Reconoce Carlos Molina el compromiso y lealtad de los pueblos originarios
EPISODIO 21 24 FGE LLAVEN ABARCA 6 La Galería: Nahomi Michell Vázquez Salinas Se reconoce liderazgo de la Federación y del Estado en materia de seguridad pública VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4235· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 Advierten sobre aumento de “huachicol” de gas LP Chiapas se suma a la aplicación de la nueva Ley General para el Control del Tabaco “FUERZA PÚBLICA” DR. PEPE CRUZ 5 4 En la zona metropolitana hay 1.6 vehículos por cada habitante MOVILIDAD 3 10 30 9 A la mayoría “les ha ido bien”, asegura AMLO El Congreso del Trabajo conmemora su 57 Aniversario 7
Reservas de litio en México se otorgarán a Secretaría de Energía WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 8 Rutilio Escandón asiste a reunión encabezada por el presidente AMLO para dar seguimiento a agenda migratoria
En un hilo el Derecho a la Información EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Es difícil hablar del derecho de acceso a la información sin tomar en cuenta el contexto político del país y los reiterados cuestionamientos del Poder Ejecutivo a los órganos autónomos constitucionales. En últimas fechas, incluso, hemos escuchado críticas que proponen modificar y/o desaparecer estos órganos, con el supuesto fin de que se renueven o adelgacen sus estructuras, y se constituyan con nuevas personas integrantes que sean más “independientes” y no tengan interferencias de ningún tipo en su toma de decisión. Si bien dichas propuestas son justificadas por actores políticos como necesarias para fortalecer la democracia, en muchos casos, apuntan a un debilitamiento de estas instituciones y de un sistema de pesos y contrapesos efectivos. Esta narrativa oficial que cuestiona públicamente a algunas instituciones ha alcanzado también a los órganos garantes de la transparencia, a quienes se acusa de no haber servido en años anteriores para combatir la corrupción. Estas declaraciones restan legitimidad a las instituciones y su rol para la rendición de cuentas. El gobierno hace también reclamos directos a los órganos garantes cuando, en cumplimiento de su mandato, han obligado a instituciones públicas a entregar información que había sido declarada inexistente. Es importante señalar que la creación de un marco institucional y profesional de garantía del Derecho de Acceso a la Información ha sido una batalla muy importante desde hace dos décadas que pasó por reformas legislativas para poder dotar de facultades y autonomía constitucional al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Otra batalla clave ha sido el proceso de designación de sus comisionados y comisionadas que busca asegurar que existan perfiles profesionales, independientes y expertos que lo encabecen e impidan su captura. Sin embargo, hoy el derecho de acceso a la información está en riesgo. Desde el 31 de marzo de 2022, el INAI trabaja únicamente con cinco de las siete personas comisionadas que debería haber. A esta ecuación –cuasi fatal– se suma que el próximo 31 de marzo
Directorio General
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
un comisionado más concluye su periodo, por lo cual el pleno se quedaría únicamente con cuatro integrantes y no habría quorum necesario para sesionar, por lo que, el INAI no podría discutir y votar sobre los recursos que la ciudadanía le hace cuando no recibe información pública de alguna institución o cuando su derecho a la protección de datos personales es violado. Desde abril de 2022 la Junta de Coordinación Política del Senado recibió el Dictamen de las Comisiones de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana, y de Justicia, con el listado de las y los candidatos con las condiciones de elegibilidad para ocupar dicho cargo. No obstante, el Senado ha sido omiso, lo que además de generar preocupación puede provocar una parálisis institucional. Incluso, actores como el Consejo Consultivo del INAI recomendó que se promueva una controversia constitucional para que el Senado designe a las personas comisionadas faltantes, pues el INAI no había enfrentado antes una crisis que amenazara la operación de su pleno. El papel del INAI se centra en evitar la vulneración del derecho a la información y protección de datos personales cuando las instituciones públicas no los están garantizando. Para ejemplificar lo anterior, a continuación, se mencionan tres de sus actuaciones más relevantes en pro de la garantía del derecho a saber de los últimos años: Resoluciones SAT, Acción de inconstitucionalidad Ley de Seguridad Interior. Diariamente el gobierno toma decisiones que implican una gran cantidad de recursos materiales y humanos, además de que en el país persisten altos niveles de desigualdad social, pobreza, violencia y violaciones a los derechos humanos. En consecuencia, es fundamental, garantizar el derecho de acceso a la información y transparentar el actuar gubernamental para que la ciudadanía pueda hacer efectiva la rendición de cuentas. Necesitamos información para poder evaluar la forma en la que los gobiernos están enfrentando problemáticas sociales, y acceder a esta información no será posible si la institución encargada de su garantía se ve impedida para operar.
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.
Es fundamental, garantizar el derecho de acceso a la información y transparentar el gubernamental
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Los firmantes son responsables de sus articulos. Viernes 17 de febrero de 2023 · Año 12 · Nº 4235 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Editorial
Estado En la zona metropolitana hay
1.6 vehículos por cada habitante
ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E
Tuxtla.- De acuerdo con estudios de aforo vehicular realizados por la Secretaría de Obras Públicas del estado, en 1986 en Tuxtla Gutiérrez había 2 mil 948 hectáreas ocupadas por la mancha urbana, misma que en 2014 creció a 7 mil 427 hectáreas, lo que se traduce en un crecimiento en desorden al ser Tuxtla una ciudad lineal, cuyos bordes geográficos están delimitados por el cerro Mactumatzá y el Cañón del Sumidero, la tendencia es que Tuxtla crece hacia el poniente de manera natural, al punto que ya está abrazando al cerro antes mencionado por la parte de atrás. Durante la presentación del proyecto Circuito Interior Chiapas de Corazón, Ángel Torres, titular de la dependencia, señaló que tras analizar el aforo vehicular, trazaron tres nodos principales del proyecto a intervenir: el crucero de la ex fuente, el reloj floral y una plaza ubicada sobre la quinta norte, donde al calcular el volumen de horario total de tránsito vehicular, encontraron que el día más bajo de la semana, el domingo, circulan unos 113 mil vehículos, mientras que el viernes, día más fuerte, lo hacen unos 174 mil, haciendo un total de 375 mil vehículos en la zona metropolitana, que está habitada por 600 mil
personas de acuerdo con el último censo del INEGI.
“Esto genera limitante en la zona peatonal, en las ciclovías, que están muy congestionadas y no permiten el desarrollo, trazando las líneas de deseo, los tuxtlecos transitan sobre todo al sector norte oriente, donde hay una gran concentración de servicios como hospitales, la fiscalía, el tribunal, escuelas y oficinas, para esto tienen que atravesar la ciudad por los libramientos, es necesario derivar el 50 por ciento de los vehículos a un segundo piso, permitiendo la peatonización efectiva; tenemos en el crucero de la ex fuente un puente peatonal enemigo de los peatones, niños, personas con discapacidad y de la tercera edad, además hay que integrar la zona verde de Joyyo Mayu y Caña Hueca, que no se van a tocar”, precisó.
Sobre este punto, recalcó que contrario a lo que se dice en redes sociales, no se tocará un solo árbol de estos dos parques, y que en el perímetro se tienen contabilizados 400 árboles que por su edad y ubicación serán derribados pero a su vez los repondrán 3 a 1, así como en su momento darán a conocer vías alternas para quienes transiten o vivan por la zona, que adelantó, sufrirán afectaciones, pero consideró que es necesario para el
proyecto que se pretende desarrollar.
Detalló que en la jerarquía para una movilidad urbana sustentable primero está el peatón y las personas con discapacidad, luego los ciclistas, después el transporte público, seguido del transporte comercial y finalmente los vehículos particulares, por eso dijo que la intención es mover los vehículos a una periferia, que contará con un primer y segundo piso, para hacer vialidades que protejan al ciclista y al peatón, para que se pueda circular del libramiento norte al libramiento sur de forma continua o tomar hacia Laguitos y viceversa, esto sin considerar la gestión de riesgo, que es el tiempo para el traslado de pacientes.
“Tenemos que generar nuestras propias condiciones en base a nuestras necesidades para generar competitividad económica, antes sólo teníamos siete pasos a desnivel y ahora son 10, antes de fin de mes concluyen las laterales del doble paso, falta además uno en Las Palmas y otro en la zona de hospitales, estos tres nodos permitirán cerrar el circuito en esta ciudad lineal, hicimos un diagnóstico de pasos superiores vehiculares en zonas metropolitanas del país como Reynosa, Acapulco, Hermosillo, Mérida, Aguascalientes, Celaya, Chihuahua, Saltillo, todas tienen
un sistema periférico y es necesario infraestructura para atraer inversionistas, actualmente estamos en el octavo lugar en cuanto a población, superficie, densidad y número de habitantes”, detalló. Añadió que el diseño de la imagen urbana incluye traer de regreso a la ex fuente, con un mejoramiento de la ciclovía para integrarla a Caña Hueca, Joyyo Mayu y sacarlo a través del corredor Sabinal pasando por el Parque del Oriente, reforestación, reductores de velocidad para pasos peatonales a ras de suelo, mejorar los accesos a estos parques, un parque de aves, un carril especial para transporte público, andadores, jardines polinizadores y áreas de bancas urbanas, bahías de parada, y cisternas de captación de agua pluvial, entre otras características.
El proyecto contempla una inversión de 2 mil 300 millones de pesos en dos ejercicios, en próximas semanas anunciarán la licitación y el inicio de la obra, que pretenden terminar en junio de 2024, ejecutada por puras empresas chiapanecas, con el compromiso de no dejar deuda ni obras inconclusas, finalmente dijo que esto generará más de 3 mil empleos directos e indirectos, será una licitación pública y ejercerán de mil a mil 200 millones de pesos este año, el resto en 2024.
www.sie7edechiapas.com Viernes 17 de febrero de 2023
MOVILIDAD
*A mediados del próximo año se contaría con un circuito interior en la capital
Chiapas se suma a la aplicación de la nueva Ley General para el Control del Tabaco
acciones de control, fomento y vigilancia sanitaria de los productos del tabaco en puntos de venta y espacios de concurrencia colectiva, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios.
El titular de la Secretaría de Salud estatal, doctor Pepe Cruz, expuso que dentro del marco jurídico de aplicación del Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios anunció la publicación del manual de identidad gráfica, que está disponible en el siguiente link: https://www.gob.mx/ cms/uploads/attachment/file/802759/
MANUAL_TABACO_2023_voBoCC__.pdf; así como la señalética que deben delimitar los espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones.
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Con la finalidad de proteger a niñas y niños, así como a adolescentes contra la exposición al humo de tabaco, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, anunció que Chiapas se suma a la aplicación del nuevo Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, con
Indicó que a partir de la publicación de estos materiales, que son de libre descarga, los establecimientos tendrán dos meses para colocar de manera obligatoria la señalética de espacios libres de humo de tabaco y emisiones, con el objetivo de proteger la salud de las personas no consumidoras de productos de tabaco y nicotina.
Además, como establece el Reglamento de la Ley General para el Control de Tabaco, en los accesos e interior de los establecimientos deben exhibirse letreros que indiquen a la población que se trata de un espa -
CELALI
cio 100 por ciento libre de humo de tabaco y emisiones, así como señalizaciones que contengan frases de advertencia sobre su incumplimiento y el número telefónico para presentar quejas y denuncias. El doctor Pepe Cruz comentó que las áreas 100 por ciento libres de humo y emisiones garantizan el derecho a la salud de la población, por lo que se exhorta a la población a formar parte de la vigilancia activa y denunciar aquellos espacios donde se incumpla la normativa vigente. Resaltó que a los establecimientos que incumplan la ley se les impondrán las siguientes sanciones: amonestación con apercibimiento; multa que va de una a 100 unidades de medidas y actualización (UMAS), es decir, de los 103.74 a 10 mil 374 pesos mexicanos; y clausura temporal o definitiva, que podrá ser parcial o total, a los establecimientos que no garanticen espacios 100 por ciento libres de humo y emisiones.
Mencionó que con las modificaciones donde se reforman, adicionan y derogan artículos y fracciones específicas en el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, misma que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 16 de diciembre del 2022, se hace énfasis en la prohibición de la exhibición de productos de tabaco en puntos de venta, como medida de salud pública. El nuevo reglamento contempla la
Buscan rescatar lenguas maternas en peligro de desaparecer
términos del Artículo 7.
“De las 12 la lengua tsotsil y tseltal son las que más se hablan, superando los 550 mil tseltal y 530 mil en tsotsil, según datos del Inegi en 2021, las dos lenguas en peligro es la Mochó que se encuentra en Motozintla y el kaqchikel”, dijo en su intervención.
prohibitiva de toda publicidad, promoción y patrocinio del tabaco, a través de cualquier medio de comunicación y difusión, incluida la exhibición directa e indirecta de los productos del tabaco en puntos de venta.
También se amplían los espacios 100 por ciento libres de humo y emisiones en cualquier lugar de trabajo, espacios de concurrencia colectiva como plazas, parques, playas, estadios, así como en el transporte público y las escuelas en todos los niveles educativos, desde el básico hasta el nivel superior.
Las nuevas medidas preventivas fueron propuestas por la Secretaría de Salud federal con base en la evidencia científica disponible, y con estas nuevas disposiciones emanadas del Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco se cierran las brechas en el marco legal vigente. De esta manera, queda prohibido fumar en los siguientes lugares: patios, terrazas, balcones, parques de diversiones, área de juegos o lugares donde permanezcan o se congreguen niñas, niños y adolescentes, parques de desarrollo urbano, deportivos, playas, centros de espectáculos y entretenimiento, canchas, estadios, arenas, plazas comerciales, mercados, hoteles, hospitales, centros de salud, clínicas médicas, sitios o lugares de culto religioso, lugares de consumo o servicio de alimentos o bebidas y paraderos de transporte.
Botean para realizar el Carnaval en Venustiano Carranza
COMUNICADO-EL SIE7E
ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E
SCLC.- En la entidad existen 12 lenguas maternas y el Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígena (Celali) ha emprendido distintas acciones para su preservación y promoción de su aprendizaje a través de la lecto-escritura, dio a conocer el director del Celali, Sebastián Patishtán Méndez.
Durante una conferencia de prensa donde se anunció el próximo 21 de febrero se hará la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna con un festival cultural y artístico, entre otras actividades, en el Parque Central del municipio de Oxchuc, dijo que estas lenguas están reconocidas e incorporadas en la Constitución de Chiapas en
Aclaró que en el caso del Mochó algunos ancianos siguen hablando y se ha intentado rescatar, dando clases para que se pueda recuperar la lengua, “y en el caso del kaqchikel se habla en Mazapa de Madero, quedan menos de 60 hablantes tristemente, las otras aún se supera los 500, 700, y algunas llegan hasta los 10, 12 mil, según datos se tiene en total más de 200 mil hablando entre todas las lenguas maternas que hay en Chiapas. Finalmente, señaló que se ha presentado la propuesta para que sea incorporado a rango constitucional la lengua akateko, “esto es de nueva creación, aunque sí está reconocido a nivel nacional según el catálogo del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas”.
SCLC.- Pobladores del Barrio Los Llanitos, del municipio de Venustiano Carranza, realizaron por varias horas de este jueves y continuarán el viernes y próximos días, un boteo, para recaudar fondos y realizar el Carnaval Totik Venustiano Carranza: La historia y sus orígenes. Dichas acciones para algunos causó molestia, sin embargo, los pobladores explicaron que como es de costumbre, año tras año se hacen boteos para recolectar fondos y solventar los gastos en los eventos culturales, que marcan el inicio de la cuarentena
y se liga a la fiesta del primer viernes en honor a Jesús de Nazaret.
“Los ancianos principales del pueblo existen tres personajes principales: El Chamo´o chamula; el Ik´al o Kaxlan (negro o ladino) y la Marucha. Según la cosmovisión de los Totikes, el carnaval tiene su origen en una historia sagrada transmitida de generación en generación a través de la oralidad”, citan en un volante entregado.
