2
EDITORIAL
www.sie7edechiapas.com.mx
13 de septiembre 2012 El Sie7e de Chiapas
:: Opinión
*Se reunión el Presidente Electo con gobernadores y legisladores del PAN; pronto hará lo mismo con los del PRD. *Registrará ajustes de última hora la agenda de la gira que llevará a cabo Enrique Peña por Latinoamérica. *Cada día el deporte convierte a más atletas en millonarios; el número uno gana 85 millones de dólares al año.
P
ronto, muy pronto, más temprano que tarde el Presidente Electo de México, Enrique Peña Nieto, se reunirá con los gobernadores de extracción perredista y sus senadores y diputados. Lo anterior será consecuencia del encuentro que ayer el mexiquense llevó a cabo con los gobernadores, senadores y diputados del PAN en un hotel del poniente del DF. Enrique Peña Nieto comenzó ya ha hacer política que arroje resultados. Trascendió que durante el encuentro quedó establecido que el suyo será un gobierno democrático, plural y de aliados. Por ello y tras el encuentro con los panistas, el Presidente Electo
lanzará la invitación a los perredistas para reunirse y escucharse de manera recíproca. La madurez e inteligencia demostrada por los gobernadores, senadores y diputados del partido del Sol Azteca, quienes han sostenido que reconocen el triunfo del mexiquense en las pasadas elecciones, permitirá abrir los cauces para que la imagen del Partido de la Revolución Democrática se consolide como un partido responsable y serio. Sabedor de que mucho del avance que puede alcanzar el país está en el Congreso de la Unión, Peña Nieto comenzó a ganar aliados con el trato personal y directo que parece ser parte de su formación política.
************ Por cierto, la gira internacional que el Presidente Electo, Enrique Peña Nieto, tiene programada para iniciarla el lunes 17 de septiembre podría registrar ajustes importantes, debido a que los mandatarios de Nicaragua, El Salvador y Honduras anunciaron que no podrán reunirse con el mexiquense. La decisión de esos mandatarios pareciera estar acordada y obedecer a presiones políticas de índole internacional. De confirmarse la cancelación de esos encuentros sería lamentable, pues entorpecería el inicio de las relaciones bilaterales de nuestros países con esas naciones hermanas. Lamentablemente con la decisión
Rugidos
:: EL CARTÓN
La reforma laboral no va El tiempo corre y al Congreso de la Unión le restan solo 15 días para analizar, acordar y someter a consideración del pleno la aprobación de la reforma laboral enviada hace dos semanas por el presidente Felipe Calderón. Las autoridades laborales de la presente administración han omitido su opinión al respecto; los patrones en el país y desde todos los ángulos, también lo han hecho. Se han referido a la importancia de tener una reforma laboral los analistas políticos y económicos y hasta uno que otro embajador. Sin embargo, para tan importante discusión, los líderes de los trabajadores apenas han comenzado a externar sus consideraciones. Resulta paradójico que siendo una reforma que puede afectar directamente a los trabajadores y su relación con el patrón, los obreros y sus dirigentes sean los últimos en tomar la palabra. Por no haber sido tomados en cuenta, aseguraron, no apoyarán ninguna modificación a la LFT.
anunciada, pareciera que poco o nada interesa a los gobiernos de esos países el buen entendimiento y la cooperación bilateral que deben tener con el gobierno mexicano, sobre todo ante problemas tan grandes y serios como es el paso de indocumentados centroamericanos por territorio nacional. Las razones por las que han cancelado los mandatarios de esos países podrían no tener el peso específico que exige una decisión de este tipo. Ante lo anunciado en Nicaragua, El Salvador y Honduras, el ajuste en la agenda de la gira del Presidente Electo de México se sabrá este jueves. ***************** Quien crea que el deporte profesional no es redituable, ni mucho menos rentable, debemos decirle que a estas alturas la competencia deportiva, la del esfuerzo, la inteligencia y el músculo se ha convertido en una gran industria mundial. Paralelamente a las grandes fortunas que siguen amasando empresarios e inversionistas en el mundo, hay también deportistas que debido a su desempeño ganan millonarias fortunas anuales. Aquí les presentamos
:: LA FRASE DEL DÍA “La mesa está puesta para crecimiento de 6 por ciento…” El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, al señalar que una reforma que permita la entrada de la IP al sector energético apoyaría el crecimiento económico.
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ
EDITORES ESTADO
Esperanza Hernández
NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo
REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada
CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DISEÑADORES
Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
CODIGO ROJO Sergio Ramos
Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez
JUAN A. GRAJALES PALACIOS
DEPORTES
CIRCULACIÓN
Asesor Financiero Externo
Alberto Castrejón
SOCIALES
Luis Álvarez
solo algunos de los más renombrados deportistas que en orden descendente obtienen ganancias que los convierten en millonarias en tan solo un año. El deportistas que en el mundo gana más dinero al año es el boxeador estadounidense Floy Mayweather con 85 millones de dólares; otro boxeador, Manny Pacquiao gana 62 mdd; en tercer sitio está el golfista Tiger Woods, quien obtuvo 59.4 mdd; Lebron James, con 53 mdd; Roger Federer sumó 52.7; Kobe Bryant obtuvo 52.3 mdd; Phil Mickelson ganó 47.8 mdd; el futbolista David Beckham aun ganó el ultimo año 46 mdd y el astro del futbol Cristiano Ronaldo obtendrá este año 42.5 millones de dólares. Las sumas estratosféricas obligó materialmente a la revista Forbes a tomarlos en cuenta y a referirse a los millonarios del deporte en un segmento aparte. Estos son pues, amigos lectores, los hombres –no hay ninguna mujer entre los primeros diez− que hacen del deporte el camino para convertirse en millonarios al obtener esos ingresos producto de sus sueldos y contratos comerciales.
Marco Fredy Velázquez López
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
13 de septiembre 2012
ESTATAL
3
:: Dado el reciente incremento en las tarifas de este servicio de transporte público. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Tras el incremento de reportes sobre el alza en las tarifas de taxis de Tuxtla Gutiérrez, David Fonseca Cartagena, presidente de la Coordinadora General de Transportistas (CGT) en Chiapas, aseguró que la posible aplicación de taxímetros en este servicio de trasportación no es factible, por lo que descartó la posible instrumentación de este sistema. El líder transportista comentó que aunque recientemente se había “corrido el rumor” sobre la inminente instalación de taxímetros en las unidades de la capital chiapaneca, hasta el momento no se ha abordado el tema durante las reuniones sostenidas con las autoridades estatales. “Desde hace algunos meses el rumor sobre las instalaciones
de taxímetros se ha hecho más fuerte… cabe aclarar que se han hecho los análisis correspondientes y hasta el momento no se ha considerado necesario modificar el sistema de cobro en este medio de transportación porque no beneficiaría a los usuarios”, comentó.
Fonseca Cartagena aseguró que lo que sucedió durante meses anteriores con el incremento de las quejas en relación a la aplicación de cobros excesivos por parte de los taxistas en Tuxtla Gutiérrez correspondió a un caso aislado donde una cooperativa
Hizo un llamado a la población de la capital a solicitar previamente la cotización
de servicios de transportación para evitar ser sorprendidos con cobros “abusivos” y, en su caso, anotar las placas o número económico de la unidad para presentar las debidas denuncias ante las autoridades de la Secretaría de Transportes.
decidió de manera unilateral aumentar sus tarifas. Ante esta situación, hizo un llamado a la población de la capital a solicitar previamente la cotización de servicios de transportación para evitar ser sorprendidos con cobros “abusivos” y, en su caso, anotar las placas o número económico de la unidad para presentar las debidas denuncias ante las autoridades de la Secretaría de Transportes. “Este tipo de abusos no deben permitirse, sin embargo, los usuarios son los que deben estar muy atentos de esto… deben preguntar al taxista antes cuánto van a cobrarles por el servicio. Las tarifas están bien sabidas, pues aunque no hay estandarización, la población conoce los costos promedios”, apuntó.
redaccion@sie7edechiapas.com.mx
Aplicación de taxímetros en Tuxtla no es factible: CGT
Estatal
TRANSPORTE
¿sabías qué? Es bien sabido que las cucarachas comen absolutamente de todo desde restos de comida, hasta cartones, plásticos e incluso pelo. En el medio natural tienen una clara función y no es otra que la de comerse todos los residuos que genera la propia naturaleza.
4
ESTATAL
13 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
POTENCIAL CULTURAL Y TURÍSTICO
Embajador de Corea en México visita Chiapas para intercambio comercial y turístico
EXPANSIÓN
Cifras récord para Chiapas en producción y exportación de mango Se exportaron 26 mil toneladas a los Estados Unidos y unas 6 mil a Canadá: Alfredo Cerdio Sánchez
El diplomático Seong Hoa Hong acudió para conocer áreas de inversión
COMUNICADO EL SIE7E
Fruticultores señalan que la producción y exportación de mango con denominación de origen alcanzo cifras record, expuso que las cifras que se tienen registradas de años anteriores son menores pero además se logró mantener una disminución importante a las plagas de la fruta mismas que habían causado mermas importantes en las cosechas. La producción de mango en los 13 municipios de la Costa de Chiapas que alcanzan la denominación de origen repuntó en la cosecha de este 2012, se exportaron 26 mil toneladas a los Estados Unidos y unas seis mil a Canadá, indicó el presidente de la Asociación de Fruticultores del Soconusco, Alfredo Cerdio Sánchez. Dijo que “de acuerdo a las estadísticas este fue un año bueno para el productor, esto
COMUNICADO EL SIE7E
Durante una reunión en Palacio de Gobierno, y en representación del gobernador Juan Sabines Guerrero, los secretarios de Economía Claudia Trujillo, de Turismo Doris y del Campo José Ángel del Valle, expusieron las áreas de inversión a la que pueden acceder, especialmente en turismo destacó el diplomático. “Encontré el gran potencial del estado de Chiapas y también quiero explorar la posibilidad de cooperación entre el estado de Chiapas y Corea y también quiero estrechar los lazos entre el estado y Corea veo que hay gran potencial de Turismo, sigue incrementando el número de los turistas coreanos yo voy a alentar a los coreanos que sin falta in-
cluyan en su lista de lugares candidatos para el turismo al estado de Chiapas”. En su intervención la secretaria de Economía Claudia Trujillo, agregó “el tema de la biodiversidad, de gas natural, de petróleo, de energía hidroeléctrica la cual surtimos el 43.2 por ciento en nuestro país, darle a conocer el tema de seguridad que para el sector de inversionistas es muy importante y que por hoy Chiapas y Tuxtla Gutiérrez pueden presentarlo, el tema de las calificaciones a nivel banco mundial como Doing Bussines tercer lugar en el caso de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico y sabe que estamos en las principales lugares para hacer negocio en Chiapas”. Los temas prioritarios fueron inocuidad alimentaria, producción de productos
exportables de carne, frutas, agroindustria con Marca Chiapas y turismo. Cabe mencionar que de manera particular llamó la atención del embajador la producción de café orgánico, temas que dará a conocer a los empresarios de su país explicó. “Se nota que el gobierno local está bien preparado y también ha hecho grandes avances en los productos agrícolas que tienen la competitividad no sólo a nivel nacional sino a nivel global, entonces espero que tengan gran éxito en estos esfuerzos para salir adelante el estado de Chiapas”. El embajador de Corea lleva seis meses recorriendo el país, por lo que prepara una presentación especial para los empresarios coreanos de todos los ramos, en donde Chiapas tendrá especial difusión, acotó.
gracias a las estrategias que se diseñan para combatir las plagas”, expresó. Además dijo que como parte de la expansión de mercado también se enviaron unas 54 toneladas de mango Ataulfo hacia Europa en donde el mercado es muy grande y la fruta tiene buen precio sin embargo por las distancia se trabaja para mejorar el almacenamiento. Y sobre el mercado japonés las normas son aun más estrictas en donde en coordinación con los gobiernos estatal y nacional se busca ingresar a ese importante nicho de mercado. “El mango de 13 municipios de Chiapas como son Suchiate, Frontera Hidalgo, Metapa, Tuxtla Chico, Tapachula, Mazatán, Huehuetán, Tuzantán, Huixtla, Villa Comaltitlán, Escuintla, Acacoyagua y Acapetahua mantiene calidad superior al resto de la República, la dulcera que alcanza, en otras partes del país tiende a ser diferente”, puntualizó.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EFICIENCIA TERMINAL
Unicach se capacita en diseño de trayectorias escolares Investigadora del IISUE−UNAM imparte cursos a docentes y directivos.
REDACCIÓN EL SIE7E
Aprender a conocer a los jóvenes universitarios para favorecer su trayectoria escolar, es el principal objetivo del curso impartido a docentes y personal directivo de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), por Linda Vázquez del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la Universidad Nacional Autónoma de México (IISUE−UNAM). Durante el curso denominado “Diseño de proyectos para el diseño de trayectorias escolares”, organizado por la Dirección Académica, Facultad de Biología y el Centro de Estudios Superiores en Artes (CESA), los participantes elaborarán cuestionarios para conocer las trayectorias de los jóvenes en tres dimensiones: perfil socioeconómico, hábito de estudios y prácticas de consumo cultural. La instructora del curso ejemplificó que en la universidad de Sonora se tutoraba al cien por ciento de sus estudiantes, pero luego observaron que no todos requerían este acompañamiento, por lo que lo redujeron al 30 por ciento, con mejores resultados.
Detalló también que en la Universidad Autónoma de México (UAM) se modificó el mecanismo de ingreso, para captar a los aspirantes con mejor resultado en la evaluación y promedio escolar, lo que ha propiciado que los jóvenes estén concluyendo en menos tiempo su formación profesional y con un mejor desempeño. La investigadora del IISUE−UNAM consideró que es fundamental que docentes y directivos de las instituciones de educación superior “se involucren en procesos de conocimiento de los jóvenes, porque a través de ellos se puede mejorar su trayectoria”. Este curso es avalado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), las políticas que puedan generarse a partir de esta capacitación contribuirán a mejorar la eficiencia terminal e indicadores tales como la deserción escolar, rezago, permanencia y rendimiento. El Plan de Desarrollo Institucional Visión 2025 de la Unicach, contempla dentro sus políticas la formación integral del estudiantado para que realice trayectorias escolares eficientes a través de la adquisición de habilidades, competencias y valores, de acuerdo con la misión institucional.
13 de septiembre 2012
ESTATAL
5
ACCIONES
Tras el inicio del programa de reencarpetamiento y bacheo en Tuxtla Agradecen transportistas a gobernador Juan Sabines por mejoramiento de vialidades.
COMUNICADO EL SIE7E
El Programa de Reencarpetamiento y Bacheo de Vialidades de Tuxtla Gutiérrez puesto en marcha por el gobernador Juan Sabines da respuesta a una de las principales demandas del sector transportista, aseguró David Fonseca Cartagena, presidente de la Coordinadora General de Transportistas (CGT), tras agradecer a nombre de los transportista estas acciones. El líder del sector del transporte público comentó que con estas acciones se beneficia de gran manera al sector del transporte público y privado, que diariamente recorren las calles de la capital, debido a que se mejorarán las condi-
ciones de la carpeta asfáltica y con ello los recorridos se vuelven más seguros y menos accidentados. Comentó que además de disminuir las molestias durante la transportación de pasajeros, con la rehabilitación de calles con baches y el reencarpetamiento también se reducen los costos que los concesionarios realizan para la compra de refacciones. “Este programa de rehabilitación a nuestras calles nos beneficia a todos, en especial a los transportistas, pero también a muchos automovilistas particulares que tienen que circular por las calles de nuestra ciudad, por eso sin lugar a dudas la implementación de estos trabajos son acertados y tiene el respaldo de la ciudadanía”, expresó.
De esta forma, Fonseca Cartagena agradeció a nombre del sector de transporte público esta importante inversión destinada al mejoramiento de las calles y avenidas de la capital chiapaneca, por lo que solicitó al gremio que representa contribuir con los trabajos a través de la paciencia y la precaución vial en las zonas de reparaciones. Cabe señalar que dicho esquema, puesto en marcha este lunes, cuenta con la participación de los dos dragones y 50 constructoras chiapanecas afiliadas a la CMIC para lograr la meta de rehabilitación de alrededor de 160 mil 743 metros cuadrados de reencarpetamiento y 104 mil 880 metros cuadrados de bacheo con una inversión superior a los 72 millones de pesos.
6
ESTATAL
13 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CONGRESO DEL ESTADO
TUXTLA
Ejecutivo turna 90 por ciento de las iniciativas aprobadas
Buscan sanear deudas de la capital con préstamo por 160 mdp
:: Entre ellas, destaca la promulgación de la Constitución Política del Estado de Chiapas Siglo XXI.
:: Alcalde asegura que se busca no heredar pendientes financieros a la próxima administración de Samuel Toledo. HARALD SALIN EL SIE7E
TANIA BROISSIN EL SIE7E A más de un año y sie7e meses que lleva de trabajo la LXIV Legislatura del Congreso de Chiapas, más de 15 iniciativas que se han aprobado fueron enviadas por el gobernador Juan Sabines Guerrero, por lo que sólo el 10 por ciento equivale a los trabajos de los propios diputados. Entre ellas, destaca la promulgación de la Constitución Política del Estado de Chiapas Siglo XXI, donde se reformaron 84 artículos, en ella se modificó los requisitos a los aspirantes a gobernador. En la aprobación de la modificación, que fue aprobada “fast track” por los diputados, se permitía no ser originario de Chiapas y sólo tener ocho años de residencia para poder contender para la gubernatura del estado. A tan sólo una semana de su modificación, tuvieron que echarla para atrás debido a la inconformidad que se dio. A nueve meses de que se aprobó la nueva Constitución, en la actualidad los legisladores ya han realizado sie7e reformas a la misma. El 1º de septiembre se aprobó crear una Comisión para la Protección de los Derechos Humanos de los Migrantes en la entidad, para brindarles garantías de salud, por mencionar algunas, así también la eliminación de la visa a los guatemaltecos. Otra de las iniciativas que presentó el mandatario en 2011 fue la creación de los cuatro municipios, Belisario Domínguez, El Pa-
rral, Mezcalapa y Emiliano Zapata, los cuales cuentan actualmente con sus respectivos Concejos Municipales. En lo que corresponde a los trabajos legislativos, el Partido Acción Nacional presentó reformas al Código de Elecciones y Participación Ciudadana que señala que los candidatos a un puesto de representación popular podrán someterse a pruebas de control de confianza. A los dos meses, la Procuraduría General de la República (PGR) interpuso un recurso de inconstitucionalidad por las reformas electorales aprobadas por el Congreso del Estado para que se pudieran aplicar pruebas de control de confianza a los candidatos a un puesto de representación popular. La SCJN invalidó estas reformas. Por su parte, el hoy exdiputado Zoé Robledo presentó en febrero de este año la Ley para
la Prevención y Atención del Desplazamiento Interno en el Estado de Chiapas, la cual, dijo, recogió la perspectiva de Juan Sabines Guerrero, quien en marzo de 2011 presentó una iniciativa sobre este tema. A propuesta de los jóvenes que participaron en el parlamento juvenil 2011, los legisladores de la Comisión de Juventud y Deporte, presidida por la diputada Silvia Arely Díaz, presentaron iniciativas que en cuestión se refieren a diversas reformas a la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en Chiapas. Cabe destacar que en el Congreso local se ha dedicado a desincorporar predios y autorizar bajas de automóviles en los municipios, así como aprobar licencia de los propios diputados y presidentes municipales para contender en elecciones populares.
