18/03/23

Page 1

Exhortan a seguir recomendaciones para evitar enfermedades diarreicas DR. PEPE CRUZ 4 9 Adán Augusto el aspirante presidencial con más crecimiento: Raúl Ojeda 8 3 Equinoccio en Chiapas: ¿dónde recibirlo? 7 Incrementa en Chiapas la cultura de donación de órganos 5 Restaurantes en Chiapas serán “espacios azules” SÁBADO 18 DE MARZO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4260 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Rutilio Escandón inaugura espacios en la Escuela Primaria México 9 25 Benefician a productoras y productores de la Región De Los Llanos “Nada de negociar en lo oscurito los nombramientos del INAI” AMLO GOBERNADOR Amparos, estrategia para dilatar medidas de salud pública contra el tabaco DIRECTOR DE SALUD JUSTA 5 Se construye parques públicos en beneficio de las familias de Suchiate ÁNGEL TORRES 4

Editorial

La CNTE y el SNTE en jornada de elección

En Chiapas esta semana se llevo a cabo las votaciones para elegir el líder sindical de la sección 7 y 40, todo concluyo en saldo blanco pero dentro de las situaciones como sabemos existe y se mueve la política. Los sindicatos se crean para poder proteger a los trabajadores de manera justa y responsable, de echo su misión de la SNTE ha sido el estudio, defensa y mejoramiento de sus intereses comunes, entre ellos la calidad educativa. Pero por el lado de la sección 7 hablamos también de la CNTE. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) fue fundada en diciembre de 1979 en Chiapas. En sus orígenes, los maestros disidentes de la CNTE lucharon desde la base contra un poder muy superior que era parte del engranaje del sistema político corporativo. Los maestros agraviados por el sometimiento al que estaban sujetos por los dirigentes de Vanguardia Revolucionaria, la corriente hegemónica al interior del SNTE, de filiación priista se organizaron y lograron sacudirse el yugo enarbolando las banderas de aumento salarial y democracia sindical. ¿El voto universal es un avance para la democracia sindical?. Este mecanismo con el que ahora se han renovado las dirigencias sindicales, no solo en el SNTE, sino es numerosos sindicatos, se plantea por el gobierno actual como un “avance en la democracia sindical” y está en consonancia con el T-MEC, firmado durante este sexenio. Esta modificación es sin duda un intento del gobierno por dialogar (entrometiéndose) con las formas de organización de los trabajadores. Esto puede verse con relativo agrado por sectores de la clase trabajadora, por el contraste que existe con las viejas formas de las direcciones charras de los sindicatos: cúpulas gangsteriles que acallaban cualquier disidencia o intento de organización independiente, como se dio en México durante las últimas décadas del siglo XX. En el caso de la CNTE, en el magisterio es emblemático por la recuperación de algunas secciones sindicales durante los años 80 y 90, además de la mencionada del 2013 en Chiapas. También opera a favor de la confianza de los trabajadores en la nueva legislación el hecho de que prácticamente ninguna de las actuales direcciones sindicales que se dicen democráticas ha objetado esta política del gobierno en su intervención en la vida sindical, incluyendo a la propia Coordinadora, o la CNSUESIC, así como los sindicatos universitarios. Este debate sobre la operación del voto universal en los sindicatos es un tanto compleja, pero puede abordarse desde los siguientes cuestionamientos: ¿Este mecanismo, el cual es parecido al voto ejercido cuando se eligen

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

gobernantes, incentiva la democracia como práctica cotidiana?. Venimos de una experiencia de decenas de años con la llamada “democracia formal”, donde el elector solo vota cada cierto tiempo y después es despojado de su participación en la vida política cotidiana. Esto, en contraste con la toma de decisiones de los patrones y su Estado, quienes diariamente gobiernan el destino de las vidas de millones. Es ese el modelo “democrático” que se está trasladando a los sindicatos, con el beneplácito de prácticamente todas las dirigencia sindicales, pues es una fórmula conocida por todos y que se ha instalado en las formas políticas de la sociedad. Cabe preguntarse por qué, si nosotros somos quienes producimos, reproducimos y lo movemos todo, somos relegados de esta esfera de la vida pública. Para las y los docentes de la Agrupación Nuestra Clase, recuperar el SNTE no solo pasa por tomar su dirección en un “proceso de votación”, el cual ahora es la arena de juego impuesta por la ley. Si bien en estos procesos se suele abrir la conciencia política de miles de personas, para nosotros esto debe ser aprovechado, pero para explicar la necesidad de la independencia política del magisterio con respecto al gobierno (así como de todos los partidos patronales, tanto los oficialistas como los de la oposición), tratando de instalar la idea de que la democratización del SNTE y su transformación en una herramienta de lucha será obra de sus propios trabajadores. Al calor de las experiencias recientes y las promesas de democracia sindical, en la mayoría de los casos los charros sindicales no han sido expulsados, sino por el contrario se renovaron, lo cual es una demostración del planteamiento que hacemos sobre la recuperación de nuestras organizaciones de trabajadores. Pero también tiene que ver con el programa político sindical que se exponga: para nosotros, una representación sindical en el magisterio tiene que impulsar que los agremiados tengan espacios de deliberación colectiva, así como una política independiente del gobierno y la oposición, que desconfíe de sus maniobras y que prepare estas fuerzas organizadas para la lucha, en alianza con otros sectores de trabajadores; considerando nuestras demandas económicas (como un salario que cubra nuestras necesidades y se actualice automáticamente por arriba de la inflación) y profesionales (por ejemplo la capacitación/actualización dentro de nuestro horario laboral), pero también las políticas, como la defensa de la educación pública y un mayor presupuesto, para que ésta sirva al pueblo trabajador y no a la creación de mano de obra barata.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES

¿Después de votar, se toma en cuenta a la base votante para decidir cotidianamente el destino de la vida

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Sábado 18 de marzo de 2023 · Año 12 · Nº 4260 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Estado

Sábado 18 de marzo de 2023

www.sie7edechiapas.com

RUTA SIE7E

Equinoccio en Chiapas: ¿dónde recibirlo?

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo con el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), este año el equinoccio de primavera tendrá lugar el 20 de marzo a las 21:24 horas del tiempo universal coordinado (UTC), equivalente a las 15:24 horas del centro de México, es un acontecimiento imperdible y relacionado con los nuevos ciclos y la renovación de energía.

Cada seis meses, una vez en marzo y otra en septiembre, un equinoccio divide el día de la Tierra casi por la mitad, dándonos unas 12 horas de luz y 12 de noche, esto porque nuestro planeta orbita normalmente alrededor del sol con una inclinación de 23.5 grados, lo que significa que los hemisferios se intercambian para recibir más calor del sol.

Dicho fenómeno fue observado desde hace milenios por antiguas civilizaciones, Mesoamérica, los mayas observaban los cielos y producto de su estudio, crearon calendarios y mapas estelares, los cuales servían —entre otras cosas— para planear los ciclos agrícolas, por lo que erigieron grandes monumentos basándose en los equinoccios, dedicados a sus deidades; para los mayas, dicho evento astronómico representaba la llegaba del dios Kukulkán, la serpiente emplumada, y con su descenso, se llevaban a cabo celebraciones y peregrinaciones, mientras que se marcaba el comienzo de la siembra de maíz. Por eso, miles de personas cada año acuden a sitios como Chichén Itzá o Teotihuacán para recibir el equinoccio, lo cual también es un ritual para renovar energías, limpiar auras y todo lo relacionado con un nuevo ciclo, y aquí en Chia -

pas, hay nueve zonas arqueológicas que también se visitan con este propósito. Es por eso que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Chiapas, realizará del 18 al 21 de marzo el operativo Equinoccio Primavera 2023, a través de las administraciones de los nueve sitios arqueológicos abiertos al público, así como museos que ya cuentan con un plan operativo que establece protocolos y acciones extraordinarias para atender a los visitantes en esta temporada. Las zonas arqueológicas tienen un horario de visita de 8:00 a 17:00 horas con último acceso a las 16:00 de lunes a domingo, excepto la zona arqueológica de Izapa, que abre de miércoles a domingo, por lo cual habrá monitoreos los días 18, 19, 20 y 21 de marzo, independientemente de que diario se hace la revisión del estado del tiempo, los incendios, incluso los bloqueos en carretera.

La zona arqueológica de Palenque, por ejemplo, tiene un costo por persona de 90 pesos por parte del INAH y 104.16 pesos por la CONANP; para el caso de la zona arqueológica de Bonampak y Yaxchilán, ubicadas en el municipio de Ocosingo, las comunidades aledañas son las encargadas de cobrar el acceso y de operación de los sitios.

Por otra parte, la zona arqueológica de Toniná, ubicada en Ocosingo, tiene un costo por persona de 75 pesos que incluye la entrada al Museo de Sitio, que ofrecerá al público una serie de actividades el

día 19 de marzo con talleres para niños, concierto de trova y la conferencia “Las mujeres mayas del período Clásico”, por el sociólogo Pablo Castro Hernández. En la zona arqueológica de Chiapa de Corzo el acceso es libre, con un aforo de 80 personas, en este marco el día 21 de marzo se realizará el Primer Festival de Equinoccio de Primavera a partir de las 9 de la mañana; de igual forma, en Iglesia Vieja ubicada en el municipio de Tonalá, el acceso es libre, el día 21 de marzo a las 6 de la mañana, se realizará un evento ceremonial de Equinoccio de Primavera 2023. Asimismo, en la zona arqueológica de Chinkultic ubicado en el municipio de la Trinitaria la entrada es libre, mientras que en Tenam Puente en el municipio de Comitán, el costo por persona es de 70 pesos por persona; cabe mencionar que la zona arqueológica de Izapa ubicada en el municipio de Tuxtla Chico, estará cerrada los días 20 y 21 de marzo, debido a la falta de personal, sin embargo, puede visitarse durante este equinoccio los días 18 y 19 y demás días con un costo de 70 pesos por persona.

El INAH dijo estar preparado para recibir a todos los visitantes; con los especialistas y la experiencia técnica para procurar una jornada en orden y ejecutar un operativo especial en coordinación con los diferentes órdenes de gobierno, además contará con el apoyo de la Guardia Nacional, Protección Civil, Cruz Roja y elementos de la Policía Municipal.

•Las zonas arqueológicas podrán visitarse de lunes a domingo

Exhortan a seguir recomendaciones para evitar enfermedades diarreicas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Debido a que en la época de altas temperaturas aumentan las enfermedades diarreicas agudas por consumo de alimentos contaminados con microbios, el secretario

de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, invita a la población chiapaneca a mantener las medidas básicas de higiene en el hogar y evitar comer en la calle.

El doctor Pepe Cruz explicó que las diarreas aumentan principalmente

ÁNGEL TORRES

Suchiate

COMUNICADO-EL SIE7E

Suchiate.- En gira de trabajo por la Región Soconusco, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, constató el avance en la rehabilitación de dos parques públicos en beneficio de las familias, tal como lo instruyó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

En este marco, el secretario, acompañado de la presidenta municipal, Sonia Eloína Hernández Aguilar, visitó el parque en la Colonia Las Casitas y otro en el ejido La Libertad, donde destacó que pronto quedarán listos para que las niñas, niños, jóve -

en la temporada de lluvias y calor, ya que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, por la humedad y las altas temperaturas existen riesgos de una contaminación, generando enfermedades transmitidas por alimentos, siendo éstas la segunda causa de muerte en menores de cinco años, por ello, desde la incorporación de la vacuna contra rotavirus, así como la distribución de sobres de vida suero oral, se ha observado una reducción en la mortalidad infantil por diarreas. Detalló que las enfermedades diarreicas son causadas por virus (causa más frecuente), bacterias y parásitos que se encuentran en los alimentos contaminados y descompuestos, ya que estuvieron expuestos a moscas u otros insectos que los infectan con microbios en sus patas, o bien, por no lavarse las manos con agua y jabón. Los principales síntomas del cuadro de diarrea son: más de tres evacuaciones aguadas o líquidas en 24 horas, además de náuseas, vómitos, dolor abdominal y cólico (como retortijo -

nes), junto con sensación de hinchazón abdominal y deshidratación. El doctor Pepe Cruz recomendó a la población las siguientes acciones para evitar las enfermedades diarreicas: promover la lactancia materna durante los primeros seis meses de vida; desinfección, manejo y conservación del agua; cocer los alimentos, sobre todo pescados y mariscos; lavar frutas y verduras con agua y jabón; lavarse las manos antes de la preparación e ingesta de alimentos, después de ir al baño, cambiar pañales o manejo de basura; así como evitar comer en la calle.

Ante la presencia de un cuadro diarreico se debe acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana e iniciar con la toma de sobres de vida suero oral; también se recomienda continuar con la alimentación habitual para lograr una pronta recuperación. Si se agregan síntomas como sed intensa, irritabilidad, fiebre, debilidad, boca seca y problemas al beber, es urgente acudir al médico y no auto medicarse.

PLANILLA BLANCA

Interponen impugnación por resultado en la elección de la Sección 7

CARLOS LUNA-EL SIE7E

nes y habitantes, puedan disfrutarlos. Al señalar que con estas obras se cumple uno de los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, el funcionario estatal sostuvo que en cada una de las obras se trabaja con alma, corazón y vida, haciendo justicia social y transformando la vida de las y los chiapanecos.

Finalmente, destacó el trabajo coordinado que se realiza con el Ayuntamiento de Suchiate, así como se hace con cada uno de los municipios de Chiapas para seguir impulsando proyectos de impacto social a fin de lograr la consolidación de la Cuarta Transformación.

Tuxtla.- Este viernes, Rocendo Morales Gómez, quien fuera candidato de la Planilla Blanca en el proceso de renovación sindical de la Sección 7 de la CNTE, informó que, han interpuesto los recursos de impugnación ante los resultados de la elección.

Señaló que, el proceso amañando que encabezó Pedro Gómez Bamaca. Indicaron que, los escrutadores, funcionarios de casilla para el día de la elección fueron designados por los mismos maestros allegados a este personaje y así favorecer a la planilla roja que resultó ganadora con poco más de 21 mil votos. Aseguran que todo el tiempo se actuó cn parcialidad hacia la planilla donde el candidato fue impuesto por Gómez Bamaca.

Incluso aseguran que, la instalación de las casillas se llevó en escuelas que favorecían a esta planilla, por ello esta elección está plagada de irregularidades.

“En algunos casos, cambiaron la sede de votación por ejemplo, a los maestros que les tocaba votar en Cintalapa, les cambiaron sede hasta Pichucalco, algo que resulta imposible pues son seis horas de camino de diferencia”, agregó.

Morales Gómez dió a conocer que, Gómez Bamaca, operó con todos los recursos desde el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE para verse beneficiado con ese resultado.

“No hubo cancha pareja, hubo coacción del voto, cientos de compañeros no aparecieron en el padrón, no pudieron votar, por ello se han presentado los documentos para esta impugnación, donde se solicita la anulación de la elección”, argumentó.

18 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL DR. PEPE CRUZ
Se construye parques públicos en beneficio de las familias de

Restaurantes en Chiapas serán “espacios azules”

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo con cifras del DIF Chiapas, 1 de cada 115 personas está dentro del trastorno del espectro autista (TEA), quienes cada día enfrentan una realidad distinta a la nuestra, porque son más sensibles a ciertos aspectos que para nosotros son normales, es por eso que buscan inclusión en espacios públicos y empatía por parte de la población.

