14/08/2012

Page 1


2

EDITORIAL

14 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión

*Designa el PAN a sus dos coordinadores en el Senado y Cámara de Diputados; van Cordero y Villareal. *Acuerda Acción Nacional no respaldar las acciones poselectorales de Andrés Manuel López Obrador. *Los jugadores de futbol olímpico recibirán un homenaje mañana miércoles en el estadio Azteca.

Con Emilio Gamboa –coordinador del PRI en el senado de la República− me entenderé; haremos política a favor del avance y crecimiento del país”, señaló ayer el exsecretario de Hacienda, hoy senador electo, y desde ayer coordinador de los panistas en la Cámara Alta, Ernesto Cordero. El joven político fue ayer designado por su partido para encabezar la labor legislativa durante los próximos seis años, además de Luis Villareal, quien sin tener el cartel de Ernesto Cordero, será el coordinador del blanquiazul en la Cámara de Diputados. Los nombramientos, habrá que citarlo,

se dan justo en el momento en que los jaloneos entre los integrantes de la cúpula del PAN han tensado el ambiente y debemos esperar qué grupo se quedará al frente de las decisiones importante que están por venir apenas se inicien los trabajos de la LXII Legislatura. Con la designación de Ernesto Cordero parece haber ganado un punto el presidente Felipe Calderón, aunque como se sabe, Luis Villareal pertenece al grupo del actual líder del PAN, Gustavo Madero. ************** Las piezas políticas comenzaron a tener su acomodamiento antes de que la próxima legisla-

tura inicie sus trabajos. Ayer por la tarde, el dirigente nacional del blanquiazul, Gustavo Madero, descartó ir, acompañar o respaldar a Andrés Manuel López Obrador en su loca carrera y negra intención de buscar descarrilar la toma de posesión del candidato ganador de la elección Presidencial, Enrique Peña Nieto. El panista afirmó que coindicen y apoyan la denuncia legal de hechos en contra de los métodos utilizados por los priistas en busca de los votos que lo llevaron al triunfo, pero de eso a que se sumen a las protestas, movilizaciones y mítines, está muy lejos esa posibilidad. Madero, junto con la mayoría de los integrantes

Rugidos

:: EL CARTÓN

¿Qué está pasando? Avanzan los días del mes de agosto y la violencia, enfrentamientos y ataques contra blancos bien definidos, continúa por parte del crimen organizado en por lo menos 10 entidades del país. En muchas de las acciones violentas, no hay personas heridas ni muertas, sólo gasolineras incendiadas, autos robados y quemados, así como carreteras bloqueadas. Cuando los enfrentamientos se llegan a dar, solo se reportan dos, tres o cuatro detenidos. Algo está sucediendo entre los cárteles de la droga o los posibles acuerdos de policías corruptos con las bandas delincuenciales. De no ser así, restaría considerar nuevamente que el crimen organizado está despidiendo a la administración de Felipe Calderón y dando la bienvenida a la de Enrique Peña Nieto.

de su Comité Ejecutivo Nacional, buscarán cogobernar desde el Congreso, desde donde apoyarán o rechazarán las iniciativas de ley que beneficien o perjudiquen al país. Los panistas, como se sabe, son institucionales, y si bien es cierto que en algún momento de capítulo poselectoral denunciaron anomalías, ahora confirman que respetarán el fallo del TEPJF. Hacen bien. **************** El desempeño de los cien deportistas mexicanos que participaron en los Juegos Olímpicos de Londres, polarizó los puntos de vista de buena parte de los mexicanos. Aun y cuando esta vez México obtuvo dos medallas más que en Beigín, los críticos aseguran que nuestro país está muy pero muy lejos de ser una potencia en el ámbito deportivo. Tal vez tengan razón. Será necesario poner en la balanza la inversión de recursos que se destinan e invierten en las confederaciones y federaciones deportivas del país a fin de compararlo con lo que se ha obtenido en Londres y también en los pasados Juegos Panamericanos de Guadalajara.

:: LA FRASE DEL DÍA “Seremos un Legislativo que cogobierne, no que dificulte…” El coordinador de la Mesa Directiva del Senado, José González Morfín, al confiar que en la próxima legislatura se continúe impulsando temas como la reforma política.

Directorio General EDITORES FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

ESTADO

Esperanza Hernández

NACIONAL

Malintzin Yolo

CODIGO ROJO Sergio Ramos

DEPORTES

Alberto Castrejón

SOCIALES

Luis Álvarez

INTERNACIONAL Malintzin Yolo

ECONOMÍA

Malintzin Yolo

¿Realmente las medallas obtenidas valen lo que se ha invertido para tal fin? Posiblemente no, pero debemos considerar que en el deporte como en otras muchas actividades no todo es dinero. Hacen falta planes y programas, continuidad y selección más precisa de los futuros deportistas y medallistas, una correcta alimentación, orientación psicológica, fogueo, disciplina y, al final, una grata recompensa. En un país como el nuestro sí se puede, aun y cuando los intereses particulares fracturan hasta el ánimo nacional. **************** Por cierto que a los jugadores del equipo olímpico de futbol, tras arribar a suelo azteca se les dio permiso de regresar a sus hogares. Felices por la hazaña deportiva que esperamos sean muchas más; los ganadores del oro recibirán un merecido homenaje mañana miércoles, cuando la selección de futbol de México se enfrente a su contraparte de Estados Unidos en el estadio Azteca. Ni duda cabe que hoy en día los jóvenes en nuestro país, cuando se disponen a alcanzar metas lo logran. Adiós al “ya merito”.

REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DISEÑADORES

Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez

CIRCULACIÓN

Alberto Júarez Gómez

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

14 agosto 2012

ESTATAL

3

Más de 413 mil chiapanecos

trabajan en el sector informal: INEGI

redaccion@sie7edechiapas.com.mx

De acuerdo con datos revelados en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo durante el segundo trimestre de 2012.

Estatal

EMPLEO

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Significando poco más del 21 por ciento de la población ocupada en la entidad, actualmente más de 413 mil personas en Chiapas trabajan en el sector informal, dio a conocer la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo durante el segundo trimestre de 2012, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo al reporte hecho público hace unos días, pese a las aparatosas cifras que revelan a un total de 413 mil 809 personas en la informalidad, Chiapas se ubica como uno los cinco estados de México con menor índice de personas ocupadas en alguna actividad clandestina, fuera de las regulaciones de la dependen-

cias regulatorias. De esta forma, la entidad se sitúa tan sólo por detrás de entidades como Baja California Sur, Chihuahua y Colima, quienes registran los tres menores índices de personas ocupadas en el sector informal; cifra que a nivel nacional tiene un promedio del 29.3 por ciento del total de personas ocupadas en alguna actividad productiva. El reporte detalla que hasta el momento la entidad chiapaneca cuenta con una volumen de población de un millón 942 mil 767 personas ocupadas y 42 mil 873 más en desocupación, por lo que el 58.4 por ciento de la población participa activamente en alguna actividad económica. Asimismo, se señala que las entidades federativas que tienen las mayores tasas de participa-

ción en la actividad económica (cociente entre la PEA y la población de 14 o más años de edad) son Quintana Roo con 67.7%, Colima 66.8%, Baja California Sur 64%, Yucatán 63.9%, Distrito Federal 63.1%, Nuevo León 62.7%, Nayarit 62.3%, Jalisco 62.2%, Tamaulipas 61.5%, Sonora 61.4% y Campeche con 61.1%. Mientras tanto, las que presentaron las menores aportaciones fueron: Querétaro con 54%, Durango 55.2%, Chihuahua 55.4%, San Luis Potosí 55.6%, Tabasco 56%, Veracruz de Ignacio de la Llave 57%, Zacatecas 57.7%, Estado de México 57.8% y Aguascalientes con 57.9 por ciento. Congruentes con el tamaño de su población, el Estado de México y el Distrito Federal constituyen los mercados de trabajo más

grandes del país, con 6.4 y 4.1 millones de personas ocupadas, en ese orden, y representan en conjunto el 21.7% del total nacional; les siguen Jalisco con 3.3 millones, Veracruz de Ignacio de la Llave 3.2 millones, Puebla 2.5 millones, Guanajuato 2.3 millones y Nuevo León con 2.1 millones. Finalmente, las entidades que durante el segundo trimestre de 2012 registraron las tasas de desocupación más altas fueron Chihuahua con 7.0%, Durango 6.6%, Nuevo León 6.4%, Distrito Federal 6.3%, Baja California y el Estado de México con 6.1% en lo individual, y Guanajuato, Tabasco y Tamaulipas con 6.0% de la PEA. En contraste, las tasas más bajas en este indicador se reportaron en Guerrero con 1.6%, Chiapas 2.2%, Campeche y Yucatán 2.3%, y Oaxaca con 2.4 por ciento.

¿sabías qué? Cada año se matan más de 1250 focas bebés que son asesinadas con una porra. Nunca se aseguran si las focas están realmente muertas, muchas veces les quitan el cuero y su piel aún estando vivas.


4

ESTATAL

14 AGOSTO 2012

PRONUNCIAMIENTO

Presidentes municipales contra CFE

No al retiro del subsidio a la población y altas tarifas a los municipios, se pronuncian

COMUNICADO EL SIE7E

Presidentes municipales de Chiapas tomaron las instalaciones de CFE y se pronunciaron en contra del retiro del subsidio a la población y de las altas tarifas a los municipios por parte de la Paraestatal. Y es que Chiapas genera más del 60 por ciento de la energía eléctrica que abastece la república mexicana a través de las cuatro presas hidroeléctricas, por lo cual se solicitó la revisión de las tarifas que la Comisión Federal de Electricidad aplica en la entidad. “Le estamos pidiendo a la CFE dentro del marco de la Ley y con muchísimo respeto se revise esta tarifa, sin embargo, se anexaron a nuestra solicitud los alcaldes chiapanecos y que están haciendo esta revisión entre más seamos habrá más atención”, señaló el director general de SMAPA, Carlos Díaz. El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez, registró altas tarifas de energía eléctrica, con lo que se ven afectados los costos para el abastecimiento de agua.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cabe destacar, que también empresarios, Cámaras, Instituciones, Asociaciones Civiles y Sociedad forman el Movimiento de Resistencia Institucional y Civil, contra las altas tarifas y cobros excesivos de la Comisión Federal de Electricidad. En ese sentido, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Felipe Granda indicó “la cosa es que todos, todos trabajemos en el beneficio de los tuxtlecos y de los chiapanecos y que se haga esta justicia”. Felipe Granda, señaló que tienen el respaldo del gobierno del estado “el gobernador, contamos con su apoyo, es una persona que siempre ha tenido sensibilidad social y se da cuenta del sufrimiento y de lo que pasa el pueblo de Chiapas y por eso está apoyando”. Alejandro Gamboa, representante del Movimiento de Resistencia Institucional y Civil, comentó que este movimiento pide tarifas justas o mejores a los estados del norte “inicia desde los ayuntamientos como un movimiento institucional y ahora se han sumado organizaciones sociales, lo que se hizo ahora es conjuntar el esfuerzo de

todos, para lograr el objetivo, cual es el objetivo que reduzcan la tarifa en Chiapas”. En la manifestación, señalaron que el primer llamado es que los 122 presidentes municipales no paguen los 310 millones de pesos que según CFE adeudan, porque consideran que no es la cifra que corresponde al consumo de cada municipio. La asamblea permanente convocó al pueblo de Chiapas en la explanada central del Tuxtla Gutiérrez a que no paguen la energía eléctrica. Entre las estrategias que proponen, que les permiten mantenerse en lucha, son las quejas que realizaron ante la Profeco, Derechos Humanos, Cámara de diputados federales, senadores, diputados locales, Presidente de la República y gobernador del estado y un juicio de amparo. En este contexto, representantes de organizaciones civiles señalaron que de no aplicar las tarifas justas, exigirán que se cree la Comisión Estatal de Electricidad para que los chiapanecos de acuerdo con un estudio socioeconómico tengan pagos fijos y la economía se genere en la entidad.

GRANERO DEL SURESTE

En producción de maíz, Chiapas en cuarto lugar a nivel nacional Se incrementó en un 76% la producción del 2006 a la fecha

COMUNICADO EL SIE7E

En el estado de Chiapas, el cultivo de maíz ha sido considerado el de mayor importancia; ya que actualmente se cosechan en promedio 1 millón 700 mil toneladas de este grano, en 700 mil hectáreas de siembra; lo que ubica a la entidad en cuarto lugar a nivel nacional. Cabe mencionar que del 2006 ala fecha, hay un incremento en un 76 por ciento en la producción del grano, proveniente de las áreas potenciales de Chiapas, como Frailesca, Valle Zoque, Metropolitana, Sierra Mariscal, Los Llanos, Istmo Costa, Soconusco, Los Bosques y Selva Lacandona. Estas regiones han recibido un seguimiento adecuado para el incremento de la producción, que aunado al trabajo conjunto con las ins-

tancias federales y las organizaciones, ha generado una mejor rentabilidad de este producto, que se reflejará en el establecimiento óptimo de los próximos ciclos de cosecha. Gracias al impulso que el gobierno de Juan Sabines Guerrero le ha dado a las actividades agrícolas, con la entrega de paquetes tecnológicos especializado se insumos a tiempo; así como apoyos al financiamiento, Chiapas ha logrado mantenerse como el Granero del Sureste. Así mismo, a través del concurso de la Mazorca de Oro, que consiste en la entrega de maquinaria, equipo agrícola y dinero en efectivo, se reconoce el trabajo de los productores chiapanecos, en cuanto a los máximos rendimientos de cosecha; con estas acciones el Gobierno Estatal asegura la disponibilidad de alimentos y abastecimiento del mercado local y regional.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Posgrados de Cesmeca-Unicach cumplen una década CELEBRAN con Jornada Académico-cultural festejarán en San Cristóbal de Las Casas

El Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (Cesmeca) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) realizará una Jornada Académico-cultural para conmemorar el X Aniversario de los programas de Posgrado, inscritos en el padrón nacional de calidad del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt). La maestría y doctorado en Ciencias Sociales y Humanísticas del Cesmeca cumplen una década de formar investigadores de alto nivel nacionales y extranjeros, con capacidad de responder a los desafíos de las sociedades actuales y propiciar el conocimiento de los procesos políticos, sociales y culturales en América Latina con particular énfasis en el sur de México y Centroamérica. El programa de actividades a desarrollarse en San Cristóbal de Las Casas, el 17 de agosto, contempla la conferencia inaugural que dictará la directora de Desarrollo Regional del Conacyt, María Antonieta Saldívar Chávez, en la Sala Bellas Artes del Centro Cultural “El Carmen”, a las 9:30 horas. Egresados del CESMECA compartirán en una mesa redonda “Experiencias, trayectorias académicas y retos de los estudios de posgrado” de

ESTATAL

5

En menos de 24 horas

UNIVERSIDAD

COMUNICADO EL SIE7E

14 AGOSTO 2012

dicho centro, en la explanada del Centro Cultural“El Carmen”, además de que presentará un documento de divulgación denominado “Nuestras tesis: diez años de trabajo conjunto”, en el vestíbulo de la Sala de Bellas Artes. Como parte de estos festejos se realizará la Feria del Libro Universitario con la participación del Ciesas, Ecosur, Proimmse, Unach, Unicach, Unich y Universidad de Chapingo y se presentará el libro “El reino de la intriga. La construcción del pasado en ficciones históricas sobre el Ejército Zapatista de Liberación Nacional” de Vladimir González Roblero, egresado de la primera generación del Doctorado en Ciencias Sociales y Humanísticas. En la parte cultural esta jornada incluye la presentación de Danza Butoh, obra de jóvenes grafiteros, exposición fotográfica de Efraín Ascencio Cedillo, performance a cargo de Fortaleza de la Mujer Maya (Fomma) y concierto de la Camerata de la Unicach. Estas actividades están dirigidas al público interesado. La integración de la investigación, la creación, el posgrado y el quehacer de los Cuerpos Académicos son políticas contempladas dentro del Plan de Desarrollo Institucional (PDI), para el fortalecimiento del posgrado.

Con Alerta AMBER Chiapas recuperan a menor de tres años Había sido sustraída con engaños por tres mujeres que pretendían exigir un pago por su rescate

COMUNICADO EL SIE7E

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que luego de la puesta en marcha de la Alerta AMBER por la desaparición de una menor de tan sólo tres años de edad en el municipio de Ocozocoautla, se logró su recuperación en menos de 24 horas, así como la detención de tres presuntas secuestradoras. De acuerdo con las investigaciones, encabezadas por la Fiscalía de Distrito Centro en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), la tarde del pasado sábado 11 de agosto la menor Keyli Judit Galdámez Ruiz fue llevada con engaños. Los hechos se registraron sobre la Calle Ignacio Zaragoza y Avenida Constitución de la colonia Ocuilpa, del municipio de Ocozocoautla.

Tras la desaparición de la pequeña, su madre decidió denunciar ante las autoridades quienes de inmediato emitieron la Alerta AMBER, lo que permitió que en cuestión de minutos la información de la menor fuera difundida en redes sociales, medios de comunicación y entre todas las instancias y organismos que integran el grupo interinstitucional. De esta forma y, resultado de los trabajos de inteligencia se logró la ubicación de la niña, quien fue recuperada sana y a salvo cuando se encontraba en cautiverio al interior del inmueble ubicado en la 3ª. Poniente del Barrio San José en el municipio de Berriozábal. En el marco de la averiguación previa número 121/CE19 /2012, iniciada por el delito de Privación Ilegal de la Libertad en su modalidad de Secuestro,

fueron detenidas Kemli Pérez Pérez, María Dolores Gutiérrez Aguilar y Diana Laura Hernández Gómez, quienes al rendir su declaración ministerial confesaron su participación en estos reprobables hechos. Las presuntas secuestradoras detallaron que el objetivo era exigir un rescate por la liberación de la menor. Por estos hechos, en las próximas horas serán consignadas ante el Juez de la causa e ingresadas al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrentarán el proceso en su contra. Cabe destacar que, esta es la segunda alerta emitida en Chiapas, ambas con resultados positivos, permitiendo la recuperación de las menores. Para mayor información puede consultar la página oficial www.amberchiapas.org. mx.


6

ESTATAL

14 agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SÍNDICATO

Líder de SUTSM mantiene a familiares en nómina municipal

Las plazas sindicales que suman en total de 141 mil pesos mensuales directos al gasto del erario público.

JUSTICIA

Pide organización Las Abejas enjuiciar a Zedillo por caso Acteal

Hicieron un llamado a instancias internacionales para que dejen de seguir otorgando “impunidad diplomática” al exmandatario mexicano. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E Agremiados al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Tuxtla Gutiérrez (SUTSM), confirmaron la inclusión de al menos sie7e familiares directos del actual líder sindical, Roque Morales Santiago, a la nómina del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez con plazas sindicales que suman en total de 141 mil pesos mensuales directos al gasto del erario público. Tras los rumores generados en días pasados, miembros del SUTSM dieron constancia de las operaciones arbitrarias cometidas por Morales Santiago, quien actualmente enfrenta una demanda ante el Tribunal del Trabajo Burocrático del Poder Judicial del Estado de Chiapas debido a presuntas violaciones a los estatutos del sindicato que le permitieron extender su mandato por 10 años. Dentro de las pruebas ofrecidas por los integrantes del SUTSM se corrobora la presencia de su esposa, Patricia Gutiérrez Vázquez, en la nómina municipal con un salario mensual del 19 mil 350 pesos mediante la categoría de Oficial Especializado “G”, adscrita a la Dirección de Infraestructura, perteneciente a la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano.

Asimismo, se confirma la participación de sus hijos en esta nómina municipal. De esta forma se constata que sus hijos David Alejandro Morales Gutiérrez y Roque Ricardo Morales Gutiérrez cobran un salario mensual de 19 mil 350 pesos y 15 mil 389 pesos, con las plazas de Oficial Especializado “G” y Oficial Especializado “D”, adscritos a la Secretaría de Servicios Municipales y Secretaría de Salud, respectivamente. No obstante, el caso que causa mayor inconformidad entre los trabajadores sindicalistas es el de Martha Patricia Morales Gutiérrez, hija de tan sólo 16 de edad de Roque Morales, quien pese a ser menor de edad ya cobra un salario mensual de 19 mil 350 pesos como Oficial Especializado “G”, adscrita a la Dirección de Mercados y Panteones de la Secretaría de Servicios Municipales. “No es posible que Roque Morales esté saqueando de esta forma al Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y abusando del sindicato. Estas pruebas que pueden ser constatadas en las nóminas municipales a través de una solicitud a la Ley de Transparencia son constancia de los abusos que Roque ha cometido, por eso el presidente municipal como el gobernador de Chiapas deben intervenir de

manera urgente”, señalaron. Y es que también se ha confirmado que sus hermanos Matusalén Morales Santiago y Gladis Morales Santiago poseen plazas sindicales con categorías de Oficial Especializado “C”, con salarios de 10 mil 160 pesos y 14 mil 160 pesos, en las Secretarías de Administración y Obras Públicas, respectivamente. De igual forma, dieron constancia de la presencia de Carolina Morales García, sobrina de Roque Morales Santiago, quien actualmente ostenta un salario mensual de 11 mil 710 pesos, con categoría de Oficial Especializado “A”, en la propia Dirección de Recursos Humanos del Ayuntamiento tuxtleco. “Estas son las personas de las que se tiene pruebas fehacientes en la nómina municipal, sin embargo, hay muchos más amigos y familiares lejanos de Roque Morales que han sido beneficiados con el otorgamiento indiscriminado de plazas; por eso confiamos en que pronto el Tribunal Burocrático pueda revocar su relección y se convoquen a nuevas elecciones internas. También tenemos fe en que el gobierno de Chiapas y el Ayuntamiento actuarán conforme a la ley para terminar estas irregularidades al interior de la nómina municipal”, puntualizaron.

Mediante un comunicado, la Organización de la Sociedad Civil “Las Abejas” exigió terminar con lo que denominó la “impunidad diplomática” que posee el expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León, ante su presunta relación con el múltiple homicidio suscitado en la comunidad de Acteal en el año de 1997, donde perdieron la vida 45 personas. A través de este documento, la organización social acusó una falta de acción por parte de las instituciones de justicia en México, haciendo referencia a las instancias internacionales como medios para la aplicación de juicios en casos específicos como el del exmandatario mexicanos. “Si bien las instituciones gubernamentales encargadas de aplicar justicia se hayan caducado y dejado de existir para la mayoría de los mexicanos, por su complicidad y encubrimiento de los crímenes, existen cortes internacionales para juzgar a los exmandatarios que son los más grandes criminales de la humanidad”, detalla el texto. De esta forma, hicieron un llamado a las instancias de justicia a impedir seguir otorgando “impunidad diplomática” a Ernesto

Zedillo y llamarlo a juicio para que explique ante los tribunales correspondientes, la acusación que lo señala como posible autor intelectual de la denominada matanza de Acteal. “Aunque los abogados de Ernesto Zedillo alegan que su cliente goza de inmunidad diplomática, esta no es justificación para que Zedillo se deje de juzgar penalmente por su crimen; en el cielo y en la tierra nadie está encima de la ley, así establecen las leyes humanas y las leyes divinas”, apunta. El comunicado, denominado por la Jornada Contra la Impunidad argumenta que el Gobierno mexicano, a través de la llamada Suprema Corte de Injusticia de la Nación, amparó y excarceló masivamente a los asesinos de Acteal alegando que hubo irregularidad en el debido proceso jurídico, y que las pruebas que han presentado los sobrevivientes no son contundentes y que son escasos para condenar a los paramilitares presos. “Cabe mencionar que los autores materiales presos no son inocentes… pues porque son los del mismo gobierno quienes tergiversaron las declaraciones y los testimonios que dieron los sobrevivientes días después de la masacre”, asegura.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TARIFAS

Frente común llama a resistencia contra CFE

Algunos ciudadanos se mostraron en contra, pues aseguran que debieran agotarse otras vías.

