21/06/2012

Page 1


2

EDITORIAL

21 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión

*Otra más de López Obrador; asegura que el PRI puso cuota de votos a sus gobernadores. *Peña Nieto se reunirá el viernes con la estructura del SNTE; ¿asistirá la maestra Gordillo? *Vicente Fox asegura a la BBC de Londres que detrás del “Yo Soy 132” hay un gran titiritero.

E

l candidato del las izquierdas a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha dado a conocer que el secretario de Organización del CEN del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió en días pasados con todos los gobernadores del PRI en el Estado de México, donde presumiblemente les había pedido una cuota determinada de votos en sus estados para el candidato del PRI-PVEM a la primera magistratura, Enrique peña Nieto. La denuncia ha desatado de nueva cuenta, en el centro del país, concretamente en la capi-

tal, una serie de reacciones entre los priistas. Ayer el propio Osorio Chong salió a desmentir, no la reunión, sino la presunta petición de una cuota de votos a favor del puntero en las encuestas. Debido a que ha mentido anteriormente, a López Obrador es difícil creerle. Los mismos tiempos y circunstancias electorales lo “invitan” a “cucharear” sus declaraciones y hacerlas más alarmistas. Ya el propio Osorio Chong reconoció que sí se llevó a cabo la reunión, por cierto, concretada en torno al proceso electoral que vive el país, pero también aclaró que nunca existió

ni se expuso tal petición. **************** Hoy el abanderado del PRI a la primera magistratura, Enrique Peña Nieto, tuvo actividades en la capital del país, donde se reunión con asociaciones de niños y con sindicatos de los llamados independientes. Ayer mismo se dio a conocer que el viernes el candidato priista se reunirá en la zona de Santa Fe del DF, con la estructura del SNTE, aunque no se confirmó si estará presente la dirigente de los maestros, Elba Esther Gordillo. De buena fuente sabemos que el CEN y el equipo

Rugidos

:: EL CARTÓN

¡Aguas con el agua! Las autoridades del Distrito Federal están enfrentado el enorme reto de volver al agua potable que llega a la ciudad más poblada del país sus características elementales: ser inolora e insabora. Desde hace un mes, el agua “potable” que se abastece a los habitantes de la capital del país tiene un fuerte olor y un desagradable sabor. La razón, ha señalado el jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard, obedece a que en las presas que abastecen del vital líquido al DF se han cubierto de algas. El fuerte olor y desagradable sabor del agua en el DF, ha dicho la autoridad, no representa riesgo para la salud. Claro, como seguramente los funcionarios consumen agua embotellada, poco o nada les importa la salud de la población.

de campaña del candidato tricolor evalúan en estos momentos las ventajas y desventajas de asistir a un acto donde la mujer más desprestigiada de la política mexicana por años, se encuentre con Peña Nieto. La decisión se tomará este mismo jueves y entonces se confirmará o cancelará el evento. **************** Y el ex presidente de México, Vicente Fox Quesada, sigue dando la nota y ayer en declaraciones a la BBC de Londres, aseguró que detrás del movimiento estudiantil “Yo Soy 132” “hay un gran titiritero”, en abierta referencia a Andrés Manuel López Obrador. Pidió estar alertas y, aunque les dio la bienvenida a la política a los jóvenes estudiantes, dijo que apenas se inician en el difícil camino de la política. También se refirió a los resultados de los sondeos de opinión realizados a lo largo de 4 meses por las empresas encuestadoras en México. Sostuvo que en estos momentos uno 30 millones de mexicanos saben

:: LA FRASE DEL DÍA “La reforma laboral se hará con los trabajadores…” El candidato de la coalición PRI-Verde Ecologista, al reunirse con integrantes del Sindicato de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Directorio General EDITORES FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

ESTADO

Abel Bravo

NACIONAL

Mara Argueta

CODIGO ROJO

REPORTEROS Tania Broissin Ángel Escobar Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO

Sergio Ramos

Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DEPORTES

DISEÑADORES

Alberto Castrejón

SOCIALES

Luis Álvarez

INTERNACIONAL Mara Argueta

ECONOMÍA

Mara Argueta

por quién van a votar y hay certidumbre de que el ganador es por quienes ellos lo harán, en relación directa del candidato del PRI, Enrique peña Nieto. Aun antes de que las críticas recibidas por sus correligionarios del PAN lo callen, Vicente Fox ha comenzado a dar declaraciones a los medios de comunicación extranjeros. Ni duda cabe que el guanajuatense tiene la seguridad que Peña Nieto será el próximo presidente del país. ************* Pues nada, que de acuerdo al presidente consejero del IFE, Leonardo Valdés Zurita, más de dos millones de observadores electorales vigilarán todas y cada una de las casillas electorales instaladas para la jornada del 1 de julio. Sin duda que ésta será la contienda por la Presidencia de la República más vigiladas de la historia. Con tal cerco de vigilancia y seguridad, no cabrá la posibilidad de que se denuncie un fraude, como lo prepara ya el candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador.

Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez

CIRCULACIÓN

Alberto Júarez Gómez

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 de junio 2012

ESTATAL

3

Samuel Toledo con ventaja

en Asambleas de Barrio

redaccion@sie7edechiapas.com.mx

“Sin duda estoy en una gran ventaja, la gente se acerca a los que trabajan y les da soluciones a sus demandas”, comentó.

Estatal

ELECCIONES

TANIA BROISSIN EL SIE7E

A

cepta Samuel Toledo Córdova Toledo tener ventaja sobre sus demás contrincantes al cargo de presidente municipal, esto luego de haber sido titular de la Secretaría de Desarrollo y Participación Social, siendo uno de los impulsores de la creación de las Asambleas de Barrio. “Sin duda estoy en una gran ventaja, porque la gente se acerca con los que han trabajado y les da soluciones a sus demandas, por eso reconocen a Samuel Toledo como a alguien que ha estado con ellos”, comentó. El candidato asistió a un evento al Polifórum con otros candidatos a

“Soy candidato, no formo parte de las asambleas, pero te puedo decir que me hablaron a la casa de campaña para asistir a este evento, pero la llamada no la atendí yo, sino quienes colaboran conmigo”, aseveró.

puestos populares, donde se contó con la presencia de más de 300 personas integrantes de las Asambleas de Barrio de diversas colonias de Tuxtla Gutiérrez. Al ser cuestionado sobre quiénes eran los encargados de organizar este mitin de respaldo a los candidatos, Samuel Toledo dijo

desconocer quién convocó a los integrantes de asambleas. “Soy candidato, no formo parte de las asambleas, pero te puedo decir que me hablaron a la casa de campaña para asistir a este evento, pero la llamada no la atendí yo, sino quienes colaboran conmigo”, aseveró. Al acudir a las oficinas de Chia-

pas Solidario, ubicada en la Segunda Oriente, entre Avenida Central y Primera Sur, a pedir informes sobre la convocatoria que se emitió para que las Asambleas de Barrio acudieran al Polifórum, sólo se obtuvo como información que no se encontraba algún trabajador que diera informes. Por otra parte, Samuel Toledo dio a conocer que de ocupar la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez dará continuidad a los trabajos que no se culminen en las obras “Que Viva el Centro”. “Es importante destacar que Tuxtla Gutiérrez no sólo es el centro, sino todas las orillas que están; trabajaremos de manera fuerte para que todos los tuxtlecos sean beneficiados con los trabajos”, finalizó.

@sie7edechiapas

¿sabías qué? 25 millones de personas mueren cada año como consecuencia de acceder a agua en mal estado.


4

ESTATAL

21 DE JUNIO 2012

EDUCACIÓN

Escuela de Educación Física en Chiapas, única en su tipo del país Ricardo Aguilar subrayó la producción que los alumnos realizan mediante su propia señal de radio en la ENLEF

COMUNICADO EL SIE7E

“La Escuela Normal de la Licenciatura en Educación Física ofrece una educación integral, con énfasis en mejorar el desarrollo de habilidades y competencias para alcanzar un mejor desempeño profesional de sus egresados”, manifestó el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, al inaugurar la Muestra Institucional de Cierre de Proyectos de Intervención Pedagógica en Educación Básica, de esta institución de educación superior. Ante la comunidad educativa de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física (ENLEF) de Tuxtla Gutiérrez, Aguilar Gordillo destacó la importancia de este evento académico que año con año se ha constituido como una herramienta principal de diseño de estrategias para atender a los niñas y niños de educación básica, con una práctica intensiva que les da la experiencia para su aplicación futura en las aulas, en un entorno real. En ese sentido, subrayó la producción que los alumnos realizan mediante su propia señal de ra-

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

dio en la ENLEF, en el marco de los resultados favorables de estos proyectos académicos que se diseñan en el centro educativo, a fin de lograr una formación integral en sus egresados. De igual manera, ponderó que el gran apoyo del gobernador, Juan Sabines Guerrero en infraestructura educativa ha sido sustancial para la construcción de estas y muchas más instalaciones en donde hoy jóvenes chiapanecos cuentan con mejores espacios educativos para su formación profesional en educación física. Agregó que el impulso que el gobernador Juan Sabines Guerrero ha impreso a este rubro determina los avances contundentes que la educación alcanza en la entidad, pues ha dedicado recursos sin precedentes, sensible a las necesidades del pueblo chiapaneco, con lo que se ha alcanzado que la escuela de educación física en Chiapas sea única en su tipo en toda la República Mexicana. También destacó que gracias a la administración de Juan Sabines Guerrero, hoy la ENLEF oferta a sus egresados el programa de la Maestría en Didáctica de la Enseñanza en Educación Física,

con calidad en su plan de estudios para formar profesionales que ejerzan su práctica docente a partir de los mecanismos didácticos, sociales y culturales que su entorno exige para el desarrollo integral de los sujetos con los que interactúa. Aguilar Gordillo manifestó su beneplácito por estos logros históricos para Chiapas y a nombre del Ejecutivo estatal felicitó a la comunidad educativa de esta destacada institución formadora de docentes en educación física. En este acto participaron con ejercicios de activación física niños y niñas de Preescolar del plantel “Jacobo Pimentel”, de Tuxtla Gutiérrez y el secretario de Educación entregó constancias de agradecimiento a la directora Virginia Chantiri Serrano; a los asesores Nancy Solórzano Cabrera y Manuel Díaz Pérez, así como al alumno Juan Carlos Cruz Medina. En la inauguración estuvieron Ezequiel Calderón Velázquez, director de la ENLEF-Tuxtla, docentes y alumnos de esta institución educativa, Marco Antonio Vázquez Pérez, jefe del Departamento de Educación Física Estatal, así como directores de escuelas normales del estado.

COMICIOS

Soy del PRD y voy con Manuel Velasco Coello Indicaron que el candidato del Partido Verde Ecologista en la entidad es un acierto para el pueblo chiapaneco

REDACCIÓN EL SIE7E

El día de ayer, Consejeros Estatales, Comités y Ejecutivos municipales, delegados al Congreso Nacional y militantes del Partido de la Revolución Democrática en Chiapas (PRD), a través de un desplegado, pronunciaron su respaldo total al candidato por la gubernatura de Chiapas por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Manuel Velasco Coello. En este contexto, indicaron que el candidato del Partido Verde Ecologista en la entidad es un acierto para el pueblo chiapaneco, pues aseguraron “tiene una gran sensibilidad política, una trayectoria limpia, sin lados oscuros, fortaleciendo el cambio generacional en las formas de hacer política en Chiapas”. Asimismo, los perredistas manifestaron su rechazo a la imposición de María Elena Orantes como candidata de la izquierda en Chiapas, “ya que representa un cacicazgo familiar que ha lastimado mucho a la gente del estado, además de indicar que estas acciones son incongruentes a lo que representa la izquierda en el país”. Cabe señalar que dicho desplegado fue firmado por Leonardo León Alcazar, Consejero Nacional; Jorge Vladimir Ilich Corzo González, Consejero

Estatal; Saúl Rivera Santizo, Consejero Estatal; Gonzalo Moguel Rincón, Consejero Estatal; Lorenzo Mendoza Cruz, Presidente Encargado del PRD En Arriaga; Arturo Candelaria Wong, Presidente del CEM Tonalá; Alejandro Espinosa Toledo, Delegado Al VII Congreso Nacional del PRD; Rausel Perianza Matuz, Consejero Estatal. Además De Guillermo Sancho Chirino, Secretario General Del Comité Ejecutivo PRD Tonalá; Gamaliel Estrada Bello, Integrante PRD Mapastepec; José Cruz Márquez, Integrante Del PRD en Tonalá; José Del Carmen Toska, Consejero Estatal Pichucalco; José Guadalupe Arismendi, Consejero Estatal Reforma; Hugo Toledo Aceves, PRD Pijijiapan; Samuel Gálvez Soto, Consejero Estatal El Porvenir; Wielfiel Eleu Roblero, Consejero Estatal Bejucal de Ocampo; Néstor Vázquez Ruiz, Consejero Estatal Siltepec. Finalmente, por Florencia Pérez Vázquez, Presidenta de la Organización Unidos Por La Sierra; Aureliano Méndez De León, Org. de Organizaciones de la Zona Rural y Urbana de la Costa de Chiapas; Juan Nataren Serrano, Presidente de la Federación de Soc Coop de Pescadores; Pedro Ovando López, Expresidente Municipal Constitucional de Berriozábal; José Luis Flores, Consejero Estatal Jiquipilas; Cesar Yacov Rosas Gamboa, Consejero Estatal y José Gabriel Santos, Consejero Estatal.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 DE JUNIO 2012

ESTATAL

5

CAMPAÑA

Continuarán las Asambleas de Barrio y les daremos un nuevo impulso: Velasco Las Asambleas de Barrio de todo el estado, están con el “Güero”.

SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E

Con un ánimo desbordante y convencidos de que Manuel Velasco Coello es la opción que dará un nuevo impulso a Chiapas, los chiapanecos muestran una vez más su adhesión ante la postura de responsabilidad del candidato de la alianza común PRI – PVEM – PANAL al gobierno chiapaneco, quien en un acto de congruencia, se ha comprometido a que en su gobierno continuará con las Asambleas de Barrio y aumentará el presupuesto de las asambleas cumplidoras. Al reunirse con líderes y representantes de las Asambleas de Barrio de todas las regiones de la entidad, expuso el “Güero” Velasco que en su gobierno se seguirá empoderando al pueblo, porque es la única manera de garantizar la democracia real, la democracia participativa. La gente que vive sus problemas, es la que sabe qué se tiene que hacer y cómo hacerlo. Ese es el sentido de las Asambleas de Barrio que priorizan y, sobre todo, ejecutan las obras que la gente quiere. Con un Polifórum Chiapas abarrotado, se comprometió a darle un nuevo impulso al programa “Chiapas Solidario” y aumentará el presupuesto de las asambleas de barrio que terminen a tiempo sus obras.

“Ustedes son la gente de lucha, la gente que día con día trabaja, la gente bonita y trabajadora de Chiapas, va mi mayor reconocimiento para las asambleas de barrio”. “Son las y los hombres de Chiapas quienes eligen las prioridades, los que eligen si se necesita una calle, parque, o la obra prioritaria del bario y municipio; en mi gobierno las asambleas de barrio van a continuar; vamos a seguir empoderando al pueblo y otorgándoles recursos para que sean ustedes los que elijan cuál es la obra prioritaria que desean realizar”. Se comprometió a los que cumplan con obra en beneficio de su barrio se van a incrementar los recursos para más obras. “Son ustedes el pilar de la participación ciudadana de Chiapas, el gran ejemplo de unidad y del gran trabajo en equipo por nuestras familias chiapanecas, como ustedes amo a Chiapas y siempre lo quiero ver mejor, su unidad y participación es ejemplo nacional que Chiapas sí se sabe poner de acuerdo”. El “güero” Velasco subrayó que su propuesta es hacer un gobierno democrático, dando un nuevo impulso a la democracia participativa que ya se vive en la entidad y en ello, las Asambleas de Barrio son un punto de partida en la vida democrática de nuestro estado.

Recordando que la tranquilidad que da una calle iluminada, la alegría de contar con una cancha para que los hijos puedan jugar y convivir sanamente, el tener una calle sin lodo o un salón de usos múltiples para beneficio de todos los vecinos y la emoción de ver una obra terminada no se cambia por nada. El próximo gobernador de Chiapas, señaló que el que la gente priorice sus obras, aquellas que más le importan, que más representan un beneficio directo y que participe en su diseño y ejecución, es hacer de la democracia algo concreto. Algo que se vive todos los días. El candidato que la gente quiere, quien fuera acompañado por Velasco Coello el candidato a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo y candidatos locales, señaló que la democracia se vive todos los días en cada barrio, en cada colonia, en cada comunidad de los 122 municipios del estado, y en ello, el proceso electoral y la jornada del día primero de julio, son parte fundamental de nuestra democracia. San Juan Cancuc recibe al güero Velasco y le refrenda su voto. Manuel Velasco Coello, candidato común del PRI, PVEM y PANAL, fue recibido por las y los habitantes de San Juan Cancuc en un efusivo evento donde las y los habitantes de

origen tseltal refrendaron su apoyo para que sea el próximo gobernador de Chiapas. El güero Velasco fue ataviado con la vestimenta tradicional de la localidad, y recibió el bastón de mando que lo distingue como una máxima autoridad de este pueblo tseltal ubicado en las montañas de la sierra madre del sur. Con insignias de “Güero Gobernador” las y los habitantes de San Juan Cancuc escucharon las propuestas que Velasco Coello tiene para hacer un Chiapas exitoso en materia de Salud, de infraestructura de caminos, en apoyo a los sectores más vulnerables de Chiapas. Tuxtla quiere al “Güero” como su próximo Gobernador. Entre múltiples muestras de afecto y saludando a los tuxtlecos que conoce muy bien, el candidato se reunió con los habitantes de las colonias Jardines del Pedregal, La Misión, Las Granjas y Patria Nueva de Sabines, quienes desbordantes de alegría recibieron al güero entre vítores que vaticinaban su contundente triunfo electoral. A escasos días de las elecciones en Chiapas, colonias del norte oriente de la capital prometieron su voto y respaldo a Manuel el “güero” Velasco. Las azoteas de las viviendas fueron los escenarios idóneos para jóvenes y mujeres que le brindaron su apoyo a Velasco

Coello, con porras y pancartas. “El güero es mi gallo y vamos a ganar” externaron los pobladores. Ahí, Velasco Coello dijo que loss programas “Taxista Vigilante” y ¨Policía Ciudadano Solidario” continuarán. En su recorrido fue enfático, impulsará aún más el desarrollo de Tuxtla Gutiérrez para consolidarla como la capital del orgullo de los chiapanecos, comprometiéndose ante notario público a fortalecer las inversiones para crear más y mejores empleos, fomentar la infraestructura de servicios, de salud, cultural y educativa, construir más y mejores espacios para el deporte, otorgar a las jefas de familia un seguro de vida y a las madres solteras una pensión económica mensual, así como dotar de mayores becas y oportunidades en su primer empleo a los jóvenes, al tiempo de recalcar que continuará apoyando a los adultos mayores con el programa Amanecer. Agregando que con las elecciones, se define el tipo de gobierno que queremos y exhortando a la sociedad chiapaneca que avala en este proyecto, a no confiarse y salir a votar para que el triunfo de Manuel Velasco y de Chiapas, sea contundente. Por ello, invitó al pueblo chiapaneco, a salir a votar con sus familias, a salir a votar con su gente este primero de julio, ya que sólo con tu decisión, Chiapas será exitoso.


6

ESTATAL

21 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

DEMANDA CIUDADANA

Denuncian a funcionarios de la Subsecretaría de Transporte de recibir cuotas

Reciben cuotas por más de 21 mil pesos mensuales de los transportistas piratas.

TRANSPORTE PÚBLICO

Pide CGT revisar seguro de viajeros En las zonas urbanas de la entidad existe una mayor preocupación por parte de usuarios ante la gran cantidad de accidentes automovilísticos protagonizados por unidades del transporte público. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

TANIA BROISSIN EL SIE7E

A

cusan a Iván Bielma Escobar y Carlos Alberto Pinto Martínez, trabajadores de la Subsecretaría de Transporte, de recibir cuotas por más de 21 mil pesos

mensuales de los transportistas piratas, los cuales operan en diversas rutas de Tuxtla Gutiérrez, denunciaron algunos trabajadores. Los inconformes dieron a conocer que las rutas que permiten el acceso al transporte pirata son: Tuxtla-San Fernando, Tuxt-

la-Villaflores, Tuxtla-Tonalá, y algunos taxis que circulan dentro de la ciudad. Dieron a conocer que por cada transportista irregular los funcionarios reciben alrededor de tres mil pesos mensuales, los cuales superan a más de 10 personas que cubren esta cuota para seguir trabajando. “No podemos permitir que sigan estas irregularidades, es deshonesto que personas como ellos ocupen lugares en la Subsecretaría, los cuales no abonan a la misión que se tiene con el transportista”, añadió. Asimismo, dieron a conocer que en las mesas de trabajo que realizan con los transportistas que cumplen con la entrega de papeleo, exigen que den atención a esta demanda, ya que para despistar detienen a aquellos que sí están en padrón. “Los engañan deteniendo a la gente que sí cumple, y en las mesas de negociaciones a los transportistas los hacen creer que sí están trabajando, pero sólo les dan atol con el dedo”, añadió. Informaron que ya dieron informes en la Secretaría de Transporte, pero estos hacen caso omiso, por lo que han llegado a pensar que las órdenes de cobro las da alguien de alto rango en la dependencia. Ante esta denuncia, los trabajadores esperan que tomen cartas en el asunto, ya que de no hacerlo podrían dar acceso a la venta de las concesiones, mismas que se realizarán pasando el tiempo electoral.

David Fonseca Cartagena, presidente de la Coordinadora General de Transportistas (CGT), calificó como urgente la aplicación de un proceso de revisión a las condiciones de muchas unidades del sector del transporte público, sobre la vigencia y el cumplimiento de los seguros de viajeros como requerimiento obligatorio para su funcionamiento. Reconoció que en las zonas urbanas de la entidad existe mayor preocupación por parte de la usuarios ante la gran cantidad de accidentes automovilísticos protagonizados por unidades del transporte público, teniendo como consecuencia un preocupante índice de lesionados. El concesionario argumentó que ante esta situación se ha incrementado la necesidad de aplicar un proceso de regulación y verificación a la situación de miles de transportistas, a fin de comprobar la vigencia de la contratación de los seguros de pasajeros como un requisito obligatorio para permitir

su funcionamiento en las calles de las zonas urbanas de Chiapas. “Hay varios ejemplos de accidentes donde la aplicación de los seguros de viajeros se torna un procedimiento complicado o no existe tal garantía vigente. Por eso seguramente para el próximo año estaremos poniendo sobre la mesa, con las autoridades del transporte en Chiapas, un plan para regular esta situación en el sector transportista de la entidad”, expresó. De esta forma, Fonseca Cartagena explicó que son los municipios de las zonas Norte y Selva de la entidad donde la situación tiene su mayor gravedad, considerando a los municipios como Ixtapa, Pichucalco, Ocosingo, Yajalón, Tila, Tumbalá, Sabanilla, Frontera Comalapa y Motozintla como los principales focos rojos. Ante esta situación, reiteró que es la falta de pólizas de seguro al viajero el principal riesgo de los pasajeros, pues al no contar con este tipo de garantías los usuarios quedan desprotegidos en caso de sufrir accidente, corriendo los gastos y la atención por su propia cuenta.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 de junio 2012

ESTATAL

7

CAMPAÑAS

Solicitan medidas cautelares a autoridades estatales en comicios ASICh EL SIE7E

:: Piden que la Fepade, el IEPC o el Gobierno del Estado intervengan para que puedan meter orden en esta recta final de la campaña.

C

andidatos a la Presidencia Municipal de Venustiano Carranza de los partidos del PRI, PAN y de la coalición PRD-PTMC, Daniel Morales Villatoro, Limber Coello Fuentes y Corazón Gómez Consuegra, respectivamente, ofrecieron una conferencia de prensa en la que dieron a conocer una serie de inconformidades en dicho municipio y el constante hostigamiento por parte de la autoridad municipal que encabeza Juan Pablo Montes de Oca, donde además solicitaron medidas cautelares a las autoridades estatales durante los comicios electorales para evitar conflictos durante las elecciones. Señalaron que en esta localidad ya se registraron algunos enfrentamientos a golpes, por lo que denunciaron al edil municipal de esta localidad por propiciar dicho hostigamiento hacia los candidatos antes mencionados, además de señalar que el propio edil utiliza vehículos oficiales para transportar material de construcción y despensas para repartirlos en diversas comunidades de esta población, en apoyo del candidato del Partido Verde Ecologista de México de nombre Ludvi Constantino González, candidato a la Presidencia Municipal de esta localidad. Indicaron que cada candidato presentó querella por los diversos atropellos de los cuales han sido objeto, durante el recorrido que realizan durante su campaña en las comunidades de este municipio, por lo que piden que la Fepade, el IEyPC o el Gobierno del Estado intervengan para que puedan meter orden en esta recta final de la campaña y exista tranquilidad, por lo que pidieron se envíen las medidas cautelares para esta localidad.