En un conjunto de esfuerzos entre el DIF, restauranteros asociados a la Canirac y la sociedad en general, surgió la iniciativa Espacio Azul, para promover que dentro de los restaurantes haya espacios inclusivos para quienes están dentro del TEA, para esto ofrecerán la implementación de inhibidores de sonido, tener un asesor azul, seguir especificaciones al servir los alimentos, incluir elementos de seguridad en áreas de juegos como columpios vestibulares que se usan en terapia, menús con pictogramas, flyers informativos sobre este trastorno, entre otras.

Todos los afiliados a Canirac están convocados para que el mes entrante ya estén

concientizados, en una primera etapa son 52 restaurantes de distintos municipios los que se han sumado, y es que la demanda es grande, pues el Centro TEA del DIF recibe más de 800 niños y adultos de todo el estado que llegan a terapia, por lo que seguramente hay más.

Por su parte, Walter González, conferencista que se encuentra dentro del espectro, dijo estar contento de fomentar estas condiciones, pues en su infancia pasó por muchas dificultades, ya que para alguien con TEA es difícil estar en entornos públicos, llega a ser estresante, doloroso, al haber personas gritando, música, no poder encontrar alivio o irse cuando quieran, por lo que muchas veces llegan a sufrir crisis dentro de restaurantes.

“A mi me pasaba muy seguido, me alteraba, no soportaba los entornos ya sea por la música, ruido o el espacio, las personas con autismo tenemos mucha sensibilidad, por tener los neurotransmisores alterados y percibir el entorno de manera diferente, somos más sensibles a alterarnos o nos catalogan como niños grandes, aún me pasa, en mi caso tengo mucha sensibilidad auditiva, es-

ABSTENCIONISMO

proceso, señaló que el voto estuvo condicionado para favorecer a la planilla Naranja.

“Condicionaron el voto con un préstamo, que al fin de cuentas van a pagar, y eso es lo que favoreció a la planilla oficial”, comentó. Los docentes lamentaron que, con toda una serie de artimañas muchos docentes optaron por no salir a votar.

tos audífonos me hubieran ayudado mucho cuando era niño, hay música que me causa mucho estrés; me alegra que los restaurantes se estén sumando a esta causa, y así los papás ya no tendrán que soportar críticas”, aplaudió. El conferencista abundó que hay mucho

más de lo que se ve a simple vista, dijo que solo vemos la punta del iceberg y no lo que está debajo del agua, ya que no hay una receta mágica, pues este trastorno te acompaña el resto de tu vida y lo más importante es generar inclusión pero sobre todo empatía al respecto.

DIRECTOR DE SALUD JUSTA

Amparos, estrategia para dilatar medidas de salud pública contra el tabaco

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Erick Antonio Ochoa, director de Salud Justa, manifestó que, recurrir a amparos, se ha vuelto una estrategia recurrente para dilatar las medidas de salud pública respecto al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, y hasta ahora, la industria ha interpuesto 600, de los cuáles ya se obtuvieron suspensiones definitivas.

Tuxtla .- En la pasada elección de la nueva dirigencia sindical ganó el abstencionismo, pues del total de maestros pertenecientes a esta Sección votaron 16, 405 de 33 mil, denunciaron públicamente los docentes que integraron la Planilla Vino.

De acuerdo con, Francisco Javier Serrano Montero quien fuera candidato a la dirigencia sindical por la planilla Vino “Alianza Magisterial”, este proceso estuvo plagada de irregularidades.

En conferencia de prensa, acompañado de otros docentes que lo acuerparon en este

“Es triste también ver cómo los maestros no emitieron un voto razonado, aceptaron dádivas, un favor, vendieron su voto”, agregó.

En este escenario Serrano Montero, dió a conocer que, analizan la posibilidad interponer un recurso de impugnación.

Recordó que la planilla Naranja ganó con 5382 votos , lo que no representa al universo de maestros que componen la sección 40.

“No podemos decir que, fue un proceso transparente, hubo irregularidades, y el tiempo dará la razón del resultado alcanzado en esta elección”, concluyó.

Como en el caso de la jueza segunda de Distrito de Nuevo León que consideró que exhibir los productos de tabaco a las y los consumidores en las tiendas de conveniencia como OXXO, no representaba una afectación al interés social, con el amparo que presentó a inicios de año en contra de las medidas de control de tabaco, declaró.

“En 9 de cada 10 amparos se ha negado la suspensión a la industria tabacalera, restauranteros, tiendas de conveniencia, etc. Sin embargo, algunos casos donde se ha otorgado la suspensión definitiva como el Oxxo, con lo cual regresaron las cajetillas a los exhibidores, deben vigilarse con lupa”.

Esto, a pesar de los esfuerzos de la sociedad civil, incluso de las dependencias de Salud en el caso de Chiapas que se sumó a la aplicación de este nuevo Reglamento.

De acuerdo con las estadísticas presentadas por la sociedad civil, fumar mata anualmente a 63 mil 200 personas en México y cuesta más de 116 mil millones por año para la atención médica en hospitales

y centros de salud de las patologías que provoca, incluyendo cánceres, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y afecciones cardiovasculares. Lo cual representa el 9.3% del total de gasto anual en salud.

Gabriela Guzmán, abogada de El Poder del Consumidor, declaró: “La industria ha presionado para que la discusión sobre este asunto se lleve a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. También en esta instancia, de acuerdo con los proyectos de sentencia existentes, se confirma que el etiquetado de advertencia es constitucional y protege la salud de la población”.

18 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
INCLUSIÓN
Votaron la mitad de docentes en la elección sindical de la Sección 40
CARLOS LUNA -EL SIE7E

DIPUTADO FEDERAL

Reconoce Llaven Abarca compromiso del gobernador para fortalecer el campo chiapaneco

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de la Entrega de Apoyos a Productores Agrícolas y Pecuarios que encabezó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en el municipio de San Lucas, el diputado federal Jorge Llaven Abarca, reconoció el compromiso del mandatario estatal de fortalecer la economía de más de 300 mil familias que trabajan y viven del campo, garantizando con ello bienestar y mejores oportunidades de desarrollo social.

En entrevista, el legislador suchiapaneco afirmó que a través de estos apoyos se mejoran las condiciones de vida de hombres y mujeres y contribuye al crecimiento de sus actividades productivas.

“El campo chiapaneco siempre ha sido la cuna de la economía de más de 300 mil familias de nuestro estado y se fortalece con la entrega de programas que impulsa el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, lo que garantiza el bienestar de las y

los productores de Chiapas”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca resaltó que desde la Cámara de Diputados gestionará más recursos que sean destinados a hacer justicia social,

PIDE JUSTICIA

de acuerdo con las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

A este importante evento asistieron Zaynia Andrea Gil Vázquez, secretaria de Agricultura, Ganadería y

Pesca; las y los presidentes municipales Noé Alejandro Suárez, de San Lucas, Eulalia López Gutiérrez, de Totolapa, Rodrigo Trinidad Rosales Franco, de Acala y Valdemar Flores López, de Chiapilla.

TEATRO DE LA CIUDAD

Anuncian Festival Agua y Vida en SCLC

Como no se pudo llegar a un acuerdo, refirió que no le quedó de otra que interponer una demanda laboral, para defender sus dos décadas de servicio.

De hecho, rememoró que en 2019 le habían abierto una carpeta de investigación por falsedad, fraude, peculado y mal uso de atribuciones, pero ésta fue cerrada por falta de pruebas, pero en 2021 le abrieron otra por plagio, “pero esta carpeta también creo que ya la cerraron porque en la Fiscalía General pidieron (a la Unach) los comprobantes del dinero que según yo había recibido de regalías, pero obviamente no hay. Solo lo inventaron”. Aparte de perder su empleo y, por ende, su fuente de ingresos, comentó que la situación fue más complicada porque este hecho se dio en plena pandemia por la covid-19. De hecho, mencionó que ha sido complicado encontrar otro trabajo.

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Luego de casi dos años de haber sido separada como maestra de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Ivett Adriana Samayoa solicitó que se le haga justicia y que la reinstalen. En entrevista, recordó que la recisión de su contrato se registró el 14 diciembre de 2020, “y desde ese entonces seguimos en la lucha legal... Ya pasamos desde Conciliación y Arbitraje, donde no se dio porque la otra parte no se presentó a la misma”.

“Hay algunas opciones, pero son fuera, y como tengo una niña pequeña, me es difícil dejarla, porque el dejarla con alguien también es complicado”.

Para ella, aceptó, su caso va lento, en comparación con otros casos que ha conocido de compañeros que, en pocos meses, tienen una respuesta a sus demandas laborales.

“En el Tribunal me argumentan que el atraso se debe a la pandemia, pero pues sabemos que hay algunas ‘recomendaciones’, y la Unach es un caso especial porque sus procesos, desde conciliación, están muy detenidos”.

SCLC.- Con actividades relacionadas a la ciencia, artes, medio ambiente, entre otras, del 21 al 22 de marzo se celebrará el Festival Agua y Vida, en el ágora del teatro de la ciudad “ Hermanos Domínguez “, dio a conocer la presidenta de la Comisión de Agua Potable Municipal, Silvia Argüello García. En conferencia de prensa, la regidora dio a conocer que dentro del programa de actividades se contemplan exposiciones artísticas como de fotografía, museográficas, animales disecados, pieles, plantas, y en lo que corresponde a ponencias, se hablará sobre temas relacionados a la importancia de los humedales y ecotecnologías para el agua y el saneamiento, entre otras conferencias.

“El 21 iniciaremos con una activación física a las 10 de la mañana, después habrá una ceremonia tradicional de San Juan Chamula a las 11 de la mañana, terminando la ceremonia, tendremos nuestra inauguración, tenemos también charlas y talleres sobre calidad del agua de una a cuatro de la tarde, impartidas por Fundación Cántaro Azul; a las 4:30 habrá una obra de teatro titulada Un Bosque Vacío, tenemos también el 21 lo que son los talleres permanentes se van a localizar en

los pasillos del teatro”, comentó. La funcionaria municipal también dijo que habrá ponencias en la Sala de Exposiciones del Teatro “Hermanos Domínguez”, por especialistas de la Unich, Asociaciones de Medio Ambiente, de la Dirección de Ecología, Ecosur y habrá exposiciones permanentes.

“Para el 22 de marzo también hay una activación física a las nueve de la mañana, y se continúa con un recital de poesía al agua, habrá una obra de teatro guiñol, charlas y talleres sobre calidad del agua, lo cual es muy interactivo; a las 4 de la tarde habrá otra función de teatro con temas del medio ambiente, hay una ponencia por la Unich”, concluyó.

18 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
“No hay pruebas de lo que me acusan”: maestra despedida de la Unach

Incrementa en Chiapas la cultura de donación de órganos

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la pandemia Covid-19 la lista de pacientes que esperan un trasplante de órganos aumentó en un 17 por ciento, sin embargo en Chiapas ocurrió un fenómeno inesperado; las personas que desean donar un órgano y regalar vida también aumentó.

De acuerdo con la Doctora Kristell Dávalos Barrientos, directora del Centro Estatal de Trasplantes (CETRA) del Estado de Chiapas, esto se traduce en que, actualmente se tiene más pacientes que esperan este beneficio, que esperan un órgano, un tejido.

Según cifras del Registro Nacional de Trasplantes, en el país hay 22 mil 914 personas en espera de recibir un trasplante.

De manera general, las personas en la lista de espera nacional, se distribuye de la siguiente manera: 17091

persona(s) esperan recibir un trasplante de Riñón. 5,290 persona(s) esperan recibir un trasplante de Córnea. 265 persona(s) esperan recibir un trasplante de Hígado.

“Como Centro de Trasplantes en todo el estado, nuestro trabajo es vigilar que los procesos de donación de órganos se hagan de una manera transparente”, destacó la doctora. Dijo que, esta acción representa una

alternativa terapéutica que da a los pacientes una calidad de vida.

“En el caso de los pacientes con insuficiencia renal ya sean niños o adultos, calidad de vida no es tenerlos conectados a a una máquina, realmente la calidad de vida que requieren es regresar a sus actividades cotidianas y esto se ofrece cuando realizamos los trasplantes”, destacó. Por su parte, el médico José Antonio

Presidencia del Congreso se reúne con integrantes de Ayuntamiento de Teopisca

COMUNICADO-EL SIE7E

Teopisca.- La diputada Sonia Catalina Álvarez, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, atendió a las regidoras y regidores del Ayuntamiento Municipal de Teopisca, Chiapas, para buscar estrategias que permitan sumar a la gobernabilidad de dicha región dentro del marco del diálogo.

En la reunión la legisladora hizo un llamado muy respetuoso a las regidoras y regidores

Citlaly Berenice Hernández, Oscar Benjamín

López Lunez, Flor Jasmin Delgado Monterrosa, Andrés Octavio Cañaveral Hernández, Blanca Estela Zúñiga Zúñiga, Gladys de Jesús Torres García, Ernesto Bermúdez Gonzá -

lez a generar acciones que abonen a la paz y tranquilidad del municipio de Teopisca. Catalina Álvarez puntualizó que las actuaciones desplegadas por el congreso estatal con relación a la integración del Ayuntamiento se rigen bajo el principio de legalidad y atendiendo a diversas sentencias emitidas por autoridades electorales jurisdiccionales.

Por último, la diputada precisó que todas aquellas acciones que abonen a la gobernabilidad y estabilidad social serán privilegiadas y reiteró a los miembros del Ayuntamiento que el Congreso Estatal siempre trabaja con puertas abiertas, política que ha sido un distintivo de la actual mesa directiva que se honra en presidir.

González Gómez, coordinador Hospitalario para la Donación de Órganos y Tejidos para Trasplantes, del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 “Nueva Frontera”, en Tapachula, expresó que la donación permite a las personas con enfermedades terminales como las renales crónicas, pulmonares, cardiovasculares, hepáticas y padecimientos de la córnea tener oportunidades de vida.

CARLOS MOLINA

COMUNICADO-EL SIE7E

CDMX.- Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, aseguró que seguirán trabajando en favor del pueblo, buscando la continuidad de esta nueva forma de gobierno, justo y humanista. En ese sentido, el líder estatal de Morena destacó que en este movimiento, desde los consejeros hasta la militancia, caminan a ras de suelo, escuchando las necesidades del pueblo, atendiendo sus demandas a través de un trabajo más organizado y trans-

parente, así como en la construcción de políticas públicas desde diferentes trincheras.

“Acá no tenemos otro interés más que el de llevar justicia social al pueblo de México, caminamos con el pueblo, así como ya saben quién lo ha hecho por muchos años, recorriendo hasta los más lejanos poblados”, expresó. Posteriormente, Carlos Molina aseguró que este sábado el pueblo nuevamente va demostrar su amor, compromiso y lealtad con el presidente Andrés Manuel López Obrador, sumándose a esta importante marcha en la Ciudad de México.

18 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
CETRA
Trabajamos para el pueblo y seguiremos en la lucha por esta nueva forma de gobierno
DIPUTADA SONIA CATALINA ÁLVAREZ

Rutilio Escandón inaugura espacios en la Escuela Primaria México

•El gobernador sostuvo que mientras más oportunidades de educación se brinden, mayor será el progreso de los pueblos, por eso su gobierno invierte en este rubro

COMUNICADO-EL SIE7E

San Lucas.- Al inaugurar la rehabilitación de aulas de la Escuela Primaria México, en el municipio de San Lucas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expuso que mientras más oportunidades de educación se brinden, mayor será el bienestar y progreso de los pueblos, por ello se invierte en este rubro, con el objetivo de que estudiantes y docentes tengan espacios dignos y seguros.

