor interés para los internautas son los relacionados a servicios gubernamentales, información y venta de viajes, salud, diccionario o enciclopedia en línea, así como de bolsas de trabajo. La empresa resaltó que este segmento no está alejado de las redes sociales, ya que también las utilizan como tercera fuente de información, no obstante los buscadores están en primer lugar, seguido de correos electrónicos. IAB indicó también que los teléfonos celulares son los dispositivos cada vez más utilizados para acceder a la web, ya que 39 por ciento utiliza este tipo de equipos, sin embargo aún la mayoría prefiere una computadora.

@sie7edechiapas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

08 de SEPTIEMBRE 2012

ECONOMÍA

45

BANXICO

Lanzan moneda conmemorativa en aniversario luctuoso de Zaragoza Es bimetálica y está constituida por dos aleaciones, una de alpaca plateada, al centro, y otra de bronce aluminio.

EN MÉXICO

Sufre algún tipo de fraude por sus empleados el 60% de las empresas ROBOS hormiga, trabajadores deshonestos y hasta peligrosos son algunas de las complicaciones a las que se enfrentan los empresarios. AGENCIAS EL SIE7E

AGENCIAS EL SIE7E

En el marco de la conmemoración del 150 aniversario luctuoso del general Ignacio Zaragoza, el Banco de México (Banxico) puso en circulación, este sábado en Puebla, la moneda conmemorativa del 150 Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo. La ceremonia de presentación y entrega simbólica de la moneda de curso legal fue encabezada por el subgobernador de Banxico, José Julián Sidaoui Dib, en el Fuerte de Guadalupe. Banxico especificó en un comunicado que la mone-

da recuerda cuando el 5 de mayo de 1862, las fuerzas del Ejército de Oriente, comandadas por Ignacio Zaragoza, derrotaron al ejército invasor en las fortificaciones de Guadalupe y Loreto. Detalló que la moneda tiene un valor nominal de 10 pesos, es bimetálica y está constituida por dos aleaciones, una de alpaca plateada, al centro, y otra de bronce aluminio, que será el anillo perimétrico de la moneda. Abundó que la primera aleación está compuesta de 65% de cobre, 10% de níquel y 25% de zinc, y la segunda, de 92% de cobre, 6% de aluminio y 2% de níquel. Refirió que el cuño anverso se encuentra el escudo nacional

con la leyenda ‘Estados Unidos Mexicanos’ y al reverso al centro y desfasado a la derecha en un primer plano la imagen de Ignacio Zaragoza, seguida de la ceca de Casa de Moneda de México. De igual manera, en la parte superior se observa el texto Gral. I. Zaragoza; desfasado a la izquierda la representación de la batalla de Puebla y en el marco superior al centro la leyenda “150 Aniversario de La Batalla de Puebla”, bajo éste el texto “5 de Mayo”. En la parte inferior izquierda el número 1862 seguido del valor facial “$10” y del número “2012”, en tanto que el marco aparece con una gráfila boleada y liso.

Robos hormiga, fraudes, trabajadores deshonestos y hasta peligrosos son algunas de las complicaciones a las que se enfrentan los empresarios al contratar a sus trabajadores. El punto débil, en la mayoría de las ocasiones, se da desde el reclutamiento. Exámenes psicométricos, filtros y hasta el polígrafo no son sistemas que garanticen la buena elección de los recursos humanos. Sin embargo, usted puede mejorar notablemente los procesos de selección de personal con dos sencillas pruebas: la psicografología y la psicometría aplicada. Datos de la consultoría Deloitte indican que alrededor de 60% de las empresas mexicanas tiene algún tipo de robo, fraude o abuso de confianza al interior. “Es importante tener un enfoque preventivo para combatir los fraudes, porque muchas veces lo que sucede

es que a la empresa le resulta fácil mandar a pérdidas y pensar que no es representativo con respecto a sus utilidades. Sin embargo, esa visión, a la larga, lo único que hace es agrandar el problema y podría generar un daño patrimonial”, según el documento “¿Fraude en empresas?”, de la consultoría. En México se es más propenso a poner controles cuando el problema ya está al interior de la compañía y, desafortunadamente, muchas organizaciones no lo ven con gusto porque representa un costo. Además, aun cuando ya implantaron un modelo de auditoría interna y controles, las empresas siguen vulnerables a fraudes, robo y abuso de confianza. Especialistas del ramo comentaron que, en promedio, un robo o fraude puede tardar en detectarse entre seis y 18 meses, además del tiempo e inversión que se tenga que hacer para poder solucionar el problema.


46

AL CIERRE

10 DE septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

LA 46 DEL SIE7E

(Historias urbanas)

Prisciliano Nemegyei Rodríguez

La otra luna −Jamás pensó en la hegemonía del amor hasta que lo sintió. −Un ferrocarril lo transportó a las estrellas, donde viven los dioses olvidados. −El recuerdo de aquella noche se lo llevó para siempre en el corazón.