GILBERTO LEÓN EL SIE7E El frente común organizado por alcaldes en función y electos, diputados y empresarios, se reunieron la tarde de ayer para incitar a la población a manifestarse en contra de Comisión Federal de Electricidad (CFE) a nombre del gobernador Juan Sabines Guerrero, esto debido a las tarifas de energía eléctrica que se han presentado en Chiapas. El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Felipe Granda, señaló que ese problema se resolverá en unidad con los 122 ayuntamientos, los 40 diputados locales más los senadores electos y actuales, así como el respaldo del gobernador de Chiapas, para que junto al apoyo de la población disminuyan esas tarifas. Por su parte Alejandro Gamboa, titular de Sedepas, dijo que no están de acuerdo con que los chiapanecos paguen las tarifas más altas a comparación de los estados del norte, pues aseguró que la CFE en Chiapas no paga impuestos por las extensiones de terreno que tiene en pre-

sas, así como también dijo que Chiapas tiene el 48 por ciento del agua que escurre en el país para que se de la energía eléctrica. Ante tal situación, ciudadanos de Tuxtla Gutiérrez opinaron al respecto sobre dicho tema, algunos se mostraron a favor de esto, mientras que otros opinaron en contra, asegurando que no es bueno que se incite a la ciudadanía a realizar estos actos. -¿Cuál es su opinión con respecto a que un frente común entre alcaldes diputados y empresarios respaldados por el gobernador Juan Sabines estén incitando a los ciudadanos a manifestarse contra CFE? - Es un tema que depende de cada quien, pero a mi punto de vista eso no es bueno, en primera porque hay altas y bajas, es exponer al pueblo a una revuelta y familias enteras pueden tener consecuencias, aparte de que son actos que no le compete a la ciudadanía, Pascual Fuentes. - Yo creo que eso no está bien porque son las mismas autoridades las que nos están incitando a manifestarnos,

son los gobernantes quienes deberían de ver por otras vías y no solucionar esto agarrándose de la situación, Fernanda Hernández. - Considero que está bien porque es una manera de que nos manifestemos y que la población ya no se deje estafar por estos altos cobros, es una oportunidad para alzar la voz teniendo el respaldo de las autoridades y en lo personal sí me sumaria a esta movilización, Rodrigo Méndez. Estoy de acuerdo en eso que están haciendo, yo estoy en contra de CFE, desde hace 20 días que no tengo luz eléctrica porque la tarifa me llegó más alta de la que normalmente pago, qué bueno que las personas apoyadas de los gobernantes manifiesten su inconformidad, Rosario Cundapí. De esta manera fue que se dieron las reacciones por parte de ciudadanos ante la postura de las autoridades, por lo que falta ver qué seguimiento dan a dicho problema y de qué manera reaccionara la ciudadanía con la forma en que transcurra la revuelta que han emprendido ante la CFE.

14 agosto 2012

ESTATAL

7

DEUDORES

Cortar el suministro a quien no paga es lo que marca la ley: CFE Ayuntamientos tienen consumos excesivos dados sus sistemas de alumbrado y de bombeo obsoletos, acusan. HARALD SALIN EL SIE7E Con la ley en la mano ha actuado la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para dejar de suministrar luz a quienes no pagan en Chiapas, señaló en entrevista el superintendente de Zona de Distribución en Tuxtla, Mateo Campusano Sánchez. “No es que estemos cortando nada más específicamente a los ayuntamientos. De acuerdo a la ley de Servicio de Energía esto nos compete; todo deudor debe pagar el servicio proporcionado o de lo contrario se le suspenderá el servicio de energía eléctrica.” El representante de la paraestatal aseguró que quienes se organizan para exigir una tarifa preferencial para Chiapas están en todo su derecho, pero los exhortó a dirigir sus demandas a las instancias correspondientes: “no somos la instancia donde puedan ellos hacer sus gestiones”. Campusano Sánchez, sin revelar nombres de los ayuntamientos, declaró que son varios los municipios en Chiapas que acarrean deudas millonarias por no ponerse al corriente con el pago del servicio de energía eléctrica, pese a que se les han otorgado facilidades para hacerlo. “Varían los montos mes a mes por el trabajo que se trae con cada uno de los ayuntamientos, lógico que a veces se atrasan y de alguna manera

convenimos y han tenido la buena intención de ponerse al corriente”. Por lo que urgió a las autoridades municipales a trabajar en forma conjunta para buscar alternativas que permitan un ahorro en el uso de la energía eléctrica a fin de abaratar los costos en el suministro de luz. Explicó que en su mayoría los ayuntamientos operan con infraestructura de bombeo y ofrecen el servicio público de luz con equipo obsoleto. “Por poner un ejemplo, también el alumbrado público de Tuxtla está pasado de moda; el vapor de sodio a alta presión es una lámpara muy eficiente que lo que hace es bajar potencia sin demeritar la calidad del alumbrado, hay que mejorar con nuevas tecnologías, nuevas acciones a fin de buscar cómo invertir para bajar el costo del consumo de energía eléctrica en base a eficientes tomas e instalaciones.” Por otra parte, descartó que se hayan retirado los subsidios que se tienen en la tarifa de energía eléctrica, los cuales vienen, dijo, especificados en la boleta de pago. “Es un tema bastante tocado en este período, pero lo que hacemos es trabajar de manera conjunta con el Gobierno del Estado a fin de que si hay algunos programas que puedan beneficiar a la población se busca de manera conjunta con Gobierno Federal, del Estado y los propios ayuntamientos”.


8

ESTATAL

14 agosto 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

EL SIE7E POR CHIAPAS

Laguna Verde, la

joya de Coapilla

HARALD SALIN EL SIE7E A 75 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez por la carretera estatal 102 que comunica a Coapilla, podrás nadar en Laguna Verde, cuya gran belleza se caracteriza por la tranquilidad y pureza de sus aguas. Hay una impresionante vegetación y puedes disfrutar de una buena caminata por los senderos que te ofrecen una singular vista de la zona y apreciarás la variedad de especies de flora que se presentan en cada época del año: aire puro, sol y agua en perfecta armonía con usted. Dese la oportunidad de disfrutar un agradable paseo en lancha o bicicleta acuática por la hermosa laguna, donde también puede practicar la pesca deportiva. En esta localidad ubicada en las Montañas del Norte del estado de Chiapas predominan dos clases de relieve: la mayor parte, aproximadamente el 75% de la superficie, es de zonas accidentadas, el 25% restante lo constituyen las zonas semiplanas localizadas alrededor de la cabecera municipal. La fauna característica la componen un sin número de

especies de las cuales las más importantes son culebra ocotera, gavilán golondrino, ardilla voladora, jabalí, venado, tejón y diversas aves. La vegetación corresponde al tipo de selva mediana y existe una gran variedad de clases, siendo las más importantes: el roble, caoba, ciprés, pino, romerillo, sabino, manzanilla, ámate, cedro y ceiba. El Centro Ecoturístico es operado por indígenas zoques y su cercanía al poblado permite conocer los siguientes aspectos culturales: elaboración de artesanías de palma, muebles de madera, petatería, talabartería, cobre y confección de prendas. Las celebraciones más importantes son la fiesta de la Candelaria, el Señor de la Misericordia, San Mateo y la Virgen de la Concepción. Otros sitios de interés en la localidad son las zonas arqueológicas denominadas La Letra y El Molino, (vestigios de la cultura zoque); también pueden visitarse la Iglesia de Dolores, las tumbas de la Victoria y las calles del poblado. El Centro Ecoturístico de Laguna Verde de Coapilla es considerado uno de los más bellos de la región, se cuentan innumerables leyendas y es considerada como laguna encantada.

Es una laguna cuyas aguas cambian de color de acuerdo a las condiciones climatológicas en las diferentes horas del día.

En esta sección de El Sie7e por Chiapas compartimos contigo nuestras experiencias al viajar. ¡Qué esperas, cuéntanos las tuyas! direccion@sie7edechiapas.com.mx harald@sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

14 de agosto 2012

ESTATAL

9

BIENVENIDA

Náufrago regresa a la

“Boca del Cielo” Pescadores y habitantes de localidades vecinas a su lugar de origen lo reciben como héroe. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E

A

las 15:00 horas del día de ayer fue dado de alta del hospital “Juan C. Corzo” Tomás Ramos Cifuentes, el joven pescador sobreviviente al naufragio, quien fue recibido como todo un héroe por pobladores de Boca del Cielo que lo esperaban deseosos de saludarlo y convivir con él. Vestido con un pantalón de mezclilla y una playera color azul, al joven le fue colocado un crucifijo en el cuello. En su rostro se reflejaba la tristeza. Al salir del nosocomio su semblante parecía pesaroso tras la experiencia en altamar, y con la zozobra de desconocer si sus compañeros Armando Ramos y Juan Roberto Bosch fueron devorados por el mar. Evitó pronunciar palabra, quizá pasen muchas

horas o días para que pueda manifestar los momentos que padeció junto a sus hermanos pescadores. En tanto esto ocurría en la vivienda del único sobreviviente, donde todo es alegría y llanto, el día de hoy se llevará a cabo una misa para pedir por el descanso de Armando, de 38 años, y Juan Roberto, de 25, quienes dejaron en la orfandad a sus pequeños hijos, padres y esposas. Tomasito, de tan sólo 20 años de edad, fue recibido por cientos de pobladores de Boca del Cielo, Pueblo Nuevo, Mojarras, Ponte Duro y Manguito, que son lugares vecinos. Fue recibido como todo un héroe: “lo es porque sobrevivió a las tempestades de los fuertes vientos, la lluvia, las inclemencias del sol, las noches se hicieron eternas en los cinco días y sus noches de permanecer, cerca de las fauces de los tiburones”, comentaban los pobladores.


10

ESTATAL

14 agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

REPORTE

Registra Chiapas más de 800 sismos durante 2012

Las autoridades pidieron la elaboración de planes familiares de protección civil y el trabajo de las unidades internas de las dependencias y empresas ante esos eventos impredecibles. NOTIMEX EL SIE7E El Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres señaló que en el año se han registrado 845 sismos con epicentro en la entidad. Esa cifra representa 27.77% de la actividad sísmica registrada en el país, con un total de 3 mil 43 eventos, razón por la que Chiapas ocupa el segundo lugar nacional en el rubro, sólo por debajo del vecino estado de Oaxaca, con 31.32%. En un comunicado, dio a conocer que en agosto se registraron 10 sismos en las regiones del Soconusco e Istmo-Costa, en los municipios de Ciudad Hidalgo, Tonalá, Tapachula, Huixtla, Pijijiapan y Mapastepec. En cuanto a las magnitudes registradas este mes, van de 3.7 a 4.9 grados en escala de Richter, anotó. Añadió que en las recientes 24 horas se reportó un evento sísmico en el estado, con epicen-

tro a 22 kilómetros al suroeste de Pijijiapan con magnitud de 3.7 grados en la escala de Richter. Las autoridades pidieron la elaboración de planes familiares de protección civil y el trabajo de las unidades internas de las dependencias y empresas ante esos eventos impredecibles, pues una adecuada respuesta significa salvaguardar la vida. Ante la ocurrencia de un sismo, exhortó a mantener la calma y dirigirse a un área segura y, una vez finalizado el movimiento telúrico, localizar las rutas de evacuación y salir con precaución. Añadió que ante cualquier emergencia se debe utilizar con responsabilidad el número 066 o bien dirigirse a la unidad municipal de Protección Civil más cercana. Con el objetivo de mantener informada a la población de los eventos sismológicos, la dependencia realizó un análisis estadístico de la actividad sísmica acumulada de enero a agosto y advirtió que continuará la actividad sísmica.

27.77% de la actividad sísmica registrada en el país se registra en Chiapas; 3.7 a 4.9 grados en escala de Richter, las magnitudes.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ABASTECIMIENTO

SMAPA anuncia disminución en suministro de servicio

14 agosto 2012

ESTATAL

11

INGENIEROS

Necesario fomentar inversión privada para combatir rezago en infraestructura

Ante el incremento de turbidez en el agua derivado de las constantes precipitaciones que se han presentado en la capital chiapaneca. COMUNICADO EL SIE7E Derivado de las constantes precipitaciones que se han presentado en la zona centro de la entidad, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA) anuncia la disminución en el suministro de su servicio, debido el incremento en la turbidez del vital líquido. En este contexto, informa que esta situación provoca que no se dote a los capitalinos del servicio a su máxima capacidad desde la planta potabilizadora “Ciudad del Agua Juan Sabines Gutiérrez”, por lo que pide a los usuarios que en esta temporada de lluvias optimice el consumo de vital líquido en sus domicilios. Asimismo, dio a conocer que la turbidez en el agua es generada por la cantidad de sólidos suspendidos (arenas) en la misma, lo que ocasiona que tenga demasiado color y que el proceso de potabilización sea más complejo; sin embargo, el servicio se restablecerá cuando los monitoreos manifiesten que dichos niveles han descendido y el agua tenga la calidad necesaria para hacerla llegar a los usuarios. Para cualquier duda o aclaración el SMAPA pone a su disposición las cuentas de twitter: @

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

cdiaz_smapa y @smapatuxtla y los números telefónicos de emergencia 066 y 060. El SMAPA agra-

dece su comprensión y manifiesta su compromiso de servicio a la ciudadanía.

Las próximas autoridades estatales y federales deberán plantear como tema principal de su agenda fomentar la inversión privada en la infraestructura con la finalidad de combatir los rezagos en la materia, señaló Harvey León Castillejos, presidente de la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana (FECIC). El líder nacional del gremio ingenieril argumentó la falta de inversión privada ha mermado las posibilidades de crecimiento para el sector, debido a que la gran mayoría de los proyectos recaen en inversiones aplicadas por las dependencias gubernamentales de los tres niveles de gobierno. “La inversión privada coadyuvará en impulsar sectores productivos que por falta de recursos no pueden destacar o generar los empleos esperados; en el caso de Chiapas la industria de la transformación necesita de además de un impulso de recursos públicos,

MANIFESTACIÓN

requiere de inversión privada”, detalló. En este sentido, León Castillejos lamentó que pese a que en la entidad se produce la materia prima no existen los medios para transformarlos, por lo que en muchas ocasiones los productos extraídos del campo, la ganadería, la pesca, etcétera, tienen que viajar fuera del estado para su proceso industrial. Harvey León aseguró que los profesionales de la ingeniería civil tienen una elevada expectativa de los próximos gobiernos federal y estatal. “Confiamos que será un gobierno –en materia de infraestructura− plural, democrático y transparente”, agregó. “Los ingenieros civiles que aglutina la FECIC en todo el país se encuentran totalmente capacitados para atender los proyectos de las administraciones gubernamentales venideras en beneficio de la población, por lo que esperan que las autoridades entrantes consideren a estos expertos y juntos continúen trabajando por el desarrollo de México”, puntualizó.

Organizaciones exigen equidad para transportes públicos GILBERTO LEÓN EL SIE7E

Diversas organizaciones, entre las que se encuentra la Organización Popular del Estado de Chiapas (Opech), el Movimiento Popular Comiteco (MPC), así como transportistas de los municipios de San Cristóbal de Las Casas y La Trinitaria, se manifestaron la tarde de ayer ante Palacio de Gobierno exigiendo que la empresa Ómnibus Cristóbal Colón (OCC) respete la competencia de la línea Avisa, así como también que se verifiquen los “mototaxis” que no cuentan con permisos en La Trinitaria. Ante esto, Belio Córdova Navarro, presi-

dente de la Opech, señaló que la movilización tiene que ver con las necesidades de planteamientos generales, principalmente por los integrantes del Frente Democrático Regional de Obreros y Campesinos (Fedroc), quienes tienen problemas con la OCC. “Nuestros compañeros del Fedroc han tenido diversos problemas ante la OCC en San Cristóbal, pues no les están respetando sus rutas a los transportistas de la línea Avisa, mientras que los taxistas del municipio de La Trinitaria están inconformes debido a la abundancia de “mototaxis” que no cuentan con permisos para circular”, explicó Córdova Navarro.

De igual manera, pidió de manera general que avancen en los trabajos de infraestructura en la construcción de caminos, en otorgar más recursos a los campesinos, así como también en el empoderamiento de la mujer, del cual dijo no se ha visto reflejado en las comunidades rurales. “Pedimos de manera general que avancen en los trabajos de infraestructura en los caminos, en la cuestión del campo que se le den más oportunidades a los campesinos y que también se vea más reflejado el empoderamiento de la mujer, que en las zonas rurales es un tema que aún no se ha inducido y pedimos que haya más oportunidades”, detalló.


12

ESTATAL

14 agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

DESARROLLO

“Con grandes obras seguiremos conectando a Chiapas”: Albores Se congratula RAG por los avances en la autopista Comitán-Teopisca. REDACCIÓN EL SIE7E El senador electo por el PRI, Roberto Albores Gleason, externó su beneplácito por los significativos avances de la vía ComitánTeopisca, al referir la importancia de las obras carreteras logradas en la presente administración, al tiempo que reiteró su convicción por seguir conectando a Chiapas a través de vías de comunicación modernas. Luego de registrar los trabajos de la autopista que se gestionó desde la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, de la cual formó parte, Albores Gleason destacó el trabajo realizado con el liderazgo del gobernador Juan Sabines que hizo posible la

entrega de resultados concretos para la región de la Meseta Comiteca Tojolabal. “Con grandes obras como ésta Chiapas se está transformando. Con mucho gusto vemos el esfuerzo trabajado desde la diputación y la gran visión del gobernador Sabines por impulsar el desarrollo de todas las regiones del estado con obras que rinden frutos directos al comercio y el turismo de Comitán y del Distrito VIII”, declaró Albores. Al reconocer asimismo el trabajo oportuno de la SCT en Chiapas, Albores Gleason informó que la obra cuenta con 150 millones de pesos autorizados en los presupuestos de 2011 y 2012 y que, a partir de este año, forma parte de los compromisos del

presidente electo Enrique Peña Nieto, para extenderla hasta la frontera con Guatemala. A escasos días de tomar protesta como senador, Albores resaltó que con el trabajo realizado desde la diputación federal, de la mano de la gente del distrito que representó, llega fortalecido al Senado de la República, gracias a la manifestación de los chiapanecos en las urnas y a su motivación por seguir unidos hacia adelante. Finalmente, refirió que obras tan relevantes como ésta se seguirán impulsando con la unión de fuerzas desde el Senado de la República con Manuel Velasco Coello y Enrique Peña Nieto para garantizar el fortalecimiento de Chiapas y de su gente.

ATENCIÓN

TRANSPARENCIA

Denuncian atraso en entrega Invitan a campaña permanente recepción de Belisario Domínguez

de Atención Nutricional

ALBERTO RUIZ EL SIE7E Aunque todavía no han iniciado con la entrega-recepción, en el gobierno municipal de Belisario Domínguez se preparan para cumplir con este trámite legal y democrático, dijeron autoridades de este lugar a escasos días de que culmine el periodo de administración actual. Por su parte, el alcalde electo por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Oel León Reyes, indicó que hasta estas fechas no ha tenido respuesta por Juan de Dios Márquez Clemente, presidente concejal actual, para iniciar con la transición de gobierno. “Es necesario que se inicien los trámites pertinentes ya que desde el 23 de agosto le envié un documento solicitándole el inicio de dichos trabajos, pero no hemos tenido ningún argumento de por qué la demora”, enfatizó León Reyes. Reconoció que no es un caso que no se vaya a dar o perdido, ya que como es un municipio de nueva creación no hay cantidades grandes que entregar, como parque vehicular, espacios públicos, recurso humanos o recursos económicos, ya que la alcaldía y otras obras como el centro de salud aun se encuentra en proceso de construcción. “Debe encontrarse todo en orden tanto con lo material como con algunos recursos que manejó para que cuando asumamos la responsabilidad del municipio y demos continuidad a los trabajos y gestiones que lograron, sumándose lo

REDACCIÓN EL SIE7E

que nosotros como ayuntamiento podamos realizar”, dijo. Refrendó su compromiso con los habitantes de su municipio teniendo prioridad en apoyos de vivienda, piso firme, carretera, salud, seguridad y educación; aprovechando la paz y tranquilidad que existe en estos momentos.

El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Clínica de la Mujer Oriente, invita a las mujeres capitalinas y de municipios circunvecinos a la campaña permanente de Atención Nutricional, que de manera gratuita se ofrece a mujeres con hipertensión arterial, diabetes mellitus, dislipidemias (triglicéridos y colesterol alto) y control de obesidad (a través de la medición de índice de masa corporal). De igual forma, este lunes 13 dio inicio la campaña Detección Oportuna de Insuficiencia Venosa Periférica, para mujeres mayores de 35 años, la cual concluirá el 17 de agosto. La insuficiencia venosa o mejor cono-

cida como várices, se trata de la dificultad que tienen las venas de las extremidades inferiores -piernas- para empujar la sangre desde éstas hasta el corazón. Cuando las venas fallan se debilitan y se hinchan porque la sangre se acumula en ellas y la circulación se hace difícil. Los síntomas son dolor, hinchazón (edemas), manchas, calambres, piernas cansadas y pesadas. Las personas que con mayor frecuencia presentan insuficiencia venosa periférica son aquellas que pasan mucho tiempo de pie o sentadas, con sobrepeso y embarazadas. Para todas las interesadas la Clínica de la Mujer Oriente se encuentra ubicada en Libramiento Norte Oriente S/N entre Calzada Andrés Serra Rojas y Juan Pablo II o bien marcar a los teléfonos 61 4 28 01 y 61 4 30 33.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

14 agosto 2012

ESTATAL

13

CALIDAD DE VIDA

Viven mujeres cinco años más que los hombres Campañas sanitarias y asistenciales en México han ayudado a elevar índices de salud y reducir mortalidad en este sector de la población. KALEYDOSCOPIO EL SIE7E Durante siglos se marginó a la mujer y se crearon mitos como que la mujer era el sexo débil y el hombre el fuerte; pues resulta que, al menos en México, el sector femenino es más resistente y su expectativa de vida más prolongada que la de los varones, por cinco años. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) nos cuenta que en la década de 1940 “se da una expansión progresiva de las campañas sanitarias y asistenciales en México, lo que lleva a elevar los índices de salud y a la reducción de la morbilidad y de la mortalidad, acrecentando la esperanza de vida: factores que permiten ubicar a esa década como el inicio de la primera etapa de la transición demográfica” en el país. Explica que en 1930 la población vivía en promedio 34 años. Las mujeres tenían entonces una mayor esperanza de vida (35 años) que los hombres (33 años). Ochenta años después, la supervivencia promedio se duplica y alcanza los 75 años, pero las mujeres amplían casi cinco años su ventaja sobre los hombres. Las mujeres mexicanas tienen una expectativa de vida de 77.8 años y los hombres de 73.1. El INEGI explica que “las diferencias observadas en la supervivencia de hombres y mujeres están condicionadas por factores biológicos y sociales propios de cada sexo; regularmente la mujer tiene una mayor probabilidad de supervivencia porque es menos propensa a sufrir accidentes y, en general, adopta menos conductas violentas donde peligre su vida”.