“Tenemos dos priistas al frente de la Comisión de Hacienda,
donde se analiza una de las iniciativas importantes que envió el Ejecutivo, ya ellos tendrán que explicarle a la bancada la importancia de éstas”,
Felipe Granda Pastrana, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, reveló que la capital chiapaneca solicito al Gobierno del Estado recursos por la cantidad de 160 millones de pesos a fin de pagar la mayor cantidad de deuda que se tiene con proveedores, y explicó que se está haciendo un gran esfuerzo para dejar lo menos endeudado al municipio. “Hicimos más o menos, con base a lo que hay de deuda, aproximadamente unos 150 a 160 millones la deuda de la ciudad, de todo el tiempo que hay para acá; para el tamaño de la ciudad no es tanto, pero la cosa es tratar de no dejar deuda y no quedar mal con los proveedores”. Granda Pastrana refirió que el proceso de entrega recepción se lleva a cabo de manera ordenada y como marca la ley con un avance del 80 por ciento. Aseguró que existe una buena relación con el equipo de Samuel Toledo, presidente municipal electo, con quien
ha conversado en torno al cuidado que se debe tener en el manejo de las finanzas. “Es parte de lo que hemos comentado con el licenciado Samuel, que debe haber mucho orden en el manejo de las finanzas en los endeudamientos, en la forma en que uno trabaja, sobre todo con proveedores, de ser más medidos en el gasto y evitar gastos excesivos, gastos que no valgan la pena hacerlos y yo creo que van a salir las cosas bien”. El edil tuxtleco enfatizó que se busca dejar todas las deudas saneadas y dijo que el caso de endeudamiento de la capital no es el único. Comentó que muchos otros municipios se encuentran en una situación similar. Descartó que el ayuntamiento tenga deuda con la Comisión Federal de Electricidad, ya que se encuentran al día y recordó que mantienen sus pláticas con la paraestatal y el Congreso del Estado para buscar una mejor tarifa por el servicio de energía eléctrica para Chiapas. Finalmente, aclaró que el pago a los trabajadores está garantizado.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EMERGENCIAS
13 de septiembre 2012
ESTATAL
7
SEDESOL
Urgen poner en operaciones Verificarán padrón
estación de bomberos poniente en Tuxtla
:: Las dos estaciones actuales en la ciudad se encuentran rebasadas para dar cobertura requerida por la zona metropolitana.
de estancias infantiles
:: Para que el recurso que se les envía corresponda a la cantidad de niños que atienden. HARALD SALIN EL SIE7E Verifican autoridades de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) que las estancias infantiles para apoyar a madres trabajadoras tengan el número de niños que reportan ante la Sedesol para allegarse de los recursos, de lo contrario serán dadas de baja. María Elena Mejía Moya, subdelegada de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol, adelantó que en el estado llevan a cabo una revisión del padrón, al tiempo que dio a conocer que antes de que termine el año abrirán 15 estancias más en Chiapas. “Partimos del hecho de la confianza de que la responsable está siendo honesta en cierto número de niños que está mandando para pago; obviamente estos niños para que estén dentro del padrón deben cumplir con un requisito de la cédula socioeconómica
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Es urgente lograr el inicio de operaciones de la estación de bomberos al poniente de la capital chiapaneca, pues la capacidad de las otras dos estaciones en la ciudad se encuentran rebasadas para dar cobertura requerida por la zona metropolitana, aseguró Rodulfo Gálvez Gómez, presidente del Patronato del Heroico Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez. Recordó que aunque desde hace ya más dos año se realizó la colocación de la primera piedra para lo que se convertirá en la Estación Central de Bomberos, al extremo poniente de la capital estatal, ha sido la falta de recursos lo que ha retrasado su construcción y puesta en marcha.
Gálvez Gómez comentó que la necesidad de poner en operaciones la denominada Estación Poniente significa un tema de alta prioridad para el Cuerpo de Bomberos a consecuencia del rápido crecimiento que ha tenido esa zona de la ciudad y la lejanía que existe con la estación más cercana. “Es urgente que pueda culminarse la construcción de esta estación pues colonias como Terán, Juan Crispín, Plan de Ayala y la nueva zona de Nuevo Tuxtla están fuera del perímetro de reacc ión inmediata de la estación ubicada en la Quinta Norte, por lo que se están haciendo todos los esfuerzos para poder responder como se debe a la sociedad”, dijo. Recordó que el Heroico Cuerpo de Bomberos subsiste de la beneficencia pública,
a través de aportaciones especiales que otorgan organismos gubernamentales, así como la cooperación voluntaria de integrantes de la sociedad civil. Paradójicamente, la apatía de la iniciativa privada, que es precisamente el sector que mayor necesidad de servicios por parte del Cuerpo de Bomberos tiene, con casos como el reciente incendio en conocido centro comercial o múltiples contingencias en empresas procesadoras. En este contexto, Gálvez Gómez advirtió que ante los malos resultados de recaudación y solvencia dentro del organismo existe el riesgo de que la construcción de la Estación Central al lado poniente de Tuxtla Gutiérrez pueda ser pospuesta por varios meses más.
para ser beneficiario”. La funcionaria comentó que no se pagará a aquellos que no cuenten con los días de presencia requeridos en la estancia. “Estamos en un barrido, estamos vigilando para que los niños que reportan sean los niños que tienen en la estancia en estos momentos”. Por otra parte, descartó que se haya dado de baja alguna estancia ya registrada por esta y otras cuestiones, como lo es el tema de Protección Civil. Aclaró que las estancias infantiles en Chiapas cumplen con todos los requisitos que les solicitan las autoridades de Protección Civil para poder operar y cada año son revisadas para ser recertificadas al respecto; dijo que ninguna instancias ha sido dada de baja por no cumplir con los lineamientos de seguridad necesarios, ahorita en lo que están siendo cuidadosos, reiteró Mejía Moya, es el tema de los padrones.
8
ESTATAL
13 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
FESTEJO
Agrupación de Mujeres Tonaltecas organiza celebración patria
:: Encabezadas por su presidenta Claribel Carrillo Trinidad, y el alcalde electo, Manuel de Jesús Narcía Coutiño, organizan cena baile y concurso de trajes regionales. REDACCIÓN EL SIE7E La Agrupación de Mujeres Tonaltecas, encabezada por su presidenta, Claribel Carrillo Trinidad, se reunió para festejar a los héroes que nos dieron patria y libertad, en el marco del festejo de las fiestas patrias. Al acto de celebración de las fiestas patrias asistió el alcalde electo Manuel de Jesús Narcía Coutiño, quien junto con la agrupación de mujeres tonaltecas presenciaron la pa-
sarela de bellas mujeres ataviadas con trajes regionales. Las participantes Zoila Salazar, Thalía Abilene Martínez Ordaz, Juanita Palacio Peña, Rosa Inés Ovando Sancho, Jaqueline Castillejos Ramos, Auria Ríos Martínez, Grace Suriano Pineda, Cielo Zulema Gómez Laguna, engalanaron a los presentes al hacer la pasarela. Fue ahí que el alcalde electo Manuel de Jesús Narcía Coutiño hizo la premiación a los tres primeros lugares de mujeres que vestían el mejor traje regional.
Cabe mencionar que después de la premiación de los mejores trajes regionales la agrupación de mujeres tonaltecas, junto con el alcalde electo Manuel Narcía Coutiño, compartió una exquisita cena y una velada de una noche mexicana muy amena. Asimismo, María Cristina Suriano Pineda, Nancy Laguna Olivera, María Lucía de Paz Razgado, Susana Yamile Chalita Amaro, María Antonieta Carrillo Trinidad, Alma Rosa Aranda Mendoza, Noemí Rivera Palomeque y Teresa de Jesús Aceituno Vázquez, integrantes de esta agrupación, fueron las anfitrionas que con esmero y dedicación organizaron este encuentro que conmemoró el nacionalismo de las integrantes. Por último, la Agrupación de Mujeres Tonaltecas agradeció el buen gesto del diputado federal Francisco Grajales Palacios y del alcalde electo Manuel Narcía Coutiño por los apoyos que aportaron para realizar este importante evento.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
13 de septiembre 2012
ESTATAL
9
TUXTLA
Celebran XIX aniversario del parque de la Marimba
GILBERTO LEÓN EL SIE7E Siendo uno de los sitios de mayor proyección turística de Tuxtla Gutiérrez a nivel internacional, el Parque Jardín de la Marimba celebró su aniversario número 19 acompañado de un espectáculo donde hubo marimbistas, alimentos tradicionales y personas que asisten con regularidad al sitio. La inauguración de dicho parque se llevó a cabo en el año de 1993, en la administración de Julio César García Cáceres; por lo cual, a 19 años de su creación,
varios chiapanecos y turistas provenientes de otras partes del país, se dieron cita para presenciar dicha celebración. Desde temprana hora comenzó dicha celebración con la coronación simbólica de dicho parque, seguido de la presentación de diferentes marimbas como: Orquesta Reyna Tuxtleca, la marimba Al Pie del Cañón, la Santa Cecilia, los Talleres de Marimba del Museo Zeferino Nandayapa, que son de las más conocidas por sus espectáculos brindados en dicho parque. Así también, alrededor del mediodía, se llevó a cabo la distribución de la bebida tradicional, el
pozol, para posteriormente realizar entrega de tamales y café por parte del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. Conforme transcurrían las horas más personas iban acudiendo a dicho parque, por lo que alrededor de las 17:00 horas ya se encontraba repleto de personas que acuden por costumbre y en esta fecha a la celebración de dicho sitio turístico no podían dejar pasar la oportunidad. Jaime Gutiérrez y Rosa Ocampo, una pareja que desde hace años acude todas las tardes al tradicional parque a disfrutar de la música de marimba, manifestaron su interés porque se con-
serve dicho parque y no se pierda la tradición de asistir a presenciar un espectáculo oriundo del estado. “Desde la fundación del parque siempre hemos acudido todas las tardes a presenciar la marimba, es nuestra música y es un lugar para relajarse y respirar otro ambiente, esperemos se conserve por muchos más años y se siga haciendo su celebración correspondiente, ya que es un patrimonio de Chiapas,” señaló Jaime Gutiérrez. “Hemos visto que dicho parque ha tenido un gran empuje turístico; durante las vacaciones se pueden ver a un gran número
de turistas que acuden a nuestro tradicional parque y por lo mismo este mismo sitio se debe conservar limpio para que dé una buena impresión a quienes vienen de fuera,” explicó Rosa Ocampo. Cabe mencionar que así como Jaime Gutiérrez y Rosa Ocampo, varias personas, en especial adultos mayores, acuden diariamente a dicho parque, por lo cual en una celebración tan importante como lo es el aniversario 19, es un buen momento para ver la importancia que tiene al conservar raíces y costumbres propias del estado, ante lo cual siempre debe conservar una buena imagen para los visitantes que lleguen.
Desde muy temprana hora se dieron cita para degustar del tradicional pozol y disfrutar de la música tradicional de la marimba.
10
ESTATAL
13 de septiembre 2012
ACTUALIZACIÓN
Aprueba Cabildo tuxtleco nuevo Reglamento de Construcción Municipal
:: Acorde a las nuevas necesidades de la ciudad y en cumplimiento a la Norma Oficial en México. COMUNICADO EL SIE7E Este miércoles, en Sesión Extraordinaria de Cabildo, encabezada por el presidente municipal Felipe Granda Pastrana, se aprobó por unanimidad el nuevo Reglamento de Construcción Municipal a través del cual la capital chiapaneca actualiza sus lineamientos, normativas y procedimientos en materia de construcción acorde a las nuevas necesidades de la ciudad y en cumplimiento a la Norma Oficial en México. Entre las inserciones y modificaciones destaca la ampliación de la Comisión Consultiva de Desarrollo Urbano con representantes de colegios especializados en materia de infraestructura; se contempla el impulso a la colocación de equipamiento urbano y regulación de estacionamiento para vehículos en orillas de banquetas. Asimismo, se incorpora la Norma Oficial Mexicana 001 sede 2005 en el tema de instalación y regulación de anuncios y alumbrado público como medida de fomento al cuidado de la imagen urbana, la disminución
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
de la contaminación visual en las calles de Tuxtla y el incremento a la seguridad de estas estructuras. De igual forma, en el tema de pavimentación se establece la implementación de materiales rígidos a fin de incrementar la resistencia de la carpeta asfáltica en la ciudad ante la erosión de las corrientes pluviales y constante tráfico de los vehículos, entre otras actualizaciones. Cabe destacar que en la ela-
boración del nuevo reglamento participaron organismos especializados en materia de infraestructura como el Colegio de Arquitectos Chiapanecos, el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Chiapas, el Colegio Chiapaneco de Ingenieros Topógrafos, el Colegio de Geólogos y Geofísicos, el Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas A.C, y representantes de los comités responsables de obras de los colegios ya mencionados.
TURISMO
Canirac mejorará calidad en servicios para vacaciones decembrinas
:: Emprenderá campaña para sumar a más establecimientos a su organización. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Con miras al último periodo vacacional del mes de diciembre, los restauranteros chiapanecos entrarán a un nuevo proceso de capacitación en materia de mejora a la calidad del servicio en los principales puntos turísticos de la entidad, señaló Hugo Aarón Guillén Román, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Chiapas. Guillén Román comentó que como parte de las acciones para preparar al sector restaurantero de la entidad rumbo al último periodo vacacional del año se ha decidido emprender un intenso proceso de capacitación en calidad del servicio. En este sentido, detalló que se dará prioridad a los agremiados ubicados en zonas vacacionales donde el arribo de visitantes presente un repunte durante las fechas “decembrinas”, por lo que se tiene proyectado atender a zonas de gran afluencia de vacacionistas durante las fiestas navideñas. “Tenemos que prepararnos bien porque éste es uno de los periodos vacacionales de mayor afluencia de visitantes durante el año. Hay muchas zonas del estado que necesitan mejorar la calidad de sus servicios en atención al
cliente, eso hay que admitirlo. Sin embargo, se estará haciendo hincapié en este tema”, dijo. Reconoció que aún muchos establecimientos tienen graves carencias en procesos de capacitación a su personal y eso afecta gravemente la imagen que se brida al turismo que visita el estado, por lo que aseguró que es en este sentido están encaminados los esfuerzos de la Canirac y hacia ello se enfocarán los trabajos durante los siguientes meses de este año. Finalmente, Hugo Guillén añadió que dentro de los siguientes proyectos también existe un proceso de incorporación de establecimientos que aún no se encuentran afiliados a la Cámara restaurantera para incrementar la presencia de este organismo en otros municipios del estado de Chiapas.
CELEBRACIÓN
Tuxtlecos darán el “grito” desde sus hogares :: Prefieren convivir en familia en sus casas para evitar congestionamiento de personas en el Parque Central de esta ciudad. GILBERTO LEÓN EL SIE7E
A unos pocos días de que se lleve a cabo el tradicional Grito de Independencia, a través de un sondeo, la mayoría de los ciudadanos de Tuxtla Gutiérrez manifestaron que prefieren dar el tradicional “grito de independencia” desde sus hogares antes que acudir a celebraciones populares tumultuosas como la verbena que año con año se realiza en el Parque Central, pues prefieren convivir en familia.
“En mi caso estaré en la casa con la familia degustando de los platillos tradicionales, bebiendo lo necesario sin excederse para que a las 11:00 de la noche ya se tenga lista la carrillera de triques y dar así el tradicional Grito de Independencia”, explicó María Sánchez. “Es más a gusto pasar el Grito Independencia desde el hogar que estar en la multitud de personas en el parque; la población ha incrementado mucho y ya no se pueden apreciar los espectáculos como normalmente se hacía”, dijo Asunción Vesques.
Finalmente, Patricia Morales, habitante de la colonia Albania Alta, dijo que año con año pasan el Grito de Independencia desde su hogar, contemplando el espectáculo de los juegos artificiales desde lo alto de su casa junto a su familia. De esta manera, muchos tuxtlecos esperan la celebración de la Independencia el próximo sábado 15 de septiembre, donde varios de ellos también acudirán al tradicional desfile a realizarse el próximo 16 sobre la Avenida Central de esta ciudad capital.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
13 de septiembre 2012
ESTATAL
11
SOCONUSCO
Rechazan postulación de regidora para dirigir la CTM :: Aseguran que traicionó al partido al que pertenece este sector al haberse postulado a un cargo por el PAN en las pasadas elecciones.
DENUNCIA
Piden investigar a
delegado de Transporte en Palenque :: Aseguran que obstaculiza los acuerdos conseguidos con el gremio. NICOLÁS GUZMÁN EL SIE7E
CRISTÓBAL RAMOS EL SIE7E
Cetemistas manifestaron que la Federación Regional Soconusco de la CTM no puede seguir siendo dirigida por la actual regidora Luz María Candelaria Castillejos, a quien acusan de que únicamente utilizó estas siglas para buscar un puesto de elección popular, menos para trabajar en favor de sus agremiados. Apuntaron los inconformes que las siglas de este sector son utilizadas como trampolín político y no para defender los derechos e intereses de sus afiliados, toda vez que cuando estos tienen problemas con las diferentes autoridades gubernamentales no atienden sus necesidades, como fue el caso de la regidora. Por ello, indicaron que no permitirán que Luz María Candelaria Castillejos llegue a dirigir los destinos de esta confederación cuando de todos es sabido que carece de capacidad para ocupar dicho cargo, aparte de ser una regidora que sólo se ha preocupado
Apuntaron los inconformes que las siglas de este sector son utilizadas como trampolín político y no para defender los derechos e intereses de sus afiliados, toda vez que cuando estos tienen problemas con las diferentes autoridades gubernamentales no atienden sus necesidades, como fue el caso de la regidora. por sus beneficios personales, olvidándose de la gente del sector que la apoyó. Los inconformes cetemistas pusieron al descubierto que a esta regidora el sector obrero le dio 45 mil pesos para su campaña; sin embargo, a pesar de ganar arriba de 50 mil pesos mensuales, no ha hecho ninguna aportación a la CTM y menos al CDM del PRI que la apoyó para llegar al cargo que hoy ostenta.
Asimismo, señalaron que esta regidora forjada en las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) traicionó a los priístas y se pasó a las filas del PAN en la elección pasada, por lo que no tiene la calidad moral para buscar dirigir a la CTM en el Soconusco como lo pretende hacer queriendo formar una planilla de “unidad” y no dejar que participen otras personas en un proceso democrático y se respete la convocatoria.
El dirigente estatal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) de Chiapas, Juan Ramón García Rodríguez, hizo el llamado al delegado regional de Transporte en esta zona, Guadalupe Castro McDonald, para que deje de acosar a los transportistas indígenas adheridos de la organización, ya que este funcionario está realizando actos intimidatorios en contra de los militantes de la CROC. Juan Ramón García Rodríguez señaló que con estas actitudes puede echar abajo los buenos acuerdos tomados en días pasados con el titular del secretario de Transportes del
estado, Carlos Raymundo Toledo. El dirigente precisó que se están realizando reuniones a nivel estatal donde se tiene una buena coordinación con las dependencias del estado, “por eso instamos al delegado para que no sea tan prepotente con los agremiados de la CROC, los transportistas y adheridos con nosotros; es uno más de los que están en proceso de regularización en cuanto ha transporte, por lo que rechazamos todo tipo de actos de intimidación hacia los miembros y adheridos”, puntualizó. García Rodríguez pidió a las autoridades correspondientes que sea investigado el delegado de Transporte de manera urgente para no entorpecer los acuerdos con el gremio.
12
ESTATAL
13 de septiembre 2012
INCONFORMIDADES
Paran labores trabajadores
municipales de SCLC
:: Basura se acumula en las calles; ciudadanía molesta por falta de soluciones. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Por un adeudo de alrededor de tres millones de pesos por parte del ayuntamiento coleto, más de 400 trabajadores pertenecientes al Sindicato Único de Trabajadores del Municipio (Sutram) de San Cristóbal de Las Casas mantienen desde la madrugada del martes un paro de labores que ha generado malestar entre la ciudadanía. Montones de basura se pueden observar en las calles debido a que, entre otros, el departamento Limpia Municipal fue uno de los muchos que suspendió labores a pesar de que, en anuncios por radio, las autoridades locales anunciaron que el servicio se restablecería en breve, situación que no ha sucedido. En demanda de que les sean pagados diversos servicios, así como
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
se haga efectivo el reconocimiento de 67 plazas base de trabajo; integrantes del Sutram realizaron un paro de labores, por lo que diversas áreas del Ayuntamiento coleto no pudieron dar servicio. Desde las 6:00 de la mañana del martes 11 de septiembre, 439 empleados, entre hombres y mujeres, iniciaron una asamblea permanente, prevista en la Constitución como un derecho de los trabajadores, por lo que estuvieron concentrados en el Parque de los Arcos, atrás del edificio de la alcaldía. Los trabajadores que no laboraron son de las áreas de Limpia Municipal, Obras Públicas Municipales, Ecología, Relaciones Públicas, Comunicación Social, Mercados, Alumbrado Público, entre otras. En entrevista para El Sie7e de Chiapas, José Domingo Ruiz Oseguera, secretario general del Su-
tram, dijo que protestaron porque “tenemos una problemática grave en el aspecto de los pagos, como son: reembolso de medicamentos, apoyos funerarios y pagos de becas; tenemos además solicitud de unas plazas base que no han sacado y no nos han dicho nada, y unas deudas pendientes con la farmacia Bios, el Hospital Colonial, el Hospital de Caridad y con algunos laboratorios”. “Tenemos un problema en el tribunal burocrático, generado por la propia presidenta municipal, Cecilia Flores Pérez, sobre unas bases que dejó su antecesor, Mariano Díaz Ochoa; son 67 plazas y ahora la actual autoridad municipal ratificó en el tribunal que no son procedentes, eso violenta nuestros derechos”, sostuvo. Denunció que la madrugada del martes, cuando llegaron los trabajadores de limpia a su área de trabajo (por la zona de la plaza La Coleta, donde se guardan los camiones recolectores de basura), “habían patrullas en las puertas para amedrentarnos, ese fue uno de los errores más graves de la presidenta municipal, porque en lugar de dialogar nos manda policías para intimidarnos y eso no debe suceder”. También solicitó la destitución de Alfonso Torres Aguilar, titular de Servicios Públicos Municipales, “porque él como encargado ha tenido mucho que ver con esta problemática, en todos los sentidos”.
