21/09/2012

Page 1


2

EDITORIAL

www.sie7edechiapas.com.mx

21 de septiembre 2012 El Sie7e de Chiapas

:: Opinión

*Que los presos fugados en Piedras Negras fue para integrarlos al Cártel de los Zetas, de acuerdo a recapturados. *Casi lista la propuesta de Reforma Laboral de Calderón; fue modificada por diputados del PRI y PRD. *”Efecto cucaracha” hacia el DF por el patrullaje del Ejército en los municipios mexiquenses.

D

e acuerdo a las primeras versiones de los reos fugados y ahora recapturados del penal estatal de Piedras Negras, Coahuila, la huida fue preparada por el jefe de la plaza del Cártel de los Zetas con el fin de reclutar a los prófugos y obligarlos a integrarse a esa organización. La revelación podría tener sustento debido a que las detenciones y bajas de integrantes de esa organización criminal se han multiplicado en el presente año. Asimismo, se sabe que ante el peligro que significa sumarse al crimen organizado, cada día son menos las personas que deciden formar parte de esos grupos. Ante lo revelado por los tres reos recapturados, po-

dríamos estar en la antesala de avisos firmes sobre la posibilidad de que el gobierno está acabando con uno de los cárteles de la droga más importantes en los últimos 10 años. Con más urgencia que planeación, parece ser que ese grupo delictivo busca sumar refuerzos, integrantes, elementos que le permitan seguir teniendo presencia en el tráfico de estupefacientes de México a los Estados Unidos de Norteamérica. Mientras esto se ha dejado entrever, lo peor de esta fuga masiva de reos sería el hecho de encontrar sin vida a algunos de los presos, quienes si así fuera, se entendería que se negaron a sumarse a las filas del cártel en cuestión. Mientras las investigaciones sobre la

:: EL CARTÓN

sonada fuga continúa, ahora ha quedado confirmado que el escape tuvo como punto la puerta principal del penal y que el túnel hallado solo fue una distracción. Por ello buena parte del personal de ese penal se encuentra ya arraigado. *************** Será a principios de la próxima semana cuando quede modificada, afinada y lista para ser discutida en el pleno, la propuesta de reforma laboral que el presidente Felipe Calderón envió a la Cámara de Diputados. Nos aseguran que “muy poco quedará” de lo que en esencia envió el mandatario mexicano y que será la que han confeccionado los diputados y senadores de pasadas legis-

Rugidos Droga y deporte El caso de dopaje del boxeador Julio César Chávez, además de ser un ejemplo de lo que puede proliferar entre los deportistas, es una situación penosa a la cual se le debe buscar una salida lo más decorosa posible. Está en juego no solo el futuro del joven boxeador, su paga −3 millones de dólares−, pero sobre todo el prestigio del apellido que inmortalizó su padre Julio César Chávez a lo largo de casi 20 años de carrera boxística. Más allá de perdonar al excampeón y que la mercadotecnia le ayude a lavar parcialmente su imagen, quienes viven del deporte y en especial al boxeo, deben prender los focos de alerta ante un problema grave y serio que crece entre la juventud de México como es la drogadicción.

laturas la que será la base de la sonada modificación constitucional. En principio tratan de salvaguardar los derechos laborales fundamentales como la huelga, el salario mínimo como paga, la jornada laboral de 8 horas, la libre contratación, la autonomía sindical y, que no les quepa duda, el derecho a la seguridad social. Por ello ayer el líder nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, reveló y sostuvo de que habrá reforma laboral, habrá y ésta se aprobará dentro del plazo establecido que es el 30 de septiembre. Quienes están satisfechos con esta decisión son las bancadas de los partidos de izquierda y a quienes no les caliente ni el sol es a los diputados y senadores del Partido Acción Nacional, quienes no lograron imponer la propuesta íntegra enviada por el presidente Felipe Calderón. Oooootra vez fue el Partido Revolucionario Institucional, quien con el quehacer político de sus legisladores propuso, dirigió y encaminó lo que a final de cuentas podría aprobarse en materia laboral. ************** El Ejército Mexicano y la Policía Federal patrullan ya las colonias y calles del Nezahualcóyotl, municipio mexiquense que está

:: LA FRASE DEL DÍA “Chávez fumó marihuana porque no podía dormir…” El promotor Bob Arum, al comentar que Julio César Chávez consumió la droga con fines terapéuticos y no para mejorar su desempeño físico.

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ

EDITORES ESTADO

Esperanza Hernández

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo

REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DISEÑADORES

Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

CODIGO ROJO Sergio Ramos

Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

DEPORTES

CIRCULACIÓN

Asesor Financiero Externo

Alberto Castrejón

SOCIALES

Luis Álvarez

en jaque por el crimen organizado y los cárteles de la droga. Los operativos comenzaron desde las primeras horas de ayer jueves y lo mismo vivirán en unos días más otras localidades como Ecatepec, Los Reyes La Paz, Chalco y Chimalhuacán, en donde las fuerzas armadas combatirán a los grupos delincuenciales. Este reforzamiento de los programas de seguridad, donde tomarán parte importante la policía estatal y municipal de esa entidad, podría ocasionar el fenómeno “cucaracha” y hacer huir a los delincuentes hacia el Distrito Federal. Tal posibilidad fue atajada por el Jefe de Gobierno del DF saliente, Marcelo Ebrard y por el entrante, Miguel Angel Mancera quienes casi al mismo tiempo aseguraron que el desempeño de la policía en la capital del país, ha mantenido al margen a los cárteles de la droga. Los dos funcionarios también descartaron solicitar la presencia del Ejército Mexicano y la Policía Federal en el DF. Aun y cuando por el momento Ebrard y Mancera aseguran no requerir del apoyo de las fuerzas armadas, tendremos que esperar unas semanas más para observar si el desplazamiento de grupos delincuenciales fue en otra dirección.

Marco Fredy Velázquez López

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 de septiembre 2012

ESTATAL

3

Incrementan 24% denuncias de chiapanecos ante Condusef

FOTO: GILBERTO LEÓN

redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Los consumos no reconocidos y gestión de cobranza indebida, los conceptos más recibidos.

Estatal

BANCOS

HÉCTOR ESTRADA/ GILBERTO LEÓN EL SIE7E De enero a julio del presente año las denuncias recibidas ante la delegación de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (Condusef ) se han incrementado en un 24 por ciento, reveló Carlos David Alfonzo Utrilla, delegado en Chiapas de dicha dependencia federal. El funcionario federal comentó que en el transcurso de los últimos meses la cantidad de denuncias que se han recibido, señalando irregularidades por parte de instituciones bancarias, se han incrementado de manera importante, logrando la resolución de dicha problemática en la mayoría de los casos. Precisó que a nivel nacional de enero a julio de 2012 se han

recibido 751 mil 611 acciones de atención totales en Condusef. Esta cifra global de acciones tuvo un incremento del 15%, con respecto a las cifras registradas en el mismo periodo del año anterior. No obstante, precisó que en lo que se refiere a Chiapas, las acciones de atención recibidas fueron 14 mil 642 que, respecto del período enero-julio de 2011, representa un incremento del 24%, nueve por ciento por encima del registro promedio a nivel nacional. “Del total de las acciones recibidas, el 82.7 por ciento de los usuarios solicitaron asesorías (orientación), el 16.7% presentaron alguna controversia (125 mil 891 quejas) y el 0.6% restante fueron usuarios que solicitaron dictamen y/o defensoría legal gratuita”, dio a conocer ente medios de comunicación. Detalló que de las 125,891 controversias recibidas, respecto de di-

versas instituciones financieras, fundamentalmente bancos, Sociedades de Información Crediticia, aseguradoras, Sofom y otros, éstas presentaron un decremento del 3% con respecto a las cifras registradas en el mismo periodo del año anterior. En cuanto a las causas de las controversias con mayor variación entre en el periodo enerojulio sobresalen: “Desacuerdo con los registros contenidos en el reporte de crédito especial”, que presenta un incremento del 66.6% y “Solicitud de cancelación de crédito no atendida”, la cual tuvo un decremento del 29.8%. “A partir de las cifras anteriores, sobresale el hecho de que ahora las personas están más interesadas en conocer y, de ser el caso, corregir alguna información que requiera rectifi-

cación en su historial crediticio, aspecto que resulta positivo”, apuntó. A partir de las cifras anteriores, dijo que ahora las personas están más interesadas en conocer y corregir alguna información que requiera rectificación en su historial crediticio, aspecto del que subrayó: “resulta positivo al reflejar el interés de las personas en estar conscientes en que es un elemento necesario para mantener abiertas las puertas y tener acceso al crédito. Finalmente, el delegado de la Condusef señaló que se observa como indicador positivo, que las instituciones de crédito han puesto mayor énfasis en atender las solicitudes del público usuario, para la terminación de operaciones de crédito.

¿sabías qué?

Destacan rentabilidad y consumo del café en México


4

ESTATAL

21 de septiembre 2012

“GALARDÓN BUEN VECINO”

Gobierno estatal recibe reconocimiento de la Cámara de Comercio México-EUA

FOTO: CORTESÍA

Por acciones en materia de seguridad implementadas en su administración

COMUNICADO EL SIE7E

Washington, D.C.- Los resultados que ha alcanzado Chiapas en materia de seguridad en los últimos años, durante la administración del gobernador Juan Sabines son palpables, están a la vista y deben ser un ejemplo nacional e internacional afirmó Albert Zapanta presidente de la Cámara de Comercio MéxicoEstados Unidos en el marco de la “MVI Conferencia Anual del Congreso Sobre Asuntos Fronterizos”. En ese marco, el congresista de Texas, Silvestre Reyes, hizo entrega al representante personal del gobernador Juan Sabines, el procurador Raciel López, el reconocimiento otorgado por la Cámara de Comercio México-Estados Unidos “Galardón Buen Vecino”, por las acciones emprendidas por la presente administración en materia de seguridad. Luego de recibir este reconocimiento, al cual se hizo acreedor Chiapas por las políticas implementadas, Raciel López aseguró que tanto “al

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

gobierno de Estados Unidos y al de Chiapas nos preocupa la frontera sur de México, por la porosidad que representa, ya que solamente el 15% del flujo migratorio, tienen un registro en las fronteras formales, a través del Instituto Nacional de Migración”. Ello implica, detalló, “un riesgo en términos de la Seguridad Nacional, no sólo por la falta de control del flujo migratorio, sino por el tráfico ilegal de armas, drogas y otras mercancías prohibidas, que cruzan a México por ríos y montañas”. El procurador chiapaneco ejemplificó que con el uso de tecnologías, y modernos sistemas de telecomunicaciones y desarrollo tecnológico, como la adquisición de unidades motoras, tipo Backscatter Van, con sistemas de generación de rayos X, se han logrado importantes resultados en una frontera de más de 632 kms donde han mostrado su efectividad. Por ello agradeció, a nombre del gobierno de Chiapas, a la Cámara de Comercio México-Estados Unidos, a los congresistas ahí presentes y al gobierno americano, el apoyo

brindado a través de la transferencia de tecnologías, “que es una herramienta que nos ha permitido mantenernos como una de las entidades más seguras del país”. “Los nuevos tiempos, demandan el uso de tecnologías de punta, gobiernos comprometidos con la sociedad, más participativos, innovadores y entusiastas, para seguir brindando armonía, paz y tranquilidad a sus conciudadanos”, puntualizó el procurador de Chiapas. En el marco de este evento que se engloba dentro de las actividades de la MVI Conferencia Anual del Congreso Sobre Asuntos Fronterizos, donde participan congresistas americanos, como Michael McCaul y Henry Cuellar, se le entregó también este reconocimiento a Alan Bersin, del Departamento de Estado de ese país. “Reconocemos el magnífico trabajo que ha realizado el gobernador Juan Sabines en Chiapas, y podemos incluso asegurar que lo que se ha visto en Chiapas, en estos años no se ha visto en otras entidades del país”, enmarcó Albert Zapanta.

Tuxtla Gutiérrez

Inicia mega operativo de lucha contra el dengue Se llevará a cabo del 20 al 23 de septiembre

COMUNICADO EL SIE7E

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Con una fuerza de trabajo de mil 300 personas, entre brigadistas de salud y voluntarios, arrancó el megaoperativo de lucha contra el dengue en Tuxtla Gutiérrez, que se llevará a cabo del 20 al 23 de septiembre, con el objetivo de reducir la incidencia de casos de esta enfermedad y evitar su transmisión. En representación del gobernador Juan Sabines Guerrero, el secretario de Salud en el estado, James Gómez Montes, dio el banderazo de salida a las brigadas de descacharramiento, control larvario, nebulización y promoción de la salud, que durante cuatro días cubrirán cada sector de la ciudad capital, iniciando este jueves con la zona norte oriente. El viernes 21 de septiembre recorrerán el sector sur oriente; el sábado 22 de septiembre la zona norte poniente y el domingo 23 de septiembre el lado sur poniente. El titular de la Secretaría de Salud de Chiapas destacó que este mega operativo es una gran cruzada por la salud de la población tuxtleca, pues además de contar con la intervención del sector público de los tres niveles de gobierno, también se cuenta con la entusiasta participación de los sectores social, académico, empresarial y religioso. Precisamente por esta loa-

ble suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno, el director del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores de la Secretaría de Salud federal, Juan Ignacio Arredondo Jiménez, aseveró que Tuxtla Gutiérrez es ejemplo nacional. “Tuxtla Gutiérrez no está en contingencia por dengue, este operativo está destinado precisamente a evitar cualquier tipo de contingencia, y Chiapas, en particular Tuxtla Gutiérrez, está poniendo el ejemplo nacional”, resaltó Arredondo Jiménez. Ante brigadistas de salud y voluntarios de Chiapas Solidario, Programa Oportunidades y universidades públicas y privadas, el secretario de Salud estatal detalló que el megaoperativo consta de varias líneas de acción, En este marco, se entregaron reconocimientos a la escuela primaria Juan Escutia, de la colonia Infonavit Grijalva; escuela telesecundaria número 121 Romeo Rincón Castillejos, de la colonia Las Granjas; y Cobach plantel 13, por promover entornos saludables en sus instalaciones. Finalmente, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Felipe Granda Pastrana, reconoció el compromiso del gobernador Juan Sabines Guerrero en matera de salud pública, ya que desde el inicio de su administración se han implementado diversas campañas para reducir significativamente los casos de dengue.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 de septiembre 2012

ESTATAL

5

PODER LEGISLATIVO

Ley de Discapacitados no cumple expectativas de diputados para aprobarse Consideran que es mejor se deje para la próxima Legislatura, en donde se pueda discutir de fondo cada uno de los elementos.

TANIA BROISSIN EL SIE7E

La Ley para la Integración Social de las Personas con Discapacidad no alcanzó las expectativas de los diputados para su aprobación, debido a la falta de consenso en la Comisión de Grupos Vulnerables del Congreso del Estado de Chiapas, aseguró el presiden-

te de la Junta de Coordinación Política, Javín Guzmán Vilchis. “No se trataba de hacer un ley ambigua, pero cumplimos con la agenda legislativa que presentaron los partidos políticos al inicio de la Legislatura, desahogamos todas y cada una de ellas”. Por su parte, el presidente de la sociedad Cooperativa de Discapacitados de Chiapas, Jesús Rasgado Calderón, dijo no preocuparle el tema, ya que

esperan que en la próxima Legislatura la presenten de nueva cuenta. “Agradecemos que tan siquiera se haya mencionada la iniciativa, pero no vamos a confiar en una Legislatura tan corta y con la salida de muchos diputados que buscaron otro puesto de elección popular”. Dado que los diputados de reciente incorporación desconocen del asunto, no sería

conveniente someter la iniciativa de ley a votación al pleno de la actual Legislatura, y consideran que es mejor se deje para la próxima Legislatura, en donde se pueda discutir de fondo cada uno de los elementos y articulados que contendría el marco jurídico que han venido demandando. “No sería conveniente sacar una ley al vapor, por lo que han solicitado que se deje pendiente el asunto, y hasta están

pensando invitar a dialogar con el sector a los candidatos a gobernadores, a efecto de que conozcan las necesidades del sector y puedan hacer algunas aportaciones”. Cabe recordar que la Sociedad Cooperativa pide que se abrogue el Código de Atención a las Familias y Grupos Vulnerables, y que mejor se cree la Ley para la Inclusión para las Personas con Discapacidad.


ESTATAL

21 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TRIFE

ELECCIONES

Improcedentes impugnaciones contra triunfo de Samuel Toledo

Ratifica TEPJF resultados de elección por alcaldía de Tapachula El político priista habría obtenido una ventaja de más de 15 mil 500 votos ante su más cercano competidor.

Sala Regional de Xalapa confirma sentencia del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del Estado de Chiapas.

FOTO: cortesia

NOTIMEX EL SIE7E

TANIA BROISSIN EL SIE7E El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó el triunfo de Samuel Toledo Córdova Toledo como presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez; no procedió la impugnación que interpuso Carlos Morales Vázquez, candidato de la izquierda por la presidencia del ayuntamiento. Cabe recordar que el candidato de las izquierdas presentó su impugnación de las elecciones del primero de julio debido a “irregularidades como acarreo, compra de votos, caída del Programa de Resultados Electorales Preliminares y errores en las sumas de actas , además de la parcialidad del órgano electoral. En este marco, Samuel Toledo Córdova invitó a todas las expresiones políticas a sumarse y trabajar en unidad en beneficio de los tuxtlecos. Expresó su respeto a quienes en su momento fueron sus contendientes políticos y les reiteró la invitación a sumarse para trabajar por el objetivo que

los puso en el mismo escenario: Tuxtla. El presidente municipal electo hizo especial énfasis en agradecer a cada uno de los tuxtlecos por su confianza y agregó que es el momento de unir esfuerzos e ideas por la ciudad, “Hemos iniciado ya un proceso para escuchar y trabajar de la mano de los ciudadanos. El reto ahora es hacer de la participación ciudadana la base para la toma de decisiones; gobernar con la ciudadanía”. Por otro lado, las magistradas declararon firmes los resultados originales consignados en el acta de cómputo municipal de la elección de miembros del Ayuntamiento de Palenque, Chiapas, y a su vez confirmaron la validez de la elección y la entrega de Constancia de Mayoría a favor de la planilla postulada por la coalición Movimiento Progresista por Palenque. Esto, al revocar la sentencia emitida por el Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del estado de Chiapas, dejándola sin efecto, debido a que la responsable realizó una

lectura errónea de los criterios mencionados, y pasó por alto la disposición expresa de ley y la jurisprudencia de rubro: “medio de impugnación presentado ante autoridad distinta de la señalada como responsable, procede el desechamiento”, las cuales señalan que la presentación de la demanda debe hacerse por regla general ante el órgano emisor del acto reclamado y no ante el órgano que conoce. Así también, dieron sentencias emitidas por el Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del Estado de Chiapas, respecto de los resultados consignados en el acta de cómputo correspondiente a la elección de integrantes del ayuntamiento –regidores−, en los municipios de Ostuacán, Mazapa de Madero, Ixtapa, Berriozábal, Frontera Hidalgo, Tila, Ocozocoautla de Espinosa, Salto de Agua, Mazatán, Suchiate, San Lucas, Ángel Albino Corzo y Catazajá; así como la declaración de validez y la entrega de Constancia de Mayoría a favor de los candidatos electos el 1o de julio.

Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificaron, por unanimidad, el triunfo del priista Samuel Alexis Chacón Morales en la elección por la alcaldía. En la sesión celebrada ayer en la ciudad de Xalapa, Veracruz, se confirmó la sentencia del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Estado de Chiapas. De acuerdo con el expediente SX-JRC-138-2012, las magistradas Judith Yolanda Muñoz Tagle, Claudia Pastor Badilla y Yoli García Álvarez, analizaron las impugnaciones que hicieron en contra de las elecciones locales en Tapachula. Sin embargo, desecharon ese juicio de revisión constitucional y por consiguiente ratificaron la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas.