Autocuidado y prevención Antonio Kobayashi Gutiérrez, geriatra del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), desta-

có que incide en este hecho la cultura del autocuidado de la salud que es más arraigada en las mujeres que en los hombres, ya que el sector femenino se somete más a un esquema preventivo. Kobayashi Gutiérrez indicó que en algunos casos los hombres, por cuestión cultural o incluso por vergüenza, no acuden a hacerse chequeos preventivos, y por lo regular solicitan la atención médica cuando el padecimiento ha avanzado. Indicó que las enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión o insuficiencia renal afectan prioritariamente a la mujer, mientras que el varón presenta padecimientos de menor duración pero más mortales, como infarto al corazón y cáncer, sobre todo en próstata, pulmón o colon. No obstante, el especialista expuso que la mujer tiende a tener mayor desgaste porque además de su propia enfermedad, es quien por lo general se hace cargo de su esposo o pareja enferma y por ello, cuando el cónyuge fallece, ella entra en una fase de descanso y autocuidado. En cambio, cuando el hombre pierde a su compañera tiende a deprimirse y a morir más rápidamente, sobre todo si no tiene descendientes que puedan velar por él. “La depresión afecta el sistema inmunológico y acelera el proceso de envejecimiento, lo que puede poner en un riesgo mayor a una persona para contraer enfermedades”, explicó. Destacó que en términos generales la expectativa de vida tanto en hombres como en mujeres es mayor en zonas urbanizadas que en poblaciones no mayores a dos mil habitantes consideradas como rurales.


14

ESTATAL

14 agosto 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

14 agosto 2012

ESTATAL

15

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Piden vigilancia y limpieza para Mercado de Dulces y Artesanías Locatarios aseguran que en 14 años de servicio no habían padecido tal carencia de servicios. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E A más de un mes de no contar con el servicio de afanador y vigilante durante los fines de semana, locatarios del Mercado de Dulces y Artesanías ubicado a escasos metros del Centro Histórico de esta ciudad, cerraron las puertas de este centro comercial para exigir a la alcaldesa Cecilia Flores Pérez solucione este problema. Mencionaron que desde hace 14 años que lleva en funcionamiento este centro comercial no había sucedido algo así, por lo que urgieron solucionar la problemática para que el lugar esté limpio y con seguridad. En entrevista, Teresa de Jesús Mendoza, secretaria general del

Sindicato de la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM) en esta ciudad, sostuvo que es urgente cubrir la necesidad de que los fines de semana haya trabajadores dedicados al aseo de este céntrico mercado. “Es necesario que el Mercado de Dulces y Artesanías de esta ciudad tenga vigilancia y que esté limpio porque este es un mercado turístico, donde vienen visitantes a nivel internacional y debemos dar una buena imagen tanto para nuestro mercado como también para la ciudad”, mencionó. Una de las manifestantes en el lugar, dijo que este problema se presume sea culpa del líder sindical de los trabajadores del Ayuntamiento, José Domingo Gómez Oseguera, ya que “él ha pedido a

las autoridades municipales que sean removidas personas que laboraban los fines de semana”, acusó. Después de ver la gran cantidad de basura almacenada durante el pasado fin de semana, los más de 100 locatarios acudieron la mañana de este lunes a la Presidencia Municipal para dialogar con las autoridades locales, donde afirmaron que el director de Servicios Públicos Municipales les aseguró que a partir de este fin de semana contarán con los servicios de limpieza y vigilancia en el lugar. En caso contrario, los comerciantes advirtieron que continuarán manifestándose con el apoyo de comerciantes del Mercado Popular del Sur (Merposur) y del “José Castillo Tielemans”.

ESTUDIANTES

ZOOMAT

Realizan “Curso taller de manejo especializado de cocodrilianos” REDACCIÓN EL SIE7E Son 15 especialistas en manejo de cocodrilianos provenientes de diferentes estados de la República los que recibirán 100 horas de capacitación con el “Curso taller de manejo especializado en la tres especies de cocodrilianos de México”, a fin de transmitir el conocimiento sobre el manejo especializado de las tres especies de cocodrilianos del país, en las instalaciones del Zoológico Regional “Miguel Álvarez del Toro” (ZooMAT), informó Jerónimo Domínguez Laso, director del ZooMAT. “La intención de transmitir este tipo de conocimiento es formar las futuras generaciones de cocodrileros e investigadores que fortalecerán los esquemas de conservación de este grupo y su hábitat, a través de 20 horas de plática y 80 restantes destinadas a compartir técnicas de manejo a participantes de Quintana Roo, Oaxaca, Colima, Puebla, Tabasco, Morelos, Guerrero, Jalisco, Veracruz, Campeche y Chiapas”. En este sentido, Domínguez Laso refirió que serán 10 especialistas de los estados de Oaxaca, Jalisco, Tabasco y Chiapas quienes impartirán capacitación los tres primeros días a través de ponencias y el manejo en cautiverio de aproximadamente 100 ejemplares de la colección del zoológico de las tres especies de cocodrilianos directamente en el Museo Cocodrilo del ZooMAT, para conocer aspectos sobre su manejo y contención. “Los cuatro días restantes se trabajará con especies en vida silvestre transmitiéndoles los métodos de investigación

en campo, las metodologías de evaluación del hábitat, de detección visual nocturna, de captura, marcaje y recaptura, así como lo propio del trabajo con el rastreo y anidación realizándose visitas en algunos sitios de Tonalá y de Villaflores, Chiapas. El director del ZooMAT explicó que estos talleres especializados se han venido dando desde hace ocho años y a diferencia del taller realizado en fechas pasadas en el zoológico, el cual estuvo dirigido a capacitar personal de las Unidades de Manejo de Vida Silvestre (UMAS) que trabajan con especies en cautiverio, este curso taller está dirigido a especialistas que ya tienen conocimiento sobre el manejo de estos ejemplares, ya sea en cautiverio o en vida silvestre, quienes demandan este tipo de actividades para ampliar, perfeccionar y actualizar sus técnicas. “El ZooMAT representa el sitio más importante para realizarlos, gracias a que cuenta con las tres especies de cocodrilianos de México (el cocodrilo de pantano, el cocodrilo de río y el caimán), es por ello que muchos interesados en este grupo muestran una alta atracción por conocer el manejo de las tres especies, además de la experiencia que se tiene sobre su manejo en cautiverio y vida silvestre que ha permitido la realización de por lo menos 10 cursos talleres alrededor de un curso especializado al año . Agregó que mediante un equipo de instructores que trasladan a diferentes partes del país se colabora en cursos y talleres en diferentes partes de la República, teniendo un total de 20 cursos en los últimos seis años.

Regresan a clases los planteles del Cecytech

REDACCIÓN EL SIE7E Este lunes los 39 planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech), abrieron sus puertas para recibir a más de 16 mil alumnos que cursarán sus estudios en el ciclo escolar 2012-2013. Al realizar la inauguración de las labores educativas, José Tanús Piñasoria, director general de esta institución, exhortó a los estudiantes a aprovechar los conocimientos que encontrarán en las aulas, laboratorios y talleres escolares. Afirmó que el reto del sector educativo es entender las necesidades del mercado laboral y poner en marcha planes y programas de estudios que permitan a los jóvenes incorporarse al sector productivo. Tanús Piñasoria añadió que lo anterior

reafirma la importancia del Cecytech, ya que la educación científica y tecnológica se está convirtiendo en una opción de primer orden, que permite a los alumnos prepararse para el trabajo con una carrera técnica y al mismo tiempo para continuar estudios superiores. En el evento efectuado en el Cecyt 01 San Fernando, su director Adalberto Cabrera Hernández, manifestó el compromiso del personal docente y administrativo para que este colegio forme parte del Sistema Nacional de Bachillerato, lo que representa un desafío que va desde la certificación de los profesores hasta la mejora de la infraestructura escolar. Finalmente, cabe mencionar que en la ceremonia estuvieron presentes los estudiantes del Cecyt 01, quienes regresaron a las aulas demostrando entusiasmo y ánimo por aprender, también los acompañaron los directores de las áreas del Cecytech.




18

ESTATAL

14 agosto 2012

MANIFESTACIÓN

Exigen liberación de presos políticos ante el PNUD

Integrantes de diversas organizaciones de San Cristóbal de Las Casas exigieron pronta atención en mesa de diálogo.

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Integrantes del Frente Campesino Popular de Chiapas, integrado por las organizaciones FPR, OPEZ Histórica-BFP, Fedroc, MPC, OCD 20 de Noviembre, AICOP, MAO-LN, Opech, Mocri EZ, realizaron diversas acciones de protesta que incluyó la realización de una huelga de hambre para exigir que sean liberados más de 30 presos recluidos en varias cárceles de Chiapas. Durante la mañana de ayer, un grupo de la OPEZ Histórica BFP se instaló frente a las oficinas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ubicadas en la calle Josefa Ortiz de Domínguez No. 10 de esta ciudad, donde con pancartas y mantas se manifestaron en forma pacífica. Realizaron la toma de delegaciones de gobierno en Tapachula, Ocosingo, Comitán, Frontera

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Comalapa, y un plantón ante las oficinas de la ONU y Palacio de Gobierno en Tuxtla Gutiérrez. Al mismo tiempo los presos políticos se declararon en huelga de hambre por tiempo indefinido en las cárceles de San Cristóbal, Ocosingo, El Amate, Tapachula y Motozintla, por lo cual demandaron al Gobierno del Estado de Chiapas instruya a la Dirección Estatal de los Ceresos que se respete el derecho a la libre manifestación mediante esta huelga de hambre, que no sean trasladados a otros penales o recluidos en celdas de castigo, acciones de tortura y demás humillaciones a los internos que han decidido tomar esta decisión por su propia voluntad, al no tener otro camino. “Son presos políticos por delitos prefabricados, no saben hablar el español, no tuvieron una defensa jurídica, fueron detenidos como chivos expiatorios, por eso exigen salir de las cárceles”,

explicó. El Frente solicitó “la instalación inmediata de una mesa de atención para ver el caso de los presos políticos como prioritario, entre otros puntos contemplados en el pliego petitorio y no aceptaremos la condición de levantar el plantón y la huelga de hambre para dialogar, por lo que la Comisión Estatal para el Diálogo en Chiapas, integrada por cada uno de los líderes de las organizaciones arriba citadas, anunciaron que se declara en sesión permanente en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez”. “Pedimos el apoyo y la comprensión de la ciudadanía, ya que también tocaremos temas de interés general en las mesas de diálogo, como el alto costo del servicio de energía eléctrica que impone la Comisión Federal de Electricidad, las alzas al precio de las gasolinas, gas, canasta básica, entre otros servicios”, concluyó.

TAPACHULA

“Tenemos una colonia con más bares que escuelas”, denuncian INTERMEDIOS EL SIE7E Vecinos inconformes en la colonia 16 de Septiembre denunciaron las posibles afectaciones que pudieran resultar a causa de la proliferación de bares y cantinas, esto último con la apertura del nuevo bar “La Conga”, pues presumen que no cumple con los lineamientos correspondientes. Según el presidente del Comité de Chiapas Solidario en esta colonia, José Luis Paz Cueto, el personal de la Jurisdicción Sanitaria No. 7 y la Dirección de Alcoholes Municipal hacen caso omiso a las inconformidades de los colonos, quienes en repetidas ocasiones se hacen de la “vista gorda”, por ello piden la intervención de las autoridades estatales correspondientes para que resuelvan la problemática. “Los vecinos tienen miedo porque en esta zona se ha desatado la violencia, es necesario que las autoridades intervengan lo más pronto posible, porque hay escuelas cerca, viviendas e incluso una iglesia, y como bien es sabido la violencia que hay en este lugar y por lo tanto las personas temen

por sus vidas y la de sus familias, porque no es la primera vez que pasarían estos actos vandálicos”, reveló. Por su parte, la representante de la mesa directiva de la Asamblea de Chiapas Solidario, Luz María Paz Montes, informó que consecuentemente de las aperturas de bares y cantinas en esta colonia se han suscitado varios incidentes dentro de la zona, ya que en repetidas ocasiones se han escuchado balazos en la madrugada, por lo cual exigió que se atienda esta demanda de la población porque temen pos sus vidas. “Aquí el único responsable es el secretario de Salud, que es el encargado de regular los horarios, tanto los días que establece el reglamento para llevar a cabo una apertura de un bar, botanero, el cual no realiza bien; tenemos una colonia en donde hay más bares que escuelas”, declaró. Paz Montes subrayó que son más de 500 familias las que se encuentran en peligro ante la operatividad de estos centros botaneros, por lo que urge la intervención de las autoridades correspondientes, antes de que ocurra algún incidente mayor.

RECLAMO

Piden destitución del titular de la Subsecretaría de Gobierno Istmo-Costa OSIRIS SALAZAR EL SIE7E

Dirigentes de las diferentes organizaciones revelaron que la Subsecretaría de Gobierno Regional Istmo-Costa es un “elefante blanco” dado el nombramiento del nuevo titular, Benigno Hernández Hidalgo, a quien apuntan de solo

estar de parapeto. Acusan como prueba de su falta de capacidad el problema del conflicto agrario que existe en el municipio de Arriaga, en el predio denominado “Piedra Parada” mar, el cual está invadido por paracaidistas, donde después de varias reuniones con él, los líderes ganaderos siguen afectados y las solu-

ciones no avanzan. “Al parecer este es un funcionario que no tiene conocimiento, está siendo manipulado por manos extrañas, prueba de ello los problemas de la región aún están sin ser resueltos”, afirmaron los inconformes. Dijeron que han tenido que viajar en repetidas ocasiones a la

capital del estado para resolver dicho problema, y es que esto cada día aumenta más la agitación y la Subsecretaría no hace algo por resolver esta situación. Adujeron que dado que en su perfil profesional el subsecretario es médico veterinario esto origina que desconozca los problemas agrarios, “pues ni su propia área jurídica ha sabido con-

trarrestar mientras el problema ya llegó a un límite de espera”. Por ello, dijeron que piden la inmediata destitución y que nombren a un nuevo dirigente en dicha dependencia, pues se suponía este nuevo vendría a cambiar el rumbo de las cosas como intermediario de los problemas de la región pero solo han visto que no funciona.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

14 de agosto 2012

NACIONAL

19

Renovará EPN el pacto del gobierno

con los ciudadanos: Joaquín Coldwell El presidente del CEN del PRI llamó a los jóvenes a ser parte de las soluciones a los problemas que enfrentan.

AGENCIAS EL SIE7E

E

l presidente del CEN del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, afirmó que en esta segunda alternancia en el ejercicio del Poder Ejecutivo que se va a iniciar, los electores dieron a los priistas otra oportunidad, no para restaurar el orden antiguo, sino para conducir a la formación de uno nuevo. Al inaugurar el Foro Diálogos por la Juventud, organizado por el Frente Juvenil Revolucionario y la Fundación Colosio, que presiden Canek Vázquez Góngora y César Camacho Quiroz, respectivamente, puntualizó que el próximo presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ha comprendido esta urgencia de renovar el pacto del gobierno con los ciudadanos y de comenzar a erigir esta nueva cultura de valores. Destacó que el partido tiene la oportunidad de alentar a sus cua-

dros juveniles, acompañarlos para que se conviertan en parte de las soluciones de las graves carencias que enfrentan y “que su energía no se consuma en la protesta que se apaga en la gritería y la esterilidad”. En el marco del Día Internacional de la Juventud, el dirigente del Partido Revolucionario Institucional refirió que como parte de esta nueva cultura el candidato ganador de la elección presidencial ha planteado tres iniciativas: crear la Comisión Nacional Anticorrupción, la transparencia en todos los órdenes de gobierno y Poderes de la Unión, así como transparentar los contratos de publicidad con medios de comunicación. Además, consideró que hay que eliminar viejos estorbos e introducir reformas que aligeren y modernicen la estructura económica y social, e incrementar las inversiones extranjeras, modificar la política hacendaria, laboral y energética,

modernizar la educación y rehabilitar la producción agropecuaria, forestal, minera y pesquera. Indicó que acompañan a estos cambios las propuestas de Peña Nieto de una nueva política para impulsar la economía y fortalecer la formación de nuevos puestos de trabajo, algo que tiene que ver directamente con la superación de algunos de los problemas más fuertes que afectan a los jóvenes. Reconoció que “tenemos el grupo mayor en las dos cámaras federales, pero no disponemos de los votos suficientes para aprobar las reformas necesarias”, por lo que nuestros legisladores, subrayó, tienen ante sí, el panorama de una amplia negociación y discusión plural con las otras bancadas. Aseveró que la falta de dinamismo en la economía, implica que no se han creado empleos suficientes, bien remunerados y de calidad para los jóvenes que se asoman a la vida

y ello tiene consecuencias en el incremento de la drogadicción, de la tasa de suicidios, de la pobreza que impide formar nuevas familias, en el incentivo a la emigración y en la tentación de formar en las filas de la vida delictiva y las pandillas. En el foro realizado en la Unidad de Congresos del Centro Médico Siglo XXI, dijo que Peña Nieto es un dirigente joven, no sólo por su edad, sino por la modernidad de sus planeamientos y es receptivo a las contradicciones que atenazan a los que son más jóvenes que él, y señaló que los comprende y en él tienen un aliado. ”Como dirigente de México, tiene que encontrar inspiración en la fuente de donde surgen las nuevas ideas, las nuevas propuestas y los compromisos. El país está ante la coyuntura de dar uno de los grandes saltos hacia adelante, está por vivir una de sus más trascendentes transformaciones”, expresó.

@sie7edechiapas

Nacionales

CANDIDATO

¿sabías qué? La letra “J” es la única que no aparece en la tabla periódica.


20

NACIONAL

14 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TRIBUNAL

Demandan a Eric Holder por “Rápido y Furioso” Piden que entregue documentos de la operación que permitió la entrada de miles de armas a México. AGENCIAS EL SIE7E

REFORMA

Propone diputado sancionar a quienes no voten en comicios

U

n comité de la Cámara de Representantes estadounidense demandó ayer ante un tribunal al fiscal general Eric Holder, para obligarlo a entregar documentos ligados a la operación “Rápido y Furioso” que permitió la entrada de miles de armas a México. El comité, dominado por los republicanos, introdujo la demanda ante la corte federal del Distrito de Columbia, Washington, un mes y medio después de que Holder fuera declarado en desacato por la Cámara de Representantes por rehusarse a entregar esos documentos. “El comité de Supervisión y Reforma introdujo una demanda civil para forzar al Fiscal general Eric Holder a entregar los documentos”, indicó un comunicado de esa comisión, que ha investigado la operación que permitió la entrada de más de dos mil armas a México entre 2009 y 2010, a muchas de las cuales se les perdió el rastro. “Rápido y Furioso”, que buscaba rastrear el armamento hasta personas de peso dentro de los cárteles narcotraficantes, causó irritación

En la elección del 1 de julio fueron convocados 3.5 millones de nuevos electores. en México, donde la violencia relacionada con el tráfico de drogas ha dejado más de 50 mil muertos en los últimos seis años. La demanda pide a la corte declarar inválidos los privilegios del Ejecutivo que invocó el presidente Barack Obama sobre los documentos, para justificar el rechazo de Holder a entregarlos. “La decisión del presidente fue una maniobra política deliberada, con la intención de detener la entrega de los documentos hasta las elecciones de noviembre”, señaló el jefe del comité, el republicano Darrell Issa. La Casa Blanca y Holder han sostenido por su parte que la investigación del Congreso tiene motiva-

ciones políticas, a pocos meses de las elecciones, en las que Obama busca ser reelecto. “Queda claro que los líderes republicanos de la Cámara no quieren resolver el tema del desacato y prefieren generar un conflicto innecesario con el gobierno”, dijo el demócrata de mayor rango en el comité, Elijah Cummings. Holder ha afirmado que no estaba al tanto de la operación y ha ordenado una investigación interna de los hechos, por los cuales fue retirado de su cargo el director de la agencia que controla las armas ATF y han dimitido autoridades policiales en el estado de Arizona, epicentro del caso.

CONGRESO

Designan a Cordero y Villarreal coordinadores del PAN Ambos se comprometieron a trabajar juntos por la unidad del partido e impulsar las reformas pendientes. NOTIMEX EL SIE7E El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, presentó como coordinador de la bancada de Acción Nacional en el Senado a Ernesto Cordero, y en la Cámara de Diputados a Luis Alberto Villarreal, para conducir los trabajos de la fracción en la LXII Legislatura. Ambos se comprometieron a trabajar juntos por la unidad del partido e impulsar las reformas pendientes. En conferencia de prensa, en la sede nacional del PAN, Madero Muñoz, acompañado por los nuevos

coordinadores legislativos, sostuvo que estas designaciones se decidieron en consulta de acuerdo a las características de los aspirantes. Además, subrayó que Acción Nacional seguirá siendo motor de las transformaciones que México requiere para ser democrático y con libertad. A su vez, Ernesto Cordero afirmó que como coordinador de la fracción panista en el Senado, impulsará un frente común de ideas para defender la agenda de las reformas que necesita el país. Agregó que están comprometidos a corregir los errores y trazar una ruta clara para salir adelante,

así como recobrar la confianza de los ciudadanos y el compromiso por seguir trabajando en el futuro de México. Resaltó que trabajarán para lograr la justa valoración del trabajo de los gobiernos panista, pues al final del ciclo, México es un país más libre, más próspero, transparente y tolerante. “El saldo de los gobiernos panistas es positivo”. En su oportunidad, Luis Alberto Villarreal sostuvo que los legisladores panistas serán gestores de la unidad y el rostro del PAN que mejorará y se transformará pensando hacia el futuro para recuperar la Presidencia de la República en 2018.

NOTIMEX EL SIE7E El diputado Humberto Lepe Lepe impulsa una reforma al Cofipe para sancionar con multa de hasta 50 días de salario mínimo y la suspensión de derechos por un año a ciudadanos, dirigentes y militantes de partidos que se abstengan de votar sin causa justificada. El legislador priista indicó que en la elección del 1 de julio fueron convocados 3.5 millones de nuevos electores, de los cuales, según los cálculos del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de San Lázaro, sólo votaron alrededor de 35 por ciento. Comentó que en México el voto en las elecciones tiene un costo 18 veces mayor que el promedio en toda América Latina, y añadió que el financiamiento implica que cada sufragio cuesta alrededor de 17.24 dólares en promedio. Lo anterior, indicó, contrasta con los 41 centavos de dólar que cuesta en Argentina; los 29 centa-

vos de dólar en Brasil; en Colombia 1.95; Ecuador 1.09; Panamá 5.25; Uruguay 3.72, y el más elevado, sin contar a México, es el de Costa Rica, que asciende a 8.58 dólares. A los recientes comicios de México se destinaron 18 mil 451 millones de pesos, de los cuales 15 mil 953.3 millones de pesos se canalizaron al IFE, dos mil 368.9 millones de pesos al Tribunal Electoral federal y 129.4 millones de pesos a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, recordó. En ese sentido, dijo, considerando la participación de tan sólo 63.14 por ciento de los votantes, el costo por cada voto emitido, sería de alrededor de 370 pesos (27.40 dólares al tipo de cambio de 13.50) el más alto, por mucho, de toda Latinoamérica. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) subrayó que en la Constitución se contempla el derecho ciudadano de poder votar y también como una obligación, así como una sanción en el caso de no cumplirla.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

INFORME

Senado gastó 40 mil pesos al día en comidas El gasto en alimentos incluyó desde foros, eventos nacionales e internacionales y servicio de cafetería.

