21/02/23

Page 1

AMLO 9 NUEVO LEON 9 Apoyo en seguridad de fuerzas armadas no es militarización MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4238· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 Atestigua cambio del Consejo Directivo de Colegio de Contadores Piden reforzar seguridad por período vacacional de Semana Santa JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ AMAV 5 4 Karen: diseñadora, tatuadora y muy emprendedora MUJERES EMPRENDEDORAS 6 14 3 4 Biden visita Kiev y anuncia unos 500 millones de dólares en ayuda militar Colonias de Tuxtla se benefician con la prestación de servicios de salud 25 Gobernador da banderazo de salida al nuevo parque vehicular del Ayuntamiento de SCLC Destaca Carlos Molina la pluralidad y unidad en Morena WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Inician instalación de 3 mil lonas en favor de Adán Augusto Rutilio Escandón y Alejandra Frausto encabezan encuentro con niñas, niños y jóvenes de los Semilleros Creativos 8

La tasa de desempleo en México baja a 3 %

Una insuficiente creación de empleos por problemas estructurales, factores estacionales y una recuperación desigual entre las regiones del país son algunas de las causas que explican el desempleo en nuestro país. En México hay factores estructurales que ocasionan el déficit de plazas en el mercado laboral. Algunas de las causas de desempleo se han agudizado por la pandemia, como la fortaleza de la informalidad, la actividad económica insuficiente y la falta de estímulos laborales, lo que no permite generar los de puestos de trabajo suficientes para satisfacer el crecimiento de la población, coinciden especialistas. Históricamente, una de las causas de desempleo es la insuficiente generación de puestos de trabajo para satisfacer la demanda, esto se observa con más frecuencia en la creación de empleo formal. Otro de los factores que explican el desempleo en México, agrega el especialista, es la estructura económica del propio mercado de trabajo, donde el sector de servicios aún tiene actividades que no han terminado de recuperarse, o bien están en un proceso lento de recuperación. Adicional a esto, la generación de nuevas oportunidades laborales ha sido desigual entre los estados. Los factores estacionales que dependen de los ciclos económicos también son una causa común por la cual hay desempleo en México. Por ejemplo, en el sector formal en diciembre tiende a observarse una reducción de la fuerza laboral porque se da de baja al personal temporal contratado para el periodo de fin de año. Recién el informe va de la siguiente manera: La tasa de desempleo en México descendió en el cuarto trimestre de 2022 a un 3 % de la población económicamente activa (PEA), un dato inferior al 3,7 % del mismo periodo de 2021, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “Un total de

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

58,3 millones de personas se encontraban ocupadas, 1,7 millones de personas más con relación al mismo trimestre de 2021”, indicó el organismo autónomo en su reporte, que indicó 1,8 millones de desempleados. Asimismo, la tasa de desempleo de octubre a diciembre es menor a la del 3,4 % que reportó el instituto de estadística en el tercer trimestre de 2022, con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). La PEA del cuarto trimestre del año fue de 60,1 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60,4 % y una población superior en 1,4 millones a la de los últimos tres meses de 2021. Las personas subocupadas, es decir, las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4,4 millones, un 7,5 % de la población ocupada, un porcentaje inferior al 10,6 % del cuarto trimestre de 2021. Las áreas con más incrementos interanuales de empleo fueron comercio, con un aumento de 279.000 personas, la industria manufacturera con 260.000, y restaurantes y alojamiento con 217.000. Los trabajadores del sector informal en el cuarto trimestre totalizaron 32,2 millones, lo que bajó la tasa de informalidad a 55,1 %, unos 0,7 puntos porcentuales menos que un año antes. La población ocupada por sector de actividad se distribuyó con 62,7 % en el sector terciario o de servicios, 24,9 % en el secundario o industrial y 11,8 % en actividades primarias. Por género, la PEA femenina de octubre a diciembre fue de casi 24,4 millones y la masculina de 35,74 millones, con una tasa de participación económica de 46,2 % en las mujeres en edad de trabajar y de 76,5 % en los hombres. Las cifras de empleo reflejan el comportamiento económico de México, que creció un 3 % anual en 2022, según la estimación oportuna del Inegi.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Martes 21 de febrero de 2023 · Año 12 · Nº 4238 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Las cifras de empleo reflejan el comportamiento económico de

No habrá transformación si no hay participación de las mujeres

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca acompañado de su esposa y presidenta del Voluntariado “Siempre al lado de la gente”, Lupita Gómez Casanova asistió al Foro Verde “Hechos y cifras; salud mental y economía de la mujeres” que se llevó a cabo en San Cristóbal de Las Casas, en el cual reafirmó su compromiso de impulsar políticas públicas incluyentes que garanticen sus derechos y promuevan su empoderamiento, no sólo en la vida política, sino también en materia social, económica, administrativa, cultural y deportiva. En su intervención, el legislador suchiapaneco acompañado de la diputada federal Valeria Santiago

Barrientos; las presidentas municipales Angelina Díaz Méndez, de Aldama; y Heidy Mayra Vázquez Arcos, de Tumbalá; así como las diputadas locales Floralma Gómez Santiz y Martha Guadalupe Martínez Ruiz; reconoció que hoy Chiapas tiene al primer gobernador con un gabinete paritario.

“El gobernador Rutilio Escandón Cadenas impulsa una política incluyente, está comprometido en la lucha por la igualdad y los derechos de las mujeres; estoy convencido de que no habrá transformación del pueblo de México sin la participación de las mujeres”, declaró.

En este sentido, se dirigió de manera especial a la presidenta municipal de Aldama, Angelina Díaz Méndez, de quien reconoció su va -

lentía ante un acto discriminatorio por ejercer sus derechos políticos, refrendándole su respaldo para seguir trabajando a favor de su municipio.

Finalmente, Llaven Abarca agradeció la invitación de Aracely López Trejo, secretaría de la Mujer del Partido Verde Ecologista en Chia -

NUEVA FORMA DE GOBIERNO

pas para formar parte de un espacio enfocado en visibilizar el trabajo de las mujeres en busca de igualdad de oportunidades, destacando que es una aliado de las mujeres, por lo que desde la Cámara de Diputados respaldará iniciativas y proyectos que contribuyan a cerrar las brechas de desigualdad.

Destaca Carlos Molina la pluralidad y unidad en Morena

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, destacó que la pluralidad es la fortaleza de este movimiento que privilegia a quienes menos tienen.

En entrevista, Molina compartió que en esta nueva forma de gobierno caben todas las voces, siempre y cuando el objetivo sea llevar justicia social en beneficio del pueblo, especialmente de las familias que más lo necesitan y que por años no han sido escuchadas.

“En este movimiento guinda siempre hemos dado cabida a las juventudes entusiastas,

a las personas con experiencia, pero sobre todo al pueblo, que son las mujeres y hombres que día a día luchan y se enfrentan para lograr una mejor calidad de vida”, expresó.

Asimismo, agregó es por ello que se sigue invitando a quienes quieran sumarse a este importante movimiento, “a quienes quieran a su país y a su pueblo, y deseen seguir con este cambio, aquí tienen un lugar”.

Posteriormente, recordó que seguirá recorriendo todo el estado de Chiapas, escuchando, atendiendo y reuniéndose con los sectores de la sociedad, a fin de seguir construyendo políticas públicas y programas que en verdad beneficien al pueblo.

www.sie7edechiapas.com
Martes 21 de febrero de 2023
LLAVEN ABARCA Estado

Colonias de Tuxtla se benefician con la prestación de servicios de salud

capital chiapaneca, que fueron Real del Bosque, La Reliquia, Los Pájaros, Copoya y Plan de Ayala, donde por cada una se beneficiaron a ocho o nueve colonias aledañas.

Expuso que durante cinco días, las unidades móviles brindaron 2 mil 052 consultas médicas con toma de signos vitales, peso, talla e índice de masa corporal, 914 atenciones dentales, 909 estudios de laboratorio, 818 densitometrías calcáneas, 883 electrocardiogramas, 682 ultrasonidos pélvicos, 497 mastografías, 930 radiografías de tórax, 2 mil 003 recetas dispensadas y un traslado en ambulancia.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Más de 2 mil consultas médicas brindaron los cinco convoyes de la salud a habitantes de más de 45 colonias de Tuxtla Gutiérrez, así como 50 brigadistas recorrieron casa a casa para detectar mujeres embarazadas, enfermedades y canalizar a

pacientes, como parte del cierre de la primera etapa de acciones integrales, destacó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz.

El encargado de la política sanitaria a nivel estatal, doctor Pepe Cruz, resaltó que hace una semana los convoyes de la salud se instalaron en cinco colonias sede de la

Durante esos cinco días, de manera paralela, los 50 brigadistas recorrieron las colonias para localizar a mujeres embarazadas, promover los servicios de la Clínica para la Atención de Parto Humanizado de Tuxtla Gutiérrez, detectar padecimientos en niños menores de cinco años y enfermedades crónicas degenerativas en adultos mayores, así como detectar cualquier enfermedad para brindar atención en los convoyes, o bien, referir a unidades médicas cercanas.

En este marco, el doctor Pepe Cruz en-

Notifica Chiapas 11 casos positivos de COVID-19

ARTURO SOLIS -EL SIE7E

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 20 de febrero de 2023.- De acuerdo con las muestras analizadas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública en las últimas horas, Chiapas confirmó 11 casos positivos de COVID-19 en nueve municipios de la entidad, comunica la Secretaría de Salud del estado.

Los contagios nuevos se presentaron de la siguiente manera: en las ciudades de Comitán y Tuxtla Gutiérrez, dos cada uno; y en los municipios de Chilón, Cintalapa, Fron -

tera Comalapa, Ixtacomitán, Motozintla, Palenque y San Cristóbal de Las Casas, un caso cada uno.

Las pruebas salieron positivas en personas de 15 años de edad en adelante, seis del sexo masculino y cinco del sexo femenino, de las cuales tres pacientes tienen datos de co-morbilidad al cursar con hipertensión. Respecto al indicador de mortalidad por COVID-19, la dependencia estatal da a conocer que la entidad chiapaneca continúa sin notificar defunciones a causa de esta infección respiratoria.

tregó una ambulancia a pobladores de Copoya, en cumplimiento al compromiso asumido en el evento de inicio de actividades de los convoyes; vehículo de auxilio que coadyuvará con el centro de salud de la colonia para el traslado de pacientes a otras unidades, respondiendo a una demanda añeja de más de 20 años. Así mismo, el secretario de Salud del estado entregó los nombramientos a los comités de salud de las cinco colonias, los cuales se encargarán de trabajar y priorizar los temas de salud para mejorar la calidad de vida de la población. Además, en las colonias se realizaron acciones de fumigación para prevenir y controlar el dengue.

En el evento estuvieron presentes la vocal de la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso del Estado, Flor de María Esponda Torres; el diputado local por el Distrito I Tuxtla Oriente y presidente de la Comisión de Hacienda, Felipe Granda Pastrana; el delegado de la Agencia Municipal de Copoya, Sergio Sánchez Pérez; la jefa del Distrito de Salud número I, Brenda Guadalupe López Paniagua; y la presidenta del Comité Local de Salud, Patricia del Carmen Caballero Cancino.

DIPUTADO FEDERAL

Acompaña Brito al Gobernador en Venustiano Carranza

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El Diputado Federal Ismael Brito Mazariegos, acompañó al Gobernador del Estado Rutilio Escandón Cadenas en la inauguración de espacios públicos de Venustiano Carranza. En sus redes sociales, el legislador morenista señaló que esta obra es una de muchas, que benefician a la población: “es una importante obra que se suma a los miles de esfuerzos en materia de infraestructura, en beneficio de las familias chiapanecas”.

Asimismo, Brito Mazariegos se refirió al estilo de trabajo del titular del ejecutivo a quien le reconoció la labor que realiza: “no hay duda de que este gobierno lleva el sello del compromiso con el bienestar, así como la sensibili-

dad y la mano transformadora del mandatario”.

El también Presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur de la Cámara de Diputados, hizo hincapié en que Escandón Cadenas corresponde muy bien a sus orígenes y sostuvo: “siempre tiene presente a las hermanas y hermanos del municipio que lo vio nacer.”

Este importante espacio público en Venustiano Carranza, cuenta con jardines, un teatro al aire libre y también se realizaron mejoras a los baños, la red de agua potable, la red de energía eléctrica y a los muros de contención del parque principal. En suma es un lugar para disfrutar: “para que aquí vengan las niñas y los niños a divertirse con sus juegos infantiles”, señaló durante la inauguración, el Gobernador del Estado.

21 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL DR. PEPE CRUZ
SALUD

Piden reforzar seguridad por período vacacional de Semana Santa

Tuxtla.- Maricarmen Ponce Robles vicepresidenta nacional de Enlace de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV), hizo un llamado a las autoridades para que refuercen la seguridad en la entidad, pues se acerca el periodo vacacional de Semana Santa, periodo que podría ser el más importante en los últimos tres años.

La empresaria dijo que, después de dos años complicados la afluencia de turismo poco a poco ha tenido un repunte significativo, lo que sin duda tendrá un impacto positivo en la economía de la entidad.

Expreso que: “todo el gremio relacionado a la actividad turística, espera con mucho ánimo el periodo vacacional de Semana Santa, sin embargo, nos preocupa el tema de seguridad, pues esto sí puede ser factor para causar estragos para generar cancelaciones hacia el estado de Chiapas”. Los empresarios aseguran que, desde hace más de dos años han ocurrido temas que antes no se registraban en la entidad.

Tal es el caso del municipio de Oco -

zocoautla, donde recientemente se registró el hallazgo de restos humanos al interior de bolsas y costales.

“Eso aunque no es nada nuevo, la realidad es que, estos hechos son más seguidos, los levantones, los hechos violentos se repiten en diferentes regiones, y eso es lo que preocupa a todos, no sólo a los empresarios, por ello es necesario que tomen medidas urgentes”, comentó. Dijo que, habrá repercusiones económicas, pues dijo, este tipo de noticias impactan negativamente en la imagen de un lugar, en este caso del estado de Chiapas.

“Sería natural que los turistas eligieran otro destino, en lugar de nuestro estado, la gente busca lugares para estar tranquilo, descansar y pasar un rato agradable en familia”, expresó. Expuso que, los empresarios han señalado inseguridad en tramos carreteros como Tuxtla-San Cristóbal de cuota, Tuxtla-Villaflores, Comitán-Altamirano, entre otros.

“Si a esto le sumamos el t ema de las protestas, bloqueos y normalistas, podríamos tener un panorama adverso en la Semana Santa”, indicó.

ADVERTENCIA AL CONSUMIDOR

Etiquetado frontal sí ha dado resultados, asegura cardiólogo

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Ante el avasallamiento de publicidad de alimentos y bebidas con altos contenidos en grasas, azúcares, sodio, entre otros, José Alfredo Estrada, cardiólogo chiapaneco, consideró que hay políticas públicas, como el “etiquetado frontal” que, de alguna manera, han arrojado resultados positivos para que la sociedad disminuya su consumo y, por ende, no se enfermen y mueran.

“El doctor Barquera, el principal promotor del etiquetado frontal, ha mencionado últimamente en sus redes sociales y, a través de otros medios, cómo ha impactado de forma positiva, pues se ve una disminución en la compra de ese tipo de productos”, refirió. Aclaró que no es lo mismo que alguien compre un refresco embotellado y que no diga nada o que contenga alguna “advertencia” en letra pequeña y escondida, a que se vea el sello grande que te advierta que el producto contiene exceso de azúcares.

Por ello, afirmó que las políticas públicas sí se desarrollan de manera adecuada, “y creo que es una buena medida. En Chile, nuestro país hermano, se desarrolló esta política hace muchos años y ha dado buenos resultados, y aunque todavía hay carga de la ate-

roesclerosis, sí ha avanzado”.

En buena medida, dijo, se desarrollan situaciones que ayudan a la salud pública, lo que generará más acciones que le permitirán a la población disminuir el consumo de todos esos productos.

“Está en manos también de quienes legislan el hecho de ser contundentes para tratar este tipo de situaciones, y dejar a cada persona elegir, pero con los avisos puntuales para evitar estas terribles complicaciones”, resaltó.

Tras advertir que el consumo de productos saturados en grasa aumentó de forma considerable durante y después e la pandemia, manifestó que sin duda es tiempo de cuidarse y tomar las medidas necesarias para evitar males cardiovasculares, “pues es cada vez más común que jóvenes de 30 a 35 años sufran un infarto”.

