16/08/2012

Page 1


2

EDITORIAL

16 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión

*”Si contratas a la periodista, a tu proyecto se lo lleva la chingada”, revela Joaquín Vargas Guajardo. *La agenda legislativa del PRD será la agenda social, la de atender las necesidades de la gente: M. Barbosa. *”Será difícil que los traten como yo”, dice a los mexicanos un melancólico presidente Felipe Calderón.

P

ues nada que, como en los viejos tiempos, al concluir las administraciones sexenales, las coladeras comienzan a limpiarse y se revelan acciones, amenazas, advertencias y frases reveladoras entre funcionarios y empresarios que ven en este momento del fin de sexenio la ocasión de exhibir la enfermedad nacional que es la corrupción. Ayer, en conferencia de prensa, el presidente del Consejo de Administración de la empresa de comunicación MVS, Joaquín Vargas, reveló la advertencia hecha por el entonces secretario del Trabajo

Javier Lozano, sobre la posibilidad de contratar a la colega Carmen Aristegui quien encabeza el proyecto noticioso de esa empresa. De acuerdo al empresario Joaquín Vargas, la frase fue contundente: “si contratas a la periodista Carmen Aristegui, a tu proyecto se lo lleva la chingada”, expresó Joaquín Vargas. No atendió la recomendación, contrató a la periodista y ahora en un acto de revancha y violación a sus derechos jurídicos el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, intenta quitar la concesión de la banda 2.5 MGTHZ, la

cual aseguran las autoridades no ha sido utilizada por MVS. La decisión del gobierno podría beneficiar a Televisa y a Telmex, quienes ávidas de concursar por quedarse con una parte de ese pastel, lo que les permitiría ampliar sus servicios de telecomunicaciones, esperan pacientes el desenlace de ente enfrentamiento en el terreno legal. Va para largo la disputa que afectará la imagen del gobierno saliente. ************** Ya con sus coordinadores designados para el Senado de la

Rugidos

:: EL CARTÓN

Sin alivio alguno Resulta revelador lo dado a conocer por la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica, en el sentido de que México ocupa el sexto lugar en venta de medicamentos falsos. De acuerdo a esa organización a la propia Cofepris en el mercado negro de medicamentos en México hay medicinas caducas, alteradas y falsas. Ante ello, durante los últimos dos años se han destruido toneladas de esos peligrosos productos. Lo peor de todo ello es que en nuestro país no hay ley o reglamento alguno que sancione severamente la producción y venta de supuestos medicamentos que ponen en peligro la vida de millones de personas.

República y la Cámara de Diputados, responsabilidad que recayó en Miguel Barbosa y Silvano Aureoles, el Partido de la Revolución Democrática se reúne en el bello pero peligroso Puerto de Acapulco, donde afinan la agenda parlamentaria del primer año de labor de la LXII Legislatura. Miguel Barbosa adelantó que la agenda de los partidos de izquierda será la agenda social, aquella que refleje los grandes pendientes que atiendan los rezagos de los grupos más vulnerables. No habrá otra agenda que esa, reafirmó el nuevo coordinador de los senadores del partido del Sol Azteca. Las fotos que dan fe del encuentro, advierten que asistieron al mismo el aún jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard, y el entrante Miguel Ángel Mancera, quien por cierto dijo a los reporteros que aún no se afilia a ningún partido político. Los perredistas, acompañados del gobernador de esa entidad, Ángel Aguirre Rivero, se mostraban serenos y relajados luego del jaloneo y señalamientos entre los jefes de las tribus

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

ESTADO

Esperanza Hernández

NACIONAL

Malintzin Yolo

CODIGO ROJO Sergio Ramos

DEPORTES

Alberto Castrejón

SOCIALES

Luis Álvarez

INTERNACIONAL Malintzin Yolo

ECONOMÍA

Malintzin Yolo

*************** Vaya frase la que lanzó ayer el presidente Felipe Calderón, la cual sin duda refleja cierta melancolía porque se acerca el fin de su administración. Durante una gira por Durango y ante ciento de personas reunidas en el único acto que tuvo el mandatario en esa entidad, Calderón Hinojosa soltó sin más: “será difícil que los traten como yo”. ¡Oooooorale! Desde luego que el Presidente de México, quien en los últimos días ha aprovechado la inauguración de obras y encuentro con los ciudadanos para despedirse, se refería al número de obras públicas y de infraestructura que realizó a lo largo de su administración por todo el país. De acuerdo a Calderón Hinojosa, el suyo ha sido el gobierno que más ha invertido y realizado en construcciones de autopistas, presas, puentes y caminos en el país. ¿Será?

:: LA FRASE DEL DÍA “Ojalá los traten tan bien como yo…” El presidente Felipe Calderón, en Durango, donde destacó que su administración destinó nueve mil millones de pesos a las carreteras del estado.

Directorio General EDITORES

que intentaron imponer a sus incondicionales en la coordinación parlamentaria del Senado y la Cámara de Diputados.

REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DISEÑADORES

Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez

CIRCULACIÓN

Alberto Júarez Gómez

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de agosto 2012

ESTATAL

3

de tarifas bajas de CFE No deben llamar a la ciudadanía a que se manifiesten si ellos mismos desconocen procedimiento, opinan.

redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Diputados desconocen a dónde turnar reclamos

Estatal

EXIGENCIA

¿sabías qué? GILBERTO LEÓN EL SIE7E

P

ese a que la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Chiapas, Arely Madrid Tovilla, haya dicho que la vía por la que el frente común entre alcaldes y diputados electos se hayan manifestado ante Comisión Federal de Electricidad (CFE) no es la correcta, ciudadanos de la capital chiapaneca se mostraron descontentos por la situación, asegurando que se deben tomar las medidas para que

bajen las tarifas sin que el Congreso caiga en contradicciones. Después de que hace algunos días el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Javín Guzmán Vilchis, anunció que los integrantes del Congreso del Estado se sumaron a la exigencia del frente común de alcaldes contra CFE, y el día martes Madrid Tovilla señaló que la baja de tarifas no le compete a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sino al Senado de la República. “Primero incitan al pueblo a

manifestarse y luego dicen que el asunto no es por ahí, el Congreso ha caído en contradicción y si las mismas autoridades no saben qué métodos tomar difícilmente se le dará solución a esto,” señaló una ciudadana de nombre Victoria López. “No es justo que se basen del pueblo para poder solucionar esto; sí es necesario que se bajen las tarifas, pero si ellos mismos no saben qué métodos tomar, entonces para qué llaman a la ciudadanía a que se manifieste,” dijo Renata Martínez.

“Es buena la lucha que están haciendo los alcaldes y diputados, es bueno que se luche por la baja de tarifas, pero ellos, más que nosotros mismos, deben saber hacia qué instituto se debe recurrir para dar solución al problema,” opinó Julio González. De esta manera, ciudadanos valoraron ambas declaraciones dadas por el Congreso y al hacer su juicio sobre tal problemática, señalaron de contradictorios al Congreso, esperando a su vez la manera en que se desenvuelva tal problemática.

@sie7edechiapas

Los leones cuando son cachorros nacen con manchas y conforme pasa el tiempo desaparecen.


4

ESTATAL

16 AGOSTO 2012

ECONOMÍA

Invertir en el desarrollo de los chiapanecos ha permitido tener un estado de paz: JSG Reconoce Banobras que proyecto de inversión pública de Chiapas ha tenido como propósito final el combate a la pobreza

COMUNICADO EL SIE7E La principal deuda en Chiapas es la obra social, con los pueblos indígenas destacó el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, al acudir a la presentación del libro “Estrategia Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Chiapas”. En ese sentido, el mandatario estatal dijo que de no contraer créditos con la banca del gobierno mexicano, la entidad difícilmente habría salido de los primero lugares de la marginación. “Aquí en Chiapas tenemos pues esa fortaleza y esa emergencia de atender a la pobreza porque la principal deuda en Chiapas es la obra social, es con los pueblos indígenas; porque no podíamos seguir descansando y durmiendo tranquilos si en nuestros pueblos las mujeres siguieran muriendo dando a luz, si en nuestros pueblos indígenas miles no tuvieran donde ir a la escuela, si las mujeres no tuvieran donde atenderse con un doctor, si las familias no tenían que sembrar y tampoco para comer, no quiere decir que en Chiapas ya no hay problemas pero son menos que cuando empezamos el gobierno, el reto es menor, avanzamos bastante dejamos el primer lugar de la pobreza”, mencionó el mandatario. Ante Carlos Peterson, director de Negocios con gobiernos y organismos de Banobras, Sabines Guerrero precisó que destinar recursos en el desarrollo de la gente con proyectos productivos, agua, drenaje, salud, educación, electricidad, caminos y traer inversiones ha permitido tener un estado en paz. “En un Chiapas mejor, donde la gente, las familias a pesar de la crisis que vivió México, a pesar de las pandemias que vivió México a pesar de la violencia que se vive en algunas partes de México, a pesar de todo ello estamos entregando un mejor Chiapas. ¿Qué importa esta deuda?

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Por supuesto que importa y hay que pagarla y la estamos haciendo de manera responsable” indicó. Al presentar su libro, Carlos Jair Jiménez Bolaños Cacho, secretario de Hacienda del estado, explicó que la política de endeudamiento del gobierno de Chiapas ha sido responsable y necesaria para pagar la enorme deuda social heredada. “Quizá la contribución más importante del gobernador Sabines ha sido tanto el haber dejado el penoso y permanente último lugar como el haber demostrado que la pobreza no es más destino para Chiapas. Hoy en al lapso de una crisis financiera y de mayor magnitud se logró lo impensable reducir la pobreza extrema en Chiapas al pasar de un millón 652 mil personas a un millón 580 mil chiapanecos en esa condición, aunque el número no es muy representativo si lo es en el contexto en el que se logró y si lo es por el hecho histórico que es la primera vez que se consigue en nuestra entidad demostrando con ello que el camino y la estrategia es la correcta” acotó. Por su parte, El director de Negocios con Gobiernos y Organismos del Banco Nacional de Obras y Servicios, Carlos Peterson dijo que Banobras y el gobierno del estado han hecho de esta alianza un éxito. “Banobras ha acompañado durante todo este periodo al estado de Chiapas, y hemos hecho una mancuerna que yo podría definir una mancuerna de ganar. ¿Y por qué? Porque desde un principio el gobierno realizó como se muestra en el libro un diagnóstico de la situación del estado al comienzo de la administración y señala que con la medición del índice de rezago social que calcula el Coneval, organismo público descentralizado, el estado de Chiapas registró en el año del 2005 con mayor valor, es decir que en ese año presente Chiapas el mayor rezago educativo, con menor acceso a la salud, con menor cobertura en agua potable, drenaje y energía eléctrica”.

El funcionario de Banobras explicó que resolver las carencias del estado solo sería posible con financiamiento. “Yo lo llamaría créditos sólidos, ya que me refiero con créditos sólidos me refiero a que tienen cada uno de ellos su decreto, cada uno de ellos fue publicado, todos pasaron por todas las instancias de Banobras” comentó. Y al conocer lo que se ha hecho en salud, educación, vivienda, drenaje, agua, caminos, entre otras obras, aseguró que el gobierno de Juan Sabines Guerrero le ha cumplido al pueblo de Chiapas, con transparencia y rendición de cuentas. “Nos sentimos orgullosos de que Banobras forme parte de un proyecto de inversión pública en el estado de Chiapas cuyo propósito final es combatir la pobreza, propiciar un desarrollo constante pero sobre todas las cosas generar una mejor calidad de vida para los chiapanecos”. Acompañado de la presidenta del DIF, Isabel Aguilera de Sabines, de la presidenta del Congreso, Arely Madrid, el jefe del Ejecutivo detalló que la deuda entre el estado y los 122 municipios ascienden a 12 mil 300 millones de pesos, de los cuales Chiapas paga mayormente los intereses y el capital será el gobierno federal quien salde la cuenta. Asimismo, destacó que la deuda pública que contrajo el gobierno y los municipios de Chiapas con Banobras no pone en riesgo las finanzas del estado. “No estamos afectando al futuro ni a cada familia chiapaneca, estamos afectando el 5 por ciento de las participaciones del 2013, el 5 por ciento y con una capacidad de crecimiento de financiamiento hasta un 80 por ciento más esa es la fortaleza que tiene Chiapas de sus finanzas públicas, poniendo de ejemplo en nuestro estado tenemos ingresos aproximados por PEF de 52 mil millones de pesos al año y debemos 15 entre todos; entre municipios y Estado no es realmente grave el asunto” mencionó.

Ocozocoautla

Calidad de ganado ha sido la mejor inversión y se refleja en alimentos: JSG Reciben premios ganadores de “La vaca lechera 2012”

COMUNICADO EL SIE7E Gracias al impulso que durante este sexenio se le ha dado a la producción ganadera, se ha logrado incrementar en 23 por ciento el hato chiapaneco, ya que hasta 2006 habían registrados un millón 950 mil semovientes y a la fecha son 2 millones 400 mil cabezas con especial énfasis en el ganado de registro como el de doble propósito, pasando del 5to lugar al 3er lugar nacional y 1er lugar en ganado de registro de alta calidad genética, según el censo del Gobierno Federal. Durante la entrega de premios del Décimo Quinto Concurso Estatal de la Vaca Lechera en el municipio de Ocozocoautla, el gobernador Juan Sabines Guerrero indicó que la producción de carne de calidad creció. “Chiapas ha estado abasteciendo esa carne para nuestro país, así hemos pasado en una producción anual de carne de 85 mil 800 toneladas que se producían en 2006 a 109 mil 200 que estamos produciendo actualmente, así que esta experiencia ganadera tiene un enorme futuro porque afortunadamente Chiapas tiene un clima perfecto para la ganadería bovina, afortunadamente Chiapas tiene a los mejores productores, a los que se esmeran, a los que están todos los días trabajando, pensando en que van a salir adelante con su producto”. De igual forma en producción de leche el avance fue de 340 millones de litros a 420, logrando la primera certificación de leche orgánica en la región de Mezcalapa y se entregaron 11 mil 867 sementales para mejoramiento genético, pasando del décimo octavo sitio al primer lugar nacional. Con esta producción láctea Chiapas compite a nivel nacional con quesos chiapanecos de alta calidad garantizada por el Laboratorio Estatal de Salud Pública. “Estamos reflejando algo que antes parecía solamente un gas-

to, que era la de atender al animal en materia de sanidad, sólo era un gasto, parecía que era un gasto, hoy nos damos cuenta que es inversión que es la mejor inversión en nuestros animales, cuidar su sanidad, desde luego la calidad genética”. Por su parte el presidente de la Asociación Ganadera Local de Ocozocoautla, Leopoldo Garza Moreno, a nombre de los ganaderos de la región, indicó que “cuando en Ocozocoautla iniciamos el primer concurso lechero nuestras producciones estaban abajo de 30 kilos de leche por vaca, ahorita a estas alturas después de 15 años andamos arriba de 50 kilos de leche por vaca, eso son 20 kilos pero es bastante porque fácil vamos dobleteando y considero en lo personal que se debe a ese apoyo de su gobierno para que el productor se estimule a producir un poco más de leche consecuencia que en su administración se ha aumentado la producción de leche lo que representa que produzcamos en Chiapas arriba de 400 millones de litros de leche al año y nos ubique en el onceavo lugar a nivel nacional”. En este sentido y para seguir impulsando la ganadería chiapaneca, el mandatario estatal entregó premios con una valor superior a los 3 millones de pesos para las diferentes categorías de la Vaca Lechera: el primer lugar en calidad de leche fue para la ganadería Las Margaritas, el 1er y 2o lugar de la categoría Cebú fue para la ganadería El Rosario, el tercer lugar fue para El Guarumo, mientras que en la categoría doble propósito la ganadora fue la ganadería Chichen y Chabelita. En este sentido, el compromiso del ejecutivo del estado fue presentar una iniciativa ante el Poder Legislativo para dejar instituido este concurso como un premio estatal. En este marco también entregó a la asociación ganadera local una camioneta con caja seca para transportar hasta 800 kilos de carne en condiciones higiénicas adecuadas.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PGJE

Luego de recibir denuncia anónima ciudadana

Elementos de la Policía Especializada de la Procuraduría de Chiapas, detuvieron en las últimas horas a Mario Adame Castellanos (a) “El Matón” y José Rodulfo Escobar Arévalo (a) “El Tupo” como probables responsables del delito de Narcomenudeo, luego de que les fueran halladas diversas dosis de mariguana y cocaína con fines de comercialización. Las investigaciones encabezadas por la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada(FECDO), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), señalan que ambos sujetos se dedican a la venta al menudeo de ambas drogas, por lo que los efectivos implementaron un operativo en el que lograron la aprehensión de los indiciados y el aseguramiento de 22 envoltorios de mariguana y 20 de cocaína. Estas acciones responden a la denuncia anónima ciudadana recibida en el municipio de Acapetahua, a través del 089,

5

ADULTOS MAYORES

Detienen a narcomenudistas de mariguana y cocaína COMUNICADO EL SIE7E

ESTATAL

16 AGOSTO 2012

lo que dio paso a la integración de la averiguación previa número 135/FECDO/2012-08. De esta forma, el Fiscal del Ministerio Público adscrito a la FECDO ejercitó acción penal en contra de Adame Castellanos y Escobar Arévalo, como probables responsables del delito de Narcomenudeo en la modalidad de Posesión de estupefacientes con fines de comercio. Lo anterior, previsto y sancionado por el artículo 476 en relación con el diverso 473 fracciones I, V y VII de la Ley General de Salud.

Preside Isabel Aguilera entrega 67 del programa Amanecer, en Tuxtla El recurso y el programa están asegurados en la Constitución Política del Estado

De acuerdo al dictamen químico realizado por la Dirección General de Servicios Periciales de la PGJE, el peso bruto total de la marihuana es de 65 gramos y de la cocaína es de 14.8 gramos. Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda su firme compromiso de continuar combatiendo sin descanso todas las expresiones de la delincuencia, principalmente aquellas que atentan contra la salud y la integridad de los niños y jóvenes chiapanecos.

COMUNICADO EL SIE7E

Una vez más se enfatizó el compromiso de este gobierno con los adultos mayores del estado, al realizarse la entrega número 67 del programa Amanecer, ceremonia presidida por Isabel Aguilera de Sabines, presidenta del Sistema DIF-Chiapas. Aguilera de Sabines recalcó que este recurso cumple de manera acertada con el Objetivo Número Uno de Desarrollo del Milenio: erradicar la pobreza extrema y el hambre, al solventar más del ingreso mínimo diario de 1.25 dólares por persona requerido por la Naciones Unidas. Asimismo, resaltó que el Instituto Amanecer, no sólo es el organismo que paga los 550 pesos cada mes, de igual manera busca ayuda integral para los adultos mayores en

materia de salud, educación, transporte, asistencia jurídica, actividades culturales y recreativas a través de los diferentes convenios de colaboración que se han firmado con otras dependencias del estado. Con respecto a la permanencia de este Programa, Isabel Aguilera de Sabines insistió a los adultos mayores asistentes que el Programa Amanecer está en la Constitución y “nadie se los va a quitar, se les va a quedar como un recuerdo de Juan Sabines Guerrero”, porque gracias a ustedes, Chiapas sigue siendo un estado con muchos valores, valores que ustedes han transmitido.” Por su parte, Mauricio Alejandro Gutiérrez Astudillo, director general del Instituto Amanecer, destacó que Chiapas es ejemplo a nivel nacional en materia de políticas públicas, ya que este programa no sólo es un homenaje

permanente para los adultos mayores, si no que los respeta y dignifica en su importante papel dentro de la sociedad y hace de sus derechos una realidad. Señaló que Amanecer está presente en los 122 municipios, con un padrón de 240 mil adultos mayores, plasmando el compromiso de llegar hasta el último rincón del estado y donde a lo largo de todos éstos años, son casi 7 mil millones de pesos invertidos en lo mejor que tiene un pueblo: su gente. Este evento contó también con la presencia del secretario de Hacienda, Carlos Jair Jiménez Bolaños Cacho; con el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Felipe Granda Pastrana; la directora general del Sistema DIF-Chiapas, Elizabeth Astorga Macías y la presidenta del Sistema DIF Tuxtla, Patricia Corzo de Granda.


6

ESTATAL

16 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SCLC

Tran​sportistas anuncian movilización​

por falta de atención a sus demandas Tras no tener respuesta alguna sobre sus peticiones a más de 15 días de manifestarse a orilla de autopista.

TERRITORIO

Segob alista nueva fase de negociación por conflicto de Los Chimalapas En Oaxaca, esperan el arribo del subsecretario de gobierno Obdulio Ávila, quien sostendrá reuniones con representantes de los pueblos zoques. AGENCIAS EL SIE7E

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

I

ntegrantes de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac) anunciaron una serie de posibles movilizaciones que podrían llevar a cabo a partir de hoy, tras no tener respuesta alguna sobre sus peticiones a más de 15 días de manifestarse a orilla de carretera en el tramo carretero de cuota San Cristóbal de Las Casas-Tuxtla Gutiérrez, por el funcionamiento de una nueva empresa de autotransporte. “Queremos hacer una marcha de aquí a Tuxtla y manifestarnos en la Secretaría de Comunicaciones Transporte (SCT), hasta hoy queremos el plazo, ya mañana si no hay solución tomaremos otras acciones”, advirtió en rueda de prensa Jesús Pérez García, delegado de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas A. C. (Amotac). Luego de iniciar una manifestación pacífica tras la puesta en marcha de nuevas unidades de la empresa de transportes “Avisa Plus”, el líder culpó al encargado de la

delegación de SCT en Chiapas de estar otorgando permisos sin hacer previamente una encuesta de las unidades existentes. Reunidos en el puesto de revisión de la Policía Federal de Caminos (PFC), el líder de la Amotac aseguró que ellos ya tienen conocimiento de que esta es una nueva empresa denominada “TLA”, donde pretenden colocar 34 unidades tipo Sprinter. Los permisos otorgados por el encargado de la SCT a empresas nuevas, dijo, afectan a los dueños de unidades, ya que aseguró que “esta nueva empresa está monopolizando al transporte”, ya que ellos cuentan con números grandes de unidades, cuando los transportistas sólo cuentan con una unidad que es su fuente de trabajo. Agradeció la intervención del Gobierno del Estado, pero al mismo tiempo pidieron de manera “especial” que los apoye en la solución a este problema, ya que aseguran “los choferes inconformes son originarios de Chiapas, somos de su estado y tiene que ayudarnos para que esto se llegue a una solución, ya que no queremos tomar otras

acciones y afectar a terceros”. “La empresa es nueva, que surge de la noche a la mañana, que es TLA, donde son tres que están acaparando todo el transporte, están monopolizando el transporte en el estado”, reiteró; al tiempo de dar a conocer que saben que los propietarios de la empresa son Constancio Molina y otro señor de apellido Morales. Anexó que ya suman más de 40 empresas que se unen a esta manifestación, a la que se suman líneas de Bochil, Ixtapa, Carranza. “Se está uniendo el transporte, ya que se están dando cuenta que estas empresas quieren monopolizar el servicio, entonces dicen hasta aquí, no queremos más empresas nuevas”. Los manifestantes lamentaron que campesinos de municipios han sido usados por los dueños de estas empresas que pagados por ellos, “pagos de 150 diarios”, han amedrentando contra los integrantes de la Amotac. “Los compañeros están dispuestos a luchar y si es posible hasta la vida, ya que es su patrimonio, es la comida del día”, concluyó.

El subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob), Obdulio Ávila Mayo, arribará el viernes a Oaxaca para atender el conflicto que entre dicha entidad y Chiapas, por la posesión y disputa de la selva de Los Chimalapas. En tanto, el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Miguel Chimalapas, Alberto Cruz Gutiérrez, anunció que antes de que concluya el mes de agosto se terminará el brecheo del límite comunal y agrario entre los estados de Oaxaca y Chiapas. Dijo que hasta el momento hay un avance de 15 kilómetros, faltando otros 14 kilómetros para concluirlo. Precisó que los trabajos de brecheo se mantienen suspendidos por el inicio de las obras de infraestructura y vivienda en la zona disputa, principalmente en las comunidades de Benito Juárez y San Antonio. Recordó que durante años los gobiernos estatales y federales abandonaron a esta zona de la región de Los Chimalapas donde hay

grandes rezagos y pobreza. Cruz Gutiérrez atajó que cada una de las acciones de gobierno que se ejecutan en la región está siendo consultada previamente por las comunidades para que no haya imposiciones, se hagan las obras que requieren los pueblos y comunidades indígenas zoques. La autoridad comunal volvió a lanzar un llamado a la Secretaría de Gobernación (Segob) para que se haga entender al gobierno de Chiapas respecto al acuerdo de distensión que debe prevalecer en la zona limítrofe y se retire a su policía. El gobernador Gabino Cué anunció que con la visita del funcionario federal se buscará avanzar en la mesa social que se instaló a nivel local para atender el conflicto, y que el funcionario de la Segob también buscará dialogar con los pueblos zoques de Santa María y San Miguel Chimalapas para atender el tema agrario y del brecheo de su límite comunal que están realizando en condiciones de civilidad. “Entiendo que el brecheo que se realiza en la zona es negociado, pactado con el gobierno estatal y no busca la confrontación con el pueblo de Chiapas”.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de agosto 2012

ESTATAL

7

NUTRICIÓN

TAPACHULA

Ventas de pánico con Con obesidad y sobrepeso

motivo del regreso a clases

:: Padres de familia argumentan carencia de dinero el no haber comprado antes los útiles. INTERMEDIOS EL SIE7E Fue hasta la primera quincena de este mes de agosto en que los padres de familia acudieron apresurados a realizar la compra de los útiles escolares, uniformes y zapatos, lo que ha provocado que los establecimientos formales e informales se vean abarrotados y con ello sean abusados muchos de los consumidores a fin de salir de las largas filas para surtir sus productos. A pesar de que la Secretaría de Educación dispuso que las escuelas entregaran las listas de útiles con anticipación para que los padres de familia pudieran planear su gasto y verificar los lugares más económicos para adquirir sus productos; lo cierto es que muy pocos cumplieron con este objetivo derivado de la falta de cultura de planeación, pero también de la caótica economía en que están sumidas las familias de la región que les permite ir al día en sus gastos. Caso concreto el de doña Irma Téllez Pinzón, quien dijo que en su casa son tres hijos y que su esposo, de actividad taxista, apenas saca para la cuenta y para llevar el gasto del día, con lo que se paga el sustento normal, los servicios

y la renta; “pero no nos da para ahorrar ni siquiera para una de las tres listas, así que pedimos prestado con una persona para pagarlo poco a poco”, citó. Entorno muy diferente para una de las señoras que salió de la papelería y subió sus artículos a una camioneta del año, donde solo dijo que ella venía de vacaciones y hasta hoy pudo comprarlos, “en realidad sí subieron los artículos escolares, pero aquí creo es un poco más de desorganización, de mi parte pues tuvimos que salir de la ciudad y no nos enfocamos a comprar nada hasta esta semana”. Sin embargo, faltos de dinero o desorganizados para surtir las listas escolares, lo cierto es que las papelerías y los establecimientos se empiezan a llenar desde que abren y hasta altas horas de la noche que funcionan, y en ambos casos los padres de familia se quejan del incremento que registran los útiles escolares, donde además los proveedores les dan los productos de mayor precio al argumentar que son los únicos que tienen o que pueden no llevarlos, pero que los tendrán hasta dentro de 20 o 30 días, lo que condiciona la necesidad del consumidor.

40 por ciento de niños de preescolar y primaria

:: No deben consumir la misma dieta que sus padres sino ponderar el consumo de verduras y frutas, dice especialista HARALD SALIN EL SIE7E

D

e acuerdo a un programa de vigilancia epidemiológica nutricional, realizado en jardines de niños y escuelas primarias, en Tuxtla Gutiérrez hay 40 por ciento de niños de estas edades con sobrepeso y obesidad, dijo la directora de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Erika Judiht López Zúñiga. “Esto es preocupante sobre todo porque son alumnos que además reciben un beneficio de desayuno escolar”. Explicó en entrevista que la población chiapaneca no está informada sobre lo que es una alimentación balanceada, pues “estamos más interesados en cómo nos vemos que en lo que comemos. No estamos bien informados porque hay una mala información sobre la alimentación que deberíamos tener y creo que estamos muy preocupados por mejorar nuestro estilo de vida a través de la influencia de la modernidad de la tele y esto hace que hagamos competencia en los tipos de alimentación”. La nutrióloga de la Unicach recomendó consumir productos naturales y leer bien las etiquetas de los productos que se expenden en los centros comerciales, además estar pendientes de que tenemos diferentes características físicas y de edad. “No es lo mismo lo que debe de comer el padre de familia que tiene otras actividades al niño que está todavía en preescolar o primaria, nosotros contamos con una clínica de nutrición en donde el servicio es gratuito y está abierta al público en general”.

“Esto es preocupante sobre todo porque son alumnos que además reciben un beneficio de desayuno escolar”.


88

ESTATAL ESTATAL

16 2012 09de DEagosto MARZO 2012

El El Sie7e Sie7e de de Chiapas Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de agosto 2012

ESTATAL

9

APICULTURA

Impulsa Sagarpa producción de miel en 30 comunidades de Chiapas A través del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria para beneficiar a familias de localidades consideradas con bajo Índice de Desarrollo Humano. NOTIMEX EL SIE7E

C

on la finalidad de beneficiar a 287 familias de localidades consideradas con bajo Índice de Desarrollo Humano, la Sagarpa, a través del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA), impulsa la producción de miel en 30 comunidades de los municipios de Amatán y Huitiupán en el estado de Chiapas. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), indicó en un comunicado que con ello se beneficia a alrededor de mil 145 habitantes para que cuenten con una alternativa para la generación de fuentes de ingresos adicionales a la agricultura, jornaleo y apoyos de programas institucionales. Apuntó que a partir de marzo de 2010, con el PESA, se pusieron en marcha 23 módulos apícolas, cada uno

de ellos con 50 colmenas, equipos de protección, extracción, almacenamiento de miel y los principales insumos para su proceso. A través de este esquema, actualmente se tienen instalados y en operación 32 módulos con un inventario de mil 641 colmenas. También se brindó capacitación y asistencia técnica para que los productores se organizaran, lo que dio como resultado la conformación de la sociedad cooperativa El Ámbar, en la que participan 287 productores. Esta organización tiene como principal objetivo el acopio y comercialización de la miel de los socios productores, la compra de insumos al mayoreo para abaratar los precios y el desarrollo de capacidades de sus integrantes, tanto en la parte administrativa como en la parte productiva. La dependencia destacó que México ocupa el tercer lugar como exportador de miel y el sexto en producción.

Durante 2011 la comercialización de este producto alcanzó un valor de 90.3 millones de dólares, un incremento del seis por ciento, en comparación con el año anterior. En el contexto estatal, Chiapas cuenta con un inventario de 103 mil 504 colmenas, cinco mil apicultores, alrededor de cuatro mil 270 toneladas de producción anuales y más de 13 mil empleos permanente y temporales. Lo que se traduce en un valor de la producción estimado en 118 millones 234 mil pesos. En el país se producen alrededor de 56 mil toneladas de mil con una infraestructura apícola de 1.9 millones de colmenas y 40 mil productores. Actualmente existen 24 empresas exportadoras de miel convencional a la Unión Europea certificadas por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en Buenas Prácticas de Manejo y Envasado de la Miel, recordó la Sagarpa.


10

ESTATAL

16 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

MARCO JURÍDICO

DIF Chiapas respalda inclusión de violencia en el noviazgo en ley GILBERTO LEÓN EL SIE7E

L

uego de que las y los diputados del Congreso de Chiapas aprobaran por unanimidad adicionar la Fracción VI del Artículo 7 de la Ley de Acceso a una Vida Li-

bre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Chiapas, donde se reconoció como un tipo de violencia la que se da en el noviazgo, la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF-Chiapas), Elizabeth Astorga Macías, ponderó dicha acción del Congreso.

En entrevista, destacó la relevancia de esta iniciativa de decreto presentada por la presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte, Silvia Arely Díaz Santiago, toda vez que es una ley que sirve para proteger a la mujer “y en este caso a las

:: Dadas las estadísticas que evidencian el incremento en las agresiones psicológicas, físicas y sexuales entre jóvenes.

jóvenes que pudieran estar en peligro por el abuso de un novio, para que sean aún más protegidas”. Elizabeth Astorga pidió que ahora con la aprobación la iniciativa sea socializada, por lo cual dijo: “es importante que se fomenten y se pueda proteger de esta forma a nuestra juventud, a nuestras niñas, nuestras mujeres, y menciono niñas porque hay señoritas de 14 o 15 años que ya tienen relaciones y que probablemente pueden ser peligrosas por el acompañante con el que están, deben saber que pueden ser protegidas y que no pueden ser violentadas”. La directora del DIF Chiapas recordó que el DIF brinda atención psicológica a jóvenes cuando la Procuraduría de la Familia detecta casos de violencia, lo

cual permite ayudar a la sociedad. Cabe mencionar que la diputada Silvia Arely Díaz dijo que esta iniciativa surgió del Foro “Diálogos por la Juventud”, organizado por la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado, propuesta que encabezaron las y los agremiados de la asociación civil Keremetic Ach’ Ixetic. Asimismo, indicó que de acuerdo con el Instituto Mexicano de la Juventud, se estima que en nuestro país el 76 por ciento de las y los mexicanos de entre 15 y 24 años con relaciones de pareja han sufrido agresiones psicológicas, y de las cuales 15 por ciento han sido víctima de violencia física y 16 por ciento han vivido al menos una experiencia de ataque sexual.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ENGAÑOS

16 de agosto 2012

ESTATAL

11

CICLO ESCOLAR

Nuestra tarea, Sedesol alerta por educación de calidad defraudadores que para todos: RAG

ofrecen apoyos para viviendas

:: Delegación aclara que los beneficios se otorgan sin cobro alguno. TRIBUNA EL SIE7E

realizar pagos a supuestos gestores, indicó que en caso de que tengan alguna duda sobre el programa de vivienda, se les solicita acudan a las instalaciones de la Sedesol en Chiapas, ubicadas en la 12 Poniente Norte, No. 232 en Tuxtla Gutiérrez, o bien comunicarse a los teléfonos 01 (961) 61 2 20 45 extensión 40507. También pueden acudir a las oficinas regionales de la Sedesol más cercana a su municipio.

L

a Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas alerta de nuevo a la población a no dejarse engañar pos supuestos gestores que ofrecen viviendas a cambio de dinero. Esto luego de que en varios estados de la República, personas que ostentan como supuestos gestores de la Sedesol o del Fondo Nacional de habitaciones Populares (Fonhapo), aprovechándose de la necesidad y de la ignorancia de la gente, ofrecen hacer trámites para la entrega de viviendas, explicó la delegada de la Sedesol en Chiapas, Socorro Zavaleta Cruz. “Por esta razón, las delegaciones estatales toman medidas para prevenir que continúen dándose engaños de parte de estos presuntos funcionarios federales, en perjuicio de las familias mexicanas”. Estos falsos promotores, aseguró, se aprovechan de la necesidad y desconocimiento de las personas,

las defraudan solicitándoles que hagan pagos por gestión para sus acciones de vivienda, y manejan cantidades superiores a las establecidas en las Reglas de Operación de los Programas de Vivienda. “Al final no sólo no reciben el subsidio federal para vivienda, sino que resultan dañados económicamente por los pagos realizados”, refirió. Dijo que a través de los medios de comunicación se hace un llamado a la población para que evite

Cómo identificar a un promotor verdadero: El personal de la Sedesol va debidamente identificado con el uniforme, gafete y vehículos rotulados a realizar estudios socioeconómicos a las familias que pueden ser acreedoras al apoyo de vivienda. Los trámites se hacen de manera individual y en ningún momento se solicita pago o depósito alguno para la gestión, sino que se orienta a los interesados para la realización del trámite para obtener el bono que es canjeable por el material de construcción.

REDACCIÓN EL SIE7E Ante el inicio del nuevo ciclo escolar, el senador electo por el PRI, Roberto Albores Gleason, reafirmó su palabra para que más niños y jóvenes en la entidad tengan acceso a una mejor educación y cuenten con facilidades que los motiven en su preparación. Sobre el tema, Roberto Albores consideró necesario contar con programas permanentes que impulsen la educación de las y los chiapanecos, al señalar que en materia educativa la tarea nunca está concluida, pues “debemos de trabajar fuertemente para que la oferta y la calidad de la educación siga creciendo a la par de la gran demanda”, consideró. Entrevistado sobre la falta de espacios en universidades, las cuotas en las escuelas y la lista de útiles escolares que recienten la economía de las familias, Albores Gleason reconoció que ningún incentivo es suficiente para garantizarle a los chiapanecos un espacio digno dentro de los centros de estudio, por lo que -dijo- se deben redoblar esfuerzos en la materia. Albores Gleason habló en este sentido de la labor que los priistas tendrán en la próxima legislatura,

toda vez que firmaron durante campaña los Compromisos con la Economía Familiar de la mano del presidente electo Enrique Peña Nieto. El legislador refirió que en materia de educación está el compromiso contraído con todas las familias para dotar de útiles escolares gratuitos a los niños de primarias y secundarias públicas, así como ofrecer becas de transporte para quienes estudian la preparatoria o la universidad lejos de su hogar. En el caso específico de Chiapas, Albores consideró muy oportunas las acciones emprendidas por la actual administración y garantizó que desde el Senado de la República se trabajará para respaldar más acciones encaminadas a la cobertura de la educación.

Comitán

Iniciará 12° Festival Internacional de las Culturas y las Artes “Rosario Castellanos”

:: Del 16 al 19 de agosto con un despliegue de expresiones de las más diversas disciplinas artísticas. REDACCIÓN EL SIE7E Con un despliegue de expresiones de las más diversas disciplinas artísticas, este jueves 16 de agosto iniciará el 12° Festival Internacional de las Culturas y las Artes “Rosario Castellanos”, que organiza el Gobierno del Estado de Chiapas a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta) y el Ayuntamiento de Comitán, en la “Ciudad de las flores”. Las artes visuales se harán presentes una vez más en esta celebración, por lo que en el primer día de actividades se inaugurarán exposiciones de fotografía, es-

cultura y pintura, iniciando a las 11:00 de la mañana con las obras del maestro Manuel Jesús Aguilar Díaz, que se exhibirán en el vestíbulo del Teatro Junchavín; una hora más tarde, la muestra “No todo debe acabar gris”, de Arbey Rivera, se presentará al público en los pasillos de la Presidencia Municipal. Para vestir de fiesta y arte los espacios públicos de la ciudad de Comitán, en la Plaza Las Flores, se montarán las exposiciones: “Pupilas de viento, sol y agua”, del grupo Caleidoscopio y “Gaia en el exilio y los comunes”, de Luz del Alba Belasko, reconocida fotógrafa que ha colaborado para el National Geographic.

Por la tarde se llevará a cabo la inauguración de la Feria del Libro y la Lectura en el Parque Central, en este marco se abrirá la Sala de Lectura “Libros Andariegos” y se presentarán las narradoras Norma y Adriana Llavén con su espectáculo de cuentacuentos, a las 16:00 horas, en la entrada de la Presidencia Municipal. A las 17 horas se presentará el libro Joyas del Archivo Histórico. Documentos del Siglo XVI al XIX en el edificio del Museo Rosario Castellanos. Por otra parte, en el Teatro Junchavín se ha programado la participación de la Academia de Piano Roberto Martínez, a las 19:00 horas. Cabe recordar al público que la

ceremonia de inauguración oficial se efectuará el viernes 17 de agosto en el Parque Central de Comitán, a las 20:00 horas, donde se espera la participación del grupo cubano Habaneciendo, además de la presentación de la mezzosoprano Jacinta Fuentes,

entre otros eventos. Recuerde que puede consultar la programación de actividades del 12° Festival Internacional de las Culturas y las Artes “Rosario Castellanos”, que se realizará del 16 al 19 de agosto, en la página www.conecultachiapas.gob.mx.


ESTATAL

12

16 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

COSTA

Agua contaminada perjudica a ganadería

:: El uso de fertilizantes y agroquímicos en los cultivos de la región podrían ser los causantes de las afectaciones.

ACCESO

Aspirantes protestan en Huehuetán por falta de espacios en Escuela Normal

:: Aseguran que como trabajadores del campo no pueden acudir a estudiar a ciudades como Tapachula o Tuxtla Gutiérrez. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

E

n la frontera sur se estiman unas 30 mil cabezas de ganado que podrían estar consumiendo agua contaminada, luego de que algunos animales han presentado fuertes enfermedades que repercuten en su peso, informó el presidente la Asociación Ganadera Local de Tuxtla Chico, Manuel Rodríguez Solís. Dijo que la contaminación del agua que beben los animales les

provoca diarreas severas, lo que deriva en un bajo peso y por ende a la hora de la venta el precio desciende debido a su poco peso. Señaló que el uso de fertilizantes y agroquímicos en los cultivos de la región podrían ser los causantes de la contaminación del agua, ya que se filtra al subsuelo y termina en los ríos y arroyos de la zona. Planteó la necesidad que los ayuntamientos desarrollen proyectos como plantas de tratamientos de aguas residuales para evitar

la contaminación de los ríos. Añadió que a este problema se suma la escasez de ganado debido a la caída en los precios y porque algunos pasaron de ser ganadero a ser agricultores, lo que coloca al sector en una situación sumamente difícil. Por si todo lo anterior fuera poco también se han incrementados los robos de animales de los ranchos fronterizos, por lo que llamó a las autoridades más apoyos para el gremio que pasa por una época crítica.

SALUD

Estudiantes que fueron rechazados de la Escuela Normal de Huehuetán, acompañados de sus padres, protestaron en la Subsecretaría de Gobierno en la Unidad Administrativa para exigir más espacios en dicha institución. Señalaron que sólo se ofertaron 20 espacios para más de 210 alumnos. El presidente del Comité de Lucha del Frente de Padres de familia de alumnos rechazados, Mario Cruz Rincón, manifestó que han acudido a diferentes instancias, entre ellas la Secretaría de Educación Pública, en busca de que se aumente la matrícula escolar. Los alumnos y padres de familia portaban mantas y pancartas en las que exigen el aumento de espacios en la normal “Manuel Velasco Suárez”, del municipio de Huehuetán. “Es la única oportunidad que te-

nemos de estudiar porque de no ser así tendríamos que viajar a la ciudad de Tapachula o la capital del estado y la mayoría vivimos de la producción del campo”, señalaron. Lamentó que muchos de los espacios que ahí se otorgan sean para personas relacionadas con maestros de la institución, familiares o conocidos, así también a través de pagos, con lo que se fomenta la corrupción y se impide el acceso a buenos estudiantes. Estableció que esta es la primer movilización pacífica que ellos realizan y en la que contactaron con la subsecretaria de gobierno Rosalinda Orozco Villatoro para que sea mediadora por parte del Gobierno del Estado en la búsqueda de solución a esta grave problemática. Y es que advirtieron que si no les ofrecen una solución pronto tomarán medidas de protesta más drásticas en las que contemplan incluso huelga de hambre colectiva.

Falta capacitación a instructores de gimnasios: especialista :: Advierte que una mala rutina de acondicionamiento puede ser perjudicial y hasta mortal. HARALD SALIN EL SIE7E

Lejos de conducirlos a una vida de nutrición y deportiva, a los jóvenes los están llevando a la muerte en los gimnasios de Tuxtla Gutiérrez, revelo la directora de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos del Unicach, Érika Judith López Zúñiga. En entrevista la especialista, reveló que en los gimnasios de la capital no todos los instructores están preparados para dar un acondicionamiento físico. Explico que en muchos casos

llegan personas a quienes ni siquiera se les determina la intensidad o el tipo de ejercicio y la cantidad con que debe realizarlo. “Ya hemos tenido casos y hay otros que lamentablemente, pues ustedes saben que el certificado de defunción a veces no dice exactamente la causa, puede decir fue por un paro cardiaco, una insuficiencia renal, pero esta si vemos toda el historial puede ser producida por una mal orientación hacía la actividad física.” La mala orientación de la educación física se revela principalmente en los jóvenes estudiantes

hombres y mujeres de secundaría y preparatoria quienes abarrotan los gimnasios emulando a algún actor o actriz de televisión o de cine. Por lo anterior ,López Zuñiga exhortó a las autoridades del Instituto de Salud del Estado, ya que son dijo quienes deben dar las autorizaciones para el funcionamiento de los gimnasios y que estos cuenten con personal capacitado para dar información referente para una activación física sin poner en riesgo la vida de la población joven de Tuxtla Gutiérrez.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de agosto 2012

ESTATAL

13

DEPRESIÓN

Hijos de madres adolescentes con mayores problemas emocionales, revela estudio

AGENCIA ID EL SIE7E

I

nvestigadores del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”, en la Ciudad de México, confirmaron que madres adolescentes están más expuestas a padecer depresión cuando no tienen pareja ni asisten a la escuela. Según el estudio, el cuadro depresivo es más frecuente en el segundo trimestre y cuando el infante cuenta con más de 12 meses. En palabras de la doctora María Asunción Lara Cantú, titular del proyecto, este padecimiento no sólo afecta la salud física y emocional de la madre, sino también la del bebé. La investigación se realizó en una muestra de adolescentes entre 13 y 19 años de edad de la Encuesta Nacional de Adicciones 2008. Esta fue dividida en cuatro grupos: jóvenes sin estar embarazadas, durante el embarazo, después del parto y las que tenían un hijo de un año. Además de tomar en cuenta factores como la escolaridad y la relación de pareja. De acuerdo con Lara Cantú, la depresión en una joven embarazada trae consecuencias tanto a

:: La investigación del Instituto de Psiquiatría también refiere una alta incidencia depresiva en jóvenes embarazadas.

la madre como al hijo. “Una adolescente que padece depresión descuida su control prenatal y alimentación y esto aumenta el riesgo de parto prematuro y de que el bebé nazca con bajo peso”. Además, se observó que los hijos nacidos de adolescentes tienen más problemas emocionales y un coeficiente intelectual por debajo de la media por falta de una relación de apego con la madre. Destacó que en México hay un incremento en la tasa de mujeres adolescentes que se embarazan; uno de seis nacimientos que ocurren es en menores de 18 años. La experta del Instituto Nacional de Psiquiatría dijo que en México existen muy pocas investigaciones que estudian la depresión en este grupo de población que pueden ayudar a su prevención y tratamiento. Además es necesario contar con políticas de salud de mayor impacto para el control natal. Asimismo, consideró que se deben invertir recursos para garantizar que los adolescentes tengan información formal y sexual, y opciones para tener proyectos de vida personal que vayan más allá de reproducirse.