AGENCIAS EL SIE7E

E

l Senado de la República gastó más de 40 mil pesos diarios en alimentos y servicio de cafetería en el comedor de legisladores, buffetes en sesiones y desayunos en reuniones de comisión. En tan sólo seis meses, la institución erogó siete millones 395 mil 200 pesos para alimentar a los legisladores, de acuerdo con el informe oficial del Senado, relativo a gastos que abarca de enero a junio de 2012. El documento señala ese gasto en la partida 2200 relativa a “Alimentos y utensilios”, que incluyó buffet en 37 sesiones, alimentos para 597 reuniones de trabajo de las comisiones legislativas, 62 de órganos de gobierno y 239 de grupos parlamentarios. El gasto en alimentos incluyó a foros y eventos nacionales e internacionales, además de 580 reuniones de trabajo administrativo y servicio de cafetería para

oficinas de senadores, comisiones y áreas técnicas, parlamentarias y administrativas. En otro informe, sobre Contrataciones en materia de Obras Públicas y Adquisiciones del mismo periodo, se detalla que antes de dejar su escaño los senadores mandaron a hacer un libro para destacar sus logros en el Congreso. La edición se tituló Acuerdos que transforman a México. Cámara de Senadores, reporte de reformas y leyes aprobadas 2011-2012. El costo de la obra alcanzó los 690 mil pesos y el contrato fue ajudicado de manera directa al Instituto Mexicano de Estudios sobre el Poder Legislativo. Además de contar con secretarios y asesores de base, los senadores pagaron otros 863 mil pesos por servicios de asesoría, estudios e investigación sobre iniciativas, proyectos de decreto y consultoría en materia parlamentaria y legislativa para la secretaría técnica de la mesa directiva. En el mismo reporte se señala que además de haber gastado en

una nueva sede, los senadores erogaron tres millones 981 mil pesos para remodelar el primer piso y el mezzanine del edificio de la calle de Donceles 14, puesto en venta cuando se entregó su nueva casa. La Cámara de Senadores pagó por mantenimiento preventivo y servicio de limpieza integral para sus inmuebles dos millones 662 mil pesos a la empresa Fonatur Constructora, tan sólo por un contrato de un mes; del 2 al 30 de abril de este año. Asimismo, gastó hasta un millón 552 mil pesos en el suministro de limpieza, papel higiénico, dispensadores o despachadores. El contrato para la adquisición, instalación y puesta en operación de la estación de televisión digital abierta del canal del Congreso, que se hizo bajo licitación y la cual fue ganada por Decimex S.A. de C.V., costó nueve millones 116 mil pesos. El plazo del contrato va del 2 de abril al 31 de diciembre. Además, se adquirió un sistema de transmisor-receptor portátil de microondas por un millón 68 mil pesos para este canal.

14 de agosto 2012

NACIONAL

21

CÁMARA BAJA

Perdonan a diputados dos años de inasistencias Se aplicaron sanciones a 41 diputados por faltas de septiembre de 2009 a abril de 2010. AGENCIAS EL SIE7E La saliente 61 Legislatura de la Cámara de Diputados incumplió la Constitución al dejar de descontar las inasistencias injustificadas a las sesiones del pleno, en dos de sus tres años de funciones. La dirección general de Finanzas de la Cámara Baja dio a conocer a este diario el único reporte existente de descuentos por inasistencias sin justificar, de septiembre a diciembre de 2009, y febrero a abril de 2010, con sanciones para sólo 41 legisladores, por 762 mil 234.20 pesos. En el reporte de descuentos que aplicó la Tesorería de la Cámara Baja, Josefina Vázquez Mota y Beatriz Paredes son las únicas figuras destacadas de la Legislatura con inasistencia, la panista con una (23 febrero 2010), y la priísta con dos (4 y 25 marzo 2010). La Constitución establece que el diputado que no asista a las sesiones del pleno no tiene derecho al pago de la dieta por ese día. La justificación de inasistencias evita la sanción económica y ésta se solicita en los días siguientes de la ausencia a los trabajos del pleno. De acuerdo con la información recopilada por EL UNIVERSAL, los descuentos de septiembre de 2010 a abril de 2012 no aplicaron, ni a petición de parte. El 10 de abril, la mesa directiva de la Cámara Baja recibió una solicitud del diputado Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI), para que le descontaran un día de dieta por

“su ausencia a la sesión del 28 de marzo”. En esa fecha no hubo sesión, pero en ese mes faltó cuatro veces y tuvo una inasistencia por no participar en votación, según el registro de asistencias en internet. Entre los 41 sancionados destacan las llamadas juanitas del PRI, PRD y PT, que estuvieron ausentes entre septiembre y diciembre de 2009, en cuyos casos además hubo un segundo incumplimiento a la Constitución, al no presentarse a las sesiones en más de diez fechas consecutivas. La falta de quórum en las sesiones del pleno motivó que en diversas ocasiones se suspendieran los trabajos, a la vez de que el recinto estuvo casi vacío mientras el presidente de la mesa directiva conducía la asamblea. Con el nuevo Reglamento de la Cámara de Diputados, ante esa situación se debieron aplicar las sanciones; al no hacerlo, el marco legal se incumplió de acuerdo con el reporte de la mesa directiva de septiembre de 2011 a abril de 2012: “no se han aplicado descuentos por concepto de inasistencias de los C. Legisladores”. El artículo 64 Constitucional establece que “los diputados y senadores que no concurran a una sesión, sin causa justificada o sin permiso de la Cámara respectiva, no tendrán derecho a la dieta correspondiente al día en que falten”. La Gaceta Parlamentaria y el sitio de Internet de la Cámara de Diputados (www.diputados.gob.mx) presentan información sobre las asistencias y las inasistencias con permiso, comisión o injustificadas.


22

NACIONAL

14 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EDUCACIÓN

“Avergüenzan” cifras del

rezago educativo: Narro Para el próximo gobierno la educación debe ser considerada prioridad para México, exhorta.

IGLESIA

Provoca abstinencia sexual deserción de estudiantes para sacerdotes “Hay peligros también de poder, del dinero; eso nos lleva muchas veces a desviarnos de lo que es el sacerdote”. NOTIMEX EL SIE7E

AGENCIAS EL SIE7E

E

l rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, urgió a los poderes públicos a definir su apoyo a los jóvenes, dejar de dar respuestas parciales y coyunturales a los problemas de rezago educativo cuyas cifras “avergüenzan”. Al arrancar el ciclo escolar 20122013, el rector lamentó que sólo tres de cada 10 jóvenes en edad de cursar la educación superior puedan acceder a ella, que otros 10 millones no cuenten con educación primaria completa y que entre los 5.4 millones de analfabetas que existen haya medio millón de jóvenes de entre 15 y 29 años. Además, dijo, hay otros 16.5 millones de personas que no han terminado la secundaria. “Se trata de cifras enormes que nos avergüenzan y algo tenemos que hacer y pronto”, indicó en una ceremonia realizada en el Centro Cultural Tlatelolco. Por ello, consideró que para el próximo gobierno la educación y en particular la superior, así como

la investigación y la cultura deben ser consideradas como “las grandes prioridades de México para el próximo gobierno”. Añadió que no es justo para los jóvenes, el rezago educativo que existe por lo que se tiene que invertir más en educación superior, crear más oportunidades para ellos y no hipotecar a la Nación. Narro dijo que prepara una propuesta distinta, “de fondo”, para los jóvenes que no encontraron un lugar en las escuelas públicas del país. Hasta ahora, sostuvo, la respuesta de la Secretaría de Educación Pública (SEP) es una solución incompleta, parcial y coyuntural para salir del paso. “Hay que resolver el problema de fondo, creando más espacios, y México tiene las posibilidades en sus recursos públicos, en sus finanzas públicas para hacerlo. “Estoy convencido, porque he platicado con mucha gente, de que pronto tendremos la posibilidad de hacer un planteamiento de otra naturaleza distinta a ‘nos vemos el próximo año’, pero con propuestas y condiciones diferentes”, apuntó.

El rector de la UNAM aseguró que el Estado mexicano requiere abrir más espacios y que cuenta “con los recursos públicos, en sus finanzas públicas para conseguirlo y hacerlo”. México, abundó, requiere no una sino “muchas y buenas universidades que den respuesta a los temas y asuntos que al país le están urgiendo. México necesita más, mejor educación y en áreas distintas”. De seguir como en los últimos años, advirtió, el mandato constitucional para hacer universal el bachillerato, “va a quedar como uno más de los derechos sociales no cumplidos”. Narro indicó que en los últimos 12 años, en la UNAM se crearon 55 mil lugares para jóvenes en los niveles de bachillerato, licenciatura y postgrado lo que equivale a la matricula que tienen las otras dos universidades públicas creadas en las últimas cuatro décadas en la ciudad de México la Autónoma Metropolitana (UAM) y la Pedagógica Nacional (UPN). Es también el número de lugares que, dijo, se ofrecen en 19 estados de la República.

La abstinencia sexual y la influencia ideológica son dos de los principales motivos que causan deserción de los jóvenes que estudian para ser sacerdotes, reveló el rector del Seminario Diocesano de Aguascalientes, Manuel González. El prelado afirmó que es natural que a esa edad los jóvenes no entiendan todavía las exigencias del sacerdote como el ser célibe. “Pues hay peligros, por eso muchos dejan el seminario, porque han discernido que éste no es su lugar y buscan otra opción vocacional que es el matrimonio, algunos papás se oponen que su hijo esté aquí, aunque él libre-

mente quiera estar aquí y desea seguir al Señor”, dijo. “Hay peligros también de poder, del dinero, eso nos lleva muchas veces a desviarnos de lo que es el sacerdote y lo que quiere el señor que seamos”, añadió. Afirmó que la deserción se da principalmente en los primeros niveles de formación sacerdotal. Por su parte, el obispo de la Diócesis de Aguascalientes, José María de la Torre Martín, aseveró que en los últimos años se ha reducido el abandono de la vocación, ya que, dijo, la permanencia en el Seminario logra superar a otras carreras. “Deserción hay en muchas escuelas, sin duda alguna nosotros tenemos mejor porcentaje de perseverancia”, señaló el obispo.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

NACIONAL

14 de agosto 2012

23

SECTA

Colocan prótesis a menor que

en ritual le extrajeron los ojos “Son temporales, no son las definitivas, se harán cambios de acuerdo al crecimiento y desarrollo del menor”. NOTIMEX EL SIE7E

PLANTA ENDÉMICA

Analizan efecto de la raíz de sangre de drago contra el cáncer

E

n el hospital de oftalmología Conde de Valenciana le colocaron las primeras prótesis temporales de ojos al niño Fernando, a quien le fueron extraídos los globos oculares en un ritual familiar en el municipio de Nezahualcóyotl. El secretario de Salud del Estado de México, Gabriel O’Shea, informó que luego de tomarle las medias y estudios necesarios, se realizó la colocación de estas prótesis. “Son temporales, no son las definitivas, se harán cambios de acuerdo al crecimiento y desarrollo del menor, hasta que los médicos consideren que es el tiempo de colocar las prótesis definitivas”, explicó. Informó que el menor aún permanece a cargo del DIF estatal, en

Contiene substancias capaces de inducir la muerte o disminuir la proliferación celular. NOTIMEX EL SIE7E donde es atendido y cuidado. Precisó que hasta el momento el menor de 6 años no presenta daños secundarios por la extracción de sus ojos. “Está muy bien adaptado, ubicado en tiempo y espacio, juega con sus amigos, está totalmente adaptado sin ningún daño emo-

cional o psicológico hasta el momento”, comentó. Cabe recordar que el pasado 24 de mayo, en la colonia San Agustín de Nezahualcóyotl, familiares de Fernando realizaban un ritual y por desobedecer le sacaron los ojos, por estos hechos hay sie7e personas detenidas.

SALUD

Hipoglucemia principal, causa de coma diabético: IMSS NOTIMEX EL SIE7E La especialista en Endocrinología del IMSS en Jalisco, Gloria Angélica González Villaseñor, informó que la hipoglucemia es la principal causa de coma diabético. Expresó que deficiencias en el autocuidado, mala aplicación de medicamentos y carencias en la alimentación son algunos de los factores desencadenantes de coma en pacientes diabéticos. Señaló que existen tres detonantes para padecer un episodio de coma: la hipoglucemia, el estado hiperosmolar y la cetoacidosis diabética. Resaltó que la hipoglucemia ocupa la principal causa de episodios, caracterizada por un descenso súbito en la administración de glucosa al cerebro que provoca desorientación, hambre y temblores; produce alteraciones en el estado de conciencia y falta de respuesta a estímulos externos, ya sean verbales o físicos. Manifestó que en el caso del estado hiperosmolar y la cetoacidosis

diabética, son ambos producto de una alta concentración de azúcar, y genera con ello deshidratación. “Lo anterior debido a una deficiente producción de insulina y a la alteración en los niveles de ciertos componentes químicos cuya labor principal es el transporte de agua al torrente sanguíneo”. Mencionó que en este caso, el paciente experimenta una alteración progresiva de su estado de salud, diferenciado por un sentimiento de fatiga, somnolencia y

falta de apetito. Indicó que uno de los grupos más vulnerables para caer en coma son los pacientes diabéticos de la tercera edad, “al ser dependientes en su cuidado, no pueden suministrarse por sí solos los elementos necesarios para llevar un adecuado manejo de su salud, y se complica de esta manera el cuadro de un posterior estado de coma”. Apuntó que la presencia de otras enfermedades es un factor de riesgo añadido para el diabético, “por lo que es primordial contar con una apropiada educación en diabetes, resultado de un seguimiento médico que le permita identificar los síntomas que pueden llevarle a experimentar un periodo de coma”. Recomendó que además del control en salud y la educación en diabetes, la familia se involucre en el tratamiento y alimentación del paciente. “Con esto se le facilita al diabético la oportunidad de identificar una descompensación, para tener así un mayor control para lograr una mejor calidad de vida”, subrayó.

La planta endémica de Hidalgo, conocida como raíz de sangre de drago, es estudiada para identificar posibles compuestos benéficos en pacientes con cáncer. La investigación está a cargo de la doctora María del Carmen Alejandra Hernández Ceruelos, profesora investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). La especialista en toxicología informó que dicha planta tiene potencial citotóxico, es decir, contiene substancias capaces de inducir la muerte o disminuir la proliferación celular, propiedades deseables cuando se tiene un tratamiento de cáncer. “Se sabe entre la población consumidora que la planta tiene efectos interesantes”, afirmó la académica universitaria. De manera tradicional se utiliza para la recuperación de la firmeza de la dentadura floja, posee potencial antibiótico y es eficaz para la caída del cabello. “En México, las personas tradicionalmente utilizan las plantas y las combinan con el tratamiento médico, lo cual no siempre es efectivo, por ello, deben estable-

cerse las bases científicas para ayudar a mejorar un tratamiento”, señaló la científica. La sangre de drago es una planta endémica de las regiones áridas del Valle del Mezquital, la recolección se realizó en Tezontepec de Aldama. La raíz tiene efectos antioxidantes y quimio protectores. Lo importante, de acuerdo con Hernández Ceruelos, es determinar si no hay algún componente tóxico y si el efecto es a nivel metabólico. Los estudios continúan con el análisis de los posibles mecanismos de acción y se busca identificar alguna molécula capaz de aislar y posteriormente ser utilizada como un quimioterapéutico o coadyuvante para este padecimiento. Las pruebas se realizan en ratones y hasta el momento se sabe que el té de la raíz no produce efecto genotóxico por sí mismo, pero al ser combinado con agentes utilizados como quimioterapéuticos el resultado es diferente. “Se demostró que existe un efecto potenciador al mezclar la ciclofosfamida (terapéutico que se utiliza en distintos tipos de cáncer) con la infusión de la raíz de sangre de drago, llamada así porque la raíz fresca libera una resina roja”, subrayó la investigadora.


NACIONAL

24

14 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ARTE

Subastarán pinturas de niños y jóvenes con síndrome de Down EL DINERO que se obtenga se destinará en un 20% a beneficio de los propios alumnos y el resto a la compra de materiales para los talleres.

NOTIMEX EL SIE7E

U

n total de 30 pinturas, entre acrílicos, acuarelas, óleos y técnicas mixtas, de niños y jóvenes de la Escuela de Arte Calli Down, serán subastadas el próximo miércoles 15 de agosto en el Museo de las Culturas Pasión por Iztapalapa, en esta ciudad. El dinero que se obtenga de la subasta de “Arte Down” se destinará, en un 20 por ciento a beneficio de los pro-

pios alumnos y el resto a la compra de materiales para los talleres. De acuerdo con los organizadores con la parte que se destine a la institución se consolidarán cuatro de sus bases, entre ellas, el desarrollo del pensamiento abstracto de niños y jóvenes con síndrome de Down a través del trabajo artístico y la sensibilización de la sociedad en relación a la capacidad de las personas que padecen este transtorno. Paralelamente a la subasta, se exhibirán y venderán

productos de bisutería, chocolatería, cartonería y otros trabajos realizados por todos los alumnos en los distintos talleres que toman, entre los que destacan los de música, danza, cocina, cartonería, barro, alebrijes, fotografía, pintura y agricultura urbana. La Escuela de Arte Calli Down, ubicada en la Unidad Habitacional Vicente Guerrero de Iztapalapa, surgió a principios de 2011 por el Gobierno Popular delegacional, a fin de que jóvenes y adultos con Síndrome de Down tengan una espacio que coadyuve a su desarrollo.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

14 de agosto 2012

SOCIALES

25

Sociales

RECITAL DE PIANO

¿sabías qué?

Karla, Ana y Sabina

mostraron su talento en el piano :: ... Las jovencitas estuvieron muy contentas por haber concluido sus estudios de piano en una de las académicas más importantes del estado, teniendo como

invitados a su familia y amigos cercanos, en el restaurante La Mansión.

Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com


26

SOCIALES

14 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Baby Shower Espera la llegada de la cigüeña

Amelia Mendoza :: Con divertidas dinámicas y compañía de sus invitadas se la pasó de lo lindo durante la preciosa mañana.

Martha Moguel y Alejandra Chanona.

Amelia con su suegra Oralia Ruiz.

Carlos Castro EL SIE7E

C

on globos, dulceros y arreglos florales fue como adornó cada mesa Amelia Mendoza con motivo de su Baby Shower que organizó en el restaurante Italianni´s la mañana del sábado pasado, teniendo como invitadas a familiares y amigas cercanas para darle la bienvenida a su niño que llevará por nombre Emilio. Dentro de la celebración se vivió un gran ambiente con dinámicas donde participaron las invitadas, dándole el mejor de los momentos a la mamá. Muy emocionada recibió los buenos consejos y felicitaciones de sus familiares conforme fueron llegando a dicho recinto, donde se sirvió un rico desayuno conformado por crepas dulces, frutas, café y jugo de naranja. Es por eso que desde esta redacción le enviamos un cordial saludo a la encantadora Amelia Mendoza porque pronto tendrá a un lindo varoncito a lado de su esposo Javier Moguel. ¡Enhorabuena!

Amelia recibió buenos consejos durante la mañana.

Contenta y llena de bendiciones Amelia fue recibiendo a sus invitadas. Contenta por la llegada de Emilio Amelia Mendoza.

La festejada con Lety Narcía y Elaine Ruiz.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Georgina Montero y Dora Luz Moguel.

Lupita Narváez y Amparo Velázquez.

Citlali Palomeque y Noli Coutiño.

Se la pasaron de lo mejor con Amelia.

Martha Reyes, Claudia Narváez y Brenda Ordoñez.

Claudia Gómez y Karina de Alba.

14 de agosto 2012

SOCIALES

Maricela Martínez y Alejandra Valdez.

Amelia con Julieta Domínguez.

La festejada con Lupita Cubas.

27


28

SOCIALES

14 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Evento Concierto

Karla, Ana y Sabina

Martha Araujo y Gladys Trinidad.

presentan recital por su graduación :: El ambiente se llenó de armonía al momento que las jovencitas tocaron el piano.

Marcela Portillo y Melissa Domínguez.

Carlos Castro EL SIE7E

H

ace un par de días Karla, Ana Alfaro y Sabina Betanzos deleitaron al público con un recital en el restaurante La Mansión, festejando su graduación de la Academia de Música Piano Forte Chiapas.

Las graduadas Karla Alfaro, Sabina Betanzos y Ana Alfaro.

Las graduadas le dieron un toque especial al ambiente con las melodías que interpretaron en el piano, dejando impresionado a todos los presentes que les aplaudieron con algarabía. El director de la Academia Luis Felipe Martínez felicitó con mucho cariño a las jovencitas por haber logrado la excelencia en el arte del piano y en sus calificaciones, deseándoles mucha suerte el oficio de la música donde cada una tomará caminos diferentes para ser grandes artistas. Muchas felicitaciones les enviamos desde esta redacción a las hermanas Alfaro y a Sabina Betanzos por haber logrado concluir sus estudios de piano en una de las academias más reconocidas del estado. ¡Enhorabuena!

Gloria Arredondo y Adriana Pizaña.

Tere y Roberto Guillén.

Mariana Marín.

Marithza López.

Ana Alfaro y Rodrigo Allende.

Virginia Ortiz.

Lety Macías.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Gloria Alfaro y Elvira Coutiño.

Sabina Betanzos.

Eddie Alfaro, Cesar Solís y David Álvarez.

Eddie Alfaro y Ana Pizaña.

SOCIALES

14 de agosto 2012

Karla Alfaro, Alba Guillén y José Luis Jiménez.

Roberto Domínguez, Martha Cardoso y Marcos Arriaga.

Karina Cavana.

Esperanza Zepeda y Candy Coutiño.

Fanny Pacheco y Daniel Oropeza.

Lety Díaz y Alejandro Arriaga.

Gabina y Aolani Arriaga.

Alicia Núñez, Humberto de la Cruz y Yoli Muguira.

Una foto muy especial.

29


30

SOCIALES

Aries

14 de agosto 2012

Horóscopos

21 DE MARZO 20 DE ABRIL Conviene que hagas todo lo posible por afrontar esta jornada con calma y con un espíritu sereno y relajado, pues hoy será de esos días en los que te resultará muy complicado dominar tu impulsividad, y es fácil que hagas aquello que no debes o digas lo que no tienes que decir. Si tienes una discusión, ten por seguro que traerá consecuencias, en algunos casos, dramáticas y definitivas.