De acuerdo con el conteo, el político priista habría obtenido una ventaja de más de 15 mil 500 votos ante su más cercano competidor, en los comicios del pasado 1° de julio. Empero, había inconformidades de parte de uno de los candidatos que participaron en el proceso, decidió llevar el caso a los tribunales. Los resultados del Programa de Recuento Electoral Preliminar, que dieron como ganador a Chacón Morales en Tapachula, fueron ratificados por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana por el Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Estado de Chiapas y ayer por el TEPJF. Poco después de que el dieron el triunfo, el presidente electo de Tapachula aseguró que las autoridades electorales se condujeron “con responsabilidad, probidad y honestidad a la hora de emitir su juicio”.

FOTO: cortesia

6


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TUXTLA

Comunidad LGBT protestará con “beso masivo” en Terán Luego de que policías municipales impusieran una multa a pareja de lesbianas.

21 de septiembre 2012

Comunidad Lésbico Gay Bisexual y Transexual (LGBT) de Tuxtla Gutiérrez, se manifestará este domingo en parque de la colonia Terán con “beso multitudinario” en protesta a abuso policiaco cometido contra lesbianas que fueron multadas por besarse en público, anunciaron organizadores. En días pasados, en la colonia Terán de Tuxtla Gutiérrez, dos mujeres lesbianas fueron multadas con mil pesos por elementos de la Policía Municipal debido a que se dieron un beso en el parque de dicha colonia, situación que gene-

ró inconformidad entre un grupo de mujeres lesbianas, quienes en protesta han organizado un evento llamado Maratón del beso. Dichos acontecimientos indignaron a la comunidad y generó inconformidad, por lo que las mujeres lesbianas organizaron dicho maratón para el próximo domingo a partir de las 11:00 horas en el parque de Terán. Para dicho maratón, las inconformes realizaron la invitación hacia personas de la comunidad Gay, Transexual, Transgénero, Intersexual y Heterosexual, donde esperan que haya besos masivos, como una manera de manifestar la multa que hicieron los policías municipales.

Por su parte, la secretaria del colectivo Red Abierta, Jazmín Vilchis García, señaló el día de ayer que tiene la propuesta de que se le dé capacitación a los policías municipales, para conocer si estas personas infringen o no en un delito, esto derivado de 266 quejas y denuncias que se han hecho a través de la CEDH en lo que va del año. Cabe mencionar que tales denuncias recibidas ante la CEHD, está en que los policías municipales tienden a quitarle sus pertenencias a este tipo de personas e imponerles multas sin fundamentos, así como también dijo que de acuerdo a la CEDH ha habido mujeres violadas por ser lesbianas.

7

TRABAJO

Empresas deben capacitar a menores de edad para labores de

riesgo: Secretaría del Trabajo Los adolescentes en edad de trabajar deben contar con el permiso de sus padres para así poder hacerlo con responsabilidad. HARALD SALIN EL SIE7E Nadie nace sabiendo y por ende las empresas están obligadas a brindar las herramientas necesarias a aquellos adolescentes en edad de trabajar con permiso de sus padres para así poder hacerlo con responsabilidad, aseguró César Augusto Rodríguez Cal y Mayor, delegado de la Secretaría del Trabajo en Chiapas. El representante federal señaló que el trabajo a desempeñar de los menores debe ser de acuerdo a sus capacidades físicas y mentales, sin embargo, aseguró que en caso de ser una labor de riesgo, el infante debe ser capacitado. “La empresa deberá dar la capacitación oportuna y a tiempo para que dicho trabajador, aunque sea menor de edad, pueda cumplir con los requisitos que se le están pidiendo que desempeñe. Nadie nace sabiendo un trabajo, entonces la empresa está obligada a darle una capacitación, y las herramientas necesarias con las medidas preventivas y de seguridad que el trabajo lo requiera”, explicó. Augusto Rodríguez Cal y Mayor aseguró que la delega-

GILBERTO LEÓN EL SIE7E

ESTATAL

ción de la Secretaría del Trabajo en Chiapas está avocada a inspeccionar las empresas para conocer cuántos trabajadores existen en éstas y que las empresas cumplan con la normatividad laboral. El delegado del Trabajo en Chiapas, dijo que las empresas deben otorgar todas las garantías laborales a los menores de edad, de quienes explicó no pueden trabajar sino cuentan con el aval de su padre o tutor. “Deberán tener el aval y el consentimiento de su padre o tutor para poder prestar un servicio en algunas de las empresas donde hayan solicitado su trabajo, donde empresa debe apegarse a lo que marca la Ley Federal del Trabajo y ellos tendrán que tener ciertas garantías, certeza de poder cumplir con lo que marca nuestra normatividad”. Finalmente, reiteró su llamado para que la población económicamente activa y el sector productivo entre trabajadores, empresarios, líderes sindicales y estudiantes para que participen en la “Semana de seguridad e higiene, capacitación y productividad”, a celebrarse a partir del martes 25 de septiembre en el auditorio del Centro Cultural Jaime Sabines.




10

ESTATAL

21 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

RECURSOS

Hacienda niega préstamo millonario a Cintalapa

Trabajadores toman alcaldía en protesta por no percibir salarios ni prestaciones laborales.

Con fecha 05 de septiembre del 2012, el Ayuntamiento de Cintalapa solicitó recursos extraordinarios a la Dirección General de Presupuesto y Cuenta Pública de la Secretaría de Hacienda en el Gobierno del Estado, por la cantidad de 15 millones 435 mil pesos, para cubrir aguinaldos, adeudos con Comisión Federal de Electricidad y proveedores, siendo negados. Dicha petición la realizó el presidente sustituto, Enrique Sáenz Hernández, al director general de Presupuesto y Cuenta Pública, Marco Antonio Brofeta Aguilar, quien mediante oficio número SH/SSPPyE/DGPCP/434/12, le respondiera que no era posible favorecer su solicitud, en razón de que no existen recursos adicionales del ingreso, sugiriéndole atentar, priorizar y reprogramar sus acciones y proyectos para cubrirlo con sus propias participaciones del presente ejercicio fiscal. Por tal motivo y ante la falta de pa-

gos, despensas, aguinaldos y despidos injustificados, más de 200 trabajadores de las áreas de servicio de limpia, obras públicas y policías de barrios, se sumaron para plantarse y exigir pagos atrasados en las instalaciones del Ayuntamiento local y oficinas de obras públicas municipales Desde muy tempranas horas los inconformes pidieron ser atendidos por el alcalde interino y solicitar sus pagos, despensas y que les aclararan cuál sería la situación en la que quedarían porque las autoridades van de salida. Al ser cuestionado por la turba, el tesorero municipal, Roberto Ramos Romano, culpó tajantemente al estado y a la federación de no otorgar los recursos de manera rápida y que por ello no han cumplido como gobierno municipal. Mencionó que para el próximo miércoles 26 del presente les estarán pagando sus sueldos, despensas y lo proporcional de 45 días de aguinaldo que les corresponde; lo cierto es que nada garantiza que les cumplan.

FOTO: ALBERTO RUIZ

ALBERTO RUIZ EL SIE7E

EXIGENCIA

Toma​n alcaldía y retienen al presidente municipal de Teopisca Participan elementos de la Policía Municipal y Vialidad.

FOTO: ALBERTO RUIZ

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E En demanda de que les sea cubierto el pago de una quincena y el aguinaldo proporcional que aún se les adeuda, trabajadores del Ayuntamiento de Teopisca, en la zona de los Altos de Chiapas, tomaron el edificio de la Presidencia Municipal de esta localidad y retuvieron en el interior del mismo al alcalde Abel Tovilla Carpio. El hecho se registró a eso de las 11:00 horas de ayer jueves, cuando los inconformes colocaron una tranca de madera y alambres sobre la puerta principal del palacio municipal, impidiendo la salida del alcalde. Los quejosos exigen el pago de sus sueldos atrasados y el aguinaldo proporcional, ya que les dijeron que no hay dinero para cubrir dicho adeudo y que ya no les van a pagar. En la manifestación participa personal de todas las áreas del Ayuntamiento, más de 200 trabajadores, incluyendo elementos de la Policía y Vialidad municipal.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SISTEMA

21 de septiembre 2012

ESTATAL

11

SOLICITUD

Viudas esperan ser Revisa titular de ST procesos de operación beneficiadas con concesiones de de Conejobús

Socios reiteran compromiso con la modernización del transporte urbano.

transporte

Sus esposos trabajaron durante décadas en el servicio urbano y fallecieron esperando este apoyo, afirman. ASICH EL SIE7E

REDACCIÓN EL SIE7E El secretario de Transportes (ST) en el estado, Carlos Raymundo Toledo, en su calidad de presidente del Consejo de Administración del Sistema de Transporte Urbano de Tuxtla (Situtsa), presidió una reunión con los socios de dicho consejo. Destacó que “durante este

encuentro se revisaron procesos de operación de la empresa, así como los avances y objetivos a corto y largo plazo, para con este sistema de transporte de la capital chiapaneca, Conejobús”. Por su parte, los socios reiteraron su compromiso con la modernización del transporte urbano en Tuxtla Gutiérrez, al señalar que la innovación del transporte es una realidad y un proyecto al que le

ha aportado todo su empeño el gobernador Juan Sabines Guerrero. Hacen una atenta invitación a la ciudadanía a hacer uso de las unidades del Conejobús para que en un futuro este sistema sea más rentable, lo que conlleva a ofrecer más comodidad al usuario, además de reducir el uso de emisiones que contaminen el ambiente, así como los accidentes viales.

FOTO: ASICH

FOTO: cortesia

Viudas de fallecidos que trabajaron en el sector transporte esperando ser beneficiados con una concesión durante años, demandan a las autoridades se les permita a ellas ser consideradas para poder tener una fuente de ingresos para sus hijos, declaró la diputada Margot de los Santos Lara. Dijo que al menos en municipios de la zona Costa estas mujeres han planteado la necesidad ante la Secretaría de Transportes, así como del presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, diputado Miguel Ángel Gordillo, y a ella se le han acercado para fortalecer la gestión. “Son mujeres viudas de choferes que trabajaron como taxistas y otras modalidades del transporte público hasta 30 años, pero nunca fueron concesionados aunque lo estuvieron solicitando”. Algunos dejaron en trámites sus solicitudes, por lo que sería

bueno que se atiendan estos casos y aquellos que no lo habían tramitado, pero que hay testigos de que sus esposos eran viejos transportistas. La legisladora reconoció que la ley ampara aquellas mujeres, esposas de transportistas concesionados para que puedan seguir usufructuando la concesión otorgada, pero las viudas de quienes no habían sido concesionados están desamparadas. De los Santos Lara consideró que estas mujeres forman parte de los grupos vulnerables y tienen asegurados sus derechos en otros aspectos, pero en lo que refiere al futuro concesionamiento en el transporte están indefensas, por lo que los tres órdenes de gobierno deben atender este tema. El reclamo de estas mujeres, indicó, ha generado respuestas de palabras hasta ahora, en el sentido de que sí serán tomadas en cuenta; pero en la última entrega que se hizo de concesiones no fueron incluidas, por lo que están preocupadas.


12

ESTATAL

21 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

BECAS

Educación clave para formar tuxtlecos mejor preparados: Felipe Granda

CONGRESO DEL ESTADO

No habrán temas sin legislar: Javín Guzmán Vilchis

Se ha trabajado de la mano con los tres niveles de gobierno y organismos no gubernamentales, porque a Tuxtla la hacemos todos.

Asich EL SIE7E

FOTO: cortesia

Comprometidos con la formación educativa de niños y adolescentes tuxtlecos, durante la actual administración municipal se han otorgado más de cinco millones de raciones de desayunos escolares, además de beneficiar a tres mil 500 estudiantes con becas y vales de útiles escolares y la reincorporación de mil 483 menores de edad a las aulas, dio a conocer el presidente municipal Felipe Granda Pastrana. Destacó que los diferentes programas de apoyo a los estudiantes tuxtlecos, impulsados por el Ayuntamiento municipal, con el apoyo del gobierno de Chiapas, han formado parte de los temas prioritarios dentro de la actual administración como medida para contribuir a garantizar la formación educativa de los niños y jóvenes de este municipio. Asimismo, Granda Pastrana precisó que con el programa de Desayunos Escolares se alcanzó la distribución de un total de cinco millones 221 mil 177 porciones, beneficiando a la misma cantidad de niños estudiantes de 229 centros escolares de nivel básico en las colonias, barrios y ejidos de menor desarrollo económico en la capital chiapaneca. Destacó que se pusieron en

FOTO: internet

COMUNICADO EL SIE7E

marcha diversos modelos de apoyo al sector estudiantil como becas económicas a alumnos de nivel básico con buen aprovechamiento escolar, becas en especie a estudiantes de bajos recursos económicos del nivel básico y vales de útiles escolares a estudiantes de nivel básico. En este contexto, Granda Pastrana resaltó los logros alcanzados por el programa Todos a la Escuela, bajo el liderazgo de la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, mediante el cual se han

incorporado a las aulas a mil 483 infantes que por razones económicas no podían asistir a la escuela. “Los niños son el futuro de Tuxtla y sabemos que en su educación están las herramientas claves para formar tuxtlecos mejor preparados para los retos del futuro, por eso hemos trabajado de la mano con los tres niveles de gobierno y organismos no gubernamentales para respaldar el esfuerzo de las familias en esta ardua tarea de formar a sus hijos, porque a Tuxtla la hacemos todos”, puntualizó.

Hasta el último día del periodo de la LXIV Legislatura que termina el 30 de este mes, vamos a legislar y no quedará ningún tema pendiente que haya alcanzado consenso en comisiones, sostuvo el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Chiapas, diputado Javín Guzmán Vilchis. “Los únicos temas que no saldrán son aquellos que no pudieron ser consensuados, la verdad son pocos, entre ellos se encuentra el tema de la ética parlamentaria y la ley para discapacitados; la próxima semana, de ser necesario, podría tenerse un cuarto periodo extraordinario de sesiones, pero hasta estos momentos no hemos decidido sobre eso”, anotó. Indicó que todos los temas que alcanzaron consenso en comisiones serán votados, ya sea en sesión de la Permanente de la que dijo “prácticamente sólo le queda celebrar una, el miércoles de la próxima semana, o en la sala de plenos, si así se acuerda”.

Precisó que en la propuesta para iniciativa de ley para atención a discapacitados no se cubrieron las expectativas para legislar de manera integral, pues aseguró que era ambiguo el documento que se presentó y se discutió, explicando que no hubo coincidencias para discutirlo. En el mismo sentido, el legislador aseguró que la LXIV Legislatura de Chiapas aplicó la Ley Orgánica del Congreso, de la cual explicó que va más allá de un Código de Ética, hasta para descontar salarios a los diputados faltistas. En cuanto a la iniciativa de ley del servicio profesional de carrera para la administración pública centralizada del Poder Ejecutivo del Estado de Chiapas, el presidente de la JCP dijo que desafortunadamente no prosperó por el escenario político por el que transita ahora Chiapas. A su parecer esta iniciativa es buena para un futuro, porque solamente de esa manera se podría contar con personas preparadas en cada una de las áreas de la administración pública y no andar improvisando cada determinado tiempo a los cambios de gobierno.

TONALÁ

OSIRIS SALAZAR EL SIE7E La unión de taxis 14 Estrellas, a través de su líder Isael Santiago López, denunció ante el director general de Tránsito del Estado de Chiapas, Francisco Genovés Pereyra, anomalías por parte del delegado adscrito en ese municipio, señalando que sólo ha beneficiado a un grupo mientras que al suyo los están hostigando con supuestos operativos a menudo y encorralando las unidades.

Debido a esto, en la reciente visita que hizo Francisco Genovés Pereyra, director de Tránsito en el estado, a dicha ciudad, el líder de la unión de taxis, quien realiza recorridos de TonaláTuxtla viceversa, le manifestaron sus inconformidades, señalando que no están en contra de que se aplique la ley, sino que se haga de forma neutral. El líder de esta unión detalló que existe otro grupo de taxis denominados “naranjas”, los cuales, dijo, circulan a Tuxtla y que están operando de forma

irregular desde el 2009, que se les venció el permiso para realizar sus funciones, asegurando que la ley es muy clara. “Las unidades se tienen que cambiar y estos taxistas, muy astutos, no cuentan con todo eso, por lo tanto son piratas; pero el delegado de Tránsito por alguna razón los está beneficiando, hay intereses de estar protegiendo a los vehículos de color naranja”, afirmó el líder de dicha unión. Aseguró que son muy respetuosos de la ley y reclamó que

por el momento no están trabajando, sin embargo, dijo que no es justo que el otro grupo sí esta en funciones, ante lo cual piden al delegado de Tránsito, Javier Madrigal, que se apegue a sus funciones sin dar protección a la otra cooperativa. Finalmente, Genovés Pereyra dijo desconocer que se estén instruyendo en realizar operativos de dicha índole, toda vez que los operativos tienen que ser en conjunto con la Secretaría de Transporte en el estado.

FOTO: OSIRIS SALAZAR

Denuncian a delegado de Tránsito por proteger a taxistas piratas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

INGENIEROS

21 de septiembre 2012

ESTATAL

13

INCLUYENTE

Universidades deben involucrarse más en

Próxima legislatura deberá tener “agenda joven”

capacitación de gremios: CICCH

La próxima legislatura en el Congreso de Chiapas deberá impulsar más leyes en favor de los jóvenes, pues aún existen vacíos que mantienen en desprotección a dicho sector en diversos temas de seguridad, salud y derechos humanos, señaló la delegada nacional del Movimiento Nacional de Cibernautas (MNC) en Chiapas, Marisela Aguilar Gerardo. En este sentido, comentó que aunque ya se dio un gran paso en la actual legislatura con la creación de la Ley de Juventud, aún falta mucho por hacer para resolver diversas problemáticas que actualmente enfrenta la juventud chiapaneca a consecuencia de problemas como la delincuencia y el elevado uso de sustancias adictivas. “Tenemos expectativas de que los próximos legisladores creen una agenda joven en donde se puedan escuchar todas las voces, incluyente, plural, con el objetivo de que las políticas públicas sean orientadas para que tengamos jóvenes li-

bres de la violencia, las adicciones y la informalidad”, agregó. Aguilar Gerardo argumentó que el papel que juegan los jóvenes en la actualidad y en la vida democrática del estado se ha convertido en pieza clave para al actuar de los políticos, por lo que aseguró que es necesario que los jóvenes tengamos más y mejores oportunidades en un entorno amable y cordial que permita fortalecer los derechos civiles de la sociedad. Asimismo, agregó que en esta próxima legislatura se contará con diputados locales jóvenes ante lo que, dijo, su agrupación juvenil se mantendrá de manera cercana a esta legislatura a fin de impulsar las reformas necesarias y presentar propuestas en torno a leyes que protejan el bienestar de los jóvenes. Los jóvenes deben formar parte del cambio positivo para Chiapas, hacer escuchar su voz y hacer valer sus propuestas en beneficio de la sociedad, hay confianza en que se puede hacer más en el Congreso y por eso se debe seguir trabajando en los pendientes”, apuntó.

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Las universidades deben involucrarse cada vez más en los procesos de capacitación de los gremios de profesionales que tienen en sus manos las obras de infraestructura en Chiapas, pues de lo contrario se corre el riesgo de perder la actualización en materia de obra pública, aseguró el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Chiapas, Rogelio Tamayo Carboney. Argumentó que debido a que generalmente la relación entre las universidades y los colegios gremiales es mínima, muchas veces se pierde el nexo que permita mantener una capacitación permanente en los profesionales encargados de planificar y ejecutar los principales proyectos de infraestructura en Chiapas.

