2
EDITORIAL
11 de OCTUBRE 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Opinión
*La reforma laboral cuenta con dos ejes: exhibición de sindicatos y salida de Calderón. *Los sindicatos invierten en política para ocupar cargos de elección popular. *Hay condiciones para que la reforma laboral vaya a la congeladora.
¿
Por qué los sindicatos no quieren transparentar los recursos económicos que perciben de los trabajadores? ¿Por qué el partido que ganó la Presidencia de la República los apoya? ¿Por qué el gobierno calderonista esperó sus últimos tres meses para enviar una reforma laboral preferente? Hay más preguntas que respuestas en un mundo sindical donde predomina más el interés económico, que la seguridad social de los trabajadores. Los sindicatos se han convertido por décadas en un excelente negocio para dirigentes sindicales anquilosados en el cargo por años. ¿Quiénes son los líderes sindicales que hoy se oponen a la transparencia sindical en la reforma laboral? Los sindicatos oficialistas: Isaías
González Cuevas, líder de la CROC desde 1970 y senador; Armando Neyra Chávez, dirigente desde 1965 y senador; Joaquín Gamboa Pascoe, líder de la CTM desde agosto 2005 y desde 1961 ha tenido cargos de diputado y senador por el PRI; Joel Ayala Almeida, presidente de la FSTSE desde 1998 y por segunda ocasión es senador. Elba Esther Gordillo, líder vitalicio del SNTE, ocupó cargos como dirigente del PRI y del Panal, además ha sido diputada federal. Y ahora, los dirigentes independientes −que tampoco transparentan sus recursos económicos− alzan la bandera opositora, pero también se han eternizado en el cargo sin aclarar los recursos y son: Francisco Hernández Juárez, líder de los telefonistas desde 1976,
:: EL CARTÓN
exdiputado perredista y actualmente líder de la UNT desde 1997; Agustín Rodríguez Fuentes, líder del STUNAM desde 1994 y dirigente de la UNT desde 1997; Tomás del Toro, dirigente de Aeroméxico desde l988 y expresidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados por el PAN; Benito Bahena Lome, líder de los tranviarios desde que había este transporte, entre otros. Todos los sindicatos, sin excepción, se niegan decir cuánto reciben, cuánto reportan y en qué lo gastan. Ya no se sabe si un sindicato defiende u obstruye la labor del trabajador. Este es el dilema que por años se han preguntado los trabajadores. Los sindicatos son una fuente de poder no solamente por el dinero
Rugidos
Viaje fructífero
“Resultado” es la palabra clave que conlleva todo viaje de negocios, de política y de cooperación entre las naciones en el mundo. La apreciación obedece en buena medida al viaje que realiza en estos momentos por las naciones europeas el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, y del cual los mexicanos esperan ya resultados sobre la gira que deberá permitir abrir las puertas hacia un mejor entendimiento gubernamental. El segundo viaje internacional del priista parece tener el objetivo de consolidar la posición y el buen momento económico por el que atraviesa el país. En una región donde ahora se vive una severa crisis económica verán a México y a su próximo presidente como a alguien en quien confiar.
que manejan, sino por la cantidad de gente que manipulan. La CTM maneja cerca de cinco millones de afiliados a sus gremios; la CROC, manipula alrededor de tres millones 500 mil trabajadores: el SNTE cuenta con una afiliación de un millón 600 mil maestros; la FSTSE cuenta con 92 sindicatos y, en menor proporción, le siguen la UNT con 200 gremios. En las juntas federales y locales no hay un registro exacto de cuántos sindicatos hay en el país, porque no todos los sindicatos cuentan con un registro a la luz pública. Hay, desde gremios sindicales con una visibilidad palpable y otros que no se conocen pero les cobran sus respectivas cuotas a los trabajadores. Los sindicatos son tan poderosos al grado de que sus dirigentes llegan a cargos de elección popular, pues sólo les basta ser comisionados para no checar tarjeta ni laborar en su centro de trabajo, es decir, cuentas con una libertad para dedicarse a lo que más les gusta: hacer política, más política y después mucha política. El negocio está en las cuotas sindicales, las cuales son utilizadas para financiar campañas políticas en todo lo largo y ancho del país y desde esta perspectiva fortalecer más a su gremio. Para muestra basta decir que al igual que Carlos Romero Deschamps, líder del sindicato petrolero; Joaquín Gamboa, líder de la CTM; Joel Ayala, presidente de la FSTSE o Elba Esther Gordillo, del SNTE, son los que invierten en política. Y les asusta trasparentar los recursos que reciben. Les da miedo pensar que algún día podrían decir: “yo recibo cinco millones pero nada más me gasto dos”. ¿Y los otros tres restantes? Quedan en la
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ
EDITORES ESTADO
Esperanza Hernández
NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo
REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada
CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DISEÑADORES
Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
CODIGO ROJO
José Domingo Pérez Sarmiento
Petry Castillejos Ramos José Luna
JUAN A. GRAJALES PALACIOS
DEPORTES
CIRCULACIÓN
Asesor Financiero Externo
Alberto Castrejón
SOCIALES
Luis Álvarez
Gerardo Guillen Domínguez
incógnita. Nada se sabe a dónde van a parar los recursos. El gobierno priista, por su parte, se da cuenta de lo que sucede en los sindicatos, pero a sus dirigentes los prefiere de aliados que de enemigos y opta por la “paz social”. Pero, además, le conviene al gobierno que en cada elección local o federal los gremios sindicales inviertan en sus campañas políticas. Sus dirigentes ganan un cargo de elección popular y al gobierno se le apoya con recursos económicos para financiar sus campañas políticas. Y todos felices. Y por qué el gobierno calderonista eligió los últimos tres meses de su mandato para que se discutiera una reforma polémica, como es la laboral. La explicación está en su salida de Los Pinos. Sabe que debe estar tranquilo para dejar el cargo de presidente de la República, y para mantener ocupados a los legisladores, pues simplemente les aventó un asunto caliente para distraer la atención. El combate al narcotráfico fue el eje de la política de Felipe Calderón y con 70 mil muertos como saldo como resultado de su política, pues su mayor miedo es y será pensar con toda tranquilidad, sin sobresaltos en política, a dónde viajará o, en su defecto, si se quedará en el país, dónde vivirá. Finalmente, la reforma laboral tuvo dos ejes, exhibir a los dirigentes sindicales públicamente de su poder económico y político, y segundo permitirle al presidente Calderón pensar con toda tranquilidad qué va a ser en su futuro próximo. La reforma laboral un pretexto porque, según los duendes, no se aprobará y pasará a la congeladora.
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
11 de octubre 2012
ESTATAL
3
IAIP pide a 18 nuevos ayuntamientos
publicar información en Internet
redaccion@sie7edechiapas.com.mx
:: La ley contempla a aquellos con más de 70 mil habitantes a cumplir esta disposición.
Estatal
TRANSPARENCIA
FOTO INTERNET ASICH EL SIE7E Los presidentes municipales que iniciaron funciones este mes deben contar en estos momentos con información pública en el portal de Internet que la ley los obliga, sostuvo el consejero del Instituto de Acceso a la Información Pública en Chiapas, Mario Vega Román. Precisó que son 18 municipios con más de 70 mil habitantes los que por ley están obligados a generar la información pública y disponerla en su portal oficial, con la finalidad que el ciudadano pueda acceder a ella. Anotó que no hay que olvidar que todo servidor público que maneje recursos
públicos económicos, bienes y materiales, está obligado a rendir cuentas, en tanto con la visión de equidad e inclusión del gobernador Juan Sabines Guerrero por ley se cuenta ahora con una herramienta fuerte y eficaz para la participación de los gobernados en el seguimiento y cumplimiento de las obligaciones de los gobernantes. Vega Román dijo que esperan como IAIP Chiapas poder firmar convenios con los ayuntamientos, para seguir transitando por la transparencia, inclusive aquellos que no son sujetos obligados a tener un portal en Internet por contar con menos población de lo que la ley establece, pero que sí tienen que actuar con transparencia en el ejercicio de gobierno. En este contexto, todavía
está por definirse si Villa Corzo seguirá siendo obligado por ley a hacer pública la información, debido a que al haberse decretado como nuevo municipio El Parral, su población disminuyó. Asimismo, aseguró que cada vez más los ciudadanos van apropiándose de la cultura de la información del ejercicio de sus gobiernos locales, toda vez que las solicitudes así lo reflejan, sumando nueve mil 729 hasta ahora, a partir de 2008. Los ciudadanos tienen tendencias a saber el estado que guardan las administraciones de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de los órganos autónomos como son Comisión de Fiscalización Electoral, Consejo Estatal de Derechos Humanos, Instituto de
Elecciones y Participación Ciudadana, Procuraduría General de Justicia, Unach y Unicach. Precisó que los municipios sujetos obligados por ley a mantener su portal con información pública actualizada son Chamula, Chiapa de Corzo, Chilón, Cintalapa, Comitán, La Trinitaria, las Margaritas, Ocosingo, Ocozocoautla, Palenque, Pijijiapan, San Cristóbal de Las Casas, Sunuapa, Tapachula, Tila, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez, Tuzantán, Villa Corzo y Villaflores. Dejó en claro el Consejero del IAIP Chiapas que no hay pretexto para que los presidentes municipales digan que es muy temprano para generar la información pública, porque el portal del Ayuntamiento es oficial y no debe estar fuera de la red.
¿sabías qué? El mar contiene gran cantidad de sales, con una densidad media de alrededor de 35 gramos por litro, que al disolverse en el agua se separan y forman iones: de sodio –ión positivo–, de cloruro –ión negativo–, de magnesio –ión positivo–.
4
ESTATAL
11 DE OCTUbre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TURISMO
Entregan a empresas chiapanecas el distintivo “Tesoros de México Hoteles y Restaurantes” Gloria Guevara, Juan Sabines y Manuel Velasco Coello presiden el acto
PGJE
Caen cinco multi asaltantes; operaban en Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca El pasado primero de julio ingresaron a la joyería de Liverpool en Tuxtla Gutiérrez, de donde sustrajeron un lote de alhajas con un valor superior a los 4mdp COMUNICADO EL SIE7E
COMUNICADO EL SIE7E
El impulso a la difusión del turismo que los gobiernos federal y estatal le han dado a la industria sin chimeneas en Chiapas hace que el empresario crea en la multiplicación de inversiones y mejoren la prestación del servicio. Es así que nueve empresas del estado recibieron de manos de la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, del gobernador constitucional, Juan Sabines Guerrero y del mandatario electo, Manuel Velasco Coello los distintivos “Tesoros de México Hoteles y Restaurantes”. La directora de Cultura Turística de Sectur, Rosalinda Montemayor, apreció el compromiso del Gobierno de Chiapas, ya que el turismo como toda actividad económica, produce bienestar e inspira un círculo virtuoso que genera riqueza para crecer y
desarrollarse. “El programa Tesoros de México, congrega hoteles y restaurantes ubicados en sitios históricos del país, algunos patrimonio de la humanidad y otros en pueblos mágicos; y son ejemplos que ofrecen a cada visitante ambiente auténticos, rodeados de bellezas”, comentó Rosalinda Montemayor. En México existen 123 empresas de 10 estados como Puebla, Michoacán, Morelos, Guanajuato, Distrito Federal, Querétaro, Oaxaca, Yucatán, Jalisco y Chiapas con este distintivo de calidad. En el interior del Exconvento de Santo Domingo de la Heroica Chiapa de Corzo el gobernador Juan Sabines, el gobernador electo, Manuel Velasco Coello y la secretaria de Turismo federal, Gloria Guevara Manzo entregaron los distintivos a propietarios de las empresas hoteleras como Casa Vieja, Hotel Posada Real de Chiapas, Casa del
Alma, Hamburgo, Argovia, Parador San Juan de Dios. En el evento, la presidenta del Club Capítulo Chiapas “Tesoros de México”, Judit Yanini agradeció el respaldo del gobierno federal y estatal. ”En primer lugar muchísimas gracias a los señores funcionarios, Juan quiero platicarles cuando hace seis años me tocó venir a Chiapas a invertir en mi pequeño hotel, lo que más me animó a invertir era ese despliegue de publicidad del estado, que gracias Juan, fue uno de los elementos más importantes para el éxito que hemos tenido los hoteleros el dar a conocer las bellezas de nuestro estado”, aseguró. Los hoteles que alcanzaron esta distinción tienen claro que la promesa se cumple cuando el visitante de clase mundial vive experiencias y momentos inolvidables durante su estancia, ya que estos tesoros son garantía de cultura, folclor, arte, sabores y naturaleza.
Resultado de dos meses de investigaciones, en las últimas horas el grupo interinstitucional encabezado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), detuvo a cinco integrantes de una banda delictiva involucrada en el asalto a la Joyería de Liverpool el pasado primero de julio, de donde habrían sustraído un lote de alhajas con valor de más de cuatro millones de pesos. Además, estos delincuentes confesaron su participación en al menos 21 asaltos más a cuentahabientes, a sucursales bancarias, tiendas departamentales, gasolineras, joyerías y constructoras en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Ocozocoautla, Cintalapa y Frontera Comalapa, así como en los estados de Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Campeche. Cabe destacar que, los efectivos lograron la detención la noche del pasado nueve de octubre, cuando planeaban asaltar la terminal de Autobuses Omnibus Cristóbal Colón ubicada en la 15 Oriente Sur de la Colonia Santa Cruz en la capital chiapaneca. Los cinco detenidos responden a los nombres de Juan José Delgadillo Santos, Adalberto Zárate Santos, Marco Armando Mora Laguna, Jonathan Lira Romero y Julio César Salgado Gómez. Todos ellos eran comandados por
Víctor Manuel Santiago Cuesta (a) “El Nino”, quien se encuentra hospitalizado y custodiado en un centro de salud del estado de Campeche, luego de que fuera detenido por policías de aquella entidad durante un operativo que evitó el asalto a una sucursal de Bancomer el pasado primero de septiembre. Entre otros atracos, asaltaron las oficinas de Hacienda del Estado en su delegación de Tapachula, donde sustrajeron la cantidad de 400 mil pesos. En Ocozocoautla, asaltaron la sucursal de la tienda Coppel de donde robaron 800 mil pesos, y 400 mil pesos más de la empresa Avimarca. En lo que respecta a robo a cuentahabientes, se hicieron de más de 375 mil pesos en cuatro golpes registrados en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Oaxaca. De esta forma, la Fiscalía Especializada en Asuntos Relevantes de la Procuraduría General de Justicia del Estado, continúa con la integración de la averiguación previa correspondiente con la finalidad de conocer de la participación de otros implicados en estos hechos delictivos, por lo que hace un llamado a la población en general a denunciar ante las autoridades si ha sido víctima de estos delincuentes. En este sentido, la dependencia estatal hace un reconocimiento a los elementos policiacos que participaron en el operativo de detención de estos peligrosos asaltantes y refrenda su firme compromiso con la sociedad en general de continuar garantizando la paz y la tranquilidad que prevalecen en todo el territorio estatal.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
11 DE OCTUbre 2012
ESTATAL
5
HUELGA
En riesgo de quedarse sin salarios académicos y administrativos de Unicach Rector señala que no han podido sacar la nómina para hacer el cálculo de pago a trabajadores.
ASICh EL SIE7E
Hasta este miércoles no habían podido acceder a la información para poder sacar la nómina de los trabajadores de la Unicach, reveló el rector Roberto Domínguez Castellanos, quien apeló a los jóvenes que mantienen cerradas las instalaciones a que respeten los
derechos de sus compañeros unicachenses académicos y administrativos, que son padres de familia y necesitan llevar el sustento a sus hijos. En tanto, ya entrada la noche del día de ayer, se reunió en sesión el Consejo Universitario, en donde analizaron varios puntos para encontrarle salida a la problemática. Confirmó que por la situación que se ha presentado, el
semestre en curso está suspendido pero no cancelado, ya que de reanudarse pronto las clases se podrían hacer una extensión del periodo escolar, a efecto de recuperar tiempo que está en paro. Inclusive, quizás para terminar en tiempo y forma el semestre se podría instaurar horas extras de clases, para lo cual los maestros están en la disposición de hacerlo, para
que entre todos hagan posible que no se cancele el semestre. Ante distintos medios de comunicación, negó que como autoridad educativa de la universidad haya intentado crear un grupo de choque para desalojar a quienes mantienen cerradas las instalaciones. Sin embargo, precisó que de presentarse alguna situación insostenible de daños al patrimonio de la Universidad
de Ciencias y Artes de Chiapas, tendría la obligación de proteger la institución. El rector sostuvo que los catedráticos en el ánimo de tratar de que se establezca al diálogo con los muchachos del movimiento se han venido acercando con ellos, por lo que ojalá se pueda avanzar, ya que hasta ahora no se ha tenido respuesta de parte de ellos.
6
ESTATAL
11 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
JUSTICIA
Formal prisión a 24 por disturbios en Motozintla
:: Como probables responsables de los delitos de rebelión, motín, conspiración, evasión de presos y atentados contra la paz.
NIÑEZ
Ocupa Chiapas segundo
lugar nacional por maltrato infantil
:: Según los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2012, organizada por el IFE. NOTIMEX EL SIE7E
foto ALBERTO RUIZ
REDACCIÓN EL SIE7E
El Juez Primero del Ramo Penal con sede en Comitán dictó auto de formal prisión en contra de 24 personas como probables responsables de los delitos de rebelión, motín, conspiración, evasión de presos y atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad, luego de que se acreditara su participación en los disturbios del pasado domingo 30 de septiembre en el municipio de Motozintla. En un comunicado de prensa, la autoridad judicial se declaró incompetente por lo que respecta a tres personas más, quienes acreditaron ser menores de edad, por lo que fueron remitidos ante la Fiscalía Especializada en la Investigación de los Delitos Cometidos por los Adolescentes. A los detenidos se les acusa de participar en los desmanes perpetrados a varias instalaciones municipales como la sede de la alcaldía, a la cual le prendieron fuego, por estar en desacuerdo con la determinación emitida por la autoridad judicial electoral de darle el triunfo al Partido Verde Ecologista y quitárselo al integrante de la izquierda.
En un comunicado de prensa, la autoridad judicial se declaró incompetente por lo que respecta a tres personas más, quienes acreditaron ser menores de edad, por lo que fueron remitidos ante la Fiscalía Especializada en la Investigación de los Delitos Cometidos por los Adolescentes. Los procesados responden a los nombres de: Fidencio Vázquez Velázquez, Laurentino Vázquez Velázquez, Fausto Pérez Pérez, Marcelino Bravo Robledo, Lino Julio Velázquez Pérez, Marcos Antonio Salas Monzón, Ernesto Sánchez Hernández, Martín Pérez Morales y Saúl Borrallas Ramos. Asimismo, Reynaldo Pérez Morales, Juventino López Díaz, Ángel Pérez Mejía, Virgilio Velázquez Bartolón, Hasael Santos Velázquez, Ignacio Tovilla Ballinas, Elí Velázquez Pérez, Melitón Sánchez Ventura, Lorenzo Pérez López, Bizaer Escobar Ramírez, Genaro Sánchez Velázquez, Rogelio Gómez Jacob, Edgar López González, Lusvín Eric Jacón Zunún y Gabino Mazariegos Velázquez. Por su parte, la Procuraduría
General de Justicia del Estado (PGJE) informó que en las últimas horas fue detenido y puesto a disposición del Juez de la causa Abstemio Velázquez Pérez, por su probable participación en los hechos violentos en los que un grupo de manifestantes incendió el Palacio Municipal, la Casa de la Cultura y la Delegación de Hacienda en Motozintla. La dependencia estatal agregó que este mismo grupo causó cuantiosos daños al mobiliario del Ayuntamiento y automóviles de la Policía Municipal y Protección Civil; al tiempo en que liberó a 75 presos que permanecían en la cárcel distrital por delitos como homicidio calificado, violación, trata de personas y robo con violencia.