Géminis

22 DE MAYO 21 DE JUNIO

Me temo que se te van a estropear algunos planes para el fin de semana, pero quizás todo sea para hacerte ver que tienes que evolucionar un poco y empezar a moverte con otra gente o por otros ambientes. Si tienes pareja, no tiene un buen día precisamente, y es mejor que la dejes a su aire si no quieres terminan discutiendo con ella.

Leo

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO

Será un día un tanto extraño, con sucesos y acontecimientos imprevistos que, si bien no te afectan directamente, sí que te incordian un poco. Es fácil que se trunquen citas para hoy o planes para el fin de semana, pero tampoco te importará mucho, y encontrarás las alternativas perfectas, al menos para mañana. Puedes sufrir algún problema con las comunicaciones, o quizás es que el teléfono no parará de sonar en todo el día, y conviene que hoy no salgas de viaje si no quieres perderte o sufrir una avería.

Libra

24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE Conviene que no esperes mucha respuesta ni apoyo en los demás si crees que lo necesitas, pues no vas a encontrar la respuesta que esperas por mucho que te empeñes. Es más, puede que te veas ante reacciones de los demás que te irritarán o te dejarán mal cuerpo, y casi es mejor que no entres en diferencias. De nuevo la vida te muestra con claridad qué gente hay en tu vida que tienes que dejar de lado, y qué situaciones ya están fuera de lugar.

Sagitario

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

En algunos casos te enterarás y en otros no, pero hoy, acontecimientos que les ocurren a los demás, o que se producen lejos de ti, terminarán beneficiándote personalmente, y te permitirán acercarte a alguno de los objetivos más importantes que tienes. Obstáculos que te bloqueaban en tus propósitos desaparecen porque ese era su destino, y tú te quedas con la sensación de justicia y premio a tu fe.

Acuario 21 DE ENERO 19 DE FEBRERO Hoy es de esos días en los que pasan multitud de cosas, unas buenas y otras no tan buenas. Sobre todo vivirás noticias e informaciones que te sorprenderán notablemente, pese a que afectan más a otras personas y no a ti directamente. Seguro que te ves obligado/a a cambiar los planes que habías hecho para hoy, o te encuentras algo muy distinto a lo que esperabas aunque puedas llevarlos a cabo.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Tauro

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Prepárate para afrontar una jornada laboral intensa, con algún acontecimiento reseñable que no será fácil de tragar. Puede que haya una discusión fuerte allí, o que se dejen caer noticias nada agradables. Tú tampoco te verás directamente afectado, pero algo te salpicará seguro, aunque tampoco intentes contagiarte demasiado del ambiente.

Cáncer

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Necesitas realizar cierto trabajo interior para adaptarte a estos nuevos tiempos que corren, y hoy las circunstancias te obligarán a abrir los ojos y replantearte ciertos aspecto importantes de tu vida. Lo mejor que puedes hacer es retirarte del mundo y recogerte en el interior, o escaparte a un lugar aislado y solitario.

Virgo

24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE Conviene que domines una mente un tanto alterada y el carácter algo impulsivo que se apoderará de ti en la jornada de hoy. Si te dejas llevar por tus instintos es fácil que cometas errores, o que te hagas daño o estropees algo que te gusta. Deja tus mejores galas en casa y asume que algún plan que tenías se truncará. Si tienes pareja, su actitud te hace dudar un poco, o bien te lía en compromisos insoportables.

Escorpión

24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE Procura no contagiarte con el mal ambiente general que habrá en el entorno, y no esperes gran cosa del día de hoy. De hecho casi conviene que te quedes en casa o que te aísles un poco tú solo. Vayas donde vayas sólo encontrarás incomodidad y malas vibraciones. Hoy te desencantas con un sentimiento que pensabas era elevado, y quizás es que hay una lección inherente detrás. Analiza los sentimientos, sensaciones y señales que vas a percibir, e intenta sacar algunas conclusiones.

CAPRICORNIO

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO La jornada de hoy se presenta un tanto caótica, y conviene que no te pille desprevenido/a. Asuntos que ya parecían superados vuelven a crearte problemas, y conviene que no colabores para que todo sea aún más difícil. El ambiente en el trabajo no será nada agradable, incluso puedes verte superado por las demandas de jefes, compañeros o colaboradores, o por el agobio y el estrés que seguro te toca vivir.

Piscis

20 DE FEBRERO 20 DE MARZO La jornada es un tanto peligrosa, así que conviene que tengas el menor contacto posible con la gente, sobre todo con aquellos que más te importan. De una pequeñez se puede hacer una montaña, y terminar enfadándote seriamente con tu pareja o con un ser querido. Quizás simplemente se estropean planes que tenías, tu pareja o un amigo te falla en algo, o se trunca una cita con tu amor o con la persona que te gusta.

:: Delicatessen GOURMET

Caldo de camarón EL SIE7E Ingredientes: 500 g de jitomates 45 g de chile guajillo Sal al gusto 5 tazas de agua Aceite al gusto Cebolla picada 2 dientes de ajo, pelados 180 g de zanahorias, peladas y en cubitos 120 g de camarones frescos 120 g de camarones secos, grandes y sin pelar 2/3 de taza de garbanzos cocidos 180 g de papas peladas en cubitos Chile piquín al gusto Chile de árbol al gusto Limones al gusto Procedimiento: Desprende las cabezas y patas de los camarones (dejando las cáscaras intactas), pulverízalas en la licuadora. Reserva los camarones enteros y el polvo de camarón. Limpia los chiles secos, elimina las venas y parte los chiles en pedazos pequeños. Cubre los jitomates con agua y hierve por 5 minutos. Escurre y elimina el agua, licua los jitomates sin pelar, añade los ajos y licua de nuevo hasta que el puré esté tan terso como sea posible. Agrega un

poco de agua para facilitar el trabajo. Cuela el puré en un colador fino. Posteriormente calienta el aceite, añade el puré de jitomate y chile y fríe a fuego alto, revolviendo y raspando el fondo de la sartén de vez en cuando para que no se pegue, hasta que espese.

Haz esto aproximadamente 10 minutos. Añade garbanzos, camarones enteros, polvo de camarón, cebollas, papas, agua y sal al gusto. Ponlo a hervir lentamente durante 1 hora. Después de esto los camarones estarán suaves y los vegetales tiernos. Acompaña con jugo de limón.

Gazpacho con pulpo EL SIE7E Ingredientes: ½ taza de aceite de oliva Páprika o pimentón al gusto ½ cucharadita de pimienta negra molida 1 cucharadita de sal de mar 1 cucharada de jugo de limón Pulpo fresco 4 jitomates bola 1 pepino chico 1 cebolla 1 pimiento rojo 1 diente de ajo Sal al gusto ¼ de taza de vinagre de manzana Aceite de oliva Jugo de tomate con almejas al gusto 1 pimiento verde picado 1/3 de pepino en cubos 100 g de crutones Procedimiento: Licua todos los ingredientes excepto el pulpo hasta obtener una

mezcla homogénea. Si queda demasiado espesa, agrega un poco de agua. Pasa por el colador

chino y guarda en el refrigerador varias horas. Sirve con pulpo y las guarniciones.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

14 de agosto 2012

SOCIALES

31

Psicología Humana COSAS DEL CORAZÓN

La mentira como estilo de vida AGENCIAS EL SIE7E

H

ay momentos sumamente bochornosos para quienes carecemos de una mente fotográfica o de la capacidad de recodar los nombres de las personas. Encontrarnos a alguien que nos saluda con mucha efusividad y nos pregunta viendo a los ojos: “¿Sí sabes quién soy, verdad?” Y para salir del atolladero contestamos: “¡Por supuesto que sí! Como no voy a saber”, cuando en lo más profundo de nuestro ser nos estamos preguntando “¿Quién es esta señora? ¿En dónde la conocí?”. Lo peor es que cuando crees que esta situación ya pasó, te pregunta más directamente: “A ver, dime ¿quién soy?” −“Trágame tierra”− empieza el titubeo y decimos, “es que sí me acuerdo de ti, pero no sé de dónde”. Y la verdad es que no sabemos de dónde, ni de cuándo, ni el por qué la conocemos y acabamos por decir una mentira que se quedará grabada en el subconsciente de esa persona y nos etiquetará como tal. Queremos enmendar errores con mentiras. Hacer sentir bien a quienes nos rodean, adulando o ensalzando mínimas cualidades. Lo hacemos en forma consciente, pero también en base a la repetición, lo hacemos en forma automática o inconsciente. Tenemos etiquetados a quienes son mentirosos. Nuestro interior nos lo repite constantemente cuando estamos con él o ella. Es triste reconocerlo, pero todos en algún momento de nuestra vida mentimos. Buscamos formas sutiles para no decir lo que verdaderamente sentimos y dentro de la gama de posibilidades para evitarnos una responsabilidad está la mentira. Dentro de la gran cantidad de tipos de mentiras que existen, quiero compartir contigo las que considero más comunes: 1. Mentira social El ejemplo más típico, es el mismo con el que inicié este artículo. Por educación, por no herir susceptibilidades o simplemente evitar problemas, mentimos. “¿Mi amor, me veo gorda?”,

“Claro que no”.(ni le muevas, porque se te arma la bronca). “¿Qué tal está la comida? ¿Te gustó compadre?”, “Por supuesto. Muy sabrosa”, cuando en realidad no hayas cómo tirar la comida que parece multiplicarse en el plato. Son las típicas mentiras que autodenominamos piadosas pero al fin, son mentiras. 2. Mentira motivadora Es la que utilizamos todos en un momento determinado cuando deseamos aumentar el entusiasmo en alguien. “¡Pero qué bien jugaste! Y ni te apures por los sie7e goles que les metieron. ¡Eso no significa nada! Lo importante es competir…” “Yo sé que eres muy inteligente y te va a ir muy bien en el examen” –cuando de antemano sabemos que la escuela no es lo suyo.

3. Mentira de autoprotección Son las mentiras que se utilizan para evitar daño a nuestro trabajo o nuestra imagen. “Mil disculpas por llegar tarde. El tráfico estaba como nunca”. “Mi abuelita falleció. Por eso no vine a trabajar ayer”, y olvidas que la has enterrado tres veces en lo que va del año. “Quise devolverte la llamada, pero el celular dejó de funcionar; la verdad no sé qué tiene”. 4. Mentiras manipuladoras Sin lugar a dudas, son las peores de todas. Son utilizadas para lograr determinado objetivo sin importar los medios. Los estragos son tremendos y el arrepentimiento puede hacerse presente en base a la escala de valores de quien inventa la mentira. “No

me explico cómo quieren darle el puesto a esta persona. Todo mundo sabemos que es de lo peor”. “Por supuesto que este producto te hace bajar de peso sin esfuerzo. Puedes comer de todo y la cantidad de quieras. Solo te tomas una cápsula antes de cada comida y tendrás la talla que siempre has soñado”. 5. Mentiras culposas Son las utilizadas por miedo o vergüenza cuando no queremos que los demás descubran algo que no aprobarán y puedan ocasionarnos un sentimiento de culpa. Existe una clasificación aparte de un grupo de la población que cae en el exceso en relación a la mentira y se les llama mitómanos. Un trastorno que consiste en mentir de forma patológica

y continua distorsionando la realidad y haciendo de ésta algo más soportable. Exageran cifras, logros, situaciones con tal de lucirse o sentirse mejor consigo mismo. Los mitómanos reaccionan en forma agresiva cuando se les enfrenta en su exageración o se les detecta la mentira. En conclusión, mentir siempre representará un desgaste personal y un deterioro en las relaciones. “Vale más una verdad sutil que una mentira piadosa”. “¡La verdad nos hará libres!” Según dijo San Juan. Y por supuesto que nos hace libres porque evitaremos la tentación de tener que decir otra mentira para tapar la primera. Que la verdad sea tu bandera y la honestidad tu estilo de vida.


32

SOCIALES

14 de agosto 2012

El Sie7e de Chiapas

:: Salud y belleza

Cómo hacer que duren más nuestros rizos II AGENCIAS EL SIE7E

E

n la última entrada vimos algunos consejos para mantener los rizos más tiempo, y es que si tenemos el cabello liso lo normal es que se nos caigan prontamente, así que vamos a seguir conociendo los consejos para que todas puedan disfrutar de una melena llena de rizos hasta que les aguante el pelo limpio.

Ya hemos visto que debemos tocarlo lo mínimo posible, así que hoy vamos con otro consejo. Champú y acondicionador para cabello rizado

Otro de los trucos para que los rizos duren más tiempo es lavarnos el cabello con productos para el cabello rizado, aunque no lo tengamos, ya que esto hará que el pelo coja más volumen y un poco de ondulación, lo cual nos ayudará muchísimo a la hora de hacer los rizos, por lo cual durarán mucho más tiempo. Al igual que les he comentado que si lavas el pelo con champú para cabello rizado, también aconsejo que busquen el acondicionado a juego y que solo lo usen cuando te vayas a rizar el pelo, ya que si no puede ser contraproducente, es decir, que al final en lugar de ayudar será un problema.

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

14 de agosto 2012

DEPORTES

33

Ponen a rodar el balón en la Liga Futbol Total :: La Premier League y la Bundesliga comienzan el torneo verano 2012 en la EBC buscando nuevos campeones. PÁG. 35

Deportes

SIE7E

¿sabías qué? Luego de tres torneos sin ingresar a la Liguilla, Toluca no ha cedido un solo punto y es líder general del Apertura luego de cuatro fechas disputadas.


34

DEPORTES

14 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

La fiesta londinense llegó a su fin

:: Luego de 15 días de intensa actividad, Londres cerró la fiesta olímpica con una gran fiesta musical, en la que se involucraron ingredientes de una cultura musical prolífica, combinada con el espíritu deportivo y la conjunción de razas, momentos que únicamente los Juegos Olímpicos pueden lograr. ¡Adiós Londres!, ¡Hola Río! Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA

Espacio Rosa ¿Los mejores juegos de la historia?

Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com

S

in duda que cada uno lo irá tomando desde su perspectiva, habrá a quienes los Juegos Olímpicos de Londres les parezcan los mejores en 30 ediciones, habrá quienes siguen con la nostalgia de alguna otra edición y también habrá a quienes, definitivamente, no han encontrado todavía algo que los asombre.

En el caso de nosotros, los mexicanos, han sido en resultados uno de los juegos más ganadores, la cantidad de preseas que se obtuvieron, y las que se nos fueron de las manos por poco, nos dejan una de las mejores actuaciones en los juegos siempre que no se han realizado en nuestro país, pues lejos de aquellos

del 68, es hasta ahora cuando hemos conseguido sumar metales a grado tal de que, hasta en el futbol soccer, somos campeones olímpicos. El soccer es, históricamente, una de las asignaturas pendientes. Como en todo el mundo, es el deporte que más se practica en México y el que más decepciones nos había dado; pero fue precisamente en estos juegos cuando se consigue la mayor gesta del balompié Azteca, ser campeones olímpicos, algo que el máximo ganador de copas mundiales, Brasil, no ha podido conseguir en 30 ediciones, y ya lo han hecho Argentina y Uruguay, que antes de instituir el campeonato del mundo en 1930 habían ganado las dos ediciones

anteriores de los Olímpicos (París y Amberes), saliendo campeones. En fin, la historia de los equipos de futbol en los Juegos Olímpicos es bien diversa y el máximo logro de México había sido, jugando en México, pelear por la medalla de bronce contra Japón y perderla. De ahí en adelante, fueron apareciendo logros efímeros, como aquella Copa Confederaciones (en casa), los Mundiales sub 17 y hechos que fueron alimentando la esperanza de celebrar algo histórico hasta que en este 2012 llegó. México ya tenía conseguida una buena cosecha de medallas en Londres, pero hacía falta la cereza en el pastel y lo mejor que fue en el futbol. Es por eso que en

resultados, los juegos de Londres son de mucha alegría para los mexicanos. En lo que al balance general respecta, lo mejor que pudo pasar en los Juegos es que no existieran actos violentos, a pesar de que se había notificado de amenazas con actos terroristas, finalmente no se concedió ninguno de estos y la fiesta deportiva más grande de este planeta se realizó de buena forma. A mí me gustaron los Juegos, pero no sé si sean los mejores de la historia, pues son los más presentes y hace cuatro años decíamos lo mismo, y hace ocho lo mismo y así... La fiesta fue la esperada y desde hoy habrá quien ya está entrenando para dentro de cuatro años, para deleitarnos con gestas históricas que recordaremos por siempre.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

14 de agosto 2012

DEPORTES

35

SIE7E

Ponen a rodar el balón este martes :: El Torneo Verano 2012 se pone en marcha este martes en las canchas de la EBC para buscar a un nuevo campeón. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

E

ste martes comenzará a rodar el balón en la Liga Futbol Total. Luego de casi dos meses de espera, cuando Grupo Manu y Lapisa festejaron como campeones, finalmente este martes arrancará el Torneo Verano 2012, en la que dos categorías buscarán comenzar a ver actividad de buena forma en la cancha de la EBC y así comenzar otro torneo que tendrá una categoría más para este 2012: la femenil. Luego de que todos los equipos cumplieran con el proceso de registro de jugadores, se fue conformando el torneo, las dos categorías quedaron listas y fue la Premier League una de las más solicitadas, pero finalmente, la Bundesliga también recibió a los equipos que ya probaron suerte en dicho rubro

y desde este martes comenzará a rodar el balón. Como ya se estableció desde el primer semestre del año, la Premier League se juega de martes a viernes, dos duelos por sesión arrancando a las 19:00 horas. Por su parte, la Bundesliga tiene los mismos días de competencia, únicamente que sus horarios se ponen en marcha a partir de las 22:00 horas, programando también dos encuentros de martes a viernes en dicho escenario. Como se recordará, Grupo Manu y Lapisa son los equipos que aseguraron su participación en este nuevo torneo, pues el equipo que consigue ganar el título se lleva a casa un premio económico y la inscripción al próximo torneo de forma gratuita; ambos equipos encabezan la lista de conjuntos que comenzarán la competencia el próximo martes 14 de agosto. A pesar de la cercanía del inicio formal de la competición, todavía restan algunos lugares para

completarse, tanto en la Premier League como en la Bundesliga, por lo que todos los interesados en competir en estos torneos pueden acercarse a la dirigencia de la liga ubicada en Cerrada Flor del Sospó #146 Col. San Francisco Sabinal Tuxtla Gutiérrez, dirigirse con Luis Pedrero, presidente de la Liga Futbol Total, o bien al número (961) 658 6482 para solicitar mayores datos y asegurar un lugar en esta competición. Cabe señalar que difícilmente se suspende un duelo por lluvia en esta liga, además, las instalaciones cuentan con todo lo necesario para que los equipos únicamente se preocupen por asistir a la cancha en el horario estipulado de juego; pueden ir acompañados, pues hay tribuna techada y vestidores, para comodidad de quienes comenzarán desde este martes a hacer rodar el balón en el Torneo Verano 2012 de la Liga Futbol Total en las canchas de la EBC.


36

DEPORTES

14 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

JAGUARES

Plantel comprometido con salir del bache

Quieren ganar.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Cruz lamentó que se hubiera fallado, pero sabe que van por buen camino.

JAGUARES

No tienen más que trabajar para salir del bache :: José Guadalupe Cruz sabe que su equipo ha ido en pleno ascenso, pero que le faltan los resultados en el Apertura 2012. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

T

ranquilo y mesurado tras la derrota, José Guadalupe Cruz, técnico de Jaguares, afirmó que el equipo debe mantener el estilo de juego que hoy mostró y pronto se darán los resultados.

Si bien aceptó sentir amargura por este tropiezo ante los Potros, consideró que hay mucho por rescatar. “Nosotros estamos igual, molestos por esta situación, no es el reflejo de lo que hemos jugado en estos dos últimos partidos, el tener cero puntos la verdad que habla de que este equipo no juega nada, podría ser si no lo ves jugar y hoy fue la figura su arquero, tienen dos y las meten, hubo una cantidad importante de llegadas que no supimos definir”, afirmó el técnico felino. Dijo que el equipo trabaja para mejorar su funcionamiento y hay todavía muchos juegos

por jugar y puntos por disputar, así que no es tiempo de bajar los brazos. “El equipo aún no puede darse por vencido y pensar que el torneo ya no se puede rescatar, al contrario, estamos convencidísimos de que lo vamos a sacar adelante”, sostuvo. Cruz declaró que por ahora es tiempo de ser sensatos, pues es

cuestión de tiempo para que los resultados se den, más jugando como se hizo ahora contra los Potros. “Creo que sería un grave error el empezar a buscar responsables o hablar de crisis al interior del equipo naranja”, reflexionó el estratega, quien a su vez pidió a sus jugadores no obsesionarse sino tener templanza a la hora

de actuar y de hablar. “Yo estoy más convencido que nunca de que vamos a estar en poco tiempo recuperando las posiciones que hemos perdido en estos momentos jugando de la manera como lo hicimos hoy y afinando la puntería. De otra forma creo que sería un grave error empezar a buscar responsables o tirar la piedra y esconder la mano”, sentenció. El Profe descartó desunión al interior del plantel felino, anteponiendo que, un vestidor partido no jugaría como lo hizo su equipo hoy; admitió crisis de resultados, pero también dijo que es algo que cambiarán muy pronto. “No es lo ideal buscar responsables, lo voy a decir claro antes de que me lo pregunten, cuando un equipo juega como hoy no tiene vestidor partido, no hay crisis. La crisis es de resultados, pero la forma de salir de estos es trabajar, ser pacientes, no pasivos, y saber que vamos por el camino correcto”.

EL sentimiento de Jaguares de Chiapas es la de un equipo que está siendo víctima de errores puntuales, situación que ya era detectada, pero que no han alcanzado a mejorar y es ahí donde ha encontrado las derrotas. Edgar Andrade fue preciso ene se sentido, manifestando que deberán dejar atrás los errores y comenzar a producir goles al frente, algo que también les está faltando en los últimos juegos. “Sabemos que no debemos cometer errores y desafortunadamente los cometimos y eso tiene consecuencias. Ahora tenemos que pensar en lo que hacemos bien, en lo que hacemos mal y trabajar sobre eso. “Hemos tenido muchos errores, los rivales se armaron y los han aprovechado, no hay excusas, todo está en nosotros y nosotros lo debemos sacar adelante”, expresó. Desde la óptica del seleccionado nacional, nadie hubiera esperado que después del buen torneo anterior Jaguares pudiera tener un inicio tan incierto en esta competición, por lo que deberán apretar el paso para no verse en complicaciones y después remar contracorriente. “Nadie hubiera pensado que íbamos a iniciar así, pero ya está, tenemos que trabajar en lo que estamos fallando. Creo que adelante dejamos de producir goles y eso significa que hay que mejorar en ello. Va la fecha cuatro, pero en seguida se vuelve la 15 y ya no calificamos”. En el mismo tenor se manifestó Luis Gabriel Rey, quien expuso que es la falta de gol la que este viernes dispuso la derrota de los felinos, pero que tampoco deberán caer en desesperación, pues jugando de esa manera lograrán salir del bache en este Apertura 2012.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

14 de agosto 2012

DEPORTES

37

Los objetivos son claros para los Ocelotes en su próxima competición.

Los universitarios ya tienen nueva piel para el próximo torneo.

SEGUNDA

Estrena piel

Para esta campaña, Atlética ofreció al equipo de la Unach

uniformes con la más alta tecnología para la práctica deportiva.

