2
EDITORIAL
19 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Opinión *Encuentro entre Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. *Los centros turísticos deben ser más vigilados para evitar abusos. *Financiamiento del PRI, delito para invalidar la elección: Cárdenas.
A
ún sin la constancia de presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos, el miércoles por la tarde-noche, el presidente Felipe Calderón recibió al candidato de la Coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, con quien dialogó una hora y 20 minutos y se acordó que una vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación otorgue la declaratoria de presidente electo, se iniciará el proceso ordenado de transición administrativa y política. Este encuentro refuerza la teoría en el sentido de que este arroz ya se coció diga lo que diga y demande lo que demande el Peje. Los cerca de tres millones
300 mil votos a favor de Peña Nieto hizo reflexionar a la presidencia de la República para decir que el Gobierno Federal ofrecerá todo el respaldo necesario para una transición pacífica y en orden. Ahora solamente queda esperar para que el próximo 1 de diciembre se convierta en el nuevo presidente de los mexicanos. Se observa un tanto difícil que la autoridad electoral decida invalidar la elección del pasado 1 de julio, pues no hay argumentos sólidos, solamente el enojo de Andrés Manuel López Obrador, quien por segunda ocasión no pudo llegar al cargo que aspira todo mexicano. El gobernador del Estado de
México, Eruviel Ávila, adelantó ayer que ya fueron detenidos 17 personas, entre ellas dos mujeres, involucradas por delitos de robo, secuestro y violación en contra de sie7e jóvenes de 100, quienes en días pasados habían acampado cerca del parque el Colibre en dicha entidad e iban a un retiro espiritual. Después del atroz hecho, los gobernadores de la República deberán reforzar la vigilancia en los parques y centros turísticos alejados de las poblaciones, pues es una industria turística que genera divisas. Precisamente este es el reto del gobernador electo de Chiapas, Manuel Velasco Coello, pues la entidad está llena de parques recrea-
Rugidos
:: EL CARTÓN
La banca y su desempeño El caso del banco británico más grande de Europa, HSBC, y su presunta relación con el lavado de dinero, podría ser sólo el principio del negocio ilegal más grande del mundo en los últimos tiempos. La recepción, manejo, traslado y destino final de enormes cantidades de dinero, producto de negocios fuera de la ley, podría rebasar las primeras estimaciones hechas por las autoridades de Estados Unidos, por lo que es necesario, más que urgente, saber cuál es su alcance. Lo que sí preocupa es que en medio de estas operaciones miles de autoridades y trabajadores de todos los niveles en varios países han sido corrompidas, cáncer que parece ser la enfermedad del nuevo milenio.
tivos, lugares atractivos, así como zonas turísticas y boscosas. Y aquí es donde Velasco Coello deberá asumir un papel exigente para la protección de cientos de turistas que llegan a Chiapas y demostrar que en la entidad hay libertad, sobre todo diversión sana y seguridad para los turistas nacionales y extranjeros. El candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, anunció que la Coalición Movimiento Progresista presentará al IFE un documento con pruebas adicionales sobre el financiamiento supuestamente ilícito o proveniente del “lavado” de dinero en la campaña del priista Enrique Peña Nieto, que a su parecer son suficientes para declarar la invalidez de los comicios. Jaime Cárdenas, diputado del Partido del Trabajo y asesor de López Obrador, detalló que las personas morales Comercializadora Atana, Grupo Óleos, Grupo Empresarial Iguan, así como la persona física Rodrigo Fernández Noriega, transfirieron recursos millonarios a Monex y otras instituciones de crédito para adquirir tarjetas de prepa-
:: LA FRASE DEL DÍA “Mafalda no es mi favorita…” El caricaturista argentino Quino, al precisar que su favorita es la pequeña Libertad, la hija de padres hippies que incorporó en la etapa final de su tira cómica.
Directorio General EDITORES FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS
Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
ESTADO
Esperanza Hernández
NACIONAL
Malintzin Yolo
CODIGO ROJO
REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada Idalia Díaz
CORRECTORES DE ESTILO
Sergio Ramos
Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DEPORTES
DISEÑADORES
Alberto Castrejón
SOCIALES
Luis Álvarez
INTERNACIONAL Malintzin Yolo
ECONOMÍA
Malintzin Yolo
go. Cárdenas Gracia precisó que el representante del Partido de la Revolución Democrática ante el IFE, Camerino Márquez Madrid, presentará el documento con la denuncia contra la campaña del abanderado de la coalición Compromiso por México. Los perredistas están en su derecho de presentar cuanta prueba tenga, pero el encuentro del presidente Felipe Calderón con Enrique Peña Nieto, da a entender que todo, absolutamente todo está planchado. HSBC desde el 2003 lavó dinero de grupos de narcotraficantes sin que nadie le hiciera una observación, hasta un Comité del Senado de los Estados Unidos descubrió el hecho. Sin embargo, Gobernación dijo que es un informe unilateral que no corresponde a los hechos. Pero lo cierto es que si hay lavado de dinero incluso la Comisión Nacional Bancaria y de Valores demandó que hay vulnerabilidad y por lo tanto los contratos deben de modernizarse. Hoy estamos frente a lo impensable, la corrupción en el sistema bancario y eso debe sancionarse y aplicarse la ley sea quien sea.
Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez
CIRCULACIÓN
Alberto Júarez Gómez
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
19 de julio 2012
ESTATAL
3
OCEZ bloquea carretera internacional Tapachula-Talismán
redaccion@sie7edechiapas.com.mx
Sin justificación alguna, exigieron pagos de “peaje” a automovilistas afectados.
Estatal
FRONTERA SUR
ASICh EL SIE7E
C
on el pretexto de celebrar 31 años de vida de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ), la Sociedad Cooperativa 10 de Abril, que encabeza Teodocio Osorio Mendoza, volvió a hacer de las suyas al bloquear la carretera internacional Tapachula– Talismán, a la altura del entronque del kilómetro 10. Lo anterior ocurrió la mañana de este miércoles. y tal como ha sido en todas las anteriores ocasiones, el bloqueo sirvió para que los integrantes de la agrupación pi-
El argumento del bloqueo
era protestar contra el gobierno, a quien le piden atención a sus demandas “populares”, además de pedir la libertad de presos, según ellos, políticos.
dieran dinero a los automovilistas para dejarlos pasar, ya que no dejaban transitar a ningún vehículo en tanto el conductor no entregara determinada cantidad de dinero en efectivo. El argumento del bloqueo era protestar contra el gobierno, a
quien le piden atención a sus demandas “populares”, además de pedir la libertad de presos, según ellos, políticos. Durante la protesta, varios de los manifestantes encararon a representantes de la prensa que acudieron a cubrir ese hecho, reclamán-
doles su presencia y exigiendo que se identificaran.“¡¿Por qué nos han traicionado?!, increpaban”. El mismo Teodocio Osorio Mendoza se portó de manera abusiva e intentó agredir a uno de los reporteros, aprovechando que estaba acuerpado por el montón de manifestantes. Por ello, automovilistas, comerciantes del lugar y reporteros afirmaron que los integrantes de la OCEZ muestran que su movimiento carece de razón, pues de otra manera no se entiende el por qué de las solicitudes de dinero a la población civil que nada tiene qué ver con sus demandas.
@sie7edechiapas
¿sabías qué? Los leones cuando son cachorros nacen con manchas y conforme pasa el tiempo desaparecen.
4
ESTATAL
19 DE JULIO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
De EEUU y Canadá
Médicos de la Misión Médica Helping Hands visitan Chiapas Llevan a cabo una campaña de consultas médicas y procedimientos bucales de manera altruista
EN MENOS DE 24 HORAS
A través de la primera Alerta AMBER, recuperan a menor desaparecida en Chiapas La primera emisión logró localizar a Pamela Guadalupe y devolverla a sus familiares sana y salva
COMUNICADO EL SIE7E
COMUNICADO EL SIE7E
Con el apoyo de la Coordinación Estatal de Cirugías Extramuros de la Secretaría de Salud de Chiapas, un grupo de médicos extranjeros pertenecientes a Misión Médica Helping Hands llevó a cabo una campaña de consultas médicas y procedimientos bucales en el centro de salud de Copainalá, la cual benefició a población de la región Mezcalapa. Durante una semana, médicos generales, especialistas, técnicos, enfermeras y voluntarios, provenientes de los países de Estados Unidos y Canadá, otorgaron alrededor de 900 consultas médicas, 183 de ellas de la especialidad en odontología; practicando además 30amalgamas. Pobladores de los municipios de Coapilla, Copainalá y Ocotepec resultaron beneficiados con esta jornada médica.
Misión Médica Helping Hands ha realizado acciones altruistas en los países de Brasil, El Salvador, Filipinas, Ghana, Guatemala, México, República Dominicana y Venezuela. En esta ocasión, el grupo misionero se sumó a la causa del Programa de Cirugías Extramuros del Gobierno de Chiapas, que es acercar los servicios de alta especialidad a las comunidades sin acceso a este tipo de servicios. Aunado a esta actividad, la Coordinación Estatal de Cirugías Extramuros llevó a cabo convivencias quirúrgicas de cirugía oftalmológica en Comitán y Siltepec. La primera de ellas se efectuó del 7 al 15 de julio en el Hospital General “María Ignacia Gandulfo”, donde médicos especialistas de Estados Unidos y cirujanos del nosocomio sede realizaron extracción de cataratas a 85 pacientes de la región Meseta Comiteca Tojolabal. Esta jornada logró beneficiar a habitantes de los municipios de La Independencia, La Trinitaria, Las Margaritas,
Tzimol, Villa Las Rosas y el municipio sede. Mientras que del 10 al 15 de julio, en el Hospital Básico Comunitario de Siltepec, un centenar de personas lograron recuperar nitidez visual, gracias a un grupo médico proveniente del Instituto de la Visión de Montemorelos, Nuevo León, que encabezó una jornada de extracción de cataratas, en la cual también participó personal médico y paramédico del nosocomio. Esta jornadas médica de procedimientos quirúrgicos benefició a pacientes de la región Sierra Mariscal, originarios de los municipios de Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, Chicomuselo, El Porvenir, La Grandeza, Mazapa de Madero y Motozintla. En ambas convivencias quirúrgicas se contó con el apoyo de la Coordinación Nacional de Cirugías Extramuros de la Secretaría de Salud federal, los DIF Municipales y las Jurisdicciones Sanitarias III y X de Comitán y Motozintla, respectivamente.
Gracias al trabajo del grupo interinstitucional y a la decidida participación ciudadana, la primera Alerta AMBER Chiapas logró, en menos de 24 horas, la recuperación de la menor Pamela Guadalupe Morales Echeverría. Actualmente, la joven quien fue ubicada sana y a salvo ya se encuentra con sus familiares, quienes agradecieron a las instituciones, universidades, organismos y población en general por sumarse a este importante programa. Tras conocer de la desaparición de Guadalupe Morales, la Procuraduría de Chiapas ingresó los datos de la menor a la ficha de alerta, misma que fue enviada a todos los integrantes de la red, entre quienes destacan medios de comunicación y autoridades policiales. Al emitirse la primera Alerta AMBER Chiapas, todas las instancias se avocaron a la búsqueda de la joven, quien en menos de 24horas fue encontrada y puesta a disposición de la PGJE para luego ser entregada a sus familiares. Tras ver de vuelta a su hija, doña María Guadalupe Morales Echeverría reconoció el esfuerzo de todas las instancias involucradas ya firmó que, sin duda, Alerta AMBER Chiapas es un programa que da los resultados esperados, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a continuar colaborando de manera decidida. Asimismo, expuso que se terminaron los trámites engorrosos, pues gracias a este programa las instituciones hacen un frente común con el sólo objetivo de ubicar a los menores que, por diversas razones, estén desaparecidos
o extraviados. Cabe recordar que, a partir de su puesta en marcha por la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, Alerta AMBER ha emitido una alerta y una pre alerta, con el apoyo de autoridades de los tres órdenes de gobierno, organismos no gubernamentales, universidades y sociedad civil. Durante el arranque, estuvieron presentes la Procuradora María Susana Palacios García y los titulares de cada una de las instancias participantes. En Chiapas, el programa es integrado por la Procuraduría General de Justicia del Estado, Sistema DIF Chiapas, Secretaría de Gobierno, Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, Consejo Estatal de Seguridad Pública, y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Así también, las Secretarías de Turismo, Salud, Trabajo, Transporte, Educación, el Instituto de Protección Civil, Instituto de Comunicación Social, Pro Víctima, Delegación de la Procuraduría General de la República, Instituto Nacional de Migración, Policía Federal, Pueblos y Culturas Indígenas, Save The Children, Albergue Odres, Albergue Saleciano, Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach). Para mayor información puede consultar la página oficial www.amberchiapas.org.mx. También puede seguir la cuenta oficial en Twitter @amberchiapas y brindar información valiosa que permita la pronta recuperación de menores desaparecidos, comunicándose a los teléfonos 089 y 066, y al correo electrónico amberchiapas@pgje.chiapas. gob.mx.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
19 DE JULIO 2012
ESTATAL
5
ESFUERZOS CONJUNTOS
Recibe Enrique Peña a Manuel Velasco Acordaron trabajar a favor de Chiapas sin distinción de colores partidistas así como sacar adelante las reformas estructurales que ayuden a combatir la pobreza
COMUNICADO EL SIE7E
El candidato ganador de la elección presidencial del pasado primero de julio, Enrique Peña Nieto, recibió al gobernador electo del estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello. En la reunión celebrada el día de ayer, refrendaron el compromiso de trabajar unidos, conjuntando y coordinando esfuerzos, a favor de cada
una y cada uno de los chiapanecos sin distinción decolores partidistas. Ambos expresaron que la prioridad es el desarrollo de Chiapas. Durante el encuentro que tuvo lugar en el Distrito Federal, tanto el ex gobernador del Estado de México como el ex senador de la República, coincidieron en que todas y todos los mexicanos debemos unificar fuerzas para poder sacar adelante las reformas estruc-
turales que ayuden a combatir la pobreza y a transformar a nuestro país en una nación más moderna y competitiva a nivel mundial. En este sentido, el Güero Velasco indicó que ha pedido a Peña Nieto su apoyo para que la Federación destine más recursos a Chiapas y se pueda avanzar aún más en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU.
Destacó el esfuerzo histórico que la actual administración estatal sabinista ha realizado para erradicar los rezagos sociales, y refrendó que dicho impulso habrá de tener continuidad. El virtual presidente electo de México y el joven gobernador electo, expresaron de manera conjunta, que habrán de caminar en un sólo frente en común para atender las necesidades de las mujeres, los
jóvenes, la niñez, los adultos mayores y los pueblos indígenas. Hicieron énfasis en la inversión prioritaria para mejorar la educación, la salud y el ingreso de las familias chiapanecas. Finalmente, el mexiquense y el chiapaneco aseguraron que cuando las y los mexicanos están unidos, son más fuertes y más capaces para afrontar los retos y solucionar los problemas del país.
6
ESTATAL
19 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
En Tuxtla
Falta de planificación urbana provoca asentamientos irregulares Con difícil acceso para los servicios básicos y de inminente riesgo, no solo del patrimonio, sino de la propia vida.
INCONFORMIDAD
Sin servicio de luz eléctrica en SMAPA Obstaculiza trabajo administrativo desde hace tres días. GILBERTO LEÓN EL SIE7E HARALD SALIN EL SIE7E
A
lertan autoridades federales al municipio de Tuxtla Gutiérrez a no permitir que nuevos proyectos de urbanización se construyan en zonas de alto riesgo, predios irregulares o zonas de reserva ecológica; el hacerlo se consideraría como delito grave. Este tipo de asentamientos carece de la infraestructura de servicios básicos como son electricidad, agua potable, teléfono, drenaje, pero con el paso del tiempo se van dotando de los servicios mediante la autoconstrucción y cooperación comunitaria. La Secretaría de Desarrollo Social, a través de su delegada en Chiapas, Socorro Zavaleta de la Cruz, comentó que debido a la pobreza patrimonial cada vez son más las personas que se asientan en los cerros ante la falta de una planificación urbana. “No tienen dónde vivir, cada vez vemos que accesan más hacia los cerros donde los servicios son más difíciles porque hace falta una planificación urbana; no pueden subir los líderes a fraccionar estos lotes, porque no vamos a poder llevar agua, no vamos a poder tener drenaje; un terreno con piedras para un drenaje es dificilísimo y en otras poblaciones las parte altas son las casas más caras porque son las que pueden pagar los servicios públicos, y tenemos que ayudar a que nuestra población no viva con esas carencias básicas”. Los asentamientos informales son un problema significativo, especialmente en los países del tercer mundo, los cuales albergan a la mayoría de los habitantes más desventajados. Dentro de estos asentamientos es fácil la formación de
pandillas y sirven como escondites de bandas de delincuentes. Quienes habitan en estos lugares, si bien es cierto han pagado por él, también lo han hecho por un terreno irregular que deja ganancias exclusivamente a propietarios o grupos de bandas de comerciantes de terrenos informales, quienes venden diversos predios sin ninguna condición para ser habitados. No cuentan con agua potable, transporte público, energía eléctrica, espacios para parques, escuelas, servicios de salud y otros. Aturo Orta Rodríguez, delegado de la Procuraduría Agraria, refiere que las autoridades municipales deben de regular con la ley de asentamientos humanos a fin de evitar eventualidades en todos aquellos predios que se ofertan por ejidatarios, principalmente de 10 x 20 en zonas rústicas cercanas a la capital chiapaneca. “La ley agraria permite la adopción del dominio pleno, pero también las autoridades municipales en coordinación con los gobiernos de los estados y el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social, deben de regular con la ley de asentamientos humanos este tipo de operación”. Está claro que quienes dan los permisos de uso de suelo son los gobiernos locales; son ellos quienes tienen la facultad de detener este fenómeno que muchas ocasiones implica riesgos para los ciudadanos. Por su parte, Manuel García Moreno, director del Instituto Estatal de Protección Civil, urgió al municipio de Tuxtla a que antes de construir realice los estudios geofísicos y de mecánica de suelo para verificar cómo se comporta geológicamente. Es de mencionar que el munici-
pio de Tuxtla Gutiérrez está obligado a aplicar la Nueva Ley General de Protección Civil publicada en el Diario Oficial de la Federación el 6 de junio de este año. En dicha Ley, en su Artículo 84, se establece que de no realizarse dichos estudios se establecen sanciones tanto administrativas como penales, considerándose como un delito grave el permitir o autorizar construcciones en zonas de alto riesgo. De acuerdo a la Carta Urbana de Tuxtla presentada el 30 de diciembre del 2007, la capital comprende una superficie de 24 mil hectáreas, con un área urbana de sie7e mil 800 hectáreas que se integran por un centro urbano, 23 barrios, 37 colonias y 367 fraccionamientos regulares e irregulares. En ese entonces, de acuerdo a la carta, se preveía para la ciudad de Tuxtla Gutiérrez un desarrollo con respeto al medio ambiente, habitacional, comercial y de servicios en orden, sin embargo, la realidad hoy es que en definitiva no se ha terminado con la formación de asentamientos irregulares que propician un círculo vicioso de pobreza y falta de servicios. Para el caso de nuestra capital, como son en las 32 entidades federativas, se da el fenómeno de este tipo de eventualidades, pero la ley agraria también permite la aportación de la constitución de inmobiliarias ejidales y se les ofrece ese proyecto para que en forma ordenada y regulada puedan los núcleos ejidales ofertar y participar como empresarios, hacerse empresarios inmobiliarios que es un procedimiento largo. Siempre es la forma más segura de que el ejidatario va a tener certeza jurídica en la operación de compra venta, y el comprador de que está comprando tierra segura.
Inconformidad por parte del personal administrativo es el ambiente en la dependencia del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), ya que desde hace tres días no tienen el servicio de luz eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ante lo cual están llegando a acuerdos para dar solución al problema. Personal que ahí labora señaló que desde hace tres días por falta de pagos a la (CFE) no cuentan con los servicios de energía eléctrica, ante lo cual no tienen el libre acceso para poder laborar en sus computadoras ni el servicio de clima en las oficinas. Y es que los servicios de la luz
SMAPA Tuxtla Gutiérrez.
son muy importantes en la dependencia, pero ahora debido a dicho corte el personal administrativo se encuentra trabajando a oscuras con las puestas abiertas desde hace tres días, ante lo cual esperan que los directivos logren la pronta resolución a dicho problema. Por tal motivo, la falta de visibilidad en los trabajos que ahí realizan, el acceso a las computadoras, así como también el calor, es lo que abunda en las oficinas del personal administrativo que ahí labora, y que los mantiene inconformes. Ante tal situación, se espera que los directivos de SMAPA lleguen a un acuerdo con las autoridades de CFE para que el problema pueda solucionarse y las labores entre el personal administrativo regresen a la normalidad.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
19 de julio 2012
ESTATAL
7
CEDH
Nueva ley de trata hará valer derechos de víctimas “La antigua ley tenía muchas lagunas y no permitía juzgar debidamente a los tratantes, por eso no eran castigados”, señala Consejero.
Alerta Ámber
Mujeres desaparecidas no son víctimas de trata: Fiscal “Lo que las mamás quieren saber es que sus hijas están sanas y salvas y hablar con ellas”, comentó. TANIA BROISSIN EL SIE7E
ÉDGAR DÍAZ EL SIE7E
C
on la nueva ley para combatir la trata de personas en el país, el Consejo Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Chiapas considera que habrá más apertura para defender los derechos de las víctimas que son explotadas en diversos negocios, bares y cantinas de la frontera sur. El consejero de Asuntos Indígenas (CEDH), Pedro Raúl Pérez Hernández, explicó que con ello se busca reducir de manera considerable la explotación de los grupos de personas más vulnerables. Reportó que el pasado 14 de
junio, en el Diario Oficial de la Federación, se promulgó una nueva ley de trata de nivel general y nacional que impulsa a las nuevas estrategias y la continuidad de los programas y políticas que atiendan y beneficien a las víctimas de trata, tanto en los estados como en los municipios. Destacó que se debe de dar una amplia publicidad, ya que los casos no son de forma abierta y que son detectados de dos maneras, una cuando la autoridad por medio de operativos descubren y detienen a los tratantes y cuando la víctima denuncia su caso. Por ello, dijo que la autoridad competente a veces soslaya o facilitan las sanciones, además de que
no se da continuidad a los procesos jurídicos de los acusados. “Esta nueva ley transformará la ley de trata del 2007 que tenía poca cobertura en la ejecución de justicia y en la atención de los afectados migrantes, además contribuirá en la regularización de los establecimientos donde prestan sus servicios”, detalló. Pérez Hernández destacó que esta ley permitirá atender y ayudar a las víctimas; asimismo mandará a prisión a quienes cometan este delito. Sin embargo, dijo que para su buena aplicación se requiere la eficacia, coordinación y cooperación de los ayuntamientos, las corporaciones policiacas y las dependencias gubernamentales.
Se descarta que la desaparición de las dos mujeres menores de edad, por la que el gobierno de Chiapas emitiera la alerta Ámber, sea por asuntos relacionados con la trata de personas, por ello se presume tratarse de un “enojo” con las madres, aseguró la titular de la Fiscalía Especializada en Protección a los Derechos de las Mujeres, Alma Rosa Pozo Cariño. “Dentro de la investigación afortunadamente no tenemos mayor cosa que la mamás nos han manifestado un descontento en casa y luego optar por la vía de salirse de ella; lo que las mamás quieren saber es que sus hijas están sanas y salvas y hablar con ellas”, comentó. Como obligación de la PGJE, es dar parte de manera inmediata a la Procuraduría General de la República (PGR) para que sean buscadas en todas las entidades del país con los datos proporcionados. Asimismo, de considerar que la persona extraviada haya salido del país, también será buscada en el extranjero; lo cual, dijo, es muestra del trabajo permanente que realizan las autoridades locales y federales. “Se dio la primera alerta, siempre se pone en marcha cuando una menor de edad está en riesgo inminente y que la Procuraduría tenga los indicios; también es
importante que los familiares den todas las señas necesarias de las personas como estatura, color de piel y peso, entre otros”. Argumentó que las especificaciones antes mencionadas ayudará a que todas las autoridades policiacas y medios de comunicación puedan darse a la tarea de hacer una búsqueda inmediata y una investigación exhaustiva. Cabe hacer mención que alerta Ámber es un comité que incluye a todas las dependencias de gobierno de Chiapas, para que una directriz general pueda darse a la búsqueda y localización de algún menor que este extraviado. Menores de edad buscadas Las fichas emitidas señalan que Pamela Guadalupe Morales Echeverría cuenta con 17 años de edad y se extravió en la 2ª Poniente Norte 1170 en Tuxtla Gutiérrez. Mide 1.67 cm, pesa 58 kilogramos, de tez blanca, cara ovalada, cabello negro abundante, boca grande, labios gruesos, mentón cuadrado, nariz chata y ojos cafés. Mientras que Socorro del Carmen Hernández Álvarez cuenta con 14 años de edad y se extravió en la Colonia Popular, en la capital chiapaneca. Socorro mide 1.60 cm, pesa 58 kilogramos, es de cara ovalada, tez morena clara, ojos cafés oscuros, cabello ondulado castaño claro, labios medianos, mentón pequeño y nariz redonda.
