2
EDITORIAL
12 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Opinión
*Hay expectación sobre el anuncio que este jueves hará AMLO respecto a las acciones que tomará ante su derrota electoral. *El anuncio de Marcelo Ebrard sobre su adelantada campaña presidencial complicó la lucha de Andrés Manuel López Obrador. *Los legisladores del PRI en la Cámara de Diputados y Senadores deberán mostrar mucho oficio político.
A
un y cuando ya se sabe que el candidato de las izquierdas a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, confirmará este jueves que impugnará ante el Trife la elección presidencial del pasado 1 de julio; las acciones que llevará a cabo han despertado expectación. Para algunos analistas hoy sabremos que habrá acciones de resistencia civil, marchas cada fin de semana en todas las entidades del país y una campaña sin precedente en contra de las autoridades electorales a través de las redes sociales. Sin duda que hoy también sabremos si dichas acciones se llevarán a cabo hasta el 1 de di-
ciembre, día del cambio de poder. Y no sólo la sociedad civil estará pendiente de lo que anunciará hoy López Obrador, sino en buena medida la clase empresarial que ya estará pensando si la economía del DF y otras importantes entidades se podrían ver afectadas por las medidas que estaría pensando llevar a cabo el abanderado de las izquierdas. Veremos… ************* Desde luego que a Andrés Manuel López Obrador le está lloviendo sobre mojado, pues además de que la votación del pasado domingo 1 de julio no le favoreció, el martes el aún jefe de Gobierno del DGF, Marcelo Ebrard, anunció
que el 6 de diciembre iniciará su campaña rumbo a la Presidencia de la República en el año 2018. Ebrard adelantó que tiene planeado recorrer todo el país, donde escuchará a los distintos sectores y conocerá de una mejor manera las necesidades y demandas de cada uno de ellos. Marcelo Ebrard, quien pertenece al grupo de “Los Chuchos” dentro del Partido de la Revolución Democrática, no dejó que Andrés Manuel concluyera la actual disputa electoral que lleva a cabo en torno a las recientes elecciones presidenciales. Es más, dentro del círculo cercano a López Obrador, Ebrad ha comenzado a ser duramente criticado,
Rugidos
:: EL CARTÓN
Tres ases En medio de la tempestad poselectoral que este jueves volverá a arreciar, el candidato ganador a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, anunció los nombres de su primer equipo que tendrá la responsabilidad de encabezar y dirigir la entrega-recepción de la administración pública federal de parte del gobierno de Felipe Calderón. Durante el anuncio, Peña Nieto sostuvo que es tiempo de sumar esfuerzos para que a México le vaya bien. Llega propositivo a sus primeras funciones como candidato ganador y no deja de comenzar a generar confianza su primer anuncio, al dar a conocer que dos ex gobernadores y su brazo derecho encabezan el primer equipo. Luis Videgaray, Miguel Osorio Chong y Jesús Murillo Karam son los tres ases que el candidato ganador a la Presidencia de la República traía bajo la manga.
pues además de anunciar el inicio de su campaña presidencial, aseguró a los reporteros que ¡“en el DF no hubo compra de votos”!, localidad donde el PRD-PT-MC asegura haberse llevado el mayor número de este tipo de acciones. Habrá enfrentamiento interno, ya lo verán. **************** Buena parte de los candidatos ganadores a los puestos de elección popular que realizaron campaña se han tomado unos días de descanso, pues para inicios de agosto habrán de comenzar a trabajar duramente en el procesos de entrega-recepción de las administraciones estatales -en el caso de los gobernadores- o reportarse con sus partidos políticos -en el caso de los futuros senadores y diputados- para comenzar a trabajar en torno a las agendas legislativas de cada uno de ellos. La próxima legislatura tendrá una conformación interesante al contar con políticos jóvenes, experimentados y aun de viejo cuño. Se antoja que habrá intensas y acaloradas discusiones sobre los temas de interés nacional y, sobre todo, hay gran
:: LA FRASE DEL DÍA “Impugnación del PRD, una aventura sin rumbo…” Roberto Gil Zuarth, ex coordinador de la campaña de Josefina Vázquez Mota, al reiterar que el PAN no impugnará la elección.
Directorio General EDITORES FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS
Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
ESTADO
Esperanza Hernández
NACIONAL
Malintzin Yolo
CODIGO ROJO
REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada Idalia Díaz
CORRECTORES DE ESTILO
Sergio Ramos
Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DEPORTES
DISEÑADORES
Alberto Castrejón
SOCIALES
Luis Álvarez
INTERNACIONAL Malintzin Yolo
ECONOMÍA
Malintzin Yolo
expectación sobre lo que hará la bancada del PRI -la cual no tiene mayoría absoluta- para impulsar y aprobar las iniciativas que envíe el candidato ganador de la elección presidencial, Enrique Peña Nieto, apenas tome el poder. La respuesta adelanta será negociar, negociar y volver a negociar… ************** Que el último acuerdo laboral-salarial que podría tomar el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, en los próximos días, con respecto a los empleados públicos de la capital es la entrega de un “bono sexenal”, impulsado por cierto desde 1994 por el presidente de la FSTSE, Joel Ayala, que cada fin de administración lo ha conseguido. Ahora tal medida la podría retomar y aplicar para con sus trabajadores Marcelo Ebrard y para ello ya comenzó a analizar tal posibilidad con el próximo Jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera. El pago de esa compensación es justa, pues no hay que olvidar que son los trabajadores los que ejecutan los planes y programas de los gobiernos para quienes laboran. ¡Suerte!
Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez
CIRCULACIÓN
Alberto Júarez Gómez
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
12 de juLio 2012
ESTATAL
3
:: Las empresas apenas otorgan los escasos días de asueto considerados por la ley. TANIA BROISSIN EL SIE7E
M
datos
Por vacaciones de ley y días festivos los trabajadores tienen al año en: Brasil 40 días Venezuela 35 Chile 30
Argentina 39 Colombia 33 México 22
éxico es de los países en América Latina que menos días de vacaciones y asueto otorga a sus trabajadores; en Chiapas, las empresas internacionales en ocasiones no otorgan días de descanso, refirió el docente-investigador de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC), Néstor Gabriel López López. Es de recordar que, en denuncias, trabajadores han dado a conocer que existen patrones que no otorgan días de descanso hasta que cumplan un año y dan el Seguro Social hasta los seis meses, ambas prestaciones obligadas por la Ley Federal del Trabajo y que muy pocos acatan. Al enfocarse a nivel internacional, el experto dio a conocer que por ejemplo, por vacaciones de ley y días festivos en Brasil los trabajadores tienen 40 días al año, en Argentina 39, en Venezuela 35, Colombia 33, Chile 30 y México 22. Se puede vislumbrar que Bra-
sil, con 30 días continuos de vacaciones mínimas de ley, le ha dado resultados la asociación descanso-productividad, al situarse como la tercera economía mundial. “Estrechamente hay una relación entre el descanso que tiene un trabajador y el desarrollo de la economía del país. Si lo asociamos a un desarrollo estratégico porque tiene sentido, se estimula el turismo interno: entre más días de vacaciones tengo más oportunidades tengo de visitar las áreas turísticas de una región.” Precisó que en el país las fuentes naturales de ingreso son impuestos, el petróleo, el turismo y las remesas. Anualmente México recibe hasta 22 millones de turistas extranjeros. Explicó que el periodo anual de vacaciones en ningún caso podrá ser inferior a los seis días laborales y aumentará en dos días laborales hasta llegar a 12 por cada año subsecuente de servicios. Después del cuarto año, el periodo aumentará en dos días por cada cinco años.
redaccion@sie7edechiapas.com.mx
Chiapas, de los estados con menos días de vacaciones
Estatal
TRABAJADORES
¿sabías qué?
Comer lo mismo engorda menos que ingerir platos variados.
4
ESTATAL
12 DE JULIO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
REFORESTACIÓN
Con el Banco de Germoplasma Chiapas combate al cambio climático Asegura la disponibilidad y calidad de las semillas para la agroindustria
CALIDAD DE VIDA
Entrega Isabel Aguilera apoyos de Programa Maternidad Segura A mujeres de Berriozábal, Ocozocoautla y Jiquipilas
COMUNICADO EL SIE7E
COMUNICADO EL SIE7E
Con el objetivo de asegurar la calidad y la disponibilidad de las semillas de especies nativas y forestales, además de incrementar la población de dichas especies degradadas en las aéreas de las microcuencas de la entidad, se inauguró el Banco de Germoplasma en el municipio de San Cristóbal de Las Casas. Este centro cuenta con personal técnico capacitado y equipos especializados para realizar procesos de extracción, limpieza, clasificación y almacenamiento de germoplasma forestal bajo condiciones controladas de temperatura y humedad, al igual que los análisis de sus características físicas y biológicas. Todo esto con el propósito de conservar su potencial germinativo y tiene una capacidad de 6 toneladas de semillas por ciclo, de especies forestales de clima templado y tropical. El nuevo Banco de Germoplasma Forestal “Rancho Nuevo” asegura la disponibilidad y calidad de las semillas para la agroindustria y la reforestación; el gobierno de Chiapas se ha caracterizado por
combatir el cambio climático, a través de estrategias para la conservación y restauración de los ecosistemas. Este Banco recién inaugurado por el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero en San Cristóbal de Las Casas, destaca entre sus principales funciones la de investigar las características y comportamientos de algunas semillas nativas, de gran utilidad para los procesos de conservación y restauración de los ecosistemas forestales. Con una inversión de 5.73 millones de pesos recursos convenidos con gobierno federal a través de la Comisión Nacional Forestal y Gobierno del Estado, el Banco de Germoplasma beneficiará a 30 unidades productoras de germoplasma, propiedad de grupos organizados de ejidatarios o comuneros, así como a la red estatal de viveros y silvicultores, dedicados a la tarea de la reforestación o establecimiento de plantaciones forestales. De igual manera, se garantiza suministrar entiempo y forma los requerimientos de semillas forestales a la red estatal de viveros y a mediano plazo a estados vecinos, con especies de clima tropical como primavera, cedro,
matilishuate, caoba, caobilla, bojón, ceiba, guanacastle, melina y teca. Y en clima templado con especies como: Pino oocarpa, P. oaxacana, P. ayacahiute y P. michoacana. Esta importante obra genera alrededor de mil empleos indirectos, contribuyendo así a mejorar el nivel de vida de las familias que dependen de esta noble actividad; así como también fortalecer y estructurar estrategias para la investigación que proporcionan las características y comportamientos de las semillas nativas. Las instalaciones y el equipamiento son de la más innovadora tecnología, entre las que destacan la máquina desaladora o extractora, que permite la separación de las semillas de los conos, frutos o vainas con una capacidad aproximada de 50 kilos, según la especie. Asimismo, el banco cuenta con la máquina separadora de semillas, para clasificarlas por tamaño de acuerdo al diámetro de las cribas, además de la eliminación del polvo y otras impurezas. El laboratorio cuenta con equipo especializado para que se proporcionen las condiciones óptimas de la germinación de semillas de calidad.
Berriozábal, Chiapas. Cientos de mujeres de los municipios de Berriozábal, Ocozocoautla y Jiquipilas se dieron cita en la Unidad deportiva de Berriozábal para recibir el apoyo del Programa de Maternidad Segura que entregó la presidenta del DIF-Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines. Aguilera de Sabines saludó a la audiencia y reiteró que el Gobierno de Estado y el Sistema DIF- Chiapas continúan trabajando para que las mujeres, las y los niños, y los adultos mayores puedan tener una mejor calidad de vida. También comentó que el Gobierno del Estado ofrece gratuitamente el trámite de registro de nacimiento a las y los niños desde los primeros días de nacidos hasta un año; resaltó que el acta de nacimiento es de suma importancia porque significa darles los derechos de identidad, educación y salud que deben gozar todos las niñas y niños nacidos en el estado, incluso aquellos pequeños que son
hijos de padres migrantes. Asimismo, invitó a las mujeres en etapa de gestación y lactancia que cuiden de su alimentación, higiene y lleven el control de sus citas médicas, para prevenir complicación durante y después del embarazo y así garantizar que ellas y sus bebés estén sanos. El Sistema DIF-Chiapas creó el Programa de Maternidad Segura para mujeres que están en periodo de gestación y lactancia, el cual consiste en dotarles un paquete alimentario de manera bimestral para que complementen su alimentación diaria, ya que son etapas de mayor vulnerabilidad nutricional en la vida de una mujer. A este evento asistieron Elizabeth Astorga Macías, directora general del DIF-Chiapas; Roberto Castañón Gutiérrez, presidente municipal de Berriozábal; María Concepción Cobo, presidenta del DIF Municipal De Berriozábal; Tere Narcia de Coutiño, directora del Registro Civil; personal de la Dirección de Seguridad Alimentaria del DIF-Chiapas,de la Delegación DIF región Metropolitana, DIF Municipal; y público en general.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TUXTLA
Manuel Velasco contribuirá a garantizar derechos de la niñez
Grupo de alrededor de 500 personas de San Juan Chamula, Chanal y San Andrés Duraznal tomaron las instalaciones y bloquearon las vías alternas
retirarse de manera libre del lugar. Ante estos hechos, el Gobierno de Chiapas implementó un operativo con la finalidad de lograr la liberación de dichas vías y permitir el flujo vehicular, toda vez que durante este lapso de tiempo miles de ciudadanos se vieron afectados al encontrarse ambas avenidas obstruidas con palos, piedras y ramas de árboles.
Afirma gobernador electo que respaldará cualquier acción que contribuya a que gocen de una vida plena
Cabe destacar que, en el marco de la integración de la averiguación previa, Florentino Sánchez Martínez, líder de los manifestantes, fue presentado ante el Ministerio Público con la finalidad de rendir su declaración. Posteriormente, se retiró a su domicilio. En este sentido, la Procuraduría General de Justicia del Estado continúa con el desahogo de las diligencias correspondientes para deslindar responsabilidades. A partir de las 16:30 horas el edificio y las vías fueron reabiertas, por lo que a partir de ese momento las actividades en la Torre Chiapas se llevan a cabo con normalidad. FOTO/ MARIO CASTILLO
Tras la toma de las instalaciones del edificio de la Torre Chiapas, durante la mañana de este miércoles, ya se integra la averiguación previa número 322/ CAJ4D-T1/2012 por los delitos de Ataques a las Vías de Comunicación, Daños, Privación Ilegal de la Libertad y Contra el Orden Constitucional. De acuerdo a las investigaciones, alrededor de las 11 de la mañana un grupo de alrededor de 500 personas provenientes de los municipios de San Juan Chamula, Chanal y San Andrés Duraznal tomaron las instalaciones del edificio y bloquearon las vías alternas sobre el Libramiento Norte y el Boulevard Serra Rojas. Durante dicha manifestación, que culminó alrededor de las cuatro y media de la tarde, cerca de dos mil 500 trabajadores, entre quienes se encontraban mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con capacidades diferentes, permanecieron retenidos sin que pudieran
5
agradecimiento
Integra PGJE averiguación por toma de la Torre Chiapas COMUNICADO EL SIE7E
ESTATAL
12 DE JULIO 2012
COMUNICADO EL SIE7E
Manuel Velasco Coello, gobernador electo de Chiapas, destacó que es necesario recordar que el compromiso como adultos, está en contribuir al cumplimiento de los derechos de la niñez, abrir mayores oportunidades para ellos y garantizarles una vida plena y estable. Lo anterior como parte de sus proyectos para con la niñez chiapaneca, en agradecimiento por la gran simpatía que causó entre las pequeñas y pequeños de todos los municipios que visitó. El gobernador electo externó que una de sus motivaciones, es ayudar a todas las niñas y los niños, asegurarles un ambiente más sano para que puedan crecer. Recordó que “Sólo articulando esfuerzos entre gobier-
no, sector privado y la sociedad civil se lograrán políticas y presupuestos adecuados a favor de la infancia”. Y es que a su paso por la geografía chiapaneca, las niñas y los niños sintieron gran empatía con el Güero Velasco, quien procuró en todo momento estar cerca de ellos Velasco Coello resaltó la confianza que transmiten las niñas y los niños para seguir adelante en proyectos que los beneficien. “Creo en la sonrisa de un niño que transmite confianza para un futuro mejor, en mi tienen a un amigo, a un aliado para caminar y trabajar juntos en unidad a favor de de todos, en cada barrio, cada comunidad y en cada uno de los 122 municipios del estado. En este sentido reconoció la labor de organismos internacionales que han puesto sus ojos en Chiapas y para trabajar a favor de la infancia en México, a fin de lograr avances significativos en el sector, como es el caso del cumpli-
miento de los objetivos de desarrollo del Milenio, que en su mayoría están enfocados a favor de la niñez. Velasco resaltó que en su gobierno dará continuidad a esto esfuerzos para garantizar una educación de calidad a todas las niñas y niños chiapanecos, con especial atención en la niñez indígena, y en reforzar los mecanismos de protección para la niñez particularmente vulnerables como los niños migrantes, los niños trabajadores y los niños víctimas de violencia, explotación y abusos. Aunque los objetivos del Milenio están dirigidos a toda la humanidad, se refieren principalmente a la infancia. En México Chiapas, es una de las entidades que está a punto de lograr las metas de los ODM. El sector privado y la sociedad mexicana con financiamiento y la implementación de políticas públicas han contribuido en gran medida con este avance.
6
ESTATAL
12 de julio 2012
CONGRESO DEL ESTADO
Asigna IEPC diputaciones locales por principio de representación proporcional De acuerdo a lo establecido en el Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas.
COMUNICADO EL SIE7E El Consejo General del Instituto
DIPTUADO PROPIETARIO
de Elecciones y Participación Ciudadana asignó las diputaciones al Congreso del Estado de Chiapas por el principio de representación
proporcional que formarán parte de la LXV Legislatura local, asignados a los partidos políticos con registro de la siguiente forma:
CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL UNO DIPUTADO SUPLENTE
Mirna Lucrecia Camacho Pedrero, PAN Alma Rosa Simán Estefan, PRI Alejandra Soriano Ruiz, PRD Obdulia Magdalena Torres Abarca, PVEM
Claire Escandón Montes de Oca Laura Esperanza Arias Trujillo Guadalupe Rodríguez Pérez Juana María Velasco Hernández
CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL DOS DIPTUADO PROPIETARIO DIPUTADO SUPLENTE Itzel Francisca de León Villard, PAN Carmen Cruz Serrano Blanca Ruth Esponda Espinosa, PRI María Guadalupe Guillén Alcázar Sonia Catalina Álvarez, PT Esther Coutiño Ayar Sasil Dora Luz de León Villard, PVEM Erika Fabiola Paniagua Aguilar
CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL TRES DIPTUADO PROPIETARIO DIPUTADO SUPLENTE Gloria Trinidad Luna Ruiz, PAN Mónica Adelina Vudoyra Cruz Flor Ángel Jiménez Jiménez, PRI Madaí López Montejo Roxana Magdalena Gordillo Burguete, Movimiento Marcela Guadalupe Zavaleta López Ciudadano José Ángel Córdova Toledo, PVEM José Leonel Hernández Escobar
CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL CUATRO DIPTUADO PROPIETARIO DIPUTADO SUPLENTE María Soledad Sandoval Martínez, PRI Fany Grisel Nájera Zepeda José Antonio Albores Trujillo, PRI María Guadalupe Krystal Penagos Gramajo Hortensia Zúñiga Torres, PRD Consuelo Rodríguez Velasco Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor Carlos Arturo Penagos Vargas De la misma manera, el Consejo General del IEPC asignó las regidurías por el principio de representación proporcional, de acuerdo a lo establecido en el Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas, mismo que
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
establece que una vez hechas las asignaciones se informará al Congreso del Estado de las mismas y se notificará también a los representantes de los partidos políticos acreditados ante el organismo electoral.
En esa misma sesión se tomó protesta a Francisco Avilés Sol y Ulises Castañeda Cruz, como nuevos representantes propietario y suplente, respectivamente, del Partido de la Revolución Democrática ante el organismo electoral.
respeto
Llama Albores a fortalecer paz y tranquilidad poselectoral Aportemos para que continúe el clima de respeto entre partidos políticos, afirma. REDACCIÓN EL SIE7E El presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Roberto Albores Gleason, exhortó a militantes, simpatizantes y candidatos de todos los partidos políticos en la entidad a conducirse con civilidad y respeto, y presentar las inconformidades correspondientes al proceso electoral por las vías de las instituciones. Albores Gleason ponderó el interés de los chiapanecos por ver resultados y acciones concretas a favor del bienestar de sus familias y no confrontaciones entre la clase política, por lo que dijo: “todos los partidos políticos debemos privilegiar el desahogo de nuestras diferencias respecto al resultado de las elecciones a través del ramo correspondiente, que es el Instituto Electoral en el estado”. Toda vez que el proceso electoral no ha concluido, el líder priista puntuatilizó la responsabilidad de los actores políticos por privilegiar el diálogo en todo momento, así como evitar que dichas inconfor-
midades trasciendan y afecten la vida de los ciudadanos. Roberto Albores Gleason remarcó que la entidad goza de plena libertad, paz y tranquilidad, por lo que todos los ciudadanos debemos de seguir aportando para que el clima de democracia y civilidad que predominó durante las campañas y el día de la jornada electoral permanezca el resto del proceso.
Conflicto
Realizan marcha contra fraude electoral en Simovojel Encontraron boletas tiradas “por todo el camino” que conduce al Ejido Jardín y la autoridad electoral no hizo nada para impedirlo. JAVIER VILLAFUERTE EL SIE7E El día de ayer se llevó a cabo una marcha pacífica por toda la Avenida Central de la cabecera municipal de Simojovel, en protesta del presunto fraude electoral cometido por el tricolor, denunciaron los inconformes. Fue al menos un centenar de campesinos provenientes de las diferentes comunidades indígenas y una parte de la población de la cabecera municipal, quienes se dieron cita en las inmediaciones de la gasolinera Ruben´s, con el objetivo de llevar a cabo la marcha para protestar en contra del fraude electoral. Con pancartas alusivas a las irregularidades llevadas acabo durante el proceso electoral, hombres y mujeres se dirigieron hacia la Presidencia Municipal, la cual se encuentra frente al Parque Central,
lanzando gritos de demandas a los representantes del Consejo Electoral para que tomen en sus manos la investigación a fin de esclarecer las irregularidades. Manuel Gutiérrez Vázquez, campesino inconforme, señaló en entrevista que no pueden dejar pasar por alto todas las trampas que realizó tricolor en esta elección, pues hubo compra de votos por láminas, entrega de despensas y lo principal fueron boletas duplicadas y eso no se puede tolerar. Gutiérrez Vázquez, afirmó que encontraron boletas tiradas por todo el camino que conduce al Ejido Jardín y la autoridad electoral no hizo nada para impedirlo: “somos hombres de trabajo y no queremos que nos gobierne un títere como Javier Guzmán Botín; sabemos que no tiene capacidad de gobernar y sólo estará para robarle al pueblo, añadió en tono colérico.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ARTESANOS
Invita Instituto Casa
Chiapas a 15ª Expo
Ámbar en SCLC :: Presentan a nuevo director, Reynol Pimentel Medina, en sustitución de Sally Legorreta Lazos, quien fue despedida por presuntos actos de malversación de fondos.