ESTATAL

14

16 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

LLUVIAS

Transportistas monitorean

NUEVA LEY

PC exhorta a no comprar

riesgos con terrenos tramos carreteros peligrosos irregulares :: Canapat asegura que extreman precauciones a fin de evitar accidentes por desgajamientos o deslaves. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

REDACCIÓN EL SIE7E

D

ebido al riesgo de desgajamientos y deslaves por la actual temporada de lluvias, actualmente el sector transportista en Chiapas mantiene activo un monitoreo permanente al estado de los caminos vulnerables en territorio chiapaneco y de interconexión con otros estados del país, Eduardo Córdova Balbuena, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat). El líder del sector transportista comentó que las precipitaciones acontecidas durante las últimas semanas han activado un estado “preventivo” para las diferentes empresas de transporte de pasaje y turismo en Chiapas, por lo que –detalló− aunque se trabaja de manera normal, se ha solicitado extremar las medidas de seguridad durante la prestación del servicio transportista. Señaló que los mayores riesgos se refieran el incremento a la vulnerabilidad de accidentes, la fractura de algunas carreteras y el constante peligro de desgajamientos e inundaciones, ante lo que aseguró se realiza un monitoreo

:: Tuxtla Gutiérrez y Tapachula son los municipios con mayor promoción y venta de este tipo de predios.

permanente del estado de las carreteras y en caso de existir alguna afectación grave por las lluvias, deberán cancelar las corridas en algunas rutas en la entidad. “Es una situación que sin duda genera mayor riesgo para las unidades de transportación y los pasajeros, pues se trabaja en condiciones adversas; sin embargo, hasta el momento no hemos cancelado ninguna corrida, no tenemos ninguna ruta cerrada y estamos llegando a todos nues-

tros destinos. Hoy hay tramos sin problemas y corridas normales”, dijo el transportista. Finalmente, Córdova Balbuena hizo un llamado a los usuarios de estos sistemas de transportación a estar atentos de los avisos emitidos por las autoridades de Protección Civil, así como los informes que se comenzarán a colocar en las diversas terminales de autobuses del estado de Chiapas para informar la situación de las carreteras y la posible cancelación de corridas.

Con el propósito de evitar emergencias, el Sistema Estatal de Protección Civil hace un exhorto a la población para que al adquirir un terreno no compre riesgos que puedan poner su vida en peligro. Cada vez se vuelve más común observar por las calles anuncios que venden terrenos a bajos precios, lo que no les informan a las personas es que la gran mayoría de estos son terrenos irregulares en materia de Protección Civil. Dentro de los ejemplos más comunes de terrenos irregulares se encuentran: suelos inestables, asentamientos, zona de posibles deslaves, agrietamientos, cauces naturales de cuerpos de agua, entre otros. Los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula es en donde más abundan la cantidad de ventas de terrenos irregulares, es por esta razón que el Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, gracias a la nueva ley, busca detener y sancionar aquellas empresas que incumplan con el reglamento, al vender zonas potenciales de peligro para la ciudadanía. Cabe destacar que ahora los elementos de Protección Civil del Estado tienen la facultad de notificar, suspender y sancionar con más de

DÉFICIT

mil salarios mínimos por la venta de predios ubicados en zonas vulnerables. La Ley de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres fue publicada el 30 de marzo del 2011 y determina que PC podrá aplicar sanciones administrativas a quienes efectúen actos u omisiones negligentes que ocasionen perjuicios y desastres que afecten a la población, sus bienes, su entorno natural, los servicios públicos, la salud pública y la planta productiva. A pesar de esto, el Sistema Estatal de Protección Civil pide a la población a estar muy atentos y pensar en el futuro, ya que antes de comprar algún terreno se recomienda que acuda a las autoridades municipales correspondientes, para analizar y verificar que el terreno cumpla con las especificaciones correspondientes

Aún sin iniciar actualización en leyes de construcción 80% de alcaldías

:: Municipios de la Costa de Chiapas los que las requieren de forma más urgente: Cachac. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E A unos meses de concluir los periodos de gobiernos municipales, menos del 80 por ciento de los ayuntamientos de Chiapas han iniciado de manera formal los procesos de actualización de reglamentos de construcción, señaló Carmen Gordillo Ruiz, presidenta del Colegio de Arquitectos Chiapanecos (Cachac). La líder gremial comentó que aunque actualmente ocho de cada diez de los ayuntamientos

en la entidad presentan reglamentos de construcción obsoletos en materia de nuevos modelos de construcción, son los municipios de la Costa de Chiapas los que requieren de forma más urgente estas actualizaciones. “La mayoría de los municipios cuentan con reglamentos que necesitan de actualización para garantizar que las construcciones sean más resistentes ante sismos; sin embargo, las zonas costeras de Chiapas son sitios con una intensa actividad sísmica que requiere de regla-

mentos más rígidos que evitan seguir construyendo inmuebles altamente vulnerables”, dijo. En este sentido, argumentó que esta necesidad de modificar los lineamientos de desarrollo urbano en los municipios también corresponde a las nuevas herramientas generadas por el Gobierno del Estado como las cartas urbanas y mapas de riesgo que permiten ahora tener información más precisa de las áreas de peligro. En este mismo sentido, calificó como indispensable que los próximos ayuntamientos de

Chiapas consideren la instauración de Institutos de Planeación Municipal, pues -sostuvo- actualmente sólo Comitán y Tuxtla Gutiérrez cuentan con estos organismos de desarrollo urbano. Carmen Gordillo calificó a estos organismos de planeación como “herramientas perfectas” para encausar de manera ordenada el desarrollo urbano, social y económico de las ciudades chapanecas, por lo que solicitó a los nuevos ediles colocar este apartado como tema de importancia en sus agendas de gobierno.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SOCONUSCO

Más de mil gasolineras deberán acatar cambio a bombas antirrobo :: A partir del 26 de octubre deberán estar en funcionamiento con un software que permitirá despachar litros exactos. INTERMEDIOS EL SIE7E

L

uego de múltiples quejas y la manera abusiva en que despachan los litros inexactos de los combustibles a los usuarios en las gasolineras del país, por fin el Gobierno Federal dispuso que a partir del 26 de octubre del presente año los concesionarios de las estaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) deberán utilizar nuevas bombas despachadoras con un software que otorgue al consumidor cantidades exactas, con lo que en el Soconusco poco más de mil estaciones tendrán que acatar la normativa. El subdelegado en Tapachula de la Secretaría de Economía (SE), Adolfo López Castro, explicó que la dependencia publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación la respuesta a comentarios de la Norma Oficial Mexicana (NOM) 185 que introduce un nuevo software de dispensarios de combustible, y que junto con la NOM 005 relacionada con los dispensarios de combustible entrará en vigor el próximo 26 de octubre, para proteger directamente a más de 32 millones de mexicanos consumidores de gasolina y diesel. El funcionario federal dio a conocer que este nuevo marco jurídico beneficiará no sólo a los dueños de automóviles y camiones, sino tam-

El funcionario federal dio a conocer que este nuevo marco jurídico beneficiará no sólo a los dueños de automóviles y camiones, sino también a miles de empresarios que utilizan dichos combustibles para el funcionamiento de sus equipos de transporte y maquinarias. bién a miles de empresarios que utilizan dichos combustibles para el funcionamiento de sus equipos de transporte y maquinarias. Expuso que la entrada en vigor de esta normatividad generará a los consumidores un beneficio de aproximadamente tres mil 111 millones de pesos durante los cinco años que regirá dicho marco jurídico. Describió que las NOMs 005 y 185 permitirán que los dispensarios o bombas de combustible de las 10 mil gasolineras del país cuenten con aditamentos y software que impedirán la manipulación en perjuicio de los compradores de gasolina y diesel. Dijo que con la nueva normatividad la Procuraduría Federal del Consumidor podrá verificar que los 46 mil dispensarios o bombas de combustible que operan en todo el país no estén alterados y que su software

no envíe instrucciones para entregar menos combustible del que se está pagando, e incluso multar y clausurar a aquellas gasolineras que no cumplan con lo establecido por las nuevas normas oficiales mexicanas. “Hoy la Profeco está impedida legalmente para verificar las operaciones de los dispensarios o bombas de combustible junto con su respectivo software, contrario a lo que establecen las normas y guías internacionales emitidas por la Organización Internacional de Metrología Legal, instancia a la que pertenece México”. Desde hace varios años están disponibles los dispensarios que ya cumplen con la nueva normatividad. Otras opciones existentes en el mercado nacional son los diversos paquetes de escalamiento que permiten adecuar los dispensarios instalados.

16 de agosto 2012

ESTATAL

15

NARCOMENUDEO

Rector de la Unicach no descarta venta de drogas al interior de la institución :: Tras denuncias vertidas por los propios estudiantes de los campus. GILBERTO LEÓN EL SIE7E Luego de que en los últimos días se escucharan denuncias por parte de estudiantes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) por venta de drogas dentro de las instalaciones por los mismos alumnos, el rector Roberto Domínguez Castellanos dijo no tener ningún elemento en ese sentido, a la vez que no descartó que pudieron haber existido esos casos. “No niego que se hayan dado este tipo de casos, sin embargo, yo no tengo ninguna denuncia, siempre se está en situaciones de riesgo; pero más que todo aquí tenemos tutorías y trabajos que están haciendo nuestros directores, quienes tienen la instrucción de estar muy pendientes en que son temas de drogadicción y alcoholismo,” señaló el rector. En el mismo tenor dijo que ellos no se meterán en cuestiones de inspección hacia los estudiantes, pues dijo que no les corresponde hacer revisiones

de mochilas ni otros aspectos que entren en cuestiones de privacidad; por lo cual, confía en que los tutores, directores y psicólogos hagan una buena labor de orientación. Cabe mencionar que el día de ayer el rector de la Unicach le dio la bienvenida a mil 300 estudiantes de nuevo ingreso, para concientizar a los estudiantes a que se adentren y formen parte del equipo de la universidad. “Concientizamos a los estudiantes para que se pongan la camiseta de la universidad, diciéndoles que ellos son los actores que deben dejar huella; por lo cual esperemos que se adentren mucho y formen parte de nuestra universidad”, explicó. Finalmente, Domínguez Castellanos dijo que las carreras que más demanda han presentado son las de Biología, Odontología, Gastronomía y Psicología, mientras que las que se vienen consolidando son las de Arqueología y Desarrollo Humano, de las cuales dijo que al salir sus egresados obtienen trabajo rápidamente.




18

ESTATAL

16 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Tuxtla

Reconoce base trabajadora

TONALÁ

Microbuseros

del Ayuntamiento a Felipe Granda abusivos maltratan :: Por el apoyo y respaldo brindado durante su administración en el mejoramiento de las condiciones laborales y en sus prestaciones. COMUNICADO EL SIE7E

E

ste miércoles, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Felipe Granda Pastrana, recibió en la Sala de Cabildo a más de un centenar de trabajadores que llegaron hasta Palacio Municipal para agradecer el apoyo y respaldo que ha dado a la base trabajadora.

Estos trabajadores que son parte del personal de Limpia, Áreas verdes, Bacheo, Panteones, Barrido, Alumbrado, Protección civil, Tránsito y Seguridad Pública agradecieron al presidente municipal y a los integrantes del cabildo tuxtleco por establecer acciones que defienden la causa de los que a diario trabajan para dar mantenimiento a la ciudad. En este sentido, reconocieron el hecho de que se haya establecido un acuerdo en el que no se permite basificar a altos mandos, “esa es una forma de demostrar el interés que esta administración tiene en nosotros, poner un alto a peticiones

que, en lugar de ayudarnos, nos perjudican”, señalaron. Por otro lado, también agradecieron otro tipo de acciones emprendidas que han incidido directamente en el mejoramiento de las condiciones laborales y en sus prestaciones. En representación de los trabajadores, Florentino Vásquez Sánchez manifestó el agradecimiento a Felipe Granda por atender sus peticiones y brindarles atención oportuna, ratificando el compromiso de los empleados del Ayuntamiento para trabajar en unidad y armonía y así brindar un mejor servicio a la ciudadanía tuxtleca. En su oportunidad, el Pre-

sidente Municipal de la capital chiapaneca agradeció esta muestra de apoyo y de confianza y extendió este reconocimiento a los integrantes del cabildo: “aquí somos un equipo y en equipo decidimos apoyarlos, estar con ustedes, porque como lo hemos manifestado en muchas ocasiones, nosotros somos de paso, quienes hacen al Ayuntamiento son ustedes”. Granda Pastrana dejó en claro también que uno de sus compromisos es velar por los trabajadores del Ayuntamiento y ofrecerles mejores condiciones laborales que les brinden una mejor calidad de vida para ellos y sus familias.

En este sentido, reconocieron el hecho de que se haya establecido un acuerdo en el que no se permite basificar a altos mandos, “esa es una forma de demostrar el interés que esta administración tiene en nosotros, poner un alto a peticiones

a personas de la tercera edad

:: Acusan que no respetan los descuentos del 50 por ciento en sus pasajes a que tienen derecho.

OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Microbuseros son denunciados por personas de la tercera edad como abusivos, algunos con palabras obscenas arremeten contra ellos, y lo que es peor no respetan las cartillas del Instituto Nacional de la Senitud (Insen). Los septuagenarios manifiestan que las unidades de servicios de urbanos, que recorren desde el centro hasta la Unidad Habitacional “El Trébol”, es donde los choferes con groserías los maltratan porque se les dificulta poder subir o bajar “y como siempre andan a las carreras y con la música a todo volumen, muy poco les interesa la seguridad o la comunidad de las personas de edad avanzada y lo que es peor no respetan sus tarjetas del (Insen), que especifica que estas personas deben de tener descuento de un 50 por ciento”, externó Guillermo Castro Vázquez, usuario de 72 años de edad. Don Guillermo Castro denunció que particularmente ha sido víctima de estos abusivos, donde al intentar pagar su pasaje no encontraba su tarjetas

de Insen, “por lo que fui tratado con la punta del pie, sin importarles que soy un anciano, al grado de decirme que me bajara de la unidad, no se vale que nos traten así”, manifestó don Guillermo Castro Sánchez. Ante la impotencia de no poder hacer nada, “el tío Memito”, como todos lo conocen, pidió a las autoridades competentes, tales como Delegación de Tránsito, poner orden, cuando menos que no sobrepasen la velocidad, pues circulan a alta velocidad, con pasajeros para-

Don Guillermo Castro denunció que particularmente ha sido víctima de estos abusivos, donde al intentar pagar su pasaje no encontraba su tarjetas de Insen, “por lo que fui tratado con la punta del pie.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de agosto 2012

NACIONAL

19

Litigio por la banda de 2.5 GHz “ni el próximo presidente lo podrá parar”: Vargas Acusa Lozano a Joaquín Vargas de utilizar a Aristegui en caso MVS. AGENCIAS EL SIE7E

L

os presidentes de MVS, Joaquín Vargas y Ernesto Vargas, advirtieron que defenderán el proyecto de la banda de 2.5 GHz, por lo que prevén un litigio de al menos cinco años que: “ningún presidente ni secretario” podrán parar. En entrevista, los representantes explicaron que pelearán el espectro y que mientras se desarrolla el litigio la banda de 2.5 GHz no podrá ser utilizada. Los empresarios argumentaron que el Gobierno Federal pretendía cobrarles dos mil 700 millones de dólares como contraprestación, lo cual es una cifra estratosférica y económicamente inviable. “De nada nos sirve el mejor chef, la mejor estufa si el dueño del restaurante quiere que le paguemos la renta de toda la plaza comercial, quiere que le paguemos algo que no corresponde a su negocio. “Si hubiéramos pagado lo que la Secretaría de Hacienda pedía, sería una irresponsabilidad aceptar algo que económica es inviable”. Platicó que ellos aceptaron lo que les pedía como contraprestación, pero con la condición de que se realizará un ajuste al poder adquisitivo; sin embargo, éste nunca se realizó. Revelaron que a través de una solicitud de información se enteraron de que no había ninguna metodología que avalará el procedimiento, incluso ni siquiera tenía conocimiento de que se haya realizado dicha metodología. Recordaron que parte del conflicto se derivó el pasado 4 de febrero, cuando Carmen Aristegui hizo un comentario sobre lo que había pasado en la Cámara y dos o tres minutos después el empresario recibió una llamada de Alejandra Sota en la que exigía que la periodista tuviera que presentar una disculpa por lo que acababa de decir. “Con mucho tiempo de anticipación habíamos concertado con el nuevo secretario de Comunicaciones y Transportes una reunión para tratar lo de la banda 2.5. Ese día me nos recibió Pérez Jácome

con varias personas. En la sala de juntas, esperando, el particular me dijo que el secretario quería platicar previamente conmigo en su despacho. Me condujo ahí. El estando de pie me dijo que tenía instrucciones del Presidente de no tratar ningún asunto hasta en tanto la señora Aristegui no ofrezca una disculpa pública”. “Él (Pérez-Jácome) me dijo, déjame saludar a las personas que están en la sala de juntas. Los saludó y dijo: lamento mucho decirles que esta reunión no se llevará a cabo, pero ya acorde con Joaquín que la podríamos hacer el lunes o martes…” “Pedí que se entrevistaran directamente con Carmen la gente que maneja radio. Se platicó con ella. Se le explicó la situación y se negó a hacerla, alegando que había hecho un comentario. No consideraba haber violado el código de ética ni alguna falta de responsabilidad… “No está mal exigir una disculpa, pero el problema es solicitar de forma privada una disculpa pública…” “Le dije a Carmen, te invito a que lo pienses (era viernes). De otro modo vamos a tener que dar por concluida la relación laboral”. “Hablé con Sota en la noche, le informé y me dijo déjame checarlo… Me convocaban (con Sota) para el sábado. Estuve con ello tratando de mediar, pero la respuesta fue no, inclusive me entregó un

texto, que era el mínimo que ellos estarían dispuestos a aceptar como una disculpa… “Me la entregó. Yo le hice algunos comentarios y pedí a mi oficina que trabajaran en otra, tratando nuevamente de mediar. Al final del camino se obtuvo un solo texto. Yo sabía que por lógica… un periodista no iba a leer un texto no escrito por él”, recordó.

Acusa Lozano a Joaquín Vargas de utilizar a Aristegui en caso MVS El senador electo Javier Lozano, acusó al presidente de MVS, Joaquín Vargas Guajardo, de utilizar a la periodista Carmen Aristegui como “moneda de cambio” para que el Gobierno Federal lo autorizara a seguir usando la banda de 2.5 Gigahertz a un precio menor. Entrevistado en la sede del Senado, luego de una reunión de los legisladores electos, Lozano Alarcón rechazó que el gobierno federal haya incurrido en chantaje, y aseguró por el contrario que el empresario utilizó a Aristegui “como ficha de cambio, como un auténtico chantaje” ante la actual administración federal. En recientes declaraciones, Joaquín Vargas aseguró que el Gobierno Federal no renovó la concesión de las frecuencias de esa banda por

la decisión de la cadena de reinstalar a la periodista, quien había sido suspendida por emitir algunas declaraciones sobre el presidente Felipe Calderón Hinojosa. De acuerdo con Lozano Alarcón, Vargas le confió en una plática personal, “pues éramos amigos desde 1995”, que tenía presiones por el cese de Aristegui, y a falta de una respuesta pronta “me veré obligado a recontratarla”. “Le dije: ‘Joaquín, esto que estás haciendo es un auténtico chantaje y yo no lo puedo transmitir así al Gobierno. Entiende que en este gobierno no se chantajea, no se amenaza. Te sugiero que sigas negociando pero sin usar a Aristegui como ficha de cambio’”, citó Lozano. El legislador electo añadió: “Tan había un chantaje detrás, de parte de este grupo y este personaje, que nos había amenazado con hacer este tipo de revelaciones para intimidar al gobierno y que cediera a sus pretensiones de seguir utilizando esa banda de frecuencias por más tiempo, y obviamente a un precio o valor menor”. En resumen, insistió Lozano, Vargas contrató de nuevo a la periodista, aunque la había suspendido por violar el Código de Ética de la empresa”, la reinstaló “por no haber una respuesta pronta del gobierno a sus pretensiones económicas sobre la banda de frecuencias”.

@sie7edechiapas

Nacionales

EMPRESARIOS

¿sabías qué? La letra “J” es la única que no aparece en la tabla periódica.


20

NACIONAL

16 de agosto 2012

SPAAVA

Cámara de Diputados lista para estrenar tablero millonario El lunes iniciará la capacitación de los nuevos legisladores.

AGENCIAS EL SIE7E

L

a Cámara de Diputados se apresta a estrenar su nuevo y millonario tablero electrónico y Sistema Parlamentario de Asistencia, Votación y Audio Digital (SPAAVA). Los coordinadores parlamentarios del PRI, Francisco Rojas; del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, y del PRD, Mary Telma Guajardo, anunciaron el tránsito a la nueva tecnología, que “con el toque de un dedo” permitirá a los integrantes de la 62 Legislatura realizar parte de sus tareas. Cada uno de los 500 lugares de los diputados, más los de la Mesa Directiva, cuentan con un CPU, una pantalla retráctil tipo touchscreen para acceder al sistema y una “unidad legislador” con botones para emitir la votación, registrar asistencia y huella digital. Esos tres componentes son nuevos y “permiten dar acceso a la infor-

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

mación que genera la Cámara directamente con el toque de un dedo. El concepto aquí es cero papel”, aseguró el secretario de servicios parlamentarios de la Cámara. Juan Carlos Delgadillo Salas, al anticipar el ahorro de 80 millones de pesos anuales en papel e impresión. Tras casi dos meses de trabajos se verificaron los avances de la obra, con lo que ésta se dio por entregada, aunque en más de la mitad de las 500 curules aún no se instalan los equipos, no se han completado las conexiones, ni se han integrado los datos biométricos de los nuevos legisladores. Además, aún vendrá la fase de prueba, por lo que el contrato con la empresa Audio Video y Control —a la que fue adjudicada la obra, con un costo de más de 92 millones de pesos— se extendió a septiembre. El lunes iniciará la capacitación de los nuevos legisladores para que sepan usar la nueva tecnología que, aseguraron, colocará “a la vanguardia” a la Cámara, por lo

menos en equipo. “El avance de la obra, para nosotros con los equipos en Cámara, es de 100 por ciento. Insisto, estamos en la fase de conexión y prueba, que es parte de los tiempos considerados. La entrega formal se espera en estos días”, dijo Delgadillo al dejar abierta las fechas. En el recorrido se mostraron los dos páneles de alta resolución con vida útil de 20 años que sustituyeron a los dos tableros análogos viejos. Además se visitaron las “tripas del sistema”, ubicadas en el sótano de San Lázaro, en tanto que el “cerebro” o sistema informático, dado que no tendrá conexión al exterior, “no podrá ser invadido por ningún tipo de ataque cibernético”, dijo Delgadillo. La complejidad de la tarea quedó en evidencia con la cantidad de material empleado: una red de más de 28 kilómetros de cableado, tanto eléctrico como de fibra óptica. Además se adquirió un nuevo transformador.