8
ESTATAL
19 de julio 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
EL SIE7E POR CHIAPAS
La ciudad prehispánica de Yaxchilán HARALD SALIN EL SIE7E
E
n medio de un escenario de selvas altas siempre verdes y de un río sinuoso se localiza Yaxchilán, zona arqueológica famosa por su arte escultórico plasmado en estelas y dinteles. Se puede llegar de Frontera Corozal, sitio al que se llega después de recorrer la carretera fronteriza proveniente de Palenque; hay que realizar un recorrido en lancha, de aproximadamente una hora, para llegar a la zona. A este sitio también se llega por vía aérea rentando avionetas que parten de Tuxtla Gutiérrez, Palenque, Ocosingo y Comitán de Domínguez. Este territorio, donde la vida es muy difícil, está habitado por el grupo étnico de los lacandones, quienes acostumbran a andar descalzos y con el pelo largo hasta los hombros y a rendir homenaje a Hachgkyum, su principal deidad. Yaxchilán, descubierta por Jacobo de Alcayaca, hace tres siglos, floreció durante unos 300 años. La estela 27 contiene la fecha 514 d.C., la que probablemente marca el inicio de su esplendor. La gran metrópoli maya adopta la forma que le impone la topografía. La visita se inicia por una vereda flanqueada por varios montículos cubiertos por exuberante vegetación que conduce a un oscuro túnel, dentro de un templo de una majestuosa plaza rodeada de plataformas ceremoniales y escalinatas, apareciendo entre robustos ceibas y amates un mundo misterioso de grabados en dinteles, inscripciones jeroglíficas y grandes estelas. El instituto Nacional de Antropología e Historia tiene bajo su resguardo un total de 182 zonas arqueológicas abiertas al público en todo el país, de 09:00 a 16:00 horas, casi todas ellas, los 365 días del año, y entre ellas se encuentra Yaxchilán. La ciudad prehispánica de Yaxchilán está emplazada sobre una amplia curva al margen izquierdo del río Usumacinta, límite entre México y Guatemala, con un clima tropical húmedo; la zona está rodeada por un entorno natural con la mayor biodiversidad del país. Una de las cosas que la distinguen de otros sitios mayas es que los edificios de Yaxchilán están numerados. Entre los más famosos está un antiguo sauna (edificio 17), la Gran Plaza, el famoso Templo Rojo (edificio 6) con sus delicados trabajos de estuco. El edificio 33 es quizás el monumento mejor conservado. Es un templo largo con
magníficos relieves tallados que muestran escenas de la vida de los gobernantes. La pequeña acrópolis se encuentra en una empinada colina. Es un complejo tardío construido alrededor de dos patios en terraza a desnivel y contiene muchas estructuras del reinado de uno de sus gobernantes. Yaxchilán también es famoso por la gran cantidad de estelas mostrando la vida diaria de los gobernantes de la ciudad. Para llegar a Yaxchilán es necesario un recorrido en lancha sobre el río Usumacinta, alrededor de 45 minutos, con la corriente. Este río de aguas tranquilas, rodeado al inicio de campos de cultivo que desaparecen gradualmente al ir avanzando. Es toda una experiencia fascinante cuando la lancha llega al sitio arqueológico, algunas construcciones se aprecian desde el río; el rugido de los saraguatos te hace sentir temor si lo escuchas por vez primera, pensando en el rey de la selva, el jaguar. La región está conformada por plegamientos de roca caliza del periodo terciario y amplios valles por donde hoy fluye el Usumacinta, cuya corriente va de sur a norte. En ella se ha desarrollado una amplia variedad de suelos. Su privilegiada localización geográfica garantizó la defensa eficaz durante los conflictos militares, lo que aunado a los abundantes recursos naturales que proporciona
la selva alta perenifolia, propició que los mayas fundaran una pequeña aldea alrededor del año 300 d.C.; la cual, con el devenir de los años, se convirtió en una poderosa y compleja ciudad que interactuó con otros sitios. El desarrollo de la ciudad, que perduró hasta el año 850 d.C., contó desde el inicio con abundancia de agua, amplias tierras de cultivo y vastos recursos naturales, tanto de flora como de fauna, así como materia prima para la construcción y realización de su arquitectura y escultura. Además, una población creciente le permitió convertirse en una entidad política y social que extendió sus límites hasta abarcar una amplia región, donde se localizan hoy en día otras ciudades prehispánicas como Bonampak, Piedras Negras, La Pasadita, Palenque, Toniná, Ceibal, Altar de Sacrificios, Pomoná, Lacanhá, Motul de San José, Tikal y el Perú. Te recuerdo que el acceso es libre todos los días para niños menores de 13 años, estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial vigente. Los domingos la entrada es libre para mexicanos residentes. La utilización de cámara de video turística genera un pago adicional de derechos de 45 pesos y la grabación con equipo profesional genera un pago de derechos adicional de ocho mil 616 pesos, de acuerdo al INAH.
En esta sección de El Sie7e por Chiapas compartimos contigo nuestras experiencias al viajar. ¡Qué esperas, cuéntanos las tuyas! direccion@sie7edechiapas.com.mx harald@sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
19 de julio 2012
ESTATAL
COMBATE PERDIDO
Tabaquismo, adicción persistente en Chiapas Pese a advertencias de autoridades y productores, la población es indiferente a las consecuencias negativas de fumar. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
A
pesar de las acciones implementadas por los diferentes niveles de gobierno para disminuir los índices de tabaquismo, las estadísticas durante los últimos años mantienen sin reducción significativa a esa adicción considerada una de las más recurrentes en la población de Chiapas, revelan estudios recientes. Carlos Escamilla Bruggman, director de la Coordinación de Salud Mental y Adicciones perteneciente a la Secretaría de Salud en la entidad, señaló que la incidencia del tabaquismo entre la población del estado de Chiapas mantiene un persistente porcentaje de alrededor del 35 por ciento. Argumentó que esta cifra se ha convertido en un indicador difícilmente de reducir durante la última media dé-
cada, debido a diversos factores sociales que mantienen a esta adicción dentro de las más comunes. De esta forma, indicó que son los jóvenes el sector de la población que mayor incidencia tiene en la adicción al tabaquismo y quienes consumen por primera vez tabaco entre los 13 y 16 años, agudizando los riesgos y acrecentando la posibilidad de padecer enfermedades degenera-
tivas relacionadas con esta adicción. “Son los jóvenes quienes no tienen conciencia social y generalmente por imitación llegan a probar por primera vez el cigarro. Finalmente, cuando se pone en riesgo la salud, los fumadores simplemente prefieren ignorar las consecuencias de estar consumiendo diariamente esta sustancia tan tóxica y dañina para el cuerpo humano”, expresó. Dijo que aunque se han implementado diversas estrategias para fomentar el no consumo del tabaco, poco se ha podido hacer en relación a esta problemática. Tiene un trasfondo meramente social, haciéndose popular en las nuevas generaciones mediante la promoción que los propios jóvenes hacen sobre el uso de este producto para ser parte de grupo sociales. “Aunque se han hecho varias acciones para evitar que aumente el consumo de cigarros por parte de la sociedad, haciendo advertencias sobre todo lo que implica el ser adicto a este mal, la sociedad permanece indiferente; desde el 2000 ya se han aplicado reformas para que las tabacaleras anuncien en sus productos lo peligroso que es consumir este mal”, puntualizó.
35 por ciento de la población chiapaneca consume tabaco. Entre los 13 y 16 años, la edad en la que los fumadores inician consumo. “Son los jóvenes quienes no tienen conciencia social y generalmente por imitación llegan a probar por primera vez el cigarro. Finalmente, cuando se pone en riesgo la salud los fumadores simplemente prefieren ignorar las consecuencias de estar consumiendo diariamente esta sustancia tan tóxica y dañina para el cuerpo humano”, expresó Carlos Escamilla Bruggman, director de la Coordinación de Salud Mental y Adicciones.
9
10
ESTATAL
19 DE JULIO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SALUBRIDAD
Detectan dos casos diarios
de dengue hemorrágico
“
:: Se han intensificado las acciones de combate al mosco en la región Soconusco debido a la alta incidencia de la enfermedad. 670 casos actuales. 40 por ciento son de dengue hemorrágico. 60 por ciento del tipo clásico.
TANIA BROISSIN EL SIE7E El titular de la Secretaría de Salud, James Gómez Montes, dio a conocer que se espera el aumento de más casos de dengue en Chiapas para octubre, ya que es el mes cuando culminan las lluvias, por ello hay expectativa de superar los 670 casos actuales. Dijo que el 40 por ciento son de dengue hemorrágico y el 60 del clásico, de los cuales hasta la fecha no se han presentado ni una defunción gracias a las acciones emprendidas por las brigadas que han realizado en las diferentes zonas de la entidad. Gómez Montes aseveró que siguen indicadores importantes como el número de personas hospitalizadas, donde en promedio detectan dos ingresos diarios. En cuanto al índice larvario en
donde se verifican las casas, es posible detectar si existen o no antes de poner el abate, donde se ha registrado que una de cada 10 casas es positiva a ser propensa al dengue. Agregó que los focos rojos están en Tapachula, Suchiate, Huixtla, Tuzantán, Mazatán y demás municipios de la zona Soconusco, también parte cercana de Centroamérica, con Chiapas. El Secretario dio a conocer que en la frontera ya hay una brigada con 400 personas trabajando y visitando casa por casa para las nebulizaciones y de forma aérea para erradicar al mosquito transmisor. “Las avionetas llevan dos ciclos de nebulización e incluso hemos entrado a hacerlo en diferentes partes de Guatemala, pues al mosquito no lo detiene el río y por ello la coordinación con el otro país”.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
JUSTICIA
Anuncian “Las Abejas” marcha contra
crímenes de estado
:: Como parte de la celebración de la Jornada de Acción Contra la Impunidad.
19 de juLio 2012
ESTATAL
11
incumplimiento
Trabajadores del Ayuntamiento de
Tapachula reclaman pago :: Se declaran en paro indefinido de labores a falta de su quincena y prestaciones de ley. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E
HARALD SALIN EL SIE7E Con la finalidad de denunciar una serie de violaciones a los derechos humanos y para exigir justicia, integrantes de la Organización Pacifista de la Sociedad Civil “Las Abejas”, anuncian una marcha para este domingo 12 de agosto. La manifestación partirá de la base militar Majomut, a partir de las 08:00 horas, para concluir con una conferencia de prensa en el auditorio de “Las Abejas” con sede en Acteal, municipio de Chenalhó. De acuerdo al comunicado, la protesta es parte de la Jornada de Acción Contra la Impunidad
para hacer una denuncia amplia y exigir justicia sobre los crímenes que el estado mexicano ha cometido. De acuerdo a los firmantes, Porfirio Arias Hernández, presidente de la Mesa Directiva, Enrique Pérez Santiz, vicepresidente, mencionan: “a todos nos compete transformar para que se haga justicia y así frenar la escalada de violencia estructural que se comete a cualquier hora y en cualquier lugar”. “Nosotros, los Guardianes de la Memoria y la Esperanza, no callaremos nuestra voz en denuncia de las violaciones a los derechos humanos hasta que triunfe y reine la justicia verdadera”.
Por el adeudo de su compensación correspondiente al mes de junio, falta de pago de su quincena y otras prestaciones, decenas de trabajadores del Ayuntamiento de Tapachula se declararon en paro indefinido de labores. Los empleados comenzaron a evacuar el Palacio Municipal para plantarse frente al edificio, aunque luego cerraron las puertas de entrada impidiendo el ingreso de las personas. El secretario general del Sindicato de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Tapachula, Sergio Carbajal Roblero, explicó que la semana pasada igualmente pararon actividades por dos días, pero llegaron a un acuerdo con las autoridades que les pagarían los adeudos esta semana. Sin embargo, por el incumplimiento del Ayuntamiento los trabajadores acordaron nueva-
mente emprender las protestas. “Les deben la compensación de junio y la primer quincena de julio”. Explicó que de no tener respuestas a sus exigencias continuarán con acciones escaladas como la suspensión en la recolección de basura, entre otras cosas. Sobre los servicios médicos, dijo que no hay especialistas y nunca hay medicamentos: “la
atención es deficiente y ahora hasta la hospitalización ya nos quitaron cuando es un derecho que nos corresponde”. “Queremos que nos paguen, ya se vienen las inscripciones de nuestros hijos a la escuela, comprar los útiles escolares y uniformes. No se vale que no nos paguen, qué hicieron con el dinero si eso ya está designado como gasto corriente”, dijo Gabriela Díaz, una de las inconformes.
poder judicial
Chiapas reduce tiempos para resolver juicios mercantiles
:: Según el índice de cumplimiento de contratos que publicó el estudio Doing Business elaborado el año pasado por la Corporación Financiera Internacional, el Banco Mundial y COMUNICADO EL SIE7E Chiapas es una de las entidades federativas que redujeron el tiempo de duración de un proceso judicial en comparación al año 2009, según el índice de cumplimiento de contratos que publicó el estudio Doing Business elaborado el año pasado por la Corporación Financiera Internacional, el Banco Mundial y C-Estrategia. El informe señala que desde la publicación de Doing Business en México en el 2009,
ocho entidades realizaron diversas adecuaciones a su marco legal en materia mercantil y en la parte orgánica de los poderes judiciales, entre ellas el estado de Chiapas, indicando que para esto se requirió la aprobación de leyes o reformas a las constituciones locales. Los comparativos de los reportes emitidos en 2009 y 2012 se centraron en la duración de los trámites de presentación de demanda, notificación, juicio, sentencia y ejecución de la misma; logrando en Chiapas reducir como total de los trámites de
386 días en el 2009, a 337 días en 2012. El estudio Doing Business en México 2012 tiene como finalidad medir la regulación mercantil y su aplicación al interior del país o región, generando una clasificación sobre la facilidad para hacer negocios en una selección de entidades, identificando recomendaciones de reformas que los gobiernos locales pueden adoptar. Otro aspecto a destacar se encuentra el hecho de que Chiapas, junto con el estado de Yucatán, fueron las entidades
que más remontaron posiciones dentro del grado de calificación en el índice de cumplimiento de contratos, ganando un total de cinco lugares, situando así a la entidad dentro del lugar 11 en la clasificación general. Respecto al tema de impartición de justicia, el informe revela que Chiapas fue una de las ocho entidades que realizó reformas con la finalidad de mejorar los servicios en materia judicial. Por otra parte, destaca también la labor de supervisión de las visitadurías judiciales la cual, refiere el estudio, “ha impactado
especialmente en el tiempo para concluir un juicio y obtener sentencia. Este órgano practica visitas de inspección y sanciona a jueces y funcionarios en casos de anomalías, lo que ha motivado que los funcionarios judiciales cumplan con los términos previstos.” En Chiapas el Tribunal Superior de Justicia se moderniza para estar más cerca de ti.
12
ESTATAL
19 DE JULIO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
tapachula
Locatarios del Castillo Tielemans piden construcción de estacionamiento
Esperan córneas 70 por ciento de pacientes en lista de trasplante
:: Confían en que gobernador electo atienda la solicitud de más de mil agremiados a la Almetrach.
:: Ciudad Salud ha realizado 14 cirugías de este tipo; se esperan otras 10 en este 2012.
ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Integrantes de la Asociación de Locatarios del Mercado Tradicional de Chiapas (Almetrach) expresaron su confianza en que el gobernador electo de Chiapas, Manuel Velasco Coello, cumpla con la petición hecha sobre la construcción de un estacionamiento subterráneo en el Mercado Público “José Castillo Tielemans”, de San Cristóbal de Las Casas. En conferencia de prensa, Narciso Ruiz Sántiz, líder de la asociación, dijo que durante la visita de Manuel Velasco Coello a esa central de abastos le hicieron entrega de un escrito con más de mil 260 firmas. “Cuando estuvo aquí en San Cristóbal de Las Casas y visitó los tres mercados, en ese escrito hacíamos énfasis en que ‘José Castillo’ es un mercado tradicional, el cual tiene trabajando más de 40 años, y que en este lugar se hacen las transacciones de varios municipios, por lo que es muy importante que cuente con un estacionamiento subterráneo”. Ruiz Sántiz planteó que este estacionamiento podría tener doble función, ya que podría utilizarse como central de abasto en la noche y así vendría a beneficiar a todos los productores de los di-
ferentes municipios de esta zona. Afirmó que con el “Güero” Velasco Chiapas tendrá un mejor desarrollo, como el que se ha esperado siempre que inicia un nuevo gobierno, siguiendo el trabajo que viene realizando el actual mandatario, Juan Sabines Guerrero. Dijo además estar seguro que con Manuel Velasco podrán realizar las metas de desarrollo que se han planteado por décadas: “necesitamos quién nos impulse y con él tenemos el apoyo”. Informó que en próximos meses presentarán un proyecto de remodelación de esta importante central de abasto de San Cristóbal: “sabemos que este proyecto podría ser aprobado por nuestro nuevo gobernador, sólo le pedimos que nos atienda y que lo conozca, ya que lo hicimos pensando en todos los comerciantes y sin buscar intereses personales, sino comunitarios”. Ruiz Sántiz agregó que así como el entonces candidato a la gubernatura realizó una visita en campaña al Mercado “Tielemans”, así le piden que realice una nueva visita como gobernador; al tiempo de afirmar que cuando estaba en campaña lo acompañaron, pero ahora lo acuerparán con los más de mil integrantes de la Almetrach.
René R. Coca EL SIE7E
E
n nuestro país la demanda de órganos es enorme y más si se trata de córneas, ya que de los 10 mil pacientes que están en lista de espera para un trasplante, el 70 por ciento requieren córneas, afirmó el cirujano oftalmólogo y subespecialista en Trasplante de Córnea del Hospital Juárez de México, quien acudió a Ciudad Salud para realizar tres trasplantes de córneas. En este sentido, el Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud, acerca la medicina de vanguardia a la población adulta de Chiapas, prueba de ello son los tres nuevos trasplantes realizados con los que suman ya 14 los pacientes que han recibido este tipo de cirugías de alta especialidad. Este tipo de procedimientos son posibles gracias al convenio de colaboración entre Ciudad Salud y el Hospital Juárez de México, a la donación de las córneas por parte del Banco de Córneas del Estado de México y a la
participación de un grupo multidisciplinario de trabajadores de la salud. Sánchez Cornejo explicó que la cirugía consiste en cambiar la córnea afectada por la recibida gracias a la donación cadavérica. Los pacientes de entre 60 y 65 años presentaban afectaciones severas y deformaciones que no permitían tener una visión normal. Su evolución posterior al procedimiento quirúrgico es inmediata y al día siguiente pueden ser egresados del hospital. El ahorro por estas cirugías oscila entre los 80 y 100 mil pesos, añadió. Abundó que las causas principa-
les por las que se requiere un trasplante de córnea son queratocono, queratopatía bulosa y trauma ocular e infecciones. Por su parte, Diana Alfaro Silva, coordinadora de Donación de órganos y Tejidos del Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud, comentó que “este hospital de tercer nivel ha continuado acercando la medicina de vanguardia a la población adulta de Chiapas y ya son catorce los pacientes que reciben un trasplante de córnea”. “Para este año esperamos cerrar con 10 cirugías de este tipo hechas en Ciudad Salud. En este hospital de tercer nivel hemos trabajado arduamente para sensibilizar a la población de Chiapas a convertirse en donador voluntario de órganos y tejidos”, agregó. Asimismo, informó que la cirugía fue encabezada por Enrique de la Torre González, cirujano oftalmólogo del Hospital Juárez de México y exhortó a los hospitales de la región Soconusco y del estado a enviar a Ciudad Salud a los pacientes candidatos a trasplantes de córnea.
INSEGURIDAD
Llamadas de extorsión causan temor entre la ciudadanía :: La condición de inseguridad que afecta al país causa intranquilidad a los afectados. GILBERTO LEÓN EL SIE7E En los últimos días se ha denunciado de manera informal con más frecuencia acerca de llamadas de extorsión en la ciudad capital, donde de manera intimidatoria presuntos integrantes de la delincuencia organizada realizan amenazas de
números desconocidos a los ciudadanos, causando temor en las personas. Uno de los ciudadanos afectados, de nombre Galileo Montero, ha dicho que en dos ocasiones ha recibido llamadas de extorsión e intentos de secuestro por parte de números desconocidos, indicando que más miembros de su familia
han padecido lo mismo. “En dos ocasiones he recibido este tipo de llamadas, en una ocasión me llamarón diciéndome que mi hermana había sido secuestrada y que necesitaban 500 mil pesos como rescate, cosa que no era cierto pues ella se encontraba bien”, señaló Montero. De igual manera, dijo que en otra ocasión también de un número desconocido le llamaron para intimidarlo y decirle que pronto iba a ser secuestrado, señalándole que tenía sus días contados. “Cosa que en un principio me causó temor, pero hasta ahora no he tenido ningún intento de secuestro”, apuntó. Cabe mencionar que estas llamadas han causado intranquilidad entre la ciudadanía capitalina dada la ola de inseguridad por grupos delictivos que afectan al país.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
19 de juLio 2012
ESTATAL
13
vacaciones de verano
San Cristóbal podría alcanzar ocupación hotelera del 90% HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
A
unque los niveles de reservaciones no superan aún el 50 por ciento, la ciudad de San Cristóbal de Las Casas podría alcanzar una ocupación de más del 90 por ciento durante el periodo vacacional de verano, aseguró Maribel Gutiérrez Niño, presidenta de
la Asociación de Hoteles y Moteles de Chiapas.
La líder del sector de hoteles y moteles en el centro de Chiapas comentó que este verano es uno de los periodos vacacionales de mayor afluencia turística en el año para esta ciudad colonial, por lo que aseguró que los registros previos alcanzados hasta el momento reflejan un buen índice de
ocupación para el mes entrante. Detalló que las vacaciones de julio, agosto y diciembre son los periodos de asueto que mayores repuntes aportan a los índices de ocupación hotelera en San Cristóbal de Las Casas, por lo que aseguró que registrar un menor del 50 por ciento de reservaciones no significa del todo buenos indicadores económicos para la ciudad.
“San Cristóbal se ha convertido rápidamente es una de las ciudades favoritas para los visitantes que llegan a Chiapas y ha ganado popularidad entre los turistas nacionales e internacionales, por eso tenemos muy buenas expectativas para esa ciudad durante las vacaciones de verano de este año”, recordó.
Finalmente, señaló que de acurdo a datos de la Secretaría de Turismo, aunque anteriormente San Cristóbal de Las Casas no era un destino vacacional muy demandado durante la temporada de altas temperaturas, durante los últimos años este sitio se ha convertido en uno de los más visitados en el trascurso de este periodo de asueto.
“San Cristóbal se ha convertido rápidamente es una de las ciudades favoritas para los visitantes que llegan a Chiapas y ha ganado popularidad entre los turistas nacionales e internacionales, por eso tenemos muy buenas expectativas para esa ciudad durante las vacaciones de verano de este año”, aseguró Maribel Gutiérrez Niño, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Chiapas.
:: Las vacaciones de julio, agosto y diciembre son los periodos de asueto que mayores repuntes aportan a los índices de ocupación hotelera en este Pueblo Mágico.
14
ESTATAL
19 DE JULIO 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TRABAJO COORDINADO
Encabeza Felipe Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Ciudadano :: Se abordaron importantes temas relacionados con el desarrollo de la capital chiapaneca. COMUNICADO EL SIE7E Ayer miércoles, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Felipe Granda Pastrana, encabezó la Sexagésima Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Ciudadano, donde se abordaron importantes temas relacionados con el desarrollo de la capital chiapaneca. Acompañado de Francisco Alvarado Nazar, presidente del Consejo Consultivo Ciudadano, el presidente municipal tocó diversos temas. Entre ellos destacó que el Ayuntamiento de Tuxtla se encuentra trabajando en unidad con el sector turístico en acciones concretas que fortalezcan el desarrollo turístico de la capital chiapaneca, con el mejoramiento integral de la imagen urbana de la ciudad. En este sentido, el presidente municipal tuxtleco dio a conocer que se realizan acciones como el respeto a los horarios establecidos de recolección de basura, el retiro de anuncios pegados que contaminan así como medidas para fomentar la participación ciudadana en el mantenimiento de la limpieza y la buena imagen de la ciudad, como parte del fomento de la cultura del turismo en beneficio de quienes visitan nuestra ciudad y de la economía local.
Por otra parte, se abordó la implementación del programa “No compres riesgos”, con el cual se han obtenido resultados positivos, alertando a la ciudadanía sobre la venta de terrenos irregulares y levantando la publicidad relacionada con esta problemática. En el marco de esta reunión, se propusieron además esquemas para el mejoramiento de la movilidad del tránsito vehicular en horas pico, así como la creación de un trabajo coordinado para impulsar las estrategias encaminadas a fomentar la cultura del reciclaje de residuos sólidos a través de campañas de concientización entre la población. Por otra parte, el director general del Instituto Ciudadano de Planeación Municipal (Iciplam), Eduardo Flores Mendoza, expuso respecto a la Agenda Estratégica 20-30, que actualmente se encuentra en la fase de recopilación de propuestas para el mejoramiento de Tuxtla Gutiérrez prevista para los próximos años. Cabe señalar que este acto contó con la asistencia de miembros de dicho organismo municipal, representantes de la iniciativa privada, cámaras empresariales, empresarios del sector turístico, así como funcionarios municipales.