Artemio se enclaustró al trabajo de su herencia paterna en la administración de los ranchos en Palenque, Chiapas, hasta que en un viaje a Yucatán en tren encontró las delicias de un amor efímero e inolvidable.

A

rtemio Santos Monforte desde muy joven heredó las tierras de su finado padre. Prematuramente abandonó sus estudios, se retiró de los amigos y dedicó tiempo completo a la actividad de engorda de ganado vacuno y siembra de pastizales. Su finca El Porvenir era tan extensa que ocupaba su territorio dos estados. Desde Palenque, Chiapas, hasta Balancán, Tabasco. Eran tiempos de la década de los años 60’ donde el ferrocarril era el transporte comercial más cotizado de la época entre la capital del país hasta Mérida, Yucatán. Para este tiempo Artemio contaba con 29 años de edad. Su juventud se la había arrebatado las múltiples ocupaciones que le habían tocado en una responsabilidad férrea a las labores del campo: sembrar pastizales, habilitar cercas, hacer crecer y comercializar sus semovientes. Cultivar pastizales y árboles frutales. Esto le había granjeado una fama reconocida de ganadero próspero. Doña Edelmira, su madre, veía con un dejo de preocupación que su

hijo no se interesara por las mujeres, bellas casaderas que indiscretamente le rondaban. Todo seguía una rutina, que pareciera, trazada en el esmero de aquel joven que se había autoprohibido una vida lejana a los placeres mundanos que la naturaleza de su edad ameritaba. Hasta que en una ocasión su socio yucateco Plinio Cervera le mandó llamar con el fin de hacer cuentas por las últimas cantidades de ganado en pie que le había enviado. Artemio abordó el ferrocarril, ocupó el vagón de viajeros distinguidos y luego de acomodar su equipaje enfiló al restaurant ambulante en búsqueda de cena que apaciguara su estomago demandante de alimento. Ocupó una mesa casi al final del vagón y de inmediato solicitó al mesero un emparedado de pollo y mitigó su apetito. Cuando levantó la mirada se encontró con una atractiva mujer que en solitario bebía una cerveza. De pronto, ambas miradas coincidieron con un flechazo que le estremeció el pensamiento y le agitó el corazón. Ella se percató del encuentro visual y jugó con una sonrisa calibradora y a la vez sutil. En tanto, afuera

aquel gusano de acero parecía tener prisa por romper el viento a su paso y la luna que extendía su brillo hasta aquel sitio comenzaba a abrazar el ambiente en la atracción mutua. Ella le hizo un breve ademán con la cerveza y el sintió la humedad del sudor en sus manos. Sacó fuerzas de su débil torpeza, hizo a un lado el pudor acostumbrado y le musitó la posibilidad de sentarse en su mesa. Mientras ella le devolvió una sonrisa más amplia, más franca, más acabada, en señal de aceptación. Cuando ocupó el lugar, junto a ella, se sintió raro, osado, atrevido, algo que no cabía en su perfil de hombre taciturno, callado, introvertido.

En los primeros minutos construyeron un diálogo de presentaciones y expectativas de un viaje que en la mente de Artemio parecía ir en dirección al universo. Cuando los labios pronunciaron su nombre: Luna Rateyque, él sintió un eco repetitivo en la mente. Ella le conversó del arte, la música, la política, entre otras cosas. Él prefirió escuchar y

Luna recreó una sonrisa en aquel restaurante del tren provocando atraer con su belleza, romper las distancia que mediaba en la otra mesa donde Artemio entraba, por primera vez, en los delirios de la ensoñación de la otra Luna, la del secreto que se llevó a la tumba.

de vez en vez platicar de las ventajas naturales de la vida del campo. Cuando los meseros solicitaron atenderle en “algo más”, él presuroso pidió la cuenta, la pagó y ambos se dirigieron al vagón de camarotes. En lugar de ocupar cada uno su aposento correspondiente, ambos ocuparon el mismo sitio donde el desvelo fue al encuentro con ese célebre inmortal llamado deseo. El ritmo agitador del tren aprovechaba oportunamente la exquisitez sexual que desbordaban dos ríos de juventud, hasta el agotamiento desolador del sopor al sueño. La mañana fue interrumpida por el oficial garrotero anunciando la llegada a la blanca Mérida. Luna se vistió de prisa, miró de frente a su amado y le declaró: “mi esposo vendrá por mí a la estación, te suplico me entiendas. Dame un número telefónico y luego te contactaré”. La premura hizo que la prisa se agudizara cuando el ferrocarril entraba en la zona de andenes. Él descendió y observó a un hombre entrado en años que esperaba con ansias. Dedujo ser el marido engañado y un pensamiento de culpa cayó fulminado por