Guerrero se encuentra en los primeros lugares, a nivel nacional, por maltrato y agresiones físicas a menores de edad en sus hogares; Chiapas ocupa el segundo lugar en maltrato infantil. Según los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2012, organizada por el IFE, al emitir los resultados, dijo que la consulta aplicada a 48 mil 781 niños, que representa 6.4% de la población infantil, arrojó que los menores sufren agresiones dentro de sus hogares y en las instituciones educativas. El vocal ejecutivo del IFE en el vecino estado de Guerrero, David Alejandro Alvarado Arroyo, señaló que preguntas que les hacían a los menores de seis y nueve años de edad sobre si en sus hogares tocaban su cuerpo y les prohibían decirlo, ocupó a dicha entidad el cuarto lugar nacional a
foto INTERNET
nivel nacional, con 14.9%. Detalló que el distrito 05 de Tlapa ocupó el segundo lugar, el 11 el distrito 08 de Ayutla, el lugar 48 el distrito 01 de Altamirano, el sitio 61 el distrito 04 de Acapulco, el sitio 95 el distrito 03 de Zihuatanejo, el distrito 09 de Acapulco alcanzó el sitio 141. La misma pregunta aplicada a menores de 10 a 12 años ocupó el segundo lugar a nivel nacional, la primera entidad fue Chiapas, pero los adolescentes de 13 a 15 años de edad ubicaron a Guerrero en el primer lugar con 10.2% encima de la media nacional de 6.4%. En el caso de la pregunta: “hay balacera y muertos cerca del lugar donde viven”, Guerrero ocupó el séptimo lugar. A diferencia de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Aguascalientes y Zacatecas, en Guerrero los adolescentes confían más en las corporaciones policiales que en el Ejército.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
UNIDAD
Manuel Velasco trabajará en
11 de octubre 2012
ESTATAL
7
CONTAMINACIÓN
Más de dos mil 500 toneladas
conjunto con Pueblos Mágicos de basura recolectada en
:: Para preservar los nombramientos de tres de las ciudades más importantes de la entidad y fomentar el turismo.
el Cañón del Sumidero
:: Se han emitido cerca seis multas por incumplimientos a las obligaciones establecidas en la Ley de Protección Civil. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
foto INTERNET
ALONSO INTERIANO EL SIE7E Dentro de la declaratoria de Pueblo Mágico a Chiapa de Corzo, en entrevista con el gobernador electo de Chiapas, Manuel Velasco Coello, enfatizó trabajar en conjunto con los municipios nombrados recientemente como Pueblos Mágicos, dijo sentirse orgulloso que en el estado se encuentren tres municipios con esa digna declaratoria, con ello expresó que trabajará con estos municipios en los próximos seis años de su gobierno que tendrá a su cargo, siguiendo desde luego los Objetivos del Desarrollo del Milenio en Chiapas. Respecto a Chiapa de Corzo, el próximo mandatario estatal, Manuel Velasco Coello, detalló que estará muy de cerca con su gente chiapacorceña y sus autoridades para trabajar de la mano conjuntamente y así poder aportar los requerimientos necesarios que conlleve a la conservación del reciente certificado declarado por la Unesco y entregado por la secretaria federal y estatal de turismo, el tra-
bajo enfatizó que es de todos los ciudadanos, en unidad con las autoridades responsables y desde luego el comité pro pueblo mágico de la heroica ciudad de Chiapa de Corzo. “Brindarle la mano a Chiapas es brindarle la mano a los chiapanecos, y con ellos, me siento muy contento de que Chiapa de Corzo se encuentre dentro de los programas de desarrollo turísticos a través del nombramiento de Pueblo Mágico”, pronunció el mandatario electo Manuel Velasco Coello. Asi-
mismo, agradeció la invitación del gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, por incluirlo como parte de la declaratoria junto con las autoridades locales, estatales y federal. Finalmente, el evento protocolario concluyó en el Centro Cultural Exconvento de Santo Domingo, con la entrega de placas Certificación Tesoros de México, a empresas de servicios turísticos de diversos municipios, quienes asistieron en la conmemorable declaratoria a Chiapa de Corzo como Pueblo Mágico.
Tan sólo en este año se han recolectado dos mil 600 toneladas de basura, ripio y PET de las aguas del Cañón del Sumidero, contemplando además la aplicación de seis multas económicas a predios aledaños al río Grijalva por ser utilizados como basureros clandestinos, dio a conocer el Sistema Estatal de Protección Civil. Mediante un comunicado de prensa, la dependencia estatal notificó que tras realizar visitas de verificación a propietarios de terrenos aledaños al margen del río Grijalva en el municipio de Chiapa de Corzo, a la fecha se han emitido cerca seis multas por incumplimientos a las obligaciones establecidas en la Ley de Protección Civil. Precisó que las multas correspondieron a infringir disposiciones como disponer de residuos sólidos en lugares inapropiados a márgenes del cauce del río Grijalva (tirar basura). Cabe destacar que con la nueva ley que entró en vigencia el 30 de marzo del 2011, todos aquellos que incum-
Respecto a Chiapa de Corzo, el próximo mandatario estatal, Manuel Velasco Coello,
detalló que estará muy de cerca con su gente chiapacorceña y sus autoridades para trabajar de la mano conjuntamente y así poder aportar los requerimientos necesarios que conlleve a la conservación del reciente certificado declarado por la Unesco y entregado por la secretaria federal y estatal de turismo
foto cortesía
plan las obligaciones establecidas se harán acreedores a una multa de 200 salarios mínimos, la cual podría aumentar dependiendo la gravedad del caso. “Para aplicar una sanción se tomarán en consideración diversos factores, la gravedad de la infracción, según el daño o peligro que se ocasione o pueda ocasionarse a la vida humana, sus bienes y su entorno, el carácter intencional de la acción, las circunstancias externas y la reincidencia de la conducta. Finalmente, el Sistema Estatal de Protección Civil apuntó que como consecuencia de derrame de basura en las márgenes del Grijalva las corrientes de dicho río termina arrastrando los deshechos hasta el Cañón del Sumidero, por lo que tan sólo en este año se han recolectado dos mil 600 toneladas de basura, ripio y PET de las aguas del Cañón del Sumidero. “Ante esto el Sistema Estatal de Protección Civil hace la recomendación a toda la población de evitar tirar desechos en lugares inapropiados, ya que de ser así se actuará conforme a lo establecido en la ley”, anotó la dependencia.
8
ESTATAL
11 DE OCTUbre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
COMERCIALIZACIÓN
Exhiben productoreschiapanecos
café orgánico
NOTIMEX EL SIE7E
Productores exhiben su café orgánico en el Centro de Convenciones, de las variedades árabes borbón, típica, caturra, catimor, mundo nono y catuai, y de las variedades robustas de alta calidad que
se exportan a diversos mercados internacionales, aseveró el director general de la Comisión para el Fomento y Desarrollo del Café de Chiapas (Comcafe), Horacio Domínguez Castellanos. Los principales consumidores están en Estados Unidos, Canadá, Alemania, Inglaterra, Italia, España, China, Japón, Corea y Colombia, entre otras naciones, suman 810 mil quintales de café orgánico que se
producen en el estado, que alcanza un valor de 204 millones de dólares por ciclo productivo. Este volumen se cosecha en 75 mil hectáreas de cultivos certificados atendidos por 31 mil productores, en total existen 50 marcas de café chiapaneco, que en este momento alcanzan un precio de 170 dólares por quintal, con lo que permite a los productores ser competitivos.
Domínguez Castellanos señaló que muchos productores están cerrando el ciclo y fortaleciendo el sistema producto café. Logran desde la preparación de la tierra, establecimiento de germoplasma, selección de semillas, producción de plantas, siembra, mantenimiento, cosecha, acopio, comercialización, pero muchos están formando su propia cafetería para
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
11 DE OCTUbre 2012
ESTATAL
9
Reportan incremento de ingreso a mercados internacionales.
vender tostado y molido, o exportar grandes volúmenes, refirió. Aclaró que la actividad en el estado ha logrado un crecimiento sostenible, de 2007 a 2012 creció de 1.7 millones de quintales a 2.3 millones de quintales, Chiapas está produciendo más de 50% de la producción nacional, pasó de 33% a más de 50% de la producción nacional. Durante la exposición de café orgánico dijo que en estos últimos dos años se ha logrado penetrar con café de calidad a dos mercados muy exigentes, el coreano y japonés, pero el principal enlace comercial sigue siendo por la ruta Estados Unidos y Canadá, puesto que de los dos millones 300 mil quintales que es la producción total, 80% se va a estos mercados.
El 30% tiene como destino Europa, Asia, China, Japón, Corea, Colombia, pero crece la demanda en Alemania, Inglaterra, Italia y España, “por ello tenemos que producir más, hemos pasado de 173 mil productores en 245 mil hectáreas a 180 mil productores en 250 mil hectáreas, los terrenos se están haciendo más chicos en los últimos ocho años”, añadió Domínguez Castellanos. El Gobierno del Estado aplica por año una inversión para impulsar el desarrollo de la actividad poco más de 100 millones de pesos, el programa más fuerte ha sido la renovación de 100 mil hectáreas, aunque los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (Fira) en seis años
han financiado a organizaciones cafetaleras por tres mil millones de pesos. Subrayó que el futuro es promisorio, se está abriendo al consumo de café el mercado de China, una de las franquicias más importantes, Starbucks, tiene 475 negocios en esa nación; está creciendo muy rápido, está programando para el 2015 tener al menos mil 500 puntos de venta. Los chinos están aprendiendo a consumir café y cuando esa empresa que compra café chiapaneco logre esa meta va a hacer falta café para abastecer el mercado del medio oriente, “tenemos que ser más eficientes en la producción”, reiteró. “La crisis de 2001 y 2002 por los precios de 14 dólares se ha superado, en los últimos cuatro años hemos tenido buenos
precios, la perspectiva en el mundo para el café es buena; se estima una cosecha mundial de café de 147 millones de quintales este año, el consumo mundial es de 137 millones de quintales”, manifestó. Hay una sobreproducción de 10 millones de quintales, que si lo repartes en el mundo, no le permite a nadie tener inventarios en almacenamiento, enfatizó durante la exposición de cafés orgánicos que se realiza en la capital del estado. Los cafetaleros exhiben desde las semillas certificadas, tipos de suelos, plantas o varetas, así como sus propias industrias que están formando para fomentar el consumo del café chiapaneco, que a pesar de la demanda internacional, en el estado sigue siendo muy baja.
10
ESTATAL
11 de octubre 2012
ADMINISTRACIÓN
Piden a alcaldes no improvisar en áreas de obras públicas
:: Llama Fecic a no dejarla en manos de gente ajena a la profesión de la ingeniería civil u otra carrera afín a la infraestructura. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Las áreas en materia de obra pública no pueden dejarse en manos de gente inexperta, ajena a la profesión de la ingeniería civil u otra carrera afín a la infraestructura, señaló Harvey León Castillejos, presidente de la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana (Fecic), ante el reciente cambio de ayuntamiento y el próximo relevo estatal y federal. Señaló que anteponer la selección de personas capacitadas, entre los múltiples factores, implica que el próximo presidente de la República, gobernadores y los recién nombrados alcaldes deben asignar para los espacios gubernamentales relacionadas con la infraestructura a profesionales calificados, con experiencia y con el perfil para desempeñar el cargo encomendado. “Las áreas en materia de obra pública no puede dejarse en manos de gente inexperta, ajena a la profesión de la ingeniería civil u otra carrera afín a la infraestructura, toda vez que son espacios gubernamentales de
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
FOTO INTERNET
los cuales depende de la planeación, programación y realización de la obra pública, además de que brindan apoyo para la construcción de infraestructura y equipamiento en las comunidades del país”, expresó. Finalmente, argumentó que con los cambios de administraciones las autoridades tienen que evitar prácticas nocivas para el buen desempeño de la función pública como el denominado “compadrazgo”, el favoritismo y velar por el bienestar colectivo
de la sociedad mexicana, con un perfil idóneo y a la altura de los nuevos retos que depara en infraestructura al país. “Por ello exhortamos a las próximas autoridades anteponer el desarrollo y crecimiento del país, pues necesitamos gente calificada, con experiencia, profesional en estas áreas, porque la infraestructura es sinónimo de desarrollo económico, social y humano; crecimiento y oportunidades para los mexicanos”, puntualizó.
LEGISLADOR
Ley General de Contabilidad ayudará a transparentar recursos gubernamentales TANIA BROISSIN EL SIE7E El diputado federal por Chiapas, William Ochoa Gallegos, informó que de aprobarse la Ley General de Contabilidad Gubernamental, se transparentará más sobre el uso de los recursos públicos de los tres órdenes de gobierno y se eliminará cualquier acto de corrupción. Indicó que esta ley deberá servir para avanzar y concretar la transparencia y el adecuado registro de las finanzas públicas, por ello dijo confiar en esta nueva propuesta. El integrante de la bancada priista aseguró que en pocos días la Cámara de Diputados comenzará con el análisis de las reformas que aprobó el Senado de la República. “Sin duda es una ley muy buena y sana que busca transparentar y armonizar la información financiera relativa al origen y aplicación de los recursos públicos, por ello será analizada la minuta”. Ochoa Gallegos argumentó que
se espera la modernización de relación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo y la sociedad tendrá más herramientas legales para poder conocer sobre los recursos públicos. Agregó que se generarán bases firmes para que existan gobiernos eficientes en materia de rendición de cuentas, cuya demanda social es añeja y hoy será una realidad. “Es importante que la sociedad conozca la forma y razones en que los gobiernos ejercen el gasto público, además de enterarse que el presupuesto es un instrumento indispensable para la organización y planeación que tienen los gobiernos”. Cabe recordar que de ser aprobada, la reforma entrará en vigor en 2013 y se aplicará paulatinamente hasta el 2015, además se contemplan penas de 2 a 7 años de prisión y multa de 500 mil días de salario mínimo a los servidores públicos que no cumplan las obligaciones de la ley e incurran a las conductas en forma dolosa o cause daño a la hacienda pública.
FOTO INTERNET
ESPACIO PÚBLICO
Proponen plan alterno de rescate al río Sabinal
:: Proyecto ganador ldel VI Concurso de Estudiantes organizado por el Colegio de Arquitectos Chiapanecos A.C. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Como proyecto alterno al aplicado actualmente en el río Sabinal, estudiantes en arquitectura de Tuxtla Gutiérrez han propuesto la aplicación de un plan estratégico para convertir las inmediaciones del afluente en la nueva gran zona comercial, turística, cultural y de integración familiar en la capital chiapaneca. El proyecto de “Rescate al Río Sabinal”, ganador VI Concurso de Estudiantes organizado por el Colegio de Arquitectos Chiapanecos A.C., platea la reactivación de la
vitalidad del espacio público, mediante el uso del suelo, desarrollo de sendas e integración del conjunto con la ciudad para rescatar el valor cultural, mejorar el paisaje y fomentar la convivencia. En este contexto, Gustavo León, Jairo Hernández y Daniela del Barco, alumnos del séptimo semestre de la carrera de Arquitectura y creadores del proyecto, señalaron que el tramo atendido establece de la 16ª Poniente al boulevard Rosario Pariente Algarín, a la altura de la 5ª Norte, en donde se analizaron las problemáticas existentes que se suman a la problemática propia del río.
Especificaron que en este espacio urbano se analizó la tendencia de crecimiento para proyectar la naturaleza del uso del suelo en aquel lugar, enfatizando que tiene un alto potencial habitacional y comercial con enfoque turístico. “El tratamiento de las aguas negras con mecanismos naturales a base de plantas, implementación de un nuevo sistema de drenaje en las viviendas circundantes, propiciar actividades humanas en sitios actualmente solitarios a fin de disminuir las posibilidades de actos delincuenciales o presencia de bandas, son algunas de las vertientes de este proyecto”, detallaron.
FOTO INTERNET
Finalmente, detallaron que el proyecto pretende la conexión hacia los nodos en ambos lados del río, ponderando un equipamiento urbano satisfactorio para los habitantes del sitio y atractivo para sus visitantes. “Se propone
además un sistema alternativo de transporte aéreo de tipo teleférico, viajando sobre el cauce del río Sabinal, ya que éste atraviesa toda la ciudad, poniendo en puntos estratégicos las torres terminales”, concluyeron.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
11 de octubre 2012
ESTATAL
11
SALUD
Denuncian malos tratos
en Hospital Regional de Tuxtla :: Pacientes se quejan por actitud déspota de personal médico y de vigilancia.
Continúan lucha contra el dengue en Reforma
TANIA BROISSIN EL SIE7E Denuncian usuarios del Hospital Regional de Tuxtla Gutiérrez mal servicio y prepotencia por parte de algunos de sus trabajadores, por lo que se hace imposible adquirir información necesaria, aseguró Carmen Utrilla Sandoval. Explicó que ante la urgencia de que atendieran a su madre, quien acudió por un fuerte dolor estomacal, fue “olvidada” por las enfermeras y personal médico. “Hay malos tratos y forma grotesca con la que se les atienden y a diario se presentan estas anomalías; desde la entrada a esta institución médica donde uniformados que supuestamente resguardan el edificio empiezan con el trato déspota hacia los propios enfermos”, comentó. Dio a conocer que el personal de enfermería y médicos dejan ver su poca “humanidad” en el trato a los
:: Con acciones simultáneas de descacharramiento, control larvario, nebulización y rociado intradomiciliario. FOTO internet
pacientes, ya que tienen que soportar majaderías. La afectada dijo que en diversas ocasiones ha depositado en el buzón de quejas las irregularidades que ocurren y hasta al momento no han hecho nada para que las cosas mejoren. “Tal parece que nadie quiere darse cuenta de todas las anomalías que suceden al interior de este hospital, donde a pesar de la presencia de empleadas del Trabajo Social no
se tiene una supervisión para garantizar el buen funcionamiento de la institución”, finalizó la denunciante. Enfatizó que no existe un lugar dónde puedan ir a quejarse y señalar quién incurre en los malos tratos que reciben y en el momento que los trabajadores sean sancionados por ello. Por último, reconoció que no todo el personal tiene esa actitud, pero por “desfortuna” esto se generaliza y se crea una mala fama de los hospitales chiapanecos.
CINTALAPA
Funcionarios estatales de Ichisol son liberados por líderes :: Tras la toma de las instalaciones de la delegación II Valle-Zoque de Chiapas Solidario. ALBERTO RUIZ EL SIE7E
Tras la toma de las instalaciones de la delegación II Valle-Zoque de Chiapas Solidario en Cintalapa, por un grupo minoritario de líderes de Asambleas de Barrios, fueron liberados los funcionarios estatales luego de que permanecieron más de 12 horas encerrados bajo candado. El grupo minoritario de representantes de Asambleas de Barrios de este municipio, liderados por Roderico Morales Bartolón y Martina Cruz Mejía, cedieron a dejarlos libres luego de que existiera una negociación en la Secretaría de Desarrollo y Participación Social (Sedepas), en Tuxtla Gutiérrez la noche del martes.
