15/08/2012

Page 1


2

EDITORIAL

15 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión

*Son Luis Miguel Barbosa y Silvano Aureoles Conejo los coordinadores del PRD en el Senado y la Cámara de Diputados. *Tras la calificación de la elección por parte del TEPJF, López Obrador quedará solo, pronostica Gamboa Patrón. *Aumentó 25% el precio del bolillo y la telera, tras el incremento en el huevo y el trigo.

E

l Partido de la Revolución Democrática acordó ayer nombrar a Luis Miguel Barbosa y Silvano Aureoles Conejo como sus coordinadores para el Senado de la República y la Cámara de Diputados, lo que refleja que la lucha interna en el Partido del Sol Azteca está a todo lo que da. En el camino han quedado políticos de mayor presencia y conocimiento como Manuel Camacho Solís, Alejandro Encinas o la propia Dolores Padierna, quienes tuvieron que aceptar el resultado de las negociaciones que los deja fuera de la coordinación para la Legislatura LXII de las Cámaras

Alta y Baja. ¿Quién ganó y quien perdió con estas asignaciones? El Partido de la Revolución Democrática en su conjunto es el que en un primer balance pierde, toda vez que el PRI y PAN colocaron en esos puestos a políticos más experimentados y amplios conocedores de la labor legislativa. Los pendientes que están en espera, ni duda cabe que requerían de hombres con mayor oficio, pero lamentablemente la respuesta del PRD ha sido a medias. Aun así los dos nuevos coordinadores del Partido de la Revolución Democrática anunciaron ayer por la noche haberse puesto ya en con-

tacto con sus contraparte del PRI y PAN a fin de iniciar las negociaciones más urgentes. Por cierto, la primera es acordar una transición pacífica, ordenada e institucional al momento en que el próximo Presidente de México asuma el poder el 1 de diciembre. Vamos a ver de qué están hechos los panistas y perredistas, coordinadores de sus nuevas bancadas. **************** Mientras que Andrés Manuel López Obrador, candidato perdedor a la Presidencia de la República por los partidos de izquierda presentó más “pruebas” del supuesto

Rugidos

:: EL CARTÓN

Una tras otra Como si los actos de corrupción no hubieran sido suficientes, la trasnacional firma comercial Walmart sigue dando de qué hablar. La forma desleal de ganar mercados y abrir nuevas tiendas que originó un fuerte cisma en la cúpula de esa empresa, la dejó al descubierto y le provocó sanciones económicas y desprestigio que aun no termina por revertir. Ahora su situación parece complicarse, pues una investigación de dos legisladores en Estados Unidos de Norteamérica ha puesto al descubierto presuntos malos manejos económicos que podrían derivar en lavado de dinero de procedencia ilícita.

fraude electoral que habría cometido el PRI, el coordinador de los senadores del tricolor, Emilio Gamboa, sostuvo que tras la calificación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, López Obrador se quedará solo. El priista argumentó que hay más corrientes, posiciones y deseo de muchos perredistas verdaderamente progresistas, los cuales han dado a conocer que darán la batalla desde el Poder Legislativo y no en la calle. Lo cierto es que tras la supuesta suma de más pruebas, éstas solo han causado críticas y desaliento por parte incluso de los simpatizantes del exjefe de gobierno del DF. Ante tal situación, nadie sabe cuál será el camino inmediato que tomará López Obrador, aunque prevén y lamentan desde este momento el hecho de que ha dejado entrever la búsqueda de la candidatura presidencial en el año 2018. ¡Vaya candidato! ***************** El incremento en los precios del huevo y el trigo han originado que el costo de la telera y el bolillo aumenten hasta en un 25

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

ESTADO

Esperanza Hernández

NACIONAL

Malintzin Yolo

CODIGO ROJO Sergio Ramos

DEPORTES

Alberto Castrejón

SOCIALES

Luis Álvarez

INTERNACIONAL Malintzin Yolo

ECONOMÍA

Malintzin Yolo

**************** Ayer por la tarde-noche falleció la maestra María de las Heras. Académica de la UNAM y especialista en temas de opinión además de analista y encuestadora; la profesora fue vencida por un mal que padecía desde tiempo atrás. Nuestras más sentidas condolencias a su familia y seres queridos. Descanse en paz.

:: LA FRASE DEL DÍA “El arbitraje siempre será el callito en el futbol…” El presidente de la Liga MX, Decio de María, al adelantar que se analiza la reducción de extranjeros en el balompié nacional.

Directorio General EDITORES

por ciento. La espiral inflacionaria en los productos de la canasta básica está siendo un duro golpe para la economía del asalariado, quien ha visto mermado gravemente su poder adquisitivo. Aun y cuando las autoridades de la Secretaría de Economía asuraban un día sí y el otro también que no habría ajustes en los precios de los productos de primera necesidad, ayer se pudo confirmar que derivado del aumento en el huevo y el trigo, el también llamado pan blanco ha encarecido su precio. ¿Y la Profeco? Bien gracias. Lamentablemente, la Procuraduría Federal del Consumidor nada puede hacer y las autoridades del Gobierno Federal tampoco.

REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DISEÑADORES

Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez

CIRCULACIÓN

Alberto Júarez Gómez

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

15 de agosto 2012

ESTATAL

3

Reducción de tarifas de CFE

compete al Senado: Arely Madrid

redaccion@sie7edechiapas.com.mx

:: La diputada explicó que el Frente Común desconoce el procedimiento pues la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica determina la reducción de las tarifas, no la Profeco

Estatal

resistencia

GILBERTO LEÓN EL SIE7E “Yo estoy de acuerdo con que se bajen las tarifas de energía eléctrica pero no en la forma que tratan de hacerlo porque sabemos las instancias a las que se deben recurrir”, señaló la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Chiapas, Arely Madrid Tovilla, al ser cuestionada sobre la denuncia que el frente común entre alcaldes y diputados que presentaron denuncias contra las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ante la Protección Federal del Consumidor (Profeco). Explicó que las instancias a las que el Frente Común realizó su denuncia no son las adecuadas, pues aseguró que esa facultad le compete al Senado de la República, específicamente a la Ley del Servicio

Público de Energía Eléctrica. Madrid Tovilla aseguró que cuando Zoé Robledo Aburto estuvo a cargo de la Mesa Directiva, se tocaron temas de CFE, pero que al estar ella a cargo, no quiso retomar dichos temas; sin embargo, aseguró que apoya la reducción de los costos siempre y cuando se hagan por las vías adecuadas. De igual manera, la diputada explicó que de acuerdo a dicha ley, las tarifas, de CFE “solo van a disminuir en el momento que los estados dejen de recibir el apoyo gubernamental que se da en esto”. “El riesgo que tenemos con CFE, es que ellos nunca quieren ceder a reducir las tarifas, yo estaré de acuerdo con quienes digan que se baje a la tarifa, pero esta bajara hasta cuando la ley del servicio público permita y deje de recibir el apoyo que recibe”, agregó. Así mismo, dijo que manda-

ron una representación al Senado de la República, compuesta por los diputados Lester y Vicente Méndez para que ambos fueran en representación del Congreso a estar pendientes de la situación que se dé. “Nosotros en Chiapas tenemos que presionar más que los otros estados del país, pues somos uno de los cuatro productores de hidroeléctrica, entonces tenemos un derecho mayor que otros a nuestro favor como

productores”, puntualizó. Cabe mencionar que hace algunos días, el Presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Javín Guzmán Vilchis, anunció que los 40 diputados y diputadas que integran el Congreso del Estado respaldaron y se sumaron a la exigencia que los alcaldes han manifestado, exigiendo que la CFE ponga un alto a los incrementos desmedidos en las tarifas de energía eléctrica.

las instancias a las que el Frente Común realizó su denuncia no son las adecuadas, pues aseguró que esa facultad le compete al Senado de la República, específicamente a la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica.

¿sabías qué? El gimnasta griego Dimitrios Loundras ganó el bronce en los Juegos de Atenas 1896 con apenas 10 años y ostenta aún el título del olímpico más joven.


4

ESTATAL

15 AGOSTO 2012

INFRAESTRUCTURA

En Tuxtla más obras de prevención, saneamiento y vialidad Inaugura JSG bordos y colector sanitario del río Sabinal, puente San Marcos y Calles para Siempre

COMUNICADO EL SIE7E En la capital chiapaneca, el gobernador Juan Sabines Guerrero inauguró en el parque Caña Hueca un bordo, ampliación y colector de aguas negras del río Sabinal, así como el puente San Marcos ubicado en la Calle Central y Calles para Siempre en la colonia Plan de Ayala. El esfuerzo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, el apoyo de Banobras y la sociedad ha hecho posible la reconciliación del río Sabinal con la gente de la capital chiapaneca. Con una inversión superior a los 350 millones de pesos se han construido cuatro kilómetros lineales y medio de muros de gavión, 10 kilómetros 670 metros lineales de conectores sanitarios, se han instalado mil 186 metros de tubería de PVC sanitario y se han construido más de 850 descargas domiciliarias, informó el mandatario estatal. Gran parte de los recursos fueron financiados por Banobras pero es mejor gastar en estas obras a reconstruir afirmó Sabines Guerrero. “Era preferible pedirle prestado a Banobras o dejar que este río siguiese contaminando a la ciudad y presentar un riesgo a la población cuando se desborda, sería mucho más costoso reconstruir, y nos consta las reconstrucciones en Chiapas nos han dejado espacios y recuerdos amargos como es el caso de Stan” expresó. Estas obras preventivas inauguradas por el mandatario estatal benefician a cerca de 700 mil habitantes de Tuxtla Gutiérrez y durante su construcción, por espacio de un año, generaron miles de empleos. “Lo vivimos muchas veces, especialmente en parque Madero pero también en la quinta norte en otras colonias de Tuxtla Gutiérrez, el río se llevaba personas, enseres domésticos, dejaba inhabitables las viviendas, le quitaba el patrimonio a miles de familias en Tuxtla Gutiérrez, hoy estamos reconciliamos con el río en esta etapa que hoy estamos inaugurando”, agregó. La descontaminación del afluente que en otros tiempos lanzaba fétidos olores hizo que la Conagua recono-

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ciera a Tuxtla Gutiérrez como la primera capital de México que en lugar de contaminar limpia su afluente, explicó el mandatario. ”Y somos la primera Capital en toda la República mexicana que la Conagua nos quitó la multa por contaminar el río de la Ciudad, así que todo esto es gracias al esfuerzo de todas y todos los tuxtlecos, del gobierno de la república, del congreso, de Banobras, Conagua y del ayuntamiento”, puntualizó. Desde San José Terán pasando por el parque recreativo Caña Hueca, el Parque Tuchtlán, Caña Hueca, Jardín Botánico y Paso Limón se observan las obras que han mostrado su valía pues las últimas lluvias acumularon más agua que la del 2010 que provocó se desbordara el Sabinal y hoy ha pasado la prueba, dijo César Triana funcionario de Conagua. “Se ha ampliado el área hidráulica quiero decirle que el domingo pasado tuvimos una tormenta muy fuerte y estuvimos en el cauce al 85 por ciento; fue una lluvia superior incluso de laque generó las inundaciones del 2010 entonces fue una prueba fehaciente de que está funcionando muy bien”, aseveró. En el parque Tuchtlán cerca de Caña Hueca se construyen dos plantas tratadoras de aguas negras para mejorar aún más el saneamiento del Sabinal. El puente San Marcos, el más antiguo del río Sabinal en Tuxtla Gutiérrez se reconstruyó al igual que ocho puentes más ubicados sobre el afluente, como parte de los trabajos que se realizan para reducir el riesgo de que se desborde durante la temporada de lluvias. El puente San Marcos ubicado en la calle central entre 4a y 5a norte, tenía un área hidráulica de 23 metros cuadrados, ahora con su reconstrucción se amplió a 115 metros cuadrados. Con este puente son 4 los que ya están funcionando, se trata de obras prioritarias para la seguridad de todos, por eso vale la pena la inversión hecha, aseguró el mandatario estatal al inaugurar la obra. “Trabajamos con el gobierno de la república, con el ayuntamiento y por supuesto con Banobras y logramos entonces ampliar el cauce, respetar el cauce del río y que el río ya

no tenga aguas negras, además ampliaron algunos puntos con muros y también este puente que la verdad era un puente muy bonito pero era un puente que no servía porque tenía dos arcos llenos de piedra y eran prácticamente como un embudo que hacían que la basura que lleva el río se atorara”, señaló Sabines Guerrero. Dada la relevancia de la obra para la seguridad de las familias que viven cerca del río se requirió el apoyo de Banobras apuntó el gobernador de Chiapas, “la deuda de Chiapas aquí está esta en estas obras y no es deuda que deban los chiapanecos, es del gobierno del estado que no cuenta con todos los recursos para poder hacer en esta obra en dos años, para hacerlo así hubiéramos requerido 15 años para hacerlo con recursos propios, por eso recurrimos a Banobras con apoyo del Congreso del Estado para que nos apoyara, es un banco del Gobierno Federal, no es un banco privado, no es una banca comercial”. Con estas acciones se logró ampliarla capacidad del Sabinal cinco veces más de lo que podía soportar. Además se construyen colectores sanitarios para captar las aguas negras y evitar que elSabinal sea foco de infección, también se realizan obras de ampliación y desazolve del cauce y la ampliación del área de hidráulica de nueve puentes. Previo a estas inauguraciones, el mandatario chiapaneco acudió a la colonia Plan de Ayala para entregarles cuatro calles pavimentadas con concreto hidráulico a los vecinos de las avenidas Nayarit, circunvalación Tamaulipas A, B y C, con una inversión de 2 millones 540 mil pesos en beneficio de 547 mil 464 personas. “Para nosotros es una gran alegría porque ya llevábamos como 30 años en estar sufriendo y luchando, agradecemos al gobernador que nos ha escuchado a través de las asambleas de barrio, porque este trabajo se hace con las asambleas. Antes pura tierra, era demasiado lodo, muchos baches, mucho polvo, la gente se enfermaba con las obras del señor gobernador bienvenido es todo un cambio”. Además de la pavimentación se les instalaron las tomas domiciliarias de agua potable y las descargas de drenaje.

RECLAMO

Ciudadanos denuncian abusos y atropellos de la paraestatal En diversos puntos de Chiapas, manifestaciones contra CFE en respaldo a las acciones del Movimiento de Resistencia Institucional y Civil

COMUNICADO EL SIE7E

En diversos puntos de la geografía chiapaneca, ciudadanos se manifestaron a las afueras de las instalaciones de la Comisión Federal de electricidad (CFE), como respaldo a las acciones que han venido realizando los integrantes del Movimiento de Resistencia Institucional y Civil contra las altas tarifas y los cobros indebidos de la CFE. Cientos de chiapanecos de los municipios de Villaflores, La Concordia, Cintalapa, Jiquipilas, Ocozocoautla, Bochil, Tuxtla Chico y Huixtla anunciaron que se sumaran a los juicios de amparo que usuarios capitalinos han realizado contra la paraestatal. En días pasados, el titular de la Secretaría de Desarrollo y Participación Social del Gobierno de Chiapas, Alejandro Gamboa López divulgó que la mesa de acuerdos del movimiento de resistencia había determinado no pagar el servicio de luz ni los adeudos que los ayuntamientos mantienen, lo anterior por considerar que los cobros son “ex-

cesivos y fuera de la realidad”. Durante las protestas, los ciudadanos denunciaron abusos y atropellos de la Comisión Federal de Electricidad, “los cuales se han mantenido por décadas, incluso, cientos de chiapanecos se han amparado”, expresaron. Cabe hacer mención que cámaras empresariales y organizaciones sociales se han sumado al movimiento de resistencia, entre ellas: la Federación de Organizaciones Sociales de la Zona Rural y Urbana de Chiapas, la asociación civil Dos Valles Valientes, la Coalición de Organizaciones para el Desarrollo Sustentable de Chiapas, entre otros. La asociación civil Dos Valles Valientes, quien lleva una década de lucha contra CFE, hizo un llamado, a través de su líder Amín Cholac Manzur, “a no seguir alimentando – económicamente- a CFE y sumarse a esta lucha jurídica, ordenada y pacífica”. Las diferentes organizaciones sociales y campesinas exhortaron a representantes populares de los diferentes niveles de gobierno a sumarse en la lucha por tarifas más justas.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

15 AGOSTO 2012

ESTATAL

5

ECONOMÍA COMPETITIVA

Urge reforma que abarate la luz: Manuel Velasco Chiapas merece un mejor trato de la CFE, sostuvo el gobernador electo

REDACCIÓN EL SIE7E

Frente al tema de los elevados precios de la energía eléctrica que se han registrado en Chiapas y otros estados de la República, el gobernador electo, Manuel Velasco, dijo que es necesaria una reforma energética que ayude a abaratar el costo de la luz. “Nosotros creemos que el problema de los altos costos de la luz ya topó con pared y que la solución podría ser con

una reforma de fondo al sector energético”, expuso. Velasco Coello recalcó que un cambio total en la Comisión Federal de Electricidad puede contribuir no sólo a bajar los precios de la energía eléctrica para hacer más competitiva a la economía mexicana y proteger el bolsillo de la gente. “También una reforma bien diseñada podría ser benéfica para mejorar el trato de la Comisión Federal hacia los consumidores y aumentar la inversión para electrificar más comunidades”, enfatizó. En el marco del 75 Aniversa-

rio de la CFE, Manuel Velasco propuso que dentro de una reforma al sector energético pueda tomarse en cuenta una nueva relación entre Chiapas y la paraestatal. En este sentido, hizo mención del sistema de presas hidroeléctricas con que cuenta nuestro Estado y que es el más importante de México, además que Chiapas produce actualmente cerca del 30 por ciento de la electricidad que se consume en todo el país. Incluso, prosiguió, Chiapas tiene tal capacidad y potencial energético que la propia

Comisión Federal de Electricidad ha dado a conocer un plan para construir una nueva presa hidroeléctrica en territorio chiapaneco. Ante tales circunstancias, el Mandatario Estatal Electo sostuvo que una nueva relación entre Chiapas y la CFE debe partir del aporte que nuestra Entidad da al resto de la República Mexicana en materia de energía eléctrica. Comentó al respecto que el diálogo y el entendimiento deben prevalecer en todo momento entre la sociedad y la paraestatal.

El Güero Velasco puntualizó que la CFE tiene la gran oportunidad de hacer una reflexión y un profundo análisis sobre su relación con Chiapas, porque Chiapas como Estado productor de energía, indicó, es un pilar de la Comisión Federal de Electricidad. “Si la Comisión Federal decidiera revisar su relación con Chiapas, estoy seguro que los chiapanecos sabrían responder a esa voluntad de cambio por parte de la Comisión Federal de Electricidad”, expresó el joven Gobernador Electo.


6

ESTATAL

15 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

JIQUIPILAS

Exigen ante Agencia Comercialde CFE reduzcan tarifas costosas

:: Aseguran han solicitado ser tomados en cuenta para dialogar y llegar a acuerdos favorables ante esta problemática colectiva sin recibir respuesta.

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Conflicto entre locatarios por desalojoen el mercado Castillo Tielmans

:: Integrantes del Mocri y Almetrach se mantienen en disputa por los espacios comerciales; acusan a autoridades municipales de omitir acciones de solución. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

ALBERTO RUIZ EL SIE7E

A

proximadamente un centenar de habitantes del municipio de Jiquipilas se manifestaron la mañana de ayer en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al sentirse agraviados por los altos costos de la energía eléctrica. La clase más vulnerable de las diversas colonias y barrios, cansada de los altos cobros que realiza la paraestatal, se manifestó con pancartas en las afueras de la oficina de Jiquipilas para presionar a los trabajadores y retomen sus casos de altos costos y corte del suministro eléctrico. Ante este hecho, el fundador de la “Asociación Civil Dos Valles Valientes A. C.”, Jorge Tovar, informó que de algunos meses atrás a la fecha han solicitado ser tomados en cuenta para dialogar y llegar a acuerdos favorables ante esta problemática colectiva y no han

obtenido resultados positivos. Señaló que la responsable de Agencia Comercial en Jiquipilas no la conocen, mucho menos que les atienda para platicar sobre el tema, que es fundamental obtener una solución, ya que día con día se incrementan más los precios del consumo de energía eléctrica. Pidió en nombre de todos los chiapanecos afectados a que sumen fuerzas y pedirle al gobernador electo que bus-

que alguna solución cuando asuma las responsabilidades administrativas en el estado, porque ya es demasiado tener que estar pagando altas tarifas cuando en Chiapas se produce el fluido eléctrico. “Nosotros no queremos que nos regalen el servicio, pero sí solicitamos que sean justas las tarifas, ya basta de seguir siendo explotados económicamente por esta empresa que ni siquiera de Chiapas es”, dijo.

La clase más vulnerable de las diversas colonias y barrios, cansada de los altos cobros que realiza la paraestatal, se manifestó con pancartas en las afueras de la oficina de Jiquipilas para presionar a los trabajadores y retomen sus casos de altos costos y corte del suministro eléctrico.

Marcela Hernández, integrante del Mocri y una de las afectadas, señaló que más de 30 locatarios fueron desalojados de las afueras de esta central de abastos desde el 15 de julio pasado por miembros de la Asociación de Locatarios del Mercado Tradicional de Chiapas (Almetrach) y debido a la necesidad de vender sus productos se reinstalaron, pero nuevamente les fueron destruidos sus puestos. “Los de la Almetrach llegaron con su bola de gente, como una pandilla a desalojarnos, a quitar nuestras cosas. Somos trabajadores, integrantes del Mocri a los que nos robaron, se llevaron nuestras láminas y tablas y no entendemos por qué las autoridades no han hecho algo al respecto, cuando nosotros tenemos nuestro pago realizado por todo el año 2012, estamos pagando, no estamos pidiendo el espacio gratis”, manifestó la inconforme. En entrevista, Marcela Hernández pidió que el grupo contrario los respete y “que las autoridades locales hagan algo para resolver nuestra situación, que nos devuelvan nuestros espacios, eso le pedimos a la presidenta Cecilia Flores y al director de Servicios Públicos, Alfonso Torres Aguilar”. “Somos pacíficos y no queremos llegar a ningún conflicto mayor, pero ya llevamos más de un mes esperando y nada pasa”, agregó.

