15/11/23

Page 1

9

25

Buscará López Obrador sumar esfuerzos con China en el combate al fentanilo

Exhorta Rutilio Escandón a la prevención ante efectos del frente frío 9 en Chiapas

3

9

“Somos un solo movimiento, un solo partido”: Sheinbaum

Llama Carlos Molina a trabajar en unidad y compromiso para el 2024

MIÉRCOLES 15 DE NOVIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4459 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

8

3

El recurso público se cuida para cumplir con los compromisos SENADOR DE LA REPÚBLICA

5

Eduardo Ramírez se reúne con Luisa Alcalde, secretaria de Gobernación

Encabeza Rutilio Escandón creación del Instituto de Evaluación, Profesionalización y Promoción Docente “ANTE INJUSTICIA”

4

BOMBEROS

5

SALUD

4

Chiapas con baja prevalencia de diabetes: Dr. Pepe Cruz 6 Encuentro fructífero entre Ismael Brito y Eduardo Ramírez

Piden ONG’s libertad de Manuel, base de apoyo zapatista

Accidentes de tránsito, un dolor de cabeza para los cuerpos de auxilio


Editorial ¿Para qué sirve una política pública?

Existen innumerables problemas en la vida cotidiana que afectan tanto a individuos como a comunidades o colectivos. Dependiendo de criterios como el nivel de impacto en la sociedad, la evidencia empírica, la complejidad, prioridad en la agenda pública, la sostenibilidad de la intervención y los recursos con que se cuenta, por mencionar algunos, es que pueden ser atendidos desde el ámbito gubernamental a través de las políticas públicas. Una política pública es un plan de acción o una estrategia articulada por el gobierno o una institución pública para abordar un desafío específico en la sociedad, con el fin de atender un problema público, cumplir con la ley, hacer más eficiente el servicio público, promover el bienestar social, promover la igualdad de oportunidades y generar cambios positivos en la calidad de vida de las personas. Las políticas públicas como disciplina académica resurgen después de la Segunda Guerra Mundial. Esta nueva rama de las Ciencias Sociales surge para llenar el vacío de rigor metodológico que no había sido cubierto por otras áreas científicas afines, vacíos, sobre todo, en los procesos y acciones de gobierno que buscan dar respuesta a las necesidades sociales, así como en las problemáticas derivadas de su conceptualización y diseño. Toda la teoría y metodología que existe atrás de la formulación de las políticas, puede resumirse a un hecho: la toma de decisiones, que puede ser influenciada por factores políticos, sociales, económicos, ambientales y culturales, y tiende a reflejar los valores y las preferencias de la sociedad en un momento dado. Partiendo sobre la base de que las políticas públicas son decisiones y acciones del gobierno que buscan resolver problemas y satisfacer necesidades de la sociedad, expresando la voluntad estatal y tomando en cuenta la dimensión colectiva, es aquí donde la incidencia ciudadana juega un papel relevante, ya que las necesidades de los grupos que histórica y sistemáticamente vulnerables recobran voz, a la vez que se reafirma la obligación del gobierno de involucrarlos en la toma de decisiones que afectan a la comunidad, la

sociedad o el país en el que viven. Estas políticas son diseñadas, ejecutadas y evaluadas por entidades gubernamentales a nivel local, regional, nacional o incluso internacional, y pueden abordar una amplia gama de asuntos que van desde el ámbito social, económico, educativo, de salud, seguridad, medio ambiente, entre otros. Una política pública efectiva debe respetar, proteger y promover los derechos humanos de todas las personas. Este tipo de políticas inclusivas buscan garantizar que todos los miembros de la sociedad, independientemente de su origen, género, orientación sexual, capacidad o cualquier otra característica, tengan igualdad de oportunidades y acceso a los beneficios que se brindan. Esto implica la eliminación de barreras que excluyen a ciertos grupos y la promoción de una sociedad donde cada individuo pueda participar plenamente en la vida económica, social y política. Sin embargo, la implementación de políticas públicas inclusivas no está exenta de desafíos. Uno de los obstáculos más notorios es la resistencia al cambio. Las estructuras de poder establecidas a menudo se resisten a las políticas que amenazan su posición, lo que puede dificultar ejecutarlas y tener resultados exitosos. Para superar este y otros obstáculos, es fundamental la sinergia entre gobierno, sociedad civil y otros actores relevantes. Es decir, los problemas complejos requieren el involucramiento de diversos sectores y la coordinación entre diferentes áreas de gobierno. A mediano y largo plazos, las políticas públicas inclusivas implican un compromiso continuo con la igualdad y la justicia, lo que requiere la evaluación constante de sus programas y estrategias para garantizar que sean efectivos en la promoción de la inclusión. Además, se deben considerar y abordar las nuevas dimensiones de la desigualdad que puedan surgir. En última instancia, las políticas públicas inclusivas son un paso hacia un futuro en el que todos los individuos, independientemente de sus características particulares, tengan igualdad de oportunidades y acceso a los beneficios de la sociedad.

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Miércoles 15 de noviembre de 2023 · Año 12 · Nº 4459

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES olítica Una p fectiva ae públic respedebe ger y te tar, pro ver los promo humaos derech todas las nos de onas pers


www.sie7edechiapas.com

Estado Miércoles 15 de noviembre de 2023

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

El recurso público se cuida para cumplir con los compromisos COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Aseguró que se ha cumplido con los derechos de las y los trabajadores de base del Gobierno del Estado, al Tuxtla.-El secretario de Hacienda, continuar con el convenio de colaJavier Jiménez Jiménez, afirmó que boración con el Instituto del Fondo este gobierno ha sido muy respon- Nacional de la Vivienda para los sable en el manejo de los recursos Trabajadores (Infonavit), en el cual, públicos, por lo que se puede con- durante este ejercicio 2023, se han fiar en todo el trabajo realizado para realizado aportaciones patronales tener credibilidad financiera. por un monto de 12 millones 817 mil

380 pesos, en beneficio de dos mil 685 trabajadores de base del Poder Ejecutivo, quienes cuentan con este derecho laboral. Asimismo, se ha efectuado, en lo que va de esta administración, un pago de 22 millones 416 mil 870 pesos en amortizaciones y aportaciones patronales, gracias a que se mantiene un buen control y estricta

MORENA

disciplina en el uso de los recursos públicos. “Con estas acciones brindamos beneficios de seguridad social para las y los trabajadores de base, para que tengan acceso a un crédito de vivienda y puedan hacerse de un patrimonio en beneficio de sus familias”, finalizó Javier Jiménez Jiménez.

Llama Carlos Molina a trabajar en unidad y compromiso para el 2024 COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Carlos Molina, llamó a trabajar en unidad de cara al ejercicio democrático de 2024, teniendo como mayor compromiso dar continuidad a la transformación de Chiapas y México. En breve entrevista, el líder de Morena en la entidad compartió que en esta nueva etapa de trabajo la suma de todos los esfuerzos es primordial para seguir avanzando y empoderando el proyecto de gobierno de la coordinadora nacional de los Comi-

tés de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum. “Hoy el objetivo es seguir transformando conciencias, llevando justicia social a las personas más pobres, así como construyendo cuadros políticos que hoy incluyan a las mujeres, así como a las juventudes, a fin de robustecer la construcción de políticas públicas”, expresó. En ese mismo contexto, Molina recordó que desde los inicios de Morena el objetivo ha sido atender al pueblo y llevar justicia social a las mayorías, “porque estamos para servir al pueblo, no para servirnos de él”.


4

15 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

SALUD

Chiapas con baja prevalencia de diabetes: Dr. Pepe Cruz 4

COMUNICADO -EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Gracias a que se han intensificado las acciones de prevención y detección oportuna de enfermedades crónicas, Chiapas se ha mantenido en los últimos cinco años con una baja prevalencia de diabetes en personas de 20 años o más, con 7.8 por ciento, ubicándose por debajo de la media nacional que es de 18.4 por ciento, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018, mencionó el secretario de Salud estatal, doctor Pepe Cruz. En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre con el objetivo de hacer conciencia sobre el impacto de esta enfermedad en la salud de las personas y para resaltar las oportunidades de fortalecer la prevención, diagnóstico y tratamiento, el fun-

cionario estatal señaló que en los centros de salud de los 10 distritos sanitarios se realiza la medición de peso y talla, así como la prueba de glucosa. Además, dijo, se ofrece consejería nutricional para que la población usuaria sepa cómo alimentarse de manera saludable a base de la dieta de la milpa, que refiere a los productos derivados del maíz, frutas, verduras, semillas y agua, eliminando el azúcar y los productos procesados que causan obesidad, diabetes e hipertensión. Agregó que concretamente con la población escolar se realizan actividades de promoción y prevención en las instituciones educativas para la implementación de hábitos saludables desde la infancia, así como pláticas a madres de familia para el fomento de la lactancia materna exclusiva en los primeros seis meses

ÁNGEL TORRES

de vida del bebé, ya que previene enfermedades como la obesidad y la diabetes. La diabetes es un problema de salud pública y está considerada dentro de las enfermedades crónicas degenerativas con factores de riesgo que manifiesta síntomas prematuros en la población, como aumento de frecuencia urinaria, sed, hambre, baja de peso y en algunos casos dolores en los pies, visión

borrosa y entumecimiento de las extremidades. La Secretaría de Salud mantiene activas las unidades de primer nivel de atención para que ante cualquier síntoma la población pueda acudir a consulta y tener un diagnóstico oportuno de esta enfermedad, ya que si no se detecta a tiempo para llevar un debido control y tratamiento puede causar daños irreversibles e incluso la muerte.

“ANTE INJUSTICIA”

Se sigue rescatando Piden ONG’s libertad de espacios públicos en Tuxtla Manuel, base de apoyo zapatista COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Ángel Torres, secretario de Obras Públicas del Estado, dio el banderazo de inicio a la segunda etapa para la rehabilitación integral del parque público del fraccionamiento Real del Bosque, con lo que se beneficiará de manera directa a más de 30 mil habitantes de la zona sur poniente de la capital chiapaneca. Acompañado de vecinas y vecinos, el funcionario estatal informó que en esta obra se invertirán más 11 millones de pesos para la construcción de una cancha de fútbol infantil, plaza de acceso, áreas de ejercitación, de recreación, andadores, alumbra-

do público, entre otras acciones. Cabe recordar que, con anterioridad se realizó la rehabilitación integral de la primera etapa que consistió en la construcción de una cancha de fútbol, cancha de usos múltiples, por mencionar algunas obras, tal como lo instruyó el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas. Finalmente, el secretario destacó la importancia de seguir rescatando espacios públicos en los 125 municipios de la entidad, donde niñas, niños, jóvenes, mujeres, hombres y adultos mayores, puedan desarrollar actividades culturales, deportivas, recreativas, pero, sobre todo, dijo, donde puedan disfrutar de los recursos públicos transformados en obras.

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- Tras considerar que fue encarcelado de forma injusta por un delito que supuestamente no cometió, Manuel Gómez López, base de apoyo zapatista, debería de quedar libre, coincidieron diferentes organizaciones civiles y defensoras de los derechos humanos. Explicaron que este martes se efectuó el inicio de la audiencia de juicio oral en el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento, ubicado en el municipio de Ocosingo, programada a las 10 de la mañana. Sin embargo, denunciaron que, a pesar de ser una audiencia pública, se le restringió la entrada a cinco personas, “sólo incluyeron a familiares, amigos y organizaciones; sin embargo, exigimos justicia y la libertad inmediata de nuestro compañero”. Juan Pablo Nava, representante del Grupo de Trabajo no Estamos Todos y Todas, externó que, a pesar de las “trabas” que puedan presentarse, no se cansarán de exigir justicia, “le haremos frente a la injusticia con la indignación que nos causa este sistema que mantiene rehén al compañero Manuel”.

Lo más lamentable, evidenció, es que como organización se le negó el derecho de acompañarlo en ese proceso legal, “pero seguiremos aquí, afuera del Juzgado, para informar sobre los próximos acontecimientos”. Por su parte, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) puntualizó que la audiencia tuvo un retraso de inicio de al menos tres horas, además de que la Fiscalía sólo presentó a tres “testigos” y se dio el plazo para presentar dos pruebas más. El “Frayba” recordó que Manuel Gómez fue encarcelado desde hace dos años y 11 meses, y para ello se incurrió en la falsificación de pruebas para inventarle un ilícito.


15 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

VIOLENCIA VICARIA

“Los hombres también lloramos”: padre busca a su hijo ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO Tuxtla.- Nueve meses han pasado desde que don Joselito Moreno vio por última vez a su hijo, Rafael, de cinco años de edad… fue el 19 de febrero de este año, como todos los domingos, ya que está separado de su esposa y hacía ya casi un año que así lo habían acordado en el juzgado civil. Unos días después, tenían una comparecencia en pareja en el juzgado 2do. del ramo civil, pero ella no se presentó, tampoco el siguiente domingo, cuando le tocaba convivir con su hijo, en horario de de 10 a 12 del día. “Al llegar al domicilio yo me percato que no hay nada, asimismo el día 27 de febrero de este año 2023, me vuelvo a presentar al juzgado segundo del ramo civil, toda vez que teníamos una

reunión con el psicólogo y no se pudo llevar a cabo porque ella, la mamá de mi hijo, no se presentó nuevamente con mi menor hijo”, señaló. Don Joselito no tiene idea de su paradero… trató de comunicarse con su hasta ahora esposa, pero tal parece que dieron de baja el número, hace nueve meses ya que no tiene idea de su paradero: la casa que habitaban su esposa, su hijo en común y otro hijo de su esposa, fue deshabitada sin previo aviso, dejando apenas unas cuantas cosas en la propiedad. “Temo por su integridad emocional, independientemente de que esté con su mamá, a mi hijo le fueron cambiados los apellidos, asimismo el decirle a un niño que tiene un nombre y ahora se apellida de otra manera, me da una incertidumbre grande de cuál sean las condiciones en las que se encuentra mi hijo”, señaló. Fue hace apenas unos meses, cuan-

BOMBEROS

Accidentes de tránsito, un dolor de cabeza para los cuerpos de auxilio CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA

cial en bomberos de Tuxtla Gutiérrez quien precisó que las labores que realizan en estos van desde Tuxtla.- Lamentablemente, los ac- auxiliar a evitar que se incendien cidentes de tránsito han tenido un las unidades siniestradas y de resincremento considerable y existen cate a las personas que se quedan fechas y lugares que se han vuelto prensadas entre los fierros retorcifocos rojos, particularmente en la dos por colisión. capital chiapaneca. Dijo que, la labor de los bomberos Y es que, en los fines de semana es evitar, que se pueda generar el cuerpo de bomberos atiende más otro accidente por lo que arrojamos accidentes automovilísticos en los polvo químico para evitar que se que está involucrado el consumo incendien los combustibles, puede de alcohol, así como la falta de pre- ser aceite, anticongelante o la miscaución. ma gasolina del vehículo. De acuerdo con Marcori Micelli, ofi- “El cuerpo de bomberos acude a los choques más fuertes o bien cuando lo solicita el primer respondiente para poder atender el riesgo de una deflagración y verificar que no se corra otro riesgo por lo que permanecen durante las maniobras hasta que los vehículos son trasladados por las grúas”, agregó. Detalló que, en su mayoría los accidentes viales se dan en las zonas de los libramientos norte y sur o bien en las salidas y entradas de la ciudad capital. “Es necesario no manejar, sus vehículos si consumen algún tipo de alcohol o sustancia y mejor preferir un taxi para cuando vayan a algún lugar de fiesta y de esta manera evitar una gran tragedia”, expresó.

do se dio cuenta de que su esposa sacó otra acta de nacimiento y otra CURP, en los que aparece como madre soltera y le pone sus apellidos al niño, por lo que don Joselito presume que lo sacó al extranjero con un pasaporte falso, ya que ella tiene familia en Europa, acudió con la juez para presentarle todas estas evidencias, y dice, dado a que se conducía conforme a derecho pues pagaba puntualmente la pensión acordada y se hacía cargo del niño, el juzgado resolvió emitir la alerta Amber, asignándole un policía de investigación de la fiscalía, que se encuentra investigando el caso. “Créame que es lo más doloroso emocionalmente como hombre el querer ver a su criatura, poder contemplarlo, poder abrazarlo, poder procurarlo en sus cuidados y necesidades, pues ante todo he cumplido con mis obligaciones, el no saber de él duele demasiado, es algo que no se le puede desear a nadie”, señaló. Don Joselito contempla un chaleco multicolor, un gorrito para frío, una gorra, algunos carritos, pero sobre todo una marioneta de Mickey Mouse que dice, es uno de los juguetes

favoritos de su hijo, con quien señala que tiene una relación de afecto y cariño, y padece todos los días que no ha pasado con él. “Ante todo, a mi esposa no le deseo nada malo, solo le pido que se sensibilice, para conducir un buen crecimiento para nuestro hijo, que crezca de la mejor manera posible, lograr el crecimiento de un niño amoroso y lleno de paz”, finalizó, esperando que pronto pueda dar con el paradero de su pequeño.