OPERATIVOS
Los rijosos mantuvieron retenidos a casi 15 empleados de Chiapas Solidario, entre ellos los coordinadores distritales de Cintalapa y Belisario Domínguez. Cabe mencionar que el pasado martes, al filo de las 11:00 horas, los representantes de las Asambleas de Barrios se concentraron en las afueras de dicha oficina en la zona Centro, para exigir la destitución del coordinador regional, Carlos César Gálvez Gómez, y cinco trabajadores más. Ahí los manifestantes mostraron pancartas y cartulinas en donde pedían que el coordinador, a quien llamaban “niño” −por ser un joven de 25 años−, fuera destituido y regresaran al anterior coordinador Julio Lara Solís. “Pedimos la destitución o cese de cinco empleados, quienes pre-
suntamente estuvieron solicitando recursos para iniciar algunos trabajos a favor de los de la tercera edad y también habrían falsificado algunos documentos para pedir la salida del anterior coordinador Julio Lara Solís, quien en tan solo unos días que estuvo al frente de las oficinas las hizo a su modo”. Los inconformes se quedaron plantados en la calle sin importarles tapar una de las vialidades más importantes de la zona Centro, solo por querer hacer a su modo el cambio del nuevo coordinador y ahí se quedaron todo el día, parte de la noche y ya por la madrugada de este miércoles dejaron libres a los retenidos a cambio de que el mismo miércoles a las 19:00 horas le dieran nombramiento al nuevo coordinador de Ichisol.
MANUEL MORALES EL SIE7E
Continúan las autoridades de salud el combate contra el dengue en coordinación con el municipio de Reforma, a dichas acciones son invitados maestros, alumnos para apoyar el operativo de combate al dengue, con el que se han llevado acciones de descacharramiento, control larvario, nebulización y rociado intradomiciliario. Con una fuerza de trabajo de los brigadistas de salud, se intensificarán las acciones de eliminación de criaderos del mosco transmisor Aedes aegypti (descacharramiento), de colocación de abate en los depósitos de agua (control larvario) y de nebulización terrestre con vehículos de fumigación y con motomochilas para las actividades de rociado intradomiciliario. En el trabajo que realiza el jefe de la jurisdicción sanitaria V de la Secretaría de Salud del estado, Cecilio Culebro Castellano, recalcó que es necesario continuar con las medidas preventivas para el control del vector, además de fortalecer la capacidad de reacción ante la enfermedad. Para abarcar las diversas comu-
foto MANUEL MORALES
nidades, rancherías y barrios del municipio, se cuenta con el personal adscrito a la dependencia, así como la colaboración de los hombre y mujeres de las comunidades de Reforma. “Es por ello que redoblamos los esfuerzos con la nueva administración del edil Antonio Lorenzo Guzmán, a fin de que, en primera instancia, se mantenga el control de los casos y con ello evitar personas contagiadas o decesos”, resaltó. Cecilio Culebro señaló que en la estrategia operativa de la lucha contra el dengue es de vital importancia que la ciudadanía no baje la guardia en las acciones de prevención, debido a que el principal promotor de la salud con tareas de patio y vivienda limpios son las amas de casa, además de que todos en la familia deben participar activamente en la eliminación de criaderos. El funcionario jurisdiccional agregó que los trabajos de prevención y control del dengue continuarán el resto del año con tareas programadas en cada municipio de la región. Finalmente, agradeció a los ayuntamientos de la zona Norte por los recursos humanos y técnicos proporcionados a la Jurisdicción Sanitaria, para un mejor resultado de la campaña contra el dengue.
12
ESTATAL
11 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
VINCULACIÓN
Analiza Unach creación de más carreras para Pichucalco
:: Licenciaturas en Administración de Agronegocios y Medicina Veterinaria tienen fuerte demanda. REDACCIÓN EL SIE7E En atención a la solicitud presentada por el Ayuntamiento Municipal de Pichucalco, que encabeza el presidente Ricardo Cruz Kerlegand, la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) analiza la creación de las licenciaturas en Administración de Agronegocios y Medicina Veterinaria, en la zona Norte de la entidad. En entrevista, la secretaria Académica de la Universidad, Marcela Iturbe Vargas, informó que de acuerdo con las políticas de vinculación que promueve el rector Jaime Valls Esponda, la presencia de la Unach en los diferentes municipios del estado es resultado de la coordinación de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno. En este caso, añadió, los programas académicos de las dos
licenciaturas se encuentran en etapa de estudio, mismos que han sido objeto del respaldo de los empresarios locales en virtud de que dan respuesta a las necesidades de la región. Iturbe Vargas indicó que Pichucalco es un municipio detonante de la economía de la entidad, por su producción de leche y carne que se comercializa en Chiapas y estados vecinos, razón por la cual se requiere la formación de profesionales en la materia. Destacó que como parte de las políticas de vinculación que impulsa la máxima casa de estudios, se trabaja conjuntamente con la asociación ganadera de aquel municipio en la realización de un foro para el diagnóstico de las necesidades de capacitación de los productores de ganado bovino. Comentó que con ese gremio se analiza también la creación de
FOTO cortesía
un laboratorio en materia zoosanitaria, el cual permitiría ofrecer los servicios especializados de diagnóstico clínico y la atención relacionada con la sanidad animal. Señaló que la administración del rector Jaime Valls Esponda promueve la investigación y capacitación de los hombres del campo, razón por la cual productores de leche orgánica del municipio de Mezcalapa han logrado la certificación internacional, mientras que en la región Soconusco se capacita para la obtención de mayores beneficios en sus cultivos. Por último, hizo énfasis en el apoyo de las autoridades locales de Ocozocoautla, Tuxtla Chico y Huixtla, quienes mediante la aportación de recursos y la donación de terrenos fue posible la apertura de nuevas sedes de la Unach y la construcción de nuevos espacios en Tapachula y Comitán.
TURISMO
Conanp rehabilitará miradores del Cañón del Sumidero :: Buscan que paseos en lancha y terrestres dejen de ser contaminantes. HARALD SALIN EL SIE7E La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) anuncia que en breve invertirá en el rescate del Parque Nacional Cañón del Sumidero, en los miradores y en una campaña de concientización con los lancheros para buscar alguna solución a la emisión de contaminantes que emiten los vehículos náuticos al río Grijalva en Chiapas. Saira Velázquez Jiménez, responsable de la Preservación y Conservación de esta belleza natural, anunció tras la declaratoria de Pueblo Mágico a Chiapa de Corzo, que se pondrá en marcha aunque no reveló fecha, una atención especial tanto a la vía fluvial como al paseo terrestre de este Parque Nacional. Tentativamente agregó que esto podría darse a mediados de mes, y las acciones de conservación integran los miradores, pero al mismo
tiempo un diálogo permanente con quienes a diario realizan los paseos turísticos en lancha. “Se provocará que tenga una condición propia para ser visitado, de hecho se contará con una museografía, cafetería, rehabilitación de baños y un área lúdica ambiental para los visitantes”. La representante de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, agregó que con estas acciones se brindará un mejor
FOTO INTERNET
servicio a turistas nacionales y extranjeros a fin de contar con una educación ambiental eficiente, que evite contaminar tirando basura, pero al mismo tiempo ayude a la conservación del lugar, por ello se entregan bolsas ecológicas y orientación a los paseantes. La funcionaria lamentó el hecho de que sean los propios chiapanecos quienes provocan la contaminación al río Grijalva, principalmente en esta temporada de
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
11 de octubre 2012
ESTATAL
13
IMSS
Atienden a más de 600 pacientes
con enfermedades graves
:: El 13 de octubre se
conmemora el Día Mundial de los Cuidados Paliativos.
FOTOs gilberto león
GILBERTO LEÓN EL SIE7E En el marco del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, a través del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 de Tuxtla Gutiérrez, atiende mensualmente más de 600 pacientes que requieren cuidados paliativos por estar en fase terminal, señaló Rosa María Fuentes Vázquez, titular del Departamento de Trabajo Social de ese nosocomio. La titular señaló que se ofrece atención de este tipo a un promedio mensual de 177 en diálisis peritoneal continua ambulatoria, 161 en diálisis peritoneal automatizada, 112 en hemodiálisis, 227 por complicaciones relacionadas con el VIH-SIDA y
sie7e pacientes en diálisis peritoneal intermitente, Añadió que también se atiende y da seguimiento médico a derechohabientes que sufren de enfermedades crónicas o terminales de tipo pulmonar, cerebrovasculares, oncológicas, neurológicas, nefrológicas, males congénitos y afectaciones músculo-esqueléticas. De igual forma, explicó que se da servicio a 350 pacientes que, debido a una enfermedad incapacitante, no pueden acudir a los hospitales o Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS a recibir atención a través del Servicio de Atención Médica de Enfermos a Domicilio (AMED), integrado por médico, enfermera, psicólogo, nutriólogo y trabajadora social, amplió la especialista en Trabajo Social
del IMSS. Indicó que los cuidados paliativos tienen por objeto eliminar o disminuir las consecuencias de afecciones en etapa terminal, tales como dolor, debilidad o fatiga, trastornos del sueño y la digestión, ansiedad, depresión, problemas bucales, disnea −dificultad para respirar− y limitación en la actividad física. “Este tipo de cuidados se pueden aplicar de manera temprana en enfermedades asociadas a tratamientos de quimioterapia y radioterapia, están enfocados a aumentar la supervivencia del paciente y no intentan acelerar ni posponer el fallecimiento, es decir pretenden afectar de forma positiva la calidad de vida del paciente, así como ayudarlo a recuperar la salud pérdida,” puntualizó.
14
ESTATAL
11 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TONALÁ
Exigen se emita convocatoria para agentes municipales
CINTALAPA
:: Acusan que muchos no quieren soltar el cargo pese al nulo trabajo que realizaron. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Aspirantes a ocupar las agencias municipales de las diversas comunidades revelaron que pedirán a este H. Ayuntamiento, que dirige Manuel Narcía Coutiño, se emitan las convocatorias para contender para los próximos agentes municipales tal como lo especifica la ley orgánica municipal. Según los solicitantes son dos semanas y aun no se sabe cuándo van a dejar el cargo los exagentes municipales que estuvieron en la administración pasada de David Aguilar Solís, pues su tiempo ya concluyó y estos no quieren soltar el cargo, según ellos porque hay un convenio con el nuevo presidente donde estarán en función tres meses más. Sin embargo, esto ha despertado demasiada desesperación en los habitantes en algunas de las localidades tales como Tres Picos, Paredón, Ignacio Ramírez, Cabeza de Toro, Celestino Gasca, Palo Blanco, Vicente Guerrero, entre otras, toda vez que consideran que es tiempo que otro representante de la población trabaje en beneficio de su lugar. A decir de algunas localidades, hay inconformidad sobre el funcionamiento de sus agentes municipales y estaban esperando la hora para que fueran remplazados por sus trabajos nulos, y ahora saben que tienen prórroga o tregua; aquí es don-
de ha despertado desconcierto al grado de considerar entablar diálogo con el munícipe Manuel Narcía Coutiño, para solicitarle que se cumpla la ley orgánica municipal en emitir dicha convocatoria donde puedan participar con la anuencia de los habitantes de los poblados, los mejores candidatos a ocupar dicha silla que muchos no supieron defender. Existen muchos trabajos en algunas comunidades, las cual estuvieron abandonadas, pero esto
fue por la apatía de sus representantes, quienes fueron señalados que solo cobraban el apoyo de los presidentes municipales y nunca levantaron la voz para ser escuchados en los intereses colectivos de su lugar, tal como se comprometieron; es por eso que consideran viable que se depuren a estos agentes municipales y que venga quien verdaderamente busquen el beneficio colectivo de sus comunidades, afirmaron.
FOTO ALBERTO RUIZ
Reinstalan energía
eléctrica al Ayuntamiento ALBERTO RUIZ EL SIE7E El Ayuntamiento de Cintalapa cuenta con el suministro eléctrico desde la mañana de este martes en sus diferentes áreas, luego de que la paraestatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) reconectara el fluido tras una negociación con la Administración Pública Municipal 2012-2015. Ante la presencia de algunos directivos del ayuntamiento y personal de Comisión Federal de Electricidad, se reinstaló la energía eléctrica que se utiliza en las diferentes áreas del H. Ayuntamiento de esta entidad, después de que por más de dos meses se mantuviera cortado el suministro de energía eléctrica a consecuencia de la deuda que mantuvo la administración pasada. Cabe señalar que el Ayuntamiento de Cintalapa, que preside Antonio Valdez Meza, heredó un adeudo de más de cuatro millones 428 mil pesos, tan sólo con la Comisión Federal de Electricidad, siendo la
FOTOS OSIRIS SALAZAR
reinstalación uno de los logros que ha obtenido tras negociaciones con los directivos de la paraestatal. Los trabajadores de las diferentes áreas se mostraron complacidos con esta acción, ya que les favorece en el rendimiento de sus labores diarias y agradecieron al Presidente Municipal por llevar a cabo esta gestión tan importante. En este sentido, el munícipe dijo que con esta acción se está ahorrando una cantidad considerable, ya que la empresa que rentaba la planta que abastecía de energía eléctrica al Ayuntamiento cobraba una cantidad de cuatro a cinco mil pesos diarios aproximadamente. Cabe destacar que después de varias pláticas por fin se pudo llegar a un acuerdo verbal con las autoridades de la CFE, quienes hicieron conciencia de esta problemática y accedieron a reinstalar la luz eléctrica con el compromiso adquirido por esta nueva administración municipal, de cubrir el total de este adeudo millonario en los próximos meses.
HUITIUPÁN
Realizan 1ª reunión del Consejo Municipal de Seguridad Pública GABRIEL SÁNCHEZ EL SIE7E Con la presencia de los directores y mandos de las diferentes corporaciones policiacas y del poder Judicial, adscritas al municipio en Huitiupán, se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, teniendo como anfitrión al alcalde Carlos Montejo Urbina; el síndico municipal Carmen Hernández Díaz; el delegado del Consejo Estatal de Seguridad Pública, José Luis Marcial Román; el representante de la delegación
de Gobierno, René Marina Franco; así como regidores propietarios y plurinominales. En dicha reunión se tocaron temas trascendentales y de importancia para consolidar la seguridad y la paz social que vive ahora el municipio de Huitiupán; fue precisamente el alcalde Carlos Montejo Urbina el encargado de dar la bienvenida y de realizar la apertura de dicha sesión. De acuerdo a la reunión, se llevó por medio de un listado las acciones que serán emprendidas, tanto por las corporaciones policiacas estatales y municipales, los
cuales de manera conjunta cumplirán con lo establecido, logrando cubrir buena parte del municipio en base a recorridos y patrullajes, en zonas de mayor riesgo para la población. En este sentido, el alcalde Carlos Montejo Urbina, en su intervención señaló que es motivante contar con el apoyo de todas y cada una de las dependencias responsables de la seguridad de la población, pues se observa y se vive una tranquilidad en el municipio y esto es gracias al buen trabajo realizado por todos las corporaciones, vivimos en Chiapas, un estado de
derecho, en donde la garantías individuales se respetan. Montejo Urbina recalcó que todo esto es gracias al respaldo y el apoyo de Juan Sabines Guerrero, un hombre que ha demostrado tener la ca-
pacidad de gobernar a un estado como es Chiapas, con esa sensibilidad y pasión política que es característica innata de los hombres que dejan huella como excelentes y bien recordados gobernantes.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
11 de octubre 2012
ESTATAL
15
PODER LEGISLATIVO
Diputados tienen hasta el
martes para integrar comisiones :: Confía Emilio Salazar que a más tardar en sesión se conformarán las comisiones. TANIA BROISSIN EL SIE7E Los diputados del Congreso del Estado tienen hasta el martes 16 de octubre para definir quiénes presidirán las comisiones ordinarias y especiales, esto en caso de que no existan acuerdos entre ellos, aseguró el presidente de la Mesa Directiva, Noé Castañón Ramírez. Por su parte, el vicepresidente de la mesa, Emilio Salazar Farías, señaló que van avanzando en este tema y confió que a más tardar en la sesión del martes se dé la conformación de las comisiones. Cabe recordar que de acuerdo a la Ley Orgánica del Congreso local, los legisladores tienen hasta el 15 de octubre para su
conformación, pero cuentan con días extras en caso de existir alguna inconformidad. Agregó que las comisiones se integrarán de acuerdo a la representación que tiene cada partido en el Congreso del Estado, así como el perfil de cada uno de los legisladores. En las anteriores legislaturas las presidencias de las principales comisiones, como la de Gobernación, Justicia, Vigilancia y Hacienda, quedaban entre el PRI, PAN y PRD debido a que eran mayoría en el Congreso; sin embargo, en esta legislatura cambió la conformación del Poder Legislativo, por lo que también se prevé modificaciones en la integración de estas comisiones. Salazar Farías señaló que cada grupo parlamentario está traba-
las comisiones se integrarán de acuerdo a la representación que tiene cada partido en el Congreso del Estado, así como el perfil de cada uno de los legisladores.
FOTO INTERNET
jando en su agenda legislativa y que antes de finalizar el mes cada uno la tiene que tener lista para que se empiece a trabajar en la
agenda de la LXV Legislatura. Por otra parte, el vicepresidente de la mesa directiva confirmó que el Partido de la Revolución
Democrática se volvió a constituir en grupo parlamentario, ya que la legisladora que se había retirado regresó a su bancada.
16
ESTATAL
11 de octubre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
11 de octubre 2012
código
17
CÓDIGO ROJO
Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx
TUXTLA
Conejobús embiste a motociclista
:: La unidad quedó literalmente debajo del pesado camión. REDACCIÓN EL SIE7E Gravemente herido resultó un motorrepartidor luego de que quedara debajo de un Conejobús sobre la Calle Central, entre 16ª Norte Poniente y calle Río Usumacinta de la colonia Miramar. De acuerdo con Tránsito Municipal, los hechos ocurrieron alrededor de las 9:15 de la mañana, cuando Osvaldo Abarca García, motorrepartidor de Farmacias Esquivar, circulaba con su unidad Honda Cargo
(3-WNC-5) en sentido contrario sobre la calle 16ª Norte rumbo al oriente. Sin embargo, al intentar incorporarse a la Calle Central un Conejobús de la Ruta 2 con número económico 001 y 385992-B, operado por Jorge Artemio Vicente Hernández, maniobró a la derecha y se llevó de “corbata” al motociclista. Según testigos, la mitad del cuerpo del joven quedó debajo de la unidad, pero salió proyectado cuando la defensa le golpeó en la cabeza, mientras que su ciclomotor quedó prensado
entre las llantas delanteras. Tras el reporte del accidente, agentes de Tránsito y Vialidad Municipal acudieron al lugar a la par de los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes le brindaron los primeros auxilios y posteriormente lo trasladaron al hospital 5 de Mayo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Luego de minutos de conversación, las aseguradoras de ambas empresas lograron llegar a un acuerdo económico, por lo que las unidades fueron trasladadas a un taller mecánico.
18
código
11 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
COMITÁN
Hampones roban cableado eléctrico :: Dejan a oscuras domicilio. Juan Orel EL SIE7E En la oscuridad de la noche, los ladrones hicieron de las suyas ya que con todo el tiempo a favor cortaron la energía eléctrica de una casa y tranquilamente enrollaron los cables que conectan del domicilio al poste de la Comisión Federal de Electricidad, más de 100 metros de cables fue lo robado. El robo se efectuó el día de ayer, en el fraccionamiento de Las Tinajas, ubicado al suroriente de esta ciudad, alrededor de las 02:00 horas, cuando todos dormían plácidamente. Mediante una llamada de auxilio, emitido por Trinidad Hernández Pérez, de 31 años, vecina del fraccionamiento en mención, indicó al cuerpo policiaco que dos sujetos vestidos con ropa en color negro estaban en las afueras de su domicilio y que se encontraban de manera sospechosa. Al lugar rápidamente se hicie-
ron presentes agentes de la Unidad de Reacción Inmediata (URI), quienes hicieron contacto con la demandante, pero desafortunadamente el robo había sido perpetrado y los malandrines dados a la fuga. Al hacer una revisión minuciosa, los propietarios de la casa se percataron que el cableado eléctrico que suministra de tan importante servicio a su domicilio, había sido robado, siendo más de 100 metros, ya que el pos-
te de la CFE se encuentra retirado de su hogar; por lo que tendrá que hacer nuevamente el gasto para la compra del cableado e instalación de dicho servicio. Ante lo sucedido, los agentes de la Policía Municipal indicaron a los afectados interponer su demanda correspondiente ante el Ministerio Público, para que sea esa instancia quien realice las investigaciones correspondientes.