Ocelotes de la Unach :: Los universitarios buscan tener un buen torneo y se enfocan en todos los detalles previos al arranque de la competición. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

C

on bombo y platillo fue presentado la mañana de este sábado el nuevo uniforme que portará Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) para el próximo torneo de la Liga Premier de Asenso. Jugadores del equipo felino fueron los encargados de modelar las nuevas playeras, con el capitán Édgar Félix a la cabeza, algunos elementos como: Ángel Rodas, Diego Lara, y Gerardo Cruz, cambiaron por un momento la cancha de futbol por la pasarela. El primer uniforme no varió mucho al del torneo anterior, prevalece el color blanco, en su mayoría, con algunos vivos en azul, sin embargo, en esta oportunidad la playera tendrá cuello redondo y no tipo polo como la edición anterior.

El segundo uniforme mostrado a los medios de comunicación sufrió la misma suerte, seguirán con el tradicional azul marino en su totalidad, con algunos destellos blancos y dorados; el cuello seguirá siendo redondo. Para esta campaña, Atlética ofreció al equipo de la Unach uniformes con la más alta tecnología para la práctica deportiva; el Jersey regula la sudoración y la evapora para un mejor desempeño, evita malos olores, protege la piel de los rayos ultravioleta y el jugador tendrá una prenda cómoda para jugar futbol. Los resultados del nuevo uniforme de los “estudiantes” dejaron muy contento al presidente de los felinos, el Mtro. Julio Artigas Soto, que después de la presentación dio unas palabras a los medios de comunicación, donde subrayó el respaldo y la confianza que hay hacia el equipo para superar los resultados del torneo

anterior. “Me siento muy contento y satisfecho con el trabajo que Manuel López (D.T. de Ocelotes) ha realizado en miras de iniciar el torneo, porque está convencido de que tiene un excelente plantel y si él está convencido al ser el D.T. que será el responsable de los resultados que tenga este equipo, pues tenemos que tener la confianza en él, confío plenamente en su trabajo, hay un compromiso de parte de él y del grupo de jóvenes que integran el plantel”, comentó. Por último, el jerarca de los felinos universitarios le dio su lugar al rector de la Unach el Mtro. Jaime Valls Esponda, por las gestiones y el apoyo brindado en todo momento al equipo “y nos ha pedido un proyecto en el cual podamos incursionar de mejor manera a Ocelotes y vincularlo con la comunidad universitaria”, finalizó.

De estreno los jugadores universitarios con un atractivo uniforme.


38

DEPORTES

14 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

NASCAR

Calderón se mete entre los primeros cinco :: El piloto tuvo buena actuación en Querétaro y aspira a conseguir más puntos en el resto del campeonato 2012. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

U

n buen trabajo sobre la pista es el que Abraham Calderón realizó al mando del Dodge 05 de MIKEL’S- GESTIHDISeguros-Picsa, tras adueñarse de la quinta posición en lo que fue la novena fecha de NASCAR Toyota Series. El inicio del originario de Monterrey, Nuevo León, en la competencia fue muy bueno después de saltar desde lugar número 20 de arrancada, puesto desde el cual mantuvo un paso constante que lo colocó incluso de inmediato entre los diez primeros de la “Queretana 200”. “Fue una buena carrera en donde vine desde atrás, desafor-

tunadamente ya en la parte final el auto venía un poco tocado por eso no pude terminar de la mejor forma, pero me voy satisfecho y contento con el quinto lugar, creo es una buena posición para todos y a seguir trabajando para lograr la bandera a cuadros“, comentó Calderón, quien marcó su mejor tiempo en el giro número 4 con 30.215 segundos. En total Abraham finalizó las 157 vueltas de la carrera en un tiempo de una hora, 53 minutos, 41.250 segundos. El resultado además de ser positivo en la pista significa también el mejor resultado para el equipo MIKEL’S de la temporada, marca que en Querétaro debutó como patrocinador del integrante del SC Racing Team.

“Se suman buenos puntos en el campeonato y eso es muy importante, doy gracias a mi equipo por su trabajo, desde la estrategia hasta la preparación de auto, la cual fue muy buena gracias al trabajo del ingeniero Juan Carlos “Che” González, pero no me conformo habrá que redoblar esfuerzos para lograr la victoria que ojalá llegue en Aguascalientes”, señaló el volante regiomontano. En lo que respecta a sus compañeros de equipo, Rubén García Jr. a bordo del Toyota 88 de HDISeguros-GESTI y Patrick Goeters Chevrolet 03 de ACDelco-FINSAHolidayInn estos tuvieron una jornada de contrastes finalizando la novena fecha del año en el décimo sitio y en el lugar número 32 de la competencia, respectivamente.

Tuvo buen desempeño en la justa queretana.

NASCAR

Oliveras se quedó cerca de

conseguir la bandera a cuadros :: Finalizó en la segunda posición por detrás de Daniel Suárez en una fecha que se caracterizó por el buen manejo en la máxima categoría. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Al mando del Toyota 11 de MonsterEnergy-Bosch-FiestaAmericana y demostrando un manejo con gran ritmo en bandera verde, Hugo Oliveras finalizó en el segundo puesto de la “Queretana 200”, novena fecha de NASCAR Toyota Series. Desde el inicio de la prueba, la cual constó de 157 vueltas totales al óvalo del Nuevo Autódromo de Querétaro, Hugo buscó en todo momento meterse entre los primeros cinco de la carrera aprovechando su puesto 11 de arranque en la parrilla de salida. “Me siento muy contento con este segundo lugar el cual después de un fin de semana complicado parecía no podría ser posible, sin embargo, una carrera inteligente combinada con una buena estrategia en pits dio la pauta para lograr este buen sitio que motiva mucho”, señaló Hugo. Cerca de la mitad de la compe-

Estuvo muy cerca de la bandera a cuadros en Querétaro.

tencia, el capitalino presionó a sus rivales para llegar a colocarse en la tercera posición durante una larga bandera verde y sobre todo aplicando bien la estrategia planeada por el equipo, en donde las paradas en los pits mandaron a la primera línea a Oliveras. El mejor tiempo del volante del Toyota 11 se dio apenas en el tercer giro, en el cual paró el cronometro en 30.106 segundos, completando las vueltas de la competencia en un tiempo de 1 hora, 53 minutos, 38.903 segundos remontando un total de nueve lugares. “Tenía un auto muy competitivo para lograr el triunfo, sin embargo, un buen manejo de Dany no me permitió sacar la victoria, al igual que las banderas amarillas que se dieron en la parte final de la carrera. Habrá que seguir trabajando y esta vez no llegó la segunda bandera a cuadros, pero estoy seguro que muy pronto se volverá a dar”, señaló el también director del HO Speed Racing.

Datos En lo que respecta a Rubén Pardo del Toyota 15 y Rogelio López del Toyota 48, compañeros de equipo de Oliveras, concluyeron la contienda en los lugares 19 y 25 de manera respectiva.

Pardo marcó un tiempo total de 1 hora, 53 minutos, 55.051 segundos completando de esta forma las vueltas pactadas al óvalo queretano.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

14 de agosto 2012

SELECCIÓN

DEPORTES

39

FUTBOL

Paredes es el destacado de la semana

Anotó dos ante Jaguares.

AGENCIAS EL SIE7E Los seleccionados ya trabajan pensando en el duelo de este miércoles en el Azteca.

Se concentra México para enfrentar a EU

:: El equipo mayor mexicano espera continuar con la buena racha ante los americanos, en duelo que se disputará en territorio mexicano el próximo miércoles. AGENCIAS EL SIE7E

L

a selección mexicana se concentró esta noche en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) para el partido amistoso que disputará el próximo miércoles, frente a Estados Unidos en el estadio Azteca. El guardameta Alfredo Talavera, quien proviene del equipo de Toluca, los volantes Pablo Barrera de Cruz Azul y Edgar Gerardo Lugo de Santos Laguna, así como el defensa del América, Adrián Aldrete, fueron los primeros en llegar a las instalaciones del CAR esta noche. Un poco más tarde llegó el delantero de Manchester United, Javier “Chicharito” Hernández, así como todos los elementos de clubes de la ciudad de Monterrey: Hugo Ayala, Manuel Viniegra, Jorge Torres Nilo y Elías Hernández de la Universidad Autónoma de Nuevo León; así como Jesús Zavala, Aldo de Nigris y Ángel Reyna, de los Rayados. El defensa central, Enrique Pérez de Morelia, es esperado más tarde, ya que esta noche participó en el partido contra las Chivas en el estadio de Guadalajara, en el cierre de

En esta ocasión, mexicanos y ticos lucharán por la cima del grupo B, donde luego de las dos primeras fechas el Tri marcha al frente con seis puntos; mientras que los costarricenses suman cuatro, por uno de El Salvador y cero de Guyana.

la fecha cuatro del Torneo Apertura 2012. También faltaban por llegar el portero Guillermo Ochoa, quien milita en el Ajaccio de Francia, los defensas Héctor Moreno del Espanyol y Francisco Javier Rodríguez del Stuttgart, así como el volante de Valencia, José Andrés Guardado, quienes son esperados más adelante porque sus vuelos llegarán de noche. El cuadro azteca trabajará lunes y martes en el CAR para preparar el choque amistoso ante el representativo de las barras y las estrellas, el día 15 a partir de las 19:00 horas. El Tri lo hará con un ánimo muy especial, luego de la conquista de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 por parte de la escuadra nacional Sub-23, bajo la tutela de Luis Fernando Tena. Éste será el único ensayo del Tri antes de enfrentar a Costa Rica los días sie7e y 11 de septiembre próximos, en las tercera y cuarta jornada de la eliminatoria de Confederación de Futbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) en su tercera fase, rumbo a la Copa del Mundo de Brasil 2014. En el primero de ellos, el cuadro azteca será visitante, y actuará de local en el segundo.

El atacante chileno Esteban Paredes se convirtió en la figura de la jornada cuatro del Torneo Apertura 2012 de la Liga MX, luego de colaborar con dos goles en la victoria 2-1 de Atlante contra Jaguares de Chiapas. Paredes, refuerzo de Potros de Hierro para esta campaña, ha respondido de buena manera en el inicio del campeonato y el pasado viernes ayudó con un doblete para el primer triunfo de los azulgranas. Además, ese par de goles sirvió para que el delantero andino se ubicara en la cima de los goleadores con cuatro dianas, seguido de varios elementos que suman tres goles. Otros futbolistas que merecen mención en esta cuarta jornada fueron el argentino Mariano Pavone, de Cruz Azul, quien se encargó de marcar el solitario pero valioso gol frente a Puebla, el cual significó los tres puntos para la Máquina. El volante mexicano Xavier Baez evitó que Guadalajara cayera como local frente a Monarcas Morelia, ya que con su anotación el duelo terminó 1-1, y el argentino Rubens Sambueza hizo lo propio en la igualada 1-1 de América ante Atlas en el estadio Azteca. Por su lado, el delantero mexicano Nery Castillo, quien entró de cambio, anotó un buen gol al minuto 89 que valió para que Tuzos de Pachuca empatara 2-2 frente a Xolos de Tijuana. Finalizó la cuarta jornada de la Liga MX y el líder del torneo es Toluca, que marcha con paso perfecto y con 12 unidades, mientras que el último de la clasificación general es Chiapas, que no conoce la victoria y no ha sumado puntos.


40

DEPORTES

14 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

FUTBOL

Toluca sigue mandando en el Apertura 2012 :: Luego de cuatro fechas disputadas los Diablos Rojos son el único equipo con marcha perfecta en lo más alto del balompié azteca. AGENCIAS EL SIE7E

T

oluca hilvanó su cuarta victoria en el inicio del Torneo Apertura 2012, ahora 2-1 de visita sobre Pumas de la UNAM para alargar su racha perfecta desde el regreso de Enrique Meza al timón y continuar al tope en la tabla general de la Liga MX. Con su primer triunfo en el estadio Olímpico Universitario, tras sie7e visitas sin lograrlo, Diablos Rojos ligó cuatro duelos ganados para continuar al frente de la tabla general con la totalidad de los 12 puntos disputados en la bolsa y continuar con un promedio de más de dos goles por partido, tras la jornada cuatro del Torneo Apertura 2012. El recién ascendido León sigue con su gran campaña y ya recuperó camino, luego que precisamente los pupilos de Enrique Meza le quitaron lo invicto el pasado fin de semana en el estadio Nemesio Díez Riega al derrotarlo 2-1 en la fecha tres. Derrotó 3-0 en el estadio Nou Camp al campeón Santos Laguna para llegar a nueve puntos como sublíder. Universidad Autónoma de Nuevo León fue desplazado al tercer peldaño de la tabla luego que sólo empató en casa 2-2 ante Querétaro, que por fin sumó su primer punto del certamen y que incluso estuvo al frente en el marcador por varios minutos en el segundo tiempo. Tigres sumó, con ello, ocho puntos en la tabla general. Invicto, sin triunfos en casa pero sí par de ellos en las dos salidas que ha tenido en el Apertura 2012, 2-1 sobre San Luis y 1-0 a Puebla, Cruz Azul avanzó al cuarto lugar general con ocho unidades. La victoria en el estadio Cuauhtémoc, con gol del argentino Mariano Pavone, fue la primera de los celestes tras ocho duelos sin ganar ahí desde el Apertura 2002. La derrota abultada 0-3 en el estadio Nou Camp, primera en el certamen, costó al campeón Santos Laguna caer del tercero al quinto puesto general al estancarse en sie7e unidades, misma cosecha que tiene Tijuana, que también se rezagó un sitio pese a que salió con un empate 2-2 de visita frente a Pachuca en el estadio Hidalgo. América y Atlas, que empataron entre sí 1-1 en el estadio Azteca, así como Morelia, que también igualó a un tanto en su visita a Guadalajara, son otras tres escuadras que conservaron su paso imbatible con la misma cosecha de seis unidades, producto de un juego ganado y tres empatados. Y en la parte baja de la clasificación, cinco escuadras siguen sin saborear las miles del triunfo: San Luis, Guadalajara, Puebla, Querétaro y Chiapas. Reales y Chivas empataron por idéntico 1-1 sus duelos como anfitriones, ante Monterrey y Morelia, de manera respectiva. Gallos Blancos rescató su primera victoria del Apertura 2012 en una aduana muy complicada, el estadio Universitario 2-2 ante Tigres, para ponerle número a su casillero, para seguir penúltimos. Puebla salió con las manos vacías ante su afición contra la Máquina, frente a la cual no pudo alargar su cadena de partidos sin perder como anfitrión, para quedarse en antepenúltimo con un punto. Jaguares de Chiapas sigue en el fondo, ahora con cuatro descalabros a cuestas, tras caer 1-2 con Atlante en el estadio Víctor Manuel Reyna, sin un sólo punto a favor, además de 12 goles recibidos. Para Potros de Hierro ésta fue su primera victoria en la campaña, para contabilizar cuatro puntos y avanzar hasta el undécimo peldaño.


I

CÓDIGO

14 agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx

PÁG. IV Víctima de fuerte lluvia

Rescatan cuerpo en márgenes de arroyo

PÁG. VIII Chilón

PGR destruye plantío de marihuana


II

CÓDIGO

14 agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ZACATECAS

Mueren cuatro hombres armados que atacaron a militares En Coahuila fueron ejecutados dos custodios del Cereso de Torreón en un autobús de pasajeros. AGENCIAS EL SIE7E Cuatro presuntos delincuentes fueron abatidos durante un enfrentamiento ocurrido este lunes entre elementos del Ejército mexicano y un grupo armado, tras lo cual fue asegurada una camioneta de lujo blindada y varias armas de fuego. El procurador general de Justicia del estado, Arturo Nahle García, indicó que la balacera tuvo lugar sobre la carretera federal número 23, en los límites de este municipio con Jerez, cerca de la comunidad de Órganos. El funcionario refirió que los militares transitaban por ese lugar como parte de los recorridos de vigilancia que realizan por el territorio estatal, cuando se toparon con el grupo armado que los agredió, por lo cual los uniformados repelieron el ataque.

Como resultado de la balacera cuatro presuntos delincuentes perdieron la vida, mientras que los uniformados aseguraron una camioneta de lujo blindada, entre otras unidades, y armas de diversos calibres. En Coahuila, hombres armados abordaron un camión de pasajeros y asesinaron a dos custodios del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Torreón, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Las víctimas viajaban en el autobús de la ruta Torreón-Matamoros, que abordaron en el ejido El Águila, cuando terminaron su turno en el Cereso. Tras dos kilómetros recorridos, individuos armados descendieron de un vehículo e hicieron la parada de la unidad, subieron al camión y dispararon contra Alejandro Vargas y Jesús Cháirez, de 50 años, ambos con domicilio en Matamoros.

SCLC

Detienen a agresor de mujeres ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

Al Hospital de las Culturas de esta ciudad fue a parar una mujer que fue agredida con arma blanca por su expareja, quien momentos después fue asegurado por elementos de la Policía Municipal de San Cristóbal de Las Casas. El sangriento hecho se registró pasadas las 8:00 de la mañana de ayer, cuando el ahora detenido, Germán Díaz Hernández, de 28 años y con domicilio en la Calzada Tlaxcala número 106 del barrio de Tlaxcala de esta ciudad, ingresó sin autorización alguna a la vivienda de su expareja Carmela Icó Huet, con domicilio en Calle Río Verde Número 4 de la Colonia La Isla, a quien intentó asesinar, consiguiendo lesionarla en el abdomen con un arma blanca, al parecer un cuchillo. El sujeto se introdujo al citado domicilio utilizando un pasamontañas y una sudadera de color negro, pero al ser descubierto por los vecinos del lugar, se dio a la fuga lanzándose sobre el río Amarillo. Al realizar la búsqueda correspondiente, los agentes policiacos lograron encontrarlo dentro del río en mención a la altura de la Hemeroteca Municipal o Casa del Periodista, situada en la prolongación Primero de Marzo, por lo que lo invitaron salir del agua y entregarse.

ZIHUATANEJO

Comando prende fuego a gasolinera AGENCIAS EL SIE7E

Una vez asegurado, fue trasladado al domicilio de la lesionada, quien lo sindicó como la persona que momentos antes intentó matarla con un cuchillo, por lo que fue trasladado a los separos de la Policía Municipal, donde fue entregado para su custodia al juez calificador en turno, quien se encargó de ponerlo a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Regional; en tanto, la lesionada fue llevada para su valoración al Hospital de las Culturas.

La mañana de este lunes un grupo de hombres armados asaltó y prendió fuego a ocho bombas de una gasolinera ubicada en el municipio de Zihuatanejo de Azueta, en la zona limítrofe con el estado de Michoacán, confirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). A través de un comunicado, la dependencia estatal informó que alrededor de las 8:30 de la mañana de este martes, un grupo de hombres armados que se transportaban a bordo de dos vehículos compactos asaltó la gasolinera que se encuentra ubicada en el paradero Santa Úrsula, en el poblado de Buena Vista, sobre la carretera federal que comunica a las ciudades de Zihuatanejo y Lázaro Cárdenas, sin que se reportaran pérdidas humanas. Posterior al atraco, donde los hombres armados se llevaron 166 mil pesos, rociaron de gasolina a las ocho bombas de suministro y le prendieron fuego, para posteriormente darse a la fuga con rumbo desconocido. Ante estos hechos de violencia la PGJE inició la averiguación previa número AZUE/ SC/04/797/2012, en contra de quien resulte responsable por los delitos de delincuencia organizada, portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército mexicano, robo y lo que resulte. Fue en el kilómetro 25 más 100 de la Carre-

tera Federal que comunica la Ciudad de Zihuatanejo y Lázaro Cárdenas, lugar donde llegaron hombres que se movilizaban en dos vehículos tipo Tsuru, con armas cortas, los cuales obligaron a los despachadores de dicha gasolinera a llenar con combustible unas garrafas que llevaban. El incidente no pasó a mayores porque el personal que ahí labora cerró el conducto del combustible y evitó que se quemaran en su totalidad. En el lugar de los acontecimientos quedaron dos cartuchos de calibre 38 súper, pero no se reporta ninguna persona lesionada.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

14 agosto 2012

CÓDIGO

III

CINTALAPA

Tras loca carrera se cayó de su moto Veinteañero resultó con diversas lesiones. ALBERTO RUIZ EL SIE7E Un joven resultó con lesiones en su cuerpo luego de que cayera de su motocicleta y le pasara encima cuando circulaba por una de las arterias de Cintalapa. Con una posible fractura del tobillo izquierdo resultó Floriano Niño de tan solo 20 años de edad, quien dijo ser del municipio de Jiquipilas, tras traer una loca carrera y perdiera el equilibrio del artefacto motorizado. Los cuerpos de auxilio acudieron hasta la 1ª Poniente esquina con 9ª Suren el barrio de Guadalupe, siendo atendido de inmediato para luego trasladarlo al Hospital Integral. Lo cierto es que la persona que lo acompañaba lo dejó abandonado a su suerte aun cuando se dio cuenta que había quedado lesionado.

Comunidad Yocnajab

Muere motociclista al ser atropellado JUAN OREL EL SIE7E

Cuando se dirigía a su casa un joven motociclista perdió la vida drásticamente al ser atropellado por un auto fantasma. El hoy occiso fue reconocido por sus familiares los que dijeron que vida respondía al nombre de Juan Carlos Rodríguez García, de 24 años de edad, con domicilio en la colonia Guadalupe Quistaj. El lamentable suceso se registró la tarde de ayer al filo de las 19:30 horas, sobre el tramo carretero que comunica al municipio de Comitán a la comunidad de Yocnajab el Rosario, Esto cuando el motociclista Rodríguez García conducía su unidad marca Honda tipo Bross, de color roja, con laminillas B19TX del estado de Quintana Roo. Se presume que el joven viajaba con rumbo a su domicilio cuando fue embestido por una unidad al parecer Nissan tipo estaquitas, color verde, que llevaba en la parte trasera una motocicleta, desconociéndose el número de placas, que se dio a la fuga; mientras que el joven quedó tirado y sin vida

hasta que personas que pasaban por el lugar se percataron del cuerpo que estaba tirado en la acera y dieron parte a las autoridades inmediatamente. Al lugar del accidente llegaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, los que nada pudieron hacer para ayudar al joven ya que este se encontraba sin vida, por lo que se pidió la intervención de peritos del Ministerio Público, para que realizaran el levantamiento del cadáver, que sería llevado al Servicio Médico Forense. Tras el levantamiento del cadáver, elementos de la Policía de Tránsito del Estado realizaron su peritaje correspondiente y ordenaron el levantamiento de la motocicleta para que se continúe con las indagaciones y se trate de dar con el paradero del responsable.