HARALD SALIN EL SIE7E
E
n el marco de la presentación de la 15ª edición de la Expo Ámbar 2012, el Instituto Casa Chiapas dio a conocer el nombramiento del nuevo director general, Reynol Pimentel Medina, en sustitución de Sally Legorreta Lazos, quien fue despedida por presuntos actos de malversación de fondos y conflictos laborales con los trabajadores.
Respecto de la presunta acusación de malversación de fondos de Legorreta Lazos, el ahora responsable del instituto aclaró que el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE) realiza una revisión documental de cada una de las áreas. “Dentro de su funcionalidad está bien porque estamos atendiendo a los artesanos, atender a todo el sector artesanal es el objetivo principal en las diferentes ramas; lo que es textil, ámbar, alfarería, dulcería, focalizar donde se encuentran los artesanos chiapanecos”.
Declaró que el mayor reto es sacar los proyectos y atender a los artesanos en las diferentes exposiciones y concursos que se realizan, como el Fray Bartolomé, que se realiza cada noviembre, donde participan todas las ramas artesanales con excepción del ámbar. En materia de la exposición, el funcionario indicó que tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Casa Mazariegos, en San Cristóbal de Las Casas, a partir del 16 de julio al 1º de agosto, donde esperan superar
la derrama económica de seis millones de pesos que obtuvieron el año pasado. Dijo que participarán 81 expositores y en este marco también se llevará a cabo el concurso estatal, por lo que se han recibido 74 piezas de escultores y de productores. En la expo del año pasado hubo un registro de 80 mil visitantes, por lo que esperan rebasar esa meta. Actualmente, el Instituto Casa Chiapas, cuenta con 11 mil 300 artesanos registrados, que son atendidos por ramas.
“Dentro de su funcionalidad está bien porque estamos atendiendo a los artesanos,
atender a todo el sector artesanal es el objetivo principal en las diferentes ramas; lo que es textil, ámbar, alfarería, dulcería, focalizar donde se encuentran los artesanos chiapanecos”.
12 de juLio 2012
ESTATAL
7
corrupción
Alerta SEP por falsa venta de plazas magisteriales
:: Será el próximo sábado cuando arribe a Chiapas la paquetería con las pruebas que se aplicarán el domingo 15 de julio. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E A sólo unos días de la aplicación del examen para el concurso de plazas magisteriales en Chiapas, Josefa López Ruíz de Laddaga, titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en Chiapas, hizo un llamado de advertencia a los egresados normalistas para evitar caer en los engaños de supuestos “vendedores” de plazas docentes que -dijo- incrementan su operación durante los días previos a dicha evaluación. En entrevista para El Sie7e de Chiapas, la funcionaria federal reconoció la existencia de defraudadores que actualmente operan en Chiapas, aprovechando las circunstancias para prometer plazas magisteriales sin la necesidad de presentar el examen estatal. Señaló que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya tiene conocimiento de múltiples casos de personas que han sido defraudadas con importantes montos de dinero solicitados para negociar un espacio docente en el sistema federalizado de educación pública, sin otra garantía que la propia palabra del vendedor de la plaza magisterial. “Hay que dejar en claro que la única forma de acceder a una plaza docente es a través del
examen, no hay forma, por lo menos en Chiapas, que se logre un espacio de estos. La gente ya no puede seguir dejándose engañar por vivales que abusan del interés y necesidad de muchos normalistas para asegurar una plaza”, dijo. Detalló que será el próximo sábado cuando arribe a Chiapas la paquetería con las pruebas que se aplicarán el domingo 15 de julio. Anotó que la paquetería será recibida por personal de la propia SEP y el Comité de Seguimiento y Evaluación al Proceso, para ser resguardado en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública a puertas selladas. El Comité está conformado por el Delegado de la Secretaría de Gobernación, el CISEN, la PGR, PFP, el Secretario de Educación en Chiapas, el Coordinador de Asesores del Gobierno de Chiapas, representantes de la iniciativa privada como Coparmex y Canacintra, entre otros. Finalmente, Ruíz de Laddaga reiteró el llamado a la población a no caer en posibles negocios fraudulentos y denunciar ante las autoridades educativas cualquier intento de venta de plazas magisteriales. “Es una práctica que se incrementa durante los días previos y posteriores al concurso de asignación, pues en un riesgo para miles de normalistas que buscan una plaza”, apuntó.
8
ESTATAL
12 DE JULIO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
RIESGO
Obras del Sabinal no son a prueba de huracanes: PC
HARALD SALIN EL SIE7E
D
e presentarse el remanente de algún huracán en la capital chiapaneca podría desbordarse el río Sabinal, aseguró Manuel García Moreno, director del Instituto Estatal de Protección Civil. En entrevista, el funcionario aseguró que aún estamos a la mitad de la temporada de llu-
vias y en Tuxtla se ha registrado una precipitación de 65.5 milímetros. La lluvia que se presentó durante la madrugada del miércoles provocó un incremento en el cauce del río Sabinal en la parte oriente de Tuxtla Gutiérrez, donde se acumuló el agua y alcanzó el 40 por ciento de su capacidad hidráulica. García Moreno destacó que las obras que se están construyendo de prevención están
funcionando; sin embargo, explicó que las lluvias para las que están calculadas las obras, podrían tener una capacidad de transitar 150 metros cúbicos de agua por segundo como capacidad máxima que tiene el río Sabinal. “Las obras que se están haciendo son de reducción de riesgo, no podemos afirmar que en el futuro no se vaya a desbordar porque la naturaleza es más fuerte que las obras
que diseña el ser humano. Sin embargo, algún remanente de un huracán puede provocar lluvias por arriba de esa capacidad, por lo que debemos estar muy pendientes. La naturaleza y los efectos de cambio climático están presentes, son incuestionables y ahora a la sociedad nos toca adaptarnos a ello”. El pronóstico para las próximas horas es que la lluvia continuará debido a los remanen-
tes que dejó la Onda Tropical número 4. El reporte de Protección Civil es que los últimos tres días donde ha llovido más es la región de la Frailesca, en el municipio de Villaflores, en donde se registró una precipitación en un lapso de seis horas de 145 milímetros, afortunadamente la cuenca estaba todavía con capacidad para recibir agua, por lo que no hubo inundaciones, solo algunas afectaciones menores.
:: Tan solo con algún remanente podría desbordarse y volver a causar inundaciones.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
12 de julio 2012
ESTATAL
ZONA ARQUEOLÓGICA
Falta de certeza legal obstruye desarrollo de Izapa: INAH Aseguran que proyectos para impulsar este atractivo se han perdido por falta de documentación. IDALIA DÍAZ EL SIE7E
L
os terrenos donde se encuentra la zona arqueológica de Izapa no tienen certeza legal, lo que influye en su desarrollo turístico, debido a que fue obstruida la ampliación de la carretera en esa zona. Emiliano Gallaga Murrieta, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó que dichas tierras se encuentran en poder de familias de campesinos; sin embargo, carecen de una certeza legal y por ende no hay propietario para negociar las tierras. “El problema de la adquisición de estos terrenos no es el precio de las propiedades, sino la certeza legal de los mismos; los comuneros tienen problemas legales de testamento, en el cual no hay un consenso definido de quién es el verdadero dueño”, explicó. Esta situación está obstruyendo el desarrollo de ese centro turístico adscrito al municipio de Tuxtla Chico, pues ha
repercutido en la ampliación de la carretera de dos a cuatro carriles proyectada por la SCT, la cual ya no se autorizó. Gallaga Murrieta dijo que aunque el Gobierno Federal quiera avanzar en el aprovechamiento de este centro turístico, el panorama para dotar de infraestructura está bastante difícil, debido al número de comuneros que se posesionaron de las tierras desde hace 50 años cuando no existían normativas que protegieran los vestigios arqueológicos. Ahora estas normas están vigentes, lo que ha logrado el desvió a la parte norte que está fuera de la poligonal. Aunque no haya vestigios sabemos que habita gente común, pero existen datos arqueológicos. Los pseudodueños de estas propiedades aún no deciden a quién de los familiares harán el traspaso de la herencia, por lo que autoridades federales no tienen con quién negociar. Por ahora se mantiene estancado el proceso de compra-venta de Izapa; el problema no es el monto, sino la certeza legal. El delegado del INAH informó que por cuestiones de
“El problema de la adquisición de estos terrenos no es el precio de las propiedades, sino la certeza legal de los mismos; los comuneros tienen problemas legales de testamento, en el cual no hay un consenso definido de quién es el verdadero dueño”, expresó Emiliano Gallaga Murrieta, delegado del INAH.
los dueños y cuidadores de Izapa no se abren las ruinas para el público los lunes y martes, lo cual afecta el arribo de cruceristas para que conozcan el lugar. Además, agregó que la problemática se agudiza por la falta de recursos para contratar un arqueólogo adscrito específicamente para trabajar la zona de Izapa, los proyectos de investigación para la zona son incipientes. Son alrededor de 121 hectáreas centrales de Izapa que se encuentra en eminente peligro por la destrucción acelerada. Estas tierras se dividen en 98 predios dedicados a cultivos de cacao y frutales, además existen viviendas de unos 60 pequeños propietarios. Para iniciar la integración de una zona arqueológica en Izapa el paso más trascendente es un plan de adquisición que está en marcha por parte del INAH, dijo el delegado. Por lo que el patrimonio de la nación, objeto de explotación científica y administrativa, carece de un plan de protección con acciones a largo plazo en investigación y conservación arqueológica.
121 hectáreas centrales de Izapa se encuentran en eminente peligro por la destrucción acelerada. Existen viviendas de unos 60 pequeños propietarios.
9
10
ESTATAL
12 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SIN DAÑOS
Reportan sismo de 5.8 grados Richter El epicentro se ubicó a 106 kilómetros al este de Ciudad Hidalgo. NOTIMEX EL SIE7E
U
n sismo de 5.8 grados Richter, con epicentro en Chiapas, ocurrió este miércoles a las 20:43 horas, in-
formó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). En su página de Internet, el organismo el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México reportó que el epicentro del temblor se ubica a
106 kilómetros al este de Ciudad Hidalgo, en la entidad referida. El sismo tuvo una profundidad de 177 kilómetros y se detectó en las coordenadas 14.72 grados latitud norte y -91.17 grados longitud oeste.
PRECAUCIÓN
Prevé Sinaproc lluvias en mayor parte del país en próximas horas En el occidente y centro de Chiapas podrían presentarse precipitaciones de fuerte intensidad. Notimex EL SIE7E El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) pronosticó para las próximas 24 horas cielo nublado y lluvias de moderadas a muy fuertes en la mayor parte del país, por lo que exhortó a la población tomar precauciones por posibles deslaves, encharcamientos y aumento en los caudales de ríos y presas. En su alerta meteorológica informó que la humedad procedente del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, origina nubosidad dispersa en el territorio nacional que se intensifica ante la presencia de una perturbación tropical a 785 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima. El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) precisó que se prevén vientos fuertes, chubascos, tormentas eléctricas, aumento en niveles de presas y ríos de respuesta rápida, encharcamientos y ligeras inundaciones en sitios donde caerán lluvias fuertes a muy fuertes. Detalló que por el momento la perturbación tropical se mantiene en observación ante su probable intensificación, además de que el huracán “Emilia” categoría dos, en escala de Saffir-Simpson, se encuentra en la zona marítima al sur del Archipiélago de Revillagigedo, sin causar afectaciones al país. El Sinaproc alertó que habrá lluvias muy fuertes en la región norte y sierras del sur de Michoacán, centro y sur de Morelos y de Puebla, centro y oriente de Guerrero,
así como en el occidente, norte y centro de Oaxaca. Prevé precipitaciones de fuerte intensidad en el norte de Nuevo León, norte y noroeste de Tamaulipas, centro y oriente de Nayarit, occidente y sur de Jalisco, norte y centro de Colima, Distrito Federal y Tlaxcala; centro y sur de Veracruz, occidente y sur de Tabasco, occidente y centro de Chiapas, norte, oriente y sur de Campeche. En tanto habrá lluvias moderadas en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato e Hidalgo. Ligeras: Baja California, Baja California Sur y Querétaro. Ante estas condiciones meteorológicas Protección Civil pidió a la población brindar especial atención a las personas enfermas y de la tercera edad, así como a niños e indigentes.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
LLUVIAS
12 de julio 2012
ESTATAL
11
VENTAS
Productores de Ocosingo temen Comercializadores de huevos afirmanque no hay riesgo pérdidas de cultivos de café para su consumo
La intensificación de la temporada de precipitaciones podría generar afectaciones para varias tierras agrícolas dedicadas a la variedad orgánica.
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
A
nte el incremento de las precipitaciones, los cultivos de café en diversos plantíos de la región Selva de Chiapas podrían sufrir afectaciones en alrededor de un 20 por ciento, con importantes pérdidas para las familias que subsisten de la cosecha del aromático grano, señalaron productores de café del municipio de Ocosingo. El representante de los campesinos, Luis Octavio Galíndez López, señaló que con la intensificación de la temporada de precipitaciones se prevén afectaciones en las condiciones de los cultivos para varias tierras agrícolas del municipio, estimando pérdidas de entre el 15 y 20 por ciento del total de hectáreas sembradas.
“Se pronostican fuertes lluvias y ya tenemos contabilizados algunos daños a los cultivos, estamos muy preocupados porque las lluvias van a seguir igual de fuertes. Esto va a ocasionar que cerremos el año con pérdidas en la cosechas del café orgánico que se produce en Ocosingo y también afectaciones a la economía de nuestras familias”, explicó. Asimismo, comentó que la situación afecta a un promedio de 60 familias de dicho municipio, por lo que ya buscan alternativas y acercamientos con las autoridades correspondientes a fin de establecer estrategias que permitan resarcir los daños provocados por las condiciones climatológicas. Señaló que buscarán ante la Secretaría del Campo en el estado de Chiapas un seguro de co-
sechas que dicha dependencia activó para hacer frente a las posibles afectaciones que pudieran ser causadas por la temporada de huracanes del presente año para el campo chiapaneco. Argumentó que la creación de la Comisión del Café debe hacer frente a los verdaderos problemas que enfrenta la producción de Chiapas a fin de establecer y promover las legislaciones necesarias para dotar a los productores de este aromático grano de mayores recursos y mejores esquemas de capacitación productiva. De acuerdo a cifras oficiales, actualmente 88 de los 118 municipios mantienen actividades de producción cafetalera, consolidándose como uno principales medios de sustento para las familias en la entidad.
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Pese a los rumores de posibles afectaciones a la salud por el brote de gripe aviar en el estado de Jalisco, no existe riesgo en el consumo de huevo, señalaron comercializadores de huevo en Chiapas, quienes reconocieron un ligero desplome en las ventas de este producto de la canasta básica. Ernesto Campos Díaz, integrante de los Comercializadores de Huevo en Chiapas, señaló que la venta de este alimento avícola ha registrado un ligero decremento durante las últimas semanas, cifras que en comparación con la misma fecha de años anteriores representa una baja mayor a las habituales. “Si se nos ha reportado que las ventas han bajado el la ultimas semanas, no hay razón por la cual se pueda justificar esta disminución en la venta de huevo tanto en los mercados públicos como en las propias tiendas. Normalmente en estas fechas no se registran disminuciones como las actuales”, detalló. Referente al tema de brote del virus de la gripe aviar, el denominado H5N1, Campos Díaz señaló que en varios estados del país se ha generado una paranoia con relación al consumo de huevo, por lo que en otros estados el desplome en la venta de dicho alimento ha sido aun mayor al registrado en la entidad chiapaneca. El comercializador aseguró que pese a los erróneos temores de posibles contagios de gripe aviar
en los humanos, no existe peligro alguno en el consumo de huevo. “No existe riesgo en el consumo de huevo; ya lo han dejado en claro las autoridades federales y los expertos; este alimento se puede consumir sin ningún problema”. Cabe precisar que hasta el momento, el brote del virus de la influenza aviar AH7N3 ha obligado a sacrificar hasta el momento a 2.5 millones de aves en las granjas del estado de Jalisco, zona en donde se concentra la enfermedad. Así, de acuerdo con el último reporte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el dispositivo sanitario aplicado en granjas y traspatios del área afectada abarca una parvada de 16.5 millones de aves, de las cuales se han detectado 3.4 millones afectadas. Hasta el lunes se había registrado la presencia del virus en 31 granjas, mientras que en 34 más las pruebas resultaron negativas.
COMERCIANTES
Disminuye consumo de pollo en SCLC por temor a gripe aviar Hasta hace una semana, las amas de casa compraban un kilo o más, ahora apenas compran algunas piezas. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E La gripe aviar −influenza H7N3− que se ha registrado durante las últimas semanas en el estado de Jalisco afecta el consumo de pollo en San Cristóbal de Las Casas, aseguró Luz del Carmen López Ballinas, representante de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). En entrevista, la mujer, que tiene también un puesto en el mercado José Castillo Tiélemans, donde se dedica a la venta de pollo destazado, dijo que su producto ha sufrido
una baja considerable en sus ventas; “ha caído más del 50 por ciento, ante el temor de que los pollos presenten enfermedades por la epidemia en el norte y occidente del país”, mencionó. Reveló que el kilo de pollo estaba a 35 pesos, pero debido a esta situación ha aumentado el precio en un peso, y “ese es otro factor que ha representado bajas en ventas, antes vendíamos 40 kilos y vendemos aproximadamente 20 kilos”, lamentó la comerciante. Aseguró que hace apenas unas semanas, las amas de casa compra-
ban un kilo o más y ahora algunas compran el pollo por piezas, ya que muchas “marchantes” (compradoras) aseguran tener miedo a que se les venda el pollo infectado con gripe aviar. En el caso de los huevos de granja, pidió a las autoridades competentes expliquen el por qué del aumento al precio, ya que en comparación con los huevos de rancho (venta tradicional), siguen teniendo un precio promedio de tres pesos cada uno y no hay incremento autorizado. La representante de la CTM, invitó a los consumidores de esta ciu-
dad a que acudan a los principales mercados de San Cristóbal a adquirir productos derivados del pollo, ya que “en la entidad no se han registrado casos de enfermedades en las aves de corral y todas ellas son reproducidas aquí en el estado, no vienen de fuera”, aclaró. Finalmente, López Ballinas señaló que las autoridades sanitarias han informado que en Chiapas “no tenemos problemas con la gripe aviar que afecta a estados del centro del país”, por eso “los pollos de Chiapas se pueden consumir sin riesgo alguno para su salud”, reiteró.
12
ESTATAL
12 DE JULIO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TUXTLA
PREVENCIÓN
Denuncian venta de bebidas Emiten recomendación
alcohólicas adulteradas
:: Autoridades señalan la falta de un laboratorio especializado para analizar licores. IDALIA DÍAZ EL SIE7E En la noche del pasado fin de semana, Silvino Rojas Gutiérrez compró una botella de tequila en una tienda de abarrotes de la colonia Terán para festejar el cumpleaños de un familiar; sin embargo, la celebración fue interrumpida, pues antes de la cena se le antojó tomar algunos tragos para armonizar el ambiente. Después de unos minutos de haber ingerido la bebida comenzó a convulsionar, por lo que tuvo que acudir al médico. Tras sufrir la grave intoxicación por la ingesta de alcohol ilegal, Silvino denunció que los propietarios de tiendas pequeñas aprovechan las circunstancias de la temporada de vacaciones para vender bebidas adulteradas. Al respecto, el regidor de la Comisión de Salud del Ayuntamiento capitalino, Víctor Hugo Zavaleta, señaló que cuatro de cada 10 bebidas alcohólicas que consumen los mexicanos son adulteradas y no cuentan con las normas sanitarias exigidas; sin embargo, las
cifras exactas en la capital chiapaneca no se pueden señalar puesto que no cuenta con un laboratorio para realizar las verificaciones correspondientes. Reveló que, desgraciadamente, el laboratorio más cercano para analizar las propiedades de las sustancias se encuentra en la Ciudad de México, por lo que el estado no cuenta con los medios para realizar al cien por ciento las verificaciones en esa materia. La medida que han implementado se basa en la implementación
de campañas de destrucción de botellas, con el objetivo de evitar sean reutilizadas para la comercialización de compuestos tóxicos o nocivos a la salud de las personas. Las bebidas adulteradas, que por lo regular se comercializan en tianguis, establecimientos clandestinos y en las llamadas barras libres donde los precios son inferiores al de las originales, pueden provocar en el ser humano desde un estado generalizado de malestar hasta fallas cardiacas o la muerte, declaró el regidor.
Felipe Granda entrega lentes a adultos mayores Este miércoles, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Felipe Granda Pastrana, acompañado la presidenta del Sistema DIF Tuxtla, Patricia Corzo de Granda, encabezó la entrega de mil 208 lentes y 73 paquetes de medicamentos para enfermedades crónico-degenerativas a adultos mayores de 21 Centros de Desarrollo Comunitario (Cedecos) y la Casa del Abuelo en
de insumos anticonceptivos :: Prevalecen complicidades en procesos de licitación para adquirirlos, asegura Fondo de las Naciones Unidas para la Población. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E
ayuntamiento
REDACCIÓN EL SIE7E
para evitar desabasto
la capital chiapaneca, como parte del proyecto Salud Visual. En un evento realizado en las instalaciones del DIF Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Granda Pastrana, junto a su esposa, entregó los lentes a los abuelitos y la dotación de medicamentos a los representantes de los Cedecos, a fin de contribuir con el bienestar y la salud de los adultos mayores. En este marco, Granda Pastrana resaltó que estas acciones se reali-
zan siguiendo el ejemplo del gobernador Juan Sabines Guerrero y su esposa Isabel Aguilera, quienes -dijo- siempre se han preocupado por brindar garantías y esquemas que permitan mejorar la calidad de vida de los abuelitos chiapanecos. “Ustedes han visto a Tuxtla crecer, están llenos de experiencia y tienen mucho que darnos a las nuevas generaciones; por eso realizamos este tipo de acciones que han sido impulsadas incansablemente por nuestro gobernador Juan Sabines y su esposa Isabel Aguilera, a modo de reconocimiento”, expresó. Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Tuxtla, Patricia Corzo de Granda, destacó que este tipo de esfuerzos corresponden a esquemas coordinados con las autoridades estatales y fortalecen las acciones en beneficios de los sectores más vulnerables, además de convertirse en una pequeña retribución a la gran aportación de los adultos mayores con el desarrollo de Tuxtla Gutiérrez y Chiapas.