Como parte de esta necesidad, dio a conocer que este jueves el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Chiapas (CICCH) llevó cabo la renovación del convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). Argumentó que con este convenio se permite brindar espacios para los estudiantes universitarios dentro del organismo colegiado para la prestación de servicios; desarrollar un plan de capacitación técnica para estos (los prestadores de servicio social), con la finalidad de cumplir con los proyectos de la Unach y la entrega de becas. “La mayor necesidad es detonar la profesionalización de los ingenieros civiles de la entidad, a través de cursos, diplomados, conferencias y eventos especiales para ofrecer a los expertos en materia de infraestructura la oportunidad de incrementar o mejorar, ya sea su

caso los conocimientos en la materia de la ingeniería civil”, dijo. Asimismo, el líder de los ingenieros civiles en Chiapas añadió con el convenio de colaboración firmado este jueves en las instalaciones de la máxima casa de estudios en la entidad chiapaneca, se permite que la Unach brinde asesoría orientada a la capacitación del personal del CICCH y asigne prestadores de servicio social al organismo colegiado. Finalmente, comentó que el objetivo para el resto del 2012 será seguir trabajando en coordinación con los organismos gremiales de la entidad a fin de buscar la capacitación y acreditación que permita incrementar el número de ingenieros auditores, pues admitió que actualmente existe un solo ingeniero auditor de obra pública para cada 15 municipios.

FOTO: internet

FOTO: internet

Actualmente se pierde el nexo que permite mantener capacitación permanente con profesionales encargados de las obras públicas.

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E


ESTATAL

21 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PROFESIONALIZACIÓN

EDUCACIÓN

Ofrecerá ONU en Chiapas taller sobre periodismo para la paz

Gobierno de Chiapas y Conacyt impulsan proyectos científicos y tecnológicos REDACCIÓN EL SIE7E

Se busca generar conciencia en torno a la naturaleza de los conflictos y de los efectos psicosociales de la violencia.

El Sistema de las Naciones Unidas para la Paz en Chiapas, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ofrecerá en Chiapas el taller denominado “Periodismo de paz: el papel de los medios de comunicación en contextos de conflicto , el cual se realizará el 12 y 13 de octubre. La mencionada organización emitió una convocatoria dirigida a los periodistas y comunicadores de Chiapas para enviar su solicitud y así poder ingresar a este taller, el cual no tendrá ningún costo para los participantes. Por medio del taller se busca generar conciencia en torno al papel que juegan el periodismo y los medios de comunicación en la construcción de la paz. A lo largo de estas sesiones se buscará identificar y analizar la naturaleza de los conflictos y de los efectos psicosociales de la violencia. En el taller se abordarán los temas: terrorismo, violencia y paz: el papel de los medios, que será impartido por Mauricio Meschulam de la Universidad Iberoamericana; el ejercicio del periodismo en situaciones de violencia. Efectos adversos del stress crónico; paz y derechos humanos en el ejercicio

FOTO: internet

TANIA BROISSIN EL SIE7E

periodístico y el conflicto de género en los medios, ofrecido por Yuhuen Rangel de Comunicación e Información de la Mujer Asociación Civil (CIMAC). Los periodistas y comunicadores interesados en participar deberán enviar una carta de motivos en donde explique su interés y ex-

pectativas para participar en este taller. La carta deberá ser dirigida a Elsa Barreda, al correo electrónico elsa.barreda@unodc.org, con copia para Lorena Caballero lorena.caballero@unodc.org.El límite de recepción es el día viernes 21 de septiembre del presente año.

Con el propósito de beneficiar a instituciones que impulsan el ámbito científico y tecnológico, y gracias a la excelente relación que existe entre el Gobierno del Estado, a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (Cocytech) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), se aprobó el financiamiento de nueve proyectos que redundarán en beneficio de los chiapanecos. Luego de sostener una reunión de trabajo entre directivos del Conacyt y Cocytech, Alejandro Navas Sánchez, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología, señaló que el financiamiento ascienden a un total de 14 millones mil doscientos pesos para los nueve proyectos presentados por las instituciones beneficiadas, como la Universidad Politécnica de Chiapas, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, la Universidad Autónoma de Chiapas y Biodiesel Chiapas; instituciones que realizarán una aportación concurrente por el mismo monto. Navas Sánchez señaló que con ello ratifica la importancia que tiene para el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, la ciencia, la tecnología y la innovación y se siga uniendo esfuerzos con el Conacyt, para que se continúen financiando proyectos que coadyu-

FOTO: cortesia

14

ven en el desarrollo de nuestra entidad, tales como la sustentabilidad ambiental, la reconversión cultural para el uso de energías limpias y la mitigación de los efectos del cambio climático, así como la formación de estudiantes, académicos e investigadores con posgrados de alta calidad. En dicha reunión participaron, por el Conacyt, la directora adjunta de Desarrollo Regional, María Antonieta Saldívar Chávez; y Joel Salomón Herrera Montoya, director regional Sureste; Marco Antonio Coutiño Gómez, director general de Biodiesel Chiapas; Jorge Leonel León Cortés, de El Colegio de la Frontera Sur; Manuel Herrera Gálvez, director estatal de Nacional Financiera; y representantes de la Secretaría de la Función Pública y del Instituto de Población y Ciudades Rurales.

INFRAESTRUCTURA

REDACCIÓN EL SIE7E En el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos 04 Jitotol, que dirige Roney Ballinas Cano, alumnos, docentes, padres de familia y autoridades municipales se reunieron para la inauguración del domo para usos múltiples. Con recursos del ayuntamiento que encabeza Luber Leandro López Trejo, se edificó un domo para actividades culturales, cívicas y deportivas, con una inversión de 900 mil pesos. Asimismo,

se constató el avance en la construcción de una nueva aula con donativos de los padres de familia, cuyo comité encabeza Daniel García Sánchez. También durante este evento se entregaron títulos y cédulas profesionales a los egresados de la carrera de Enfermería General, generación 2009-2012. Con la representación de José Tanús Piñasoria, director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech); Juan Paulo Ruiz Flores, director de Vincula-

ción de esta Institución, reconoció el compromiso con la educación, tanto del Ayuntamiento de Jitotol, como de los padres de familia. Dijo que los beneficios son directos y repercuten en el proceso de aprendizaje de los alumnos del plantel. Fue el presidente municipal de Jitotol quien realizó la inauguración del domo y mencionó que estas obras de infraestructura son el resultado del esfuerzo conjunto de autoridades y de la sociedad. Cabe mencionar que el Ce-

FOTO: cortesia

Mejoran instalaciones del Cecyt en Jitotol

cytech cuenta con 39 planteles en el estado y se imparten 18 carreras técnicas, de las cuales en el

Cecyt Jitotol se ofertan: Enfermería general y Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 de septiembre 2012

SINDICATO

ESTATAL

15

Sección VII reconoce avances en materia educativa

Por mayor cobertura en infraestructura, mejoramiento de la calidad y atención a maestros.

Juan Manuel Armendáris Rangel, delegado especial de la Sección VII del SNTE, en entrevista dio a conocer que gracias al esfuerzo de la actual administración del gobierno de Juan Sabines Guerrero, la educación en Chiapas ha tenido un gran impulso con la creación de infraestructura educativa, la contratación de maestros para atender las necesidades que en este rubro existen en la entidad chiapaneca, lo que coloca a Chiapas en otro estatus, desde el punto de vista educativo a nivel nacional. Agregó que gracias a las gestiones del actual titular de la Secretaría de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, Chiapas es una de las entidades donde dos mil 504 plazas fueron concursadas, realizando un esfuerzo extraordinario, ya que a nivel nacional se concursaron 10 mil. Señaló que en la prueba ENLACE se obtuvieron lugares preponderantes a nivel nacional en escuelas, donde sin duda alguna existen carencias “y esto nos dice que si se impulsan a los padres de familia como sociedad a que sus hijos puedan atender los estudios de forma responsable como lo hacen hasta hoy, sin duda alguna los

resultados en materia educativa serán mucho mejores”. El SNTE, particularmente la Sección 7, lo que hace es cumplir con la responsabilidad que tiene adquirida respecto del cumplimiento de los 200 días de calendario en el ciclo escolar, desde luego comentándose con los compañeros de esta sección constantemente, de tal suerte que apoyen en este sentido para que la sociedad en consecuencia reconozca la labor del magisterio. Señaló que el SNTE ha venido impulsando, desde el 2008, el establecimiento de las escuelas de tiempo completo, donde se atienda mañana y tarde con el fin de erradicar el rezago educativo que existe en la entidad, por la mañana la educación desde el punto de vista académico y en la tarde actividades extracurriculares como educación física, artística, educación tecnológica etc., de tal suerte que se pudiera darse una formación integral. También dijo que existe el programa Escuelas Siempre Abiertas (Proesa) en periodos vacacionales o de receso educativo donde los niños tienen un espacio para ir a actividades recreativas, culturales y deportivas, lo cual ha sido un éxito en Chiapas, sobre todo en el periodo vacacional.

FOTO: internet

ASICH EL SIE7E


16

ESTATAL

21 de septiembre 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 de septiembre 2012

código

17

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx

Libramiento Sur

Aparatoso accidente deja tres lesionados Un taxista provocó el accidente. REDACCIÓN EL SIE7E Tres personas resultaron lesionadas en una aparatosa volcadura ocurrida sobre el Libramiento Sur frente a la colonia Calvarium, la tarde de ayer. El accidente ocurrió al filo de las 14:30 horas, cuando Alejandro Antonio Montoya Méndez, conductor de un taxi con número económico 1892 y placas de circulación 4138-BHE circulaba de oriente a poniente sobre el carril de baja velocidad. De pronto, comenzó a acelerar y se metió hacia en el carril central donde circulaba un volteo propiedad del servicio Público Federal con laminillas 006-DW-6, tripulado por un joven de unos 20 años. Al ver al volteo, el chafirete comenzó a desacelerar la unidad, pero el joven conductor de la “mole de acero” al parecer circulaba a exceso de velocidad y al no poder frenar a tiempo al llegar al retorno colisionó contra el taxi y lo lan-

zó contra la acera de la 7ª Poniente. Tras el choque, la pesada unidad comenzó a perder el control e impactó camioneta Peugeot (DRF-4930) maniobrado por Manuel de Jesús Álvarez Pérez, quien iba acompañado de Gabriela Manuel Rivera de 34 años de edad y una menor de edad. A pesar que Álvarez Pérez quiso acelerar para evitar el percance, la puerta trasera del lado del copiloto se trabó contra la defensa trasera del volteo, lo cual hizo que la furgoneta volcará. Transeúntes pidieron el apoyo de las unidades de emergencia, pues la menor y Gabriela se encontraban lesionada, por lo que minutos después acudieron paramédicos la Cruz Roja Mexicana, quienes después de brindarle los primeros auxilios los trasladaron a un hospital. De los vehículos involucrados, los agentes de Tránsito y Vialidad se hicieron cargo, por lo que solicitaron una grúa para remolcarlos al corralón en turno para deslindar responsabilidades.


18

código

COMITÁN

21 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Se dio un “banquetazo” Joven en estado de ebriedad cayó en el filo de una banqueta. JUAN OREL EL SIE7E Una persona del sexo masculino, quien se encontraba en aparente estado de ebriedad, terminó cayéndose al trastabillar cuando caminaba sobre la acera peatonal, ocasionándose una herida que le provocó un profundo sangrado. El hecho se suscitó alrededor de las 18:00 horas del día de ayer, sobre la 5a Avenida Poniente Sur, entre 10ª y 11ª Calle Sur Poniente, en las inmediaciones de la Central de Abasto. Esto cuando mediante llamadas de emergencia alertaron a los números de emergencia que una persona del sexo masculino se había caído, sufriendo lesiones de consideración que le provocaron un sangrado profuso. Ante esto, elementos de la Policía Municipal y Paramédicos de Protección Civil se trasladaron al lugar, encontrando a José Alberto

Gutiérrez, de 30 años aproximadamente, en un charco de sangre, provocado por una fuerte herida en el rostro, por lo que procedie-

ron a atenderlo y a curarle la herida; debido a que fueron lesiones leves no fue necesario su traslado al hospital.

CINTALAPA

Incauta PGJE casi 50 kilos de marihuana

ALBERTO RUIZ EL SIE7E Derivado de las investigaciones que elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas (PGJE), adquirieran sobre el caso de la detención de Juana Ramos Cruz, por narcomenudeo, este jueves aseguraron a tres sujetos más en Cintalapa, cuando transportaban casi 50 kilogramos de marihuana. Fuentes fidedignas indicaron que este pasado miércoles, cerca de la medianoche, los efectivos de la PGJE lograron detener una camioneta color blanca 4X4, marca Ford F250, modelo 2002 y con placas DCO3864 del estado de Chiapas, en la que viajaban tres sujetos con un cargamento de droga (marihuana). En dos costales y medios traían la mercancía en la parte trasera de la unidad, siendo descubiertos en un camino de extravío de la parte norte del municipio. Los detenidos fueron identificados como Celestino Ayala Zavala, de 42 años de edad, originario de Chilpancingo, Guerrero; Alejandro y Reynaldo Ayala Hernán-

dez, de 17 y 14 años de edad, respectivamente, oriundos de Matías Romero, Oaxaca. Padre e hijos dijeron tener su domicilio en la ranchería Nuevo San Andrés ubicada en la zona noroeste del municipio, pero en terreno Chimalapa del estado de Oaxaca. Mercancía, detenidos y unidad fueron trasladados a la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada (FECDO), en Tuxtla

Gutiérrez. Podría Celestino Ayala Zavala enfrentar cargos por delitos contra la salud en su modalidad de narcotráfico en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) Número 14, El Amate. En tanto, sus menores hijos podrían ser remitidos al Centro Tutelar para Menores Infractores Villa Crisol, en el municipio de Berriozábal.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 de septiembre 2012

código

19

MAPASTEPEC

Vuelca tráiler cargado de camarón Una falla mecánica ocasionó que la pesada unidad se saliera de la carretera. MANUEL OZUNA EL SIE7E Un tráiler cargado de camarón volcó en el tramo carretero Mapastepec- Pijijiapan, dejando cuantiosos daños materiales ascendientes a varios miles de pesos. Según datos proporcionados por el conductor del tráiler, quien pidió omitir su nombre, manifestó que procedía de Ciudad Hidalgo con destino a Tonalá, Chiapas, quien transportaba 15 toneladas de camarón. El accidente ocurrió a la 1:30 de la mañana del día jueves 20 de septiembre en el km 150 del tramo carretero Mapastepec-Pijijiapan. Una falla mecánica fue lo

que ocasionó que la pesada unidad se saliera de la carretera. El tractocamión marca Peterbilt, con placa de circulación 320-AT-3 que remolcaba un Termo King con placas 286WM-7 de la empresa portuaria piscícola, de la Ciudad de México, quedó volcado fuera de la cinta asfáltica, con las 15 toneladas de camarón esparcido en el interior de las taras que se encontraban rotas y la puerta trasera del Termo King abierta. Personas que pasaba por el lugar del accidente implementaron el acto de rapiña, tal como se aprecia en la gráfica. El conductor nada pudo hacer, debido que se encontraba solo en el lugar del accidente.

COMITÁN

Se le atravesó el semáforo

COMITÁN

Motociclistas se estampan contra automóvil

JUAN OREL EL SIE7E

JUAN OREL EL SIE7E

Debido al presunto estado de ebriedad del conductor de una camioneta, además de la falta de precaución y exceso de velocidad, ocasionó que perdiera el control de su unidad, yéndose a estampar contra el semáforo de la glorieta del bulevar de las Federaciones. El hecho se suscitó alrededor de las 23:00 horas del pasado miércoles, sobre el bulevar de las Federaciones, frente a la gasolinera Villatoro, de esta ciudad, en donde presuntamente Óscar Farías, conductor de una camioneta Ford Ranger, Pick Up, color gris, con placas de circulación DA-22088 del estado de Chiapas, circulaba sobre la carretera a Tzimol, con dirección al oriente. Pero al llegar al entronque con la carretera Panamericana, en la glorieta de la Paz, perdió el control de su automotor. A consecuencia se estampó contra la base del semáforo que

Dos motociclistas con lesiones leves y daños por varios miles de pesos, fue el saldo de incidente vial provocado por la falta de precaución y exceso de velocidad. El hecho se suscitó alrededor de las 15:00 horas del día de ayer, sobre la 1ª Calle Norte Poniente, esquina con la 10ª Avenida Poniente Sur, Barrio de Candelaria, en esta ciudad. Esto cuando dos jóvenes, Eligio y Ronato, hermanos, de apellidos González Hernández, de 17 y 13 años de edad, repartidores de tortillas, circulaban sobre la 1ª Calle con dirección al poniente, a bordo de una motocicleta Itálika, negra, sin placas, perteneciente al grupo de la Masa y la Tortilla Rosario Castellanos, adheridos a la Lucio Cabañas. Pero ante la presunta falta de precaución de Eligio, no pudo frenar a tiempo, saliendo demás en la avenida que tienen prefe-

se encuentra en el lugar destruyéndose toda la parte frontal, del automotor y quedando esparcido sobre el asfalto, restos de comida; el conductor se dio a la fuga ante lo sucedió. Al lugar llegó Jorge Antonio Gómez Solís, alias el Negro, coordinador del Deporte Municipal, quien indicó a los oficiales de la

Policía Federal que llegaron a dar fe de lo sucedido: “es Óscar Farías, por mi culpa chocó, ya no quería tomar y yo le dije que se echara la última”. “Él invitó toda la barbacoa, estábamos chupando tranquilos”. Al lugar también arribaron elementos de la Policía y Vialidad Municipal; el vehículo fue remolcado al corralón en turno.

rencia vial, chocando en la parte lateral de un vehículo Volkswagen Gol, color rojo, con placas de circulación DRM-14-68 del estado de Chiapas, conducido por Liliana Guadalupe López Ríos. Derivado del impacto, los dos jóvenes cayeron al duro concreto, resultando con lesiones leves, siendo atendidos por paramédicos de la Cruz Roja; mientras que su vehículo presentó severos daños. Al lugar arribaron agentes de Vialidad Municipal, que ante la llegada del patrón de los muchachos aceptó responsabilizarse de los gastos generados en el incidente; se firmó convenio en el lugar.


20

código

21 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TUXTLA

Duermen a sujeto para robarle

Lo fueron a tirar más allá del Club Campestre. REDACCIÓN EL SIE7E Un hombre fue encontrado semiinconsciente en la colonia Los Manguitos ubicada en carretera que conduce a la subestación de la Comisión Federal de Electricidad, a 200 metros del Instituto Andes, localizado cerca del Club Campestre. Los hechos ocurrieron a las 12:30 horas de ayer, cuando vecinos encontraron tirado en el camino de terracería a quien más tarde se identificaría como Federico Gutiérrez Méndez, 68 años, con domicilio en la colonia San Lucas. Al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal Preventiva, Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana; estos

últimos le brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron al hospital de la benemérita institución. Tras practicarles varios exámenes, los galenos determinaron que Gutiérrez Méndez se encontraba bajo el influjo de una sustancia desconocida que lo adormeció; de igual forma descartaron que el hombre hubiese estado ebrio. Testigos afirmaron que lo tiraron de un vehículo y al parecer le quitaron la cartera, por lo que rápidamente llamaron a los números de emergencia para que acudieran al auxilio. Además denunciaron que la zona carece de vigilancia, dado que los policías únicamente hacen rondines en la colonia Club Campestre, “siendo que a nosotros nos tienen olvidados”.