Señalaron que en esta localidad ya se registraron algunos

enfrentamientos a golpes, por lo que denunciaron al edil municipal de esta localidad por propiciar dicho hostigamiento hacia los candidatos antes mencionados.


88

ESTATAL ESTATAL

21 DE de MARZO junio 2012 09 2012

El El Sie7e Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 de junio 2012

ESTATAL

9

TONALÁ

Reúnen a miles de simpatizantes, los candidatos del PRI-PVEM a los puestos de elección popular en Chiapas; prevén la victoria La suma de voluntades de todos los sectores de la sociedad es necesaria para lograr el cambio que el país necesita, afirma Francisco Grajales ante miles de simpatizantes. MIGUEL BARBA EL SIE7E

L

as propuestas de campañas del candidato a la Presidencia de República, Enrique Peña Nieto, son concretas, sustentables y con sentido social al estar enfocadas a todos los sectores de la sociedad, dijo Arely Madrid Tovilla, candidata plurinominal del PRI-PVEM a la diputación federal, al tiempo de resaltar que trabajar en unidad hará que el 1 de julio tengamos buenos resultados. Al reunirse con simpatizantes, seguidores y militantes del Partido Revolucionario Institucional de esta región, Madrid Tovilla indicó que México tiene en Enrique Peña Nieto un candidato con la capacidad y deseo de servirle a la gente: con él hay voluntad y el interés de atender todas las necesidades de México y de Chiapas, aseveró. Indicó que es el momento de transformar al estado de Chiapas a través de mejores vías de comunicación para que puedan comercializar sus productos, pues es necesario llevar a la región un mayor presupuesto que detone la economía de los sectores ganadero, cam-

pesino y pesquero. Arely Madrid Tovilla, acompañada de los candidatos del PRIPVEM a la diputación federal por el VII Distrito Electoral, Francisco Grajales Palacios; la candidata a diputada local del XV Distrito, Judith Torres Vera; además del aspirante a la Presidencia Municipal, Manuel Narcía Coutiño; hizo un llamado a que este primero de julio salgan junto con toda la familia a depositar el voto a favor de estos candidatos, para que con la suma de voluntades de todos los sectores de la sociedad logren el cambio que el país necesita. Ante miles de simpatizantes, seguidores y militantes del Partido Revolucionario Institucional, Madrid Tovilla dijo que con una política de trabajo con sentido social, propuesta por los candidatos del PRI-PVEM, enfocada a todos los sectores de la sociedad, se logrará “un México mejor, un Chiapas transformado en materia de turismo, educación, salud, infraestructura carretera, obras que beneficien a los pueblos y comunidades de Chiapas”. Por su parte, Grajales Palacios indicó, al ser entrevistado, que a

unos cuantos días para se efectúe la jornada electoral del primero de julio está fortalecido porque al recorrer los municipios de Acacoyagua, Acapetahua, Arriaga, Escuintla, Mapastepec, Pijijiapan, Tonalá y Villa Comaltitlán, su propuesta de campaña está en el ánimo de los habitantes de esta zona. Puntualizó que estos días de campaña electoral en busca del voto que lo favorezca para ser diputado federal, ha sentido y registrado las grandes necesidades que padecen los habitantes, las familias y los sectores productivos de la región Costa. Recalcó también que al llegar al Congreso de la Unión su trabajo legislativo estará dirigido a apuntalar las políticas con sentido social. “Desde esa trinchera −adelantó− vamos a legislar para que los chiapanecos y costeños tengan el mayor presupuesto que hayan tenido en la historia”. “Vamos detonar la economía de esta zona, para impulsar el desarrollo del campo, la ganadería, la pesca y el comercio, además para que los jóvenes tengan mejores espacios educativos y deportivos, sólo así tendrán una mejor manera de vivir.”


10

ESTATAL

21 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TRIBUNAL AGRARIO

Modificación de distritos

agrarios en Chiapas

:: La Concordia y Venustiano Carranza desde este miércoles forman parte del Distrito Agrario de Tuxtla Gutiérrez. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

A

partir de este miércoles el territorio que abarca los municipios de La Concordia y Venustiano Carranza dejó de formar parte del Distrito Agrario 54 con sede

en Comitán para incorporarse al Distrito III con sede en Tuxtla Gutiérrez, cambiando con esto la conformación agraria de Chiapas, notificó el día de ayer el Diario Oficial de la Federación (DOF). Con fundamento en el Artículo 22, Fracción I, de la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios, el Diario Oficial de la Federación oficializó la modificación de competencias agrarias para el Distrito 54 con sede en Comitán, rediciendo así su cobertura de acción inmediata en temas de orden agrario. De esta forma, se señala que la determinación se debió a que los municipios de La Concordia y Venustiano Carranza se encuentran mejor posicionados geográficamente al Distrito III, ubicado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, por lo que con estas acciones se buscará agilizar la impartición de justicia agraria; de esta forma el Distrito III comprenderá 58 municipios Ante este cambio de Jurisdicción Agraria en Chiapas, se solicitó la trans-

ferencia de los expedientes de dichos municipios a Tuxtla Gutiérrez para que ahora sea este distrito quien aborde y atienda los casos específicos, dando un lapso de 30 días para notificar a los involucrados en conflictos o trámites agrarios sobre nueva sede. “Derivado de lo anterior, el Tribunal Unitario Agrario del Distrito 54, con sede en Comitán de Domínguez, deberá transferir nuevamente al Tribunal Unitario Agrario del Distrito III, con sede en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, los expedientes relativos a los municipios de La Concordia y Venustiano Carranza, conservando competencia en los 35 municipios restantes”, explica. Cabe precisar que este acuerdo fue autorizado por el magistrado presidente Marco Vinicio Martínez Guerrero y los magistrados Luis O. Porte Petit Moreno, Rodolfo Veloz Bañuelos, Luis Ángel López Escutia, Carmen Laura López Almaraz, así como el secretario General de Acuerdos, Jesús Anlén López.

tuxtla gutiérrez

Campaña de reciclaje en

fraccionamiento Vista Hermosa :: Estas acciones tienen la finalidad de crear una cultura de reciclaje en la población tuxtleca. COMUNICADO EL SIE7E Como parte de las acciones implementadas por el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través del Instituto de Protección al Medio Ambiente Municipal, en pro del cuidado del medio ambiente, este sábado 23 de junio se llevará a cabo la campaña de reciclaje en el fraccionamiento Vista Hermosa.

Durante esta actividad en donde participa la iniciativa privada, los tuxtlecos podrán donar pet, cartón, papel, metales y electrónicos. Estas acciones realizadas por el gobierno capitalino tienen la finalidad de crear una cultura de reciclaje dentro de la población tuxtleca, y de esta forma colaborar al cuidado del medio ambiente.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

elecciones

Impulsará René Cortazar servicios de salud en Copainalá :: De ser electo buscará gestionar recursos con el “próximo gobernador”, Manuel Velasco. redacción EL SIE7E Al visitar como parte de su gira proselitista a los habitantes de las riveras José María Morelos y Julián Grajales, el candidato del Partido Verde Ecologista de México a la Presidencia Municipal de Copainalá, René Cortazar Archila, señaló que de resultar vencedor en las próximas elecciones buscará, durante su gestión, impulsar la mejora y profesionalización de los servicios de salud para el bienestar de la gente de su pueblo y las comunidades que lo integran. Lo anterior, dijo, como parte del eje sector salud que integran sus propuestas de trabajo para el proyecto que abandera, dado que es una demanda constante que los pobladores le han hecho saber en los lugares que ha recorrido para entablar el diálogo con el electorado. “Vamos a cambiar las cosas, si ahora contamos con casas de salud, vamos a trabajar para dotarlas de medicamentos y de personal que atienda a quienes lo necesitan. También será indispensable contar con vehículos disponibles las 24 horas del día para la atención de las emergencias de la población, situación que se ha desatendido por falta de interés y recursos; vamos a procurar que el sector salud cobre un nuevo giro que sea positivo para todos”, expuso durante su mensaje. En el mismo sentido, el candidato agregó que al ser Copainalá cabecera distrital en el que concurren otros municipios de la región, es necesario contar con

un hospital regional que atienda no sólo consultas médicas, sino también hospitalización, cirugías y otros servicios que la sociedad demanda. Al respecto, Cortazar Archila subrayó que “Manuel Velasco, nuestro próximo gobernador en Chiapas, es consciente de nuestras necesidades, de lo apremiante que es el tema de la salud en nuestro municipio; por ello, de resultar electo, buscaré hacer las gestiones necesarios para cristalizar esto que hoy es una propuesta pero que espero en un futuro próximo sea toda una realidad para Copainalá, para ustedes paisanos y paisanas”. Ante los aplausos de la gente que se reunió en ambos eventos para recibirlo y mostrarle su apoyo, René Cortazar dijo que complementarán los trabajos en pro de la mejora de los servicios médicos y de salud durante su gestión. La labor que se realice desde el DIF Municipal, en donde, dejó en claro, se realizarán brigadas médicas para la atención de los sectores vulnerables de la población de las comunidades, se vigilará que el servicio de desayunos escolares llegue en tiempo y forma a cada una de las escuelas del municipio. Justo a la mitad de la campaña electoral rumbo a la Presidencia Municipal, este miércoles el candidato del PVEM encabezó dos mítines políticos en las riveras Santa Catarina y La Eminencia, en donde sin descalificaciones y con propuestas claras, puntualizó que “el Proyecto Verde es la mejor opción, porque Copainalá lo quiere”.

21 de junio 2012

ESTATAL

11

PROCESO ELECTORAL

Más perredistas dan la

espalda a María Elena Orantes :: Los más de 20 mil militantes perredistas han decidido respaldar al candidato de la coalición PRI-PVEM. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

A

menos de dos semanas de la fecha de la jornada electoral, una nueva desbandada de más de 20 mil militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Chiapas, anunciaron este miércoles que han decidido “dar la espalda” a la candidata del PRD en Chiapas, María Elena Orantes López.

El consejero estatal del PRD en Chiapas, Leonardo León Alcázar, a nombre de dirigentes y militantes perredistas, señaló que la candidatura de Orantes López ha generado inconformidad y molestia al interior del perredismo chiapaneco debido a las “argucias ilegales” que fueron utilizadas para imponerla como candidata al gobierno estatal. De esta forma, precisó que los militantes del PRD en Chiapas han decidido dar la espalda a la candidata María Elena Orantes en respuesta a lo que califi-

có como una manera “desleal y tramposa con la que se ha manejado la ex priista para irrumpir en el Partido de la Revolución Democrática, haciendo a un lado a la verdadera militancia, con el único fin de cumplir sus ambiciones personales”. “Expresamos nuestro total rechazo a la candidatura de la señora María Elena Orantes López,

ya que consideramos que es producto de una vil imposición y que representa un cacicazgo familiar que ha lastimado mucho a la gente de nuestro estado; esta decisión es totalmente incongruente a lo que representa la izquierda en el país, por eso hoy damos la espalda definitiva a su candidatura”, afirmó. En este marco, León Alcázar dio a conocer que los más de 20 mil militantes perredistas han decidido respaldar al candidato de la coalición PRI-PVEM, Manuel Velasco Coello, pues “los perredistas en Chiapas apoyaremos a Manuel Velasco Coello al gobierno del estado, es un cuerdo que ya se tomó entre la militancia”, dijo. Finalmente, señaló que con este acto un gran porcentaje de la militancia perredista en Chiapas aplicará voto de castigo contra la candidata del PRD en la entidad, por lo que solicitarán a los simpatizantes del partido no votar por Orantes López y dirigir su sufragio a favor del Velasco Coello.

MEDIO AMBIENTE

Innecesario implementar el “Hoy no circula” en Tuxtla TANIA BROISSIN EL SIE7E

El programa “Hoy no circula” quedó descartado para implementarlo en Tuxtla Gutiérrez, ya que las condiciones del aire son de buena calidad, tal como lo notificó la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), aseguró Alejandro Mendoza Castañeda, director del Instituto de Protección al Medio Ambiente del ayuntamiento. “Este no es un proyecto que se de-

sarrolle de un día para otro, debemos tener bases científicas y comprobables para aplicarlo; sin embargo, estamos trabajando en ello”, agregó. El proyecto que presentó la comisión de Medio Ambiente para impulsar este programa ya no será tomado en cuenta para este año, ya que la Estación de Monitoreo Atmosférico ejecuta un diagnóstico con los mismos resultados que Semahan. Detalló que en su momento se planteó la idea del “Hoy no circula” dentro del Plan Municipal de Desa-

rrollo, pero por ahora no se puede promover ya que las condiciones del aire son de buena calidad en Tuxtla. Al igual, apuntó que hay un diagnóstico pendiente por parte del Instituto Nacional de Ecología que se trabajó desde el año pasado sobre las emisiones vehiculares en la ciudad capital para poder complementar el estudio. “Todas estas herramientas son necesarias para poder determinar qué acciones ejercer para el control de los contaminantes y de ser necesario impulsar el programa que solamente se desarrolla en la capital del país”. Mendoza Castañeda resaltó que seguirán trabajando para que las condiciones del aire sea mejor, esto mediante la concientización en los ciudadanos sobre la importancia del cuidado. “Es importante trabajar en ello, pero de no tener resultados favorables, seguramente se lleve a cabo la implementación del ‘Hoy no circula’, pero por el momento hay un no definitivo”, finalizó.


12

ESTATAL

21 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

COMITÁN

Regresan al IFE boletas robadas

:: Habían desaparecido 62 boletas para Presidentes de la República, 62 para diputados federales y 59 para senadores.

ELECCIONES CHIAPAS

Candidatas y candidatos al gobierno abonan a

legalidad y transparencia: Cofel :: Chiapas es el único estado en contar con una legislación electoral que solicita a las y los candidatos presentar su declaración patrimonial ante la Cofel. COMUNICADO EL SIE7E En lo que va del proceso electoral, las y los candidatos al Gobierno del Estado han cumplido con las disposiciones legales estipuladas en el Código de Elecciones y Participación Ciudadana, asegurando con ello el clima de transparencia, legalidad y certidumbre en los comicios, informó la Comisión de Fiscalización Electoral, quien destacó que hasta la fecha se han atendido todas las etapas del calendario de actividades de este órgano autónomo. Prueba de ello es el cumplimiento que hicieron ante Cofel con la entrega de su declaración patrimonial, con el cual enriquecen la transparencia y da certeza al proceso electoral, pues así se logrará eficientar la fiscalización de los recursos. En orden de prelación, los aspirantes al gobierno que cumplieron esta disposición son: Enmanuel Nivón González, del Partido Acción Nacional (PAN); Manuel Velasco Coello, de los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza (PRIPVEM-Panal); María Elena Orantes López, de los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y Movimiento Ciudada-

YADIRA ÁNGEL EL SIE7E

L

as 183 boletas electorales que el pasado jueves 14 de junio desaparecieron de las oficinas del Instituto Federal Electoral (IFE), fueron regresadas en la mañana de ayer por un taxista que sólo dijo: “traigo un paquete para la vocal del distrito”. Y es que, cuando se realizaba el ordenamiento de las boletas para cada municipio del distrito electoral, habían desaparecido 62 boletas para presidentes de la República, 62 para diputados federales y 59 para senadores. Esto sin duda alertó a los consejeros electorales de los diferentes partidos que asistieron, así como el Agente del Ministerio Público Federal y un Notario Público. Fue la vocal de distrito, María Emilia Domínguez Gordillo, quien interpuso una demanda ante la Procuraduría General de la República (PGR), en donde se inició la averiguación previa PGR/Chis/Com/38/2012. María Emilia detalló que desde que se extraviaron las boletas se había mantenido un estricto

control de seguridad en la bodega electoral, y con la aparición de las boletas esta medida se redoblará y todo será más estricto. Las boletas recuperadas quedarán en manos de la PGR,

en donde el IFE aseguró que no afecta en nada la contienda electoral del primero de junio, dado que son boletas excedentes, es decir, que son las que envían para reemplazar a otras que sufren daños.

no (PRD-PT-MC); y Marcela Bonilla Grajales, del Partido Orgullo por Chiapas . Esta muestra de respeto a la normatividad se traduce en un claro compromiso de parte de cada uno de los aspirantes en garantizar la legalidad electoral y llevar un proceso ejemplar. Durante la recepción de las declaraciones patrimoniales se logró una intensa participación hasta la media noche del último día, donde se alcanzó el objetivo de transparentar los bienes de quienes aspiran a un puesto de elección popular, toda vez que el 100 por ciento de los candidatos a diputados locales cumplió con la disposición y un 99 por ciento de aspirantes a presidencias municipales. Cabe destacar que Chiapas es el único estado en contar con una legislación electoral que solicita a las y los candidatos presentar su declaración patrimonial ante la Cofel. Asimismo, otra de las etapas que habrá de cumplirse es la recepción de las propuestas de campaña hasta el 27 de junio, donde las y los candidatos podrán exponer sus planes de trabajo ante la sociedad y así la ciudadanía pueda compararlos. Las propuestas podrán ser consultadas por la ciudadanía en www.cofelchiapas.org.mx.

En la gráfica se aprecia a candidatos entregando la declaración patrimonial en el edificio de la Cofel.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 de junio 2012

ESTATAL

13

TECNOLOGÍA

Diseñan automóvil mexicano

impulsado con hidrógeno :: El sector automotriz ha mostrado interés en el proyecto desarrollado por cinco instituciones públicas y privadas.

AGENCIA ID el sie7e

C

on el propósito de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, así como la dependencia de combustibles fósiles, investigadores mexicanos trabajan en la creación de un vehículo eléctrico utilitario impulsado con hidrógeno. La realización de este proyecto corre a cargo de cinco instituciones: el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (Cenidet), la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el Tecnológico de Monterrey Campus Toluca; así como los institutos de Investigaciones Eléctricas (IIE) y el Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICyT). Cada una de estas instituciones tiene a su cargo el desarrollo de

una parte del vehículo. El Cenidet fabricará la electrónica de potencia, es decir, los convertidores que administran y acondicionan la energía en el automotor. En tanto, el Centro de Investigación en Mecánica Automotriz del Tecnológico de Monterrey diseñará la suspensión y el chasis, mientras que el Laboratorio de Hidrógeno del IIE desarrollará las celdas de combustible, de tal manera que toda la tecnología utilizada sea nacional. Por su parte, la UASLP estará enfocada a la construcción del sistema de tracción, que entre otras funciones tiene la de coordinar el movimiento de las llantas y la de realizar acoplamiento entre ellas para un funcionamiento adecuado. En cuanto al IPICyT, su labor estará enfocada al manejo de la energía.

De acuerdo con la doctora Ilse Cervantes Camacho, responsable del proyecto en esta institución, el vehículo empleará celdas de combustible, baterías y convertidores, por lo que su equipo de trabajo buscará la tecnología para que el automotor explote al máximo estas fuentes. “Vamos a dotar de inteligencia al vehículo para que tome decisiones en tiempo real sobre qué fuente de energía utilizar y lograr el mayor avance con la menor cantidad de combustible”, explicó la investigadora. Para ello, señaló, es indispensable conocer el patrón de manejo del automóvil (velocidades que alcanzará), que junto con los modelos del motor, convertidores y celdas de combustible permitirán crear un simulador que en tiempo real resuelva el problema de opti-

mización de energía. Cervantes Camacho aseguró que, con base en este simulador, diseñarán un controlador que permita que el vehículo opere en su punto máximo, ya sea de ahorro de combustible o de alcance. Asimismo, esta investigadora del Sistema de Centros Públicos de Investigación Conacyt indicó que la velocidad del automóvil dependerá de si transporta carga o no; de esa manera, si lleva una tonelada, alcanzará los 65 kilómetros por hora, en tanto que si va vacío podría viajar a 85 o 90 kilómetros por hora. La investigadora del IPICyT recalcó que este desarrollo no generará gases de efecto invernadero o contaminantes, pues sus emisiones serán agua pura y oxígeno. No obstante, reconoció la especialista, que para que este proyecto tenga viabilidad comercial es nece-

sario que el país invierta en infraestructura de hidrógeno, sobre todo porque este tiene mayor potencial energético que la gasolina. Cervantes Camacho destacó que el sector industrial ha mostrado interés en el automóvil; incluso, existe una compañía que desea se le fabrique un vehículo con la misma tecnología, pero destinado al transporte de pasajeros. Con esta premisa, el consorcio de investigadores ha planteado la posibilidad de fabricar un vehículo de dos plazas que alcance velocidades de hasta 100 kilómetros por hora. Conforme al avance que ha reportado el proyecto, los investigadores esperan tener listo el primer prototipo para finales de 2014, el cual será sometido a diferentes pruebas que les permitirán realizar las mejoras pertinentes.


14

ESTATAL

21 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CANDIDATO

Construimos el triunfo con base en el trabajo cotidiano y cercano a la gente: Luis Armando Melgar Recorre San Juan Cancuc y colonias de la capital junto al candidato Manuel Velasco. COMUNICADO EL SIE7E

SIMOJOVEL

Ya es el último jalón, no hay que bajar el ánimo”, dijo Luis Armando Melgar, candidato de la alianza PRI-PVEM al Senado de la República, mientras acompañaba a su amigo Manuel Velasco, próximo Gobernador del Estado, en sus actividades del día de ayer en el municipio de San Juan Cancuc y Tuxtla Gutiérrez. A su llegada a la plaza cívica de San Juan Cancuc fueron recibidos por cientos de simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional y Partido Verde Ecologista de México. Niños, mujeres, jóvenes, adultos coreaban los nombres de los candidatos con porras para demostrarles su cariño y entrega. Después se trasladaron a Tuxtla Gutiérrez, donde recorrieron las colonias de Las Granjas, Jardines del Pedregal, La Misión y Patria Nueva de Sabines, donde el candidato a la gubernatura del estado por el PRI,

Candidato a alcaldía por el Panal recibe apoyo del ejido Pueblo Nuevo Sitalá Aseguró que gestionará mejores caminos para incentivar el desarrollo y comercio de comunidades del municipio. PVEM y Panal, reiteró sus compromisos con los ciudadanos. “El programa Taxista Vigilante seguirá en vigor para continuar protegiendo a las familias chiapanecas, modernizaré el alumbrado público y haré una fuerte campaña de pavimentación para mejorar la calidad de vida de los tuxtlecos”, señaló Manuel Velasco. Por su parte, Luis Armando Melgar recalcó la importancia de

seguir sumando esfuerzos ante las elecciones del próximo primero de julio. “El amor por Chiapas debe llevarnos a trabajar agarrados de la mano con Enrique Peña Nieto y Manuel Velasco para lograr una mejor infraestructura, mejores programas educativos, de salud y mejores condiciones de vida para todos”, expresó el candidato al Senado.

UNIDAD

Albores Gleason asegura que habrá agenda común para trabajar por Chiapas Se compromete a gestionar obras de agua potable y drenaje para comunidades y municipios.

REDACCIÓN EL SIE7E Adicional a la firma de los 10 compromisos con la economía familiar planteados por Enrique Peña Nieto y la responsabilidad por sumar esfuerzos de la mano de Manuel Velasco para dar continuidad al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, en Chiapas los priistas cuentan a su vez con una agenda para trabajar en unidad con el próximo gobernador y garantizar el fortalecimiento de la entidad, afirmó Roberto Albores Gleason. El candidato al Senado de la República por el PRI-PVEM reconoció

que además de las necesidades en materia de empleos, baja en los precios de los alimentos y servicios, útiles y becas escolares, vales de medicina, apoyos económicos a las familias, asistencia médica gratuita y cobertura amplia en salud, existe una gran demanda de agua en la entidad. El líder priista consideró que los requerimientos de drenaje y agua potable ocupan unos de los primeros lugares en la lista de necesidades de comunidades y municipios de la entidad, ante lo cual, dijo, Manuel Velasco ha planteado reacciones inmediatas durante su gobierno. Roberto Albores abundó sobre

los logros alcanzados durante la presente administración, donde refirió que durante los tres años de gestión en la Cámara de Diputados se asignaron más de dos mil 500 millones de pesos gestionados en unidad con el gobernador Sabines y los diputados priistas, fruto de la excelente coordinación y la voluntad por impulsar a Chiapas, apuntó. El candidato priista destacó la importancia por sacar adelante más obras de drenaje, plantas de tratamiento de agua potable y plantas potabilizadoras para salvaguardar la salud de los chiapanecos, al tiempo que se congratuló de los avances logramos para el Distrito VIII que representó desde la diputación federal. Finalmente, aseguró que la principal responsabilidad del PRI es trabajar intensamente por Chiapas, unir fuerzas y mantener permanente contacto con la ciudadanía para garantizar la efectividad de los resultados, por lo que dijo que ante la gran demanda de necesidades está el valor de la palabra y el compromiso del PRI por cumplirle a la gente.