Invitan finalmente a los transeúntes y visitantes, acudir a las actividades de este Carnal, el próximo 28 de febrero en dicho barrio de Venustiano Carranza.
17 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL DR. PEPE CRUZ
LA HISTORIA Y SUS ORIGENES
“FUERZA PÚBLICA”
Advierten sobre aumento de “huachicol” de gas LP
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- Integrantes de la asociación civil “Fuerza Pública” de Chiapas denunciaron este jueves el aumento del robo de gas licuado a presión (LP) en regiones como Altos y Norte.
Julio Barrera Gordillo, uno de los representantes de esa organización, manifestó que la Fiscalía General de la República (FGR) abrió, desde hace nueve meses, una carpeta de investigación sobre este caso.
Reiteró que en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas se abrieron varias dispensadoras o rellenadoras de gas LP, en locales que no cuentan con seguridad, por lo que, en caso de una explosión, corren peligro decenas de familias. Lo que demandan, refirió, es que esos negocios sean cerrados, “y a esto se le suma que hay pipas hechizas, sin el menor cuidado de poder evitar una explosión; y si pide un servicio a domicilio, ahí en la banqueta le rellenan su cilindro, y no hay nadie que regule esta situación”. Según estudios realizados por ellos, comentó que además hay un delito de “huachicol”, pues estas personas compran el producto en el municipio
de Reforma, y de ahí se van a otros municipios para distribuirlo. Lo más extraño, enfatizó, es que esos establecimientos no cuentan con un permiso que emite Petróleos Mexicanos (Pemex), “otra cuestión grave: si un establecimiento en regla te vende un tanque de 20 kilos en 500 pesos, en las rellenadoras sin permiso te lo dan a mitad de precio… eso nos indica que algo no está bien”. Aclaró que la problemática ha creci -
do de manera preocupante, y prueba de ello es que cada vez abarca más municipio, por ejemplo, de la región Norte, como Pichucalco, Rayón, Juárez, entre otros. “En Tuxtla Gutiérrez incluso ya hay pipas de estas que andan trabajando; tenemos videos de todo esto”.
Destacó que no entienden por qué las autoridades no han actuado, “no sabemos si hay algo por delante, o más bien por detrás (sic). Ha de haber mucha paga de por medio”.
De lo que están seguro, dijo, es que hay organizaciones detrás de esas gaseras irregulares, “no es posible que pongan una de estas enfrente del Hospital de Las Culturas de San Cristóbal de Las Casas, ¡imagínense! Esto es criminal”. Acompañado del jurídico de la AC, comentó que continuarán presionando para que estas gaseras irregulares sean clausuradas, pues desde hace dos años operan de forma impune.
MANTIENEN PLANTON
Dirección no detiene hostigamiento contra directivos del Cobach
tando al personal docente, administrativo y URCES”, indicaron.
Estos personajes, aseguran, han sido enviados por el director general haciéndoles creer que si no firman las notificaciones también iniciarán procesos administrativos en su contra.
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Directores del Colegio de Bachilleres de Chiapas agremiados al Sindicato de Directivos del Cobach (SIDICOBACH) que mantienen un plantón desde el pasado domingo denunciaron una vez más los actos de represión del director Jorge Luis Escandón Hernández, mediante los coordinadores de zona. Señalaron que, en esta ocasión, es a través de la coordinadora de zona Centro Norte que los están amedrentando con levantarles trámites administrativos.
“La coordinadora de Zona Centro Norte Mónica Siza Guillén Almaraz y sus adscritos a la coordinación Carlos Ramos Nuñez y Héctor Medina Garcés del Colegio de Bachilleres de Chiapas están realizando visitas a los planteles adscritos a esta coordinación amedren -
“Es una tristeza qué el personal de esta coordinación nunca hace visitas para otorgar beneficios a los planteles alegando qué no hay recursos para viáticos, sin embargo, hoy que inicia la cacería de directores se deja ver claramente que para perjudicar a todos estos trabajadores si hay recursos para visitar los planteles”, precisaron
Señalaron además que, la Coordinación Centro Norte de este sistema no había tenido habido visitas y ahora por las notificaciones jurídicas sí las están registrando.
Lamentaron que, desde que inició el año la coordinadora no ha realizado reuniones para atender la agenda Académica del Colegio de Bachilleres de Chiapas siendo esta la parte medular de esta institución.
Pese a ello, los directores aseguran que no claudicarán en su lucha, hasta que les den el reconocimiento que se merecen tal y como lo marcan las leyes laborales.
Tuxtla.- Contar con capital humano idóneo es indispensable para mejorar el quehacer gubernamental, por tal motivo se formularon tres mil 396 dictámenes de resultado de movimientos nominales de organismos públicos, y se emitieron dos mil 87 dictámenes de evaluación para contrataciones en proyectos eventuales, informó el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez. Expresó que en esta administración se han enfocado los esfuerzos para el desarrollo de los conocimientos y habilidades de las y los servidores públicos, ampliando el catálogo de cursos de formación básica, que en el año 2021 eran 28, y para este ejercicio fiscal, se cuenta con 35 cursos que contribuyen a mejorar el servicio público. El titular de Hacienda también dijo que se impartieron 435 cursos a 5 mil 386 funcionarios de
50 organismos, de éstos, 425 son de formación básica y 10 de inducción a la administración estatal; se emitieron 37 dictámenes de viabilidad técnica para cursos de formación especializada en beneficio de mil 398 funcionarios. Finalmente, para promover la cultura del lenguaje incluyente, la Secretaría de Hacienda capacitó a ocho servidores públicos quienes integran el Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés, con el tema “Armonización con Lenguaje Incluyente en el Servicio Público”.
17 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
Fortalece Hacienda capacitación para mejorar trabajo institucional
CARLOS LUNA -EL SIE7E
LLAVEN ABARCA
Se reconoce liderazgo de la Federación y del Estado en materia de seguridad pública
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco de los Convenios de Concertación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 2023, que encabezaron Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana federal y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas; el diputado federal Jorge Luis Llaven Abarca destacó que hoy la Federación y el Gobierno del Estado promueven la transparencia de la ejecución de los recursos públicos en materia de seguridad con el firme compromiso de garantizar el bienestar del pueblo de Chiapas y México.
En entrevista, el legislador chiapaneco afirmó que este convenio fortalece la estrategia de seguridad nacional que impulsa el presidente Andrés Ma -
nuel López Obrador y compromete a los Estados a reformar las acciones y programas encaminados a mantener el orden y la paz.
“Reconozco el liderazgo del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández para garantizar la seguridad y el bienestar del pueblo de México, de acuerdo con las políticas públicas de la Federación; esta firma de convenio con los estados de Chiapas, Quintana Roo, Campeche, Nayarit, Tabasco, Jalisco, Guanajuato, Yucatán, Michoacán, Veracruz y Oaxaca contribuirá a continuar consolidando la Cuarta Transformación”, declaró.
Finalmente, el legislador señaló que desde la Cámara de Diputados continuará respaldando iniciativas y proyectos que abonen a la seguridad y al desarrollo de las y los chiapanecos, siempre privilegiando a los que menos tienen.
ENCUENTRO
Fructífera reunión de Brito con Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala
REDES SOCIALES
miento este hecho, donde le dijeron que no había delito qué perseguir, “pero me están afectando mi imagen, porque las fotos circulan en las redes sociales”.
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El Diputado Federal Ismael Brito Mazariegos sostuvo una fructífera reunión de trabajo con el Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Mario Búcaro, en la residencia oficial de la Embajada de este país en México y con la participación del Embajador, Marco Tulio Chicas.
En el encuentro que se desarrolló en la Ciudad de México, conversaron “sobre las oportunidades de desarrollo regional y hermandad que existe entre los pueblos de Chiapas y Guatemala”, señaló el legislador federal.
Por su parte el Ministro guatemalteco, reconoció el trabajo de Brito Mazariegos en lo relativo al impulso de la región y
se refirió en específico a las gestiones que el legislador chiapaneco ha hecho ante el gobierno mexicano para que los ciudadanos guatemaltecos adquieran con mayor facilidad la tarjeta de visitante regional.
“La tarjeta de visitante regional, nos permite a los guatemaltecos ingresar a México con fines turísticos o comerciales y adquirir productos y servicios que además activan la economía del Soconusco”, señaló el funcionario de mayor rango de la política exterior del vecino país.
Asimismo, Brito Mazariegos agradeció al Embajador guatemalteco Marco Tulio Chicas la anfitrionía en la residencia oficial de la Embajada de Guatemala en México.
Tuxtla.- Concepción Guzmán Hernández, de oficio taxista, desmintió que él fuera acusado de masturbarse frente a una mujer, en plena vía pública, como lo han acusado en redes sociales. Recordó, ante medios de comunicación, que ese día acompañó a su esposa al domo de la colonia 24 de Junio, a un costado de una iglesia donde le entregaría una tarjeta del programa “Bienestar”, pero como sufre de la próstata desde el año pasado, se subió de nueva cuenta a su “unidad”, donde carga un bote para orinar en caso de emergencia. Cuando él hacía sus necesidades, contó, observó de repente que una joven le tomaba fotografías a su automóvil y a las placas, “le pregunté por qué lo hacía, y ella salió corriendo; en eso pasó un policía y le pedí apoyo”.
Como se le hizo extraño, manifestó que acudió a la Fiscalía General del Estado para hacer del conoci -
El hombre, de 68 años de edad, mostró una receta médica donde comprueba que en verdad sufre de la próstata, e incluso refirió quién es el doctor que lo atiende, de nombre Gustavo.
De hecho, argumentó que en su taxi carga pañales especiales por el mismo problema que padece, pues él no se puede aguantar tanto las ganas de hacer pipí.
Aclaró que, de alguna forma, ha tenido problemas con el sitio de taxis para el que labora, por ello, mencionó que tuvo que acudir a aclarar los hechos para evitar que la situación pase a mayores. Incluso, comentó que hay gente que lo respaldará por esta acusación que, insistió, representa un serio daño moral, “cómo va poner la señorita que me estaba masturbando; creo que no deben publicar las cosas así nada más; si yo hice mi necesidad, es porque no había nadie en la zona”.
“Cómo es posible que a mi edad haga eso, soy del municipio de Tonalá, todos me conocen, y que vean esto en las redes, pues esto me pone muy mal, porque no es cierto de lo que se me acusa”.
17 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
Taxista desmiente haberse masturbado en vía pública
Persiste Chiapas en el 4to lugar por desaparición infantil y adolescente
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
SCLC.- En un comunicado de prensa, la Asociación Civil Melel Xojobal, dio a conocer que en el marco de la primera edición Datatón sobre niñez y adolescencia en México, 2023, se dio a conocer que Chiapas ocupa el cuarto lugar con mayor número de población infantil y adolescente desaparecida en el país, tal como lo muestran los datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) que al 2022 contabilizaron 849 casos de desaparición en Chiapas. De ese total, 45.5 por ciento eran menores de 18 años de edad. En este encuentro, en la que participó la Asociación Civil Melel Xojobal, se dio a conocer que evidencian la desatención en las infancias, que siguen sufriendo invisibilización y discriminación en la garantía a sus derechos a ser protegidos de las desapariciones en zonas como
Chiapas, además de padecer la falta de sistemas sólidos de atención y servicios de respuesta a la violencia sexual.
En un comunicado, dan a conocer
SECRETARÍA DE BIENESTAR
que de acuerdo con La Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (REDIAS) pocas veces son reconocidas las desapariciones en esa entidad, y la información ha sido recabada por la organización Melel Xojobal y analizada en conjunto con REDIAS. En dicho análisis se determinó que la sistematización de fichas de búsqueda publicadas por la propia Fiscalía del Estado evidencia un subregistro en las cifras del RNPDNO. Del 2021 al 2022 en Chiapas se ha denunciado la desaparición de mil 171 niñas, niños y adolescentes.
“Tan solo durante el último año, se denunciaron un promedio de 45 desapariciones por mes, siendo las niñas y adolescentes mujeres el grupo más afectado. Desde Melel Xojobal y REDIAS se considera fundamental realizar una campaña de capacitación con autoridades locales sobre el Protocolo Adicio -
Artesanas y artesanos chiapanecos, en exitosa Expoventa Artesanal de Corazón
nal de Búsqueda de Niñas, Niños y Adolescentes para que conozcan sus responsabilidades y el procedimiento a seguir ante la desaparición de población infantil y adolescente”, se suscribe.
Asimismo, citan que en particular, debe priorizarse la generación de acciones de capacitación en los cinco (5) municipios que concentran la mayor cantidad de casos: Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal, Comitán y Palenque.
“El Estado Mexicano forma parte de los países en desarrollo que aún no están preparados para proteger a la niñez y adolescencia. Se trata de una tendencia mundial, tal como lo establece el Índice Out of the Shadows que evalúa el modo en que 60 países, en los que vive aproximadamente 85 por ciento de la población infantil mundial, previenen y responden a la Explotación y Violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes”, concluyen.
MORENA
Reconoce Carlos Molina el compromiso y lealtad de los pueblos originarios
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En 2023 las artesanas y artesanos chiapanecos iniciaron con el pie derecho en la Expoventa Artesanal de Corazón en Galerías Boulevard, al exhibir productos textiles, joyería, laca y gastronómicos.
Los participantes agradecieron al encargado de la Secretaría de Bienestar, Rodolfo Moguel Palacios, y al diputado Felipe Granda Pastrana, por el respaldo para promocionar y comercializar los productos elaborados por manos chiapanecas. “Vamos a continuar respaldando este tipo de prácticas e iniciativas emprendedoras,
porque fortalecen la economía familiar y la transformación social”, destacó Moguel Palacios al intervenir en la clausura de la Expo Artesanal.
Indicó que con ello se fortalece una estrategia integral para dignificar el trabajo de los artesanos y artesanas chiapanecas.
Asimismo, reconoció la suma de esfuerzos del diputado local Felipe Granda, quien a través del Congreso de Chiapas ha respaldado a gente trabajadora.
Anunció que en 2023 ya hay programado un calendario de expo artesanales orientadas a poner muy en alto el desempeño de artesanos y artesanas chiapanecos.
COMUNICADO-EL SIE7E
CDMX.- Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, destacó el compromiso y trabajo que realizan los pueblos originarios a favor de la consolidación de la Cuarta Transformación.
“Morena es de todas y de todos, vamos a seguir trabajando por las y los chiapanecos, en especial por nuestros pueblos originarios y por quienes menos tienen. Morena llegará a cada rincón de nuestro estado”, expresó en entrevista. Posteriormente, precisó que los pueblos originarios han caminado en unidad al proyecto des -
de sus inicios, pues en Morena encontraron empatía y justicia, pero sobre todo respeto a sus personas, tradiciones y formas de convivencia.
Además, el líder estatal de Morena señaló que gracias al diálogo constante que se mantiene con las y los representantes de cada uno de los pueblos originarios se han logrados avances en proyectos y atención, logrando así justicia social para sus pueblos.
En ese sentido, Carlos Molina aseguró que seguirá trabajando en armonía con estos grupos, privilegiando el diálogo y el respeto, para seguir sumando al proyecto de nación, dirigido por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
17 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
MELEL XOJOBAL
Rutilio Escandón asiste a reunión encabezada por el presidente AMLO para dar
a agenda migratoria
COMUNICADO-EL SIE7E
CDMX.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas asistió a una reunión encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, donde se trató el tema de la atención y seguimiento a la agenda migratoria, con el ánimo de fortalecer las estrategias y mecanismos de ayuda y asistencia que permitan que la movilidad de las personas migrantes se siga dando de una manera regular, ordenada y segura.