RESPONSABLE DE VENTANILLA

Tuxtla.- La responsable de ventanilla única del Centro INAH Chiapas, Esperanza Sánchez Calderón dio a conocer que, en alguno de los 13 trámites que ofrece el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en la entidad, en 2022, realizó un total de 494 trámites, una reducción en comparación con el año 2021, cuando se promovieron 622.

Destacó que, de manera constante en recepción de trámites de registro” siendo los más comunes aquellos relacionados con la recepción y registro de monumentos históricos, y las filmaciones en los centros arqueológicos.

“Las filmaciones constantemente se promueven, sobre todo a inicio de año, porque casi todos los ayuntamientos y la secretaría de turismo quieren lanzar sus promocionales para promover y reactivar la economía del país de después de la crisis este de salud que vivimos”

Detalló que en comparativa con en el 2021, cuando se trabajaba en modalidad híbrida, en línea y con guardias, en el primer trimestre de 2021 recibieron 102 trámites, el segundo trimestre 157, el tercer trimestre de 247 y el cuarto trimestre 116 está en un total de 622

trámites.

Mientras que en el 2022 en el primer trimestre se recibieron 49, en el segundo trimestre 84, el tercer trimestre 150, el cuarto 112, haciendo un total de 494.

“Cuando estuvimos ofreciendo los trámites en línea en la pandemia nos pudimos dar cuenta que hubieron más trámites ingresados, esto quiere decir que estos sistemas implementados ayudan mucho a que el ciudadano esté más cercano a la institución”

La especialista explicó que hay tres ventanillas para realizar los registros, en Comitán, San Cristóbal de Las Casas y en Tuxtla Gutiérrez.

Este registro de piezas, es un trámite fácil para todos aquellos, que deseen realizarlo y deben acercarse al Centro INAH Chiapas en la capital chiapaneca.

21 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
AMAV
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Trámites de registro de piezas ante el INAH muestran una disminución

Mujeres

Karen: diseñadora, tatuadora y muy emprendedora emprendedoras

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Tuxtla.- A sus 34 años, Karen Ruiz ya es la propietaria de tres negocios: una marca de bolsas artesanales, una barbería y un estudio de tatuaje, y no solo eso, sino que para seguir creciendo y cumpliendo metas, volvió a la escuela para añadir a su currículum el título como diseñadora de modas; ha aprovechado su experiencia viviendo en el extranjero para regresar a su natal Chiapas y romperla en grande.

Para empezar, es dueña de Lacanká, su firma de bolsos elaborados con bordados en telar de cintura, una marca social que trabaja con artesanas, promueve el comercio justo y la capacitación para empoderarlas en el área de la costura y que puedan valerse por sí mismas; también tiene la barbería La Capital Barber Shop, que nace en pandemia, donde el ambiente es masculino y ella siendo una mujer joven, lo tomó como un gran reto; también es tatuadora gracias al auto aprendizaje.

“Soy diseñadora industrial egresada del Tecnológico de Monterrey, pero diseño de modas siempre me ha encantado, actualmente estudio esta carrera los sábados... Soy de Chiapas, estudié en Monterrey y viví en Alemania dos años, en Houston tres años, luego me vine para acá, en esa búsqueda de la Karen emprendedora, de mis sueños; todos mis emprendimientos han sido desde cero con mucho esfuerzo, trabajo y dedicación” dijo.

Basada en sus vivencias en el extranjero, opina que aquí en México nos hace falta valorar el trabajo artesanal y eliminar el regateo, dice que en Europa un trabajo artesanal lo aman, lo atesoran y no regatean; cuando vino a Chiapas no sabía cómo empezar, sabía que le encantaba el diseño, y lo primero que hizo fue contactar a una organización que trabaja con artesanas.

“Les dije: yo no tengo experiencia como tal pero me encanta el trabajo, en qué puedo ayudar, ellos me dijeron que podía dar un curso de patronaje y diseño, busqué un tutorial y di ese curso, ahí me empecé a relacionar, yo quería hacer ese cambio de no solo hacer una bolsa bonita, sino una marca con causa, trabajar con este grupo de mujeres y empoderarlas, en Europa valoran muchísimo el trabajo de aquí, y aquí nos falta demasiado”, opinó.

Hace ya tres años que nació esta marca, Lacanká, mientras que La Capital Barber Shop también está por cumplir tres años, el nombre de la primera sale de su nombre, Karen Anahi (KA) y su pasión por la Selva Lacandona, si bien su mercado no es tanto local, porque falta la valoración en su propio estado porque hay mucha oferta, tiene su página con envíos a toda la república, también está en el proceso de exportar, un trabajo artesanal que ejecuta para apoyar la economía chiapaneca y de México, detrás del cual hay horas de trabajo.

“Mi papá es de Sinaloa y mi mamá de Chiapas, yo me enamoré del trabajo

artesanal desde que mi familia vino a visitarnos y los llevamos de tour, era muy chiquita cuando vi a una artesana de telar de cintura que me impactó y desde ese día nació mi admiración, tienes que verlo, vivirlo, para transmitir este trabajo artesanal; me gustaría lanzar mi línea de ropa con diseños propios, y como no puedo llevar clases de lunes a viernes, estudio los fines de semana con compañeros que son chavitos de 18 años, eso me ha permitido enfocarme, cuando tengo una meta le busco hasta que veo por dónde, cada cosa se me ha presentado por algo, he tenido esa oportunidad y estoy muy orgullosa de mis bebés, mis tres emprendimientos”, señaló.

Aunque al vivir lejos tuvo que aprender inglés y alemán, admite que ha ido perdiendo práctica, sufrió mucho con el alemán pero es ese aprendizaje el que le queda; se declara a favor de la mujer independiente, que puede valerse por si misma, que está con su esposo porque lo ama, no porque lo necesite, está casada con una persona maravillosa, que al igual que ella es emprendedor y la apoya en todo, dice que tiene la estabilidad económica para mantenerse sola, comprarle cosas a su mamá, que siempre la ha apoyado, y por eso sabe que lo que necesitamos es ese empoderamiento.

“El emprendimiento de la mujer se trata de valerte por ti misma en lo económico y emocional, muchos te van a decir que no lo hagas, hubo quienes se rieron en mi cara por emprender en pandemia, y la clave es que creas en ti mismo, te ames, te valores, ser independiente económi -

ca y emocionalmente, ahora ya no hay pretextos, si quieres hacer algo o emprender hay tanto contenido en internet para aprender cómo empezar, por ejemplo yo aprendi a tatuar en YouTube, mis bolsas igual han sido a prueba y error, aprendi a cortar el cabello así también”, confesó. Por otro lado, piensa que existe mucho miedo, y para ser emprendedor necesitas quitarlo y salir de tu zona de confort, sabe que cuesta, pero durante esta plática se dijo tranquila al saber que sus negocios están muy bien porque le ha costado mucho trabajo, se ha perdido eventos súper importantes por atenderlos, son sacrificios grandes, pero piensa que si das el salto ya vas por ese camino en cambio, si vives con este miedo de qué puede pasar, puede que fracases pero lo intentaste.

“Otra de mis metas es colaborar con artesanas de otros estados, donde también hay bordados hermosos, yo hago cada una de mis bolsas: lijo la madera, barnizo, pongo cada una de las piezas y eso me da satisfacción, no soy revendedora... aunque aquí en Tuxtla todavía está muy cerrada la mente del emprendedor, vamos mejorando mucho pero todavía tenemos miedo, si buscas un diferenciador y eres persistente lo puedes lograr, al confiar en ti”; finalizó. Puedes encontrarla como Lacanká en Instagram, Facebook y Tiktok, mientras que La Capital Barber Shop aparece bajo ese nombre en Facebook, Instagram y Tiktok, ubicados en Plaza Corelia 2o. piso, o la encuentras como ka.r. tattoo en Instagram y Facebook para agendar o cotizar.

21 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Atestigua cambio del Consejo

Directivo de Colegio de Contadores

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, asistió a la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo del Colegio de Contadores Públicos Chipanecos A.C.

Ante las y los agremiados, el responsable de las finanzas estatales sostuvo que durante estos cuatro años de gobierno se ha trabajado de manera adecuada, con disciplina financiera, siguiendo los criterios definidos de ética profesional y honestidad, como caracteriza a la Cuarta Transformación.

“Es un honor estar con la representación del gobernador de estado ante todos ustedes que conforman este colegio, cumpliendo dignamente con la profesión que tanto nos ha dado y por lo cual seguiremos trabajando”, refirió.

Reconoció el trabajo realizado por Rodulfo Ramírez Cruz, quien dejó de

ser presidente, para entregarle a Carlos García Gutiérrez, a quien deseó éxitos al frente de este colegio. En el cambio del Consejo Directivo se contó con la presencia de la presidenta a nivel nacional del Colegio de Contadores, Laura Grajeda Trejo, así como de ex presidentes del Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos.

MESA DE SEGURIDAD

Coadyuva SSyPC en recuperación de cinco hectáreas invadidas en Frontera Hidalgo

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Derivado de los acuerdos de la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado (SSyPC), en coordinación con la Policía Municipal, ejecutaron una diligencia de desalojo en el municipio de Frontera Hidalgo.

En apoyo al Tribunal Agrario del Distrito 04 con sede en Tapachula, se restituyó a su legítimo propietario cinco hectáreas del ejido Frontera Hidalgo, las cuales estaban invadidas por un grupo de personas

que se introdujeron al terreno parcelario posesionándose del inmueble. En el lugar fueron halladas 50 personas, quienes durante la diligencia se retiraron del predio de manera voluntaria y pacífica; asimismo, a petición de la parte afectada se desmantelaron las casas de madera, lámina y block que habían construido los invasores.

Esta estrategia de restitución de predios invadidos continuará en Chiapas a petición de la ciudadanía y de la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, exhortando a la población a caminar por la vía de la legalidad.

VILLAFLORES

Mariano Rosales Zuarth entrega calles pavimentadas en barrio Frailescano

COMUNICADO-EL SIE7E

VillaFlores.- Habitantes del barrio Fraylescano ya disfrutan de una mejor vialidad, después de que el alcalde Mariano Rosales Zuarth, diera por inaugurada la pavimentación con concreto hidráulico de la calle principal, acto en el cual estuvo acompañado por su esposa la doctora Margarita Sarmiento Tovilla, el presidente del COPLADEM Rafael Hernández Serrano y habitantes del mismo.

“La urbanización de calles es de suma importancia para que la población tenga una mejor viali -

dad, viéndose reflejado a su vez la contribución a la seguridad al ser más eficiente y rápido el tránsito” aseguró el presidente Mariano Rosales Zuarth. Realizar obras públicas que den respuesta a la demanda del pueblo, es uno de los principales impulsores del desarrollo del municipio, por lo que Rosales Zuarth está trabajando bajo la directriz y apoyo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien en ningún momento ha dejado solo a Villaflores y siendo un trabajo visible, logrando el mejoramiento y transformación.

21 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL

GOBIERNO

Rutilio Escandón y Alejandra Frausto encabezan encuentro con niñas, niños y jóvenes de los Semilleros Creativos

COMUNICADO-EL SIE7E

SCLC.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas y la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, encabezaron el encuentro con niñas, niños y jóvenes de los Semilleros Creativos, que son grupos de formación artística gratuita con enfoque comunitario, donde a partir de su riqueza cultural, se fomentan entre la niñez y la juventud la paz, los espacios seguros, el pensamiento crítico y la participación. En San Cristóbal de Las Casas, el mandatario reconoció al presidente Andrés Manuel López Obrador por dar la importancia que se merece a la cultura y grandeza de los pueblos, como se hace mediante este proyecto de Semilleros Creativos, ya que, dijo, las comunidades cuentan con verdadera fortaleza y originalidad gracias a un legado heredado del mundo maya y que se preserva de generación en generación. “Es muy satisfactorio constatar el avance de estos Semilleros de artes y artesanías,

que son fundamentales para sacar adelante a nuestro país no sólo a través de la creatividad o con el fin de tener mayores ingresos, sino para hacer posible desde la raíz, la seguridad de los pueblos, porque si eso se transmite desde la primera infancia, se facilita todo, pues las niñas y niños son el presente y los siguientes ciudadanas y ciudadanos extraordinarios”, expresó. En este marco, Rutilio Escandón y Alejandra Frausto firmaron el Convenio de Colaboración entre el Gobierno de Chiapas y la Secretaría de Cultura, por lo que el gobernador refrendó el apoyo del pueblo y Gobierno del Estado para seguir impulsando la cultura y las artes, sobre todo entre la niñez, la juventud y las mujeres, así como la preservación de las lenguas y la cultura de México y de Chiapas. Por su parte, Frausto Guerrero señaló que la entidad chiapaneca es reconocida a nivel mundial por su riqueza cultural, que se preserva a través de los proyectos y programas de la presente administración, poniendo en el centro a las y los

•La secretaria de Cultura destacó que el Gobierno de México busca preservar la riqueza cultural de Chiapas, reconocida a nivel mundial

creadores originales y sus comunidades. Mencionó que los Semilleros Creativos son valiosos para la niñez y juventud, pues funcionan como espacios de reflexión sobre los orígenes y rumbos a tomar como sociedad.

A su vez, la directora general de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura, Esther Hernández, recalcó que, gracias a la visión del presidente López Obrador, se realizan acciones para conservar las tradiciones y costumbres mediante estos Semilleros, donde se presentan alternativas a las y los 12 mil niños y jóvenes que los integran en todo el país, quienes aprovechan su tiempo libre en la creación de contenidos artísticos y culturales.

La directora general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, Maritsa Concepción Maranto Zepeda, aplaudió el hecho de que se apueste a la niñez, pues sostuvo que este proyecto, además de crear más conciencia sobre las bondades de los seres humanos, también reconoce la importancia del trabajo de las comunidades.

Finalmente, el alcalde de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, reiteró su agradecimiento al Gobierno del Estado por esta Firma de Convenio con la Secretaría de Cultura, una acción más que demuestra el compromiso de las autoridades de fortalecer la cultura y la paz entre los pueblos.

21 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL

Nacional

Martes 21 de febrero de 2023

www.sie7edechiapas.com

Sostiene AMLO que apoyo en seguridad de fuerzas armadas no es militarización

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la participación de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública no representa una militarización y, por el contrario, la sociedad se siente más protegida.

En ese sentido, el ejecutivo Federal subrayó que, junto con la Guardia Nacional y el “trabajo responsable, coordinado, perseverante y honesto de los integrantes del gabinete de seguridad, así como de autoridades estatales y municipales”, han disminuido en 33 por ciento los delitos del fuero federal.

En el marco de la celebración sobre la fundación del Ejército Mexicano, López Obrador expuso que son cinco las misiones básicas del Ejército y de la Fuerza Aérea, de las cuales “ninguna se ha descuidado o ha venido a menos”.

La primera, dijo, es la defensa de la integridad, la independencia y la soberanía de la nación, seguida de la encomienda de garantizar la seguridad interior. En este contexto, destacó la labor de la Guardia Nacional y las respectivas reformas a la Cons -

titución para permitir la participación de las secretarías de la Defensa y Marina en tareas de seguridad pública hasta 2028.

“Este cambio ha resultado de gran ayuda para garantizar la paz y la tranquilidad en nuestro país”, añadió.

También, recalcó que “pese a lo que sostienen nuestros adversarios, por lo general los conservadores, la mayor participa -

ción de las fuerzas armadas en tareas de seguridad no implican ni autoritarismo ni militarismo, o militarización, como suelen decir, del país.

“Por el contrario, ha quedado demostrado que la sociedad se siente más segura y protegida con el cumplimento de esta misión por parte de Ejército; es decir, la gente percibe que el soldado es pueblo uniformado,

proviene del México profundo y mantiene, como la mayoría de los mexicanos, una gran reserva de valores culturales, morales y espirituales.”

Acciones cívicas y sociales Sobre el resto de dichas misiones, aunado a las labores de ayuda en el plan DN-III y el auxilio a la población civil en caso de necesidades públicas, resaltó las “acciones

cívicas y obras sociales para el progreso del país”, como la construcción de obras prioritarias, entre ellas el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y parte del Tren Maya, cuarteles de la Guardia Nacional, sucursales del Banco del Bienestar, los acueductos en Monterrey, así como puentes, viaductos y modernización de aduanas.

Inician instalación de 3 mil lonas en favor de Adán Augusto, en Nuevo León

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- En el estado de Nuevo León, activistas y simpatizantes iniciaron la instalación de las primeras de tres mil lonas con las que externaron su respaldo al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, candidato favorito por Morena rumbo a las elecciones presidenciales del 2024. En este marco, el excandidato a senador Roberto Medina Martínez y el estratega en marketing político, Jorge Guerrero, encabezaron la campaña de apoyo este

domingo en puntos estratégicos del estado, donde la difusión fue bien recibida por las y los habitantes. Asimismo, adelantaron que buscarán que diversas universidades les abran las puertas para llevar su propuesta de una política ‘no convencional’, al tiempo que las y los simpatizantes instalaron lonas con mensajes alusivos al López Hernández: “Estamos Augusto”, “Adán Va”, “¡Sigamos, Augusto!” y “¡Que Siga López!”. “Estos apoyos son con recursos de amigos y simpatizantes que conseguimos

mediante reuniones. Apoyamos al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, ya que creemos que es la mejor continuidad de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador y maneja una política abierta y precisa”, resaltó el exsenador Roberto Medina. Durante su intervención, Jorge Guerrero aceptó la invitación para apoyar al titular de Segob, a través de una política sólida, incluyente y de visión. Para el estratega de marketing política es un honor contribuir en el proyecto ganador como lo es la Cuarta Transformación.

www.sie7edechiapas.com

Desarrollo democrático en México registra retrocesos en 2022 tras la pandemia

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El desarrollo democrático de México presentó retrocesos en casi todas las dimensiones tras la pandemia, pues solamente la Democracia a las Instituciones subió respecto a 2021, reveló el “Informe de resultados del Índice de Desarrollo Democrático de México 2021 (IDD)”, publicado este lunes.

“El impacto ha dejado huella en prácticamente todos los ámbitos de la vida económica y social”, señaló en conferencia de prensa Jorge Arias, autor del IDD.

Elaborado por distintas organizaciones como la Fundación Konrad Adenauer México y la Unión Social de Empresarios de México, además de organizaciones académicas y el Instituto Nacional Electoral (INE), el IDD detalló que el incremento en el promedio nacional del índice llegó hasta 4.721 puntos, en una escala de 0 a 10.000.

Arias recordó que el promedio de este año “no es el peor año de esta medición” pues en 2018 se obtuvo el más bajo con 3.234 puntos en una escala de cero a 10.000 y es superior al de 2021 en donde se registraron 4.138 puntos.

“Este año es un poquito mejor el indicador promedio de todo

el país, pero está muy lejos del promedio histórico que traía el Índice de Desarrollo Democrático en México”, apuntó. El experto precisó que el indicador Democracia de la Ciudadanía cayó un 1,7 % y solo Yucatán y Veracruz lograron superar los 7.000 puntos a nivel de todo el país, mientras que Coahuila y Chihuahua tuvieron el mínimo desarrollo democrático con un valor menor a los 3.000 puntos. En cuanto a democracia social, el investigador precisó

que este índice cayó un 11 %, registrando el deterioro social post-pandemia. Entre las entidades con más alto desempeño están Nayarit (2.000 puntos) y Zacatecas (1.053). En contraparte, Chiapas es el que tuvo el más bajo puntaje de los 32 estados del país. La Democracia Económica cayó un 9 % y entidades como Ciudad de México, Nuevo León, Coahuila, Sinaloa, Aguascalientes, Chihuahua, Campeche y Querétaro, son las que están

PADRÓN

por encima de los 1.000 puntos, superando el promedio nacional de la gestión económica en el país. En promedio, dijo, los estados del país tienen en este rubro 4.220 puntos, aunque no fue el peor año, pues 2012 y 2014 habían registrado cifras menores. En conjunto, en el índice global, Arias dijo que el estado de Yucatán (sureste) está en lo más alto de todas las dimensiones; mientras que los estados de Sinaloa (noroeste) y Colima (oes -

te) ocuparon el segundo y tercer puesto de manera respectiva. Además, el informe precisó que solo la Democracia de las Instituciones subió un 3 % en promedio respecto al 2021. Este, dijo el autor del reporte, es el segundo año consecutivo donde pocos estados logran destacar por su puntuación. “Históricamente, la cantidad de entidades que obtenían una calificación de alto desarrollo había variado entre 11 y 5 estados, hasta antes de la pandemia. En 2021 fueron solo dos y este año llegan a tres”. Es por ello que, dijo, con las decisiones adecuadas, con la recuperación esperada de la economía, una disminución de las secuelas de la pandemia y con el efecto esperanzador que genera en las elecciones, “seguramente las perspectivas de la democracia hacia 2023 y 2024 van a contribuir a elevar el índice promedio nacional” en próximas mediciones. El IDD-México evalúa el comportamiento de la democracia para implementar políticas públicas y es realizado por el INE en colaboración con el Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPOS), la Unión Social de Empresarios de México (USEM), la Fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS) México y PoliLat.

Suprema Corte define que registro de agresores sexuales no sea público

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México confirmó este lunes que un padrón de agresores sexuales en la capital mexicana no debe de ser público y solo puede ser consultado por autoridades, ya que violaría el derecho de presunción de inocencia.

En este sentido, ordenó que el Registro Público de Agresores Sexuales, aprobado en marzo de 2020 por el Congreso de la Ciudad de México, sea de carácter privado entre las distintas instituciones y autoridades mexicanas encargadas de perseguir este delito y no pueda ser consultado por cualquier persona. Dicho registro formaba parte de una serie de reformas que aprobó el Congreso de la Ciudad de México hace casi dos años a las leyes de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia,

de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y del código Penal de la Ciudad de México. Además, este padrón integraría una lista de personas sentenciadas por delitos de feminicidio, violación, abuso y acoso sexual contra menores de 12 años, así como a quienes realizaran actividades como trata de personas y turismo sexual de niños y adolescentes.

Sin embargo, en una sesión rápida, el Supremo mexicano confirmó su decisión del jueves pasado sobre que se violaría el derecho de presunción de inocencia y por ello definió que “no cualquier persona podrá saber los nombres de quienes se encuentran anotados en el Registro de Agresores Sexuales de la Ciudad de México”.

El análisis de esta medida tomó a los

ministros mexicanos tres sesiones y derivó de impugnaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México, al considerar que se violaban derechos fundamentales de las personas que se pretendían incluir en dicho padrón.

Durante el segundo día de discusiones, la ministra presidenta, Norma Lucía

Piña, señaló que un registro de estas características “debería ser solo de utilidad como instrumento público para la investigación y prevención”.

Incluso sostuvo que, de cara a la sociedad, este padrón de agresores sexuales “podría contener un juicio de valor negativo que podría afectar derechos fundamentales” de los inscritos en dicho padrón como su reinserción social tras cumplir una condena.

En contraste, el ministro Arturo Zaldívar señaló que este Registro Público de Agresores Sexuales “no impone una pena adicional, sino que ayuda a prevenir y salvaguardar los derechos e integridad de las mujeres mexicanas frente a estos delitos”.

El Supremo mexicano también consideró que este registro de agresores sexuales dificultaría la reinserción social y expondría preceptos como la protección de datos personales.

21 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 10 10 IMPACTO

Nuevo León dice que si hay agua para instalar planta Tesla

EFE - EL SIE7E

Monterrey.- El secretario de Economía del Gobierno del estado mexicano de Nuevo León (norte), Iván Rivas Rodríguez, sostuvo este lunes que el tema del agua no afectará a las inversiones que lleguen al estado, esto ante la potencial llegada de una planta de Tesla cuestionada este lunes por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“¡Claro que hay agua para Nuevo León, hay mucha agua!”, dijo el funcionario estatal a medios tras un acto.

“Se está trabajando en acciones para que pueda haber suficiente agua, para que todos tengamos”, añadió.

Precisó que se está trabajando en pozos someros y profundos y en la aplicación de la modulación de presiones, y se está construyendo una presa, esto para garantizar la entrega de agua y que el estado de Nuevo León y la ciudad de Monterrey no sufran una crisis hídrica como sucedió en 2022.

La reacción vino luego de que López Obrador cuestionara este lunes que la producción de vehículos eléctricos de la firma propiedad del magnate Elon Musk se desarrolle en Nuevo León ya que dijo que el estado padece la falta de agua.

“Hay ya lugares en el país donde no se tiene agua suficiente y tenemos que cuidar el agua para el consumo doméstico y uno de los estados que tienen problemas por falta de agua es Nuevo León”, aseveró el mandatario.

La semana pasada el gobernador de Nuevo León, el opositor Samuel García, afirmó que en los próximos días Tesla anunciaría su llegada al estado, fronterizo con Texas, Estados Unidos, y polo industrial del país.

“El gobernador está haciendo su trabajo muy bien, pero tiene que haber una planeación nacional”, sentenció.

Explicó que, por ahora, la otra opción para instalar la planta de Tesla es en el estado de Hidalgo en la zona cercana al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que él inauguró el año pasado y que su Gobierno ha intentado consolidar, mientras que otra propuesta sería el sureste del país, región prioritaria para su Administración.

MICHOACÁN TAMBIÉN SE POSTULA

PARA ACOGER NUEVA PLANTA DE TESLA

El estado mexicano de Michoacán (oeste) se apuntó este lunes como posible destino para la instalación de la nueva planta de vehículos eléctricos de Tesla, en una disputa en la que también figuran el norteño Nuevo León y el céntrico Hidalgo.

“El gobernador (del estado) Alfredo Ramírez Bedolla anunció que Michoacán presentó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), su propuesta para que en el estado se pueda instalar la nueva planta Tesla”, señaló en un comunicado el Gobierno de dicha entidad.

La solicitud se da luego de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmara esta mañana que la empresa del magnate Elon Musk instalará una planta en el país.

De acuerdo con el mandatario mexicano, se buscará que la nueva planta de Tesla se ubique cerca de su más reciente obra insignia, el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), en el estado de Hidalgo.

López Obrador cuestionó que la producción de vehículos eléctricos se desarrolle en Nuevo León, como pretende el gobernador de esta entidad, Samuel García, pues criticó que en dicha demarcación al norte de México se carece de agua. En este sentido, el gobernador de Michoacán aseguró a la Cancillería mexicana, que encabeza los diálogos con la compañía del también dueño de Twitter, que este estado del oeste del país “cuenta con energías limpias suficientes, recurso hídrico y una posición logística inmejorable”. Ramírez explicó que Michoacán cuenta con al menos dos lugares idóneos para ser sedes de la nueva planta de Tesla.

INSEGURIDAD Colima es la ciudad más violenta del mundo, según informe

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La mexicana Colima, en el occidental estado del mismo nombre, lidera con 181,94 homicidios por cada 100.000 habitantes el “Ranking 2022 de las 50 ciudades más violentas del mundo”, presentado este lunes por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.

“Por sexto año consecutivo, una ciudad mexicana es la más violenta del mundo. En 2022, esa ciudad mexicana más violenta del mundo fue Colima”, indicó José Antonio Ortega, presidente del organismo, en conferencia virtual.

En 2022, nueve de las 10 ciudades más violentas del mundo fueron mexicanas: Colima, Zamora, Ciudad Obregón, Zacatecas, Tijuana, Celaya, Uruapan, Juárez y Acapulco. En este sentido, Ortega resaltó que “México es el país con el mayor número de ciudades violentas”, con 17 de 50 ciudades con 300.000 habitantes en el más reciente reporte.

En el top 10 de las ciudades más violentas se añade también a Nueva Orleans, en Estados Unidos, y no se incluyeron al menos cuatro ciudades de Venezuela “a falta de información mínimamente confiable”.

“Si bien Venezuela es el caso

más extremo de opacidad en la información sobre incidencia criminal, hay retrocesos en países como Brasil e incluso en Estados Unidos”, apuntó Leonardo García, coordinador nacional de Misión Rescate México.

OLA VIOLENTA EN MÉXICO

México registró 30.968 homicidios en 2022, 7,1 % menos que en 2021, cuando se registraron 33.308 delitos de este tipo y después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato, en 2019, y 34.554, en 2020. Incluidas en la clasificación de 2021, salieron de la lista el año pasado las mexicanas Culiacán y Guadalajara, la urbe brasileña de Caruaru y la estadounidense St. Louis.

En tanto, en 2022 ingresaron las ciudades colombianas de Cartagena y Santa Marta, la estadounidense Cleveland y la mexicana

San Luis Potosí.

De las 50 ciudades de la lista 2022, se ubican en México 17; en Brasil, 10; en Estados Unidos, 7; en Colombia, 6; en Sudáfrica, 4; en Honduras, 2, y una de Puerto Rico, Haití, Ecuador y Jamaica, respectivamente.

El informe, criticado por las autoridades mexicanas en el pasado, analiza la violencia en las ciudades con más de 300.000 habitantes y sin un “conflicto bélico abierto”, y lleva 15 ediciones consecutivas desde 2009. El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal defiende que este es un instrumento que podrá servir para la toma de acciones.

“México es el resultado de políticas fallidas aplicadas en lo que va del siglo y ha consistido en tolerar la violencia de los grupos criminales y la existencia misma de sus milicias privadas que desafían el monopolio del Estado sobre la violencia”, dijo García.

11 21 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
INVERSIÓN
21 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Más de 1.000 hectáreas, afectadas por 70 incendios forestales en Honduras

Tegucigalpa.- Un total de 1.018 hectáreas de bosques y vegetación han sido afectadas por los incendios forestales que han azotado a Honduras en lo que va de 2023, informó este lunes el Instituto de Conservación Forestal (ICF). El país centroamericano, uno de los más vulnerables a los fenómenos naturales, registra entre enero y lo que va de febrero 70 incendios forestales, dijo Andrés Chávez, técnico del departamento de Protección Forestal del ICF. El 41,4 %

de las llamas se extendieron por áreas privadas, que afectaron a 559 hectáreas, lo que supone el 55 % del total de la zona dañada por los incendios en todo el país, detalló el Instituto de Conservación Forestal.

El municipio del Distrito Central, departamento central de Francisco Morazán, es el que más bosques ha visto afectados este año (202,4 hectáreas) y el que más incendios registra (16).

Internacional

Martes 21 de febrero de 2023 www.sie7edechiapas.com

Tres muertos y 213 heridos tras dos nuevos terremotos en Turquía

EFE - EL SIE7E

Ankara.- Al menos tres personas han muerto y otras 213 han resultado heridas en dos nuevos terremotos de magnitud 6,4 y 5,8 en la provincia turca de Hatay, una de las once que hace dos semanas quedaron devastadas por dos seísmos que habían causado la muerte de al menos 41.000 personas y heridas a más de 105.000.

Así lo anunció el ministro del Interior, Suleyman Soylu, quien advirtió de la posibilidad de que haya más personas atrapadas entre las ruinas de los edificios que han colapsado hoy.

“Trataremos de recopilar más información sobre edificos derruidos”, dijo el ministro, quien informó también de que se han producido al menos 20 réplicas tras los seísmos de hoy.

El ministro indicó que se están realizando labores de búsqueda de personas atrapadas en tres

edificios que han colapsado.

El principal temblor se produjo sobre las 17:04 GMT en el distrito de Defne, al sur de la ciudad de Antioquía, en la provincia de Hatay, según anunció AFAD, la agencia turca de gestión de emergencias, y el otro tres minutos más tarde.

La inicial alerta de tsunami, debido a la cercanía del epicentro a la costa mediterránea, fue anulada poco después por las autoridades. El vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay, señaló que ocho personas fueron hospitalizadas con heridas y advirtió a la población de que no entre en los edificios.

Refik Eryilmaz, alcalde de Samandag, la cercana población costera donde se produjo el segundo sismo de hoy, de magnitud 5,8, aseguró a la emisora NTV que varios edificios habían colapsado y que no se sabe si había gente en su interior.

También dijo que es posible que

algunos vecinos se hubieran refugiado del intenso frío en los restos de las construcciones dañadas en los terremotos de hace dos semanas, y reclamó desesperadamente el envío de tiendas de campaña para alojar a la población Tanto Antioquía como Samandag han quedado a oscuras, lo que dificulta determinar si hay gente atrapada en los edificios que han colapsado ahora.

“Hay edificios derrumbados. La gente está horrorizada. No había gente en los edificios derrumbados. Veo edificios derrumbados pero creo que no había gente dentro”, declaró a la emisora HalkTV el presidente del Colegio de Arquitectos de Hatay, Mustafa Özçelik.

Suzan Sahin, una diputada por Hatay del partido CHP, comentó a la emisora HalkTV, que nueve edificios han colapsado y que seguro que hay fallecidos, aunque no pudo precisar cuántos.

Ahmet Övgün Ercan, un prestigioso geofísico de la Universidad Técnica de Estambul, manifestó a la emisora HalkTV que este sismo, al que calculó una duración de 17 segundos, es un fenómeno normal y anticipó que algunos edificios ya dañados se habrían desplomado.

Lütfü Savas, alcalde de Antioquía, cuyo centro urbano dista una decena de kilómetros del epicentro, aseveró que varios edificios se han desplomado con personas en su interior.

Desde el sismo del pasado día 6, ninguno de los edificios en Antioquía es aún habitable, pero hay equipos de trabajo de desescombro que pueden haber sido atrapados por algún desplome.

Además, muchos supervivientes tienen el hábito de reunirse alrededor de fogatas ante los edificios derrumbados para ayudar en la identificación de cadáveres, y pueden estar en riesgo

si se desploma algún edificio vecino que aún quede en pie. “Era terrible, nos han caído encima ventanas rotas. Todo el mundo ha salido de las tiendas con pánico. Con la oscuridad no se puede ver todavía qué ha pasado”, dijo a EFE por teléfono Ugur Sahin, un reportero del diario BirGün.

AFAD ha informado además de que se han producido varias réplicas de magnitud 4. La provincia de Hatay, donde se han producido los nuevos seísmos, es una de las once que hace dos semanas quedaron devastadas por los terremotos de magnitud 7,7 y 7,6 que demolieron miles de edificios, causando la muerte de al menos 41.000 personas y heridas a más de 105.000.

Con las tareas de búsqueda de supervivientes casi concluidas, se teme que aún pueda haber decenas de miles de cuerpos entre los escombros.

tvVA

Biden visita Kiev y anuncia unos 500 millones de dólares en ayuda militar

EFE - EL SIE7E

Kiev.- El presidente estadounidense, Joe Biden, visitó este lunes Kiev para reunirse con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, y anunciar unos 500 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania, en un gesto de solidaridad para marcar el aniversario de la invasión rusa que se cumple el 24 de febrero. Los dos líderes se reunieron en el Palacio Mariinsky de Kiev y, posteriormente, comparecieron ante la prensa.

“Un año después, Kiev sigue de pie. Ucrania sigue de pie y la democracia sigue de pie. Estados Unidos permanece a su lado y el mundo entero permanece a su lado”, proclamó Biden, rodeado de banderas estadounidenses y ucranianas. El mandatario recordó como hace casi un año, cuando comenzó la invasión, habló por teléfono con Zelenski y él le pidió que reuniera a los líderes del mundo para que apoyaran a Ucrania.

“Me dijiste que podías escuchar explosiones de fondo, nunca olvidaré eso”, afirmó.

APOYO “INQUEBRANTABLE” DE WASHINGTON A KIEV

Un año después, Biden dijo

que no quería que quedara ninguna duda sobre el apoyo “inquebrantable” de Washington a Kiev y anunció un nuevo paquete de ayuda militar que incluirá municiones de artillería, obuses y misiles Javelin, un arma portátil diseñada para destruir tanques y otros vehículos pesados.

Posteriormente, en un comunicado, el Pentágono indicó que el paquete asciende exactamente a 460 millones de dólares y explicó que el equipo militar que se enviará a Ucrania proviene de las reservas que tiene

EE.UU., por lo que llegará pronto al campo de batalla. Además de esa ayuda militar, Biden adelantó que esta semana impondrá nuevas sanciones sobre Rusia con el objetivo de golpear a aquellas élites y compañías rusas que están ayudando al Kremlin a esquivar las sanciones impuestas por Estados Unidos y otros países desde el inicio de la guerra.

Al lado de Biden, Zelenski le agradeció su visita en un momento “difícil” para Ucrania y aseguró que las negociaciones

CATÁSTROFE

de hoy colocan a Ucrania “más cerca de la victoria”.

Zelenski, además, aseguró que Estados Unidos está considerando suministrar a Ucrania un tipo de misiles de largo alcance que hasta ahora no han sido enviados a Kiev.

Ucrania ya pidió este mes a Estados Unidos el suministro de misiles ATACMS, que pueden golpear objetivos a casi 300 kilómetros de distancia y que podrían llegar incluso a anexionada península de Crimea; pero Washington hasta ahora se ha negado a mandar

ese armamento.

“Nuestras negociaciones hoy han sido muy fructíferas”, afirmó Zelenski.

UNA VISITA NO ANUNCIADA

La visita no se dio a conocer hasta que estaba en curso y se había mantenido en secreto por motivos de seguridad.

La Casa Blanca reveló que el avión de Biden despegó en la noche del domingo al lunes de la base aérea de Andrews (Maryland), a las afueras de Washington, y llegó a Kiev sobre las 08.00 hora local. Desde primeras horas de la mañana el centro de Kiev permanecía cortado al tráfico sin ninguna explicación oficial y, en redes sociales, empezaron a circular vídeos de vehículos blindados circulando por esas avenidas, lo que dio lugar a especulación sobre una posible visita de Biden.

Antes de que se confirmara la visita, el ministro de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, había cancelado una visita a Bruselas y el “número dos” de la cartera de Exteriores de Ucrania, Andriy Melnyk, había adelantado en televisión que uno de los aliados de Ucrania estaba en la capital, sin dar más detalles.

Brasil busca sobrevivientes del temporal con 40 muertos y 2.500 evacuados

EFE - EL SIE7E

Sao Paulo.- Brasil movilizó este lunes a cientos de efectivos para encontrar posibles supervivientes del fuerte temporal que azota el litoral de Sao Paulo y que ha causado por el momento 40 muertos, alrededor de 40 desaparecidos y casi 2.500 evacuados, además de numerosos daños materiales en esta turística región.

Las intensas precipitaciones del fin de semana provocaron graves inundaciones y deslizamientos de tierra, dejando un rastro de destrucción a su paso en media docena de municipios paulistas, que estos días habían recibido a decenas de turistas por el Carnaval.

El Gobierno de Sao Paulo calificó el desastre como “una de las mayores tragedias de la historia” de la región, que llegó a acumular un nivel de lluvias récord en el país de 682 milímetros en menos de 24 horas.

COMUNIDADES INCOMUNICADAS Y SIN AGUA

Muchas comunidades continúan, aisladas

por vía terrestre, incomunicadas y sin suministro de agua, ni electricidad, mientras “más de 600 efectivos” del Cuerpo de Bomberos, la Policía, las Fuerzas Armadas y Defensa Civil se afanan en las labores de rescate, según fuentes oficiales.

El Gobierno de Sao Paulo, que preside Tarcísio de Freitas, exministro de Infraestrctura del Gobierno de Jair Bolsonaro (2019-2022), decretó el “estado de calamidad pública” en seis ciudades: São Sebastião, Caraguatatuba, Guarujá, Bertioga, Ilhabela y Ubatuba. Casi 2.500 personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares y están alojadas en escuelas y organizaciones de la socie -

dad civil. Entre las decenas de heridos, hay seis en estado grave, según señaló la Secretaría de Salud de Sao Paulo. São Sebastião, que cuenta con cerca de 100.000 habitantes, fue la localidad más castigada por las lluvias torrenciales. Allí se registraron 39 de los 40 fallecidos y es donde se centran los trabajos de búsqueda de desaparecidos.

La otra víctima mortal reportada es una niña de 7 años, que falleció tras caer una enorme piedra sobre su residencia, en Ubatuba.

LULA VISITA ZONAS AFECTADAS

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva interrumpió sus días de descanso en el estado de Bahía y visitó hoy las zonas afectadas, donde prometió reconstruir las viviendas destruidas y llamó a edificar en lugares “seguros”, alejados de zonas de riesgo.

“Ustedes van a volver a tener un nido para cuidar a sus familias”, aseguró el mandatario a las familias afectadas durante un pronunciamiento en Sao Sebastiao.

El jefe de Estado también quiso mandar un mensaje de unidad al lado del gobernador

Tarcísio de Freitas, aliado del ahora expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, quien durante su mandato fue criticado en diversas ocasiones por no acudir o hacerlo tarde a zonas golpeadas por tragedias climáticas.

En medio de ese clima de cordialidad, Lula pidió a las autoridades municipales encontrar una zona segura para “reconstruir” las casas que fueron sepultadas o resultaron seriamente damnificadas.

TORMENTAS MÁS INTENSAS

Las tormentas en la región sureste de Brasil durante esta época del año suelen ser habituales, pero en los últimos años son más intensas y destructivas.

En 2022 tuvieron lugar desastres similares provocados por fuertes lluvias en Brasil, con miles de evacuados y centenas de víctimas mortales en los estados de Minas Gerais, Sao Paulo y Río de Janeiro.

Solo en la ciudad de Petrópolis, en la región serrana de Río de Janeiro, una intensa tempestad dejó unos 240 fallecidos en febrero del año pasado.

21 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL SOLIDARIDAD

Deportes

UDS vuelve a sumar

Los comitecos vuelven a la carga por meterse a puestos de Liguilla en la TDP

San Rafael se impone

En charreada relámpago que tiene como intención, mantener ritmo de competencia

Cabrera busca equipo

Señala poca confianza en el jugador mexicano en la Liga MX y llegada de malos extranjeros

21 de febrero de
P17 P18
Martes
2023 www.sie7edechiapas.com
P18

Buscan la certificación

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

El Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte) y la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física “Profesor Pedro Reynol Ozuna Henning” (Enlef), firmaron un convenio Interinstitucional, para que los entrenadores deportivos sean capacitados y certificados rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2023.

La directora del Indeporte, Tania Robles Velázquez, comentó que desde hace tiempo se viene trabajando de la mano con la Enlef, con lo que se busca seguir reforzando esta alianza; además que este acuerdo ayudará a que las y los entre -

nadores deportivos tengan las herramientas necesarias en su preparación académica y con ello una mejor preparación para con los atletas que forman parte de las selecciones Chiapas. Informó que una de las indicaciones que le ha dado el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, es que durante su administración se profesionalice el deporte en toda la entidad; ya que estos entrenadores deportivos tendrán la responsabilidad de detectar a los próximos atletas, a quienes deberán encaminar para que logre alcanzar el éxito en cualquier disciplina. Por su parte, el director de la Enlef, Bernardo Emanuel Coutiño Trujillo, indicó que esta escuela cada ciclo escolar se

está capacitando para brindar una educación de calidad a sus estudiantes; así como el apoyo constante con cada uno de los entrenadores deportivos y es por eso que recalcó su compromiso de hacer de esta insti -

tución de Educación Física una de las mejores de todo el país. En la firma de convenio también se incluyó la de la convocatoria para el Curso de Capacitación y Certificación para Entrenadores, el cual es un requisito

de participación a los Juegos Nacionales Conade 2023 en su etapa final nacional y dentro de los lineamientos que marcan la convocatoria debe de realizarse con una institución educativa publica de nivel superior y es por ello que el Instituto del Deporte suma alianza con la Enlef Tuxtla.

El curso tiene una duración de 20 horas en tres sesiones, donde se abordarán temas de interés para entrenadores como: Desarrollo de Capacidades Físicas, Metodología del Entrenamiento Deportivo, Tratamiento de Lesiones en el Deporte, El Deporte Escolar en las competencias nacionales gestión y administración del Deporte.

Lara es el ganador UDS vuelve a sumar

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Se ha cumplido el Coast 2 Coast en las playas de Puerto Escondido después de recorrer más de 1600 km hemos visto a muchos pilotos desafiar este cierre con la etapa de San José a Puerto Escondido al bajar de los 3000 msnm hasta 10 msnm para recibir la bandera a cuadros y su medalla de finalistas. El Quaker State Stage 5 fue relativamente un protocolo, con enlaces muy largos y una especial muy corta, donde consistía en cerrar con broche de oro su participación en el rally. La playa fue testigo de tramos cronometrados, la sierra de Oaxaca de San José los mandó de una gran altura, bosques, caminos semidesérticos, humedales y mucho circuito cerrado que era parte de esta “locura racing”. El ver la playa para muchos fue un total confort, pero el enlace larguísimo fue un dolor de cabeza.

Salir de una sierra encantada de magia, sonidos ambientales naturales, caminos boscosos, ríos y lugares que solo nuestro México nos entrega y es maravilloso, además entrar a la playa de Puerto Escondido es y será un sueño para los pocos que lo lograron. Correr a lo largo de 17 km por el mar es una sensación inigualable. Las culturas, gente y pueblos son únicos ya que nos alentaban cada día a terminar. El Coast 2 Coast nos ha llevado a lugares de México llenos de nuestra cultura y que solo en este evento puedes vivirlos, gracias por todo y por

ser parte de esta edición 2023. El bajacaliforniano ganador de la categoría Rally Pro, Oswaldo Lara, comentó “hemos recaudado miles de vivencias diarias, pero al final es simplemente alegría. Lo pase genial y estoy contento de estar en la meta, jamás pensé que mi familia estuviera conmigo. Doy gracias a Dios por dejarme terminar este rally. Hasta el cielo volteamos para darle las gracias a Chucho, por tenernos en este deporte, y seguirnos. Es el mejor evento que he corrido, estoy listo para el RC2C 2024, gracias a Romina y Patrick por todo y su gran equipo de trabajo”.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El romance de Jorge Estrada con el gol va como miel sobre hojuelas, y el más beneficiado es la Universidad del Sureste (UDS) FC, que este fin de semana volvió a sumar de a tres, gracias al triunfo por la mínima diferencia sobre Centro de Formación Chiapas Futbol (Chifut).

Estrada Borraz consiguió la única anotación del encuentro al minuto 13, y fue suficiente para que su equipo sumara otro triunfo en casa, mantenga la etiqueta de invicto en esta segunda vuelta y escalara a la quinta posición del grupo 2. Desde el silbatazo inicial el balón rodó a favor de los universitarios de Comitán, pues al minuto uno de juego, Edson de León intentó un espectacular remate de tijera dentro del área penal que no tuvo mucha dirección; sin embargo, el primer llamado estaba hecho.

UDS FC no prestaba el esférico y, al minuto 5, Moisés Villatoro intentó un disparo de media vuelta a la altura de la media luna que se fue por un costado de la portería de Chifut, y un par de minu -

tos más tarde, Estrada daba muestras de peligro con un remate dentro del área penal que de último minuto la defensa desvió a tiro de esquina.

Después de tanta insistencia en los primeros minutos, finalmente “cabañitas” recuperó el balón en propio terreno, cambió de ritmo y filtró milímetro balón a la llegada de Edson de León, quien definió de manera tibia a la salida del arquero Damián; sin embargo, Jorge Estrada acompañó la jugada y pudo mandar el esférico al fondo de las redes. Chifut intentó reaccionar y estuvo cerca de conseguir el empate, pues en un saque de esquina el balón viajó hasta el segundo poste donde Lenin Pérez brincó completamente solo, lamentablemente para su equipo no hizo buen contacto con la cabeza y la opción se fue por un costado, y en otro intento, Alejandro Ovando intentó sorprender a Luis Guillen con un disparo raso en un tiro de castigo aprovechando el salto de la barrera; sin embargo, el cancerbero comiteco mostró reflejos felinos y mandó el balón a tiro de esquina.

21 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES v CARRERA TDP
ENTRENADORES

San Rafael se impone

AGENCIAS - EL SIE7E

Rancho San Rafael se lleva el triunfo en el segundo día de actividades del Torneo Relámpago Villacorzo 2023 que tuvo como sede las instalaciones del lienzo El Rosario ante un lleno total y un gran ambiente por la afición Frailecana, que respondió a la invitación del alcalde Robertony Orozco Aguilar

Fueron 310 puntos los que registró el escuadrón en categoría AAA, superando los 132 de Rancho El Cortijo que quedó en segundo lugar y los 132 de Rancho Santara que quedó tercero al acumular más infracciones; un día antes en el lienzo Mi Lupita, Rancho El Fénix se llevo los honores.

Una charreda donde Hugo García, jinete y coleador de San

Rafael tuvo que salir en camilla al sufrir un desaguizado en la suerte del tumbacuero, sin embargo, su último reporte médico,

lo reporta estable y totalmente fuera de peligro. Destaca por el escuadrón capitalino los 38 en cala de Jesús

Flores, un pial de 20 por parte de César Burguete, la buena terna de la dupla Ayeyo-Gilo, quienes trabajan para una man -

gana a pie y otra a caballo. Rancho El Cortijo destacó con varios pequeños en categoría infantil, pero sumando puntos importantes hasta la terna con Alan Chávez en el cabecero y pial de Leonardo Hidalgo. Rancho Santara arracó con cala de Efraín Flores de 28, suman puntos importantes hasta la terna y una mangana de Jonathan Marín.

Sancionaron el Torneo Relámpago Villacorzo 2023 David Tovilla y Jorge Maza; en la locución Mario Vázquez y Alfonso Morán; Gerardo Mora en Comisión Deportiva, como calígrafo Gregorio Jiménez; tramisión de A Galope Tendido. Los organizadores, coordinados por Julio Concha, entregaron monturas a los tres equipos participantes.

Por la clasificación Triunfan en Puerto Rico

AGENCIAS - EL SIE7E

La selección nacional de taekwondo, encabezada por los medallistas mundiales de Guadalajara 2022, viajará el próximo domingo a Costa Rica, con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), para participar en el Clasificatorio a Juegos Centroamericanos San Salvador 2023, que se llevará a cabo el 21 y 22 de febrero, en Heredia.

“Tenemos en puerta el primer evento importante del año, que es el Clasificatorio de Juegos Centroamericanos, el cual se llevará a cabo en Costa Rica; el equipo está formado por cuatro hombres y cuatro mujeres en categorías olímpicas, de los cuales está conformado en gran parte por nuestros medallistas mundiales de Guadalajara 2022”, compartió el entrenador nacional de taekwondo, David Davis Díaz, en entrevista con la CONADE.

El entrenador, quien está a cargo de la preparación del equipo nacional junto con Alfonso Victoria y Abel Mendoza, informó que el equipo que va a Costa Rica estará integrado en la rama femenil por: Daniela Souza en la categoría -49 kilogramos, Fabiola Villegas en -57 Kg., Leslie Xcaret Soltero en -67 kilos y Paloma García en +67 Kg.

En varonil se presentarán: Brandon Plaza en -58 Kg., Iker Casas en -68 kilos, José María Pastor -80 Kg. y Carlos

Sansores en +80 kilogramos.

“También entrará una nueva modalidad que es el TK3, es una competencia por equipos y vamos a tener dos equipos, uno en la rama varonil y otro en femenil.

En femenil estarán participando Jazmín Alejandra del Río que es una jovencita nueva, quien ganó su lugar en el selectivo pasado de adultos, Itzel Velázquez, quien fue quinto lugar en el Mundial de Guadalajara 2022 y Alexia Ramírez que también fue seleccionada mundialista. Es un equipo muy joven, pero con mucho ímpetu”.

En la rama varonil se tendrá un equipo conformado por experiencia y juventud. “Estará David Millán en -63 kilogramos, también es joven, apenas pasó de juvenil a adultos, tenemos a Rubén Nava en -80 Kg. y Eros Acosta en +80 kilos. Esto es nuevo, es la primera vez que se incursiona y creo que tendrá mucho auge porque es muy vistoso, en México tenemos experiencia en este tipo de competencias, pero con cinco competidores”.

AGENCIAS - EL SIE7E

Los mexicanos y monarcas panamericanos, Gerardo Ulloa Arévalo y Daniela Campuzano Chávez Peón brillaron este domingo en el XXI Clásico de Florida UCI C1 de Ciclismo de Montaña, que tuvo lugar en Florida, Puerto Rico, como parte del proceso de clasificación rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024. Ambos ciclomontañistas buscan su pasaporte a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 para refrenar el título conseguido en la cita de Barranquilla 2018, salieron con pronósticos de favoritos para ganar la dura prueba de Cross Country. Una pista rápida y con barro en algunos trayectos de las cinco vueltas, dificultaron un poco el accionar de los competidores, el guanajuatense no tuvo problemas para ganar la primera competencia del año al registrar un tiempo de 1:33.42 horas para la

medalla de oro. En tanto que la plata quedó en mano del local Georwill Pérez (1:34.50) y el bronce para el canadiense Leandre Bouchard (1:37.23), el también mexicano Esteban Herrera llegó en el puesto 11 con 1:49.37. Gerardo Ulloa enfrentó al campeón mundial XCE, el francés Titouan Perrin-Ganier, además del subcampeón del orbe, el canadiense Simon Gegenheimer, quienes dieron un extra a la competición.

En cuanto al sector femenino, la hidalguense Daniela Campuzano demostró su nivel en la tierra boricua al subir a lo más alto del podio con un tiempo de 1:37.33 horas, mientras que la presea de segundo lugar fue para la canadiense Emily Batty con 1:38.27 y el bronce para la también mexicana Monserrath Rodríguez con 1:39.38, mientras que el cuarto puesto fue para su compatriota Carolina Flores con 1:42.23 y en la categoría Junior femenil, Yosselin Morales se apoderó del oro.

17 21 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS DEPORTES v TAEKWONDO CICLISMO
CHARRERÍA

JUGADOR

Cabrera busca equipo

AGENCIAS - EL SIE7E

Luego de 14 años jugando en la Liga MX ininterrumpidamente, David Cabrera no tiene contrato con un club por vez primera en su carrera y comenta que hasta inicios de febrero todavía existía la posibilidad de jugar fuera de México, pero de último momento no se pudo y ahora espera que en el verano 2023 le surja una nueva oportunidad. En entrevista, David Cabrera señala que no es fácil tener equipo torneo tras torneo, de ahí que valore mucho su trayectoria, la cual en el Preolímico hacia Londres 2012 se vio cortada durante cinco meses al sufrir una fuerte lesión.

David Cabrera reconoce que influyen muchas cosas para quedarse sin equipo, una de ellas

no entrar en los planes de un cuerpo técnico, como le ocurrió en Querétaro; pero también tie -

ne claro que para el mexicano, ya sea jugador o director técnico, los lugares escasean en el

futbol mexicano y “no se mide con la misma vara al mexicano y al extranjero”, al margen de

que se sea dueño de sus derechos federativos como en su caso. Al terminar contrato con Gallos Blancos en diciembre 2022 quedó libre. “Me sigo preparando para el verano. Lamentablemente, no jugué tanto en el semestre anterior y eso influye también; además, uno sabe que el mercado va cambiando, no se abren las posibilidades y uno va trabajando mentalmente esa parte”, comenta David Cabrera, quien cuenta 32 años.

Lamenta David Cabrera “no estar haciendo lo que más me apasiona que es jugar”, aunque no se queda de brazos cruzados y señala que mientras se llega el día de volver a las canchas se dedica a trabajar en su empresa de artículos del hogar en Querétaro, donde reside, y a la vez “hago un poco de streaming”.

“Piojo” presentó proyecto La joya de La Fábrica

AGENCIAS - EL SIE7E

Álvaro Rodríguez disputó siete minutos frente a Osasuna, dio dos asistencias -la primera anulada por posición adelantada- y demostró por qué Real Madrid le renovó hasta 2027 con una cláusula de 50 millones de euros, con Carlo Ancelotti y Raúl González Blanco encantados con un futbolista apodado ‘Toro’ que tira la puerta abajo.

segunda, que llegó tras un robo que propició la jugada de peligro.

Actuación que ratificó las palabras de Ancelotti en la previa del partido contra Osasuna: “Tiene calidad y muchas cualidades, sobre todo un perfil que no tenemos. Es muy alto y muy bueno de cabeza, nos puede ayudar”.

AGENCIAS - EL SIE7E

Miguel Herrera reconoció que se sintió favorito para ser el técnico de la Selección de México al revelar que fue el único de los candidatos en presentar un proyecto deportivo que abarcaba tres años y medio.

En entrevista, el estratega reveló que el Comité de Selecciones Nacionales le dio a conocer que fue el único en hablar en un proyecto deportivo y el cual incluía microciclos de concentración.

“Tengo un proyecto siempre hecho, preparar lo que viene, proyectar y si hablamos de selección nos basamos en un proyecto de tres años y medio y con microciclos y de eso hay que ver a los jugadores, porque siempre hay siete u ocho jugadores importantes que juegan fuera”, dijo el estratega.

En este sentido agregó que “cuando me junté con ellos Ares, Jaime y Comité sí me lo comentaron. Fui el único que presentó un proyecto. Me hicieron las preguntas, hablamos, platicamos muy bien, contesté bien las preguntas y era una entrevista”, expuso.

En el mismo tenor agradeció a los directivos fijarse en él para vivir una segunda etapa, la cual no logró concretarse, ya que el nuevo técnico de México es Diego Cocca.

“Agradezco estar ahí en esa lista, porque son técnicos exitosos los de esa lista. Ellos me lo dijeron, que fui el único con proyecto. No sé, no lo sé (si los demás presentaron proyectos). Ponen a siete tipos con entrevistas. Así como cuando entrevistan a candidatos para dirigir a una empresa”.

Volvió hace tres días de disputar el Sudamericano Sub-20 con Uruguay, selección por la que, a pesar de ser español de nacimiento -Palamós (Girona)-, se decantó al ser el país de nacimiento de sus padres, y entró directamente en la convocatoria del primer equipo para cubrir las ausencias de Karim Benzema y Mariano Díaz.

Cinco goles, triplete incluido, y una asistencia en el torneo para demostrar su progresión a nivel internacional, como hizo ante el gran público este sábado en El Sadar.

Jugó siete minutos y dio dos asistencias, aunque a la postre solo valió la

Un “perfil” que es justo el que más le gusta a Raúl para la posición de delantero centro en un Real Madrid Castilla que, en caso de ganar al Linares el domingo se colocaría líder del Grupo 1 de Primera RFEF. Y Álvaro Rodríguez llegará al choque.

Alto -1,93 metros-, fuerte -cuando preguntas en Valdebebas por él, todos le nombran como el Toro-, rápido al espacio y con habilidad de sobra con los pies. Así es un Álvaro Rodríguez que está en boca de todos tras su actuación en El Sadar y que confirma su fulgurante ascenso.

Un camino hacia el éxito que estuvo apadrinado en su llegada, en 2020 procedente del Girona, por su compatriota Fede Valverde.

21 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES v SELECCIÓN REAL MADRID

Altuve analiza el final

AGENCIAS - EL SIE7E

El estelar intermedista venezolano José Altuve afirmó este domingo que quiere terminar su carrera en Grandes Ligas como miembro de los Houston Astros.

“Obviamente, he pasado toda mi carrera aquí y espero retirarme aquí. Creo que estamos en la misma página”, afirmó Altuve al llegar al campamento de entrenamiento de los Astros, en West Palm Beach, Florida.

Altuve se mostró complacido por las palabras del nuevo gerente general del conjunto, Dana Brown, que dijo que el venezolano tiene que retirarse como miembro de los Astros.

“Me gustó cuando dijo eso”,

expresó Altuve, quien ha defendido por 12 temporadas la casaca de los Astros, marcando la etapa más gloriosa del equipo, con la conquista de la Serie Mundial en los años 2017 y 2022.

Además de su éxito colectivo con el equipo, Altuve colecciona en su vitrina un premio al Jugador Más Valioso, el cual conquistó en la campaña de 2017, ocho selecciones al Juego de Estrellas de Grandes Ligas, seis Bates de Plata como el mejor jugador de ofensiva en la segunda base de la Liga Americana y un Guante de Oro, que distingue su labor defensiva, pero el deseo de seguir ganando y demostrando su calidad sigue estando presente.

“Lo que hicimos el año pasado es asombroso. No es que nos vamos a olvidar, pero lo vamos a poner a un lado para estar listos y prepararnos e intentar que vuelva a suceder este año”, precisó el líder indiscutido de los Astros., quien confía plenamente en la capacidad de sus compañeros para salir adelante en la temporada 2023 de MLB.

“Estoy feliz por el talento joven que tenemos”, dijo Altuve, quien viene de batear para promedio de .300 con 28 jonrones, 57 carreras empujadas y 103 carreras anotadas en la pasada campaña, culminando en quinto lugar en las votaciones para el premio Jugador Más Valioso del menor de los circuito.

NFL NBA

Broncos buscan a Ryan Kevin Love va a Miami

AGENCIAS - EL SIE7E

Kevin Love y los Cleveland Cavaliers completaron la rescisión de contrato, dijeron fuentes a Adrian Wojnarowski de ESPN.El veterano ala-pívot firmará con el Miami Heat.

LosPhiladelphia 76ers también estuvieron interesados en los servicios de Love.

Love había solicitado una rescisión a principios de semana después de quedar fuera de la rotación de los Cavaliers, y se quedó fuera de sus últimos 12 juegos antes del receso por el Juego de Estrellas. Los Cavaliers tenían marca de 9-3 sin Love en ese tramo.

Love, de 34 años, estaba en la temporada final de un contrato de cuatro

años, con $8.5 millones restantes en su acuerdo en el momento de la compra, según Bobby Marks de ESPN. Love está promediando los mínimos de su carrera en anotaciones (8.5 puntos por partido) y rebotes (6.8 por partido) esta temporada. Había estado con Cleveland desde 2014 y era el último eslabón restante del equipo de 2016 que ganó el título de la NBA y puso fin a la sequía de campeonatos deportivos profesionales de 52 años de la ciudad. Durante 15 temporadas de la NBA con Cleveland y Minnesota, Love ha promediado 17.2 puntos y 10.5 rebotes por partido. Es un tirador de 37.2% de carrera desde el triple y ayudó a USA Basketball a ganar medallas de oro olímpicas y Mundial FIBA.

AGENCIAS - EL SIE7E

El ex entrenador en jefe de la NFL y actual analista de ESPN, Rex Ryan, fue entrevistado el sábado en Denver para el trabajo de coordinador defensivo de los Broncos y formar parte del personal de Sean Payton, señalaron fuentes a Adam Schefter de ESPN.

Rex Ryan y el ex entrenador en jefe de los Broncos, Vance Joseph, se encuentran entre un puñado de candidatos para el puesto. Joseph, quien había sido el coordinador defensivo de los Arizona Cardinals desde 2019, también se espera que se entreviste para el puesto de coordinador defensivo de los Philadelphia Eagles, según múltiples informes.

Rex Ryan, de 60 años, le dijo a ESPN que solo dejaría la compañía “por la situación perfecta”, informó Adam Schefter.

Se unió a ESPN en abril de 2017 después de una carrera de entrenador de casi 30 años que incluyó ocho temporadas como entrenador en jefe de la NFL con los New York Jets (2009-14) y Buffalo Bills (2015-16). Lideró a los Jets a apariciones consecutivas en el Juego de Campeonato de la AFC en las temporadas 2009 y 2010. Antes de convertirse en entrenador en jefe, Rex Ryan estuvo con los Baltimore Ravens durante 10 temporadas, incluidas cuatro como coordinador defensivo del equipo durante las cuales su unidad se clasificó entre los 10 primeros cada temporada.

19 21 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS DEPORTES
BEISBOL

LA COLUMNA YA HUELE A NASCAR

En el mes de marzo se pondrá en marcha la temporada 2023 de la NASCAR México y a pesar de que es un evento al que todavía le hace falta arrancar, es necesario saber que, en el país, es el evento más importante del automovilismo, únicamente por detrás de la fecha de la Fórmula Uno y quizá todavía no dimensionamos la calidad de pilotos que solemos ver en pista.

No me queda duda, a la gente quizá todavía no le cae el 20 de la modalidad de NASCAR en el deporte motor, se trata de una categoría de “muscle cars” de esos que desarrollan potencia sin alterar mucho la forma de un coche normal y a partir de ahí, correr en la mayoría de las sedes en óvalo, ya le pone ciertas emociones.

IMAGEN DEL DÍA

Conquistando pistas

TENIS

Alcaraz conquista Buenos Aires

AGENCIAS · EL SIE7E

Final de lujo en el ATP 250 de Buenos Aires. Carlos Alcaraz (2º del mundo) y Cameron Norrie (12º), primer y segundo preclasificado respectivamente, hicieron disfrutar a los fanáticos que colmaron las gradas del Buenos Aires Lawn Tennis Club. El español, dueño de un talento monstruoso, expuso un tenis soberbio y se quedó con el título tras imponerse con parciales de 6-3 y 7-5 en poco más de una hora y media de juego. El número dos del mundo, quien lideró la clasificación hasta el Abierto de Australia (fue desplazado por Novak Djokovic), conquistó el primer título de la temporada y el séptimo de su corta y ya extraordinaria carrera. Además, con 19 años de edad, se convirtió en el tenista más joven en ganar el certamen

argentino, dejando atrás la marca que le pertenecía al noruego Casper Ruud, campeón con 21 años en 2020. El pupilo de Juan Carlos Ferrero y campeón del Abierto de los Estados Unidos 2022, brilló durante toda la semana en el polvo de ladrillo bonaerense y se transformó en un triunfador más que merecido. En su paso al éxito, eliminó a los serbios Laslo Djere y Dusan Lajovic, y a su compatriota Bernabé Zapata

Miralles (verdugo de Diego Schwartzman), antes de doblegar el juego del británico, ex Top Ten y ganador del Masters 1000 de Indian Wells 2022, en la final.

Enorme regreso al circuito del murciano, quien por una lesión no pudo disputar el primer Grand Slam de la temporada y no competía oficialmente desde el Masters 1000 de París, donde fue eliminado por el danés Holger Rune por 6-3, 6-6 y retiro.

Carlitos se convirtió en el español Nº 11 en ganar el ATP de Buenos Aires (Era Abierta), tras lo hecho por Javier Vicario Sánchez, Juan Gisbert, Carlos Costa, Alex Corretja, Carlos Moyá (tres veces), Tommy Robredo, Juan Carlos Ferrero, Nicolás Almagro, David Ferrer (en tres oportunidades) y Rafael Nadal.

Los pilotos deben tener una pericia diferente, porque no es sencillo correr con llantas lisas, es decir, si caen algunas gotas de lluvia, no se corre porque hay mucho riegso y después, en NASCAR es seguro que habrá choques, que las bardas terminarán con la carrera de varios y ante eso, también se preparan los pilotos con mucha atención.

En Chiapas, el Súper Óvalo es uno de los mejores escenarios para esta categoría y esa razón hace que, desde la dirigencia del serial, no dejan de considerar a Tuxtla como la posibilidad, a pesar de dos años de ausencia, ahora parece que es la mejor sede para arrancar el campeonato, como sucederá en este 2023.

Hace un año, Rogelio López se convirtió en el primer piloto que gana dos veces en tierras chiapanecas, el piloto finalizó tercero en el campeonato, pero es un hecho que ganar en Tuxtla le pinta bien al ganador el resto de la campaña, razones por las que se debe seguir de cerca esta primera cita, donde muchos reconocen lo que les hara falta y otros tantos saben que, sumando los primeros puntos, les permite corregir de mejor forma., López no volvió a ganar en todo el, pero fue muy regular.

Los que deben ser regulares en esta ocasión, son los aficionados chiapanecos y para que esto pueda suceder, habrá que trabajar en algunas cuestiones, por ejemplo, ¿qué tal si algún patrocinador regala gorros de cartón o paraguas o sombrillas?, porque pedir que se techen las gradas es complicado y ya de por sí el traslado hasta el autódromo luce complejo, pero hay que buscar otras medidas que faciliten una estancia tan larga en el escenario y de las actividades que se pueden realizar con los que viajan junto a las marcas y si ya existen, vigilar que se queden donde deben las promociones. Váyase preparando, porque la NASCAR México es espectacular.

21 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 20
La británica Ellie Baker domina en Europa los 800 metros planos, esperando continuar su camino a los primeros planos del atletismo.
DEPORTES

Código Rojo

Atropellan a motociclista y lo dejan malherido

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Con múltiples lesiones terminó un motociclista luego de ser impactado por un vehículo sobre la 5.ª Norte y 1.ª Poniente de la ciudad capital.

El reporte fue proporcionado alrededor de las 08:35 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la referida dirección.

Ahí, solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias pues el masculino terminó con una fractura en el brazo.

Ahí, los oficiales acotaron que, minutos antes, un automóvil que se desplazaba a exceso de velocidad impactó por alcance al joven que se desplazaba a bordo de una motocicleta de la marca Italika.

Tras el violento impacto, el automovilista se dio a la fuga tomando rumbo desconocido a toda velocidad. Por otro lado, en el sitio se presentaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, los cuales, valoraron al masculino y tras brindarle la atención prehospitalaria lo trasladaron de urgencia a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional.

Martes 21 de febrero de 2023 www.sie7edechiapas.com

Colisión vehicular deja daños cuantiosos

Detienen a dos mujeres señaladas por robo

VANESA RODRIGUEZ - EL SIE7E

SCLC.- Señaladas de robo, dos mujeres fueron entregadas a la Policía Municipal en Ocosingo y unas más logró darse a la fuga, luego de ser sorprendidas intentando llevarse artículos de lencería, ropa y zapatos, calculando la cantidad de 5 mil pesos. El hecho se dio al interior de una tienda departamental Coppel ubicada cerca del mercado de Ocosingo, alrededor de las 3 de la tarde de este lunes 20 de febrero. Las mujeres que al notar que fueron captadas por las cámaras de seguridad, intentaron darse a la fuga, pero fueron aseguradas por el personal de

seguridad de la tienda y posteriormente entregadas a las autoridades locales.

Trascendió que sólo dos de ellas fueron capturadas a las afueras del establecimiento, mientras que la tercera logró huir, pero ya se encuentra ubicada y señalada como la principal en este tipo de acciones.

Fueron puestas a disposición de las autoridades municipales por el delito de robo, y se espera que se siga el debido proceso para determinar su culpabilidad y castigarlas conforme a la ley. Dos menores que se encontraban con una de las mujeres, fueron entregados a sus familiares.

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Daños materiales cuantiosos dejó como saldo un accidente de tránsito por alcance sobre el bulevar Belisario Domínguez y 2.ª Oriente de la colonia Terán. El hecho fue registrado alrededor de las 13:00 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal se constituyeron para abanderar la colisión.

Y es que, un automotor de la marca Chrysler, tipo Fiat, en color crema, modelo 2019, placas de circulación del Estado de Chiapas y conducido por José Gildardo “N”, se desplazaba sobre la citada vía. Sin embargo, luego de no guardar su distancia terminó colisionando contra un automóvil de la marca Kia, tipo Sportage, en color blanco, modelo 2018, patentes del Estado de Chiapas y

maniobrado por Renata “N”. Los oficiales mencionaron que, el no guardar las distancias se produjo la colisión vehicular. Cabe destacar que, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades motrices involucradas y remitirlas al corralón en turno.

FGE obtiene vinculación a proceso por estupro en Chilón

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena obtuvo auto de Vinculación a Proceso en contra de una persona del sexo masculino por su probable responsabilidad en el delito de Estupro en Chilón.

El Juez de Control Región 3 del Distrito Judicial de Ocosingo, dictó auto de Vinculación a Proceso, en contra de Óscar y/o Miguel Ángel “N”, por su probable autoría en el delito de Estupro, cometido en agravio de una víctima de identidad resguardada, hechos ocurridos en el poblado de Bachajón, municipio de Chilón. El Juez de la Causa impuso al imputado la medida cautelar de prisión preventiva justificada y concedió 25 días de plazo de investigación complementaria.

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Hace unas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de tres personas del sexo masculino, por delito contra la salud, hecho ocurrido en el municipio de Tapachula el pasado 15 de febrero de 2023 en agravio de la salud pública y la sociedad.

El Órgano Jurisdiccional valoró los datos de prueba expuestos por el fiscal del Ministerio Público, decretando la medida cautelar de prisión preventiva a José Antonio “N”; Julio “N” y José “N” “ al interior del CERSS número 03 de Tapachula, por delito Contra la Salud en la modalidad de posesión con fines de comercio.

Los hoy vinculados a proceso fueron detenidos por elementos del Grupo Interinstitucional encabezados por la FGE, en la Colonia “2 de Marzo” de Tapachula, realizando actos

de venta de droga (marihuana) misma que les fue localizada (diversas dosis), motivo por el cual fueron asegurados y puestos a disposición del Representación Social. Lo anterior, en el marco del operativo Antipandillas que se implementa en diversos municipios de la región y los ubicados en la franja fronteriza del estado, y con el cual se ha logrado reducir la incidencia delictiva en dichas localidades.

21 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 22 22
Prisión en contra de tres personas por delito contra la salud en Tapachula
23 21 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS PUBLICIDAD

Descubren una forma de hielo que podría existir en lunas extraterrestres

Cae en Italia un meteorito de más de 45.000 millones de años

EFE - EL SIE7E

EFE - EL SIE7E

Una nueva forma de hielo a base de agua y cloruro sódico (sal de mesa), creada en laboratorio a bajas temperaturas y alta presión, podría ser la que existe en la vetas rojas que surcan la superficie de Europa, una de la lunas de Júpiter.

Un estudio que publica Pnas coordinado por la Universidad de Washington describe este nuevo tipo de hielo que el equipo estima que es el que podría formarse en la superficie y el fondo de los océanos profundos de algunas lunas heladas.

La superficie de Europa esta surcada de vetas rojas que los científicos sospechan que son una mezcla congelada de agua y sales, pero su firma química es misteriosa porque no coincide con ninguna sustancia conocida en la Tierra.

La sal y el agua se conocen “muy bien en condiciones terrestres, Pero más allá de eso, estamos totalmente a oscuras y ahora tenemos estos objetos planetarios que probablemente tienen compuestos que nos son muy familiares, pero en condiciones muy exóticas”, considera Baptiste Journaux de la Universidad de Washington.

El descubrimiento de nuevos tipos de hielo salado tiene importancia no solo para la ciencia planetaria, sino también para la química física e incluso para la investigación energética, que utiliza los hidratos para el almacenamiento de energía, señala

el investigador. A bajas temperaturas, el agua y las sales se combinan para formar un entramado rígido de hielo salado, conocido como hidrato, que se mantiene en su lugar mediante enlaces de hidrógeno. El único hidrato de cloruro sódico conocido hasta ahora era una estructura simple con una molécula de sal por cada dos de agua.

Pero los dos nuevos hidratos, hallados a presiones moderadas y bajas temperaturas, son sorprendentemente diferentes, destaca la universidad.

Uno tiene dos cloruros de sodio por cada 17 moléculas de agua; el otro tiene un cloruro de sodio por cada 13 moléculas de agua. Esto explicaría por qué las firmas de la superficie de las lunas de Júpiter son más “acuosas” de lo esperado, agrega el investigador.

El equipo intentaba medir cómo la adición de sal modificaría la cantidad de hielo que se podía obtener, ya que este mineral actúa como anticongelante, pero cuando lo pusieron bajo presión vieron que empezaban a crecer unos cristales que no esperaban. “Fue un descubrimiento muy serendípico”, según Journaux.

El experimento consistió en comprimir un poco de agua salada entre dos diamantes del tamaño de un grano de arena, apretando el líquido hasta 25.000 veces la presión atmosférica estándar.

Las condiciones de frío y alta

presión creadas en el laboratorio serían comunes en las lunas de Júpiter, donde los científicos creen que entre cinco y diez kilómetros de hielo cubrirían océanos de hasta varios cientos de kilómetros de espesor, con posibles formas de hielo aún más densas en el fondo.

“La presión hace que las moléculas se acerquen entre sí, por lo que su interacción cambia, y ese es el principal motor de la diversidad de las estructuras cristalinas que hemos encontrado”, explica Journaux. Esa forma de hielo permanece estable a presión estándar hasta unos menos 50 grados, por lo que si hay un lago muy salobre, por ejemplo en la Antártida, que pudiera estar expuesto a estas temperaturas, este hidrato recién descubierto podría estar presente allí, dice.

El equipo espera fabricar o recoger una muestra mayor que permita un análisis más exhaustivo y verificar si las firmas de las lunas heladas coinciden con las de los hidratos recién descubiertos.

Las lunas heladas de Júpiter son el próximo objetivo de dos misiones espaciales: Juicy, de la Agencia Espacial Europea (ESA) se lanzará en abril para estudiar el planeta y tres de sus satélites, Ganímedes, Calisto y Europa, que podrían ocultar océanos bajo su superficie. El año que viene será el turno de Clipper de la NASA que se dirigirá a Europa.

Roma.- Los investigadores del Instituto Italiano de Astrofísica (Inas) han localizado nuevos fragmentos de un meteorito que cayó la semana pasada en la ciudad de Matera (sur de Italia) y que tendría 45.000 millones de años, tantos como el sistema solar, según los primeros resultados de las investigaciones. El meteorito, que cayó a 300 kilómetros por hora en el balcón de la casa de un concejal, es uno de los tres aerolitos que impactaron en la Tierra la semana pasada: el 13 de febrero en Francia, el 14 en Italia y el 15 en Texas.

“El episodio forma parte de una serie de tres sucesos que tuvieron lugar en tres días sucesivos. Esto, contando que los registrados desde 1960 son unos 40, es un acontecimiento verdaderamente excepcional que probablemente no se repetirá jamás”, aseguró este lunes Dario Barghin, experto de la Universidad de Turín (norte), en una rueda de prensa recogida por los medios locales.

De acuerdo con los investigadores, el meteorito podría ser una condrita procedente del cinturón principal de asteroides del sistema solar y el hecho de que varios de sus fragmentos cayeran en una vivienda sin tocar suelo terrestre evitó que se contaminaran y, por tanto, el estudio de su composición química y mine -

ral tendrá aún más valor. El meteorito italiano, que popularmente recibió el apodo de San Valentín por impactar el 14 de febrero, ha sido bautizado como “Matera”, ya que tradicionalmente la comunidad científica los nombra según la ciudad en la que caen. En este caso, el hallazgo resulta excepcional ya que, según explicó Giovanni Pratese, de la Universidad de Florencia (centro), se ha podido observar con detalle “todos los parámetros”, incluida “su trayectoria y órbita”.

“Lo extraordinario de esta intervención estuvo en la posibilidad de que funcionara a pleno rendimiento el sistema ‘Prisma’, una especie de videovigilancia de la atmósfera y los meteoritos, que en la región de Apulia cuenta con algunas cámaras que observaron este gran acontecimiento”, apuntó, por su parte, el alcalde de Matera, Domenico Bennardi.

Un día después de caer en Italia, el Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. detectó una bola de fuego por el impacto de otro meteorito en el sur de Texas, donde algunos vecinos aseguraron sentir una sacudida cuando sus pedazos impactaron en el suelo. Por su parte, en Francia un joven de 18 años localizó un fragmento de meteorito que pesaba unos 2 kilogramos en la región de la Normandia (norte del país), junto a trozos más pequeños.

21 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL ASTRONOMÍA

Gobernador da banderazo de salida al nuevo parque vehicular del Ayuntamiento de SCLC

COMUNICADO-EL SIE7E

SCLC.- Al dar el banderazo de salida al nuevo parque vehicular del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó que el recurso debe invertirse en obras y acciones que contribuyan al bienestar de la población, y destacó que estas unidades adquiridas por el gobierno municipal facilitarán diversas tareas que se realizan para seguir impulsando el desarrollo y progreso de este municipio.

Mencionó que es muy importante cuidar de San Cristóbal, pues es una ciudad emblemática del estado por su historia, arquitectura colonial y pluriculturalidad, pero, principalmente, porque sus habitantes son gente buena y trabajadora, que hace todo por sacar adelante a su familia.

“San Cristóbal es un orgullo del estado de Chiapas y debemos de estar muy pendientes por-

Cristóbal, es patrimonio de ustedes. Sigamos así, con fraternidad y en armonía, buscando siempre avanzar, dándonos la mano para sacar adelante las propuestas y las iniciativas más importantes de este gran pueblo”, expresó.

Mientras tanto, el alcalde de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, resaltó el apoyo del gobernador Rutilio Escandón para continuar con el crecimiento de este municipio y de toda la Región Altos, al tiempo de señalar que desde hace 15 años no se había renovado el equipamiento vehicular, por lo que el Ayuntamiento adquirió estas camionetas que tienen la finalidad de mejorar la atención y el servicio al pueblo sancristobalense.

En este acto, en el que estuvieron presentes integrantes de la Mesa de Seguridad, así como del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, Díaz Ochoa pidió a las directoras y directores de las áreas a las que estarán

SAN CRISTÓBAL

Rutilio Escandón reitera el llamado a evitar las quemas y los incendios forestales

COMUNICADO-EL SIE7E

SCLC.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que, en las últimas horas, el frente frío número 33 causó bajas temperaturas, intensas lluvias y fuertes ráfagas de viento en la entidad, por lo que reiteró el llamado a la población a no bajar la guardia y continuar con las recomendaciones preventivas de protección civil.

Señaló que, de acuerdo con las y los expertos en meteorología, durante los próximos días prevalecerán las altas temperaturas, la sequía y los fuertes vientos, ante lo cual insistió en la convocatoria a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales porque se pueden salir de control y poner en riesgo a la población.

Enfatizó la importancia de no hacer uso del fuego en las actividades agrícolas, pues son prácticas nocivas que únicamente contaminan el medio ambiente, dañan los ecosistemas, la flora y la fauna de las selvas y los bosques, ponen el peligro el

patrimonio, la integridad, la salud y la vida de las personas, y empobrecen la tierra.

“Agradecemos al Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad y protección civil, así como a las personas que, de manera voluntaria, forman parte de los Comités Comunitarios de Protección Civil, porque han trabajado de manera conjunta para proteger a la población, y han tenido éxito en el combate a los incendios”, agregó.

Finalmente, el mandatario resaltó la importancia de actuar con base en principios y valores, a favor del bien común, considerando que Chiapas es un pueblo bueno, trabajador y que tiene una gran cultura heredada por los antepasados, porque “donde quiera que estamos se siente el espíritu del mundo maya”, apuntó.

Asistieron: el secretario técnico de la Mesa de Coordinación de Construcción de la Paz y Seguridad en Chiapas, José Francisco Trujillo Ochoa; la secretaria general del Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; el representante de la Delegación Federal de Programas Integrales de Desarrollo en

Chiapas, Roberto Alfonzo Morales; el comandante de la 31 Zona Militar, Juvenal Cortés González; los representantes de la XVI Zona Naval, Ricardo Violante Roux; de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional, Manuel García Morcillo.

El delegado de la FGR, Alejandro Vila Chávez; el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; el jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia en Chiapas, Francisco Nava Cuajicalco; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal, Gabriela Zepeda Soto; la representante del INM, Leydi Carrillo Barragán; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; el presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez.

Así como los alcaldes de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa; de San Lucas, Noé Alejandro Suárez; de San Juan Cancuc, Manuel Aguilar López; de Zinacantán, Mariano Francisco Sánchez Hernández; de Tenejapa, Alonso Jiménez Guzmán; y de Chamula, Juan Collazo Díaz.

21 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
INVERSIÓN
21 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

Caralampio llevó a jugar básquetbol a su hija y terminó debajo del domo con múltiples fracturas

COMUNICADO-EL SIE7E

Motozintla.- Caralampio, es un hombre originario de Motozintla, de oficio agricultor y padre de dos niñas, asistió la tarde del viernes al polideportivo para llevar a jugar básquetbol a su hija de 10 años de edad.

El hombre de 52 años de edad, jamás imaginó que, mientras cargaba a su hija de cuatro años de edad, el pesado y amplio techado del domo, caería sobre ellos; se echó a correr y para salvar a su hija, este la lanzó, afortunadamente sólo tiene dislocado el brazo, en cambio Caralampio, llevó la peor parte.

Caralampio fue ingresado, aproximadamente a las 17:15 horas de la tarde del día viernes 17 de febrero del presente año a urgencias, en el Instituto Mexicano del Seguro Social de Motozintla de Mendoza, para ser atendido, ya que resultó con deterioro neurológico y múltiples contusiones; horas más tarde, le practicaron una tomografía, a través de la cual se enteraron que sufrió una fractura maxilofacial y fue trasladado al Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Salud, en Tapachula, Chiapas.

Al momento, Caralampio se encuentra

nuevamente en el IMSS de Motozintla, su caso va para largo, de acuerdo a familiares y amigos, no saben cuánto tiempo estará internado. La familia de Caralampio, considera que vive la peor crisis, pues el hombre es el sustento de su hogar y aunque por ahora es atendido sin costo alguno, su esposa e hijas, tienen apuros económicos y de tiempo, la cónyuge de Caralampio atiende a sus hijas, quienes quedaron con daños psicológicos y al mismo tiempo debe estar pendiente de su esposo, ir y venir cuántas veces sean necesarias del IMSS. Por ahora, ninguna autoridad se ha

acercado a brindar apoyo económico o en especie a la familia de Caralampio.

Caralampio no fue la única víctima, en el momento de esa desgracia, habían más personas y fueron atendidas en el IMSS Motozintla, entre ellos: Erika de 37 años de edad, quién resultó con fractura en el pie derecho, Arturo, un niño de seis años de edad, con fractura en el hombro derecho, Arturo de 42 años de edad, con golpes y raspones, fueron trasladados para su atención médica al hospital Santa Fe, en Tapachula, Julio de 52 años de edad, ingresó con raspones en la frente y golpes

en diferentes partes de su anatomía, Fabricio de ocho años de edad, ingresó con fisura en la pierna izquierda, Angela de cuatro años de edad, ingresó con fractura en hombro izquierdo, Sofía de 11 años de edad, resultó con hematoma en la cabeza y fue trasladada al Hospital de Especialidades Pediátricas en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Al momento, tres de las víctimas han sido dados de alta del nosocomio. Mientras, la Fiscalía General del Estado emitió un comunicado en el que informa que, a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra, investiga los hechos por el delito de fraude.

SITUACIÓN DE EMERGENCIA

Personal certificado de la Cruz Roja

Mexicana imparte capacitación en la SMyT

SAN CRISTÓBAL

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Personal certificado de la Delegación Estatal de la Cruz Roja Mexicana impartió a servidoras y servidores públicos de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), capacitación teórico–práctica para dotarlos de conocimientos y competencias necesarias a fin de saber cómo actuar ante una situación de emergencia. La SMyT, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Multimodal, bajo la coordinación de la Dirección de Proyectos Estratégicos, convocó al personal interesado en el entrenamiento de reanimación cardiopulmonar (RCP), una técnica que sirve para salvar vidas al utilizarse en situaciones de emergencia, cuando una persona deja de respirar o su corazón deja de latir. Los voluntarios de la Cruz Roja compartieron

experiencias y un conjunto de técnicas para la actuación inmediata ante la persona involucrada en accidentes, mientras llega la asistencia médica profesional.

Señalaron que la capacitación debe ser constante, tanto en las estrategias como en los métodos que se utilizan, ya que éstos cambian. Asimismo, subrayaron la importancia de conocer el número de emergencias 911 en las oficinas y en el hogar, para que los paramédicos se hagan cargo de la situación.

Esta capacitación se efectúa gracias al convenio de colaboración interinstitucional para la implementación de conocimientos preventivos, que firmaron ambas instituciones en diciembre de 2022, entre el titular de la SMyT, Aquiles Espinosa García y el delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana, Francisco Javier Alvarado Nazar.

SCLC.- En el marco del Día Nacional del Fotógrafo y el Camarógrafo, la fotoperiodista y documentalista, Gabriela Sanabria consideró que hace falta apoyar más este oficio, y sobre todo explotar la creatividad de los jóvenes y niños. En entrevista, consideró que ellos son el futuro y para ella, sería importante prestar atención a quien hace fotos, apoyarlos y difundir sus trabajos, donde también informó que del 9 al 12 marzo el colectivo Lívida Luz llevará a cabo un festival fotográfico en diferentes foros de San Cristóbal de Las Casas.

“Llevo más de 10 años haciendo fotografía, documental llevo como 5 años, los temas que me interesan son mujeres, movimientos sociales, derechos humanos, me dediqué esto porque me gusta transmitir mensajes a través de la fotografía contar

historias, y he notado que en los últimos años hay más mujeres”.

Sobre su oficio, comentó que siempre procura tener mucho cuidado y antes de tomar una fotografía pregunta si puede documentar, “se pueden molestar o tener algún problema, por experiencia de otros compañeros tengo cuidado y pregunto antes que nada, si no me salen las fotos busco alguna manera de contar la historia sin ponerme en riesgo, en algunas coberturas hay que tener cuidado con el equipo”.

21 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL MOTOZINTLA
Hace falta impulsar la fotografía entre los jóvenes

TRAS 22 AÑOS DE ESPERA

Rutilio Escandón inaugura red eléctrica en localidad El Escalón de SCLC

EFE EL SIE7E

SCLC.- Al inaugurar la instalación de la red de distribución de energía eléctrica en la localidad El Escalón, del municipio de San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón sostuvo que su gobierno invierte los recursos públicos en la consolidación de este tipo de obras que, además de hacer justicia social, contribuyen a un mayor bienestar, al progreso y al crecimiento del índice de desarrollo humano de los pueblos.

“Somos un gobierno que trabaja con honestidad por eso los recursos públicos alcanzan para atender este tipo de demandas que durante muchos años no eran atendidas, pero hoy este proyecto es una realidad. Nuestro mayor deseo es garantizar una mejor calidad de vida a las familias chiapanecas”, apuntó al destacar que, gracias a los ahorros, también se realizó la instalación de luminarias, lo que brindará mayor seguridad a las y los habitantes.

Tras precisar que, gracias a la suma de esfuerzos y recursos entre las instancias federales, estatales y municipales, en Chiapas se registran importantes avances del proyecto Internet para Todos, el mandatario refrendó el compromiso de seguir trabajando junto al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para impulsar más acciones y obras prioritarias, en beneficio de todos los municipios, de manera equitativa e incluyente.

En este marco, Escandón Cadenas convocó a la población a evitar los conflictos, las divisiones y la violencia, y privilegiar la unidad, la convivencia pacífica, a promover el amor

al prójimo y buscar el bien común, pues eso permitirá transitar con mayor firmeza hacia el desarrollo de sus comunidades.

El secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres Culebro, expresó que, después de 22 años de solicitar y esperar la ejecución de este proyecto de electrificación, la actual administración hace justicia social a la localidad El Escalón. “Se trata de mirar hacia adelante, de forma unida, para que todas y todos tengamos la oportunidad de crecer”.

El agente municipal de la localidad El Escalón, Jorge Gómez Hernández, resaltó la presencia del gobernador, y externó la importancia de contar con un beneficio prioritario para su comunidad. A su vez, Alberto Gómez Gómez, en nombre de las y los beneficiados, expuso que, pese a que en 1989 llegó la energía eléctrica a este poblado, no todos podían usar este servicio. “Gracias a la gestión del gobernador Rutilio Escandón en 2019, hoy es una realidad contar con electricidad para todas y todos”.

Finalmente, el alcalde de San Cristóbal de las Casas, Mariano Díaz Ochoa, reconoció la sensibilidad política y el compromiso del Gobierno de Chiapas por voltear a ver a las localidades indígenas más marginadas, atendiendo las necesidades más urgentes, como este beneficio básico que les permitirá contar con luz en los hogares.

Asistieron: la diputada local del Distrito 5, Fabiola Ricci Diestel; el presidente de la Comisión de la Juventud y Deporte del Congreso del Estado, Cuauhtémoc Manuel Hernández Gómez; así como representantes y habitantes de esta comunidad.

21 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL

ZOÉ ROBLEDO

Egresan del IMSS 5 mil 600 médicos especialistas y tiene en formación a más de 24 mil

nal ante el desafío que representa la aparición de nuevas enfermedades que ponen en jaque la salud, la economía y otros sectores de desarrollo de la humanidad.

“Si bien el IMSS se caracteriza por ser un modelo de seguridad social con amplia cobertura, también se encarga de formar excelentes médicas y médicos especialistas que sobresalen a nivel nacional e internacional al atender la salud y garantizarla como derecho humano”, destacó.

COMUNICADO-EL SIE7E

CDMX.- Con el egreso de 5 mil 600 residentes (2 mil 715 mujeres y 2 mil 885 hombres), y la oferta de 10 mil 599 plazas para esta categoría, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tendrá a partir del próximo 1° de marzo – y para los siguientes años – las médicas y médicos especialistas que se necesitan, a fin de continuar el crecimiento en el Seguro Social para la atención de los derechohabientes, aseguró el director general Zoé Robledo.

Al encabezar la Ceremonia de Clausura del Ciclo Académico 2022-2023 e inauguración del Ciclo Académico 2023-2024 de los Cursos de Especialización Médica ante mil residentes reunidos en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional (CMN)

Siglo XXI, Zoé Robledo señaló que en 2023 “tendremos la cifra récord de 24 mil 212 personas en formación”, y los 5 mil 600 nuevos especialistas que egresaron hoy del IMSS significan 41 por ciento más del inicio de la actual administración.

El titular del IMSS informó que en 2020 se ampliaron las plazas para residentes al pasar de 4 mil 613 a 5 mil 80, en 2021 fueron 8 mil 300 y en 2022 se ofertaron más de 10 mil en 70 especialidades médicas: 24 de entrada directa o troncal, 45 indirecta o de rama y una especialidad odontológica. “De estas más de 10 mil plazas, 9 mil 40 fueron ofertadas a través del Sistema de Examen Nacional de Residencias Médicas y casi el

doble, 95 por ciento, de lo ofertado al inicio de esta administración”.

Recordó que se hicieron esfuerzos para que durante la pandemia de COVID-19 no se detuvieran los procesos de inversión en infraestructura y equipamiento, “más infraestructura y más sedes, actualmente 396 sedes académicas en los tres niveles de atención, casi el doble de las que teníamos en 2019, que eran 200. Mejores espacios para los residentes, un programa que no se ha detenido y que tiene que seguir avanzando. Para darles unos datos, de 2021 y 2022 la inversión alcanzó 425 millones de pesos en dormitorios, aulas y áreas de estudio”. Zoé Robledo indicó que se trabajará en el resto de los hospitales en donde hace falta y con más cursos, para ello en el ciclo académico 2022-2023 se logró la apertura de 107 cursos nuevos en 60 unidades médicas, además de más oportunidades laborales y mayor estabilidad.

Anunció que el IMSS es una de las principales instituciones que ha planteado la necesidad de un incremento en la beca que comprende apoyo en alimentación y alojamiento. A los 10 mil 599 médicos que ingresan a las residencias del IMSS les dijo que llegan a la mejor escuela especializada del país, al “IMSS de los 80 años, más fuerte, más seguro y mucho más social”.

En su mensaje, el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, resaltó la importancia de la formación de especialistas a nivel institucio-

Reyes Sandoval recordó a los graduados que la actualización y formación constante en sus áreas de especialización los llevará a desarrollar habilidades y destrezas que permitan, a su vez, plantear soluciones, de manera crítica y reflexiva, a los problemas de salud.

Insistió en que su vocación debe estar guiada por un sentido humanista y de servicio social que garanticen la salud de todas y

Académico 2022-2023 están en formación más de 24 mil médicos en 70 diferentes especialidades.

Resaltó que este año son 10 especialidades donde se concentra el mayor número de médicos formados, entre ellos Urgencias Médico Quirúrgicas, Anestesiología, Ginecología y Obstetricia, Ortopedia, Medicina Interna, Pediatría, Cirugía General y Medicina Familiar; en la última década han egresado 43 mil 453 especialistas.

En representación de los docentes, la doctora Carolina Elizabeth Medina Escobedo, directora de Educación e Investigación del Hospital de Especialidades en Mérida, Yucatán, dijo a los nuevos residentes que en el IMSS adquirirán las competencias indispensables para su formación, en un proceso que implica dedicación, compromiso y ambientes académicos favorables.

En tanto, el doctor José Luis Ramírez

todos los mexicanos. En ese sentido, reiteró el compromiso del Politécnico con el IMSS, su personal y derechohabientes, para colaborar permanentemente en beneficio de la sociedad mexicana que requiere atención médica de calidad.

Por su parte, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), doctor Arturo Olivares Cerda, reconoció que durante la actual administración se han incrementado las plazas para residencia, mejorado las condiciones laborales del gremio y se trabaja para abatir el déficit de médicos especialistas y consolidar su formación.

Dijo a los médicos egresados que tienen el reto de consolidar un sistema de salud moderno y cercano a los pacientes y los invitó a sumarse a las filas del IMSS, que es “la mejor escuela de enseñanza e investigación médica”, que cuenta con el respaldo del mejor sindicato de salud del país y donde tendrán un desarrollo personal y profesional.

En tanto, la directora de Prestaciones Médicas del IMSS, doctora Célida Duque Molina, explicó que este año se rompió el récord de egresos en el Instituto, un 14 por ciento más con respecto a los egresos de 2022, que fueron 4 mil 930. Además, para el Ciclo

López, residente del curso de Neonatología del Hospital de Gineco-Obstetricia No. 3 de La Raza, comentó que durante 80 años el IMSS ha sido pilar de la protección y bienestar de las familias en zonas rurales y urbanas, “un componente clave de la educación médica continua, por ende una institución de vanguardia para los residentes médicos”. Durante la ceremonia, se entregaron 10 diplomas a doctoras y doctores en representación de los 5 mil 600 Médicos Residentes Egresados, y se reconoció a médicos residentes egresados y profesores autores de las mejores tesis en el área quirúrgica y médica.

Asistieron el secretario general del IMSS, Marcos Bucio; la directora general de los Servicios de Salud IMSS-Bienestar, Gisela Lara Saldaña; la titular de la Unidad de Educación e Investigación; Rosana Pelayo Camacho; la coordinadora de Educación en Salud; Carolina Ortega Franco; el representante de los médicos residentes de nuevo ingreso, Erick Alejandro Nevárez Reza; así como directores normativos, titulares de Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada, directivos de UMAE, personal del SNTSS, autoridades de Fundación IMSS, académicos y familiares de egresados.

21 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATAL

Última hora

El líder de los comerciantes comentó que los estadounidenses afrontan regulaciones fitosanitarias para volver con el producto, por lo que este mercado irregular lo están controlando las autoridades fronterizas en Estados Unidos en medio de los brotes de la gripe aviar.

30

Gripe aviar e inflación empujan a estadounidenses a comprar huevos en México

hasta 6 pesos (30 centavos de dólar)”, detalló el representante empresarial.

ENTRE SUBIDA DE PRECIOS Y ENFERMEDAD

La crisis ocurre después de que México registró una inflación general de 7,91 % en enero, la mayor para un inicio de año en dos décadas, con un aumento de 11 % anual de los agropecuarios y de 8,51 % en la canasta de consumo mínimo.

“Varía mucho el costo del huevo, según la predicción de especialistas estos aumentos continuarán hasta el mes de marzo, no sabemos hasta qué precio vaya a llegar el huevo, ahora en las ciudades fronterizas el estadounidense está cruzando a comprar huevos porque está el 50 % más barato”, comentó Zalazar.

mento del huevo”, agregó.

UN GOLPE AL CONSUMO

Actualmente, el 95 % de la producción avícola nacional se consume en México, por lo que el país es prácticamente autosuficiente, pero el repentino incremento en el consumo de los estadounidenses ha impactado el abastecimiento y el precio en la región fronteriza, según comerciantes.

Fernanda Márquez, vendedora en una tienda de abarrotes en el mercado municipal en Hermosillo, capital de Sonora, recordó que ella vendía el año pasado la cartera de 30 huevos en 90 pesos (4,5 dólares), pero que en febrero el precio es de 105 pesos (5,25 dólares), porque sus proveedores han aumentado los precios con el argumento de la gripa aviar.

EFE EL SIE7E

Hermosillo.- Comerciantes reportan un incremento del 50 % en el precio del huevo en la frontera norte de México, como en Sonora, donde la carestía del producto en EE.UU., por factores como la gripe aviar, ha impulsado a cientos de consumidores a cruzar al sur para conseguir el producto.

A Sonora, estado fronterizo con Arizona, llegan estadounidenses a ciudades

como Nogales, Agua Prieta, San Luis Río Colorado y Sonoyta porque en Estados Unidos han sacrificado a millones de aves por la gripe aviar, expuso a EFE Martín Zalazar, presidente local de la Cámara Nacional del Comercio Pequeño (Canacope).

“A principios del año la cartera con 30 huevos se estaba vendiendo en 80 pesos (4 dólares), ahorita anda hasta en 120 pesos (6 dólares), dependiendo de lugar, también por pieza hay un incremento de 3,50 (17 centavos de dólar)

El líder de los comerciantes comentó que los estadounidenses afrontan regulaciones fitosanitarias para volver con el producto, por lo que este mercado irregular lo están controlando las autoridades fronterizas en Estados Unidos en medio de los brotes de la gripe aviar.

“En México tenemos fuerte el problema de la inflación, que en el mes de enero fue 7,91 %, pero el otro factor que está afectando es la gripe aviar que en México se está controlando, pero en los Estados Unidos se está dando mucho, hay mucho sacrificio de aves, esos son los dos principales motivos del incre -

AUTORIDADES MEXICANAS

“La gente no deja de consumirlo, pero sí pregunta mucho por el precio, se van y ya cuando regresan, ya que checó los precios en otros lados, regresan y vuelven a consumir el huevo porque es un producto de la canasta básica”, dijo la comerciante.

Además, apuntó que en los últimos días han aumentado también otros productos como el frijol, la tortilla de maíz y el queso. Los mexicanos son el mayor consumidor mundial con 380 huevos por persona al año, mientras que en Estados Unidos el consumo promedio por persona al año es de 287, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Sube a 17 la cifra de migrantes muertos por un accidente en Puebla

EFE EL SIE7E

Puebla.- Autoridades mexicanas subieron este lunes a 17 la cifra de migrantes muertos, de Centroamérica, Colombia y Venezuela, por el accidente del domingo en una carretera de Puebla, estado del centro del país.

Oficiales de Puebla confirmaron el deceso de 2 personas más que estaban internadas en el Hospital General de Tehuacán tras el accidente en la carretera Oaxaca-Cuacnopalan, en el kilómetro 88, donde en el momento fallecieron 15 pasajeros.

El secretario de Gobernación de Puebla, Julio Miguel Huerta Gómez, detalló que la volcadura del camión se registró alrededor de las 14.30 hora local (20.30 GMT), por lo que las unidades de emer-

gencia acudieron para atender el siniestro.

En una rueda de prensa, refirió que en el autobús viajaban 45 extranjeros indocumentados, la mayoría provenientes de Colombia, Venezuela y Centroamérica.

Reiteró que, hasta el momento es de 17 migrantes fallecidos, hombres y mujeres, mientras otros 5 se reportan en estado de gravedad y 8 más están por darse de alta.

El Gobierno estatal aseguró que seguirá la evolución de su salud y colaborará con las autoridades migratorias para definir la situación de los afectados.

Huerta Gómez enfatizó que desde la llamada de urgencia realizaron las diligencia necesarias para atender a cada uno de los involucrados.

Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para

los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.

Las muertes de migrantes que viajan hacinados en autobuses ha llamado la atención, y tan solo el 7 de febrero 14 migrantes murieron en un accidente similar en Nuevo León, estado fronterizo con Estados Unidos.

La región vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022. También el año pasado, según datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), México recibió 118.478 peticiones de migrantes que solicitaron asilo, la segunda cifra más alta tras la de 2021 con 131.448 casos.

21 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30
ESTATAL ÚLTIMA HORA

La Marcha

Selva política Rugidos

*Impulsan Iniciativa que Aseguraría dar Medicamentos a Infantes con Cáncer

*Fracasa Política Asistencialista del Gobierno Federal, Aseguran Diputados

La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (CVASF), presidida por el diputado Pablo Angulo Briceño (PRI), recibió el Informe General del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de 2021 y la Tercera Entrega del Informe de Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021, por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

El diputado Angulo Briceño indicó que un correcto ejercicio de los recursos públicos ayuda a lograr uno de los fines esenciales del Estado mexicano, que es garantizar salud, educación, derecho humano a la vivienda, a seguridad y a educación.

Mencionó que a nadie le debe molestar la fiscalización indistintamente de los colores partidistas; se deben dar los elementos necesarios para que la ASF realice su trabajo y cuestionar el desempeño de la Auditoría, pero debe hacerse apegados a la legalidad; por ello, se debe fortalecer la labor de fiscalización y no caer en falsos señalamientos sin fundamentos.

“Necesitamos ser, las y los diputados, los más respetuosos de los procesos de fiscalización y de sus tiempos legales, así como sujetarnos al marco jurídico; la labor de la ASF conlleva la más alta tarea en el combate a la corrupción. Cuenten con nosotros para cumplir con esa encomienda. Es la institución de mayor jerarquía en la fiscalización de los recursos públicos federales y nuestro compromiso es su fortalecimiento. Trabajemos todos juntos por el combate a la corrupción”, añadió.

Expresó que de conformidad con lo dispuesto por la fracción III del artículo 81 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, se procederá al análisis correspondiente y se remitirá la documentación recibida a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para la dictaminación de la Cuenta Pública 2021.

El encargado de entregar la documentación del Informe General del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de 2021 a la Comisión de Vigilancia, fue Víctor Andrade, titular de Asuntos Jurídicos de la Auditoría Superior de la Federación. Incremento de auditorías a municipios El diputado Raymundo Atanacio Luna (Morena) destacó que se ha observado un incremento en el número de auditorías, principalmente a los gobiernos municipales. En la Cuenta Pública 2021 que hoy se entrega aparece un total de 617 municipios, es decir 24 por ciento de la totalidad, “porcentaje histórico que nunca se había cubierto en el país”.

Dijo que es necesario profundizar en las auditorías para presentar más denuncias de contenido penal contra quienes ejercen de forma indebida los recursos federales. Confió en que la reciente creación de la Dirección General de la Auditoría Forense del Gasto Federalizado encuentre, en breve, elementos que posibiliten la presentación de un mayor número de denuncias penales y juicios resarcitorios.

Auditorías de mayor relevancia

Del PAN, la diputada María Elena Pérez-Jaén Zermeño subrayó que el fenómeno de la corrupción es complejo y afecta a la sociedad en su conjunto y en México se han construido instituciones y un marco legal consolidado en el Sistema Nacional Anticorrupción, “que, si bien es perfectible, no ha operado a cabalidad, toda vez que no se advierte una coordinación efectiva entre las instituciones que lo conforman. Ante este fenómeno, el PAN reconoce que es necesario fortalecer a las instituciones y cuidar su funcionamiento eficaz y eficiente”.

La ASF, mencionó, es una institución fundamental y crucial no solo en el combate a la corrupción, sino a la impunidad y es necesaria para la fiscalización. Añadió que se verá con especial atención este Informe de Resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021, el cual comprende las auditorías de mayor relevancia y resultados que atienden a la misión constitucional de combate a la corrupción que compete a la Auditoría. “Que las experiencias nos ayuden a corregir

las desviaciones” La fiscalización permite vislumbrar el desempeño del gobierno Cristina Ruiz Sandoval, diputada del PRI, afirmó que la rendición de cuentas y la transparencia son punta de lanza para tener un México mejor, de ahí que es de resaltar la labor de la Auditoría en materia de fiscalización. “Todo país que aspire a vivir con dignidad y tener un verdadero Estado de derecho, debe manejar con responsabilidad los recursos públicos. La rendición de cuentas debe ser un principio rector para cualquier gobierno cuando una parte de su operación la paguen las y los mexicanos”.

Añadió que las revisiones y auditorías que ha practicado la ASF deberán contribuir a un correcto y prudente análisis sobre el rumbo que se lleva como país. La fiscalización, dijo, permite vislumbrar de forma técnica y puntual el desempeño del gobierno en turno. Se requiere un desempeño eficiente y eficaz por parte del gobierno. “Cuenten con el respaldo del PRI en su ejercicio para combatir la corrupción y fortalecer la autonomía”.

La corrupción genera pobreza, atraso e irritación social Por el PT, el diputado Victoriano Wences Real mencionó que la corrupción es un cáncer que genera pobreza, atraso e irritación social; el derroche, ineficiencia y simulación en el ejercicio de los recursos públicos son males que sangran el erario público. Ante ello, la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública constituye la mejor alternativa para combatir la corrupción, impulsar la eficacia en el ejercicio del presupuesto y mejorar la gestión pública.

Consideró fundamental que la ASF determine con claridad si los entes públicos cumplen o no sus objetivos; que determine observaciones, recomendaciones y responsabilidades con el objeto de promover acciones necesarias para corregir y castigar. Añadió que de las cuentas públicas de 2010 a 2020 hay más de seis mil observaciones y recomendaciones pendientes, cuyo procedimiento no se ha concluido, por lo que existe riesgo de que prescriban y no se repare el daño a la hacienda pública y los involucrados queden impunes. Ejercicio fundamental de la vida institucional Vía telemática, el diputado Arturo Bonifacio De la Garza Garza (MC) afirmó que este proceso de fiscalización es un ejercicio fundamental de la vida institucional de nuestro país y es una muestra clara del equilibrio de poderes que debe prevalecer en una democracia. Reconoció el esfuerzo de la ASF a favor de la diversidad con la implementación del lenguaje incluyente y el fortalecimiento del comité de género.

Resaltó que en este proceso fiscalizador se incrementó la muestra de municipios y alcaldías auditados con una mayor profundidad y alcance; se audita el 24 por ciento del universo de casi 2 mil 500 municipios en el país, cuando hace cuatro años sólo se auditaba no más del 10 por ciento. Estimó que se deben asignar mayores recursos a la Auditoría para ampliar el número de revisiones.

Es vital la vigilancia del uso y destino de los recursos públicos

El diputado Marcelino Castañeda Navarrete (PRD) resaltó que la vigilancia del uso y destino de los recursos públicos es vital, sobre todo si se habla de una lucha frontal contra la corrupción. “Hoy se reciben estos informes que serán revisados con detenimiento, ya que las observaciones y acciones emprendidas por la Auditoría las seguiremos a detalle. Tenemos interés por saber qué irregularidades se han encontrado en el manejo de Segalmex y de programas sociales”.

Al reconocer la relevancia de la Auditoría y su autonomía, refirió que “la lucha contra la corrupción debe pasar de un simple recurso de oratoria; por ello, vemos en la labor de la ASF un sinfín de información que debe ser analizada a detalle para denunciar las actividades que se alejan del marco jurídico. Solo con esa autonomía de la auditoría es cómo podemos continuar con un ejercicio de revisión y fiscalización que de verdad construya un país diferente”.

El próximo domingo se llevarán a cabo las concentraciones masivas en casi todas las capitales de cada uno de los estados del país, para exigir que no haya modificación alguna a la actual ley que regula el desarrollo y trabajo del Instituto Nacional Electoral en México.

Bajo el lema “El INE no se toca”, cientos de miles de mexicanos podrían salir a manifestarse en contra de la propuesta de reforma a la Ley Electoral, propuesta por el gobierno del presidente de México, Andrés López Obrador, sin que ello represente o deba significar riesgo de enfrentamiento o violencia entre los que están a favor y en contra de tal medida.

La propuesta inicial de la reforma, quedó desechada y, el llamado “plan B” –segunda propuesta- se discutirá y votará esta semana en el Senado de la República, donde muy seguramente será aprobada por la mayoría de legisladores de MORENA. Restará entonces a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, determinar, resolver y dar respuesta a las solicitudes de inconstitucionalidad presentadas desde hace unas semanas. En tanto esto inicia, el próximo domingo se llevarán a cabo las concentraciones que ayudarán a medir el tamaño de la exigencia ciudadana para que el INE no se toque.

EL CARTÓN

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, al retar al ex presidente Felipe Calderón a salir de su escondite y encabezar la marcha del próximo domingo, en defensa del INE.

21 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La frase del día
“Calderón no tiene vergüenza…”
EDITORIAL

Reconoce Rutilio Escandón principios y valores del pueblo de Chiapas, suman 72 horas de saldo blanco

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla .- En el marco de la Mesa de Seguridad Estatal que se llevó a cabo en San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció los principios y valores del pueblo de Chiapas para mantener el orden y la paz, destacando que en las últimas 72 horas correspondientes a los días 17, 18 y 19 de febrero se registró saldo blanco en los delitos de homicidio doloso, feminicidio, secuestro y robo de vehículo. Durante la reunión interinstitucional se expuso la incidencia delictiva de cada una de las regiones de la entidad, así como el resultado de los operativos preventivos y disuasivos que se llevan a cabo con fuerzas federales, estatales y municipales para garantizar la seguridad y el bienestar de las familias chiapanecas.

En su intervención, el mandatario estatal reconoció los principios y valores del pueblo de Chiapas para mantener a nuestra entidad entre los estados con menos incidencias delictivas.

“Trabajamos en unidad y con honestidad en las Mesas de Seguridad para sumar esfuerzos entre los tres órdenes de Gobierno en las estrategias en materia de prevención y combate de conductas delictivas”, subrayó. En ese sentido, se informó que en las últimas 72 horas correspondientes a los días 17, 18 y 19 de febrero se registró saldo blanco en delitos de alto impacto, específicamente en los delitos de homicidio doloso, feminicidio, secuestro y robo de vehículo.

Finalmente, representantes de la Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Fiscalía General del Estado (FGE), Protección Civil y Policías Municipales, refrendaron el compromiso de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4238· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.