PRESIDENTE

Se reúne Calderón con medallistas olímpicos “Son el modelo que queremos para la juventud en México”, dijo. NOTIMEX EL SIE7E Los medallistas olímpicos mexicanos en Londres 2012 encarnan la nueva visión ganadora del México que no se acompleja y “supera una a una sus adversidades y compite a primer nivel internacional”, dijo el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Al ofrecer una comida, en la residencia oficial de Los Pinos, a los medallistas olímpicos mexicanos en los juegos de Londres, el mandatario sostuvo que jóvenes como ellos “son el modelo que queremos para la juventud en México”, con un nuevo talante, más carácter y determinación. Los clavadistas, futbolistas, arqueras y taekwondoína que ganaron medallas demuestran que “ya pasamos del México del ‘ya merito’ o del ‘sí se puede’ al México del ‘ya se pudo’”, expresó. Destacó que son un ejemplo muy importante en este momento porque demuestran que sí podemos ser el país de ganadores y con una nueva visión para superar las dificultades. Calderón Hinojosa reconoció que falta mucho por hacer, entre otras acciones, masificar el deporte para que todos lo practiquen, pero “nadie nos quita el orgullo de estos deportistas que encarnan al México que todos queremos ver; que no se acompleja y que supera una a una sus adversidades”. Luego de hacer un reconocimiento individual a cada uno de los ganadores de las medallas, el mandatario destacó el caso del equipo de futbol, que le dio gran alegría a los mexicanos, porque se trata sin duda del deporte más popular en México. Asimismo, recordó que durante la comida, en la mesa de honor el

entrenador del equipo, Luis Fernando Tena, comentó que “este fue un grupo que demostró la importancia del trabajo en equipo”. Resulta de suma importancia esa labor de conjunto, que debe ser tomada como un ejemplo para todos los mexicanos en el futuro en nuestra vida cotidiana y en cualquier ámbito en que emprendamos nuestros esfuerzos, expuso. Resaltó que este equipo inicia una nueva época con una gran mentalidad y carácter que demuestran que México es capaz de tener a gente que no sólo hace su mejor esfuerzo sino que supera a los mejores deportistas del mundo en su especialidad y se convierte en campeón. Todos son campeones, dijo, y destacó que de las siete medallas obtenidas, cinco fueron ganadas por mujeres, lo que demuestra la gran determinación de la mujer mexicana cuando se propone lograr un objetivo. En ese sentido, Calderón Hinojosa destacó el temple de las dos arqueras mexicanas, que obtuvieron medallas de plata y bronce, y su solidez mental al enfrentar una dura competencia en la que lograron preseas para México. Comentario especial mereció el caso de la taekwondoína María del Rosario Espinoza, quien pese a competir lesionada logró la presea de bronce en condiciones muy difíciles y frente a una rival especialmente dura, como lo fue la competidora de Cuba. Al término de su discurso, el mandatario agradeció a los deportistas la alegría que dieron a los mexicanos y les deseó que en sus vidas privadas, deportivas y profesionales esas alegrías se multipliquen como lo merece un esfuerzo de esa magnitud.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

INSTITUCIÓN

NACIONAL

16 de agosto 2012

21

COREA DEL SUR

Contratarán a dos mil 200 nuevos trabajadores en el ISSSTE Las plazas que fueron sometidas a concursos y que pretenden quedarse los trabajadores de la actual administración.

Premian diseño creativo de México en la Expo Yeosu 2012 Participaron 106 países y constó de 225 metros cuadrados de área de exposición. NOTIMEX EL SIE7E

NOTIMEX EL SIE7E

E

l dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala, anunció que se logró la contratación de dos mil 200 nuevas plazas de base para el ISSSTE a fin de responder a una “necesidad imperiosa” para la institución. En entrevista, el también senador electo del PRI explicó que con el nuevo director del ISSSTE, Sergio Hidalgo, han tenido un “trato abierto y pujante”, lo que ha permitido actualizarse, después de ocho años

de mantenerse detenidos los cambios y las condiciones de trabajo . “De tal manera que la pretensión es que esta Institución de Seguridad Social, se mantenga en un accionar de calidad en el servicio”, agregó. Cuestionado sobre las plazas que fueron sometidas a concursos y que pretenden quedarse los trabajadores de la actual administración, el senador electo, dijo que para ello existe una normatividad legal a la cual se tendrán que apegar porque tiene que cumplirse. Advirtió que vigilarán“que no haya alteración sobre lo que hemos construido todos, estaremos muy alertas”.

Joel Ayala también se refirió a la propuesta de unificar al ISSSTE y al IMSS y dejó en claro que este es un tema muy delicado comenzando porque las fuentes de ingresos de ambas instituciones son muy diferentes. Explicó que lo que se ha estado señalando al respecto, es que “es muy diferente el trato de salud pública, el sector salud y muy diferentes son las situaciones de carácter financiero en el mundo, lo que corresponde a la seguridad social”. Por ello, consideró que las instituciones son dos polos muy diferentes que” hay que tratarlos separadamente”.

La Secretaría de Turismo (Sectur) celebró el reconocimiento otorgado al pabellón de México instalado en la Expo Yeosu 2012, en Corea del Sur, como el mejor diseño creativo. La representación mexicana en la muestra, en la que participaron 106 países, constó de 225 metros cuadrados de área de exposición y se dedicó al tema “Los océanos a través de los ojos mayas”. Una de sus atracciones fue una pantalla de seis por 3.5 metros en la que se proyectó un video de las riquezas marinas y los iconos de esa cultura, que el 21 de diciembre celebra el final de un ciclo en su calendario, lo que despierta interés en la comunidad internacional. El recinto mexicano recibió a más de 225 mil visitantes −más de tres mil 460 personas por día, en promedio−, quienes apreciaron las riquezas turísticas de esta nación, que se ha convertido en uno de los principales destinos de los visitantes asiáticos en América Latina. De acuerdo con un comunicado de la Sectur, el número de coreanos que visitó este país entre enero y junio de 2012 aumentó 14 por ciento en comparación con el mismo periodo del año previo, y 32.8 por ciento en relación con los primeros seis meses de 2010. La participación de México en la Expo Yeosu 2012 se desarrolló en el marco del 50 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Corea del Sur.

Gloria Guevara, titular de la dependencia, encabezó las celebraciones en la muestra del Día Nacional de México, en la que se promovió el Mundo Maya, los destinos culturales y las zonas turísticas con sustentabilidad ambiental, de gran interés para ese país asiático. El objetivo del pabellón fue mostrar la imagen del México moderno, así como el respeto de las raíces de la cultura Maya y la preservación de la vida marina. En la fachada principal del módulo se observaron imágenes de los 10 principales templos mayas y la entrada simuló un túnel de acceso a la pirámide de Chichen Itzá con inscripciones en piedra. En el montaje del pabellón se tomaron en cuenta criterios de cuidado al medio ambiente. También se evitó la impresión de materiales para su distribución entre los asistentes, quienes durante el recorrido contaron con libre acceso a códigos digitales para descargar información de México en teléfonos celulares y dispositivos portátiles.

CRECIMIENTO ECONÓMICO

La Reforma Fiscal es “la madre de todas las reformas”: Suárez Dávila Sin la hacendaria no se puede avanzar en la solución de los problemas que demandan los jóvenes, la recesión y el desempleo. NOTIMEX EL SIE7E El vicepresidente de la Fundación Colosio del PRI, Francisco Suárez Dávila, advirtió que la Reforma Fiscal “es la madre de todas las reformas”, por lo que de no concretarse, todo lo demás, incluyendo el crecimiento económico y la inversión en el país, “no camina”. En entrevista, el exlegislador resaltó que de las cuatro reformas estructurales: Hacendaria, de seguridad social, energética y laboral que planteó el candidato presidencial

de la coalición Compromiso con México, Enrique Peña Nieto, la más importante es la primera, porque sirve para todo, es gasto e ingreso en los tres niveles de gobierno. Destacó que sin la reforma hacendaria no se puede avanzar en la solución de los problemas que demandan los jóvenes, la recesión y el desempleo. Asimismo, expuso que en la reforma energética, “hasta la más recalcitrante izquierda está de acuerdo en que Pemex debe dejar de ser la “caja lechera del gobierno federal, a la que verdaderamente expri-

me, eso ya no puede seguir siendo, todos están de acuerdo”. Consideró que incluso hasta Andrés Manuel López Obrador está de acuerdo en que se necesita la reforma, para no si seguir “ordeñando” a Pemex, que “esencialmente está quebrado y sin recursos”. En ese sentido, dijo que todo el mundo quiere que Pemex vuelva a ser un motor de crecimiento que haya inversiones en gas y evitar que se sigan desplomando las reservas petroleras. Por eso, advirtió que se requiere una reforma hacendaria, básica-

mente para que Pemex pague menos impuestos, insistió en que las reformas que están más unidas con la hacendaria son la energética y la de seguridad social, “esas dos no caminan si no hay la hacendaria”. Criticó el embrollo en el que López Obrador metió al país: “estamos en la parálisis, discutiendo los temas que no son importantes, como las cuentas Monex y demás”. Asimismo, estimó que no se debe encasillar el éxito del presidente de la República por su capacidad de hacer esas cuatro reformas, porque hay mucho más que hacer.


22

NACIONAL

16 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

OMPRI

Capacitan a indígenas para competir

por puestos de elección popular El objetivo es incrementar la participación de las féminas en la vida política del país.

ESTUDIO

Cuatro de cada 10 mexicanos se mantienen en forma Al menos 45 por ciento de la población prefiere comer mejor que comer menos. NOTIMEX EL SIE7E

NOTIMEX EL SIE7E

E

l Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) inició los trabajos de capacitación a mujeres indígenas de Nayarit, Chiapas y Sonora, para que en futuras elecciones participen por una regiduría, presidencia municipal o diputación local. La líder de las mujeres priistas, Diva Gastélum, detalló que el objetivo es incrementar la participación de las féminas indígenas en la vida política del país. “Es primordial que las mujeres estén capacitadas para participar como candidatas a los diversos

En México, cuatro de cada 10 personas se preocupan y les gusta mantenerse en forma, revelan dos estudios elaborados por la empresa Kantar Worldpanel. De acuerdo con las investigaciones ThinkFit y MenRevolution, en el país al menos 45 por ciento de la población prefiere comer mejor que comer menos; mientras que 20 por ciento opta por comer menos. Esto quiere decir, agregó, que integrantes de cinco de cada 10 hogares han cambiado su alimentación hacia comidas más sanas y equilibradas, donde 51 por ciento de las amas de casa pone mayor atención a la información nutricional que viene en el empaque de los productos. La firma de investigación de mercado explicó que durante la elaboración de los estudios se detectó cuatro grupos en cuanto a estar en forma. Los ejes van del más sedentario al deportista y del que cuida mucho su alimentación a quien come de todo. El estudio también reveló que la tercera parte de hombres y mujeres practica algún deporte una vez a la semana. De los hombres, puestos de elección popular”, expresó la dirigente del ONMPRI. Diva Gastélum indicó que la capacitación que brinda el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a las mujeres se logró gracias a la canalización de 2 por ciento de los recursos que el Instituto Federal Electoral (IFE) destina a los partidos políticos. “El ONMPRI con estos recursos capacitará a las mujeres en temas relacionados con los derechos de las mujeres, la igualdad de género, además de la participación y liderazgo político en la planificación y gestión de los gobiernos”, subrayó. La también senadora electa informó que esperan capacitar a

más de seis mil mujeres en medio año a través de la impartición de 32 cursos virtuales en una plataforma vía Internet. “Que nunca más se diga que las mujeres no están preparadas para competir por un cargo de elección popular, porque para el próximo proceso local, bien pueden competir las mujeres indígenas por una candidatura a presidente municipal, a regidor o a diputado local”, expresó. Recordó que por primera vez se logró un 60-40 por ciento de presencia femenina en los cargos de elección popular, el PRI postuló a 122 candidatas a diputadas federales y 26 al Senado de la República.

cuatro de cada 10 suelen caminar, una tercera parte correr y otra jugar futbol, también 20 por ciento anda en bicicleta. En el caso de las mujeres mexicanas, también caminar es lo que realizan más seguido, además de correr al aire libre; el resto de disciplinas está muy pulverizado, el tercer lugar lo ocupa el baile y la bicicleta, ya sea fija o al aire libre, ocupan el cuarto lugar. Refirió que respecto a Latinoamérica se encontró que existe una fuerte tendencia enfocada hacia la salud, pues ocho de cada 10 habitantes consideran a la salud como lo más importante en la vida. Asimismo, seis de cada 10 les gusta mantenerse en forma, a la mitad de ese grupo les preocupa su salud y 26 por ciento los hábitos de bienestar. De igual forma, detectó que 42 por ciento de las mujeres en la región aseguró estar preocupadas por el sobrepeso; mientras que en el caso de los hombres sólo se reportó 29 por ciento. De ese porcentaje, al menos 31 por ciento de las mujeres dijo combatir la acumulación de grasa con dieta y ejercicio o ambos casos; en tanto, 10 por ciento de los varones está en la misma situación, concluyó la agencia de consultoría.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de agosto 2012

NACIONAL

23

NARCOTRAFICANTE

Iniciará juicio contra “Reina

del Pacífico” en tres meses PERMANECE detenida en solitario en el Centro Federal de Detención.

JALISCO

Crean figura jurídica de feminicidio en Código Penal SERÁN 20 a 40 años de prisión a quien lo cometa por motivos de odio o discriminación de género. NOTIMEX EL SIE7E

NOTIMEX EL SIE7E

L

a defensa legal de la mexicana Sandra Ávila Beltrán, la llamada “Reina del Pacífico”, espera que su juicio por cargos de tráfico de cocaína en un tribunal federal de Miami, Florida, inicie en noviembre o diciembre próximos. “Creemos que el juicio debe iniciar antes de que termine el año, en noviembre o diciembre, y que dure dos semanas como máximo”, dijo el abogado Stephen Ralls (de Arizona), quien encabeza la defensa junto al letrado local Harold Schumaher. Ávila Beltrán, de 51 años de edad, permanece detenida en solitario en el Centro Federal de Detención aledaño al edificio del tribunal federal Clyde Atkins en el centro de Miami, donde se le procesa por conspirar para importar y distribuir cargas de cocaína a Estados Unidos entre 1999 y 2004. Ralls señaló que pedirán a las autoridades esta semana que Ávila Beltrán sea confinada con la población carcelaria general, pues

afirma que la soledad le produce mayor depresión a su clienta, para lo cual ya se le ha permitido que se le suministre medicamento. “No quiere estar sola y el medicamento es más para poder dormir”, dijo Ralls, quien conversó la víspera con Ávila Beltrán, antes de la audiencia en la que el juez Patrick White le negó la fianza y pospuso -a petición de la defensa- la instrucción de cargos hasta el 14 de septiembre para revisar los documentos de extradición. La mujer fue extraditada la semana pasada por el gobierno mexicano para que enfrente cargos de narcotráfico, supuestamente ligados con la venta de cocaína en Chicago en septiembre de 2001 y un decomiso de otra carga en Manzanillo, México, meses después, según la Fiscalía. En el caso de Chicago, oficiales de la agencia estadunidense antidrogas (DEA) grabaron una llamada telefónica en la que presuntamente Ávila Beltrán requería el pago de 100 kilogramos de cocaína entregados en esa ciudad. En la llamada participa, según

la Fiscalía, un “cooperador” en la investigación que se encontraba radicado en Miami. Dicha grabación está considerada como una de las pruebas potencialmente esenciales con que cuenta la Fiscalía. A la acusada también se le imputa haber conspirado con su exnovio, el narcotraficante colombiano Juan Diego Espinosa, en el trasiego de nueve toneladas de cocaína, en una carga que fue decomisada en Manzanillo meses después. El encausamiento original que data de 2004, incluía además de Ávila Beltrán a Leyner Valencia Espinosa, hermano del exnovio; también a Juan Diego Espinosa, así como a otros cinco coacusados, que se han declarado culpables y cumplen condenas. El abogado Stephen Ralls, quien defendió sin éxito hace dos años en Denver a Miguel Caro Quintero, hermano del narcotraficante Rafael Caro Quintero, señaló que el caso de la Fiscalía es “débil” y adelantó que irán a juicio. De ir a juicio y ser hallada culpable, Ávila Beltrán, enfrenta un mínimo de 10 años de cárcel.

El Congreso local aprobó el dictamen que adiciona y reforma los Códigos Penal y de Procedimientos Penales para crear la figura jurídica del delito de feminicidio, con una penalidad de 20 a 40 años de prisión a quien lo cometa por motivos de odio o discriminación de género. La iniciativa señala que comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer, cuando el sujeto activo haya cometido actos de odio o misoginia contra la víctima; actos de violencia familiar contra la víctima y sus indicios estén preconstituidos. Además, cuando de la escena del crimen se desprendan indicios de humillación o denigración de parte del sujeto activo hacia la víctima; cuando el sujeto activo haya infringido lesiones infamantes, degradantes o mutilaciones a la víctima, previas o posteriores a la privación de la vida. Cuando el sujeto activo haya cometido sobre la víctima otro delito, de tipo sexual o cuando existan indicios de que la condición de la víctima es por homofobia; cuando

el sujeto activo actúe por motivo de homofobia. Por otra parte, también se aprobó el dictamen que crea la Ley Estatal para Prevenir Combatir y Erradicar la Trata de Personas, en cumplimiento a lo dispuesto por el décimo artículo transitorio de la Ley General para Prevenir Sancionar y Erradicar los delitos en materia de Trata de Personas y Asistencia a las Víctimas. La Ley estatal remite a la Ley General, respecto del catálogo de los delitos, ya que estos son competencia del Congreso de la Unión, según el Artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se crea, además, el Programa Estatal para Prevenir y Combatir la Trata de Personas, el cual constituye el instrumento rector en la materia, y deberá incluir políticas públicas de prevención, persecución y combate al delito. Así como de protección, asistencia y atención a las víctimas, ofendidos y testigos del delito de trata de personas, de acuerdo con las disponibilidades presupuestales, se integrará un fondo para los fines mencionados.


NACIONAL

24

16 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CULTURA

Las mujeres de la tormenta, historias noveladas de la brujería en Veracruz CELIA de Palacio recupera leyendas y vidas documentadas.

AGENCIAS EL SIE7E

C

inco mujeres. 500 años de historia. Veracruz como territorio y la brujería como elemento de identidad. Todo se conjuga en la novela Las mujeres de la tormenta, de Celia de Palacio, quien a través de la recuperación de leyendas y vidas documentadas busca construir un puente de acercamiento a diferentes formas que conforman la identidad, con sus pros y sus contras, de los veracruzanos y, con ello, de todo el país. Una historia de ficción sustentada en la realidad: Mwezi, una hechicera negra que llega junto con el primer cargamento de esclavos; Leonor, la amante del pirata Lorencillo en la época en que las costas mexicanas son asediadas por corsarios; la mulata de Córdoba, acusada ante la Inquisición por realizar sortilegios y tener pacto con el demonio. Pero también aparece Jacinta, una mujer temida por sus hechizos y que mantiene una relación secreta con Santa Anna; así

como Anastasia, quien después de experimentar la ruina de su familia y los chantajes sexuales de un usurero busca la venganza por medio del conocimiento oculto y ancestral de los conjuros. “Después de buscar mujeres en otras novelas y contar las historias de mujeres más célebres o conocidas, como Leona Vicario, me encontré con estas mujeres de Veracruz relacionadas con las prácticas mágicas y quise rescatarlas, porque algunas de ellas sólo viven a través de las leyendas”. De alguna manera, explica Celia del Palacio, las protagonistas de Las mujeres de la tormenta (Suma de Letras, 2012) se rebelaron contra de una condición que se les impuso desde la sociedad, en un sistema que las condenaba, “las sobajaba y las oprimía, pero estas mujeres no se permitieron ser víctimas, sino se rebelaron”. Por eso las consideraban brujas, lo que además coincidía con que eran mulatas, esclavas y mulatas libres, conscientes de su cuerpo: vivían su cuerpo y ayudaban a otras mujeres: “Sabemos que eran mujeres de conocimiento, sabían curar, pero también sabían matar.

“Quise recuperar una historia de la magia en Veracruz, pero bien documentada. Una novela sobre las brujas, pero documentada históricamente, recuperando no sólo bibliografía sobre el asunto, sino también algunos de los expedientes de la Inquisición sobre las brujas de Veracruz y otros documentos, como un informe del alcalde mayor, donde describe cómo fue uno de los primeros huracanes que se sintieron en la antigua Veracruz, en 1552. “Son todos los temores que la sociedad tenía sobre mujeres libres, quienes eran capaces de tomar sus propias decisiones y de rebelarse: las que contestaban, no se dejaban, vivían su cuerpo y su sexualidad.” En la novela la escritora hace un recorrido por la historia de estas mujeres, algunas de ellas parte de la esencia cultural de Veracruz, un territorio al que Celia del Palacio llegó hace varios años y se halló con elementos incomprensibles para ella, sobre todo por la relación de un pueblo con la brujería, la magia blanca y la hechicería, si bien en el caso de las historias las ve como símbolos de poder.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de agosto de 2012

SOCIALES

25

Sociales

RECIBIERON LA BENDICIÓN DEL SEÑOR

¿sabías qué?

Maribel Araujo y Roberto Marín

Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com

Los novios vivieron un momento inolvidable a lado de sus familiares, quienes les desearon lo mejor en su nuevo camino como matrimonio.


26

SOCIALES

16 de agosto de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños Celebró sus tres años

Elizabeth Zavala

Carlos Castro EL SIE7E Con un pastel formado por cupcakes Elizabeth sopló las velitas al ritmo de la mañanitas en voz de sus invitados que la rodearon, dándole alegría a la celebración que se llevó a cabo en el salón Stromboli la tarde del jueves. La algarabía se despertó cuando los pequeños partieron las piñatas y recogieron las golosinas a lado de sus padres, quienes los apoyaron en todo momento.

Emiliano y Saúl Pascasio.

Ernesto Cadenas y José Gutiérrez.

Elizabeth con sus papás Eduardo Zavala, Karina Pascasio y su hermanita Carolina Zavala.

Ivanna Vives y Natalia Gutiérrez.

La cumpleañera se rodeó de felicitaciones y regalos conforme transcurrió el tiempo en dicho lugar, el cual se adornó con globos, dulces y recuerdos. El personal del salón de fiestas animó a todos los amiguitos de la festejada para que jugaran en los diferentes concursos que se formaron para que se llevaran un bonito regalo al participar. Elizabeth se mostró contenta por la preciosa fiesta que le organizaron sus padres con motivo a sus tres años de vida, llevándose una satisfacción inolvidable por todo lo que vivió con sus invitados. ¡Muchas felicidades!


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de agosto de 2012

SOCIALES

Sair y Alexa Gutiérrez.

Dana Sofía Zavala.

Diego Vives y Fernanda Pérez.

Valeria Gutiérrez, Brenda Pineda y María Cadenas.

La festejada con su abuelita Socorro Gutiérrez y su hermanita Carolina Zavala.

Elizabeth recibió el cariño de los invitados al momento que le cantaron las mañanitas.

Ernesto Cadenas y Edalí Toledo.

Karina Pascasio con Bety Gutiérrez.

Rosario González, Valeria y Jorge Gutiérrez.

Dana Sofía Zavala y Alma Pascasio.

Carmen Gómez, Ana Villatoro y Saúl Pascasio.

Male Pérez, Alejandra Gutiérrez, Lolis Pascasio y Bety Sirvén.

27


28

SOCIALES

16 de agosto de 2012

El Sie7e de Chiapas

Boda Sellaron su amor

Maribel Araujo y Roberto Marín Carlos Castro el sie7e

Con una hermosa ceremonia cristiana Maribel Araujo y Roberto Marín se unieron en matrimonio hace unos días en el salón Country Royal, teniendo como invitados a familiares y amigos durante la noche. La celebración se compuso por un delicioso banquete formado por una crema de champiñones, suprema de pollo rellena de tocino y jamón acompañada de salsa de cilantro, dándole ambiente un conocido grupo musical, quien puso a bailar a todos los presentes.

Las gratas felicitaciones se fueron observando conforme transcurrió el tiempo con abrazos hacia los festejados, quienes se mostraron emocionados al momento de recibir a sus invitados. Maribel y Roberto terminaron tres años de noviazgo para comenzar una nueva etapa como marido y mujer, pasándola de lo mejor en su luna de miel que será en Miami, Florida. Desde esta redacción les enviamos bendiciones y buena suerte en su camino como matrimonio, esperando que vivan llenos de felicidad y comunicación. ¡Enhorabuena!

Los recién casados con los papás de la novia, Yadira Silva y Carlos Araujo.

El matrimonio con los papás del novio, Roberto Marín y María Eugenia Cal y Mayor.

Éder Álvarez y Carol González.

Contentos por su boda Maribel Araujo y Roberto Marín.

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de agosto de 2012

SOCIALES

29

Walter y Noemí de Marín.

Maricarmen Bonifaz y Juan Domínguez.

Los invitados engalanaron la celebración con su presencia el día en que esta pareja se unió como marido y mujer.

Mirian Sánchez, Horacio, Carlos, Karen y Frida Silva.

Karen Díaz y Daniel Velasco.

Briseida Marín y Rebeca Gutiérrez.

David Guzmán y Jesuvita López.

Cinthia Araujo, Yadira Silva y Lisbeth Araujo.

Nancy Vargas y Floricel Carrasco.

Angélica Cantú y María Cal y Mayor.

Mirian y Gabriel Camacho.

Lilia Sánchez, Édgar Sánchez y Aura Castillo.

Rolando Castellanos y Yolanda Chávez.


30

SOCIALES

16 de agosto de 2012

Horóscopos Aries

Tauro

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Hay asuntos legales o de papeles que pueden crearte problemas y que te frenan ante ciertos cambios que quieres hacer en tu vida. No te frustres con los obstáculos que te encontrarás hoy y deja para otro día aquello que no fluya con naturalidad.

Hoy es de esos días en los que tienes que actuar en todo momento con mucha precaución y atención, pues podrías perder algo de valor o cometer errores que supondrán un gasto extra. Quizás se te extravía un documento que necesitas, o se frena una negociación que parecía muy avanzada.

Géminis 22 DE MAYO 21 DE JUNIO Si te has basado en ideas propias erróneas, si no hiciste mucho caso a los consejos que te dieron determinadas personas, si te empeñaste en mantener un punto de vista al que todo el mundo se opone, o si no supiste conservar a tu lado a alguien a quien amabas, me temo que vas a recibir alguna noticia que no te va a gustar.

Leo

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO Vas a encontrarte con un amigo que tiene un día bastante malo, y es fácil que consiga amargarte si se lo permites. De hecho, vayas donde vayas percibirás un ambiente tenso y enrarecido, así que no esperes gran cosa de la jornada de hoy.

Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE Vas a estar muy nervioso/a durante toda la jornada, y quizás te invade alguna preocupación por algo que escuchas o que sucede que, si bien puede amargarte mucho el día, en el fondo no es para tanto como tú vas a percibir. Deja el teléfono a un lado y no cojas esa llamada que sabes puede desencadenar en discusión.

Sagitario

Cáncer

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

No hagas ningún caso a las informaciones que llegan hasta ti, sobre todo si son habladurías que implican a otras personas. Tu cabeza puede pensar muchas tonterías, incluso puedes agobiarte mucho por asuntos que no son del todo reales, y es importante que no corras ningún tipo de riesgo físico.

Virgo 24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE Puedes encontrarte con noticias en el trabajo que no te harán ninguna gracia, la gente está de mal humor allí, los jefes se han puesto muy exigentes, o hay una discusión acalorada entre algunas de las personas con las que compartes el día a día. Conviene que no entres en debate de ningún tipo, no se te ocurra firmar nada, y revisa a fondo todos los documentos que pasen por tus manos.

Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE Puedes ser presa de un malentendido, o cometer un fallo, perder un objeto de valor, u olvidarte de algo para lo que no vas a tener excusa. Puede que te veas ante la tentación de tener una aventura si tienes pareja, o bien te enteras de algo de tu compañero/a que no te hará gracia.

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Hoy es de esos días de los que es mejor no esperar nada. Habrá problemas con las comunicaciones, citas que se posponen, o encuentros que no se producen. Puede que recibas alguna comunicación o información que no te hará mucha gracia, y procura no ir muy lejos si tienes diferencias con alguien.

Me temo vas a encontrarte con algunas contrariedades cuando vayas a atender tus tareas cotidianas, y es mejor que lo asumas y que dejes para otro día aquellos asuntos que consideras más importantes. Puede que pierdas el metro o el autobús, el coche no te arranca, pillas un atasco, llegas tarde a una cita.

Acuario 21 DE ENERO 19 DE FEBRERO Si tienes pareja es mejor que no os veáis, pues es fácil que terminéis discutiendo. Quizás es tu compañero el que tiene serias diferencias con otras personas del entorno, o simplemente es que hoy no podéis quedar por la razón que sea.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO Hoy es de esos días en los que no vas a poder evitar alguna noticia, llamada o conversación un tanto desagradable que afecta a tus emociones y te muestra con claridad que hay personas en tu vida que a veces son muy desconsideradas contigo. No debes permitir que nadie te convenza de nada, y menos que te lleve a su terreno.

:: Delicatessen GOURMET

Apios rellenos

EL SIE7E Porciones: seis Ingredientes: 2 cucharadas de sopa de I can’t believe it’s not butter. 1 apio tierno 1 cebolla finamente picada 120 g de queso crema 1 cucharada de sopa de perejil picado

Procedimiento: Pele y lave las ramas de apio y reserve. Haga una mezcla con el queso crema, sazone con sal y pimienta a su gusto, agregue la cebolla y la I can’t believe it’s not butter.

Rellene cada rama de apio con esta mezcla y espolvoree el perejil. Refrigere y sirva.

Si desea los puede partir en dos o tres.

POSTRE

Envuelto de chocolate EL SIE7E

Porciones: ocho Ingredientes: 3 huevos 20 g de azúcar 2 cucharadas de miel 60 g de harina 60 g de cacao amargo Para el relleno: 200 cc de crema 200 g de chocolate 2 cucharadas de café instantáneo 1 cucharada de coñac Para el baño: 100 cc de café fuerte 100 g de cacao amargo 100 g de azúcar impalpable 2 cucharadas de miel 2 cucharadas de manteca

Procedimiento Bate en un bol los huevos con el azúcar a punto letra (ver, importante). Agrega la miel. Tamiza la harina y el cacao e incorpóralos a la preparación anterior. Mezcla con movimientos envolventes. Vuelca la mezcla sobre una placa tapizada con papel manteca en mantecado y cocina durante diez minutos a 180°C. Cuando retires el arrollado del horno, espolvoréalo con cacao amargo (o con azúcar impalpable) y

arróllalo: así evitarás que se te rompa al momento del armado. Para hacer el relleno, bate la crema a medio punto, sin llegar a punto chantilly. Derrite el chocolate y agrégalo dentro del bol con la crema. Mezcla suavemente. Perfuma la crema de chocolate con el café y el coñac. Esparce la crema de chocolate sobre el arro-

llado sin llegar a los extremos. Para preparar el baño, coloca en una cacerola el café, el cacao y el azúcar impalpable. Coloca en el fuego y cocina sin dejar de revolver hasta que hierva. Retira la cacerola del fuego. Agrega miel y manteca, y mezcla para que se una al preparado. Cuando esté frío, baña el arrollado.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de agosto de 2012

SOCIALES

31

:: Psicología Humana Cosas del Corazón

Agresión a menores AGENCIAS el sie7e Las agresiones sexuales en niños, adolescentes y adultos ocurren con más frecuencia de lo que pensamos. Estudios demuestran que una de cada cinco niñas, y uno de cada ocho niños, son agredidos sexualmente en el trascurso de su vida. El abuso sexual infantil sucede en la mayoría de los casos sin violencia física, pero sí emocional. Se emplea la manipulación y el engaño, o la amenaza y el soborno. Sin embargo, la violencia física solamente media en un 10 por cien de los casos. Es importante recordar que los niños, sobre todo los más pequeños, viven una agresión sexual con sorpresa, pues para ellos es impensable que un adulto o su padre sea capaz de hacer algo malo. Por esa razón muchos niños y niñas son víctimas silenciosos de los abusos sexuales y permanecen en silencio por largos años culpándose a sí mismos de su estado. La vergüenza, los remordimientos y la convicción de que sólo a ellos les ocurren estas cosas los atemoriza y no se atreven contar a nadie los abusos sexuales que sufren por miedo a ser castigados. Mas de un 50% de las violaciones no se denuncian por miedo al violador, por temor a que se sepa, porque la familia no quiere o por desconocimiento. Las niñas, niños y adolescentes son víctimas muy comunes de este delito y este tipo de violación generalmente se comete en la casa. El 40% de la violaciones, sobre todo a menores (niños y niñas) son realizadas por par ien t e s que tienen una relación de confianza o de autoridad con la víctima, generalmente es

el tío, el padrastro, el padre y el primo, pero también hay casos de abuelos y hermanos violadores. Un conocido cercano oscila en un 27% y las estadísticas nos dicen que generalmente es el vecino, el amigo, el compañero de trabajo, el novio o el ex novio o un amigo de la familia; y el 33% restante es alguien totalmente desconocido. Es importante que nosotros como sociedad conozcamos los tipos de delitos sexuales que existen, los aspectos legales y la forma de actuar jurídicamente en caso de detectar una agresión sexual, y enseñemos a los menores en general para detectar cualquier intento de agresión sexual y, en su caso, saber rechazar dichas propuestas de quien vengan, revelando la malicia de dichos actos; estimular a los niños a contar a sus padres u otros adultos de confianza, cuando se dan tales proposiciones o abusos. La mayoría de las agresiones sexuales quedan impunes, ya que este tema hace parte de un tabú. La ignorancia y falta de compresión de la familia, cultura, sistema, y sistema judicial, quienes muchas veces culpan a la víctima y encubren o excusan al abusador, hace que la persona no denuncie el acto, convirtiendo el abuso en un secreto. Existen muchísimas niñas y niños que jamás denunciaron el abuso y llevan la carga del abuso a lo largo de su vida, lo que en muchas de las veces cuando la víctima no recibe el tratamiento psicológico adecuado y necesario, irán perpetuando los síntomas postraumáticos que vienen después de un trauma, que limitarán su vida en todos los aspectos. En muchas familias cuando el violador es el padre, el abuelo, el hermano, etc, estas violaciones y agresiones sexuales tienden a repetirse de generación a generación. En Familias se ve cómo la violación o agresión sexual pasa de una generación a otra, si se deja en secreto y no se hace nada al respecto. Cuando una violación o abuso sexual se calla y no se le cuenta a nadie, puede suceder que el recuerdo se mantenga reprimido hasta la edad adulta o que la víctima se convierta en agresor. La mayoría de las niñas y niños que están siendo víctimas no se lo cuentan a nadie porque creen que la gente va a pensar que no es verdad o se siente de alguna forma responsables y avergonzados. A veces desconocen el vocabulario necesario para hablar sobre el tema y por lo tanto no pueden expresarse adecuadamente. Aunque generalmente no lo expresan verbalmente, sí lo hacen mediante algunos cambios en su comportamiento, tales como el miedo, agresividad, culpa y vergüenza, ansiedad, depresión, baja autoestima, conocimiento sexual precoz o inapropiado a su edad, problemas de identidad sexual, conductas antisociales, etc. El papel de la familia es esencial en la recuperación del niño: si le creen desde el primer momento en que les confía que ha sido agredido sexualmente y le apoyan y denuncian el acto para que el agresor sea castigado, el niño o niña se recuperará antes y mejor que en caso contrario. Por eso es importante y necesario que se denuncien los actos de violación y los reconozcamos como un problema social que hay que abordar,

que dejemos los tabús de la educación sexual y eduquemos a nuestros hijos y menores en general abiertamente respecto el tema y enseñémosles a cómo reaccionar ante tales situaciones, y así lograr ser una sociedad libre y emprendedora, sin temor de denunciar este tipo de delitos y haciendo de estos, sólo parte de delitos tipificados por la ley, pero no parte de nuestras vidas. Conozcamos los aspectos legales: El Código Penal vigente en el estado de Nuevo León tipifica como delitos sexuales los siguientes: atentados al pudor, estupro, violación y hostigamiento sexual. Otros delitos relacionados al aspecto sexual son pornografía infantil y el delito de pornografía de persona privada de la voluntad. Violación Artículo 265.- Comete el delito de violación el que por medio de la violencia física o moral tiene cópula con una persona, sin la voluntad de ésta, sea cual fuere su sexo. Artículo 266.- La sanción de la violación será de seis a doce años de prisión, si la persona ofendida es mayor de trece años; si fuere de trece años o menor, pero mayor de once, la pena será de diez a veinte años de prisión; y si fuere de once años de edad o menor, la pena será de quince a treinta años de prisión. Atentados al pudor Artículo 259.- Comete el delito de atentados al pudor el que sin consentimiento de una persona, púber o impúber, o con consentimiento de esta última, ejecute en ella o logre se ejecute, un acto erótico-sexual, sin el propósito directo e inmediato de llegar a la cópula. Artículo 260.- Al responsable de este delito se le impondrán de uno a cinco años de prisión, y multa de una a diez cuotas. Estupro Artículo 262.- Comete el delito de estupro el que tenga cópula mediante seducción o engaño, con mujer menor de edad, que sea mayor de trece años. Artículo 263.- Al responsable del delito de estupro se le aplicará prisión de uno a cinco años, y multa de seis a quince cuotas. Hostigamiento sexual Artículo 271 Bis.- Comete el delito de hostigamiento sexual quien asedie a otra persona solicitándole ejecutar cualquier acto de naturaleza sexual, valiéndose de su posición jerárquica derivada de sus relaciones laborales, docentes, domésticas o de subordinación. Artículo 271 Bis 1.- Al responsable del delito de hostigamiento sexual se le impondrá una pena de seis meses a dos años de prisión y multa hasta de cuarenta cuotas. Pornografía infantil Artículo 201 Bis.- Comete el delito de pornografía infantil el que: I. Induzca, incite, propicie, facilite u obligue a persona menor de edad a realizar actos de exhibicionismo corporal o de pornografía. II. Videograbe, audiograbe, fotografíe o plasme en imágenes fijas o en movimiento, a persona menor de edad realizando actos de exhibicionismo corporal o de pornografía.


SOCIALES

16 de agosto de 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

Consejos para evitar comer por ansiedad AGENCIAS EL SIE7E Muchas mujeres, por no decir todas, tenemos este gran problema, y es que cuando estamos estresadas y tenemos una época de ansiedad continúa, nos da por comer, y no por comer manzanas o naranjas, no, sino por comer dulces, patatas y, en general, comida con mucho azúcar. Pues bien, desde la revista Time nos llegan una serie de consejos para evitar comer por esa ansiedad producida, así que muy atentas, que ya no es cosa de estética, sino de salud, tanto física como mental. 1. Distraerse es importante. Lo mejor, según la revista Time, es tener mil cosas en la cabeza. Puede que esto nos ocasione un poco de estrés, pero el estrés es bueno siempre que lo controlemos, ya que nos hará terminar con todas las tareas del día y, además, tenernos distraídas. 2. Anota todo lo que comes. Personalmente empecé a hacer esto hace unos meses, pero no solo en los momentos de debilidad en los que me zamparía una tarta de tres chocolates entera, no, sino mi alimentación en general. La revista recomienda

que apuntemos en un cuadernito esos momentos de debilidad, pero yo os propongo que anotéis todas las comidas que realizáis para llevar un control más estricto. Esto es genial si estamos intentando adelgazar, ya que si una semana cogemos peso o no perdemos nada podemos mirar lo que hemos comido y cambiarlo. 3. Come conscientemente. Todas diréis que ya coméis conscientemente, pero lo cierto es que no, nos hemos habituado tanto a los horarios y a la comida de siempre que comemos porque es la hora. Es por eso que la revista recomienda tomar consciencia en nuestros hábitos alimenticios y la forma de comer. 4. Súmate al ejercicio. Practicar un deporte calma la ansiedad, es por eso que realizar alguna actividad física cada día (o tres veces por semana, depende del tiempo del que dispongamos) es una buena idea para dejar de lado esos ataques de ansiedad. 5. Duerme bien. Dormir es muy importante, y aunque no le demos tanta importancia porque tenemos que aprovechar el tiempo, nuestro cuerpo necesita dormir las horas necesarias (8 horas) para rendir durante todo el día y no estar cansado.

:: Salud y belleza

32


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de agosto de 2012

DEPORTES

33

Diablos Macaaray está de vuelta al trabajo El conjunto chiapaneco trabaja en pretemporada pensando en la próxima campaña, siendo la Copa TDN su primer compromiso para esta ocasión. PÁG. 35

Deportes

RÁPIDO

¿sabías qué? Una vez más los tres finalistas para el mejor jugador del año son dos elementos del Barcelona y uno del Real Madrid. Veremos a quién eligen.


34

DEPORTES

16 de agosto de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Continuando con el homenaje a Brasil

Ahora le toca el turno a una de las campeonas, se trata de Paula Pequeño, una de las jugadoras protagonistas en la consecución olímpica que consiguieran el pasado fin de semana para convertirse en bicampeones. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA

Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Luego del fracaso brasileño en los Juegos Olímpicos para Brasil, los reflectores cayeron de nueva cuenta ante el mal llamado nuevo Pelé (como igual llamaron a Robinho, Diego y uno que otro brasileño que hace dos bicicletas al mismo tiempo), pues cuando se quiere que un jugador de esta nacionalidad se ponga al equipo brasileño al hombro, nada más no pueden. Neymar es un muy buen jugador, con una habilidad que es complicado encontrar. En la actualidad combinar la velocidad con la precisión es imposible y él, junto con Messi y Cristiano Ronaldo,

Espacio Rosa El gran desafío de Neymar buscan ser quienes pongan el ejemplo en el sentido de que, cuando los equipos requieren ese último pase preciso o la definición para tener ese plus. Resulta pues que de Neymar se espera mucho y ha entregado buenas cuentas, pero al igual que los dos antes mencionados, no alcanza a tener los argumentos para ser líder en su selección y luego de ser una de las joyas más perseguidas en el futbol europeo, ha perdido algunos enteros y no es para menos. Brasil está por organizar los juegos en su casa, con todo el peso que eso repre-

senta y con Neymar intentando ser la figura. Ahora que su edad ya no es la de un novato, aunque tampoco alcanza a tener la edad de un veterano, deberá comenzar a dar ese extra que lo tiene como el elemento más codiciado en el futbol Europeo. En cambio, muchos elementos mexicanos despertaron interés de equipos europeos, intentando alcanzar el sueño; pero en el tema de los elementos de Chivas ya encontró tope, pues al menos en este torneo no saldrán, y por lo que se ve en varios más tampoco. Mientras,

hay otros que podrían salir en cualquier momento como es el caso de Hiram Mier y Diego Reyes, los que no tardan en encontrar acomodo en el Viejo Continente. Todos los elementos podrán tener esa oportunidad, nada más es cuestión de tener paciencia. Los Juegos Olímpicos dejaron mucho, con elementos que son pretendidos y otros que perdieron algunos enteros en la posibilidad de estrenar equipo. Londres fue muy importante para algunos y para otros, como Neymar, es una gran lección, no basta nada más con goles vistosos, hay que ponerle algo más al futbol carioca de cara a las próximas competiciones para aumentar las aspiraciones de cara al mundial de Brasil 2014.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Diablos comenzó su trabajo físico pensando en torneos importantes.

16 de agosto de 2012

DEPORTES

Se han seleccionado buenos jugadores para la base de chiapanecos.

RÁPIDO

Regresó el olor a azufre a Tuxtla

Macaaray realizará trabajo físico durante el resto de la semana y buscará la forma de realizar trabajos de resistencia en playa.

Diablos Macaaray comenzó oficialmente su preparación para la próxima temporada, con la Copa TDN de Futbol 7 en puerta para septiembre. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Luego de algunas semanas de descanso, este martes regresó a la actividad Diablos Macaaray, con miras tomar parte en eventos importantes y buscando conformar un equipo muy competitivo, que cuente con los mejores jugadores del estado y apuntalarlo con un par de elementos foráneos para comenzar las distintas competencias en puerta. Para esta ocasión Diablos ha realizado, como primer paso, cambios en el cuerpo técnico, desde este martes Miguel Ángel Casanova toma el control del banquillo en Diablos Macaaray, acompañado de Lázaro Pérez; ambos entrenadores buscarán poner a punto a este equipo, pues la primera competición que se avecina para los de Macaaray es la Copa TDN, torneo de la modalidad de Futbol 7 en la que el equipo chiapaneco se ganó el derecho de representar al estado en el evento nacional, al

ganar las divisiones máximas de las dos competiciones que existen en Chiapas (Macaaray es monarca de Sears y en la EBC); razón por la que, respondiendo a la invitación de la Federación Nacional de Futbol Rápido, tomará parte en esta competencia que se disputará del 6 al 9 de septiembre en la capital del país, jugando la gran final de la Copa TDN en el Estadio Azteca. Para tal efecto, desde este martes un grupo de 20 jugadores comenzó a entrenarse, buscando un lugar en el equipo que estará en dicha justa, pues solamente habrá cupo para 14 elementos que saldrán de un grupo conformado por elementos seleccionados de la pasada edición de la Copa Macaaray y de otro grupo de destacados jugadores chiapanecos que pertenecen a otros equipos en competiciones locales, buscando tener a los mejores. Este grupo se unirá a una base que ya existe, que disputó la LMFRPro y a un par de foráneos para conformar un equipo competitivo con miras a ganar este

torneo nacional. Al mismo tiempo, Diablos Macaaray tiene las miras puestas de otros eventos que están en puerta, pues luego de cumplir con la Copa TDN se cambiará el chip para volver al futbol rápido, pues se tiene contemplada la Copa Freedom que será de carácter profesional y en la que se contará con equipos de primer nivel, para ir comenzando el proceso de la nueva temporada en la Liga Mexicana de Futbol Rápido profesional, con todos los torneos en los que se tiene planeado participar antes de comenzar la nueva campaña. Macaaray realizará trabajo físico durante el resto de la semana y buscará la forma de realizar trabajos de resistencia en playa y algo de oxigenación en la altura, con el firme objetivo de ir depurando el grupo de jugadores y de aportarle herramientas para un buen rendimiento en las competencias que están por venir, razón por la que se elabora un itinerario de aquí al viaje a la capital del país para la Copa TDN.

La Copa TDN es el primer objetivo de los de Macaaray para esta campaña.

35


36

DEPORTES

16 de agosto de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

JAGUARES

El “dado” quiere seguir rodando

Cruz alista a su equipo para el duelo del próximo sábado ante Atlas.

Ha mostrado hechuras.

JAGUARES

Cruz ve a su equipo cerca

de lo que pretenden

El funcionamiento futbolístico está destacando cada vez más y eso los pone cerca del objetivo primario, ganar. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Seguridad en el trabajo que realiza y de los frutos que pronto se obtendrán es lo que muestra el director técnico de Jaguares de Chiapas, José Guadalupe Cruz. Si bien reconoció este día que no es lo ideal empezar la temporada con cuatro derrotas, existe plena confianza en la capacidad de sus jugadores y en salir adelante a partir de este fecha 5 del Apertura 2012, en la que Jaguares visitará a los “Zorros” del Atlas. “Estamos conscientes que esto es de resultados, no los tenemos favorables, es un hecho… también fue de torneos anteriores que los resultados favorables no llegaron al inicio, llegaron después y es un buen momento para reaccionar”, declaró. Pepe Cruz remarcó que aún ahora, con un panorama complicado como éste en el que han comenzado el torneo, en cada entrenamiento se trabaja con mucho ánimo y la ilusión de sacar al equipo adelante. “No hemos perdido la seguridad de que podemos salir adelante”, aseguró el entrenador, al tiempo que añadió que: “el funcionamiento ya está acercándose a lo óptimo,

Para el duelo de este sábado contra los Rojinegros –consideró− Jaguares tendrá un buen parámetro, pues se trata de un rival que se defiende bien, que ha sacado resultados de local y de visitante.

a lo que pretendo”. “Contra Atlante –agregó el Profe− fue realmente un buen funcionamiento lo que hicieron los muchachos, nos faltó nada más el resultado; hay que acompañarlo ahora el cómo jugar con un resultado porque es lo más importante para el equipo”. Para el duelo de este sábado contra los Rojinegros –consideró− Jaguares tendrá un buen parámetro, pues se trata de un rival que se defiende bien, que ha sacado resultados de local y de visitante. “Atlas está luchando por ese tema de la porcentual, nosotros tenemos una situación tranquila mas no tan holgada como para dejar escapar más puntos y es un buen momento para ir a hacer un partido intenso, inteligente y sacar un resultado favorable, en eso estamos enfocados”. Por otra parte, Cruz destacó la mejoría física de jugadores de los cuales no ha podido disponer en el arranque del torneo. En el caso de Édgar Andrade, quien es una pieza fundamental de su esquema, se recuperó al 100 por ciento de su lesión pero aún le falta mejorar en la parte física, por lo que aún no determina si podrá arrancar el sábado contra Atlas.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Certeza de lograr un nuevo triunfo sobre el Atlas en el “Jalisco”, es lo que manifiesta el zaguero tapatío, Leonardo Bedolla. El jugador que debutó en esta temporada con la camiseta felina, dijo de entrada que sería un error que los Zorros subestimen a su equipo. “Es un poco complicado pero también tenemos la ventaja que al Atlas les hemos sacado los triunfos y no nos deben tomar como rival chico, a pesar que venimos con las derrotas”, aseguró. “El Dado” reconoció a su vez que para el equipo es necesario ganar en esta jornada, para romper la racha de cuatro descalabros. “Es fundamental porque venimos jugando bien pero nos falta lo último, el gol. Se gana con goles, pero creo que los vamos a concretar el sábado”, confió. Finalmente, el zaguero de 19 años reconoció estar contento ante la posibilidad que le ha dado el cuerpo técnico de ser titular. “Me he sentido bien, es algo que no me esperaba, ser titular y ya meter gol ,pero gracias a Dios me estoy manteniendo y el Profe me está dando la oportunidad también”, sentenció. Las horas previas al compromiso frente a los “Zorros” del Atlas son de gran valía para Jaguares de Chiapas, que ya prepara la estrategia de juego a desarrollar el próximo sábado. El cuerpo técnico felino dispuso que este martes, contrario a lo acostumbrado, se tuviera el primer ensayo del parado táctico, para ir determinando qué jugadores arrancarán el encuentro ante los Zorros, en el cual Chiapas buscará su primera conquista del campeonato.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de agosto de 2012

DEPORTES

37

TENIS

TCC entrega becas a jóvenes Durante la realización del “Becatón” la academia TCC repartió becas a aspirantes a tenistas que comenzarán su formación. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La Academia Tenis Con Ciencia (TCC) repartió becas deportivas este martes en las instalaciones del Congreso del Estado, lugar donde se realizó el “Becatón 2012: una beca, una oportunidad, un futuro”. Instituciones educativas privadas se dieron cita para promocionar la educación desde nivel básico hasta superior. La Academia dirigida por Iván Estrada fue la única en el ámbito deportivo que participó de 8:00 a 20:00 horas. La feria de ofertas estudiantiles congregó a más de diez mil visitantes, en años anteriores el Becatón repartió más de sie7e mil becas a estudiantes de la capital y municipios aledaños. Dicho evento fue organizado bajo una colaboración mutua entre la Comisión de Educación y Cultura del H. Congreso del Estado y las instituciones educativas de los diversos niveles académicos. Tras los primeros minutos de inaugurar el Becatón, Tenis Con Ciencia otorgó cerca de 27 becas, a niños desde los dos hasta adultos de 99 años. De acuerdo a la información proporcionada por los propios organizadores, la Academia de Tenis Con Ciencia era la que

mayor aceptación y registros tuvo en las primeras ocho horas. “Queremos que los jóvenes se acerquen en primera instancia al Tenis, que lo conozcan, que lo palpen, que lo sienta; estamos dando becas al 100 por ciento, eso ha llamado mucho la atención y por eso la respuesta que hemos tenido en las primeras horas”, declaró el director de TCC. Los nuevos alumnos de TCC se unirán al resto del grupo a partir de lunes, aunque algunos tendrán su primer contacto el fin de semana en los eventos de Play and Stay y Chiapas Tenis 10, programas que son avalados por la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas (Atech).

Tennis 10 La actividad del proyecto Tennis 10 no se detiene, pues con el piloto de Play & Stay los pequeños continuarán los fines de semana recibiendo esta instrucción, por lo que todos aquellos que recibieron la beca podrán incrustarse de una buena vez, para comenzar con la formación en el deporte blanco y desarrollar sus habilidades, aprovechando que Tenis Con Ciencia se ha propuesto el captar cada vez más tenistas y ponerlos a jugar, con lo que irá surgiendo el talento chiapaneco en el deporte blanco.


38

DEPORTES

16 de agosto de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

GUERREROS

Atlético Chiapas con ilusión

en esta nueva etapa Daniel Mora espera que el equipo esté a la altura de esta nueva encomienda y poder bridar alegrías a la afición chiapaneca. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Preparado para el comienzo de la Temporada 2012-2013 de la Liga de Nuevos Talentos de la Segunda División Profesional, el entrenador del Atlético, Daniel Mora, se encuentra ilusionado, quien aseguró que “estamos a días de que inicie lo bueno”. El estratega chiapaneco indicó que Guerreros sacó mucho provecho de los juegos amistosos, sobre todo contra Ocelotes, al que derrotó el pasado fin de semana en Tapachula, Chiapas. “Estos partidos -dijo- nos sirvieron para perfeccionar algunas cosas y para que el sábado estemos listos para sacar los primeros tres puntos

como local de esta temporada”. En cuanto al primer duelo ante Pumas, con el que harán su debut en la Segunda División, el estratega señaló que será un duelo realmente atractivo. “Nos toca abrir con un equipo duro, pero yo pienso que los equipos que pretenden ser protagonistas y líderes no están en la posición de ver qué juegos podemos o no ganar, en Guerreros vamos con todo y por todo”, declaró este martes el entrenador chiapaneco. Si bien reconoció que Pumas es uno de los candidatos al título de la LVT de Segunda División, aseveró que el Atlético Chiapas no es menos y puede vencerlos, sobre todo que jugarán como local en una cancha donde han tenido todo el respaldo

y cariño de su afición. “Si trabajamos al máximo y aprovechamos los entrenamientos previos al partido tendremos más posibilidades de sacar un resultado positivo”, comentó el técnico de Guerreros al tiempo que añadió que: “sé que no somos favoritos para este encuentro, quizá ni para la temporada, porque es nuestra primera participación, pero nosotros vamos a trabajar muy fuerte y a enfocarnos a hacer bien las cosas como lo hicimos en el torneo anterior de Tercera División”. Este martes el técnico del Atlético Chiapas afinó los detalles de la alineación rumbo al encuentro ante los felinos, que se llevará a cabo el sábado a las 17:00 horas en el Estadio Zoque.

Guerreros espera estar a la altura de este nuevo reto en su segunda época.

OCELOTES

Cierran el plantel para la próxima campaña Alan Hernández se presentó finalmente y se completó el cupo de elementos para encarar la competición en Segunda División. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con la llegada del último refuerzo a sus filas, Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) se reporta listo para el arranque del Apertura 2012 de la Liga Premier de Asenso. Luego de que Alan Hernández se ausentara de la concentración chiapaneca por problemas personales, el jugador por fin se reportó con el cuadro universitario, ahora ya entrenado al parejo de sus compañeros, el profe Manuel López afirma que su equipo está completo y confía en el buen trabajo que se realizó en la pretemporada. “Este es el equipo con el que vamos a enfrentar el torneo 20122013; hemos hecho un buen trabajo; espero en dios nos vaya igual o mejor que el torneo pasado, nos hemos preparado a conciencia, hemos hecho un trabajo de playa y montaña excelente, el cual se

masifica con toda la preparación para soportar los torneos apertura y clausura”, confesó. Recordar que para esta nueva aventura Ocelotes no contará con el arquero Diego Villaseñor; los centrales Emmanuel Malacara y Jaime Cano, así como el volante Ubael García, ya que ellos cumplieron con el límite de edad permitido en la división y por eso no seguirán en la institución. Sin embargo, “para cubrir esos huecos llegan Diego Calderón y Fabián (Rodríguez) en la delantera; en la defensa trajimos a Édgar (Reyes), a Alan (Hernández) y en la portería trajimos al “jarocho” (Julio Alarcón), que viene de Tiburones de Veracruz, y también subimos a unos elementos del equipo piloto, destacando a Alberto (López) que también estudia medicina y le vamos a dar la oportunidad de mostrarse”, detalló.

Datos “Se han adaptado muy bien al sistema de juego que estamos pensando realizar en este torneo y creo que vamos a dejar todo dentro de la cancha, esperamos la colaboración de toda la gente que está en este proyecto”. Pero la ambición del domador universitario no se limita en la cancha y espera contar con todo el respaldo y cobijo de la afición de Tapachula.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 de agosto de 2012

DEPORTES

39

FUTBOL

Descarta el “Cuau” su retiro

Blanco descarta irse del futbol.

AGENCIAS EL SIE7E

Las Águilas consiguieron levantar polémica de nueva cuenta con este resultado.

FUTBOL

Cae América ante

Correcaminos en la Copa MX

A pesar de llevar tres goles de ventaja, los universitarios reaccionaron para llevarse el triunfo ante un equipo muy joven. AGENCIAS EL SIE7E

Correcaminos aprovechó la pobreza defensiva de América para venir de atrás de una desventaja de tres goles para salir con la victoria 4-3, en el partido de ida de la Llave Dos del Grupo Cinco de la Copa MX. Los goles de la victoria fueron obra de Jorge Mora (34), Nicolás Olivera (45), Roberto Nurse (63) y del argentino Nicolás Saucedo (83). Erick Pimentel (22) Miguel Layún (26) y Antonio López (33) marcaron por Águilas. América se quedó con tres puntos, mientras Correcaminos alcanzó ocho, con lo que, de momento, lidera el sector. El técnico Miguel Herrera ha mostrado en diferentes ocasiones su inconformidad por la falta de contundencia de su equipo, pero debe estar más preocupado porque ni siquiera su equipo alternativo está bien trabajado en este aspecto. No es nuevo que permitan muchas libertades y en este duelo la banda de la izquierda fue una avenida por donde los de

No es nuevo que permitan muchas libertades y en este duelo la banda de la izquierda fue una avenida por donde los de casa generaron ocasiones de gol suficientes para irse al frente en dos claras ocasiones de Eder Pacheco.

casa generaron ocasiones de gol suficientes para irse al frente en dos claras ocasiones de Eder Pacheco, pero Hugo González, en buenas intervenciones, evitó la caída de su marco. Los capitalinos habían estado inéditos al frente, pero en su primera llegada lograron terminar con el cero en la pizarra en una jugada a balón parado en la que Martín Zúñiga, por izquierda, recentró a sector contrario donde Pimentel llegó a rematar con la cabeza, al minuto 22. Cuatro minutos después, Layún puso el 2-0 con un gran disparo de media distancia que se incrustó en el ángulo superior izquierdo. Y al 33, en un contragolpe, Antonio López marcó el tercero. Los de casa reaccionaron para acortar distancias al 34 por medio de Mora y antes del descanso con anotación del uruguayo Olivera, para irse al medio tiempo 3-2. Esta reacción se mantuvo para la parte complementaria en la que el recién ingresado Nurse logró la paridad con un derechazo cruzado, al minuto 63.

El futbolista Cuauhtémoc Blanco descartó esta noche que el juego entre Broncos de Reynosa y Dorados de Sinaloa, que se lleva a cabo esta noche, sea el inicio de sus partidos de despedida como lo anunció el Ayuntamiento de esta ciudad para promocionar el juego. En breve entrevista para los representantes de los medios de comunicación, Blanco puntualizó que está muy equivocado: “el que dijo que ésta era mi gira de despedida”, y evitó se le realizarán más cuestionamientos. El Ayuntamiento de Reynosa destacó desde un inicio que dio a conocer este partido que sería la despedida de las canchas del atacante mundialista. Los boletos costaron desde 80 hasta 300 pesos; el aforo del estadio Adolfo López Mateos es para 14 mil personas, sin embargo, la entrada en esta ocasión sólo llenó una tercera parte. Como parte de la promoción del Ayuntamiento, el edil Everardo Villarreal Salinas anunció que otorgarían gratis una cerveza cuando el equipo local metiera el primer gol, aunque hasta el momento mantenían un empate en el medio tiempo. El encuentro entre los Broncos de Reynosa de Segunda División y los Dorados de Sinaloa inició esta noche con un retraso de más de 50 minutos luego de una demora de los árbitros para este partido amistoso. Cabe señalar que ya Blanco ha sido retirado en varias ocasiones, como aquella que se dio en Chiapas con la Selección Nacional de Futbol.


40

DEPORTES

16 de agosto de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

FUTBOL

Sigue viva la polémica entre dos cracks

Messi y Cristiano Ronaldo, el futbol actual disfrutando de dos grandes jugadores distanciados por el ego.

AGENCIAS EL SIE7E El delantero argentino Lionel Messi evitó cualquier tipo de polémica con el portugués Cristiano Ronaldo y aclaró que no hay “ningún tipo de bronca” lo cual, hizo ver, surge desde los medios de prensa. Messi, quien se encuentra en Alemania para jugar con la selección de su país ante el anfitrión, fue cuestionado sobre su relación con el artillero de Real Madrid y dejó en claro que nunca compitió contra él. “Lo respeto, pero no tengo relación con él, como tampoco con tantos otros jugadores. Nos vemos dentro de la cancha. Yo tengo trato con mis compañeros de club, con los de la Selección, con jugadores argentinos con los que me fui conociendo con el correr de los años”. Agregó en entrevista con el diario local Olé, que “con Cristiano no hay ningún tipo de bronca ni nada. Todo lo que se hace es mediático, de la prensa, que quiere que haya un duelo entre nosotros, pero yo nunca competí ni lucho contra él”. Tras asegurar que el fut-

bol lo disfruta en la calle, en Barcelona o en la selección de su país, el considerado mejor jugador del mundo manifestó que es el mismo de hace muchos años, aunque con aspectos nuevos. “Pasaron muchas cosas (desde que fui seleccionado por primera ocasión), muchos años y fui creciendo. Pero sigo siendo el mismo. La esencia del pibe de barrio no la voy a cambiar nunca. Voy aprendiendo de la vida, pero soy y seguiré siendo igual”, dijo. Acerca de quién puede ser ganador del Balón de Oro, dijo que “Andrés Iniesta y Xavi Hernández lo merecen”, pues han tenido grandes actuaciones a nivel de clubes y con la selección de España, lo mismo que Iker Casillas (Real Madrid), “y también está Cristiano Ronaldo, que es un grandísimo jugador”, pero “por amistad” le gustaría que fuera uno de sus compañeros de Barcelona. Finalmente y tras asegurar que él es el primero en criticarse y exigirse con sus actuaciones en la cancha, manifestó que en la albiceleste hay un grupo fuerte que tiene como objetivo clasificar al Mundial de Brasil 2014 “lo antes posible”.


I

CÓDIGO

16 DE AGOSTO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx

FOTO: MARIO CASTILLO

PÁG. IV Libramiento Norte

Se incendia tráiler cargado de verduras PÁG. V Múltiples lesiones

Auto fantasma atropella a motociclistas


II

CÓDIGO

16 DE AGOSTO 2012

TAMAULIPAS

Detienen a hombre con más

de ocho kilos de cocaína :: El joven de 20 años de edad, mexicano pero con residencia legal en el Brownsville, Texas, fue detenido junto con la droga y un vehículo. NOTIMEX EL SIE7E Agentes de Aduana y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) detuvieron a una persona, luego de que intentó ingresar a territorio estadounidense poco más de ocho kilos de cocaína valuadas en 650 mil dólares. El portavoz de la CBP, Eduardo Pérez, señaló que el aseguramiento se efectuó en el cruce internacional que une el puerto de Matamoros con Brownsville, Texas, denominado “B&M” hasta donde arribó el conductor de una camioneta Chevrolet Pick Up, modelo 1999. Refiere que tras una revisión inicial a la documentación migratoria y al vehículo, el conductor fue en-

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

viado a inspección minuciosa con equipo de alta tecnología y unidades caninas adiestradas a la detección de narcotráficos, que alertaron sobre la presencia de sie7e paquetes ocultos en el interior del vehículo. Dijo que el peso total de los sie7e paquetes fue de 8.88 kilos de cocaína, cuyo valor en el mercado estadounidense supera los 650 mil dólares. El vocero de la CBP agregó que el conductor, de 20 años de edad, mexicano pero con residencia legal en el Brownsville, Texas, fue detenido y junto con la droga y el vehículo puesto a disposición del Departamento de Seguridad Nacional a fin de dar seguimiento a las investigaciones.

FRONTERA NORTE

Cae presunto sicario del Cártel

de Sinaloa buscado en EU

:: Autoridades policiacas dijeron que se presume que Rubén Acosta Jr., de 21 años de edad, tiene nexos con células delictivas que sirven al Cártel de Sinaloa, que comanda el Chapo Guzmán. AGENCIAS EL SIE7E

U

na alerta emitida por autoridades policiacas de los Estados Unidos permitió a elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) capturar a un peligroso delincuente de origen norteamericano, quien además de contar con un largo historial delictivo en el vecino país, al parecer tiene nexos con células delictivas que sirven al Cártel de Sinaloa, que comanda Joaquín el “Chapo” Guzmán Loera. Información especializada de autoridades norteamericanas señalaron que el sujeto identificado como Rubén Acosta Jr, de 21 años de edad, era buscado por cometer múltiples delitos en el condado de San Diego, California, tras lo cual al ver su posible captura e internación en la cárcel cruzó la frontera para refugiarse en la ciudad de Tijuana en donde finalmente fue capturado por elementos de Enlace Internacional de la PEP. El contacto de la PEP con los cuerpos de seguridad de Estados Unidos, Alfredo Arenas Moreno, comentó que la detención

de Acosta derivó de varios días de investigación y recopilación de datos, lo que permitió ubicar al peligroso sujeto en las inmediaciones de la colonia Libertad, específicamente sobre la calle Cañada Norte. “Una de las características que nos facilitó identificar plenamente al detenido fueron sus tatuajes, nosotros contábamos con fotos del sujeto buscado por

la ley, y al implementar las acciones operativas para culminar con la investigación fue que logramos atraparlo”, dijo Arenas Moreno. El jefe policiaco afirmó que tras la detención de Rubén Acosta, los elementos de la US Marshall señalaron que al parecer este sujeto se involucró con células delictivas del Cártel de Sinaloa, para quienes realizaba trabajos como sicario en la ciudad de Tijuana. “Acosta era un delincuente con perfil sumamente violento, buscado en Estados Unidos por homicidio, narcotráfico, asalto con violencia y robo, es por ello que no nos sorprende que se le vincule con el crimen organizado de este lado de la frontera; las averiguaciones se harán coordinadamente entre las autoridades de ambos países”, aseguró el coordinador de Enlace Internacional. El caso de Rubén Acosta se convirtió en la detención número 65 del año para el área de Enlace Internacional; mientras que en la actual administración es la 336, hecho que deja claro que la coordinación entre las policías de Baja California con la de los Estados Unidos ha dejado resultados positivos en el combate al crimen.

TAMAULIPAS

Decomisan dos toneladas de marihuana en Laredo

:: Los aseguramientos se registraron en diferentes hechos durante los primeros quince días de agosto. NOTIMEX EL SIE7E Agentes de la Patrulla Fronteriza del Sector de Laredo confiscaron cargas por más de dos toneladas de marihuana en diversos casos detectados durante los primeros 15 días de agosto. La corporación dio a conocer que el aseguramiento más destacado se presentó en la carretera interestatal 35 que conduce a San Antonio, Texas, cuando los agentes arrestaron al chofer de un tráiler que fue enviado a una revisión bajo sospecha de que transportaba migrantes indocumentados. Al realizar la inspección los oficiales localizaron 74 paquetes que dieron un peso de más

de una tonelada de marihuana, la cual fue valuada en un millón 693 mil 280 dólares. En su comunicado de prensa, la dependencia da a conocer otros casos en los que la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos realizó en Hebbronville un aseguramiento de más de 300 kilos de marihuana, con un valor en las calles de 597 mil 600 dólares. Mientras que otros dos aseguramientos se presentaron en la Estación Oeste y en el área norte de Laredo, decomisando 100 paquetes de la droga, con más de una tonelada de marihuana y un valor de un millón 480 mil dólares. La dependencia no informó si hubo detenidos, sólo anunció que estos casos ya están bajo investigación.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Tres picos

16 DE AGOSTO 2012

CÓDIGO

III

TUXTLA

Casi linchan a Tsurito se estampó presunto violador

:: El sujeto de origen nicaragüense quedó a disposición del Ministerio Público. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Una persona del sexo masculino de origen nicaragüense estuvo a punto de ser linchado por habitantes del ejido Los Cocos, Tres Picos, tras haber sido señalado como presunto violador de una menor de edad. Los hechos se suscitaron el pasado martes a las seis de la mañana, cuando la menor había salido de Tres Picos, a esperar el camión lechero que la llevaría a la pesquería Mojarras, al parecer se encontraba en el campo de beisbol El Pirata, cuando repentinamente apareció el centroamericano, quien al verla sola la obligó a caminar al montarral tomándola de la mano la introdujo a los montes muy cerca del campo antes mencionado, donde abusó sexualmente de ésta. Posteriormente el nicaragüense después de cometer su fechoría decidió marcharse dejando a la víctima lastimada; como pudo, ésta salió a pedir apoyo a la carretera por fortuna el médico José Rito Solís, la encontró y la subió a su unidad, fue como la agraviada al ver a la persona que iba en

la carretera señaló al violador, el galeno le echó encima la unidad pero este logro darse a la fuga con rumbo a los potreros, fue así como se formó una comitiva de familiares y vecinos Se unieron a la persecución. Casi al llegar a la colonia la Joyita 1, le dieron alcance al presunto violador, quien al ver el grupo de personas puso resistencia y comenzó la trifulca; de inmediato le cayeron encima, donde le dieron brutal paliza; mientras que María de los Ángeles Gómez Macías, madre de la menor, interpuso denuncia con la Policía Rural, quienes de inmediato se trasladaron a esta colonia logrando así poderle quitar a los furiosos habitantes a este sujeto, quien estuvo a punto de ser linchado, al tiempo de ser asegurado dijo llamarse Marvin Luis Barrera de 37 años de edad, originario de Nicaragua, donde fue trasladado por la Policía Municipal a los separos de la comandancia de la Policía Municipal, donde fue puesto a disposición del Ministerio Público del fuero común como presunto violador, al mismo tiempo los familiares de la víctima pidieron todo el peso de la ley para este degenerado.

contra camioneta

:: No guardó su distancia y no actuó rápido para librarse del choque. REDACCIÓN EL SIE7E

T

ras una congestión vial, un automóvil chocó por alcance contra una camioneta sobre el Libramiento Norte y 5ª Poniente, la tarde de ayer. El accidente ocurrió alrededor de las 12:30 horas, cuando José Enrique Juárez Santiago conducía rumbo al oriente un Nissan Tsuru blanco, con placas DRD-1767, cuando al disminuir la velocidad los automóviles que viajaban delante de él para incorporarse a un carril alterno, éste pretendió disminuir su velocidad. No obstante, su maniobra no fue lo suficientemente rápida y se impactó por la parte trasera de una camioneta Volkswagen Saveiro blanca, con matrícula de circulación DC-95512 que maniobraba César Ulises Herrera Aquino. Tras el hecho, automovilistas reportaron el hecho a los números de emergencias y en minutos acudieron agentes de Tránsito y Vialidad Municipal, quienes luego del peritaje se acercaron a los choferes involucrados.

Después de que los agentes les indicaron a ambos lo que procedía si no tomaban un acuerdo

económico, los dos conductores se pusieron de acuerdo para saldar los daños.

comitán

Capturan a sujeto por robar colchón :: Quitado de la pena se llevaba en su espalda el producto del robo. YADIRA ÁNGEL EL SIE7E Un sujeto fue detenido por elementos de la Policía Municipal luego de que fuera sorprendido llevándose un colchón que minutos antes había sustraído de una casa en el barrio de Belisario Domínguez. La detención de Francisco Pérez Velazco ocurrió luego de que Marina González pidió el apoyo con elementos de la Policía Municipal, indicándoles que el sujeto había ingresado a su casa para robar. Cuando los uniformados llegaron se percataron que Francisco ya iba con rumbo a su casa ya con un colchón individual cargando en su espalda, por lo que de inmediato fue detenido, no obstante opuso resistencia.