COMITÁN

Se libró de ser

aplastado por un taxi YADIRA ÁNGEL EL SIE7E Un sujeto se libró de ser aplastado por un taxi luego que un compañero suyo de parranda, lo empujó y cayó a la vía en el momento en que circulaba el vehículo del servicio público, pero por fortuna, solo sufrió el golpe de la caída. El incidente se registró al mediodía de ayer, cuando Jorge García García de 44 años de edad, caminaba sobre la 4ª Calle Sur Poniente, frente a la Central de Abastos, cuando de pronto un sujeto lo empujó. Jorge cayó al pavimento y sufrió un severo golpe en la cabeza

que le hizo perder el conocimiento por un momento, en donde estuvo a punto de ser aplastado por un taxista que circulaba sobre la vía justo en el momento de la caída. Por fortuna la reacción del taxista fue oportuna, dado que alcanzó a detenerse y de inmediato se bajó para ver si no había golpeado a Jorge, quien aún se encontraba inconsciente, por lo que llamaron a los cuerpos de socorro. Paramédicos de Protección Civil llegaron y aseguraron no había sufrido daño alguno, por lo que no era necesario que fuera trasladado al hospital, únicamente le recomendaron reposar por un momento.

COMITÁN

Soldado ebrio derribó semáforo

JUAN OREL EL SIE7E Inició su parranda a las 21:00 horas y la terminó a las 04:00 horas, para ello había chocado un taxi, se había dado a la fuga en sentido contrario en el bulevar y terminó derribando un semáforo que controla el tráfico vial; el responsable, un soldado del 91/o. Batallón de Infantería con sede en Copalar. El hecho se suscitó alrededor de las 04:12 horas del día de ayer, en el cruce de la 13a Calle Sur Poniente con bulevar Belisario Domínguez Sur, a unos pasos de la Comandancia de la Policía Municipal de esta ciudad. Esto cuando Heberto Mendoza Morales, militar del 91/o. Batallón de Infantería, conductor de una camioneta Town & Country color gris, con placas de circulación DPR-96-19 del estado de Chiapas, quien indicó a sus superiores que se encontraba franco e inició su parranda alrededor de las 21:00 horas del pasado miércoles en la Zona de Tolerancia, para poste-

riormente trasladarse a los bares de Garibaldi, Margarita, y El Tenampa, ubicados sobre la 8a Calle Sur Poniente. Fue de estos últimos lugares que salió totalmente ebrio con rumbo a su domicilio, pero al intentar incorporarse al bulevar, en el cruce de la 10ª Calle, presuntamente no respetó el alto indicado, prosiguiendo con su recorrido y siendo impactado por un taxi del sitio libre número 0467, Nissan Tsuru, con placas de circulación 61-98-BHE, conducido por Daniel de Jesús Morales Espinosa. Ante lo sucedido, Mendoza Morales huyó del lugar para no

responder por los daños ocasionados, pero debido a su presunto estado de ebriedad, no se percató que circulaba sobre el bulevar Sur a máxima velocidad, pero sentido contrario, y en su intento de retomar el carril correcto, a la altura del cruce con la 13ª Calle, desvió su camino, y para su mala suerte se fue a estampar contra un semáforo, el cual lo arrancó desde su base y lo arrastró varios metros para quedar a un costado de la vía; aun así, hizo el intento de huir nuevamente, pero su automotor había sufrido daños que lo imposibilitaron. Por lo que fue detenido por agentes de la Policía Municipal que salieron rápidamente de su base al escuchar el estruendoso ruido provocado por el choque; llegando al lugar agentes de Vialidad Municipal, quienes dieron fe del suceso, ordenando trasladar ambos vehículos siniestrados al corralón para posteriormente deslindar responsabilidades. Los daños ascienden a varios miles de pesos, ya que un semáforo esta cotizado arriba de los 50 mil pesos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 de septiembre 2012

nacional

21

Podemos ser una de las primeras

economías mundiales: PRI Llamó a dejar atrás las querellas de las contiendas electorales.

FOTO: INTERNET

“Unirnos en lo fundamental, ensanchar el ámbito de las libertades, fomentar la creación de empleos, revivir la capacidad educativa y el impulso de las ciencias y las artes, dar a los jóvenes certidumbre de empleos, ingresos”.

Nacionales

PARTIDO POLÍTICO

NOTIMEX EL SIE7E El presidente nacional priista, Pedro Joaquín Coldwell, descartó que sea una quimera pensar que México puede llegar a ser una de las primeras economías mundiales y llamó a dejar atrás las querellas de las contiendas electorales, para encontrar el sentimiento de identidad nacional. Advirtió que en los albores del nuevo gobierno “estamos a tiempo de emprender un programa político, para que con auxilio de la educación las nuevas tecnologías

y herramientas de la ciencia, esta generación de mexicanos hagamos nuestra revolución pacífica con nuevas definiciones de justicia y equidad”. En el marco de la Cumbre de la Comunicación 2012, el exgobernador de Quintana Roo sostuvo que los mexicanos “sabemos que si desarrollamos las políticas públicas adecuadas en materias de educación y desarrollo económico, el país puede despegar hacia alturas insospechadas”. El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) subrayó que “no es una quimera

pensar en que podemos ser una de las primeras economías mundiales, para ello tenemos que creer y caminar en la dirección correcta”. Con esa meta sugirió “unirnos en lo fundamental, ensanchar el ámbito de las libertades, fomentar la creación de empleos, revivir la capacidad educativa y el impulso de las ciencias y las artes, dar a los jóvenes certidumbre de empleos, ingresos”. También redimensionar a los órganos del Estado, someterlos a una efectiva transparencia y rendición de cuentas, así como sembrar mística colectiva de servicio y trabajo,

indicó el líder priista. Joaquín Coldwell advirtió que se tienen que abolir las prácticas oligárquicas, “someternos a la cultura de la transparencia, rendición de cuentas y erradicar privilegios, y consideró que un pilar del cambio tiene que ser la educación, la cual habrá de valerse de las modernas herramientas tecnológicas”. Por último, emplazó a que por encima de querellas, se vuelva a encontrar el sentido de identidad nacional que hubo en casos como la expropiación petrolera y aplicarlo para construir en breve tiempo la gran nación que se puede llegar a ser.

¿sabías qué?

México es el país en el que se utilizaron por primera vez motocicletas para entregar pizzas.


22

nacional

21 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PRESIDENTE ELECTO

Ratifica visita de Enrique Peña Nieto amistad Chile-México: empresarios

Alianza de Pacífico, integrada por México, Chile, Perú y Colombia tiene por objetivo trabajar en forma conjunta en busca de nuevos mercados.

La visita a Chile del presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, ratifica las buenas relaciones que existen entre los dos países, dijo a Notimex el líder de la Confederación de la Producción y del Comercio, Lorenzo Constans. El dirigente gremial, que participará en el desayuno de trabajo que sostendrá Peña Nieto con empresarios chilenos este viernes, valoró el estado de las relaciones económicas y políticas entre ambas naciones, que tienen “vínculos tradicionales e históricos”. Constans señaló que un paso en esa misma dirección fue la constitución del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico, que fue creado en agosto pasado en México y del que es coordinador general para el periodo agosto-diciembre 2012. Recordó que la Alianza de Pacífico, integrada por México, Chile, Perú

y Colombia −que reúne a más de 200 millones de personas− tiene por objetivo trabajar en forma conjunta en busca de nuevos mercados. “Las economías que integran la Alianza del Pacífico representan cerca de 35 por ciento del Producto Geográfico (PGB) de la región y más del 50 por ciento de las exportaciones”, consignó el dirigente empresarial. Indicó que “sumados los cuatro países de la Alianza, equivalen a la novena economía del mundo y si fuera un solo país sería la segunda tasa de mayor crecimiento en el último año y el sexto país en el mundo, como unidad, en atracción de inversión extranjera”. Por ese motivo, planteó Constans, “con el cambio de gobierno en México, en los temas comerciales y económicos no debería haber ningún problema y debería mantenerse la buena relación que existe entre ambos países”. El intercambio comercial entre México y Chile llegó en 2011 a cua-

tro mil 173 millones 422 mil dólares, producto de importaciones mexicanas por dos mil 101 millones 388 mil dólares y exportaciones hacia este país sudamericano por dos mil 072 millones 034 mil dólares. En el período enero-junio de este año, en tanto, las exportaciones mexicanas hacia Chile sumaron mil 093 millones 126 mil dólares y las importaciones desde esta nación llegaron a 759 millones 741 mil dólares, con un intercambio de mil 852 millones 867 mil dólares. “Una buena relación económica y comercial allana bastante las relaciones políticas”, manifestó el dirigente empresarial chileno sobre los vínculos bilaterales. Respecto de Peña Nieto, que llegará a Chile este jueves por la noche, Constans dijo que le parece “un hombre muy carismático, de mucha presencia pública, lo cual es fundamental hoy día para un político, para un presidente, en los tiempos que vivimos”.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

PRESIDENTE

Desea Calderón éxito “a quienes vienen en lugar de nosotros” Sostuvo que en la política, en el futbol, en la economía, en una empresa o en la familia, la felicidad o el éxito dependen en una buena parte de la actitud con la que uno enfrente los problemas.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E El presidente Felipe Calderón Hinojosa deseó ayer “éxito” a quienes asumirán próximamente cargos de autoridad, “por el bien de todos”. “A quienes vienen en lugar de nosotros, también por el bien de todos, les deseo éxito”, dijo al participar en la Cumbre de la Comunicación 2012, a la que asistió el jefe de Gobierno del Distrito Federal electo, Miguel Ángel Mancera, a quien “también le deseo mucho éxito por todos los ciudadanos que aquí estamos”. El jefe del Ejecutivo federal acudió al encuentro acompañado por su esposa, Margarita Zavala, y por el secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, e indicó que México necesita una actitud positiva, que es un concepto que impulsa la Cumbre. Sostuvo que en la política, en el futbol, en la economía, en una

empresa o en la familia, la felicidad o el éxito dependen en una buena parte de la actitud con la que uno enfrente los problemas que ha de abordar. “Muchas derrotas y muchas victorias se deciden o determinan en el corazón y en el pensamiento personal. Nadie que esté derrotado anticipadamente puede legítimamente aspirar a una victoria. Nadie que asuma la fatalidad como destino puede pensar alguna vez en tener un éxito, por lo menos rotundo”, anotó. México, continuó el mandatario, tiene grandes problemas, “pero podemos hacer grandes cosas a partir de lo que somos”, e hizo ver que hay muchos países en el mundo “que ni de lejos, ni remotamente pueden tener la profundidad milenaria de nuestras raíces, nuestros colores, sabores ni nuestra música”. Destacó que mientras en el mundo hay naciones que colap-

san en la represión autoritaria y sangrienta de gobiernos sobre sus gobernados, México, dentro de sus problemas, vive una pluralidad intensa en la que se respeta ese derecho, donde hay opiniones diversas que se expresan intensamente, pero se deciden democráticamente. “Tenemos problemas, sí, y gente con hambre, y que vive en miseria; pero también tenemos, por un lado, una economía que en un mar de circunstancias adversas económicas, es una economía que crece, que genera empleos; fuerte y que empieza a ser reconocida en el mundo por eso”, añadió. Calderón Hinojosa, quien recibió el premio a la actitud Positiva en la categoría de Estadista, sostuvo que en la medida en que cada uno de los 112 millones de mexicanos seamos capaces de encender una luz de esperanza que llame al México que queremos que venga, “ese México vendrá”.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CONGRESO

Avalan difusión de sesiones sobre reforma laboral

21 de septiembre 2012

nacional

23

RECTOR

Responsabilidad de todos los problemas de educación en México: Narro

La clase trabajadora tiene derecho a conocer la actividad de esta Cámara en el análisis y dictamen de la reforma a la Ley Federal del Trabajo.

NOTIMEX EL SIE7E

FOTO: INTERNET

El pleno de la Cámara de Diputados instruyó a la Mesa Directiva y a la Junta de Coordinación Política a que garanticen, a través del Canal del Congreso, la difusión de las sesiones de la Comisión de Trabajo y el debate que se presente en torno a la iniciativa preferente en materia laboral, presentada por el Ejecutivo federal. Asimismo, para que en el tiempo oficial que corresponda a la Cámara de Diputados, en radio y televisión, se difundan las actividades de la comisión, se garantice que los argumentos expuestos en el análisis y debate sean bajo los principios de pluralidad, objetividad e imparcialidad y que todos los medios de comunicación tengan acceso a la señal de video y audio en tiempo real. El diputado Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara (PT), quien impulsó el punto de acuerdo, destacó que más allá de las probables controversias constitucionales a que haya lugar, sin duda la reforma es un tema relevante para el Congreso de la Unión y para la sociedad. Agregó que la clase trabajadora como los patrones, tienen derecho a conocer la actividad de esta Cámara de Diputados en el análisis y dictamen de la reforma a la Ley Federal del Trabajo.

FOTO: INTERNET

AGENCIAS EL SIE7E

En este sentido, añadió, en un ejercicio democrático y en plena observación de los principios de transparencia y rendición de cuentas, es necesario que tanto la Cámara de Diputados y la de Senadores realicen la mayor difusión posible de los trabajos de análisis, discusión y, en su caso, aprobación de la iniciativa. José Angelino Caamal Mena, de Nueva Alianza, coincidió en que el debate sobre la reforma laboral es un asunto que involucra a los trabajadores, sindicatos, patrones, empresarios, legisladores, dirigentes partidistas y líderes sociales. Por ello, abundó, estamos convencidos que el diálogo social y el alcance de las discusiones de

las diversas fuerzas políticas deben ser transparentes y, en todo momento, del conocimiento de la sociedad. Ricardo Cantú Garza, del PT, dijo que este tema no es menor y la iniciativa presentada por el Ejecutivo pasa por alto la naturaleza propia del derecho laboral, como es el artículo 123 constitucional y la Ley Federal del Trabajo, reglamentaria de dicho precepto. Nuestro grupo parlamentario, agregó, está dispuesto a dar la discusión política y técnica sobre la inviabilidad del proyecto, “pero también solicitamos que se dé a este proceso la más amplia difusión de los trabajos que la Cámara de Diputados realice sobre el tema”.

Los problemas de la educación en México es un asunto de todos los mexicanos y no sólo del titular de la SEP ni de la dirigencia de un sindicato ni de los gobiernos federal o estatales o del Legislativo, aseguró el rector de la UNAM, José Narro Robles. Al participar en la Cumbre de la Comunicación, dijo que la respuesta a la pregunta de cómo hacer competitiva a nivel global la calidad educativa del país está en otorgarle la más alta prioridad. En educación, dijo, “está en plantear un gran proyecto de reforma educativa, para conseguirlo en 10 años, en tomar los compromisos nacionales para acabar y erradicar el analfabetismo y el rezago escolar que nos lleva a tener apenas 8.5 años en promedio de educación”. Consideró que se debe aumentar la calidad y cobertura en muchos niveles, en especial en la educación media superior

y superior, para lo cual se deben destinar más recursos en ese rubro. Además, resaltó, se tiene que hacer un esfuerzo muy importante, a pesar de los avances que existen. Narro Robles se refirió a los 34 millones de escolares que en todos los niveles y sectores, todos los días, acuden a una institución pública o privada a recibir educación prescolar hasta nivel doctoral. “México se despierta y se duerme pensando y viviendo en torno de la educación”. En ese sentido, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) comentó: “soy de los que piensa que en la educación está buena parte de la salida a los problemas del país”. Luego, en entrevista, negó que esté entre sus planes ocupar alguna cartera en el próximo gobierno. “Lo único que puedo decir con toda contundencia y claridad es que estoy ocupado y comprometido hasta el mes de noviembre de 2015 con la comunidad universitaria y que voy a cumplir”.

INDUSTRIA

Logran investigadores mexicanos hierro blanco más resistente al desgaste AGENCIAS EL SIE7E Especialistas de Instituto de Investigaciones Metalúrgicas, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, trabajan en el desarrollo de hierros más resistentes al desgaste, que podrían utilizar para maquinaria industrial del sector minero y automotor. Este tipo de hierro (hierro

blanco aleado con cromo entre 12 y 30 por ciento) podría soportar condiciones severas de cortes y golpes sin deteriorarse gracias a su capacidad de resistencia y tenacidad, dijo el doctor Arnoldo Bedolla Jacuinde, líder de la investigación. A través de variación química de estas aleaciones los especialistas determinaron que se podría mejorar la resistencia del producto. El procedimiento consiste en

agregar al hierro blanco aleado pequeñas cantidades de niobio, titanio y vanadio que tienen un efecto en el tipo de carburos que forman y en las propiedades de desgaste de este material. Uno de los objetivos del proyecto, detalló el experto, es lograr una combinación estable de resistencia y tenacidad, sin que el hierro se vuelva frágil. Precisó que también se han realizado procesos de solidifi-

cación y tratamientos térmicos con el propósito de aumentar las propiedades mecánicas como dureza, tenacidad y resistencia al desgaste del hierro. “El sector industrial requiere siempre del mejoramiento en sus materiales. El hierro blanco con alto contenido de cromo presenta valores de resistencia al desgaste entre 30 y 50 por cierto mayores que los de algunos aceros especiales para esas aplicaciones”.

El especialista del Instituto de Investigaciones Metalúrgicas dijo que hasta ahora los hallazgos están al nivel de prueba por lo que hace falta más tiempo para capacitar a fundidoras que quieran producirlo. Agregó que este tipo de hierros podría ser útil también en otras industrias como la minera, del cemento y de la construcción, donde las piezas sufren de mucha fricción y desgaste.


24

nacional

21 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CULTURA

Alertan expertos sobre riesgos para

la música tradicional mexicana

FOTO: INTERNET

REALIZAN coloquio donde se dio inicio con la mesa: “¿Existen culturas musicales en riesgo?”.

NOTIMEX EL SIE7E Investigadores, músicos, maestros, promotores y artistas de diversas instancias académicas y culturales, analizarán y discutirán sobre el peligro que corre la música tradicional mexicana, en un coloquio que inició ayer y que continuará mañana 21 de septiembre en Puebla. Bajo el título “Coloquio salvaguarda de la música tradicional mexicana”, este encuentro de reflexión ofrece tres mesas de análisis en las que se aborda la situación actual de la música tradicional, la experiencia sobre las políticas públicas y las declaratorias de la Organización de las Naciones Uni-

das para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en materia de Patrimonio Cultural Inmaterial. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que el coloquio dio inicio con la mesa “¿Existen culturas musicales en riesgo?”, a cargo del académico de la Escuela Nacional de Música, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Camilo Raxá Camacho y Raúl Armando García, de Universidad Intercultural de Michoacán, entre otros. En esta primera mesa los especialistas debatieron sobre la situación que atraviesan las prácticas musicales mexicanas y explicarán si su propio desarrollo las está transformando. Por su parte, la secretaria de las

Culturas y Artes de Oaxaca, Alma Rosa Espíndola; Sergio Navarrete, del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, y Óscar Valdovinos y Ulises Julio Fierro, de Universidad Intercultural de Michoacán compartirán sus opiniones en la mesa “Políticas públicas y experiencia de salvaguarda”. Se espera, que durante el encuentro, los participantes expliquen cuáles son las acciones que realizan los diversos programas gubernamentales para salvaguardar del patrimonio musical tradicional. El coloquio, llegará a su fin con la mesa “Declaratorias de la UNESCO”, en la que se analizarán los cuatro pronunciamientos emi-

tidos por esta organización para la salvaguarda el Patrimonio Cultural Inmaterial. El miembro de la Unión de Danzantes Voladores, Alejandro Santiago; el volador José Morales y los académicos de la Escuela de Música de la UNAM Gonzalo Camacho y Cecilia Reynoso, serán algunos de los participantes que analizarán las propuestas del expediente, los impactos que ha tenido en las poblaciones vinculadas y propondrán alternativas que generen beneficios reales a esas comunidades. Los especialistas hablarán de las cuatro declaratorias de la UNESCO, las cuales refieren a la Ceremonia Ritual de los voladores; La Pirekua, Centro de los Purépecha de Michoacán; Los Parachicos en la fiesta

tradicional de enero de Chiapa de Corzo, Chiapas y El mariachi, música de cuerdas, canto y trompetas. Los asistentes también podrán disfrutar de la proyección de los videos “La creación de comunidades entre mixtecos y zapotecos en Estados Unidos”, de Antonio Turok y Sergio Navarrete; “Los Voladores”, una producción del INAH y “Son Herencias Musicales”, de los Programas de Desarrollo Cultural de la Huasteca, Sotavento, Tierra Caliente y del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). El “Coloquio salvaguarda de la música tradicional mexicana” es organizado por el INAH, a través de la Coordinación Nacional de Antropología y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 de septiembre 2012

SOCIALES

25

Sociales

FESTEJA SU PRIMER ANIVERSARIO

¿sabías qué?

