21/03/23

Page 1

Voluntariado promueve la Cultura de la prevención del Cáncer de Mama PODER JUDICIAL 4 3 “Seguimos avanzando con paso gigante”: Carlos Molina 8 3 Chiapas detecta y atiende a la niñez con problemas de desarrollo 4 Tapachula al mil con AMLO : Yamil Melgar 5 Implementan estrategia para evitar accidentes de tránsito en vías rápidas 25 Participa Gobernador en reunión estatal del Banco del Bienestar ENCABEZA AMLO LUNES 21 DE MARZO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4261 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM AMLO afirma que casi todos los hogares de Chiapas reciben apoyo federal; Rutilio Escandón agradece inversión en el estado Acoso en el transporte público, tema preocupante INEGI 7 Joshua, el abogado más joven en representar a su gremio PODER EMPRENDEDOR 6 9 Asegura AMLO que la económica de México es “especial; es sólida” 9
un gran honor acompañar al presidente López Obrador”: Adán Augusto
“Es

Editorial

Los miles de migrantes varados impulsan a las caravanas

La aglomeración de migrantes en la ciudad mexicana de Tapachula, fronteriza con Guatemala, donde miles se encuentran varados sin acceso a recursos, impulsa la conformación de caravanas ante la falta de soluciones para poder seguir transitando hacia Estados Unidos. La espontaneidad y desesperación con la que se organizan estos grupos de migrantes desde la frontera sur de México es una de las principales diferencias con las caravanas que surgieron en 2018, año en el que el mundo se giró a ver este fenómeno migratorio.

En lo que va de año se han reportado al menos tres caravanas que han salido desde Tapachula, en el estado sureño de Chiapas, las más numerosas con cerca de 1.000 personas, que responden a un contexto en el que apenas hay oportunidades laborales y cuando trámites para transitar de forma legal por el país se eternizan. Son caravanas que surgen ante la desesperación y la situación de conflictividad con las autoridades. Los migrantes se ven envueltos en la “lógica contradictoria” de las instituciones mexicanas: por un lado impiden el avance de las caravanas y por otro no les ofrecen opciones para seguir su camino. Esto, que se complejizó durante la pandemia, hizo que una enorme cantidad de población quedara varada en Tapachula sin condiciones y sin ayudas para salir. Es como una olla a presión y las caravanas representan la válvula de escape. Esta suma de factores hará que este año se conformen más caravanas de migrantes, vaticinó Torre, quien explicó que aunque el tamaño de los grupos varía entre unos pocos cientos y decenas de miles, cada vez consiguen recorrer menos territorio. Ha habido mucho desmantelamiento de caravanas por parte de las autoridades, a través de la represión, contención, deportación o llevándoles de regreso a Tapachula. Mientras antes algunas llegaban hasta el norte, ahora difícilmente llegan más allá de Oaxaca, también en el sur del país.

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

Es uno de los motivos por los que, las actuales caravanas guardan similitudes con los primigenios viacrucis migrantes, marchas “político-religiosas” que comenzaron a inicios de la década pasada y que tenían como principal objetivo protestar por su situación. Las dos primeras caravanas del año partieron desde Tapachula el 28 de febrero y el 4 de marzo con un millar de integrantes cada una, la mayoría procedentes de países centroamericanos, pero también de Venezuela, Haití o Colombia. Esta diversidad de procedencias, ahondó Coraza, empezó a registrarse a partir de 2019, cuando a los guatemaltecos, hondureños y salvadoreños que solían protagonizar las caravanas, se les unieron cubanos, haitianos o africanos que estaban varados en el sur de México. Pese a esta heterogeneidad, los motivos que empujan a las personas a migrar hacia Estados Unidos siguen siendo los mismos de siempre: pobreza, violencia, falta de oportunidades. Ni las políticas migratorias restrictivas de Estados Unidos ni la agresividad de las fuerzas de seguridad mexicanas para frenar las caravanas van a ser suficiente para disuadir a miles de migrantes. Si las posibilidades de entrar en Estados Unidos son menores, eso va a tener una repercusión, pero es verdad que la población no va a dejar de llegar. La situación en los países emisores de migrantes es tan compleja que descarta un freno en los flujos migratorios y la conformación de caravanas, que otorgan seguridad a sus integrantes y también funcionan como medida de presión ante las autoridades, que en ocasiones acceden a otorgar permisos humanitarios. México vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022 y, de acuerdo con datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el flujo migratorio aumentó un 8 % en territorio mexicano.

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

“Olla de presión”, de migrantes arde en Tapachula, lo que atrae a más migrantes

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Los firmantes son responsables de sus articulos. Martes 21 de marzo del 2023 · Año 10 · Nº 4261 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES

Estado

Chiapas cuenta con red de servicios para detectar y atender a la niñez con problemas de desarrollo

mizaje Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI), a fin de identificar problemas en los ámbitos motor, cognitivo, lenguaje, socio-emocional y conductas sociales, y abordar oportunamente las señales de alarma, señaló el titular de la dependencia, doctor Pepe Cruz.

donde se atiende a quienes requieren atención especializada, pues dispone, además, de personal de pediatría y audiología.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Para garantizar la detección y atención oportuna de los problemas del neurodesarrollo en menores de seis años de edad, la Secretaría de Salud del estado cuenta con una red de servicios donde se aplica la prueba de ta-

El funcionario estatal mencionó que, en 91 unidades de salud, adscritas a los distritos sanitarios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Villaflores, Pichucalco, Palenque, Tapachula y Ocosingo, funcionan las áreas de estimulación temprana, donde personal de psicología y enfermería evalúa a niñas y niños desde un mes de nacidos hasta los cinco años 11 meses 29 días de edad, para detectar de manera oportuna riesgos de retraso y rezago en el desarrollo.

Detalló que dentro de esta red de servicios se encuentra el Centro Regional de Desarrollo Infantil, ubicado en el municipio de San Cristóbal de Las Casas,

“Los niños y las niñas tienen derecho a la salud, y una manera de procurar su desarrollo físico y mental es realizarles esta prueba, que se aplica de manera gratuita en 91 unidades, entre centros de salud, centros de salud con servicios ampliados, centros de salud con hospitalización, en hospitales básicos comunitarios, hospitales generales y hasta en casas de salud”, apuntó el encargado de la política sanitaria estatal. Indicó que durante 2022 se atendió a aproximadamente 27 mil 500 niñas y niños con la aplicación de la prueba EDI y la impartición de talleres. Las evaluaciones se realizan de acuerdo con la edad y habilidades del menor, pero las mínimas obligatorias son al mes, a los seis meses, a los 18, 30 y 42 meses de edad. Según los resultados, se debe acudir

CARLOS MOLINA

COMUNICADO-EL SIE7E

CDMX.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chiapas, Carlos Molina, aseguró que este movimiento de justicia social avanza con paso gigante para el 2024.

En entrevista, Carlos Molina externó que este proyecto, liderado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, está en su fase de consolidación, gracias al trabajo del pueblo, “porque

a sesiones de estimulación temprana cada 15 días o una vez al mes, donde el personal de salud mostrará cómo estimular al infante, a través del juego, durante las actividades cotidianas en casa, como a la hora de alimentarlo o bañarlo, abarcando todas las áreas del desarrollo: emocional, cognitiva, lenguaje, motriz y social adaptativa. De esta manera, se brindan las herramientas necesarias para que logre ser competente en su vida diaria.

El secretario de Salud estatal destacó que en los espacios de estimulación temprana se sensibiliza a madres, padres o cuidadores para que comprendan en qué consiste esta actividad y sus beneficios en el desarrollo de las capacidades físicas, intelectuales y sociales del menor. En caso de que no se presenten las habilidades esperadas, se brinda orientación para acudir a servicios más especializados, con el objetivo de prevenir complicaciones en el desarrollo.

avanzando con paso gigante”

el pueblo es el que manda y nosotros obedecemos”.

“Chiapas sigue estando en el corazón de López Obrador, siempre priorizando beneficios para el sureste de Chiapas, siempre buscando impulsar la justicia social, en conjunto con nuestro gobernador Rutilio Escandón Cadenas”, agregó.

En ese contexto, Molina explicó que todavía queda camino por recorrer, es por ello que exhortó a la militancia y simpatizantes a seguir recorriendo a

ras de suelo las diferentes regiones de Chiapas, informando sobre los logros de la Cuarta Transformación y lo importante que sería la continuidad de esta nueva forma de gobierno.

Además de luchar contra las campañas negativas que tienen como objetivo ensuciar el movimiento, buscando dividir al pueblo, “pero el pueblo es uno, es el que ha luchado por muchos años por hacerse escuchar y si nos seguimos manteniendo unidos, vamos a lograrlo”.

www.sie7edechiapas.com Lunes 21 de marzo de 2023
DR PEPE CRUZ
“Seguimos

Voluntariado promueve la Cultura de la prevención del Cáncer de Mama

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Atendiendo el derecho a la salud y fomentar la cultura de la Prevención, Voluntariado del Poder Judicial del Estado de Chiapas, presidido por Josefa Sangeado Camacho, en coordinación con el jefe de Distrito Sanitario VII, Ángel Gabriel Ocampo González, realizaron visita al CERSS No. 4 Femenil ubicado en Tapachula de Córdova y Ordoñez, para llevar a cabo la Campaña de Salud para la Detección Temprana del Cáncer de Mama y Cervicouterino.

Estas acciones que forman parte de los ejes rectores que rigen la reinserción social y el derecho humano a la salud, iniciaron y se harán de forma periódica los días 19 de cada mes, en el marco del día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de mama, que se conmemora el 19 de Octubre, las cuales incluyen detección de Papiloma Humano, exploración mamaria y salud bucal. En ese evento, Josefa Sangeado, agradeció a la Secretaría de Segu -

ridad y Protección Ciudadana, las facilidades para el desarrollo de la actividad y confirmó su compromiso de justicia Social en favor de las mujeres privadas de su libertad en los tres Ceresos Femeniles de la Entidad.

En compañía de la coordinadora del Voluntariado Brenda Camacho Pedrero y la encargada de la dirección del CERSS No. 4 Femenil, Judith del Rocío González Mejía, se llevó a cabo el arranque de esta Campaña, donde además se hizo entrega de una pantalla de 45 pulgadas, a efecto de que cuenten con un espacio recreativo y una herramienta para proyectar tutoriales para la elaboración de artesanías. Estuvieron presentes en el presídium, la coordinadora del Departamento de Salud de la Mujer, Elizabeth Gutiérrez Natarén, en representación del Jefe del Distrito de Salud Tapachula, región siete, Luis Manuel Salgado Corzantes y el director del Centro de Salud Viva México, Jorge Alberto Orozco Magdaleno.

INVESTIGADOR CHIAPANECO

Desplazados y migrantes pierden identidad y lengua materna

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Fernando Limón Aguirre, investigador chiapaneco, expuso que, la pérdida de las lenguas maternas se pierden mayormente en las poblaciones que han vivido destierros y migraciones.

Expresó que: “Quienes sufren desplazamiento forzado interno, suelen estar confinados a un entorno que no les permite el contacto con las raíces culturales”.

Esto, además, afecta funciones internas, y también mamá o papá suelen no enseñar su lengua o migran u ocurren otros asuntos interculturales e intralingüísticos, pero sabemos que los mayores problemas son estructurales, por todo lo que hay en el entorno y el contexto adverso.

Expuso la importancia de ensañar las lenguas originarias desde el seno familiar, y en edades tempranas.

Pero también destacó las barreras a las que se enfrentan como discriminación por hablar otro idioma o que los libros de texto sean en castellano.

“Ni siquiera hay infraestructura lingüística en los pueblos indígenas, uno no se encuentra con letreros en idiomas de los pueblos originarios, son rarísimos”.

El investigador resaltó que el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), está

intentando generar políticas públicas, sin embargo, las se erigen barreras institucionales.

El INALI “se topa con las oficinas de la Secretaría de Educación Pública y su indisposición -a una hora de hacer valer verdaderamente las y los idiomas y las culturas de los pueblos, se topa con el sistema de salud y con todo el sistema judicial, que entienden todo y leen todo desde el lenguaje castellano”.

En el contexto actual, dijo que, los medios de comunicación y medios digitales podrían ser canales para fomentar las lenguas originarias.

“Es necesario usar las herramientas multimedia para esta tarea, serán de gran apoyo para la preservación de los elementos culturales, entre ellos las lenguas originarias”, concluyó.

CIUDAD DE MÉXICO

Tapachula al mil con AMLO: Yamil Melgar

COMUNICADO-EL SIE7E

Ciudad de México.- El legislador Tapachulteco encabezó un mitin que partió de Tapachula rumbo a la CDMX con el fin de apoyar, respaldar y agradecer los apoyos que el Presidente Andres Manuel Lopéz Obrador ha destinado a Chiapas y a la región sureste del país.

Durante esta conmemoración y junto a a miles de lopezobradoristas de todo el Estado de Chiapas y Mexico, Yamil Melgar manifestó el trabajo en unidad que hacen el Gobernador Rutilio Escandón y el mandatario Federal Andrés Manuel Lopéz, por que los proyectos que impulsa en la región son para el bien de las familias Chiapanecas.

Yamil Melgar agradeció a todas las personas que de manera voluntaria asistieron a este gran evento; sólo con el pueblo y apoyo de las mayorías se puede llevar a cabo la verdadera 4ta transformación.

“Primero Lázaro Cárdenas con el petróleo, luego López Ma-

teos con la electricidad, y ahora el presidente Andrés Manuel con el litio. Nuestro presidente ha rescatado la soberanía energética, de eso se trata esta 4ta transformación defender y cuidar un patrimonio del pueblo mexicano”, aseguró Yamil Melgar aseguró qué el gobernador chiapaneco Rutilio Escandón hace un excelente trabajo administrativo y destacó que en equipo con AMLO, en Chiapas se van catapultar acciones que traerán mejor calidad de vida al pueblo chiapaneco. “Esta tarde, López fue correspondido, pues, una vez más, el pueblo se volcó al corazón de la capital mexicana para expresarle su apoyo, Tapachula no fue la excepción por que estamos al mil con AMLO”, finalizó Yamil Melgar.

21 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL PODER JUDICIAL

Implementan estrategia para evitar accidentes de tránsito en vías rápidas

Tuxtla.- En la capital chiapaneca se implementa “Auto Alerta”, es un programa vial que impulsa la Cruz Roja, que servirá para indicar los límites de velocidad y evitar accidentes.

En los últimos meses, las corporaciones de seguridad han dado a conocer que, los accidentes de tránsito han incrementado hasta un 30 por ciento en el estado de Chiapas, esto como consecuencia de la movilidad que se incrementó después de la pandemia Covid-19.

Dentro de los factores de accidentes está el incremento de la circulación de motocicletas, que son usados para la repartición de diferentes alimentos y productos.

Por ello, este programa es para prevenir accidentes en las zonas de más riesgo de la capital: los libramientos Norte y Sur.

La CRM, informó que, el piloto realizado el fin del 24 y 31 de diciembre les arrojó que El 85% de los conductores disminuyen su velocidad significativamente al toparse con el Auto Alerta. Esta unidad va rotulada con lonas las

cuales indican los límites de velocidad, además de dar indicaciones, de lo que no deben hacer los automovilistas al conducir, como es el uso del celular, portar el uso del celular y no manejar en estado de ebriedad.

Para esta acción, la delegación pide ayuda a la población, “puedes ayudar a salvar vidas patrocinando combustible

DIPUTADO FEDERAL

Hoy es tiempo del sur: Llaven Abarca

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Tuxtla Gutiérrez, el diputado federal Jorge Llaven Abarca reconoció el apoyo y el compromiso del mandatario nacional de impulsar programas y proyectos integrales que garanticen el desarrollo y justicia social de los que menos tienen en Chiapas, destacando que se acabó el abandono y hoy es tiempo del sur.

