11/09/2012

Page 1


2

EDITORIAL

www.sie7edechiapas.com.mx

11 de septiembre 2012 El Sie7e de Chiapas

:: Opinión

*Antidoping y transparencia, temas fundaméntales en la ALDF. *Sie7e grupos parlamentarios tendrá la Asamblea Legislativa del DF. *Prioridad la digitalización en todos los trámites del servicio público.

E

n la Ciudad de México podemos decir que a cuatro días de que los diputados locales electos para la VI Asamblea Legislativa del Distrito Federal asuman el cargo, el grupo parlamentario del PRD prácticamente ya tiene línea directa de su jefe. El electo presidente de la Comisión de Gobierno, Manuel Granados Covarrubias, impulsará durante su gestión la transparencia, el control de confianza y el antidoping para todos los legisladores. Temas que se discutirán por el bloque de diputados de los distintos partidos acreditados en la ALDF. Sin embargo, para que todo funcione y los legisladores locales acepten las propuestas de Granados Covarrubias, primero tendrá

que modificar el Artículo 85 de la Ley Orgánica, con el propósito de que las minorías tengan la oportunidad de ser escuchadas en la Comisión de Gobierno, con el fin de que participen en los procesos democráticos. Con esta visión, la Asamblea Legislativa estará conformada por los siguientes grupos: PRD, PRI, PAN, PVEM, PT, Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano. Y una vez que asuma la Comisión de Gobierno, Granados Covarrubias firmará un acuerdo con Transparencia Internacional en el capítulo de México, para que supervise todos los procesos. La administración de ALDF se trasparentará mediante una licitación, la cual se publicará y se subirá a Internet, para que todo mundo esté enterado en línea en

tiempo real de lo que sucede en el órgano legislativo. En el caso del control de confianza se revisará al personal, para que con transparencia y pulcritud todos se sometan a un examen y se valore a cada uno de ellos. En síntesis, transparencia y control de confianza serán las líneas generales que marcará su administración en la VI Asamblea legislativa. Ahora, en cuanto al antidoping, de forma voluntaria se le invitará a cada uno de los legisladores para que se sometan a un examen, con la finalidad de que efectivamente ningún legislador sea adicto a alguna droga. La consigna es muy clara: primero, amarrarles las manos a todos los diputados locales, así como a los administrativos; y se-

Rugidos

:: EL CARTÓN

¿Golpe al trabajador?

Esta semana quedará constituida la Comisión de Trabajo en la Cámara de Diputados, con el fin de iniciarse el análisis de la iniciativa de reforma preferente a la Ley Federal del Trabajo, enviada por el presidente Felipe Calderón. La misma situación habrá de registrarse en la Cámara de Senadores, desde donde se ha lanzado la propuesta de conformar una Comisión Bicameral para aprobar o desechar la iniciativa respectiva enviada por el Jefe del Ejecutivo. De cualquier forma los partidos políticos, a través de sus representados en el Congreso de la Unión, escenificarán un encontronazo, unos queriendo acabar con los derechos laborales vigentes y los otros tratando de salvaguardarlos…

gundo, no quiere, al menos con los legisladores que tratará, que ninguno tenga algún tipo de adicción. Además, pretende la digitalización en todos los trámites administrativos, para hacer más eficiente los servicios públicos. Manuel Granados, plurinominal por el Distrito XVI de Iztacalco y hombre de confianza del electo jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, también fue muy claro: no buscará más presupuesto por el hecho de que haya más grupos parlamentarios. ”Con lo que hay nos tendremos que justar”, subrayó. La nueva Asamblea Legislativa, que iniciará formalmente el próximo 15 de septiembre, la pretende convertir en un órgano transparente de cara a la sociedad, pero con una visión de izquierda. Los proyectos ya fueron lanzados por el presidente de la Comisión de Gobierno, sólo falta esperar qué dirán los demás legisladores de las distintas fuerzas parlamentarias. Ya se empezó a desgranar los distintos temas de la agenda legislativa de la izquierda, obviamente resolverá otros asuntos, como el presupuesto para el 2013 y las presidencias de comisiones y áreas importantes como Comunicación Social. Todo indica que la Coordina-

:: LA FRASE DEL DÍA “En materia económica, México mejor que China, Rusia, Brasil e India…” El presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, al iniciar una visita de Estado a Singapur, en el sudeste asiático.

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ

EDITORES ESTADO

Esperanza Hernández

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo

REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DISEÑADORES

Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

CODIGO ROJO Sergio Ramos

Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

DEPORTES

CIRCULACIÓN

Asesor Financiero Externo

Alberto Castrejón

SOCIALES

Luis Álvarez

ción General de Comunicación Social de la VI Asamblea Legislativa estará en manos de Rafael Luviano Delgado. ¿Quién es Rafael Luviano Delgado? Fue legislador de la III Asamblea de Representantes del Distrito Federal, en ese entonces, Manuel Granados era su asesor, le cargaba el portafolio y resolvía los problemas de la Comisión de Derechos Humanos. Hoy se intercambiaron los papeles, Miguel Granados es el presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF y Rafael Luviano la persona que lo acompaña a todas las reuniones. Luviano Delgado es periodista, fue reportero de la sección dominical del periódico Excélsior, por tanto, es conocedor de los temas legislativos y periodísticos. Un candidato innato para dicho cargo, claro, si su amigo Granados así lo desea. Y bueno, apenas inician los temas de la VI Asamblea Legislativa. Vamos a esperar una vez que pase el Sexto Informe del jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubon, programado para el 17 de septiembre. Las cartas están sobre la mesa, sólo hay que esperar las respuestas de las sie7e fracciones parlamentarias que se constituirán en la VI ALDF.

Marco Fredy Velázquez López

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

11 de septiembre 2012

ESTATAL

3

Hasta el momento la tarifa tope para el kilogramo de masa y tortilla en la entidad se mantiene en 13 pesos.

“Es algo que se ha acordado para no afectar la economía de las familias. Sin embargo, aún se debe analizar la posibilidad de aplicar un reajuste

redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Confirman que no habrá alza al precio de la tortilla en Chiapas

Estatal

TORTILLEROS

durante el año siguiente para compensar las mermas que ha resentido la industria de la tortilla. Estamos pendientes de los incrementos en los insumos que pudieran estarse presentando en los próximos meses”.

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E No habrá incremento en Chiapas al precio de la masa y la tortilla durante lo que resta del 2012, aseguró José Ramón Salazar Ballinas, presidente del grupo de Industriales de la Tortilla “Somos Chiapas”, quien aseguró que las condiciones de incrementos a los insumos de esta industria mantienen en graves problemas a dicho sector. Tras las recientes declaraciones del Consejo Regulador de la Masa y la Tortilla, el líder tortillero señaló que los integrantes de su gremio han acordado mantener los costos

durante lo que resta del año, a fin de iniciar el análisis de un posible incremento a los precios de este producto de la canasta básica a inicios del año entrante. Precisó que el incremento en los combustibles y la cadena de encarecimientos que se genera de esta situación ha repercutido seriamente en los gastos habituales realizados por el gremio tortillero, elevando las inversiones mensuales necesarias para mantener en operaciones a este sector. Precisó que aunque hay establecimientos que ya han aplicado incrementos aislados a estas tarifas, hasta el momento la industria de

la masa y la tortilla no contempla ningún reajuste a las tarifas durante los tres meses y medio que restan en este 2012. “Es algo que se ha acordado para no afectar la economía de las familias. Sin embargo, aún se debe analizar la posibilidad de aplicar un reajuste durante el año siguiente para compensar las mermas que ha resentido la industria de la tortilla. Estamos pendientes de los incrementos en los insumos que pudieran estarse presentando en los próximos meses”, dijo. Detalló que en el estado de Chiapas señaló que hasta el

momento la tarifa tope para el kilogramo de masa y tortilla en la entidad se mantienen en 13 pesos, por lo que aseguró que no ha existido ningún reajuste masivo al precio de este producto en todo el estado. Recordó que el precio de la masa y la tortilla están liberados, por lo que los establecimientos están en la posibilidad de ajustar sus tarifas. No obstante, asentó que hay municipios que se están violando los acuerdos y aplicando costos injustificados que afectan directamente a los consumidores.

¿sabías qué? Mientras un ser humano está “programado” para morir, un árbol puede vivir cientos de años. Una especie determinada, el plátano, es “prácticamente inmortal”, según el botanista, si no se enfrenta con accidentes, enfermedades o humanos.


4

ESTATAL

11 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

POR SECTORES

Gobernador Juan Sabines da banderazo de salida en Tuxtla para labores de bacheo Dos “dragones” y 50 constructoras chiapanecas afiliadas a la CMIC realizarán labor

PROGRAMA

Operativo alcoholímetro fortalece prevención en los ciudadanos Un 93 por ciento de los conductores son responsables: Eloína Gómez Cruz

COMUNICADO EL SIE7E

COMUNICADO EL SIE7E

Dos dragones y 50 constructoras chiapanecas afiliadas a la CMIC, trabajarán en la rehabilitación de calles con baches y en el reencarpetamiento en Tuxtla Gutiérrez, lo que significa una inversión superior a 72 millones de pesos con una meta de 160 mil 743 metros cuadrados de reencarpetamiento y 104 mil 880 metros cuadrados de bacheo, por parte de Gobierno del Estado. El gobernador Juan Sabines Guerrero dio el banderazo de salida a la maquinaria y cuadrillas de trabajadores desde dos puntos del Libramiento Sur, al Oriente y Poniente de la capital. Ante transportistas, que son quienes principalmente han padecido este problema, el mandatario estatal pidió el apoyo de la sociedad para buscar las mejores soluciones a los problemas de la ciudad. “Hemos luchado juntos por una mejor ciudad, hoy nos toca hacerlo del maquillaje, hoy nos toca cerrar la gestión con el maquillaje de la ciudad tapando esos baches y pidiendo el apoyo del Ayuntamiento para arreglar los camellones y jardines”, mencionó Juan Sabines Guerrero.

Explicó que gracias a la voluntad unida de gobierno y sociedad se ha logrado solucionar problemas como el desabasto de agua, las inundaciones o desbordamientos del Sabinal, la recolección y tratamiento de basura y el crecimiento de servicios de salud. ”Es la última etapa de una gran ciudad, la gente hace años se quejaba de la falta de agua potable esa era el gran problema de Tuxtla Gutiérrez. Es un programa sin precedentes, jamás se había hecho un programa tan intenso de bacheo como hoy lo estamos arrancando”, mencionó. Para avanzar de manera eficaz en estos tres meses, la ciudad se dividió en 50 sectores y cada una de las constructoras se hará cargo de un cuadrante y a través de las cuentas de twitter taxista vigilante usted podrá reportar los baches. ”En cada vehículo tenemos el Twitter para que se pueda decir, pero también les quiero pedir su apoyo a mis amigos taxistas vigilantes para que nos reporten, por zonas vamos a informar a través de mensajes” agregó el mandatario chiapaneco. El presidente de la CMIC en Chiapas Esteban Ramayo, explicó que este programa de

reencarpetamiento y bacheo de vialidades significan empleos. “Le agradecemos de antemano también señor gobernador que haya en este programa tomado en cuenta a empresas afiliadas a la cámara, estamos muy agradecidos” dijo Esteban Ramayo. Y es que tan sólo de manera directa se generarán más de 2 mil 500 empleos. El taxista vigilante, Enoch Alfaro Moreno señaló que se trata de una acción que beneficiará también los bolsillos de los transportistas. “En representación de mis compañeros taxistas vigilantes vengo aquí agradecerle por el empeño y el trabajo del programa emergente de bacheo que hoy pone en marcha para que nuestros carros ya no se descompongan y evitemos accidentes” reconoció Enoch Alfaro Moreno. Así que a los trabajos del arreglo de las vialidades de Tuxtla Gutiérrez, se sumaran a las obras de agua para todos, relleno sanitario, separación de la basura, rastro porcino, que viva el centro, drenaje pluvial y sanitario, ensanchamiento y saneamiento del Sabinal y sus afluentes, y la construcción del centro médico de Chiapas que en próximas fechas quedará concluido.

Tuxtla Gutiérrez.- Al subrayar que el Operativo Alcoholímetro es totalmente preventivo y busca fomentar una nueva cultura entre los conductores chiapanecos, la directora del programa Eloína Gómez Cruz dio a conocer que a partir de su relanzamiento en 2010 se han realizado 29 mil 893 pruebas. Agregó que del total de conductores a quienes se les ha practicado la prueba, 28 mil 047, es decir el 93.82 por ciento, han sido conductores responsables, “por lo que las cifras demuestran que el programa esto do un éxito y ha logrado fortalecer la cultura de la prevención entre la ciudadanía”. Gómez Cruz destacó que el grupo interinstitucional que conforma el operativo es integrado por personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Secretaría de Salud y el Instituto de Protección Civil. “El éxito del programa radica, sin duda, en la participación activa de la ciudadanía, porque sin su voluntad esto no es posible, hoy sociedad y gobierno trabajan de la mano responsablemente y eso ha permitido salvar miles de vidas y evitar que muchos más sean víctimas de alguna lesión irremediable derivado de combinar el alcohol con el volante”, expresó. La coordinadora del programa Alcoholímetro Preventivo detalló que actualmente realizan opera-

tivos en coordinación con los Ayuntamientos municipales de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Palenque, Chiapa de Corzo, Tonalá, Villaflores y Cintalapa. Precisó que los operativos nocturnos se realizan los días jueves, viernes y sábado, mientras que los diurnos operan miércoles, jueves y viernes, así como en días festivos, temporada vacacional y eventos especiales. Informó que “para las fiestas patrias vamos a implementar operativos los días jueves 13, viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de septiembre, con el objetivo de garantizar la seguridad, la integridad y el patrimonio de los ciudadanos”. Por otra parte, añadió que el personal que opera el programa es capacitado de manera permanente en materia de derechos humanos, “porque la finalidad no es castigar o reprimir al ciudadano, sino darle alternativas de apoyo para resguardar su integridad”. Asimismo, dio a conocer que el Alcoholímetro Preventivo fue puesto en marcha por primera vez en el año 2005 durante la gestión del Gobernador Juan Sabines Guerrero al frente del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. “Después de ser uno de los programas que permitieron la certificación de Tuxtla como la primera Comunidad Segura de México, hoy el Alcoholímetro Preventivo también participa orgullosamente en el proceso de certificación de Chiapas Comunidad Segura, y así seguiremos trabajando de la mano con los ciudadanos”, concluyó.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

11 de septiembre 2012

ESTATAL

5

CONGRESO

Diputados desconocen contenido de iniciativas turnadas por el Ejecutivo Pese a que ayer sesionarían de manera extraordinaria para aprobarlas.

TANIA BROISSIN EL SIE7E

Los diputados chiapanecos desconocen en qué consisten tres de las 23 iniciativas que envió el gobernador Juan Sabines Guerrero, entre ellas el fideicomiso que presuntamente asciende a más de seis mil millones de pesos, aseguró el coordinador de la bancada del Partido del Trabajo (PT), Carlos Mario Estrada Urbina, luego de que ayer quedara suspendida la sesión extraordinaria a la que habían sido convocados para que se votaran en el pleno. Ante tal falta de información

por parte de la Mesa Directiva hacia los coordinadores de las bancadas, la Junta de Coordinación Política decidió que se postergaría la fecha de la sesión extraordinaria para el viernes 14 de septiembre a las 18:00 horas. Asimismo, los demás coordinadores de las fracciones parlamentarias del PRI, PRD, PAN y PVEM no quisieron hablar del tema, ya que tras ser buscados en su oficina desistieron responder a las solicitudes de entrevistas de este medio de comunicación, pese a que minutos antes habían sostenido una reunión en la Junta de Coordinación Política

con el presidente Javín Guzmán Vilchis. En busca del coordinador del PRI, Vicente Méndez Gutiérrez, su secretaria pidió datos y el motivo de la entrevista para anunciarnos. −Es para una entrevista sobre las iniciativas que se iban a aprobar hoy… −Sí, permítame un momentito, dejó dicho para anunciar la solicitud y después… −El diputado se acaba de retirar, tal vez mañana lo puedes encontrar. Por su parte, Estrada Urbina resaltó que existe una actitud poco transparente por parte del presidente de la Mesa Di-

rectiva, Baldomero Gutiérrez Dávila, quien desde hace una semana no envió las demás iniciativas faltantes. Indicó que tanto el representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Vicente Méndez Gutiérrez, y él como representante del PT, pidieron los dictámenes, pero como respuesta sólo recibieron que se están trabajando. Agregó que el presidente de la Comisión de Hacienda, Ricardo Serrano Pino, sólo les dice que no es un empréstito sino un fideicomiso, pero sin argumentos válidos para que pueda ser aprobado. También, lamentó que no

existen explicación de dónde viene el recurso que podría otorgarse al Ejecutivo: “si es con el recurso de Gobierno del Estado no le veo tanto problema, aunque tendría que realizarse una modificación a la Ley de Presupuesto de Egresos del Estado, porque el Ejecutivo lo tiene que justificar para qué es la partida y dónde se va este presupuesto”. Por último, exhortó a la Mesa Directiva se agilice la entrega de los dictámenes, ya que de acuerdo a la Ley Orgánica del Legislativo tiene 24 horas antes de que inicie la sesión para que sea leído por los demás legisladores.


6

ESTATAL

11 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ABUSOS

Protestan contra CFE en frontera sur de Chiapas

Inconformes acusan que la paraestatal no respeta los amparos que cada familia tiene para evitar cortes de energía.

SEGURIDAD

Anuncia PC plan operativo para fiestas patrias 2012

Los tres niveles de gobierno coordinarán acciones mediante mecanismos preventivos. REDACCIÓN EL SIE7E El Sistema Estatal de Protección Civil ya cuenta con el plan específico de PC para atender las celebraciones durante este mes de septiembre, el cual tiene como objetivo proporcionar y propiciar condiciones de seguridad para atender el desarrollo de los eventos así como mecanismos de respuesta ante incidentes que representen riesgo para los espectadores y participantes. Como parte de la fuerza de tarea, se contará con un total de 161 vehículos Pick Up, 106 ambulancias, 29 unidades de rescate ataque rápido, 25 motos de primer contacto, 15 centros regionales de protección civil y bomberos, dos mil 908 equipos de radio comunicación y 14 mil elementos de seguridad, los cuales forman parte del Sistema Estatal de Protección Civil y con los cuales se resguardará la seguridad de los visitantes que acudan a los eventos masivos. Cabe destacar que este operativo tiene el objetivo de brindar seguridad con motivo de la celebración de las fiestas patrias

MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E Campesinos de los municipios de la frontera sur de Chiapas, entre ellos Frontera Hidalgo, Metapa y esta cabecera municipal, protestaron en contra de la Comisión Federal de Electricidad por los abusos que ha cometido en diversas comunidades cortando la luz y dejando a cientos de familias a oscuras. Aproximadamente 250 personas entre campesinos, amas de casa, profesionistas y ciudadanía en general marcharon desde la entrada principal de Suchiate hasta las oficinas regionales de la CFE, ubicadas a dos cuadras del parque central. Los inconformes amenazaron con tomar definitivamente las instalaciones de la paraestatal, pues exigían que el encargado los atendiera, pero éste nunca se presentó, lo que alentó la moles-

tia de los manifestantes quienes amagaron con tirar las puertas; sin embargo, reconsideraron que su protesta era pacífica, aunque rayaron las paredes del lugar y también lanzaron varios conos de huevos contra el lugar que quedó completamente sucio. Juan José González, dirigente en el Soconusco de la organización civil Dos Valles Valientes, encabezó la protesta y por medio de un altavoz lanzó consignas contra la CFE a la que calificó de abusiva y ratera. De acuerdo al dirigente, tienen denuncias de sus miembros en el sentido que a las comunidades les están cortando la luz de manera masiva sin ninguna consideración de dejar a poblados enteros a oscuras con los riesgos que implican para la seguridad de las familias. Incluso dijo que los trabajadores de la CFE por temor a ser agredidos por la ciudadanía es-

tán llegando a las comunidades sin uniformes y en carros particulares, es decir, andan de civiles como si fueran ladrones que van a un domicilio a robar, porque en realidad eso están haciendo, ya que no solo cortan la luz sino también se llevan los cables para luego revenderlos. Señaló que la CFE no está respetando los amparos que cada familia tiene para evitar los cortes de energía, ya que cuentan con un convenio ante un juzgado para pagar cada dos meses unos 30 pesos. Los manifestantes se dirigieron luego a la presidencia municipal de Suchiate donde exigieron la intervención de la autoridad municipal. Advirtieron que de no haber un cese a los abusos de la CFE en los próximos días podrían tomar de manera indefinida el puente internacional Rodolfo Robles, que une a México y Guatemala.

2012, estableciendo mecanismos de seguridad en coordinación con los tres niveles de gobierno, implementando la participación y coordinación institucional, la que permitirá alcanzar los objetivos de prevención, seguridad y protección de los visitantes que acudan a las diferentes sedes de las celebraciones que se llevarán a cabo los días 13, 14, 15 y 16 de septiembre. Las dependencias que estarán participando en este operativo son la Procuraduría General de la República, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Procuraduría General de Justicia del estado, Policía Especializada, Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Dirección de la Policía Estatal Preventiva, Dirección de la Policía de Tránsito, Dirección de la Policía Estatal de Caminos, Instituto de Protección Civil del Estado, Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4), Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Secretaría de Tránsito y Vialidad Municipal, Secretaría de Salud, Protección Civil Municipal, Cruz Roja y Bomberos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TRABAJO

11 de septiembre 2012

ESTATAL

7

ECONOMÍA

Reforma laboral busca regular “outsourcing”

Alza en precio de alimentos y gas LP impide consumir canasta básica

Se buscará que no sean medios para evadir responsabilidades de la Ley Federal del Trabajo.