Francisco, que dijo tener 24 años de edad y ser vecino de la colonia El Valle Balún Canán, fue trasladado a la comandancia municipal para que rindiera sus declaraciones y ante un juez se determinara su situación jurídica.

Sin embargo, Marina recalcó que interpondría su demanda ante el Ministerio Público para que reciba el castigo que le corresponde y así evitar que continúe realizando sus fechorías.




VI

CÓDIGO

16 DE AGOSTO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ZACATECAS

Grupo armado mata a estudiante :: Estudiantes que se dirigían a casa en su vehículo fueron perseguidos por un grupo de hombres armados que abrieron fuego contra ellos por no detener el automóvil. AGENCIAS EL SIE7E El procurador Arturo Nahle García informó que unos sujetos armados persiguieron a unos estudiantes de un colegio del municipio de Fresnillo, quienes iban en un vehículo rumbo a su domicilio y al darles alcance mataron a un joven de 15 años y dejaron herido a otro. El fiscal zacatecano precisó que, de acuerdo a las primeras investigaciones, esta tarde los jóvenes salieron del Colegio del Centro, ubicado en dicho municipio y abordaron su pick up rumbo a su domicilio en Estación San José; pero tiempo después fueron interceptados por una camioneta de doble cabina con sujetos armados que les exigieron que se detuvieran. Sin embargo, los estudiantes no atendieron al llamado y trataron de huir, pero los atacantes les dispararon y le quitaron la vida a uno de los

adolescentes de nombre Benjamín Sánchez Pulido, mientras que otro fue herido y hospitalizado. El procurador desmintió que este hecho fuera un enfrentamiento entre grupos antagónicos y también aclaró

que los elementos de la Marina no fueron los que dispararon a los jóvenes como se había especulado en algunos medios de comunicación. Mientras tanto, la Procuraduría ha iniciado la averiguación previa correspondiente.

CIUDAD DE MÉXICO

Muere presunto delincuente tras intento de asalto :: En la balacera también resultó un policía herido AGENCIAS EL SIE7E Un joven de al menos 25 años murió tras el intento de asaltar un local en la calle Santo Tomás y Ramón Corona en el centro de la ciudad, dejando un policía más herido. La balacera ocasionó una fuerte movilización de cuerpos policiacos y el cierre de las calles mencionadas. El policía herido ya fue trasladado a un hospital para atenderlo, mientras que se espera la llegada del MP para el levantamiento del cuerpo del presunto delincuente.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

COMITÁN

Se impactan por alcance :: Conducían presuntamente en estado de ebriedad.

JUAN OREL EL SIE7E

C

on fuertes daños materiales se saldó un choque por alcance, donde los responsables se encontraban en presunto estado de ebriedad, por fortuna no hubo lesionados, esto sobre el tramo carretero que conduce a La Trinitaria. El incidente se registró alrededor de las 20:35 horas del día de ayer, sobre el tramo carretero Comitán-La Trinitaria, a la altura del kilómetro 179, justo donde se

encuentra el reten militar de la Marina. Un estruendoso choque puso en alerta rápidamente a los elementos de la Marina, quienes tienen un retén sobre este tramo carretero, ya que en escasos metros un choque se había suscitado. Esto cuando al parecer Jesús Aguilar García, de 23 años, con domicilio en barrio San Sebastián de esta ciudad, conducía un vehículo Chevrolet Corsa color blanco, con placas de circulación 583-PMN del Distrito Federal, quien circulaba con

dirección al norte hacia la ciudad, acompañado de Antonio Alfaro López, con domicilio en el municipio de Las Margaritas, ambos presuntamente en estado de ebriedad. Dicho conductor no se percató que delante de él un vehículo disminuía su velocidad ante la proximidad del retén militar, por lo que se impactó en la parte de una camioneta Nissan doble cabina color rojo, con placas de circulación DB-67-288 del estado de Chiapas, conducido por José Aníbal Velasco Vázquez de 45 años, quien iba acompañado de su esposa y dos hijos menores. Ante el impacto la esposa de Velasco Vázquez sufrió crisis nerviosa, por lo que fue atendida por paramédicos de Protección Civil, pero no fue necesario su traslado al Hospital. Al lugar, oficiales de la Policía Federal se hicieron cargo del accidente, ordenando trasladar ambos vehículos al corralón para posteriormente deslindar responsabilidades.

NUEVO LEÓN

Comando irrumpe en bar y mata a nueve AGENCIAS EL SIE7E Autoridades de Nuevo León informaron que fueron nueve las personas muertas tras el ataque perpetrado la noche del lunes por sujetos armados en un centro nocturno del primer cuadro de Monterrey, de las cuales seis eran empleados del establecimiento. El vocero de seguridad del estado, Jorge Domene Zambrano, dijo que en las primeras horas de este martes se reportaron ocho víctimas, cuatro en el Men’s Club Matehuala y cuatro más al ser atendidas en hospitales. Sin embargo, al proseguir las indagatorias en el “giro negro”,

localizado en el cruce de las avenidas Bernardo Reyes y Madero, “a media mañana se reportó que una novena persona fue encontrada en un sitio adjunto al bar”, expuso. Abundó que en un negocio de mofles se encontró a un hombre de entre 40 y 50 años de edad. “Se están analizando las causas de la muerte, ya que aparentemente no muestra impactos de bala”, señaló. Sobre las pesquisas, mencionó que alrededor de las 23:00 horas del martes, al menos seis personas descendieron de cuatro vehículos e irrumpieron en el antro para disparar armas largas contra empleados y clientes. Por este

caso aún no hay detenidos. De los ocho fallecidos reportados inicialmente, seis laboraban en el sitio como meseros, porteros o cajeros. “Esto habla de una línea, que era un ataque dirigido contra el establecimiento, no propiamente contra la sociedad civil o los clientes de este establecimiento”, señaló el vocero. Precisó que de los nueve fallecidos, sie7e ya fueron identificados: Raúl Magdaleno Sánchez, de 34 años; Alejandro Mayorga Cuevas, de 30; Jorge Alejandro Silva Rodríguez, de 39; Iván Santander Pérez, de 32; Rolando Vázquez Reyna, de 35; Mario Arturo Cortés Rodríguez, de 39; Alberto Javier González de la Rosa de 35 años.

16 DE AGOSTO 2012

CÓDIGO

VII

COAHUILA

Capturan a segundo al mando del “Amarillo” :: De acuerdo a información dada a conocer por la Semar, Esteban Cárdenas Vaselis, alias “León”, tomaría el lugar de Mauricio Guizar Cárdenas, quien fue capturado en Puebla el pasado 26 de julio. NOTIMEX EL SIE7E Personal naval detuvo en Saltillo, Coahuila a un sujeto que presuntamente ocuparía el lugar de Mauricio Guizar Cárdenas, el “Amarillo”, como jefe de plaza de los Zetas a nivel regional en el sureste mexicano. En un comunicado, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que se trata de Esteban Cárdenas Vaselis, apodado “León”, quien relevaría a “el Amarillo”, capturado el 26 de julio pasado en el estado de Puebla. El aseguramiento de “León” ocurrió la víspera en las inmediaciones del bulevar Venustiano Carranza, donde los uniformados detectaron a dos personas, una de ellas con una mochila entreabierta en la que se alcanzaba a apreciar un arma larga. Por esta razón, personal naval procedió a inspeccionar a los Otra persona más de las primeras ocho reportadas como muertas, aunque no ha sido identificado, se presume que era mesero del lugar, pues llevaba consigo servilletas y un destapador. También resta de identificar el último cuerpo encontrado por la mañana, añadió. Asimismo, señaló que otras dos personas resultaron con heridas de bala, aunque no precisó su condición de salud ni identidad. Domene Zambrano agregó que, de acuerdo con testigos, los agresores se ostentaron como integrantes del Cártel del Golfo. Reiteró que el ataque puede estar relacionado con la venta de droga, como se dio hace casi un año en el bar Sabino Gordo, del mismo sector, donde unas 20 personas murieron en condiciones similares. Cinco meses después de esa fecha trágica la Agencia Estatal

presuntos delincuentes, quienes se identificaron como Ever Didier Candelario Ramírez y Esteban Cárdenas Vaselis. A estos sujetos se les decomisaron 52 mil 700 pesos, dos armas largas, un arma corta, tres granadas de fragmentación, ocho cargadores, 239 cartuchos, 200 sobres presuntamente con marihuana y dos aparatos de comunicación. En otra acción efectuada en el estado de Veracruz, derivado de información obtenida por inteligencia naval y por datos proporcionados por Cárdenas Vaselis, fue detenido Luis Antonio Basañes Proo, presunto operador financiero de los Zetas. Al momento de su captura se le aseguraron 40 mil dólares, 10 mil pesos, dos armas largas, mil 100 cartuchos, equipos de comunicación, un vehículo con reporte de robo y un cuaderno con anotaciones relacionadas con sus presuntas actividades delictivas. de Investigaciones capturó a una docena de supuestos pistoleros al servicio del Cártel del Golfo, como autores materiales. El encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia en el estado, Jaime Bazaldúa, señaló que concluidas las investigaciones se procederá a la clausura definitiva del bar.


VIII

CÓDIGO

16 DE AGOSTO 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

Accidente carretero

Se libró de caer a barranco :: Matorrales detuvieron la trayectoria mortal del automóvil. JUAN OREL EL SIE7E

U

n automovilista que se dirigía a la frontera sufrió una aparatosa volcadura en la carretera La Trinitaria-Ciudad Cuauhtémoc, al perder el control de su automotor presuntamente por las condiciones climatológicas y la falta de precaución, sin embargo, fue salvada por los matorrales, que evitaron su precipitosa caída a un barranco. El hecho se suscitó alrededor de las 20:00 horas del día de ayer, sobre el tramo carretero antes citado, a la altura del kilómetro 196+600. Mediante un recorrido de rutina por parte de oficiales de la Policía Federal, se percataron que al salir de una curva de dicho tramo carretero se encontraba un vehículo fuera de la cinta asfáltica, prácticamente volcado y donde la fortuna corrió de lado de la suerte del conductor, ya que los matorrales detuvieron su carrera, evitando que se preci-

pitara a un barranco de varios metros de profundidad. Se presume que las condiciones climatológicas y la falta de precaución fueron las causas por las que se haya ocasionado este aparatoso accidente, donde el vehículo siniestrado es un Ford Fiesta color negro, con placas de circulación DRB-19-92 del estado de Chiapas, descono-

ciéndose datos personales del conductor, ya que el vehículo quedó en calidad de abandonado. Las maniobras de rescate del vehículo estuvo a cargo de trabajadores del servicio de grúas Castillo, quienes lo remolcaron al corralón bajo la orden emitida por los oficiales de la Policía Federal, quienes dieron fe del suceso.


El Sie7e de Chiapas

16 de agosto 2012

Conflicto

Preparados para posible

guerra contra Irán: Israel Estimaron que el enfrentamiento bélico podría durar unos 30 días y cobraría unas 500 vidas.

AGENCIAS EL SIE7E

I

srael está preparado para una posible guerra con Irán, la cual podría durar unos 30 días en varios frentes con ataques de misiles contra ciudades israelíes y unos 500 muertos, afirmó el saliente ministro israelí de Defensa Civil, Matan Vilnai. “No hay espacio para la histeria. Puedo decir de la manera más firme que el frente interno de Israel está preparado como nunca antes en la historia del país”, aseguró Vilnai en entrevista al diario local “Maariv” . Indicó que Israel está dispuesto a enfrentar las consecuencias de un

enfrentamiento con Irán, sin embargo, advirtió que cualquier intervención militar debe ser sopesada cuidadosamente. “Las evaluaciones son para una guerra que durará 30 días en varios frentes”, dijo Vilnai repitiendo las predicciones de otros altos funcionarios israelíes de que el Estado judío sufriría alrededor de 500 muertos. “Podría haber menos muertos, o más tal vez (...) pero éste es el escenario para el que nos estamos preparando de acuerdo al consejo de nuestros mejores expertos”, advirtió Vilnai, un exgeneral que pronto dejará su puesto en el gabinete para

convertirse en embajador en China. Expresó que en una eventual guerra con Irán cientos de misiles podrían impactar en ciudades israelíes y provocar unos 500 muertos. Además, subrayó la posibilidad de que guerrillas iraníes respaldadas por Hezbollah en Líbano y militantes palestinos en Gaza también lancen misiles contra el Estado judío. La entrevista es divulgada después de que algunos medios israelíes sugirieran que Israel podría atacar las instalaciones nucleares de Irán antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre próximo. Sin embargo, el secretario esta-

dounidense de Defensa, Leon Panetta, dijo la víspera que Washington no cree que Israel haya tomado aún una decisión sobre atacar las instalaciones nucleares iraníes. “Así como los ciudadanos de Japón deben entender que es probable que sean impactados por un terremoto, los israelíes deben darse cuenta de que cualquiera que viva aquí debe estar preparado para misiles que ataquen el frente interno”, indicó. Israel y Estados Unidos aseguran que el programa nuclear de Irán tiene intenciones militares, sin embargo Teherán insiste en que sólo busca desarrollar fuentes de energía.

@sie7edechiapas

INTERNACIONAL

41

Internacional

www.sie7edechiapas.com.mx

¿sabías qué? Todos los bebés estornudan para limpiar sus vías respiratorias.


42

INTERNACIONAL

16 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

AUTORIDADES

Enfrenta El Salvador desde hace

18 años a pandillas juveniles Son responsables de muchos asesinatos y de extorsionar a miles de familias para sobrevivir.

MIGRANTES

Advierten sobre fraudes a estudiantes indocumentados El abogado o consultor debe proporcionar un recibo por el monto de sus honorarios e indicar cuáles son los servicios que prestará. NOTIMEX EL SIE7E NOTIMEX EL SIE7E

E

l fenómeno de las maras o pandillas juveniles se han convertido en principal dolor de cabeza de autoridades y sociedad salvadoreña, un problema social que surge a mediados de la década de los 90, luego del fin del conflicto armado. Lo que inició como pequeños grupos no muy violentos, ahora El Salvador enfrenta la tarea de cómo frenar a un aproximado de 100 mil pandilleros, responsables de muchos asesinatos y de extorsionar a miles de familias para sobrevivir. Tras aprobarse en 2010, la Ley de Prescripción de Pandillas como una medida para combatir a estos grupos, ahora los mareros se esconden, migran de un lugar a otro y su vestimenta que los ha caracterizado es menos visible hoy, ya que son perseguidos por las autoridades. Marginados y odiados por la sociedad por el derramamiento de sangre que han causado a millares de familias, ahora han pactado una tregua con la iglesia católica con el compromiso de no seguir matando ni delinquir y han pedido perdón a la sociedad. En El Salvador, han surgido también algunas expresiones juveniles como los Emo y Punk, pero no se comparan con las maras que con su holgada vestimenta, tatuajes y salvajismo ha puesto de rodilla a todo un país. El exguerrillero Raúl Mijango, quien junto con el obispo católico castrense, Fabio Colindres, son los actores principales de haber logrado con las dos principales pandillas

rivales el cese de los homicidios y otros actos delictivos, dijo en entrevista con Notimex, que este problema es estructural. Mijango, quien tiene esperanza que este proceso avance pese a la férrea oposición de algunos sectores como el gran empresariado, señaló que los jefes de la cliclas le han manifestado que “no somos guerrilla, lo que buscamos es sobrevivir”. El exrebelde está consciente del salvajismo con que han actuado estas bandas en contra de los salvadoreños, pues muchos han asesinado con saña. Sin embargo, consideró que algo hay que hacer para detener esta vorágine de violencia y por eso cree que la tregua que se ha logrado pactar es la oportunidad para ayudar a muchos jóvenes a salir de ese abismo. “Este es un fenómeno social que tiene raíces profundas, de pobreza y marginación”, indicó Mijango, al afirmar que el país vive un nuevo conflicto, aunque esta vez los protagonizadores son los mareros. Señaló que la tregua que llegó a los 157 días, ha permitido salvar de la muerte a mil 300 personas, ya que los homicidios diarios han pasado de 14 a 5 diarios desde el pacto el 9 de marzo de este año. De acuerdo con las estadísticas de Mijango, un estudioso de estos grupos, existen 100 mil pandilleros, aunque para el gobierno son 60 mil. Desde 1995, cuando surgieron las maras hasta el 2011 unas 150 mil personas han fallecido por el auge delincuencial, de las cuales 38 mil de estás son responsabili-

dad directa de las pandillas. Según el experto, las pandillas carecen de conocimientos de tácticas militares, pero la violencia en ellos es muy arraigada, pues necesitan sobrevivir y para ello cobran y extorsionan a la población. Las maras no acumulan dinero, sino que los pagos por extorsiones lo ocupan para ellos, para sus familias, pues no han tenido oportunidades como jóvenes. Pese a que estos grupos se dedican a la venta al menudeo de la droga, el mediador en esta tregua asegura que no hay vínculos con el narcotráfico. “A eso no se ha llegado”, afirma. La sociedad salvadoreña “ha acumulado muchos sentimientos de odio” hacia estas agrupaciones y con razón, sin embargo la misma población debería apoyar todo este proceso para terminar con este fenómeno, refirió. Pidió al Estado asumir también este compromiso, en tanto manifestó su alegría porque la comunidad internacional está cada vez queriendo conocer la tregua e incluso la Organización de los Estados Americanos (OEA), ha prometido ser garante del pacto. Recordó que los planes de mano dura que impulsaron gobiernos anteriores para combatir a las maras nunca dieron resultados, pues todo lo contrario, germinaron más y ahora es un problema tan delicado que requiere del concurso de todos. El gobierno ha negado hasta la saciedad que haya pactado con los pandilleros, pero ha admitido que ha sido facilitador del proceso a petición de la Iglesia.

La procuradora de California, Kamala Harris, advirtió del riesgo de que se comentan fraudes contra los estudiantes indocumentados, que elaboran su documentación para el programa de Acción Diferida a fin de evitar deportaciones. Harris pidió a los estudiantes que verifiquen a través de la red si las personas que se presentan como abogados lo son realmente, y proporcionó un enlace de internet para proporcionar asesoría legal sin costo a quien carezca de recursos para pagar abogados privados. Advirtió también que los “consultores de migración” no son abogados ni pueden proporcionar consejos legales a los estudiantes.

La procuradora aclaró asimismo que para cualquier servicio legal, el abogado o consultor debe proporcionar un recibo por el monto de sus honorarios e indicar claramente en inglés y en el idioma del estudiante que lo contraten cuáles son los servicios que prestará. Harris dijo que ante cualquier acción distinta a esos requisitos, los estudiantes pueden llamar a su oficina o presentar una queja por internet. Por decisión ejecutiva del presidente Barack Obama, desde este miércoles, estudiantes de educación superior indocumentados que llegaron al país cuando eran pequeños en compañía de sus padres pueden pedir permisos por dos años renovables y conseguir autorizaciones para laborar.


www.sie7edechiapas.com.mx

16 de agosto 2012

El Sie7e de Chiapas

INTERNACIONAL

43

REALEZA

Hospitalizan al esposo de la reina Isabel II por “precaución” HASTA ahora no está claro qué causó la preocupación por la salud del príncipe. NOTIMEX EL SIE7E

ONU

Ejército sirio responsable de crímenes contra la humanidad

E

l príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II de Inglaterra, ingresó a un hospital escocés “como medida de precaución”, informó el Palacio de Buckingham, sin dar detalles sobre el motivo de su hospitalización. El duque de Edimburgo, de 91 años de edad, fue llevado a la Enfermería Real de Aberdeen, en Escocia, desde la residencia real en Balmoral, donde tradicionalmente la reina pasa el verano, según el diario británico The Guardian. Hasta ahora no está claro qué causó la preocupación por la salud del príncipe Felipe o cuál es su condición actual. Según la cadena británica BBC, el problema de salud del esposo de la monarca “no parece ser serio”, pero su médico personal que lo visitó en el castillo de Balmoral recomendó internarlo “como medida

FUERZAS gubernamentales y combatientes Shabbiha fueron responsables de los asesinatos de más de 100 civiles, la mitad de ellos eran niños. NOTIMEX EL SIE7E de precaución”. Es la tercera vez que el duque de Edimburgo ha sido hospitalizado desde que fue sometido a una operación cardíaca para desbloquear una arteria coronaria, en diciembre pasado. El 4 de junio pasado, el príncipe fue ingresado a un nosocomio debido a una infección en la vejiga, justo

al día siguiente de que comenzaron las celebraciones por el Jubileo de Diamantes de la reina Isabel II. El duque de Edimburgo, quien es el consorte más longevo en la historia de la monarquía británica, lleva 64 años casado con la reina Isabel II, con quien tiene cuatro hijos -Carlos, Ana, Andrés y Eduardo-, ocho nietos y dos bisnietas.

MANIFESTACIÓN

Amenazan con despido a médicos peruanos en huelga COMENZÓ hace ocho días en demanda de reivindicaciones económicas.

NOTIMEX EL SIE7E La estatal Essalud advirtió que despedirá a los médicos que persistan en una huelga que comenzó hace ocho días en demanda de reivindicaciones económicas y que fue declarada “ilegal” por el Ministerio del Trabajo. El paro de unos 10 mil médi-

cos afecta a hospitales y miles de personas que no pueden acudir a atención externa, operaciones, laboratorios y hospitalizaciones, indicó Essalud (ex Seguro Social). La entidad estatal exhortó a los médicos a retornar a sus labores, ya que se iniciarán procesos disciplinarios por ausencia injustificada, lo que constituye una falta grave sancionable con el despido del trabajador.

Essalud lamentó que, no obstante haber incrementado en un 15 por ciento las remuneraciones de todos los trabajadores de la institución, la dirigencia del sindicato de la institución no haya informado en forma adecuada a sus agremiados. En un comunicado, la institución indicó que el sindicato ha faltado a su labor de informar sobre las condiciones en las que se realiza la huelga y expone de manera innecesaria a los médicos a enfrentar sanciones drásticas. El gerente general de Essalud, José Somocurcio, advirtió que se denunciará a los profesionales de la salud que den de alta a sus pacientes sin justificación. Los médicos se quejan de que algunos empleados ganan unos 300 dólares mensuales, cifra insuficiente para cubrir la canasta básica que bordea los 700 dólares.

Fuerzas sirias y sus combatientes Shabbiha son responsables de crímenes contra la humanidad y de la masacre de Houla, denunció la Comisión de Investigación de Naciones Unidas (ONU) en un nuevo informe. La Comisión de Investigación de Expertos Independientes (CoI), liderada por el brasileño Paulo Pinheiro, concluyó que “las fuerzas gubernamentales y los combatientes Shabbiha cometieron crímenes de lesa humanidad, asesinato y tortura”. Además de “crímenes de guerra y graves violaciones internacionales a los derechos humanos y al derecho humanitario, incluyendo homicidio, ataques indiscriminados contra la población civil y los actos de violencia sexual”. La comisión subrayó que las fuerzas antigubernamentales armadas también perpetraron crímenes de guerra, incluidos asesinatos, ejecuciones extrajudiciales y tortura. Sin embargo, esas violaciones y abusos no han sido de la misma gravedad, frecuencia y escala, como los cometidos por las fuerzas del gobierno y de la Shabbiha. El informe, de 102 páginas de la CoI designada por el Consejo de Derechos Humanos, destacó que esas violaciones “fueron co-

metidas de conformidad con la política de Estado que apunta a la participación de los más altos niveles de las fuerzas armadas de seguridad y el gobierno”. Indicó que sobre la investigación especial en torno a la masacre en Houla del 25 de mayo pasado se concluyó que fuerzas gubernamentales y combatientes Shabbiha fueron responsables de los asesinatos de más de 100 civiles, la mitad de ellos eran niños. Destacó que desde el 15 febrero 2012, cuando escaló la violencia armada a nuevas áreas del país árabe “las tácticas más brutales y las nuevas capacidades militares habían sido empleadas en los últimos meses por ambas partes en el conflicto armado”. La Comisión reiteró que “el consenso internacional es esencial para acabar con la violencia en Siria y para construir el camino hacia un proceso de transición política que refleje las aspiraciones legítimas de todos los segmentos de la sociedad siria, incluidas las minorías étnicas y religiosas”. Señaló que la falta de acceso a la nación obstaculizó su capacidad para cumplir su mandato, ya que a pesar de solicitar en varias ocasiones su entrada al país, convulsionado por la violencia, el gobierno del presidente Bashar Al-Assad no lo permitió.