Con la finalidad de evitar el desabasto en insumos de anticonceptivos, como el registrado en Chiapas el año pasado, el Fondo de las Naciones Unidas para la Población, (UNFPA, por sus siglas en inglés) emitió recomendaciones a los gobiernos para que tomen medidas preventivas, informó su representante en México, Diego Palacios Jaramillo. Durante el taller para medios, realizado en el marco del Día Mundial de Población, autoridades del Centro Nacional de Equidad y Género y Salud Reproductiva, dieron a conocer que en Chiapas se registró un desabasto de anticonceptivos durante el segundo semestre de 2011, propiciado por la complicidad de los procesos de licitación que existen en la entidad que no permitieron comprarlos a tiempo. Explicaron que la dependencia hace su programación y compran, y también los estados, que son descentralizados, deben comprar, “Cada estado tiene su presupuesto y ahora con el Seguro Popular la planificación familiar está como una intervención que lo paga a todos los afiliados, por ejemplo la vasectomía”, informó. Sin embargo, subrayó que cada estado debe hacer su programación, sus compras, y es entonces cuando puede suceder, como pasa a nivel federal, que los procesos de licitación pueden ser lentos; entonces a veces se pueden retrasar las compras, “Tiene sus complejidades y eso puede influir en que de pronto en un semestre no haya insumos, pero cada vez hay más experiencia para adquirir los métodos”, explicó. Y en esto coincidió al responsable de la dirección de Salud de la Mujer
en Chiapas, Rosa del Carmen Ochoa Tapia, quien comentó que eso sucedió en el 2011 en Chiapas, ya que el cambio de formas de adquirir los medicamentos provocó el retraso en la comprar y por ende se registró un desabasto, mismo que en este momento ha sido resuelto porque sí se tienen los anticonceptivos, aseguró. Al respecto, el representante de UNFPA en México dijo que cualquier desabasto de insumos médicos tiene implicaciones severas que afectan directamente la salud de las personas, “en el tema de los métodos anticonceptivos estamos hablando de desabasto de condones o píldoras, etc., el efecto puede ser que no solamente pueda ser medido o visibilizado en un periodo de tiempo corto, como puede ser un malestar; puede cambiar la vida de las personas”, aseveró. Lamentó que un desabasto de insumos anticonceptivos, sobre todo para aquellas familias que no tienen la capacidad económica, o a veces física de acceder al sector comercial, puede significar “tener graves consecuencias en términos de salud, en términos del desarrollo de las familias, de las oportunidades que tiene de generar una calidad de vida y también de vinculación económica de mujeres que pensaban trabajar y aportar al hogar y con un embarazo no planificado, simplemente esas posibilidades disminuyen drásticamente”, apuntó. Por lo anterior, dijo, hay implicaciones agudas de un desabasto de anticonceptivos y por eso “desde UNFPA recomendamos que se tomen todas las medidas del caso para que en los servicios públicos se pueda anticipar los procesos administrativos a tiempo para que efectivamente esto no pueda darse”, agregó Palacios Jaramillo.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
12 de julio 2012
ESTATAL
13
EXTINCIÓN
Muerte en Puerto Arista Prácticas ilegales de pesca y depredación humana podrían ser causas de acabar con especies de tortugas.
OSIRIS SALAZAR EL SIE7E
P
ersonal del campamento tortuguero de Puerto Arista denunció prácticas de pesca que están causando la muerte de estos animales, pues varios cadáveres de estos ejemplares han sido recogidos en las playas, aunque también dijeron que algunas han llegado con vida pero lastimadas o mutiladas, por lo que están siendo tratadas en el campamento tortuguero. Dijeron que algunas ya no podrán ser liberadas, sólo se les buscará algún refugio adecuado a su forma de vivir, informaron Mary Tere García y Kitzia Mayeth, estudiantes de apoyo de la encargada Mireya Domínguez. Detallaron que las tortugas que vienen a desovar en estas playas son las golfinas y las prietas, y en menor número las tortugas carey, pues son de paso. “Algunas son arrastradas por las
corrientes hacia la orilla cuando sufren algún accidente o son golpeadas por las proas de embarcaciones camaroneras. Las que hemos recibido presentaban señales de asfixia y mutilaciones provocadas al parecer por artes ilegales de pesca, aves de rapiña o de los propios saqueadores de nidos o depredadores humanos”, según informaron algunos lugareños. Dijeron que esto se debe al uso incorrecto de los implementos de pesca que provocan que estos animales queden atrapados en las redes y chinchorros utilizados para pescar y se mueran, aunque se cree que los pescadores aún utilizan palangres o líneas con anzuelos en zonas prohibidas. “Los anzuelos son cuerdas largas para atrapar bagres y tiburones a los que se les colocan carnadas que también atrae a las tortugas, que al comer el cebo quedan atrapadas, algunas logran liberarse, pero aunque la herida no la mata inmediatamente, no pueden subir a respirar a
“Algunas son arrastradas por las corrientes hacia la orilla
cuando sufren algún accidente o son golpeadas por las proas de embarcaciones camaroneras. Las que hemos recibido presentaban señales de asfixia y mutilaciones provocadas al parecer por artes ilegales de pesca, aves de rapiña o de los propios saqueadores de nidos o depredadores humanos”, según informaron algunos lugareños.
la superficie”, detallaron. Pese a que se tiene conocimiento de que existen normas que regulan los sitios en donde pueden colocarse este tipo de trampas para evitar que los daños a la fauna sean excesivos, mencionaron. Sin embargo, argumentaron que nada se ha hecho aún al respecto, “prueba de ello es que aparecen los caparazones o algunas tortugas moribundas, aunque podemos res-
catar pocas otras son encontradas antes por los depredadores humanos, que utilizan no sólo los huevos, sino el aceite y sus demás propiedades para comercializarlas”. Explicaron que existen mecanismos que por ley se deben instalar en las redes para que los reptiles, que eventualmente quedan atrapados en las mismas, se fuguen, “pero no se utilizan, pues los que usan artes de pesca son los barcos
camaroneros de otros estados que se anclan en esta zona”. “Es preocupante porque la temporada de anidación de las tortugas marinas recién empezó y los esfuerzos por proteger a estas especies amenazadas se pierden”, externaron los propios restauranteros, quienes también están preocupados por esta situación. En la actualidad existen ocho especies de tortugas marinas, de las cuales seis visitan las playas del Océano Pacífico; todas están en la lista de especies amenazadas y en peligro de extinción. Otras de las cusas de que las tortugas aún no lleguen a reproducirse es que no se terminan los depredadores humanos, quienes persiguen nidos para vender los huevos; incluso, hasta partes del caparazón son utilizados para fabricar ganchos de cinturones o encapsulados, así también utilizan el aceite como medida afrodisíaca o para contrarrestar enfermedades respiratorias.
DIF ESTATAL
Anuncian nuevos refugios y albergues para mujeres y niños migrantes Instruyen instalación de módulo temporal para atender a quienes permanecen varados en Arriaga. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Seis refugios y albergues temporales para niños y mujeres migrantes serán puestos en marcha por el DIF Estatal, afirmó Isabel Aguilera de Sabines, presidenta de este sistema al asistir a la reunión de seguridad estratégica en puntos de atención y tránsito de migrantes en el municipio de Arriaga.
“El estado de Chiapas se ha caracterizado por ser un estado de hospitalidad y buen trato hacia la población migrante, con la creación de la procuraduría para atender delitos cometidos a migrantes se transformó la cultura de culparlos por cualquier situación a la de defender sus derechos, sobre todo a quienes son víctimas de delitos”, refirió la presidenta del DIF Estatal. Por otra parte y ante la emer-
gencia migratoria en la que se encuentran los estados de Chiapas y Oaxaca por el colapso de un tren en Loma Bonita, Oaxaca, la presidenta del DIF instruyó a las dependencias participantes a implementar a partir de hoy un módulo de atención en el que se brinde seguridad, así como asistencia alimentaria y de salud a los migrantes que van de paso y se han quedado varados en el municipio de Arriaga.
14
ESTATAL
12 DE JULIO 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
12 de julio 2012
ESTATAL
15
VARONES
Consultorio del Pueblo invita a campaña de salud prostática A fin de prevenir enfermedades en los órganos genitourinarios. COMUNICADO EL SIE7E
E
l Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a través de la Secretaría de Salud Municipal realizará este 13 de julio, a partir de las 8:30 horas, la “Campaña de Prueba Rápida de Antígeno Prostático” en el Consultorio del Pueblo. Este examen se aplica a hombres mayores de 35 años de edad y consiste en la medición de la concentración del antígeno prostático específico en la sangre, que es una proteína producida en la próstata y al determinar su concentración sanguínea puede ser un indicio de enfermedades
en los órganos genitourinarios del hombre. Las personas interesadas deberán cumplir las siguientes indicaciones: ayuno previo, abstinencia sexual, evitar con una semana de anticipación el tacto rectal y la ecografía transrectal, evitar el estreñimiento o diarrea exagerada y suspensión de medicamentos. Con estas acciones el Ayuntamiento de Tuxtla refrenda su compromiso en trabajar por el bienestar y la salud de los capitalinos. Para mayor información comunicarse al teléfono 61 2 55 11 ext. 274, o bien acudir a las oficinas del Consultorio del Pueblo ubicadas en la 2ª Norte entre Calle Central y 1ª Oriente.
Pijijiapan
AFECTACIONES
Instalan mesa de negociación para Denuncian tiradero de escombro en vía pública resolver conflictos poselectorales Inconformes de los partidos PRI y PRD han realizado constantes bloqueos carreteros.
Manuel Figueroa Ozuna El Sie7e Los conflictos postelectorales continúan en este municipio a pesar que el IEPC entregó la Constancia de Mayoría a Pedro Hugo Ibarra Campero. Un grupo inconformes pertenecientes a los partidos PRI y PRD se reunieron en la tarde del día martes 10 de julio con representantes del Gobierno del Estado. Pedro Hugo Ibarra Campero,
ahora presidente electo por el Partido Verde Ecologista de México, recibió su Constancia de Mayoría en la ciudad de Tonalá, cabecera de distrito, debido a que las oficinas del IEPC fueron tomadas por cientos de inconformes por las irregularidades que se presentaron en el proceso electoral. Las inconformidades se siguieron manifestando con toma de carretera por un espacio de nueve horas, donde la circulación quedó
bloqueada a partir del la 17:30 de la tarde del día lunes hasta las 4:00 de la mañana del martes 10 de julio, cuando los manifestantes lograron un acuerdo de sentar una mesa de negociación con autoridades del Gobierno del Estado para buscar una vía de solución al problema postelectoral. La tarde del martes 10 de julio representantes del Comité por la Defensa del Voto acudieron a la mesa de negociación que se realizó en la Presidencia Municipal en la que estuvieron presentes Benigno Hernández Hidalgo, subsecretario de Gobierno; Mario Ramón Becerra, delegado de Gobierno de la zona Costa; y Pablo Nazar Calvo, asesor de la Secretaría de Gobierno. Los inconformes solicitaron la anulación de las votaciones en Pijijiapan por las presuntas irregularidades que se presentaron durante el proceso electoral; a las 10:30 de la noche terminó la reunión con los representantes de gobierno, quienes se comprometieron a buscar una solución pacífica al conflicto poselectoral, por lo que se volvió a programar una nueva reunión para el día viernes 13 de julio.
Vecinas de la privada Quinta “Los Nopales” afirman que los desechos han afectado su salud. TANIA BROISSIN EL SIE7E Denuncian mujeres de la privada Quinta “Los Nopales” ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Chiapas que utilizan la calle de entrada como tiradero de escombro y basura, por una mujer quien se niega a dar su nombre y realiza construcción de su casa, quien a la vez ofende a las denunciantes gritándoles palabras altisonantes. Asimismo, dijeron que hace aproximadamente seis meses el predio fue adquirido por una señora que se hace pasar como “Licenciada en Construcción” y las amedrentan diciendo que tiene poder para tirar basura de escombro en la calle. “Se burla de nosotras por nuestro aspecto y nivel económico, entrando por la calle llena de lodo, varillas y restos de cemento en una camioneta BMW color negra, evitando así la basura y escombros que ella misma tira”, comentaron. Agregaron que en reiteradas ocasiones se le ha pedido que no tire escombro debido a que ese es el lugar de entrada y salida de sus domicilios,
lo cual ha afectado la salud de algunos de sus familiares por el lodo y cemento que almacenan ahí. “Pasamos caminando por esa calle, ensuciándonos de lodo nuestro calzado y ropa, afectando nuestra salud por inhalar el cemento que derrama, y exponiéndonos a enfermedades como tétanos, denigrando nuestra persona, alegando poder y amistades en lugares claves del gobierno, que nos pondrá grava para caminar de forma burlona y que ese no es su problema”, argumentó. Las mujeres resaltaron que pidieron a las autoridades actuar y que sean retirados los escombros de la vía pública, la cual pone en grave riesgo la salud de sus hijos e integridad física.
18
ESTATAL
12 DE JULIO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
emergencias
SSA atenderá a turistas
MATERNIDAD
De cada diez madres en los Altos de forma gratuita primerizas, una o dos no producen leche :: También verificarán que bares, restaurantes y hoteles cumplan con medidas de salubridad e higiene. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E
C
on el objetivo de que los turistas se “sientan en casa y protegidos”, la Jurisdicción Sanitaria II de la región tsotsil–tseltal Altos, realizará la instalación de módulos de atención para turistas durante la presente temporada vacacional de verano, informó la jefa jurisdiccional, Leticia Montoya Liévano. En entrevista, la funcionaria estatal dijo que como medida de prevención y para atender a los turistas que pudieran presentar alguna emergencia, se realizará el fortalecimiento de la atención médica con la instalación de módulos en el mercado público José Castillo Tielemans, Parque Central, Parque Ecoturístico “El Arcotete” y la zona de Rancho Nuevo. Destacó que dentro de las unidades se tendrá el fortalecimiento de medicina preventiva, así como la dotación de alcohol en gel antibacterial. La encargada de la salud en la zona Altos detalló que en las unidades médicas que se desplegarán se contará con la presencia de dos enfermeras y tres personas más que darán asistencia médica a los visitantes.
Agregó que personal del área de Riesgos Sanitarios realizará visitas a bares de la ciudad para verificar el adecuado manejo de alimentos y el cumplimiento de los horarios establecidos de atención. Montoya Liévano agregó que esta atención se estará otorgando desde esta semana y hasta mediados del mes de agosto, que es cuando concluye este periodo vacacional veraniego. Pidió a todos los encargados de antros y demás establecimientos afines que cumplan la normatividad “con un horario específico y tener mucho cuidado en que el exceso de alcohol puede provocar problemas; por lo que recomendamos a los empresarios que San Cristóbal es un lugar para divertirse, pero con medida”. Añadió que realizarán verificaciones en hoteles y áreas
donde se expenden alimentos y bebidas para evitar riesgos sanitarios, además de que quienes no cumplan con los reglamentos podrían se acreedores de una sanción. “Si habría sanciones, se tiene que cerrar y los empresarios lo saben, por eso el grupo que tenemos, aproximadamente doce personas, está revisando permanentemente los bares, para que aquellos que se pasan de la norma tengan que ser clausurados”, dejó en claro. Invitó a tomar precauciones ante los cambios bruscos de temperatura, ya que recordó que los reportes marcan que seguirán las lluvias, por lo que pidió se abriguen conforme a lo que se requiera, y exhortó a que en carretera se extremen precauciones porque “es peligroso manejar cuando el asfalto está mojado”.
La encargada de la salud en la zona Altos detalló que en las unidades médicas que se desplegarán se contará con la presencia de dos enfermeras y tres personas más que darán asistencia médica a los visitantes.
:: En ocasiones el recién nacido es quien dificulta la alimentación debido a problemas al deglutir o succionar el líquido.
AGENCIAS EL SIE7E Según datos de la Organización Mundial de la Salud, la leche materna es ideal durante los primeros seis meses de vida y complementaria en los dos primeros años, debido a que protege al recién nacido de enfermedades comunes de la infancia, tales como diarrea o resfriados; además de ser considerado un laxante natural. No obstante, algunos recién nacidos no pueden consumir leche materna por factores sociales y fisiológicos, entre los que se encuentran las largas jornadas laborales de la madre o que su organismo no produzca suficiente alimento. De acuerdo con estimaciones médicas, por cada 10 madres primerizas, entre una y dos mujeres no generan leche materna a consecuencia de la llamada depresión posparto, estrés o problemas hormonales (falta de prolactina). Sin embargo, en ocasiones el recién nacido es quien dificulta la alimentación del seno materno debido a problemas al momento de deglutir o succionar el líquido. “A esa situación se suman pro-
blemas de índole congénito, tal como ocurre con el paladar hendido, el cual tiene una prevalencia de dos por ciento de la población a nivel mundial”, señaló el doctor José Luis Martínez, vocero de la compañía japonesa Pigeon. Según el pediatra y neonatólogo, actualmente existen alternativas tecnológicas que facilitan a los niños aprovechar los beneficios de la leche materna. Ejemplo de ello son los biberones de nueva generación, los cuales están fabricados a partir materiales con una textura más agradable, menos tóxicos y con formas que asemejan al cuerpo materno. Estos biberones basan su diseño y materiales en los factores naturales de la succión que hace el recién nacido al momento de alimentarse, como es la sujeción (la boca sujeta el seno materno), el movimiento peristáltico (que ocurre para succionar la leche) y cuando traga la leche. Así, los hay hechos con silicona que permiten el movimiento natural de la lengua y labios, o aquellos que tienen la forma y el tamaño apropiados para estimular la función de succión.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
12 de juLio 2012
NACIONAL
19
Anuncia EPN integrantes
de su equipo de trabajo LUIS VIDEGARAY será su coordinador de Políticas Públicas.
Nacionales
GABINETE
¿sabías qué? NOTIMEX EL SIE7E
E
l virtual ganador de las elecciones presidenciales del 1 de julio, Enrique Peña Nieto, anunció a algunos de los integrantes de su equipo de trabajo. Luis Videgaray será su coordinador de Políticas Públicas; Jesús Murillo Karam, responsable de Asuntos Jurídicos y Defensor Jurídico del Triunfo Electoral; y Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador de Diálogo y Acuerdos Políticos.
En conferencia de prensa Peña Nieto aclaró que dicho equipo asumirá responsabilidades de inmediato, sin ser propiamente un grupo de transición, pues para ello es necesario esperar a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) califique la elección presidencial, lo cual sucederá en septiembre próximo. En ese sentido, el candidato triunfador confió en que el tribunal ratificará los resultados de los cómputos distritales, en donde obtuvo la mayoría de votos.
“Mi partido (PRI) y yo en lo personal hemos actuado con respeto a la legalidad, con respeto a las leyes, con respeto a las instituciones que tiene nuestro país y así lo seguiremos haciendo”, dijo. Puntualizó que “estaremos en espera de que se cumpla esta etapa procesal donde el Tribunal Electoral Federal habrá de calificar la elección, y reiteró, confiamos en que el Tribunal habrá de ratificar el computo ya realizado y el mandato expresado por la ciudadanía que favorece a la alianza compromiso
por México para asumir el gobierno de la República”. Enrique Peña Nieto manifestó su disposición a encabezar un gobierno democrático, con la inclusión de todos los sectores de la sociedad, y en coordinación con todas las fuerzas políticas del país, pues también fue mandato de los ciudadanos tener un Congreso Plural. El virtual ganador a la Presidencia estuvo acompañado por el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Joaquín Coldwell.
@sie7edechiapas
Vicent van Gogh empezó a pintar a los 27 años.