“Es una escuela con más de 26 años de vida, pero en este tiempo nadie la tomó en cuenta para modernizarla, por eso, desde que nos hicieron la petición la priorizamos, y hoy es un plantel con aulas bonitas, áreas funcionales, con red de energía, agua y servicios sa -

nitarios modernos. Invertimos en educación porque es un derecho humano y estamos convencidos de que un pueblo educado es más próspero”, apuntó.

En este marco, el mandatario refrendó su compromiso de trabajar con el Ayuntamiento en el impulso de más acciones en materia de educación, salud, servicios públicos, entre otros, pues el deseo es abonar al crecimiento del índice de desarrollo humano de este municipio. “San Lucas es un gran pueblo, de gente buena, trabajadora y que privilegia el bien común, por eso vamos a apoyarlos para que puedan alcanzar sus aspiraciones”.

A su vez, el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa (Inifech), Enoc Gordillo Argüello, explicó que, luego de ser

valoradas, se rehabilitaron aulas para prolongar su vida útil y en uno de los edificios se cambió la losa porque ya estaba muy dañada. Detalló que en estas acciones se invirtió un millón 430 mil pesos, con el propósito de que los edificios guarden certidumbre estructural a favor de 193 estudiantes, siete docentes y demás personal. El presidente municipal de San Lu -

cas, Noé Alejandro Suárez, reconoció el respaldo del gobernador Rutilio Escandón en la rehabilitación de esta escuela, la cual, señaló, desde su fundación no recibía mantenimiento a su infraestructura. “Agradecemos que haya puesto su atención a San Lucas para rescatar esta institución que por muchos años estuvo deteriorada y que hoy luce digna y segura”.

18 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
SAN LUCAS

Sábado 18 de marzo de 2023

www.sie7edechiapas.com

“Nada de negociar en lo oscurito los nombramientos del INAI”: AMLO

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que no será cómplice ni va a “negociar en lo oscurito”, referente a los nombramientos de comisionados al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Interrogado sobre las designaciones, el ejecutivo Federal argumentó que el veto es su derecho constitucional. “Además, no se actuó bien; todo indica que se repartieron a los dos candidatos: uno a Morena y otro al PAN. Eso no debe permitirse”.

Posteriormente López Obrador garantizó que usará el “mismo criterio para todos”, por lo que si se sabe públicamente que los aspirantes a cargos en los órganos autónomos están relacionados con actos de deshonestidad, son militantes de un partido o están impedidos por la ley, no permitirá que lleguen a esos puestos. Y refirió que parte central para ser considerados es que pasen el examen.

A pregunta expresa sobre el papel que habría jugado el senador morenista Ricardo Monreal en la negociación para esos nombramientos, acotó: “es un político profesional, es abogado, conoce perfectamente lo

que establece la Constitución y las facultades que tiene el Presidente. Lo considero una gente vinculada a nosotros, al movimiento de transformación.

“Deben entender todos que no podemos aceptar esos enjuagues; eso era de la época del PRIAN, cuando se repartían: ‘tres para ti, tres para mí’, cuando nombraban a los consejeros

de ese instituto que no se toca. ¿Como es que se llama? El INE no se toca. Ahí donde está Porfirito (Edmundo Jacobo, secretario ejecutivo del instituto electoral), quien logró un amparo para seguir ahí y que todavía le aplaudieron y le celebraron que lo había conseguido, como si costara mucho trabajo obtenerlo cuando se trata de encubrimien -

tos. No es difícil ahí, si es lo mismo; no todos, desde luego, pero jueces, magistrados, ministros, muchos, vinculados al antiguo régimen.” Desde su perspectiva, el INAI se opuso a que se revelaran los nombres de los grandes contribuyentes a los que les condonaron o no pagaban impuestos. Ordenó “mantener en

secreto” el caso Odebrecht o “¿acaso se dieron cuenta de los negocios de García Luna?” Criticó que ese instituto reciba cerca de mil millones de pesos de presupuesto anual y que los comisionados perciban un salario mensual de 106 mil netos más “pagos extraordinarios” por 36 mil pesos. “¡Ganan más que yo!”.

Adán Augusto el aspirante presidencial con más crecimiento: Raúl Ojeda

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- El presidente del Consejo Político de Morena en Tabasco, Raúl Ojeda Zubieta, escribió en sus redes sociales que el secretario Gobernación, Adán Augusto López Hernández, “es en este momento el aspirante con más crecimiento en el aprecio y confianza de los ciudadanos”.

Asimismo, Ojeda Zubieta sostuvo que López Hernández va por todo el país “resolviendo problemas que otros no pueden y requieren de auxilio”, luego de que el encargado de la política interna del país asiste a encuentros en distintos estados en representación del presidente de la

República, Andrés Manuel López Obrador.

En uno de los tuits escribió lo siguiente: “Hoy les afirmo, ya está a la par de mi amiga Claudia (Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México), mujer de todo mi afecto y listo para, entre ellos, definir quien encabeza a la 4T en la próxima contienda presidencial de Morena”.

De la misma manera, el candidato a gobernador de Tabasco, Ojeda Zubieta indicó que “afirmar que Adán Augusto no es conocido en el resto del país, sino sólo en Tabasco, es por decirlo de manera respetuosa, además de insostenible, una clara muestra del sectarismo de algunos,

pocos”.

Y es que Javier May, del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), dijo en Telereportaje que, aunque Adán Augusto López Hernández le cumplió a Tabasco como gobernador, no tiene presencia nacional, al señalar que su apoyo es para Claudia Sheinbaum para hacerse de la candidatura presidencial.

Al respecto, Raúl Ojeda Zubieta expuso que “no se equivoquen, Adán o Claudia, Claudia o Adán, seguirán unidos por lealtad y convicción al movimiento que fundó Andrés Manuel López Obrador y no avalarán sectarismo de ninguna naturaleza. El que entendió, entendió. Vamos!”.

Nacional www.sie7edechiapas.com

Crimen organizado asesina y calcina a cinco mujeres en Guanajuato

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Los restos de cinco de las seis mujeres desaparecidas en Celaya, perteneciente al central estado mexicano de Guanajuato, fueron identificados por las autoridades estatales, informaron este viernes y detallaron que los responsables fueron miembros de un grupo criminal.

“Hasta el momento se han podido establecer que cinco perfiles genéticos corresponden a cinco de las seis jóvenes desaparecidas y se sigue trabajando, con varias decenas, cientos de indicios que se recabaron en el lugar”, detalló en una conferencia de prensa Carlos Zamarripa, fiscal general del estado de Guanajuato.

El funcionario dijo que la mayoría de los restos encontrados son restos óseos que fueron calcinados casi en su totalidad por lo que especialistas siguen trabajando en ellos. Por otra parte, Zamarripa deta -

lló que las mujeres fueron calcinadas por un grupo criminal del estado de Tamaulipas, integrado por seis hombres que tra -

ECONOMÍA

bajaban para un grupo delictivo local. “Los integrantes de esta célula criminal fueron quienes trasladaron a las seis jóvenes a Juventino Rosas, a un lugar donde a la postre las privaron de la vida”, detalló.

Los restos fueron encontrados en un inmueble ubicado en el municipio de Juventino Rosas, a media hora de Celaya. El fiscal compartió también que, hasta el momento, fueron detenidas seis personas.

Las mujeres que desaparecieron son Gabriela Barbosa, de 48 años; Mariana Gutiérrez, de 19; Rosa María Ramírez, de 42; Yoselin Daniela Zamorano, de 20; Paulina Berenice Reséndiz, de 15, y Sandra Daniela Paredes, de 24. Las seis mujeres viajaban juntas para trabajar en San José de Guanajuato, una comunidad ubicada en Celaya, el pasado 7 de marzo cuando, en una glorieta, fueron interceptadas por los delincuentes.

Asociación de bancos urge a “continuar la cruzada” contra inflación en México

haga la tasa de referencia, el Banxico”, refirió.

Mérida.- Al tomar el liderazgo de la Asociación de Bancos de México (ABM), Julio Carranza, enfatizó este viernes que es necesario continuar “con la cruzada” para controlar la inflación, ya que afecta principalmente a los que menos ingresos tienen.

“Es muy importante continuar con la cruzada para controlar la inflación. Debemos lograr bajarla lo más pronto posible para que no afecte a los mexicanos, en especial a los que menos tienen”, aseguró Carranza, presidente de BanCoppel, al clausurar los trabajos de la 86 Convención Bancaria que se celebró en el Centro Internacional de Congresos de Mérida (Yucatán), en el sureste mexicano.

Hasta febrero, la inflación en México se ubicó en 7,62 %, lo que se ha traducido en un alza generalizada en los principales productos de consumo.

Luego del acto simbólico, en el que se le entregó el mazo con el que presidirá a la ABM y sus 49 socios hasta 2024, Carranza se mostró optimista por el potencial y las oportunidades para el país.

“Vemos un México de gran potencial y con grandes oportunidades. Un México participativo que busca y exige prosperidad incluyente y que para lograrlo requiere de un vigoroso crecimiento económico”, comentó.

Además, resaltó el esfuerzo de la banca privada en México para no trasladar en su totalidad los incrementos en las tasas de interés por parte del Banco de México (Banxico) para contener el encarecimiento de los productos. “Ante la subida de las tasas de interés para contener la inflación, la banca ha incrementado en menor proporción las tasas de sus productos y está lista para disminuirlas tan pronto lo

LÓPEZ OBRADOR

PRESUME DE CRECIMIENTO CON BAJO ENDEUDAMIENTO

Este jueves, en la primera jornada la convención, participó el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien pidió a los banqueros en el país seguir haciendo negocios y generando ganancias “de forma legítima y razonable”.

Durante su discurso, el mandatario presumió que la economía mexicana se expandió 3,1 % en el último año.

“No es para presumir, pero tuvimos un crecimiento mayor al de estados Unidos y al de China”, resaltó.

Además, indicó que el país se mantiene sin contraer mayor endeudamiento, con una reducción de los niveles de deuda pública, lo que no ocurría, dijo, en al menos los últimos tres gobiernos. Entre otros invitados espe -

ciales de talla internacional el encuentro financiero contó con la asistencia de la excandidata a la presidencia de Estados Unidos Hillary Clinton; y el exgobernador del Banco de la Reserva de la India Raghuram Rajan.

BECKER CEDE EL MAZO ENTRE LÁGRIMAS

Al ceder el simbólico mazo de la presidencia de la ABM, Daniel Becker, director del banco Mifel, agradeció la oportunidad de servir al país desde la más alta trinchera del sector bancario, al tiempo que agradeció a su familia y comitiva en su liderazgo. “Gracias por permitirme, junto con ustedes, servir a mi país y lo más importante ha sido el llevarme la amistad y el aprecio de cada uno de ustedes”, dijo.

En tanto, aseguró a Carranza que quedará al frente de una gran organización y con una agenda muy importante para continuar.

18 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 10 10
VIOLENCIA
EFE - EL SIE7E

Develan placas de 35 periodistas fallecidos en su mayoría por covid-19

AGENCIAS - EL SIE7E

Ciudad Juárez.- En Ciudad Juárez, situada en el norteño estado mexicano de Chihuahua, desvelaron este viernes placas en honor a 35 periodistas juarenses que perdieron la vida desde 2020 hasta la fecha, en su mayoría por la covid-19, en una acción que forma parte del 60 aniversario de la Asociación de Periodistas de esa región. Al acto simbólico acudieron funcionarios municipales, estatales y familiares de los comunicadores, que hablaron de la trayectoria de sus seres queridos.

Sandra Juárez, esposa del periodista Humberto Leal, declaró a EFE: “Esto es una muestra al reconocimiento a su labor, alzar la voz, cuidar su punto de vista. Humberto fue actor de profesión, hizo su carrera en Bellas Artes e inició su carrera en Acapulco. Él era periodista de opinión crítica”.

Asimismo, refirió que en Juárez encontró el eco para la libertad de expresión y que este homenaje reconoce esa labor crítica.

“Debido a la pandemia dejamos de realizar estos eventos. Ser periodista es vocación, el periodista está comprometido con decir la verdad, si no hay verdad no hay una sociedad desarrollada”, dijo a EFE Roberto Espín -

dola, miembro de la asociación. También detalló que el periodista sale de casa pero no sabe si regresa, ya que es una profesión de riesgo y, como tal, la covid-19 es una de las situaciones que enfrentaron los co -

municadores, ya que varios de ellos murieron en la ciudad por esta causa.

El presidente de la Asociación de Periodistas, Rosendo Gaytán, defendió que el mensaje del homenaje es que las nue -

PRONUNCIAMIENTO

vas generaciones de periodistas hacen esfuerzos por responder a ese legado que dejaron los creadores del organismo para seguir fortaleciéndolo.

En México murieron 122 periodistas víctimas de la covid-19 desde marzo de 2020 hasta enero de 2022, lo que colocó al país en el cuarto lugar mundial por decesos de informadores debido a la pandemia, según datos de Campaña Emblema de Prensa (PEC, en inglés). Además, en 2022, México se apuntó como el “país en paz” más peligroso para la prensa, al concentrar el 20 % de los asesinatos de periodistas en el mundo, con 13 casos, según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).

De acuerdo con la organización Artículo 19, un total de 157 periodistas fueron asesinados en México desde 2000 en posible relación con su labor, de estos, 37 ocurrieron durante el actual mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el poder el 1 de diciembre de 2018.

SEP reacciona tarde tras la muerte por bullying de alumna de secundaria

EFE - EL SIE7E

México.- Ante el caso de Norma Lizbeth, la estudiante de Teotihuacán, en el Estado de México, de 14 años de edad que murió luego de ser golpeada, la Secretaría de Educación Pública (SEP) tuvo una reacción tardía. Días después de ocurrida la muerte de Norma Lizbeth, la SEP se pronunció solo con un par de publicaciones con respecto al caso de la estudiante que era víctima de bullying.

Ante la tardía reacción en la que la SEP se limitó a lamentar y condenar la muerte de la estudiante de Teotihuacán, se han lanzado diversas críticas contra la dependencia.

Luego de casi 5 días de ocurrida la muerte de la estudiante de Teotihuacán de nombre Norma Lizbeth, la SEP por fin emitió un pronunciamiento sobre el caso de la adolescente.

A través de Twitter, la dependencia federal compartió un par de breves mensajes en los que asumió una postura en torno a la muerte de la estudiante que era víctima de bullying.

En un primer tuit, la SEP destacó que lamenta de forma profunda la muerte de Norma Lizbeth, por lo cual externó su solidaridad a los padres, familiares, amigos y compañeros de la estudiante.

Dicha publicación, además de lamentar el caso, únicamente ahondó en los datos de la escuela de Teotihuacán, en el Estado de México, donde ocurrieron los hechos.

Y es que en su tuit, la SEP no ofreció colaboración alguna con las autoridades del Estado de México con el fin de esclarecer el caso de la muerte de la estudiante.

