2
EDITORIAL
17 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Opinión
*Se politiza la disputa por la concesión de la Banda 2.5 MGZ, “autopista” de la comunicación vía Internet. *Lamenta Pedro Joaquín Codwell que AMLO presente “su arca de Noé” ante las autoridades electorales. *Mezquino y torpe “homenaje” a los medallistas olímpicos en el Estadio Azteca; los dejaron sólos.
E
l pleno de diputados, senadores y dirigentes del Partido de la Revolución Democrática que asistieron a la reunión previa de legisladores, la cual se llevó a cabo en Acapulco, Guerrero, determinó incluir en su agenda parlamentaria la defensa y el rescate de la Banda 2.5 MGZ que el gobierno del presidente Felipe Calderón decidió intentar retirar a la empresa de comunicación MVS. Con tal medida, la búsqueda de reasignación de esa importante vía de comunicación se politizará y le será aún más difícil a la administración del presidente Felipe Calderón avanzar en el retiro de tal concesión que intenta consumar contra la empresa Multivisión. Si de por sí se antojaba casi imposible consumar el golpe propiciado
en menos de tres meses que le resta al actual gobierno, ahora con el anuncio de la intervención del PRD -segunda fuerza en el Congreso de la Unión- se percibe irrealizable este intento. Vendrá la discusión abierta y firme sobre el tema; habrá revelaciones, acusaciones y hasta demandas. De hecho, el grupo empresarial MVS llevará el caso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para buscar la protección jurídica de esa concesión que tiene. En 90 días, poco o nada hará el gobierno actual y heredará el asunto a la próxima administración que, lejos de la disputa y la controversia, no deseará involucrarse ni complicar el inicio de su gestión. **************** Ayer volvió a “dar color” el can-
didato ganador a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, quien recibió en la sede nacional del PRI a los presidentes municipales electos y en funciones, agrupados en la Federación Nacional de Municipios de México que encabeza Salvador Manzur. Peña Nieto estuvo acompañado del líder nacional del tricolor, Pedro Joaquín Codwell, y de su ex coordinador de campaña, Luis Videgaray. A los alcaldes electos y en funciones de buena parte del país, el próximo presidente de México les manifestó su interés y deseo de trabajar muy coordinadamente en un programa de seguridad pública que acote las acciones de la delincuencia organizada. Todo parece indicar que la reactivación de la violencia en el país, debido a
Rugidos
:: EL CARTÓN
Efecto tequila La disputa por la concesión de la banda 2.5 MGZ –algunos le dicen la supercarretera de la comunicación vía Internet-, actualmente en posesión de la empresa MVS Noticias, originó un abierto enfrentamiento con el gobierno del presidente Felipe Calderón, el cual no tendrá remedio en los próximos 90 días que le quedan a esta administración. Suele suceder que los gobiernos de México terminen así: enfrentados duramente con algunos sectores o en medio del escándalo mediático que los deja muy mal parados, pese a haber hecho estos, un mediano desempeño gubernamental. Las dos partes hacen acusaciones y revelan que hubo presiones para que a cambio de la renovación de la concesión MVS despidiera a la titular de Noticias, Carmen Aristegui. En la disputa de esta cuantiosa concesión. El hilo se romperá por el lado más delgado…
la lucha por el control de las plazas del Golfo y norte del país, entre los cárteles de la droga, alertó a Enrique Peña Nieto, por lo que ha decidido comenzar a trabajar en el diseño de las acciones firmes, continuas y que arrojen resultados a favor de la ciudadanía. Es grande el reto de reducir la presencia de las bandas delincuenciales, por lo que los resultados deben ser atinados y casi inmediatos. Veremos… **************** Por cierto que después de asistir al citado encuentro entre el candidato ganador a la Presidencia de la República y los ediles electos y en funciones del país, el dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Codwell, se refirió a las últimas pruebas que Andrés Manuel López Obrador presentó ante las autoridades electorales del país buscando revertir lo que ha dado en llamar “fraude electoral”. Codwell lamentó que AMLO haya presentado “su arca de Noé” en abierta referencia al chivo, el borrego, el pato y los pollitos que ante Notario Público pidió se levantara el acta correspondiente como intento de compra de votos. Ni López Obrador se creyó lo que veía. Para el líder del PRI esa actitud y comportamiento no corresponden a la realidad y sólo sigue dan-
:: LA FRASE DEL DÍA “Honraremos al PAN y a los ciudadanos que nos dieron el voto con un trabajo ejemplar…” El líder nacional del blanquiazul, Francisco Madero, al anunciar que la reforma a los estatutos panistas se dará a más tardar en marzo próximo.
Directorio General EDITORES FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS
Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
ESTADO
Esperanza Hernández
NACIONAL
Malintzin Yolo
CODIGO ROJO Sergio Ramos
DEPORTES
Alberto Castrejón
SOCIALES
Luis Álvarez
INTERNACIONAL Malintzin Yolo
ECONOMÍA
Malintzin Yolo
do “palos de ciego”. Lamentablemente, confió, el desempeño de candidato perdedor es de risa. ************ ¿Quién organizó el “homenaje a los medallistas olímpicos” de nuestro país, la tarde del miércoles en el Estadio Azteca? La pregunta es obligada luego del triste y lamentable espectáculo que se vio en la cancha del Coloso de Santa Úrsula, cuando un grupo de jóvenes mexicanos que pusieron en alto el nombre de nuestro país caminaban de un lado a otro, sin saber a dónde dirigirse, sin templete a donde subir, sin nadie que a través del sonido local informara quiénes se encontraban sobre el césped. Los deportistas medallistas, ninguno de ellos -excepto los futbolistas- habían estado a ras del pasto en el Azteca se mostraron sorprendidos en todo momento, respondían atropelladamente a las preguntas de los reporteros y no sabían qué hacer. La burla que no reconocimiento, apenas aminoró cuando recibieron un aplauso generalizado de los 20 mil asistentes al encuentro del futbol entre las selecciones de México y Estados Unidos. Pobre y mezquino espectáculo que seguramente fue avalado por los dueños de los equipos de futbol de nuestro país. Ellos así son.
REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada
CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DISEÑADORES
Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez
CIRCULACIÓN
Alberto Júarez Gómez
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de agosto 2012
ESTATAL
3
mdp al mes a chiapanecos por anomalías Para quienes presentan su queja formal solicitando reembolsos de cargos no reconocidos, cancelaciones de seguros y tarjetas de crédito, entre otros.
Dos mil 791 controversias presentadas. 50 por ciento corresponden a bancos. 18 por ciento a aseguradoras. 15 por ciento a instituciones de información crediticia.
redaccion@sie7edechiapas.com.mx
Instituciones financieras devuelven un
Estatal
CONDUSEF
10 por ciento a Sofomes y cajas de ahorro. 7 por ciento a las Afores.
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Cada mes las instituciones financieras con presencia en Chiapas son obligadas a rembolsar en promedio un millón de pesos a sus usuarios por la detección de diversas irregularidades en sus operaciones, dio a conocer Carlos David Alfonzo Utrilla, delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef ) en Chiapas. El funcionario federal señaló que conforme al reporte de
resultados, de enero a julio del presente año se han realizado en Chiapas un total de 14 mil 642 acciones de atención a usuarios, que corresponde a más de dos mil atenciones cada mes. Detalló que del total de los procesos, el 81% corresponde a asesorías técnico-jurídicas y el 19% a procedimientos conciliatorios, representando un incremento 24 por ciento en el total de procesos de atención, respecto a igual periodo anterior del 2011. De esta forma, hasta el mes de julio se han presentado ante
la delegación de la Condusef en Chiapas dos mil 791 controversias, de las cuales 50 por ciento corresponden a bancos, 18 por ciento a aseguradoras, 15 por ciento a instituciones de información crediticia, 10 por ciento a Sofomes y cajas de ahorro, y sie7e por ciento a las Afores. “En promedio, la Condusef en Chiapas recupera mensualmente un millón de pesos en favor de los usuarios que presentan su queja formal solicitando reembolsos de cargos no reconocidos, cancelaciones de seguros y tarjetas de crédito, pago de
seguros automotrices, de vida y de gastos médicos mayores, de primas no devengadas, pago de recursos de la cuenta individual que manejan las Afores, entre otros”, especificó. Finalmente, dio a conocer que desde el inicio de las operaciones de la Delegación de Condusef en Chiapas ha logrado recuperar a favor de los usuarios un total de $130 millones de pesos, de los cuales 93 millones corresponden al sector bancario, 35 millones corresponden al sector de seguros y dos millones al sistema de ahorro para el retiro.
¿sabías qué? Cada año se matan más de 1250 focas bebés que son asesinadas con una porra. Nunca se aseguran si las focas están realmente muertas, muchas veces les quitan el cuero y su piel aún estando vivas.
4
ESTATAL
17 AGOSTO 2012
OPORTUNIDADES
Juan Sabines inaugura 6ª edición de “Feria Estatal de Empleo” Se han colocado a 29 mil 297 personas con mejor remuneración
COMUNICADO EL SIE7E
En Chiapas se siguen generando más empleos y mejor remunerados, afirmó el gobernador Juan Sabines Guerrero al atestiguar la 6ª Feria Nacional de Empleo en Tuxtla Gutiérrez. “Seguimos creciendo en empleos y sobre todo también, de calidad, porque las estadísticas del censo nos dicen que las personas empleadas que ganaban un salario mínimo se reducen al 8.1 por ciento, es decir 8.1 por ciento menos personas que ganan un salario mínimo, ese 8 por ciento se fue de las personas que ganan de 2 a 3 salarios mínimos, ya creció a un 5.7 por ciento, es decir hay más personas que ganan entre dos y tres salarios mínimos y más de 3 salarios mínimos creció en un 29.2 por ciento, es decir son más empleos y mejor pagados” indicó Sabines Guerrero. Según las cifras del IMSS con cortea junio de 2012, Chiapas cuenta con 208 mil 305 empleos formales, mientras que en el 2006 eran 166 mil 143 empleos, lo que significa que a pesar de la crisis económica
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
que el país vivió en 2009. Entre las fortalezas que permiten la generación de empleos y que sean mejor pagados, se encuentran la floreciente agroindustria chiapaneca, el turismo, la inversión de empresas e incluso el programa Motor para la Economía que ha entregado 11 mil 244 proyectos, cada uno genera de 2 a 3 empleos, lo que significa que a la fecha 28 mil 110 personas más tienen un trabajo en Chiapas. “Y esto no es solamente mérito de un gobierno es de una sociedad en su conjunto que se ha preparado mejor, que hoy tiene mejor que ofrecer como persona individualmente, mejor mano de obra, mejor capacitación, mejor calidad, empresas que también han abierto sus puertas en Chiapas, empresarios chiapanecos que le han invertido en Chiapas y que nos permiten en estas alternativas” comentó el mandatario chiapaneco. Y es que como ejemplo, en la 6ª Feria Nacional de Empleo se ofertaron 1750 vacantes en 40 empresas. Como es el caso de uno de los beneficiados Julio Alberto, joven profesionista de Tapachula, quien salió feliz porque encontró trabajo. “Es una muy buena oportunidad para encontrar algún
empleo, hubieron muchas oportunidades, de mi parte si hubo una de Ingeniero Industrial y encontré una vacante gracias a Dios aquí en Metlife. Me siento contento porque es una buena oportunidad para empezar a trabajar y necesitaba mucho apoyo” comentó Julio Alberto. Cabe destacar, que en la operatividad del programa de apoyo al empleo el sexenio pasado cerró con el 69.76% de efectividad, mientras que en la actualidad la efectividad aumentó al 94.8%, ubicando a Chiapas en los primeros lugares del país. Con esta estrategia, la colocación de jóvenes profesionistas ha sido crucial aseguró la secretaría del Trabajo, Esther Almazán. “Se habían colocado a 7 mil 846 personas, nada más en todo el sexenio anterior y hoy señor gobernador de 2007 a esta fecha se han colocado a 29 mil 297 personas, logrando cuatro veces lo obtenido en el sexenio anterior”, informó Esther Almazán. De igual forma en esta administración también se consolidaron 219 empresas y 20 más en proceso, lo que representa una inversión de 11 mil millones de pesos generando 19 mil 94 empleos.
MAESTROS
Invertir en educación es la mejor inversión: JSG
Entrega órdenes de comisión a docentes del Concurso Nacional de Asignación de Plazas 2012-2013
COMUNICADO EL SIE7E Nunca será suficiente la inversión en educación, para brindar un mejor presente y futuro a las y los niños de Chiapas, afirmó el gobernador Juan Sabines Guerrero durante la entrega de órdenes de comisión del Concurso Nacional de asignación y plazas a docentes de nuevo ingreso 20122013 en la entidad. ”Es una inversión lo que estamos haciendo por la educación, la mejor inversión que puede hacer un gobierno es en sus maestros, que los maestros tengan estímulos, que tengan la fortaleza para poder ir con dignidad a estar frente al aula, muchas gracias por la confianza de éstos años por la amistad, por el afecto y sobre todo muchas gracias por la convicción de servir a Chiapas en la más honrosa y digna labor como maestras y maestros de las próximas generaciones de Chiapas”, acotó. Al encabezar la entrega de dos mil 54 comisiones a igual número de maestros que se integran a partir del nuevo ciclo escolar a las filas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el mandatario estatal recordó que en seis años su administración ha contratado a 12 mil 528 docentes. ”Me voy muy satisfecho porque se ha logrado más del triple de lo que se entregaron en los 6 años anteriores; y la necesidad era mayor entonces hoy vamos resolviendo nuestros problemas en equipo, en unidad, con una gran esfuerzo de todos. Es una demanda popular el tener mejor educación en nuestro estado, por eso le estamos cumpliendo con esa causa y estamos mandando a educar a los mejores”, señaló. Ante los nuevos maestros, del delegado especial del CEN del SNTE de la sección 7, Juan Manuel Armendáriz Rangel, del dirigente de la 40, Julio César León Campusano; el mandatario dijo que sin quitarles una oportunidad a los normalistas se abrió la convocatoria para egresados de carreras a fines al sector. ”Y hubo doble examen, porque injustamente dejaron fuera de la educación a pedagogos, a licenciados en ciencias de la educación, a otras carreras y sin quitarle un sólo escaño a los normalistas logramos concursar en esta ocasión más de 400 plazas para los que injustamente se les había negado el acceso a servir a su estado desde el aula”, expresó. En la entidad se han construido más de 11 mil espacios educativos en 6 años. Esta administración le ha apostado a mejorar la infraestructura educativa desde el nivel básico hasta el superior (el 80 por ciento de las aulas son dignas y antes solo el 14 por ciento era) y se ha ampliado la contratación de nuevos maestros. Por su parte, Ricardo Aguilar Gordillo, secretario de Educación indicó
del avance logrado en Chiapas que ha permitido quitar del primer lugar en marginación al estado, y afirmó que en plena transparencia se ganaron las plazas aquellos que mostraron el conocimiento necesario a través del examen. “Chiapas se consolida y es ejemplo nacional de transparencia en los procesos de asignación de plazas docentes, con esto el Gobierno de Chiapas cumple con el compromiso establecido con la Alianza por la Calidad de la Educación. Fue un proceso señor gobernador en el que no hubo cabida para amiguismo, compadrazgos, recomendaciones ni cualquier otro tipo de corrupción, que la educación sea la gran transformadora de conciencia. En la Arena Metropolitana “Jorge Cuesy Serrano”, el delegado especial de la Sección 7 del SNTE, Juan Manuel Armendáriz Rangel, destacó que en Chiapas se han pasado de las palabras a los hechos al hacer realidad el acuerdo por la Alianza Educativa firmado en julio del 2008. “Creo que nadie debe estar en contra de lo que son los objetivos de la Alianza por la Calidad de la Educación. La educación del pueblo de México sin duda alguna es tarea de todos y cada uno de los mexicanos, no sólo de los maestros, educación que no es propiedad de nadie. Queremos verlos en sus aulas los 200 días que establece el calendario escolar, el gobierno ya hizo su esfuerzo, el gobierno puso 2054 plazas y mil 54 horas federalizadas a concursos, el Gobierno del Estado de Chiapas es el primer lugar en poner plazas para que se concursen de 10 mil 500 a 2054 que equivale un 20 por ciento más las horas, aprovechen la oportunidad que les da la sociedad chiapaneca”. A nombre de los nuevos maestros, Giovanni García Mijangos y Luz María Suárez patentizaron su compromiso por la enseñanza. “Como alumnos conocimos su gran trayectoria y el compromiso demostrado en nuestro estado por abatir el rezago en la educación, sabemos de su ardua labor, pero ahora nosotros como nuevos docentes nos comprometemos a acrecentar ese esfuerzo que usted ha realizado a lo largo de su gestión”, mencionó García Mijangos. Por su parte, Luz María Suárez agregó que “han tenido la visión y la certeza de interpretar, fortalecer y aplicar la eficiente política educativa de nuestro gobernador y de las necesidades de Chiapas, que permanecerá para siempre con letras y hechos de gratitud en la historia presente y futura”. Los nuevos maestros se incorporarán desde el próximo lunes frente a grupo en las diversas regiones de Chiapas, ya sea en preescolar, primaria, secundaria y preparatorias.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ATENCIÓN
17 AGOSTO 2012
ESTATAL
5
FESTEJO
Encabeza Isabel Aguilera de Evoluciona Isstech al atender a población Sabines celebración del tercer no derechohabiente aniversario del Museo del Café
Como parte del convenio suscrito entre las instituciones del sector salud para dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo del Milenio
COMUNICADO EL SIE7E
Las instituciones gubernamentales se preocupan por el desarrollo de su capital humano, desde la unidad médica de menor capacidad resolutiva hasta los hospitales de alta especialidad, aseguró el secretario de Salud en el estado, James Gómez Montes, al inaugurar las Jornadas Médicas 2012 que realiza el Isstech en el marco del 30 aniversario de su fundación. En representación del gobernador Juan Sabines Guerrero, el titular de la Secretaría de Salud de Chiapas manifestó que la actualización del personal médico es importante porque día con día surgen nuevos tratamientos, medicamentos y métodos de diagnóstico que se deben conocer y aplicar para brindar una mejor atención a los pacientes. “Las Jornadas Médicas renuevan el conocimiento y hacen más firme la convicción de ser médico y servir a la población usuaria que demanda un servicio porque ve deteriorada su salud. Se convierten también en una convivencia profesional entre colegas y compañeros de trabajo, la cuáles conveniente porque donde el ambiente laboral es favorable, los pacientes se ven beneficiados”, comentó. Ante personal médico de diferentes instituciones de salud y estudiantes de medicina, Gómez Montes felicitó a todos y cada uno de los trabajadores del Isstech por los 30 años que lleva de servir a la población derechohabiente, siendo hoy un instituto con una evolución científica destacable.
Muestra de lo anterior, dijo, lo es el Hospital de Especialidades “Vida mejor”, que se ha convertido en una unidad médica de referencia no sólo para derechohabientes, sino para población no afiliada. El director general del Isstech, Armando García Cunjamá, mencionó que durante dos días de actividades académicas, el personal médico se actualizará sobre diversos temas de interés relacionados con la incidencia y prevalencia de los padecimientos que más aquejan a la población derechohabiente. Destacó que se contará con la presencia de renombrados ponentes de diversas instituciones de nuestro estado y del país, quienes revisarán las patologías y tratamientos médicos quirúrgicos acordes a la evolución de la ciencia médica y farmacéutica. García Cunjamá agradeció al gobernador por el invaluable apoyo otorgado al Isstech y por el impulso que ha dado a la capacitación de médicos y paramédicos en el estado, que es para beneficio de los 86 mil derechohabientes del instituto. En la ceremonia inaugural estuvieron presentes: José Francisco Aquino Juan Marín, director del Hospital de Especialidades “Vida mejor”; Andrés Gallardo Ocaña, comisionado estatal de Conciliación y Arbitraje Médico; Ricardo Ruiz Coello, secretario general del Sindicato de Burócratas al Servicio del Gobierno del Estado; Esther Guadalupe Ruiz Córdova, coordinadora estatal de Enseñanza del Isstech; y representantes de la Sección 40 del SNTE, Sutisstech y Hospital Militar Regional.
Es un instrumento de promoción de esta deliciosa bebida para turistas y chiapanecos
COMUNICADO EL SIE7E
En el marco de la celebración del tercer aniversario del Museo del Café, la señora Isabel Aguilera de Sabines encabezó un recorrido por las instalaciones de este recinto ubicado en el corazón de la capital chiapaneca. En este contexto, la señora Isabel Aguilera estuvo acompañada por la directora general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), Angélica Altúzar Constantino; el presidente municipal de Tuxtla, Felipe Granda Pastrana; el secretario del Campo, José Ángel del Valle Molina, el director general la Comisión para el Fomento y Desarrollo del Café de Chiapas, Horario Domínguez Castellanos; además de José Arguello Miceli, presidente del Sistema Producto Café del Estado de Chiapas y Christian Zepeda Cisneros, directora del citado museo. En su intervención, Aguilera de Sabines expresó que el gobierno de Juan Sabines Gue-
rrero, en coordinación con la iniciativa privada, ha sido un promotor incansable de la importancia social, económica y ecológica del cultivo del aromático grano en el estado. “Estos recorridos que se realizan en el Museo del Café son de suma importancia para que los chiapanecos y el turismo que nos visita de otras partes del país conozcan el proceso del café y sirva además como un instrumento de promoción de esta deliciosa bebida”, señaló. Por otra parte, la titular del organismo rector de la cultura en la entidad, Angélica Altúzar, refirió que “este museo quedará en la memoria de Chiapas como un reconocimiento a un gobierno que ha tenido la sensibilidad para apreciar en un producto como el café, no sólo su valor económico, su valor social, también su valor cultural, su historia y su importancia a nivel espiritual”. Cabe señalar, que las actividades de festejo de este tercer aniversario continúan por lo que se ha programado
la impartición de un curso de control de calidad del café con valor curricular ante la SEP dirigido al público en general, a los apasionados y profesionales del café, del 27 al 30 de agosto de lunes a jueves de 17 a 20 horas, a cargo del especialista Víctor Salas Cruz y que tendrá una cuota de recuperación de 200 pesos. Asimismo, se hace una cordial invitación a disfrutar en este mes de agosto todos los jueves a las 18 horas del ciclo de cine ¿Reír o llorar? y el viernes 31 de agosto de las tradicionales Rondas Literarias de Poesía que se realizan cada fin de mes a las 19 horas, que en esta ocasión contarán con la participación de alumnos de la carrera de literatura de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), ambas actividades de manera gratuita. Para mayor información de las actividades programadas, los interesados pueden consultar la página web:www. conecultachiapas.gob.mx. El Museo del Café se encuentra ubicado en la 2ªOriente Norte Nº 236 de Tuxtla Gutiérrez.
6
ESTATAL
17 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
DENUNCIA
Exigen cuotas de
inscripción en escuela primaria de Tuxtla
ECONOMÍA
Piden madres solteras apoyo para compra de útiles escolares
Secretario de Educación exhorta a padres de familia a acusar a aquellas personas que condicionen la entrada de los alumnos. HARALD SALIN EL SIE7E Madres de familia denunciaron al Sie7e de Chiapas que en la Escuela Primaria Juan Benavides les exigieron una cuota de inscripción de 500 pesos por alumno. Explicaron que en dicha primaria para poder no sólo inscribir sino reinscribir a sus hijos, les solicitaron mostrar la ficha previo depósito al número de cuenta 08506826121 de Scotiabank a nombre de Lidia Irene Tapia Cruz. Al respecto, el secretario de Educación en Chiapas, Ricardo Aguilar Gordillo, exhortó a los padres de familia a denunciar a aquellas escuelas públicas del nivel básico que estén exigiendo cuotas especiales para el ciclo escolar 2012-2013. Ricardo Aguilar Gordillo, secretario de Educación de Chiapas, en entrevista, reiteró a la población en general que la educación es gratuita. “Estamos vigilando en términos de lo que marca la ley para que sólo se cobre lo que marca la ley y cada escuela tiene sus propias reglas en términos de que piden una cuota para el sostenimiento de su escuela, generalmente no son altas.” Las reglas que refiere el funcio-
HARALD SALIN EL SIE7E
nario tienen que ver, dijo, para un homenaje, cosas que no son realmente trascendentes y que no requieren de gastos onerosos. “El servicio educativo es gratuito y se encarga la Secretaría de Educación Pública y el Gobierno del Estado en el caso de las estatales, así que no tienen por qué pedir cuotas de más y las que lo estén pidiendo de más que hayan padres de familia que la de-
nuncien yendo a la Secretaría y lo atenderemos de inmediato”. El Secretario de Educación enfáticamente dijo que el caso de la escuela Juan Benavides es irregular, ya que no puede ir a nombre de ningún particular, ningún depósito de una cuenta, tiene que ir a nombre de la escuela, previa autorización del comité y ante los ojos de todos los padres de familia.