RECLAMO
Denuncian a Sinfra por falta de conclusión de un puente :: Campesinos inconformes bloquearon la carretera Mapastepec−Escuintla como medida de presión.
JUAN MORALES EL SIE7E En la toma de la carretera federal el día de ayer, alrededor de 300 campesinos de los ejidos Altamira I y Nueva Costa Rica, de la zona Sierra de este municipio, bloquearon por varias horas los dos accesos de la carretera federal, tramo Mapastepec−Escuintla, a la altura del puente del río San Nicolás, demandando la terminación de tres kilómetros de la rehabilitación de la carretera de terracería del ejido Nueva Costa Rica, así como la continuidad de la construcción del puente vehicular que se localiza a dos kilómetros aproximadamente antes de llegar a la comunidad de Altamira I. Así lo dieron a conocer Joselito Díaz Díaz, comisariado ejidal de Nueva Costa Rica, y Lindoro Váz-
quez López, comisariado ejidal del ejido Altamira I, ambas autoridades ejidales indicaron que dichas obras han quedado abandonadas desde hace aproximadamente ocho meses: “es por ello que estamos bloqueando la carretera y así poder ser escuchados con nuestras demandas, porque ya estamos cansados de tantas mentiras del secretario Infraestructura del Gobierno del Estado”. Después de destapar los accesos de la carretera federal, que por varias horas se mantuvo cerrada con una cola interminable de autos que buscaban la manera de poder pasar, el contingente de campesinos se encaminaron a la Presidencia Municipal en donde fueron atendidos por funcionarios municipales, quienes se comprometieron a ser la parte intermediaria con el Gobierno del Estado en las demandas planteadas.
Grandeza, para enajenarlos vía donación a favor de 91 personas de escasos recursos; de la Envasadora de Frutas y Legumbres “La Grandeza de la Sierra”; Pocri Rey, Sociedad Anónima de Capital Variable y la Grandeza de Mujeres Campesinas, respectivamente, con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra. Como parte de la orden del día, se dio lectura al oficio signado por el diputado Javín Guzmán Vilchis, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México,
donde remite iniciativa de Decreto por el que se reforma la Fracción I del Artículo 27 de la Ley del Consejo Estatal de los Derechos Humanos, mismo que fue turnado a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y Derechos Humanos, para su análisis y posterior dictamen. Finalmente, se dio lectura a diversos oficios de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Palenque, Tonalá, Reforma y Tuxtla Chico, los cuales fueron turnados –para su análisis y dictamen− a la Comisión de Hacienda.
PODER LEGISLATIVO
Comisión Permanente aprueba diversas desincorporaciones :: Aprueban dictámenes emitidos por la Comisión de Hacienda para la desincorporación por vía de donación de diversos predios. REDACCIÓN EL SIE7E La Comisión Permanente que preside el diputado Roberto Baldomero Gutiérrez Dávila aprobó por unanimidad los dictámenes emitidos por la Comisión de Hacienda, para la desincorporación –vía donación− de diversos predios en los municipios de Palenque, Tuxtla Chico, Tonalá y La Grandeza. De esta manera, el predio Rancho Verde, ubicado en Palenque, será
donado al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales para la construcción del Punto Interno de Revisión “Palenque”; en tanto que el terreno ubicado en Tuxtla Chico será donado a la Secretaría de Educación, quien lo destinará a la Escuela Secundaria Técnica Número 30, con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra. Asimismo, se aprobó la desincorporación del patrimonio municipal de Tonalá de un predio a favor de la Secretaría de Educación, quien
lo destinará para el Jardín de Niños Leopoldo Gout, con el objeto de Regularizar la tenencia de la Tierra. En el mismo orden de ideas, se aprobó la desincorporación de dos predios en Palenque, para enajenarlos –vía donación− a la Organización de Organizaciones Productivas y Sociales de Chiapas, quien lo destinará para la Construcción del Centro de Desarrollo Infantil “La Casa del Pueblo”. Durante la sesión se aprobó el dictamen por el que desincorporó un predio en el municipio de La
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
13 de septiembre 2012
ESTATAL
13
INVESTIGACIÓN
Estudio de inclusiones en ámbar determina el género
de cuatro especies de insectos :: Los estudios realizados permitirán recrear ambientes del estado de Chiapas de hace 23 millones de años. COMUNICADO EL SIE7E Como resultado de dos años de investigación para obtener información sobre inclusiones de insectos en ámbar de la colección paleontológica de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), Azucena Durán Ruíz, egresada de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), presentó ante especialistas y paleontólogos, los resultados obtenidos del “Estudio de himenópteros incluidos en el ámbar de Totolapa, Chiapas”, en el que se determinó el género de cuatro insectos. Marco Antonio Coutiño José, director de paleontología de la Semahn, detalló que los estudios realizados en abejas y hormigas incrustadas en ámbar ubican a estas especies dentro de los géneros Forelius, Azteca, Tapinoma y Camponotus pertenecientes a la familia Formicidae y el género Plebeia que se incluye en la familia Apidae. Y es que Chiapas ha sido uno de los estados reconocido por los grandes yacimientos de ámbar localizados en distintos municipios en la región Norte del estado como Simojovel, Huitiupán y Totolapa, por lo que en los últimos años se han realizado estudios sistemáticos de organismos encapsulados en ámbar, proporcionando con esto evidencias directas sobre
las teorías de desarrollo de flora y fauna moderna de la región permitiendo hacer comparaciones con otras piezas a nivel mundial. Por su parte, Durán Ruíz, quien recientemente obtuvo el título de licenciada en Biología, reconoció que la colección de ámbar de la dirección de paleontología de la Semahn es un espacio de gran importancia para la investigación, luego de poseer piezas únicas bajo su resguardo destinadas al estudio científico. Mencionó que el proceso incluyó visitar la comunidad, analizar la región de manera geológica y geográfica, incluso trabajo de laboratorio en el que se tuvieron que pulir a detalle las piezas para acercarse lo más posible a las estructuras de los insectos. Este documento se presenta como un “parteaguas” en el tema por ser el primer proyecto en su tipo que se presenta de esta localidad, lo que permitirá aportar elementos científicos que permitan a otros estudiantes retomar el trabajo en la descripción de más organismos, conocer sobre los yacimientos de ámbar de Totolapa y recrear ecosistemas de hace 23 millones de años. La investigación será publicada en revistas especializadas de circulación nacional y estará disponible para consulta en las bibliotecas de la Unicach y el Museo de Paleontología Eliseo Palacios Aguilera.
La colección de ámbar de la dirección de paleontología de la Semahn es un espacio de gran importancia para la investigación, luego de poseer piezas únicas bajo su resguardo destinadas al estudio científico.
14
ESTATAL
13 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EDUCACIÓN
ASISTENCIA SOCIAL
presenta plan de actividades
niñas indígenas en Bochil
Centro de Maestros de Copainalá Inauguran albergue para :: Se ejecutará en los nueve municipios que comprende la región de Mezcalapa. RAMIRO GÓMEZ EL SIE7E La Secretaría de Educación Federalizada, a través del Centro de Maestros de este municipio, dio a conocer las actividades que desarrollarán durante el ciclo escolar 2012-2013 para los docentes que atienden el nivel básico de la zona Mezcalapa. En entrevista para este medio, la coordinadora Rosbita Márquez González informó mediante una reunión a los integrantes del Comité Técnico Regional que comprende a directores, supervisores y asesores técnicos pedagógicos de las escuelas de nivel básico sobre las actividades que desarrollarán en los nueve municipios que corresponde la zona Mezcalapa. “Vamos a trabajar con un cuadernillo de la Unicef que habla sobre los derechos de la infancia, el derecho a una educación de calidad, también trabajaremos con el programa de prevención de la violencia que inicia del 24 al 28 de septiembre, donde participará toda la zona escolar. Realizaremos cursos sobre las Nuevas Tecnología de la Información que se van a impartir en horario contra turno. La terminación de la RIEB para los maestros del tercer y cuarto grado de primaria, proyectos con asignaturas de matemáticas, cursos de español enfocado para los estudiantes hablantes de la lengua
:: Atenderá a menores de extracción indígena de la región que no cuentan con los recursos suficientes para continuar sus estudios. JAVIER VILLAFUERTE EL SIE7E
indígena. Próximamente habrá un foro internacional de educación en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Estos son una de las tantas actividades que estaremos coordinando para los docentes de nivel básico”. Márquez González señaló que en esta primera reunión del Comité Técnico Regional participan alrededor de 30 supervisores, asesores técnicos pedagógicos y directores de los municipios de San Fernando, Osumacinta, Chicoasén, Mezcalapa, Francisco León, Tecpatán, Copainalá, Coapilla y Ocotepec.
También comentó que en la reunión se analizó los resultados del curso básico de formación continua efectuado en el mes de julio y agosto. “Estamos llevando a cabo un análisis del curso básico de formación continua, de las sedes que tuvimos, las incidencias y sugerencias para mejorar el próximo año”. La titular del Centro de Maestros dijo que en dichos cursos realizados en el mes de julio y agosto participaron más de 1200 docentes de nivel básico de nueve municipios que comprende la región Mezcalapa.
Gracias al respaldo de los tres órdenes de gobierno y del club Unidos por Guanajuato, es ya una realidad la inauguración del Albergue para Niñas Indígenas, edificio que albergará a niñas de extracción indígena de la región, que no cuentan con los recursos suficientes para la continuación de sus estudios y que estarán al cuidado de las religiosas de la congregación. “Las misioneras del Sagrado Corazón de Jesús y de la Santa María de Guadalupe. El alcalde de Bochil, Milton Fernando Hernández Pérez, quien estuvo acompañado por la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social en Chiapas, Socorro Zavaleta Cruz, y de la diputada local electa, Claudia Guadalupe Trujillo Rincón, los cuales fueron los encargados de realizar el corte del listón inaugural del centro asistencial.
Hernández Pérez expresó su beneplácito por la culminación de esta obra, la cual podrá asistir adecuadamente a la niñez que no cuenta con los recursos suficientes, siempre al cuidado de las madres religiosas, que han hecho mucho por los niños de Bochil. Asimismo, agradeció el apoyo brindado por el presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa, que a través de Sedesol, que preside la señora Socorro Zavaleta Cruz, por hacer realidad este proyecto, que viene a dar a la región otro matiz, apoyando fuertemente a la niñez de Bochil. Hernández Pérez reconoció a su vez el valioso respaldo brindado por Juan Sabines Guerrero, un gobernador que le ha dado al pueblo chiapaneco todo el beneficio posible y con ello ha logrado dejar constancia que su gobierno siempre fue de “Hechos y no Palabras”.
PROFESIONALES
Egresados de la Unicach, con fácil inserción laboral :: Promueven tutorías y seguimientos para que alumnos logren culminar estudios universitarios. TANIA BROISSIN EL SIE7E Con el fin de evitar la deserción de profesionistas, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, (Unicach) han avanzado en la culminación de carreras con tutorías y seguimientos, especialmente los estudiantes de bajos recursos económicos, informó el rector Roberto Domínguez Castellanos. “Vamos a atender la deman-
da que tenemos, pero los egresados cuentan con una fácil inserción al mercado laboral, lo cual representa una certidumbre en su formación profesional”. Mencionó que en Chiapas las universidades han realizado trabajos importantes, donde se han otorgado becas a las personas que menos recursos tienen para sostener una licenciatura. Insistió que el programa de tutoría da apoyo a los estudiantes de diversas carreras y ejemplificó que a los que estudian
topografía son requeridos por las empresas en determinado semestre para trabajar y se les brinda atención especial para que no descuiden sus estudios. Explicó que las carreras en general tienen una amplia demanda, como la carrera de Odontología, que en el 2011 tuvo 732 jóvenes que requerían ingresar a dicha carrera, por ello en febrero se abrió otra opción para atender a una buena parte de estos aspirantes ya que únicamente ingresaron 70.
La Unicach cuenta con bolsas de trabajo a nivel estatal y nacional, con disponibilidad de hasta 12 mil posibilidades de
trabajo a nivel nacional que se ofertan, además del nivel de titulación que actualmente es de un 50 por ciento.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PLATAFORMA
Segundo Encuentro de
Emprendedores del Cecytech :: Asistieron alumnos y docentes de los 39 planteles de este subsistema educativo. REDACCIÓN EL SIE7E Se inició el Segundo Encuentro de Emprendedores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech), para promover entre los alumnos la cultura emprendedora para el desarrollo de pequeñas empresas, a fin de que sean agentes de cambio y de desarrollo. A nombre del secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, el director de Educación Media, Francisco Cruz Hernández, realizó la inauguración del evento y manifestó que este encuentro representa una estrategia importante para lograr el desarrollo de competencias para la vida y el trabajo de los estudiantes. Por su parte, José Tanús Piñasoria, director general del Cecytech, comentó que los conocimientos que recibirán los alumnos, a través de conferencistas de alto nivel, será la plataforma para que las ideas de los jóvenes emprendedores se pongan en práctica. En ese marco hizo un reconocimiento al equipo de alumnos del CECyT 24 Bene-
mérito de las Américas, que ganó el primer lugar en la categoría de Proyectos Tecnológicos, durante el Concurso Nacional de Creatividad Tecnológica, que se llevó a cabo en Puebla, la semana pasada. En el Segundo Encuentro de Emprendedores estuvieron presentes 700 alumnos, así como docentes y directores de los 39 planteles del Cecytech. Las conferencias que se impartieron son: “Más allá del empleo”, de Luis de Pablo Hernández Lozano, director general del Centro de Estudios para la Competitividad Municipal; “Empresas sociales”, a cargo de Jorge Urdapilleta Carrasco, consultor independiente del Centro de Capacitación en Ecología y Salud para campesinos. También se dictó “La labor empresarial en la juventud”, impartida por Salvador Villalobos, presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación y creador de la campaña Pepe y Toño; “El reto de emprender”, de Jaime Santibáñez Andonegui, director general de Impulsa y vicepresidente de la Comisión Nacional de Educación de Coparmex; y finalmente, Marco
VINCULACIÓN
Taller de protección civil en la Politécnica de Chiapas REDACCIÓN EL SIE7E En el marco del Día Nacional de Protección Civil que se celebrará el próximo 19 de septiembre en la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas), se realizó el “Taller para la educación de riesgos y desastres en el ámbito escolar”, impartido por José Mario Pinto Beutelspacher, coordinador de Protección Civil de la Secretaría de Educación del estado. El taller estuvo dirigido a personal docente y administrativo de la UPChiapas con el objetivo de que la comunidad universitaria esté preparada y prevea cómo actuar ante cualquier eventualidad. “Lo más importante es que la Unidad Interna de Protección Civil sepa cómo identificar los riesgos que hay al interior del plantel y conoz-
ca qué hacer para reducir la vulnerabilidad ante amenazas naturales y socionaturales, salvaguardando con ello a la comunidad escolar”, explicó Mario Pinto, quien dijo además que en la Politécnica de Chiapas encontró mucho interés por parte de los asistentes en que se reduzcan los riesgos. Dentro del curso se mostró el funcionamiento de los extintores, se hizo un recorrido por las instalaciones para observar las condiciones de seguridad y se realizó un simulacro de sismo, con ello se conocieron los riesgos, las amenazas y la vulnerabilidad de cada área de la institución. Es importante señalar que Chiapas es una zona de alta actividad sísmica, por lo que este tipo de ejercicios ayuda a evaluar los procesos de desalojo de inmuebles y a mejorar los protocolos respectivos.
Antonio Macías Ayaquica, quien es gerente del programa Microsoft Bizspark, expuso: “Innova, compite y emprende”.
13 de septiembre 2012
ESTATAL
15
16
ESTATAL
13 de septiembre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
13 de septiembre 2012
código
17
CÓDIGO ROJO
Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx
COMITÁN
Dos heridos en accidente de tránsito JUAN OREL EL SIE7E Un motociclista junto con su acompañante resultaron lesionados al estamparse contra un camión repartidor de gas cuando intentaron ganarle el paso al camión para in-
corporarse al bulevar sur. El hecho se suscitó alrededor de las 16:00 horas del día de ayer, en la esquina del bulevar Belisario Domínguez Sur, con la 2ª Calle Sur Poniente, a un costado de la gasolinera Comitán, en esta ciudad. Esto cuando Víctor Penagos Cruz, de 28 años, quien
iba acompañado de Brenda Grisel Morales Guillén, de 30 años, circulaban a bordo de una motocicleta Yamaha color azul, sin placas de circulación, sobre la 2ª. Calle Sur, con dirección al oriente, pero al intentar ganar el paso a un camión repartidor de gas, con placas DA-39-713, conducido por Víctor Manuel López Moreno, de 30 años, el motociclista terminó por estamparse contra éste y quedar abajo del vehículo. Derivado del incidente, las dos personas resultaron lesionadas, por lo que fue necesaria la presencia de paramédicos de la Cruz Roja, quienes trasladaron a los lesionados al Hospital Regional para su valoración y atención médica especializada. Agentes de Vialidad municipal llegaron al lugar, ordenando trasladar los vehículos a la base de la Coordinación, para esperar los resultados médicos y con ellos deslindar responsabilidades.
El hecho se suscitó alrededor de las 16:00 horas del día de ayer, en la esquina del bulevar Belisario Domínguez Sur, con la 2ª Calle Sur Poniente, a un costado de la gasolinera Comitán, en esta ciudad.
:: Un motociclista y su acompañante se estrellaron contra camión repartidor de gas.
18
código
13 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
COMITÁN
Roban casa habitación :: La propietaria salió por unas horas y al regresar encontró abierta su casa. JUAN OREL EL SIE7E Cuando se encontraba fuera de su domicilio, ladrones visitaron su domicilio, llevándose aparatos electrodomésticos y otras pertenencias más; en su regreso, la fémina se sorprendió al ver las puertas abiertas, dando parte inmediatamente a la Policía Municipal, pero no lograron dar con los hampones. El hecho se suscitó alrededor de las 23:00 horas del pasado martes, en un domicilio ubicado en las inmediaciones del barrio Linda Vista, en esta ciudad. María Guadalupe Méndez Cruz, con domicilio en el barrio en referencia, solicitó el apoyo de la Policía Municipal, ya que indicaba ser víctima de los amantes de lo ajeno, debido a que por mandados urgentes tuvo que salir de su hogar por varias horas, pero en su regresó vio con tristeza que las puertas de su casita se encontraban abiertas. Los ladrones se habían llevado una televisión Daewoo, un DVD, ropa, entre otras pertenencias de valor; los agentes poli-
ciacos, a su llegada, realizaron un rondín por las inmediaciones del barrio, pero debido al escaso combustible de sus patrullas desistieron de la búsqueda, indicando a la afectada presentar su
demanda correspondiente ante la Agencia del Ministerio Público, para que sea esta instancia quien realice las investigaciones y dé con los responsables del atraco.
VILLACORZO
Revelan detención de homicidas de profesor
:: Entre los detenidos estarían un abogado y un maestro. CARMEN CHAMÉ EL SIE7E La mañana de ayer al parecer fueron detenidos cuatro sujetos implicados en el homicidio del catedrático, entre ellos, el homicida, un profesor, un abogado litigante, y el padre de ambos profesionistas. De acuerdo a los trabajos de inteligencia que realizó la Policía Especializada dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) sobre el homicidio del profesor de educación telesecundaria del ejido Nuevo Vicente Guerrero, Juan Ernes-
to Solís Ruiz, de 40 años de edad, quien fuera acribillado de sie7e impactos de bala calibre 9 milímetros el pasado 13 de agosto del año en curso, y a información extraoficial, el homicidio se debido a una deuda de 200 mil pesos que le debían al hoy extinto. Por lo que los deudores planearon el asesinato del profesor Juan Ernesto, para que no pagaran la deuda que tenían. La mañana de ayer trascendió la detención del homicida Edgardo López Vásquez, vecino del ejido Valle Morelos del municipio de Villacorzo, quien al parecer confesó haber asesinado al profesor Juan Ernesto
Solís Ruiz. Además de las detenciones del profesor Marco Antonio Caballero y el abogado litigante José Luis Caballero, además el padre de ambos profesionistas, quienes al parecer están involucrados en el asesinato, mismos que fueron trasladados a la Procuraduría General de Justicia del Estado. Los agentes de la policía especializada no quisieron proporcionar más información al respecto para no entorpecer las investigaciones en relación al homicidio, toda vez que al parecer hay más personas involucradas en el cobarde asesinado del catedrático de educación telesecundaria.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TUXTLA
Taxista embiste a motorepartidor :: No se percató del Uno X Uno. REDACCIÓN EL SIE7E Un motorepartidor fue atropellado por un chafirete que se pasó la preferencia sobre 2ª Sur y 9ª Poniente del centro de la ciudad ayer por la tarde. El accidente ocurrió a las 14:00 horas cuando Ángel David Montesinos Espinosa, de 28 años de edad, que se dirigía al poniente
a bordo de una Honda Cargo con láminas 6WVM5, aceleró sin percatarse del Uno X Uno. En ese momento el conductor del vehículo de alquiler con número económico 3266 y placas 7725-BHE, Roberto Domínguez Toalá, quiso ganarle al motociclista para dirigirse al sur; sin embargo, el motorista chocó en un costado y cayó de su unidad. Tras un reporte ciudadano,
acudieron minutos después paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes auxiliaron al herido y lo trasladaron a la clínica 5 de Mayo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En tanto, los agentes de Tránsito y Vialidad ordenaron que los vehículos involucrados fueran remolcados al corralón en turno y el chafirete puesto a disposición de Ministerio Público en turno.