En el encuentro, celebrado en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el mandatario chiapaneco resaltó la política migratoria que implementa el Gobierno Federal, la cual tiene como base el respeto a los derechos humanos de las personas que en un estado de emergencia se ven en la necesidad de cruzar por territorio mexicano.
“En México y Chiapas contamos con el apoyo y respaldo de un presidente de la República visionario, humanista y sobre todo solidario con las causas justas. Desde el inicio de la administración a la fecha, se ha preocupado y ocupado por atender las necesidades prioritarias de los más vulnerables, tanto de las y los mexicanos como de nuestras hermanas y hermanos migrantes, al otorgarles mayores oportunidades de desarrollo e incluyéndose en la transformación
de la vida pública del país”, apuntó. Escandón Cadenas destacó que, derivado del trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, en Chiapas se han fortalecido las tareas de seguridad y vigilancia, y se han rehabilitado integralmente refugios temporales en los municipios fronterizos, con la única misión de que la población migrante tenga una estancia digna y confortable, asistencia legal, de salud y alimentaria, especialmente a las niñas, niños, adolescentes y mujeres.
Finalmente, refrendó su convicción de seguir trabajando para contribuir a la seguridad nacional, mediante la atención integral de este fenómeno social, considerando la importancia de mantener la colaboración y suma de esfuerzos, recursos y voluntades entre todas las instituciones y organismos públicos.
Estuvieron presentes: los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; y de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval; la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; así como las y los gobernadores de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; de Campeche, Layda Sansores San Román y de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, entre otros.
17 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
•El gobernador destacó la política migratoria del Ejecutivo Federal, la cual tiene como base el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes
•Subrayó la importancia de fortalecer las estrategias que permitan que la movilidad humana siga siendo ordenada y segura
MORENA
seguimiento
Viernes 17 de febrero de 2023
En medio de una sólida unidad, el CT conmemora su 57 Aniversario
* El movimiento obrero organizado del país, reelige por 2 años más a Reyes Soberanis, como su presidente
* Reconocen dirigentes, liderazgo del Secretario Nacional del STFRM, Víctor Flores Morales
MIGUEL BARBA · EL SIE7E
El movimiento obrero organizado del país vive un desafiante momento, ante la necesidad de contar con más empleos, mejores salarios y una firme unidad frente a la reforma a la Ley Federal del Trabajo que ha venido a fortalecer la democratización y transparencia de todos los sindicatos, federaciones y confederaciones obreras que conforman el Congreso del Trabajo.
Así lo manifestó el presidente de este organismo, Reyes Soberanis Moreno, durante el acto conmemorativo al 57 aniversario de la creación del Congreso del Trabajo, evento que reunió en su sede nacional a los dirigentes de las 54 organizaciones obreras que agrupa.
Ante los líderes de sindicatos, centrales y federaciones como la CTM, STFRM, CROC, FSTSE, COR, CROM, CGT, STPRM, FAO, CRT, SNTE, ANDA, CTC, COCEM, CTC y COS entre muchos otros, Reyes Soberanis
afirmó que México vive un momento importante en la vida sindical, la cual tiene como desafío lograr lo que no se ha hecho aún en favor de los más de 15 millones de asalariados representados por el Congreso del Trabajo.
Luego de tomar protesta para un nuevo periodo (2023-2025) en la dirigencia nacional del CT, el también Secretario General de la COR dijo que el movimiento obrero organizado del país, hoy nos demanda y exige tomar el papel que nos corresponde en este proceso de cambio y transformación que vive nuestro México.
A los líderes de trabajadores del país, Reyes Soberanis les informó asimismo que en 30 días más se convocará a una nueva reunión nacional de dirigentes del CT, con el fin de deliberar sobre la posibilidad de conmemorar con una gran concentración obrera en el Zócalo de la capital del país, el Día Internacional del Trabajo. El importante acto sindical de conmemoración por el 57 aniversario del CT, se llevó a cabo en el “Salón Víctor
Flores Morales” de la sede nacional, donde con 53 votos a favor y una abstención, se nombró a Reyes Soberanis Moreno presidente de la mesa directiva de dicho organismo por un periodo de dos años más.
RECONOCIMIENTO
Durante el encuentro, se entregó el reconocimiento al Mérito Laboral y Deportivo al líder nacional del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana, Don Víctor Flores Morales por su firme y permanente apoyo al fomento del deporte entre los trabajadores del país. Tras la votación, conteo de votos y toma de protesta de la nueva mesa directiva, el Secretario Nacional de Ajustes por Oficinas del STFRM, Javier Ismael Santos Loyo, agradeció a nombre de Don Víctor Flores Morales el reconocimiento y llamó a mantener la unidad, redoblar el esfuerzo a favor de los trabajadores del país y cumplir con los compromisos acordados con los trabajadores.
www.sie7edechiapas.com Nacional www.sie7edechiapas.com
Gracias al combate a la corrupción, a la mayoría de la población “les ha ido bien: AMLO
COMUNICADO - EL SIE7E
CDMX.- Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó, en su conferencia de prensa, que gracias al combate a la corrupción a la mayoría de la población “le ha ido bien”, durante su administración.
En este sentido, López Obrador destacó que dentro de los beneficiados están los empresarios y banqueros, que el año pasado tuvieron un aumento del 20.6 por ciento y alcanzaron un récord.
La utilidad neta de la banca en México tuvo un acumulado de 236 mil 743 millones de pesos, el “monto de recursos más alto desde que se tiene registro por instituciones” y un incremento del 20.6 por ciento en la variación anual respecto al año anterior.
Antes de ello, el monto más alto fue el de 2021, con 182 mil 75 millones de pesos de utilidad neta; seguida de la de 2019, con 163 mil 653, ya que en 2020, a la par de la pandemia, hubo una reducción, aún así, el sector reportó utilidades de 102 mil 429 millones de pesos.
“Aún con toda esa ganancia de bancos y no hay empresarios eh, son muy pocos, que puedan
decir que les ha ido mal, pero saben que también le ha ido muy bien al pueblo, a la mayoría del pueblo. Y ¿cómo es que se logra que le vaya bien a los de arriba y les vaya bien a los de abajo?, ¿por qué lo hemos logrado?, ahora sí me voy a ver muy tecnócrata, les voy a hablar en la jeringonza tecnocrática: porque ya quitamos la variable corrupción”.
Posteriormente el ejecutivo Federal afirmó que está funcionando el modelo de humanismo mexicano, y se han ahorrado en su gobierno de 2 a 3 billones de pesos.
Como muestra de la corrupción en el pasado, explicó que “la mitad del presupuesto de Pemex durante el periodo neoliberal se
destinaba a explorar y perforar pozos en el norte y en aguas profundas, donde no hay petróleo y si hay, cuesta muchísimo extraerlo, cuando el petróleo, todos sabemos, está el sureste, en tierra, en aguas someras”. Al cambiar esa política en su administración, señaló que Tabasco ya es nuevamente, después de 20 años, el principal productor de petróleo del país. En esa entidad, extraer un barril cuesta 6 a 8 dólares, en comparación con los más de 20 a 25 dólares que cuesta extraer en el norte. Aunque los técnicos sabían de ello, se implementó la política energética anterior “porque no les importaba sacar petróleo, lo que les importaba era robar, entonces, daban los contratos y
se obtuviera o no se obtuviera petróleo, ellos ganaban”.
También, en el gobierno de Calderón se dieron contratos de miles millones de dólares para extraer más gas, pero al final se cancelaron los contratos y se llevaron todo, sin extraer gas.
Con la reforma energética del sexenio pasado, las empresas especularon, y “se entregaron 110 contratos, imagínense el engaño, la mentira (…) y no han ofrecido disculpa, sobre todo los promotores, articulistas, expertos, medio de información, hasta me dio un infarto por eso (por defender el sector petrolero)”.
Para concretar la reforma, aseveró, hasta trajeron abogados del extranjero, para “amarrar todo”, ya que eran contratos contrarios al espíritu original de la Constitución. “Se entregan los bloques, 110 contratos de estos, y empiezan a decir que se iba a incrementar la producción petrolera en 2 o 3 millones de barriles diarios con la reforma energética. Entregan los contratos pero no invierten, empiezan a vender las acciones y ponen en el mercado financiero las concesiones para especular”.
Lamentó que sólo en tres de dichos contratos se invirtió y han explorado, pero después de unos ocho años, han extraído
SECRETARIO DE GOBERNACIÓN
como 20 mil barriles diarios. No obstante, recalcó que “no me voy a meter”, y dejó en claro que “podrían cancelarse, porque incumplieron, no invirtieron”, pero “afortunadamente el pueblo de México dijo basta y no les dio tiempo de entregarlo todo”. Estimó que con los contratos por la reforma energética, en el caso del petróleo, llegaron a quedarse con el 20 por ciento de potencial, pero el 80 por ciento no lo entregaron porque ya no siguió con las llamadas rondas.
Logró frenar estos procesos e impedir que siguieran “privatizando o entregando áreas petroleras, porque desde las primeras reuniones les dije: inviertan, produzcan, desarrollen ya los campos que tienen y si invierten y producen los campos petroleros que ya les fueron entregados, entonces sí pensamos en la posibilidad de hacer una convocatoria nueva, pero como no invirtieron nada, nada, porque todo fue pura especulación, entonces, para qué cancelo. No, capaz que me vayan a acusar a la Casa Blanca”. Tras calificar la corrupción como una peste, dijo que la posibilidad que tiene México de salir adelante depende básicamente de no permitir ese delito.
El presupuesto es del pueblo, por eso debemos ejercerlo con responsabilidad: Adán Augusto
COMUNICADO
- EL SIE7E
CDMX.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, uno de los aspirantes favoritos a la candidatura presidencial por Morena rumbo al 2024, expresó que el presupuesto es del pueblo, por eso, dijo, debemos ejercerlo con responsabilidad y transparencia. Asimismo, el encargado de la política interna del país ha reiterado que hoy se vive una forma diferente de hacer política, gracias al combate a la corrupción, a la austeridad republicana, no como se hacía en el pasado, cuando solo se beneficiaban los círculos de poder y se olvidaban del pueblo.
Una de las medidas que se tomaron desde el inicio de la administración es la reducción del salario de los funcionarios públicos federales, incluso la del presidente Andrés Manuel López Obrador,
cuyos recursos han servido para beneficiar al pueblo, a través de los programas sociales que favorecen a niñas, niños, jóvenes, adultos mayores, madres y personas con discapacidades diferentes. Asimismo, en cumplimiento a la Ley Federal de Austeridad Republicana, la dependencia a su cargo, dijo, se ha reducido el gasto en materia de comunicación, arrendamiento de equipos, mobiliario y vehículos, en cuyo rubro se gastaban millones de pesos en solos cuantas empresas de comunicación. Finalmente, el tabasqueño señaló que como parte de estos ahorros hoy se atienden otros temas como la seguridad, campo, salud, educación, protección civil, incluso ya se ve la consolidación de la Cuarta Transformación que hoy encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, el segundo mandatario con mayor aceptación a nivel mundial.
17 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10 PRESIDENTE
Suprema Corte invalida registro de agresores sexuales en Ciudad de México
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La Suprema Corte Justicia de la Nación (SCJN) de México declaró este jueves inconstitucional la creación de un Registro Público de Agresores Sexuales, como proponían reformas al Código Penal de la capital mexicana.
Este registro formaba parte de una serie de reformas que aprobó el Congreso de la Ciudad de México en 2020 a las leyes de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y del código Penal de la capital mexicana.
Además, este padrón integraría una lista de personas sentenciadas por delitos de feminicidio, violación, abuso y acoso sexual contra menores de 12 años, así como a quienes realizaran actividades como trata de personas y turismo sexual de niños y adolescentes.
Sin embargo, el pleno del Supremo mexicano consideró este jueves, con ocho votos a favor, que este padrón de agresores sexuales “violaría la presunción de inocencia, dificulta la reinserción social, expone preceptos como la protección de datos personales”.
El análisis, que tomó dos días al pleno del Supremo mexicano, derivó de acciones de inconstitucionalidad promovidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, al considerar que se violaban derechos fundamentales de las personas que se pretendían incluir en dicho padrón.
En el segundo día de discusión alrededor de este instrumento, la ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña, defendió que “podría servir como instrumento público para la investigación y prevención”, aunque de cara a la sociedad reitera un juicio de valor negativo, por lo que se pronunció en contra. En contraste, el ministro Arturo Zaldívar señaló que este Registro Público de Agresores Sexuales no impone una pena adicional, sino que ayuda a prevenir y salvaguardar los derechos e integridad de las mujeres mexicanas frente a estos delitos.
Anteriormente, la ministra Yasmín Esquivel alegó que existe un incremento en delitos de carácter sexual entre 2017 y 2020, por lo que es necesario contar con un registro público para mejorar los niveles de protección en torno a los derechos humanos de las mujeres.
Por su parte, los ministros Luis María Aguilar y Alfredo Gutiérrez Ortiz se manifestaron en contra por violar conceptos como la presunción de inocencia, derecho penal del acto, reinserción social, así como por ser inconstitucional.
En tanto, la ministra del Supremo mexicano Loretta Ortiz refirió que no existe evidencia de que mecanismos como un Registro Público de Agresores Sexuales ayude a inhibir este tipo de crímenes, mientras que la ministra Margarita Ríos alegó que ayudaría para empoderar la denuncia por parte de víctimas de delitos sexuales.
El 17 de junio de 2020 se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México los lineamientos bajo los que se regiría el Sistema de Protección de Datos Personales del Registro Público de Agresores Sexuales.
Este registro de agresores sexuales de la capital mexicana se apuntaría como una base de datos que contendría información de las personas que cuentan con sentencias por violencia sexual en la Ciudad de México.
VIOLENCIA
Hallan muerto a periodista y activista en Hidalgo, primero en 2023
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El periodista y activista ambiental Abisaí Pérez Romero, cuyo cuerpo sin vida fue hallado en el municipio de Tula, estado de Hidalgo, centro de México, es el primer caso de un informador asesinado en México en 2023.
En un comunicado, emitido este jueves, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) informó del hallazgo. “Con profundo dolor comunicamos que el pasado 14 de febrero fue encontrado -en el municipio de Tula, estado Hidalgo- el cuerpo sin vida de nuestro compañero Abisaí Pérez Romero, estudiante de la carrera de Comunicación y Cultura de nuestra casa de estudios”, señaló la institución.
La UACM contó que Pérez era un “comprometido defensor de los derechos humanos y los derechos ambientales” y colaboraba en el Atlas de Justicia Ambiental además de participar en el programa de servicio social Identificación y documentación de conflictos socioambientales de la Universidad.
Recordó que en los últimos tiempos, se dedicó a analizar y denunciar, entre otros, el impacto del Túnel Emisor Oriente en el Valle del Mezquital,
del Relleno Sanitario Regional en la Comunidad de Dendhó y de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Atotonilco.
La UACM lamentó su deceso y llamó a la Fiscalía y autoridades competentes del estado de Hidalgo, “para que su muerte sea esclarecida de manera inmediata”.
En tanto, la organización Artículo 19 lamentó y condenó la desaparición y posterior asesinato en Pérez Romero, periodista, defensor de la tierra y territorio y estudiante.
Señaló que desapareció el 12 de febrero y su cuerpo fue localizado al día siguiente. Recordó sus colaboraciones e investigaciones y apuntó que tenía un canal de Youtube El Perromero, además de documentales en redes sociales y también en el medio Son Politikón_FM.
“Exigimos a la Procuraduría General del Estado de Hidalgo investigar de manera pronta, imparcial y diligente
aplicando el Protocolo Homologado para investigar delitos cometidos contra la libertad de expresión y determinar las causas del asesinato”, señaló Artículo 19 en un mensaje en redes sociales.