JAVIER VILLAFUERTE EL SIE7E Pobladores de la comunidad indígena de Pueblo Nuevo Sitalá, ubicado en lo más alto de la montaña de Simojovel, demostraron la unidad y el respaldo a la candidatura del abanderado de Nueva Alianza, Ángel Iván Hidalgo Morales, llevando a cabo una magna reunión en las instalaciones del Auditorio Comunal. Ante la llegada del candidato a la alcaldía por el Partido Nueva Alianza, la mayoría de los pobladores del ejido acudieron al llamado de Hidalgo Morales; mientras al candidato del PRI, quien realizaba en ese momento un pequeño mitin, no reunió más que a unos cuantos simpatizantes. Con la efervescencia que brinda la fuerza y el arrastre en simpatías del candidato aliancista, los habitantes de dicho ejido abarrotaron el salón para escuchar las propuestas de Ángel Iván Hidalgo Morales, quien acompañado de su estructura de campaña propuso que como Presidente Municipal realizará las gestiones necesarias para que la región de la montaña cuente con caminos de acceso digno, priori-

zando la rehabilitación del camino que permitirá un traslado más rápido, incremento en el flujo del comercio y por ende se fomente un desarrollo sostenido. Asimismo, se comprometió a impulsar al campo en la región, brindando asesoría técnica para elevar la producción. “Ya basta de dar una sobreprotección al campo, se necesita exportar y no caer en la producción de autoconsumo”. También se refirió a las mujeres campesinas para que reciban atención debida, “pues ahora ellas son más participativas, requieren de apoyos, pues son las cabezas de familia y merecen todo nuestro respeto; a los adultos mayores se les brindarán apoyos que permitan elevar su calidad de vida”. Ángel Iván Hidalgo Morales afirmó ante la multitud que ya basta de engaños, ahora es la oportunidad histórica para el municipio de Simojovel, de transformarse positivamente, pues recursos existen, nada más que hay que tener talento, capacidad, honestidad y sobre todo voluntad para lograr las cosas, por eso les hizo un exhorto para que lo apoyen este primero de julio y se le pueda dar a Simojovel todo lo que se merece.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EXAMEN DE ADMISIÓN

Buscan 10 mil aspirantes ingresar a la Unach La universidad dará a conocer el resultado del examen el martes 26 de junio. REDACCIÓN EL SI7ETE

C

on el propósito de formar parte de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), nueve mil 695 jóvenes egresados de las escuelas del nivel medio superior del estado y de entidades vecinas, presentaron el examen de admisión para cursar alguna de las 37 licenciaturas que oferta esta casa de estudios para el ciclo escolar julio-diciembre de 2012. La secretaria Académica de la Universidad, Marcela Iturbe Vargas, informó que el examen se aplicó en las sedes de la institución que se ubican en Tapachula, Huehuetán, Pijijiapan,Villaflores, Pichucalco, Comitán, San Cristóbal de Las Casas, Arriaga, Tonalá, Playas de Catazajá, Copainalá y Tuxtla Gutiérrez. Indicó que, de acuerdo con la convocatoria, la universidad dará a conocer el resultado del examen el martes 26 de junio en los diferentes periódicos de mayor circulación en

la entidad, así como a través de la página web http://www.unach.mx Luego de señalar que el ciclo escolar julio-diciembre de 2012 es el de mayor demanda, apuntó que los aspirantes que hayan aprobado el examen podrán inscribirse en los niveles propedéutico, preuniversitario o primer semestre, dependiendo la carrera a la que deseen ingresar, del 26 al 29 de junio, para iniciar las clases el próximo 6 de agosto. De acuerdo con la cifra total de fichas entregadas, las licenciaturas en Medicina Humana, Ingeniería,

Administración, Contaduría, Gestión Turística y Comunicación, son las que registran mayor demanda entre los jóvenes egresados de las escuelas del nivel medio superior. La Unach, que encabeza el rector Jaime Valls Esponda, cuenta con el 100 por ciento de sus programas acreditables, avalados por las instancias nacionales correspondientes, lo que le ha valido obtener durante dos años consecutivos el Galardón a la Excelencia Educativa que otorga la Secretaría de Educación Pública.

NUEVO INGRESO

Demanda de espacios en la unicach supera espectativas A las 12 de la noche de ayer se cerró el registro para demandantes. REDACCIÓN EL SIE7E Conforme a la planeación de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas se registró un número de aspirantes de nuevo ingreso por arriba de la capacidad que se tiene para atender en cada una de las sie7e sedes regionales y las facultades en Tuxtla, sostuvo Jesús Grajales Romero, director de Oferta Educativa Regionalizada de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Precisó que a las 12 de la noche de ayer se cerró el registro de aspirantes a nuevo ingreso a la Unicach, pero aunque a la hora de la entrevista no habían cerrado las listas, enfático dijo que la demanda en la mayoría de las sedes se encuentran las expectativas por arriba de lo que se había planteado. La Universidad está en el ánimo de los muchachos, por lo que la demanda se atenderá hasta en lo que den las instalaciones de cada centro regional, con dos o tres

grupos de estudiantes por cada una de las carreras. Anotó que ofertan 19 carreras en las zonas de Reforma, Mapastepec, Motozintla, Venustiano Carranza, Nueva Palestina, Huixtla y Palenque; en algunas sedes regionales se ofrecen carreras novedosas como la de Fisioterapia, Enfermería y de Ingeniería Ecológica. Dijo que el examen de admisión se aplicará el 26 de junio, por lo que en cada una de las sedes regionales se instalarán los módulos; pero esta semana, desde el lunes hasta este miércoles, se ofreció un curso a los interesados para explicarles

lo que es el examen del Ceneval, a modo de familiarizarlos y cuando lo presenten tengan mayor capacidad de respuesta. Grajales Romero reconoció que a pesar de los esfuerzos que se realizarán en las sedes de Carranza, Villa Corzo y otras, para atender en lo mayor posible la demanda que se presentó, depende de los resultados del examen del Ceneval. Sostuvo que la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas está en la posibilidad de crecimiento a nivel regional, porque el plan de desarrollo institucional es precisamente poder generar cobertura educativa en las regiones. Queremos seguir creciendo como universidad, pero en las regiones del estado, subrayó. Destacó que el compromiso del rector Roberto Domínguez Castellanos es poder captar al mayor número de alumnos en cada una de las sedes, pero desgraciadamente quedarán algunos sin poder entrar por ahora en tanto se sigue creciendo.

21 de junio 2012

ESTATAL

15

UPCHIAPAS

Optienen espacio laboral un 75% de egresados Reconoce Secretaría del Trabajo estándares de calidad educativa en la UPChiapas. REDACCIÓN EL SIE7E En un ambiente de júbilo, la madrina de generación y coordinadora de Politécnicas, maestra Sayonara Vargas Rodríguez, aseguró que los estudiantes de las politécnicas en el país cuentan con las herramientas necesarias para obtener un espacio laboral en poco tiempo, por lo que de cada 10 egresados, 7.5 obtienen un trabajo en un plazo no mayor a tres meses; así también, manifestó su orgullo por ser la madrina de esta generación, deseándoles éxitos porque desde este momento forman parte fundamental de la economía nacional. El rector de la UPChiapas, Navor Francisco Ballinas Morales, señaló su beneplácito por la conclusión de esta etapa de formación profesional de los egresados, reconociendo que detrás de este logro está la dedicación y apoyo de los docentes, quienes les brindaron los conocimientos necesarios para afrontar con éxito el camino que eligieron. Asimismo, reiteró su reconocimiento a los padres de familia, quienes hoy pueden ver con orgullo los frutos de todo su esfuerzo y sacrificio, por lo que afirmó: “creemos que como institución educativa hemos cumplido con la misión que nos encomendaron al encargarnos la formación profesional de sus hijos”. Por su parte, Esther Almazán Torres, secretaria del Trabajo y representante del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, recordó el compromiso que los

egresados tienen para construir un mejor Chiapas; asimismo, expresó que lograr establecer y aumentar la posibilidad de la educación superior en el estado requiere de visión, conocimiento de nuestra realidad y liderazgo “y esto fue lo que logró precisamente la consolidación de la Politécnica de Chiapas, institución educativa con todos los estándares de calidad, con innovación y una oferta profesional de vanguardia a nivel nacional e internacional”. El egresado, Jesús Velasco, encargado de dar el mensaje de generación, agradeció el apoyo de familiares, docentes y amigos para obtener un futuro con más oportunidades de desarrollo, por lo que exhortó a sus compañeros asumir con mucha entereza la etapa que hoy finalizan en su vida; destacando la responsabilidad que desde ahora recaerá en sus labores para garantizar la certeza que tanto se necesita, especialmente de la que hace falta en este mundo de incertidumbre. A la ceremonia de graduación acudieron el secretario de Educación, Ricardo A. Aguilar Gordillo; el doctor Luis Téllez Reyes, rector de la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo y presidente de la Asociación Nacional de Universidades Politécnicas; Glustein Altamirano Abarca, presidente del Ayuntamiento de Suchiapa; Constancio Narváez Rincón y Froylán Esquinca Cano, integrantes de la Junta Directiva de la UPChiapas; Rigoberto Jiménez Jonapá, secretario Académico de la Universidad Politécnica de Chiapas, entre otros.




ESTATAL

18

21 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

tapachulA

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Piden evitar consumo de Aclara CFE dudas a hongos silvestres en los Altos empresarios sobre :: Los municipios con mayor grado de riesgo son: Aldama, Amatenango del Valle, Chalchihuitán, Chanal, Chenalhó, Huixtán, Mitontic, Oxchuc, Pantelhó, entre otros. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

Precisó que dicha vigilancia está enfocada a la prevención e identificación del riesgo potencial al consumir hongos silvestres, aclarando que no todos son venenosos, pero que es más factible el daño a la salud si se adquieren en lugares de dudosa procedencia. Añadió que los municipios con mayor grado de riesgo son: Aldama, Amatenango del Valle, Chalchihuitán, Chanal, Chenalhó, Huixtán, Mitontic, Oxchuc, Pan-

telhó, San Andrés Larráinzar, San Cristóbal de Las Casas, San Juan Cancuc, San Juan Chamula, Santiago El Pinar, Tenejapa, Teopisca, Villa las Rosas y Zinacantán. Reiteró el llamado a padres de familia, maestros de las diferentes instituciones educativas para recomendar a hijos, alumnos y personas en general el no consumo de dichos hongos silvestres, ya que de lo contrario puede ocasionar un daño grave e irreversible a la salud.

VIOLENCIA ELECTORAL

Denuncian a director de Cobach de Tila como incitador de agresiones a PVEM

:: Habitantes del municipio aseguran que presiona a estudiantes para crear confrontaciones. TANIA BROISSIN EL SIE7E Habitantes del municipio de Tila señalaron al director del plantel 67 del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Francisco Lorenzo Méndez Cruz, como supuesto responsable de incitar a sus estudiantes para cometer agresiones contra simpatizantes del

:: Piden explicarles a los consumidores cómo es la aplicación de tarifas y cobros. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

A

utoridades de la Jurisdicción Sanitaria II Altos, con sede en San Cristóbal de Las Casas, exhortaron a la población evitar el consumo de hongos silvestres comercializados en puestos ambulantes o establecimientos no regulados, ya que “pueden ocasionar desde una intoxicación hasta la muerte”, advirtieron. En entrevista, la jefa jurisdiccional, Leticia Montoya Liévano, mencionó que es en este periodo de lluvias cuando aumenta la recolección, venta y autoconsumo de los hongos silvestres, principalmente en los municipios de la región Altos del estado, donde la población desconoce los riesgos que ocasiona a la salud. “Ante esta situación, la Jurisdicción Sanitaria Número II, a través del Departamento de Protección contra Riesgos Sanitario y Salud Pública, refuerzan la vigilancia sanitaria permanente a establecimientos semifijos y ambulantes para impedir la comercialización de este producto”, comentó.

medidores digitales y tarifas

Partido Verde Ecologista de México (PVEM). María Isidora Pérez Méndez, habitante de dicho municipio, señaló principalmente a Eliseo Trinidad y Francisco Lorenzo Méndez, como los organizadores de los grupos de estudiantes –aproximadamente 50− que forman brigadas que por las tardes y noches salen a intimidar a simpati-

zantes del PVEM a fin de que desistan de apoyar a ese partido y respalden al PRD. “Lo más posible es que los estudiantes estén participando en estas agresiones presionados por el director de este plantel, ya que se encuentran amenazados de que si no participan se les negará la entrega de documentos o reprobarán materias”. Aunque no especificó el tipo de agresiones de las que son sujetos, mencionó el caso de la niña Yuridia Encino Pérez, quien supuestamente fue atropellada por uno de estos grupos de choque mientras conducían a exceso de velocidad. Indicó que pese a que prevalece un pacto de civilidad entre los candidatos, las confrontaciones han ido en aumento y ninguna autoridad ha mediado para poner orden en esta situación.

La segunda reunión de los integrantes del Consejo Consultivo Eléctrico de la Zona Tapachula, celebrada ayer, concluyó con importantes avances, sobre todo en la cuestión de dos temas que estaban por encima de otras interrogantes, como es el caso de los medidores digitales que ha estado colocando la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el asunto de las tarifas, a fin de que los integrantes del Consejo conocieran del por qué su aplicación y cómo funcionan. José Osogobio, jefe del Departamento de Medición, explicó que “los nuevos medidores simplemente son consecuencia del uso de nueva tecnología, y porque los digitales son más exactos que los electromecánicos que estaban en uso antes, independientemente del beneficio que brinda al usuario, ya que cuando hay variaciones de voltaje corta automáticamente el suministro y con ello protege todos los aparatos electrodomésticos y de oficina que estén conectados”. Esta postura fue avalada por el ingeniero Romeo Coutiño Rueda, presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas de la Costa de Chiapas, quien conoce los beneficios que reflejan los nuevos medidores en cuanto a protección de casas, oficinas o comercios. Por su parte, Heladio Flores Chávez, jefe del Departamento de Atención a Clientes, explicó

cómo es la aplicación de las tarifas de energía eléctrica, tanto fuera como dentro del período de verano cálido, un procedimiento emanado de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica. En este sentido, Miguel Ángel Barrios, dirigente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco), y Octavio Marín de la Torre, dirigente de la Coparmex, coincidieron al considerar acertada la explicación porque de esta forma se diluyeron algunas dudas. Asimismo, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Marco Aurelio Martínez Zavaleta, dijo que a su oficina siempre llegan quejas de usuarios y casi siempre en el mismo tenor: tarifas y cobros altos. Manifestó el funcionario que tiene que explicarles a los consumidores cómo es la aplicación de tarifas y cobros, y que en el caso de las primeras y una posible modificación, no es sólo CFE la que puede intervenir, sino también los diputados y senadores, así como otras instancias. Se contó con la presencia de Francisco Javier Mora Solís y Omar Martínez, de Biodiesel; María Cielo Ortiz Suriano, de Planeación Istmo-Costa; David Manuel Sing Lau, de CMIC; Gilberto León González, superintendente de CFE Transmisión; Alejandro Juan Chang, de Canirac; Jesús Nieto Pérez, de Hacienda del Estado; Miguel Cid del Prado, Delfino López Vázquez y Bertín Gerónimo Pérez, del ITT, entre otros.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 de junio 2012

NACIONAL

19

Rechaza IFE petición de contabilizar

votos por candidatos ciudadanos Congreso de la Unión debe aprobar antes una reforma en la materia.

COMICIOS

Confirma SNTE reunión con Peña Nieto Martínez Aguirre señaló que a pesar de los señalamientos que estos abanderados han hecho hacia el SNTE y en particular hacia su lideresa, Elba Esther Gordillo, se les dará el trato que se merecen.

Notimex El Sie7e El titular del Comité Nacional de Acción Política del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Gustavo Martínez Aguirre, informó que el viernes próximo el candidato presidencial Enrique Peña Nieto se reunirá con integrantes de ese gremio. En conferencia de prensa, dijo que aunque conoce la propuesta general del abanderado de la coalición Compromiso por México, “no hay nada como tenerlo de cerca para hacer sus planteamientos y ahondar en ellos. Lo que se busca es darle más valor a la educación”. El mentor resaltó la importancia de que los candidatos que aún no han confirmado su asistencia lo hagan, “la invitación se hace de manera muy respetuosa. Se escucharán todo tipo de planteamientos y aunque sean fuertes se les contestará”. Consideró que después del encuentro los aspirantes a la Presidencia de la República podrían salir con

otra perspectiva, por lo que reiteró la invitación que giraron de manera personalizada el 10 de mayo a la panista Josefina Vázquez Mota y al candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador. Martínez Aguirre señaló que a pesar de los señalamientos que estos abanderados han hecho hacia el SNTE y en particular hacia su lideresa, Elba Esther Gordillo, se les dará el trato que se merecen. Refirió que gane quien gane las elecciones el 1 de julio, tendrá que tener una relación institucional con todos los sindicatos incluido el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El mentor recordó que Gabriel Quadri de la Torre, candidato de Nueva Alianza, fue el primero en platicar con el magisterio, el pasado 26 de mayo. Indicó que acciones similares realiza el SNTE en diversas partes del país. Por ejemplo, precisó, en Jalisco y Guanajuato con los aspirantes a la gubernatura o en Baja California con los aspirantes a diputados. Hasta el momento, subrayó, los diferentes candidatos han hablado de la importancia de las escuelas de tiempo completo y de la evaluación universal, pero “deberían aprovechar este espacio para dar a conocer sus ideas”. Por otra parte, comentó que en el magisterio no hay consignas para votar por un candidato en particular, cada trabajador es libre de sufragar por quien quiera. “No votamos por consigna sino por conciencia, ningún maestro será enrutado en un camino que no desee”.

Notimex El Sie7e

C

andidatos ciudadanos solicitaron sin éxito al Instituto Federal Electoral (IFE) que en el espacio en blanco de las boletas se pueda votar por ellos y que esos sufragios sean contabilizados por dicho organismo. Encabezados por Marciano Javier Ramírez, aspirante no registrado a la Presidencia del país, ciudadanos que han manifestado su interés en participar en la elección de algún cargo de representación popular presentaron esta petición al consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita. En entrevista posterior, Ramírez Trinidad lamentó que “no hubo una respuesta positiva” del Consejero Presidente, quien les indicó que el Congreso de la Unión debe aprobar antes una reforma en la materia para poder atender su solicitud. Ante esa negativa y las disposiciones que les impiden participar

en los comicios, los inconformes anunciaron que se manifestarán frente a las sedes de los organismos electorales capitalinos y mexiquenses. Con bloqueos sorpresivos y pacíficos impedirán la entrada y la salida de cualquier persona en las sedes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Instituto Electoral del Distrito Federal, el Instituto Electoral del Estado de México y del propio IFE. Tras aclarar que no pertenecen a ninguna organización en particular, el candidato ciudadano aseveró que sin aviso previo desplazarán “varios contingentes” a cada una de esos organismos. Además de Ramírez Trinidad, quien aspira a la Presidencia del país, entre los inconformes también hay un candidato a jefe de gobierno, 12 a jefes delegacionales, 19 a diputados federales, 19 a asambleístas, 15 a legisladores del Estado México y cinco a presidentes municipales.

@sie7edechiapas

Nacionales

Elecciones

¿sabías qué? A 42% de empleadores se les dificulta hallar el talento que necesitan.


20

NACIONAL

21 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Gran Bretaña

Reconoce lucha contra el narcotráfico en México Se trata de una labor para el desarrollo económico, social y de seguridad en el país, dijo el primer ministro de Gran Bretaña.

COMICIOS

Ofrece Peña Nieto impulsar reforma laboral con los trabajadores Se reunió con agremiados de los sindicatos del Metro y de la Secretaría de Agricultura. Notimex El Sie7e

Notimex El Sie7e

E

l primer ministro de Gran Bretaña, David Cameron, hizo un reconocimiento público al “coraje y valentía”del presidente Felipe Calderón por enfrentar de manera directa al crimen organizado. Durante su visita oficial a nuestro país, el primer ministro británico señaló que esa acción emprendida por el Gobierno Federal se trata de una labor indispensable para el buen desarrollo económico, social y de seguridad de México. El funcionario hizo el reconocimiento explícito en dos ocasiones: durante el mensaje a medios de comunicación que ofreció junto al presidente Calderón Hinojosa en Los Pinos, y en el almuerzo en el Castillo de Chapultepec. El ministro Cameron se refirió a la valentía y el coraje demostrados para devolver a México la tranquilidad. Sin embargo, en el mensaje de Los Pinos enfatizó la importancia de conservar el respeto a los derechos humanos, punto en el que aprovechó para destacar el

esfuerzo de México al implementar una reforma constitucional en esa materia y otra legislativa sobre justicia penal. En ese sentido, aseguró que México transita por el camino correcto para garantizar en el futuro próximo la plena seguridad a sus ciudadanos, lo que le permitirá ocupar en el corto plazo plenamente el sitio de liderazgo que ya detenta. El ministro Cameron reconoció también el liderazgo ejercido por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, durante la cumbre del Grupo de los 20 (G20) en Los Cabos, su capacidad para introducir en la agenda global el tema del crecimiento verde. Durante el mensaje en Los pinos, el primer ministro dijo que México es el principal mercado de América Latina y uno de los más importantes a nivel internacional que ha sabido ganarse un lugar de respeto en el mundo. Y aunque las relaciones comerciales entre ambos países son muy importantes, todavía están muy por debajo de su potencial, puesto que las exportaciones británicas

a México apenas representan uno por ciento del total. Recordó que su país puede exportar al nuestro vehículos, todo lo relacionado con la industria aeroespacial, medicinas y alimentos, todos estos sectores que representan una gran oportunidad para llegar al objetivo de duplicar el comercio bilateral de aquí al año 2015. El ministro Cameron también hizo énfasis en la economía verde y el trabajo que México ha realizado desde la Cumbre de Cancún en 2010, para lograr que ese tema sea parte de la agenda internacional. En temas económicos sostuvo que México se ha convertido en un importante aliado de la Gran Bretaña en el combate al proteccionismo ya que ambos países entienden al comercio como un instrumento del desarrollo económico para las naciones. En el almuerzo que le ofreció el presidente Calderón en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, el ministro Cameron confió en que a partir de ahora las relaciones bilaterales comiencen una nueva era y auguró para México un futuro brillante.