20
NACIONAL
12 de juLio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
INVESTIGACIONES
APROBACIÓN
Pide Congreso publicar decreto que expide la Ley General de Víctimas EL PRESIDENTE Calderón legalmente tenía 30 días hábiles para hacerle observaciones. MARIANO ROSALES EL SIE7E
Revisa IFE expedientes para detectar “lavado” de dinero en precampañas En lo que va del año el instituto ha recibido 63 quejas en materia de fiscalización. AGENCIAS EL SIE7E
E
l Instituto Federal Electoral informó que a través de su Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos, revisó y continuará revisando los expedientes de sie7e mil 805 “personas políticamente expuestas” para prevenir el “lavado” de dinero. En un mensaje a los medios, el consejero presidente Leonardo Valdés Zurita detalló que las investigaciones fueron el resultado del análisis de cuatro mil 240 informes de precampaña que recibió el órgano el pasado 16 de marzo. Acompañado de todos los consejeros electorales, Valdés Zurita aseguró que a través de un procedimiento de análisis el órgano electoral revisó y continuará revisando los expedientes para establecer si existe algún reporte por el sistema
financiero por efectuar operaciones irregulares. “A través de un procedimiento denominado “Análisis de personas políticamente expuestas”, el Instituto revisó y continuará revisando los expedientes de 7,805 personas para establecer si éstas han sido reportadas por el sistema financiero por efectuar operaciones inusuales o relevantes para prevenir y detectar lavado de dinero” puntualizó el presidente del IFE, Leonardo Valdez. Asimismo, aseguró que IFE ha trabajado para atender las quejas y denuncias que han sido presentadas por partidos y ciudadanos en materia de financiamiento y gasto; sin embargo aclaró que carece de atribuciones para investigar o sancionar los delitos electorales como son la compra y coacción del voto. Agregó que en lo que va del año el IFE ha recibido 63 quejas en materia de fiscalización, de las cuales 23 han sido ya resueltas y las 40
restantes están siendo desahogadas, de acuerdo a la complejidad de cada caso. En este sentido, resaltó que entre las investigaciones pendientes las presentadas por rebase de topes de gastos de campaña por los recursos depositados por Monex para la promoción del candidato del PRI Enrique Peña Nieto, así como por el uso indebido de recursos y rebase de tope de gastos de campaña, a través de la entrega de Monederos Monex para el pago de representantes generales y de casilla del PRI, para la compra del voto a favor del candidato priista. La obtención de recursos no declarados a través de asociaciones civiles y movimientos sociales; así como por cuentas bancarias no declaradas a nombre de la C. Yeidckol Polevnsky, para financiar al candidato de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó por unanimidad respaldar la determinación del presidente del Senado, el panista José González Morfín, de que se publique de inmediato en el Diario Oficial de la Federación el decreto que expide la Ley General de Víctimas. Después de un debate de casi una hora de duración, los senadores y diputados avalaron también devolver al Ejecutivo Federal las observaciones que hizo a la norma, por haberlas presentado extemporáneamente. El senador del PRD, Leonel Godoy Rangel, argumentó desde su escaño que las observaciones que hizo el presidente a la legislación habían sido a destiempo, por lo que pugnó porque se le diera continuidad al proceso jurídico-legal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. “El grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática tiene una posición en este sentido, claramente, de que esta ley debe de publicarse, porque reitero en nuestra opinión las observaciones del Presidente de la República son extemporáneas”, dijo. Humberto Benítez Treviño, diputado del PRI y presidente de la Comisión de Justicia, declaró que la Ley de Víctimas era ya un tema suficientemente discutido. “Lo que no podemos permitir es
que estemos en el limbo jurídico. Tenemos a las partes más sensibles del drama penal, desprotegidas por eso es que las víctimas fueron consideradas tanto por la cámara de origen, que fue la Cámara de Senadores que votó por unanimidad de votos y por la Cámara de Diputados que votó por unanimidad de votos esta ley; por lo tanto, el tanto el Partido Revolucionario Institucional respalda al presidente del Senado en su exigencia para que se publique la Ley General de Víctimas del Delito”, comentó. El 30 de abril pasado el Congreso aprobó por unanimidad la Ley General de Víctimas. El presidente Felipe Calderón legalmente tenía 30 días hábiles para hacerle observaciones. Sin embargo, sus comentarios los envió a la Comisión Permanente, extemporáneamente, apenas el primero de julio pasado. En este lapso, el 29 de junio pasado el presidente del Senado, José González Morfín, se allanó a lo que la ley establece, de que si el Ejecutivo no le hacía observaciones al proyecto, debía ordenar su publicación en el Diario Oficial de la Federación. El 4 de julio pasado, el Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Gobernación, devolvió al Congreso de la Unión la Ley General de Víctimas, argumentando que la legislación presentaba algunas debilidades, como la de noprecisar a nivel constitucional la responsabilidad de los tres órdenes de Gobierno en la atención a este colectivo.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
INEFICIENTES
12 de juLio 2012
NACIONAL
21
SOCIEDAD
Investigadora denuncia discriminación de niños indígenas en México La escuela, primera en expulsar a estos infantes. AGENCIAS EL SIETE
Reprueban 40 mil policías examen de control de confianza: SESNSP Existen en el país 429 mil 672 policías federales, estatales y municipales. AGENCIAS EL SIE7E
A
lrededor de 40 mil policías del país han reprobado sus controles de confianza y debe procederse a su reubicación, cese o incluso consignación, si están involucrados con hechos delictivos, aseguró el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Óscar Vega Marín. A seis meses de que se cumpla la meta legal de evaluar 100 por ciento de los elementos de corporaciones de seguridad, de un total de 429 mil 672 policías federales, estatales y municipales que existen en el país, únicamente 39.15 por ciento se ha sujetado a las evaluaciones de control de confianza y un promedio de más de 20 por ciento (33 mil 643) no aprueba, informó el funcionario. No obstante, confió en que si se mantiene la tendencia de evalua-
ción de los últimos meses, a nivel nacional se alcanzará la meta trazada, pero advirtió que a la par de este proceso, los gobiernos locales deben definir un proceso de depuración y seguimiento puntual de los casos en que se detecte algún indicio de colusión con la delincuencia. Aclaró que los elementos pueden ser considerados no aptos para ejercer funciones de seguridad por ser usuarios activos de drogas, estar físicamente impedidos por razones médicas o de peso, por su perfil psicológico, o bien, por estar involucrados en hechos delictivos. “Si consideramos que el universo total (de policías) es de cerca de medio millón y hemos evaluado 40 por ciento, hemos evaluado 200 mil elementos a nivel nacional. De éstos, 20 por ciento, o sea, 40 mil de ellos, de una o de otra forma o por alguna o por otra razón han resultado como no aptos para el servicio de seguridad pública. En-
tonces, en concreto estamos hablando de 40 mil elementos hasta el momento en las corporaciones locales”, dijo Vega Marín. “Quisiera aclarar, ese es el reto al que estamos llamando a los gobiernos locales: esta evaluación se tiene que convertir ahora en un programa exhaustivo y eficiente de depuración, ya cuando tenemos identificado al personal que no ha aprobado, tenemos que dar el siguiente paso que es o su reubicación, o su cese o su consignación porque pudiéramos encontrarnos cualquiera de estos casos. “Entonces el llamado es no aflojar en la evaluación como lo vemos en esta gráfica, pero sobre todo empezar a dar pasos ya muy sólidos en materia de depuración para poder atender el caso de estos elementos que a nivel nacional no deben estar sirviendo a la sociedad en el ámbito de la seguridad pública”, agregó en conferencia de prensa.
Un número reducido de maestros indígenas se enfrenta en México al reto de mejorar la educación de los niños de las diversas culturas que pueblan el país, que estudian en pocas y deficientes escuelas, en las que impera como primera lengua el español. La situación de los niños indígenas en México y su dificultad para recibir enseñanza en sus lenguas maternas fue expuesta en una entrevista con Oresta López, profesora investigadora y ex presidenta de la Sociedad Mexicana de Historia de la Educación, que realiza una estancia como profesora invitada en la universidad de La Laguna, en Tenerife (Islas Canarias). López ha investigado durante seis años la situación de maestros indígenas de las etnias huasteca y nahua en el norte de México, y ha recopilado 45 de estas “historias de vida” en el libro Que nuestras vidas hablen, una denuncia “de cómo han fallado las políticas públicas” en su país. “¿Cómo es posible que en una sociedad como la mexicana, de poderosas raíces indígenas, haya tanta discriminación y racismo? Eso nos muestra los retos abiertos en el terreno educativo y social”, señaló. El indígena es visto aún en muchas partes de México como un objeto de explotación, precisó la investigadora, y sólo hay 50 mil maestros de las diferentes etnias entre un
millón y medio de profesores. Casi el 80 por ciento de las familias indígenas viven con el equivalente de 4,5 euros diarios, con un alto nivel de desnutrición infantil y con un elevado número de niños con daños cerebrales irreversibles antes de los 3 años, advirtió la investigadora. Por ello el hecho de que haya maestros indígenas “es todo un logro”, pues consiguieron superar la pobreza y estudiar. Durante su investigación muchos contaron a Oresta López que primero “tuvieron que sobrevivir a la infancia: al hambre, la enfermedad y las largas caminatas para ir a la escuela”. La escuela era la primera en expulsar a los niños indígenas porque “no eran el niño bonito que querían: llegaban sucios por las caminatas, no rendían más en deporte porque venían con hambre y no eran los mejores porque no hablaban español”, afirmó la investigadora.
FUNCIONARIOS
Presenta IMSS denuncia por acusaciones de soborno EMitieron un documento sobre el delito por la empresa Orthofix de la unión americana. NOTIMEX EL SIE7E El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentó una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra quien resulte responsable ante una acusación de soborno contra funcionarios de ese organismo. En un comunicado, el IMSS detalló que la Secretaría de la Función Pública (SFP) fue informada del caso, a fin de que “identifique a los servidores públicos responsables y sean sancionados con-
forme a la ley”. Refirió que la Comisión de Valores de Estados Unidos (Securities and Exchange Comission) emitió ayer un documento sobre presuntos sobornos a funcionarios del IMSS por la empresa Orthofix de la Unión Americana y su filial en México, la empresa Promeca. Ante esa situación, el IMSS reiteró su disposición de colaborar con las autoridades competentes a fin de aportar toda la información requerida para resolver el caso a la brevedad posible. Sostuvo que durante la presente
administración federal ha tomado diversas medidas para hacer más transparentes las adquisiciones y combatir la corrupción, entre las que destacan el portal de compras del IMSS, a disposición del público en la página de Internet compras. imss.gob.mx. Además adoptó lineamientos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con la finalidad de combatir la colusión entre oferentes, así como la adquisición de medicamentos mediante el esquema de subastas en reversa.
22
NACIONAL
12 de juLio 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
LEGISLACIÓN
Tienen exconcubinos y excónyuges igual derecho alimentario: SCJN
Subsistirá mientras el acreedor no contraiga nupcias o se una en concubinato con otra persona.
12 de juLio 2012
Inicia venta de billetes de lotería vía electrónica Con este sistema se dio un paso importante en el proceso de modernización. NOTIMEX EL SIE7E
a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los exconcubinos tienen derecho a alimentos después de terminada su relación, en los mismos términos que lo tienen los excónyuges, según las legislaciones en la materia en Tamaulipas, Guerrero y el Distrito Federal. En sesión pública, la Primera Sala del máximo tribunal del país resolvió la Contradicción de Tesis 148/2012, bajo la propuesta del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. Al respecto, la sala argumentó que toda vez que el concubinato constituye una relación familiar, debe concluirse que los exconcubinos tienen derecho a una pensión alimenticia. Asimismo, el deber de solidaridad que se deben los miembros que conformaron dicho grupo subsiste aún terminada la relación de concubinato, en virtud de la
El director general de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública (Lotenal), Benjamín González Roaro, puso en marcha el sistema electrónico para la venta de billetes de los diferentes sorteos y juegos electrónicos. El funcionario señaló que con este sistema se dio un paso importante en el proceso de modernización, porque se reducen tiempo y costo en los procesos de comercialización y devolución, se amplía el tiempo para la venta de billetes y disminuye el consumo de grandes volúmenes de papel. En conferencia de prensa, González Roaro dio a conocer el nuevo procedimiento para la cancelación y devolución del billete no comercializado en todo el país. Con ello, aseveró, la Lotería Nacional reducirá tiempos y costos en los procesos de comercialización y devolución para ofrecer mayor eficiencia en el servicio que brinda a la sociedad mexicana. En la sede de la Lotenal, presentó este sistema que se integra por unidades electrónicas móviles que permiten que la fuerza de comercialización, representada por los billeteros ambulantes y las agencias expendedoras, puedan optimizar el proceso de la venta de billetes. También se podrá realizar una lectura electrónica (escaneo) de los billetes que no fueron comercializados en cualquier localidad del país, con la finalidad de que sean cancelados de inmediato y con estrictas medidas de seguridad, evitando así el gasto que requiere su devolución. El funcionario comentó que con este sistema se quedará en el olvido el procedimiento de cancelación y devolución que se hacía mediante reportes telefónicos o vía Internet, donde personal verificaba la información, una vez que llegaba físicamente el billete anulado para comprobar liquidaciones. Con las unidades móviles electrónicas, los billeteros podrán registrar sus ventas y devoluciones de forma instantánea, subrayó. Incluso, podrán hacerlo horas antes de los sorteos, con lo cual se amplía el lapso de venta de billetes, tanto de sorteos tradicionales como electrónicos, que se encuentran en el portal de Internet de la institución www. lotenal.gob.mx.
imposibilidad del acreedor de allegarse alimentos por sí mismo. También se explicó que la contradicción se dio entre dos tribunales que estaban en desacuerdo respecto a si los exconcubinos tienen derecho a alimentos después de terminada dicha relación familiar. En tanto, los códigos civiles aplicados en estos casos no prevén disposición expresa para este trámite en caso de conclusión del concubinato, los ministros señalaron que se aplicarán las reglas
generales que regulan dicha institución alimenticia, los requisitos y límites que se establecen en el caso de divorcio. Para la procedencia de la pensión alimenticia entre exconcubinos, deberá atenderse la capacidad para trabajar del acreedor alimentario, duración de la relación, su situación económica, además de que este derecho subsistirá mientras el acreedor no contraiga nupcias o se una en concubinato con otra persona.
ORGANIZACIONES
Reconoce OMS y OPS liderazgo de autoridades de salud Notimex EL SIE7E El representante en México de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Phillipe Lamy, reconoció el liderazgo de autoridades mexicanas en esa materia y el trabajo de la Cofepris. Luego de entregar al presidente Felipe Calderón Hinojosa el reconocimiento a la Cofepris como Agencia Reguladora Nacional de Referencia Regional, resaltó que México puede ser un referente para muchos otros países de las Américas. Mencionó que en la certificación de Cofepris han participado una docena de expertos internacionales de la OPS y otras autoridades de la región en un proceso de cooperación continuo durante un año, incluyendo asesores específicos, misiones de preevaluación, apoyo técnico y evaluación final. Sostuvo que, por su parte, los productores e importadores de medicamentos y productos biológicos deben asumir su responsabilidad para asegurar la eficacia, calidad y
seguridad de sus productos, coadyuvando así a la labor de regulación de la autoridad sanitaria. En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Salud (SSA), Salomón Chertorivski, señaló que es claro e inobjetable que en los últimos meses, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha mejorado sustancialmente su desempeño como agencia reguladora. Definió que el mandato de la Cofepris es claro: ser la agencia sanitaria nacional que orienta la regulación, el
control y el fomento sanitario de forma anticipada, ágil y eficiente. Lo anterior, ante la identificación, caracterización y ponderación de cualquier evento adverso para, a partir de la evidencia científica, evitar riesgos a la salud, puntualizó. Chertorivski mencionó que se tiene bien claro que la regulación sanitaria no sólo juega un papel fundamental en la protección y en el fortalecimiento de la salud de los mexicanos, sino que, también, es un componente eficaz en la promoción de la economía.
23
SUERTE
NOTIMEX EL SIE7E
L
NACIONAL
El sistema electrónico también traerá otro beneficio al reducir la carga de trabajo en la cancelación y el manejo del billete de lotería en las instalaciones de la institución, comentó. Al año, recordó, se efectúan más de 200 sorteos y la totalidad de billetes de cada uno pesa unas dos toneladas. Con el sistema se dejarían de operar grandes volúmenes de papel.
Rev. William Soto Santiago. Segunda de Pedro cap. 3, versos 9 dice: “El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno parezca, sino que todos procedan al arrepentimiento. Es la paciencia de Dios para salvación, es la paciencia de Dios y misericordia de Dios, porque El desea que todos procedan al arrepentimiento recibiendo a Cristo como único y suficiente Salvador, para que reciban el perdón de sus pecados y Cristo los reciba y con su sangre los impide de todo pecado, sean bautizados en agua en el Nombre del Señor y Cristo los bautice con Espíritu Santo y Fuego produzca en las personas el nuevo nacimiento. Por lo tanto, es la paciencia de Dios. PARA MAYOR INFORMACIÓN FAVOR DE COMUNICARSE A LOS TELÉFONOS:
961 148 92 30 – 961 649 64 78 – 961 161 10 25. Iglesia “El Libertador” DIRECCIÓN: Calle Veracrúz No. 960, entre Av. Comitán y Av. Las Casas, Col. Santa María La Rivera. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
DÍAS DE ACTIVIDADES:
Miércoles y Viernes 5:30 PM. Dom. 9:00 AM.
24
NACIONAL
12 de juLio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TRATAMIENTO
Medicina tradicional, fundamental para salud del mexicano: investigador Más que herbolaria medicinal, es un sistema de conceptos, creencias, prácticas, recursos, etc. AGENCIAS EL SIE7E
L
a medicina tradicional forma parte del sistema real de salud de los mexicanos, junto a la académica (alópata, que se estudia en la Universidad, y homeópata, en el Instituto Politécnico Nacional), la casera y las llamadas alternativas, o complementarias, dijo Carlos Zolla, coordinador de Investigación del Programa Universitario México Nación Multicultural (PUMC), de la UNAM. Para el universitario, aquélla constituye un recurso fundamental para la salud de la población en áreas rurales del país, así como en amplias zonas urbanas y semiurbanas. Es una de las más importantes del planeta. Por su flora medicinal, es la segunda o tercera en diversidad de especies en el mundo, y en América Latina, ocupa el primer lugar, comentó Se estima que nuestro territorio tiene entre cinco mil y 10 mil especies medicinales, o potencialmente curativas. Sin embargo, afirmar que “medicina tradicional es igual a plantas medicinales”, no es del todo cierto. Más que herbolaria medicinal,
sostuvo, es un sistema de conceptos, creencias, prácticas, recursos materiales y simbólicos para la atención y tratamiento de diversos padecimientos o procesos desequilibrantes. Todo eso y más se muestra en la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana, proyecto de la UNAM coordinado por Zolla y Arturo Argueta (Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias). Se basa en la obra impresa dirigida también por ambos investigadores en el entonces Instituto Nacional Indigenista (INI, hoy Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas). La enciclopedia digital se puede consultar en www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx.
Patrimonio intangible y tangible Componente esencial de una nación multicultural, patrimonio intangible y tangible, es heredera de las culturas prehispánicas. Francisco Hernández, protomédico de la Corona, por encargo de Felipe II, produjo una obra con más de tres mil plantas, gran parte de ellas medicinales, con información que le
proporcionaron los médicos indígenas del centro de México, relató. A través de los años, se ha nutrido de otras culturas médicas: la europea (la humoral, la renacentista), la africana, y más tarde, por las llamadas medicinas modernas. Ha variado también por los cambios en el perfil epidemiológico de las poblaciones, y por factores económicos, ecológicos, culturales y religiosos. Hoy recibe la influencia de las alternativas o complementarias, como la de China y su acupuntura, la Ayurveda de la India, diversas formas de naturismo, la digitocumpura, la iridología y la fitoterapia (flores de Bach), entre otras. De pronto, éstas “se emparentan con prácticas de la medicina ancestral del pueblo mexicano”. Los médicos tradicionales son conocidos popularmente como curanderos, parteras, hueseros, hierberos, rezanderos, sobadores o graniceros. En algunas lenguas indígenas se les llama h’men (mayas), mara’akáme (huicholes), e h’ilol (tseltales, tsotsiles).
Campo ritual La medicina tradicional participa también en un campo ritual que va
desde ceremonias en la milpa para obtener buena cosecha para la sobrevivencia, hasta rituales de limpia de personas y lugares (la casa de los recién casados para una vida feliz en pareja). Hay, asimismo, mitos instalados en relación a un consejo terapéutico. Zolla refiere un caso: en Chiapas, después de una sudorosa jornada de trabajo, es mejor pasar por un puente, aunque esté más alejado de la población, y no cruzar el río, porque “los chaneques te pueden dañar y enfermarte”. El mito juega, propicia una conducta preventiva. En la tradicional, como en la práctica de la alópata, el sistema de creencias no es irracional. En ambos casos, para el universitario hay mecanismos de eficacia simbólica. Algunos consultorios médicos tienen toda una escenografía que incluye diplomas de la UNAM, de Harvard y/o Princeton, cuya eficacia simbólica (este soy yo, el de los títulos) incita al paciente a tenerle confianza al médico. La primera es “de bajísima tecnología” frente a la que se ejerce en cualquier hospital, que cuenta con tomografía, resonancia magnética nuclear, espectrometría de masas y
pruebas de ADN. El temazcal, ejemplificó, tiene una serie de méritos terapéuticos pero es bastante sencillo tecnológicamente. “Dentro de una pequeña habitación se calientan piedras y se les echa agua para producir vapor”. No hay “buenas estadísticas” sobre cuántos mexicanos recurren a la medicina tradicional (utilizan plantas para curarse o consultan al curandero). Sin embargo, para dar una idea, se refirió a dos encuestas que realizó por encargo del ISSSTE a fines de la década de los 80 en Magdalena Contreras y Coyoacán. Más del 50 por ciento de los derechohabientes que concurrían a la consulta de medicina familiar, tenía algún tipo de contacto con la tradicional. Además, en áreas rurales el médico más importante era el curandero o la partera; en zonas urbanas, el curandero-huesero. Las mujeres se atendían del parto en las unidades hospitalarias alopáticas. Finalmente, apuntó que debido a los fenómenos migratorios que ha tenido México, el sistema real de salud de los chilangos tiene una fuerte influencia de la medicina tradicional, que trae la gente del campo a la ciudad.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
12 de julio de 2012
SOCIALES
25
Sociales
UN DÍA ESPECIAL
¿sabías qué?
Eduardo Reyes Los regalos y buenos deseos adornaron la bonita celebración donde Eduardo se divirtió con sus amigos en los diferentes juegos infantiles del lugar.
Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com
26
SOCIALES
12 de julio de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Cumpleaños Carlos Castro EL SIE7E Entre abrazos, buenos deseos y regalos se vio envuelta Brenda Albores en su fiesta de cumpleaños organizada en el restaurante “Aceituna” la tarde del sábado con amigos y familiares. El delicioso pastel de vainilla fue el factor principal para arrancar la algarabía de los presentes, quienes le cantaron las “Mañanitas” a la emocionada cumpleañera que soplo la velita del delicioso pastel. Las botanitas, bebidas y globos adornaron la mesa donde se mantuvo mucha alegría con las carcajadas de los invitados, haciendo de la celebración algo especial para
Brenda, quien agradeció la compañía de todos en un momento tan importante. El precioso vestido blanco que porto, le dio elegancia a su belleza y armonía al lugar, tomándose la foto del recuerdo con sus dos amores, su hija Alexa y su esposo Sergio Aguilar. Viviendo una tarde encantadora con las personas que siempre han estado con ella en las buenas y en las malas, compartiendo gratos recuerdos y comenzando nuevos proyectos a su lado. Por eso, desde esta redacción le enviamos un cordial saludo a la guapa Brenda Albores por anotarse una año más de vida llenos salud, amor y felicidad a lado de sus seres queridos. ¡Muchas felicidades!
Recibió muchos regalos
Brenda Albores
Contenta por su cumpleaños Brenda Albores.
La tarde se tiñó de muchas felicitaciones por parte de sus invitados que llegaron puntuales a la celebración.
Alejandro Ríos, Adriana Carballo y Octavio Toledo.
Brenda con su esposo Sergio Aguilar su niña Alexa Aguilar.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Maricruz Rivera, Sandra Aguilar, Jessica López y Evandro Aguilar.
12 de julio de 2012
SOCIALES
Iván Altamirano e Ivonne García.