CASO NORMA LIZBETH

La alumna de tercer año de se -

cundaria que respondía al nombre de Norma Lizbeth Ramos, tenía 14 años de edad y hasta el pasado 13 de marzo estudiaba en la Escuela Secundaria No. 518 Anexa a la Normal de Teotihuacán, Estado de México, situada en la comunidad de San Juan Teotihuacán en la región de las pirámides. Dentro del plantel era acosada constantemente por sus compa -

ñeros de ambos sexos, el bullying que recibió llegó al grado de que la joven ya no tenía ganas de ir a la escuela. El pasado 21 de febrero de 2023, una de sus compañeras la citó para llevar a cabo una pelea a golpes antes de comenzar las clases del turno vespertino. Lizbeth, en un intento de parar el acoso del que era víctima, aceptó acudir. Ese día varios

estudiantes de diferentes grados llegaron al sitio de la pelea y difundieron videos cortos que mostraron algo de cómo se vivió esa riña. La pelea paró en el momento que arribó una patrulla de la policía local y cuando el ambiente se calmó un poco algunos vecinos procedieron a auxiliar a Norma para que se pudiera limpiar la sangre que le salía de la nariz y minutos más tarde llegaron elementos de Protección Civil. Después de una primera revisión, el personal médico dictaminó que tenía la nariz fracturada y tanto Norma como su compañera fueron sancionadas por las autoridades del plantel; fueron suspendidas un mes. Las semanas siguientes la estudiante más afectada permaneció en casa y a principios de marzo su salud fue decayendo hasta que un día perdió la conciencia y no volvió a despertar.

11 18 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
CHIHUAHUA
18 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Sábado 18 de marzo de 2023 www.sie7edechiapas.com

Fiscal de la Corte Penal Internacional ve posible que Putin enfrente juicio

Washington.- El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, ve posible que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, enfrente un juicio por presuntos crímenes de guerra, según dijo este viernes en una entrevista con la cadena CNN.

“Quienes creen que es imposible” que el líder ruso rinda cuentas por los actos cometi -

dos en Ucrania “no entienden la historia”, aseguró Khan en declaraciones al medio estadounidense. El fiscal citó como ejemplos los Juicios de Núremberg (1954-1946) -por los crímenes de guerra en la Alemania nazi- y el proceso judicial por el genocidio de Ruanda.

“Todos ellos (implicaron a) individuos poderosos e imponentes y, sin embargo, acabaron en los tribunales”,

agregó Khan. El fiscal señaló también que, mediante la orden de detención contra Putin que emitió la CPI este mismo viernes, se quiere enviar un mensaje claro: “Nadie debe sentir que puede cometer un genocidio o crímenes contra la humanidad con impunidad”.

La CPI publicó una orden de detención contra el presidente ruso como “presunto responsable” de la deportación

ilegal de niños ucranianos y su traslado de zonas ocupadas en Ucrania a Rusia, lo que supone un crimen de guerra según el tratado de este tribunal conocido como Estatuto de Roma.

La sala de cuestiones preliminares de la CPI también emitió una segunda orden de detención contra la política rusa María Lvova-Belova, comisionada presidencial para los Derechos del Niño en Ru -

sia, con la misma acusación. Ambas órdenes de detención son las primeras de este tipo que emite la CPI en el contexto de su investigación por posibles crímenes de guerra cometidos por Rusia en el conflicto con Ucrania. El Gobierno ruso calificó la orden de arresto de “indignante”, “inadmisible” y “nula jurídicamente”, puesto que Rusia no es partícipe del Estatuto de Roma de la CPi.

Decenas de arrestos en nuevas protestas en París contra reforma de pensiones

EFE · EL SIE7E

París.- Por segundo día consecutivo, grandes ciudades francesas registraron protestas espontáneas, que en París se saldaron con al menos 60 arrestos, para protestar contra la impopular reforma de las pensiones del Gobierno de Emmanuel Macron, aprobada el jueves por decreto y sin voto en la Asamblea Nacional.

Como en la jornada precedente, miles de personas, muchas de ellas jóvenes, se manifes -

taron en la simbólica plaza parisina de la Concordia, sin el paraguas de un partido u organización sindical. Además de los 61 arrestos, cinco policías resultaron heridos. En medio de la movilización en la Concordia, se encendió una enorme hoguera, en la que quemaron efigies de Macron en cartón, al que acusan de “dar la espalda” a la democracia por aprobar la reforma gracias al artículo de la Constitución 49.3, que permite para ciertos proyectos de ley saltarse el voto parlamentario.

La protesta acabó con la intervención de los antidisturbios, que rodearon de efectivos toda la emblemática plaza. Otras ciudades como Toulouse, Burdeos, Lyon y Estrasburgo también registraron manifestaciones.

En la noche del jueves, la tensión fue mayor que hoy, pues las fuerzas de seguridad detuvieron a centenares de manifestantes, una buena parte en París, y tuvieron que enfrentarse a la quema de automóviles, de mobiliario urbano y el levantamiento de barricadas.

EFE · EL SIE7E

China tiene guardada información sobre el origen de la pandemia

EFE - EL SIE7E

Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo este viernes un enésimo llamamiento para que China comparta toda la información científica que pueda ser útil para determinar el origen de la pandemia de la covid-19, tras conocerse que tiene resultados genéticos y moleculares, sobre el mercado de animales que fue el primer lugar del que se sospechó, que se ha guardado.

La información, procedente del Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC) de China, fue subida en enero a una plataforma científica de acceso abierto y descubierta por expertos europeos que la analizaron y comunicaron sus resultados a la OMS, pero desde entonces todos esos datos han sido eliminados de ella.

La OMS indicó que apenas supo de esto (hace cinco días) pidió a las autoridades chinas que pusieran a disposición la información, lo que todavía no ha sucedido. Aclaró que estos datos no permiten sacar una conclusión definitiva sobre cómo empezó la pandemia, pero constituyen “una pieza importante para acercarnos a una respuesta”.

Los científicos occidentales que pudieron descargar y trabajar con la información de China hicieron una presentación de sus hallazgos a un grupo de expertos de la OMS dedicado a establecer el origen de nuevos patógenos, incluido el causante de la covid-19.

DESASTRES NATURALES

Suben a 80 los muertos en Mozambique por el ciclón tropical Freddy

EFE - EL SIE7E

Maputo.- Al menos 80 personas murieron y 348 resultaron heridas en Mozambique después de que el ciclón tropical Freddy haya golpeado ya en dos ocasiones el país en las últimas semanas, confirmó a EFE el Instituto Nacional para la Gestión de Desastres (INGD) mozambiqueño.

Según dijo a EFE el portavoz del INGD, Paulo Tomas, alrededor de 103.000 viviendas resultaron dañadas y cerca de 64.500 personas se vieron forzosamente desplazadas de sus hogares a causa de Freddy, que tuvo su primer impacto en el país el 24 de febrero y tocó tierra de nuevo a finales de la semana pasada. Las nuevas cifras dejan en más de 420 el número total de fallecimientos causados por el ciclón en África austral, tras golpear también Mozambique y Malaui durante las últimas semanas.

En Mozambique, las infraestructuras públicas se vieron también afectadas, con la destrucción de 892 escuelas, 80 centros de salud, más de 5.000 kilómetros de carreteras y más de 80.000 hectáreas de cultivo.

El paso de Freddy agravó también el actual brote de cólera que atraviesa el país, donde, según informaron a EFE fuentes del Ministerio de Sanidad mozambiqueño, ya son 68 los muertos por esta enfermedad.

En Malaui, el país más golpeado por Freddy, el fenómeno meteorológico dejó ya al menos 326 muertos, 201 desaparecidos y 774 heridos, según los últimos datos difundidos anoche por el Departamento de Asuntos de Gestión de Desastres malauí (DODMA).

Asimismo, las inundaciones y los deslizamientos de tierra provocaron el desplazamiento de algo más de 183.000 personas en la Región Meridional del país, donde el ciclón impactó el pasado domingo.

En Madagascar, por su lado, Freddy tocó tierra por primera vez el pasado 21 de febrero en su costa oriental y regresó el 5 de marzo a la isla, donde dejó un total de 17 muertos y 300.000 personas afectadas.

Freddy es ya uno los ciclones más duraderos y con una trayectoria más larga en las últimas décadas, al recorrer más de 10.000 kilómetros desde que se formase en el norte de Australia el pasado 4 de febrero y atravesase todo el océano Índico hasta África austral.

Según informó la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Freddy podría haber batido el récord de duración del huracán-tifón John, que duró 31 días en 1994, aunque los expertos de la organización no confirmarán este récord hasta que el ciclón se haya disipado.

La OMS ha pedido a China que presente directamente los datos a estos expertos para que puedan ser analizados de manera más amplia.

El director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo en una conferencia de prensa virtual que “esta información pudo y debió ser compartida hace tres años” y reiteró su pedido a China para que actúe con transparencia.

Por ahora, la información indirecta que ha recibido la organización corresponde a pruebas genéticas y moleculares de muestras recogidas en el mercado de alimentos y animales de Wuhan en enero de 2020 y que dieron positivo al virus SARS-CoV-2.

No obstante, el virus no ha sido identificado en animales o muestras de animales del mercado, ni hemos encontrado a animales que hayan infectado a humanos”, indicó por su parte la responsable técnica de la lucha contra la pandemia en la OMS, Maria Van Kherkove.

“Hemos pedido directamente al CDC de China que ponga a disposición de la comunidad internacional esta información . Cualquier información que haya, cualquier dato que exista, sea de China o de otro país, debe ser compartido”, insistió.

La epidemióloga enfatizó que siguen en pie distintas hipótesis sobre el origen del coronavirus, que ha causado casi siete millones de muertes, 5.000 de éstas solo la última semana.

Para ello, la OMS ha señalado a China que deben hacerse más estudios que sigan la pista del animal que puede haber actuado como intermediario y contagiado a los humanos, de la fuga del virus de un laboratorio, así como del lugar de origen de los animales en el mercado de Wuhan.

“La parte de información que hasta ahora no tenemos, por ejemplo, es de dónde venían los animales, de qué granja. También pedimos pruebas serológicas de las personas que trabajaban en el mercado o en las granjas de las que venían los animales, pero todas estas son preguntas que no han recibido respuesta”, sostuvo Van Kherkove.

18 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
OMS

Deportes

De vida o muerte

Cafetaleros obligado a ganar este sábado en el Reyna para entrar a la Liguilla

De Pole Dance y deportes aéreos con una gran respuesta con los participantes

Con declaraciones que tuvo que corregir, respecto a una posible oferta del América

Sábado 18 de marzo de 2023 www.sie7edechiapas.com P17 P18
P16
Arranca regional 2023
Alexis enciende Clásico

CAFETALEROS

A cerrar con victoria

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Si bien la situación se complicó, abriéndole la puerta a un par de equipos tras la derrota en Mérida, Cafetaleros de Chiapas tiene este sábado, la posibilidad de asegurar su boleto a la Liguilla del Clausura 2023 de la Liga Premier, cuando reciba a Montañeses a partir de las 16:00 horas en el Víctor Manuel Reyna de este sábado.

La escuadra chiapaneca no tiene más que ganar y para eso se alistó durante toda la semana, detallando la estrategia que los lleve a sumar la victoria y que puedan mantener el invicto en casa, una tarea que luce importante, que tiene grado de dificultad, pero que obliga al “aromático” a dar su mejor versión, que lo lleve al triunfo y a la Liguilla.

Tras la combinación de resultados de la jornada anterior, los veracruzanos quedaron por encima de Cafetaleros en la ta -

bla del grupo 3 con 20 puntos y en la tercera posición, mientras que Cafetaleros ocupa el cuarto puesto, con 19, obligado a derrotar a Montañeses para meterse a la definición de la competencia y con la vista puesta en Dongu, que espera cualquier distracción para ver si consigue meterse a la liguilla. Los de Jesús Palacios saben que dependen de su resultado y se enfocan en buscar hacer la localía, sin dejar pasar que el torneo anterior, cerrando en Orizaba, también se tuvo un duelo de alto grado de dificultad, pues los rivales suelen encerrarse hasta de locales, cuando se miden a los chiapanecos. No hay otra opción que no sea salir de casa con los tres puntos y a la espera del desarrollo de la jornada, para conocer al rival en Liguilla, en

caso de acceder a dicha instancia.

Para este cotejo, las puertas del Víctor Manuel Reyna se abren dos horas antes del encuentro y los boletos estarán disponibles en taquilla, los precios son los de todo el torneo, en sombra los adultos pagan 100 pesos, mientras que los niños pagan 50; por su parte, en Preferente se programó la promoción de 2x1 en adultos, el boleto tiene un costo de 50 pesos y los niños menores entran gratis.

Se recuerda que, a partir de las 8:00 horas se instalará en el Víctor Manuel Reyna, un módulo de vacunación antirrábica, para todos aquellos que asistan a vacunar a su mascota, recibirán un boleto de cortesía para el acceso al juego. El módulo permanecerá abierto hasta las 11:00 horas.

NASCAR ESCARAMUZAS

Todos los detalles listos Tienen listo el estatal

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

A tan sólo unos días de la primera fecha de la temporada 2023 de NASCAR México, su comité organizador reporta al escenario, el Autódromo de Chiapas, listo y en forma para recibir a las tres categorías, México, Challenge y Trucks y Camionetas) y al show de Motpaka. Humberto García, Director Operativo, anunció que en el trazado completo de la pista, de 1.2 kilómetros, ya han terminado los trabajos de remodelación y de acondicionamiento y, por ende, ya sólo es cuestión de esperar a que se ubiquen los diferentes equipos y pilotos que tomarán parte de esta justa.

“Tenemos al autódromo de Chiapas listo. Hemos trabajado duro para implementar en las instalaciones todas las medidas de seguridad que las categorías en competencia requieren así como de reacondicionar todas aquellas áreas donde el público tiene acceso. Estamos listos para recibir a equipos, pilotos y a todos aquellos aficionados que serán parte del evento”, indicó el directivo.

Con más de diez años de recibir diferentes campeonatos y categorías, la ciudad de Tuxtla Gutiérrez ya se ha colocado, sin duda alguna, en una de

las sedes con mayor arraigo dentro del deporte motor. Es por ello que las autoridades de NASCAR en México le han seleccionado como uno de los escenarios idóneos para esta competencia que se espera reúna a los pilotos y equipos de mayor tradición en nuestro país.

La NASCAR México y Challenge tendrán una parrilla de más de 30 autos, mientras que en las Trucks México un promedio de 18 jóvenes con grandes ilusiones tomarán la bandera verde de la justa en el sureste.

Será la segunda oportunidad para que Escudería Telmex Telcel cumpla el objetivo de conseguir la bandera a cuadros. Abraham Calderón está confiado, pues el trabajo que se realizó rumbo al arranque del año fue satisfactorio.

José Luis Ramírez, buscará estar entre los tres primeros, ya que Chiapas es un lugar que conoce y donde ha tenido buenos resultados, al igual que Rogelio López, ganador del año pasado.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Todo listo para que este 18 y 19 de marzo se realice el XXIX Campeonato Estatal de Escaramuzas 2023 en las instalaciones del lienzo Jesús Salvador Moguel Ortiz en Rancho El Fénix, que se encuentran en la localidad de Vicente Guerrero, Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas. El primer día está destinado para el reconocimiento de ruedo, en tanto que el segundo es para la competencia, programada a efectuarse a las 11:00 horas.

Para esta primera fase del Campeonato Estatal de Escaramuzas, la familia Granda y la Asociación de Charros Rancho El Fénix A. C. han cuidado cada detalle para poder atender a los ocho equipos femeniles que tomarán parte en esta justa.

Evento oficial por parte de la Unión Es -

tatal Chiapaneca de Charros, coordinado por la Delegada de la misma, María Mayans Heredia de Castillejos. Participarán en el XXIX Campeonato Estatal de Escaramuzas las campeonas del Regional 2022 y recientes monarcas del Primer Campeonato de Escaramuzas A Galope Tendido 2023: Charra Tuchtlán.