Dijo que, supuestamente, se iba a firmar una minuta con las autoridades para que regresaran a sus espacios pero “no nos cumplieron, porque no sabemos qué acuerdo tendrán con el líder de la Almetrach, Narciso Ruiz Sántiz, quien ya se siente más que una autoridad”, indicó. “Narciso Ruiz Sántiz llegó hace un momento con su pandilla y entre todos se llevaron nuestra mercancía; Narciso nos dijo que la llevaron a la administración del mercado pero cuando preguntamos al respecto el administrador nos dijo que es mentira, que no llegó nada; ahora no sabemos dónde está nuestra mercancía y no es la primera vez que nos la quitan, van tres veces que nos roban nuestras cosas”, lamentó. El grupo afectado exigió “que se haga algo ya, que las autoridades hagan algo para que nos sean devueltos nuestros espacios y que nos paguen todos los daños”. “Presidenta Cecilia Flores, queremos una solución inmediata porque el hambre ya nos está matando; de nuestro trabajo sacamos el pan diario y sostenemos a nuestras familias”, reclamaron. Aseguraron que con su falta de acciones, la autoridad está permitiendo la delincuencia y las injusticias, “Tenemos más de un mes sin trabajar y no sabemos qué va a ser de nuestros hijos, queremos que la presidenta haga algo ya”, reiteraron. Otra de las afectadas confirmó que los locatarios desalojados tienen pagados los impuestos anuales desde el 2007 a la fecha, “estamos al corriente, pero la gente de Narciso Ruiz destruyó nuestros puestos; tenemos miedo porque somos muchas mujeres y puros hombres son los que llegaron a desbaratar los puestos”, reveló. “Necesitamos los espacios para seguir trabajando; yo tengo sie7e hijos y de otra manera no los voy a poder mantener. Somos más o menos 32 personas las que fuimos desalojadas y pedimos que nos reinstalen de inmediato y que nos paguen o reparen todos los daños que nos han generado”, sentenció.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

LESIONES

Peso excesivo en mochilas

genera lesiones en espalda de alumnos :: Los padres de familia deben seleccionar la mochila adecuada de acuerdo al peso corporal del menor. INTERMEDIOS EL SIE7E De los poco más de 25 millones de estudiantes del nivel básico que están por regresar a clases para el ciclo escolar 2012-2013, al menos el 80 por ciento de ellos corren riesgo de sufrir alguna lesión en la espalda por exceso de peso al momento de cargar las mochilas, advirtió el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), razón por la cual los padres de familia deben seleccionar la mochila adecuada de acuerdo al peso corporal del menor y los maestros tomar en cuenta la cantidad de útiles escolares que debe trasladar el estudiante para evitar daños a la columna vertebral. Problemas de lumbalgia y trastornos en la columna se ven incrementados en el primer trimestre del curso escolar; sin embargo, dolores en cuello, hombros y lumbares son complicaciones leves que se manifiestan a corto plazo; pero las desviaciones de columna, como la escoliosis idiopática en la adolescencia, son otro tipo de afectaciones que se presenta a futuro en los estudiantes, advirtió el especialista en Traumatología y Ortopedia Jorge Luis Campa Arellano. El médico expresó que los pequeños de entre seis y ocho años de edad son quienes tienen mayor probabilidad de sufrir complicaciones porque su constitución física, musculatura y huesos no están adecuados para cargar grandes pesos. La sobrecarga que soporta un niño depende de su edad, peso y características físicas, pero en inicio de clases las mochilas llegan a pesar hasta 10 kilos y sólo utilizan entre 20 y 30 por ciento de los útiles que transportan, por lo que se debe portar únicamente los cuadernos y libros que ocuparán para las tareas, explicó. El traumatólogo detalló que hay malformaciones que también resultan de malas posturas, por lo que es importante que los niños no carguen la mochila de una sola asa, ya que la posición inclinada que adoptan también genera lesiones. Asimismo, deben sentarse correctamente, no

agacharse a levantar objetos pesados doblando el tronco y tener una actividad física que les ayude a mantener un buen tono muscular a nivel abdominal y de la espalda baja, destacó. En cuanto a las mochilas, aquellas con ruedas son adecuadas para prevenir lesiones en la espalda; no obstante, hay otro tipo de riesgo como caídas o afectaciones en las muñecas. Por ello, una mochila acojinada de los dos tirantes y la parte posterior de la espalda puede resultar adecuada; además, las partes superior y posterior no deben rebasar los hombros y glúteos para que el peso no le gane al niño.

El médico expresó que los pequeños de entre seis y ocho año s de edad son quienes tienen mayor probabilidad de sufrir complicaciones porque su constitución física, musculatura y huesos no están adecuados para cargar grandes pesos.

15 de agosto 2012

ESTATAL

7

REGRESO A CLASES

Útiles y uniformes escolares,

un gasto fuerte para la economía familiar

:: Dependiendo del grado escolar que cursan los estudiantes es el monto de los insumos. HARALD SALIN EL SIE7E

M

adres de familia visitan diversas papelerías y almacenes de ropa en busca del mejor precio para surtir la lista del ciclo escolar 2012-2013, que inicia este lunes 20 de agosto. Dependiendo del grado escolar que cursen los hijos será la cantidad a desembolsar de los padres de familia y es que las listas varían para preescolar, primaria y secundaria. En educación preescolar, por ejemplo, se requieren diferentes tipos de papel, pinturas, pinceles, brochas, tijeras, pegamentos y plastilina (no tóxicos), los cuales regularmente son adquiridos de común acuerdo entre los padres de familia y profesores, conforme a los requerimientos de las actividades que realizan los niños. La adquisición de los diferentes tipos de papel para primero y segundo grado se determinará por el profesor, conforme a los requerimientos de los programas de estudio vigentes y de común acuerdo con los padres de familia. Si es necesario solicitar diferentes tipos de papel de tercero a sexto grados se sugiere hacerlo de manera previa al desarrollo de las actividades, a fin de evitar su deterioro. Hay que aclarar que los materiales y útiles escolares que se incluyen en las listas para cada nivel educativo son los necesarios para realizar las actividades durante el ciclo escolar, sin embargo, conforme se desarrollan los programas de estudio el profesor siempre solicita otros materiales escolares que en ningún caso deben de ser riesgosos, superfluos, excesivos u onerosos. La Secretaría de Educación Pública recomienda el uso de uniforme escolar, aunque no lo establece como requisito para atender a los alumnos durante el ciclo lectivo. En ningún caso los directivos o los profesores podrán exigir marca, logotipo o lugar determinado para la compra del uniforme y útiles escolares. No es indispensable adquirir materiales o útiles escolares cuando se puedan usar los del ciclo

En este ciclo el periodo vacacional de invierno iniciará el jueves 20 de diciembre de 2012

y concluirá el domingo 6 de enero de 2013; asimismo el periodo vacacional de primavera será del lunes 25 de marzo al viernes 5 de abril, es decir, se reanudan las clases el lunes 8 de abril del 2013. lectivo anterior. Por ejemplo, es recomendable seguir utilizando los cuadernos cuando aún cuenten con hojas limpias. Opinan madres de familia A la pregunta del Sie7e de Chiapas sobre cuánto se gastó en la compra de sus útiles escolares, las madres de familia responden: “nos gastamos como 500 pesos porque ya teníamos lo demás, compré solamente uniforme deportivo en 300 pesos y 200 pesos en útiles; anteriormente como otros 300 más, como ya es el último año es menos, si hubiera yo comprado zapatos, hubiera gastado como unos mil 500 pesos”. “Para mí el presupuesto que hice son como tres mil pesos porque son tres niños que van a kínder, primaria y secundaria, en primer grado cada uno”, expresó

Mercedes Acuña. “Ahorita estamos apretaditos, lo bueno que sólo una niña es, no tenemos más, va a entrar a primer año de primaria; ahorita compramos unas falditas, playeras del uniforme, en 180 la playera, ahorita voy a gastar como unos 800 pesos, las cosas están demasiado caras”, dijo Margarita Zea García.

“He gastado como 220 pesos, compré algo de lo que me piden en la primaria, papel cascarón, hojas blancas tamaño carta, oficio, de colores, crayolas, lápices, libretas. Falta uniforme, calzado, calcetas y la situación está dura porque ahorita todo está caro, me faltan dos uniformes que me van a salir como por 230 pesos cada uno y los zapatos como 300 pesos”, lamentó Isaura López López.


8

ESTATAL

15 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EL SIE7E POR CHIAPAS

Coyatoc, la “ciudad de los conejos” que se convirtió en capital del estado Dentro de sus atractivos se encuentran los museos, su gastronomía y el ZooMAT. HARALD SALIN EL SIE7E

C

uentan los cronistas que antes de terminar el techado de una casa, los propietarios repartían tejas a sus amistades, quienes las devolvían adornadas con papel de china con dibujos o con figurillas de barro adheridas. En cada teja había una cruz o imágenes toscas de santos que según protegían esa casa de una tempestad. Las tejas de santos y las más bonitas se colocaban en el caballete. En el momento que se colocaban las últimas tejas se realizaba una fiesta. Empezaba embriagando a una cabra o una oveja, que inmediatamente se sacrificaba, sino un gallo. El sacrificio era por la creencia de que el primer difunto de la casa fuera un animal y no un habitante. El cadáver se enterraba en el centro de la sala. Después se hacía un baile en aquella sala. En la puerta se enterraban trece monedas, cigarros y botellas de licor por la creencia de que así nunca faltarían esos artículos en el hogar. Una tradición tuxtleca, de esta manera hoy dedicamos este espacio a nuestra capital chiapaneca, donde lamentablemente algunas tradiciones se están perdiendo. Alrededor del siglo VI a.C., los indios zoques fundaron la primera localidad de la comarca de Coyatoc “lugar, casa o tierra de conejos”, por la abundancia de este animal en la región, una aldea en las faldas del cerro Mactumactzá. En 1486 y 1505, los aztecas invadieron la región, destruyeron Coyatoc y le nombraron Tochtlán,

que significa lo mismo; más tarde los españoles castellanizaron este nombre llamándolo Tuxtla. El nombre que actualmente tiene se deriva del náhuatl. Tuxtla Gutiérrez cuenta con una gran diversidad de museos como son el Museo Regional de Antropología e Historia, que posee dos salas de exposición permanente; la primera se refiere a los pueblos prehispánicos de Chiapas y la segunda sala, en la parte alta, abarca aspectos históricos, artísticos y etnográficos del siglo XVI a la actualidad. Museo de Paleontología “Eliseo Palacios Aguilera”, lugar que revela en piezas petrificadas y recreaciones la flora y fauna que existió en un pasado remoto sobre la tierra, especialmente en tierras mayas. Museo Botánico de Tuxtla Gutiérrez, fundado en 1951 junto con

el Jardín Botánico Faustino Miranda, bajo la tutela del Dr. Faustino Miranda (del cual el jardín lleva su nombre), experto botánico que dedicó gran parte de su vida a estudiar las flora del Estado de Chiapas. El museo alberga al herbario y colecciones científicas, como es la exposición permanente “Maderas de Chiapas”. Otras exposiciones son: su renovada área de “plantas medicinales”, flores de Chiapas, diversidad vegetal, entre otras. También cuentan con biblioteca especializada en Botánica y exposiciones temporales. Museo de la ciudad Tuxtla Gutiérrez, su sede es una antigua casa en la zona de San Roque, conocida como San Andrés. Se encuentra en uno de los cuatro barrios originales de Tuxtla Gutiérrez. Este sitio permite conocer la historia y el desarrollo urbano de la

capital del estado de Chiapas. En una de sus salas se representa el despacho de Emilio Rabasa, un afamado hombre de letras chiapaneco, en otra se rinde homenaje a Joaquín Miguel Gutiérrez, militar, político y uno de los primeros gobernadores. También hay una muestra de artistas plásticos de la región, otra sobre el fin del Porfiriato, la revolución de Tuxtla y la sociedad de los zoques (una comunidad indígena). En el patio del museo se ha erigido la réplica exacta de una vivienda zoque, a base de bajareque (un entramado de caña de maíz revestido de barro que sirve de pared). La casa tiene su troje (almacén) y gallinero. Museo de la Marimba, ya remodelado este museo que ahora tiene el nombre de “Yolotli, Museo de la marimba”, preserva un centro documental que incluye material fotográfico, discográfico, partituras, libros, anécdotas; algunos de los cuales datan del siglo XVIII. También se expondrán instrumentos derivados de la marimba como el xilófono y metalófono, así como instrumentos predecesores, como el huehuetl y el teponaztle. La lista de museos es extensa, pero puedes aprovechar en estos últimos días de tu estadía por la capital chiapaneca y gozar a ritmo de la marimba. El Parque de la Marimba se ha convertido en punto de reunión para turistas nacionales y extranjeros y familias tuxtlecas, cada noche durante todo el año se puede bailar y escuchar diversas piezas de música de marimba en vivo. Las melodías son ejecutadas por los marimbistas desde el her-

moso kiosco del parque, en tanto que los presentes demuestran sus típicos y muy originales pasos de baile chiapaneco. un lugar lleno de folklor y cultura. En tu estadía por la capital chiapaneca no puedes dejar de visitar estos regalos que nos ha brindado la naturaleza, que son conservados por todos los habitantes, y que hoy se han convertido en lugares dignos de admirarse, como son las reservas naturales, como el famoso Cañón del Sumidero. El Zoológico “Miguel Álvarez del Toro” (ZooMAT), reconocido como el mejor de Latinoamérica por criar y conservar animales propios de la región. Debe su nombre a quien desde 1944 fue su director y al que se le deben importantes estudios sobre la fauna chiapaneca. Es un zoológico muy particular porque los encierros naturales igualan el hábitat propio de los animales, teniendo como marco una pequeña selva surcada de riachuelos. Para disfrutar aún más debes estar bien comido y bien bebido, la comida tuxtleca se caracteriza como exótica, por la sazón y su gran variedad de platillos de herencia mestiza por la variedad de condimentos. El platillo más popular, el “cochito”, le siguen los tamales de bola, de cambray, de chipilín, de mole, de picte, de ninguijuti o mole de cerdo y de hoja de milpa. Todo lo anterior lo puedes hacer acompañar de una rica bebida típica, como lo es el agua de chía; el pozol, bebida de maíz y cacao; el pinole, también de maíz; el tascalate o un buen atole.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

15 de agosto 2012

ESTATAL

9

ORGANISMOS

Hallan resto fósil de camarón de hace aproximadamente 110 millones de años El Museo de Paleontología expondrá la pieza durante el mes de agosto. GILBERTO LEÓN EL SIE7E

B

iólogos del Museo de Paleontología de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Nacional (Semahn) realizaron el hallazgo de un camarón que data de hace aproximadamente 110 millones de años y del cual sólo abundan cuatro especies en el país, siendo ésta la más conservada, señaló Marco Antonio Coutiño, director del Museo de Paleontología. El directivo de dicho museo señaló que este fósil fue hallado en la comunidad “El Chango” municipio de Ocozocoautla, teniendo un tamaño de tres punto ocho centímetros y del que dijo “es una de las especies más conservadas en el país”. “En México esta es la especie más conservada, se tienen tres especies de este tipo en los municipios de Coahuila, Hidalgo y Puebla, por lo que ahora se tendrá al fósil en ebullición”, explicó. Coutiño mencionó que desde que él está en la dirección, actualmente se realizan trabajos de prospección y rescate de fósiles en los municipios de Suchiapa, Pa-

lenque, Totolapa, Simojovel, Ocosingo, entre otros, asegurando que dicha labor ha permitido descubrir nuevas localidades fosilíferas que son de gran importancia para el registro de organismos que vivieron hace miles o millones de años atrás. Por su parte Fernando Rojas Palafox, secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, dijo que no sólo es un hallazgo para Chiapas y México, sino que también es una evolución para la cultura a nivel internacional. Este hallazgo evolucionará la cultura más allá de un simple hallazgo, será una nueva experiencia y una nueva perspectiva en los hallazgos fósiles, por lo cual felicito al equipo que realizó este descubrimiento y la conservación que le han dado. Cabe mencionar que la pieza estará expuesta durante el mes de agosto en las instalaciones del Museo de Paleontología de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Nacional (Semahn), para posteriormente continuar con los estudios y análisis para conocer detalles científicos que contribuyan a entender la vida de hace millones de años.

“En México esta es la especie más conservada, se tienen tres especies de este tipo en los municipios de Coahuila, Hidalgo y Puebla, por lo que ahora se tendrá al fósil en ebullición”, explicó.

Este hallazgo evolucionará la cultura más allá de un simple hallazgo, será una nueva experiencia y una nueva perspectiva en los hallazgos fósiles


10

ESTATAL

15 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CONAGUA

Onda tropical generará lluvias este miércoles

:: Se exhorta a la población que vive cerca de ríos o arroyos mantenerse al tanto de las condiciones de lluvia en su comunidad. REDACCIÓN EL SIE7E

E

l Sistema Estatal de Protección Civil informó que una onda tropical se extiende desde el sur de Cuba hasta el noreste de Nicaragua y Honduras sobre el Mar Caribe, con desplazamiento hacia el oeste. De acuerdo con las últimas imágenes de satélite y modelos de pronóstico de la Conagua se esperaba que dicho sistema se aproximara a la Península de Yucatán en el transcurso de la noche de ayer, por lo que a partir de hoy miércoles por la tarde podrá comenzar a incrementarse el potencial de lluvias por el paso de dicho sistema sobre nuestra región. Para el día de hoy en Chiapas y Tabasco se espera cielo despejado a medio nublado durante el día con nublados y con chubascos vespertinos acompañados de actividad eléctrica, así como

neblinas por la madrugada hacia las partes altas de la región. Aunado a lo anterior, la Comisión Nacional del Agua dio a conocer que una línea de vaguada en superficie que se extiende sobre el sur de Chiapas, en combinación con el calentamiento diurno que predomina en la región, favorecen nublados por la tarde y lluvias vespertinas de tipo convectivo acompañadas de actividad eléctrica en Chiapas. Para el día de hoy dominará cielo despejado con aumento de nublados hacia la tarde y lluvias vespertinas y nocturnas, acompañadas de actividad eléctrica. Los vientos serán de componente sur de 15-30 km/h con rachas superiores a 40 km/h hacia las zonas de tormenta para la costa de Chiapas. En el resto de la región serán de componente norte y del este de la misma intensidad.

Una línea de vaguada en superficie que se extiende sobre el sur de Chiapas, en combinación con el calentamiento diurno que predomina en la región, favorecen nublados por la tarde y lluvias vespertinas de tipo convectivo acompañadas de actividad eléctrica en Chiapas.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

AFECTACIONES

15 de agosto 2012

ESTATAL

11

TEMBLORES

PC de Tuxtla brinda atención Actividad sísmica en oportuna a capitalinos Chiapas dentro de :: La mayoría de las afectaciones por las lluvias del fin de semana se debieron al taponamiento de alcantarillas. COMUNICADO EL SIE7E

E

l Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Dirección de Protección Civil Municipal, dio a conocer que derivado de las intensas lluvias registradas el pasado fin de semana se desplegaron unidades y personal de esta dirección municipal en coordinación con el Sistema Estatal de Protección Civil para dar atención inmediata y oportuna a los capitalinos. En este contexto, el director de Protección Civil Municipal, Salvador Cervantes Hernández, dijo que las acciones fueron realizadas gracias al esfuerzo del personal de las diferentes dependencias municipales tales como Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Tránsito y Vialidad, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA) y la Secretaría de Obras Públicas. Destacó que la mayoría de las afectaciones causadas por las lluvias se debieron por el taponamiento de basura de las alcantarillas, la saturación del

drenaje sanitario por la errónea conexión de drenajes pluviales a estas líneas hechas por particulares, así como el arrastre de material en distintas vialidades. Asimismo, indicó que fueron atendidos 27 servicios en colonias como Cueva del Jaguar, Centro, La Moderna, Barrio Juy Juy, Potinaspack, entre otras, en donde se atendieron reportes de casas encharcadas, vehículos varados y caídas

de árboles; ante esta situación, se utilizó maquinaria y equipo del Ayuntamiento tuxtleco, el cual brindó atención a los capitalinos. Finalmente, Salvador Cervantes Hernández exhortó a los tuxtlecos a sacar su basura al toque de campana y de esta manera evitar que las corrientes pluviales arrastren los deshechos a las alcantarillas ocasionando taponamientos.

parámetros normales: PC HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

Tras el reporte emitido este lunes por el Sistema Estatal de Protección Civil que señala que Chiapas ha sido epicentro de uno de cada tres sismos en México, aseguró Silvia Ramos Hernández, coordinadora de Monitoreo Volcanológico y Sismológica de Unicach y Protección Civil, aseguró que pese a estos indicadores la actividad telúrica en Chiapas se encuentra dentro de los parámetros normales. Mediante un reporte, el Instituto de Protección Civil para el manejo Integral de Riesgos de Desastres señaló que de acuerdo a un análisis estadístico de la actividad sísmica acumulada de enero al mes de agosto a nivel nacional se ha registrado tres mil 43 eventos sísmicos, de los cuales 845 han tenido como epicentro el estado de Chiapas, lo que representa el 27.77% del total de la actividad. De esta forma, en lo que va del año el estado ocupa actualmente el segundo lugar en actividad sísmica, solo por debajo del vecino estado de Oaxaca, que actualmente tiene el 31.32% de la actividad sísmica del país. En este sentido, Ramos Hernández comentó que pese al temor que

podría despertar semejante actividad telúrica, los sismos registrados recientemente se encuentran dentro de los estándares “normales” de la actividad tectónica propia de la región continental donde se ubica el estado de Chiapas. Sostuvo que, de acuerdo a los monitoreos permanentes, la actividad sísmica registrada principalmente en la Costa del estado no representa la aparición de un fenómeno sismológico anormal que pudiera despertar las alertas de actividad tectónica en ascenso peligroso. Del mismo modo, aseguró que los reportes de los dos volcanes dentro de territorio chiapaneco no revelan incrementos en su actividad, por lo que también descartó cualquier hipótesis que pueda atribuir los recientes sismos a una reactivación dramática en la actividad volcanológica del estado. “No hay nada que pueda despertar las alarmas en los sistemas de monitoreo tanto sismológico como volcanológico en Chiapas. Se está manteniendo un seguimiento permanente de lo que sucede, sin embargo, no se puede olvidar la condición natural de la entidad al estar entre importantes zonas tectónicas que mantienen a Chiapas en movimiento constante”, argumentó.

CLAUSURA

Última sesión ordinaria de la LXIV Legislatura :: Incluyen modalidad de violencia en el noviazgo en la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia. REDAcción EL SIE7E En lo que fue la última Sesión Ordinaria del Segundo Periodo del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXIV Legislatura, los diputados aprobaron diversos asuntos entre los que se encuentra la reelección de un consejero del Consejo de la Judicatura, la licencia por tiempo indefinido de una legisladora, reformas a la Ley de Salud y a la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Chiapas. En el primer caso, se trata del consejero Alberto Cal y Mayor Gutiérrez, cuya propuesta fue presentada por la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; por otra parte, se dio la separación del cargo de diputada local de Guadalupe Rovelo Cilias.

Se aprobaron reformas a la Ley de Salud y a la Ley Orgánica Municipal para permitir la creación de los Comités Municipales para la Prevención y Control del VIH (Comusida) y a la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, con el objetivo de incluir una modalidad más de violencia: la que se da en el ámbito de las relaciones afectivas entre las y los adolescentes, las y los jóvenes y los adultos en la etapa de noviazgo. Sobre este último tema, explicó la presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte, Silvia Arely Díaz Santiago, quien presentó la iniciativa: “en esta modalidad se consideran todos los actos realizados dentro de una relación afectiva y/o etapa del noviazgo donde exista ataques intencionales de tipo sexual, físico o psicológico, de una o un adolescente, de una joven o

una mujer, de una mujer adulta o un hombre adulto, que se cometa contra otro de manera forzada en las relaciones de compromiso, amorío, romance, noviazgo, enamoramiento, con el objeto de controlar, someter y obligar a la persona a realizar diversos actos contra su voluntad”. En otro tema, se aprobó el Punto de Acuerdo presentado por la diputada María del Carmen López Rodas, para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural del estado para que coadyuve en el ámbito de su respectiva competencia, en la conformación del área natural protegida con el carácter de zona sujeta a conservación ecológica, a la delimitación del bosque mesófilo de montaña denominado la Selva Negra. Los legisladores también aprobaron el dictamen de la Comisión

de Hacienda, mediante el cual se faculta al Ayuntamiento de Bejucal de Ocampo a dar de baja del patrimonio municipal 11 unidades vehiculares por encontrarse en estado inservible. De los asuntos agendados se remitieron a comisiones para su estudio y dictamen la solicitud de las autoridades municipales de Tuzantán, para dar de baja unidades vehiculares; la propuesta de los ayuntamientos de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Comitán, para reelegir a Juan Antonio Rodríguez Salim, como Magistrado del Tribunal del Trabajo Burocrático del Poder Judicial y la petición del alcalde de Reforma

para desincorporar del patrimonio municipal un terreno. En asuntos generales, hicieron uso de la palabra la diputada Claudia Orantes Palomares, Víctor Ortíz del Carpio y Enoc Hernández Cruz. Orantes Palomares invitó a los diputados locales que en breve asumirán otras responsabilidades, a reflexionar sobre el fuero constitucional para que no se entienda como una patente de impunidad: “en Acción Nacional consideramos que los servidores públicos del estado deben quedar protegidos en sus funciones, pero deben responder como cualquier ciudadano cuando cometan delitos del fuero común”, señaló.


12

ESTATAL

15 de agosto 2012

INFRAESTRUCTURA

Iniciarán proceso de

certificación de ejecutores de obra pública :: El proceso de certificación profesional no es un tema nuevo en México, pero sí un tema que actualmente está de “moda”: SEP.