Ante el inició del ciclo escolar 2012-2013 para este lunes 20 de agosto, madres de familia urgieron a las autoridades estatales implementar un programa de apoyo emergente para la adquisición de útiles escolares, uniformes y zapatos para sus hijos, ante la difícil situación económica que se vive no sólo en Chiapas sino en toda la República. Las entrevistadas dijeron que para este inicio escolar les ha resultado un tanto difícil conseguir el gasto para surtir las listas que les piden en las escuelas, las cuales cada año resultan más extensas. Por lo anterior, pidieron a las autoridades les brinden algún apoyo que se les otorgue directamente a quienes realmente lo necesitan. Sería bueno, pero desafortunadamente algunos no lo merecen, algunos la verdad ni lo necesitan y les llega , comentó Beatriz Paniagua. Lourdes Gutiérrez: pues sí, siempre, porque como va uno al
TRÁNSITO
día, necesitamos algo que nos apoyen, para nosotras es más difícil”. Rocío: “hay personas que realmente necesitan el apoyo”. Margarita Zea García: yo creo que sí, debería de haber porque más que nada hay madres muy solas que luchan, y entonces es necesario que haya un apoyo para las madres solteras.” En promedio un padre o madre de familia tiene que desembolsar aproximadamente entre mil y mil 500 pesos, dependiendo del número de hijos que tenga y el nivel que curse es la cantidad a erogar en la compra de uniformes, zapatos y útiles, sin tomar en cuenta el transporte público o privado. Lo anterior si se trata de una escuela pública, el gasto cambia para quienes deciden ingresar a sus hijos a planteles educativos privados. Este ciclo escolar contempla 200 días de clase que establece la ley para cubrir los planes y programas aplicables para los educandos, las clases iniciarán este lunes 20 de agosto del presente año y concluirán el viernes 5 de julio del 2013.
Preparan autoridades dispositivo especial ante el regreso a clases HARALD SALIN EL SIE7E
Autoridades de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal preparan un operativo especial para este regreso a clases a fin de agilizar el tráfico vehicular y afectar en la medida de lo posible a quienes no tienen hijos pero que circulan cerca de las escuelas de la capital chiapaneca. Se tiene previsto que dicha acción preventiva comience a partir de las 7:00 de la mañana de este lunes 20 de agosto, hora de acceso
de los estudiantes. Participarán en esta jornada elementos a bordo de patrullas y motopatrullas, quienes pondrán especial atención en las instituciones educativas que concentran un alto flujo de vehículos. Se hace un exhrto a los padres de familia a fin do que prevean sus tiempos de traslado a los planteles donde estudian sus hijos, el operativo se mantendrá a la hora de entrada y salida de los escolares, a fin de salvaguardar la integridad de las familias pero especialmente la de los estudiantes.
El personal de Seguridad Pública tendrá la responsabilidad de constatar que tanto particulares como transporte público respeten las paradas establecidas, eviten los ascensos y descensos en zonas prohibidas, al tiempo que estarán atentos a las solicitudes de apoyo de los ciudadanos. Asimismo, para evitar posibles incidentes se incrementará la presencia de los agentes en los cruceros Paso Limón, carretera Villaflores, Ciro Farrera, Caña Hueca y Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, así como el entronque de los bulevares 28 de
Agosto y Juan Sabines Gutiérrez. En el Operativo de Regreso a Clases se contará también con el apoyo del Centro de Atención Vigilancia Permanente (Cavip), así como de la unidad móvil de este centro de mando para atender cualquier emergencia. El objetivo es brindar una buena vialidad en las instituciones educativas en la capital y en todo el estado. El personal de Seguridad Pública se coordinara con los directivos a fin de que brinden una buena vialidad y no se origine un desorden vial.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de agosto 2012
ESTATAL
7
RUTA
Descarrilan tres vagones de La Bestia en Arriaga Trabajadores intentan encarrilarlos de nuevo; decenas de migrantes permanecen varados. TRIBUNA EL SIE7E Tres vagones del tren de la ruta Ixtepec, Oaxaca-Arriaga, Chiapas, llamado “La Bestia”, descarrilaron en la estación de esta última ciudad, durante las maniobras de carga de productos. Fuentes consulares informaron que el percance, sin lesionados, ocurrió el miércoles por la tarde, a poca distancia de los consulados de El Salvador y Guatemala, en Arriaga, en la región Istmo-Costa de esta entidad federativa. Decenas de migrantes centroamericanos en Arriaga esperaban subir a la máquina, al concluir la estiba de productos que trasladaría a Ixtepec, una vez que partiera hacia las 18:00 horas del miércoles.
Desde la misma noche del miércoles, trabajadores se afanan en reinstalar en los carriles los tres vagones que quedaron fuera de curso. No se descarta que el descarrilamiento de la denominada “Bestia de acero” lo provocara el deterioro de los durmientes, debido a las lluvias intensas y permanentes que cayeron recientemente en la zona, se indicó. Desde hace varios años el tren es el principal medio de traslado de miles de centroamericanos migrantes que cruzan el territorio chipaneco en su itinerario final a Estados Unidos. La estación de Arriaga es la más cercana a la frontera con Guatemala. La ciudad costera reúne centenares de migrantes que diariamente llegan al sitio en vehículo o caminando.
DELIMITACIONES
Realizarán mañana en Segob mesa de trabajo sobre Los Chimalapas Notimex EL SIE7E En cumplimiento del compromiso de la Secretaría de Gobernación, para impulsar el desarrollo social en la zona de Los Chimalapas en los límites entre Chiapas y Oaxaca, el subsecretario del ramo, Obdulio Ávila, encabezará este viernes una reunión. En un comunicado, la Secretaría de Gobernación informó que el funcionario encabezará la Mesa Social de atención a la región de los Chimalapas, donde participarán también el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, y el subsecretario de Desarrollo Social, Luis Mejía Guzmán. Esta mesa da cumplimiento a los acuerdos establecidos por los gobernadores de Oaxaca y Chiapas, con el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, en una reunión establecida el 29 de febrero pasado. Se prevé que a la mesa se sumarán también los delegados de dependencias federales, funcionarios estatales y municipales, para revisar las acciones sociales que se implementaron y se están implementando. Los funcionarios revisarán los presupuestos asignados para los rubros de agua y saneamiento, caminos, electrificación, medio ambiente, educación, infraestructura social, proyectos productivos y vivienda, entre otros.
CONGRESO DE LA UNIÓN
Va en agenda el tema de
tarifas justas por luz eléctrica ASICH EL SIE7E El tema de la tarifa eléctrica preferencial para Chiapas es uno de los prioritarios que lleva en su agenda a la Cámara de Diputados federales, aseguró el legislador Juan Aquino Calvo. Dijo que el año pasado siendo presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Chiapas, en un esfuerzo conjunto con la Mesa Directiva, se logró acuerdos entre ayuntamientos y la Comisión Federal de Electricidad, con arreglos respecto a 30 millones de pesos de la deuda global. Sostuvo que en la próxima 62 Legislatura federal harán lo propio en las mesas que correspondan, pero sobre todo pensando en una reforma integral energética, en donde se coloque a Chiapas en el ánimo de darle una tarifa justa y de mucho mayor reciprocidad en razón de lo que aporte el estado a la Federación en materia de recursos hidroeléctricos. Aquino Calvo dijo que no se han dejado de hacer esfuerzos en este tema por parte del Gobierno Federal, pero nunca es tarde para ponerle fin a este tema que va más allá de colores partidistas, sino que convoca y une a todos los chiapanecos. Señaló que los consumidores de energía eléctrica en la entidad no se niegan a pagar a la Comisión Federal de Electricidad, lo que ha venido demandando es una tarifa acorde a lo que se aporta como estado a la Federación. El legislador anotó que en su partido Ac-
ción Nacional están conscientes que este tema deberá ponerse en una mesa amplia, en donde no solamente esté representada la CFE, sino la Reguladora de Energía y Hacienda Federal. Agregó que en las mesas que se tendría que sentar todos los legisladores de Chiapas sin distingo de colores ni partidos, para que el estado tenga tarifa más justa y recíproca. Por otro lado, Juan Aquino Calvo confirmó que el martes de la próxima semana presentará su solicitud de licencia por tiempo indefinido para separarse del cargo de diputado local, a efecto de poder abocarse a lo que le corresponderá como diputado
federal en el Grupo Parlamentario del PAN, así como al interior de San Lázaro. Sobre todo que es urgente tomar con seriedad el compromiso de las bancadas, como lo ha hecho Acción Nacional para retomar una reforma política integral, la reforma energética hasta para generar energía menos dañinas y ecológicas, como la eólica, así como la reforma laboral, subrayó. El legislador aseguró que la bancada del PAN en san Lázaro actuará responsablemente, no secuestrarán a México con intereses partidistas y llevan agenda común con algunos partidos para lograr acuerdos que urgen a México.
8
ESTATAL
17 de agosto 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
EL SIE7E POR CHIAPAS
Grutas de caprichosas formas: Rancho Nuevo
Un espléndido bosque convertido en parque natural sirve de marco a esta maravilla calcárea. HARALD SALIN EL SIE7E Es un espectacular lugar de belleza natural donde se pueden desarrollar actividades de recreación, deportes o turismo de aventura; cuenta con una gruta cuya extensión territorial es de 28 kilómetros y de 450 metros de profundidad, formada por estalactitas y estalagmitas; las grutas de Rancho Nuevo, convertidas en un atractivo fuera de serie. Este atractivo natural está localizado a 10 kilómetros de San Cristóbal de Las Casas, sobre la carretera federal 190, con dirección a la ciudad de Comitán de Domínguez, el horario es de lunes a domingo de 08:00 a 17:00 horas. Estas montañas huecas de una sola entrada de San Cristóbal fueron descubiertas por don Vicente Kramsky en 1947; están rodeadas de un vistoso bosque de pinos y encinos, ideal para
pasar un divertido día de campo, pudiendo realizar paseos a caballo o disfrutar de unas ricas quesadillas. En esta región, de exuberante vegetación, encontrarás flora típica del bosque de coníferas, entre los cuales hallará ejemplos de plantas medicinales como la manzanilla. Al recorrer el sitio también observará zorrillos, comadrejas, murciélagos, armadillos, palomas, venados, pajarillo barranqueño y tlacuaches, entre otros. En las Grutas de Rancho Nuevo, los guías son unos niños de entre 6 y 12 años, quienes te van señalando las diversas figuras que ellos han encontrado entre las estalactitas, estalagmitas y manchas en las paredes frías. Deberás agudizar la vista para encontrar la imagen del conejo, la de la sirena sin cola, porque dicen los niños guía que se la comió un tiburón, al Santa Claus o las tortugas de la cueva.
En esta sección de El Sie7e por Chiapas compartimos contigo nuestras experiencias al viajar. ¡Qué esperas, cuéntanos las tuyas! direccion@sie7edechiapas.com.mx harald@sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de agosto 2012
ESTATAL
9
CAMPO Se requiere de apoyo gubernamental para implementarlas y capacitar a productores para usarlas. 88 de los 122 municipios mantienen actividades de producción cafetalera.
Falta de tecnologías amenaza
30% de hectáreas de café HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
L
a indefensión de los cafeticultores ante el ataque de plagas en los cultivos, debido a la falta de tecnologías para combatirlas, mantiene amenazada a una de cada tres hectáreas de plantaciones de café en el estado de Chiapas, advirtió Cruz José Argüello Miceli, representante no gubernamental del Sistema-Producto Café. El también cafeticultor comentó que el principal problema que enfrenta este sector agricultor del estado se debe a la falta de aplicación de tecnologías que permitan combatir las enfermedades que afectan anualmente a los campos cafetaleros de la entidad. En este sentido, aseguró que ante estas situaciones es necesario endurecer las gestiones a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno para crear proyectos que doten a los campesinos de tecnología eficiente para el control de plagas, además de procesos de capacitación en este mismo sentido.
De acuerdo a datos recientemente recabados, se termina perdiéndose entre el 25 y el 30 por ciento de la cosecha anual en Chiapas debido este déficit de tecnologías, por lo que los productores se ven incapacitados para contrarrestar eficientemente el avance de las enfermedades de café, por lo que “los productores cafetaleros en Chiapas necesitamos más capacitación, más aprendizaje para detectar otros riesgos para nuestra producción. Lamentablemente se tiene un profundo vacío en materia de control de plagas y combate de las enfermedades del café. No tenemos tecnología y eso nos pone en desventaja ante otros estados productores”, expresó. Y es que, actualmente, 88 de los 122 municipios mantienen actividades de producción cafetalera, consolidándose como uno de los principales medios de sustento para las familias en la entidad, pues “la creación de la Comisión del Café debe hacer frente a los verdaderos problemas que enfrenta la producción de Chiapas a fin de establecer y promover las legislaciones necesarias para dotar a los productores de mejores esquemas de capacitación productiva”.
10
ESTATAL
17 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CONTINGENCIAS
Chiapas está preparado ante lluvias: Conagua
En el Atlántico se prevén en la actual temporada ocho tormentas tropicales, cuatro huracanes moderados, dos huracanes intensos y 14 ciclones tropicales.
NOTIMEX EL SIE7E Autoridades federales y estatales afirmaron que la entidad está preparada con un plan de contingencia ante los pronósticos de fuertes lluvias y que las presas tienen capacidad para recibir eventuales filtraciones. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que el sistema de presas de la cuenca del río Grijalva opera con normalidad y “dispone de capacidad suficiente” para recibir los escurrimientos venideros, aseguró el director técnico del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Conagua, César Triana Ramírez, El funcionario recordó que en el Atlántico se prevén en la actual temporada ocho tormentas tropicales, cuatro huracanes moderados, dos huracanes intensos y 14 ciclones tropicales. Mientras tanto, en el Pacífico se pronostican ocho tormentas tropicales, cuatro huracanes moderados, cuatro huracanes intensos y 16 ciclones tropicales. Indicó que lo pronosticado para el Atlántico son seis ciclones tropicales con nombre “Alberto”, “Beryl”, “Chris”, “Debby” y “Ernesto”, que ya ocurrieron, a los que aún
se sumaría de ocurrir “Florence”. En el océano Pacífico serían un total de ocho con nombre “Aletta”, “Bud”, “Carlotta”, que ya sucedieron, y faltarían “Daniel”, “Emilia”, “Fabio”, “Gilma” y “Héctor”. Hasta esta semana hubo una precipitación pluvial mensual promedio de 195.5 milímetros para Chiapas, lo que equivale a un 60 por ciento de lo que normalmente llueve este mes. Respecto a los efectos por el ciclón “Ernesto” en la entidad, explicó que los acumulados de lluvia más importantes generados por ese sistema ocurrieron de la tarde del miércoles 8 a la madrugada del jueves 9, sobre todo en los municipios de Pichucalco, Tecpatán, Osctuacán, Mapastepec, Chicoasén y Tonalá con 156 a 111 milímetros. Por su lado, el Sistema Estatal de Protección Civil, en el que participan dependencias federales, estatales y municipales, puso en marcha un plan de contingencias y determinó mil sedes para operar como albergues que podrían atender a unas 300 mil personas. El director del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, Luis Manuel García Moreno, expuso que el Consejo Estatal de Protección Civil, así como los consejos municipales se mantienen en sesión permanente. Por su lado, el presidente de la Comisión de Seguimiento para la Reconstrucción de los Daños Causados por el Huracán “Stan” en 2005 del Congreso local, Carlos Avendaño Nagaya, consideró que por ahora no se vislumbra riesgo de desbordamiento de ríos por las obras hidráulicas en municipios de la Costa, Sierra y Soconusco.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SNTE
Realizará Sección 40 estudio actuarial sobre deficiencias del Isstech
Esperan presentar una propuesta al Ejecutivo para la reforma del Instituto, que incluye mecanismos de transparencia en todos los rubros. ASICH EL SIE7E Nuestro interés sigue firme de buscar de manera conjunta con los directivos del Isstech la solución a las demandas de los trabajadores sobre seguridad social, de manera oportuna, sostuvo el dirigente del magisterio estatal, Julio León Campuzano. Consideró que se requiere de una reforma a la administración del Instituto de Seguridad Social para Trabajadores del Estado de Chiapas, sobre todo que sea más eficaz para responder a las necesidades de los derechohabientes. Para el mejor funcionamiento del Instituto, anotó sin duda se requiere de un trabajo conjunto de los distintos sindicatos de trabajadores que convergen en ser beneficiados con seguridad social en este organismo público. Se tendría que revisar inclusive sobre la administración del Isstech, la contratación de personal si es o no necesario, toda vez que en ocasiones se carece de médicos y enfermeras. León Campuzano señaló que el problema de seguridad social no es privativo del magisterio sino mundial, inclusive, pero afortunadamente todavía hay condiciones de poder rescatar el Instituto de Seguridad Social para Trabajado-
res del Estado. Anotó que desde el inicio de sus funciones como secretario general de la Sección 40 elevó la demanda de medicamentos, sobre todo que en algunas regiones padecen esta realidad los derechohabientes. “No es posible que cuando se enfrentan problemas de salud como trabajador te acerques a consulta y te den una receta, la cual no se surte por falta de medicamentos y tienes que regresar
dentro de 15 días o al mes”. Por eso, ahora ya trabajan en el Colegiado de Seguridad Social de la Sección 40, con la asesoría de expertos en seguridad social del Comité Ejecutivo Nacional, a efecto de poder presentar una propuesta al Ejecutivo para la reforma del Instituto, que incluye mecanismos de transparencia en todos los rubros, principalmente que el magisterio aporta buenos recursos económicos para su funcionamiento del Isstech.
17 de agosto 2012
ESTATAL
11
MEDIO AMBIENTE
Capacitan a 14 municipios con menor IDH en materia de residuos sólidos REDACCIÓN EL SIE7E Como parte de las acciones propuestas en el marco del Acuerdo de Cooperación del Gobierno del Estado de Chiapas y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Vivienda Saludable, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) realizó el Taller de Manejo Integral de Residuos Sólidos, en donde 14 municipios de la entidad recibieron capacitación por parte de expertos de la OPS procedentes de Perú, Bolivia y Cuba. Fernando Rosas Palafox, titular de la Semahn, destacó la importancia del trabajo que actualmente realiza el Gobierno del Estado con otras instituciones para garantizar la calidad de vida de los habitantes de los municipios vulnerables, principalmente en donde se han establecido ciudades rurales, así como las de menor Índice de Desarrollo Humano. El acuerdo firmado considera la implementación de tecnologías de bajo costo para la disposición final de residuos sólidos sostenibles en localidades menores a 10 mil habitantes, por ello los ayuntamientos de Ostuacán, Ángel Albino Corzo, San Andrés Duraznal, Huitiupán, Chilón, La Concordia, Nicolás Ruiz, Maravilla Tenejapa, Chanal, Salto de Agua, Ocotepec, Ixhuatán, Marqués de Comillas y Sitalá, asistieron al taller para conocer a fondo las estrategias exitosas de otras latitudes, pues tienen bajo su responsabilidad la operación de rellenos sanitarios de Tipo D (manuales) que cuentan
PROFESIONALIZACIÓN
actualmente con una capacidad menor a 10 toneladas por día. Rosas Palafox dijo que con estas acciones se busca beneficiar a la población de estos municipios para evitar impactos negativos al ecosistema que rodea dichos sitios sanitarios, obteniendo elementos básicos para la operación adecuada de la infraestructura y así lograr un aprovechamiento eficaz. Agregó que en la presente administración se han logrado avances importantes en la materia, pues al inicio de la misma sólo se contaba con un solo relleno ubicado en el municipio de Tuxtla Gutiérrez y actualmente existen 30 rellenos sanitarios operando. En este sentido, Pilar Tello, vicepresidenta de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria Ambiental, aclaró que el manejo adecuado de estos sitios competea sociedad y gobierno, por ello es importante que se consoliden programas de educación y reciclaje a fin de concienciar a los pobladores sobre la protección de los recursos naturales mediante técnicas sencillas desde el hogar.¡
Personal médico del Isstech se capacita con jornadas de actualización GILBERTO LEÓN EL SIE7E
Con el objetivo de abrir espacio para la actualización médica, el Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), llevó a cabo el evento denominado “XV Jornadas Médicas 2012”, donde acudieron cerca de 200 médicos de diferentes partes del estado, señaló Esther Guadalupe Ruíz Córdova, de enseñanza del Isstech. Este evento y actividades fue realizado en el marco de la celebración del XXX aniversario del Isstech con la inau-
guración que comenzó el día de ayer 16 en las instalaciones del Auditorio de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, para que posteriormente hoy se dé por finalizado. “Primeramente lo que nos movió a iniciar desde hace 15 años fue crear un espacio para los profesionales del Isstech, llámese médico o enfermeras, aunque va más encaminado hacia los médicos”, explicó Ruiz Córdova. En el mismo tenor, dijo que es un espacio que está encaminado no solamente para el médico del Isstech, sino para los médicos de todo el estado,
quienes tengan el deseo de asistir a dicho evento. “Dentro del evento se llevarán a cabo ponencias, para este jueves 16 tuvimos dos ponentes de la capital de Chiapas y los demás son de otras partes del país, todos en diferentes especialidades médicas”, detalló. Por último, manifestó que tal situación los compromete a seguir realizando dicho tipo de actividades, pues aseguró que les permite tener experiencia con médicos de fuera, donde esta vez han tenido una asistencia de 200 médicos de diversas partes de Chiapas, tanto para ayer como para hoy.
12
ESTATAL
17 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Maestros exigen cursos de formación básica a SE Acusan que un grupo que se autodenomina Bloque Democrático boicoteó la capacitación.
MOTOZINTLA
Promueven inclusión de discapacitados en la Sierra Seleccionan al representante estatal quien fungirá ante la Asamblea Consultiva del Consejo Nacional para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E
ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Maestros de los niveles de preescolar y primaria de educación indígena de los municipios de Chenalhó y San Cristóbal de Las Casas solicitaron a la Secretaría de Educación que reabra el curso de Formación Básica, que fue suspendido este miércoles por pretextos de un grupo de maestros que se autodenominan del Bloque Democrático. “Hoy miércoles al llegar al curso, nos dan la información de que ya no íbamos a tomarlo, que se iba a suspender, nos dio la información la Jefatura de Sector y que la orden venía de la Secretaría de Educación”, señaló Ramón Ramírez Guzmán, vocero de un grupo de secretarios generales, directores y personal docente del
nivel de educación indígena de la región Chenalhó y región San Cristóbal. Mencionó que apenas el pasado lunes empezó un curso de Formación Básica Continua para mejorar la profesionalización docente, pero de la noche a la mañana un grupo que se autodenomina Bloque Democrático empezó a boicotear el curso por el problema del horario, luego “empezaron a bloquear los cursos en varias escuelas de San Cristóbal, donde estábamos tomando los cursos, ya no nos dejaron entrar”, explicó. “El problema de fondo del Bloque Democrático es de que ellos alegan que lo que estamos viendo en estos cursos no sirve, pero realmente para que yo critique, para que yo no esté de acuerdo, tengo que conocer primero lo que contiene un libro”, sostuvo el vocero,
AFECTACIONES
Segob declara emergencia en Veracruz, Chiapas y QRoo NOTIMEX EL SIE7E La Secretaría de Gobernación informó que en Chiapas son cuatro los municipios afectados; en Quintana Roo, tres, y en Veracruz 143 por las severas lluvias que dejó “Ernesto” a su paso. La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió sendas Declaratorias de Emergencia para cuatro mu-
nicipios de Chiapas, tres de Quintana Roo y 143 de Veracruz, afectados por las severas lluvias que dejó la tormenta tropical Ernesto entre el 8 y el 10 de agosto pasado. En el caso de Chiapas y Quintana Roo la declaratoria se emitió luego de las reuniones de los respectivos comités técnicos de daños del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), y se solicitó acceso inmediato a estos recursos.
tras indicar que este asunto “tiene tintes políticos, porque se acerca el relevo seccional del dirigencia de la Sección VII del SNTE”. Lamentó que “están siendo afectados cientos de maestros de la región Chenalhó y de la región San Cristóbal, pero tomamos la decisión de decir ¡ya basta!, ya basta de que un grupo de maestros tome la decisión por nosotros, nosotros solicitamos se nos tome en cuenta, queremos seguir con el curso”. Solicitaron a la Secretaría de Educación “que flexibilice los horarios para que podamos asistir más maestros, y pedimos a las autoridades educativas que nos tomen en cuenta, que no haga caprichos a unos cuantos que se dicen democráticos, porque ya empiezan las clases el próximo 20 de agosto”.