En entrevista, Llaven Abarca destacó que gracias a la coordinación de la Federación y el Gobierno del Estado en la entidad hay apoyos permanentes para diferentes sectores de la sociedad, lo que ha permitido mejorar sus condiciones de vida.

“Hoy es tiempo del sur, se acabó el abandono al sureste y principalmente de Chiapas; hoy a través de programas sociales como Sembrando Vida, Pensiones Adultos Mayores, Jóve-

nes Construyendo el Futuro, Becas Benito Juárez, Producción para el Bienestar para el desarrollo del campo, así como a personas con discapacidad y próximamente el Tren Maya, se está garantizando el desarrollo y la justicia social de los que menos tienen”, declaró. Finalmente, el legislador suchiapaneco detalló que proyectos como el Tren Maya, la modernización de hidroeléctricas del río Grijalva y las rehabilitaciones viales como el tramo Estación Chontalpa-Entronque Autopista Las Choapas-Ocozocoautla serán detonantes para el crecimiento económico y turístico de Chiapas.

para el operativo de la semana”. Este operativo se llevará a cabo los días, jueves viernes y sábado en un horario de 23 a 03 horas. La Cruz Roja en Tuxtla ha atendido 200 accidentes de tránsito durante enero y febrero con una tasa baja de mortalidad, siendo las vías rápidas —como los libramientos Norte y Sur— donde se

registra la mayoría de las incidencias. “En la capital chiapaneca, los accidentes de tránsito han aumentado, por ello se están tomando acciones para evitarlos con el fin de preservar la vida e integridad de la población”, dijo Ignacio de Jesús Albores Hernández, coordinador estatal del Área de Socorros de la CRM delegación Chiapas.

CONFLICTO ARMADO DE 1994

Desplazados por el zapatismo exigen restitución o pago de tierras invadidas

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Un grupo de desplazados por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, en el año de 1994, acudieron a las afueras de la VII Región Militar de esta ciudad capital, para exigirle al presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, indemnizarlos por la pérdida de casi 29 mil hectáreas de alrededor de 450 ranchos.

Los afectados, originarios de los municipios de Altamirano, Ocosingo y Las Margaritas lamentaron que desde hace como 28 o 29 años no han sido atendidos por las autoridades, quienes les han dicho que no pueden resolver su problemática.

Lo más lamentable, dijo Augusto García Álvarez, uno de los cerca de 4 mil afectados, recordó que en ese año el EZLN le declaró la guerra al Estado mexicano, “pero, por desgracia, quienes pagaron por ese movimiento armado fuimos nosotros, porque quedamos desplazados de nuestros lugares de trabajo y de origen”.

Lo peor, agregó, es que se refugiaron en casas de vecinos y de amigos, “y muchos siguen así hasta la fecha, y se le ha solicitado a los tres órdenes de gobierno que seamos reivindicados dentro de nuestros derechos”.

Aclaró que las tierras que les quitaron estaban en plena etapa de producción, sin embargo, comentó que el gobierno federal ha omitido su acción para que ellos, como desplazados, tengan derecho al libre tránsito

y del libre trabajo, como lo enmarca la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Cuando AMLO tomó el cargo, rememoró, se comprometió con los desplazados a apoyarlos, sin embargo, mencionó que el gobernador de la entidad no obedeció esa orden, y por eso hasta la fecha no han obtenido una solución.

“Lo que hizo el gobernador es que designó a subalternos que no tienen ninguna capacidad ni voluntad de resolvernos; ahora necesitamos que se reestablezca el Estado de derecho y que se nos dé posesión de nuestras tierras, para que las trabajemos dignamente”, puntualizó.

Esta declaración se dio en el marco de la visita del mandatario federal a esta capital, donde ofreció su conferencia de prensa en el Cuartel de la VII Región Militar.

21 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
ALERTA
AUTO

JOSHUA, EL ABOGADO MÁS JOVEN EN REPRESENTAR A SU GREMIO

ALEJANDRA OROZCO/ EL SIE7E

Tuxtla.- Joshua Than Cancino es abogado, dice que todo su día lo dedica al estudio y ejercicio del derecho, y por este mismo empeño lo acaban de nombrar presidente de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados Capítulo Chiapas, para él es un honor y una gran responsabilidad, ya que no solo fue nombrado por el consejo directivo a nivel nacional, sino que es el más joven en los más de 100 años de historia de la Barra, con solo 31 años de edad.

“Aparte de una gran responsabilidad, significa poder tener la capacidad en el estado de agremiar a los abogados, no solo por unirlos, sino bajo los estándares de calidad y ética en los servicios que ofrecen, no es una sorpresa que nuestro gremio está muy lastimado, tiene una mala imagen ante la sociedad”, señaló. Explicó que hay dos maneras de involucrarse con la Barra, la primera es a los más jóvenes como postulantes, quienes dentro de su carrera aspiran a ser barristas, y la segunda es como un afiliado, ya sea que se acerquen a ellos o que la Barra les haga la invitación, en el primer caso el postulante expone su trayectoria profesional y labor social, esto les sirve para considerarlos en una solicitud de afiliación, una vez que la presentan, necesitan contar con cédula y título profesional, y en el caso de quienes aún cursan sus estudios, revisan su currículum para conocerlos un poco más, si obtienen el apoyo de dos barristas miembros, se envía al Consejo Directivo en la Ciudad de México, ahí se somete a votación en la asamblea ordinaria y si es apoyado, pasa a ser miembro, ya sea como postulante o como miembro barrista.

“Aquí en Chiapas la Barra tiene cuatro años de haberse consolidado, se ha ido fortaleciendo a través de actividades de acercamiento con abogados jóvenes y ahí es donde entro a robustecer esta creciente organización, después de todos estos años me proponen para ostentar este cargo, aceptado por unanimidad para representarlo en el estado; yo creo que se avecina un panorama complejo, muchas veces los abogados y la sociedad están encontrados, hay una mala opinión de la sociedad pero tiene su motivo”, señaló.

Añadió que a través de una Barra Mexicana, se aseguran de que todos los miembros estén en constante actualización de los temas legales en cualquier área que se desarrollen para servir a la sociedad, esa actualización constante les permite dar un mejor servicio, abordar las cuestiones legales y no solamente eso, sino

que es sabido que atraviesan una serie de crisis de ética en todos los niveles y es un gran reto que todos sus miembros se conduzcan con los más altos estándares de ética y de calidad humanísticas.

“De esa esfera, nos conlleva a trabajar pro bono, es decir, gratuitamente a favor de minorías o grupos vulnerables, que por una u otra razón no pueden acceder a nuestros servicios, al final del día estamos volviendo a encontrar una relación saludable con la sociedad y al final de cuentas es el objetivo de la abogacía y el derecho, representar a la sociedad ante cualquier circunstancia, pensar primero en la sociedad y en cómo nuestras acciones personales y profesionales afectan a nuestro entorno”, especificó. Dijo que hay diferentes especialidades en este mundo del derecho, cada vez hay nuevas y no se puede hacer todo a la vez, por eso la Barra tiene comisiones de estudio en derecho fiscal, mobiliario, agrario, electoral entre otros, y mediante estas comisiones se hacen actualizaciones en los temas más relevantes, al final del día no son todólogos, y eso es lo que asegura una barra, que puedan desarrollarse y estar siempre a la vanguardia en cada uno de los temas; dijo que en el contexto chiapaneco siempre hemos padecido circunstancias como falta de certeza jurídica en terrenos, invasiones, compra ventas, y hay abogados que se prestan a malas prácticas, así como funcionarios públicos, creando esta mala fama.

“Pueden estar seguros de que si es un barrista, no estará inmerso en estos menesteres, porque hay una junta de ética que vigila y sanciona a los miembros, es una garantía y es parte de los argumentos que se han estado esgrimiendo en los últimos años de la necesidad de la colegiación obligatoria, porque hay muchos abogados que van ‘trabajando’ sin ninguna supervisión o formación en ética y la mayoría terminan siendo todo eso malo que la sociedad piensa de nosotros como gremio”.

Abundó en la importancia de acudir con un especialista para abordar ciertos temas, dijo que como en todos los mercados, ni lo más barato es lo de menor calidad ni lo más caro es de mejor calidad, por eso cuentan con abogados de diversas especialidades que según el trabajo será lo que cobren, dice que han notado esta desesperación y desconocimiento de la gente; por ejemplo, saben que si tienen una afección cardíaca deben ir al cardiólogo, si tienen un padecimiento nervioso deben ir con el neurólogo, pero en el tema legal se desconoce con quién hay que ir, por eso brindan consultas pre -

liminares para ubicar el tipo de especialidad que se debe abordar y solucionar la temática legal, recomendó que antes se haga un análisis completo de la situación para encaminarla al lugar adecuado. “En un inicio, los barristas sólo eran los que litigaban en tribunales, de ahí viene el nombre, por la barra de madera que los separa del público, pero en las últimas décadas se han agremiado funcionarios públicos, notarios, académicos que no necesariamente litigan, esto nos permite desarrollarnos cada quien desde su área con su propia oficina; la ayuda gratuita o pro bono se solicita a través de la página oficial, se estudia el asunto y nos contactamos con la persona para definir que es susceptible al apoyo de la fundación, o bien, canalizarlo a otras organizaciones”, explicó. Dijo que parte de su objetivo al frente de este colegio es poder conglomerar a los abogados más destacados del estado, no solamente por su desarrollo académico y profesional sino también humano, que estén aportando a la sociedad y eso les permita volverse a relacionar de otra manera con su comunidad, porque dijo que se deben a la sociedad y esa es la función del abogado, resolver problemas y no enrollarse en más de los que resuelven, estar despertando conciencias es el trabajo que se estará llevando a cabo estos dos años que estará al frente de la gestión, además de representar los intereses individuales de cada uno de ellos, como los colectivos que tienen como gremio.

La Barra cuenta con 50 abogados, casi todos de la capital, aunque ya tienen apertura a Tapachula y San Cristóbal inicialmente, esperando llevarla a otras latitudes, porque todo el estado requiere una atención totalmente diferente, muchos de nuestros municipios se conducen bajo sus tradiciones de usos y costumbres y dijo que esto nos hace una sociedad diferente, precisamente buscan llegar a través de la diversidad y tener la representatividad a nivel social, porque hay otras sociedades además de Tuxtla.

“Considero que tenemos leyes muy robustas, bastante bien pensadas en la mayoría de los casos, sin embargo en su aplicación tenemos esa gran deficiencia, no solamente nosotros como abogados, sino también en las instituciones públicas hace falta mucho trabajo para ir construyendo instituciones más sólidas que permitan llevar a la realidad y garantizar esos derechos, esas reglas para con los ciudadanos, en general tenemos leyes muy buenas pero nos ha hecho falta saber cómo llevar a la realidad lo que

está plasmado en los papeles”, señaló. A veces, reconoció que caen en esa paradoja de la sobre legislación, pues tener leyes de más complica la aplicación de las mismas, dijo que en papel puede verse muy bien, pero todo cambia al ser aplicadas de una manera u otra, dijo que por ejemplo en Estados Unidos tienen leyes prácticas, de ahí parten en casos concretos y aquí no, incluso hay leyes que están guardadas, que no se están utilizando, previstas por el marco jurídico, pero no se utilizan.

“Recordemos que las leyes hay veces que tratan de anticiparse a una realidad y en otras ocasiones reaccionan a una realidad, podemos encontrar diferentes dinámicas; por ejemplo desde hace décadas una detención como la de un migrante es una falta administrativa, no un delito, y la Constitución dice que esta no puede exceder las 36 horas, la realidad de las cosas es que los migrantes pasan hasta meses detenidos, cuando es como no traer licencia de conducir, recientemente la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que ciertos artículos de la ley migratoria son inconstitucionales, porque permiten a la ley tener durante semanas a los extranjeros sometidos, detenidos, ahí podemos ver que tuvo que venir el poder judicial y la Suprema Corte a declararlos, porque los legisladores lo aprobaron contraviniendo a la Constitución; hasta hoy en día está determinando esto, que lo era a todas luces, pero había que esperar el proceso legal para que fuera efectivo”, abundó.

Por otro lado, reconoció que hace falta mucha infraestructura en nuestras instituciones de justicia, capacidad para atender las problemáticas que se presentan, dijo que por esta emergencia sanitaria, apenas hace unos meses el poder judicial del estado reanudó sus actividades, luego de tres años de trabajar a cuenta gotas, limitadamente ya te imaginarás el rezago, dijo que es difícil para el abogado chiapaneco explicar esto a los clientes, por qué su asunto no avanza, y este va a ser un gran reto para el poder judicial: retomar un ritmo y ponerse al día con esta cantidad de asuntos esperando ser resueltos, esperando que puedan tomar una dinámica suficientemente ágil para recobrar estos años que la pandemia ocasionó este gran rezago. Puedes seguir a Joshua en sus redes personales como Joshua Than Cancino, así como a la Barra Mexicana, Colegio de Abogados Capítulo Chiapas, para enterarte y seguir su trabajo en el panorama legal de la entidad.

21 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL

VILLAFLORES

Un presupuesto equilibrado para que Chiapas siga progresando

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Como resultado de las políticas financieras implementadas por el Gobierno del Estado, se han obtenido presupuestos equilibrados que fortalecen la liquidez, lo cual ha sido factor clave en el proceso de evaluación de las finanzas estatales por parte de las agencias calificadoras S&P Global Ratings, Fitch Ratings, Moody’s de México y HR Ratings de México, precisó el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez.

En 2020, dijo, la calificadora Moody’s cambió la perspectiva de negativa a estable; por su parte, HR Rating aumentó un nivel en la escala de calificaciones, de HR A a HR A+, mientras que Fitch en 2021, lo hizo en dos niveles y S&P en 2022, modificó la Perspectiva Estable a Positiva.

El administrador de las finanzas estatales resaltó que la Perspectiva Positiva refleja la posibilidad de un alza de la calificación en los próximos 12 a 18 meses si los resultados fiscales continúan fortaleciéndose, y la posición de liquidez se mantiene adecuada.

Asimismo, informó que de los 19 estados mexicanos que calificó Moody’s, Chiapas destacó dentro de los primeros siete con Perspectiva Estable, esto debido principalmente a las fortalezas crediticias, a la mejora en los balances operativos y financieros, sólida po -

Inaugura ayuntamiento de Villaflores el multideportivo en el Triunfo

sición de liquidez y nivel de endeudamiento manejable.

Finalmente, la agencia calificadora Fitch ubicó al estado con la mejor calificación entre los estados colindantes, lo que refuerza el compromiso de seguir orientando el recurso en lo que se necesita para progresar como estado.

Acoso en el transporte público, tema preocupante

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad en el Transporte Público 2022, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en algún momento, ocho de cada 10 mujeres han sufrido violencia en algún medio de transporte público.

Esto demuestra la vulnerabilidad en la que se encuentra este sector en los espacios públicos, y cotidianos, siendo un tema que pone en riesgo su integridad y seguridad.

En la entidad se han implementado algunas estrategias, para contrarrestar esta lamentable situación, como protocolos de seguridad.

Particularmente en la capital chiapaneca, desde hace un par de meses se implementó un transporte seguro para las mujeres, El “Taxi Rosa”, sin embargo, se han registrado casos de taxis rosa tripulados por choferes hombres, situación que causa inseguridad a las mujeres.

La directora del Observatorio Ciudadano en Chiapas Carmen Villa, expuso que, las mujeres salen muy temprano de casa para tomar transporte público y también por las noches, para regresar a casa, que es el momento donde se dan los diferentes tipos de violencia que van desde acoso sexual, hasta

violaciones sexuales.

Con anticipación se han hecho públicos los casos de taxistas que han atacado sexualmente a las pasajeras, casos de asalto, actos de acoso entre otros son comunes en este medio de transporte.

Villa dijo que las medidas no deben escatimarse, incluso debe haber mayor seguridad para las mujeres es como vagones específicos para mujeres.