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Los ingenieros civiles agremiados al CICCH iniciarán el proceso de “certificación profesional” para la aplicación de nuevas políticas de calidad y ética en la ejecución de la obra pública y privada en Chiapas, dio a conocer el director de Colegios de Profesionistas de la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Álvaro Jaime Castillo Zúñiga. El funcionario federal argumentó que el proceso de certificación profesional no es un tema nuevo en México, pero sí un tema que actualmente está de “moda”, por lo que hay profesiones como abogados, contadores y actuarios que poseen la necesidad de la certificación ante el desempeño de algunos servicios que prestan a la sociedad y que requieren de una validación ante una instancia u organismo. Destacó la importancia de la certificación profesional en México, así como en los espacios internacionales a raíz del Tratado de Libre Comercio de

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

América del Norte (TLCAN), en donde –dijo− queda integrado el Capítulo XII sobre Servicios Profesionales. En este marco, Rogelio Tamayo Carboney, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Chiapas (CICCH), dio a conocer la inminente aplicación de un procesos de certificación de los ejecutores de obra, pues aseguró que el organismo que preside siempre ha pugnado

por el crecimiento profesional y técnico de cada uno de sus miembros. “La preparación constante, los diplomados, certificaciones, así como la superación profesional y técnica de cada integrante del CICCH le ha valido al organismo colegiado a formar parte de los proyectos de Chiapas en beneficios de la sociedad y a participar de manera permanente en la infraestructura estatal”, aseveró.

RESULTADOS

Resuelve Pleno del TJEA sie7e juicios de nulidad electoral municipales y uno distrital REDACCIÓN EL SIE7E

El Pleno del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del Estado de Chiapas, resolvió sie7e juicios de nulidad electoral relativos a los municipios de Mapastepec, Villaflores, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Ángel Albino Corzo, Jitotol, Bejucal de Ocampo y Tapachula; y uno distrital correspondiente a Tuxtla Gutiérrez, zona Oriente. En lo concerniente al juicio de nulidad electoral interpuesto por Héctor Puon Aguilar, candidato del PAN, en contra de los resultados del cómputo municipal, la declaración de validez y el otorgamiento de la Constancia de Mayoría y Validez expedida por el Consejo Municipal Electoral de Mapastepec, Chiapas, los magistrados resolvieron modificar el cómputo municipal de la elección de miembros del citado ayuntamiento y, en consecuencia, confirmar la declaración de validez de la elección y el otorgamiento de la Constancia de Mayoría y Validez expedida a favor de la planilla postulada por la Coalición Movimiento Progresista por Mapastepec. Con respecto al JNE interpuesto por Heriberto Orantes Martínez, representante propietario del PAN, en contra del cómputo municipal, la declaración de validez y el otorgamiento de la Constancia de Mayoría y Validez expedida por el Consejo Municipal Electoral de Villaflores, Chiapas, los magistrados resolvieron decretar la nulidad de la casilla instalada en la sección 1861 básica, modificar los resultados consignados en el acta de cómputo municipal de la elección, declarar la validez de la elección y confirmar la entrega de la Constancia de Mayoría y Validez respectiva a la planilla postulada por el PVEM. En el JNE promovido por Daniel Edgar López Moreno, representante propietario del PRI, en contra de los resultados del cómputo municipal, la declaración de validez y el otorgamiento de la Constancia de Mayoría y Validez expedida por el Consejo Municipal de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Chiapas, acordaron confirmar el cómputo municipal en la citada elección y la expedición de la Constancia de Mayoría y Validez a la planilla de candidatos postulados por el PVEM. Por otra parte, en el JNE promovido por Elí González Arcos, representante propietario del PRI, en contra de los resultados del cómputo mu-

nicipal, la declaración de validez y el otorgamiento de la Constancia de Mayoría y Validez expedida por el Consejo Municipal de Ángel Albino Corzo, Chiapas, resolvieron modificar el cómputo municipal, confirmar la declaración de validez y el otorgamiento de la Constancia de Mayoría y Validez expedida a favor de la planilla postulada por el Partido Nueva Alianza, encabezada por Austreberto Enrique Sánchez García. En lo concerniente al JNE interpuesto por Cirilo Aparicio Rojas, candidato a Presidente Municipal de Jitotol, Chiapas, postulado por la Coalición Movimiento Progresista por Jitotol; Misael Ballinas Ruíz, representante del PRD y de la Coalición antes citada, y Amílcar Fabián Barrios Chum, candidato a Presidente Municipal del referido ayuntamiento, postulado por el PRI, acordaron modificar los resultados consignados en el acta de cómputo municipal y confirmar la validez de la elección y la entrega de la Constancia de Mayoría y Validez respectiva a favor de la planilla postulada por el PVEM, encabezada por Freddy Camilo López Trejo, como Presidente Municipal. En otro asunto, el relativo al JNE interpuesto por Elidio de León Morales, Jorge Pérez Roblero y Rafael Hernández Soriano, como candidato a la Presidencia Municipal y representantes de la Coalición Movimiento Progresista por Bejucal de Ocampo, respectivamente, los juzgadores declararon la invalidez del acta circunstanciada, así como el nuevo escrutinio y cómputo respecto a las casillas 0114 básica y contigua 2, llevado a cabo el 02 de agosto del año en curso por el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana y, en consecuencia, confirmar la validez de la elección y la expedición de la Constancia de Mayoría y Validez a la planilla postulada por el PVEM, encabezada por Eustalia Velázquez Tomás.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CAMPO

Importación creciente

de cacao desplaza producción nacional :: Investigador afirma que el chocolate se está modificando en sus fórmulas a través de grasas vegetales y su calidad nutricional va a la baja. TRIBUNA EL SIE7E Carlos Sandoval Miranda, director General del Centro Multidisciplinario de Innovación Tecnológica, alertó sobre el desplazamiento en el mercado y en el consumo nacional del cacao mexicano, ante la acelerada importación de este grano, ya que actualmente México importa dos terceras partes de su consumo interno de 65 mil toneladas, pues únicamente produce 22,000 toneladas. El también investigador de la UNAM y especialista en valuación rural sostuvo que a lo anterior se suma que el chocolate, como en muchos otros productos alimenticios, se están modificando en sus fórmulas a través de grasas vegetales, colores y sabores artificiales que disminuyen la calidad nutricional, pues “esto lo vemos en el chocolate pero también en el pan, los embutidos y los lácteos”. Por lo anterior, anunció que en México se trabaja en un proyecto de “Denominación de Origen del Cacao”, donde el cacao criollo mexicano sea considerado con este sello. Sandoval Miranda, directivo del Centro Multidisciplinario de Innovación Tecnológica, aseguró que se está “a punto de obtener esta certificación a un cacao denominado Carmelo I, originario de Cunduacán, Tabasco”; sin embargo, no es el único cacao criollo mexicano, existen muchas otras variedades que se espera sean reconocidas y que deberán certificarse en los próximos años, “pero como ya comenté, no hay suficiente apoyo económico y financiero para proyectos de largo plazo en este sector”. El académico detalló que en México la superficie estimada de cacao se calcula en 60 mil hectáreas, de las cuales más del 90% están en malas condiciones debido a la débil organización de los productores y la avanzada edad de los mismos, pues en promedio el productor ronda los 65 años de edad. Además se detecta una alta

pulverización de la tierra, es decir, la superficie promedio por productor es de 1 a 10 hectáreas, pero también se detecta que ya hay materiales genéticos de baja productividad y alta susceptibilidad a enfermedades y plagas. Sandoval Miranda, como especialista en valuación rural y directivo del CMIT, sostuvo que otros factores que afectan la producción del cacao para luego procesarlo en chocolate son el inadecuado manejo técnico del cultivo, ya que la mayoría de los agricultores son de subsistencia, es decir, sólo recolectan el poco cacao que se produce sin hacer nada para mejorar la producción. Dijo que no se debe olvidar el limitado apoyo de las empresas agroindustriales en la etapa de producción de la materia prima, pues “las empresas no se han preocupado por mejorar las condiciones de producción de cacao y sólo han invertido en centros de acopio, como fue que partir de 2010 entró en operación un programa denominado Trópico Húmedo que pretende apoyar con recursos mixtos (productores, gobierno e inversionistas) al campo y hoy se estima se puedan producir 3.5 millones de plantas bajo este concepto, lo que permitiría la resiembra de casi tres mil 300 hectáreas”. Por ello el reto es atender el deficiente tratamiento en el proceso post-cosecha, parar el alto nivel de intermediación en el acopio de cacao, contar con financiamiento para el acopio y comercialización y otorgar servicios de capacitación e investigación, pues “prácticamente no existen programas de capacitación y cuando estos se logran no están al alcance de los productores, ya que generalmente se imparten en la capital o en las cabeceras municipales, lo que dificulta a los productores asistir”. Aseguró que el panorama en la producción del cacao mexicano prevalecerá mientras se mantenga la escasa inversión en maquinaria y equipos para aumentar el valor del producto.

15 de agosto 2012

ESTATAL

13

Conanp

Venta de terrenos en zonas de conservación

incrementa deforestación

:: Son ofrecidos al mejor postor a través de mercados de bienes y raíces engañando a compradores sobre protección ambiental de áreas. HARALD SALIN EL SIE7E

A

lerta la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas a la ciudadanía en general a no comprar predios en Berriozábal, Tuxtla Gutiérrez, Ocozocoautla y San Fernando en la zona denominada Villa Allende, que comprende 21 mil hectáreas de área de protección de recursos naturales. A decir de las autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) los terrenos son ofrecidos al mejor postor por particulares, a través de mercados de bienes y raíces, que prometen “todos los servicios”, evitando alertar sobre la escasez de agua existente en el lugar y la falta de un sistema de drenaje. De esta manera, estos negocios realizan actividades de lotificación sin ninguna autorización de que dichos terrenos puedan ser vendidos y fraccionados, así como el de realizar un cambio de uso de suelo sin los procedimientos legales ante las autoridades competentes en la materia. En su comunicado de prensa la dependencia federal destaca que el cambio de uso de suelo para la lotificación dentro de Villa Allende pone en riesgo a la población de Tuxtla Gutiérrez debido a la deforestación constante que se registra en esta zona, lo cual ha hecho notable el incremento en la temperatura e inundaciones más severas, alertó Adrián Méndez Barrera, director del Parque Nacional Cañón del Sumidero, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Cabe señalar que el Área de Protección de Recursos Naturales Villa Allende cuenta con un decreto Federal del 8 de Septiembre de 1939, por el importante papel que desempeña la vegetación forestal como reguladora del clima y del recurso hídrico. Abarca una superficie de aproximadamente 21 mil hectáreas y comprende parte de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Ocozocuatla, Berriozábal y San Fernando. Esta Área Federal ofrece beneficios ambientales importantes a

las poblaciones locales: como regulador del clima, debido a que las temperaturas son más bajas en esta zona de Villa de Allende y tiene una influencia en el clima de Tuxtla Gutiérrez. Es una zona captadora de agua a través de ríos y arroyos, evitando así inundaciones más graves en la ciudad. Presenta características únicas en su diversidad biológica y su riqueza de ecosistemas, por lo que le ha valido el reconocimiento como una Región Prioritaria Terrestre y como Área de Importancia para la Conservación de las Aves (AICA SE-46). Villa Allende constituye una parte fundamental como conector biológico entre el Parque Nacional Cañón del Sumidero, la Zona Sujeta a Conservación Ecológica la Pera; la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Laguna Bélgica, hasta la Reserva de la Biosfera Selva “El Ocote”, lo cual permite la continuidad de vínculos ecológicos funcionales, así como la dispersión genética natural. Por su parte, los expertos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) señalan que más allá de la venta ilegal de terrenos ejidales por cambio de uso de suelo, que se está llevando

a cabo en el Área de Protección de Recursos Naturales Villa Allende, “el problema radica en el desequilibrio del ecosistema, en la pérdida de la cobertura forestal y de la erosión acelerada de sus suelos, que pone en grave peligro a la población de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez en la época de lluvias”. Tuxtla Gutiérrez ha sufrido la modificación del clima, al presentarse temperaturas más altas y en otras estaciones del año, debido al acelerado cambio de uso de suelo y la deforestación. Por lo anterior, se exhorta a la población a que “no compre riesgo” al adquirir estos terrenos sin ninguna certeza jurídica de posesión, y convoca a la sociedad en general a que se sume en actividades de conservación para esta Área Natural Protegida de Villa Allende, a fin de rescatar los procesos ecológicos de sus ecosistemas y la funcionalidad de la cobertura vegetal existente en Área, amortiguar los fenómenos meteorológicos que ponen en peligro a la población, así como regular los flujos hídricos que descienden de la parte alta de la cuenca del Río Sabinal y la regulación del clima local.


14 8

ESTATAL ESTATAL

15 2012 09de DEagosto MARZO 2012

El El Sie7e Sie7e de de Chiapas Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

COMPETENCIA

Sigue manifestación de transportistas en carretera de cuota Tuxtla-SCLC

:: Amotac acusa a la empresa Autotransportes Villaflores de formar un monopolio en el sector. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

A

dos semanas de que la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) no ha retirado el permiso a las unidades nuevas de la empresa Autotransportes Villaflores S. A. (Avisa Plus), integrantes de la Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas (Amotac) continúan manifestándose a orilla de carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla. “Estamos pidiendo a la Secretaría de Transporte que no otorgue el permiso a una empresa grandísima, a un sector que está formando el monopolio en el estado”, mencionó Jesús Pérez, delegado estatal de la Amotac. Acusó que se hacen pasar como si fueran unidades de la línea Avisa Plus, “pero arriba dice transportes Lacandonia, lo que hace ver que esta es una empresa nueva y está afectando a los transportista de la ruta Tuxtla-San Cristóbal”. Ante lo que consideró una competencia desleal, porque la nueva empresa cobra un precio menor, lamentó que están dejando sin co-

mer a varias personas, que por años han trabajado en esta ruta. Acusó que se trata de una empresa de reciente creación porque “si fuera una empresa ya establecida y que nada más hace el cambio de modalidad no hay problema, pero esta empresa nació de la nada, nace de buenas a primeras, usando el nombre de transportes Avisa”, apuntó. Destacó que estas unidades vienen a afectar igual al transporte de la Ómnibus Cristóbal Colón (OCC) quienes hacen rutas de primera clase de Tuxtla a Comitán. Reveló que las unidades Avisa Plus en un principio eran 10, pero que después aseguraron tener el

permiso de 17 y ahora han dicho que van a meter más “y ya tienen autorizadas 34 unidades”. La manifestación en contra de la SCT a orilla de carretera desde el 1 de agosto mencionó, es una medida pacífica, pero advirtió que de no tener respuesta alguna marcharán a la ciudad de Tuxtla en una “marcha pacífica motorizada”, las 600 personas que son afectadas y se manifestarán frente a las instalaciones de la SCT. Jesús Pérez pidió a la SCT a no otorgar permiso sin antes hacer un estudio, ya que muchas de las rutas están saturadas y no es necesario colocar más unidades, “por eso pedimos que se ponga un alto”.

CLIMA

Chiapas abre navegación tras paso de “Ernesto” EL UNIVERSAL EL SIE7E La Capitanía del Puerto Chiapas abrió la navegación para todo tipo de embarcaciones, luego de mantenerse restringido por ocho días debido a fuertes vientos y oleajes provocado por el huracán “Ernesto” que dejó en Chiapas a cuatro pescadores muertos. El jefe de la capitanía, Héctor Leal Soberanes, ordenó abrir la navegación para todo tipo de embarcaciones ante la mejoría en las condiciones del tiempo que originaron su cierre. Sin embargo, debido a que persistirá el evento de mar de fondo durante los próximos días, se prevén oleajes de hasta 2.7 metros, por lo

que se izó la bandera amarilla para prevenir a la comunidad marítima en general sobre las condiciones.

Mientras tanto, esta mañana dos lanchas con tres tripulantes a bordo reiniciaron la búsqueda de los cuerpos de los dos pescadores de tiburón, Armando Ramos Ventura y Juan Roberto Ulloa, de la comunidad de Boca del Cielo, perteneciente al municipio de Tonalá, en la región IstmoCosta. En tanto que el sobreviviente Tomás Ramos Cifuentes ya fue dado de alta y se encuentra en buen estado de salud. Al mejorar las condiciones climatológicas unos tres mil pescadores de tiburón del litoral chiapaneco reiniciarán las actividades de captura del escualo, en tanto que los de Boca del Cielo por respeto a sus compañeros desaparecidos suspenderán actividades por dos meses.

15 de agosto 2012

ESTATAL

15

CONGRESO

Se declara Enoc

Hernández Cruz diputado independiente en Chiapas :: Después de haber militado diez años en el PT. asich EL SIE7E El diputado Enoc Hernández Cruz se declaró diputado independiente en lo que resta de la 64 Legislatura de Chiapas, como un acto de congruencia al ser el coordinador estatal de la Fundación Manuel Velasco Suárez, para la educación y la salud, la cual es sin filiación partidista. Durante la penúltima sesión del último periodo ordinario de sesiones, celebrada este martes en la máxima tribuna legislativa, anunció su decisión después de haber militado diez años en el PT, partido que le generó espacios de participación en su carrera política. Hizo referencia que antes de militar en el Partido del Trabajo a través de la sociedad civil incursionó en la política en aras de ser presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas. En aquel entonces nadie creía en su proyecto, pero con Alianza Social ganó el proceso electoral. Siendo ya alcalde en funciones decidió afiliarse al PT, en donde militó todos estos años, ocupando espacios desde el ámbito municipal, delegacional, seccional y estatal, al interior del partido en Chiapas y en el país. No ha sido fácil, y estoy como diputado local después de ganar las elecciones y hasta un juicio de derechos políticos, subrayó el legislador, quien reconoció el clima

de respeto que mantuvo con sus otros dos compañeros de bancada hasta ahora. Hernández Cruz expuso inclusive lo vivido en el periodo preelectoral al primero de julio de este año, cuando buscó la candidatura a la gubernatura de Chiapas por la alianza de las izquierdas, junto con otros sie7e interesados más. No obstante, pese a las decisiones que se tomaron a nivel central se mantuvo en el PT hasta ahora ya pasado el proceso electoral. En tanto, hace tres meses que recibió la invitación para ser el coordinador estatal de la Fundación Manuel Velasco Suárez, en donde no son los colores partidistas ni credos religiosos lo que les permite servir a la gente que así lo necesita, por lo que ahora ha decidido ser diputado independiente. Por otro lado, Hernández Cruz se disculpó con sus compañeros diputados de la 64 Legislatura si alguna vez con sus propuestas que hizo en tribuna se sintieron ofendidos, sobre todo cuando los exhortó a dar un donativo económico a favor del Teletón Chiapas, que cooperarán para comprar una ambulancia para la Cruz Ámbar de Villaflores; el donativo para comprar despensas para ayudar a quienes padecían de hambre en el estado de Chihuahua, en la zona de los Tarahumaras. Todo eso lo hizo con un espíritu de humanista, puntualizó.




18

ESTATAL

15 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

MAPASTEPEC

Playas de Catazajá

Piden intervención del OFSCE en la Tesorería de Playas de Catazajá Regidores acusan al alcalde de obligarlos a firmar actas de Cabildo sin transparentarles información NICOLÁS GUZMÁN EL SIE7E

Empleados del ayuntamiento

de Mapastepec temen ser despedidos Sospechan que dada la falta de recursos no podrán cobrar quincenas completas. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E

A

tan solo un mes que concluya la actual administración municipal siguen aumentando el nerviosismo de funcionarios y trabajadores en relación con el pago de sus últimas quincenas y la parte proporcional de sus liquidaciones o aguinaldos adelantados, pues tienen entendido que el nuevo alcalde trae su gente se prevé despido masivo en lo que resta estos últimos treinta días de la administración de Mario Castillejos Vázquez. En ese sentido, empleados del ayuntamiento municipal del área de servicio primarios, quien por temor a represalias omitieron a dar su nombres advirtieron, si no nos pagan

nuestro dinero en esta quincena que viene nos movilizaremos para evitar que nos quieran madrugar. Y es que según ellos por ley les corresponde 40 días de salario, no sólo la mitad, pues terminarán trabajando ocho meses, no medio año, afirmaron. Los entrevistados al respecto aseguran que el alcalde Mario Castillejos Vázquez se ha quejado de que no hay recursos, pues los recursos del erario público lo desvió para la campaña del excandidato panista Puón, quien era su gallo a contender, pues pretendía seguir, “pegado de la teta o mover el hilo” detrás de este para manipular todo, según el alcalde panista afirma que las finanzas municipales “están un poquito parejo entre los ingresos y los gastos”, pero no les creemos pues deben a muchos proveedores aseveraron.

Sin embargo, añadió, que Castillejos Vázquez, su justificación es que en las últimas quincenas se han reducido las participaciones estatales un 50 por ciento “Lo que recibimos no alcanza ni para cubrir la nómina, que asciende varios miles de pesos”. Los trabajadores adscritos en áreas administrativas también descartan que en lo que resta la administración municipal se realice algún préstamo, toda vez que “ningún banco les quiere prestar”, han quedado mal desde su inicio de la administración, es por eso consideramos que habrá problemas si dejamos que nos quiera pagar terminando esta administración antes que concluyan vamos a presionar para que se nos cumpla con nuestro respectivo pago.

La crisis política en playas de Catazajá continúa según dijeron los regidores Nelson Solís Díaz, Mauricio de los Santos González Medina, Lorenzo López Zenteno y Mara Gómez Inchaustegui, síndica municipal, quienes mostraron notificaciones ante el Congreso del estado de Chiapas, así como en el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE), para que se tomen todas las medidas necesarias en el caso dada la falta de transparencia en las obras publicas, Puntualizaron que aunque aparecen firmadas las actas de Cabildo ante el Congreso, “desconocemos porque nunca hemos firmado, ya el alcalde hace su sesión de Cabildo a escondidas, muchas veces solo quiere que firmemos y lo firmamos por la falta de transparencia de los gastos, cada mes notificar en el Congreso y en el Órgano de Fiscalización, como regidores pedimos copias de las actas nunca se nos entregan es con la finalidad de saber en qué se invirtieron los recursos del pueblo, el alcalde ha dado instrucciones para que no nos entregue”, señalaron, La síndica municipal acotó que ha solicitado los expedientes técnicos de las obras que se presume que está realizando el alcalde sin recibir respuesta; así como copias de los avances mensuales de la cuenta pública, “le solicité copia del padrón de contratista de los que están ejecutando los recursos del Ramo 33, hasta la fe-

cha el director de Obras Públicas se ha negado, así también la Contraloría Municipal, no quieren mostrar la lista de comunidades beneficiadas en obras”. Dijeron que tienen más de 15 punto solicitados para transparentar las obras y los destinos del dinero para ver si realmente se están ejecutando las obras como marca los expedientes, pues uno de los más sospechosos es el dinero de Fortamun 2012, para ver los registros de validación, a lo que el tesorero han hecho omiso, es por eso acudimos hace unos días ante el órgano de fiscalización que se audite el alcalde José Luis Damas, señalaron. Mencionaron que el municipio está sumido en una anarquía por falta de una buena administración, “esta demarcación tiene obras que están caídas como el malecón del poblado El Cuyo, peor tantito el ‘Cobach acuático’, ahí se rellenó una laguna ahí se está construyendo, falta un dictamen de protección civil, es por eso pedimos los esclarecimientos”, apuntaron.

Tuxtla Gutiérrez

Se llevará a cabo el Primer Congreso Nacional e Internacional Masónico En el marco de la conmemoración del Día de la Fraternidad que celebran desde hace 64 años las logias hermanas TRIBUNA EL SIE7E La Gran Logia Masónica de Chiapas llevará a cabo el Primer Congreso Nacional e Internacional Masónico “Refundación de la Masonería Nacional” los días 17,

18 y 19 de agosto en Tuxtla Gutiérrez en el marco de la conmemoración del Día de la Fraternidad que celebran desde hace 64 años las logias hermanas. El objetivo primordial de esta tradicional reunión es unir y hermanar a los miembros de la Gran

Familia Masónica Universal y discutir temas de vital importancia como la unidad masónica en el pleno respeto a la soberanía y autonomía de cada potencia; la fraternidad masónica, principio de la reconciliación entre iguales; restaurar la presencia de ma-

sones ante las instituciones públicas; la gran cadena de unión como defensa de los principios del Estado Laico y las instituciones públicas, herencia de los Hermanos Mayores. Estos trabajos que tendrán como sede la Gran Orden de

Tuxtla Gutiérrez buscan discutir y analizar temas torales para la “Refundación de la Masonería Nacional” y así emitir la Declaración Masónica del Cañón del Sumidero que se dará a conocer a los medios de comunicación el sábado 18 de agosto a las 15 horas.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

15 de agosto 2012

NACIONAL

19

Sospechan legisladores de EU lavado de dinero

de Walmart en México

The New York Times denunció la existencia de sobornos por 24 millones de dólares en México.

NOTIMEX EL SIE7E

L

egisladores demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes revelaron ayer la existencia de documentos que sugieren la existencia de evidencias no solo de soborno sino de lavado de dinero y evasión fiscal de Wal-Mart en México. En una carta al director ejecutivo del gigante corporativo, Michael Duke, los demócratas Elijah Cummings y Henry Waxman denunciaron que la empresa no ha entregado ninguno de los documentos solicitados y se ha negado a cooperar con el Comité. “Hemos obtenido documentos internos de la compañía, incluyen-

do reportes de auditoría interna, de otras fuentes, que sugieren que Wal-Mart pudo no haber cumplido no solo con asuntos de soborno, sino también en un ´comportamiento financiero cuestionable´, incluyendo evasión fiscal y lavado de dinero en México”, señalaron. Cummings y Waxman dejaron en claro que la misiva representa “la oportunidad final” para que WalMart responda a las acusaciones de que la empresa violó la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero. En abril pasado una investigación de The New York Times denunció la existencia de sobornos por 24 millones de dólares en México para facilitar las operaciones de expansión de la empresa en ese país. Wal-Mart dijo en su momento

haber adoptado desde el año pasado una serie de acciones para investigar el asunto y reforzar sus procedimientos en su matriz en Bentonville, así como en México y el resto del mundo. El Departamento de Justicia mantiene una investigación sobre el incidente desde diciembre pasado, en tanto que al Cummings y Waxman pusieron en marcha su propia pesquisa en el Congreso estadunidense. La investigación del rotativo identificó a Eduardo CastroWright, entonces director de la empresa en México, como “fuerza motora detrás de los años de soborno” y apuntó que hubo cohechos ocasionales antes de su llegada a la compañía en 2002. La empresa ha señalado que

en el caso especifico de México, la empresa tomó acciones para fortalecer el cumplimiento de la FCPA, incluidos controles internos, capacitación, nuevos procedimientos de auditorías y protocoles de solución de problemas. Pero en su carta, Cummings y Waxman señalan que la investigación interna de la la empresa no ha identificado a ningún alto ejecutivo de Wal-Mart que haya sido entrevistado. Los legisladores dieron por ello a Duke un plazo para la entrega de documentos que vence el próximo 28 de agosto. Wal-Mart tuvo ingresos por 444 mil millones de dólares en el año fiscal 2012 y mantiene operaciones en 27 países con más de dos millones de empleados.

@sie7edechiapas

Nacionales

SUPERMERCADO

¿sabías qué? La letra “J” es la única que no aparece en la tabla periódica.


20

NACIONAL

15 de agosto 2012

PRIISTAS

Confían que Beltrones y Gamboa impulsen las reformas que se requieren “No podemos continuar con una normatividad del siglo pasado”. NOTIMEX EL SIE7E

E

l presidente del Comité Nacional de Democracia Social del PRI, Tomás López González, confió que con la designación de Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa como coordinadores de las bancadas priistas en el Congreso, se podrán impulsar las reformas que México requiere. En un comunicado, el también consejero político del Partido Revolucionario Institucional (PRI) urgió a sacar adelante las reformas Laboral, Hacendaria y Política, a fin de impulsar el desarrollo de la República Mexicana.

López González detalló que a la reforma laboral no se le puede “dar la vuelta, no podemos continuar con una normatividad del siglo pasado”. Manifestó que México requiere sindicatos modernos, por ello en la Cámara de Diputados y Senadores, “le tenemos que entrar de frente, sin eludirlo y hablar directamente, reconociendo los derechos que se han conquistado de sectores como los empresariales y de los trabajadores”. El consejero político del PRI exhortó a los dirigentes sindicales y a los empresarios para que entiendan las condiciones actuales económicas, financieras y políticas del país.

AHORRO DE VIVIENDA

Devolverá Infonavit 20 mil mdp a extrabajadores: Calderón “No recuerdo que el Gobierno mexicano haya devuelto una cifra como esta”. NOTIMEX EL SIE7E El Gobierno Federal, a través del Infonavit, devolverá de manera escalonada 20 mil millones de pesos a más de un millón de extrabajadores, que corresponden a su ahorro de vivienda, anunció el presidente Felipe Calderón Hinojosa. “No recuerdo que el Gobierno mexicano haya devuelto una cifra como esta: 20 mil millones de pesos, bajo ningún concepto a ningún ciudadano en el país. Si me equivoco les pido una disculpa”, subrayó. En la comida con motivo del 40 aniversario del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el mandatario puntualizó que “este es un acto de justicia enorme, que tiene todo el mérito de la seriedad del Infonavit y del gobierno mexicano”. El mandatario recordó que en sus 40 años de existencia, el Infonavit ha entregado siete millones de créditos, de los cuales tres millones han sido otorgados en esta administración, lo que constituye 45 por ciento del total. En el Campo Marte, donde se dieron cita el primer director del

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Infonavit, Jesús Silva Herzog, el actual Víctor Manuel Borras; y representantes empresariales y de trabajadores, dijo que ello obedece a que en México se ha consolidado una estabilidad económica “sin la cual no habría crédito ni para vivienda ni para nada”. “Tenemos muchos problemas, sí. Hemos vivido una de las peores crisis económicas que recuerden las generaciones presentes en el mundo. Sin embargo, México se ha mantenido estable, su economía en orden, las tasas de interés, las

más bajas en muchísimo tiempo”, lo que ha permitido un crédito regular a personas, familias y empresas, expuso. Hizo notar que aún en plena crisis económica y recesión en Estados Unidos, “y por ende en México”, la banca siguió generando crédito de manera positiva para los tres sectores, incluyendo el hipotecario. Con este panorama, una de las razones que ha permitido darle más crédito para la vivienda a los trabajadores, es la condición económica de estabilidad, “en la cual hay que reconocerle su enorme esfuerzo y disciplina al pueblo de México”, explicó. Al Infonavit, dijo, se le ha consolidado como un organismo financiero de clase mundial, pues sólo un organismo financiero moderno, eficiente y confiable podría hacer realidad el anhelo de vivienda de los trabajadores y de sus familias. Puntualizó que en la actualidad se ha logrado que los trabajadores más pobres tengan acceso a la vivienda y “para decirlo con toda claridad: hoy, tres de cada cinco créditos son para trabajadoras y trabajadores que ganan menos de cuatro salarios mínimos en México”.

LXII LEGISLATURA

Ahorrará 240 mdp la Cámara de Diputados con el nuevo sistema de votación electrónica El costo total del SPAVAA fue de 92 millones de pesos. AGENCIAS EL SIE7E La LXII Legislatura de la Cámara de Diputados ahorrará 240 millones de pesos al renovarse el Sistema Parlamentario de Asistencia, Votación y Audio Automatizado (SPAVAA), informó la Dirección de Servicios Parlamentarios a los coordinadores de los grupos parlamentarios, Francisco Rojas Gutiérrez, del PRI; Carlos Alberto Pérez Cuevas, del PAN y Mary Thelma Guajardo Villarreal, del PRD y presidenta de la Junta de Coordinación Política. Con ello, dijo el secretario de la Dirección de Servicios Parlamentarios, Juan Carlos Delgadillo Salas, la Cámara de Diputados se pone a la vanguardia del trabajo legislativo y hace historia. “A partir de este momento será vista y concebida de un modo diferente”. El funcionario mencionó a los coordinadores y a los representantes de los medios de comunicación que el costo total del SPAVAA fue de 92 millones de pesos, monto autorizado por la Junta de Coordinación Política y el Consejo de Administración. En éste se incluyen los dos tableros electrónicos de alta resolución (608 por 1008 megapixeles) la remodelación de los 500 pupitres, la instalación de 500 pantallas touch screem, su conexión y el diseño del sistema informático, que será entregado de manera formal el 15 de agosto. Mencionó que el sistema informático, al ser cerrado y no tener conexión al exterior, no podrá ser invadido por ningún tipo de ataque cibernético. Delgadillo Salas explicó que con dicho sistema la Cámara de Diputados tendrá un ahorro neto en papel, consumibles, equipos de ta-

lleres gráficos y ediciones compradas por alrededor de 63 millones de pesos, a los que se les agrega el ahorro en horas de trabajo para imprimir el Orden del Día, la Gaceta Parlamentaria y documentos de último minuto. “Es decir, los ahorros suben a 80 millones de pesos por año que, multiplicado por tres, sería el monto neto de la Legislatura en el momento en el que entre en funcionamiento el nuevo sistema electrónico. El concepto es cero papel, queremos un parlamento eficiente, con ahorro de recursos, como instruyeron los coordinadores”. Destacó que los nuevos tableros electrónicos de alta resolución sustituyen a los anteriores, que eran de tecnología led análoga. “Los nuevos tienen la ventaja de ocupar el mismo tamaño, a diferencia del video gold que proponían otras empresas, en un tamaño menor, lo que habría implicado el rediseño arquitectónico de ese espacio y un trabajo de albañilería que no se iba a concluir a tiempo”. Delgadillo Salas manifestó que esta fue la mejor alternativa en cuestión de tecnología y que las pantallas tienen una garantía de mantenimiento de tres años sin costo alguno para la Cámara, con una vida útil de 100 mil horas, equivalentes a 20 años. Recordó que desde 2007 se presentó el proyecto de renovación del SPAVAA y el pasado 3 de mayo, la Junta de Coordinación Política instruyó a la Secretaría General para que por conducto de la Secretaría de Servicios Parlamentarios y la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros desarrollaran las acciones necesarias para renovar el sistema de votación electrónica en el salón de sesiones.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

15 de agosto 2012

NACIONAL

21

PRESIDENTA DE DEMOTECNIA

Murió María de las Heras Su hijo Rodrigo Galván agradeció en su cuenta de Twitter a todos por la fuerza y la tranquilidad que le dieron para irse como una grande. AGENCIAS EL SIE7E

PRODUCTOS

Decomisa Cofepris más de tres mil pastillas “pirata” en el Metro

M

aría de las Heras, presidenta de la agencia Demotecnia, falleció ayer a las 5:30 de la tarde en la ciudad de México después de permanecer varios días hospitalizada.Rodrigo Galván, hijo de Marías de las Heras, agradeció en Twitter a todos por la fuerza y la tranquilidad que le dieron para irse como una grande. César Augusto Santiago, su esposo, también anunció en la red social la muerte de esposa. “Hermosa, inteligente, divertida y con un gran senorio y talento. Esa era @mariadelasheras.. Que orgullo haber sido su hijo. #graciasmaria”, había posteado su hijo. César Augusto Santiago había informado en su cuenta de Twitter sobre el estado de salud de su esposa, además de solicitar ayuda para donar sangre. María de las Heras inició su carrera como encuestadora hace más de 20 años y entre sus logros está el haber anticipado la victoria de Vicente Fox en 2000. A finales de los 80, el entonces presidente del PRI, Luis Donaldo Colosio, la buscó para que lo ayudara a conocer las preferencias

Los propietarios de los locales fueron multados. NOTIMEX EL SIE7E

electorales, por lo que entre 1989 y 1994 coordinó el Sistema de Opinión Pública del partido. A escala mundial, De las Heras trabajó en el diseño de la estra-

tegia electoral del Partido Socialista Obrero Español para la elección de 2004, en la que anticipó el triunfo de José Luis Rodríguez Zapatero.

SORTEO

Comparecerá titular de Pronósticos Deportivos ante Comisión Permanente Debe informar sobre el fraude por más de 100 millones de pesos. NOTIMEX EL SIE7E El titular de Pronósticos Deportivos, Jesús Villalobos López, comparecerá ante la Comisión Permanente para informar del fraude por más de 100 millones de pesos cometido en el sorteo Melate 2518 del 22 de enero de este año. De igual manera, el funcionario deberá rendir un informe pormenorizado de todos los sorteos que hace Pronósticos Deportivos para la Asistencia Pública. Además de la comparecencia, la Comisión Permanente solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) la investigación exhaustiva de estos hechos, y que se indague a las empresas Just Marketing y GTech por “colusión con funcionarios corruptos y posibles

prácticas de lavado de dinero”. También pidió a la Auditoría Superior de la Federación llevar a cabo una revisión financiera especial y exhaustiva a Pronósticos Deportivos, incluyendo a las instituciones u organismos que hayan recibido recursos de esta entidad para fines de asistencia pública en los tres últimos años. Al respecto, el senador panista Francisco García Cervantes aseguró que en su comparecencia ante la Primera Comisión de la Permanente, Villalobos López deberá informar cómo se afectó “a todos los que participaron de buena fe” en ese sorteo. Sostuvo que “el daño generado es mucho mayor que el económico, ya que no son sólo millones de pesos defraudados, sino el deterioro de las instituciones de la República”.

Por primera vez, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) decomisó en el Sistema de Transporte Colectivo Metro de esta capital más de tres mil pastillas apócrifas como el Viagra, y en coordinación con otras autoridades clausuró seis locales que comercializaban fármacos presuntamente falsos. El titular de la Cofepris, Mikel Arriola, precisó que las estaciones del Metro donde se encontraban estos productos “pirata” y que ponían en riesgo la salud de los consumidores fueron Balderas, Taxqueña, Insurgentes, entre otras, mientras que los propietarios de los locales fueron multados, en conjunto, con un millón y medio de pesos. Durante la inauguración del Segundo Foro Internacional Sobre el Combate al Mercado Ilegal de Productos para la Salud, el funcionario precisó que en lo que va del periodo 2010-2012 la Cofepris ha asegurado y destruido casi 100 toneladas de medicamentos que se vendían regularmente en 11 entidades del país. Destacan el Distrito Federal, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Baja California, Puebla, Oaxaca, Hidalgo, Nayarit, Aguascalientes y Quintana Roo. En su oportunidad, la presidenta de la Asociación Mexicana de Industrias de Información Farmacéutica (AMIIF), Sandra Sánchez, refirió que de acuerdo con el IMSS, los daños ocasionados por la ingesta de medicamentos caducos, falsi-

ficados o adulterados obliga a los afectados a pagar desde 700 pesos por una consulta privada, hasta 60 mil pesos por una hospitalización por los efectos adversos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que en el año 2010 la venta de medicamentos falsificados superó los 50 mil millones de dólares y México ocupó el sexto lugar de concentración de esta comercialización ilícita, puntualizó. Dijo que según estimaciones de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), el comercio ilegal de medicamentos en México suma 11 mil 500 millones de pesos, de los cuales nueve mil 200 millones corresponde a muestras médicas. Indicó que en 2010 la venta ilegal de medicamentos se incrementó 32 por ciento y el robo a transportistas de fármacos aumentó 40 por ciento. Sandra Sánchez destacó que los medicamentos más falsificados son los de disfunción eréctil y la aspirina, fármacos que se encuentran entre 60 y 80 por ciento más baratos que los legítimos. En ese contexto, el titular de la Cofepris, Mikel Arriola, precisó que los productos incautados en el Metro eran promocionados como curativos, que no tenían registro sanitario y por ende, ponían en riesgo la salud de la población. “No vamos a permitir que este tipo de productos que no tiene registro sanitario se vendan a la población en estos centros de transporte, como tampoco en ningún otro comercio legal. Continuaremos con los operativos”.


22

NACIONAL

15 de agosto 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SAGARPA

México, libre de salmonelosis aviar La declaratoria hace competitiva y rentable la producción avícola nacional. NOTIMEX EL SIE7E

S

agarpa declaró al territorio mexicano como Zona Libre de Salmonelosis Aviar (Salmonella pullorum y Salmonella gallinarum), a través de un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación que beneficia a la industria avícola, cuyo valor se estima en 89 mil millones de pesos. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) comprobó científicamente que desde 1989 no se ha detectado el aislamiento de la bacteria de la salmonelosis aviar causada por la S. pullorum y en 2009 se erradicó la S. gallinarum. La declaratoria hace competitiva y rentable a la producción avícola nacional, al dar certidumbre y fortalecer el acceso a mercados nacionales e internacionales, tanto de aves vivas como de sus productos y subproductos, precisó en un comunicado la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). El acuerdo señala que para garantizar que el territorio perma-

nezca libre de salmonelosis aviar, técnicos y productores deberán seguir observando las actividades de prevención, diagnóstico y vigilancia, conforme a lo dispuesto en los Artículos 78, 160 y 161 fracción V de la Ley Federal de Sanidad Animal. Agrega que se mantendrá la vigilancia epidemiológica, pero considerando a la salmonelosis aviar como una enfermedad exótica para México. Las labores para la erradicación de la enfermedad comenzaron el 1 de septiembre de 1994, cuando se publicó en el DOF la Norma

Oficial Mexicana NOM-005-ZOO1995, Campaña Nacional contra la Salmonelosis Aviar, que dispuso su observancia obligatoria en el territorio nacional, señaló. Indicó que los datos técnicos de las acciones sanitarias realizadas confirman que se ha llevado a cabo una efectiva vigilancia epidemiológica y actividades de prevención y erradicación. Para ello se tomaron muestras en animales de órganos e hisopos, procedentes de explotaciones avícolas tanto tecnificadas como de traspatio, así como de rastros a nivel nacional, puntualizó.

CLASES

Podrían sufrir lesiones 80% de niños por cargar mochilas NOTIMEX EL SIE7E De los casi 25 millones de niños de educación básica que regresarán el próximo lunes a clases, 80 por ciento de ellos están en riesgo de sufrir alguna lesión de espalda por cargar mochilas pesadas, advirtió Jorge Luis Campa, especialista del IMSS. Campa Arellano, médico del Hospital de Traumatología y Ortopedia Lomas Verdes, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), destacó que los más propensos son los menores de entre seis y ocho años debido a su constitución física. Incluso, alertó que cada año los problemas de lumbalgia y trastornos en la columna vertebral se incrementan en el primer trimestre del curso escolar cada año que es

el tiempo en el que acuden al colegio con nuevos cuadernos y libros, y es necesario que los transporten diariamente hasta acoplarse al nuevo horario de materias. Entre las lesiones están dolores en cuello, hombros y lumbares que se manifiestan a corto y largo plazos desviaciones de columna, como la escoliosis idiopática en la adolescencia, precisó. La sobrecarga que soporta un niño depende de su edad, peso y características físicas, pero al iniciar clases las mochilas llegan a pesar hasta 10 kilos y sólo utilizan entre 20 y 30 por ciento de los útiles que transportan, señaló. El traumatólogo recomendó que sólo se lleven a las escuelas los cuadernos y libros que ocuparán para las tareas. Detalló que hay malformaciones que también resultan de malas

posturas, por lo que es importante que los niños no carguen la mochila de una sola asa, ya que la posición inclinada que adoptan también genera lesiones. Los estudiantes deben sentarse de manera correcta, no agacharse a levantar objetos pesados doblando el tronco y tener una actividad física que les ayude a mantener un buen tono muscular a nivel abdominal y de la espalda baja, destacó. Las mochilas con ruedas son adecuadas para prevenir lesiones en la espalda, pero también tienen riesgos que son las caídas o afectaciones en las muñecas, señaló. La mochila adecuada sería una acojinada de los dos tirantes y la parte posterior de la espalda y que las partes superior y posterior no rebasen los hombros ni glúteos para que el peso no le gane al niño, puntualizó.

15 de agosto 2012

NACIONAL

23

SALUD

Reduce lactancia materna riesgo de obesidad A nivel internacional México ocupa el primer lugar en obesidad infantil. NOTIMEX EL SIE7E Pediatras neonatólogos llamaron a las autoridades de instituciones de salud públicas y privadas a iniciar una cruzada nacional para informar sobre los beneficios de alimentar con leche materna a los recién nacidos, al menos durante seis meses. En conferencia de prensa los especialistas Édgar Vásquez Garibay, Raúl Garza Bulnes y Alberto Orozco comentaron que en las últimas décadas se ha observado a nivel mundial un aumento en el número de niños con obesidad, lo que indica la necesidad de trabajar en nuevas estrategias para prevenir ese problema de salud. Explicaron que de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSA), a nivel internacional México ocupa el primer lugar en obesidad infantil, además de que uno de cada cuatro niños (26 por ciento) y uno de cada tres adolescentes (31 por ciento) presentan sobrepeso u obesidad. Los pediatras indicaron que investigaciones sobre enfermedades infantiles revelan que los nacidos por cesárea tienen el doble de probabilidades de presentar obesidad a partir de los tres años, en comparación con aquellos nacidos por parto normal. A decir de los especialistas, las diferentes vías de parto podrían tener una influencia sobre las bacterias intestinales al momento del nacimiento y es posible que éstas tengan un impacto en la tendencia a presentar obesidad, al afectar la

asimilación de energía y nutrimentos ingeridos en la dieta. Incluso podrían estimular a las células para que incrementen la resistencia a la insulina, la inflamación y la acumulación de grasa, detallaron. Otros estudios muestran que los individuos nacidos por cesárea tienen aproximadamente 58 por ciento más riesgo de padecer obesidad en la etapa adulta, informaron los médicos del Instituto de Nutrición Humana y de los hospitales Ángeles del Pedregal y Conchita de Monterrey. Plantean como hipótesis que las diferencias en la microbiota intestinal entre los nacidos por cesárea y por vía vaginal, así como el uso temprano de antibióticos podrían ser considerados como los factores para desarrollar obesidad. Ante ello la lactancia materna se ha identificado como uno de los principales factores potenciales contra la obesidad, debido a que sus propiedades pueden tener ciertos mecanismos que protegen contra el desarrollo de esa condición en años posteriores. Además esa práctica se asocia con una disminución de probabilidades de sobrepeso u obesidad en niños, por lo que urgieron a redoblar esfuerzos para fomentar, incluso desde la educación básica, no sólo la conveniencia de practicar partos por vía vaginal y no por cesárea. En igual caso plantearon la promoción de la importancia de la lactancia materna al menos durante los primeros seis meses de edad y si es posible, hacerlo por más tiempo.


NACIONAL

24

15 de agosto 2012

El Sie7e de Chiapas

ANTIGÜEDAD

www.sie7edechiapas.com.mx

Descubren vestigios de una casona del siglo XIX en Balderas Se procederá al análisis de los materiales recuperados en los pozos del sondeo. NOTIMEX EL SIE7E

V

estigios de una antigua residencia del barrio francés, que se estableció a mediados del siglo XIX en lo que hoy es la Avenida Balderas, fueron detectados por especialistas y el hallazgo ayuda a complementar el conocimiento sobre la expansión que tuvo la Ciudad de México hacia el poniente en esa época. Coordinados por el arqueólogo Mauricio Gálvez Rosales, un equipo de colegas suyos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) cavó 28 pozos de sondeo en la zona, que permitieron detectar la parte posterior de los cimientos de un quiosco de planta octagonal. De acuerdo con el INAH, también se encontró un cuarto que debió ser la habitación del mayordomo de la casa, mientras que en el área trasera se hallaron indicios de un muro que dividían esta propiedad de otra. Los hallazgos son importantes, ya que hasta ahora el estudio sobre las casonas del siglo XIX, especialmente las que datan del México independiente, se limitaban al estudio de la llamada casa principal, pero no de elementos arquitectónicos complementarios, por ejemplo la jardinería, como la que se descubrió, señaló Gálvez. De esta forma, se aportan datos sobre la expansión que tuvo el poniente de la Ciudad de México

entre 1840 y 1850 y sobre la manera en que estaban construidas este tipo de casas, que también contaban con un jardín posterior que podía incluir un pequeño quiosco y el cuarto de la servidumbre, agregó Gálvez y Roberto Fuentes Martínez. Con ayuda de fuentes históricas como las litografías de Casimiro Castro, en las que se observa que para mediados del siglo XIX comenzaron a edificarse casas señoriales sobre la Calle de la Ciudadela, hoy Balderas, se determinó la época de construcción de la residencia. El experto en urbanismo, Hugo Arciniega Ávila, comentó que durante esa época, la capital del país que se restringía a lo que hoy es el Centro Histórico, comenzó a expandirse hacia el poniente, donde la élite considero un lugar idóneo para vivir y en los alrededores de lo que es Avenida Balderas se estableció el barrio francés. Al parecer, la casona no estuvo limitada por otras construcciones hasta que se inició la edificación de la iglesia metodista “El Mesías”, a finales del siglo XIX y que se convirtió en su vecina, a partir de 1901. La arqueóloga Moramay Estrada Vázquez mencionó que a través de los pozos de sondeo se detectaron pisos de mosaicos y de concreto, rellenos, tubos de barro de drenaje y canales de ladrillo, también una serie de columnas y restos de muros que fueron parte de las habitaciones o pasillos de la casona, que datan de finales del siglo XIX, por

lo que se deduce que tuvo diversas remodelaciones. En el material de rellano se encontraron fragmentos de cerámica prehispánica conocida como Azteca III, además de colonial y del siglo XIX como monocroma, vidriada, mayólica, porcelana china y europea, esta última loza refiere el estatus de los dueños de la casa. Los arqueólogos Mauricio Gálvez y Roberto Fuentes Martínez, continuarán investigando en diversos archivos para descubrir quiénes fueron los propietarios originales del predio de Balderas. Actualmente consultan el Fondo Casasola de la Fonoteca Nacional del INAH, con el propósito de reconocer la fachada de la casa, la cual pudiera aparecer en imágenes de la Decena Trágica, pues uno de sus escenarios fue precisamente dicha calle. Por planos fechados en 1939, en los que se observa una propuesta de modificación de la fachada, se sabe que para ese entonces el dueño era el señor Enrique Gutiérrez, y que la parte posterior del terreno era usada como bodega, también mediante fotografías se reconoció que a partir de esa década, el inmueble cambió de frontis en cinco ocasiones. Finalmente, Gálvez señaló que después de mes y medio de exploraciones en el lugar, se procederá al análisis de los materiales recuperados en los pozos del sondeo y la integración del informe de los trabajos arqueológicos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

15 de agosto de 2012

SOCIALES

25

Sociales

Sorpresas y muchas felicitaciones

¿sabías qué?

Manuel Sobrino La compañía de sus invitados le dio ambiente a la celebración durante la hermosa tarde, donde los regalos y buenos deseos engalanaron al feliz cumpleañero.

Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com


26

SOCIALES

15 de agosto de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Primera comunión Festejan juntos

Luis Antonio y Miguel Antonio Ordaz Carlos Castro el sie7e

Los festejados con sus papás Miguel Antonio Ordaz y Elba Casanova.

Con una rica comida le celebraron la primera comunión a los hermanos Luis Antonio y Miguel Antonio Ordaz hace unos días con sus seres queridos, donde los festejados pasaron un agradable momento con las felicitaciones que les otorgaron durante la bonita tarde. Luis y Miguel recibieron el tercer sacramento por el sacerdote de la iglesia San José Mirador, encendiendo la vela que iluminará su camino por toda la eternidad, teniendo como padrinos a Juan Carlos

Ordaz, Gaby Lovato, Mario García y María de los Ángeles Ordaz. Las flores y veladoras adornaron las concurridas mesas donde los invitados recibieron la excelente atención y agradecimiento por los papás de los festejados. Vestidos como angelitos fueron recibiendo las felicitaciones y regalos de sus amigos, quienes le dieron ambiente a la celebración con su alegría. Los anfitriones disfrutaron sin duda alguna de todo el protocolo, agradeciendo a sus padres con fuertes abrazos por haberles organizado su primera comunión. ¡Muchas felicidades!

Miguel Antonio con sus padrinos Juan Carlos Ordaz y Gaby Lovato.

Luis Antonio con sus padrinos Mario García y María de los Ángeles Ordaz.

Los hermanos Luis Antonio y Miguel Antonio Ordaz festejaron juntos un momento especial.

Luis con sus amigos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

15 de agosto de 2012

SOCIALES

27

Blanca Ruiz y Lupita Martínez. María de los Ángeles Ordaz y Mario García.

Laura, Regina y Claudia.

Joseline Maza y Magnolia Córdova.

Recibieron el tercer sacramento por parte del sacerdote de la iglesia. Fanny Jiménez y Gaby Lovato.

José Luis Blanco, Silvia Salazar y José Luis Blanco Jr.

María Escobar y Lambertina Castellanos.

José Ozuna, Verónica Maza y Ramón Casanova.

Javier López y Elisabeth Ozuna.

Jacqueline Gómez y Natalia Chanona.

Familia Moreno Osorio.

Andrea, Ana y José Armando Ozuna.

Lupita Gómez, Agustín Casanova y Rosa de Casanova.

Rita Farrera, Margarita Ozuna y Verónica Maza.

Roberto Orantes y Adriana Salazar.


28

SOCIALES

15 de agosto de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños ¡Muchas felicidades!

Manuel Sobrino

Carlos Castro el sie7e Regalos, felicitaciones y mucha diversión se vivió en la fiesta de cumpleaños de Manuel Sobrino, celebrada hace un par de días con amigos y familiares en el restaurante Aceituna. Manuel estuvo emocionado al festejar un año más de vida a lado de las personas que lo han visto crecer como ser humano y profesionista, el cual ha sido un factor importante para distinguirse dentro de la sociedad chiapaneca con las diferentes labores sociales que ha formado.

Martha Pineda, Edwin Gutiérrez y Samanta Sobrino.

Roberto Farrera y Norma Gordillo.

Manuel Sobrino con su esposa Cristina Treviño.

Carlos Vázquez y Rosalinda Treviño.

Las botanitas, bebidas y risas le dieron el mejor de los ambientes a las mesas donde la mayoría de los presentes estuvo a gusto con la atención que les ofrecieron. Con la compañía de su esposa Cristina Treviño, Manuel se sintió alegre durante la hermosa tarde, donde seguramente se llevó un grato recuerdo del bonito convivio que organizó. Desde esta redacción le enviamos un cordial saludo y felicitación a Manuel Sobrino, una persona humilde, solidaria y responsable con los demás. ¡Enhorabuena!


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

15 de agosto de 2012

Gerardo Fraga y Lupita Oropeza.

Iñaki Fernández y Ana del Cueto.

José Francisco Aquino y Liliana Falfán.

Adriana Guillén y Rubén Zuarth.

SOCIALES

Chantal de Coello, Cristina Treviño, Rosa Corzo y Lizeth Ruiz.

Una tarde muy especial para festejar un año más de vida con su guapa esposa Cris Treviño y sus seres queridos.

Felipe Pastrana, Raúl Narváez y Enoc Hernández.

Marcela León y Gerardo Oropeza.

Álvaro Morales y Raquel Bassoul.

Citlali y Sasil de León.

Norma Sobrino y Luis Cancino.

Antonio y Julio.

Mario Zebadúa, Paco Poblano y Alejandra Rovelo.

El festejado con Ezaú Morales y Claudia Herrera.

29


30

SOCIALES

15 de agosto de 2012

Horóscopos Aries

Tauro

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Durante la jornada de hoy vas a recibir una llamada que te sorprenderá notablemente. Si bien te dará mucha alegría, no esperabas para nada que te llamase esa persona en ese momento, o que te dijese lo que te dirá, y eso te obligará a cambiar varios planes, incluso a replantearte el rumbo que llevas en algunos sectores de tu vida.

Conviene que domines un poco tu naturaleza, pues puedes cegarte en pos de la consecución de algún deseo que quizás es un tanto irracional, o bien los demás te tacharán de egoísta si piensas salirte con la tuya a toda costa. Cualquier acto que realices impulsivamente tendrá sus consecuencias más adelante.

Géminis 22 DE MAYO 21 DE JUNIO Personas que se acercan a ti pueden desestabilizar la armonía y el buen rumbo que llevabas con tu vida sentimental, y debes ser prudente y no dejarte llevar demasiado por las insistencias y proposiciones de los demás. Si no tienes pareja, hoy puede que te encuentres con oportunidad de iniciar una relación.

Leo

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO Es de esos días en los que te sientes radiante y pleno/a de energía, quizás porque vas a tener la oportunidad de hacer algo que te gusta especialmente y que hace tiempo no haces. Hoy puedes recibir llamadas inesperadas.

Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE Tienes muchas cosas que hacer y algunas decisiones importantes que tomar, y me temo que tu estado de ánimo no es el mejor; tu mente anda algo confusa. Procura mantener la calma y no actúes si tu estado de nervios está algo alterado. Un amigo puede prestarse a echarte una mano, y en unos minutos sabrá relajarte y darte esos consejos que necesitas.

Sagitario

Cáncer

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Tras unos días en los que has dejado un poco de lado lo cotidiano, no te quedará más remedio que regresar a la realidad de tu día a día, y no te va a resultar fácil. Te sentirás poco concentrado, confuso/a y desganado, deseando concluir con las obligaciones cotidianas.

Virgo 24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE Puedes sentirte algo confundido y abrumado con las circunstancias de tu vida afectiva, y es que en algunos casos no terminas de entender ciertas cosas que son fundamentales si quieres tener una relación de pareja sana y feliz. Tus inhibiciones y tu aspecto más cerrado, crítico y frío saldrán a pasear más de lo habitual.

Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE Hoy tienes algunas cosas que compras y ciertos pagos que saldar, y entre unas cosas y otras se te puede ir una gran cantidad de dinero. Conviene que mantengas un control durante esta jornada, y si es posible, deja para otro día algunas compras al menos.

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

El mundo emocional empieza a tener un protagonismo un tanto inusual en tu vida, y en días como hoy observas que te has vuelto más sensible y vulnerable, y con más necesidad de sentirte amado/a y deseado/a. Te sentirás mejor o peor según haya evolucionado tu mundo emocional y según sean las circunstancias de tu vida sentimental.

Hoy te encontrarás con un montón de gastos que desembolsas pero que no te atañen a ti directamente. Quizás tienes que cargar con alguna responsabilidad familiar, o no te queda otra que paliar ciertas necesidades básicas de tu pareja o de tus hijos.

Acuario 21 DE ENERO 19 DE FEBRERO No te quedará más remedio que renunciar a un viaje o a unas vacaciones por carencias económicas, quizás porque surgen nuevos e inesperados gastos, aunque quizás simplemente tengas que posponerlo para un poco más adelante.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO Hoy puedes verte algo desbordado/a con un montón de facturas que llegan y otros gastos que hay que cubrir. Serás consciente de hasta qué punto tienes un control de tu dinero, y seguro que te planteas algunos cambios que mejoren tus circunstancias económicas. Quizás tienes unas circunstancias de vida que no puedes seguir permitiéndote.

:: Delicatessen GOURMET

Ensalada de arroz con pollo EL SIE7E

Ingredientes: 2 cucharadas de café de aceite 2 bolas de supremas cortadas en tiras 1 bola de taza de arroz blanco cocido 1 caja de taza de zanahoria rallada 1 taza de lentejas cocidas al gusto 1 bola de cebolla morada en plumas finas 3 cajas de taza de mayonesa 2 cajas de savora 4 bolas de leche 1 caja de jugo de limón 2 latas de cebollín picado Sal y pimienta al gusto

Procedimiento: Calienta el aceite en una sartén y cocina las tiras de pollo salpimentadas sin que se doren mucho. Enfría.

En un bowl, pon todos los ingredientes del aderezo, menos una cucharada de cebollín, mezcla y lleva tapado a la heladera por lo menos 20 minutos. En una ensaladera, coloca las tiras de pollo junto con el arroz, la zanahoria, las lentejas y la cebolla

morada. Adereza, salpimenta y lleva nuevamente a la heladera 30 minutos. En el momento de servir, espolvorea con el cebollín reservado. Esta receta es muy sabrosa y diferente. Vas a divertirte en la cocina.

POSTRE

Sopa fría de papa EL SIE7E

Rendimiento: 12 porciones Ingredientes: ¼ de taza de mantequilla 4 poros rebanados 1 cebolla fileteada 5 papas en cubos previamente cocidas 2 cucharadas de sal Pimienta negra al gusto 4 tazas de caldo de pollo 2 tazas de leche 1 taza de crema Cebollín para decorar

Procedimiento Cocina poro y cebolla en mantequilla hasta que estén suaves, pero sin dorarse. Añade la mitad de la sal. Licua con caldo de pollo y la otra mitad de la sal. Cuece bien las papas. Agrega las papas, cocina todo 10 minutos y vuelve a licuar máximo un minuto. Cuela y rectificar el sazón. Enfría en el refrigerador por lo

menos una hora. Para finalizar agrega la crema

batida y sirve. Decora con el cebollín.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SOCIALES

15 de agosto de 2012

31

:: Psicología Humana Cosas del Corazón

Hostigamiento sexual

AGENCIAS el sie7e Desafortunadamente en la actualidad existe el problema latente del hostigamiento sexual y/o acoso sexual, y lo más lamentable es que este tipo de delito se da en muchas de las empresas y escuelas de nuestra localidad, en donde muchas mujeres e incluso hombres son hostigados y/o acosados sexualmente por su superior jerárquico, es decir, su jefe o su superior; y en las escuelas en donde adolecentes y jóvenes son acosadas por su maestro. En muchas de las veces, por temor o por ignorancia jurídica, el acosado (a) sufre el chantaje de perder su empleo o perder el ciclo escolar. Pero qué hacer en caso de ser objeto de acoso sexual, a dónde acudir, cómo podemos saber si es hostigamiento sexual o es un simple alago por parte de nuestro jefe o maestro. Por tal motivo es importante que toda la comunidad esté informada sobre el delito de hostigamiento sexual conocido comúnmente como acoso sexual. Para lo cual es importante definir el acoso sexual, el cual es definido como una “...conducta en la que alguien, valiéndose de que ocupa una posición jerárquica superior, hace invitaciones o insinuaciones a una persona subordinada para ejecutar un acto sexual, lo cual provoca en ésta molestias y una sensación de amenaza”. En realidad todas las acciones de tipo sexual (incluyendo señas, palabras, contactos físicos y actitudes) que cualquier persona reciba sin su consentimiento, constituyen acoso sexual. Definición de hostigamiento sexual desde el punto de vista de la ley Así se define desde el punto de vista jurídico: Artículo 271 Bis.- Comete el delito de hostigamiento sexual quien asedie a otra persona solicitándole ejecutar cualquier acto de naturaleza sexual, valiéndose de su posición jerárquica, derivada de sus relaciones laborales, docentes, domésticas o de subordinación. De esta definición se puede ver que existe un elemento muy importante en este delito, de donde

dice: valiéndose de su posición jerárquica , es decir, el elemento jerárquico, este delito se caracteriza por ser ejecutado por personas que tienen poder sobre el pasivo, por cuestiones laborales, docentes, domesticas, va dirigido contra los subordinados al sujeto activo. Confusión entre hostigamiento sexual y otros delitos Comúnmente el delito de hostigamiento sexual se confunde con otros delitos como amenazas, atentados al pudor, (el caso de la mujer que señala que cierta persona, el vecino, siempre la anda siguiendo para tocarla y ha logrado tocarla (al tocarla se configura el delito de atentados al pudor). Son diferentes, aunque comúnmente se aplique la palabra “me acosa”, no es precisamente el delito de hostigamiento sexual, siempre va dirigido a subordinados, siendo la parte activa el superior o que tenga cierta jerarquía hacia el sujeto pasivo. Hostigamiento sexual o acoso sexual En términos jurídicos y de

acuerdo con nuestra legislación penal estatal, es hostigamiento sexual. Hostigar: incitar con insistencia a alguien para que haga algo. Acosar: perseguir, apremiar, importunar a alguien con molestias o requerimientos. En el caso de que desafortunadamente seamos objeto de hostigamiento sexual, lo que procede es presentar una querella, es decir, denunciar el hecho ante la autoridad competente, que en este caso es el Ministerio Público, acudir personalmente a presentar la querella y narrar todos los hechos tal cual como se dieron. En cada estado de la República Mexicana existe el apoyo a través de diversas instituciones que brindan el apoyo, legal y psicológico, para las personas que sean víctimas de este delito, por lo que debemos recordar que no estamos solos y que siempre habrá alguien quien nos apoye. Querella a instancia de parte afectada El Artículo 271 Bis 1 del Código

Penal del estado claramente nos señala que: “…sólo se procederá contra el hostigador a petición de parte ofendida salvo que la persona agredida sea incapaz en los términos del Código Civil del Estado, en cuyo caso se perseguirá de oficio.” Qué significa esto, que la persona necesita quejarse, que no promueva su querella, sin esto no podrá perseguirse al sujeto hostigador, tiene que denunciar el hostigado. Preguntas frecuentes respecto al hostigamiento sexual: ¿Qué hacer en caso de ser objeto de hostigamiento sexual? Querellarse, es decir, quejarse ante la autoridad; hacerlo del conocimiento público e incitar de esa forma a que la autoridad investigadora inicie una averiguación con la consiguiente cita para el presunto hostigador a comparecer ante la Agencia del Ministerio Público. Recordemos que este es uno de esos hechos que la mejor fórmula es darlos a conocer, pues el hostigador se mueve en lo secreto, dado que guarda cierto

estatus, cubre cierto personaje de aspecto serio. ¿Qué autoridades conocen y sancionan estos hechos? Es el Agente del Ministerio Público en delitos sexuales quien en primera instancia investiga los hechos y al presunto hostigador. ¿Qué sanciones hay para el hostigador? Artículo 271 Bis 1.- al responsable del delito de hostigamiento sexual se le impondrá una pena de seis meses a dos años de prisión y multa hasta de cuarenta cuotas. Cuando además se ocasione un daño o perjuicio en la posición laboral, docente, doméstica o de subordinación de la persona agredida, se le impondrá al responsable una pena de dos años a cuatro años de prisión y multa de hasta cuarenta cuotas. Si el hostigador fuere servidor público y utilizase los medios o circunstancias que el cargo le proporciona, además se le impondrá una pena de destitución e inhabilitación de seis meses a dos años para desempeñar empleo, cargo o comisión públicos. El hostigamiento sexual ¿es un delito para mujeres solamente? Bueno, la ley penal a que hemos hechos referencia no distingue, claro; son hechos delictivos que pueden presentarse de hombre a mujer, de hombre a hombre, de mujer a mujer, y claro, de mujer a hombre, también. Pero lo que conocemos comúnmente es que el jefe anda “persiguiendo” a la subordinada, a la doméstica, a la alumna, pero hay de todo en esta vida, todo puede suceder. (Sería bueno que preguntaras al Instituto de la Mujer estadísticas de este delito, me imagino que hay acentuación en casos de mujer hostigada sexualmente por el jefe). ¿Cómo se prueba este delito? A través de los medios que nos autoriza la ley, que son la confesional, la testimonial, las documentales, presunciones, periciales, etc. Pero para este caso especial creo que los medios adecuados serían la testimonial (los mismos compañeros de trabajo), documentales como cartitas, mails, mensajes electrónicos instantáneos del messenger, en el teléfono celular, etc., corroborado por peritos en cibernética, oficiales de la propia Procuraduría, etc.


SOCIALES

15 de agosto de 2012

El Sie7e de Chiapas

Mascarilla de huevo y miel AGENCIAS EL SIE7E Con el paso del tiempo es normal que nuestra piel esté un poco flácida, es la señal de que el tiempo pasa y que nos vamos haciendo mayores. Aún así, a ninguna de nosotras nos gusta tener la piel flácida, y es por eso por lo que hoy vamos a conocer una mascarilla casera y natural a base de huevo y miel que nos ayudará a reafirmar nuestra piel, así que atentas. Ingredientes · Una cucharadita de miel · Una clara de huevo Elaboración Lo primero que debemos hacer es colocar la cucharada de miel en un recipiente. Luego incorporaremos, poco a poco, la clara del huevo que vamos a usar y removeremos hasta que los dos ingredientes estén bien mezclados y formen una pasta líquida con un poco de espesor. Tan solo tenemos que aplicarla por todo el rostro, incluso podemos hacerlo en la papada, que es una zona de conflicto. Se debe llevar unos 20 minutos y aplicarla de dos a tres veces por semana. Ya ves que es una mascarilla totalmente natural, así que no te preocupes por si te hace daño en la piel.

www.sie7edechiapas.com.mx

:: Salud y belleza

32


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

15 de agosto de 2012

DEPORTES

33

La Carrera “San Agustín 2012” lista para el domingo La justa espera contar con una buena participación en su quinta edición este domingo 19 de agosto. PÁG. 38

Deportes

CARRERA

¿sabías qué? Luego de conseguir medallas, es común que instituciones educativas fijen sus objetivos para otorgarles becas a los deportistas mexicanos.


34

DEPORTES

15 de agosto de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Una medalla que valió mucho

Brasil no era el favorito para repetir con el título del voleibol femenil olímpico; sin embargo, arribó a la final para medirse a Estados Unidos y supo ganar la medalla de oro para convertirse en bicampeonas de este certamen. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Pues luego de cuatro fechas disputadas con la nueva modalidad de Liga MX, resulta que, salvo por los salvajes arbitrajes que se ven por ahí, con tal de hacer el juego más fluido, nada más no se ve por dónde pueda esta competición ser distinta, al contrario, con los Juegos Olímpicos, el rating tuvo un par de semanas bastante complicados y como cada martes, Decio de María salió a dar a conocer los detalles. Lo cierto es que tanta formalidad está sacando de contexto nuestra competición. De arranque, esa ceremonia previa a los encuentros, echando por tierra aquella tradicional salida de vestidores, cuando los equipos iban a medio campo, levantaban las manos para saludar al público y después iban a la formación para entonar el Himno Nacional, la foto y todo eso, ser sustituido

Espacio Rosa La Liga MX no ha levantado por esa entrada, con ambos equipos juntos, esa canción que está bastante fea para el futbol y después todo ese protocolo, me parecen absurdos. El futbol mexicano requiere de otro tipo de cambios, principalmente en el asunto del tema dirigencial. Lo de la multipropiedad, de esa de la que nadie se queja ante FIFA, pero que afecta cada periodo de transacciones (habría que preguntarle a Francisco Fonseca), o lo del draft y apegarse a lo que FIFA dispone, todo jugador que termina contrato es libre de contratarse con el equipo de desee; pero no, eso nunca va a pasar en México. En fin, vamos a continuar observando que tanto funciona la modificación; hasta ahora no han tenido que entrar en acción, por decir a alguno, la comisión de controver-

sias que debería recibir protestas por alguna situación. Será cuestión de tiempo, pues a partir de ahora, ya con los Olímpicos habiendo pasado, llegó el momento de centrar toda la atención.

Duelo Este miércoles México se mide a Estados Unidos en el Estadio Azteca; la rivalidad del futbol en Concacaf vivirá un capítulo más del que, se espera, pueda ser un triunfo mexicano. Por la nación tricolor, hay varias convocatorias para elementos que se están tratando de consolidar en este equipo, aunque todavía quedan algunas dudas. Todo el mundo habla del por qué José Manuel de la Torre insiste en Talavera en la portería y la respuesta es sencilla, ¿saben esos que critican a esta

convocatoria qué equipo es el líder general?, seguramente no han visto más que el juego anterior de Toluca, más si le van a Pumas; sin embargo, el portero de los Diablos ha demostrado gran capacidad y para muestra está el duelo ante León y ante Chivas, donde los Diablos estuvieron expuestos y atajadas de ellos evitaron la catástrofe. Otro detalle, ¿recuerdan quién estuvo en la portería en la última final de la Copa Oro?, pues bien, fue Talavera e hizo algunas atajadas en partidos anteriores que hicieron que México llegara sin problemas a la final de ese torneo. Es inexplicable que, en algunas ocasiones, no se haga un análisis en el que se concluya que, determinado jugador puede ser del gusto del entrenador en turno, pues tampoco hay que olvidar que, el proceso olímpico que fue tan criticado por las convocatorias, hoy festeja un oro y muchos se han tenido que tragar sus palabras, así que será mejor hacer un balance más objetivo aún.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

15 de agosto de 2012

DEPORTES

GOLBOL

35

Regresa Fernando Santiago al Tri El jugador chiapaneco deberá concentrarse con el equipo nacional para tomar parte en una justa de gran nivel, esperando rendir en la cancha. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E El atleta chiapaneco Fernando Santiago Jiménez es nuevamente convocado para formar parte de la Selección Mexicana de Golbol que tomará parte del 16 al 20 de agosto del presente en el Campeonato Internacional “OPI Internacional Locomotión 2012” en los Ángeles, California, en los Estados Unidos. Tras el llamado del atleta por la Federación Mexicana del Deporte para Ciegos y Débiles Visuales A.C. viaja este 15 de agosto a la capital del país para concentrarse con el equipo nacional en el Centro Paralímpico Mexicano (Cepamex), para luego viajar al evento que se realizará en el Veterans Memorial Park en los Ángeles, California, USA. En donde se darán cita más de 120 atletas exponentes del citado deporte. Por tal motivo y por solicitud de la asociación chiapaneca de la especialidad, que dirige José Martín Gutiérrez Álvarez, el Ins-

tituto del Deporte (Indeporte), y en apoyo a todos los deportistas chiapanecos colocados en el ámbito internacional, otorgará todos los apoyos necesarios para que dicho deportista pueda asistir a dicho evento internacional. Fernando Santiago agregó que su llamado se debe al seguimiento que ha tenido de años atrás, en donde ha participado junto a la selección mexicana en eventos internacionales en Nueva York, así como en los pasados Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Para este evento, Santiago Jiménez manifestó que el objetivo de la selección nacional es buscar el primer lugar, ya que llegan como subcampeones del 2011, por lo que enfrentarán a equipos de mucho nivel como Canadá, Brasil, España, Nigeria, Hungría y Estados Unidos. El equipo mexicano lo conforman jugadores provenientes de Oaxaca, Estado de México, Puebla y Chiapas, teniendo como director técnico a Miguel Ángel Huerta.


36

DEPORTES

15 de agosto de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SEGUNDA

Pumas Naucalpan en la mira

Los felinos trabajan a tope pensando en sumar su primer triunfo del Apertura 2012.

Guerreros quiere buen inicio.

JAGUARES

El objetivo es sumar de a tres el sábado Jaguares continúa entrenándo con miras al compromiso ante Atlas del próximo sábado en Guadalajara, pensando en componer las cosas. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Jaguares de Chiapas ya se prepara para su visita al Atlas de Guadalajara, duelo que los felinos sólo tienen en mente ganar, como lo manifiesta uno de sus jugadores más experimentados, Mariano Trujillo. “No tenemos otro resultado en mente más que la victoria, estamos trabajando al 100 por ciento, dando ese extra para no dejar la posibilidad de obtener algún resultado menor a la victoria”, afirmó Trujillo al término del entrenamiento de este lunes. El zaguero sostuvo que al interior del equipo la confianza sigue intacta. “A pesar de los resultados negativos, quitando el partido de Tigres, creo que el equipo ha merecido más. Sabemos que el futbol no es de merecimientos, sino de resultados, y contra Atlas seguramente estaremos más cerca de la victoria”, declaró Trujillo. Trujillo destacó además que Jaguares ha tenido actuaciones en las que merecería mejores resultados.

“Atlas es un equipo que está jugando a sacar puntitos, ellos saben que sumando de

a uno les alcanza para salvarse, creo que no será la excepción a pesar de que jueguen de local”.

“Obviamente no es lo que nos gusta, pero hay formas de perder, creo que el equipo en su funcionamiento lo ha hecho de buena manera y eso, si bien no te tiene tranquilo, te da cierta confianza, cierta seguridad de que estás más cerca de tu objetivo”. De cara al duelo de la siguiente jornada ante los Zorros, opinó que: “Atlas es un equipo que está jugando a sacar puntitos, ellos saben que sumando de a uno les alcanza para salvarse, creo que no será la excepción a pesar de que jueguen de local y creo que un empate para ellos es bueno”. Para concluir, Trujillo remarcó que en estos momentos es vital el apoyo de la afición para salir adelante. “Si bien cuando las cosas van de manera positiva es fácil que la gente se suba al carro de la victoria, cuando las cosas van negativas es cuando más se necesita del apoyo y estar respaldados por la afición”. Los felinos continuarán entrenándose durante la semana, buscando que, al fin, elementos como Armando Zamorano y Edgar Andrade puedan estar a tope.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Guerreros reinició sus prácticas previas para el duelo ante Pumas Naucalpan, correspondiente a la fecha 1 de la Temporada 20122013 de la Liga de Nuevos Talentos y que se desarrollará este viernes 18 de agosto a las 17:00 horas en el estadio Zoque. Los chiapanecos saben que deben ganar a como dé lugar los tres puntos, para iniciar con el pie derecho la temporada como local. Por lo pronto, los jugadores iniciaron el lunes por la mañana los trabajos previos a dicha partido, en donde todos participaron en los trabajos colectivos, de hecho algunos jugadores que tenían lesiones ya se integraron al plantel, a fin de ser considerados por el técnico Daniel Mora para la confrontación de este sábado. La sesión del lunes consistió en labores en el campo del Instituto del Deporte (Indeporte), en donde, además de realizar aspectos físicos, hicieron trabajos en espacios reducidos para buscar progresos en el toque de balón. Posteriormente el equipo practicó futbol interescuadras en donde el entrenador Daniel Mora interrumpió en diversas ocasiones para indicar los movimientos que requiere Guerreros para el partido ante Pumas Naucalpan. Guerreros entrenará mañana en el campo del Indeporte en horario de 07:00 a 09:00 horas y se espera que el equipo realice una práctica en el Estadio Zoque previo al duelo ante felinos. La directiva del Atlético Chiapas, encabezada por Daniel Mora, hace una invitación para que este sábado los aficionados de Guerreros llenen la zona de sombra del Zoque y se apoye al equipo más representativo del estado.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Los felinos trabajan duro pensando en hacer un buen duelo ante Atlas.

15 de agosto de 2012

DEPORTES

37

Los entrenamientos irán subiendo de intensidad conforme avance la semana.

JAGUARES

Una semana para trabajar con calma

Algunos jugadores tomaron roles a los que no están acostumbrados,

como el mediocampista Luis Noriega, quien esta vez cubrió la portería.

Con la suspensión en la Copa MX, equipos como Jaguares podrán tomarse un respiro previo a otro descanso importante con la fecha FIFA que se avecina. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con buen ánimo y plena confianza en repuntar pronto en la clasificación general, Jaguares de Chiapas inició una nueva semana de trabajos, ahora de cara al partido de la Jornada 5, en la que visitará a los Zorros del Atlas. Los pupilos del “Profe” Cruz se reunieron a temprana hora en el campo anexo del Estadio Zoque para efectuar un trabajo físico intenso y sacar el mayor provecho posible a los días de entrenamiento que vienen, tomando en cuenta el receso en la Copa MX. El preparador físico, Arturo Corona, sometió a los jugadores a una ardua sesión de fortalecimiento, tras la cual vino la parte recreativa, con un ameno partido en el cual participaron todos los integrantes del plantel, con más de 30 jugadores en cancha

y algunos miembros del cuerpo técnico. Algunos jugadores tomaron roles a los que no están acostumbrados, como el mediocampista Luis Noriega, quien esta vez cubrió la portería, mientras que Antonio Salazar actuó como defensa y el arquero Luis Manuel García fungió como mediocampista. Entre risas y jugadas chuscas los felinos cerraron la parte del entrenamiento en cancha y cerrar con una hora más de trabajo en el gimnasio del estadio, dejando para este martes por la mañana la segunda sesión de la semana. De regreso a la disciplina felina este lunes, las voces al interior del grupo son diversas pero todas coinciden en que para salir adelante la única llave es el trabajo. “Estamos todos preocupados por la situación del equipo pero sabemos que la única forma de

salir de esto es trabajar”, declaró el capitán del equipo Miguel Ángel Martínez. El Tanque dijo que ante este panorama ya todos en el grupo “están mentalizados para lo que viene, el partido contra Atlas, que tenemos que sacar los tres puntos para salir de la mala racha.” Respecto al trabajo de la primera sesión, en la que el grupo se vio de buen ánimo, Miguel Martínez afirmó que esto es gracias al cuerpo técnico y al trabajo que organizaron. “Hay que saber manejar la situación, de eso se ha encargado el cuerpo técnico, saber que las cosas no van bien y tratar de despejar con un trabajo así al grupo; pero bueno, es tratar de sacar esa derrota y ya eso hoy se habló que para sacarlo hay que seguir trabajando, seguir de la misma manera y pensar ya en el partido que sigue”, remarcó.

Jaguares tiene en la mira al Atlas, equipo al que ha vencido en Guadalajara.


38

DEPORTES

15 de agosto de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

INDEPORTE

Cedem impulsa actividades deportivas Con los campamentos deportivos escolares que se realizaron y los demás eventos por venir en distintas sedes. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con el objetivo de continuar impulsado el Programa de Centros de Deporte Escolar y Municipal (Cedem) de la Comisión de Cultura Física y Deportes (Conade) entre los alumnos del nivel básico, el Instituto del Deporte, a través de su Dirección de Cultura Física y Deporte Escolar en coordinación con sus promotores deportivos, realizó los “Campamentos Deportivos Escolares 2012” del 16 de julio al 10 de agosto en diversas primarias y centros del estado. Dichos campamentos deportivos escolares se realizaron en los centros deportivos

escolares en las escuelas primarias “Crescencio Rosas” de San Cristóbal de Las Casas; “Agustín de Iturbide” de Mapastepec; “13 de Enero” de Villa Comaltitlán. Así también en los centros municipales de la unidad deportiva Chirino Nataren de Palenque y 20 de Noviembre de Mapastepec, en las disciplinas de handball, futbol, basquetbol, voleibol, natación y atletismo. Por tal motivo autoridades federales y estatales, a través del Instituto del Deporte, otorgaron los apoyos necesarios para la realización de dichos campamentos, otorgándoles el material deportivo consistentes en balones de basquet-

bol, futbol, voleibol, handball y atletismo, red de voleibol y handball y tablas de apoyo, así como el pago de los promotores deportivos que llevaron a cabo dicho evento. En esta ocasión resultaron beneficiados más de 1500 niños y niñas de nivel primaria, así como los Centros Municipales que a partir de este año se reforzará la aplicación del mencionado programa que ejerce la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) en todo el país, con el objetivo de brindarles atención mediante la activación física en las diferentes disciplinas deportivas durante las vacaciones de verano.

Se detectó al talento para comenzar a trabajar con los deportistas.

CARRERA

San Agustín se corre el próximo domingo en Tuxtla La justa pedestre espera repetir el éxito del año pasado, reuniendo a un buen número de competidores para el ascenso al Jobo. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La V Carrera “San Agustín” 2012” está lista para el próximo fin de semana y se realizará en el marco del XXIV Aniversario de la Unidad de Atención a la Salud Mental (UASM) del mismo nombre, esperando que se den cita un buen número de competidores y se pueda disfrutar de un buen nivel competitivo. La competencia es convocada por la Secretaría de Salud del Estado, e invitan a atletas de diferentes ciudades y localidades a competir a lo largo de 10 kilómetros. Aunque los organizadores no invitaron a Cuarto Poder a la conferencia de prensa realizada en días pasados, se tiene conocimiento que la justa será el próximo domingo 19 de agosto a las 08:00 horas. Ante la planeación temprana, esperan a un buen número de

atletas; las inscripciones serán gratuitas y los primeros 400 corredores que crucen la línea de meta se llevarán a casa una playera conmemorativa. Todos los interesados en participar saldrán a un costado de la Catedral de San Marcos; el punto de meta será en las instalaciones de la Unidad de Atención a la Salud Mental “San Agustín”, que se ubica en la carretera Tuxtla-Villaflores, kilómetros 8.5, en la colonia El Jobo. De acuerdo a la convocatoria emitida, consideran a atletas de la categoría Libre (de 18 a 39 años), Máster (de 40 a 49 años) y Veteranos (de 50 a 59 años). En cada rama y categoría se premiará el primer lugar con dos mil pesos, el segundo lugar con mil 500 y el tercer lugar con mil pesos. Para registrarse pueden realizarlo una hora antes en el punto de partida. El único requisito es presentar copia de credencial de elector.

Datos La competencia es convocada por la Secretaría de Salud del Estado, e invitan a atletas de diferentes ciudades y localidades a competir a lo largo de 10 kilómetros. Ante la planeación temprana, esperan a un buen número de atletas; las inscripciones serán gratuitas y los primeros 400 corredores que crucen la línea de meta se llevarán a casa una playera.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

15 de agosto de 2012

DEPORTES

39

FUTBOL

Nueva pugna por trofeo al mejor

Tres fuertes candidatos. El duelo se sostendrá este miércoles en el Estadio Azteca.

FUTBOL

México y Estados Unidos se miden en el Estadio Azteca Los equipos sostendrán duelo amistoso buscando mantenerse en actividad rumbo a la reanudación de la eliminatoria. AGENCIAS EL SIE7E Las selecciones de futbol de México y Estados Unidos se enfrentan este miércoles en la cancha del Estadio Azteca, como preparación a los siguientes encuentros de clasificación de la Concacaf hacia el próximo Mundial. Por las condiciones existentes parecería un encuentro sin mucha trascendencia, pero el antagonismo deportivo entre ambos equipos le da el plus para que se espere un juego disputado. “Es un partido de preparación tenemos un examen para enfrentar próximamente a Costa Rica, pero dentro de la misma preparación también nos gusta el poderlo hacer lo mejor posible y eso lleve como consecuencia a un buen resultado”, dijo al respecto el técnico José Manuel de la Torre. Para los jugadores mexicanos es importante ganar al acérrimo rival en el área de Concacaf. “Siempre son muy bonitos estos juegos por la rivalidad que hay en la zona. México siempre toma con muchísima seriedad cualquier partido, siempre queremos ganar y obvia-

Mexicanos y estadounidenses se han enfrentado 60 veces, con un recuento de 33 victorias para los tricolores y 12 para los de las barras y las estrellas, los demás fueron 12 empates y los de casa han marcado 131 goles y los visitantes 68.

mente en el Estadio Azteca, con nuestra gente, queremos agradar y ganar”, dijo el delantero Javier “Chicharito” Hernández. Aldo de Nigris ve que “siempre hay una rivalidad muy buena y creo que es algo que va perdurar mucho tiempo. Ojalá pudiera anotar”. Mexicanos y estadounidenses se han enfrentado 60 veces, con un recuento de 33 victorias para los tricolores y 12 para los de las barras y las estrellas, los demás fueron 12 empates, y los de casa han marcado 131 goles y los visitantes 68. Ambas selecciones se han enfrentado en juegos amistosos desde 1937 y lo han hecho en 17 ocasiones, pero esta será la segunda vez que lo hagan en el Estadio Azteca, siendo la primera el 16 de octubre de 1973, con triunfo de los de casa por 2-0, con goles de Cesáreo Victorino, 31 minutos, y Fernando Bustos, 46’. La reanudación de los encuentros clasificatorios de la Concacaf hacia la Copa del Mundo Brasil 2014 será el próximo sie7e de septiembre, cuando el Tri visite Costa Rica y los dirigidos por el alemán Jürgen Klinsmann sean anfitriones de Jamaica.

AGENCIAS EL SIE7E El portugués Cristiano Ronaldo, el argentino Lionel Messi y el español Andrés Iniesta optan al premio de “Mejor Jugador de la UEFA en Europa” en la temporada 2011-12, informó hoy la Unión Europea de Asociaciones de Futbol (UEFA). Este día el organismo europeo dio a conocer a los tres finalistas y solo uno obtendrá el trofeo el próximo 30 de agosto en Mónaco, durante el sorteo de la fase de grupos de la Liga de Campeones de Europa 2012-13. Cristiano Ronaldo, de Real Madrid, y Messi e Iniesta, de Barcelona, fueron los más votados de una lista de 35 futbolistas, que se presentó el mes pasado, por 53 periodistas deportivos representantes de cada federación miembro de la UEFA. Cuando se realice el sorteo de la Champions, los periodistas votarán en vivo para elegir al vencedor, donde el astro argentino busca repetir como ganador luego de hacerlo el año pasado. En la campaña 2011-12 ganó la “Bota de Oro”. El artillero “merengue”, campeón con su equipo en la temporada anterior de la Liga de España, es otro de los candidatos, y cierra la terna el mediocampista culé, de los más destacados con su club y elegido el mejor de la Eurocopa Polonia-Ucrania 2012 con España. La UEFA dio a conocer el nombre de los jugadores que ocuparon del cuarto al décimo sitio. El italiano Andrea Pirlo, de Juventus de Turín, sumó 90 puntos y fue cuarto, seguido del español Xavi Hernández, de Barcelona y que totalizó 57.


40

DEPORTES

15 de agosto de 2012

El Sie7e de Chiapas

OLÍMPICOS

Comienzan incentivos para medallistas Aída Román recibió beca por parte de la UVM para estudiar y la atleta buscará la manera de mantenerse en su disciplina deportiva. AGENCIAS EL SIE7E

La arquera Aída Román, ganadora de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres, consideró que estos fueron “mi graduación, mi gran fiesta”, en comparación con Beijing 2008, donde se sintió un tanto presionada. Román Arroyo acudió a la Universidad del Valle de México Campus San Rafael, acompañada por autoridades como el director ejecutivo de la UVM, Dieter Holtz, la rectora Guadalupe Zúñiga, el presidente del Consejo Asesor, José Ortega, quienes dieron a conocer la gestión de una beca con el nombre de la atleta. “Los Juegos de Londres fueron mi graduación, mi fiesta, al ganar la medalla de plata. En Beijing fueron mis primeros Juegos Olímpicos y participé con nervios, estresada y ahora fue diferente en Inglaterra”, comentó la subcampeona olímpica. La atleta mencionó que por equipos México no pudo obtener medallas debido a que la lluvia y el viento les afectó y las japonesas se pudieron adaptar mejor a las condiciones climatológicas. En cuanto a su futuro rumbo a Río de Janeiro 2016, mencionó que por ahora no piensa en ello, pues en los siguientes días se incorporará a sus estudios de psicología en la UVM. Acerca de un incentivo por parte de la Conade por haber obtenido la medalla de plata en Londres, mencionó que no sabe nada hasta el momento, “lo más importante fue estar en el pódium”. Por su parte, Dieter Holtz mencionó que “la educación física y el deporte son prioritarios para la Universidad del Valle de México y Aída Román es un gran ejemplo para la comunidad universitaria con su liderazgo”.

www.sie7edechiapas.com.mx


I

CÓDIGO

15 DE AGOSTO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx

PÁG. IV Exceso de velocidad

Aparatosa volcadura de camioneta

PÁG. V Pesado camión

Por poquito despedaza a taxi


II

CÓDIGO

15 DE AGOSTO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

COMITÁN

VILLA CORZO

Hallan droga en la Brinda magisterio apoyo a colonia del Valle familia del profesor asesinado

:: La PGR realizó un operativo en respuesta a denuncias ciudadanas. REDACCIÓN EL SIE7E En respuesta a denuncias ciudadanas expresadas durante la realización de las Jornadas de Atención Ciudadana, el Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subsede de Comitán de la Delegación en Chiapas de la Procuraduría General de la República, solicitó y obtuvo del Juez Sexto Federal Penal, especializado en Cateos, Arraigos e intervención de Comunicaciones, la orden de cateo número 338/12 para un inmueble de la colonia del Valle de dicha jurisdicción. Dicha instrucción fue cum-

plimentada por el Ministerio Público de la Federación con el apoyo de efectivos de la Policía Federal Ministerial quienes durante el registro localizaron en el inmueble 17 envoltorios con aproximadamente 150 gramos de marihuana, así como diez gramos de cocaína distribuidos en ocho envoltorios. En consecuencia, el Representante Social de la Federación integra la indagatoria AP/PGR/ CHIS/COM/132/2012 contra una persona señalada en las denuncias ciudadana, la que, en el momento de la ejecución de la orden de cateo no se encontraba en el domicilio; no obstante continuará con esta investigación.

:: Se integró una comisión para el seguimiento para que los familiares puedan recibir los apoyos que por derecho le corresponden. ASICH EL SIE7E

E

l Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación Sección 40, a través de su dirigencia, manifestó su más sentido pésame a los familiares del profesor de telesecundaria Juan Ernesto Solís Ruiz, quien el día lunes cuando regresaba de sus actividades de los cursos de formación continua, al que asisten todos los docentes de educación básica en el país, fue cobardemente asesinado por sujetos desconocidos en el municipio de Villa Corzo. Lamentó el indignante hecho, que según su opinión, es derivado del clima de violencia que se vive en el país y que lamentablemente se empieza a manifestar en nuestro estado. La Dirigencia del magisterio estatal dijo que se ha integrado una comisión de maestros de la Sección 40 para que den seguimiento y apoyo a los familiares del compañero maestro, principalmente en el sentido a que sus beneficiarios puedan con prontitud recibir los apoyos

que por derecho les corresponde, porque en vida el profesor Juan Ernesto Solís Ruiz así lo solicitó. Aprovechó el espacio para hacer un llamado a las autoridades judiciales competentes para que se realicen las investigaciones pertinentes que permitan a la brevedad dar con el paradero de los responsables de este artero hecho

y no quede impune este acto que vulnera la tranquilidad de la ciudadanía. Por último, exhortó a los agremiados de la Sección 40 del SNTE a seguir trabajando en la construcción de una sociedad pacífica, en la que se privilegie el diálogo y el entendimiento que nos permitan frenar la violencia que se vive en nuestros tiempos.

Seguridad

Llama PC a extremar precauciones en temporada de lluvia

:: Asfalto mojado incrementa riesgo de accidentes. COMUNICADO EL SIE7E El Sistema Estatal de Protección Civil hace una invitación a los conductores en general, con el propósito de continuar con las bases para una cultura de educación vial en la ciudadanía, a respetar los límites de seguridad y manejar de una manera adecuada y responsable, ya que esto puede prevenir un accidente y salvar la vida. Se deben respetar los límites autorizados por las autoridades correspondientes. El Sistema Estatal de Protección Civil hace una invitación a los conductores en general, con el propósito de continuar con las bases para una cultura de

educación vial en la ciudadanía, a respetar los límites de seguridad y manejar de una manera adecuada y responsable, ya que esto puede prevenir un accidente y salvar la vida. Cabe destacar que durante la temporada de lluvias los accidentes vehiculares aumentan, derivado del asfalto mojado y de la falta de precaución por parte de los conductores, quienes pierden el control de sus vehículos. En caso de observar algún cuerpo de agua sobre la cinta asfáltica, disminuya su velocidad y respete los señalamientos correspondientes. Además, estudios realizados por expertos en la materia explican que la mayoría de los ac-

cidentes automovilísticos son fenómenos perturbadores de tipo socio-organizativo y son propiciados por el exceso de velocidad, los cuales muchas veces van aunados al estrés, tensión, cansancio, así como la falta de educación vial en los usuarios. Por tal motivo, este Instituto de Protección Civil recomienda que el conductor deba circular siempre respetando los señalamientos viales, los límites de velocidad, tomando en cuenta su salud, el estado del vehículo y su carga, la visibilidad existente, las condiciones de la vía y el tiempo y densidad del tránsito, de una forma que tenga siempre el total dominio de su vehículo y no entorpezca la circulación. De no ser así deberá abandonar la vía o de-

tener la marcha. De igual forma, debe evitar manejar en estado de ebriedad, dar paso a un vehículo para mejorar la educación vial, revisar

que su automóvil se encuentre mecánicamente bien antes de conducirlo, con esto podrá reducir o prevenir accidentes automovilísticos que pongan en peli-


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CINTALAPA

CÓDIGO

15 DE AGOSTO 2012

III

5A NORTE

Implementa Policía Atropellan a motorrepartidor Federal operativo en carretera :: Vehículo fantasma lo embistió y lo dejó tirado. REDACCIÓN EL SIE7E

:: Verifican que no se transporte droga, armas o a indocumentados. alberto ruiz EL SIE7E Uno de los ejes rectores en la seguridad nacional es velar por la integridad de los diversos sectores de la sociedad, concerniente en el combate de la delincuencia en todos sus frentes, aseguraron elementos de la Policía Federal destacamentados en el municipio de Cintalapa tras realizar operativos de prevención. La forma estratégica de trabajar con los operativos es parte de la inteligencia de seguridad que mantiene esta corporación para evitar y en su caso desarticular todo tipo de delincuencia organizada. Estos operativos se vienen realizando de manera periódica en diversos puntos de la ciudad y carreteras, siendo para muchos tedioso tener que perder algo de tiempo en su diario viajar, pero sí muy necesario para evitar consecuencias. Los elementos de la Policía Federal han solicitado en re-

petidas ocasiones a los conductores, a que mantengan la mesura y cooperen con ellos en la realización de sus trabajos solicitando documentación en regla de la unidad y conductor, chequeo físico de la unidad motorizada. Además de verificar que no sea transportado ningún tipo de material explosivo, armas de fuego, drogas, tráfico de personas o algo que violente la ley de seguridad nacional. En un sondeo realizado a los conductores que pasaron por el retén federal, indicaron que es una estrategia que brinda seguridad a los que a diario circulan por las carreteras y la misma ciudad, ya que de encontrarse alguna persona con algún tipo de maleficio será quitada de la calle en tanto no sea absuelto. Si bien es cierto el estado de Chiapas aun no cuenta con focos rojos donde la violencia esté por encima de la media nacional, pero sí se tiene que reforzar la seguridad de los habitantes.

C

on diversas heridas resultó un motorrepartidor luego de ser atropellado por un automóvil fantasma en la 12ª Norte y 5ª Poniente de la ciudad, la tarde de ayer. El accidente fue reportado a los números de emergencia aproximadamente a las 12:35 horas cuando Noé Pérez Juárez, de 32 años de edad, conducía una motocicleta Yamaha sin laminillas sobre el carril que va rumbo al sur. Sin embargo, al llegar al cruce con la 12ª Norte, un vehículo que circulaba de oriente a poniente quiso ganarle el paso y lo embistió, enseguida, al percatarse que el motorista estaba tendido, aceleró su unidad para después huir. Transeúntes dieron el aviso a los números de emergencia y en minutos acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana,

quienes auxiliaron al motorista y tras la atención prehospitalaria lo trasladaron al nosocomio de la benemérita institución. En tanto, los agentes de Trán-

sito y Vialidad Municipal levantaron el peritaje y debido a que el responsable huyó dejaron la motocicleta a cargo de los compañeros de Pérez Juaréz.

Ocozocoautla

Capturan a presunta secuestradora :: Rescatan a niña que fue privada de su libertad. ALBERTO RUIZ EL SIE7E En un trabajo de inteligencia por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas (PGJE), se logró liberar a una niña que había sido privada de su libertad, así como asegurar a la presunta responsable del plagio. Elementos de la Policía Ministerial (PM), en coordinación con la Policía Estatal (PEP), cumplimentaron la investigación del oficio número 1495/2012, derivado de la averiguación previa número 121/ce19/2012, con fecha 11 de agosto del presente año. Indagando sobre el posible delito de retención y sustracción de menores y los que no tengan la capacidad de entender el significado del hecho, esta acción cometida en agravio de la menor keili Judith Galdámez Ruíz. Dado de que María Mercedes Ruíz Hernández, madre

de la menor de edad, denunció los hechos ocurridos el pasado fin de semana en la colonia Ocuilapa de Juárez en el municipio de Ocozocoautla. Ahí localizaron a kelmi Pérez

Pérez de 27 años de edad, siendo investigada por varias contradicciones y tras ser detenida confesó haber participado junto con dos personas más en el secuestro de la menor de edad huyendo a bordo de un vehículo color blanco; argumentando que pedirían la cantidad de 100 mil pesos por la recompensa. Lo cierto es que la plagiada fue escondida en una casa ubicada en la 3ª Poniente Norte, entre 10ª y 11ª Norte del barrio San José en el municipio de Berriozábal, hasta donde llegaron las corporaciones policiales encontrando a la menor de edad abandonada, por lo que fue trasladada hasta el domicilio de sus padres. La presunta secuestradora fue puesta a disposición del Fiscal del Ministerio Público como probable responsable del delito de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro.




VI

CÓDIGO

15 DE AGOSTO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TAMAULIPAS

Confirma Sedena cuatro muertos durante enfrentamiento :: La dependencia descartó que los hechos guarden relación con los recientes casos de violencia en San Luis Potosí. AGENCIAS EL SIE7E

L

a Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó que este martes cuatro presuntos delincuentes fueron abatidos durante un enfrentamiento en Reynosa, Tamaulipas. Mediante un comunicado, la dependencia indicó que los hechos se registraron en la avenida Tamaulipas y calle Aldama, a la altura del fraccionamiento Santa Fe, luego de que elementos que realizaban “reconocimiento terrestre” fueron agredidos a balazos por un grupo de personas armadas. Las cuatro personas fallecidas permanecen sin ser identificadas; tras la refriega los militares aseguraron cuatro armas largas, un arma corta, cargadores y cartucho y un vehículo, mismos que fueron

puestos a disposición de las autoridades correspondientes. La Sedena confirmó que derivado del enfrentamiento, los delincuentes intentaron impedir las acciones de los militares bloqueando vialidades

con vehículos. En su comunicado, la dependencia agregó que “estos hechos delictivos no se relacionan de forma alguna con la escalada de violencia en el estado de San Luis Potosí”.

SONORA

Destruye PGR plantío de marihuana

:: La droga estaba sembrada a 17 kilómetros de la zona urbana y las matas ya destruidas pesaron en total cuatro toneladas. AGENCIAS EL SIE7E La delegación en Sonora de la Procuraduría General de la República reportó el hallazgo y posterior destrucción de una siembra de marihuana, ubicada a cerca de 17 kilómetros de la población de Cucurpe, en la sierra norte de Sonora. En comunicado de prensa, la oficina de la Fiscalía Federal explicó que la detección del plantío fue realizado por personal de la Base de Intercepción Aérea de esa dependencia. Después de la ubicación, el MPF, en compañía de elementos de la PFM, del Ejército mexicano y de la propia corporación que ubicó el lugar, se trasladaron a la zona y determinaron que el plantío tenía una superficie de 45 mil metros cuadrados. En el terreno había sembradas cuatro plantas de marihuana por metro cuadrado, que

medían entre 30 centímetros y dos metros y medio de altura. En total se contabilizaron 180 mil plantas de la yerba, que fueron arrancadas de raíz y que pesaron más de cuatro toneladas.

Después de tomar las muestras del estupefaciente, el Representante Social de la Federación instruyó al personal federal y militar para que incineraran los cuatro mil kilos del enervante.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

OCOZOCOAUTLA

Casi se iba al barranco :: Conductor coleto se impactó contra las barras de contención. ALBERTO RUIZ EL SIE7E

en las barras de contención quedando varada sobre ellas, al momento que viajaba de la ciudad de Cintalapa a la gélida ciudad de Las Casas.

Según las corporaciones policiacas, la unidad perdió el control cuando se desplazaba y cruzó las barras de contención quedando averiada por los golpes.

Sobrevivió a espectacular volcadura

:: Conductora de Sentra resultó ilesa.

Una conductora resultó ilesa luego de que sufriera una tremenda volcadura la tarde de este martes en la carretera internacional del municipio de Ocozocoautla. María del Carmen Moguel Herrera, de 36 años de edad, resultó ilesa en la volcadura registrada al filo de las 13:15 horas de ayer martes en el kilómetro 103, sobre el tramo carretero Jiquipilas-Ocozocoautla de la vía libre México 190. La oriunda del municipio de Cintalapa conducía un vehículo color blanco, marca Nissan tipo Sentra y con placas de circulación del Distrito Federal, mismo que resultó con daños materiales. Según fuentes oficiales, la conductora perdió el control

VII

BOCA DEL CIELO

Se reanuda búsqueda de pescadores desaparecidos PABLO VILLARREAL EL SIE7E

JIQUIPILAS

ALBERTO RUIZ EL SIE7E

CÓDIGO

:: Existe la esperanza de encontrarlos.

U

n conductor de origen coleto se llevó el susto de su vida este martes al protagonizar un accidente automovilístico en el Cerro de Juárez. Con daños materiales resultó un vehículo alrededor de las 15:00 horas de este martes sobre el kilómetro 96 del tramo carretero Jiquipilas-Ocozocoautla en la Carretera Internacional. En el accidente se vio involucrado Roger Iván García Carranza de 32 años de edad, oriundo del municipio de San Cristóbal de Las Casas, quien viajaba a bordo de una camioneta color gris, marca Chevrolet tipo Silverado y con placas de circulación DC-88938 del estado de Chiapas. La unidad de lujo se impactó

15 DE AGOSTO 2012

de su automóvil provocando que por la inercia diera varios

vuelcos y terminara volcada a un costado de la cinta asfáltica.

Nuevamente el alcalde David Aguilar Solís, a través de Protección Civil municipal, al mando del coordinador Dimas Estrada Cisneros, municipal, volvieron a participar en la búsqueda de los dos náufragos, en la avioneta del Gobierno del Estado, tripulada por el capitán Tolerano, donde consideran será la última vez que se lleve a cabo este operativo de localización ya sea vivos, o quizás de los cadáveres. En entrevista antes de que abordara la avioneta, el coordinador aseguró que una de las preocupaciones del alcalde David Aguilar Solís es que se reanude con la búsqueda de Armando Ramos Ventura de 38 de edad y de Juan Roberto Bosch Ulloa de 25 años, quienes aun están desaparecidos en altamar, aunque los familiares ya perdieron las esperanzas que estén aun con vida, de acuerdo a las versiones de Tomás Ramos Cifuentes, de 20 años, que fue rescatado con vida. Dimas Estrada Cisneros agregó que se pretende iniciar el sobrevuelo en el lugar donde fue encontrado Tomás y adentrase a unos 100 kilómetros más, esto con dirección a Salina Cruz,

Oaxaca, “pretendemos volar todo el resto de la tarde, esperamos tener suerte, pues el mal tiempo hizo que se interrumpiera la búsqueda, lo único que los familiares piden es salir de la angustia, pues cuando menos quieren darle cristiana sepultura en caso que hayan fallecido”, mientras otros creen que solo un milagro pudo haberlos salvado. Aquí el coordinador de Protección Civil precisó que el alcalde David Aguilar Solís dotó de más virones de gasolina para que los pescadores iniciaran por mar la búsqueda, así también se les está proporcionando despensas a los familiares, pues el munícipe, quien es conocedor de estos oficios por ser de origen pescador e hijo de pescador, sabe que representa estas faenas por haberlo vivido en carne propia, comprende a los angustiados familiares. El presidente desde que desaparecieron los pescadores ha estado preocupado en solidaridad con los hombres del mar, y continuará hasta el último día de su gobierno; tanto David Aguilar como el tesorero municipal Ismael Estudillo Gamboa, siempre han dado la cara en apoyo a todos los sectores; se espera que en este sobrevuelo obtengamos resultados positivos, concluyó.


VIII

CÓDIGO

15 DE AGOSTO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

JUSTICIA

Ayuno de nueve internos en “El Amate”

:: Piden que sus expedientes sean revisados para obtener su libertad. ASICH EL SIE7E

E

n lo que se presume un ayuno total, nueve internos del penal El Amate se declararon en huelga de hambre para que sus expedientes sean revisados, porque consideran que en la verificación podrán obtener su libertad. El movimiento estalló el lunes a las 20:00 horas, ya cumplieron sus primeras 24 horas, van por las siguientes y podrían concluir este jueves 16 porque su decisión es no tomar ni comer absolutamente nada. Salvador Hernández Ruíz, Juan Pérez Albores, Pedro Pérez Jiménez, Ignacio Gómez Aguilar, Víctor Edilzar Espinoza Lenios y Francisco Jiménez Argüello culpan a las autoridades de su situación. Y en la misma postura se encuentran Gerónimo Gutiérrez Pérez, Juan Pablo Díaz Jiménez y José Jorge López García, quienes al igual que los primeros y según autoridades penitenciarias, son vigilados por un equipo médico. La estrecha vigilancia de la

medicina se debe a que los propios internos han manifestado y así lo están haciendo, no están tomando ningún tipo de líquido ni tampoco alimentos sólidos en ningún momento, hasta lograr lo que quieren. Los medios de comunicación han pretendido obtener más información, pero ha sido imposible, de allí que se desconozca edades, delitos, módulos de dónde son y a que fuero pertenece cada uno de los ayunantes. Armando Castillejos, director de El Amate, ha guardado silen-

cio en particular con los medios de comunicación en general. Estos internos hace dos años aproximadamente realizaron similar movimiento que logró algún avance que no se ha cumplido de parte de las autoridades del penal, por eso desataron otra vez la presión. Se ha mencionado que podrían levantar el ayuno este jueves, sin embargo, no se descarta que declaren la huelga de hambre por tiempo indefinido, hasta que sean atendidas sus demandas.


El Sie7e de Chiapas

15 de agosto 2012

NARCOTRÁFICO

Niegan libertad en EU

a Reina del Pacífico EL MAGISTRADO Patrick White dijo que no creía que Ávila Beltrán fuera “un peligro para la sociedad”. NOTIMEX EL SIE7E

U

n juez estadounidense negó ayer la libertad bajo fianza a Sandra Ávila Beltrán, conocida como la Reina del Pacífico, en el proceso en su contra por tráfico de drogas que se lleva a cabo en el sur de La Florida. En una audiencia en la Corte Federal de Miami, el magistrado Patrick White dijo que no creía que Ávila Beltrán fuera “un peligro para la sociedad. Sin embargo, existe el riesgo de que pueda darse a la fuga”, acotó antes de emitir su fallo. Ávila Beltrán, de 51 años de edad, compareció en la sesión de unos 20 minutos de duración vestida con el uniforme de prisionera color caqui, el pelo suelto y esposada de las manos. La fiscal federal estadunidense Cinthya Wood pidió al juez que se mantuviera a la acusada retenida sin fianza en tanto procede el juicio en su contra por dos acusaciones de tráfico de drogas. Ávila Beltrán es acusada de conspirar para importar a Estados Unidos hasta cinco kilogramos de una sustancia controlada con cantidades detectables de cocaína entre 1999 y 2004. La segunda imputación es similar, pero el grupo es acusado de intentar distribuir los cinco kilogramos de cocaína durante el mismo periodo. El encausamiento múltiple en su contra incluye como coacusados a Leyner, Víctor y Darío Valencia Espinosa, Gadier Villegas Cifuentes, Ramón Alberto Orozco Mejía, así como a Sandra Ávila Beltrán y Julio Beltrán. Stephen Ralls, el abogado defensor de Ávila Beltrán, pidió al juez 30 días para estudiar los documentos de la extradición desde México, por lo que se programó una nueva audiencia para el 14 de septiembre próximo en la corte federal de Miami. “Es muy difícil lograr una libertad bajo fianza de un mexicano en estas condiciones”, dijo Ralls a los periodistas al término de la audiencia. Ralls, un abogado privado del estado de Arizona, sostuvo que la evidencia de la fiscalía es “muy débil”, pues señaló que recae en la llamada telefónica de un informante interceptada por las autoridades. Ávila Beltrán compareció inicialmente el pasado 10 de agosto en la corte federal de Miami luego de haber sido extraditada desde México.

INTERNACIONAL

41

Internacional

www.sie7edechiapas.com.mx

¿sabías qué? Todos los bebés estornudan para limpiar sus vías respiratorias. @sie7edechiapas


42

INTERNACIONAL

15 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

LATINOAMÉRICA

MIGRANTES

Honduras, un peligro para periodistas: ONU

Divulga EU formularios para acción diferida a jóvenes indocumentados

ES EL país con más alto índice de asesinatos contra estos profesionistas.

LAS SOLICITUDES se analizarán caso por caso, incluyen datos biométricos y pueden tomar varios meses para procesarlas.

AGENCIAS EL SIE7E

NOTIMEX EL SIE7E

H

onduras es el país con el mayor índice de asesinatos de periodistas en Latinoamérica, por lo que el Estado debe impulsar mecanismos de protección física, legal y política para la prensa, dijo el relator especial de la ONU para la Libertad de Opinión y Expresión, Frank La Rue. “Uno de los primeros problemas enfocados por esta relatoría es el de la violencia contra periodistas, siendo Honduras el país con el más alto índice de asesinatos de periodistas en proporción con la población en la región”, subrayó La Rue en rueda de prensa. El funcionario de la ONU no ofreció una cifra de ese índice, pero señaló que según le informó el Ministerio Público entre 2006 y 2012 en Honduras han sido asesinados 23 periodistas, y que de esos casos “seis han sido judicializados y sólo dos han llegado a sentencia”. “Esta realidad es inaceptable si se pretende terminar con la impunidad”, enfatizó el relator especial de las Naciones Unidas, que culminó este martes una visita de una semana al país centroamericano invitado por su presidente, Porfirio Lobo. El estatal Comisionado de los Derechos Humanos registra la muerte violenta de 31 comunicadores desde 2003 a la fecha en Honduras, donde la tasa anual de homicidios se ubica en 86.5 por cada 100 mil habitantes, una de las más altas del mundo, según la misma fuente.

La Rue expresó que no puede prevalecer la impunidad ante tantos crímenes de periodistas y personas de otros sectores sociales. Añadió que “todo caso de violencia contra periodistas, comunicadores sociales y defensores de derechos humanos debe ser traslado inmediatamente a la Fiscalía Especial de Derechos Humanos del Ministerio Público para su investigación efectiva y oportuna” . Para erradicar la impunidad, el funcionario de la ONU recomendó que se incremente el personal y el presupuesto de la Fiscalía de Derechos Humanos. También que se capacite técnicamente a los fiscales en la “investigación eficiente” de las “graves violaciones de derechos humanos”,

con la cooperación y asistencia de organismos internacionales. La Rue recomendó que el Gobierno de Honduras invite a la relatora especial Independencia de Magistrados y Abogados de la ONU “para realizar una misión de país que puede coadyuvar positivamente en procesos para combatir la impunidad”. Añadió que, en su opinión, el Estado hondureño debe buscar mecanismos para una protección especial a la prensa bajo tres medidas: física, legal y política. Entre las medidas legales recomendó que se incremente la pena a quienes cometan crímenes contra la prensa y la libertad de expresión, especialmente si son agentes del Estado.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) divulgó ayer los formularios para solicitar la acción diferida a jóvenes indocumentados que llegaron desde niños a este país. El programa tiene una duración de dos años sujeto a renovación y facilita el permiso de trabajo a quienes lo necesiten, dijo en una teleconferencia el director de la USCIS, Alejandro Mayorkas. Agregó que los formularios para la acción diferida y solicitud de permiso de trabajo estarán disponibles a partir de la tarde de este martes en el sitio electrónico de la entidad en vísperas del inicio formal del proceso que es mañana 15 de agosto. Aclaró que el programa es temporal y no es un camino a la ciudadanía y que entre los requisitos se incluye que los solicitantes estén en la escuela o se hayan inscrito en un programa de equivalencia

de preparatoria. Las solicitudes, que se analizarán caso por caso, incluyen datos biométricos y pueden tomar varios meses para procesarlas, anotó Mayorkas. El funcionario recomendó a los potenciales beneficiarios a revisar el sitio electrónico del USCIS para información actualizada sobre sus trámites. Al momento de la renovación, al cabo de dos años del programa, los solicitantes deben probar que han hecho avances significativos para terminar con sus estudios de preparatoria, dijo. Más de 1.7 millones de jóvenes indocumentados entre los 16 años y menores de 31 años que llegaron de niños a Estados Unidos se podrían beneficiar del programa que tiene un costo de 465 dólares. Los requisitos incluyen además haber vivido en el país por al menos cinco años, estar en la escuela o haber servido en las fuerzas armadas, y no haber sido condenados por delitos graves.

FRUTA

Retira EU miles de melones contaminados por bacteria CONTIENEN una bacteria que produce la listeriosis. NOTIMEX EL SIE7E La Administración de Medicinas y Alimentos (FDA) de Estados Unidos informó el retiro del mercado de miles de melones producidos en Carolina del Norte, por posible contaminación con la bacteria que produce la listeriosis. Según la dependencia, la compañía productora Burch Farms de Faison, de Carolina del Norte,

recogió toda su producción de temporada tanto de melón valenciano, de tono verde, como de melón chino, de pulpa color naranja, agregó la FDA. “Los melones valencianos incluidos en la extensión del retiro del producto no tienen ninguna etiqueta de identificación, pero las cajas sí están etiquetadas”, precisó la FDA en un comunicado. Indicó que Burch Farms recogió a principios de agosto casi 200 mil

melones de las tiendas, y alertó a los consumidores para que averigüen con el distribuidor si el producto procede de esa compañía. La fruta fue distribuida en los estados de Florida, Georgia, Massachusetts, Illinois, Kentucky, Maryland, Maine, Michigan, Carolina del Norte, Nueva Hampshire, Nueva Jersey, Nueva York, Ohio, Pensilvania, Carolina del Sur, Virginia Occidental y Vermont. La FDA recordó que los sínto-

mas de la listeriosis incluyen fiebre, dolor muscular, diarrea y otros problemas gastrointestinales, y que los signos aparecen entre tres días y dos meses después del consumo de alimento contaminado. La dependencia mantiene estrecha vigilancia a la producción de esa fruta luego de que el año pasado enfermaron 147 personas, 30 de las cuales murieron por melones contaminados producidos en el estado de Colorado.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

15 de agosto 2012

INTERNACIONAL

43

ORGANIZACIÓN CRIMINAL

Los Zetas, contrabandistas

de cigarros desde Panamá El 50 % de su negocio es el tráfico de drogas, el otro 50% al tráfico de tabaco, personas y armas. NOTIMEX EL SIE7E

SOBORNOS

Comienza en Argentina juicio contra expresidente

E

l grupo delictivo Los Zetas figura como una de las principales organizaciones involucradas en el contrabando de cigarrillos desde Panamá hacia otros países de Centroamérica, a México y a Brasil, reveló el ejecutivo de una tabacalera. “Son Los Zetas y las distintas mafias que operan en Centroamérica y el Caribe. Aparte de sus acciones ilícitas, están en el contrabando porque con estos productos logran lavar dinero”, dijo Alfonso Cordón, gerente regional de protección de marca de British American Tobbaco. En un foro sobre el tema, Cordón afirmó que la organización criminal mexicana “tiene mucha influencia en el contrabando” en la región debido a que sus integrantes se han desplazado de México hacia el sur, en específico a Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador. Indicó que en conversaciones con distintas autoridades de Centroamérica en el marco de investigaciones sobre el contrabando desde la Zona Libre de Colón (ZLC), en el Caribe de Panamá, la banda de Los Zetas aparece mencionada. Incluso, citó que de acuerdo con las pesquisas, el 50 por ciento del negocio del grupo está relacionado con el tráfico de drogas

NOTIMEX EL SIE7E

y el otro 50 por ciento al contrabando de cigarrillos y al tráfico de personas y armas. La manera en que operan los contrabandistas empieza cuando uno de sus miembros visita fábricas de cigarrillos en Paraguay, China o India para comprar producto, que luego es trasladado hacia la ZLC bajo un manifiesto aduanal “de tránsito” y después se “reexportación”. “Van a Centroamérica y luego a México o Brasil. (Ambos países) son el principal objetivo de ellos por el tamaño del mercado y el número de consumidores”, explicó Cordón. El ejecutivo mencionó que las bandas organizadas de la región

incursionaron en el contrabando de mercancías como un medio para legalizar el dinero obtenido por el tráfico de estupefacientes o armas. “Obtienen mucho dinero en efectivo por las drogas y de alguna manera tienen que legalizarlo y una de ellas es utilizando productos de tradición como el tabaco, lo legalizan en distintos países y lavan dinero”, indicó. Como dato curioso citó que Belice –otro destino del contrabando- registra operaciones bancarias superiores a las de todos los países de Centroamérica “con conexiones hacia Panamá”, sin tener una gran industria, aunque sí tres casinos en la frontera con México.

CALIFORNIA

Roban en casa de Steve Jobs NOTIMEX EL SIE7E Autoridades del condado de Santa Clara en California informaron ayer que presentarán cargos contra un sospechoso por robar computadoras y artículos personales por 60 mil dólares de la casa del extinto fundador de Apple, Steve Jobs. El procurador Tom Flattery informó que el detenido, Kariem McFarlin, de 35 años de edad, al parecer robó la casa el pasado 17 de julio sin saber que se trataba del domicilio de Jobs en Palo Alto, California. Dijo que el delincuente actuó “más bien al azar” el elegir una casa que le pareció solitaria a la que podría ingresar para robar. El procurador dijo que pedirá a la corte que si establece una fianza para McFarlin, sea de medio millón de dólares, pero una audiencia preliminar fue establecida en la corte para el próximo lunes.

El juicio en contra del expresidente Fernando de la Rúa, acusado de haber pagado sobornos por cinco millones de dólares, comenzó ayer en Argentina en medio de una fuerte expectativa porque puede ser condenado por corrupción. El Centro de Información Judicial reveló que el proceso quedó a cargo del Tribunal Oral Federal 3, cuyos jueces escucharán a 339 testigos y a más tardar en ocho meses, es decir, en abril de 2013, darán a conocer su fallo. Entre los testigos destaca la actual presidenta Cristina Fernández, quien fue citada porque en el momento en el que De la Rúa habría pagado sobornos a un grupo de senadores, ella era legisladora, aunque ya pidió permiso para declarar por escrito. El expresidente De la Rúa, quien gobernó de 1999 a 2001, será juzgado junto con su ex ministro de Trabajo, Alberto Flamarique y el ex titular de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), Fernando de Santibañes. También estarán en el banquillo de los acusados los ex senadores Augusto Alasino, Remo Costanzo, Alberto Tell, Ricardo Branda y el ex funcionario legislativo Mario Pontaquarto, quien se convirtió en el testigo clave del caso. Otros dos implicados, los ex senadores José Genoud y Emilio Cantarero ya no pudieron llegar al juicio, debido a que el primero se suicidó hace tres años y el segundo fue declarado inimputable porque padece Alzhaimer. Las llamadas “coimas en el Senado” se convirtieron en el mayor escándalo de corrupción del breve gobierno de De la Rúa y marcaron el comienzo de la debacle de una gestión que se mantuvo en crisis permanente en todos los frentes. El exdirigente radical asumió

como presidente el 10 de diciembre de 1999 después de haber prometido una renovación moral para frenar la corrupción que imperó durante la década menemista (1989-1999). Durante el primer semestre de 2000, el mandatario presentó ante el Senado una reforma a la Ley laboral que fue aprobada bajo sospecha de sobornos, lo que derivó en la renuncia del vicepresidente Carlos Álvarez para fines de ese año. El gobierno de De la Rúa fue siempre una bomba de tiempo que terminó de estallar en diciembre de 2001, cuando ordenó la confiscación de los ahorros de los argentinos y provocó una de las crisis sociales, políticas y económicas más graves de la historia de este país. La medida, conocida como “el corralito”, desató protestas multitudinarias que fueron reprimidas por las fuerzas de seguridad con un saldo de 35 muertos en todo el país, por lo que finalmente el ex mandatario tuvo que renunciar al cargo el 20 de diciembre de 2001. El escándalo de los sobornos en el Senado se renovó dos años más tarde, cuando Mario Pontaquarto reveló que el propio presidente había ordenado el pago “extra” a los legisladores en una reunión realizada en la Casa Rosada, sede del Gobierno.


ECONOMÍA

15 de agosto 2012

Economía

44

¿sabías qué? Comer chocolate protege el corazón.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

COSTOS

Ofertan huevo hasta en 40 pesos el

kilogramo en pequeños comercios SUFREN aumentos de precio desde productores, intermediarios y distribuidores.

OPERACIONES FINANCIERAS

En México, sie7e de cada 10 internautas usa la banca en línea

NOTIMEX EL SIE7E En México, sie7e de cada 10 usuarios de Internet bancarizados realiza operaciones financieras en línea con un promedio de dos movimientos mensuales relacionados con cuentas de nómina, revela el estudio de Banca Electrónica 2012. El reporte de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci) refiere que el aumento de la confianza en los servicios bancarios online, una oferta cada vez más amplia por parte de las instituciones bancarias y la penetración de dispositivos móviles, ha impulsado el nivel de transacciones vía Internet. Sin embargo, dijo, aún existe un 26 por ciento de internautas que dice no utilizar la banca en línea debido a que prefiere asistir a una sucursal de su banco, no estar conforme con el cobro de comisiones y dudas relacionadas con la seguridad. En conferencia de prensa, el vicepresidente de estudios de mercado de la asociación, Renato Juárez, refirió que el 39 por ciento de los internautas dijeron ser usuarios de la banca en línea desde hace más de tres años. Los productos bancarios más

recurrentes entre los usuarios son la cuenta de nómina con 35 por ciento, cuenta de ahorros con 27, tarjeta de crédito con 18 y cuenta de cheques con el 17 por ciento. El hogar y el trabajo son los lugares de conexión para realizar transacciones financieras más comunes con 85 y 52 por ciento; respectivamente, en tanto que 20 por ciento de los usuarios se conecta con la página de su banco a través de un dispositivo móvil. “En 2011 sólo 14 por ciento de los usuarios usaban sus dispositivos móviles para usar banca en línea, esto nos muestra que tener una tableta o un smartphone ya no es una moda, sino una tendencia para permanecer conectados a Internet y aprovechar los beneficios de la banca en línea”, resaltó. Juárez destacó que seis de cada ocho usuarios emplean los servicios de la banca electrónica para realizar pagos de servicios, 55 por ciento realiza traspasos entre sus cuentas y la mitad transfiere a terceras personas en el mismo banco. Refiere que el 69 por ciento de los usuarios emplea un antivirus actualizado para protegerse de riesgos en las transacciones, 60 por ciento usa dispositivos de claves electrónicas, 55 por ciento usa firewall en su computadora y 45 por ciento usa software antispam. Por su parte, el presidente de la Amipci, Manuel Tamez, dijo que la tendencia de México en materia de banca en línea es positiva, lo que hace ver que en poco tiempo ocupará un liderazgo en la economía digital. “Con la mejora en los productos y servicios online estamos a punto de observar una explosión importante en materia de economía digital en México, muestra de ello son las tasas de satisfacción de los usuarios que una vez que prueban esta alternativa se quedan”, apuntó.

NOTIMEX EL SIE7E

E

l precio del kilogramo de huevo se comercializa hoy hasta en 40 pesos en el pequeño comercio, pues no se ha logrado estabilizar luego del brote de gripe aviar que afectó granjas en el estado de Jalisco. En un recorrido que realizó Notimex por tiendas de abarrotes se encontraron variaciones de precios desde 30 hasta 40 pesos el kilogramo de huevo, ya sea blanco o rojo. Mientras las amas de casa se inconforman y reclaman el alto costo del producto básico, en el caso del Distrito Federal los comerciantes alegan que no pueden darlo más económico, ni como lo han anunciado las autoridades, debido a que a ellos en la Central de Abasto les incrementan el precio cada que se abastecen. “Nosotros entendemos que la gente se enoja y tampoco queremos subirlo tanto porque incluso hasta nos lo dejan de comprar”, dijo José Antonio Gómez, dueño de una tienda de abarrotes en Iztapalapa, “pero no podemos hacer nada, si vamos a la Central y nos lo suben nosotros entonces también tenemos que subirlo”. En tanto, las amas de casa denunciaron ante este medio que se ha dado el caso en que el precio del kilogramo de huevo se los suben diario, y mientras la semana pasada costaba entre 27 y 28 pesos, en lagunas tiendas el costo es de hasta 40 pesos, aunque el pro-

medio está entre 30 y 32 pesos. Sin embargo, durante el recorrido se detectó que en estos momentos el precio más modesto está en los centros comerciales en donde se vende entre 21 y 25 pesos el kilogramo, dependiendo de la marca de comercialización. En este sentido, la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) de la Ciudad de México señaló que los comercios como tiendas de abarrotes, misceláneas, tienditas, cremerías, entre otras, son el último eslabón en la cadena comercial. Por ello, el precio al que compran los productos que ofertan, como el caso del huevo, sufren aumentos desde productores, intermediarios y distribuidores. A ello se suma que la crisis de la gripe aviar provocó un aumento escalado del precio del huevo en la cadena comercial, pues el pequeño comerciante recibe un precio elevado, al que debe agregar una ganancia, misma que incluso se ha visto disminuida. Reveló que el precio de kilogramo de huevo del distribuidor al comerciante en mayo de este año se encontraba en 17 pesos promedio para este mes de agosto, y se elevó a 28 y 30 pesos en promedio, lo que culmina en una inevitable alza al consumidor. En los casos de incrementos moderados la ganancia del comerciante en la venta por kilo de huevo es de tres pesos, es decir, 15 por ciento, e incluso hay quienes lo han bajado a dos pesos para evitar un mayor aumento.

@sie7edechiapas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

15 de agosto 2012

ECONOMÍA

45

ZONA METROPOLITANA

Monterrey, la ciudad más competitiva de México: IMCO PROPONE el servicio civil de carrera para los municipios.

CASA HABITACIÓN

Dará Infonavit a 20 mil mexicanos un segundo crédito para vivienda SERÁN nueve instituciones financieras las que participarán en el programa de segundo financiamiento. AGENCIAS EL SIE7E

NOTIMEX EL SIE7E

P

or tercer año consecutivo, la zona metropolitana de Monterrey, en el norteño estado de Nuevo León, se posiciona como la ciudad más competitiva del país, a pesar de un aumento en los índices de violencia, informó el IMCO. De acuerdo con el último estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) denominado “El municipio, una institución diseñada para el fracaso”, Monterrey se constituye como la ciudad más moderna de México, pero también como la más insegura. Los centros urbanos que se encuentran a la cabeza de la lista de competitividad son el Valle de México, San Luis Potosí, Querétaro, Ciudad del Carmen y Saltillo, mientras que en las peor evaluadas se ubican Tehuantepec-Salina Cruz, Matamoros, Acapulco y Chilpancingo. En conferencia de prensa, la directora de Investigación de Desarrollo Urbano del IMCO, Gabriela Alarcón Esteva, explicó que el

fracaso de los municipios obedece a que fueron diseñados en 1952, para un país con casi la mitad de su población viviendo en zonas rurales, pero tan solo en 2010 en las ciudades ya vive el 80 por ciento de los mexicanos. La especialista detalló que el estudio comparó a las 77 ciudades más importantes del país, conformadas por un total de 364 municipios y donde Monterrey obtuvo una calificación alta. Por su parte, el presidente del IMCO, Valentín Diez Morodo expuso que los gobiernos locales no han logrado evolucionar a la misma velocidad que la transición demográfica, lo que ha convertido a México en un país urbano, salvo los casos de Guadalajara y Querétaro. Por último, el director general del IMCO, Juan Pardinas, expuso que ante una realidad como la de carecer de instituciones de gobierno eficaces y profesionales, las administraciones municipales se caracterizan por su bajo nivel de profesionalización. Ello, ocasionado por la brevedad de los periodos de gobierno y la

ausencia de programas de servicio civil de carrera que conlleva a una alta rotación de los funcionarios y por tanto, a la pérdida de las curvas de aprendizaje. Pardinas resaltó que el IMCO propone por ello introducir la figura de administrador urbano, establecer un servicio civil de carrera en los gobiernos municipales, medir el desempeño con base a resultados y sobre todo, aplicar mecanismos eficaces de rendición de cuentas. Y es que, dijo, un mayor nivel de competitividad está relacionado con un mayor ingreso per cápita, lo que significa que cada punto en la escala de competitividad está asociado a un incremento de 18 mil pesos de ingreso en sus habitantes. Las ciudades más competitivas también cuentan con una fuerza laboral más productiva, atraen más inversión, concentran los niveles más altos de escolaridad entre su fuerza laboral, y mantienen una cobertura de servicios básicos que incide directamente en la calidad de vida de sus ciudadanos, destacó.

Al cierre de este año, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) prevé otorgar a 20 mil mexicanos un segundo crédito para una casa habitación, afirmó el director general del organismo, Víctor Manuel Borrás. Durante la celebración del 40 aniversario del Infonavit, el directivo comentó que serán nueve instituciones financieras las que participarán en el programa de segundo financiamiento, el cual fue consecuencia de las reformas que tuvo recientemente el instituto. El funcionario público expuso que a la fecha se le han regresado a más de 75 mil personas los recursos de su subcuenta, lo que ha implicado un monto de cuatro mil 500 millones de pesos, y al

cierre de este mes se espera que sean 100 mil mexicanos los que se hayan visto beneficiados con este programa. Destacó que al cierre la meta es que a julio de 2013 la suma devuelta por la subcuenta de vivienda no utilizada alcance los 20 mil millones de pesos. Por su parte, Jesús Silva Herzog, primer director del Infonavit, comentó que el instituto ha otorgado en estos 40 años de vida sie7e millones de créditos para que las familias mexicanas tengan una casa. Asimismo explicó que el organismo tiene algunos retos por delante, como poner una mayor atención a los aspectos sociales y de convivencia entre los miembros de los nuevos complejos habitacionales que financia, así como el dar atención a personas de menores ingresos.


AL CIERRE

46

15 DE agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora Washington DC -Baltimore

Vitória

El Pentágono pone a prueba Piden en España no vender

el avión hipersónico X-51A WaveRider MILENIO EL SIE7E

E

l avión no tripulado experimental X-51A WaveRider, una aeronave hipersónica capaz de sobrevolar el Océano Pacífico a 5,793 kilómetros por hora, fue puesta a prueba hoy por el Pentágono en un vuelo “clave” para el desarrollo de su tecnología, confirmó una fuente del Departamento de Defensa. Desde un hangar de la Base Edwards de la Fuerza Aérea estadunidense en el desierto de Mojave (California), un equipo de ingenieros aeroespaciales puso a punto el aparato, que podría recorrer la distancia entre Nueva York y Londres en menos de una hora. El proyecto, desarrollado por la Agencia Espacial estadounidense (NASA) y la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa de EU (DARPA), se puso a prueba mediante el anclaje del X-51A WaveRider al ala de un antiguo bombardero B-52. El X-51A WaveRider debería de haber volado a velocidad hipersónica durante 300 segundos para sumergirse después en el Océano Pacífico. Aunque las mismas fuentes no

dieron información sobre los resultados, de haber sido realizado con éxito, la nave debería haberse destruido durante la prueba, haciendo imposible su recuperación, pero los ingenieros podrían utilizar todos los datos registrados durante el vuelo para el desarrollo de la tecnología hipersónica en usos militares. El vuelo de prueba X-51A ha sido el tercer experimento de un programa que comenzó en el año 2004. El primer WaveRider, construido por Boeing, fue probado en mayo de 2010 a 3,500 kilómetros por hora durante 143 segundos, antes de que un fallo técnico pusiera fin a la prueba antes de tiempo; así como el segundo, que fue ejecutado en junio de 2011 y también terminó

Estados Unidos

Pediatra habría usado a su hijastra de 11 años para experimentos AGENCIAS EL SIE7E Un pediatra que alcanzó renombre por su investigación sobre las experiencias cercanas a la muerte de niños quizá experimentó con su hijastra de 11 años, induciéndole sensación de ahogamiento, dijo la policía en documentos presentados ante un tribunal. La posible relación entre las investigaciones del doctor Melvin Morse y las denuncias de ahogamiento inducido están contenidas en una declaración jurada y notariada con vistas a una orden de cateo de las computadoras de Morse. The Associated Press obtuvo el martes el documento.

De acuerdo con el documento, el doctor Melvin Morse indujo en la niña “un posible estado cercano a la muerte mediante la simulación de ahogamiento”. “Esta sensación inducida de ahogamiento” que él ha practicado... se enmarca en el área de los estudios que efectúa”, señaló la policía en la declaración. “Es lógico que por lo tanto él haya escrito o investigado sobre el tema del ‘ahogamiento inducido”, agregó. Joe Hurley, el abogado de Morse, dijo que la idea de que el experto hubiera experimentado en su propia hija “es la más abrupta de las conjeturas”. Morse, quien comparecerá preliminarmente el jueves por los

antes de lo esperado aunque éste sí generó datos concretos. La Fuerza Aérea tiene previsto desarrollar y utilizar tecnología hipersónica para trasladar misiles o aviones a cualquier parte del mundo en cuestión de minutos en lugar de horas, con el objetivo de no dejar tiempo de reacción al enemigo. Además de la velocidad, las aeronaves hipersónicas volarán a gran altura fuera del alcance del fuego enemigo o un misil. La NASA y el Pentágono están financiando tres centros nacionales en el país para estudiar el vuelo hipersónico. El programa WaveRider costará 140 millones de dólares según las estimaciones de la página especializada en desarrollo militar, Globalsecurity.com.

cargos del delito grave de poner en peligro la vida de una menor de edad y de asociación ilícita, es autor de diversos libros y artículos sobre ciencia paranormal y experiencias cercanas a la muerte. La página de internet de Morse http://spiritualscientific.com está repleta de comentarios sobre Dios, el amor, la familia y la muerte. Morse dijo el lunes en entrevista telefónica con la AP que los cargos contra él son una reacción excesiva de las autoridades debido a las críticas que recibieron por el escándalo de violación de menores en el que estuvo implicado otro pediatra. Morse se dijo víctima de la “histeria posterior al caso Bradley”, en referencia al pediatra Earl Bradley, que fue declarado culpable hace un año y cumple 14 sentencias perpetuas por abusar sexualmente de varios de sus pacientes durante más de una década.

videojuego que emula a miembros de ETA MILENIO EL SIE7E El delegado del Gobierno en la región española del País Vasco (norte), Carlos Urquijo, solicitó hoy a la empresa norteamericana Valve Corporation que no saque al mercado un videojuego nuevo en el que el jugador se pone en la piel de un grupo terrorista que evoca a la banda terrorista ETA. En declaraciones a Efe, Urquijo denunció que el juego, llamado “Counter-Strike: Global Offensive”, “es un disparate absoluto” y “una humillación para las víctimas de ETA”. Al igual que en el videojuego inicial, enfrenta a dos facciones, terroristas y antiterroristas, que disponen de nuevas armas y objetos como el cóctel molotov o las granadas señuelo. El videojuego, desarrollado en colaboración con Hidden Path Entertainment, no cita expresamente a ETA pero entre las facciones de grupos terroristas que incorpora, aparece un grupo que recuerda a ETA, ya que sus miembros se cubren con capucha blanca y txapela (gorra típica del País Vasco). Urquijo criticó que los usuarios de un videojuego puedan optar entre diversos grupos terroristas “para entretenerse” porque “ni es un entretenimiento ni es educativo”. El delegado del Gobierno en el País Vasco calificó el videojuego de “inmoralidad” y opinó que probablemente se haya debido “a un desconocimiento” por parte de la empresa que lo ha diseñado, pero consideró que lo que deberían haber hecho es informarse “para no cometer estos errores”. Urquijo se refirió también a la

definición que se da al grupo que simula a ETA dentro del juego, “facción minoritaria europea” y “separatista”, y pidió a Valve Corporation que no lo ponga a la venta en estos términos. “En una descripción interna del juego se les define como una facción minoritaria europea que se ha inclinado por cometer actos atroces de terror con el fin de lograr su visión nacionalista, motivado por un deseo abrumador de autodeterminación”, denunció. Urquijo opinó que su comercialización el próximo martes supondría “una ofensa a todos los españoles que han tenido padecer tanto durante cerca de 50 años como para que ahora lo consideren un juego virtual”. En este sentido, recordó a la empresa norteamericana, con sede en Seattle (Estados Unidos), que “esto que ellos consideran un juego virtual ha generado en España 857 víctimas, lo que no es para hacer bromas con ningún tipo de juego”. En el juego virtual, también compiten grupos antiterroristas como el FBI, IDF, SAS o SWAT contra piratas somalís, grupos terroristas de los Balcanes y anarquistas. Por su parte, el presidente del gubernamental Partido Popular (PP) en el País Vasco, Antonio Basagoiti, dijo hoy que le parecen “mal” los videojuegos en los que “se ensalza a ETA, como los hay que ensalzan a Al Qaeda, a la camorra napolitana o al cartel de drogas de Medellín” porque “no son valores ejemplares para los jóvenes”. No obstante, confió en que el polémico videojuego quede solo en lo que es, un juego, y que los miembros de ETA también queden “como lo que son, malos, asesinos y fanáticos”.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

15 DE agosto 2012

AL CIERRE

47

:: De última hora Kabul

ELECCIONES

Cuatro atentados dejan 39 muertos y más de 88 heridos en Afganistán MILENIO EL SIE7E

Obama y Romney luchan por votos de adultos mayores Ambos candidatos se acusan mutuamente de recorte presupuestal para el programa de adultos mayores Medicare, que da servicio a millones de ancianos AGENCIAS EL SIE7E

E

l presidente Barack Obama y su rival Mitt Romney se acusaron mutuamente de ser una amenaza para el bienestar de los estadounidenses de mayor edad, un tema traído a colación después de que el republicano eligiera a un compañero de fórmula que propone cambiar significativamente el programa gubernamental de salud Medicare, que da servicio a millones de ancianos. Romney acusó el martes a Obama, durante su gira electoral en un anuncio de televisión, de querer quitarle a Medicare para “pagar por el Obamacare” , como los republicanos se refieren a la reforma al sistema de salud que propuso el presidente. La acusación causó una mordaz respuesta de la campaña de Obama, que calificó la publicidad de deshonesta e hipócrita. Medicare siempre ha sido un tema políti-

co delicado en un país donde los adultos mayores están entre los grupos con mayor participación en las urnas. Este grupo de electores será especialmente crucial en las elecciones de noviembre, que se espera sean de las más reñidas en la historia de Estados Unidos. Las acusaciones de Romney fueron un fuerte contraataque a las declaraciones demócratas de que él y su candidato a vicepresidente Paul Ryan cambiarán drásticamente Medicare. Ryan, legislador por Wisconsin, provocó protestas por proponer en cierta ocasión la privatización del programa gubernamental de salud para ancianos. Desde entonces ha dado marcha atrás a la idea para favorecer un plan que daría a los futuros jubilados pagos fijos del gobierno que podrían destinarse ya sea a la compra de planes privados de pensiones o para unirse a un programa del gobierno similar

a Medicare. El ataque de Romney es una indicio de que pretende superar una desventaja genérica republicana sobre el tema de Medicare al decir a los electores que Obama ha recortado el gasto para un programa que es abrumadoramente popular y ha enviado el dinero a uno que es controvertido. Obama “se llevó 716.000 millones de dólares del fideicomiso de Medicare” , declaró Romney en un acto de campaña en Ohio. “¿Y saben qué hizo con ellos? Los utilizó para pagar por Obamacare, una reforma arriesgada, y no probada del sistema de salud. Y si soy presidente regresaré esos 716.000 millones”, declaró. En respuesta, Lis Smith, vocera de Obama, declaró que la ley de salud del presidente “no quitó una sola prestación garantizada de Medicare, y Mitt Romney adoptó los mismos recortes cuando prometió firmar el plan presupuestal de Paul Ryan”.

Al menos 39 personas, la mayoría civiles, murieron hoy y 88 más resultaron heridas en una cadena de atentados suicidas perpetrados en distintos puntos de Zaranj, capital de la provincia meridional afgana de Nimroz, y en Kunduz, norte de Afganistán informó una fuente policial. Según explicó el jefe de la policía provincial, Mohamad Musa Rasouli, tres explosiones, causadas por terroristas suicidas, sacudieron Zaranj en torno a las 16:20 hora local (11:50 GMT). Rasouli señaló que dos de los ataques se registraron en el centro de la urbe, junto a la sede de una emisora de radiotelevisión y en un concurrido bazar, mientras que el tercer ocurrió en la entrada del principal hospital de Zaranj. El balance provisional de víctimas mortales de este atentado es de 29 personas, 25 de ellas civiles y cuatro policías, informó el mismo oficial a la agencia local de noticias AIP. De acuerdo con su versión, los atentados fueron coordinados y causaron también heridas a 50 civiles y a diez agentes, que fueron trasladados a un hospital por las fuerzas de seguridad. Ahmad Bashir, un comerciante testigo de uno de los ataques, dijo por teléfono que “muchas de las víctimas civiles son ciudadanos que estaban de compras para el Eid-ul-Fitr”, festividad que esta semana marcará el fin del mes sagrado islámico de ayuno o Ramadán. Según fuentes policiales consultadas por Efe, la cadena de atenta-

dos suicidas tuvo lugar después de que las fuerzas de seguridad afganas mataran en la misma ciudad a tres insurgentes equipados con explosivos que planeaban cometer acciones similares. Además, las autoridades habían detenido anoche a otros dos potenciales terroristas suicidas. En Kunduz, al norte de Afganistán, diez civiles afganos murieron y 28 más resultaron heridos al explotar una bomba en un concurrido mercado, informó una fuente policial. El atentado ocurrió a última hora del día en el distrito de Dasht-e-Archi, donde decenas de personas se habían congregado para realizar compras con motivo del Eid-ul-Fitr, una festividad que esta semana marcará el fin del mes sagrado islámico de ayuno o Ramadán. “Diez civiles han muerto y 28 han resultado heridos”, dijo por teléfono el jefe de distrito de la policía, Shikh Sadrudín, que agregó que el artefacto explosivo estaba ubicado en una motocicleta. Según la fuente, los heridos, algunos de ellos en estado crítico, fueron trasladados a un hospital cercano por las fuerzas de seguridad afganas. Este ataque ocurre horas después de que una cadena de tres atentados suicidas en distintos puntos de la ciudad meridional afgana de Zaranj. Los talibanes recurren habitualmente a bombas colocadas en los caminos y a atentados suicidas en su lucha contra las autoridades afganas y las fuerzas internacionales, y esta primavera abogaron por lanzar un mayor número de ataques coordinados.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.