Así como las subcampeonas de dicho certamen, Villa de Guadalupe de Ocozocoautla de Espinosa.

Además estará buscando una revancha deportiva, Amazonas de Montebello de Comitán en categoría libre, conjunto que representó a Chiapas en el Campeonato Nacional Zacatecas 2022. Quienes retornan este 2023 a las competencias deportivas, son las multicampeonas, Valquirias de Tuxtla, con gran base de ese equipo que llevó a Chiapas a hacer historia en 2016.

18 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES v

En marcha Regional

AGENCIAS - EL SIE7E

El pasado fin de semana se llevó a cabo el “IX Campeonato Regional de Pole Sports y Deportes Aéreos” en Tijuana, BC. en donde los atletas calificaron al Campeonato Nacional de Pole Sports y Deportes Aéreos, próximo a realizarse en el mes de junio en la Ciudad de México, mismo que les dará el pase al Campeonato Mundial de Pole Sport y Deportes Aéreos en Santa Catarina, Brasil en el mes de octubre de este año. La atleta Elisa Paloma Alvarado Luna estuvo a cargo de la toma de protesta a los deportistas, en tanto que la Mtra. Estefanía Fernández Romero hizo lo propio con

los jueces que calificaron el evento. La directora de Bienestar, Karen Inzunza Aguilar dio la declaratoria inaugural. Al evento también se dio cita el Mtro. Cecilio Humberto Hernández, director del Instituto Municipal del Deporte en Tijuana, Jessica Revilla Sánchez, Coordinadora de Desarrollo de Talentos del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California y Daniel Delgadillo Rodríguez, presidente de la Asociación de Pole Sports Norte. Este campeonato reunió atletas de 9 diferentes estados del norte del país, donde participaron atletas desde los seis años en las disciplinas pole sports, pole art, pole aéreo, telas y aro artístico

en las divisiones amateur, profesional y elite, todas las disciplinas en modalidades individual y dobles en ramas varonil, femenil y mixta. Las grandes revelaciones del Campeonato fueron la atleta Iris Romero, representando al Estado de Sonora en la disciplina de telas artísticas; Karim Luna, representando al Estado de Chihuahua en pole sports; Stefanie Carreño, Elisa Figueroa y Paloma Luna en Pole Artístico, Pole Aéreo y Aro Artístico, en modalidad individual y Jaime Flores y Ana Luisa Pérez en modalidad Aro Artístico Dobles, todos ellos representando al Estado de Baja California, obteniendo el mayor puntaje en sus disciplinas.

Busca los campeonatos Horseball a Texcoco

AGENCIAS - EL SIE7E

El seleccionado nacional de para remo en Tokio 2020, Michel Muñoz Malagón, enfrentará en unos días, dos justas trascendentales en su objetivo de conseguir su boleto a los Juegos Paralímpicos París 2024; el Campeonato Nacional que se realizará la primera semana de abril y el Campeonato Sudamericano en Chile, que será a fines del mismo mes.

“Contento de regresar a las competencias, sabiendo que es un año muy fuerte, clasificatorio para París 2024, me siento bien, me siento muy preparado, más fuerte mental y físicamente, trabajando todos los días para conseguir ese gran objetivo que es estar en los siguientes Juegos Paralímpicos”, compartió Michel Muñoz en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

El para remero, quien hizo historia al ser el primer mexicano en clasificar en su disciplina a unos Juegos Paralímpicos, afina los últimos detalles de su preparación, bajo la supervisión de la entrenadora nacional Alejandra Menzi, en concentración en las instalaciones de Villas Tlalpan CONADE y la Pista Olímpica de Remo y Canotaje ‘Virgilio Uribe’, en Cuemanco, luego de coronarse hace unos días en el Campeonato Nacional de

Remo Bajo Techo (con ergómetro).

“Vienen evaluaciones importantes, en febrero ya tuvimos el Nacional de ergo y la primera semana de abril es el Campeonato Nacional de Remo 2023, en agua; ahí se nos hará la toma de tiempo para poder formar a la selección que estará representando a México en las próximas competencias internacionales. En mi caso como PR1 de para remo me tocará ir a la Copa Mundial II, que es en junio, en Varese, Italia y también para poder asistir en septiembre a Serbia, al Campeonato Mundial, que es el primer clasificatorio para París 2024”, detalló el seleccionado de Tokio 2020, categoría PR1 M1x.

Michel Muñoz resaltó que, en su disciplina, las plazas a París 2024 se otorgan este 2023, por lo que es un año trascendental en sus aspiraciones.

AGENCIAS - EL SIE7E

Como parte del plan de desarrollo y con proyección para la segunda versión del Festival Ecuestre Deportivo, el Horseball nacional ha comenzado una temporada con torneos de relevancia y uno de ellos es el concurso que se realizará en Texcoco el 8 de abril próximo. Jesús Nájera, presidente de la Federación Mexicana de Horseball (FMHB), dio a conocer que el plan de crecimiento de la especialidad en el país va por buen camino y se ha visto reflejado en el interés de la afición por esta modalidad, que tiene mayor auge en parte de Europa y en Argentina, donde es considerado como deporte nacional.

A pesar de que en el país aún es un deporte poco practicado, la FMHB ha diseñado un programa de desarrollo para llevarlo a diversas partes de país y un ejemplo es la asistencia de una

jornada en la tradicional Feria Internacional de Caballo (FIC) en Texcoco. “Nuestra temporada inició en febrero en Querétaro con tres equipos, en los que cada uno pudo tener hasta cinco jugadores, eso fue lo más interesante, pudo hacerlo más dinámico y con mejor competitividad en la cancha”, señaló. Nájera, quien es embajador para América Latina ante la Federación Internacional de Hoserball (FIHB), sostuvo que será la cuarta ocasión que una jornada de la temporada del Circuito se realice en Texcoco, en donde la afición muestra empatía y además se divierte. De la misma manera, se prevé que el Horseball tenga una asistencia en la segunda versión del Festival Deportivo Ecuestre, evento que surgió el año pasado a iniciativa de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) para dar impulso a los deportes a caballo.

17 18 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS DEPORTES v REMO CABALLOS
POLE

CHIVAS

Alexis enciende polémica

AGENCIAS - EL SIE7E

Alexis Vega no ocultó su amor por Chivas y la madrugada de este viernes compartió un mensaje en sus redes sociales sobre el tema, esto luego que aceptó, la noche del jueves, que sí aceptaría una oferta del América si fuera el caso.

“Chivas hasta la muerte”, puso el atacante mexicano junto con una foto donde está besando el escudo del equipo rojiblanco. Y es que el jueves por la noche, durante el Día de Medios del Clásico Nacional, mismo que se desarrolló en Guadalajara, el atacante manifestó que si tuviera la necesidad de ir al América, esto debido a que es

el único club que le ofrece trabajo, no dudaría en aceptar la oferta.

“Puede llegar a ofrecer América y, si no tengo otra opción para ir a jugar, tengo que ser profesional en todos los sentidos. La gente se puede molestar, los aficionados, pero nosotros somos seres humanos que sentimos muchísimo, y yo tengo que ver por mi familia”, dijo Vega la noche de este jueves.

Además, aceptó que le pediría la playera a sus compañeros del América, en específico a Henry Martín, quien es su compañero en la selección mexicana, y es que el tema del intercambio de indumentaria ha sido muy criticado por las afi -

ciones de ambos conjuntos en los últimos Clásicos.

“Pues sí, somos amigos. La rivalidad queda adentro de la cancha, somos compañeros de selección mexicana también. Es algo muy bonito. De hecho, mi papá me acaba de decir que un tío quiere la playera de Henry Martín, entonces con mayor razón se la voy a pedir” concluyó el futbolista del equipo tapatío la noche del jueves.

Cabe recordar que Alexis Vega tiene contrato hasta el 2024 con las Chivas, por lo que en su momento se sentará con la directiva tapatía para hablar de una posible renovación o evaluar las mejores propuestas para el futuro de su carrera.

AMÉRICA ARBITRAJE

Martín aclara posibilidad Femenil no es utopía

AGENCIAS - EL SIE7E

El actual goleador del América, Henry Martín, aseguró que no se arrepiente de rechazar la oferta que recibió de parte de Chivas en 2022, al señalar que deseaba mantenerse con el equipo azulcrema y demostrar su valía como futbolista.

A lo largo del último año Henry Martín se convirtió en el hombre gol de las Águilas, pero previo a dicho paso el futbolista fue cuestionado y abucheado por los seguidores, un aspecto que reconoce debido al bajo nivel que mostró. “Cómo cambia la cosa. Yo no pedí nada. Ellos me contactaron, me ofrecieron y yo escuché. Platiqué con directiva y no se dieron las cosas”, dijo Henry Martín durante la zona mixta que se celebró previo al Clásico Nacional que se disputará este fin de semana.

El centro delantero aseguró que rechazar la oferta le ayudó a crecer como jugador, pues se sobrepuso a las críticas y mal momento que vivió.

“Fue la mejor decisión no haber huido a lo que vivía en América, pese a tener en contra a la afición, actuaciones en cancha, abucheos, cómo me sentía dentro y

fuera de la cancha”, comentó. En el mismo tenor aseveró que “haberme ido era huir de cómo me sentía, adversidades y lo afronto y me hace crecer como jugador”.

Ante esto, fue contundente al señalar que “no me vería” con los colores del equipo rojiblanco.

Henry Martín es el líder de goleo del Clausura 2023 con 10 anotaciones y en su andar como profesional le ha marcado cuatro tantos al equipo tapatío, siendo el segundo equipo al que más tantos han hecho en el máximo circuito.

“Es obvio para todos que (Chivas) están jugando mejor, mejor actuación y por eso están arriba en la tabla. Un clásico juegues bien o mal lo tienes que ganar, así sea el primero no hay excusas. Los dos jugamos de muy buena manera, venimos haciendo las cosas bien y el que actúe de mejor manera tendrá el resultado a favor”, finalizó.

AGENCIAS - EL SIE7E

En el Mes de la Mujer, es digno destacar a Katia Itzel García como la primera árbitra central en la historia de la Liga de Expansión. Katia García, de temple firme y capacidad probada, ha tenido más de 30 apariciones bajo diferentes roles en la ‘Liga de Plata’ del futbol mexicano, pero su primera vez como juez central fue en julio pasado, en el partido entre Atlético La Paz y Celaya, correspondiente a la quinta fecha del Apertura 2022.

Cabe destacar también que un par de semanas después, Karen Hernández se convertiría en la segunda árbitra en dirigir en un par de encuentros en Liga de Expansión.

Sin embargo, aunque Arturo Brizio, el anterior presidente de la Comisión de Arbitraje, asegura que vislumbra a la nueva camada de árbitras mexicanas ‘pitando’ muy pronto en la Primera División, también se muestra incómodo ante una presunta falta de credibilidad en ellas por parte de los actuales mandos en el balompié profesional.

Arturo Brizio asegura que “vivimos en un mundo que no está preparado para

el trabajo de la mujer y el primero que reclamó, y que reclama por ello, fui yo”, y en este sentido, cita a algunas árbitras que se han perdido en el camino, justamente por la falta de oportunidades.

“(Karla Itzel García) Es una árbitra muy capaz; cuando yo llegué a la Comisión de Arbitraje, ella ya estaba ahí y fue creciendo con la supervisión de la Comisión durante mucho tiempo”.

18 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES

Díaz perdería la campaña

AGENCIAS - EL SIE7E

Se espera que el cerrador estrella de los New York Mets, Edwin Díaz, se pierda toda la temporada 2023 debido a una lesión en la rodilla sufrida en el Clásico Mundial de Béisbol.

Los Mets anunciaron que Díaz tiene un desgarro de “grosor completo” en el tendón rotuliano de la rodilla derecha y será operado el jueves por la tarde.

El gerente general de los Mets, Billy Eppler, dijo a los periodistas que la organización no “actualizará el cronograma de Edwin por un tiempo”, pero señaló que el cronograma de recuperación general para la cirugía del tendón rotuliano es de ocho meses.

Díaz sufrió la lesión el miércoles por la noche durante la celebración en el campo de la victoria de Puerto Rico sobre

República Dominicana que le dio la clasificación a la ronda de cuartos de final del Clásico Mundial de Béisbol. Díaz completó de uno, dos y tres el noveno capítulo, con ponches a Ketel Marte, Jean Segura y Teoscar Hernández, en la victoria 5-2 sobre su eterno rival caribeño en el LoanDepot Park, y comenzó a festejar con sus compañeros. En medio de los festejos, se lastimó la rodilla derecha. Díaz se desplomó mientras saltaba junto a un grupo de sus compañeros en el cuadro interior y de inmediato se agarró su rodilla derecha. Él estaba llorando y no puso ningún peso en la pierna, ya que dos entrenadores le ayudaron a cojear hacia el banquillo. Luego lo colocaron en una silla de ruedas en territorio foul, y se extendió su rodilla derecha. Díaz saludó a los fanáticos mientras fue llevado fuera del campo.

NFL NBA

Slay se va, y regresa MJ vende una parte

AGENCIAS - EL SIE7E

Darius Slay nunca fue oficialmente cortado por los Philadelphia Eagles el miércoles, y los agentes Drew Rosenhaus y Robert Bailey han conformado a Adam Schefter de ESPN que ahora el esquinero regresará a la franquicia mediante una extensión de contrato por tres años y 42 millones de dólares que incluye 23 millones totalmente garantizados.

El miércoles por la noche, Slay indicó en sus redes sociales que estaría de regreso con la organización de Philadelphia.

Previamente, Slay pareció confirmar la noticia en sus redes sociales de su posible salida, publicando: “Nada más que amor Philly!! Veamos a dónde nos dirigimos ahora..”.

Slay, quien cumplió 32 años de edad

en enero, estaba por comenzar el año final de un contrato de tres años y 50 millones de dólares. Tenía programado cobrar un salario base de 17 millones de dólares para el 2023, con un impacto contra el tope salarial por encima de los 26 millones de dólares, de acuerdo a Spotrac.

Los Eagles adquirieron a Slay vía canje con los Detroit Lions en el 2020 a cambio de selecciones de tercera y quinta ronda. Ha sido invitado al Pro Bowl en cada una de las temporadas más recientes, y se adjudicó tres intercepciones con 14 pases defendidos en la temporada pasada.

Fue parte clave de una unidad que lideró a la liga en defensiva contra el pase (179.8 yardas por partido), ayudando a Philadelphia a alcanzar una marca de temporada regular de 14-3 en ruta a una aparición en el Super Bowl LVII.

AGENCIAS - EL SIE7E

El propietario de los Charlotte Hornets, Michael Jordan, está en conversaciones serias para vender una participación mayoritaria de la franquicia a un grupo liderado por el propietario minoritario de los Hornets, Gabe Plotkin, y el propietario minoritario de los Atlanta Hawks, Rick Schnall, dijeron fuentes a ESPN el jueves.

Ningún acuerdo es inminente, pero hay un impulso significativo en una venta que eventualmente instalaría a Plotkin y Schnall como los cogobernadores de los Hornets, dijeron las fuentes. Si se completa una venta, se espera que Jordan permanezca con una participación minoritaria en la franquicia, dijeron las fuentes.

Jordan, seis veces campeón de la NBA y cinco veces MVP, es considerado el mejor jugador en la historia del juego

y ha sido el único dueño mayoritario afroamericano de la Liga.