Rodrigo Díaz :: En un ambiente lleno de emociones y algarabía, Rodrigo se la pasó muy bien con las personas que lo han visto crecer durante un año de vida en su fiesta de cumpleaños que le organizaron sus papás con mucho cariño.

Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com


26

SOCIALES

21 de septiembre 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

Bienvenida REGRESARON DE EUROPA

Carlos Castro el sie7e

Chicas chic

Una noche que seguramente jamás olvidarán las quinceañeras que viajaron por toda Europa hace unos meses, se divirtieron en uno de los antros más exclusivos de la ciudad con sus mejores amigos, quienes le dieron la bienvenida a la capital chiapaneca. Todas las jovencitas se la pasaron bailando durante la noche con la mejor música del momento, dándole un grato colorido a la celebración que se tiñó de buen ambiente. Las quinceañeras agradecieron la estupenda fiesta que le organizaron Adriana Suárez, Óscar Sauza, Dulce Suárez y Omar García, para que concluyeran una experiencia que llevarán en su mente como un bonito recuerdo. ¡Enhorabuena!

:: La noche se llenó de mucha diversión

con la buena música que implementó el Dj.

Adriana Suárez y Óscar Sauza.

Dulce Suárez y Omar García.

Adriana y Jessica Morales.

Ángeles y Karla Mendoza.

Todas las jovencitas se la pasaron bailando durante la noche con la mejor música del momento.

Contentas por la bienvenida.


www.sie7edechiapas.com.mx

Shuyem Cortés y Valeria.

Berenice Molina.

Paulina Sarmiento y Jessica Morales.

El Sie7e de Chiapas

Julissa Ordaz y Alondra Ramos.

Ángeles y Samantha Santiago.

Paulina Castañon, Alondra Sandoval, Ximena Orantes y Ana Núñez.

21 de septiembre 2012

Hindra se la pasó muy bien.

Diana y Alexia Escobar.

Jamás olvidarán el bonito instante.

SOCIALES

27


28

SOCIALES

21 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños Sopló su primer velita

Rodrigo Díaz

:: Los niños estuvieron emocionados viendo las ocurrencias del payaso durante la tarde. Carlos Castro EL SIE7E La tarde del martes Rodrigo Díaz se llenó de buenos deseos y regalos en su fiesta de cumpleaños que le organizaron su papás Claudia Paredes y Alejandro Díaz en el salón Algarabía, sintiendo el cariño de sus invitados que llegaron puntuales para no perderse ningún detalle del estupendo evento que se adornó con globos y figuras de Mickey Mouse. Los pequeños estuvieron muy contentos disfrutando de las golosinas y bocadillos en el show que presentó un conocido payaso para darle ánimo a la celebración, repartiendo muchos obsequios a todos los que participaron en las diferentes dinámicas que realizó. Sin duda alguna fue un día que seguramente jamás olvidará Rodrigo por el bello momento que le formaron sus invitados en su primer año de vida que Dios le brindó, dándole una grata satisfacción a sus padres que con mucho amor lo atendieron todo el tiempo para que se la pasara de lo mejor. ¡Enhorabuena!

Leslie Coutiño y Elías Toledo.

Jania Aguilar.

Rodrigo con sus papás Claudia Paredes y Alejandro Díaz.

Roberto Trinidad, Violeta de la Llaven y Juan Pablo Trinidad.

Mateo Alvarado y Mercedes Fonseca.

Anabel Pineda y Rocío Aguilar.


www.sie7edechiapas.com.mx

Ángel Díaz, Cleo Grajales y Jesús Díaz.

Luci Rabasa y Victoria Flores.

Emanuel Ramos y María del Mar.

El Sie7e de Chiapas

Luis Constantino, Virginia Ortiz y Juan Carlos Fernández.

Victoria Flores, Erika Espinosa y José Manuel Flores.

José Manuel, Anabel Alonso y María Sánchez.

SOCIALES

21 de septiembre 2012

Choi y Paula Terán.

Liliana López, Ivanna y Miguel Aguirre.

Yolanda, More, Rafa y Yolanda de Pastrana.

29


30

SOCIALES

Aries

21 de septiembre 2012

Horóscopos

21 DE MARZO 20 DE ABRIL Los matices te interesan, sobre todo con las amistades, y hoy vas a estar muy pendiente de esas sensaciones tanto tuyas como las de los demás. Será un día propicio para conocer a alguien con quien has tenido un contacto virtual y aún no lo has escuchado y visto en persona. No te fíes de la primera impresión.

Géminis

22 DE MAYO 21 DE JUNIO

Te interesa explorar algo nuevo, distinto y por eso te dejarás convencer por alguien para probar una nueva experiencia. Si está relacionada con lo artístico, te va a abrir muchas expectativas y posibilidades. Será un terreno en el que te moverás con soltura y decisión.

Leo

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO Puede haber alguien incómodo o que intente ponerte alguna pequeña trampa en el trabajo. Se trata simplemente de que estés alerta, aunque sin decir nada por el momento. Observar será fundamental para ver cuáles son los movimientos que hace. Se delatará él solo, porque todo tiene que pasar por tu mano.

Libra

Tauro

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

No te vas a ir de vacío si buscas esa calidez de alguien a quien aprecias mucho y con quien quieres organizar una salida de ocio o un proyecto desinteresado, en el que quizá pongas algo de dinero, pero que te servirá para pasar horas muy entretenidas.

Cáncer

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Es muy importante que dedique unos minutos a pensar exclusivamente en tu cuerpo, que te relajes y que respires lenta y profundamente. Todo eso te ayudará a ver las cosas de otra manera y también a dormir mejor y a darle a tu organismo lo que ahora necesitas.

Virgo

24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE Buscas una respuesta de una persona a la que hace tiempo no ves. En realidad no sabes muy bien cómo acercarte a ella porque temes su reacción, pero lo mejor que puedes hacer es no ponerte nervioso. Tarde o temprano te va a contestar, aunque no esperes que lo haga con una excesiva calidez.

Escorpión

24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE

24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE

Cambiar tu modo de actuar en esas cosas en las que tantas veces te dejas manipular, sobre todo por la familia, será más fácil si cambias tus pensamientos y te envías refuerzos positivos en la dirección adecuada. Hoy puedes empezar a realizar ese trabajo mental.

Huir de los problemas no hace sino aumentarlos. Hoy te encontrarás con la fuerza suficiente para afrontarlos y solucionarlos. Si no del todo, al menos sabrás que estás en el camino de ello. Eso te hará sentirte muy tranquilo e incluso con ganas de diversión.

Sagitario

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

No te enfades con un amigo que no te ha seguido en los planes que habías preparado para esta noche. Puedes solucionarlo e improvisar otra salida de ocio que al final resultará mejor que la que habías planeado. Tómatelo con paciencia, porque además la suerte va a estar de tu lado.

No sueles compartir todos los problemas con la pareja y eso no es sano. Da un paso adelante y cuéntale eso que te preocupa, sobre todo si es algo relacionado con la salud. Comprobarás que no es para tanto, porque te puede dar una solución o un remedio casero que te hará sentir mucho mejor.

Acuario

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Piscis

21 DE ENERO 19 DE FEBRERO

20 DE FEBRERO 20 DE MARZO

Tu objetivo es que tu pareja acepte ese compromiso que le vas a plantear esta noche. Móntatelo con toda la parafernalia posible, esa que sabes le gusta y no olvides un toque sexy o sensual que puede ser muy apropiado. Verás cómo es mucho más fácil abordar la cuestión.

No está mal romper con parte de tu vida que no te gusta. Si quieres dar ese paso, hazlo de una manera realista, sin fantasías, ni creyendo que todo se hace en un día. Hay procesos que necesitan más tiempo, pero ya estás en el buen camino y ahora te vas a dar cuenta de lo bueno que es para ti.

Delicatessen GOURMET

Pollo en salsa de cacahuate EL SIE7E

Porciones: dos Ingredientes: 1/4 de taza de aceite 1 pollo, cortado en piezas 2 tazas de caldo de pollo 1 cebolla cortada en trozos 1 diente de ajo picado 1 rama de canela de 2.5 cm 2 granos de pimienta entera 3 tomates pelados, partidos en cuartos y sin semillas 1/2 taza de cacahuate, pelados 1/2 taza de Jerez seco Procedimiento: Caliente el aceite en un sartén y dore el pollo. Retire el pollo y póngalo en una cacerola grande. Agregue el caldo de pollo y deje cocer durante 30 minutos hasta que esté tierno. Cuele y reserve el caldo. En el resto del aceite donde se coció el pollo, saltee la cebolla, el ajo, la canela y los granos de pimienta. Sáquelos y póngalos en un procesador de alimentos junto con los tomates, el cacahuate y 1 y 1/2 taza de caldo de pollo.

foto internet

Procese hasta que la salsa tenga una buena consistencia. Agregue el Jerez y ponga todo dentro de la cacerola junto con

el pollo. Deje cocer a fuego lento con tapa hasta que la salsa espese un poco. Sazone con sal y pimienta y sirva.

POSTRE

Enjambre de bombón

EL SIE7E Porciones: tres Ingredientes: Mantequilla, aceite de canola sabor mantequilla en aerosol 180 g de bombón 360 g de hojuelas de maíz, sin azúcar 50 g de chocolate blanco 1 gota de colorante artificial azul 1 gota de colorante artificial rojo Procedimiento: Rociar un sartén con tres disparos de mantequilla, añadir los bombones y fundir a fuego muy bajo, agregar las hojuelas de maíz y mover en forma envolvente. Rociar un recipiente con dos disparos de PAM® Mantequilla y vaciar la mezcla aplanándola un poco con la mano, dejar enfriar. Aparte derretir el chocolate a

foto internet

baño maría y separarlo en dos, a cada uno añadirle una gota de color, a modo de obtener un tono rosa y azul pastel.

Cortar en cuadros medianos los enjambres ya fríos, y salsearlos con las dos salsas de chocolate.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 de septiembre 2012

SOCIALES

31

Psicología Humana COSAS DEL CORAZÓN

Agresión a los niños

AGENCIAS EL SIE7E Las agresiones sexuales en niños, adolescentes y adultos ocurren con más frecuencia de lo que pensamos. Estudios muestran que una de cada cinco niñas, y uno de cada ocho niños, son agredidos sexualmente en el trascurso de su vida. El abuso sexual infantil sucede en la mayoría de los casos sin violencia física, pero sí emocional. Se emplea la manipulación y el engaño, o la amenaza y el soborno. Sin embargo, la violencia física solamente media en un 10 por cien de los casos. Es importante recordar que los niños, sobre todo los más pequeños, viven una agresión sexual con sorpresa, pues para ellos es impensable que un adulto o su padre incluso, sea capaz de hacer algo malo. Por esa razón muchos niños y niñas son víctimas silenciosos de los abusos sexuales y permanecen en silencio por largos años culpándose a sí mismos de su estado. La vergüenza, los remordimientos y la convicción de que solo a ellos les ocurren estas cosas los atemoriza y no se atreven contar a nadie los abusos sexuales que sufren por miedo a ser castigados. Más de un 50% de las violaciones no se denuncian por miedo al violador, por temor a que se sepa, porque la familia no quiere o por desconocimiento. Las niñas, niños y adolescentes son víctimas muy comunes de este delito y este tipo de violación generalmente se comete en la casa. El 40% de la violaciones, sobre todo a menores (niños y niñas) son realizadas por parientes que tienen una relación de confianza o de autoridad con la víctima, generalmente es el tío, el padrastro, el padre y el primo, pero también hay casos de abuelos y hermanos violadores. Un conocido cercano oscila en un 27% y las estadísticas nos dicen que generalmente es el vecino, el amigo, el compañero de trabajo, el novio o el exnovio o un amigo de la familia; y el 33% restante es alguien totalmente desconocido. Es importante que nosotros como sociedad conozcamos los tipos de delitos sexuales que exis-

ten, los aspectos legales y la forma de actuar jurídicamente en caso de detectar una agresión sexual, y enseñemos a los menores en general para detectar cualquier intento de agresión sexual, y en su caso, saber rechazar dichas propuestas de quien vengan, revelando la malicia de dichos actos; estimular a los niños a contar a sus padres u otros adultos de confianza cuando se dan tales proposiciones o abusos. La mayoría de las agresiones sexuales quedan impunes, ya que este tema hace parte de un tabú. La ignorancia y falta de compresión de la familia, cultura, sistema y sistema judicial, quienes muchas veces culpan a la víctima y encubren o excusan al abusador, hace que la persona no denuncie el acto, convirtiendo el abuso en un secreto. Existen muchísimos niñas y niños que jamás denunciaron el abuso y llevan la carga del abuso por lo largo de su vida, lo que en muchas de las veces cuando la víctima no recibe el tratamiento psicológico adecuado y necesario, irán perpetuando los síntomas postraumáticos que vienen después de un trauma, que limitaran su vida en todos los aspectos. En muchas familias cuando el violador es el padre, el abuelo, el hermano, etc.; estas violaciones y agresiones sexuales tienden a repetirse de generación a generación. En familias se ve como la violación o agresión sexual, pasa de una generación a otra, si se deja en secreto y no se hace nada al respecto. Cuando una violación o abuso sexual, se calla y no se le cuenta a nadie, puede suceder que el recuerdo se mantenga reprimido hasta la edad adulta o que la víctima se convierta en agresor. La mayoría de las niñas y niños que están siendo víctimas no se lo cuentan a nadie porque creen que la gente va a pensar que no es verdad o se siente de alguna forma responsables y avergonzados. A veces desconocen incluso el vocabulario necesario para hablar sobre el tema y por lo tanto no pueden expresarse adecuadamente. Aunque generalmente no lo expresan verbalmente, sí lo hacen mediante algunos cambios en

su comportamiento, tales como el miedo, agresividad, culpa y vergüenza, ansiedad, depresión, baja autoestima, conocimiento sexual precoz o inapropiado a su edad, problemas de identidad sexual, conductas antisociales, etc. El papel de la familia es esencial en la recuperación del niño: si le creen desde el primer momento en que les confía que ha sido agredido sexualmente y le apoyan y denuncian el acto para que el agresor sea castigado, el niño o niña se recuperará antes y mejor que en caso contrario. Por eso es importante y necesario que se denuncien los actos de violación y los reconozcamos como un problema social que hay que abordar, que dejemos los tabús de la educación sexual y eduquemos a nuestros hijos y menores en general abiertamente respecto el tema y enseñémosles a cómo reaccionar ante tales situaciones, y así lograr ser una sociedad libre y emprendedora, sin temor de denunciar este tipo de delitos, y haciendo de estos solo parte de delitos tipificados por la ley, pero no parte de nuestras vidas. Conozcamos los aspectos legales: El Código Penal vigente en el Estado de Nuevo León tipifica como delitos sexuales los siguien-

tes: Atentados al pudor, Estupro, Violación, y Hostigamiento sexual. Otros delitos relacionados al aspecto sexual son pornografía infantil y el delito de pornografía de persona privada de la voluntad. Violación ARTÍCULO 265.- Comete el delito de violación, el que por medio de la violencia física o moral tiene cópula con una persona, sin la voluntad de ésta, sea cual fuere su sexo. ARTÍCULO 266.- La sanción de la violación será de seis a doce años de prisión, si la persona ofendida es mayor de trece años; si fuere de trece años o menor, pero mayor de once, la pena será de diez a veinte años de prisión; y si fuere de once años de edad o menor, la pena será de quince a treinta años de prisión. Atentados al pudor ARTÍCULO 259.- Comete el delito de atentados al pudor, el que sin consentimiento de una persona, púber o impúber, o con consentimiento de esta última, ejecute en ella o logre se ejecute, un acto erótico-sexual, sin el propósito directo e inmediato de llegar a la cópula. ARTÍCULO 260.- Al responsable de este delito se le impondrán de uno a cinco años de prisión, y multa de una a diez cuotas. Estupro

Artículo 262.- Comete el delito de estupro, el que tenga cópula mediante seducción o engaño, con mujer menor de edad, que sea mayor de trece años. Artículo 263.- Al responsable del delito de estupro se le aplicará prisión de uno a cinco años, y multa de seis a quince cuotas. Hostigamiento sexual Artículo 271 bis.- Comete el delito de hostigamiento sexual quien asedie a otra persona solicitándole ejecutar cualquier acto de naturaleza sexual, valiéndose de su posición jerárquica, derivada de sus relaciones laborales, docentes, domésticas o de subordinación. Artículo 271 bis 1.- Al responsable del delito de hostigamiento sexual se le impondrá una pena de seis meses a dos años de prisión y multa hasta de cuarenta cuotas. Pornografía infantil Artículo 201 bis.- Comete el delito de pornografía infantil, el que: I. Induzca, incite, propicie, facilite u obligue a persona menor de edad a realizar actos de exhibicionismo corporal o de pornografía; II. Videograbe, audiograbe, fotografíe o plasme en imágenes fijas o en movimiento, a persona menor de edad realizando actos de exhibicionismo corporal o de pornografía.


32

SOCIALES

21 de septiembre 2012

El Sie7e de Chiapas

Salud y belleza Dos trucos de belleza para hacer en casa AGENCIAS EL SIE7E Los trucos de belleza caseros son siempre una buena alternativa, sobre todo cuando queremos ahorrar un poco. Lo mejor de todo es que son realmente eficaces. Hoy te contamos un par de trucos que seguro que te vienen de maravilla. • Para evitar un exceso de sudoración en la zona T, puedes recurrir al desodorante. Aplícalo primero en tus dedos y después extiéndelo en la zona T. Aunque hazlo sólo en situaciones especiales, no te acostumbres, porque podría acabar obstruyendo tus poros. • Si te has levantado con la cara hinchada porque la noche de antes saliste más de la cuenta, sigue este consejo: mete una hoja de papel de aluminio en el congelador y déjala dentro media hora. Después, colócala encima de tu rostro (no olvides hacer un agujero en la boca) y adáptala a la forma de tus facciones. Ya verás qué buen resultado da.

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 DE SEPTIEMBRE 2012

DEPORTES

33

Todo listo para el estatal de

Deportes

ESTATAL

“El joven más rápido de México” :: El evento se disputará el próximo tres de octubre en la capital del estado; un evento de vértigo total. PÁG. 38

¿sabías qué? Tres de los cuatro “grandes” del futbol mexicano participaron en la Copa MX y ninguno logró superar la fase de grupos en esta ocasión.