Familias en pobreza alimentaria no consumen ni el 50 por ciento de los alimentos contemplados. GILBERTO LEÓN EL SIE7E Pese a que el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) señaló que las familias chiapanecas en pobreza alimentaria no consumen ni el 50 por ciento de los alimentos de la canasta básica, ciudadanos de Tuxtla Gutiérrez señalaron que el incremento en el precio de los alimentos y recursos como el gas LP ha impedido tal situación. El ICTAN destacó que los trabajadores chiapanecos, quienes perciben salarios mínimos, enfrentan un grave problema de alimentación, debido a que sus ingresos no son suficientes para abastecer a sus hogares con los 43 productos que integran la canasta básica alimentaria, por lo que únicamente les alcanza para adquirir 23 de estos. “El incremento en el precio del huevo ha logrado que no todas las personas podamos consumirlos, menos quienes viven en un ambiente más vulnerable, cada día los alimentos son más caros y esto va para to-

HARALD SALIN EL SIE7E La figura de subcontratación de personal o “outsourcing” será regulada con las reformas a la ley laboral que ha propuesto el Ejecutivo federal, Felipe Calderón Hinojosa, explicó César Augusto Rodríguez Cal y Mayor, delegado federal del Trabajo en el estado de Chiapas. En entrevista, el funcionario explicó que las modificaciones establecidas en la propuesta de iniciativa establece las modificaciones para evitar la evasión y elusión del cumplimiento de obligaciones de los patrones para con los trabajadores. “Todos sabemos que las outso-

rucing no están reguladas por simple lógica, lo que no está prohibido está permitido pudiera creerse no, entonces con esta nueva ley las outsourcing estarían reguladas y no es quitarles competencia, ni capacidades, ni facilidades a los empresarios, sino simplemente es regular algo que hoy no se encuentra regulado”. Augusto Rodríguez aclaró que hoy en día las outsourcing no están reguladas dentro de la Ley Federal del Trabajo, por lo que la iniciativa busca regularlas. “No es que incurran en algo fuera de la ley sino lo que se busca es que los trabajadores que están dentro de las outsourcing, esas empresas tengan sus derechos como lo marca la ley, como seguro

social, pago de impuestos y otras cosas”. El funcionario resaltó, entre otras cosas, los beneficios de los cambios legales para el trabajador con la reforma laboral, así como el tema de la transparencia sindical. El delegado del trabajo fue entrevistado luego del anuncio de la semana estatal de seguridad e higiene, capacitación y productividad en el Trabajo 2012, para difundir al sector productivo y a la población económicamente activa y al público en general a fin de que sepan identificar las anomalías para el óptimo desempeño del trabajador, que se llevará a cabo del 25 al 27 de septiembre en el Centro Cultural Jaime Sabines.

dos los estatus,” señaló Virginia Robles. “De por sí que no todos teníamos acceso a la canasta básica, ahora con el elevado precio esta situación se complica, pues el incremento del huevo que hasta hace algunos días era de los alimentos más económicos, hoy se ha convertido en uno de los más caros”, señaló Antonia Rodríguez. “Aparte del incremento en alimentos de la canasta básica, el aumento del gas ha hecho que cocinar sea un gran gasto, muchas personas no tienen los recursos para poder comprar alimentos que hoy en día están muy caros, menos para cocinar comprando el cilindro de gas”, expresó Gregorio Utrilla. Cabe mencionar que los precios del huevo y granos, el incremento mensual en las gasolinas y las colegiaturas, fueron los principales factores que presionaron al alza a la inflación durante el pasado mes de agosto, lo que propició que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicara en 4.57%, el mayor nivel registrado en los últimos 29 meses.


8

ESTATAL

11 de septiembre 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

ESPECIES

Umas han reducido 15% caza y saqueo

de especies en Chiapas: Semarnat El menor impacto se debe a que la demanda de carne de estas especies silvestres para consumo humano se ha reorientado. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Las Unidades de Manejo de Vida Silvestre (Umas) han disminuido en más de 15 por ciento la actividad de caza ilegal de fauna y saqueo de flora silvestre en la entidad chiapaneca, aseguró el delegado en Chiapas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Ricardo Alfonso Frías López. El funcionario federal comentó que el incremento de Umas en Chiapas ha significado un impacto positivo a las afectaciones que anualmente sufre Chiapas debido a la presencia de saqueadores y personas que aún mantienen la práctica de la caza furtiva en las co-

munidades rurales de la entidad. “Hay que reconocer que persiste la extracción ilegal de especies en las comunidades, están aprendiendo a que pueden mejorar sus condiciones de vida mediante el manejo controlado de especies. Una práctica que afortunadamente se ha ido popularizando entre los pobladores que antes se dedicaban a la caza”, dijo. Señaló que animales en peligro de extinción como el venado cola blanca, el jabalí, tepezcuintle, cocodrilo moreleti, iguanas y especies de flora como bromelias, orquídeas, cícadas y palma camedor, entre otras, han disminuido los niveles de depredación en su contra, según cálculos de la propia Semarnat.

Asimismo, argumentó que el menor impacto se debe a que la demanda de carne de estas especies silvestres para consumo humano se ha reorientado hacia el sector encargado de la producción artificial de estas especies para su comercialización, incrementando así el comercio de carne bajo las medidas de regulación establecidas por la ley. Finalmente, comentó que para este año se tiene previsto la aplicación de poco más de 32 millones de pesos para el establecimiento y fortalecimiento de las Umas, lo que –dijo− ha permitido apoyar un total de 35 proyectos, con un creciente mercado de exportación de carne de cocodrilo moreleti chiapaneco a Estados Unidos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

INAH

El 90% de sitios arqueológicos

en Chiapas están sin protección Reconocen se hallan altamente expuestas al saqueo de piezas debido a la falta de personal dedicado al control y vigilancia en sus inmediaciones. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Debido a la gran riqueza en hallazgo de vestigios arqueológicos, al menos el 90 por ciento de éstas zonas en Chiapas se mantiene sin trabajos de exploración y por lo tanto sin un control especializado para su conservación o protección, señaló Emiliano Gallaga Murrieta, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En este sentido, el también arqueólogo precisó que la vulnerabilidad en que viven muchas zonas arqueológicas de Chiapas se debe en gran medida a la gran cantidad de ruinas existentes en el territorio estatal, dificultando así la posibilidad de brindar cobertura de seguridad y vigilancia especial a todos estos sitios. “Sería imposible poder dar vi-

gilancia especial a todos los sitios arqueológicos existentes en Chiapas, no habría personal ni presupuesto suficiente para poder lograr una cobertura semejante. Esto es lo que finalmente deja a estos lugares vulnerables a las actividades de las personas que en pocas cantidades extraen piezas arqueológicas”, expresó. Gallaga Murrieta precisó que de acuerdo a estudios especializados, actualmente se estima la existencia de 40 mil zonas arqueológicas en la entidad, de las cuales, alrededor de 36 mil se encuentran sin ser exploradas y por lo tanto altamente expuestas al saqueo de piezas arqueológicas debido a la falta de personal dedicado al control y vigilancia en sus inmediaciones. El funcionario federal recordó que el “saqueo hormiga” es uno de los principales problemas que

enfrentan las zonas arqueológicas debido al robo en pequeñas cantidades que se registra anualmente en estos centros prehispánicos de Chiapas. Cabe señalar que dentro de las bases de datos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, actualmente se cuenta con un registro de apenas tres mil de estos sitios, manteniendo una administración de solo ocho zonas arqueológicas que se encuentran abiertas al público. Finalmente, aseguró que el INAH mantiene un operativo coordinado con autoridades judiciales federales estatales y federales para la aplicación de retenes de revisión para la detección de posible tráfico de piezas arqueológicas, por lo que en caso de detectar a una persona cometiendo este ilícito las penas son de sie7e años de cárcel sin derecho a fianza.

11 de septiembre 2012

ESTATAL

9


10

ESTATAL

11 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ENDEUDAMIENTO

CORRUPCIÓN

Constructores denuncian Tesorero de Tapachula falsifica firmas de falta de pago de nómina confidencial exalcalde de Cintalapa

Solicitaron la intervención del Congreso del Estado para que llamen a rendir cuentas al exedil.

ALBERTO RUIZ EL SIE7E El exalcalde de este municipio, José Guillermo Toledo Moguel, fue acusado de moroso por parte de miembros de la Asociación de Empresarios Chiapanecos de la Industria de la Construcción, luego de que siendo electo y en funciones adquiriera grandes deudas con este gremio. En rueda de prensa, Óscar Marina Alegría, representante de los afectados, demandó que el hoy diputado electo realizó contratos para solventar obras de infraestructura en el municipio y hasta el

momento no les ha pagado en su totalidad. “Cuando era alcalde nos solicitó los servicios como constructores siendo atendida su petición, pero conforme transcurrió el tiempo las obras y montos iban incrementando y, faltando escasos 20 días de que concluya la administración, no nos termina de pagar”, dijo. Dicen que extrañan la indisponibilidad de las autoridades municipales para pagar porque algunas de las obras ejecutadas en este periodo 2011-2012 se ejercieron con recursos federales dentro del Fondo de Infraestructura Social

Municipal (FISM), incluidos en el programa Banobras-FISM. Los constructores han manifestado que en el afán de contribuir con el desarrollo del municipio, aportaron espacios, tiempo y recursos, factores que les permitirían establecer un vínculo de armonía y trabajo, pero resultó contraproducente al ver solamente pérdidas en tan poco tiempo. Por ello, solicitaron al Congreso del Estado su intervención para que llamen a rendir cuentas a este exalcalde moroso y en su caso no le permitan tomar protesta como diputado local hasta que cumpla con los compromisos adquiridos.

REGULACIÓN

TRIBUNA EL SIE7E

Trabajadores del ayuntamiento local denunciaron que desde el mes de marzo del 2011 el secretario de Tesorería y Finanzas del Ayuntamiento, Salvador Nolasco Ávila, con el apoyo y anuencia del expresidente Emmanuel Nivón, y el presidente interino, Heriberto Mendoza López, vienen falsificando las firmas de los empleados municipales, quienes desde el año pasado no firman los recibos de las compensaciones (nómina confidencial). Esta denuncia fue realizada por los empleados de Tesorería y Administración Municipal, quienes explicaron que son cientos de trabajadores de las diferentes áreas operativas los que cada fin de mes reciben un pago, el cual se denomina “compensación”, por lo cual firman un recibo que antes se les pagaba en efectivo y que después se los empezaron a depositar en su tarjeta de débito. Sin embargo, extrañamente, dicho recibo ya no lo firman desde el año pasado, y fue en este mes cuando se encontraron con la sorpresa de que les “falsificaron las firmas a todos los trabajadores”, ya que los recibos en mención han sido alterados para el pago de las compensaciones. Revelaron que el pago de la compensación es mensual y el monto varía según la categoría o puesto del empleado. Comentaron que muchos de los recibos son alterados. “Existen recibos de directores

y jefes de departamento quienes reciben mensualmente de 15 a 25 mil pesos, los cuales fueron alterados con firmas falsificadas y que tienen montos estratosféricos de 25 a 35 mil pesos que supuestamente recibían los empleados que nunca firmaron recibos; de esta misma manera fueron alterados los recibos de cobro de empleados menores que reciben de cuatro mil a sie7e mil pesos de compensación”. Los inconformes también denunciaron que desde que inició la actual administración el pago de la compensación nunca es puntual, y en ocasiones se las atrasan de 15 días hasta un mes. Agregaron que debido a esta situación exigen al Congreso del Estado y al Órgano Superior de Fiscalización se investigue al expresidente Emmanuel Nivón y al presidente interino Heriberto Mendoza, ya que la corrupción y el abuso de poder son insostenibles en el municipio de Tapachula.

Constructoras deberán presentar dictámenes basados en Atlas de Riesgo TANIA BROISSIN EL SIE7E

Las empresas constructoras tendrán que apegarse a la revisión de Atlas de Riesgo y contar con un dictamen del Instituto de Protección Civil (PC), esto para la reducción de riesgos, aseguró el director Luis Manuel Moreno. Aclaró que quienes violen esta nueva disposición de normatividad −aprobada en marzo del año pasado− serán multados, ya que no tiene excusas para que desconozcan estas nuevas normativas;

pues detalló que se ha informado a los integrantes de Colegios de Ingenieros. Definió que estas normas regularán los requerimientos necesarios, lo cual ayudará a analizar los riesgos que representarían vivir cerca de un río, ya que es declarado como un riesgo. El director dio a conocer que en el 2005, con el paso del huracán Stan en Tapachula, se vio afectado el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los pacientes tuvieron que ser evacuados; de igual forma en Tuxtla Gu-

tiérrez existe un IMSS a las orillas del río Sabinal, lo cual pone en riesgo a los pacientes y los trabajadores, por ello de la conciencia de las modificaciones en tema de construcción. Detalló que los 122 ayuntamientos de Chiapas tienen constitucionalmente la facultad de regular el uso de suelo y muchas veces no cuentan con el personal especializado, como geólogos, biólogos e hidrólogos, pero aclaró que PC estatal apoya a los municipios para contar con este personal y con una asesoría.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

DESIGNACIÓN

Toma protesta nuevo

presidente del IEPC Representantes de los diversos partidos políticos acreditados manifestaron su respaldo total al nuevo funcionario electoral. COMUNICADO EL SIE7E Representantes de los diversos partidos políticos acreditados ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) recibieron con agrado la designación de Salvatore Costanzo Ceballos como nuevo consejero presidente de ese organismo electoral. A través de un documento, manifestaron su respaldo total al nuevo funcionario electoral, a quien reconocieron por su disposición de emprender una política de puertas abiertas donde el profesionalismo y el común acuerdo sean la prioridad para seguir consolidando el sistema democrático en Chiapas. Los actores políticos coincidieron en que la juventud y la capacidad de Costanzo Ceballos vendrán a dinamizar las actividades previas al cierre del proceso electoral en el estado, cuya jornada electoral se efectuó el pasado primero de julio.

Estando convencidos de su buen desempeño profesional, mismo que se verá reflejado en su labor como consejero presidente, por lo que le reiteramos la confianza que todos hemos depositado en usted, sabiendo que su actuar enaltecerá los principios rectores de la democracia en beneficio del estado de Chiapas , señalaron. El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) tomó protesta al este viernes a Salvatore Costanzo Ceballos como nuevo consejero

presidente del máximo órgano electoral en la entidad. El documento fue firmado por los representantes del PAN, José Francisco Hernández Gordillo; PRI, Rubén Zuarth Esquinca; PRD, Francisco Avilés Sol; PT, Mario Cruz Velázquez; PVEM, César Arturo Esquinca Cosío (suplente); Movimiento Ciudadano, José Francisco González González (suplente); Partido Nueva Alianza, Cristian Mundo Reyes (suplente); y del Partido Orgullo Chiapas, Mercedes Nolberida León Hernández.

SINDICATO

Entregan nombramientos de base a trabajadores del Isstech COMUNICADO EL SIE7E Como reconocimiento a su desempeño y antigüedad laboral, calidad en la prestación del servicio y el cumplimiento eficaz de sus tareas, Armando García Cunjamá, director general del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), otorgó nombramientos de base a algunos trabajadores de la Clínica Hospital y Casa Geriátrica de Comitán. Acompañado de Óscar Mariano Cuesta, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Isstech (Sutsisstech), García Cunjamá afirmó que estas acciones responden al trabajo arduo de todos para brindar servicios médicos y prestaciones socioeconómicas a los asegurados y sus familias. En esta ocasión, fueron los trabajadores de Comitán que obtuvieron

este nombramiento, el cual les brinda grandes beneficios en el ámbito laboral y una seguridad para ellos y sus familiares. Con lo anterior, se da continuidad al compromiso del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, de establecer un trato de respeto y armonía con los trabajadores de esta noble institución. “Seguiremos uniendo esfuerzos con los sindicatos para lograr que las más de 87 mil personas que conforman la derechohabiencia de

esta Institución reciban la atención médica oportuna y de calidad que merecen”, refirió. En su discurso, el secretario del SUTSisstech manifestó su agradecimiento al director general del Isstech, ya que juntos han establecido una relación cordial, directa y de respeto para lograr el objetivo común de otorgar servicios médicos de calidad. Sobre la basificación, Cuesta Vázquez agregó que para los trabajadores es un paso menos para sindicalizarse, “con esto, se demuestra que el sindicato y la Dirección trabajan en conjunto”. Los trabajadores de Comitán que recibieron nombramientos de base son: José Luis Gómez Díaz, José Israel Albores Guillén, Mario Enrique Gómez Díaz, Miguel A. Zedillo Osorio, María Patricia Vázquez Castillo, Gabriela Bonifaz Trujillo y María Antonieta Zúñiga Ortiz.

11 de septiembre 2012

ESTATAL

11

OBLIGACIONES

Nuevos lineamientos en el Reglamento de Tránsito y Vialidad de Tuxtla COMUNICADO EL SIE7E El presidente municipal Felipe Granda Pastrana dio a conocer que con el objetivo de actualizar y establecer nuevos lineamientos acordes a las necesidades actuales de la capital chiapaneca, el cabildo tuxtleco aprobó el nuevo Reglamento de Tránsito y Vialidad del Municipio de Tuxtla Gutiérrez. En este contexto, Felipe Granda indicó que se modificó el Artículo 59, de las reglas generales para el tránsito y la circulación de vehículos, en donde se establecen las nuevas obligaciones de los conductores del transporte público, entre las que destacan, circular por las calles y avenidas establecidas para su ruta, circular siempre por el carril derecho o por los carriles destinados para ellos, queda prohibido subir y bajar pasaje en doble fila, a mitad de la cuadra, en las bahías de estacionamiento destinadas a vehículos particulares y se prohíbe a los conductores de servicio público de rutas foráneas circular sobre el primer cuadro de la ciudad y la Avenida Central. Del mismo modo, informó que se procedió a la creación del capítulo de Procedimiento Conciliatorio dentro del Artículo 85, dentro de este mismo capítulo se instauró la Audiencia de Conciliación ante la Dirección de Accidentes, que será la instancia encargada de resolver los problemas suscitados entre los responsables de vehículos involucrados en un percance vial. Asimismo, agregó que como medida para regular y establecer la normativa del uso de estacionamiento en vía pública se aplicaron cambios estratégicos en el Artículo

71, donde ahora se establece que los habitantes o propietarios de las casas o edificios tendrán preferencia para estacionarse frente a sus domicilios en el horario de 20:00 a 08:00 horas, por lo que durante el resto del día los espacios en vía pública no podrán ser utilizados como estacionamientos exclusivos. Además, destacó que se estableció el Artículo 75, que señala que queda prohibido apartar lugares de estacionamiento en la vía pública, así como poner objetos que obstaculicen el mismo, sin permiso de la autoridad correspondiente, los cuales serán removidos por los Agentes de Tránsito, levantando la boleta de infracción correspondiente, misma que deberá ser enviada a la Dirección Jurídica para el cobro correspondiente. El presidente municipal de Tuxtla indicó que se creó también el título sexto “de las atribuciones de la autoridad municipal”, el cual comprende el retirar de la vía pública los vehículos que presenten muestras de abandono, inutilidad o desarme mediante el servicio de grúa remitiéndolo a los corralones; impedir y restringir la conducción de vehículos, cuando aquélla se realice bajo el influjo de bebidas alcohólicas, drogas o estupefacientes, comprobable mediante dictamen médico; hacer cambios y ajustes a la vialidad de acuerdo a las circunstancias, entre otras. Finalmente, el presidente municipal apuntó que estas modificaciones y adiciones fueron realizadas previo estudio de campo realizado por especialistas en vialidad con la finalidad de dar soluciones a los problemas de tránsito que enfrenta la ciudad con base a sus condiciones actuales.


12

ESTATAL

11 de septiembre 2012

SECTOR PRODUCTIVO

Cooperativas pesqueras buscan fusionarse en una sola sociedad

Desde Suchiate hasta Arriaga promueven unidad para poder acceder a más recursos.

MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E El presidente de la Federación Regional de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera del estado de Chiapas con sede en este municipio, Abel Hernández, dijo que el progreso efectivo del sector pesquero deberá sustentarse en la unidad y el apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno entre las diversas cooperativas del litoral chiapaneco desde Suchiate hasta el municipio de Arriaga. “Las diferentes cooperativas y organismos dedicados a esta actividad tienen carencias, hay problemas de azolvamientos y

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

otras cuestiones naturales que se deberán atender en el próximo sexenio; sin embargo, para encontrar la solución es necesaria una buena organización y la unidad del sector pesquero”, expresó. Refirió que en la actualidad son más de 70 mil las personas que dependen de esta actividad que se ha ido degenerando por la sobreexplotación y la desatención que se ha acumulado por décadas. Como un primer paso, las diferentes cooperativas y federaciones han acordado su intención de buscar unirse en una sola agrupación para que en la próxima administración gubernamental se tenga una buena comunicación con el gobernador de Chiapas; es

decir, que haya una dirigencia debidamente apoyada por las bases que sea atendida por el Gobierno del Estado, lo que habrá de redundar en más apoyos que vayan a quienes en realidad lo necesitan. Los líderes pesqueros manifestaron que quien sea el próximo titular de la Secretaría de Pesca debe ser alguien con sensibilidad, que conozca la actividad y por ello, también presentarán una propuesta para que tome en cuenta a los pescadores y cuyo objetivo deberá ser el buscar un mejor destino y mayores beneficios que coadyuven en el impulso y desarrollo de este sector y de las familias que dependen de esta actividad.