Frabricia Flores, Dayreth y Luis Aguilar.
Brenda con Dana Carrillo, Luna Michelle Ortiz y Avileni Tavera.
Carmen Barbosa y Rolando Ramos.
Brenda con Maricruz Rivera, Sandra Aguilar y Evandro Aguilar.
Rubén Pérez y Claudia Reyes.
Soplo la velita de su pastel al tono de la mañanitas.
Emma Coello y Octavio Soto.
Familia Ozuna Ganen.
27
28
SOCIALES
12 de julio de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Cumpleaños Convivió con sus amigos
Eduardo Reyes
Carlos Castro EL SIE7E Divertida fiesta de cumpleaños le realizaron al carismático Eduardo Reyes en un conocido salón de la ciudad con sus amigos del colegio, pasando un momento agradable en las diferentes atracciones del lugar donde se mantuvo corriendo y saltando con sus invitados, quienes le brindaron colorido al ambiente que comenzó en punto de las 17:00 horas. Eduardo se mostro emocionado al escuchar las mañitas, cuando sopló las velitas de su pastel, sintiendo la buena vibra de sus amigos que lo regodearon.
Sergio Reinoso, Ámbar Mandujano y Joel Reinoso.
Eduardo con sus papás y hermana, Eduardo Reyes, Belinda Reinoso y Andrea Reyes.
Angel, Gabriel y Mauricio Zúñiga.
Los padres de familia estuvieron contentos acompañado a sus pequeños, cuando se rompieron las piñatas ayudándolos a recoger los dulces que contenía cada una. Al estilo Transformes fue como Eduardo se vistió y le organizaron su fiesta, ya que como adorno hubo figuras de tales personajes para darle una temática especial a la celebración donde muchos de los niños se llevaron un recuerdo como regalo. Buenos deseos le enviamos al cumpleañero Eduardo Reyes por sus seis años de vida que DIOS le regalo compartiéndolo con sus familiares que siempre han estado con él. ¡Enhorabuena!
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Lety Castiñeira, Andrea Reyes y Ximena Ortega.
12 de julio de 2012
SOCIALES
Eduardo disfrutó de la compañía de sus amigos.
Mireya Albores, Michelle y Majo Cancino.
Renata, Valentina y Elvis Reinoso.
Rodrigo Bendaña y Oralia Zúñiga.
Luis, Luis Alberto y Lulú de León.
Eduardo se la pasó disfrutando de los bocadillos y golosinas que se repartieron durante la tarde. Maru Castellanos, Montserrat Rasgado y Aranza Vidal.
Magali Reinoso, Karina Rodríguez y Emiliano Anaya.
Sandra Ramírez y José Cancino.
Camila Chávez y Violaine Coisón.
El carismático Eduardo Reyes.
Juna Zúñiga e Isabel Morales.
29
30
SOCIALES
12 de julio de 2012
Horóscopos Aries
Tauro
21 DE MARZO 20 DE ABRIL
21 DE ABRIL 21 DE MAYO
Las comunicaciones y los desplazamientos están especialmente favorecidos durante las primeras horas del día pero quizá tengas algunas discusiones fuertes después de comer. Expande tu horizonte mental durante la mañana y la tarde: habla con la gente que te rodea, desarrolla nuevas ideas.
Podrás demostrarte hoy lo que vales, porque surgirá una oportunidad de hacerlo, aunque eso signifique, quizá, quedarte sin vacaciones. Pero debes aprovechar la ocasión, ya que es importante para tu futuro. Económicamente tampoco te vendrá nada mal, podrás ahorrar algo.
Géminis 22 DE MAYO 21 DE JUNIO Ten cuidado hoy con las relaciones sentimentales que pueden convertirse en una fuente de problemas si adoptas la actitud de víctima. Deja claro, en especial a ti mismo, que no lo eres y que no vas a seguir por ese camino.
Leo
24 DE JULIO 23 DE AGOSTO Llevas tiempo deseando cuidarte un poco, así que aprovecha este próximo fin de semana y comienza a practicar algo de tu deporte favorito con algún amigo cercano. La familia y las amistades serán fuente de satisfacciones y de buen humor.
Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE Terminarás la semana con fuerzas renovadas y con la intuición en un punto bastante álgido, lo que te va a permitir utilizarla para hacer felices a los que tienes alrededor. Disfruta del momento sin pensar demasiado en los temas profesionales o laborales, que ahora te atan un poco menos.
Sagitario
Cáncer
22 DE JUNIO 23 DE JULIO
Tienes delante un reto profesional que no debes dejar escapar, aunque eso signifique un cambio de lugar o de costumbres muy brusco. Pero te conviene mucho hacerlo porque significa que podrás demostrarte muchas cosas tanto en el trabajo como en lo personal.
Virgo 24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE Sigues con el ánimo bastante templado y con optimismo renovado a pesar de que hay cosas que no te acaban de convencer, especialmente en lo profesional. Pero es mejor que no le des tanta vueltas ni pienses en injusticias, porque no son reales. Vuélcate más en tu vida privada.
Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE Estás exagerando tus conflictos sentimentales, llama a tu pareja, su actitud te demostrará que ya ha olvidado los últimos incidentes. Es un buen día para concretar negocios productivos, pero debes tener cuidado con aquellas personas que podrían abusar de tu buena fe. No des pasos en falso si tienes inversiones.
22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO
Sospechas que alguien siente envidia por alguno de tus logros, pero realmente no es más que eso, una sospecha infundada. Intenta ser un poco más objetivo y analizar los hechos con frialdad. No pienses que todo el mundo se fija tanto en ti, porque no es cierto que estén pendientes de lo que consigues.
Se acerca el verano y tu cabeza no está donde debería. Muévete y pasa tiempo contigo mismo, a ver si así, ese pequeño problema que te ha estado agobiando durante los últimos días, se soluciona. Has estado dedicando tiempo a los demás y ahora te toca a ti. No cometas el error de convertirte en un ermitaño; el equilibrio existe y tú lo sabes.
21 DE ENERO 19 DE FEBRERO Tiendes a tener una actitud desconfiada hacia los demás, ya que sientes que puedes sufrir un fuerte desengaño. En el amor habrá fuertes divergencias, por lo que sentirás que tu pareja te resta libertad y que te hace las cosas más difíciles. Ten cuidado con los accidentes, sé prudente en las actividades de riesgo.
:: Delicatessen GOURMET
Arrollado de atún EL SIE7E
Porciones: cuatro Ingredientes: Una plancha de Pan de miga blanco. 200g de Atún en agua. 2 Cucharadas de sopa de Hellmann’s Regular. 100g de Lechuga repollada. 1 Huevo duro. 1 tomate. 1 Pizca de ciboulette. 1 Cuchara de sopa de Perejil picado.
Procedimiento: 1. Mezclar el atún con Hellmann’s Regular, la sal y la pimienta. 2. Untar el pan con la mezcla de atún, por encima colocar la lechuga cortada en juliana fina, después poner el tomate cortado en rodajas bien finitas y finalmente el hue-
vo y el ciboulette picado. Enrollar. 3. Cubrir con papel film y refrigerar por 1hrs aproximadamente. Por último servir espolvoreado
con un poco de perejil picado.
POSTRE
Galletitas de queso
CAPRICORNIO
23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE
Acuario
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO Para conseguir lo que quieras y poder llegar a donde quieres necesitarás, obviamente, de los demás. Es por eso que debes poner en práctica tus encantos y tu sociabilidad. Tus contactos son muy importantes, ya que te ayudarán y te empujarán hacia el éxito. Manéjalos con cuidado y sinceridad.
EL SIE7E Porciones: cinco Ingredientes: 1 pizca de caldo de pollo. 3 Cucharadas de sopa de queso rallado. 1 Cuchara de café de azúcar. 1 huevo. Una yema.
4 Cucharadas de sopa de leche. 1 taza de Maizena (142g). Una barra margarina. 1 Taza de harina de arroz (85g). 2 Cucharadas de café de polvo para hornear.
Procedimiento 1. Cierne la Maizena , harina
de arroz, polvo de hornear, el caldo de pollo y el azúcar, para formar una corona. 2. En el centro coloca la margarina, queso, huevo, yema y leche. Mezcla y forma una masa, déjala descansar en el refrigerador. 3. Corta en rodajas no muy delgadas y hornea a 180°C por 15 minutos o cuando tomen color.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
12 de julio de 2012
SOCIALES
:: Psicología Humana
¿Cómo templar el acero? AGENCIAS EL SIE7E Se cuenta la historia del herrero que, después de una juventud llena de excesos, decidió entregar su alma a Dios. Durante muchos años trabajó con ahínco, practicó la caridad, pero, a pesar de toda su dedicación, nada perecía andar bien en su vida; muy por el contrario, sus problemas y sus deudas se acumulaban día a día. Una hermosa tarde, un amigo que lo visitaba, y que sentía compasión por su situación difícil, le comentó: “Realmente es muy extraño que justamente después de haber decidido volverte un hombre temeroso de Dios, tu vida haya comenzado a empeorar. No deseo debilitar tu fe, pero a pesar de tus creencias en el mundo espiritual, nada ha mejorado. “El herrero no respondió enseguida, él ya había pensando en eso muchas veces, sin entender lo que acontecía con su vida, sin embargo, como no deseaba dejar al amigo sin respuesta, comenzó a hablar y terminó por encontrar la explicación que buscaba. He aquí lo que dijo el herrero: “En este taller yo recibo el acero aún sin trabajar y debo transformarlo en espadas”. “¿Sabes tú cómo se hace esto? Primero, caliento la chapa de acero a un calor infernal, hasta que se pone al rojo vivo, enseguida, sin ninguna piedad, tomo el martillo más pesado y le aplico varios golpes, hasta que la pieza adquiere la forma deseada. Luego la sumerjo en un balde de agua fría, y el taller entero se llena con el ruido y el vapor, porque la pieza estalla y grita a causa del violento cambio de temperatura. Tengo que repetir este proceso hasta obtener la espada perfecta, una sola vez no es suficiente”. El herrero hizo una larga pausa, y siguió: “A veces, el acero que llega a mis manos no logra soportar este tratamiento. El calor, los martillazos y el agua fría terminan por llenarlo de rajaduras”. “En ese momento, me doy cuenta de que jamás se transformará en una buena hoja de espada y entonces, simplemente lo dejo en la montaña de fierro viejo que ves a la entrada de mi herrería.” Hizo otra pausa más, y el herrero terminó: “Sé que Dios me está colocando en el fuego de las aflicciones. Acepto los martillazos que la vida me da, y a veces me siento tan frío e insensible como el agua que hace sufrir al acero. Pero la única cosa que pienso es: ‘Dios mío, no desistas, hasta que yo consiga tomar la forma que tú esperas de mí’. Inténtalo de la manera que te parezca mejor, por el tiempo que quieras, pero nunca me pongas en la montaña de fierro viejo de las almas. Para que un día yo también pueda decir: He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe’”.
31
32
SOCIALES
12 de julio de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Salud y belleza No parezcas mayor por culpa del maquillaje AGENCIAS EL SIE7E Cuando las mujeres utilizamos maquillaje lo que queremos es estar más guapas: para nosotras mismas, para el resto de personas… El problema es cuando, a pesar de nuestro esfuerzo en comprarlo y en aplicarlo, por un mal uso nos ponemos años de más. Fíjate en los siguientes errores para tratar de evitarlos. El maquillaje debe ser nuestro aliado, ¿no? • Base de maquillaje: no debemos usarla más oscura que nuestro tono y la que nos pongamos tiene que ser adecuada según nuestro tipo de piel. Tampoco utilices demasiada: se meterá por las arruguitas y aún se notarán más. • Corrector antiojeras: de tu color de piel, que no sea más oscuro ni más claro porque lejos de disimular la zona de las ojeras, la resaltará aún más. • Pintalabios: no debe ser muy denso porque si no, el labio se notará especialmente maquillado, no quedará natural y le saldrán muchas arrugas. • Tinte de cabello: el color adecuado depende de cada mujer pero no te olvides de que un aspecto muy importante en temas de belleza. • Productos de cosmética en general: no abuses de ellos porque la exageración es muy artificial y nunca sienta bien. • Peinado: no te hagas un recogido muy elaborado, porque esto se llevaba hace años y ya ha pasado de moda. ¿Caías en alguno? Yo sí…
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
12 de julio de 2012
DEPORTES
33
Viajan seleccionadas al nacional de Veracruz
Con el apoyo del Indeporte buscan tener buena participación y obtener puntos para rankearse entre las mejores. PÁG. 38
Deportes
GIMNASIA
¿sabías qué? Jorge Gutiérrez fue distinguido como el mejor jugador universitario de su conferencia en la división I de la NCAA en esta temporada.
34
DEPORTES
12 de julio de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Las atletas se quitan la ropa
Bajo el lema “el cuerpo que deseas”, la revista de ESPN convence a atletas a posar sin ropa y aquí les traemos tres que nos encontramos por ahí, se trata de Maya Gabeira (Surf), Ronda Rousey (artes marciales) y Destinee Hooker (voleibol), quienes lucen sus atractivos. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@ hotmail.com. no se publicarán fotos anónimas.
LA COLUMNA
Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Decía Eduardo Galeano en uno de sus textos de Futbol a Sol y Sombra, “Yo soy más que un mendigo del buen futbol. Voy por el mundo, sombrero en mano, y en los estadios suplico: una linda jugadita por el amor de Dios. Y cuando el buen futbol ocurre, agradezco el milagro sin que me importe un rábano cuál es el club o el país que me lo ofrece”. El bello texto que se ilustra en ese libro podría ser aplicado para uno de los elementos que, después de aquel 2007 en el que un gol suyo sirvió para que Chivas consiguiera su título número 11 en su historia; a partir de ahí bautista solamente ha podido vender esa imagen, sin la posibilidad más que, a cuenta gotas, regale por ahí una pincelada de futbol. El tema de Bautista, mejor conocido como “Bofo” regresó a la palestra luego de que
Espacio Rosa Bautista, el amo de las tempestades Querétaro quizá aprovechó una ventaja que le dan las flexibilidades del reglamento con el famoso “pacto de caballeros” y ante la posibilidad de hacerse de los servicios de Carlos Bueno (uruguayo que ya tuvo buen paso por los Gallos), pues se les hizo fácil cortar a Bautista y abrirle cancha en su nómina a Bueno. El asunto es que Bautista no debería sufrir este tipo de acciones si se hubiera dedicado en los últimos años a poner su talento al servicio de los equipos en los que ha estado, y no estamos diciendo que sea cada vez que sale el arcoíris, pues hoy, lejos de su desgastada imagen, futbolísticamente tiene poca credibilidad. No ha faltado quien se vaya a la crítica sencilla, esa que es apoyada por el clamor popular y que no hace más que reforzar la teoría
de lo que suele pasar con las “estrellas” del futbol mexicano, que rodeadas del dinero, no pueden dimensional su responsabilidad deportiva y mucho menos la social; sin embargo, qué sería de estos jugadores, especialmente del “Bofo” en esta caso, si sus números en equipos como Jaguares, por ejemplo, sin muy buenos y eso que en una gran mayoría de los encuentros los disputó caminando. En Chiapas hubo tardes gloriosas, como aquella conducción con Germán Villa colgado, que concluyó en el pase a Itamar para el dos a uno con el que Jaguares venció al América en el Reyna, o aquel tiro libre que dio el empate a dos ante Monarcas, que posteriormente significaría el boleto a la Liguilla (aquella que dirigió Luis Fernando Tena desde la tribuna).
Los números de Bautista le alcanzan para ser el mejor cuarto anotador en la historia de Jaguares de Chiapas, por debajo de Salvador Cabañas, Jackson Martínez y Carlos Ochoa y para no ser un delantero nominal, ha tenido mejor efectividad en cuanto a juegos disputados y anotaciones por encima de elementos como Danilinho (17 goles en 84 juegos), Lucio Filomeno (13 goles en 70 partidos), y tiene ocho goles menos que Carlos Ochoa, que disputó 75 partidos. Son simples números que hablan de un jugador que se desempeñaba caminando, imagínese si se aplicara un poco. Pues bien, a Bautista últimamente se le conoce más por sus conflictos extra cancha, administrativos y con situaciones que solamente han confirmado su tendencia a priorizar sus asuntos de actitud sobre sus habilidades para el futbol, que como ya se mencionó, son bastantes, lamentablemente los regala de a poco y eso no sirve para mucho.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
12 de julio de 2012
CURSO
Isstech listo para Curso de Verano 25 años de tradición con actividades deportivas y culturales, con las instalaciones propias para atender a todos los interesados. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Todo listo para recibir a más dos mil 500 niños y jóvenes en este periodo vacacional en el tradicional Curso de Verano Isstech 2012, organizado por el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas, en todo el estado, del 16 de julio al 10 de agosto. El C.P.C. Armando García Cunjamá, director del Isstech, informó que hasta el día de hoy se encuentran inscritos mil 500 niños y jóvenes en esta ciudad capital y se espera recibir otros mil más en los cursos organizados en las unidades médicas al interior del estado, como Tapachula, Cintalapa, San Cristóbal, Comitán, Palenque, Tonalá, Arriaga, Pichucalco, Huixtla, Simojovel, Bochil, Villaflores y Ocosingo, entre otros. Como lo instruyó el gobernador del estado, Lic. Juan Sabines Guerrero, el Isstech promueve el deporte proporcionando los medios necesarios para desarrollar actividades e incrementar la cultura y la recreación en beneficio de la salud de los derechohabientes y público en general, agregó; por lo que contamos con instalaciones adecuadas y debidamente acondicionadas, y los alumnos inscritos estarán bajo la tuto-
ría de instructores y maestros altamente calificados. Cada alumno podrá acceder a tres actividades culturales y/o deportivas según sea de su agrado, como Ajedrez, arte decorativo, artes manuales, artes plásticas, hawaiano y Tahitiano, teatro-actuación, marimba, teclado, escritura creativa, recreo literario, guitarra, baile popular moderno, danza folklórica infantil y adultos, área recreativa ocupacional, en lo que se refiere al área cultural. Las actividades deportivas son: físico constructivismo, gimnasia olímpica, gimnasia aeróbica, taekwondo, basquetbol, natación, voleibol y futbol soccer; y para personas de capacidades diferentes, agregó el Director General, habrá natación y artes plásticas. Para mayor seguridad de los padres y participantes, mencionó, durante las cuatro semanas que dura el curso se contará con vigilancia permanente en todas las actividades y con un estricto control de registro de entradas y salidas de los alumnos. Este curso se organiza desde hace más de 25 años, desde 1987 y se ha convertido en una verdadera alternativa para que los niños y jóvenes fortalezcan sus conocimientos y habilidades deportivas y culturales, con participación activa de los derechohabientes y población en general, finalizó.
DEPORTES
35
36
DEPORTES
12 de julio de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
FUTBOL
Festeja San Roque 50 años
Los atletas comenzarán a trabajar para perfeccionar su rendimiento en disciplinas de contacto. Festejan una tradición.
INDEPORTE
Más talento chiapaneco
es elegido al CNAR Sus actuaciones en la Olimpiada Infantil y Juvenil valió para que fueran seleccionados para concentrarse en este centro. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Derivado de su participación y excelentes resultados obtenidos en distintas competencias federadas, incluyendo la Olimpiada Nacional, seleccionados estatales en las disciplinas de taekwondo y luchas asociadas, se encuentran concentrados en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) dependiente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), estancia que tiene como objetivo el participar en evaluaciones físicas, técnicas y médicas para su posible ingreso a la institución como becarios para el próximo ciclo escolar. Convocados por las correspondientes Federaciones Mexicanas, con el aval de las Asociaciones Estatales y el respaldo del Instituto del Deporte (Indeporte), el taekwondo aportó cuatro competidores, en tanto, luchas asociadas contribuyó con dos gladiadores, quienes a partir del martes iniciaron con las evaluaciones respectivas a cargo de especialistas del CNAR que se ubica en la Ciudad de México. Por el lado del taekwondo parti-
Convocados por las correspondientes Federaciones Mexicanas, con el aval de las Asociaciones Estatales
y el respaldo del Instituto del Deporte (Indeporte), el taekwondo aportó cuatro competidores, en tanto, luchas asociadas contribuyó con dos gladiadores.
cipan en las evaluaciones, los artemarcialistas de la categoría Juvenil Menor: Jorge Iván Hernández Ramírez (fin), Mariana Guadalupe Gómez Velázquez (Light), Abril Núñez Aguilera (Light) y Paola Velázquez Zenteno (feather); mientras que en luchas asociadas recibieron el llamado Luis Alberto Reyes Gómez (cadetes greco-85 kilos) y Luis Eduardo Zenteno Ortiz (cadetes libre-58 kilos). Raymundo Lara, coordinador de Deportes de Contacto del propio Instituto del Deporte, confirmó que los sie7e deportistas chiapanecos estarán presentes en las evaluaciones que se realizarán este 10 y 11 de julio, consistentes en pruebas morfológicas, antropométricas, ortopédicas y valoración medica general, así como pruebas físicas y psicológicas, entre otras. Reveló que dependiendo de los resultados de las evaluaciones, recibirán la notificación para formar parte como los nuevos becarios del CNAR para el próximo ciclo escolar 2012-2014 y al mismo tiempo tendrán la oportunidad en su momento de integrar las preselecciones juveniles mexicanas que se alistarán a la vez para las futuras competencias internacionales.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E El próximo 18 de agosto la familia sanroqueña estará de manteles largos con la celebración de los 50 años de fundación de su club de futbol; equipo histórico en todos los torneos del balompié en la capital del estado y que se convirtió un ícono a partir de 1952. Por ese motivo, un grupo de entusiastas jugadores que en distintas épocas portaron los colores del popular equipo San Roque, se integraron en comité organizador para celebrar en grande las cinco décadas del mencionado club; festividad que está programada para realizarse a partir de las 11 de la mañana en las instalaciones del campo deportivo Flor del Sospó. Con el lema “Hasta que el Cuerpo Aguante”, los organizadores han diseñado para el 18 de agosto una serie de partidos amistosos en todas las categorías, en donde intervendrán jugadores y exjugadores que en diferentes temporadas portaron con orgullo y mucho amor la playera “auriazul” del San Roque. Además de los partidos amistosos, prevén homenajes póstumos aquellos jugadores que vistieron los colores del San Roque y que desafortunadamente se adelantaron en el camino de la vida y la entrega de reconocimientos a todos aquellos futbolistas que aún siguen activos en los torneos municipales. En ese sentido, el comité organizador hace extensiva la invitación a todos aquellos jugadores que formaron parte del “aguerrido” equipo sanroqueño para que se unan a los festejos de los 50 años de fundación.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
León será el primer rival de Jaguares en la Copa “Cuna del Futbol” este jueves.