En Chiapas y a nivel nacional, la violencia contra las mujeres muestra una tendencia al alza, es por ello que, el reclamo generalizado es que en todos los espacios públicos y privados se garantice su seguridad e integridad.

Lamentablemente las agresiones y violencia contra las mujeres, han ido en aumento principalmente en los últimos tres años, siendo uno de los factores, el confinamiento por la pandemia Covid-19.

COMUNICADO-EL SIE7E

Villaflores.- El Ayuntamiento que preside el doctor Mariano Rosales Zuarth acompañado de Galdina Alfaro Molina, representante del fraccionamiento y vecinos, inauguró multideportivo que favorece a residentes del fraccionamiento El Triunfo, acondicionado con domo y luminarias.

Rosales Zuarth aseguró que su gobierno le apuesta a la juventud ya que son el futuro de la sociedad, por lo que trabaja con el propósito de brindar mejores espacios deporti-

vos de calidad para que los jóvenes acudan a practicar deporte, y para fomentar hábitos saludables en las familias y así tengan una sana convivencia, asímismo se comprometió a instalar en breve un gimnasio al aire libre.

Habitantes del fraccionamiento aseguraron que Rosales Zuarth ha escuchado sus peticiones y ha cumplido en tiempo y forma cada proyecto, por lo que agradecieron la construcción del domo para el espacio deportivo acondicionado con luminarias para la práctica del deporte se manera segura.

Piden terminar con bloqueos en Teopisca

Tuxtla.- El delegado en Chiapas de la AMOTAC en Chiapas, Jesús Pérez García, indicó que, los trabajadores que se trasladan a su centro de trabajo en otros municipios son los más afectados por los bloqueos carreteros.

“Estamos hablando de que toda la población se ve afectada, maestros, obreros, comerciantes y es un tema que lleva años, en lugar de irse solucionando va avanzando”, comentó.

Dijo que, muchas personas que viven en Comitán se trasladan a San Cristóbal debido a que trabajan en hoteles o restaurantes en esa ciudad.

“Por ejemplo, con el bloqueó que se instaló el pasado martes 14 de marzo en Teopisca, han tenido que gastar más en su traslado, y obviamente más tiempo para llegar a sus destinos”, comentó.

Agregó que, la población más afectada es la que viaja de Comitán a Teopisca, pues ahí tienen que pagarle a mototaxis para que los

crucen en el bloqueo o atravesarlo a pie; y tienen que abordar otro transporte de Teopisca a San Cristóbal.

Agregó que el transporte de Chiapas está cansado de los estragos generados por los bloqueos carreteros, pues causa mermas incuantificables.

Lamentó que se trata de grupos que ponen un retén a la hora que se les antoja un retén o bloquean y ya no dan paso, “en el caso de Teopisca es algo que hemos venido sufriendo desde el año pasado nosotros como transportistas”.

Por ello, el llamado a las autoridades estatales es a que se restituya el estado de derecho y se libere la vialidad, pues el tráfico en carreteras será bastante considerable. En días pasados, empresarios chiapanecos hicieron el llamado a las autoridades chiapanecas, para terminar con los bloqueos que tanto daño le hacen a la economía, a la sociedad, pues, este periodo vacacional de Semana Santa es el más esperado de los últimos tres años ya que tienen la esperanza de una recuperación económica.

21 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
JIMÉNEZ JIMÉNEZ
JAVIER
INEGI
CARLOS LUNA -EL SIE7E
AMOTAC

GOBIERNO

AMLO afirma que casi todos los hogares de Chiapas reciben apoyo federal; Rutilio Escandón agradece inversión en el estado

•El presidente López Obrador subrayó que el Gobierno de México invierte, como nunca en Chiapas, a través de obras y los programas de Bienestar

de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad.

Señaló que es satisfactorio informar que el Gobierno de México invierte, como nunca, en Chiapas, a través de importantes obras, aunado a los programas de Bienestar, donde hay más de un millón 608 mil beneficiados, esto, dijo, significa que casi en todos los hogares reciben, por lo menos, un programa de apoyo. Resaltó que Chiapas junto con Oaxaca y Guerrero son las entidades con mayor presupuesto en este rubro. El mandatario mexicano explicó que el Tren Maya, además de su construcción, es parte de la consolidación de un sistema de comunicación ferroviario muy importante, pues también se contemplan los proyectos de rehabilitación del tren que recorrerá desde Ixtepec en el Istmo de Oaxaca a Ciudad Hidalgo, en la frontera de Chiapas con Guatemala; y del tren que irá de Coatzacoalcos a Palenque.

gratorio a fin de que las y los migrantes no corran riesgos.

“Le pido a la gente de Chiapas que nos ayude informando cuando se enteren de que van a transportar a migrantes en tráileres porque hay muchos accidentes, se pierde la vida de migrantes y nos duele mucho. Hay traficantes de personas que hacen su agosto y no les importa la seguridad; la instrucción a las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional es cuidar eso, y nos apoyan mucho los gobernadores de Chiapas y Tabasco”, enfatizó.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Al participar en la Conferencia de Prensa matutina, encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que gracias a los programas de Bienestar que atienden las causas de la violencia, al apoyo a las cadenas productivas, al impulso del Tren Maya y al trabajo en conjunto entre las autoridades federales, estatales y municipales, hoy Chiapas produce más y va bien en materia de seguridad, salud, educación, economía y turismo, entre otros rubros. “Bienvenido a su tierra, Chiapas, presidente López Obrador. Agradecemos los apoyos de Bienestar porque han ayudado a toda la población, que produce más y tiene mejores cosechas, reflejándose en una mayor calidad de vida; estos incentivos han consolidado el trabajo de atender de raíz las causas que originan los delitos. Asimismo, reconocemos la solidaridad y el respaldo de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, y de la Guardia Nacional, para trabajar juntos a favor de la paz y la seguridad de Chiapas”, apuntó. Tras precisar que está por inaugurarse el Tren Maya, una obra que está generando grandes beneficios a los estados del Sur-Sureste, el mandatario informó que su gobierno hace lo que le corresponde en la rehabilitación integral de los centros ecoturísticos, sobre todo en

las zonas rurales, pues esto contribuye al bienestar y la conciliación de los pueblos; la limpieza de las bellezas naturales como el Cañón de Sumidero; además del impulso de acciones a favor del cuidado de los recursos naturales que caracterizan a Chiapas.

En materia de seguridad, precisó que, como resultado de la coordinación interinstitucional, la entidad registra 48 horas sin delitos de alto impacto, como homicidios; mientras que, en salud, detalló que continúa el arribo de las vacunas contra el COVID-19, y que se mantiene la labor para aplicarlas casa por casa. Agregó que Chiapas lleva más de un año sin ninguna defunción por coronavirus.

“No hay duda, presidente, que todos los programas de Bienestar nos han traído grandes beneficios; así como el Tren Maya que cada vez nos acerca y comunica más con los estados del Sur-Sureste del país. En Chiapas vemos con mucho gusto el surgimiento del Sur, gracias a la Cuarta Transformación de la vida pública de México, que deja un legado y provoca una verdadera sacudida de las conciencias”, expresó.

El presidente López Obrador reconoció el trabajo serio, responsable y comprometido que el gobernador Rutilio Escandón ha establecido en beneficio de las chiapanecas y los chiapanecos, a quien le reiteró el respaldo de la Federación para sacar adelante las necesidades de la población, especialmente

“Estamos trabajando en el Sureste, es tiempo del Sureste, una región que se abandonó durante mucho tiempo y que hoy está resurgiendo para que el crecimiento económico y desarrollo de México se dé en condiciones de igualdad, no sólo del Norte, del centro y del Bajío; pues es injusto que el Sureste que tiene muchos recursos y riquezas naturales se quede rezagado y con mucha población viviendo en la pobreza. Es la hora del Sureste, se está dando prioridad a esta región del país”, manifestó. Al resaltar el hecho de que Chiapas lleva 48 horas sin homicidios, López Obrador subrayó que en el Sureste el tema de seguridad está más fortalecido; no obstante, refirió que en la frontera sur se cuida mucho el fenómeno mi-

En esta conferencia también participaron: el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el jefe del Centro Coordinador del Tren Maya, de la Dirección General de Ingenieros, Blas Andrés Núñez Jordán; el director general de Fonatur, Javier May Rodríguez; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González; la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el director del INAH, Diego Prieto Hernández; la directora general de ALSTOM México, Maite Ramos Gómez; el presidente de Mota Engil América, Joao Parreira; y el procurador federal del Consumidor, Francisco Ricardo Sheffield Padilla. De igual forma, estuvieron presentes: las secretarias y los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos; el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos; y el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio.

21 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL

Nacional

Martes 21 de marzo de 2023

www.sie7edechiapas.com

Asegura López Obrador que la económica de México es “especial; es sólida”

COMIUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Desde Chiapas, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la situación económica de México “es especial” y aunque puede haber imprevistos o factores externos, la economía de México es sólida y “no se avizora ninguna crisis”.

Como muestra de ello, López Obrador expuso que “el año pasa-

do, los bancos de México obtuvieron utilidades históricas: 240 mil millones de pesos. Esas utilidades no se habían registrado desde que se empezaron a contabilizar las utilidades, 2005, estamos hablando de utilidades récord”.

Esto lo atribuyó al incremento del salario mínimo y el aumento del salario promedio de los trabajadores, además de la apreciación del peso ante el dólar.

“Antes era común escuchar que si afuera les daba gripa, a nosotros nos daba pulmonía, ahora es distinto. Yo no quiero que le dé pulmonía a nadie, pero ya hay estabilidad macroeconómica en el país y no se avizora ninguna crisis. El año pasado también, la economía de México creció más que la economía de Estados Unidos y de China”, agregó. Asimismo, sobre el

proceso de venta de Banamex, el ejecutivo Federal dijo que “no sabemos todavía, está en suspenso, pero yo espero que pronto ya se sepa”. Insistió que las condiciones que presentó su gobierno para esta venta es que se trate de inversionistas mexicanos; que estén al corriente con el pago de impuestos y sin deudas ante el SAT, y que se pague el impues -

to que implica esta compraventa, que estimó entre 10 a 12 mil millones de pesos, lo que, recordó, no se pagó al momento que se vendió a Citigroup en el sexenio de Vicente Fox. Finalmente el presidente López Obrador reiteró que el patrimonio cultural de Banamex se quede en México. Recalcó que hay el compromiso que se van a cumplir dichas condiciones.

Es un gran honor acompañar al presidente López Obrador: Adán Augusto

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, destacó que “sin duda es un honor acompañar al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador”, el segundo mandatario con mayor aceptación a nivel mundial. Así lo escribió el titular de Segob en sus redes sociales, luego de que acompañó al mandatario federal en la marcha para conmemorar el 85 aniversario de la Expropia-

ción Petrolera, encabezada entonces por el presidente Lázaro Cardenas, este domingo 18 de marzo.

“Millones de mexicanas y mexicanos fuimos testigos de uno de los episodios de reafirmación soberana más bellos de nuestra patria”, escribió el encargado de la política interna del país en sus redes sociales, acompañado de un video.

Asimismo, agregó: “Aún sigo emocionado y alegre por la fuerza con la que nuestro pueblo construye todos los días su historia”. Y es que Adán Augusto López Hernández

estuvo en el templete con el presidente Andrés Manuel López ante un zócalo capitalino repleto de miles de mexicanas y mexicanos. Es preciso remarcar que el también Maestro en Ciencias Políticas ha acompañado al presidente Andrés Manuel desde hace muchos años y comparten el mismo pensamiento ideológico de combatir la corrupción y ayudar a los que menos tienen, motivo por el cual es considerado por muchos analistas políticos como el sucesor ideal de la Cuarta Transformación del país.

www.sie7edechiapas.com

Conflicto entre sicarios deja sie7e muertos y 4 heridos en Caborca

EFE - EL SIE7E

Caborca.- Un fuerte enfrentamiento armado entre presuntos criminales en Caborca, en el nororiental estado mexicano de Sonora, que se suscitó este lunes, dejó a siete personas muertas y cuatro heridas de gravedad, confirmó la Secretaría de Seguridad Pública del estado. Las autoridades aseguran que la violencia se desató el domingo en la noche por un enfrentamiento entre grupos antagónicos de la delincuencia organizada, y testigos de los hechos afirman que entre las víctimas podría haber civiles inocentes.

“Fuerzas de seguridad de los tres niveles de Gobierno mantienen un intenso operativo en Caborca después de un enfrentamiento entre grupos criminales. Se aseguraron 11 armas de distintos calibres, 10 vehículos y dos personas que serán interrogadas para esclarecer su presunta participación y dar con los demás implicados en los hechos. Tras el enfrentamiento se reportan 4 lesionados y 7 fallecidos, los cuales están siendo identificados”, informó el Gobierno del estado.

Caborca es un municipio que se extiende desde el Mar de Cortés, en el Golfo de California hasta la frontera entre Sonora y Arizona en Estados

Unidos, una región desértica muy árida y escarpada, situación geográfica que facilita el trasiego de armas y droga, por lo que es una plaza de disputa constante entre grupos criminales como el Cartel de Sinaloa y La Plaza, de la familia Quintero. Medios de comunicación locales reportaron que el enfrentamiento inició en el río, un cauce seco donde los lugareños se reúnen los fines de semana para celebrar carreras de vehículos todo terreno o “arrancones”, cuando de pronto al atardecer comenzó la refriega que se extendió por varias colonias de la ciudad de Caborca.

Por las calles, los vehículos de los sicarios arrojaron dispositivos poncha llantas, hubo casas baleadas, comercios dañados y vehículos siniestrados; las víctimas quedaron regadas por distintos puntos y las autoridades no se daban abasto para atender los reportes de la ciudadanía.

Existen reportes de personas privadas de su libertad e inocentes entre las víctimas, pero hasta la tarde del lunes la Fiscalía General de Justicia en Sonora no había emitido informes oficiales sobre lo ocurrido, solamente la Secretaría de Seguridad que informó sobre el saldo preliminar del enfrentamiento.

Profeco da a conocer baja de productos en la canasta básica

AGENCIAS - EL SIE7E

Ciudad de México.- Luego de varios incrementos debido a la inflación, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que hasta ahora se identificaron diversos productos de la canasta básica que van a la baja en distintas zonas de la República Mexicana.

De acuerdo con Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, durante marzo se ha encontrado bajas del 5% y esperan que éstas continúen en los productos.

Según información de la Procuraduría Federal del Consumidor, en la zona centro de México la zona más cara fue Walmart de las Lomas con un precio de 1,028 pesos, mientras que el más barato es el Mega Soriana de Coacalco en $903.30.

Por otra parte, en la zona centro norte el más caro es

el Walmart de Guadalajara, Jalisco en $1,023.30 y el más barato también fue en Guadalajara, pero en Mega Soriana con un precio de $916.70 Asimismo, en la zona norte,

HEB de Saltillo la canasta básica está en $1,101.75 pesos, mientras que en la misma zona la Bodega Aurrera tiene un precio de $886.40 pesos los 24 productos.

Finalmente, en la zona sur el más caro sigue siendo la Central de Abasto de Mérida en $1,107.40 y el más barato es en Soriana Super en Cancún en $906.40

21 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10
VIOLENCIA
INFLACIÓN

Marcelo Ebrard presenta su libro “El camino de México”

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, presentó este lunes su libro “El camino de México”, en el que hace un recorrido por su trayectoria y presenta sus previsiones para el futuro de su país, que aspira a dirigir tras las elecciones de 2024.

Durante la presentación del libro, en la que estuvieron presentes personajes como la escritora Elena Poniatowska, el político aseguró que desde muy joven, cuando recorrió las colonias de la Ciudad de México tras el terremoto de 1985, se dio cuenta de que el poder es responsabilidad.

“El dolor es lo que te forma en la política, es cuando entiendes que el poder es responsabilidad y no privilegios”, compartió. El político, que aseguró que este libro es un ejercicio de transparencia, dijo haberse dado cuenta en aquel entonces de que desde la política se puede cambiar la vida de miles de personas, transformar la realidad.