CONTAMINACIÓN

Insta​lación de filtros en arroyo Navajuelos por derrame de AC-20 ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E A fin de evitar que el combustible AC-20 que se derramó la semana pasada en la zona de Salsipuedes de esta ciudad se expanda y genere mayores afectaciones en el arroyo Navajuelos, personal de la dirección de Áreas Naturales y Vida Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semanh), instaló dos filtros en este afluente, informó el titular del organismo, Pedro Sánchez Montero. En entrevista, detalló que se trabaja con el rescate del popoyote, pez endémico de San Cristóbal de Las Casas, colocando una especie de filtros “que van a funcionar como barreras para la dispersión de este hidrocarburo derramado, utilizado para la fabricación de asfalto; la idea es que empecemos a retener parte de la grasa que se dispersa”. Con lo anterior se evitaría que se contamine el resto de los ejemplares de popoyote que viven en esa zona del arroyo que pasa por la colonia Lagos María Eugenia, “van a estar sanos”, afirmó. “Si vemos a futuro, con el problema de las lluvias que está ahorita, sigue pasando (la sustancia); tenemos que hacer la reubicación de los ejemplares (de popoyote), pero ahorita es una medida primaria que estamos poniendo para evitar que llegue hasta María Eugenia, que es nuestro punto crítico, que luego se disperse para otros sitios”, destacó. Aseveró que tras el monitoreo

SOLIDARIDAD

que han realizado desde que se registró la contingencia, “sí han encontrado muertos algunos ejemplares de esta especie endémica pero es lo normal, no es una mortandad alarmante, ya hicimos el recorrido”, mencionó. Sánchez Montero indicó que son dos los filtros colocados, elaborados con material de tela y fieltro y que, en coordinación con Protección Civil y personal del municipio, quienes también han colocado los propios, están ayudando a retener el combustible, evitando que todo lo pequeño que pueda pasar se vaya quedando. Precisó que en la realización de estos trabajos participan 12 personas de la Semana, pero, de ser necesario, serán colocados otros dos filtros. Finalmente, resaltó que otros compañeros están realizando análisis de la calidad del agua, buscando esta sustancia hasta donde se está dispersando, teniéndose el reporte final hasta el segundo dique.

Vecinos se organizan para combatir inseguridad

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E La Agrupación Vecinos Unidos por la Seguridad y la Tranquilidad del barrio de Cuxtitali, en este municipio, hicieron un llamado a los habitantes de otros barrios y colonias de San Cristóbal para fortalecer la solidaridad y acciones vecinales en busca de la seguridad, la tranquilidad, el respeto y la paz. En un comunicado de prensa, Martín Hidalgo Pérez, integrante de esta organización, dio a conocer una serie de acciones que los

habitantes del lugar deben tomar en cuenta durante los llamados de auxilio que se realicen. Entre las recomendaciones a los vecinos, están: Tocar el silbato o chicharra de manera intermitente para avisar a los demás vecinos (durante un tiempo máximo de 5 minutos); mantener la calma para poder tomar decisiones acertadas, pensemos y actuemos con prontitud, sin incurrir en delitos; el vecino agredido y/o los representantes de cada calle deben llamar a la policía (67 4 0404, 67 8 05 54). Algunos hombres jóvenes y

adultos deben dirigirse hacia el lugar del llamado tratando de identificar y, si es posible, detener a personas con actitudes sospechosas; quienes tengan bicicleta, motocicleta y/o automóvil y puedan auxiliar, que lo hagan circulando con mucha precaución. En caso de detener al delincuente, cuando menos un representante de cada calle o manzana debe acompañar al vecino agredido y sus testigos para que interpongan su demanda ante las autoridades. Al finalizar la acción que realicen, se recomienda concentrar-

se en la plazuela del barrio para compartir información y tomar los acuerdos que sean necesarios (formar una comisión de sonido). Señalaron que al barrio acudieron Wenceslao Urbina, subdelegado de la Policía Municipal, y el subdirector de Vialidad, Julio Penagos, quienes manifestaron su apoyo y disposición a realizar patrullajes, así como su disposición a colaborar con la creación del Policía Solidario Vigilante, la revisión de los sentidos de las calles y control de la velocidad de los vehículos que transitan por el mismo.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

11 de septiembre 2012

ESTATAL

13

POTENCIAL

Registra México población adolescente

más numerosa de su historia

Con frecuencia la sociedad los estigmatiza; Unicef pide políticas enfocadas hacia la educación. KALEYDOSCOPIO EL SIE7E México vive en términos demográficos un momento crucial, una etapa que, de aprovecharla, puede proyectarlo al futuro como una nación potente, ya que cuenta con la generación de adolescentes más numerosa de su historia, de otra forma estará cancelando el camino al desarrollo. Este sector, que se compone de chicos de 12 a 17 años, suma 13.2 millones de personas, es decir, casi 12% del total de la población en México. “La adolescencia debe ser vista como una etapa de oportunidades en la que las decisiones tomadas son determinantes para toda la vida adulta. No obstante, con frecuencia la sociedad estigmatiza a los adolescentes, en lugar de ver en ellos

el gran potencial que representan”, recuerda la Organización de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef ). Unicef, en su Informe Anual sobre México, resalta que el llamado bono demográfico “representa una oportunidad siempre y cuando se inviertan más recursos en él”. En ese sentido, Unicef apunta hacia la educación, sector en el que participa en diversos proyectos para impulsar el desarrollo de los adolescentes, a quienes, junto con los jóvenes, percibe como “agentes de su propio cambio y generadores de sus proyectos de vida, con capacidades que les permitirán enfrentar con éxito los desafíos a lo largo de la vida”. La organización cita como ejemplo el programa Construye T, coordinado por la Secretaría de Educación Pública, con el apoyo de agencias de Unicef, PNUD y UNESCO, cuyo

objetivo es promover la participación efectiva de los adolescentes en la escuela para ayudar a reducir la deserción escolar y apoyarles en el diseño de su proyecto de vida. Unicef pone el acento en la situación escolar de los niños y adolescentes, al señalar que en México existe prácticamente una cobertura universal en el nivel de primaria, pero sigue siendo un reto alcanzar la cobertura total en educación preescolar y en educación media superior. La educación media superior presenta graves rezagos: unos 2.2 millones de adolescentes de entre 15 y 17 años no asisten a la escuela. Además, este sector de la población ha sido alcanzado también por la ola de violencia, ya que de 2006 a 2011 murieron 1,300 menores de 18 años en hechos atribuidos al crimen organizado.

“La adolescencia debe ser vista como una etapa de oportunidades en la que las decisiones tomadas son determinantes para toda la vida adulta. No obstante, con frecuencia la sociedad estigmatiza a los adolescentes, en lugar de ver en ellos el gran potencial que representan”, recuerda la Organización de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).


14

ESTATAL

11 de septiembre 2012

PREVENCIÓN

Realiza Unach seminario virtual sobre salud sexual

“En un mundo diverso, salud sexual para todos y todas”, dirigido a la comunidad estudiantil. TRIBUNA EL SIE7E Con el propósito de que los estudiantes de las diferentes carreras se sensibilicen sobre la importancia de la salud sexual considerando aspectos de responsabilidad en vinculaciones afectivas y reproductivas; la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), a través del área de Equidad y Género de la Coordinación de Extensión Universitaria, Campus IV, invitó a un seminario virtual en el marco del Día Mundial de la Salud Sexual, en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE). Al respecto, el coordinador de Extensión Universitaria, Campus IV, Nehemías Roblero Salas, mencionó que el seminario lleva por título “En un mundo diverso, salud sexual para todos y todas”, tiene por objetivo proveer de información necesaria a los jóvenes universitarios para concientizar que la sexualidad involucra aspectos donde se requiere de conocimiento y responsabilidad. Por su parte, el encargado del área de Equidad y Género del Campus IV, Esteban Sánchez Martínez, señaló que el seminario tiene trascendencia en toda la co-

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

munidad universitaria al fomentar la conciencia de la prevención de enfermedades y atención a la salud sexual, asimismo, puntualizó que se invitó a todos los representantes de las áreas de equidad y género de cada facultad con el objetivo de brindar atención a los universitarios en este tipo de temática. El seminario contó con la presencia de alumnos de la Escuela de Lenguas, de las Facultades de Ciencias Químicas, Contaduría,

Administración, Ciencias Agrícolas, Humanidades, Extensión Tapachula, Medicina Humana, Extensión Tapachula, y del Centro de Biociencias del Campus IV. Cabe señalar que el seminario se llevó a cabo en la modalidad virtual, ya que se encuentra dentro del programa de actividades que realiza el Departamento de Equidad y Género de la dirección General de Extensión Universitaria en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Oferta Unicach actividades extraescolares para alumnos REDACCIÓN EL SIE7E Para promover la formación integral del estudiantado, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) oferta talleres artísticos y culturales, que se imparten en diversas áreas de la universidad de forma gratuita; las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 13 de septiembre. Marco Antonio Puig, coordinador de los talleres artísticos y culturales organizados por la Dirección de Extensión Universitaria, informó que está abierta la convocatoria para los interesados en asistir a talleres de dibujo, pintura, danza folclórica, historia de Chiapas y literatura mexicana. Detalló que el taller de dibujo y pintura se imparte los días martes y jueves de cada semana, de 18:00 a 20:00 horas, en la Sala de Lectura, ubicada en la planta baja del edificio de Rectoría. La sala de lectura de la Librería Universitaria que se ubicará en Ciudad Universitaria será sede del curso de Historia de Chiapas, que se realizará cada jueves de 10:00 a 12:00 horas; los días jueves y sábados en el mismo horario, pero en el auditorio del edificio de Rectoría, se imparte el taller de danza folclórica de 16:00 a 20:00 horas. Y los sábados, de 10:00 a 12:00

horas, también en la Sala de Lectura de la Librería Universitaria, en Ciudad Universitaria, se oferta el curso de Literatura Mexicana. Estos talleres fueron diseñados para el estudiantado de la universidad, pero también puede participar el público en general, son gratuitos e impartidos por egresados de la Unicach y el promotor de los mismos Marco Antonio Puig. Las inscripciones pueden realizarse con el coordinador de los talleres, mayores informes al teléfono 61 7 04 00, extensión 4046. La formación integral del estudiantado es una de las metas 2012 fijadas en el Plan de Desarrollo Institucional 2025, pues esta serie de actividades extraescolares coadyuvan a la consecución de este objetivo.

MÚSICA

Conformarán Coro de Cámara del estado de Chiapas REDACCIÓN EL SIE7E En las recientes audiciones para conformar el Coro de Cámara del estado de Chiapas, participó como miembro del jurado la maestra de origen cubano Adriana Sanabria Lorenzo, directora de coro y orquesta del Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz (ISMEV). Sanabria Lorenzo inició sus estudios de canto coral desde temprana edad. Posteriormente continuó su preparación en la Escuela Nacional de Música, en Cuba, donde cursó la carrera de Dirección Coral (equivalente académico de la preparatoria). Tiempo después, en el Instituto Superior de Música de La Haba-

na, concluyó la licenciatura en Dirección Coral y Dirección Orquestal. En aquel país se desempeñó como directora asistente del Coro Nacional de Cuba, fundó y dirigió el Coro Nacional Juvenil de Cuba, el Coro de Cámara de Profundis, al mismo tiempo que tuvo a su cargo la orquesta del Instituto Superior de Música de La Habana y otras orquestas de cuerda. A finales del 2004 viaja a México donde dirige el Coro de la Universidad Autónoma de Ciudad del Carmen, Campeche. Desde el 2007 dirige el Coro Infantil y el Coro del ISMEV. En entrevista, Adriana Sanabria explicó que “el coro de cámara es de los más difíciles para trabajar, tanto para el director

como para los cantores, debido al pequeño número de cantantes (16 en total), por lo que se necesita buena calidad vocal, ya que mientras menos personas hay, es más posible que se escuchen los errores; entonces se necesitan cantores con buenas condiciones vocales, interpretativas, buena afinación y lectura musical porque el repertorio de los coros de cámara es también de los más difíciles y extensos”. En cuanto a su experiencia como jurado en Chiapas expresó: “me dio mucho gusto encontrar tan buenas voces. Existe, sobre todo, muy buen nivel vocal porque están cantando arias difíciles de ópera u oratorios. Siempre es una sorpresa encontrar tan buen

nivel vocal entre los jóvenes”, de entre 21 y 25 años, mayormente, aunque también se acercaron personas de 18 años y adultos de más de 40, afirmó. La conformación de este coro representa “un gran paso” porque “levantaría de golpe el nivel del movimiento coral en el estado, pues van a tener un coro profesional de cámara que va a estar haciendo un repertorio mucho más emprendedor que el que se ha hecho hasta ahorita”. Para enriquecer la cultura, formación y gusto por los coros en Chiapas, es necesario “seguir fomentando en las comunidades la creación d coros infantiles porque siempre es una cantera para un futuro en el movimiento coral”.

La mayor beneficiada será la población chiapaneca porque “van a tener un acercamiento a un género musical” a través de una “propuesta de repertorios que consiste en estrenar música inédita, de compositores mexicanos o muy antigua, entonces el público se encontrará con todas esas posibilidades”. “Estoy sorprendida agradablemente de encontrar tanta disposición entre los jóvenes para cantar porque siempre la formación de un coro no sólo habla de una agrupación musical que va a regalarnos sus ritos musicales, sino que es un lugar común entre los cantantes y el director donde también aprenden a convivir y a darnos ese producto humano que sale del trabajo”, finalizó.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

11 de septiembre 2012

ESTATAL

15

GESTIONES

Inicia primera jornada gratuita de cirugías de hernia y vesícula Bajo la organización de la Fundación Dr. Manuel Velasco y la Secretaría de Salud, en el Hospital de Revolución Mexicana. REDACCIÓN EL SIE7E Con el apoyo del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud y la Fundación Dr. Manuel Velasco Suárez, se puso en marcha la Primera Jornada de Cirugías de Vesícula y Hernioplastías, en el Hospital Integral de Revolución Mexicana del municipio de Villacorzo. El objetivo de esta actividad es disminuir la morbimortalidad y el rezago quirúrgico en la región de La Frailesca y localidades aledañas, ya que los pacientes beneficiados son de Montecristo, Jaltenango, Villacorzo, El Parral, La Concordia, Villaflores y del municipio de San Lucas.

Agradecemos el apoyo recibido de los médicos cirujanos, enfermeras, anestesiólogos y polivalentes que de manera voluntaria y altruista participan en esta campaña gratuita que acerca los servicios de salud a la población que lo necesita, afirmó durante la inauguración el coordinador estatal de la fundación, Enoc Hernández Cruz. A la inauguración asistieron el Jefe Jurisdiccional Alejandro Exzacarías; el director del hospital sede, Rousell Damián; y los alcaldes electos Ramiro Ruiz, de El Parral; Filiberto Nolasco de Montecristo y los coordinadores municipales de la Fundación Manuel Velasco en los seis municipios de la región frailescana.


16

ESTATAL

11 de septiembre 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

11 de septiembre 2012

código

17

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx

LA TRINITARIA

Colectivo queda con las llantas para arriba

JUAN OREL EL SIE7E Con tres personas lesionadas y miles de pesos en pérdidas materiales, se saldó un aparatoso accidente carretero, viéndose involucrado una combi de pasaje con ruta Comitán–Frontera Comalapa. El accidente carretero se registró alrededor de las 10:30 horas del día de ayer lunes, sobre el tramo carretero La Trinitaria–Ciudad Cuauhtémoc, a la altura del kilómetro 189+900, a escasos metros de la entrada principal a la cabecera municipal de La Trinitaria. En el percance se vieron involucrados tres vehículos; el primero, una camioneta Nissan color verde, con placas DC-93-765 del estado de Chiapas, cuyo conductor, al parece con domicilio en Paso Hondo, municipio de Frontera Comalapa. El segundo vehículo es una camioneta Chevrolet, tipo Blazer; y el tercer vehículo es una combi pasajera Toyota Hiace, color blanco, con ruta Comitán–Frontera Comalapa, perteneciente a la línea de transportes Taosa, sin placas de circulación y con número económico 55,

conducido por Deyler Domínguez Vázquez, con domicilio en la Colonia Verapaz, municipio de Frontera Comalapa. El incidente se registró cuando los tres vehículos llevaban la misma dirección, hacia la frontera, siendo la camioneta verde que iba adelante, la Blazer en medio y la combi pasajera atrás de estas; sin embargo, la presunta falta de precaución, al no guardar la distancia correspondiente entre cada vehículo, ocasionaron que al sufrir un percance la camioneta Nissan, quien salió de la carretera para estrellarse contra la cuneta, los otros dos conductores no pudieron realizar maniobra alguna para evitar el impacto, siendo la más perjudicada la combi, quien al maniobrar para evitar chocar contra la camioneta giró violentamente, cayendo a la cuneta del carril contrario y por ende terminó volcándose y quedando con las llantas hacia arriba. Derivado del accidente, tres personas resultaron lesionadas: Edy Guillermo Hernández López, de 18 años; Elida, Alfonzo Alcanzo, de 36 años, ambos con domicilio en la Colonia Flor de Mayo, perte-

neciente al municipio de La Trinitaria. Además de Silvano Gómez, con domicilio en Motozintla, este último resultó con lesiones leves, narrando lo sucedido: “sentí la muerte, gracias a Dios no me pasó casi nada, sólo sentí cómo giró violentamente la combi y al caer a la cuneta fue donde se volcó”. Al lugar rápidamente llegaron paramédicos de Protección Civil, quienes trasladaron a los lesionados al Hospital Regional de la ciudad de Comitán, para su atención médica correspondiente. Asimismo llegaron elementos de la Policía Municipal loca, así como oficiales de la Policía Federal, quienes dieron fe de lo sucedido, ordenando trasladar el vehículo siniestrado al corralón. Los conductores de los otros dos vehículos intentaron darse a la fuga, pero fueron perseguidos por patrullas de la Policía Municipal, dándoles alcance y deteniéndolos para ser entregados a los oficiales de la PF para que se realicen las investigaciones y se deslinden responsabilidades; sus vehículos también fueron ingresados al corralón por parte de trabajadores de Grúas Castillo.

Tres personas lesionadas y cuantiosos daños materiales en choque múltiple.


18

código

11 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

VILLAFLORES

Hallan osamenta humana en una propiedad Los restos se atoraron en el tractor cortapasto. CARMEN CHAMÉ EL SIE7E Una osamenta fue hallada en el interior de una propiedad denominada Zaragoza, ubicada sobre la carretera estatal Villaflores–Jesús M. Garza. El hallazgo fue al filo de las 16:30 horas del sábado cuando don Rubén Moreno Moreno, propietario del lugar, y dos personas más, quienes trabajan en el corte y empacamiento de pastura, escucharon que algo se había trabado con los fierros de la máquina con la que laboraban. Fue así que al bajar del tractor cortapasto su sorpresa fue que ahí se encontraba una osamenta de un cuerpo humano y, tras el hallazgo, el propietario del lugar dio aviso a las autoridades para que estos acudieran al lugar. De inmediato el Fiscal del Ministerio Público en turno, acompañado de la Policía Municipal, acudió al lugar para dar fe y realizar las primeras diligencias y trasladar la osamenta a las instalacio-

nes del Servicio Médico Forense, para que peritos especializados en la materia realicen las investigaciones necesarias para conocer el sexo, edad, causa y tiempo de fallecimiento. En el lugar fue localizado el cráneo, costillas, fémur, entre otros huesos, además de una playera color azul con cuello naranja, un pantalón mezclilla color negro y como cinturón un alambre que al parecer era la vestimenta que portaba la víctima cuando perdió la vida. Cabe señalar que el Fiscal del Ministerio Público, peritos y po-

licías municipales trabajaron por varias horas dentro de los matorrales hasta localizar la mayoría de la osamenta del cuerpo humano, ya que fue hasta la mañana de ayer que concluyeron la búsqueda de más restos. Por lo que las autoridades ministeriales hacen un llamado a personas que tengan algún familiar extraviado para que acudan a las instalaciones de esa fiscalía a identificar las prendas de vestir que fueron encontradas en el lugar del hallazgo. Hasta el momento se desconoce la identidad y las causas de muerte de dicha persona.