Además, llamó a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) del Gobierno de México a brindar atención victimal integral a las personas cercanas al periodista y acompañarlas en su proceso de exigencia de justicia, verdad y memoria. “Urge evitar que se sigan desapareciendo y asesinando a periodistas y activistas en la región”, apuntó la ONG. Todavía se debe confirmar que el asesinato de Pérez Romero se debió a su labor periodística.
En 2022, México se apuntó como el “país en paz” más peligroso para la prensa, al concentrar el 20 % de los asesinatos de periodistas en el mundo, con 13 casos, según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF). De acuerdo con la organización Artículo 19, un total de 157 periodistas han sido asesinados en México desde 2000 en posible relación con su labor. De estos, 37 han ocurrido durante el actual mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el poder el 1 de diciembre de 2018.
17 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
SCJN
17 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD
Internacional
Viernes 17 de febrero de 2023
www.sie7edechiapas.com
Sube a más de 36.000 el número de fallecidos en Turquía por los terremotos
EFE · EL SIE7E
Ankara.- Al menos 36.187 personas han fallecido y otras 108.000 han resultado heridas en Turquía debido a los dos fuertes terremotos de hace diez días, informó hoy la agencia de emergencias, Afad, mientras expertos advierten del riesgo de epidemias por la descomposición de cadáveres y la falta de medidas higiénicas.
Los temblores han derribado miles de edificios, bajo los que podrían haber aún atrapados decenas de miles de cuerpos,
según han advertido varios expertos turcos e internacionales, y otros 50.000 han quedado muy dañados y tendrán que ser demolidos.
Mientras, una joven de 17 años ha sido rescatada hoy con vida tras pasar 248 horas atrapada entre los escombros de un edificio en la provincia de Kahramanmaras, donde se registró el epicentro del primer seísmo.
La región afectada por los sismos, de magnitud 7,7 y 7,6, se extiende por 100.000 kilómetros cuadrados y en ella viven
unos 14 millones de personas.
Según Afad, más de 216.000 personas han sido evacuadas de las provincias más afectadas por los seísmos.
Coskun Aral, un reportero y fotógrafo de guerra que ha estado en la zona del desastre, ha asegurado a EFE que hay decenas de miles de cadáveres bajo los escombros y que algunos permanecerían allí durante mucho tiempo.
“He estado en muchas zonas de guerra y catástrofes, pero nunca había visto algo así”, dijo Coskun, quien advirtió que
podrían darse brotes de cólera si no se toman medidas contundentes ahora.
“Ya hay sarna, la gente lleva sin poder lavarse desde el primer día”, advirtió. Deniz Yavuzyilmaz, un diputado del partido socialdemócrata CHP, el principal de la oposición, ha asegurado que hay riesgo de epidemia debido a que los cadáveres que quedan entre los escombros están empezando a descomponerse, y que los miembros de los equipos de rescate que sacan los cuerpos no pueden
asearse ni cambiarse de ropa. Alpay Azap, especialista en enfermedades infecciosas, ha indicado que aún no hay epidemia en la zona, pero sí riesgo de que se produzca una, y que es importante que los cuerpos que están aún entre los escombros sean enterrados de forma apropiada. También mencionó el riesgo de transmisión a humanos de enfermedades de los animales que murieron en el seísmo, así como de diarreas debido a problemas en el suministro de agua potable.
Ucrania resiste un nuevo aluvión aéreo ruso
EFE · EL SIE7E
Leópolis/Moscú.- Ucrania resistió el decimoquinto aluvión aéreo en los últimos seis meses de campaña militar por parte de Rusia, que sigue sin lograr traducir su superioridad militar sobre el terreno a pocos días del aniversario del comienzo del conflicto.
El Ministerio de Energía ucraniano informó de que el nuevo bombardeo no afectó ni a la generación ni al suministro de energía en todo el país, aunque Kiev espera que Rusia insista en martillear sus infraestructuras críticas en las próximas semanas.
AVIONES, BUQUES Y DRONES
El ejército ruso utilizó todo su potencial artillero para golpear objetivos en el oeste, norte y centro del país vecino por tierra, mar y aire, ataque que dejó al menos cuatro muertos.
En este ataque masivo mixto, Rusia empleó su artillería, la flota del mar Negro y la aviación estratégica, cuyos misiles de crucero Kh-22 abordo de bombarderos Tu-22M3 siguen siendo indetectables para la defensa antiaérea ucraniana.
“Otro ataque con misiles rusos. Se lanzaron vehículos aéreos no tripulados y misiles durante la noche. Desafortunadamente, hay impactos en el norte y
oeste de Ucrania, así como en las regiones de Dnipropetrovsk y Kirovogrado”, escribió el jefe de gabinete de la Presidencia ucraniana, Andriy Yermak, en su cuenta de Telegram.
También golpearon objetivos con mayor o menor éxito en las regiones de Leópolis, fronteriza con Polonia, la oriental de Járkov y las sureñas Mykolaiv y Jersón. La portavoz del Mando Sur de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Nataliya Gumenyuk, destacó que fueron derribados los ocho misiles de crucero Kalibr disparados desde una fragata en el mar Negro.
“Lamentablemente, algunos de los misiles de crucero Kh-22 alcanzaron sus objetivos, golpeando instalaciones de infraestructura crítica. Actualmente, no existen armas capaces de destruir ese tipo de misil”, admitió.
Biden hablará con Xi del globo “espía”, pero no se disculpará por derribarlo
PARLAMENTO
España aprueba el aborto y el cambio de sexo sin trabas desde los 16 años
EFE - EL SIE7E
Madrid.- El Parlamento español aprobó leyes sobre el aborto y la autodeterminación de género que permiten a menores desde los 16 años interrumpir el embarazo sin necesidad de autorización paterna o cambiar de sexo sin la obligatoriedad de informes médicos o psicológicos. Ambas leyes salieron adelante tras superar discrepancias internas en el Gobierno de coalición de izquierda y frente al rechazo de la oposición de derechas, aunque con parte del movimiento feminista en contra en el caso del cambio de sexo.
NOVEDADES SOBRE PARA EL ABORTO
menino. La esterilización y la anticoncepción forzosas, el aborto forzoso y la gestación por sustitución se recogen como violencia y para prevenir los vientres de alquiler, ilegales en España, se prohíbe la publicidad de las agencias de intermediación. La aprobación se produce poco después de que el Tribunal Constitucional español avalara la ley del aborto de 2010 aprobada por el Gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero, que fue recurrida hace más de doce años por los conservadores y que ahora sustituirá la nueva ley. En 2021, último año con cifras oficiales, se realizaron en España 90.189 interrupciones voluntarias del embarazo, la gran mayoría en centros privados.
EFE - EL SIE7E
Washington.- El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo este jueves que tiene previsto hablar con su homólogo chino, Xi Jinping, sobre el globo “espía” que ordenó derribar el 4 de febrero, pero adelantó que no le pedirá disculpas por abatirlo.
“Espero hablar con el presidente Xi y quiero llegar al fondo de este asunto. Pero no voy a pedir disculpas por abatir ese globo”, afirmó el mandatario en una comparecencia ante la prensa en la Casa Blanca. Biden avisó además de que no dudará en derribar cualquier objeto volador que suponga una amenaza para el pueblo estadounidense.
El globo “espía” chino fue localizado a finales de enero en el espacio aéreo estadounidense y fue derribado sobre aguas del Atlántico el 4 de febrero.
Llevaba días sobrevolando varias zonas del país, como el estado de Montana (noroeste), donde se encuentra uno de los tres campos de silos de misi -
les nucleares existentes en Estados Unidos. Por su parte, el Gobierno chino ha asegurado que el globo entró en el espacio aéreo estadounidense al desviarse por error de su trayectoria y afirma que se usaba para fines meteorológicos, no de espionaje. Además del globo “espía”, Estados Unidos ha derribado en la última semana otros tres objetos voladores en su territorio y Canadá, cuyo origen están investigando las autoridades estadounidenses y canadienses.
Biden dijo que esos últimos objetos voladores no parecen tener ningún vínculo con el globo “espía” chino y que, de hecho, la inteligencia de EE.UU. cree que eran “probablemente globos vinculados a empresas privadas, instituciones recreativas” o de investigación que se dedican a estudiar fenómenos meteorológicos o hacer otras investigaciones científicas. El presidente añadió que no ha habido un incremento de objetos voladores en el espa -
cio aéreo de EE.UU. y atribuyó el reciente derribo de esos objetos a unos cambios en la frecuencia de los radares que hicieron las Fuerzas Armadas tras detectar el globo “espía” chino.
Para abordar esta situación, Biden ha dicho que su asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, está elaborando unas nuevas reglas sobre detección de objetos voladores para incorporarlas a la estrategia de defensa nacional.
Tras años de tensiones con el Gobierno del republicano Donald Trump (2017-2021), Biden y Xi se reunieron por primera vez como presidentes el año pasado en el G20 en Bali en un intento de rebajar las tensiones y evitar que rivalidad entre las dos potencias desemboque en un conflicto abierto.
Sin embargo, el descubrimiento de los “globos espía” ha revivido las tensiones y llegó a provocar la suspensión de una viaje a China que tenía previsto hacer el secretario de Estado, Antony Blinken.
La nueva ley del aborto acaba con el consentimiento paterno para las menores de 16 y 17 años, pues la mayoría de edad es a los 18 en España, un requisito de había introducido en 2015 el Gobierno del conservador Partido Popular, ahora principal grupo de oposición. En España se puede abortar libremente durante las primeras 14 semanas de gestación, excepcionalmente hasta la 22 cuando exista grave riesgo para la vida o la salud de la embarazada o riesgo de graves anomalías para el feto y después solo por anomalías fetales incompatibles con la vida o una enfermedad extremadamente grave e incurable.
La nueva norma elimina también la obligación de informar a la mujer sobre ayudas a la maternidad y el plazo de reflexión de tres días antes de abortar. Además de introducir novedades como las bajas laborales por menstruaciones incapacitantes y la ampliación de los derechos reproductivos a las “personas trans con capacidad de gestar”, es decir, que han cambiado su sexo al masculino pero mantienen su aparato reproductor fe -
LEY TRANS
Por su parte, la conocida como ley trans salió adelante tras superar discrepancias entre los socios de Gobierno, el partido socialista PSOE y la formación de izquierda Unidas Podemos. La nueva ley reconoce la voluntad de la persona a partir de los 16 años como único requisito para cambiar de sexo en el registro civil, al eliminar la hormonación obligatoria y las evaluaciones psicológicas y médicas como requisitos.
Los menores de entre 16 y 14 años podrán cambiar su sexo en el registro siempre que acudan con sus padres o tutores legales, mientras que entre los 12 y 14 años necesitarán autorización judicial. La parte socialista del Gobierno defendía que los menores de 16 contaran con autorización judicial, aunque finalmente salió adelante el texto impulsado por su socio. Los hombres que cambien su sexo no eludirán condenas por violencia machista, puesto que se mantendrán las obligaciones jurídicas que cualquier persona tuviese antes de rectificar su sexo.
17 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL ESTADOS UNIDOS
Deportes
Realizan el selectivo
Viernes 17 de febrero de 2023 www.sie7edechiapas.com P16 P18 P16
estatal 2023
buscar
mejores del estado
Judo tendrá campamento y
para
a los
La primera edición de “Ascenso al Cañón” fue anunciada oficialmente Una carrera de altura
Pumas, su ex equipo, el estratega hizo valer la “ley del ex”
aplica la ley
Ante
Lillini
Una carrera de altura
ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E
Con la presencia de patrocinadores y autoridades se llevó a cabo en VIPS Oriente la presentación de la carrera ciclista “Ascenso al Cañón”, a celebrarse el 12 de marzo desde las 6:30 de la mañana, con salida en el parque recreativo Caña Hueca y meta en el último mirador del Parque Nacional Cañón del Sumidero.
Alexander Parz, representante del comité organizador recordó que Atletismo y Ciclismo de Chiapas se ha dedicado a promover eventos deportivos como carreras durante los últimos años y en esta ocasión incursionan en el ciclismo, a solicitud de sus seguidores.
Dio a conocer que la competencia “Ascenso al Cañón” constará de 26.5 kilómetros en categorías MTB Libre y Ruta Libre en ambas ramas, entregando pre -
mios sorpresa a los tres primeros lugares de cada categoría. Las inscripciones tienen un costo de $160.00 pesos y pueden realizarse en Giant Store (junto
al parque de la Juventud) y VIPS
Poniente en Tuxtla Gutiérrez, mientras que para foráneos pueden hacerlo al teléfono 961 135 7710 o bien pedir informes en la
página de Facebook Atletismo y Ciclismo de Chiapas. El cupo será limitado y los derechos de competidor incluyen: medalla metálica con listón sublimado, hidratación, abastecimiento en meta y foto de bienvenida. Sobre el recorrido, explicó que el contingente de ciclistas arrancará con velocidad controlada desde Caña Hueca rumbo al Boulevard Belisario Domínguez, continuando por la Avenida Central hasta la Calle Central y de ahí girarán a la izquierda hacia la Quinta Norte, vía por la que se continuará hasta la Calzada al Sumidero hasta llegar al acceso al Parque Nacional Cañón del Sumidero, llegando hasta la meta ubicada en el Mirador Los Chiapa para así dar por terminado el trayecto de 26.5 Km.
Realizan el selectivo Cintalapa domina la U16
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Con el firme propósito de conformar una selección Chiapas, fuerte y competitiva y en busca superar los resultados de la edición pasada de los Juegos Nacionales Conade, el Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte), en coordinación con la Alianza de Judokas Chiapanecos, organizará del 16 al 18 de febrero, el Campamento y Torneo Estatal de Judo 2023.
Lo anterior fue informado por el presidente de la Alianza de Judokas de Chiapas, Luis Alberto Damas Martínez, al tiempo de agradecer el respaldo de la titular del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas, Tania Robles Velázquez, para poder realizar estos eventos de fogueo con atletas de otros estados y el selectivo estatal para conformar al representativo chiapaneco.
Enfatizó que de acuerdo con la programación establecida del Campamento de Fogueo donde participan atletas de Veracruz y Tabasco, para este jueves 16 de febrero en el Gimnasio Polifuncional del Indeporte, se realizará de las 16:30 a 19:00 horas; y para el viernes 17 se efectuará de 10:00 a 12:00 horas y de 16:30 a 19:00 horas.
Por otra parte, el directivo agregó que las acciones del Torneo Estatal Selectivo, donde estarán participando Judokas de las escuelas de Tuxtla Gutiérrez y Tonalá, para conformar al representativo chiapaneco, se realizará el día sábado 18 de febrero, en las mismas instalacio -
nes a partir de las 9:00 a 13:00 horas, donde se detectará a los mejores a exponentes para integrar al equipo Chiapas, rumbo al Macro Regional de Judo a desarrollarse del 24 al 26 de marzo en Hidalgo.
Damas Martínez agregó que, para las competencias del Selectivo Estatal de Judo se espera la presencia de 50 a 70 atletas, también se abrirá a categorías promocionales, haciendo presentes atletas de la Pre-Infantil (9-10 años), Sub 13 (11-12 años), Sub 15 (13-14 años), Sub 18 (15, 16 y 17 años), Sub 21 (18, 19 y 20 años) y 1ª Fuerza (15 años en adelante).
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
La escuadra de Cintalapa se alzó con el trofeo de monarca del Campeonato Estatal Selectivo Regional de Básquetbol de la categoría U16 y Menores de la rama varonil, segundo certamen organizado por el H. Ayuntamiento de Ocozocoautla de Espinosa en coordinación con la Asociación Deportiva Mexicana de Básquetbol (ADEMEBA) Chiapas y la Liga de este lugar que se realizó del 10 al 12 de febrero del presente. Marco de las competencias finales que se desarrollaron en el auditorio municipal “ Jorge Chanona Aguilera” de Ocozocoautla, los “Nitus” de Cintalapa impusieron sus condiciones de juego, ante la escuadra de “Hamaquera” de Berriozabal, que no pudo con el rival, para el primer cuarto de juego Cintalapa con mayor técnica de juego grupal e individual, se impuso en primer cuarto por marcador cerrado de 16-13, para el segundo parcial sumaría 18-4; en el tercero 22-8 y en el último afirmo su superioridad 13-4, para llevarse el titulo de monarca por 69-29.