“El libro es un ejercicio en primer lugar de transparencia: quién soy, de dónde vengo, usé hasta foto de la casa donde

nací y crecí. (...) Hablé de los grandes impactos, aquella chispa que te lleva a ser lo que hoy eres”, contó. “He visto la grandeza del pueblo de México, todos los días. En la pandemia, la solidaridad, la capacidad de movilizarnos, no somos indiferentes, lo demostramos cada vez que tene -

mos una dificultad. En el libro les comparto de dónde vengo, quién soy, mis valores”, añadió. Sobre el futuro de México dijo que el país jamás había tenido una oportunidad como la actual, en la que el peso es “la moneda referencia mundial, buenos números, exportaciones en crecimiento, y un pueblo productivo y

trabajador”. Opinó que es el momento de aprovechar la oportunidad porque todavía se está a tiempo de que el país cambie “para siempre, no haya pobreza extrema” y sea un país de clase media mayoritaria. “Quiero cambiar realidad, quiero lograr la igualdad, me ha costado y jamás he cejado en esa

causa. Toda acción que hagamos se va a derivar de esa convicción, un ejercicio de transparencia, las cosas simples de la vida: respeto a tu familia, a tus hijos, tus gentes queridas, tus amigas y amigos, (...) eso es lo que nos hace, lo que somos, eso no tiene sustituto”, terminó Ebrad.

Trastornos del sueño aumentan riesgo de deterioro cognitivo

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Un aumento en el riesgo de deterioro cognitivo, además de síntomas como irritabilidad, fatiga, depresión y conductas peligrosas son los principales efectos que tienen el insomnio y el mal dormir, por lo que es importante atender los trastornos del sueño, alerta este miércoles una especialista. “La deficiencia en el dormir cambia la actividad en algunas partes del cerebro provocando que las personas se sientan irritables, fatigadas o no puedan adaptarse al cambio, además de que la falta de sueño se ha vinculado a la depresión y las conductas riesgosas”, dice en un comunicado Guadalupe Terán Pérez, presidenta de la Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del Sueño. En el marco del Día Mundial del

Sueño que se celebra cada año el tercer viernes de marzo, la especialista explica que dormir seis horas o menos a los 50 y 60 años, se asocia con un aumento de 30 % en el riesgo de demencia. Esto, independientemente de los factores sociodemográficos, conductuales, cardiometabólicos y de salud mental de las personas, según el estudio británico “Asociación de la duración del sueño en la mediana edad y la vejez con la

incidencia de demencia”, publicado por la revista científica Nature Communications.

El sueño nocturno de buena calidad, precisa Terán Pérez, ayuda a que el cerebro funcione de manera adecuada, lo prepara para las actividades del día siguiente y ayuda a mantener la salud mental al propiciar un manejo adecuado de las emociones.

Mientras se duerme, abunda, el cerebro se prepara para las ac -

tividades del siguiente día y se forman nuevas conexiones para el aprendizaje y el almacenamiento de información. Explica que la melatonina es la hormona que regula el reloj biológico, controla los ciclos del sueño y ayuda a manejar el estrés, la depresión y enfermedades neurodegenerativas.

Esta hormona se produce de manera natural en el cerebro, sin embargo, por la edad y otros factores como el uso de medicamentos ansiolíticos o hipnóticos y algunos trastornos del sueño, disminuyen los niveles de melatonina en el cuerpo.

“Dependiendo de las características de cada paciente, se puede administrar melatonina de liberación prolongada que actúa exactamente como la hormona natural para ayudar al paciente a tener un sueño regular y reparador”, detalla Terán Pérez.

Asimismo, comenta que algunos trastornos del sueño se han identificado como síntomas tempranos del desarrollo de deterioro cognitivo y en algunas personas con depresión se han visto bajos niveles de melatonina. La especialista menciona que la melatonina de liberación prolongada es auxiliar en el tratamiento de la fase del sueño retrasada, insomnio, desfase de horario y trastornos del sueño por el trabajo por turno, entre otros, siempre bajo supervisión de un médico. Con el objetivo de hablar sobre la atención del sueño, expertos nacionales e internacionales se reunirán el próximo 18 de marzo en Ciudad de México en el Sleep Fest 2023, donde abordarán los principales problemas relacionados con el mal dormir y sus efectos en el cuerpo humano.

21 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
CANCILLER
SALUD
21 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Martes 21 de marzo de 2023

www.sie7edechiapas.com

EU ve necesaria más migración para aumentar la mano de obra

EFE

Washington.- La Casa Blanca ve necesaria una mayor migración y un mayor gasto en cuidados infantiles para aumentar la menguada mano de obra en el país.

Así lo señala el informe anual del Consejo de Asesores Económicos del presidente estadounidense, Joe Biden, publicado este lunes.

En el reporte, los asesores indican que el país hace frente a “una gran escasez” de mano de obra conforme se recupera de la pandemia de covid-19. Apuntaron que la falta de trabajadores en el mercado laboral no solo se debe al coronavirus, sino también a tendencias demográficas de largo recorrido y la menor participación de adultos en dicho mercado. El informe llama la atención

sobre el hecho de que sin una mayor inmigración y sin mayores esfuerzos que animen a más adultos a participar en el mercado laboral la mano de obra es probable que siga “constreñida en el futuro”. Por ello sugirieron “políticas proactivas” como un mayor gasto en los cuidados infantiles, un aumento de la migración y un mayor poder de negociación de los trabajadores

para incrementar la mano de obra.

De lo contrario, advirtieron del “impacto negativo” en los estándares de vida de un menor crecimiento económico motivado por la menor participación de adultos en el mercado laboral y una población envejecida. Durante la pandemia, se dio un fenómeno conocido como “la gran dimisión” en la que muchos trabajadores en el país

renunciaron voluntariamente a sus puestos de trabajo. En febrero pasado, la tasa de desempleo en EE.UU. creció 2 décimas y se situó en el 3,6 %, después de tres meses consecutivos en los que había bajado, en un momento en que los ojos están puestos en los efectos que puedan tener sobre el mercado laboral las subidas de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal para conte -

El saldo de muertes por terremotos de febrero en Turquía supera los 50.000

EFE · EL SIE7E

Estambul.- El saldo de víctimas mortales de los terremotos de febrero pasado en el sureste de Turquía ha superado ya los 50.000, han informado este lunes las autoridades turcas.

“Han perdido la vida 50.096 personas, y 107.240 han quedado heridas”, dijo hoy Yunus Sezer, un dirigente de la agencia de gestión de emergencias turca AFAD. Esto supone una subida de un centenar de víctimas mortales desde el

último balance, hecho público el sábado pasado.

También hoy, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, informó de que los seísmos han derribado o dejado gravemente dañados e inservibles unos 298.000 edificios, lo que corresponde a 876.000 viviendas u oficinas.

Recordó que el perjuicio económico causado se estima en 104.000 millones de dólares, equivalente a 2 billones de liras o 100.000 millones de euros, una estimación hecha pública

el viernes pasado por Presidencia. Las 11 provincias afectadas por los sismos en el sureste de Turquía albergaban a 14 millones de ciudadanos y unos 1,7 millones de refugiados sirios, representando el 16 % de la población total de Turquía.

Unos dos millones de personas abandonaron la región para buscar refugio temporal en otras provincias, según la prensa turca, mientras que actualmente, 1,9 millones sobreviven en tiendas de campaña o casetas prefabricadas.

· EL SIE7E

REFORMA DE LAS PENSIONES

Disturbios en ciudades francesas tras el fracaso de las mociones de censura

EFE - EL SIE7E

París.- Varias ciudades francesas han vivido este lunes manifestaciones espontáneas y disturbios provocados por grupos de opositores a la reforma de las pensiones, después de que el rechazo de las mociones de censura contra el Gobierno diera por aprobada esa medida.

En París, en varios puntos de la ciudad se han registrado incendios callejeros de pequeña importancia, aprovechando las montañas de basura que se acumulan en las calles tras varios días de huelga del personal de recogida.

La policía ha intervenido en muchos de esos puntos, pero los manifestantes, en su mayoría en pequeños grupos, se movieron por toda la ciudad dificultando su intervención.

Poco después del rechazo de las mociones de censura, decenas de personas se concentraron en una turística plaza parisiense, junto al mausoleo de Napoleón, donde acudieron también diputados de La Francia Insumisa, uno de los partidos de izquierda que se opone a la reforma de las pensiones.

La policía desalojó la explanada y posteriormente comenzaron a producirse pequeñas concentraciones en las que se quemaron papeleras y la basura acumulada.

Según el diario Le Monde, 70 personas han sido arrestadas en la capital.

Se trata de la cuarta noche consecutiva con disturbios en ciudades del país, después de que el pasado jueves el Ejecutivo decidiera la aprobación sin voto parlamentario de la reforma de las pensiones.

Incidentes similares tuvieron lugar en ciudades aledañas a París, pero también en otras metrópolis del país, como Renes, Lille, Nancy o Estrasburgo.

Tras el rechazo de las mociones, una de ellas por tan solo nueve votos, el líder izquierdista Jean-Luc Mélenchon y los principales dirigentes sindicales apelaron a una movilización callejera contra la reforma de las pensiones, que ha sido el detonante de la crisis política que vive Francia.

Mientras diversos sectores, como los transportes, la enseñanza, las refinerías o los recogedores de basura, están en huelga desde hace varios días y cuentan seguirlas, los sindicatos han convocado una novena jornada de manifestaciones para este jueves.

El presidente, Emmanuel Macron, por su parte, mantendrá este martes consultas con los principales líderes parlamentarios de los partidos que le apoyan, con la jefa del Ejecutivo, Élisabeth Borne, y con los presidentes de las dos cámaras legislativas para buscar una salida a la situación. La reforma de las pensiones, que prevé el retraso de la edad mínima de jubilación en dos años, hasta los 64, es la principal medida del mandato de Macron, reelegido en abril pasado, pero cuenta con el rechazo de todos los sindicatos y de buena parte del arco parlamentario.

DESASTRES NATURALES Los muertos en Malaui por el ciclón tropical Freddy suben a 476

EFE - EL SIE7E

Lilongüe.- El número de muertos en Malaui por el impacto del ciclón tropical Freddy, que azotó el país la semana pasada antes de abandonarlo el viernes, subió a 476, informó el Departamento de Asuntos de Gestión de Desastres malauí (DODMA, por sus siglas en inglés).

Según informó esta agencia gubernamental a última hora de ayer, el número de desaparecidos ascendió también a 349, mientras 918 personas resultaron heridas. Asimismo, más de 490.000 personas se han visto desplazadas en la Región Meridional del país, donde se vieron afectados los distritos de Balaka, Blantyre, Chikwawa, Chiradzulu, Machinga, Mangochi, Mulanje, Neno, Nsanje, Phalombe, Thyolo y Zomba.

Con las últimas cifras, el número de fallecidos causados por Freddy en África austral, donde el ciclón golpeó repetidamente durante las últimas semanas Madagascar y Mozambique, supera las 570 personas.

“Las Fuerzas de Defensa de Malaui, la Policía de Malaui y los

equipos de búsqueda y rescate del Reino Unido continúan con sus operaciones”, detalló el DODMA, al subrayar que el Ejército malauí está “transportando por aire artículos de ayuda, suministros médicos y personal a los lugares donde no se puede acceder por carretera”.

El país también recibió dos aviones militares por parte de Zambia y dos helicópteros por parte de Tanzania, que participan en las labores, así como suministros alimentarios.

Este fin de semana, tanto la población como los equipos de rescate aún estaban recuperando cuerpos en descomposición del barro, mientras civiles se organizaban a través de las redes sociales para donar ropa, mantas y comida.

“Nos estamos centrando ahora en dos cosas: evacuar a la gente y distribuir la ayuda humanitaria”, dijo a Efe por teléfono este sábado Felix Washon, portavoz de la Cruz Roja de Malaui. Freddy es ya uno los ciclones más duraderos y con una trayectoria más larga en las últimas décadas, al recorrer más de 10.000 kilómetros desde que se formó en el norte de Australia el pasado 4 de febrero y atravesó todo el océano Índico hasta el sur del continente africano. El ciclón impactó por primera vez el pasado 21 de febrero en la costa oriental de Madagascar y regresó el 5 de marzo a la isla, donde dejó un total de 17 muertos y 300.000 personas afectadas.

En Mozambique, tuvo su primer impacto el 24 de febrero y tocó tierra de nuevo a finales de la semana pasada, y ha dejado al menos 80 muertos.

Según informó la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Freddy podría haber batido el récord de duración del huracán-tifón John, que duró 31 días en 1994, aunque los expertos de la organización no confirmarán este récord hasta que el ciclón se haya disipado.

21 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14
INTERNACIONAL
P18 P19 Deportes Martes 21 de marzo de 2023 P19 EL mexicano ganó el GP de Arabia, donde fue Pole Position y dominó de principio a fin www.sie7edechiapas.com Triunfo y Liguilla Cafetaleros venció a Montañeses y avanzó a la Liguilla en el Clausura 2023 de la Liga Premier Checo se consolida Urías ya no sigue El lanzador mexicano no continuará con el equipo mexicano en el Clásico Mundial

RESUMEN DE LA JORNADA 12

Ganó

el Clásico Nacional y consiguió mandar a zona de repesca de nueva cuenta

América con mucha autoridad

AGENCIAS · EL SIE7E

El Clásico Nacional se pintó azulcrema con la goleada del América por marcador de 4-2 en contra de un Guadalajara, que vivió una noche gris en el Estadio Akron y se llevó un fuerte revés en Clausura 2023. El equipo emplumado fue mejor desde los primeros minutos, Diego Valdés avisó con un remate de primera intención que se estrelló en el poste izquierdo y que dejó mudo a la afición rojiblanca. El anuncio de lo que sería una noche larga para el equipo dirigido por Veljko Paunović. El Guadalajara intentó llevaras las riendas del encuentro con el control de pelota, pero sin importantes arribos a campo contrario. Esto no incomodó al América, que requirió de dos contragolpes a velocidad para generar mayor peligro y poner a prueba a Gilberto Sepúlveda y Jesús Chiquete, quienes supieron controlar esas acciones y pusieron orden.

Pese a la buena imagen que mostró el Rebaño durante los primeros minutos, el América golpeó primero. En una acción

TABLA GENERAL

colectiva Diego Valdés filtró la pelota para Jonathan Rodríguez, quien remató de primera y colocado para mover la red. Chivas intentó responder, pero en sus intentos Carlos Cisneros falló una oportunidad única dentro del área al no aprovechar un centro de Cristian Calderón. El delantero le ganó a Israel Reyes, pero su cabezazo pasó por un costado de la portería. América volvió a golpear al equipo tapatío con una contra a velocidad protagonizada por Henry Martín y Jonathan ‘Cabecita’ Rodríguez, los cuales vencieron a cinco rivales con una jugada que se desarrolló en el costado izquierdo. Henry recibió un pase filtrado de Jonathan y antes de llegar a línea de fondo mandó un centro para el uruguayo, quien controló, venció al defensa y solo ante Miguel Jiménez lo venció con un toque suave de pelota que terminó con el segundo tanto en el electrónico. La anotación representó un duro revés para los de casa. América presionó, recuperaron una pelota en campo del Rebaño que circularon hasta el área rival, después de tres tiros boqueados la pelota quedó

para Leo Suárez, quien de volea disparó y venció al cancerbero y puso el 3-0 antes del medio tiempo. Los papeles no cambiaron en el reinicio del encuentro. América tuvo una jugada colectiva de 11 pases que terminó con un centro de Emilio Lara hacia el corazón del área, en donde Henry se lanzó y convirtió el partido en goleada. Henry puso el cuarto tanto y en su festejo rindió homenaje a uno de los máximos ídolos azulcremas, Cuauhtémoc Blanco.