El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, dijo que impulsará una reforma laboral que de ninguna manera será de espalda a los trabajadores, sino junto con ellos. En un encuentro con agremiados de los sindicatos del Metro y de la Secretaría de Agricultura, quienes expresaron su rechazo a la contratación temporal, el pago por horas y cualquier situación que atente contra sus derechos, sostuvo que impulsará una reforma que tenga el consenso y garantice mayor productividad y empleo. “Esa reforma laboral que voy a impulsar de ninguna manera va a ser a espalda de los trabajadores, sino junto con los trabajadores y en consenso y en apoyo a las conquistas laborales que han alcanzado en estos años”, ofreció. Adelantó que de ganar en los próximos comicios “vamos a impulsar un nuevo marco normativo en materia laboral, que permita el respeto a esas conquistas, pero también a nuevos esquemas de trabajo”. Peña Nieto destacó que con las mujeres trabajadoras el compromiso es que haya guarderías de

fin de semana para quienes deben trabajar el sábado y domingo. Mencionó que también promoverá reformas en materia hacendaria y energética para apoyar la economía de los mexicanos. Ante los trabajadores, detalló el programa de vivienda que apoyaría durante su gobierno para que puedan adquirir una casa o ampliar la que ya tienen, para que tengan hogares dignos. Peña Nieto reiteró que en las elecciones nada está escrito, y destacó que la condición democrática del país exige respeto al resultado electoral del próximo 1 de julio. “Todo esto merece el mayor respeto de los partidos políticos y de quienes estamos participando en esta competencia democrática, ésta es la primera condición que impone nuestra democracia, que exige la sociedad mexicana”, afirmó. El candidato de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) destacó la importancia del “respeto a la pluralidad y del respeto al mandato que habrá de expresar la sociedad mexicana el próximo 1 de julio”. Enrique Peña sostuvo también que la coalición Compromiso por México demostrará en esa jornada cívica que tiene el apoyo de una amplia base social para ganar incluso el Distrito Federal.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

A partir del 1 de julio

NACIONAL

21 de junio 2012

21

Medio ambiente

Define México sus sitios de reserva de agua para favorecer ecosistemas A largo plazo se tendrá agua de calidad necesaria. Notimex El Sie7e

Anuncia EU nuevas reglas en

otorgamiento de visas de negocios Notimex El Sie7e

A

partir del 1 de julio próximo, la Embajada de Estados Unidos en México cambiará las reglas para la entrega de visas tipo “E”, que se otorgan a negociantes e inversionistas, informó esa representación diplomática. Detalló que para facilitar las operaciones, ahora se centrarán los trámites de estos dos tipos de visa en las instalaciones de la embajada en México y los consulados generales en Monterrey y Tijuana. Ahí, precisó, se centralizará la adjudicación de las vistas tipo “E1” y “E2”, a donde será enviado perso-

nal especializado “que aportará sus conocimientos a este importante programa”. La embajada estadounidense también dio a conocer un formato específico para estos dos tipos de visas, que estará disponible en línea en su portal electrónico. La programación de citas y el pago de cuotas, añadió, continuarán a través de los servicios en línea o del centro de llamadas y recordó que para proporcionar los datos biométricos están disponibles 14 Centros de Atención a Solicitantes, ubicados en distintas partes del país. Las entrevistas se realizarán donde el solicitante prefiera, de acuerdo con la agenda coordinada

por los Centros de Atención a Solicitantes, donde se pueden presentar personalmente los documentos, o bien ser enviados a la sección consular respectiva. Las visas de Negociante (E-1) y de Inversionista (E-2) son de No-inmigrante para ciudadanos de un país con el que los Estados Unidos mantiene un tratado de amistad, comercio o navegación, como México. Quienes la obtengan pueden llevar a cabo un comercio sustancial con Estados Unidos; desarrollar operaciones empresariales en donde el solicitante haya invertido o se encuentre en proceso de invertir una suma significativa.

El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege, indicó que como parte de la estrategia de adaptación al cambio climático, México ha definido sus sitios de reservas del líquido para que sean usadas por los ecosistemas. En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, conocida como la cumbre Río+20, que se lleva a cabo en Brasil, Luege Tamargo señaló que las Reservas de Agua son un esfuerzo de la Conagua. En coordinación con el Banco Interamericano de Desarrollo, el Fondo Mundial para la Naturaleza y la Fundación Gonzalo Río Arronte, para delimitar y proteger los sitios que garanticen la sustentabilidad en materia de agua para las próximas generaciones. Explicó que dichas reservas permitirán que, en el largo plazo, se tenga agua con la cantidad y la ca-

lidad necesarias para conservar los ecosistemas y mejorar sus condiciones, a fin de que se mantengan los diversos servicios ambientales que prestan y que también benefician a la humanidad. El funcionario aseveró, en un comunicado, que “si tenemos el agua en la cantidad y la calidad adecuadas, ayudaremos a que los ecosistemas se conserven en las condiciones óptimas para regular el clima, preservar y mejorar los recursos hídricos”. “Para que controlen los ciclos hidrológicos y la fauna, protejan las zonas costeras, generen suelos fértiles y produzcan alimentos acuáticos y terrestres, entre muchos otros servicios ambientales indispensables para la supervivencia”, explicó. Detalló que al decretar las reservas de agua en sitios estratégicos, México facilitará la conservación de zonas ecológicas, como las 161 Áreas Naturales Protegidas terrestres y los 123 humedales catalogados como de importancia internacional.

Ley

Reforma al Artículo 24 constitucional no se opone a Estado laico: CEM No se discrimina a alguna asociación religiosa. Notimex El Sie7e La reforma al Artículo 24 constitucional amplía el derecho de las personas para ejercer libremente su religión, cualquiera que ésta sea, señaló el secretario ejecutivo de Relaciones Públicas e Institucionales de la CEM, Manuel Corral Martín. En un comunicado, el integrante de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) sostuvo que ir en otro sentido es contradecir el espíritu democrático con el

pretexto de discriminar a alguna asociación religiosa y negar una ampliación de derechos a todos los mexicanos. Esta reforma “no implica un privilegio o discriminación contra alguna agrupación o asociación religiosa, tampoco implica la modificación del Artículo Tercero constitucional que establece que la enseñanza debe ser laica”, opinó. Corral Martín sostuvo que “no busca el establecimiento de un sistema legal que permita la objeción de conciencia ni el recono-

cimiento de los ministros de culto para que puedan ser elegidos en cargos de elección popular”. Un auténtico Estado laico, explicó, es aquel que respeta la libertad religiosa, a los ciudadanos que se asocian por una condición religiosa, vigila sus derechos y por lo tanto “es neutral, no toma partido por ninguna religión y fomenta al ciudadano sin restricción” al permitir que las distintas religiones convivan en el ámbito social. Recordó que diputados y senadores federales, en una amplia

mayoría, aprobaron en diciembre pasado la modificación al Artículo 24 constitucional con la finalidad de ampliar el concepto de Libertad Religiosa, en cuanto al derecho del que deben gozar los mexicanos. Manuel Corral abundó que lo mismo sucede cuando aseguran que la reforma privilegia a una Iglesia en concreto a la Católica, pero no dicen en qué. La reforma al Artículo 24, sostuvo, se adecúa al Artículo 1 constitucional, donde se reconoce la

libertad de religión como un derecho humano en plena sintonía con los tratados internacionales que México ha suscrito en materia de derechos humanos, la declaración universal de 1948 y el Pacto Internacional de los derechos civiles y políticos. En consecuencia, insistió, el secretario ejecutivo de Relaciones Públicas e Institucionales de la CEM la modificación al Artículo 24 constitucional no se opone al Estado laico mexicano, ni tampoco afecta derechos de minorías.


22

NACIONAL

21 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TRANSPARENCIA Y LEGALIDAD

Publica IFE medidas de “blindaje” electoral Se indican 15 temas del proceso de organización electoral de cara a los comicios federales donde se elegirá Presidente de la República y se renovará el Congreso de la Unión. Notimex El Sie7e

E

l Instituto Federal Electoral (IFE) publicó las medidas del llamado “blindaje” que garantizan la transparencia y legalidad para los comicios del próximo 1 de julio. Son, en recuento, en temas como la Lista Nominal, capacitadores, materiales, observadores electorales, así como el conteo rápido y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). El documento de 53 cuartillas incluye las respuestas a cuestionamientos sobre el trabajo del IFE en diversos asuntos, como la solicitud de integrantes del movimiento #YoSoy132 para ser acreditados como observadores electorales o las diferencias entre el Censo de Población y el Padrón Electoral. Se indican 15 temas del proceso de organización electoral de cara a los comicios federales donde se elegirá Presidente de la República y se renovará el Congreso de la Unión. También las medidas que establece el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) para inhibir el uso de financiamiento privado en las

campañas y los montos de recursos públicos para los candidatos a diversos cargos. La autoridad electoral indicó que el PREP cuenta con Comité Asesor de expertos de varias universidades y con una auditoría informática, además del software de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el grueso de la información que recibirá será entre las 21:00 horas del 1 de julio y las 2:00 del 2 de julio. En el Conteo Rápido se indica que la misma noche de la elección se tendrá una estimación del resultado de la elección presidencial, que derivará de una muestra repre-

sentativa de siete mil 597 casillas de todo el país, de las más de 143 mil que se instalarán. Entre las medidas de seguridad que se destacan figura el uso de la tinta indeleble que aplicará en el pulgar derecho de los ciudadanos que voten, que fue creada por el Instituto Politécnico Nacional, bajo la supervisión de la UNAM, partidos y consejeros electorales. Se tienen listos 299 mil 252 aplicadores de la tinta, que tendrá una permanencia en la piel no menor a 10 horas. En el tema de la fiscalización de las campañas se indica que se creó el Sistema Integral de Monitoreo

de Espectaculares, el cual mantiene vigilancia en aquellos distritos con 70 por ciento o más de localidades urbanas y contempla el uso dispositivos de localización satelital o GPS. Respecto a las personas con capacidades diferentes, se usarán mamparas especiales para personas de baja estatura, en silla de ruedas o en muletas. Habrá una mampara en cada casilla. “Para esta elección el IFE ordenó 85 mil 659 etiquetas Braille para personas con discapacidad visual”. La misma cantidad para la elección de Senadores y 121 mil 927 para la de diputados federales. De la numeralia que se publica se indicó que la Lista Nominal que se utilizará el 1 de julio incluye a 79 millones 454 mil 802 ciudadanos, se instalarán 143 mil 153 casillas, las cuales serán vigiladas por un millón dos mil 71 ciudadanos. Además se imprimieron 248 millones 36 mil 580 boletas para la elección de Presidente de la República, Senadores y diputados federales, así como un millón 203 mil 192 actas que se usarán el 1 de julio. Se han acreditado 13 mil 853 observadores electorales y 510 solicitudes de visitantes extranjeros, provenientes de 63 países.

SMN

Atentas delegaciones de Sedesol por nuevo fenómeno meteorológico Notimex El Sie7e Ante la proximidad de una nueva depresión tropical en la costa del Pacífico, que afectaría desde Nayarit hasta Chiapas, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ordenó a sus delegados estar atentos para brindar a la población ayuda humanitaria en forma oportuna. La Sedesol explicó que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la perturbación meteorológica afectaría Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y Tabasco, donde se vaticinan tormentas que irían de intensas a torrenciales y

podrían recrudecer la contingencia provocada por la tormenta tropical “Carlotta”. Ante esa posibilidad, el titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra,

instruyó a sus delegados coordinarse con los gobiernos estatales y municipales, así como con Protección Civil para atender a las familias que pudieran resultar afectadas.

Instrucción similar fue dada por el funcionario federal a los delegados en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas, donde se estima que las temperaturas serán mayores a 40 grados centígrados, agravando las afectaciones ocasionadas por la sequía. Félix Guerra recordó que el objetivo principal es salvaguardar las vidas humanas, por lo que debe privilegiarse la ayuda humanitaria, en caso de ser necesaria, a fin de atender las necesidades de la población en materia de cobijo, agua para consumo humano y alimentos.

TRAS ACUERDO

Otorgan aumento salarial de 3.8 % a personal de apoyo del IPN Las partes se comprometieron a continuar con las gestiones necesarias para lograr el cumplimiento de los acuerdos establecidos. Notimex El Sie7e El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la representación de la Sección XI del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acordaron un incremento salarial de 3.8 por ciento al personal de apoyo y asistencia a la educación. Asimismo, convinieron que el aumento sea directo al sueldo base, así como la conformación de una Subcomisión Mixta Paritaria para revisar los tabuladores salariales del personal de apoyo y asistencia a la educación de esa casa de estudios. Ambas partes indicaron que dicha subcomisión tomará en cuenta la cifra de 3.8 por ciento para determinar las diferencias que resulten con respecto de los tabuladores autorizados a otras instituciones de educación media superior y superior del área metropolitana. Ello, para en su caso formular y gestionar la propuesta de tabulador que contengan las diferencias determinadas, puntualizaron mediante un comunicado. En ese contexto, el IPN reiteró su compromiso de pagar en el presente año las diferencias que arrojen dicho tabulador, una vez autorizado por las instancias correspondientes. Durante la reunión de la Comisión Central Mixta ParitariaIPN-SNTE Sección XI, para la revisión salarial 2012-2013, establecieron que el incremento de 3.8 por ciento será retroactivo al 1 de febrero de 2012, cuyos importes se incluirán en el tabulador correspondiente. Indicaron que el alza salarial se regularizará en la quincena 13 de 2012, pagadera el 1 de julio, cuyo depósito se efectuará el 5 de julio próximo. Mientras, el pago del retroactivo correspondiente al periodo del 1 de febrero al 5 de junio de 2012 se concretará a más tardar el 12 de julio del presente año.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 de junio 2012

NACIONAL

23

PRI

Advierte doble discurso de López Obrador: Codwel Joaquín Coldwell lamentó que López Obrador tenga una visión tan “convenenciera” de la democracia, donde sólo si él ganara la elección resulta limpia y si ganara otro entonces resultará sucia. Notimex El Sie7e

E

l dirigente nacional priista, Pedro Joaquín Coldwell, acusó al candidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, de tener un doble discurso cuando, por un lado, asegura que reconocerá los resultados electorales y, por el otro, habla de fraudes anticipados sin ofrecer pruebas. En una gira de trabajo en Puebla, el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseveró que el mensaje que está enviando el tabasqueño “implica muy malas noticias para México”. Quiere decir “que el candidato de las izquierdas está pensando en reventarnos otro conflicto postelectoral como el de hace seis años”. Joaquín Coldwell lamentó que López Obrador tenga una visión tan “convenenciera” de la democracia, donde sólo si él ganara la elección resulta limpia y si ganara otro entonces resultó sucia. “Me parece que está diciendo cosas que no corresponden con la realidad. Si tiene pruebas que las exhiba”, señaló el priista en un

Reconoce Cameron la lucha contra el narcotráfico en México Notimex El Sie7e

comunicado. Criticó que el candidato presidencial del Movimiento Progresista no haya transparentado las cuentas de Honestidad Valiente, la asociación mediante la cual triangula los recursos con los que ha financiado sus actividades proselitistas todos estos años. El dirigente priista consideró que la posición que el candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, tiene en las encuestas constituye un gran estímulo para los

priistas, pero precisó que las elecciones se ganan hasta que se cuentan los votos. En cuanto al debate con los presidenciables convocado por el movimiento #YoSoy132, Joaquín Coldwell indicó que el PRI respeta que se haya llevado a cabo ese ejercicio. Reiteró que el abanderado del partido tricolor no participó en esa actividad porque la regla número uno para asistir a un debate es que los organizadores sean imparciales y los jóvenes declararon que no comparten el proyecto del priista.

CNDH

Inaceptable que persista desnutrición entre indígenas Notimex El Sie7e En México es inaceptable que persista la desnutrición en las comunidades indígenas, por lo que urge crear políticas públicas efectivas que fortalezcan las condiciones de alimentación, salud, educación y trabajo en ese sector, sostuvo la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Destacó que la protección y la defensa de los derechos humanos de los pueblos indígenas debe considerarse un asunto primordial en la agenda nacional, sobre todo lo relacionado al derecho a la alimentación. En un comunicado, el organismo público autónomo mencionó que los pueblos y comunidades indígenas son los grupos de mayor vulnerabilidad en el país, pues de los 15.7 millones que hay en el país, ocho de cada 10 son pobres.

RELACIONES BILATERALES

“Su condición de pobreza y marginación lo coloca en una situación constante de discriminación y re-

zago en materia social, de salud y, por ende alimentaria”, subrayó. Consideró que los integrantes de estas comunidades, al igual que el resto de los mexicanos, deben tener acceso permanente y libre a la alimentación, ya sea mediante la producción para el autoconsumo o con recursos económicos suficientes para poder adquirir sus alimentos. El organismo lamentó que la precariedad en la que vive la población indígena ocasiona que no puedan satisfacer esta necesidad básica. Recordó que a través del Programa de Promoción y Difusión de los Derechos Humanos de los Pueblos y Comunidades Indígenas, la CNDH ha realizado 148 visitas a esas regiones, de enero de 2011 a mayo de 2012, donde además se efectuaron conferencias foros, talleres y cursos, a los que asistieron más de 36 mil personas.

El primer ministro de Gran Bretaña, David Cameron, hizo un reconocimiento público al “coraje y valentía” del presidente Felipe Calderón por enfrentar de manera directa al crimen organizado. Durante su visita oficial a nuestro país, el primer ministro británico señaló que esa acción emprendida por el Gobierno Federal se trata de una labor indispensable para el buen desarrollo económico, social y de seguridad de México. El funcionario hizo el reconocimiento explícito en dos ocasiones: durante el mensaje a medios de comunicación que ofreció junto al presidente Calderón Hinojosa en Los Pinos, y en el almuerzo en el Castillo de Chapultepec. El ministro Cameron se refirió a la valentía y el coraje demostrados para devolver a México la tranquilidad. Sin embargo, en el mensaje de Los Pinos enfatizó la importancia de conservar el respeto a los derechos humanos, punto en el que aprovechó para destacar el esfuerzo de México al implementar una reforma constitucional en esa materia y otra legislativa sobre justicia penal. En ese sentido, aseguró que México transita por el camino correcto para garantizar en el futuro próximo la plena seguridad a sus ciudadanos, lo que le permitirá ocupar en el corto plazo plenamente el sitio de liderazgo que ya detenta. El ministro Cameron reconoció también el liderazgo ejercido por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, durante la cumbre del Grupo de los 20 (G20) en Los Cabos,

su capacidad para introducir en la agenda global el tema del crecimiento verde. Durante el mensaje en Los pinos, el primer ministro dijo que México es el principal mercado de América Latina y uno de los más importantes a nivel internacional que ha sabido ganarse un lugar de respeto en el mundo. Y aunque las relaciones comerciales entre ambos países son muy importantes, todavía están muy por debajo de su potencial, puesto que las exportaciones británicas a México apenas representan uno por ciento del total. Recordó que su país puede exportar al nuestro vehículos, todo lo relacionado con la industria aeroespacial, medicinas y alimentos, todos estos sectores que representan una gran oportunidad para llegar al objetivo de duplicar el comercio bilateral de aquí al año 2015. El ministro Cameron también hizo énfasis en la economía verde y el trabajo que México ha realizado desde la Cumbre de Cancún en 2010, para lograr que ese tema sea parte de la agenda internacional. En temas económicos sostuvo que México se ha convertido en un importante aliado de la Gran Bretaña en el combate al proteccionismo ya que ambos países entienden al comercio como un instrumento del desarrollo económico para las naciones. En el almuerzo que le ofreció el presidente Calderón en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, el ministro Cameron confió en que a partir de ahora las relaciones bilaterales comiencen una nueva era y auguró para México un futuro brillante.


24

NACIONAL

21 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

INESTABILIDAD

IMPARCIALIDAD Y EQUIDAD

Califica #YoSoy132 como histórico debate de presidenciales Notimex El Sie7e

Prevé SMN lluvias fuertes a intensas

en cinco regiones del país Los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero tendrán mayores afectaciones. Notimex El Sie7e

L

os estados del centro, occidente, sur y sureste del país, así como la Península de Yucatán, continuarán con precipitaciones fuertes a intensas, en tanto que persistirá la onda de calor en el noroeste, norte y noreste del territorio nacional. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la extensa zona de inestabilidad que cubre el noreste, oriente, centro y sureste de la República originará nublados con lluvias fuertes a muy fuertes con actividad eléctrica. Detalló en su más reciente reporte que una perturbación tropical o posible ciclón tropical estará localizada al suroeste de las costas de Jalisco y Colima, lo que generará nublados con lluvias de fuertes a intensas acompañadas de tormentas eléctricas. Además de vientos fuertes e incremento del oleaje en las costas del occidente y sur del país, pero afectará principalmente a los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. El SMN especificó que el sistema presenta potencial favorable para intensificarse a depresión tropical en las próximas 24 a 48 horas, por lo que mantendrá vigilancia en su evolución y posible trayectoria. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que habrá temperaturas mayores a 40 grados centígrados en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Nayarit, Nuevo

León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas. Pronosticó vientos superiores a 40 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán. En su pronóstico por regiones, el SMN indicó que el Pacífico Norte tendrá cielo despejado a medio nublado, baja probabilidad de lluvia en Sinaloa y temperaturas extremas calurosas, además de viento del oeste y suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas fuertes. En el Pacífico Centro dominará cielo nublado, alta probabilidad de lluvia con actividad eléctrica y granizo, temperaturas calurosas y viento del sur y sureste de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas fuertes. El Pacífico Sur mostrará cielo nublado, muy alta probabilidad de lluvia con actividad eléctrica y granizo, temperaturas calurosas y viento del suroeste de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas fuertes. El Golfo de México tendrá cielo medio nublado a nublado, muy alta probabilidad de lluvia acompañada de actividad eléctrica, temperaturas calurosas y viento de componente este de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas fuertes. La Península de Yucatán presentará cielo medio nublado a nublado, muy alta probabilidad de lluvia, temperaturas calurosas y viento del este y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas fuertes. El área de plataformas de la Sonda de Campeche registrará cie-

lo medio nublado a nublado, alta probabilidad de lluvia, temperaturas calurosas y viento del noreste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas fuertes. Para la Mesa del Norte se prevé cielo despejado a medio nublado, moderada probabilidad de lluvia con actividad eléctrica, temperaturas extremas calurosas y viento de componente este de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas fuertes. Pronosticó para la Mesa Central cielo medio nublado a nublado, muy alta probabilidad de lluvia, temperaturas templadas a cálidas y viento variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas fuertes. El organismo reportó que en las últimas 24 horas, la temperatura máxima registrada en el país ocurrió en Hermosillo, Sonora, con 45 grados centígrados y la mínima en San Luis Potosí, con 9.2 grados. En su pronóstico de lluvias, señaló que habrá tormentas de muy fuertes a intensas en Chiapas, Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Tabasco; e intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Veracruz. Mientras que los estados de México, Aguascalientes, Campeche, Hidalgo, Morelos, Puebla, Quintana Roo, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y el Distrito Federal presentarán intervalos de chubascos con tormentas fuertes. En tanto, se espera lluvia moderada con chubascos aislados en Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa y Zacatecas.

Los integrantes del movimiento #YoSoy132 manifestaron su satisfacción de haber logrado que el debate entre los candidatos presidenciales se convirtiera en un espacio neutral de diálogo y debate, en el que hubo imparcialidad y equidad. En rueda de prensa efectuada al término del evento, consideraron que para ellos fue un día histórico, pues hace apenas cinco semanas estaban haciendo un video en You Tube y “ahora estamos saliendo del primer debate ciudadano organizado por estudiantes”. Ana Rolón, Sandra Patargo, Arturo Cuevas, Andrés Torres y Luis Fernando Checa aclararon que nadie los financió para llevar a cabo ese encuentro, ya que el costo fue sólo el destinado a copias que enviaron a las universidades para que hicieran las preguntas. Indicaron que por un acuerdo no podían revelar el nombre de la productora del evento y reconocieron que hubo fallas en la transmisión vía Internet, ya que es la primera vez que hacen algo así y que según los primeros reportes fue visto por 112 mil personas. Comentaron que cuando las cámaras se apagaron, se tomaron una foto con los candidatos presidenciales y “festejamos con ellos por este momento histórico, y hubo aplausos y risas porque todo mundo estaba feliz”. Al respecto, Sandra Patargo resaltó que se dudaba de la neutralidad del debate, pero “todos los equipos de campaña que estuvieron hoy nos dijeron que habíamos garantizado la neutralidad que nosotros prometimos, por lo que salieron contentos y dispuestos a seguir dialogando con la juventud”. A su vez, Arturo Cuevas informó que los candidatos se llevaron algunas preguntas para responder, y aunque el abanderado de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto no estuvo pre-

sente, se le harán llegar las mil 15 preguntas del documento. Para ello, precisó, miembros del Comité Organizador del Debate acudirán este jueves a entregar estas preguntara al CEN del PRI, para que el candidato Enrique Peña Nieto pueda responderlas y se establezca un diálogo. Resaltó que lo visto durante el debate permite mostrar que hubo imparcialidad y equidad durante el mismo, por lo que el 19 de junio no se olvidará. Al respecto, Andrés Torres Checa resaltó que “nos tacharon de porros, de acarreados y poco críticos e intolerantes, pero no lo somos y hoy lo demostramos en un debate que por primera vez en la historia de este país fue convocado por los ciudadanos”. “Hoy demostramos que somos estudiantes críticos que estamos trabajando por la ciudadanía de este país y que nada nos da mayor orgullo que este debate fue hecho para los ciudadanos y trabajado para ellos”, expresó. En su oportunidad, Rodrigo Serrano dio a conocer que hasta poco antes de las 23:00 horas se tienen 112 mil personas que entraron directamente en YouTube para ver y oír el debate. En tanto, Luis Fernando Loya agradeció la presencia de los medios de comunicación y que les hayan dado cobertura, y aclaró que el movimiento #YoSoy132 no terminará el día de las elecciones, y la siguiente asamblea será el 22 de junio en el Claustro de Sor Juana. Sobre el porqué no se permitió la entrada de cable o de las televisoras para que transmitieran el debate, dijo que ello se debió a cuestiones técnicas de operabilidad y seguridad de un escenario que ya se había montado. Defendió que la plataforma de difusión de dicho movimiento no es antidemocrática, ya que YouTube permitió que incluso que gente que se encuentra fuera del país pudiera ver el debate.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 de junio de 2012

SOCIALES

25

Sociales

GLAMOUR EN SUS QUINCE AÑOS

¿sabías qué?