En el duelo por el tercero y cuarto lugar, la escuadra “Coneja” de Tuxtla Gutiérrez se impuso ante su acérrimo rival de siempre, los “Huacaleros” de Tapachula, con un marcador de 6453, para el primer parcial, Tuxtla doblega a Tapachula por 12-3; en el se -
gundo, Tapachula reacciona y se lleva el triunfo parcial por 15-13; el tercero fue para Tuxtla por 22-9 y el cierre para Tapachula por 26-17, pero que no le alcanzo, para llevarse el título y conformarse con el cuarto puesto general. Para la ceremonia de premiación, estuvieron presentes, en representación del edil municipal de Ocozocoautla, Javier Alejandro Maza Cruz, el director de deporte municipal, Miguel Ángel Bautista Espinosa, acompañado del titular de ADEMEBA Chiapas, José Carlos Martínez del Solar, José Domingo Ruiz Grajales, Vicepresidente, y el presidente de la Liga Municipal de Ocozocoautla. Roberto Martínez Maza, premiaron a los equipos ganadores.
Dentro de este marco protocolario deportivo, ADEMEBA Chiapas e invitados especiales, se reconoció a los jugadores Emilio Nafate (Cintalapa) como el más valioso del torneo, mientras que el más competitivo fue Dilan Castro de l municipio de Tapachula, que se preparan para estar en el Campeonato Nacional de ADEMEBA de la U16 y Menores, en San Luis Potosí del 29 de marzo al 2 de abril del presente.
17 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES v
JUDO BASQUETBOL
CICLISMO
Destaca su labor
AGENCIAS - EL SIE7E
Con espíritu competitivo la escuela de Taekwondo Moo duk Kwan Real del Bosque es una pieza importante en esta disciplina dentro de la Asociación Chiapaneca de Taekwondo al tener dentro de sus filas a grandes atletas que dan la cara por su institución así como por el estado de Chiapas en competencias de índole federados en donde tienen participación alumnos de esta escuela artemarcialista.
Encabezado por el maestro Gerardo Martin Castillejos de los Santos, cinta negra 2º Dan, la escuela Real del Bosque, que también asistió este pasado fin de semana a la certificación de COCET para Coach de combates, tiene en sus filas a grandes jóvenes artemarcialistas que han puesto en alto al estado en
diversos eventos convocados por la misma federación de la especialidad En Moo Duk Kwan Real del Bosque se ofrece la enseñanza para niños en donde se tiene un programa especial para niños que solo tiene Moo Duk Kwan ofrece para edades de 3 a 5 años donde se esta dando trabajo motor, de elasticidad y las bases del taekwondo y a partir de los 6 años ya están los alumnos que pueden llevar TKD hasta los 99 años que es un programa enfocado a personas de la 3ra edad que se llaman tigres dorados que nos han enseñado que se puede llegar a practicar el Taekwondo y llegar a cintas negras.
En entrevista Castillejos de los Santos expreso su beneplácito “ahora contamos con atletas de alto rendimiento dentro de la escuela y más ahora que tenemos a un chico que nos emociona mucho en cada participación que tiene, que es Joshua Cruz Gómez, que es de la categoría cadetes -65 kg que viene trabajando muy fuerte con el apoyo de toda la casa y que vamos a buscar el pase al mundial y a la selección mexicana en la misma categoría ya que nos faltan unas evaluaciones mas y buscar el boleto al mundial, y así seguir participando en los próximos Juegos Nacionales Conade 2023 y nacional Moo Duk Kwan para seguir fogueando a los chicos”.
EQUITACIÓN HORSEBALL
Pizarro en plan grande Querétaro los recibe
AGENCIAS - EL SIE7E
El olímpico de Londres 2012, Nicolás Pizarro Suárez, tuvo un buen arranque de temporada en la primera semana del Grand Prix Otomí CSI2* en San Miguel Allende, en donde se hizo del primer lugar con un yegua joven y con miras a buscar un lugar en el elenco a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2023.
Pizarro Suárez despuntó con un buen recorrido en lomos de “Centomina” en la prueba Libre 1.40/1.45, calificativa para el Gran Premio, donde demostró su buen paso en el recorrido sin derribo arriba de la yegua, que mostró buena hechura para agenciarse el primer lugar.
“Estoy contento por el resultado, esta yegua -Centomina- me sorprendió y es una de las jóvenes que tengo para este año para que acompañe a los jinetes con más experiencia”, señaló el jinete a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Comentó que ahora espera tener una misma respuesta este fin de semana en la segunda parte del concurso en Grand Prix Otomí CSI2* 2023 para seguir con la preparación del animal y desde luego estar en las mejores condiciones para las competencias a futuro.
“Luego de esta semana en el Otomí, nos trasladamos al Estado de México
en un certamen en la Cuadra Macaria, que es mi casa, y luego a Monterrey y continuaré en Xalapa, es decir, tengo el calendario lleno para esta temporada en donde espero grandes resultados”, externó el jinete que es el mejor nacional rankeado por la Federación Ecuestre Internacional (FEI) con el puesto 40. El competidor es uno de los aspirantes a buscar uno de los cuatro lugares para el elenco a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, cuya subsede para las pruebas de equitación será Santo Domingo, República Dominicana.
AGENCIAS - EL SIE7E
Con un programa de cinco fechas, incluida una en la Feria Internacional del Caballo en Texcoco, el Horseball mexicano abrirá la temporada 2023 en Querétaro, donde se espera la asistencia de tres equipos del Bajío de nivel competitivo para seguir con el proceso de desarrollo de la disciplina.
“Inicia el Circuito de Horseball el 25 de este mes con la presencia de tres equipos, con la novedad de que ahora cada conjunto tendrá entre cuatro y cinco jugadores, esto con la intención de hacerlo más dinámico y con mejor nivel”, dijo a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Jesús Nájera, presidente de la Federación Mexicana de Horseball (FMHB).
Mencionó que otro de los objetivos es que los jugadores jóvenes tengan la oportunidad de medir fuerza con aquellos elementos de experiencia al ser parte de sus equipos, “para que conozcan el deporte y cuenten con la habilidad y rapidez que requiere el Horseball”.
El también embajador para América Latina ante la Federación Internacional de Hoserball (FIHB), comentó que la temporada 2023 se muestra interesante porque cada vez hay más jugadores deseosos de practicar la disciplina y además se ha incre -
mentado la afición por la especialidad. Destacó que la segunda etapa está programada el 8 y 9 de abril dentro de las actividades de la Feria Internacional del Caballo en Texcoco. “Estaremos por cuarta ocasión y nuestra presencia ha sido todo un éxito, en las presentaciones pasadas hemos tenido a poco más de tres mil asistentes”. El calendario contempla la tercera etapa el 24 de junio, luego el 26 de agosto para tener la final el 28 octubre, donde se contempla la asistencia de jugadores de talla internacional.
17 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES v
TAEKWONDO
NECAXA
Andrés Lillini aplica la ley
AGENCIAS - EL SIE7E
Andrés Lillini le ganó la partida a Rafael Puente del Río. Tres llegadas y tres goles fueron suficientes para que el estratega argentino se impusiera a su simili mexicano. Además, el sudamericano se impuso a su exequipo por primera vez en la Liga MX.
Apenas cesado en octubre del año pasado, una vez que terminó el torneo Apertura 2022 para Pumas, Lillini se quedó sin trabajo y con su futuro en el aire. Luego de unas semanas en Argentina regresó a México para finiquitar su vínculo con los felinos.
En noviembre, Rafael Puente del Río fue el elegido por la directiva auriazul para tomar la batuta del equipo. Seis meses le dieron al estratega mexicano para componer la situación del
club, llevarlo a liguilla y sumar punto para que, el año entrante, se olviden de los problemas del descenso.
En diciembre, durante la Copa por México, Necaxa y Lillini visitaron el Estadio Olímpico Universitario. Todos los jugadores
felinos saludaron con gusto al argentino y bromearon en las bancas del recinto. El juego amistoso dejó un lindo rencuen -
tro. Dos meses después, se dio el primer duelo oficial entre los Rayos de Lillini y su exequipo, los Pumas.
La partida la ganó el sudamericano. Con una plantilla menos poderosa y con nombres de menor relevancia que la felina, Lillini se impuso a Rafael Puente del Río y a los Pumas.
En 90 minutos, Pumas fue más. En el Estadio Victoria, los visitantes dominaron hasta el final, pero la mala puntería de su ofensiva impactó de forma clara en el marcador. Además, los descuidos en la zona baja en los primeros cinco minutos, los puso con una desventaja temprana.
A Necaxa le bastaron tres llegadas, pues todas las capitalizó. Pumas, pese a llegar y llegar, apenas encontró un respiro con un cabezazo de su capitán y defensa, Nicolás Freire.
Gerk pide disculpas Enrachados como nunca
AGENCIAS - EL SIE7E
Rayados doblegó a Querétaro en el partido de la séptima fecha del Torneo Clausura 2023 y con ello tuvo un nuevo logro, ya que por primera vez en torneos cortos consiguió una racha de seis victorias consecutivas.
El cuadro dirigido por el técnico Víctor Manuel Vucetich comenzó su participación en la presente justa con un descalabro de 1-0 contra Guadalajara, pero después de ello recompuso el camino.
gó a Monarcas, pero no pudo mantener la inercia en la final que perdió ante Tigres.
Ahora, el plantel llegó a 18 unidades al doblegar al Querétaro y con ello mantiene el protagonismo en el presente certamen, en el que busca llegar a la segunda ronda para luchar por el campeonato.
AGENCIAS - EL SIE7E
El técnico de Querétaro, Mauro Gerk, consideró que en el equipo se debe hacer un cambio de fondo, luego que llegaron a 50 partidos sin ganar de visitante.
“Me toca ser responsable del tiempo que estoy acá, yo puedo responder por el tiempo que tengo acá, lo que pasó antes no es casualidad, pasaron tres o cuatro técnicos y seguimos de la misma manera, hay que cambiar las cosas de fondo, tratar de hacer un equipo mejor y que venga acá”, inidicó.
El equipo está a punto de cumplir tres años sin victoria fuera de su estadio, ya que la última vez que ganaron fue en enero del 2020, cuando estaban precisamente bajo el mando de Víctor Manuel Vucetich, ahora técnico de Rayados.
Mauro Gerk pidió disculpas a los seguidores del equipo y se mostró confiado
en que conseguirán un triunfo en la octava jornada del Clausura 2023, cuando enfrenten al Mazatlán.
“Quiero pedirles disculpas y estamos trabajando en busca de revertir esto, tengo fuerza para seguir, hacerlo, pedir disculpas y tratar de darle el domingo una alegría al gente, hay gente que apoya y otros no, somos profesionales y tenemos que tratar de motivar a los jugadores para el partido contra Mazatlán y tratar de levantarlo”, añadió.
Para el timonel, habían tenido un buen desempeño en el cotejo, pero a su consideración la diferencia en el encuentro fue el ataque que posee Rayados, el cual no perdona y la primera oportunidad que tuvieron la metieron a través de Rogelio Funes Mori.
El timonel de Rayados, Víctor Manuel Vucetich, habló del partido y dijo qué tal vez su equipo se quedó corto con la victoria de 2-0, pero resaltó el empeño de cada uno de los jugadores.
Para la segunda fecha visitó a Cruz Azul y le ganó 3-2, para ligar después de ello otras cuatro victorias que fueron frente a Atlético de San Luis, Puebla y Toluca, que lo mantuvieron en la lucha por los primeros sitios de la clasificación general.
Contra Querétaro, el cuadro regiomontano batalló en los primeros minutos ante un rival que se paró bien atrás, pero a final de cuentas terminó por imponerse para llevarse la victoria.
Con ello, logró su mejor marca, ya que en el Bicentenario 2010 consiguieron una racha de cinco triunfos al hilo entre la quinta y la novena jornadas, algo que repitieron en el Apertura 2017.
En este último torneo, la racha comenzó en la jornada 17 y lo ligó con victorias en la liguilla al derrotar en los dos partidos de cuartos de final al Atlas y en semifinales doble -
El estratega Víctor Manuel Vucetich busca un título en su segunda era con el plantel, luego que lo dirigió en la llamada época dorada del club, en la que ganaron los torneos Apertura 2009 y Apertura 2010.
Además, consiguió con el conjunto tres coronas de la Liga de Campeones de la CONCACAF, que les permitieron disputar el mismo número de ediciones del Mundial de Clubes.
17 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES v
GALLOS RAYADOS
Alarmas en Yankees
AGENCIAS - EL SIE7E
Las alarmas se encienden temprano en este 2023 para New York Yankees con el lanzador Frankie Montás. De acuerdo con Aaron Boone, mánager del combinado neoyorquino, el dominicano deberá someterse a una cirugía en el hombro derecho, el próximo 21 de febrero, la cual pudiese dejarlo fuera por la mayor parte o por toda la temporada.
A mediados del pasado mes de enero, el dominicano sufrió inflamación en su hombro, razón por la cual los Yankees decidieron colocarlo en la lista de lesionados, bajo al esperanza de que mejorara. Sin embargo, en un encuentro con la prensa durante el arranque de los entrenamientos primaverales, Boone señaló que las cosas no han evolucionado positivamente para Mon -
tás, por lo que deberá operarse. Boone agregó que en el mejor de los casos, dependiendo de cómo salga la cirugía artroscó -
pica en el hombro de Montás, este pudiese estarse incorporando en algún punto del final de la temporada, sin embargoo, los Yankees no apresusararán nada con él, por lo que perder toda la temporada también está sobre la mesa. Esa misma lesión cerró la oportunidad de que Montás lanzara junto a República Dominicana en el Clásico Mundial de Béisbol de 2023. La cirugía atroscópica de hombro es un procedimiento en el cual se utiliza una cámara llamada artroscopio para examinar o reparar los tejidos dentro o alrededor de la articulación del hombro, en caso de ser necesario. Será en este momento cuando los Yankees puedan conocer a ciencia cierta la extensión y gravedad de la lesión de Frankie Montás.
Águilas quieren revancha Una baja en la mira
AGENCIAS - EL SIE7E
Joel Embiid dijo después de la victoria del miércoles por la noche 118-112 sobre los Cleveland Cavaliers en el Wells Fargo Center que no sabe si podrá estar en el Juego de Estrellas del domingo.
AGENCIAS - EL SIE7E
Esta semana fue semana de limpieza de los casilleros para los Philadelphia Eagles y las emociones todavía estaban vivas para los jugadores luego de su apretada derrota del domingo 38-35 ante los Kansas City Chiefs en el Super Bowl LVII.
El quarterback Jalen Hurts estuvo entre los que todavía sentían el dolor de la derrota, pero dijo que está muy motivado para volver a comenzar el ascenso, con la intención de ganar el Trofeo Lombardi esta vez.
“Voy a llegar al cuarto año con más hambre que nunca, hambriento por más”, declaró Hurts. “Y solo quiero retarme a ser el mejor quarterback, líder, el hombre que puedo ser por mis compañeros y esta ciudad e impactar en las personas que me rodean de la manera correcta, así que quizás la próxima vez podemos terminarlo de la manera que
queremos”.