13 de septiembre 2012
código
19
TUXTLA
Encuentran cadáver putrefacto :: Cerca de la colonia Las Torres, detrás de la Central de Abastos yacía el cuerpo sin vida de un hombre de 50 años, aproximadamente. REDACCIÓN EL SIE7E El cadáver en descomposición de un hombre fue encontrado en un terreno baldió de la colonia Las Torres, detrás de la Central de Abastos, la tarde de ayer. De acuerdo con las autoridades, corresponde a Gutemberg Balcázar Méndez, de 50 años, quien al parecer tenían por lo menos ocho días de haber perdido la vida; sin embargo, aclaraon que nadie sabe las causas exactas su muerte. El hecho fue reportado por los colonos, quienes dieron con el hallazago por el olor desagradable que expedía el cuerpo, por lo cual dieron aviso a los
números de emergencias para reportar el hecho. En minutos agentes de la Policía Municipal y de la Estatal Preventiva (PEP) acudieron al lugar para investigar de qué se trataba y fue cuando se encontraron el cuerpo de un hombre sin vida y en avanzado estado de descomposición. Ante ello solicitaron el arribo de agentes periciales y del Ministerio Público, quienes, luego de las primeras pesquisas, se encagaron del levantamiento del cadáver, el cual fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo). Las autoridades presumen que el hombre pudo haber muerto a causa del alcohol; no obstante, será la necropsia la que determine la causa real del hecho.
producto de las ventas realizadas en el día por López Hernández, además de llevarse el celular marca Nokia de Sántiz López. Al llegar la Policía Municipal trasladaron a los involucrados a la Comandancia Municipal, pero el líder e
integrantes de la OPI-EZ indicaron a los uniformados que presentarían su demanda ante el Ministerio Público, ya que uno de sus correligionarios fue golpeado, al mismo tiempo los dos agraviados indicaron también proceder de la misma manera.
COMITÁN
Golpean y roban a vendedores ambulantes JUAN OREL EL SIE7E
La falta de civilidad, diálogo y comunicación, por parte de integrantes de la organización social OPI-EZ, quienes primero golpean y después dizque tratan de investigar, causó tremenda trifulca, donde resultaron golpeados dos humildes vendedores. El hecho se suscitó alrededor de las 14:30 horas del día de ayer, sobre la 11ª Calle Sur Poniente, esquina con bulevar Belisario Domínguez Sur, en las inmediaciones de la Cen-
tral de Abastos de esta ciudad. El incidente inició cuando José Domingo Sántiz López, de 18 años, y Julián López Hernández, de 30 años, ambos con domicilio en la colonia Plan de Ayala, perteneciente al municipio de Las Margaritas, caminaban por las inmediaciones de este importante centro de negocios después de ir a laborar en la venta de periódicos y discos “piratas” en Pujiltic, municipio de Venustiano Carranza. Sin embargo, al llevar entre sus manos discos “piratas”, sujetos per-
tenecientes a la organización social OPI-EZ pensaron e imaginaron que realizaban ventas en la periferia de la Central de Abastos, y sin investigar o indagar al respecto, empezaron a agredir a los vendedores, quienes al ser agredidos por alrededor de sie7e personas, intentaron defenderse, pero fueron golpeados brutalmente por estos misóginos, locos y faltos de razón. A pesar de la brutal golpiza que propinaron estos sujetos integrantes de la OPI-EZ, despojaron de 50 discos y $550 pesos que llevaban,
20
código
13 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
COMITÁN
Querían quemarla viva por brujería Como si se tratara de la Inquisición, la encontraron practicando hechicería. YADIRA ÁNGEL EL SIE7E Vecinos del poblado San Vicente de esta ciudad, detuvieron a una mujer acusada de practicar brujería, por lo que pretendían amarrarla y quemarla viva, ya que son así las leyes de la comunidad. Todo ocurrió cuando Francisca Pascual Pablo, según los pobladores, la encontraron practicando brujería y decidieron agarrarla, para luego quemarla viva. Según las personas que viven en este lugar no está permitido que se realice ningún acto de brujería, debido a que tienen reglas que no autorizan ejercer dicha práctica. Dos hijas de Francisca le pedían a los pobladores que no le hicieran nada a su mama, ya que ellas desconocen que se dedi-
que a la brujería; sin embargo, se dirigieron a la Fiscalía de Distrito para pedir ayuda. René Gómez Vázquez, agente municipal, y pobladores de San Vicente, fueron quienes se reunieron y retuvieron a Francisca, a quien exigían un castigo, donde aseguraban que no la entregarían a las autoridades.
Todo ocurrió cuando Francisca Pascual Pablo, según los pobladores, la encontraron practicando brujería y decidieron agarrarla, para luego quemarla viva.
COMITÁN
Roban camioneta en el centro
:: Se presume fue llevada a la frontera sur.
TONALÁ
Vecinos piden clausurar cantina :: Enviaron una solicitud al Ayuntamiento y a la Jurisdicción Sanitaria. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E
YADIRA ÁNGEL/JUAN OREL EL SIE7E Una camioneta fue robada en la mañana de ayer en una vía cercana al centro de la ciudad, en donde a los ladrones solo les tomó unos minutos para que ni siquiera dejaran rastros. El robo se perpetuó al filo del mediodía de ayer, luego de que Hernán López Pérez estacionó su vehículo sobre la 2ª Calle Sur Oriente, muy cerca de las oficinas de Sedesol, para realizar algunas actividades personales. Pero a su salida su sorpresa fue no encontrar su camioneta, una Toyota de color azul y placas DA81197 de Chiapas, por lo que comenzó a preguntar con algunos vecinos, pero
nadie se percató de nada. Hernán decidió dar parte a la Policía Municipal para que llegaran y lo ayudaran a buscar su camioneta, sin embargo, nada pudieron hacer, por lo que tuvo que presentarse ante un agente del Ministerio Público para que interpusiera su denuncia. Mientras Hernán rendía sus declaraciones, agentes de Vialidad municipal buscaban en diferentes partes de la ciudad, así como a través de las cámaras de vigilancia, pero todo fue inútil. De acuerdo a las autoridades, las camionetas Toyota son las que prefieren los delincuentes, dado que son las que más fácilmente pueden vender en comunidades que colindan con el país de Guatemala.
Un grupo de vecinos organizados pidieron la clausura de un tugurio disfrazado de restaurantebar ubicado en la calle Doctor Castro Zambrano y avenidas Aldama y Allende, toda vez que las autoridades municipales y de salud se hacen de la vista gorda para su revisión y correspondiente cierre. Los denunciantes enviaron un oficio a las autoridades del Ayuntamiento y de la Jurisdicción Sanitaria número 8, pero han hecho caso omiso para cerrar la cantina−bar familiar Marisol, pese a que han girado diversos oficios, pero estos se hacen de la vista gorda; y es que este tugurio ha generado serios problemas con los ebrios que abandonan el lugar. Comienzan a acosar sexualmente a jovencitas o a realizar sus necesidades fisiológicas en la calle sin importar que mujeres o niñas que pasan por ese lugar los vean, piropean de forma grosera a las damas y señoras que tienen la mala suerte de transitar por dicha calle, se orinan en la banqueta, en las
puertas de las casas, en plena calle y si algún vecino tiene el valor de reclamarles se expone a ser agredido verbal como físicamente; cierran la cantina a altas horas de la noche, violando así el horario establecido para este tipo de establecimientos. Para enojo de los vecinos, ya no pueden salir como es costumbre a sentarse en sus banquetas como la hacían antes, afirmaron. En ese sentido, los quejosos señalaron que la propietaria del tugurio es una hondureña, quien llamarse Marisol “N” , quien es la que atiende el supuesto “restaurant-bar”, cuyos permisos y licen-
cias deben de exhibirse tal y como lo indica el reglamento de la ley de salud del estado de Chiapas. Otros de los problemas que destacan es que hay un portón y una ventana grande en donde menores de edad se agasajan viendo actos indecorosos en el interior de la cantina, piden sea investigado, ya que perjudica moralmente, por lo que los vecinos a través del oficio solicitan una vez más el cierre definitivo de dicho negocio en donde se dan cita gran cantidad de mujeres y que son el motivo de los constantes escándalos; exigimos el cierre definitivo, remarcaron
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
13 DE SEPTIEMBRE 2012
NACIONAL
21
Se reúne EPN con líder y gobernadores del PAN
Nacionales
LÍDERES
OFRECIÓ una administración de total apertura al diálogo con todas las fuerzas
políticas.
AGENCIAS EL SIE7E En un encuentro con la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) y gobernadores del blanquiazul, en un restaurante de Polanco, Peña Nieto se comprometió a una relación constructiva que permita definir objetivos compartidos y proyectos donde participen todos. Al encuentro acudieron el líder nacional panista, Gustavo Madero, y los gobernadores de Baja California, Guadalupe Osuna Millán; de Puebla, Rafael Moreno Valle; y Guanajuato, Héctor López Santillana. Además, de Sonora, Guillermo Padrés; Jalisco, Emilio Gon-
zález Márquez; y Baja California Sur, Marcos Covarrubias. También asistió el gobernador electo de Guanajuato, Miguel Márquez. Del equipo de transición del equipo de Peña Nieto estuvieron Luis Videgaray, coordinador General para la Transición Gubernamental, y Miguel Ángel Osorio Chong, de Política y Seguridad. “Total apertura al diálogo, a una relación respetuosa que buscará acreditar en los hechos resultados y beneficios para las entidades de todo el país”, mencionó Peña Nieto en un breve mensaje al salir de la comida. Peña Nieto destacó la importancia de tener este primer encuentro de acercamiento
“que acredite la disposición que hay de los gobernadores emanados del PAN, del partido que dirige Gustavo Madero, para tener un acercamiento, de colaboración institucional con el gobierno de la República que voy a encabezar a partir del 1 de diciembre”. “Y creo que se ha acreditado aquí una muestra de civilidad, madurez política, a partir de lo que aquí ha quedado acreditado, de lo que se ha manifestado y de lo que hemos comprometido”, mencionó el priista. Condena EPN ataques a embajadas estadounidenses El presidente electo, Enrique Peña Nieto, condenó los ataques a las embajadas es-
tadounidenses en Egipto y Libia. En un comunicado difundido por su oficina, Peña Nieto lamentó profundamente la muerte del embajador estadounidense John Christopher Stevens, así como de funcionarios de esa misión, y expresó su solidaridad con las familias afectadas. El diplomático murió durante un ataque al consulado estadounidense en Benghazi. “De igual manera, da a conocer su rechazo rotundo a toda expresión violenta que atente contra la vida de civiles y reitera su convicción por soluciones basadas en el diálogo, la tolerancia y las normas vigentes de derecho internacional”.
¿sabías qué? Las personas con “cara de niño” son más longevas. Estas personas viven más que aquellas que aparentan tener más edad de la que ya tienen, según se desprende de un estudio realizado por científicos daneses, a través del cual se percibe que la apariencia puede determinar la longevidad de una persona.
22
NACIONAL
www.sie7edechiapas.com.mx
13 DE SEPTIEMBRE 2012 El Sie7e de Chiapas
TEPJF
PROTESTAS
Ordenan comparecencia de Alista UNT marchas contra Ebrard por spot de AMLO :: EL IFE tendrá que pronunciarse de manera explícita sobre la supuesta violación.
reforma laboral
:: MANTIENEN pláticas con el Congreso del Trabajo para dibujar un plan conjunto. AGENCIAS EL SIE7E
AGENCIAS EL SIE7E El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al IFE que emplace a Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, para comparecer en una audiencia por su aparición en un promocional de radio y televisión como parte de la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador. El PRI interpuso una queja ante el IFE por este motivo, pero fue declarada infundada. Al recurrir ante el Tribunal, los magistrados decidieron darle la razón a los priistas y ordenar al IFE reponer el procedimiento. El PRI se queja de que ese spot violó los principios de imparcialidad y equidad de la contienda al tratarse de la aparición de un servidor público en funciones. En esta ocasión el IFE tendrá que pronunciarse de manera explícita sobre la supuesta violación al principio de equidad en la contienda con la aparición de Ebrard en los spots.
El PRI interpuso una queja ante el IFE por este motivo, pero fue declarada infundada. Al recurrir ante el Tribunal, los magistrados decidieron darle la razón a los priistas y ordenar al IFE reponer el procedimiento.
La Unión Nacional de Trabajadores anunció su rechazo a la iniciativa de reforma laboral del presidente Felipe Calderón, y tras anunciar que realizarán marchas y movilizaciones para evitar que sea aprobada, adelantó que mantiene pláticas con el Congreso del Trabajo para dibujar un plan conjunto. “En principio estamos tratando de convencerlos de que se retire la iniciativa, esa es nuestra primera tarea, si lo logramos vamos bien y estamos dispuestos a negociar, pero sobre la base de que se consideren todas las propuestas”, dijo Francisco Hernández Juárez, presidente colegiado de la UNT. Durante una reunión plenaria realizada en el sindicato de telefonistas, Hernández Juárez aseguró que ninguna organización sindical está a favor de la iniciativa preferente del Ejecutivo federal y demandó que se amplíe el plazo para dictaminarlo.
“En principio estamos tratando de convencerlos de que se retire la iniciativa,
esa es nuestra primera tarea, si lo logramos vamos bien y estamos dispuestos a negociar, pero sobre la base de que se consideren todas las propuestas”, dijo Francisco Hernández Juárez, presidente colegiado de la UNT. “Lo que no se ha podido resolver en años no se podrá resolver en pocos días y si sigue el curso de las anteriores iniciativas va a volver a quedar en el camino”, enfatizó. Por otra parte, la UNT anunció el plan de acción contra la iniciativa de reforma que iniciará con una marcha el próximo 21 de septiembre e incluirá plantones afuera de la Cámara de Diputados.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
JUCOPO
Fijan calendario para
aprobación de reforma laboral :: AÚN NO hay consenso sobre quién presidirá la Comisión del Trabajo: diputado. AGENCIAS EL SIE7E La Junta de Coordinación Política (Jucopo) aprobó el acuerdo para la integración de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, encargada de dictaminar la iniciativa preferente en materia laboral, presentada por el jefe del Ejecutivo, misma que podría quedar instalada el próximo viernes. Los lineamientos y el calendario que regirán los trabajos de la Comisión, entre otros aspectos, está el declararla en sesión permanente para iniciar cuanto antes el análisis y la discusión de la propuesta. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Luis Alberto Villarreal García (PAN), precisó que hasta el momento no se tiene un consenso de qué grupo parlamentario o legislador presidirá dicha Comisión. “Aún no tenemos la integración final, en las próximas horas lo daremos a conocer; sin embargo, no hay nada que detenga el trabajo de la Cámara para que analicemos y cumplamos con nuestra obligación constitucional”, subrayó. Lo que sí es claro y hemos aprobado por unanimidad, dijo, es un calendario a través del cual se habrá de desahogar el dictamen de la iniciativa preferente, así como otras propuestas en materia la-
boral presentadas por los grupos parlamentarios en la LXI y LXII Legislaturas. Por su parte, en conferencia conjunta, el diputado Héctor Gutiérrez de la Garza (PRI) explicó que, de acuerdo con el calendario, una vez instalada la Comisión de Trabajo, posiblemente el viernes 14 de septiembre, deberá aprobarse el dictamen correspondiente el día 26 del mismo mes, para que el 27 sea presentado ante el Pleno de la Cámara. Añadió que estas son fechas previstas bajo el entendido de que, de ser preciso, se podría sesionar los días 28 o 29 e incluso el domingo 30 de septiembre.
“En la planeación se está sugiriendo que se desahogue todo el proceso el jueves 27 de septiembre. Este asunto lleva ventilado un buen tiempo, por lo que no se parte de cero”. Abundó que el acuerdo de la Junta no tiene que ratificarse por el Pleno, “lo que sí tiene que transitar es la integración de la Comisión de Trabajo y Previsión Social”. A su vez, el diputado Ricardo Anaya Cortés (PAN) indicó que de conformidad con el artículo 71 constitucional, el Congreso de la Unión tiene 60 días para aprobar las iniciativas preferentes. “Son 30 días naturales para cada una de las Cámaras”.
NACIONAL
13 DE SEPTIEMBRE 2012
23
NOMBRAMIENTO
Cambia FCH director general de Diconsa
LUIS ADALBERTO Navarro López fue designado nuevo director general. AGENCIAS EL SIE7E El presidente Felipe Calderón Hinojosa nombró a Luis Adalberto Navarro López como director general de Diconsa, quien hasta ahora ocupaba la Dirección de Comercialización de esa empresa, a fin de dar continuidad a la labor social que desarrolla la paraestatal a favor de la población rural más vulnerable y realizar un cierre exitoso de ejercicio. En representación del secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, Luis Mejía Guzmán, subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol, invitó al personal directivo de Diconsa, encabezado por su nuevo titular, a entregar todo su empeño para culminar las acciones de política social del gobierno del presidente Calderón y seguir adelante con la loable labor de Diconsa. Hay acciones que marcan, dijo Mejía Guzmán, y le recordó “que el mismo compromiso tiene el que llegó a primera hora, como el que arribó después”. Por su parte, Luis Antonio Mahbub Sarquiz, coordinador de Organismos Sectoriales de la Sedesol, exhortó a Luis Adalberto Navarro a cerrar “a todo vapor”, ya que la marca del presente sexenio es el beneficio social con sentido humanitario. Navarro López fungió como encargado de despacho desde el pasado el pasado 15 de junio, por designación del titular de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, en
sustitución de Édgar Martín Ramírez Pech. El nuevo director general de Diconsa es licenciado en Informática Administrativa por la Universidad Autónoma de Guadalajara. Cuenta con una amplia trayectoria en la iniciativa privada en el ramo de la informática y publicidad; fue delegado del Instituto de Vivienda del Estado de Sinaloa, gerente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en dicho estado y gerente de la sucursal Pacífico de Diconsa, entre otros cargos. Su trayectoria en la iniciativa privada y el sector público apuntalan su experiencia administrativa, gerencial, publicitaria, y operativa para consolidar los objetivos del Programa de Abasto Rural de Diconsa, enfocados a la superación de la pobreza alimentaria, mediante el abasto de productos básicos y complementarios a las localidades rurales del país en condiciones de alta y muy alta marginación.
no es suficiente, pues se busca igualdad de participación en todos los ámbitos sociales, como ciudadanas con los mismos derechos, el mismo acceso a la función pública y a actividades privadas. Mencionó que se requiere voluntad “y romper estereotipos de la cultura machista”, e impulsar una cultura en la que participen por igual hombres y mujeres con los mismos derechos humanos, civiles, ciudadanos, políticos y garantías plenas.
Afirmó que el CEAMEG cuenta con información muy valiosa para avanzar en la igualdad de derechos de la mujer. Durante la reunión, la diputada Esther Quintana Salinas señaló la importancia de impulsar la creación de un fondo exclusivo que fomente actividades económicas para mujeres de la clase popular, y que los tres órdenes de gobierno creen mercados para los productos y servicios que generen desde sus hogares.