COMITÁN

Detienen a mujer por robar señalamientos viales

JUAN OREL EL SIE7E Una persona del sexo femenino, quien se encontraba en presunto estado de ebriedad, presuntamente se robó dos señalamientos viales, mismos que cargó sobre su hombro por varias cuadras, hasta que agentes se percataron de lo sucedido y la detuvieron. El robo se suscitó alrededor de las 11:30 horas del día de ayer, en

las inmediaciones del barrio San Sebastián y la detención sobre la 6ª. Avenida Poniente Sur, esquina con la 13ª. Calle Sur Poniente, a una cuadra de la Comandancia Municipal. En ese lugar, Gloria Alicia Figueroa Blanco, de 66 años, llevó a cabo el robo de dos señalamientos, una de vialidad (ALTO) y otra de jardines, dentro del parque de San Sebastián, sin que aparentemente se percatara ninguna persona, caminando varias cuadras con los señalamientos al

hombro, con rumbo a su domicilio. Pero cuando caminaba sobre la 6ª. Avenida Poniente Sur (a casi 10 cuadras del lugar del robo), fue vista por un elemento de Protección Civil, quien dio parte a Vialidad Municipal, siendo interceptada en la esquina con la 13ª. Calle Sur Poniente, a escasos 100 metros de la Comandancia Municipal, por lo que fue detenida y trasladada a la base, para que respondiera por el hecho delictuoso.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

11 de septiembre 2012

código

19

COMITÁN

Sie7e lesionados en choque carretero El conductor del colectivo no se percató que un tractor iba lento y se estrelló por alcance. JUAN OREL EL SIE7E El presunto exceso de velocidad y falta de precaución ocasionó un aparatoso percance automovilístico, donde se vio involucrada nuevamente una combi pasajera, resultando sie7e lesionados y cuantiosos daños materiales. El hecho se suscitó alrededor de las 15:30 horas del día de ayer, sobre el tramo carretero Comitán–La Trinitaria, a la altura del kilómetro 183, un kilómetro adelante de la empresa Gascom, perteneciente a este municipio. Esto cuando Marco Calvo López,

de 32 años, conducía un vehículo del transporte público de la marca Nissan, tipo Urvan, color blanca, con ruta Comitán–San Mateo, sin placas de circulación, con número de permiso SCT-007045, perteneciente a la Sociedad Cooperativa de Transportes Las Margaritas, mismo que circulaba sobre dicho tramo carretero con dirección al sur. Pero presuntamente el exceso de velocidad y la falta de precaución ocasionaron que al circular sobre dicha vía, por una pendiente, el conductor se vio sorprendido. Al llegar a la cima se encontró con un tractor agrícola, color azul de la marca New Holland 6610, conducido por

Noé Morales Calvo, con domicilio en la colonia San Antonio Zanja Seca, del municipio de La Trinitaria, que circulaba a baja velocidad y que presuntamente iba en el carril de alta velocidad. Por lo que fue inevitable el impacto entre los dos automotores, chocando la combi por alcance contra el tractor; derivado de ello, la máquina agrícola se fue hacia un pequeño barranco de tres metros, quedando entre los matorrales, mientras la combi quedaba metros adelante, fuera de la carretera y con fuertes daños en la carrocería en la parte frontal de lado derecho. Asimismo, resultaron sie7e lesio-

TUXTLA

Aseguran a seis migrantes de Centro y Sudamérica

nados, entre ellos los dos conductores, además de Carlos Alberto Vázquez García, de ocho años; Heralda Amparo García, de 42 años; Juana Santiz López, con domicilio en la colonia Trinidad; y Jorge Santiz López, con domicilio en la colonia Monterrey, municipio de Las Margaritas, quienes mencionaron que iban ocho pasajeros en total en la combi. Ante lo sucedido, ambulancias de la Cruz Roja, con sede en Comitán, Protección Civil de Comitán y La Tri-

MAPASTEPEC

Tras balacera, policía desmantela

banda de asaltantes MANUEL OZUNA EL SIE7E

REDACCIÓN EL SIE7E Policías estatales y de Tránsito Municipal aseguraron en la capital a seis migrantes centro y sudamericanos, que eran transportados por traficantes de personas, informaron fuentes gubernamentales. Los policías informaron que entre los seis indocumentados que pretendían llegar a los Esta-

dos Unidos se encuentran guatemaltecos, venezolanos y colombianos, aunque no precisaron las cifras por nacionalidad. Ayer domingo, a las 11:00 horas, aproximadamente, el conductor de una camioneta tipo Urvan, placas DC 61-688 de Chiapas, no respetó un puesto de revisión de la Policía de Tránsito ubicado sobre el Libramiento Sur de la capital chiapaneca. Los agentes de Tránsito soli-

citaron apoyo a la Policía Estatal Preventiva (PEP), cuyos efectivos persiguieron y alcanzaron la unidad en un crucero ubicado en la colonia Plan de Ayala, lado poniente de la ciudad, luego de hacer disparos al aire para obligarla a que se detuviera. Señalaron que el conductor de la camioneta huyó entre los matorrales, junto con cinco o seis indocumentados, pero otros seis fueron asegurados por la policía.

nitaria, llegaron al lugar, atendiendo a los lesionados y trasladándolos de inmediato al Hospital Regional para su inmediata atención médica; mientras los conductores eran arrestados por oficiales de la Policía Federal, quienes llegaron a dar fe de lo sucedido, ordenando rescatar, remolcar y trasladar ambos autos al corralón, trabajo realizado por el servicio de Grúas Castillo, para posteriormente continuar con las investigaciones y deslindar responsabilidades.

Elementos de la Policía Ministerial, en coordinación con la Policía Estatal Preventiva, detuvieron a cinco sujetos tras un enfrentamiento a balazos que duró más de 40 minutos, logrando frustrar un asalto, desafortunadamente uno de los delincuentes logró huir con parte del botín. Alrededor de las 22:00 horas, personal de la empresa Elektra cerraron el negocio e iniciaban los trabajos de corte de caja, cuando seis sujetos armados ingresaron con lujo de violencia, amarrando a los empleados para apoderarse del dinero de la venta del día. Uno de los empleados por descuido de los delincuentes activó la alarma, por lo que elementos de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado arribaron al lugar pero fueron recibidos a balazos por los delincuentes; los agentes repelieron la agresión.

Minutos después arribaron elementos de la Policía Estatal Preventiva, quienes también acordonaron el área y se sumaron a repeler la agresión, que duró más de 40 minutos; los agentes especializados, por el altavoz le pedían a los delincuentes que se rindieran ya que estaban rodeados y para que ninguna persona resultara lastimadas. Al ver que las municiones de los delincuentes se terminó decidieron entregarse, quienes responden a los nombres de Ceferino Baldovino Maldonado de 40 años de edad, José Guadalupe Matuz Arteaga de 19 años, Rodulfo Montes Gutiérrez de 38 años, Tereso Nanduca Trujillo de 38 años y Javier Macías Ángel de 32 años, a quienes se les decomisó 3 armas de fuego, 2 pistolas escuadras Colt mk IV calibre 38 súper, 1 vehículo Nissan Sentra color gris modelo 2002 con placas del estado de Chiapas, mismo que cuenta con reporte de robo de la ciudad de Tapachula.


20

código

11 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TUXTLA

Frustran robo a Presta Prenda

Un solitario ladrón, cubierto con un paliacate y llevando una pistola, ingresó al negocio. REDACCIÓN EL SIE7E Un cachazo en la cabeza recibió el empleado de la empresa Presta Prenda, perteneciente a Banco Azteca, en un frustrado asalto ocurrido al interior de esa sucursal ubicada en la 9ª Sur, entre 1ª y 2ª Poniente de la ciudad. De acuerdo con el agraviado, José Antonio Vázquez, de 32 años de edad, un solitario ladrón cubierto el rostro con un paliacate y con una pistola en mano, ingresó al negocio. Enseguida el ladrón encañonó a los empleados con la amenaza de que entregaran el dinero en efectivo de las cajas, alhajas o sus pertenencias. Fue entonces que Antonio Vázquez intentó dialogar con el presunto delincuente, quien en un ataque de frustarción le asestó un cachazo en la cabeza al empleado. Una de las víctimas del robo activó la alarma y nervioso el delincuente huyó sin llevarse el botín. Minutos después acudieron policías municipales y estatales, quienes a pesar de realizar rondines por la zona no pudieron dar con pistas del asaltante. En tanto, al empleado herido le fue brindado los primeros auxilios por parte de paramédicos de Protección Civil (PC) municipal y postierormente trasladado al hospital de la Cruz Roja Mexicana, ya que presentaba una herida en la cabeza.

CINTALAPA

Evitan asalto a

autobús de pasajeros ALBERTO RUIZ EL SIE7E El conductor de un autobús de pasajeros pidió apoyo de las diversas corporaciones policiacas la noche de este pasado domingo en Cintalapa, tras sentir la impresión de que perpetrarían un asalto en el interior de la pesada unidad. Silvano García Hernández, conductor de un autobús de la línea “Transporte Oaxaqueño Istmo” (TOI), solicitó a la Policía Federal una revisión de la unidad y pasajeros en la salida de Cintalapa, toda vez que intuía un posible asalto a mano armada. La noche del domingo, sobre el municipio de Cintalapa, una unidad tipo autobús color blanco con naranja, con número económico 009 de la marca Buscar y con números de placas de circulación 909HV1 del Servicio Público Federal de pasaje México, fue revisada minuciosamente por los efectivos policiales para localizar armas de fuego o blancas. Dicha unidad había salido de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez con destino al estado de Oaxaca, al

filo de las 19:00 horas, pero al pasar por Cintalapa subieron tres sujetos extraños de manera sospechosa y temiendo pudieran ser asaltados, turnó a los guardias de seguridad. “Es que aproximadamente cinco días atrás, los pasajeros de otra autobús fueron víctimas de robo a la altura de la colonia Rizo de Oro, por parte de tres sujetos que se habían subido en esta ciudad de Cintalapa y previniendo nuevamente el hurto opté por pedir ayuda a los uniformados”, dijo. En la revisión participaron Policías Federales, Estatales y Municipales, para solicitar a los más de 30 pasajeros descendieran y esculcar la unidad.

TUXTLA

Carambola de vehículos REDACCIÓN EL SIE7E

Una dama resultó lesionada en un choque múltiple, en el que cuatro vehículos estuvieron involucrados, sobre el Libramiento Norte Poniente, frente a Plaza Mirador. El múltiple accidente ocurrió a las 8:00 de la mañana, cuando Elisa Morales Suárez, de 32 años de edad, perdió el control (a causa de una presunta falla mecánica en los frenos) de su vehículo, un Volskwagen Sedan con placas DRA1956, que se dirigía al oriente sobre el libramiento. A pesar de sus intentos por disminuir la velocidad de su auto compacto, la mujer se llegó a impactar contra la parte trasera de un Chevrolet Chevy con matrícula 557-XGC del Distrito Federal maniobrado por Roberto Espinosa Green. No obstante, la trayectoria del vocho continuaría y esta vez colisionó contra la guarnición para luego cambiar de sentido y chocar contra una camioneta Nissan Estaquitas con engomado DC43246 conducida por Eney Flores Conde. Del golpe, la Nissan Estaquitas

se incrustó contra la parte trasera de un camión perteneciente a la empresa Minimalistic con gomas DC47429. Tras la fila de choques, tres menores de edad que viajaban en el escarabajo quedaron atrapados, por lo que Morales Suárez solicitó ayuda a los números de emergencia. En minutos arribaron paramédicos de Protección Civil (PC) munici-

pal, quienes valoraron a Elisa y la trasladaron al hospital de la Cruz Roja Mexicana. Los menores de edad sólo presentaron crisis nerviosa. Tras el arribo de las aseguradoras y al no llegar a un convenio, las autoridades remolcaron los vehículos al corralón en turno.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

11 DE SEPTIEMBRE 2012

NACIONAL

21

“El presidente no tiene amigos y su único interés es la República”: Peña :: Entrega iniciativa de reforma al IFAI. NOTIMEX EL SIE7E El priista Enrique Peña Nieto advirtió que “un presidente no tiene amigos, el único interés es el avance de la República” y ese será el actuar de su gobierno. Durante el Encuentro 2012 con los 300 líderes más influyentes de México, el mexiquense dio a conocer los cinco atributos del liderazgo que asumirá a partir del 1 de diciembre y advirtió: “No aspiro a ser un gran orador que encante con sus discursos, sino que aspiro a dar resultados”. En el Patio Central del Museo Nacional de Antropología, el presidente electo del país consideró que un líder es la persona con capacidad de convocar y transformar la realidad, por lo cual asumirá la total responsabilidad de las decisiones que tome en su administración. En ese sentido, enlistó que los cinco atributos en su administración serán: la claridad en el rumbo, la disposición para formar equipos de excelencia más allá de signos partidarios, la toma de decisiones, la capacidad para generar acuerdos en donde no hay imposición y dar resultados. A fin de iniciar su administración con mayor transparencia y rendición de cuentas, el presidente electo, Enrique Peña Nieto, entregó a senadores del PRI y PVEM, su iniciativa de reforma constitucional para dotar de autonomía al IFAI y ampliar sus facultades. Acompañado por sus dos coordinadores generales de transición, Luis Videgaray y Miguel Osorio Chong, el político mexiquense pidió a los legisladores encabezados por el priista Emilio Gamboa Patrón y el pevemista Jorge Emilio González, analizar, discutir y en su caso hacer suya la propuesta a fin de llevarla ante los demás

grupos parlamentarios del Senado de la República. Explicó que el objetivo de la reforma constitucional para ampliar las competencias del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), es “tener mayor transparencia y rendición de cuentas, a fin de que se constituya un gobierno eficaz y honesto”. Insistió que a partir del 1 de diciembre, tendrá un gobierno democrático del siglo XXI, el cual, estará comprometido con la transparencia y la rendición de cuenta. Peña Nieto reconoció que la corrupción lacera la relación entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad. En su oportunidad, Luis Videgaray, coordinador general para el proceso de transición, detalló los elementos de la propuesta y dijo que el IFAI continuará protegiendo los datos personales. Asimismo, se constituirá como un organismo constitucional autónomo bajo el concepto de “autonomía plena” que incluye autonomía de gestión y

presupuestaria, personalidad jurídica y patrimonio propios. Los órganos estatales también contarán con autonomía constitucional. Videgaray Caso, comentó que se amplía la competencia del IFAI a los tres poderes, en los tres niveles de gobierno, salvo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “La SCJN tendrá un comité garante de transparencia integrado por tres ministros”. El coordinador general para el proceso de transición, puntualizó que también se busca que el IFAI sustituya a los órganos garantes que actualmente existen en los otros Poderes de la Unión y de los otros órganos autónomos del Estado. También propone que haya siete Comisionados, respetando los nombramientos de los cinco Comisionados vigentes. “Se mantiene la responsabilidad del Presidente de la República de nombrar a los Comisionados y el Senado de la República podrá objetar el nombramiento por mayoría”. Además se facultará al IFAI

para interponer acciones de inconstitucionalidad ante la SCJN en contra de leyes que afecten el acceso a la información y la transparencia. También se le otorgará a los institutos de transparencia de los estados esta facultad en contra de legislaciones estatales. Dijo que el IFAI tendrá la facultad de revisar las resoluciones de los institutos de transparencia de los estados. También tendrá la facultad de atracción para casos relevantes. “Sus resoluciones serán vinculatorias, definitivas e inatacables para la autoridad. En casos excepcionales, para salvaguardar aspectos de seguridad nacional, los titulares de los poderes podrán acudir a la SCJN”. Resaltó que ante una resolución negativa del IFAI, el ciudadano podrá interponer un amparo. Finalmente, explicó que se plantea reformar y/o adición los artículos 6°, 73, 76, 78, 89, 105, 110, 111, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Nacionales

PRESIDENTE ELECTO

¿sabías qué? Dar propinas en Japón es signo de mala educación. Para ellos es como un insulto, ya que parece que quien da la propina quiere aparentar superioridad. De tal modo que en Japón ni es obligatorio ni se espera que los clientes dejen propina. Es más, si se deja algunas monedas en la bandeja del cambio creerán que fueron olvidadas.


22

NACIONAL

www.sie7edechiapas.com.mx

11 DE SEPTIEMBRE 2012 El Sie7e de Chiapas

PRESIDENTE

Es México una gran oportunidad para las empresas del mundo: Calderón :: Resaltó que el país tiene una deuda pública neta que como porcentaje del PIB es equivalente a 32%. NOTIMEX EL SIE7E

México significa una oportunidad para las empresas, porque está transformando su economía para que sea más competitiva, está creciendo y generando empleos, sostuvo el presidente Felipe Calderón ante hombres de negocios de Singapur. Resaltó que el país tiene una deuda pública neta que como porcentaje del Producto Interno Bruto es equivalente a 32 por ciento, lo cual consideró “muy bajo”, con relación a países como Portugal, Italia e Irlanda, e hizo ver que, por ejemplo, Japón tiene una deuda de ciento por ciento del PIB. Adicionalmente, las reservas internacionales mexicanas se encuentran en muy buen nivel, y en la actualidad “son capaces de pagar más del doble de nuestra deuda externa total”, resaltó en el primero de dos días de su visita de Estado a Singapur. El jefe de Estado mexicano di-

rigió un mensaje a importantes líderes empresariales de Singapur, en el que destacó las acciones emprendidas por su administración para garantizar la estabilidad económica e impulsar la competitividad. Mencionó que un factor relacionado con la estabilidad es la inflación, que es un indicador que se encuentra en niveles bastantes altos en algunos lugares del mundo. “Pero considerando a Latinoamérica, México tiene un entorno estable a nivel inflación; sólo 3.4 por ciento el año pasado, uno de los niveles más bajos de nuestra región”, añadió. Comparado con otros países, como los llamados Bric (Brasil, Rusia, India y China) enfatizó que “nuestra inflación está más baja que la de estos países, así como lo es nuestra tasa de interés”. El mandatario mexicano destacó que en materia de liberalización comercial, México tiene acceso preferencial a 44 países, con el mayor número de tratados de libre comercio, lo cual significa acceso

libre a más de mil millones de consumidores en el mundo. Indicó que de acuerdo con cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el crecimiento económico mexicano en el presente año se ubica en niveles de cuatro por ciento.

CONSUMO

Investigarán senadores y

campesinos alza en precio del huevo :: Si es necesario se levantará denuncia penal, señalan. NOTIMEX EL SIE7E

Senadores, diputados y organizaciones campesinas efectuarán una exhaustiva investigación para deslindar responsabilidades y se castigue, incluso por la vía penal, a quienes resulten responsables por el alza indiscriminada al precio del huevo. En conferencia, los senadores Fidel Demédicis Hidalgo y Agustín Robles, de la Coordinación Rural del Partido de la Revolución Democrática (PRD), advirtieron que el aumento a ese producto es injustificado, pues sólo se sacrificó 10 por ciento de una población de 220 millones de gallinas ponedoras. El senador Fidel Demédicis Hidalgo recalcó que el objetivo es encontrar a los responsables de la especulación, e incluso se convocará a los secretarios de Economía, Bruno Ferrari, y de Agricultura, Francisco Mayorga, para que

expliquen esa situación. En su oportunidad, el senador Agustín Robles consideró que no es posible permitir la especulación y mucho menos la impunidad y opacidad, sobre todo cuando según cifras oficiales hay casi 30 millones de personas que viven en condiciones de insuficiencia o inseguridad alimentaria. Por ello, anunció la creación del

Frente Parlamentario contra el Hambre, que es iniciativa del Frente Legislativo de los partidos de izquierda, que quedará instalado el 16 de octubre, en el marco del Día Mundial de la Soberanía Alimentaria. Demédicis Hidalgo adelantó que mañana presentarán una iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un quinto y sexto párrafos al Artículo 4 de la Constitución, para que el Estado garantice a toda persona el derecho al continuo consumo personal y doméstico del agua potable. También prevé que todas las instalaciones y los servicios de agua y saneamiento sean adecuados a las necesidades culturales e individuales, además de estar situadas estratégicamente en el territorio nacional. Respecto al derecho a la alimentación, indicó que la fracción del PRD, antes de que concluya el mes en curso, enviará al pleno del Senado de la República la iniciativa correspondiente.

Ese pronóstico “no es muy alto, comparado con otros de alto crecimiento, como Singapur, por ejemplo; pero entre los países miembros de la OCDE, México tiene la segunda más alta tasa de crecimiento, después de Chile”, expuso.

El jefe del Ejecutivo federal explicó que a su arribo al gobierno, el primer esfuerzo establecido fue trabajar en la estabilidad macroeconómica, toda vez que en el pasado las economías latinoamericanas, incluyendo a México, tenían problemas en ese rubro.

RECTOR

Apuesta José Narro por una nueva constitución mexicana agencias EL SIE7E

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro, aseguró que a México “le duele todo” por lo que el cambio en el país será inevitable y éste puede darse por dos vertientes, por la vía de la inteligencia o bien por la fuerza. Narro también coincidió con Porfirio Muñoz Ledo, Diego Valadés, Rolando Cordera, en la presentación del libro 2010: Reforma del Estado y Fortalecimiento de la Nación, que México requiere una refundación, de una nueva constitución, que erradique el estancamiento, la desigualdad, pobreza y los malos manejos gubernamentales. “Nosotros decidimos si lo hacemos en orden, con inteligencia como elemento sustancial o si vamos a permitir que prevalezca la fuerza y la improvisación para generarla… La nueva ruta tiene que superar el estancamiento en que ha vivido el país en los últimos años”,

dijo en la Coordinación de Humanidades de la UNAM. México, añadió, ha vivido estancado desde hace varios lustros; ni avanza como debiera en lo económico, ni resuelve su problemática social. Se requiere un cambio de rumbo, un viraje sustantivo en el camino, pues el que hemos transitado en las últimas décadas no nos ayuda a resolver los problemas de siempre, tampoco los de nuevo cuño, y menos, anticipar los que ya tenemos enfrente.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

DERECHOS

11 DE SEPTIEMBRE 2012

NACIONAL

23

POBLACIÓN

Reconoce ONU decisión México, segundo

de SCJN sobre fuero militar lugar de seguridad :: “Cualquier violación de derechos humanos perpetrada por miembros del ejército “debe ser juzgada en tribunales civiles”. NOTIMEX EL SIE7E La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, encomió ayer la decisión “histórica” de la Suprema Corte de Justicia de México de limitar el alcance de la jurisdicción militar de violaciones cometidas por militares y transferirlos a una corte civil. “La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México tomó una decisión histórica, al limitar el alcance de la jurisdicción militar, y el establecimiento de la jurisdicción civil para casos de violaciones de derechos humanos cometidas por personal militar”, dijo Pillay. Las declaraciones de la funcio-

naria ocurrieron durante la inauguración de los trabajos de la XXI sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. La Alta Comisionada recordó que “la participación de las fuerzas armadas en la lucha contra la delincuencia organizada es una

medida excepcional que ha de llevarse a cabo bajo control civil”. Afirmó que cualquier violación de derechos humanos perpetrada por miembros del ejército “debe ser juzgada en tribunales civiles, tal como lo exige el derecho internacional”.

SALUD

Son hipertensión y tabaquismo

detonantes de aneurisma abdominal :: Está presente en entre sie7e por ciento y 10 por ciento de la población, en especial a partir de los 40 años. NOTIMEX EL SIE7E El experto en angiología del IMSS en Jalisco, Carlos Rubén Ramos López, dijo que la hipertensión arterial no controlada y el tabaquismo son los principales detonantes de los aneurismas, que especialmente en su forma arterial y de acuerdo a su ubicación, llegan a ser mortales. El médico adscrito a la jefatura de Angiología en el Hospital de Especialidades del IMSS en el estado indicó que la hipertensión arterial está presente en entre sie7e por ciento y 10 por ciento de la población, en especial a partir de los 40 años. Manifestó que un aneurisma se define como un adelgazamiento de las paredes de los vasos sanguíneos, en concreto las arterias. Explicó que aunque existen factores genéticos que alteran la conformación de las paredes

arteriales, la causa exacta de esta malformación se desconoce. Comentó que una arteria con paredes delgadas, puede reventarse fácilmente ante cualquier incremento en la presión del flujo sanguíneo que la atraviesa, lo cual es de consecuencias fatales hasta en 80% de los casos. Señaló que un aneurisma “se

podría equiparar con los globos que se rellenan con agua, el que tiene paredes más gruesas soporta más la presión del líquido, mientras que el de estructura más delgada, se revienta rápido”. Expresó que en ese hospital se hacen entre 30 y 40 cirugías anuales para corrección de aneurismas, en concreto los ubicados en la zona abdominal, los cuales afectan la arteria aorta que constituye una de las más importantes del cuerpo. Subrayó que los pacientes sometidos a este tipo de intervención, tienen una edad promedio de 65 años y en el grueso de los casos el hallazgo es circunstancial porque la sintomatología que caracteriza al aneurisma abdominal pasa desapercibida para la mayoría de las personas. Lo anterior debido a que una de sus principales manifestaciones es la sensación de plenitud rápida, aunque se hayan consumido pequeñas cantidades de alimento.

alimentaria en AL

El país debe mejorar la calidad de la proteína disponible, evitando el desbalance actual entre carbohidratos, grasas y proteínas. JUAN RAMÍREZ EL SIE7E

México, con alrededor de 114 millones de habitantes, ocupa el segundo lugar en América Latina en seguridad alimentaria, sólo después de Chile, que cuenta con una población aproximada de 17.3 millones de personas, destaca la evaluación del Índice Global de Seguridad Alimentaria 2012. A nivel internacional, nuestro país está situado dentro de las primeras 30 naciones en garantizar a su población seguridad alimentaria, y en América Latina obtiene la mejor calificación respecto a la suficiencia en el abasto de calorías per cápita por día (220 kcal) en la región. De acuerdo con el estudio –elaborado por la Unidad de Inteligencia de The Economist y patrocinado por DuPont—, México debe mejorar la calidad de la proteína disponible, evitando el desbalance actual entre carbohidratos, grasas y proteínas. El estudio comprende cuatro rangos, que van desde el Mejor Ambiente, Buen Ambiente, Ambiente Moderado y Necesidad de Mejora, ubicándonos en la tercera posición de Buen Ambiente, atrás de Arabia Saudita y la Federación Rusa, pero por encima de países como Brasil, Argentina, Venezuela y China, entre otras naciones. El documento, entregado por los responsables de su elaboración a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), precisa que en México los programas alimenta-

rios tienen una cobertura amplia y ambiciosa y el balance entre costo y disponibilidad de alimentos está en línea con las tendencias mundiales ya que los mexicanos dedican al consumo de alimentos un porcentaje de su ingreso similar al promedio global. México y, en general, América Latina (19 países) califican muy bien en cuanto al bajo riesgo sanitario en alimentos, subraya el índice de Seguridad Alimentaria Global, que mide los conductores de la seguridad alimentaria de 105 países. Refiere que en el país se debe mejorar la productividad por hectárea mediante la inversión pública en investigación y desarrollo. En este sentido, considera importante reducir al 50 por ciento el consumo de agua mediante la continuidad en el desarrollo de infraestructura agrícola, particularmente riego y fertilización. Entre las fortalezas (puntuación superior a 75 puntos) que pondera para México, la evaluación otorga 100 puntos en los niveles de nutrición; 96 en inocuidad de los alimentos; 81.7 en suficiencia de la oferta; 75 en presencia de los programas de redes de seguridad alimentaria, y 75 en el acceso al financiamiento para los agricultores. La Organización de las Naciones Unidades para la Alimentación y la Agricultura (FAO) define a la seguridad alimentaria como el estado en el que las personas tienen en todo momento acceso físico, social y económico a alimentos suficientes y nutritivos para satisfacer las necesidades dietéticas para mantener una vida sana y activa.


24

NACIONAL

11 DE SEPTIEMBRE 2012 El Sie7e de Chiapas

PENSADOR MEXICANO

www.sie7edechiapas.com.mx

Luto en cultura; muere Ernesto de la Peña

:: El escritor, filólogo, traductor y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, Ernesto de la Peña, recibió el pasado 6 de septiembre el XXVI Premio Internacional Menéndez Pelayo 2012. AGENCIAS EL SIE7E El escritor y pensador mexicano Ernesto de la Peña, galardonado con el XXVI Premio Internacional Menéndez Pelayo, falleció ayer los 84 años de edad. El deceso fue confirmado por Consuelo Saizar, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). “Ha muerto Ernesto de la Peña. Las letras mexicanas, la patria de la ñ, están de luto: pierden a uno de sus mayores estudiosos”, escribió Saizar en su cuenta de Twitter. De la Peña nació el 21 de noviembre de 1927, en la Ciudad de México. Estudió la licenciatura en Letras clásicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde conoció a filósofos presocráticos, filosofía de la ciencia, idioma árabe, sánscrito y lingüística indoeuropea. De acuerdo con una biografía de Difusión Cultural UNAM, el escritor dedicó gran parte de su vida a estudiar tanto lenguas occidentales como orientales, dominó cerca de 30 idiomas. Realizó estudios de chino y sánscrito en El Colegio de México (Colmex) y en la UNAM se desarrolló como traductor de griego y latín. Tuvo una participación activa en la televisión, por ejemplo, en Canal 22 donde fue conductor titular, y haciendo colaboraciones culturales en la televisión comercial. Era miembro del Consejo de Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y miembro del Consejo Consultivo del Archivo General de la Nación.

En 1988 recibió el Premio “Xavier Villaurrutia” por la obra “Las estratagemas de Dios” , así como la Medalla conmemorativa por los 3000 años de Jerusalén otorgada por la embajada de Israel en México. En el 2003, recibió el Premio Nacional de Lingüística y Literatura y el 25 de octubre de 2007, recibió un homenaje de la Academia en una ceremonia realizada en el centro de cultura Casa Lamm, al lado de otros intelectuales octagenarios, entre ellos, Guido Gómez de Silva, Margit Frenk y Ruy Pérez Tamayo. Era miembro honorario del Seminario de Cultura Mexicana. Entre sus obras publicadas destacan los cuentos “Las estratagemas de Dios” (1988) y “Las máquinas espirituales” (1991), la novela “El indeleble caso de Borelli” (1991) , el poemario “Mineralogía para intrusos” (2005) , los ensayos “El centro sin orillas” (1997) , “La rosa transfigurada” (1999), “Castillos para Homero (2009), Ernesto de la Peña había obtenido el XXVI Premio Internacional Menéndez Pelayo debido a su labor por difundir la cultura a las nuevas generaciones, así como por ser un erudito de las lenguas clásicas y modernas de toda índole. El escritor, quien fue traductor oficial de las secretarías de Relaciones Exteriores y de Hacienda y Crédito Público, había sido nombrado miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua el 14 de enero de 1993. De la Peña falleció este lunes 10 de septiembre a los 84 años de edad y de acuerdo con su viuda María Luisa, sus restos serán velados en el Panteón Francés de la capital mexicana.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

11 de septiembre 2012

SOCIALES

25

Sociales

CONTENTA POR SUS OCHO AÑOS

¿sabías qué?

Abril Ozuna :: Disfrutó de una tarde inolvidable con las personas que la han visto crecer a lo largo de ocho años, por esta razón este día será uno de los más inolvidables de su vida.

Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com


26

SOCIALES

11 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

XV años Inicia una nueva etapa

Lina Alejandra Romero :: Uno de los momentos más especiales en la vida de una señorita es cuando llega a la edad de las ilusiones, porque deja atrás la niñez para dar paso a una de las etapas más bellas de la vida.

Comenzó una nueva etapa Lina Alejandra Romero.

Mariela Mijangos, Tania Flores y Karla Osejera.

Majo Marroquín, Mariela Vargas, Sonia Selvas, Luisa Gordillo e Ivonne Zenteno. La festejada con sus papás José Cal y Mayor, Lina Thomas y su hermanito Carlos Cal y Mayor.

Carlos Castro el sie7e

Carlos Orantes y Bety Bracamontes.

Mafer Marroquín, Issa Toledo y Adriana Nigenda.

Ataviada con un elegante vestido, fue como caminó Lina Alejandra Romero acompañada por sus chambelanes rumbo al centro de la pista del salón Country Royal, donde recibió el cariño de los invitados con fuertes aplausos y gritos al presentarse ante ellos con el tradicional vals de quince años, dando un espectáculo maravillosos a las pupilas de sus familiares la noche del sábado pasado. Con los sentimientos a flor de piel, los invitados se levantaron de sus asientos para brindar con las copas al mo-

mento que el padrino ofreció las emotivas palabras que llegaron a lo más profundo del corazón de la guapa festejada. Lina convivió con sus amigos en la colorida pista de baile, la cual fue amenizada por un conocido grupo musical, formando un buen ambiente con las melodías que interpretaron durante toda la noche, repartiendo varios accesorios para darle colorido y buen ambiente al evento. Con una bonita ceremonia religiosa bendijeron el camino de Lina Alejandra Romero, deseándole mucha suerte en su nueva etapa que formará con responsabilidad y humildad conforme transcurra el tiempo. ¡Muchas felicidades!

Lina compartió una noche especial con las personas que más aprecia.

Jazz Pineda.

Nallely Villareal.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Janeth Mancilla y Carlos Blanco.

Rosa Gómez, Miguel Aguirre y Elvia Aguilar.

Fernanda Pascasio, Martha Cielo y Jorge Pascasio.

Eva Gordillo y Diego Pérez.

Andrea, Luis Gutiérrez y Elvi Chacón.

Diana, Carolina Mancilla y Patrick Rueda.

11 de septiembre 2012

SOCIALES

Marcial Zebadúa y Viviana Gutiérrez.

Lorena Guzmán y Gabriel Aquino.

Charito Chacón y Jorge Maza.

27


28

SOCIALES

11 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños ¡Pool Party!

Abril Ozuna Ríos

:: La festejada estuvo acompañada por sus seres queridos durante la calurosa tarde. Carlos Castro EL SIE7E Con una súper albercada festejó sus ocho años de vida Abril Ozuna con sus mejores amigos, disfrutando de las ricas golosinas, taquitos y aguas frescas que se repartieron durante la calurosa tarde. Sus padres expresaron su felicidad atendiendo a los invitados en las concurridas mesas para que se la pasaran de lo mejor a lado de la linda anfitriona, quien portó un bonito traje de baño. Abril recibió el cariño y felicitación de sus invitados conforme fueron llegando al salón de fiestas, el cual se adornó con globos para darle un toque especial al ambiente, convirtiéndolo en algo inolvidable. Las mañanitas estuvieron a cargo por sus amigos, rodeándola por toda la mesa donde se encontraba el delicioso pastel, animándola con fuertes aplausos para pedir su deseo y soplar las velitas. Hace aproximadamente tres años atrás este rotativo se engalanó en publicar por primera vez a la preciosa familia Ozuna Ríos, hoy tiene el privilegio de ver crecer a Abril, uno de los tesoros que forman el núcleo de estas hermosas personas. ¡Muchas felicidades!

Arturo Moguel y Nicole Zuastegui.

Salvador y Valentina Moreno.

Salime y Salime David.

Maricela Martínez y Montserrat Santos.

Gaby Ovando y Arturo Moguel.

Abril recibió el cariño de sus amigas.

Abril con sus papás Juan Carlos Ozuna y Janeth Ríos.

Para refrescarse de este inmenso calor, los pequeños invitados nadaron en la alberca.

Paola Albores y Enrique.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

11 de septiembre 2012

SOCIALES

Adriana Coutiño y Adriana Espinosa.

Alejandra Hernández, Regina y Alejandra Molina.

Elsita Colinas y María José Vázquez.

Mazdal y José Emilio Salazar.

Lupita Santos y Valentina Moreno.

Dasha Rossete y Michelle Ordoñez.

Carmelita Mayorga y Carlitos Valdez.

Cany Albores y Sofía Moscoso.

Fernanda Ruiz, Victoria Guzmán y Andrea Ruiz.

Isabella Serrano e Isabel Zuarth.

29


30

SOCIALES

Aries

11 de septiembre 2012

Horóscopos

21 DE MARZO 20 DE ABRIL No es un buen día para que tomes riesgos innecesarios, así que piensa mucho las cosas antes de tomar caminos arriesgados en tu vida. Si tienes que tomar decisiones sobre dinero, postérgalas si puedes.

Géminis

22 DE MAYO 21 DE JUNIO

Entran amigos interesantes a tu vida con poder de decisión, económicos y alta inteligencia; podrán darte sabio consejo a ti que te encantan los negocios y la mente rápida. Urge el ejercicio, dentista y la dieta. Es un año para avanzar a paso largo, viajar y ser activo.

Leo

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO Fabricarás algo con tus manos, quizá arreglos para el hogar, algo de carpintería u otra monería. Entrarás en etapa de quererlo todo limpio y nuevo, tirarás más de la cuenta, pero será una gran limpia energética. Tu pareja se ha cerrado un poco al mundo social.

Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE Te labrarás un futuro prometedor porque te moverás diez veces más de lo acostumbrado, justo lo que se necesitaba, nivelar tu biorritmo al nuevo latir del mundo vertiginoso y veloz. En el amor, llega alguien que cuando menos te dará noches de placer supremas.

Sagitario

Tauro

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Las cosas se van arreglando aunque quizá no de la forma que tú hubieras querido, pero cada cabeza es un mundo y no puedes entrar en el libre albedrío de los demás, pero sí puedes decidir a quién quieres cerca y qué tipo de vida te quieres regalar a ti mismo.

Cáncer

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Tendrás varias opciones de amor y puedes topar con la misma piedra, porque te cuesta trabajo cerrar ciclos y tiendes al regreso constante, lo que puede hacerte perder tiempo y esfuerzo, ve para el frente. Laboralmente puedes hacer mucho más, bien lo sabes.

Virgo

24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE Tendrás más invitaciones que nunca, te llamarán muchas personas que creíste ya te habían olvidado; verás que todo estaba en tu mente porque decidiste cerrarte, pero hoy ya te estás volviendo a abrir. La intensidad de tu ser te llevará a experiencias muy ricas y creativas.

Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE Reunirás a personas que te importan en el ámbito profesional, o bien, les harás llegar una felicitación de año para que te tomen en cuenta, platicar sobre lo que estás haciendo en la actualidad. De ahí, saldrá algo muy bueno, digno de recordar y aplaudir, mejora el amor.

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

El frío no te cae bien, no te gusta andar tan tapado, con frío y calor a la vez. Tus intenciones de salir más se verán truncadas hasta febrero, cuando ceda la ola gélida. Laboralmente también puede haber gente que te deje plantado o cancele, pero te repondrás a la brevedad.

Andas muy inquieto, como que ya no te hayas haciendo todos los días lo mismo, ni en el trabajo ni en tus actividades diarias. Tu alma te está avisando que necesitas campos frescos de expresión, nuevas conquistas, ampliación de tu círculo de amistades y más viajes.

Acuario

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Piscis

21 DE ENERO 19 DE FEBRERO

20 DE FEBRERO 20 DE MARZO

Si eres de los Acuario que tienen un carácter difícil y no tratas muy bien a los demás o te manejas con soberbia, cuidado, la ley del karma está llegando. Si eres de los que ya agarró la onda de la humildad, buen humor y amorcito, viene lo mejor de tu vida, llega dinero.

Tendrás tiempo para poner tu casa en orden de pies a cabeza, meterte a la cocina, sentir el nido, respetar a los demás en sus opiniones y forma de ver la vida. Laboralmente a penas se están cocinado los buenos proyectos, pero ten la seguridad de que viene algo muy bueno.

:: Delicatessen GOURMET

Pescado al horno con ensalada de papa EL SIE7E

Ingredientes: Cuatro lomos de huachinango de aproximadamente 180 g cada uno ¼ de cucharadita de sal 1 cucharadita de pimienta 2 cucharadas de mantequilla 1 cucharada de aceite de oliva 1 diente de ajo picado ¼ de taza de vino blanco 4 ramas de tomillo fresco 3 limones amarillos Para la ensalada de papa: ½ kilo de papas cambray cocidas ¼ de cebolla morada picada 2 cucharadas de mostaza ½ taza de mayonesa 1 cucharada de perejil picado 1 huevo cocido y picado 1 cucharadita de pimienta 1 cucharadita de sal Procedimiento Para el pescado, en una charola para horno unta la mantequilla, coloca los

trozos de pescado, báñalos con el jugo de limón, vino blanco, el aceite de oliva, sal, pimienta y coloca un poco de ajo picado y unas rodajas de limón amarillo encima y una rama de tomillo sobre cada lomo. Hornea a 180 grados por aproximadamente 12 minutos hasta que el pescado

esté jugoso y no se haya secado. Para la ensalada, mezcla todos los ingredientes menos el huevo y revuélvelo con las papas, reserva en refrigeración. Sirve con la ensalada de papas espolvoreada con el huevo picado encima.

POSTRE

Puré de camote con jengibre EL SIE7E Ingredientes: 2 camotes medianos, sin piel, en cuartos 4 tazas de agua 1 diente de ajo 1 rebanada chica de jengibre 1 raja chica de canela 1 cucharadita de sal de grano 1 taza de jugo de naranja Un toque de pimienta 1/2 taza de julianas de camote fritas 1 cucharada de cilantro lavado, desinfectado y picado Preparación: Cuece los camotes en una olla a fuego medio con el agua, ajo, jengibre, canela y sal hasta que estén suaves. Mezcla en tu licuadora los camotes cocidos, jugo de naranja y pimienta hasta hacer un puré. Sirve y decora con julianas de camote y cilantro.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

11 de septiembre 2012

SOCIALES

31

Psicología Humana COSAS DEL CORAZÓN

Dos terapias para sanar el alma AGENCIAS el sie7e

Dentro de la gran variedad de terapias que existen para sanar heridas del alma, quiero compartir contigo dos que hoy mismo puedes aplicar y poner a prueba y verificarás su gran beneficio. Si por alguna razón las cosas no han salido como esperabas, te aseguro que tu estado de ánimo cambiará, incluyendo casos severos como lo es la ausencia de un ser amado o no haber logrado lo que por tanto habías luchado. 1. Cuando la añoranza se haga presente, los recuerdos nos consumen y la tristeza se quiera apoderar de tu presente, pregúntate dónde puedes ayudar. ¿Dónde o quién?, que con el sólo hecho de contar con mi presencia podría lograr un cambio favorable. Es impresionante el poder autosanador que tiene hacer algo por alguien, compartir tu recurso más valioso que es tu propio tiempo. Se ha comprobado especialmente entre quienes sufren una enfermedad y viven en carne propia los múltiples obstáculos a los que se enfrentan para mejorar su calidad de vida. Identifican la gran cantidad de personas que pueden padecerla y no reciben una atención inmediata y oportuna. Abren o se integran en una asociación para ayudar a quienes como él o ella lo padecen. He constatado cómo padres de familia que han sufrido el inmenso dolor de perder a un hijo intentan mitigar su pena en grupos de autoayuda o sirviendo en asociaciones que logren beneficios para que otros padres no sufran este proceso. El testimonio de Magdalena, una amiga de la familia a quien verdaderamente admiro lo comprueba: “no podré tener nuevamente a mi hijo en mis brazos. En nada avanzo, en nada, al guardar rencor a quien le arrebató injustamente la vida, pero no quiero que otras madres de familia sufran lo que yo”. Su hijo murió debido a la imprudencia de un automovilista que manejaba alcoholiza-

do y chocó de frente contra el automóvil de él, quien regresaba a casa después de estudiar con otros compañeros para un examen. Su lucha incansable para hacer consciencia sobre los estragos de beber alcoholizado siguen desde hace varios años. No con rencor, sino con amor, lograré hacer consciencia. Quienes como Magdalena transforman el dolor en servicio, logran grandes avances considerables en la recuperación de un dolor así, porque el servir siempre engrandece. 2. La segunda terapia que te recomiendo es aún más simple. Mejorar el ambiente en el que estés. Limpiar, donar o tirar lo que no utilizas. Lo acabo de constatar hace tres días que hice una análisis exhaustivo de cosas y prendas que hace meses no utilizo. El gran beneficio que puede darle a otras personas y el beneficio que queda al ver más espacio y dejar lo que realmente utilizo. Recordar que acumular cosas siempre envía un mensaje al inconsciente de miedo a la carencia. Guardar por guardar y creer que la carencia vendrá posteriormente (por si lo necesito, por si vuelve la moda, por si después lo quiero). Al realizar esa limpieza exhaustiva enviamos un mensaje a nuestro interior de limpia; de quitar de nuestra vida lo que no utilizamos, incluyendo personas y pensamientos que no tienen relevancia ni trascendencia. Si tu casa está ordenada, invitas a que tu vida también lo esté. Si tu mundo (cocina, cuarto, escritorio o baño) es un desastre o un desorden, tus pensamientos y actitudes también lo serán. “Si así está el exterior de una casa, cómo estará el interior” Lo que significaría también que si así están tus cosas exteriores cómo estará tu mundo interior. El poeta y escritor Antonio Gala, nacido en Córdoba, multipremiado por sus libros y artículos, cuyo nombre verdero es Antonio Ángel Custodio Sergio Alejandro María de los Dolores Reina de los Mártires de la Santísima Trinidad y de Todos los Santos (yo creo que su mamá

era muy piadosa), escribió que la vida es como un banquete desplegado en medio de un jardín o en un parque frente a tu casa. El banquete te ofrece toda clase de manjares dulces y salados, fríos y calientes, ricos y frugales. Lo único que es necesario es saber aprender a disfrutar responsablemente y comprometidamente de la propia vida; situación que también compete a nosotros los padres como forma de

educación a nuestros hijos. La conducta humana confirma que hay tres tipos de personas que jamás disfrutan de sus vidas: 1. Los que dudan demasiado antes de cada paso porque especulan que en el próximo instante podrían arrepentirse de su elección. 2. Los que no quieren conformarse con lo que les gusta o les nutre y comen de todo hasta empacharse.

3. Los que desprecian lo que la mayoría disfruta con sencillez y sin dobleces, sienten que merecen mucho más que lo que la vida les ofrece y se creen diferentes o especiales (se sienten hechos a mano) y la soberbia hace sus terribles estragos. Con base a este último punto, apliquemos estas dos terapias simples, prácticas que te ayudarán a superar adversidades.


32

SOCIALES

11 de septiembre 2012

El Sie7e de Chiapas

:: Salud y belleza

Diferentes Opciones de tintes para el cabello AGENCIAS EL SIE7E Existen diferentes opciones de tintes para el cabello y cada uno tiene cualidades y ventajas diferentes, así, los hay con extractos de hierbas, queratina, aloe vera, hidratantes y con protección solar, pero todas ellas contienen también sustancias químicas que pueden causarle daño al cuero cabelludo. También podemos decidirnos por algún producto natural, cosméticos que nos brindan una solución de be-

lleza capilar que cuidará de nuestros cabellos y los dejará con color, además de sedosos y brillantes. El henna es un producto excelente con el cual daremos color a nuestro cabello sin padecer los efectos secundarios de los químicos. El color original del henna es un tono rojizo que al ser combinado con otro tipo de plantas permite obtener el color deseado. Además, el henna posee queratina actuando como un bálsamo sobre el cabello, pudiéndose utilizar también en forma de máscara capilar,

lo que dará un brillo espectacular. Puede ser utilizado por personas que tienen cuero cabelludo sensible. Para aplicarlo, es sólo mezclar el henna en polvo con agua hasta obtener una crema homogénea que se aplicará con pincel, dejándolo actuar por espacio de 15 a 20 minutos, tiempo que le lleva al cuero cabelludo absorber la keratina, luego se enjuaga con agua tibia o fría. Verás que el resultado es excelente y tus cabellos lo agradecerán.

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

11 DE SEPTIEMBRE 2012

DEPORTES

33

Ya hay campeones estatales Sub-12 de Ademeba :: Cintalapa varonil y Villacorzo femenil se llevaron los honores en este evento estatal que se disputó el fin de semana. PÁG. 35

Deportes

BASQUETBOL

¿sabías qué? José Manuel de la Torre podría cumplir este martes 10 partidos oficiales sin conocer la derrota como DT del Tri en este proceso mundialista.


34

DEPORTES

11 DE SEPTIEMBRE 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

LA COLUMNA

Y consigue Serena el título

Espacio Rosa

¿Será tiempo de las vacas flacas? Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com

P

:: Finalmente, luego de dos años de ver festejar a alguien más en su propia casa; sin embargo, en este 2012 ha arrasado con los torneos femeniles para demostrar que es una de las más grandes de toda la historia del tenis femenil profesional. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail. com. No se publicarán fotos anónimas.

ues bien. Hace unos dos años y algunos meses platicábamos con ustedes acerca de que, a pesar de que en el corto tiempo que jugó en la Liga de Ascenso, Guerreros del Atlético Chiapas no había alcanzado a tener un torneo malo, donde la afición pudiera reclamarle, como sí lo hacen seguido con Jaguares de Chiapas, pues si le daba algo de ventajas, porque aquel equipo vaya que se ganó un lugar entre un sector de la afición chiapaneca, algunos se mantuvieron escépticos, pero otros no hicieron más que iniciar con los comparativos, más cuando al equipo de primera división no le iba muy bien. Pero el momento que le está tocando vivir a Guerreros los va a colocar en una posición no tan sencilla, pues fuera de Cañoneros que fue triunfo para los chiapanecos, ya le ha tocado enfrentarse a dos conjuntos que son filiales de equipos grandes y encima falta que vengan algunos más; pero tanto Tuzos como Águilas han demostrado que Talentos Segunda es un rubro en el que el nivel está un poco separado de la Tercera División Profesional. Desafortunadamente hay que aprender al calor de los golpes, pero es aquí donde se verá la paciencia que deberá tener esa afición, a la que insisto, no le tocó soportar una mala campaña de Guerreros en la Liga de Ascenso. Recuerdo sus campañas en la Tercera División, una en la que se quedó muy corto para entrar a la Liguilla y en otro donde avanzó dos rondas en Liguilla, lejos del objetivo que era conseguir el ascenso. El proceso parece que marcha bien,

pero considero que debieron continuar en la Tercera División, al menos algunos años más, buscando el objetivo de llegar al ascenso deportivamente; pero de alguna manera alguien está queriendo apresurar el desarrollo de esta situación. Pero Guerreros tiene claros sus objetivos, ahora habrá que luchar con algunas situaciones y hay que esperar que los dirigentes de este equipo no vayan a caer en desesperación, la baraja de técnicos no es amplia y no hay más que comenzar a reciclar a los que ya han pasado por franquicias profesionales en nuestro estado… Algo hay que aprender y no hay duda que la paciencia y continuidad surten buen efecto; ahora bien, habrá que revisar desde ahora el tema de los refuerzos, pues sin duda que habrá que competir. No es tiempo de desesperarse, es muy temprano, pero también hay que estar preparados para lo que pueda pasar, debido a que esto del futbol suele ser así, en ocasiones sin mucho esfuerzo se realizan los objetivos; en otros casos, por más que se planea, nada más no hay manera de conseguir las cosas. Guerreros es una franquicia que debe canalizar de forma positiva el pequeño arraigo que ha conseguido y no desperdiciarlo, aplicándolo para tomar experiencias. Guerreros debe comenzar a jugar al futbol y todos los rubros a su alrededor deben trabajar unidos en ese sentido, cada quien en lo suyo sin desesperarse… Ojalá que se pueda revertir este par de derrotas en casa, para que valga el esfuerzo que se está haciendo fuera de casa.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

11 DE SEPTIEMBRE 2012

DEPORTES

35

BASQUETBOL

Ya hay campeones estatales Sub-12

Cintalapa y Villacorzo consiguieron imponer condiciones luego de tres días de intensa competencia en Tuxtla. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

L

uego de tres días de intensa competición, este domingo se conocieron a los equipos que resultaron campeones estatales Sub-12, en el que sobresalieron Villacorzo en la rama femenil y Cintalapa en la varonil, quienes este domingo celebraron en la cancha de Ingeniería Civil de la Unach, para concluir con un buen torneo. Un total de 12 quintetas, seis varoniles y seis femeniles, comenzaron la batalla para quedarse con los máximos honores, llegando hasta la jornada dominical que se disputó en un ambiente lleno de padres de familia, quienes pudieron a poyar en todo momento a los participantes de esta competencia organizada por la Ademeba-Albech. En la rama femenil, Villacorzo impuso condiciones de principio a fin, con un juego bien elaborado, basado en un orden

defensivo que les permitió dominar a sus rivales y la transición a la ofensiva, con jugadores rápidos, pudieron darle la facilidad de llegar sin problemas a la final, donde se topó con otro equipo que, tradicionalmente, suele estar disputando los primeros sitios en estas categorías: Cintalapa. Pero fue Villacorzo el que impuso condiciones en la final, no sin antes pasar unos apuros durante el encuentro, pero que al final consiguió ganar con marcador de 38 puntos contra 32 para decretar así el título Sub12 femenil. Juego atractivo que tuvo momentos de mucha intensidad, dignos rivales en esta final. En lo que a la rama varonil respecta, de la misma forma se pudo ver a los dos mejores equipos en la definición de este torneo, pues Cintalapa cuenta con un equipo interesante y para disputar el título tenía que enfrentarse a Ocozocoautla, que también había demostrado buen

nivel competitivo y en esta ocasión no fue la excepción, pues en la final tuvo momentos muy intensos, poniendo en predicamentos a Cintalapa; pero, los “chimbombos” pusieron el pie en el acelerador y comenzaron a encontrar encestes para ir teniendo ventaja, hasta concluir el encuentro con marcador de 34 puntos contra 26, consiguiendo el título varonil Sub-12. De esta forma, concluyó el torneo estatal y a la espera de conocer la lista de jugadores preseleccionados para estar a finales de mes en Michoacán, representando a Chiapas en el nacional Sub-12 de Ademeba. Carlos Mario Martínez del Solar, presidente de Albech, manifestó que todo apunta a los campeonatos estatales de segunda fuerza varonil y estatal de primera fuerza femenil, que ya están programados y que esperan tengan un buen desarrollo; ambos eventos están programados para ser disputados en Ocozocoautla.


36

DEPORTES

11 DE SEPTIEMBRE 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CHARRERÍA

Consiguen logro individual

En el Torneo Conmemorativo 2012.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

El conjunto chiapaneco quiere dejar atrás la derrota y pensar en el próximo rival.

GUERREROS

Toca el turno de Pumas para el Atlético Chiapas

:: El conjunto chiapaneco reanudó sus entrenamientos, sabedores de que la asignatura pendiente es ganar en casa hasta ahora. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Con la mira puesta en su cuarto juego dentro de la Liga de Nuevos Talentos de la Segunda División Profesional, Guerreros inició este lunes su preparación de cara al duelo ante Pumas que se llevará a cabo el próximo viernes a las 12:00 horas. Con vistas al encuentro que se realizará el viernes por la noche, los chiapanecos entrenaron esta mañana en el campo del Instituto del Deporte (Indeporte). Todo el plantel dirigido por Daniel Mora trabajó al mismo nivel, luego de que ayer sólo los jóvenes que vieron acción el sábado ante América realizarán trabajo de recuperación el domingo en las instalaciones del Parque del Oriente. Cabe mencionar que el Atlético Chiapas entrenará hasta el miércoles por la mañana en la capital chiapaneca, ya que será el mismo miércoles por la noche cuando el equipo parta hacia el centro del país para medirse ante Pumas Naucalpan. Ganarle a Pumas en su casa no es imposible de lograr para Guerreros del Atlético Chiapas, sin importar los pronósticos que estén en su contra.

“Somos optimistas y estamos seguros que es posible

conseguir el resultado ante Pumas, un equipo complicado, pero no imposible de vencer”, finalizó.

Daniel Mora, entrenador chiapaneco, se mostró optimista de cara al encuentro de la fecha cuatro de la Temporada 2012- 2013 de la LNT de Segunda División, pues ve a unos Guerreros comprometidos. “Creo que poco a poco hemos entendido los errores que cometemos, la derrota del pasado sábado fue dolorosa porque tuvimos el partido y por errores nuestros fue que América sacó el resultado, eso nos enseña muchas cosas, pero nos motiva a ganar en la siguiente jornada”. “Es normal que ante equipos como América o bien Pumas nos sitúen como equipos fáciles, pero me parece que no hay equipos invencibles y mucho menos equipos débiles. Nosotros vamos por los tres puntos y nos estamos preparando para ganar”, aclaró. “Sé que los resultados no han sido los mejores, pero estamos tranquilos. Hay mucha confianza en que vamos por buen camino y en que se está trabajando muy fuerte para poder obtener los resultados que anhelamos”, añadió el entrenador. Recalcó que para muchos puede ser una sorpresa que Guerreros gane ante Pumas, tal como lo fue ante Cañoneros, pero hay que tomar en cuenta todo lo positivo del plantel chiapaneco.

Carlos Cortés, de la Asociación de Charros de La Capilla de Tuxtla, se proclamó como el mejor charro individual en la suerte de terna en el ruedo al conquistar 31 puntos en el II Torneo Conmemorativo 2012 que se realizó del 2 al 9 de septiembre en Villahermosa, Tabasco. El chiapaneco quedó como campeón en dicha suerte gracias a su actuación el pasado miércoles; Carlos Cortés superó a Miguel Ordóñez de Tres Regalos “B” y Eduardo Díaz de Tres Marías, de Yucatán. Jorge Isaac Burguete, también de La Capilla de Tuxtla, quedó como subcampeón en las manganas a pie gracias a las tres que cuajó en su presentación en el lienzo charro Carlos Madrazo Becerra; dicho charro consiguió 57 puntos, dos menos que el campeón Carlos Manuel Graniel Torruco de Villa de Guadalupe. Una joven promesa de la charrería chiapaneca, Lico Ruiz de Capilla, obtuvo 20 puntos en el jinete de yegua. Chiapanecos destacados de otras escuadras en este certamen son: Marco Antonio Barba Arrocha de Rancho San José, quien quedó en tercer lugar en cala de caballo con 34 puntos. Jaime Moreno de Coyotes de Chiapas se ubicó en segundo en piales con 46 unidades. Agustín Casanova de Charros de Marín Jiménez Cernuda logró 20 puntos para quedar en segundo lugar. Alejandro Durán de Charros La Herradura de Tuxtla es el rey en las manganas a caballo con 70 puntos, superando a Gerardo Bernal Collado de Charros de Marín Jiménez Cernuda que logró 69.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

11 DE SEPTIEMBRE 2012

DEPORTES

37

En conferencia de prensa se hizo oficial la convocatoria 2012 de este galardón.

PREMIO

Lista convocatoria para el PED 2012 en Chiapas

:: Este lunes fueron dados a conocer los detalles de la convocatoria, sin grandes cambios en sus formas en esta ocasión. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

C

umpliendo con las bases de la convocatoria emitida por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), el Instituto del Deporte (Indeporte) dio a conocer pormenores para la elección del Premio Estatal del Deporte 2012, galardón que consiste en un monto global de 90 mil pesos y placas de reconocimientos, el cual será entregado el próximo 20 de noviembre por el gobernador Juan Sabines Guerrero. En conferencia de prensa realizada este lunes en las instalaciones del Centro Estatal de Desarrollo de Talentos Deportivos (CEDTAD) de la misma dependencia, la directora general de la institución, Patricia del Carmen Conde Ruiz, encabezó la presentación oficial del mencionado documento que tiene como propósito el de elegir en este año mediante Jurado Calificador a los mejores deportistas y entrenadores. Acompañada del coordina-

dor técnico, Arturo Ennio Herrera González, y del titular de Desarrollo del Deporte, Fermín Carrasco González, la directora general, al tiempo de anunciar que a partir del primero de septiembre asumió el cargo como responsable del Indeporte y el agradecer la asistencia de los representantes de la radio, prensa y televisión, dijo que la elección del Premio Estatal del Deporte tiene una historia de 16 años de realizarse; por lo tanto corresponderá a los medios de comunicación en brindarle la difusión en toda la entidad. Más adelante, el secretario técnico, Arturo Ennio Herrera González, dio lectura a los 11 puntos que comprenden la convocatoria, destacando que las modalidades a premiar en el marco del desfile deportivo con motivo del Centésimo Segundo Aniversario de la Revolución Mexicana serán en atleta o deportista que incluye el deporte adaptado, así como entrenador o instructor. Señaló que para participar como candidatos al Premio Estatal del Deporte 2012 deberán de ser mexicanos por nacimiento o

naturalizados y haber contribuido con su actividad y desempeño el afrentar la proyección deportiva del estado de Chiapas a nivel nacional e internacional. En cada una de las modalidades se analizarán la relevancia y trayectoria de los resultados obtenidos durante el año a premiarse, considerando el periodo comprendido del 12 de octubre del 2011 al 13 de octubre del 2012. Herrera González indicó que la recepción de propuestas de candidaturas concluyen el 12 de octubre, en tanto la integración del Jurado Calificador mediante sorteo se llevará a cabo el 8 de octubre a las 10:00 horas, mientras que la elección se efectuará el 22 del mismo mes a la misma hora en las propias instalaciones del Indeporte. Los interesados en presentar propuestas de candidaturas deberán de dirigirse al Instituto del Deporte, ubicado en calzada Ángel Albino Corzo No. 1800 en Tuxtla Gutiérrez o bien recibirán mayores informes por los teléfonos: 01 961 6121201, 61 3 5477 y por el 61 3 54 78 (fax), respectivamente.

Las autoridades comenzarán con la recepción de propuestas.

Señaló que para participar como candidatos al Premio Estatal

del Deporte 2012 deberán ser mexicanos por nacimiento o naturalizados.

El próximo 20 de noviembre se entregaría el PED 2012, previo al desfile.


38

DEPORTES

11 DE SEPTIEMBRE 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

NASCAR

López alcanza su bandera a cuadros 21

:: El piloto ganó en Amozoc y consiguió continuar acrecentando la marca como el piloto con más triunfos en NASCAR México. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

U

n triunfo especial fue el que Rogelio López logró a bordo del Toyota 48 de CIBanco-BOING! en Puebla, tras erigirse ganador de la “Puebla 240” décima primera fecha de NASCAR Toyota Series, celebrada en el óvalo del Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc.

López completó las 120 vueltas pactadas a la pista de 2040 metros de longitud en un tiempo de 2 horas, 09 minutos, 22.163 segundos, cronometro que le permitió al originario de Aguascalientes ser protagonista desde el inicio de la competen-

cia. “Me siento muy contento por lo que se dio, principalmente porque es un gran resultado para el HO Speed Racing; es una victoria que ya hacía falta después de estar en la mayoría de las carreras cerca de ganar, esta vez todo fue favorable y se hizo una buena carrera, el equipo trabajó muy bien y muestra de ello fue que los tres autos del equipo están dentro del Top 5”, señaló Rogelio. Desde el arranque de la contienda el integrante del HO Speed Racing hizo una carrera muy inteligente y sin errores, aprovechó el primer cajón de salida, mismo que obtuvo un día antes al adjudicarse su vigésima “Pole Position” en su paso por la

categoría. “Esta victoria lleva una dedicatoria muy especial, es la número 21, mismo número que Carlos Pardo (Q.E.P.D) utilizaba y que se da en este autódromo, el cual es para mí el más divertido y bonito y desde donde él nos guía, así que con todo mi cariño y admiración lo realizado en la pista fue en su memoria”, comentó López. El resultado, además de convertirse en la primera victoria para el volante CIBanco-BOING! en lo que va de la campaña, también se convierte en su triunfo número 21 en su andar por el serial Stock de nuestro país, aumentado de esta forma el récord como máximo ganador de la serie.

El resultado dejó satisfecho a todo el equipo HO Speed Racing.

SEGUNDA

Ocelotes se complica fuera de casa este torneo :: Volvió a caer como visitante y ahora deberá continuar fortaleciendo el Olímpico de Tapachula para tener aspiraciones de Liguilla en esta ocasión. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) sumó su segundo descalabro del torneo luego de caer por 2-1 frente a los “Rojinegros” del Atlas la tarde del pasado domingo en la Perla Tapatía. Un gol anulado a Édgar Marini al inicio del primer tiempo y 12 tarjetas amarillas, sie7e de ellas para los visitantes, fueron el resultado de un arbitraje localista en el campo Alfredo “Pistaches” Torres del Club Atlas Colomos. Un primer tiempo donde Atlas comenzó dominando el esférico, sin embargo, la primera llegada real de peligro fue de los unachenses, gracias a una buena jugada donde Édgar Marini se anticipó a su marcador en el área grande y logró mandar el balón al fondo de la portería, mas el juez de línea marcó una

Tienen otro duelo fuera de casa los Ocelotes.

supuesta posición adelantada y la acción fue invalidada. Pero la respuesta rojinegra no se hizo esperar y antes de terminar los primeros 45 minutos encontraron el gol gracias a un disparo de tiro libre en el que el cancerbero chiapaneco nada pudo hacer. Sin embargo, al minuto 46, Ocelotes de la Unach encontró el empate con la anotación de Édgar Reyes, un resultado justo por lo que se había presentado sobre el terreno de juego hasta esos momentos. Pero el gusto no le duró mucho a los felinos universitarios y 15 minutos después, cuando mejor futbol desplegaban, los zorros volvieron a tomar ventaja en el resultado y así firmar el 2-1 definitivo. Ocelotes permanecerá toda la semana en la Concentración La Primavera de la U. de G. ya que el próximo viernes visitará a los Gallos Blancos de Querétaro en el estadio La Cañada.

Datos Un gol anulado a Édgar Marini al inicio del primer tiempo y 12 tarjetas amarillas, sie7e de ellas para los visitantes, fueron el resultado de un arbitraje localista.

Ocelotes permanecerá toda la semana en la Concentración La Primavera de la U. de G., ya que el próximo viernes visitará a los Gallos Blancos de Querétaro en el estadio La Cañada.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

11 DE SEPTIEMBRE 2012

FUTBOL

DEPORTES

39

TENIS

Azarenka se mantiene en cima WTA

A pesar de perder en US Open.

AGENCIAS EL SIE7E

Argentina espera terminar estos juegos en lo más alto de la eliminatoria en Sudamérica.

Argentina expone liderato en Conmebol ante Perú

:: La fecha FIFA concluirá esta semana, con equipos cada vez más cerca de la Copa del Mundo en Brasil para el 2014. AGENCIAS EL SIE7E

L

as eliminatorias de la Conmebol rumbo al Mundial de Brasil 2014 siguen “calientes”, y este martes se efectuará una jornada más en la que nueve selecciones buscarán uno de los cuatro boletos directos al magno evento. Argentina, líder de la eliminatoria con 13 unidades, pisará el Estadio Nacional de Lima para encarar a Perú, que siempre suele dar complicaciones a la albiceleste cuando juega de local y este martes no será la excepción. Los incas recuperaron aire tras derrotar a Venezuela el viernes pasado, y ahora buscarán hacer un partido hostil a los pamperos, mientras los seguidores recibirán a Lionel Messi con gritos de “Cristiano, Cristiano”, en alusión al portugués de Real Madrid con quien la Pulga pelea el trono del mejor jugador del mundo. La Albiceleste podría perder la cima de la clasificación en caso de caer contra Perú, pues atrás hay tres representativos muy cerca: Chile (12), Ecuador (12) y Uruguay (11), que de ganar podrían hacerse del liderato. El de Chile contra Colombia será un duelo bastante atractivo a dispu-

La albirroja parece pagar caro el proceso tardío de renovación, pues no encuentra el buen futbol, y ahorita es último de la tabla con apenas cuatro puntos; en contraparte, la vinotinto cuenta con su mejor generación, lo cual deberá aprovechar para clasificar a su primer mundial.

tarse en el Monumental David Arellano, en Santiago, donde los andinos que no vieron acción en la fecha pasada llegarán más descansados y en busca de hacer valer su condición de local para sumar un triunfo más. Pero enfrente estarán los cafetaleros que llegan motivados a este choque, luego de sorprender a propios y extraños tras golear en su juego pasado 4-0 a Uruguay. Radamel Falcao por Colombia y Alexis Sánchez por Chile serán los jugadores que pueden marcar la diferencia. En otros duelos, Uruguay espera recuperarse después de ser goleado, cuando en el Nacional de Montevideo reciba al combinado ecuatoriano, que con su victoria anterior se metió de lleno por los boletos mundialistas. Los Charrúas recuperarán al delantero Luis Suárez, quien cumplió con un juego de sanción a la espera de que eleve la ofensiva junto a Diego Forlán y Edison Cavani, pero ello no asusta a Ecuador, que quiere volver a los primeros planos del balompié sudamericano. En duelo de urgidos, Paraguay en el Defensores del Chaco le hará los honores a Venezuela, en partido de dos equipos que necesitan a como dé lugar la victoria si no quieren complicar más su camino a Brasil 2014, sobre todo los guaraníes.

La bielorrusa Victoria Azarenka conserva la primera casilla del ranking mundial de la Asociación Femenil de Tenis (WTA) pese a perder la final del US Open frente a la estadounidense Serena Williams, quien se mantiene en el cuarto sitio. Con 10 mil 265 puntos, la bielorrusa continúa como la número uno de la WTA, seguida de la rusa Maria Sharapova (8,435), quien tras llegar a semifinales del Abierto de Estados Unidos ascendió al segundo peldaño de la clasificación. La afectada, tras el movimiento de la rusa, fue la polaca Agnieszka Radwanska, quien descendió al tercer puesto con ocho mil 295 unidades, seguida de la estadounidense Serena Williams (7,900), quien consiguió su cuarta corona del último Grand Slam de la temporada. Serena Williams ha demostrado este año su gran calidad tenística, ya que previo a este triunfo en las pistas de Flushing Meadows refrendó el oro olímpico en Londres, luego de ganar en Wimbledon por quinta ocasión en su trayectoria. Otras que conservaron sus lugares fueron la checa Petra Kvitova, quinta en la clasificación con seis mil 690, y la alemana Angelique Kerber, sexta con 5,085; la italiana Sara Errani avanzó de la décima a la séptima posición (4,755) tras alcanzar las semifinales del US Open. La china Na Li, sin cambios, continúa en la octava casilla con cuatro mil 526 unidades, seguida de la australiana Samantha Stosur, quien descendió de la séptima a la novena posición (4,200); la francesa Marion Bartoli completa el top-ten (3800) y la danesa Caroline Wozniacki salió del mismo, al undécimo escalón con 3,440 puntos. La argentina Paula Ormaechea es la latina mejor colocada en la clasificación al ocupar la casilla 116 con 593 puntos, mientras que en representación de México es Ximena Hermoso la primera en aparecer, ubicada en la casilla 350 con 127 puntos.


40

DEPORTES

11 DE SEPTIEMBRE 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CONCACAF

Busca México boleto al hexagonal final :: Este martes recibe a Costa Rica y el triunfo los pondría en la fase final de la eliminatoria de esta zona rumbo a Brasil 2014.

AGENCIAS EL SIE7E Envuelta por un ambiente triunfalista, la Selección de México recibirá este martes a una tambaleante representación de Costa Rica que dista mucho de asestar un “golpe” en el juego de clasificación a la Copa del Mundo Brasil 2014. El equipo tricolor zarandeó al conjunto costarricense en su nuevo Estadio Nacional de Costa Rica, al son de 2-0, en un juego que si bien no exhibió una superioridad absoluta, sí hizo lo necesario para obtener una aceptada victoria. Goles de Carlos Salcido y Jesús Zavala, centrocampistas, amargaron la noche del viernes a los seleccionados del colombiano Jorge Luis Pinto, quien ahora está en boca de todos los seguidores del cuadro costarricense, pero para que deje el timón de este cuadro centroamericano. Victorias por 3-1 sobre Guyana, en el Estadio Azteca; 2-1 ante El Salvador, en el Cuscatlán; y 2-0 ante Costa Rica, en el Estadio Nacional, tiene a México en la cima del Grupo B con nueve puntos; en tanto, los ticos llevan cuatro por dos de El Salvador, que visita a Guyana, y cuenta con sólo una unidad. Para los mexicanos es la decisión de clasificar de una vez con un triunfo en casa, para llegar a 12 unidades al

hexagonal del próximo año de la Concacaf, que otorga tres boletos para la Copa del Mundo Brasil 2014. El ambiente triunfalista del futbol mexicano se basa en las victorias logradas en el camino clasificatorio y al hecho de contar en su historial con dos títulos de campeón del mundo Sub-17, así como a la recién ganada medalla de oro en los Juegos Olímpicos Londres 2012. El arquero José de Jesús Corona, los defensas Israel Jiménez, Hiram Mier, Darvin Chávez, Carlos Salcido, Javier Aquino, Marco Fabián y Oribe Peralta son los bañados en oro olímpico que están en la selección que enfrentará al cuadro tico, y que por ende traen más arraigado el triunfo. El acentuado tema de la “nueva mentalidad triunfadora” del futbol mexicano a nivel selección va por encima del tambaleante balompié costarricense, que dista mucho de aquella etapa de 2001 cuando hizo historia al registrar aquel “aztecazo” con goles de Rolando Fonseca y Hernán Medford. La polaridad dista mucho de aquella ocasión, cuando un Tricolor estaba decaído y un equipo Tico en bonanza, tanto que al final del hexagonal final logró la puntuación récord para un hexagonal de la Concacaf de 23 puntos, pero ahora todo es a la inversa, el cuadro mexicano, en esta ronda, está encima de todos.


El Sie7e de Chiapas

11 de septiembre 2012

CONMEMORACIÓN

Avances mixtos en reconstrucción de NY a 11 años de ataques del 11-S :: La primera de las torres que será inaugurada es la llamada World Trade Center Cuatro. NOTIMEX EL SIE7E A un día de la conmemoración número 11 de los ataques terroristas por los que más de tres mil personas perdieron la vida en esta ciudad, la reconstrucción de la llamada zona cero presenta resultados mixtos. La construcción de tres de las cuatro torres que remplazarán a las dos que fueron derribadas tras los ataques del 11 de septiembre de 2001 (11-S) presentan adelantos. Sin embargo, la creación del museo conmemorativo de la tragedia se encuentra detenida. El memorial en que están inscritos los nombres de las personas fallecidas en los ataques fue inaugurado desde el año pasado, para celebrar el décimo aniversario de la tragedia, y hasta el momento ha recibido a 4.5 millones de visitantes. Dos de las torres se encuentran en un avanzado estado de construcción, entre la que destaca la que será el rascacielos más alto de Estados Unidos, con una altura -una vez que se le añada una antena- de mil 776 pies (541 metros), que es el año de la independencia estadunidense. Llamada World Trade Center Uno, la torre abrirá en el año 2014 como un espacio dedicado a oficinas, y con observatorios en los pisos 100, 101 y 102. Su costo aproximado se calcula en tres mil 900 millones de dólares. No obstante, la primera de las torres que será inaugurada es la llamada World Trade Center Cuatro,

en octubre de 2013, con una altura de casi 300 metros de altura. Mientras tanto, la torre del World Trade Center Tres tiene hasta ahora ocho pisos construidos, de los 80 que tendrá una vez que sea terminada, en el año 2015 o 2016. Por su parte, la World Trade Center Dos, planeada como un rascacielos de 88 pisos, no se comenzará a construir hasta que repunte el mercado de los bienes raíces del país, y la demanda por espacios de oficina en Nueva York. El centro de transportes que será erigido cerca del sitio de la tragedia, que conectará 13 estaciones de metro y trenes con destino al estado de Nueva Jersey, diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava, será inaugurado en 2015. Pese a los avances, existen otras dos construcciones que no han mostrado progresos en los últimos meses. Para empezar, un centro de las artes ni siquiera ha comenzado a planearse, y apenas se inició la recolecta de fondos para su creación. Asimismo, el museo conmemorativo, que contendría objetos rescatados de la zona de la tragedia y contará la historia de lo sucedido, está detenido, por lo que no podrá ser inaugurado este año, tal como había sido planeado. Ni la fundación del memorial del 11-S, ni la Autoridad del Puerto de Nueva York y Nueva Jersey, han logrado acordar qué entidad se encargará de recabar los fondos para reanudar la construcción del museo, ni cuál de ellas lo administrará cuando comience a funcionar.

La construcción de tres de las cuatro torres que remplazarán a las dos que fueron derribadas tras los ataques del 11 de septiembre de 2001 (11-S) presentan adelantos. Sin embargo, la creación del museo conmemorativo de la tragedia se encuentra detenida.

INTERNACIONAL

41

Internacional

www.sie7edechiapas.com.mx

¿sabías qué? Hay más bacterias en un teclado que en el inodoro. Recientes estudios realizados por el laboratorio de origen sueco Pegasus Lab indican que el teclado de una computadora resultó guardar microorganismos y estar infectado con una cantidad de 33 mil bacterias.


42

www.sie7edechiapas.com.mx

INTERNACIONAL 11 de septiembre 2012 El Sie7e de Chiapas

MÚSICA TRADICIONAL

GIRA

Llama Sicilia a EU a detener la venta de armas de exterminio :: humillándola, para vender armas de exterminio, “Ahora se amparan en una segunda enmienda, esto debe de detenerse”. NOTIMEX EL SIE7E

Se consolidan mariachis en Argentina por puro amor a México :: Los grupos profesionales vestidos de charro son cada vez más demandados en esta ciudad. NOTIMEX EL SIE7E

El gusto por la música tradicional mexicana se consolidó aquí gracias a la propagación de conjuntos de mariachis integrados por cantantes o músicos argentinos enamorados de las clásicas rancheras. Los grupos profesionales vestidos de charro son cada vez más demandados en esta ciudad, a tal punto que el 22 de septiembre de 2008 fue realizado el Primer Festival del Mariachi en Argentina. Ese día miles de personas colmaron los bosques de Palermo para bailar al “Son de La Negra” y emocionarse con “Cielito lindo” o “El rey”, que es la canción más conocida en este país sudamericano. La imagen de más de 200 mariachis apostados en el escenario tuvo tintes surrealistas, ya que ninguno era mexicano, sino mú-

sicos e intérpretes argentinos que en algún momento de sus vidas se enamoraron de este estilo tan lejano y ajeno que ya hicieron propio. Fue el caso de Jorge Zárate, un cantante con potente voz de barítono que creció escuchando a Javier Solís con sus “Sombras”, “Señora Tentación” y retando a “Que se mueran de envidia”, canciones que en el sur del continente lo hicieron más famoso, incluso, que Pedro Infante. “La música ranchera puede ponerte muy alegre o muy triste, es dramática, es esa exageración muy mexicana de dejarse hundir en el dolor, sobre todo si es por amor”, explica Zárate, quien junto con su “Mariachi Monterrey” ofrece al menos dos serenatas a la semana. Como otros de sus compañeros de oficio, Zárate celebra que los mariachis hayan sido reconocidos como patrimonio cultural de la humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la

Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Sin embargo, este artista no cree que ello vaya a repercutir en la demanda de esta música, porque la noticia no tuvo repercusión alguna en Argentina. Sólo en Buenos Aires hay por lo menos 12 grupos de mariachis de entre cinco y 15 integrantes que cobran desde 50 hasta 150 dólares la hora para deleitar a enamorados, quinceañeras o cumpleañeros con el sonido de sus guitarras, guitarrones, violines y trompetas. Cada uno intenta imponer su sello, como los que presumen a sus cantantes y se bautizan “El Charro Gerardo y su mariachi”, “Miguel Reyes Villar y sus mariachis”, “Charro José Alfredo” y el “Mariachi Juan Torales”. Otros son proyectos más colectivos y eligen nombres como “Los Rosales”, “Fiesta Mexicana”, “Mariachi Guadalupano”, “Mariachi Jalisco”, “Sol Azteca” y “Los Camperos”.

El activista mexicano Javier Sicilia, quien encabeza la “Caravana por la Paz” llamó a Estados Unidos a detener la venta de “armas de exterminio” a México, porque ponen en riesgo a la población de ambos países. “(Los estadounidenses) ahora se amparan en una segunda enmienda, humillándola, para vender armas de exterminio, esto debe de detenerse”, enfatizó Sicilia en su última parada por 27 ciudades de la unión americana que inició hace casi un mes. Anotó que detener la venta de armas debe hacerse no sólo por México, en donde ya han causado “demasiada muerte y dolor”, sino en Estados Unidos donde están sucediendo masacres con mayor frecuencia, pues –dijo− “están poniendo en manos de locos armas de exterminio”. Sicilia dijo que el mayor logro de la caravana fue crear una agenda nueva y hacer lo que denominó una “diplomacia ciudadana”. “Por primera vez ciudadanos y organizaciones estadunidenses y mexicanas están llegando al corazón de una agenda binacional”, remarcó. Indicó que su recorrido por una gran parte Estados Unidos fue un proceso de trabajo lento, en el que los estadunidenses “asumen responsabilidades compartidas”. La caravana fue recibida en la Federación Estadunidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO) a su arribo a la capital estadunidense, donde un centenar de activistas participaron

en un acto en la sede de la central gremial. Coreando consignas como “Obama escucha, estamos en la lucha”, los activistas portaban a su llegada a Washington pancartas con fotografías y nombres de familiares muertos y desaparecidos. “Desafortunadamente, los gobiernos de Estados Unidos y de México gobiernos todavía creen que la mejor manera de traer seguridad a nuestros países es poner dinero a la guerra contra las drogas”, señaló Liz Shuler, secretaria y tesorera de la AFL-CIO. La caravana marchará este lunes frente a la Casa Blanca hasta la Plaza de Libertad localizada a una cuadra de la casa presidencial, donde harán una concentración. Este martes los integrantes de la caravana se reunirán con el embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhan, y esperan ser recibidos en la Casa Blanca y el Departamento de Estados. Asimismo, la caravana participará en el foro “El movimiento de paz en México, esfuerzos para traer justicia a las víctimas de la violencia en el país” que se realizará en el Centro Woodrow Wilson. Por la tarde, intervendrán en tres eventos organizados en universidades capitalinas incluyendo un panel sobre “Armas y violencia en México”, en la Escuela Elliot de Asuntos Internacionales de la Universidad George Washington. También darán conferencias para explicar el movimiento itinerante como una iniciativa binacional en la Universidad George Mason y en otro panel a realizarse en la Universidad Americana.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TERRORISTA

Muere número dos de Al Qaeda en la Península Arábiga

:: EN 2007, al-Shahri fue liberado de la prisión estadounidense de Guantánamo y trasladado a Arabia Saudita. NOTIMEX EL SIE7E El número dos de la red Al Qaeda en la Península Arábiga, el saudita Said al-Shahri, fue abatido durante un ataque del Ejército de Yemen en la provincia de Hadramut, en el este de ese país, informó ayer el Ministerio yemenita de Defensa. Las Fuerzas Armadas yemenitas llevaron a cabo una operación causando la muerte de al-Shahri y de otros seis supuestos combatientes de Al Qaeda que lo acompañaban, explicó la dependencia en un escueto comunicado divulgado por la cadena árabe Al Arabiya. Sin embargo, no precisó si el ataque fue efectuado por la aviación militar yemenita o por las fuerzas terrestres, aunque consideró la muerte del dirigente de Al Qaeda “un golpe doloroso a los remanen-

tes terroristas”. Una fuente de seguridad yemenita indicó que al-Shahri fue abatido el miércoles pasado durante un ataque de un avión no tripulado de Estados Unidos y no por una operación de las fuerzas yemenitas. En 2007, al-Shahri fue liberado de la prisión estadounidense de

Guantánamo y trasladado a Arabia Saudita, donde fue sometido a un proceso de rehabilitación, pero poco después se marchó a Yemen para unirse a Al Qaeda. Al-Shahri, apodado Abu Sefian al Asdi, es el ayudante del yemenita Naser al Wahishi, el emir de Al Qaeda en la Península Arábiga, desde el anuncio de la fundación de la organización en Yemen en 2009. Hace un año, el hasta ahora número dos de Al Qaeda en la Península Arábiga escapó de la muerte cuando aviones estadounidenses lanzaron varios ataques contra la aldea de Al-Mahfad, en la provincia de Abyan, en el sur de Yemen. Al Qaeda ha aumentado su actividad en Yemen debido a la situación de inestabilidad que vive el país desde que en enero de 2011 estallaron revueltas populares contra el entonces presidente, Ali Abdalá Saleh.

MANIFESTACIÓN

Inicia huelga de maestros en Chicago, primera en 25 años NOTIMEX EL SIE7E Los maestros de Chicago amanecieron ayer en huelga, por lo que en las escuelas el panorama fue de brigadas de docentes que, con carteles, realizan caminatas en círculo de forma periódica y reparten información a los transeúntes. La huelga, prevista desde la última semana de agosto, es la primera que se realiza en esta ciudad desde hace 25 años, e incluye a 26 mil maestros y personal de apoyo que reclama un contrato colectivo justo y afecta a una población de 405 mil alumnos matriculados en más de 600 escuelas. Los mentores, que utilizan la playera roja de su sindicato Chicago Teachers Union (CTU), se acomodaron frente a los planteles durante la mañana y tomaban café. Estos grupos de huelguistas recibían solidarios toques de claxon

de los automovilistas que pasaban cerca de ellos. En su propósito, los maestros no están solos, ya que cuentan con el respaldo de numerosos padres de familia que integran el grupo parents4teachers, quienes dicen que esperan tener una “presencia visible en toda la ciudad, que muestre la amplitud de nuestro apoyo”, de acuerdo con su portal electrónico.

Este grupo organizará esta tarde una marcha en demanda de seguridad en el empleo y un salario justo para los profesores, mientras el martes 11 y jueves 13 de septiembre realizará dos foros en iglesias de vecindarios de minorías. Bajo el lema “defender a los maestros es defender a nuestros hijos”, los padres llevan a cabo desde hace varios días una campaña de llamadas telefónicas al alcalde Rahm Emanuel y autoridades educativas solicitando respuestas a las demandas de los maestros, además de acompañar a los mentores en sus manifestaciones. “Esta lucha es algo más que el dinero, se trata de una mejor visión para nuestras escuelas”, señalaron los padres, que están recomendando organizar una reunión en casa para informar a los amigos, familiares y vecinos sobre lo que realmente está en juego en esta huelga, y pensar en más formas de ayudar a los mentores.

11 de septiembre 2012

INTERNACIONAL

43

NARCOTRAFICANTE

Presentará corte de EU

acusación formal contra Reina del Pacífico :: VOLVERÁ esta semana a una corte federal de Miami, Florida. NOTIMEX EL SIE7E La mexicana Sandra Ávila Beltrán volverá esta semana a una corte federal de Miami, Florida, (sur de Estados Unidos), para escuchar la presentación formal de la acusación en su contra por narcotráfico. Tras señalar que su clienta permanece detenida en “solitario”, pero “con mejor ánimo”, el abogado Stephen Ralls dijo a Notimex que Ávila Beltrán tiene programada la audiencia para la mañana del próximo viernes. Señaló que la semana pasada recibieron los documentos de su extradición de México y señaló que de acuerdo con estos, la fiscalía estadounidense sólo le podrá presentar un cargo, en este caso, posesión de drogas con intención de distribuirlas. Un comunicado de las autoridades estadounidenses emitido tras su extradición señaló que Ávila enfrenta dos acusaciones, por conspirar para importar hasta cinco kilos de cocaína a Estados Unidos entre 1999 y 2004, y otro por posesión con intención de distribución. Ralls dijo que con base en los

tratados de extradición firmados entre ambos países no se pueden alterar las condiciones que puso el país que la extraditó, por lo que en este caso sólo se le podría presentar el segundo cargo. Para ello la fiscalía dice tener pruebas ligadas con la venta de cocaína en Chicago en septiembre de 2001. La agencia antidrogas (DEA) grabó una llamada telefónica en la que presuntamente Ávila requería el pago de 100 kilos de cocaína entregados en esa ciudad. En la llamada participa, según la fiscalía, un “cooperador” en la investigación que se encontraba radicado en Miami. Esa grabación sería una de las pruebas potencialmente esenciales con que cuenta la parte acusadora. El pasado 15 de agosto el juez Patrick White le negó a la llamada Reina del Pacífico una petición de libertad bajo fianza al considerar que podría huir de Estados Unidos. Ávila Beltrán, de 51 años de edad, fue extraditada a Estados Unidos el pasado 9 de agosto tras un proceso de dos años y medio, en el que intentó no ser juzgada por todos los medios. La mujer es sobrina del capo Miguel Ángel Félix Gallardo, conocido como el Padrino.


44

ECONOMÍA

11 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Economía

iniciativa

¿sabías qué? Los estímulos nerviosos dentro del cerebro se transmiten gracias a las neuronas, a una velocidad que supera los 400 kilómetros por hora.

Es necesaria reforma laboral, señala Concamin :: El líder de los industriales del país dijo que es muy importante que México cuente con los cambios estructurales que se requieren. NOTIMEX EL SIE7E Los empresarios del país exhortaron a organizaciones sindicales extranjeras a respetar la soberanía en torno a la discusión de la reforma laboral en México e hicieron un llamado a los que se oponen a esta iniciativa en el país para que consideren que es necesaria. El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Funtanet, destacó que “México es un país soberano y nada tienen que ver con nuestras leyes los sindicatos de otros países”. La semana pasada, la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y algunos partidos políticos se pronunciarán en contra de la reforma laboral, además de que el primero anunció la unión de sindicatos canadienses y estadounidenses a este desacuerdo. Por ello, Francisco Funtanet

reiteró su llamado a mantener la paz laboral y respetar la autonomía de los factores de la producción que en este caso están involucrados, tanto los sindicatos como las empresas. El líder de los industriales del país dijo que es muy importante que México cuente con los cambios estructurales que se requieren, con respeto a los actores de la reforma que en este caso son las empresas y los trabajadores, sin poner en riesgo la paz laboral en el país. “Nosotros somos muy respetuosos de la autonomía de los sindicatos y exigimos en este sentido respeto”, aseveró en entrevista en el marco de la inauguración de la exposición del Global Beauty 2012 en el World Trade Center de esta ciudad. Aunque aclaró que es urgente una reforma laboral en el país, están abiertos a realizar las adecuaciones necesarias que los legisladores tengan a bien hacerle,

como es el procedimiento en un ambiente democrático dentro de la Cámara de Diputados. Y, en este sentido, dijo que frente al cambio de gobierno, en este momento “nada tiene que ver el Ejecutivo con el Legislativo”, porque es una reforma que ya se discute entre los legisladores, quienes tienen hasta el último día de septiembre, por ser iniciativa preferente, para ser dictaminada. El líder de la Concamin des-

mintió que la iniciativa de reforma laboral sea pro-patronal y ni siquiera −dijo− pro-sindical; además destacó que los industriales tienen permanente diálogo con sus trabajadores y prueba de ello es que en este momento no hay ninguna huelga. Reiteró que la Concamin está en favor de cualquier reforma laboral que garantice la productividad y “seamos un país más competitivo para tener mayores tasas de crecimiento”.

PETRÓLEOS MEXICANOS

Insiste Suárez Coppel en buscar reforma de Pemex NOTIMEX EL SIE7E

Para alcanzar la sustentabilidad y lograr el saneamiento financiero que Petróleos Mexicanos (Pemex) requiere es necesario aplicar una reforma a la empresa, insistió el director general de la paraestatal, Juan José Suárez Coppel. Al participar en el Congreso Mexicano del Petróleo, para hablar sobre el panorama actual de Pemex y sus potenciales a futuro, señaló que la empresa debe manejarse con visión de largo plazo en un marco de reformas del sector energético. Destacó que para pensar en marcos de reforma y de cómo evaluar los posibles cambios que se quieren realizar, es necesario definir “qué queremos”, por lo que propu-

so una lista de puntos a considerar para dicha reforma. Suárez Coppel refirió que en primer lugar sería conveniente monetizar los recursos de hidrocar-

buros, para transformar el recurso petrolero en riqueza para el país; y fomentar la eficiencia en exploración y producción, a fin de garantizar abastos y transformación industrial. Entre otros objetivos también están: seguridad energética, contenido nacional, impulso al desarrollo industrial, control de la evolución de la industria, e incrementar la velocidad de ejecución de proyectos. Esto, dijo, se lograría movilizando recursos humanos y financieros y diversificando riesgo financiero. Entre las propuestas de reforma para Pemex expuso tres ejemplos de modelos; el del Banco de México (Banxico); el manejo de Pemex como empresa, siguiendo el modelo de Saudiaramco; o abrir la industria a la competencia por concesiones como el caso Petrobras. Respecto al arquetipo del Banxi-

co, aseguró que éste le permitiría a petrolera un saneamiento financiero, un gobierno corporativo, un Pemex fuera del presupuesto y el manejo de bonos ciudadanos. Por otra parte, la propuesta de la opción Saudiaramco permitiría a Pemex eliminar la paraestatalidad, lo que implica una reforma al Artículo 28 constitucional. También le daría a la petrolera una autonomía en materia de control y remuneraciones; la posibilidad de establecer alianzas; un Pemex sujeto a derecho mercantil y la emisión de acciones. Finalmente en el caso del modelo Petrobras, la propuesta permitiría a Pemex eliminar el Régimen de área estratégica, lo que implica una reforma al Artículo 27 constitucional; el establecimiento de un régimen de concesiones; y un mercado de productos finales abierto.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

INDUSTRIA

11 de septiembre 2012

ECONOMÍA

45

EMPRESA

El 50% de las empresas de Trabaja Walmart en belleza son informales: Camief :: “Sólo se necesitan 50 mil pesos para abrir una empresa de este tipo”.

políticas anticorrupción :: La cadena de autorservicios presentó acciones para convertirse en una compañía que promueva la transparencia. AGENCIAS EL SIE7E

AGENCIAS EL SIE7E La industria del embellecimiento físico mantiene un ritmo de crecimiento de 10 por ciento anual en la generación de nuevas unidades de negocios, pero 50 por ciento de éstas son informales. En la inauguración de la Expo Global Beauty 2012, Rocío López, directora general de la Cámara Mexicana de la Industria del Embellecimiento Físico (Camief ), señaló que el año pasado tenían un registro de 153 mil negocios en su organización, y al primer semestre de este año ya tenían 200 mil, “lo cual habla de una facilidad de apertura”. “Sólo se necesitan 50 mil pesos para abrir una empresa de este tipo, pero el problema radica en que muchas de estas unidades son autoempleos y no cuentan con las prestaciones de ley. Incluso como desconocen toda la base legal para la apertura de un negocio llegan a ser sancionados por las autoridades causando su cierre”, abundó. Dijo que la informalidad se convierte en un problema de salud porque al no saber si están bien preparados para realizar su actividad pueden llegar a infectar a una persona con una enfermedad viral que va desde un herpes facial hasta hepatitis C.

Ahora estamos en un proceso de certificación en tres niveles para que las personas conozcan a quienes están realmente capacitados para realizar su labor y poder dar confianza al público de asistir al mercado formal, dijo.

Los giros que conforman la Camief son: salas de belleza, estéticas, peluquerías, centros y clínicas de belleza, cabinas de faciales y corporales, uñas postizas, micropigmentación (delineado permanente), depilación láser y spa.

En la inauguración de la Expo Global Beauty 2012, RocÍo López, directora general de la Cámara Mexicana de la Industria del Embellecimiento Físico (Camief), señaló que el año pasado tenían un registro de 153 mil negocios en su organización, y al primer semestre de este año ya tenían 200 mil, “lo cual habla de una facilidad de apertura”.

Walmart fortalece sus procesos y prácticas anticorrupción consciente de que esta problemática puede estrangular el desarrollo económico y social, dijo el vicepresidente ejecutivo y director general de Cumplimiento, Bienes Raíces y Asuntos Corporativos de la firma en México y Centroamérica, Javier Soní Ocampo. En ese sentido, afirmó que las empresas deben contribuir de manera positiva, aún en climas de inversión difíciles, a posicionarse a sí mismas para evitar la corrupción y obtener el estatus de compañía confiable, aunque se trabaje en sectores muy corruptos. En el marco de una reunión privada con integrantes del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Soní Ocampo subrayó la importancia de que las firmas destaquen en un ambiente respetado por empleados y asociados de negocio, probando que −dijo− un negocio limpio es un buen negocio. Como parte de sus acciones para convertirse en una compañía ejemplar que promueve la transparencia y la modernización del marco institucional de los procesos de estados y municipios, Walmart presentó algunas acciones para convertirse en una compañía que promueve la transparencia. Entre ellas, mencionó, el fortalecimiento de los procesos de cumplimiento, incluyendo donaciones y relaciones de negocios con terceros, así como la puesta en práctica de procesos actualizados para revisar antecedentes de terceros intermediarios y socios de negocios. Javier Soní destacó que la empresa se propuso incrementar el

número y experiencia de profesionistas dedicados a apoyar los procesos de licencias y permisos. También, a involucrar a expertos reconocidos, como la firma de abogados internacionales Greenberg Traurig y los servicios profesionales de KPMG, abundó. El objetivo, aseguró, es fortalecer el programa anti-corrupción y proporcionar consultoría directa a Walmart de México y Centroamérica. El directivo resaltó además el entrenamiento de los asociados de oficinas centrales en procesos de cumplimiento, así como del equipo directivo de operaciones y nuevas contrataciones y proveedores. Ante los miembros del IMEF, el directivo aseguró que la contribución del sector privado en la labor anticorrupción es fundamental, en virtud de que las empresas son el lado de la “oferta” del problema, aunque “las empresas pueden ser una fuerza para lograr el bien, es decir, ser parte de la solución del problema. “Empezar por entender que hay situaciones reales, pero también maneras de atacarlas como es tener un compromiso a nosobornos como oportunidad de negocios”, puntualizó. Javier Soní fue nombrado, el 16 de julio pasado, por Walmart de México como vicepresidente ejecutivo de Cumplimiento, Bienes Raíces y Asuntos Corporativos como parte del reforzamiento de la organización interna de la empresa. Esos movimientos se dan luego de que el diario estadounidense The New York Times dio a conocer una investigación que señala el rápido crecimiento de Walmart en México a través de una red de sobornos y corrupción entre altos ejecutivos y funcionarios públicos.


46

AL CIERRE

11 DE septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora Paquistán

Tokio

Al menos 78 muertos dejan lluvias Siguen desaparecidas Señalan que la mayoría de muertes se ha producido en el norte del país, en las regiones de Cachemira y Khyber Pakhtunkwa, y que se espera que continúen las fuertes precipitaciones hoy y mañana en el centro y el sur del país AGENCIAS EL SIE7E Al menos 78 personas han muerto en Paquistán en las últimas 24 horas a causa de las torrenciales lluvias monzónicas, que están afectando a diversas zonas del país desde el sábado, informó una fuente oficial. Las lluvias causaron ayer 69 muertes, a las que hay que añadir nueve más en las últimas horas, dijo el responsable de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA) , Zafar Iqbal, quien añadió que también hay 68 personas heridas. Iqbal precisó que la mayoría de muertes se han producido en el norte del país, en las regiones de Cachemira y Khyber Pakhtunkwa,

y que se espera que continúen las fuertes precipitaciones hoy y mañana en el centro y el sur del país. La provincia del Punyab, la más poblada del país y ubicada en el este, ha quedado también muy afectada, con una veintena de muertos en las áreas cercanas a los grandes ríos que discurren por la zona. Según medios locales, muchos diques han cedido a la presión del agua y se han anegado importantes superficies de cultivo en la provincia, que aglutina la mayor

parte de la producción agrícola de Paquistán. “En las próximas horas hay riesgo de que el agua amenace algunos núcleos urbanos de las provincia de Punyab y Sindh (en el sur), como Dera Ghazi Khan y Jacobabad”, dijo Iqbal. Según el rotativo local Dawn, la localidad punyabí de Khanpur, próxima al río Indo, recibió este fin de semana casi 200 milímetros de precipitaciones, quince veces más que el promedio mensual en esa zona.

Cultura

Siqueiros volverá a brillar en Los Ángeles “América tropical” está casi terminado y estará listo para ser presentado al público nueve del próximo mes, dijo Melissa Abraham, portavoz del Instituto de Restauración Getty.. MILENIO EL SIE7E

El único mural público de David Alfaro Siqueiros en Estados Unidos volverá a exhibirse en octubre, 80 años después de que el maestro mexicano lo pintara en el centro de Los Ángeles, anunció el lunes el Instituto de Restauración Getty. “América tropical” está casi terminado y estará listo para ser presentado al público nueve del próximo mes, dijo Melissa Abraham, portavoz de la institución. La obra es uno de los tres murales que Siqueiros pintó durante los meses que vivió como refugiado político en Los Ángeles en 1932. De esos

trabajos, uno está en el Museo de Arte de Santa Barbara (“Retrato actual de México”) y el otro está prácticamente destruido, de acuerdo con Leslie Rainer, supervisora del

proyecto de restauración del Getty. “América tropical” está situada en el exterior del segundo piso del edificio conocido como Italian Hall, cercano a la histórica Placita Olvera. Cuando Siqueiros pintó el mural, la instalación era una galería llamada Plaza Arts Center. “Siqueiros siempre fue innovador y le gustaba experimentar. En este mural estaba tratando de usar la técnica del fresco en cemento y también se puede ver su técnica de perspectivas dinámicas, que consiste en crear varias perspectivas en un mural de tal manera que tú puedes ver una perspectiva diferente desde puntos diferentes”, dijo Rainer.

tres mil personas 18 meses después del tsunami

Además, unas 343 mil personas siguen obligadas a vivir en unas 136 mil viviendas temporales, muchas de las cuales han sido construidas específicamente para ellos con materiales prefabricados.

MILENIO EL SIE7E

En el noreste japonés tres mil 846 personas siguen desaparecidas a día de hoy, cuando se cumple un año y medio desde que el terremoto y el tsunami del 11 de marzo 2011 golpearon la región y dejaron 15 mil 870 muertos, además de provocar el peor accidente nuclear desde 1986. La búsqueda de desaparecidos persiste, y hoy tanto la policía como la Guardia Costera en las tres provincias más afectadas por el desastre (Iwate, Miyagi y Fukushima) han movilizado a unos 800 efectivos para llevar a cabo estas tareas, informó la agencia Kyodo. Por provincias, mil 205 personas siguen desaparecidas en Iwate, 1.426 en Miyagi, 211 en Fukushima, dos en Chiba, una en Ibaraki y otra en Aomori, según los datos actualizados de la Agencia Nacional de Policía japonesa. Algunos municipios tienen previsto celebrar ceremoniales en la costa, en los que se guardará un minuto de silencio a las 14.46 hora local (5.46 GMT), la hora a la que el terremoto golpeó la región el 11 de marzo de 2011.

Además, según datos publicados por el gobierno, unas 343 mil personas siguen obligadas a vivir en unas 136 mil viviendas temporales, muchas de las cuales han sido construidas específicamente para ellos con materiales prefabricados. Aunque en muchas localidades de la costa noreste del país ya han arrancado proyectos para construir casas en terrenos más elevados para los desplazados, la provincia de Fukushima, afectada por el accidente en la central nuclear, ha visto mucho menos progreso en este sentido. La pérdida de población es uno de los mayores problemas a los que se enfrentan estas tres provincias tras la tragedia, ya que según datos de agosto de la Agencia de Reconstrucción, 71 mil personas han optado por mudarse de la región desde marzo de 2011, y la inmensa mayoría de ellas (61 mil) residía en Fukushima. El accidente provocado por el terremoto y el tsunami del 11 de marzo de 2011 en la planta de Fukushima, el peor desde el de Chernóbil en 1986, mantiene desplazadas a más de 52.000 personas de esta provincia y ha afectado gravemente a la agricultura, la ganadería y la pesca local.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

11 DE septiembre 2012

AL CIERRE

47

:: De última hora DEPORTES

CR7 amenaza al Real Madrid El portugués le aseguró a la directiva blanca tener una oferta de 20 millones de euros al año.

Futbol

Presentan libro de los 50 años del Jalisco El gobernador de Jalisco encabezó la presentación y señaló que las grandes obras pueden venir de la sociedad civil

AGENCIAS EL SIE7E El futbolista portugués Cristiano Ronaldo amenazó con dejar al Real Madrid en una reunión con el presidente del club, Florentino Pérez, y dijo que tenía una oferta de 20 millones de euros al año (25.5 millones de dólares) , destacó hoy el diario ABC. El rotativo dio a conocer este lunes que “claro, y directo”, el delantero madridista aseguró en un encuentro realizado la semana pasada que su intención era irse. Ronaldo, que vive días convulsos en el equipo después de declarar recientemente estar “triste” por razones que no quiso revelar, pero conoci-

das “en su club”, se encuentra concentrado con su selección disputando partidos internacionales. El rotativo aseveró que Cristiano Ronaldo “no se siente apoyado por el club en la lucha por los grandes premios del futbol”, en comparación con su rival Lio Messi en el Barcelona. Agregó que el cariño, como todo en la vida, es al final una cuestión que se mide en dine-

ro y la “estrella” del Real Madrid esgrimió ante Florentino Pérez una oferta por veinte millones anuales netos de ficha”, algo más del doble de lo que cobra actualmente. “Hay cariños que matan”, añadió. En las oficinas del equipo blanco se encuentran sorprendidos por la reacción de Ronaldo, quien “no descubre sus cartas” y no dice “el equipo que le volvió loco los últimos días”.

Madrid

Lanzan en España aplicación sobre Alzheimer “Consejos para la vida diaria con su familiar” tendrá como objetivo dar consejos prácticos para enfrentar la enfermedad. MILENIO EL SIE7E

La Fundación Alzheimer España (FAE) anunció hoy que celebrará este año el Día Mundial del Alzheimer con el lanzamiento de la primera aplicación i-Alzheimer diseñada para dispositivos móviles. Se trata de la aplicación “Consejos para la vida diaria con su familiar”, con contenidos prácticos para ayudar a los cuidadores de familiares enfermos de Alzheimer. La aplicación i-Alzheimer “Consejos para la vida diaria con su familiar” es para dispositivos móviles (teléfonos y tabletas), basados en IOS (iPhone, iPod Touch, iPad) y también

dispone de su correspondiente versión para dispositivos con sistema operativo Android (coste de casi 2 dólares). Además de sencillos y com-

pletos consejos prácticos para afrontar un sinfín de dificultades que se pueden plantear en la vida diaria con un enfermo de Alzheimer, la aplicación incluye también un capítulo dedicado a las “Diez reglas de oro”, con consejos que la FAE, a lo largo de su dilatada experiencia de más de dos décadas, propone como indicaciones fundamentales a la hora de afrontar el cuidado de un enfermo de Alzheimer. Con esta aplicación, la FAE da un paso más en su trabajo con los llamados e-cuidadores, personas que están a cargo de familiares enfermos de Alzheimer y que cada vez están más familiarizados con las nuevas tecnologías, el uso de internet y de las redes sociales.

AGENCIAS EL SIE7E

Ante directivos de clubes y personalidades del futbol, el gobernador Emilio González Márquez encabezó hoy la presentación del libro “Estadio Jalisco, 50 Años de Historia 19602010”. El mandatario estatal dijo que se pretende que este libro no quede sólo como un registro de la historia, sino que sea un estímulo para reflexionar “que el presente se construye entre todos, ya que el estadio Jalisco, es ejemplo de obras que realiza la sociedad y no el gobierno”. “Ahora pareciera que todas las grandes cosas tienen que ir con dinero del pueblo, que las tiene que encabezar el gobierno, pues aquí hay un ejemplo de que uno de los grandes íconos de Jalisco, no lo hizo el gobierno, lo hizo la gente amante del deporte que quería tener un icono para la posteridad”, subrayó. Resaltó que el sentimiento que debe provocar este libro “es la unión, porque así como hay rivalidad entre equipos y aficionados, existen también los objetivos comunes, le vamos a distintos equipos, pero eso no significa pleito, debe por el contrario, significar búsqueda en las cosas que tenemos en común para seguir en unión”. Dijo que la primera vez que vio el estadio estaba cerrado, “era un domingo en la tarde,

pero era tal la imagen y lo que representaba el estadio que no resistimos la tentación de llegar en la camioneta de mi papá, acercarnos al estadio y por las rendijas de las cadenas encontrar en dónde se veía el pasto y fue una experiencia tan fuerte que todavía lo recuerdo y eso fue en 1969, ni siquiera entramos, pero fuimos al estadio”. “La primera vez que pude entrar también nos llevó mi papá, un juego GuadalajaraCruz Azul, una penal a favor de Guadalajara, Guillermo ‘Pititos’ Torres la tira y la mete, el árbitro ordenó que se repita, no pues el nervio total, la volvió a meter, no les digo el resultado, de ése no quiero acordarme, pero me recuerdo de esa primera visita al estadio”. Manifestó que el libro consta de 279 páginas, 56 capítulos, 61 colaboraciones y un gran acervo fotográfico que ilustra este medio siglo de vida del estadio. En el acto se otorgó un reconocimiento al gobernador Emilio González, por apoyar la impresión del libro; así como a los ex futbolistas que jugaron en el primer partido realizado en el estadio Jalisco: Marcelino Gómez (portero), Ernesto “Teto” Cisneros (delantero) y Alfredo “Pistache” Torres, mediocampista. Además se reconoció a quienes colaboraron en la construcción de esa obra monumental; a la voz oficial Rafael Almaraz Hernández y al padre José Rosario Ramírez.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.