Hurts, quien se perdió dos partidos por un esguince en el hombro derecho, terminó en la segunda posición en la votación por el Jugador Más Valioso de la NFL detrás de Patrick Mahomes, tuvo marca 14-1 como titular durante la temporada regular al tiempo que lanzó para 3,701 yardas con 22 touchdowns por seis intercepciones y corrió para 760 yardas y 13 anotaciones. Tuvo un costoso balón suelto contra los Chiefs en el Super Bowl que fue devuelto para touchdown, sin embargo, tuvo una de las mejores actuaciones de su carrera en general, lanzando para 304 yardas y un touchdown y anotando tres veces por tierra. Montó una serie de ocho jugadas y 75 yardas en el último cuarto para empatar el partido 35-35, pero Mahomes respondió con otra gran serie, que terminó en el gol de campo tardío de Harrison Butker y la victoria de los Chiefs.
“No estoy seguro”, dijo la estrella de los Philadelphia 76ers luego de acumular 29 puntos, 14 rebotes, 5 asistencias, 2 robos y un bloqueo en 39 minutos contra Cleveland. “No estoy saludable. No he estado saludable durante las últimas tres semanas o meses. Solo estaba tratando de llegar al receso del Juego de Estrellas sin perderme juegos y esas cosas. Pero siento que he llegado al punto donde debo seguir los consejos del médico... en ese entonces dijo que debería haber estado sentado durante dos semanas, así que veremos cómo
van los próximos días y partir de ahí”. Embiid estaba en duda para jugar contra Cleveland debido al dolor en el pie izquierdo, la designación exacta que ha tenido en los últimos juegos. Jugó en cada uno de ellos, pero solo después de probar su pie antes y obtener el visto bueno del equipo unos 30 minutos antes del inicio del partido. No ha impedido que Embiid sea productivo. Fue nombrado Jugador del Mes de la Conferencia Este tanto en diciembre como en enero y ocupa el segundo lugar en la NBA en anotación detrás de la estrella de los Dallas Mavericks, Luka Doncic.
Pero cuando se le preguntó si ser un reemplazo por lesión del abridor AllStar Kevin Durant lo motiva a tratar de ganar el premio al Jugador Más Valioso del juego, dijo que su enfoque será estar sano.
17 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES v v
NFL NBA
BEISBOL
IMAGEN DEL DÍA
Saltando muy alto
TENIS
El difícil retorno de Zverev
REDACCIÓN · EL SIE7E
De estar jugando un partidazo frente a Rafael Nadal en Roland Garros a la ardua tarea de regresar al circuito. En una jugada, la carrera de Alexander Zverev (17° del ranking ATP) dio un giro tremendo. En tierras parisinas, el alemán, N°3 del mundo en ese momento, estaba desplegando un gran nivel de tenis. A excepción del partido contra Sebastián Báez, había ganado en cinco sets sin jugar del todo bien, el torneo de Zverev venía siendo muy bueno. En los cuartos de final, inclusive, le ganó a un Carlos Alcaraz que llegaba con mucha confianza (tras sus títulos en Barcelona y Madrid) por 6-4, 6-4, 4-6 y 7-6 (7).
En las semifinales no la tenía para nada fácil porque su rival era ni más ni menos que Rafael Nadal. Sin embargo, en más de tres horas de juego no habían llegado
LA COLUMNA ES LA NUEVA POLÍTICA
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
a terminar ni dos sets. Tras el 7-6 (8) del primero a favor del español, el segundo parcial también iba a definirse en el tiebreak. No obstante no pudo ser así, porque el alemán se dobló el tobillo en una jugada desafortunada y tuvo que abandonar entre lágrimas el estadio. Las malas noticias no tardaron en llegar: los estudios determinaron que debía someterse a una cirugía por la rotura de
tres ligamentos laterales de su tobillo derecho. A pesar de que tenía la esperanza de regresar rápido al circuito, tuvo que esperar más tiempo porque un edema óseo en el pie le negó volver en los plazos previstos. De todos modos, recuperar el nivel que supo tener está siendo muy difícil para el alemán.
Finalmente, la United Cup fue el escenario para su vuelta a las canchas. Sin embargo, finalizó el certamen con dos derrotas: frente Jiri Lehecka y Taylor Fritz, ambas en sets corridos.
Su primer triunfo fue en el Abierto de Australia, ante el peruano Juan Pablo Varillas. No obstante, terminó cayendo en la segundo ronda frente a Michael Mmoh en cuatro sets. En la serie de Copa Davis frente a Suiza, culminó con un balance de un triunfo y una derrota, ante Stan Wawrinka y Marc-Andrea Huesler respectivamente.
Se lo han contado por todos lados, tiene muchos años ya que la forma de hacer campaña política ha evolucionado, muchos han encontrado formas de hacer “campaña” sin que parezca una campaña; es más, hay quien ni siquiera sabene si van a poder estar en el escenario de una elección, pero evidentemente se saben con posibilidades y no por capacidad, sino por muchas “formas” que se han adoptado en esos procesos. Es evidente que hay quien ya está haciendo labor, pero no hay que olvidar también que la fuerza opuesta para quienes quieren ser aspirantes, está en el mismo congreso actual y la reelección; sin embargo, no se puede perder la esperanza de estar en esa vía. Recorre el whatsapp un fragmento de una entrevista ralizada a una directora que fue cuestionada con las intenciones para cuando, en poco más de dos años, y dejó ver que sí, hay que seguir en el plano político, sitio en el que cualquiera se siente cómodo, el trabajo a veces no está ni cerca de ser apto, pero hay “maneras” se seguir con una gotera del erario, lo que se traduce en la pobreza de quienes nos representan en las curules, quizá no hay forma de encontrar a los mejores, los elige antes alguien más, con parámetros como lo de la equidad de género. Así es como le cuestionaron a la entrevistada si no antes había señalado que, en su posición sus antecesores habrían ocupado el cargo como “trampolín” y ahora, cuando se acerca el momento, parece que ha cambiado de parecer.
Carlos Penagos no tuvo tanta fortuna, cuando después de la SJRyD, intentó ir a una boleta electoral consiguió su objetivo, pero después se terminó el sueño, porque de aspirante a activista hay unas elecciones. En fin, los políticos muchas veces van improvisando una evolución que debería ser natural. Tú ocupas un cargo público por perfil o por capacidad y cuando se hace bien el trabajo, la intención debería ser mantenerse en ese frente; si no, lo ideal es tener un plan B, porque vaya que la popularidad ya se ha transformado en “estructura” y los partidos saben a quien le entregan ese benficio. Nadie sabe para quién trabaja pues, hasta que las boletas electorales estén impresas.
17 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20
La sueca Michaela Meijer es una experimentada saltadora con garrocha que demuestra gran nivel en toda Europa hasta el momento.
DEPORTES
Código Rojo
Viernes 17 de febrero de 2023 www.sie7edechiapas.com
Hallan cadáver putrefacto en un terreno baldío
AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- En casi una osamenta fue hallado un cuerpo tendido en un terreno baldío, durante la tarde de ayer en la colonia Obrera en la ciudad capital.
El reporte fue proporcionado alrededor de las 14:35 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron sobre la privada de la 9a Sur y 7a Oriente luego de que, la ciudadanía reportó olores nauseabundos insoportables.
Al caminar las fuerzas del orden sobre la maleza del terreno, observaron el cadáver en avanzado estado de putrefacción.
Los uniformados acordonaron el área e informaron que, el hombre vestía pantalón de mezclilla azul. Durante las primeras líneas de investigación se informó que, el ahora occiso pertenecía activamente en el Escuadrón de la Muerte.
Una hora más tarde, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado arribaron al lugar para realizar las diligencias correspondientes levantar el cuerpo y trasladarlo al anfiteatro en donde se le practicaría la necropsia de ley y esperarían a que, sus seres queridos reclamen sus restos y le brinden una cristiana sepultura.
Pierde la vida sobre la vía pública en el barrio San Jacinto
AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Un adulto mayor perdió la vida de causas naturales y sobre la vía pública sobre la 6.ª Norte, entre Calle Central y 1.ª Oriente, del Barrio San Jacinto de la ciudad capital.
De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 08:40 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arri -
baron sobre la citada dirección.
Ahí, se informó que, un masculino identificado como Pedro López López y de oficio vigilante se encontraba sentado sobre la acera y regalado en la pared de la escuela primaria Ángel Albino Corzo. Los oficiales, solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias pues el sujeto agonizaba.
Sin embargo, en ese momento, no había ambulancias disponibles y el masculino terminó perdiendo la vida.
La zona fue inmediatamente acordonada y se solicitó el apoyo de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para hacer las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.
Prisión preventiva a detenido por robo con violencia en San Cristóbal
COMUNICADOEL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Altos logró que el órgano jurisdiccional dictara vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino como probable responsable del delito de Robo con Violencia Agravado cometido en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Hace unos momentos el juez de Control dictó auto de vinculación a proceso en contra de Juan “N” como probable responsable del delito de Robo con Violencia Agravado cometido en agravio de Ángel Eduardo “N”. Se impuso como medida cautelar prisión preventiva
de 16 años de prisión por Homicidio Calificado en Huixtla
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Hace un momento, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo sentencia condenatoria ejemplar de 16 años y ocho meses de prisión por el delito de Homicidio Calificado, en contra de Josadac “N”, por hecho ocurrido en el mes de junio de 2022 en el municipio de Huixtla.
En audiencia, el Juzgado de Control de Huixtla, analizó las pruebas desahogadas, mismas que resultaron suficientes para determinar que Josadac “N” es penalmente responsable del delito que se le acusa, asimismo, se
le condenó al pago de la reparación del daño y la Suspensión de Derechos Civiles y Políticos.
El representante social llevó a cabo la práctica las investigaciones pertinentes y recabó datos de pruebas necesarios, estableciendo que el hoy sentenciado, el día del hecho con arma de fuego privó de la vida a la víctima (sexo masculino) falleciendo a causa de shock neurogénico secundario a lesiones de masa encefálica por proyectil de arma de fuego. Por lo anterior, Josadac “N” permanecerá recluido en un Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados, donde compurgará la pena dictada en su contra.
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Derivado de las investigaciones por la posible comisión de los delitos de Abigeato, Asalto, Robo y Portación de Armas de Fuego, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Asuntos Especiales cumplimentó diligencia de Cateo en el municipio de Pijijiapan, donde logró el aseguramiento de 69 dosis de cristal y la detención de dos personas del sexo masculino. En las últimas horas, al dar cumplimiento a la orden de cateo otorgada por el
justificada y se otorgó un término de investigación complementaria de un mes. El 13 de febrero del 2023, el vinculado fue detenido en flagrancia cuando en compañía de dos personas más sustrajeron la motocicleta de la víctima en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
Juez de Control con sede en Tonalá, elementos de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía de Asuntos Especiales ejecutaron la aprehensión de Rodrigo “N” de 25 años de edad y Sergio “N” de 47 años, quienes fueron detenidos en posesión del referido narcótico.
Los imputados fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público Investigador y en las próximas horas serán puestos a disposición del Juez de Control a fin de que determine su situación jurídica en las próximas horas.
17 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
Más
FGE en cateo asegura dosis de cristal y detiene a dos personas en Pijijiapan
17 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD
Nahomi Michell Vázquez
La galería
Salinas
REDACCÓN - EL SIE7E
Soy Nahomi Michell Vázquez Salinas, originaria de Tuxtla Gutiérrez . De pequeña siempre me gustó hacer dibujos a manera de entretenerme. Disfrutaba mucho realizar manualidades de arcilla o de papel, no obstante, fue hasta que tuve 17 años que me adentré a la pintura, y a mis 19 pinté por
primera vez en un bastidor. He participado en 3 exposiciones las cuales han sido experiencias únicas y muy apreciadas para mí, que han permitido que mejore mi trabajo cada vez más.
Jamás imaginé que las artes serían tan valiosas en mi vida, y que gracias a las decisiones que tomé en el pasado tendría las oportunidades que tengo hoy.
17 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL
Episodio 21
El terremoto de Turquía y Siría desplazó el suelo hasta seis metros
AGENCIA ID -EL SIE7E
CDMX.- El análisis fue realizado por investigadores del Centro Aeroespacial Alemán (DLR), que analizaron y visualizaron datos del satélite radar europeo Sentinel-1.
En la imagen de arriba, la fractura más grande, en el sur del área afectada, es consecuencia del terremoto principal que se produjo en la madrugada del 6 de febrero de 2023. La segunda fractura, que se encuentra al norte de la primera, fue causada por la fuerte réplica que se produjo durante la mañana del mismo día. Las zonas azules representan el movimiento en dirección este, y las rojas, el movimiento en dirección oeste, informa el DLR en un comunicado.
Ambas regiones en las que se produjeron los terremotos pertenecen geológicamente a la Falla de Anatolia Oriental, donde chocan las placas de Anatolia y de Arabia. Esto crea tensiones en la corteza terrestre, que se liberaron durante los terremotos. Los movimientos resultantes
fueron registrados con precisión por satélites. Para el análisis, los investigadores del Centro de Observación de la Tierra del DLR compararon imágenes adquiridas el 29 de enero y el 10 de febrero de 2023. El satélite radar Sentinel-1 forma parte de la flota de satélites Sentinel del programa europeo Copérnico de observación de la Tierra. El radar de apertura sintética (SAR) basado en satélites transmite señales de radar hacia la superficie terrestre y utiliza las reflexiones para proporcionar imágenes durante el día o la noche y en cualquier condición meteorológica. El SAR utiliza los tiempos de propagación de las señales para realizar mediciones muy precisas de la distancia entre el satélite y la superficie terrestre.
En la primera semana posterior a los terremotos, dos investigadores del Instituto de Sistemas de Sensores Ópticos del DLR se desplazaron a Turquía con un equipo del I.S.A.R. de Alemania. El DLR proporcionó el nuevo Sistema Modular de Cámara Aérea (MACS) para ayudar a cono -
cer la situación sobre el terreno. Instalado en un dron de alta tecnología de Quantum, el sistema de cámaras sobrevoló regiones gravemente afectadas y envió las imágenes aéreas adquiridas en forma de mapa directamente al Sistema de Coordinación y Gestión de las Naciones
Unidas (ICMS).
En el DLR, el Centro de Información de Crisis por Satélite (ZKI) también analiza imágenes de satélite y las procesa en mapas digitales y otros productos. Esta información sobre la situación se transmite a los equipos de respuesta sobre el terreno.
Descubren que los osos utilizan señales visuales para comunicarse entre sí
AGENCIA ID -EL SIE7E
CDMX.- Un estudio ha aportado evidencias de que los osos pardos, además de comunicarse mediante señales químicas, también lo hacen mediante señales visuales arrancando la corteza de ciertos árboles. La investigación, liderada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), también ha contado con la participación de la Estación Biológica de Doñana (EBD) y el Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad (IMIB), ambos parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Para el artículo, publicado este martes en ‘Journal of Mammalogy’, el equipo encargado ha trabajado con la población de oso pardo de la cordillera cantábrica utilizando foto y video trampeo, cuyas imágenes obtenidas les han permitido analizar el comportamiento de varias decenas de individuos, como los 13 machos responsables de dejar marcas en los árboles.
“Durante mucho tiempo se ha considerado que la comunicación entre los mamíferos se limitaba esencialmente a señalización química y
acústica”, contextualiza el investigador del MNCN Vincenzo Penteriani, quien añade que este trabajo experimental ha ofrecido, por primera vez, “pruebas de la existencia de un nuevo canal de comunicación para esta especie”.
Las marcas visuales, que realizan arañando y mordiendo la corteza, parecen tener un significado muy específico ya que solo las realizan
los machos adultos durante la época de celo y, según el equipo que ha llevado a cabo la exploración, podrían proporcionar otro tipo de información como el tamaño del individuo. Esta forma de comunicarse también explicitaría el estatus de dominancia de cada macho en busca de oportunidades de apareamiento y complementaría a la información que aportan las señales químicas que ya se
conocían.
“Conocer el significado de esta forma de comunicación no solo representa un avance en nuestra comprensión de la comunicación animal, sino que también puede servir para localizar fácilmente las zonas frecuentadas por los osos durante la época de celo, una información crucial para los planes de conservación y gestión de la especie”, zanja Penteriani.