INICIATIVAS
Presentan diputadas agenda
legislativa sobre equidad y género EL EMPODERAMIENTO económico de las mujeres evita los diferentes tipos de violencia: diputada. AGENCIAS EL SIE7E El Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género (CEAMEG) inició una serie de reuniones con diputadas de los diferentes grupos parlamentarios para conocer las respectivas agendas legislativas y determinar su programa de trabajo. En la reunión, diputadas del PAN destacaron que impulsarán iniciativas en materia de reforma laboral, paternidad responsable, empode-
ramiento económico de las mujeres y apoyo a reclusas. La diputada María Beatriz Zavala Peniche mencionó que el empoderamiento económico de las mujeres evita los diferentes tipos de violencia y permite la autosuficiencia y el reconocimiento de sus capacidades. Dijo que revisarán la reforma laboral para garantizar la igualdad de salarios y asegurar a las mujeres los mismos derechos en los ámbitos del trabajo y profesional que permita este empoderamiento económico. La diputada refirió que millones
de familias mexicanas tienen como jefa a una mujer, por lo que es importante, además, el empoderamiento psicológico y de capacidades para sacar adelante a sus hijos e hijas. En ese sentido, agregó que el tema de paternidad responsable y las reformas legales correspondientes son imprescindibles y fundamentales para el avance femenino. Reconoció que es un avance significativo el porcentaje de representación femenina en el Congreso, que alcanza el 37 por ciento de diputaciones federales. Sin embargo, subrayó,
24
NACIONAL
www.sie7edechiapas.com.mx
13 DE SEPTIEMBRE 2012 El Sie7e de Chiapas
MERCADO LABORAL
Inauguran XII Feria del
Empleo de la UNAM
:: PROPORCIONAN a egresados y alumnos la posibilidad de encontrar un trabajo. AGENCIAS EL SIE7E Ayer fue inaugurada la XII Feria del Empleo de la UNAM, que reúne a más de 230 empresas, con el fin de proporcionar a egresados y alumnos de la casa de estudios la posibilidad de encontrar un trabajo y conocer el mercado laboral. Durante el acto inaugural el rector de la UNAM, José Narro Robles destacó que el mercado laboral no depende de la universidad, pero que se está trabajando para que los alumnos conozcan a lo que se van a enfrentar una vez que egresen. Asimismo, dijo que el estudio, el trabajo y la recreación son las claves para formar estudiantes de calidad y acabar con los “ninis”. “Ya lo he dicho antes, que el problema educativo se contrarresta con los “sísí”, los alumnos que sí estudian y sí trabajan”, dijo. Por otro lado, reconoció que “a juicio de los empleadores, el
talento de los egresados de la UNAM cumple con los estándares de calidad. La dosis adicional es el compromiso social que nace en nuestras aulas”. En su oportunidad, María Elisa Celis Barragán, directora general de orientación y servicios educativos de la UNAM, subrayó que la casa de estudios oferta 100 licenciaturas, con lo que garantiza a los egresados múltiples opciones para colocarse en diversas ofertas de empleo. Asimismo, explicó que si bien no se sabe cuántas vacantes existen para la edición número 12 de la feria, se pretende superar las mil 500 ofertadas en 2011. Se espera que asistan más de 14 mil universitarios, de los cuales el 44 por ciento son hombres y el 56 por ciento mujeres, de entre 19 y 29 años. De ellos, el 11 por ciento cuentan con un posgrado, 24 por ciento son estudiantes y el 31 por ciento declara tener empleo, pero asisten a la feria en busca de una mejor opción. Para este año, la UNAM
anunció que cuenta con el programa del primer empleo, en donde los interesados ingresan como becarios y con la posibilidad de ser contratados. Además participa el sistema de incubadoras INNOVA UNAM, que ofrecerá actividades de apoyo a universitarios emprendedores que buscan crear su propia empresa. En esta ocasión, se convocó a los universitarios con alguna discapacidad, que por medio del Centro Panamericano COLABORE y la fundación Manpower, encargados de promover la inclusión laboral, podrán conocer programas de diversas empresas con ofertas laborales especiales. En el acto inaugural también estuvo presente Rafael Moreno, presidente del consejo directivo de la fundación UNAM. La XII Feria del Empleo UNAM 2012 se realizará en Ciudad Universitaria, los días 12 y 13 de septiembre, de 9:30 a 17:00 horas, en un espacio de 3,750 metros cuadrados.
UNAM
Analizarán y validarán
medicamentos genéricos :: EL RECTOR José Narro encabezó la presentación de la Unidad de Farmacología Clínica. AGENCIAS EL SIE7E La Universidad Nacional Autónoma de México pondrá en funcionamiento la Unidad de Farmacología Clínica a través de la Facultad de Medicina, con el fin de analizar y validar si un medicamento genérico es equivalente a otro original o de patente. Durante la celebración y presentación del lanzamiento de la unidad, el rector José Narro Robles, destacó que esta es la primera vez que la UNAM participa en este tipo de análisis de medicamentos antes de su salida al mercado, con la previa revisión y aprobación del organismo autorizado por la Secretaría de Salud, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). A su vez, la Cofepris se apoya en más de 30 empresas privadas, encargadas de realizar investigación clínica y química de los diversos fármacos que se utilizan en México. A partir de octubre, la nueva unidad ubicada en el municipio de Netzahualcóyotl, en el Estado de México, estará lista para realizar hasta dos años de estudios de bioequivalencia simultáneos y
a partir del 2013 estará iniciando proyectos de investigación. Jaime Mas Oliva, jefe de la división de investigación de la Facultad de Medicina, expuso que este nuevo espacio se centrará inicialmente en estudios donde las farmacéuticas podrán probar nuevas moléculas. Asimismo, Mas Oliva destacó que de acuerdo con datos de la Cofepris, en México se han aprobado 44 genéricos, 157 versiones de 20 sustancias activas, lo que representó un 60 por ciento de ahorro para algunas familias. Por otro lado, reconoció que el nuevo gobierno deberá ocuparse en brindar protección sanitaria y servicios de salud para toda la población, así como mejorar la penetración de los medicamentos genéricos en el mercado. En la nueva unidad se realizarán análisis clínicos en voluntarios, personas sanas de entre 18 y 50 años de edad, para comprobar la eficacia y funcionamiento de los medicamentos. En el acto, celebrado esta mañana en el auditorio del Museo de Arte Contemporáneo de la UNAM, estuvieron presentes Enrique Grau Wiechers, director de la FM, y Eugenia Ruby Álvarez, médica cardióloga responsable de la unidad.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
13 de Septiembre 2012
SOCIALES
25
Sociales
FESTEJA SUS DOS AÑOS
¿sabías qué?
Pepe Salazar Muy contento disfrutó de su fiesta de cumpleaños, recibiendo el cariño de sus seres queridos y de su linda mamá Mazdal Salazar durante una tarde maravillosa.
Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com
26
SOCIALES
13 de Septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Cumpleaños Emocionada por su fiesta
Valentina Llaven Carlos Castro el sie7e La mañana del sábado pasado Valentina Llaven se llenó de alegría y regalos en su fiesta de cumpleaños que le realizaron sus padres en el salón Algarabía con sus amigos y familiares. La linda cumpleañera fue recibiendo el cariño de sus invitados conforme transcurrió el tiempo, dándole un cálido ambiente a la celebración que inició a las 10:00 horas. Los jóvenes de Festiva le pusieron ánimo a la fiesta con las dinámicas que organizaron, donde par-
ticipó cada pequeño para llevarse un regalo como recuerdo. Después todos los pequeños invitados rodearon a la festejada para cantarle las mañanitas y brindarle fuertes aplausos al momento que sopló la velita de su pastel. Valentina estuvo muy a gusto con la compañía de su familia y amigos del colegio en un momento tan importante que seguramente siempre va a recordar. Por eso le enviamos buenos deseos y bendiciones a la hermosa cumpleañera, quien se la pasó de lo mejor en su fiesta de cumpleaños durante toda la mañana. ¡Enhorabuena!
Poleth Osorio y Nevannia Casanova.
La festejada se engalanó con las mañanitas cuando sopló las velitas de su pastel.
Valentina con sus papás Lupita Gómez y Jorge Llaven, y sus hermanos Luis Emilio y Jorge Enrique Llaven.
Santiago Casanova, Roberto y Luis Buendía.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
13 de Septiembre 2012
La festejada con Jacqueline Gómez.
Lupita Tovar y Lupita Dorian.
No pudieron faltar.
La cumpleañera con sus abuelitos Glotosindo Gómez y Rosa Casanova.
Angélica Guillén y Sofía Lora.
David Vega y Paty Rosas.
Camila Dávila.
Sofía Lara y Lupita Narváez.
Regina Díaz y Paola Pérez.
Alicia Dávila y Sebastián Liera.
Familia Altamirano Morales.
Yolanda Alvarado y Nicolás Hernández.
Mayi Zepeda, Ana Paula Villalobos y Montserrat Herrera.
Regina, Camila y Aranza Moreno.
SOCIALES
27
28
SOCIALES
13 de Septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Cumpleaños Carlos Castro el sie7e En días pasados Pepe Salazar cumplió dos años de vida, por esta razón se le festejó con una súper fiesta en el salón Stromboli con sus seres queridos, teniendo como invitados a todos los personajes de la película Toy Story. Pepito se vistió como el vaquero Woody, su personaje favorito, para estar acorde con el concepto de la fiesta, la cual fue organizada por su mamá Mazdal de Salazar. Los pequeños le dieron algarabía al lugar cuando participaron en las diferentes dinámicas organizadas en el show, dándole alegría al cumpleañero, quien los observó desde una silla.
Todos los chiquitines se la pasaron jugando en las atracciones de dicho lugar, formando un ambiente inolvidable, donde se disfrutó de las golosinas, bocadillos y aguas frescas. Las tradicionales mañanitas fue un momento inolvidable donde el festejado pidió su deseo al momento de soplar las velitas de su pastel, como al momento de quebrar las piñatas, lo que hizo resaltar la alegría de sus amigos cuando le pegaron a cada de ellas. Como siempre la amabilidad de la señora Mazdal de Salazar predominó en la celebración, agradeciéndole desde esta redacción por las atenciones brindadas y sobre todo por el hermoso evento que le realizó a su niño. ¡Enhorabuena!
Cumplió dos años
Pepe Salazar
Valentina Moreno y Lupita Santos.
Ximena Gutiérrez, Lupita Guillén y Fátima Gutiérrez.
Pepe con su mamá Mazdal Salazar.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
13 de Septiembre 2012
Pepe con sus adorados abuelitos.
Paola Albores y Enrique Esquinca.
Diego Brindis, Alejandra Guizar y Ana Luisa Brindis.
vida.
Su mamá atendió con mucho gusto a todos los invitados que fueron arribando al lugar para celebrarle un año más de
Adrián Ibarra, Claudia Gordillo y Bruno Ibarra.
Ivanna Aguirre y Liliana López.
Carmelita Mayorga y Carlitos Valdez.
María Najar, Liliana Trujillo, Darío y Diego Najar.
Martín y Alexia Ozuna.
Maite y Noé Castañón.
Karina Romero y Miranda Bermúdez.
Nené de Salazar y el cumpleañero.
Rosario García y Michelle Moreno.
Patricio Culebro, May Ruiz y Sebastián Culebro.
Barbará y Alejandra Cortázar.
SOCIALES
29
30
SOCIALES
13 de Septiembre 2012
Horóscopos Aries
Tauro
21 DE MARZO 20 DE ABRIL
21 DE ABRIL 21 DE MAYO
En el trabajo, es un buen día para poner en marcha una nueva empresa, porque estarás lleno de energía dinámica y serás el mejor organizando a tu equipo de trabajo.
A pesar de que habrá gente que buscará dañarte, tienes una dosis extra de buena suerte que te dará la capacidad de salir adelante. Experimentarás un poder sobre el resto que puede subirse a la cabeza, así que procura mantener los pies en la tierra.
Géminis 22 DE MAYO 21 DE JUNIO En el trabajo, un hombre mayor será un muy buen maestro, que te enseñará con gusto sobre esas cosas que no has terminado de entender y que nadie se ofrecía a explicar. Habrá que sacarle jugo porque oportunidades así no se dan todos los días.
Leo
24 DE JULIO 23 DE AGOSTO En el amor, aunque probablemente no te hayas dado cuenta, hay gente alrededor que envidia tu felicidad y que buscará quitarte lo que más quieres, por lo que hay que estar al pendiente de esos amigos que están demasiado tiempo con tu pareja.
Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE
En tu trabajo, debes tener cuidado con una mujer que parece ser muy amorosa y comprensiva, pero que es profundamente egoísta y sólo está buscando cómo sacar provecho de ti.
Sagitario
Cáncer
22 DE JUNIO 23 DE JULIO
En el trabajo, el largo tiempo que has pasado haciendo sacrificios, esforzándote y jugando limpio dará resultado, y por fin tus méritos comienzan a reconocerse. Es un buen momento, y aunque te sientas escéptico, los frutos que sembraste tenían que brotar en algún momento.
Virgo 24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE En el trabajo, cometerás un error que te costará muy caro porque el regaño será fuerte y las consecuencias pueden ser importantes. Lo mejor que puedes hacer es aguantar y seguir trabajando para demostrar que tu desempeño es bueno y esta equivocación no es usual en ti.
Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE El día de hoy los enemigos estarán a la orden del día, porque hay muchos que te envidian y pretenden destruir lo que con tanto esfuerzo has construido. Tienes la inteligencia necesaria para no dejar que lo logren.
CAPRICORNIO
23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE
22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO
En el amor, si tienes pareja, es muy probable que tu relación termine, y si no tienes, habrán cambios dolorosos e inevitables. Se trata de un proceso de renovación en que sólo te queda ser valiente y esperar a que la tormenta termine.
En el amor, si tienes pareja, es muy probable que tu relación termine, y si no tienes, habrán cambios dolorosos e inevitables. Se trata de un proceso de renovación en que sólo te queda ser valiente y esperar a que la tormenta termine.
Acuario 21 DE ENERO 19 DE FEBRERO Por más esfuerzo que le pongas, hay batallas que nacen perdidas y ésta es una de ellas. Lo mejor es que te sientes a pensar si realmente vale tanto la pena, porque estás luchando contra molinos de viento.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO
En el amor, recibirás una gran ayuda de una persona muy sabia. Si tienes pareja, el consejo que necesitabas escuchar vendrá de sus labios. Si estás soltero, lo más probable es que esta persona te ayude a encontrar el amor.
:: Delicatessen GOURMET
Coctél de camarón
EL SIE7E Ingredientes: 1 taza de jugo de tomate 2 cucharadas de salsa picante 2 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de hojas de cilantro, lavadas y desinfectadas 2 cucharadas de jugo de limón Un toque de sal y pimienta 250 g de camarón pacotilla limpio 1 aguacate en medias lunas 4 cucharadas de cebolla morada, picada 2 cucharadas de cilantro lavado, desinfectado y picado
Procedimiento: Integra en tu licuadora los primeros sie7e ingredientes, pásalo a un tazón junto con los camarones y mezcla. Sirve en copas altas y acompaña con aguacate, cebolla y cilantro.
POSTRE
Camarones estilo oriental EL SIE7E Ingredientes: ½ taza de soya baja en sodio ½ taza de vino blanco 2 cucharadas aceite de ajonjolí 20 camarones medianos ¼ de taza de fécula de maíz 1 cucharada de aceite de ajonjolí 2 cucharadas aceite de canola 2 tazas de zanahoria en cubos 1 taza de cebollas chinas 1 cucharada de ajo picado 2 cucharadas de jengibre picado 1/8 de cucharadita de pimienta 1/8 de cucharadita de sal 2 chiles de árbol secos y picados 1 cucharada de vinagre de arroz ½ taza de salsa de soya, baja en sodio 1 cucharada de azúcar ½ taza de caldo de pescado 1 taza de cacahuates 1 cucharada de rabos de cebolla cambray Hierbas aromáticas para decorar
Procedimiento Mezcla en un tazón la salsa de soya, vino blanco y aceite de ajonjolí. Pela y limpia los camarones, marínalos por un par de horas en la soya. Retira el exceso de líquido y pásalos por la fécula de maíz. Calienta el aceite de canola y de ajonjolí en un wok o sartén profundo, coloca la zanahoria,
cebollas, ajo, jengibre, el chile de árbol seco en rodajas, sazona con sal y pimienta, agrega a los camarones el vinagre, salsa de soya, azúcar y por último el caldo de pollo. Cuando espese y reduzca agrega los cacahuates y sirve acompañado de arroz. Si lo deseas puedes agregar rabos de cebolla cambray antes de servir y decorar con hierbas aromáticas.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
13 de Septiembre 2012
SOCIALES
31
:: Psicología Humana COSAS DEL CORAZÓN
Somos una familia normal AGENCIAS el sie7e Cuántas veces nos habremos hecho esta pregunta ante situaciones o crisis familiares que nos ha tocado vivir y que nos cuestionamos la calidad de las relaciones intrafamiliares y el rol que hemos desempeñado como padres, hijos, hermanos o cónyuges para con nuestra familia. Recuerdo el día que una colega le preguntó al Dr. Carlos Sluzki en un curso que impartía en la ciudad de Monterrey sobre terapia de familia, ¿cómo era una familia normal? El Dr. Sluzki, después de meditar unos instantes, narró la anécdota de cuando se casó su hija y que tuvo que poner al corriente a la familia del novio sobre la composición de su familia; en sí dos familias en recomposición, esto es, padres divorciados con sus respectivas familias, acompañando a su hija en su boda. El Dr. Sluzki concluyó ese día que no hay un parámetro universal para el concepto de familia normal, qué podemos considerar una familia como normal, cuando coincide con el promedio de las familias en aspectos culturales, sociales y étnicos. A lo largo de la historia hemos podido ser testigos de cambios notables en la constitución de la familia, en la dinámica y la funcionalidad de la misma. Asimismo podemos ver familias matriarcales, patriarcales, democráticas, cerradas, abiertas, funcionales o disfuncionales. Con todo lo anterior la familia se ajusta a los momentos históricos culturales que le toca vivir; así, durante y después de la Segunda Guerra Mundial, fue necesario que la mujer entrara a participar en la vida productiva de los países involucrados en la guerra, lo que permitió que la mujer tuviera una participación más activa, propiciando cambios en la dinámica familiar. De tal manera, a lo largo de la historia los miembros de la familia se han adaptado, a veces voluntariamente, a veces forzadamente, a un nuevo orden hacia dentro de la familia.
Características de una familia funcional Todas las familias, aun en condiciones de normalidad, van a
vivir momentos de crisis a través del tiempo, desde accidentes, despidos laborales, la enfermedad y la muerte de un ser querido y estrés económico, entre otros, pero son las familias con un mayor grado de funcionalidad aquellas que mejor resuelvan la crisis y que logran subsistir a esta, versus aquellas familias que ante una situación de crisis económica llegan incluso a la separación, recordando el lema aquel que reza: “cuando la necesidad entra por la puerta, el amor sale por la ventana”. Conviene por lo mismo enumerar las características que hacen de la familia un grupo social más sólido y resistente a los golpes de la vida y entre estas tenemos la congruencia jerárquica; esto es, que en la familia los
padres llevan el liderazgo de la misma de una manera coordinada, donde uno de los cónyuges no hace alianzas con los hijos en contra del otro cónyuge. Asimismo, ninguno de los cónyuges le quita la autoridad al otro, si no al contrario, lo apoya. Otro característica importante es la permeabilidad, esto es, el grado de interacción que la familia permite con relación al medio, de tal manera que, a mayor permeabilidad, será una familia más abierta; por el contrario, a menor permeabilidad, será una familia más cerrada, y como es obvio, los extremos siempre serán indeseables. Otras características también importantes son el respeto, el amor y su manifestación, la responsabilidad y el deseo de superación. En
la medida que una familia cuente con estas características podemos considerar que es una familia que podrá sortear de mejor manera cualquier adversidad. Sin embargo, tampoco podemos considerar como disfuncionales o anormales a aquellas familias que tuvieron que recurrir al divorcio por cuestión de salud mental de los miembros de la familia y poder considerar, como lo menciona el Dr. Sluzki, a las familias en reconstitución, como familias normales o funcionales. Por lo tanto, es importante señalar que las familias que podemos considerar como normales o funcionales son aquellas que cumplen con los objetivos de toda familia, esto es, el crecimiento y desarrollo personal de cada uno de los
miembros. Asimismo, la satisfacción de las necesidades afectivas, intelectuales y físicas de todos los miembros de la familia y la adquisición de los patrones culturales propios de su medio. Por último, no debemos olvidar, que la naturaleza de la familia, en sí, es dinámica, esto significa que es cambiante y se ajusta a los tiempos y que es en el seno de la misma donde la persona va a encontrar el apoyo físico, emocional y afectivo para lograr proyectarse a la sociedad como un ser productivo y útil para la misma, de ahí que consideremos a la familia como la célula de la sociedad. “El hombre es esencialmente un ser social; con mayor razón, se puede decir que es un ser familiar”.