En Chiapas los municipios con declaratoria de emergencia son Pichucalco, San Cristóbal de Las Casas, Reforma y Ocotepec. En Quintana Roo fueron declarados en esa situación Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco. Respecto a Veracruz, la declaratoria para 143 municipios se emitió a solicitud del Gobierno del Estado, ante la grave afectación por inundaciones que afectan prácticamente la totalidad del territorio, la cual se suma a otras que incluyen a más de 93 municipios. Con estas declaratorias se liberan recursos federales para atender a las poblaciones afectadas en materia de salud, alimentación y refugio y abrigo.
La Jurisdicción Sanitaria número X, región Sierra Mariscal, sostuvo una reunión del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conadis), informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Neptalí Rojas Domínguez. Dijo que durante el encuentro se dio a conocer la convocatoria para seleccionar al representante estatal, quien fungirá ante la Asamblea Consultiva del Consejo Nacional para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad. De esta manera se da cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 53 Fracción I y Sexto Transitorio de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, y de conformidad con el Artículo 4 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Dichas normas obligan al estado asegurar y promover el pleno ejercicio de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad sin discriminación alguna. En esta reunión asistieron tres organizaciones civiles de perso-
nas con discapacidad, presidentes municipales electos, Subsecretaría de Gobierno, Delegación de Gobierno, CROC, Secretaría del Campo, Fundación Visiones Compartidas, Conafe, Concafé, Otilio Montaño, Chiapas Solidario y personal de la Secretaría de Salud. Rojas Domínguez destacó que el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad se crea con motivo de la entrada en vigor de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad publicada en el Diario Oficial de la Federación. Durante esta jornada de trabajo se proyectó un video sobre discapacidad y una dinámica con relación a este grupo vulnerable. Agregó que esto es un programa de acción nacional y una estrategia global para mejorar la prevención de la discapacidad, la rehabilitación y la igualdad de oportunidades, que busca la plena participación de las personas con discapacidad en la vida social y el desarrollo nacional. En este programa también se subraya la necesidad de abordar la discapacidad desde una perspectiva de derechos humanos, acotó.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de agosto 2012
ESTATAL
13
CONVENIO
Semarnat urge a Semahn crear
Comité de Ordenamiento Ecológico A fin de iniciar de inmediato este proceso en territorio de la subcuenca del Río Grande y del Parque Nacional Lagunas de Montebello. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E A casi don años de firmarse los convenios interinstitucionales, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) instó a las dependencias estatales a acelerar el proceso para la creación del Comité de Ordenamiento Ecológico Regional del Territorio de la Subcuenca del Río Grande y del Parque Nacional Lagunas de Montebello, a fin de iniciar de inmediato el proceso
de ordenamiento ecológico en ambas áreas naturales de Chiapas. Mediante la publicación de un convenio modificatorio, a través del Diario Oficial de la Federación, la dependencia dio a conocer que hasta el momento no se han cumplido con los puntos de acuerdo que dieron origen al Convenio de Coordinación para establecer las bases para la instrumentación del proceso destinado a la formulación, aprobación, expedición, ejecución,
evaluación y modificación del Programa de Ordenamiento, celebrado en noviembre de 2010. Con este convenio modificatorio, establecido entre la Semarnat y la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), que a la fecha no se ha conformado el Comité de Ordenamiento Ecológico Regional del Territorio de la Subcuenca del Río Grande y del Parque Nacional Lagunas de Montebello. Asimismo, se establece que la existencia del Comité de Cuenca
Lagunas de Montebello genera una duplicidad en funciones con respecto a la inminente creación de nuevo comité de ordenamiento, por lo que se prevé su posible eliminación o integración a nuevo organismo regulador. “Es órgano auxiliar del Consejo de la Cuenca de los ríos Grijalva y Usumacinta, mismo cuyas atribuciones, responsabilidades y actividades resultan ser similares a las que en su caso habría de realizar el Comité de Ordenamiento Ecológico Regional del Territorio
“Resulta necesario definir en quién habrá de recaer la operatividad de los órganos ejecutivo y técnico del comité previsto en el instrumento sujeto a modificación”.
de la Subcuenca del Río Grande y del Parque Nacional Lagunas de Montebello”, se detalla. De esta forma, ambas dependencias reconocieron que el instrumento sujeto de modificación no consideró en quién recaería el funcionamiento del órgano ejecutivo y técnico del Comité. “Resulta necesario definir en quién habrá de recaer la operatividad de los órganos ejecutivo y técnico del comité previsto en el instrumento sujeto a modificación”.
14
ESTATAL
17 agosto 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez
3er Festival de Teatro
Independiente “Otra Latitud” Ayuntamiento de Tuxtla en coordinación con el Centro Independiente de Formación y Creación Escénica La Puerta Abierta.
COMUNICADO EL SIE7E El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Dirección de Difusión Cultural, en coordinación con el Centro Independiente de Formación y Creación Escénica La Puerta Abierta, realizará 3er Festival de Teatro Independiente “Otra Latitud” del 21 al 25 de agosto. En este contexto, durante estos días se tendrá la participación de grupos nacionales y de otros países como Brasil, República Dominicana, Francia y Chile, con el objetivo de compartir con los asistentes las diferentes formas de hacer teatro. Las actividades darán inicio el 21 de agosto a las 12 horas con el homenaje al ingeniero Esteban Juárez, quien se ha destacado como iluminador, escenógrafo y
sonidista de espectáculos escénicos en Tuxtla Gutiérrez, actualmente trabaja para ConecultaChiapas y se desempeña como Jefe de Apoyo Técnico de la Coordinación de Enseñanza y Fomento Artístico. Ese mismo día a las 18:00 horas se presentará el grupo Mi vida en el arte, proveniente de Villahermosa, Tabasco, con la obra de teatro “Monstruos en el closet, ogro bajo la cama” bajo la dirección de Alex de la Cruz. A las 20 horas se presentará la compañía Otoño Teatro, proveniente de República Dominicana, con la obra “Aún hoy la vida es sueño” bajo la dirección de Margaret Sosa. Para el día 22 de agosto se realizará la presentación de la agrupación Franco-Chilena PitouStrash con la obra “Frag. #3 Aproximación a la idea de la desconfianza” bajo la dirección de
Evelyn Biecher; el 23 de agosto se presentará el grupo de teatro Días de Lluvia proveniente del DF con la puesta en escena “Dinosaurios” de Santiago Serrano, bajo la dirección escénica de Yulleni Pérez Vertti. El día 24 de agosto el grupo Otoño Teatro presentará la obra “Aún hoy la vida es sueño” y la agrupación PitouStrash la obra “Frag. #3 Aproximación a la idea de la desconfianza” y, finalmente, el 25 de agosto se presenta el grupo chiapaneco Confines Teatro con la obra “Las tremendas aventuras de la capitana Gazpacho o de cómo los elefantes aprendieron a jugar canicas” bajo la dirección de Jorge Zárate. Los interesados podrán acudir a 4ª Oriente Norte 542, comunicarse al 9611713444 o ingresar a Facebook como lapuertaabiertateatro.
17 de agosto 2012
ESTATAL
15
LLAMADO
Pretenden extorsionar
al obispo Felipe
Arizmendi por Internet ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E El obispo Felipe Arizmendi Esquivel informó que a través de diversos mensajes por correo electrónico, utilizando el nombre de un sacerdote, intentaron engañarlo y le pidieron dinero, por lo que hace un llamado a la población para tener cuidado porque por medio de Internet están cometiendo numerosos fraudes. Utilizando el correo electrónico de Rafael Díaz de Mendivil (mailto:rafamendivil@yahoo.es), sujetos desconocidos solicitaron dinero al religioso, a quien le enviaron dos correos el 15 de agosto de 2012. “Hola, ¿qué tal?, tengo un gran problema ahorita, necesito sinceramente tu ayuda financiera urgentemente, si me puedes apoyar en esto te lo devolveré lo más pronto posible, no me puedes llamar ya que perdí mi teléfono móvil, escríbame a este correo así nos comunicaremos, debes por favor guardar esto muy secreto, gracias por todo te mando un abrazo. Rafael”, es lo que dice el correo. El obispo dijo que el anterior “fue el primer mensaje que recibí esta noche. Como lo escribían en nombre de un sacerdote dominico que está en nuestra diócesis, le respondí de inmediato, pero luego apareció la falsedad. Lo comparto, para que no les sorprendan. Están robando nuestras direcciones electrónicas con fines fraudulentos y abusando de los nombres personales. Mucho cuidado”. “Felipe, te agradezco mucho por tu respuesta hermano, ya que necesito verdaderamente tu apoyo para salir de esta situación. Estoy en desplazamiento en África por un negocio muy importante donde fui víctima de agresión, me han robado mi teléfono, mi tarjeta de crédito y todo mi dinero”, indica el
falso Rafael. “Ahorita no tengo dinero ni teléfono para llamarte, necesito realmente tu ayuda y sabes que te lo devolveré mientras llego. Necesito la suma de 1560€ o lo que puedas, entonces por favor cuando veas mi mensaje debes ir a la oficina de la Western Unión para hacerme el envío”, agrega. El falso Rafael le deja sus datos en el correo: “Nombre y apellido: Díaz de Mendivil Rafael. País: Costa de Marfil. Ciudad: Abidjan. Dirección: Rue 14 inmueble Savada puerta 44. Por favor necesito saber a qué hora me podrás hacer esto por fin de conectarme al Internet y esperarte enfrente del ordenador. Y aclara: “solamente me puedo comunicar por correo electrónico porque es mi único medio. Por favor hazlo ahora mismo, es verdaderamente urgente y te lo devolveré a mi llegada. Espero rápidamente tu mensaje y por favor no debes hablar de esto a ninguna persona, ya que lo que me llegó es muy vergonzoso”. Por lo anterior, el obispo solicita tener cuidado y no hacer en correos falsos donde están pidiendo dinero.
18
ESTATAL
17 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EXPERIENCIA
Copainalá
Estudiantes y académicos Conafe atenderá más
de la Unach en
intercambio internacional Reitera compromiso por la calidad y la generación de mayores oportunidades de aprendizaje. REDACCIÓN EL SIE7E Conducir el aprendizaje de esta nueva experiencia con responsabilidad, compromiso y talento, fue el exhorto que el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda, hizo a estudiantes y académicos que realizarán en este ciclo escolar una estancia en instituciones educativas de Europa y Sudamérica, así como en escuelas de otras entidades del país. En el acto, donde hizo entrega de apoyos para los viajes internacionales, destacó que a través de la presencia en el Consorcio de Universidades Mexicanas (Cumex), el apoyo del programa Becas Santander, del Espacio Común de Educación Superior (EcoesSantander) y los convenios internacionales, docentes y alumnos formarán parte de universidades de España, Francia, Brasil, Argentina y Colombia. Durante el evento que se desarrolló en la Universidad Virtual, detalló que de esta forma la Universidad Autónoma de Chiapas estará presente en instituciones de Lleida, España; Uniboyacá, Colombia; Litoral, Argentina; Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais (PUC), Brasil; y Toulouse, Francia. Sobre el caso de Diana Gabriela Merino Ayanegui, alumna de la Facultad de Ciencias Sociales, quien realizará su estancia en Francia, el rector de la Unach subrayó que
este logro se da luego de que por primera vez la Universidad participará en la convocatoria emitida por el Programa en Economía Toulouse-América Latina (Petal). “Este programa permite que los estudiantes culminen su licenciatura en Economía en esta universidad europea y reciban un título binacional, además de la posibilidad de continuar sus estudios de maestría y doctorado, con el apoyo del gobierno francés”, apuntó. En el encuentro donde también se dio la bienvenida a estudiantes de escuelas de diferentes partes del país y alumnos de universidades de España, Colombia y Argentina, sostuvo que no se escatiman esfuerzos en el camino de la proyección internacional de la Unach, “es una acción permanente y un compromiso con la comunidad”. Tras escuchar las experiencias que vivieron los alumnos de la Facultad de Medicina Humana, Martha Elena López y Juan Carlos Echeverría Rosales, durante su es-
tancia académica en España, reiteró el compromiso de la Unach de apoyar a los alumnos, tanto dentro de la Universidad como fuera de las fronteras del país. En tanto, Zaira Yolimá Rodríguez, alumna de la licenciatura en Derecho de la Universidad de Boyacá, Colombia, comentó que su estancia la realizará en Chiapas por el prestigio con que cuenta la Facultad de Derecho de la Unach, tomando en cuenta su plan de estudios, para hacer de la experiencia una actividad correcta y planeada. Finalmente, Melissa Maza, estudiante de la Universidad Nacional de Cuyo en Argentina, aseguró que esta visita a la entidad le servirá para realizar un comparativo en la metodología de enseñanza de ambas instituciones y en un futuro motivar un intercambio de bibliografía especializada en Contaduría y Administración, para enriquecer sus conocimientos en esta materia.
de mil 600 estudiantes
de nivel básico
RAMIRO GÓMEZ EL SIE7E Más de 140 instructores comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo atenderán a sie7e municipios de la región Mezcalapa en el nivel preescolar, primaria y secundaria este ciclo escolar 2012-2013, informó para este medio el coordinador de la zona Orbelín Díaz Esquinca. Los más de 140 instructores comunitarios del Conafe que atenderán a las comunidades más marginadas de la zona Mezcalapa recibieron este jueves, en el auditorio de basquetbol de Copainalá, alrededor de las 11:00 de la mañana, sus documentos que los acreditan como personas capacitadas para atender a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Díaz Esquinca señaló que los jóvenes recibieron cursos de manera intensiva durante el mes de julio y agosto, quienes el próximo 20 de agosto se trasladarán hacia las comunidades para iniciar con las labores educativas en las comunidades de los municipios de Chicoasén, Osumacinta, Ocotepec, Tapalapa, Tecpatán, Copainalá y Francisco León.
“La clausura se refiere a todos los jóvenes quienes recibieron la capacitación para que ya se vallan a las comunidades y hacer la chamba al cien por ciento, en total son 146 instructores que atenderán a sie7e municipios de la región”. Díaz Esquinca manifestó que en este ciclo escolar 2012–2013 son más de mil 600 estudiantes que atenderá el Conafe en el nivel básico distribuidos en los municipios antes mencionados. Dijo que el Conafe realiza una labor educativa importante en las comunidades más marginadas atendiendo a los estudiantes que no pueden salir a estudiar fuera de sus lugares de origen por problemas económicos. “Es importante porque de no ser por Conafe ningún otro sistema lo estaría atendiendo. Nace de la necesidad de mandar un instructor comunitario precisamente por las carencias, porque sólo existen cinco a diez niños en esas comunidades, entonces es importante asignar un instructor comunitario a las localidades”. En la ceremonia de clausura participaron los padres de familia, instructores y asesores comunitarios del Conafe.
IXTACOMITÁN
Regidores piden desaparición de poderes y Concejo Municipal Moisés Montes EL SIE7E
Acusando violaciones a la ley orgánica municipal e insulto a sus personas, violaciones a sus derechos laborales y de malos manejos en la administración municipal, regidores del municipio de Ixtacomitán viajaron a la capital del estado de Chiapas para entrevistarse con los diputados Arely Madrid Tovilla y Víctor Ortiz del Carpio para solicitar la desaparición
de poderes en este municipio y la instalación inmediata de un Concejo Municipal. Los regidores que hicieron la solicitud son: Olga Lidia Camacho López (sindico - PVEM), Vianey Sánchez Escobar (PVEM), Asunción Méndez Sánchez (PVEM), Lázaro Domínguez Mondragón(PVEM), José Abel Alvarado Ballinas (PAN), María del Carmen Aguirre Pedrero(PRI) y Agustín Reyes Castellanos (PRI). Acusaron que su alcalde no man-
tiene transparencia en las finanzas y en reiteradas ocasiones lo han llamado a la prudencia y a la entrega de cuentas; se ha escudado en no tener tiempo, en su caso su negativa a hacer reuniones de Cabildo, para dar conocer los avances de obras en ejecución. Los inconformes manifestaron su preocupación por el descuido de Roldan Álvarez Cruz para sus gobernados; han surgido brotes de inconformidad en varias comunidades por
compromisos hechos que no los ha cumplido, señalando que se ha dedicado a hacer política y lo que menos le ha interesado es el municipio. “Eso tiene ya al municipio al borde de un colapso social, muchas obras de mala calidad se están realizando en algunas comunidades con constructoras que no sabemos sus procedencias, ni la calidad de trabajo que están realizando. Eso nos preocupa, nuestro municipio merece lo mejor y por ello estamos demando
al Congreso de Chiapas se destituya a Roldan Álvarez Cruz y se nombre un Concejo Municipal lo que resta de tiempo, para que reciba la otra administración electa”. Manifestaron que hay serios desvíos de recursos y obras sociales que deben ser auditadas, como la del barrio San Sebastián, donde la obra de drenaje sanitario tiene más de cuatro meses que está abandonada y el alcalde la reporta como finiquitada, demandaron.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de agosto 2012
NACIONAL
19
Suspende Corte a empleado
preso por filtrar información La SCJN reiteró que no tolerará conductas indebidas de servidores públicos.
Nacionales
JUSTICIA
¿sabías qué? AGENCIAS EL SIE7E
E
l Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió del cargo al exfuncionario del área de Recursos Humanos, Juan Carlos de la Barrera Vite, acusado de brindar información al crimen organizado. En un comunicado, el máximo órgano de justicia del país preci-
só que esta persona se encuentra formalmente presa por filtrar información de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) y aseguró que no tolerará conductas indebidas de servidores públicos. El pleno de ministros sostuvo ayer una reunión para conocer un reporte respecto de las acciones administrativas tomadas en torno
al caso Juan Carlos de la Barrera Vite, indiciado por el delito de delincuencia organizada. “Se hizo del conocimiento de las y los ministros la suspensión de los efectos del nombramiento en la Suprema Corte del cargo de dicha persona, de acuerdo con la normatividad aplicada para el personal administrativo”, señala el comunicado. En la reunión, la SCJN reiteró
que no tolerará conductas indebidas de servidores públicos y ante ello expresó su disposición para coadyuvar, en lo general, con cualquier autoridad que lo requiera. Subrayó que el caso se encuentra en manos de un juez federal y que sólo a él le corresponde el curso del proceso jurisdiccional, con plena garantía de independencia e imparcialidad.
@sie7edechiapas
La letra “J” es la única que no aparece en la tabla periódica.
20
NACIONAL
17 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CASTIGO
Multan con casi 1.5 mdp a partidos de Movimiento Progresista por spot Estas “frívolas piezas publicitarias” sí calumnian, como ya determinó el Tribunal Electoral: PRI. NOTIMEX EL SIE7E
PROPUESTA
E
l Instituto Federal Electoral (IFE) sancionó a los partidos de la coalición Movimiento Progresista con un monto total de un millón 482 mil 420 pesos por la emisión del spot denominado “Miles de pruebas”. Durante una sesión extraordinaria en la que se discutieron varios asuntos relacionados con el controvertido anuncio, los consejeros acordaron multar al Movimiento Ciudadano con 431 mil 768 pesos, al Partido de la Revolución Democrática (PRD) con 560 mil 108 pesos y al Partido del Trabajo (PT) con 490 mil 544. Al discutir una queja del Partido Revolucionario Institucional (PRI) contra el mensaje emitido por los tres partidos, en donde el tricolor se queja de que está siendo difamado, los consejeros del IFE decidieron aplicar las sanciones. Aunque el dictamen original sugería declarar improcedente el recurso, el consejero presidente, Leonardo Valdés Zurita, indicó que como ya el Tribunal Electoral había decidido que se sacara del aire, porque sí calumnia al PRI y a su candidato presidencial, debería considerarse fundado y en su caso sancionar a los partidos. El representante del PRD, Came-
Plantean otorgar la mayoría de edad a quienes tengan 16 años “Los jóvenes de entre 15 y 29 años de edad desempeñan un papel muy importante en el desarrollo social y económico del país”. rino Márquez, argumentó que el spot sólo repite lo mismo que se ha venido denunciado en el debate público y forma parte de la libre expresión de los partidos políticos, por lo que la sanción es un exceso. El representante del PRI, Sebastián Lerdo de Tejada, dijo que estas “frívolas piezas publicitarias” sí calumnian, como ya determinó el Tribunal Electoral. Antes los consejeros habían declarado infundada la queja que sobre este mismo anuncio y partidos presentó la periodista Carmen Aristegui, por considerar que al haberse usado su voz e imagen sin su permiso, la agraviaban en su prestigio. Luego de una larga discusión sobre el procedimiento, planteada por el consejero Marco Antonio Baños, quien sugería sobreseer el asunto, se decidió declararlo infun-
dado, pero con un párrafo agregado a sugerencia del consejero Sergio García Ramírez. Este párrafo señala explícitamente que la periodista no queda en indefensión porque puede todavía recurrir a la vía civil para defenderse a través de la figura del daño moral. Posteriormente se discutieron sendas quejas sobre el mismo spot presentadas por Banco Monex y Soriana, donde la discusión se centró sobre si ya era cosa juzgada, porque ya se había sancionado a los partidos con base en la queja del PRI o bien se debería aplicar una nueva sanción. Al final se decidió declarar infundado el asunto aunque se agregaron los votos particulares de los consejeros Francisco Guerrero y María Marván.
LVI LEGISLATURA
Aprueba Querétaro duplicar sanciones a diputados faltistas NOTIMEX EL SIE7E La Comisión de Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales de la LVI Legislatura aprobó duplicar las sanciones a los diputados faltistas. En un comunicado, la legislatura informó que aprobó el dictamen de la Iniciativa de Ley que reforma el artículo 21 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, que incrementa al doble las sanciones a los faltistas. La iniciativa, presentada por la diputada priista Blanca Pérez Buenrostro, contempla pasar de una sanción actual de dos días de descuento de las dietas, a cuatro días. Además, cuando no asistan a sesiones de comisión serán dos días de descuento en la dieta, contra la sanción de sólo un día que contempla la ley actual. En cuanto a los retardos o abandono de sesión, la sanción a los legisladores se duplica de medio a un día de dieta, con el fin de reducir las faltas de los diputados locales.
NOTIMEX EL SIE7E Senadores de Movimiento Ciudadano y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) propusieron reformas constitucionales para otorgar la ciudadanía mexicana y la mayoría de edad a partir de los 16 años de edad cumplidos. En entrevista, el legislador Julián Güitrón dijo que la propuesta obedece a que los 33 Códigos Civiles del país, incluyendo el Civil Federal, no tienen criterios uniformes para regular los derechos humanos y las garantías individuales de quienes tienen 16 años. Aseguró que un principio básico de la teoría de los derechos humanos es que los instrumentos internacionales y nacionales son aplicables a todas las personas jurídicas físicas. Sin embargo, Güitrón Fuentevilla afirmó que ciertos grupos como el de las personas que tienen entre 16 y menos de 18 años cumplidos,
no están protegidos en el ejercicio y goce de sus derechos humanos; “en forma discriminatoria se les priva de esa protección”. El senador del Movimiento Ciudadano indicó que según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los jóvenes de entre 15 y 29 años de edad desempeñan un papel muy importante en el desarrollo social y económico del país. Por ello al brindar orientación adecuada y apropiada, además de oportunidades de desarrollo en educación, salud, empleo y recreación, los jóvenes podrán transitar a la edad adulta y contribuir en forma significativa en el desarrollo de sus sociedades. Güitrón recordó que la iniciativa de reformas al Artículo 34 de la Constitución, firmada también por Yeidckol Polevnsky, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), es analizada por las comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos del Senado.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de agosto 2012
NACIONAL
21
IFE
Peña, absuelto por presunta compra de espacios noticiosos Determinaron que no había elementos para concluir que los había adquirido.