19 de juLio 2012
ESTATAL
15
MAPASTEPEC
Alcalde electo agradece apoyo de comunidades con gestiones
:: Asegura que su gobierno devolverá el respaldo a las comunidades que esperan con necesidades por atender. Manuel Figueroa Ozuna EL Sie7e
E
l Presidente Municipal electo realizó un recorrido en la zona baja del municipio, tras la jornada electoral de la cual el pueblo le refrendó la confianza para dirigir los destinos del municipio.
Rodulfo Ponce Moreno, presidente municipal electo, en esta ocasión atendió un primer compromiso que las comunidades de la parte baja le hicieron llegar sobre una ventana del río que estaba afectando su comunidad cuando estuvo con ellos, dando a conocer su proyecto de gobierno. Este miércoles los habitantes de la comunidades José María Pino Suárez, El Carmen, La Alianza y Santa Isabel recibieron respuestas a su petición. El alcalde electo llegó acompañado de Manuel Chacón Montero y el grupo de regidores; los habitantes de la comunidad El Carmen expresaron: “es la primera vez que un presidente electo nos brinde un apoyo antes de entrar en funciones, esto demuestra que su forma de go-
bernar será en apoyo de los que menos tienen. Le agradecemos su estancia en nuestra comunidad y esperamos apoyarlo para que su proyecto de gobierno tenga los resultados positivos”. Ponce Moreno externó: “cuando los visité para solicitarles que me brindaran el apoyo con su voto y llegar al triunfo ustedes me pidieron que los apoyara con cerrar una ventana del río
que estaba afectando su comunidad y hoy regreso a cumplir esa petición, con esto quiero decirles que seremos un gobierno cercano a sus necesidades porque hoy buscamos dirigir los destinos de Mapastepec; escuchando a la gente seremos un gobierno de puertas abiertas, vamos a buscar el apoyo con nuestro gobernador electo para darle solución a Mapastepec”.
18
ESTATAL
19 DE JULIO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
COPAINALÁ
Gresca entre pobladores por conflicto de áreas verdes :: La instalación de una escalera particular ha causado inconformidad entre pobladores de la comunidad Ángel Albino Corzo.
chiapa de corzo
Fiesta grande en honor a la Virgen del Carmen :: Zoques desplazados tras la erupción del Chichón, asentados en la colonia Nuevo Carmen Tonopac, mantienen vivas sus tradiciones patronales. Ramiro Gómez EL SIE7E
Neptalí Gómez EL SIE7E Este fin de semana, habitantes de la comunidad Ángel Albino Corzo, de este municipio, se reunieron en el Parque Central con el fin de instalar protecciones para las áreas verdes del Parque Central, lo que desató una gresca entre los propietarios de un comercio que mantiene colocada una escalera en el sitio público y que fue causa de los enfrentamientos. Identificados como Omar Velasco, Sauce Tovilla y Flauri Tovilla, argumentan ser los propietarios del área que disputan los colonos para ser reclamadas como áreas verdes. Por su parte, los inconformes señalan que Tovilla tiene una escalera en la jardinera que daña al área verde, ya que por la noche la baja para abrir taquería, lo que molesta a los comuneros; situación que manifestaron ante las autoridades municipales bajo el número de oficio Pres. Mpal./Sec. Mpal./79/2012 sin que recibieran respuesta; lo que derivó en enfrentamiento entre los civiles.
“Nosotros estamos cansados que no se nos haga caso y no encontramos el apoyo de la Policía Sectorial que se encuentra a disposición del delegado del Tránsito, Luis Cortázar Archila, para que tome cartas en el asunto y sancionen a Sauce Tovilla”, dijeron los denunciantes. “Todos estábamos dialogando cuando de repente se caldearon los ánimos y las tres personas iniciaron una gresca dando manotazos a diestra y siniestra en contra de los habitantes de este lugar, que bien pudo terminar en tragedia, ante la
indiferencia de las autoridades municipales”. Los habitantes de este lugar solicitan a las autoridades correspondientes que tomen cartas en este asunto, toda vez que acusan que de acuerdo al Código Penal del estado de Chiapas, esta situación se encuentra tipificada como delito en la ejecución de una obra, por lo que pidieron tanto el Ayuntamiento como las autoridades de Seguridad Pública resguarden el lugar, en tanto se instalan las protecciones a las áreas verdes del parque.
“Todos estábamos dialogando cuando de repente se caldearon los ánimos y las tres personas iniciaron una gresca dando manotazos a diestra y siniestra en contra de los habitantes de este lugar, que bien pudo terminar en tragedia, ante la indiferencia de las autoridades municipales”.
Con la afluencia de alrededor de dos mil personas durante los cuatro días, terminó la fiesta grande de la colonia Nuevo Carmen Tonapac, municipio de Chiapa de Corzo, en honor a la Virgen del Carmen. Centenares de niños, mujeres y hombres se reunieron en el pueblo zoque desde las primeras horas del día 14 de julio para formar parte de las actividades culturales programadas durante la celebración de la patrona del pueblo, Virgen del Carmen, que inició con la elaboración de velas en las casas del alférez y mayordomos zoques. El olor de incienso presente entre los visitantes, donde se hacían las primeras velas desde muy temprano. La música de tambor, flauta y el grupo de banda de Tapilula resonaban en todos los rincones de la colonia Nuevo Carmen Tonapac, un pueblo zoque producto del desplazamiento por la erupción del volcán Chichonal de 1982. Los minutos avanzaban en el primer día de la fiesta, la noche se hacía cada vez más presente para la llegada de la nueva alborada. Así, los pueblos antes citados se preparaban en la elaboración de enrames para entregar el día 15 de julio, ofrendas a la patrona del pueblo como una forma de agradecimiento a la vida, que con la música de banda los anfitriones reciben a los que entregan enrames. El sonido de los tambores, de la flauta y de los murmullos de los visitantes continuaba en el segundo día de actividades. Y no podría faltar la comida y el pozol de cacao para los
visitantes que se les ofrece después del mediodía. Ya cuando la lluvia de las cuatro de la tarde había pasado en la segunda jornada de actividades culturales, alrededor de las 17:00 horas los rallos volvieron a amenazar a la gente, quienes dijeron; “nuevamente volverá a llover”, pero el ánimo no disminuyó. Fue después de la misa de las 19:00 horas cuando tres Florecitas de Carmen brillaron con su presencia ante más de 500 personas presentes en el atrio de la iglesia de la Virgen del Carmen, quienes participaron en el primer certamen Florecitas del Carmen. En dicho lugar los niños, niñas, mujeres, hombres, ancianos y ancianas fueron testigos de la diversidad cultural que posee el pueblo zoque, quienes presenciaron las danzas tradicionales y folklóricas. El 16 de julio amaneció en silencio, el baile de la noche del 15 de este mes dejó a los anfitriones cansados, y unos que otros con la resaca a tope, pero el pueblo seguía recibiendo visitantes de las comunidades de Emiliano Zapata, Nucatilí, Juan de Grijalva, rancho La Esperanza, que pertenecen al municipio de Chiapa de Corzo. Y así transcurrió el día. En la noche el desfile del carro alegórico con las Florecitas del Carmen. Para terminar la fiesta grande del pueblo, las autoridades encabezados por el comisariado ejidal, Rodolfo Gómez Gómez, y su directiva, organizaron el baile tradicional que comenzó alrededor de las 21:00 horas. De esta manera el pueblo zoque celebró durante cuatro días a la Virgen del Carmen, patrona del pueblo, que reúne a miles de personas cada año.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
19 de juLio 2012
NACIONAL
19
Aprueba Permanente
Reforma Política Una vez promulgada entrarán en vigor las candidaturas independientes. MARIANO ROSALES EL SIE7E
L
a Comisión Permanente emitió la declaratoria de validez de la Reforma Política y ordenó su publicación inmediata en el Diario Oficial de la Federación. Así, una vez promulgada entrarán en vigor las candidaturas independientes, para la elección federal intermedia de 2015; además, de diversas opciones para que el próximo presidente de México, rinda protesta en recintos distintos al de la Cámara de Diputados. El presidente de la Comisión Permanente, el senador del PAN, José González Morfín, dio cuenta que las legislaturas locales de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chihuahua, Colima, Durango, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, ratificaron las enmiendas a diversos artículos de la Constitución Política, que establecen también otros mecanismos para evitar la ingobernabilidad, en caso de ausencia del titular del Ejecutivo Federal. “La Comisión Permanente declara: Se aprueba el decreto reforma los artículos 35, 36, 71, 73, 74, 76, 78, 83, 84, 85, 89 y 122 y adiciona los artículos 35, 71, 73, 84, 87, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Reforma Política. Se remite al Diario Oficial para su publicación”. En tribuna, el promotor de la Reforma Política, el coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, reconoció que se alcanzó una buena parte de la meta, de modernizar el presidencialismo mexicano. Dijo que la reforma dará certeza jurídica al acto protocolario y legal de protestar y hacer cumplir la Constitución por parte del Presidente. El también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta, ponderó que la Reforma Política empoderará más al
ciudadano con la consulta popular, con las candidaturas independientes, y la iniciativa ciudadana. “Cómo no pensar también que esta Reforma Política nos da más poder a los ciudadanos que a los partidos políticos, cuando trae incluida la consulta popular, que puede ser perfeccionada; candidaturas independientes en donde se pueda ya resolver en buena parte los vicios en los que han caído los partidos políticos; iniciativa ciudadana, mediante la cual muchos de los grupos que tienen representación, pueden acceder a la misma para hacerse valer como voz en el Congreso”, dijo. Y precisó: hemos logrado en sí, resolver muchos de los asuntos pendientes que teníamos, lo hemos hecho en la pluralidad, en el respeto que nos debemos unos a otros, en darle valor al diálogo, en saber que la discusión es saludable, que los acuerdos son necesarios, ceder, conceder, negociar, conciliar, acordar, convivir, es avanzar”. Por su parte, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez, reconoció que
la Reforma Política supo sortear las dificultades de la cultura política, para centrarse en el avance democrático, “postulando lo viable antes que la utopía, que no ha sido solución para las cuestiones de la política”. “Debemos reconocer también que lo aprobado por este Congreso y por la mayoría de las legislaturas de los estados, representa un gran avance. Independientemente de que resta reforma suple en deficiencias y avanzan en procedimientos para mejorar la relación entre los poderes Legislativo y Ejecutivo, con la adopción de la iniciativa preferente, tiene sin duda un carácter más ciudadano, que partidario y reconoce como exigencia de la sociedad de nuestros días, que es urgente ya abrir espacios para que la participación social impacte de manera eficaz las decisiones de gobierno”, señaló. Beltrones Rivera aseveró que con estos cambios a la Carta Magna, se logró poner claridad a las ausencias temporales o absolutas del Presidente, un asunto que se venía arrastrando bastantes años. Con la reforma, destacó, se pone un plazo fijo al estudio y la sanción
sobre las cuentas públicas en este país. Además, de darle más autonomía a los órganos reguladores de la economía, “secuestrados por un presidencialismo antiguo”. Además, habrá nuevos instrumentos para dialogar entre poderes, “ritmo que se perdió cuando un solo partido político perdió el control sobre el Congreso, cuando entramos a la pluralidad, pero no modernizamos y aparecieron en demasía controversias, acciones de constitucionalidad y amparo, que detuvieron al país, por no resolverse con agilidad”. Recordó que a partir de esta declaratoria, el Presidente tendrá iniciativas preferentes, señalándole al Congreso aquellas que deben ser resueltas rápidamente. La reforma, declaró, termina con el “veto de bolsillo” del presidente de la República, al estar impedido de “congelar” los decretos del Poder Legislativo, como el Congreso tampoco podrá atreverse a “congelar” las iniciativas del Ejecutivo. La relección de legisladores y alcaldes, fue uno de los temas que quedó fuera de la Reforma Política.
@sie7edechiapas
Nacionales
DECLARATORIA
¿sabías qué? El pez araña al picarte su veneno te produce una necrosis en los tejidos y se te pudre la carne.
20
NACIONAL
19 de juLio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EXCANDIDATA
Asegura Josefina cargo
en el CEN del PAN Permitirá seguir contando con su liderazgo, energía y experiencia, exponen.
CANDIDATO
Espera Peña Nieto “actitud democrática” de partidos Dijo que la reunión con Calderón se dio en un marco de respeto al proceso electoral. AGENCIAS EL SIE7E El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, dijo confiar en que los partidos políticos asuman una actitud democrática y actúen con responsabilidad institucional, “para poder llevar a cabo los procesos establecidos en la ley”, entre ellos la toma de posesión presidencial el 1 de diciembre. En una conferencia de prensa, el priista consideró que las posturas del PRD y el PAN respecto a su virtual triunfo en la elección son posiciones “un tanto ambiguas” y señaló que “es tonto” hablar sobre qué escenario se vislumbra para la sucesión presidencial, pues afirmó estar a la espera de lo que resuelva en septiembre el Tribunal Electoral. El exgobernador del Edomex
NOTIMEX EL SIE7E
E
l presidente de Acción Nacional, Gustavo Madero, nombró a Josefina Vázquez Mota coordinadora de Acción Política del CEN panista, a fin de que apoye la renovación del partido y el análisis de sus estatutos frente a las próximas elecciones. Vázquez Mota aceptó la invitación, lo que permitirá seguir contando con su liderazgo, energía y experiencia, a fin de fortalecer al partido en estos momentos importantes.
La labor de la candidata presidencial en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) panista ayudará a salir fuertes, unidos y con mayor claridad de la misión y función de Acción Nacional, puntualizó el dirigente partidista en un comunicado. Subrayó que el posicionamiento político del Partido Acción Nacional (PAN) como segunda fuerza electoral será fundamental para seguir siendo motor del cambio y la transición democrática de México, así como para impedir que esta alternancia se convierta en regresión. Durante una gira por Guadalajara, Jalisco, también destacó que
esa fuerza política tiene que hacer una revisión amplia del pasado proceso electoral tanto de los temas externos, como los internos. Con esa meta en estos días los panistas entrarán en un proceso profundo de análisis de los estatutos del partido, del que deberán salir más competitivos electoralmente. Madero Muñoz recordó que la convocatoria ha sido publicada en la página web del partido http://www.pan.org.mx y se puso a disposición de los interesados, pues se pretende que sea democrática, institucional, constructiva e incluyente.
también abordó el tema de su reunión con el presidente Calderón y dijo que aprovechó el encuentro para manifestarle su interés por impulsar reformas que tienen que ver con ampliar facultades al IFAI y la creación del instituto anticorrupción. Dijo que la reunión con Calderón se dio en un marco de respeto al proceso electoral y en un ambiente institucional cordial. Sostuvo, además, que ambos coincidieron en que se debe esperar el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre la elección presidencial. A pregunta expresa sobre si no teme cargar con el mote de “espurio”, que López Obrador le puso a Felipe Calderón, Peña Nieto afirmó que los calificativos no marcan. “Lo que legitima a un presidente es el voto de la ciudadanía”, señaló.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
LIBERTAR DE EXPRESIÓN
Entregan partidos políticos acuerdo para rechazar ACTA Buscan proteger los datos personales de los mexicanos. AGENCIAS EL SIE7E
Sin embargo, la ambigüedad de algunas de las disposiciones de ese documento resultarían contrarias a la seguridad y certeza jurídica de los mexicanos, limitaría el acceso a la universalidad del acceso a Internet y su aplicación podría derivar en una censura. Como ejemplo dijo que el párrafo 4 del Artículo 27 indica que las autoridades competentes están facultadas para ordenar a un proveedor de servicios en línea dar “información suficiente para identificar a un suscriptor cuya cuenta se presume, fue utilizada para co-
meter una infracción”. Entonces, advirtió, en este país “que es un país de presuntos culpables”, se podría proporcionar información de usuarios ante “el uso de alguna obra que tenga derechos de autor registrados, el titular, o con el pretexto de que el titular está reclamando”. Acompañado por empresarios de las tecnologías de la información y la comunicación, manifestó que por ello es importante dar marcha atrás en la firma de ese acuerdo, a fin de proteger los datos personales de los mexicanos.
RESOLUCIÓN
Publicación de Ley de Víctimas, sujeta a proceso legislativo: PAN No es tema político ni de partidos, aseguró el coordinador de los diputados panistas. NOTIMEX EL SIE7E La discusión por la falta de publicación de la Ley General de Atención a Víctimas debe centrarse en el proceso legislativo a que está sujeta, por lo que no es tema político ni de partidos, aseguró el coordinador de los diputados panistas, Carlos Alberto Pérez. Entrevistado en el marco de la sesión de la Comisión Permanente, recordó que esa legislación está en análisis técnico y jurídico; en tanto que su homóloga perredista, Mary Telma Guajardo, insistió que promoverán juicio político al secretario de Gobernación. El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) expuso que “bajo esa circunstancia, si alguien se equivoca habrá autoridades que dirán quién tiene la razón”.
“Ni el PRI ni nosotros somos tribunales. Podemos tener visiones distintas de cómo podría darse la resolución, pero el único que podrá decir quién tiene la razón o quién no es la Corte, y para ir a eso hay que continuar con un proceso”, subrayó Pérez Cuevas. En tanto, la coordinadora del grupo legislativo del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Mary Telma Guajardo Villarreal,
lamentó que el retraso en la publicación, que calificó de “empecinamiento”, “afecte nuevamente a las víctimas de la guerra contra el crimen organizado”. En su opinión, con independencia de que la Ley de Víctimas pudiera incurrir en “algunas ausencias u omisiones, la reforma debe de publicarse”. Por tanto, adelantó, insistirán en la posibilidad de emprender un juicio político contra el titular de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, por desacato a la instrucción de publicar la Ley General de Víctimas en el Diario Oficial de la Federación. A su vez, la diputada María Cristina Díaz Salazar, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), prefirió omitir sus opiniones sobre el tema, hasta que su bancada defina una posición común.
NACIONAL
21
IGUALDAD
Presenta México a ONU informe sobre atención a mujeres Secretarías de Estado y más de 700 centros de trabajo se han certificado en la Norma Mexicana. NOTIMEX EL SIE7E
L
egisladores del PRD, PAN y PVEM presentaron un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para rechazar la firma del Acuerdo Comercial Antifalsificación (ACTA), al considerar que es violatorio de derechos humanos y de la libertad de expresión. El senador Francisco Javier Castellón, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), explicó que el punto de acuerdo pretende no avalar la firma del Ejecutivo y pedir que el presidente Felipe Calderón Hinojosa retire su rúbrica. Además cita a comparecer a la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, y al secretario de Economía, Bruno Ferrari, para que le informen al Congreso de la Unión porqué se suscribió dicho acuerdo. Indicó que el ACTA es una propuesta internacional multilateral que pretende establecer nuevos estándares para la protección de los derechos de propiedad intelectual y combatir la piratería.
19 de juLio 2012
El Estado mexicano reafirmó ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) su compromiso para promover los derechos de las mujeres al subrayar importantes avances en la materia y reconocer los desafíos que atiende. En la sustentación del séptimo y octavo informes consolidados de México sobre el cumplimiento de la Convención sobre la Eliminación Contra todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés) informó las principales acciones para impulsar los derechos de este sector de la población. Ante el Comité de Expertas de la CEDAW, la presidenta del Inmujeres, Rocío García Gaytán, quien encabezó la delegación mexicana que estuvo en la sede de la ONU en Nueva York, destacó la reforma constitucional de derechos humanos de 2011, por la cual adquieren rango constitucional los tratados internacionales. Mediante esa reforma, comentada por la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), también adquiere ese rango la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. En ese marco, los representantes de los poderes Judicial y Legislativo presentaron también sus trabajos para la promoción de la perspectiva de género en los juicios y sentencias del primero y el impulso fundamental a la armonización legislativa. En tanto, al reconocer avances importantes de México en la representación política de las mujeres en la implementación de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y en la tipificación del feminicidio, el Comité externó su preocupación por la situación de violencia hacia defensoras y periodistas. La delegación mexicana explicó
la nueva ley en la materia y el mecanismo de protección amparado por dicha reglamentación, incluyendo la descripción del alcance de las medidas de protección que actualmente se otorgan. También detalló la aplicación de los protocolos de investigación criminal y de búsqueda de personas desaparecidas: Alba y Alerta Ámber, así como del Banco Nacional de Violencia contra las Mujeres a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública, que cuenta actualmente con más de 75 mil registros. De acuerdo con un comunicado, la delegación mexicana subrayó el compromiso del Estado en la lucha contra la impunidad y presentó los datos correspondientes a los últimos seis años en materia de averiguaciones previas y sentencias relacionadas con delitos como la violación sexual, el estupro y la violencia familiar. En materia de participación política, informó acerca de la elevada participación de candidatas mujeres a las diputaciones y al Senado a nivel federal en los pasados comicios del 1 de julio, en los que se alcanzaron 47 por ciento y 45 por ciento respectivamente. La delegación dio a conocer que todas las secretarías de Estado y más de 700 centros de trabajo se han certificado en la Norma Mexicana para la Igualdad Laboral entre Mujeres y Hombres. En los últimos años se ha registrado un incremento constante en la participación de las mujeres en las actividades económicas; sin embargo, el acceso que tienen a la propiedad de las empresas todavía es mucho menor que el de hombres. El acceso a la salud de las mujeres, en especial las más pobres, ha sido una prioridad y el Seguro Popular ofrece tratamientos gratuitos para los cánceres cérvico-uterino y de mama, además de que todas las embarazadas tienen garantizado el servicio médico especializado antes, durante y después del parto.
22
NACIONAL
19 de juLio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
LÍDERES
Más de 150 mil maiceros en quiebra
por culpa de Ferrari: productores Analizan acciones legales y penales contra el titular de la SE. JUAN RAMÍREZ EL SIE7E
Evitan fraude por más de 110 mdp contra Pronósticos
P
roductores de maíz de sie7e estados de la República, se reunieron para analizar cuáles serán las acciones legales, inclusive penales, contra el titular de la Secretaría de Economía, Bruno Ferrari, involucrado en la irresponsable importación de maíz blanco transgénico de Sudáfrica, que arrastró a más de 150 mil maiceros a la quiebra, con una pérdida de alrededor de 10 mil 500 millones de pesos en impuestos. Los líderes de maiceros de Jalisco, Sinaloa, Tamaulipas, Guerrero, Veracruz, Estado de México y Coahuila, integrantes de la Confederación Nacional de Productores de Maíz (CNPM), son asesorados por juristas especialistas en Derecho Penal, Administrativo y Agrario, entre otros para la acción legal que se emprenderá. Calificaron de irresponsable a Bruno Ferrari por dicha entrada a México de maíz blanco transgénico sin aranceles, a pesar de que hay disponibilidad de más de dos millones de toneladas del grano, que desde diciembre de 2011 no se han podido colocar en el mercado nacional. En entrevista, Héctor Carlos Salazar Arriaga y Juan Pablo Rojas Pérez, presidente y secretario general de la CNPM, respectivamente, afirmaron que el Secretario de Economía y las empresas harineras, juntos, promueven la especulación, encarecen el producto más básico para los mexicanos que es la tortilla; agudizan y distribuyen la pobreza, favorecen la inequidad social, provocan descontento de las organizaciones campesinas y violan las leyes del mercado nacional e internacional. El presidente de la CNMP alertó que en poco tiempo se cierne otro problema para los maiceros, ya que además de los estados que más se han perjudicado (Sinaloa, Jalisco, Veracruz, Tamaulipas y Guerrero), y que hay inventarios hasta octubre, entonces, también va a afectar las cosechas de primavera-verano de maíz blanco, que están por levantarse entre noviembre y diciembre de este año. Inclusive, apuntó que podría afectar también a los estados que tienen maíz blanco sembrado, próximo a levantar, como: Jalisco, Guanajuato, Querétaro y Chihu-
SUERTE
Los servidores públicos involucrados fueron separados de sus cargos. ahua. “En Jalisco, cerca de 240 mil toneladas de maíz blanco todavía no se han comercializado desde diciembre de 2011, y ya tienen problemas debido a que al no vender la cosecha no pueden pagar los créditos y, con intereses normales y moratorios, que se están acumulando en sus deudas”. Esto, agregó, aunado al costo de almacenamiento del grano que va de 30 a 40 pesos mensuales por tonelada y que multiplicado por 140 mil toneladas y al séptimo mes sin comercializar el maíz, pues “es pavoroso el panorama”. Comentó que otro caso es que en Sinaloa y Tamaulipas, se está incurriendo en almacenamiento y que por lo tanto, también hay falta de liquidez, porque al parecer las empresas tienen inventario hasta el mes de octubre de este año, y hay un escenario en que no se sabe para cuando se realizara la venta de la cosecha. Indicó que en la reunión, los maiceros abordaron el impacto brutal que ha tenido la importación de 960 mil toneladas maíz blanco transgénico de Sudáfrica, sin aranceles que deprimió sus precios a la baja y que favoreció a intermediarios y a las grandes empresas como Cargil y ADM, ya que los factores para traer el grano de otro país no impactó en la baja del precio de la tortilla, que es la justificación del Secretario de Economía, para autorizar la entrada al país del maíz blanco y no cobrar los impuestos correspondientes. Salazar Arriaga dijo que se analizan las acciones legales para protegerse de estas decisiones irresponsables del funcionario federal panista, de una liberación comercial con países con los cuales no se tiene acuerdo comercial o tratados, que en los hechos los liberaron desde el 2008, con un Decreto que se aprobó sin la consulta previa de los actores principales del campo, o sea los productores.