SENADOR DE LA REPÚBLICA

Eduardo Ramírez se reúne con Luisa Alcalde, secretaria de Gobernación COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

nado mexicano, señaló que seguirá en diálogo permanente con la secretaria de Gobernación, porque la prioridad de Tuxtla.- Como parte de su labor parla- todas y todos es redoblar los esfuerzos mentaria en el Senado de la República, para seguir legislando a favor del pueblo el líder de la bancada de Movimiento de de México. Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara Alta, Eduardo Ramírez Aguilar, se reunió con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján. En su cuenta X, antes Twitter, el también coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación en Chiapas, publicó que este encuentro se da, porque parte de su labor es mantener un diálogo sano entre poderes, así como analizar y desahogar los pendientes legislativos en el marco constitucional y legal que rige al sistema político mexicano. “Como coordinador parlamentario de Morena trabajamos de manera cooperativa para seguir en la ruta de la transformación nacional, siempre comprometidos con los principios de nuestro movimiento pacífico y democrático”, aseguró. Asimismo, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), del Se-


6

15 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

JUVENTUDES MANOS EN ACCIÓN

Llaman a apoyar al Comedor de La Caridad en SCLC 6

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ

atiende principalmente a personas en situación de calle, viudas, personas enfermas, migrantes, tenemos el apoSCLC-. La Asociación Civil Juventu- yo del Mercado Popular del Sur, ellos des Manos en Acción llevará a cabo nos echan la mano, cada fin de semana una cena para recaudar fondos y sean nos entregan donaciones, que son probeneficiadas personas en situación ductos en buena calidad”, comentó en vulnerable, lo cual tendrá lugar en el entrevista. Centro de Convenciones del Carmen el Asimismo, dijo esperar que más empre9 de diciembre a partir de las 7 de la sas se unan al proyecto, “con acciones noche, por lo que su presidente Manuel nobles de hoteleros, restauranteros, se Ramírez Jiménez invitó a la ciudadanía han sumado diferentes organizaciones, en general a apoyar la causa, ya que iglesias, entre otros, estamos muy agraestá es la tercera ocasión que buscan decidos con los buenos corazones que recaudar fondos de esta manera, ya se suman. Los insumos han incrementaque se encuentran integrados por jó- do sus precios, solo a la semana gastavenes y sus recursos, así como ope- mos entre 20 y 25 kilos de frijol, solo en ratividad, provienen de quienes tienen eso, no tenemos el apoyo que quisiérabuena voluntad. mos pero vamos saliendo adelante”. “Cada año hacemos una cena de gala “Tenemos un registro entre 80 y 120 tenemos, la gente se suma, este año personas que reciben alimentos diavamos a tener un evento cultural muy rio, la mayoría son personas enfermas bonito, se lleva a cabo sumando volun- en situación de vulnerabilidad, al mes tades, ya que todo el dinero recauda- damos entre 5 mil y 6 mil platos entre do es para el Comedor Santa Rita de desayunos y comida, somos una Aso- nil atendemos casos muy específicos ran la comida todos somos voluntarios, la Caridad, es un proyecto donde se ciación que prioriza la población juve- de adolescentes y jóvenes, tenemos diario permanente estamos unos 10 un convenio con una casa hogar de la compañeros atendiendo la casa y las TAPACHULA ciudad, si nosotros no podemos aten- necesidades, recogiendo donaciones; derlos porque son menores de edad, para la cena no hay un costo, reciben se canaliza principalmente con el DIF y un pase doble, y ya al final recibimos con la Casa Hogar”, agregó. donativos, no tiene un costo únicamenPor último, señaló que en el Consejo te es para llevar un control de los asisGeneral de la Asociación son 8 compa- tentes, lo cual va ser en el Centro de COMUNICADO-EL SIE7E instrucciones del Ejecutivo del Estado, ñeros, que están distribuidos en dife- Convenciones del Carmen el cupo limiFOTO:CORTESÍA ha estado trabajando muy de cerca con rentes áreas y con los voluntarios son tado es de 350 y ya llevamos apartado la subsecretaria de Ordenamiento Terri- en total entre 25 y 35, “quienes elabo- la mitad”. Tuxtla.- En el municipio de Tapachula, torial y Agrario de la Secretaría de Deel director general de la Promotora de sarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SeDIPUTADO FEDERAL Vivienda Chiapas (Provich), Freddy Es- datu), Edna Elena Vega Rangel y con el cobar Sánchez, acompaañó al goberna- director general de la Comisión Nacional dor, Rutilio Escandón Cadenas, durante de Vivienda (Conavi), Juan Javier Gralas mesas de trabajo que sostuvo con nados Barros, constatando los benefiautoridades federales y empresarios cios en materia de vivienda y regulación locales, con motivo del Corredor Intero- de asentamientos humanos. ceánico del Istmo de Tehuantepec: Tra- “Durante este proceso se han beneficiaCOMUNICADO-EL SIE7E conjunto para impulsar un cambio mo Arriaga-Suchiate de la Línea K. do a muchas familias que tenían algún FOTO:CORTESÍA positivo en la región y consolidar Este gran proyecto ferroviario, impul- tipo de asentamiento o inmueble cercalos principios de la 4T en Chiapas y sado por el presidente de la Repúbli- no a las vías, concediéndoles una reuca, Andrés Manuel López Obrador, ha bicación de manera legal y con un nue- Tuxtla.- El Diputado Federal por el país, de la mano de la Coordinora mantenido un avance constante en la vo patrimonio, garantizándoles de esta Chiapas, Ismael Brito Mazariegos, Nacional de los Comités de la Deentidad y se espera sea inaugurado en manera espacios dignos y seguros para sostuvo una fructifera reunión con fensa de la 4T en México, Claudia septiembre del próximo año, trayendo habitar”, subrayó el titular de la Provich. el Coordinador de los Comités de la Sheinbaum Pardo. consigo una importante derrama econó- Del mismo modo, celebró el anunció de Defensa de la Cuarta Transformamica para la región. la subsecretaria de Ordenamiento Terri- ción en Chiapas, Eduardo Ramírez En ese contexto, Freddy Escobar, por torial y Agrario de la Sedatu, quien infor- Aguilar, donde reiteró su felicitación mó que, ante este proyecto de repliegue por su nominación. o reubicación en Chiapas, se destinarán Durante la reunión, Brito Mazariemil 751 apoyos de vivienda como parte gos intercambió ideas y propuesde los convenios que suscribieron las tas para fortalecer la implementación de políticas que respalden los familias involucradas. Por otra parte, Freddy Escobar argu- principios fundamentales de la 4T. mentó que este proyecto traerá bienes- Siempre priorizando los temas centar y desarrollo a los municipios involu- trales en favor de las y los chiapacrados, debido a que es un detonante necos. de inversiones nacionales y extranjeras, En ese sentido, ambos legisladores que ha generado importantes obras expresaron su compromiso con el como estaciones y puentes, además de bienestar de la comunidad y destacaron la importancia de trabajar en generar empleos directos e indirectos.

Titular de la Provich acompaña proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Encuentro fructífero entre Ismael Brito y Eduardo Ramírez


15 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

DIPUTADA PAOLA VILLAMONTE

Inauguran “Expo Venta Navideña 2023” en Congreso del Estado COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- La diputada Paola Villamonte Pérez presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables y del Voluntariado “Legislando con el Corazón”, inauguró en el Congreso del Estado, la “Expo Venta Navideña 2023” en el que participan más de 40 emprendedores de toda la entidad. La diputada por MORENA, sostuvo que la Expo Venta tiene como objetivo impulsar la economía, el emprendimiento, autoempleo y apoyar a emprendedoras y emprendedores chiapanecos. Dicha actividad se realiza en el vestíbulo del edificio sede del Poder Legislativo del lunes 13 al jueves 16 de noviembre. El público asistente podrá encontrar stands con joyería, artículos navideños, dulces regionales, alimentos, arreglos florales, velas, manualidades, juguetes, piñatas, todo ello como parte de las fiestas decembrinas y una forma de contribuir a la economía en Chiapas. “Juntos apoyamos a impulsar a es-

tos expositores y expositoras que con su trabajo enaltecen y contribuyen a la mejora de la economía y a promover el emprendimiento y el autoempleo”. En su participación, Adriana Margarita López Sánchez coordinadora del Voluntariado de Corazón del Sistema DIF Chiapas, brindó un saludo afectuoso de parte de la Contadora Rosalinda López Hernández, presidenta de ese mismo Voluntariado, así como de la directora del Sistema DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez. “En esta Expo Venta Navideña participan 120 mujeres oncológicas que aprendieron un oficio a través de las becas de autoempleo que nos otorgó la Secretaría de Economía y del Trabajo y jóvenes del “Albergue Casa Hogar de Adolescentes” de la propia institución”. Los emprendedores, son originarios de municipios cercanos como San Cristóbal de las Casas, Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal, entre otros. Por ello, la diputada invitó a la ciudadanía a que participe, adquiera sus productos e

invierta, para impulsar la economía familiar. Asimismo, el joven Lino Daniel Mijangos Ballinas, quien hizo uso de la palabra en nombre de las y los expositores, agradeció el espacio y la oportunidad de presentar sus productos, al dar a conocer sus negocios, lo que para ellas y ellos significa un crecimiento económico en

sus familias. A nombre de las pacientes oncológicas, participó Candelaria Méndez Cruz, quien hizo un reconocimiento a la labor que hacen las instituciones para brindar este tipo de espacios que para ellas es importante, ya que benefician su economía familiar, así como su crecimiento personal.

AYUDA HUMANITARIA

ICTI continúa en la recolección de víveres para los damnificados por el paso de Otis COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del estado de Chiapas, (ICTI), que dirige Helmer Ferras Coutiño, se suma a las acciones de apoyo con la instalación de un centro de acopio para damnificados en el estado de Guerrero por el paso del Huracán “Otis”. El titular del ICTI, reafirmó que el acopio de víveres será enviado al estado de Guerrero tras el impacto que tuvo el huracán “Otis”, el pasado mes de octubre, por ello, el personal operativo del

Museo Chiapas (MUCH), continúa recibiendo víveres, para ser entregados a la población que resultó afectada. Helmer Ferras dijo que el MUCH, “centro de divulgación científica”, se estableció como Centro de Acopio, y las familias que lo visiten puedan llevar víveres para apoyar a los damnificados, los cuales operan de martes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y sábados y domingos de 10:00 a las 14:00 horas. En este Centros de Acopio se recolectan alimentos no perecederos enlatados o ensobrados, así como agua embotellada y productos de aseo personal.

SECRETARÍA DE BIENESTAR

Expoventa Artesanal de Corazón presente en el Encuentro Nacional Deportivo de los CECyTEs COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

9:00 am a 6:00 pm. Los visitantes tendrán la oportunidad de apreciar y adquirir arteTuxtla.- La Secretaría de Bienes- sanías de alta calidad, tales como tar, expresa su agradecimiento al textiles, cerámicas, joyería, y muCECyTE Chiapas y a su director chas otras creaciones únicas, elageneral, Sandro Hernández Piñón, boradas por los talentosos artistas por brindar este espacio a las y los chiapanecos. artesanos. El evento busca promover y apoyar Asimismo, el titular de la dependen- el trabajo de los artesanos locales, cia, Rodolfo Moguel Palacios, invita fomentando el desarrollo económial público en general a descubrir la co de las comunidades y preservanriqueza artesanal de nuestra región do las tradiciones culturales de la y adquirir piezas únicas creadas región. con pasión y dedicación por las talentosas manos de Chiapas. La Expoventa Artesanal de Corazón ofrece una amplia gama de productos, reflejando la diversidad cultural y la tradición ancestral de esta hermosa región, la cual estará abierta hasta el 16 de noviembre en el Parque Caña Hueca, en un horario de


8

15 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

EDUCACIÓN

Encabeza Rutilio Escandón creación del Instituto de Evaluación, Profesionalización y Promoción Docente 8

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Al atestiguar la creación del Instituto de Evaluación, Profesionalización y Promoción Docente de Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que este nuevo organismo público, constituye un paso importante en materia educativa porque garantiza la formación y el crecimiento continuo de maestras y maestros en servicio, en condiciones de equidad e igualdad que les permita un mejor desarrollo profesional en las diferentes funciones y contextos educativos. Subrayó que será un instituto de puertas abiertas, que permitirá a las y los docentes seguir con su preparación a través de diferentes esquemas y actividades académicas de formación, investigación, evaluación e innovación educativa, lo que además de revalorizar a las y los maestros como profesionales de la educación, contribuirá a que en las aulas se brinde un proceso de enseñanza-aprendizaje de mayor calidad y competitividad. “El deseo es que las y los maestros se fortalezcan, sean autónomos, se desarrollen a plenitud y tengan todo para estar mejor preparados y capacitados. Es un instituto que

solo dañaban la integridad de las y los maestros, sino que afectaban la calidad de la educación impartida en a la niñez”, enfatizó. Por su parte, la directora del instituto, Paola Coello, dio a conocer que el objetivo de este instituto es impulsar el desarrollo profesional en las diferentes funciones y contextos educativos de las y los docentes de Chiapas, pues brinda atención a la gestión administrativa que incide en los procesos del magisterio chiapaneco. Sostuvo que estos procesos cuentan con tramos de control más cortos que permiten realizar la detección oportuna de áreas de oportunidad y mejoras, donde las necesidades formativas, de ingreso, promoción y reconocimiento docente, se lleven a cabo en un ciclo sistémico y oportuno, así como que cuenten con el acompañamiento que fortalezca su práctica docente a través de estrategias acordes a sus principales necesidades formativas. Cabe destacar que el Instituto de Evaluación, Profesionalización y Promoción Docente de Chiapas, se hace justicia laboral al magisterio “Rompemos los paradigmas de una constituye como un Órgano Desconporque los guiará en su crecimiento evaluación que señala, que sancio- centrado, jerárquicamente subordiy ascenso conforme a sus derechos na; ponemos en práctica esquemas nado a la Secretaría de Educación, y méritos propios, sin que nadie se nuevos de capacitación, damos por con autonomía administrativa, téclos arrebate, por lo tanto, se aca- concluida los esquemas dispersos nica, de gestión, de operación y de barán las malas prácticas donde de capacitación simuladas con cuo- ejecución, para el adecuado desaalgunas personas los chantajeaban tas y criterios discrecionales que no rrollo de sus atribuciones. de haber influido para ser promovidos o beneficiados laboralmente”, apuntó. En este marco, Escandón Cadenas reconoció a Paola Coello Caballero, titular de este instituto, de quién resaltó su capacidad, responsabilidad, calidad humana y, sobre todo, su entrega y amor por la educación. “Somos un gobierno democrático que selecciona al mejor recurso humano para atender a Chiapas, cuando hacemos un nombramiento evaluamos talento, trabajo y resultados, y al analizar de manera estricta su currículum, constatamos a una persona que es parte de la cultura del esfuerzo, preparada y competitiva”. A su vez, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, calificó la creación de este instituto como una gran contribución del gobierno estatal hacia el magisterio, pues se pone al centro a las maestras y maestros, los acompaña, atiende, induce y conduce de manera libre, segura y transparente hacia la mejora continua.