Jordan vendió una participación minoritaria significativa a Plotkin, fundador y director de inversiones de Melvin Capital y a Daniel Sundheim, fundador y director de inversiones de D1 Capital en 2020, y las fuentes dijeron que Sundheim es parte del grupo que trabaja para comprar el equipo.

La venta de una participación mayoritaria de los Hornets marcaría el final de los 13 años de Jordan como propietario. Pagó $275 millones por una participación mayoritaria en la franquicia en 2010.

Schnall, copresidente de la firma de capital privado Clayton, Dubilier & Rice en Nueva York, formó parte de un grupo que incluye al propietario mayoritario Tony Ressler y Grant Hill que compró los Hawks en 2015 por $850 millones.

19 18 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS DEPORTES
BEISBOL

DEPORTES

LA COLUMNA HAY PRIORIDADES

Para todo aquel que tiene aspiraciones políticas, aunque al principio pareciera una utopía, no cabe duda que se van acercando los tiempos en los que hay prioridades, en los que hay que arrancar a potencializar una imagen para estar en el ojo y que, por aras del destino, quien señala pueda apuntarles para tener la venia de seguir dependiendo del erario público sin trabajar.

Es la prioridad, brillar por aquí, aparecer por allá, foto de este lado y por el otro, dibujar una sonrisa que se apaga cuando hay que enfrentarse a la realidad. La prioridad es seguir viviendo del gobierno, aunque no exista un argumento válido para trabajar en pro.

IMAGEN DEL DÍA

FÓRMULA UNO

Muestra Checo regularidad en pista

AGENCIAS · EL SIE7E

Checo Pérez inició con el pie derecho las prácticas del Gran Premio de Arabia Saudita al finalizar en la segunda posición en la sesión matutina, mientras que Max Verstappen concluyó la sesión en el primer puesto, mostrando así la superioridad de Red Bull desde el inicio de actividades. Desde los primeros minutos Checo Pérez se puso en las primeras posiciones con un tiempo de 1:32.969 y quedó solo detrás de Fernando Alonso y Lewis Hamilton. La primera mitad de la práctica se convirtió en una disputa entre Checo Pérez y Fernando Alonso, quien dio la sorpresa junto a Aston Martin en el inicio de la tem -

porada 2023. El tapatío respondió a Fernando Alonso con una nueva vuelta rápida de 1:31.486 y usando en su giro la goma suave. Ante esto, Alonso contestó al registrar 1:31.262 de Fernando Alonso. Con cada

vuelta ambos pilotos buscaron los límites de la pista y el de Guadalajara volvió a poner su nombre en el primer puesto con un 1:30.592. La diferencia de Checo Pérez y Alonso con el tercer puesto, Charles Leclerc, fue de 1.2

segundos, aunque el piloto de Ferrari quien utilizó caucho duro durante la primera media hora de la práctica. El “duelo” entre Checo y Alonso tuvo la aparición del bicampeón mundial, Max Verstappen, quien salió tarde a pista y se adjudicó el primer puesto con un 1:30.062, tiempo que bajó hasta a 1:29.662.

Checo Pérez tardó varios minutos en tener su segunda salida de pits, saliendo a la pista a falta de 19 minutos de terminar la primera práctica. El mexicano volvió a pista, dio algunos giros sin mejora en tiempos, pues avisó que no se encontraba cómodo con la configuración de la parte delantera y volvió a boxes para que el equipo trabajara en su RB19.

Y como hay que hablar de los que están, sin futurear porque uno nunca sabe, hay que ver cómo funciona pues cuando se trata de representación proporcional. Hasta el cansancio de dice que eso debería dejar de existir y que el tema de la equidad pase más por el análisis del perfil, porque luego apuntan a lo que se considera “menos relevante” para ser “equitativos”, exponiendo las falencias de quienes, en su papel de dirigentes, crean más problemas que trabajo, ya ni siquiera hablamos de soluciones. En el Indeporte, en la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso Estatal y quizá hasta en el Instituto Municipal del Deporte, no vemos más que decisiones convenientes y no proyecto deportivo de desarrollo. En el Indeporte es sabido que se buscó a una ahijada de alguien, con perfil académico alejado a la planeación deportiva, pero con muchas medallas de eventos juveniles o máster; es decir, la fórmula que da aplausos y no resultados; después, en el Congreso, el encargado de la comisión evidentemente tiene la venia de haber creado estructura en alguna zona del estado para su partido, Morena, pero le cayó de rebote la comisión. Ha realizado más promoción y ejecución de acciones en pro del deporte la diputada Paola Villamonte Pérez, que el mismo Cuauhtémoc Hernández. Es ahí donde reaulta inexplicable la existencia de comisiones que no ejecutan una sola propuesta.

Y de Tuxtla, ni hablar. La Ley de Cultura Física y Deporte existe, pero no sirve, dicen; es un hecho quw conformar Comités Municipales no asegura absolutamente cumplir con la mínima tarea de masificar la actividad. En algún momento se habló de ponerle impuesto a las carreras y desaparecieron varias; ahora, Tuxtla organiza carreras masivas y hasta rifa coches entre los participantes, pero del resto no existe forma de explicarles que, por ley, es su obligación tener estructura que promueva la activación física, pero solamente están enfocados en arrendar los espacios públicos destinados para el deporte. ¿En serio creen que han realizado algo importante por la gente, en materia deportiva?

18 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
Olímpica top
Katie Nageotte ha subido a lo más alto del pódium en el salto con garrocha, digna atleta top preferida de esta sección.

Código Rojo

Sábado 18 de marzo de 2023 www.sie7edechiapas.com

Tráiler se queda sin frenos en Oxchuc; hay 4 muertos y 8 heridos

AGENCIAS · EL SIE7E

SCLC.- Cuatro personas perdieron la vida, mientras 8 más se encuentran de gravedad, luego de que un tráiler se quedó sin frenos cerca de la entrada del municipio de Oxchuc, impactando a varios vehículos y mototaxis.

De acuerdo los primeros datos, el tráiler

con cabina azul y caja de color blanca, que viajaba de San Cristóbal, habría llegado hasta la estructura de “Bienvenido”, cuando se percató que no tenía frenos, y a pesar de que tocó el claxon, no pudo evadir por lo menos 4 vehículos. Entre los vehículos afectados están una Nissan estaquitas de color rojo, una urvan del servicio público de Ocosingo a

San Cristóbal, y un vehículo Nissan tipo Tsuru o Pointer de color blanco, en donde viajaban las cuatro personas que perdieron la vida, y además un vehículo de moto taxi, de donde resultaron hasta el cierre de la edición 8 lesionados. En su intento por evadir a los vehículos, el tráiler destrozó parte de la caja de carga, tirando productos que transportaba,

que los lugareños lamentablemente no respetaron, e iniciaron acciones de rapiña. Al lugar acudieron elementos de auxilio de San Cristóbal y Ocosingo, para trasladar a los lesionados, pero existe el riesgo que pierda la vida por lo menos 3 personas más, mientras que el conductor del tráiler ha trascendido se encuentra retenido por los pobladores.

Quedan atrapadas en un elevador por más de tres horas

Muere en las calles de la Caminera

COMUNICADO - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Por más de tres horas, dos damas se quedaron encerradas en el interior de un elevador luego de suscitarse un apagón en el edificio Medical Center, ubicado a un costado del hotel Marriot. El hecho fue registrado alrededor de las 11:45 horas, cuando elementos de Protección Civil del Estado, Municipal y elemen -

tos del Heróico Cuerpo de Bomberos se movilizaron sobre el bulevar Paseo de las Fuentes. Ahí, los uniformados mencionaron que, en el edificio Medical Center se había suscitado un presunto apagón. Sin embargo, en ese momento, dos damas habían quedado atrapadas en el ascensor. De inmediato, los cuerpos de rescate comenzaron a realizar su trabajo.

Sin embargo, la acción que pudo tomar unos minutos se transformó en más de tres horas de intensos trabajos. Al buscar, diversas medidas para darle solución al caso, finalmente, la Comisión Federal de Electricidad ( CFE) tuvo que realizar labores para habilitar nuevamente la energía y así abrir las puertas del elevador y poner a salvo a las dos personas.

Lo aprehenden por ejercicio Ilegal del Servicio Público y peculado

COMUNICADO EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Norte, ejecutó Orden de Aprehensión en contra de una persona del sexo masculino por su probable responsabilidad en los delitos de Servicio Público, Peculado y Asociación Delictuosa, hechos ocurridos en el municipio de Pichucalco. En las últimas horas, personal de la Policía de Investigación, adscrita a esta Fiscalía de Distrito, derivado de los trabajos de investigación e inteligencia implementados con anterioridad, dieron cumplimiento a la orden de aprehensión, en contra de Isaac “N” ex tesorero municipal del ayuntamiento de Pichucalco, por su probable responsabilidad en el los delitos de Servicio

Público, Peculado y Asociación Delictuosa, cometidos en agravio del Erario Municipal de Pichucalco y el Segundo de la Sociedad. El imputado quedará a disposición del Juez Primera Instancia, recluido en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 11, Distrito Judicial de Pichucalco.

Tuxtla.- “Por un momento creímos que dormía, sin embargo, al ponerse el sol más intenso notamos que se encontraba sin vida”, comentó una locataria mientras contemplaba el cadáver tendido boca abajo y sobre la acera de la Caminera en la ciudad capital. El reporte fue proporcionado alrededor de las 10:45 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron sobre la Caminera y justo a unos metros de la 9.ª Sur. Ahí, en el sentido de Norte a Sur, los oficiales mencionaron que, un miembro del Escuadrón de la Muerte yacía tendido sobre la acera y cobijado bajo los rayos del intenso sol. El masculino de 50 años aproximadamente yacía inmóvil y las autoridades solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias.

Pronto, se constituyeron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM)

quienes valoraron al sujeto y a los pocos minutos, confirmaron su deceso.

Ante esto, los oficiales acordonaron la zona con cinta plástica y pidieron vía radio a la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5), el apoyo del personal de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado para hacer las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.

Cabe destacar que, el ahora occiso hasta el momento, se encuentra en calidad de desconocido, por lo que, si en los próximos días no se presenta algún familiar a las instalaciones del Semefo para reclamar sus restos, será ingresado a la fosa común.

Presunto pederasta va cuatro años a prisión

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- En procedimiento abreviado, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena obtuvo sentencia condenatoria por delito de Pederastia en contra de una persona del sexo masculino, por hechos ocurridos en el municipio de Las Margaritas.

En audiencia de procedimiento abreviado, el Juez de Control analizó las pruebas desahogadas, mismas que resultaron suficientes para determinar que Genaro “N” es penalmente responsable del delito que se le acusa.

El representante social llevó a cabo la práctica de las investigaciones pertinentes y recabó datos de pruebas necesarios, estableciendo que Genaro “N” es penalmente responsable del delito que se le imputa cometido en agravio de la víctima.

En consecuencia, se dictó Sentencia Condenatoria de 4 años de prisión, pago de multa de 35,425 pesos, por el delito que se les encontró penalmente responsable, otorgándole beneficio de pago de caución por 15 mil pesos.

18 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 22 22
23 18 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS PUBLICIDAD

La galería

Moisés Emilio Villatoro Marín

REDACCIÓN - EL SIE7E

uxtla.- Moisés Emilio Villatoro Marín, es licenciado en Artes Visuales por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas con especialidad en pintura y fotografía. Del 2013 al 2016 ha participado en exposiciones individuales en el festival de aves Martinica en Chocohuital Chiapas.

Inició su formación profesional en el 2013; desde entonces ha formado parte de exposiciones individuales y colectivas destacando:

“Desde la Infancia” centro cultural Luis Alaminos 2016, “Regalo de Chiapas” Chou, Ishinomaki, Miyagi, Japón.

Sala de Exposiciones GALERÍA

HIYORIYAMA en 2014,“BINOMIO” (matemáticas + arte) 16 en gráfica

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 2015 “De Catorce Ojos y Paisajes” San Cristóbal de las Casas, sala de bellas artes Alberto Dominguez Borraz. 2015, “Año de la Luz” (Semana de ciencia, tecnología y arte) Sala de Exposiciones Observatorio Astronómico, Tuxtla Gutiérrez Chiapas. 2015, El gremio de los Mitos 2022, Galería Caleidoscopio; Los colores de la infancia 2022, centro cultural Jaime Sabines.

Además de participar en talleres y recitales de creación literaria a cargo del profesor Amin Micelli destacando el Recital literario “60/90” en el museo Del café Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 2017, Recital taller literario “60/90”en el museo de la marimba. Tuxtla Gutierrez Chiapas 2017, Cuéntame una…y nos echamos la otra, 1er encuentro de cuenteros organizado por el cuerpo académico “Estudios sobre arte y cultura: pensamiento contemporáneo 2017. Además de obtener la mención honorífica con el cuento “la canica” en el 4° concurso de cuento de terror Nyctelios 2019, así como su participación en la revista independiente Portavoz del 2017-2018. Actualmente reside en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez como artista visual, escritor, fotógrafo e ilustrador independiente. Siendo miembro activo del colectivo cultural Sospó y miembro cofundador del proyecto Cupapé Anacrónico.

18 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL
Episodio 24

GOBERNADOR

Benefician a productoras y productores de San Lucas, Acala, Chiapilla, Totolapa y Emiliano Zapata

•Dejó en claro que hoy se toma en cuenta a todo el territorio, desde los municipios más cercanos hasta las comunidades y rancherías más lejanas

COMUNICADO-EL SIE7E

San Lucas.- Productoras y productores agrícolas y pecuarios de San Lucas, Acala, Chiapilla, Totolapa y Emiliano Zapata, recibieron de manos del gobernador Rutilio Escandón Cadenas insumos que fortalecerán la agricultura y la ganadería en la Región De Los Llanos, ya que, dijo, son actividades fundamentales para la soberanía alimentaria y la economía de todo el estado.

Desde el municipio de San Lucas, el mandatario refrendó su respaldo a las mujeres y hombres del campo, al tiempo de reiterar que, tal y como lo hace el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno de Chiapas trabaja para sacar adelante las legítimas aspiraciones de los municipios y regiones.

“Se toma en cuenta a todo el territorio, desde los municipios más cercanos hasta las comunidades y rancherías más lejanas, pero nadie se queda con

las manos vacías; nadie se queda atrás ni afuera, todos estamos incluidos en el progreso”, apuntó. Asimismo, Escandón Cadenas pidió a las y los habitantes de San Lucas, Acala, Chiapilla, Totolapa y Emiliano Zapata, evitar las confrontaciones y mantenerse unidos para lograr mayores avances entre sus pueblos, pues los conflictos sólo causan retraso en el desarrollo, mientras que la fraternidad trae un mejor porvenir y el bien común. Por su parte, la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, informó que en esta ocasión se entregaron 6 mil bolsas de silo de maíz y mil 500 paquetes de insumos agrícolas, a fin de potencializar la cadena productiva, principalmente en esta temporada de estiaje, al tiempo de mejorar la economía de las y los productores primarios, lo cual, aseguró, se realiza sin intermediarios.

El presidente de la Asociación Ganadera Local de San Lucas, Octavio Suárez Ballinas, agradeció estas bolsas de silo de maíz, con lo que se nutre de manera correcta a los animales, permitiendo que crezcan sanos y fuertes y produzcan más leche y carne. En cuanto a los insumos agrícolas, precisó que son herramientas que les ayudan a eliminar plagas dañinas para los cultivos, posibilitando una mejor producción en sus parcelas.

Finalmente, el alcalde de San Lucas, Noé Alejandro Suárez, precisó que, gracias a que Chiapas cuenta con un

gobierno que se preocupa y se ocupa de las necesidades de la gente, se está avanzando en la consolidación del progreso de este municipio. Por ello, agradeció la entrega de estos apoyos agropecuarios.

Asistieron: las y los alcaldes de Chiapilla, Valdemar Flores López; de Totolapa, Eulalia López Gutiérrez; de Emiliano Zapata, Marien Alejandra Román Granados, y de Acala, Rodrigo Trinidad Rosales Franco; la secretaria de la Asociación Ganadera Local de Chiapilla, Gloria Ibeth Gordillo Hernández; el presidente de la Asociación Ganadera Local de San Lucas, Octavio Suárez Ballinas; el presidente de la Asociación Ganadera Local General Campesinos de Acala, Miguel Ángel Moreno González; y el comisariado ejidal de Lázaro Cárdenas del municipio de Chiapilla, Víctor Manuel Pérez Rosales, así como el señor Arturo Suárez.

Así también, las y los diputados federales del Distrito 5, Yeimi Yazmín Aguilar Cifuentes, del Distrito 6, Jorge Luis Llaven Abarca; y del Congreso del Estado, la presidenta de la Comisión de Agricultura, Martha Guadalupe Martínez Ruiz; las vocales de la Comisión de Agricultura y de la Comisión de Desarrollo Pecuario, Karina Margarita del Río Zenteno; de la Comisión de Agricultura, Carolina Zuarth Ramos; de la Comisión de Agricultura y de la Comisión de Desarrollo Pecuario, Leticia Méndez Intzin; y el presidente de la Comisión del Café, Mario Humberto Vázquez López.

18 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
18 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

RUTILIO

Con aeronaves oficiales fortalecemos acciones de seguridad, protección civil y salud

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que en Chiapas hay buenas noticias, muestra de ello es que gracias a que las aeronaves oficiales están al servicio del pueblo, todos los días se realizan tareas de apoyo en materia de seguridad, protección civil y salud, lo que está dando buenos resultados a favor de la tranquilidad y el bienestar de la población. “Desde que pusimos las aeronaves al servicio del pueblo, vemos grandes resultados en seguridad, protección civil y salud; así que ante cualquier situación de emergencia puedes llamar al Centro de Atención Rescate Aéreo de Protección Civil, al número 9616151507 para recibir atención oportuna de las autoridades correspondientes. Con esta iniciativa demostramos que somos un gobierno que no gasta, sino que invierte y pone todos los recursos posibles al servicio de las y los chiapanecos”, apuntó.

En este marco, el mandatario insistió en el llamado a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales, porque este tipo de actividades ponen en peligro el patrimonio, la salud y la vida de las personas, provocan daños a la grandeza de Chiapas, que es su riqueza natural, su flora y fauna, y empobrecen la tie -

rra al reducir la cantidad y la calidad de los alimentos que se producen. Agradeció al Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad y protección civil, así como a las y los ciudadanos que de manera voluntaria integran los Comités Comunitarios de Protec -

ción Civil, por la labor que realizan en el combate de los incendios y el auxilio a la población. Finalmente, Escandón Cadenas exhortó a las chiapanecas y los chiapanecos a atender las recomendaciones preventivas sobre el uso del fuego, a fin de evitar cualquier accidente por este tipo de siniestros.

SALUD

Reportan 6 casos nuevos de COVID-19 en Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Se reportaron seis nuevos casos de COVID-19 en Chiapas, en seis municipios, en las últimas horas, por lo que a pesar de que los contagios van a la baja, es importante mantener las medidas sanitarias, sobre todo si se presenta algún síntoma de infección respiratoria.

La Secretaría de Salud del estado comentó que los casos se presentaron en

ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO

Protección Civil atiende accidente en Oxchuc

los siguientes municipios: uno en Chilón, uno en Huixtla, uno en Ocosingo, uno en Palenque, uno en Tapachula y uno en Villa Corzo; sin ninguna defunción por esta enfermedad respiratoria.

La dependencia estatal puntualizó que los pacientes son dos mujeres y cuatro hombres, con edades de cinco a 64 años; donde cuatro personas padecen de asma, diabetes mellitus, obesidad e hipertensión arterial.

COMUNICADO-EL SIE7E

Oxhuc.- El Sistema Estatal de Protección Civil informa que se brinda atención en el accidente automovilístico a la altura de la comunidad San Cristóbalito en el municipio de Oxhuc. De manera preliminar se reportan 25 personas heridas y lamentablemente una persona fallecida. En el accidente estu -

vieron involucrados una unidad de pasajeros, un tractocamión, dos vehículos particulares y dos mototaxis.

Las personas lesionadas fueron trasladadas por personal de Protección Civil de Oxchuc al Hospital Básico del mismo municipio. Municipios aledaños se desplazan hacia el lugar para continuar coadyuvando con la atención médica prehospitalaria.

18 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
ESCANDÓN

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MATEMÁTICAS

Las matemáticas mayas, con un alto poder didáctico

AGENCIA ID-EL SIE7E

CDMX.- En el marco del Día Internacional de las Matemáticas, el investigador yucateco del Instituto de Física de la UNAM, Luis Fernando Magaña Solís, destacó que, antes que cualquier otra civilización, los mayas fueron los primeros en el mundo en establecer el cero en un sistema numérico, por lo que hoy las matemáticas mayas, como ningún otro programa de enseñanza, tienen un alto poder didáctico, porque son lúdicas, no requieren de memorización mecánica y aportan elementos para el razonamiento matemático.

Dijo que los mayas establecieron el cero en un sistema número 400 años antes de nuestra era, lo que significa que lo hicieron 600 años antes de las culturas en la India. Los babilonios, comentó, llegaron más o menos a concebir el cero pero no lo usaron en un sistema numérico, como lo hicieron en la India, reiteró, 600 años después que los mayas.

Los mayas fueron la primera civilización en llegar a la abstracción del cero y utilizarlo en un sistema y tenemos hoy una forma que no solo es más lúdica, sino que es más útil. Mucha gente piensa que la parte de matemáticas mayas que se conoce es aritmética, pero en realidad la aritmética se refiere a memorizar, mecanizar. Pero con la matemática maya los menores pueden hacer las operaciones que nos enseñan en la primaria y aprenden a razonar, a desarrollar su lógica analítica”, comentó.

El especialista, autor del libro “Sayab. Para aprender matemáticas: matemáticas mayas”, reiteró que lo que hoy se enseña como matemáticas es meramente a memorizar, las tablas de multiplicar, por ejemplo, y las matemáticas mayas permiten al niño o niña aprender a pensar y a la vez se divierte mucho.

Supera IMSS Yucatán media nacional en registro patronal

El sistema de las matemáticas mayas está conformado básicamente por el punto, la raya y el caracol que representa el cero y con el cual se pueden llevar a cabo de manera fácil operaciones básicas como son la suma, resta, multiplicación y raíz cuadrada.

Dijo que trabajó por cinco años con docentes de preescolar, primaria y secundaria de la zona indígena de Yucatán, con logros increíbles que muestran el gran poder didáctico que tienen las matemáticas mayas.

“Es una herramienta poderosa para que, primero, los menores le pierdan el miedo a las matemáticas, porque la aritmética que privilegia memorizar no es matemática, pero cuando tienen ellos la capacidad de contar ya incluso pueden, con el método maya, en preescolar, multiplicar y empezar algo de división que más adelante pueden desarrollar”, expuso.

Reiteró que este sistema maya no se queda solo en el uso del punto, rayas y caracoles, sino que cuando se ponen los números arábigos dentro del esquema de numeración maya entonces se generan nuevos algoritmos que son más sencillos que los que actualmente se enseñan y se cometen menos errores.

“Hay que destacar que, además, pueden pasar sin problema a los números arábigos, pero ya entendiendo los conceptos fundamentales de las matemáticas”, indicó.

18 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL INTERÉS GENERAL

Última hora

El viernes pasado durante un recorrido que hizo en compañía de un amigo, detectaron que las maniobras para anclar el barco causaron afectaciones en varios ejemplares de coral que están protegidos por las leyes mexicanas.

Barco de piedra de Cuba a México para Tren Maya daña corales

pos de corales que están protegidos por la ley”, agregó.

Cancún- El buque “Melody” cargado con 20.000 toneladas de porfirita procedentes de Cuba y que servirán de balasto para el Tren Maya, obra insigne del presidente Andrés Manuel López Obrador, dañó con el ancla una zona de corales que se ubica entre dos áreas naturales protegidas que están en Puerto Morelos, denunció el buzo y videógrafo submarino Alberto Friscione.

En una entrevista con EFE, explicó que el viernes pasado durante un recorrido que hizo en compañía de un amigo, detectaron que las maniobras para anclar el barco causaron afectaciones en varios ejemplares de coral que están protegidos por las leyes mexicanas.

“Fuimos a bucear precisamente el ancla, el agua estaba preciosa y fuimos nada más por curioso porque el área donde se fondeó el barco es un área permitida para fondeo, es un área que divide los arrecifes de Puerto Morelos y la reserva del Gran Caribe”, señaló.

“Siempre hay esponjas, corales cerebro, corales cuernos de venado, hay varios ti -

Según explicó, el problema se presentó al momento en que tiraron el ancla, lo que considera se debió a la falta de supervisión de las maniobras en proceso.

“Cuando tiraron el ancla cayó arriba de muchas gorgonias, tiraron toda la cadena bastantes metros y conforme el barco borneaba se movía la cadena y empezaba a romper los pocos o muchos corales que había ahí”, detalló.

“Este problema lo hubieran eliminado si nos hubieran preguntado a alguna de las personas de Puerto Morelos, que fuéramos a checar donde se va a tirar el ancla y hubiéramos evitado este problema”, explicó.

Alberto Friscione señaló que al hacerse público el daño a los corales, el buque “Melody” fue retirado de la zona afectada y actualmente se encuentra cerca de la isla de Cozumel.

“El barco se movió a un área, ahora sí asignada por Conanp (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas) donde hay un arenal más grande y hay mucho menos especies que en el lugar donde

estaba anteriormente”, dijo. Señaló que a través de diversos canales están en proceso de interponer las denuncias correspondientes por el daño ambiental, en las cuales buscan establecer de manera oficial si el ancla causó afectaciones dentro de algunas de las áreas naturales protegidas de la zona.

“Un área natural protegida se llama arrecifes de Puerto Morelos y está decretado desde hace muchos años, y la otra área se llama la reserva del Gran Caribe Mexicano. Las dos están casi unidas. La reserva del Gran Caribe mexicano es grandísima, abarca muchísimas hectáreas de mar y de playa”, detalló. Comentó que lograron identificar especies dañadas como coral cerebro, coral de galleta, una esponja de barril y muchos parches con diferentes especies de corales.

“Si a cualquiera de nosotros nos ven tocando un coral de estos casi te meten a la cárcel y no es posible que lleguen y tiren el ancla voluntaria o involuntariamente y causen esa destrucción tan grande que vimos ahorita”, dijo. Friscione recordó que recientemente participaron en un proyecto de siembra de

CIENCIA

“casi 2.000 pedacitos de coral”. “Es fascinante irlos a ver, regresábamos felices de que uno había crecido un centímetro, medio centímetro, de que otros estaban vivos y se siente horrible que tu estés tratando de salvar a la vida del mar para que llegue alguien y la destruya nada más porque tienen que traer piedra de Cuba”, lamentó.

“No puedo creer que en estas épocas modernas sigamos lastimando la naturaleza de tal manera, no puedo creerlo la verdad y todo por el proyecto del Tren Maya”, dijo.

Predicen un gran aumento de incendios forestales por rayos

AGENCIA ID-EL SIE7E

CDMX.- Científicos predicen un gran aumento de los incendios forestales en la cuenca mediterránea, y en el centro y la costa occidental de Norteamérica, por un aumento del 40% en los rayos a escala global.

Los rayos son la principal causa de incendios naturales en el mundo, que pueden propagarse rápidamente en función de las condiciones meteorológicas y del combustible disponible, liberando a la atmósfera cantidades considerables de carbono, óxidos de nitrógeno y otros gases que intervienen en la crisis climática.

Distintos estudios han sugerido que la frecuencia y distribución de los rayos puede cambiar en el futuro, y un estudio encabezado por el IAA (Instituto de Astrofísica de Andalucía) y publicado en Nature Communications muestra un aumento de más del 40% en los rayos totales, lo que aumenta a su vez el riesgo de incendios forestales.

«Este trabajo pretende explorar la variación de los rayos para predecir patrones futuros de incendios forestales, y para ello hemos

combinado las mediciones de rayos proporcionadas por el instrumento GLM, a bordo del satélite GOES-R, con la base de datos de incendios forestales proporcionada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Nuestra investigación indica que los rayos con corrientes continuas tienen una mayor probabilidad de provocar incendios forestales en comparación con aquellos sin corrientes continuas», apunta en un comunicado Francisco J. Pérez-Invernón, investigador del IAA-CSIC.

Los rayos con corriente continua, que constituyen en torno al 10% del total de los rayos que se producen, son un tipo específico de rayo que presenta una descarga de muy larga duración (decenas o centenares de milisegundos), que suministra más energía a la vegetación y aumenta la probabilidad de incendio. «Simulamos la década de 2090 bajo el escenario de la Trayectoria de Concentración Representativa 6.0 (RCP6.0), uno de los escenarios de estabilización de las emisiones definidos en el quinto informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC). Nuestros resultados mostraron

un aumento del 43% y del 41% en los rayos totales y de larga duración a nivel mundial, respectivamente. En particular, se observó un aumento del 47% de los rayos de larga duración sobre la tierra, lo que podría aumentar el riesgo de incendios forestales inducidos por rayos en el futuro», señala Francisco J. Pérez-Invernón. Los resultados predicen una disminución del riesgo de incendios forestales provocados por rayos en las regiones polares en la década de 2090, excepto en algunas pequeñas áreas de Escandinavia, Alaska y Siberia, donde el riesgo podría ser elevado debido a un aumento de los rayos de corriente prolongada.

Por otro lado, apuntan a un mayor riesgo de incendios forestales provocados por rayos en el Sudeste Asiático, Sudamérica, África y Australia, y un cambio notable en los patrones regionales en Norteamérica y Europa. En concreto, estiman un gran aumento de los incendios forestales provocados por rayos a lo largo de la cuenca mediterránea y en las costas occidental y central de Norteamérica en la década de 2090.

«Además, hemos visto que el aumento de temperatura y de la probabilidad de que se produzcan tormentas secas en la cuenca mediterránea aumentarán la probabilidad de que los rayos produzcan incendios. Las tormentas secas son aquellas en las que la alta temperatura en niveles cercanos al suelo favorece que las gotas de lluvia se sequen antes de llegar a la superficie, aumentando así la probabilidad de que un rayo produzca un incendio y de que el mismo se extienda», añade el investigador.

Este estudio no ha podido ofrecer resultados concluyentes en otras áreas de la península, un vacío que cubrirá un satélite geoestacionario recientemente lanzado por Europa. Denominado Meteosat Third Generation, incorpora un instrumento óptico capaz de observar, de forma continua y por primera vez en Europa y África, la ocurrencia de rayos y su posible descarga continua. «Sin duda, los datos que nos proporcionará este instrumento y el uso de modelos regionales podrán ayudarnos a predecir mejor la variación futura en el riesgo de incendio por rayo en la Península Ibérica», concluye Pérez-Invernón.

18 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA
EFE EL SIE7E

Última hora El tormento de vivir sin agua en un país que tiene demasiada

EFE EL SIE7E

Ciudad de Guatemala.- Guatemala tiene el doble de disponibilidad de agua que el promedio mundial, pero el 90 % de sus fuentes están contaminadas y millones de personas sufren un calvario diariamente para obtenerla, debido a décadas de una deficiente administración estatal.

“El río trae desechos y hasta cadáveres del basurero de la Ciudad de Guatemala”, cuenta a EFE Migdalia Hernández, una profesora maya que vive en San Antonio Las Flores, una comunidad convertida en el drenaje de la capital del país.

Hernández y 1.200 familias de esta aldea viven rodeados por tres ríos contaminados y solo tienen agua una vez a la semana, que a duras penas alcanza para cubrir sus necesidades.

Similar crisis vive Magdalena González, en San Pedro la Laguna, a orillas del lago de Atitlán, en el oeste de Guatemala, donde solo llega agua tres veces por semana. La historia se repite, incluso, en el corazón de la Ciudad de Guatemala en zonas residenciales, donde el servicio no es regular.

Guatemala es un país lleno de recursos hídricos pero donde 6 de cada 10 hogares no tienen agua potable y 5 de cada 10 no están conectados a la red de drenajes, según datos de Naciones Unidas de 2021.

BUSCAN ALTERNATIVAS

“No hay autoridad que responda a la crisis”, cuenta Hernández con molestia.

Los vecinos de San Antonio Las Flores, una aldea del municipio de Chinautla en la periferia de la capital guatemalteca, han tenido

que ingeniarse su propio sistema de distribución para obtener agua.

En 2022, los vecinos, la mayoría albañiles, taxistas, guardias de seguridad y costureras, reunieron fondos para conectar sus casas a un nacimiento de agua en las montañas que los rodean, lejos de la contaminación del río Las Vacas.

El caudal espeso y marrón de las Vacas lleva unas 9.000 toneladas anuales de desechos sólidos procedentes de la Ciudad de Guatemala e invade con un fétido olor las casas de quienes viven a la orilla de este río de aguas negras.

“El municipio no arregla nada, nosotros tenemos que ingeniar soluciones para tener agua”, dice Enrique Monroy, un vecino de 52 años de San Antonio Las Flores. Monroy, ante la escasez del agua, construyó su propio pozo de 25 metros de profundidad en el patio de su casa y así abastece a su familia desde hace 4 años.

LAGOS EN PELIGRO

“El lago está enfermo y se va morir”, dice Magdalena González mientras llena dos costales con botellas, jeringas y todo tipo de plásticos encontrados en la orilla del Atitlán. El Atitlán es un lago rodeado por tres volcanes y el segundo más grande Guatemala con 130,1 kilómetros de extensión en el departamento (provincia) de Sololá, en el oeste del país. González es parte de un grupo de 300 mujeres mayas tz’utujiles que desde 2009 realizan jornadas voluntarias para retirar desechos sólidos de la playa de San Pedro La Laguna, ubicado en la cuenca del lago. El Atitlán, endiosado por miles de turistas extranjeros, sufre un serio deterioro ecológico a raíz de aguas residuales, desechos

Guatemala es un país lleno de recursos hídricos pero donde 6 de cada 10 hogares no tienen agua potable y 5 de cada 10 no están conectados a la red de drenajes, según datos de Naciones Unidas de 2021.

sólidos, escorrentía agrícola, entre otros problemas que preocupan a las comunidades que lo habitan.

“Para nosotras el lago Atitlán es como nuestra madre, tenemos una conexión muy fuerte”, explica a EFE Nancy González, quien coordina a las mujeres que se han organizado en defensa del agua.

En los bares, hoteles y restaurantes del pueblo, abarrotados por visitantes, el agua no es un problema, pues el servicio es constante por ahora.

En contraste, en las casas de los pobladores originarios el líquido apenas llega tres veces por semana y en cantidades mínimas, según denuncias las mujeres indígenas que aseguran ser las más afectadas por la creciente crisis.

LA CRISIS GOLPEA A LA CAPITAL

La Ciudad de Guatemala no se escapa de la creciente crisis y desde hace años, vecinos de colonias populares en el centro y norte de la urbe han comenzado a denunciar la escasez.

“No podemos cocinar, bañarnos o lavarnos las manos”, dice a EFE Aarón Aguilar, vecino de la colonia Ciudad Nueva, donde al menos 400 casas sufren de un servicio irregular de agua potable desde 2019. Aguilar asegura que la Municipalidad de Guatemala ha justificado racionar el agua dos veces por semana diciendo que “se está agotando a nivel nacional”. No obstante, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OPS), Guatemala produce 97 mil millones de metros cúbicos de agua, cantidad que está por encima de la media mundial.

“En los últimos años han construido tres

INFORME

gigantes edificios en la colonia y uno hasta piscina tiene”, explica Aguilar mientras señala el complejo de apartamentos de 14 pisos que construyeron a una cuadra de su residencia.

Pese a la situación del agua, la municipalidad de Guatemala autorizó 3.307 construcciones de edificios habitacionales en la capital en los últimos 10 años, según datos solicitados por EFE.

Las comunidades indígenas y habitantes de la urbe más grande de Guatemala alertan una creciente crisis en un país donde no existe una ley nacional de aguas y en los últimos 30 años han fallado siete intentos legislativos por reglamentar el uso del agua.

En 2021, Naciones Unidas publicó que si Guatemala administrara correctamente el agua podría ofrecer 31 litros diarios a cada uno de sus habitantes.

Turquía calcula en 100.000 millones de euros los daños por los terremotos

EFE EL SIE7E

Estambul.- Los terremotos de febrero han causado daños en Turquía por valor de unos 2 billones de liras, equivalentes a 100.000 millones de euros (unos 106.700 millones de dólares), estima un informe publicado este viernes por la Presidencia turca.

La cifra representa alrededor del 9 % del producto interior bruto (PIB) de Turquía de 2022 y puede rebajar el crecimiento previsto del país en 1,4 puntos, estima el informe. Los terremotos del 6 de febrero pasado, de las magnitudes 7,8 y 7,6, causaron al menos 48.000 muertos en una enorme zona del su-

reste de Turquía que alcanza 11 provincias y son el desastre más mortífero que el país ha vivido en los últimos cien años.

El informe observa que los daños económicos causados multiplican por seis los del terremoto de Mármara en 1999, que tuvieron una magnitud similar y causaron 18.000 muertos, pero se limitaron a una zona concreta al este de Estambul.

Las 11 provincias afectadas ahora, algunas solo tangencialmente, albergan a 14 millones de ciudadanos y unos 1,7 millones de refugiados sirios, representando el 16% de la población total de Turquía, el 13% del empleo, el 10 % del PIB y el 8,6 % de las exportaciones. La destrucción de edificios representa la mi-

tad de los daños económicos, unos 50.000 millones de euros, mientras que el gasto de atención urgente tras los seísmos, entre tiendas de campaña, medios de evacuación y ayudas económicas a los afectados llega a 6.500 millones.

Solo los coches destruidos por el terremoto representan una pérdida de 300 millones de euros, calcula el informe.

La zona más afectada, con diferencia, es la provincia mediterránea de Hatay, donde 215.000 viviendas se han derrumbado o han quedado gravemente dañadas, especialmente en la ciudad de Antioquía, casi totalmente devastada. Kahramanmaras, cercano al epicentro del seís-

mo, ha perdido 99.000 viviendas, seguida de Malatya, con 71.000 y Adiyaman, con 56.000, mientras que Adana y Kilis son las menos afectadas, con menos de 3.000 pisos destruidos. La estimación de la Presidencia supera la de la confederación empresarial turca Türkonfed, que ha cifrado el daño económico de los seísmos en unos 84.000 millones de dólares, mientras que Naciones Unidas parte de una estimación de 100.000 millones. El Banco Mundial adelantó el mes pasado una estimación de 34.000 millones de dólares, pero advirtiendo que los costes de rescate y reconstrucción serán mucho mayores, potencialmente el doble, y deben añadirse a la cifra, al igual que las pérdidas del PIB.

18 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA

Selva política Rugidos

*Plantean PT, Aumentar a 30 Días Pago de Aguinaldo Para Todo Trabajador

*Rechazan Legisladores Cualquier Intervención Extranjera en Suelo Mexicano

La diputada Ana Bernal Camarena (PT), planteó reformar el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, a fin de aumentar a por lo menos 30 días de salario el aguinaldo para todas las trabajadoras y trabajadores de México.

indicó que a través de una iniciativa busca mejorar las condiciones y derechos laborales de las y los trabajadores.

Bernal Camarena explicó que el aguinaldo es parte integrante del salario, porque es una prestación o gratificación del trabajador por el tiempo que ha laborado durante el año, lo cual lo convierte en un derecho que debe asegurarse.

“Los trabajadores tienen derecho a un salario digno que satisfaga las necesidades básicas de ellos y de su familia; con base en este principio, la clase trabajadora mexicana ha luchado incansablemente para que no se violente ese ideal”, aclaró.

De la misma manera, refirió que México es de los pocos países en los que se otorga el aguinaldo, lo mismo que en Guatemala, Honduras, El Salvador, Brasil, Nicaragua, entre otros.

“Si bien el aguinaldo no se otorga en varios países del mundo, esto no significa que no deba otorgarse, al contrario, es un logro alcanzado por las trabajadoras y trabajadores”, sentenció la diputada.

Por otra parte, recordó que actualmente la ley contempla que las y los trabajadores tengan derecho a un aguinaldo anual equivalente a por lo menos 15 días de salario, y que debe pagarse antes del día 20 de diciembre.

“Entendiéndose que el aguinaldo es parte integrante del salario, lo vuelve un derecho del trabajador y se debe otorgar al haber laborado un año o lo proporcional al tiempo laborado”, dijo Bernal Camarena.

Asimismo, precisó que desde hace 50 años no se ha incrementado en lo más mínimo dicha gratificación, lo que vuelve necesaria esta reforma. “Es imprescindible luchar por mejorar las leyes que protejan a toda la clase trabajadora. El salario debe de ser la justa retribución por el trabajo realizado, y el aguinaldo es parte del salario, por ende, debe de ser justo”, finalizó.

En otro tema, ayer diputados y diputadas de Morena expresaron su rechazo a la pretensión de congresistas estadounidenses de intervenir en México y afirmaron que no permitirán que se atropelle la soberanía, ni libertad del pueblo de México por los intereses electorales de los republicanos.

Raymundo Atanacio Luna, Susana Prieto Terrazas, Adriana Bustamante Castellanos y Azael Santiago Chepi, acompañados de otros legisladores y legisladoras de la Cuarta Transformación hicieron este pronunciamiento en un comunicado. “En días pasados diversos políticos conservadores en Estados Unidos han manifestado su interés de que aparatos de inteligencia como la DEA y el Ejército estadounidense intervengan en México, pero desde este recinto legislativo les decimos que rechazamos enérgicamente cualquier intento de intervención” externo el diputado Raymundo Atanacio Luna.

Pidió a los congresistas estadounidenses que mejor se ocupen de legislar leyes que regulen la venta de armas en su país, ya que el 80 por ciento de las armas de alto calibre que utiliza la delin -

Estrategias

El próximo 1 de abril inician formalmente las campañas electorales en la disputa por las gubernaturas del estado de México y Coahuila. Serán dos meses de estrategias políticas en busca del voto ciudadano que llevará a sólo una candidato o candidata al triunfo.

cuencia en México se vende en Estados Unidos. Citó que, según datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, cada año ingresan unas 200 mil armas ilegales desde Estados Unidos a México y lo incautado representa el 0.7 por ciento del volumen de arsenal que cruza en el Río Bravo.

En su intervención, la diputada Susana Prieto Terrazas calificó las declaraciones de los congresistas estadounidenses como inaceptables.

Expresó que de ninguna manera México es su traspatio, “somos su segundo socio comercial, como su propio presidente se los ha dicho”.

Expresó que México no va a renunciar ni a su soberanía ni a su independencia, “rechazando de manera contundente el intervencionismo, ya sea declarativa o aún más, si se pretende llevar a cabo esta serie de iniciativas.

“Si quieren llevar votos hacia los republicanos, pues resuelvan entonces su problema del consumo de fentanilo, del consumo de cocaína, del consumo de heroína, porque a nosotros lo que nos han dejado son los muertos”.

“No permitiremos que se atropelle nuestra soberanía y menos nuestra libertad por los intereses electorales de los republicanos”, expresó la diputada Adriana Bustamante Castellanos, al momento de acusar que el discurso de los congresistas es oportunista, propagandístico e irresponsable.

De salida les informamos que con el objetivo de establecer límites a la forma en que se determina el incremento anual de los precios de los seguros de gastos médicos y de salud, el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Jorge Romero Herrera, presentó una iniciativa que reforma la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geografía, Ley sobre el Contrato de Seguro y la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas. El legislador destacó que el seguro de gastos médicos se ha convertido en la alternativa para salvaguardar el acceso a la salud, ya que sin esta protección muchas personas no podrían afrontar los elevados costos de recibir atención médica privada.

“La gran mayoría de quien contrata un seguro son personas jóvenes que gozan de buena salud, y lo pagan por muchos años sin usarlo. Pero lamentablemente, existen abusos por parte de algunas aseguradoras”, precisó Romero Herrera en un comunicado.

Afirmó que una práctica lamentablemente común al renovar un seguro de gastos médicos es que las aseguradoras suelen quitar de esa cobertura enfermedades que los usuarios ya padecieron con anterioridad.

“Cuando se renueva el contrato de seguro las aseguradoras quitan de esa cobertura precisamente la enfermedad o el padecimiento que surgió, lo que consideramos que es un absoluto abuso, un fraude. Si se contrató un seguro de gastos médicos es precisamente ante la eventualidad de que surja un padecimiento o una enfermedad”, aseveró.

Afirmó que al contratar un seguro de gastos médicos mayores su precio incrementa conforme pasan los años, afectando los bolsillos principalmente de personas que llegan a la tercera edad, en donde se enfrentan a costos de sus pólizas verdaderamente impagables, con todo y que es ese momento donde se necesita más que nunca el apoyo de una cobertura médica.

Con el inicio de estas campañas, el país registrará a diario un ambiente político que deberá concluir en junio del 2024, cuando se de a conocer qué partido o coalición gane la elección federal en cada una de sus etapas: presidencial, congresos y alcaldías.

La intensidad con la que comenzó esta etapa política en el país, se registra ya al interior de los distintos partidos políticos, donde la disputa por una candidatura a algún puesto de elección popular comenzó acentuarse. México vive un relevo generacional en el ámbito político. Muchos de los actores sociales se han ido retirando y nuevas figuras han comenzado a aparecer por lo que la búsqueda del voto ciudadano se intensificará desde las colonias populares, rancherías, poblados, pequeños y medianos municipios y, desde luego las ciudades capitales estatales y municipales. Ningún partido político se quedará quieto en su intento de ganar su registro o verse favorecido por el voto ciudadano que lo lleve a la representación en un puesto de elección popular. La carrera está por iniciar y hacemos votos porque ésta sea limpia, con mucha civilidad para alejar el riesgo de la violencia que podría manchar aun más la imagen dañada de nuestro país.

EL CARTÓN

del día

“Hay muy buenos relevos en la 4T…”

18 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La
frase
EDITORIAL
El presidente Andrés Manuel López Obrador, al señalar que cualquiera de los aspirantes de Morena a la candidatura presidencial será garantía de continuidad con cambio.
SÁBADO 18 DE MARZO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4260 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.