TONALÁ
Cae sujeto por tentativa de homicidio :: Se le decomisó una pistola calibre 22. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Una persona del sexo masculino fue detenida los elementos de la Policía Municipal por el delito de homicidio en grado de tentativa, quien después de haberse realizado la detención reveló llamarse Rudy Leonel García de los Santos de 20 años de edad. Los hechos acontecieron la tarde de ayer, en la AV. Galeana e Iturbide, rumbo al río Zanatenco, donde tiene su domicilio, al parecer vecinos que habitan cerca de donde fueron los hechos pidieron el auxilio de los uniformados, donde informaron que Rudy Leonel encontraba a punto de asesinar a Raymundo Díaz Hernández. De inmediato los uniformados asistieron al lugar donde se forcejaron con el sujeto armado logrando detenerlo, en el cual se le decomisó una pistola calibre 22 con seis cartuchos útiles y un percutido, un cargador y
un cuchillo de 30 centímetros. Ante esta situación, el detenido fue llevado a los separos de la Policía Municipal, donde más
tarde fue puesto a disposición del Ministerio Público por el delito de intento de homicidio y portación de arma de fuego.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TUXTLA CHICO
11 de octubre 2012
código
19
SCLC
Camión volteo ocasiona Atacan a olicías accidente vial municipales en mercado JOSÉ LUIS MORENO EL SIE7E
Tremendo susto se llevó el conductor de un automóvil americano marca ECLIPSE, color verde, legalizado en el país con placas de circulación DRC-47-36 del estado de Chiapas, modelo 99, propiedad del licenciado en sistemas computacionales Eduardo Morales, originario de Frontera Hidalgo, quien se impactó de costado con un carro de volteo. Los hechos se suscitaron aproximadamente como a las 11:00 horas en el kilómetro 10 sobre la carretera federal, frente al restaurant El Cayuco, cuando el vehículo Eclipse conducido por el Lic. Eduardo Morales, se trasladaba rumbo a la ciudad de Tapachula sobre el carril de alta velocidad; cuando repentinamente un carro de volteo, color blanco, con placas
de circulación DV-95455 hizo un corte de circulación, donde el chofer del Eclipse no pudo evitar el golpe, por más que frenara y quemara llantas en un tramo de aproximadamente 20 metros; al impacto el chofer del carro de volteo se dio a la fuga. Algunos testigos comenta-
ron que trabajadores de la SCT que se encontraban trabajando en ese lugar siguieron al carro de volteo que se dio a la fuga rumbo a Ciudad Hidalgo y que fue alcanzado en el lugar conocido como 5 de Mayo, donde los vieron platicar con el chofer y lo dejaron ir, desconociéndose en qué términos platicaron. Al lugar de los hechos se presentó la ambulancia de emergencia de Tuxtla Chico al mando del comandante Elber Ruiz Herrera, quien le prestó los primeros auxilios al conductor del vehículo Eclipse, pues resultó con golpes en su anatomía. Asimismo estuvieron presentes dos elementos de la Policía Federal de Proximidad en la patrulla PF-12495, quienes tomóaron conocimiento de los hechos para deslindar responsabilidades, ya que se tiene identificado el vehículo causante del accidente.
CHIAPA-TUXTLA
Espectacular accidente frente a la Central de Abastos REDACCIÓN EL SIE7E Una persona resultó lesionada luego sufrir una aparatosa volcadura sobre el tramo Chiapa de CorzoTuxtla Gutiérrez, frente a la Central de Abastos, a eso de las 13:25 horas de ayer. El hecho ocurrió cuando Aarón Hidalgo González, de 28 años de edad, operador de una camioneta Hyundai, con matrícula DC-55-481, se dirigía a la capital, cuando perdió el control y se incrustó contra la guarnición central. Enseguida, el vehículo salió rechazado y chocó contra un camión Ford- F-450 Super Duty, con placas XV-46-269 del estado de Veracruz, conducido en el carril de alta y sobre la misma dirección por Roger Alberto Anzures Mendoza. Luego del segundo impacto, el
Hyundai volcó y se arrastró algunos metros sobre la cinta asfáltica, por lo que el chofer de la otra unidad pidió auxilio a los números de emergencia para que mandaran una ambulancia. Después del reporte, acudieron paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes le brindaron los primeros auxilios a Levi López Santos, quien iba de copiloto en la Hyundai,
sin embargo, debido a que sólo resultó con raspones, no fue necesario trasladarlo a algún hospital. Tras el dictamen de las autoridades de Tránsito y Vialidad Municipal, las unidades fueron remolcadas al corralón en turno, mientras que los choferes involucrados fueron puestos a disposición del Ministerio Público para deslindar responsabilidades.
:: Mientras los agentes atendían una emergencia, los locatarios los comenzaron a agredir. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Policías municipales de San Cristóbal de Las Casas fueron agredidos ayer por locatarios del mercado José Castillo Tiélemans al atender un llamado de auxilio, en una situación que terminó en zafarrancho y balacera, provocando el pánico entre los vecinos del lugar y personas que transitaban por la zona. Los hechos se registraron ayer cuando al atender una llamada de auxilio proveniente del número de emergencias 066, las unidades de la Policía Municipal se trasladaron a las inmediaciones del citado mercado en donde, a la altura de la negociación Coppel sobre la avenida General Utrilla, se percataron de que unos taxistas tenían retenido a otro trabajador del volante por el reporte de haber asaltado, presuntamente, a un tercer taxista. Al llegar al lugar mencionado, los transportistas hicieron entrega del presunto asaltante a los elementos policiacos, a los que manifestaron que habían detenido a quien dijo llamarse Pedro Álvarez Pérez, de 33 años, conductor del vehículo Nissan, placas 73-95-BHE, del servicio público del estado de Chiapas, número económico 1022, en modalidad de taxi, del sitio denominado Transportes del Sur, por un presunto robo cometido contra el patrimonio de otro ruletero, solicitando a los elementos de la corporación el traslado de Álvarez Pérez a los separos de la corporación para la aclaración de los hechos suscitados. Mientras los uniformados atendían la petición fueron agredidos por una multitud, que al decir de los policías eran locatarios allegados a Narciso Ruiz, pertenecientes a la Asociación de Locatarios del
Mercado Tradicional de Chiapas (Almetrach), quienes infligieron severas lesiones al personal y fuertes daños a las unidades, escuchándose también detonaciones al aire por la parte agresora. El saldo fue de un policía hospitalizado en el Sanatorio Doctor Bonilla, quien responde al nombre de Alfredo Gómez Méndez, y otro severamente lesionado en diferentes partes de su anatomía, quien responde al nombre de Rodolfo Sántiz Gómez; además de dos patrullas con daños en neumáticos y en su interior. En el lugar resultaron detenidos dos sujetos, de nombres Andrés Ruiz Muñoz y Salvador Hernández Gómez, y también se aseguró un vehículo Volkswagen, tipo Derby color blanco, con placas de circulación DRA-9618 del estado de Chiapas. Al nosocomio acudió el presidente municipal Francisco José Martínez Pedrero para constatar el estado de salud del policía municipal gravemente herido. El vehículo y los detenidos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien iniciará la averiguación previa correspondiente.
20
código
11 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CINTALAPA
LA TRINITARIA
Guatemaltecos provocan Asegura PGR arma,
encontronazo en la Panamericana cartuchos y animales :: El responsable al parecer estaba bajo los influjos del alcohol. en peligro de extinción YADIRA ÁNGEL EL SIE7E Una menor de edad y sus dos padres resultaron heridos cuando el vehículo en el que viajaban fue impactado de frente por un par de guatemaltecos que conducía en aparente estado de ebriedad. El percance se registró al filo de las 18:30 horas de ayer, cuando Mario Sebastián García López, de 34 años de edad, conducía su vehículo Volkswagen Sedan, color verde, y placas DRE1932 de Chiapas, sobre el tramo Ciudad CuauhtémocLa Trinitaria. Sin embargo, al tomar una curva, ya muy cerca de esta cabecera municipal, fue embestido de frente por un vehículo Mazda, color rojo, y placas Z724DP de Guatemala, Centroamérica, luego de que el conductor invadió el carril. En el encontronazo de frente, Mario, su esposa Cecilia del Carmen López y su hija, Amayrani García López, de seis años, resultaron severamente lesionados, por lo que tuvie-
ron que llegar paramédicos de Protección Civil de la ciudad de Comitán para atenderlos. Se presume que el estado de salud de la familia García López es delicado, por ello tuvieron que ser trasladados de emergencia al Hospital Regional de Comitán, en donde serían atendidos en el área de Urgencias de manera más exhaustiva. Policías federales lograron llegar en pocos minutos y capturaron a Hugo Villatoro Esteban,
de 27 años de edad, y a David Esteban Hernández, de 39 años de edad, ambos originarios de Huehuetenango, Guatemala, quienes eran los que tripulaban el Mazda. Al final, una grúa levantó los dos vehículos y fueron levantados y trasladados al corralón en turno, mientras que en la comisaría de la Policía Federal los detenidos rendirían sus declaraciones para deslindar responsabilidades.
COMITÁN
Se estampó detrás de vehículo estacionado :: El motociclista iba al parecer en estado de ebriedad. JUAN OREL EL SIE7E Un motociclista se estrelló en la parte trasera de un vehículo que se encontraba estacionado, esto ocasionado por el presunto estado de ebriedad del motorista, quien terminó mal herido y además detenido para que se haga responsable
por los daños ocasionados. El hecho se suscitó alrededor de las 20:20 horas del día de ayer, sobre la 11a Calle Sur Poniente, frente al fraccionamiento Fovissste, de esta ciudad. Esto cuando Guadalupe López Silva, de 28 años, circulaba a bordo de su motocicleta Itálika, color amarillo sin placas de circulación, sobre la 11ª Calle Sur, con
dirección al poniente de la ciudad, pero debido al presunto estado de ebriedad perdió el control de su vehículo y se fue a impactar contra un automóvil que se encontraba estacionado, causándole daños en la carrocería. El vehículo dañado es un Crossfox color rojo, con placas de circulación DRP-24-63 del estado de Chiapas, propiedad de Miguel Escandón Velázquez, quien ante el estruendo del choque salió rápidamente a investigar, encontrándose a López Silva tirado en el pavimento, por lo que llamó rápidamente a paramédicos de la Cruz Roja. Debido a que fueron lesiones leves no fue necesario el traslado al hospital del lesionado, por lo que el motociclista fue arrestado por agentes de Vialidad Municipal, quienes llegaron al lugar de los hechos para dar fe de lo sucedido, ordenando trasladar la moto al corralón para posteriormente deslindar responsabilidades.
REDACCIÓN EL SIE7E Elementos de la Policía Federal Ministerial ejecutaron una orden de cateo en un inmueble ubicado en la colonia Urbana, del citado municipio, en el que aseguraron un revólver calibre .22 milímetros y dos cartuchos útiles calibre 9 milímetros. Derivado de una denuncia realizada en el marco de la confianza que muestra la ciudadanía para denunciar delitos del orden federal durante las Jornadas de Atención Ciudadana, que se llevan a cabo todos los jueves, el Fiscal de la Federación adscrito al Centro de Operaciones Estratégicas (COE) solicitó y obtuvo del Juez Quinto Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones la orden cateo 445/2012 para un inmueble del municipio de Cintalapa. En la propiedad habían también un mono araña, tres tucanes, un loro harinoso, un mico de noche, un tigrillo, un gavilán cangrejero y dos loros; dichos animales pertenecen a especies en peligro de extinción, sujetas a protección especial y especies amenazadas, según el dictamen emitido por una perito especializada en delitos ambientales de la institución. Arma, cartuchos y los ejemplares asegurados quedaron a disposición del Fiscal Federal, quien integró y consignó la averiguación previa PGR/CHIS/ TGZ/UMAN-COE/78/2012 por los delitos de violación a la Ley
Federal de Armas de Fuego y Explosivos, y contra la biodiversidad, en la modalidad de posesión de animales (fauna silvestre) en peligro de extinción, sujetos a protección especial y especies amenazadas. Los animales se enviarán a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), quien determinará su destino. La Delegación de la Procuraduría General de la República en Chiapas exhorta a la ciudadanía a seguir denunciando anónimamente la posible comisión de delitos federales al teléfono 01 961 61 7 9619, en la entidad, y en todo el territorio nacional al 01 800 00 85 400. También lo pueden hacer a través del las Jornadas de Atención Ciudadana, que se llevan a cabo todos los jueves en las instalaciones de la delegación, ubicada en Libramiento Sur Poniente número 2069, colonia Belén, del municipio de Tuxtla Gutiérrez, en el horario de 09:00 a 13:00 horas.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
11 de octubre 2012
NACIONAL
21
Arriba el presidente electo de México a Alemania :: Da comienzo a su segunda gira internacional, con la que busca consolidar relaciones multilaterales con los países del viejo continente.
FOTO: NOTIMEX
NOTIMEX EL SIE7E El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, arribó a esta ciudad en donde da comienzo a su segunda gira internacional, con la que busca consolidar relaciones multilaterales con los países del viejo continente que programa visitar. En el aeropuerto de Tegel el político mexiquense fue recibido a las 20:15 horas, tiempo local, por el embajador de México en Alemania, Francisco González Díaz; su esposa, Danielle Rico Norman; y el ministro federal de Alemania para América Latina y el Caribe, Tomas Neilsinger. También acudieron Enrique Pa-
los Soto, jefe de la Cancillería de la embajada de México en Alemania y el general brigadier Diplomado del Estado Mayor Presidencial, Arturo Solano Escobedo, agregado militar de México en Alemania. La comitiva que acompaña a Peña Nieto la encabezan su esposa, Angélica Rivera; el coordinador general para la Transición Gubernamental, Luis Videgaray; el coordinador de Asuntos Internacionales, Emilio Lozoya Austin y el jefe de Comunicación Social, David López. En esta ciudad, donde fue recibido con una temperatura de 12 grados y sensación térmica de cuatro grados y una pertinaz lluvia, el presidente electo se entrevistará en las próximas horas con la canciller alemana Ángela Merkel.
Peña Nieto se tomará la foto oficial con la funcionaria alemana, posteriormente se entrevistará con el alcalde de Berlín Klaus Wowereit y más tarde dirigirá un mensaje a
los medios de comunicación. El presidente electo de México visitará, además de Alemania, España, Reino Unido y Francia, del 11 al 18 de octubre.
La comitiva que acompaña a Peña Nieto la encabezan su esposa, Angélica Rivera; el coordinador general para la Transición Gubernamental, Luis Videgaray; el coordinador de Asuntos Internacionales, Emilio Lozoya Austin; y el jefe de Comunicación Social, David López.
Nacionales
ENRIQUE PEÑA NIETO
¿sabías qué? La letra “e” es la que más se repite en el idioma español. La “e” es la sexta letra del alfabeto español y es la segunda vocal. Es la letra más usada en el idioma español, por eso agregamos una estadística de las letras más usadas, sobresaliendo así la letra “e”.
22
NACIONAL
11 de octubre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
11 de octubre 2012
El Sie7e de Chiapas
PRESIDENTE
NACIONAL
23
CONSUMO
organizaciones Presenta Calderón ternas de Prevén campesinas nuevas
candidatos a ministros de la SCJN
:: Deberán elegir a quienes sustituirán a Salvador Aguirre Anguiano y Guillermo Ortiz Mayagoitia. NOTIMEX EL SIE7E El presidente Felipe Calderón dio a conocer dos ternas con los nombres de los candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de las que se deberá elegir a quienes sustituirán a Salvador Aguirre Anguiano y Guillermo Ortiz Mayagoitia, que dejarán sus cargos el 30 de noviembre. Como sustitutos de Aguirre Anguiano propuso a Pablo Vicente Monroy Gómez, Alberto Pérez Dayán y Andrea Zambrana Castañeda, mientras que la terna para suplir a Ortiz Mayagoitia la conforman Emma Meza Fonseca, Manuel Baráibar Constantino y Rosa María Temblador Vidrio, propuesta que envió el martes a la Cámara de Senadores. En un mensaje a los medios de comunicación, acompañado por el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, y el Consejero Jurídico, Miguel Alessio Robles, el mandatario señaló que las ternas están conformadas por juristas que cumplen cabalmente con los requisitos señalados por el Artículo 95 de la Constitución. Además, subrayó, se han distin-
NOTIMEX EL SIE7E
FOTO: NOTIMEX
guido en el ejercicio de la actividad jurídica y han servido con eficiencia, capacidad y probidad en la impartición de justicia. En la escalinata de la residencia Miguel Alemán de Los Pinos, Calderón Hinojosa dijo estar cierto que la designación de cualquiera de los integrantes de las dos ternas fortalecerá a la SCJN como una institución fundamental del Estado mexicano. Dejó en claro que el Ejecutivo federal es sumamente respetuoso de la división de poderes, y de los mandatos constitucionales, y añadió que con las ternas enviadas este martes al Senado, cumple con una atribución del presidente de la República, y a través de ella se for-
talece la democracia y la vida institucional de México. Comentó que ha estado atento a las opiniones en el sentido de que la Suprema Corte de Justicia se fortalezca con abogadas y abogados que tengan una carrera judicial demostrada y que incluso estén actualmente en ejercicio de las más altas magistraturas y “sostengo esa misma opinión”. Calderón Hinojosa resaltó que, por ello, está enviando a la consideración del Senado, dos ternas integradas por mexicanas y mexicanos que tienen una carrera judicial probada y que se encuentran, incluso, en pleno ejercicio de la magistratura judicial en el rango inmediato inferior al de ministro de la SCJN.
DÍA DE LA RAZA
Mayoría de mexicanos a favor de celebrar el 12 de octubre: GCE NOTIMEX EL SIE7E
La llegada de Cristóbal Colón en 1492 al continente americano es un tema que divide las opiniones en el mundo, pero la mayoría de los mexicanos coincide en que el 12 de octubre debe seguir celebrándose, ya que representa la unión entre dos mundos: Europa y América. Aunque es común llamarlo Día de la Raza, en México al 12 de octubre se le conoce oficialmente como Aniversario del Descubrimiento de América; en España se celebra a la “hispanidad” y a la virgen del Pilar, mientras que en Argentina desde el 2010 se le conoce como el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. De acuerdo con una encuesta telefónica del Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), 51 de cada cien mexicanos mencionaron que este día
alzas en precios de alimentos
FOTO: INTERNET debe seguir celebrándose mucho, 18 contestó que debe festejarse “algo” y 14 considera que no debe celebrarse. Asimismo, 41 por ciento de los 800 mexicanos entrevistados estimó que lo que se celebra es el encuentro de Europa y América, mientras que 31 por ciento dice que “el orgullo de haber nacido en México”, y 18 por ciento “la llegada de los españoles”. Sobre el sentido con que se utiliza la palabra “raza” en la denominación de este día, el 56.8 por ciento de los
entrevistados cree que se refiere a la herencia indígena, 10.7 al mestizaje, 9.4 a la herencia blanca, mientras que 13.9 por ciento contestó que se refiere a “todas las razas”. Y sobre cómo asumen los mexicanos su genealogía, 43.9 contestó que el origen de su familia es “simplemente mexicana”, 35.5 mestiza, 8.8 indígena, 6.5 europea y 3.8 mulata. Aunque el “hubiera” no existe, hay una significativa división de los mexicanos respecto al periodo histórico conocido como La Conquista, pues mientras el 37.8 por ciento considera que sin la llegada de los españoles México sería “una nación atrasada”, 36.7 piensa que sería una gran potencia si el imperio Azteca no hubiera sido conquistado. Además 53.4 estimó que los españoles trajeron progreso y desarrollo, pero 34.0 respondió que no. Un significativo 12.6 por ciento se reservó su opinión.