•El gobernador sostuvo que es un paso importante en materia educativa; garantiza la formación y el crecimiento continuo de las y los maestros en servicio


Nacional Miércoles 15 de noviembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Buscará López Obrador sumar esfuerzos con China en el combate al fentanilo COMUNICADO · EL SIE7E CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador compartió que previó a la reunión de la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), tendrá un encuentro con el presidente chino, Xi Jinping, donde abordarán temas como reforzar el control de la cadena de valor de los precursores de fentanilo, para impedir su tráfico ilegal, y el fortalecimiento de la relación bilateral. Sobre el encuentro de López Obrador con Xi Jinping, la canciller Alicia Bárcena señaló “es una reunión importantísima”, donde se abordarán temas como el apoyo ofrecido por China para Acapulco, así como el refuerzo de la vigilancia de las cadenas de valor de las importaciones que hace México del gigante asiático, entre ellas, las de precursores químicos, además de una alianza China-México, que, dijo, siempre ha interesado mucho al gobierno chino. Sobre las drogas sintéticas, dijo “México ha hecho mucho trabajo y creo que tenemos mucho que mostrar, en relación a cómo México está llevando a adelante acciones de control, de aseguramiento de metanfetaminas, y por supuesto se tendrá que hablar

de la cadena de valor del fentanilo, particularmente los precursores, que vienen principalmente de Asia”. Luego del encuentro, López Obrador participará en la inauguración de la cumbre de la APEC, sostendrá también una reunión bilateral con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y por la noche asistirá a una cena organi-

zada por Biden. Sobre la reunión con Biden, Bárcena dijo que esta se celebrará el viernes por la mañana y que en ella López Obrador abordará la relación económica bilateral, la infraestructura fronteriza, las drogas químicas y la migración. Señaló que el tema más importante que se abordará es la migración.

“El señor presidente López Obrador quiere discutir con el presidente de Estados Unidos cómo Estados Unidos puede colaborar también en proyectos de desarrollo que pueden permitir que la gente decida que la migración es una opción y no una obligación”, destacó Bárcena. Señaló que también se pondrá sobre la mesa ampliar las vías

legales para la migración. “Hay temas en donde podemos realmente avanzar y uno que es particularmente importante para México es cómo podemos apoyar a los mexicanos en el exterior”, añadió. Luego de la reunión con Biden, López Obrador participará en la clausura de la cumbre y regresará a México.

“Somos un solo movimiento, un solo partido”: Sheinbaum COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- “Somos un solo movimiento, un solo partido, que además representamos el anhelo del pueblo de México y esto no se nos debe de olvidar”, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo a través de un encuentro con sus seguidores en redes sociales, donde recordó que Morena es un solo movimiento y por estatutos no se permiten corrientes internas que puedan dañar la unidad del partido. Es por eso que celebró la permanencia de Marcelo Ebrard en el movimiento para abonar a la unidad interna y que no pase lo mismo que en otros partidos como el PRD, que con el surgimiento de varias corrientes terminó por debilitarse. Expuso que, a diferencia de la oposición, representada por actores como

el expresidente Felipe Calderón, Morena debe ser plural y no guiarse bajo el autoritarismo, pues destacó que lo más importante para Morena es trabajar en unidad a favor del pueblo de México, por lo que hizo un llamado a los liderazgos estatales a respetar los resultados de las encuestas que definieron las coordinaciones de la Defensa de la Transformación en nueve entidades federativas. “Esa coordinación tiene que ejercerse,

no con autoritarismo o con manos duras, nosotros somos un partido plural y democrático, por eso muy importante que se respeten las encuestas que hubo en las nueve entidades de la República para las coordinaciones estatales y también la decisión que tomamos para que las cinco mujeres fueran representadas en las cinco entidades”, añadió. Al respecto, recordó que en la Cuarta Transformación no hay favoritos, pues “la favorita es la 4T y el favorito es el

pueblo de México”, por lo que incitó a seguir fortaleciendo el trabajo para mejorar las condiciones de vida de todas y todos, lo cual describió como una responsabilidad adquirida tras ser elegida como Coordinadora Nacional de Defensa de la 4T. “Cuando uno tiene esta responsabilidad tiene que ejercerla con humildad porque la soberbia no es una buena compañía, con humildad, sabiendo la responsabilidad que se tiene, siendo democráticos, sabiendo cuáles son nuestros principios y nuestras causas, y reconocer la pluralidad de nuestro movimiento”, concluyó sobre lo que significa haber recibido el bastón de mando de manos del presidente Andrés Manuel López Obrador para coordinar la transformación del país.


10

15 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INVESTIGACIÓN

Pareja habría asesinado al magistrade Ociel Baena: fiscal de Aguascalientes AGENCIAS - EL SIE7E

México.- Primeras investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Aguascalientes apuntan a que el magistrade Ociel Baena habría sido asesinado por su pareja, Dorian Nieves, quien posteriormente se habría suicidado. El fiscal Jesús Figueroa detalló que el arma homicida fue una navaja de afeitar. El cuerpo del magistrade tiene 20 heridas, una mortal en la yugular. Y su pareja presenta heridas en los dedos que son provocadas, de acuerdo a los peritos, precisamente por la utilización de la navaja como instrumento de agresión”, dijo en entrevista para un medio digital. Los cuerpos del magistrade Ociel Baena y su pareja, Dorian Nieves, fueron hallados la mañana del 13 de noviembre al interior de su departamento en el municipio de Jesús María. Tras el hallazgo, la Fiscalía de Aguascalientes descartó la intervención de una tercera persona en los hechos. Lo que podemos decir, insisto, es que a la una de la mañana

con 16 minutos del día ingresan las dos personas que encontramos sin vidas a ese domicilio, y no encontramos ningún otro indicio que hasta este momento nos lleve a establecer (que) una tercera persona ingresó a ese domicilio… No hay huellas ni indicios para poder determinar que una tercera persona, diferente a los fallecidos, estuviera en el lugar del crimen”, expuso el fiscal. Miles de personas pertenecientes al colectivo LGBT realizaron un homenajes y pidieron justicia en varias ciudades de México por la muerte del magistrade Ociel Baena. En la Ciudad de México se reunieron alrededor de mil personas con velas, flores y pancartas para rendirle homenaje y exigir una investigación exhaustiva. Baena nació en la ciudad de Saltillo, Coahuila. Se convirtió el 1 de octubre de 2022 en la primera persona de género no binario en ser juez en un tribunal electoral del país, por lo que también se considera la primera persona con esta identidad en ocupar un cargo de magistratura en México y América Latina.

SSPC

Los homicidios caen un 13,21 % interanual en octubre EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El número de homicidios dolosos en México se redujo un 13,21 % interanual el mes pasado, hasta los 2.404, con lo que se consolidó como el octubre menos letal de los últimos siete años, según informó este martes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). “El homicidio doloso disminuyó 21,8 % (desde el máximo histórico de julio de 2018). Se trata del mes de octubre más bajo de los últimos siete años, es decir, que estamos hablando de cifras parecidas a mediados del año de 2016”, afirmó la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, en la conferencia de prensa matutina del Gobierno. Los asesinatos de octubre pasado son menores a los 2.770 del mismo mes de 2022, y también representan un de-

cremento mensual del 4,75 %, frente a los 2.524 de septiembre. En lo que va del año, se han registrado 25.004 homicidios, un promedio de 82 diarios, una media del 10 % menor que en 2022. La secretaria indicó que casi la mitad de los homicidios, el 47,2 %, ocurren en solo seis estados: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán, que en conjunto suman 11.802 en lo que va del año. Más delitos federales y menos robos Por otro lado, los datos de la SSPC mostraron un aumento interanual de 4,11 % de los delitos federales, que ascendieron a 6.860 en octubre. La secretaria de Seguridad reconoció crecimientos interanuales en los primeros 10 meses del año de 29,9 % en delitos fiscales y del 4,1 % en

los relacionados con armas de fuego y explosivos. Pero señaló reducciones del 39,3 % en los crímenes de contrabando de personas, del 27,1 % en delitos financieros, del 22,1 % en los de delincuencia organizada, y del 2,4 % en los cometidos por servidores públicos. Menos feminicidios En cuanto a feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género, la SSPC registró 65 en octubre pasado, una subida frente a los 52 de septiembre, pero una bajda respecto a los 86 del décimo mes de 2022. Estos datos se reportan tras la caída anual de 7,1 % de homicidios en 2022, cuando México tuvo 30.968 asesinatos, tras los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020, seguidos de 33.308 en 2021.


11

15 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ECONOMÍA

“Buen Fin” llega en momento económico “muy alentador” EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El ‘Buen Fin’, programa de descuentos de México similar al “Black Friday”, que celebrará este 2023 su decimotercera edición, llega en un momento económico “muy alentador, dijo este martes un funcionario del Gobierno mexicano. Desde su inicio en 2011, ‘El Buen Fin’ “se ha distinguido por ser un esfuerzo público y privado de impulso a la actividad económica de quienes ofrecen productos y servicios”, centrado en la construcción de una “economía más inclusiva y equitativa”, dijo en conferencia el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía (SE), Abel Romero López. Recordó que el país se encuentra en un momento económico “muy alentador” y muestra de ello es que, al tercer trimestre de 2023, el Producto Interno Bruto creció un 3,3 % respecto de 2022, y en octubre de 2023 la inflación general anual se ubicó en 4,26 %, mientras que en el mismo período de 2022 fue del 8,41 %. “Sin duda, debe ser un aliciente para los buenos resultados que todos esperamos en esta edición 2023, pues si nos damos oportunidad de echar un vistazo hacia atrás, las ventas totales han incrementado significativamente, incluso durante los años de pandemia en los que la duración de ‘El Buen Fin’ fue mayor”, apuntó. A mediados de agosto, el propio Romero López informó que el programa reportó ventas por 134.400 millones de pesos (7.748 millones de dólares) en 2022, por lo que este año podrían estar por encima de los 141.000 millones de pesos (8.130 millones de pesos). El funcionario señaló que desde la SE y desde el sector privado estarán muy pendientes de que la jornada, que se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre próximos, “transcurra sobre piso parejo, vigilando que no existan prácticas que desalienten el consumo y la competencia”. En tanto, la subprocuradora de servicios de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Berenice Romero, avisó que se espera la participación de más de 100.000 establecimientos comerciales Durante estos cuatro días, el organismo se dedicará a verificar la veracidad y cumplimiento de promociones y ofertas, además cumplirá con un seguimiento en los diferentes medios masivos de comunicación para identificar posible publicidad engañosa. Recordó que en la edición de 2022, la Profeco recibió casi un 50 % menos de reclamaciones frente a la edición de 2021 con un porcentaje de conciliación del 91 %, además invitó a los comerciantes ejercer buenas prácticas comerciales que proporcionen información exacta, clara, veraz y suficiente que permita el consumidor tomar decisiones con conocimiento de causa. Mientras que a los consumidores les sugirió planificar sus compras y realizar informadas.

ENFERMEDADES

Especialistas alertan de un incremento de la diabetes infantil en México EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El incremento en la obesidad infantil, principalmente por la mala alimentación y el sedentarismo, ha elevado los casos de diabetes en los últimos cinco años en niños y jóvenes mexicanos, alertaron especialistas este martes, Día Mundial de la Diabetes. “Sí, por supuesto (que preocupa), y uno de los factores desencadenantes de que veamos cada vez más diabetes tipo 2 en población inferior a los 18 años es la obesidad”, dijo a EFE Luis Anguiano, educador en diabetes. En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre, el experto señaló que el consumo de alimentos ultraprocesados, los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo hacen que los niños sean cada vez “más gorditos y por ende puedan desarrollar rápidamente diabetes tipo 2”. Anguiano reconoció que solo existen estimaciones sobre el aumento de los casos de esta enfermedad en población infantil, ya que hasta ahora las Encuestas Nacionales de Salud (Ensanut) dan datos de la población mayor a 20 años. “Pero en consulta sí hemos visto que en los últimos cinco años los diagnósticos de diabetes tipo 2 en niños y adolescentes se han elevado”, aseveró. PANORAMA PREOCUPANTE Durante las últimas décadas, la prevalencia de diabetes ha ido en aumento

y actualmente se encuentra entre las principales causas de muerte y discapacidad. El 10,5 % de la población mundial (536 millones) tiene diabetes y se estima que aumente a 12,2 % (783 millones) en 2045, según el IDF Diabetes Atlas. Irma Luisa Ceja, médica certificada por el Consejo Mexicano de Medicina Interna, señaló que la diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica no transmisible asociada con el desarrollo de enfermedad cardiovascular (ECV), cerebrovascular, enfermedad renal, ceguera y amputaciones de extremidades inferiores. “En México, en 2022 la prevalencia de diabetes diagnosticada y no diagnosticada fue de 12,6% y 5,8 %, respectivamente, para una prevalencia de diabetes total de 18,3 %”, explicó en una conferencia de prensa. Además, dijo que alrededor de 31,7 % de las personas con diabetes desconocen su diagnóstico, de ellos, 65,6

% son menores de 40 años. Aunado a ello, estimó que entre el 50 % y 70 % de los casos no están controlados. “Estas cifras reflejan lo necesarios y fundamentales que son los diagnósticos oportunos en diabetes”, señaló Marisol Olarra, educadora en diabetes. La especialista recordó que cada tipo de diabetes tiene características y necesidades específicas que requieren un tratamiento adecuado. “Aun si no padecemos diabetes, nadie podemos ser indiferentes ante esta problemática”, comentó. Los expertos coincidieron en que una de las características más peligrosas de esta enfermedad es que es silenciosa, por lo que muchas veces las personas no presentan signos ni síntomas hasta que la enfermedad ya está avanzada, lo que varía dependiendo de los niveles de glucosa en sangre. Algunos de los síntomas son mayor sed de la habitual, micción frecuente, pérdida de peso involuntaria, presencia de cetonas en la orina, sensación de cansancio y debilidad. También están la irritabilidad u otros cambios en el estado de ánimo, visión borrosa, llagas que tardan en cicatrizar e infecciones frecuentes, como en las encías, la piel o la vagina. Ante esta situación, los expertos destacaron la importancia de realizar una prueba de sangre una vez al año, como mínimo, para detectar la diabetes oportunamente, siempre acompañada de valoración médica para trazar los pasos a seguir.