34

DEPORTES

21 DE SEPTIEMBRE 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Una belleza que no se nos escapa

:: Participó en Londres 2012 representando a Rusia en el voleibol, pero los lentes de las cámaras no dejaron de seguirla un sólo momento, se trata de Natalinya Goncharova, que ha conseguido robarse nuestra atención. Usted ¿qué opina? Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail. com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA

Espacio Rosa

El momento de Guerreros en Talentos Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com

D

icen los que saben que lo de Guerreros en esta división va a ser un suplicio y sí, probablemente es más fácil emitir este tipo de comentarios sobre los hechos que se han dado en los primeros cuatro encuentros en este torneo para los del Atlético Chiapas, pero ya inmiscuidos en esta dinámica, hubo necesidad de preguntar por ahí para conocer más a fondo eso de las divisiones inferiores, pues uno luego nomás no sabe lo que le pueden vender. Por ahí se afirma que hubiera sido más sencillo permanecer en tercera, más si se considera que fueron varios los equipos que, junto con Guerreros, abandonaron la zona y luego de haber casi dos decenas de equipos,

ahora hay únicamente 10 y el torneo todavía no comienza. Por otro lado, hay quienes dicen que lo mejor, ya queriendo avanzarle algunas divisiones, hubiera sido mejor que los chiapanecos participaran en la Premier, en lugar de Talentos, pero había un inconveniente, en dicha división ya se comienzan a pagar buenos sueldos y la edad es para mayores de 23 años, lo que se traducía en que se tendría que invertirle al equipo, pero el premio es el Ascenso MX, la antesala de la Primera División. Prefirieron ir a Talentos, donde la mayor parte de los equipos que trabajan bien en fuerzas inferiores tienen a sus chavos que ya tienen un proceso amplio y que no tardan en integrarse a Sub-17 o Sub-20 de dichos conjuntos (por eso Pachuca y América ya tuvieron a bien disponer, con poco,

de un Guerreros que tiene un tanto menos), ahora bien, hacer mucho con poco solamente se les da a los que tienen proyectos muy sólidos y tienen buen olfato para el tema de los jugadores, el técnico y ese tipo de cosas. En Guerreros eso no existe o existe muy poco. Ahora, el rumor que recorre la prensa es que Daniel Mora podría dejar el cargo y comenzará el carrusel de técnicos que pueden dirigir en Chiapas, la lista no es muy amplia, pero alguna solución habrá que realizar. Por momentos nos hemos puesto a revisar quiénes de los ex Guerreros podría asumir el cargo, digo, por eso de la identidad que tanto se ha buscado; sin embargo, desde el que dice no estar interesado, hasta el que se siente vetado por determinada situación, pero la realidad es que no será nada sencillo

conseguir un técnico que pueda enderezar el camino. Lo ideal sería, insistimos, mantener a Mora y comenzar a ver la forma de reforzar bien este equipo, porque si bien por ahí llegaron un par de elementos, tampoco son como que una gran solución y este equipo requiere estar a la altura. Puede ser que la situación cambie y que Guerreros saque su mejor estadística de la que tiene ahora, pero este momento debe servir para reflexionar; Talentos solamente entreg a ascenso a la Premier y estar en la Premier (antes del Ascenso MX), requiere de una inversión verdadera y no se sabe si existe la posibilidad actualmente de estar en esa categoría. Ojalá y la situación de Guerreros cambie para bien, porque tres derrotas en cuatro partidos suenan muy complicado ante una situación tan bipolar como la chiapaneca.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 DE SEPTIEMBRE 2012

DEPORTES

35

JAGUARES

Se dejan alcanzar por San Luis

FOTO:Cortesía

:: Los felinos parecían ganar su tercer juego consecutivo en casa, pero los Reales les arrebataron el empate en la última jugada del encuentro. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Jaguares de Chiapas concluyó su participación en la Copa MX con empate a uno ante San Luis, en duelo disputado esta noche en el estadio Zoque. Yasser Corona había puesto adelante a los felinos al minuto 54, pero César Villaluz empató el encuentro al 93’ para dar así el agónico pase a la siguiente ronda al San Luis. De esta forma cerró el Grupo IV con Necaxa calificado a octavos de final como primero con 14 puntos, mientras que San Luis ingresará como el segundo mejor de la competencia con 13 unidades; Pumas Morelos consiguió seis puntos y Jaguares de Chiapas se quedó con cinco unidades. San Luis puso el primer aviso de peligro al minuto 6, en un tiro de media distancia de

César Villaluz que pasó a un costado del arco felino. Un par de minutos después los potosinos probaron por la misma vía, pero en esta ocasión Villaseñor atajó el tiro. San Luis ejerció el dominio del balón y al minuto 21 Noé Maya puso en aprietos a Villaseñor con un disparo potente pero que el portero pudo controlar en dos tiempos. Poco a poco los felinos fueron ganando terreno, y al 31’ Antonio “Hulk” Salazar estuvo cerca de abrir el marcador en un remate a primer poste que el arquero Carlos Trejo alcanzó a detener. Al 35’ Chiapas tuvo una nueva aproximación en un tiro libre ejecutado por Yasser Corona, cuya trayectoria adivinó el portero. San Luis tuvo la última ocasión de peligro antes de irse al descanso, en una acción en la que entró al área pero no pudo

definir ante el oportuno achique del portero Villaseñor. Para el inicio del segundo tiempo ninguno de los equipos realizó modificaciones. San Luis siguió por la misma tónica e intentó sorprender en un nuevo tiro de media distancia de Isaí Arredondo, mismo que Israel Villaseñor desvió a una mano a tiro de esquina. Jaguares haría explotar las tribunas al marcar el 1-0 al minuto 54, en un sólido remate de cabeza de Yasser Corona, a pase de Luis Loroña. El gol obligó al San Luis a adelantar líneas y Jaguares fue encontrando mayores espacios al frente. Antonio Salazar, al minuto 61, tuvo la oportunidad de marcar el segundo gol de los felinos en un contragolpe, pero al rematar el centro de Castillo en el área lo hizo de manera defectuosa. Diego Castellanos entró en

relevo de Salazar a los 62 minutos, como el primer cambio del “Profe” Cruz, a fin de renovar el ataque, mientras que Elgabry Rangel y Omar Flores relevaron a Leiton Jiménez y Armando Zamorano al minuto 66. Por su parte, San Luis realizó su primer movimiento al 67’ con el ingreso de Adrián Marín en lugar de Juan Carlos Silva. Jaguares estuvo muy cerca de marcar el segundo gol al 73’, en un contragolpe de Castillo por izquierda que terminó con remate de Diego Castellanos que se estrelló en el portero. Con un marcador que los dejaba fuera de la Copa MX, San Luis ejecutó su segundo movimiento para reforzar su ataque, con el ingreso de Luis Rodríguez por el zaguero Everton Guimaraes. Al 82’ San Luis tocó a puerta con serio peligro, en una acción por derecha de Luis Ro-

dríguez, quien filtró la pelota para el remate de Villaluz, que envió el balón por encima del arco. Alex Aguinaga, técnico del San Luis, agotó sus cambios al minuto 84 con el ingreso de Érick Esparza en lugar de Noé Maya. No obstante, Jaguares siguió siendo más peligroso y al 85’ Elgabry Rangel estuvo cerca de sentenciar el encuentro, tras un potente disparo en el área que el portero Trejo desvió en espectacular lance. Jesús Castillo también estuvo cerca de marcar para Jaguares al 91’, en un centro a segundo poste que llegó a rematar pleno, pero el balón pegó en el travesaño. En la agonía del encuentro, César Villaluz, en un remate de cabeza a tiro de esquina, anotó el gol del empate y de la calificación a la siguiente etapa de la Copa MX para San Luis.


36

DEPORTES

21 DE SEPTIEMBRE 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

HALTEROFILIA

Consigue medallas Durán en Mundial

Halterofilia consigue trascender/ FOTO Conade.

AGENCIAS EL SIE7E

Cruz solicitó que la Copa MX cambie su formato, para beneficio de los que participan en ella. Foto:Cortesía

JAGUARES

Destaca Cruz segundo tiempo de los felinos

:: El estratega de los chiapanecos espera que el final de la Copa para Jaguares les permita tener mejor desempeño en la Liga MX. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Luego del empate de último minuto ante San Luis, José Guadalupe Cruz, técnico felino, opinó que el resultado debió ser a favor de su equipo, pero al final las circunstancias del futbol establecieron que el duelo terminara en igualdad. “La verdad que nos hubiera gustado ganar porque el equipo lo mereció, sobre en el segundo tiempo que fuimos muy superiores al San Luis pero esto es así”. “Sabíamos que cualquier resultado, empate o triunfo, no nos alcanzaba para más; lo más sobresaliente ha sido cómo ha trabajado el equipo la segunda parte, cómo se han generado oportunidades, nos ha faltado la concreción”, lamentó. Cruz destacó que en este partido, jugadores como Leiton Jiménez y Armando Zamorano se mostraron en buena forma para ser considerados en la liga el próximo fin de semana. Tras concluir la participación de Chiapas en la Copa MX, el “Profe” Cruz destacó que el torneo ayudó en particular a Ja-

Cruz destacó que en este partido, jugadores como Leiton Jiménez y Armando Zamorano se mostraron en buena forma para ser considerados en la liga el próximo fin de semana.

guares para foguear a sus jóvenes y a la vez añadió que podría mejorar en su formato de competencia, si fuera a eliminación directa. “Creo que es buena la Copa porque le da la oportunidad de aparecer a los jóvenes, a aquellos jugadores que tienen poca participación y a mí en lo personal me parece buena”, aseguró. Finalmente, dijo que desde este momento Jaguares se concentra en el objetivo de vencer a Santos Laguna en el TSM, ya por la Liga MX. “Para nosotros es fundamental ir a Torreón a proponer un partido sólido, intenso, contra un rival que ya conocemos perfectamente y que los resultados les han favorecido pero en el accionar no hemos sido menos que ellos”. “Este sábado es el desafío para nosotros, no sólo estar en un funcionamiento importante, sino el traer de regreso a casa una victoria”, sentenció. Los felinos viajaron desde este jueves a Torreón, para poder estar aclimatados cuando el sábado les toque medirse a los laguneros, en duelo que promete emociones y que tendrá goles al por mayor.

La bajacaliforniana Ana Lilia Durán dio a México las primeras dos medallas de oro en la historia de Campeonatos del Mundo Sub-17 de Levantamiento de Pesas, al ganar el envión con 102 kilos y el total con 178. La halterista, de apenas 14 años de edad, dio una grata demostración en el Mundial Sub17 que se celebra en el Pavillón Spolocensky de la capital eslava, en una férrea batalla con la colombiana Yenny Álvarez, quien se quedó con el oro en arranque con 77. La alumna de José Zayas, entrenador de Baja California y coordinador de selecciones nacionales juveniles, ha hecho historia en la halterofilia mundial, tras marcar 52.78 kilos en la báscula antes de subir a la tarima a realizar sus hazañas. La halterista, tras ganar la plata en arranque con 76 kilos, uno menos que la colombiana Álvarez, en envión y total saldó cuentas con la sudamericana al levantar 102 y en total 178 para bañarse de oro en el mundial. La colombiana Yenny Álvarez, sabedora de la potencia de la mexicana en envión, en el arranque buscó los 80 kilos en su tercera oportunidad, pero falló, dejando todo para definir en envión donde la bajacaliforniana fue mejor, conformándose con la plata en envión con 100 kilos y en total con 177. Las medallas de bronce fueron para la china Li Yan con 74 kilos en arranque y para la rumana Laura Pricop con 98 en envión y 171 total, con el cual cerraron la participación de 19 atletas en la división de 53 kilos femenil.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 DE SEPTIEMBRE 2012

DEPORTES

37

Guerreros trabaja a tope y sus elementos saben que hay posibilidades. Cortesía

GUERREROS

Se sienten seguros ante Chimalhuacán el sábado :: La urgencia de un triunfo en casa para no rezagarse obliga al Atlético Chiapas a sumar en esta fecha o se verá en el fondo. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Seguro de conseguir una nueva victoria sobre Deportivo Nuevo Chimalhuacán en el estadio Zoque, se manifestó el zaguero de Guerreros, Efraín Méndez. El originario de Tuxtla Gutiérrez dijo de entrada que a pesar de que Chimalhuacán no ha logrado sorprender en este arranque de torneo sería un error para los chiapanecos subestimar al rival. “Ellos van a venir a ganar, nosotros no subestimamos ningún rival, porque en el futbol no te puedes confiar de números. Nosotros tenemos claro que este sábado volveremos a ganar”, aseguró. Méndez es uno de los jugadores que ya había militado en la Segunda División de la Liga de Nuevos Talentos, por lo que conoce a los rivales que militan en esta división. “Guerreros está al nivel que cualquier plantel de la Segunda División, si bien no hemos

ganado todos los partidos han sido por errores y diversas circunstancias, pero el trabajo que ha hecho el profe Mora ha sido muy bueno, creo que somos un rival de mucho cuidado”, indicó. Finalmente, el zaguero reconoció estar contento por su regreso a este equipo, el cual le dio la oportunidad de jugar profesionalmente. “Regresar a Guerreros ha sido magnífico, ver a este equipo en esta división y ser parte de esta nueva etapa ha sido muy bueno, realmente estoy agradecido con el entrenador por toda su confianza”, sentenció. Las horas previas al compromiso frente al Deportivo Nuevo Chimalhuacán son de gran valía para los Guerreros del Atlético Chiapas, que finalizarán este viernes su preparación de cara al juego que se desarrollará el próximo sábado. El cuerpo técnico encabezado por Daniel Mora dispuso que desde el miércoles se tuvieran ensayos del parado táctico, para ir determinando qué jugadores

iniciarán el encuentro ante Chimalhuacán, en el cual los chiapanecos volverán a sumar en la Liga de Nuevos Talentos de Segunda División. Tras la parte física, el estratega reunió a los jugadores al centro del campo del Instituto del Deporte (Indeporte) para explicarles el trabajo a realizar y los movimientos a desarrollar. El equipo trabajó la táctica por espacio de 40 minutos, tiempo en el que el estratega tuvo para hacer diversas modificaciones, como el regreso de Ricardo Gómez a la delantera junto a Eduardo Aguirre. Para este viernes por la tarde, el equipo chiapaneco cerrará su preparación de cara al juego de la Jornada 5 de la Liga de Nuevos Talentos de la Segunda División Profesional. De esta forma, este sábado se espera el apoyo de la afición en el Reyna, para empujar al equipo y conseguir el triunfo ante un rival que tiene las intenciones de llevarse los tres puntos, pero que no logrará su objetivo.

Los elementos del plantel saben de la exigencia del próximo encuentro en casa. Cortesía

Finalmente, el zaguero reconoció estar contento

por su regreso a este equipo, el cual le dio la oportunidad de jugar profesionalmente.

Chimalhuacán es el objetivo de los Guerreros este sábado. Cortesía


38

DEPORTES

21 DE SEPTIEMBRE 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TUXTLA

Van por la novena Vía Recreativa el domingo

:: Se realizará en el marco del Medio Maratón de Tuxtla Gutiérrez para continuar promoviendo la actividad física. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Dentro del marco de la Medio Maratón Tuxtla “La tradición por correr…vuelve”, este domingo 23 de septiembre se llevará la edición número 9 de la Vía Tuxtla Recreativa 2012; misma que tendrá lugar en el corazón de la capital chiapaneca. El H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Tuxtla en Bici, Chiapas Sobre Ruedas, y otras asociaciones civiles, dieron a conocer a la par de la justa pedestre, que contempla recorridos de 21, 10. 5 y 5 km, se llevarán a cabo diferentes actividades tanto físicas como culturales.

En ese sentido, informaron que el programa contempla: clases de yoga, pilates, taller de reciclado, muro de escala, latin fussion, body rock, colecta de pet, carrera de botargas, tianguis cultural, entre otros. Asimismo, destacaron que se contará con los servicios de nutriólogo, guías, módulo de información, mecánico, primeros auxilios, y préstamo de bicicletas. Por su parte mencionar que los puntos estratégicos donde se estarán celebrando las actividades son: Parque de La Juventud, Parque de la Marimba y Parque Central. Ante tal situación hicieron extensa la invitación al público a

todas las familias tuxtlecas para que formen parte de la fiesta deportiva, pues hay dinámicas para todas las edades, ya sea caminado, corriendo, en bici, patineta, etc.; disfrutando así del circuito libre de automóviles. Por último, indicaron que la Vía Tuxtla Recreativa se estará llevando a cabo en horario de 8:00 a 11:30 de la mañana. De esta forma se estará cumpliendo una edición más del proyecto que cada vez tiene más adeptos. Cabe destacar que la Vía Tuxtla Recreativa (VTR) es un programa que tiene como objetivo promover la sana convivencia, integración familiar, activación

Van por una edición más de este evento deportivo en la capital chiapaneca.

física, recuperación de espacios públicos, reactivar el comercio: promocionar y difundir la educa-

ción vial. Y además de incentivar el uso de medios urbanos de movilidad no contaminantes.

ESTATAL

Todo listo para el estatal de “El joven más rápido de México” :: El evento se disputará el próximo 3 de octubre, se realizará en la capital del estado; un evento de vértigo total. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Al igual que en otras entidades del país, el estado de Chiapas realiza por conducto del Instituto del Deporte (Indeporte), los procesos municipales y regionales del evento de Atletismo en pruebas de 100 y 30 metros planos denominado “El joven más rápido de México 2012” de los Centros Deportivos Escolares Municipales (Cedem); eliminatoria que definirá a los representantes que acudirán el próximo 3 de octubre a la fase estatal. La Dirección de Cultura Física y Deporte Escolar de la dependencia gubernamental y sus Coordinaciones Regionales hasta el momento han reunido a un promedio de 220 competidores durante las eliminatorias en las sie7e regiones en que se dividió el proceso clasificatorio hasta llegar a la penúltima fase del

Todo está listo para conocer a los más rápidos de Chiapas. Cortesía

evento que otorgará los pasaportes a la final nacional a efectuarse del 24 al 26 de octubre en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), en el Distrito Federal. En base a los resultados de los procesos regionales para la rama varonil y femenil, en donde participaron jóvenes entre los 13 y 15 años de edad, el Instituto del Deporte cuenta con los primeros 12 atletas invitados a la Fase Estatal que se llevará a cabo el próximo 3 de octubre a partir de las 9:00 de la mañana en la pista de la propia institución. La región Centro estará representada por los tuxtlecos: Alexas Ivonne Sánchez y Enrique Solís; por Altos acudirá con Claudia María Santiago y Luis Guzmán, ambos del municipio de San Cristóbal de Las Casas; mientras que la Frailesca incluyó a Tania Cristel Pérez y Miguel Octavio Ruiz provenientes de Villaflores.

Datos Lograron los pasaportes los representantes de Yajalón: Paulina Félix Sandoval y Erick Constantino Vera.

Por la región Istmo-Costa portarán los colores María Fernanda Lorenzana y Nancy Nayeli García, así como a los competidores Jorge Cruz y Pedro Arévalo.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 DE SEPTIEMBRE 2012

FUTBOL

DEPORTES

39

FUTBOL

Sólo importa renovar a Messi

Buscan amarrar al crack/ Notimex.

AGENCIAS EL SIE7E Mariano Pavone listo para anotarle al América el sábado. FOTO Notimex

Pavone listo para enfrentar al América el sábado

:: El delantero argentino ya anotó doblete a las Águilas en amistoso, ahora quiere repetir en Liga y mantener la racha. AGENCIAS EL SIE7E Anotarle dos goles al América y guiar a Cruz Azul al triunfo en su primer “clásico joven”, aunque en choque amistoso, fue la carta de presentación del delantero argentino Hugo Mariano Pavone ante la afición de Cruz Azul. Cementeros y Águilas se enfrentaron el 11 de julio pasado en el Cotton Bowl de Dallas, Texas, en su último choque de pretemporada previo al Torneo Apertura 2012 de la nueva Liga MX, donde Pavone capitalizó dos opciones de varias que tuvo para dar la voltereta al marcador y el triunfo a los celestes 2-1. El próximo sábado buscará anotarle en choque oficial en el estadio Azul al archirrival. “Fue como una carta de presentación ¿no?, y en lo personal de que todavía venía ´nuevo´. Si bien la gente te puede conocer de nombre del futbol argentino pero es diferente que lo vean jugar a uno o prestarle más atención en el día a día, y la verdad que me vino bien para ganar confianza. Siempre es bonito marcar y más si es en un ´clásico´, así que fue algo lindo”, comentó. Pavone pudo sentir que ese

par de goles fue la mejor forma de que la afición celeste lo conociera, el sábado próximo enfrentará en partido oficial al América y espera

anotarle, porque de hacerlo –reconoce− tendrá mayor trascendencia que los dos tantos en el amistoso en Dallas.