CAMBIOS
Presenta PRI mil 586 propuestas para enfrentar agenda indígena En Paraguay, la pobreza de los indígenas es de 7.9 veces; en Panamá, 5.9 veces; en México, 3.3 veces; y en Guatemala 2.8 veces. NOTIMEX EL SIE7E
AGENCIAS EL SIE7E
E
l Consejo General del IFE rechazó que Enrique Peña Nieto hubiera utilizado recursos públicos para posicionar su imagen a través de propaganda disfrazada de cobertura noticiosa de 2005 a julio de este año. Al resolver una queja presentada por Camerino Márquez, representante del PRD ante el instituto, el pasado 9 de junio, el IFE concluyó que el ex gobernador del estado de México no había violado el artículo 41 constitucional. Argumentó que no había elementos para concluir que había adquirido, indebidamente, espacios en medios de comunicación. En el proyecto de resolución relativo a la queja, aclaró que no detectó constancia alguna de un plan de publicidad denominado “Enrique Peña Nieto Presupuesto 2005-2006”. Según la queja, el 19 de enero de 2005, el PRI y Peña Nieto con-
trataron a las empresas Tv Promo y Radar Servicios Especializados en Mercadotecnia (ligada a Grupo TV Promo) para crear una estrategia de campaña. El partido afirmó que estas empresas servían como intermediarias de Televisa para la venta de servicios. El PRD aseguró que la estrategia mencionada permitió a Peña Nieto (de 2005 al 1 de julio pasado) tener acceso a espacios noticiosos pagados a través de propaganda disfrazada de reportajes, entrevistas, publirreportajes, informerciales, notas informativas, etcétera. Entre los medios que en teoría habían vendido propaganda encubierta se encontraban Televisa y Grupo Fórmula. La intención, agregó ese partido, era influir en las preferencias electorales de los ciudadanos a favor de Peña Nieto, en la elección presidencial de este año. “No existen elementos siquiera de carácter indiciarios que permitan tener por acreditada la contra-
tación, difusión y/o venta de propaganda alusiva Peña Nieto ni mucho menos la difusión de propaganda encubierta a través de notas informativas, reportajes, entrevistas, publirreportajes, infomerciales y programas”, concluyó el IFE. Pablo Gómez, consejero del poder Legislativo por el PRD, calificó como “gacetilleros” a los medios que en su opinión vendieron propaganda encubierta a Peña. El consejero Alfredo Figueroa consideró que la Secretaría Ejecutiva debió investigar correctamente a Grupo TV Promo y a Radar, Servicios Especializados de Mercadotecnia. “Contrario a lo que se manifiesta en el proyecto, (las empresas) no negaron la existencia de algún contrato con el PRI o con el ciudadano Enrique Peña Nieto, afirmaron, eso sí, que no existía constancia de su celebración con las características específicas que esta autoridad y el denunciante había establecido y que, desde luego, no concitaron una línea de investigación adicional”, recordó.
La secretaria de Acción Indígena del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Narcedalia Ramírez Pineda, presentó las mil 586 propuestas que se recogieron durante la campaña presidencial para enfrentar la agenda indígena de México. Al dar a conocer los resultados de los Encuentros Estatales y Regionales que se realizaron en el marco de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, la funcionaria sostuvo que es necesario construir y diseñar la agenda pendiente que tenemos con los pueblos originarios de nuestro país. La también diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) detalló que recibieron mil 586 propuestas en torno a 21 temas abordados en 26 Encuentros Estatales y Regionales con Pueblos Indígenas. Como parte de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo, la legisladora destacó que a pesar de los avances para atender la problemática indígena, dos de cada tres mexicanos que habita en comunidades indígenas se encuentra en
pobreza y uno de cada siete vive en miseria extrema. En México, de acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda del INEGI, habitan casi 15.7 millones de indígenas, que se distribuyen a lo largo del territorio nacional en 27 entidades, “pero el 80 por ciento (12.6 millones) se concentra en los estados de Oaxaca, México, Veracruz, Puebla, Yucatán, Chiapas, Hidalgo, Guerrero, Michoacán, Distrito Federal y Quintana Roo. Ramírez Pineda resaltó los trabajos de los Encuentros Estatales con pueblos indígenas, a través de los cuales se recibieron propuestas en materia productiva, educación, infraestructura social, salud, apoyos gubernamentales, migración, equidad y género y justicia. Indicó que en los encuentros participaron siete mil 956 líderes indígenas quienes aportaron mediante un proceso de reflexión y análisis las mil 586 propuestas. Resaltó que de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el mundo existen 370 millones de indígenas, que si bien constituyen cinco por ciento de la población mundial, representan 15 por ciento de los pobres del planeta.
22
NACIONAL
17 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CULTURA
Preparan construcción de museo
maya de “primer nivel mundial” GENERARÁ más de 300 mil nuevos turistas.
ALIMENTACIÓN
Hay 40 millones de mexicanos con algún grado de desnutrición MÉXICO deberá esforzarse por cumplir con el otorgamiento del derecho a la alimentación. AGENCIAS EL SIE7E
NOTIMEX EL SIE7E
C
on una inversión privada de 100 millones de dólares, el Gobierno de Guatemala prepara la construcción de un museo dedicado a la cultura maya, equiparado con los mejores recintos del mundo. De acuerdo con fuentes oficiales, el gobierno del presidente Otto Pérez Molina espera concretar antes de que finalice este 2012, el proyecto del llamado Museo Maya de América, que impulsan en forma conjunta autoridades, sector privado y sociedad civil. En rueda de prensa, Pedro Duchez, titular del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), una de las entidades gubernamentales que impulsan la iniciativa, dijo que están en su fase final los estudios de factibilidad de la construcción de la obra. Afirmó que la obra, a construirse en la cercanía del Aeropuerto Internacional, en el sur de la capital, es fundamental para la historia de Guatemala y además generará un repunte en el ingreso de turistas interesados en conocer el mayor mu-
seo dedicado en forma exclusiva a la milenaria cultura maya. “Es lamentable que siendo Guatemala el verdadero corazón del Mundo Maya, no cuente con un museo que muestre en toda su magnitud la importancia de esta legendaria civilización y su herencia para la humanidad”, indicó. Señaló que grandes proyectos similares, “del calibre” del que se pretende en Guatemala, se llevan adelante en otros países como es el caso de México, donde se construye en el estado de Yucatán el Museo del Mundo Maya. El titular del Inguat informó a Notimex que “el propósito es crear un museo de la cultura Maya de categoría mundial al estilo de los grandes recintos como el Guggenheim de Bilbao, España, o de otros renombrados museos de Francia, Inglaterra y Estados Unidos”. Precisó que según estudios realizados, la iniciativa guatemalteca del Museo Maya de América generará más de 300 mil nuevos turistas, interesados en la historia, y cerca de 225 millones de dólares de ingresos adicionales. Según datos oficiales, en el 2011
Guatemala recibió un millón 800 mil turistas que generaron un ingreso de divisas de mil 350 millones de dólares, y se proyecta para este año un aumento de ocho por ciento en número de visitantes y de 6.5 por ciento en derrama económica. Duchez puntualizó que la obra tendrá un costo de entre 70 y 100 millones de dólares y que empresarios nacionales y extranjeros “están listos para financiar la construcción”, que comenzará en unos meses, en cuanto finalicen los trámites jurídicos, comerciales y de impacto ambiental. El funcionario aclaró que el gobierno actuará únicamente como ente regulador y de control del proyecto y luego como coadministrador del museo, pero que el financiamiento de la obra será cubierto totalmente por los “empresarios que apoyan la cultura”. Deploró que algunos sectores, sobre todo los ocupantes de los locales del mercado de artesanías ubicado a un lado del aeropuerto internacional, rechacen el proyecto e intenten poner obstáculos a la obra “que será de gran beneficio para el país”.
En México más de la mitad de la población está en situación de pobreza, 21 millones en condiciones de hambre, 28 millones sumidos en la pobreza alimentaria y 40 millones con algún grado de desnutrición, afirmó la presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada Mary Telma Guajardo Villarreal (PRD). Lo anterior, durante la sexta reunión del Frente Parlamentario contra el Hambre: Capítulo México, transición de la LXI Legislatura a la LXII, donde dijo que el país tiene una enorme dependencia de las importaciones de alimento para el abasto nacional y ausencia de políticas públicas para garantizar una alimentación suficiente, nutritiva y de calidad. Expresó que se debe traducir la reforma constitucional al derecho a la alimentación en la generación de políticas públicas y en una estrategia integral que permita reducir la dependencia alimentaria y recuperar la autosuficiencia. Señaló que de poco sirve consagrar un derecho en la Constitución si no existe la manera de reclamar el goce de ese derecho y garantizar el acceso a su pleno ejercicio. El vicecoordinador del Frente Parlamentario contra el hambre,
diputado Reginaldo Rivera de la Torre (PRI), denunció que en los últimos años ha muerto mucha gente en el país por falta de alimentos; “hay pueblos que por dignidad no mencionan que tienen hambre y ésa es una lacerante realidad que hay en el país”. Comentó que México deberá esforzarse por cumplir con el otorgamiento del derecho a la alimentación, “asumiendo ahora la obligación constitucional de producir los alimentos básicos para su población, con el objeto de asegurar la soberanía alimentaria”. En tanto, el diputado Rosendo Marín Díaz (PRD), vicecoordinador del Frente Parlamentario contra el hambre, subrayó la importancia de elevar a rango constitucional el derecho a la alimentación, lo cual es un paso trascendental para el desarrollo y bienestar de la ciudadanía. Afirmó que la construcción de este frente debe ser una prioridad para todos los grupos parlamentarios de la próxima legislatura, en la búsqueda de soluciones en común. En su turno, la diputada María Elena Perla López Loyo (PRI) advirtió que el tema de la mala nutrición de la población se ha tornado en un asunto de seguridad nacional, además que los programas que se han puesto en marcha para su atención son poco claros y de difícil comprensión para la gente.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de agosto 2012
NACIONAL
23
COMUNICADORES
Organizan encuentro nacional
sobre autoprotección de periodistas EL ENCUENTRO se realizará del 23 al 25 de agosto en la Ciudad de México. NOTIMEX EL SIE7E
PRODUCTOS
A
fin de fortalecer las capacidades de los comunicadores para enfrentar el riesgo de agresiones y reducir la vulnerabilidad en la que desarrollan su trabajo, la Casa de los Derechos de Periodistas realizará el Primer Encuentro Nacional de Periodistas Capacitadores en Autoprotección. La presidenta de esta casa, Judith Calderón Gómez anunció que el evento contempla conferencias, mesas y talleres sobre protocolos personales para evitar la violencia, leyes y normas existentes para el ejercicio periodístico, experiencias de investigación en periodismo y los distintos tipos de organización para autodefensa, entre otros. En un comunicado, Calderón Gómez detalló que las actividades están dirigidas a periodistas con experiencia en la defensa de su profesión e interés por capacitar a sus colegas en temas de autoprotección, y en promover la construcción o mejoría de la organización profesional de los periodistas mexicanos y de los trabajadores de los medios de comunicación. El encuentro, a realizarse del 23 al 25 de agosto en la ciudad de México, contará con la participación de periodistas como Sanjuana Martínez, Julio Hernández López, Anabel Hernández, José Reveles, Antonio Helguera, Sara Lovera, Miguel Badillo, Javier Valdés y Carmen Aristegui (por confirmar), entre otros. También participarán funcio-
Ocupa México lugar 79 en el Ranking Global de Innovación 2012 NOTIMEX EL SIE7E
narios públicos relacionados con la defensa o la protección de periodistas, como Omeheira López, de la Secretaría de Gobernación (Segob), Laura Angelina Borbolla Moreno, de la Procuraduría General de la República (PGR), e Ignacio Hernández Orduña, de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). Entre los talleres a realizarse están: Manejo de Información con estándares éticos internacionales; Protocolos personales para evitar, evadir o enfrentar riesgos de violencia; Respuestas de periodistas frente agravios y organización para la autoprotección, así como Situación de la libertad de prensa en las entidades de la República. Las mesas redondas son: Los retos del periodismo de investigación, Tipologías de agravios, agresores y
agredidos por el ejercicio del periodismo, y Leyes y normas existentes para el ejercicio de la libertad de expresión y del periodismo. Los dos primeros días de trabajo del encuentro se llevarán a cabo en el Salón de Usos Múltiples del edificio del Gobierno del Distrito Federal, ubicado en Plaza de la Constitución No. 1, y el último día en el Club de Periodistas, que se encuentra en Filomeno Mata No. 8, colonia Centro. De acuerdo con los organizadores del evento apoyado por el Gobierno del Distrito Federal, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y la fundación estadounidense Freedom House, hasta este jueves ya se habían inscrito periodistas de 28 entidades de la República, y el periodo de inscripciones concluye este fin de semana.
FESTEJO
Celebrará AA 37 aniversario en el Auditorio Nacional EN LA ACTUALIDAD existen seis granjas y cerca de 400 grupos en México. NOTIMEX EL SIE7E Con motivo del 37 aniversario de su creación, el Movimiento Internacional 24 Horas de Alcohólicos Anónimos de Servicios Gratuitos (AA) celebrará su Junta Pública de Información sobre Alcohólicos el lunes a las 17:00 horas. El fundador de dicha organiza-
ción en México, Virgilio A., indicó que la reunión se efectuará en el Auditorio Nacional, donde también se presentará un festival artístico para celebrar. Resaltó que en la actualidad existen seis granjas y cerca de 400 grupos en México, cinco en España, 20 en Ecuador, 18 en Estados Unidos y tres en Colombia. Calculó que en sus 37 años de
existencia AA ha rehabilitado a unas 37 mil personas, aunque señaló que no se tiene una estadística precisa. Afirmó que Movimiento Internacional 24 Horas de Alcohólicos Anónimos es un grupo totalmente transparente y que está abierto todo del día por si alguien quiere ingresar o irse, lo puede hacer a la hora que quiera.
México ocupa el lugar número 79 de una lista de 141 países clasificados en el Ranking Global de Innovación 2012 por su “capacidad de innovación o habilidad para inventar nuevos productos”, dio a conocer la Academia Mexicana de Ciencias. En un comunicado, señaló que el Ranking fue elaborado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual de la ONU y la escuela de negocios INSEAD con sede en Francia. Dicha clasificación agrupa a los 141 países en tres categorías. La primera, que agrupa a los “Líderes”; la segunda, que agrupa a los que “Aprenden” o “Están aprendiendo”; y finalmente, la tercer categoría agrupa a los de “Bajo desempeño”. México se ubica en esa última categoría. Según el Ranking, el número uno es Suiza y le siguen Suecia, Singapur, Finlandia, Inglaterra, Holanda, Dinamarca, Hong Kong, Irlanda y Estados Unidos, países que conforman los diez líderes mundiales en el campo de la innovación. Respecto de América Latina, sólo Chile figura entre los 50 líderes en dicho campo, ocupando el lugar número 39. Le siguen Brasil (59), Colombia (65), Uruguay (67), Argentina (70), Perú (75), Guyana
(77), México (79), Paraguay (84), Panamá (87), El Salvador (93), Ecuador (98), Guatemala (99), Nicaragua (105), Honduras (111), Bolivia (114) y Venezuela (118). Señaló que la innovación es un indicador de crecimiento cada vez mayor y un factor clave en el futuro de los países. “Es importante para impulsar el progreso económico y la competitividad, tanto para los países desarrollados, como para los que están en desarrollo. Muchos gobiernos están poniendo la innovación en el centro de sus estrategias de crecimiento”, se indica en el informe. Entre los principales elementos tomados en cuenta para realizar la lista destacan: nuevas patentes registradas, inversión en investigación y desarrollo, y el clima empresarial y regulatorio de cada nación. Sobre patentes, por ejemplo, en 2011 Corea del Sur registró 13 mil 200, mientras que Brasil registró 250 y México sólo 120. Indicó que Soumitra Dutta, académico del INSEAD y uno de los autores del estudio, señaló que la razón por la cual ningún país latinoamericano aparece entre las 30 naciones líderes en innovación se relaciona con el ambiente político, regulatorio y empresarial de la región, a pesar de que Brasil y México se ubican entre las doce economías más grandes del mundo.
24
NACIONAL
17 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
MEDIO AMBIENTE
Disminuye tala ilegal en reserva de la mariposa monarca en México AGENCIAS EL SIE7E
M
éxico registró una disminución de la pérdida forestal causada por la tala ilegal en la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca en el centro del país, informó el comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas Luis Fueyo. En rueda de prensa en la capital, dijo que por primera vez desde la creación de la reserva en 2000 no se detectó pérdida forestal por la tala ilegal en su zona núcleo, aunque advirtió que sí se produjo una degradación en 20.95 hectáreas de bosque por otros motivos. Indicó que el 32.51 % del área perjudicada, ubicada en su totalidad en el occidental estado de Michoacán, fue a causa del saneamiento forestal en la propiedad federal y estatal en Angangeo, mientras el 67.49 % restante se debió a sequías y plagas en varios ejidos. Fueyo recordó que en la temporada pasada (2010-2011) la tala ilegal en la zona núcleo de la reserva, que ocupa un total de 56 mil 259 hectáreas en el Estado de México y Michoacán, disminuyó un 69.23 % con respecto a 2009-2010, al pasar de 1.56 hectáreas a sólo 0.48. No obstante, señaló que análisis elaborados con un mayor nivel de detalle en la zona núcleo dan cuenta de la existencia de una modalidad de tala de menor escala, denominada “tala hormiga”, en varios predios, cuya magnitud aún está siendo determinada. El director general del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) México, Omar Vidal, resaltó la importancia de esta disminución porque “indica que los esfuerzos conjuntos están dando resultados”, pero matizó las conclusiones. “Que no hayamos detectado no quiere decir que no exista la tala, lo que nos puede indicar es que la cantidad es tan mínima que no es posible detectarla con los análisis que estamos haciendo”, dijo. Explicó que esta reducción se debe, en primer lugar, a una mejora en las tareas de vigilancia y en la aplicación de la ley y, en segundo, a un incremento en los apoyos e incentivos económicos a las comunidades que viven en la reserva. Vidal afirmó que ahora la prioridad es que esos cambios en el bosque tengan efecto sobre la migración de la mariposa monarca, que en los últimos años ha estado marcada por una reducción del número de hectáreas ocupadas durante su hibernación en México. “Lo importante es detener y eliminar la pérdida forestal para que la mariposa tenga tiempo de irse adaptando a las zonas que se perdieron. Reforestarlas es algo que estamos haciendo, restaurarlas para que las mariposas en 10 o 20 años puedan ocuparlas”, indicó. El director de WWF precisó que la disminución del número de mariposas que llegan a los bosques de México se debe, entre otros factores, a las cambiantes condiciones climatológicas en Estados Unidos y Canadá, donde comienza la migración. Asimismo, señaló otros problemas en ambos países, como la urbanización de zonas donde antes se asentaba la monarca y el uso de herbicidas que afectan a la planta de la cual la larva se alimenta. Confió en que estos y otros retos sean tomados en cuenta por el próximo Gobierno federal, que asumirá el 1 de diciembre, al que instó a que mantenga la conservación de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca como una prioridad para México. Las mariposa monarca (Danaus plexippus) emigran desde principios de octubre desde el sur de Canadá, atraviesan Estados Unidos y llegan en la segunda semana de noviembre a su “casa de invierno” mexicana. Ahí permanecen durante unos cinco meses, lapso en el que además aprovechan para reproducirse. En marzo se repite el mismo proceso pero en dirección contraria, cuando emprenden el viaje de retorno de unos tres mil kilómetros.
POR PRIMERA vez desde la creación de la reserva en 2000 no se detectó pérdida forestal.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de agosto 2012
SOCIALES
25
Sociales
UNIERON SU ALMA
¿sabías qué?
Elizabeth Morales y Julio Christian Ramírez
Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a
:: Los novios compartieron un momento inolvidable con sus seres queridos en la celebración que ellos organizaron con mucho cariño para festejar su unión matrimonial.
sie7edeportes@hotmail.com
26
SOCIALES
17 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Cumpleaños Le cantaron las mañanitas
Andrea Gutiérrez Chacón :: La festejada se sorprendió con la fiesta que le organizaron sus padres.
Andrea con sus papás Luis Gutiérrez, Elvi Chacón y sus hermanitos Diego y Luis Gutiérrez. Kariana Chacón, Fernanda Méndez y Nelly Orantes.
Carlos Castro EL SIE7E
D Cheryll Escobedo y Marimar Pastrana.
Alberto Bermúdez y Luis Gutiérrez.
entro de un ambiente lleno de alegría Andrea Gutiérrez Chacón se divirtió mucho, ya que sus amigos y familiares le brindaron buenos deseos en la fiesta que le organizaron sus padres con motivo a sus 20 años edad. Andrea no pudo ocultar su felicidad por haber llegado
Los abuelitos paternos, Issel Gutiérrez y Kenny Mandujano.
a tan importante etapa de su vida donde seguramente tendrá que lidiar con varios sueños que a largo plazo cumplirá. Mientras, tuvo la oportunidad de disfrutar de una noche llena de regalos y ricos bocadillos que con mucho cariño preparó su familia para todos los presentes. Un conocido Dj de la ciudad le puso sabor a la celebración con las diferentes mezclas que realizó para que los amigos de la cumpleañera se la pasaran
Jessica y Rocío Gutiérrez.
de lo mejor. Con una hermosa sonrisa Andrea fue recibiendo a cada uno de sus invitados mientras transcurría el tiempo, atendiéndolos y agradeciéndoles por estar con ella en un momento especial. Por ser una persona llena de luz y humildad te deseamos mucha suerte en todos los proyectos que realices en la vida y, sobre todo, bendiciones a lado de tus familiares. ¡Muchas felicidades!
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
La cumpleañera con Paola García, Sofía Domínguez, Alejandra Paniagua y Andrea Hodichs.
17 de agosto 2012
Lucrecia y Eugenia Mandujano.
Janet Camacho y Miguel Mandujano.
Daniel Soto, Janeth Camacho y Gladys Esteban.
Krystell Corzo, Mafer Sánchez y Javier Corzo.
Paco de la Cruz y Gaby Vázquez.
Los abrazos se fueron observando conforme iba cada invitado a la celebración. La festejada con la familia Gutiérrez Molina.
Andrea con sus primos Alberto Bermúdez, Jorge Maza y su hermano Luis Gutiérrez.
Andrea con sus abuelitos maternos, Francisco Chacón y Elvi Sánchez.
Feliz por sus 20 años Andrea Gutiérrez Chacón.
SOCIALES
27
28
SOCIALES
17 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Boda El amor los unió en matrimonio
Elizabeth Morales y
Julio Christian Ramírez :: La boda estuvo llena de buen ambiente por los invitados que llegaron puntuales a la cita.
Margarita Aguilar y Miguel Álvarez del Toro.
Carlos Castro EL SIE7E El hermoso matrimonio, Julio Christian Ramírez y Elizabeth Morales.
Manolo y Paty.
Mónica y Carlos Dorantes.
L
a noche del sábado Elizabeth Morales y Julio Christina Ramírez se juraron amarse y protegerse toda la vida en una conocido iglesia de Ocozocoautla, celebrándolo con un súper banquete en el salón 1,2,3 que se encuentra en el Hotel Camino Real, teniendo como invitados a sus seres queridos. La noche se envolvió de sentimientos al ver cómo la linda pareja se presentó en sociedad, recibiendo el cariño de su gente con los fuertes aplausos y gritos que le otorgaron cuando bailaron el tradicional vals matrimonial al ritmo de la marimba. Los amigos del matrimonio le dieron colorido a la pista de baile con su energía que proyectaron a los festejados cuando los rodearon para felicitarlos y desearles suerte en su nueva etapa. Conforme transcurría el tiempo los invitados deleitaron del menú formado por unos camarones cristal con coco y salsa de mango de la costa chiapaneca, lomo de salmón con mantequilla de chile simojovel, verduras al grill y flor de calabaza rellena de queso Chiapas, acompañándolo con una bebida nacional. Julio y Elizabeth se mostraron muy contentos por haber tomado la decisión de unir su alma en una sola para que en un futuro puedan formar su propia familia llena de amor y felicidad. ¡Enhorabuena!
Mafer Pariente y Zoé Robledo.
Alejandra de Robledo y Eduardo Robledo.
Juan Carlos López y Julia Avendaño.
www.sie7edechiapas.com.mx
Carlos Rodríguez y Paty de Rodríguez.
Eliacin Morales y Olga de Morales.
Armida Deschamps y Ulises Coello.
Óscar Solís y Ana Rosa de Solís.
El Sie7e de Chiapas
Plácido Morales y Clara Solís.
Gustavo Solís, Bárbara Cruz y Ceci Mera.
Rafael Zepeda y Candy Coutiño.