12 de julio de 2012
DEPORTES
37
El conjunto chiapaneco está en Pachuca para cumplir con dicho compromiso.
JAGUARES
Arranca la Copa “Cuna del Futbol” ante León
Este jueves se pone en marcha la Copa “Cuna del Futbol”, en la que Jaguares se mide a León en el primer compromiso.
Este jueves arranca el torneo en el que Jaguares deberá definir a su once ideal para la competición que iniciará el próximo 20 de julio en el Reyna. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La cuenta regresiva rumbo al inicio de la Liga MX sigue su marcha y al interior de Jaguares de Chiapas, el “Profe” Cruz se avoca no sólo en mejorar el funcionamiento colectivo del equipo sino también en determinar quiénes llevarán la responsabilidad de saltar a la cancha para el primer partido contra Tigres. Es por ello que, tras la intensa práctica que tuvo lugar este martes por la mañana en el Estadio “Zoque”, el técnico declaró que el Torneo “Cuna del Futbol”, que estarán disputando en Pachuca, como cierre de la pretemporada, será de gran importancia. Cruz reconoció que medirse al León en su primer encuentro, el jueves a las 6:00 de la tarde, es una buena prueba para medir en qué nivel están a poco más de una semana para el arranque de la nueva liga. “Será un partido atractivo para el espectáculo y para mí, para checar
quiénes son los jugadores que se van perfilando como titulares para el arranque del torneo”, señaló Cruz ante el encuentro que jugarán ante los Panzas Verdes, que regresan al máximo circuito esta campaña. “Lo que es un hecho –admitió el técnico felino− es que le vamos a dar mucha importancia al torneo, pero lo realmente importante es el 20 de julio cuando arranquemos contra Tigres”. “No tengo definido todavía el plantel ni en cuanto al tema de los extranjeros que me falta uno y mucho menos tengo definidos quiénes serán los titulares y este cuadrangular nos servirá para que se muestren todos, van a tener oportunidad y sobre el rendimiento de cada quien buscaremos a los 11 ideales para arrancar”. En este sentido, el técnico expuso que cada entrenamiento es aprovechado al máximo para lograr el mayor rendimiento de cada jugador e ir sacando conclusiones sobre quiénes podrían estar iniciando el
próximo viernes 20 de julio contra los Tigres. “He intentado rotar a la gente, hoy estuvo Elgabry Rangel en lugar de Luis Noriega; he puesto a Noriega con Alan Zamora, el mismo Gerardo Espinoza con Alan y lo que necesito es que todos estén en un nivel competitivo alto, importante para que sea el equipo el favorecido, pero es evidente que tengo todavía algunas dudas por disipar”, añadió. Para el Torneo “Cuna del Futbol”, el técnico de los chiapanecos contempla incluso probar a algunos jóvenes de la Sub-20, como los casos del volante Carlos Reyes y el zaguero Cristian Ocaña, quienes a su vez buscarán ganarse la confianza del entrenador y debutar profesionalmente en este inicio de torneo. Tras la sesión de este martes por la mañana, el equipo fue despedido con aplausos y muestras de cariño por parte decenas de niños que toman parte en el II Curso de Verano el Club Jaguares de Chiapas.
El torneo define a su campeón el sábado y Jaguares depende de sus resultados.
38
DEPORTES
12 de julio de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
NASCAR
López se mete a la pelea por el título
Luego de obtener el segundo sitio en la séptima fecha del serial, se espera que el piloto consiga un buen desempeño en el resto de la campaña. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con un segundo lugar dentro de la “México Fest 200”, es como Rogelio López, piloto del Toyota 48 de CIBanco-BOING!-Toyota, consumó un buen accionar dentro de la séptima fecha de NASCAR Toyota Series celebrada en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Roger dio muestra de su experiencia en la pista desde el inicio de la contienda, la cual fue pactada a 150 vueltas y en donde el originario de Aguascalientes peleó de punta a punta por el liderato de la prueba, el cual tuvo por varias vueltas en el óvalo capitalino.
“Yo no sabía quién había ganado, por un momento creí que era yo, al final me avisaron cómo quedó todo y de igual modo me siento contento porque el triunfo se quedó dentro del equipo, en manos de una persona que considero mi amigo y quien ha trabajado muy fuerte por hacer del HO Speed Racing un equipo ganador”, señaló el hidrocálido. El volante CIBanco-BOING!Toyota cronometró un tiempo de competencia de 1 hora, 47 minutos, 00.754 segundos, marcando su giro más rápido en la pista de 1609 metros de longitud apenas en la vuelta número cuatro, algo que dio pauta a una gran carrera por parte de Rogelio, quien supo
aprovechar su puesto de arranque para situarse entre los punteros. “Me siento contento principalmente por el equipo, creo que hacer el uno-dos en una pista como el Hermanos Rodríguez es muy bueno, por mi parte hice mi trabajo de la mejor manera y me quedo con este segundo lugar que es importante”, comentó el piloto más ganador de la serie. El resultado representa para López su Top-3 número 36 en su paso la categoría y el sexto puesto de forma extraoficial en el campeonato una suma de 228 puntos, un impulso muy fuerte para el piloto del HO Speed Racing, quien está en busca de un campeonato más en su cuenta personal.
El piloto y su equipo tuvieron un buen desempeño en el México Fest.
GIMNASIA
Chiapanecas van al nacional en Veracruz el fin de semana Con el soporte del Indeporte, que buscará continuar apoyando a esta disciplina para desarrollar a más competidores de buen nivel. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con el propósito fundamental de buscar puntos en el ranking nacional y la clasificación a otros niveles, un grupo de gimnastas en la especialidad rítmica portando los colores de Chiapas, estarán presentes del 11 al 15 de julio en el XVI Campeonato Nacional a celebrarse en el auditorio “Benito Juárez” del puerto de Veracruz. A unas horas de realizar el viaje a tierras veracruzanas, la entrenadora de la delegación chiapaneca, Gabriela Vargas Blanco y las 14 gimnastas de sie7e a 14 años de edad, se entrevistaron con el director general del Instituto del Deporte, Eliseo Licona García; visita de cortesía que sirvió a la vez de marco para reiterar el agradecimiento de apoyo para cumplir con la convocatoria. En la Plaza de Banderas de la institución, el rector del deporte en la entidad, al tiempo de tomar-
se la foto con las participantes, las exhortó a dar lo mejor en cada una de sus intervenciones en el mencionado evento que es convocado por la Federación Mexicana de la especialidad. “Ustedes llevan el nombre de Chiapas, por lo que deberán de tener en mente en todo momento que son las mejores en esta disciplina y que tendrán la responsabilidad de una competencia dentro del flair play”, destacó Licona García. Por su parte, la entrenadora de la representación estatal, afirmó que el objetivo de participación de las jóvenes gimnastas es el de buscar el ranking nacional y la clasificación a otra clase o nivel. Señaló que el año pasado participaron con cinco seleccionadas en la clase V-C, por lo que ahora con un año de fogueo esperan estar en la clase élite, en un evento que convocará la Federación Mexicana en el mes de diciembre en sede por definir.
Datos A unas horas de realizar el viaje a tierras veracruzanas, la entrenadora de la delegación chiapaneca, Gabriela Vargas Blanco y las 14 gimnastas de sie7e a 14 años de edad, se entrevistaron con el director general del Indeporte. En la Plaza de Banderas de la institución, el rector del deporte en la entidad, al tiempo de tomarse la foto con las participantes, las exhortó a dar lo mejor en cada una de sus intervenciones.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
12 de julio de 2012
DEPORTES
39
EUROPA
Guardado ilusionado con el Valencia
El mexicano quiere triunfar.
AGENCIAS EL SIE7E
Los seleccionados buscan cumplir las expectativas en la justa olímpica.
SELECCIÓN
Se mentalizan en el Tri ganar medalla olímpica
Jorge Enríquez expuso que están pensando en salir campeones de la justa en Londres, en la que están entre los favoritos. AGENCIAS EL SIE7E El centrocampista Jorge Enríquez expresó que “no pensamos en otra cosa que en ser campeones” en el torneo de futbol de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El “Chatón” Enríquez y demás integrantes del Tricolor olímpico realizaron ayer en el Marbella Football Center su primer entrenamiento en la última etapa de preparación rumbo a la justa veraniega. “Nuestro sueño e ilusión es ser campeones, vamos a luchar paso a paso para lograrlo. Será complicado porque hay equipos muy fuertes y vienen bien armados, pero este grupo mexicano tiene la capacidad de buscar el campeonato y nosotros creemos en nuestro trabajo y lo que se ha logrado hasta ahora”, expresó. En la entrevista que dio a los medios de comunicación al concluir el entrenamiento de ayer, el cual duró aproximadamente 90 minutos, agregó: “no pensamos en otra cosa que en ser campeones, vamos a disfrutarlo e ir paso a
“Son equipos que sabemos de sus características porque tienen una identidad de juego, será importante enfrentarlos de buena manera buscando el objetivo, retomar nuestro nivel”, dijo de los anfitriones en la cita olímpica.
paso, pero siempre pensando en el objetivo”. Luego argumentó: “confío mucho en lo que tenemos y en el grupo, estoy seguro que vamos a lograr cosas importantes porque todos así lo sentimos y tenemos la confianza que podemos hacer las cosas bien y con humildad, con responsabilidad y disfrutando cada partido”. El próximo domingo, en esta ciudad, enfrentarán a la selección de Inglaterra, partido que considera un buen examen para que el técnico Luis Fernando Tena pueda evaluar los avances en la cancha. “Son equipos que sabemos de sus características porque tienen una identidad de juego, será importante enfrentarlos de buena manera, buscando sobre todo el objetivo que es retomar nuestro nivel”, dijo de los anfitriones en la cita olímpica. Y del equipo de España, al que enfrentarán el próximo 18 en Cádiz, manifestó: “es un equipo muy fuerte que mantiene un nivel alto y hoy en día es el número uno en el mundo”.
Ilusionado por llegar a un club importante como Valencia, así se mostró el mediocampista mexicano Andrés Guardado, quien sabe de la exigencia que representa llegar a esta institución donde espera cumplir sus objetivos. Guardado, quien arribó la víspera a esta ciudad para ser presentado como nuevo jugador del equipo, ofreció una entrevista al sitio web “naranjero” en la cual habló de sus objetivos para esta nueva aventura que iniciará en las próximas horas. “(Quiero) cumplir mis objetivos personales y ayudar a conseguir los grupales; sabemos la exigencia de lo que es portar esta playera, que prácticamente está obligado a estar en Champions y ser protagonista en todos los torneos que compita”, dijo. En lo particular, comentó que antes que nada deberá acoplarse a sus compañeros y a lo que pida el técnico argentino Mauricio Pellegrino, “Poner mi granito de arena en lo que es el equipo y poder ser también protagonista”. El exjugador del Deportivo La Coruña, quien se mostró satisfecho con el recibimiento que tuvo de afición y prensa, es consciente de la historia del cuadro “Che”, reconocida a nivel internacional, y espera que siga por la misma línea ahora que se ha renovado. “Es un Valencia renovado con los jugadores que han llegado, de cierta manera no se sabe dónde estamos, hay que esperar la pretemporada, la exigencia será la misma y hay que mantener el nivel”, indicó.
40
DEPORTES
12 de julio de 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
BASQUETBOL
Gutiérrez acaricia el sueño de la NBA El chihuahuense que en el 2005 jugó el nacional de Olimpiada Nacional en Chiapas, sie7e años después está en la antesala de la NBA. AGENCIAS EL SIE7E Seis años después de llegar a Denver sin hablar una palabra de inglés y cargado de ilusiones de emular a Eduardo Nájera y jugar en la NBA, Jorge Gutiérrez está en la antesala de conseguir que su sueño se haga realidad. “Es sólo un sueño”, dijo Gutiérrez en una entrevista para el Denver Post. “Yo empecé sin nada, todos empezamos sin nada”. Por todos, Gutiérrez se refiere a otros dos compatriotas que llegaron con él a Denver, donde compartieron vivienda mientras jugaban para la preparatoria Abraham Lincoln. Gutiérrez, quien viene de ser Jugador del Año y Defensivo del Año en la Conferencia del Pac-12, recibió la invitación para integrarse al campamento de verano de los Nuggets. Ahí, el guardia mexicano buscará probar que sus ga-
lardones colegiales no fueron casuales y que los equipos que no lo seleccionaron en el pasado Draft cometieron un error. “Es algo surreal”, dijo el entrenador de la preparatoria Vince Valdez. “Cuando ves la clase de vida que este chico vivió, en la orilla de la pobreza y todos los sacrificios que pasó para seguir en el deporte, el hecho de que esté a un paso de la NBA no me sorprende mucho”. Tras sólidos años en Denver, Gutiérrez emigró la Universidad de California en Berkeley donde sus tres mejores encuentros fueron ante las escuadras más poderosas en su liga: 24 puntos ante Washington, 25 ante Arizona y 34 contra UCLA. Sus promedios en su último año fueron de 14.3 unidades y 5.1 rebotes por encuentro, pero su mejor habilidad, la defensa, no siempre aparece en los box scores. “Hablamos mucho de lo
que un jugador puede hacer al ataque, pero su impacto a la defensiva y de liderazgo, las cosas que no se ven y se transforman en triunfos son lo que hacen la diferencia en su caso”, afirmó el coach de Stanford, Johnny Dawkins. Algunos scouts de la NBA, hablan de él diciendo que es un Joakim Noah más pequeño y no sólo por la cola de caballo en el cabello. “Es un defensor de élite en el perímetro y nadie tiene más motor que él, hace lo necesario para ganar y mete más tiros especiales en los juegos que en la práctica”, dijo un scout. Si Gutiérrez se llega a quedar con los Nuggets, sería gran noticia, pero no sólo para él sino para las decenas de estudiantes latinos que lo han usado como inspiración. “No sé qué tanto sea un modelo a seguir, pero si sirvo de inspiración para que alguien triunfe, será un honor”, concluyó Gutiérrez.
I
CÓDIGO
12 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CÓDIGO ROJO
Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
PÁG. IV Indígenas de San Juan Chamula
Sitian la Torre Chiapas
PÁG. V Simojovel
Continúa el secuestro de dos familias
II
CÓDIGO
12 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
COMITÁN
COMITÁN
Estaquitas embistió Choca taxi en
el bulevar a motociclista
:: El conductor de la motocicleta quedó tirado, solamente alcanzó a ver que una Estaquitas lo había atropellado.
:: Debido a que pertenecían a la misma organización acordaron que pagarían sus daños cada quien.
JUAN OREL EL SIE7E
JUAN OREL EL SIE7E
U
n motociclista fue atropellado en las inmediaciones de la colonia Miguel Alemán por una camioneta Nissan tipo Estaquitas, la cual se dio a la fuga inmediatamente de provocar el accidente. El hecho se suscitó alrededor de las 20:50 horas del día de ayer, en las inmediaciones de la colonia Miguel Alemán de esta ciudad. Omar Santiago Castillo, de 28 años de edad, conducía su
motocicleta Yamaha color blanco, con placas de circulación 9WTY7, pero al llegar a un cruce fue embestido por el conductor de una camioneta Nissan doble cabina color azul con placas de circulación DB96951, quien al ver lo ocurrido inmediatamente emprendió la huida con rumbo desconocido, dejando al joven tirado sobre el asfalto. Por lo que testigos oculares de los hechos al ver que el responsable se daba a la fuga, apuntaron rápidamente el número de placas, que ante la lle-
gada de los agentes de Vialidad se le otorgó para que iniciaran la localización, quienes también solicitaron al afectado levantar su demanda correspondiente ante el Ministerio Público, para que sea esa instancia quien realice las investigaciones y dé con el paradero del responsable. Así también solicitaron el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja, quienes llegaron en minutos, pero debido a que no hubo lesiones de consideración no fue necesario el traslado del lesionado al hospital.
tonalá
La presunta falta de precaución y al no respetar los señalamientos viales, fueron las causas de un percance automovilístico sobre el bulevar Belisario Domínguez Sur, al final cada involucrado tuvo que pagar los daños en su unidad. El hecho se suscitó alrededor de las 09:00 horas del día de ayer, sobre el bulevar Belisario Domínguez Sur, esquina con la 10ª. Calle Sur Poniente, a la altura de Aurrerá. Esto cuando José Domingo Méndez López, con domicilio en La Trinitaria, conductor de una camioneta Toyota color negro con placas de circulación DA-76-806 del estado de Chia-
pas, circulaba sobre dicha vía con dirección al norte. Pero presuntamente al no respetar los señalamientos viales, aunado a la falta de precaución, ocasionaron que impactara a un taxi del servicio público con sitio Plan de Ayala, el vehículo Tsuru color blanco con placas de circulación 50-61-BHE, conducido por José Ameterio Álvarez, con domicilio en el Barrio de La Cueva, de esta ciudad. Pero debido a que ambos involucrados son integrantes de la organización OCEZ DI UNOPII, llegaron al acuerdo de que cada uno pagará los daños a sus respectivos vehículos, por lo que ya no intervinieron los agentes de Vialidad Municipal, finiquitándose de esta manera el asunto.
Alerta policiaca por sujetos armados
:: Denunciaron que individuos a bordo de una camioneta Lobo hicieron disparos al aire. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Enorme movilización policiaca originó una llamada de alerta al 066, tras denunciar mediante una llamada anónima sobre unos individuos que a bordo de una camioneta tipo Lobo de color negra protagonizaron balacera al aire, muy cerca de la Unidad Deportiva, a la altura de la autopista Tonalá-Arriaga.
Fue casi por la madrugada de ayer cuando vecinos avisaron que varios sujetos a bordo de la unidad antes mencionada sacaron sus armas y las hicieron detonar varios disparos en repetidas ocasiones, lo que causó pánico entre los vecinos. Las diferentes cooperaciones policiales de manera inmediata se aglutinaron hasta el lugar; los presuntos pistoleros se habían dado a la fuga. Vecinos de lugar
de los hechos expresaron haber escuchado algunos disparos, pero nada concreto, pues nadie salió a verificar por temor a que se tratara de algunos presuntos pistoleros. Pese a que se le dio seguimiento a esta sospechosa denuncia ciudadana, no se pudo constatar con exactitud los hechos, sin embargo, se le dio parte a la Policía Federal con los rasgos de estos acontecimientos, para tratar de dar con los supuestos armados.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
capital
12 de julio 2012
CÓDIGO
III
TUXTLA
Atacan abejas Platina arrolla a africanizadas a dos personas :: Los hechos se registraron en la colonia Penipak. REDACCIÓN EL SIE7E Dos personas fueron hospitalizadas luego del ataque de abejas africanizadas ocurrido en la colonia Penipak a la altura de la Sexta Avenida Sur y Veinte Poniente, la mañana de ayer. Los bomberos controlaron la agresión de los insectos. De acuerdo con datos de los cuerpos de rescate, se recibió una llamada a las 11.00 horas en la estación de bomberos en donde informaban que centenares de abejas africanizadas estaban alborotadas y causaban pánico entre los habitantes. De inmediato el Heroico Cuerpo de Bomberos acudió al lugar y prepararon una solución con agua con jabón, la cual esparcieron en el aire con ayuda de una manguera conectada a un tanque de presión, aún así los insectos anunciaban con atacar
al personal. Fue así como minutos después los bomberos dispersaron a las abejas las cuales, según comentaron vecinos, atacaron porque un niño azuzó con un palo la colmena que se encuentra a unas cuadras de donde fue el ataque. Cabe señalar que para rociar el lugar los bomberos cercaron con ayuda de automóviles y del camión oficial, toda la cuadra para evitar que demás personas fueran atacadas, ya que al menos dos habían salido con picaduras. Respecto a ellas, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana les brindaron los primeros auxilios y según sus registros se trataron de Mabel Moreno Ramírez, de 76 años de edad; y Juan Carlos de 12, quienes posteriormente fueron trasladados a la benemérita institución para su atención médica.
dos motociclistas
:: Los jóvenes resultaron con múltiples lesiones, por lo que fueron llevados al hospital. REDACCIÓN EL SIE7E
U
n motociclista y su acompañante fueron atropellados por un automóvil “fugitivo” en el Libramiento Sur Poniente, justo frente a las instalaciones de la empresa de artículos del hogar Home Depot.
El accidente ocurrió a las 17:30 horas de ayer, transeúntes solicitaron el apoyo de una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana pues dos jóvenes se encontraban tendidos sobre la carretera y se quejaban de fuertes dolores. Según explicaron los joven, ellos iban a bordo de una motocicleta Criptón sin placas de circulación rumbo al poniente sobre el Libramiento Sur, cuando de pronto un vehículo Nissa Platina color arena que circulaba sobre la misma a vía a toda velocidad les dio alcance y los arrolló y en seguida se dio a la fuga. Los lesionados que dijeron llamarse Edgar Velasco, de 23 años de edad; y Guillermo de Jesús Carbajal Cortez, de 27; fueron auxiliados minutos después por los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes les
brindaron los primeros auxilios y luego trasladados al hospital de la benemérita institución. En tanto, el ciclomotor al pa-
recer fue remolcado al patio de maniobras de la Policía Municipal en espera a que el propietario se recupere.
ante la procuradora general de Justicia, María Susana Palacios, para interponer la denuncia penal, ya que en Simojovel desde el lunes no tuvieron la atención al respecto de parte del Ministerio Público, Margarita Moscoso, ni de la Fiscal Cielo Calderón, tampoco del delegado de Gobierno, Arcadio Penagos. Refirió que los campesinos indígenas no confían en la banca comercial, por lo que en vez de
hacer ahí sus ahorros lo depositaban en manos de César Zúñiga Mijangos, pero este delincuente se ha huido, desde hace dos años se salió de Simojovel. Pero tiene propiedades que ha puesto a nombre de sus hermanos y su papá, como son los hoteles Estrella y Plaza Chiapas, así como un edificio de 23 departamentos, todos en Tuxtla, por lo que tienen estos las posibilidades de pagarle a esa gente.