América controló el partido en los primeros minutos de la segunda mitad, pero en una desconcentración Emilio Lara atacó mal la pelota y en su intento por dejarle la pelota a Luis Ángel Malagón, el lateral mandó la pelota a su propia puerta. El autogol parecía la única manera en la que los tapatíos encontrarían una alegría en una noche amarga.

El Rebaño intentó hacer daño y acercarse en el electrónico y después de buscarlo encontraron un segundo tanto a través de Sergio Flores, quien remató solo dentro del área chica y con ello poner el 4-2.

TABLA DE GOLEO

TABLA PORCENTUAL

21 DE MARZO DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES

autoridad

JORNADA 13

Necaxa vs. Santos Estadio Victoria

Viernes 31 de marzo 19:05 hrs

FC Juárez vs. Puebla FC

Estadio Benito Juárez

Viernes 31 de marzo 21:00 horas

Tuzos vs. Cruz Azul Estadio Hidalgo

Sábado 1 de Abril 17:00 horas

América vs. León Estadio Azteca

Sábado 1 de abril 19:00 horas

Rayados vs. Xolos Estadio BBVA

Sábado 1 de abril 19:05 horas

Atlas vs Chivas Estadio Jalisco

Sábado 1 de abril 21:10 horas

Toluca vs. Tigres

Estadio Nemesio Diez

Domingo 2 de abril 12:00 horas

San Luis vs. Mazatlán FC

Estadio Alfonso Lastra

Domingo 2 de abril 17:00 horas

Gallos vs. Pumas Estadio Corregidora

Domingo 2 de abril 19:05 horas

21 DE MARZO DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
mandar a Chivas
RESULTADOS
0 4 3 3 0 1
1 0 0 1
2
2 4
2 4 0
2
1

CAFETALEROS

Triunfo y Liguilla

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Cafetaleros de Chiapas finalizó el Clausura 2023 en calidad de invicto en el Víctor Manuel Reyna, pero el triunfo de este sábado, 2 a 1 ante Montañeses, es el más significativo, pues le permite meterse a la Liguilla tras derrotar a un conjunto que lo superaba en puntos dentro del grupo 3 y tras cumplir un trámite que incluyó drama esta tarde de sábado en el Víctor Manuel Reyna.

El partido más importante del torneo, pues en juego estaba la clasificación. Quien saliera airoso de este cotejo, tendría lugar seguro en la Liguilla y el otro tendría que esperar un milagro; sin embargo, el de casa fue el que tomó las cosas con mayor interés, pues al visitante le bastaba el empate para estar

con posibilidades.

La primera parte dejó mucho de estudio para ambos, buscando no arriesgar demás, aunque fue Cafetaleros quien se acercó más a la portería rival, aunque con poca decisión en la última parte del campo; después de la hidropausa, los chiapanecos encontrarían la recompensa a esa insistencia, pues en una incursión de Neider Barona en el vértice del área, fue derribado y el central no dudo en sentenciar penal. Eleuterio Jiménez se hizo cargo desde los 11 pasos para abrir el marcador a los 43 de la primera parte.

Tras el descanso, la tónica no tuvo muchas variaciones, el visitante sabía que la bastaba un gol para cumplir con su cometido y la táctica fija era su mejor aliada, pero fue Cafetaleros quien volvió a hacerse presente en el marcador.

Justo al 51, de nuevo se juntaron Barona y Lalo García, quien ingresó a línea de meta y centró a segundo poste, donde Alan Acosta recentró a la posición de Eleuterio Jiménez, a quien le bastó empujar y aunque el portero se esforzó, el Auxiliar Uno validó la anotación, segunda del delantero en el encuentro, segunda de Cafetaleros. Montañeses veía complejo su objetivo ahora, razón por la que fue a buscar goles y encontró rápido el descuento, tan solo un

par de minutos después, al 53, un centro tras un tiro libre, fue rematado en primer palo para anotar el descuento. Había que sufrir el resto del juego. Minutos importantes, en los que Cafetaleros pudo anotar, pero un remate con la cabeza se estrelló en el larguero y evitó el tercer tanto del local; a partir de ahí, Jesús Palacios se decidió a ajustar a su equipo, que ya lucía con el control del medio campo, interviniendo siempre que Montañeses bus -

caba acercarse a la portería. Avanzaba el reloj, el visitante sabía que estaba a un gol, pero el de casa no permitiría que se le escapara el triunfo, el invicto como local y el ingreso a la Liguilla, con lo que se concentró para llegar a buen puerto, algo que señaló el silbatazo final poniendo fin a este cotejo. Con la victoria, Cafetaleros de Chiapas llegó a 22 unidades y avanzó a la Liguilla, mientras que Montañeses se quedó sin posibilidades, tras la goleada de Dongú, los del centro del país avanzaron a la definición del torneo.

De esta manera, Cafetaleros de Chiapas se enfrentará a Tecos en cuartos de final, con fecha y horario que se define el próximo lunes, tras la reunión entre equipos que ingresaron a la Liguilla del Clausura 2023 de la Liga Premier.

Presentan equipo competitivo México entre los mejores

AGENCIAS - EL SIE7E

El voleibolista de playa y máximo referente nacional en esta disciplina, Juan Ramón Virgen, manifestó su entusiasmo por enfrentarse ante los mejores rivales del mundo en competencias llevadas a cabo en tierras mexicanas, tales como el Challenge La Paz y el Elite Tepic, organizadas por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB, por sus siglas en inglés).

pese a no ser un deporte tan popular a nivel nacional, el voleibol de playa se ha ganado un espacio en las nuevas generaciones, gracias a las prestigiosas justas que CONADE ha traído a México en años recientes.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El Dimayuga Racing Team y Compaq, han conformado un poderoso equipo para la temporada 2023 de NASCAR México que arranca el 25 y 26 de marzo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y pinta como uno de los máximos animadores de esa categoría.

Luego de contratar un nuevo ingeniero ya que ahora esta responsabilidad la tiene Juan Salazar y realizar cambios de fondo, Miguel Dimayuga, no duda del protagonismo que pueda tener este año su hijo Andrik.

El piloto del auto No. 67, analizó la carrera del próximo fin de semana en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: “Si bien es la primera fecha, es muy importante para empezar el año con buen pie, una

victoria en una pista un poco complicada, nos daría confianza para tener una buena racha de resultados y de esa manera pelear por los puestos de arriba”. El capitalino develó la fórmula para conseguir un resultado positivo en un óvalo tan complicado. “Las claves de la carrera pasarán por realizar una primera mitad ubicado en el top ten, tener paciencia y confianza, para después comenzar a apretar, creo que así el esfuerzo tendrá su recompensa”.

“Hemos aprendido de algunos errores que cometimos la temporada pasada, y al día de hoy nuestra mentalidad es fuerte e iremos a por la victoria. De los errores se aprenden, esto nos ha servido para crecer y estar donde queremos, que son en los lugares de adelante”, aseguró el piloto Compaq.

“En estos torneos se abre la carrera a la clasificación olímpica por la puntuación. Es importante que México albergue estos eventos porque promueve este deporte a nivel nacional, además me emociona ver cómo a atletas de otras naciones les gusta venir a nuestro país”, dijo en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

El olímpico en Río 2016 aseguró que

“En los últimos cuatro años nuestro país se ha vuelto referencia internacional con los eventos que ha albergado. Me parece genial que la CONADE y los gobiernos estén interesados en estos torneos año con año, y no solamente con el voleibol de playa, sino en los deportes general”, indicó el medallista de plata en los Juegos Panamericanos Lima 2019. Actualmente, junto a su compañero de equipo Miguel Sarabia, el atleta de 35 años de edad disputa el Challenge La Paz, en Baja California Sur del 16 al 19 de marzo, y posteriormente también representará a México en el Elite 16, en Tepic, Nayarit, entidad de donde es originario.

21 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES v EQUIPO VOLEIBOL

Pérez conquista Arabia

AGENCIAS - EL SIE7E

El mexicano Checo Pérez dio la campanada en el Gran Premio de Arabia Saudita al finalizar en la primera posición y con ello colocarse en el segundo lugar del campeonato mundial de pilotos. Durante el inicio de carrera Checo Pérez perdió la primera posición al momento del arranque perdiendo el lugar en la primera curva ante Fernando Alonso, quien aprovechó la ventaja de quedar del lado de la cuerda y robarse el liderato. El de Guadalajara recuperó la primera posición apenas en la cuarta vuelta al superar con DRS al español y marcar terreno.

Con el primer lugar recuperado y en la bolsa, el mexicano hizo suyo el primer puesto, marcando récords de vuelta y comenzando a marcar distancia ante el asturiano, quien no pudo hacerle sombra al Red Bull y comen -

zó a alejarse

El Gran Premio de Arabia Saudita vivió una nueva historia en la vuelta 18 con la detención de Lance Stroll en una vía de escape, por lo que Checo Checo Pérez aprovechó el safety car para ingresar a pits en una detención rápida de 2.4 segundos.

La carrera fue reiniciada solo dos giros después con un Checo Checo Pérez colcoado en la posición de honor, pero teniendo tras él no solo a Fernando Alonso, sino también a George Russell y el mayor peligro del fin de semana, Max Verstappen, quien salió desde la posición 15 y en solo 16 vueltas estaba ubicado en el cuarto puesto.

Checo Pérez no sufrió en el reinicio de carrera y marcó rápido una diferencia de 2.4 segundos frente a Fernando Alonso.

Sergio corrió a placer y se encaminó a la victoria con un margen de 6.4 segundos sobre Verstappen, aunque el festejo se

quedó a la mitad para la afición mexicana, ya que el neerlandés dio en el último giro la vuelta rá -

pida y con ello mantener el liderato en sus manos.

Checo marcha en el campeo -

nato con 43 unidades, mientras que Verstappen es primer lugar con una unidad más.

Urías no sigue en Clásico Barça acaricia LaLiga

AGENCIAS - EL SIE7E

Julio Urías dejó a México del Clásico Mundial de Beisbol, confirmó en conferencia de prensa, Benjamín Gil, manager de la novena mexicana. El pitcher reportará con los Dodgers, tema que estaba considerado en el inicio del torneo. El mexicano ya no estará disponible para el juego semifinal del Clásico Mundial, cuando México se enfrente a Japón. Roel Ramírez será quien tome el lugar de Urias en el roster de la Selección Nacional.

“‪Nos encantaría contar con Luis Cessa, pero seguimos teniendo la mayor cantidad de lanzadores. Julio (Urías) sale, eso ya estaba contemplado desde un principio de las capacidades de lanzar en semifinal o final, viene Roel Ramírez. Es un lanzador menos, están reposados y tenemos dos dias libres”, comentó el manager.

Ramírez fue invitado al spring training con los Bravos de Atlanta. El lanzador derecho también cuenta con experiencia dentro de la MLB, al debutar oficialmente con los Cardenales de San Luis en agosto del 2020. La última vez que fue considerado en un encuentro fue

en junio del 2021. Tras su paso por los Cardenales de San Luis, el mexicano fue contratado por Atlanta.

Aunque Urías es considerado como uno de los mejores nombres dentro del roster del equipo mexicano, el lanzador no tuvo una actuación en el duelo pasado contra Puerto Rico.

Mexico hizo historia al clasificar por primera ocasión a las semifinales del Clásico Mundial. La novena nacional vino de atrás y remontó el marcador 5-4 ante Puerto Rico.

Japón es el próximo rival del conjunto comandado por Benjamín Mora. La selección asiática derrotó de forma abultada a Italia. En el camino venció a Australia, República Checa, Corea del Sur y China.

AGENCIAS - EL SIE7E

LUn gol de Kessié, ya en tiempo añadido, le dio al Barça una victoria de oro, definitiva, en la carrera por la Liga. El líder remontó gracias a dos jugadores que fueron protagonistas por la lesión de Pedri. Sergi Roberto, que ocupó el puesto en el once inicial, empató rozándose el descanso y Kessié, que le sustituyó mediado el segundo tiempo, marcó el gol del campeonato. Desde 2017, cuando el Barça de Luis Enrique venció en el Bernabéu por 2-3, no ganaba uno Clásico el equipo que comenzaba perdiendo. Desde 2018 no ganaba el Barça un Clásico en el Camp Nou. Y en el momento determinado, en el momento justo lo logró. La Liga ya es suya.

Consciente de estar ante una ocasión inmejorable para sentenciar el título el Barça salió al partido revolucionado. Presionando en el área contraria, corriendo con determinación y avisando al Madrid de la que se le venía encima. A los cinco minutos Courtois ya había salvado dos remates de gol a Lewandowski y Raphinha y el equipo de Xavi borrado aquella imagen de superviviente al límite que mostró en el partido de

Copa jugado en el Bernabéu. Disfrutaba el Barça y achicaba como podía el Real... Hasta que le llegó un balón a Vinicius en el fondo, lo centró... Y el balón acabó en la red tras rebotar en Araújo y sorprender a Ter Stegen. De la casi nada había sacado petróleo el equipo de Ancelotti, provocando tanta sorpresa como pavor en un Camp Nou que desde octubre de 2018 (5-1) no veía un triunfo azulgrana en el Clásico y donde el Madrid había ganado las dos últimas visitas. Pero esta vez, lejos de venirse abajo, caer en la depresión y entregarse a la fatalidad, el líder redobló su apuesta, su insistencia y sus ganas. Probablemente pecó de precipitación y dejó espacios, peligrosos, que intentó, sin acierto, aprovechar el rival, pero su entrega y dominio fueron encomiables, merecedores del premio.

21 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES v BEISBOL ESPAÑA
FÓRMULA UNO

DEPORTES

LA COLUMNA NO ES BUEN SÍNTOMA

No es buena señal que al evento del fin de semana, al que arroparon al Ejecutivo Estatal los del primer círculo del gabinete, que no hayan sido requeridos los aspirantes pues a obtener la palomita en la lista de “candidateables” o quienes aspiran pues a la representación proporcional en la próxima legislatura. Defintivamente no es buena señal. Evidentemente, los que van figurando para seguir la escalada a lo que sigue, postearon sus fotos y videos en los que caminan de la mano con el uno, pero resulta extraño que, a pesar de la campaña que han emprendido desde hace meses para buscar estar en la palestra y seguir con esa ya conocida tarea de seguir viviendo del erario sin necesidad de aportar algo.

IMAGEN DEL DÍA

Lejos del golf

Rybakina está en su mejor

AGENCIAS · EL SIE7E

Elena Rybakina (N°10 del ranking mundial) jugará la final del WTA 1000 de Indian Wells frente a Aryna Saba -

lenka (N°2) y ya se palpita una definición de título apasionante. En la previa al gran duelo, la kazaja comentó cómo se viene sintiendo y los cambios que ve en su nivel

con respecto al pasado.

“Hice una gran pretemporada para poder vivir experiencias como esta. Siento que todo el trabajo que he hecho con mi equipo está dando sus frutos, habiéndome convertido en una tenista mucho más consistente que antes.

Eso es lo que me está permitiendo jugar bien en una superficie tan lenta como la de Indian Wells. Ver que puedo triunfar en una cancha que no es buena para mí me da una enorme confianza y pone de manifiesto cómo he progresado”, comenzó diciendo en la rueda de prensa previa a la final.

Y agregó: “Acá las condiciones son más lentas que en polvo de ladrillo, que no se me da demasiado bien,

y luego es complicado lidiar con cambios de temperatura, viento. Hoy estoy perfecta y puedo hacer mi mejor tenis. Al ser más consistente y estar más concentrada, puedo suplir el hecho de no obtener tantos puntos gratis con mi saque y mi derecha como hago en otras superficies más rápidas”.

En semifinales la tenista de 23 años superó a Iga Swiatek, la N°1 del mundo, y llega con mucha confianza al partido decisivo. Este no será un duelo más, ya que junto a Sabalenka también jugaron la final en el Abierto de Australia esta temporada: esto había pasado por última vez hace 11 años con Victoria Azarenka y Maria Sharapova como protagonistas.