17 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 INTERÉSESTATALGENERAL
ANÁLISIS
ESTUDIO
17 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL
CONVENIO DE COLABORACIÓN
Los acuerdos de San Andrés Larrainzar, están vigentes
PC de Chihuahua se profesionalizará en la Escuela Nacional de PC Campus Chiapas
COMUNICADO-EL SIE7E
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- La Sexagésima Octava Legislatura, dará seguimiento a todas las propuestas que beneficien a las y los indígenas, coincidieron en señalar los participantes en el conversatorio “19962023 a 27 años de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar”, que organizó el diputado de Morena Raúl Bonifaz Moedano.
El también presidente de la Comisión de Justicia, anotó que los acuerdos de San Andrés están vigentes, llamó al diálogo y no a la violencia, defendió a la mujer indígena, criticó la discriminación y olvido, subrayó que el presidente Andrés Manuel López Obrador está detonando proyectos de largo alcance con una visión humanista.
El diputado Cuauhtémoc Hernández
Gómez, presidente de la Comisión de los Pueblos y Comunidades Indígenas, lamentó que el gobierno federal de aquel entonces, no quería tomar en cuenta a los indígenas, hoy en el gobierno actual, se impulsando acciones en beneficio de ellos, por lo que es importante que el Congreso se sume al trabajo coordinado entre las diferentes dependencias.
El secretario de Desarrollo Sustentable para los Pueblos Indígenas, Ramón Ramírez Guzmán, asentó que en este gobierno de Rutilio Escandón Cadenas se ha logrado muchos beneficios, haciendo un reconocimiento a todas las comuni-
En
dades, también reconoció al alzamiento armado en 1994.
El Investigador de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Miguel Zebadúa Carbonell, habló que fue una posibilidad histórica en un pacto social que fue promovido desde abajo y se preguntó sobre el significado y perspectiva de esos acuerdos en este momento. El doctor Erwin Rodríguez Díaz, enfatizó que para que se logre un desarrollo de las comunidades, no hay que imponer lo que uno piensa sobre el beneficio para ellos, sino que sean ellos los indígenas, quienes digan que es lo que quieren y que les interesa tener, porque la imposición no dará logro alguno. Por su parte, el investigador especialista en Sociología del Colegio de la Frontera Sur, Fernando Limón Aguirre, cuestionó al gobierno federal y estatal de ese entonces, a quien señaló de ser la mano que impide el desarrollo de los pueblos indígenas, ejemplificó el caso de las lenguas maternas que hoy ya se está perdiendo.
La clausura lo realizó la diputada Cecilia López Sánchez, quien resaltó la importancia del levantamiento armado y la necesidad de poder concretizar esos acuerdos, de ahí que anotó que estarán trabajando con sus compañeros legisladores para que se siga beneficiando a los pueblos y comunidades indígenas de Chiapas.
AYUNTAMIENTO
COMUNICADO-EL SIE7E
VillaFlores.- Como parte del Programa Permanente de Cambio de Luminarias en Villaflores, el alcalde Mariano Rosales Zuarth instruyó al personal de Servicios Públicos para realizar el cambio de lámparas en los barrios y ejidos de Villaflores. Mariano Rosales dijo en entrevista que se adquirió un lote de más de 2000 lámparas de led, para iluminar las calles y avenidas de la ciudad y de los ejidos de Villaflores, sumado con ello las adquisiciones anteriores con las que se ha venido atendiendo la demanda de la ciudadanía.
Así mismo agradeció el apoyo constante al municipio por parte del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien en su administración viene haciendo un trabajo ejemplar
en materia de seguridad. Vecinos de diversas colonias, han manifestado en entrevistas su agradecimiento por la instalación de lámparas, ya que al estar iluminadas las calles dan seguridad y confianza a las familias al ser transitadas.
Tuxtla.- La Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas (Enaproc-Chiapas), celebró un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Chihuahua, Chihuahua, para brindar profesionalización y capacitación al personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil en beneficio de la sociedad.
El convenio permitirá la colaboración académica, científica y tecnológica para la formación de capital humano, detalló el secretario de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, al tiempo de celebrar la voluntad y suma de esfuerzos. Por su parte, el representante del alcalde de Chihuahua y secretario del Ayuntamiento, Roberto Andrés Fuentes Rascón, expresó que “la firma del convenio es el comienzo de algo muy importante para la ciudad. Reciban un agradecimiento de la alcaldía. Hemos cruzado todo el país para venir a este estado y concretar el acuerdo de colaboración”.
Como parte de la comitiva de Chihuahua estuvo la regidora presidenta de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, Ana Lilia Orozco Ortiz, quien manifestó el honor que representa para el Ayuntamiento contar con la preparación profesional en prevención
de riesgos en la Enaproc-Chiapas. “Nuestro reconocimiento por la amplia oferta académica”.
“En 1990 tuvimos un desastre por efectos de una tromba. Hoy somos testigos de que el alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza está interesado en fortalecer la prevención y la gestión de riesgos”, señaló.
Durante su intervención, el coordinador municipal de Protección Civil, Iván Joel Rivera Macías, reiteró el agradecimiento a la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas por la apertura. “Vamos a adquirir conocimientos para la profesionalización y capacitación, y con ello brindar una atención eficaz a la población y convertirnos en una ciudad resiliente”. El director de la Enaproc-Chiapas, Juan Antonio Vargas Reyes Vargas, compartió la oferta académica de la institución educativa, la cual abarca doctorados, maestrías, licenciaturas, diplomados, cursos y talleres con reconocimientos internacionales.
Hay 17 casos de COVID-19 detectados en Chiapas
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En las últimas horas, siete municipios de la entidad chiapaneca notificaron casos de COVID-19, con una incidencia de 17 contagios, sin el reporte de fallecimientos a causa de esta infección respiratoria, da a conocer la Secretaria de Salud del estado.
La distribución geográfica de los casos nuevos es la siguiente: Tuxtla Gutiérrez con seis; Tapachula, tres; Ocosingo, San Cristóbal de Las Casas y Villa Corzo, dos cada uno; y Catazajá y Chiapa de Corzo, un contagio cada municipio.
Se trata de personas de 10 años de edad en adelante, 14 del sexo femenino y tres del sexo masculino, de las cuales cuatro presentan factores de riesgo al cursar dos de ellas con asma y las otras dos con diabetes. La dependencia estatal reitera que ante cualquier síntoma de enfermedad respiratoria se debe acudir a la unidad de salud para el diagnóstico y tratamiento adecuado, y evitar la automedicación.
17 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL DIPUTADO
RAÚL BONIFAZ
Villaflores se instalan luminarias para brindar seguridad y confianza a los habitantes
SALUD
Rituales extraños de estos 4 animales para conseguir pareja
*Tomar rehenes, orinar a su futura pareja o devorar a sus pretendientes son algunas de las acciones que se pueden apreciar en el reino animal
EFE EL SIE7E
CDMX.- Durante el Día de San Valentín los enamorados buscan impresionar a sus parejas de diferentes maneras, desde regalar rosas, chocolates o bombones, hasta con cenas románticas. En el mundo animal pasa algo similar, sin importar si es o no 14 de febrero varias especies realizan diferentes esfuerzos para lograr satisfacer su necesidad natural de reproducirse. El cortejo para los animales silvestres representa una serie de acciones personales, con las que buscan destacar entre los demás especímenes para llamar la atención de la hembra; esto implica un riesgo para las especies puesto que pueden “atraer” a sus depredadores, terminar en una pelea entre machos para demostrar “su valentía” o incluso tener la muerte como destino. Por estos motivos te presentamos algunas muestras de amor extrañas que hay en el mundo silvestre.
Los pandas “toman rehenes”
Estos osos originarios de China son una de las especies que más difícil es cuidar en cautiverio. Su naturaleza salvaje hace que su reproducción se convierta en un gran campo de batalla entre machos que persiguen a la hembra hasta que esté lista para aparearse.
Los cineastas Yuanqi Wu y Jacky Poon lograron captar las primeras imágenes de copulación entre estos mamíferos para su documental “Pandas: Born to be Wild”, donde explicaron que en su hábitat natural se convierten en “unas bestias salvajes”. Los documentalistas especialistas en naturaleza explicaron que es posible que la rivalidad masculina prolongada, sumado a la toma de “rehenes” podría desencadenar la ovulación femenina. Esto después de que siguieran a un grupo de tres pandas (dos machos y una
hembra), durante su proceso de cortejo.
A pesar de que al principio ganó el macho adulto, la hembra luchó contra él y decidió huir. Tras este suceso los dos pandas siguieron durante semanas buscando el rastro de olor de la hembra hasta que uno desistió.
Un acto suicida
La viuda negra hembra es casi dos veces más grande que el macho, durante el apareamiento ésta devora a su pretendiente —de ahí la razón de su nombre—. Basado en información de la revista National Geographic, Maydianne Andrade, se dio cuenta en 1996 que las de espalda roja tenían encuentros sexuales más largos si el macho se dejaba devorar. Esto se debe a que entre más tiempo duraba la relación sexual, el macho podía llenar a su pareja con más esperma. La académica de la Universidad de Toronto detalló que con este “suicidio copulativo” los machos garantizan su paternidad, puesto que en caso de que la viuda negra se apareaba de nuevo con otro pretendiente, el primero quedaba desplazado. Hay muchos machos que intentan huir después del acto, sin embargo siempre terminan devorados por la hembra.
Una solo oportunidad
Los puercoespines de América del Norte deben de hacer todo lo que está al alcance de sus manos para asegurar la reproducción con las hembras, esto debido a que ellas solo entran en celo una vez al año y, este periodo dura entre ocho y doce horas. De acuerdo con el especialista Uldis Roze, citado por Mindy Weisberger para la revista LiveScience, la hembra segrega un moco vaginal, el cual tiene un aroma que atrae a los machos que estén a su alrededor.
El puercoespín que logre ahuyentar a cualquier tipo “rival” y llegue donde está la hembra, estimula la ovu -
lación empapándola de orina con un chorro a alta velocidad, de acuerdo con el académico de la Universidad de Washington.
Enamoran con el canto Un equipo de académicos encabezado por Takefumi Kikusui de la Universidad de Azabu en Kanagawa, Japón, explicaron en un estudio pu -
blicado en la revista PLoS ONE en febrero de 2014, que los ratones macho emiten vocalizaciones ultrasónicas para atraer a las hembras. A través de estos silbidos que crean un circuito de retroalimentación del flujo de aire en la tráquea y la laringe les permite impresionar a su futura pareja. No obstante, en este proceso no basta
solo con cantar, puesto que las hembras son exigentes con el tipo de canciones que les gustan, explicaron los investigadores.
“Los ratones hembra pueden discriminar entre las características de las canciones de los machos y prefieren que éstas sean diferentes a las de sus padres”, explicaron.
17 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 INTERÉSESTATALGENERAL
“HACEN DE TODO”
UEFA EUROPA LEAGUE
Espectacular encuentro en el Camp Nou; Old Trafford a tablas con el Barça
EFE-EL SIE7E
Barcelona.- Barcelona y Manchester United firmaron un espectacular encuentro en la ida de la dieciseisavos de final de la Liga Europa, que finalizó en tablas (2-2) y dejó todo aplazado para la vuelta, dentro de una semana en Old Trafford.Fue un partido intenso, con los cuatro goles anotados en el segundo tiempo, y con dos malas noticias para los azulgrana, que no contarán para la vuelta ni con Pedri, lesionado, ni con Gavi, sancionado por acumulación de amarillas.
Ni Christensen ni Balde jugaron de salida. Confió la banda derecha Xavi a Araujo, tal vez esperando por esa zona a Rashford, y sorpren -
dió con la entrada de Marcos Alonso y Jordi Alba. De todos modos, al Barcelona le costó coger el hilo del partido frente a un rival energético, que presionó la salida del balón y demostró su gran momento de juego. Y es que los azulgrana no sacaban jugado el balón desde atrás, donde Koundé tenía problemas para iniciar la construcción, de Jong estaba muy tapado y la única solución pasaba por saltarse líneas de pase con un agujero evidente en la zaga del United: el lateral diestro.
Allí atacaba Jordi Alba a Wan-Bissaka, que perdía constantemente la posición y cerraba demasiado hacia al centro, con lo que su banda se convertía en una autopista.
FUTBOL
La ‘Juve’ perdona y deja vivo al Nantes
con polémica por un posible penalti no señalado en favor de los italianos que deja totalmente abierta la eliminatoria para la vuelta.
Y eso que el choque comenzó de la mejor manera posible para la ‘Vecchia Signora’, que volvió a la Liga Europa tras nueve años de ausencia y que, tras otra genialidad de Ángel Di María, se adelantó en el marcador con el tanto de Dusan Vlahovic.
Se inventó el argentino un pase en profundidad, medido al desmarque de Chiesa para que éste cediera en bandeja de plata el tanto al ariete serbio, que en el minuto doce inauguró su cuenta goleadora en esta competición.
EFE-EL SIE7E
Roma.- Perdonó el Juventus este jueves en Liga Europa, exhibiendo una vez más una mala gestión de un partido, y se dejó llevar ante un Nantes que consiguió contrarrestar el tanto inicial de Vlahovic, en un duelo que terminó
RESURGE
EFE-EL SIE7E
Sevilla.- El Sevilla, en una situación delicada en LaLiga al estar aún inmerso en la lucha por alejarse de la zona de descenso, goleó por 3-0 al PSV Eindhoven neerlandés y, en un buen partido en el Ramón Sánchez-Pizjuán, resurgió en su torneo fetiche, una Liga Europa que ha ganado seis veces, para poner pie y medio en los octavos de final. Los sevillistas abrieron el marcador con un gol del marroquí Youssef EnNesyri en el tiempo añadido de un primer tiempo igualado, en el que el PSV del exsevillista Luuk de Jong fue mejor hasta la entrada del brasileño Fernando por la lesión del galo Loïc Badé, y en el inicio del segundo fueron muy incisivos y ampliaron su renta hasta lograr un contundente 3-0 con dos buenos tantos del argentino Lucas Ocampos (m.50) y del serbio Nemanja Gudelj (m.55). Se medían dos clásicos del fútbol europeo en un duelo inédito, pero con connotaciones sentimentales por que el Sevilla ganó su primer título de esta competición en el Philips Stadion de Eindhoven (en 2006 y entonces denominada Copa de la UEFA) y por el regreso con el PSV
del exsevillista Luuk de Jong, el ‘héroe’ de su sexto entorchado en Colonia en 2020.
La ida de esta eliminatoria previa a los octavos del torneo del que es el ‘rey’ el equipo andaluz, el más laureado con 6 títulos, era un examen serio para ambos conjuntos, sobre todo para el del técnico argentino Jorge Sampaoli, duodécimo y en lucha aún por alejarse del descenso en LaLiga a pesar de su clara mejoría, con cuatro triunfos seguidos en casa.
A Di María hace ya casi dos meses que le da igual la competición que juegue, siempre quiere marcar el tempo. Y siempre lo ha logrado. Como si llevara en la ‘Juve’ toda su carrera. Se ha ganado el respeto absoluto de la afición y ha cogido los galones de un equipo zarandeado en este último periodo por una sanción que ha hecho mella.
Pero el campeón del mundo se ha propuesto obrar la gesta con la ‘Juve’ e intentar hasta el final devolverla a la Liga de Campeones. Pero el conjunto que dirige Massimilino Allegri volvió a gestionar mal el partido.
El Mónaco se impone al Leverkusen
El Mónaco se impuso este jueves por 2-3 a domicilio al Bayer Leverkusen en un partido loco, con fases de dominio de ambos equipos y en la segunda parte con muchas ocasiones en las dos áreas después de un primer tiempo con menos profundidad. El Mónaco se fue en ventaja antes de haber disparado por primera vez a puerta. El gol lo marcó en propia puerta el meta del Leverkusen, Lukas Hradecky que, tras recibir una devolución de Jonathan Tah, fue presionado por Breel Embolo, se resbaló dentro del área pequeña y empujo el balón sobre la raya de gol.