el enorme deseo que le había despertado aquella misteriosa y regia mujer. Ese mismo día Artemio arregló con rapidez los asuntos con su empresario amigo Plinio Cervera y esperó impaciente deseando le llamara su amante ocasional, pero todo fue en vano. Sólo un nombre martillaba su imaginación: Luna, Luna, Luna,… A partir de ahí nada volvió ser igual. Con Luna había descubierto el verdadero y profundo erotismo del amor. Tuvo muchas relaciones hasta que se matrimonió con la hija de otro ganadero. Con el correr del tiempo llegaron los hijos, las enfermedades y la vejez que le marchitó la existencia ,llevándose al panteón el misterio de aquel secreto de la noche del ferrocarril del amor con la única Luna que le enseñó el vivo despertar al deseo de la pasión amorosa, la otra Luna…

*Sociólogo. Catedrático de la Universidad Valle del Grijalva (UVG). Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Correo: karl_lennin@hotmail. com Celular: 9611299504


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

10 DE septiembre 2012

AL CIERRE

47

:: De última hora IRAK

Atentados dejan más de 90 muertos Los insurgentes lanzaron una serie de ataques con bombas y tiroteos en todo Irak, tras conocerse la sentencia a muerte contra el vicepresidente suní, Tariq al-Hashemi AGENCIAS EL SIE7E El vicepresidente iraquí, Tariq al-Hashemi, fue sentenciado el domingo a la pena capital por acusaciones de haber sido el autor intelectual de los escuadrones de la muerte en contra de sus rivales en un juicio por terrorismo que incrementó las tensiones sectarias en el país. Los insurgentes lanzaron una serie de ataques con bombas y tiroteos en todo Irak, los cuales dejaron al menos 92 personas muertas en uno de los días más sangrientos días de este año en el país.

Es poco probable que los ataques en 13 ciudades hayan estado programados para coincidir con el veredicto dado a conocer en la tarde que coronó un proceso de meses en contra del vicepresidente suní, Tariq al-Hashemi, quien fuera un viejo enemigo del primer

ministro chií, Nuri al-Maliki. Sin embargo, aunados, la violencia y el veredicto podrían vigorizar a los insurgentes suníes, decididos a regresar a Irak al borde de una guerra civil atacando chiíes y socavando la autoridad del gobierno

Miami

Diseñan avión que alcanza velocidades supersónicas Buscan que a través de giros de 90 grados logre un viaje de Nueva York a Tokio en tan sólo cuatro horas MILENIO EL SIE7E

Científicos estadounidenses trabajan en el diseño de un avión que, con una forma parecida a una estrella ninja, puede girar en el aire 90 grados para volar de lado y alcanzar así velocidades supersónicas capaces de hacer Nueva York-Tokio en cuatro horas.“Es un avión bidireccional, respetuoso con el medioambiente, de consumo eficiente, económicamente viable y capaz de transportar pasajeros a velocidades supersónicas”, resumió el profesor de ingeniería aeroespacial GeChen Zha, de la Universidad de Miami, responsable de este futurista diseño.

El fuselaje de los aviones convencionales está compuesto de un compartimento en forma de tubo, para pasajeros y mercancía, y de dos largas alas insertadas a los lados, de forma simétrica sobre el eje longitudinal, que ayudan a que el aparato se eleve. “A la hora de alcanzar velocidades supersónicas (superiores a los 1.225 kilómetros por hora del sonido), este diseño no es muy eficiente en términos energéticos, y además provoca una gran explosión al romper la barrera del sonido”, explicó Zha en una entrevista. Según dijo, la clave de su revolucionario diseño -que cuenta con dos cabinas de pilotaje y parece recién salido de la saga de “Star Wars”- es

que es simétrico tanto por el eje longitudinal como por el transversal y puede girar sobre sí mismo durante el vuelo para sacar provecho aerodinámico de ambas posiciones. Así, al despegar, el avión es más ancho que largo y se eleva con facilidad. Una vez en el aire, se pone “de lado”, los motores giran y los alerones se estiran, de forma que lo que eran las alas pasan a ser el cuerpo del avión y su anchura y oposición al viento se reducen considerablemente.“Está diseñado para ser más silencioso, más ligero y mucho más eficiente que otros aviones supersónicos”, explicó Zha, quien detalló que su modelo podría consumir un 30 % menos que otros aparatos de este tipo.