Mayela Limón Salazar Muchas felicitaciones y bendiciones recibió Mayela al presentarse en sociedad con un hermoso vestido en su fiesta de quince años que sus padres le organizaron la noche del sábado con amistades y familiares.

Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com


26

SOCIALES

21 de junio de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños Carlos Castro el sie7e Mucha alegría se vivió en la fiesta de cumpleaños de Karla Velasco, donde hubo bocadillos, golosinas y aguas frescas para que sus amigos disfrutaran con ella sus seis años de vida en el salón “Stromboli” la tarde del viernes pasado. Los juegos infantiles fueron la principal atracción donde todos los chiquillos se divirtieron, dándole un toque especial a la celebración con cada risa que expresaron. Karla pidió un deseo en su pastel de chocolate que sus padres le obsequiaron, escuchando las mañanitas en voz de sus amiguitos, quienes la rodearon para darle porras y aplausos cuando lo mordiera. La buena vibra se sintió cuando se quebraron las piñatas, comenzando a romperlas la cumpleañera para que después sus amigos lo terminaran y se aventaran a recoger los dulces que contenía cada una de ellas. Los buenos deseos se dejaron ver conforme arribaban los invitados, quienes entregaron regalos y abrazos a la festejada como forma de agradecimiento por compartir con ellos un momento especial. Sus padres, Carlos Velasco y Erika Sánchez, se mostraron complacidos con la fiesta que le hicieron a su preciosa niña para que pasara un día inolvidable. ¡Enhorabuena!

Carlos, Valeria Balboa y Lilí Vidal.

Karla y Danna Cabrera.

Regalos por sus seis años

Karla Velasco Sánchez

Fabiola y Rafael.

Karla con sus papás Juan Carlos Velasco y Erika Sánchez.


www.sie7edechiapas.com.mx

La bella princesa Karla Velasco Sánchez.

El Sie7e de Chiapas

21 de junio de 2012

SOCIALES

27

Eduardo Mena, José Sánchez y David Moreno.

Raul Barrientos.

Los niños se la pasaron jugando con la cumpleañera durante la tarde. Camila Mena.

Tania Domínguez y Mariana Calvo.

Diana Michelle, Kilians Solís y María Velázquez.

Alba Argüello, Miguel y Miguel Solís.

Tomás e Isabel Vila.

Sondy Macías, Yael y Hernán Ruiz.

Ana Belem.


28

SOCIALES

21 de junio de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

XV años Elegante fiesta

Mayela Limón Salazar Carlos Castro el sie7e

Mayela con sus papás Rocío Salazar y Gabriel Limón.

Mayela con Juan Antonio Salazar.

El salón Country Royal se engalanó al recibir a los invitados de Mayela Limón Salazar en su fiesta de quince años, el cual se tiñó de elegantes vestidos, glamurosos adornos y exquisito banquete formado por ensalada de queso fetta, salmón en salsa pistache y tarta de pera y manzana la noche del sábado pasado. Los amigos de la festejada recibieron con fuertes aplausos la llegada de la quinceañera al centro de la pista donde interpretó un remix de coreografías como parte del protocolo. Mientras la noche transcurría, la quinceañera se mostró emocionada bailando con los jóvenes la mejor música del momento que el Dj

puso durante la celebración, donde se escucharon las risas, porras y algarabía de sus amigos, quienes disfrutaron de los bocadillos como pizzas variadas, dedos de queso, sushi, alitas de pollo enchiladas, banderillas de salchicha con deliciosos cocteles de la barra. Los adultos se mantuvieron en el jardín de dicho lugar acompañado a los papás de la festejada Rocío Salazar y Gabriel Limón, quienes fueron los principales organizadores del evento, que con mucho amor le obsequiaron a la linda Mayela como regalo de quince años. Cabe mencionar que la bendición de Dios fue otorgada por un conocido sacerdote de la ciudad en la misa que ofreció dentro del recinto con todos los invitados antes que la fiesta comenzara.

Karla Vidal e Ivanna Valls. Leira, Miranda Orduña y Jessica Guillén.

Emocionada por sus quince años Mayela Limón Salazar.

José Pastrana y Ana Paula Granda.

Yanim Naemi, Ana Rojas, Camila Pedrero y Tania Valdez.

La festejada con Ana Paula Granda y Miranda Orantes.

Bailaron toda la noche.

Edgar Mintze y Larisa Armendáriz.

Mariana Tuñas y Cristel Marín.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Valeria Orantes, Marcela Corzo, Valeria Mayorga y Mariana Gutiérrez.

Laura Flores y María Espinosa.

21 de junio de 2012

SOCIALES

29

Daniela Molina, Alan Bravo y María Gutiérrez.

La festejada convivió con sus amigos durante toda la celebración en la pista de baile.

Nerea y Ainara Muguerza.

Jayre Aguilar y Edgar Ovando.

Camila Mena y Melani Pérez.

Daniela y Mari.

Rodrigo Núñez, Toño Morales y Jesús Camacho.

Annie Álvarez y Estefanía Constantino.

Mafer Culebro y Selene Álvarez.

Ana Silva, Sofía Serrano, Mafer Cáceres y Valeria Gutiérrez.

Gretel Medina y Cristel Solís.

Bety Pedrero y Fernanda Rodríguez.

Claudia Zurita y Ana Cristina Granda.

Enrique, Diego Pedrero, Gabriel Bravo y Emilio Grajales.

Andrea Moya y Ricardo Marcelín.

Sam Cáceres y Ana Cal y Mayor.

Mostraron su elegancia en la pista.

Contentos por la invitación que les otorgaron.

Wendy Chong y Ricardo Sespé.

Bárbara Camacho y Mónica Toledo.


30

SOCIALES

21 de junio de 2012

Horóscopos Aries

Tauro

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

En el trabajo, una decisión mal tomada puede alejarte del puesto con el que llevas soñando largo tiempo. Controla los nervios y sobre todo los excesos verbales, o sufrirás las consecuencias y quedarás como una persona en la que no se puede confiar. Con respecto al amor, tu actitud será muy tensa

Buscarás y encontrarás protección en el aspecto emocional. Date un baño de aceite para que todo te resbale. No des tanta importancia a lo que realmente no la tiene. Confía en tu buena fortuna y atrévete a lo imposible. Te identificas con una figura maternal a la que podrás confiar tus secretos, intimidades e inquietudes.

Géminis

Cáncer

22 DE MAYO 21 DE JUNIO

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Hoy tendrás un día de mucho trabajo, no te lamentes estás en una época de siembra y tus esfuerzos tendrán resultados. Organízate mejor y podrás cumplir con todo lo que te propones. Recibirás noticias de alguien que te interesa y a quien habías decidido dejar de lado porque no veías una respuesta positiva.

Las estrellas añaden magia y espiritualidad a tus relaciones sentimentales. Todo puede ocurrir y lo raro, lo impredecible, entra en tu espacio para tu beneficio. Recuperas el tiempo perdido. Vuelves a reinar en el corazón de alguien muy importante para ti.

Leo

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO Todos los nativos del signo que estén implicados en temas de política o actividades sociales estarán muy pendientes de ellos. No les va a importar dedicar su tiempo a mejorar ciertas cuestiones en estos campos. Pero no deben esperar un agradecimiento público de su entorno.

Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE En cuestiones profesionales puedes correr algún riesgo innecesario si dejas tus cartas a la vista, porque es posible que te pisen el terreno y esto, como buen tauro, afianzado en sus posiciones, no lo vas a llevar demasiado bien. La inteligencia será la mejor arma para defenderte de estos posibles ataques que no sabrás muy bien a qué se deben.

Sagitario 23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE Lucharás contra alguno de tus defectos que últimamente te preocupan bastante, pero estás a tiempo de corregirlos y de que no se conviertan en algo constante. Eso te va a permitir cambios positivos en tus relaciones personales. Tu pareja puede observarlos y se alegrará de ver tus esfuerzos.

Acuario 21 DE ENERO 19 DE FEBRERO Dedica el día a la relación de pareja, sobre todo si buscas establecer pactos, compromisos a largo plazo. Lo tienes complicado si quieres actuar con todas las garantías. Es difícil estar entre dos aguas, pero deberías de aprender a moverte sin tomar partido.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Virgo 24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE Un poco más de disciplina no estaría de más para llevar a cabo un proyecto que ya tienes en marcha, pero que a veces se te escapa de las manos. Cuanto más ordenes ese trabajo, mejor te va a salir. Escucha los consejos de un amigo que ve la situación muy objetivamente.

Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE Estás viviendo un buen momento afectivo; sentirás una gran paz interior, percibirás los deseos de tu pareja y te preocuparás por llenar sus vacíos emocionales. Pensarás en realizar otro trabajo paralelo al que tienes: organiza bien tú tiempo y podrás hacerlo con la suficiente soltura y reconocimiento económico.

CAPRICORNIO 22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO No te fías de alguien cercano en el trabajo y crees que te va a jugar una mala pasada, apropiándose de tus méritos o de tus esfuerzos. No hay que ser tan quisquilloso y mal pensado, porque te puedes equivocar fácilmente si no contemplas todas las circunstancias que hay alrededor.

Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO Las palabras que eliges para expresar lo que quieres y sientes no son aleatorias. Será bueno que prestes atención a los detalles de tu discurso. La amistad y el entusiasmo por nuevos temas de interés común irán de la mano. Se ampliarán los horizontes de tu mente.

:: Delicatessen GOURMET

Ensalada azul con camarones EL SIE7E Rendimiento: cuatro Ingredientes: 1 kg de camarones frescos chiquitos ½ taza de mostaza preparada 1/3 de taza de vinagre de sidra 1 ¼ de taza de aceite de olivo 3 huevos cocidos pelados y finamente picados ¼ de taza de perejil finamente picado 1 taza de apio pelado y finamente picado 1 cucharada de cebolla finamente picada ½ taza de pimientos morrones finamente picados ½ cucharadita de salsa picante ½ taza de mayonesa para adornar 100 g de aceitunas negras para adornar ½ taza de vino blanco seco Un poco de paprika Unas hojas de lechuga romana, enteras Sal y pimienta, la necesaria

Procedimiento: Los camarones se ponen a cocer en agua con sal, y ya que están cocidos se escurren, se pelan y se dejan enfriar. La lechuga se lava y se acomo-

da sobre trocitos de hielo en el refrigerador para que se endurezcan las hojas, esto se hace unas 3 horas antes de servirlas. En una fuente se mezclan el vinagre, el vino, el aceite, la mostaza, la sal, la pimienta, el apio, el perejil, la cebolla, el pimiento morrón, el huevo, la salsa picante y un poquito de paprika; todo se revuelve y ahí se

ponen los camarones, se revuelven y se dejan marinar en el refrigerador unas cuatro horas moviéndolos cada 15 minutos para que se sazonen bien. Ya para servirse se escurren las hojas de lechuga y se le pone a cada una un poco de la ensalada de camarón, encima se le pone un copete de mayonesa y una aceituna.

POSTRE

Hojaldre con almendras EL SIE7E Porciones: dos Ingredientes: 2 discos de hojaldre de 100 g cada uno 200 g de crema pastelera 200 g de almendras, la mitad cruda y la otra tostada 1 huevo Azúcar glas al gusto

Procedimiento: En una bandeja colocar un disco de hojaldre, en el centro de éste, poner la crema pastelera, sobre la crema pastelera echar la almendra tostada y cu-

brir con el otro disco de hojaldre pintado con huevo batido para que selle o fije, formando una especie de empanada. Pintar la superficie nuevamente del segundo disco de huevo y colocar la almendra cruda fileteada.

Luego introducir al horno 15 minutos hasta que se dore y suba el hojaldre. Finalmente, sacar del horno, espolvorear con azúcar glass. Cortar en ocho porciones y servir acompañado de helado y una salsa.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 de junio de 2012

:: Psicología Humana AGENCIAS EL SIE7E ¿Y qué tal te fue? Pues…”X”, −nada importante. Normal−. ¿Qué tal está ese restaurante? “X” –O esa normal. La comida y el servicio igual que en todas partes−. Cuando un profesor tiene un lento desempeño y es intrascendente en el aula, la respuesta de un estudiante al cuestionarle cómo es, sería exactamente la misma “X”. Y viceversa, el profesor diría la misma calidad de respuesta ante el esfuerzo que el estudiante hace en relación a sus estudios. Contestar con esa letra del alfabeto es común entre ciertas personas cuando hablamos de un servicio sin valor, de una comida regular o de un trabajo intrascendente o mediocre. Puede aplicarse así mismo, a la calificación que se le puede otorgar a un padre o madre familia en su responsabilidad de formadores y guías de sus hijos. Impactantes son las cifras que escuché en la rueda de prensa de la presentación del documental De panzazo. De 100 niños que ingresan a primero de primaria, 64 llegan a sexto grado y sólo 51 concluyen. De estos, sólo dos alcanzan posgrado. Las escuelas privadas en México tienen niveles semejantes a las escuelas públicas en competencias para el mundo contemporáneo. Me quedé impactado cuando leí que en México, cada año escolar es de 562 horas, 25 por ciento menos que en Estados Unidos, y menos de la mitad que en Finlandia y Corea. México es el país con mayor proporción de gasto público en la OCDE, por arriba de países como Corea, Estados Unidos y Finlandia. Ni la SEP ni el SNTE saben con exactitud la cantidad de profesores que hay en México. De 34 países evaluados en educación, México está en el lugar número 34. Y terminan las cifras publicadas por la Asociación Mexicanos Primero, diciendo que se necesitan 327 años para alcanzar a los países punteros en el examen PISA. Escuché una entrevista realizada a Carlos Loret de Mola, quien participó como guionista de esta película, quien dijo que después de nueve años de escuela los adolescentes mexicanos que terminan la secundaria, tras haber llevado a diario español y matemáticas, no entienden lo que leen y no son capaces de completar una multiplicación. En otras palabras −dijo− “nueve años echados a la basura”. Por supuesto que estas cifras son alarmantes y ahora podemos contestar por qué estamos como estamos. Un país educado difícilmente aceptaría la corrupción que vive y mucho

menos se acostumbraría a vivir con los altos índices de violencia que padecemos. El problema implica a mi punto de vista principalmente a nosotros los padres de familia, quienes somos los que más responsabilidad tenemos de inculcar hábitos de estudios a nuestros hijos si no, de qué otra forma podríamos explicar que aún y que existe este terrible retraso, en nuestro México hay niños y jóvenes que han logrado trascender en sus estudios y ser sumamente exitosos aquí y en otros países. Al leer las biografías de personajes que han impactado al mundo con sus logros en tecnología, ciencias, medicina o en el área social, encontramos un personaje en la familia o personas cercanas en su infancia o adolescencia que los incitaron o impulsaron a lograr lo que se proponían. Gran responsabilidad de las autoridades involucradas en materia de educación, quienes han afirmado que prácticamente es una tremenda odisea retirar de sus funciones a un profesor que demuestra incompetencia. Escuchar la forma en la que se expresan o actúan gran cantidad de mexicanos nos hace tener la certeza de que estas cifras no están lejanas a la realidad y que verdaderamente es una tragedia el que nuestros jóvenes no cuenten con una educación de nivel y puedan sobrellevar con más entereza y fuerza las adversidades que se les presentarán en el futuro. Al saber lo anterior, es entendible más no justificable, el porque hay tanta pobreza. Porque hay quienes se dejan seducir fácilmente con falsas promesas electorales a cambio de un lonche y un refresco o una encantadora sonrisa. En base a lo anterior, me he propuesto las siguientes actividades con mis hijos: 1. Recordarles que su prioridad es estudiar y ser responsables de aprender para la vida y no para un examen. 2. Invitarlos constantemente a que practiquen el hábito de la lectura. Expresarlo con palabras y con mi ejemplo. 3. Fomentar más el diálogo en temas de diversos donde podamos realizar análisis que expresen su punto de vista, evitando la tentación de imponer el mío. 4. Conocer y acudir a las reuniones a las que me invita constantemente el colegio de mis hijos para que vean en mí un genuino interés en el plan de estudios y los avances o retrocesos. 5. Dar a conocer en todos los foros posibles esta situación y promover más alternativas que podemos hacer en familia. Aunado a esto, seguir exigiendo mejores niveles educativos a quienes están involucrados, y no ser un ciudadano “X” que se conforma y se adapta a este terrible panorama.

Los “X”

SOCIALES

31


32

SOCIALES

21 de junio de 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

:: Salud y belleza Consejos para un cabello brillante AGENCIAS el sie7e A todas nos encanta lucir nuestro cabello sedoso y suave, como también brillante. Aunque te pueda parecer una tontería, para conseguir un cabello brillante es muy importante tener en cuenta la forma en que lo lavas. El aclarado es la parte fundamental. Aunque creas que ya tienes el pelo limpio, acláralo bien. Después, y si aguantas, date un último aclarado con agua fría, que te ayudará a cerrar las cutículas y a estimular el cuero cabelludo. El acondicionador es otro de nuestros grandes aliados. Lo que hace principalmente es se-

llar la cutícula, que está formada por escamas. Al estar alineadas, reflejan la luz con más uniformidad. Por otra parte, protege el corte, equilibra los niveles de hidratación… en fin, que contribuye a que tu cabello esté mucho más brillante y suave (lo que, por cierto, hace más fácil el peinado). Eso sí, el truco es aplicar la cantidad justa de acondicionador. Si te pasas, conseguirás justo lo contrario de lo que pretendes: un cabello aplastado, sin brillo y mate. Y un consejo: si tienes el cabello muy seco, prueba a aplicarte el acondicionador (una cantidad muy pequeña) sobre el cabello seco, para que lo absorban mejor las hebras capilares.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 de junio de 2012

DEPORTES

33

Villa Corzo, sede de la 4a fecha del estatal ACHM Este fin de semana se disputará el evento que espera reunir a un buen número de pilotos, entre ellos los destacados de este organismo. PÁG. 35

Deportes

MOTOCROSS

¿sabías qué?

España es el segundo país que elige a un tenista como abanderado para los próximos Juegos Olímpicos de Londres.


34

DEPORTES

21 de junio de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

El Rey cada vez más cerca del trono

Aunque todavía hace falta ganar un partido, LeBron James está cada vez más cerca de conseguir su primer título de la NBA, quizá lo único que le hace falta por conseguir a este jugador que ha sido una gran revelación para la liga, así como polémico por su cambio de equipo. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA

Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Luego del texto que publicamos ayer, en el que cerramos pidiendo que dejaran a la natación en paz y nos provocó mucha alegría que tuvimos mucha respuesta de nuestros amados lectores, y de otros que seguro serán nuestros detractores. Apertura total al diálogo es lo que nos han pedido y así será; este diario suele comportarse así. Entonces bien, resulta que encontramos mails como el de un presidente de club, que de inicio, decía que ya es-

Espacio Rosa El sabio tiempo hará el trabajo taba harto de recibir los correos electrónicos de quien ha desatado una guerrilla en contra de la mesa directiva de la Anech. Lógico que los “afectados” se sientan así, y en ese mismo mail se le daba respuesta a sus “acusaciones” respecto a lo sucedido con las descalificaciones en el pasado estatal infantil. También le dieron reenviar a otros donde se puede percibir que ésta, como lo afirmábamos ayer, es una guerrilla estéril en la que (se presume) hay también

autores intelectuales, y así nos vamos en toda una novela que, seguramente, tarde que temprano encontrará su desenlace. Alguien también me preguntó si este personaje no era el mismo que el año pasado “organizó” la Asociación de Padres de Familia de TKD, que se supone, fue creada para intentar ser quien le dijera a la Asociación Estatal de Taekwondo cómo debería trabajar, como si fuera tan sencillo. Ya investigando, pues sí, encontramos con que tene-

mos al mismo protagonista y eso ya va marcando un patrón de conducta que las autoridades deberán considerar. A esto habría que sumarle a algunos más que, sin ser parte directa de la Anech, se atreven a “sugerir” pensando en que las decisiones que ahí se toman son exclusivas de su presidente. Perdón que insistamos, pero se nota que desconocen el funcionamiento de las Asociaciones Deportivas, en las que las decisiones las toman los agremiados, y señalar éstas como “capricho” del Presidente no hace más que atentar contra los Presidentes de Clubes afiliados. La Anech, ¿qué no?


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 de junio de 2012

DEPORTES

35

MOTOCROSS

Todo listo para correr en Villa Corzo La ACHM convocó a sus pilotos para saltar a la pista el próximo fin de semana para disputarse los puntos que estarán en juego. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La Asociación Chiapaneca de Motociclismo lanzó la convocatoria para la cuarta fecha del Campeonato Estatal de Motocross que está programada para disputarse el próximo fin de semana en el municipio de Villa Corzo y que contará con la presencia de destacados pilotos, destacando a Pablo Sánchez, uno de los pilotos que tomó parte en la Copa Mundial de Motocross este año y que arropará a los pilotos agremiados a la ACHM A.C. desde este sábado. La Comisión Estatal de Motocross dio a conocer los detalles de esta justa, en la que se competirá en las categorías acostumbradas: La Pony, 65cc, 85cc, Promocional, Veteranos, Novatos e Interexpertos, contando en todas ellas con buenos pilotos que demostrarán que es primordial cuidar la calidad de los eventos que desgastar con eventos cada fin de semana. La actividad arrancará desde el sábado cuando los pilotos comiencen el arribo a la sede, reconozcan la pista y realicen los primeros ensayos para lograr poner a punto las motos y dejar todo listo para que el domingo se dé la arrancada de esta cuarta fecha que servirá también para que en Villa Corzo puedan observar este espectáculo. “Va a ser un buen evento, ya hemos corrido en Villa Corzo en otros años y se ha logrado trazar una buena pista que suele ser espectacular y que los pilotos aprovechan para demostrar su nivel. Si bien este año no se han tenido tantas fechas, es bueno destacar que tampoco se trata de cada fin de semana se busque hacer un evento si la calidad no es la que la gente espera. “En nuestro caso vamos armando el calendario dependiendo del surgimiento de sedes como en este caso Villa Corzo, pero también estamos buscando que la gente se involucre para el evento principal que vamos a tener en septiembre, que vendrá de nueva cuenta una fecha del campeonato nacional de AMUME y que se correrá en Tuxtla. Estamos enfocados con eso y apoyando a nuestros pilotos que destacan en otras competiciones”, expuso René Constantino. De esta forma, la actividad del Motocross para la ACHM volverá a la pista este fin de semana en Villa Corzo, cuando la caravana se traslade a La Frailesca y ponga en marcha la cuarta cita de un calendario que estará esperando llegar a su punto climático con el Clásico Independencia, que será una especie de cierre de un buen año en el que han destacado de forma individual algunos pilotos, como lo es Pablo Sánchez en Motocross y Óscar Martínez en el motociclismo de velocidad, poniendo en alto el nombre de Chiapas.


36

DEPORTES

21 de junio de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PARALIMPIADA

Jalisco domina el atletismo

Arrasan con los oros.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

La participación de los chiapanecos ha comenzado a reflejarse en el medallero.