Era el minuto 9 del partido y hasta ese momento no había pasado mayor cosa en el campo. Del lado del Leverkusen solo cabía registrar un remate raso de Mousa Diaby de media distancia que no fue un problema para el meta Alexander Nübel. Tras el gol, el Mónaco fue el equipo que tuvo las mejores situaciones cerca del área contraria mientras el Leverkusen sufría para llegar, con Florian Wirtz bien controlado por la
defensa contraria y dependiendo excesivamente de lo que pudieran hacer Frimpong y Diaby. El Mónaco, antes del descanso, tuvo dos buenas ocasiones de aumentar la cuenta. En el 21, con un remate desviado de Embolo a pase de Golovin y en el 44 con un remate de Diata que Hradecky desvió a saque de esquina con una buena parada.
17 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATAL DEPORTES
El Sevilla pone pie y medio en octavos
“A DOMICILIO”
EFE-EL SIE7E
Última hora
EFE EL SIE7E
Ciudad de México.- Las reservas mexicanas de litio serán otorgadas a la Secretaría de Energía (Sener) de México por decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de su nacionalización, reveló este jueves el diputado del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Raymundo Atanacio.
“Felicitar, sin duda, y reconocer la labor de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en próximos días firmará el decreto para entregar las reservas de litio a la Secretaría de Energía, ya que el litio es un mineral de alto valor para el desarrollo de tecnologías limpias”, comentó en conferencia de prensa.
Desde abril de 2022, el Gobierno mexicano oficializó la utilidad pública del litio tras una serie de reformas aprobadas por las cámaras del Congreso y mediante las que se establece que no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos o autorizaciones en la materia.
Además, constituye la creación de la empresa estatal, Litio para México (LitioMx), operada por la Secretaría de Energía mexicana, misma que se constituyó formalmente en agosto tras un decreto firmado por el presidente López Obrador. El diputado resaltó que en un futuro cercano el mundo se moverá con litio, por lo que se le ha considerado el “oro blanco”, lo que beneficia a México al contar con uno de los yacimientos de este mineral más grandes del mundo.
Dijo que este yacimiento se encuentra en el estado mexicano de Sonora, noroeste del país, donde también se localizará LitioMx, operada por la Sener, y cuenta con reservas probadas y probables de 243,8 millones de toneladas y se estima una capacidad de producción de hasta 17.500 toneladas anuales.
“Este elemento químico se llama actualmente el oro blanco o petróleo del futuro, ya que se utiliza para las nuevas tecnologías, la industria aeronáutica, la industria de los celulares y todo tipo de baterías, así como para los coches (autos) eléctricos, medicamentos, entre otros”,
POLICÍA ESTATAL
Intenso tiroteo deja un policía muerto y desata pánico en Veracruz
recibidos a tiros por un grupo delincuencial.
Desde abril de 2022, el Gobierno mexicano oficializó la utilidad pública del litio tras una serie de reformas aprobadas por las cámaras del Congreso y mediante las que se establece que no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos o autorizaciones en la materia.
expresó.
También se manifestó a favor de la propuesta de su homólogo y presidente de la Cámara de Senadores, Alejandro Armenta, quien ha propuesto un fondo para pagar la deuda externa del país, con base en los recursos que se obtengan de la explotación del litio.
Atanacio señaló que en la actualidad, la participación de firmas extranjeras en explotación minera en México es superior a dos terceras partes del total, siendo las empresas de Canadá las que lideran con
el 74 % del total, seguidas de las de Estados Unidos (15 %), China (3 %), Australia (2 %) y Japón (2 %). Sin embargo, aseguró que “el litio es de las y los mexicanos, y lo vamos a defender”.
“Bienvenida la inversión extranjera, pero para que desarrollen tecnologías, para que inviertan, que no nos paguen con migajas, porque con estas inversiones de propiedades tan importantes, como es el litio, podemos pagar la deuda externa y que no se lleven el litio como si fuera arena de río”, concluyó..
CEPAD
EFE EL SIE7E
EFE EL SIE7E
Veracruz.- Un intenso tiroteo ocurrido la tarde de jueves en el estado mexicano de Veracruz, este de México, dejó un saldo de un policía muerto, uno más herido, tres detenidos y escenas de pánico entre la población.
De acuerdo con fuentes policiales estatales, el fuerte enfrentamiento armado se dio entre agentes de la Policía Ministerial y Policía Estatal contra un grupo armado en la comunidad de Paso del Toro del municipio de Medellín de Bravo, asentado en la región costera central de Veracruz.
Previamente, agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado habían desarrollado un operativo en una vivienda para intentar rescatar a una persona privada de la libertad, sin embargo fueron
El intenso tiroteo, ocurrido a orilla de una carretera estatal, se prolongó por varios minutos, generando zozobra y temor entre habitantes de la zona, quienes en video grabaron la confrontación armada y la publicaron en redes sociales. Como resultado, la Fiscalía General confirmó que un agente de la Policía Ministerial murió en cumplimiento del deber, otro más resultó herido y fue trasladado a un hospital de la zona, donde se le reportó fuera de peligro.
Además, de manera conjunta con agentes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal lograron la detención de tres presuntos agresores, dos hombres y una mujer.
Veracruz ha sufrido una escalada de violencia desde diciembre de 2022 a la fecha, con hechos delictivos de alto impacto, como el ataque armado contra la familia del excandidato del partido Fuerza por México a la alcaldía de Coxquihui, Fernando Pérez Vega “El Pino”, donde murieron seis personas.
En 2022, se cometieron un total de 854 homicidios dolosos en Veracruz, según cifras oficiales. De ese total de homicidios, 513 fueron con arma de fuego y 105 con arma blanca.
Guadalajara.- La estigmatización de la sociedad, el acoso escolar, profesores indiferentes e instituciones que no los escuchan marcan a los hijos de personas desaparecidas en México, según una publicación revelada este jueves en Guadalajara por el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad). Durante la presentación de la publicación “Infancias sonoras; nuestra voz, nuestros derechos”, Sofía Virgen, miembro del área psicosocial del Cepad expuso que las niñas, niños y adolescentes quieren sentirse escuchados y protegidos ante la desaparición forzada de sus seres queridos.
En la revista para aficionados o “fanzine”, producto de un taller con 22 menores de edad de cuatro municipios de Jalisco, estado del occidente de México, los niños expresaron que necesitan que las escuelas comprendan su situación y que dejen de estigmatizar a las personas desaparecidas.
“Necesitamos que no nos juzguen y que no juzguen a las personas que desaparecen”, “necesitamos sentirnos seguras, no tener miedo”, “quiero que la escuela me cuide, que el maestro entienda que a veces no me puedo concentrar”, “que no hablen mal de las personas desa-
parecidas en las noticias y en la calle”, “que nos apoyen en las marchas”, son algunas de las frases expresadas por quienes participaron en el taller. La publicación se difunde en medio de la crisis de desapariciones en México, que el año pasado rebasó la cifra histórica de más de 100.000 personas no localizadas desde que hay registro, con el estado de Jalisco en los primeros lugares. Virgen afirmó que los menores de edad saben la situación por la que atraviesan sus familiares, pero no se sienten escuchados por los adultos a pesar de que quieren saber más acerca del problema y hacer valer su opinión.
Rosa María Quezada, madre de una persona desaparecida y abuela de una de las niñas participantes en la publicación señaló que las escuelas muchas veces son indiferentes a la situación por la que atraviesan los niños quienes muchas veces se sienten acosados por sus compañeros o los mismos profesores, lo que afecta su rendimiento escolar.
Rocío Martínez, coordinadora del área psicosocial del Cepad, afirmó que uno de los retos es que las niñas y niños sean escuchados por la sociedad y las instituciones educativas, además de que haya un reconocimiento del impacto que la desaparición de un ser querido tiene en su vida y de quienes los cuidan.
17 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
Estigma y acoso escolar afectan a hijos de desaparecidos en México
Por decreto, reservas de litio en México se otorgarán a Secretaría de Energía
Lucha Común
*Acuerdan Diputados y Senadores, por vez Primera, Abatir el Rezago Legislativo
*Aclaran Requisitos Para los Aspirantes a Consejero Presidente del INE
Por primera vez en la historia las mesas directivas del Senado de la República y de la Cámara de Diputados, acordaron crear un grupo de trabajo para dar seguimiento a las iniciativas presentadas en el Congreso de la Unión y así abatir el burocratismo y el rezago legislativo, además de desahogar reformas y leyes de nueva creación para mejorar las condiciones de vida de las y los mexicanos.
Al darles la bienvenida al Senado, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, destacó que se trata de un primer acercamiento, “un encuentro afortunado, porque en ambas cámaras tenemos minutas que no se han logrado sacar adelante o aprobar”.
Aseguró que con esta reunión se busca que ambas cámaras logren construir los acuerdos necesarios, que permitan poner a discusión una serie de proyectos de decreto en los que se tiene interés por parte de los Grupos Parlamentarios.
Refirió que el presidente del Senado, Alejandro Armenta, en coordinación con el diputado Santiago Creel, fueron quienes lograron este esfuerzo y consideró que se podría hacer una segunda reunión.
El senador recordó que la próxima semana se abordarán varias iniciativas que envió la colegisladora, entre las que destaca la reforma en materia electoral.
Ricardo Monreal dijo que les solicitó a las comisiones dictaminadoras que se reunieran a las cinco de la tarde, del próximo lunes, a fin de abordar el tema y para que haya posibilidades de darle primera lectura el martes y segunda lectura el miércoles, para que la próxima semana este asunto ya sea aprobado.
TRABAJO EXPEDITO Y EFICAZ; ALEJANDRO ARMENTA
Al respecto, el senador Alejandro Armenta dijo que se busca hacer un trabajo parlamentario expedito y eficaz, a fin de actualizar el marco jurídico que garantice el cumplimiento de sus derechos humanos.
Entre los temas, destacó que se encuentra una reforma constitucional de protección y desarrollo sostenible al medio ambiente; leyes de nueva creación como: la Ley de Economía Circular y la Ley de Fomento de la Cocina Mexicana.
Las minutas, indicó, reforman ordenamientos vigentes en materia de protección de mujeres víctimas de violencia familiar; participación de los jóvenes en asuntos públicos; eficiencia del servicio público de carrera en el ámbito ferroviario; desconexión digital; prevención del suicidio; regulación de las llamadas de publicidad o mercadotecnia; registro nominal de vacunación; fomento al uso eficiente de arribos de capitales de inversión neutra.
Así como la imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra menores de edad; obtención de la pensión por viudez; derechos de las mujeres privadas de la libertad con hijos e hijas; la disposición que sanciona a personas que cometen delitos con sustancias químicas o ácido; facultar al juzgador para que cuente con la información necesaria que determine el domicilio de la persona que debe ser notificada.
Además, hay reformas relativas a la defensa de derechos de los pueblos afroamericanos; el derecho al uso y lectura de libros; seguimiento nutricional en periodo neonatal; derechos de lactancia, combate a la pobreza; derechos a la inhabilitación permanente por hechos de corrupción; y sobre el día nacional del maíz.
Se trata de un paquete que incluye 24 disposiciones, por lo que el legislador propuso desarrollar un cronograma que permita impulsar los temas antes de que se agote el Periodo de Sesiones.
Indicó que se cuenta con otro paquete de minutas que
recogen varios aspectos que han sido planteados, y que permitirán ir a una segunda reunión de trabajo, por lo que “espero que podamos en un tiempo breve construir el consenso técnico y jurídico”.
Alejandro Armenta destacó que las minutas que se encuentran en cada cámara, en su gran mayoría cuentan con las opiniones positivas de los poderes que inciden en su aplicación.
Reconoció el trabajo legislativo, nacionalista y soberano que realiza la Cámara de Diputados, por lo que este esfuerzo “marca una unión para darle a las y los mexicanos disposiciones legales que ayuden a mejorar sus condiciones de vida”.
ACUERDO PARA ABATIR BUROCRACIA LEGISLATI -
VA: CREEL MIRANDA
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, presentó por su parte los grandes temas que agrupan las 24 minutas prioritarias para las y los diputados, a fin de construir los consensos, e hizo hincapié en que el propósito de esta Comisión Permanente es para romper la burocracia legislativa.
Destacó legislar en representación del pueblo de México y sus intereses busca elevar la calidad de vida de las mexicanas y los mexicanos, dentro de un diálogo institucional entre dos cámaras, dirigido a construir un amplio acuerdo de carácter político, Creel Miranda dijo que de esta manera se buscará un acuerdo de carácter político entre ambas cámaras para aprobar y procesar cada una de las iniciativas en este Periodo Ordinario de Sesiones.
Enseguida mencionó 24 temas que se relacionan con estas 24 minutas, entre los cuales destacan los siguientes: reelección de legisladores, apoyo a la niñez, derechos de las mujeres, desaparición forzada, impulso a la vivienda, derechos sociales de las Fuerzas Armadas, medio ambiente, y reformas a instituciones de carácter público.RSS, ACV
En otro tema, ayer el diputado Ignacio Mier Velazco (Morena), presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), explicó que la convocatoria para seleccionar a cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) no considera lineamientos para que los actuales consejeros puedan participar como aspirantes al cargo de consejero presidente, porque la Constitución establece que sólo pueden participar aquellos que tengan garantizada su presencia nueve años.
“Constitucionalmente se hizo una revisión puntual por parte de los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, el Jurídico de la Cámara, los enlaces de los grupos parlamentarios, y está establecido en la Constitución, derivado de la reforma de 2014, que sólo podrán estar aquéllos que tengan garantizados nueve años su presencia”, dijo en declaraciones a representantes de medios de comunicación.
Consultado sobre si los actuales consejeros podrían interponer amparos por ello, el también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena respondió que estarían en su derecho de presentar ese recurso. Por otra parte, el líder parlamentario fue cuestionado sobre la versión que afirmó que la mañana de este jueves los coordinadores parlamentarios sostuvieron un encuentro en un restaurante fuera de la Cámara de Diputados, para negociar la designación de las y los integrantes del Comité Técnico de Evaluación, para el proceso de selección de cuatro nuevos consejeros del INE, y sobre ello respondió: “Son rumores; como diría el clásico: es sospechosismo”.
En la lucha contra el narcotráfico y más aún, en contra de la farmacodependencia, todos los sectores de la sociedad mexicana, incluyendo los tres niveles de gobierno, deben caminar en un mismo sentido: crear la conciencia suficiente entre los jóvenes y adultos para reducir el crecente consumo de estupefacientes.
Ayer, durante su conferencia mañanera, el Jefe del Ejecutivo, Andrés López Obrador, mostró preocupación y anunció una abierta ocupación al problema grave del consumo de drogas en México que implícitamente reconoció, no se ha tenido. El gobierno federal tiene los datos, las verdaderas estadísticas sobre el tráfico, venta, consumo y daño que las drogas en sus distintas preparaciones dañan a millones de jóvenes y adultos en México. De ahí el anuncio sobre el seguimiento y atención que se le dará a este flagelo que, de manera paralela, detona otros conflictos sociales como el de la inseguridad pública y la violencia.
En este nuevo desafío, mucho tendrán que ver las redes sociales que han demostrado ser el vehículo de comunicación social que permite intercomunicar a los ciudadanos de todos los estratos sociales de cualquier nación.
EL CARTÓN
Selva política Rugidos La frase del día
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, al afirmar que se empiezan a reducir los índices de delitos de alto impacto como secuestros, robos a casa habitación y de vehículos.
17 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
“Le estamos ganando la batalla a la delincuencia…””
EDITORIAL
VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4235· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM