2
EDITORIAL
18 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Opinión *Que HSBC solo se haría acreedor a una “sanción administrativa”, de confirmarse su participación en lavado de dinero. *Enrique Peña visitó anoche Los Pinos; sostuvo una reunión con el presidente Calderón por más de una hora. *Este miércoles será aprobada la Reforma Política; habrá ya candidatos ciudadanos a puestos de elección popular.
E
l escándalo de lavado de dinero por parte del crimen organizado, a través del banco británico HSBC con presuntas operaciones en varios países de Latinoamérica, el cual ha sacudido al ámbito de las inversiones, podría alcanzar apenas una “sanción administrativa” en México. Dicha sanción en caso de ser penalizada la actuación de HSBC, sería por ausencia de controles de lavado de dinero, debido a que el marco legal en México no permite a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, comentar acerca de casos donde las sanciones no estén confirmadas. La actuación de los funcionarios de altos y medianos niveles que indudablemente
podrían estar relacionados con organizaciones criminales, ha cimbrado la estructura de esa firma bancaria, debido a lo cual tendría que ser analizada su licencia y continua operación en nuestro país. Y es que el gobierno del presidente Felipe Calderón no puede aceptar la complicidad de toda una estructura bancaria como la de HSBC, la cual servía a los cárteles de la delincuencia organizada, cuando toda esta administración pública federal luchó día tras día en contra de las organizaciones criminales. De no haber una sanción ejemplar en contra de HSBC, no se entenderá el compromiso cantado una y otra vez a lo largo del presente sexenio
de luchar contra los cárteles y lavado de dinero. ************* El candidato ganador de la elección presidencial, el priista Enrique Peña Nieto, arribó anoche a la residencia oficial de Los Pinos, donde fue recibido por el presidente Felipe Calderón. Peña Nieto llegó acompañado de su esposa, Angélica Rivera, al filo de las 19:15 horas y trascendió que la reunión duraría una hora y media. ¿Cuál fue la causa o motivo de la visita del priista? Las versiones que corrieron fueron entre otras muchas que hablarían sobre los juicios que desahogará el TEPJF, luego de que éste recibió los juicios de inconformidad. Otra suposición ha sido
Rugidos
:: EL CARTÓN
¿Asalto bancario? El papel desarrollado del banco británico HSBC en Estados Unidos, México y otros países de nuestro continente, es tan alarmante que merece perder la licencia de operación en el mundo. Su desempeño es digno de todo un guion cinematográfico, pues de acuerdo a las investigaciones y denuncias presentadas por el Senado estadounidense en contra de esa trasnacional monetaria, ésta se habría inmiscuido con el crimen organizado para “lavarle” miles de millones de dólares en los últimos años. Tan grotesco y alarmante es su desempeño como “banca de servicio” que la “bola de corrupción” de HSBC crecerá en los días por venir. Aquí en México esa firma ya adelantó lo que vendrá: “usted disculpe, revisaremos nuestros procedimientos para evitar actos de corrupción”. Nada más.
la de acordar los términos y avances que podría tener la “entregarecepción” de la administración pública, así como los acuerdos respecto a la preparación del Presupuesto de Ingresos y Egresos que tendrá que presentar el gobierno ante el Congreso de la Unión para su aprobación. A nadie escapó la idea de que, entre otras cosas, anoche Peña Nieto y Calderón Hinojosa habrían hablado sobre el conflicto poselectoral que se vive en el país. Desde el ángulo que se le vea, la visita del priista es una aprobación virtual y confirmación como ganador de la carrera presidencial por parte del actual mandatario del país, para con el candidato ganador. *************** Será este miércoles cuando el candidato perdedor a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, dé a conocer su Plan de Acciones en Defensa del Voto y la Dignidad de los Mexicanos. En medio de este anuncio, ni duda cabe que el tabasqueño se referirá además a la reunión que ayer noche sostuvieron en Los Pinos el presidente Felipe Calderón y el candidato ganador a la primera magistra-
:: LA FRASE DEL DÍA “Mafalda no es mi favorita…” El caricaturista argentino Quino, al precisar que su favorita es la pequeña Libertad, la hija de padres hippies que incorporó en la etapa final de su tira cómica.
Directorio General EDITORES FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS
Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
ESTADO
Esperanza Hernández
NACIONAL
Malintzin Yolo
CODIGO ROJO
REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada Idalia Díaz
CORRECTORES DE ESTILO
Sergio Ramos
Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DEPORTES
DISEÑADORES
Alberto Castrejón
SOCIALES
Luis Álvarez
INTERNACIONAL Malintzin Yolo
ECONOMÍA
Malintzin Yolo
tura, Enrique Peña Nieto. Aquí les adelantamos que López Obrador buscará utilizar el encuentro Peña-Calderón para presentarlo como prueba ante el TEPJF de que hubo “dados cargados a favor del priista”. Anoche mismo, el equipo cercano al candidato de las izquierdas estaba muy atento a lo que Los Pinos informara sobre el evento. *************** La reforma política que tiene como bandera aprobar y permitir las candidaturas ciudadanas, en cualquier justa electoral del país será aprobada hoy miércoles durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. La iniciativa ya fue aprobada por 17 congresos estatales en el país y con ello cumple el requisito para llevar a cabo esta reforma de carácter Constitucional. Ni duda cabe que durante la sesión que se lleva a cabo en la sede del Senado de la República habrá una buena discusión sobre el tema poselectoral que lo calentó aun más la reunión de anoche llevada a cabo en Los Pinos entre el presidente Felipe Calderón y el candidato ganador del PRI, Enrique Peña Nieto.
Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez
CIRCULACIÓN
Alberto Júarez Gómez
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
18 de juLio 2012
ESTATAL
3
a regidores de ser multados
Especifica que la responsabilidad de presentar a tiempo la cuenta pública es en primer lugar de los presidentes municipales, síndicos y tesoreros.
ASICh EL SIE7E
L
a reforma a la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Chiapas, aprobada este martes por la 64 Legislatura, será de gran provecho en virtud que no se puede tener a los regidores de los ayuntamientos secuestrados prácticamente en responsabilidades que no les corresponden en primer término, sostuvo la presidenta del Congreso del Estado de Chiapas, diputada Arely Madrid Tovilla. La también presidenta de la Comisión de Vigilancia, la cual presentó el dictamen de la iniciativa por la que se reforma el párrafo II del Artículo 9 BIS de dicha ley, aseguró que la responsabilidad de presentar a tiempo
la cuenta pública es en primer lugar de los presidentes municipales, síndicos y tesoreros. Reconoció que efectivamente los regidores tienen responsabilidades propias, así como la obligación de estar pendientes que todo asunto que pase a cabildo tiene que ser bien revisado, como la información del estado que guarda la administración municipal periódicamente y que la cuenta pública salga a tiempo. Precisó la legisladora, que como venía procediéndose con la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Chiapas, sin haberse reglamentado, se violentaba la ley municipal, por lo que ahora el Congreso la ha calificado. Dijo que ante la demanda de los regidores que han sido multados por el Órgano Supe-
rior de Fiscalización porque los ayuntamientos no presentaron a tiempo la cuenta pública, los integrantes de la Comisión de Vigilancia analizaron que la ley estaba sirviendo para coaccionar a estos representantes populares. Inclusive, el diputado del PAN, Carlos Avendaño Nagaya, se sumó a esta iniciativa de reforma que ha sido aprobada, ya que se estaba violando la ley al multar a los regidores cuando la responsabilidad es más de otros que de ellos. Reveló que los regidores, inclusive al ser multados, se manifestaron preocupados, por lo que se presentaron ante la Comisión de Hacienda para solicitar que no se les cobre la multa impuesta por el OSF, pero esa no es nuestra facultad, lo único que
hemos es gestionar ante la autoridad del Órgano. Asimismo, Madrid Tovilla reveló que en unos días más recibirán al titular del Órgano de Fiscalización Superior a efecto de consolidar la reforma lograda. A muchos de los regidores los han multado y hasta les han embargado sus bienes, cuando antes tienen que ser escuchados en juicios, anotó. Dejó en claro la presidenta del Congreso local que con la reforma aprobada por unanimidad de la 64 Legislatura, no significa que los regidores se vayan a deslindar de toda responsabilidad, porque desde el momento de ser miembros del Ayuntamiento deben estar atentos a que los presidentes cumplan con la obligación.
redaccion@sie7edechiapas.com.mx
Aprueban reforma a la Ley de Fiscalización Superior; exime
Estatal
CUENTA PÚBLICA
¿sabías qué? El pasado 21 de agosto de 2007 se registró una de las más severas granizadas en EU, en Dante, Dakota del Sur, con piedras de granizo que pesaban alrededor de medio kilogramo.
4
ESTATAL
18 DE JULIO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
GOBIERNO
PREVENCIÓN
Realizan simulacro Chiapas, tercer estado de tsunami del país en implementar Programa de Asistencia Humanitaria para migrantes
Participan la Secretaría de Marina, el Centro Nacional de Comunicaciones de la Dirección General de Protección Civil y el Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas
COMUNICADO EL SIE7E
- 95% de los migrantes pasa por la entidad
COMUNICADO EL SIE7E
Con el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja y el Gobierno de Chiapas, la Cruz Roja Mexicana puso en marcha en esta ciudad el Programa de Asistencia Humanitaria a Personas Migrantes, cuya finalidad es auxiliar a quienes transitan por la entidad en busca de mejores condiciones de vida, convirtiéndose así el estado en el tercero del país donde se implementa este proyecto. El presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, detalló que el programa consiste en la instalación de un tráiler-hospital a un costado de las vías del ferrocarril, el cual consta de tres consultorios: dos de consulta externa, en los que se ofrecerá atención médica primaria y medicamentos; y un consultorio odontológico, además de una sala de recuperación. Asimismo, se dispondrá de una planta potabilizadora de agua para proveer este líquido vital a los migrantes. A nombre del Gobierno de Chiapas y en representación del gobernador Juan Sabines Guerrero, el secretario de Salud en el estado, James Gómez Montes, sumó a esta causa una ambulancia completamente equipada y un lote de medicamentos y material de curación, que entregó a la Delegación Estatal de la Cruz Roja Mexicana para la atención de la población migrante. El presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana expresó que la benemérita institución
no puede permanecer ajena a la situación que viven miles de personas que en busca de mejores condiciones de vida se alejan de su familia, su cultura y su país, exponiéndose a constantes peligros y teniendo que lidiar con problemas de salud. De ahí que en cumplimiento a sus principios fundamentales de labor humanitaria sin distinción de raza, sexo, nivel económico, credo político o religión, haya impulsado el Programa de Asistencia Humanitaria a Personas Migrantes con el propósito de proteger la vida y la salud de este sector poblacional. “Estas acciones van encaminadas a ofrecer una atención médica con el afán de aliviar el sufrimiento de las personas. Una atención con dignidad y decoro. Un trato humano sin discriminación”, afirmó Suinaga Cárdenas. Mencionó que Chiapas es el tercer estado del país en implementar este proyecto, pues en Sonora y Tabasco ya funciona con resultados muy positivos. En Sonora hay dos clínicas móviles que durante 2011 brindaron apoyo a 11 mil migrantes; mientras que en Tabasco desde que se creó el programa hace nueva meses se han atendido casi 20 mil. Ahora toca a Chiapas, donde se calcula que pasa el 95 por ciento de los migrantes que van a Estados Unidos. El secretario de Salud en la entidad, James Gómez Montes, aseguró que el Gobierno del Estado se ha ocupado de atender a la población migrante, muestra de ello es que el gobernador Juan Sabines Guerrero decidió eliminar el término ilegal para referirse
a ellos, pues “nadie es ilegal cuando pasa por una tierra buscando mejores condiciones de vida”. Asimismo, a propuesta del mandatario estatal, el Código Civil de Chiapas fue modificado para garantizar a toda mujer migrante cuyo hijo nazca en territorio chiapaneco, que éste tiene derecho a tener una nacionalidad y un acta de nacimiento como ciudadano mexicano. En ese sentido, el funcionario estatal resaltó el arranque de este programa de asistencia humanitaria porque hay más posibilidades de ayudar a los migrantes. El delegado regional del Comité Internacional de la Cruz Roja para México, América Central y Cuba, Karl Anton Mattli, aseveró que los migrantes son particularmente un sector vulnerable con necesidades humanitarias y que la misión de la benemérita institución es precisamente paliar esta problemática, pero no lo puede lograr de manera aislada. Por eso reconoció el espíritu filantrópico del Gobierno de Chiapas al apoyar a la Cruz Roja Mexicana en este movimiento de asistencia humanitaria a favor de los migrantes. Finalmente, el presidente municipal de Arriaga, Williams de los Santos Cruz, manifestó que cuando hay suma de voluntades y de esfuerzos como en esta ocasión, se generan los escenarios necesarios para que los migrantes puedan acceder a mejores condiciones de vida. “Hoy, gracias a la labor y gestión del gobernador Juan Sabines Guerrero se ha fortalecido la política migratoria”, puntualizó.
Como todos sabemos el agua cubre la mayor parte de la superficie del planeta y la gran mayoría de la población mundial vive en zonas costeras, por lo que es de gran relevancia estar preparados ante una situación de tsunamis. Es por esta razón que ante la necesidad de estar mejor preparados para saber actuar en caso de una emergencia autoridades federales, estatales y municipales a través del Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina, el Centro Nacional de Comunicaciones de la Dirección General de Protección Civil y el Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas realizaron este lunes 17 de julio un ejercicio de simulacro de gabinete de alertamiento de Tsunamis. Cabe destacar que este ejercicio tiene el objetivo primordial de verificar y coordinar las comunicaciones entre los participantes y conocer las acciones implementadas por las Unidades Estatales y Municipales de Protección Civil, así como las correspondientes a los Mandos Navales ante un fenómeno de esta naturaleza. El ejercicio del simulacro dio inicio a las 10.00hrs, con un escenario de sismo de magnitud 8.3 escala Richter y con epicentro localizado en las coordenadas 19.16°N y 105.11°W, a una profundidad de 17km y a una distancia de 85km al oeste de manzanillo y a 45.6km al oeste de barra de navidad Jalisco, por lo que una vez emitido el primer boletín de alertamiento del Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina, el Centro
Nacional de Comunicaciones de la Dirección General de Protección Civil remitió dicho boletín a las Unidades Estatales y Municipales de Protección Civil ubicadas en la costa del pacifico Mexicano, a efecto de probar los canales de comunicación y a la vez recabar información sobre las acciones simuladas implementadas para alertar y salvaguardar la vida de la población. En el marco de este ejercicio de simulacro de alertamiento de Tsunami y en base a la información preliminar del sismo y a datos históricos de tsunamis generados en México, se esperan inundaciones en las zonas bajas hasta una altura de 8.6 metros sobre el nivel de la marea en la región de generación del sismo, por lo que una de las principales recomendaciones es la de mantener a la población alejada de las zonas bajas hasta la cancelación de la alerta ya que en caso de un sismo de esta magnitud se podrían esperar corrientes fuertes en la entrada de los puertos. En este ejercicio de simulacro participarán todas las unidades municipales de protección civil que se encuentran ubicados en las regiones Istmo-costa y Soconusco así como algunos municipios de la región Valle Zoque y Sierra del estado de Chiapas dentro de los que destacan; Arriaga, Tonalá, Pijijiapan, Mapastepec, Acapetahua, Villacomaltitlan, Huixtla y Tapachula. Sin lugar a dudas esta clase de acciones refuerzan el tema de la gestión integral de riesgos misma que ha sido impulsado por el gobernador del estado de Chiapas Juan Sabines Guerrero durante su actual administración a través del Sistema Estatal de Protección Civil.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TUXTLA
Emiten primera Alerta AMBER en Chiapas Este es uno de los procesos más cuidados a nivel nacional, podemos decir que salió completamente limpio, afirma coordinador del Concurso Nacional en Chiapas
COMUNICADO EL SIE7E
El grupo interinstitucional que conforma Alerta AMBER en Chiapas, emitió en las últimas horas la primera alerta con el objetivo de lograr recuperar a la joven Pamela Guadalupe Morales Echeverría, así como, una pre alerta por la desaparición de Socorro del Carmen Hernández Álvarez. De acuerdo a los lineamientos que rigen este importante programa, la alerta es emitida al considerar que existen elementos que presuman que el menor se encuentra en un riesgo latente de sufrir daño a su vida. Las fichas emitidas señalan que Pamela Guadalupe Morales Echeverría cuenta con 17 años de edad y se extravió en la 2ª. Poniente Norte 1170 en Tuxtla Gutiérrez. Mide 1.67 cm, pesa 58kilogramos, es de tez blanca, cara ovalada, cabello negro abundante, boca grande, labios gruesos, mentón cuadrado, nariz chata y ojos cafés. Mientras que Socorro del Carmen Hernández Álvarez cuenta con 14 años de edad, y se extravió en la Colonia Popular, en la capital chiapaneca. Socorro mide 1.60 cm, pesa58 kilogramos, es de cara ovalada, tez morena clara, ojos cafés oscuros, cabello ondulado castaño claro, labios medianos, mentón pequeño y nariz redonda.
Para mayor información puede consultar la página oficial www.amberchiapas.org.mx.
18 DE JULIO 2012
ESTATAL
5
Congreso del Estado
Florencio Madariaga nuevo consejero del CEDH, a propuesta de rectores de universidades públicas -Más del 80% de palma del país de Chiapas: JSG; Manuel Velasco refrendó su compromiso para seguir trabajando con los productores de palma
También puede seguir la cuenta oficial en Twitter @ amberchiapas y brindar información valiosa que permita la pronta recuperación de ambas menores, comunicándose a los teléfonos 089 y 066,y al correo electrónico amberchiapas@ pgje.chiapas.gob.mx. En este sentido, sobresale que para la activación de la alerta se debe reportar la desaparición de un menor de 18 años y aportar la información necesaria que permita su pronta ubicación. Entre otros puntos, el reporte debe incluir edad, sexo, media filiación, señas particulares, padecimientos o discapacidades, ropa que vestía la última vez que fue vista, lugar donde fue vista por última vez, detalles del hecho y si se cuenta con la descripción de las personas que estuvieron involucradas. A través de la información recabada las autoridades podrán determinar si la persona reportada se encuentra en peligro inminente de sufrir daño grave por motivo de ausencia, desaparición o no localización, procediendo a la activación de la Alerta AMBER. Además, para los casos que no integren los tres criterios principales, se aplicará la pre alerta y se utilizará la infraestructura y red nacional de contactos de Alerta AMBER México, siempre utilizando el formato correspondiente.
COMUNICADO EL SIE7E
A propuesta de las universidades públicas de la entidad, Florencio Madariaga Granados fue designado por el pleno de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas como nuevo titular de la Comisión de Asuntos Generales de Derechos Humanos, misma que pertenece al Consejo Estatal de los Derechos Humanos. En la sala de sesiones del
Congreso local se dio lectura previa al oficio que giraron los rectores de las universidades de Ciencias y Artes de Chiapas, Roberto Domínguez Castellanos; Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda; Politécnica de Chiapas, Navor Francisco Ballinas Morales; Politécnica de Tapachula, Adriana Ocampo García; Javier Álvarez Ramos, Intercultural de Chiapas; y Juan José Ortega, de la Tecnológica de la Selva. En entrevista con los representantes de los medios de comunicación, el nuevo con-
sejero dijo que aportará su experiencia para que, con el equipo que integra el CEDH y que encabeza Lorenzo López Méndez, se velen y defiendan los derechos humanos de los chiapanecos. “Con los consejeros Marina Patricia Jiménez Ramírez, Pedro Raúl López Hernández, Lorenzo López Méndez y José Rafael Navas Pérez, haremos equipo y vamos a sacar adelante la agenda, empujaremos algunas quejas que están rezagadas”, exclamó.
6
ESTATAL
18 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
REFORMA LEGISLATIVA
CULTURA VIVA
Desaparecerán 64 dialectos indígenas en México Existen 364 y algunos están en “alto riesgo” de desaparecer, quedando menos de 100 hablantes de cada una de ellas. AGENCIAS EL SIE7E
Crean comisión de Entrega y Recepciónpara transición
en ayuntamientos La administración saliente no será liberada de las responsabilidades que con posterioridad sean detectadas, afirma presidente de la Comisión de Hacienda. TANIA BROISSIN EL SIE7E
A
nte la nueva reforma que realizó el Congreso del Estado, los presidentes municipales tendrán que hacer la entrega de manera detallada sobre los gastos realizados de inmuebles del ayuntamiento a la administración entrante, por ello se creará una Comisión Municipal de Entrega y Recepción, dio a conocer el presidente de la Comisión de Hacienda, Ricardo Serrano Pino. Agregó que esta nueva disposición resolverá los problemas que manifiestan los ediles que toman
poder, la cual cuenta con elementos necesarios para la aclaración de dudas que puedan surgir. El perredista añadió que se analizarán documentos, bienes físicos existentes, carros, cuentas bancarias y demás elementos necesarios para que faciliten el nuevo periodo de quien se convierta en edil. “A través de esta iniciativa se establece que el proceso y acta de entrega y recepción no libera a la administración saliente de las responsabilidades que con posterioridad sean detectadas”. Serrano Pino resaltó que con esta iniciativa se puntualizan las responsabilidades en que incurre
quienes incumplan con este proceso o lo obstaculicen con cualquier causa y de cualquier forma. Es de mencionar que se aprobó la iniciativa de decreto que reforma el párrafo segundo del artículo 9 BIS de la Ley de Fiscalización Superior y se aprobó la Ley de Entrega y Recepción de los ayuntamientos. “El proceso de entrega-recepción no libera a la administración saliente de las responsabilidades que con posterioridad sean detectadas; por ello se establece que la administración entrante deberá recibir los bienes propiedad del ayuntamiento como los encuentre físicamente al momento de realizar la recepción”, finalizó.
Sesenta y cuatro de los 364 dialectos indígenas de México están en “alto riesgo” de desaparecer, quedando menos de 100 hablantes de cada una de ellas. Javier López Sánchez, el director del Instituto Nacional de las Lenguas Indígenas, señaló que, en muchos casos, los hablantes de lenguas que agonizan se encuentran dispersos y ya no viven en una sola comunidad, algo que en el pasado pudo haberles dado más razones para preservar sus lenguas. López dijo que muchos padres no están pasando sus lenguas a sus hijos, y en comunidades del norte del país niños indígenas quizá tengan una comprensión pasiva de la lengua de sus padres, pero no son capaces o no tienen el deseo de hablarla. “Hay comunidades enteras donde los niños ya no hablan lengua indígena”, indicó. Entre los yoremes, en el estado de Sonora, señaló, los hablantes que quedan tienen más de 40 años de edad. Muchas de las lenguas en riesgo están ubicadas en Baja California, con algunas en el sur del país. México tiene 68 lenguas indígenas, pero 364 dialectos distintos; es decir, versiones que tienen diferencias significativas. El experto, Francisco Barriga, dijo que incluso el maya-yucateco está teniendo problemas, a pesar de ser la segunda familia de lenguas más extendida, con aproximadamente 800 mil hablantes. Es el grupo más contiguo, lo que significa que está presente a través de cientos de kilómetros de toda la península de Yucatán. El náhuatl, la lengua del antiguo Imperio Azteca, es la lengua indígena más hablada en México, con aproximadamente 1,5 millones de hablantes, pero
está sumamente fragmentada geográficamente y en dialectos diferentes que en ocasiones no son mutuamente inteligibles. Esos factores deberían ayudar a la lengua a sobrevivir, pero Barriga señaló que “el foco rojo está en la forma de transmisión; los niños están dejando de hablar la lengua a favor del español”. “Los niños prenden la televisión, van a la escuela, tratan de integrarse, pero el español está omnipresente”, dijo Barriga. “Por eso, una parte del asunto es la mediatización de las lenguas”, agregó. Se han realizado en México algunos experimentos pequeños en esa dirección. Se han transmitido en televisión anuncios de educación electoral en lenguas indígenas, así como noticiarios, y se han hecho algunos intentos de transmitir en lengua nativa juegos de equipos de beisbol y futbol de estados con enorme población indígena. Barriga indicó que han surgido algunos grupos indígenas de rock, “y tocan bien. Son buenas bandas”, comentó. Con el fin de dar más visibilidad a las lenguas indígenas, Google se asoció con algunas agencias gubernamentales como el Instituto Nacional de Antropología e Historia, al que pertenece Barriga, para ofrecer el Proyecto de Lenguas en Peligro, que fue lanzado en junio. Es una plataforma por medio de la cual los indígenas mismos pueden subir material como textos, videos y audios en sus lenguas, y gente interesada puede buscar información. Pero, paradójicamente, la plataforma de Google requiere que los usuarios tengan la versión más actualizada de navegadores de Internet, algo que no está disponible en todas las comunidades indígenas y no corre en versiones de Internet Explorer sie7e o anteriores.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
DELITOS ELECTORALES
18 de juLio 2012
ESTATAL
7
NOMBRAMIENTO
Servidores públicos de Florencio Madariaga será Sedesol no compraron nuevo consejero del CEDH votos: Delegada :: Asegura que pese a las denuncias presentadas por representantes de partidos políticos no existe ninguna investigación sobre la institución. HARALD SALIN EL SIE7E Pese a las múltiples denuncias hechas a través de los medios de comunicación y ante las autoridades electorales por representantes de los partidos políticos afectados, sobre la presunta coacción del voto en las pasadas elecciones concurrentes, la delegada de la Sedesol, María Socorro Zavaleta Cruz, negó que se esté investigando a la dependencia a su cargo por algún presunto desvío de recursos para fines meramente políticos. “Oficialmente no tenemos nada, ni extraoficialmente, y todo ello lleva porque nosotros Sedesol ante muchos de ustedes tuvimos toda la secuencia de lo que fue el blindaje electoral y se trató de hacer de la mejor manera siempre y transparente, y no sabemos; además estamos muy tranquilos porque no se hizo nada de eso”. Es de mencionar que en sus denuncias los militantes partidistas presentaron fotografías y videos
en los que aparecen vehículos rotulados con logotipos de la Secretaría de Desarrollo Social, así como versiones de ciudadanos a quienes les exigieron votar a favor de algún partido político amenazándolos con retirarles el programa Oportunidades, entre otros. Al respecto, Zavaleta Cruz comentó que algunos de esos hechos se aclararon en su momento y sin ningún procedimiento mayor. “Se explicó eran vehículos de Sedesol pero que estaban en servicio de trabajo, todo eso se fue aclarando y no hubo ningún procedimiento mayor”. La delegada descartó que se hayan utilizado los recursos del Gobierno Federal para financiar o beneficiar a un candidato o partido político alguno en las elecciones para Presidente de la República, gobernador, diputados y senadores federales y del estado de Chiapas en las elecciones del primero de julio del 2012.
“Se explicó eran vehículos de Sedesol pero que estaban en servicio de trabajo,
todo eso se fue aclarando y no hubo ningún procedimiento mayor”.
:: Existirá imparcialidad contra Pablo Salazar, asegura tras su toma de protesta.
TANIA BROISSIN EL SIE7E Nombran como nuevo consejero de la Comisión de Asuntos generales del Consejo Estatal de Derechos Humanos (CEDH) a Florencio Madariaga Granadas, persona que denunció por daño moral al ex mandatario chiapaneco, Pablo Salazar Mendiguchía, en el 2009. Asimismo, el hoy consejero aseguró que se hará a un lado de las acciones legales y civiles que se presenten en contra del ex gobernador, pero no dejará de estar al pendiente de los sie7e procesos que están a punto de sentencia. Añadió que existirá imparcialidad contra Salazar Mendiguchía, ya que existen procesos sustentados en pruebas que no permite una lectura sesgada, como el testimonio de Mariano Herrán Salvatti, quien lo culpa como el autor de todo lo que le pasó a los ex colaboradores “alboristas” como Librado de la Torre, Arturo López y la decisión de quitar los recursos al hospital de Comitán donde fallecieron los 33 bebés. Por otro lado, al ser cuestionado sobre si su cargo de consejero y contar ahora con una notaria pública era un agradecimiento por ser actor en con-
Florencio Madariaga Granados fue uno de los colaboradores del ex gobernador Roberto Armando Albores Guillén, del año 1998 al 2000, posteriormente fue perseguido y encarcelado por el gobierno de Pablo Salazar Mendiguchía. tra del caso Pablo Salazar, respondió: “Florencio Madariaga nació hace 51 años, hay un buen gobernador y el tiempo lo juzgará si es bueno o malo, yo no tengo nada que comentar, simplemente soy un abogado que trata de hacer lo correcto. Yo inicié mi lucha hace sie7e años, en un gobierno usado y utilizado para perseguirnos, motivo que estuviera tres años en la cárcel y la vida me da la oportunidad de ver de frente a la gente”, argumentó. Cabe destacar que Madariaga Granadas nació en la Ciudad de México, el gobierno de Chiapas le otorgó este puesto luego de que las propias reformas que se realizaron cuando se creó el CEDH resaltan que deben de ser chiapanecos. Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Arely Madrid Tovilla,
deslindó de toda responsabilidad a los diputados y dijo que la única responsabilidad es recibir la solicitud: “la responsabilidad recae en los rectores de las universidades públicas que lo propusieron, nosotros ya aprobamos lo que se tenía que hacer y lo que nos corresponde es analizar de dónde viene, todos los derechos que se aprueban son a salvo”. Florencio Madariaga Granados fue uno de los colaboradores del ex gobernador Roberto Armando Albores Guillén, del año 1998 al 2000, posteriormente fue perseguido y encarcelado por el gobierno de Pablo Salazar Mendiguchía, primero estuvo preso en España y luego en la penitenciaría “El Amate”, en Chiapas. Obtuvo su libertad absuelto, por lo que exigía reparación de daño moral al Gobierno del Estado por 30 millones de pesos.
8
ESTATAL
18 DE JULIO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CULTURAS PREHISPÁNICAS
Ciencia maya podría enseñarnos cómo enfrentar la escasez de agua CNN EL SIE7E
C
uando el antropólogo Vernon Scarborough y sus colegas comenzaron sus investigaciones en Tikal, una antigua ciudad maya que se encuentra en Guatemala, sólo intentaban confirmar previos reportes de la evolución de los sistemas de agua de la ciudad. Sin embargo, lo que encontraron podría tener consecuencias para las sociedades que actualmente lidian con la escasez de agua. Aprovechando los pocos meses entre 2009 y 2010, cuando el semitropical Tikal estaba seco, los investigadores tuvieron la oportunidad de entender cómo los mayas del preclásico y clásico (de entre 600 a. C. y 800 d. C.) lograron sobrevivir a condiciones ambientales y sociales a las que muchos no han sobrevivido, enfocándose en tres sistemas de depósito: el Templo Depósito, el Depósito de Corriente y la Represa del Palacio, la más grande hazaña hidráulica hecha por el hombre en todo el territorio maya. Cuando los mayas inicialmente colonizaron Tikal, dijo Scarborough, tenían el lujo de los manantiales como principales fuentes de agua. Los manantiales eran autorellenables, en gran parte debido a la composición porosa caliza del paisaje, que permitió al agua pasar a través del suelo hacia el manantial. Aunque, con el tiempo, los mayas fueron forzados a acomodar a la población creciente mediante la pavimentación de la tierra y la construcción de más viviendas, cubriendo la piedra caliza. “Cuando haces eso reduces el potencial de recargar los manantiales”, dijo Scarborough, un profesor de Antropología en la Universidad de Cincinnati, en Estados Unidos. “Pero cualquier lluvia que caiga en esa superficie ahora puede ser movida hacia un depósito”. Los mayas también pudieron construir un extenso sistema de agua, repleto de canales, tanques para almacenar el agua recogida durante los meses lluviosos, represas para racionar gradualmente el agua durante los meses secos, compuertas
:: Investigadores descubrieron sistemas de agua en la ciudad de Tikal, Guatemala, lo que podría solucionar problemas de sequía. para controlar mejor la distribución del agua y cambiar las estaciones que controlaban el flujo direccional del agua. Pero su nuevo sistema les presentó nuevos problemas. Con los humanos y el agua potable cruzando los caminos en la superficie el agua tenía un gran riesgo de contaminación, dijo Scarborough. Mapearon la topografía de la superficie, crearon trincheras cerca de las vías de agua y tomaron muestras cilíndricas no alteradas de estratos del sedimento. Con ello, los investigadores pudieron identificar de dónde venían los sedimentos y cuán antiguos eran. Los investigadores también pudieron confirmar la investigación pasada y, más importante, extrapolar que los mayas no sólo transportaban agua, la mejoraban. El análisis de los núcleos del sedimento reveló numerosas capas de arena de cuarzo. Los investigadores, quienes sabían que la arena de cuarzo natural no era una característica regular de la región de Tikal, se dieron cuenta de que los mayas probablemente habían importado la arena para dirigir y filtrar la escorrentía, haciendo in-
cluso que el agua de la superficie fuera segura para consumir. Los investigadores saben que había un tanque de sedimentación con filtro de arena en el Templo Depósito y concluyeron que probablemente también había en los otros depósitos. “Tienes que tener una fuente de agua limpia, y ahora tenemos un escenario”, dijo Scarborough. “Pero hay que tener en cuenta que no va a filtrar todo”. Con base en su conocimiento de sociedades similares en Egipto y más recientemente en Camboya, Scarborough cree que el proceso de filtración ocasionalmente era mejorado con agua hervida o simplemente por beber líquidos fermentados (y por lo tanto, limpios). “No haría falta esforzarnos intelectualmente para saber qué estaban haciendo en el pasado en un lugar como Tikal”, dijo Scarborough. “La pregunta es, hasta qué punto”. Sin embargo, la pregunta real es si estas revelaciones sobre el pasado podrían tener algo de influencia en el presente o futuro. “Las personas dicen que la historia se repite, pero necesitamos datos duros para decir que ese es
el caso. Creo que nuestro estudio podría darnos una ventana hacia eso”, dijo. Scarborough, cuyo interés principal en investigación es la comparación de sistemas de agua entre sociedades contemporáneas, cree que es importante determinar si las sociedades, sin contacto entre ellas, desarrollaron sistemas de agua similares. “Cuando tienes diferentes partes del mundo con historias diferentes que llegaron a la misma conclusión te acercas a explicar ciertos tipos de comportamiento. Y eso lleva a responder preguntas sobre las sustentabilidad”, dijo. “¿Qué tipo de lecciones pueden ayudarnos en el proyecto futuro? ¿Cómo se adaptarán las personas a ciertos ambientes? Allí es donde la arqueología es más útil”. La idea, dijo Scarborough, es que el conocimiento de lo que funcionó para sociedades antiguas sin mucha tecnología, podría ayudar a las sociedades de hoy sin mucha tecnología a compensar el acceso limitado de agua. Aunque, para hacer eso, los investigadores tendrán que conducir experimentos explorando la
exactitud de sus interpretaciones de sistemas de agua antiguos. “Creo que tenemos el esquema de cómo lo hicieron”, dijo Scarborough sobre cómo las vías de agua fueron construidas. “Tenemos un plan, pero sería recomendable ajustarlo, para ver si hay algunos matices que nos estamos perdiendo y probar lo que creemos que aprendimos. Quieres ser lo más cuidadoso posible si vas a tomar un modelo y aplicarlo en algún otro lugar”. Sin embargo, aunque los sistemas funcionan, Scarborough dijo que no todos los querrán. “Simplemente no puedes tomar una tecnología y arrojarla en algún grupo y esperar que funcione. ¿Podrá ser aceptado este sistema en la sociedad actual? La pregunta no sólo es sobre funcionalidad, si funciona o no, sino también si va a ser recibida o no política e ideológicamente por otro grupo”, dijo Scarborough. Pero Scarborough cree que investigar más vale la pena. “Los humanos tienen una visión a corto plazo de su futuro y esta es una oportunidad para ver lo que realmente estamos enfrentando”.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
18 de julio 2012
ESTATAL
LLAMADO
Más de 60 mil perros callejeros
deambulan en la capital chiapaneca Organizaciones civiles piden a diputados legislar para responsabilizar a dueños que los abandonan en la vía pública. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
E
stimando la existencia de más de 60 mil perros callejeros en la capital chiapaneca, Ana María Cancino Santana, presidenta de la organización civil ProAnimal Chiapas A.C., hizo un llamado a las autoridades a impulsar las regulaciones para sancionar a las personas que incurran en el “abandono de sus mascotas en vía pública”. La activista señaló que la gran cantidad de perros callejeros solo corresponde a la irresponsabilidad de los dueños quienes –dijo− adquieren a los animales para luego dejarlos en la calle porque no cuentan con espacio y simplemente quieren tenerlos dentro de sus hogares. “Es triste ver a tanto perro deambulando por las colonias de la periferia de Tuxtla, son animales que de cachorros fueron bien recibidos por las personas pero cuando crecieron fueron arrojados a la vía pública. Y desde luego que tienen dueño, dueños irresponsables que se desentienden de estos animales”, lamentó. Ante esta situación, Cancino Santana argumentó que es necesario que las autoridades locales impulsen una nueva regulación en la materia para establecer o endurecer las sanciones necesarias para castigar a quienes incurran en este tipo de actos; esto con el objetivo de evitar que la problemática siga en incremento. “La gente sabe quiénes son los dueños de los perros callejeros, es algo del conocimiento público, sin embargo no hay ins-
“Es triste ver a tanto perro deambulando por las colonias de la periferia de Tuxtla, son animales que de cachorros fueron bien recibidos por las personas pero cuando crecieron fueron arrojados a la vía pública. Y desde luego que tienen dueño, dueños irresponsables que se desentienden de estos animales”.
tancias o medios que faciliten la denuncia. Si se establecen estos canales será posible terminar con tanta irresponsabilidad que ha provocado una gran cantidad de perros en situación de calle”, dijo. De acuerdo a especialistas en salud pública, además de la problemática de estética urbana que podrían significar estos animales, muchos de ellos se encuentran en mal estado higiénico por lo que son foco de enfermedades respiratorias y gastrointestinales en la población de la capital chiapaneca. De esta forma, los denominados perros callejeros se han convertido en generadores de una cantidad de desechos fecales que al permanecer en la vía pública y ser impulsados por el aire o el agua de lluvia terminan contaminando los mantos friáticos.
9
10
ESTATAL
18 DE JULIO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
REZAGO
Falta de capacidades deriva en pobreza alimentaria: Sedesol
:: Delegada asegura que la siembra en traspatios podría ayudar a reducir la precaria nutrición de comunidades marginadas. HARALD SALIN EL SIE7E En Chiapas la Secretaría de Desarrollo Social ha invertido en este sexenio poco más de 48
mil millones de pesos a través de diversos programas, y en el 2010 un promedio de 73 mil personas emigraron de pobreza extrema a pobreza moderada de acuerdo al INEGI.
María del Socorro Zavaleta Cruz, delegada de Sedesol en Chiapas, aseguró que el problema de la pobreza alimentaria no es el único a combatir, sino que también está el tema de la pobre-
za patrimonial y de capacidades de poder producir nuestros propios alimentos. “Antes y no hablo de muchísimos años, sino de 40, 50 años atrás, la mayoría de los patios, ya no hablemos de traspatios, las personas tenían sus gallinas y sembraban algunas hierbitas, chayote, papa y consumían. Si no tenían el ingreso diario al menos tenían la comida”. Cabe hacer mención que de acuerdo al Consejo Nacional para la Evaluación (Coneval) desde el punto de vista de la distribución de la pobreza a nivel nacional, la entidad con mayor incidencia de pobreza alimentaria es el estado de Chiapas, donde el 47% de la población se encuentra en esta situación. Le siguen los estados de Guerrero con 42%, Oaxaca con 38.1%, Tabasco con 28.5% y Veracruz con 28%. Por el contrario, los estados con menor incidencia de pobreza alimentaria son Baja California con 1.3%, Nuevo León con 3.6%, Baja California Sur con 4.7%, el Distrito Federal con 5.4% y los estados de Coahuila y Chihuahua con 8.6%. La situación de la pobreza de capacidades es prácticamente la misma que para la alimentaria. En primer lugar se encuentra Chiapas con 55.9%, le sigue el estado de Guerrero que reporta 50.2% y Oaxaca con 46.9%. La delegada federal explicó que la pobreza alimentaria aún preocupa mucho y “no es que no se tenga nada de posibilidades económicas para comprar, pero también tenemos muchos malos hábitos y a veces tenemos la tierra lista para sembrar una pequeña parcela atrás de nuestra casa, en espacios reducidos
y nos falta esa cultura de poder producir nuestros propios alimentos; creo que a eso tenemos que tender para poder combatir esa pobreza alimentaria”. En el marco de la conferencia de prensa para exhortar a los adultos mayores de Tuxtla Gutiérrez, a incorporarse al programa “70 y Más”; Zavaleta Cruz destacó que gracias al programa Oportunidades, en donde hoy se tienen a 650 mil familias beneficiadas, se mueven los indicadores, de salud, educación y empleo. “Estamos dándole al indicador de salud, al de educación y por supuesto de vivienda a través de empleo temporal, estancias infantiles, ayudamos a que esa familia no esté en pobreza extrema porque si la mamá tiene a su hijo bien cuidado y tiene un ingreso fijo, le ayudará a salir de la pobreza”. La delegada de Sedesol dijo que existen muchas fuentes de recursos para poder tener un ingreso y alimentación sana, “tal vez limitada pero sana; pasa a veces que salimos y compramos el refresco, no hacemos limonada y tener un árbol de limón en la casa sería muy factible, en fin”. Finalmente, quienes deseen incorporarse al programa “70 y Más” deberán acudir a la 12 Oriente Sur, número 150, oficinas de la Sedesol 5 de Mayo. La meta es llegar a 3.3 millones de mexicanos incorporados al finalizar el año. Actualmente, en Chiapas son beneficiados 139 mil 681 adultos mayores en zonas rurales y urbanas, y se incorporará a más de 36 mil adultos mayores para atender al final de sexenio a 140 mil abuelitos en la entidad.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
18 de juLio 2012
ESTATAL
11
cintalapa
JIQUIPILAS
Secretaría de Educación
impulsa Programa
“Escuela Siempre Abierta” :: Con el objetivo de brindar regularización y aprendizaje mediante talleres extracurriculares.
Solicitan destitución
de coordinador del IEA :: Aseguran que un clima de hostilidad priva en el programa de alfabetización, pues lo señalan de abusivo y prepotente.
ALBERTO RUIZ EL SIE7E
ALBERTO RUIZ EL SIE7E
La Secretaría de Educación Pública en Chiapas, a través de la escuela primaria del estado, “José María Muñiz”, del municipio de Jiquipilas, sigue impulsando el Programa “Escuela Siempre Abierta” (Proesa). Dicho programa viene trabajando de manera directa con los alumnos para la regularización y aprendizaje desarrollándose mediante talleres de expresiones artísticas, juegos recreativos, de mesa, clases de inglés, manualidades y demás actividades que ayudan a fortalecer el conocimiento del alumno. El coordinador general del programa, Julio César Morales Díaz, reconoció en entrevista que dio inicio esta semana para concluir el día 28 del presente mes con el objetivo de que la escuela tenga vida mediante la temporada vacacional para que todo aquel niño que no tenga la posibilidad de formar parte de los curso de verano pueda participar. Las actividades del Proesa son gratuitas y pueden participar en ella alumnos o no de la
rabajadores del Instituto de Educación para Adultos (IEA) solicitan la destitución del Coordinador de Zona 0702 de Cintalapa, Raúl Esquinca Gutiérrez, por abuso de autoridad y prepotencia.
T
institución, con la finalidad de interactuar reafirmando conocimientos, tanto de fuera como de la misma institución. Por otro lado, aplaudió que escuelas primarias como la del “Estado de Chiapas”, con sede en la colonia Lázaro Cárdenas del Río, del municipio de Cintalapa, se estén sumando con el programa. Lo que augura que en los años próximos gran parte del estado estará adoptando la forma directa de enseñanza-aprendizaje en la etapa de primaria.
Desde su llegada a esta coordinación, el funcionario en mención ha construido un clima de hostilidad que ha perjudicado el programa de alfabetización y la armonía entre los empleados de confianza y de base de este organismo. A través de un comunicado que emitieron los trabajadores inconformes a los medios de comunicación, explican una serie de situaciones que se vienen desarrollando en el interior de las oficinas instaladas en esta ciudad. Sostienen que la mejor decisión que debe tomar las autoridades estatales es destituir del cargo a Raúl Esquinca, pues de lo contario el problema se agudizaría en las próximas horas con la toma definitiva de la coordinación.
Dejaron en claro que de llegar a recurrir a un plantón, lo harán únicamente con el apoyo de los trabajadores de base para no perjudicar a sus compañeros de confianza. “Muchas veces hemos intentado dialogar de la manera más respetuosa posible con este funcionario, no obstante la res-
puesta sólo ha sido negativa a nuestras demandas, ya que es un abusivo y prepotente”, insisten los trabajadores. Precisaron que la coordinación de zona 0702 del IEA tiene a su cargo los municipios de Ocozocoautla, Jiquipilas y Cintalapa, por lo que la inconformidad se ha extendido en los tres municipios.
Patrimonito Copainalá 2012
Contribuyen voluntarios nacionales y extranjeros a la preservación del patrimonio
:: Impulsar la candidatura de las iglesias de la Provincia Zoque ante la Unesco, su objetivo. DIEGO LÓPEZ EL SIE7E Las jóvenes voluntarias de Corea del Sur, Francia y México continúan con las actividades de preservación y rehabilitación del templo dominico de San Miguel Arcángel, en Copainalá, las cuales se desarrollan en el marco de la edición 2012 del proyecto de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Patrimonito. Durante la primera semana de trabajo, las voluntarias realizaron trabajos de encerado
de puertas, ventana y techo de dicho templo, así como de otras áreas que forma parten de del complejo arquitectónico que data del siglo XVI, según lo informaron los anfitriones e integrantes del Comité de Cultura Raíces de mi Pueblo. El propósito principal de Patrimonito, dio a conocer Luciano Vázquez Pérez, es impulsar la candidatura de las iglesias de la Provincia Zoque, de las que forman parte las de Copainalá y Tecpatán, que se encuentran en la lista tentativa para ser nombradas por la Unesco como Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Con la realización del campamento de trabajo voluntario se contribuye a la preservación del patrimonio material, intangible y cultural de Copainalá y se sensibiliza a la población local a cuidar la gran herencia que nos dejaron los zoques y dominicos que habitaron estas tierras hace siglos”, señaló Luciano Vázquez Pérez, presidente del comité cultural al referirse a los trabajos que se realizan actualmente en la Cuna de los Zoques. En entrevista, el promotor cultural dio a conocer que además de dichas actividades de rehabilitación y preservación las
voluntarias han permanecido en contacto directo con la gente de Copainalá para tomar clases de lengua y escritura zoque y danza folclórica; además de que a partir de hoy participarán con niños, jóvenes y adultos de la localidad en la realización de campañas en pro del medio ambiente, limpieza del río y recolección de basura. Al respecto, Vázquez Pérez comentó: “ellas están poniendo el ejemplo a la población de Copainalá, siendo personas que vienen de otros lugares y vienen a hacer algo por nuestro pueblo, la participación de la población va a ser importante para que co-
nozcan el trabajo de las voluntarias y asuman como propio el trabajo a realizar”. Patrimonito 2012 concluirá trabajos el próximo viernes 20 de julio con un festival de clausura en la que las voluntarias participarán en danzas, música y demás manifestaciones artísticas.
12
ESTATAL
18 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
INCIDENTES MENORES
Granizada en SCLC causa inundaciones La precipitación pluvial de 14.4 milímetros, según reportó Conagua, provocó que los cauces de los ríos y arroyos subieran a un nivel de entre el 80 y 90 por ciento sin desbordarse.
INVERSIÓN
ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E
Procuraduría Agraria promueve energías renovables para Chiapas
I
nundaciones y encharcamientos en diversas calles y viviendas ocasionó la intensa lluvia, acompañada de granizo, que se registró la tarde de ayer en San Cristóbal de Las Casas, donde por fortuna no se registraron incidentes mayores ni desbordamientos de ríos, informaron fuentes oficiales. Francisco Rodas Santiago, subdirector de Protección Civil Municipal, expuso que por la alta cantidad de lluvia y granizo que cayó varias zonas de la ciudad resultados afectadas; “debido a esto y la gran cantidad de basura acumulada en las alcantarillas, hubo inundaciones que afectaron a algunos comercios y casas del Centro Histórico; sin embargo, no hubo afectaciones graves a personas”, precisó. El funcionario municipal detalló que las zonas más afectadas fueron el Centro Histórico, los barrios de Tlaxcala, La Almolonga, Mexicanos, La Garita, La Isla, entre otros, pero “Protección Civil Municipal estuvo al pendiente de este fenómeno meteorológico”, indicó. Mencionó que el personal de esta agrupación, en coordinación con Protección Civil Estatal, Policía Municipal y Bomberos, realizaron acciones de apoyo como el retiro de basura de los drenes pluviales, para dar mayor fluidez al agua que corría por las calles. Rodas Santiago informó que
Los primeros beneficiarios serían los ejidatarios, asegura delegado. GILBERTO LEÓN EL SIE7E
se registró una precipitación pluvial de 14.4 milímetros, reportado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), lo cual provocó que los cauces de los ríos y arroyos subieran a un nivel de entre el 80 y 90 por ciento sin desbordarse. “No hubo desbordamiento de ríos debido a que se hicieron obras de
mitigación y limpieza anticipada”, puntualizó. Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a no tirar basura en la calle, ya que esto afecta el adecuado funcionamiento de las alcantarillas cuando llueve. “Debemos prevenir para luego no estarnos lamentando”, concluyó.
DENUNCIA CIUDADANA
Piden atender registro sin tapa en el centro Por las dimensiones del hueco, podría significar un riesgo para los transeúntes, aseguran. GILBERTO LEÓN EL SIE7E Habitantes del centro manifestaron su inconformidad por un registro sin tapa ubicado sobre la banqueta de la Quinta Norte entre Cuarta Poniente, el cual tiene más de un metro de diámetro y dos de profundidad aproximadamente.
En los últimos días, a través de este medio, la ciudadanía ha manifestado sus denuncias a las autoridades debido a las irregularidades ocurridas tanto en las vías como en las banquetas de la ciudad capital ya que no cuenta con un señalamiento que prevenga a los transeúntes, por lo que este hoyo se suma a la lista de las demás irregularidades.
“Si alguna persona llegara a caer, seguramente sufriría un fatal accidente”, señaló Mariana Ordoñez, una de las personas inconformes por este problema. Asimismo, pidió a las autoridades que tomen cartas en el asunto y solucionen el problema que de no ser así, dijo, “podría generar una desgracia a todo aquel que caiga en la grieta”.
Con el objetivo de generar energías renovables que no contaminen, así como el aprovechamiento de la tierra social en beneficio de ejidatarios e inversionistas, el delegado estatal de la Procuraduría Agraria (PA), Arturo Orta Rodríguez, dio a conocer que tienen estimado invertir 150 millones de pesos en los próximos cinco años para el proyecto de “energías limpias”. Orta Rodríguez señaló que para la primera etapa se pretenden poner en marcha 23 generadores a largo plazo, por lo cual dijo que el presupuesto millonario será durante los próximos cinco años con el proyecto “energías limpias”, mismo que ya se envió a la Ciudad de México para su revisión y calificación. “El proyecto de energías limpias ya se envió a la Ciudad de México para su revisión y calificación para que nos den el visto bueno y tengamos la plena seguridad y certeza jurídica de dónde se va a establecer; es por eso que durante la primera etapa son 23 aerogene-
150 millones de pesos
serán invertidos en el programa “Energías Limpias” en los próximos cinco años.
radores que se pondrán en marcha”, señaló Orta Rodríguez. Asimismo, Orta Rodríguez dijo que gracias a la libre asociación son las empresas quienes se encargan de realizar los proyectos en la propiedad privada, pero es la Comisión Federal de Electricidad (CFE) quien hace la comercialización de las energías renovables. A los núcleos ejidales se les otorga personalidad, la propiedad de sus tierras y la libre asociación, y es por eso que con esto se logra que las empresas le tengan miedo al campo social y sean estas quienes se encargan de realizar los proyectos, pero es la Comisión Federal de Electricidad (CFE) quien hace la comercialización de las energías renovables que no contaminan.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
vacaciones
Prevén más de 540 mil turistas en Chiapas durante verano: Sectur :: Estiman que podrían dejar una derrama económica de más de 650 millones de pesos. HÉCTOR ESTRADA EL SIETE De acuerdo a estimaciones, Chiapas podría alcanzar la cifra de más de 540 mil turistas durante las vacaciones de verano en los meses de julio y agosto, significando un incremento del cinco por ciento con la misma temporada vacacional del año pasado, dio a conocer Doris Pérez Solís, titular de la Secretaría de Turismo en Chiapas. Mediante un comunicado de prensa, la funcionaria estatal señaló que los pronósticos de derrama turística para el 2012, durante el actual periodo vacacional, serán mayores a las del 2011, por lo que se prevé que estas vacaciones de verano dejarán para Chiapas una derrama económica de más de 650 millones de pesos. “En beneficio económico de los prestadores de servicios del estado, se espera un incremento entre el 3 al 5 por ciento en la derrama económica, es decir, esperamos 650 millones de pesos aproximadamente”, precisó. Como ejemplo de este aumento en el numero de visitantes, Pérez Solís apuntó que mien-
tras en los meses de julio-agosto del año pasado se contabilizó una afluencia de 521 mil visitantes, para este año se espera el arribo de aproximadamente 540 mil turistas que llegarán a los diferentes destinos de la entidad. Acotó que, de acuerdo a reportes de las Asociaciones de Hoteles y Moteles de Chiapas, como consecuencia del incremento de la afluencia turística en el estado, el promedio de ocupación hotelera durante el mismo periodo del año pasado fue de 66.20 por ciento. No obstante, la funcionaria estatal aseguró que este año se incrementaron los establecimientos de hospedaje, los cuales pasaron de 829 a 840, lo cual representa un crecimiento de 11 hoteles en el estado, mientras los cuartos de hotel pasaron de 18 mil 110 a 18 mil 356, lo que significa un incremento de 246 cuartos. Finalmente, atribuyó los positivos pronósticos a la promoción que se ha realizado de los atractivos de Chiapas en otros estados y países, por lo que –dijoChiapas se ha convertido en uno de los destinos preferidos por el turismo nacional.
datos
“En beneficio económico de los prestadores de servicios del estado se espera un incremento entre el 3 al 5 por ciento en la derrama económica, es decir, esperamos 650 millones de pesos, aproximadamente”, Doris Pérez Solís, titular de la Secretaría de Turismo en Chiapas.
18 de juLio 2012
ESTATAL
13
TAPACHULA
Frente Pro Soberanía
exige aclare Emmanuel
Nivón más de 80 mdp :: Presumen que los recursos públicos fueron desviados a campañas proselitistas. Cristóbal RamoS Solórzano EL SIE7E
E
l Frente Único Pro Soberanía del Soconusco exige al Congreso del Estado de Chiapas que mande a llamar al ex presidente municipal de Tapachula, Emmanuel Nivón González, para que aclare en dónde fueron a parar los más de 80 millones de pesos que le fueron otorgados a la administración municipal que él presidió durante casi más de un año.
Así lo manifestaron Ángel Aguiar Díaz y Guillermo Garza Dávila, integrantes del Frente Pro Soberanía del Soconusco, quienes dijeron que los tapachultecos van a tener que pagar la deuda millonaria que va a heredar el ex edil Emmanuel Nivón y además aseguran que gran parte de ese dinero se utilizó en la campaña de los candidatos de Acción Nacional para la gubernatura y la presidencia de Tapachula. “Todo lo que se gastó Nivón en su frustrada candidatura será pagado con dinero de los bolsillos de los tapachultecos; Nivón jugueteó con los tapachultecos y tuvo su resultado”. Aguiar Díaz y Garza Dávila precisaron que las obras de la administración nivonista fueron de relumbrón, únicamente se dedicaron a bachear algunas calles, en el servicio público se quedaron rezagados, por donde quiera hay basura; el alumbrado público es deficiente, no fueron capaces de poner orden en cuanto a la seguridad que tanto demandó la población civil. Aclararon que los programas denominados “calles para siempre” no corresponden al gobierno municipal, sino que es parte de un programa federal y no se aplicaron en las colonias, que es donde se deberían de utilizar los recursos de ese programa que fue la mina de oro del ex alcalde Emmanuel Nivón y su camarilla de amigos.
Los voceros del Frente Pro Soberanía del Soconusco insistieron en que corresponde al Congreso del Estado investigar en dónde están los millones
de pesos que se otorgó a la administración de Emmanuel Nivón, por que ahora están apareciendo los nuevos ricos en Tapachula.
14
ESTATAL
18 DE JULIO 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
18 de julio 2012
ESTATAL
15
CFE
Por adeudo, cortan la luz a
Tuxtla Chico y Cacahoatán La paraestatal acusa a los alcaldes de ordenar a sus empleados que reconecten el servicio de manera ilegal. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E
COMPROMISO
Se reúne Felipe Granda con empresarios hoteleros
D
ebido a que los ayuntamientos municipales de Cacahoatán y Tuxtla Chico mantienen adeudos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la mañana de este martes 17 de julio les fue cortado el suministro de energía eléctrica tanto a la presidencia municipal como al alumbrado público y otros servicios. La empresa paraestatal dio a conocer que en el caso de Cacahoatán, el adeudo de junio del 2010 a junio del 2012, es de seis millones 70 mil 362 pesos. En el mismo periodo, el adeudo del ayuntamiento de Tuxtla Chico es de cinco millones 384 mil 86 pesos. Añadió la información que en el caso de Cacahoatán, en su oportunidad se le notificó, primero al alcalde Jesús Castillo Milla y después a quien lo suplió, Carlos Cañaveral Pérez,
Para seguir estrechando lazos y trabajar en unidad para el mejoramiento de la imagen urbana y el desarrollo turístico de la capital chiapaneca. COMUNICADO EL SIE7E pero ambos no quisieron pagar. En cuanto a Tuxtla Chico, CFE dijo que también se le notificó del adeudo al alcalde Esaú Guzmán Morales, y aún cuando éste aceptó el convenio de pagos, luego no quiso firmar el documento y por ende tampoco pagó. Lo que empeora la situación es
que tanto en Cacahoatán como en Tuxtla Chico, las autoridades municipales ordenan a sus trabajadores a que reconecten los servicios cortados, no obstante que saben perfectamente que esa acción constituye un delito federal, ya que intervienen equipos que solo pueden ser manejados por personal de CFE.
FUNCIONALIDAD Y EFICACIA
Institutos Municipales de Planeación deben ser autónomos, piden ingenieros Para evitar anomalías en cada cambio de administración y mejorar la atención de proyectos.
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Rogelio Tamayo Carboney, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Chiapas (CICCH), calificó como indispensable que los Institutos Municipales de Planeación se constituyan como organismos autónomos no dependientes de las administraciones en turno para evitar posibles anomalías en su funcionamiento. El líder gremial señaló que la ciudadanización y autonomía de los Institutos Municipales de Planeación son requisitos indispen-
sables para ejercer su verdadera función como órganos externos de vigilancia y asesoramiento gubernamental, evitando que estos se conviertan en elementos para legitimar proyectos gubernamentales. En el caso específico del Instituto Ciudadano de Planeación Municipal Para el Desarrollo Sustentable (Iciplam) en Tuxtla Gutiérrez, señaló que se han hecho ya las recomendaciones pertinentes para alcanzar los estándares necesarios en materia de infraestructura que permitan el buen funcionamiento del organismo. Detalló que entre las recomendaciones hechas al organismo local
destaca privilegiar los estudios e investigaciones anteriores elaborados por los expertos, para aprovechar la información, no desechar esfuerzos pasados y utilizar los datos de acuerdo a los proyectos y conveniencias técnicas para el diseño, la planeación, ejecución y evaluación de los planes y programas aplicables a la ciudad. Rogelio Tamayo informó que estas sugerencias le fueron vertidas al Director General del Instituto Ciudadano de Planeación Municipal Para el Desarrollo Sustentable (Iciplam), Eduardo Flores Mendoza, en una reciente reunión sostenida con los ingenieros civiles en donde se abordaron además las principales problemáticas que aquejan a la capital del estado y las cuales necesitan de atención. Finalmente, comentó que por su parte, el Iciplam recogió impresiones de los profesionales de la infraestructura para integrar la agenda Tuxtla 2020-2030, con la cual trabajará el organismo municipal para hacer de la capital chiapaneca una mejor ciudad para vivir.
Con el propósito de seguir estrechando lazos y trabajar en unidad para el mejoramiento de la imagen urbana y el desarrollo turístico de la capital chiapaneca, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Felipe Granda Pastrana, se reunió con integrantes de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas. En este contexto, Felipe Granda, acompañado de funcionarios municipales, escuchó los planteamientos y propuestas de los hoteleros con el compromiso de atender lo expuesto por este sector, fundamental para el desarrollo turístico de la capital chiapaneca. Asimismo, sostuvo que el Ayuntamiento de Tuxtla actualmente realiza trabajos en las principales vialidades de la capital chiapaneca con el propósito de fortalecer la imagen urbana, de embellecer y brindar espacios dignos, funcionales y estéticos en los principales bulevares y avenidas de la ciudad. “El Ayuntamiento de Tuxtla reitera la convicción de ser un gobierno participativo e incluyente con todos los sectores y juntos brindarle lo mejor al turista que visita nuestra capital, pues somos punto de partida para visitar todo Chiapas”, destacó. De igual forma, Maribel Gutié-
rrez Niño, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas, sostuvo que los hoteleros se encuentran en total disposición para entablar un proyecto común que contribuya a seguir consolidando a Tuxtla Gutiérrez como un atractivo turístico de primer nivel y el fortalecimiento de la infraestructura hotelera. Por su parte, Mauricio Penagos Malda, presidente de la Federación Turística de Chiapas, indicó que el trabajo en unidad ha propiciado que Tuxtla Gutiérrez y Chiapas se vea beneficiado con la llegada de turistas locales, nacionales e internacionales, por lo que consideró que con las acciones expuestas y asumidas por la autoridad municipal servirán para reforzar la imagen de la capital. En el marco de esta reunión, se propusieron esquemas para el mejoramiento de la imagen urbana, el respeto a los horarios establecidos de recolección de basura, el retiro de anuncios pegados que contaminan, así como medidas para fomentar la participación ciudadana en el mantenimiento de la limpieza y la buena imagen de la ciudad. Cabe señalar que en esta reunión también estuvieron presentes Carmen Gordillo Ruiz, presidenta de la Asociación de Arquitectos Chiapanecos, empresarios del ramo y funcionarios municipales.
18
ESTATAL
18 DE JULIO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
IMPUNIDAD
tonalá
Defensora de derechos Construirán Centro de Atención Múltiple humanos abandona en Paredón Chiapas tras amenazas :: La activista presentó su caso ante el Comité de Naciones Unidas de Expertas de la Convención para la Eliminación de Todas las formas de Discriminación contra la Mujer. BBC MUNDO EL SIE7E
M
artínez es defensora de derechos humanos en Chiapas al sureste de México, y desde 2009 ella y su familia han recibido constantes amenazas de muerte. Hace un par de años fue secuestrada y torturada. Los plagiarios pretendían que se desistiera de un juicio que había promovido por el allanamiento de policías a su casa. Hasta ahora no se ha castigado a ningún responsable de la agresión. Martínez no sólo publicó la carta, sino que llevó su caso, y el de decenas de periodistas y defensoras de derechos humanos ante el Comité de Naciones Unidas de Expertas de la Convención para la Eliminación de Todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés). El Comité evalúa este miércoles si el Gobierno de México ha cumplido con sus compromisos de proteger de violencia y discriminación a las mexicanas, un tema controversial en este país. Las autoridades informan de un avance significativo en acciones concretas para proteger a las ciudadanas, mientras que organizaciones civiles aseguran que el clima de violencia y agresión hacia mujeres periodistas, líderes comunitarias y defensoras de derechos humanos no cesa y en algunos casos está en aumento. “No vamos a regresar” “Se supone que las autoridades están para protegernos, que el Estado ha ratificado acuerdos internacionales donde se compromete a salvaguardar la vida de toda mujer, de todo ser humano. No lo ha hecho”, declara Margarita Martínez. Ante el Comité de Expertas, unas cien organizaciones civiles denuncian que las autoridades no suelen investigar las agresiones a mujeres, especialmente si se trata de activistas. La impunidad, afirman, es uno de los problemas más serios en México, y Margarita Martínez es un ejemplo. Tras la última amenaza, la mañana del 30 de junio, el riesgo de morir asesinada aumentó a tal punto que su familia abandonó su hogar en Chiapas. “Se supone que las autoridades están para protegernos, que el Estado ha ratificado acuerdos internacionales
donde se compromete a salvaguardar la vida de toda mujer, de todo ser humano. No lo ha hecho y por eso mi familia ha tenido que salir. Ya no vamos a regresar”. Casos de violencia contra mujeres abundan en México, afirman organizaciones como Justicia para Nuestras Hijas y el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres, ambas ubicadas en Chihuahua. Las organizaciones presentan ante el CEDAW un “informe sombra”, como se llama a los reportes no oficiales y de los que se presentaron al menos 17 en la audiencia del Comité. En su documento las organizaciones denuncian un aumento de 1000% en los asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez y la capital del estado, Chihuahua. “Desde 2008, el estado de Chihuahua tiene el mayor número de mujeres asesinadas por año en México”, cita el documento. “Varias de estas víctimas han sido defensoras de derechos humanos, como Marisela Escobedo y Josefina Reyes. Estos crímenes, como el 95% de los homicidios de mujeres en la entidad continúan impunes”. Asunto nacional Pero la violencia contra mujeres no sólo existe en el norte de México, donde se ubica Chihuahua. En Guerrero, al sur del país, el Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan, denuncia que las autoridades no han cumplido totalmente con las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en favor de Inés Fernández Ortega y Valentina Rosendo Cantú, mujeres indígenas violadas por soldados del Ejército. El Gobierno mexicano acató una
parte de las resoluciones, como enviar el caso a tribunales civiles y no los militares, como permaneció desde hace una década. No es suficiente, señalan Tlachinollan y un grupo de organizaciones civiles en una carta enviada al secretario de Gobernación, Alejandro Poiré. “Hasta la fecha no hay indicios de que los responsables serán consignados a la brevedad. A más de diez años de los hechos, los expedientes ni siquiera han sido presentados ante una autoridad judicial”, expresan. Un informe similar presenta el Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro”, sobre el caso de 26 mujeres que en 2006 sufrieron abusos sexuales durante una operación de la Policía del Estado de México, al centro del país. El gobernador de esa entidad era, en ese entonces, Enrique Peña Nieto, el candidato con más ventaja en las recientes elecciones presidenciales. Respuesta oficial En la audiencia del Comité de Expertas, el Gobierno mexicano presenta lo que llama su “último informe” sobre las acciones realizadas a partir de 2006. Las autoridades destacan que, por primera vez, en las leyes mexicanas se estableció el delito de feminicidio, una forma de definir el asesinato de mujeres que tiene un castigo mayor al de crímenes contra hombres. También se informa que, por primera vez, se establecieron presupuestos específicos para la atención de temas de género, así como un área especial de la Procuraduría (fiscalía) General de la República para los casos relacionados con violencia de mujeres. De casos específicos el Gobierno mexicano no ofrece más datos.
:: Para atender a niños y jóvenes con capacidades diferentes y brindar mayor cobertura educativa. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E El presidente municipal, David Aguilar Solís, dio el banderazo de inicio a la obra del “Centro de Atención Múltiple Básico y Laboral”, que estará ubicado en la pesquería de Paredón y manifestó que con la construcción de esta escuela se fortalece el lugar en materia educativa. Dijo que con la construcción de esta escuela también se van a beneficiar los lugares circunvecinos como La Costa, Galeana Calentura, Huizachal, La Laguna, El Naranjo, El Vergel, Santa Rosa, Las Limas, La Ramadita, quienes podrán llevar a sus niños con discapacidades diferentes a este centro educativo, el cual contará con cuatro aulas, sanitarios, enmallado perimetral, andadores, cocina, alberca; mientras que una plaza cívica se tiene planeado construir en una segunda etapa. “La construcción de esta escuela ha sido uno de los grandes anhelos de mi presente administración y también agradecemos al gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, por ser parte importante en el inicio de esta obra de la cual desde el primer momento mostró interés para que se realizara y hoy estos sueños de muchas familias de Pare-
dón y lugares circunvecinos se harán realidad”, manifestó. Por su parte Roberto Peña Zavala, agente municipal de Paredón y en nombre de los habitantes, manifestó su total agradecimiento al Presidente Municipal por el apoyo que brindado a esta pesquería: “hoy Paredón está creciendo de manera importante, pero sobre todo con esta construcción de esta escuela del Centro de Atención Múltiple, la cual estará ubicada en el popular barrio de Juan Sabines”. Mientras que María de Jesús Ruiz Hernández, directora del Centro de Atención Múltiple, manifestó su agradecimiento al mandatario municipal por haber hecho las gestiones necesarias ante el Gobierno del Estado para que esta construcción pronto sea una realidad; al tiempo que aseguró que esta institución actualmente atiende a 40 niños con discapacidades diferentes en las instalaciones de la Escuela Secundaria “José Vasconcelos”, donde lleva por nombre de “Isabel Aguilera de Sabines” en el turno matutino en la misma pesquería de Paredón, por lo que dejó en claro que con las nuevas instalaciones los niños tendrán un servicio de mayor calidad y seguridad en todos los aspectos.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
18 de juLio 2012
NACIONAL
19
Prevén aprobar hoy
Reforma Política Ya pasó en 17 congresos locales.
NOTIMEX EL SIE7E
E
l Senado de la República informó que el decreto de Reformas Constitucionales en materia política ya fue aprobado por 17 congresos locales, con lo que se cumple el requisito de que dos terceras partes apoyen el dictamen para que se apruebe la Reforma Política. Señaló que con esos votos ya se está en condiciones de comprobar la existencia de mayoría de aprobaciones en las legislaciones estatales, para hoy miércoles 18 de julio hacer la declaratoria de aprobación en la sesión de la Comisión Permanente.
Con la aprobación de esas reformas constitucionales, el próximo Presidente de la República podrá rendir protesta aún en situaciones de crisis, pues da dos opciones para la toma de protesta: el Palacio Legislativo de San Lázaro, en sesión de Congreso general, o en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Los estados que ya aprobaron la reforma constitucional son: Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chihuahua, Colima, Durango, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. La reforma política votada en el pasado periodo de sesiones, determina en el Artículo 87 de la Constitución que:
“Si por cualquier circunstancia el Presidente no pudiere rendir la protesta en los términos del párrafo anterior, lo hará de inmediato ante las Mesas Directivas de las Cámaras del Congreso de la Unión”. También establece que “en caso de que el presidente no pudiere rendir la protesta ante el Congreso de la Unión, ante la Comisión Permanente o ante las Mesas Directivas de las Cámaras del Congreso de la Unión, lo hará de inmediato ante el presidente de la Suprema Corte de Justicia”. Otras reformas aprobadas que han sido avaladas por los congresos locales son: las figuras de participación ciudadana, candidaturas independientes, consulta popular e iniciativa ciudadana.
Otra de las facultades que da al Ejecutivo es la de “iniciativa preferente”. Eso significa que el día de apertura de sesiones del periodo ordinario de sesiones, el Presidente de la República podrá presentar hasta dos iniciativas para trámite preferente o anunciar con ese carácter hasta dos que hubiere presentado en periodos anteriores, cuando estén pendientes de dictamen. La reforma otorga al Senado nuevas facultades de ratificación de los titulares de los órganos reguladores del Estado, como son la Comisión Federal de Competencia (Cofeco), la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) y la Comisión Reguladora de Energía entre otros.
@sie7edechiapas
Nacionales
SENADO
¿sabías qué? Una célula sanguínea tarda 60 segundos en completar su recorrido por el cuerpo.
20
NACIONAL
18 de juLio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TEPJF
Ni anticipo juicios, ni acepto
presiones: A. Luna Ramos Las manifestaciones no presionan a los magistrados, asegura.
PROCESO
Sin fecha para publicar Ley de Víctimas, aclara Segob Alejandro Poiré aseguró está observada y que existe un “dilema técnico”. AGENCIAS EL SIE7E
NOTIMEX EL SIE7E
E
l presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Alejandro Luna Ramos, aseguró que nunca ha anticipado juicios ni tampoco acepta presiones sobre la labor que realiza. En entrevista, en el marco de la recepción de los expedientes del juicio de invalidez de la elección presidencial, promovido por la coalición Movimiento Progresista, dijo que el TEPJF está listo para analizar dicho recurso. “Ya tenemos una estrategia fincada y un grupo de magistrados encargados de atender esta situación” que son Flavio Galván Rivera, Constancio Carrasco Daza y Salvador Nava Gomar, quienes formularán el proyecto “para tenerlo a la brevedad posible”. Sobre el anuncio del Movimien-
to Progresista de que solicitarán que él no participe en el proceso de calificación de la elección presidencial, por presuntamente haber anticipado juicios al señalar que no se ganará en las mesas lo que no ha ganado en las urnas, dijo: “Nunca he anticipado un juicio. Eso lo dije en mi informe mucho antes de que hubiera un proceso electoral y creo que es precisamente uno de los tesoros más grandes de la democracia, que es cuidar el voto”, subrayó. Luna Ramos expuso que una vez que se presente dicha solicitud “la analizaremos y se resolverá conforme a derecho proceda”, y agregó que deberá ser el resto del tribunal “no yo” quien definirá el tema. Interrogado sobre las manifestaciones que se han anunciado ante el TEPJF y si significan o no una presión a los magistrados, comentó que “después de cuarenta y tanto años de ser ¿usted cree que haya alguna
presión que me pueda influir?”. “Ya tengo una experiencia bastante connotada y reconocida, pues que definitivamente las presiones a mi no me afectan”, subrayó el presidente del TEPJF. En el tema de las críticas a la Unidad de Fiscalización del IFE respecto a las denuncias de rebase de topes de campaña de la coalición Compromiso por México y si existe disposición y tiempo para que el TEPJF llegue fondo en ello, Luna Ramos indicó: “La ley establece los términos, establece las situaciones. Nosotros no somos legisladores, nosotros nos apegaremos a lo que diga la norma”. Respecto al escenario que enfrente el TEPJF respecto al del 2006, dijo que “muy similar“ en número, pero en el tema de la calidad dijo que aún no conoce la demanda y hasta que inicien el estudio se podrá dar una opinión al respecto.
El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, aseguró que la Ley de Víctimas no puede publicarse para que entre en vigor porque está observada y aceptó que existe un “dilema técnico” que puede derivar en una controversia, pero insistió en que, ante la urgencia del tema, las mesas de diálogo a las que convocó el gobierno federal a legisladores y organizaciones sociales deberán instalarse a la brevedad, incluso esta misma semana. El funcionario insistió en que el Gobierno Federal envió en tiempo y forma al Congreso las observaciones a la Ley General de Víctimas y que el trámite constitucional establece que, para rechazarlas, se requiere del voto de la Cámara de Diputados y el Senado, lo que podría hacerse en un periodo extraordinario o hasta el 1 de septiembre. En todo caso, la propuesta del Gobierno Federal es que la controversia por el diferendo técnico siga su proceso jurídico y, de manera paralela, se realicen los diálogos que propuso el Ejecutivo para mejorar el ordenamiento que pretende proteger a las víctimas de la violencia en el país. En conferencia de prensa, don-
de anunció que se invitará a cinco representantes de la sociedad civil a ocupar un espacio en el Consejo Nacional de Seguridad Pública, Poiré Romero también confirmó que el gobierno federal ya recibió la comunicación del Congreso para ordenar la publicación de la Ley de Víctimas y que “eso pudiera derivar en una controversia”, pero precisamente porque los trámites jurídicos pueden llevar mucho tiempo, lo necesario es “sentarnos a trabajar” porque hay prisa, aunque dejó claro que está cabalmente demostrado que el Ejecutivo presentó observaciones en tiempo y forma. “Tiene que trabajarse en los dos sentidos, por un lado en la solicitud del Congreso de que se publique una ley sobre de la cual nosotros ya hicimos observaciones: si la ley está observada pues no se puede publicar con las observaciones salvo que exista una mayoría de ambas Cámaras del Congreso, de dos terceras partes entonces ahorita formalmente no hay un plazo para publicar esa ley. “Precisamente porque no existe un plazo perentorio, pues lo que tenemos que hacer es acelerar el trabajo de definición de una ley con esos elementos, precisamente para poder tenerla lo antes posible”, dijo el titular de la Segob.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EXPRESIDENTE
Olvida Vicente Fox polémica en París Lamenta PAN posible designación de Fox.
Lamenta PAN posible designación de Fox El Partido Acción Nacional (PAN) expresó que lamentaría que el expresi-
dente Vicente Fox Quesada fuera designado en algún cargo diplomático en Europa, por su aparente apoyo a un candidato presidencial adverso a Josefina Vázquez Mota. La secretaria general del Partido Acción Nacional (PAN), Cecilia Romero, señaló que si designan como embajador al ex presidente de México, Vicente Fox Quesada, esto
será en pago al apoyo manifestado durante el proceso electoral a favor del priista Peña Nieto. Romero Castillo insistió que sería lamentable, como panista y para los mexicanos que en su momento lo apoyaron para que llegara a la Presidencia de México que aceptara, aunque “si así lo hace (Enrique) Peña Nieto, pues que le vaya bien”.
21
Recibe Calderón cuatro premios ONU al Servicio Público Aseguró que servir a los mexicanos ha sido un privilegio que le ha dado la vida.
“No hay mayor privilegio que trabajar al servicio de los mexicanos, no hay mayor honor que el servir a México, que servir a nuestro querido México, a nuestro gran país, y es una labor que implica compromiso, dedicación, entrega, sacrificio, riesgo, pero es una labor que nos enorgullece enormemente y estoy seguro es un verdadero privilegio que no hay manera de retribuir al propio país”, señaló el presidente Calderón. Los premios ONU al servicio público 2012 que ganó México son: En la categoría de prevención y combate a la corrupción, México ganó el primero y tercer lugar por los proyectos Nueva estructura y orientación de la auditoria de la obra pública y el Sistema Nacional de contrataciones públicas, a nivel federal, que está a cargo de la Secretaría de la Función Pública. “La corrupción hay que reconocerlo, sigue siendo un problema claramente percibido por los ciudadanos como uno de los principales problemas del país, de ahí la importancia de seguir apuntalando estos instrumentos eficaces para fortalecer su combate, es bien importante también que en el futuro podamos encontrar una escala diferenciadora de la percepción de la corrupción entre los mexicanos, por ejemplo la corrupción mas percibida por los mexicanos es la que resulta más cercana, la corrupción de un agente de tránsito por ejemplo que le exige un soborno”, destacó el mandatario. En la categoría de mejoramien-
E
NACIONAL
GALARDONES
AGENCIAS EL SIE7E
AGENCIAS EL SIE7E l expresidente Vicente Fox celebró su cumpleaños número 70 acompañado de su esposa Marta Sahagún y de sus hijos Paulina, Cristina y Vicente, en las calles de París, Francia. El 2 de julio, un día después de las elecciones presidenciales en México, Fox comió en uno de los restaurantes más famosos de París, Le Grand Véfour, ubicado bajo las columnas del Palacio Royal de la llamada ciudad de la Luz. Paulina Fox subió las fotos del viaje familiar a su página de “Facebook2, en las que se nota al exmandatario de México contento y apaga la vela de un pastel. Después posa con una tarjeta de chocolate en la que se le dese Feliz Cumpleaños. El restaurante presume de haber sido sede de Napoleón, Víctor Hugo y Balzac, y de tener a uno de los chefs más reconocidos especializado en comida francesa. Según el menú que puede conocerse vía internet, los platillos cuestan arriba de 70 euros, equivalentes a más de mil pesos mexicanos. Después de la comida, la familia Fox paseó por las calles parisinas y se detuvieron en algunos sitios turísticos a posar para la fotografía. Al viaje asistieron Vicente Fox Quesada y Marta Sahagún; Vicente Fox Jr. con su esposa, además de Paulina, Ana Cristina y Rodrigo. En otro día, sin especificar antes o después del cumpleaños, los Fox fueron a visitar la cava de la champaña Taittinger, que data de 1734 y que está considerada una de las bodegas de champaña más antiguas. Luego posaron en los jardines de la casa y visitaron una galería en donde se ofrece la historia del champaña. Por lo que narra Paulina Fox en su muro, pasaron allá varios días, incluido el 2 de julio. El expresidente estuvo en medio de la polémica cuando llamó al voto útil a favor del priísta Enrique Peña Nieto, por considerar que la candidata de su partido, Josefina Vázquez Mota, no tenía posibilidades de ganar.
18 de juLio 2012
to de los servicios públicos, la ONU otorgó a México el segundo lugar por el proyecto de inclusión financiera que permite a los beneficiarios del programa Oportunidades tener acceso a la bancarización a través de las tiendas Diconsa, de Bansefi y del Banco del Ahorro Nacional y Servicios financieros. Este programa simplificó la transferencia electrónica de dinero a las seis millones de familias más pobres de México. “Y gracias a esta manera innovadora de entregar apoyos, las familias más pobres del país, no solo tienen ahora una cuenta bancaria, donde reciben su pago de manera segura y sencilla, sino que también cuentan con la posibilidad de generar un precedente de crédito”, destacó el presidente Calderón. En la categoría de enfoque de género, México recibió el segundo lugar que otorga las Naciones Unidas, por el programa de estancias infantiles en apoyo a madres trabajadoras que impulsa la Secretaría de Desarrollo Social. Este programa emplea a 50 mil mujeres y beneficia a otras 250 mil madres de familia, fundamentalmente solteras, que dejan a sus hijos en alguna de las casi 10 mil estancias infantiles para ir a trabajar. “Hoy nos enorgullece que gracias a esas casi 10 mil estancias infantiles que hemos abierto en estos 5 años y pico, se haya beneficiado ya a más de un millón de niños”, destacó el mandatario. Destacó que los cuatro programas premiados son un reconocimiento internacional a la labor de los servidores públicos mexicanos.
22
NACIONAL
18 de juLio 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CAMBIOS
18 de juLio 2012
NACIONAL
23
EDUCACIÓN
Destinará Conaculta 300 Designan a Alberto mdp a compra de acervos Lifshitz como secretario del Consejo de Salubridad
Los ejemplares comprados se destinarán a las bibliotecas públicas de todo el país. AGENCIAS EL SIE7E
Guinzberg estudió medicina en la UNAM.
NOTIMEX EL SIE7E
E
l presidente Felipe Calderón Hinojosa designó a Alberto Lifshitz Guinzberg como secretario del Consejo de Salubridad General, en sustitución de David Kershenobich, informó la Secretaría de Salud (SSA). El doctor Lifshitz estudió la carrera de Medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y se especializó en Medicina Interna. Entre los diferentes cargos que ha ocupado destacan los de director general de Coordinación y Desarrollo de los Institutos Nacio-
nales de Salud¸ de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Medicamentos y Tecnologías para la Salud de la SSA. Además es coordinador de la Comisión de Educación Médica, consejero científico de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, vocal de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía y vocal de la Comisión de Ética de Investigación de la Comisión Nacional de Investigación Científica. De igual forma, Alberto Lifshitz ha participado en casi 300 artículos y publicaciones científicas, como la Gaceta Médica de México, Revista
Mexicana de Oftalmología y Boletín de Epidemiología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI. Ha sido profesor de cursos de licenciatura y especialización en medicina, sinodal de la fase práctica del Examen Profesional de la Carrera de Medicina de la Facultad de Medicina de la UNAM y director de tesis para obtener el grado de especialidad. Además fue miembro y presidente de comités editoriales de revistas y publicaciones de prestigio nacional e internacional, como “El Internista”. Medicina Interna para Internistas de McGraw-Hill Interamericana Editores y del Consejo Editorial de la revista de la Facultad de Medicina de la UNAM. Recibió múltiples reconocimientos, premios y distinciones como el de la productividad científica en Investigación Médica de la Dirección de Prestaciones Médicas del IMSS y por su colaboración en el Seminario sobre Investigación Educativa organizado por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM.
CONSUMIDORES
Publican acuerdo de aditivos para alimentos, bebidas y suplementos La regulación refuerza la protección de la salud de la población. NOTIMEX EL SIE7E La Secretaría de Salud informó que la víspera se publicó en el Diario Oficial de la Federación el nuevo “Acuerdo por el que se determinan los aditivos y coadyuvantes en alimentos, bebidas y suplementos alimenticios, su uso y disposiciones sanitarias”. Con el acuerdo se garantiza el adecuado control de los aditivos y coadyuvantes que intervienen en la elaboración de alimentos, bebidas y suplementos alimenticios, con el propósito de reforzar la protección de la salud de los consumidores. Asimismo, se atiende a la evolución continua que se refleja en el campo de la industria de los alimentos y las bebidas y representa una acción que protege la salud de la población y al mismo tiempo evita
el rezago del país en dicho campo. Ello, al establecer un listado de referencia a partir del cual puedan establecerse los límites máximos en alimentos, bebidas y suplementos alimenticios. La dependencia señaló que después de un amplio trabajo técnico y jurídico con las industrias involucradas, se ha concretado en un sólo instrumento jurídico toda la regulación sanitaria de las sustancias utilizadas como aditivos o coadyuvantes en alimentos, bebidas y suplementos alimenticios. El acuerdo, firmado por el secretario de Salud, Salomón Chertorivski, permite además que nuevas sustancias que surgen en el mercado y que esté demostrado un uso seguro puedan ser utilizadas de manera expedita, y evitar desventajas para los productores nacionales.
El documento consta de 15 artículos y 10 anexos que establecen las especificaciones generales y 11 que listan los diferentes aditivos y donde se señala el nombre de la sustancia, sinónimos, número del sistema internacional, función(es) tecnológica(s) y, de ser el caso, productos y niveles en que puede ser utilizado. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) explicó que se ha hecho una clasificación con base en el nivel de riesgo de todos los aditivos previamente listados y los de nueva incorporación. En ellos especificó, se distinguen aquellas sustancias consideradas de mayor riesgo, y que tienen definida una Ingesta Diaria Aceptable (IDA), para las cuales se establece un nivel máximo de uso que garantice que no será rebasada.
La presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar, anunció que en el marco del programa México Lee se destinarán 300 millones de pesos a la adquisición de acervos bibliográficos para bibliotecas públicas de todo el país. En conferencia de prensa, la funcionaria mencionó que la colección, proveniente de 74 fondos editoriales tanto mexicanos como extranjeros, se traducirá en alrededor de dos millones de ejemplares correspondientes a 300 títulos. Destacó que es la adquisición de obras más importante en el idioma en este año y muy probablemente el último gran impulso de adquisición de libro impreso por parte del Estado. Se informó además que Educal será la instancia encargada de adquirir el acervo que beneficiará al 47.7 por ciento de las sie7e mil 337 bibliotecas establecidas en el territorio nacional, las cuales serán coordinadas por la Dirección General de Bibliotecas (DGB). Junto al monto mencionado, la GGB aportará cuatro millones de pesos anuales para el programa de capacitación del personal bibliotecario, a fin de que adquieran herramientas para atraer nuevos públicos a las actividades de lectura. El objetivo de esta inversión es que los usuarios cuenten con una mayor oferta editorial para el acercamiento a la lectura, así como una amplia y variada selección de obras de la literatura nacional y universal. Será un consejo honorario de especialistas el encargó de la selección del material bibliográfico que se adquirirá bajo el criterio de conformar una lista de títulos representativos de la literatura nacional y universal. Por su parte, Fernando Álvarez del Castillo, director general de Bibliotecas, comentó que el objetivo fundamental de esta inversión es fortalecer los acervos de las bibliotecas públicas y beneficiar a tres mil 500 de éstas y a las más de 4 mil Salas de Lectura. Detalló que son 200 títulos en braille, más de 300 títulos de material impreso, 200 audiolibros, 73 libros de consulta, más de dos millones de ejemplares, y 74 editoriales, así como 134 sellos participan en esta adquisición. Álvarez del Castillo adelantó que entre las obras literarias que integrarán el acervo destacan las de au-
tores como: Juan Rulfo, Octavio Paz, Carlos Fuentes, Jaime Sabines, José Emilio Pacheco, Cristina Pacheco, Juan José Arreola, Sor Juana Inés de la Cruz, Fernando del Paso, Ramón López Velarde, Rosario Castellanos, Angeles Mastreta, Rodolfo Usigli y Miguel León Portilla. Además de Jorge Volpi, Juan Villoro, Xavier Velasco, Alberto Chimal, Alí Chumacero, Sergio Fernández, Hugo Gutiérrez Vega, Mónica Lavín, Vicente Leñero, Carlos Pellicer, Elena Poniatowska, Tomás Segovia, además de Rafael Alberti, Anton Chéjov y Antonio Machado.
Rev. William Soto Santiago. Segunda de Pedro cap. 3, versos 9 dice: “El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno parezca, sino que todos procedan al arrepentimiento. Es la paciencia de Dios para salvación, es la paciencia de Dios y misericordia de Dios, porque El desea que todos procedan al arrepentimiento recibiendo a Cristo como único y suficiente Salvador, para que reciban el perdón de sus pecados y Cristo los reciba y con su sangre los impide de todo pecado, sean bautizados en agua en el Nombre del Señor y Cristo los bautice con Espíritu Santo y Fuego produzca en las personas el nuevo nacimiento. Por lo tanto, es la paciencia de Dios. PARA MAYOR INFORMACIÓN FAVOR DE COMUNICARSE A LOS TELÉFONOS:
961 148 92 30 – 961 649 64 78 – 961 161 10 25. Iglesia “El Libertador” DIRECCIÓN: Calle Veracrúz No. 960, entre Av. Comitán y Av. Las Casas, Col. Santa María La Rivera. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
DÍAS DE ACTIVIDADES:
Miércoles y Viernes 5:30 PM. Dom. 9:00 AM.
24
NACIONAL
18 de juLio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
INTERNET
Pérdidas de más de 18 mmdp por piratería El 72% de las personas que bajan contenidos por la Web tiene de 12 a 26 años. Notimex El sie7e
L
as personas descargan de manera ilícita contenido por Internet sólo porque “les gusta”, con lo que cada año las industrias fílmica, musical, editorial y artística pierden más de 18 mil 379 millones de pesos en el país, de acuerdo con la Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas (Somaap). Paul Achar, presidente del organismo que representa a pintores, escultores, fotógrafos, grabadores y diseñadores, expuso que las personas que descargan contenidos vía Internet se muestran despreocupadas por la violación a los derechos de autor. Dijo que cada año la piratería de arte por Internet crece en un promedio de 15 por ciento y sólo en 2011 los rubros con mayor volumen de descargas son el de las canciones, con un total de seis mil 68 millones de unidades, seguido por el de las imágenes con mil 812 millones y el de videos musicales con 710 millones de unidades. Refiere que un estudio elaborado por la compañía de investigación Ipsos Media CT arrojó que 72 por ciento de las personas que bajan contenidos por la web tiene de 12 a 26 años, Según el estudio, 52 por ciento de las personas que ‘bajan’ de manera ilegal canciones y videos musicales lo hace
porque les gusta, en tanto que 51 por ciento de los dos mil entrevistados refirió que las descargas de canciones y videos musicales son para uso personal. A su vez, 38 por ciento de los entrevistados que se apropiaron de e-books de forma ilegal respondió que dichos archivos son para uso personal, de acuerdo con un comunicado.
¿Será el ACTA efectivo en México? El país se convirtió en uno de los nueve que avala el Acuerdo Comercial contra la Falsificación. Si el Senado de la República ratifica el ACTA y éste acuerdo entra en vigor, la medida será considerada como un esfuerzo del país, pero no como un remedio definitivo para abatir la piratería, asegura Bernardo Herrerías Franco, socio encargado del área de Propiedad Intelectual del despacho Barrera, Siqueiros y Torres Landa. México pretende combatir la falsificación y la piratería en marcas, invenciones y obras artísticas e intelectuales, luego de firmar, el jueves pasado, el Acuerdo Comercial contra la Falsificación (ACTA). En México, 10% de los medicamentos que se venden en el país son piratas, 50% de las bebidas son adulteradas y 20 millones de zapatos chinos entran de contrabando al año a través de las aduanas.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
18 de julio de 2012
SOCIALES
25
Se graduaron de la preparatoria con alegría y orgullo
Sociales
FINALIZARON UNA ETAPA IMPORTANTE
¿sabías qué? Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a Los graduados disfrutaron de la grata compañía de sus familiares en la cena de gala que les organizaron para festejar tan importante logro.
sie7edeportes@hotmail.com
26
SOCIALES
18 de julio de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Inauguración
Samaliel Enríquez, Marco Culebro y César Corzo.
Entretenimiento
Dante, nuevo
proyecto nocturno
Paty Ramos, Olivia Jiménez y Priscila Sarmiento.
Carlos Castro el sie7e
nacionales. A pesar que se fue la luz dos veces, no fue motivo para que todos Un nuevo antro llamado “Dante” los presentes se la pasaran de lo abrió sus puertas hace días, mos- mejor con sus amigos o pareja en trando su nuevo estilo europeo, las salas lonch. Sin duda alguna este nuevo luces y buena música hacia los jóvenes chiapanecos que llegaron concepto llamará la atención de muchos jóvenes que provienen puntuales a la inauguración. La noche se llenó de bellezas de otras regiones del país, aproy glamour con los elegantes ves- vechando conocer los diferentes tidos que desfilaron en el lugar, lugares que tiene Tuxtla Gutiérrez donde los chicos se la pasaron bai- por las noches para divertirse y bailando y disfrutando de las bebidas lar un rato.
Alina y Celeste Gutiérrez.
Daniela Ramos y Carlos Corzo.
Dora Franco, Silvia Espinosa, Janeth y Angélica Reyes.
Paty y Ricardo.
www.sie7edechiapas.com.mx
Antonio Alonso y Karen Ruiz.
El Sie7e de Chiapas
David Martínez, José Croker y Alberto Siller.
18 de julio de 2012
Se la pasaron de lo mejor.
Irene Martínez y Fran de la Cerda.
SOCIALES
27
Paco Mayorga y Julia Patjane.
Rogelio, Liz, Daniela y César.
Édgar Aguilar y Francisco Betanzos.
Martha Blancarte y Cristel Zepeda.
Los jóvenes se la pasaron bailando todo la noche la mejor música del momento. Gaola Corzo, Pilar Vázquez y Gaby Rousse.
Rocío Utrilla y Mario Álvarez.
Andrés Martínez y Mónica Gordillo.
Itzel Escobar y Juan Salazar.
Disfrutaron de la noche.
Alejandra Hernández y María Beitia.
Jezeuz Ramos y Gerardo Díaz.
Jesury y Eduardo.
Contentas por la agradable atención.
Mauricio Pedrero y María Emilia Camacho.
Miguel Irecta, Mafer Moguel, Claudia Chaires y Rocío Cervantes.
28
SOCIALES
18 de julio de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Graduación Terminaron sus estudios
Jóvenes concluyen su preparatoria con mucha emoción
Carlos Castro el sie7e En una noche llena de emociones y orgullo, jóvenes de la preparatoria del Colegio “Fray Víctor María Flores” concluyeron su etapa en este nivel escolar, celebrándolo con una cena de gala con sus familiares en el salón Country Royal. Los graduados estuvieron muy contentos por festejar tan importante logro con sus compañeros, que por última vez iban a convivir juntos, ya que cada quien tomaría camino diferente para realizar sus sueños. La fiesta tuvo un súper ambiente con la alegría que proyectaron los jóvenes en el centro de la pista bailando la mejor música del momento con sus amigos. Jaime Casanova, coordinador del evento, pidió a la concurrencia levantarse
de sus asientos para brindar por los egresados, deseándoles mucha suerte en una nueva aventura como estudiantes. La cena estuvo compuesta por una crema de champiñones y tocino, suprema rellena de jamón ahumado, piña rostizada y queso gouda en salsa de chipotle y naranjo, acompañado de quiche de tocino, cebolla y puré de papa; y como postre, una rebanada de pastel de cajeta con nuez. Muchas diversión y glamour se dejó ver dentro de la celebración, momento que los graduados jamás olvidarán, pues les recordará todo lo que vivieron juntos en la preparatoria durante tres años. Por eso, desde esta redacción les enviamos bendiciones y muchas felicitaciones por haber terminado una de las etapas más importantes. ¡Enhorabuena!
Alexis Pérez, Laura Clavo y Guillermo Gómez.
Meyalli Sánchez y Marissa Soto.
Lorena Álvarez y Mónica Toledo.
Cristel Orantes y Alan Castañeda.
Pasaron una noche inolvidable.
Vicky Grimaldi, Sofía Castellanos y Adriana Pérez.
Laura, Karla y Valeria Domínguez.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
18 de julio de 2012
SOCIALES
29
Gaby Ramos y Benasir Gallegos.
Melissa Pimentel, Avigail Baruch y Yolanda Croquer. Adrielle y Blanca.
Manuel Castillo, Karla Espinosa y César Pereda.
Toño Torres y Olga Pozos. Itzel González, Martín Velo y Omara González.
Los graduados se la pasaron muy bien a lado de sus familiares durante toda la noche. Jorge y Adriana.
César Solís y Alina Domínguez.
Ana Paola Aguilar, Itzel Torres y Elia Ovando.
Lilia Álvarez, Angie y Meli Malpica.
Valeria Barba e Ilia Recendiz.
Julia Carreci y Vanessa García.
Flor Kennedy.
Valeria Barba, Avigail Baruch, Jaime Casanova, Olga Pozos y Karla Domínguez.
30
SOCIALES
18 de julio de 2012
Horóscopos Aries
Tauro
21 DE MARZO 20 DE ABRIL
21 DE ABRIL 21 DE MAYO
Sé muy cuidadoso con quién te relacionas, ya que no todo el mundo estará de acuerdo con tus intereses. Expresa lo que piensas pero cuidando siempre que nadie se ofenda con tu franqueza. Tu sentido de diversión se enfatiza, llevándote a hacerte el gracioso, lo que agradará a unos pero a otros no.
En demasiadas ocasiones sois muy difíciles de convencer porque la terquedad es una de vuestros mayores defectos y, hoy, desde luego, puede salir a la luz con demasiada facilidad. Es muy importante que hagáis un esfuerzo para que ese temperamento no se imponga a las razones fundamentadas que os pueden.
Géminis 22 DE MAYO 21 DE JUNIO Jornada muy intensa, con muchas actividades en la que puedes reencontrarte con gente que hace tiempo que no ves. Puede ser una reunión social o una celebración familiar en la que estarás mucho más a gusto de lo que pensabas. No te adelantes a los acontecimientos en este sentido.
Leo
24 DE JULIO 23 DE AGOSTO Recibirás una agradable noticia en cuanto a ingresos. Esto te dará pie para descansar un poco de presiones y preocupaciones. Y recuerda que no debes culpar a los demás de todos tus problemas. Enfréntalos con la cabeza fría y saca algo de valentía para hacerlo.
Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE Vas a tomarte las cosas con mucha filosofía porque ves que hay temas que no tienen solución, sobre todo en lo que respecta al trabajo. Así es, de momento, porque las circunstancias pueden cambiar con mucha más facilidad de lo que piensas. Una conversación con un compañero te puede dar muchas pistas.
Sagitario
Cáncer
22 DE JUNIO 23 DE JULIO
Ha llegado el momento de preocuparte por recuperar el amor o la relación con tu pareja; dejarás las dudas de lado y decidirás empezar todo nuevamente para conquistar su corazón definitivamente. Las oportunidades de trabajar en el extranjero crecerán, y es posible que esté cerca una propuesta interesante.
Virgo 24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE Evita las discusiones y enfrentamientos con tu pareja o con tus socios. Hoy podrían romperse ciertos acuerdos de forma inesperada y sin que te den tiempo a reaccionar. Es un mal día para firmar documentos. En cuanto a la salud, puedes tener algunas molestias con el hígado, así que debes mejorar tu alimentación.
Escorpión
Tienes mucha capacidad de síntesis y eso te vendrá bien para aprovechar todas las cosas y gentes nuevas que estás a punto de descubrir. Disfrutarás de las conversaciones o de los paisajes y te sentirás inspirado con el entorno. Los amigos serán una fuente de afecto muy importante.
CAPRICORNIO 22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO
Los hermanos o vecinos vuelven a ser tema de gran importancia. Un pariente o familiar te ofrece una oportunidad que te beneficiará económicamente. La suerte está presente y te avisará del final de algo importante y el comienzo de algo mejor. No dejes que el miedo te impida progresar o perder una buena oportunidad.
Vas a buscar la compañía de personas influyentes en diversos aspectos y su conversación te aportará muchos nuevos puntos de vista y abrirá tu mente, siempre que estés dispuesto a ello y no te empeñes en defender posiciones obsoletas. Recuerda que lo nuevo puede tener sus inconvenientes y sus exigencias de aprendizaje.
21 DE ENERO 19 DE FEBRERO No cabe duda de que los dolores de cabeza van a estar a la orden del día y será por cuestiones domésticas. No podrás evitar que las cosas se desmanden y que el orden que acostumbras a tener se estropee, lo mismo que algún electrodoméstico. No quieras hacerlo todo tu, pide ayuda a la familia.
:: Delicatessen GOURMET
Pollo a las finas hierbas EL SIE7E Porciones: dos Ingredientes 2 ramitas de tomillo 2 hojas de laurel 2 ramitas de romero Hilo para cocina al gusto Sal y pimienta al gusto 4 pechugas con piel y alita Jugo y ralladura de una naranja 1 cucharada de té o café de jengibre rallado Aceite de oliva, vaso 2 dientes de ajo 2 cebollas picadas 1 vaso de vinagre balsámico Vino blanco vaso 8 tomates pelados y despepitados en cubitos 3 cucharadas de sopa de margarina o mantequilla
Procedimiento:
POSTRE
24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE
23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE
Acuario
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO Tu área de la espiritualidad se activa y hay cambios en tu interior. Estarás un tanto inseguro y te pondrás en un segundo plano. Tu actitud protectora se enfatiza, pero a la vez encontrarás difícil compartir con otras personas. Te atraerá todo lo oculto y misterioso de la vida.
Marinar las pechugas con la ralladura y el jugo de naranja, el jengibre rallado, sal, pimienta y aceite de oliva. Mezclar bien, tapar bien y llevar al frío por 6 horas. Picar los dientes de ajo y las cebollas. Cortar los tomates en cubos pequeños sin piel y sin semillas. Armar un atado con tomillo, romero y laurel. En una sartén caliente, colocar las pechugas del lado de la piel hasta que estén bien doradas.
Agregar el ajo picado y la cebolla. Cocinar durante unos minutos. Agregar a la sartén el vino blanco, raspar el fondo para sacar todo el sabor. Mezcla. Agregar el tomate y el bouquet de hierbas. Agregar la margarina fría para darle consistencia y brillo a la salsa y cocinar por 20 minutos más. Retirar el pollo de la sartén junto con el atado de hierbas que desprendieron todo su sabor en la cocción.
Pastel bicolor
EL SIE7E Porciones: 10 Ingredientes: 1 taza de azúcar glass 4 huevos 2 barras de I can’t believe it’s not butter 1 taza de azúcar 2 cucharadas de sopa de leche 1 cucharada de postre de cucharadita 1 taza de harina cernida 3 cucharada de sopa de cocoa 1 taza de azúcar 1 cucharada de postre de polvo para hornear 2 cucharadas de sopa de agua caliente 1 taza de chocolate derretido
Procedimiento Recuelva la I can’t believe it’s not butter con la batidora y añada poco a poco la taza de azúcar, batiendo perfectamente. Agregue la leche, la vainilla, los huevos (uno a uno) y la harina, bata de nuevo hasta incorporar bien y
divida esta mezcla en dos. Cierna aparte el tercio de taza de azúcar con la cocoa y el polvo para hornear, añada el agua caliente e incorpore esta mezcla a una de las mitades de la masa. Engrase y enharine un molde de rosca y ponga con una cucha-
ra un poco de masa de chocolate y otro de masa blanca y así sucesivamente, alternando los dos colores de la masa. Hornee a 250°C por 40 minutos. Saque el pastel del horno y bañe la mitad con chocolate derretido y espolvoree con azúcar glass.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
18 de julio de 2012
SOCIALES
31
:: Psicología Humana
¿Fumas? AGENCIAS el sie7e A pesar de todos los esfuerzos, de todas las recomendaciones, todavía hay fumadores y muchos... En el mes de mayo se celebró el “Día Mundial sin Tabaco”, establecido desde 1988 por la Organización Mundial de la Salud. A pesar de todos los esfuerzos, de todas las recomendaciones, todavía hay fumadores y muchos. ¡Imagínate! ¡La cuarta parte de la población de Nuevo León vive con un cigarro en la boca; 925 mil fumadores, sólo en nuestro estado, tienen riesgo de desarrollar enfisema pulmonar, infarto, accidentes cerebro-vasculares (embolias) que representan dos de las cinco causas principales de mortalidad en Nuevo León. En otras palabras, el 45% de las muertes en nuestro estado están ligadas al tabaquismo. Me sorprendo al saber que se consumen 10 millones 500 mil cajetillas de cigarro al mes, equivalentes a un gasto de 112 millones de pesos. Las cifras en toda la República no varían mucho y tampoco son alentadoras: existen 13.5 millones de fumadores y uno de cada 10 es menor de edad. Cuando pregunto en conferencias a quiénes de la audiencia les gustaría vivir muchos años en esta bella vida y con mucha salud, la
totalidad de los asistentes lo desean. Pero claro que del dicho al hecho…hay mucho trecho. No estamos dispuestos a pagar el precio que significa vivir más y mejor. Sé y reconozco que dejar de fumar no es nada fácil y representa un sacrificio enorme, pero también sé que si otros lo han logrado, ¿por qué tu no? Si otros han tenido la fuerza de voluntad, ¿por qué tu no? El tabaco es sumamente adictivo y los estudios dicen que lo es más que la cocaína. ¿Sabías que al fumar respiras más de 4,000 químicos y de entre ellos los más nocivos son: arsénico, nitrógenos básicos y polonio. En total 60 de los químicos que contiene son relacionados con el cáncer. Lo más alarmante de esto es la gran cantidad de jóvenes que, por moda, inician con este nefasto hábito que tantas vidas ha cobrado. Fuman desenfrenadamente creyendo que “después de un buen taco, nada mejor que un buen tabaco”. Y peor cuando prenden un cigarro para calmar los nervios, desconociendo que es precisamente el cigarro una de las causas de incremento en el nivel de estrés. Se cae en un círculo vicioso que muchas veces no se frena. Ayer vi a dos jóvenes de aproximadamente 15 años fumando
como si para respirar se requiriese el humo, fumando uno tras otro sin importarles la gente que estaba a su alrededor y, muchos de ellos, niños que se convierten en fumadores pasivos a temprana edad. Un equipo científico londinense ha concluido que los fumadores pasivos ven incrementado su riesgo cardiovascular en un 50 a 60 por ciento y no en un 25 por ciento como se creía antes. Esta impresionante investigación realizada por el Dr. Peter Whincup del Hospital Royal Free, en Londres, dio como resultado que quienes conviven con fumadores desarrollan en su sangre una sustancia llamada “cotinina”, que incrementa notablemente el riesgo de infarto al corazón o accidentes cerebro vasculares. El humo de segunda mano contiene al menos 250 cancerígenos altamente tóxicos. Ellos concluyen exigiendo que se debe prohibir fumar en lugares cerrados. Gracias a Dios en el Distrito Federal esto ya es una realidad y sinceramente deseo que también se aplique esta importante ley en nuestro estado. Cuando me pregunto qué niños tienen más riesgo de fumar en un futuro, afirmo contundentemente que lo son quienes lo vieron y vivieron en sus propios hogares. Quienes para ellos el fumar es un
modelo a seguir. ¿Si mi papá fuma, por qué yo no? A ninguno de los padres les agrada la idea de que sus hijos fumen, pero creo que hoy más que nunca tenemos que tomar consciencia de dejar ese vicio y dejarlo por amor. Estar dispuestos al sacrificio que representa retirar un hábito que durante años nos ha impedido vivir plenamente y sobre todo disminuye nuestro pronóstico de vida. Al estar escribiendo este artículo, llega una persona a mi oficina oliendo fuertemente a cigarro y le pregunto ¿por qué fumas?, a lo que me contesta: “porque no puedo dejarlo” -afirmó- Y mira que si lo decreta de esa forma, menos podrá dejarlo. Creo en el poder que representan las afirmaciones y los decretos. Si crees que estás fracasado, lo estás. Si muy en el fondo de tu corazón crees que no puedes dejar de fumar, no lo lograrás. Pero esto cambia si modificas tus afirmaciones y te propones quitar ese vicio que tanta destrucción causa, diciendo tajantemente: ¡yo puedo, yo quiero y yo voy a dejar de fumar! Dejemos que el proceso del envejecimiento siga, es algo inevitable y tenemos que aceptarlo. ¡Pero no tenemos porque acelerarlo! El fumar avejenta al ser humano ¡ocho años!; el fumar acelera el en-
vejecimiento de la piel y favorece la pérdida de cabello. Hoy quiero compartir algunos tips de gran beneficio que te motivarán a no fumar o a dejar de hacerlo: 1. De uno a nueve meses después de dejar de fumar, la falta de aire y la tos disminuyen. 2. Diez años después de dejar de fumar, el riesgo de un cáncer de pulmón, de garganta, de esófago y de páncreas, disminuyen a la mitad. 3. Quince años después de dejar de fumar, el riesgo de enfermedad coronaria es igual a alguien que nunca fumó. 4. Al dejar de fumar recuperarás el gusto al saborear los alimentos y mejorará notablemente tu olfato. ¡Haz algo ya! ¡Hazlo por ti y los tuyos! Deja de fumar. Para facilitar el proceso sustituye este hábito por otro, como hacer ejercicio, beber té, masticar chicle, ponerte parches, cuéntale a la gente que estás dejando de fumar y diles cuánto tiempo llevas que no lo haces. Ocupa tu tiempo, ponte en movimiento, ya que una mente ociosa puede ser una gran tentación. Tu pareja te agradecerá enormemente que dejes de fumar, ya que tu aliento “dragonezco” desaparecerá y la convivencia será de más armonía. Y algo más, tu vida íntima mejorará notablemente. ¿Se te hacen pocos estos beneficios?
32
SOCIALES
18 de julio de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Salud y belleza
Destaca esos ojos AGENCIAS EL SIE7E Los ojos son uno de los rasgos de nuestro rostro más expresivos y que más dicen de nosotras. Por eso, prueba a destacarlos. Hay muchas formas de conseguir una mirada intensa. Una de ellas es utilizando el eyeliner. Y ahora, se lleva de lo más marcado. Para conseguir este efecto, tienes que hacer un trazo grueso y triangular, subiendo casi hasta la ceja. El problema es que a veces, con el paso del tiempo, el calor… se va quedando fijado bajo los ojos, dando sensación de ojeras y cansancio. La solución es utilizar lápices cuyas fórmulas sean de larga duración. Si tienes los ojos pequeños o caídos, no te preocupes. El lápiz de ojos también es para ti. Estira el trazo del eye liner lo máximo posible, levantándolo pasada la última pestaña del extremo externo del ojo, y conseguirás agrandar y levantar mucho la mirada. Un consejo: si destacas mucho los ojos, procura que los labios pasen más desapercibidos, dejándolos en un segundo plano, con un gloss rosa palo o transparente.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
18 de julio de 2012
DEPORTES
33
Capilla de Tuxtla presiona a Potrillos En la fecha que se disputó en Tabasco dentro del Regional “Sureste muy Mexicano” 2012, el pasado fin de semana. PÁG. 37
Deportes
CHARRERÍA
¿sabías qué? Aunque todavía hay obras que están siendo finalizadas, en Londres tienen a la ciudad esperando a los visitantes para estos Juegos Olímpicos.
34
DEPORTES
18 de julio de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Una raqueta que deslumbra
Victoria Azarenka se ha colocado entre las mejores tenistas del orbe y su juego la ha colocado entre las más destacadas; ha ganado torneos importantes y lo fundamental es que, en belleza, compite con cualquiera y aquí está la muestra. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.
LA COLUMNA
Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Recuerda usted que, cuando los dos equipos mexicanos consiguieron medalla de plata en los Juegos Panamericanos el año pasado, aparecieron las autoridades para tomarse la foto, prometer solución al desorden y todo el asunto; pero seis meses más tarde vino el Centrobasquet, los varones se quedaron lejos de estar en el Premundial y fueron las féminas las que alcanzaron la distinción, una vez más. Escuchando a los protagonistas, todos coinciden que el retraso en el basquetbol mexicano no les permite crecer, pero si en el Panamericano solamente estuvimos por debajo de Puerto Rico, uno ya no entiende. La razón aquí, como lo declaró el entrenador de la selección femenil hace unos días, es que las autoridades desaparecie-
Espacio Rosa Un fracaso más del basquetbol ron, le dejaron todo el asunto a la Ademeba (para no variar) y ésta, como pudo, puso a los seleccionados (dicen por ahí que hasta en redes sociales Bernardo de la Garza se puso guapo adelantando que ayudaría con el seguro para que Gustavo Ayón jugara), y fuera de eso, ni solución ni mucho menos intenciones. Perder contra Jamaica no es el punto, se trata de que no existe un proyecto respaldado y el que está, que tampoco es el mejor, no cuenta con el apoyo de las autoridades a pesar de ser el organismo que cuenta con el aval de la FIBA para organizar a los representativos nacionales y es ahí donde nuestras brillantes autoridades deberían intervenir. Mientras, México tendrá que esperar
otro ciclo para ver si en una de esas consigue algún día regresar a una competición mundial de primer nivel, ya sea un Mundial o bien unos Juegos Olímpicos, pues en algún tiempo se llegó a ser potencia, hoy no somos más que el reflejo de lo que las autoridades quieren que seamos en esta disciplina, y si a nivel nacional pasa esto, a nivel estatal ya ni decir. El asunto no es que haya directivos buenos o malos, el asunto es que las autoridades reguladoras deben vigilar que todos realicen sus actividades correspondientes con el firme objetivo de ver por el bien del deporte y de los deportistas, pues de directivos mediocres me parece que ya estuvo. Por ahí dicen que habrá una liga femenil, en la que se pretende que las mujeres,
que son las que sí han estado en un nivel aceptable en los últimos años, puedan mantenerse activas y jugando en México, para que sea más sencillo reunirlas y que puedan jugar más. En el tema de los varones, por ahí también una sugerencia para don Modesto Robledo, sería que la LNBP redujera su número de jugadores extranjeros y que cada vez se vigilara que hubiera más mexicanos, trabajar de la mano de Conadeip y qué tal un draft con el que todo aquel talento de las universidades, ya sean privadas o públicas, pudiera integrarse al basquetbol profesional. Por momentos urge dejar atrás el negocio y valorar lo que necesita este deporte, comenzar a trabajar de nuevo en las bases y ver de qué forma se puede contribuir, cada uno desde su trinchera y quien ande con sus revanchismos tontos, que se dedique a otra cosa… Perdón, ya me desperté.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
18 de julio de 2012
DEPORTES
35
JAGUARES
Será un inicio difícil para Jaguares
José Guadalupe Cruz admitió que será complicado arrancar bien, pero lucharán por revertir los malos inicios de los felinos en torneos anteriores. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E “Nos toca un inicio realmente bravo, atractivo, pero yo pienso que los equipos que pretenden ser protagonistas no están en la posición de adecuar el calendario o los rivales a su antojo”. Así se manifestó José Guadalupe Cruz, técnico de Jaguares de Chiapas, previo al duro encuentro del viernes ante los Tigres de Nuevo León, con el que abrirán su participación en la Liga MX. “Nos toca un inicio bravo contra Tigres, nos tenemos que enfocar solamente en ese partido, entendiendo que en el futbol mexicano hay rivales de mucha jerarquía, equipos realmente importantes y que son candidatos al título como lo es Tigres, pero imposibles de vencer no hay”, declaró este martes el entrenador felino. Si bien reconoció que Tigres es uno de los candidatos al campeonato, aseguró que Jaguares no es menos y puede vencerlos, más ahora que estarán en su cancha y con el respaldo de su afición. “Quizás si estuviéramos hablando de otra liga podría ser
muy complicado pero en México si trabajamos al máximo y aprovechamos estas horas previas al partido es posible que saquemos un buen resultado”, comentó el técnico felino al tiempo que añadió que: “sé que favoritos no vamos a ser ni en el partido, ni en el campeonato, pero al final el entorno lo vamos a dejar al margen y a enfocar y a visualizar haciendo las cosas bien como en torneos anteriores”. Este martes, el técnico felino dispuso que el equipo entrenara a puerta cerrada para afinar detalles de la alineación rumbo al encuentro contra los regiomontanos. “Hicimos un trabajo táctico para definir y corregir cosas que el equipo de repente, cuando se siente que ya las domina a la perfección, justo es cuando más hay que retomar los conceptos, las bases, los fundamentos, y eso es lo que pretendimos hacer el día de hoy”, destacó. No obstante, Pepe Cruz aclaró que: “no buscamos ocultar absolutamente nada, hoy en día es difícil con tanta tecnología esconder tu alineación, cómo te vas a parar y todo eso, es muy fácil para cualquier técnico estudiar al rival,
lo que sí es que tuvimos un poquito de privacidad para trabajar estos detalles que de repente en pretemporada nos ha hecho falta trabajarlos un poco más”. Cruz aseguró que este es un buen momento para demostrar que el equipo está formado con hombres y no con nombres y que puede superar algunos inconvenientes que se le han presentado de lesiones que tienen en duda hoy la participación de algunos jugadores. “Hemos tenido cuatro inicios bien difíciles, los cuatro torneos anteriores, todos, hasta la fecha 6, sie7e u 8 fueron complicados. Es evidente que no me gusta esa inercia y este torneo mi desafío es cambiarlo”. “Nos ha alcanzado después para calificar a la Liguilla con unas reacciones importantísimas pero hoy lo que pretendemos es no tener inicios flojos, adversos y después estar preocupados haciendo números, esperando resultados y que otros nos hagan la chamba”, sentenció. Para este miércoles, el cuadro de la selva volverá a entrenar a puerta cerrada en sus instalaciones del Zoque.
36
DEPORTES
18 de julio de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CURSO
San Cristóbal también arrancó
Las actividades fueron inauguradas formalmente por las autoridades.
Habrá mucha actividad.
VERANO
Arranca Curso de Verano 2012 en el Indeporte Una buena cantidad de niños tendrán formación en distintas disciplinas buscando detectar a talentos. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con una macroclase de activación física, se puso en marcha en las instalaciones del Instituto del Deporte (Indeporte) el Curso de Verano 2012, el cual forma parte del programa Deporte para Todos “Por un Chiapas Activo”, en donde participan 300 niños y jóvenes de 6 a 15 años de edad. La “Plaza de Banderas” de la misma institución sirvió este lunes de escenario para al arranque de las actividades que se llevan a cabo del 16 de julio al 10 de agosto, por lo que instructores especializados atienden durante cuatro semanas a los participantes que fueron divididos en 5 grupos acorde a las edades. Con la representación del titular del Indeporte, Eliseo Licona García, el coordinador general del Curso de Verano 2012, Amaury Rincón Gordillo, presidió la puesta en marcha de las actividades, agradeciendo a la vez a los padres de familia por la aceptación de la convocatoria y
Con la representación del titular del Indeporte, Eliseo Licona García, el coordinador general del Curso de Verano 2012, Amaury Rincón Gordillo, presidió la puesta en marcha de las actividades, agradeciendo a la vez a los padres de familia por la aceptación de la convocatoria.
a los niños y jóvenes les deseó la mejor estancia en este evento. En seguida, la instructora Leticia Gamboa Ruiz accionó el programa inaugural con una macroclase de activación, misma que motivó a los asistentes que se dividieron en los Grupos: I (Ponys, 6-7 años), II (Jaguares, 8-9 años), III (Panteras 10-11 años), IV (Ocelotes, 12-13 años) y V (Osos, 14-15 años). Una vez cumplido con el programa protocolario de inicio, los participantes con sus correspondientes entrenadores y guías se dirigieron a los gimnasios, campo de futbol soccer y la alberca para el comienzo del primer día de la convivencia a través de las disciplinas de atletismo, basquetbol, futbol, natación y voleibol, incluyendo a la vez clases de activación física. Con lo anterior, el Instituto del Deporte busca con el Curso de Verano 2012 lograr una mejor calidad de vida de los niños y jóvenes por conducto de la actividad física, deportiva y recreativa, así como para que aprovechen de una manera positiva el presente periodo vacacional.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Dentro del marco de apertura del Campamento Deportivo Vacacional de Verano en San Cristóbal de Las Casas que se dio este lunes por la mañana, la halterista Panamericana, Aremi Fuentes Zavala, dio demostración para engalanar el evento efectuado en la cancha techa de usos múltiples del Sedem. Cabe destacar que para esta exhibición estuvo dirigida por el entrenador cubano Roberto Moreno, contando también con la participación de las medallistas de Olimpiada Nacional Juvenil 2012, Susana Fuentes Zavala y Alejandra Chavarría, así como uno de los talentos, Claudia Michel Hernández Jiménez. Campamento Deportivo Vacacional de Verano que reunió a más de un centenar de niños y jóvenes en las edades de los cinco a los 15 años y que es organizado en conjunto por la Coordinación de la Zona Altos del Instituto del Deporte (Indeporte), el H. Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas y el Patronato de Ligas Deportivas a desarrollarse del 16 de julio al 10 de agosto en las instalaciones de los Servicios Municipales Deportivos (Sedem). Para la ceremonia inaugural, Alberto Isaac Espinosa Gómez, secretario particular del titular de la máxima casa rectora del deporte en el estado, Eliseo Licona García, llevaría su representación, para la cual estuvo acompañado de Irma Francisca Pérez Luna, regidora de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación en representación de presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Victoria Cecilia Flores Pérez.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Las acciones fueron muy disputadas durante el regional.
18 de julio de 2012
DEPORTES
37
Los equipos tuvieron buenos momentos buscando los puntos.
CHARRERÍA
Capilla de Tuxtla presiona a Potrillos
El jinete de toro, Federico Ruiz, obtuvo 27; mientras que en la terna Carlos metió lazo de cabeza de 30 y Julio Concha apretó pial con 27.
En la fecha que se disputó en Tabasco dentro del Regional “Sureste muy Mexicano 2012” el pasado fin de semana. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La escuadra Capilla de Tuxtla se mantiene en el segundo lugar del Circuito Charro “Sureste muy Mexicano 2012”, lo anterior tras su participación en la segunda fase que tuvo como sede el lienzo “Reina entre Ases” de Cunduacán, Tabasco. El equipo liderado por César Velasco y Héctor Álvarez demostraron su nivel competitivo en esta justa del deporte nacional por excelencia y lograron buenas puntuaciones para pisarle los talones al líder, Potrillos de Tuxtla. En el primer día de competencias el equipo capitalino sumó 35 puntos en cala; Carlos Cortés fue el mejor hombre en colas, donde lograron añadir 33; Federico Ruiz sacó buenos puntos en el jinete de toro y en la terna Hugo Rincón hizo buen trabajo con 30; Julio Concha aprovechó en los piales donde cobró 26; Federico sacó 27 en el jinete de yegua.
En las suertes de manganas, Jorge Isaac Burguete colaboró con 27 y Hugo Rincón derribó a dos yeguas para sumar 55; en el paso de la muerte, Julio Concha tuvo buena actuación para cerrar el primer día con 292. En la primera charreada de esta segunda fase Potrillos quedó en primer lugar con 318, Villa de Guadalupe en segundo con 309, Capilla en tercero, Rancho El Calabozo en cuarto con 284, Charros de Walter Herrera logró 240 puntos y Rancho don Abraham 226. Para la segunda charreada, Marcos Borraz, quien funge como capitán de Capilla de Tuxtla, auguró un buen día y así fue. César Velasco tuvo un día excelente al realizar cala de 38 puntos y con ello asegura el primer lugar general de esta suerte; Julio Ricón fue el mejor en los piales con 21 efectivos; Carlos Cortés destaca en las colas, donde sumaron 46 unidades. El jinete de toro, Federico Ruiz, obtuvo 27; mientras que en la terna
Carlos metió lazo de cabeza de 30 y Julio Concha apretó con 27; en el jinete de yegua el propio “Lico” Ruiz aportó 25 más para que Isaac Burguete colocará dos manganas a pie para 46 y Hugo Rincón uno de 27 a caballo; Julio Concha cerró con la sumatoria en el paso de la muerte de 24 para concluir en 311. En la segunda charreada Charros de Walter Herrera acaparó el primer puesto con 321 puntos, seguido de Villa de Guadalupe, tercero para Capilla de Tuxtla; Rancho El Calabozo alcanzó 256, Potrillos cayó hasta el quinto con 249 y Rancho don Abraham apenas alcanzó los 219. De tal manera que en la clasificación general Potrillos se mantiene como el mejor con mil 182 unidades, Capilla en segundo con mil 145, Villa en tercero con mil 96, seguido de Walter Herrera con mil 63, El Calabozo con mil nueve y Don Abraham con 880. La próxima fecha del circuito será el 18 y 19 de agosto.
Los puntos son muy disputados en cada una de estas fechas.
38
DEPORTES
18 de julio de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
NASCAR
Montaño destacó en la séptima fecha del serial El piloto superó las expectativas remontando 15 posiciones para meterse en el top ten de esta fecha disputada. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Luis Felipe Montaño, al mando del Toyota 16 de AIRHO, se adjudicó la décimo primera posición dentro de la séptima fecha de la NASCAR Toyota Series. El capitalino tuvo una destacada actuación tras remontar un total de 15 lugares con respecto a su puesto de salida en la “México Fest 200”, en donde Montaño de manera inmediata comenzó a dejar rivales a su paso, aprovechando de forma inteligente los contactos que se presentaron durante las 150 vueltas de competencia. “Me voy tranquilo con el trabajo realizado, pero no satisfecho, fue una carrera muy complicada en
donde varios autos me impidieron avanzar más en las posiciones, así es esto y no queda más que seguir trabajando; poco a poco el equipo va tomando más confianza y espero que así sigamos el resto de la temporada”, explicó Luis Felipe. Sobre las condiciones del Toyota 16 que en anteriores competencias no había estado al cien por ciento, el volante AIRHO se dijo complacido por que se tuvo un coche veloz y contante. “A diferencia de lo que fue Aguascalientes, éste el auto que me dio el equipo para México fue mucho mejor, quizá en la calificación no se demostró tanto pero en la hora buena respondió y eso es lo que me deja satisfecho”, comentó el integrante del equipo
Promopista. Por el resultado obtenido en el Autódromo Hermanos Rodríguez deja a Luis Felipe Montaño ubicado en el puesto 19 con 177 puntos de manera extraoficial. “Además del buen estado del auto, lo que se rescata con el resultado es la posición en la tabla general, que si bien no es la que se quiere tampoco se retrocedió, razón por la cual San Luis Potosí debe representar una buena oportunidad para seguir sumando”, añadió Montaño. Así y con la tranquilidad de haber cumplido dentro de la pista más importante del país, Luis Felipe Montaño, que en la “México Fest 200” cumplió su carrera número 100 dentro de la categoría.
En plan ascendente en el equipo de Luis Montaño.
NASCAR
Patrick Goeters se coloca en cuarto general del campeonato Luego de la constancia que ha demostrado en las últimas fechas, se apunta para estar entre los mejores de la competición 2012. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Constancia es la que está teniendo Patrick Goeters a bordo del Chevrolet 03 de ACDelcoFinsa-HolidayInn dentro de NASCAR Toyota Series, después de obtener el sexto lugar en la “México Fest 200”, séptima fecha de la serie disputada en el Autódromo “Hermanos Rodríguez”. “Fue una carrera muy complicada en donde estuve tratando de pelear la bandera a cuadros, desafortunadamente no fue así, se obtiene un sexto lugar que tampoco es malo y que ayuda en la cosecha de puntos pero que desde luego no me deja satisfecho”, señaló el menor de los Goeters. El resultado deja al piloto con más arranques en la serie, situado de manera extraoficial en el puesto número cuatro del campeonato, algo importante para el volante ACDelco-Finsa-
HolidayInn, quien espera en esta temporada poder ligar un triunfo más en su cuenta personal. En lo que respecta al desempeño del Chevrolet 03 sobre el óvalo de 1609 metros de longitud y al nivel mostrado por el equipo en la justa capitalina, Patrick Goeters acotó: “la bandera a cuadros siempre está en mi mente, esta vez se tenía la oportunidad de lograrla; sin embargo, algo faltó por ahí para llevármela. Por otro lado, creo que el equipo está dando muestras de un buen desarrollo y sólo será cuestión de trabajar más en el auto para salir victorioso”. Además de la actividad dentro del inmueble de la Magdalena Mixhuca, fuera de él el piloto del SC Racing Team cumplió con su labor social: “a toda velocidad también se aprende”, proyecto del cual es embajador y en donde apoyado en materiales didácticos brinda a los niños de nuestro país orientación cívica.
Datos El resultado deja al piloto con más arranques en la serie, situado de manera extraoficial en el puesto número cuatro del campeonato, algo importante para el volante. En este caso la escuela beneficiada con dicha labor fue el Jardín de Niños “María Enriqueta C. de Pereyra” ubicado en Ecatepec, Estado de México.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
18 de julio de 2012
DEPORTES
39
FUTBOL
Continuidad en Rayados es clave
Buscan mantener regularidad.
AGENCIAS EL SIE7E
El estratega suele hacer futbol vistoso donde quiera que ha dirigido en México.
FUTBOL
Romano por su primer título con Morelia
El estratega no ha podido consolidar su carrera como técnico con un título, lo buscará con Monarcas este torneo. AGENCIAS EL SIE7E Tras la salida de Tomás Boy una vez concluido el anterior torneo, Rubén Omar Romano se convirtió en el nuevo técnico de Monarcas Morelia para el Torneo Apertura 2012, la Liga MX. El estratega de origen argentino vivirá su segunda etapa al frente del conjunto michoacano, en la primera logró llevarlo a cinco finales, dos de liga y tres de la Concacaf, pero en ninguna pudo coronarse y espera que ahora las cosas sean diferentes. Para ello, la directiva hizo algunos cambios en el equipo y tras dejar ir a gente importante como Rafael Márquez Lugo al Guadalajara, a Adrián Aldrete al América, a Jaime Lozano a Pumas y a Gerardo Lugo a Santos Laguna, entre otros movimientos, dará oportunidad a caras nuevas. Carlos Ochoa, Uriel Álvarez, José Antonio “La Mona” Olvera, los tres de Santos Laguna, y Rodrigo Salinas, de Puebla, fueron contratados oficialmente por la Directiva de Monarcas Morelia para el próximo
Con este plantel, Rubén Omar, quien se caracteriza por ser de carácter fuerte y de máxima exigencia en los partidos, intentará regresar al equipo michoacano a los primeros planos y hacerlo protagonista.
torneo. Ochoa y Álvarez estarán en calidad de préstamo con el equipo “purépecha”, mientras que el defensa José Antonio Olvera, también exjugador de los laguneros, estará en Monarcas como compra definitiva. Rodrigo Salinas, exjugador de Puebla, llega a Monarcas en calidad de préstamo y se desempeñará como volante ofensivo; su principal habilidad es ser veloz con el balón. Monarcas también realizó la compra definitiva del mediocampista Christian Valdés y el defensa Óscar Razo, quienes estaban prestados por el club Jaguares. Estos refuerzos se suman a Carlos Morales y Francisco Torres, que forman parte del equipo bajo el mando de Romano, para el Apertura 2012. Con este plantel, Rubén Omar, quien se caracteriza por ser de carácter fuerte y de máxima exigencia en los partidos, intentará regresar al equipo michoacano a los primeros planos y hacerlo protagonista, por lo que también contará con refuerzos extranjeros como el volante ecuatoriano Jefferson Montero.
A pesar de no contar con refuerzos de renombre para encarar la Liga MX, nueva competencia del futbol mexicano el subcampeón Monterrey espera repetir lo realizado en el Clausura 2012 y conseguir el título para, con esa motivación, ir nuevamente al Mundial de Clubes en Japón. Para lo que será el certamen de cierre de año, el cuadro regiomontano mantiene casi el mismo cuadro, solamente la salida de Luis Pérez a Guadalajara, pero el equipo casi es el mismo y con él esperan llegar lejos en la competencia. El argentino César “Chelito” Delgado, el chileno Humberto “Chupete” Suazo y el mexicano Aldo de Nigris, son hombres en que se basa la fórmula para que Monterrey vuelva a ser protagonista del torneo y siga siendo considerado de los equipos del norte con posibilidades de título. Y es que luego de conseguir el pase al Mundial de Clubes apenas en abril pasado al vencer en la final al ahora campeón del futbol mexicano, Santos Laguna, los dirigidos por Víctor Manuel Vucetich, quieren cerrar el año con todo. Por ello, y a pesar de que no trajeron refuerzos de categoría, Chelito Delgado confía en que el equipo pueda dar la pelea para volver a estar entre los cuatro mejores de la liga y en una segunda final consecutiva. La ventaja es que la mayoría de jugadores ya se conocen, lo mismo que el sistema del estratega, lo cual pueden aplicar en el terreno de juego y de ahí la esperanza para volver a luchar por el cetro.
40
DEPORTES
18 de julio de 2012
El Sie7e de Chiapas
OLÍMPICOS
www.sie7edechiapas.com.mx
Londres se declara lista para recibir los Juegos
La industria hotelera se declaró en pleno estado para,comenzar a recibir a quienes irán a Londres para disfrutar de los Juegos Olímpicos.
AGENCIAS EL SIE7E La industria hotelera se alista para obtener jugosas ganancias durante los Juegos Olímpicos que abarcarán del 27 de julio al 12 de agosto, con tarifas que van de 46 por ciento más de lo normal y precio en promedio por cada habitación de 210 libras esterlinas (327 dólares). De acuerdo con el Índice de Precios de Hoteles (HIP), de la compañía en Internet, Trivago, una noche durante la justa veraniega costará 46 por ciento más comparado con el mismo periodo del año pasado, aunque otra compañía de viajes, Travelclick, señala que el aumento será de hasta 69 por ciento durante los Juegos Olímpicos. “El día más caro para reservar un hotel es el 28 de julio (251) dólares), una vez comenzadas las competencias, y el más barato el 12 de agosto”, cuando los Juegos ya concluyeron (352 dólares en promedio), señala el índice de precios de Trivago. Desde enero se ha dado incremento de ocho por ciento cada mes y en julio una habitación en esta ciudad cuesta 75 libras esterlinas más (115 dólares) en relación con enero de este año, según el índice de hoteles de ciudades eu-
ropeas más populares. Londres es considerada una de las ciudades más caras del mundo, con precios de 100 libras por noche por un hotel de dos estrellas (equivalentes a 140 dólares), mientras que un viaje redondo en metro le cuesta al visitante casi ocho libras esterlinas (unos 12 dólares). Notimex comprobó que una estadía en Londres durante los Juegos Olímpicos costaría por noche entre 47 libras (73 dólares) y mil 500 libras (dos mil 300 dólares) en un hotel cinco estrellas cerca del Museo de Historia Natural, en el lujoso barrio de South Kensington. Empero, muchos optarán por los campings temporales (campingatthegames) que ofrecen un lugar en una tienda de campaña por 10 libras la noche (15 dólares) con acceso fácil a los estadios olímpicos y plazas donde se realizarán las distintas competencias. Algunos campamentos se ubican cerca del Estadio Olímpico y del Centro Acuático donde se llevaran al cabo las competencias de atletismo, natación, clavados y water polo, mientras otros se encuentran en las afueras de Londres, cerca de la costa de Weymouth donde se realizarán las competencias de vela.
El Sie7e de Chiapas
18 de julio 2012
TRANCE
Monarquía española se recorta el sueldo por crisis TAMBIÉN SE reducen gastos de la reina Sofía, la princesa Letizia y las infantas Elena y Cristina. NOTIMEX EL SIE7E
E
l rey Juan Carlos de Borbón y el príncipe Felipe de Asturias, se bajaron el sueldo un 7.1 por ciento para este año, tras los anuncios de recorte de gasto y salario anunciados la semana pasada por el gobierno español. De acuerdo con fuentes oficiales, el monarca se recortó 21 mil euros (unos 25 mil dólares) a su sueldo anual que es de 292 mil 752 euros (unos 355 mil dólares), mientras el príncipe lo hizo en 10 mil euros (12 mil dólares) de su salario que es 141 mil 376 euros (173 mil dólares). Para ajustarse a los recortes anunciados la semana pasada, también se reducen los gastos de representación de la reina Sofía, la princesa Letizia y las infantas Elena y Cristina. El jefe de la Casa Real, Rafael Spottorno, también redujo su sueldo un 7.1 por ciento, mientras que a los demás empleados se les recortará el aguinaldo en diciembre, como al resto de trabajadores del Estado. Las estimaciones de la Casa Real, es que todos los recortes generan un ahorro entre 90 mil y 100 mil euros (entre 110 mil y más de 120 mil dólares) este año. El ahorro que se logrará con estas medidas será de entre 90,000 y 100,000 euros, los que serán reintegrados al tesoro público español, detallaron las fuentes. La asignación de presupuesto anual que recibe la Casa del Rey ya había disminuido un 2%, hasta los 8.26 millones de euros, por lo que tras este recorte se verá reducido a unos 8.16 millones, un ahorro global superior a 265,000 euros respecto al año 2011. La Mesa del Congreso —órgano de dirección de la cámara baja española—, acordó la eliminación del pago extra de Navidad a los diputados españoles, informó su vicepresidenta primera, Celia Villalobos, del Partido Popular (PP). La supresión del pago equivale al 7.8% en el salario anual de los parlamentarios, explicó el diputado Santiago Cervera en su cuenta de Twitter. El Senado también avanzó en su intención de eliminar el pago adicional de Navidad para los senadores y se prevé adopte la decisión.
INTERNACIONAL
41
Internacional
www.sie7edechiapas.com.mx
¿sabías qué?
@sie7edechiapas
Cada hora el universo se expande más de mil millones de kilómetros en todas direcciones.
I
CÓDIGO
18 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CÓDIGO ROJO
Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
PÁG. IV ASALTO
Muere funcionario judicial por evitar robo
PÁG. V EN LA TORRE
Colectivazo deja dos heridos
II
CÓDIGO
18 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
acapulco
Investiga Procuraduría
MORELOS
Disputa territorial es incendio en mercado central encabezada por tres grupos: Sedena :: El siniestro se registró la madrugada del pasado lunes, afectando a más de cien puestos.
:: Informes de inteligencia indican que los grupos que pelean la plaza son los autodenominados Guerreros Unidos, La Familia Michoacana y Los Rojos. AGENCIAS EL SIE7E Tres grupos delictivos organizados son los responsables de la escalada de violencia en Morelos, y particularmente en la zona sur del estado, confirmó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que este martes recibió un nuevo predio para ubicar un centro de adiestramiento militar así como de operaciones contra la delincuencia organizada en esta región de la entidad. Sergio García Vera, comandante de la 24 Zona Militar, informó que de acuerdo a sus informes de inteligencia y desarrollo de la actividad delictiva, los autodenominados Guerreros Unidos, La Familia Michoacana y Los Rojos, son los grupos que luchan por la supremacía
AGENCIAS EL SIE7E La procuradora de justicia en Guerrero, Martha Elva Garzón Bernal, dio a conocer que ya se investigan las causas del incendio que afectó a más de cien puestos comerciales en el mercado central de Acapulco. La madrugada del lunes 16 de julio la nave de ropa del mercado central del puerto de Acapulco registró un incendio que perjudicó a más de cien
puestos, lo que movilizó a bomberos, personal militar y de Protección Civil. El martes, la titular de la PGJE manifestó que se realizan las investigaciones correspondientes para establecer las causas del siniestro, pero señaló que hasta el momento no puede dar a conocer ningún diagnóstico, ya que sería incurrir en una irresponsabilidad. Sin embargo anotó: “se están haciendo los dictámenes correspondientes en el lugar de
del trasiego de droga en la entidad, y que según informes policiacos también están relacionados con secuestros, extorsiones, cobro de piso y robo de auto, principalmente. De acuerdo con informes oficiales, julio se ha convertido en uno de los meses más violentos en la historia reciente de la entidad, y la región, donde el crecimiento de la delincuencia obligó al Gobierno del Estado y al de la República a implementar el plan Morelos Seguro desde mayo pasado; no obstante, la presencia de las fuerzas militares y policiacas sólo incrementó la violencia. Uno de los hechos más recientes fue la localización de sie7e cuerpos decapitados al interior de una camioneta, mientras que las cabezas fueron encontradas en los municipios de Jojutla y Puente de Ixtla.
los hechos, se llevan a cabo las primeras diligencias desde que sucedieron los hechos y en su momento tendremos los resultados que nos pueden llevar a establecer la causa”. Saludó el hecho de que hasta el momento no se tengan víctimas mortales ni lesionados por el siniestro. Tampoco se tiene la cuantificación respecto al monto de lo que perdieron los comerciantes, cuyos puestos fueron afectados por la conflagración.
saltillo
Por inseguridad instalan Botón de Pánico AGENCIAS EL SIE7E
La Dirección de Turismo confirmó que a la fecha un total de 180 establecimientos, entre hoteles y restaurantes, lo han instalado para reducir el riesgo ante posibles secuestros y enfrentamientos en las afueras de los negocios. La Dirección de Turismo de Saltillo confirmó que, a la fecha, un total de 180 establecimientos, entre hoteles y restaurantes, han instalado el Botón de Pánico, el cual al ser presionado
informa a las autoridades de seguridad sobre alguna posible zona de riesgo sin que se requiera una llamada telefónica o un mensaje de texto. Mario Mata Quintero, director de Turismo, señaló que la labor de las autoridades locales es facilitar la información para que todos los hoteles y restaurantes cuenten con este sistema que es parte de un conjunto de ideas para reducir el riesgo ante posibles secuestros y enfrentamientos en las afueras de los establecimientos. Indicó que los restaurantes y
bares son los que se han quedado atrás en la instalación de este Botón. Indicó que en conjunto con la Asociación de Hoteleros en Coahuila, el Ayuntamiento de Saltillo continúa ofreciendo el programa a los hoteles, moteles y restaurantes de la localidad, aunque no descartó que otros negocios pudieran acceder a este sistema. Destacó que la inversión que se debe realizar es mínima, ya que el gobierno municipal cubre la mitad del pago y el dueño del establecimiento paga el resto.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TUXTLA
Aseguran
medicamentos piratas :: La Policía Federal aseguró 497 cajas de “Flanax”. COMUNICADO EL SIE7E El Ministerio Público de la Federación en el estado de Chiapas integra el expediente AP/PGR/CHISIV/344/12 contra un individuo, por su presunta responsabilidad en la comisión del delito contra la salud, en su modalidad de transporte de medicamento apócrifo. La persona fue puesta a disposición del Fiscal Federal por efectivos de la Policía Federal. En el expediente se explica que en un recorrido de vigilancia sobre el tramo carretero Las Choapas-Ocozocoautla, elementos de la Policía Federal detuvieron un vehículo con placas del estado de Chiapas, para realizarle una revisión de rutina. En el reconocimiento, los agen-
tes localizaron y aseguraron 497 cajas del medicamento llamado “Flanax”, las cuales a simple vista se observaban que no contaban con los sellos de la empresa que los fabrica. Por ello, el conductor y las pastillas fueron remitidos ante el Representante Social de la Federación, quien envió al área de química forense los productos asegurados, el resultado de los análisis fue que el medicamento no contenía el componente original, sino otro que, aunque no es tóxico, tampoco es considerada dentro de las sustancias que integran la fórmula original. El Ministerio Público de la Federación prosigue con la integración de la citada indagatoria para, en su momento, determinar la situación jurídica del detenido.
estilo europeo :: Permitirá mejor cobertura de Vialidad Municipal. YADIRA ÁNGEL EL SIE7E
A
pocos días que dé inicio la feria, la coordinación de Vialidad Municipal pondrá en marcha dos nuevas patrullas al estilo europeo.
Se trata de dos vehículos compactos Chevrolet tipo Cruze de modelo reciente que permitirá que los agentes desempeñen un mejor y eficiente trabajo, dado que les permitirá desplazarse con mayor rapidez a los lugares en donde se requiera de su apoyo. Las nuevas patrullas fueron etiquetadas con los número PT220 y PT-221, lo cual también amplía el parque de patrullas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, lo cual viene a complementar el desarrollo de la corporación. Se espera que para el inicio de la Feria 2012, las nuevas patrullas entren en función, además que todo el personal de Vialidad Municipal será dotado con nuevos uniformes. Cabe mencionar que los agentes se encuentran en constante capacitación, lo cual permite que no solo Vialidad Municipal, sino que policías, elementos de Protección Civil y Policías Turísticos, se encuentren al nivel de otras ciudades de importancia en el país.
:: La diligencia fue por una indagatoria abierta por la SIEDO por delitos contra la salud y portación de arma de fuego.
Luego de casi tres horas, los policías ministeriales federales de investigación se retiraron del condominio de la colonia Del Valle, Distrito Federal, donde revisaron un departamento como parte de una indagatoria por delitos contra la salud. Fuentes de la Procuraduría
III
En marcha patrullas
Concluye operativo en la Del Valle General de la República informaron que la diligencia fue por una indagatoria abierta por la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada por delitos contra la salud y portación de arma de fuego. Al filo de las 19:00 horas, los diez elementos de la Policía Ministerial Federal salieron del edificio ubicado en Amores 145, para
CÓDIGO
comitán
DISTRITO FEDERAL
AGENCIAS EL SIE7E
18 de julio 2012
abordar dos camionetas, una de las cuales previamente había sido ingresada al estacionamiento. A la salida de los agentes federales, los 25 militares que los custodiaban sobre la avenida también se retiraron. En ese mismo condominio, elementos del Ejército realizaron un operativo la madrugada del 9 de junio, cuyo resultado no fue informado públicamente.
VI
CÓDIGO
18 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CINTALAPA
Fuerte choque en carretera internacional :: No se registraron lesionados. ALBERTO RUIZ EL SIE7E Un choque entre dos vehículos registrado la tardenoche de este lunes sobre la 9ª Sur, esquina con carretera a Sayula Veracruz, en Cintalapa, dejó como resultado cuantiosos daños materiales, informó personal de la Policía de Tránsito del Estado. Gabriel Roderico Guerrero López, de 27 años de edad, conducía un Mustang color rojo, con placas de circulación DRF9295, y al atra-
vesarse en la arteria chocó contra un Nissan, color azul, sin placas de circulación del servicio de pasaje mixto de la colonia Emiliano Zapata, quien conducía Humberto Pérez Velázquez de 23 años de edad. Las autoridades no reportaron lesionados a pesar de que el vehículo iba lleno de pasaje, pero Tránsito del Estado ordenó la detención del presunto responsable Gabriel Guerrero López, ya que al parecer conducía con aliento alcohólico.
paseo del bosque
Cae otro “machito” golpeador de mujeres :: La Policía Municipal logró la detención del agresor. REDACCIÓN EL SIE7E Elementos de Seguridad Pública Municipal de Tuxtla lograron la aprehensión de una persona del sexo masculino luego de agredir a su esposa, quien fue encontrada con una herida en la cabeza. Los elementos policiacos arribaron al llamado de auxilio a bordo de la patrulla PC-3033 al ser alertados de que en la casa ubicada en la avenida Cedro y calle Arroyo de la colonia Paseo del Bosque un sujeto golpeaba a una mujer; al arribar al lugar los elementos municipales se percataron que una mujer, quien dijo llamarse Marisol Ortega Trejo, pedía auxilio y presentaba una herida en la cabeza la cual, denunció, se la había hecho su pareja sentimental. Tras los hechos los elementos de Seguridad Pública Municipal se encargaron de detener a quien se identificó con el nombre de Isaías Martínez Morano, de 36 años de edad, quien quedó a disposición del Ministerio Público como probable responsable del delito de violencia familiar y los que resulten.
Marisol Ortega Trejo pedía auxilio y presentaba una herida en la cabeza la cual, denunció, se la había hecho su pareja sentimental.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
GUANAJUATO
18 de julio 2012
CÓDIGO
VII
VIOLENCIA
Por segunda vez hallan restos humanos en tren :: Personal de vigilancia de Ferromex encontró restos humanos en bolsas de plástico sobre furgones de tren.
Golpeó a su mamá :: Intentó despojarla de su “Amanecer” para comprar su trago. ALBERTO RUIZ EL SIE7E
L AGENCIAS EL SIE7E Por segunda vez, en menos de una semana, aparecen bolsas negras con restos humanos en furgones de tren en Silao, Guanajuato. Autoridades municipales y personal de vigilancia de Ferromex delimitó la zona en espera de que elementos del Ministerio Público arribaran a dar fe del hallazgo. En el reporte, aproximadamente a las 13:00 horas de este martes, se presume que el tren era procedente también de Guadalajara. Los habitantes de la colonia Estrella dijeron que eran dos bolsas negras con restos humanos y que una de ellas estaba grande y otra tenía pocos restos.
El peritaje tardó más de dos horas y luego los restos los llevarían a la ciudad de Irapuato en donde se encuentran los demás restos hallados en fechas pasadas. Las autoridades ministeriales hallaron el 12 de julio dos cabezas y los restos de por lo menos tres cuerpos pero no han sido identificados. El 11 de julio también las autoridades hallaron dos bolsas con restos humanos en Irapuato por un lado de las vías del ferrocarril. De manera oficial no se ha informado si los tres hechos tienen relación; las autoridades buscan primeramente dar con la identidad de las personas. Sólo se sabe que son del sexo masculino y que en sus cuerpos tienen tatuajes.
a Secretaría de Seguridad Pública Municipal en Cintalapa, informó que en las últimas horas puso tras las rejas a un sujeto que bajo los efectos del alcohol golpeó a su madre. El reporte detalla que la señora, Jesús Rodríguez Clemente, de 72 años de edad, denunció la agresión física y verbal de su vástago de nombre José Antonio Martínez Rodríguez, de 47 años de edad, originario de la colonia Lázaro Cárdenas, cuando le solicitó dinero y se lo negó. El hijo desnaturalizado, en estado etílico, pretendía quitarle a su madre el recurso que recibe cada mes del programa “Amanecer”, pero como le fue negado optó por golpearla para despojarla. Razón por la que los efectivos municipales acudieron a la colonia Lázaro Cárdenas y sometieron al rijoso para ser trasladado a la cárcel municipal.
tonalá
Muerte extraña sorprende a lugareños JOSÉ RIVERA EL SIE7E
El señor Mario Jiménez Rodríguez, de 74 años de edad, fue encontrado muerto la tarde de ayer a un costado de la carretera vieja que conduce a la ranchería Huizachal, sin que se encontraran lesiones. Versiones de la Policía Municipal señalan que los vecinos de la colonia La Victoria reportaron al sistema de atención a emer-
gencias 066, el hallazgo de una persona que se encontraba en ese momento tirado boca abajo, en cuya bolsa del pantalón traía una botella de un cuarto de aguardiente. Sus familiares que acudieron de inmediato a identificarlo, señalan que don Mario sufría arritmia cardiaca, por lo que suponen sufrió un paro cardiaco, lo que le pudo haber provocado la muerte; no obstante, señalan que las autoridades deben de
investigar los hechos, ya que el señor era una persona pacífica. El reporte se hizo a eso de las 04:00 de la tarde y una hora después arribó al lugar de los hechos el Agente del Ministerio Público, quien dio fe de los hechos. Luego de unos interrogatorios a los familiares del extinto, el representante social ordenó a la Policía Municipal trasladara el cuerpo al Servicio Médico Forense de la ciudad de Arriaga, para que le médico legista se
encargara de realizar la necropsia de ley. El cuerpo del infortunado fue reconocido por su esposa Yolanda Reyes Méndez, quien llegó junto con sus hijos para
identificar el cuerpo de quien fuera su esposo, quien dijo a la policía que don Mario, de oficio campesino, salió de su domicilio ubicado en la misma colonia La Victoria.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
18 de julio 2012
CÓDIGO
VIII
CAPITAL
Caen dos por robo de cableado eléctrico
:: Afectaron diversas luminarias en el barrio La Pimienta. REDACCIÓN EL SIE7E
E
n operativo implementado en colonias de Tuxtla Gutiérrez, elementos de Seguridad Pública Municipal concretaron la aprehensión de dos personas del sexo masculino sorprendidos en el momento en que robaban cableado de alumbrado público propiedad del Ayuntamiento Municipal en el barrio La Pimienta. Los elementos municipales, a bordo de la patrulla PC3019, implementaban recorridos de vigilancia sobre la 5ª Norte, cuando fueron alertados por vecinos del citado barrio que en la 14ª Norte y 3ª Oriente dos sujetos que portaban gorras y mochilas se encontraban robando cableado del alumbrado público, por lo que los policías se trasladaron para brindar el apoyo requerido. Al arribar al lugar, los elementos de Seguridad Pública Municipal descubrieron a dos individuos con las características antes citadas caminando sospechosamente sobre la 14ª Norte entre Calle Central y 2ª Oriente, frente al número 210, al tiempo que
fueron abordados por Luis Alberto Ruiz Cruz, vecino de la dirección antes citada, quien identificó a los sujetos como los que habían cortado el cable del alumbrado público propiedad del Ayuntamiento de Tuxtla. Ante los hechos, los efectivos policiacos se encargaron de detener a los presuntos ladrones, quienes se identificaron con los nombres de Raúl Vives Torres y Antonio Trejo Martínez y/o Antelmo Trejo Martínez, de 45 y de 35 años de edad, respectivamente, a quienes les decomisaron un rollo de cable de alumbrado de aproximadamente 15 metros, un desarmador grande punta plana, dos pinzas para cortar alambre y un trozo de metal con un tornillo. Por lo que los elementos de Seguridad Pública Municipal se encargaron de trasladar a los detenidos ante el Ministerio Público Especializado en Detenidos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, como probables responsables del delito de robo y los que resulten en agravio del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y de los habitantes del barrio La Pimienta.
Al arribar al lugar, los elementos de Seguridad Pública Municipal descubrieron a dos individuos con las características antes citadas caminando sospechosamente sobre la 14ª Norte entre Calle Central y 2ª Oriente, frente al número 210, al tiempo que fueron abordados por Luis Alberto Ruiz Cruz, vecino de la dirección antes citada, quien identificó a los sujetos como los que habían cortado el cable del alumbrado público propiedad del Ayuntamiento de Tuxtla.
42
INTERNACIONAL
18 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ESTADOS UNIDOS
Cobraba agente fronterizo 15 mil
dólares por cruce de migrantes ENCABEZABA a banda de traficantes.
VICEMARISCAL
Nombra líder norcoreano a nuevo alto cargo del ejército TAMBIÉN SERÁ vicepresidente de la Comisión Militar Central. NOTIMEX EL SIE7E El líder norcoreano, Kim Jong-un, nombró a Hyon Yong-chol como nuevo vicemariscal del ejército, anunció ayer la agencia de noticias norcoreana KCNA. Corea del Norte anunció que el vicemariscal Ri Yong-ho, su máximo comandante militar conocido como tutor del nuevo líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, fue relevado de todos sus cargos debido a una supuesta enfermedad. “Hyon recibió el título de vicemariscal del Ejército Popular Coreano”, pero se desconoce si el oficial será el encargado de asumir el puesto de director de las fuerzas armadas. Ri Yong-ho había aparecido en
NOTIMEX EL SIE7E
U
n agente fronterizo que encabezaba a una banda de traficantes cobró hasta 15 mil dólares a cada indocumentado que permitía cruzar a California por la garita de San Ysidro, de acuerdo con cargos presentados ayer. El inspector de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Héctor Rodríguez, ofrecía a través de dos cómplices suyos “cruces garantizados” de la frontera por pagos que de entre 10 mil y 15 mil dólares por persona. La Procuraduría federal en San Diego calcula que el grupo cruzó por lo menos 37 grupos de indocumentados, con un número indefinido de migrantes. La Oficina federal de Investigaciones (FBI) detuvo el viernes a Rodríguez, de 42 años, y a sus cóm-
El inspector de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Héctor Rodríguez, ofrecía a través de dos cómplices suyos “cruces garantizados” de la frontera por pagos que de entre 10 mil y 15 mil dólares por persona.
plices, Gerardo Rodríguez, de 37 años, y Vanessa Molla, de 29 años. Al momento de la detención de los cómplices del inspector en el estacionamiento de unos departamentos cerca de la frontera, el grupo transportaba a 14 indocumentados en un vehículo tipo van. De acuerdo con los documentos, el agente fronterizo Rodríguez informaba a sus asociados la puerta de la garita en la que estaría encar-
gado y los otros conducirían el vehículo por esa entrada, donde el inspector ingresaba información falsa en su terminal de computadora. Luego de terminar su turno el oficial iría a recoger su pago. Los documentos indican que el inspector también obtendría algunos privilegios adicionales, como manejar al menos dos vehículos de lujo y usar relojes de los más costosos en el mercado.
numerosas ocasiones junto a Kim Jong-un después de que éste asumiera el poder por la muerte de su padre, Kim Jong-il, en diciembre pasado, lo que era interpretado por los analistas como un signo de proximidad entre los dos. La prensa surcoreana, que sigue de cerca lo que ocurre en el Norte, estimaba que la destitución del jefe del ejército tiene el objetivo de que el joven líder asiente su poder y limite el de los militares, muy influyentes en el régimen de Kim Jong-il. Además de convertirse en uno de los cuatro vicemariscales del país, Hyon fue también nombrado vicepresidente de la Comisión Militar Central, lo que hace pensar a los expertos que se convertirá en el nuevo líder del ejército.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
FESTEJO
Sudáfrica celebrará hoy cumpleaños de Mandela EL PREMIO Nobel de la Paz cumple 94 años.
E
l ex presidente sudafricano, Nelson Mandela, cumple hoy 94 años, una efeméride que Sudáfrica celebrará con cientos de actos solidarios y que tendrá eco en el resto del mundo con el “Día Internacional de Mandela”. Mandela pasará su cumpleaños acompañado de su familia en la intimidad de su residencia de Qunu (sureste), lugar donde vivió en su infancia y al que se trasladó el pasado 29 de mayo. El ex mandatario, que había dejado Qunu a principios de año para volver a Johannesburgo, ingresó el pasado 25 de enero en un hospital para someterse a una laparoscopia por un dolor abdominal. El pasado mayo, el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, aseguró que Mandela, bajo vigilancia médica desde 2011, “goza de buena salud”. Aunque Mandela cumplirá 94 años en la intimidad, el mundo celebrará abiertamente el “Día Internacional de Mandela” establecido por la ONU en 2009, que es una
iniciativa para animar a todos los ciudadanos a dedicar 67 minutos de su tiempo a causas sociales. Se trata de un minuto por cada año que Mandela, premio Nobel de la Paz de 1993, dedicó a luchar por la igualdad racial y el fin del régimen segregacionista del apartheid, impuesto por la minoría blanca sudafricana hasta 1994. La jornada arrancará a las 08.00 hora local (06.00 GMT) con una canción de cumpleaños a Madiba -como se conoce popularmente al ex gobernante- que pretende batir un Récord Guinness, ya que 20 millones de personas la cantarán al unísono. El Ministerio de Educación de Sudáfrica ha anunciado que 12,5 millones de estudiantes participarán en ese canto, retransmitido por las principales emisoras de radio y televisión del país. En las faldas del Kilimanjaro (Tanzania) se distribuirán 67 mil paquetes de higiene femenina a mil adolescentes, que han sido transportados, tras ocho días de expedición, por los
18 de julio 2012
43
ESTADÍSTICAS
Viven en pobreza más de 11 millones de italianos
TRES DE CADA cuatro familias residen en el sur del país. NOTIMEX EL SIE7E
montañeros sudafricanos Richard Mabaso y Sibusiso Vilane. Otras acciones simbólicas incluyen un recorrido en moto a lo largo de Sudáfrica y un maratón de 42 kilómetros hasta la localidad oriental de Howick, donde Mandela fue detenido en agosto de 1962. Por su parte, el Departamento de Educación Básica sudafricano acometerá la rehabilitación de 94 escuelas, en honor a los 94 años que cumplirá Mandela, en colaboración con empresas sudafricanas y voluntarios particulares. Asimismo, la asociación “Habitat for Humanity” (“Hábitat para la Humanidad”) se ha propuesto construir 67 viviendas sociales en cinco días en tres barrios desfavorecidos de Sudáfrica, cuyas llaves serán entregadas mañana a sus beneficiarios. El programa se completa con un despliegue de bibliotecas móviles en escuelas sudafricanas y la recogida de libros en lugares emblemáticos como la Plaza de Nelson Mandela, en Sandton, distrito financiero de Johannesburgo. El Centro de la Memoria de Nelson Mandela, por su parte, acogerá una serie de conferencias sobre la vida y el legado del ex presidente en su sede en el barrio de Houghton, en Johannesburgo. Mandela se convirtió en el primer presidente negro de Sudáfrica tras ganar las primeras elecciones multirraciales del país, en 1994. El ex mandatario dedicó 67 años de su vida a luchar contra el régimen del apartheid, que le encarceló durante 27 años, hasta su puesta en libertad, en 1990.
INTERNACIONAL
Más de ocho millones de personas, el 11.1 por ciento de la población, viven en pobreza “relativa” en Italia, mientras tres millones 415 mil, el 5.2 por ciento del total, sufren de pobreza absoluta, reveló el Instituto de Estadísticas (ISTAT) nacional. Según el instituto, el umbral de pobreza relativa para una familia de dos miembros es un ingreso mensual de mil 11 euros (unos mil 300 dólares), mientras la pobreza absoluta se refiere a las personas con nivel de vida que no alcanza un estándar mínimamente aceptable. El ISTAT precisó que en 2011 en Italia había un total de ocho millones 173 mil personas en pobreza relativa, lo que representaba una situación de estabilidad respecto al año precedente. Apuntó que ello se debió al empeoramiento del fenómeno de familias sin ingreso laboral o donde hay obreros, compensado por la disminución de la pobreza en las familias de dirigentes y empleados. Indicó que se observaron se-
ñales de empeoramiento en las familias sin ocupados ni retirados, es decir, sin un ingreso derivado de un empleo, para las cuales la incidencia de pobreza llegó en 2011 al 50.7 por ciento, frente al 40.2 por ciento de 2010. El ISTAT informó que tres de cada cuatro de esas familias residen en el sur del país y que el 8.0 por ciento de ellas se encuentra en pobreza absoluta. Agregó que, además, entre las familias con retirados del empleo el nivel de pobreza aumentó del 8.3 por ciento de 2010 al 9.6 por ciento de 2011 y que el 7.6 por ciento de las familias italianas vive apenas arriba del umbral de la pobreza. La pobreza absoluta, señaló, aumentó del 4.7 al 5.4 por ciento entre familias cuyo jefe se retiró del empleo o que cuenta con un título de estudio de bajo nivel. Según el ISTAT, un millón 272 mil familias italianas, el 5.1 por ciento del total, son “seguramente” pobres, es decir, con un gasto mensual equivalente o inferior a los mil 11 euros.
VUELOS
Investiga FBI agujas dentro de los sándwiches de una aerolínea Dos pasajeros del vuelo a Minneapolis resultaron heridos. AGENCIAS EL SIE7E El FBI anunció ayer que se une a la investigación del caso de las agujas de coser que aparecieron en los sándwiches de varios vuelos de la compañía Delta Air Lines que el pasado domingo partieron desde Ámsterdam, Holanda, hacia varios destinos en Estados Unidos. Según una portavoz de Delta Air Lines Inc., las agujas aparecieron en seis sándwiches de cuatro vuelos que salieron desde el ae-
ropuerto de Schiphol, en Ámsterdam, hacia Minneapolis, Seattle y dos a Atlanta. Los sándwiches fueron elaborados por Gate Gourmet, una de las empresas más grandes de cátering para aviones, con sede en cinco continentes. La Oficina Federal de Investigaciones estadounidense (FBI, por sus siglas en inglés) informó que colaborará con las autoridades europeas para determinar cómo llegaron las agujas hasta la comida del avión y por qué alguien querría hacer algo así. La agencia estadu-
nidense de Administración de Seguridad en el Transporte señaló que no cree que se trate de una amenaza a la seguridad nacional. Dos pasajeros del vuelo a Minneapolis resultaron heridos. En ese momento, se envió un mensaje de alerta a todos los vuelos de la compañía, con lo que encontraron las otras agujas antes de que lastimaran a otros pasajeros. Además, se lanzó un aviso inmediato a todas las aerolíneas estadunidenses con vuelos que despegaban de Schiphol.
ECONOMÍA
18 de juLio 2012
Economía
44
¿sabías qué? En Esparta los hombres y las mujeres tenían los mismos derechos.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
FALLAS
Renuncia ejecutivo de banco;
cerrarán cuentas mexicanas
DAVID BAGLEY se separó del cargo por el escándalo de “lavado” de dinero del narco.
DEBUT
Arranca en Internet canal de TV, propiedad de Slim Se llama Ora TV y participa el amigo del magnate Slim, Larry King. AGENCIAS EL SIE7E El multimillonario mexicano Carlos Slim, el hombre más rico del mundo, según la revista Forbes, debutó ayer como dueño y productor del canal de televisión por Internet denominado Ora TV, donde participa además su amigo y presentador estadounidense Larry King. La plataforma, anunciada a principios de este año, creará una amplia gama de programas de contenidos propios bajo demanda que trascenderán los formatos tradicionales y podrán ser descargados o vistos en formato “streaming” en televisores con acceso a la red, ordenadores, tabletas y teléfonos móviles. King, quien en diciembre de 2010 puso fin a 25 años de su programa “Larry King Live” en la cadena CNN, reapareció en un programa de entrevistas que en su primera emisión tuvo como invitado a Seth MacFarlane, creador de la serie animada Family Guy, y que ahora tiene en cartelera la película Ted. Esa serie, denominada “Larry King Now”, también se verá a tra-
vés de la plataforma de videos bajo demanda Hulu. El portal Ora TV emitió en marzo pasado un comunicado en el que detalló que el canal contará con todos los formatos, que serán interactivos, y también se ofrecerán segmentos de un mínimo de tres minutos de duración y su sede será Nueva York. El proyecto está financiado por América Móvil, la mayor operadora de telefonía de Latinoamérica y controlada por la familia de Carlos Slim, quien a sus 72 años fue designado por tercer año consecutivo por Forbes como poseedor de la mayor fortuna personal del planeta. El portal toma forma en momentos en que la empresa de telecomunicaciones Telmex, de Slim, busca la autorización del Gobierno de México para ofrecer servicios de televisión restringida. La Comisión Federal de Telecomunicaciones también tiene pendiente la discusión de si el servicio Uno TV que Slim ofrece en México a través de internet viola o no las disposiciones del título de concesión de la telefónica.
Notimex El sie7e
D
avid Bagley, alto ejecutivo de HSBC, renunció ayer por las fallas que permitieron el lavado de dinero proveniente de cárteles mexicanos de las drogas, mientras directivos del banco anunciaron el cierre de cuentas de clientes mexicanos. En una audiencia ante el Subcomité Permanente de Investigaciones del Senado de Estados Unidos, que investiga el posible lavado de dinero en HSBC, Bagley, jefe de la oficina de quejas de la institución, consideró que era “el momento adecuado” para que otra persona ocupe su puesto. En tanto, directivos del banco con casa matriz en Londres, anunciaron este martes a los miembros del subcomité senatorial la decisión de cerrar todas las cuentas de clientes mexicanos que la institución ha venido manteniendo en las Islas Caimán. La determinación derivó de las fallas estructurales detectadas en las operaciones de HBMX, la división mexicana de HSBC, y que se sospecha permitieron el lavado de millones de dólares en dinero proveniente del narcotráfico y el crimen organizado. Las cuentas pasaron a ser manejadas por HSBC tras la adquisición de Banca Bital en 2002, en un número que alcanzó hasta 60,000, retenidas por 50,000 clientes y con un valor total de 2,100 millones de dólares en 2008, de acuerdo con datos de una investigación dada a conocer aquí. La opacidad con que estas
cuentas venían siendo manejadas quedó reflejada en aspectos como el hecho de que mil 500 cuentas no aparecieron mencionadas en los reportes de balances. En otro 48% la ausencia de información sobre los titulares de esas cuentas era tal que “HBMX no tenía idea de quién estaba detrás” de las mismas, señala el reporte preparado por el subcomité del Senado y dado a conocer este martes durante una audiencia. Otras más venían siendo “mal utilizadas por el crimen organizado”, de acuerdo con palabras de un funcionario de HBMX mencionado por el reporte, pero no identificado. Paul Thurston, jefe ejecutivo de la oficina de banca minoritaria de HSBC, y quien presidió operaciones en México durante 14 meses a partir de 2007, reconoció ante senadores que por años hubo “significativas debilidades en la infraestructura de controles” en sus operaciones en México. En años recientes “se tomó la decisión de dejar de manejar operaciones en dólares en México, cerramos oficinas en áreas donde hay alto riesgo de lavado de dinero y ahora tenemos en proceso todas las cuentas de HBMX en las Islas Caimán”, mencionó Thurston. De acuerdo con Bagley, la cifra pico de 60,000 cuentas que llegaron a manejar en ese paraíso fiscal se ha reducido a unas 20,000, que se acordó cerrar, aunque no ofreció plazos. El presidente del subcomité senatorial, el demócrata Carl Levin, caracterizó como “operación de pantalla” las operaciones de HSBC en la Islas Caimán.
@sie7edechiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ECONOMÍA
18 de juLio 2012
45
BANCO MUNDIAL
Crece número de usuarios de
telefonía celular en el mundo LOS SERVICIOS de celulares pasaron a más de seis mil millones.
CONSUMIDORES
Estudian estrategia comercial para programa “Buen fin” SE REALIZARÁ del 16 al 19 de noviembre próximo. NOTIMEX EL SIE7E
NOTIMEX EL SIE7E
E
n los últimos años, el número de suscripciones a servicios de telefonía móvil pasó de mil millones en el año 2000 a más de seis mil millones actualmente, debido a que tres cuartas partes de los habitantes en el mundo tienen acceso a un celular. Según un informe publicado por el Banco Mundial (BM), cada vez es más común que una misma persona esté suscrita a más de un servicio, lo que sugiere que pronto ese número excederá el de la población mundial. En el estudio “Información y comunicaciones para el desarrollo, 2012: Aprovechar al máximo la telefonía móvil”, el organismo expone que el mercado está avanzando hacia otro nivel, debido a que ya no se vincula tanto con el teléfono, sino con el modo en que se emplea. En este sentido, expuso que en 2011 se descargaron más de 30 mil millones de aplicaciones
para ampliar las funciones de los dispositivos, las cuales permiten transformarlos en billeteras móviles, en asistentes de navegación o herramientas para comparación de precios, entre otros. De hecho, expuso que en los países en desarrollo, los ciudadanos usan cada vez más la telefonía celular para crear nuevos modos de subsistencia y elevar su calidad de vida; mientras que los Gobiernos los emplean para mejorar la prestación de servicios. La vicepresidenta de Desarrollo Sostenible del BM, Rachel Kyte, comentó que las comunicaciones móviles ofrecen valiosas oportunidades para promover el desarrollo humano y económico, desde el acceso a información básica sobre salud hasta los pagos en efectivo. Además de que impulsa la creación de empleo y estimula la participación ciudadana en procesos democráticos. Indicó que “el desafío ahora radica en propiciar que las personas, las empresas y los Gobiernos de los países en desarrollo creen sus
propias aplicaciones móviles, pertinentes para el contexto local, de modo que puedan sacar el máximo provecho de estas oportunidades”. A su vez, el especialista Tim Kelly comentó que la revolución de la telefonía celular está en el inicio de su curva de crecimiento, ya que los aparatos son cada vez más baratos y potentes; además de que las redes duplican su ancho de banda aproximadamente cada 18 meses. Sin embargo, el estudio revela que la mayoría de los emprendimientos basados en la tecnología de las aplicaciones móviles aún están en etapas iniciales, pero encierra enormes posibilidades económicas y de empleo, similares a las que presentaba la industria de los programas informáticos en las décadas de 1980 y 1990. Por ello, sostuvo, es necesario que los gobiernos promuevan la formación de redes de contactos entre emprendedores y la incubación de nuevas iniciativas para garantizar que esas posibilidades se concreten y sean un negocio rentable.
El sector empresarial y Gobierno Federal estudian la posibilidad de devolver hasta tres veces el monto total de las compras realizadas por los consumidores durante la segunda edición del programa “Buen fin”, a realizarse del 16 al 19 de noviembre próximo. Para ello, los consumidores deberán registrar la factura correspondiente de la compra y participar en un sorteo, explicó el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (ConcanacoServytur), Jorge Dávila. Estimó que para este año el programa “Buen fin” contribuirá a elevar las ventas al mayoreo de 4.5 a 5.5 por ciento, y al menudeo de 5.3 a 6.3 por ciento. Lo anterior permitirá al sector en su conjunto generar alrededor de 325 mil nuevos empleos este año, cifra superior a los 300 mil logrados en 2011, estimó en el marco de la firma de la Alianza Estratégica entre la Concanaco y la Confederación de Cámaras Industriales (Concamín). “Que el consumidor vaya a las empresas legalmente establecidas y solicite facturas con sus datos fiscales para participar en el sorteo”, dijo el dirigente del organismo. Añadió que la propuesta es que el consumidor reciba la devolu-
ción del monto de su compra, dos o hasta tres veces. “Es un tema que ya planteamos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y tendrá que consultarse ante la Secretaría de Hacienda y vamos a insistir”, detalló Dávila. Esta alternativa se determinó luego de que no prosperó la propuesta de reducir hasta en 50 por ciento el cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al consumidor para la próxima edición del “Buen fin”. En este sentido, Dávila Flores refirió que la propuesta ya fue planteada al SAT y ahora sólo falta conocer su viabilidad, con el objetivo de incentivar aún más el consumo durante el “Buen fin”, que en su primera edición registró una derrama económica de 106 mil millones de pesos, lo que implicó un avance de 37.2 por ciento, comparado con un fin de semana normal. El dirigente de la Concanaco expuso que la edición 2012 se realizará de nueva cuenta antes del llamado “viernes negro” en Estados Unidos. El objetivo es retener a los compradores mexicanos que suelen ir a la Unión Americana en busca de atractivas ofertas. Por ello, confió en que prosperará la propuesta del sorteo, incentivo que se sumará a las promociones y descuentos de hasta 80 por ciento que otorgarán las más de 220 mil empresas participantes en esta estrategia comercial.
AL CIERRE
46
18 DE JUlIO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: De última hora EU
Declara Google la guerra al narco y el crimen organizado Para tal efecto convocó a decenas de personas interesadas “no ortodoxas”, para que aporten ideas sobre cómo la tecnología puede interrumpir las redes ilícitas.
Arizona
Coalición pro-inmigrante reactiva lucha contra ley SB1070 Los grupos cívicos y religiosos pidieron a una juez federal que bloquee la llamada cláusula de los “papeles” antes de que entre en vigor el próximo viernes. MILENIO EL SIE7E
Notimex El sie7e
G
oogle, el gigante corporativo de servicios en Internet, explora formas de utilizar la tecnología, para exhibir, rastrear y perturbar las redes del crimen organizado, incluyendo los cárteles mexicanos del narcotráfico. “Creemos que nosotros en Google podemos ayudar a dar soluciones a un problema que afecta a todas las sociedades del mundo y cobra cientos de miles de vidas cada año”, señaló la compañía en un comunicado. Google destacó como ejemplo de la magnitud del problema, las más de 50 mil personas que han muerto como resultado de la guerra entre los cárteles rivales del narcotráfico en México. Para lanzar su nueva e inusual iniciativa, Google organizó este
martes y miércoles en Los Ángeles, la conferencia “Redes Ilícitas: Fuerzas en Oposición”. Para tal efecto convocó a decenas de personas interesadas “no ortodoxas”, para que aporten ideas sobre cómo la tecnología puede interrumpir las redes ilícitas. De acuerdo con el periódico Los Ángeles Times, a la conferencia asisten algunos funcionarios mexicanos que buscan herramientas digitales para atacar las redes de narcotraficantes en su país. Google confía en que de la conferencia surgirán una serie de proyectos que seguirán desarrollándose en los próximos meses, en un esfuerzo continuo de la compañía para buscar la aplicación de la tecnología a atacar los problemas más infranqueables del mundo. “Google está en la posición única de explorar el papel que la tecnología puede desempeñar en la
lucha contra algunos de los retos más difíciles que enfrenta la humanidad”, indicó la compañía en el comunicado. El corporativo, con sede en Mountain View, California, lanzó hace 18 meses su división “Google Ideas” centrado en la creencia de que está en una posición única para explorar el rol de la tecnología en la búsqueda de soluciones a los mayores retos de la humanidad. La primera iniciativa de “Google Ideas” fue el organizar el año pasado la Conferencia Contra el Extremismo Violento, para contrarrestar los movimientos radicales, de la extrema derecha, de jihadistas, pandillas y otros militantes. La conferencia dio como uno de sus resultados el establecimiento de una plataforma para monitorear los movimientos de extremismo violento a través de informantes y sobrevivientes.
Una coalición de grupos cívicos y religiosos y defensores de los derechos humanos en Arizona pidió hoy que un tribunal federal impida la puesta en marcha, posiblemente el viernes próximo, de parte de la ley SB1070 contra la inmigración ilegal en ese estado. La coalición pidió hoy a la juez federal Susan Bolton que bloquee la llamada cláusula de los “papeles”, tras argumentar que los inmigrantes en Arizona, en particular los latinos, serían los más perjudicados por la discriminación racial y posibles detenciones prolongadas. A finales del mes pasado, el Tribunal Supremo de EU anuló tres de las cuatro cláusulas de la SB1070, promulgada en abril de 2010, pero dejó en pie la controvertida “sección 2b” que permite que la policía pida los “papeles” a quienes detenga por otras infracciones y tenga “sospecha razonable” de que son indocumentados. En esa ocasión, el Tribunal Supremo advirtió de posibles problemas constitucionales con la “sección 2b” pero no la anuló en
base a las pruebas y argumentos que presentó el Gobierno federal. Sin embargo, el Tribunal Supremo dejó abierta la posibilidad de que esa controvertida cláusula dé pie a otras demandas en contra de la aplicación de la SB1070. La coalición argumentó ante la juez Bolton que los partidarios de la SB1070 han recurrido a “hechos falsos” para que, a través de esa cláusula, se discriminara contra los latinos, que conforman poco más del 30% de la población en el estado, como ha sucedido en el condado de Maricopa. Según la coalición, si las autoridades permiten la entrada en vigor de la “sección 2B”, ésta violará la cuarta enmienda de la Constitución y el principio, ya avalado por el Supremo, de que solo el gobierno federal puede hacer cumplir las leyes de inmigración en EU. Pero, el consenso entre los expertos legales es que los detractores de la SB1070 afronta una lucha cuesta arriba en este nuevo esfuerzo ya que lo más probable es que los tribunales de menor instancia esperen primero a que entre en vigor la cláusula para medir el daño que ocasione, antes de tomar una decisión.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
18 DE JUlIO 2012
AL CIERRE
47
:: De última hora MÉXICO
Acuerdan Calderón y Peña transición cuando haya declaratoria del TEPJF Garantiza Presidencia todo el respaldo a proceso Notimex El sie7e
E
l presidente Felipe Calderón Hinojosa y el virtual candidato ganador de los comicios presidenciales del 1 de julio, Enrique Peña Nieto, acordaron un proceso de transición administrativa y política ordenado, en cuanto el TEPJF otorgue la declaratoria de presidente electo. La Presidencia de la República informó que, para tales efectos, el titular del Ejecutivo federal aseguró que “el gobierno de la República ofrecerá todo el respaldo necesario, a fin de que dicho proceso se realice de manera eficaz, transparente y plenamente apegado a derecho”. En una reunión en la residencia oficial de Los Pinos, el mandatario y el candidato presidencial de la coalición Compromiso por México dialogaron sobre distintos temas de la agenda nacional, entre los que destacaron los económicos, políticos, sociales y de seguridad. “Asimismo, acordaron que, una
vez concluido el proceso jurisdiccional en materia electoral y, en su caso, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) otorgue la declaratoria de Presidente Electo a Enrique Peña Nieto, iniciarán un proceso ordenado de transición administrativa y política”. El aspirante presidencial de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) ingresó a la residen-
cia presidencial a las 19:12 horas en una camioneta tipo Suburban negra, por la puerta 4, proveniente de la Glorieta de Chivatito. Tras al menos una hora y media de diálogo, el aspirante que conforme al conteo distrital del IFE obtuvo la mayoría de los votos en la elección presidencial del 1 de julio, se retiró por la misma puerta abordo del mismo vehículo y saludó a los representantes de los medios de comunicación, sin ofrecer comentarios.
Sudáfrica
Visita Clinton a Mandela por su cumpleaños El ex presidente de EU se reunió con el líder sudafricano por más de 90 minutos, previo al cumpleaños 94 de Mandela, el cual se celebra mañana. MILENIO EL SIE7E El ex presidente estadunidense, Bill Clinton, y su hija, Chelsea, visitaron el martes a Nelson Mandela en Sudáfrica en la víspera de que cumpla 94 años la figura emblemática de la lucha contra el apartheid. Mandela, con un estado de salud frágil, ha dejado de aparecer en público y ahora radica en el pueblo suroriental de Qunu. En la visita, Clinton estuvo más de 90 minutos en la casa de Mandela. El miércoles, los admiradores del también icono de la libertad celebrarán el Día Internacional de Nelson Mandela en Sudáfrica y otras partes del mundo. Millones de personas dedica-
rán 67 minutos al día en labores y proyectos sociales en favor de los necesitados para conmemorar los 67 años de Mandela en las actividades políticas. Los voluntarios construyen 67 casas en barriadas, mientras gru-
pos de estudiantes de enseñanza básica en varias partes de Sudáfrica le cantarán “Feliz cumpleaños”. Un salón de tatuajes también piensa dejar una huella permanente en la celebración al grabar en 67 personas una imagen de Mandela.
Respeto al voto ciudadano: CNOP
L
a ciudadanía demostró su vocación democrática al acudir a las urnas el pasado primero de julio a emitir su voto y éste deberá ser respetado; no se vale que malos perdedores como Andrés Manuel López Obrador, quien por segunda vez es derrotado en elecciones presidenciales, pretenda burlarse de más de 50 millones de mexicanos que salieron a votar, afirmó el dirigente estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Óscar Salinas Morga. Sostuvo el líder del sector popular en Chiapas, que sea el imperio de la ley a través del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la que predomine y no el capricho de políticos trasnochados que buscan invalidar una elección sin pruebas y argumentos válidos. Salinas Morga dijo que el Partido Revolucionario Institucional es un partido que ha sabido reconocer sus derrotas como parte de una vocación democrática, por ello los que hoy piden invalidar la elección presidencial no les asiste la razón ni el derecho. Reiteró que el Instituto Federal Electoral (IFE), donde participan representantes de todos los partidos políticos, es una instancia que merece respeto, pues ha cumplido su función dentro del proceso electoral y ahora corresponde al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación hacer lo propio, porque confiamos en las instituciones. El líder cenopista manifestó que López Obrador, pese a que firmó un pacto de civilidad política de respetar los resultados electorales, su bipolaridad se ha vuelto a manifestar poniéndose en contra de la voluntad expresada en las urnas por millones de mexicanos que creen en la democracia en nuestro país, expresó Salinas Morga. “Nosotros como Sector Popular compartimos la defensa que realiza el CEN del PRI sobre el triunfo legítimo de nuestro próximo Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, así como las acciones de la defensa de la voluntad del pueblo de México”, agregó el líder en Chiapas. Reconoció que Jesús Murillo Karam hará un gran trabajo en la defensa legal del triunfo de Enrique Peña Nieto, “y se demostrará ante las instancias y ante el pueblo de México que el resultado electoral de 38.21 por ciento de los votos que obtuvo EPN es real, es la voluntad de los electores y es legítimo. Por otra parte, en el caso de Chiapas, Óscar Salinas Morga aseguró que Manuel Velasco Coello hizo historia al obtener un triunfo contundente; “Los chiapanecos y el Sector Popular estamos convencidos que será un gran gobernador; toda vez que anteriormente ha demostrado su experiencia, capacidad y liderazgo en los cargos encomendados; “Por lo que en su próxima enco-
mienda no será la excepción”, finalizó. SNTSS Secc. XIV pone en marcha plan vacacional El pasado lunes la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Sección XIV, bajo el liderazgo de José Francisco Noriega Zapien, puso en marcha el plan vacacional verano 2012, donde participan niños y adolecentes en materia deportiva y pedagógica. Noriega Zapien resaltó que los hijos de los trabajadores hoy son parte de la gran familia conformada por el SNTSS y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y en Chiapas la alianza que existe entre la sección XIV y la Delegación estatal. Por su parte, la secretaria sindical de Acción Femenil y Juvenil, Marina Salguero Monzón, dio a conocer, que de acuerdo a como lo marca el contrato colectivo de trabajo, se inauguró el programa vacacional de verano en su edición número 31. Con ello, anotó, el sindicato cumple una vez más con el plan de trabajo del líder nacional del SNTSS, Valdemar Gutiérrez Fragoso, y aquí en la sección XIV con el secretario general, Francisco Noriega Zapien. Las actividades dieron inicio este lunes 16 y concluirán el 9 de agosto, en donde se impartirán cursos de basquetbol, futbol, natación, taekwando, baile moderno, tablas rítmicas y manualidades. Las que se efectuarán en las diversas instalaciones con que cuenta el sindicato del Seguro Social. Jesús Castillo Milla deja millonario adeudo: CFE La pésima administración que dejó inconclusa el derrotado candidato panista a la diputación local por el XXIV Distrito, Jesús Arnulfo Castillo Milla, mantiene un adeudo por más de seis millones de pesos que no fueron pagados a la Comisión Federal de Electricidad, por lo que la paraestatal realizó cortes de energía en la presidencia municipal y alumbrado público. La empresa paraestatal dio a conocer que en el caso de Cacahoatán, a pesar de que con oportunidad se le notificó, primero al alcalde Jesús Castillo Milla y después a quien lo suplió, Carlos Cañaveral Pérez, pero ambos no quisieron pagar. Lo que empeora la situación es que en Cacahoatán, de manera irresponsable la autoridad municipal ordena a sus trabajadores a que reconecten los servicios cortados, no obstante que saben perfectamente que esa acción constituye un delito federal, ya que intervienen equipos que solo pueden ser manejados por personal de CFE, así que en menudo lío se está metiendo el alcalde interino Carlos Cañaveral que es manipulado por el porro de Jesús Castillo Milla, a quien deberán investigar por asumir acciones de desestabilización de la paz social, pero mejor ahí la dejamos… Nos leemos en la próxima D.M. Correo: cristobalrs61@gmail.com