Maximiliano Reyes y Ceci de Reyes.
Nené de Salazar y Emilio Salazar.
Rodolfo Granda y Elizabeth González.
Susi Caloca y Carlos Ruiz.
Ana Ruiz y Rodrigo Castañejo.
Alejandra de Cal y Mayor y Juan Carlos Cal y Mayor.
SOCIALES
17 de agosto 2012
Blanquita Coutiño y Eloy Morales.
Abraham Gómez y Margarita Yepes.
Lesdy Calvo y Luis Márquez.
Lourdes Bustamante, Doria Chapital y Lucía Araujo.
29
30
SOCIALES
Aries
17 de agosto 2012
Horóscopos
21 DE MARZO 20 DE ABRIL Aléjate de toda fuente de conflictos o discusiones, aunque tengas que decir que no alto y claro a una reunión social o familiar que puede generarte demasiado estrés y malos humores. Lo mejor será que te quedes en casa y descanses. Prestar atención a tus aficiones o simplemente pasear, será mucho mejor.
Géminis
22 DE MAYO 21 DE JUNIO
Evita caer en discusiones. Si tienes alguna queja de trabajo pide hablar con el jefe y si tienes problemas con tu pareja ahora es el momento de poner las cosas en claro y armonizar esa relación, pero con mucho tacto o discreción. Piensa bien lo que comunicas, ya que la manera en cómo te expreses hará la diferencia.
Leo
24 DE JULIO 23 DE AGOSTO Las cuestiones afectivas estarán muy presentes en tu vida. Es muy posible que te lleguen sorpresas agradables de gente que te aprecia. Agradéceselo con efusividad e incluso un poco de pasión, porque a veces cierta timidez te impide dejar ver claramente lo que sientes o lo que piensas.
Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE Los malos entendidos sentimentales se agravarán por tu empeño en recordar problemas pasados. Tu pareja te dará un tiempo para que tomes una decisión, y estar solo te ayudará a valorar el amor y olvidar viejos rencores. Económicamente no tienes dificultades pero las cosas pueden cambiar si no te planificas, evita gastos innecesarios y conservarás tu bienestar.
Sagitario
23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE
No arriesgues lo que tienes si las bases son poco sólidas, porque es posible que si te juegas algo de valor, salga mal. Hoy es un buen día para las reconciliaciones dentro del entorno familiar. Es importante evitar los malos hábitos y los excesos; así tendrás un día estupendo para disfrutar con los amigos. Trata de abrirte al amor, es posible que hayas encontrado lo que buscas.
Acuario
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Tauro
21 DE ABRIL 21 DE MAYO
Los asuntos económicos estarán en un primer plano de tu atención. Las relaciones de interés pueden llevar aparejada una ventaja si las conduces con habilidad. Evita los enfrentamientos; las cuestiones que vas a tratar necesitan que las encares con el ánimo sereno. Tus sentimientos no estarán nada equilibrados. Es día para tranquilizarse un poco.
Cáncer
22 DE JUNIO 23 DE JULIO
Lo económico te va a preocupar mucho, ya que no acabas de cerrar un negocio o de firmar un contrato de algún tipo. Pero no debes obsesionarte porque esas puertas se van a abrir antes de lo que parece y tendrás la oportunidad de incrementar tus ganancias o de llevar a buen puerto los proyectos.
Virgo
24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE Los problemas familiares y de pareja que habías tenido tiempo atrás van solucionándose lentamente gracias a la buena voluntad de todas las partes. Procura no discutir con los compañeros; las cosas se pueden solucionar sin irritaciones. Una ocupación o trabajo en grupo será intenso o te absorberá un tiempo olvidándote de todo lo demás.
Escorpión
24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE Aunque deben estar preparados para recibir críticas, los cáncer llevarán muy bien cualquier tipo de comentario que se refiera a su trabajo, incluso si no es del todo positivo. Además, a la larga se darán cuenta de que han obrado bien y estarán contentos con el resultado de todo lo que hagan, en especial lo relacionado con temas de educación.
CAPRICORNIO 22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO Ojo con ser más generoso de lo necesario o excederse en cuestiones económicas. Si alguien te pide dinero, no te lances al vacío y le concedas todo porque, aunque creas que estás haciendo lo correcto, puedes verte más tarde en un problema. Procura ser un poco menos espléndido para no llevarte disgustos.
Piscis
21 DE ENERO 19 DE FEBRERO
20 DE FEBRERO 20 DE MARZO
Pon en claro todo aquello que te preocupa. Necesitas liberar las tensiones y descansar en cuerpo y alma. Mira en tu interior y dale valor a tus creencias, valores y sentimientos. Mejora tu salud espiritual. En lo que a las finanzas se refiere, confía en el consejo de un experto y pon tu dinero a ganar más dinero.
La comprensión con que la pareja ha reaccionado ante tu inestabilidad emocional te dará confianza para hablar de lo que te mortifica; hoy empezarás una etapa de más confianza y unión. No es un buen momento para gestiones económicas, por el momento no hagas sociedades ni inviertas porque no tendrías los resultados que esperas.
:: Delicatessen GOURMET
Rollo de pollo relleno de surimi EL SIE7E
Ingredientes: Relleno: ½ taza de queso crema 1 taza de surimi de cangrejo picado 1 cucharada de cilantro lavado, desinfectado y picado 1 taza de cebolla morada picada 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de pimienta 6 medias pechugas semiaplanadas 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de pimienta 1 chile de árbol seco picado 3 tazas de espinacas lavadas y desinfectadas, en tiras Procedimiento: Para el relleno: Mezcla en un tazón el surimi con el queso crema, agrega el cilantro, cebolla y sazona con sal y pimienta. Reserva. Espolvorea sal y pimienta a las medias pechugas de pollo. Colócalas sobre una hoja de aluminio, cubre con parte de las espinacas y en un ex-
tremo coloca la sexta parte de la mezcla de surimi y queso. Enrolla y forma una especie de caramelo. Asa sobre un sartén hasta que el pollo esté sellado y quede dorado por fuera. Agrega agua al
sartén y cocina tapado hasta que los rollos estén cocidos. Aproximadamente 3 o 5 minutos por rollo. Enfría y retira el aluminio. Puedes servir los rollos cortados por la mitad o en rodajas.
Sandwich de pollo al pesto EL SIE7E
Rendimiento: cuatro porciones Ingredientes: ½ taza de nueces tostadas 1 taza de hojas de albahaca 2 dientes de ajo 1/3 de taza de aceite de oliva 1/3 de taza de queso parmesano rallado 4 medias pechugas de pollo 4 chapatas 4 hojas de lechuga 1 jitomate bola en rebanadas 4 rebanadas de queso provolone 12 rebanadas de tocino de pavo frito 2 cucharadas de aceite Mayonesa: ½ taza de mayonesa 3 cucharadas de marinada de albahaca Sal al gusto Pimienta al gusto Papas: 1 papa sin cáscara cortada en láminas 1 cucharada de eneldo deshidratado 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de pimienta Aceite para freír Procedimiento: Licua las hojas de albahaca, ajo y nueces previamente tostadas. Abre la parte central de la licua-
dora y agrega un hilo el aceite de oliva, coloca el queso parmesano y termina de licuar. Pasa lo anterior a un tazón y marina el pollo en el pesto. Reserva en otro tazón chico tres cucharadas de éste. Fríe con el aceite las pechugas utilizando sartén o parrilla. Corta en tiras y reserva. Mayonesa: Mezcla el pesto que reservaste con la mayonesa, sal y pimienta. Corta las chapatas por la mitad, unta la mayonesa, sirve una hoja
de lechuga, dos rebanadas de jitomate, tiras de pollo, una rebanada de queso provolone y una rebanada de tocino frito. Cubre con la otra mitad de la chapata y parte por la mitad. Papas: Quita la cáscara a la papa y rebana en láminas. Espolvorea eneldo deshidratado, sal y pimienta. Fríe en tandas en aceite de maíz muy caliente y pasa a papel absorbente. Aún calientes espolvorea un poco más de la mezcla de eneldo, sal y pimienta. Sirve acompañando al sandwich.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de agosto 2012
SOCIALES
31
Psicología Humana COSAS DEL CORAZÓN
El valor del silencio interior
AGENCIAS EL SIE7E
V
ivimos un mundo cada vez más rápido, muchas de las actividades están marcadas por el estigma de la velocidad. En los negocios, en la familia y en cualquier ambiente en el que nos desenvolvemos la experiencia general es que nos falta tiempo.
Estas frases son cada vez más frecuentes escucharlas en la gente: “¡qué rápido se pasa el tiempo, hace unos días estábamos celebrando la Navidad y ya empezó la Cuaresma!” o también: ”hace cuánto que iniciamos el año y ya estamos en junio!”. Puedes preguntarle a una persona ¿qué fecha es? y lo más probable es que no sepa, te podrá decir que es lunes o jueves, pero en lo que seguramente se equivocará es en el número, te dirá 12 cuando es 15, etc. Es un sentir común que l o s
días se pasan rán más rápido y ya no son suficientes las 24 horas para cumplir con todo lo que queremos o nos corresponde hacer; la prisa nos está ganando. Otro fenómeno que se percibe es el de un mundo encerrado en sí mismo, el de una sociedad cada vez más indiferente de lo que sucede a su alrededor. Muchos jóvenes hoy en día caminan en los centros comerciales, escuelas o en la calle con sus audífonos conectados al celular para escuchar la radio, la música que bajaron en su iPhone o en su iPod, etc. llenándose de más y más ruido, sin mencionar el volumen que con el que escuchan esa música. Hay que poner ruido para hacer más cortos los trayectos de un lugar a otro y no sentir el viaje. Después de encender el coche se prende el estéreo para oír una estación de radio o para conectar el iPod, evadiendo muchas veces el encuentro con nosotros mismos. ¿Qué se está generando con todo esto? Ruido, mucho ruido. El mundo de hoy es el mundo del ruido, nuestra sociedad se está ale-
jando cada vez más de aquello que puede traerle la tranquilidad, la serenidad y la paz, especialmente, la paz interior. Hoy más que nunca debemos tomar conciencia de la necesidad de una vida interior y explorar el gran universo que existe en cada persona. Con la tecnología hemos llegado a las profundidades del mar y a la inmensidad del universo. Pero hay un mundo mucho más interesante y maravilloso que debemos descubrir: el interior del ser humano. ¿Qué es lo que existe dentro de nosotros? Y no me refiero a los órganos que componen nuestro cuerpo, pues con diferentes aparatos los podremos ver. Me refiero más bien a lo que nos constituye como seres inteligentes, lo que nos mueve a realizar diferentes actividades, lo que activa nuestra voluntad a actuar. ¿Quiénes somos en verdad? Dios nos creó en serio, no en serie y cada quien es distinto de los demás, no existen dos personas iguales. Por eso afirmamos categóricamente que el ser humano es un misterio y Dios nos ha dado esta vida para que cada quien descubra su propia realidad y a qué ha venido a este mundo.
Todos, por estar aquí, tenemos una misión qué cumplir. Pero ¿cómo podemos descubrir quiénes somos y cuál es nuestra misión en medio de tanta prisa y con tanto ruido? Hay un elemento que es fundamental para escucharnos y para encontrar la paz interior: el silencio. Cuando hablamos de silencio no nos referimos sólo al externo, sino también al interno. El silencio exterior implica apagar la radio, desconectar la computadora, la televisión, el teléfono, etc., puede ayudar el encerrarnos en nuestro cuarto o retirarnos a algún lugar solitario. Con el tiempo y la perseverancia, al callarnos, experimentaremos algo nuevo, totalmente distinto dentro de nosotros, ya que escucharemos nuevas voces: la nuestra y la de Dios; comenzaremos aquello que los místicos refieren como la vida interior. El silencio es indispensable porque es la mejor forma para conocer la verdad de las cosas que ordinariamente están envueltas en el misterio. De hecho, la palabra misterio (que proviene del griego) tiene el sentido de “callar frente a lo oculto”. Ante lo grande, lo majestuoso y lo divino es necesario cerrar la boca, guardar silencio, contemplar y admirar la experiencia vivida. La
verdad de nuestra vida sólo la conoceremos en el silencio absoluto. El silencio es fundamental porque es la atmósfera adecuada para escuchar a Dios. El ruido sólo hará que nos alejemos del grito de Dios que nos dice: “Te amo”. San Agustín y Santa Teresa de Jesús nos hablan de callar los sentidos y la razón para escuchar a Dios. En el silencio, nuestra alma tiene claridad para ver las cosas que sólo pertenecen al ámbito espiritual. Es aquí donde las buenas ideas tienen vigor, aparecen conocimientos nunca antes concebidos y brilla el principio de la sabiduría. El silencio es el seno donde se gestan y nacen los sabios y los santos. Si quieres poseer sabiduría y llevar una vida de santidad tienes que nacer en el silencio. Recordemos aquella frase de Jesús a Nicodemo: “Nicodemo, tienes que nacer de nuevo… lo que nace de la carne, carne es y lo que nace del espíritu, espíritu es”. Sólo aquel que se aventura a dar el salto hacia su interior podrá descubrir la increíble riqueza que posee. El medio para lograr este salto es el silencio. Te invito a que dejes que el silencio te atrape, te envuelva y te posea. Atrévete a ser de los que viven profundamente y no se quedan en lo material, sensible y superficial. Hay algo en ti que te está hablando y debes escuchar. Hay alguien en ti que te está gritando cuánto te ama y debes poner atención. Haz silencio, vive en el silencio y lo descubrirás.
32
SOCIALES
17 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Salud y belleza ¿Adiós a los antioxidantes? AGENCIAS EL SIE7E
P
ues parece que no. Contrariamente a lo que se creía hasta ahora, seguir una dieta rica en verdura, cereales y fruta, aplicarse cremas llenas de antioxidantes… no sirve de nada. Parece que no hay pruebas claras de que los antioxidantes frenen la aparición de arrugas. Genes and Development publica una investigación en la que pone en tela de juicio esa creencia que estaba tan extendida y que daba algo de esperanza… más antioxidantes, más jóvenes. Los autores del estudio han explicado que no hay pruebas de su eficacia a pesar de que las industrias de la belleza y la salud han encontrado una mina en las citadas dietas y cremas antioxidantes. Realizaron un experimento con gusanos nematodos con los que compartimos un buen número de genes. El experimento consistió en manipular genéticamente a los gusanos para que pudieran eliminar el exceso de radicales libres, pero si esperanza de vida no cambió respecto a los no manipulados. Pero no hay que ser pesimista… una dieta sana y equilibrada no nos va a hacer eternas, pero nos ayudará a prevenir enfermedades como cáncer, la diabetes y la osteoporosis.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de agosto 2012
DEPORTES
33
Disputan primer serial chiapaneco
:: Este fin de semana se disputará la primera de varias fechas en las que se tendrá mucha adrenalina en el ¼ de milla. PÁG. 38
Deportes
Disputan primer serial chiapaneco
¿sabías qué? Las lesiones no han dejado en paz a Nadal, que ya no pudo defender el título olímpico en Londres y ahora se pierde un torneo grande.
34
DEPORTES
17 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Una ausencia muy notoria
:: Aunque por ahí dio algunos destellos, la inglesa Kelly Shoterton fue de las más extrañadas en el pódium, pues la heptatleta no pudo hacer valer su gran capacidad en la justa olímpica que recién finalizó. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.
LA COLUMNA
Hablemos de… futbol internacional
Víctor Flores sie7edeportes@hotmail.com
L
a selección mayor se presentó el miércoles en el Estadio Azteca y sufrió su primera derrota en la historia contra Estados Unidos en juego de preparación que sirvió de homenaje a los atletas olímpicos que obtuvieron medalla en Londres 2012. La verdad, el partido fue horrible: la selección de México con poco tiempo de preparación intentó por todos lados marcar un gol que se les negó, ante una pobre entrada en el estadio azteca. La escasa afición que pudo pagar la fortuna que costaba el boleto para ver perder a México contra su similar de las Barras y las Estrellas sólo pudo salir con la satisfacción de ver a los atle-
tas olímpicos que obtuvieron medallas en Londres 2012. El homenaje, aunque desorganizado, fue emotivo, con juegos pirotécnicos y una vuelta olímpica que, dicho sea de paso, fue incompleta. Ahí estaban algunos de los seleccionados nacionales que ganaron el histórico oro olímpico, Paola Espinosa, Aída Román, María Espinoza, Alejandra Orozco, Germán Sánchez, Iván García; todos recorrieron el pasto del Estadio Azteca mientras fuegos artificiales explotaban a su paso. Todo estaba puesto para que el homenaje fuera completo. Al medio tiempo el juego seguía en cero goles, sin embargo, el partido no estuvo a la altura de las expectativas. La selección insistió por todos lados, Chicharito, en una muy mala noche, no pudo meter gol, y su
llegada más peligrosa fue un cabezazo certero pero espectacularmente atajado por Tim Howard, quien demostró grandes reflejos y sacó en la línea de meta el remate que todo el estadio cantaba como gol. Triste fue la actuación del Tricolor, que no pudo dar una alegría a los mexicanos que hicieron un esfuerzo económico para ver el encuentro y tuvieron que conformarse con ser testigos de la primera derrota de los nuestros en tierras aztecas contra la selección norteamericana… bonito recuerdo les quedará a los asistentes. Me molesta el hecho de que pocas veces viene Estados Unidos a jugar a México en un partido amistoso y que este sea el resultado. Pero lo que más me molesta es la actitud de los jugadores
que en ningún momento arriesgaron de más, no metieron fuerte la pierna, les faltó orgullo y amor por la camiseta, sí, eso que les sobró a los chamacos que ganaron el oro en Londres. Deberían aprenderles algo… Pa’mis pulgas
En el estadio hubo de todo, menos futbol. La entrada fue muy pobre, pensé que no llegaría al medio estadio pero al medio tiempo se consiguió. El espectáculo se dio en la grada sur: al calor de las copas y la derrota, varios aficionados se liaron a golpes en una batalla campal y la fuerza pública brilló por su ausencia… lo mejor fue ver a los campeones olímpicos caminar por la cancha, recibiendo el reconocimiento del respetable, sí, eso fue lo mejor del partido.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de agosto 2012
DEPORTES
35
GUERREROS
Santos quiere ganarse un lugar
Quiere demostrar su capacidad.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Chiapas figuró en el cuadro de premiación con varias galardonadas con este premio.
PREMIO
Chiapanecas condecoradas con Reconocimiento Nacional
:: Recibirán el galardón de manos de la primera dama Margarita Zavala en ceremonias por realizarse en las próximas semanas. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Chiapas de nueva cuenta en el estrado nacional a través del Equipo de Pelota Purhepecha, perteneciente a la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales al lograr el premio del “XI Reconocimiento Nacional a las Mujeres en el Deporte 2012” que convocará la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), el Instituto Nacional de las Mujeres (INM) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. En ese sentido, autoridades del Instituto del Deporte (Indeporte), presentaron este jueves a través de Magdalena Gurgúa Domínguez, jefa de la oficina de Capacitación y Certificación para Entrenadores Deportivos, el nombre del equipo ganador por Chiapas de este importante premio nacional. La representante del Indeporte añadió que Chiapas es su segunda vez que se hace presente en este certamen nacional, para la cual el premio al “XI Reconocimiento Nacional a las Mujeres en el Deporte”
La representante del Indeporte añadió que Chiapas es su segunda vez que se hace presente en este certamen nacional, para la cual el premio al “XI Reconocimiento Nacional a las Mujeres en el Deporte” consiste en un reconocimiento y estímulo económico.
consiste en un reconocimiento y estímulo económico de 20 mil pesos por categoría, los cuales serán entregados en ceremonia especial en la Ciudad de México por la Sra. Margarita Zavala de Calderón, presidenta Nacional del DIF. Por otra parte, Chiapas también se registró con tres propuestas más, dentro de las categorías de Atleta Juvenil: Mitzi Ramírez Franco y Citlalli Jirón García (patines sobre ruedas); en Atleta Infantil: María Balcázar Castillo (golf); Deporte Adaptado: Yeni Yadira Moreno Antonio (natación-silla de ruedas); Guadalupe Corazón Rivera Camacho y Valeria Espinosa Aguilar (atletismo-ciegos y débiles visuales); María Victoria Martínez Sotero, en el rubro de Impulsora del Deporte y Yesenia Guadalupe de la Cruz González, atleta de Deportes Autóctonos y Tradicionales. En el 2010, el estado de Chiapas figuró en el cuadro de premiación por conducto de la pesista Aremi Fuentes Zavala en Atleta Juvenil, y Teresa de la Cruz en Deportes Autóctonos, y con mención honorífica en el propio rubro de Deportes Autóctonos a Gloria Juana Pérez.
Comienza un torneo de nuevas ilusiones para el delantero Alexander Santos Clemente, que ahora cuenta con la oportunidad de jugar a nivel profesional y representar al municipio de Jiquipilas en la Liga de Nuevos Talentos, de la Segunda División Profesional. El refuerzo de Guerreros dijo que en este nuevo torneo que está por empezar el equipo tiene los objetivos claros. “Venimos a hacer goles. Creo que en estos juegos de pretemporada pude conocer al plantel y realmente espero que los avances que hemos conseguido se vean reflejados al inicio del torneo”, afirmó. Santos Clemente mostró confianza en que Guerreros arranque la Temporada 2012- 2013 con una excelente actitud, sobre todo porque en el último juego de preparación se sacó un resultado positivo. “El equipo viene trabajando muy bien, hay que pensar en el partido que viene ante el Centro Universitario de futbol, que es un rival de peligro, pero al que encararemos con lo mejor que tenemos”, sostuvo. Para concluir, Alexander Santos se mostró complacido haciendo pareja con jugadores como Ricardo Gómez y Luis Torres, de quienes escuchó muy buenos comentarios, por lo que hicieron en Guerreros y en Jaguares Sub-20, respectivamente. “Este equipo tiene muy buenos elementos, anteriormente había escuchado de Ricardo y Torres, ojalá todo el equipo se entienda bien y tengamos la oportunidad de marcar goles y sacar excelentes resultados para Chiapas, al estado que representamos”, sentenció.
36
DEPORTES
17 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Pretenden tener un buen desempeño ante un buen equipo. Los felinos tienen el objetivo de sumar puntos pronto este sábado.
JAGUARES
Ganar será un envión anímico importante
Jaguares de Chiapas realizó este jueves su segunda práctica de la semana a puerta cerrada, en la cual el “Profe” Cruz afinó los últimos detalles.
:: Luis Gabriel Rey afirma que los puntos y el triunfo comenzarán a resanar la situación en Jaguares de Chiapas. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
G
anar este sábado al Atlas es el deseo de Luis Gabriel Rey, quien reconoce además que para el equipo el triunfo en estos momentos tendría mucho significado. “Necesitamos mucho de eso, un triunfo lógicamente no salvaría nada, pero al menos nos inyectaría algo anímico para que el equipo siga subiendo”, argumentó el delantero nacido en Colombia pero naturalizado mexicano. “Realmente creo que el equipo cada vez juega mejor pero ya no es de funcionamiento, es más de concentración y tratar de meterlas. Esperemos que el equipo el día sábado pueda hacer eso y sacar los tres puntos”, reiteró Luis Gabriel. No obstante, el ariete remarcó que existe plena confianza en el funcionamiento del equipo pese a que los resultados no se han dado hasta el momento.
“Creo que el equipo ha jugado mucho mejor desde Monterrey; contra Atlante merecimos ganar pero no se dio. Esperemos que se de eso, que el equipo pueda sumar, jugar bien de la misma manera y se puedan dar los resultados positivos para salir un poco de esta mala racha”. Finalmente, el “Canguro” comentó que existe plena confianza en el trabajo que está haciendo el cuerpo técnico felino. El juvenil felino, Pedro Hernández Franco, fue convocado a concentración con la Selección Mexicana Sub-20, con vistas al torneo internacional en Qinhuangdao, China, a disputarse en el mes de septiembre. El mediocampista, que participa regularmente con la Sub-20 de Chiapas y que ya debutó con el primer equipo en la Copa MX –ante Pumas Morelos− acudirá a concentración desde el 26 de agosto y regresará a la disciplina felina hasta el 12 de septiembre,
después de haber participado ya en el torneo internacional asiático. Pedro Hernández continúa así su proceso por selecciones nacionales, en el cual ya han participado otros talentos de la institución naranja como Armando Zamorano y Leonardo Bedolla. Jaguares de Chiapas realizó este jueves su segunda práctica de la semana a puerta cerrada, en la cual el “Profe” Cruz afinó los últimos detalles del equipo que presentará el sábado en el Jalisco, cuando los naranjas visiten al Atlas de Guadalajara. Bajo los intensos rayos del Sol, el equipo felino realizó la práctica en dos diferentes espacios. En un principio, el grupo trabajó en el campo anexo para los ejercicios de acondicionamiento y coordinación; posteriormente, se trasladó a la cancha principal del “Zoque”, para el partido interescuadras en el cual el Profe probó diversas variantes.