12

ssss

PUBLICIDAD

15 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS


Internacional

Miércoles 15 de noviembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Israel captura edificios de gobierno de Hamás en Gaza EFE - EL SIE7E Jerusalén.- El Ejército israelí informó este martes de que sus tropas capturaron múltiples edificios militares y gubernamentales del grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza, incluyendo “la sede de la asamblea legislativa y del Gobierno de Hamás”. “Las fuerzas de combate combinadas de la Séptima

Brigada controlaron la sede de la asamblea legislativa y del Gobierno de Hamás, el cuartel general de la Policía de Hamás y una facultad de ingeniería utilizada para la producción y el desarrollo de armas”, informó la portavocía militar, que detalló que estos edificios fueron capturados “en los últimos días”. Entre los edificios tomados se incluye además un centro de

entrenamiento, una sala de comando y control, y un complejo utilizado para detenciones e interrogatorios. “Las fuerzas de combate combinadas de la Brigada Golani aseguraron con éxito la residencia del gobernador, identificada como una instalación utilizada por la organización terrorista Hamás”, agregó el Ejército, que detalló que “este edificio albergaba tanto las ofi-

cinas militares y policiales de Hamás como las oficinas de inteligencia militar, el cuartel general y varios puestos de avanzada de la organización”. Algunos de estos edificios, denunció el comunicado militar, habrían sido utilizados como sitios de entrenamiento para el ataque perpetrado por el grupo islamista contra Israel el pasado 7 de octubre, que se saldó con 1.200 muer-

tos y más de 240 rehenes capturados y llevados a Gaza. Desde entonces, los ataques de represalia israelíes -por aire, mar y tierra- han dejado más de 11.180 muertos, 28.200 heridos, 3.000 desaparecidos y más de 1,5 millones de desplazados en Gaza, donde también se han registrado 46 muertos entre las tropas israelíes que toman parte de la ofensiva terrestre.

Biden lanza un mensaje a los rehenes de Hamás: “Aguanten, ya vamos” EFE · EL SIE7E

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se mostró este martes convencido de que se logrará la liberación de los rehenes de Hamás en Gaza y les lanzó un mensaje: “Aguanten, ya vamos”. Así se expresó al ser preguntado por los reporteros en la Casa Blanca sobre qué mensaje le gustaría transmitir a los secuestrados y a sus familiares. Biden aseguró que mantiene contactos diarios con personas involucradas en

la negociación con la milicia palestina y destacó que la liberación de los rehenes “va a ocurrir”, aunque descartó “entrar en detalles”. El lunes, el presidente explicó que tiene conversaciones con Israel para lograr una “pausa” humanitaria en los combates en Gaza y la “liberación de los prisioneros” de Hamás, en un proceso en el que está mediando Catar. Las milicias palestinas de Gaza secuestraron a más de 240 personas el pasado 7 de octubre, cuando perpetraron el brutal ataque en suelo israelí en el que mataron a

unas 1.200 personas. Desde entonces, los ataques de represalia israelíes -por aire, mar y tierra- han dejado más de 11.180 muertos, 28.200 heridos, 3.000 desaparecidos y más de 1,5 millones de desplazados en Gaza. El portavoz de las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, acusó el lunes a Israel de “demorarse” a la hora de llegar a un acuerdo para un intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos, e indicó que un pacto estuvo a punto de lograrse a través de los mediadores cataríes.


14

15 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

AUDIENCIA

Acusado del mayor tiroteo de 2021 en EU se declara no culpable por problemas mentales EFE - EL SIE7E

Los Ángeles.- Ahmad Al Aliwi Alissa, acusado de matar a 10 personas en un tiroteo de 2021 en un supermercado de Colorado, se declaró este martes no culpable por problemas mentales, en una audiencia preliminar en la que un juez decidió que el sospechoso enfrentará un juicio. Alissa, de 23 años, enfrenta 10 cargos de asesinato y 15 cargos de intento de asesinato, entre otras acusaciones, por el tiroteo ocurrido el 22 de marzo de 2021 en el concurrido supermercado King Soopers en Boulder, a unas 30 millas (50 kilómetros) al noroeste de Denver. El incidente en Boulder fue el tiroteo masivo más mortal de Estados Unidos en 2021.

El mes pasado las autoridades declararon a Alissa mentalmente competente para enfrentar un juicio a pesar de que sus abo-

gados argumentan que sufre de esquizofrenia. En la audiencia de este martes el juez determinó que hay

pruebas suficientes para someter a Alissa a juicio, tras escuchar los testimonios de cómo el sospechoso dispa-

ró en cuestión de segundos varias veces contra sus víctimas, incluido Eric Talley, padre de siete hijos y uno de los primeros policías que ingresaron a la tienda para detenerlo, según información citada por CBS. Alissa se entregó después de ser herido en una pierna por un policía que acudió a la escena del tiroteo. El sospechoso vivía en Arvada, ciudad de la zona metropolitana de Denver, donde las autoridades dicen que pasó una verificación de antecedentes para comprar legalmente un rifle Ruger SR-556 seis días antes del tiroteo. Alissa permanece bajo custodia con una fianza de 100 millones de dólares. El juicio fue programado tentativamente para comenzar en agosto de 2024.

GUERRA

Ucrania busca desesperadamente armamento mientras avanza al sur del río Dniéper EFE - EL SIE7E

Kiev/Moscú.- Ucrania busca desesperadamente armamento de cara a la campaña del próximo año justo cuando la industria militar occidental muestra síntomas de agotamiento, mientras sus tropas avanzan al sur del río Dniéper y se defienden con uñas y dientes ante el empuje ruso en el Donbás. El ministro de Exteriores ucraniano, Dmitró Kuleba, admitió que, debido a su “lamentable estado”, la industria militar europea no podrá suministrar a Kiev el prometido millón de proyectiles antes de marzo de 2024. UN EJÉRCITO SIN MUNICIÓN A LA VISTA “Es verdad. Hay problemas”, aseguró durante un programa de televisión el jefe de la diplomacia ucraniana, quien negó la falta de voluntad política comunitaria y sí el exceso de burocracia en el seno de los Veintisiete. Al mismo tiempo, aseguró que Kiev aprecia el esfuerzo de Bruselas, pero insiste en que tiene que actuar con mayor celeridad, “por lo que le meteremos prisa”. “Y es que, insisto, ante mis ojos hay un soldado ucraniano que necesita munición”, afirmó. Recientemente, el ministro de Exteriores de Lituania, Gabrielius Landsbergis, admitió que la UE había entregado hasta ahora a Kiev 300.000 proyectiles, con lo que había cumplido sólo con la primera parte del plan.

Por ello, el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, instó este martes a los Estados miembros a impulsar los contratos con la industria para cumplir el compromiso con Ucrania. “No hay falta de capacidad de producción, es que se envía el producto a otros mercados. Así que quizá lo que tenemos que intentar es mover la producción a la prioridad uno, que es los ucranianos”, afirmó Borrell. Mientras el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, resaltó que la capacidad de producción de munición ha aumentado “cerca de un 20-30 % desde febrero”, el ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, subrayó que “el millón no se alcanzará, hay que partir de esa base”.

ALEMANIA ACUDE AL AUXILIO Al mismo tiempo, Alemania anunció el envío de un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania, que incluye una decena de tanques Leopard 1A5. Además, Berlín ha proporcionado a Kiev un millar de proyectiles; 1,4 millones de balas; una treintena de camiones; cuatro radares; 14 orugas todoterreno; una máquina de desminado Wisent y diez drones de reconocimiento, entre otros equipos. Por su parte, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, destacó que el único modo de lograr una solución negociada “es el apoyo militar a Ucrania”. “Por ahora, no hemos visto una voluntad

real de (el presidente ruso, Vladímir) Putin, de negociar una solución aceptable para Ucrania, así que el único modelo de llegar ahí es convencer al presidente Putin de que no ganará en el campo de batalla. El único medio de lograrlo es fortaleciendo la capacidad militar de Ucrania proporcionando apoyo”, dijo. Stoltenberg, quien subrayó que los países aliados están aumentado la producción armamentista, proclamó: “No podemos permitir que el presidente Putin venza”. En un intento de reducir el potencial de la industria de armamento ruso, la prensa independiente informó hoy sobre dos ataques ucranianos con drones de ala fija contra una planta de misiles Kinzhal e Iskander en la región de Moscú, y una fábrica de explosivos en la región fronteriza de Briansk. CRUZANDO EL RÍO En cuanto a la situación en el frente, el epicentro de la contraofensiva ucraniana es ahora el río Dniéper, que divide en dos a la región sureña de Jersón, considerada la puerta a la anexionada península de Crimea. Después de dos semanas de rumores, el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak confirmó que las tropas ucranianas se han asentado en posiciones al sur del río. “Contra todos los pronósticos, Ucrania ha establecido un puesto de avanzada en la orilla izquierda (oriental) del Dniéper”, dijo

en un discurso pronunciado el lunes en el Instituto Hudson de Washington y reproducido hoy por la página web de la presidencia de Ucrania. Yermak agregó: “Paso a paso, vamos desmilitarizando Crimea”, de cuya anexión se cumplirán diez años en marzo próximo. A su vez, el comandante en jefe del Ejército ucraniano, Valeri Zaluzhni, reconoció el martes que la situación “es complicada, pero controlable” en los bastiones de Avdivka, Márinka y Kúpiansk, las dos primeras en la región de Donetsk y la tercera en Járkiv. De hecho, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, fue informado hoy durante una reunión con la plana mayor del Ejército sobre un incremento de los ataques enemigos en esos tres sectores del frente, aunque las lluvias han ralentizado el avance de las unidades motorizadas.


Deportes Miércoles 15 de noviembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Son los destacados

P16

El Delfín organizó una gala para reconocer a sus mejores nadadores del ciclo deportivo

Domínguez busca el triunfo Cuando la Súper Copa toque tierras del Sureste, para buscar la bandera a cuadros

Un mal extendido

P17

El mal momento de Cruz Azul arrastra a sus categorías inferiores y al equipo femenil

P18


16

15 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

NATACIÓN

Tienen gala de reconocimientos ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

El Delfín de Chiapas realizó la Entrega de Reconocimientos a lo Mejor de la Temporada 20222023, en una gala efectuada en sus instalaciones del Centro de Entrenamiento en Tuxtla Gutiérrez. Luces multicolores, música y un ambiente de fiesta acompañaron la ceremonia a la cual se dieron cita integrantes de la selección de El Delfín de todas las edades, quienes junto a sus familias y amigos mostraron el orgullo de pertenecer al club fundado en 1975 por iniciativa de los profesores Amanda Moguel Rodríguez y Salvador Anzueto Rosales (+). “La natación es altamente formativa y contribuye a adquirir buenos hábitos de salud, pero en nuestro caso es la herra-

mienta para el desarrollo integral de cada individuo que porta nuestro escudo y que con

orgullo le dice a sus amigos, familiares, conocidos y rivales deportivos Yo soy Delfín”, destacó

BOXEO

en la apertura del programa la conductora Alejandra Oropeza, quién en compañía del también

prestigiado comunicador, Luis Díaz, fueron los encargados de la conducción del acto. El Delfín, que en su historia cuenta con 28 campeones nacionales, 18 seleccionados nacionales y 9 ganadores del Premio Estatal del Deporte, celebró los logros de los alumnos de esta nueva generación, fomentando la excelencia y manteniendo el prestigio que los distingue no sólo por sus resultados, sino por enaltecer la disciplina, el trabajo duro y todos los valores que ayudan a formar personas de bien. Mónica Anzueto Moguel, presidenta de El Delfín, dio el mensaje de bienvenida, en el que recordó las enseñanzas del profesor Salvador Anzueto, quien siempre decía que todos nacemos con estrella, pero cada quien es responsable de hacer brillar la suya.

FUT7

Salió muy “bravito” Un estatal de alto nivel ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El pugilista regiomontano, Jesús “Bravito” López, derrotó por nocaut al poblano Carlos Daniel Ramírez, en el combate coestelar de la función de Round Zero Upper Fight presentada por Armstrong Armored, Intercash, La Flor de Córdoba, FLEX Seguridad Privada, Grupo Catraar y Versa DBA, en el Salón Ribera de Monterrey, Nuevo León. López Ferrusco llegó de esta manera a ocho triunfos en el ámbito profesional, donde además tiene una derrota y ningún empate. Por su parte, Ramírez Jiménez sumó su tercer descalabro en el terreno de paga, en el cual tiene además cinco éxitos y cero igualadas. A los dos minutos con 57 segundos del tercer asalto, el réferi, Sergio Her-

nández, detuvo la pelea, luego de que “Bravito” López mandó a “dormir” a su rival con un cruzado de mano derecha que conectó en la barbilla de Ramírez. El combate inició con un cabezazo entre ambos pugilistas, que detuvo por un instante el mismo, siendo el exponente local quien marcó el ritmo en los tres rounds. En el segundo episodio, el poblano, quien vistió pantaloncillo blanco con rojo, hizo tambalear al regiomontano, el cual reaccionó con una seguidilla de volados y rectos de ambas guardias. Para el tercer asalto, “Bravito” López le propinó una andanada de ganchos a las zonas blandas a su oponente, quien trató de defenderse, sin éxito, hasta que llegó el cruzado de mano derecha en el mentón de Ramírez Jiménez que lo hizo doblar las piernas e irse al suelo.

Con la ceremonia de premiación, luego de cuatro emocionantes finales que tuvieron al público al borde de las tribunas, concluyó con éxito total el Campeonato Estatal Infantil de Futbol 7 de la AF7RACH, el cual tuvo como sede las instalaciones de Ultra Sport en Tuxtla Gutiérrez. En el acto protocolario de entrega de trofeos y medallas se llevó a cabo con la presencia de Erika López Guzmán, presidenta de la AF7RACH, Ulises López, gerente de Ultra Sport y Carlos Andrés Jiménez Gil, director general de Bio Sumedic, quiénes ante la atenta mirada de los padres de familia, fueron premiando a jugadores y entrenadores. En la categoría Estrellas (2016-2017), Leones de Tuxtla se impuso 3 a 2 a Tuzitos Jobo, con dos goles de Christian López y uno de José Vázquez, mientras que por su rival Julio Náreja hizo los dos tantos. El premio de Campeón de Goleo fue para el mismo jugador, Julio Nájera, mientras que el de Mejor Portero fue para Emilio Ve-

lasco, de los Leones de Tuxtla. En la categoría Cometas (2014-2015), Santos FC se proclamó campeón venciendo en la final 9-3 a CEFOR Jaguares SF Tuxtla. Cristian Vázquez lideró el triunfo con cuatro dianas, y el resto de los tantos fueron de Ángel Estrada, Gabriel Morales, Ángel López, Mario Magallán y Javier Vázquez; por su rival los tres tantos fueron obra de Fabio Solís, quien por cierto resultó Campeón de Goleo, mientras que Irving de la Cruz (Santos FC) fue declarado como el Mejor Portero. En la categoría Infantil Menor (20122013), Jaguares Negros filial Pachuca Tuxtla goleó 8 a 4 a la Liga Fut 7 San Pedro Suchiate, para así proclamarse campeón. Mateo Ayala hizo cinco goles para los Tuzos-Felinos, mientras que Fernando Nañez, Diego Montoya y Ángel Castro contribuyeron con un tanto cada uno; por su oponente anotaron Franco Galindo (2), Carlos Cáceres y José García. El premio de Campeón Goleador fue para Mateo Ayala, mientras que el de Mejor Portero correspondió a Kevin Hidalgo, del cuadro subcampeón.


15 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

17

SÚPER COPA

Domínguez busca el triunfo ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

El internacional, Mario Domínguez de Alessandros, que se impusiera en la apertura de la temporada 2020 de Súper Copa en la GTM Pro 1, que se corrió los primeros días de marzo de aquel año en el “Emerson Fittipaldi” de Mérida, dijo que está dispuesto a repetir ese resultado este 25 y 26 de noviembre en el “Gran Premio Jaloma”, para el cierre de la temporada 2023 del serial. “Tengo un recuerdo muy bueno de esa pista que es una de las que más me gustan de las que hay en México. Recuerdo que en un principio nos habían descalificado porque decían que habíamos pisado unos conos, se apeló esa decisión y en el video se comprobó que no había sido así,

por lo que nos regresaron el primer lugar”, expresó Domínguez. Mario aclaró además que si bien está en el top ten del campeonato, pero sin posibilidades de aspirar al mismo, que le gustaría cerrar el año con otra victoria en tierras yucatecas: “El equipo está trabajando muy fuerte para esa carrera que sin lugar a dudas tendrá varios miles de aficionados, los cuales podrán ver en acción a los autos tecnológicamente más desarrollados de muchas partes del mundo, como lo son los GTM”. “Si bien no es tan importante arrancar desde la pole porque el “Emerson Fittipaldi”, tiene más lugares donde intentar rebases que en otras pistas, nosotros queremos arrancar desde el primer lugar y además subir a la parte más alta del podio”, aclaró.

PARANATACIÓN

BÁDMINTON

Hernández tiene objetivos Ávila sueña con el debut AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E

El campeón de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 Jesús Hernández Hernández, ya se encuentra en Chile para participar en las competencias de para natación de los VII Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, en los que buscará subir de nuevo al podio de honor como lo hizo en las ediciones de Toronto 2015 y Lima 2019. “Me siento muy contento, es mi tercera participación en unos Juegos Parapanamericanos, pero la energía, la emoción sigue siendo como si fuera la primera vez y me emociona mucho el poder participar en estos Juegos de Santiago 2023”, compartió el tritón a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). El representante de Guanajuato debutó en estas justas continentales en Toronto 2015, en donde consiguió una

presea de bronce; mientras que, en su segunda cita parapanamericana Lima 2019, se coronó en 50 metros dorso S4 y cosechó las preseas plateadas en 50 libre, 50 pecho y 100 libre “En esta ocasión, voy a tres pruebas, lo decidí así para poder concentrarme al cien por ciento, en los 50 metros dorso y 150 combinado, la otra prueba es el 50 pecho”, señaló el seleccionado nacional, quien pertenece a la Federación Mexicana de Deportes para Personas con Parálisis Cerebral y entrena bajo la dirección del profesor Víctor Romero. Jesús Hernández ya probó las mieles del triunfo en unos Juegos Paralímpicos, tras conquistar una medalla de oro y dos de bronce en Tokio 2020, metales que se sumaron a la insignia de bronce que logró en la edición de Río 2016, resultados que lo convierten en una de las cartas fuertes para México en Santiago 2023.

El seleccionado nacional de para bádminton Maximiliano Ávila Sosa, viajará el próximo jueves a Chile para realizar su debut en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, con el objetivo de subir al podio de honor de la justa continental, que se llevará a cabo del 17 al 26 de noviembre. “Me siento muy bien, muy emocionado y con todas las ganas. Son mis primeros Juegos Parapanamericanos y la verdad me siento muy bien, creo que siempre hay que ir positivos y vamos por el oro”, compartió a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). El originario de Guadalajara, Jalisco, categoría SL4 obtuvo su lugar en la selección mexicana para competir en las pruebas de singles y en dobles mixtos, luego de seis años de entrenar en esta disciplina. “Inicié en el para bádminton en el 2017, gracias a un campamento que se realizó en Guadalajara, Jalisco, que fue cuando se dio a conocer esta disciplina y ya llevo seis años practicándola, antes hacía para atletismo”, señaló el

jalisciense de 19 años, quien entrena bajo la supervisión de Andrea Guerrero Berenice y los preparadores físicos, Orlando Ibarra y Edry Leonardo. El año pasado Maximiliano Ávila saltó a los planos internacionales, tras subir a su primer podio continental. “Quedé en segundo lugar en el Campeonato Parapanamericano de Colombia que se hizo en el 2022; gané plata en la prueba de singles y plata en las competencias de dobles”.


18

15 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

LIGA MX

Mal se esparce en la Máquina EFE - EL SIE7E

Cruz Azul atraviesa por una crisis de resultados que también se ha reflejado en las diferentes categorías del club, pues los combinados Sub-23, Sub-18 e incluso el equipo femenil se quedaron al margen de disputar Liguilla en su respectiva competición durante el Apertura 2023. El primer equipo de Cruz Azul, bajo las órdenes del técnico Joaquín Moreno luego del despido de Ricardo Ferreti al término de la Jornada 3, culminó el presente certamen del balompié mexicano en decimosexto puesto con 17 puntos tras cosechar cinco triunfos, dos empates y diez

derrotas. Este fracaso en la institución celeste se convirtió en la decimoséptima vez en la que el primer equipo se queda a las orillas de pelear por el título dentro de Liguilla. La última ocasión en la que Cruz Azul no accedió las finales de un torneo fue en el Apertura 2019, luego de culminar el semestre como duodécimo sitio con 23 unidades. Después de 17 jornadas en la categoría Sub-23, el equipo que dirige el exfutbolista celeste Adrián Cortés finalizó el Apertura 2023 en la decimotercera posición con 21 puntos, producto de cinco triunfos, el mismo número de empates y seis derrotas. Cabe mencionar que en

esta categoría no existe el Play-In, por lo que se quedó a cuatro puntos de alcanzar zona de Liguilla a pesar de vencer 3 a 2 al Puebla en la fecha final este domingo. El combinado Sub-18, que encabeza el también exjugador de cementero Héctor Gutiérrez, de igual manera quedó al margen de los mejores ocho equipos del semestre luego de 17 jornadas, toda vez que concluyó el semestre en la novena posición con 31 puntos, a una unidad de Liguilla, y tuvo en sus manos la calificación hasta el último duelo, no obstante, cayó ante Puebla 1 a 2 sobre la cancha del Estadio Azteca durante la mañana del domingo y perdió toda posibilidad.

ENTRENADORES

Desechados no tienen fortuna

CAMBIOS

Anselmi es la apuesta AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E

Los técnicos Miguel Herrera, Ignacio Ambriz y Guillermo Almada, quienes estuvieron en el radar de la Selección Mexicana, actualmente atraviesan por una serie de bajos resultados, al grado de no haber llegado a la Liguilla. En el caso de Miguel Herrera, técnico mundialista en Brasil 2014, dejó a Tijuana en el décimotercer peldaño de la clasificación con 20 puntos, producto de seis victorias, dos empates y nueve derrotas. Miguel Herrera tomó por segunda ocasión las riendas de Tijuana el 10 de febrero del 2023, una vez que se oficializó a Diego Cocca como técnico de la Selección Mexicana. Sin embargo, en el reciente Apertura 2023 dejó dudas y en una serie de crisis de resultados para

Xolos. “Seguiré trabajando, la directiva toma una determinación, bueno, así es el futbol”, expresó Miguel Herrera Por su parte, Guillermo Almada y Pachuca quedaron el décimoprimer sitio con 22 unidades. Los Tuzos apenas ganaron cinco juegos, empataron siete y perdieron cinco. Antes de que nombraran a Diego Cocca como DT del Tri, Almada fue entrevistado por directivos de la Selección Mexicana, pero no terminó por llenar el ojo de los federativos. Por último, está el caso de Ignacio Ambriz, que ni siquiera concluyó el certamen al ser cesado de la dirección técnica del Toluca. El pasado 25 de octubre, la entidad choricera anunció la salida de ‘Nacho’ dejando al Toluca en la fecha 13 del Apertura 2023.

Cruz Azul prepara una revolución para el próximo torneo. La Máquina Celeste tiene planeados cambios en la dirección técnica, plantilla y hasta en la parte directiva, tras quedar eliminado en el Apertura 2023. Joaquín Moreno recibió la confianza por parte de la directiva de Cruz Azul, tras la salida de Ricardo ‘Tuca’ Ferretti, pero el entrenador mexicano no pudo evitar la catástrofe en La Máquina Celeste. Por eso, los celestes buscan un técnico joven y con trayectoria exitosa, la principal apuesta es el argentino Martín Anselmi, que actualmente dirige Independiente del Valle en Ecuador. El entrenador de 38 años presume una Copa y Supercopa en Ecuador, además de que ganó el campeonato de la Copa Sudamericana, junto con la Supercopa Sudamericana en el 2023. Martín Anselmi está cerca de llegar a La Máquina Celeste, pero aún no ha firmado con el equipo de la Liga MX.

Uno de los que ayudaron a acercar a Anselmi con Cruz Azul es Iván Alonso, el uruguayo es el “candidato más fuerte” a ser director deportivo del equipo de la Liga MX y ya ha hecho algunas propuestas a la directiva, aunque todavía no es anunciado oficialmente. El ex delantero del Toluca tendrá en sus manos el proyecto para regresar a los celestes a la liguilla. En la plantilla, se espera concretar la salida del portero Sebastián Jurado. El arquero mexicano estuvo arreglado con los Bravos de Juárez el pasado torneo, pero por petición de Ricardo Ferretti se quedó en el plantel del Cruz Azul. Se le vuelve a abrir la puerta para dejar el equipo de la capital. En caso de concretar la salida de Sebastián Jurado, se busca un arquero para el equipo celeste, junto con un delantero, que ayude a reforzar el ataque que este torneo estuvo liderado por Ángel Sepúlveda, jugador que llegó con retraso a La Máquina, pero tuvo buenos resultados.


15 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

19

BEISBOL

Los mejores debutantes

AGENCIAS - EL SIE7E

El jardinero Corbin Carroll se convirtió el lunes en el primer miembro de los Arizona Diamondbacks que gana el premio Novato del Año de la Liga Nacional, al hacerlo de manera unánime, anunció la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA). Carroll, quien ayudó a los Diamondbacks a avanzar a su segunda Serie Mundial (y la primera desde 2001), bateó .285 con 54 robos, 30 dobles, 25 jonrones, 10 triples y 116 carreras anotadas en 155 juegos. El bateador zurdo se convirtió en el tercer debutante que batea 20 o más jonrones,

10 o más triples y roba 50 o más bases en una temporada. Carroll encabezó a todos los novatos del viejo circuito en hits (161), anotadas, bases totales (286) y OPS (.868) y por un largo trecho de la temporada fue uno de los principales participantes en la carrera del Jugador Más Valioso, que será anunciado el próximo jueves. El jardinero James Outman, de los Los Ángeles Dodgers, y el lanzador japonés Kodai Senga, de los New York Mets, fueron los otros dos finalistas del Novato del Año de la Liga Nacional. Outman bateó .248 con 23 jonrones, 16 robos y 86 anotadas, mientras que Senga tuvo mar-

ca de 12-7, efectividad de 2.98 y abanicó a 202 bateadores en 166.1 innings en 29 aperturas. El infielder Gunnar Henderson es el primer miembro de los Baltimore Orioles en casi un cuarto de siglo que recibe la distinción de Novato del Año de la Liga Americana, anunció el lunes la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA). Henderson, de 22 años, encabezó a todos los debutantes de su liga en bWAR (6.3), fWAR (4.6), jonrones (28), triples (9), empujadas (82) y anotadas (100), dividiendo su primera temporada en Grandes Ligas entre el campocorto y la tercera base.

NBA

NFL

Dura baja para Tomlin Premian a Coach campeón AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E

Los Steelers perdieron a otro apoyador interno titular para la temporada el domingo cuando Kwon Alexander sufrió un desgarro en el tendón de Aquiles en la victoria de Pittsburgh 23-19 sobre los Packers, informó una fuente a Adam Schefter. Kwon Alexander sufrió el desgarro en el primer cuarto en lo que pareció ser una lesión sin contacto. “Kwon Alexander tiene una lesión grave en la parte inferior del cuerpo”, señaló el entrenador Mike Tomlin después del partido. “Está siendo evaluado, pero no es prometedor”. Alexander se rompió previamente un tendón de Aquiles el día de Navidad de 2020 cuando jugaba para los New Orleans Saints. Los Saints lo honraron con el premio Ed Block Courage Award la temporada siguiente cuando inició el primer partido de la temporada regular del equipo apenas nueve meses después de la lesión. No está claro si esta lesión fue en el mismo tendón.

Alexander firmó con los Steelers durante el campo de entrenamiento y ha sido un pilar en el renovado cuerpo de apoyadores. En la victoria de Pittsburgh por 20-16 sobre los Titans, Alexander tuvo la intercepción que selló el juego contra el mariscal de campo novato Will Levis en la zona de anotación. En la temporada, Alexander tiene 41 tacleadas combinadas y cinco tacleadas para pérdida de yardas, junto con un balón suelto forzado y la intercepción. Con Holcomb y Alexander fuera, el apoyador de segundo año Mark Robinson recibirá su primer lapso prolongado esta temporada junto a Elandon Roberts, quien estuvo limitado en las prácticas durante toda la semana debido a una lesión en la rodilla. Cuando Alexander cayó, Roberts se hizo cargo de la comunicación en el campo. Roberts, quien también fue incorporado a la agencia libre, participó en 62 jugadas contra los Packers, 22 más que su máximo anterior de la temporada contra los Houston Texans.

El entrenador de los Denver Nuggets, Michael Malone, acordó una extensión de contrato que lo convertirá en uno de los entrenadores mejor pagados de la NBA, dijeron fuentes. El nuevo acuerdo de Malone llega después de llevar a los Nuggets al campeonato de la NBA de 2023, el primero en la historia de la franquicia. La larga sociedad de Malone con el dos veces Jugador Más Valioso, Nikola Jokic, junto con la plantilla profunda y estable de la organización, le da a Denver la oportunidad de continuar como un contendiente al título por varias temporadas más. Malone, quien llevó a Denver a un récord de 8-2 líder en la Conferencia Oeste al comenzar la temporada 202324, pasó ocho temporadas sacando a la franquicia de la lotería, llevándola a

los playoffs y, finalmente, a un título de la NBA. La racha de 16-4 de Denver en los playoffs de 2023 fue la más dominante de la liga desde los Golden State Warriors en 2017. Malone es el cuarto entrenador con mayor antigüedad en la liga, detrás de Gregg Popovich, de San Antonio, Erik Spoelstra, de Miami y Steve Kerr, de Golden State. Con Denver, tiene un récord de 375-272 (.580) en la temporada regular y 37-31 (.554) en los playoffs. Con Malone, los Nuggets tienen el segundo mejor porcentaje de victorias en la NBA desde la temporada 201819, solo detrás de los Milwaukee Bucks, según ESPN Stats & Information. Malone ocupa el tercer lugar de todos los tiempos en juegos (647) y victorias (375) entre los entrenadores en jefe de los Nuggets, detrás de Doug Moe y George Karl.