Por otro lado, Juan Pablo Rojas Pérez especificó que al no cobrar aranceles, el Gobierno Federal perjudica no solo a los productores, sino al país, pues hay maíz disponible y sin comercializar, aunado a que irresponsablemente se importa maíz de diferente calidad, porque es transgénico para consumo humano y a menor precio. “El arancel que baja a cero establece condiciones en la que la SE debió de haber evaluado, monitoreado y supervisado el impacto en la economía nacional al no cobrar el impuesto. Dudamos que lo hayan hecho y lo calificamos como una irresponsabilidad, pues el daño está hecho y es muy evidente”. Expuso que con el asesoramiento de varios abogados especialistas en derecho penal, administrativo y agrario, entre otros y, con el recorrido que se hará por los estados afectados, se buscará el consenso en la acción legal que se emprenderá. “Vamos a Tamaulipas, Jalisco y Sinaloa, en una primera etapa. Se espera que en 15 días se tengan las conclusiones sobre el procedimiento legal a emprender. Se hará público lo que decidamos, luego de hacer la demanda que proceda y de haber tenido el diálogo (si nos llaman) con las autoridades correspondientes”. Indicó que los estados que más se han perjudicado son Sinaloa, Jalisco, Veracruz Tamaulipas y Guerrero. Pero, debido a que hay inventarios hasta octubre, entonces también se podrían afectar las cosechas de primavera-verano de maíz blanco, que están por levantarse entre noviembre y diciembre de este año. Salazar Arriaga y Rojas Pérez especificaron que un factor importante para salir de este problema es más que nada la unidad del gremio maicero y, por ello, es que van a hacer el recorrido a los estados afectados y fortalecer a la autentica organización de todos los maiceros del país.
NOTIMEX EL SIE7E La Secretaría de la Función Pública (SFP) evitó que cuatro directivos de Pronósticos para la Asistencia Pública cometieran un fraude, que habría provocado un daño patrimonial por más de 110 millones de pesos a esa institución. La dependencia explicó que el trabajo coordinado con las secretarías de Gobernación (Segob) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como con la Procuraduría General de la República (PGR) impidió esa grave afectación. Anunció que los servidores públicos involucrados ya fueron separados de sus cargos y que el área jurídica de Pronósticos para la Asistencia Pública presentó una denuncia penal ante la PGR. La procuraduría ha establecido hasta ahora la presunta responsabilidad penal de cuatro servidores públicos de dicho organismo, dos particulares de una empresa proveedora y seis personas más que, igualmente, intentaron defraudar a la mencionada entidad pública.
Antes y durante la celebración del sorteo Melate 2518, celebrado el 22 de enero pasado, dichos servidores públicos cometieron irregularidades por lo cual las autoridades adoptaron varias acciones preventivas. Entre ellas el aseguramiento las cuentas bancarias de los cuatro presuntos responsables por un monto acumulado superior a 110 millones de pesos, con lo que se evitó que usaran recursos sustraídos ilegalmente de la institución. En materia administrativa, la Secretaría de la Función Pública detalló en un comunicado que inició investigaciones y procedimientos de responsabilidades a 10 servidores públicos federales por sus diversos grados de participación en los hechos. Los implicados ocupaban los cargos de director de Marcas Deportivas Progol, Protouch y Pronósticos Rápidos, así como de subdirector de Concursos y Sorteos, coordinador Profesional Ejecutivo y otro servidor público, estos dos últimos adscritos a la Subdirección General de Concursos y Sorteos.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
19 de juLio 2012
NACIONAL
23
RECONOCIMIENTO
Dará Edomex casa a atletas que ganen en JO de Londres El mandatario estatal entregó estímulos por 30 mil pesos para viáticos.
Rescatan recetas antiguas de moles mexicanos
AGENCIAS EL SIE7E
E
ruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, dio a conocer que los deportistas y entrenadores mexiquenses que obtengan medallas en los Juegos Olímpicos Londres 2012, recibirán una casa amueblada, como reconocimiento a su esfuerzo. En el evento del abanderamiento de la delegación mexiquense que participará en la justa deportiva, el mandatario estatal entregó estímulos por 30 mil pesos para viáticos a los 39 atletas que conforman la misma. “Me es muy grato anunciar los premios que se van a otorgar a quienes, estoy cierto, nos van a brindar muchas medallas en Londres 2012. Vamos a apoyarles a quienes ganen medalla, no importa que sea de bronce, que sea de plata, que sea de oro, parejo. Les vamos a dar su casa. Ya sea para medallistas olímpicos, paralímpicos, todos merecen nuestro reconocimiento y también para sus entrenadores”, afirmó Ávila Villegas. Asimismo, entregó apoyos económicos a medallistas y entrenadores que participaron en la Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2012, que consistieron en cheques
por 10, 5 y 2 mil 500 pesos, a los ganadores de oro, plata y bronce, respectivamente, lo que sumó 6.7 millones de pesos. Eruviel Ávila indicó que, en este caso, la delegación mexiquense estuvo conformada por mil 767 deportistas, la tercera más grande del país, con mil 244 atletas y 249 entrenadores en la Olimpiada, así como 188 deportistas y 76 instructores en la Paralimpiada, que, en conjunto, consiguieron 512 medallas, de las cuales 185 fueron de oro. “Es un orgullo decir que en el Estado de México se ocupó el quinto lugar en el medallero de la Olimpiada y el segundo en la Paralimpiada a nivel nacional. Es un logro muy importante, las felicito
a todas a todos ustedes, quienes participaron”, indicó. En cuanto al ofrecimiento para quienes logren uno de los tres primeros lugares en las olimpiadas, precisó que, por medio de un acuerdo con su gobierno, la empresa inmobiliaria SADASI aportará casas de dos pisos, mientras que los gastos para amueblarlas estarán a cargo de la administración estatal. Simbólicamente, el titular del Ejecutivo mexiquense entregó seis cheques por 30 mil pesos a cuatro atletas y dos entrenadores que participarán en Londres 2012, a quienes dijo que son un ejemplo de los buenos resultados que se obtienen cuando se trabaja en equipo.
MICHOACÁN
Presentan maestros de CNTE respuesta a “De Panzazo” EL VIDEO “La Alternativa Educativa” será mostrado a padres de familia y profesores. NOTIMEX EL SIE7E En respuesta al documental “De Panzazo”, este miércoles maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) presentarán el video “La Alternativa Educativa”. El dirigente magisterial, Jorge Cázares, señaló que en este trabajo fílmico sí se muestra la realidad de los maestros y la educación en el país. Para el documental-respuesta la Sección 18 de la CNTE contrató al productor Giovanni Campos, y el
ZACATECAS
costo total fue absorbido en su totalidad por la estructura sindical. El video “La Alternativa Educa-
tiva” será mostrado a padres de familia y profesores en todas las escuelas de la entidad, de manera inicial. “Quizá no sea la gran producción, pero sí refleja la realidad que en materia de educación vivimos”, dijo Cázares Torres. Como se recordará fue el pasado 24 de febrero cuando el documental “De Panzazo”, se entrenó en más de 200 salas cinematográficas del país. En el documental aparece en dos ocasiones el dirigente de la CNTE en Michoacán, Jorge Cázares Torres.
NOTIMEX EL SIE7E A fin de rescatar las recetas más antiguas y promover la comida mexicana, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Isssstezac), inauguró el Festival “Los Moles de México”. En dicho festival se presentan 10 tipos diferentes de ese típico platillo. El chef Martín Guardiola es el responsable del festival y muestra gastronómica que se efectúa desde hoy y hasta el 31 de julio en el restaurante El Mesonero del Hotel Mesón de Jobito, propiedad del Gobierno del Estado. Martín Guardiola dijo que en México existen más de 100 tipos diferentes de mole, de los cuales él prepara 45 y en este festival para deleitar a los zacatecanos, durante 15 días, elaborarán 10 de ellos, con recetas antiguas de Zacatecas, Taxco, Oaxaca, Puebla, Morelia y Estado de México, entre otros. Refirió que la selección de moles que podrán degustar los comensales zacatecanos fue dividida en tres secciones: clásico, que contempla el poblano, negro, verde y amarillo; prehispánico, como el atapakua y paskal, y de reciente creación, en los que se encuentran el blanco, rosa y de zarzamora. Explicó que el más famoso mole es el de Puebla de los Ángeles, hecho con pierna; el negro, con muslo y pierna; el amarillo, con pechuga, todos de pollo; y el verde, que contiene costilla de cerdo. Además, los consumidores disfrutarán en la muestra gastronómica del mole zacatecano, con lomo de cerdo; el tradicional de
Taxco, y el de zarzamora, preparado con carne de pato, subrayó el chef Guardiola. Sobre el mole blanco, manifestó que tiene pollo horneado en hoja de aguacate; y el rosa, de pechuga rellena de elote y adornado con ajonjolí negro y piñones.
Rev. William Soto Santiago. Segunda de Pedro cap. 3, versos 9 dice: “El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno parezca, sino que todos procedan al arrepentimiento. Es la paciencia de Dios para salvación, es la paciencia de Dios y misericordia de Dios, porque El desea que todos procedan al arrepentimiento recibiendo a Cristo como único y suficiente Salvador, para que reciban el perdón de sus pecados y Cristo los reciba y con su sangre los impide de todo pecado, sean bautizados en agua en el Nombre del Señor y Cristo los bautice con Espíritu Santo y Fuego produzca en las personas el nuevo nacimiento. Por lo tanto, es la paciencia de Dios. PARA MAYOR INFORMACIÓN FAVOR DE COMUNICARSE A LOS TELÉFONOS:
961 148 92 30 – 961 649 64 78 – 961 161 10 25. Iglesia “El Libertador” DIRECCIÓN: Calle Veracrúz No. 960, entre Av. Comitán y Av. Las Casas, Col. Santa María La Rivera. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
DÍAS DE ACTIVIDADES:
Miércoles y Viernes 5:30 PM. Dom. 9:00 AM.
NACIONAL
24
19 de juLio 2012
El Sie7e de Chiapas
SISTEMA INMUNOLÓGICO
www.sie7edechiapas.com.mx
Combaten alergia al huevo con sustancia que la produce UNA DOCENA de niños pudieron superar su reacción al blanquillo. AGENCIAS EL SIE7E
P
rimero fueron los cacahuates o maní, ahora son los huevos. Médicos han revertido las alergias en algunos niños y adolescentes al darles dosis pequeñas diarias de alimentos que se las producen, con lo que entrenan gradualmente a su sistema inmunológico para aceptarlos. En la mejor prueba de esto realizada hasta ahora, aproximadamente una docena de niños pudieron superar su alergia al huevo, uno de los alimentos más comunes, presente en todo, desde pasta y hamburguesas vegetarianas hasta mayonesa e incluso malvaviscos. Algunos de los mismos médicos utilizaron hace algunos años un método similar en varios niños con alergia al maní. Esto, sin embargo, no debe realizarlo uno mismo. Se requieren productos especiales,
un año o más de terapia y una supervisión cercana debido a que permanece el riesgo de reacciones severas, dijeron médicos involucrados en el estudio, el cual fue publicado el jueves en la revista New England Journal of Medicine. “Esta terapia experimental solo puede realizarse de manera segura por parte de médicos entrenados”, señaló un comunicado del doctor Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas y Alérgicas, agencia federal que patrocinó el estudio. No funcionó para todos, y algunos se retiraron del estudio debido a reacciones alérgicas. Pero los resultados “muestran realmente que existe la esperanza de un tratamiento futuro” y debería probarse ahora en un grupo más amplio de niños, dijo el líder del estudio, el doctor A. Wesley Burks, jefe de Pediatra en la Universidad de Carolina del Norte, campus Chapel Hill.
¿Qué síntomas da la alergia al huevo? Los mismos síntomas que otras alergias. El más frecuente es la urticaria y edema o inflamación. Otro síntoma frecuente es la dermatitis atópica. También puede dar reacciones de asma, rinitis, conjuntivitis, digestivas, y reacciones de anafilaxia. Aparte de la alergia clásica al huevo, mediada por IgE, también pueden existir alergias no mediadas por IgE (llamadas también intolerancias) similares a lo que ocurre con la leche de vaca. En el caso del huevo son menos frecuentes y a menudo pasan inadvertidas, pero se debe investigar en niños con diarreas crónicas en quienes no se encuentra otra causa. Pueden aparecer a los pocos minutos, en general antes de 30 a 60 minutos.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
19 de julio de 2012
SOCIALES
25
Sociales
FESTEJÓ SUS 70 AÑOS
¿sabías qué?
Cecilia de Utrilla La compañía de sus nietos, hijos y amistades le dio un toque inolvidable a la fiesta, mostrándole todo el cariño que le tienen a la feliz cumpleañera, quien los recibió con abrazos en el bello recinto.
Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com
26
SOCIALES
19 de julio de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Entrevista Luis Álvarez el sie7e
Joven empresario
Rodrigo Zepeda Solís
- ¿Por qué decidiste abrir este restaurante en san Cristóbal? - Esto nace con la idea de crear una cosa muy pequeñita, un restaurant de seis mesas, para hacer una cocina muy personal y lo pueden encontrar en Periférico Norte Poniente número 6, colonia Los Alcanfores. Este proyecto era una ilusión de mi padre, el Cp. Alfredo Zepeda, y de la familia. Pero el efecto dominó te va haciendo crear proyectos y crecer, aunque con ciertos límite; no queremos hacer nunca más de lo que la cocina puede dar de sí. - ¿A quienes va dirigido este restaurante? - El restaurante va dirigido a todo el público en general, ya que es completamente familiar y contamos con precios accesibles.
Es una cocina clásica pero actualizada, yo no creo en las modas, éstas pasan; creo que hay que tener un oriente y una historia, nuestra cocina y nuestras recetas están cargadas de historia.
- ¿Qué tipo de platillos ofreces a tus clientes? - Nuestra cocina cuenta con platillos internacionales, regional mexicano, especialidades oaxaqueñas, y una gran variedad de desayunos a la carta. Es una cocina clásica pero actualizada, yo no creo en las modas, éstas pasan; creo que hay que tener un oriente y una historia, nuestra cocina y nuestras recetas están cargadas de historia. - ¿En qué se inspiran al momento de crear cada platillo? - Yo considero que todo depende del sitio, el estado de ánimo y la ocasión, pero una gran fuente de inspiración para mi son los mercados, estando allí se me viene a la cabeza una gran lluvia de ideas de que puedo crear con tan frescos productos. - ¿Cuáles son los servicios que ofrecen en La Candelaria? Servicio de alimentos de 08:00 a 18:00 horas, música ambiental, estacionamiento, calefacción, áreas verdes e infantiles; amplio estacionamiento, baños, servicio de banquetes para eventos especiales, dentro y fuera del restaurant, y Coffee break.
Este joven empresario nos platica acerca de su vida en el mundo de la gastronomía y quien desde hace cinco años tiene el conocido restaurante La Candelaria, en la colonial ciudad de San Cristóbal de Las Casas.
- ¿Qué platillos recomiendas degustar a quienes visiten tu restaurante? - En desayunos mis favoritos son: desayuno oaxaqueños que consta de deliciosas enchiladas con mole oaxaqueño en sus tres variedades, rojo, negro y coloradito; es trasladarte de Chiapas a Oaxaca con un sólo bocado. También los ricos y famosos huevos motuleños o una receta un tanto excéntrica, los huevos chiloneros, son huevos revueltos con tocino, rajas, cebolla, queso y frijol, algo muy autóctono pero rico; o bien unos ricos chilaquiles, con jamón serrano, filete, cecina de la región o tradicionales, personalmente son mis favoritos. En comida recomiendo los tacos gobernador, que son tacos de camarones con salsa amarga, un rico pollo juchi, filete de salmón a las finas hierbas con salsa holandesa y fuccilli Alfredo ( sólo temporada), nuestra gran variedad de sopas y cremas o una excelente opción son los ricos y jugosos
www.sie7edechiapas.com.mx
cortes americanos al grill. Y no podemos olvidar nuestro delicioso menú del día con platillos internacionales y de la región. - A pesar de ser una persona joven, ¿Cómo te comprometes con tu empresa? - La juventud está muy motivada por la corriente de la cocina, es un oficio de moda, pero este oficio requiere de muchos sacrificios, y cuando se ponen manos a la obra muchos abandonan el barco; no todo mundo está preparado, no es mi caso, por ello yo me atrevo a decir que estoy al 100% comprometido con mis clientes porque ante todo tengo la vocación, la pasión y el gusto; no sólo por la cocina, si no por atender y servir a los consumidores. Uno tiene que estar en todo para que exista armonía dentro de la empresa; cabe señalar que no hay nada más satisfactorio que una sonrisa o un simple gracias de nuestros comensales. - ¿Cuáles son las metas que te has propuesto para triunfar? Este mundo nos ofrece amplias posibilidades que obviamente requieren un tiempo de preparación, no son inmediatas, por lo que debemos esperar en ocasiones con algo de paciencia para obtener los resultados esperados. Sin embargo, lo que ocurre en la mayoría de los casos es que cuando las personas se plantean una meta la cambian al poco tiempo, cambian su orden y todo se tiene que reorganizar para obtener los nuevos resultados. Pero esto implica que la meta anterior ya no se encuentra en preparación, o al menos no para nosotros. Y es por esto precisamente que decimos que las oportunidades no se pierden, sino que cambian de manos. Escogemos dejarle a otros lo que hemos pedido y lo que nos ha llevado un tiempo de preparación y cocción. No nos damos cuenta de que cambiando de metas e ideales en la mitad del camino, lo único que logramos es no lograr nada. Por ello prefiero tener pocas metas y claras para poder cumplirlas. Gracias a Dios hoy por hoy todas van dando resultados, mi secreto son las ganas, perseverancia y actitud. Siempre hacia adelante. - ¿Qué piensas que necesita un joven para emprender su propio negocio? -Pienso que lo primero es la vocación, aunque una buena formación es muy importante, los dos ingredientes son básicos. - ¿Ha sido difícil mantenerse en el mundo empresarial? - Siempre es difícil, pero una vez estabilizando el negocio y manteniendo la calidad del servicio sin cerrarse a la idea de evolucionar y adaptarse a lo que el cliente pide, el restaurante se mantendrá en pie. Es por ello que tenemos cinco años dentro del campo.
El Sie7e de Chiapas
- ¿Cuáles son las expectativas que tienes a futuro con tu negocio? - Crecer, es la palabra indicada, y lo estamos logrando, gracias a Dios contamos con una primera sucursal, con un giro totalmente distinto, La Candelaria snacks & seafood, ubicada en calle Diego Rivera, barrio de San Ramón, que ofrecerá gran variedad de mariscos. En esta sucursal está al frente mi hermano, el Lic. Édgar Zepeda Solís.
19 de julio de 2012
SOCIALES
27
La juventud está muy motivada por la corriente de la cocina, es un oficio de moda, pero éste requiere de muchos sacrificios, y cuando se ponen manos a la obra muchos abandonan el barco; no todo mundo está preparado, no es mi caso, por ello yo me atrevo a decir que estoy al 100% comprometido con mis clientes.
-¿Alguna frase o frases que siempre tienes en tu mente? - “El descubrimiento de un nuevo plato hace más por la felicidad humana que el descubrimiento de una nueva estrella.” Por ello amo cocinar. -¿Qué actitud mantienes ante la vida y por qué? - Optimismo, es una buena actitud, no todo nos resulta como quisiéramos, pero siempre he dicho que hay que tomar todos esos errores como lecciones de vida y a partir de ello mejorar, pero con optimismo, alegría de saber que aún podemos corregir todos esos detalles. ¿Alguna recomendación que le puedas dar a nuestros lectores? -El gusto por la comida es de muchos, de hecho de todos, pero cabe recordar que siempre es importante mantener un balance y nunca caer en los excesos. Nuestro cuerpo es nuestro templo y hay que cuidarlo como tal. -¿Por qué tienen que visitar tu restaurante? -Tienen que visitarlo porque es un restaurante único, sencillo y acogedor, su decoración inspirada; es simplemente rica en color, es trasladarte a otro mundo. Aquí encontrarás desde la receta de la abuela hasta los platillos más sofisticados, acompañados de un excelente servicio y precios considerables. Un sitio rodeado de tranquilidad a las afueras de la ciudad, es simplemente un lugar lleno de cultura y folklore que cautivará su paladar. Si visitas San Cristóbal tienes que conocernos. -¿En quién o quiénes te inspiras en tu vida diaria? -Mi padre, es mi más grande orgullo e inspiración, el ha sido mi mejor escuela. Él, siendo chef empírico, tiene una gran capacidad de crear platillos maravillosos conservando ese rico y único sazón que lo caracteriza, que sin duda alguna lo traemos en la sangre; es un legado de familia, no puedo dejar de mencionar todos los valores que ha forjado en mí; sobre todo la humildad, que es parte importante del éxito. Ese carisma que ha hecho que todos nuestros comensales lo quieran y lo recuerden no sólo por sus ricos platillos, sino también por el gran ser humano que es. Por ello es mi inspiración.
Mi padre es mi más grande orgullo e inspiración, él ha sido mi mejor escuela; él, siendo chef empírico, tiene una gran capacidad de crear platillos maravillosos conservando ese rico y único sazón que lo caracteriza.
28
SOCIALES
19 de julio de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Cumpleaños
Sus nietos la felicitaron con cariño.
Contenta por sus setenta años de vida
Cecilia Josefina de Utrilla Carlos Castro EL SIE7E
Cecilia con Braulio Utrilla y Jose Roberto Utrilla.
Cecilia con sus hijos, Juan Carlos, Marilú, Marielena y Marissa Utrilla.
Cecilia con el mayor de sus hijos, Juan Carlos Utrilla.
Hace un par de días, la señora Cecilia Josefina de Utrilla celebró sus setenta años de vida con sus nietos, hijos y amistades cercanas en el salón “Casa Magna”, lugar que se llenó de mucha algarabía al ritmo de la salsa, merengue y cumbia que interpretó un conocido grupo musical. Los invitados le entregaron muchas felicitaciones a la bella cumpleañera, quien les agradeció con fuertes abrazos su grata presencia en la fiesta que sus hijos le realizaron. Las mesas cuadradas y arreglos florales le dieron frescura, mante-
niendo una agradable armonía durante la noche donde se repartió un delicioso banquete y excelente atención para que los presentes estuvieran a gusto. La cumpleañra se mostró emocionada al ver a tanta gente reunida en un día tan especial, donde fue apapachada con mucho cariño por las personas que amas adora, pasando un momento inolvidable y lleno de alegría. Muchas felicidades le mandamos desde esta redacción a la linda Cecilia Josefina por haber cumplido un años mas de vida a lado de su familia, siendo un ejemplo importante para sus hijos y nietos. ¡Enhorabuena!
Cecilia con Hugo Bermúdez, Jose Cervantes, Gabriel Sánchez, Doris Castro y Caridad Acevedo.
www.sie7edechiapas.com.mx
Daniela Lizárraga, Ceci Utrilla y Consuelo Vázquez.
El Sie7e de Chiapas
Estela Orosco y Jose David Lara.
SOCIALES
19 de julio de 2012
29
Martha Serrano, Javier Lara y Marina Espinosa.
Magda y Mario Bermúdez. Ana Pérez, Ulises Constantino y Claudia Pola.
Hugo, Astrid Bermúdez y Marilú Utrilla.
Disfrutaron del cumpleaños.
Juan Carlos Utrilla y Jacob Márquez.
La compañía de sus familiares hizo de la celebración algo inolvidable para la cumpleañera. Yoana, Rodrigo y Rodrigo Bermúdez. Maria Marín y Paty Sánchez.
Cristofer, Javier, Santiago y Javier Lara.
Mónica Utrilla y Armando Cordero.
30
SOCIALES
19 de julio de 2012
Horóscopos Aries
Tauro
21 DE MARZO 20 DE ABRIL
21 DE ABRIL 21 DE MAYO
La salud puede darte algún susto que puede estar relacionado con el automóvil o con alguna actividad deportiva. No está de más un poco de prudencia que evites males mayores. Te reclamarán un dinero y tendrás que buscar soluciones rápidas. No te resistas a los consejos que te puedan dar.