Los felinos trabajaron la estrategia este jueves en el Reyna.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de agosto 2012
DEPORTES
37
CHARRERÍA
Capilla de Tuxtla finaliza segundo en Ocozocoautla
“
Hizo su mejor intento en un evento que contó con un gran nivel en la competición y que se realizó en un buen ambiente.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
L
a Asociación de Charros la Capilla de Tuxtla brindó una gran charreada para quedar en segundo lugar en el Torneo de Feria de la Virgen de la Asunción 2012, que disputó su final el miércoles por la tarde en el lienzo “Bisael Maza Castellanos” que se encuentra en la ciudad de Ocozocoautla de Espinosa. La escuadra lidereada por César Velasco acumuló 281 puntos y durante toda la charreada compitió palmo a palmo con el conjunto campeón del certamen, Rancho “El Laurel” de
Comitán de Domínguez, quienes acumularon 344 puntos. Rancho San Pedro se quedó con el premio de tercer lugar al contabilizar 277 unidades, en tanto que Potrillos de Tuxtla quedó corto en esta ocasión al registrar los 258. Más de 450 aficionados abarrotaron el graderío del lienzo “Bisael Maza”, quienes a pesar de ser charreada a media semana se dieron el gusto de ver una excelente competencia con las mejores escuadras a nivel estatal. César Velasco inició la competencia por parte de Capilla de Tuxtla con cala de caballo de 32 puntos; Huego Rincón me-
tió un pial de 21 unidades; en colas, Filemón Sasso y Marcos Borraz ayudaron con 33 tantos cada uno, en tanto que Carlos Cortés aportó con 25. Federico Ruiz sufrió caída en el jineteo de toro y se fue en blanco; en la terna en el ruedo, Hugo Rincón hizo lazo de cabeza de 27 y Carlos Cortés colocó pial de 28 para rendir al animal en el centro del lienzo; Federico Ruiz le sacó 25 puntos a la yegua en la jineteada. Jorge Isaac Burguete no salió en su tarde, de hecho se fue en blanco en las manganas a pie; mientras que Hugo Rincón sólo sacó una de 29. Julio Concha
fiel a su estilo estuvo acertado en el paso de la muerte con 24 puntos y cerrar la cuenta a 281. En una sencilla ceremonia de premiación otorgaron los incentivos económicos a los tres primeros lugares, estuvieron presentes organizadores y patrocinadores. Óscar Guizar fue el juez de esta competencia. De esta manera concluyó la participación de Capilla de Tuxtla en el Torneo de Feria de la Virgen de la Asunción en Ocozocoautla de Espinosa, los próximos compromisos que tiene la escuadra de César Velasco y Héctor Álvarez son en Villa Corzo y en Tabasco.
38
DEPORTES
17 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ARRANCONES
Organizan primer serial en Chiapas de esta modalidad :: El aeropuerto Llano San Juan será la sede de esta primera fecha que se corre el próximo 19 de agosto en su primera fecha. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
C
omo una manera de impulsar la práctica en nuestra entidad del denominado deporte automotor, el Instituto del Deporte (Indeporte) respaldará a la Escudería de Aceleración Estatal Búfalos de Chiapas, en la organización del primer “Súper Serial Chiapas 2012” de Arrancones de ¼ de Milla a celebrarse en 5 fechas y teniendo la primera este 19 de agosto en el antiguo aeropuerto de Llano San Juan, en Ocozocoautla. El organismo motor que dirige en la entidad, Samuel de
Jesús Guerra Toro, se mostró complacido por el apoyo recibido por parte de la institución deportiva, consistente en el respaldo logístico para las competencias del evento del día domingo que se realizará a partir de las 10 horas. Por tal motivo se ha invitado al evento al titular del Instituto del Deporte, Eliseo Licona García, para dar el banderazo del inicio de las competencias y que congregará a más de 50 pilotos provenientes de varios estados del sur del país, participando en las 12 categorías que marca la convocatoria. Las categorías a participar son: 1600, 1700, 1800, 2.0., 2.4
y 2.5 litros, 6 y 8 cilindros, súper vochos con enfriados con aire, turbos de agencia, turbos modificados, autos con nitrógeno y súper rápidos. En donde estarán presentes estados como Campeche, Tabasco, Yucatán, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. De acuerdo a la programación de actividades en la jornada matutina tendrá inicio a las 10:00 de la mañana hasta las 12:00 horas con las pruebas de clasificación y a partir de las 12:00 horas a las 16:00 horas serán las competencias oficiales, destacar que las entradas serán totalmente gratuitas para todos los asistentes. Las fechas siguientes tienen
Los arrancones se realizarán el próximo domingo en Llano San Juan.
como fecha 22 y 23 de septiembre, 20 y 21 de octubre, 24 y 25 de noviembre y 15 y 16 de diciembre. Para mayores informes e inscrip-
ciones de los pilotos se cuentan con los teléfonos 9611321158 y 9611354444 de aceleración estatal “Búfalos de Chiapas”.
JAGUARES
Esqueda coincide en que hay
posibilidades buenas ante Atlas :: El mediocampista sabe que tienen buen chance de ganar su primer duelo este sábado, ante un rival que luce complicado. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La hora del partido frente al Atlas se acerca y en Jaguares crece la confianza en lograr un triunfo en la cancha del Estadio “Zoque”. Para el zaguero Luis Esqueda es claro que el equipo no ha desarrollado su mejor futbol hasta ahora, pero existe plena confianza en que los goles y el triunfo se den en este partido. “Es la realidad que todos vemos, no nada más los jugadores, es la falta de meter la pelota, pero creo que por un lado estamos tranquilos porque el equipo propone, juega, tiene muchas variantes, así que hay que trabajar en todos los aspectos pero más en la definición”, comentó. Dijo que lo más importante en estos momentos es mantener la confianza y tranquilidad al interior del grupo, pues así se tendrá mayor claridad mental para alcanzar los objetivos.
Los felinos pretenden salir del bache este sábado.
“Estar tranquilo a pesar de la situación que nosotros sabemos que es complicada, pero no hay otra manera más que seguir trabajando, es un partido bueno para revertir, no todo, pero sí empezar a sumar”. Finalmente, reconoció que el Atlas será sin duda un rival complicado. “Atlas se reforzó, en todas las líneas que tiene están muy compactas, vamos a esperar un Atlas muy agresivo y muy plantado dentro de la cancha”, concluyó. Consciente de la necesidad de sumar puntos a partir de esta Jornada 5, el colombiano Jhon Córdoba confió en el potencial ofensivo del equipo, el cual recae en buena medida en él y en sus compatriotas Luis Gabriel Rey y Franco Arizala. Si bien reconoció que las cosas no han resultado conforme a lo esperado, aseguró que se trabaja para corregir y que los triunfos comiencen a llegar, de ser posible desde esta misma fecha.
Datos “Estar tranquilo a pesar de la situación que nosotros sabemos que es complicada, pero no hay otra manera más que seguir trabajando, es un partido bueno para revertir, no todo, pero sí empezar a sumar”.
Consciente de la necesidad de sumar puntos a partir de esta Jornada 5, el colombiano Jhon Córdoba confió en el potencial ofensivo del equipo.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de agosto 2012
FUTBOL
DEPORTES
39
FUTBOL
León vs Cruz Azul roba reflectores
Un duelo muy atractivo.
AGENCIAS EL SIE7E
Las Águilas deberán trabajar mucho frente al marco rival para poder ganar.
Acepta Herrera falta de
contundencia de América :: El estratega admitió que a su equipo le hace falta gol y que deberán trabajar en ello para mejorar sus resultados en ambos torneos. AGENCIAS EL SIE7E
E
l técnico del América Miguel Herrera admitió que a su equipo le falta contundencia oportuna para obligar al contrario a modificar durante los partidos, mientras por otro lado adelantó que Diego Reyes estará de titular ante Querétaro, con Raúl Jiménez de inicio. Las Águilas llevan en lo que va del Torneo Apertura 2012 resultados de 0-0 con Monterrey, 4-2 sobre Chiapas, 2-2 frente Atlante y 1-1 con Atlas para producción de sie7e goles, paso invicto para sie7e puntos, una unidad más en comparación al torneo pasado después de cuatro jornadas. “Es tratar de ser contundentes, nos está faltando la contundencia oportuna para que sea el rival el que modifique y no nosotros”, explicó al referir que sin embargo le agrada el funcionamiento del conjunto porque genera opciones de gol. Durante su conferencia de prensa al concluir el entrenamiento en las instalaciones de Coapa, el Piojo pidió separar los resultados del equipo entre el Torneo Apertura 2012 de la Liga
“Es tratar de ser contundentes, nos está faltando la contundencia oportuna para que sea el rival el que modifique y no nosotros”, explicó al referir que sin embargo le agrada el funcionamiento.
MX y los del Torneo de Copa, donde en el último perdieron 3-4 ante Correcaminos, luego de estar en ventaja 3-0. “La Copa es una cosa y la Liga otra. El primer partido de cada serie se jugará con jóvenes y en este encuentro los chavos tenían que crecer y nos equivocamos en lapsos del cotejo y los dejamos vivir porque también Correcaminos es una platilla fuerte”, argumentó. En el entrenamiento de ayer tuvieron participación Diego Reyes y Raúl Jiménez, integrantes de la Selección Sub- 23 que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos Londres 2012. “Diego se fue como titular y regresa como titular. Estará como defensa central por izquierda y Adrián Aldrete estará de lateral por el mismo lado, porque Chema (José María Cárdenas) no entrenó ayer, tuvo permiso para atender una situación familiar, a ver cómo viene de ánimo”, dijo. Ante la pregunta de si jugará con dos puntas con la inclusión de Jiménez, Herrera respondió: “Lo más seguro”, y explicó que ambos campeones olímpicos regresaron en perfectas condiciones para estar en la competencia local.
Con una gran expectación, Cruz Azul recibe al sorprendente León con el morbo de si la Máquina será capaz de ganar en su estadio Azul o los Esmeraldas son tan fieros para derrotar a domicilio a uno de los llamados grandes. Marcadores de cero goles registró de local el cuadro celeste ante Morelia y Guadalajara, por lo cual su afición está deseosa de festejar un triunfo en el actual Torneo Apertura 2012 de la Liga MX. Los cruzazulinos llevan triunfos en cancha ajena por 2-1, ante San Luis y 1-0 frente a Puebla, para estar invicto con ocho puntos en cuarto lugar general. Para los Panzas Verdes es una visita de alto riesgo porque fue en la cancha de Toluca donde sufrió la única derrota en la campaña por marcador de 2-1, aunque esa vez hizo mérito para salir triunfante. Los Melenudos cuentan con triunfo por 2-0 sobre Querétaro, 4-0 a Tijuana y 3-0 a Santos Laguna, para manifestarse como un equipo muy competitivo y la exhibición de un futbol vertical que sobresale en el circuito. Este encuentro comenzará a las 21:30 horas, pero a las 17:30 iniciarán las actividades de la jornada cinco del torneo, con las acciones del encuentro Tijuana-Tigres UANL y José Alfredo Peñaloza, de árbitro. Xolos, es lugar cinco de la clasificación general con sie7e puntos, tras dos ganados, un empatado y un perdido, mientras que los felinos son tercero con ocho unidades acumuladas en dos victorias y dos igualadas. A las 21:30 horas comenzará el encuentro Morelia-Puebla, en el cual Monarcas va por su segunda victoria en casa, mientras que el cuadro de la Franja tratará de obtener su primer triunfo en la campaña y en caso de una derrota, el técnico uruguayo Daniel Bartolotta estaría prácticamente fuera.
40
DEPORTES
17 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TENIS
Lamentan baja de Nadal en el US Open :: El español desistió de participar en el último Grand Slam del año, sumado a los Juegos Olímpicos, siendo sensible baja en ambos torneos.
AGENCIAS EL SIE7E La ausencia del campeón español en una nueva cita del circuito de tenis se suma a no poder jugar en el torneo de Wimbledon, los máster series de Toronto y Cincinnati y a su lamentada baja en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. “Nadal, tampoco en el US Open”, tituló el diario El Mundo, que añadió que “Rafa será baja por la lesión que arrastra desde hace semanas y se pierde otra gran cita en el calendario”. El diario deportivo de referencia en el país ibérico Marca destacó que “Nadal renuncia al abierto de Estados Unidos”. “No se encuentra en buenas condiciones físicas, las rodillas no terminan de recuperarse y una nueva tendinitis le aparta de otro gran campeonato”, aseveró el diario editado en Madrid, además de incluir el comunicado que el español subió a las redes sociales de Facebook y Twitter. AS, segundo diario deportivo en ventas, tituló “Nadal, tampoco irá al US Open” y agregó las declaraciones de su tío y entrenador Toni Nadal a Radio Mallorca: “todo va más lento de lo que esperamos, sólo volverá cuando esté al 100 por cien”. El País puntualizó de forma menos esperanzadora que “Nadal no ve la luz, se perderá un torneo donde el año pasado alcanzó la final”. “Su decisión tiene cuatro consecuencias: sumará 78 días sin jugar, perderá la condición de número “tres” a favor del escocés Andy Murray, se ausentará de uno de los cuatro Grand Slam (los torneos más importantes) y seguirá buscando una solución que no encuentra”, escribió el rotativo. Añadió que “podrá volver el próximo 14 de septiembre en la Copa Davis (EspañaEUA), aunque tendrá que estar bien preparado porque seguidamente comienzan los torneos de cemento bajo techo, los más sacrificados para las articulaciones”. La prensa de las islas baleares, en el mar mediterráneo, y lugar de nacimiento del deportista español, destacó también la noticia. Mallorcadiario.com indicó que “Nadal no se recuperó y está triste por no poder jugar otro gran campeonato”, mientras el Diario de Mallorca tituló: “Rafa no estará en el US Open por lesión”. Finalmente, la organización del torneo americano, que se hace eco de la noticia en su página web, informó a través de su director David Brewer que “Nadal nos informó de su lesión, esperamos verle pronto en la pistas y el próximo año en Nueva York”.
I
CÓDIGO
17 agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CÓDIGO ROJO
Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx
PÁG. IV incendio su domicilio
Policia intento suicidarse
PÁG. V No usaron el puente peatonal
Atropellan a madre e hijo
II
CÓDIGO
17 agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Ciudad de México
Realiza Sedena exhibición de operaciones de alto impacto La demostración realizada por un grupo de élite conmemora el 22 aniversario de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano. NOTIMEX EL SIE7E Las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano festejaron su 22 aniversario con una serie de exhibiciones, para constatar su grado de adiestramiento para realizar operaciones de alto impacto. En el Campo Militar número 37-B, ubicado en el municipio de Temamatla, Estado de México, este grupo de élite hizo una demostración de su capacidad, mediante la ejecución de un ejercicio especializado. Los uniformados simularon la atención de una denuncia ciudadana que indicaba la presencia de sujetos armados en un domicilio habilitado como laboratorio clandestino, al cual ingresaron y aseguraron droga sintética y armamento. El comandante de las Fuerzas Especiales, general Carlos César Gómez, señaló que ante las nuevas
amenazas es necesario contar con personal adiestrado y este grupo cuenta con todos los atributos para desempeña las tareas que le son encomendadas. Los mandos de ese grupo de élite indicaron que durante las acciones de alto impacto, en todo momento se protege a la población civil y se privilegian los derechos humanos para neutralizar a los presuntos delincuentes. La Unidad de Fuerzas Especiales cuenta con 11 batallones y su grado de adiestramiento ha permitido la captura o abatimiento de líderes y operadores de diferentes grupos de la delincuencia organizada. En el Subcentro de Adiestramiento Virtual, ubicado en Tamamatla, se aprecia la evolución que ha experimentado el empleo de fuego real en la preparación de las tropas, lo cual ha colocado al Ejército y Fuerza Aérea mexicano a la vanguardia en el despliegue tecnológico.
HUEHUETÁN
CANCÚN
Arraiga PGR a presunto Detectan que delincuencia responsable de delitos federales organizada cobra derecho de piso AGENCIAS EL SIE7E
REDACCIÓN EL SIE7E El Ministerio Público de la Federación en el estado de Chiapas solicitó y obtuvo del Juez Séptimo Penal Federal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones la medida cautelar de arraigo número 351/12 por 40 días, para un individuo detenido en posesión de más de seis kilos de cocaína en el municipio de Huhuetán. Esta persona es presunta responsable de la comisión de delitos de contra la salud y de delincuencia organizada. De acuerdo a la averiguación previa
AP/PGR/CHIS/TAP-II/383/12, el indiciado fue detenido por elementos de la Secretaría de Marina y agentes ministeriales del estado en el puesto de control instalado en una vialidad del citado municipio, a bordo de un vehículo en el que localizaron y aseguraron con la ayuda de un detector de Rayos “X”, seis paquetes con cocaína, cuyo peso fue de seis kilos 718 gramos. El detenido cumplirá su arraigo en el Centro de Investigaciones Federales de la Ciudad de México; mientras tanto, el Fiscal Federal se allegará de las pruebas necesarias para ejercitar la acción penal en contra del indiciado.
Una investigación de Seguridad Pública de Benito Juárez, Quintana Roo, estableció que la crisis económica ha llevado a los Zetas a imponer cuotas a vendedores ambulantes que ofrecen al turismo artesanías y souvenirs para ganarse la vida en la zona hotelera de Cancún. El jefe de Seguridad Pública, Jesús Aiza Kaluff, informó que esto fue comprobado con la captura del encargado de las extorsiones a ambulantes, Julio César García Mateo, alías el “Quesadilla” y dos de sus cómplices. Esta célula de los Zetas amenazó a dirigentes de centrales políticas en las que militan unos 500 ambulantes para exigir el pago de cuotas semanales como “derecho de piso” a esa organización delictiva. Los extorsionadores incorporan a ambulantes que no logran pagar sus cuotas para trabajar como “halcones” reportando a los Zetas con celulares y radios, movimientos y operaciones de patrullas y vehículos de corporaciones policiacas. García Mateo y sus acompañantes fueron detenidos por la Policía Turística cuando se estacionaban un Ford Fiesta gris, con placas del Distrito Federal a la altura del kilómetro 14 del bulevar Kukulcán. Al percatarse de la presencia de la policía, los ocupantes del carro dijeron a las autorida-
des que “mejor no se metieran con ellos, somos Zetas”. El Quesadilla iba acompañado por Emanuel Rodríguez Cruz y Fernando García Estrada. Al ser consignado declaró que sus jefes eran los dirigentes zetas Carlos Padrón Chablé, Eliseo Linares Palacio, el “Sandwichón”, y otro al que sólo conoce como el Mayita. Aceptó que a cada comerciante “se le cobran cien dólares semanales -si venden artesanía de plata y alpaca- y a los vendedores de cigarros 50 dólares. “A los que se niegan a cubrir la cuota se les levanta y se les priva de la libertad, hasta que paguen. Si no lo hacen los jefes deciden si se les da piso.” La policía informó que el Quesadilla fue detenido en noviembre del año pasado, al tratar de privar de la libertad a dos comerciantes, pero fue liberado a pesar de que grupos de vendedores ambulantes lo denunciaron por extorsión para los Zetas. Seguridad Pública y la Marina iniciaron a partir de este caso una investigación sobre nuevas actividades de ese grupo para extender la extorsión en la zona hotelera, ante la reducción de otras fuentes de ingreso como tráfico de droga y de ilegales. Testimonios de víctimas explicaron a la policía que fijada la cuota, los delincuentes esperan un mes. Si no se pagan comienzan a amenazar y mandan emisarios, tras la segunda visita se advierte que serán levantados. “El cobro no llega a tres veces porque actúan”, señala una declaración.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 agosto 2012
CÓDIGO
III
TUXTLA
Rescatan a septuagenario en afluente del Sabinal Estaba reportado como desaparecido desde el lunes. REDACCIÓN EL SIE7E Un septuagenario que estaba con reporte de desaparecido fue encontrado atrapado entre la hierba cerca del Río Sabinal en la colonia Cerro de Guadalupe, la mañana de ayer. Según información recopilada, René Cruz López, de 73 años de edad, salió desde el pasado lunes de su vivienda en la colonia Maya con rumbo a la colonia 24 de Junio, en donde haría un mandado y visitaría a una de sus hijas, sin embargo, a partir de ahí sus familiares no supieron más de él. Fue aproximadamente a las 10:45 de la mañana de ayer, que una llamada anónima reportó que en la calle Real de Guadalupe y andador Yajalón de la manzana 6 y lote 1, en el río Sabinal, un hombre estaba atrapado, por lo que bomberos y rescatistas de Protección Civil (PC) municipal acudieron en su auxilio. El sujeto fue encontrado con cuadro de hipotermia y diversos moretones, y tras ser rescatado fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y llevado a la benemérita institución. Sin embargo, los paramédicos dieron el reporte que se trataba del hombre que tenía reporte de desaparecido desde hace cuatro días, tras ello, la policía logró contactar a sus familiares, quienes llegaron a la benemérita institución. Según les había contado el septuagenario, había tomado rutas distintas y al intentar cruzar el río para tomar un atajo la corriente lo arrastró, quedando atrapado por más de 12 horas hasta ser rescatado.
CINTALAPA
Estaquitas cae a barranco
ALBERTO RUIZ EL SIE7E Un conductor perdió el control de su vehiculó cuando circulaba sobre la carretera internacional, ocasionando que cayera a un barranco donde aloja una alcantarilla. Alrededor de las 12:30 del día de este jueves una posible falla mecánica causó que un vehículo se cayera a un barranco que se ubica sobre la carretera internacional México190 del tramo CintalapaArriaga. La unidad motorizada era color amarillo con verde, marca Nissan tipo estaquitas, con placas de cir-
culación DB60678 del estado de Chiapas, perteneciente a la empresa “JBG constructora y arrendadora” S.A de C.V. El conductor se identificó como Rey David Corzo Hernández de 30 años de edad, originario del municipio de Ocozocoautla, quien dijo que viajaba con rumbo a la costa del estado transportando bolsas de cemento. Según una falla en los frenos ocasionó que perdiera el control luego de esquivar otra unidad que iba a chocar de frente, ocasionando que se precipitara al barranco que alberga una alcantarilla, afortunadamente no hubieron lesionados.
COMITÁN
Persiguen taxistas a conductor ebrio Juan Orel EL SIE7E Una intensa persecución se registró la madrugada de ayer, por parte de trabajadores del volante, cuando el presunto ebrio conductor de una camioneta golpeó a un vehículo del servicio público, pero al no querer responder por los daños causados inmediatamente se dio a la fuga, iniciándose así la acelerada persecución. El hecho se suscitó alrededor de las 01:30 horas del día de ayer, sobre el bulevar Belisario Domínguez Sur, en los semáforos de la entrada a la colonia Miguel Alemán de esta ciudad. El vehículo del servicio público en su modalidad de taxi, un Nissan tipo Tsuru, color blanco, número económico 0431, con placas de circulación 50-17-BHE, conducido por Héctor Cruz Pérez de 33 años, con domicilio en la Colonia Valle Balún Canán, de esta ciudad. Mismo quien circulaba sobre dicha periferia con dirección al sur, con un pasajero a bordo, pero al llegar al cruce con dicha entrada intempestivamente una camioneta le salió al paso, pasándose el alto y golpeando en la parte lateral derecha trasera de su automotor, que ante el enérgico impacto,
el taxi dio un giro de 180º para quedar con dirección hacia el norte. Ante lo ocurrido Juan Ezequiel Martínez Escobar, con domicilio en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, quien estaba en presunto estado de ebriedad y conductor de la camioneta Toyota Pick Up color negro, con placas de circulación 9330DNV de Guatemala, Centroamérica, emprendió la huida junto con sus acompañantes, para no pagar los daños causados, siendo entonces perseguido por el afectado, quien ya había solicitado el apoyo de sus demás compañeros. El responsable fue perseguido por varias calles y avenidas de la ciudad, para ello una docena de taxistas se habían unido ya a la persecu-
ción, pero les fue imposible darle alcance, ya que el presunto ebrio conductor llegó a su domicilio ubicado en la 2ª. Avenida Oriente Sur No. 68, donde se refugió. Al ver lo sucedido, trabajadores del volante bloquearon la avenida, para inmediatamente solicitar el apoyo de agentes de Vialidad y Tránsito Municipal, quienes ante su llegada, el responsable salió de su domicilio para indicar que se haría responsable de los daños ocasionados; después de una breve plática, se fijó el precio a cubrir, pagando la cantidad de dos mil pesos en efectivo, para dar fin al incidente y evitar el traslado de los automotores al corralón.
