15/09/2012

Page 1


2

EDITORIAL

www.sie7edechiapas.com.mx

15 de septiembre 2012 El Sie7e de Chiapas

:: Opinión

*Justo reclamo de los empresarios del país al presidente entrante, Enrique Peña; seguridad pública para generar empleos. *La izquierda trabaja ya para mostrar un nuevo rostro; sin AMLO deja atrás la intransigencia y va por acuerdos. *Las plazas públicas del país bajo resguardo policiaco para celebrar esta noche el Grito de Independencia.

L

os empresarios del país demandaron ayer al presidente Electo de México, Enrique Peña Nieto, seguridad social y jurídica para poder seguir apostándole al desarrollo de la nación. Peña Nieto se entrevistó con hombres prominentes de negocios y volvió a escuchar los planteamientos que le hicieron cuando era candidato a la Presidencia de la República. Le aseguraron que miles de empleos se han cancelado en los últimos dos años, debido a la incertidumbre jurídica en la que está inmerso el país, así como a la ola de secuestros, robos, asesinatos y amenazas en contra de la clase empresarial que le impide desarrollar todo su potencial. Los empresarios e

inversionistas de México creen oportuno el momento de inicio de la nueva administración, para hacerle saber al mandatario entrante que sin seguridad pública y jurídica será muy difícil traer más inversión para genera los empleos que el país demanda. Durante su campaña, Enrique Peña Nieto constató la enorme preocupación de la clase empresarial del país y tal vez por ello se avocó a rediseñar junto con su equipo de transición, los planes y programas que echará andar una vez que inicie su mandato. ************** Para aquellos que se negaban a creerlo, la separación del candidato perdedor a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador del PRD,

PT y PC está resultando ser un aliciente para que sus dirigencias comiencen a hacer política, alcanzar acuerdos y trabajar por el bien del país y sus militantes. Ha trascendido que en unos días más, las dirigencias de las izquierdas, sus gobernadores, senadores y diputados se reunirán con el Presidente Electo de México, Enrique Peña Nieto ante quien intercambiarán puntos de vista sobre los enormes rezagos y retos que enfrenta el país. La disposición de los dirigentes y militantes del PRD, PT y PC ha comenzado a ser bien vista por el resto de la clase política nacional y se percibe un mejor ambiente que puede llevar al entendimiento para lograr las reformas importantes que exige

Rugidos

:: EL CARTÓN

Justo reconocimiento En este mes de septiembre, cuando conmemoramos la gesta de independencia y recordamos las batallas para impedir la invasión de nuestro territorio por parte del extranjero, cobra mayor relevancia el papel que ha jugado y tiene ahora el Ejército mexicano. Como institución, la imagen del Ejército mexicano no solo se ha fortalecido, sino en buena medida crecido, ante la asistencia que presta a la población en momentos difíciles para superar por ejemplo los desastres nacionales provocados por las lluvias, inundaciones o sismos. Ayer el presidente Felipe Calderón hizo un merecido reconocimiento a las fuerzas armadas, no solo por su entrega y apoyo a favor de la población, sino además por ser pilar en el combate al flagelo del narcotráfico.

el México de hoy. La figura de Andrés Manuel López Obrador, que fue un verdadero dique durante muchos años para alcanzar consensos en bien del país, se está consolidando como aquella voz que a todo decía no. Ni duda cabe que la izquierda sin AMLO tiene en sus manos la enorme oportunidad de crecer en simpatía y preferencia ante el electorado, ante la nueva posición asumida de hacer política y trabajar por los que menos tienen. Asumir el rol de una izquierda progresista, moderna y muy responsable está en sus manos. --------------------Francamente es revelador lo dicho ayer por el aún Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubond. Don Marcelo aseguró que Andrés Manuel López Obrador “abandonó a los partidos de izquierda por diferencias muy serias”. ¿Cuáles fueron, señor Jefe de Gobierno del DF? Porque la justificación que la clase política, los analistas y militantes del PRD, PT y PC dan al proceder de Andrés Manuel López Obrador es que, cansado de perder elecciones decidió conformar su partido político, obtener recursos públicos, poner y quitar aspirantes a puestos de elección popular a su antojo, así

Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ

EDITORES ESTADO

Esperanza Hernández

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo

“Estoy convencido que habrá reforma laboral…” Manlio Fabio Beltrones, coordinador de la fracción del PRI, al responder sobre el destino final de la propuesta de reforma laboral enviada por el presidente Felipe Calderón a la Cámara de Diputados.

REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DISEÑADORES

Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

CODIGO ROJO Sergio Ramos

Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

DEPORTES

CIRCULACIÓN

Asesor Financiero Externo

Alberto Castrejón

SOCIALES

Luis Álvarez

****************** Lo citado aquí días atrás, ayer se confirmó: está listo el operativo de seguridad para que en todas las plazas públicas del país se lleve a cabo la ceremonia del Grito de Independencia. Ante los últimos golpes a los cárteles de la droga y una probable y no deseada respuesta del crimen organizado, las autoridades municipales, estatales y federales llevará a cabo esta noche la celebración de nuestra Independencia. Los cuerpos policiacos de todos los niveles participarán en el operativo de hoy, el cual deseamos se informe un parte sin novedad.

:: LA FRASE DEL DÍA

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

como volver a ser el candidato a la Presidencia de la República para el año 2018. Marcelo Ebrard, quien ha reiterado que buscará también ser presidente de México en el 2018, no se ha definido a favor o en contra de la decisión tomada por AMLO. El aun Jefe de Gobierno sí ha advertido en cambio que para que la izquierda gane la Presidencia de la República deben conformar un frente amplio, pero se están equivocando desde este momento si suponen que Andrés Manuel López Obrador participará en dicho frente o dejará llegar a otro que no sea él. Al tiempo…

Marco Fredy Velázquez López

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

15 de septiembre 2012

ESTATAL

3

:: Sector empresarial espera repunte de un 60 por ciento. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Con la activación de la Ley Seca en la zona centro de la capital chiapaneca y esperando un repunte de más del 80 por ciento en los niveles de ventas para los establecimientos comerciales y restauranteros, a partir de la mañana de este sábado arrancan la euforia comercial y festejos de este fin de semana conmemorativo de las fiestas patrias. Será en punto de las 00:00 horas de este sábado cuando comience la aplicación del operativo especial Ley Seca implementado por la Dirección de Verificaciones y Clausuras municipal. Así y de acuerdo a Marco Antonio Coello Gordillo, titular de dicha dirección, en Tuxtla Gutiérrez la medida solamente es efectiva en el primer cuadro de la ciudad. De esta forma, los expendios dedicados a la venta de bebidas embriagantes en el resto de las colonias de la capital chiapaneca podrán laborar con toda normalidad, permitiendo el funciona-

miento dentro de sus horarios habituales de los bares, antros, discotecas y cantinas de Tuxtla con la venta de bebidas embriagantes. A decir de las autoridades, la estructura de sonido, las pantallas gigantes, las vallas y la iluminación se encuentran listos para la ceremonia del Grito de Independencia, que será realizado alrededor de las 11:00 horas de este 15 de septiembre, ante la asistencia pronosticada de más de 20 mil personas apostadas sobre la explanada del Parque Central de la capital chiapaneca. Cabe precisar que días previos a esta fecha, personal especializado aplica mantenimiento a la campana ubicada en el balcón principal del Palacio de Gobierno estatal, donde el gobernador Juan Sabines Guerrero dará su último Grito de Independencia como mandatario estatal; pues cabe recordar el año pasado dicha campana no funcionó como se debía, dejando de replicar durante los primeros toques. Al respecto, María Eugenia

Pérez Fernández, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Tuxtla Gutiérrez, señaló que con la euforia comercial que se genera durante estas fechas, el sector que ella representa tiene previsto cerrar este fin de semana con un incremento de más del 60 por ciento en las ventas. Señaló que los sectores que se ven más beneficiados son el restaurantero y el dedicado a las ventas de artículos de temporada, además de los mercados públicos, quienes son los que acaparan las ventas de los alimentos para la realización de las comidas tradicionales; no obstante, reconoció que la llegada de supermercados han estado ganando terreno a los centros de abasto públicos en este sentido. Y es que, según un estudio aplicado a través de Internet a nivel nacional, se calcula que los mexicanos gastarán entre 500 y mil pesos para cubrir los festejos patrios, pues al menos 50% de los entrevistados

consideró erogar en promedio 750 pesos, mientras que un 30% estimó gastar entre 100 y 500 pesos. De acuerdo con una encuesta realizada por el portal MeQuedoUno.com.mx, aplicada a 700 usuarios, 58% dijo que gastará más dinero en la compra de alimentos o productos para preparar platillos para celebrar el Grito. De ellos, 77% consideró que la mayor parte del gasto para festejar las fiestas patrias se destinará a la compra de productos para preparar el tradicional pozole. Mientras que 23% consideró que la compra de bebidas alcohólicas será su principal prioridad, y de estos, sólo 15% estimó una mayor inversión en la decoración. Del total de los entrevistados, 68% realizará una celebración mexicana la noche del próximo 15 de septiembre, mientras que 24% celebrará acudiendo al Zócalo o a la plaza central más cercana a su lugar de residencia.

redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Arrancan hoy festejos por fin de semana de fiestas patrias

Estatal

CONMEMORACIÓN

¿sabías qué?

Freud aprendió a hablar español sólo para poder leer El Quijote.


4

ESTATAL

15 de septiembre 2012

CONMEMORACIÓN

Realizan ceremonia del 188 aniversario de la Federación de Chiapas a México Gobernador Juan Sabines es acompañado por el gobernador electo, Manuel Velasco Coello

COMUNICADO EL SIE7E

Desde el balcón principal de palacio el gobernador Juan Sabines Guerrero acompañado del gobernador electo, Manuel Velasco Coello, de los presidentes del Poder Legislativo y Judicial y del comandante de la Séptima Región Militar, encabezó la conmemoración del 188 aniversario de la federación de Chiapas a México. Sabines Guerrero exhortó al pueblo de Chiapas a participar de estas fiestas patrias con civilidad y lealtad. “Todos los días celebramos ser mexicanos y lo hacemos con orgullo porque somos el Estado más mexicano porque lo decidimos por convicción”. Aquí el mandatario estatal agradeció la confianza de la gente en su gobierno y el respaldo que su administración ha tenido de las fuerzas armadas. “Seguimos trabajando intensamente y que Dios bendiga a Chiapas siempre”. Asimismo, pidió unidad para que al próximo gobierno le vaya bien. “Ese es el exhorto celebremos todos los días el ser mexicanos independientemente las ideologías nos tenemos

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

que unir para sacar a Chiapas y a México adelante, el presidente Felipe Calderón ha sido el líder de todos los mexicanos, y que ha venido a Chiapas más de 23 ocasiones en momentos difíciles y nos han respaldado también nuestro agradecimiento como chiapanecos y toda nuestra esperanza, nuestra confianza nuestro deseo que sea un gran gobierno el del presidente electo Enrique Peña Nieto, tenemos que unirnos como mexicanos, aquí no cabe la discordia en un estado que lo que busca es paz, armonía y desarrollo”. En este acto al que también le acompañó la presidenta del DIF, Isabel Aguilera de Sabines; el gobernador Juan Sabines entregó al presidente de Tuxtla Gutiérrez el bando solemne para invitar al pueblo a participar en las actividades cívicas con motivo a las fiestas patrias. En su participación, el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Roberto Gutiérrez Dávila, afirmó que nadie puede detener el paso hacia el desarrollo de Chiapas con los buenos cimientos que deja el gobierno de Juan Sabines Guerrero. “No se puede detener el paso de un estado que ha despertado y se encamina hacia

la construcción de un nuevo Chiapas, un Chiapas pujante, un Chiapas muy mexicano y que sin duda nuestro gobernador electo Manuel Velasco Coello con su liderazgo dará continuidad con proyectos y programas para fortalecer el Chiapas presente y del futuro”. Al pronunciar el discurso oficial, a nombre de los tres poderes, en la conmemoración del 188 aniversario de la federación de Chiapas a México, el presidente del Poder Legislativo sostuvo que la vida social y económica de nuestro estado es y seguirá siendo tangible para los ciudadanos. “Apreciamos el esfuerzo y compromiso del gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero que ha trabajado para el beneficio de las y los chiapanecos y para el desarrollo de nuestro estado”. Dijo que el gobierno de Juan Sabines Guerrero ha sido respetuoso de los poderes Legislativo y Judicial por eso el Congreso. “En tanto el Legislativo con responsabilidad, ética y profesionalismo seguirá hasta el último día de nuestra representación popular con las reformas que se vienen dando al marco legal, para fortalecer la convivencia, la armonía y la paz de Chiapas”.

En 21ª Audiencia Pública

Chiapanecos son atendidos por el gobernador Juan Sabines Guerrero Como cada viernes, se atendió a cientos de quienes acuden en busca de soluciones para diversas necesidades

COMUNICADO EL SIE7E

Como cada viernes, más chiapanecos son atendidos de manera directa por las autoridades a través de las audiencias públicas que encabeza el gobernador Juan Sabines Guerrero. Cada persona expone sus necesidades y preocupaciones al mandatario chiapaneco y a su gabinete para brindarles una solución, especialmente en casos referentes a salud, herramientas o equipo de trabajo. Don Isidro, originario de Villaflores, tiene una discapacidad y ya no puede trabajar en el campo, por ello durante la 21 Audiencia Pública, recibió un triciclo para tacos. “Nos sentimos conmovidos, conmovidos porque no muy tenemos esta oportunidad, es por eso que sentimos algo raro, está muy buena, extraordinaria, mayormente para la gente humilde, para la gente de este nivel que nunca habían puesto un interés otros gobernantes pero para mí pienso que es un ejemplo, ojalá que todos los gobernantes traigan esta visión”. Con este equipo podrá ir a vender comida y generar ingresos. Cada caso es distinto, sin embargo todos reciben un aliciente para continuar su camino, tal como lo explica Ciro Gómez, originario de Pantepec. “Les agradezco también estamos comentando que

nunca hemos visto un gobierno como este, nosotros como pobres nos den algo es mucho, es bastante”. Los proyectos son entregados el mismo día y Gobierno del Estado también les otorga el flete para llevar sus proyectos productivos, que en la mayoría de los casos son el sostén de toda una familia como Samuel Solís, María Gómez y Saúl Hernández. “Yo no había recibido ningún apoyo pero lo admiro a Juanito, a Juan Sabines, que afortunadamente nos dio la oportunidad de estar con esta audiencia y ser apoyado hoy estoy recibiendo un apoyo que nunca había recibido, la verdad es que es un taller de sastrería para costura, la verdad es que se va a beneficiar una de mis hijas de ahí dependo de la alimentación yo tengo una discapacidad visual genética que no me lo puedo curar”, dijo Samuel Solís. “Nunca le había pedido ayuda pero es la primera vez y me atendió muy bien y se lo agradezco, que voy a recibir una cocina económica, ¿Y cómo se siente? Feliz”, añadió María Gómez. “Para nosotros nos parece bien que un gobierno que nos escucha”, agregó Saúl Hernández. Todos los beneficiados son trasladados a su lugar de origen junto con sus cosas. Cabe señalar que estas Audiencias Públicas culminarán el próximo 05 de octubre.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

15 de septiembre 2012

ESTATAL

5

SALUD

Reporta IMSS en Chiapas repunte en diagnósticos de cáncer de mama Se puede curar si se detecta a tiempo, los costos son menores que los de atención a un cáncer ya avanzado.

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

De acuerdo a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Chiapas se ha incrementado en más de un cinco por ciento la incidencia de pacientes diagnosticadas con cáncer de mama, significando una cifra preocupante para dicho organismo de salud pública, dio a conocer Francisco Ricardo Escobar Díaz, director de la Unidad de la Clínica 13 en Tuxtla Gutiérrez.

El especialista en salud detalló que se ha detectado que la población más vulnerable de padecer esta enfermedad se mantiene entre los 59 a 69 años, sector donde los diagnósticos se han hecho cada vez más frecuentes. “Dentro de los programas prioritarios, la realización y detección oportuna del cáncer de mama, para lo cual contamos con un recurso técnico y mecánico y un aparato especial para hacer los estudios correspondientes y detectar el cáncer de mama”, precisó. Ante esta situación, argu-

mentó que es de suma importancia fomentar la cultura de la prevención a través de programas como Prevenimss, además de que se puede salvar una vida, pues –garantizó− el cáncer de mama se puede curar si se detecta a tiempo; los costos son menores que los de atención a un cáncer ya avanzado. “Lamentablemente el cáncer no duele y pasa desapercibido en sus primeras etapas, por eso la mejor medicina preventiva de todas las enfermedades es la prevención; revisarse una vez al año, hacerse

un ultrasonido para detectar lesiones a tiempo es una gran ventaja, pero lamentablemente el paciente no tiene la educación de la medicina preventiva”, apuntó. No obstante, Escobar Díaz argumentó que la falsa idea que el cáncer es un tema exclusivo de las mujeres mayores de 40 años ha generado falta de conciencia dentro de las mujeres jóvenes, provocando este preocupante repunte de esta enfermedad fatal. De este forma, informó que desde hace años el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) en Chiapas inició una campaña de concientización dentro de la población femenina menor a los 30 años para fomentar la cultura de la autoexporación y la detección temprana de posibles tumores cancerosos. “Hemos estado realizando campañas de tamizaje del cáncer de mama con las unidades de medicina familiar que están adscritas al IMSS y concientizar a las mujeres jóvenes; además, se realizan estudios a pacientes mayores de 40 años para la detección oportuna del cáncer”, apuntó.


6

ESTATAL

15 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

UNANIMIDAD

MAYORÍA

Diputados locales dicen sí a reforma a Artículos 24 y 40 de la Constitución

:: Diez diputados votaron en contra por considerar que las reformas violan la laicidad del estado. TANIA BROISSIN EL SIE7E

Aprueban crear fideicomiso de 3.5 millones para transición de gobierno :: En sesión extraordinaria de más de cuatro horas, “pasaron” el paquete de 25 iniciativas turnadas por el Ejecutivo. TANIA BROISSIN EL SIE7E Los diputados del Congreso del Estado de Chiapas aprobaron por unanimidad la creación de un fideicomiso de 3.5 millones al Gobierno del Estado, el cual servirá para el cierre e inicio de la administración pública estatal, también las más de 20 iniciativas enviadas por el Ejecutivo. Dicho fideicomiso servirá para dotar de recursos y equipos; hacer frente a los gastos administrativos que se generan en el proceso de Entrega-Recepción e inicio de la administración del gobernador electo, Manuel Velasco Coello. El mencionado recurso fue aprobado pese a las manifestaciones que se presentaron a las afueras del Legislativo, en donde les pedían a los diputados reflexionar su voto para el presunto endeudamiento. Por su parte, el presidente de la Comisión de Hacienda, Ricardo Alberto Serrano Pino, indicó que este fideicomiso no afecta en nada al presupuesto chiapaneco, “es convincente”, aseguró. Asimismo, se reformó el Presupuesto de Egresos del 2012

para etiquetar más de mil millones destinados a un fideicomiso para el Parque Eólico CE Arriaga, como parte de garantía y fuente de pago necesario como mecanismo financiero. Con una sesión de más de cuatro horas, los 40 legisladores aprobaron por mayoría las demás iniciativas, en las que destacan

reformas a diversas disposiciones del decreto por el que se crea el Consejo Estatal de Seguridad Pública; diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas y la Iniciativa de decreto por el que se reforman las fracciones I y II del Artículo 33 C de la Ley Estatal de Derechos.

Dicho fideicomiso servirá para dotar de recursos y equipos; hacer frente a los gastos administrativos que se generan en el proceso de Entrega-Recepción e inicio de la administración del gobernador electo, Manuel Velasco Coello.

Con 29 votos a favor, una abstención y 10 en contra, en el Congreso del Estado se aprobó reformar a los Artículos 24 y 40 de la Constitución, con lo que se podría implementar algún tipo de religión en las escuelas públicas. La aprobación se dio pese a la presión que ejerció el Foro Cívico Laico a las afueras del Congreso del Estado. Los legisladores que votaron en contra argumentaron que las reformas van en contra del estado laico y que beneficia a la Iglesia Católica, quienes votaron en contra fueron los legisladores Carlos Avendaño Nagaya, Claudia Patricia Orantes Palomares, Alejandra López Rodríguez y Enoch Hernández Cruz. “En un estado como Chiapas, en donde existen conflictos religiosos, no era posible la aprobación de estas reformas, que ya han sido rechazadas en sie7e estados de la República, recapa-

citemos”, exhortó el diputado Avendaño Nagaya. La reforma al Artículo 24 fue el primer punto a tratar en la sesión extraordinaria ante el pleno; pero pese a los intentos de algunos diputados para que fuera desechado, al parecer el discurso de la panista Elsa López López los convenció, ya que argumentó que dicha reforma no afectaba el estado laico. Las reformas al Artículo 24 y 40 fueron aprobadas por la mayoría del pleno legislativo con 10 votos en contra y 30 a favor. Los legisladores que votaron en contra fueron Marlene Catalina Álvarez, Carmen López Rodas, Carmen López Rodríguez, David Laguna Córdova, Claudia Orantes Palomares, Carlos Avendaño Nagaya, Gloria Eugenia Alcázar, Margot de los Santos Lara, Silvia Arely Díaz Santiago y Carlos Mario Estrada Urbina. Los integrantes del Foro Cívico Laico lamentaron la aprobación de las reformas y consideraron que violarán los principios establecidos por Benito Juárez.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

NOMBRAMIENTO

Procurador dice desconocer la liberación de Herrán Salvatti :: Dejó el cargo por seis meses para buscar la diputación federal.

15 de septiembre 2012

ESTATAL

7

REFORMA LABORAL

Fracciones parlamentarias del PRI y PVEM respaldarán derechos de trabajadores :: Las diputadas federales Arely Madrid y Rosario Pariente confiaron en la representación del legislador chiapaneco Francisco Grajales Palacios, en la Comisión de Trabajo y Previsión Social. GILBERTO LEÓN EL SIE7E

TANIA BROISSIN EL SIE7E Desconoce el nuevo procurador de Justicia del Estado de Chiapas (PGJE), Raciel López Salazar, sobre la exoneración de cargos en contra de Mario Herrán Salvatti y la liberación del mismo; tampoco del caso de Pablo Salazar Mendiguchía, exgobernador chiapaneco. Al terminar su toma de protesta en el Congreso de Chiapas por su nuevo cargo, manifestó que todavía se reunirá con la hoy exprocuradora Susana Palacios García para tratar el tema y ponerse a trabajar en ello. Se justificó diciendo que no sabía nada, ya que tendría primero que llegar a la Procu-

raduría a ponerse al corriente con los asuntos, esto pese a que dejó su cargo de procurador por seis meses para buscar la diputación federal; misma que ocupó su suplente, Carlos Castellanos Mijares, hasta anteayer, consejero jurídico del gobernador. Ante la renuncia a la diputación federal, se le cuestionó a López Salazar si es un “juanito”. −No sé que sea un “juanito”, pero te puedo decir que estoy asumiendo el cargo de procurador y en resultados voy a demostrar que venimos a trabajar; la opinión pública la respeto y soy convencido que hay libertad de expresión. En otro tema, añadió que la prioridad es trabajar por

el bienestar de los y las chiapanecas, entre otros temas importantes de seguridad y justicia, por ello recalcó su compromiso desde la PGJE. “El compromiso que tenemos en esta nueva responsabilidad es continuar velando por la tranquilidad de los chiapanecos, tenemos un reto a la frontera porosa, que el reto es precisamente tener una frontera segura, controlada y moderna, es un reto continuar con los programas de la Procuraduría”. Por último, indicó mostrarse con convicción de continuar con este trabajo, tratar de que Chiapas siga siendo uno de los estados más seguros y reconocidos a nivel nacional por el tema de seguridad.

Respecto a la reforma laboral se trabajará con líderes, donde destaca el diputado chiapaneco Francisco Grajales Palacios, por ello no daremos ni un paso atrás con los derechos ya ganados con los trabajadores; se esperan muchos logros, señaló la diputada federal Arely Madrid Tovilla. Madrid Tovilla señaló que aún el día jueves se constituyó la comisión que trabajará sobre ello, asegurando que la mayoría son integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), por lo cual espera que los trabajos dentro de dicho consejo se hagan de la mejor manera. “Estamos trabajando en la Cámara sobre este tema con la presencia de todos los partidos de la comisión, misma que fue elegida por unanimidad de votos, donde ya se iniciaron los trabajos para que empiecen a revisarse y donde destaca la presencia de Chiapas a través del diputado Francisco Grajales Palacios,” explicó. Respecto a los sindicatos, la diputada señaló que se ha tenido transparencia, pero dijo que son autónomos, por lo cual la

Comisión dirá bajo qué iniciativas están, mientras que ellos decidirán si dan su voto o no. Por su parte, la diputada del Partido verde Ecologista de México (PVEM), Rosario Pariente Gavito, señaló que el día lunes se hará una mesa de trabajo para analizar la reforma laboral, donde cada grupo parlamentario demostrará en qué parte se analizará. “Analizaremos la reforma que mandó el Ejecutivo federal, ya se nombraron a las personas de cada grupo parlamentario; del grupo Verde van dos que son el diputado Tomás Torres y el diputado Cuéllar Stefan,” explicó. Asimismo, la diputada espera que se trabaje en unidad con los tres poderes del estado y el pueblo, más ahora que dará comienzo la nueva administración de gobierno, donde dijo: “tengo la expectativa que las cosas se darán de la mejor manera”. Cabe mencionar que con estas acciones la Cámara de Diputados cumplirá sus obligaciones constitucionales de analizar y dictaminar dicha iniciativa, para lo cual cuenta con 30 días a través de su recepción, donde de no dictaminarse pasaría directamente al pleno tal y como se entregó a la soberanía.


8

ESTATAL

15 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CONMEMORACIÓN

Encabezan Sabines y Velasco Federación de Chiapas a México :: Chiapas quedará en buenas manos, afirma gobernador.

HARALD SALIN EL SIE7E Chiapas es un estado tres veces mexicano, por origen, por decisión y por convicción, aseguró el gobernador Juan Sabines Guerrero, en el marco de la celebración de la Federación de Chiapas a México. Acompañado por el gobernador electo Manuel Velasco Coello, diputados y senadores federales y legisladores locales, así como miembros de su gabinete y de su esposa Isabel Aguilera, Juan Sabines recordó al expresidente Abelardo L. Rodríguez, quien decretó al 14 de septiembre Día Nacional, en reconocimiento a la determinación de los chiapanecos. Desde el palco de Gobierno del Estado, el mandatario chiapaneco envió un mensaje para quienes se oponen, dijo, al desarrollo y crecimiento de Chiapas con calumnias y difamaciones. “Y les digo con toda franqueza que está aquí la otra mejilla puesta para seguir luchando y que Dios bendiga a Chiapas siempre y a todos los que apoyan, los que no apoyan, los que están a favor o están en contra; Dios siempre bendiga a todos los chiapanecos.” Sabines se congratuló por el hecho de que Chiapas quedará en buenas manos con Manuel Velasco Coello, quien a partir del 8 de diciembre fungirá como gobernador; por lo que exhortó a la ciudadanía a conmemorar todos los años este día independientemente de las diferencias ideológicas y políticas. “Tenemos que unirnos como mexicanos y como chiapanecos; aquí no cabe la discordia en un estado que lo que busca es paz, armonía y desarrollo. Lo hemos demostrado con hechos, lo importante es estar unidos en torno a Chiapas, y siempre a México; en torno al gobernador electo Manuel Velasco, en torno al presidente electo Enrique Peña Nieto, hay que luchar siempre por un Chiapas mejor”. Ante personal de las fuerzas armadas y asistentes al evento en el Parque Central de la capital chiapaneca, Juan Sabines Guerrero aseguró que su gobierno ha trabajado con buenos resultados a pesar de lo que se diga en los medios.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

15 de septiembre 2012

ESTATAL

9

CÁMARA DE DIPUTADOS

Vamos a buscar una ley que proteja los derechos de los

trabajadores: Francisco Grajales :: Afirma que, como integrante de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, defenderá la autonomía

sindical.

HARALD SALIN EL SIE7E La autonomía sindical no está a debate con la iniciativa de reforma laboral propuesta por el Ejecutivo federal, Felipe Calderón Hinojosa, por lo tanto, a quien se le deben de rendir cuentas claras es exclusivamente a los trabajadores, a nadie más, aseguró el diputado federal Francisco Grajales Palacios. Enfatizó que los derechos de los trabajadores son irrenunciables e intocables, pues dijo que una iniciativa de ley no puede estar en contra de los trabajadores, por lo que debe buscarse el equilibrio entre los factores de la producción. “Los sindicatos deben de rendir cuentas a los trabajadores, nada más, ¿por qué? Primeramente por la autonomía sindical y porque es un dinero que pertenece a los trabajadores; no le pertenece al gobierno ni le pertenece a los patrones; por lo tanto, a quienes se le deben de rendir cuentas claras y específicas de forma

periódica, como lo marca la ley, es a los trabajadores”. El también líder obrero agregó que los legisladores harán todo lo posible porque México cuente con una ley laboral que sea flexible, moderna y de largo alcance como la que se tuvo en la década de los treinta y que todavía está vigente. “Vamos a buscar una ley que proteja el derecho de los trabajadores pero que busque equilibrio entre los factores de la producción, patrones y trabajadores”. Agregó que ha quedado ya integrada la comisión que será encabezada por el diputado priista Carlos Aceves del Olmo, y ocho secretarios de los diversos partidos, que analizará la propuesta del presidente Calderón en materia laboral, a partir del próximo lunes. El legislador chiapaneco fue entrevistado en el marco de la celebración de la Federación de Chiapas a México, en Palacio de Gobierno, en el que estuvo presente el gobernador electo Manuel Velasco Coello, y Juan Sabines Guerrero, gobernador saliente.

AYUDA

Por gestiones legislativas,

recibe donación de silla de ruedas RICARDO SOLÍS MARTÍNEZ EL SIE7E Don José Tomás Miranda Ulloa, de la ranchería Villa Hermosa, perteneciente a este municipio, es una persona que manifiesta su agradecimiento al diputado Francisco Grajales Palacios por el

apoyo que le brindó al entregarle una silla de ruedas. “Es buen gesto del diputado federal Francisco Grajales Palacios, es una muestra de que él siempre está en la buena disposición de ayudar a los más necesitados, con el sólo propósito e interés que tiene nuestro diputado federal que es servir a la gente al

otorgar valiosos beneficios”. Por ello, familiares y amigos también se dijeron contentos porque ahora don José cuente con esta silla que le permitirá gozar de más comodidad para su movilidad, además de generar condiciones más adecuadas para que tenga libertad de trasladarse por sí mismo.


10

ESTATAL

15 de septiembre 2012

GREMIO

Concluyen actividades del 40 Aniversario de Colegio de Arquitectos Chiapanecos

:: Exhortan a jóvenes universitarios para que se integren a las actividades de los colegios. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Tras cuatro días de actividades entre las que destacaron diversas conferencias expuestas por reconocidos arquitectos de talla nacional e internacional, este viernes concluyeron las actividades del 40 Aniversario del Colegio de Arquitectos Chiapanecos A.C., con la develación de la placa conmemorativa a manos de Adrián Palafox, presidente de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana (FCARM). En este marco, el líder nacional hizo un llamado a los agremiados a seguir incentivando a los jóvenes universitarios para que se integren a las actividades de los colegios de arquitectos, a fin de seguir demostrando a la sociedad el importante papel del arquitecto dentro de la misma, como planeadores y diseñadores de las ciudades. Por su parte, los decanos, fundadores y expresidentes, tomaron la palabra para compartir las experiencias y dificultades que atravesaron tanto ellos como sus familias, que de la mano trabajaron para lograr el objetivo de fortalecer la asociación, al tiempo de reconocer al Consejo Directivo.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Asimismo, se hizo un reconocimiento a los arquitectos que aportaron su visión al engrandecimiento del colegio y que ya se han adelantado en el camino, invitando a las nuevas generaciones a acercarse a la vida gremial y a los actuales, abonar siempre a la unidad para que estos primeros 40 años del colegio, se conviertan en muchas décadas más. “Este evento nos deja impor-

tantes experiencias ante la vinculación lograda con expertos internacionales que vinieron a compartir su visión, especialmente con las nuevas generaciones, para que Chiapas −tomando siempre en cuenta sus características específicas− se mantenga al mismo paso de lo que se realiza en otras latitudes”, expresó por su parte Carmen Gordillo, presidenta del organismo.

EDUCACIÓN

Retos están en educación media y superior: secretario :: Presume logros en cobertura en nivel básico y buenos resultados en prueba ENLACE. HARALD SALIN EL SIE7E La cobertura educativa de nivel básico en Chiapas está cumplida al cien por ciento y los retos por venir, para quienes se hagan cargo en el próximo gobierno, están en la educación media y superior para cumplir expectativas mayores que las que ya se tienen, aseguró Ricardo Aguilar Gordillo, secretario de Educación del estado. Aseguró que gracias a padres de familia, alumnos y maestros, con los resultados obtenidos en la prueba ENLACE, queda demostrado el esfuerzo que se ha hecho con las zonas indígenas, donde se trabaja para poner fin a la deserción que hay en algunas zonas. “Recuerdo hace 10 o 15 años la deserción, la reprobación, la desnutrición, la falta de cobertura, el problema de calidad, el analfabetismo era creciente, era una situación en la que Chiapas estaba en números rojos. A nivel nacional éramos el último lugar en todos los sentidos; hoy ya no es así”. Agregó que los indígenas hoy consideran a la educación como un desarrollo y un motor importante para la economía familiar y buena parte de ellos terminan la secundaría y buscan estudiar una carrera universitaria.

“¿Cuál es el problema? En el paso del cruce de la primaria a la secundaria hay mucha deserción porque el padre de familia en la zona indígena consideraba que el niño o la niña ya estaba en edad de trabajar o para casarse. Es ahí donde ya no veían a la secundaria como una parte importante de su vida; hoy el asunto de la deserción, incluso la reprobación, la hemos mejorado, porque el indígena hoy considera a la educación como un desarrollo”. Aguilar Gordillo agregó que se han implementado una serie de programas a fin de evitar que los alumnos abandonen la escuela, tales como becas y apoyos en útiles escolares; y descarto que hoy en día en Chiapas existan problemas en las escuelas de índole religioso, úes hay un respeto a la diversidad y a la diferencia.

SERVICIOS

SMAPA se mudará a Torre Chiapas para ahorrar renta

:: Asegura director que la deuda corriente es manejable porque es proporcional a la que los deudores mantienen con este organismo público municipal. ASICH EL SIE7E El director general del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, Carlos Alberto Díaz Hernández, no reveló el monto de la renta que pagarán mensualmente estando en el edificio anexo a la Torre Chiapas, pero sostuvo que gastan 50% menos estando en el fraccionamiento Lomas del Venado de Tuxtla Gutiérrez. Consultado para tener la información oficial del tema, luego que entre los mismos trabajadores del SMAPA se comenta que van a pagar ahora 150 mil pesos mensuales, casi el doble de lo que venían pagando, sólo se limitó a decir que son cifras

inexactas e imprecisas. Enfático dijo que ese dato no lo puede proporcionar, pero que se cambiaron de domicilio por tener mejores expectativas en funcionalidad en casi todas las áreas administrativas, y se pretende tener un ahorro de casi 900 mil pesos anuales. Indicó que hablar de economía por un inmueble implica gastos por mantenimiento de instalaciones, para lo cual se tiene que hacer inversiones extraordinarias año con año; lo cual anualizado, cuesta más que una renta regular. En el anexo a la Torre Chiapas la renta incluye el mantenimiento, además de que este lugar presente ventajas administrativas, comunica-

ciones y hasta un mayor control del personal para ver el rendimiento laboral de cada uno. Aseguró que la deuda corriente del SMAPA, de la cual está al tanto la Junta de Gobierno, es manejable porque es proporcional a la que los deudores mantienen con este organismo público municipal. En tanto se pretende mejorar el servicio, toda vez que teniendo mejor economía se puede dotar de equipamiento, unidades y combustibles, aunque el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado no recibe ingresos extraordinarios, a excepción de lo que se logra con Gobierno del Estado y Federal, por medio del paripaso.

Apuntó que, derivado de la economía que se ha logrado tener en dos años, por el consumo de energía eléctrica, se ha podido dar mantenimiento a equipos de bombeo con 25 años de antigüedad y bombear agua de mejor manera a los usuarios. Díaz Hernández aseguró que la deuda que se mantiene con la CFE solamente es la que por excedentes de cobros indebidos se le ha hecho al organismo, pero esto está en un proceso de litigio. La comisión se excedió en sus cobros, pero esto se va a resolver en el marco de la ley. Los equipos de bombeo consumen cerca de 1 2 millones pesos mensuales por energía eléctrica, puntualizó.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

15 de septiembre 2012

ESTATAL

11

RECURSOS

Descalifica Memo Toledo cobranza de empresarios cintalapanecos :: Luego de que hicieran pública la deuda del exalcalde, él asegura que le han “inflado” los costos. ALBERTO RUIZ EL SIE7E Tras las últimas cobranzas públicas que los proveedores e integrantes de la Cámara Nacional de Comercio Delegación Cintalapa, han realizado al exedil cintalapaneco, Guillermo Toledo Moguel, se está lavando las manos vociferando que los comerciantes han inflado los precios. Cuestión que ha causado revuelo en el comercio organizado, porque todo se ha hecho en completa transparencia y bajo esquemas de común acuerdo con las autoridades municipales, aseguraron los afectados. Las reacciones de comerciantes y empresarios cintalapanecos en contra del Ayuntamiento y el propio exedil, ha molestado mucho al hoy diputado electo por el distrito XIV (Memo Toledo), que ha descalificado a los quejosos de que traen intereses políticos y mezquinos. Situación que agrava las cosas porque es bien sabido que Guillermo Toledo utilizó los servicios de la Canaco y constructores para quedar bien ante funcionarios y personalida-

des de gobierno del estado cuando realizaba actividades, aun cuando no tuviera recursos para pagar. También sostuvo que quieren sacar provecho de la difícil circunstancia presupuestaria que hoy vive esta administración pública municipal, cuando en realidad se ha mofado de ser un hombre honesto que le fallaría a su pueblo, existiendo el despilfarro de recursos del erario, realizando eventos con gastos innecesarios; ade-

más de rentar varios inmuebles de algunos de sus familiares y amigos con cantidades de hasta 50 mil pesos mensuales. Por el lado de la comprobación deberían investigar a fondo al área de Tesorería y Secretaría de Administración por el manejo de recursos financieros y humano, ya que según fuentes cercanas a estas áreas, presuntamente es la administración que más aviadores tiene en la cuenta confidencial. En caso de existir alteraciones y excedentes en facturas de gastos varios, es porque las mismas autoridades lo han aprobado y sostenido para que les toque de la repartición, de lo contrario no se aprobarían en las sesiones de cabildo, aseguraron algunos afectados. Si bien es cierto todo tiene un transfondo político e intereses como en todo el estado, pero a estas alturas el ex edil Toledo Moguel quiere señalar lo que no le corresponde porque está fuera de tiempo, siendo que cuando necesitó del gremio también se prestó a jugarretas de esta índole para dejar en mal a sus antecesores, argumentaron.

TERRENOS

Denuncian al Grupo Monte Calvario de fraude en Arriaga ALBERTO RUIZ EL SIE7E En rueda de prensa, habitantes de este municipio que fueron afectados por el Grupo Monte Calvario de Puerto Arista; denunciaron haber sido defraudados vendiéndoles terrenos que tenían dueños. En oferta les dieron lotes de 30 x 20 metros por la cantidad de tres mil pesos cada uno y después de ese negocio fueron desalojados porque apareció el dueño. Los defraudados indicaron que fueron despojados con alevosía y ventaja quedando a la deriva, sin dinero, terrenos y casas, siendo un atropello orquestado presuntamente por Gustavo López Morales y la señora América, mismos que viven en el Hotel América, en el munici-

pio de Arriaga. Argumentaron que las personas mencionadas se dedican a extorsionar y defraudar a los más pobres de la región como las personas de un grupo minoritario que habitan frente a la colonia Eben-Ezer del mismo municipio.

Desconsolados y con la ira por encima, hicieron un llamado a quien competa esta situación, ya que los presuntos defraudadores sobornan y manipulan a las autoridades municipales, de la Reforma Agraria, Subsecretaría de Gobierno y hasta de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que no procedan contra ellos. “Queremos que los investiguen y en su caso castiguen para que estas personas no sigan cometiendo este tipo de problemas con el sector desprotegido y vulnerable”, coincidieron los quejosos. Remarcaron que han acudido a interponer sus denuncias ante el Fiscal del Ministerio Público de esa zona, pero no les hacen caso, factor que deja entrever el buen trabajo y la deshonestidad de los funcionarios de la PGJE.

ORGANIZACIÓN

Piden que próxima administración pugne por tarifas más bajas en energía eléctrica :: Frente Cívico Tonalteco confía en que Manuel Velasco, en unidad con Enrique Peña Nieto, logren solución a esta demanda añeja. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Integrantes del Frente Cívico Tonalteco, del Consejo Autónomo Regional de la Zona Costa de Chiapas, en representación del líder de dicho miembro, Orlando Gutiérrez Simón, confían que los próximos gobiernos federal y estatal tomen en cuenta las demandas de los usuarios de energía eléctrica, y es que a pesar de que Chiapas es una de las entidades generadoras de luz, a la familia chiapaneca se le cobra a precio de oro el servicio. En entrevista para los medios, Gutiérrez Simón refirió que los usuarios tienen la seguridad que el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto; y el gobernador Manuel Velasco, intervengan para Chiapas una tarifa justa y razonable, “Nosotros somos generadores de energía eléctrica, pero la Comisión Federal de Electricidad

(CFE) nos cobra elevadas las tarifas, afortunadamente tenemos un diputado federal, Francisco Grajales Palacios, quien siempre ha sido un gran aliado de los costeños y estamos seguros que él aprobará una tarifa ajustada a nosotros, porque ya estamos cansados que la Comisión nos tenga oprimidos”, remarcó. Expresó que la Comisión de energéticos del Congreso de la Unión, así como la Secretaría de Hacienda, deben de presentar una propuesta o proyecto para la reducción de luz eléctrica, además a los que tienen adeudos con esa paraestatal se les debe de condonar o dar oportunidades para pagar sus recibos, “no se vale que en lugares donde hay un foco o dos se cobre a 400 o 500 pesos, eso es injusto, queremos que los diputados y senadores nos defiendan y alcen la voz para beneficio de los chiapanecos”, subrayó.


12

ESTATAL

15 de septiembre 2012

El Sie7e de Chiapas

CONAGUA

www.sie7edechiapas.com.mx

Potencial de lluvias generadas por tormenta tropical Kristy :: Se favorecerá la actividad eléctrica y temperaturas cálidas a calurosas. NOTIMEX EL SIE7E La tormenta tropical Kristy, localizada al suroeste de Baja California Sur, en el océano Pacífico, originará nublados con lluvias de fuertes a muy fuertes y tormentas eléctricas en diversas partes del país, dio a conocer la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El pronóstico de vientos superiores a 40 kilómetros por hora (km/h) es para Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Pronóstico por regiones En el Pacífico Sur el cielo estará de medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia de 40% con actividad eléctrica, temperaturas de cálidas a calurosas y viento del sureste de 25 a 40 km/h con rachas. Las temperaturas máximas registradas en las últimas 24 horas, medidas en grados Celsius, ocurrieron en municipios como ejido Nuevo León, en Baja California, con 41.0; Hermosillo, Sonora, con 39.5; Piedras Negras, Coahuila, con 39.4; y Arriaga, Chiapas, con 37.5. Asimismo, las temperaturas mínimas se registraron en Toluca, Estado de México, con 7.4; Zamora, Michoacán, con 10.0;

Sombrerete, Zacatecas, con 10.4; Huajuapan de León, Oaxaca, con 11.0; Morelia, Michoacán, con 11.3; Puebla, Puebla, con 11.4; la zona de Ciudad Universitaria, en el Distrito Federal, con 12.0; Ciudad Guzmán, Jalisco, y San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, con 12.2. En el pronóstico de precipitaciones máximas acumuladas en 24 horas y válido hasta las 9:00 horas del 15 de septiembre, el SMN indica que habrá intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Baja California Sur, Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa; intervalos de chubascos con tormentas fuertes en los estados de México, Aguascalientes, Chiapas, entre otros.

SIN DAÑOS

Reporta SSN sismo de 4.7 grados en Chiapas

:: El origen de la alta sismicidad en la entidad se debe al contacto convergente entre dos importantes placas tectónicas. Notimex EL SIE7E Un sismo de 4.7 grados en la escala de Richter se registró la madrugada de este viernes a 88 kilómetros al suroeste de Mapastepec, Chiapas, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Mediante su cuenta de Twitter @ SSNMexico, el organismo perteneciente al Instituto de Geofísica, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), precisó que el movimiento de tierra sucedió a las 01:34 horas en las coordenadas 14.77 grados de latitud y a menos

93.33 grados longitud con una profundidad de 27 kilómetros. En Chiapas, se ha registrado una intensa actividad sísmica en lo que va del año, sumando un total de tres mil 200 sismos, de los cuales 907 han tenido como epicentro en la frontera sur. En datos proporcionados por el Servicio Sismológico Nacional (SSN), Chiapas es uno de los estados con mayor sismicidad en la República Mexicana. El origen de esta sismicidad se debe al contacto convergente entre dos importantes placas tectónicas: La placa de Cocos y la placa del Caribe.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

15 de septiembre 2012

ESTATAL

13

GANADEROS

Fabrican quesos para no perder producción de leche :: La alternativa ha resultado necesaria pese a lo menos redituable que les resulta su elaboración. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Ante la grave crisis de precios que vive la industria lechera del estado, más del 80 por ciento de los productores chiapanecos han hecho una reconversión productiva forzosa para cambiar su modo de subsistencia y enfocarse a la fabricación de quesos a fin de evitar el desperdicio de la leche, acotó Wenceslao Camacho Pimienta, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chiapas. El líder del sector ganadero en Chiapas explicó que lo que está sucediendo en varias zonas de la entidad es que los productores de leche están optando por comenzar a dedicarse a la fabricación de otros productos como queso y crema, que pese a lo menos redituable que les resulta se ha convertido en una de las pocas alternativas existentes. “Lamentablemente no están quedando opciones, por lo que para evitar pérdidas cuantiosas en leche están optando en elaborar leche o crema que resulta más laborioso y menos redituable por los volúmenes de producción. Es una reconversión productiva forzada que finalmente está dañando al sector ganadero estatal”, dijo. El líder ganadero destacó que pese a las condiciones lacerantes que viven los productores lecheros del estado, otros más en la misma problemática han decidido abandonar la producción, provocando una disminución sustancial del hato en la entidad. “El campo y los establos están siendo abandonados de manera gradual, las nuevas generaciones de familias ganaderas ya no están viendo en la ganadería un modo de subsistencia, dejando los ranchos y terminando con tradiciones familiares dedi-

cadas a la ordeña y comercialización de leche bronca”, añadió. Wenceslao Camacho lamentó que no obstante los constantes señalamientos de crisis en el sector, hasta el momento no se ha elaborado un plan de rescate que permita reactivar la producción estatal y detener el abandono ganadero.

“El campo y los establos están siendo abandonados de manera gradual, las nuevas generaciones de fa milias ganaderas ya no están viendo en la ganadería un modo de subsistencia, dejando los ranchos y terminando con tradiciones familiares dedicadas a la ordeña y comercialización de leche bronca”, Wenceslao Camacho Pimienta, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chiapas.


14

ESTATAL

15 de septiembre 2012

CONMEMORACIÓN

Recuerdan al periodista Amado Avendaño en aniversario de su natalicio :: Familiares y amigos visitan constantemente su tumba.

MANUEL OZUNA EL SIE7E La familia Avendaño Figueroa celebró un aniversario más del cumpleaños de don Amado Avendaño Figueroa, quien se definía como “abogado de profesión, periodista de oficio y político por accidente”. Ayer, los familiares y ami-

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

gos de la familia Avendaño Figueroa visitaron la tumba de uno de los chiapanecos que no necesitará un monumento para ser recordado, desde muy temprano le cantaron Las Mañanitas para recordar la fecha de su nacimiento. Avendaño Figueroa nació el 14 de septiembre de 1938 en Mapastepec, y hoy sus hermanos lo recuerdan como un ser que se ganó el respeto

ESCUELAS

Fomentan prevención del delito a través del teatro :: Cultura y educación, dos herramientas ligadas para enaltecer a la juventud. ALBERTO RUIZ EL SIE7E La cultura y la educación van de la mano en el sistema educativo en Chiapas, por lo que algunas instituciones educativas han proyectado fuertemente la cultura y prevención de delitos y vicios. En este sentido, la Escuela Secundaria José Emilio Grajales, en coordinación con el Grupo de Jóvenes Actores Talentos de México, presentan obras de teatro abiertas, iniciando con la puesta en escena “Vámonos de pinta”. Esta actividad con el objetivo de prevenir consecuencias drásticas que la misma juventud experimenta, “darles a nuestros adolescentes un grito a tiempo, que muchos después”. Heriberto Roque Domínguez,

director de la institución, reconoció que fue una oferta que llegó a la escuela que dirige para que se presentara la obra que trae mensajes de prevención de riesgos, violencia, vicios, embarazos prematuros, pandillerismo y demás problemática que pega fuerte a la adolescencia y juventud. “No queremos que nuestros muchachos caigan en situaciones de riesgo y en el desarrollo de la obra se tocan estos puntos de suma importancia social que a diario están al asecho de los más débiles”, dijo. Ante la importancia y sustento que tiene la puesta en escena, exhortó a los directivos de las demás instituciones educativas de Cintalapa a que acepten esta oferta de divertirse y aprender sobre la vida misma, que representa un peligro sino la sabemos valorar y manejar con cautela.

y el cariño de los que menos tienen, además externaron que hoy estaría cumpliendo 74 años. Fue muy doloroso para la familia aquel 29 de abril del 2004, cuando recibieron la noticia del fallecimiento de Amado Avendaño Figueroa, quien hoy sus restos descansa en su tierra natal Mapastepec, donde su tumba es visitada por amigos y líderes sociales.

ALUMNOS

Realizan eventos deportivos y culturales para celebrar fiestas patrias :: A fin de fomentar la cultura del deporte y civismo. JOSÉ LUIS MORENO EL SIE7E Para celebrar las fiestas patrias, alumnos de la Universidad del Tacaná realizaron eventos culturales y deportivos, a fin de fomentar la cultura del deporte y civismo en los alumnos, refirió el director de la institución, Ricardo Méndez Lau. “Estamos fomentando el deporte entre los jóvenes, ya que son los mismo alumnos quienes están organizando estos even-

tos apoyados por la universidad, en la cual entre el día de ayer y hoy se llevó a cabo un torneo de futbolito llamado Copa UTAC, en la que resultó triunfador el séptimo cuatrimestre de Derecho matutino en la rama varonil y el cuarto cuatrimestre matutino de Derecho en la rama femenil, donde tuvo participación toda la universidad”. Mencionó que participaron las áreas de Sistemas Computacionales, Arquitectura, Derecho, Informática; alumnos del post-

grado, así también participaron algunos exalumnos, donde al término del evento se les hizo entrega de algunos trofeos y medallas por su participación. “Estos eventos nos sirven para fomentar la unión y seguirlos manteniendo, porque así es como tenemos que vivir en sociedad, y esto es parte de la institución, el fomentar estos tipos de eventos para que exista una unión entre nuestro alumnado y también para dar a conocer que estamos haciendo dentro de la

escuela y esto sea una bienvenida para la gente que está ingre-

sando a nuestra universidad”, concluyó.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

15 de septiembre 2012

ESTATAL

15

CONECULTA

Realizarán Segundo Encuentro de

Etnomusicología “Sonidos de Nuestros Pueblos” :: A realizarse de 1° al 3 de octubre. REDACCIÓN EL SIE7E Con el objetivo de propiciar el diálogo entre investigadores y músicos desde distintas perspectivas disciplinarias, teóricas y de experiencia que abordan el estudio de las músicas populares en el sur de México, Centroamérica y el Caribe, la Red de Etnomusicología Napiniaca (Pueblo Grande) anuncia la realización del Segundo Encuentro de Etnomusicología “Sonidos de Nuestros Pueblos”, que se realizará del 1° al 3 de octubre, en el Centro de Artes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Debido a la multiplicidad de manifestaciones musicales que existen en la región

y a los escasos espacios para reflexionar de forma colectiva acerca de sus características y su devenir, estos Encuentros de Etnomusicología pretenden constituirse como un referente para la discusión de resultados de investigación y para el disfrute de presentaciones que al mismo tiempo sean festivas y didácticas. En este evento se reunirán músicos, musicólogos, antropólogos, sociólogos, promotores culturales, teóricos del arte e historiadores para compartir sus experiencias con el estudio y la transformación de las dinámicas culturales relacionadas con la producción y recepción de la música tanto en áreas rurales como urbanas. Para mayores informes puede comunicarse con María Luisa de la Garza, al correo

mluisa_delagarza@yahoo. es. También puede escribir a ecos_cesmeca@unicach.mx. El Consejo Estatal para las

Culturas y las Artes (Coneculta) hace extensiva esta invitación para todo el público que desee acercarse a estas expe-

riencias sonoras e intelectuales. Este Encuentro estará dedicado a la etnomusicóloga cubana María Teresa Linares.


16 16

ESTATAL ESTATAL

15 14 de DE septiembre SEPTIEMBRE 2012 2012

El El Sie7e Sie7e de de Chiapas Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

15 de septiembre 2012

código

17

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx

TUXTLA

Colectivazo deja 13 personas lesionadas

:: Unidades del transporte público no respetaron el Uno X Uno. REDACCIÓN EL SIE7E Por lo menos 13 personas resultaron lesionadas en un encontronazo entre colectivos ocurrido en la 5ª Poniente y 3ª Sur, alrededor de las 8:35 de la mañana de este viernes. De acuerdo con agentes de Tránsito y Vialidad municipal, un colectivo de la Ruta 35, con número económico 24 y placas 385-363-B, conducido por Hugo Gabriel Estrada Velázquez, circulaba hacia el oriente pero aceleró al toparse con el semáforo Uno X Uno, ubicado en la 5ª Poniente. En ese momento, Gustavo Alonso Morales, quien conducía (con rumbo al sur) una unidad de la Ruta 115, con número económico 06 y engomado 387575-B, pretendió ganarle el paso y provocó una colisión. El impacto ocasionó que la

unidad de la Ruta 35 terminara contra un poste de energía eléctrica y que tanto ambos choferes como los pasajeros de los dos vehículos de transporte público resultaron lesionados. Según la lista de los para-

médicos de Protección Civil (PC) municipal que llegaron al rescate, los heridos fueron: Luis Ángel Victorio Santos, Magali Ramos Ruiz, Fabiola de Paz de Aquino (los tres de 28 años de edad), Alejandro Victorio Santos de 34, Rusbel

Briones Rodríguez de 48. Asimismo, Jesús de los Santos Pérez de 44, Juan Pérez Osorio de 38, Arturo Castellanos Espinosa de 23, Aurelio Castillo López de 23, Roberto Carlos Molina de 35 y Evelia Gonzalo

Vázquez de 29. Tras la valoración los heridos fueron trasladados al sanatorio Ana Isabel así como al Hospital de la Cruz Roja Mexicana. Ambos vehículos fueron remolcados por una grúa al corralón en turno.


18

código

15 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TONALÁ

Motociclista se estrelló contra taxi atravesado

:: Los tripulantes de la moto resultaron con múltiples golpes contusos. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Aparatoso accidente se registró en el tramo carretero Paredón-Tonalá, justo a la altura del CBTIS 170, en donde un taxi del sitio Santa Cruz se cruzó en la carretera, originando que el conductor de una motocicleta se impactara contra la unidad del alquiler. Al filo de las 21:00 horas la motocicleta marca Itálika de color negro, con placa de circulación 5WUJ4 del estado de Chiapas, conducido por Luis Gerardo Espinoza de 20 años, acompañado por una persona del sexo masculino, circulaba en el tramo carretero Paredón-Tonalá, al llegar a la altura del CBTIS 170 se le atravesó un taxi del sitio Santa Cruz con el número marcado 193 placa de circulación 42-47BHE del estado de Chiapas. La unidad era conducida por Mario Masa Palomeque de 40 años, quien corría de norte a sur en la calle Mariscal, el cual no

tomó precauciones al momento de incorporarse a la carretera y se atravesó, provocando que la motocicleta se incrustara en el costado derecho de la parte de enfrente, en donde el conductor y el copiloto de la motocicleta resultaron con golpes contusos. El accidente dejó un daño material de aproximadamente 20 mil pesos, debido que la motocicleta resultó dañada de la

parte de enfrente y los pedales de velocidad, mientras que el taxi presentó abolladuras de la salpicadera y la puerta de derecha de la parte de enfrente. Al lugar de los hechos tomó conocimiento la policía de Tránsito, quien ordenó el levantamiento de ambas unidades al corralón de esta ciudad, en donde ambos conductores llegaron a un acuerdo armonioso.

SOCOLTENANGO

Privan de la vida a campesino :: Al parecer fue arrastrado con un caballo, poniéndole una soga al cuello. YADIRA ÁNGEL EL SIE7E Pescadores y agricultores del ejido Puerto Rico localizaron el cuerpo ya sin vida de un lugareño, de quien se presume fue arrastrado con una soga al cuello con un caballo, provocándole, aparentemente, la muerte por asfixia. Se trata de José Manuel López López de 40 años de edad, originario de nuevo Chejel del municipio de Socoltenango, quien fuera encontrado muerto la mañana de este jueves por pescadores y agricultores del ejido antes mencionado. Se dedicaba a la pesca y agricultura, mismo que se presume fue estrangulado y arrastrado con un caballo, ya que el cuerpo fue encontrado a 300 metros del río en tierras pertenecientes al ejido Puerto Rico, donde fue descubierto el cadáver por agricultores del

lugar y pescadores. El cadáver fue reconocido por Carmen López Moreno, de 75 años de edad, madre del finado, por lo que al lugar de los hechos acudió el ministerio público, peritos y autoridades municipales de la mencionada comunidad. Cabe señalar que el cadáver no fue entregado a las autori-

dades ya que habitantes del lugar se opusieron a que fuera trasladado al Servicio Médico Forense, ya que Jesús Ortega Reyna, agente municipal del ejido Puerto Rico, junto con habitantes del lugar se opusieron a que el ministerio público trasladara el cadáver al Servicio Médico Forense para practicarle la necropsia de ley.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CINTALAPA

Vuelca taxi aparatosamente :: Una dama resultó lesionada. ALBERTO RUIZ EL SIE7E En un intento por rebasar en lugar prohibido los tripulantes de un vehículo compacto tuvieron una aparatosa volcadura la noche de este jueves en Jiquipilas, de la cual una persona resultó seriamente le-

sionada. Lesiones y daños materiales se hicieron presentes en una volcadura registrada pasadas las 20:30 horas de este jueves, sobre el kilómetro 83 de la Carretera Internacional México 190. Según el reporte oficial, detalló que el exceso de velocidad y la falta de precaución,

fueron los factores para que la unidad color blanco, marca Nissan tipo Tsuru y con placas de circulación DRL7864 del estado de Chiapas, quedara con las llantas hacia arriba. En el percance resultó seriamente lesionada Victoria Sánchez Pérez de 24 años de edad, originaria de Cintalapa, quien presentaba traumatismo craneoencefálico de tercer grado, siendo trasladada a un nosocomio de urgencias. Por su parte, los demás tripulantes que se identificaron como Yadira del Pilar Salazar Pérez de 25 años, Benito Chacón Cruz y Gabriela (que omitió parte de sus generales), quedaron solamente con golpes contusos. Según versiones de los propios tripulantes, el conductor Benito Chacón Cruz se dio a la fuga. Todo se produjo cuando él se disponía a rebasar en lugar prohibido y al querer incorporarse nuevamente a su carril perdió el control dando varias vueltas sobre la cinta asfáltica.

JIQUIPILAS

Detenido por tentativa de homicidio

:: En una riña lesionó con arma blanca a Jaime Cruz Espinoza. ALBERTO RUIZ EL SIE7E

Un sujeto oriundo del municipio de Cintalapa fue asegurado en las últimas horas en Jiquipilas por autoridades de seguridad, por su presunta participación en el delito de intento de homicidio en grado de tentativa. Según reporte oficial, detalla que alrededor de las 16:00 horas de este pasado jueves, José Gabino Sánchez Arce de 33 años de edad, originario de Cintalapa, lesionó con arma blanca a Jaime Cruz Espinoza de 39 años, originario de Jiquipilas.

Su detención se dio en medio de una persecución, siendo sometido por elementos de la Policía Estatal Preventiva y Municipal, y puesto a disposición de la Fiscalía de la Región Centro. Y es que según versiones oculares, estos sujetos se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes en el centro de Jiquipilas y de pronto se calentaron los ánimos terminando a golpes y lesiones con arma blanca. Cruz Espinosa llevó la peor tajada, ya que le propinó dos navajazos en el abdomen y antebrazo, por lo que fue trasladado de urgencias a un nosocomio para salvarle la vida.

José Gabino Sánchez Arce de 33 años de edad,

originario de Cintalapa, lesionó con arma blanca a Jaime Cruz Espinoza de 39 años, originario de Jiquipilas.

15 de septiembre 2012

código

19

Previo a fiestas patrias

Decomisa PGR 200 kilos de material pirotécnico :: Realiza operativos en mercados de tres municipios chiapanecos. REDACCIÓN EL SIE7E La Procuraduría General de la República, a través de sus agentes del Ministerio Público Federal adscritos a las subsedes en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Tapachula, realizaron un operativo simultáneo con la finalidad de localizar y asegurar material pirotécnico previo a la celebración de las fiestas patrias. Apoyados por efectivos de la Policía Federal Ministerial y personal de Protección Civil Mu-

nicipal de cada una de las tres jurisdicciones, los fiscales de la Federación recorrieron los principales mercados de las tres ciudades y de puestos fijos y semifijos, y aseguraron aproximadamente 200 kilos de esos productos. El material explosivo asegurado se trasladó y puso a disposición del Ministerio Público de la Federación de cada subsede, quienes continuarán con la integración de las averiguaciones previas correspondientes y la comisión del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.


20

código

15 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TAMAULIPAS

Localizan sie7e cuerpos en San Fernando :: Corresponden a personas del sexo masculino de entre 50 y 65 años.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Tamaulipas dio a conocer la localización de sie7e personas muertas en el municipio de San Fernando, durante un operativo por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En un comunicado, la dependencia estatal señaló que alrededor de las 8:15 horas de este viernes se recibió el aviso por parte de los elementos castrenses, que daba cuenta del hallazgo de los cuerpos. Detalló que el agente del Ministerio Público, con el apoyo de la Unidad de Servicios Periciales y la Policía Ministerial, acudió al kilómetro 18 del tramo carretero San Fernando-La Carbonera, a la altura de la entrada a la

brecha que conduce al Pozo Nejo 201, para iniciar la averiguación previa respectiva. La PGJE refirió que se dio fe que a dos metros de la carretera se encontraban sie7e cuerpos sin vida del sexo masculino, no identificados, con edades estimadas entre 50 y 65 años, con lesiones de proyectil de arma de fuego y la mayoría con las manos atadas. Asimismo, indicó que en el lugar donde se encontraron los cuerpos se hallaron casquillos y un proyectil de alto calibre. La Unidad de Servicios Periciales estimó que las víctimas tenían aproximadamente seis horas de haber fallecido, ante lo cual el Ministerio Público del Fuero Común ordenó su traslado al Servicio Médico Forense (Semefo) para los exámenes pertinentes.

AGUASCALIENTES

FOTO NOTIMEX

NOTIMEX EL SIE7E

JALISCO

Rescatan a mujer Presentan a 12 presuntos secuestrada integrantes de La Resistencia

:: Plagiario intentó darse a la fuga saltando barda, sin embargo, fue detenido. NOTIMEX EL SIE7E Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) municipal rescataron en esta capital a una joven que durante 10 días estuvo privada de su libertad y detuvieron al supuesto secuestrador. De acuerdo con la dependencia, el rescate de la víctima se logró gracias a una llamada de emergencia a la base operativa de la SSP, en la que se denunciaba que se escuchaban gritos de auxilio en el número 433 de la

calle Circuito Gacela, en el fraccionamiento Villas de Nuestra Señora de la Asunción. Dio a conocer que en el operativo fue detenido César Iván Martínez Ramírez, de 23 años de edad, cuando intentaba huir del lugar saltando la barda posterior de la casa. En la narración de los hechos, la mujer comentó que el pasado 4 de septiembre Martínez Ramírez, a quien reconoció plenamente como su captor, la había sacado de su domicilio en contra de su voluntad y la había trasladado en un vehículo automotor al lugar donde la tenía retenida.

Dio a conocer que en el operativo fue detenido César Iván Martínez Ramírez, de 23 años de edad, cuando intentaba huir del lugar saltando la barda posterior de la casa.

:: Liberan en operativo a una persona de 73 años que tenían secuestrada. NOTIMEX EL SIE7E La Procuraduría General de Justicia de Jalisco presentó a 12 presuntos integrantes del grupo delictivo denominado La Resistencia, detenidos en un operativo en el que liberaron a una persona de 73 años de edad que tenían secuestrada. En el acto, el procurador de Justicia de Jalisco, Tomás Coronado Olmos, dio a conocer que de los detenidos 10 son adultos y dos menores de edad, de 15 y 16 años, respectivamente. Los presentados al parecer son cómplices del líder y fundador del grupo criminal La Resistencia, Ramiro Pozos González, alias el “Molca”, quien fue detenido en Metepec, Estado de México, y presentado el pasado miércoles. Entre los detenidos están tres mandos de ese grupo delictivo, como son Gerardo o Everardo Venegas Serrano, alias el R-5, de 23 años; Armando Rafael Figueroa Martínez, alias el “California” o el

R-2, y Ángel Sánchez Rosales, alias el R-25 o el “Jabalino”. A estos sujetos se les investiga por una serie de secuestros en Jalisco y se les vincula con la masacre de 18 personas localizadas en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco, el pasado mes de mayo. De acuerdo con el procurador, se logró dar con el paradero por pistas en Tala, donde se les relaciona con el secuestro de 12 personas, entre otros secuestros y homicidios. A este grupo también se le atri-

buye el asesinato del agente de la Procuraduría estatal, Carlos Alberto Rayas, en 2009, refirió. Tres de ellos son mandos relacionados con La Resistencia, que estaban operando en la zona metropolitana de Guadalajara y en el interior del estado. Asimismo, Coronado Olmos mencionó que durante el operativo fueron aseguradas dos pistolas: una calibre 45 y otra 9 milímetros, así como dinero que se cobró por el secuestro del hombre de 73 años, que fue liberado.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

15 DE SEPTIEMBRE 2012

NACIONAL

21

Guanajuato, lugar donde nació

la idea de un México libre :: La ruta de la Independencia se integra por unos 23 sitios en ocho estados de la

República.

NOTIMEX EL SIE7E La ruta de la Independencia se integra por unos 23 sitios en ocho estados de la República Mexicana, sin embargo, es Guanajuato la entidad considerada cuna del movimiento que encabezó el cura don Miguel Hidalgo y Costilla. La madrugada del 16 de septiembre de 1810, Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte Villaseñor, conocido como el cura Miguel Hidalgo y Costilla, hizo sonar las campanas de la parroquia de Dolores; era el llamado para que el pueblo mexicano se levantara en armas. La Independencia de México se había puesto en marcha después de varios siglos de colonización española y los héroes de la Independencia iniciarían el camino en busca de un México libre y soberano. Así platica la historia del movimiento de insurrección, René García López, guía de turistas en el estado de Guanajuato. En el recorrido por la Ruta de la Independencia, García López, como el resto de los guías, detalla con entusiasmo cómo fue el paso de los caudillos y de los líderes insurgentes por Dolores Hidalgo, Atotonilco, San Miguel el Grande (ahora San Miguel de Allende), San Francisco Chamácuero (hoy Comonfort), Celaya, Salamanca, Irapuato y Guanajuato. Orgulloso de sus raíces y de su historia, René comenta que visitar Guanajuato es regresar al pasado, es revivir la historia y vivir el presente: “Si no hubiera nacido este movimiento, hace poco más de 200 años, seguiríamos bajo el yugo de los españoles, porque México es rico en todos los sentidos y los españoles nunca nos hubieran dejado ser libres”. Como todos los guanajuaten-

ses, no oculta su orgullo y presume los atractivos de la entidad, como la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores (en donde hace 202 años repicaron las campanas para iniciar el movimiento de Independencia); la Casa de las Visitas, desde 1940, propiedad del gobierno estatal, a la que todos los presidentes de la República deben asistir y, por lo menos una vez durante su administración, subir a su balcón y desde ahí encabezar la ceremonia y dar el Grito, con las arengas alusivas a la lucha independentista y luego pernoctar. También está la Casa de Abasolo, donde nació José Mariano Abasolo, uno de los generales insurgentes durante la guerra de Independencia de México, sitio donde ahora se asienta el Palacio Municipal. René deja entonces respiro al grupo de turistas, momento que pronto aprovechan para probar las nieves del lugar: de aguacate, chicharrón, rompope, pistache, zapote, guaraná, entre otros exóticos sabores, para reanudar el recorrido y llegar hasta el Museo Casa Hidalgo. Ahí vivió el Padre de la Patria de 1804 a 1810 y, hasta hace algunos años, habitó la quinta ge-

neración de descendientes de Don Miguel Hidalgo y Costilla. Aquí, Miriam Martínez Cabrera, auxiliar de salas del museo, muestra a los visitantes fotos de los lugares importantes para Miguel Hidalgo como su escuela, su casa, maquetas representativas de momentos relevantes en el movimiento de Independencia. Las armas utilizadas, ropa, libros, reconocimientos, entre otros objetos de la historia. San Miguel de Allende es otro destino turístico colonial que destaca por su arquitectura ecléctica, con su parroquia de San Miguel Arcángel con detalles barrocos y el neoclásico del Museo Casa Allende. René García refiere que la ciudad de Guanajuato es la principal atracción relacionada con la lucha, pues ahí está el Museo Regional de Guanajuato, mejor conocido como Alhóndiga de Granaditas, “el lugar con mayor valor histórico, solo por haber sido el escenario de los inicios del movimiento”. La Ruta de la Independencia nació con las visitas escolares, en un recorrido que abarca 22 sitios históricos en la entidad, con una estructura enriquecida a partir de la celebración del Bi-

centenario y que hoy atrae más paseantes. “Antes la ruta estaba compuesta por edificios y museos, hoy los visitantes pueden deleitarse con exposiciones multimedia, ser parte de la historia utilizando ropa de la época en los escenarios de aquel entonces (de la Independencia), los museos interactivos fueron una gran idea”, dijo en entrevista con Notimex, el secretario de Turismo de Guanajuato, Sergio Enrique Rodríguez Herrera. Detalló 16 puntos a visitar en Guanajuato para conocer el proceso de Independencia: “desde Corralejo, en Pénjamo, hasta el recorrido que sale de Dolores pasando por San Miguel de Allende; lugares que la gente no conocía y que con las últimas inversiones los visitantes tienen oportunidad de conocer”. Rodríguez Herrera comentó que en septiembre incrementa la afluencia de turistas “hay mucho turismo que viene a recordar, a celebrar y a festejar. En San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo y Guanajuato los hoteles están llenos en su totalidad, así como también los de León e Irapuato, porque está cerca de Guanajuato capital”. Resaltó que en estas fechas (15 y 16 septiembre) Guanajuato llega a albergar de 22 mil a 30 mil turistas. Todo depende de qué días sean, “según los días que caiga el festejo, ya sea puente corto o puente largo, si es la primera cuestión los visitantes llegan a ser entre 20 mil y 22 mil, pero si el festejo es en un puente largo llegamos a tener 30 mil paseantes entre nacionales e internacionales”. El secretario estatal de Turismo agregó que la Ruta de la Independencia es solo un atractivo de los muchos que tiene Guanajuato y sus alrededores, por lo que invito a la población a visitar el estado y empaparse de la historia y de los recuerdos.

Nacionales

FIESTAS PATRIAS

¿sabías qué? Las cosquillas pueden llegar a ser mortales. Las cosquillas, que alguna vez todos hemos experimentado, son en realidad una reacción de autodefensa del organismo, un instinto que obliga al cuerpo a reaccionar ante situaciones de peligro como, por ejemplo, ante un ataque de un animal ponzoñoso como una araña o un escorpión que camina sobre la piel.


22

NACIONAL

www.sie7edechiapas.com.mx

15 DE SEPTIEMBRE 2012 El Sie7e de Chiapas

AUTORIDAD

Tener policías bien pagados para evitar corrupción: diputado :: Al mismo tiempo se crearía la figura de un visitador u ombudsman, que sería el abogado defensor de los elementos de seguridad pública.

LXII LEGISLATURA

Piden parlamentarios crear cinco comisiones especiales :: Entre ellas está la Comisión Especial de Supervisión de los Suministros, Servicios, Cobros y Patrimonio de la CFE. AGENCIAS EL SIE7E

AGENCIAS EL SIE7E El diputado Fernando Bribiesca Sahagún (Nueva Alianza) afirmó que ante los niveles de criminalidad en el país es necesario tener policías bien pagados para evitar la corrupción y la impunidad y alentar la vocación de servicio. Por ello, impulsa una iniciativa de reformas a la Constitución Política, a fin de crear la Procuraduría Ciudadana para la Prevención, Atención y Recepción de Quejas Ciudadanas y de Elementos de Seguridad Pública, que vigilaría la actuación de las fuerzas del orden público. Al mismo tiempo se crearía la figura de un visitador u ombudsman, que sería el abogado defensor de los elementos de seguridad pública cuando éstos sufran vejaciones por parte de sus superiores. Además de monitorear la actuación de los policías, la Procuraduría también verificaría las condiciones de trabajo de los policías para evitar cualquier tipo de abuso o mal desempe-

ño en sus funciones, explicó Bribiesca. El legislador señaló que los cuerpos de seguridad pública tienen ante la sociedad una imagen deteriorada, debido a corrupción e ineficiencia, escasos resultados en el combate a la criminalidad y complicidades, por lo que urgió a construir mecanismos de confianza entre la policía y los ciudadanos. Al detallar una iniciativa suscrita también por la diputada Lucila Garfias Gutiérrez (Nueva Alianza), el legislador sostuvo que existen prácticas de extorsión en los cuerpos de seguridad pública, que deben ser erradicadas. Una parte importante de las

quejas que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos recibe contra estos servidores públicos, se refieren a los jefes policiacos, a la falta de recursos, al acoso sexual y a la carencia de promociones y ascensos, maltrato o corrupción dentro de la propia corporación. “El clima de violencia que cubre a todo el territorio nacional obliga al Estado mexicano a rescatar los valores éticos, eliminando la corrupción, la impunidad, y la inseguridad, para recuperar la confianza y la credibilidad del pueblo. La iniciativa se turnó a las comisiones de Puntos Constitucionales, de Justicia y de Presupuesto y Cuenta Pública.

El legislador señaló que los cuerpos de seguridad pública

tienen ante la sociedad una imagen deteriorada , debido a corrupción e ineficiencia, escasos resultados en el combate a la criminalidad y complicidades.

Diputados de distintas fracciones parlamentarias solicitaron, a través de puntos de acuerdo, crear cinco comisiones especiales sobre temas diversos que se trabajarán en la LXII Legislatura. Entre ellas está la Comisión Especial de Supervisión de los Suministros, Servicios, Cobros y Patrimonio de la CFE, planteada por la diputada Aleida Alavez Ruiz (PRD) para proponer mecanismos alternativos de fijación y cobro de tarifas. Otro fin es impulsar auditorías al patrimonio de la paraestatal de los últimos 10 años a la fecha, para abatir los problemas de corrupción, falta de transparencia y deficiente atención a usuarios de la CFE. Los diputados Carlos Alberto García González y Glafiro Salinas Mendiola (PAN) propusieron integrar la Comisión Especial de Aduanas y Comercio Exterior, para otorgar certidumbre jurídica a estas operaciones. Las aduanas de México, explicaron, tienen el reto de encontrar un equilibrio entre la facilitación del comercio exterior y el control de la entrada de mercancías, en virtud de que las reformas a la Ley Aduanera y demás normas relacionadas han quedado relegadas, a pesar de que es un tema toral para la economía del país. El diputado Erick Marte Rivera Villanueva (PAN) solicitó constituir la Comisión Especial de Energías

Renovables para garantizar la sustentabilidad energética mediante la diversificación hacia fuentes renovables que minimicen los daños al medio ambiente y a la salud humana. Mencionó que “existen intereses” creados que impiden el desarrollo de la bioindustria y que ésta sea considerada prioritaria en el Presupuesto de Egresos de la Federación. Comisión Especial para dar Seguimiento a la Problemática Surgida de los Conflictos Mineros El diputado Trinidad Morales Vargas (PRD) propuso la Comisión Especial para dar Seguimiento a la Problemática Surgida de los Conflictos Mineros, a fin de atender debidamente la problemática del sector caracterizada por accidentes y pésimas condiciones de trabajo, lo que, al mismo tiempo, origina múltiples conflictos laborales. “Es inconcebible que en México existan sólo 776 inspectores para 830 mil 705 patrones, según datos del IMSS. Esto es contrario a la recomendación de la OIT, que sugiere un mínimo de 4 inspectores por cada 100 mil trabajadores. La proporción en el país apenas es de 1.77 por cada 100 mil trabajadores”. La diputada Roxana Luna Porquillo (PRD) presentó punto de acuerdo para solicitar la creación de la Comisión Especial destinada a establecer una mesa de diálogo con el movimiento #yo soy132, a fin de atender las demandas que como ciudadanos organizados presentan para el beneficio del país.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

NOMBRAMIENTO

Metepec ya es Pueblo Mágico :: Es uno de los 22 Pueblos con Encanto del territorio mexiquense.

NACIONAL

23

BACTERIA

No existe contaminación de Salmonella braenderup en empresa mexicana :: Estableció México la estrategia para colaborar en la investigación diagnóstica iniciada por Canadá y EU.

NOTIMEX EL SIE7E

Metepec recibió el nombramiento como Pueblo Mágico, que fue entregado por Gloria Guevara Manzo, secretaria federal de Turismo, con lo que se convierte en el número 57 del país y el quinto de la entidad. Con ello, se suma a los municipios de El Oro, Valle de Bravo, Malinalco y Tepotzotlán, y el sexto expediente de la Sectur estatal es Aculco, en tanto que parte del trabajo fue que las autoridades locales destinaran en imagen urbana 30 millones de pesos. Además, actualmente Metepec es uno de los 22 Pueblos con Encanto del territorio mexiquense. Guevara Manzo reconoció en el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, “un extraordinario aliado para lograr este tipo de acciones que favorecen a los municipios”, y dijo que para el gobierno federal la entidad y el municipio son de suma importancia. Informó que el gobierno federal destinó 680 millones de pesos para el estado en materia turística, en 2011 y 2012 más de 260 millones de pesos en conjunto con el estado, “lo que habla del compromiso por el turismo”. Señaló que “con mágico queremos decir que es reconocerlos por su gran valor e implica beneficios como ser parte de un grupo exclusivo con recursos etiquetados por la secretaría federal y otras

15 DE SEPTIEMBRE 2012

JUAN RAMÍREZ EL SIETE

Foto: NOTIMEX

autoridades, mediante los cuales se hace promoción a nivel nacional, pero también internacional”. Señaló que son cinco países latinoamericanos, entre ellos Chile y Ecuador, que buscan copiar el modelo de Pueblos Mágicos. Precisó que hay cerca de 80 localidades en la lista de espera, y no todos logran el nombramiento, por lo que destacó la importancia de obtenerlo. “Para ello deben mantener la imagen urbana, la hospitalidad, los servicios, cuidar a turistas internacionales y nacionales. Porque Metepec tiene grandes atractivos como el Cerro de los Magueyes y el Árbol de la Vida, que lo identifica junto con sus artesanías”, dijo. Así como también “el Parque

Municipal, La Plaza Cívica, la gastronomía y otros”, acotó sobre el certificado la funcionaria. Resaltó que es la gente quien resulta beneficiada con este tipo de acciones, y subrayó el interés del gobernador por impulsar este tipo de nombramientos. Al finalizar su discurso, rindió protesta a los integrantes del Comité Pro Pueblo Mágico, encargado de mantener el reconocimiento, quienes vigilarán que se mantengan los servicios y prestaciones a los turistas, porque de bajar el nivel podrían perder el beneficio como sitios turístico privilegiado de la nación. En su intervención, el gobernador Eruviel Ávila Villegas felicitó a la gente que llamó como trabajadora y entusiasta.

El Gobierno Federal concluyó la investigación para contribuir al esclarecimiento de las alertas de importación emitidas por Canadá y los Estados Unidos de América (EU) a la empresa empacadora Daniella Mangos, por la posible presencia de Salmonella braenderup, y después del exhaustivo trabajo de las agencias de sanidad y epidemiología, no se encontró contaminación en las instalaciones de la empresa mexicana por la cepa causante del brote en los vecinos países del norte. A través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la Dirección General de Epidemiología (DGE), el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el Gobierno Federal estableció la estrategia para colaborar en la investigación diagnóstica iniciada por Canadá y EU en torno a un brote de Salmonella braenderup, detectado en esos países. Con la cooperación incondicional de la empacadora Daniella se desarrolló la investigación en sus áreas de producción y empaque, a fin de identificar la presencia de la cepa de Salmonella braenderup reportada por las autoridades de

EU y Canadá. Se tomaron 14 muestras por duplicado que analizaron el Senasica y la Cofepris y en ninguna se encontró evidencia de la bacteria. A partir de la vigilancia rutinaria que lleva a cabo el sector salud, el InDRE realizó estudios de electroforesis por campos pulsados (PFEG, por sus siglas en inglés), para la identificación de la huella genética de la bacteria en las cepas de Salmonella circulando en todo el país en el presente año. Este estudio concluyó que la cepa de Salmonella causante de los brotes en EU y Canadá es diferente de cualquier cepa que circula en México. En conclusión, los estudios realizados por las autoridades mexicanas demuestran que no se cuenta con información que permita asociar los brotes en EU y Canadá con ningún producto mexicano.

más susceptible a enfermarse, esto derivado de que las depresiones contribuyen a una baja de defensas, por lo tanto su sistema inmunológico está debilitado. “Tal es el caso del paciente que derivado de su estado de ansiedad experimenta a nivel físico una sensación de ahogamiento o de opresión en el pecho que incluso le impide respirar adecuadamente”, destacó. El paciente con trastorno de somatización, dijo la experta, puede ir

de la depresión a la ansiedad fácilmente, por lo que amerita tratamiento psiquiátrico, ya que el especialista determinará si requiere ansiolíticos o antidepresivos, además de una terapia psico-conductual. El dolor físico del paciente con este trastorno puede explicarse porque sus reacciones ante diversas situaciones que enfrenta implican hacer funcionar su cuerpo, incluso estresarse o enojarse involucra algunas funciones fisiológicas.

SALUD

Alertan sobre trastorno de somatización de enfermedades :: SI LOS SÍNTOMAS físicos y emocionales persisten por más de dos semanas se puede sospechar de este trastorno. NOTIMEX EL SIE7E Dolor recurrente, entumecimiento corporal o facial, así como episodios de depresión y ansiedad pudieran sugerir un trastorno de somatización, caracterizado por afectaciones físicas por causas emocionales o psicológicas. La especialista en psiquiatría del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Liduvina González Herrera, explicó que los

trastornos somatomorfos o psicosomáticos ameritan la atención del psiquiatra debido a que no existe causa orgánica o fisiológica. Sin embargo, el dolor físico del paciente es genuino, explicó la entrevistada quien es titular del servicio de Psiquiatría del Hospital de Especialidades del IMSS en el estado. La experta advirtió que si los síntomas físicos y emocionales persisten por más de dos semanas se puede sospechar de este trastorno. Las molestias se caracterizan por dolores o disfunciones corporales

de tipo rotativo en diferentes puntos: cabeza, estómago y espalda, así como alteraciones en la esfera sexual y afectación pseudoneurológica con sensaciones de parálisis o entumecimiento de cuerpo o cara. La especialista señaló que a diferencia de un hipocondriaco, quien fabrica el mal en su mente, quien padece trastorno psicosomático experimenta dolencias o malestares fìsiológicos secundarios a los problemas emocionales. Además alertó que de alguna manera su estado anímico lo hace


24

NACIONAL

www.sie7edechiapas.com.mx

15 DE SEPTIEMBRE 2012 El Sie7e de Chiapas

PENÍNSULA DE YUCATÁN

Tejen cinturón ecológico para el jaguar

:: EL PROYECTO consiste en una serie de reservas de aproximadamente dos millones y medio de hectáreas protegidas. NOTIMEX EL SIE7E Debido a que la Península de Yucatán tiene la mayor población de jaguares en todo el territorio nacional, con mil 800 animales, especialistas en conservación esperan crear en poco tiempo un circuito ecológico que permita no sólo ayudar a esta especie, sino mantener cuerpos de agua que sirven de apoyo para la zona turística. Gerardo Ceballos, investigador del Instituto de Ecología de la UNAM y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, encabeza el proyecto que consiste en una serie de reservas de aproximadamente dos millones y medio de hectáreas protegidas. “La idea es hacer un cin-

turón que dé vuelta a toda la península, desde Cancún, pasando por Chetumal y la línea con Guatemala, y luego hasta Champotón; de ahí sube por todo Campeche hasta dar la vuelta”, comentó en un comunicado. “Con ello se busca mantener la selva para conservar al jaguar y a muchas otras especies de flora y fauna, así como todos los servicios ambientales que esta región presta. Ahí se genera el agua para los desarrollos del corredor CancúnTulum, por ejemplo. Entonces tendría enormes beneficios”. Ceballos añadió que inclusive los cultivos actuales pueden ser beneficiados con la creación del corredor ecológico, pues los productores de miel podrían continuar con la producción actual, a diferencia de lo que podría ocurrir en

caso de que se concreten cultivos de soya transgénica en la zona. “La producción de miel depende de estas selvas y tenemos problemas graves porque, por ejemplo, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) insiste en dar permisos para sembrar soya transgénica, lo que está causando graves problemas a la producción de miel. “El proyecto básicamente ordenaría esta parte”, enfatizó el investigador. “El corredor sería súper benéfico porque la variedades de soya nacionales tienen mayor producción, usan menos pesticidas, o sea, no tiene ningún sentido que estemos usando soya transgénica.” Adicionalmente, el proyecto que forma parte de la Estra-

tegia Nacional para la Conservación del Jaguar promovería el ecoturismo de alta calidad ya que la gente pagaría muchísimo por ver jaguares, estimó Ceballos. Para su implementación, el equipo de especialistas que colaboran en la Estrategia ya ha comenzado a desarrollar diversas acciones y se está negociando con los gobernado-

res de la Península, quienes ya han manifestado su interés en que el proyecto se concrete. “Creo que será la inversión de algunos millones de dólares, pero ni siquiera de una cantidad exagerada. Ya estamos aterrizando los objetivos con las políticas públicas y esperamos presentar el proyecto en diciembre próximo”, finalizó el investigador.

“Con ello se busca mantener la selva para conservar al jaguar y a muchas otras especies de flora y fauna, así como todos los servicios ambientales que esta región presta. Ahí se genera el agua para los desarrollos del corredor Cancún-Tulum, por ejemplo. Entonces tendría enormes beneficios”.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

15 de Septiembre 2012

SOCIALES

25

Sociales

SÚPER PARTY

¿sabías qué?

Victoria Gamboa Vestida como Lalaloopsy disfrutó de su fiesta de cumpleaños con sus amigos en un conocido salón de la ciudad, recibiendo los buenos deseos y el cariño de todos los invitados que asistieron puntuales a la celebración.

Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com


26

SOCIALES

15 de Septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: XV años Cumplió quince primaveras

Lorna Penagos Carlos Castro el sie7e Lorna Penagos cumplió el sueño de bailar su último vals de quince años la noche del sábado pasado en el salón Casa Magna, teniendo como testigos a sus seres queridos, quienes la recibieron con mucho cariño en sociedad. Un elegante vestido hizo lucir perfecta a la quinceañera, quien mostró sus dotes de bailarina acompañada de sus apuestos chambelanes, combinando el con-

cepto medieval que se manejó durante el protocolo, con la alegría de la noche. Los buenos deseos por parte de sus invitados se fueron observando conforme llegaron al recinto, siendo recibidos con una estupenda atención y rico banquete que se repartió en las concurridas mesas. La bendición de Dios la adquirió por medio del sacerdote de la capilla Divina Providencia, donde sus padres se mostraron emocionados por el importante momento que vivió la familia. ¡Muchas felicidades!

La festejada con su mamá Paty Orozco.

La festejada mostró sus dotes de bailarina al momento de presentarse en sociedad con sus apuestos chambelanes, el día que cumplió quince años.

Un sueño hecho realidad para Lorna Penagos.

Tatiana Flores y Mafer Zúñiga.

Sofía Cortés y Luis Bailón.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

15 de Septiembre 2012

SOCIALES

27

EN CORTO

Angelina Jolie, pesimista

respecto al conflicto de Siria

Ilza de los Santos y Elva Rodríguez.

Alexa, Andrea Alonso y Romina Martínez.

Andrea Pereida y Guillermo Tello.

Isabel y Alin Ramírez.

Luis Aguilar, Érick Ruiz y Víctor Sánchez.

Víctor Melgar y Luis Farrera.

Virinia Maza y Paola Rodríguez

Mafer y Diego Elenes.

Pili Penagos, Daniela Abarca y Andrea Alcocer.

Alexia y Jennifer Guzmán.

La actriz estadounidense Angelina Jolie ha expresado su pesimismo respecto a una pronta solución del conflicto en Siria, tras una visita a dos campamentos de refugiados en el sur de Turquía, y se mostró preocupada por los problemas que puedan afrontar los exiliados el próximo invierno. “No parece que la violencia y los combates se acabarán pronto. El número de personas que cruzan fronteras para refugiarse en otros países sigue aumentando; es un gran problema para todos nosotros” , dijo Jolie ayer en Ankara, en declaraciones recogidas por la agencia semipública Anadolu. La actriz había visitado el jueves dos campamentos de sirios exiliados en el sur de Turquía, en su calidad de embajadora de

Adriana y Verely.

Contentos en la celebración.

Alejandra Abarca, Brenda Bernal y Vanesa Abarca.

buena voluntad del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) , y acompañando al jefe de este organismo, Antonio Guterres, exprimer ministro de Portugal. Guterres y Jolie fueron recibidos ayer en Ankara por el presidente de Turquía, Abdullah Gül, con quien mantuvieron un encuentro a puerta cerrada de cerca de media hora. Antes de la reunión, Jolie reiteró su agradecimiento al pueblo turco por abrir “sus fronteras y corazones” a los sirios. “Los campamentos están muy bien organizados y se ve que Turquía hace lo que puede para ayudar a los sirios” , declaró. Al tiempo, matizó que “al fin y al cabo son campamentos y nadie quiere vivir allí, nadie quiere vivir como refugiado. Toda esa gente se escapó para salvar su vida y están extremadamente agradecidos a Turquía” . Subrayó, además, que esta huida ha causado traumas y que es muy importante ofrecer ayuda psicológica a los exiliados. Se mostró preocupada ante la aproximación del invierno. “Espero que el problema se pueda resolver trabajando juntos. Espero que nadie vaya a morir congelado; son tiempos terribles. Seguiré trabajando” , prometió. Actualmente, los doce campamentos establecidos en seis provincias meridionales de Turquía albergan a más de 80 mil100 personas. Aunque los primeros campamentos creados en la provincia de Hatay gozaron de muy buena fama entre los refugiados, los más recientes, establecidos en las provincias de Gaziantep y Sanliurfa, a los que ha sido trasladado el grueso de los exiliados, no se libran de críticas por su situación aislada, y hay incluso denuncias de una deficiente atención.


28

SOCIALES

15 de Septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños Carlos Castro el sie7e Vestida como Lalaloopsy, fue como Victoria Gamboa festejó sus cinco años de vida con familiares y amigos en el salón Stromboli hace unos días, siendo los principales organizadores de la celebración sus papás, quienes con mucho cariño le brindaron muchos abrazos a la encantadora cumpleañera. Un bosque diseñado con globos, golosinas y bocadillos adornaron el bonito convivio, lo cual despertó la

alegría de los niños cuando la festejada sopló las velitas de su hermoso pastel y se rompieron las piñatas. Cada pequeño se la pasó jugando en las diferentes atracciones que el lugar les proporcionó para que se divirtieran a lado de Victoria, quien se veía muy emocionada por su fiesta de cumpleaños. Llena de regalos y felicitaciones estuvo la festejada, agradeciendo a todos sus invitados por haber compartido este día tan especial, el cual siempre va a recordar. ¡Enhorabuena!

Contenta por sus cinco años

Victoria Gamboa

Rodrigo López, Judith de López y Darío López.

Victoria Gamboa estuvo jugando con sus amigos. Victoria con sus papás Alejandro Gamboa y Annie Dejardins.

Sofía García, Tita Garzón y Alejandro García.

Nicole, Alondra, Carolina Olivas y Rosario Torres.

Mirian Barragán y Elia Negrón.


www.sie7edechiapas.com.mx

Ana Sofía y María Aquino.

El Sie7e de Chiapas

José Xavier, Zoy Ojeda y Valeria Serrano.

15 de Septiembre 2012

Alexia, Luis Enrique, Emiliano y Alexia.

Sus papás apoyaron a la linda cumpleañera, quien se vistió de Lalaloopsy, su personaje favorito.

Ana Victoria, Adonar y Regina Sánchez. Flor Magallanes y Nina Salazar.

Antonio, Emilio Gamboa y Déborah Iturbe.

Victoria Flores, Erika y José Manuel Flores.

Silvia y Renata.

Angélica Grajales y Renata Ortiz.

Alejandro, Marcela Aguilar, Paola Peralta y Belem Aguilar.

Familia Sáez Zosaya.

Laura, Sofía y Regina Sánchez.

Ana Clara Guillén y Marianne Calvo.

Alex Argueta y Rosy Hernández.

SOCIALES

29


30

SOCIALES

15 de Septiembre 2012

Horóscopos Aries

Tauro

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Pon mayor interés en el trabajo y comenzarás a ver los resultados inmediatos. Tendrás una mayor capacidad de expresión que te llevará a ganar más dinero. Vas a sentir energía de sobra para llevar a cabo tus sueños. La capacidad de comunicación y lo mental se potencian favorablemente en todo lo que esté relacionado con negocios.

Día agitado pero muy positivo, sobre todo en proyectos e iniciativas relativas a su casa, hogar, ámbito doméstico y núcleo familiar. Aprovecha este día y haz aquellos cambios atrevidos en tu casa que siempre te rondan por la cabeza. Recibirás una llamada que alterará tus planes para la semana que viene. Ojo con los calores excesivos.

Géminis

Cáncer

22 DE MAYO 21 DE JUNIO

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Enfrenta la realidad y ve directamente al corazón de los problemas que tengas para darle solución. Apártate de personas de reputación dudosa. No des margen a los malentendidos, especialmente si se trata de la familia o de la persona amada. Pon todo por escrito para que haya pruebas de lo que hiciste o dijiste.

Serás un magnífico anfitrión y brillarás mucho en cualquier tipo de reunión social o de grupo de amigos. Además, el sentido del humor no te faltará para hacer que la velada sea muy divertida, porque vas a contemplar lo que te rodea con mucha simpatía.

Leo

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO Te vas a sentir muy impulsivo y eso te hará tener mucha fuerza para solventar algunos problemas que pueden presentarse relacionados con posesiones o inmuebles o de tipo legal. Pero todos ellos tienden a resolverse y olvidarás algunos sinsabores que te han producido en el pasado.

Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE El tiempo será ahora y siempre tu mejor aliado. Ante eso que te ha pasado quédate tranquilo y permite que las aguas vuelvan a su nivel. No le eches más fuego a una situación un tanto difícil que se ha desarrollado en tu núcleo familiar. Haz un alto y retírate; te conviene. De lejos podrás ver las cosas desde otra perspectiva.

Sagitario

Virgo 24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE Sentimientos a flor de piel, por lo que es un buen día para expresarlos en voz alta, algo que te suele costar bastante porque eres aparentemente frío. Pero tu honestidad quedará marcada en este sentido, porque tendrás detalles verdaderamente emocionantes para tu pareja o para la gente que quieres.

Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE Vives demasiado en el futuro y poco en el presente; ahí es donde corres el riesgo de que se te escapen ciertos detalles importantes que están sucediendo muy cerca. Tendrás que estar más atento y observar lo que realmente te interesa ahora, porque hay circunstancias poco favorables a tu alrededor.

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Buscas estabilidad en tus relaciones sentimentales y la encontrarás si eres responsable y cumples con lo prometido. Un sueño, un deseo se realizará en especial si en él te ves rumbo al progreso. Estás más sabio y poderoso. Reconocerás que tienes que cuidarte la salud, alimentándote correctamente y enterrando preocupaciones.

La prudencia en lo material, en lo económico, es fundamental en esta jornada porque alguien puede tratar de engañarte con unas falsas expectativas o con un negocio muy poco claro. Es mejor que no te comprometas a nada en este sentido y dejes pasar la ocasión, aunque de una manera disimulada.

Acuario 21 DE ENERO 19 DE FEBRERO Te divertirás mucho con alguien que conocerás en el trabajo. Su conversación amena y divertida, junto a sus atenciones, te harán pensar que sería la pareja perfecta para ti y empezarás a hacer planes para conquistar su corazón.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO Algunos asuntos sin importancia provocarán desacuerdos con tu pareja que terminará en una discusión, recuperar la armonía costará algo de esfuerzo por ambas partes, pero poco a poco lo lograréis. Recibirás buenas noticias sobre un asunto legal que estaba ocasionándote muchos problemas y retrasos.

:: Delicatessen GOURMET

Sushi supremo

EL SIE7E Ingredientes: 1 taza de arroz para sushi 2 tazas de agua Marinada: 1 cucharada de sal de grano 1 taza de agua fría ½ taza de vinagre 2 tazas de pescado fresco en cubos Aderezo: ½ taza de mayonesa baja en grasa 2 cucharadas de salsa de soya baja en sodio 1 cucharada de salsa picante oriental 1 limón, el jugo ½ taza de vinagre 2 cucharadas de ajonjolí negro 2 piezas de alga nori en tiras muy delgadas 2 cucharadas de ajonjolí blanco

Procedimiento: Para el arroz, colócalo en el agua fría, sin agregar sal. Tápalo y cuando suelte el hervor baja el fuego y déjalo por unos 15 minutos más. Apaga el fuego y deja reposar por 10 minutos tapado, mueve después con una cuchara de madera y agrega un chorrito de vinagre de arroz. Debe quedar pegajoso.

Para marinar, coloca en un tazón el agua con el vinagre, la sal de grano y deja los cubos de pescado en esta mezcla dentro del refrigerador por un par de horas. Coloca una hoja de plástico sobre un tapete de bambú, en el extremo una porción de arroz y has rollos dando la forma a de rectán-

gulo. Para el aderezo, mezcla la mayonesa con la salsa de soya, salsa picante oriental y el jugo de limón. Sirve el rollo y coloca un poco de la salsa sobre el pescado, espolvorea con el ajonjolí negro. Decora con las algas encima y un poco de ajonjolí blanco.

POSTRE

Camarones al vino blanco EL SIE7E Ingredientes: 1 cabeza de ajo pelada 1 taza de vino blanco seco ¼ de cucharadita de pimienta molida ¼ de cucharadita de sal 500 g de camarones, abiertos por el lomo para quitar la vena negra ¼ de taza de aceite de oliva Ensalada verde para acompañar

Procedimiento Limpia los camarones para quitarles la vena negra, sin retirar la piel. Muele la cabeza de ajos junto con el vino blanco, sal y pimienta.

Cubre perfectamente los camarones con esta mezcla y deja reposar una hora. Se calienta el aceite en una sartén o baña una parrilla con el aceite, coloca los camarones tres

o cuatro minutos por un lado y tres o cuatro minutos por el otro lado. Sirve en un platón, acompaña con hojas de lechuga y rebanadas de tomate.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

15 de Septiembre 2012

SOCIALES

31

:: Renglones torcidos COSAS DEL CORAZÓN

Niños índigo: consideraciones en el manejo del salón de clases Luis Alfaro el sie7e Todos tenemos diferentes necesidades en todos los sentidos, incluyendo necesidades educativas. Los niños índigo al tener un desarrollado distinto requieren de que su educación también se desarrolle en otro sentido. Pues se acercan más a lo que nosotros conocemos como niños dotados. Es por esta razón que en esta ocasión nos centraremos en proporcionarle a los maestros, y a quienes se encargan de la educación de los niños, herramientas que ayuden a la enseñanza de estos niños. A continuación se presentan algunas sugerencias relacionadas con el manejo de estudiantes dotados: Aprenda a conocer a sus estudiantes dotados al principio del año escolar a través de entrevistas, portafolios del trabajo anterior, portafolios creados por el niño y evaluación dinámica (evaluar-enseñar-reevaluar). Invite a los padres como colegas al principio del año escolar solicitando información y materiales. Pida a los estudiantes dotados que sigan las reglas y procedimientos del salón de clase, pero permítales explorar y fomente su curiosidad cuando sea adecuado. Incluya a los estudiantes dotados en el desarrollo de los procedimientos de clase que emerjan en el curso del año escolar (introducción de animales en el salón de clases). Explique la lógica y el razonamiento detrás de ciertas reglas y procedimientos. Utilice un acomodo de sillas en el salón de clases por agrupación, en lugar de filas estrictas. Identifique un espacio del salón donde tomen lugar los eventos especiales y las actividades, y otro donde se mantengan los materiales estimulantes. Incluya ideas y enseñanzas para estudiantes dotados en las planeaciones mensuales. Permita a los estudiantes que están trabajando de manera in-

dependiente que planeen sus propias actividades de aprendizaje. Utilice contratos con los estudiantes que están involucrados en complejos proyectos de estudio independiente para maximizar la comunicación entre maestro y estudiantes. Involucre a los estudiantes en mantener su propio récord de avance; así ayudarán al maestro y desarrollan su responsabilidad. Utilice reportes de progreso periódicos, apuntes diarios y pláticas entre maestros y padres de familia para monitorear y evaluar a los estudiantes que trabajan de manera independiente. Una de las formas que se recomiendan para cubrir las necesidades de estudiantes dotados dentro del contexto de un salón es el uso de técnicas de enriquecimiento. A continuación se presentan sugerencias más específi-

cas relacionadas con estrategias de enseñanza y diferenciación de productos: Brinde un balance entre disciplinas básicas y arte. Consulte guías o series de libros de maestros para obtener ideas de actividades de enriquecimiento. Obtenga diversos materiales relacionados al aprendizaje especial para el uso de estudiantes dotados; estos podrían incluir libros de texto, revistas, artefactos, programas de computación, CDROM, fuentes de Internet y otros medios. Incluya tiempo para estudio independiente; utilice contratos de estudio independiente. Enseñe habilidades de investigación (técnicas de investigación y recolección de datos) a estudiantes dotados, para desarrollar sus capacidades independientes de estudio.

Utilice temas integrados para interrelacionar ideas dentro y a través de áreas de investigación. Esta clase de orientación curricular puede ser utilizada por todos los estudiantes en un ambiente de educación regular, con actividades especiales designadas para estudiantes dotados. Incluya habilidades del pensamiento de más alto nivel de las lecciones. Dé tiempo para que los estudiantes tengan contactos con adultos que puedan brindar experiencias especiales e información a los estudiantes dotados (mentores). Evite asignar el trabajo de la clase regular que haya sido cubierto, mientras los estudiantes dotados pasaban tiempo en los programas especiales. Maneje las discusiones en clase para que todos los estudiantes tengan la oportunidad de contri-

buir, se sientan cómodos participando y comprendan la naturaleza de la discusión. Utilice los libros y materiales estándar con cuidado, debido a que los estudiantes dotados con frecuencia serán capaces de terminarlos o comprenderlos más rápidamente y los encontrarán aburridos. Incluya preguntas abiertas y de varios niveles conceptuales en las discusiones de clase. Asegúrese de que los estudiantes dotados tengan acceso a la tecnología, especialmente a las diversas clases de aplicaciones (simulaciones investigación, presentación), a varias opciones de interacción y telecomunicación (correo electrónico, listas de correo, grupos de discusión, pizarrón de boletines) y a la Internet. Brinde un amplio rango de opciones para el desarrollo de productos finales.


SOCIALES

15 de Septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Define la raya de ojos AGENCIAS EL SIE7E Seguro que alguna vez te ha pasado algo así: te has maquillado perfectamente y resulta que a la hora de aplicar el lápiz de ojos la línea en el párpado no te queda nada bien. La verdad es que el eye liner aporta una mayor definición, pero la verdad es que no le gusta a todo el mundo. Si tú también eres fan del lápiz de ojos y no estás dispuesta a cambiar, tengo un truco que te va a venir de maravilla. Quince minutos antes de maquillarte, mete el lápiz de ojos dentro del congelador. Al sacarlo, conseguirás que la raya te quede mucho más definida. Así, evitarás las manchas, las asimetrías… porque la punta del lápiz se endurecerá mucho más. El resultado, sin duda, será mucho más preciso. ¡Y sin renunciar al lápiz de ojos!

:: Salud y belleza

32


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

15 de Septiembre 2012

DEPORTES

33

En marcha el Estatal de Primera Fuerza Femenil Tres equipos arrancaron con el pie derecho su participación en esta competencia que se disputa en Ocozocoautla desde el jueves. PÁG. 35

Deportes

BASQUETBOL

¿sabías qué? A pesar de que ambos son portugueses, entre CR7 y Mou parece haber fracturas en una relación que ha sido bipolar durante los últimos años.


34

DEPORTES

15 de Septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Siguen con la fecha 2

La NFL disputa ya su segunda fecha y nosotros tenemos muchos motivos para seguir de cerca esta actividad; estas imágenes nos indican que todo está muy bien en esa liga que nos atrae por todos lados. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA

Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Luego de la gran pausa de futbol, ahora ya no sabe uno para dónde ver con tanto futbol, el problema es que no todo el futbol que hay en la televisión es de calidad, y más el de México. La Copa MX es nefasta y los que sufren son aquellos, como América, que aparte de ser exhibido una y otra vez por el Correcaminos, ahora pierden a Efraín Juárez al menos tres semanas por la dolorosa lesión que sufrió. Por otro lado, hace una semana Julio César Domínguez el “Catita”, jugando en duelo de la Copa MX, sufrió otra dolorosa

Espacio Rosa Ahora se satura la TV de futbol lesión en una cancha en mal estado; así las lesiones se han hecho presentes. La verdad que este torneo, lo dicen en todos lados, fue una gran puntada de estos dirigentes que quieren más actividad, viéndolo como una forma d obtener más dinero para un deporte que ya no tiene carencias. La Copa MX causa muchas molestias, entradas muy pobres y si dicen que los beneficiados son los equipos del Ascenso MX, pues que comiencen a especificar en qué sentido, porque las entradas en esos estadios tampoco son tan buenas y de los

ratings televisivos ni hablar; entre semana el espectáculo debe ser muy bueno como para ganar adeptos por cualquier vía y la Copa MX está lejos de tener algún ingrediente que pueda, por lo menos, jalar al televidente. Ojalá y este experimente mejore y de manera sustancial para la próxima ocasión en la que se realice, pues con la fase de grupos casi concluida, vaya que ha dado más molestias que beneficios. Algunos equipos afirman que han aprovechado para foguear jóvenes y ese, segu-

ro, no era el objetivo.

Jaguares Es hora de levantar la cara y trabajar, es la única forma en la que pueden mejorarse las cosas. No hay manera de poner en duda esto, pues quienes siguen de cerca a este equipo afirman que no se hace más que eso. Quizá el plantel no se reforzó como debía, o hizo falta planear mejor, pero aún hay tiempo para ajustar y comenzar a sumar puntos, las posibilidades siguen abiertas, mientras las matemáticas digan lo contrario y nunca es tarde para comenzar a darle alegrías a esta afición.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Durante la ceremonia se inauguró una cancha techada en Ocozocoautla.

15 de Septiembre 2012

DEPORTES

35

La actividad se puso en marcha con Coita como favorito.

BASQUETBOL

Pusieron a botar el balón en Coita

Una vez cumplido con el protocolo, se procedió a disputar el encuentro inaugural en el que Coita se dio gusto, a pesar de sufrir por dos periodos y en el tercero no encontrar el rumbo.

El Campeonato Estatal de Primera Fuerza Femenil se puso en marcha con tres quintetas que tomaron distancia de sus rivales. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La Ademeba–Albech puso en marcha este jueves el Campeonato Estatal de Primera Fuerza Femenil, teniendo como escenario el Auditorio Municipal de Ocozocoautla, donde tres equipos marcaron el rumbo de esta competición, que aprovechó su inicio para inaugurar también una cancha techada a un costado del auditorio de dicha entidad. Fue el duelo entre Cintalapa y Villaflores el encargado de abrir las competiciones, siendo las “chimbombos” quienes consiguieron aplicar su mejor juego y llevarse el primer triunfo de la competición, pues el encuentro finalizó con marcador de 47 a 38 poniendo a botar el balón en este torneo. Se procedió a la ceremonia de inauguración, donde Silver

Corzo, presidente Municipal de Ocozocoautla, dio las palabras de bienvenida e inauguró el torneo; por su parte, Reynol Grajales enumeró la forma en la que este municipio se ha convertido en la casa del basquetbol chiapaneco, con más de 20 campeonatos estatales en poco menos de año y medio. Una vez cumplido con al protocolo, se procedió a disputar el encuentro inaugural, en el que Coita se dio gusto, a pesar de sufrir por dos periodos y en el tercero no encontrar el rumbo. Pero fue en el último lapso del juego donde logró despegarse en el marcador de Berriozábal, con lo que el equipo de casa se llevaba el primer triunfo del torneo con tanteador de 70 a 44 puntos. Ocozocoautla pinta bien para quedarse con la corona. Finalmente, en el tercer duelo de la jornada, Tuxtla Gutiérrez y Venustiano Carranza se trenzaron en un buen duelo, en el que

las capitalinas parecían poder sumar el triunfo, pero en los momentos definitivos aparecieron jugadoras claves del conjunto “totic” para tener un último cuarto holgado, que les permitió llevarse el juego. Venustiano Carranza luce como uno de los obstáculos que Coita tendrá que sortear para ser campeón. 52 puntos contra 38 fue el marcador final de este compromiso que cerró la jornada inaugural de este campeonato. De esta forma, el viernes se disputaron dos jornadas y para este sábado será lo mismo, pues se han ido cuidando a los equipos con mejor registro para que, en la última jornada, se puede disputar una final, un formato que se usaba como segunda etapa en los campeonatos de Primera Fuerza Varonil y que, con seis quintetas, se usó para conocer al campeón de Primera Fuerza Femenil de la Ademeba−Albech.

Este sábado habrá monarca de Primera Fuerza Femenil en Coita.


36

DEPORTES

15 de Septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CHARRERÍA

Arranca Capilla participación

Obligados a ganar. La evaluación tuvo mucha convocatoria para evaluar a los atletas.

TAEKWONDO

Aplican examen para grados kup en Oriente

Cerca de 70 alumnos tomaron esta evaluación para ascender de grado dentro de esta disciplina con mucho auge. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Este jueves por la noche, la Asociación de Oriente Internacional de Tae Kwon Do, teniendo como sinodal al Director Nacional, Profr. Jorge González Ríos, Cinta Negra 6° Dan, finalizó la gira de trabajo de 12 días correspondiente al examen promocional de grados kups del IV Bimestre que se dio en el doyang “Central” de Tuxtla Gutiérrez. Reunión que dio cita a más de 70 alumnos de los diferentes grados y cintas en las categorías infantiles, juveniles y adultos, que demostraron lo aprendido durante dos meses en sus distintas escuelas, durante 5 horas de evaluación, que iniciaron con las cintas blancas, amarillas, verdes y azules, para luego finiquitar con los grados de rojas. Dicha valoración, que fue aplicada por el Profr. Jorge González Ríos, también estuvo apoyado por el Profr. Daniel de León así como de otros cintas negras, quienes observaron las técnicas básicas, pateo, golpes, formas, defensa personal, combate libre con uno

Reunión que dio cita a más de 70 alumnos de los diferentes grados y cintas en las categorías infantiles, juveniles y adultos, que demostraron lo aprendido durante dos meses.

y varios oponentes (Cintas Rojas) y rompimientos de tablas con las manos y píes. En entrevista con el sinodal, González Ríos resaltó que el grado del nivel técnico de los atletas chiapanecos es muy bueno desde los grados menores (cintas blancas) de iniciación, como los grados alto (cintas rojas) que mostraron técnica en el pateo, así como el ataque y contraataque, y en el desarrollo de las formas. Manifestó que la Asociación del Oriente Internacional de Tae Kwon Do tiene como objetivo de buscar que los alumnos estén siempre bien preparados, por eso la disciplina y exigencia, que se desarrolla en cada uno de los alumnos, basado en la enseñanza y marcialidad de la disciplina. Por otra parte, el Profr. Jorge González Ríos, dio a conocer que con esta evaluación del doyang “Central” de Oriente Internacional, cierra las actividades del IV Bimestre de exámenes, que arrancó del 3 y finalizó este 13 de septiembre, quedando por valorar las escuelas de Pichucalco y Villahermosa, Tabasco para el 23 de septiembre.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Capilla de Tuxtla regresa a la actividad en territorio estatal y en esta ocasión lo hará en el Torneo Patrio Dr. Miguel Ángel Pascual Islas 2012, que inició este viernes en Cintalapa de Figueroa. La agrupación, comandada por César Velasco y Héctor Álvarez, estará en la charreada de las 11:00 horas en el lienzo de la Expo Feria de la tierra de los “nitus”. De acuerdo a los informes del comité organizador, el certamen congregará en la inauguración a Rancho San Pedro y Capillita de Tuxtla, así como Capilla de Tuxtla. La segunda competencia se realizará a las 15:00 horas con Charros de Acapetahua, Charros de Ocozocoautla “A” y la Selección Chiapas que participó en el Nacionalito 2012. Para el sábado están Charros de Jericó, Marín Jiménez Cernuda, El Ayate de Comitán (campeón estatal), Coyotes de Chiapas por la mañana; después de la comida se presentarán rancho El Laurel de Comitán y el Valle de Cintalapa “Rojo”. Para dar el Grito de Independencia, las tres mejores puntuaciones de los dos días de competencia se presentarán el domingo al mediodía. Hay que mencionar que las escaramuzas campeonas nacionales infantiles, Charra de Chiapas, hará su primera presentación en casa después de la gran hazaña que hicieron en el estado de Guanajuato. El Torneo Patrio 2012 es organizado por los Pavorreales de Colima y uno de sus fines es promover el deporte nacional por excelencia en Cintalapa, así como apoyar al candidato Miguel Ángel Pascual Islas en su puja por ganar las elecciones para presidente de la Federación Mexicana de Charrería.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

15 de Septiembre 2012

DEPORTES

GUERREROS

Tercera derrota en cuatro juegos

para el Atlético Chiapas

Señalan al arbitraje por la derrota de esta jornada, ahora ante Pumas Naucalpan, que pone en jaque a los dirigidos por Daniel Mora. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Pumas Naucalpan se impuso a Guerreros del Atlético Chiapas por 2 goles a 1 en la jornada 4 de la Temporada 2012–2013 de la Liga de Nuevos Talentos de la Segunda División Profesional. El partido se disputó en el estadio La Cantera, este viernes al mediodía. El cuadro dirigido por el entrenador Daniel Mora presentó a Jonathan Zaritt Jiménez, Reynaldo Díaz, Carlos Utrilla, Luis Torres, Efraín Méndez, Jonathan Maza, Jorge Cruz, Pablo Avilés, Alejandro Alanís, Jonathan Piñón y Eduardo Aguirre. El primer aviso del partido fue para los chiapanecos, con un disparo del delantero Eduardo Aguirre, el cual pasó apenas abierto de la portería universitaria. Guerreros se asentó mejor en el campo y obligó a los capitalinos a emplearse a fondo en la defensa. Un cabezazo de Piñón, que salió desviado, fue uno de los primeros avisos serios de los visitantes.

El partido se tornó ríspido, con una dura disputa del esférico en el medio campo, lo que hizo que el encuentro fuera más aguerrido. Minutos antes de que concluyera el primer lapso del encuentro, Guerreros se fue arriba en el marcador con un gol de cabeza del zaguero Efraín Méndez, lo que le dio más seguridad a los del Atlético. Pero para mala fortuna del cuadro chiapaneco, en el segundo tiempo hubieron errores que fueron bien aprovechados por la ofensiva de Pumas, quienes sorprendieron en dos ocasiones a los comandados por Daniel Mora. Guerreros insistió hasta el final, pero los felinos replegaron sus líneas y se dedicaron a esperar y buscar otra anotación. En sus últimas llegadas los chiapanecos tocaron al arco con tiros de Jonathan Maza. Después de este resultado, Guerreros concentra sus energías en su siguiente compromiso que corresponde a la fecha 5, el cual será ante el Deportivo Nuevo Chimalhuacán.

37


38

DEPORTES

15 de Septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

BASQUETBOL

Confían basquetbolistas en buen proyecto deportivo Dirigencia de Ademeba-Albech confían en que el nuevo gobierno pueda establecer lineamientos para realizar un buen trabajo en este rubro. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E En el marco de la celebración del Campeonato Estatal de Primera Fuerza Femenil, que se disputa desde el pasado jueves en Ocozocoautla, la dirigencia de la Ademeba-Albech coincidieron en que con la elección de Manuel Velasco Coello, todo apunta para que el basquetbol y el deporte en general puedan disfrutar de un proyecto encaminado a promover la activación física y tratando de poner toda la maquinaria deportiva a la disposición para el trabajo. José Domingo Ruiz Grajales, Presidente de Ademeba Chiapas, coincidió en que da ventajas

para los deportistas el que su gobernante conozca sobre práctica deportiva, lo que augura buenas cosas para el deporte chiapaneco. “Todo el mundo sabe que Manuel Velasco es un deportista, le gusta tanto la práctica como la difusión, promoción y desarrollo de la actividad deportiva, y desde ese perspectiva, en el basquetbol chiapaneco sabemos que se vienen muy buenas cosas en todos los rubros, por todo lo que representa tener a alguien que puede proyectar bien en el tema y que es consciente de las necesidades de los deportistas”, expuso el dirigente. En el mismo tenor, el dirigente estatal manifestó que el deporte

ráfaga está a la espera de conocer los proyectos que existen y adecuarse para trabajar buscando que esta disciplina pueda, al fin, sacudirse un poco el letargo en el que ha estado hundido por la disputa a nivel federativo. “Hubiera sido un error para nosotros quedarnos a la espera. Tanto Ademeba como Albech coincidimos en la necesidad de continuar haciendo eventos, trabajando con los niños y ahí están los eventos. Por ahora, Ademeba tendrá Conadeip y por ahí se está ganando terreno, resta que en Chiapas podamos trabajar en concordia y con la llegada de Manuel Velasco a la gubernatura, habrá mucho por hacer en el tema deportivo”, concluyó.

Ruiz Grajales se dijo confiado del buen trabajo en materia deportiva el próximo sexenio.

NASCAR

Oliveras acecha los primeros lugares del campeonato El piloto de la Garra Verde sabe que deberá mantener el paso y la bandera a cuadros caerá de nueva cuenta en esta temporada. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Dentro del Top-5, así finalizó Hugo Oliveras la décimo primera fecha de NASCAR Toyota Series al mando del Toyota 11 de MonsterEnergy-Bosch-FiestaAmericana, cerrando de buena forma su carrera número 69 en su paso por la categoría. Después de arrancar en la onceava posición en la parrilla de salida, Oliveras desarrolló en las 120 vueltas que duró la prueba una competencia inteligente y de mucha estrategia, en donde el originario de la Ciudad de México guardó la calma en todo momento para alzarse con un cuarto puesto muy positivo, el cual le ayuda en sus aspiraciones por ingresar al Top Five de la serie, en donde actualmente marcha como el séptimo mejor volante con una suma de 356 unidades. “La verdad me siento muy contento con la actuación que se dio, en ciertas partes de la carrera hubo de mi parte un poco de frustración cuando a media carrera la estrategia empleada no funcionó del todo, después tuve un percance con

el auto 08 que me relegó a la mitad de la parrilla, pero así se pudo cerrar muy fuerte y eso me tiene tranquilo”, comentó el también director del HO Speed Racing. “El mérito es de los muchachos y del ingeniero, quienes me entregaron un buen auto para poder competir de la mejor forma. Siempre buscamos como equipo este tipo de resultados en cada prueba porque sabemos que tenemos un gran grupo de gente, ahora se dio y lo importante es no bajar los brazos y seguir por este camino”, señaló el capitalino. En relación al cierre que se espera y al rendimiento que se ha venido dando al interior del HO Speed Racing, el volante MonsterEnergy-Bosch-FiestaAmericana añadió: “considero que viene un cierre muy prometedor de temporada, me da gusto ver que el equipo crece y madura día a día, Jordi Vidal ha hecho un gran trabajo paso a paso y afortunadamente el respaldo de los patrocinadores ha sido incondicional, el objetivo es meter los tres autos dentro del Top-5 general y estoy seguro que lo vamos a conseguir”.

Datos Así, y con la idea clara de seguir sumando unidades importantes dentro de NASCAR Toyota Series, el piloto de la Garra Verde, Hugo Oliveras, se muestra confiado para seguir haciendo bien las cosas. “El mérito es de los muchachos y del ingeniero, quienes me entregaron un buen auto para poder competir de la mejor forma”.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

15 de Septiembre 2012

DEPORTES

39

NASCAR

Montaño se frustra en Puebla

La gimnasia espera ir avanzando en la enseñanza en iniciantes.

No tuvo mucha fortuna.

GIMNASIA

Presentan curso para entrenadores

de gimnasia en CNAR

Este curso espera tener toda la asistencia posible para comenzar a trabajar con los nuevos practicantes de esta disciplina. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La Federación Internacional de Gimnasia (FIG), a través de la Federación Mexicana de la especialidad y en colaboración con el programa de Academias de la FIG, presentaron el curso para entrenadores “Fundamentos de Gimnasia”, el cual se llevará a cabo en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) del 14 al 20 del presente mes. Gustavo Salazar, presidente de la Federación Mexicana de Gimnasia, destacó la importancia de este curso para el crecimiento y fortalecimiento de los deportistas nacionales. “Es un curso muy importante ya que nos permitirá tener entrenadores más capacitados, se abundará en todas las modalidades de la gimnasia y el objetivo primordial es plantear buenas bases para el mejor desarrollo de este deporte y por supuesto para que haya un crecimiento y consolidación, porque todo inicia con buenos entrenadores, por eso para nosotros es fundamental esta ca-

“Es un curso muy importante, ya que nos permitirá tener entrenadores más capacitados; se abundará en todas las modalidades de

la gimnasia y el objetivo primordial es plantear buenas bases para el mejor desarrollo de este deporte”.

pacitación”, afirmó el directivo. En el curso estarán presentes 15 entrenadores de México, así como tres de Brasil, y será un compendio actualizado que incluye el conocimiento contemporáneo más reciente, con la intención de desarrollar las competencias básicas de la enseñanza de las disciplinas gimnásticas y como antesala de las Academias subsecuentes de conocimiento más especializado en las diferentes modalidades de la disciplina. El curso estará coordinado por el profesor Rogerio Valerio, de Portugal, miembro del comité técnico de la Federación Internacional de Gimnasia, que en compañía de Ximena Rodríguez, de Chile y Carmen Gómez, de México, completan el tercio de instrucción. Entre los temas que se abordarán se encuentran: el calentamiento, aterrizajes, saltos, planeación, posiciones estáticas, música y movimiento, forma física y motricidad, aparatos y presentaciones, por mencionar algunos; además, al término de la capacitación, los entrenadores realizarán exámenes teóricos y prácticos.

AGENCIAS EL SIE7E Una avería en el Toyota 16 de AIRHO-CN-Ultra-ImageBase-MarkemImage-ExcelerateSystems-AdrenalinaExtreme nubló las grandes posibilidades que Luis Felipe Montaño tenía en Puebla, para ubicarse en una mejor posición dentro de la décima primera fecha de NASCAR Toyota Series, en donde finalizó en el sitio 34. El desperfecto en el auto del piloto con 103 carreras dentro de los Stock Cars fue tal, que le impidió completar los 120 giros al óvalo de 2040 metros de longitud, abandonando la prueba apenas en la vuelta 16. “Fue una carrera muy complicada y que me deja muy frustrado, ya que se hizo una buena calificación, pero un contacto con el auto 22 me provocó salir de la prueba debido a que la barra de dirección del lado derecho se destrozó; ni hablar, no queda de otra que seguir trabajando y buscar la revancha en la carrera que viene”, comentó Luis Felipe. Montaño partió desde el lugar 19 en la parrilla de salida luego de parar el crono el sábado en 39.717 segundos. Ya para la competencia, el originario de la Ciudad de México arrancó de forma positiva, a tal grado que apenas iniciada la carrera pudo remontar varios puestos. “Es muy difícil competir de la forma en que se hizo; a pesar de todo agradezco mucho el esfuerzo de los muchachos quienes se portaron a la altura este fin de semana, lo que debemos hacer es dejar esto a un lado y ver para adelante, viene ya el cierre del año y espero que se termine de mejor manera”, añadió Montaño.


40

DEPORTES

15 de Septiembre 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

ESPAÑA

Mou sólo quiere que CR7 juegue bien

No le importa si está triste, únicamente quiere que el jugador portugués juegue como sabe hacerlo en la cancha. AGENCIAS EL SIE7E José Mourinho, entrenador portugués del Real Madrid, afirmó ayer, en referencia a las palabras del delantero portugués Cristiano Ronaldo de hace dos semanas en las que manifestaba estar triste, que si el futbolista “está triste y juega como juega”, que le da “lo mismo”. “Si Cristiano está triste y juega como juega, me da lo mismo. Soy entrenador y mi responsabilidad son los resultados, porque cuando no son buenos me matan. Cristiano trabaja a tope, juega a tope, unas veces mejor y otras peor, y no puede marcar siempre goles, pero es un jugador de equipo, solidario, y en los entrenamientos y a nivel de disciplina es ejemplar”, confesó en una rueda de prensa Mourinho. “No me tengo que preocupar por cosas que son suplementarias y no fundamentales. Pienso que tuvieron quince días espectaculares (en referencia a la prensa), porque de futbol nada y los partidos de selección han sido malos, sin emoción y sin nada importante”, comentó. “Cristiano les ha dado la posibilidad de quince días fantásticos, pero ahora darle lo que necesita, paz y tranquilidad para jugar al futbol, que es lo que mejor sabe hacer y más le gusta. Nosotros, el Bernabeu y la gente, debemos evaluar su rendimiento en el campo y nada más”, señaló. “Como entrenador, si mañana en el minuto 75 u 80 ha jugado un partido horrible, fuera y entra otro, es así”, declaró. Mourinho, preguntado por cómo ha encontrado a Cristiano tras el parón liguero del pasado fin de semana a consecuencia de los partidos internacionales, no quiso hacer distinciones en ese aspecto, aunque sí reparó en la figura del portugués. “Les he encontrado a todos iguales, han estado fuera demasiado tiempo y yo he estado demasiado tiempo con tres jugadores y chicos del Castilla y del C. He encontrado a todos bien porque

nadie ha perdido con sus selecciones, todos llegaron con sus objetivos cumplidos, todos cansados y ninguno con problemas que les impidan jugar”, explicó. “Yo más que nada soy entrenador y un entrenador tiene que preocuparse fundamentalmente de los resultados deportivos y la calidad de juego, de que su equipo juegue bien, tenga un estilo definido y una identidad propia”, señaló. “La única cosa que me preocupa es que mi equipo en la liga todavía no ha jugado bien. Hemos hecho un grandísimo partido frente al Barcelona que nos ha dado una Supercopa con mucho mérito, otro de Supercopa en el que hemos estado bien y hemos hecho tres partidos de liga que no me ha gustado ninguno. Esa es mi preocupación y estamos todos en esa preocupación porque queremos jugar mejor y sabemos que podemos hacerlo”, confesó. “Mi sensación en la liga es que nuestros adversarios han estado demasiados cómodos, teniendo un equipo al que se podía ganar. Es mi pareocupación. Tengo una cierta urgencia para mi satisfacción personal de que mi equipo vuelva a jugar como sabe”, comentó. Mourinho quiso evaluar su incidencia en el rendimiento de sus futbolistas, lo particularizó en Cristiano y asumió su parte de responsabilidad cuando éste rendimiento es negativo en sus futbolistas. “Yo sólo tengo responsabilidades y pocas en el rendimiento positivo, cuando es negativo tengo muchas. Cuando es positivo, el noventa y nueve por ciento es mérito del jugador y el uno por ciento mérito mío. Cristiano desde hace dos años juega muy bien, por lo que sólo tengo un uno por ciento de mérito ahí”, expresó. “Yo sólo soy un entrenador de futbol con algún tipo más de responsabilidades como los rendimientos deportivos o los equilibrios económicos, porque a veces los entrenadores influenciamos a equilibrios o desequilibrios. En cuanto a resultados, al finalizar la temporada hay que analizarlos”, concluyó.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

15 de septiembre 2012

internacional

41

Protestas contra EU en Túnez, Sudán, Egipto, Yemen y Líbano El FBI está en “alerta” ante la posibilidad de que las protestas contra el filme que burla la figura de Mahoma puedan extenderse.

AGENCIAS EL SIE7E Una persona murió y varias resultaron heridas en enfrentamientos en Trípoli, principal puerto del norte de Líbano, donde manifestantes incendiaron un local de comidas rápidas estadounidense Kentucky Fried Chicken (KFC) y hubo enfrentamientos con la policía. En Egipto, antes de la protesta provocada por la difusión del film La inocencia de los musulmanes, el predicador salafista que condujo la plegaria de los viernes en la Plaza Tahrir advirtió “prepárense para su verdadero enemigo”. En Túnez, dos manifestantes murieron y otros 28 resultaron heridos en los disturbios frente a la embajada de Estados Unidos de ese país, refirió el ministerio

de Salud citado por la agencia de noticias Tap. Una decena de ciudadanos logró treparse a los muros de la embajada y enarbolaron banderas negras del movimiento salafita, mientras se escuchaban disparos de armas de fuego. El primer ministro tunecino, Hamadi Djebali, repudió la “agresión” a la embajada yanqui y pidió a todos los ciudadanos que respeten la ley y mantengan la calma cuando expresen su postura ante “los atentados contra los símbolos sagrados y las ofensas contra el Profeta” Mahoma. La tensión también derivó en violencia en Yemen, donde la policía disparó al aire para dispersar a los manifestantes que se acercaban a la embajada norteamericana en Sanaa. El Pentágono, mientras tanto, confirmó que unos 50

marines estadounidenses viajaban rumbo a Yemen para proteger a la embajada en ese país, donde ayer hubo cuatro muertos en protestas. Otra de las demostraciones de los islámicos salafistas se desarrolló en Amman, también frente a la embajada norteamericana, donde la policía realizó un cordón de seguridad para proteger el edificio. Decenas de miles de personas, mientras tanto, marcharon en Teherán contra el filme anti-islámico a la salida de la principal plegaria de los viernes, desarrollada en la universidad de la capital iraní, con consignas contra Estados Unidos e Israel. A su vez, en Gaza, miles de personas se movilizaron al términos de las plegarias con eslóganes de condena a la película “La Inocencia de los musulmanes”. En Siria,

centenares de personas se manifestaron frente a la sede diplomática norteamericana, reportó la TV de Estado, que mostró imágenes de una movilización ordenada y silenciosa. Los manifestantes mostraron fotos del presidente Bashar Al Assad. Ante las postales de violencia, el FBI está en “alerta” ante la posibilidad de que las protestas contra el filme que burla la figura de Mahoma puedan extenderse en Estados Unidos. “El riesgo de violencia podría aumentar tanto en casa como fuera con el filme que continúa atrayendo la atención”, advirtió el departamento de Seguridad Nacional y el FBI, citados por la cadena ABC. Ambos organismos invitaron a las organizaciones religiosas a “reportar actividades sospechosas”.v

Internacional

MANIFESTACIONES

¿sabías qué? El aroma de las papas fritas es lo que en realidad las hace atractivas. Según un estudio de la Universidad de Leeds, el atractivo de las papas fritas reside en su aroma. Un grupo de investigadores de la esta universidad se encargó de estudiar el olor que producen las papas fritas.


42 internacional

15 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

MANIFESTACIONES

GUATEMALA

Volcán de Cacerolazos masivos, llamado de atención Fuego disminuye su fase eruptiva para presidenta argentina

Fernández de Kirchner replicó desde un acto que encabezaba en la provincia de San Juan.

en Guatemala

Las explosiones moderadas y fuertes que alcanzaron el jueves a los 3.000 m de altura. AGENCIAS EL SIE7E

AGENCIAS EL SIE7E Los multitudinarios cacerolazos que sonaron ayer en numerosas ciudades argentinas fueron un llamado de atención para la presidenta Cristina Fernández de Kirchner sobre la disconformidad de las clases medias. “Basta de impunidad, justicia”, “16 cadenas (nacionales de difusión) sin hablar de inseguridad”, “No a la reforma de la Constitución”, “El que piensa distinto es enemigo”, fueron algunos de los carteles que alzaron los manifestantes que salieron a las calles. “El voto no da impunidad a la estafa moral ni el vaciamiento económico”, señalaba otra pancarta en la Plaza de Mayo, donde según diversas estimaciones más de 60 000 personas se manifestaron contra el gobierno. Otros cálculos señalan que fueron 200 000 personas. La ola de inseguridad, la corrupción, la reforma de la Constitución para habilitar una re-reelección de Fernández de Kirchner en 2015, la inflación y los controles en el mercado de divisas concentraron los reclamos populares. También hubo un cuestionamiento a toda la dirigencia política, sin distinción partidaria. Las protestas con las cacerolas

que sonaron en la crisis de 2001 se multiplicaron en grandes y pequeñas ciudades, convocados a través de las redes sociales. Fueron además la movilización popular más importante del país desde la crisis con el sector agropecuario en 2008. A la misma hora, Fernández de Kirchner replicó desde un acto que encabezaba en la provincia de San Juan. “Yo nerviosa no me voy a poner ni me van a poner”, advirtió. “Yo no hago milagros, me encargo de desarrollar políticas activas”, afirmó. “La gente siente que sus problemas no están en la agenda política, que el gobierno no se ocupa ni en el discurso ni en la acción de resolver los problemas de la gente”, señaló hoy la analista política Mariel Fornoni, de la consultora Management&Fit. En sus sondeos, el 84 por ciento de los consultados están preocupados por la inseguridad; el 62 por ciento, por la inflación; el 48 por ciento, por el desempleo; y un 38 por ciento, por la corrupción. “Otro tema es el tono, la gente vuelve a sentir un discurso muy confrontativo, de división, de pelea. Es algo que ha hecho cambiar el clima”, afirmó Fornoni. El reciente discurso de Fernández de Kirchner en el que advirtió que había que temerle, “Sólo hay

que tenerle miedo a Dios y un poquito a mí”, generó fuertes réplicas entre los manifestantes. “No te tenemos miedo, ni un poquito”, “No tenemos miedo”, reiteraron las pancartas alzadas por los manifestantes. La protesta marcó además un cambio del humor social respecto a las elecciones de octubre 2011, en las que Fernández de Kirchner fue reelegida por el 54 por ciento de los votos. Y representaría además una advertencia de cara a los comicios legislativos de 2013 y una eventual convocatoria a reformar la Constitución nacional para habilitar la reelección a un tercer período presidencial consecutivo. El oficialismo, con el senador del Frente para la Victoria (FPV, peronista) kirchnerista Aníbal Fernández como portavoz, reconoció que hubo “una manifestación importante”. La oposición, muy fragmentada y debilitada desde 2011, intentó en tanto capitalizar la protesta popular. “La protesta fue impresionante por lo espontáneo, lo masivo, por el coraje, la gente lo que expresó es que no tiene miedo sino que quiere que se la escuche”, destacó el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, el líder de centroderecha Mauricio Macri.

“El proceso eruptivo del volcán Fuego disminuyó, pero dependiendo del comportamiento de las próximas horas de esa fase las personas podrán retornar a sus hogares”, comentó el vocero de la estatal Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred), David de León. “Por la evolución que presenta (el coloso de 3.763 m de altura), esperamos factible que las personas puedan comenzar a regresar a sus hogares después del mediodía” de este viernes, afirmó de León. El volcán de Fuego registró el jueves una potente erupción, la más fuerte de la última década, que obligó a las autoridades a decretar una alerta anaranjada (emergencia) y evacuó a unos 10,000 de los 33,000 guatemaltecos que tenía previsto albergar si aumentaba la actividad eruptiva.

De acuerdo con el Instituto de Vulcanología, las explosiones moderadas y fuertes que alcanzaron el jueves a los 3.000 m de altura sobre el cráter bajaron a unos 700 metros en las últimas horas. Las grandes fumarolas podían observarse desde la capital, a 75 km. La actividad volcánica afectó directamente a seis comunidades del municipio de Yepocapa (Chimaltenngo) y una de San Juan Alotenango (Sacatepéquez), aunque se reportó caída de ceniza en varias áreas de los departamentos de Sololá (oeste), así como en Escuintla, Suchitepéquez y Retalhuleu, estos tres en el litoral pacífico sur guatemalteco. El volcán está ubicado entre los departamentos de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez y es uno de los tres que se encuentran activos en este país centroamericano. Los otros dos son Pacaya y Santiaguito, en el sur y oeste, respectivamente.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

15 de septiembre 2012

internacional

43

ATAQUES

Obama honra a diplomáticos muertos en Libia; recibe cuerpos PROMETIÓ que su país “se mantendrá firme ante la violencia en nuestras misiones diplomáticas”. AGENCIAS EL SIE7E Los restos del embajador estadunidense en Libia, Chris Stevens, fallecido el martes junto con otros tres estadounidenses durante un ataque al Consulado de Estados Unidos en la ciudad de Bengasi, llegaron ayer a Estados Unidos. Los restos de Stevens y los otros tres estadounidenses llegaron a la Base Aérea de Andrews, en Maryland, a las afueras de la capital estadounidense, y fueron recibidos por el presidente Barack Obama, la secretaria de Estado, Hillary Clinton, y otros altos funcionarios del Gobierno de Estados Unidos. Obama aseguró que la “justicia llegará para aquéllos que dañen a estadounidenses”, tras reconocer que ha visto “imágenes muy duras” de las protestas en embajadas estadounidenses en todo el mundo. En la ceremonia de recepción de los restos mortales del embajador del país en Libia, Chris Stevens, y de los otros tres estadounidenses asesinados en Bengasi el martes, Obama prometió que su país “se mantendrá firme ante la violencia en nuestras misiones diplomáticas”.

REACTORES

Red social

Timochenko abre cuenta en Twitter

AGENCIAS EL SIE7E Rodrigo Londoño Echeverri, mejor conocido como Timoleón Jímenez, o Timochenko, máximo comandante en jefe y miembro del Secretariado del grupo armado FARC, ingresó a la popular red social Twitter con el usuario @timochenko_farc para difundir a través de tuits información del grupo guerrillero. Timoleón Jímenez, quien señala su ubicación “en las Montañas de Colombia”, inició su actividad en esta red social luego de que las FARC hace algunos días comenzara un proceso de paz con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos. Bajo este contexto, el líder guerrillero en su primer tuit escribió el 4 de

septiembre: “Colombia entera decidirá entre la paz con justicia social que planteamos y la guerra infinita decretada ayer por Santos. Venceremos.” Timochenko sólo ha tuiteado tres veces y sigue solamente cinco cuentas en Twitter, en la que destaca la del mandatario Santos y las otras de medios de comunicación colombianos. Asmismo cuenta ya con dos mil 498 seguidores. El último tuit escrito por Timochenko destaca por ser un comentario sarcástico ante las declaraciones de paz del presidente colombiano: “Según Santos habrá pronta paz. Muy rápido terminará el terror de Estado, democratizará el país y acabará con la pobreza y la impunidad”, escribió.

Japón prescindirá en 30

años de la energía nuclear

AGENCIAS EL SIE7E El Gobierno japonés aprobó un plazo de 30 años para cerrar todos los reactores nucleares que generan energía eléctrica. La decisión fue anunciada a los medios de prensa por el primer ministro, Yoshihiko Noda, quien afirmó que se trata de una estrategia flexible ante la actual situación. El jefe del Gobierno reiteró que la tarea inmediata es la salida de la energía nu-

clear en ese plazo y trabajar por el uso de energías renovables. A raíz del terremoto de 2011, Japón cerró las 54 centrales atómicas pero en junio de este año reabrió dos en la región de Kanzai ante los problemas con la generación eléctrica. La crisis creada desde entonces obligó a tomar medidas emergentes, entre ellas evitar las fugas radiactivas de la instalación de Fukushima y trazar un programa de miles de millones de dólares para cuatro categorías de uso de energía renovables.


ECONOMÍA

15 de septiembre 2012

Economía

44

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

LABORES

Operarán el lunes de manera normal bancos del país De acuerdo con el calendario de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores que publica el DOF. AGENCIAS EL SIE7E Las sucursales bancarias operarán este lunes 17 de septiembre de manera normal y en su horario habitual, luego de los días festivos 15 y 16 con motivo de la celebración del inicio de la independencia del país. Lo anterior de acuerdo con el calendario de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los días en que las instituciones de crédito deberán cerrar sus puertas y suspender operaciones durante el 2012, y en donde el lunes próximo no

es considerado día festivo. Para el mes de septiembre el único día marcado como oficial para la suspensión de laborales es el domingo 16 y que por caer en fin de semana no se extiende para el lunes. Por lo que la suspensión de labores sólo aplicará para el sector educativo gracias a un acuerdo entre las dependencias involucradas. Así, las 12 mil 953 sucursales bancarias distribuidas en todo el país abrirán sus puertas al público en general de las 9:00 a las 16:00 horas local y en oficina de instituciones como Banco Azteca hasta las 21:00 horas.

TELECOMUNICACIONES

¿sabías qué? No compite UNO TV en mercado televisivo: Telmex AGENCIAS EL SIE7E

Los gorilas aplauden para llamar la atención del grupo. Según un estudio que difunde la revista Primates, las gorilas hembras aplauden para llamar la atención de sus crías y avisar a los machos de la presencia de humanos. Fue un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Oxford Brookes, en Gran Bretaña.

El servicio de transmisión de video que tiene Telmex en Internet conocido como UNO TV no es una transmisión de televisión, afirmó el director general de la empresa, Héctor Slim, quien aseguró que ellos no transmiten nada. En el marco de la Convención Nacional de la Cámara de la Industria de la Electrónica, Telecomunicaciones e Informática (Canieti) y en respuesta a las quejas realizadas por diferentes televisoras y operadores de televisión por cable que acusan a Telmex de violar su título de concesión con UNO TV, el directivo negó tales afirmaciones. “Lo que no se puede es limitar el Internet, en ningún país se limita y Telmex no transmite

nada, es como este evento o cualquier otro que se pasa en vivo por internet, eso no está violando nada”, ratificó Slim Seade. Además, Slim Seade reiteró que Telmex ha cumplido con las condiciones que se establecieron en el Acuerdo de Convergencia (interconexión, interoperabilidad y portabilidad numérica), por lo que la empresa está en condiciones de recibir la autorización de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para ofrecer servicios de video. El ganador de la convergencia es el consumidor, “porque al momento que entra la convergencia en los países, se desarrollan paquetes, se desarrollan aplicaciones, se incrementan las bandas anchas, bajan precios”, dijo.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ESTUDIO

Gastarán mexicanos alrededor de mil pesos en fiestas patrias El 58% dijo que gastará más dinero en la compra de alimentos o productos para preparar platillos para celebrar el Grito.

AGENCIAS EL SIE7E Los mexicanos gastaran entre 500 y 1,000 pesos para cubrir los gastos de los festejos patrios, revela un estudio realizado por un portal de Internet. Al menos 50% de los entrevistados consideró erogar en promedio 750 pesos, mientras que un 30% estimó gastar entre 100 y 500 pesos.

De acuerdo con una encuesta realizada por el portal MeQuedoUno.com.mx, aplicada a 700 usuarios, 58% dijo que gastará más dinero en la compra de alimentos o productos para preparar platillos para celebrar el Grito. De ellos, 77% consideró que la mayor parte del gasto para festejar las fiestas patrias se destinará a la compra de productos para preparar el tradicional pozole.

DE LA OCDE

15 de septiembre 2012

ECONOMÍA

45

SE

Hasta principios del 2013 se importará huevo AGENCIAS EL SIE7E

La Secretaría de Economía (SE) confirmó que la importación de huevo continuará en lo que resta del año y podría extenderse hasta principios de 2013. La subsecretaria de Industria y Comercio de la dependencia, Lorenza Martínez, adelantó que ya analizan la posibilidad de traer dicho alimento de Europa, Asia y otros países, siempre y cuando sea a un costo competitivo. En entrevista posterior a su participación en la Convención Nacional de la Canieti, dijo también que se continuará con la importación de huevo de Estados Unidos, Colombia y Costa Rica. Ello, abundó, para abastecer, principalmente, las zonas aledañas a la frontera norte y al cen-

tro del país, pero sobre todo a la Ciudad de México, que fue la más afectada por la caída en la producción del alimento a nivel nacional. “México era autosuficiente y tenía un precio muy atractivo, por lo que no era atractiva la importación, pero ahora nos han abierto esta posibilidad (de importar de Estados Unidos y Colombia) y tal vez habrá usuarios como los industriales o comercializadores que mantengan los canales con proveedores fuera de México para su seguridad”, dijo. Hasta el momento, recordó, han sido importadas entre 400 y 600 toneladas diarias de las 800 que se requieren para recuperar el consumo que se tenía previo a la crisis, con un costo de entre 20 y 22 pesos el kilogramo, aunque al sumar el costo de transportación, se ofrece entre 26 y 28 pesos.

Mientras que 23% consideró que la compra de bebidas alcohólicas será su principal prioridad, y de estos, sólo 15% estimó una mayor inversión en la decoración. Del total de los entrevistados, 68% realizará una celebración mexicana la noche del próximo 15 de septiembre, mientras que 24% celebrará acudiendo al Zócalo o a la plaza central más cercana a su lugar de residencia.

México en últimos lugares en inversión para ciencia AGENCIAS EL SIE7E

Un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) revela que México se encuentra por debajo del promedio de los países miembros en inversión para la ciencia. El gasto en el sector público y privado actual equivale al 0.25% del Producto Interno Bruto (PIB) alcanzado en nuestro país en 2009. De acuerdo con la OCDE, el Gasto Interno Bruto en México es mucho más bajo de lo que invierte Turquía, ya que alcanza el 0.85% de su Producto Interno Bruto.v


46

AL CIERRE

15 DE septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

LA 46 DEL SIE7E

(Radiografía de un héroe)

Prisciliano Nemegyei Rodríguez

Hidalgo reencarnado −Una personalidad sui generis en la grey religiosa. −Constructor de ideas geniales, gran admirador del toreo y las mujeres hermosas. −Hombre culto, extraordinario académico, jugador a las cartas; adicto al chocolate caliente.

Siempre se le veía con un libro bajo el brazo. Una mirada inquieta buscando las respuestas a su alrededor. Desde la medianía de su estatura el ademán fiel lo acompañaba en la descripción de una plática amena y constructiva. Siendo rector del Colegio San Nicolás, en Valladolid, se había ganado el apodo de Zorro, en la candidez taimada de su estilo personal y la inteligencia escurridiza de resolver con profesional ligereza los asuntos que le encomendaban. Miguel Hidalgo y Costilla, el mismo que describe la historia oficial como un sacerdote ancianito, Padre de la Patria, muy lejano y extraviado de la realidad. El vigor del caudillo derramaba energía y fortaleza en los sermones oficiando misa o en paciencia de enseñar el cultivo del gusano de seda. La pasión en la trasmisión de la cátedra universitaria y el grito que lo inmortalizó en el recuerdo de la nación mexicana. “Caballeros, estamos perdidos; aquí no hay más recurso que ir a coger gachupines”. La arenga encendida,

arrebatada, sublime en el repique de campanas encendió la mecha y prendió los ánimos en un puñado de hombres muy lejanos en ser un ejército disciplinado en las lides de la guerra. En su mayoría indígenas, obreros de las minas y uno que otro comerciante, sintieron el impulso solidario en acompañar a su párroco en la aventura nueva de enfrentar el poder monárquico de la vieja España. De calvicie prematura en la genética, ojos cristalinos e inquietos y un carisma que despertaba en la relación de su voz el contenido de sus palabras, se había enrolado con un grupo clandestino en fiestas aparenciales a la bohemia para conspirar contra el gobierno ibérico de Fernando VII. Según historiadores, fue Ignacio Allende quien inició pláticas que hablaban de la posibilidad del cambio del régimen colonial a una patria nueva. La literatura ideológica de pensadores franceses, entre ellos Rousseau, Toqueville, Loc-

ke, etc., animaron la mente de aquel puñado de hombres y una mujer, la esposa del corregidor, doña Josefa Ortiz de Domínguez, con Allende, Abasolo, Jiménez, los hermanos Aldama y Bravo, en una conspiración prevista a partir del 1 de octubre. Ante el descubrimiento adelantado, fue la madrugada del 16 de septiembre de 1810 cuando abrió la recia puerta de la diócesis en la casa del cura Hidalgo, quien adormilado todavía recibió a Juan Aldama e Ignacio Allende, ambos militares de carrera y ambos, lo mismo que el cura de Dolores, comprometidos en aquella conjura que en ese momento los ponía en trance de tomar una determinación ante la evidencia que habían sido descubiertos y tenían ordenada su aprehensión. Mariano Hidalgo, hermano del cura, quien se había reunido con los tres, propuso acciones que parecían más fruto del pánico que de la reflexión. Por fin se impuso la decisión de quien sería, a partir de ahí, el caudillo independentista: “Señores, pongá-

mosle nombre al tiempo y palabras a la acción, ha llegado el momento de la lucha. Encomendémonos a Dios”. Dio el último sorbo a su chocolate caliente, se detuvo en el altar mayor de la parroquia a orar unos minutos y salió al atrio en el preciso momento en que concluía el repiquetear de campanas para reunir a una primera convocatoria a la multitud que lo perseguiría. Hidalgo y las féminas Fueron múltiples las mujeres que giraron alrededor del inquieto monástico. Pero dos destacaron en las premisas de su corazón: la belleza inconmensurable de doña María Ignacia Rodríguez de Velasco y Osorio Barba, mejor conocida como la “Güera” Rodríguez, de quien Miguel Hidalgo quedó maravillado de su belleza; además de ayudar económicamente a la causa insurgente y quien mezclaba su valentía con el honor en la atracción física que ambos sentían. Y el amor de su vida, doña Josefina Quintana, con la


www.sie7edechiapas.com.mx

que procreó dos hijos. Con ella, desde los tiempos de estudiante en el curato de Valladolid, entabló una relación clandestina que sólo se rompió con la muerte. Hidalgo era tan fantasioso como bohemio, soñador y amante, entregado a las lides de la pasión carnal. Su atractivo físico con su perfil de hombre de una gran preparación intelectual llamaba a cuentas a la atracción femenina y en esto el tiempo no perdía. Recados amorosos construidos en sonatas poéticas ruborizaban a cualquier mujer en la cercanía de su pecho y con ello le alimentaban el ego masculino a su persona. Un cura mundano Acostumbrado al chocolate caliente mañanero, las corridas de toros, los juegos de azar y el estudio, Hidalgo y Costilla llegó a concebir una patria nueva y un nuevo sistema de vida que desplazara a la Nueva España, por un México libre de ataduras coloniales que desde la conquista habían implantado el imperio ibérico. En la frase estruendosa “¡Mueran los gachupines!” resumieron

El Sie7e de Chiapas

el sentimiento generado por siglos de miseria y desigualdad, por ello todas las costumbres atípicas en un representante de la iglesia le eran aceptado en sus cercanos. Gozaba de una corrida de toros como del filtreo amoroso con una mujer, estos eran los contrastes de una personalidad que luego se perdería en el remolino de una lucha que lo llevaría al fracaso para dar la estafeta a José María Morelos y Pavón, con otra estructura proveniente de un hombre de la sencillez del campo y un valor sin límites con un olfato natural de guerrillero libertario. El curso de la guerra Los primeros acontecimientos fueron el cúmulo de victorias que coleccionó el triunfo de Hidalgo hasta la proximidad de conquistar la capital que por un misterio, hasta ahora no desentrañado, no se atrevió a tomar la decisión de dar el paso que coronara su triunfo y lograr el mejor de los golpes en dichos acontecimientos. Miguel Hidalgo se lo lamentaría siempre. Reabastecido el Ejército español enfrentó

15 DE septiembre 2012

AL CIERRE

47

a la turba que siempre acompañó al dedicado sacerdote, quien ilusoriamente creyó en que la cantidad de hombres definirían los triunfos. Aquellos consumados habían sido por la solidaridad y el apoyo de poderosos regionales que ayudaron a consolidar los triunfos de la causa. Ignacio Allende, militar de carrera, en diversas ocasiones se enfrentó a Hidalgo para reconvenirlo en construir un ejército estratégico, no una turba que luego de los triunfos ejecutaban juicios sumarios y saqueaban a los mismos pobladores. El cura no aceptó y los resultados fueron catastróficos desde el comienzo con su captura, desmembrando su cuerpo y exhibiendo su cabeza en una de las esquinas del granero denominado La alhóndiga de Granadita, junto con la de Allende y Jiménez.

los tiempos aquellos con los actuales. Pero la figura de Miguel Hidalgo y Costilla no necesita de la parafernalia oficialista que por años ha elevado a sus próceres al altar de la patria. Su imagen se sostiene por sí sola. Fuera de ambages que lo hagan ver en su propia naturaleza mortal. Hidalgo fue superior a todos los hombres de su generación. Nacido en 1753 en la hacienda de Corralejo, desde muy joven desarrolló una clara vocación y dedicación por el conocimiento sin restarle un ápice de su vida mundana y su interpretación en la vida imperfecta de los hombre; y en el más amplio sentido del término, un seductor de almas, pero sobretodo tradujo un sueño que dio el chispazo para que México fuera otro. Para bien o para mal usted tiene la última palabra estimado lector.

Fin y comienzo de una era Para la historia oficial, durante todo el siglo XX, Hidalgo fue un héroe infalible, con lisonjas de perfectibilidad, anteponiéndolo como un modelo a seguir sin tomar en cuenta el desfase de

*Sociólogo. Catedrático de la Universidad Valle del Grijalva (UVG). Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Correo: karl_lennin@hotmail. com Celular: 9611299504



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.