20

15 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

LA COLUMNA

PEOR DE LO QUE PARECE ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

La pista es su casa

Para la alemana Fabiane Meyer, el medio fondo se ha vuelto en una obsesión y sus marcas la ponen entre las mejores a pesar de su juventud. UFC

Un camino rumbo al dominio AGENCIAS - EL SIE7E

Dana White tomó el escenario a fines de 2013 en Las Vegas. La UFC acababa de celebrar su vigésimo aniversario tras un exitoso periodo de 12 meses, en el cual por primera vez combatieron las damas en el Octágono. Detrás de White, presidente de la UFC en aquel momento, había una pantalla negra con un planeta Tierra en forma de octágono en el medio. La frase sobre el Octágono terrestre decía: “P--- dominio mundial”. Debajo se leía: “Reformando el mundo deportivo”. A la derecha de White se encontraba el entonces copropietario de la UFC Lorenzo Fertitta y a su izquierda estaba el jefe operativo de la UFC Lawrence Epstein. Era una presentación para los empleados de la empresa y un grito de batalla para el próximo año y más allá. Este domingo se cumple el 30 aniversario de la UFC y la promotora lo conmemoró con un programa de primer nivel

transmitido por el sistema de pago por evento, el UFC 295, disputado en la noche del sábado en el Madison Square Garden de Nueva York. Aunque pudo ser una hipérbole hablar del dominio mundial, la UFC ha logrado en gran medida el objetivo que se trazó hace 10 años. En ese periodo, la promotora ha organizado eventos en 17 países nuevos, y eso incluye dos años

con fuertes restricciones o prohibiciones totales a los viajes en medio de la pandemia del COVID-19. La UFC transmite sus peleas en más de 120 países, tiene más de 50 socios de distribución y se emite en 50 idiomas. Además de las instalaciones de vanguardia del UFC Performance Institute en Las Vegas y Shanghái, está a punto de inaugurar otra sede en la Ciudad de México.

Imaginen el panorama tan obscuro del basquetbol en Chiapas y sí, seguro dirán que uno es apocalíptico en este tema, pero créame, desde 2006 no existe un indicio de que algo vaya a tener, por lo menos, un panorama coherente y que pueda evidenciar algún esbozo de fiabilidad para quien más lo necesita. Estamos hartos de escuchar que no jugamos al basquetbol porque en el Sureste somos bajitos, eso de la talla no debería ser un tema, si se logra buscar, seleccionar y trabajar de manera correcta, hay jugadores con la talla necesaria en la actualidad, el tema es que requieren trabajo específico desde muy pequeños y nadie está dispuesto a andar sacrificando su tiempo. En la actualidad, la tendencia en el deporte ráfaga del mundo es el tiro exterior y en Chiapas podemos tener como principal característica, que se pueden formar buenos tiradores; eso, por consecuencia, podría indicarnos que se debe trabajar en un sistema propicio, pero eso también requiere de mucho trabajo formativo y pocos están dispuestos a hacerlo. Es más, eche una mirada a alguna transmisión de esas que abundan actualmente en redes sociales, en las que pasen algún juego, de a categoría que usted quiera y verá que nadie quiere trabajar ni por lo menos en la mecánica del tiro libre, es increíble la cantidad de disparos de ese tipo que se fallan y eso en parejo en la categoría que guste y mande. Sí, eso requiere trabajo específico, pero pocos se aplican. Un ex metodólogo del Indeporte relató a detalle en un reporte de unos equipos chiapanecos en algún evento de Olimpiada, la espantosa cantidad de tiros libres que se fallaban y al final, Chiapas termina perdiendo por marcadores de escándalo, pero con mejorar la precisión desde la línea, se puede ir emparejando un poco más. Requiere trabajo del que muy pocos están dispuestos a realizar. Los clubes quieren ganar, en la cancha y en lo económico así que, son capaces de sacrificar calidad por cantidad, eso les reditúa más y es poco relevante el tema de revisar fundamentos generales, si con un par de buenos formados en otro lado, que hayan conseguido convencer para jugar con ellos, pueden ganar juegos. En fin, terrible y ya después, si quiere, hablamos de lo realmente espantoso que tiene este deporte desde 2006, sus dirigentes que son un adorno bastante caro para los deportistas


Código Rojo

DEPORTES

www.sie7edechiapas.com

Miércoles 15 de noviembre de 2023

Atropellan a ciclista sobre el bulevar Belisario Domínguez

AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- Con el rostro desfigurado terminó un ciclista luego de ser arrollado por un transporte público en modalidad de colectivo sobre el bulevar Belisario Domínguez y entrada a la delegación Terán. El reporte fue proporcionado alrededor de las 06:35 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio, sobre el sentido que comprende de Poniente a Oriente. Ahí, se informó que, un transporte público en modalidad de colectivo de la ruta 5215 circu-

laba sobre la zona. Sin embargo, no alcanzó a frenar y terminó embistiendo a un ciclista. El masculino, terminó tendido sobre la carpeta asfáltica. Curiosos solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias a través del 911. En minutos, se constituyeron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes le brindaron la atención prehospitalaria. Por su parte, agentes de Tránsito y Vialidad Municipal aseguraron el transporte público y también el biciclo y posteriormente fueron remitidos al corralón en turno.


22

15 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

CÓDIGO ROJO

Detienen a ebrio conductor Se estrelló contra un poste de estacionamiento del Víctor Manuel Reyna que portaba arma prohibida en San Cristóbal VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E Tuxtla.- Daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo un accidente de tránsito suscitado sobre el estacionamiento Víctor Manuel Reyna. El hecho fue registrado alrededor de las 17:10 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio.

Ahí, se informó que, un taxi de la marca Nissan, tipo March, con número económico 1668, modelo 2020, patentes del Estado de Chiapas y maniobrado por Roberto “N”, perdió el control del volante y terminó estrellándose contra un poste, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE). En la escena, no se reportaron personas lesionadas, única-

mente daños materiales valuados por miles de pesos. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar la unidad motriz y remitirla al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona, así mismo, se le indicó a la empresa de energía para que verificaran el daño y si sería viable cambiar el poste pues el daño era severo.

SCLC.- En las últimas horas, elementos de la Policía Municipal lograron la detención y puesta a disposición ante el ministerio público de Ladislao de Jesús “N N”, de 24 años de edad, por su presunta responsabilidad en el delito de ataques a las vías de comunicación al conducir en estado de ebriedad y portación de arma prohibida. Los hechos se registraron en un primer momento sobre la calle Benito Juárez, en el Barrio de Santa Lucía, donde al realizar su búsqueda, y se tuvo a la vista al imputado quien, sin ninguna precaución, circulaba a alta velocidad a bordo de un Volkswagen Beetle, de color blanco, con cristales polarizados, el cual había sido reportado que el conductor venía sacando por la ventana lo que parecía ser un arma de fuego, por lo que de inmediato se inició una intensa persecución. Sin perderlo de vista, los elementos municipales

lograron darle alcance sobre el Boulevard Juan Sabines Gutiérrez, cerrándole el paso a la altura de la Prolongación Cuitláhuac, donde con maniobras disuasivas le fue asegurada un arma corta, de color negro, la cual traía en su mano derecha. Por estos motivos, fue trasladado a la Fiscalía de Distrito Altos, donde se determinará su situación jurídica conforme a derecho.

Ejecutan orden de aprehensión FGE abre carpeta de investigación por daños en viviendas de Villacorzo contra presunto culpable de extorsión en Tecpatán COMUNICADO - EL SIE7E

COMUNICADO EL SIE7E Tuxtla.-La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Centro ejecutó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino como probable responsable del delito de Extorsión. Hace unas horas, elementos de la Policía de Investigación adscrita a la Fiscalía de Distrito Centro ejecutaron el mandamiento aprehensorio en contra de Fermín “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Extorsión en agravio de Nancy Anayeli “N” en el municipio de Copainalá, Chiapas. La detención se realizó en Tecpatán, Chiapas. El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control Región Uno, del distrito judicial de Copainala, quien determinará su situación jurídica.

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca abrió Carpeta de Investigación contra quien o quienes resulten responsables de la comisión del delito de Daños, hechos ocurridos la madrugada de este 14 de noviembre en Villacorzo, donde se registraron daños en diversas viviendas de la colonia San Pedro Buena Vista del referido municipio ocasionados, por detonaciones de arma de fuego e incendios. La Fiscalía de Distrito Fraylesca dio a conocer que durante las primeras horas de éste martes se recibió el reporte del servicio de emergencias 9-1-1 quienes informaron sobre el registro de detonaciones de arma de fuego en diversas viviendas , perpetrados por un grupo de personas a bordo de diversos vehículos quienes además incendiaron distintos domicilios y negocios comerciales. Recibida la noticia criminal, se integró un grupo interinstitucional conformado por elementos del Ejército Mexicano (SEDENA), Guardia Nacional (GN), Policía Estatal Preventiva (PEP)y Policía de Investiga-

ción, además de la intervención de un Fiscal del Ministerio Público y Servicios Periciales quienes se trasladaron a la colonia San Pedro Buena Vista del Municipio de Villacorzo, donde fueron identificados cinco domicilios afectados, los cuales presentaban daños en sus fachadas así como accesos principales, además de disparos de arma de fuego, tres de ellos incendiados. Durante la intervención pericial y policial, se constató que los domicilios indicados no habían victimas relacionados con los hechos, además fueron levantados todos los indicios localizados para su procesamiento correspondiente. La Policía de Investigación continúa con las indagatorias de estos hechos, con la finalidad de fincar responsabilidades.


15 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

INTERÉS GENERAL

15 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

La galería Episodio 47

“IDENTIDADES; aves endémicas de Tuxtla Gutiérrez” COMUNICADO - EL SIE7E En esta ocasión platicamos con las chicas de la Escuela Secundaria número 4 “Juan Sabines Gutiérrez”, con motivo de su primer exposición pictórica titulada: “Identidades; aves endémicas de Tuxtla Gutiérrez”. Esto bajo la tutela del profesor Gil Rodríguez, dicha exposición se comenzó el día 14 y finaliza el 15 de noviembre del presente año. Estas obras fueron realizadas por todos los alumnos de la escuela incluyendo primeros, segundos y terceros grados, las obras fueros realizadas en su mayoría con la técnica de acrílico, demás alumnos incluyeron materiales como marcadores, rotuladores, acuarela, gis pastel, entre otros, el soporte donde se pintaron las obras en su mayoría son de reciclaje; papel cartón, por otro lado, la temática que se estará proyectando es como su título lo indica; aves, todas originarias de Tuxtla Gutiérrez Chiapas. o al menos de especies en específicas, tales imágenes como; colibríes, guacamaya roja, cotorro común, tortolita, garza, zanate, entre otros. Para esta actividad los alumnos se apoyaron de ilustraciones creadas por diversos artistas tuxtlecos como referencia por ejemplo los murales del río Sabinal que justo se encuentra a un costado de la escuela secundaria. La actividad estará abierto a los alumnos de la escuela, cuerpo docente, administrativo y padres de familia y se proyectará dentro de las instalaciones del domo de la escuela al aire libre. Este ejercicio tiene como objetivo, analizar y meditar sobre la identidad personal en esta etapa adolescente y la identidad comunitaria Tuxtleca, teniendo como referencias las aves y su forma de vida en el entorno urbano.


15 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

MESA DE SEGURIDAD

25

Exhorta Rutilio Escandón a la prevención ante efectos del frente frío 9 en Chiapas COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que el frente frío 9 se ha estacionado en Chiapas, lo que provocará fuertes lluvias, bajas temperaturas y ráfagas de viento, por lo que insistió en el llamado a la población a atender las recomendaciones preventivas, alejarse de las zonas de riesgo y en caso de alguna emergencia trasladarse a los refugios temporales. Dio a conocer que, de acuerdo con el pronóstico, este fenómeno meteorológico afectará a todo el territorio estatal, pero con mayor intensidad en los municipios de la Región Norte, así como en las zonas costeras de las regiones Istmo-Costa y Soconusco con oleajes fuertes y muy altos, por ello pidió extremar precauciones en las playas y al realizar actividades marítimas. “El frente frío 9 estará estacionado durante los próximos días en la entidad, provocando precipitaciones pluviales y fuertes vientos en zonas del mar. Así que la convocatoria es a estar atentos a las recomendaciones preventivas de protección civil, alejarse de ríos, arroyos y montañas, ante el riesgo de inundaciones y deslaves, así como de las zonas de playa porque se presentarán altos oleajes. Nos cuidemos y protejamos a nuestras familias”, apuntó. Sostuvo que el Ejército Mexicano, la

Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de protección civil, seguridad y de salud, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil, trabajan en coordinación en los municipios para brindar auxilio y atender a la población ante cualquier situación de riesgo en esta temporada de lluvias y frentes fríos. En otro momento, el mandatario destacó el trabajo en materia de protección civil que se realiza en la entidad, muestra de ello, dijo, es el crecimiento de la Escuela Nacional de Protección Civil (ENAPROC) Campus Chiapas que, de 2018 a la fecha, pasó de poco más de 300 a 4 mil 749 alumnas y alumnos que se especializan en áreas de protección civil, lo que permite contar con una gran fuerza de tarea para prevenir y atender riesgos ante huracanes, inundaciones, sismos, incendios, entre otros fenómenos naturales y provocados por el hombre. “Felicito a las autoridades de Protección Civil porque han demostrado un trabajo profesional en materia de prevención, pues esto nos ha ayudado a cuidar el patrimonio, la integridad, la salud y la vida de las chiapanecas y los chiapanecos. Seguiremos invirtiendo y otorgando todas las herramientas necesarias en esta materia para que todas y todos los que forman parte de esta gran institución estén capacitados y preparados en el cuidado del pueblo ante cualquier desafío”, manifestó.


26

15 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Aprueban donación de predios y desincorporación de vehículos CONGRESO

26

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En sesión ordinaria, el pleno de la Sexagésima Octava Legislatura en el Congreso del Estado autorizó al Ayuntamiento de Berriozábal, Chiapas, a desincorporar un predio, asimismo a los Ayuntamientos de Jiquipilas y Tapalapa, Chiapas, a desincorporar vehículos por encontrarse en estado de inoperatividad. De esta manera, en la sesión presidida por la diputada Sonia Catalina Álvarez se autorizó -en primer término- a desincorporar del patrimonio municipal una superficie de terreno distribuido en 24 lotes para enajenarlos -vía donación- a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra, lotes ubicados en el barrio Candelaria del citado municipio. En este punto participó el diputado Felipe Granda Pastrana para manifestar sus argumentos a favor del dictamen, donde señaló: El tema es parte de la regularización y legalización del fuero legal de Berriozábal, Chiapas. “En este municipio gran parte de la zona centro de la ciudad no estaba legaliza-

do, era una parte de la zona ejidal una parte pero la cuestión es que no era ni del municipio y mucha gente no tenía documentación. Por ello, se hizo un esfuerzo tripartita entre el municipio de Berriozábal, la Secretaría de Gobierno y el gobierno del Estado para ir regularizando todas estas propiedades. Realmente -dijo el diputado- “Son propiedades que ya están en poder de las personas, que viven desde hace 100 años 150 años y nunca habían tenido la documentación sólo tenían contratos privados de las propiedades de esos predios”. En segundo término, fue aprobado el dictamen relativo al expediente presentado por el Ayuntamiento de Jiquipilas, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para dar de baja del patrimonio municipal a nueve vehículos automotores porque se encuentran en estado de inoperatividad. Continuando con el desahogo de los puntos del orden del día, se aprobó también el dictamen relativo al expediente presentado por el ayuntamiento de Tapalapa, Chiapas por medio del cual solicita autorización para dar de baja del patrimonio municipal a cuatro vehículos automotores porque se encuentran en estado de inoperatividad.

La mesa directiva, acatando lo dispuesto en la Ley Orgánica del Congreso del Estado, turnó a comisiones parlamentarias- para su análisis y dictamen- las siguientes disposiciones: Iniciativa de decreto por el que se adiciona el artículo 15 BIS del Código Penal del Estado de Chiapas y el artículo 318 quinter del Código Civil vigente en el estado de Chiapas y se modifican los artículos 192 y 193 del Código Penal vigente en el estado. En este punto participó en tribuna la diputada Martha Guadalupe Martínez Ruiz. Iniciativa de decreto por el que se adiciona la fracción séptima al artículo 248 y artícu-

lo 250 bis, al Código Penal para el Estado de Chiapas en materia de acoso sexual, violencia y hostigamiento a estudiantes. En este punto abordó tribuna el diputado Raúl Bonifaz Moedano para exponer sus argumentos a favor. En asuntos generales participaron en tribuna los diputados: José Antonio Aguilar Meza del Partido Verde Ecologista de México con el tema: “Proceso democrático para la continuidad de la cuarta transformación en Chiapas” y Raúl Eduardo Bonifaz Moedano del partido Morena, con el tema: “Presupuesto de Egresos 2024 de la Federación”.


15 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

TUXTLA

Piden cese de maestro por “toqueteo” inapropiado a alumnas de secundaria CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

con el director sobre este tema, dando a conocer que no estamos de acuerdo con esta forma de conducirse del maestro”, expresaron. Ante esta evidencia que, sin bien no prueba un delito, señalan que la conducta exhibida, no es adecuada para el maestro, por las edades tan vulnerables en las que se encuentran los alumnos, experimentando cambios lo que representa un riesgo para las menores de edad. Agregaron que, “Nuestro reclamo e inconformidad es que, la conducta no es la adecuada hacia nuestras hijas de un adulto maestro, estamos seguros que, los docentes tienen un código de comportamiento, y lamentablemente los jóvenes no tienen la capacidad de medir los alcances de sus acciones, al estar en una escuela es labor del maestro tener una conducta adecuada”.

Los padres de familia dan a conocer ingresen al nivel preparatoria. que, mediante un audio, reconoce En este escenario, también existe inque, esa es la forma en que se lleva certidumbre en la institución ya que, Tuxtla. - Padres de familia de la Escon los alumnos. en años pasados el docente en cuescuela Secundaria Técnica Industrial Este tema, fue abordado en una junta tión ha sido señalado por situaciones 71 localizada en la Colonia Las Palgeneral, y los padres de familia exigen similares, sin embargo, al ser protegimas Electricistas de Tuxtla, hicieron a quien competa poner las sanciones do por el coordinador académico de un enérgico llamado a las autoridades o medidas correctivas y preventivas a nombre Modesto, temen que, pueda educativas para cesar a un docente este docente, así como a todo el per- ocurrir una situación grave en la esque fue exhibido tocando de una masonal que labora en esta institución. cuela. nera indebida a una alumna. De una manera imparcial, los padres Fue el pasado viernes 10 de noviemde familia puntualizan que, en contrabre el maestro identificado como Juan parte, una conducta inapropiada por Carlos fue exhibido mediante un video un alumno en contra de un docente en donde, de acuerdo con los padres tampoco debe ser tolerada y en caso y madres de familia, abraza y toca de de ocurrir, se deben tomar las mediuna forma inadecuada a una de sus das correctivas necesarias. alumnas. Lamentable los denunciantes dan a “Al ver este video, nosotros observaconoce que, después de ser evidenmos una conducta de jugueteo con ciado el maestro ha tomado una actiuna menor y expresamos que no estátud nefasta, amenazando a los alumbamos de acuerdo con esta situación nos con perjudicarlos en caso de que y por este motivo acudimos a hablar no “arreglen”, el problema en que, de acuerdo a su visión, fue metido sin haPROTECCIÓN CIVIL ber cometido nada irregular. Incluso, quedó evidenciada su conducta en la junta general donde amenazó al padre del menor que, grabó el video, y al mismo alumno. La preocupación de los padres radiCOMUNICADO-EL SIE7E grantes de la mesa de seguridad, que ca en que, al ser descubierto en su FOTO:CORTESÍA ya se trabaja en las fases culturales, fí- conducta, el maestro pretende tomar sica y legales, en las que se contemplan acciones contra los alumnos, asegura Tuxtla.- Durante la Mesa de Seguridad cursos y capacitaciones a Comités Co- que puede perjudicarlos para que no que encabeza el gobernador, Rutilio Es- munitarios de Protección Civil, brechas candón Cadenas, el secretario de Pro- corta fuegos, recorridos disuasivos y SAN CRISTÓBAL tección Civil, Luis Manuel García More- aplicar sanciones, entre otros. no, presentó la Estrategia Estatal para la Cabe hacer mención que, se tiene idenPrevención y Combate de Incendios y el tificados los municipios con más superfiPrograma Invernal 2023-2024. cies afectadas acumuladas, entre ellos: El titular de Protección Civil, comentó Jiquipilas, Villa Corzo, La Concordia, que recientemente se reunieron inte- Cintalapa, Villaflores, Tonalá, Arriaga, grantes de Comités Comunitarios de Chiapa de Corzo, Villa Comaltitlán, PiProtección Civil y de los tres órdenes jijiapan, Mazatán, Ángel Albino Corzo e VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E chófer del ayuntamiento, y una pade gobierno para fortalecer ambas es- Ixtapa. FOTO:CORTESÍA trulla , cuando se encontraban estatrategias, el encuentro se realizó en la Respecto al Programa Especial de Procionados cerca de la Gasolinera San Escuela Nacional de Protección Civil tección Civil para la Temporada Invernal SCLC.- Tres funcionarios del ayunta- Juan de San Cristóbal, al norte de la Campus Chiapas (Enaproc-Chiapas). 2023-2024, informó que se avecina un miento de Aldama, fueron retenidos ciudad. En la entidad se cuenta con una fuerza invierno inusualmente frío y húmedo; la tarde del pasado domingo, en San Ha trascendido que quienes se llevade tarea a nivel estatal de 171 mil 772 por ello se han iniciado acciones de pre- Cristóbal y llevados a una comunidad ron a los funcionarios, pertenecen a elementos integrados por Protección paración y prevención, principalmente con dirección al Municipio de Teopis- una organización, y quienes tienen estatal, municipales, Comités Comu- en los municipios con registros históri- ca. una deuda pendiente de más de un nitarios de Protección Civil y Unidades cos de bajas temperaturas: El Porvenir, De acuerdo a la información, los 3 millón como Ayuntamiento municipal. Internas de Protección Civil, 482 vehí- Huixtán, San Cristóbal de Las Casas, retenidos son Santos Gómez López, Hasta este lunes continuaban reteniculos y 10 aeronaves en beneficio de la Chenalhó, Jitotol, Bochil, La Trinitaria, primer regidor; Ilario Gómez, tercer dos, pero ignorándose el lugar exacto población. Comitán y Chilón. regidor; Pablo Sántiz Hernández, de dónde se encontraban. Como parte de la Estrategia de Preven- Datos del Atlas Estatal de Riesgos arroción de Incendios, expuso ante los inte- jan que son 537 mil 356 personas las que se encuentran en situación de vulnerabilidad ante bajas temperaturas, por vivir arriba de los mil 800 metros sobre el nivel del mar. Será a través de la Mesa Estatal de Seguridad y las mesas regionales, donde se coordinen y definan las estrategias para abonar a la salvaguarda de la población, los bienes y el entorno, ante la temporada invernal y para la prevención y atención de incendios.

Presentan estrategias de prevención y atención de incendios y por la temporada invernal

Retienen a funcionarios de Aldama por incumplimientos


28

15 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

SEYT

Chiapas presente en la Reunión de Titulares de la AMSDE y ASETUR 28

riores; Joel Antonio Hernández García, subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos; Laura Elena Carrillo Cubillas, subsecretaria para América Latina y el Caribe; Roberto Velasco Álvarez, Jefe de la Unidad para América del Norte; Gloria Sandoval Salas, directora Ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo;

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA CDMX. - El secretario de Economía y del Trabajo (SEyT), Carlos Salazar Estrada, participó en una reunión conjunta con los titulares de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico de México (AMSDE) y de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), convocada por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE), que dirige Alicia Bárcena Ibarra. La bienvenida y apertura de la sesión estuvo a cargo de, Publio Rivera Rivas, director General de la Coordinación política de la SRE, quien estuvo acompañado de, Marco Antonio del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable del estado de Querétaro y Presidente de la AMSDE; así como de Juan Enrique Suárez del Real Tostado, secretario de Turismo del estado de Nayarit y Presidente de la ASETUR. En este marco, Rivera Rivas subrayó la importancia de esta reunión, que busca crear un único canal de comunicación con el ánimo de coordinar de mejor manera las misiones al extranjero que realizan los gobiernos estatales, y así establecer un procedimiento puntual de cómo poder solicitar dichas gestiones enfocadas a la atracción de inversiones y el turismo a los estados. En este contexto, Carlos Salazar, en su calidad de Coordinador de la AMSDE en el Sur Sureste, consideró el encuentro como muy productivo, ya que permitió conocer las oportunidades que ofrece y con las que cuenta el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, fortaleciendo así la planeación de los estados contando con el acompañamiento diplomático de la Cancillería Mexicana en las diferentes misiones al extranjero. Al mismo tiempo, dijo que el gobierno que encabeza el Gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, tiene la visión y trabaja en políticas públicas para atraer la inversión extranjera a nuestro estado mediante la mejora de la infraestructura logística. Cabe señalar que, Chiapas se encuentra en un momento histórico debido a la ejecución de las grandes obras de infraestructura que realiza el Gobierno Federal y del Estado en materia ferroviaria, aeroportuaria y portuaria, generando las condiciones óptimas para el arribo de más inversiones procedentes del capital extranjero que detonen la economía y los empleos bien remunerados en pro de un mejor desarrollo económico y social para nuestro estado. Participaron en este encuentro:; Carmen Moreno Toscano, subsecretaria de Relaciones Exte-

Luis Gutiérrez Reyes, titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior; Juan Patricio Riveroll Mendoza, director Ejecutivo de Diplomacia Cultural y Turística; Rodrigo Morales Castillo, director general de Impulso Económico Global; y Erik del Ángel Landeros, director general del Consejo Técnico de Diplomacia y Cooperación Deportiva de la SRE.


15 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS ESTATAL GENERAL

29

HITO TRASCENDENTAL

Dedos brillantes y ojos verdes’, así es la primera quimera de mono creada en China Este enfoque innovador tiene implicaciones prometedoras en la modelación de enfermedades neurodegenerativas, ya que las células madre contribuyeron de manera notable al cerebro del mono quimérico. Además, se destaca el potencial de las quimeras de mono en la conservación de especies en peligro de extinción. La posibilidad de lograr quimeras entre especies de primates no humanos, incluso aquellas en riesgo, podría ofrecer una solución para la cría de animales a través de la contribución de

AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID

y la conservación de especies amenazadas. Este avance experimental, CDMX.- Científicos chinos han publicado en la revista Cell, logrado un hito trascendental al destaca la creación del primer crear un mono quimérico con primate quimérico mediante la dos conjuntos de ADN distin- fusión de células madre de un tos, abriendo nuevas perspecti- mono cynomolgus con un emvas en la investigación médica brión genéticamente diferente

de la misma especie. Aunque el mono vivió solo 10 días antes de ser sometido a eutanasia, los científicos observaron que era “sustancialmente quimérico”, con una proporción significativa de células desarrolladas a partir de las células madre en todo su cuerpo.

ALERTA POR SISMOS

¿Qué está pasando en Islandia? AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- La península de Reykjanes, en el suroeste de Islandia, ha sido sacudida por un “enjambre sísmico” sin precedentes en los últimos tres días, con más de 5 mil 500 temblores de pequeña magnitud, lo que ha elevado la posibilidad de una erupción volcánica, según informó la oficina meteorológica del país (OMI). Islandia, situada en la confluencia de las placas tectónicas euroasiática y norteamericana, es conocida por su actividad sísmica y volcánica, ya que ambas placas se mueven en direcciones opuestas. Aunque los sismos son eventos comunes en la región, el enjambre reciente ha sido más extenso de lo habitual. Matthew Roberts, jefe de la división de Servicios e Investigación de la OMI, explicó que estos sismos son indicadores de una acumulación prolongada de magma que ha estado aumentando la presión y que ahora se desplaza lentamente hacia la superficie terrestre. ¿Un nuevo volcán? La situación en Islandia sirve como una advertencia de que la región podría estar entrando en una fase de acumulación hacia una próxima erupción volcánica. La actividad sísmica se originó a profundidades de hasta 5 kilómetros y es resultado de la acumulación continua de magma. La presión generada por esta acumulación se desplaza gradualmente hacia la superficie,

desencadenando una serie de temblores en la península de Reykjanes. A principios de este año, un volcán en la misma región entró en erupción después de una intensa actividad sísmica, marcando la tercera erupción en la zona al suroeste de Reikiavik desde 2021. La OMI ha sugerido que una cuarta erupción podría estar en desarrollo actualmente, aunque prever el momento exacto de los eventos volcánicos sigue siendo un desafío. Roberts mencionó que, desde una perspectiva científica, la probabilidad de una erupción en los próximos 12 meses es significativa. La situación resalta la compleja interacción geológica en la región y la importancia de la vigilancia continua para prever y gestionar posibles eventos volcánicos.

células donantes. Aunque las quimeras tienen una historia extensa en la investigación, los científicos consideran que trabajar con monos puede ser más beneficioso debido a la estrecha relación evolutiva entre humanos y monos. A pesar de la controversia ética asociada con las quimeras humano-animales, los investigadores han alcanzado la creación de embriones quiméricos humano-mono, planteando perspectivas futuras para satisfacer la demanda de trasplantes de órganos.

INAH

Descubren estatua de guerrero maya de 1,400 años de antigüedad en Chichén Itzá AGENCIA ID-EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- Se trata de la estatua del rostro esculpido de un guerrero, ceñido con un yelmo de serpiente con las fauces abiertas y un tocado de plumas Hace algunos días, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México dio a conocer el hallazgo de numerosos restos arqueológicos, entre los que se destacan 660 enterramientos humanos, más de un millón de fragmentos de cerámica y, particularmente, una escultura antropomorfa. “Ceñido con un yelmo de serpiente con las fauces abiertas y un tocado de plumas, el rostro esculpido de un guerrero emergió durante las excavaciones que se efectúan con recursos del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza)”, señaló el Instituto a través de un comunicado. De acuerdo con el director

general del INAH, Diego Prieto Hernández, este elemento prehispánico debió formar parte de una escultura más grande. La pieza, informó la entidad, tiene 33 centímetros de alto, 28 de ancho y 22 de profundidad. Pese a una fractura, se destaca un buen estado de conservación. Debido a su estado de conservación, los investigadores del instituto pudieron deducir que sus parámetros escultóricos “concuerdan con los utilizados en las épocas más tempranas de la ciudad maya”. Esto, agregó el INAH, podría corresponder al período Clásico Temprano de Xelhá, que comprende del 250 d. C. al 600. Durante esta época, agregaron el Instituto, “fue el puerto más grande e importante del reino de Cobá, como lo refieren sus palacios decorados con pinturas murales, los cuales recuerdan la fuerte presencia que Teotihuacán tuvo en el área maya, en aquellos tiempos”.


30

15 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora La crisis climática ya le cuesta 150.000 mdd anuales a la economía de EU El planeta ya es al menos 1,1 grados centígrados más cálido que hace 150 años, pero a partir del umbral de 1,5 grados, la mayoría de científicos estima que los desastres medioambientales, como las olas de calor extremas o las 30 inundaciones, se volverán mucho más intensos y comunes.

EFE EL SIE7E FOTO: EFE Nueva York.- La crisis climática ya le cuesta unos 150.000 millones de dólares anuales a la economía de Estados Unidos, según el último informe gubernamental sobre su impacto en el país, publicado este martes.

“En 1980, el país experimentaba, de media, un desastre (climático) de mil millones de dólares (ajustados por la inflación) cada cuatro meses. Ahora, hay uno cada tres semanas”, se puede leer en el quinto Reporte Nacional del Clima. Es la primera vez que el informe, que se realiza al menos una vez cada cuatro años desde la década de los noventa, incluye un

capítulo sobre el impacto económico de la crisis climática. Entre 2018 y 2022, hubo 89 desastres naturales cuyos costes superaron los mil millones de dólares, incluidas cuatro sequías, seis inundaciones, 52 tormentas severas, 18 ciclones tropicales, cinco incendios forestales y cuatro tormentas de nieve. Los estados más afectados fueron Florida, Texas, California y Carolina del Norte, según el informe. “El Reporte Nacional del Clima no puede ser más claro. El cambio climático afecta todos los aspectos de nuestras vidas y para las comunidades de color es particularmente preocupante porque aumenta las desigualdades sociales y económicas”, dijo a EFE Antonieta Cadiz, directora ejecutiva adjunta de Climate Power En Acción. Cadiz mostró optimismo, sin embargo, por las políticas de inversión en energías limpias que ha aprobado el Gobierno estadounidense durante la Presidencia de Joe Biden, como la Ley de Reducción de la Inflación, que están “expandiendo las fuentes de energía limpia necesarias para enfrentar la crisis climática”. “Solo este tipo de progreso climático garantizará un futuro habitable para nuestros

PATRULLA FRONTERIZA

EU reporta una baja del 11 % en las detenciones de migrantes en la frontera con México EFE EL SIE7E FOTO: EFE Los Ángeles.- La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos detuvo a 240.988 migrantes irregulares a lo largo de la frontera con México en octubre, lo que representa una reducción de un 11 % respecto al mes anterior, informó este martes la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés). Las detenciones de individuos en unidades familiares decrecieron un 14 %, las de niños no acompañados bajaron un 16 % y las de adultos que viajaban solos se redujeron un 7 %. Del total de detenciones, 188.778 ocurrieron entre puertos de entrada oficiales en la frontera, una disminución del 14 % frente a septiembre. La CBP recordó en un comunicado que el pasado 5 de octubre el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) anunció que Estados Unidos comenzaría a devolver venezolanos a su país. “El 18 de octubre se realizó el primer vuelo de remoción hacia Venezuela y los vuelos se han estado realizando regularmente desde entonces”, apuntó. La agencia señaló que las detenciones de venezolanos en la frontera con México disminuyeron un 65 %, del 15 al 30 de octubre, en comparación con el mismo periodo del mes previo. Por otro lado, la CBP reportó que en octubre pasado decomisó 753 kilogramos de fentanilo como

parte de su estrategia para frenar el contrabando de drogas sintéticas. En todo el año fiscal 2023, que terminó el pasado 30 de septiembre, la CBP decomisó más de 12.247 kilogramos de fentanilo, frente a los 6.622 kilogramos del año fiscal 2022. De acuerdo con la agencia, los decomisos de fentanilo en el año fiscal 2023 se incrementaron más del 860 % en comparación con el 2019.

hijos”, aseguró. En un comunicado, el Gobierno estadounidense anunció hoy nuevas inversiones por valor de 6.000 millones de dólares para reforzar la resiliencia de las ciudades del país ante los desastres medioambientales. Entre las inversiones hay programas para reforzar la red eléctrica, para combatir las inundaciones o subsidios para proyectos de energía limpia, entre otros. El informe gubernamental llega el mismo día en que la agencia climática de la ONU avisa de que los países van a un ritmo demasiado lento en su lucha contra la crisis climática como para alcanzar el objetivo del Acuerdo de París: limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados por encima de los niveles preindustriales. La ONU cree que todavía no es demasiado tarde para alcanzar el objetivo, y por eso ha urgido a los gobiernos, y en especial a los países más ricos y contaminantes, a que se comprometan a adoptar políticas mucho más ambiciosas contra la quema de combustibles fósiles, que es la principal causa del calentamiento global. Ese será su principal mensaje durante la COP28, que se celebrará en Dubái a partir del 30 de noviembre.

OFICINA METEOROLÓGICA

La probabilidad de erupción volcánica sigue elevada, con 700 nuevos terremotos en Islandia EFE EL SIE7E FOTO: EFE Berlín.- La Oficina Meteorológica de Islandia informó hoy de alrededor de 700 nuevos terremotos desde la pasada medianoche, el mayor de una magnitud de 3,1, cerca de la ciudad de Gindavík, en el suroeste de la isla, y señaló que “la probabilidad de una erupción sigue siendo alta”. Durante el día de hoy, la mayoría de los seísmos, en su mayoría “microterremotos, normalmente a profundidades de foco de entre 3 y 5 kilómetros”, se registran a lo largo de la intrusión de magma, agrega el comunicado. “En resumen, la probabilidad de una erupción sigue siendo alta. Si se produce una erupción, la ubicación más probable será en la intrusión de magma. Nuestra última evaluación de riesgos no indica ningún otro lugar potencial de erupción”, sostiene. El comunicado precisa que las mediciones de la deformación, incluidas observaciones aéreas

de alta resolución, imágenes de radar por satélite y observaciones GPS terrestres, revelan “movimientos continuos y constantes del terreno debido a la formación en curso de la intrusión de magma”. Según los modelos geofísicos, se estima que la intrusión se está propagando lentamente hacia arriba y se cree que el magma se encuentra a 800 metros bajo la superficie. Las autoridades islandesas declararon el viernes la situación de emergencia tras una serie de terremotos cerca de Gindavík y advirtieron de una posible erupción volcánica, por lo que ordenaron una evacuación preventiva de esta ciudad a 50 kilómetros de la capital, Reikiavik.


15 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Buscarán Diputados Aprobar la Reforma Laboral de 48 a 40 Horas Semanales *Posponen Diputados las Comparecencias de Tres Secretarios de Estado

MIGUEL BARBA -EL SIE7E El diputado Jorge Romero Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que existe la intención para que la reforma constitucional que busca disminuir la jornada laboral de 48 a 40 horas, sea votada y discutida en el pleno de San Lázaro, antes de que termine el actual periodo ordinario de sesiones; sin embargo, es casi imposible que entre en vigor este 2023. “Nosotros aquí, Cámara de origen, Cámara de Diputadas y Diputados vamos a hacer todo nuestro esfuerzo para que pueda salir en este periodo, sin que esto -y eso es una aclaración que para nosotros es importantísima - signifique que nosotros vamos a descuidar su contenido”, sostuvo en rueda de prensa. No obstante, sostuvo, la intención de que se convierta en una reforma constitucional en este año es prácticamente imposible. “Estando a 14 de noviembre consideramos que es cuasi imposible que se logre Cámara origen-Cámara revisora y 17 legislaturas”, expuso. Informó que este lunes concluyeron los foros de parlamento abierto que se instauró para darle tratamiento jurídico y político a la iniciativa de reforma constitucional al artículo 123, y han resuelto que se recopilarán todas las opiniones que se invirtieron por parte de especialistas para que se regresen todas estas observaciones a la Comisión de Puntos Constitucionales, y se redacte una nueva y última versión. Aclaró que lo que buscan es cuidar los intereses de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), “a las que un trabajador más o uno menos les hace muchísima diferencia”; ya que no todos los patrones son empresas transnacionales. “Estamos seguras y seguros que podemos encontrar ese equilibrio y con ese sentido de equilibrio es como habremos de empujar entre todos los grupos la reforma constitucional mejor conocida como las 40 horas laborales”, dijo. Asimismo, anunció que del día 14 al día 16 de diciembre se celebrará un Encuentro Interparlamentario Bilateral México-Estados Unidos y la sede será la Cámara de Diputadas y Diputados, en donde se recibirá a los representantes de los partidos Republicano y Demócrata. A fin, señaló, de consolidar una agenda bilateral con temas como “nearshoring”, migración, seguridad nacional y seguridad doméstica, campo, frontera norte, entre otros. Romero Herrera también informó que la Jucopo aprobó, por unanimidad, un acuerdo para invitar a la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, y al de Palestina en México, Mohamed Saadat, a fin de conciliar una postura conjunta en torno al conflicto armado entre ambas naciones. “No hemos podido lograr un consenso respecto a la postura que tengamos como Junta de Coordinación Política ni como Cámara de Diputados con respecto a este tema, y se vale”, ya que existe una opinión dividida en cada grupo parlamentario, comentó. Por lo anterior, hoy aprobaron formalizar la invitación a los embajadores “tanto de Palestina, como de Israel, para que acudan la próxima semana, si es que está en su deseo, a la Junta de Coordinación Política, para que escuchen lo que como Poder Legislativo en México queremos transmitirles, y en todos los sentidos”.

Sobre el mismo tema, el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, coincidió con la necesidad de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, y que luego del ejercicio de Parlamento Abierto, en San Lázaro, las comisiones correspondientes definan cuándo se votaría. “Terminaron ayer los foros. El acuerdo de la Junta (de Coordinación Política) fue pedirles a las comisiones que elaboren, digamos, una memoria de todo lo que se vio y que se mande a las comisiones correspondientes, y a ellos les tocará decir cuándo se sube a votación”, indicó en declaraciones a representantes de medios de comunicación. Sobre la controversia entre el presidente de la República y la extitular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Karla Quintana, el diputado dijo que la desaparición de personas es una tragedia y tiene que asumirse siempre en esa magnitud. “En el estado de Coahuila una simple noticia hace que se contabilice como persona desaparecida para iniciar la búsqueda y, además, es un derecho humano el ser buscado, independientemente de que alguien reclame, pues todos tenemos derecho a ser buscados. El Estado mexicano tiene que continuar la búsqueda, y yo me iría a los registros de la anterior comisionada”. De igual forma, lamentó el fallecimiento del magistrade Ociel Baena, y confió en que se investigará hasta las últimas consecuencias, a fin de que no queden dudas en el caso. “Creo que hay que hacer una investigación y saber exactamente lo que pasó para que todos nos quedemos tranquilos; si hay un responsable y se puede castigar, que así sea, y para que las familias también tengan paz y tranquilidad”. En otro orden de ideas, consultado sobre la reelección de las y los diputados de su grupo parlamentario, el coordinador informó que todos van a presentar la solicitud. “Es un acuerdo con la dirigencia nacional, pero es independiente de quién pueda acceder o no. Si no la presentas te eliminas. Eso no significa que tu partido te escoja. Yo ya la presenté”, agregó. De salida les informaos que la Cámara de Diputados, en votación económica, aprobó un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), para posponer las comparecencias de los titulares de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, y de Salud. Para el 23 de noviembre estaba programada la compareciera del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, ante el Pleno. En tanto, la asistencia del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, ante la Comisión de Salud, estaba prevista para mañana 15 del mes en curso. El propósito de las comparecencias es continuar con el análisis del Quinto Informe de Gobierno del Presidente de la República y enriquecer el diálogo entre los poderes Legislativo y Ejecutivo, señala el acuerdo. En votación económica, se avaló otro acuerdo de la Junta de Coordinación Política que determina por consenso de los coordinadores de los grupos parlamentarios que la presidencia del Consejo Editorial corresponderá al diputado José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña (PT), en los siguientes 53 días restantes del año.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos ¡ Su Gusto es !

De gira por Sinaloa, el presidente de México, Andrés López Obrador se sintió cómodo y, además de establecer el récord de una conferencia mañanera que alcanzó las 3 horas con 50 minutos, anunció que iría hoy (ayer) a Badiraguato, tierra y terruño de Joaquín “Chapo” Guzmán. Pero el gusto por ese municipio no quedó ahí. Ante y frente a los reporteros que lo acompañaron en su conferencia, adelantó que antes de que concluya su mandato, regresaría por octava ocasión a ese municipio, enclavado en la sierra sinaloense. “Me gusta mucho Badiraguato y mi gusto es volver a ese municipio”, reveló el mandatario que en la recta final de su mandato no deja de ser genio y figura, sobre todo en su quehacer político a lo largo de más de 50 años. EL CARTÓN

La frase del día

“No soy narco; nunca me llegaron a mi esas tentaciones…” El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, al participar en la mañanera presidencial, donde rechazó tener vínculos con el crimen organizado y explicar que estos señalamientos son por ser oriundo de Baridaguato.


MIÉRCOLES 15 DE NOVIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4459 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M

OBRAS PÚBLICAS

Entrega Rutilio Escandón obras de pavimentación de calles en Berriózabal COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Berriozábal.- Como parte del compromiso de entregar obras con sentido social, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la pavimentación integral de calles en el municipio de Berriozábal, donde destacó que gracias al impulso de este tipo de infraestructuras en Chiapas no solo se está dando un nuevo rostro a las localidades, sino que también se garantiza una movilidad segura y digna a la gente. “Esta calle es muy importante, porque pasa por las escuelas y el hospital, brinda mayor comodidad y seguridad a los vecinos, y a Berriozábal lo levanta, porque teniendo este tipo de infraestructuras se convierte en un mejor espacio de recepción de turismo, dado que este municipio es una fuente importante de la economía y ha logrado convertirse en un atractivo más para vivir e invertir”, apuntó. Resaltó que derivado del uso transparente de los recursos públicos y

la suma de esfuerzos con los ayuntamientos, en Chiapas se ha logrado cumplir con las necesidades más urgentes en diversos rubros, sobre todo en obra pública. Escandón Cadenas dijo también que esto ha permitido que la entidad sea el estado que más ha evolucionado y crecido en materia económica en los dos últimos años, así como el que más ha disminuido la desigualdad y la pobreza. “Somos un estado rico en su biodiversidad y con una extraordinaria fortaleza en su cultura, pero lo más importante es su gente, por eso seguiremos trabajando unidos en la consolidación de más obras y acciones que brinden tranquilidad, generen desarrollo y bienestar, y mejoren la calidad de vida de la población”, aseveró. En representación de las y los vecinos, la presidenta del barrio Miravalle, María Antonieta López Velázquez, reconoció el compromiso del gobernador Rutilio Escandón con el pueblo y en especial con Berriozábal, en donde, dijo, gracias al trabajo en equipo con el Ayuntamiento

Municipal, el progreso y desarrollo son notables. El alcalde de Berriozábal, Jorge Arturo Acero Gómez, agradeció el respaldo del gobernador para la pavimentación de calles y construcción del puente que por más de 15 años se había solicitado en el barrio Miravalle, y hoy se hace realidad, pues son obras de visión colectiva porque benefician al Hospi-

tal Básico Comunitario, instituciones educativas y también a los barrios San José y La Piedad. Tras destacar diferentes acciones que se han efectuado a favor de Berriozábal, refirió que en dos años se han pavimentado 102 calles, tanto en la cabecera como en localidades rurales, y el próximo año continuará con otras 800.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.