VI
CÓDIGO
17 agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
MICHOACÁN
Asegura Marina camión con 800 kilos de marihuana Los hechos ocurrieron en el poblado de Coalcomán de Vázquez Pallares, donde personal naval realizaba recorrido a pie. AGENCIAS EL SIE7E Elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México aseguraron ayer en el municipio de Coalcomán, Michoacán, un camión que transportaba 176 paquetes de presunta marihuana, con un peso total bruto de 777 kilos 100 gramos. A través de un comunicado, la Secretaría informó que los hechos ocurrieron cuando personal de la Marina realizaba recorridos a pie en el poblado de Coalcomán de Vázquez Pallares, Michoacán. Los marinos, explica, “avistaron un camión tipo caja circulando a baja velocidad, cuyo conductor al percatarse de la presencia del personal naval intentó acelerar su marcha, accediendo a detenerse instantes después a petición de los infantes de Marina, para una revisión de rutina”. Detalla que al hacer la revisión se percataron que en la caja pos-
terior del camión había 176 paquetes de diferentes dimensiones envueltos con cinta canela, localizado en el interior hierba verde con las características de la marihuana. El chofer de la unidad, identificado como Ángel Yoair Rodríguez
Anaya, de 22 años de edad, fue asegurado por personal de la Marina. El hombre, junto con el vehículo y la presunta droga, fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal correspondiente bajo la averiguación previa AP/PGR/MICH/LC/187/2012.
PUEBLA
Estudiante apuñala a su novia
AGENCIAS EL SIE7E Un estudiante de la Universidad Iberoamericana apuñaló a su novia dentro del Campus Puebla y posteriormente intentó suicidarse de la misma forma, pero no lo logró. El incidente se reportó esta tarde en el interior de la institución educativa y de inmediato acudie-
ron cuerpos de emergencia. La Ibero Puebla emitió un breve comunicado en el que lamenta los hechos, pero enfatiza que el incidente ocurrió “en medio del contexto de una interacción de carácter privado”. Ambos jóvenes, de aproximadamente 20 años de edad, fueron trasladados a un nosocomio cercano a la universidad. La institución aseguró que defi-
nirá las medidas de seguridad que considere adecuadas para preservar la integridad y seguridad de los alumnos. Asimismo, resaltó que colaboró en el protocolo de revisión médica y agilizó las condiciones para que los universitarios fueran trasladados a un hospital. Finalmente la Ibero ofreció el respaldo y apoyo a las familias de los afectados.
www.sie7edechiapas.com.mx
17 agosto 2012
El Sie7e de Chiapas
CÓDIGO
VII
COMITÁN
Bebé resulta lesionado en choque La mamá se quedó dormida al volante y se impactó contra vehículo estacionado. YADIRA ÁNGEL/JUAN OREL EL SIE7E Una mujer y su bebé resultaron lesionados, así como varios miles de pesos en pérdidas materiales fue el saldo de un percance vial, esto cuando una fémina conducía un vehículo sobre el bulevar pero manejaba cansada, ya que al ir conduciendo se quedó dormida ocasionado que se impactara contra un vehículo estacionado. El hecho se registró la madrugada de ayer alrededor de las 00:30 horas, sobre el bulevar Belisario Domínguez a la altura de la 7ª Calle Norte Poniente. Esto cuando una mujer, de nombre Beatriz Guillén Santiago, conducía sobre el bulevar de norte a sur un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru y con placas de circulación MFJ-72-41 de México, perteneciente a la empresa Arabela. La mujer conducía demasiado cansada ya que al lle-
gar al cruce de la 7ª Calle Norte aparentemente se quedó dormida, lo anterior ocasionó que la unidad que tripulaba terminara embistiendo a un vehículo tipo Jetta, de color dorado y con placas de circulación DPU-47-98 de Chiapas, el cual se encontraba estacionado. Del fuerte impacto Beatriz, junto con su bebé, de tan solo año y medio, resultaron lesionados, por lo que al lugar arribó una ambulancia de la Cruz Roja, quienes atendieron a los heridos, quienes fueron valorados en el lugar. Asimismo, al lugar de lo sucedido arribaron elementos de Vialidad Municipal, quienes realizaron el peritaje de lo ocurrido; minutos más tarde el propietario de la unidad dañada, quien respondió al nombre de Gilberto Bermúdez Camacho, acudió al lugar. Seguidamente del peritaje los oficiales ordenaron el traslado de las dos unidades al corralón municipal con el apoyo de una grúa para seguidamente deslindar responsabilidades.
Frontera sur
Intensas lluvias provocan derrumbes MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E
Las fuertes lluvias registradas en los últimos días en municipios de la frontera sur y especialmente en Tapachula han provocado al menos 28 derrumbes en la zonas altas, informó el supervisor y evaluador del Instituto de Protección Civil del Estado, Julio César Cueto Tirado. Dijo que en algunos casos se afectó parcialmente la vialidad y solo hubo paso vehicular de un solo carril, sin embargo, cuadrillas de trabajadores de dependencias oficiales y voluntarios han trabajado para remover los escombros. Las lluvias han sido muy fuertes y alcanzado niveles de los 130 milímetros acumulados en 24 horas, lo que obliga a tomar medidas precautorias en todos los sentidos. Señaló que los derrumbes en las zonas serranas son consecuencia del reblandecimiento del suelo, por lo que dijo se ha instruido a los comités voluntarios de Pro-
tección Civil en las comunidades a tomar medidas precautorias. Esto se ha generalizado para evitar eventualidades que pudieran poner en riesgo la vida de las personas, sobre todo cuando transitan por caminos montañosos durante las lluvias. En relación a los derrumbes que ocurrieron en las últimas horas en la zona alta de Tapachula dijo que estos ocurrieron principalmente en la zona cafetalera, entre otros afectó a las comuni-
dades San Antonio Chicharras, La Patria, 26 de Octubre y otras de la región del Edén; en esa zona se mantienen dos retroexcavadoras que atienden de inmediato las contingencias, uno de esos equipos es de una finca y el otro del ayuntamiento de Tapachula. Cueto Tirado abundó que los ríos de la región se mantienen en niveles normales para esta época del año, aunque se han intensificado medidas de prevención en las comunidades cercanas a los ríos y en los de la zona baja, principalmente las que se encuentran en zonas de riesgo en la parte baja de los municipios y las cercanas al mar. Finalmente, expuso que se mantienen los trabajos coordinados con otras instancias gubernamentales y cuerpos de auxilio y es permanente el monitoreo de los ríos durante las lluvias, se trabaja en acciones de capacitación y prevención con los comités voluntarios y la población en general para evitar riesgos y estar preparados ante cualquier contingencia.
TAMAULIPAS
Lanzan granada a Soriana, no explotó
AGENCIAS EL SIE7E La tarde de este jueves fue arrojada una granada al interior de una sucursal de la cadena comercial Soriana, en Ciudad Victoria, Tamaulipas. Los hechos se registraron al filo de las cinco de la tarde y de acuerdo a los primeros reportes el artefacto que cayó en el área donde se recibe mercancía no detonó.
El hecho generó movilización de los cuerpos policíacos de la localidad, quienes se apostaron alrededor del centro comercial ubicado en el bulevar Fidel Velásquez. Tras acordonar el área, personal de la Policía Federal llevó a cabo la explosión controlada del artefacto, que ya no tenía la espoleta, detonante de la granada. En el lugar no hubo personas lesionadas ni daños materiales.
VIII
CÓDIGO
17 agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Violencia intrafamiliar
Denuncian agresión contra mujer Tratan de arrebatarle a su hija de cuatro años de edad. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E El Grupo de Mujeres de San Cristóbal Las Casas A.C. denunció que Kathya Monserrat López Banda nuevamente ha sido víctima de violencia de parte de Erich Diestel Reyes y de su familia, quienes pretenden arrebatarle a su hija de cuatro años de edad, motivo por el cual han ejercido todo tipo de violencia en complicidad con su familia. En una denuncia pública, Martha Figueroa Mier dio a conocer que nuevamente en Chiapas la violencia contra las mujeres está presente; el 15 de agosto, la joven madre Kathya nuevamente fue torturada y amenazada por su esposo y su familia, como en enero de 2012 cuando fue víctima de grave violencia doméstica en su contra por parte del esposo Erich, quien pretende quitarle a su hija.
Después de un complicado proceso judicial, Kathya logró revocar la custodia temporal que tramposamente había obtenido su esposo, “en el inter ella logra ver a la niña en visitas vigiladas y controladas en el DIF Municipal. Ahí Erich Diestel la confronta y enojado por la resolución le dice con malas palabras que disfrute el último momento con su hija, que ya sabe de la resolución en su contra”, señaló. Erich le habría dicho a Kathya que “se llevará a la niña fuera de Chiapas, para no entregársela; ella pide ayuda para salir con la niña, y no le es otorgada, queda de nuevo por momentos privada de su libertad, o bien le dicen: ‘vete pero entrega a la niña’, a lo cual la niña y Kathya se niegan, ya que por la ayuda de influencias, familia y dinero ella sea de nuevo encarcelada y la niña desaparecida”. Actualmente, Kathya y su pe-
queña hija están en el Hospital de las Culturas, “pues no fue posible llevar a la menor a un refugio sin apartarla de su madre y por el estado de salud de la niña, quien además del trauma emocional de ver que la alejan de su madre, cruza por un cuadro de enfermedad respiratoria”. Pero ahí no termina todo: “Afuera de la puerta del cuarto de emergencia está su agresor amenazándola con una acción judicial para despojarla de la niña, como lo hizo en la mañana del 15 de agosto; su familia, madre, padre, tía y otras personas están en el hospital, amenazan, insultan y tratan de intimidar a la policía y forzar su pase a emergencias; los abogados están a su alrededor”, refiere. Son testigos de estos hechos e incluso objeto de amenazas algunos de ellos, como por ejemplo el personal de seguridad del hospital, fiscales y personal del Consejo
Estatal de Derechos Humanos. La activista Martha Figueroa Mier mencionó que el Fiscal de la zona Altos ha emitido medidas cautelares a favor de Kathya y de la niña, que incluyen su resguardo en el hospital, acción que molesta a los agresores, quienes protestan y cuestionan la presencia de la abogada, aunque Kathya no cuenta con familiares en San Cristóbal que la acompañen, como a otros pacientes al interior del hospital. Hasta ahora están en espera de la orden de un juez que determine qué se hará por estas mujeres: madre e hija. “El juez civil no responde al teléfono, no está en el juzgado civil, tal vez a las 8:00 de la mañana diga o haga algo… ¿se apegará a la ley y dictará medidas de protección urgentes y emergentes para ambas?, ¿ordenará que el agresor se aleje de ambas y a la policía que las proteja?”, pregunta. “Hay que recordar que lo ocu-
rrido no es un ‘acto de molestia generado contra Erich’, (y contra el que amenaza con ampararse), sino una acción cautelar para salvaguardar vida, salud e integridad de la menor y de Kathya, que para eso son la casi nunca usadas órdenes de protección para priorizar el principio ‘pro persona’ y el superior interés de la niña”, especifica la abogada Martha Figueroa. Consideró que las autoridades no hacen su máximo esfuerzo “por corregir esta situación de injusticia contra Kathya y otras mujeres y niñas, de sujetos violentos que cuando no imponen su voluntad terminan asesinándolas en acciones feminicidas como la mayoría de los 41 feminicidios reportados en lo que va del año en Chiapas, siendo la mayoría parejas, exparejas, padres molestos y violentos como este sujeto y su familia que ya dejaron una muestra sobre el cuerpo de Kathya en enero pasado”.
El Sie7e de Chiapas
17 de agosto 2012
FUNDADOR DE WIKILEAKS
Concede Ecuador asilo
diplomático a Assange Argumenta Ecuador 11 razones para dar asilo a Assange. NOTIMEX EL SIE7E
E
l Gobierno de Ecuador concedió asilo diplomático al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, por considerar que su vida corre peligro ante una eventual extradición a Estados Unidos, anunció el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño. En rueda de prensa, el canciller explicó de manera extensa los principios e instrumentos internacionales en los que se basó para adoptar esa decisión, así como de las gestiones diplomáticas que hizo para tener garantías de que Assange no corría peligro. Dijo que el Gobierno ecuatoriano solicitó al Reino Unido un compromiso de que no sería extraditado a Suecia, pero el gobierno de Londres “no dio garantías de querer alcanzar compromisos políticos”. Añadió que igualmente ofreció facilidades a Suecia para que entreviste a Assange en la embajada ecuatoriana en Londres, donde se encuentra el fundador de WikiLeaks desde el pasado 19 de junio, pero tampoco esa iniciativa fue aceptada. Finalmente, auscultó a Estados Unidos que diera garantías de que Assange no sería extraditado a ese país, pero tampoco recibió una respuesta. Patiño dijo que la resolución ecuatoriana de dar asilo diplomático a Assange está siendo enviada al Gobierno británico y que espera que éste le extienda un salvoconducto para que llegue a Ecuador. El canciller también anunció que ha pedido a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y a la Organización de Estados Americanos (OEA) tratar la situación derivada del caso Assange. Al referirse a la situación de la embajada de Ecuador en Londres, Patiño dijo que en torno a ella su Gobierno ha adoptado únicamente medidas de protección norma-
les para evitar que sea violentada. Assange, quien a través de WikiLeaks difundió miles de documentos secretos de Estados Unidos, es requerido por las autoridades de Suecia, donde está acusado por delitos sexuales que el periodista niega y afirma sólo es una treta para ser extraditado a territorio estadounidense.
Argumenta Ecuador 11 razones para dar asilo a Assange El Gobierno de Ecuador esgrimió hoy 11 razones y fundamentó en numerosas convenciones internacionales su decisión de extender asilo diplomático a Julián Assange, fundador de Wikileaks. 1.- Julian Assange es un profesional de la comunicación galardonado internacionalmente por su lucha a favor de la libertad de expresión, la libertad de prensa y de los derechos humanos en general. 2.- Compartió con el público global información documental privilegiada generada por diversas fuentes, y que afectó a funciona-
rios, países y organizaciones. 3.- Existen serios indicios de retaliación por parte del país o los países que produjeron la información divulgada por Assange, represalia que puede poner en riesgo su seguridad, integridad, e incluso su vida. 4.- A pesar de las gestiones diplomáticas realizadas por el Estado ecuatoriano, los países de los cuales se han requerido garantías suficientes para proteger la seguridad y la vida del señor Assange, se han negado a facilitarlas. 5.- Existe la certeza de las autoridades ecuatorianas de que es factible la extradición de Assange a un tercer país fuera de la Unión Europea sin las debidas garantías para su seguridad e integridad personal. 6.- La evidencia jurídica muestra que, de darse una extradición a Estados Unidos, Assange no tendría un juicio justo, podría ser juzgado por tribunales especiales o militares y dársele trato cruel y degradante, y condenársele a cadena perpetua o pena capital. 7.- Si bien Assange debe responder por la investigación abierta en
Suecia, el Ecuador está consciente que la fiscalía sueca ha tenido una actitud contradictoria que le impidió a él el total ejercicio del legítimo derecho a la defensa. 8.- Ecuador está convencido de que se han menoscabado los derechos procesales de Assange durante esa investigación. 9.- Ecuador ha constatado que Assange se encuentra sin la debida protección y auxilio que debía recibir de parte del Estado del cual es ciudadano. 10.- De declaraciones públicas de Gran Bretaña, Suecia y Estados Unidos de América, se infiere que esos gobiernos no respetarían las convenciones y tratados internacionales, y priorizarían leyes internas secundarias, contraviniendo normas de aplicación universal. 11.- Si Assange es reducido a prisión preventiva en Suecia (tal y como es costumbre en este país), se iniciaría una cadena de sucesos que impediría que se tomen medidas de protección ulterior para evitar la posible extradición a un tercer país.
@sie7edechiapas
INTERNACIONAL
41
Internacional
www.sie7edechiapas.com.mx
¿sabías qué? Todos los bebés estornudan para limpiar sus vías respiratorias.
42
INTERNACIONAL
17 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
DERECHOS HUMANOS
Asume Emilio Álvarez Icaza como secretario ejecutivo de la CIDH El sociólogo mexicano presidirá la comisión durante cuatro años.
PHOENIX
Condena la Caravana por la Paz prácticas de alguacil Joe Arpaio Condenaron el trato inhumano y discriminatorio en las prácticas de Joe. NOTIMEX EL SIE7E La Caravana por la Paz condenó las prácticas del alguacil del condado de Maricopa, Joe Arpaio, contra la comunidad migrante. Miembros de la Caravana que se ubicaron ante la “Ciudad de las Carpas”, una prisión construida con tiendas de campaña en el desierto de Arizona, condenaron el trato inhumano y discriminatorio en las prácticas del alguacil. Integrantes de la caravana y de organizaciones locales recordaron que Arpaio está sujeto a investigación, entre otros actos, por haber esposado a una indocumentada mexicana en plena labor de parto y de separarla de su bebé bajo la consigna de que éste era estadunidense. La “Ciudad de las Carpas” es un lugar donde Arpaio encierra a los indocumentados vestidos con shorts y zapatillas de plástico color rosa y los alimenta con un sandwich al día, por lo que presume que gasta más en alimentar a sus perros que a los detenidos. La protesta pacífica concluyó sin incidentes, de acuerdo con un reporte que proporcionó uno de los integrantes de los grupos de apoyo. La caravana se dirigió luego a Tucson, donde el poeta Javier Sicilia pronunciará uno de los discursos que preparó antes de iniciar el recorrido por 27 ciudades de 13 estados del país, para concluir en Washington el próximo 12 de septiembre.
Notimex El sie7e
E
l mexicano Emilio Álvarez Icaza Longoria asumió el cargo de secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) e inició reuniones de trabajo con el personal de la institución. El sociólogo mexicano fue seleccionado para presidir la CIDH durante los próximos cuatro años, en sustitución del jurista argentino Santiago Cantón. Álvarez Icaza, quien presidió la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), fue electo de entre cinco finalistas de 111 aspirantes iniciales al cargo.
Aunque no tuvo lugar una ceremonia oficial, el nuevo secretario de la CIDH celebró en su primer día de labores encuentros con miembros de las diferentes áreas de la institución para conocer en detalle su situación actual y presentar su visión sobre la entidad hemisférica. Álvarez Icaza es licenciado en Sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestro en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). En 1999 fue elegido Consejero del Instituto Electoral del Distrito Federal y posteriormente presidente de la CDHDF, cargo que desempeñó hasta 2009. Asimismo, ha ejercido el periodis-
mo en distintos medios de comunicación, y ha sido profesor de derechos humanos en nivel de posgrado en la Facultad de Derecho de la UNAM, entre otras tareas académicas. Álvarez Icaza ha publicado libros y numerosos artículos en medios mexicanos y de otros países. Fue director general del Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos) y cofundador de Alianza Cívica, ambas organizaciones de la sociedad civil de México. Además fue consultor independiente, experto en temas de derechos humanos, democracia, participación ciudadana, sociedad civil y políticas públicas; e integrante del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad en México.
Puede caravana crear presión para acabar con violencia: expertos
La Caravana por la Paz que el poeta mexicano Javier Sicilia encabeza por Estados Unidos reviste importancia, porque puede generar presión internacional para poner fin a la ola de violencia que México padece, dijeron expertos aquí. “Creo que él está haciendo un extraordinario trabajo para despertar la atención de la comunidad internacional respecto de las atrocidades que están teniendo lugar”, dijo Santiago Cantón, director de Derechos Humanos del Centro de Justicia y Derechos Humanos Robert F. Kennedy. Cantón recordó el papel que jugaron los movimientos internos de la sociedad civil en varios países de Latinoamérica, especialmente en el cono sur en décadas pasadas, para generar conciencia internacional sobre las dictaduras que entonces padecían. Destacó que después de que la sociedad civil se movilizó “y le dijo al mundo lo que estaba pasando, la comunidad internacional vino y apoyó esa idea, y eso es lo que él está haciendo”. Al hablar en un foro organizado por el Centro de Estudios Escolares Woodrow Wilson, Cantón estimó que el trabajo de movimientos como el que Sicilia encabeza pueden contribuir a la solución de situaciones como las que vive México. “Una de las mejores formas de ayuda es la cooperación internacional para presionar a los gobiernos a dar seguimiento a lo que estos movimientos están haciendo”, dijo el exsecretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de agosto 2012
INTERNACIONAL
43
MANDATARIO
Danilo Medina asume la
presidencia dominicana ESTÁ decidido a combatir la pobreza e impulsar el desarrollo del país caribeño.
POR CONFLICTOS
Suspenden a Siria de conferencia islámica LA VIOLENCIA no cesa y sigue provocando la salida de refugiados. AGENCIAS EL SIE7E
AGENCIAS EL SIE7E
E
l economista Danilo Medina asumió ayer la presidencia de Dominicana con un llamado a un gran pacto social para combatir la pobreza e impulsar el desarrollo del pequeño país caribeño, en una ceremonia a la que asistieron seis mandatarios regionales y otros dignatarios. “No vine aquí movido por el ansia de poder sino por el compromiso inquebrantable de servir a mi pueblo”, dijo Medina, de 60 años, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD, liberal), tras tomar el relevo de Leonel Fernández, de la misma formación, en un acto en la Asamblea Nacional. El nuevo mandatario, que ejercerá el poder durante los próximos cuatro años, aseguró que en la gestión de Fernández son muchas e importantes las reformas desarrolladas. “Y sobre esa base seguiremos construyendo”, prometió en su discurso de una hora y 15 minutos. En los actos oficiales participa-
ron los gobernantes de Colombia, Juan Manuel Santos; Porfirio Lobo, de Honduras; Michel Martelly, Haití; Mauricio Funes, El Salvador; Ricardo Martinelli, Panamá, y Desiré Delano, Surinam, quienes fueron llegando a Santo Domingo desde el miércoles. Al traspaso de mando asistieron además el príncipe de Asturias, Felipe de Borbón; el canciller venezolano, Nicolás Maduro; el gobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño, y los vicepresidentes de Taiwán, Wu Den-yi; de Cuba, Esteban Lazo Hernández; de Perú, Marisol Espinosa Cruz; de Costa Rica, Alfio Piva Mesén, y la viceprimera ministra de Georgia, Eka Tkeshalashvili. Durante su discurso, Medina hizo “un llamado a todos los sectores nacionales a un gran pacto social para que en los próximos cuatro años se logre sacar de la pobreza a un millón y medio de dominicanos” en un país de diez millones de habitantes. Ese gran consenso incluye una reforma fiscal, un pacto sobre educación para hacerla más incluyente
y de calidad, y otro por la electricidad, para superar las deficiencias acumuladas durante décadas y reflejadas en la inestabilidad del servicio, explicó. “A partir de 2016 el problema eléctrico quedará resuelto en República Dominicana”, declaró. El nuevo mandatario necesitará por otro lado que el Congreso apruebe una reforma para recaudar 140 mil millones de pesos, unos 3,500 millones de dólares, según cálculos del ministro de Economía saliente, Temístocles Montás. Medina anunció, entre otras cosas, la creación del Ministerio de Energía y Minas, el aumento de salarios y la mejora de la formación de los policías para combatir la delincuencia y la inseguridad, una de las principales preocupaciones de la población. Medina afirmó que impulsará la reforma de la Policía Nacional para mejorar la seguridad de los ciudadanos y anunció la creación del programa “Vivir tranquilo” que accionará en barrios con altos niveles de conflictividad.
Los países musulmanes suspendieron a Siria de la Organización de la Conferencia Islámica (OCI) para aislar simbólicamente al gobierno de Bashar Al Asad, aunque la violencia no cesa y sigue provocando la salida de refugiados. Reunidos en La Meca, en Arabia Saudita, los dirigentes del mundo musulmán se pusieron de acuerdo en la “necesidad de poner fin inmediatamente a la violencia en Siria y suspender a este país de la OCI”, según el comunicado final publicado la noche del miércoles. Irán, un sólido aliado de Siria, fue el único de los 57 miembros de la OCI que rechazó la suspensión, y la tildó de injusta. La prensa siria acusó a la organización panislámica de servir “el proyecto de Occidente y sus lacayos en la región, que quieren provocar la caída del Estado sirio y un conflicto confesional”. Estados Unidos saludó la iniciativa como una señal del “creciente aislamiento del régimen de Bashar Al Asad y de la magnitud del apoyo al pueblo sirio y a su lucha por un Estado democrático”. Sobre el terreno, los insurgentes y las fuerzas armadas combatían por el control de Alepo, la gran ciudad del norte del país, escenario de una batalla desde hace casi un mes. Los bombardeos del Ejército dejaron 18 muertos, y ocho soldados murieron en tiroteos, según el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). El OSDH dio parte este jueves de combates y bombardeos en otros puntos de Siria, con un saldo de 70 muertos, entre ellos 42 civiles. El miércoles, el balance de
la jornada, según la misma fuente, fue de 172 muertos. La violencia en Siria, que se ha cobrado más de 23 mil muertos en 17 meses, según el OSDH, suscita cada vez más temores de que el conflicto se extienda al vecino Líbano. En este país, que funciona en base a un delicado equilibrio confesional, decenas de sirios fueron secuestrados por hombres armados chiitas, que reclaman la liberación de algunos de sus correligionarios libaneses capturados en Siria. A nivel diplomático, el Consejo de Seguridad de la ONU decidió este jueves poner fin a su misión de observadores en Siria, cuyo mandato expira este domingo. El cometido de esos observadores era vigilar un alto el fuego promovido por el emisario internacional Kofi Annan, que entró en vigor oficialmente el 12 de abril pero no fue cumplido un solo día. Pocas horas antes, China instó a las partes beligerantes a pactar un alto el fuego y a entablar un diálogo político para acabar con la violencia. Y Rusia, aliada de Damasco, pidió a las potencias internacionales junto a Arabia Saudita e Irán lanzar un llamado al gobierno sirio y los rebeldes para poner fin a su conflicto.
ECONOMÍA
17 de agosto 2012
Economía
44
¿sabías qué? Comer chocolate protege el corazón.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
REGRESO A CLASES
Gastarán padres de familia hasta
cinco mil pesos en útiles escolares El 67% de los estudiantes asiste a escuela pública y el restante 33% a institución privada.
AHORROS
Recomiendan a México impulsar bioeconomía Requiere de una política de Estado dirigida a la ciencia, innovación y tecnología. NOTIMEX EL SIE7E La aplicación de la genómica y las ciencias de la vida en la salud y la economía, así como el uso de biomasa sustentable para la generación de biocombustibles, permitirían generar ahorros importantes en el presupuesto público y desarrollar esquemas contra la crisis alimentaria, destacaron expertos. Por ello, México requiere de una política de Estado dirigida a la ciencia, innovación y tecnología y alinearla con los retos que hoy enfrenta como sustentabilidad, alimentación y energía renovable, comentó el presidente Ejecutivo de Global Consulting Group, Gerardo Jiménez. Y es que, recordó, dentro de los países miembros de la OCDE, México ocupa el último lugar en materia de inversión en ciencia y tecnología, con el 0.34 de su Producto Interno Bruto (PIB). “No se vale que nos acordemos de la ciencia y la tecnología solo cuando tenemos un problema de sequía y no tenemos qué comer, sino que lo tenemos que hacer a través de una política responsable que permita prever”, destacó en entrevista en el marco del foro “La genómica como oportunidad para el crecimiento económico de México”. Indicó que la insuficiencia alimentaria “es un tema que preocupa a todos en el mundo”, pero que ya algunos países buscan soluciones como los asiáticos, donde la ingeniería genética otorga mayor y mejores cosechas.
Expuso que indiscutiblemente en México, la genómica y las ciencias de la vida pueden contribuir a atender problemas de la insuficiencia alimentaria. Sin embargo, dijo que se debe estar consciente de que la innovación y la ciencia de la tecnología “no son cuestiones que dan resultado de un día para otro”. Por eso insistió en la necesidad de una política de Estado y alinearla a las prioridades y necesidades que tiene México “y no sólo contar con una ley que diga que se tiene que invertir 1.0 por ciento del PIB y no invertimos más del 0.4 por ciento en los últimos diez años”. Gerardo Jiménez destacó que sin la inversión necesaria en la ciencia y la tecnología, México no puede competir globalmente en términos de innovación, ni tener soluciones para problemas emergentes como la insuficiencia alimentaria. En este sentido, el también presidente de Biotecnología de la OCDE señaló que el organismo internacional señala para el impulso de la bioeconomía tres pilares en las próximas dos décadas: La genómica y las ciencias de la vida, la generación de biomasa sustentable para la generación de biocombustibles y la aplicación de éstas en áreas de la salud y la economía. “Por eso yo voltearía a las recomendaciones que hace la OCDE y las incluiría en esta política de Estado para hilvanarlas con los sectores productivos para resolver los problemas internos y competir a nivel internacional en bioeconomía”, puntualizó.
NOTIMEX EL SIE7E
E
l comercio en pequeño de la capital del país estimó que en el ciclo escolar 2012-2013 los padres de familia invertirán hasta cinco mil pesos en promedio en útiles y uniformes escolares por niño. Refiere además que en escuelas particulares se registraron aumentos de colegiaturas de hasta 15 por ciento en relación con el ciclo anterior. En un comunicado, la Cámara de Comercio en Pequeño (Canacope) de la Ciudad de México expuso que según un estudio sobre la actividad económica en este regreso a clases, la mayoría de los padres de familia gastará hasta tres mil pesos en uniformes y útiles escolares, en tanto que hay quienes esperan incluso superar los cinco mil pesos. El gasto promedio en uniformes escolares será de unos dos mil 500 pesos, aunque otros consideraron hasta cinco mil pesos, en tanto que la erogación en útiles escolares
será en promedio en una cantidad similar, pero la mayoría prevé de mil a dos mil. De acuerdo con el estudio, 67 por ciento de los estudiantes asiste a escuela pública y el restante 33 por ciento a institución privada, de los cuales un buen porcentaje reporta incrementos en las colegiaturas. Así, 42 por ciento de los consultados dijo que la colegiatura se elevó en 5.0 por ciento, 37 por ciento respondió que hasta 10 por ciento, alrededor de uno de cada 10 de hasta 15 por ciento y 13 por ciento de padres de familia no reporta alzas en este rubro. Para surtir las listas de útiles escolares y uniformes, 21 por ciento consideró la compra dentro de la escuela, 17 por ciento lo hará en tianguis, 16 por ciento en tiendas departamentales, especializadas y tradicionales del comercio formal, 9.0 por ciento en plazas y 5.0 por ciento en ferias especiales de regreso a clases.
@sie7edechiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
17 de agosto 2012
ECONOMÍA
45
SUPERMERCADO
OPORTUNIDAD
Se defiende Walmart ante acusaciones por lavado y evasión LA CADENA de minoristas afirma que éstas se basan en suposiciones. AGENCIAS EL SIE7E
Vive México momento clave para abrir negocios con China En los últimos 12 años las exportaciones entre ambas naciones han crecido de manera exponencial. AGENCIAS EL SIE7E
M
éxico está en un gran momento de oportunidad para abrir negocios con China y solo falta que con el cambio de administración federal se concreten las reformas estructurales para impulsar la economía del país, aseguró el director de Grupo Fiso, Carlos Enrique Jácome Muñoz. En el lanzamiento de la modalidad de Incubadora de Negocios y Desarrollo de Competencias de Negocios con China en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, campus Santa Fe, aseguró que la relación con el país asiático puede ser una de las más provechosas. Al participar en el acto con la directora de la Incubadora de Empresas del Tecnológico de Monterrey de Santa Fe, Ángela Alvarado Ramírez, y el director de la empresa Puente Asia, Luis Lojero, el directivo dijo que a pesar de la desaceleración económica de China, al pasar de 10 a 8.0 por ciento, aún presenta uno de los mejores crecimientos del mundo. En contraste, continuó, existen situaciones como el caso de Europa, que se encuentra “a una rayita de entrar en recesión”, debido a la situación generada por Grecia y España y que mantiene a la economía mundial haciendo los cambios necesarios para superar esta crisis.
Refirió que en los últimos 12 años las exportaciones MéxicoChina han crecido de manera exponencial, en donde la pequeña y mediana empresa posee un gran potencial de desarrollo. “Si tuvimos ese crecimiento sin una estructura, la idea ahora es aprovechar ese potencial de negocios con una incubadora especializada con China”. A fin de cuentas, dijo, China es hoy el principal exportador del mundo mientras que México ha incrementado sus exportaciones al país asiático, por lo que sería una oportunidad de cambiar la actual relación comercial que hace que 80 por ciento de las exportaciones mexicanas vayan solo a Estados Unidos. Por su parte, Alvarado Ramírez destacó que el Desarrollo de Competencias de Negocios y la nueva Modalidad de Incubación de Negocios con China están dirigidas a emprendedores que cuentan con una idea viable de negocio. Lo anterior será posible mediante servicios de consultoría, capacitación y acompañamiento de expertos en el mercado asiático, complementado con herramientas y sistemas que permitan pasar de la definición del producto a la definición de mercado. Los empresarios y emprendedores mexicanos participantes en este modelo tendrán la opción de sumarse a una Misión Comercial
de 10 días, a realizarse en octubre próximo, donde sostendrán sesiones correspondientes al programa y contactarán directamente a proveedores y clientes. Además, quienes se suscriban al proyecto podrán participar en la expo más grande del mundo, en conferencias y visitas de negocios a las ciudades de Guangzhou, Shanghai y Hong Kong, además de sostener reuniones con representantes de empresas como Carrefour, Walmart y Volkswagen. El curso de la Incubadora, que iniciará el próximo 8 de septiembre, estará subsidiado en 70 por ciento por el Fondo Pyme de la Secretaría de Economía y tendrá un costo de 22 mil pesos en el caso de tecnología intermedia y de 25 mil en alta tecnología, ya con el subsidio aplicado. En tanto, Luis Lojero aclaró que se trata de dos programas separados, la Incubadora de Negocios en China que tendrá un cupo de 12 personas y cuyo fin es llevar al éxito empresas ya definidas, y el programa de Desarrollo de Competencias de Negocios con China con cupo para 25 personas. Este último, que está abierto para todos los interesados en general, tendrá como fin sensibilizar en cuanto al comercio entre México y China, con temas de conocimientos de cultura para saber cómo abrir negocios y tratar a los empresarios chinos.
Ante las acusaciones de dos legisladores estadounidenses sobre presuntos actos de lavado de dinero y evasión fiscal en Walmart México, la cadena de minoristas afirma que éstas se basan en suposiciones relacionadas con una estafa perpetrada por uno de sus clientes en 2003, misma que fue solucionada ese mismo año. Una vez que los demócratas Elijah Cummings y Henry Waxman señalaron que Walmart Stores no ha cooperado con la investigación que lleva a cabo el Congreso de Estados Unidos en torno a los supuestos sobornos en México, la subsidiaria en el país dijo que colaborará con las autoridades si se le investiga por evasión fiscal o lavado de dinero. Antonio Ocaranza, director de Comunicación Corporativa de Walmart México, explicó que la empresa en Estados Unidos ha cooperado con autoridades como la Securities and Exchange Comission (SEC) y el Departamento de Justicia, y en la medida en que la ley lo permita también colaborará con el Congreso estadunidense. En una carta de los congresistas estadunidenses al presidente de Walmart Stores, Mike Duke, se da a la compañía una “última oportunidad” para entregar documentos y darles acceso a los testigos antes de que se libere un informe de investigación. “Walmart ha participado en varias reuniones informativas sobre el cumplimiento de su programa
de lucha contra la corrupción, pero se ha negado a dar detalles de la investigación, ya que todavía está en curso (?). A pesar de que ha declarado en múltiples ocasiones que intentaron cooperar con la misma, no ha proveído los documentos que les solicitamos y continúan negándonos el acceso a los principales testigos”, señalaron Cummings y Waxman en la misiva. En sus informes, Walmart reitera que no tiene certeza de los documentos en los que se basan las acusaciones de los congresistas, pero explican que el grupo de abogados que representa a la empresa ya investigado la trascendencia de las imputaciones, así como el paradero de los documentos referidos. Walmart publicó el 27 de junio de 2003 en el sistema electrónico Emisnet, de la Bolsa Mexicana de Valores, que a través de su filial Sam’s Club México se detectó que “parte de la mercancía vendida para el mercado de exportación no fue exportada (por uno de sus clientes), sino que aparentemente permaneció en el país, en perjuicio del fisco federal y de la misma empresa.” Detalló entonces que ese hecho, en el cual “participaron personas ajenas a la empresa, consistió en simular operaciones de exportación con el objeto de evitar el pago del IVA por tratarse de ventas de exportación”, pero una vez descubierta la irregularidad, la empresa tomó medidas para evitar que esa situación se repitiera y, de manera voluntaria, decidió cubrir los impuestos por las ventas mencionadas.
AL CIERRE
46
17 DE agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: De última hora Quintana Roo
Llega la Constitución traducida en maya a Cancún tras 95 años de ser proclamada Esta publicación es la primera de otras 13 lenguas indígenas a la que se imprimió la Carta Magna.
MILENIO EL SIE7E
E
l primer texto impreso de la Constitución Política de México en maya fue presentado en esta ciudad para todo el país, 95 años después de haber sido promulgada, como “un paso más en el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas mexicanos”. En un acto auspiciado por el programa de Revitalización, Fortalecimiento y Desarrollo de las Lenguas Indígenas Nacionales 2008-2012, se informó que la publicación es primera de otras 13 lenguas indígenas a las que se tradujo e imprimió la Carta Magna. El coordinador, Fidencio Briceño Chel, especialista en maya y uno de los autores de la traducción, dijo durante la presentación que “es lamentable que en México se viva y se venda a los mayas, a quienes también los matan, no reconocen que somos seres vivos”. Manifestó que el registro de ha-
blantes mayas en los últimos diez años decreció casi cuatro por ciento, dos por ciento cada cinco años; “dentro de dos generaciones la lengua maya estará en extinción”. El sacerdote maya Luis Nah remarcó: “mientras los indígenas no tengamos reconocimiento en la Constitución no podemos aplaudir. Mientras no nos reconozcan nuestros derechos humanos no podemos celebrar; con todo el respeto para mis hermanos, pero no soy tonto”. Agregó que la presentación de la Constitución en maya trajo “sentimientos encontrados en los indígenas, somos 14 por ciento de los mexicanos, 22 millones de indígenas, que no tenemos marco jurídico de representación”. “El artículo segundo de la Constitución reconoce a los indígenas derechos lingüísticos, libre determinación, formas de convivencia, pero en la práctica no se respetan mayas”. Pidió al gobierno adoptar la maya como materia obligatoria en
escuelas públicas, “sólo así se puede confiar en que el texto constitucional es respetado, porque si no enseñamos a los niños a hablar y leer maya, no podemos hablar de respeto a nuestra lengua”, manifestó. En el acto convocado por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas de México, participaron el presidente de la Academia de la Lengua y Tradición Maya, Gaspar Maglayh Canul; el sacerdote maya Luis Nah; el cronista Carlos Chablé Mendoza y el general José Isabel Sulub Cimá, principal dignatario del templo de la Cruz Parlante de Felipe Carrillo Puerto. Todos expresaron la necesidad de reconocer la cultura y lengua indígenas más que celebrar la publicación de la ley en su lengua. La Constitución si bien estaba disponible en internet desde 2010, ahora es un texto impreso que será repartido gratuitamente para promover la difusión de la maya; el texto está disponible en la página de internet del instituto de Lenguas Indígenas www.inali.gob.mx
Washington DC -Baltimore
Hallan uno de los cúmulos de galaxias más grandes del universo Apodado “Fénix”, por la constelación en la que se encuentra, esta superestructura es el mayor productor de rayos X de cualquier grupo conocido. MILENIO EL SIE7E La Nasa anunció el descubrimiento de un cúmulo de galaxias apodado “Fénix”, por la constelación en la que se encuentra, y que según los investigadores es uno de los objetos más grandes y más activo descubierto hasta ahora en el universo. Michael McDonald, del Instituto Tecnológico de Massachussets en Cambridge (Massachusetts), destacó en conferencia telefónica que se trata de un objeto único que contiene “la mayor tasa de formación de estrellas jamás vista en el centro de un cúmulo de galaxias”. El descubrimiento ha sido posible por las observaciones del observatorio de rayos x de la NASA Chandra, el Telescopio de la Fundación Nacional de Ciencias del Polo Sur y otros ocho otros observatorios internacionales. El cúmulo de galaxias, que se encuentra a 5 mil 700 millones de años luz de la Tierra, puede llevar a los astrónomos a replantearse la forma de estas estructuras colosales y las galaxias que las conforman. McDonald señaló que esta superestructura es además el mayor productor de rayos X de cualquier grupo conocido y uno de los más masivos. Asimismo, según los datos recabados, la velocidad de enfriamiento de gas caliente en las regiones centrales de la agrupación es la más grande jamás observada, lo que puede aportar información sobre cómo se forman las galaxias. “A pesar de que la galaxia central de la mayoría de los grupos puede haber estado inactiva durante miles de millones de años, la galaxia
central en este grupo parece haber vuelto a la vida con un nuevo estallido de formación estelar”, explica McDonald, autor principal de un artículo que se publicará en el numero de esta semana de la revista británica Nature. Como otros cúmulos de galaxias, “Fénix” contiene una enorme reserva de gas caliente, que a su vez tiene más materia que todas las galaxias del cúmulo combinado, según han podido detectar con el observatorio de rayos x Chandra. La idea que predominaba una vez había sido que este gas caliente debe enfriarse con el tiempo y se hunde en la galaxia en el centro del cúmulo provocando la formación de un gran número de estrellas. Sin embargo, la mayoría de los cúmulos de galaxias han formado muy pocas estrellas durante los últimos millones de años. Este gas caliente emite copiosas cantidades de rayos x, enfriándose rápidamente sobre todo cerca del centro del cúmulo, lo que provoca un flujo de gas hacia el interior y la formación de un gran número de estrellas, algo que no es muy habitual. Los astrónomos creen que el agujero negro supermasivo que suele encontrarse en la galaxia central de estos cúmulos bombea energía al sistema, lo que evita que un enfriamiento del gas ocasione una explosión de formación de estrellas. Sin embargo, en el caso de “Fénix”, los chorros de energía que desprende el agujero negro gigante de la galaxia central no son lo suficientemente potentes como para prevenir el enfriamiento, de ahí su gran actividad.
www.sie7edechiapas.com.mx
17 DE agosto 2012
El Sie7e de Chiapas
AL CIERRE
47
:: De última hora Panamá
crean “arca de Noé” para salvar anfibios Expertos trabajan en un programa de conservación para salvar a 20 especies, entre ellos la rana dorada; protegerán al menos 20 machos y 20 hembras de cada anfibio AGENCIAS EL SIE7E
Investigadores cerca de descubrir píldora anticonceptiva masculina Científicos estadunidenses pusieron a prueba con ratones de laboratorio un compuesto para combatir al cáncer, pero resultó ser capaz de parar la producción de esperma; esto abre la posibilidad de encontrar un contraceptivo para el hombre. MILENIO EL SIE7E
U
n programa tipo “Arca de Noé” avanza en Panamá para salvar a 20 de 50 especies de anfibios endémicos en peligro de extinción, entre ellos la rana dorada, el emblemático símbolo de la biodiversidad panameña, afirmaron hoy expertos. “Es un Arca de Noé, es una respuesta de emergencia para darles algún tiempo a estas especies (para recuperarse), porque de lo contrario van a desaparecer”, comentó el director del Proyecto de Rescate y Conservación de Anfibios de Panamá, Roberto Ibáñez. La iniciativa, en marcha desde 2009, es impulsada por el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (ISIT), con el apoyo de diversas organizaciones entre ellas el Zoológico Nacional de Estados Unidos, el Zoológico de Houston y el zoo Africam Safari de México. “No tenemos la solución final (para evitar la extinción) pero es un paso, sino tenemos el material biológico no vamos a poder hacer nada después. El primer paso es asegurar que tenemos individuos, vemos después cómo podemos hacer para repoblar”, comentó Ibáñez. Los comentarios de Ibáñez ocurrieron durante la celebración del Festival de la Rana Dorada iniciado desde la semana pasada y que durará hasta el 19 de agosto con miras a promover la conservación del icónico anfibio, endémico de Panamá en vías de extinción. Los investigadores trabajan en la recolección de los “fundadores”, al menos 20 machos y 20 hembras de cada especie de anfibio, de los cuales ya disponen cantidades suficientes de dos tipos. Para el programa de conservación, se protegerán 10 especies en las instalaciones del ISIT en Gamboa (40 kilómetros al norte de la capital) a orillas del Canal y otras 10 en el Centro de Conversación del Zoológico de El Níspero en El Valle, en el centro del país.
PARÍS
En Panamá existen 200 especies pero se determinó rescatar y preservar 20 por ser las que están más amenazadas por el hongo quítrido (batrachochytrium dendrobatidis) detectado primero en Costa Rica en 1987 y que avanzó hacia Panamá 30 kilómetros por año. El mal, que vive en temperaturas de entre 20-21 grados centígrados y afecta la piel de las ranas hasta matarlas, se diseminó por la cordillera central panameña y se mueve hacia la frontera con Colombia, pero se desconoce cómo migra y cuánto permanece. Ibáñez indicó que el hongo quítrido de los anfibios se originó en el sur de África y fue exportado en ranas usadas para pruebas de embarazo en Europa, Estados Unidos y Australia y luego pasó a ranas locales y se diseminó. En Panamá el hongo llevó al exterminio al “Atelopus chiriquesis” y al “oophaga speciosa”. En el caso de Panamá, la atención por los efectos del hongo se centró en la rana dorada, por ser considerada un símbolo de la nacionalidad panameña porque apa-
rece -junto con otro tipo de faunaen orfebrería y tallado de conchas prehispánicas, dijo el arqueólogo Richard Cooke. En Panamá solo existen en cautiverio 10 ranas doradas, tres hembras grávidas y siete machos “saludables”, la mitad de las que existían hace un año, dijo el responsable de su protección en El Valle, Edgardo Griffith. “En estado salvaje no hay reportes desde 2008”, en el área de El Valle, una población localizada en el fondo del cráter de un volcán extinto, a donde el hongo llegó en marzo en coincidencia con el inicio de los trabajos para edificar el centro de conservación, dijo Griffith. Además de destacar la importancia de evitar la extinción de las ranas, el especialista mencionó la necesidad de “procurar tener un ambiente (saludable) al cual regresarlas” cuando se logre su recuperación y la posibilidad de devolverlas a su hábitat. “Si logramos tener ranas doradas (salvarlas) vamos a tener un futuro saludable para ellos (los niños)”, advirtió Griffith.
Una novedosa investigación con ratones de laboratorio ha alumbrado esperanzas de encontrar una píldora contraceptiva para hombres, según un estudio de científicos estadunidenses. Un compuesto concebido inicialmente para detener el cáncer resultó ser capaz de parar la producción de esperma en los ratones, según los investigadores. Una vez suspendida la administración del medicamento, los roedores recuperaban la fertilidad y eran capaces de tener una descendencia sana. “Si se deja de dar el medicamento, hay una reversibilidad completa”, según Martin Matzuk, del Baylor College of Medicine de Houston, Texas. El compuesto se conoce por su nombre de laboratorio JQ1, en honor del químico que lo concibió, Jun Qi, con la idea inicial de blo-
quear un gen causante de cáncer llamado BRD4. Sin embargo, el mismo compuesto es capaz de inhibir unas proteínas llamadas bromodominios. Una de ellas, la BRDT, desempeña un importante papel en la generación de esperma. Al inhibir dicha proteína, el compuesto JQ1 reduce sustancialmente la cantidad y la calidad del esperma, lo que hace que el ratón sea estéril. No obstante, es poco probable que el JQ1 sea el hallazgo definitivo para este tipo de contracepción masculina, ya que según Matzuk el compuesto “afecta a otros miembros de la familia de los bromodominios”. El especialista añade que “no obstante, los datos prueban el principio de que la BRDT es un excelente objetivo de cara a la contracepción masculina, y nos aporta una información valiosa para el desarrollo de un futuro producto”. El estudio aparece publicado en la revista estadounidense Cell.