Estás deseando tomarte unos días de descanso porque en realidad los necesitas mucho, tanto física como psicológicamente. Probablemente serán al lado de tus familiares, porque a algunos les echas mucho de menos.
Géminis
Cáncer
22 DE MAYO 21 DE JUNIO
22 DE JUNIO 23 DE JULIO
Escucha los consejos sobre salud que te dará alguien que te aprecia. Serán muy importante de cara al futuro y te ayudarán a encontrarte mejor. No te excedas en nada y menos en lo relacionado con la espalda o los músculos, aunque creas que es tu obligación hacer esos esfuerzos físicos por ayudar a otra persona.
Las estrellas te impulsan a buscar información, ayuda y orientación sobre cómo mejorar tu calidad de vida. Tu salud ha tenido altas y bajas últimamente, por lo que se impone que lleves a cabo cambios. Es momento de tomar las cosas en serio.
Leo
24 DE JULIO 23 DE AGOSTO No sería de extrañar que hubiera una entrada de dinero inesperada, algo relacionado con la familia o una devolución de una deuda. Si haces tratos o llegas a acuerdos de algún tipo con bienes, ten cuidado. Tendrás que fijarte mucho en las condiciones para no salir defraudado.
Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE Más estable emocionalmente y con mejor humor, vas a disfrutar de algunos momentos muy agradables y divertidos en tu círculo más cercano. Te darás cuenta de que la gente te aprecia de verdad. Además, pueden surgir oportunidades de preparar o participar una fiesta o algún tipo de diversión, quizá con niños.
Sagitario
Virgo 24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE Es buen momento de restablecer ciertos lazos familiares que andaban un poco deteriorados porque algunos asuntos de dinero los habían enturbiado. Ponte a ello sin pensar en el pasado. Con un poco de mano izquierda vas a conseguir lo que pretendes, pero debes moderar tus opiniones más crueles.
Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE Sigues pensando en cómo variar tu posición en el trabajo y mejorarla, pero antes de dar ningún paso en este sentido es mejor que intentes averiguar, de manera discreta, lo que piensan de la situación los jefes o superiores. Puede que te lleves más de una sorpresa, así que estate preparado.
CAPRICORNIO
23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE
22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO
Es posible que la vida social te impulse a viajar e incluso, a sentir la necesidad de modificar tus hábitos hacia costumbres más sanas y cercanas a tus principios. Renuévate. Hoy puedes vivir experiencias inolvidables, harás lo que tú quieras con tu pareja y los dos disfrutaran como niños.
No corren buenos momentos para el amor. Si tienes pareja es posible que surja algún conflicto de la nada. No debes darle mucha importancia a los celos. Puede que te sientas aburrido y cansado de la rutina diaria. Organízate de una forma diferente y busca una forma más creativa de realizar las labores cotidianas.
Acuario 21 DE ENERO 19 DE FEBRERO Alguien nuevo se integra en la familia y es posible que tengas que hacer arreglos para acomodarte a esta nueva situación en tu vida. La cooperación que otros puedan brindarte será de gran ayuda especialmente en tu lugar de trabajo. Un viaje corto será una combinación de trabajo y placer para ti.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO Pondrás especial atención a tu apariencia, irradiarás armonía y derrocharás sensualidad, aunque tendrás muchas invitaciones preferirás esperar por alguien que realmente despierte emociones intensas en ti. Día productivo, tocarás puertas y conseguirás respuestas positivas, podrás retomar el proyecto que habías dejado de lado.
:: Delicatessen GOURMET
Quiché de queso EL SIE7E Porciones: cinco Ingredientes: 200 g de queso manchego 50 g de queso 50 g de queso roquefort 1 cebolla mediana en trozos 1 taza de crema 2 barras de I can’t believe it’s not butter 2 tazas de harina 2 huevos
Procedimiento: Para la pasta: Mezcle todos los ingredientes de la pasta y forme una masa. Use primero un tenedor para empezar a mezclar, después amase y extienda la masa con un rodillo y cubra el molde de pay, reserve. Para el relleno: Licue los tres quesos, la crema y la cebolla. Bata
los huevos con poca sal y pimienta, incorpórelos a la mezcla de queso y vacíe en el molde de la pasta y hornee a 200°C por 40 minutos o hasta que esté cocido y dorado. Para la cubierta: Fría en la I can’t
believe it’s not butter el queso parmesano, el chile, el pan molido, el perejil y reserve. Saque el pay y espolvoree la cubierta. Sirva caliente.
POSTRE
Rollo de frutas silvestres EL SIE7E Porciones: tres Ingredientes: 2 cucharadas de sopa de pasas 8 cucharadas de sopa de Maizena 8 cucharadas de sopa de harina de trigo 1 Kg de piña cortada en cubos pequeños 1 taza de azúcar Azúcar glass al gusto Papel encerado, margarina al gusto 4 huevos 4 cucharadas de sopa de agua 1 cucharada de café de esencia de vainilla 8 cucharadas de sopa de azúcar
Procedimiento Para la masa: Calienta el horno en temperatura media (180°C). Unta, forra con papel encerado y unta nuevamente un refractario rectangular grande (40x28 cm). Bate en la batidora los cuatro
huevos, el agua, la vainilla y ocho cucharadas de azúcar hasta que forme una crema. Retira de la batidora y mezcla delicadamente la Maizena y la harina. Coloca en el refractario reservado y leva al horno por 15 minutos o hasta que al introducir un palillo, en la masa, salga limpio. Retira del horno y desmolda caliente sobre un lienzo húmedo. Retira el papel encerado y
modela, con el lienzo, formando un rollo. Reserva hasta que tibie. Para el relleno: En una olla, junta la piña y el azúcar y lleva al fuego medio. Cocina hasta que forme una mermelada o hasta que empiece a soltar del fondo de la olla. Retira del fuego, junta las pasas y deja enfriar. Desarrolla la masa reservada y coloca el relleno. Modela como un rollo y espolvorea el azúcar glass.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
19 de julio de 2012
SOCIALES
31
:: Psicología Humana
¿Lo permito o lo provoco? AGENCIAS el sie7e “No sé por qué me pretenden solamente personas casadas o conflictivas.” “Cada vez me asombra más la ineptitud de la gente con la que trabajo.” “Por más que quiero no puedo evitar preocuparme por estar pensando que el mañana siempre será peor.” “Mi vida ha sido siempre motivo de conflicto para los demás.” Frecuentemente escucho frases como ésas. Expresiones que me ayudan a entender el concepto que hace unos días compartió conmigo en una entrevista de mi programa de radio la Lic. Leticia García, experta en logoterapia. Durante dicha entrevista, ella mencionó una frase que me causó mucho ruido, al grado que la he estado meditando: “mucho de lo que me pasa, o lo permito o lo provoco.” Debo reconocer que en un principio no acepté este concepto, ya que en ese momento vinieron a mi mente sucesos en los cuales no tuve una ingerencia directa y pude haber sido víctima de decisiones o acciones de terceras personas que sin miramientos actuaron de determinada manera. Ni lo permití ni lo provoqué. Sin embargo, la forma de reaccionar ante lo que me ocurrió dependía completamente de mí. Nos permitimos sentir abatimiento cuando las cosas no salen como lo esperábamos y repartimos culpas, olvidando que la gente que nos rodea no piensa ni reacciona igual que nosotros. Cada quien tiene su ritmo de vida y su historia que lo hacen actuar de cierta manera. Permitimos agobiarnos utilizando la palabra “problema” en algún asunto difícil, en vez de pensar en palabras que nos motiven a solucionarlo, palabras como “prueba” o “aprendizaje.” Hemos permitido que comentarios de personas que actúan sin prudencia ni conocimiento de lo que estamos tratando nos hagan sentir mal, cuando muchas de esas reacciones pueden estar fundamentadas en un sentimiento de envidia o de inferioridad. Tal vez tú has permitido que sucesos que no dependen de ti te agobien de tal forma que pierdas la fe o la esperanza, sin pensar que tarde o temprano aquello que te
mortifica pasará y será para bien. No falta quien, por el excesivo amor que siente hacia alguien, se ciegue a tal grado que permita faltas a la integridad que afecten en gran medida su autoestima.
Duele ver cómo hay hombres y mujeres que permiten que se le pisotee su dignidad, permitiendo que quien dice amarles los trate mal, los ofenda, los haga sentir poca cosa y los colme de ame-
nazas, que lo único que hacen es extinguir la flama del amor. El error está en creer que la felicidad depende única y exclusivamente de una persona, confundiendo el concepto del amor verdadero.
Qué triste es ver también cómo muchos padres de familia, en su afán por redimirse de la culpa que sienten por el poco tiempo que dedican a sus hijos, les permiten faltas de respeto, les solapan indisciplinas y los sueltan en el libertinaje. Todo eso puede evitarse, si los límites que se marcan están forjados en el amor. Algunas veces provocamos todo tipo de agresiones de quienes nos rodean por la imprudencia o el poco tacto que tenemos al expresar lo que pensamos o sentimos. Por eso es muy saludable hacernos la siguiente pregunta, ya sea que lo que hemos recibido de la vida, haya sido positivo o negativo: ¿Qué mensajes estoy enviando con mi forma de ser, con mi comportamiento o mis expresiones verbales, para que la gente me trate de esta forma? No puedo dejar de afirmar que el reconocimiento constante que realizo a quienes me rodean, siempre provocará que ellos pongan su mejor esfuerzo, y más si ven que eso mismo realizo. Tanto tú como yo podemos provocar constantemente manifestaciones de amor y respeto hacia nuestra persona, si ven y sienten que irradiamos eso mismo desde nuestro interior hacia ellos. Es definitivo que gran parte de lo que nos pasa lo permitimos o lo provocamos, y es precisamente esta primicia la que le da significado a la aceptación de nuestra responsabilidad de nuestros actos para con los demás. No pretendamos buscar culpables de todo cuanto nos pasa, porque lo único que logramos con esto es llenar nuestro corazón de grandes dosis de resentimiento, coraje y frustración. Es muy fácil provocar pensamientos negativos que fomenten emociones negativas que finalmente se convierten en actos negativos. Los pensamientos dependen única y exclusivamente de ti y tú eres el único que permite o no el acceso de ellos en tu mente. No olvidemos que un pensamiento provoca siempre un sentimiento, y un sentimiento provoca siempre una acción. Mucho de lo que nos pasa lo permitimos o lo provocamos. Analiza qué permites y qué provocas en tu vida.
32
SOCIALES
19 de julio de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Salud y belleza
Mascarilla de plátano AGENCIAS EL SIE7E Hoy volvemos a conocer una mascarilla para cuidar nuestro rostro, y es que el paso del tiempo, queramos o no, se va notando en las líneas de expresión que se van acentuando conforme pasan los días. Pues bien, la mascarilla frutal que les traigo es perfecta para ayudar a disminuir esas líneas de expresión. Según dicen, esta mascarilla puede eliminarlas por completo, pero nosotras nos conformamos con que las disimulen, ¿No chicas? Así que sin más, vamos a ver qué necesitamos para realizar esta mascarilla de plátano. Necesitaremos: 1 plátano maduro
Miel Forma de prepararla: La forma de preparar esta mascarilla es muy sencilla, ya que tan solo tenemos que machacar el plátano muy bien y luego ir mezclándolo con la miel hasta formar una pasta homogénea que podamos poner en nuestro rostro. Nos llevará hacerla cinco minutos, así que el tiempo de preparación no es excusa. La aplicaremos de la siguiente manera: Para aplicarla tan solo tenemos que coger la pasta y ponerla en el rostro durante diez minutos. Si tenéis la piel seca no pasa nada por dejarla un poco más, pero si la tienes grasa debes dejarla solo este tiempo. Esta mascarilla podemos usarla dos veces por semana.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
19 de julio de 2012
DEPORTES
33
Equipos infantiles listos para representar a Chiapas en Nacional Por primera ocasión en la historia de la Charrería estatal se conformaron representativos para formar parte en la justa nacional. PÁG. 36
Deportes
CHARRERÍA
¿sabías qué? España ha ganado los títulos europeos que ha querido en el basquetbol varonil, pero en el Mundial y Olímpicos se ha topado con USA en varias ocasiones con resultado adverso.
34
DEPORTES
19 de julio de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
La nueva piel de los felinos
Jaguares de Chiapas presentó su uniforme para el próximo ciclo futbolístico y destaca la segunda equipación naranja con blanco a líneas horizontales, que será el de visitante; los porteros también se diferenciaron. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.
LA COLUMNA
Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Vaya que si Jaguares de Chiapas está compitiendo de tú a tú con todos los equipos del futbol mexicano en el tema de las redes sociales y este martes, en la presentación del uniforme, al igual como lo hicieron Atlas y algunos otros equipos, se transmitió vía twittcam para que todos aquellos que no pudieran asistir a la plaza en la que se realizó, no perdieran detalle de lo que se realizó en dicho evento. ¿No será que a Memo Cantú lo traicionó su amor por el Santos y por eso la segunda equipación?, cambia el naranja y el uso de short blanco, pues el equipo de la Laguna usa verde predominando en su indumentaria. En fin, son suposiciones, pero salvo
Espacio Rosa Todavía falta la conmemorativa lo que opine el aficionado, que es el que irá a la tienda a comprar el jersey, que se anunció costará $599 pesos (ni tan barata como la Atlética, pero tampoco tan cara como la de Rayados o Tigres por mencionar algunas), Joma está de vuelta en el futbol mexicano, solamente que habrá que ir analizando con el paso de los juegos la calidad de sus uniformes, pues ya desde el martes, justo en día que más calor ha hecho en las últimas semanas, por ahí hubo quien afirmaba que quemaba. Pues bien, cuando todo el mundo esperaba tres equipaciones, nada más se presentaron dos y las de portero; sin embargo, para quienes estaban esperando una terce-
ra, no deben desesperar, ya que todavía falta por presentar el Jersey Conmemorativo por los 10 años del equipo y, cuentan por ahí, que es una elegante playera negra que lucirá espectacular, pero para esa tendrán un evento especial, para premiar a los seguidores que compraron dicha indumentaria. Debo confesar que la playera que se consagró para la Copa Libertadores hace un año, que fue elaborada así, al ahí se va según contaron por ahí, se está convirtiendo en la favorita, pero debo confesar que, viendo la de ayer, salvo por una auscultación a detalle, la Atlética luce mejor, pero ya habrá oportunidad de compararlas. La
segunda equipación es vistosa y hasta cierto punto inesperada, pues el hecho de usar por primera ocasión líneas horizontales más vistosas, pues por ahí de 2006 se usó una con unas delgadas líneas horizontales naranjas, pero ésta, que además se usó un diseño que va ajustado al cuerpo, hace que luzca bien. De arranque, aunque en redes sociales ha sido complicado complacer a determinado sector, los aficionados recibieron bien los uniformes y hubo una promoción para conseguir de una vez la indumentaria. Todo está listo para que el próximo viernes, en punto de las 19:00 horas, Jaguares dispute su primer encuentro del Apertura 2012 y luzca su nueva piel, misma que se presentó este martes ante una gran cantidad de aficionados.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
19 de julio de 2012
DEPORTES
35
NATACIÓN
Delfín envió nutrida delegación
Esperan mejores resultados. Se buscan a los atletas con mejores tiempos para detectar talentos.
ATLETISMO
Buscan a los jóvenes más rápidos de México Evento dirigido para jóvenes de entre 13 y 15 años de edad para probar sus habilidades en el tema de la velocidad. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E El programa de Centros Deportivos y Municipales (Cedem) de la Subdirección General de Cultura Física y Deporte de la Conade, realizará por primera vez el proyecto “En Busca del Joven Más Rápido de México”, con la finalidad de involucrar a adolescentes de ambos sexos, de entre 13 y 15 años de edad, en la práctica deportiva. Marlhem Alvarado, subdirectora de Cedem, informó que a partir del 10 de julio y hasta el 10 de agosto se llevará a cabo la primera fase del proyecto, en la que se difundirá el evento y se realizarán las inscripciones de todos los interesados. “Se realizarán dos pruebas, de 30 metros y 100 metros, con el apoyo de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, en cuestiones técnicas. El objetivo es fomentar la práctica del deporte, en esa etapa de los jóvenes en la que más hay conductas antisociales, ver que a los niños les agrade seguir con la práctica de un deporte y detectar a los talentos”. Agregó que se proyecta una participación de alrededor de 25
La fase final se realizará en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento (CNAR),
del 24 al 26 de octubre; habrá dos ganadores, uno por rama, a los que se les entregará un estímulo económico de 10 mil pesos.
mil jóvenes, en todo el país. “La convocatoria es abierta, los únicos requisitos son que tengan entre 13 y 15 años, que sean de nacionalidad mexicana y que no hayan participado en las etapas de Olimpiada Nacional, porque buscamos jóvenes natos que no hayan tenido un entrenamiento específico hasta el momento”. Explicó que a la fase nacional llegarían dos representantes por estado, un hombre y una mujer. “La fase final se realizará en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento (CNAR), del 24 al 26 de octubre; habrá dos ganadores, uno por rama, a los que se les entregará un estímulo económico de 10 mil pesos y la posibilidad de tener un seguimiento deportivo en la disciplina de atletismo”. Destacó que para este proyecto se trabaja, entre otros, con la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas. “Empezamos con 10 estados que cuentan con 46 albergues escolares indígenas a los que se les ha hecho visitas, para poder integrarlos al fomento deportivo porque están en difícil acceso”. Se pretende realizar esta convocatoria cada año.
ALBERTO CASTEJÓN EL SIE7E El Club Deportivo El Delfín de Chiapas envió un nutrido grupo de nadadores al nacional de curso largo, buscando conseguir buenos resultados durante los días de competencia que tendrá este evento. Del 17 al 21 de julio se lleva a cabo el Campeonato Nacional de Natación Curso Largo de la Temporada 2011-2012 en el Centro Acuático de Guadalajara, con la participación de 31 estados y tres entidades deportivas. La FMN ha reportado a través de la Vicepresidencia de Natación la inscripción de mil sesenta nadadores de las categorías Infantil B, Juvenil A, Juvenil B, Juvenil C y primera fuerza, y destaca que es el último evento del calendario de la especialidad de natación que servirá para evaluar a los nadadores en esta etapa. El Club Deportivo El Delfín está presente con nueve nadadores, quienes lograron su clasificación al dar las marcas topes en distintos eventos avalados por la FMN y en el pasado Selectivo Estatal de Curso Largo.
Los nadadores seleccionados son: Ximena Velázquez Sánchez y Jesús Andrés Villafuerte Ramírez, categoría 13-14 años; Carlos Alberto Ochoa García y Viridiana Espinosa Mendoza, categoría 15-16 años; Dania Alonso Gómez, Fernando Caballero Gramajo y Carlos Daniel Cárdenas Ortega, categoría 17-18 años; Mario Alberto Hernández Ordaz y Alma Karina Cota Vilar, categoría 1ª Fuerza; los nadadores van dirigidos por su entrenadora, la profesora Amanda Moguel Rodríguez.
36
DEPORTES
19 de julio de 2012
El Sie7e de Chiapas
Se espera una buena intervención de los infantes en el nacional.
www.sie7edechiapas.com.mx
Se comenzó a trabajar en la escuela infantil y los resultados comienzan a darse.
CHARRERÍA
Equipos infantiles listos para representar a Chiapas en Nacional
Por primera ocasión en la historia de la Charrería estatal, se conformaron representativos para tomar parte en la justa nacional. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Por primera vez en la historia de la charrería chiapaneca, cuatro equipos (dos escaramuzas y dos varoniles) acudirán al XX Campeonato Nacional Infantil y Juvenil “Enrique A. González Rodríguez”, que tendrá como sede el lienzo charro “Jesús, José y María” del 20 de julio al 5 de agosto en Irapuato, Guanajuato. El referente de esta delegación son las actuales subcampeonas nacionales, Charra de Chiapas, escuadra infantil que dio la sorpresa en su primer año de participación en el denominado “Nacionalito” que se realizó en Jalisco en el 2011. Este miércoles fueron presentados en conferencia de prensa a los niños y niñas que defenderán los colores de Chiapas en este certamen que reúne a niños y jóvenes en las categorías de Dientes
de Leche (hasta 9 años, 11 meses), Infantil A (10 a 12 años 11 meses), Infantil B (13 a 14 años 11 meses) y Juvenil (15 a 17 años 11 meses); participarán durante los 17 días que integra el programa equipos provenientes de 26 de las 32 entidades federativas del país, así como dos representantes de la unión americana. El evento fue encabezado por Georgina Blasco D´Pliego, instructora de la escaramuza subcampeona nacional, así como por el presidente de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Chiapas, Francisco Javier Zuart Coutiño y los capitanes de cada escuadrón. Informaron que serán 17 días de competencia ininterrumpida, con tres charreadas diarias, siendo 26 charreadas de equipos, cuatro de finales, 20 charreadas de charro completo, mas la presencia de 36 escaramuzas y casi el centenar de equipos y charros completos.
Este miércoles fueron presentados en conferencia de prensa a los niños y niñas que
defenderán los colores de Chiapas en este certamen que reúne a niños y jóvenes ante los medios de comunicación.
El Lienzo sede tiene capacidad para tres mil personas. “Las niñas están preparadas, tenemos nuestra rutina lista… el hecho de que sean subcampeonas no les pone presión a las niñas, de hecho he platicado mucho con ellas para que estén tranquilas y disfruten su participación, puesto que primero deben tener gusto por montar y participar”, apuntó la instructora. Francisco Javier Zuart, máximo dirigente de la agrupación estatal, lamentó que no se les brinde el apoyo a las niñas de entrenar en sus horarios en el lienzo principal de la capital, ya que eso en vez de sumar va en detrimento a la charrería chiapaneca. Los equipos chiapanecos participarán el 2, 3 y 4 de agosto en diferentes horarios y el deseo es que participen en la charreada final, la del 5, donde se presentan únicamente los equipos campeones. El nacional de esta categoría se disputará en Irapuato, Guanajuato.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
19 de julio de 2012
DEPORTES
37
Tienen nueva piel felina
JAGUARES
Jaguares presentó las equipaciones que vestirá para el próximo torneo en la Primera División del futbol mexicano. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Acompañado por sus fieles seguidores, Jaguares de Chiapas dio la bienvenida a Joma, la marca que a partir de este Apertura 2012 vestirá a los felinos. En una ceremonia llena de luces, música, misticismo y gritos de apoyo por parte de los asistentes, se dieron a conocer los dos uniformes -local y visitanteque utilizará el cuadro naranja en los partidos de la Liga MX y Torneo de Copa. Jugadores del primer equipo, encabezados por los arqueros Édgar Hernández e Israel Villaseñor, fueron los encargados de lucir en la pasarela los modelos que, a partir de este día, estarán disponibles en Deportes Villaflores, para que también los aficionados se vistan de Joma. Comodidad, un estilo moderno y, sobre todo, la mejor tecnología deportiva, son características de la nueva piel jaguar. El primer uniforme mantiene los colores naranja y negro en franjas verticales que permiten estilizar la figura del jugador; el short y calcetas son en color negro. El segundo uniforme que vestirán los felinos sorprendió a los asistentes, pues se fusionan el naranja y blanco en un diseño con franjas horizontales muy al estilo europeo; el short y calcetas lucirán el color blanco. Joma ha diseñado también toda la ropa de entrenamiento y viaje que utilizará el equipo, así como los integrantes de Fuerzas Básicas. Desde hoy la marca española estará presente en cada rincón del Zoque y en constante contacto con la afición jaguar a través de las redes sociales, de actividades como firmas de autógrafos que se organizarán en conjunto con el club. La unión será beneficiosa para ambas partes, ya que Joma llevará la imagen de Jaguares de Chiapas por los más de 70 países en los que tiene presencia comercial, mientras que el club Jaguares de Chiapas lucirá la marca Joma en la máxima competición de México. Para Joma Sport es importante el fichaje de equipos de futbol realizados hasta el momento, además de la inclusión de Jaguares de Chiapas dentro del grupo de grandes equipos patrocinados en la marca por todo el mundo. Joma Sport es una marca española fabricante y comercializadora de material deportivo. Fundada en 1968 por D. Fructuoso López, con sede en Portillo de Toledo. Desde allí ha experimentado un gran crecimiento internacional hasta la actualidad, en la que posee filiales propias en Panamá, México, Estados Unidos, Italia, Alemania e Inglaterra. Su red comercial se extiende a más de 70 países en los cinco continentes. En México, la cartera de Joma se centra en el calzado y textil para futbol, futbol sala, atletismo y tenis. En España es líder de ventas de equipaciones de futbol.