Ha sido desde diversos fuentes la escalada de hechos, en algunos casos recientes, pero en otros tantos le han revivido cuentas pendientes a varios, quienes ya comienzan a pensar en que, lejos de seguir con esas intenciones que ya no se van logrando como pensaban, en cerrar el sexenio y aprovechar de aquí al cambio de gobierno, porque si se ve ya turbio el tema.

Y habrá que ir con cuidado en el proceso, no vaya ser que, en una de esas se adelante el tema y no terminen el sexenio, tras una serie de desaciertos que han señalado de nuevo, a un gobierno que pensaba no iba a tener un frente abierto en una posición que lucía insipida, al final ha sido de donde más se evidenció la falta de interés y proyecto deportivo.

Quizá los resultados de los macro regionales en puesta, esos que recibiremos en casa, terminarán por exhibir una falta de dirección para el deporte chiapaneco, algo que los mismos deportistas han palpado por la incoherencia del discurso y la crudeza de los hechos con los que han manejado el Indeporte estos años; ahora, ya con aspiraciones diferentes, hay inversión en la imagen de la directora, para proyectar sus intenciones, pero se ha compliado con todo lo que sale a relucir a cada paso.

En los Macro Regionales, es un hecho que todo estará bajo la lupa, desde los resultados deportivos, hasta la administración de los recursos que deben ser los más transparentes y confiables, para un presupuesto raquítico, que sigue adoleciendo del exceso de empleados burócratas y el poco soporte económico para los deportistas, que siguen sin explicarse lo que sucede en este tema.

21 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS
TENIS
La estadounidense Paige Spinarac dejó los palos de golf para encestar algunas canastas, demostrando versatilidad en la cancha.

Código Rojo

Martes 21 de marzo de 2023 www.sie7edechiapas.com

Hallan feto en contenedor de basura

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Un feto de sie7e meses fue localizado oculto en unas bolsas de plástico y colocado en el interior de un contenedor de basura en el fraccionamiento La Floresta. El hallazgo fue registrado alrededor de las 09:10 horas cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron sobre la avenida La Floresta entre las calles Tulipanes y Gardenias del referido fraccionamiento.

Ahí, los oficiales entrevistaron a dos masculinos quienes se identificaron como recolectores de pet y aluminio.

Estos, acotaron que, al hurgar

entre las bolsas de basura, observaron una manita que sobresalía entre el desperdicio.

Al hacer a un lado la basura, se percataron de un feto muy bien formado.

“Pensamos que, se trataba de un muñeco para niños pero vimos que estaba cubierto por abundante sangre, así que, pedimos el apoyo de la policía” explicó el trabajador a las fuerzas del orden.

Pronto, la zona fue acordonada y se solicitó el apoyo del personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para hacer las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento de los restos para trasladarlos al anfiteatro.

Tiran a motociclista y resulta con diversas lesiones

Detienen a presuntos implicados en feminicidio en Escuintla

COMUNICADO · EL SIE7E

AGENCIAS

· EL SIE7E

Tuxtla.- Con diversas contusiones resultó un joven motociclista luego de colisionar contra una unidad de la Guardia Nacional sobre el Libramiento Sur a la altura de la 14.ª Poniente de la ciudad capital. El hecho fue registrado alrededor de las 13:45 horas, cuando elementos de Tránsito

y Vialidad Municipal arribaron sobre el sentido de Oriente a Poniente.

Ahí, observaron a un joven sentado sobre el andén central y siendo atendido por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.

Este, comentó que, había colisionado con una unidad de la Guardia Nacional, sin embargo, ya se había arreglado armonio -

samente con la unidad oficial. Así que, los agentes viales le dieron indicaciones al masculino para mover su ciclomotor de la marca Italika y retirarlo de la vía pues ya se había formado un caos vial.

El motorista fue subido a un vehículo por sus familiares quienes trasladaron a su ser querido a un nosocomio y así recibir la atención médica especializada.

Localizan a sujeto sin vida en San Cristóbal

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía contra Feminicidio, en un operativo conjunto con las Fiscalías de Distrito y Antisecuestro, Policía de Investigación y Coordinación de Inteligencia, lograron la aprehensión de tres personas, presuntas responsables del delito de Feminicidio, de hechos ocurridos en el municipio de Escuintla. En las últimas horas, elementos de la FGE dieron cumplimiento a la orden de aprehensión, obsequiada por el Juez de Control, con residencia en Tapachula, en contra de José Domingo “N”, Alejandro “N” y Jesús “N”, probables responsables del delito de Feminicidio de quien en vida respondiera al nombre de Lucrecia “N”. El cuerpo sin vida

de Lucrecia “N”, fue encontrado el pasado 11 de marzo de 2023, en un camino de terracería que conduce a la ranchería Canutillo, municipio de Escuintla. Los imputados serán puestos a disposición del Juez de la Causa, quien resolverá su situación jurídica en las próximas horas. La Fiscalía General del Estado manifiesta de manera enérgica su rechazo a cualquier acto de violencia en contra de las mujeres y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.

Intenta robar en casa pero lo detienen

VANESA RODRÍGUEZ EL SIE7E

SCLC.- Un sujeto al parecer bajo los efectos del alcohol o alguna droga, fue retenido por pobladores de la colonia Ampliación Nueva Maravilla, en la Zona Norte en San Cristóbal, tras intentar ingresar a un domicilio, forcejeando la cerradura. Los vecinos llamaron a la policía municipal que acudió el domingo por la noche. Los ele -

mentos de la patrulla número 084, se lo llevaron a los separos preventivos, y que de acuerdo a lo estipulado en el Bando de Policía y Buen Gobierno, si no existe denuncia alguna, solamente estará 36 horas y puesto en libertad.

Los vecinos pidieron difundir las imágenes, para que quienes hayan sido afectados por el sujeto, vayan y denuncien ante las autoridades, ya que de lo contrario será liberado.

VANESA

RODRÍGUEZ EL SIE7E

SCLC.- Un sujeto al parecer miembro del escuadrón de la muerte, fue encontrado sin vida tirado sobre la banqueta de la calle Edgar Robledo, en la Colonia 14 de Septiembre, muy cerca del Mercado tradicional José Castillo Tiélemans. De acuerdo a algunos locatarios del mercado, el sujeto quien en vida respondía al

nombre de Juan “N”, y quien alrededor de las 8 de la mañana del pasado sábado 18 de marzo, se le vio caminando y pasando a saludar a algunos conocidos, sin embargo minutos más tarde perdió la vida.

Fueron elementos de la Policía quienes acudieron al lugar para acordonar el área en tanto llegaban los Elementos de Protección Civil y confirmar el dato, y posteriormen -

te elementos del Ministerio Público para el levantamiento del cuerpo y ser llevado al Servicio Médico Forense (Semefo).

Juan “N” se sabe era estibador del mercado, originario de la comunidad callejón Chamula, municipio de San Juan Chamula, de aproximadamente 28 años de edad, y que habría fallecido por congestión alcohólica ya que era miembro del Escuadrón de la Muerte.

21 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
21 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

No todos los meteoritos pudieron traer el agua a la Tierra

EFE - EL SIE7E

El agua constituye el 71 % de la superficie terrestre, aunque no se sabe a ciencia cierta cómo ni cuándo llegaron cantidades tan importantes. Una de las teorías es que la trajeran los meteoritos y un nuevo estudio apunta a un tipo concreto de estos cuerpos, los no fundidos o condríticos. La investigación que publica Nature, dirigida por la Universidad de Maryland (EE.UU), acerca un poco más la respuesta a estas preguntas tras analizar meteoritos fundidos que estuvieron flotando en el espacio desde la formación del sistema solar hace 4.500 millones de años. Estos meteoritos tenían un contenido de agua extremadamente bajo; de hecho, se encontraban entre los materiales extraterrestres más secos jamás medidos, lo que permitió descartarlos como fuente primaria del agua de la Tierra.

Este descubrimiento podría tener importantes implicaciones para la búsqueda de agua -y

vida- en otros planetas, además de ayudar a los investigadores a comprender las improbables condiciones que se alinearon para hacer de la Tierra un planeta habitable.

“Queríamos saber cómo consiguió agua nuestro planeta, porque no es del todo obvio”, ya que tener agua y océanos superficiales en un planeta que “es pequeño y está relativamente cerca del Sol es todo un reto”, indicó la coordinadora de la investigación, Megan Newcombe de la Universidad de Maryland.

El equipo analizó siete meteoritos fundidos -o acondritas- que se estrellaron contra la Tierra miles de millones de años después de astillarse a partir de al menos cinco planetesimales, objetos que colisionaron para formar los planetas de nuestro sistema solar. Analizar agua en materiales extremadamente secos es un reto, pues cualquier resto de agua terrestre en la superficie de la muestra o en el interior del instrumento de medición puede detectarse fácilmente falseando

los resultados. Algunas de las muestras de meteoritos procedían del sistema solar interior, donde se encuentra la Tierra y donde se supone que las condiciones eran cálidas y secas. Otras muestras, más raras, venían de los confines más fríos y helados de nuestro sistema planetario. Aunque en general se piensa que el agua llegó a la Tierra desde el sistema solar exterior, aún no se ha determinado qué tipo de objetos pudieron transportarla. Sobre los objetos del sistema solar exterior, “se suponía implícitamente que debían contener mucha agua”, pero este trabajo “demuestra que no es así, que en cuanto los meteoritos se funden no queda agua”, explicó Sune Nielsen, también firmante del estudio y de la Institución Oceanográfica Woods Hole.

Los investigadores descubrieron que en las muestras de acondrita el agua supone menos de dos millonésimas partes de su masa, frente a los meteoritos más húmedos -un grupo deno -

minado condritas carbonáceasque tienen hasta un 20 % de agua en peso, es decir, 100.000 veces más que las muestras estudiadas por Newcombe y su equipo.

Esto significa que el calentamiento y la fusión de los planetesimales provocan una pérdida casi total de agua, independientemente de su lugar de origen en el sistema solar y de la cantidad de agua con la que comenzaron. Puesto que, al contrario de lo que se creía, no todos los objetos del sistema solar exterior son ricos en agua, los investigadores concluyeron que el agua probablemente llegó a la Tierra a través de meteoritos no fundidos o condríticos. Estos descubrimientos, según Newcombe, tienen aplicaciones que van más allá de la geología, ya que científicos de muchas disciplinas, y especialmente investigadores de exoplanetas, están interesados en el origen del agua de la Tierra por sus profundas conexiones con la vida.

Descubren un volcán activo en Venus

EFE - EL SIE7E

La superficie de Venus tiene muchos volcanes, pero hasta ahora no se habían encontrado pruebas de la existencia de actividad volcánica reciente, sin embargo, un nuevo análisis de datos tomados hace tres décadas ofrecen pruebas sólidas de la erupción de un volcán.

Un estudio de la Universidad de Alaska (EE.UU) dirigido por Robert Herrick reveló la existencia de un respiradero en el volcán Maat Mons de unos 2,2 kilómetros cuadrados que cambió de forma y creció durante ocho meses en 1991, lo que para el equipo apunta a una actividad volcánica en curso. Ese tipo de cambios se asocian en la Tierra a la actividad volcánica, ya sea por una erupción en el respiradero o por el movimiento del magma bajo el mismo, lo que provoca el colapso de las paredes de la chimenea y su expansión.

Las imágenes usadas para la investigación fueron tomadas

por la sonda espacial Magallanes de la NASA, que llegó a Venus el 10 de agosto de 1990 y durante su misión hizo casi mil imágenes, que con las nuevas tecnologías han podido ser analizadas una vez más.

Durante su misión, Magallanes utilizó el radar para obtener imágenes de la superficie de Venus desde diferentes órbitas, observando algunos lugares dos o tres veces en el transcurso de dos años, incluidas zonas identificadas posteriormente como posibles lugares de actividad volcánica.

El equipo se centró en una región de Venus que alberga dos de los mayores volcanes del planeta, Ozza y Maat Mons, comparables en volumen también a los más grandes de la Tierra, pero con pendientes más bajas, por lo que están más extendidos.

Herrick comparó una imagen de mediados de febrero de 1991 con otra de mediados de octubre de ese año y observó un cambio en un respirade -

ro del lado norte, que había pasado de ser una formación circular de unos 2,2 kilómetros cuadrados a tener una forma irregular de aproximadamente de 4 kilómetros cuadrados.

La segunda imagen también indicaba que las paredes de la chimenea se habían hecho más cortas, tal vez de solo unos cientos de metros de altura, y que la chimenea estaba casi llena hasta el borde.

Los investigadores especulan con la formación de un lago de lava en el respiradero durante los ocho meses transcurridos entre las imágenes, aunque se desconoce si el contenido era líquido o se había enfriado y solidificado.

Los cambios en las paredes del respiradero podrían responder también a un colapso no volcánico, sino provocado por un terremoto que habría causado los cambios.

Sin embargo, el equipo señala que los colapsos de esa magnitud en los volcanes de la Tierra siempre han ido acompañados

de erupciones volcánicas cercanas; el magma se retira de debajo de la chimenea porque se dirige a otro lugar. La superficie de Venus es geológicamente joven y las estimaciones sobre la frecuencia con la que podrían producirse erupciones han sido especulativas, oscilando entre varias grandes al año, cada varios o incluso cada decenas de años, señaló Herrick. El investigador dijo que ahora se puede “afirmar que Venus es

volcánicamente activo, en el sentido de que se producen al menos unas pocas erupciones al año”.

Por ello, consideró que se pude esperar que “las próximas misiones a Venus observen nuevos flujos volcánicos que se hayan producido desde que la misión Magallanes finalizó hace tres décadas, y deberíamos observar cierta actividad mientras las dos próximas misiones orbitales recogen imágenes”.

21 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL
INVESTIGACIÓN

ENCABEZADA POR AMLO

Participa Rutilio Escandón en reunión estatal del Banco del Bienestar

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas asistió a la Reunión Estatal de los Bancos del Bienestar, encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, donde se evaluaron los avances en la construcción y funcionamiento de las sucursales en Chiapas, al tiempo que se destacó el trabajo coordinado que prevalece para hacer crecer esta infraestructura, con el fin de acercar y dispersar de forma oportuna los programas sociales a sus beneficiarios.

En el encuentro, efectuado en la capital chiapaneca, el mandatario reconoció el respaldo del gobierno de López Obrador al impulsar estas acciones de bancarización y atención integral en beneficio de los más de dos millones de chiapanecas y chiapanecos, quienes de forma bimestral reciben de manera directa un apoyo económico, sin intermediarios.

Reconoció que, gracias a este tipo de infraestructura, las y los que viven en las localidades más apartadas ya no tendrán que recorrer largas distancias para obtener estos beneficios, por lo que es gratificante, dijo, ser parte de la consoli -

dación de esta institución bancaria, que es de y para el pueblo.

“El presidente de México es nuestro mejor aliado porque es honesto y humano; por eso, nos sumamos con todo, para que estos incentivos lleguen a las cabeceras municipales, comunidades y hasta las últimas rancherías; esto con el propósito de que nadie se quede con las manos vacías y se haga justicia social a quienes menos tienen”, afirmó. De esta manera, el presidente López Obrador mencionó que, aunque, actualmente funcionan 85 sucursales del Banco del Bienestar de Chiapas, se espera que para julio de este año estén terminadas las 210, con internet y funcionando, con la finalidad de que sea a través de éstas donde se dispersen todos los fondos de los programas del Bienestar.

Señaló que desde el Gobierno Federal se invierte como nunca en Chiapas, pues es uno de los tres estados que más presupuesto reciben, contribuyendo a una mejor calidad de vida de las y los chiapanecos. “Casi en todos los hogares de Chiapas llega cuando menos un programa de apoyo para las familias, y vamos a continuar apoyando a la población de Chiapas, ese es nuestro compromiso”.