ECONOMÍA

16 de agosto 2012

Economía

44

¿sabías qué? Comer chocolate protege el corazón.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EMPLEADOS

Dispuestos mexicanos a trabajar más fuera de oficina

Mejoraría la salud, el estado de ánimo, la lealtad del empleado y la productividad general.

TECNOLOGÍA

Iluminación LED, clave para edificios inteligentes Ha sido reconocido por sus beneficios superiores de eficiencia energética. NOTIMEX EL SIE7E La clave para los futuros edificios inteligentes será el uso de sistemas de iluminación con Diodos Emisores de Luz (LED, por sus siglas en inglés), al ser la mejor opción para el consumo eficiente de energía. De acuerdo con una investigación de IDC Energy Insights, dicha opción se hace cada vez más accesible, luego de que por mucho tiempo el costo y la funcionalidad habían sido los obstáculos para el uso generalizado de esta tecnología de iluminación. En la actualidad, la iluminación es uno de los seis segmentos principales considerados para un edificio inteligente, el cual debe caracterizarse por contar con controles integrados y de automatización que optimicen su funcionamiento, abarate costos y mejore su eficiencia. Refiere que el sistema LED ha

sido reconocido por sus beneficios superiores de eficiencia energética en comparación con otros, gracias a la continua evolución y mejoras, y a que han bajado los precios y mejorado su calidad lumínica. Los ahorros generados por un sistema LED pueden ser cuantificados en términos de una reducción de la demanda de energía y en controlar de manera eficiente la iluminación de un espacio en función de la luz del día y la ocupación. A ello se suma su alta durabilidad, muy superior a la iluminación tradicional, y que a la larga también se traduce en la reducción del costo total de operación de un edificio al tener que cambiar las luminarias con menos frecuencia. Ante este panorama, expone el reporte, el reto es promover un cambio de paradigma en la toma de decisiones sobre las oportunidades de inversión para modificar la iluminación en edificios, sobre todo de corporativos.

NOTIMEX EL SIE7E

U

na encuesta realizada por Regus reveló que 54 por ciento de los empleados mexicanos trabajaría más si las empresas ofrecieran prácticas laborales flexibles, tales como trabajar lejos de su oficina. Y es que los empleados del Distrito Federal gastan más de 90 minutos en llegar a su oficina, debido a las constantes obras viales y de mantenimiento, tiempo que ahorrarían del desplazamiento de su casa a la oficina, lo dedicarían a su trabajo, explicó el proveedor de soluciones para espacios de trabajo. De estos profesionistas, 93 por ciento manifestó que si tuviera la posibilidad de trabajar fuera de

su oficina y más cerca de casa, disfrutaría pasar más tiempo con su familia. Asimismo, 92 por ciento haría más ejercicio y mejoraría su condición física, mientras que 83 por ciento tomaría cursos de superación profesional. Si las empresas ofrecieran a sus empleados prácticas laborales flexibles, no solo mejoraría la salud, el estado de ánimo y la lealtad del empleado, sino también la productividad general, ya que el personal trabajaría más, expuso Regus. Lo anterior, confirma que 72 por ciento de las empresas a nivel mundial experimentó un aumento de la productividad como resultado directo de las prácticas laborales flexibles, según un estudio previo publicado por la empresa.

@sie7edechiapas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TIENDA

Pierde Walmart tres mmdd ante rumores de “lavado” Las acciones de la minorista cerraron con una caída de 5.95% en la BMV.

AGENCIAS EL SIE7E

L

as acciones de Walmart cerraron este miércoles con una caída de 5.95 por ciento en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ante las acusaciones de dos legisladores estadunidenses sobre que hay indicios de que la cadena de autoservicios estuvo involucrada en actos de evasión fiscal y lavado de dinero en México. Los títulos de Walmex (su clave de pizarra en la BMV) concluyeron la jornada con una cotización de 35.89 pesos frente a los 38.16

pesos del día previo, lo cual le generó una pérdida de tres mil millones de dólares en su valor de capitalización. Las acciones de Walmex se han mantenido volátiles tras ventilarse, en abril pasado, la investigación por soborno que lleva a cabo el Departamento de Justicia de Estados Unidos y la Comisión de Valores y Cambios (SEC), así como otras dependencias en México como la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de la Función Pública, para determinar su culpabilidad y las sanciones correspondientes.

De aquel 24 de abril hasta ayer, las acciones de Walmex se han depreciado 16.7 por ciento, lo cual, en términos acumulados, significa una pérdida de nueve mil 700 millones de dólares. En este sentido, los analistas de Banorte-Ixe emitieron un análisis en el que expone la “importante contracción” generada por la emisora en sus títulos inscritos en la BMV derivado de estas situaciones. “Con este movimiento agresivo de baja, los indicadores y osciladores modifican su lectura a la baja”, comentaron.

16 de agosto 2012

ECONOMÍA

45

VIVIENDAS

Devolución Infonavit terminará en 2013 AGENCIAS EL SIE7E La devolución de los ahorros de la Subcuenta de Vivienda 97 para pensionados podría terminar en junio de 2013, anticipó el Instituto del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit). Para finales de este mes, se espera que culmine la devolución automática de recursos de los pensionados del Grupo 4, con terminación del número de seguridad social en 0 ó 1 y con un saldo en la subcuenta menor a 10 mil pesos. Esta devolución implica un monto de entre 1,500 y 2,000 millones de pesos del total de 20,000 millones que el Infonavit prevé devolver a 1.057 millones de extrabajadores que acumularon recursos a partir del 1 de julio de 1997. El gerente de Administración del Patrimonio del Instituto, Luis Martín del Campo, explicó en entrevista que los pensionados que no reciban esta devolución al término de agosto deben hacer una aclaración; para ello, deberán acudir al Instituto o directamente a Infonatel, para iniciar una investigación del por qué no se llevó a cabo el proceso de devolución. “Se nos haría muy extraño porque estamos utilizando el proceso de pago que ocupa hoy el gobierno federal de las pensiones del IMSS, entonces las personas que hoy reciben una pensión van a recibir su devolución”, señaló. Martín del Campo explicó que el objetivo del instituto es culminar la devolución en junio de 2013, pero puede ser que existan casos en que el pago se realice de manera posterior. “No hay una prescripción de la devolución que esté establecida en los procesos vigentes, en la Ley de Infonavit se dicta que hay 10 años de plazo en que el trabajador puede solicitar su fondo de ahorro”, explicó. ¿Qué hacer si un pensionado del Grupo 4 falleció recientemente? El Infonavit devolverá recursos no sólo a los extrabajadores, tam-

bién a sus beneficiarios en caso de fallecimiento. “El Infonavit no es una autoridad que puede establecer quién es un beneficiario, por eso pedimos que otra autoridad exhiba un documento que pruebe que la persona que solicite el recurso sea el beneficiario real, puede ocurrir que haya varios hijos o esposas, lo que pedimos es una designación que puede expedir la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje o bien, un juez de lo familiar”, detalló. Luis Martín del Campo reiteró que el Infonavit recomienda no solicitar asesorías jurídicas con costo, pues no es necesario que acuda a ningún medio legal para hacer la solicitud de devolución y representa un riesgo de ser víctima de fraude. “Si un pensionado es víctima de fraude puede denunciarlo ante el instituto para asesorarlos a levantar una demanda con las instancias legales correspondientes, pero sólo en caso de que se tratara de personal interno del Instituto podríamos tomar una acción, en este momento no tenemos ninguna demanda que vincule a nuestro personal”. El Infonavit estableció que la entrega de la devolución de recursos de la Subcuenta de Vivienda 97 se realizaría en diferentes plazos de acuerdo a cuatro grupos: las personas que se retirarán después de la entrada en vigor de la disposición; quienes tenían una resolución favorable de demanda; quienes tenían un juicio en curso y quienes nunca iniciaron un proceso judicial o tienen una resolución en contra. Los procesos oficiales para la devolución de los tres primeros grupos iniciaron en enero, mientras que la entrega para el grupo cuatro inició en agosto. En este segmento, 60% de los pensionados no realizará ningún trámite puesto que el monto de devolución es menor o igual a 10,000 pesos y recibirá una transferencia a la cuenta en que se paga la pensión en fechas establecidas de acuerdo a la terminación del Número de seguridad social.


AL CIERRE

46

16 DE agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora Ciudad de México

México

Universitario trabaja para Implante de retina devuelve la vista a ratones ciegos detectar contaminantes en la sangre de recién nacidos

Estudio publicado en la revista “Proceedings of National Academy of Sciences”.

La investigación de Sergio Robles Obregón, de la Facultad de Química de la UNAM, ayudará a la detección de casos de hipotiroidismo y fenilcetonuria, padecimientos manifestados tardíamente.

MILENIO EL SIE7E

E

l estudio que realiza Sergio Robles Obregón, de la Facultad de Química de la UNAM, ayudará a la detección, desde el nacimiento, de casos de hipotiroidismo y fenilcetonuria, padecimientos manifestados tardíamente. Sergio Robles Obregón desarrolla su tesis de licenciatura ‘Determinación de presencia de hidrocarburos aromáticos polinucleares en sangre’, con la finalidad de usarla en el tamiz neonatal, informó la máxima casa de estudios. El tamiz neonatal es el estudio preventivo aplicado para detectar, desde el nacimiento, casos de hipotiroidismo y fenilcetonuria, padecimientos manifestados tardíamente, causa de retraso mental, epilepsia, ceguera y otros trastornos graves. Logra la detección antes del daño orgánico, lo que permite un tratamiento oportuno.

El examen se realiza a los recién nacidos y consiste en analizar la sangre extraída del cordón umbilical o del talón para encontrar factores de alteración que indiquen trastornos metabólicos que deben corroborarse a través de otros estudios. El método final consiste en tomar la prueba del tamiz, tratarla y concentrarla con técnicas de microextracción. Se utilizan jeringas de cromatografía a las que se coloca una fibra hueca de polipropileno en la punta, luego se rellena con disolvente y se coloca en un recipiente con la muestra de sangre ya preparada para extraer los hidrocarburos policíclicos. Después, se analiza en un cromatógrafo de gases acoplado a un espectrómetro de masas. En este paso se identifican y cuantifican los hidrocarburos presentes para determinar si están a niveles muy altos o por debajo de los límites aceptados por las normas respectivas Se aplicaría sobre todo en zonas

del país con fábricas de ladrillos, pues ahí se registran los mayores índices de contaminación por hidrocarburos aromáticos polinucleares, adelantó. “Tiene por finalidad detectar tempranamente estos compuestos mediante un método rápido y eficiente para garantizar un diagnóstico oportuno”. Personas expuestas a procesos de combustión incompleta, causados por hornos poco eficientes como los de las ladrilleras, motores de automóviles sin mantenimiento y humo del cigarro, corren el riesgo de inhalar partículas de hidrocarburos aromáticos polinucleares, compuestos mutagénicos y carcinógenos, explicó Robles Obregón. Con asesoría de Francisco Rojo Callejas, del Departamento de Química Analítica, el universitario explicó que el objetivo de la investigación es desarrollar un método analítico rápido, económico, confiable y preciso para identificar y cuantificar los contaminantes en la prueba.

MILENIO EL SIE7E

Investigadores informaron que desarrollaron una prótesis retiniana que restauró la visión de ratones ciegos, en lo que representa un gran avance para llevar esta tecnología a los seres humanos. Lo anterior sería un desarrollo positivo para los 25 millones de personas en el mundo que son ciegas debido a enfermedades retinianas, sobre todo la degeneración macular. Las prótesis actuales permiten distinguir fuentes de luz, zonas de altos contrastes y poco más, aunque con ellos es casi imposible reconocer caras, u objetos pequeños, pero lo anterior puede cambiar con los últimos avances presentados por Sheila Nirenberg y Chethan Pandarinath en la revista Proceedings of National Academy of Sciences, pues han conseguido mejorar la capacidad visual hasta hacerla casi equivalente a la normal en ratones. El planteamiento original de los implantes de retina intentaba sustituir los fotorreceptores de la retina por otros artificiales, como si fuesen pixeles del sensor de una cámara de fotos. Para mejorarlos, se intentó aumentar su número. Una nota publicada en healtday news.com explica que los científicos crearon un sistema prostético lleno de chips de computadora que replica los “códigos de impulsos neurales” que el ojo usa para transmitir las señales lumínicas al cerebro. “Se trata de un abordaje único que en realidad no se ha explorado antes y nos sentimos realmente emocionados”, explicó la titular del estudio Sheila Nirenberg, profesora y neurocientífica computacional del departamento de fisiología y biofísica del Colegio Médico Weill de la Universidad de Cornell, en Nueva York. La científica detalló que ha trabajado en este proyecto durante diez años y que “de repente, tras mucho trabajo, supe de inmediato que podía hacer una prótesis que funcionara al hacerla tomar imágenes y procesarlas en un código que el cerebro pueda comprender”. Pero esfuerzos anteriores por implantar electrodos directamente

en el ojo solo han logrado un grado ligero de estimulación ganglionar, y las estrategias alternativas usando terapia genética para insertar proteínas sensibles a la luz directamente en la retina también se han quedado cortas, apuntaron los investigadores. Nirenberg y Pandarinath, sin embargo, se han centrado primero en conocer y replicar los códigos que utiliza el ojo para enviar, a través del nervio óptico, la información visual al cerebro. Una vez descubierto el patrón, lo implementaron en la retina prostética y lo pusieron a prueba. “Nuestros resultados muestran que la incorporación de este código mejora significativamente el rendimiento de la prótesis. Mucho más que simplemente aumentando la resolución”, afirmó Sheila Nirenberg. Los ratones del experimento mostraron que su capacidad visual alcanzó 90% de la perfecta. Las pruebas de comportamiento y de seguimiento visual que realizaron a los roedores sugieren que éstos habían recuperado por completo la función de la visión. En uno de los tests más soprendentes, se pudo reconstruir la imagen de la cara de un bebé solo a través de los picos de actividad eléctrica que produjeron las retinas de los ratones ciegos con la prótesis nueva. Aun no se sabe cuánto tardará esta tecnología en llegar a la medicina humana, pero ya existen instituciones interesadas en financiar este proyecto para curar la ceguera por degeneración de la retina y por tantoayudar a millones de personas que padecen de dicha discapacidad.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

16 DE agosto 2012

AL CIERRE

47

:: De última hora Ciudad de México

México pierde por primera P vez en el Azteca ante EU Michael Orozco (79’) marcó el único gol del partido del cuadro estadounidense para lograr la primera victoria en el coloso de Santa Úrsula. MILENIO EL SIE7E

C

on un gol en su única jugada a fondo, la selección de futbol de Estados Unidos consiguió un triunfo histórico sobre su similar de México 1-0 en el estadio Azteca, esta noche en choque amistoso ante 50 mil aficionados, que despidieron al “Tri” entre abucheos. Michael Orozco, defensa central que juega en el San Luis de la Liga MX local, fue el autor del solitario tanto a los 80 minutos, en acción donde intervinieron tres jugadores de relevo de la visita. El resultado se da tras la conquista histórica del “Tri” sub-23 de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos Londres 2012, quienes junto a varios de los ganadores de

presea en dicha justa por nuestro país recibieron un homenaje a la mitad del juego. El ensayo sirvió a México para enfrentar los próximos sie7e y 11 de septiembre a Costa Rica, en sus

choques de la tercera y cuarta jornadas de la eliminatoria hacia la Copa del Mundo de Futbol Brasil 2014. Cabe mencionar que los ticos también perdieron hoy en juego amistoso, 0-1 ante Perú.

Dubuque, EU

Romney acusa a Obama de hacer una “campaña de odio” por la Casa Blanca MILENIO EL SIE7E Las acusaciones entre republicanos y demócratas en la carrera por la presidencia de Estados Unidos se exacerbaron hoy cuando Mitt Romney denunció la “campaña de odio” del presidente Barack Obama, quien a su vez criticó el plan de su rival para cortar ayudas sociales. Tras una jornada de críticas cruzadas, el virtual candidato republicano Romney volvió a criticar hoy al presidente saliente por desarrollar una campaña electoral que gira en torno a “división, ataques y odio”. “Mi campaña trata de regresar los empleos a Estados Unidos y crear una mayor unidad en este país, que por supuesto siempre ha sido la fuente de vitalidad y fuerza” de la nación, añadió Romney en el programa “This Morning” de la cadena CBS, replicando así a comentarios del equipo demócrata, que tildó sus argumentos de “insensatos”.

El martes, un furioso Romney había arremetido contra el presidente demócrata por lo que considera una “campaña de odio”, defendiéndose así de declaraciones del vicepresidente Joe Biden, quien ayer dijo en Virginia (este), un estado otrora esclavista, que las propuestas republicanas sobre los bancos liberarán Wall Street y volverán “a poner cadenas” a los estadunidenses. Obama admitió este miércoles que el juego de palabras utilizado por Biden sobre la esclavitud y las propuestas de los republicanos fue una “distracción”. El mandatario afirmó en una entrevista con el programa “Entertainment Tonight” que “de lo que Joe Biden estaba hablando, otra vez, es un ejemplo de una importante discusión, de un importante tema del que todo los estadunidenses deberían estar preocupados”, pero consideró que “sus palabras son una distracción de lo que está en juego”.

Obama, quien peleará por un segundo mandato en los comicios del 6 de noviembre, “parece estar contendiendo sólo para permanecer en el poder, pienso que hará cualquier cosa para tratar de ser reelecto”, fustigó Romney en CBS. “Creo que comentarios de esta naturaleza hunden a la Casa Blanca un poco más”, estimó el exgobernador de Massachusetts (noreste), y aseguró que se trata de “otro ejemplo más de un esfuerzo divisivo para evitar abordar los verdaderos problemas” del país. Por su parte, el equipo de Obama reaccionó a los nuevos ataques de Romney recordando que él mismo ganó las elecciones primarias republicanas en parte gracias a campañas publicitarias que denigraban a sus adversarios. “Espero que no sea odioso señalar que el proyecto presupuestal de Mitt (Romney) no tiene sentido”, ironizó a través de Twitter David Axelrod, un consejero cercano de Barack Obama.

Este arroz ya se coció

or más que pataleen los panistas y uno que otro trasnochado, el Tribunal de Justicia Electoral y Administrativo del Estado de Chiapas ratificó el triunfo contundente de Samuel Alexis Chacón Morales como Presidente Municipal electo de Tapachula, validando así la elección que hicieron los tapachultecos el pasado 1 de julio en el proceso electoral. Samuel Chacón agradeció a los organismos correspondientes el veredicto de sus investigaciones y análisis ante las presuntas pruebas presentadas, mediante lo cual se reafirma la trasparencia del ejercicio democrático del pasado 1 de julio, donde la mayoría de los electores le brindaron su confianza a través de su voto. “En todo momento hemos sido respetuosos de las leyes electorales y de las instituciones, hemos cumplido cabalmente para esperar los tiempos prudentes y esperar la resolución de los procesos de revisión e impugnación, ya que tenemos la confianza de la legalidad en que nos condujimos antes, durante y después del proceso electoral”, expresó Chacón Morales. No hay que olvidar que en el Consejo Municipal del IEyPC también se hizo el recuento de voto por voto, lo cual favoreció a su elección, y esto también fue ratificado por el Tribunal Electoral a través del expediente No. TJEA/JNE-M/90-PL/2012. Así que por donde le busquen y le rasquen este asunto es un caso juzgado y con este resolutivo queda demostrada la transparencia con la que ganó las elecciones con el favor de la mayoría de los votantes Samuel Chacón. El alcalde electo convocó a trabajar en unidad, con el esfuerzo y las aportaciones de todos los sectores productivos y los grupos colegiados para sacar adelante este proyecto que nos une y que se llama Tapachula. Para qué dar tanto brinco estando el suelo parejo, son más de 12 mil votos de diferencia que ya fueron contabilizados ante el órgano electoral, está por demás seguir poniendo obstáculos para pretender invalidar una elección con argumentos sin sustentos. Pero por ahí está una mano que mece la cuna y se llama Emmanuel Nivón González, que busca por todos los medios ensuciar una elección que fue ejemplar y con un triunfo contundente para el PRI encabezado por Samuel Chacón Morales, así que este arroz ya se coció y se debe respetar la voluntad del pueblo.

En Suchiate empezó la rapiña El síndico del municipio de Suchiate, Rogelio Gamboa Ortiz, se está despachando con la cuchara grande al adelantarse a firmar los contratos de obras que venían para la nueva administración municipal, por lo que quieren agandallar al presidente municipal electo Javier Cruz Aguilar tener el control de estos contratos que ni a olerlo se lo darán, y lo peor del caso es que este síndico quiere seguir prendido de la teta para irse a SAPAM;

no creemos que el Mandinga lo vaya aceptar, es como meterse a la bolsa un alacrán, además de que la ciudadanía no verá con buenos ojos que este sujeto se siga enriqueciendo a costillas del erario municipal. Por cierto, no estaría mal que lo investigaran por el cúmulo de propiedades y ganado que posee esta persona y que es del dominio público en este municipio fronterizo. Después le daremos más pelos y señales de este síndico que como ave de rapiña viene actuando en lugar de preocuparse por la entrega recepción que está a la vuelta de la esquina.

Tips… tips… Como un rumor y secreto a voces trascendió la mañana de este miércoles que en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en Tapachula será nombrado un personaje de nombre Juan Carlos Rosales, hijo de un notario. La versión no ha sido confirmada, sin embargo, no dejó de causar sorpresa, pues en esta dependencia se requiere de una persona con amplio conocimiento en el manejo de la seguridad y estrategia para el combate a la delincuencia, pero en fin, todo quedó en simple rumor, veremos qué pasa más adelante… Hablando de futuros funcionarios, se comenta que otro personaje que puede surgir como el ave fénix es José Rodulfo Muñoz Campero, que podría ocupar importante cargo de una delegación federal en esta región, no hay que perderlo de vista, este experimentado político está bateando en grandes ligas… El asunto del cobro de las altas tarifas por consumo de energía eléctrica en el estado de Chiapas, por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ha cobrado vigencia en los últimos días y hay una inconformidad generalizada de los usuarios de este servicio. La pregunta obligada es ¿dónde están los representantes populares sean diputados o senadores que se desgarran las vestiduras para ganar votos y prometen luchar para defender al pueblo?, la aprobación de las tarifas que propone la SHCP pasa por los legisladores, lo mismo sucede con los llamados gasolinazos mes a mes, ¿qué hacen para evitar este tipo de acciones que van en detrimento de la economía de millones de familias? En el caso de Chiapas es un potente generador de energía en el país, hay un explotación de sus recursos naturales con la construcción de presas hidroeléctricas, el uso del suelo por cada poste que coloca la CFE no paga un solo peso y a pesar de todo, en Chiapas se paga a precio de oro el consumo de energía eléctrica, y como tiro de gracia el Gobierno Federal quitó el subsidio, esto incrementará el pago por este servicio. La situación se ha tornado difícil y no se descartan acciones que vulneren la paz social en la entidad por parte de usuarios que se han declarado en resistencia civil, hay que hacer algo para evitar mayores conflictos… Nos leemos en la próxima D.M. Correo: cristobalrs61@gmail.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.