Pavone pudo sentir que ese par de goles fue la mejor forma de que la afición celeste lo conociera, el sábado próximo enfrentará en partido oficial al América y espera anotarle.

“Es un clásico, el ´clásico joven´, un partido importante para todos, y además es en el Azul donde queremos también cortar esa racha negativa de que no se nos está dando la victoria. Entonces va a ser un lindo partido ¿no?, con un América que tiene grandes jugadores, que está luchando y la verdad que va a ser una linda experiencia”. Tras disputar aquel amistoso sabe que la intensidad ahora será diferente, porque “siempre cuando es por los puntos es diferente y más jugando en casa el ambiente va a ser totalmente distinto de lo que fue aquella vez. También siento que si me toca marcar y ganamos en liga va a tener mucho más repercusión que aquellos dos goles del amistoso en Dallas”. La afición en diferentes momentos ya le ha hecho saber al delantero suramericano que espera su colaboración en el marcador en el partido del sábado siguiente. “Después de aquel amistoso siempre ha hablado la gente que está contenta porque le ganamos, porque me ha tocado convertir goles, y esta semana los aficionados dan palabras de aliento, de decir que hay que ganarle al América”.

El presidente del Barcelona, Sandro Rosell, se mantiene indiferente ante el mal paso que lleva el acérrimo rival Real Madrid en la Liga de España y se enfoca en lo que será la renovación de su delantero estrella, el argentino Lionel Messi. Rosell declaró que fijarse en lo que viven otros conjuntos es el principio para comenzar a perder, por lo que “me tiene sin cuidado” si el cuadro merengue gana o pierde, aunque el mal paso de los madridistas ha dado pie a que Barcelona lleve ocho puntos de ventaja en la Liga. “El día que te preocupas del resto, de los otros equipos, es cuando comienzas a perder. Debemos ir todos unidos y trabajar juntos”, manifestó el dirigente del conjunto culé a Catalunya radio. Tras cuatro jornadas Barcelona tiene 12 unidades, con paso perfecto de triunfos para ser el líder de la competición, en tanto que Real Madrid apenas suma cuatro puntos en el lugar 12, sin duda un pobre inicio para los merengues. Por otro lado Sandro, Rosell valoró el hecho de empezar a analizar el contrato de Lionel Messi para mejorarlo y se mantenga en el club durante muchos años, pues el jugador ha mencionado que le encantaría concluir su carrera con el conjunto blaugrana; pero todo puede suceder. “El contrato de Messi acaba en 2016, pero sería una irresponsabilidad no mejorarlo. Tienes que pensar en lo que sucede. Ahora mismo no hay nada programado, pero esto es una máquina que no para y en cualquier momento cambia”, detalló el presidente del Barcelona.


40

DEPORTES

21 DE SEPTIEMBRE 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

FUTBOL

Culpa Piojo al arbitraje por eliminación del América :: Los de Coapa fueron eliminados por no poder vencer a Querétaro en la última fecha de los grupos en la Copa MX. AGENCIAS EL SIE7E

FOTO: Notimex

El estratega del América, Miguel Herrera, estalló en contra del silbante Miguel Ángel Ortega, a quien criticó por su labor en el duelo que las Águilas perdieron 0-1 ante Querétaro, resultado que les costó la eliminación de la Copa MX. “No pueden venir los árbitros a echarnos a perder un torneo, porque fue uno completo. No es por la expulsión, porque es clara, pero no son parejos en las faltas”, comentó Herrera en rueda de prensa tras el partido, pues, considera que los Gallos hicieron mucho tiempo, mismo que no fue compensado al final. Criticó que los silbantes “aspiran a ser protagonistas de un torneo” y criticó con dureza su actuación, al considerar que, con ese nivel, no podrían dirigir un partido de liguilla o de mayor importancia. “Siendo tan malos no pueden pitar más que estos partidos y por eso te echan a perder el encuentro, a un equipo que está intentando hacer las cosas bien le echan a perder un torneo”, agregó. Pese al arbitraje, realizó autocríticas y dijo que fue un fracaso para el América quedar eliminado de la Copa MX y destacó que el torneo les sirvió para ver a algunos jóvenes como Carlos López y Martín Zúñiga, además para darle actividad a algunos que venían de una lesión. “La eliminación es un fracaso, es lo que puedo decirle a los aficionados. Es un fracaso, no podemos decir nada, el equipo intentó, llegó y tuvo oportunidades, pero no las metimos. Nos descuidamos y vino la expulsión, otro descuido y nos hacen el gol, nos vamos con las manos vacías cuando buscábamos calificar”, sentenció. Cruz Azul, América y Pumas le dieron poca importancia al Torneo de Copa y la consecuencia fue que quedaron eliminados, luego de no poder obtener un buen resultado en el último partido del certamen. El técnico cementero, Guillermo Vázquez, utilizó a jóvenes canteranos en los partidos de dicha competencia. En ningún compromiso ocupó al actual goleador de los celestes, Mariano Pavone, quien se convirtió en un espectador desde la tribuna. La eliminación de los cuartos de final se dio después de que el equipo empató a uno con Atlas y culminó en el segundo puesto del sector dos con 10 puntos, uno menos que Neza. El América hizo exactamente lo mismo. Miguel Herrera pocas veces le dio oportunidad a los jugadores considerados titulares. El mejor hombre de la liga en el ataque azulcrema, Christian Benítez, prácticamente fue borrado de la Copa, junto con otros hombres desequilibrantes como Daniel Montenegro. Un empate hubiese sido suficiente para que las Águilas volaran a la siguiente etapa, pero el descalabro con los Gallos Blancos del Querétaro, que se combinó con una igualada de San Luis con Jaguares, mandó al equipo de Coapa al segundo puesto del grupo cinco tras cosechar 12 unidades, sin posibilidades de avanzar. Mientras que Pumas, desde antes del revés ante los Xolos de Tijuana, ya no tenían la opción de clasificar. De los tres denominados “grandes”, los felinos fueron el equipo que más pobres resultados dio. Apenas cosechó seis puntos, producto de una victoria, tres empates y dos descalabros. Se quedaron a sie7e unidades de los fronterizos, que culminaron en el primer lugar. Martín Bravo y Emanuel Villa, de los más constantes en la liga, muy pocas veces fueron requeridos.


El Sie7e de Chiapas

21 de septiembre 2012

AMBIENTE

Desaparecerá en 2016 hielo del Ártico :: Desde 2007 el investigador predice el colapso del hielo marino en los meses de verano. AGENCIAS EL SIE7E Pater Wadhams, uno de los expertos más importante en hielo, predijo, en un texto enviado al periódico The Guardian, que el hielo que cubre al Ártico desaparecerá por completo en el verano del año 2016. Esta “catastrofe global”, como la llama el investigador de la Universidad de Cambridge, es consecuencia directa del cambio climático debido a que cada año se derrite más hielo del que se genera en invierno. Por lo que hace un llamado “urgente” a tomar medidas para reducir la temperatura mundial.

Wadhams expone que es necesario reducir las emisiones de CO2 y examinar formas alternativas de detener el calentamiento global “como diversas ideas de geoingeniería que se han presentado”, las cuales incluyen reflejar rayos del Sol hacia el espacio, crear nubes blancas y sembrar minerales en el océano para que absorba más dióxido de carbono. La predicción del experto se basa en el estudio que ha realizado sobre los datos aportados por submarinos sobre el espesor del hielo que flota en el océano Ártico. Desde 2007 el investigador predice el colapso del hielo marino en los meses de verano.

El deshielo puede ser positivo en cuanto que se facilitaría el transporte en el Ártico y así como un mayor acceso a reservas de petróleo y gas. Sin embargo, esto sólo ace-

leraría el calentamiento global, pues el agua marina se calienta, al mismo tiempo que se liberan grandes cantidades de metano atrapado en el permafrost.

Esta “catastrofe global”, como la llama el investigador de la Universidad de Cambridge,

es consecuencia directa del cambio climático debido a que cada año se derrite más hielo del que se genera en invierno. Por lo que hace un llamado “urgente” a tomar medidas para reducir la temperatura mundial.

INTERNACIONAL

41

Internacional

www.sie7edechiapas.com.mx

¿sabías qué?

FOTO: INTERNET

En los países del este de África se acostumbran a poner a los gemelos varones los mismos nombres: Kulwa y Dotto.


42

www.sie7edechiapas.com.mx

INTERNACIONAL 21 de septiembre 2012 El Sie7e de Chiapas

JUSTICIA

DEMANDA

Dan 90 días a Eric Holder para Rechaza juez bloquear responder por Rápido y Furioso :: Sería lamentable que el Congreso no hiciera nada luego de descubrirse las fallas: Horowitz. NOTIMEX EL SIE7E El inspector general del Departamento de Justicia, Micahel Horowitz, anunció ayer que hará un seguimiento de la aplicación de las recomendaciones hechas al procurador Eric Holder derivadas de las fallas en la fallida operación Rápido y Furioso, de trasiego ilegal de armas a México. En una audiencia del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, Horowitz señaló que Holder tiene un plazo de 90 días para responder y presentar un calendario de instrumentación de las reformas propuestas en el informe final. “Nuestra meta es darle seguimiento y asegurarnos que las cosas se hagan... Si las recomendaciones no son acatadas, se hará un nuevo reporte al Congreso o al procurador, o a otros, de que no se ha cum-

plido”, dijo a los legisladores. El inspector general planteó en su informe una serie de recomendaciones, incluida la de mejorar la coordinación entre los componentes policiales del Departamento de Justicia y reforzar el proceso de revisión de solicitudes de intervención telefónica. Horowitz respondió así a un comentario del demócrata de más alto rango Elijah Cummings, quien sostuvo que sería lamentable que el Congreso no hiciera nada luego de descubrirse las fallas y errores de funcionarios y agentes por Rápido y Furioso y Receptor Abierto. Cummings señaló que debe haber una plena rendición de cuentas a nivel institución, una alusión a los funcionarios identificados como principales responsables de la concepción y ejecución de los operativos. Durante la audiencia el presidente del Comité, el republicano

Darrell Issa, sugirió que los 14 agentes y burócratas criticados deberán ser removidos del Departamento de Justicia y dedicarse a otro trabajo donde no tengan que rendir cuentas. Reconoció que de no haber sido por la muerte del agente estadunidense de la Patrulla Fronteriza (PF) Brian Terry, en diciembre de 2010 al sur de Arizona, probablemente no se habría detenido la polémica táctica de permitir el ingreso ilegal de armas a México. Horowitz se declaró por su parte sorprendido que funcionarios de alto nivel no hayan informado sobre los detalles de Rápido y Furioso a Holder, toda vez que implicaba la relación con un país importante para Estados Unidos como México. Issa sugirió la posibilidad de que el Comité de Supervisión realice una audiencia de seguimiento para mediados de enero próximo.

filme antiislámico de YouTube

:: “Toda mi vida ha sido alterada en todos los aspectos”, dijo la actriz quien quiere que se quiete el video del portal electrónico.

FOTO: INTERNET

AGENCIAS EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Un juez rechazó ayer la solicitud de una actriz que buscaba obligar a YouTube a dejar de difundir el avance de una película antimusulmana que ha generado violentas protestas en el mundo islámico. El juez Luis Lavín rechazó el pedido de Cindy Lee García −una actriz que aparece en el avance− en parte porque el hombre detrás del filme no recibió una copia de la demanda. García ha dicho que ella y su familia han recibido amenazas y que la carrera de ella resultó dañada desde que el avance de la película “Innocence of Muslims” (La inocencia de los musulmanes), de 14 minutos, salió a la luz. “Estoy muy preocupada”, afirmó García antes de dirigirse a la corte. “Toda mi vida ha sido alterada en todos los aspectos”, agregó. “Mi familia ha sido amenazada”. García denunció que fue engañada por el hombre detrás de la cinta de bajo presupuesto y que el guión que ella vio no hablaba de los musulmanes ni del profeta Mahoma. Dijo haber quedado impresionada cuando vio el resultado final. “Creo que es des-

moralizante, degradante”, afirmó sobre la película. “Creo que es necesario que la quiten (de YouTube)”. García interpuso una demanda el miércoles contra el director de la película por fraude y difamación, bajo el argumento de que fue engañada por Nakoula Basseley Nakoula, el hombre detrás de la cinta y quien se ha ocultado desde que el video causó furor la semana pasada. YouTube ha rechazado las solicitudes de García para que deje de difundir la película, de acuerdo con la demanda. El texto judicial argumenta que el mantenerla en línea viola el derecho de publicidad de la actriz e invade sus derechos de privacidad. Alegó también que los diálogos introducidos en la postproducción la colocan bajo una luz falsa. “(García) tenía un interés legalmente protegido a mantener su privacidad y el derecho de estar libre de que le pusieran palabras de intolerancia en su boca o de ser mostrada como una intolerante”, afirma la demanda. Se desconoce quién subió el avance al sitio. El corto ha sido vinculado con protestas que han derivado en la muerte de 30 personas en siete países, entre ellas el embajador estadounidense en Libia.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TRAVESÍA

Discapacitado panameño intentará cruzar canal de Santa Bárbara

El panameño César Barría, quien pese a su discapacidad cruzó el estrecho de Gibraltar hace cuatro años, entró ayer en la recta final de su preparación para atravesar las frías aguas del canal de Santa Bárbara, en el Pacífico estadounidense. El “ironman” panameño llegó la noche del miércoles a Ventura, en el estado norteamericano de California con el fin de realizar sus últimas prácticas de cara al reto del próximo 26 de septiembre. Barría, primer latinoamericano en cruzar el estrecho de Gibraltar el 21 de septiembre de 2008, tiene previsto nadar el miércoles unos 20 kilómetros, entre Oxnard y la Isla de Anacapa, frente a la costa de California. El recorrido lo alcanzaría Barría entre seis y ocho horas de brazadas, en compañía de un equipo humano y técnico para enfrentar la eventual presencia de tiburones.

INTERNACIONAL

Instalan primer radar meteorológico en Honduras :: SE ESPERA que empiece a funcionar a finales de este año y con el fin de dar seguimiento a los diversos fenómenos atmosféricos. NOTIMEX EL SIE7E La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) informó que se ha empezado a instalar el primer radar meteorológico en Honduras, el cual estará ubicado en el cerro de Hule, a unos 10 kilómetros al sur de esta capital. Este radar se espera que empiece a funcionar a finales de este año y con el fin de dar seguimiento a los diversos

fenómenos atmosféricos que se registran en el país centroamericano y así poder realizar acciones preventivas y permitir emitir alertas a la población. El radar está siendo instalado por técnicos hondureños y españoles. El aparato es una donación que hizo el Gobierno de España, en el marco de un proyecto de modernización del equipo de observación que tiene la Copeco, reportó la institución en un informe oficial.

FOTO: INTERNET

Para alejar a los escualos, el bote de su equipo dispondrá de dispositivos especiales. Con su triunfo personal al cruzar el estrecho de Gibraltar en 2008, Barría se convirtió en un ejemplo de lucha para los panameños debido a que el joven de 29 años de edad perdió una pierna en un accidente de tránsito en 2003. El deportista no pudo cruzar a nado el Canal de La Mancha, de

Inglaterra a Francia, el 19 de julio de 2010 debido a que una fuerte corriente le impidió avanzar cuando estaba a tres kilómetros de la meta. Por sus logros, el gobierno panameño lo designó la semana pasada como embajador deportivo de los juegos para personas con discapacidad. “A pesar de todas las dificultades los sueños se pueden hacer realidad y las metas que uno se FOTO: INTERNET

CONFLICTOS

Seremos capaces de “borrar” a Israel: ministro iraní :: IRÁN está sometido a un embargo de armas por la ONU desde poco después de la Revolución Islámica de 1979. AGENCIAS EL SIE7E El ministro iraní de Defensa, general Ahmad Vahidi, afirmó que su país tiene capacidad bélica para borrar del mapa a Israel, pese a las amenazas de Tel Aviv por el programa nuclear de Teherán, informó la agencia oficial, IRNA. “La capacidad de defensa del Irán islámico contra las amenazas del régimen sionista (Israel) se ha desarrollado hasta el extremo de que seremos

capaces de borrar de la escena ese régimen”, recalcó Vahidi. De acuerdo con el ministro iraní, Israel tiene numerosos problemas internos y trata de desviar la atención de ellos mediante sus amenazas de guerra contra Irán. Los “enemigos”, en referencia a Estados Unidos y sus aliados, tratan de perjudicar a Irán por medio de sanciones y amenazas de guerra, pero no han conseguido aislar al país “y nunca serán capaces de causar daño a la nación iraní”, declaró Vahidi.

Irán está sometido a un embargo de armas por la ONU desde poco después de la Revolución Islámica de 1979, que impuso el actual régimen teocrático musulmán chií en el país. Desde la guerra entre Irán e Irak de 1980 a 1988, los iraníes han desarrollado su propio programa de equipamiento militar y armamento, aunque ayer Vahidi dijo que sólo han mostrado “parte de nuestras capacidades defensivas”. También está sometido Irán a sanciones por la ONU, ade-

43

COPECO

:: Fue el primer latinoamericano en cruzar el estrecho de Gibraltar el 21 de septiembre de 2008. NOTIMEX EL SIE7E

21 de septiembre 2012

más de la Unión Europea, Estados Unidos y otros países, debido a su programa nuclear, que algunos países sospechan que tiene una vertiente armamentista, lo que Teherán niega y asegura que es exclusivamente civil y pacífico. En este año, Israel y EU han amenazado reiteradamente a Irán con un ataque militar para frenar su programa nuclear, a lo que Teherán ha contestado que continuará con su programa atómico civil y que, en caso de agresión, su respuesta será aplastante.

FOTO: INTERNET


44

ECONOMÍA

21 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Economía

INICIATIVA

¿sabías qué?