México se encuentra en la antesala de una tercera oleada de incrementos en precios de alimentos, alertaron el secretario general de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), Federico Ovalle, y el investigador José Luis Calva, del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. Señalaron que esta acción será consecuencia de un aumento en los precios internacionales de los granos que repercutirá entre la población mexicana, pues elevará el costo de la tortilla, el pan y el frijol. En conferencia de prensa en la que presentaron el libro “Políticas Agropecuarias, Forestales y Pesqueras”, el dirigente de la CIOAC y el investigador universitario coincidieron que en 2012 el Gobierno Federal destinará 30 mil millones de dólares para importar alimentos, tres mil millones más que lo asignado el año pasado para igual fin. Ovalle Vaquera consideró que la situación es preocupante porque las personas con menores ingresos destinan 40 por ciento de su salario a la compra de básicos, porcentaje que aumentará con las alzas. En tanto, José Luis Calva afirmó que en los últimos 30 años los salarios mínimos generales perdieron 71 por ciento de su poder adquisitivo. Desde la perspectiva del investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), también los salarios de los contratos colecti-
FOTO: INTERNET
vos de trabajo en México perdieron 63.5 por ciento de su poder de compra en el lapso referido. En opinión del dirigente de la CIOAC, se requiere garantizar la seguridad y soberanía alimentaria en el país, a fin de aminorar el impacto negativo del incremento de precios de granos básicos en el mercado internacional. Calva explicó las causas de la carestía alimentaria en los mercados internacionales y dijo que son de carácter estructural y seguirán presentes en el futuro. Principalmente por la demanda de alimentos y materias primas agrícolas de las economías emergentes; la producción de biocombustibles y el cambio climático. Asimismo, por la virulenta especulación financiera en los mercados de futuro de productos agrícolas, la conjunción de éstos para configurar una tormenta en los mercados de alimentos básicos. Al respecto, consideró que el encarecimiento de alimentos importados se transmitió al consumidor en México, trayendo consigo un incremento significativo de la denominada “pobreza alimentaria”. Dicha condición se define como una insuficiencia de ingresos para adquirir la canasta alimentaria básica aún si se destinara ciento por ciento del ingreso familiar exclusivamente a la compra de comida, explicó. El investigador comentó que de acuerdo con la Comisión Nacional de Evaluación de la Política Social, el número de mexicanos en pobreza alimentaria pasó de poco más de 14.7 millones de personas en 2006 a más de 20 millones.
NACIONAL
24
11 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SALUD
Ceguera, segunda causa de discapacidad en México :: EN EL MUNDO, 703 millones de personas padecen algún tipo de error refractivo.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E En vísperas de celebrarse el Día Mundial de la Visión, la Asociación Mexicana de Facultades, Escuelas, Colegios y Consejos de Optometría (AMFECCO) reveló que 45 por ciento de la población requiere de atención optométrica y la ceguera es la segunda causa de discapacidad en México. Recordó que el segundo jueves de octubre de cada año se lleva a cabo esta conmemoración y dio a conocer que el tema de este año es la salud ocular y el acceso igua-
litario a la atención ocular. La AMFECCO agregó que a nivel mundial la mayor prevalencia de discapacidad visual se observa en personas de ambos sexos de 50 años o mayores. Marcela Tapia, jefa de Clínica de Optometría del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud, Unidad Santo Tomás, destacó que en México la ceguera es la segunda causa de discapacidad. Después de la motriz, se estima que afecta a un millón 300 mil personas. Además, 45 por ciento de la población, es decir 50 millones, requieren de atención optométrica.
Señaló que 20 por ciento de los mexicanos en edad escolar presenta problemas visuales, y si se considera que 80 por ciento de la información ingresa por los ojos, tres de cada cuatro fracasos escolares están relacionados con una visión deficiente. En el mundo, 703 millones de personas padecen algún tipo de error refractivo, un desorden ocular muy común que provoca visión borrosa en forma de miopía, hipermetropía, astigmatismo o presbicia, que genera pérdidas en el Producto Interno Bruto (PIB) mundial estimadas en 202 millones de dólares anuales.
Advirtió que quienes sufren esas patologías y no las corrigen se enfrentan a efectos económicos, sanitarios y sociales, incluyendo mala visión, menor educación y oportunidades laborales, así como aislamiento social, lo que genera una pérdida de productividad. Lo alarmante de la situación es que es que 80 por ciento del total mundial de casos de discapacidad visual se pueden evitar o curar, sin embargo, en el mundo 153 millones de personas tienen discapacidad visual por errores refractivos no corregidos, principalmente, indicó.
De ahí la importancia de crear conciencia sobre la prevención en salud visual haciendo énfasis en los programas de prevención de la ceguera, así como en la visita al optometrista una vez al año, enfatizó Tapia Aranda. La optometría es considerada como la primera línea de defensa contra la ceguera, por lo que estamos conscientes que se deben redoblar esfuerzos para continuar creando conciencia en la población de la importancia de la prevención en salud visual mediante la visita al especialista en la materia una vez al año, puntualizó.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
11 de octubre 2012
SOCIALES
25
Sociales
RECIBIÓ LAS AGUAS DEL JORDÁN
¿sabías qué?
Giovanna Pérez
Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com
Con la bendición de Dios nuestro señor esta encantadora fue bautizada con las aguas del Jordán.
26
SOCIALES
11 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Cumpleaños UNA NOCHE ESPECIAL
Mónica Robles
La cumpleañera Mónica Robles.
Cory Siu.
Alejandra Lugo.
Sandra Domínguez.
Luis Álvarez el sie7e En días pasados la señora Mónica Robles estuvo de manteles largos; el motivo, arrancó de su calendario personal una hoja más, así que este día tan especial no podía quedar en el olvido. Por esta razón decidió organizar una reunión petit comité en un exclusivo restaurante argentino, donde junto a sus amigas degustaron entradas porteñas y ricos cortes que fueron acompañados de vino tinto y con el que además brindaron en honor de la festejada. En este restaurante estuvieron pasada la medianoche y es que la amena plática, junto al cariño que le profesan a la cumpleañera, hizo de este momento algo verdaderamente inolvidable. Así que desde esta espacio nos unimos a las felicitaciones.
Karina Sánchez.
Ana Clara Guillén.
Marbel Coello.
Flor Kennedy.
Ana Morales.
Janeth Huesca.
www.sie7edechiapas.com.mx
11 de octubre 2012
El Sie7e de Chiapas
SOCIALES
27
Espectáculos PROBLEMAS FAMILIARES
Planea hija de Madonna irse a vivir con su padre NOTIMEX el sie7e
Debido a que últimamente las discusiones son más frecuentes, la hija de Madonna, Lourdes León, ha decidido que quiere mudarse con su padre, el actor cubano Carlos León. De acuerdo con la revista Grazia, Lourdes, quien pasa por la adolescencia, busca desquitarse del control férreo que le impone su madre, por lo que ha tomado la decisión de irse a vivir con su papá, pues sabe que esto le dolerá a Madonna. “Siempre han discutido mucho, pero digamos que sus peleas se han recrudecido ahora a medida que Lola se vuelve más rebelde. La hija ya ha llegado a decirle que se quiere mudar con su padre e irse de casa, lo único que podría asustar a Madonna”, aseguró una fuente a la publicación. Asimismo, la misma fuente añadió que “Madonna prefiere claudicar y tratar de arreglar las cosas antes que ver cómo su hija se marcha de casa, pero parece que Lourdes ya ha tomado su decisión”. Uno de los motivos por los cuales la relación madre e hija se encuentra tensa, es por la amistad
que une a Lola con el joven novio de la Reina del Pop, el bailarín Brahim Zaibat; además, de que la joven ha sido captada con un cigarro a su corta edad. “Es muy duro lidiar con una adolescente, cada día es una negociación. Pero lo de los cigarrillos no lo consiento, no me gusta que
nadie fume y menos mi hija”, sostuvo Madonna en una entrevista. Sin embargo, otra de las razones es que la joven ya está fastidiada de la expectación mediática que siempre rodea a su madre, pues le impide disfrutar de los momentos de privacidad que necesita toda adolescente.
CANTANTE
Asegura Samo que en su momento decidirá su futuro en Camila NOTIMEX el sie7e El cantautor y músico mexicano Samo, señaló que en un “futuro muy cercano” anunciará si su trayectoria dentro de las filas del grupo Camila ha concluido. Aunque no quiso revelar si dejará el trío que conforma junto a Mario Domm y Pablo Hurtado, Samo destacó que por el momento se encuentra escribiendo un sin número de canciones: “y estoy trabajando con mucha gente y músicos, no hay nada en concreto, pero en cuanto así sea por su-
puesto que les cuento”. Al ser cuestionado sobre si las canciones que actualmente escribe son para incluirlas en un disco con el que inicie su faceta como solista, el intérprete se limitó a responder: “les diré en su momento lo que vaya a ser a futuro, a futuro muy cercano”. Durante las declaraciones que dio en un evento en el que anunció que interpretará a dueto con Natalia Sosa el tema “Alas de papel”, el 17 de octubre próximo en el Teatro Aldama, desmintió que le va mal en su faceta como empresario, especialmente con su spa.
“Toda va súper bien en los negocios aunque no soy un ‘negociante’, soy artista, soy cantante, siempre los negocios van a ser algo secundario en mi vida pero estoy feliz con lo que está pasando en mi economía dentro de mi vida”, señaló Samo.
ANDA
Se solidariza Luis Gatica con Evangelina Elizondo por destitución NOTIMEX el sie7e Acerca de las diversas versiones sobre la destitución de Evangelina Elizondo, de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), el actor Luis Gatica aseguró que aunque la primera actriz ha cometido errores administrativos, “no se ha robado ni un centavo”. A su llegada a la entrega de los Premios Bravo este miércoles, Gatica afirmó que Elizondo no cometió ningún acto de corrupción, sino que solamente se saltó algunos estatutos y a su jefa la señora Silvia Pinal. “Eso está estipulado en nuestros estatutos. La señora firmó un convenio con una empresa, comprometiéndose a sacar del contrato colectivo a los directores de
escena y no puedes sacar a socios del sindicato de un contrato colectivo”, señaló Gatica. Por ello, el actor afirmó que la asamblea actuó de manera correcta y que fue una decisión acertada destituir a Evangelina Elizondo de su puesto, aunque dejó en claro que la actriz no se robó nada y que nunca se prestó a ningún arreglo “en lo oscurito” con nadie. No obstante, reprochó los actos de violencia que se suscitaron durante la pasada Asamblea Extraordinaria, en donde se destituyó a la primera actriz, la cual se efectuó el lunes pasado. Asimismo, recordó que cuando él y José Elías Moreno estuvieron en la Comisión de Fiscalización y Vigilancia alertaron a las instancia acerca de las equivocaciones que cometió Elizondo.
28
SOCIALES
11 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Bautizo RECIBIÓ LAS AGUAS DEL JORDÁN
Giovanna Pérez
Luis Álvarez EL SIE7E Con una emotiva misa de acción de gracias celebrada en la iglesia de San Juan Apóstol, la pequeña Giovanna Pérez fue bendecida y es que recibió el primer sacramento, donde fue bañada con las aguas bautismales. En esta iglesia, sus padres Esther González y Giovanni Pérez elevaron oraciones al cielo para pedir por su hija, haciendo de este momento algo inolvidable, ya que los sentimientos estuvieron a
flor de piel. Para festejar este gran acontecimiento, los anfitriones ofrecieron una elegante recepción en el salón de fiestas Real Moctezuma, lugar donde se hicieron acompañar de sus amigos más cercanos y familiares, quienes llegaron con regalo en mano como muestra de agradecimiento por hacerlos parte de esta celebración. Así transcurrió una mañana donde degustaron ricos platillos, bebidas refrescantes y además bailaron al ritmo de un grupo musical.
Ada y Camila Torres.
La festejada con sus papás, Ester González y Giovanni Pérez.
La festejada con sus padrinos, Nelly Aguilar y Amed Aguilar.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
11 de octubre 2012
Lorena Rodríguez, Pili Grajales y Mario Gutiérrez.
Familia González Méndez.
Con la bendición de Dios nuestro señor esta encantadora fue bautizada con las aguas del Jordán.
Majo Gutiérrez y Blanca Ruiz. Ricardo, Máyela y Rocío.
Ivanna y Yesi de los Santos.
Karla González e Ismael de los Santos. Edith y Margarita Hernández. Ana Ibáñez, Ana y Carlos Yáñez.
Disfrutaron de la fiesta.
Edna Fregoso y Luis Torres.
Gonzalo González y Mariela Méndez.
SOCIALES
29
30
SOCIALES
11 de octubre 2012
Horóscopos Aries
Tauro
21 DE MARZO 20 DE ABRIL
21 DE ABRIL 21 DE MAYO
En el amor, puede ser que tu ánimo no esté precisamente festivo el día de hoy, pero no te dejes llevar por momentos depresivos, las cosas mejorarán y seguir caminando es la mejor manera de salir de los malos momentos anímicos.
En el trabajo, lo único que te falta para llegar a donde sueñas es imprimirle decisión a tus pasos. Eres lo suficientemente capaz e inteligente, pero tienes que creértelo porque si tú mismo no estás convencido, el resto no tiene por qué creértelo.
Géminis 22 DE MAYO 21 DE JUNIO En el amor, no cobres a la persona que tienes ahora errores que cometió alguien del pasado, tu pareja cometerá sus propios errores, pero estar esperando que falle será la mejor manera de asegurarte de que lo haga. Las cosas no tienen por qué salir como en el pasado, porque tú no eres la misma persona de entonces.
Leo
24 DE JULIO 23 DE AGOSTO En el trabajo, si no sabes qué hacer con alguna situación, lo mejor es que busques referentes que te ayuden a visualizar las respuestas que andas buscando. Otros han pasado por tu situación, y ver aquéllas historias como ejemplos de vida será de mucha ayuda.
Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE En el amor, todo tu trabajo por mejorar tus relaciones emocionales está dando resultados muy positivos, pero para que estos terminen de consolidarse es indispensable que confíes al máximo en ti y en los frutos de tu esfuerzo. Lo has hecho bien, no dudes de ello.
Sagitario
Cáncer
22 DE JUNIO 23 DE JULIO
En el trabajo, el secreto para triunfar en este día será hacerle caso a tu sexto sentido, que hoy estará especialmente desarrollado y te ayudará a hallar las soluciones correctas. Si no escuchas tus corazonadas puedes meterte en problemas, así que deja a un lado el escepticismo.
Virgo 24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE En el trabajo, todo sucede por una buena razón, y si los cambios que hay a tu alrededor no son del todo agradables, lo mejor será adaptarse lo más pronto posible y esperar un poco más para convertir las malas situaciones en algo más provechoso.
Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE En el trabajo, puede ser que las cosas no te marchen bien el día de hoy, hay días así, pero bajar la cabeza y dejar que te desanimen no es la mejor actitud. Recuerda que eres alguien muy valioso y no dejes que nadie te convenza de lo contrario.
CAPRICORNIO
23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE
22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO
En el trabajo, tendrás que imprimir una dosis extra de energía a tus actos, porque la indecisión podría ser tu peor enemiga. Tienes la capacidad, el talento y la preparación suficientes, así que confía en ti mismo.
En el trabajo, hay algunas cosas que deben cambiar, y aunque los cambios no se producirán hoy, lo mejor es que te esfuerces un poco más en fortalecer tus puntos débiles para que cuando lleguen estés listo para tomar lo mejor de lo que venga.
Acuario 21 DE ENERO 19 DE FEBRERO En el trabajo, cuidar demasiado de las apariencias no es bueno, porque eres quien eres y lo mejor es dejar que la gente te conozca con virtudes y defectos, vales lo suficiente como para no tener que preocuparte de la opinión de los demás, el resto te admirará mucho, más si eres auténtico.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO En el trabajo, ten cuidado con aquellos que te prometan negocios maravillosos, en los que tienes que poner sólo un mínimo de esfuerzo para obtener ganancias increíbles, porque se tratará de fraudes que terminarán dejándote en la ruina.
:: Delicatessen GOURMET
Panini de arrachera
EL SIE7E Ingredientes: Aceite en aerosol 8 rebanadas de pan de caja integral 3 cucharadas de mayonesa baja en grasa 3 cucharadas de mostaza de dijón 500 g de arrachera parrillada, en fajitas 4 rebanadas del queso de tu preferencia Hojas de lechuga francesa lavadas y desinfectadas, al gusto Aros de cebolla morada, al gusto 1 aguacate en medias lunas Pimienta negra recién molida, al gusto
Procedimiento: Calienta la parrilla o un sartén, rocíalo con un poco de aceite en aerosol. Rellena las rebanadas de pan con el resto de los ingredientes. Tuesta ligeramente de dos a tres minutos o hasta que el pan tome un color dorado. Presiona con ayuda de una
pala o un ladrillo forrado con papel aluminio para aplanar un poco el panini mientras se cocina. Corta en mitades la arrachera y sirve en caliente.
Tip: Puedes combinar diferentes salsas, como la de chimichurri o un adobo, con un poco de mayonesa para hacer un aderezo y utilizarlo en tus paninis.
POSTRE
Chuletas de cerdo con salsa de chimichurri EL SIE7E Ingredientes: Para el chimichurri: 1 manojo chico de perejil lavado y desinfectado 3 dientes de ajo 1/4 de cebolla 1/2 taza de aceite de oliva 1/4 de taza de vinagre de vino blanco 1 cucharadita de orégano seco molido 1/2 cucharadita de chile de árbol seco y picado finamente 1 cucharadita de sal 1/2 cucharadita de pimienta negra recién molida Para las chuletas: 4 chuletas de cerdo gruesas (aprox. 120 g c/u). 1 cucharada de mantequilla
1 cucharadita de aceite de oliva
Procedimiento Pica finamente el perejil, ajos y cebolla. Tíralos en un tazón y agrega aceite de oliva, vinagre, orégano, chile, sal y pimienta. Mezcla muy bien para que todos los sabores se integren y deja reposar al
menos por dos horas para que el sabor sea excepcional. Calienta un sartén, derrite la mantequilla junto con el aceite de oliva restante, sella las chuletas por ambos lados y termina la cocción con el sartén tapado. Sirve caliente y acompaña con la salsa de chimichurri.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
11 de octubre 2012
SOCIALES
31
Orgullosamente de Ambiente MODA GAY
DE INTERÉS
¿Slip o boxer? Ropa La timidez, interior masculina problema de Lo cierto es que en ropa interior masculina no existe una serie de consejos útiles de lo que está o no está de moda, simplemente, se trata de dejarse llevar por los gustos de cada uno. Hay que llevar algo mínimamente bonito, pues no sabemos quién tiene que verlo, o aunque sea por uno mismo. Tenemos que reconocer el mérito a Calvin Klein, que después de unos años de aburrida ropa interior para chicos, que eran normalmente slips o bien, esa clase de calzoncillos que son como un pantalón corto, revolucionó la moda interior masculina con diseños que además de prácticos, eran bonitos y resultaban sensuales, algo nuevo, estamos hablando de hace casi tres décadas. Ahora puedes encontrar en el mercado una gran variedad, pues las otras marcas han ido sumándose a la tarea de renovar el armario masculino interior, en cuanto a slip o boxers, eso ya va a gusto del consumidor, existiendo estilos bonitos tanto para uno como para otro, simplemente a lo que te sientas más cómodo, o depende lo que tengas que hacer ese día, para deporte siempre son más prácticos los slips. Los diseños van desde estampados hasta colores solos, el que
autoestima
quieras, optando por diseños más pequeños o más depurados en sus patrones de confección; en general, podemos decir que la moda interior masculina gay está en auge, y que desde luego,
SALUD
debes tener en cuenta, porque unos pantalones y camisetas bonitos, con unos calzoncillos feos, pueden estropear muchos momentos, al fin y al cabo, la clase empieza desde el interior.
La timidez es uno de los síntomas más comunes en la adolescencia pero también puede serlo a lo largo de la vida. Si eres tímido te conviene leer este artículo. En principio, casi todas las personas tímidas se muestran extrovertidas con sus amigos y familiares, pero solos, ante otros, cambian su comportamiento de manera extrema. Esto tiene diversas causas. La baja autoestima es fundamental. Un poco de optimismo sobre uno mismo y quererse más son dos pasos que hay que dar sin dudarlo a la hora de intentar hablar con un chico y vencer nuestro miedo. El aspecto físico puede ser otra gran barrera. Pero para eso existe la solución de ir al gimnasio, hacer dieta... etc. Todo tiene solución y piensa que no a todos les gusta el mismo tipo de hombre. El nivel intelectual no parece influir pero a la larga influye, y mucho, en las relaciones personales. Una persona de alto nivel intelectual se siente más seguro porque sabe que puede hablar de cualquier tema sin temor a equivocarse. Por eso lee más, infórmate e in-
tenta estar al día de lo que sucede. Las habilidades sociales, dependiendo del trabajo que tengamos, siempre influirá de una manera o de otra en empezar una conversación. Si estás acostumbrado a tratar con mucha gente eso te facilitará el camino bastante. Estos consejos pueden servirte para evitar ese miedo o pánico a hablar con el hombre de nuestros sueños. Nadie se come a nadie, así que adelante y suerte.
¿Es la homosexualidad antinatural?
La homosexualidad no es antinatural, puesto que existe en la naturaleza. Es tan natural para una persona el ser heterosexual como lo es para otra el ser homosexual. No sabemos por qué las personas son homosexuales, pero sí sabemos que siempre hubo, hay y habrá homosexuales. Se estima que el 10% de la población de los EU y a través del mundo es lesbiana o gay; al menos una persona en cada cuatro familias. Para ellos su homosexualidad es su verdadera naturaleza. Pedirles que se comporten de otra manera sería pedirles que se comporten antinaturalmente.
32
SOCIALES
11 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Salud y belleza
Cambiar de barrio puede
ayudarte a combatir la obesidad y la diabetes AGENCIAS EL SIE7E ¿Vives en un barrio donde la mayoría de los vecinos tienen bajos ingresos económicos? Entonces tu probabilidad de sufrir obesidad y diabetes es mucho más alta, según se desprende de un estudio de la Universidad de Chicago (EU). Estudiando a un total de 4,500 familias instaladas en zonas donde el 40% de los vecinos tenían ingresos por debajo del nivel de pobreza, y observando cómo cambiaba su salud cuando parte de ellas se trasladaban a una zona con bajos niveles de pobreza (menos del 10%), los investigadores comprobaron que en las mujeres que no mejoraron sus condiciones de vivienda la prevalencia de padecer una obesidad extrema fue del 18%. En cambio, las mujeres que tuvieron la oportunidad de mudarse a mejores barrios redujeron su obesidad extrema en un 3.5%. Además, la prevalencia de diabetes también se redujo con el cambio de residencia, concretamente en un 5%, lo que indica que la medida puede ser tan efectiva como prescribir ciertos fármacos.
El Sie7e de Chiapas
11 de octubre 2012
SEGUNDA
Guerreros se exige de cara a su próximo duelo
El conjunto chiapaneco espera poder conseguir más puntos y regresar a los primeros planos de la tabla general. PÁG. 35
DEPORTES
33
Deportes
www.sie7edechiapas.com.mx
¿sabías qué? Aunque sigue de “vacaciones” en América, Pep Guardiola no se termina de zafar de sus pretendientes, pues varios equipos lo han tentado.
34
DEPORTES
11 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
¿No solicitaron a una surfista?
Y aunque Ali Landry no es de las profesionales, sí nos deleitó hace unos días con estas imágenes, mientras montaba una tabla y buscaba las mejores olas, un gusto verle lograr su objetivo. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.
LA COLUMNA Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Recordarán la gran cantidad de ocasiones en las que se les sugería que asistieran al Reyna para poder ver en vivo a uno de los mejores delanteros sudamericanos que haya jugado en México y de paso apoyar a los Jaguares… Pues bien, si usted es de los que se privó de esta situación, es una verdadera lástima porque seguro ahora que se encuentra con las “joyitas” de Jackson Martínez en su nuevo equipo en las redes sociales, su primer comentario debe ser el de “por qué lo dejaron ir. Eso es lo único que hace Jaguares”; y vaya que su frase es buena, primero, la venta de Jackson sirvió para sanear la economía de los felinos y después, es un hecho que los que fueron al estadio pudieron verlo y en su último juego en Chiapas, anotó dos goles.
Espacio Rosa Los recuerdos de Jackson Martínez Hoy Martínez debe tener únicamente recuerdos de su paso por Chiapas, siempre guardará en su corazón los más de dos años que vistió la piel felina y todos los goles que consiguió. La anotación en Toluca el torneo pasado debe ser su mejor gol en nuestro país, de hecho, recuerdo también uno que le anotó a Rayados en tierras chiapanecas, en la que hizo toda una faena y se colocó el teodolito en el pie para colocar el balón en el ángulo. O qué tal aquel penal que cobró a lo Panenka ante Pumas en una de tantas goleadas ante los universitarios. ¿Qué es lo que recuerda usted más de Martínez? Yo sé que puedo pecar de osada, pero no dudo en decirle que fue el mejor jugador que yo haya
visto en vivo porque era todo un deleite verlo practicar la definición, siempre intentaba todo y terminaba consiguiendo grandes goles, y en los juegos, fue de los que hizo diferencia, y si a eso le suman que también era todo humildad, se lleva de calle a Salvador Cabañas, quien continúa siendo el delantero con más goles en la historia de Jaguares de Chiapas, pero fue parte de grandes equipos, como aquel líder general o el sublíder de 2006. Tuvo grandes compañeros y en el caso de Martínez, fue parte de un Jaguares sotanero y pasó un año en el que jugó muy poco y eso disminuyó su número de goles; sin embargo, Jackson Martínez conseguía al menos 10 goles cuando estuvo sano y le hubieras bastado los cinco torneos con los que estuvo en
Chiapas para desbancar al paraguayo. No cabe duda, los que vieron a este delantero pueden presumir eso, que ahora mete goles de crack y los festeja de la misma forma como ha festejado desde que es profesional. Haberlo observado ha sido una muy buena experiencia y eso que fueron pocas las ocasiones en las que nos tocó verlo entrenar. Ahora, hay que buscar vídeos para ver sus goles y quienes no lo vieron, o no aprovecharon, ahora se lamentarán señalando a Jaguares por haber vendido al delantero. No sé si algún día Martínez quiera volver a ponerse la playera naranja, nadie sabe lo que pueda pasar, pero ojalá y podamos tener esa oportunidad, mientras, enviar las buenas vibras para apoyar a quien en alguna ocasión nos ilusionó con sus goles y nos entregó lecciones de humildad a cada paso que daba.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
11 de octubre 2012
DEPORTES
35
GUERREROS
Mora se exige al máximo El estratega de Guerreros espera que el trabajo pueda rendir frutos pronto, pues el torneo cada vez se hace más maduro y tienen mucho que recuperar en la competición. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Un exigente Daniel Mora conversó con los medios de comunicación tras el empate a un gol que su equipo, Guerreros del Atlético Chiapas, obtuvo con Zacatepec, en duelo de la fecha 8 del Torneo de Apertura de la Segunda División Nuevos Talentos celebrado en Tuxtla Gutiérrez. “Lógicamente que este empate te sabe más a derrota que a victoria, te duele porque piensas en la semana trabajar para tres y no esperas un resultado para este. Y es que a pesar de la superioridad futbolística que mostró Guerreros durante los 90 minutos del partido, Mora Sánchez no se muestra complacido y buscar inyectarle mayores virtudes a su cuadro. “Nos faltó un poco tener más la pelota, creo que la soltamos un poco, la empezamos a compartir más y ahí se equilibró el partido y el detalle que tuvimos atrás marca la diferencia”. Queda tranquilo por el dinamismo que su equipo mantiene desde dos fechas atrás.
“A estas alturas el equipo tiene que ser más dinámico para jugar, ustedes ya se dieron cuenta, desde hace dos partidos, los que jugamos fuera, jugamos con una dinámica diferente y ahora el equipo tiene que terminar la temporada de esta misma manera, dentro y fuera de casa”. Acepta que el octavo puesto en la tabla general no indica el nivel de sus Guerreros, pues el conjunto chiapaneco ha jugado al tú por tú con los punteros del campeonato. “Igual y si recuerdan a América que es primer lugar, pudimos haberle ganado acá , pero la diferencia lo hacen los goles, a veces juegas bien, no metes gol y pierdes un partido como a veces lo hemos tenido nosotros”. Sin detenerse en el resultado ante Zacatepec, Mora ya prepara el viaje a la “bella airosa” para el duelo ante la UA, Hidalgo. “Ya estamos pensando en el viaje a Pachuca para intentar ganar no sólo los tres puntos, sino de a cuatro que nos ayuden a levantarnos más rápido. Este duelo se llevará a cabo este viernes 12 al mediodía en el Club Hidalguense.
36
DEPORTES
11 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CLAVADOS
Paola seguirá compitiendo
Quiere continuar en competencia. El viernes se disputará la final de este evento para concluir de buena forma su organización.
EDUCACIÓN FÍSICA
En marcha evento nacional de rutinas en Chiapas Representantes de diversos estados de la república mexicana están en Chiapas para tomar parte en esta justa para promover activación física. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Profesores de educación física de todo el país de los niveles de preescolar, primaria y educación especial, se reunirán a partir de este miércoles en Tuxtla Gutiérrez, en lo que significará el comienzo del Primer Concurso Nacional de Rutinas Rítmicas Musicalizadas de Activación Física Escolar, competencia que será inaugurada en el Polyforum por el gobernador Juan Sabines Guerrero. En ocho escuelas del sistema estatal y en igual número del sector federal, así como en instalaciones del Instituto del Deporte (Indeporte) y el plantel 13 del Cobach, alrededor de 130 participantes provenientes de 30 entidades, incluyendo a Chiapas, buscarán mediante el programa Nacional de Activación Física Escolar demostrar sus habilidades con rutinas musicalizadas; propiciando con ello el impactar a la comunidad escolar (padres y madres de familia, maestros y alumnos) la necesidad de ejercitarse para conservar, mejorar la salud y fortalecer el hábito de la
Por lo que corresponde a las sedes de educación especial, s son: Auditorio del Cobach, plantel 13 oriente;
Jardín de Niños Ignacio Allende; auditorio 1 y 2 del Indeporte; y el CNDI del estado. La final se llevará a cabo el viernes.
actividad física. La Secretaría de Educación Pública, a través de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), en coordinación con el Consejo Nacional para el Desarrollo de la Educación Física y el Deporte en la Educación Básica (Condeba) y el Gobierno del Estado de Chiapas, organizarán el mencionado evento que pondrá en marcha a las 10:00 de la mañana el mandatario estatal. En ese sentido, la Secretaría de Educación y la Subsecretaría de Educación Federalizada, por conducto de sus Departamentos de Educación Física con el apoyo del Instituto del Deporte (Indeporte), estarán atentos al desarrollo de la competencia que se realizará de este miércoles al viernes en jardines de niños, escuelas primarias e instalaciones deportivas alternas de la capital del estado. A partir de las 8:00 de la mañana de este miércoles está programado el arranque de las rutinas en las sedes de escuelas primarias y en educación especial, en tanto, a las 09:00 horas comenzarán las actividades en los jardines de niños.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La clavadista mexicana Paola Espinosa Sánchez anunció que está en condiciones y con deseos de buscar un lugar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Tras finalizar su descanso, luego de su participación en Londres 2012, la medallista decidió que quiere continuar su carrera. “Clavados es un deporte que me gusta mucho, que me apasiona, sigo soñando, sigo teniendo objetivos, en hacer un trabajo perfecto. “Es por eso que mi entrenadora y yo decidimos hacer un ciclo más hacia Río de Janeiro y estoy segura que de la mano de ella lo vamos a hacer muy bien”, declaró Espinosa Sánchez. Lo primero que hará con su equipo multidisciplinario es recuperarse al ciento por ciento en el aspecto físico para cumplir con el pesado trabajo del alto rendimiento. “Lo que queremos Ma Jin y yo es empezar con el trampolín y buscar nuestro lugar para el Campeonato del Mundo en Barcelona. “Pensaría en sincronizados 10 metros si Alejandra Orozco decidiera venirse a la Ciudad de México a trabajar con mi entrenadora, pero de no ser así entonces sería difícil”, aseguró la medallista. Espinosa Sánchez entregó reconocimientos a personas que consideró importantes en su carrera como Bernardo de la Garza, titular de la CONADE, Kiril Todorov, presidente de la FMN y sus padres. De esta forma, la historia de la clavadista más exitosa en la historia del deporte mexicano continuará, pretendiendo escribir más historia positiva en esta disciplina de aquí a Brasil 2014.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Los pilotos esperan tener un buen desempeño en la pista,..
11 de octubre 2012
DEPORTES
37
La séptima fecha del serial tiene, seguros, 15 autos en pista.
AUTOMOVILISMO
Corren el domingo en el Autódromo El serial CART disputará la séptima fecha de este 2012 con una serie de eventos imperdibles para los amantes del automovilismo. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E El Campeonato de Automovilismo Regional Tuxtla (CART), dio a conocer el resto del calendario 2012 que comenzará a disputarse este domingo 14 de octubre, con la séptima fecha y que espera la participación de pilotos foráneos. Ahora, con la administración del Indeporte, el Autódromo Chiapas fue la oficina rectora del deporte en nuestro estado, quien informó que se trata de apoyar a este serial, en el que se han acercado a solicitar el uso de las instalaciones y que podrán hacerlo sin complicaciones, manifestó Ennio Herrera, representante de la directora del Indeporte, Patricia Conde. Quienes también van a trabajar en coordinación con el CART es el municipio de Tuxtla Gutiérrez, pues Juan Gabriel Estrada de Coss, en vos de Samuel Toledo, manifestó que espera a una afición al de-
porte motor para tener buena participación, pues se han confirmado pilotos de Coatzacoalcos para esta séptima fecha. “Este año ha sido complicado, por los cambios en el Autódromo. A través del Indeporte, nos están apoyando y nuestra finalidad, aparte de divertirnos y disfrutar las carreras, nos interesa que los jóvenes comiencen a acercarse y con una inversión mínima en sus coches, puedan integrarse a estas competencia y dejen de correr en las calles”, expuso un dirigente del serial. El serial CART ha conseguido tener un buen número de patrocinadores para esta ocasión y destaca en una fecha importante. “Vamos a tener varias actividades alrededor, clubes de coches deportivos, integrantes del club de aviones a control remoto para que los tuxtlecos y los de municipios aledaños puedan darse cita. Va a ser sin costo y esperamos que con
“Vamos a tener varias actividades alrededor, clubes de coches deportivos, integrantes del club de aviones a control remoto para que los tuxtlecos y los de municipios aledaños puedan darse cita”.
todos estos eventos se pueda reunir la familia en esta séptima fecha”, señaló Gustavo Cervantes Jr., líder de la categoría 1.8 litros del CART. Por su parte, Luis Zenteno, un experimentado piloto de motociclismo de velocidad y ahora incursionando en el CART, expresó que “No porque se haya ido NASCAR significa que el Autódromo ya no tiene vida; tenemos esta actividad sin costo, donde la familia puede irse a pasar un buen domingo, habrá muchas actividades, lo principal de las carreras y todo lo que se puede buscar en un evento como estas”. Las actividades inician el sábado, con entrenamientos y clasificación, para que el domingo se disputen los puntos de esta fecha, con muchas otras actividades planeadas para lo que pretende ser una fiesta del automovilismo chiapaneco, que con el CART regresa la actividad en el Autódromo Chiapas. Será un evento atractivo para los amantes del automovilismo en Chiapas.
38
DEPORTES
11 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
OCELOTES
Quieren recuperar terreno perdido en casa Ocelotes sabe que no ha podido establecerse en la regularidad y trabaja a tope pensando en sumar puntos pronto. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Dolido por dejar ir los tres puntos en casa el pasado sábado frente a Real Cuautitlán, es como dice sentirse el profesor Manuel López Escobar, domador de los Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). “A mí en lo particular siempre me ha gustado ganar y ser ambicioso y proponer los partidos, no me voy nada contento; al contrario, estoy muy enojado”, afirmó el estratega en entrevista realizada en el estadio Olímpico. Luego de un gran primer tiempo donde Ocelotes borró del terreno de juego a los mexiquenses, el “Profe” Manuel considera que para
la segunda mitad su equipo dejó de hacer muchas cosas que al final terminaron pagando muy caro. “Cuando platiqué con ellos (los jugadores) en el entretiempo les recalqué que no nos tiráramos a la hamaca, que siguiéramos haciendo lo que veníamos haciendo porque aquí nadie te regala nada. Real Cuautitlán es un equipo que por algo va en segundo lugar y al final se llevó un punto que la verdad nosotros merecíamos más que ellos”, comentó. Por otro lado, los cambios de jugadores en los segundos 45 minutos tampoco rindieron como se esperaban y “no es la primera vez, yo creo que ya son dos partidos, el de visitante (frente a Ballenas) la semana pasada y éste (con Real
Cuautitlán), donde lamentablemente los cambios no nos han funcionado”, declaró Manuel López. Otro detalle que dejó claro, y del que se ocupará esta semana, es el número de goles que el equipo ha recibido en sus últimos compromisos, porque “yo siento que nos habíamos contemplado como una buena defensa, sólida, donde nada más nos metían uno o dos goles, y ocho goles en dos partidos… si tenemos que trabajar sobre esa línea”, aseguró. Lamentablemente por diversas razones el Profe no ha contado al cien por ciento con su equipo y eso lo ha orillado a echar mano de jugadores que regularmente no son del once titular; sin embargo, asegura que tiene un plantel competitivo y con trabajo lograrán salir adelante.
Los Ocelotes trabajan pensando en sumar más puntos.
OLIMPIADA
Baja California ya vive la edición 2013 de la ON Es la sede de esta edición en la que recibirá a los mejores atletas de todo el país buscando destronar a Jalisco en esta justa deportiva. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Como parte de los preparativos rumbo a la Olimpiada Nacional 2013, el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California cuenta ya con algunos avances en relación a la campaña de este evento. Uno de ellos es el promocional en el que se hace alusión a las sedes de entrenamiento y que también se espera alberguen el evento el próximo año en las ciudades de Tijuana, Ensenada y la capital Mexicali, así como una subsede en playas de Rosarito. Este promocional especial resalta la frase “La Olimpiada regresa a casa” y en ella aparecen diferentes frases y un mensaje sencillo, pero con impacto positivo para el público y los atletas que participan en el programa de talentos dentro del ciclo rumbo al certamen. “Esta es tu casa, aquí sueñas, trabajas, entrenas y te esfuerzas por ser
el mejor”, es parte de dicho mensaje, que aparece combinado con imágenes del Centro de Alto Rendimiento, al igual que del Patinódromo de Ensenada, el Gimnasio de Halterofilia y la Ciudad Deportiva en Mexicali, al igual que los entrenamientos de remo en San Felipe, entre otros escenarios. Parte de esta campaña se presentó como un adelanto en la Ceremonia de Excelencia Deportiva y también forma parte de las actividades de preparación rumbo a la Olimpiada, para lo cual ha comenzado a realizarse el ciclo de reuniones correspondiente. Para este miércoles se llevará a cabo una nueva reunión de coordinación en ruta al certamen. En dicha reunión se presentarán las propuestas y los organigramas para los diferentes comités organizadores en las sedes y subsedes de la competencia, que a su vez se espera tenga su presentación nacional el día 16 de este mes.
Datos Este promocional especial resalta la frase “La Olimpiada regresa a casa” y en ella aparecen diferentes frases y un mensaje sencillo, pero con impacto positivo para el público.
Parte de esta campaña se presentó como un adelanto en la Ceremonia de Excelencia Deportiva y también forma parte de las actividades de preparación rumbo a la Olimpiada.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
11 de octubre 2012
DEPORTES
39
FUTBOL
Confían en buen cierre de Toluca
Se espera que Cruz Azul pueda imponer condiciones en este cotejo.
FUTBOL
La Máquina no subestimará
a los Gallos Blancos
En el duelo que deberán sostener este fin de semana esperando que Cruz Azul pueda ganar de nuevo en casa en este torneo. AGENCIAS EL SIE7E Los jugadores de Cruz Azul, Gerardo Flores y Alejandro Castro, mencionaron que no subestiman al sotanero Querétaro, su rival en la fecha 13 del campeonato mexicano de Primera División. “No esperamos sorpresas, sorpresas ha habido en el futbol y nosotros tenemos que seguir mostrando solidez atrás, como lo decía, buscar la Liguilla; no ser escalón de nadie y buscar nuestro objetivo”, sentenció Flores. Los Gallos visitarán el estadio Azul luego de una temporada en la que no han ganado un solo partido, por lo que están ubicados en último lugar de la Tabla General y son la peor defensiva del certamen con 24 tantos recibidos y sólo sie7e a favor. Flores señaló que esperan unos Gallos que darán batalla en busca de sumar tres puntos en el Azul, donde el último antecedente los favorece porque consiguieron un triunfo. “No podemos menospreciar a ningún rival, ellos van a venir a proponer, a tratar de ganar. Sabemos que también necesitan puntos, pero nosotros tenemos que volver a mostrar esa cara del miércoles ante Atlante y te-
“No pensamos en ninguna derrota y esta vez no será la excepción. Esperamos al mejor Querétaro, así va a ser y sabemos que tenemos que dar nuestro mayor esfuerzo”, apuntó.
nemos que ganar. “No pensamos en ninguna derrota y esta vez no será la excepción. Esperamos al mejor Querétaro, así va a ser y sabemos que tenemos que dar nuestro mayor esfuerzo”, apuntó. Por su parte, Alejandro Castro consideró que una de las razones para que no se hayan dado mejores resultados en este certamen es por el cambio de entrenador, tras la salida de Enrique Meza y la llegada de Guillermo Vázquez. “Es normal por el cambio que se dio, trabajamos tres años seguidos con el Profe (Enrique) Meza y es una manera de jugar distinta; es normal el proceso de cambio. Creo que el equipo ha entendido lo que Memo nos está pidiendo a pesar de que los resultados no se nos han dado”. Finalmente, resaltó la dificultad que ha tenido el entrenador para armar sus alineaciones titulares debido a los lesionados, situación a la que se tienen que adaptar los jugadores. “Es un poco lo futbolístico, los que estamos dentro de la cancha debemos saber interpretar lo que nos pide, o no hemos sabido ejecutar lo que quisiéramos. Estamos en zona de clasificación y de aquí a la Liguilla”, puntualizó el defensa.
Los Diablos quieren recuperarse.
AGENCIAS EL SIE7E La derrota de Toluca ante Tijuana no afectó el estado anímico del plantel, que quiere alcanzar su mejor nivel en la recta final del Torneo Apertura 2012 para enfrentar de esa forma la Liguilla, señaló el delantero Carlos Esquivel. “Van a ser partidos difíciles, un buen cierre de torneo, el equipo creo que va a llegar mucho mejor, estamos mostrando buen futbol; y seguir por ese mismo camino, trabajando y haciendo las cosas bien para que el equipo funcione y pueda obtener buenos resultados”, dijo. Explicó que no le pueden quitar ningún mérito al triunfo del cuadro de Tijuana, por lo que lo único que les queda es tratar de corregir las fallas que han tenido para evitar que se repitan. “Cosas del futbol, Tijuana también es buen equipo, peleó por estar ahí y es merecido para ellos; hay que seguir trabajando, todavía no termina el torneo, tenemos que seguir sumando y ya al final se decidirá quién es el líder, para nosotros lo importante es calificar”, apuntó. Asimismo, Esquivel descartó que sea una obsesión recuperar el primer sitio de la Tabla General y terminar en esa posición, ya que eso se logrará si hacen bien las cosas. “Para nada, creo que es fruto del trabajo, si el equipo sigue haciendo partidos buenos, sacando puntos, creo que va a estar ahí. Lo ideal es calificar en los primeros lugares y que el equipo pueda pelear por el campeonato”, sentenció.
40
DEPORTES
ESPAÑA
11 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Añoran en el Barcelona
a Pep Guardiola Lionel Messi afirmó que ya notan la falta del entrenador multiganador con la playera blaugrana hasta hace unos meses. AGENCIAS EL SIE7E El delantero argentino Lionel Messi reconoció que aunque se nota la diferencia en el Barcelona desde que Josep Guardiola no está, sí espera que con la dirección de Tito Vilanova sigan por la senda del triunfo. “Todos notamos la falta de Guardiola. Fueron muchos años juntos ganando cosas. Pero ahora está Tito y esperamos seguir ganando cosas”, dijo el argentino en declaraciones publicadas por el diario español As. Messi se encuentra concentrado con la selección de su país de cara a los partidos que sostendrá ante Uruguay y Chile, en los que espera tener una buena participación ya que, aseguró, “siempre disfruté de venir a la selección”. “Nos gusta jugar juntos, conocemos el estilo y la manera que pretende Alejandro (Sabella). El grupo se está haciendo fuerte y eso es lo que buscábamos. El brazalete de capitán no es un peso, trato de hacer las cosas para mí y para mi grupo”, comentó. En ese sentido, Messi dio a conocer su manera de juego con la Albiceleste: “me gusta jugar con más gente arriba, como jugamos con (Ángel) Di María, el “Kun” (Agüero) y (Gonzalo) Higuaín. Para nosotros cuanta más gente arriba mejor. Además tenemos jugadores espectaculares y tenemos que aprovecharlo”. “A veces me tiro más atrás como en el Barcelona, por ahí son momentos que en el partido trato de juntarme con los del medio para tener la pelota y entrar en juego. Pero también en la selección hay jugadores que pueden hacerlo”, agregó.
Milán lo quiere Guardiola es el hombre elegido por el Milán para salir de la crisis que atraviesa el club lombardo. Según el diario La Republica, ya se habrían producido los primeros contactos entre Silvio Berlusconi y el extécnico del FC Barcelona para que este se hiciera cargo del equipo a partir de la próxima campaña. El encuentro habría tenido lugar en Nueva York, donde Guardiola ha establecido este año su residencia y en el transcurso del mismo el presidente del Milán le habría ofrecido un contrato de cuatro temporadas a razón de seis millones al año. Undécimo de la Serie A con sie7e puntos en sie7e partidos y a otros tantos de los líderes Juventus y Nápoles, el Milán atraviesa una de sus peores crisis deportivas de las últimas décadas, lastrado por la venta de sus estrellas -Ibrahimovic, Thiago Silva o Cassano- para reducir su abultada deuda económica. Pese a los malos resultados cosechados en los últimos partidos, el vicepresidente Adriano Galliani ha salido en defensa del técnico, asegurando que “Allegri no está en discusión”. Un respaldo en público que parece más cara a la galería, pero que no oculta las verdaderas intenciones del Milán, que ya le está buscando sustituto.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
11 de octubre 2012
internacional
41
Ganan los estadunidenses Lefkowitz y Kobilka Premio Nobel de Química
FOTO: INTERNET
LA REAL Academia de Ciencias de Suecia señaló que durante mucho tiempo, seguía siendo un misterio cómo las células podían percibir su entorno.
Internacional
GALARDÓN
NOTIMEX EL SIE7E Por sus revolucionarios descubrimientos sobre el funcionamiento interno de una familia de receptores que acoplados a proteínas G permitirá la producción de nuevas medicinas, los estadounidenses Robert J. Lefkowitz y Brian K. Kobilka ganaron el Premio Nobel de Química. La Real Academia de Ciencias de Suecia señaló que durante mucho tiempo seguía siendo un misterio cómo las células podían percibir su entorno. Los científicos sabían que las hormonas como la adrenalina tie-
nen efectos poderosos: el aumento de la presión arterial y hacer que el corazón lata más rápido, agregó. Apuntó que se sospechaba que las superficies celulares contenían algún tipo de receptor de las hormonas, pero lo que hacían realmente estos receptores o cómo funcionaban permaneció oculto durante casi todo el siglo XX. El comité Nobel expuso que Lefkowitz había comenzado a utilizar la radiactividad en 1968 con el fin de localizar los receptores de células, adjuntando un isótopo de yodo a varias hormonas, y gracias a la radiación se las arregló para dar a conocer varios receptores,
entre ellos un receptor de la adrenalina: beta-adrenérgico. “Su equipo de investigadores extrajo el receptor de su escondite en la pared de la célula y se ganó una comprensión inicial de cómo funcionaba”, anotó. Aseguró que el equipo logró su próximo gran paso en la década de 1980 y el recién contratado Kobilka aceptó el reto de aislar el gen que codifica el receptor betaadrenérgico del genoma humano gigantesco. “Su enfoque creativo le permitió alcanzar su meta y cuando los investigadores analizaron los genes, descubrieron que el receptor es similar a uno en el ojo que cap-
ta la luz. Se dieron cuenta de que hay toda una familia de receptores que parecen iguales y funcionan de la misma manera”, aseveró. Subrayó que hoy esta familia se conoce como receptores acoplados a proteína G- y aproximadamente la mitad de todos los medicamentos podrán conseguir su efecto a través de éstos. Los ganadores recibirán un diploma, una medalla de oro y una dotación económica, que en 2012 fue modificada por primera vez en once años, reduciéndola un 20 por ciento de 10 a ocho millones de coronas suecas (1.2 millones de dólares), cantidad que repartida entre ambos.
¿sabías qué? La reina Isabel II de Inglaterra hubiera preferido ser actriz. Sí, y de hecho en 1941, cuando era niña, durante la Segunda Guerra Mundial, Isabel actuaba en un grupo de teatro, donde interpretó el papel del príncipe de Cenicienta.
OEA
11 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Campaña
Trata mueve unos 6 mil 600 mdd en América Latina
Admite Obama que “tuvo una mala noche” en primer debate presidencial NOTIMEX EL SIE7E
FOTO: INTERNET
“ES UNO de los problemas más importantes de la economía ilícita, creo que es el tercero en términos de lucro.
AGENCIAS EL SIE7E La trata de personas moviliza un estimado de seis mil 600 millones de dólares al año en América Latina, de un total de 32 mil millones en el mundo, afirmó el secretario de Seguridad Multidimensional de la Organización de Estados Americanos (OEA), Adam Blackwell. “Es uno de los problemas más importantes de la economía ilícita, creo que es el tercero en términos de lucro, detrás de drogas y armas, y sigue en aumento”, aseguró Blackwell. El funcionario de la OEA, que participa del “Primer encuentro Nacional sobre Trata y Tráfico de personas”, que se celebra hasta el martes en la Pontificia Universidad Católica del Perú, sostuvo que se debe incidir en eliminar la demanda de este delito. Añadió que este “es un problema de mudanza de áreas marginales pobres hacia centros urbanos buscando una mejor vida”, pero que se
enfrenta a un proceso de urbanización sin industrialización. “No hay trabajo suficiente en el mercado legítimo y se busca otras alternativas, donde hay más riesgo”, aseguró. Durante la inauguración del encuentro, el embajador de los Países Bajos en Perú, Arjan Hamburger aseguró que “para los traficantes (de personas) hay un riesgo bajo y un negocio de alta rentabilidad”. Andrea Querol, directora ejecutiva de la organización Capital Humano y Social Alternativo, señaló a Efe, por su parte, que uno de los principales retos es “detener a más tratantes” para ponerlos como ejemplo y disuadir a otros traficantes. “También es importante darle protección integral a las víctimas para que puedan denunciar... Las que se logran rescatar desaparecen y no quieren saber más del tema ni del asunto. No hay formas de llegar a los tratantes y detenerlos”, expresó. Querol indicó que en Perú la trata de personas se da mayoritaria-
mente a nivel interno, a diferencia de Europa y Centroamérica, donde ocurre a nivel transnacional. Según el director del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana de Puebla, Óscar Castro Soto, expositor del encuentro, las investigaciones sobre este delito son incipientes y, en algunos casos, la vida de los investigadores está en riesgo al acercarse al crimen organizado. Castro Soto explicó que el tráfico de personas no sólo involucra la explotación sexual, que es una de las más visibles, sino también la laboral, el tráfico de órganos, la servidumbre y algún tipo de esclavitud. Blackwell indicó, por su parte, que uno de los factores que en la actualidad puede incrementar la trata de personas es la crisis económica mundial. “La gente está más desesperada buscando una vida decente. En muchos países hay fragilidad institucional en términos de servicios sociales y personas que perdieron su trabajo”, alertó.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, admitió ayer que tuvo “una mala noche” en el primer debate de la semana pasada, en el que su oponente republicano Mitt Romney fue percibido como ganador. “Bueno, el gobernador Mitt Romney tuvo una buena noche, yo tuve una mala noche (...) pero creo que los fundamentos de lo que es esta carrera permanecen sin cambio”, señaló el mandatario estadounidense en entrevista con la cadena ABC en la Casa Blanca. Agregó que Romney tuvo muchos problemas para “ocultar” sus posturas políticas de llegar a la Presidencia de Estados Unidos. Al hacer una comparación a lo que ocurre en contiendas deportivas, Obama señaló: “si tienes un mal día sólo sigues adelante para el siguiente y te aseguras que sea con más determinación, la diferencia con los deportes es que lo que está en riesgo es mucho”, remarcó. Obama se refirió a las últimas declaraciones de Romney en ma-
teria de aborto, en las que volvió cambiar a una posición más moderada al decir que no había una legislación en la materia para cambiar como parte de su agenda. “Ese es un ejemplo de que el gobernador Romney está escondiendo sus posturas desde hace un año y medio”, agregó Obama. Recordó que Romney habría declarado antes, que de llegar a la Casa Blanca revertiría la famosa legislación Row vs. Wade que legalizó el aborto en el país hace más de 30 años. Horas antes, Obama indicó durante una entrevista radiofónica que “fue muy amable” en el primer debate presidencial, que se llevó a cabo el pasado 3 de octubre en Denver, Colorado. “Creo que es justo decir que fui demasiado amable (...) las buenas nuevas son que fue sólo el primero”, destacó el gobernante demócrata sobre el debate anterior. Obama añadió que “veremos más actividad” en el siguiente debate, del 16 de octubre próximo. Tras el debate, los sondeos ubican a Romney igual o por arriba de Obama en las preferencias electorales.
FOTO: INTERNET
42 internacional
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
11 de octubre 2012
internacional
43
REELECCIÓN
Chávez, proclamado presidente electo EL ESCRUTINIO total de las elecciones del pasado domingo, que fueron de un total de ocho millones 136 mil 637 de votos para Hugo y sies millones 499 mil 575 votos para Capriles.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, fue proclamado como ganador de las elecciones del pasado siete de octubre y gobernante para el periodo 2013-2019, su cuarto mandato, con un 55.26 % de los votos frente a un 44.13 % de su rival, el opositor Henrique Capriles. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, ofició la proclamación presidencial tras ofrecer las cifras del escrutinio total de las elecciones del pasado domingo, que fueron de un total de ocho millones 136 mil 637 de votos para Chávez, y seis millones 499 mil 575 votos para Capriles . De este modo, la diferencia entre
los dos principales candidatos quedó en 11.13 % ( un millón 637 mil 062 votos). Los otros cuatro candidatos que se postularon a estos comicios no alcanzaron a sumar 1 % de los votos. Según el boletín oficial, Reina Sequera obtuvo un 0.47 % (69 mil 533 votos); Luis Reyes 0.05 % (8 mil 168 votos), María Bolívar 0.04 % (siete mil 339 votos), y Orlando Chirinos 0.02 % (cuatro mil 105 votos). Estos resultados surgen de la suma del escrutinio pendiente de los votos depositados en las embajadas y en “sitios inhóspitos” del interior del país. De los cerca de 19 millones de electores convocados el domingo, finalmente votaron 15 millones, lo que representa una participación de 80.67 %.
FOTO: INTERNET
AGENCIAS EL SIE7E
PAPA
Tribunal
Libera justicia rusa a una de las tres integrantes de “Pussy Riot”
Padece el mundo “sordera” ante Dios: Benedicto XVI
cia confirmada a sus clientes ante la Presidencia del Tribunal Municipal de Moscú y que también se dirigirán al Tribunal Europeo de Derechos Humanos tras agotar la vía judicial rusa. En febrero pasado, Tolokonnikova (de 22 años), Alyokhina (24) y Samutsevich (30) irrumpieron en la catedral de Cristo Salvador, principal templo de la Iglesia ortodoxa rusa, subieron al altar e interpretaron una “oración punk”, cuya letra decía “Madre de Dios”, echa a Putin”. La actuación fue grabada en un video que se publicó en Internet y provocó la indignación de numerosos creyentes ortodoxos. Tras casi medio año de prisión preventiva, en agosto pasado, las tres jóvenes fueron condenados a dos años de cárcel por vandalismo motivado por odio religioso. La condena a las integrantes del grupo “Pussy Riot” originó una polémica en la sociedad rusa y provocó críticas de Occidente.
FOTO: INTERNET
Un tribunal de Moscú liberó ayer a una de las integrantes del grupo ruso “Pussy Riot” y confirmó la sentencia de dos años de prisión contra las otras dos condenadas por protestar contra el presidente Vladimir Putin en la principal catedral moscovita. La corte confirmó las sentencias de dos años de prisión para Nadezhda Tolokonnikova y María Alyokhina, pero concedió la libertad condicional a Yekaterina Samutsevich, quien renunció anteriormente a su abogada Violetta Volkova por diferencias existentes entre ambas. La nueva defensora de Samutsevich, Irina Jrunova, alegó que su cliente no protagonizó la “protesta punk” cerca del altar en la catedral de Cristo Salvador de Moscú, en febrero pasado, porque fue detenida por un guardia de seguridad antes de realizar la protesta. Al igual que las otras dos acusadas, Samutsevich se negó a declararse culpable y a mostrar arrepentimiento, pero se disculpó ante los fieles al destacar que no pretendía ofender sus sentimientos, según la agencia rusa de noticias Novosti. Tras la conmutación de la condena, la joven tendrá la obligación de comparecer de forma regular ante la autoridad competente, mientras sus dos compañeras deberán cumplir la pena de dos años en un centro penitenciario, como dictó inicialmente un tribunal de primera instancia. Los abogados de las dos jóvenes condenadas anunciaron que recurrirán la senten-
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
NOTIMEX EL SIE7E El Papa Benedicto XVI sostuvo ayer que, en la época actual, el mundo padece una “sordera” ante Dios y está marcado por el olvido de la religión, al recordar el 50 aniversario del Concilio Vaticano II. El líder católico presidió la audiencia pública semanal ante más de 10 mil personas en la Plaza de San Pedro, durante la cual pronunció una catequesis dedicada enteramente a evocar la asamblea que, cinco décadas atrás, transformó profundamente a la Iglesia católica. Al respecto, Joseph Ratzinger indicó que el Papa Juan XXIII convocó a esa reunión para que la fe hablase de forma más “renovada”, más incisiva porque el mundo estaba cambiando rápidamente, pero en este diálogo debía mantener sus contenidos peren-
nes sin fisuras o compromisos. “La época en que vivimos está también marcada por el olvido y la sordera frente a Dios. Creo que debemos aprender la lección más simple y fundamental del Concilio: que el cristianismo, en su esencia, consiste en la fe en Dios (...) y en el encuentro con Cristo que orienta y guía la vida”, indicó. “Lo más importante hoy, como era el deseo de los padres conciliares, es que se vea de nuevo, con claridad que Dios está presente, nos mira, nos responde; y que, por el contrario, cuando falta la fe en él, cae lo que es esencial, porque el hombre pierde su dignidad”, apuntó. Según el obispo de Roma, cuando llamó al Concilio, Juan XXIII quería que la Iglesia reflexionase sobre su fe y sobre las verdades que la guían pero, partiendo de esa reflexión profunda y seria, había que trazar la relación
11 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ECOLOGÍA
México, en su mejor momento de explotar energía solar: Aora EL PAÍS emite al año 430 millones de toneladas de bióxido de carbono. NOTIMEX EL SIE7E México se encuentra en el mejor momento para desarrollar todo su potencial en energía solar, al ser uno de los países con una de las mejores tasas de insolación del mundo. Así lo consideró el director técnico de la empresa termosolar Aora, Javier Muñoz Torres, al participar en el foro “Green Solutions 2012” que se lleva a cabo la Expo Bancomer de Santa Fe. En la conferencia “La termosolar, una opción real a las grandes generaciones de electricidad verde”, destacó que México tiene una política energética de vanguardia con un modelo mixto que considera tanto energías convencionales como renovables.
Recordó que México emite al año 430 millones de toneladas de bióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, de las cuales 176 millones son generadas por la producción de energía eléctrica. En este sentido, reconoció las medidas implementadas por la presente administración para dar pauta a la explotación de energías renovables, de las cuales una de las más prometedoras es la solar. Señaló que esa fue la razón por la que Aora Solar Energy Local Power abrió sus oficinas en el país, ya que entre sus proyectos se encuentra el desarrollo de una serie de plantas termosolares mixtas. Expuso que a la compañía le interesa trabajar con energía proveniente del sol y la de biomasa y resaltó que México es rico en fuentes de energías de origen so-
lar, eólico, geotérmico e hidráulico. “En cuanto a recursos solares, la ubicación de México es idónea, con un potencial de seis kilowatts/ hora por metro cuadrado diarios que podrían ser aprovechados por las plantas termosolares y fotovoltáicas”, subrayó. Esta característica le permitiría a la empresa trabajar ininterrumpidamente y sin necesidad de otro aporte de combustible, ya sea renovable o convencional, hasta de más de dos mil horas al año, abundó. Destacó también el apoyo de instancias como ProMéxico, la embajada de México en España, la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el gobierno de Sinaloa.
FOTO: INTERNET
ECONOMÍA
Economía
44
En cuanto al proyecto que la compañía tiene en el país, explicó, es la construcción de plantas de biogás con una potencia de 50 megawatts, alimentada con diferentes plantas termosolares. Este proyecto se realizará en Sinaloa, considerando el fuerte componente de biomasa que existe en el estado por ser uno de los principales productores de vegetales con un gran hato ganadero.
LIDERAZGO
NOTIMEX EL SIE7E
Los mexicanos son el resultado de la mezcla de 35 razas. El 58% del genoma de la población de Sonora tiene un componente mayoritariamente europeo, mientras que el 22%, casi la cuarta parte, de los guerrerenses proviene de genes africanos.
La reputación ante la sociedad, la responsabilidad social y el liderazgo son factores fundamentales para el éxito de una empresa, sobre todo en un mercado competitivo, aseguró el Coordinador Internacional de Monitor Empresarial de Reputación Corporativa de España (Merco), Adrián Cordero. En entrevista con Notimex, señaló que en México hay compañías que compiten al “tú por tú” con diversas organizaciones a nivel mundial, por lo que es importante que conozcan cómo son percibidas para detectar puntos débiles. “Existe la posibilidad de que esas empresas puedan saber cómo son percibidas por diferentes grupos de interés y esa información les sirva para ana-
lizar cómo son evaluadas y así mejoren su comunicación con la sociedad”. Por ello, adelantó Cordero, para el primer trimestre de 2013 Merco difundirá los resultados de cuatro listas en las que identificará a las 100 mejores empresas del país. Uno de estos conteos es relativo a la reputación corporativa de las empresas, el segundo está dedicado al segmento de industrias, el tercero destaca las compañías con mejores políticas de responsabilidad corporativa y el cuarto enlista a las mejores 10 organizaciones. El directivo explicó que para la elaboración del estudio evaluarán los resultados económicos de las compañías, su calidad de oferta comercial, la reputación interna, la responsabilidad, dimensión internacional, así como su nivel de innovación.
FOTO: INTERNET
¿sabías Busca monitor español evaluar a las mejores empresas mexicanas qué?
El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa es un instrumento de evaluación que desde el año 2000 mide la reputación
de las empresas que operan en España, el cual se ha extendió a países como Argentina, Colombia y Chile.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
INDUSTRIA
Desconocen empresas de sector moda gestión de procesos productivos
“SE TIENE el concepto erróneo de que la moda no tiene oferta pública y sólo es un espectáculo”.
11 de octubre 2012
ECONOMÍA
45
EDUCACIÓN
Administración y Contabilidad, las carreras más demandadas en México
LAS ÁREAS que pagan menos son fotografía y costura con un sueldo promedio de cinco mil 500 pesos. NOTIMEX EL SIE7E
NOTIMEX EL SIE7E Empresas mexicanas de los sectores textil, vestido, joyería y calzado, desconocen el método para gestionar moda dentro de sus propios procesos productivos e integrar mayor calidad en sus productos finales, señaló el coordinador de Moda de la Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato, Mario Méndez. Expuso que de darse lo anterior permitiría a las empresas relacionadas con la moda posicionar-
se mejor en el mercado mundial e incrementar sus márgenes de utilidad. En el marco del Minerva Fashion, que se realiza en Jalisco, el directivo dijo que el objetivo principal del proceso de hacer moda es llevar a las empresas desde la actividad creativa hasta los anaqueles y el consumo generalizado. En su opinión, se tiene el concepto erróneo de que la moda no tiene oferta pública y sólo es un espectáculo, por lo que es necesario crear públicos críticos y que su
consumo se enfoque en la calidad de los productos. De igual forma, continúo, el proceso para crear moda no llega por casualidad, debe tener una metodología, que en el caso de una colección lleva hasta dos años y pasar por una investigación y diseño. Abunda además que el modelo piramidal de las empresas debe ser sustituido por conceptos “más orgánicos”, en donde todos pueden expresar sus puntos de vista para mejorar aspectos creativos o comerciales.
FOTO: INTERNET
FOTO: INTERNET
Administración de empresas, Contabilidad, Ingeniería Industrial, Mercadotecnia, Actuaría y Economía son hoy en día las carreras más demandas en México, reveló Trabajando.com. En un estudio basado en más de 36 mil ofertas de trabajo publicadas en esta comunidad laboral de enero a agosto, señala que los puestos más solicitados son los ejecutivos, consultores, asistentes, analistas, técnicos, ejecutivos de ventas, becarios y directores o gerentes. Menciona que otro de los datos del estudio son las áreas al interior de las organizaciones donde más se demandan profesionales, ya sea por la necesidad de impulsar el empleo y crear nuevos puestos
de trabajo o por la alta rotación en estos departamentos. Entre dichos departamentos están contabilidad, ventas, administración, banca y servicios financieros, recursos humanos, informática, ingeniería, comercial, marketing y finanzas. El portal indica que el último dato que arrojó el estudio fue sobre las áreas que mejor y peor pagan, así como sus salarios promedio. Así, la lista la encabeza Actuaría, con un sueldo promedio de 31 mil 500 pesos, seguida del área comercial con 22 mil 500, envasado 19 mil, economía 17 mil 500, suministros con 17 mil e inversiones con 16 mil 400 pesos. En contraste, añade, las áreas que pagan menos son fotografía y costura con un sueldo promedio de cinco mil 500 pesos.
46
AL CIERRE
11 DE octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: De última hora SIAP
Presenta Sagarpa Calendario Mundial de Siembras y Cosechas Integra datos precisos sobre los ciclos de siembra y cosecha mundiales de cultivos estratégicos para la seguridad alimentaria como maíz, trigo, arroz y soya.
la dependencia. El calendario fue puesto a disposición de los representes de países del G20 y organismos internacionales en la sede de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) en Roma, Italia, tras una reunión realizada en días pasados. El material forma parte de las acciones de México en la Presidencia del G20 en el tema de agricultura. Este calendario es uno de los primeros resultados de un esfuerzo global,
en este caso, para identificar la estacionalidad de siembras y cosechas. La iniciativa de México y el AMIS incluye datos recopilados de las fuentes de los países que integran el G20, los cuales aportan 64 por ciento de la producción mundial de arroz, 70 por ciento de trigo, 82 por ciento de maíz y 95 por ciento de soya. El AMIS fue creado para analizar los distintos fenómenos que afectan la producción de alimentos y que implican la volatilidad de los precios.
Denuncian productores ingreso de productos sin control sanitario Integrantes de la Mesa de Coordinación de las Ramas de Producción y Servicios Agropecuarios de México denunciaron el ingreso al país de productos alimenticios sin control sanitario y de mala calidad. En reunión de trabajo, el coordinador en turno, Pedro Alejandro Díaz, se solidarizó
Notimex EL SIE7E
TIPO ______________ COTIZACIÓN ______ VARIACIÓN
SENASICA
Notimex EL SIE7E
Continúa al alza mezcla mexicana de petróleo
El precio de la mezcla mexicana de petróleo registró una ganancia de 45 centavos respecto al cierre previo, al venderse en el mercado internacional en 102.68 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). Por el contrario, los futuros del crudo retrocedieron ante las preocupaciones por el menor crecimiento económico global, y los temores por el suministro de crudo desde Medio Oriente dieron piso a los precios del petróleo, de acuerdo a la consultora Bursamétrica. De tal forma, el Brent del Mar del Norte finalizó la jornada con una baja de 58 centavos, al cotizarse en 114.29 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) retrocedió 1.14 dólares, al venderse en 91.25 dólares por tonel.
Notimex EL SIE7E
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) presentó el Calendario Mundial de Siembras y Cosechas, que servirá para recopilar datos de la estacionalidad y disponibilidad de alimentos en el mundo. El director general del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), Pedro Díaz de la Vega, dio a conocer el proyecto durante la sesión del Sistema de Información de Mercados Agrícolas (AMIS, por sus siglas en inglés) del Grupo de los 20 (G20). En un comunicado, la Sagarpa detalló que este documento integra datos precisos sobre los ciclos de siembra y cosecha mundiales de cultivos estratégicos para la seguridad alimentaria como maíz, trigo, arroz y soya. “De esta manera se pone al alcance de los países un modelo que recopila datos comparativos útiles para abonar certeza a las acciones internacionales encaminadas a preservar la seguridad alimentaria”, subrayó
PEMEX
con productores nacionales de jitomate, papa y maíz, ante lo que denominaron “incapacidad” del gobierno federal para defenderlos. Ante esa situación, llamaron al titular del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Enrique Sánchez Cruz, a cumplir su responsabilidad. Indicó que los representantes de las organizaciones de hule, carne, café, maguey y
nopal, artesanías, transporte y arroz manifiestan su apoyo en sus demandas de proteger la producción nacional de plagas y enfermedades, así como de productos importados de mala calidad. El también presidente del Consejo Nacional de Productores de Arroz destacó que el gobierno federal no ha garantizado un ambiente de seguridad y de combate a la corrupción para reactivar la economía nacional.
____________________ (dólares) BRENT _______________ 114.29 ___________ -0.58 WTI__________________ 91.25 ___________ -1.14 WTS_________________ 88.16 ___________ -1.22 MEZCLA MEXICANA____ 100.68 ___________ -0.47 ____________________* 102.68 ___________ 0.45 ISTMO_______________ 106.81 ___________ -0.72 MAYA________________ 98.32 ___________ _0.46
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
11 DE octubre 2012
AL CIERRE
47
:: De última hora PUEBLA
Inauguran el museo de sitio de la zona arqueológica de Cantona FOTO: NOTIMEX
En el espacio se exhiben cerca de 600 objetos prehispánicos que dan testimonio de la forma de vida de las comunidades que habitaron hace más de mil 500 años en la zona. Notimex EL SIE7E En la zona arqueológica de Cantona, Puebla, ayer fue inaugurado el museo de sitio, en el que se exhibe un cuerpo significativo de artículos, de los que destaca una serie de cuchillos de obsidiana que fueron usados hace dos mil años para sacrificios humanos. En total, en el espacio se exhiben cerca de 600 objetos prehispánicos que dan testimonio de la forma de vida de las comunidades que habitaron hace más de mil 500
años en la zona, recuperados en 20 años de investigaciones arqueológicas, lapso en el que se buscó entender la complejidad y esplendor de la ciudad prehispánica. Durante la inauguración, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Alfonso de Maria y Campos, señaló que la construcción de este espacio se inscribe dentro de un
proyecto emprendido por la actual administración federal para renovar la red nacional de museos de la institución. De acuerdo con un comunicado del INAH, la inversión destinada a la construcción y equipamiento de este museo de sitio ascendió a 13 millones de pesos, aportados por el propio Instituto y el gobierno del estado de Puebla. De Maria y Campos explicó que durante estos seis años la institución a su cargo ha restaurado 73 recintos y construido 16 nuevos espacios museográficos, entre los que destaca el Museo Maya de Cancún, próximo a inaugurarse.
PROYECTO MARTE
Planea China traer muestras de Marte para 2030 La misión consistiría en tres fases: detección remota, aterrizaje suave y exploración, así como el regreso tras una recolección de muestras automática. Notimex EL SIE7E
China planea lanzar un misión a Marte para recolectar muestras de la superficie de ese planeta para el año 2030, anunció ayer Ouyang Ziyuan, científico responsable del proyecto chino de orbitador lunar. La misión al planeta rojo consistiría en tres fases: detección remota, aterrizaje suave y exploración, así como el regreso tras una recolección de muestras automática, explicó el científico en una conferencia organizada por la Sociedad China de Astronáutica. Ouyang también mencionó las inminentes pruebas de la sonda lunar china Chang’e-3, un orbitador de alunizaje que se prevé lanzar en la segunda mitad del próximo año, de
acuerdo con despachos de la agencia local de noticias Xinhua. El programa Chang’e-3 podría ayudar a construir una red de telecomunicaciones que en el futuro, la cual serviría para el proyecto Marte, indicó y agregó que por ahora se espera que el Chang’e-5 regrese a la Tierra con muestras de la Luna. El Chang’e-5 será el primer módulo de China que se pose
sobre el satélite natural de la Tierra y constituirá un paso adelante en la conquista espacial del gigante asiático. En los últimos años, China ha acelerado su programa de actividades humanas espaciales, mientras que Estados Unidos -que durante muchos años dominó ese campo- redujo sus proyectos particularmente con el retiro de su flota de transbordadores espaciales.
La humildad es primero Es muy observado por la misma ciudadanía cuando una persona detenta un poder, sea este federal, estatal o municipal, y de pronto cambian en su forma de ser para convertirse en seres intocables, invisibles, que se encierran a piedra y lodo en sus confortables oficinas. En política es común escuchar en campañas proselitistas que cuando lleguen al poder, la ciudadanía tendrá una administración o las oficinas de un diputado de puertas abiertas, pero que en la realidad no se cumple. Los famosos baños de pueblo, sólo son parte de una estrategia electoral mientras la persona llega al poder, abrazan a todos, soportan el olor a sudor de campesinos, comen lo que les pongan en la mesa, se toman la foto con quien se la pide y cuando llega al cargo se convierte en un ser invisible que no puede atender a nadie. Aquella humildad, aquella sencillez con la que se conducían los que buscan el poder, una vez que cumplen su objetivo, cambian radicalmente, cierran las puertas de sus oficinas, le mienten a la gente de que no están y poco les importa la necesidad de los campesinos, mujeres, profesionistas y ese pueblo que los llevó al poder, hoy encuentran un panorama diferente al que les prometieron. Por eso, consideramos que el poder no debe marear a quienes hoy desempeñan una función como representantes populares, ya sea diputado, regidor o alcalde, la humildad y la sencillez no se debe perder. Quienes hoy tienen una responsabilidad dentro de un ayuntamiento o en el Congreso del Estado, no deben olvidar que están ahí gracias al voto del pueblo y no se vale que una vez que llegan al cargo pretendan hacer a un lado a la gente que llega en busca de solución a sus problemas. En ocasiones algunos regidores por mencionar algunos, sufren una transformación en su forma de actuar, diferente antes de llegar al cargo, sin embargo, se olvidan de sus orígenes, pues algunos caminan diferente, se visten diferente y hablan diferente y otros flotan tanto que en una competencia los descalifican. La humildad y la sencillez no les va a quitar nada, por el contrario van a ganar simpatía y la gente se los va a agradecer cuando busquen otro cargo, porque primero está la gente. Tuxtla Gutiérrez, un muladar En un viaje relámpago que hicimos a la capital del estado, Tuxtla Gutiérrez, nos pudimos percatar del gran abandono que prevalece en esta ciudad. La obra denominada “Que Viva el Centro”, es una obra de pacotilla, las calles en lugar de ser más amplias las redujeron, el cableado no es subterráneo y demuestra una pésima imagen de la capital
chiapaneca. Un buen número de calles presentan un gran deterioro con infinidad de baches, principalmente en la periferia de la ciudad. Es verdaderamente lamentable que Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, las dos principales ciudades del estado de Chiapas, tengan una imagen deprimente y de abandono total. PRD y PAN piden aplicar la ley a Nivón Los regidores del Ayuntamiento de Tapachula de diferentes fracciones partidistas, reconocen que el gobierno municipal, que encabeza el edil Samuel Chacón Morales, enfrenta retos muy difíciles para lograr sacar adelante los compromisos económicos y administrativos. Los representantes del pueblo de extracción panista y perredista, principalmente, señalaron que es urgente acelerar el proceso de entrega, por lo que todas las observaciones se hacen llegar al Órgano Superior de Fiscalización, con la finalidad de que los exalcaldes Emmanuel Nivón y Heriberto Mendoza cumplan con la ley. La novena regidora de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN), Ana Deysi Ley Mendoza, dijo que a la nueva administración enfrenta retos sumamente álgidos, ya que de parte de la administración saliente no hubo seriedad en el proceso de entrega de las oficinas y cubículos de las secretarías y de los regidores. “El presidente ha exhortado a todo el cuerpo de gobierno a recibir como es debido, aunque la entrega no ha sido como debería de corresponder, aun así la presente administración municipal enfrenta un nuevo reto para poder sacar adelante los compromisos que tiene como nuevo gobierno”, precisó. Tips… tips… Es increíble que el extesorero de Tapachula, Salvador Nolasco Ávila, pueda transitar por las calles de Tuxtla Gutiérrez sin ser abordado por algún proveedor o trabajador municipal. Comentan que el hombre más buscado en Tapachula es Salvador Nolasco y miren con qué tranquilidad camina sin que nadie lo moleste, la puritita impunidad… En Tonalá la gente está muy contenta con la llegada a la alcaldía de Manuel Narcía Coutiño, quien no se anda por las ramas y promete hacer un gobierno que atienda las necesidades de su gente, porque quiere ver a las comunidades y las colonias urbanas en constante progreso. “Venimos a trabajar por Tonalá, ese es nuestro compromiso y vamos a poner todo nuestro esfuerzo por salir adelante con el apoyo del Gobierno del Estado y de nuestros diputados locales y federales”, expresó el popular “Manaco”, como le dicen los turulos… Nos leemos en la próxima D.M. Correo: cristobalrs61@gmail. com. Celular: 9626957927.