COMITÁN

Capturan a presunto asaltante JUAN OREL EL SIE7E Una persona del sexo masculino fue detenida por la Policía Municipal, al ser denunciado por robo con violencia en contra de una trabajadora, cuando caminaba sobre el bulevar al salir de sus labores cotidianas. El hecho se suscitó alrededor de las 03:30 horas del día de ayer, sobre el bulevar Belisario Domínguez Sur, de esta ciudad. El atraco se registró cuando Sandra López Villatoro, de 18 años, con domicilio en el barrio Candelaria, trabajadora de la Taquería “La Suiza”, caminaba con destino a su domicilio después de salir de su centro de trabajo, por lo que caminaba sobre el bulevar con dirección al norte. Pero en el transcurso de su caminata fue interceptada por un sujeto, quien lo amagó violentamente para despojarla de sus pertenencias, mismo quien le arrebató su bolsa de mano, donde contenía su quincena, mil pesos aproximadamente, además de otras cosas, para posteriormente darse a la fuga con rumbo desconocido. Sin embargo, una hora después, compañeros de trabajo de

López Villatoro se percataron que una persona del sexo masculino, quien se hacía acompañar de una fémina, portaban una bolsa igual a la de su amiga, por lo que denunciaron el hecho ante la Policía Municipal. Agentes de la corporación policiaca detuvieron a Denis Eduardo Ramírez Albores, de 23 años y a Brenda Gordillo Ramírez, ambos con domicilio en el fraccionamiento 28 de Agosto, como presuntos responsables del robo con violencia.

Al trasladarlos a la base policiaca, se les esculcó a ambos, encontrándose la cantidad de dinero que habían ultrajado y ante la llegada de la afectada, quien reconoció a su agresor; fue puesto a disposición del Juez Calificador para posteriormente trasladarlo y ponerlo a disposición del agente del Ministerio Público, a fin de que sea esa instancia quien determine la situación jurídica de los inculpados.




VI

CÓDIGO

14 agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CIUDAD DE MÉXICO

Envía PF más elementos a Michoacán Este lunes, 600 elementos federales partieron en convoy rumbo al estado. El refuerzo contempla el uso de 30 patrullas, 20 vehículos blindados y 2 helicópteros. AGENCIAS EL SIE7E Tras los enfrentamientos del pasado viernes en la región de Tierra Caliente, la Policía Federal reforzará este lunes las operaciones que realiza en Michoacán con 600 elementos, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP). Hacia las 09:30 horas los policías federales partieron en convoy del Centro de Mando de la corporación, en la delegación Iztapalapa, rumbo al estado. El refuerzo contempla el uso de 30 patrullas, 20 vehículos blindados y dos helicópteros de la corporación. Al menos tres enfrentamientos se registraron el pasado viernes en localidades y carreteras del muni-

cipio de Apatzingán entre policías federales y miembros del crimen organizado. Durante las balaceras murieron cinco presuntos delincuentes y,

según autoridades estatales, cuatro elementos de la corporación federal, aunque hasta el momento la SSP no ha confirmado las bajas de su personal.

VERACRUZ

Cae la Bertha, del Cártel de Jalisco Nueva Generación AGENCIAS EL SIE7E

La Secretaría de Marina-Armada de México informó que el pasado 10 de agosto capturó en el puerto de Veracruz a Juan Carlos Hernández Pulido, alias la Bertha, presunto jefe operativo de estaca y sicario del Cártel de Jalisco Nueva Generación. A través de un boletín, la Semar detalló que la acción se logró por la Operación Coordinada “Veracruz Seguro”, en atención a una denuncia ciudadana, la cual informó sobre la presencia de una persona dentro de un vehículo en el estacionamiento del parque denominado Centro de Integración Familiar La Pinera. En dicho lugar la persona se encontraba rodeado de personas, a quienes presuntamente les repartía droga, por lo que personal naval acudió y avistó al vehículo con las características proporcionadas, luego las personas alrededor del vehículo salieron huyendo en diferentes direcciones. Además se decomisaron dos granadas de mano, 68 bolsas pequeñas con una sustancia blanca con las características de la cocaína en polvo, así como otras 62 con

una sustancia sólida con las características de la cocaína en piedra y 52 con un vegetal seco similar a la marihuana, también se aseguraron equipos de comunicación. Durante el aseguramiento Hernández Pulido manifestó dedicarse a la distribución de estupefacientes, y señaló que Isaías Flores Pineda, alias el Cronos, el Rayito y/o el Maniaco, quien fue detenido el pasado 8 de agosto por personal naval, era quien le proporcionaba la presunta droga y el vehículo. La persona asegurada, armamento, droga, vehículo y efectos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Federal en la ciudad y puerto de Veracruz, bajo la averiguación previa

AP/VER/VER/III/590/2012. A la Bertha se le encontraron credenciales de una periodista asesinada. Durante la revisión del vehículo se encontraron credenciales de la periodista Ana Irasema Becerra Jiménez, quien laboraba en un diario local del puerto de Veracruz y que fue encontrada sin vida el pasado 3 de mayo junto con los también periodistas Gabriel Huge Córdoba, Guillermo Luna Varela y Esteban Rodríguez. Se investiga la posible relación entre Juan Carlos Hernández Pulido, alias la Bertha, y de su organización criminal con los hechos delictivos perpetrados contra citados periodistas.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

14 agosto 2012

CÓDIGO

VII

Villa Corzo

Acribillan a balazos a profesor de telesecundaria Recibió sie7e impactos de bala calibre 9 milímetros en su anatomía. Carmen Chamé EL SIE7E Dos sujetos fuertemente armados a bordo de una motocicleta acribillaron a balazos a un profesor de educación telesecundaria. El hecho sangriento se registró al filo de las 14:30 horas de ayer en el ejido Revolución Mexicana del municipio de Villa Corzo, cuando el profesor Juan Ernesto Solís Ruiz, de 40 años de edad, salió de la escuela primaria federal Venustiano Carranza donde recibía un curso de capacitación y, al dirigirse a su domicilio fue cobardemente asesinado de sie7e impactos de bala del calibre 9 milímetros por dos sujetos. El asesinato fue a escasos 100 metros de la escuela primaria donde recibía el curso de capacitación, compañeros del hoy extinto al escuchar las detonaciones de inmediato acudieron al lugar de los hechos para auxiliar al profesor, pero lamentablemente ya había fallecido de

manera instantánea. El finado presentaba dos impactos de bala en la región pectoral, uno en el brazo izquierdo, otro más en el hombro, abdomen, glúteo izquierdo y espalda. De acuerdo a las primeras diligencias por parte de las autoridades ministeriales, todo apunta que el cobarde homicidio se trató de una venganza personal. El cuerpo fue identificado por Víctor Manuel Solís Ruiz, hermano del extinto, quien dijo que su hermano dejó en la orfandad a dos menores de edad, por lo que la esposa del finado, familiares y compañeros de trabajo piden a las autoridades para que se investigue, se castigue con todo el peso de la ley a los responsables del cobarde homicidio. Al lugar arribaron elementos de la PEP, Policía Especializada, Policía Municipal y el fiscal del Ministerio Público para dar fe y ordenar el levantamiento del cadáver para la práctica de la necropsia de ley, en tanto ya se dieron inicio las primeras líneas de investigaciones para esclarecer el cobarde homicidio.

COMITÁN

Capturan a dos por robar batería de auto YADIRA ÁNGEL EL SIE7E

Dos sujetos fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal cuando escandalizaban en la vía pública y en estado de ebriedad, además de ser acusados de robo con violencia. Los sujetos, de nombre Óscar Bernabé Guillén Aguilar de 47 años y Pablo de la Cruz Méndez de 22, este último con domicilio en el barrio de Santa Ana y de oficio ayudante de albañil, fueron detenidos y llevados a la comandancia, con una batería para vehículo que aparentemente habían robado. Los uniformados recibieron una llamada asegurándoles que los sujetos caminaban de manera sospechosa y con una batería para carro sobre la 13ª Calle Sur Poniente, muy cerca de la comandancia municipal. Los dos compañeros de parranda fueron trasladados a la comandancia dado que eran señalados de haber robado la batería de carro que portaban en el momento

Exceso de velocidad

Motociclista arrolla a jovencita Carmen Chamé EL SIE7E

de su detención. Los uniformados aseguraron no poderles comprobar nada hasta que una parte acusadora acudiera

a interponer su demanda, por lo que solo tuvieron que cumplir un castigo por escandalizar en la vía pública con 36 horas de arresto.

Una jovencita fue arrollada por un motociclista que conducía a exceso de velocidad y en completo estado de ebriedad. El accidente se registró al filo de las 20:00 horas del domingo sobre la Avenida Central y 1ª Oriente de esta ciudad, cuando Sandra Cecilia José Velázquez, de 19 años de edad, cruzaba dicha arteria, cuando repentinamente fue arrollada por Elías Toledo Gurgua, de 18 años de edad, quien conducía una motocicleta Itálika, color negra, sin placas de circulación a exceso de velocidad y estado de ebriedad. La jovencita quedó gravemente lesionada, por lo que tuvo que ser auxiliada y trasladada al Hospital Regional Bicentenario de esta ciudad por paramédicos la Comisión de Emergencia y Rescate. Mientras que el conductor de

la motocicleta fue detenido por elementos de Tránsito del Estado y de la Policía Municipal para después ser puesto a disposición del fiscal del Ministerio Público como presunto responsable de los delitos de lesiones, ataques a las vías de comunicación en su modalidad de conducir en estado de ebriedad y los que resulten.


VIII

CÓDIGO

14 agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CHILÓN

PGR destruye plantío de marihuana Redacción EL SIE7E Efectivos militares y policías federales localizaron y destruyeron un plantío de marihuana en la localidad de Najchejeb, municipio de Chilón. Denuncias ciudadanas anónimas alertaron de una superficie sembrada con estupefacientes, por lo que militares y policías federales localizaron en la comunidad Najchejeb un plantío de más de mil 200 plantas de marihuana. El Ministerio Público federal ordenó la incineración de la droga. La Procuraduría General de la República inició la indagatoria PGR/CHIS/OCS/57/2012, por delitos contra la salud en la modalidad de cultivo de enervantes. Derivado de denuncias ciudadanas originadas en la localidad de Najchejeb, municipio de Chilón, el Ministerio Público de la Federación adscrito a la Delegación en Chiapas de la Procuraduría General de la República, con el apoyo de efectivos de la Policía Federal Ministerial y del Ejército mexicano, localizaron y destruyeron un plantío de marihuana. Éste ocupaba un predio de 15 metros de ancho por 25 de largo en el mencionado municipio; ahí se contabilizaron mil 125 plantas de marihuana, con una altura de dos metros y una densidad de siembra de tres plantas por metro cuadrado. Peritos especializados tomaron las muestras de dos plantas para ser analizadas y, por instrucciones del MPF, se destruyó el plantío mediante incineración, que para entonces contaba con mil 223 matas.

Más de mil plantas de la droga fueron incineradas.


El Sie7e de Chiapas

14 de agosto 2012

PERÚ

Reconocen al Amazonas como

“maravilla natural del mundo” SE PRODUJO en el marco del concurso global de la fundación New Seven Wonders.

NOTIMEX EL SIE7E

E

l gobierno peruano recibió con beneplácito el reconocimiento a la Amazonía como “Maravilla natural del mundo” e inició una campaña de turismo receptivo para promover a Perú como destino turístico mundial. El presidente peruano Ollanta Humala participará este lunes en la ceremonia de reconocimiento a la Amazonía, la cual fue galardonada como una de las “Sie7e Maravillas Naturales del Mundo” en una votación donde participaron

cientos de millones de personas. El reconocimiento se produjo en el marco del concurso global de la fundación New Seven Wonders (N7W), indicó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, el cual señaló que, en paralelo, se inició una campaña intensa para promover las riquezas peruanas. Las “Siete Maravillas Naturales del Mundo” es un concurso internacional inspirado en la lista de “Las Nuevas Sie7e Maravillas del Mundo Moderno” y la iniciativa pertenece a Bernard Weber, fundador de New Open World Corporation (NOWC), detalló.

La celebración contempla una romería y un desfile “Pasa Río”, además de un recorrido por el Amazonas donde se escenifican los principales mitos y leyendas de la zona y que contempla un desfile de embarcaciones, barcazas y lanchas. Este lunes, ante la presencia de Humala, se realizará en la Plaza 28 de Julio de la amazónica ciudad de Iquitos la ceremonia de develación de la placa de reconocimiento a la Amazonía. Luego, el gobierno regional del nororiental departamento de Loreto tiene preparado un fin de fiesta

con la población, con presentaciones musicales y fuegos artificiales. El director de la fundación New7wonders, Jean Paul de la Fuente, la cual tiene sede en Suiza, consideró que tras este reconocimiento habrá un excelente impacto turístico en la selva peruana. “Se espera que haya un crecimiento de 10, 20 o 30 por ciento de la afluencia turística cada año”, precisó en declaraciones a una emisora local. Actualmente la región Loreto recibe unos 250 mil turistas y se espera que en este año aumente en 25 mil turistas más.

@sie7edechiapas

INTERNACIONAL

41

Internacional

www.sie7edechiapas.com.mx

¿sabías qué? Todos los bebés estornudan para limpiar sus vías respiratorias.


42

INTERNACIONAL

14 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CONSUMO

Rechaza presidente Sebastián Piñera

legalización de la marihuana en Chile BUSCARÁ aplicar “toda la fuerza y el rigor que nos permite la ley” en la lucha contra drogas.

DERECHOS

Denuncia PEN Internacional violencia contra escritores y periodistas LANZAN campaña para contrarrestar la tentación de la autocensura. NOTIMEX EL SIE7E

NOTIMEX EL SIE7E

E

l presidente chileno Sebastián Piñera rechazó una propuesta de despenalizar el consumo personal y el autocultivo de marihuana, presentada por los senadores opositores Fulvio Rossi y Ricardo Lagos Weber. “En estos momentos en que algunos propugnan o promueven la legalización de la droga, yo quiero decir que el gobierno de Chile tiene el firme compromiso de combatir el consumo de drogas”, indicó Piñera en un acto público. Los senadores Rossi (Partido Socialista) y Lagos Weber (Partido por la Democracia) presentaron el miércoles pasado un proyecto de ley que plantea despenalizar

El grupo de escritores PEN Internacional lanzó una campaña para denunciar la impunidad en torno a la violencia contra escritores y periodistas en América Latina y para contrarrestar la tentación de la autocensura. “Lo que estamos presenciando es un patrón de crecimiento de la violencia contra los escritores de la región”, dijo John Ralston Saul, presidente de PEN Internacional. Esto, añadió, “está generando una tendencia a la autocensura y esto representa una amenaza directa al derecho fundamental a la libre expresión”. La campaña llama a los escritores a que presenten textos de prosa o poesía –e incluso caricaturas– para denunciar la impunidad en la región o para honrar a alguno de los escritores muertos a causa de su labor. Los escritos recopilados serán publicados en línea el 2 de nola siembra de marihuana “siempre que sea para consumo personal” o para uso terapéutico. Del mismo modo, según la iniciativa, estarían exentos de responsabilidad penal “quienes porten o transporten con ellos una cantidad definida de Cannabis sativa y un reglamento determinará esa cantidad”. El presidente chileno, tras firmar un proyecto de ley que busca prevenir el consumo de sustancias ilícitas entre los jóvenes del país, aseguró que buscará aplicar “toda la fuerza y el rigor que nos permite la ley” en la lucha contra las drogas. En una intervención en la Escuela José Joaquín Prieto Vial, Piñera dijo: “no nos equivoquemos, no nos confundamos. La droga es muerte, es dolor, es sufrimiento”.

“La droga nos roba la libertad de poder actuar como seres humanos, en forma libre y responsable. La droga atenta contra cosas esenciales, atenta contra el consumidor y especialmente niños”, agregó. Precisó que “en nuestro país tenemos 534 mil personas que consumen drogas: cocaína, pasta base, marihuana. De ellos, 100 mil son adictos, es decir, que han caído en la dependencia de la droga”. Por ello, el mandatario destacó la importancia del proyecto de ley de prevención de drogas, elaborado para “fortalecer la capacidad de prevenir, pero también de rehabilitar”. El cuerpo legal establecerá esa obligación para todas las escuelas del país desde la educación preescolar.

viembre de 2012 como parte de la campaña llamada “Escribe contra la Impunidad 2012” y los mejores serán incluidos en una antología que será presentada en 2013. De acuerdo con PEN, en el primer semestre de 2012 más escritores fueron asesinados en América Latina que en cualquier otra región del mundo, con México como el principal foco de la violencia. Entre enero y agosto de 2012, ocho periodistas de medios impresos fueron ultimados en México, convertido en el segundo país más peligroso del mundo para ser escritor o periodista. En la región, a México le siguen Honduras y Brasil. El organismo destacó que aumenta “la velocidad a la que los periodistas están siendo asesinados” en México, pese a los instrumentos legales de reciente creación diseñados para protegerlos. La campaña es la primera de su tipo lanzada por PEN Internacional, una comunidad de escritores fundada en 1921 y con representación en más de 100 países.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

14 de agosto 2012

INTERNACIONAL

43

A ESTADOUNIDENSES

Insta Sicilia cambiar política

de guerra antidrogas LA CARAVANA por la Paz recorrerá 27 ciudades de 13 estados de EU. NOTIMEX EL SIE7E

Recuerdan alemanes 51 aniversario de construcción del Muro de Berlín

E

l poeta mexicano Javier Sicilia instó desde el Barrio latino Logan de San Diego a los estadounidenses a cambiar la política de guerra contra las drogas que, aseguró, afecta por igual a los ciudadanos de ambos lados de la frontera. “México está sufriendo muertos y desaparecidos y la destrucción de su territorio y de su democracia, porque Estados Unidos evita el tema del alto consumo de drogas y permite el tráfico de armas de exterminio”, dijo Sicilia en su primer día de Caravana por la Paz en Estados Unidos. Agregó que la política de guerra contra las drogas “está dañando también a los estadunidenses, porque las drogas no son un asunto de seguridad nacional, sino un asunto de salud pública y deben ser reguladas”, señaló el poeta al reunirse anoche con vecinos en el Parque Chicano del centro de San Diego. Sicilia se reunió con la viuda del mexicano Anastasio Hernández Rojas, a quien mataron a golpes y des-

DIVIDIÓ al países durante 28 años. NOTIMEX EL SIE7E cargas eléctricas más de una docena de agentes fronterizos en el 2010. La señora María Puga viuda de Hernández dijo a Notimex tener fe en que la Caravana por la Paz conseguirá cambios en su recorrido por 27 ciudades de 13 estados de Estados Unidos. “Coincidimos en que todos queremos justicia y paz”, señaló Puga. Los miembros de la caravana asistieron este domingo a una misa en la católica Universidad de San Diego (USD) luego de haber ingresado por primera vez a California para iniciar el recorrido. Se reunieron con académicos

y estudiantes estadunidenses y mexicanos. Por la noche la Caravana caminó del Parque Chicano a la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe donde los 70 integrantes de la misión realizaron una vigilia y pernoctaron antes de partir este lunes a Los Ángeles. La caravana estará en esa ciudad lunes y martes, y el miércoles partirá al condado de Maricopa, en Arizona, el estado de donde salieron las armas de la operación Rápido y Furioso y donde se aprobó la ley SB1070, conocida como Ley de Arizona contra los inmigrantes.

VÍA INTEROCEÁNICA

Abril de 2015, fecha para inaugurar nuevo canal en Panamá NOTIMEX EL SIE7E Con un atraso de hasta seis meses, las obras de ampliación de la vía interoceánica panameña estarán listas en abril de 2015, anunció el consorcio Grupo Unidos por el Canal de Panamá (GUPC). “La finalización del proyecto será en abril de 2015, la fecha en que operará al 100 por ciento”, dijo a periodistas el director del proyecto, Bernardo González, durante una gira de autoridades encabezadas por el presidente Ricardo Martinelli. La visita de Martinelli y los principales funcionarios canaleros coincidió con la celebración el próximo miércoles del 98 aniversario de la entrada en funcionamiento de la actual ruta construida de 1904 a 1914 por Estados Unidos. Las obras de expansión, en la

“FRANJA DE LA MUERTE”

práctica un nuevo canal aunque más ancho con relación al actual, iniciaron el 3 de septiembre de 2007, con miras a concluir el 21 de octubre de 2014, y con una inversión de cinco mil 250 millones de dólares, según el contrato establecido con el GUPC. El consorcio formado por la empresa española Sacyr-Vallehermoso, la italiana Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña Constructora Urbana (CUSA) desarrolla la construcción de las esclusas, el principal componente de la expansión. Las esclusas funcionan como escaleras por donde los barcos son elevados unos 26 metros sobre el nivel del mar en su tránsito interoceánico de 80 kilómetros por el atajo acuático panameño. González indicó que el atraso en las obras se debió a la demora para alcanzar el grado de calidad

e impermeabilidad especificada en la mezcla de concreto. De cuatro millones y medio de metros cúbicos de concreto se han vaciado alrededor de un millón 200 mil metros cúbicos. Durante el recorrido, la vicepresidenta del departamento de Ingeniería de la ampliación, Ilya Espino, confirmó que el contratista les ha informado del retraso de entre cuatro y seis meses. “Por ahora pensamos que entre octubre de 2014 y abril de 2015 es la fecha en que debemos concluir el proyecto”, indicó Espino, aunque también manifestó optimismo porque el GUPC pueda recuperar tiempo perdido en las temporadas secas de inicio de 2013 y 2014. De acuerdo con el contrato, cada día de retraso implica una penalidad de 50 mil dólares hasta un máximo de 54.6 millones de dólares.

Alemania recordó ayer el 51 aniversario de la construcción del Muro de Berlín que dividió al país durante 28 años, y realizó un homenaje a las víctimas que lo padecieron y que perdieron la vida en el intento de cruzar al otro lado. La construcción comenzó la madrugada del domingo 13 de agosto de 1961, cuando miles de soldados se esparcieron por la ciudad iniciando las obras. La ciudad amaneció de manera sorpresiva dividida por alambres de púas, barricadas y paredes de construcción que se convertirían en el legendario Muro de Berlín. En el monumento de la calle Bernauer en Berlín, donde comenzó la construcción y donde se vivieron las primeras escenas dramáticas, el responsable de cuestiones de derechos humanos del gobierno alemán, Markus Löning, dio este lunes inicio a las conmemoraciones recordando a los fallecidos de la extinta República Democrática Alemana (RDA). El 13 de agosto los alemanes hacen memoria de “su responsabilidad con los derechos humanos y

con la humanidad” y es un día para luchar contra otros muros, como la exclusión de las minorías, dijo Löning en un acto en la Capilla de la Reconciliación en la antigua “Franja de la Muerte”, desde la que se impedía, mediante un férreo control militar, atravesar la frontera. “Somos un país libre. Podemos y debemos levantar la voz por aquellos que no pudieron hacerlo por sí mismos, porque fueron perseguidos”, añadió. A continuación Lönig depositó, acompañado del alcalde de la capital alemana, Klaus Wowereit, una corona en el lugar que marca la antigua “Franja de la Muerte”, donde actualmente se encuentra una especie de museo en recuerdo de las víctimas y un fragmento de muro. El portavoz del gobierno Steffen Seibert, destacó que generaciones de alemanes sufrieron la división. La cancillera federal alemana Angela Merkel saludó un proyecto de investigación para aclarar la cifra de víctimas que murieron al intentar cruzar la frontera. Al menos 136 personas murieron en las inmediaciones del Muro de Berlín, mientras la cifra total de los caídos en otras fronteras del país sigue siendo desconocida.


ECONOMÍA

14 de agosto 2012

Economía

44

¿sabías qué? Comer chocolate protege el corazón.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EN MÉXICO

Riesgos de salud, mercado atractivo para aseguradoras EN EL MUNDO existen alrededor de 366 millones de diabéticos, de los cuales la mitad ignora su padecimiento.