SOCIALES
13 de Septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Efecto hielo AGENCIAS EL SIE7E Una de las tendencias más punteras y que más se van a llevar este invierno en cuestión de maquillaje es el “efecto hielo“. La idea es maquillarse con un look en tonos fríos, muy chic y que queda genial. ¿Quieres saber cómo hacerlo? En el rostro, utiliza una base que se funda perfectamente con tu tono de piel. Si eres muy morena, incluso puedes apostar por un tono algo más claro. En los ojos, un lápiz de ojos en blanco en el párpado inferior, para dar luminosidad, y en negro en el superior, con lo que ganarás profundidad. Y el toque maestro, los labios. Para que parezcan de escarcha, elige un labial mate con reflejos nacarados. Pero antes, no olvides perfilar con un lápiz en un tono rosado y difuminarlo con un una esponjita. Desde luego, ¡imposible algo más adecuado para el invierno!
:: Salud y belleza
32
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
13 de Septiembre 2012
DEPORTES
33
Coita recibe Estatal de Primera Fuerza Femenil Arranca este jueves con seis quintetas buscando los máximos honores en esta categoría; el domingo habrá campeón. PÁG. 35
Deportes
BASQUETBOL
¿sabías qué?
Ante los rumores de que Sergio Pérez podría emigrar, su equipo (Sauber) salió a pedir prudencia con los comentarios.
34
DEPORTES
13 de Septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Regresó la NFL y volvieron ellas
Con la vuelta de la NFL es todo un deleite seguir las transmisiones donde también se pueden ver este tipo de imágenes, todo un complacencia para quienes nos atrae el deporte de los emparrillados. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.
LA COLUMNA Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Me ha tocado ver casos en los que, cuando alguna autoridad deportiva no está actuando como se debe, como la natación o el taekwondo por ejemplo, de inmediato aparece la asociación de la disciplina en cuestión para exigir que se respeten los lineamientos bajo los que se trabaja, respetando siempre las indicaciones que los reglamentos así comandan. Pero en la halterofilia sucede algo complicado, tal parece que la asociación en cuestión existe, pero no tiene representatividad, pues ha sido rebasada por los logros deportivos, o dígame, ¿conoce usted el nombre de quien dirige este deporte en Chiapas?,
Espacio Rosa ¿Dónde estás las autoridades? sencillo, cuando no existe representatividad más que en un papel, es común que pasen estas cosas. ¿Por qué lo de la asociación?, pues bien, cuando el Indeporte, que parece ser ya un patrón de conducta, quiso permitir que un entrenador hiciera de esa dependencia su escuela particular de taekwondo, arrebatándole atletas al resto de escuelas sabedor de que ahí tendría vía directa para asistir a eventos, pues de inmediato intervino la asociación estatal para pedir cordura, y apoyados en su federación mantuvieron a raya esta “iniciativa” que no era más que una necedad.
Y así podemos ir encontrando casos donde las asociaciones deportivas suelen exigir, primero, que en el Indeporte no se tomen malas decisiones, al menos fuera de lo planeado y de esta forma mantener el orden. Decía un extinto dirigente de esa dependencia que el Indeporte es un organismo gestor y proveedor, que se encarga de trabajar en conjunto con las organizaciones deportivas; sin embargo, nos queda claro que en el discurso se pierde una realidad que hoy se tergiversa para convertirse en un organismo omnipotente, que somete al que no responde a sus deseos y toma decisiones unilaterales… Las consecuencias saltan a la
vista. La otra es, dónde está la presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte en estos momentos en los que su “oportuna” gestión puede colaborar para que este problema se solucione. No basta con reunir la coperacha para entregar dinero a los deportistas, mucho menos las placas que se han entregado a cada rato; es aquí donde se puede percibir el trabajo de este tipo de dirigentes, porque si se habla desde ahora que la persona en cuestión podría estar al frente de la Secretaría de Juventud y Deporte, pues es desde ahora cuando debe actuar como conciliadora y sin el afán de “arropar” una necedad, se trata de vigilar por el beneficio de otros deportistas y no andar tomándose la foto con el deportista de moda… he dicho!!!
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
El estatal tendrá a seis equipos participantes en esta edición 2012.
13 de Septiembre 2012
DEPORTES
35
Los equipos esperan tener dos refuerzos para competir en el torneo.
BASQUETBOL
Arranca Estatal de
Primera Fuerza Femenil Ademeba−Albech disputará este título en Ocozocoautla a partir de este jueves, con seis equipos participantes. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Serán seis los equipos que desde este jueves buscan el título estatal de la Primera Fuerza Femenil. Así lo dio a conocer Ademeba−Albech, quienes convocaron a este torneo y recibieron respuesta de seis equipos, quienes comenzarán la lucha por llevarse los máximos honores. De arranque, los equipos participantes serán: Berriozábal, Villaflores, Tuxtla Gutiérrez, Venustiano Carranza, Cintalapa y el equipo de casa, Ocozocoautla; este último intentará quitarse la espinita que se le quedó, pues el año pasado fue finalista y no pudo cerrar el torneo con el trofeo de campeón. Ahora, en esta nueva edición y con el formato de todos contra todos, el torneo pretende tener a un nuevo campeón, pues el actual monarca, San Cristóbal, no verá acción en esta ocasión. Así, la actividad arrancará este jueves, cuando se disputen los pri-
meros compromisos para dar paso a la inauguración, que se espera cuente con la presencia de las autoridades de Ademeba–Albech, así como las del municipio sede, que una vez más tendrá este evento en su organización. Cabe señalar que, justo al igual que el año pasado, para esta ocasión el Campeonato Estatal de Primera Fuerza Femenil permite la inclusión de dos refuerzos por equipo, ya que en el 2011 resultó positiva la participación de jugadoras foráneas, quienes pusieron alto nivel competitivo en este evento que tuvo un desenlace atractivo y que reunió a un gran número de aficionados en las gradas, algo que no sucedía en la rama femenil desde hace muchos años. El balón comenzará a botar este jueves buscando al campeón 2012 de la primera fuerza femenil de Ademeba– Albech, que tiene un calendario lleno de actividades en lo que resta del 2012, dentro del deporte ráfaga estatal.
El balón comenzará a botar este jueves buscando al campeón 2012 de la Primera Fuerza Femenil de Ademeba–Albech,
que tiene un calendario lleno de actividades en lo que resta del 2012, dentro del deporte ráfaga estatal.
Villacorzo por el título 2012 Será este viernes en Villacorzo cuando se dispute el segundo encuentro de la serie final del Circuito Estatal de Basquetbol, por lo que los Garrobos podría celebrar las fiestas patrias con el bicampeonato de este torneo, o Jiquipilas emparejar la serie y pensar en el tercer y definitivo duelo de esta competición. Los de La Frailesca consiguieron pegar primero en Jiquipilas y tienen la mesa servida para este viernes, en el que deberán redondear un buen encuentro para que sumen un trofeo más a sus vitrinas, algo que ya es una fiel costumbre para este municipio. De esta forma, para el viernes podría haber monarca 2012 del Circuito Estatal de Basquetbol de la Ademeba–Albech, o bien retrasar los festejos una semana para cualquiera de los dos equipos en cuestión.
El actual campeón y subcampeón serán los grandes ausentes.
36
DEPORTES
13 de Septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
futbol
Espinoza quiere felinos renovados
Segundo entrenamiento a puerta cerrada este miércoles, se concentran hoy.
JAGUARES
Motivados por medirse ante Toluca el viernes
En el plantel felino saben de la importancia que tiene vencer al mejor equipo del Apertura 2012. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Fuera de preocupar la condición de líder e invicto con la que Toluca llegará a Chiapas para su partido de este viernes contra Jaguares, en el cuadro de la selva es un factor extra de motivación. Édgar Hernández, guardameta felino, dijo sentir al equipo con buen ánimo y disposición para la reanudación del torneo y recordó que durante estas dos semanas de preparación, se enfocaron al cien por ciento en mejorar cuestiones tácticas y de posesión de balón de cara al duelo contra Toluca, pues saben que será muy difícil de vencer. “Toluca por algo es el líder, no ha sido derrotado, va invicto y es un plus para nosotros, una motivación extra el poderles quitar esa etiqueta y haciendo un buen futbol, que es lo que ha caracterizado a este equipo”, declaró el portero felino, para quien el reinicio de la actividad en la Liga MX no puede ser visto como un “borrón y cuenta nueva”. “Las cosas pasadas ya están, tampoco podemos decir que lo que pasó atrás no vale”, opinó
El Profe puso especial atención en las acción a balón parado en tiros de esquina, sobre todo a la defensiva, para no verse sorprendidos por la estatura y movimientos de los Diablos Rojos en el próximo encuentro.
Hernández al tiempo que agregó que: “Obviamente sabemos que lo importante es el viernes y de ahí remontar y mejorar la situación en la que está el equipo y sé que con el trabajo y con la consistencia y la confianza de todos nosotros va a salir adelante”. Para concluir, Hernández remarcó que el apoyo de la afición en las tribunas será fundamental, por lo que invitó al público a hacerse sentir en las tribunas del estadio Zoque. “El hecho de que vengan a apoyarnos y más en estas situaciones que el equipo necesita de su apoyo y de toda su confianza”, concluyó. Jaguares de Chiapas realizó este miércoles, a puerta cerrada, su penúltima sesión de entrenamientos de cara al partido de la Jornada 8, en la que recibirán el viernes –a las 19:30 horas− a los Diablos Rojos del Toluca. Bajo los fuertes rayos del sol, el cuadro de la selva entrenó en el campo principal del estadio Zoque y ahora que el “Profe” Cruz tiene definido al equipo con el que arrancará el partido ante el líder del Apertura 2012, Toluca, se dio tiempo para repasar la táctica fija.
Espinoza espera buen resultado.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Al tiempo que consideró que el receso en la Liga MX llegó en buen momento y que el equipo ha mostrado una buena evolución en los entrenamientos, el zaguero Gerardo Espinoza afirmó que el plantel está cada vez mejor preparado para enfrentarse al líder Toluca. Luego de los trabajos hechos la semana anterior y en la presente –acotó− sólo queda esperar que ante Toluca se demuestre lo entrenado. “Primero que nada se trabajó en lo anímico, después en la parte física y finalmente en lo futbolístico para cerrar mucho mejor”, explicó Espinoza, quien sabe bien a qué clase de rival se van a enfrentar el viernes. “Toluca tiene un gran plantel, es un equipo que maneja muy bien la pelota, tiene una base muy sólida de hace años”. “Ellos se conocen bastante bien y cuando tienen la pelota tratan de mantenerla, de ser seguros, certeros y cuando no la tienen se agrupan bien atrás y corren todos para recuperarla”, expuso. El playera seis de los felinos consideró que el equipo deberá vencer a los Diablos Rojos, no tanto para dejar en el olvido el mal inicio de torneo, sino para labrar un mejor camino a partir de esta Jornada 8. “Al final de cuentas –dijo− los números ahí están, pero sí debemos empezar a ver hacia adelante, marcar un camino de lo que fue el equipo antes de este receso y lo que puede ser después, tomar esta parte como una enseñanza para mejorar de aquí en adelante”.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
13 de Septiembre 2012
DEPORTES
37
SOFTBOL
Reales vuelve a la senda del triunfo en Primera Aunque la jornada se vio empañada por la inasistencia de dos novenas a sus duelos correspondientes a esta fecha. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Una jornada más se disputó en el campeonato “Domino´s Pizza 2012”, teniendo como escenario el césped sintético de Caña Hueca, que pudo presenciar emocionantes compromisos y también algo de indisciplina por parte de un par de novenas que decidieron no asistir a los compromisos que tenían pactados para esta ocasión. Reales regresó a la senda del triunfo en el campeonato “Domino´s Pizza 2012” de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez, luego de que se impuso en cerrado marcador a Rovisan en la Primera Fuerza y de esa forma recuperó algo del terreno perdido, más si se considera que hace una semana perdió forfit. La actividad de la jornada se decretó de esa forma, con Humberto morales cargando el triunfo en el duelo ante los Laboratoristas, que concluyó con marcador de cinco carreras a cuatro, en verdadero agarrón en el diamante de Caña
Hueca y que vio a Reales salir airoso de este duro compromiso. Motorama no se quedó atrás y con la chispeante serpentina de Gustavo Muñoz consiguió triunfo ante Pistones, a quienes les salió mojada la pólvora y no metieron ni las manos. Muñóz se apuntó la blanqueada en este partido, que finalizó cinco carreras a cero a favor de Motorama; Werner Güiris cargó l derrota de este cotejo dominical. Pero no todo fue miel sobre hojuelas en esta fecha, pues Ocelotes no se presentó a su compromiso de esta jornada, en el que debió medirse a Cardelanes y perdió forfit, segunda derrota consecutiva que pone en peligro a los felinos en la Segunda Fuerza. En otros resultados de esta jornada, Pedro Ocaña pudo llevar a su equipo, Frosur, de nuevo al triunfo, luego de ganar un apretado juego ante Pikapiedras, que luego de las entradas de rigor, y un poco más, concluyó con marcador de 13 carreras a 12, para que Frosur se reubique y busque la forma de encontrar la regularidad en la Se-
gunda Fuerza. Otro forfit se dio en domingo y el incumplido en esta ocasión fue Universidad de México, que parece caerse a pedazos y el beneficiado indirectamente fue Petroleros, que por fin rompió su mala racha, aunque lo hizo sin jugar y eso no le asegura nada a la novena petrolera. Librería México, con un cierre espectacular de Antelmo de los Santos, se apunto su segundo triunfo en fila al vencer seis carreras a cuatro a Sonny el Dulcito, novena para la que Mario García poco pudo hacer para salvarla de la derrota en esta programación. Finalmente, la jornada se cerró con el triunfo de Rovisan II ante El Morro; por fin alguien le puso el alto a El Morro, que lucía como el equipo más enrachado en la Segunda Fuerza y fueron los “laboratoristas” que los terminaron venciendo nueve carreras a dos. Rodrigo Morales tuvo buena labor en la lomita para llevarse el triunfo, mientras que a Ferd Morales se le terminó la racha cargando con el descalabro en esta ocasión.
38
DEPORTES
13 de Septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TALENTOS
Guerreros encuentra motivación en próximo duelo Esperan superar la segunda derrota en casa, con tres puntos más que los regresen a la pelea en los primeros puestos. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Eduardo Aguirre, delantero de Guerreros del Atlético Chiapas, no se desespera y confía que ante Pumas pueda estrenarse como goleador del cuadro chiapaneco. “Lamentablemente no se ha dado la oportunidad de anotar, se me han presentado muchas opciones, pero no he tenido la firmeza para concretar, pero esperemos que este viernes se dé la oportunidad”, comentó el oriundo de Cozumel de cara al encuentro contra Pumas. “No estoy desesperado porque estamos trabajando para conseguir el objetivo, lo im-
portante es que el equipo ande bien y sume más unidades”. El juvenil atacante se dijo motivado por jugar este viernes ante Pumas, un encuentro que para él es de pronóstico complicado, pues Pumas va a querer ganar en casa cómo de lugar”. “Será un buen partido, muy motivante porque ellos van a querer ganar como locales y nosotros necesitamos de puntos por las derrotas que hemos sufrido. Venimos de perder ante América, un duelo que pudimos ganar sin problemas, pero que por errores nuestros terminamos por perder, pero espero que este fin demostremos que mejoramos”, confió el delantero.
Finalmente, reiteró que el grupo está haciendo todo lo posible por sacar adelante los partidos de la Temporada 20122013, de la Liga de Nuevos Talentos de la Segunda División Profesional, y sobre todo acoplándose cada día más como conjunto y aprovechando el trabajo del profesor Daniel Mora. “Hemos trabajado muy fuerte con el profe pero lamentablemente no se han dado los resultados como quisiéramos, pero es importante que también veamos nuestros avances porque eso nos motiva y esperamos que el fin de semana regresemos a Chiapas con otra victoria como visitantes”, concluyó.
Los elementos del plantel se ponen a punto para dicho compromiso.
SEGUNDA
Ocelotes deja “La Primavera”; se concentra en su duelo El conjunto unachense sabe que debe retomar el camino del triunfo en este doble duelo fuera de casa en lo que va de este torneo en Segunda División. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con la única intensión de llegar con un mejor ritmo a su próximo compromiso del torneo, Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) trabajó la tarde de este miércoles en el Campo uno de La Primavera, y se perfilan para conseguir su primer triunfo del torneo fuera de casa. En el tercer día de trabajo en la Perla Tapatía, Ocelotes tuvo un trabajo bastante intenso bajo las órdenes del Profe Manuel López, quien trata de sacar el mayor provecho de su estadía en las instalaciones de la U. de G. Ya con la ropa de entrenamiento y acompañados de un clima agradable para la práctica de futbol, el trabajo inició con 30 minutos de resistencia; posteriormente el equipo rea-
lizó ejercicios de golpeo y técnica individual, para después enfocarse a los espacios reducidos a uno y dos toques. Pero el domador de los felinos puso especial atención en los recorridos y posesión de balón, ya que en el último compromiso frente a los rojinegros, Ocelotes perdió en repetidas ocasiones el esférico en el centro del campo, algo que para nada dejó contento al Profe Manuel. Los que tuvieron trabajo especial este día fueron los arqueros: velocidad, reacción, reflejos y despejes, son algunos de los aspectos que se pulieron durante el entrenamiento chiapaneco. Este jueves, después del desayuno, Ocelotes se desplazará a Querétaro donde jugará contra los Gallos Blancos en partido correspondiente a la jornada cinco de la Segunda División Profesional.
Datos En el tercer día de trabajo en la Perla Tapatía, Ocelotes tuvo un trabajo bastante intenso bajo las órdenes del “Profe” Manuel López, quien trata de sacar el mayor provecho de su estadía en las instalaciones de la U. de G. Los que tuvieron trabajo especial este día fueron los arqueros: velocidad, reacción, reflejos y despejes, son algunos de los aspectos que se pulieron durante el entrenamiento chiapaneco.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
13 de Septiembre 2012
DEPORTES
39
INDEPORTE
Reconocen a deportistas destacados
Luego del evento nacional.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Las autoridades de la institución en cuestión oficializaron el torneo.
FUTBOL
Presentan la Copa Pavones del Isstech en Tuxtla
El torneo de futbol infantil que se disputará en la capital chiapaneca, en el marco de la celebración del aniversario de la institución. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con alrededor de 50 equipos en seis categorías, se jugará en Tuxtla Gutiérrez del 14 al 16 de septiembre la segunda edición de la Copa Pavones del Isstech de Futbol Soccer, evento que tiene como objetivo promover el balompié entre los niños y jóvenes de distintos municipios. Al tiempo de confirmar lo anterior por el jefe del departamento de Servicios Sociales del Centro Deportivo y Cultural (DOMO), José Luis Jiménez Náñez y Juan Andrew Espinosa Silva, subdirector de Prestaciones Socioeconómicas, así como el coordinador general del evento, Carlos Jonapá Sánchez, representantes del director general de la institución, Armando García Cunjamá, dieron a conocer detalles del certamen que incluye las categorías a participar, número de equipos inscritos, sistema de competencia y ceremonia de premiación. Informaron que por el momento se encuentran inscritos un promedio de 50 equipos divididos en categorías de la Infantil Menor (20052006), Niños Héroes (2003-2004), Infantil Mayor (2002-2001), Sub-13 (1999-2000), 4ª División (1997-1998)
Cabe agregar que al concluir cada una de las finales, al filo de las 13:00 horas se llevará a cabo en la misma Unidad Deportiva del Isstech la entrega
de los trofeos y las medallas, en donde estarán presentes autoridades de la institución, encabezadas por el director general Armando García Cunjamá.
y la 3ª Plus (1995-1996); en tanto, los encuentros se jugarán a partir de este viernes 14 de septiembre en horario de las 14:00 horas en los campos de la Unidad Deportiva del Isstech, Flor del Sospó y el sintético de los Jaguares de Chiapas. Las autoridades del Isstech revelaron que en la lista de clubes participantes se encuentran inscritos los representativos del Pachuca, Atlético Chiapas, Parachicos (Chiapa de Corzo), Halcones (Terán), Malpaso, Comitán, Villaflores, Fuerzas Básicas de Jaguares, Escuela de Jaguares, Cobras, CAEMZA (20 de noviembre), Estudiantes y Cintalapa, entre otros. En base al sistema de competencia, explicaron que se realizará mediante grupos enfrentándose los equipos entre sí, en donde los primeros lugares se disputarán las finales, mismas que están programadas para jugarse el domingo 16 de septiembre desde las 10:30 de la mañana en los propios campos de la Unidad Deportiva del Isstech. Respecto a la premiación, otorgarán trofeos al campeón y subcampeón de cada categoría; playeras a los campeones y medallas de primero y segundo lugar; reconociendo al mismo tiempo a los campeones goleadores.