38
DEPORTES
19 de julio de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
NASCAR
Arteaga tuvo buena experiencia en Pensilvania El piloto sigue con los detalles de la justa internacional en la que toma parte dentro del NASCAR Diversity de este campeonato. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con jefe de equipo nuevo, Toyota 8 renovado y Sign Innovations como patrocinador en esta carrera, así llega Jorge Arteaga a la octava fecha de la NASCAR K&N Pro Series East, que tendrá lugar en el CNB Bank Raceway Park de Pensilvania, en los Estados Unidos el 14 de julio. Arteaga, quien arriba a esta justa a bordo del Camry 8 de ToyotaNASCARDiversity-SignInnovations buscando ligar su primera victoria dentro de la categoría, asegura estar muy motivado y confiado en poder hacer una muy buena carrera que lo logre colocar dentro de los primero diez del campeonato. “Estoy muy emocionado por
esta segunda etapa de la serie en donde me encuentro más motivado debido a los cambios que se presentaron en el equipo, los cuales considero me vendrán muy bien para poder alcanzar el objetivo final que es colocarme en el Top Ten general”, comentó el originario de Aguascalientes. Sobre los cambios en el equipo, “Coy”, como también se le conoce a Jorge, señaló que estos son muy positivos y con la firme intensión de mejorar el rendimiento de todo el equipo dentro y fuera de la pista, situación que se verá reflejada este fin de semana cuando el hidrocálido consume una participación más dentro de la NASCAR K&N Pro Series East. “Hubo modificaciones impor-
tantes, llega un jefe de equipo nuevo así como un auto renovado en su totalidad, estas dos premisas son vitales, pues por un lado el jefe de equipo viene con nuevas ideas y muchas ganas, en cuanto el auto, éste responde de mejor manera que el que tenía antes; sin duda estoy confiado en que como equipo nos irá mucho mejor”, explicó el joven piloto mexicano. Sobre su siguiente compromiso en el óvalo de 625 millas de longitud, el piloto del Camry 8 de Toyota-NASCARDiversity-SignInnovations nos dice: “Es una pista interesante en la cual espero lograr un gran resultado, hay con qué poder pensar en andar rápido desde las prácticas, la calificación y desde luego en la carrera”.
El hidrocálido se ubica entre los mejores de esta justa.
CICLISMO
Alistan bicicletas y tacones para el próximo sábado en Tuxtla El colectivo Insolente quiere promocionar el uso de este transporte de una manera creativa en la población tuxtleca. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E El Grupo Insolentes Chiapas ha lanzado la convocatoria para formar parte de la novena edición del recorrido femenil, mismo que se estará efectuando este sábado 21 de julio en las arterias de la capital chiapaneca. En ese sentido, el comité organizador hizo extensa la invitación a todas las féminas para que pasen lista de presente bajo el concepto Insolente, ya sea en bicicleta, patines o patinetas. Destacaron que para esta ocasión el recorrido tendrá como punto de salida y meta las instalaciones de la Universidad Valle de México (UVM). Indicaron que la cita es punto de las 17:00 horas y una hora más tarde se estará efectuando el banderazo de salida. Asimis-
mo, los organizadores subrayaron que habrá bicicletas a préstamos con sólo presentar una identificación oficial. Cabe destacar que el concepto Insolente se basa en la premisas de: “Un colectivo de chicas que salen a pasear en la ciudad a generar un impacto visual por medio de la bicicleta”; “Somos. Rodamos para volar. Sexys. El fin justifica los tacones: Inspirarte para ser libre, sentirte y verte bien al mismo tiempo. Queremos moverte mejor. Queremos que te muevas con nosotras y no que te quedes ahí donde eres infeliz durante horas. Tráfico de pasiones, de deseos, de vida. De sonrisas. ¿Cuándo vienes?”. Dentro de los objetivos que persigue esta actividad se encuentran fomentar el uso de la bicicleta, así como promover la utilización de medios de transporte no contaminante.
Datos Cabe destacar que el concepto Insolente se basa en la premisas de: “Un colectivo de chicas que salen a pasear en la ciudad a generar un impacto visual por medio de la bicicleta”. En ese sentido, el comité organizador hizo extensa la invitación a todas las féminas para que pasen lista de presente bajo el concepto Insolente.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
19 de julio de 2012
DEPORTES
39
FUTBOL
Gallos con el peligro del descenso
Querétaro tiene claros objetivos.
AGENCIAS EL SIE7E Cruz Azul está entre los favoritos al título en el Apertura 2012.
FUTBOL
No hay más que el título para Cruz Azul Se renovó de buena manera buscando darle vuelco a los últimos fracasos que tuvo con Enrique Meza al frente del equipo. AGENCIAS EL SIE7E Con el nuevo estratega Guillermo Vázquez para el Torneo Apertura 2012 y refuerzos en puntos específicos, el conjunto de Cruz Azul buscará acabar con su sequía de casi 15 años sin lograr el título. La afición celeste, de acuerdo a lo que pretende la directiva, podrá ver a un equipo con nuevo estilo de juego, más vertical y sin tanta pausa como fue con Enrique Meza en años recientes. Se espera que Guillermo Vázquez inculque garra y lucha, pues trae escuela de Pumas donde resultó campeón, además que podría debutar a varios canteranos. El nuevo cuerpo técnico celeste apostó de inicio por reforzar al equipo con el experimentado defensa central colombiano Luis Amaranto Perea, quien llega tras sie7e años de defender los colores del Atlético de Madrid, donde fue pieza clave para ganar dos veces la Europa League
Sumado a ello, la Máquina contará ya de regreso con su capitán, Gerardo Torrado, quien parece restablecido por completo del problema muscular en los isquiotibiales por exceso de actividad, lo que inclusive lo llevó al quirófano y larga rehabilitación.
y estableció marca de ser el extranjero con más partidos como rojiblanco de la historia. Este seleccionado nacional de la escuadra cafetera, quien sustituirá al lesionado chileno Waldo Ponce, cobijará a los canteranos que juegan en esta posición como Julio César Domínguez, Néstor Araujo, Jair Pereira y Alejandro Castro, también de retorno tras seis meses a préstamo con el recién descendido Estudiantes Tecos, igual que el lateral derecho Rogelio Chávez. A petición especial del timonel, la directiva repatrió al volante mexicano seleccionado nacional Pablo Barrera, de regreso tras una escasa participación con el West Ham United de la Liga Premier y el Zaragoza de España. Y tras no llegar a un acuerdo para la renovación de contrato del goleador argentino Emanuel “Tito” Villa, hoy en Pumas de la UNAM, autor de 54 goles en los seis torneos cortos que jugó con los cementeros, la directiva trajo al también pampero Hugo Mariano Pavone.
Luego de cierta polémica por la abrupta salida de Adolfo “Bofo” Bautista para darle cabida al goleador uruguayo Carlos Bueno, Gallos Blancos de Querétaro se cuenta entre los equipos más reforzados para encarar el Apertura 2012 donde luchará por salir de zona de descenso. La referida escuadra que para empezar contará con el técnico Carlos de los Cobos terminó el Torneo Clausura 2012 en la posición 16 de la tabla de cocientes con promedio de 1.0980 por arriba del Atlas (1.0784) y del descendido Estudiantes Tecos (0.9902). Sin embargo, tanto Rojinegros como el León, de regreso en el Máximo Circuito del balompié nacional, harán mucha presión, ya que se reforzaron de la misma manera para lograr la permanencia. En el caso de Panzas Verdes, quiere quedarse por muchos años. Cabe resaltar que la ventaja que tiene el conjunto del Bajío es que cada vez que logre sumar triunfos su cociente se disparará de manera importante que lo podrían tener a media tabla, pero si pierde, la caída será estrepitosa. Pero eso no le debe importar al cuadro plumífero que para tratar de salir de zona roja realizó serie de contrataciones para reforzar todas sus líneas, inclusive se dio el lujo de traer de nuevo al “Bofo”, al que tuvo que dar de baja ante el regreso de Bueno. Esto causó cierta polémica al interior del equipo, toda vez que Bautista se quejaba de que había sido engañado por la directiva del club, al contratarlo y después darle las gracias sin motivo aparente, pero las cosas estaban decididas.
40
DEPORTES
19 de julio de 2012
El Sie7e de Chiapas
OLÍMPICOS
El principal enemigo de USA
España luce como el principal obstáculo en el camino de USA al oro en el basquetbol varonil de Londres 2012. AGENCIAS EL SIE7E La selección española de basquetbol pudo mantener su carácter de imbatible, a dos semanas del arranque de los Juegos Olímpicos Londres 2012, al imponerse a su similar australiana por marcador de 75-69, en duelo disputado en el Palacio de los Deportes de Granada. Con sobresaliente actuación del estelar centro Pau Gasol, la “Furia Roja” basquetbolera se mantiene imbatible en su camino rumbo a la justa cuatrienal y aunque hoy tuvieron que batallar contra los “Boomers”, al final salieron con la victoria, su quinta en fila. Aunque el cuadro local extrañó la presencia de su otra estrella NBA, Marc Gasol, pudo mantener a raya a los australianos a lo largo del encuentro, con algunos altibajos, sobre todo al final del tercero y principios del último cuartos, para al final alzarse con la victoria. España inició el encuentro a
tambor batiente y a los cinco minutos, de la mano de José Manuel Calderón, ya tenían ventaja de 12-5 en el tanteador, no obstante, de lado australiano, el poste David Andersen supo aprovechar los momentos en que Gasol salía a descansar para mantener en la pelea a su equipo. El segundo parcial inició con los ibéricos, dirigidos por Sergio Scariolo, adelante por una magra ventaja de 19-16 y una violenta reacción de los visitantes los puso adelante apenas por 20-19 a los 11 minutos, pero Víctor Claver devolvió las aguas a su nivel con dos triples que dejaron el tanteador 27-20 al medio tiempo. Los australianos, bajo el mando de Brett Brown, volvieron a igualar el tanteador en el tercer episodio, en el que Andersen y Gasol se enfrascaron en un caprichoso duelo de triples, que resultó espectacular pero que perjudicó a sus respectivos equipos, sobre todo a los de casa. La visita se destapó con tres triples consecutivos al iniciar el último parcial,
sin embargo, España supo contener la reacción para clavar 15 puntos sin respuesta y sentenciar el duelo por cerrado 75-69, lo que los confirma como favoritos de cara a Londres 2012. En su camino a la cita veraniega, España suma victorias sobre Gran Bretaña, Francia (dos veces), Túnez y ahora, Australia, a la que también enfrentará en su segundo juego de la primera fase de los Juegos Olímpicos.
www.sie7edechiapas.com.mx
I
CÓDIGO
19 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CÓDIGO ROJO
Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
PÁG. IV manifestación
Exigen devolución de bebé robado PÁG. V no cumplen acuerdos
Se enfrentan transportistas a garrotazos
II
CÓDIGO
19 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TONALÁ
TONALÁ
Capturan a dos presuntos Taxista arrolla a
narcomenudistas :: Operaban cerca de Puerto Arista.
:: A la altura del río Zanatenco. OSIRIS SALAZAR El SIE7E
OSIRIS SALAZAR EL SIE7E
Al borde la muerte se encuentra un joven de trece años de edad tras haber sido atropellado por un taxi, debido a la imprudencia del chofer de la grúa que se encontraba mal estacionado; al parecer el lesionado acompañaba al conductor de la grúa, y es que ellos se pararon en plena cinta asfáltica para comprar refrescos. Sin embargo, José Armando Medel Hernández, de 13 años, al salir corriendo hacia la tienda no se dio cuenta del taxi que venía y fue arrollado dejándolo tirado sobre el pavimento. Los hechos ocurrieron a las 11:30 de la mañana de ayer martes a la altura del río Zanatenco, donde circulaba la camioneta Ford color blanco con número económico 084 y placas de circulación DB-98673 del estado de Chiapas. Personas que presenciaron el
L
a Policía Especializada detuvo a dos personas del sexo masculino presuntamente narcomenudistas con las manos en la masa, operaban en las colonias cercanas a Puerto Arista, al cual a diario expendían grapas de cocaína y marihuana.
Fue el pasado 13 de julio a las 20:00 horas cuando, mediante una llamada anónima, se alertó a los uniformados, señalando que en el desvío el Paraíso a diario se observaba una camioneta sospechosa que al parecer se trataba de vendedores de droga. Fue así como los uniformados acudieron al lugar antes citado, encontrando a dos sujetos junto a una camioneta tipo Courier de color blanca, con placas de circulación DB-78964 del estado de Chiapas; al hacer dicha revisión se les encontró que estaban realizando venta de droga. Los detenidos son: Felipe Nery Cigarroa Arias de 42 años de edad; y su hijo, Isaac Arias Arias, de 20 años; quienes al ser detenidos se les encontró, al primero de los mencionados, una bolsa de plástico de color negra, que en su interior contenía sie7e bolsitas de plástico de color transparente con un polvo blanco al parecer cocaína; seis envolturas de papel de forma tubular
jovencito imprudente
que en su interior contenían un vegetal de color verde al parecer marihuana; un celular y la cantidad de 200 pesos. Mientras que al segundo narcomenudista se le encontró bolsa de plástico de color negra y en su interior sie7e bolsitas que contienen polvo blanco al parecer cocaína; ocho envolturas de papel de forma tubular, mismas que en su interior contenían un
incidente revelaron que José Armando descendió de la camioneta Ford, se paró sobre la carretera y corrió sobre la misma intentando cruzarla, pero el taxi del sitio cristal con número económico 179 y placas de circulación 66-19-BHD, conducido por David Ovando León, lo atropelló aventándolo sobre el pavimento. De inmediato el chofer de la camioneta Ford levantó a su acompañante y lo trasladó al Hospital General Juan C. Corzo, donde fue atendido de urgencia, pues los diagnósticos clínicos de los galenos es sumamente delicado por las heridas cortantes que presentaba a la altura de la sien. Al lugar de los hechos asistió la Policía de Tránsito, quien ordenó el traslado de la unidad del servicio público al Corralón Municipal para deslindar responsabilidad y pague los daños ocasionados al jovencito, quien al parecer fue trasladado a la capital de estado.
vegetal verde al parecer marihuana. Ambos fueron llevados a la fiscalía Regional Istmo-Costa, como probables responsables del delito de violación a la ley general de salud, narco menudeo; mientras que en la otra 15 bolsitas de material se les decomisó polvo de color blanco, con características similares a la cocaína y 15 tubos de papel conteniendo hierba verde.
comitán
Redada contra vendedores ambulantes JUAN OREL EL SIE7E Mediante un operativo realizado por elementos de la Policía Municipal el día de ayer en contra del ambulantaje, fueron detenidas 24 personas dedicadas a esta actividad, quienes al no contar con los permisos respectivos fueron trasladados a la base de la comandancia municipal. Por la mañana del día de ayer, el operativo fue realizado en los diferentes puntos de la ciudad, obteniéndose mayor resultado sobre el bulevar Belisario Domínguez, ya que son varias las personas que venden sus productos a los automovilistas que circulan sobre esta vía.
En total 24 personas fueron trasladadas hasta la base policiaca, 13 de ellos menores de edad, de estos ocho se dedicaban a esta actividad y los otros cinco solamente iban en compañía. Los detenidos responden a los nombres de Agustín Aguilar Hernández de 46 años, proveniente de Teopisca y quien vende caballos de cerámica; Jorge Antonio López Morales de 18 años, quien junto a Juan Méndez Vázquez, de 27 años de edad, vende relojes; siendo de esta ciudad ambos, Santos Vázquez Gómez, de 22 años, quien junto a Josué López Gómez, de 19, ambos de Teopisca, se dedican a vender caramelos en el bulevar; Erasto Rodríguez Méndez, de 34 años
de edad, quien es de Mitontic, vendía limpiaparabrisas; estando también involucrado Manuel Hernández Días de 59 años de edad, quien vive en el municipio de Coita, quien vende bolsas con mango. Todos personas del sexo masculino, quienes ya tienen la mayoría de edad y serán consignados 36 horas a los separos preventivos al no poder pagar su multa correspondiente Fueron arrestados también Elena Ramírez López, de 24 años de edad, originaria de Tuxtla Gutiérrez, junto a Evarely Cruz Gómez, de 30 años, proveniente del municipio de Las Margaritas, quienes estaban acompañadas de sus hijos menores de edad para vender llaveros para automóviles.
Asimismo, los ocho menores de edad retenidos corresponden a la edad de entre 9, 12,14 y 15 años, algunos originarios de Teopisca (6), San Cristóbal (1) y de Motozintla (1), quienes se dedicaban a vender limpiaparabrisas, fundas para celulares y caballos de cerámica. De las personas que no se encontraban trabajando, sino que únicamente acompañando a sus familiares, cinco de ellos son me-
nores de edad, y únicamente uno ya tiene edad para ser trasladado a la cárcel preventiva, tratándose de Marcelino Pérez Hernández de 22 años de edad, con domicilio en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. Los otros menores de edad que permanecían en compañía de sus familiares sin dedicarse a esta actividad corresponden a las edades de 12, 1 año y sie7e meses, 1 año y seis meses y 16 años.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
atraco
CÓDIGO
19 de julio 2012
III
libramiento sur
Roban a dama Motocicleta derrapó 14 mil pesos más de sie7e metros con engaños El conductor dijo que una camioneta se le cerró.
:: La interceptaron afuera de la sucursal bancaria. YADIRA ÁNGEL EL SIE7E Nuevamente un par de paqueteros lograron hacer de las suyas cuando en la mañana de ayer, a base de engaños, lograron robarle 14 mil pesos a una mujer en las inmediaciones de la Central de Abastos cuando apenas había salido de una sucursal bancaría, en donde las autoridades no lograron detenerlos. Todo ocurrió cuando María Eugenia Gordillo Mazariegos de 38 años de edad, con domicilio en la colonia Flor de Café, del municipio de La Independencia, salió de una sucursal bancaria ubicada sobre el bulevar sur, luego de haber cobrado la cantidad de 14 mil pesos.
Pero cuando apenas había caminado un par de cuadras, dos sujetos −uno de playera de color morado y otro de naranja− la abordaron y base de engaños lograron cambiarle el paquete de dinero que llevaba por un sobre con recortes de papel periódico. La mujer no se percató del atraco hasta varios minutos después y fue en el momento en que dio parte a las autoridades y aunque llegaron policías municipales, nada pudieron hacer para encontrar a los ladrones. Es de mencionar que este tipo de delincuentes prefieren engañar a mujeres que en su mayoría son campesinas, considerando que son las más propensas a sufrir un atraco de este tipo ante la imposibilidad de defender.
REDACCIÓN EL SIE7E
C
on golpes en el cuerpo y algunos raspones resultó un motorista luego que por supuesta mala maniobra de una camioneta se cayó de su motocicleta sobre el Libramiento Sur Poniente a la altura del monumento conocido como “La Antorcha”, la tarde de ayer.
De acuerdo con Luís Ernesto Nájera López, conductor de la motocicleta, mencionó que a eso de las cuatro de la tarde una camioneta Chevrolet Colorado negra lo rebasó cuando éste se dirigía con dirección al oriente; sin embargo, en su maniobra, el vehículo se pegó mucho a él y provocó que perdiera el control de su motocicleta y cayera al asfalto donde se arrastró más de sie7e metros. Como pudo y aún desorientado, el joven caminó hacia la banqueta (mientras los automóviles disminuían su velocidad) y se tendió al suelo; una
persona que aparcó su vehículo cerca de donde estaba el lesionado se comunicó a los números de emergencia. En minutos, paramédicos de Protección Civil (PC) municipal acudieron al lugar y atendieron a Nájera López, de 27 años, quien presentaba algunas heridas en la pierna y dolor en el cuello y las cervicales. Debido a ello, los socorristas
decidieron trasladar al herido al Hospital de la Cruz Roja Mexicana para continuar con las atenciones adecuadas. En tanto, los elementos de Tránsito y Vialidad municipal se encargaron de controlar y dar fluidez a la circulación vial que debido al accidente se había congestionado; al parecer del ciclomotor se harían cargo los parientes del joven herido.
TONALÁ
Arde en llamas transformador OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Pánico originó a vecinos de los alrededores de la calle 16 de Septiembre y Av. Joaquín Miguel Gutiérrez, cuando repentinamente uno de los transformadores principales que abastecen de energía desde la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) explotó al sufrir un corto circuito la noche del pasado martes. Este hecho ocasionó la movilización de policías municipales y de Protección Civil, para desalojar a las personas que viven en la avenida Joaquín Miguel Gutiérrez y calle 5 de Febrero, barrio Nicatán, así lo dio a conocer Manuel Sánchez Reyes, vecino del lugar. Los hechos se suscitaron al filo de las 19:20 horas, cuando tras una sobrecarga de energía el transformador que alimentan las calles principales de la ciudad, además de las colonias, Nueva, Evolución, Plazuelas de San Francisco, San Miguel, Santa Anita, Nuevo Milenio, PDCH, Magisterial, Congreso, Huizachal, Hermanos Serdán, La laguna, San Luqueño la Costa, entre muchas otras.
A lo anterior, vecinos revelaron que el trasformador ocasionó un conato de incendio y luego el posterior estallido, Esto alertó de inmediato a la población, por lo que los vecinos llamaron de inmediato al sistema de atención a emergencias 066 y éste a su vez al personal de PC, Policía Municipal y Bomberos, que había un incendio en el transformador. De inmediato los grupos de apoyo y de Seguridad Pública Municipal acordonaron la zona y calles de la colonia, donde implementaron el operativo para resguardar a la población y asegurar un punto seguro, en caso de un incendio. A la hora de la explosión, vecinos
del lugar fueron hasta las oficinas para ver al personal a cargo de la guardia en la Subestación de CFE, porque señalaron nadie les atendía las llamadas para reportar incidentes. Ante ello los usuarios de la CFE manifestaron su inconformidad por mal servicio de energía eléctrica. Por su parte, el Prof. Pedro Dorantes de Lucio aseguro “Yo no estoy en contra de que sea CFE la que dé el servicio, sólo pido que no sean desconsiderados al hacer los cobros y hacer los recibos”, dijo el usuario en un tono muy molesto. Dijo que su inconformidad primero fue por los constantes apagones y mal servicio, después el alto costo en las cuotas y que por ningún lado hay quien dé solución a los problemas que se presentan. “Por un lado cobran mucho y por otro nos tratan con el pie, y lo peor es que los trabajadores no dan una respuesta ante los problemas que se han planteado, como es el hecho del por qué de las cuotas son al doble o triple de lo que se pagaba y lo peor ahora que los cajeros no regresan cambio si hay adeudos anteriores”, apuntó.
VI
CÓDIGO
19 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TAPACHULA
Consigna MPF a presunto narcomenudista COMUNICADO EL SIE7E
de marihuana, los cuales ya se encontraban listos para ser vendidos.
El consignado quedó interno en el penal de Tapachula, a disposición del Juez de la causa.
E
l Ministerio Público de la Federación en el estado de Chiapas consignó ante el Juez Cuarto de Distrito de la entidad a una persona por su presunta responsabilidad en la comisión del delito contra la salud, en la modalidad de comercio y posesión de marihuana con fines de venta.
De acuerdo con la indagatoria AP/PGR/CHIS/TAP-UMAN/68/12, elementos de la Policía Federal Ministerial dieron cumplimiento a la orden de cateo número 339/12 autorizada por el Juez Segundo Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, derivado de la petición del Fiscal de la Federación, con base en denuncias ciudadanas sobre venta de drogas. La diligencia fue cumplida en el inmueble ubicado en calle Álvaro Obregón sin número, colonia 11 de Septiembre, municipio de Tapachula, en donde localizaron al presunto narcomenudista en posesión de seis envoltorios con seis gramos 500 miligramos
nuevo león
Encuentran a mujer asesinada en brecha AGENCIAS EL SIE7E
De al menos cuatro balazos una mujer fue asesinada el día de ayer en un solitario lugar del municipio de Juárez, Nuevo León. Aunque la víctima no ha sido identificada, las autoridades investigan si este caso tiene relación con la balacera ocurrida al mediodía del martes en el centro de aquella localidad, donde agentes estatales antisecuestros capturaron a tres supuestos delincuentes. El hallazgo se realizó poco antes de las 11:00 horas en el kilómetro 6 de la carretera a San Mateo, por la brecha a Tamatán en una zona de quintas campestres. Hasta ese lugar se trasladaron inicialmente elementos del destacamento Juárez de la Agencia Estatal de Investigaciones, tras reportarse los hechos de manera anónima a los números de emergencia. Se estableció que la ahora
occisa contaba con una edad de entre 25 y 30 años, era de tez aperlada, de complexión media y cabello teñido en tono rojizo. Vestía pantalón de mezclilla azul y blusa café; traía zapatillas negras y no portaba documentos o alguna credencial que permitiera conocer sus datos generales. Además presentaba una herida de bala en cada brazo, otra en la espalda y una más en la nuca. Momentos después arribaron
peritos en criminalística de la Procuraduría estatal, quienes recolectaron diversas evidencias. Las autoridades encontraron en la escena del crimen sie7e casquillos percutidos calibre .9 milímetros. Los investigadores se dieron a la tarea de cuestionar a las personas que habitan o laboran en las quintas cercanas, pero nadie aportó datos relevantes acerca del o los homicidas.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
jiquipilas
Menor reincidió, será llevado a Villa Crisol :: EntrÓ A domicilio ajeno. ALBERTO RUIZ EL SIE7E En las últimas horas la Policía Municipal de Jiquipilas logró asegurar a un menor de edad que había sido denunciado por allanamiento de domicilio, siendo puesto tras las rejas. La detención la perpetraron al filo de las 17:00 horas de ayer sobre la 3ª Norte, entre 4ª y 5ª Oriente de la zona centro en esa ciudad, por haber sido descubierto en el interior de este domicilio. Como Eddy González Gómez de 17 años de edad, originario del fraccionamiento Juan Sabines, fue identificado el presunto infractor luego de haber sido sorprendido en el interior de una casa ajena a la suya. La Dirección de la Policía Municipal de ese lugar informó que la denunciante fue la señora Nelly López Vásquez, ya que al entrar a su domicilio encontró a este sujeto. Asimismo, dijo que por tratarse de un reincidente lo internarían en el Centro Tutelar para Menores Infractores “Villa Crisol”, ubicado en el municipio de Berriozábal.