SIMOJOVEL
Continúa el secuestro de dos familias :: Campesinos siguen bloqueando zona comercial. ASICH EL SIE7E Más de 120 campesinos indígenas armados con palos y machetes mantuvieron este miércoles por tercer día consecutivo secuestradas a dos familias, así como a una zona comercial en Simojovel, en demanda de la devolución de sus ahorros de 13 millones 500 mil pesos que depositaron a lo largo de un buen tiempo con César Zúñiga Mijangos. Sin embargo, los manifestantes, que son de varias comunidades de ese municipio, desde el lunes mantuvieron hasta este miércoles sin permitirles salir ni que llevaran alimentos a la familia de Antonio Hidalgo Ballinas
de 71 años de edad y su esposa Margarita Culebro Aguilar, de 66 años de edad, con discapacidad física, inclusive. Asimismo, a la familia de Paúl Zúñiga Mijangos y su esposa María del Rosario Hidalgo, de 43 años de edad, así como a los menores de edad Paul y María Paula. Desesperados ante el evidente fraude cometido por César Zúñiga Mijangos, los ahorradores acometieron en contra de las dos familias que mantienen secuestradas, como una medida de presión para cobrar sus ahorros. Dado que Paul Zúñiga Mijangos, hermano de César el defraudador, es yerno de don Antonio Hidalgo Ballinas, los campesinos quieren hacerlo
pagar, por lo que llegaron a Simojovel y cerraron la calle, afectando a más de 17 negocios que ahí se encuentran. Ante la situación y amenazas de saqueo que mantienen los campesinos a la tienda propiedad de don Antonio, los familiares encabezados por María del Carmen Hidalgo Culebro acudieron en busca de la intervención de las autoridades estatales, lo cual hasta este miércoles se les dijo que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Moisés Grajalaes Monterrosa, ya tenía instrucciones de disponer de un operativo para resguardar el orden. Hidalgo Culebro anotó que este mismo miércoles acudirían
VI
CÓDIGO
12 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
comitán
Se estampó contra camioneta :: Al conducir en estado de ebriedad no midió su distancia. JUAN OREL EL SIE7E El conductor de un vehículo compacto se estrelló contra una camioneta por alcance; debido al presunto estado de ebriedad con el que conducía no midió su distancia causando daños materiales valuados en miles de pesos. El hecho se suscitó alrededor de las 18:00 horas del día de ayer, sobre la 3ª. Calle Norte Poniente, esquina con Avenida Central norte. Esto cuando el conductor, quien omitió sus datos personales, de un vehículo Chevrolet Corsa DPM-67-59 del estado de Chiapas, con una calca de la organización social FDROC-MPC, circulaba sobre la calle con dirección al poniente, pero presuntamente al estado de ebriedad y la falta de precaución ocasionó que no guardara su distancia correspondiente de una camioneta Toyota Tacoma color blanco
sin placas de circulación. Por lo que terminó impactándose por alcance en la parte trasera de la camioneta, resultando con fuertes daños el vehículo compacto en la parte delantera, mientras que en el otro vehículo apenas y se apre-
ciaba el daño. Ante lo ocurrido, el propietario de la camioneta, al ver que no hubo daños en su automotor, no exigió el pago de los daños, por lo que no fue necesario la intervención de los agentes de Tránsito del Estado.
tuxtla
Imparte curso PGR a personal de Sedena :: Actualiza a los militares sobre la preservación del lugar de los hechos y cadena de custodia. REDACCIÓN EL SIE7E
Con la finalidad de garantizar la eficiencia y eficacia en la Procuración de Justicia en las corporaciones de seguridad, personal de la Delegación en Chiapas de la Procuraduría General de la República, actualiza a efectivos de la Secretaría de la Defensa en Nacional (Sedena) instalados en la entidad, sobre los conocimientos de las Generalidades de la Preservación del Lugar de los Hechos y Cadena de Custodia. La capacitación, que es teórica y práctica, se lleva a cabo todos los sábados desde el 23 de junio pasado y hasta el 28 del presente mes, en las instalaciones del XX Batallón de Infantería del Campo Militar 31-C, denominado “El Sabino”, en Berriozábal; del XIII Batallón de Infantería, en Rancho Nuevo, San Cristóbal de Las Casas; y en el 101 Batallón de Infantería, en Chicoasén. La inauguración de este cursotaller de actualización estuvo a
cargo del titular de la representación en el estado de la PGR, Jorge Luis Llavén Abarca, quien ratificó su compromiso de trabajar en coordinación con todas las corporaciones en el estado, con el objetivo de garantizar una mayor certidumbre entre ciudadanía de la actuación del personal que integran las dependencias dedicadas a su seguridad. Aseguró que esta temática es de primordial relevancia para nuestro Sistema de Justicia Penal, que ya se empieza a implementar en el estado; puntualizó que dicho procedimiento se señala en los protocolos de actuación del Ministerio Públi-
co, Peritos y cuerpos de seguridad, los cuales fueron suscritos en días pasados por el titular del Ejecutivo federal en días anteriores, y son de observancia obligatoria. El curso sobre Generalidades de la Preservación del Lugar de los Hechos y Cadena de Custodia es impartido por personal del área Pericial de la dependencia federal, así como de un agente del Ministerio Público de la Federación, quienes a través de la teoría y la práctica, dan a conocer los lineamientos para la preservación del lugar de los hechos y el tema de recolección y embalaje de los indicios encontrados.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
tonalá
Acuerdan reactivar Base de Operaciones Mixtas :: El consejo de Seguridad Pública Municipal decidió realizar operativos en bares y cantinas en dicho municipio. ASICH EL SIE7E Por instrucciones del presidente municipal David Aguilar Solís, se realizó la Quinta Reunión del Consejo de Seguridad Pública Municipal, la cual resultó un éxito, con la participación de la Policía Municipal, Policía Estatal Preventiva, Policía Ministerial, Delegación de Tránsito, Policía Federal de Caminos. En el Salón de Usos Múltiples, este miércoles en representación del alcalde Carlos Arturo Ramos Núñez, secretario Ejecutivo del Consejo de Seguridad Pública Municipal, así como el regidor José Rúsbel Salazar Pereyra, pusieron en marcha la reunión. El secretario Ejecutivo del Consejo de Seguridad Pública Municipal, Carlos Arturo Ramos Núñez, dijo que el presidente municipal David Aguilar Solís siempre ha estado en
la mejor disposición de fomentar la seguridad de los habitantes; es por ello que siempre ha impulsado que los elementos de la Policía Municipal lleven cursos de capacitación, a efecto que realicen con mayor eficacia su trabajo. Durante esta Quinta Reunión del Consejo de Seguridad se acordó y aprobaron los operativos en bares y cantina, que se active el operativo de Bases de Operaciones Mixtas y se dio el nombramiento de la nueva titular de la Coordinación de Prevención del Delito, Fabiola Salinas. Los representantes de las diversas corporaciones policiacas manifestaron su agradecimiento al presidente municipal David Aguilar Solís, por fomentar la seguridad en el municipio, y además por tener siempre la iniciativa para que estas reuniones de seguridad se realicen en tiempo y forma.
CÓDIGO
12 de julio 2012
VII
LIBRAMIENTO SUR
Espectacular volcadura
en paso a desnivel :: Vehículo compacto se estampa contra muro.
REDACCIÓN EL SIE7E
C
on daños totales en la carrocería resultó un automóvil luego de que su conductor lo estampara contra un muro de contención, volcara y diera vueltas hasta quedar sobre sus cuatros ruedas en el Libramiento Sur y Carretera a Villaflores. Según informes oficiales, alrededor de las 00:30 horas del martes, un hombre a bordo de un vehículo compacto
Volkswagen Pointer, con placas DRM-8509, iba de oriente a poniente sobre el libramiento, cuando al llegar en la intersección de la carretera a Villaflores ingresó al paso desnivel. Sin embargo, al incorporarse al carril de alta velocidad el conductor perdió el control de su automotor debido a que conducía en estado de ebriedad y colisionó contra el muro de contención situado en el extremo derecho de la vía, volcó y dio varias vueltas hasta quedar de nuevo en sus
cuatros ruedas. Tras el accidente, según narraron testigos a los agentes de Tránsito y Vialidad municipal, el chofer al parecer lesionado salió de su vehículo y renqueando huyó rumbo a la carretera a Villaflores sin que hasta ahora se sepa de su paradero. Luego de que el Cuerpo de Bomberos controlara la fuga de combustible y esparciera aserrín en la carretera para evitar otro percance, la unidad fue remolcada al corralón en turno, en espera a las investigaciones.
diatamente solicitó el auxilio de agentes de Tránsito del Estado, quienes llegaron en minutos, pero debido al estado inconveniente de Armando Guillén optaron por tras-
ladar ambos vehículos al corralón y poner bajo arresto al susodicho, para que posteriormente se deslinde responsabilidades a través del pago de los daños ocasionados.
COMITÁN
Chocan de frente camioneta y vochito JUAN OREL EL SIE7E
Una persona del sexo masculino, que conducía presuntamente en estado de ebriedad, ocasionó un percance al no respetar la preferencia vial, siendo impactado por una camioneta, afortunadamente solamente fueron daños materiales lo ocasionado. El hecho se suscitó alrededor de las 18:25 horas del día de ayer, sobre el Libramiento Oriente Sur, a escasos
metros de la fábrica de Totis, en el entronque a Yocnajab El Rosario. Esto cuando Armando Guillén, conductor de un vehículo Volkswagen color verde, con placas de circulación DRM-61-35 del estado de Chiapas, circulaba sobre la carretera a Yocnajab El Rosario, con dirección al Libramiento Oriente Sur, pero presuntamente el estado de ebriedad, el exceso de velocidad y falta de precaución con el que conducía, no hizo el alto total en dicho libramiento
y continuó con su recorrido, pero en esos momentos fue impactado por una camioneta Ford Lobo color guinda con placas de circulación DC-23-364 del estado de Chiapas, conducido por Martín Alexander Morales González, quien no pudo maniobrar ante la intempestiva salida del otro vehículo. Del enérgico impacto los vehículos quedaron varados a mitad de la vía, con mayores daños el vochito en la parte frontal. Por lo que el afectado inme-
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
12 de julio 2012
CÓDIGO
VIII
las margaritas
Muere mando de la Policía en accidente :: Conducía a exceso de velocidad y presuntamente ebrio. YADIRA ÁNGEL /JUAN OREL EL SIE7E
E
n un fatal accidente un comandante de la Policía Estatal Preventiva (PEP), adscrito a esta ciudad, perdió la vida cuando aparentemente conducía bajo los efectos del alcohol y perdió el control del vehículo que conducía.
Se impactó contra un
muro al salirse de la carretera; presuntamente el exceso de velocidad y el estado inconveniente fueron las causas de este trágico accidente, donde perdió la vida el comandante de la Policía Estatal Preventiva (PEP). El accidente se registró antes de la medianoche del pasado martes, cuando Pedro López Gutiérrez conducía su vehículo tipo
Jetta en aparente exceso de velocidad en estado de ebriedad sobre el tramo carretero Las MargaritasComitán. Sin embargo, al tomar la primera curva, frente a un aserradero, el comandante apodado el “Canas”, perdió el control y se salió de las carretera hasta impactarse contra una barda en donde terminó gravemente lesionado.
El vehículo del comandante terminó severamente dañado de la parte frontal, por lo que las autoridades de Tránsito determinaron que viajaba a exceso de velocidad, sin embargo, peritos de la Fiscalía de Distrito fueron quienes realizaron el peritaje correspondiente. El comandante fue trasladado de emergencia al hospital de esta ciudad, en
donde minutos después perdió la vida, por lo que tuvo que llegar un agente de Ministerio Público a dar fe de los hechos. Peritos de la Fiscalía de Distrito también llegaron y ordenaron que el cuerpo del comandante fuera trasladado al Servicio Médico Forense para practicarle la necropsia de ley y así determinar las causas precisas de su muerte.
El Sie7e de Chiapas
12 de julio 2012
TRABAJADORES
Crisis en campo de EU; falta
mano de obra de mexicanos En california más del 70 por ciento de los campesinos son indocumentados.
Notimex EL SIE7E
L
a agricultura de Estados Unidos reporta pérdidas multimillonarias por la escasez de trabajadores agrícolas indocumentados que dejaron de cruzar la frontera ante el refuerzo de la vigilancia, aseguraron organizaciones agroindustriales. La Federación Agrícola Estadounidense estimó que el sector perderá hasta nueve mil millones de dólares este año por la falta de trabajadores agrícolas que tradicionalmente cosechan en varios estados. La organización indicó que 60 por ciento de los campesinos son
indocumentados, al citar cifras del Departamento Federal del Trabajo. La Patrulla Fronteriza reforzó este año la vigilancia en la frontera hasta con 22 mil efectivos, con lo que registró el mayor número de agentes en su historia y el menor flujo de indocumentados en casi medio siglo. La Federación informó que menos campesinos cruzan la frontera ante el refuerzo a la vigilancia fronteriza, leyes estatales antiinmigrantes, revisión constante de documentos y por los riesgos que corren quienes viajan para trabajar. En California los agroindustriales de la cereza ya perdieron algunas cosechas, pero la falta de campe-
sinos impactará más a la multimillonaria cosecha de uva a partir de agosto próximo, cuando se necesitan unos cien mil trabajadores. La Federación de Agricultores de California estimó que en la entidad hacen falta unos 250 mil campesinos. Aunque la escasez se ha registrado en los últimos años, nunca había alcanzado lo actuales niveles, según industriales. Bryan Little, un ejecutivo de la Oficina Agrícola de California, aseveró que “esta es la primera vez en mucho tiempo en que los agricultores nos dicen que no encuentran suficientes trabajadores para hacer lo que necesitan hacer”.
Afirmó que va más allá “de un problema cíclico, algo está cambiando pero es difícil identificar qué sucede”. La vigilancia fronteriza, la revisión de documentos y las leyes de otros estados pueden influir, pero California necesitará unos 475 mil campesinos entre agosto y octubre próximos, cuando ya pasaron cosechas de hortalizas, cítricos y fresas. Según Little hay una escasez de entre 33 y 50 por ciento de trabajadores inmigrantes. Afirmó que en California más de 70 por ciento de los campesinos son indocumentados y los trabajadores latinos en el sector son el 97 por ciento.
@sie7edechiapas
INTERNACIONAL
41
Internacional
www.sie7edechiapas.com.mx
¿sabías qué? Un tercio de todo el helado vendido en el mundo es de vainilla.
42
INTERNACIONAL
12 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CRISIS
Otra ciudad de California
se declara en bancarrota Los administradores municipales enfrentan un déficit severo.
NOTIMEX EL SIE7E
L
a ciudad de San Bernardino se convirtió en la tercera de California en las últimas semanas en declararse en bancarrota, ante el severo déficit que enfrentan sus administraciones municipales. En su peor crisis presupuestal en su historia, la ciudad de San Bernardino, a unos 60 kilómetros al este de Los Ángeles, se declaró en bancarrota en una resolución aprobada esta noche en la sesión del concilio. Con un déficit de 45 millones de dólares y con la imposibilidad para pagar salarios de sus trabajadores, los concejales aprobaron la resolución, con lo que se suman a las ciudades de Stockton y Vallejo. El voto se dio después de que el administrador interino de la ciudad sugirió la declaratoria y de arroparse en la protección de la bancarrota al reportarles que la ciudad no podrá ser capaz de pagar su nómina en los próximos tres meses. Durante el año pasado 13 ciudades, condados y otras entidades gubernamentales se declararon en bancarrota, lo que se considera el nivel más alto en cerca de dos décadas en Estados Unidos.
ESPAÑA
Rajoy sube el IVA y suspende aguinaldo para superar crisis Se suspende la segunda paga extraordinaria de funcionarios y empleados públicos. NOTIMEX EL SIE7E El presidente español Mariano Rajoy anunció ayer el aumento del IVA del 18 al 21 por ciento y la suspensión del aguinaldo decembrino de los empleados públicos, entre otras medidas, a fin de enfrentar la actual crisis económica. Al comparecer en el Congreso de los Diputados aseguró que “soy el primero en hacer lo que no me gusta. Dije que bajaría los impuestos y los estoy subiendo, pero no renuncio a bajarlos cuando sea posible”. Calificó la situación que vive España de urgente y resaltó que “estamos viviendo un momento crucial y esa es la realidad, no es otra y necesitamos salir de este atolladero”. Entre silbidos e interrupciones
de la oposición, en un escenario poco habitual ya que Rajoy ha estado poco dispuesto a los debates desde que tomó posesión del cargo en diciembre pasado, sostuvo que la propuesta es “liberar España pero cumplir con Europa”. Anunció el aumento del IVA en tres puntos, de 18 a 21 por ciento, para cumplir con la meta de reducción del déficit, mientras que el llamado IVA reducido pasará del ocho al 10 por ciento, y el conocido como superreducido se queda en cuatro puntos porcentuales. También aumenta el gravamen al tabaco y reveló que se suspende la segunda paga extraordinaria de los funcionarios y empleados públicos, al tiempo que reducirá los “moscosos” o días libres para asuntos propios y que pueden llegar a seis al año. La suspensión de la segun-
da paga extraordinaria solo será compensada en 2015 en el caso de los funcionarios y empleados públicos. También se ajustará el número de liberados sindicales, aquellos que son liberados de horas en una empresa para dedicarse a cuestiones de los trabajadores, a lo estrictamente dispuesto en la ley. Aseguró que esta medida se aplicará en las administraciones central, autonómica y local, y pidió que sea compartido tanto por diputados como por senadores. Anotó que el acuerdo por el que Bruselas flexibiliza los plazos para alcanzar la consolidación fiscal, obliga a “adoptar sin dilación las medidas necesarias para cumplir con los objetivos de 2012 y las medidas precisas para corregir las desviaciones de los próximos 2013 y 2014”.
“Estamos decididos a cumplir con nuestros compromisos y nuestros socios esperan de nosotros la máxima responsabilidad, disciplina y diligencia”, dijo. Auguró que en 2013 “la situación recesiva continuará, aunque más cerca del cero”. “Estamos ante una situación que ninguno de los aquí presentes hemos visto”, y añadió “los peores indicadores, los más dañinos, los
que más daño provocan entre los españoles” están aumentando. También adelantó que el monto de las prestaciones por desempleo se reducirá a partir del sexto mes para los nuevos beneficiarios, al reducirse del 60 al 50 por ciento la base reguladora con la que se calculan estas prestaciones. Aseveró que el objetivo es “animar la búsqueda activa de trabajo” de los nuevos receptores del paro.
www.sie7edechiapas.com.mx
12 de julio 2012
El Sie7e de Chiapas
INTERNACIONAL
43
CAMPAÑA
Pide hijo de Romney en español votar por su padre para presidente Craig aprendió español hace más de una década en Chile.
AGENCIAS EL SIE7E
C
raig Romney, hijo del aspirante presidencial republicano Mitt Romney, pidió en un mensaje de televisión en español al creciente electorado latino a votar por su padre, a quien calificó como “un hombre de grandes convicciones”. “Quiero decirles cómo es mi pa-
dre, Mitt Romney. Él es un hombre de grandes convicciones. Lleva más de 40 años casado con mi mamá. Juntos tienen cinco hijos y 18 nietos. Mi padre ama profundamente a nuestro país”, señaló. “Lo que ha logrado en su vida, lo ha hecho trabajando duro y es con esta misma dedicación que luchará para encaminar a nuestro país y crear empleos”, señaló Craig, quien aprendió español hace más de una
década en Chile, donde vivió dos años como misionero mormón. El mensaje titulado “Los invito” es el octavo comercial de televisión en español de Romney desde enero de este año. Craig representa “nuestros esfuerzos para animar a nuestra comunidad, especialmente a los jóvenes latinos”, dijo una vocera de la campaña, Valentina Weis. El lanzamiento del comercial, que será transmitido por televisión en mercados clave en todo el país, coincidió con el lanzamiento de la página web en español de la campaña www.JuntosConRomney.com. En los comicios presidenciales de 2008, los más de 10 millones de votantes hispanos representaron 9.0 por ciento del total del electorado. Activistas esperan que la cifra ascienda a 12 millones en los comicios de este año. El presidente Barack Obama aventaja a Romney entre los votantes hispanos por un margen de 66 contra 26 por ciento, según un sondeo de las cadenas NBC y Telemundo, y el diario The Wall Street Journal divulgado a fines de junio pasado.
PRÓFUGOS
Entraron a Nueva Zelanda 300 chinos con visas fraudulentas SE PRESUME estudiarían el idioma inglés.
NOTIMEX EL SIE7E Las autoridades de Nueva Zelandia buscan a unos 300 ciudadanos chinos, que se presume estudiarían el idioma inglés, pero entraron a ese país con visas de estudiantes fraudulentas, informó la oficina de
Inmigración del país. La documentación fue expedida en Pekín con información fraudulenta y las autoridades neozelandesas en la capital china certificaron que al menos 231 de los estudiantes estarían en el país. Los trámites fueron realizados con títulos falsos y estados de cuen-
ta bancarios alterados para obtener los visados, reportó el diario NZHerald en su versión electrónica. Los ciudadanos chinos con visas de estudiante fraudulentas estaban inscritos a través de empresas que se encargan de colocarlos en las escuelas de idiomas en Auckland, pero no hay pruebas de que esos centros educativos supieran del fraude. La ministra de Inmigración, Kate Wilkinson, señaló que al parecer dos agentes de inmigración chinos, que presentaron las solicitudes en nombre de los estudiantes, estaban detrás del fraude. Alrededor de 100 mil estudiantes extranjeros al año se inscriben para estudiar en Nueva Zelanda, según datos oficiales, con China, la fuente más grande, lo que representa aproximadamente una cuarta parte del total.
MIAMI
Zarpa primer barco con carga a Cuba en más de 50 años Lleva un contenedor y materiales de ayuda humanitaria por 5.9 toneladas. NOTIMEX EL SIE7E El primer barco con carga marítima entre Miami y Cuba en más de cinco décadas zarpó ayer desde la terminal del Río Miami con un contenedor y materiales de ayuda humanitaria por 5.9 toneladas.”El barco Ana Cecilia partió poco antes de las 11:00 horas locales”, confirmó Leonardo Sánchez portavoz de la compañía International Port Corp. (IPC), un operador de la terminal del Río Miami. Los paquetes, la mayoría de familias privadas, llevan artículos de higiene, comida, medicinas, ropa y efectos grandes como colchones, que están excluidos bajo las reglas del embargo comercial que mantiene Estados Unidos a Cuba, destacó Sánchez. El barco debe llegar a Cuba a las 07:00 horas del jueves y representa el inicio de un viaje semanal desde Miami de IPC para el que ya existen clientes como grupos religiosos, organizaciones no gubernamentales y grupos caritativos autorizados a enviar cargamentos humanitarios a Cuba. Sánchez aseguró que nada de los que va en el cargamento “es para comercializar” y dijo que tienen “todas las licencias” que exige la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC siglas en inglés) y del Departamento de Comercio de Estados Unidos para el envío.