Como un estímulo por la obtención de medallas de oro, plata y bronce en los V Juegos Nacionales Populares realizados del 19 al 25 de agosto en Oaxtepec, Morelos, el Instituto del Deporte (Indeporte) entregó diplomas de reconocimientos a los integrantes de la selección artemarcialista de Wushu y a jugadores de los equipos de futbol con bardas. En una sencilla, pero emotiva ceremonia realizada el martes en la Plaza de Banderas de la misma dependencia, el titular de la Dirección de Deporte Popular, Amauri Rincón Gordillo, con la representación de la directora general de la institución, Patricia del Carmen Conde Ruiz, entregó diplomas de reconocimiento a los deportistas que con gran honor portaron los colores de Chiapas en la justa deportiva que congregó a cientos de participantes de distintos estados del país. Ante los propios competidores y entrenadores, Rincón Gordillo agradeció su asistencia al mencionado certamen nacional; destacando a la vez la actuación del representativo de Wushu que en su primera participación obtuvieron una medalla de oro medalla, dos de plata y cinco de bronce, respectivamente. Indicó que por indicaciones de la directora general, les hace extensivo el saludo cordial y a la vez el reconocimiento por colocar muy en alto el nombre de Chiapas, esperando que continúen con los éxitos en las próximas competencias. En la entrega de los diplomas, resaltó la presencia de los integrantes del equipo de Wushu que a través de María Fernanda Domínguez se acreditó la presea de oro en la categoría principiante; las medallas de plata quedaron en poder de Yuliana Patishtán González (principiante) y Luis Eduardo García (intermedio).
40
DEPORTES
13 de Septiembre 2012
FÓRMULA UNO
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
Pide Sauber no
“agrandar” a Sergio Pérez La escudería del mexicano afirma que los comentarios deben ser más prudentes respecto al accionar del mexicano en esta campaña dentro del máximo circuito. AGENCIAS EL SIE7E La directora general de la escudería Sauber-Ferrari, Monisha Kaltenborn, pidió al mundo del automovilismo bajar el acelerador a los comentarios que se han realizado en torno a la actuación del piloto mexicano Sergio Pérez durante el Gran Premio de Italia. Kalterborn señaló que el tapatío aún no alcanza su máxima madurez y que los resultados irregulares que ha cosechado a lo largo de la temporada son muestra de su falta de experiencia; un factor que considera, se pulirá conforme acumule más carreras. “No debemos olvidar que es su segunda temporada”, declaró la máxima responsable del equipo suizo a la revista Autosport. “Pérez comete errores, el equipo también los comete. Es una mezcla. Uno necesita mucha experiencia para ser consistente a un nivel muy alto y estamos muy lejos de ser punta dentro de la F1”, sostuvo. A pesar de las críticas “constructivas”, como las calificó, Kaltenborn reconoce el potencial de su volante . “Creo que es un piloto con un gran talento. Esa es la razón por la que lo contratamos, a pesar de todas las críticas que recibimos”. “Nuestra obligación es dotarlo de todas la herramientas competitivas para que pueda demostrar las cualidades que tiene. A veces las carreras se ven afectadas por factores que escapan de nuestras manos, como sucedió durante el Gran Premio de Bélgica, pero él se encuentra en un proceso de aprendizaje y esto nos dice que cuando las cosas van bien, puede ofrecer un rendimiento de excelencia”. Sergio Pérez está en Maranello para la reunión de la Academia de Jóvenes Pilotos de Ferrari. A pesar de que el equipo aseguró que estaba prevista desde “hace meses”, diversos medios de comunicación italianos han especulado que durante dicha reunión se podrían tocar puntos como su próximo arribo a la escudería del Cavallino rampante.
McLaren, sin plan B El jefe de McLaren, Martin Whitmarsh, aseguró que no tiene pensada ninguna alternativa en caso de que Lewis Hamilton decida dejar el equipo a final de la temporada.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
13 de septiembre 2012
internacional
41
Proclama Obama cuatro días de luto por ataques en Libia ENVÍA marines para resguardar embajada en Libia. AGENCIAS EL SIE7E El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, proclamó ayer cuatro días de luto en honor a la memoria del embajador estadounidense en Libia, Chris Stevens, y de los otros tres estadounidenses que fallecieron en un ataque a la sede diplomática del país en la ciudad de Bengasi. Obama ordenó que las banderas estadounidenses permanezcan a media asta hasta “la puesta de sol del próximo 16 de septiembre” en la Casa Blanca y en todos los edificios y terrenos públicos, así como en los edificios del Gobierno Federal y buques y estaciones navales pertenecientes a Estados Unidos. “También ordenó que la bandera se ice a media asta para el mismo período de tiempo en todos las embajadas, legaciones, oficinas consulares y otras instituciones de Estados Unidos en el extranjero, incluidas todas las instalaciones militares y las estaciones y buques de guerra”, añadió la proclamación. Stevens, quien se encontraba en Bengasi en un viaje oficial, y un miembro de la seguridad del consulado y otros dos estadounidenses murieron como consecuencia del asalto e incendio a la sede de la misión diplomática por un grupo de personas. Una protesta realizada a imagen de la que se llevó a cabo en El Cairo, donde cientos de personas, muchas de ellas de tendencia salafista, irrumpieron en la embajada y arrancaron la bandera estadounidense, que sustituyeron por una negra con la “shahada”, la profesión de fe del Islam (“No hay más dios que Dios y Mahoma es su profeta”). Obama prometió “justicia” por la muerte del embajador estadounidense y aseguró que “ningún acto de terror” hará que Estados Unidos “se rinda”. El mandatario pidió, además,
elevar las medidas de seguridad en las embajadas de todo el mundo. “Que no haya lugar a dudas: se hará justicia”, dijo Obama ayer en una declaración desde la Casa Blanca en la que lamentó que el ataque coincidiera con el undécimo aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001. El presidente agregó que su Gobierno trabajará con el de Libia para procesar a los responsables del ataque del martes. Este doble ataque contra la misión diplomática de EU, uno de los países que más apoyó a los rebeldes libios en su levantamiento contra el régimen del fallecido Muammar Gaddafi, no es el primero, aunque sí el más sangriento y grave en la historia reciente del país.
ENVÍA MARINES PARA RESGUARDAR EMBAJADA EN LIBIA Estados Unidos envió ayer cerca de 50 infantes de Marina a Libia para reforzar la seguridad de sus instalaciones diplomáticas tras el ataque en el que perdieron la vida cuatro ciudadanos estadounidenses, incluido el embajador norteamericano, en el consulado de la ciudad oriental de Bengasi, dijeron autoridades. Los efectivos militares pertenecen al grupo de élite conocido como Equipo de Seguridad de la Flota Antiterrorismo (FAST por sus siglas en inglés), cuyo propósito es entrar en acción apenas reciba aviso de amenazas de terrorismo, así como reforzar la seguridad en las embajadas norteamericanas.
Este grupo de élite efectúa misiones en todo el mundo. El contingente despachado a Libia se encontraba destacado en España. Los funcionarios que dieron a conocer el plan para el envío de los infantes de Marina solicitaron el anonimato porque no estaban autorizados a hacer declaraciones al público. Los efectivos tienen como destino inicial la embajada estadounidense en Trípoli, no Bengasi. Diversas autoridades dijeron que el mando militar estadounidense no efectuaba aprestos para desplegar soldados, barcos o aviones en reacción al ataque del martes. Un segundo contingente de infantes de Marina del FAST permanecía en España sin órdenes de movilización alguna, dijeron los funcionarios
Internacional
CONFLICTO
¿sabías qué? Sabías que las abejas pueden reconocer rostros humanos. Fue hace cinco años cuando un científico de la Universidad de Monash, Adrian Dyer, demostró que las abejas, entrenadas con una recompensa de azúcar, eran capaces de reconocer rostros humanos.
42 internacional
13 de septiembre 2012
MANIFESTACIÓN
Piden catalanes su independencia
FORMARON una columna de 3 km y abarrotaron el centro de Barcelona para pronunciarse y pedir un nuevo pacto fiscal.
AGENCIAS EL SIE7E Dos millones de personas, según los organizadores, 1.5 millones, según la guardia Urbana, salieron a las calles de Barcelona en el Día de Cataluña, en la que se convirtió en la manifestación independentista más grande que se haya realizado en la región, y en un nuevo dolor de cabeza para el presidente Mariano Rajoy, enfrascado en la crisis de deuda del país. Bajo el lema “Cataluña, una nueva nación en Europa”, los catalanes, convocados por la Asamblea Nacional Catalana, formaron una columna de 3 km y abarrotaron el centro de Barcelona para pronunciarse por la independencia y pedir un nuevo pacto fiscal, con la dura crisis económica como caldo de cultivo para una población que se siente agraviada por el régimen fiscal y protesta contra los recortes de los gobiernos central y regional. En un mar de banderas independentistas, la manifestación discurrió de forma pacífica y colapsó el centro de la capital catalana, que supone la quinta parte del PIB español. Con el argumento
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
de que Cataluña aporta 16 mil millones de euros más al gobierno español de los que recibe, el partido gobernante en la región, Convergencia y Unió (CiU), reclama a Madrid un nuevo pacto fiscal para la región más rica de España en términos de PIB per cápita. “Los catalanes aportamos mucho dinero al resto de España”, dice Teresa Cabanes, una barcelonesa. Al calor del argumento de agravio financiero que abandera CiU, un partido nacionalista tradicionalmente moderado, se unió Esquerra Republicana, con una postura proindependencia más radical, aglutinando distintos sentimientos de una población cansada ya de recortes. “El pacto fiscal es el ejemplo más evidente y socialmente más transversal de esta transición nacional. Cataluña tiene suficiente energía interna para vivir mejor de lo que vive”, afirmó el gobernador de Cataluña, Artur Más. “Producimos suficientes recursos y suficiente riqueza para vivir mejor de lo que vivimos. No hay batalla más urgente que la soberanía fiscal de nuestro país”, agregó. Pero el gobierno central ha
descabalado cualquier esperanza de negociación de un pacto fiscal con el que Más pretende equiparar la gestión económica a la del País Vasco, al afirmar en numerosas ocasiones que la prioridad de España ahora es otra. “Es indudable que el sentimiento nacionalista catalán es algo que está metido bastante profundo en la historia de España y que la situación económica ha provocado un auge del nacionalismo (...) pero casi nadie, ni en España ni en Cataluña, cree que hay una mínima posibilidad de que el pacto fiscal salga adelante”, afirma Carlos Barrera, director de la maestría en Comunicación Política de la Universidad de Navarra. Con un desempleo del 22% de la población, por primera vez la mayoría de los 7.5 millones de catalanes (51%) estaría a favor de la independencia de España, según un sondeo del Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat. “Es como un matrimonio, ya no se aguanta más. Lo siento, o hay un cambio radical o nos vamos. Yo pienso que esta vez se acabó”, declaró Jauma Turra, que trabaja como administrador municipal en un ayuntamiento.
MINISTRO
Pussy Riot no deberían seguir en prisión: Medvédev AGENCIAS EL SIE7E
El primer ministro y expresidente ruso, Dmitri Medvédev, manifestó que las tres jóvenes del grupo punk Pussy Riot, condenadas a dos años de prisión por cantar en una catedral moscovita, no deberían continuar en la cárcel. “Prolongar su reclusión en las condiciones de una prisión en este caso me parece improductivo”, dijo el jefe del Gobierno al reunirse con las bases de su partido, Rusia Unida, en la ciudad de Penza. Medvédev precisó que no es su intención “ponerse en el lugar del juez”, pero consideró que “el castigo que ya han sufrido, su reclusión en prisión durante un periodo bastante largo, es suficiente para que piensen sobre lo que ha pasado por sus tonterías u otras razones”, según las agencias locales. “Lo que ha sucedido, la reclusión bastante larga en la cárcel de un conocido grupo de chicas, ya es por sí mismo una castigo muy serio por todo lo que han hecho, sin tener en cuenta la sentencia. La propia permanencia en prisión (provisional) ya es un castigo, pero que muy importante”, indicó el primer ministro. El predecesor de Vladímir Putin en la Jefatura de Estado ruso subrayó que la condena no es firme toda vez que ha sido recurrido por la defensa de las jóvenes. Medvédev no dudó en señalar que le “da asco hablar” de la actuación de las Pussy Riot en la catedral de Cristo Salvador de Moscú
contra el entonces candidato y ahora presidente ruso, Vladímir Putin, acción que llevó a la cárcel a tres de las cinco chicas que la protagonizaron durante la campaña electoral rusa. “Me dan ganas de vomitar lo que han hecho, su aspecto físico y toda la histeria que acompaña lo sucedido. Es lo que siento personalmente”, dijo tras pedir disculpas por usar “términos poco parlamentarios” para expresar “el aspecto emocional de este asunto”. El propio presidente ruso declinó hace unos días, en una entrevista al canal de televisión en inglés Russia Today, comentar la sentencia condenatoria contra las Pussy Riot, aunque sí destacó el aspecto moral del caso y manifestó que “el castigo debe ser adecuado al delito”. “No voy comentar si la condena está fundamentada y si es adecuada a lo que (las Pussy Riot) hicieron. Creo que estas muchachas tienen abogados, que son los que deben representar sus intereses en los tribunales”, dijo. A la pregunta de si las tres mujeres podrían obtener libertad anticipada, el presidente ruso respondió: “Entienda, trato de no tener nada que ver con este caso. Sé qué ocurre, pero no me meto”. Nadezhda Tolokónnikova, Yekaterina Samutsévich y María Aliójina fueron sentenciadas por “gamberrismo motivado por odio religioso” tras ser detenidas por la policía y juzgadas por su actuación en el principal templo de la Iglesia Ortodoxa rusa.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
13 de septiembre 2012
internacional
43
GIRA
Cierra su viaje por EU la Caravana por la Paz TRANSMITIERON un mensaje a la Casa Blanca en una llamada telefónica. AGENCIAS EL SIE7E La Caravana por la Paz cerró ayer un viaje de un mes por EU para pedir el fin de la “absurda” guerra contra las drogas, un mensaje que transmitieron a la Casa Blanca en una llamada telefónica durante su último día en Washington. El poeta mexicano Javier Sicilia, que ha encabezado una ruta de decenas de familiares de víctimas de la violencia por 26 ciudades estadounidenses, pudo hablar ayer por teléfono con la directora adjunta para asuntos hispanos de la Casa Blanca, Julie Chávez. Los miembros de la caravana habían pedido un encuentro en persona con la funcionaria, nieta del famoso activista César Chávez,
pero finalmente tuvieron que conformarse con la llamada, según explicó Sicilia a periodistas tras un acto en el Senado de Ee.Uu. “Ahora es un momento muy difícil para ellos con las elecciones, y nosotros traemos una agenda muy dura, muy espinosa para ellos, que muestra que no están tomando en serio el problema, pero saben que es problemático, y que tarde o temprano tendrán que responder a él”, apuntó Sicilia, que describió a Chávez como “muy sensible” al tema. “Para nosotros es un buen mensaje, si gana (el presidente Barack) Obama (la reelección en las elecciones del 6 de noviembre) esperamos poder empujar más esta agenda. Son gente muy sensible a lo que traemos nosotros”, agregó. En Washington, última parada
de la Caravana por la Paz, los activistas también se han reunido con los equipos de 27 congresistas, aunque con ningún legislador en persona, y con la subsecretaria de Estado de Ee.Uu. para Democracia, María Otero. En la reunión con Otero, que tuvo lugar el martes, la funcionaria “tomó nota” de la preocupación de los activistas respecto al estancamiento de la Ley de Víctimas, devuelta al Congreso mexicano por el presidente Felipe Calderón, y les “pidió más documentación para poder presionar” a ese Gobierno al respecto, según Sicilia. La ruta ha sido “muy dura”, ha costado 4 millones de pesos y se ha completado sólo gracias “a la solidaridad de la gente”, explicó el poeta mexicano.
ELECCIONES
PROTESTA
Ganan liberales en comicios
En huelga de hambre legislativos en Holanda 23 disidentes en Cuba
AGENCIAS EL SIE7E El número de disidentes en huelga de hambre en Cuba subió de 13 a 23, según fuentes opositoras, mientras un bloguero cercano al gobierno calificó de “circo” la acción de protesta. La más conocida de los huelguistas es Marta Beatriz Roque, directora de la Red Cubana de Comunicadores Comunitarios, sin estatus legal, a la que acompañaron en principio 12 activistas. Pero este miércoles se unieron al ayuno voluntario otros disidentes de las ciudades de La Habana, Villa Clara, Placetas, Ciego de Ávila y Manzanillo. Al iniciar la huelga el lunes Roque, de 67 años, descartó que pudiera mantenerse en ayuno durante más de 48 horas debido a su estado de salud, pues padece diabetes. Al respecto, la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN) intercedió vía telegrama
ante los ministerios del Interior y Justicia para que se cumpla la excarcelación. “Pedimos una respuesta urgente. La gravedad de la vulneración es tan grande que justificaría un recurso de habeas corpus”, dijo el portavoz de la Comisión, Elizardo Sánchez. “Se está solicitando que se cumpla lo establecido en la sentencia firme del tribunal sancionador. El 9 de septiembre tenían que ponerlo en libertad” de la cárcel de Villa Clara, agregó. Roque es la única mujer entre los disidentes que fueron encarcelados en la primavera de 2003, conocidos como el “Grupo de los 75”, acusados de conspirar con Estados Unidos. Por su parte, el blog de Yohandri Fontana, muy cercano al gobierno, calificó de “circo” el movimiento y comentó que, al parecer, las “arcas” de Roque “han bajado, relegada en la cola del presupuesto que Estados Unidos establece para llevar “democracia” a la Isla.
AGENCIAS EL SIE7E Los liberales de derecha (VVD), el partido del primer ministro holandés, Mark Rutte, ganaron ayer con 41 escaños las elecciones legislativas en Holanda, seguidos muy de cerca por los laboristas que lograrían 40 asientos, según el primer sondeo a pie de urna. El VVD sería la primera fuerza del Parlamento holandés, formado por 150 diputados, aunque necesitaría formar una coalición para gobernar, según las cifras de la encuesta elaborada por la empresa Synovate para la televisión pública y difundida al cierre de las urnas. Tanto liberales como laboristas obtendrían, según este sondeo, importantes subidas (10 escaños respecto a los comicios de 2010), mientras que los grandes derrotados serían
las formaciones situadas en los extremos. Por un lado, el antimusulmán Partido Para la Libertad (PVV) del polémico Geert Wilders pierde 11 escaños y suma solamente 13, según el sondeo. En el otro, los socialistas radicales, grandes protagonistas de la campaña y a quienes los que los sondeos atribuían un avance de al menos cinco escaños, se quedarían en los mismos 15 asientos que tuvieron en 2010. El avance de los dos grandes partidos, que repiten el ajustado mano a mano de 2010, también provoca una pérdida de peso de la formación de la democracia cristiana (CDA), que logra 13 escaños, ocho menos que hace dos años. De confirmarse esta distribución en el Parlamento, los liberales y laboristas quedarían en disposición de formar una coalición sin necesidad de otros partidos si logran limar sus diferencias.
ECONOMÍA
13 de septiembre 2012
Economía
44
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CONAPESCA
Inversión sin precedente en la producción pesquera y acuícola LOS RESULTADOS del sexenio en materia pesquera y acuícola se mantiene como uno de los principales motores del país generadores de fuentes de empleo. JUAN RAMÍREZ EL SIE7E Con una inversión sin precedente de 18 mil 676 millones de pesos durante los últimos seis años, la Administración Federal sentó las bases del crecimiento y desarrollo sustentable del sector productivo pesquero y acuícola, así como para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria en el país, informó el Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Ramón Corral Ávila. En conferencia de prensa, el titular de la Conapesca dio a conocer los resultados del sexenio en materia pesquera y acuícola, destacando que se deja un sector ordenado y competitivo, el cual a la fecha se mantiene como uno de
los principales motores del país generadores de fuentes de empleo y arraigo de la población en sus comunidades. A lo largo de seis años, dijo,
se ha dado un fuerte impulso a la construcción de infraestructura pesquera y acuícola con un monto de cinco mil 577 millones pesos, que han dotado al sector
de mejores condiciones para el desarrollo de la actividad, con la entrega de 109 obras estratégicas y 63 de dragado y escolleras, electrificación de 21 mil 345 hectáreas de granjas acuícolas y el otorgamiento de equipamiento e insumos biológicos a 17 mil 918 Unidades de Producción (granjas y centros acuícolas). Destacó que se dotó al sector de instrumentos y herramientas que potencian a la pesquería y acuacultura, como es la promulgación de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, que reconoce a la pesca y la acuacultura como actividades que fortalecen la soberanía alimentaria y territorial de la Nación, considerándolas de seguridad nacional y prioridad para el desarrollo del país.