Proponen reformas a la Ley de

Aduanas para impedir evasión de pagos AGENCIAS EL SIE7E El diputado Francisco Agustín Arroyo Vieyra (PRI) presentó iniciativa que reforma la Ley Aduanera para combatir la subvaluación de las mercancías, lo cual provoca evasión en el pago de las contribuciones y graves problemas a la industria y comercio del país. El legislador afirmó que por las aduanas entra un sinnúmero de mercancías subvaluadas que generan un fraude a la ley, al erario público y a los productores nacionales. Se busca, dijo, dotar de facultades al Servicio de Administración Tributaria y a la Dirección de Aduanas, de tal forma que se tenga una política de precios estimados que no permita el fraude a la ley por subvaluación. Puntualizó que entre las facultades se encuentra que el SAT pueda realizar un embargo precautorio de mercancías cuando exista una diferencia de más de 35 por ciento de subvaluación. Se remitió a la Comisión de Hacienda y Crédito Público. Derecho al bienestar El diputado José Antonio León Mendívil (PRD) propuso reformar el artículo 4° de la Constitución para establecer que toda persona tiene derecho al bienestar, el cual deberá ser garantizado por el Estado con la

participación directa de la familia y la sociedad. Se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales. Revocación de mandato También a la Comisión de Puntos Constitucionales se envió la iniciativa de la diputada Julisa Mejía Guardado (PRD) para reformar los artículos 40, 41 y 73 de la Constitución, a fin de facultar al Congreso de la Unión a legislar sobre iniciativa ciudadana, consulta popular y revocación de mandato. Reelección y candidaturas independientes en el ámbito local El diputado José González Morfín (PAN) presentó dos iniciativas; una para modificar el Artículo 115 de la Carta Magna, a fin de que sean las legislaturas estatales las que señalen en sus constituciones, las modalidades y límites de la reelección de presidentes municipales, con base en las condiciones particulares de cada uno. Se envió a la Comisión de Puntos Constitucionales. También González Morfín presentó iniciativa para incorporar en el artículo 116 de la Constitución Política la existencia y regulación de las candidaturas independientes a todos los cargos de elección popular en el ámbito local, a fin de fortalecer la democracia participativa. Se remitió a la Comisión de Puntos Constitucionales. Comisión de Desarrollo Regional Sur-Sureste

FOTO: INTERNET

Enseguida, el diputado Carol Antonio Altamirano (PRD) propuso reformar al Artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, para que la Comisión de Desarrollo Regional Sur-Sureste tenga carácter ordinario. Se envió a la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias. Comisión Ordinaria de Alimentación La diputada Gloria Bautista Cuevas (PRD) presentó iniciativa de reformas al Artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General para crear la Comisión Ordinaria de Alimentación. En tribuna, la legisladora subrayó la importancia de la comisión, ya que 58 millones de mexicanos viven en condiciones de pobreza; 28 millo-

nes de ellos en pobreza alimentaria, de los cuales 20 millones están en el campo. Fue remitida a la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias. Crear el Padrón Nacional de Beneficiarios de Desarrollo Social En tanto, la diputada María Beatriz Zavala Peniche (PAN) presentó iniciativa para crear el Padrón Nacional de Beneficiarios de Desarrollo Social y la Base Nacional de Datos, a fin de asegurar la equidad, eficacia y transparencia de los programas de desarrollo social. Dicho padrón lo integrará el Gobierno Federal, por conducto de la Secretaría de Desarrollo Social, los gobiernos de las entidades federativas y de los municipios. Se envió a la Comisión de Desarrollo Social. Regular relaciones obrero-patronales Los diputados integrantes del grupo parlamentario del PVEM presentaron una iniciativa que reforma las leyes Federal del Trabajo y la del Seguro Social, la cual impulsa el trabajo de los jóvenes, mediante la creación de incentivos de seguridad social a las empresas que los contraten. Asimismo estable el seguro de desempleo y regula las relaciones obrero-patronales. Se canalizó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

EXPORTACIONES

Chile, el tercer socio comercial de México en América Latina NOTIMEX EL SIE7E

La pirámide de Keops, en Egipto, está formada por dos millones de bloques de piedra y tardaron más de 20 años en construirla.

Chile se ubica como el tercer socio comercial de México en América Latina, sólo por debajo de Brasil y Colombia, con un intercambio comercial que creció 209 por ciento de 2001 a 2011, al pasar de mil 349 a cuatro mil 173 millones de dólares. La nación sudamericana, que hoy visita el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, ocupó el año pasado el lugar número 16 en el comercio total de México, el 11 como comprador y el 18 como abastecedor, de acuerdo con información de ProMéxico. Las exportaciones crecieron 453 por ciento entre 2001 y 2011, al pasar de 374 millones de dólares a dos mil 72 millones, lo que representó una tasa media anual de crecimien-

to de 19 por ciento, mientras que las importaciones aumentaron 116 por ciento en igual lapso, al pasar de 975 millones de dólares a dos mil 101 millones, con una tasa de crecimiento media anual de 8.0 por ciento. El año pasado, el 97 por ciento de las exportaciones mexicanas a Chile se integraron principalmente por manufacturas, en particular televisiones, automóviles, tractores, entre otros, mientras que el 79 por ciento de las importaciones mexicanas de ese país fueron manufacturas, cobre y madera, entre otros. En 2011 Chile −con una población de 17.27 millones de habitantes− ocupó la tercera posición entre los países de Sudamérica (sólo por debajo de Brasil y Panamá) que llevaron a cabo inversiones en México y el lugar 19 a escala mundial. De acuerdo con la Unidad de

Promoción de Inversiones y Negocios Internacionales de ProMéxico, actualmente la institución tiene 10 proyectos de inversión chilena en México, los cuales en conjunto pueden representar una inversión por más de 100 millones de dólares. La empresa minera Molymex es la de mayor presencia en México, además de Araucomex, una subsidiaria de Arauco, empresa dedicada a la fabricación de celulosa y producción de madera aserrada y CMPC, dedicada al papel. En tanto, las principales empresas mexicanas con inversiones en Chile son Aeroméxico, Farmacias Similares, Grupo México, Televisa, Grupo Casa Saba, Omnilife, América Móvil, Eumex, Telmex, Mexichem, Alsea, Mabe, Alsea, Grupo Bimbo y Grupo Posadas. En materia comercial, México tie-

ne 13 acuerdos en diversos ámbitos con Chile: uno de cooperación técnica y científica, tres hacendarios, uno financiero, uno de turismo, uno de transporte aéreo, un TLC, cuatro de promoción de comercio e inversión, uno de asociación estratégica y dos son de servicios portuarios.

FOTO: INTERNET


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

JÓVENES

más que un problema: IMCO :: MÉXICO debe migrar de una industria manufacturera a servicios para mantener competitividad.

Los ninis, jóvenes que ni estudian ni trabajan, representan una oportunidad para el país más que un problema, aseguró el director general del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Juan Pardinas. Al participar en la Cumbre de la Comunicación, sostuvo que al tener una cifra elevada de jóvenes México brinda una ventaja frente a otras naciones cuyas poblaciones envejecen más rápido, como China u otros países europeos. Expuso que, de acuerdo con la estructura demográfica de China, para 2050 en el gigante asiático tendrá más personas mayores de 70 años que niños menores de 10 años, aunque las personas que estén en edad de trabajar tendrán que garantizarle sustento y pensiones. En contraste, abundó, la estructura demográfica de México en 2050 muestra una tendencia preocupante que todavía se mantiene en pirámide. “Tenemos 38 años de oportunidad de pirámide demográfica, ya quisieran los chinos, ya quisieran varios países europeos cuando ven nuestra estructura como país, tener nuestro número de jóvenes que tenemos en México”, sostuvo. En ese sentido, Juan Pardinas consideró que el tema de los

FOTO: INTERNET

ECONOMÍA

45

ALIANZA DEL PACÍFICO

Ninis, una oportunidad

NOTIMEX EL SIE7E

21 de septiembre 2012

ninis es un desafío que hay que ver como una oportunidad, pues gracias a esa cantidad de jóvenes que tenemos en el país es que podemos diferenciarnos de muchas economías globales. En su ponencia durante el panel “¿Dónde estamos como país y qué balance tenemos en el último año?”, el directivo del IMCO recordó que 1994 fue el año en que más mexicanos nacieron en la historia del país, con tres millones de personas. Mencionó que la generación más grande en la historia de México tiene en la actualidad 18 años, “es una generación que está buscando oportunidades de empleo y de educación, es una enorme oportunidad”, insistió. Por otro lado, Pardinas también comentó que México enfrenta desafíos importantes al ser una economía orientada al sector de las manufacturas, debido a que los avances tecnológicos están dirigidos a la reducción de costos de producción, por lo que “vamos a tener que mudarnos de una economía de manufactura a una economía de servicios, y eso sólo se logra forjando capital humano”. “Qué retos tenemos si nos estamos orientando a un país manufacturero, cuando los costos de producción de un automóvil van a ser idénticos en Frankfurt que en Toluca, esto no va a suceder probablemente en los próximos tres o cuatro años, pero en los próximos 10 sí”, advirtió.

Eliminan visas entre México,

Chile, Perú y Colombia :: Esta medida tendrá un impacto positivo en la actividad turística.

FOTO: INTERNET

AGENCIAS EL SIE7E A partir del 1 de noviembre se eliminarán las visas entre los países integrantes de la Alianza del Pacífico, integrada por México, Colombia, Perú y Chile, medida que tendrá un impacto positivo en la actividad turística. La secretaria de Turismo, Gloria Guevara, informó que hay retos a futuro para fortalecer el sector en la región de las Américas, como impulsar facilidades migratorias y avanzar en un visado único para el arribo de más visitantes extranjeros, promoción del turismo multidestinos y el fortalecimiento de la conectividad aérea. En el marco de la inauguración de la Tercera Edición de la Feria Internacional de Turismo de las Américas (FITA 2012) en compañía del jefe de gobier-

no capitalino, Marcelo Ebrard, y del gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, la funcionaria aseguró que el trabajo en unidad ha permitido fortalecer la actividad turística en el país. Más allá de ideologías “es necesario mantener el impulso decidido al turismo, que es una importante palanca de desarrollo para nuestro país”, acotó la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur). En este marco aprovechó para agradecer el esfuerzo de los actores involucrados en el sector turístico, razón por la que el país ha alcanzado importantes logros, como la declaración de 2011 como Año del Turismo en México. Asimismo, la firma del Acuerdo Nacional por el Turismo y se establecieron los cimientos sólidos para el desarrollo de la actividad turística en el país, recordó Guevara Manzo. Reconoció al gobierno de la Ciudad de México por tomar la

iniciativa de impulsar una feria internacional como FITA, que permite promover todos los destinos del país. El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, también presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), afirmó que FITA se ha convertido en un punto de encuentro de todos los destinos turísticos del país, con una importante contribución al desarrollo de esta actividad. Recordó que el turismo aporta nueve por ciento del Producto Interno Bruto en México y es la tercera fuente de divisas, después del petróleo y las remesas. Además, gracias al Acuerdo Nacional por el Turismo, México tiene metas claras para impulsar esta industria; el principal reto ahora es diversificar los mercados y convertir al país en el quinto destino de viajes a nivel mundial.


AL CIERRE

46

21 DE septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora EU

Muy complicado evitar flujo de armas a México: Obama Sus palabras se conocen un día después de que un informe oficial exonerara a Holder de cualquier responsabilidad en el escándalo de la operación “Fast and Furious” de armas a México. AGENCIAS EL SIE7E

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró hoy que su fiscal general, Eric Holder, cuenta con su “total confianza” a pesar del escándalo de “Rápido y furioso” y reconoció que evitar el flujo de armas a México es “difícil” porque hay que equilibrarlo con la II enmienda constitucional. “Este tema del flujo de armas es difícil de resolver: este país defiende la II Enmienda, queremos proteger los derechos de los dueños de armas, y de los que compran armas, pero a menudo esto es explotado”, reconoció Obama. “Así que tenemos que asegurarnos que equilibramos de manera

Economía

Ferrero invertirá 200 mdd en México

La firma construirá una planta para elevar su producción de chocolates y dulces a 35,000 toneladas; la unidad en Guanajuato dará empleo a 550 personas y producirá los productos Kinder y Nutella. AGENCIAS EL SIE7E

correcta los derechos de los ciudadanos estadunidenses pero a la par evitando que esa armas caigan en manos de criminales”, agregó sin aportar sin embargo ninguna solución concreta. “Holder tiene toda mi confianza porque ha demostrado estar

dispuesto a hacer responsables a aquellos que realizaron esas acciones”, dijo Obama. Sus palabras se conocen un día después de que un informe oficial exonerara a Holder de cualquier responsabilidad en el escándalo de la operación “Fast and Furious” de armas a México.

La empresa italiana Grupo Ferrero anunció este jueves que invertirá cerca de 200 mdd en la construcción de una nueva planta en Guanajuato. La inversión aumentará la producción de dulces y chocolates de la firma en 35,000 toneladas de bienes, dijo la Secretaría de Economía. La nueva unidad dará empleo a 500 personas, los cuales se suman a los más de 550 empleos que ya genera la empresa en México, indicó la dependencia a través de un comunicado este jueves.

La planta que se construye en México es la primera del Grupo Ferrero en el país, en la cual fabricará algunos de los productos más reconocidos de la firma como: Kinder Sorpresa, Kinder Chocolate, Kinder Delice y la crema de avellanas Nutella. El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, dijo que la confianza mostrada por Ferrero en México es una clara muestra de las ventajas comparativas que nuestro país ofrece para el desarrollo, crecimiento y fortalecimiento de las empresas.

ne de todos los jóvenes”. El senador Richard Blumenthal, un abierto defensor de la privacidad cuyo hijo menor tiene 18 años, dijo que la vulnerabilidad de los niños a posibles predadores sexuales y la susceptibilidad a la publicidad eran razones para mantener a los menores de 12 años alejados de la mayoría de páginas web. “Nuestros

hijos no estaban en Facebook a esa edad y no tendrían que estar ahora”, precisó. El sitio de Mark Zuckerberb cuenta con 158 millones de usuarios en los EEUU, según cifras de mayo de comScore. Si el sitio prohíbe de manera más efectiva el acceso de los niños, podría llegar a perder cerca de un 3,5% de la comunidad.

WEB

Facebook rechaza a 800 mil niños al año Más de cinco millones de menores de 13 años de los EU son parte de la popular red social. AGENCIAS EL SIE7E

El estudio June Consumer Reports mostró que Facebook elimina, al año, a 800.000 usuarios menores de 13 años a través de un proceso de selección por niveles que la compañía se negó a describir. El informe estima que todavía hay 5,6 millones de niños en la red social, lo que equivale a cerca del 3,5% del total en los EU. Expertos dicen muchos de ellos crean las cuentas con la ayuda de sus padres. Tanto la red social como muchas otras webs prohíben el acceso a los menores de 13 años porque la Ley de Protección de Privacidad Online de Niños (Co-

ppa, por sus siglas en inglés) exige a las páginas un tratamiento especial a menores de 12 años. La red social con 955 millones de usuarios ha dicho que la ley no se le aplica porque restringen explícitamente el uso de su sitio a los jóvenes menores de 13 años. La cuestión vuelve a cobrar relevancia en los EU porque la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) prepara nuevas normas para restringir más a las compañías y los sitios web que tienen a los jóvenes como público objetivo. “No es sorprendente para nosotros ver que jóvenes de 12 años están en Facebook a escondidas”, dijo el presidente de la FTC, Jon Leibowitz, quien añadió que la situación

es “especialmente complicada” si los padres los ayudan. Una prueba realizada por Reuters determinó que un niño puede evitar las características de detección del sitio con relativa facilidad. El sitio efectivamente bloqueó un registro ficticio de un usuario que no tenía la edad requerida. Pero después de una hora de espera, terminó aceptándolo cuando utilizó el mismo nombre, correo electrónico, contraseña y cumpleaños pero poniendo un año de nacimiento distinto. La firma no quiso discutir los datos o describir sus esfuerzos para prohibir el acceso a los niños. El vocero Frederic Wolens dijo en un correo electrónico que Facebook “está comprometido con la mejora de la protección onli-


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

21 DE septiembre 2012

AL CIERRE

47

:: De última hora Sonora

Superan ganaderos dos años de sequía La temporada de lluvias de verano del presente año ayudó a superar el problema de falta de pasto y agua en los agostaderos

SALUD

México, sin suficientes técnicos de equipos para detectar cáncer de mama

Expertos: en países desarrollados el diagnóstico es oportuno.

MILENIO EL SIE7E Tras dos años de sequía consecutiva en Sonora, la temporada de lluvias de verano del presente año ayudó a superar el problema de falta de pasto y agua en los agostaderos que presentaba el sector ganadero, afirmaron ganaderos del estado. En conferencia de prensa, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), Luis Sierra Maldonado, manifestó que después de dos largos periodos de sequía, el balance de las lluvias de este año es positivo. Manifestó que, en general, 95 por ciento del agostadero de la entidad, donde se desarrolla la ganadería extensiva,

se encuentra en buenas condiciones con disponibilidad suficiente de pasto y agua para el desarrollo de la ganadería. Sin embargo, anotó, en zonas muy localizadas, que equivalen al cinco por ciento del agostadero, la situación no es muy buena, dado que si el próximo invierno no hay lluvias suficientes en esas regiones, habrá serios problemas para los rancheros en verano. En las regiones de la Sierra

Alta como Bacerac, Bavispe, Huachinera, Hásabas, Granados y Cumpas, así como algunas partes de Hermosillo y Carbó, en el centro de la entidad, las lluvias no fueron suficientes para superar la sequía por completo, abundó. Refirió que en esas zonas, donde sí se presentaron lluvias en verano pero estuvieron mal distribuidas, están asentados unos tres mil productores ganaderos que se dedican a esta actividad económica.

EU

Los taxis de NY serán “made in México” La transición será gradual y costará un total de 1,000 millones de dólares a los dueños de estos vehículos. AGENCIAS EL SIE7E

Autoridades de Nueva York aprobaron hoy que los vehículos Nissan NV200, fabricados en la ciudad de Cuernavaca, en el central estado mexicano de Morelos, sean los nuevos taxis de esta ciudad estadunidense. Los vehículos comenzarán a circular desde finales del próximo año, luego de que este jueves concluyera un proceso iniciado hace cinco años por las autoridades de la ciudad para elegir a su “taxi del mañana”. Entre las características de los vehículos, que también serán pintados con el color amarillo que ahora tienen los taxis de la ciudad, está un techo traslúcido y cargadores de

energía para los dispositivos electrónicos de los pasajeros. Asimismo, los autos consumirán mucho menos combustible que los actuales modelos: Crown Victoria de Ford o Camrys fabricados por Toyota.

La transición será gradual y costará un total de 1,000 millones de dólares a los dueños de estos vehículos. En seis años, calcula el Gobierno de la ciudad, la mayoría de los taxis de Nueva York serán Nissan.

AGENCIAS EL SIE7E

Más de 16 millones de mexicanas mayores de 40 años forman el grupo de población que al menos una vez al año debería realizarse un estudio de detección de cáncer de mama. Aunque existen los equipos médicos, aún son insuficientes los técnicos especialistas en su manejo, así como en la interpretación de resultados. El camino para lograr una identificación y diagnóstico temprano de la enfermedad todavía es largo, admitió Bertha Aguilar, directora de Fundación Cimab. Señaló que tanto autoridades de salud como organizaciones civiles se han propuesto subsanar estas carencias en beneficio de la salud femenina, aunque se trata de un padecimiento que ya es la primera causa de muerte por cáncer en este sector poblacional. La prevalencia seguirá aumentando, advirtió Jaime Duarte, médico de la Liga Colombiana contra el Cáncer, como ya se ha visto en el mundo, a causa de factores de riesgo como la postergación de la maternidad hasta después de los 30 años, no tener lactancia materna, los antecedentes familiares, las dietas ricas en grasas saturadas y la obesidad. Dijo que por estas razones, en países desarrollados la prevalencia es de más del doble con relación a las naciones de América Latina, aunque en éstas la frecuencia del mal es

cada vez mayor. La diferencia está en la mortalidad. Mientras en Estados Unidos o naciones europeas los decesos no superan 10 por 100 mil habitantes, en México o Colombia el indicador es de 30 por 100 mil. En Argentina pierden la vida de 70 a 75 mujeres por 100 mil. El especialista explicó que la razón está en que en los países desarrollados las afectadas tienen acceso a detección, diagnóstico y tratamiento oportuno. En rueda de prensa durante el Foro convocado por la Unión Latinoamericana contra el Cáncer de la Mujer (Ulaccam), que se realizó en la ciudad de México, el médico y las organizaciones civiles encabezadas por Cimab resaltaron la importancia de fortalecer las estrategias de información y detección temprana. Al mismo tiempo, señaló Bertha Aguilar, tendría que existir la garantía para las afectadas de acceso a una atención médica integral. Dijo que si bien existen los hospitales con infraestructura física y humana para contrarrestar los tumores, también es cierto que todavía es irregular en los servicios públicos y privados. Es común, dijo, que las sesiones de radioterapia que deben ser diarias se interrumpen porque los equipos se descomponen o requieren mantenimiento; entonces el tratamiento planeado para durar 20 o 30 días se puede prolongar hasta por meses.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.