Esto fue aclarado, luego de que la congresista estadounidense de origen cubano Ileana Ross-Lehtinen, envío una carta a la oficina de OFAC cuestionando si el envío violaba la ley de embargo comercial estadunidense a Cuba conocida como Helms-Burton. En su carta asegura que “ninguna nave que entre en Cuba para participar en el comercio de artículos puede llegar a puerto de Estados Unidos con el propósito de cargar o descargar artículos en un período de 180 días a partir de la fecha en que salió de Cuba”, según The Miami Herald. Sánchez señaló que IPC ha hecho todo de manera legal y abiertamente y que si la congresista se hubiera comunicado con ellos, le hubieran facilitado toda la información. Otra compañía que opera en el Puerto Evergaldes en Fort Lauderdale, al norte de Miami, Crowley Maritime ya ofrece el servicio regular a Cuba todos los lunes desde el 2001, bajo una licencia de OFAC para enviar productos humanitarios y agrícolas. Los envíos también se hacen por avión, después de un cambio en las regulaciones estadunidenses bajo el gobierno de William Clinton que permitió el transporte de artículos agrícolas, medicinas y otros productos directamente desde Estados Unidos a Cuba por primera vez en 40 años.
ECONOMÍA
12 de juLio 2012
Economía
44
¿sabías qué? Los cepillos de dientes de color azul son más usados que los de color rojo.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
RANKING
Se ubica Pemex entre las 500
mejores empresas del mundo EL ESTUDIO REVELÓ que sie7e de las primeras 10 empresas son petroleras.
PROFECO
Reportan 306 anomalías por precio de huevo SE AMPLIÓ EL cupo de importación de huevo a 211 mil toneladas. NOTIMEX EL SIE7E Personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha visitado desde el pasado 4 de julio mil 116 establecimientos para verificar el precio del huevo, en los que detectó 306 presuntas irregularidades, informó el titular del organismo Bernardo Altamirano Rodríguez. Expuso además que al monitorear dos mil 400 proveedores se encontraron evidencias de que el precio del alimento comienza a disminuir, aunque seguirá el proceso de verificación para este producto durante los próximos días. En su cuenta de Twitter, el funcionario explicó que la Profeco rendirá cuentas sobre las diversas resoluciones de las advertencias que fueron levantadas, así como de las multas y los cambios en los precios del producto avícola. Aclaró que aunque no exista un control en los precios del hue-
vo, las prácticas de especulación y los aumentos injustificados para el producto básico son sancionables. En días pasados, la Secretaría de Economía (SE) y la Profeco advirtieron que no permitirán una escalada irracional en los precios de los productos básicos como ha ocurrido con el huevo y el pollo, por los casos de fiebre aviar en Jalisco, y que se aplicarán castigos severos a los especuladores. Por lo anterior, las autoridades hicieron un llamado a los industriales del sector a que reviertan inmediatamente la escalada de precios en el huevo, porque es injustificada, y recordaron que las sanciones económicos podrían alcanzar hasta 3.2 millones de pesos. Además, para frenar la especulación, se amplió el cupo de importación de huevo al pasar de 132 mil toneladas a 211 mil toneladas procedentes de China, Polonia y Turquía, países con los que México no tiene tratados comerciales.
NOTIMEX EL SIE7E
P
etróleos Mexicanos (Pemex) ocupa la posición número 34 en el ranking de las 500 empresas más grandes del mundo, 15 posiciones arriba respecto a 2011, según un el ranking anual de la revista Fortune. Así lo publicó la paraestatal en su cuenta de Twitter, donde precisa que de acuerdo con el estudio realizado por la revista Fortune Pemex se sitúa como la segunda mejor en América Latina, dejando atrás a la venezolana PDVSA y sólo por debajo de la
brasileña Petrobras. En su red social, la empresa mexicana expone que el estudio reveló que “sie7e de las primeras 10 empresas son petroleras”, y que la lista la encabeza la anglo holandesa Royal Dutch Shell. Asimismo, la estadounidense Exxon Mobile se ubica en la posición número dos, seguida de la británica BP, en cuarto lugar está la china Sinopec, y la China National Petroleum se sitúa en sexto sitio. La petrolera refiere que las compañías Chevron y Conoco Phillips, ambas de Estados Unidos, ocuparon la posición ocho y diez, respectivamente.
@sie7edechiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ECONOMÍA
12 de juLio 2012
45
INGRESOS
Proponen diputados nueva reforma hacendaria en México EL PRINCIPAL problema es la evasión fiscal. AGENCIAS EL SIE7E
E
l Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados aseguró que México requiere una reforma hacendaria integral en donde se garantice que los ingresos fiscales sean gastados de manera eficiente y transparente, se combata la evasión y la economía informal. A través del documento “Impuestos e igualdad en América Latina”, detalló que la tasa de evasión fiscal en México tiene niveles de alrededor de 45%. El organismo refirió que uno de los problemas en la región, es precisamente, la evasión fiscal, la cual mina los efectos distributivos de los sistemas y contribuye con la desigualdad. Indicó que Ecuador y Guate-
mala tienen tasas de evasión de hasta 65%, por lo que son los casos más graves, seguidos por México y El Salvador con niveles de alrededor de 45%. El CESOP señaló que la estructura fiscal y la política de gasto de
los gobiernos latinoamericanos alimentan la desigualdad, lo que ha hecho que los programas sociales de combate a la pobreza no tengan los resultados de largo plazo esperados, a pesar de su éxito relativo. Destacó que de acuerdo con
CONSUMIDOR
NEGOCIACIONES
Duda Telmex de beneficios al usuario con Convenio Marco de Interconexión ES el último trámite para que la empresa obtenga la modificación a su título de concesión.
AGENCIAS EL SIE7E Teléfonos de México duda sobre los supuestos beneficios que el Convenio Marco de Interconexión (CMI) dará a los usuarios, ya que a su parecer éste es sólo para las empresas, por lo que pidió a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) realice la solicitud
el Banco Mundial, la fortaleza que ha mostrado la región tras la crisis financiera de 2009, se debió a las reformas macroeconómicas y financieras emprendidas, así como a la solidez de la demanda interna. En el documento, el CESOP ase-
veró que en América Latina las bajas tasas impositivas que se aplican al ingreso y a la riqueza de las personas, junto a esquemas regresivos de impuestos y de gasto, impiden una reducción sustantiva en los altos niveles de pobreza y desigualdad. Indicó que la zona se mantiene como la región más inequitativa del planeta con elevados niveles de pobreza y de exclusión social, aun con las altas tasas de crecimiento económico, el aumento en la demanda de sus exportaciones, de los altos precios que registran las materias primas y del incremento en la capacidad fiscal de los gobiernos. Puntualizó que los impuestos indirectos en bienes y servicios o el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que se aplican al total de la población, independientemente del ingreso que tengan, representan un alto porcentaje del total de la recaudación.
de consultas y/o ampliaciones de información. Este convenio es considerado el último trámite para que Telmex obtenga la modificación a su título de concesión, para ofrecer servicios de televisión; sin embargo, la empresa ha manifestado su completo desacuerdo con este documento. De acuerdo con la información publicada en la página de la Co-
femer, una de las peticiones de Telmex es solicitar a la Comisión Federal de Competencia su opinión sobre los argumentos esgrimidos por la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) para presentar el CMI y los efectos que esta medida regulatoria tendrá sobre la competencia y libre concurrencia en los mercados. También pide que la Secretaría de Economía emita su opinión respecto a los supuestos beneficios del CMI que impactarían directamente al consumidor, y si es que el convenio implica gastos adicionales de inversión, administrativa o de producción para las empresas. Además pide se consulte al Congreso si existe una derogación del artículo 42 de la Ley Federal de Telecomunicaciones, en el que se establece un calendario de tiempo para que las partes que intervienen en la negociación de interconexión puedan resolver sus desavenencias, pues considera que en el documento CMI, la Cofetel invadió las competencias y atribuciones del Legislativo.
Acuerdan México y Malasia profundizar relación comercial Bruno Ferrari hizo una presentación sobre las oportunidades que ofrece el país. NOTIMEX EL SIE7E Como parte de su gira de trabajo por el sudeste asiático, el secretario de Economía, Bruno Ferrari, se reunió en Malasia con su homólogo de Industria, Mustapa Mohamed, con quien revisó la agenda bilateral y acordó profundizar la relación comercial. En el encuentro, ambos funcionarios dieron seguimiento al tema del ingreso de México a las negociaciones del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP, por sus siglas en inglés), informó la Secretaría de Economía. El funcionario mexicano también tuvo un encuentro con los directivos de la empresa Malaysian Palm Oil Board, quienes le externaron su interés por invertir en México, por su potencial en el campo de los agronegocios y su biodiversidad. La directora de esta empresa, Datuk Dr. Choo Yuen, le informó al titular de Economía que Malasia
produce el 51 por ciento del aceite de palma del mundo, y realiza el 62 por ciento de las exportaciones de este aceite a nivel internacional. Por medio de estos encuentros con el sector productivo, Ferrari se reunió también con los directivos de la Federación de Fabricantes de Malasia, que agrupa a más de dos mil 500 empresas de fabricación y servicios industriales, a quienes hizo una presentación de las oportunidades que ofrece México como plataforma para desarrollar productos que tienen como destino final los mercados de América Latina.
AL CIERRE
46
12 DE JUlIO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: De última hora FOTOGRAFÍA
Retrata mexicana el otro rostro
de la migración en su nuevo libro “LA VERDADERA HISTORIA de los superhéroes” muestra fotografías de inmigrantes mexicanos AGENCIAS EL SIE7E
Deportes
Sultanes de Monterrey rompe récord histórico en la Liga Mexicana de Beisbol
C
onvencida de que ninguna autoridad ha visto a los migrantes como una gran fuerza laboral, pero sobre todo como personas, la fotógrafa mexicana Dulce Pinzón aborda el tema con su libro “La verdadera historia de los superhéroes”. Entrevistada a propósito del lanzamiento de su libro, la artista consideró que para México y Estados Unidos el tema de la migración se ha vuelto como una pelota, un tema incómodo, no obstante que éstos resuelven día a día la vida de ambas naciones gracias a los miles de dólares que generan, producto de su fuerza de trabajo. Para la fotógrafa, ambas naciones ven de manera “muy hipócrita” este problema que no tiene fin. “Nosotros siempre señalamos que son Estados Unidos los que los maltratan, pero si uno se da cuenta nosotros a los migrantes sudamericanos los tratamos aún peor. Es un tema del que ambas naciones se deslindan y se lavan las manos”, señaló. Editado por RM, “La verdadera historia de los superhéroes” ofrece 20 retratos de inmigrantes mexicanos y latinos, vestidos con los trajes de los superhéroes populares americanos y mexicanos. Las fotografías fueron tomadas en el ambiente laboral de cada trabajador-superhéroe y se acompa-
En 1986 Diablos Rojos impuso la marca al no permitir carrera y ganar 22-0 a Saltillo. MILENIO EL SIE7E
ña de un breve texto que incluye el nombre del inmigrante, su ciudad y la cantidad de dinero que envía a sus familiares periódicamente. Da acuerdo con Pinzón, “con este material no busco debates sobre el fenómeno de la inmigración, sino que reflexionemos sobre las personas y sus aportaciones y retratarlos de esta manera es un mero pretexto para desenmascarar a la persona que se encuentra detrás del traje, tratar de vincular
el poder-ficción al tipo de trabajo que realizan”. “El libro surge a partir de la idea de cerrar con broche de oro una serie fotográfica que he venido trabajando por más de seis años; el libro es la coronación de un proyecto fotográfico. “Soy también una migrante, a los 19 años me fui a estudiar a Pensilvania y posteriormente a vivir a Nueva York, estuve 15 años por allá y de alguna manera quise brindarles un tributo a la contribución social y económica de nuestros congéneres”, comentó. Según la artista, en las imágenes en las que aparecen el “hombre araña”, “hulk”, “flash”, los “cuatro fantásticos”, entre otros inmigrantes disfrazados de superhéroes, fue realizada en la ciudad de Nueva York con el apoyo del Programa de Coinversiones Culturales del Fonca.
El 1986, los Diablos Rojos marcaron entonces el resultado más alto contra cierre: 22-0 sobre Saltillo; este miércoles los peloteros regios se impusieron: 23-0 ante los Rieleros de Aguascalientes. Walter Silva se apuntó un sin hit ni carrera en el duelo que Sultanes aplastó por 23-0 a Rieleros de Aguascalientes; el Estadio Monterrey vivió
su primer cotejo histórico. Su equipo contribuyó para que el lanzador colgara el cero en la pizarra y darle a su afición un festejo redondo. En 1986 Diablos Rojos impuso la marca al no permitir carrera y ganar 22-0 a Saltillo. La victoria permite a los Sultanes ponerse en el liderato de la Zona Norte con tres juegos sobre Aguascalientes. El cuadro regio buscará barre en la seria el jueves a partir de las 19:00 horas.
Salisbury
Iluminan Stonehenge con espectáculo de fuego y velas El objetivo es “inspirar, entretener y crear momentos que transformen a las personas y los lugares”. MILENIO EL SIE7E Un espectáculo de fuego y velas ilumina esta semana el monumento megalítico de Stonehenge (suroeste de Inglaterra), visitado por miles de personas que pueden caminar entre las piedras del anillo prehistórico.
Los últimos rayos de sol se filtraban entre los menhires cuando a las 20.00 GMT de la anoche de antier, los integrantes de la compañía francesa Carabosse comenzaron a encender las velas que habían distribuido entre las piedras de Stonehenge, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1986.
El espectáculo, titulado Fire Garden (Jardín de Fuego), se repitió ayer en la noche y hoy, como parte de la Olimpiada Cultural. El objetivo es “inspirar, entretener y crear momentos que transformen a las personas y los lugares”, según María Bota, directora del Festival Internacional de Arte de Salisbury.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
12 DE JUlIO 2012
AL CIERRE
47
:: De última hora La Habana
Gradúa Cuba a 11 mil médicos nacionales y extranjeros Constituye la mayor graduación de la especialidad en toda la historia de ese país NOTIMEX EL SIE7E
C
uba graduó este año a unos 11 mil estudiantes de Medicina, entre ellos cinco mil 694 jóvenes procedentes de 59 países, informó el diario oficial Granma. La cifra de 11 mil incluye a los cinco mil 315 egresados cubanos, y constituye la mayor graduación de la especialidad en toda la historia del país, agregó la fuente. Las naciones con mayor número de egresados, que cursan aquí estudios gratuitos, son Bolivia, con más de dos mil 400; Nicaragua, 429; Perú, 453; Ecuador, 208; Colombia, 175; y Guatemala, 170.
Por otro lado, y en total, en el curso 2011-2012 se graduaron en Cuba más de 32 mil profesionales de la salud, cubanos y extranjeros,
al incluirse las carreras de Medicina, Estomatología, Psicología, Licenciatura en Enfermería y Tecnología de la Salud, según Granma.
México
Renace el museo del cine Luego de que hace casi dos años se anunciara su cancelación, ahora es recuperado como un espacio para proyectar la memoria hacia el siglo XXI. MILENIO EL SIE7E Afines de 2010, en pleno apogeo de los festejos por el bicentenario, se dio a conocer la cancelación del proyecto de creación del Museo del cine, anunciada como una de las actividades más importantes de las conmemoraciones. Al dar a conocer la construcción del Museo del cine y videoteca digital, que formaría parte de la Cineteca Nacional, la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar, devela algunas de las razones por las que se decidió recuperar la idea del espacio museográfico. “Lo que queríamos era encontrar un museo del siglo XXI, que tuviera la vocación de recuperar la memoria y de proyectarla hacia el futuro. El proyecto de Pablo (Ortiz Monasterio), siendo muy bueno, prácticamente concluyó con la exposición que se hizo para las fiestas centenarias: revisé con enorme cuidado aquel proyecto y pensé que podíamos trabajar algo mucho más enfocado hacia el futuro. “El museo siempre estuvo ahí,
como una constante; sabíamos del compromiso y de la enorme ilusión del presidente Calderón por hacerlo, y un día, cuando ya se construían las nuevas salas, ya imaginábamos el cerebro, se iniciaba la digitalización y pensábamos en la preservación, nos reunimos a platicar con Carlos Bonfil y a raíz de esa conversación decidimos retomar el museo del cine, enfocándolo al siglo XXI.” Con un costo de 96 millones de pesos, 41 para la obra y el resto para el equipamiento tecnológico, la construcción del recinto se comenzó a realizar desde mayo pasado, pero no se había dado a conocer por la veda electoral. El Museo del cine y videoteca digital estará dotado de áreas para exposiciones, tanto de las colecciones icónicas y documentales del acervo de la Cineteca, como de materiales provenientes de otros espacios similares en el mundo; se trata de un recinto con carácter interdisciplinario, cuya finalidad será que los espectadores conozcan y exploren las nuevas tecnologías y estéticas del lenguaje audiovisual. El diseño del museo está a cargo de Mauricio Rocha y Gabriela
Carrillo, quienes prácticamente insertaron su propuesta en el proyecto que ya venía trabajando el arquitecto Michel Rojkind para la remodelación de la Cineteca Nacional, con lo que se ofrece una superficie de exhibiciones superior a los mil 500 metros cuadrados, en cuatro pisos en forma de pirámide, en donde también se contará con una ludoteca, una sala de lectura, una tienda y una terraza. “La idea es que el museo dinamice y amplíe la asistencia de la Cineteca Nacional y parte fundamental del presupuesto (del museo) estará ligado a los propios recursos autogenerados de la institución”, en palabras de Paula Astorga, directora de la Cineteca. De acuerdo con Mauricio Rocha, la intención fue respetar las salas que habían sido trabajadas por su padre, Manuel Rocha, en la Cineteca, pero al mismo tiempo establecer los cambios sutiles que hicieran visibles los diferentes elementos. Se contempla que el Museo del cine y videoteca digital esté terminado al mismo tiempo que el resto del proyecto de la Cineteca Nacional, en otoño próximo.
Abusados con los simuladores
U
na vez concluidas las campañas políticas y conocerse los resultados electorales, en Tapachula han surgido aquellos personajes que ahora se dicen ser los triunfadores y que por ellos se ganaron las elecciones, por lo que la nueva administración que encabezará Samuel Chacón Morales deberá tener cuidado con los simuladores. Aquellos que cobraban con la derecha y pegaban con la izquierda, ahora andan vociferando que ellos con sus buenos oficios lograron el triunfo, ¿cómo la ven?, así o más descarados. Algunos pintados de azul que batearon en contra de los candidatos del PRI, han empezado a asomarse y como no queriendo la cosa, buscan penetrar en el equipo compacto de Samuel Chacón Morales, ahora alcalde electo, y otros quieren congraciarse con el diputado federal electo, Antonio Díaz Athié. Bien dicen que la derrota es huérfana y a la victoria le salen padre y madre, eso es lo que está pasando con los incrédulos que no daban como vencedor a Samuel Chacón y ahora buscan cómo incrustarse en la próxima administración municipal. Hay lacras que deben sacudirse, porque lejos de ayudar representan una imagen negativa que en nada abona al trabajo que habrá de llevar a cabo Chacón Morales, una vez que asuma su responsabilidad como alcalde de Tapachula. Mucho cuidado con el seudolíder de los trabajadores del Coapatap, Juan Carlos Cifuentes, que se arrastra peor que una culebra, pues busca ahora incrustarse en el ayuntamiento, cuando todos saben que operó para los azules, así que mucho cuidado con este sujeto de marras. La ciudadanía tapachulteca tiene fincada las esperanzas de que el nuevo gobierno municipal sabrá hacer bien las cosas y para ello se requiere de un buen equipo que tenga puesta la camiseta y no aquellos que solo les da por llegar a transar y poner en mal al ayuntamiento. Ante los resultados negativos en el XIX Distrito local por la zona baja, muchos simuladores abandonaron al candidato del PRI, Miguel Santiago Duque, y eso es una muestra de la ingratitud de muchos de los que se decían apoyadores del líder transportista a quien han dejado solo. Sin embargo, Santiago Duque no se amilana y está más puesto que un calcetín para seguir sirviendo a su partido desde su trinchera.
El PRI tapachulteco fortalecido Ni bien concluyeron las elecciones del pasado 1 de julio y surgieron aquellos que se quieren apoderar de la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) cuando ya quedó comprobado el liderazgo de su actual presidente del CDM, Gil Lázaro González Trujillo. Ahora que el PRI vive sus mejores momentos por su posicionamiento electoral, no faltan aquellos que solo buscan el poder para servirse y no hacer un trabajo de partido. Hay gente repudiada que no tiene moral política para dirigir al PRI en esta ciudad y sería un error mover en este momento a su actual dirigente Gil Lázaro González Trujillo. Duro contra la trata de personas El Fiscal para atención a migrantes, Enrique Méndez Rojas, anda con el machete desenvainado y no ha dado ni dará tregua a las bandas dedicadas a la trata de personas. Existe todo un operativo para contrarrestar esta actividad, sobre todo en esta frontera sur donde se han detectado algunos casos que ya han sido atendidos. Por cierto, el brazo de la justicia está penetrando, sobre todo, en aquellos negocios donde se contratan a mujeres y que en algunos casos son menores de edad explotadas, por lo que el operativo va con todo y sin distingo de ninguna especie, aseveró el funcionario.
La ciudad convertida en un basurero El pésimo servicio de limpia y el paro de los tricicleros que recolectan la basura en los domicilios y centros comerciales, ha provocado que en los últimos días la ciudad de Tapachula esté convertida en un basurero a cielo abierto. Por diversos sectores de la ciudad se pueden observar montículos de basura que la misma población deposita en algunas esquinas, lo cual da una pésima imagen a esta ciudad, una de las más importantes del estado de Chiapas. A escasos tres meses de que concluya la administración municipal, han empezado a surgir una serie de problemas, principalmente en cuanto a los servicios públicos como bacheo, alumbrado público, recolección de basura, seguridad y pago de salarios a los empleados, por lo que se percibe una severa crisis económica al interior del ayuntamiento tapachulteco… Nos leemos en la próxima D.M. Correo: cristobalrs61@gmail.com