INTERNET
¿sabías qué? Incrementa uso del comercio electrónico en México AGENCIAS EL SIE7E
Dormir 7 horas por noche, evita los infartos. Un estudio publicado recientemente explica que dormir menos o más de siete horas por noche aumenta el riesgo de enfermedades cardivasculares, que es la principal causa de muerte en Estados Unidos.
En México el uso del comercio electrónico incrementó en 49 por ciento de 2009 a 2011, debido al aumento en los niveles de bancarización en el país, aseguró Visa Inc. Así, el número de mexicanos que compran por internet aumentó de manera considerablemente, de 4.7 millones en 2009 a sie7e millones en 2011, de acuerdo con el estudio comisionado por Visa Inc. y llevado a cabo por América Economía Intelligence. “Durante los últimos años México, al igual que la región, ha mostrado grandes avances en la adopción del comercio electrónico, que hoy es un canal estratégico para comercios de diferentes escalas que están entrando en el negocio para fortalecer la oferta”, señaló Mauricio Braverman, direc-
tor ejecutivo de Productos, Visa México. Destacó que los niveles de bancarización han contribuido en gran medida a este crecimiento, pero aún existe una gran oportunidad para la utilización del débito, que una vez habilitado, permite que un mayor número de consumidores se sumen, impulsando así los volúmenes de demanda. Sobre todo, agregó, entre el segmento juvenil que comúnmente no cuenta con tarjetas de crédito. En dicho estudio, el indicador e-Readiness, que mide la capacidad de los países para transformar Internet en un canal de ventas efectivo, ha mejorado en 30 por ciento en América Latina y El Caribe en los últimos dos años. Se espera que éste crezca 16 por ciento adicional hacia finales de 2012. Detalla que entre los países
que muestran los índices más altos de e-Readiness en la región se encuentran Brasil con 1.25, Chile con 0.80 y Uruguay con 0.71. Le siguen México y Argentina con 0.69, Puerto Rico con 0.63, Panamá con 0.61, Venezuela con 0.51, Colombia con 0.48, Perú con
0.42 y Guatemala con 0.36. En cuanto a las dimensiones que contribuyeron a aumentar el índice regional, el estudio destaca: el volumen de mercado (1.15), considerando la población absoluta, PIB per cápita y cantidad de usuarios de Internet.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
DAÑOS
Pierde industria avícola 8 mil 617 mdp por gripe aviar
LAS principales afectaciones que tuvieron las granjas fueron el sacrificio de aves de postura.
JUAN RAMÍREZ EL SIE7E El brote de influenza aviar H7N3 que atacó a granjas de la región de Los Altos en Jalisco, ha dejado hasta el momento daños aproximados por al menos ocho mil 617 millones de pesos en el sector avícola, informó Jaime Crivelli Espinoza, Presidente de la Unión Nacional de Avicultores (UNA). Las principales afectaciones que tuvieron las granjas fueron el sacrificio de aves de postura: Tepatitlán (13.6 millones de aves) y San Juan de los Lagos (8.3 millones de aves), situación que provocó una disminución en la producción de huevo, disminución en sus ingresos y, por consecuencia, pérdida de empleos. “Se realizó un estudio a través del Grupo de Economistas Asociados (GEA) sobre “los Impactos
Económicos y Productivos de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (H7N3) en la Región de los Altos en Jalisco”, en el cual se realizaron siete escenarios”, dijo Crivelli Espinoza. De acuerdo con el estudio, y con base en el registro oficial reportado por el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasica) de 22.3 millones de aves sacrificadas, el costo total asociado aproximado asciende a ocho mil 617 millones de pesos. Esta situación provocó la pérdida de siete mil 688 puestos de trabajo y que la industria deja de adquirir insumos por dos mil 435 millones de pesos, destacó. El impacto de la situación de emergencia sanitaria afectó no solamente al sector avícola, sino a toda la sociedad, como hemos visto con el precio del huevo. Ahora tenemos que trabajar de manera conjunta con las autoridades, al
igual que lo hicimos para enfrentar al virus, para resarcir, con la mayor velocidad posible, los costos en materia de despoblación, producción, capital y regeneración de capacidad productiva de la manera más eficiente posible. Las empresas de la industria avícola mexicana están haciendo uso de todos los recursos a su alcance para lograr dos objetivos: 1. Mantener la producción de huevo para garantizar el abasto. 2. Recuperación de las empresas productoras de huevo afectadas con la repoblación progresiva de aves de postura. Ante ello, el apoyo del Gobierno Federal será determinante para que la industria avícola mexicana recobre su vitalidad y regrese a los niveles de producción que mantenía hasta antes del brote de influenza aviar, precisó Crivelli Espinoza.
RESUMEN DE COSTOS POR PÉRDIDA DERIVADOS DE LA INFLUENZA AVIAR H7N3 COSTOS DIRECTOS Costo por la pérdida de producción anual: 4,866.1 millones de pesos. Costo total de reposición de aves ponedoras de 22 semanas: 980 millones de pesos. Costo total directo: 5,846.1 millones de pesos. COSTOS INDIRECTOS Pérdida de empleos: 7,688. Pérdida de derrama salarial: 336.2 millones de pesos. Pérdida de insumos adquiridos por la industria: 2,435 millones de pesos. Costo total indirecto: 2,771.2 millones de pesos. COSTO TOTAL (DIRECTO E INDIRECTO): 8,617.3 millones de pesos.
13 de septiembre 2012
ECONOMÍA
45
COMPRAS
Gobierno adelanta aguinaldos; alistan Buen Fin 2012
LOS EMPRESARIOS y el gobierno federal se preparan para la segunda edición que se llevará a cabo del 16 al 20 de noviembre. AGENCIAS EL SIE7E El Gobierno Federal aprobó el adelanto de aguinaldos para la realización del “Buen Fin 2012”, que se llevaría a cabo del 16 al 20 de noviembre próximos, indicó el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Jorge Dávila Flores. Por lo tanto, empresarios y Gobierno Federal están casi listos para la segunda edición del “Buen Fin”, donde la Concanaco otorgaría premios a los organismo que agrupen mayor número de empresas participantes, así como los comercios que otorguen los mejores descuentos en beneficio de los consumidores. El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Jorge Dávila Flores, recordó que este año 2012 se espera que el “Buen Fin” arroje 30 por ciento más de derrama económica. Asimismo, que haya una mayor participación de empresas, y destacó que el Gobierno Federal ya aprobó el adelanto de aguinal-
dos en el mes de noviembre. “El año pasado fue todo un éxito con más de 106 mil millones de pesos y la participación de más de 220 mil empresas, y el que los consumidores lo hayan hecho representó éxito” . No obstante, Dávila Flores refirió que aunque continúan las negociaciones para dar los mayores beneficios a los consumidores en la edición 2012, aún no tienen una respuesta en el tema de eliminación del IVA a los productos, pero se buscan beneficios fiscales. “Vamos a establecer premios para las cámaras que suban más empresas a la promoción y también un premio para las empresas con mejor desempeño y las mejores ofertas”, subrayó. Adelantó que este miércoles sostendrán una reunión en Los Pinos y ya se integraron todos los organismos de la iniciativa privada, se convocó a todos los gobiernos estatales y el gobierno federal trabaja con ellos. Por lo pronto el Gobierno Federal adelantará los aguinaldos del fin de año, tal y como se hizo el año anterior, y están dispuestos a apoyar la logística del programa porque “el Buen Fin llegó para quedarse”, concluyó.
46
AL CIERRE
13 DE septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: De última hora VENEZUELA
Condecora Hugo Chávez a Vicente Fernández con la “Orden de los Libertadores” El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, recibió en el palacio presidencial de Miraflores al llamado “rey de la canción mexicana”, Vicente Fernández, de gira en el país, con quien mantuvo una “charla amena”, cantó y lo condecoró con la Orden de los Libertadores.
BOX
Con la taquilla se pagan los dos combates... y sobra
AGENCIAS EL SIE7E “Me alegra mucho (...) recibir la visita que nos honra tanto de este titán, digámoslo así, es un titán de lo más profundo de nuestros pueblos, no solo del pueblo mexicano, también del pueblo venezolano y de los pueblos de nuestra América y del mundo”, afirmó Chávez ante periodistas. Entonando “Ay Jalisco no te rajes”, el gobernante venezolano despidió al artista mexicano, con quien se reunió de cerca de una hora junto a su canciller, Nicolás Maduro. Fernández, que en febrero pasado anunció su retiro de los escena-
AGENCIAS EL SIE7E rios y dice adiós al público venezolano con su gira “La Despedida”, no ofreció ninguna declaración a los medios tras la visita. El cantante ofreció un concierto en la plaza de toros de San Cristóbal (oeste) el pasado sábado y mañana actuará en el campo de
fútbol de la Universidad Simón Bolívar de Caracas.“Hemos sostenido una amena charla, cantamos, estuvimos comparando las voces ahí, más o menos, más o menos”, dijo entre risas Chávez al asegurar que él es “capaz” de protagonizar “un contrapunteo” con Fernández.
Pakistán
Más de 300 muertos por incendios Muchas fábricas se instalan de manera ilegal en las ciudades densamente pobladas del país y los propietarios frecuentemente pagan sobornos a los funcionarios para que ignoren las violaciones a las normas de seguridad. AGENCIAS EL SIE7E
La cifra de muertos por los incendios ocurridos el martes en dos fábricas en las ciudades más grandes de Paquistán aumentó este miércoles a 314, muchos de los cuales perecieron porque no pudieron escapar de edificios que carecían de salidas de emergencia y de medidas de seguridad básicas como alarmas y rociadores de agua. La espantosa cifra resalta el atroz estado de la seguridad industrial en Paquistán, donde muchas fábricas se instalan de manera ilegal en las ciudades densamente pobladas del país, y los propietarios frecuentemente pagan
sobornos a los funcionarios para que ignoren las violaciones a las normas de seguridad. El más mortífero de los dos siniestros estalló el martes por la noche en una fábrica
textil en la sureña ciudad de Karachi, el eje económico del país. La cifra de muertos allí llegó a 289 este miércoles y los bomberos combatieron las llamas durante horas, dijo el funcionario gubernamental Rosahn Ali Sheik. Fue uno de los peores accidentes industriales en la historia de 65 años de Paquistán, y Sheik indicó que la cifra podría aumentar debido a que los rescatistas todavía estaban sacando cuerpos del lugar en Karachi. La mayoría de las muertes fueron por asfixia, las personas que se encontraban atrapadas en el sótano no pudieron escapar cuando se llenó de humo, dijo el jefe de bomberos de Karachi, Ehtishamud-Din.
Con 16.5% de los ingresos en taquilla y el Pago Por Evento (PPV, por su sigla en inglés) de la pelea de Chávez Jr se pagan la bolsa y los premios para los boxeadores de ambas peleas. Es decir que les quedan libres 33.4 millones de dólares, sin contar lo que les ingresará a las empresas y boxeadores por los patrocinadores personales, lo que duplica esa cantidad. Los ingresos por taquilla en ambos escenarios en Las Vegas y la venta del PPV dejará un total de 40 millones de dólares aproximadamente, de los cuales 6.6 millones deberán ser repartidos entre los cuatro boxeadores que estarán este sábado arriba del cuadrilátero. En datos proporcionados por MX Sports a El Economista, se estima que la suma de las taquillas de ambas peleas será de aproximadamente 7.3 millones de dólares y se piensa que la de JC Chávez Jr tendrá una mejor derrama (US4 millones). Además de la venta de boletos, la pelea del Maravilla vs Chávez Jr tendrá el ingreso adicional en Estados Unidos del PPV. Según datos de la cadena de televisión HBO publicados en su sitio web, esta pelea tendrá un costo para los televidentes de 59 dólares y se espera poco más de medio millón de personas que la vean. En cambio, Show Time no cobrará por el duelo entre Saúl Canelo Álvarez vs Josesito Ló-
pez y sus ingresos por venta de boletos en MGM Grand Hotel serán de 3.3 millones de dólares. Tanto Top Rank como Golden Boy Promotions, ambas empresas promotoras, dieron publicidad a la pelea en al menos cuatro ciudades, Los Ángeles, Nueva York, Las Vegas y la ciudad de México. Canelo Álvarez, mejor boxeador: Encuesta GCE Las dos promesas más firmes del boxeo mexicano para consolidarse como ídolos, Saúl Canelo Álvarez y Julio César Chávez Jr, ya se pelean las preferencias de los aficionados. El público consultado opina que el mejor pugilista es Canelo con 60%, mientras que 27.4% se inclinó por Chávez, de acuerdo con una encuesta realizada por Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE). La confianza de los mexicanos por gritar con euforia “¡Cane-lo, Ca-ne-lo!” o “¡Chá-vez, Chá-vez!” sale a relucir cuando 59.6% asegura que Álvarez vencerá a Josesito López y Chávez, al Maravilla Martínez; en tanto que 23.5% pronostica que si uno gana, otro pierde; asimismo, apenas 1.5% se proclama del todo pesimista y cree que ambos caerán. Más de 15% guarda silencio. Con la guardia en alto, los encuestados por Gabinete de Comunicación Estratégica/ Kaleydoscopio.mx revelan cuál pelea verán: 26% del universo de aficionados afirma que presenciará el combate de Canelo; 17.6%, el pleito de JC Chávez Jr; 14.4% asegura que no se perderá ninguna de las dos.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
13 DE septiembre 2012
AL CIERRE
47
:: De última hora Japón
Pretenden eliminar el uso de energía nuclear Japón aspira a abandonar la energía nuclear en la década de 2030 como parte de una nueva estrategia energética que se dará a conocer pronto, dijeron medios el miércoles. AGENCIAS EL SIE7E Eso marcaría un cambio importante respecto al objetivo previo al desastre de Fukushima de impulsar la energía atómica para producir más de la mitad de la electricidad del país. El terremoto y tsunami de marzo del 2011 provocaron tres fusiones en la planta de Fukushima Daiichi de Tokyo Electric Power, emitiendo radiación y forzando a unas 160.000 personas a salir de sus hogares. También hizo que el Gobierno abandonara un plan del 2010 para aumentar la cantidad electricidad generada por energía nuclear a más del 50
por ciento hasta el 2030. El primer ministro nipón, Yoshihiko Noda, dijo el lunes que quería tomar una decisión sobre la nueva política esta semana y que tendría en cuenta una propuesta de su grupo, el Partido Democrático de Japón, para “invertir todos los recursos políticos (...) para hacer posible abandonar la
energía nuclear en la década del 2030”. Sin embargo, la nueva estrategia energética de Noda probablemente no silencie el nacimiento de un movimiento antinuclear en Japón ni resuelva un feroz debate sobre si la reducción del papel de la energía atómica hará más mal o bien a la economía.
CIENCIA
Expertos presentan vacuna eficaz contra el dengue La vacuna fue desarrollada por la empresa farmacéutica francesa Sanofi Pasteur y demostró ser eficaz en un 30.2% AGENCIAS EL SIE7E
Expertos internacionales han probado por primera vez una vacuna que podría ser eficaz para la solución contra el virus del dengue, de acuerdo con un estudio publicado en la revista científica “The Lancet”. La publicación detalla que la vacuna fue desarrollada por la empresa farmacéutica francesa Sanofi Pasteur y ha demostrado un buen resultado contra la enfermedad que afecta a 100 millones de personas anualmente en el mundo. Durante la Fase II del estudio realizado a más de 4 mil niños en Tailandia, fue eficaz en un 30.2% de la muestra infectada.
Cabe destacar que hasta el momento, no existe ninguna vacuna o tratamiento para la enfermedad que es transmitida por la picadura de los mosquitos. De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la incidencia de la enfermedad se ha incrementa-
do 30 veces en los últimos 50 años. El padecimiento se caracterizada por la aparición de fiebre acompañada por dolores de cabeza, articulaciones y músculos y es trasmitido por el mosquito Aedes Aegypti, que se cría en recipientes en desuso que contienen agua.
El rescate del parque Los Cerritos Si en verdad las autoridades quisieran rescatar los espacios públicos, la Unidad Deportiva Los Cerritos hubiese sido una buena opción, ya que cuenta con un extenso terreno y un lugar bien ubicado al sur de la ciudad de Tapachula. Estas instalaciones cuentan con canchas deportivas de futbol, basquetbol, pista para correr y de patinaje, entre otros espacios que bien pudieron ser aprovechados para rescatar lo que hoy se encuentra en el más completo abandono. En el asunto del Polideportivo, no hay que olvidar que no se ha dicho que quienes quieran ingresar a estas instalaciones deberán pagar una cuota, o sea será un espacio reservado para determinada clase social como si se tratara de un club privado. En cambio, en la Unidad Deportiva Los Cerritos podrían concurrir todo tipo de personas sin pagar un solo peso, pero según se sabe en el Polideportivo CEFAR hablan de que participarán inversionistas privados y el Gobierno Federal le dará la concesión a una empresa, lo cual lo hace elitista para un selecto grupo de personas. Solo para recordar, en las instalaciones deportivas que dejará don Alejandro Córdova García, hay una alberca semiolimpica que la administra una escuela de natación, lo que la convierte en un club privado, cuando el objetivo de don Alejandro Córdova era que estas instalaciones fueran para el pueblo y practicar su deporte favorito. Negocio privado El Polideportivo tiene mar de fondo, atrás de este proyecto se habla de concesiones a la iniciativa privada, la que explotará estas instalaciones; por cierto, se dice que habrá una aportación de 50 millones de pesos de empresarios tapachultecos y españoles que se aprovecharán de los terrenos que son del pueblo. Hay un exalcalde que tiene metidas las manos en este proyecto, que será un negociazo para los dueños del dinero en Tapachula y de un grupo de gachupines que serán socios de estas instalaciones deportivas. Luego les daremos más detalles de este asunto. En la CTM Soconusco no permitirán imposición Un nutrido grupo de dirigentes de diferentes sindicatos que conforman la Federación Regional Soconusco de la CTM advirtieron que no van a permitir que se imponga una dirigente de manera antidemocrática como pretenden hacerlo con la actual regidora Luz María Candelaria Castillejos, a quien califica de ser traidora a esta central obrera.
Este jueves varios dirigentes exigirán al actual encargado de la CTM, Armando Escobar Pérez, que se respete la convocatoria que emitiera la dirigencia estatal a cargo de María de Jesús Olvera Mejía y no imponer una planilla de unidad, sino que participen todos los asistentes a la asamblea a celebrarse el próximo 2 de octubre en esta ciudad de Tapachula. La inconformidad estriba en el sentido de que la regidora Luz María Candelaria Castillejos, desde que llegó al cargo a través del Partido Revolucionario Institucional y de esta central obrera, solo se ha dedicado a servirse del cargo y ha dejado en el completo abandono al gremio cetemista. Además, señalan de que en la pasada elección en lugar de apoyar a los candidatos del PRI, lo que hizo fue sumarse a las filas del Partido Acción Nacional, y enferma de poder ahora pretende ser la líder de la CTM cuando no tiene la capacidad ni la calidad moral para ocupar dicho cargo. Los cetemistas piden a la dirigencia estatal de la CTM a cargo de María de Jesús Olvera Mejía, que la designación del nuevo dirigente se lleve a cabo dentro de un marco de democracia y participación colectiva y evitar con ello un divisionismo en el sector obrero. Tips… tips… El fuego amigo ya empezó a darse y todo parece que la mira la están enfocando al próximo síndico municipal de Tapachula, Gil Lázaro González Trujillo, a quien le están colgando medallas que ya quisieran los atletas olímpicos, pero al margen de todo habría que ver quiénes son los que están atizando el fuego para afectar la imagen de González Trujillo; no hay que olvidar que en política también hay perversidad, pero allá ellos con su rollo… Dicen que el director del Coapatap ni enterado estaba de que la aportación de los dos pesos para los bomberos se tiene que dar cada primer lunes de cada mes, ¿cómo la ven?, bien norteado está este funcionario que llegó a este organismo con los ojos vendados, ya se imaginan en manos de quién está el Coapatap, por eso estamos como estamos… Trascendió que los panistas andan movidos para que la Delegación estatal del IMSS y la Secretaría de la Frontera Sur sean asignadas a los azules; para ello sostienen reuniones para refugiarse en estas dependencias, según se comenta, aunque no creemos que los priistas que hoy tienen el poder vayan a soltar la chuleta a estos buscachambas, veremos y luego comentamos… Nos leemos en la próxima D.M. Correo: cristobalrs61@gmail.com. Celular: 9626957927.