Vacío de poder en Tapachula Es tormentoso el cierre de la actual administración municipal de Tapachula que tiene a su cargo Heriberto Mendoza López, pero que tras bambalinas quien ejerce el poder es Emmanuel Nivón González, excandidato del PAN a la gubernatura, a quien ya le llaman el usurpador por mantener metidas las manos al interior de este ayuntamiento. La situación cada vez empeora en la comuna tapachulteca, debido a que carecen de recursos para sufragar el pago de salarios de los empleados y menos para pagar a los proveedores, ambos se están organizando para manifestarse por la serie de irregularidades que prevalecen en este municipio. Es muy probable que este lunes los empleados que aún les adeudan el pago de compensaciones se manifiesten con protestas que van del cierre de calles hasta las entradas a la ciudad de Tapachula, todo dependerá si la respuesta de las autoridades es positiva. En la última movilización el secretario municipal, Fredy Escobar, fue el interlocutor con los empleados pertenecientes al sindicato y de confianza comprometiéndose a hacerles efectivo el pago de compensaciones este lunes; sin embargo, como no hubo minuta firmada de los acuerdos, es muy probable que no vayan a responder como lo acordaron verbalmente. Es lamentable que tanto el secretario de Tesorería y Finanzas de este problemático ayuntamiento, Salvador Nolasco Ávila, no enfrente los problemas y dé la cara para explicar cuál es la situación que guardan las finanzas del Ayuntamiento de Tapachula y peor aún que el edil interino marioneta de Nivón González, Heriberto Mendoza, no tenga intención de resolver el problema. Del tesorero ya no sabe si vive en Tapachula o Tuxtla Gutiérrez, pues nunca está en su oficina para cuando menos dé la cara y diga la verdad de lo que pasa en esta administración, si hubo recorte ¿porqué? El conflicto al interior del ayuntamiento se ha extendido hacia los miembros del cabildo, donde un grupo de casi ocho regidores ya no están dispuestos a estampar su firma en las actas y cuenta pública, hasta en tanto no se informe el destino de los recursos que dicen se han aplicado en obras y otras cosas. La síndico municipal, Teresita de Jesús Ortiz López, así como un grupo de regidores, pusieron el dedo en la llaga y pidieron se aclare el manejo de los recursos donde hasta sus firmas han sido falsificada, por lo que existe una denuncia ante la autoridad correspondiente y el Congreso del Estado. En Tapachula se percibe un vacío de poder, cada día que transcurre los problemas se agravan y nadie hace nada para resolver los conflictos de carácter económico que enfrenta el ayuntamiento. En los próximos días un grupo de comerciantes del primer cuadro de la

ciudad harán una convocatoria a la ciudadanía en general y a todo aquel que se sienta afectado por las actuales autoridades emanadas del PAN, para llevar a cabo una marcha de repudio y exigir soluciones a los encargados del ayuntamiento tapachulteco. A escasos 20 días de que concluya esta administración, la ciudadanía está decepcionada de la actuación del gobierno panista, donde el saqueo, nepotismo, corrupción y prepotencia le caracterizó y para variar entregarán un ayuntamiento en quiebra total. zas

En el IMSS persiste tráfico de pla-

En los corrillos de la Delegación estatal que aún representa el panista Miguel Ángel Navarro Quintero, trascendió que es muy probable que se esté fraguando la venta de plazas de las conocidas como N39 Analista, donde 10 de estas plazas, que ya fueron autorizadas por el IMSS-Oportunidades podrían estar siendo negociadas en varios miles de pesos. Aún cuando la delegación estatal en Chiapas diga lo contrario, lo cierto es que en el IMSS se sigue traficando con las plazas y no hay una claridad en el otorgamiento de éstas y cuando el río suena es que algo trae. Lo grave del caso es que hasta se habla de la presunta confabulación del dirigente de la Sección XIV del SNTSS, Francisco Noriega Sapien, o de sus más allegados en el comité, de estar permitiendo el negocio con la venta de plazas. Es prudente que tomen cartas en el asunto y se aclare el posible tráfico de influencia y venta de plazas en este instituto, pues no hay que olvidar que existe un escalafón y derechos de antigüedad de los mismos trabajadores, así como también debe existir una convocatoria para enterar a los empleados y que sea transparente el ascenso y el ingreso de nuevos trabajadores, pero no se vale que lo hagan a espaldas y en lo oscurito que deja mucho de qué hablar. Tips… tips… En el sindicato de Burócratas en Tapachula dicen que ya no aguantan a un tal Pablo Díaz Manzo, quien ya se eternizó en el puesto de Secretario General y no hay poder que lo cambie. Por lo pronto, ya hay reacciones encontradas… En la CNOP Tapachula también hubieron cambios y luego de casi ocho años como dirigente de este sector fue relevada del cargo María Cristina Pérez Gómez y en su lugar fue nombrada como delegada la diputada Doris Gálvez… En otros asuntos, ya les brincó la liebre a los pulpos del transporte en Tapachula, luego de la denuncia que hicieran trabajadores del volante sobre el acaparamiento de concesiones por parte de un grupo de transportistas que toda la vida han medrado con las concesiones que otorga el gobierno estatal… Nos leemos en la próxima D.M. Correo: cristobalrs61@gmail.com. Celular: 9626857927.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.