21 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
•Se evaluaron los avances en la construcción y funcionamiento de las sucursales del Banco del Bienestar, el cual es el principal dispersor de los apoyos sociales
21 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

ACTIVISTAS

Anuncian actividades por erupción de volcán y Día Mundial del Agua

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Para conmemorar un año más de la erupción del volcán Chichonal, pero sobre todo como una forma de manifestarse ante los megaproyectos que acechan la vida y el territorio, del 21 al 26 de este mes se efectuarán actividades culturales en los municipios de Chapultenango y Francisco León.

En una entrevista, Mikeas Sánchez, activista y una de las organizadoras de estas acciones, explicó que durante esos días se desarrollarán talleres de pintura, de medios libres, literatura tradición oral y una obra de teatro titulada “La vida o la mina”, principalmente dirigidos a niños, adolescentes y jóvenes. En el mismo marco, comentó que tienen preparadas actividades, para este miércoles, por el Día Mundial del Agua, con un desfile en el que participarán escuelas, y otras acciones para agradecer a los ríos, arroyos y manantiales. “El tema del agua es muy importante y no solo para nuestra región, sino para todo el mundo”.

Aclaró que son tópicos de suma importante, sobre todo porque en el país hay poco trabajo en la parte de saneamiento, de la calidad del agua que bebemos, “y eso lo hemos trabajado un poco en la comunidad, lo hemos retomado, porque con la pandemia muchas cosas se estancaron”. Especificó que comunidades viven en un territorio que gira alrededor del Chichón, desde la tradición oral, pero también con todo lo que ese volcán les da, “como el petróleo, o fue un lugar donde hubo dinosaurios, y por todos los temblores, pues hay minerales como oro, plata y cobre, por eso hay amenaza de proyecto minero”. Como esa zona es cabeza de cuenca, resaltó que en la región llueve mucho, lo que ha sido de interés para quienes se dedican a los monocultivos, como la palma de aceite, o el tema de las hidroeléctricas, “sabemos que el presidente ha ofrecido al sureste a las empresas, porque acá hay mucha agua; pero ya se acabaron la de San Cristóbal, y ahora buscan dónde (extraerla)”. En cuanto al tema del volcán Chi -

RELIGIÓN

chón, detalló que Sandra Urania Moreno Andrade, directora del Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), ofrecerá una charla en Chapultenango y Francisco León.

“Nos dará una actualización sobre el tema de monitoreo del volcán, porque éste tiene mucha activi -

cristianos en Tuxtla, exigen leyes que protejan la vida

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- Cientos de religiosos integrantes de la Iglesia Cristiana, realizaron una marcha pacífica en la capital chiapaneca, para pronunciarse a favor de la vida, en contra del aborto y la autanasia. Los participantes realizaron cantos y bailes, bajo el grito de, !Sí a la vida!, participaron familias, mujeres embarazadas y diversas ordenes religiosas con el propósito de pedir la derogación de leyes y proyectos que atentan contra la condición humana, desde la concepción hasta sus últimos momentos.

Luego de la marcha que partió del Parque 5 de Mayo, efectuaron un mitin a las afueras del Congreso del Estado, exigiendo a las autoridades establecer leyes que favorezcan a la vida y frenar el fomento de la Ley del Aborto. En este contexto Oscar Constantino uno de los pastores dijo que: “Es urgente una movilización general de las con ciencias y un común esfuerzo ético, para poner en práctica una gran estrategia en favor de la vida. Todos juntos debemos construir una nueva cultura de la vida”.

Puntualizó que, los pastores y maestros, proclaman que la vida humana es un don de Dios; que cada individuo que lo recibe tiene responsabilidades hacia

Dios, hacia sí mismo y hacia los demás; y que la sociedad, mediante sus leyes e instituciones sociales, debe proteger y cuidar la vida humana en cada etapa de su existencia.

Así mismo hizo un llamado a las autoridades estatales a frenar toda ley que e iniciativa que ponga fin a la vida, como la del aborto y la eutanasia, “de todos los derechos humanos, el de la vida, es el más básico e importante”.

Al mismo tiempo aseguró que, las autoridades deben de velar por la paz y la seguridad de la población, ante el avance de la inseguridad, que lacera todos los derechos de la población.

dad, y este 21 de marzo cumplirá 41 años, pero siempre ha estado en actividad, y creemos que, en los últimos años, ha aumentado la misma”.

Estas actividades son organizadas por gente de las comunidades, hermanas del “Sagrado Corazón” (atención primaria de salud), el Centro de Lengua y Cultura Zoque, y un colectivo de mujeres.

BLOQUEO INTERMITENTE

SCLC.- Pobladores de la Comunidad El Muro, municipio de Oxchuc, realizaron un Bloqueo boteo carretero sobre el tramo Federal de Oxchuc a Ocosingo para demandar a los transportas de esa ruta, den el servicio de puntos intermedios, ya que desde la problemática poselectoral que vive ese municipio, lo han dejado de hacer, afectando a los usuarios.

“Pedimos una disculpa ante toda la ciudadanía, principalmente a todas las personas, estudiantes, maestros, comerciantes, choferes, entre otros, quienes tienen la necesidad de transportarse de un lugar a otro, decimos ya basta de tantos bloqueos, en este caso la misma comunidad y el mismo municipio, Oxchuc, siempre con la presión de sus necesidades, cuando ellos lo venden por unos cuantos centavos”, suscriben en un comunicado.

Aseguran que los sujetos que bloquean, pertenecen a comunidades vecinas del municipio entre ellos El Max, Chaonil,

Cholol, El Muro, Corralito, Calvario, quienes piden se dé el servicio de pasaje en puntos intermedios, sobre todo a los conductores de nissanes doble cabina, que anteriormente lo hacían, pero que derivado de la problemática en ese municipio, lo dejaron de hacer, causando contratiempos a los pobladores. “Ocosingo, Santa Rita, El Progreso, Cuxulja, Abasolo y Tsajala, no permitamos el paso de los oxchuqueros, ya que ellos solo se aprovechan económicamente de las limosna de los transportistas, cuando el apoyo se les da y ellos lo venden a un precio muy bajo” refieren, y quienes en este día solamente a particulares permitieron el tránsito, y cada 2 horas a los transportistas.

“Las camionetas que solo quieren levantar directo pasaje de Ocosingo-Oxchuc, dejándolos a la deriva los intermedios, dejando a los pasajeros de Corralón, Santa Rita, Petulton, Ventana, Progreso, Cuxulja, Florida, Abasolo, Tsajala, que a esas camionetas se les cierre el paso” concluyen.

21 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
Marchan
Pide Oxchuc a transportistas den el servicio de puntos intermedios

Podrían los perros mapache y otros mamíferos ser posible causa del Covid-19

AGENCIA ID-EL SIE7E

CDMX.- Un grupo de investigadores franceses ha sacado a la luz un análisis, basado en datos de secuencias genéticas publicadas por investigadores chinos en la base de datos genómicos GISAID, que sugiere que algunas muestras positivas al coronavirus recogidas en el mercado de Huanan (Wuhan, China) contenían ADN o ARN de perros mapache, civetas y otros mamíferos, son muy susceptibles al SRASCoV-2, según ha publicado el científico de la Universidad de California (EEUU), Jon Cohen, en la revista ‘Science’.

La investigadora especializada en biología evolutiva que trabaja en la agencia nacional de investigación francesa (CNRS), Florence Débarre, quien lidera la investigación, ha hallado, junto a otros investigadores, datos genéticos, no divulgados anteriormente, que apoyan la teoría de que la pandemia del Covid-19 se debió a varios animales infectados por coronavirus en el mercado de alimentos de Wuhan (China).

El análisis, que ha sido presentado al grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) –el Grupo Asesor Científico sobre el Origen de Nuevos Patógenos (SAGO)– esta semana, ha sacado a la luz los nuevos datos que consisten en secuencias genéticas. El equipo chino recogió muestras ambientales en el mercado de marisco de Huanan, que también vendía mamíferos como alimentos y fue en algunos de estos donde se encontraron muestras de coronavirus. Los datos de la base china GISAID no habían sido comunicados públicamente y, desde que Débarre y su equipo descubrieron las informaciones, han sido eliminados. El grupo afirma que se puso en contacto con uno de los autores de estos análisis para colaborar en el análisis de las se -

cuencias sacadas del mercado y que, poco después, los datos desaparecieron de GISAID.

Esta situación ha sido denunciada por el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la rueda de prensa celebrada este viernes, en la que ha pedido «transparencia» al país asiático tras conocerse estos nuevos datos y el borrado de los mismo.

«Seguimos pidiendo a China que sea transparente a la hora de compartir datos, y que lleve a cabo las investigaciones necesarias y comparta los resultados. Comprender cómo comenzó la pandemia sigue siendo un imperativo tanto moral como científico», ha reclamado Tedros en su intervención.

Tedros también ha asegurado que, en cuanto tuvieron conocimiento de estos datos, «se pusieron en contacto con los CDC chinos y les instaron a que los compartieran con la OMS y la comunidad científica internacional para poder analizarlos».

Por su parte, la epidemióloga líder de la OMS, Maria Van Kerkhove, ha expresado que «estos nuevos datos aportan evidencia molecular de que algunos de los animales que estaban allí eran susceptibles a la infección por SARS-CoV-2. Y algunos de estos animales incluyen mapaches».

Con respecto a estas novedades, el director de investigación en el Laboratorio de Enfermedades infecciosas y vectores: ecología,

genética, evolución y control (MIVEGEC) del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS), Ignacio González Bravo, ha declarado que «no sabe si se puede dar una respuesta científica a la cuestión del origen del SARS-CoV-2» y que «no sabe siquiera si es una cuestión científica realmente o más bien de detective privado», en declaraciones a SMC España.

Tras esta publicación, la autora de este análisis, Florence Débarre, se ha dirigido a los periodistas a través de su cuenta de Twitter declarando que «no tenían previsto comunicar los resultados antes de terminar el informe» que es «su prioridad actual». También ha declarado que «no concederá entrevistas antes de que se publique el informe».

21 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL INTERÉS GENERAL
ESTUDIO
NUEVO

Última hora

A la tercera final de su historia en el Clásico Mundial llegan como la única selección invicta, y que en la fase de grupos dio fácil cuenta de sus oponentes (Australia, Corea del Sur, República Checa y China). En cuartos de final pasó por encima de Italia.

Japón arruina el sueño de México y se cita con el Team USA en la final

CDMX.- Japón huyó este lunes en el cierre de la novena entrada de un auténtico infierno al que lo empujó México al imponerse de remontada por 5-6 y avanzar así a la final del V Clásico Mundial de Béisbol, en el que se citará el martes con Estados Unidos. El del LoanDepot Park, de Miami será un duelo entre el país que busca el tercer título en la historia del torneo, y el equipo de las Barras y las Estrellas, el actual campeón.

Cuando México comenzaba a festejar su hazaña en un partido que ganaba por 5-4, un batazo al jardín central de Munetaka Murakami, triple ganador de la Liga de Japón, llevó al plato a dos corredores: Shohei Ohtani y Ukyo Shuto.

Hasta entonces Ohtani, el Jugador Mejor Valorado de la Liga Americana de las Grandes Ligas en 2021 había tenido un desempeño discreto, pero un doble suyo lo había llevado al jardín central.

Los pupilos de Hideki Kuriyama no fueron hoy el equipo pirotécnico, pero demostró que sabe sufrir.

A la tercera final de su historia en el Clásico Mundial llegan como la única selección invicta, y que en la fase de grupos dio fácil cuenta de sus oponentes (Australia, Corea del Sur, República Checa y China). En cuartos de final pasó por encima de Italia. Y con este juego de semifinales mantuvo la constante de someter a sus adversarios por una diferencia mínima de seis carreras. En suma, llega a la final con un balance de 42 carreras a favor y solo 13en contra.

INFORME DEL IPCC

El cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

EFE-EL SIE7E FOTO:EFE

Ginebra.- La inseguridad alimentaria aumentará en el mundo a causa del calentamiento global, advierte hoy el nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), que también vaticina que con el calentamiento global la mitad de la población global sufrirá carestía de agua.

La escasez de agua y alimentos, como se ha visto en los últimos años, podría combinarse con otros factores no climáticos, como las pandemias o los conflictos, advierte el informe del IPCC, que sintetiza ocho años de investigaciones y ha sido debatido la última semana durante reuniones del grupo en Interlaken (centro de Suiza).

El informe, que recoge conclusiones de otros seis elaborados anteriormente en el sexto ciclo de estudios del IPCC desde su formación en 1988, advierte además que casi todas las regiones del mundo van a sufrir aumentos de los eventos climáticos extremos.

El informe da por “virtualmente seguro” un aumento de las olas de calor, ve muy probable que haya más lluvias torrenciales, y cree posible el alza de los incendios y las inundaciones.

Ello traerá asociado un alza de la mortalidad por olas de calor, más enfermedades contagiosas, mayores inundaciones, pérdida de biodiversidad y el descenso de la producción agrícola en algunas regiones, vaticinan los

expertos de IPCC.

El informe, elaborado por 93 autores, recuerda que entre 3.300 y 3.600 millones de personas, más del 40 % de la población global, viven en contextos altamente vulnerables al cambio climático.

“El aumento de los fenómenos climáticos extremos ha expuesto a millones de personas a inseguridad alimentaria aguda y a una reducción en el aprovisionamiento de agua, con impactos especialmente adversos en África, Asia, América del Sur y Central, países menos desarrollados, pequeños estados isleños y el Ártico”, advierte.

Entre 2010 y 2020, la mortalidad causada por inundaciones, sequías y tormentas fue 15 veces mayor en las regiones más vulnerables al calentamiento global que en las menos vulnerables, indica el estudio, que también alerta del alto número de desplazados que el cambio climático ha causado en África, Asia y América.

DERECHOS HUMANOS

EU critica la situación carcelaria por estado de excepción en El Salvador

EFE-EL SIE7E FOTO:EFE

Washington.- Estados Unidos señaló este martes las denuncias de abusos a los derechos humanos que han tenido lugar en El Salvador bajo el régimen de estado de excepción promovido por el Gobierno de Nayib Bukele para combatir a las pandillas, incluido un empeoramiento de la situación de las prisiones.

En su informe anual sobre derechos humanos, Washington señaló que ha habido “numerosos reportes” de arrestos arbitrarios, procesos judiciales injustos, desapariciones y muertes a mano de las fuerzas del orden de El Salvador desde que se impuso el estado de excepción en marzo de 2022.

“Más de 52.000 personas fueron arrestadas durante los primeros seis meses del estado de excepción, llevando a denuncias de hacinamiento y tratos inhumanos en las prisiones”, destacó Estados Unidos en el informe. Las condiciones en las cárceles “empeoraron” durante el estado de excepción, enfatizó el documento, lo que ha derivado en denuncias de “condiciones sanitarias inadecuadas, escasez de comida y ataques físicos” entre los detenidos.

La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador ha recibido más de 400 denuncias de posibles abusos humanos en el país durante los primeros cinco meses del estado de excepción, subrayó el informe.

Con respecto a la corrupción, el Departamento de Estado afirma que es una lacra que “persiste” en el país, junto con la impunidad. “La mayor parte de los casos investigados por el fiscal general fueron en contra de funcionarios de gobiernos anteriores, a pesar de las denuncias de corrupción por parte de funcionarios actuales”, sentenció el documento. El reciente traslado a una prisión salvadoreña de 2.000 supuestos pandilleros sin camiseta, esposados, agachados y amontonados fue ampliamente criticado por defensores de derechos humanos por la falta de humanidad en el trato.

21 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA
EFE EL SIE7E

Mamá, tan fuerte, tan frágil

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Tuxtla.- Dicen que convertirse en mamá es uno de los eventos más fuertes en la vida de una mujer, es empoderamiento, es conocer al amor de tu vida en una cita a ciegas, es encontrar a tu mejor amigo/a para toda la vida, es ver nacer la mejor versión de ti… sí, y no, porque ojalá todo fuera así de bonito y ya.

Desde hace 10 años -casi 11- soy reportera, de las que salen todos los días a la calle a buscar la nota, ya sea roja o de color, pero siempre tratando de contar las historias, buenas y malas, de tanta gente con la que me llego a identificar, simplemente porque soy humana, y vaya que me ha tocado conocer casos que me hacen un nudo en la garganta al contarlos.

Pero no se compara a la sensibilidad a flor de piel que tengo desde que soy mamá, y que se agudizó desde que fui mamá por segunda vez… aparte de que todo el día ando trabajando con mis hijas en mente, de que las pienso todo el tiempo, me ha tocado contar la historia de mamás que han sufrido tanto, que no puedo ni alcanzar a imaginar el principio de su dolor y me sacan lágrimas. Hace un par de semanas fue la marcha por el día de la mujer, en donde víctimas de feminicidio hicieron un pronunciamiento… siempre las actividades por el 8M me ponen la piel chinita, pero esta vez no pude parar de llorar… al escuchar a las mamás que han perdido a sus hijas, o a las sobrinas que han perdido a sus tías, a las mujeres que se han quedado sin hermana, ver sus lágrimas, su sufrimiento, y la impotencia que transmiten no solo por perderlas, sino también por no encontrar justicia para ellas.

De inmediato pienso en qué haría yo sin mi mamá, o sin mi hermana, o qué cara pondrían mis hijas si les dicen que mamá ya no va a regresar… peor aún: perder a cualquiera de ellas, saber que no las voy a volver a escuchar, a abrazar, a ver… sólo de escribirlo otra vez me dan escalofríos, otra vez se me agita el pecho solo de pensarlo, y más me da coraje de acordarme de todas ellas y tratar de dimensionar lo que están viviendo.

Apenas se cumplieron también 40 días de la

ALGO MÁS QUE PALABRAS

EL SANTUARIO INTERIOR

muerte de Damián, solo tenía tres años; su mamá está hecha pedazos y a la vez, tiene una fortaleza enorme para alzar la voz, para seguir exigiendo justicia por su hijo, esa mujer que luchó tanto por tenerlo, y a quien se lo arrebataron tan solo a la edad de tres años… así como ella, muchas mamás dejamos a nuestros hijos en la escuela todos los días con la tranquilidad de que iremos a recogerlos más tarde, y es indignante saber que para ella, ese día no fue así y en todo este tiempo los avances de la investigación son nulos.

Precisamente por este caso, resurgió otro que tampoco encuentra justicia todavía: el de Kimberly, que hace ya ocho años fue ahorcada y golpeada en la estancia infantil a la que acudía, y las presuntas responsables hoy en día están libres, Diana, su mamá, no se ha cansado de alzar la voz y su fuerza ante esta tragedia es admirable. La semana pasada dos enfermeras fueron asesinadas en la región costa del estado… ¿te imaginas ir a trabajar y ya no regresar a casa? Qué miedo me da… qué impotencia, cuánta maldad, cuánta injusticia; tantos niños y niñas se quedan sin su mamá todos los días y eso a mi me parte el corazón, es mi terror de todos los días imaginarme que nadie está exento y que yo no podría seguir viviendo si me faltara una de mis hijas. Mi trabajo consiste en contar historias y tratar de hacer una diferencia, un impacto, ayudar a hacer un cambio, pero a veces cubrimos y contamos cosas tan duras, que las palabras, las imágenes y los audios se quedan cortas para transmitir lo que sentimos, a veces llego a la casa con toda esa mala vibra y mi reacción es estresarme, enojarme por todo, en vez de agradecer y abrazar a mis hijas y el privilegio de tenerlas, porque hoy en día existir se ha vuelto privilegio.

Abrazo, admiro y apoyo a todas esas mujeres que alguna vez han estado ante mi micrófono, o cuyos nombres han figurado entre mis escritos, a todas ellas espero algún día les llegue el consuelo, la paz y cese el dolor, espero poder abonar aunque sea un poquito a su clamor de justicia y que esta caiga por su propio peso, y espero que Dios me deje estar con mis hijas hasta el resto de mis días.

“Tenemos que aprender a vivir la vida; y, en este sentido, el cultivo de la poesía o el de cualquier otro arte en general, nos ayudarán a un recogimiento íntimo que nos permitirá reconocernos y abrirnos a los demás”.

VÍCTOR CORCOBA HERREROEL SIE7E corcoba@telefonica.net

Necesitamos reanimarnos y restablecernos, llenar el santuario íntimo de nuestro espíritu con vocablos comprensivos, más positivos que negativos, clementes y placenteros. Por desgracia, la atmósfera actual no suele acompañarnos en ninguna parte del planeta.

Proliferan los conflictos, las catástrofes diversas, los actos violentos, los abusos de todo tipo, así como una fuerte carga de sensación de aislamiento y abandono, que ciertamente pueden generar conductas suicidas. A este desorden, hay que sumarle los grupos vulnerables y discriminados, como son los refugiados y migrantes.

Desde luego, tenemos que aprender a vivir la vida; y, en este sentido, el cultivo de la poesía o el de cualquier otro arte en general, nos ayudarán a un recogimiento íntimo que nos permitirá reconocernos y abrirnos a los demás. Sin duda, para sacudirnos de estos tiempos turbulentos, tan frívolos como irresponsables, se agradecen otros aires que nos eleven, transformando el más simple de los poemas en un eficaz fermento para el diálogo con lo armónico. Por cierto, para despertar a esta cadencia hemos de trabajarla a diario. Será nuestra mayor riqueza. Justamente, en la lírica o en el cultivo de cualquier autentico quehacer plástico, todo se orienta hacia la verdad que no tiene ocaso. Hoy más que nunca, necesitamos de esa espiritualidad y goce estético, para no enfermar y volvernos piedras. Tenemos que batallar por los valores, reconquistar indefinidamente el acorde de los sonidos melódicos, para motivar otra realidad más resplandeciente, que no esté ofuscada por la mentira o por la banalidad. Indudablemente, aquello que nos embellece y entusiasma jamás puede desfallecer, como las tradiciones orales de los recitales de lírica, o cualquier otra energía creativa, que sirva para unirnos y reunirnos alrededor de un nuevo orbe, en el que todo debe tender hacia la concordia. Por ello, la apuesta por aumentar la visibilidad de la inspiración en los medios de comunicación tiene que hacerse evidente, pues en lo verídico es donde hemos de reencontrarnos para poder florecer y dar fruto. El género humano no tiene otro razonamiento para sí, que aprender a conducirse por la cognición, un criterio que nos lleva a juzgarnos a la luz de las normas naturales; y, a reconducirse de

las caídas, por el sueño de la contemplativa vital.

Sea como fuere, necesitamos sorprendernos, sentir el placer del hálito que penetra en la naturaleza y descubrir que todo lleva consigo un alma, que requiere dar cuerpo a la esencia profunda de las cosas, lo que contradice esa absurda mentalidad del descarte y la exclusión; según la cual, solo se suele prestar mayor atención y cuidado a quienes pueden aportar ventajas productivas a la sociedad, olvidando que aquellos que sufren son también ciudadanos con idéntica dignidad. Seguramente, tengamos que circundarnos de quietud para verter dulzura y poder encender el fuego del amor, al menos para crear unidad donde habita la división, antes de que los perversos huracanes nos lleven a la destrucción del propio poeta que todos llevamos consigo. Ahora bien, jamás perdamos la calma de la pasión, esa que germina de un santuario familiar puro, y que no es otra que la práctica del corazón entre linajes, por la que todo el mundo se torna cantor. En este caso, no es una ambición más, sino una manera de estar en guardia para ofrecer ayuda, embelleciendo los caminos existenciales. Hemos de tomar conciencia, pues, de que no existe sobre la tierra nadie que permanezca insensible al real afecto, ese que todo lo hermosea con un donarse a quererse y a querer perdonar, conciliando lenguajes y reconciliándose, detrás de ese abecedario entrañable que llama a la amistad. Además, permanezcamos con los ojos bien abiertos y el oído en disposición de escucha, si en verdad nos queremos liberar de toda pretensión mundana y retomar el soplo poético más allá de uno mismo. Nuestro recóndito santuario, precisamente, suele estar escaso de humildad. Nos pensamos dioses, también nos creemos supremos y hasta nos endiosamos de pedestales corruptos a más no poder; en lugar de poner los pasos en reencontrarse humildemente. Hagámoslo, con la sencillez, que es lo que da sentido a la existencia. Luego, recordemos que el mejor antídoto para no caer en el vacío, desmembrando vínculos y empedrando parentesco, radica en restablecerse como musa, estableciéndose como cantautor de autenticidades en lugar de autor de chismes. Las habladurías nos dejan fuera, regresemos al interior. En los adentros del ser y en el saber estar, está la sanación y la evidencia por montera. Abracémonos corazón a corazón, por algo se empieza.

21 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL EDITORIAL

Selva política Rugidos

*Brindará el Gobierno Federal a Periodistas en 2024, la Seguridad Social *Proponen Diputados dar Estabilidad en el Empleo a Personal Calificado

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, destacó la importancia de salvaguardar los derechos laborales de las y los periodistas mexicanos, por lo que aseguró que el Presupuesto 2024 garantizará recursos suficientes para que cuenten con seguridad social.

Señaló que, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo de 2021, en el país 41 mil 113 personas se dedican al periodismo y cerca del 15 por ciento trabajan de forma independiente. Recordó que el Gobierno Federal, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), implementó un programa piloto para incorporar a la seguridad social, hasta 2024, a 8 mil comunicadores y comunicadoras.

Por lo anterior, el líder de la fracción de Morena se comprometió a que en el Presupuesto 2024 contemplará la incorporación de periodistas independientes a la seguridad social, mismo que incluye seguros de enfermedades y maternidad; de vida, de retiro, de riesgos de trabajo, así como atención médica, farmacéutica y hospitalaria, entre otros beneficios.

“Partimos de un derecho constitucional: el derecho que tiene la gente a estar informada, y para que pueda ejercer ese derecho debe haber medios de comunicación y para ello debe haber periodistas”, dijo.

Asimismo, informó que en los próximos días en la Cámara de Diputados se discutirá la derogación de algunos artículos de la Ley General de Comunicación Social, a fin de que cada municipio y cada estado tenga la libertad y el libre albedrío de manejar, de forma transparente, su presupuesto en materia.

En otro tema, el diputado Jorge Luis Llaven Abarca (PVEM) propuso reformar la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública para establecer que las instituciones de seguridad pública de la Federación, las entidades federativas y los municipios deberán coordinarse para garantizar estabilidad en el empleo al personal certificado.

Además, deberán publicar los indicadores de gestión de los avances y resultados de las estrategias implementadas en materia de seguridad, así como el relativo al control y permanencia del personal del servicio policial en los ámbitos estatal y municipal. Corresponde a los tres niveles de gobierno garantizar el pleno ejercicio de los derechos fundamentales del personal, capacitación adecuada, continua y certificada para el acceso y permanencia en la carrera policial, estabilidad en el empleo, permanencia, desarrollo y promoción del personal que haya cumplido con la certificación y requisitos que establece la carrera policial, con estricto apego a lo señalado por la ley.

La iniciativa que reforma los artículos 7º y 39 del citado ordenamiento legal, turnada a la Comisión de Seguridad Ciudadana para su análisis, agrega que a fin de obtener los mejores resultados los municipios, durante la transición de gobierno, deberán asegurar la continuidad de las estrategias en la materia, así como procurar la permanencia del personal certificado que haya accedido a la carrera policial y que cumpla con los requisitos de ley.

El documento sustenta que una de las funciones esenciales de un Estado es garantizar la paz y el orden público dentro de una sociedad; sin embargo, esta instancia que tiene como fin garantizar el orden social se encuentra supeditada a las órdenes, políticas y estrategias que se determinen desde el gobierno en cualquiera de sus tres ámbitos: federal,

No Aticen el Fuego

La concentración de militantes y simpatizantes de MORENA y del presidente de México, Andrés López Obrador, llevada a cabo el pasado sábado en el zócalo de la capital del país, permitió medir el ánimo de la confrontación y posible violencia entre quienes están a favor del actual gobierno y quienes rechazan al mismo.

estatal y municipal.

Menciona que se han impulsado leyes que norman los procedimientos que garantizan la certificación de quienes desempeñan labores de seguridad pública; sin embargo, no se ha buscado garantizar la estabilidad en el empleo del personal de seguridad pública a nivel municipal, aunque cumplan con los requisitos de la permanencia.

Considera importante congeniar ambos conceptos en la ley, con el objetivo de lograr la idoneidad de las y los policías para permanecer en el servicio policial, darles estabilidad en el empleo y cuidar la inversión que se hace en términos de tiempo, recursos y esfuerzo para mejorar las corporaciones.

Destaca que cuando se da una transición en el gobierno municipal, de manera inercial se despide a elementos policiacos, aunque cuenten con los requisitos de permanencia y se contrata a otros tantos sin respetar la estabilidad en el empleo, lo que genera que no haya continuidad en las estrategias de seguridad.

La propuesta de reformas no genera impacto económico en el presupuesto, ya que no necesita recursos para su aprobación, publicación y ejecución, subraya.

De salida les informaos que el diputado Brasil Acosta Peña (PRI) informó que impulsa una iniciativa para establecer el Censo Nacional de Pacientes con enfermedades raras, ante la falta de actualización constante de estos casos que impide que sean atendidos de manera eficiente y muchas veces se vulnera su derecho a la salud.

Detalló que propuso una reforma al artículo 17 de la Ley General de Salud, para que conforme al reglamento del Consejo de Salubridad General se realice periódicamente el censo.

Así como proponer u opinar respecto a las políticas públicas que emprendan las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Salud.

Puntualizó la necesidad de comenzar con los métodos científicos y estadísticos para atender el problema de manera más eficiente.

Es decir, el censo ayudará a conocer realmente cuántas enfermedades raras existen en México y mejorar la atención para estas personas.

Indicó que en 2021 la Secretaría de Salud admitió que existe un subregistro de casos, entonces por cada paciente diagnosticado hay siete que no lo están.

El legislador consideró que para avanzar en la atención de este problema social el Sistema de Salud debe considerar acciones para incluir servicios de atención médica integral

Es decir, que respondan a las necesidades físicas y mentales, financiar estos servicios, así como las investigaciones para el avance en el tratamiento de estos padecimientos.

Además, combatir la estigmatización y abandono de los servicios para las personas con enfermedades raras, que incluyan la especulación del sector farmacológico; fortalecer mecanismos para que los profesionales de la salud garanticen el derecho de información al paciente.

Asimismo, Acosta Peña subrayó que se deberán implementar políticas públicas que fortalezcan al Sector Salud en su atención a las enfermedades raras Además, que en estas medidas se deberá usar un enfoque de derechos humanos y atención a grupos en situación de vulnerabilidad.

Apenas un mensaje, una acción que por súbita y breve no dejó de ser reveladora: La quema de la figura en cartón de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la ministra Norma Lucía Piña Hernández, mostró los alcances del encono que hay entre militantes y simpatizantes de MORENA, en contra de quienes no comulgan con las mismas ideas de ellos.

La quema de la figura de cartón, reflejó el deseo interno de quienes ahí se reunían en la concentración partidista, cobijada por el acto conmemorativo del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera. La acción de los simpatizantes y militantes de MORENA, obedece en buena parte a las arengas diarias que su líder nacional, el presidente Andrés López Obrador lleva a cabo en contra de quienes dice son sus “adversarios”.

A nadie conviene provocar y desatar la agresión física y posible violencia política que en nada ayuda a un país como el nuestro, el cual se sigue desangrando a diario al registrarse en promedio 90 asesinatos cada día, registro lamentable, sorprendente y parece ser, imposible de frenar.

EL CARTÓN

La frase del día

El Canciller Marcelo Ebrard, durante la presentación en la CDMX de su libro El Camino de México, acompañado de la escritora Elenita Poniatowska.

21 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
“ Mi biografía es testigo de mi congruencia …”
EDITORIAL
LUNES 21 DE MARZO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4261 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.