REMATE

Subastará SAT bienes vía electrónica SE REALIZARÁ del 13 de agosto al 7 de septiembre de 2012. NOTIMEX EL SIE7E El Servicio de Administración Tributaria (SAT) invitó al público en general a participar en las subastas electrónicas, donde podrán adquirir bienes muebles e inmuebles a un precio competitivo en el mercado nacional. El organismo fiscalizador señaló que el remate de los bienes se realizará del 13 de agosto al 7 de septiembre de 2012, y se pueden encontrar: terrenos, casas, vehículos y motocicletas, entre otros. En un comunicado apuntó que estas subastas se realizan a través del portal SubastaSAT: (https:// www.remates.sat.gob.mx/SubastaSAT/). Los requisitos para participar

son: registrarse como usuario, pagar un boleto electrónico de 39 pesos y depositar en garantía 10 por ciento del valor de avalúo del bien en subasta. El SAT refirió que fincará el remate a favor de quien haya realizado la mejor postura, indicándole los plazos en que debe efectuarse el pago del monto ofrecido en la postura. A los postores no ganadores se les reintegrará su depósito en un plazo máximo de dos días, en la misma cuenta bancaria señalada al efectuar la transferencia electrónica de fondos, añadió. Para mayor información, los interesados pueden ingresar al Portal SubastaSAT, a través de la página http://www.sat.gob.mx/, Sección Información General.

NOTIMEX EL SIE7E

L

a tendencia demográfica y los riesgos de salud de la población en México representan un mercado atractivo para incrementar el número de pólizas, aseguró el director general de la aseguradora British United Provident Association (Bupa), Fabián Casaubón. Y es que de acuerdo con un estudio realizado por esta compañía, 48 por ciento de los mexicanos tiene sobrepeso, 17 por ciento obesidad, aunado a que 60 por ciento no realiza actividad física, lo que incrementa la posibilidad de padecer alguna enfermedad. El directivo indicó que ante este panorama es necesario incrementar la cultura de la prevención con la contratación de seguros de gastos médicos, ya que alguna eventualidad médica puede “poner en aprietos a una familia”. La aseguradora expuso que en el mundo existen alrededor de 366 millones de diabéticos, de los cuales la mitad ignora su padecimiento y se estima que para 2013 hayan alrededor de 552 millones de personas con diabetes. En este sentido, Casaubón comentó que la población del país está consciente del problema que enfrenta, no obstante, la mayoría de las personas no hace nada para

prever alguna complicación. Anticipó que en los próximos años la población adulta aumente, por lo que las enfermedades degenerativas tendrán una mayor presencia en el sistema de salud. Por ello, el director de Bupa consideró necesario impulsar la cultura de la prevención entre lo mexicanos, a fin de que enfrenten las enfermedades sin que su economía familiar se deteriore. El reto, abundó, es que las aseguradoras ofrezcan servicios que sean atractivos para incrementar el número de pólizas, ya que en la actualidad solo siete millones de personas cuentan con un seguro de gastos médicos. Señaló en conferencia de prensa que esta rama de la industria registra un crecimiento de tan sólo 2.0 por ciento anual, mientras que el sector asegurador alrededor de 9.0 por ciento. Fabián Casaubón informó que en el primer semestre de 2012, las ventas de Bupa se incrementaron 42 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, al sumar alrededor de 23 mil pólizas de seguros de gastos médicos internacionales en México. Asimismo, la compañía prevé mantener los márgenes de crecimiento registrados con la atención de personas con mayor poder adquisitivo.

@sie7edechiapas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

14 de agosto 2012

ECONOMÍA

45

COMBUSTIBLE

Crimen organizado ordeña Pemex;

roba 64.5 mil litros por hora EN 2013 la paraestatal proyectó gastar 3 mmdp para comprar tecnología de vigilancia con el fin de evitar más robos. AGENCIAS EL SIE7E

CRÉDITOS

Infonavit planea financiar predial y mantenimiento

L

as bandas ligadas al crimen organizado roban a Petróleos Mexicanos (Pemex) un promedio de 64 mil 500 litros de combustible por hora, suficiente para llenar los tanques de gasolina de mil 300 automóviles. De acuerdo con información publicada este lunes por el periódico Reforma, entre enero y mayo de este año fueron robados un millón 481 mil 302 barriles de combustible, 18 por ciento más que en el mismo lapso del año pasado. Hasta junio pasado, Pemex clausuró 586 tomas clandestinas, el número más alto de los últimos años. En 2007 sólo fueron hallados 324 puntos. En 2013 la paraestatal proyectó gastar tres mil millones de pesos para comprar tecnología de vigilancia con el fin de evitar más robos.

CON ELLO se evitaría el deterioro de las casas habitación y su entorno. AGENCIAS EL SIE7E

El mayor robo de combustible ocurre en Veracruz, con 94 tomas

clandestinas, seguido de Sinaloa, con 78 y Tamaulipas, 76.

ALIMENTOS

Desplazan al pan los cereales y las barras energéticas En México hay 38 mil establecimientos de pan y cada uno de ellos emplea un promedio de 12 trabajadores.

AGENCIAS EL SIE7E A pesar de mantener un crecimiento de 8 por ciento anual, la industria panificadora enfrenta un desafío muy grande, porque el consumo de pan por persona bajó cinco kilos en los últimos diez años. En entrevista, Carlos Aguirre

Acosta, presidente de la Asociación Nacional de Proveedores Profesionales de la Industria del Pan, Repostería y Similares (Anpropan), señaló que actualmente el consumo se encuentra en 33.5 kilos por persona al año. “Estamos buscando elevar el consumo incentivando la generación de más negocios de este

ramo, incluso promoviendo el uso de insumos balanceados para que las personas no tengan la idea de que el pan engorda”, abundó. El encargado de realizar la feria Mexipan 2012, evento de promoción más grande de América Latina para los proveedores de esta industria, dijo que están siendo desplazados por un mayor consumo de cereales y de barras energéticas. La industria panificadora genera directamente 460 mil empleos directos y como un millón de indirectos, sin contar los que tiene Bimbo que son 55 mil empleados; existen 38 mil establecimientos de pan en todo el país y cada uno de ellos tiene en promedio 12 trabajadores, informó. Mexipan se realizará en la Ciudad de México del 22 al 25 de agosto. En el país hay más de mil 200 variedades de panes típicos y en esta exposición se presentarán los panes más representativos de ciertas regiones.

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Víctor Manuel Borrás, anunció que entró en análisis una iniciativa para que los créditos otorgados por el organismo incluyan el pago de mantenimiento y predial. Con ello se evitaría el deterioro de las casas habitación y su entorno, por lo que se conservarían en mejor estado, dijo el funcionario tras recibir un reconocimiento por parte de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) por haber alcanzado récord en créditos. Expuso que se analiza la posibilidad de generar nuevos productos para otorgar créditos a trabajadores que en la actualidad no son derechohabientes, pero que pueden utilizar el saldo de su Subcuenta de Vivienda como garantía para acceder a un financiamiento, como sucede en la actualidad con productos como “Renueva tu hogar”. Señaló que también se busca afiliar a trabajadores estatales y municipales interesados en obtener financiamiento y que ya en

una primera fase se ha inscrito a los trabajadores del gobierno de Chiapas, a fin de abatir el rezago de vivienda en el país. En otro tema, el funcionario descartó que las consultas al Buró de Crédito para nuevos acreditados frenen el ritmo de colocación de financiamiento del Instituto. Refirió que en el último año se ha duplicado el número de créditos de nómina, a tasas de interés muy altas, por lo que debe realizarse un análisis cuidadoso de la capacidad de pago de quienes solicitan crédito para una vivienda. El Infonavit consultará a partir de este mes en el Buró de Crédito el historial de sus derechohabientes que soliciten un crédito, con lo cual medirá su índice de riesgo y otorgará el financiamiento en función de los retrasos que tengan. El presidente de la Coparmex, Alberto Espinosa Desigaud, entregó un reconocimiento al director del Infonavit por alcanzar un récord en los créditos otorgados, así como por poner énfasis en el mejoramiento de la calidad de vida de los derechohabientes, con una visión de sustentabilidad económica y social.


AL CIERRE

46

14 DE agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora Washington DC -Baltimore

Voto latino puede ser decisivo en nueve estados de EU: informe El análisis elaborado por el grupo Latino Decisions indica que en la actualidad el presidente Barack Obama tiene 247 del colegio electoral, mientras que su rival Mitt Romney tiene 191.

MILENIO EL SIE7E

E

l voto latino podría ser el “factor decisivo” en nueve estados que, en su conjunto, reúnen 101 de los 270 votos del Colegio Electoral que necesita un candidato para ganar la Presidencia en Estados Unidos, según un informe divulgado hoy. El informe, elaborado por el grupo Latino Decisions sobre la base de las estadísticas de empadronamiento más actualizadas, describe el creciente poder de los votantes latinos en estados como Colorado, Nevada, Florida, Virginia, Carolina del Norte, Iowa, Arizona, Nuevo México y Connecticut. Según el análisis, en la actualidad, el presidente de Estados Unidos y candidato demócrata a la reelección, Barack Obama, tiene 247 del colegio electoral, mientras que

su rival republicano, Mitt Romney, tiene 191. La movilización de los votantes será uno de los factores decisivos en los comicios del próximo 6 de noviembre: si baja la participación electoral de los latinos en Colorado, Nevada y Florida, Obama perdería la ventaja que registra ahora frente a Romney, según el documento. Pero si la participación latina se mantiene según las proyecciones actuales y Romney logra aumentar su apoyo entre los hispanos en entre 10 a 15 puntos, entonces el republicano ganaría en los tres estados, que juntos suman 44 votos del colegio electoral. En Virginia, Carolina del Norte y Iowa, el electorado hispano es más pequeño pero ha registrado un crecimiento considerable en los últimos cuatro años. En Iowa, Obama lidera por un punto porcentual y los latinos son

2.4 % del electorado; en Carolina del Norte, Romney lidera por igual porcentaje y los latinos son 2.9 % del electorado, y en Virginia, Obama aventaja a Romney por tres puntos, y los latinos son 2.3% de los votantes registrados. Así, la victoria de Obama en esos tres estados, que suman 34 votos del colegio electoral, dependerá en buena medida de la alta participación de los votantes hispanos. El informe coloca en una tercera categoría a los estados de Arizona, Nuevo México y Connecticut, que juntos suman 23 votos del colegio electoral. Estos tienen, a su vez, grandes concentraciones de poblaciones hispanas y que podrían ser definitorios si la contienda se vuelve más reñida, según Latino Decisions. Romney lidera en Arizona, un estado tradicionalmente republicano, por ocho puntos, pero cabe la posibilidad de que ganen allí Obama y los demócratas si continúa al alza la inscripción de votantes latinos y estos acuden a las urnas en igual número, según el documento. En Nuevo México, donde los hispanos conforman 38.7 % del electorado, Obama aventaja a Romney por 11 puntos, pero el virtual candidato presidencial republicano podría reducir esa ventaja. En Connecticut, donde los latinos representan 7.3% del electorado, el mandatario estadunidense lidera por ocho puntos, indicó el informe.

Ciudad de México

Regresa María Espinoza tras conseguir bronce en Londres Al llegar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la sinaloense que la dejaba tranquila tanto el trabajo que se hizo previo a la cita olímpica como el resultado que logró. MILENIO EL SIE7E Luego de haber conseguido la medalla de bronce en la categoría de más de 67 kilos en el torneo de taekwondo de los Juegos Olímpicos Londres 2012, la sinaloense María del Rosario Espinoza dijo regresar muy satisfecha por el resultado alcanzado en esta ocasión. Espinoza Espinoza añadió que la dejaba tranquila tanto el trabajo que se hizo previo a la cita olímpica en Londres como el resultado que se logró, “pues es algo que disfruto mucho, el alcanzar los buenos resultados en cada torneo en el que tomo parte y que ello me deje satisfecha”. Cuestionada sobre si buscará un tercer ciclo olímpico, la sinaloense comentó que “más que nada ésa es la intención, por lo pronto este ciclo ya terminó, tanto para mi entrenador como para mí y ahora tomaremos varias semanas de vacaciones”. Por otra parte, al pedírsele su opinión sobre el combate que perdió, en especial de la patada que le dio el triunfo a su rival, la serbia Mandric, comentó que “no se logró hacer más, se presentó protesta pero no pasó y ni el profesor Gato ni yo hemos visto el video para ob-

servar qué pasó”. Al hablar sobre el desempeño de los demás seleccionados Espinoza Espinoza consideró que a pesar de que no lograron colgarse otra presea, fue bastante aceptable, “pues cada uno de ellos dieron lo mejor de sí mismos”, detalló. Por último, al hablar sobre su aporte a esta delegación que regresó con siete preseas, la cifra más alta en unos Juegos Olímpicos en el extranjero, dijo que eso le llenaba de orgullo, “pues conforme veía que iban cayendo las medallas yo también quería conseguir la mía y ser parte de ello”.

INTERNACIONAL

Sismo de 7.3 grados afecta al norte de Japón El movimiento telúrico ha afectado a la zona septentrional del país sin producir daños y sin activar la alerta de tsunami, según la Agencia Meteorológica de Japón Agencias El sie7e Un terremoto de 7.3 grados en la escala Richter con hipocentro cercano a la isla rusa de Sajalin, al norte de Japón, ha afectado a la zona septentrional del país sin producir daños y sin activar la alerta de tsunami, según la

Agencia Meteorológica de Japón. El sismo, con hipocentro en el Mar de Ojotsk a unos 158 kilómetros al noreste de la localidad rusa de Poronaysk, se ha sentido con una intensidad de 3 en la escala cerrada japonesa de 7 en varias localidades de las provincias de Hokkaido, Aomori e Iwate, aunque

los medios locales no han informado de daños en ninguna de ellas. Ninguna de las centrales nucleares en la zona, incluida la de Fukushima Daiichi, han informado tampoco de problema laguno a causa del terremoto, cuyo hipocentro se ha situado a unos 590 kilómetros de profundidad.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

14 DE agosto 2012

AL CIERRE

47

:: De última hora Londres

Tras olímpicos, británicos enfrentan austeridad hasta 2020 Los juegos levantaron el ánimo del país, pero el gobierno tiene pocas alternativas para evitar un plan de austeridad que podría durar toda esta década, pero algunos economistas creen que podrían necesitarse políticas más radicales. MILENIO EL SIE7E

D

espués de la fiesta viene la resaca: los oros olímpicos de Londres pronto serán un lejano recuerdo mientras Gran Bretaña regresa a la realidad de su desastre económico y años de más ajustes. Los Juegos Olímpicos levantaron el ánimo del país, pero el gobierno tiene pocas alternativas para evitar un plan de austeridad que podría durar por el resto de esta década, aunque algunos académicos y economistas creen que podrían necesitarse políticas aún más radicales. “Francamente, las Olimpiadas ayudan a tapar con papel el hecho de que estamos al borde de una depresión”, comentó Simon Lee, catedrático de política de la University of Hull. “Si la economía va en caída libre, entonces los políticos desesperados por ser reelectos descubrirán que pueden hacer cosas mucho más radicales por el interés nacional”, agregó. Pocos economistas comparten la creencia de Lee de que Gran Bretaña sufrirá una depresión similar a la de la década de 1930. Sin embargo, tomará años sanar las cicatrices de la economía tras la crisis financiera global, las turbulencias de la zona euro y el intento por recortar un gigantesco déficit presupuestario. “A diferencia de los deportistas olímpicos que nos han maravillado en los últimos días, nuestra economía aún no ha llegado a su plena forma”, dijo la semana pasada el gobernador del Banco de Inglaterra (BoE, por su sigla en inglés), Mervyn King. “La recuperación y vuelta al equilibrio de nuestra economía será un proceso largo y lento”, agregó, advirtiendo que Gran Bretaña podría necesitar al menos dos años más para volver a los niveles de producción que había logrado antes de la llegada de la crisis financiera cuatro años atrás. El último gran descalabro económico de Gran Bretaña, la inflación y huelgas de la década de 1970, llevó a Margaret Thatcher al poder y a una década de dolorosos cambios.

Ideas que ahora parecen radicales, aunque algunas son muy diferentes de las reformas adoptadas por Thatcher, han sido reflotadas para volver a levantar al país. Varias personas creen que algunos tabúes tendrán que ser quebrados para resolver los problemas de Gran Bretaña. Para el Banco de Inglaterra, que ya bombeó grandes sumas al sistema financiero al comprar bonos gubernamentales en manos de bancos comerciales, esto podría significar comprar préstamos e hipotecas con dinero recién impreso a acreedores. Para el gobierno, podría significar dar vuelta la ideología de Thatcher de libre mercado con medidas como la nacionalización del Royal Bank of Scotland. Duro mensaje El Banco de Inglaterra evalúa si la crisis destruyó parte de la capacidad de la economía de crecer sin aumentar la inflación. Si esto es correcto, el mensaje es duro: podría haber menos espacio para que el banco central bombee dinero fácil a la economía en el futuro. Al mismo tiempo, una mayor parte del agujero en las finanzas públicas sería estructural, lo que necesitaría un arreglo permanente, en vez de un problema temporal que desaparezca cuando el crecimiento vuelva. Esto permitiría incluso menos gasto gubernamental. El primer ministro David Cameron ya advirtió que la austeridad, que en un inicio duraría sólo cinco años, podría

extenderse hasta el 2020. El ministro de Finanzas George Osborne lanzó una serie de medidas para lograr que el crédito fluya e impulsar la inversión de infraestructura sin gastar de forma directa el dinero de los contribuyentes. Pero el público duda cada vez más de que la coalición de Conservadores y Liberales Demócratas pueda lograr que el país se mueva. Pese al impulso de los Juegos Olímpicos, el ánimo económico entre los 62 millones de personas en Gran Bretaña se ha mantenido en niveles mínimos durante gran parte de los últimos cuatro años. Encontrar una cura económica sigue siendo la máxima prioridad de los británicos, indicó Gideon Skinner de la firma encuestadora Ipsos MORI. La economía se ha encogido durante los últimos nueve meses y ahora produce 4.5 por ciento menos que antes de la crisis. La deuda del gobierno está muy por sobre los mil millones de libras y se espera que suba por sobre el 90 por ciento del PIB, incluso con las medidas de austeridad. Varios británicos han experimentado el peor ajuste en sus niveles de vida desde la época más oscura de la década de 1970. Una caída de 20 por ciento en el valor de la libra desde el 2007, un aumento en el impuesto a las ventas y el alza en los costos de las materias primas y el petróleo elevaron los precios al consumidor, aminorando los magros aumentos salariales y golpeando a los más pobres.

Discriminación en INM con acoso laboral

P

or un lado la Fiscalía para la Atención de Inmigrantes promueve el respeto a los Derechos Humanos de la población que proviene de Centroamérica y por otro lado la Delegación del Instituto Nacional de Migración (INM), a cargo de María de las Mercedes Gómez Mont, condiciona la estancia legal en el país a mujeres que laboran en restaurantes, situación que ha sido tomada como un acto de discriminación por parte de funcionarios de migración en esta frontera sur. De acuerdo a la normativa, el INM únicamente está facultada para exigir la estancia legal en el país, pero no condicionar la situación laboral de las personas. El asunto va más allá, cuando esta misma dependencia se encarga de verificar dónde trabaja la persona y a qué se dedica, lo cual no es de su competencia, sin embargo, se da este tipo de acoso laboral. Esthela N, una mujer de origen hondureño, expresó que por necesidad labora en un centro botanero como cocinera, sin embargo, le condicionan su estancia legal en el país si continúa trabajando en este lugar a pesar de tener sus documentos en regla. Lo mismo sucede con Claudia N, quien labora como mesera en un bar y a pesar de que sus hijos son mexicanos y cuentan con sus papeles para su estancia legal en el país, ahora que se presentó en las oficinas de migración le dijeron que debería de cambiar de actividad, de lo contrario sería deportada a su país de origen. Lo curioso del caso es que existe una Asociación de Establecimientos y Entretenimiento conformada por propietarios de negocios que no actúa para evitar que se violenten los derechos humanos de quienes laboran en este giro, a pesar de contar con los formatos migratorios que exige la autoridad. El acto de discriminación por parte del INM es palpable y se ve que únicamente busca acosar a las personas, ante la amenaza de perseguirlos si es posible hasta sus domicilios, por lo que se está extralimitando en sus funciones esta dependencia. En el caso de la campaña de la trata de personas, hay una fiscalía que está encargada de ello y no están viendo si es extranjero o del país la persona que se vea afectada, pero Migración nada tiene que ver en cuanto a la situación laboral de centroamericanos, pues no es su función. ¿Qué busca el INM con este tipo de acciones?, es la pregunta que se hacen quienes se ven afectados por esta disposición discriminatoria. La política migratoria del gobernador Juan Sabines Guerrero se viene abajo con este tipo de acciones que em-

pañan la buena relación con los países centroamericanos que han reconocido al gobernante chiapaneco. Sabines Guerrero recibió la orden del Quetzal por parte del gobierno guatemalteco y también del gobierno hondureño, por las políticas públicas que ha implementado para hacer de esta frontera sur una frontera amiga, sobre todo, para quienes llegan a territorio mexicano. No se explica por ello la actitud asumida por la delegada del INM en esta frontera sur, utilizando ahora un acoso laboral en la población centroamericana. La titular del INM, María de las Mercedes Gómez Mont, ha llegado al grado de expresar que ella está bien con la esposa del presidente Calderón y que nadie la va a mover del puesto que hoy ocupa, sin embargo, se ha convertido en una piedra en el zapato que ha creado problemas en quienes tienen la necesidad de acudir a esa dependencia. Tips… tips… Los perredistas en Tapachula se están desgarrando las vestiduras y todo porque se disputan una regiduría, el único espacio que obtuvieron luego de perder las elecciones el pasado primero de julio. Por un lado Joaquín del Pino Ruíz, excandidato a la alcaldía busca de mil maneras obtener este escaño, mientras que la familia Villagrán también pelea esta posición, esto obviamente ha dividido más a este partido político que en una ocasión llegó a ser la segunda fuerza en este municipio, así las cosas con los perredistas que se disputan el poder… Hablando de institutos políticos, el Partido Orgullo Chiapas (Poch), así como nació en Tapachula, también desapareció y sus oficinas fueron cerradas, y como siempre solo fue un partido electorero y nada más. Por cierto, Alejandro Gamboa, luego de recorrer casi todos los partidos, resulta que ahora se fue a refugiar en el Poch y como todos saben una fruta podrida pudre a las demás y el tiempo será el mejor juez… En Tonalá culpan al alcalde David Aguilar Solís de no brindar la suficiente ayuda para rescatar a los pescadores que perdieron la vida en aguas del oceáno Pacífico, una tras otra con este edil que no da una… La Asociación de Redactores y Reporteros Prensa Chiapas A.C., que preside Leonel Palacios, hizo acto de presencia en la zona norte en Pichucalco donde se inició formalmente el proceso de afiliación a todos los trabajadores de los medios de comunicación con el fin de promover el respeto al trabajo periodístico y beneficios sociales para los periodistas y sus familias… Nos leemos en la próxima D.M. Correo: cristobalrs61@gmail.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.