PARALIMPIADA

Caen las primeras medallas

para la delegación chiapaneca Guanajuato ya vio a deportistas chiapanecos que han conseguido buenos resultados en las primeras jornadas de esta justa. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E En el arranque de las competencias de la disciplina de natación de la Paralimpiada Nacional Juvenil que se desarrolla del 18 al 27 de junio en la ciudad de Guanajuato, el nombre de Chiapas se hizo escuchar en el pódium de los ganadores a través de las atletas Yeni Moreno Antonio, quien se adjudicó la medalla de plata y Yamilet Monzón. Competencias que se dieron este martes a partir de las 9:30 de la mañana en la piscina olímpica perteneciente a las instalaciones del Macrocentro Uno del Centro Acuático de Guanajuato, donde la delegación chiapaneca de natación, bajo las indicaciones del entrenador Ignacio Doblas Caballero, conformado por cuatro integrantes inició su participación. La primera medalla para el estado de Chiapas fue por conducto de la experimentada atleta Yeni Moreno Antonio en la clase S-9 de la categoría de los 15-18 años femenil de los 100 metros libres, quien con un tiempo de 1:42’01 se agenciaría el metal de plata superada por la neoleonesa Ana López Castillo con un crono de 1:36’11

La primera medalla para el estado de Chiapas fue por conducto de la experimentada atleta

Yeni Moreno Antonio en la clase S-9 de la categoría de los 15-18 años femenil de los 100 metros libres.

para el oro y Ana González del estado de Morelos con el bronce al marcar 1:80’08. Por otra parte la nadadora chiapaneca Yamilet Monzón Araujo, en su participación de los 100 metros libre de la clase S-6, en su primer año competitivo de la categoría 11-12 años femenil, se colocarían entre los tres primeros lugares del pódium de las ganadoras, al colgarse el bronce con 3:20’82. El primer lugar correspondió a la seleccionada estatal de Jalisco, Andrea Juárez, con 1:47’.45, y el segundo lugar para Itzayana de Lara del Imss con un tiempo de 1:49’98. En otros resultados de los representantes chiapanecos, Sandra Ovando Ordoñez en la clase S-6 de los 15-18 años femenil y Anthony Vázquez de la S-5 de los 11-2 años varonil se colocarían en el cuarto lugar general. Mientras que el atletismo inició este martes por la tarde sus competencias en la pista sintética del Macrodeportivo dos, donde el representante del municipio de Tapachula, Antonio de Jesús Vázquez Escobar, bajo las indicaciones de su entrenador Octavio Armenta Chanona, buscará los honores en las pruebas de pista y campo.

La selección de atletismo de Nuevo León se adueñó de la primera jornada del atletismo de pista y campo de la Paralimpiada Nacional Guanajuato 2012, que se lleva a cabo en el estadio del Macro Deportivo II de esta ciudad, al llevarse seis medallas de oro, una de plata y dos de bronce, en las diversas pruebas para deportistas especiales. En el arranque de esta disciplina, el seleccionado de Sonora acumuló tres títulos, cuatro medallas de plata y una de bronce, para un total de ocho metales, con lo que se ubica, hasta este momento, en la segunda posición; en la tercera plaza se colocó el conjunto del Estado de México, con tres oros, dos platas y dos bronces, para un total de sie7e. Asimismo, los atletas de Baja California se quedaron con dos de oro, dos de plata y cinco bronces; en tanto que Puebla acumula dos títulos, dos argentas y cinco bronces, mientras que Michoacán tiene dos oros y un bronce, seguidos por Guanajuato, Jalisco, el Instituto Mexicano del Seguro Social, Coahuila y el Distrito Federal con un oro cada uno. Los primeros oros de la jornada fueron ganados por Eloísa Mosqueda, del Distrito Federal, en la final de los 60 metros para la categoría C1 12-14 años, al registrar tiempo de 11.02, para dejar la plata a Frida Galindo, de Baja California, con 12.75; y el bronce para Sanjuanita Vargas, de Nuevo León, con 12.76. Por su parte, Luz Leal Quilihua, de Sonora, ganó la final de los 60 metros C3 para corredoras de 12-14 años, con tiempo de 9.25; seguida por la guanajuatense Rosa María Ruiz, con 9.48; y el tercero correspondió a Blanca Flores, de Colima, con 9.64. En tanto que en los 100 metros de la categoría C 15-17 años femenil, el oro fue para Berenice Romo, del Estado de México, con 17.32; seguida de su coequipera Yesenia Nevarez con 17.47; y en el tercero entró la bajacaliforniana María Cortez Gómez con 19.41.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Los Guerreros hacen sus visorias pensando en nuevos elementos.

21 de junio de 2012

DEPORTES

37

Los objetivos se han renovado pensando en conformar un equipo competitivo.

SEGUNDA

Guerreros analiza talento nuevo

Buscan elementos que puedan nutrir de talento a las filas del Atlético Chiapas de cara a una campaña más, su tercera, en la Tercera División.

El objetivo es contar con nuevos elementos para la próxima campaña en la Tercera División Profesional, en el que busca trascender en la Liguilla. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Luego de aquella dolorosa eliminación en la Liguilla y de ver frustrado el objetivo de llegar lejos en la Tercera, Guerreros del Atlético Chiapas inició esta semana el proyecto que, pretenden, los lleve a lo más alto de la división de ascenso y continuar siendo la opción para el talento chiapaneco, toda vez que se puso en marcha el ambicioso proyecto de tener a elementos locales una vez más. Serán 22 jugadores quienes se puedan ganar un lugar en la visoria, para que de este grupo se definan a los nuevos Guerreros, los cuales participarán en la Segunda División en la que jugará el cuadro chiapaneco. Al respecto, el presidente de Guerreros, Gabriel Orantes Costanzo, dijo que este proyecto siempre velará por el desarrollo de los futbolistas chiapanecos, por lo que son muy importantes estas visorias.

“Desde que regresamos al futbol profesional hemos probado a muchos jugadores chiapanecos, y de estas pruebas hemos elegido a todos nuestros guerreros. Chiapas es un estado con jóvenes talentosos, y nosotros les hemos dado la oportunidad de continuar con sus metas”. En cuanto a esta nueva etapa que Guerreros iniciará en Segunda División, Orantes Costanzo comentó que “es un proyecto que requiere la unión de autoridades y patrocinadores, porque es un proyecto positivo, que tiene como prioridad generar desarrollo deportivo en el estado”. Y agregó: “Nosotros vamos a trabajar desde nuestra trinchera; queremos mejorar las cosas, obviamente no será fácil, pero las cosas que valen la pena no son sencillas, por eso estamos trabajando arduamente”. Será mañana alrededor de las 15:00 horas cuando el entrenador Daniel Mora informe el nombre de los jóvenes que portarán la piel de

Guerreros, los cuales se integrarán al equipo desde el jueves, ya que se estima que los entrenamientos inicien lo antes posible. Cabe señalar que las opciones en este equipo, para poder incursionar en el profesionalismo, son muy amplias, pues el objetivo de la dirigencia Guerrera es la de atender a quienes cuentan con talento y comenzar a desarrollarlo en este conjunto, que hace algunas semanas avanzó una etapa en Liguilla y se quedó cerca de continuar en dirección al ascenso. Sin embargo, los objetivos se han renovado en esta ocasión y se busca conformar un conjunto competitivo que se pueda medir a los de otras zonas en la etapa de definición. La pretemporada de este equipo está por comenzar oficialmente y la afición seguirá pendiente de lo que acontece con Guerreros, que ya está de vuelta y con esta visoria pretende captar a sus nuevos elementos para el próximo torneo. Todo quedará listo para arrancar oficialmente con la pretemporada.


38

DEPORTES

21 de junio de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

NASCAR

Mini Stock tuvo muchas emociones

Ricardo Hernández no pudo finalizar debido a un contacto que limitó su participación en esta fecha del telonero de NASCAR. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Un contacto a una vuelta del final sesgó la buena actuación del piloto Ricardo Hernández en Aguascalientes dentro de la quinta fecha de la serie Stock V6 de NASCAR Toyota Series, en donde el poblano quedó ubicado en el sexto lugar de carrera. Al mando del auto marcado con el número 53 de UDLAP-TRIBUNAComunicación-AcuáticaCholollan-LitacRacing, Hernández realizó una extraordinaria carrera partiendo desde el cuarto puesto en la arrancada, en donde de forma inmediata comenzó a luchar por los primeros lugares hasta apoderarse del segundo lugar casi

toda la mitad de la competencia. “Me voy contento y convencido de que voy en muy buen camino, desafortunadamente un choque que no tuve oportunidad de librar me deja sin poder apoderarme del tercer lugar, algo que sin duda es un golpe anímico importante, pero así es esto y ahora a seguir trabajando para lo que viene”, comentó el piloto del equipo Megaracing. El tiempo total del piloto poblano fue de 59 minutos, 47.150 segundos. La vuelta más rápida de la prueba fue marcada por el propio volante de UDLAP-TRIBUNAComunicación-AcuáticaCholollan-LitacRacing contabilizando 26.693 segundos en el giro 76 de 83 que consistió la quinta fecha

de la categoría coestelar de NASCAR Toyota Series. “Para mí esta carrera fue extraordinaria y en ella se pudo ver la buena preparación del auto, así como el enorme trabajo de todo el equipo, me voy muy motivado y recargado de energía para afrontar la próxima carrera de mejor forma”, señaló Hernández, quien se ubica de forma extraoficial en el sexto sitio del campeonato con 182 unidades. Por otro lado, quien no corrió con la misma suerte fue Enrique Baca, que al mando del auto sie7e de PETROGAS-Telecable-Megaracing se tuvo que conformar con el 12o lugar de la competencia, luego de presentar algunos problemas en su coche.

Se vivieron momentos de mucha adrenalina en la Mini Stock.

NASCAR

Sanción impide a Calderón cerrar con buen resultado Lo deja sembrado de manera extraoficial en el peldaño 16 del campeonato, con una suma total de 157 puntos. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Abraham Calderón, piloto del Toyota 05 de GESTI-ConstructoraWilliams-HDI-Picsa-ETN, finalizó en el puesto 15 la sexta fecha de NASCAR Toyota Series, tras completar 170 giros de 171 pactados de competencia en un tiempo de 1 hora, 48 minutos, 22.737 segundos. Calderón inició la prueba en el óvalo de Aguascalientes remontando desde el onceavo puesto de arranque, obtenido un día antes en la ronda de calificación, desde donde con un buen ritmo de carrera logró colocarse entre los primero diez, para posteriormente saltar al Top 5 de la competencia. “Fue una carrera que no me deja contento, tuve un gran auto para poder terminar más delante de donde al final quedé, pero las carreras son así; me siento en deuda con la afición y con mis patro-

cinadores, pero no debo de bajar los brazos, aún faltan más carreras para lograr el resultado que todo el equipo quiere”, refirió Abraham. El mejor giro de Abraham sobre la pista de 1400 metros de longitud lo marcó apenas en la vuelta 50, donde cronometró un tiempo de 24.630 segundos, situación que hasta ese momento favorecía al regiomontano. Sin embargo, una sanción en el área de pits opacó el gran desempeño de Calderón, quien debido a esto perdió un giro, evitando así un mejor resultado por parte del volante del SC Racing Team. “La penalización fue clave, pues nos afectó como equipo en las aspiraciones para quedar más adelante de como al final terminamos. En esa parada estaba ubicado en quinto y pude haber avanzado más, pero en fin, ahora no queda más que seguir trabajando y olvidar este momento amargo”, explicó el piloto de 23 años de edad.

Datos Además de las actividades en pista, Abraham Calderón cumplió compromisos con patrocinadores en la ciudad de León, Guanajuato, en donde tuvo una convivencia con diversos medios de comunicación. “Siempre convivir con las personas fuera de la pista es grato y más cuando te reciben gratamente como fue en León; doy gracias a todos los que anduvieron por allá y queda pendiente la bandera a cuadros, la cual espero llegue muy pronto”.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 de junio de 2012

DEPORTES

39

NBA

Miami Heat acaricia el título

Resta un triunfo.

AGENCIAS EL SIE7E Rooney afirmó que Italia no debe estar feliz por enfrentarlos en cuartos de final.

EUROCOPA

Inglaterra de Rooney motivada

en segunda ronda

Esperan que el regreso del delantero sea el aporte que falta para llegar al título de esta competición que arranca cuartos de final. AGENCIAS EL SIE7E La estrella del combinado inglés, Wayne Rooney, advirtió este martes tras conseguir la clasificación a los cuartos de final de la Eurocopa Polonia-Ucrania 2012, que será difícil que una selección le gane a su equipo. Rooney, que reapareció con los “pross” al cumplir con dos partidos de castigo, lo hizo de la mejor manera tras marcar el gol del triunfo con el que vencieron a Ucrania y de paso se agenciaron su boleto a los cuartos de final. “Estoy muy contento con esta victoria y también por haber marcado. Merecimos la victoria. Nuestro objetivo era la clasificación y lo logramos”, dijo un animado goleador al término del partido. “Tenemos muchas cualidades y sabemos de lo que somos capaces. Va a ser difícil que nos ganen”, advirtió el también crack del Manchester United. En la siguiente ronda, Ingla-

“En mi opinión, nuestro próximo adversario, Italia, no debe estar feliz de tener que enfrentarse a nosotros.

Hemos jugado a un buen nivel. Nos hemos defendido con solidez en todo momento y además hemos estado apoyados por numerosos seguidores que han estado fantásticos”.

terra se enfrentará a Italia, que en la fase de grupos cosechó un triunfo (2-0 a Irlanda) y dos empates (con España y Croacia, ambos por 1-) , y “El Niño Malcriado” no pudo ocultar su emoción. “En mi opinión, nuestro próximo adversario, Italia, no debe estar feliz de tener que enfrentarse a nosotros. Hemos jugado a un buen nivel. Nos hemos defendido con solidez en todo momento y además hemos estado apoyados por numerosos seguidores que han estado fantásticos”, concluyó el ariete. El capitán de Inglaterra, Steven Gerrard, destacó este martes la importancia que tiene Wayne Rooney en la selección y aseguró que si mantiene la racha goleadora los llevará lejos en la Eurocopa Polonia-Ucrania 2012. Rooney reapareció en el torneo -fue sancionado dos encuentros- y marcó el gol del triunfo por 1-0 sobre Ucrania, que instaló a los “pross” en los cuartos de final del certamen europeo.

El equipo del Calor de Miami se colocó anoche a un triunfo de conseguir el segundo título en su historia en la Asociación Nacional de Basquetbol (NBA), al derrotar en el cuarto juego de la serie por el título al Trueno de Oklahoma City 104-98. El triunfo pone la confrontación tres juegos a uno a favor de la escuadra de Miami, el cual buscará seguir con la cadena de triunfos de los equipos que se han colocado en esta situación (3-1). El partido de este martes volvió a responder a las expectativas que había, pues Oklahoma City salió decidido a lograr un triunfo que asegurará el regreso de la serie a su cancha y, por tanto, dominó en el primer cuarto. Sin embargo, conforme transcurría el cotejo, Miami alcanzó a su rival y logró colocarse adelante en el tanteador. Fue en el último minuto que Mario Chalmers inclinó la balanza hacia el cuadro de casa, cuando en un lapso de poco menos de 30 segundos encestó y acertó tres de los cuatro tiros libres que ejecutó para asegurar la victoria de su equipo. Por Miami (3-1), sus mejores anotadores fueron LeBron James, quien consiguió 26 puntos y logró 12 asistencias, Dwyane Wade y Mario Chalmers aportaron 25 cada uno, mientras que Chris Bosh terminó con 13 unidades. En Oklahoma City (1-3) sólo dos de sus jugadores finalizaron con cifra de doble dígito: Rusell Westbrook tuvo un impresionante desempeño al encestar 43 puntos y Kevin Durant concluyó con 28 unidades.


40

DEPORTES

21 de junio de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

OLÍMPICOS

Eligen a Rafael Nadal como

abanderado español en Londres El tenista será el portador de la bandera española en la inauguración, al igual que Rusia optó por María Sharapova con esa distinción en la justa veraniega. AGENCIAS EL SIE7E El tenista Rafael Nadal fue elegido por unanimidad en la junta de federaciones olímpicas para ser el abanderado español, el próximo 27 de julio, en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres. A pesar de no ser el ibérico con más palmarés olímpicos, Nadal fue aprobado en una reunión sostenida en la sede del Comité Olímpico Español (COE), en la que se descartaron a los regatistas Iker Martínez y Xabi Fernández, los otros dos aspirantes para portar el símbolo patrio de España en el Estadio Olímpico de Londres.

Según las reglas de COE, el abanderado debe ser el deportista clasificado que tenga mejor historial olímpico; sin embargo, Alejandro Blanco, presidente del Comité, comentó que la norma que señala esta cuestión fue “interpretada”, pues se acordó “lo mejor para el deporte español”. “Se ha determinado que la junta no sólo valore los resultados deportivos, sino también el momento actual del deporte español y lo que significa cada deportista en el contexto español e internacional”, destacó Blanco. Rafael Nadal es el actual campeón olímpico de tenis, además de que ha obtenido múltiples pre-

mios a lo largo de su carrera, entre ellos sie7e Roland Garros y dos Wimblendon. El tenista sucederá al piragüista David Cal en la nómina de abanderados españoles en la que figuran nombres como Manuel Estiarte, Herminio Menéndez y el príncipe Felipe. La junta de federaciones también aprobó la composición del equipo olímpico español, que estará formado por 284 deportistas: 169 hombres y 115 mujeres. Actualmente hay 271 clasificados, pero se está a la espera de la resolución de una plaza en piragüismo, cuatro en voley de playa y varias en atletismo.


I

CÓDIGO

21 de junio2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

PÁG. IV aún con pasajeros heridos

Chafirete en persecución PÁG. VII Van por lo menos cuatro en la última semana

Arrollan a otro motorrepartidor


II

CÓDIGO

21 de junio2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SONORA

Decomisan sandías falsas :: Más de 2.3 toneladas de marihuana confeccionadas en forma de sandía. AGENCIAS EL SIE7E

Sinaloa. La droga tiene un costo aproximado a los 2.5 millones de dólares en el mercado negro de los Estados Unidos, según estimaciones de las mismas autoridades federales. El camión, el chofer y las sandías, reales y falsas, quedaron a disposición de las autoridades judiciales de los Estados Unidos.

U

n cargamento de 2.3 toneladas de marihuana, empaquetado en forma de sandías, fue incautado el martes en la garita Mariposa, en la frontera de Sonora con Estados Unidos. Personal del Departamento de Aduana y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés), realizó una inspección de rutina a un tráiler cargado de sandías, que era conducido por un joven mexicano de 26 años de edad. Los perros adiestrados en la detección de enervantes dieron la alerta de la presencia de droga en el camión de carga. El narcótico estaba contenido en 674 sandías falsas, que dieron un peso de 2.3 toneladas y que estaban colocadas entre varias toneladas más de sandías reales originarias de

Los perros adiestrados en la detección de enervantes dieron la alerta de la presencia de droga en el camión de carga.

MEXICALI

Incautan 22 toneladas de marihuana

:: Militares hallaron la droga entre cajas de platos desechables que eran transportados en un tractocamión. AGENCIAS EL SIE7E Cerca de 35 millones de dólares en droga fueron decomisados por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional en el punto de revisión instalado en el tramo ca-

rretero San Luis Río ColoradoMexicali. De acuerdo con información proporcionada por la Sedena, personal militar instalado en el punto carretero El Doctor, llevaron a cabo la revisión de un tractocamión procedente del estado de Si-

naloa. Fue entre cajas que contenían platos desechables que los militares encontraron cientos de paquetes que contenían marihuana. De inmediato fueron detenidas dos personas. Se notificó que en total fueron 22 mil kilos de marihuana, enervante que de haber llegado a los Estados Unidos habría alcanzado un valor superior a los 33 millones de dólares. Asimismo, se informó que se encontraron cinco kilos de semilla de marihuana y sie7e kilos de cristal. La droga, los detenidos y el tractocamión fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal con sede en la frontera de San Luis Río Colorado, Sonora. Asimismo, trascendió que el destino de la droga era la frontera de Tijuana.

cancún

Se fugan dos internos de cárcel :: Los prisioneros escaparon por la puerta trasera de los juzgados; ahí los esperaban. AGENCIAS EL SIE7E Al menos dos prisioneros se fugaron la tarde noche de ayer de la cárcel municipal de Cancún, informó la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo. Los prófugos escaparon del área conocida como “Albatros”, en donde se encuentran los internos de mayor peligrosidad. De acuerdo con la información preliminar, un vehículo esperaba a los prisioneros afuera de la cárcel. El par de reos huyó por una puerta localizada a espaldas de los juzgados que se encuentra al

interior del recinto. La fuga provocó una intensa movilización de patrullas y de elementos del Ejército Mexicano desde la tarde. En diciembre del 2010, mediante oficios apócrifos, girados por los Juzgados Segundo y Tercer de Distrito, radicados en Cancún, cinco reos acusados de narcotráfico y tráfico de indocumentados se fugaron de la cárcel de la ciudad, en un hecho detectado y reportado a principios del 2011. El hecho suscitó el posterior relevo del entonces director del penal, Jorge Mendoza Argüelles.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TRINITARIA

Muere atropellado ancianito :: Intentó cruzar vía rápida en estado de ebriedad

21 de junio 2012

CÓDIGO

III

TUXTLA

Caminar por el

“centro” es un riesgo :: Por la existencia de registros de drenaje abiertos, alcantarillas y mangueras sueltas GILBERTO LEÓN EL SIE7E

H

JUAN OREL EL SIE7E Una persona de la tercera edad murió al ser embestido por un vehículo fantasma cuando pretendía cruzar la carretera sobre el tramo Comitán–La Trinitaria. El hecho se suscitó alrededor de las 02:00 horas del día de ayer, sobre el tramo carretero Comitán –La Trinitaria, a la altura del kilómetro 185, frente al Restaurante El Centenario, esto cuando una persona de 70 años, aproximadamente, caminaba sobre la vía, pero presuntamente al ir en estado de ebriedad intentó cruzar dicha vía sin percatarse que un vehículo se acercaba a gran velocidad con dirección de norte a sur. Debido al exceso de velocidad atropelló al ancianito, quien fue aventado a más de 20 metros,

quedando el cuerpo inerte y sin vida, con múltiples heridas que instantáneamente le arrebataron su existir. El conductor, al ver los hechos, inmediatamente se dio a la fuga, desconociéndose hasta el momento el tipo de vehículo y placas. Automovilistas que pasaron posteriormente al ver el cuerpo tirado a media vía solicitaron el auxilio de la Policía Municipal de La Trinitaria, quienes llegaron en minutos; pero al cerciorarse que ya no tenía signos vitales, optaron para solicitar la presencia del Ministerio Público para que diera fe del hecho. Tiempo después de realizar los peritajes correspondientes, ordenaron el traslado del cuerpo al Semefo para practicarle la necropsia de ley, esperando que familiares del occiso acudan a reclamar el cuerpo; de lo contrario, será inhumano en la fosa común.

abitantes del centro de Tuxtla Gutiérrez han manifestado su inconformidad debido a los registros de drenaje abiertos ubicados en las calles del centro, señalando que “es un peligro para los ciudadanos que estos se mantengan abiertos. Una de las personas inconformes, de nombre Juana Cruz Montes, señaló que los registros de drenaje abiertos representan un peligro para los ciudadanos, debido a que en más de una calle estos permanecen abiertos, poniendo en riesgo a la ciudadanía. “Con los registros abiertos las personas corren el riesgo de caer; existen muchas grietas en las banquetas que se encuentran deterioradas y esto no es lo que la ciudadanía esperaba. Los niños y adultos mayores corren el principal riesgo y lo único que podemos hacer es tener precaución al caminar”, indicó Cruz Montes. De igual manera, dijo que existen muchas tuberías deterioradas y mangueras sueltas sobre las banquetas, las cuales no han sido cambiadas ni colocadas adecuadamente, lo que también genera inseguridad para los transeúntes. “Hay tuberías deterioradas que presentan fuga de agua y drenaje, causando encharcamientos en las banquetas y calles; esto nos afecta,

cintalapa

Asaltan tienda de celulares

:: Delincuentes roban más de 80 mil pesos en equipos telefónicos. ALBERTO RUIZ EL SIE7E Una tienda de teléfonos celulares fue vaciada por desconocidos que irrumpieron durante la madrugada de este miércoles en la tierra del poeta Rodulfo Figueroa, por lo que continúa el hampa asolando a esta ciudad. En las primeras horas de este miércoles, presuntos ladrones

se llevaron un monto superior a los 80 mil pesos en equipos telefónicos, de un negocio ubicado en la 2ª Poniente, entre Calle Central y 1ª Norte en el Barrio de la Candelaria en esta ciudad. Fuentes oficiales informaron que al abrir su negocio la señora Fabiola Báez se encontró con la sorpresa de que habían vaciado sus estantes donde exhibía sus equipos telefónicos. Argumentaron que los delin-

cuentes saben hacer muy bien el trabajo sucio, ya que usaron herramienta adecuada para abrir las cerraduras. Lo cierto es que nadie de los vecinos escuchó algo, menos ver que ajenos a la negociación se introdujeran para robar. Después de lo acontecido, sería ante la Fiscalía del Ministerio Público de la Región Istmo-Costa donde interpondría su denuncia por el delito de robo.

ya que provoca encharcamientos. También hay mangueras sueltas sobre las banquetas y es un problemas porque las personas pueden caer”, agregó. Por último, Cruz Montes señaló que la remodelación de las calles del centro representa un peligro para la ciudadanía, pues indicó que son angostas y en esta temporada de lluvias existen más probabilida-

des de inundación, además de que los drenajes de por sí se rebalsan. “Primero que nada la remodelación que se hizo en las calles del centro representa un peligro porque ahora que vendrán las lluvias constantes se corre el riesgo de sufrir inundaciones y se supone que las obras son para mejorar no empeorar”, puntualizó.