VII
Chevy atropella a motociclista
:: Conductor se da a la fuga; nadie tomó las placas. REDACCIÓN EL SIE7E
U
n motociclista fue atropellado por un auto compacto sobre la Primera Avenida Norte y Cuarta Calle Oriente de la ciudad. El hombre fue canalizado al hospital de la Cruz Roja Mexicana.
Cabe señalar que este joven cuenta con una averiguación previa con número 71CE13/2012, otorgada por el Fiscal del Ministerio Público de ese municipio por el delito de allanamiento de morada y los que resulten. En tanto, el detenido reconoció que tiene problemas de alcoholismo y drogadicción, siendo éstas las causas de que cometa ilícitos ante la sociedad jiquipilteca.
En versión de un agente de Tránsito y Vialidad Municipal, el accidente ocurrió alrededor de las 9:45 de la mañana de este miércoles; Amauri Santiago Becerra, de 26 años de edad, se desplazaba poniente a oriente sobre la Primera Norte a bordo de una motocicleta Honda Cargo sin placas de circulación. Sin embargo, al llegar a la intersección de Cuarta Oriente un automóvil Chevrolet Chevy color rojo se pasó la preferencia y atropelló a Santiago Becerra, pero al ver lo que había ocasionado el conductor del compacto arrancó de nuevo su vehículo y se dio a la fuga. Algunas personas que presenciaron el hecho llamaron a los números de emergencia (066) y
Halla policía a mujer amarrada Tras desatarla, ante la mirada de los uniformados, se echó a correr con rumbo desconocido.
Elementos de la Policía Municipal encontraron a una mujer que se encontraba amarrada y con la ropa desgarrada; aparentemente había sido ultrajada y arrojada sobre un árbol. Todo ocurrió la madrugada de ayer, alrededor de las 04:00 horas, cuando los uniformados recibieron una llamada de auxilio indicándoles que una mujer
CÓDIGO
TUXTLA
COMITÁN
YADIRA ÁNGEL EL SIE7E
19 de julio 2012
se encontraba atada de manos y con la ropa desgarrada, tirada debajo de un árbol. De inmediato los policías municipales se trasladaron al lugar y encontraron a Sara “N”, de aproximadamente 25 años de edad, quien se negó a dar declaraciones mientras los uniformados la desataron y poder ayudarla en la búsqueda de sus agresores. Pero sin saber las causas, tan pronto se puso de pie la joven
mujer, se echó a correr dejando parados y sin habla a los uniformados que únicamente reportaron el hecho a través de su radio de comunicaciones y se retiraron del lugar. En tanto, fuentes de la Fiscalía de Distrito confiaron que en el transcurso del día nadie se había presentado a interponer algún tipo de demanda por el delito de robo o secuestro, por lo que lo sucedido a Sara quedó en la incógnita para las autoridades.
en minutos acudió una patrulla de Tránsito y Vialidad Municipal, a quienes notificaron que el auto responsable era un Chevrolet Chevy rojo, pero que no alcanzaron a anotar el número de palcas. Al ver las condiciones en que se encontraba el motorista los agentes viales solicitaron el auxilio de la Cruz Roja Mexicana, cuyos paramédicos acudieron en minutos y le
brindaron los primeros auxilios al herido. Enseguida, Amauri fue abordado en la ambulancia trasladado al hospital de la benemérita institución para continuar con las atenciones correspondientes. En tanto, al parecer su vehículo fue llevado al patio de maniobras de la Policía Municipal en espera a que el dueño se recupere y lo reclame.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
19 de julio 2012
CÓDIGO
VIII
ciudad de méxico
Caen implicados en
ataque contra campistas :: Detienen a 17 personas, entre ellas un exmilitar, dos policías en activo y uno inactivo. AGENCIAS EL SIE7E La Procuraduría General de Justicia del Estado de México reveló que entre los 17 detenidos por el caso del campamento en Valle de Chalco, uno de ellos formó parte de las filas del Ejército Mexicano, otros dos son policías activos, uno en el Distrito Federal y otro en Chalco, además de otro quien es señalado como policía inactivo del mismo municipio. La información fue dada a conocer por Alfredo Castillo Cervantes, titular de la dependencia estatal, quien además explicó que aún no concluyen las pesquisas, ya que se encuentran en la búsqueda de otros cuatro implicados. Tres de los detenidos confesaron en su declaración haber violado a igual número de víctimas, en tanto que otros tres implicados identificados como Paulino Cadena Estrada, Andrés Castillo Estrada y Jaime Pérez Cadena, son señalados como presuntos homicidas de tres empleados de una agencia de seguridad privada ocurrido semanas atrás. La detención Tras la denuncia interpuesta el pasado viernes 13 de julio por campistas integrantes del Movimiento de Juventudes Cristianas,
personal de la PGJ obtuvo pistas acerca de los responsables gracias a las declaraciones iniciales de las víctimas, creando retratos hablados, enlistando nombres y apodos, y cotejando el modus operandi de los delincuentes con otros casos, uno de ellos registrado el pasado 26 de febrero. De acuerdo a la investigación, tras la comisión del delito, los implicados gastaron el dinero que se robaron y debido a que ya contaban con más, no pudieron financiar su huída, por lo que se resguardaron en sus domicilios, valiéndose de que la policía no ingresa al sector en el que viven. La autoridad identificó 10 domicilios en el poblado de Santa María Huexoculco y obtuvo órdenes de cateo, mismas que se ejecutaron la madrugada de este miércoles; 12 de los implicados fueron detenidos dentro de los domicilios y cinco más al salir de los mismos. Al revisarles sus pertenencias, la autoridad encontró armas y objetos que podrían pertenecer al listado de artículos que robaron a los campistas, tales como teléfonos celulares y videocámaras. De los 17 detenidos, 11 han sido plenamente identificados por 10 de las víctimas, en tanto que faltan otras 80 víctimas en presentarse ante el Ministerio Público para colaborar en el reconocimiento.
El caso La investigación realizada por la PGJ detalla que la noche del jueves 12 de julio, el grupo de 90 campistas del Movimiento de Juventudes Cristianas se encontraba en un paraje del ejido San Martín Cuautlalpan en Valle de Chalco cuando fueron sorprendidos por 21 personas armadas. Tras someter a los campistas, los implicados dispusieron de las maletas de los adolescentes para guardar objetos que les quitaban, como dinero en efectivo, teléfonos celulares, videocámaras y equipo de campismo. Castillo Cervantes explicó que los abusos sexuales comenzaron cuando uno de los implicados expresó que le gustó una de las menores y la tomó por la fuerza, “esta situación motivó a que otro actuara de la misma manera”, dijo el titular de la procuraduría mexiquense. De acuerdo a las denuncias presentadas, la dependencia estatal reporta que fueron cinco las violaciones sexuales consumadas y tres casos de tocamientos. En tanto, otros integrantes de la banda comenzaron a cargar los artículos robados en el vehículo que ellos usaron y en otros dos automóviles que eran usados por los campistas.
El Sie7e de Chiapas
19 de julio 2012
MISTERIO
Archivo Vaticano, 400 años de
custodiar los secretos de la humanidad CUMPLE este 2012 cuatro siglos de existencia. NOTIMEX EL SIE7E
E
l Archivo Secreto Vaticano cumple este 2012 cuatro siglos de existencia y en sus 85 kilómetros lineares de estanterías todavía conserva inexploradas respuestas a algunos de los misterios más intrigantes de la humanidad. Notimex recorrió los pasillos, las habitaciones, la cámara climatizada para la conservación de los manuscritos, el bunker y los espacios de consulta del archivo más rico del mundo, junto con Alfredo Tuzi, secretario de la Escuela de Paliografía de la Santa Sede. “Desmintamos el lugar común, la palabra ‘secreto’ en el nombre ha sido mantenida por los Papas como tradición, pero quiere decir únicamente ‘privado’. No significa que sea inaccesible”, fue la primera explicación de Tuzi, en un intento por aclarar una errada idea colectiva. E inmediatamente abordó un tema polémico: “aquí nunca estuvo Dan Brown”, refiriéndose al escritor inglés autor de libros como El Código Da Vinci o Ángeles y Demonios, cuyas historias hacen referencia a oscuros e impenetrables secretos supuestamente custodiados en el archivo. El paleógrafo precisó que desde 1881 todos los documentos pueden ser consultados libremente, sólo basta una carta de recomendación de un instituto o de un profesor universitario. Actualmente mil 500 estudiosos de más de 60 países acceden cotidianamente a ellos. Fundado formalmente en 1612 por Pablo V Borghese, el archivo preserva unos 12 siglos de historia en documentos de diverso tipo que ocupan aproximadamente 85 kilómetros lineares. Al inicio sólo algunos cardenales podían acceder. Antes del siglo XVII los documentos papales eran conservados en diversas instituciones, fragmentados y desordenados. Durante años los textos propios de los Papas eran custodiados en el Castel Sant’Angelo, el castillo ubicado a 500 metros de la Basílica de San Pedro. Con el pontífice Borghese los diversos archivos se unieron para
dar origen al Archivum Secretum Vaticanum, que reúne información de la Secretaría de Estado, la oficina de política interna y externa de la Santa Sede, así como de las nunciaturas apostólicas (embajadas papales) en el mundo. También recoge la información de las diversas secciones de la Curia Romana, salvo dos históricas oficinas que tienen sus archivos particulares: la Congregación para la Doctrina de la Fe y la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Al Archivo secreto se accede por una sencilla recepción, que da al estacionamiento de Santa Ana ubicado dentro del territorio vaticano. A través de unas escaleras se llega a la Sala de los Indices o León XIII que es el punto de partida para todo investigador, porque contiene grandes libros de referencia para acceder a los documentos. Sobre los estantes es posible identificar los 125 volúmenes enormes forrados en piel desgastada por el paso del tiempo y el uso. Se trata del “Schedario Garampi”, el primer medio de investigación ofrecido a los estudiosos en 1881. En cada uno de estos libros es posible encontrar pequeñas tiras de papel que consignan datos telegráficos de cada documento. Las fajillas
han sido pegadas sencillamente en cada una de las hojas de los volúmenes, en simple orden cronológico. Como la organización de ese y otros métodos consulta resulta aproximativa, el trabajo de los estudiosos debe ser meticuloso. “En ocasiones tardan semanas en seguir la pista de un documento antes de poder efectivamente encontrarlo”, indicó Tuzzi. La mayor parte de los 600 fondos archivísticos se encuentra contenida en decenas de estanterías alineadas ubicadas en uno de los dos búnker construidos bajo el Patio de la Piña, espacio diariamente visitado por cientos de turistas que acceden a los Museos Vaticanos. Mientras admiran este patio renacentista no imaginan que, bajo sus pies, millones de documentos conservan miles de historias que aún esperan ser descubiertas y relatadas. Los refugios, a prueba de ataques nucleares, fueron inaugurados por Juan Pablo II el 18 de octubre de 1980. Recorriendo el único de estos bunker en uso (el otro está aún vacío y por lo tanto la capacidad libre del archivo es muy grande), se pueden observar paquetes de todo tipo, algunos completamente cerrados, casi como si nadie los hu-
biese consultado. Por eso no erró Tuzi cuando aseguró que “el archivo del Papa es el más rico del mundo, fuente inacabable para los estudiosos”. Pero no todos los textos se encuentran a disposición de los históricos. Por tradición únicamente el Papa tiene la facultad de abrir una parte de los archivos a la consulta y cuando decide una apertura pone a disposición el contenido correspondiente a todo un pontificado. Actualmente el Archivo se encuentra abierto hasta 1939, incluyendo el papado de Pío XI. Y los empleados vaticanos trabajan en organizar carpetas, cajas y faldones que corresponden al periodo de Pío XII, quien gobernó la Iglesia católica entre 1939 y 1948. Tocará a Benedicto XVI decidir la apertura de este delicado periodo histórico, porque incluye a la II Guerra Mundial y al genocidio de los judíos, el Holocausto. Por eso la expectativa es alta. Mientras tanto, en el bunker, se encuentran cientos de carpetas del pontificado de Juan Pablo II ubicadas en una jaula cerrada. Y allí se quedarán hasta que un futuro pontífice decida abrirlas a los estudiosos. Una oportunidad para reescribir la historia.
INTERNACIONAL
¿sabías qué? La voz femenina provoca agotamiento en el cerebro masculino.
@sie7edechiapas
41
Internacional
www.sie7edechiapas.com.mx
42
INTERNACIONAL
19 de julio 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ESTUDIANTES
Brillan mexicanos en Campeonato
Panamericano de Debates ABARCA todo tipo de temas como deporte, ciencia, política, relaciones internacionales, etcétera. NOTIMEX EL SIE7E
BUENOS AIRES
Denuncian a Primera Dama por trabajo esclavista
L
os estudiantes mexicanos que participan en el Campeonato Panamericano de Debates tuvieron una actuación “espectacular” en el torneo, que se realiza en esta capital, afirmó el entrenador del equipo, Marco Vinicio Bárcena. En declaraciones, el también presidente de la Red Mexicana de Debate A.G., dijo que la representación mexicana está integrada por alumnos de los colegios Americano, Churchill, Edron y de la Preparatoria del Tecnológico de Monterrey (Campus Santa Fe). Señaló que, debido a su preparación, los cuatro equipos en que se han dividido los mexicanos “han tenido hasta ahora un desempeño espectacular” en el certamen que se realiza desde el viernes pasado en la privada Universidad Andrés Bello. Explicó que los estudiantes mexicanos “asumieron el compromiso de participar en Chile como una etapa preparatoria de su participación como país en el Campeonato Mundial de Debate Escolar”, a realizarse
“Para salir debían dejar sus pertenencias como garantía de que no se escaparan”. NOTIMEX EL SIE7E en febrero próximo en Turquía. En esa perspectiva, añadió Bárcena, el objetivo de la delegación mexicana, que integra además los entrenadores Elizabeth Viernes y Ernesto Amaro, es “preparar al equipo de cinco representantes que participarán en el campeonato mundial”. Detalló que el torneo internacional abarca todo tipo de temas, como deporte, ciencia, política, relaciones internacionales, lo que significa que los participantes “deben tener una cultura general muy grande para poder debatirlos”.
Un ejemplo de la actualidad y contingencia de los temas a debatir lo demuestra la agenda propuesta para este miércoles, con los tópicos “El valor de los recursos naturales se encuentra en la explotación” y “La legitimación de la medicina alternativa”. Otros temas que han estado en la tabla de discusión del certamen son “Los grupos racistas deben ser responsables de los actos y de sus doctrinas”, “La exploración espacial” y otros tópicos de la realidad política y económica mundial.
MALTRATO
Aumenta abuso infantil en EU por problemas económicos: estudio Los resultados muestran un incremento de ingreso a hospitales pediátricos. NOTIMEX EL SIE7E El abuso físico contra los menores en Estados Unidos está relacionado con los problemas económicos que experimentan las familias, de acuerdo con un estudio de la Academia Estadounidense de Pediatría, con sede en Chicago. La investigación “Tendencias macroeconómicas y los ingresos hospitalarios por abuso infantil, 2000-2009”, señala que los indicadores macroeconómicos locales están relacionados con las tasas de ingresos a los hospitales pediátricos por abuso físico. El estudio, coordinado por Joanne N. Wood, de la Universidad de Pennsylvania, analizó la base de datos sobre casos de niños ingresados en 38 hospitales, los cuales
estuvieron vinculados a los datos de desempleo, problemas hipotecarios y embargos de viviendas en áreas metropolitanas. Los resultados mostraron un in-
cremento en las tasas de ingreso a los hospitales pediátricos por abuso físico en niños menores de seis años, en segundo lugar están las lesiones cerebrales traumáticas en niños menores de un año de edad con un alto riesgo de abuso. Los investigadores relacionaron el aumento de ingresos hospitalarios a las tendencias en el desempleo, la morosidad hipotecaria, y los embargos. Entre 2000 y 2009, las tasas de ingresos por abuso físico y traumatismo aumentaron 0.79 por ciento y el 3.1 por ciento por año, respectivamente. El incremento en los casos por traumatismo cerebral se asoció con la tasa de desempleo, la delincuencia y las ejecuciones hipotecarias, según el reporte dado a conocer esta semana.
La primera dama de Buenos Aires, Juliana Awada, fue denunciada por una Organización No Gubernamental (ONG) de contratar talleres que incurren en prácticas laborales esclavistas en una de las empresas de ropa que ella dirige. La Alameda, organización dedicada a denunciar la explotación de personas, detalló en un escrito los delitos cometidos por la firma Cheeky, al parecer comandada por la esposa del jefe de Gobierno de Buenos Aires, Mauricio Macri. Precisó que la justicia tendrá que condenar la reducción de personas a condiciones de servidumbre, evasión fiscal y violaciones a las leyes de migraciones y de trabajo a domicilio. El caso se basa en una cámara oculta realizada en uno de los costureros en donde se fabrica ropa para Cheeky, y en el que se muestra un taller clandestino en el que 13 personas oriundas de Bolivia son sometidas a la servidumbre y el hacinamiento. En su denuncia, la Alameda precisó que los trabajadores deben cumplir extensas jornadas labora-
les, de 07:00 a 22:00 horas, durante siete días a la semana con un salario mensual de mil 800 pesos argentinos (400 dólares). “Los costureros están encerrados y para ir a hacer un simple mandado a la calle y traspasar la puerta de hierro, deben dejar siempre sus pertenencias como garantía de que no se escaparán”, señaló la ONG. Explicó que los trabajadores están hacinados en cuartos muy pequeños con camas precarias en donde deben comer, ya que carecen de mesas y sillas, además de que todos comparten un baño. Al darse a conocer la cámara oculta, Cheeky explicó que “la empresa, de acuerdo con su procedimiento habitual, ha resuelto suspender inmediatamente la relación comercial con este taller hasta tanto se esclarezca su situación” y deslinda por completo del caso a Awada. Sin embargo, La Alameda advirtió que la firma de ropa “olvida” que la legislación local señala que “los empresarios, los intermediarios y los talleristas que contraten trabajo a domicilio son responsables solidariamente” de las condiciones de trabajo de la gente.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EXPRESIDENTE
19 de julio 2012
INTERNACIONAL
43
EMPRESARIO
Encarcelan al “rey de la mozzarella” EL ITALIANO es propietario de una de las principales productoras de queso del país NOTIMEX EL SIE7E
Los diez hechos más importantes que han marcado la vida de Mandela DEDICÓ 67 años de su vida a luchar por la igualdad racial. NOTIMEX EL SIE7E
E
l ex presidente sudafricano y Premio Nobel de la Paz, Nelson Mandela, quien ayer cumplió 94 años de edad, dedicó 67 años de su vida a luchar por la igualdad racial y el fin del régimen segregacionista del apartheid, impuesto por la minoría blanca. Tras pasar 27 años encarcelado, Mandela se convirtió en el primer presidente negro de Sudáfrica tras ganar las primeras elecciones multirraciales del país, en 1994. A continuación los 10 hechos más importantes que marcaron la vida de Mandela, cuyo cumpleaños (94) es festejado en Sudáfrica y en el resto del mundo: 1.- Nelson Mandela nació el 18 de julio de 1918 en Mvezo, un poblado cerca de Umtata, provincia
del Cabo Oriental. 2.- En 1942, a los 24 años de edad, se graduó como abogado en la Universidad de Witwatersrand. 3.- Se casó tres veces, primero con Evelyn Mase en 1943, después con Winnie Madikizela (Winnie Mandela) en 1958 y por último con Graça Machel en 1998. 4.- En 1964 Mandela es condenado a cadena perpetua y es encarcelado en la prisión de Robben Island, frente a Ciudad del Cabo, donde pasó 17 años en precarias condiciones, así como en otras dos cárceles, donde estuvo otros 10 años, sumando una pena total de 27 años. 5.- Tras 27 años de reclusión, Mandela fue liberado en 1990 y enseguida dirigió negociaciones que permitieron la transición, sin guerra civil, hacia la democracia multirracial. 6.- En 1991 fue nombrado presi-
dente del Congreso Nacional Africano (CNA), fundado en 1912 con el fin de defender los derechos de la mayoría negra. 7.- En 1993, Mandela recibió el Premio Nobel de la Paz, junto al entonces presidente sudafricano, Frederik Willem de Klerk, por su mensaje de reconciliación y convivencia entre razas, que hizo posible la transición hacia una Sudáfrica democrática. 8.- Mandela fue presidente de Sudáfrica del 10 de mayo de 1994 al 16 de junio de 1999 y su última aparición pública fue en 2010, en el Mundial de Futbol organizado por su país. 9.- En 2004 Mandela se retiró de la vida política, sin embargo no perdió de vista a su país. 10.- En enero de 2011, Mandela fue hospitalizado por una infección respiratoria y en febrero pasado para someterse a unos exámenes.
El empresario italiano, Giuseppe Mandara, conocido como “el rey de la mozzarella” y propietario de una de las principales productoras de queso del país europeo, fue encarcelado tras ser acusado de asociación mafiosa. La Fiscalía de Nápoles indicó que el arresto de Mandara obedece a indagaciones que apuntan a que la sociedad del empresario una “génesis mafiosa”, es decir, que se desarrolló a la sombra de la Camorra, la criminalidad organizada napolitana. El fiscal adjunto de Nápoles, Federico Cafiero, explicó a la prensa que los vínculos de Mandara con la mafia se habrían establecido en 1983, cuando el empresario creó una sociedad con dinero de la familia camorrista La Torre de Mondragone. “Mandara, entonces en dificultades económicas, pudo desarrollar su actividad gracias al apoyo de la organización criminal”, precisó el fiscal. En 2003 la quesera Mandara se
transformó en una sociedad por acciones cediendo el 49 por ciento a la empresa Alival. El 100 por ciento de las acciones fue intervenido tras el arresto del empresario. Las investigaciones estuvieron a cargo del la Dirección Antimafia y el núcleo operativo ecológico del cuerpo de carabineros. Mandara fue arrestado mientras se encontraba en una villa en la sureña localidad de Gaeta. También fue detenido su colaborador Vincenzo Musella, además de que fueron intervenidos bienes por 100 millones de euros. En un comunicado, la empresa Mandara se dijo ajena a las imputaciones contra su titular y anunció que continuará su trabajo pese a estar bajo intervención de la autoridad judicial. El empresario también fue acusado de no haber retirado del mercado piezas de queso mozzarella que en 2008 resultaron con pedazos de cerámica en su interior a causa de un desperfecto de la maquinaria, lo que puso en peligro la salud de los consumidores.
CANDIDATO
Destaca Romney en spot origen mexicano EL HIJO del aspirante presume el nacimiento de su abuelo en México. AGENCIAS EL SIE7E La campaña del aspirante presidencial republicano, Mitt Romney, resaltó el tema de la inmigración en su noveno anuncio en español desde enero, dirigido al creciente electorado hispano. El anuncio titulado “País de Inmigrantes” muestra a su hijo, Craig Romney, hablando en español “sobre el compromiso de su padre para trabajar por una solución bipartidista y a largo plazo” sobre la
inmigración, informó la campaña. “Quiero decirles cómo piensa mi padre Mitt Romney. Él valora mucho que somos una nación de inmigrantes. Mi abuelo George nació en México”, indicó Craig Romney en el anuncio. Señaló que para su familia la grandeza de Estados Unidos “es como todos nos respetamos y ayudamos, sin importar de dónde venimos. Como Presidente, mi padre trabajará para una solución permanente al sistema de inmigración, trabajando con líderes de ambos partidos”.
Romney ha enfrentado críticas por sus posiciones en contra de la inmigración indocumentada que adoptó durante las primarias republicanas, lo que le ha costado el respaldo del electorado latino, según sondeos. El anuncio será transmitido por televisión en mercados clave en todo el país. La semana pasada, Craig Romney pidió en otro mensaje en español al creciente electorado latino votar por su padre, a quien calificó como “un hombre de grandes convicciones”.
ECONOMÍA
19 de juLio 2012
Economía
44
¿sabías qué? El primer hospital psiquiátrico de la historia se construyó en Bagdad en el año
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PROPUESTA
Urge aprobar ley antilavado de dinero: contadores públicos YA FUE aprobado por la Cámara de Diputados, está pendiente en la de Senadores.
FONDOS
Celebran las Afore 15 años con 42 millones de cuentas CAPTAN recursos superiores a las 1.7 billones de pesos.
NOTIMEX EL SIE7E En sus primeros 15 años de operación, las Afore han logrado captar recursos superiores a los 1.7 billones de pesos en las más de 42 millones de cuentas, aseguró el presidente ejecutivo de Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), Óscar Franco. El directivo destacó que ese monto representa 12 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, y un enorme potencial para financiar proyectos de inversión de largo plazo. En la actualidad las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) invierten 481 mil millones de pesos de los ahorros de los trabajadores en proyectos productivos y en el financiamiento de empresas mexicanas. Además, recordó que gracias a la solidez del sistema se ha garantizado la seguridad de los fondos administrados, con rendimientos promedio de 6.7 por ciento en promedio anual, una vez descontado el efecto de la inflación.
Sólo durante los últimos 12 meses, el rendimiento promedio de las Afore es de alrededor de 10 por ciento en términos reales, muy superior a cualquier alternativa de ahorro en el país. “Los trabajadores mexicanos cuentan con un sistema confiable, seguro y con viabilidad financiera, que asegura los derechos de propiedad de sus ahorros en un marco de equidad, transparencia y eficiencia operativa”, afirmó. Destacó que hoy las Afore son inversionistas institucionales muy sofisticados que invierten en activos como bonos gubernamentales, deuda corporativa, acciones, índices, obras de infraestructura, vía los Certificados de Capital de Desarrollo (CKDs), activos financieros en el extranjero o Fideicomisos de Bienes Raíces. Sin embargo, consideró que aún hay que trabajar para mejorar la calidad de las pensiones, resolver el problema de fondeo de numerosos esquemas tradicionales, ampliar la cobertura y promover una mayor cultura financiera. “La dinámica del mercado laboral en México hace que un afiliado cotice al régimen formal de manera discontinua”, ya que en promedio los trabajadores aportan a su cuenta individual sólo 8.2 meses al año, con lo cual se debilita su capacidad de generar un patrimonio suficiente para su jubilación. Por ello, agregó, es necesario fomentar de manera permanente la cultura del ahorro para el retiro desde los niveles básicos de la educación formal e incentivar el involucramiento del afiliado en el monitoreo activo de su cuenta, como parte esencial de su patrimonio personal y familiar.
NOTIMEX EL SIE7E
E
l Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) exhortó al Poder Legislativo a aprobar cuanto antes la ley contra el “lavado” de dinero, a fin de evitar o detectar nuevos casos, como el del banco HSBC. La presidenta de la Comisión de Enlace Legislativo de la Vicepresidencia Fiscal del IMCP, Patricia González, dijo que este proyecto de ley ya fue aprobado por la Cámara de Diputados, pero está pendiente en el Senado de la República. “Tenemos una expectativa de que si hay un periodo extraordinario esta ley se apruebe, y, en el caso que no, sería de las primeras iniciativas que el Senado de la República apruebe a la brevedad en el próximo periodo ordinario”, añadió en rueda de prensa. Afirmó que desde antes de que se hiciera público el caso de lavado de dinero en HSBC, ha habido una preocupación y ocupación real tanto del gobierno federal como del Congreso en la aprobación de una ley antilavado de dinero. Recordó que esta propuesta de ley se presentó hace año y medio ante el Congreso y ahora ya se tiene un proyecto con muchos controles, con los cuales pueden cubrir de manera eficiente las operaciones de los contribuyentes, de sus asesores y el sistema mismo. Además, expuso González, en los últimos años las regulaciones en materia bancaria y de casas de cambio se han venido haciendo mucho más estrictas que las que
tenían antes de 2008, cuando se originó el caso HSBC. Afirmó que actualmente el gobierno y el Congreso están ocupados y preocupados y preocupados por abordar esta ley, iniciativa que el 30 de abril pasado fue aprobada por la Cámara de Diputados con algunas reformas y sugerencias. Se espera, agregó, que en un periodo extraordinario o en el periodo ordinario de la siguiente legislatura, el Senado apruebe las modificaciones o afinaciones que hizo la Cámara de Diputados a este proyecto de ley. “En general, para México, para los contribuyentes y para los asesores, va a ser un avance mayor a lo que ahora podemos tener, y adicional a esto vamos a tener mejores controles tanto de la sociedad, como del gobierno para poder detectar estos casos, y obviamente de cumplimiento”, añadió Sostuvo que de 2008 a la fecha han evolucionado los controles que tiene la autoridad, incluso, en la Secretaría de Hacienda existe una Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) hay un área de auditoría sobre lavado de dinero. Destacó que con los controles actuales, sobre todo en el área de auditoría, se han detectado movimientos inusuales en el contribuyente, e incluso hay revisiones preventivas contra posibles delitos de este tipo. La especialista del IMCP reiteró que las autoridades empiezan a tener los niveles de detección mucho más ágiles y mucho más rápidos, a través de lo que se llama perfil de riesgo, en vez de esperarse a llevar a cabo directamente una auditoría.
792. @sie7edechiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
VIGILANCIA
Investiga Profeco a casi 600 comercios por aumentar precio del huevo NO HAY desabasto, reitera. NOTIMEX EL SIE7E
C
omo parte de su Programa Especial de Verificación de la Venta de Huevo y Pollo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) investiga ya a 592 establecimientos y colocó sellos de advertencia en 29 tiendas de autoservicio, comercios, expendios y distribuidoras con venta de este producto, por irregularidades. Hasta hoy, la dependencia ha realizado un total de sie7e mil 243 acciones de vigilancia y verificación en todo el país. Desde el 4 de julio, fecha en que se activó el programa a nivel nacional, personal de verificación de las 52 delegaciones y de la Subprocuraduría de Verificación de la Profeco, han realizado cuatro mil 390 acciones de vigilancia y dos mil 853 de verificación. Asimismo, apercibió y abrió investigaciones contra 592 establecimientos por no exhibir precios a la vista, no respetar el costo anunciado o no acreditar documentalmente el motivo del aumento en el precio de ambos productos. Además colocó sellos de advertencia en 29 tiendas de autoservicio, comercios, expendios y distribuidoras con venta de huevo y pollo. La Profeco aclaró en un comunicado que durante la aplicación de este operativo nacional no se detectaron problemas de desabasto ni de distribución de huevo, por lo que estos productos se siguen expendiendo en términos normales. Complementario a esas acciones, la Profeco ha verificado dos mil 253 básculas e inmovilizado 58 de ellas por no estar debidamente calibradas o ajustadas con base a la NOM en la materia.
En seguimiento a estas acciones, en los últimos días los resultados de los reportes de las acciones de vigilancia y verificación han mostrado ajustes considerables a la baja en el precio del pollo y en especial del huevo, respecto a los observados en los días en que se registró la mayor volatilidad en los costos de ambos productos, apuntó. Las mayores bajas se observan en Querétaro, Morelos, Jalisco, Colima, Michoacán, San Luis Potosí, Aguascalientes y Nayarit con reducciones que van de 17 y hasta 36 por ciento. Los casos donde la Profeco observa ajustes por debajo del promedio nacional son Baja California, estado de México, Guanajuato, Guerrero, Sinaloa, Sonora, Zacatecas y el Distrito Federal. Ante esta información, la Profeco focalizará sus esfuerzos en aquellas entidades donde las bajas aun no son generalizadas o no se dan a la velocidad de las reportadas en la
mayoría de las entidades. De manera complementaria a las acciones realizadas en los principales puntos de venta como son las centrales de abasto, mercados populares y tiendas de autoservicio, la semana pasada la Profeco requirió a 14 distribuidores primarios e intermediaros. Lo anterior con el objetivo de que proporcionen datos sobre los precios de venta y el comportamiento de los mismos a efecto de seguir documentando el origen de la variación que se reflejó al consumidor final para tener una visión integral de la problemática de precios. Desde la puesta marcha del programa, la Profeco ha recibido 129 denuncias por lo que invita a los consumidores a seguir utilizando el Teléfono del Consumidor: 55688722 en el Distrito Federal y área metropolitana, así como al 01800-4688722 para el resto del país y las redes sociales de Twitter y Facebook.
Aportan migrantes mexicanos 4.0 por ciento del PIB de EU ESTE porcentaje empieza a registrar una cierta recuperación. AGENCIAS EL SIE7E Los migrantes mexicanos radicados en Estados Unidos aportaron 4.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de dicho país en 2011, aun cuando se ubican en los sectores de menor productividad económica. El economista en jefe para México de BBVA, Adolfo Albo Márquez, aclaró que si se incluye a los mexicanos de segunda y tercera generación (de origen mexicano nacidos en Estados Unidos), la aportación a la economía estadounidense asciende a 8.0 por ciento. Explicó en conferencia que este porcentaje empieza a registrar una cierta recuperación, después de la crisis financiera que afectó el empleo de los mexicanos en el país vecino y la aplicación de leyes antimigrantes en algunos estados como Arizona. Juan Luis Ordaz Díaz, economista de BBVA Research, detalló a su vez que de manera general los migrantes aportaron el año pasado 15.8 por ciento de la economía más grande del mundo, un porcentaje relativamente menor al 16.1 por ciento que se observaba en 2007 previo a la crisis. Dijo que en el periodo 2007-
Coloca México bonos por 30 mil millones de pesos ESTA COLOCACIÓN otorgará al inversor un rendimiento del 4.88 % a un plazo de cinco años.
El Gobierno mexicano efectuó una colocación sindicada de bonos en el mercado local de deuda, equivalente a 30 mil millones de pesos (unos
dos mil 283 millones de dólares) a tasa fija y con vencimiento en 2017. La Secretaría de Hacienda indicó en un comunicado que esta colocación de bonos otorgará al inversor un rendimiento del 4.88 % a un plazo de cinco años.
Esta operación forma parte de la estrategia de deuda pública fijada para este año, que busca “procurar una evolución ordenada del mercado primario y mejorar las condiciones de liquidez en el mercado secundario de la deuda guberna-
45
PRODUCTIVIDAD
DEUDA
AGENCIAS EL SIE7E
ECONOMÍA
19 de juLio 2012
mental”, indicó la dependencia. Refirió que el método de colocación sindicada constituye un paso adicional en la modernización del mercado local, y complementa las subastas semanales de valores que desarrolla el Banco de México.
2011 la participación de migrantes mexicanos pasó de 4.1 a 3.8 por ciento, y al incluir los de segunda y tercera generación pasó de 8.0 a 7.9 por ciento. Respecto a la participación en las principales ramas económicas con mayor contribución al PIB por parte de los migrantes mexicanos, el año pasado se ubicó en primer lugar agricultura, silvicultura y pesca, con una aportación de 16.3 por ciento. Seguido de construcción con 13.4 por ciento; servicios de alimentos y alojamiento con 9.9; manufacturas bienes no duraderos con 7.4; comercio al por mayor con 6.0 por ciento, entre otros. Por estado, la mayor contribución a su PIB por parte de los migrantes mexicanos se ubica en primer sitio California con una contribución de 12.2 por ciento, seguido de Nevada con 10.1; Arizona con 9.8; Texas con 9.1; Idaho con 5.0; y Nuevo México con 4.8 por ciento. De acuerdo con estadísticas, Arizona es probablemente el estado que haya tenido la mayor caída en la contribución de los migrantes mexicanos al PIB, al pasar de 11.8 por ciento en promedio antes de la crisis a 8.6 por ciento después de ésta.
La emisión, señaló el documento, se distribuyó entre unos 35 inversores institucionales, locales y extranjeros. La operación, añadió, fue realizada por los Formadores de Mercados de Bonos a Tasa Nominal Fija, entre los cuales menciona a Banamex, Deutsche y Bank of America. La deuda neta del sector público, que incluye empresas estatales, alcanza los 358 mil 429 millones de dólares, mientras que la deuda bruta se colocó hasta junio pasado en 388 mil 505 millones de dólares.
AL CIERRE
46
19 DE JUlIO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: De última hora Washington DC -Baltimore
Odyssey
Obama amplía ventaja sobre inician rescate de mayor tesoro marino descubierto Romney en comunidad La empresa extrajo 48 toneladas de hispana, dice sondeo plata del carguero británico que fue hundido La encuesta divulgada hoy, a menos de cuatro meses de los comicios presidenciales, da al actual mandatario una ventaja de 70%, porcentaje que alcanza por primera vez, frente a 22% de su rival republicano.
MILENIO EL SIE7E
E
l presidente demócrata y aspirante a la reelección, Barack Obama, amplió su ventaja sobre su rival republicano, Mitt Romney, a 70% contra 22% entre los votantes hispanos en Estados Unidos, según un nuevo sondeo divulgado hoy a menos de cuatro meses de las elecciones. Esta es la primera vez que Obama alcanza el 70% de la intención de voto en los últimos 20 meses entre la comunidad hispana, la primera minoría del país, según la firma Latino Decisions, que realizó su última encuesta del 7 al 16 de julio entre 504 votantes hispanos registrados. Hace un mes, Obama lideraba la carrera con 66% de la intención de voto contra 23% para el candidato republicano, según la empresa. La ventaja se incrementó luego de que Obama anunciara en junio
una exención en las deportaciones a jóvenes indocumentados que llegaron a EU con menos de 16 años bajo ciertas condiciones, y participara en la convención de una importante agrupación hispana, subrayó Latino Decisions. Asimismo, el sondeo se realizó luego de la decisión de la Corte Suprema del 25 de junio, que declaró inconstitucional varios apartes de la ley de Arizona SB 1070, pero autorizó a la policía de ese estado a controlar los papeles de sospechosos de ser indocumentados, lo que fue criticado por Obama. El presidente tiene ventaja sobre Romney en todos los segmentos del electorado latino: los nacionalizados (72%-19%), los nacidos en Estados Unidos (69%-25%), los que tienen como primer idioma el español (76%-15%) y entre los que dominan el inglés (66%-28%). Los resultados de esta encuesta, que tiene un margen de error de 4.4%, van en línea con otros son-
deos entre hispanos, que invariablemente otorgan una amplia ventaja a Obama. En 2008, Obama obtuvo dos tercios del voto hispano. No obstante, los sondeos señalan que en estos comicios los hispanos se muestran menos motivados para votar que hace cuatro años. Ambos candidatos cortejan activamente el cada vez más importante voto de los hispanos, 21 millones de los cuales podrían inscribirse para votar el 6 de noviembre, según proyecciones del centro demográfico Pew Hispanic. Obama realizará mañana y el viernes una gira por Florida (sureste), uno de los estados con un alto porcentaje de población hispana, mientras la campaña de Romney lanzó hoy su noveno anuncio de televisión en español, prometiendo buscar una solución al sistema migratorio. En Estados Unidos viven unos 11.5 millones de personas indocumentadas, la mayor parte de ellas hispanas.
frente a las costas irlandesas durante la II Guerra Mundial AGENCIAS EL SIE7E La compañía de exploración submarina Odyssey informó hoy de que ha recuperado ya cerca de 48 toneladas de plata de un carguero británico hundido frente a las costas irlandesas durante la II Guerra Mundial. La compañía estadounidense, con sede en Tampa (Florida) detalló en un comunicado que el material fue extraído del SS Gairsoppa, un buque que fue torpedeado por una embarcación alemana en febrero de 1941 y hundido en el Atlántico norte. El pecio de esta embarcación se encuentra a una profundidad de unos 4 mil 700 metros y a unos 480 kilómetros de la costa irlandesa y de allí se han extraído un total de mil 203 lingotes de plata, que han sido transportados a un lugar seguro del Reino Unido. Éste es el primer proyecto de gran calado que anuncia la compañía tras su fracaso en los tribunales estadounidenses por la titularidad del tesoro extraído de la fragata española Nuestra Señora de las Mercedes, valorado en 500 millones de dólares y que se vio obligado a en-
tregar a España el pasado febrero. Hundido por un submarino nazi en 1941, el carguero británico Gairsoppa llevaba unas 200 toneladas de plata abordo, el “mayor tesoro de metales preciosos jamás hallado”, según Odyssey. Las investigaciones realizadas y los documentos encontrados señalan que, en el momento de su hundimiento, transportaba objetos por valor de unas 600 mil libras (en valor de 1941) o unas 200 toneladas de plata, incluidas más de 90 toneladas de propiedad privada en forma de lingotes de plata. De poder extraerse finalmente todo ese tesoro, se tratará de la recuperación del mayor cargamento de metales preciosos nunca antes rescatado del fondo marino, siempre según los datos de la compañía. En 2010, el Gobierno británico llegó a un acuerdo con Odyssey para que ella fuera la única empresa autorizada a realizar las tareas de recuperación de este tesoro. Según el contrato alcanzado entre ambas partes respecto al rescate, Odyssey se quedará con el 80 por ciento del valor de todos los lingotes de plata que sean recuperados.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
19 DE JUlIO 2012
AL CIERRE
47
:: De última hora MÉXICO
Ni la burla perdonan
Hallan templo que revela E culto de mayas al Sol Se localiza en la zona arqueológica de El Zotz, al norte de Guatemala AGENCIAS EL SIE7E
U
n equipo de arqueólogos guatemaltecos y estadounidenses descubrieron en el norte de Guatemala un templo que demuestra el culto que los antiguos mayas tuvieron hacia el Sol. El “Templo del Sol Nocturno”, fue encontrado en el sitio arqueológico El Zotz, ubicado en el departamento de Petén, a unos 500 kilómetros al norte de la capital guatemalteca, cuna de la ancestral civilización maya. “El Templo del Sol Nocturno es una subestructura de la pirámide de El Diablo. Se trata de una escultura increíble por su arte y función para honrar al sol”, explicó el arqueólogo estadounidense Thomas Garrison, durante la presentación del hallazgo en el Palacio Nacional de la Cultura de la capital guatemalteca. En el descubrimiento del templo, además de Garrison, de la Universidad de California (EU) , participaron Stephen Houston de la Brown University y Edwin Román de la Universidad de Austin (Texas). El templo se ubica a 190 metros sobre el punto más bajo en el valle de Buena Vista, y a 160 metros sobre el nivel de la plaza principal de El Zotz, tiene trece metros de altura, con múltiples niveles que
preservan la estructura interior del agresivo clima de la selva tropical, explicó el experto. El valle de Buena Vista fue una de las rutas más importantes de comercio entre las zonas este y oeste de la región maya de Petén, conocida además como una ruta de conflicto dinástico, ya que está región actuó como “amortiguamiento” entre los antiguos reinos de Tikal y Waka’. Román explicó que en la iconografía del templo se contempla “la glorificación al sol” por parte de los mayas, ya que el mismo se representan las fases de salida, esplendor y puesta del sol. La fase uno, que se refiere a la deidad del sol está representada por un pez, el cual aparece en el horizonte; la fase dos, el sol del me-
diodía, representado como “él que bebe sangre” ; y la tercera, el sol nocturno, se representa por medio de un “jaguar feroz” . Esas fases coinciden con las descritas en el contexto del “inframundo” al que se refiere el Popol Vuh, el libro sagrado de los mayas. “Esta pirámide fue creada con la intención de ‘mirar y ser visto’, está pintada en un saturado rojo y desde la cual se puede observar las cresterías de los templos de Tikal”, indicó el científico. Los trabajos de exploración arqueológica en El Zotz, que según expertos significa “cueva de murciélagos”, están ubicados a 23 kilómetros de Tikal y fueron iniciados en 2006, con el apoyo de varias universidades estadounidenses.
Ciudad de México
Presenta Cruz Azul uniformes para afrontar la Liga MX Se presentó oficialmente la indumentaria de Cruz Azul para el Torneo Apertura 2012; mantiene su tono azul, aunque el cuello sufrió modificaciones. MILENIO EL SIE7E A pesar que en días pasados se filtró en las redes sociales la nueva playera de Cruz Azul, hoy, el equipo de La Noria presentó, de manera oficial, su indumentaria previo al inicio del Torneo Apertura 2012 en el debut de la Liga MX. Aunque sin cambios sustanciales en la prenda (que mantiene su tradicional tono azul),
el cuello es de lo más destacado en las modificaciones. Durante la ceremonia, Ignacio Trelles hizo entrega de las playeras al cuerpo
técnico de Cruz Azul. Durante la presentación, el presidente del equipo, Guillermo Álvarez Cuevas, le deseó suerte a Jesús Corona, Néstor Araujo y Javier Aquino, quienes se encuentran con la selección Sub 23 previo a los Juegos Olímpicos en Londres. Tambien, el directivo de La Máquina hizo hincapié en las remodelaciones que se le han hecho al Estadio Azul, sobre todo para no sufrir con la lluvia.
n el ayuntamiento de Tapachula aún a pesar de la crisis financiera por la que atraviesa esta administración, se siguen echando porras y difunden en los medios de comunicación reconocimientos por supuesto buen manejo de los recursos financieros cuando no tienen siquiera para pagar salarios y compensaciones a los trabajadores, hágame usted el favor. El actual secretario de la Presidencia, Jorge Fernando Ordaz Ruiz, se pavonea exhibiendo un reconocimiento por llevar a cabo un proyecto de administración pública, siendo que la realidad es otra y hay un desorden en cada una de las secretarías del actual ayuntamiento que abandonó a su suerte Emmanuel Nivón González, excandidato del PAN a la gubernatura del estado. Miembros del Movimiento Pro Soberanía del Soconusco, que encabezan Ángel Aguiar Díaz y Guillermo Garza Dávila, pusieron el dedo en la llaga al exigir al Congreso del Estado que se investigue al ahora exalcalde de Tapachula, Emmanuel Nivón, por la presunta desviación de recursos del erario público a campañas políticas. Aguiar y Garza señalan que en la presente administración municipal que está por concluir, se ejercieron aproximadamente 80 millones de pesos, de los cuales se desconoce en qué fueron invertidos, por lo que sospechan que estos dineros hayan sido utilizados para beneficio personal o para campañas proselitistas del Partido Acción Nacional. La duda existe, ahora falta que Nivón González aclare a dónde fueron a parar esos millones de pesos, pues en Tapachula existen problemas para concluir obras, pagar servicios de energía eléctrica, además de salarios a los trabajadores que hoy se encuentran en paro de labores. El desorden financiero tiene a punto de colapsar los servicios médicos, pues no hay medicamentos y los hospitales privados ya no quieren recibir a enfermos debido al endeudamiento que tienen, y si a esto le aunamos la crisis económica en la falta de pago de salarios, la situación se pone caótica, por lo que el hilo se reventará por lo más delgado. La burla es mayor cuando el mismo ayuntamiento a través de un boletín oficial difunde que este municipio ha sido certificado por una empresa financiera denominada Internacional Fitch Ratings por su buen manejo crediticio generando un ahorro interno satisfactorio. ¿Dónde está? La realidad del caso es que ese “buen manejo” de los recursos financieros no se ve, pues diariamente llegan a las oficinas de tesorería y finanzas proveedores a querer cobrar sus servicios y se encuentran con la novedad de que no hay fondos, como ocurrió con un cheque que extendieron a nombre de la CFE y fue rebotado al momento de querer hacerlo efectivo.
No se puede tapar el sol con un dedo Aún cuando se pretenda amordazar a los medios de comunicación para no revelar la situación real que prevalece al interior del ayuntamiento tapachulteco, no se puede tapar el sol con un dedo ante las evidencias que saltan a la vista. No se puede hablar de una certificación financiera estable, cuando existen problemas para cubrir salarios y pago a proveedores, el hecho de que paguen puntual los créditos solicitados a Banobras no implica que con ello exista estabilidad económica en el ayuntamiento. Otro organismo al que se le ha calificado de ser la “caja chica” del ayuntamiento es el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap); hasta donde se sabe tiene un endeudamiento de más de 100 millones de pesos que pone en riesgo al organismo operador. Lo peor de todo es que sus actuales directivos poco o nada les preocupa esta situación, ya que se la viven en antros, botaneros y centros nocturnos disfrutando de los últimos días al frente del Coapatap, organismo que ha sido saqueado de manera impune. El ayuntamiento de Tapachula en este momento se encuentra en bancarrota o quiebra total como se le quiera llamar, y sus actuales funcionarios tratan por todos los medios de agenciarse de recursos para poder sufragar el pago de sueldos y servicios que requiere esta administración, duro paquete le dejaron a Heriberto Mendoza López alcalde sustituto, mientras que Emanuel Nivón se lava las manos y deja el barco que se hunda, así las cosas.
Se agrava situación de inseguridad En un pueblo sin ley se está convirtiendo el municipio de Tapachula, donde la delincuencia organizada viene cometiendo asesinatos a plena luz del día sin que autoridad en sus tres instancias de gobierno pongan un alto a estos hechos violentos que rompen con la tranquilidad de la ciudadanía. Recientemente cerca de las instalaciones militares en esta ciudad, sicarios privaron de la vida a una menor y a su padre, hechos que han quedado impunes y donde la delincuencia gana terreno. Organismos como la Cámara de Comercio, Canacintra, Coparmex, COPAC, Acepitap, CAVIFA, Club de Leones, etc., etc., se mantienen calladas, apáticas e indiferentes a la ola de violencia que ha empezado a apoderarse de la región en esta Frontera Sur, ¿qué están esperando?, ¿que asesinen a una familia adinerada para salir a exigir mayor seguridad?... Nos leemos en la próxima D.M. Correo: cristobalrs61@gmail.com