VI

CÓDIGO

21 de junio2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

COMITÁN

A la cárcel presuntos narcomenudistas :: La PGR les aseguró 160 gramos de marihuana.

REDACCIÓN EL SIE7E

P

or el delito contra la salud, en la modalidad de narcomenudeo y en su variante de posesión con fines de comercio de marihuana, el Ministerio Público de la Federación en Chiapas consignó a tres personas ante el Juez de Distrito en turno de

la entidad. De acuerdo a la indagatoria AP/PGR/CHIS/COM/82/2012, el Representante Social de la Federación, en coordinación con elementos de la Policía Federal Ministerial, cumplimentó la orden de cateo número 231/12, autorizada por el Juez Sexto Federal Penal, especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicacio-

nes, para el inmueble ubicado en la calle Cipreses, colonia Nuevo Brasilito, municipio de Comitán. Ahí sorprendieron a los indiciados en posesión de 17 envoltorios con 160 gramos 6 miligramos de marihuana. Dichas personas quedaron recluidas en el penal de Comitán, donde enfrentarán su proceso penal.

CASCADAS DE AGUA AZUL

Desalojan policías caseta de cobro :: Ejidatarios de San Sebastián Bachajón denuncian violencia policial. REDACCIÓN EL SIE7E Luego de una jornada de recuperación de la caseta de cobro ubicada en el centro turístico Cascadas de Agua Azul, los ejidatarios de San Sebastián Bachajón, adherentes a la Otra Campaña, fueron desalojados por un contingente de policías de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Estado. Según la denuncia de los propios ejidatarios, la tarde del martes, día de la recuperación de la caseta, observaron que 12 camiones de la Policía Estatal se aproximaron al lugar, manteniéndose la amenaza latente de desalojo a los indígenas. Relataron que alrededor de las 21:00 horas la policía chiapaneca desalojó con violencia a ejidatarios de Bachajón, por lo

que muchos huyeron para refugiarse en el monte, sin embargo, sie7e campesinos aún no aparecen. Hasta el cierre de esta edición no se había dado a conocer ninguna información oficial con respecto a esta problemática social.

Cabe señalar que la recuperación de la caseta de cobro por parte de los ejidatarios se dio en el marco de las actividades nacionales e internacionales para exigir la liberación de presos políticos, entre ellos el indígena tsotsil Alberto Pastishtán Gómez, en prisión desde hace 12 años.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TONALÁ

Logró escapar “El Robacable”

:: Descarga eléctrica alertó a pobladores del robo del cableado de cobre. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Una persona del sexo masculino fue sorprendida en el momento que intentaba robar varios metros de cable de luz en la ranchería El Congreso. Los hechos se realizaron al filo de la 2:15 de la mañana, cuando una persona del sexo masculino, quien no fue identificado, se encontraba sustrayendo el cableado de la luz, justo en el momento que el presunto ladrón (protegido por la oscuridad) ya había logrado cortar varios metros de cable. A lo anterior Agustín Cigarroa Medina reveló que fue en la madrugada cuando repentinamente se escuchó la descarga del transformador de la energía eléctrica, esto le llamó la atención y grande fue su sorpresa cuando descubrió a este malandro con varios metros de cable que ya ha-

bía cortado, pues de manera inmediata con machete en mano intentó darle alcance, pero este robacable logró darse a la fuga. Por lo que Cigarroa Medina solicitó el auxilio de la Policía Municipal, quienes al arribar al lugar solo encontraron una pinza con la que había cortado el cableado de luz.

Los hechos se realizaron al filo de la 2:15 de la mañana, cuando una persona del sexo masculino, quien no fue identificado, se encontraba sustrayendo el cableado de la luz.

21 de junio 2012

CÓDIGO

VII

tuxtla

Desorden en el transporte público

:: Denuncian que colectivos circulan fuera de sus rutas o no completan su recorrido. GILBERTO LEÓN EL SIE7E Habitantes de esta ciudad capital han manifestado su inconformidad, debido a que transportes colectivos circulan fuera de sus rutas que le corresponde, así como de sus horarios de trabajo; lo cual, indicaron, “representa un peligro para la ciudadanía e inseguridad de los usuarios”. Y es que desde hace tiempo se han escuchado diferentes demandas por parte de los usuarios, quienes indican que son varios los colectiveros que fuera de sus horas de trabajo suben a personas que ya no alcanzaron su respectivo transporte, y de esta manera “hacen su negocio”. Uno de los inconformes, de nombre Heriberto Juárez, indicó que varias personas por no llegar a tiempo a sus respectivos

colectivos antes de la hora que dejan de circular, tienen que solicitar el servicio de taxi y es cuando este tipo de transportistas de otras zonas aparecen para tomar la misma ruta de los usuarios, quienes por economizar tienden a elegir dicho transporte ilegal. “Son muchos los colectiveros que hacen estas anomalías en

distintos puntos de la ciudad; este problema se presenta mucho en la Calle Central, donde los usuarios que ya no alcanzan el Conejobús tienen que tomar el taxi, pero aparecen estos colectiveros quienes abusando de la economía de los usuarios los suben y recorren esa misma ruta”, manifestó Heriberto Juárez.

CINTALAPA

Capturan a ladrón en flagrancia

:: Se llevaba dos bombas aspersoras con valor de sie7e mil cada una. ALBERTO RUIZ EL SIE7E Con dos bombas aspersoras en las manos fue sorprendido un sujeto la mañana de este miércoles en Cintalapa, siendo detenido por elementos de seguridad. El intento de robo se registró al filo de las 10:30 horas de este pasado miércoles sobre el bulevar Rodulfo Figueroa Esquinca en Cintalapa, solicitando el apoyo de los elementos policiales para detener al presunto ladrón. Cabe señalar que las dos bombas aspersoras que intentó robar Miguel Ángel López

Gómez, de 35 años de edad, tienen un valor de casi sie7e mil pesos cada una, pero fue frustrado su hazaña. La víctima, de nombre Carlos Luna Márquez, solicitó el apoyo de las corporaciones policiacas, tras haber encontrado a este sujeto en el interior de su domicilio ubicado sobre el bulevar de Cintalapa. Tomando conciencia y practicando la cultura de la denuncia ante las autoridades, el agraviado dijo que interpondrá su querella ante el Fiscal del Ministerio Público por el delito de allanamiento de morada, intento de robo y los que resulten.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 de junio 2012

CÓDIGO

VIII

TAPACHULA

Sobreviven a “Carlotta” :: Rescata Marina a pescadores extraviados en alta mar. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

L

a Secretaría de Marina Armada de México rescató a los hermanos Fernando y Freddy Chávez Escobedo de 22 y 18 años de edad respectivamente, quienes se encontraban reportados como desaparecidos desde el fin de semana. De acuerdo a las autoridades, la embarcación “Mochis-2” en la que viajaban los pescadores, fue localizada a 55 kilómetros de las costas de Chiapas con los náufragos sanos y salvos. Los dos jóvenes fueron rescatados por una patrulla Oceánica y traídos al puerto de la Décimo Cuarta Zona Naval por una patrulla interceptora que también remolcó la lancha de los pescadores que sufrió averías en el

motor. Los hermanos Chávez Escobedo presentaban mínimos cuadros de deshidratación ya que sobrevivieron con agua que recolectaban de la lluvia. En el atracadero los esperó una ambulancia de la Marina que los trasladó al hospital

naval en donde fueron examinados de mejor manera. Los médicos reportan su estado de salud estable y fueron dados de alta este mismo día. Los náufragos narraron ante los medios de comunicación la travesía de permanecer a la deriva ocho días en

el mar sin alimento. Los pescadores se enfrentaron en altamar a los embates de la tormenta tropical “Carlotta” a la cual lograron sobrevivir. Se reencontraron con su madre, Gloria Escobedo, quien visiblemente emocio-

nada dijo que esto fue un milagro que Dios le concedió volver a tener a sus hijos con vida. La familia aseguró que pese a lo vivido continuarán dedicándose a la pesca, ya que es la única manera de tener ingresos para su hogar.


El Sie7e de Chiapas

21 de junio 2012

Uruguay

Polemizan por propuesta de

legalización de marihuana Califican proyecto de ley como una “barbaridad” Notimex El Sie7e

L

a propuesta del presidente de Uruguay, José Mujica, de legalizar la venta de marihuana en el país desató hoy un fuerte debate entre especialistas y ciudadanos, que se manifestaron a favor y en contra de la iniciativa. El psiquiatra Fredy Da Silva, director de uno de los centro de rehabilitación de adicciones de esta capital, calificó el proyecto de ley como “una barbaridad” que a su juicio demuestra la ignorancia de los efectos nocivos que tiene esa droga. “La marihuana tiene más de 400 productos activos, de los cuales más de 100 son cancerígenos. También disminuye la inmunidad, el número y la actividad de los espermatozoides y los ciclos ovulatorios en la mujer”, denunció el facultativo. Por el contrario, el asesor de políticas contra las drogas del Ministerio de Desarrollo Social, Agustín Lapetina, consideró que las políticas prohibicionistas fracasaron en las últimas décadas. “Se debe ir hacia la discusión de mercados regulados, donde el Estado tenga un rol central, donde se reduzcan los riesgos para las personas que consumen y se las pueda acompañar y cuidar”, afirmó. En el mismo sentido, la directora del Programa de Salud de Adolescentes y Jóvenes del Ministerio de Salud Pública, Susana Grunbaum, explicó que Uruguay dejará atrás la contradicción de haber legalizado el consumo, pero no la venta. También aclaró que el Estado no se puede limitar a vender la droga, sino que debe “difundir los riesgos de consumir mariguana porque si bien al lado de la pasta base parece una sustancia inocua, tiene riesgos y peligros”. El presidente Mujica envió este miércoles al Congreso un proyecto que prevé que el gobierno generará redes de distribución, elaborará un registro de consumidores y establecerá el precio de los cigarrillos de marihuana. Además, el Estado se hará cargo de la venta de marihuana y legalizará así parte del mercado de estupefacientes, con lo que espera arrebatarles un importante margen de ganancia a los narcotraficantes. La iniciativa oficial prevé que el gobierno uruguayo habilitará ciertos comercios expendedores de cigarrillos de marihuana, los cuales no serán de venta libre, pues estarán prohibidos para menores de 18 años. Además, la calidad de la droga será certificada por el Estado y se establecerá un máximo de cigarrillos por consumidor, ya que aquellos que se excedan deberán someterse a tratamientos de rehabilitación. El plan inédito se convirtió en el tema del día en Uruguay, en donde las redes sociales colapsaron de muestras de apoyo y de rechazo a la medida. En Twitter, por ejemplo, el hashtag #elporrodelpepe fue el “trending topic” en el que se postearon felicitaciones “al Pepe (Mujica), porque se va a combatir a los delincuentes”, mientras otros le exigieron discutir con seriedad el tema.

INTERNACIONAL

41

Internacional

www.sie7edechiapas.com.mx

¿sabías qué?

@sie7edechiapas

El maíz transgénico es aquel que de forma artificial se le introducen características biológicas de otras especies para que se vuelva resistente a los pesticidas y también para que adquiera la propiedad de matar a los insectos que lo ataquen.


42

INTERNACIONAL

21 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Washington

Aprueban mexicanos a Calderón

y sus políticas: Centro Pew

El sondeo del Centro Pew, uno de los más prestigiados de Estados Unidos, fue realizado del 20 de marzo al 2 de abril entre mil 200 personas.

Notimex El Sie7e

E

l presidente de México, Felipe Calderón y sus políticas, en especial el despliegue del Ejército, siguen siendo populares entre sus compatriotas a poco más de cinco meses de dejar el poder, reveló un sondeo del Centro Pew. La encuesta encontró sin embargo que una mayoría de los mexicanos está insatisfecha con el rumbo del país, incluido 62 por ciento sobre el curso de la economía, aunque la mayoría confía en un mejor futuro en la materia. “Felipe Calderón sigue siendo popular conforme concluye sus meses finales como presidente, y la mayoría expresa un punto de vista favorable de él personalmente y describe la influencia de su gobierno como positiva”, indicó. “Las calificaciones para el gobierno nacional también son altas, toda vez que dos terceras partes

(65 por ciento) afirman que tiene buena opinión del gobierno nacional también”, añadió. El sondeo del Centro Pew, uno de los más prestigiados de Estados Unidos, fue realizado del 20 de marzo al 2 de abril entre mil 200 personas con entrevistas cara a cara y cuenta con un margen de error de (+-) 3.8 puntos porcentuales. El sondeo mostró de hecho que la imagen del presidente Calderón en el período alcanzó 58 por ciento y la del gobierno subió 11 puntos en relación con 2011. Entre los candidatos presidenciales, el Centro Pew apuntó que 56 por ciento de los mexicanos tiene una imagen favorable de Enrique Peña Nieto, del PRI; 36 por ciento de Josefina Vázquez Mota (PAN) y 34 por ciento de Andrés Manuel López Obrador (PRD). Indicó que al igual que el gobierno federal, el ejército mexicano es visto en alta estima por 73 por ciento de la población, respecto

del 62 por ciento de 2011. En tal sentido, señaló que 80 por ciento de los mexicanos apoya la decisión presidencial de desplegar al ejército en las calles, respecto de 83 por ciento de 2011, en tanto que 47 por ciento observa progreso en la lucha contra el tráfico de drogas. El respaldo al uso del ejército es mayor entre los seguidores del PAN (88 por ciento), seguidos por los del PRI (84 por ciento) y por los del PRD (66 por ciento), agregó. Según la encuesta del Centro Pew, 74 por ciento de los mexicanos considera que las violaciones de derechos humanos por parte del ejército son un serio problema, mientras que 75 por ciento piensa lo mismo del tráfico de drogas. A nivel general, reveló que 75 por ciento de los mexicanos estima que la violencia asociada al tráfico de drogas es un problema muy grande, 69 por ciento piensa eso de la corrupción de políticos, 68 por ciento lo piensa de las drogas ilegales y 68 por ciento de los problemas económicos. En ese sentido, 61 por ciento de los mexicanos culpa tanto a Estados Unidos como a México por los problemas asociados a las drogas, 22 por ciento sólo a Estados Unidos y un 14 por ciento sólo a México. En materia económica, 51 por ciento espera que la economía mejorará en los próximos 12 meses, porcentaje que se eleva a mayor educación formal, según el Centro Pew, que realiza investigaciones en ciencias sociales, incluyendo estudios de opinión económicos, demográficos y de opinión pública.

Departamento de Justicia

Niega EU divulgar documentos de “Rápido y Furioso” Notimex El Sie7e El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció que el presidente Barack Obama, acogiéndose a su “privilegio ejecutivo”, no entregará al Congreso los documentos requeridos acerca de la operación secreta conocida como “Rápido y Furioso” que permitió el trasiego de armas a México en 2009. El anuncio se hizo mientras el comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes se apresta a votar si reprueba por desacato al secretario de Justicia, Eric Holder, porque no ha entregado los documentos requeridos. La operación clandestina del Departamento de Justicia permi-

tió el traspaso de unas dos mil armas de fuego hacia México, con la intención de seguirlas para identificar a los traficantes de droga y otros criminales que las usaran. El Departamento de Justicia, en una carta enviada al presidente del subcomité, el republicano Darrell Issa, indicó que el privilegio ejecutivo del presidente se aplica a los documentos que explican la forma en que el gobierno se enteró de que había problemas con la operación “Rápido y Furioso”. Issa señaló que la declaratoria es insuficiente para poner en suspenso el voto de desacato, a pesar de que el demócrata de más alto rango, Elijah Cummings, consideró que el Comité debe estudiar las implicaciones del ejercicio de “privilegio ejecutivo”.

Nueva York

Abren espacios públicos con agua gratis ante ola de calor Temperaturas alrededor de 38 grados. Notimex El Sie7e El gobierno de la ciudad anunció que acondicionó docenas de oficinas y espacios públicos como centros para que la gente pueda refrescarse de la ola de calor que invadió la urbe y marca el inicio del verano. Con temperaturas cercanas a los

38 grados (100 grados fahrenheit), la ciudad ha dispuesto de espacios, como bibliotecas publicas, donde ofrece aire acondicionado y agua a las personas que lo requieran. La última vez que un 20 de junio la temperatura en la ciudad alcanzó los 38 grados fue en 1923, por lo que meteorólogos consideran la posibilidad de que este verano sea

uno de los más intensos en la historia de Nueva York. En una conferencia de prensa, el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, indicó que las personas que no cuentan con aire acondicionado en sus hogares deben acudir a estos centros de refresco y aconsejó tomar abundantes líquidos durante el día.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Colombia

21 de junio 2012

INTERNACIONAL

43

Elecciones

Chocan Obama y Romney en Florida por el voto latino El Presidente de EU y su rival republicano quieren estar seguros de contar con la preferencia de los hispanos. Notimex El Sie7e

Capturan a jefe de red de tráfico

de armas para las FARC Según el reporte, como parte de la operación, fue ocupada una vivienda en la cual se hallaron 50 fusiles que iban a ser enviados a frentes de las FARC. Notimex El Sie7e

L

as autoridades de Colombia, con apoyo de sus similares de Estados Unidos, capturaron a Carlos Enrique Pombo, jefe de una red de tráfico de armas para las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), informó la Policía Judicial. Pombo fue arrestado en una acción conjunta de la Dirección de Investigación Judicial (Dijin) y la Agencia estadunidense para el control de armas y explosivos

(ATF) en la ciudad occidental de Cali, precisó la fuente. Según el reporte, como parte de la operación, fue ocupada una vivienda en la cual se hallaron 50 fusiles que iban a ser enviados a frentes de las FARC. De acuerdo a medios de comunicación locales, la red funcionaba desde 1997 y pudo haber enviado desde entonces unos 500 fusiles y pistolas a estructuras del principal grupo rebelde colombiano. Los investigadores concluyeron que las armas eran traslada-

das por piezas en contenedores a Colombia, donde les borraban los números de serie para evitar que las autoridades las detectaran. Según la fuente, el capturado en Cali, la tercera ciudad en importancia de Colombia, es hermano de Andrés Pombo, quien fue detenido en Miami y ya enfrenta una condena por apoyo al terrorismo. Las autoridades de ambos países le siguen el rastro a otros integrantes de la red de tráfico de armas, entre los que se encontrarías dos ciudadanos estadunidenses, de acuerdo al reporte inicial.

Afganistán

Deja 10 muertos explosión en mina Seis de los fallecidos eran menores de edad.

Notimex El Sie7e Al menos diez civiles murieron , entre los que se encontraban seis niños y tres mujeres, al estallar una mina al paso del tractor en el que viajaban en la provincia de Logar, en el este de Afganistán, informó a Efe una fuente oficial.

El suceso ocurrió en el distrito de Baraki Barak, dijo el portavoz del gobernador provincial, Din Mohamad Darwish, que explicó que cuatro de los menores y las mujeres fallecieron en el acto, y el conductor y los otros dos niños perecieron en un hospital. El portavoz precisó que las víctimas pertenecían a la etnia

kuchi, una de las tribus nómadas del área. La explosión de la mina tuvo lugar poco después de un ataque suicida perpetrado contra un convoy de la OTAN en un concurrido mercado de la ciudad de Khost, en el este de Afganistán, donde al menos 14 personas murieron y más de 20 resultaron heridas. Las bombas camineras (en inglés, IED) y los ataques suicidas son los métodos más utilizados por los insurgentes talibanes en sus campañas contra la misión de la OTAN en el país, pero en la práctica causan un elevado número de víctimas civiles. Según la misión de Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA), el 77% de los 3.021 civiles muertos en 2011 por la guerra fallecieron en acciones imputables a los talibanes.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su rival republicano Mitt Romney, visitan desde este jueves Orlando, Florida, para cortejar el voto latino en el encuentro de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Elegidos (NALEO). A poco más de cuatro meses de las elecciones, el ambiente electoral sigue calentándose y ambos contendientes quieren estar seguros de que contarán en las urnas con la preferencia de los hispanos, el bloque electoral de mayor crecimiento en Estados Unidos. Obama llega impulsado por el cese a las deportaciones de estudiantes indocumentados, mientras Romney con el reto de fijar su posición sobre el tema. El ex gobernador de Massachussetts, Romney, hará su intervención el jueves en el salón Fantasía del Disney’s Contemporary Resort, en Lake Buena Vista, y un día después en el mismo lugar, será el turno de Obama, de acuerdo con la agenda del encuentro. La conferencia abarcará asuntos como la educación, salud, oportunidades económicas, acceso a internet, el creciente poder político de los hispanos, pero se espera que el tema migratorio domine en la reunión. La decisión de Obama emitida el pasado viernes de frenar la deportación de unos 800 mil estudiantes indocumentados y ofrecerles permisos temporales de trabajo reactivó su popularidad entre los votantes hispanos en estados claves, según sondeos. En estados como claves como Arizona, Colorado, Florida, Neva-

da y Virginia, el 49 por ciento de los votantes dijo sentir un mayor entusiasmo por el presidente en comparación con el 14 por ciento, lo que equivale a un aumento de entusiasmo de 35 puntos. “Esperamos que cada uno de ellos (Obama y Romney) aprovechen esta oportunidad ante funcionarios hispanos para abordar directamente los temas que más interesan a nuestros miembros”, dijo Sylvia García, presidenta de NALEO en una declaración previa a la reunión. Se espera que los votantes hispanos acudan en cifras récord a las urnas para las elecciones del próximo 6 de noviembre, con al menos 12.2 millones de votantes registrados, según las proyecciones dadas a conocer por el Fondo Educativo de NALEO. Los hispanos son ahora uno de cada seis estadunidenses y es probable que suministren el margen de victoria en varios estados, por lo que su apoyo será clave a los candidatos y a las campañas. Obama se presentó en NALEO en el 2008, cuando era candidato en busca del apoyo hispano. Ese año logró el 67 por ciento del voto latino frente al 31 por ciento de su entonces rival republicano y senador de Arizona, John McCain. De acuerdo con el más reciente sondeo divulgado en junio por Latino Decisions, un 66 por ciento de los latinos votaría por Obama, frente al 23 por ciento que lo haría por Romney. En las elecciones del 2008 el electorado latino representó el 7.4 por ciento nacional, según datos del centro Pew Hispanic y unos 10 millones de votantes hispanos acudieron a las urnas.


ECONOMÍA

21 de junio 2012

Economía

44

¿sabías qué? Tomate. Fue el primer producto alimenticio alterado genéticamente que se ofreció en el mercado, supuestamente con la intención de que pudiera conservarse fresco por más tiempo.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Aviación

Piden trabajadores el reinicio

de operaciones de Mexicana

Dialogarán con Segob para saber la situación de la aerolínea.

Economía

Destaca Téllez oportunidad para estrechar relaciones con Gran Bretaña Interesa apertura del sector energético mexicano. Notimex El Sie7e El presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Luis Téllez, dijo que este es un bueno momento para fortalecer los lazos entre México y Gran Bretaña, debido a la flexibilidad de la economía inglesa, que está fuera del euro. Tras un encuentro con la delegación británica, encabezada por el primer ministro David Cameron, comentó que la libra esterlina le da a Gran Bretaña una oportunidad para su crecimiento y ser más flexible, mientras que a los mexicanos nos permite integrarnos. “Es una gran oportunidad por la flexibilidad que tiene la economía del Reino Unido debido a no estar metida en la camisa de fuerza del euro, estar dentro de la libra esterlina le da una oportunidad muy interesante para poder crecer”, dijo Notimex. Precisó que el primer ministro británico se reunió con un grupo de 12 empresarios mexicanos de

alto nivel, que le explicaron cómo se puede aumentar el flujo de inversión y entre los dos países, “fue una reunión de un diálogo muy profundo” y destacó que es un país hay que hay que mirar. Al respecto, el presidente de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), Fernando Chico Pardo, consideró que la visita de la delegación inglesa al país es una extraordinaria oportunidad para incrementar las relaciones entre ambas naciones. Coincidió en que Gran Bretaña se encuentra en un lugar privilegiado porque no tiene las restricciones de moneda que tienen las otras economías europeas, y tienen la gran suerte de contar con un primer ministro “espectacularmente claro y enfocado”. “Creo que podemos crecer muchísimo nuestra relación”, dijo al destacar que el próximo mes se inaugurarán nuevos vuelos directos de Europa, “vienen vuelos regulares uno por semana empezando el sie7e de julio”, puntualizó.

Notimex El Sie7e

I

ntegrantes de los sindicatos de Mexicana de Aviación se manifestaron una vez más para demandar el regreso de operaciones de la aerolínea que se encuentra en concurso mercantil, al asegurar que ya se cuenta con un inversionista con los recursos necesarios para la reestructura de la compañía. El líder del sindicato de pilotos, Fernando Perfecto, adelantó que se dirigirán a la Secretaría de Gobernación para entregar

un documento a las autoridades de la dependencia, en el que se detalla la situación de la industria aérea del país. El dirigente sindical de los sobrecargos, Ricardo del Valle, dijo a su vez que a unos meses de que concluya la actual administración federal aún se puede abonar para que Mexicana reinicie operaciones, porque ya se cuenta con un grupo de inversionistas. Señaló que Med Atlántica ya ha demostrado la capacidad financiera necesaria para la reestructura de la firma, lo cual también van a exponer con los representantes de la Secretaría de Gobernación.

@sie7edechiapas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Inversión

ECONOMÍA

21 de junio 2012

45

Banco Mundial

Ayudará Hershey’s a restaurar Afirman que mayor apertura económica da fortaleza a cultivo de cacao en México economías de AL El proyecto incrementará los ingresos de las familias dedicadas al cultivo de cacao.

Notimex El Sie7e

H

ershey’s, el fabricante de chocolate más grande de Estados Unidos, anunció su asociación con la mexicana Agroindustrias Unidas de Cacao, a fin de ayudar a restaurar el cultivo de cacao en México.

Notimex El Sie7e

En un comunicado conjunto señaló que se trata de lanzar una iniciativa en la que se invertirá 2.8 millones de dólares en 10 años. A lo largo de una década, los cultivos de cacao en el sur de México han sido casi diezmados, debido principalmente a la propagación de la moniliasis. La moniliasis, también conoci-

da como la pudrición de la vaina helada, es una enfermedad que ataca el fruto del árbol del cacao, haciendo que sus granos queden inutilizables. Se lanzará el “Proyecto México Cacao” para proveer a lo largo de los próximos 10 años árboles de cacao tolerantes a la enfermedad y entrenamiento en la renovación de los cultivos, además de buenas prácticas agrícolas. El proyecto pretende incrementar los ingresos de las familias dedicadas al cultivo de cacao y contribuir al abastecimiento mundial en forma sustentable. La compañía, con sede en Hershey, Pensilvania, informó que el Proyecto México Cacao es uno de sus programas de sustentabilidad de cacao de todo el mundo y parte de su compromiso con la responsabilidad social corporativa y medio ambiente. El programa atiende también la preocupación de la industria del cacao, por la sustenibilidad a largo plazo del suministro de cacao en mundo.

Empresas

Reconoce Universidad Anáhuac a las mejores marcas del año Se premiaron 33 marcas más dinámicas.

Notimex El Sie7e La Universidad Anáhuac entregó el Premio Nacional de Mercadotecnia Anáhuac Al Ries a la Marca del Año al Club Santos Laguna, debido a que logró vincularse con todos sus públicos de manera integral. El director de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac,

Carlos Gómez Palacio, destacó que el Club Santos en los últimos años logró posicionarse de forma importante a través de una estrategia integral de mercadotecnia, lo cual le valió la distinción. Al respecto, el presidente Deportivo de Grupo Modelo y presidente del Club Santos Laguna, Alejandro Irarragorri, comentó que este resultados se debe a la cons-

tancia para consolidar una marca poderosa y lograr vincularse con sus públicos a través del slogan: “Si eres Santo tu fe es ciega”. Asimismo, se entregó la medalla al mérito empresarial a Carlos Slim Domit, quien reconoció a su equipo de trabajo que contribuye a posicionar las marcas de Grupo Carso; y se otorgó la medalla al mérito publicitario a Leopoldo Garza, chairman de Ogilvy & Mather México. En el evento que se realizó la víspera en la ciudad de México, Garza hizo un llamado a todos los representantes de la industria de la mercadotecnia para que pongan en alto la marca México, a fin de posicionar al país. En la IX entrega de premio fueron galardonadas las 33 marcas más dinámicas de 2011, en once categorías: marcas farmacéuticas con mayor número de recetas, y mayor número de ventas, tiendas de conveniencia, banca nueva, female skin care, triple play, líneas aéreas internacionales, autos mar-

Los países latinoamericanos con mayor apertura económica son los que más fortalezas tienen para reaccionar en caso de un empeoramiento de la crisis en el escenario global, afirmó Augusto de la Torre. El economista jefe para Latinoamérica y el Caribe del Banco Mundial expuso lo anterior al presentar el informe “Latinoamérica hace frente a la volatilidad, el lado oscuro de la globalización”, en el que advirtió que la actual década puede ser más difícil para la región. En la conferencia en Casa de América en Madrid, recalcó que “la región viene de una década formidable, con esperanzas de futuro, pero enfrentando nubarrones externos; sin embargo, ha desarrollado fuerzas que no tenía antes, con lo que en un mundo volátil la región puede seguir progresando”. Destacó que entre 2002 y 2012 la región latinoamericana ha logrado desarrollo económico que ha permitido sacar de la pobreza a 73 millones de personas y ampliar las clases medias, reducir la desigualdad, algo en lo que aún tiene mucho que recorrer. Expuso que la combinación de caída de pobreza y desigualdad social ha permitido una movilidad hacia arriba, con poca probabilidad de regreso a la pobreza, en caso de que el crecimiento se mantenga. De la Torre destacó que el reto de las economías de la región es conseguir crecimientos económicos mayores a los actuales sin riesgos de sobrecalentamiento (principalmente presiones inflacionarias), como ocurre con los llamados “Tigres” asiáticos que crecen sie7e u 8 por ciento anual sin esos problemas. “El gran desafío es que tras tener una década excelente, haber aprovechado para mejorar la econo-

mía, se debe convertir la máquina económica en un mejor motor, con reformas estructurales”, apuntó. “Parece que estamos en condiciones de hacerlas, porque dos problemas del pasado ahora se controlan: la inestabilidad (las crisis, desajustes, hiperinflación, requerían de energía política para solucionarse) y la desigualdad que genera tensiones sociales”, dijo. “Ahora nos toca descubrir la senda de crecimiento en un contexto más volátil”, puntualizó. Precisó que en los análisis del Banco Mundial, sobre posibles escenarios de choques económicos por empeoramiento de la crisis mundial, los efectos son diferenciados según “las políticas económicas internas de cada país”. Expuso que los escenarios imaginarios son: la desaceleración económica en Estados Unidos y Europa; caída de los precios de materias primas y desaceleración en China, y el tercero la mayor aversión al riesgo. Aclaró que conforme mayor apertura económica y comercial mayor expuesto se está a esos posibles escenarios, pero ello no significa que se esté vulnerable, “todo depende de la calidad de las políticas internas que generen amortiguadores que impidan esa vulnerabilidad”. Comentó que si bien a México le impactaría una mayor desaceleración en Estados Unidos, “puede reaccionar a cualquier cosa con su política monetaria, fiscal y social, tiene esa capacidad”. Recalcó que otros países con capacidad de reacción, basada en sus políticas internas, ante posibles choques son Colombia, Chile, Brasil Uruguay y Perú “que han creado un sistema inmunológico más fuerte”. En el sentido opuesto se encuentran países como Venezuela, Ecuador, El Salvador, Trinidad y Tobago y otros países del Caribe.


AL CIERRE

46

21 DE JUNIO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora Hermosillo

Barcos tiran toneladas de sardinas en la bahía

de Guaymas, Sonora El líder de los pescadores de bahía, Raúl Sánchez, pide que se reforme la norma mexicana de pesquería de sardina. MILENIO EL SIE7E

P

or quinta ocasión en menos de un mes decenas de toneladas de sardina “bocona” aparecieron en la zona de la Bahía de Guaymas provocando trastornos sanitarios y daños al ecosistema. El presidente de la Unión de Pescadores Libres de Sonora reclamó que se modifique la Norma Oficial Mexicana en la pesquería de la sardina a fin de que no se permita su explotación a menos de 40 brazas de profundidad. Raúl Sánchez Fourcade, dijo que luego de la reciente “matazón” de toneladas de esa especie en las inmediaciones de la Bahía de Guaymas, el dirigente pesquero sostuvo que la norma vigente permite a los sardineros realizar sus capturas donde más les plazca en perjuicio de otros organismos del mar. Recordó que en menos de 30 días la bahía de Guaymas ha sido receptora en cinco ocasiones de cientos de toneladas de sardina “bocona” que impactan el ecosistema marino y han provocado un gran problema de fetidez en el

ambiente en la zona del malecón turístico del puerto. “Es inconcebible que sigamos padeciendo las consecuencias de una actividad cuyos protagonistas no muestren el mínimo respeto por el medio ambiente y de la sociedad guaymense con sus constantes problemas de contaminación”, expuso. El desecho de cientos de toneladas de sardina a la bahía es una falta a la normatividad ambiental de parte de los industriales sardineros y esto es una hecho “histórico”, comentó el líder de los pescadores. Sánchez Fourcade anunció el inicio de la colecta de firmas de la sociedad guaymense para recurrir a organismos de protección al

ambiente tanto a nivel nacional como internacional, a fin de que se pueda poner remedio a un grave problema que ha afectado a a esta comunidad. “Todos los guaymenses sabemos que ya es hora de poner remedio a una situación grave de contaminación y de impunidad en la que se han mantenido por cuatro décadas los industriales sardineros”, dijo. Sánchez Fourcade puso al descubierto a las embarcaciones que realizan sus capturas en las inmediaciones de la bahía y al registrarse abundancia del recurso lo han desechado al mar y con las mareas se internan hacia las inmediaciones del puerto.

Ciudad de México

Peña mantiene ventaja de 18.5 puntos sobre AMLO De acuerdo con el seguimiento diario de MILENIO-GEA/ISA, el candidato del PRI tiene 45.3%, por 26.8% del candidato de las izquierdas. MILENIO EL SIE7E Enrique Peña Nieto, candidato de la coalición Compromiso por México, tiene 45.3 por ciento en las preferencias electorales, según el seguimiento diario de MILENIOGEA/ISA. Andrés Manuel López Obrador, candidato del Movimiento Progresista, se ubica en segundo lugar con 26.8 por ciento, en tercero se ubica Josefina Vázquez Mota, del PAN, con 25 por ciento, y en último lugar está

Gabriel Quadri, del Partido Nueva Alianza, con 2.9 por ciento. Por partido político la tendencia se mantiene, el PRI-PVEM tiene 35.8 por ciento, le sigue el PAN con 23.1 por ciento, en tercer lugar se ubica el PRD-PT-MC con 22.8 por ciento, y en último lugar se encuentra el Panal con 1.4 por ciento; a esto, se le suma 16.9 por ciento de personas indefinidas. En cambio, si se toma en cuenta 14 por ciento de personas que no sabe por quién va a votar, Peña Nieto sigue al frente con 39 por

ciento; López Obrador en segundo lugar con 23.1 por ciento; Vázquez Mota en tercer lugar con 21.5 por ciento, y en último lugar, Gabriel Quadri con 2.4 por ciento de las preferencias. La encuesta se realizó de manera personal (cara a cara) en vivienda y asistida por computadora del 18 al 20 de junio, incluyó a mil 152 personas mayores de edad que residen en la República Mexicana. El estudio cuenta con un nivel de confianza de 95 por ciento y un margen de error de +/-3 por ciento.

BANGKOK

Pintora topless causa revuelo en Tailandia MILENIO EL SIE7E Un episodio de “Tailandia tiene talento” ha despertado un debate moral luego que una concursante pintó un lienzo utilizando sus pechos desnudos en un acto que la ministra de Cultura calificó como “muy escandaloso”. La ministra de Cultura Sukumol Kunplome dijo el lunes que los desnudos en la televisión no eran considerados apropiados en la sociedad tailandesa. Informó que los productores del programa han sido citados para explicar por qué el segmento se transmitió y dijo que el ministerio decidirá si toma medidas en su contra. “Este programa tiene la intención de mostrar el talento del pueblo tailandés y usualmente exhorta a la juventud a mostrar sus cualidades especiales”, dijo la ministra a reporteros. “Aun así, debe haber ciertos límites”. El programa, que se transmite los domingos por el canal 3 de la televisión tailandesa, mostró a Duangjai Jansaunoi, de 23 años, aparecer en el escenario descalza, con unos jeans y una holgada camisa de hombre desabotonada. Se presentó como una artista independiente del norte de Tailandia. Entonces se acercó a un gran lienzo y pintó el contorno amarillo de una persona. Se quitó la camisa, se desabrochó un sostén negro y se roció con varias latas de pintura antes de voltearse hacia la audiencia con una amplia sonrisa para mostrar su torso multicolor. El área alrededor de sus senos fue alterada por censores para mostrarla borrosa. Al ritmo de música dance, la concursante usó su cuerpo como brocha para rellenar el dibujo. Algunos espectadores jadearon y se llevaron las manos a la boca en expresión de sorpresa, otros la

animaron a seguir. “Si pinto de un modo normal, entonces sería demasiado ordinario”, dijo Duangjai a los jueces tras cubrirse con una toalla. Los jueces debatieron si el acto podía ser considerado arte. “No digo que no sea bueno, pero no es apropiado”, dijo la única jueza mujer del panel, la actriz Pornchita Na Songkhla. “En el marco de la cultura tailandesa, no apoyo esto”. Mientras los comentarios en Internet escalaban, algunos llamaron a Pornchita una hipócrita y publicaron fotos de una sesión de fotos de moda del 2010 en las que aparece con el torso desnudo cubierto de chocolate. Los hombres del jurado pasaron a Duangjai a la siguiente ronda. “Esta es una forma de arte. Si estuviéramos en Italia, como en Florencia o Milán, o la República Checa, digamos Praga, esto estaría bien”, dijo el cantante Jirayut Wattanasin. El público rugió en apoyo, muchos haciendo señales de “V de victoria” con las manos. “Tailandia tiene talento” emitió una disculpa el lunes. Panya Nirandkul, director de Workpoint Entertainment, que produce el programa, fue citado por el periódico Thairath diciendo que no estaba al tanto de que una concursante aparecería topless y negó que el acto fue un montaje para impulsar los índices de audiencia. Prometió no permitir que algo así vuelva a ocurrir, según Thairath. Tailandia es un país predominantemente budista que sigue siendo ampliamente conservador, pese a su imagen de espontaneidad y floreciente industria del sexo. Censores en Tailandia a menudo persiguen una variedad de ofensas sociales, haciendo borrosas las imágenes de cigarrillos, alcohol y desnudos en el cine y la televisión.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 DE JUNIO 2012

AL CIERRE

47

:: De última hora Caracas

Hugo Chávez lanza nueva “gran misión”: su plan de seguridad A menos de cuatro meses para las elecciones, el mandatario presentó su programa contra la violencia en un país que ocupa el quinto lugar mundial en homicidios. MILENIO EL SIE7E

E

l presidente venezolano, Hugo Chávez, lanzó hoy una nueva “gran misión” para dar respuesta a las altas cifras de violencia del país a menos de cuatro meses para las elecciones, y reconoció que el problema es “grave” e “inobjetable” y que su país ocupa el quinto lugar mundial en homicidios. En una intervención desde el Palacio de Miraflores transmitida en cadena de radio y televisión, Chávez presentó la misión A toda Vida, un plan estructurado sobre seis ejes que prevé programas más allá de las elecciones y que contempla aspectos como la creación de tribunales municipales o el refuerzo de los cuerpos de seguridad. El mandatario venezolano hizo una exposición de cerca de tres horas sobre el plan, pero no ofreció cifras sobre víctimas de la violencia y no dejó de acusar a la oposición de utilizar el tema de la violencia con fines “politiqueros”. “Así como nosotros desde el gobierno debemos reconocer que este es un problema grave, es un problema inobjetable, también debemos decir que es inobjetable el manejo antiético y politiquero que hace la derecha venezolana acerca de este problema”, señaló. Chávez afirmó que en los años ochenta se duplicó en América Latina la violencia criminal y en los noventa hasta se cuadriplicó, “y eso incluye a Venezuela”. En ese contexto, citó un estudio mundial de homicidios de las Naciones Unidas de 2011, según el cual “entre los diez países con las más altas tasas de homicidio en el mundo, ocho son latinoamericanos”. “Y Venezuela es uno de ellos, el quinto”, puntualizó. El gobernante atribuyó el repunte de los delitos en la región a las políticas neoliberales, pero admitió que sólo las políticas sociales no bastan para responder a este problema. “Venezuela es un ejemplo de que no bastan esas políticas sociales para disminuir los índices de violencia social”, afirmó. Con una tasa de asesinatos oficial de 48 por cada cien mil habi-

tantes en un país con 28.9 millones de personas -según los datos preliminares del censo 2011-, Chávez señaló que su estrategia se basará en la prevención y en fortalecer los órganos de seguridad. También mencionó la transformación del sistema judicial penal y la creación de mecanismos alternativos de resolución de conflictos; la modernización del sistema penitenciario; la atención a víctimas de la violencia y la “creación y socialización” del conocimiento para la seguridad. Chávez añadió que ya se han formado cerca de 400 jueces que están “listos para irse a crear junto al pueblo” tribunales municipales. Agregó que esos juzgados entrarán a funcionar el 1 de enero en 79 municipios del país “donde se concentra más del 80 % de la criminalidad nacional”, aunque especuló con la posibilidad de adelantar esa fecha. En su extenso repaso del problema, Chávez atribuyó las altas cifras de asesinatos a la cultura de la violencia de los barrios marginales, basada en el “machismo”, dijo, y al alcoholismo, entre otros aspectos. También afirmó que durante la descentralización de los años noventa “surgieron muchos cuerpos policiales capitaneados, dirigidos o acaudillados por verdaderas mafias”. Incluso, afirmó que ha pedido a los organismos de seguridad e inteligencia militar “que no le pierdan la vista a estos cuerpos policiales donde está gobernando la oposición”. En el acto, Chávez aprobó varios programas para ata-

car delitos como el secuestro o la delincuencia organizada. “Yo sé que al terminar la cadena, ya me imagino, la burguesía y tal. No, que esto es un plan electorero (...) Primero, no lo necesito, estamos ganando sobrados”, dijo el presidente venezolano, al asegurar que “ellos (la oposición) son los que andan desesperados”. Antes de que el gobernante venezolano presentara la misión, el candidato presidencial de la alianza opositora, Henrique Capriles, censuró la iniciativa de Chávez por entender que lo estaba haciendo en un contexto electoral y a pocos meses para los comicios presidenciales del 7 de octubre. “18 planes ha lanzado el gobierno en materia de seguridad, todos han sido un fracaso ¡Vienen elecciones y hoy lanzarán otro!”, escribió Capriles en la red social Twitter. El opositor subrayó que “el primer responsable en materia de seguridad en cualquier país es el gobierno y su presidente”. “Yo asumo ponerme al frente de este problema. ¿Qué le dice el gobierno a los familiares de más de 150 mil venezolanos asesinados estos últimos años?”, cuestionó. En diciembre pasado, el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) señaló el 2011 como “el año más violento de la historia” de Venezuela, con 19,336 personas asesinadas, según cifras recopiladas en el informe anual elaborado por esa ONG que reúne a centros de estudios sociales de seis universidades del país.

Sector popular en unidad con candidatos

E

n un evento donde el Sector Popular agrupados en la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en el estado de Chiapas, se mostró la unidad de este importante sector a favor de los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En un marco de unidad, el sector popular en la entidad, la cual liderea Oscar Salinas Morga, dio una muestra de la fuerza para potencializar a los abanderados priístas a los cargos de elección popular. Oscar Salinas, una vez más mostró el músculo para dejar en claro el trabajo que viene realizando desde el momento que asumió la dirigencia estatal de la CNOP, pilar importante del revolucionario institucional. Si algo hay que reconocerle a Oscar Salinas, es su dinamismo y liderazgo en esta organización, la cual desde que asumió la dirigencia le imprimió trabajo y eso nadie lo puede negar. El líder nacional de la CNOP, Emilio Gamboa Patrón tiene en Salinas Morga a un gran aliado y a un líder que ha sabido interpretar la política de este importante sector popular que agrupa a diferentes sindicatos y organizaciones sociales. Este sector que permaneció inactivo durante muchos años, hoy se ve un trabajo de afiliación, renovación y conformación de una estructura que representa una fuerza en el próximo proceso electoral. Honor a quien honor merece, la CNOP en Chiapas es una llama que está viva, que está trabajando a favor de los candidatos del PRI a los cargos de elección popular, algo que nunca se había visto y que hoy es diferente. Finalmente esto es el reflejo de todo un trabajo que este sector ha venido realizando para fortalecer sus filas y darle la fuerza que hoy ha recuperado y fortalece al priísmo chiapaneco.

Pepe Tanús desesperado Al ver que su campaña no levanta y percibe el desprecio de la gente del XI Distrito electoral federal, José Tanús Piñasoria busca justificar su impopularidad argumentando que hay actos que pretenden sabotear su campaña política. Según dejo ventilar que uno de los carros que tiene a su servicio sufrió un problema en los frenos, lo cual calificó como una acción que busca crear un clima de zozobra al interior de su equipo de campaña. Lo peor del caso es que puras chatarras tiene a su servicio y más de alguna presenta fallas en su mantenimiento, por lo que eso no debe tomarse como una acción de sabotaje en contra de su aspiración política. La gente no quiere saber nada del blanquiazul, sabe perfectamente que el actual diputado federal de este partido, Carlos Martínez Martínez le está dejando

un duro paquete difícil de resolver. Las carencias y necesidades en este distrito son muchas y la gestión de Carlos Martínez fue nula y no respondió a las expectativas de los habitantes de la zona serrana, la cual persiste en el abandono y marginación.

En Suchiate El Mandinga es rechazado Conociendo el origen de la que proviene el aspirante a la presidencia municipal de Suchiate, Javier Cruz Aguilar no encuentra la salida y se ve desesperado cuando la gente le reclama que es un títere de su cuñada Matilde Espinosa, alías la Loba del Sur. Impuesto como candidato del PVEM, en este municipio, el Mandinga hace hasta lo imposible por penetrar en el ánimo de la población, sin embargo no lo ha logrado pues ya saben que él no es quien toma sus propias decisiones, sino la Loba del Sur, que a fuerzas pretende imponerlo como alcalde de este municipio. Javier Cruz Aguilar es un monigote que hace lo que la cuñada le dice y eso le ha pesado para que la gente no lo apoye, ya que de mandilón no lo bajan. La gente dice que van apoyar al Güero Manuel Velasco Coello por el verde, pero no están a gusto con el candidato a la alcaldía en la persona de Javier Cruz Aguilar, es una persona que no actúa por iniciativa propia y sería un peligro tener en la presidencia a un alcalde que sea manipulado por intereses perversos.

Miguel Duque dispuesto a recuperar el XIX Distrito El candidato del Partido Revolucionario Instituckonal a la diputación por el XIX Distrito local zona baja del municipio de Tapachula, Miguel Santiago Duque, dijo que su objetivo es recuperar este distrito a favor del PRI. Duque dijo que durante el tiempo que este distrito ha estado en manos del PAN, no han tenido sus habitantes ningún progreso o mejoría en su calidad de vida, por el contrario los han mantenido en el abandono y vamos a cambiar esta situación, sostuvo. La gente exige respuesta a sus demandas, y vamos a trabajar para darles un mejor trato y bajar proyectos que sean de beneficio para los hombres del campo y sector pesquero. El campo esta abandonado, los pescadores viven en la miseria y no hay oportunidades de mejorar a las familias, conocemos la situación en la que viven la mayoría de las familias, por ello, vamos a trabajar en la atención de sus demandas, porque como diputado quiero servirle a la gente, expresó el candidato priísta…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.