22/06/2012

Page 1


2

EDITORIAL

22 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión

*Nos esperan sie7e días más de acusaciones, difamaciones y enfrentamientos entre la clase política nacional. *Detiene la Semar a Alfredo Guzmán, hijo del “Chapo” Guzmán; se cree que el capo podría ser capturado pronto. *Que la cuenta bancaria de Yeickol Polevski, senadora por el PT, registró ingresos por 90 millones de 2007 a la fecha.

S

e acaba el tiempo de las contiendas electorales y en todos los niveles donde se disputan los votos que pueden llevar a los candidatos a ocupar los puestos de elección popular en disputa, arrecian las agresiones, enfrentamientos y acusaciones verbales. Como suele suceder en estas contiendas, las acusaciones podrían ser o no verídicas, tener sustento o ser causa incluso de demandas penales, pero por la misma naturaleza de ser una contienda política, no se procede. De hecho las autoridades poco o nada pueden hacer al respecto, pues aunque solo hay “quejas

interpuestas” en contra de ese o aquel candidato, estas acusaciones se quedan ahí. ¿Qué debemos esperan los ciudadanos en estos ocho días que restan de las campañas? Sin temor a equivocarnos, más guerra sucia, lodo e incluso difamaciones, que es el camino que utilizan los políticos en México para ganar adeptos y votos que los lleven al triunfo político. **************** La Secretaría de Marina dio a conocer ayer que detuvo, sin un solo tiro, a Alfredo Guzmán, presumiblemente hijo del capo del Pacífico, Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”. Durante la pre-

sentación de este joven de apenas 25 años se dijo que Alfredo Guzmán es el operador financiero del cartel que comanda su padre. También se adelantó que en breve podría ser extraditado a los Estados Unidos, toda vez que en aquel país hay una demanda en contra de este joven. Curiosamente aquí en México no existe ninguna orden de aprehensión con Joaquín Guzmán Loera. Tras su detención, ha crecido la probabilidad de que en unos días más el capo más buscado del mundo podría ser detenido por el gobierno mexicano. Aun y cuando no hay razones firmes

Rugidos

:: EL CARTÓN

Guerra de lodo La lucha electoral que se vive en buena parte del país está sobrepasando lo imaginable, pues en los intentos por descalificarse entre unos y otros, los políticos han lanzado señalamientos como el siguiente: “El Partido de la Revolución Democrática reparte droga por votos”. La acusación, según dijo el candidato del PRI a la delegación Cuauhtémoc en el DF, Jorge Shiaffino, la sustentarán en unos días más, al presentar videos donde militantes del PRD entregan droga a cambio de votos. Más allá de que el candidato priista pruebe sus dichos, lo que revela esta contienda electoral es que de ese tamaño es la disputa por el poder.

para suponer esa posibilidad, se cree que su propio hijo podría informar a las autoridades sobre el paradero y movilidad de su padre. Veremos… *************** Conforme se acerca el día de la elección federal, crece la idea de que el abanderado de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, no respetará los resultados, si estos no le favorecen. Los líderes de opinión en el país, politólogos, analistas políticos y buena parte de la clase política nacional aún consideran que la reacción del tabasqueño será la misma del 2006 si no se le vence en las urnas por un número muy importante de votos. Los adversarios del perredista han alertado y en algunos casos evidenciado hechos concretos de estar preparando ya acciones de protesta a nivel nacional, si la derrota no es por más de dos millones de votos. Es más, la opinión pública asegura que ni venciéndolo por dos millones, López Obrador aceptará la derrota ni mucho menos le levantará la mano al ganador. Tal vez por ello el PRI y su candidato Enrique

:: LA FRASE DEL DÍA “La reforma laboral se hará con los trabajadores…” El candidato de la coalición PRI-Verde Ecologista, al reunirse con integrantes del Sindicato de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Directorio General EDITORES FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

ESTADO

Abel Bravo

NACIONAL

Mara Argueta

CODIGO ROJO

REPORTEROS Tania Broissin Ángel Escobar Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO

Sergio Ramos

Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DEPORTES

DISEÑADORES

Alberto Castrejón

SOCIALES

Luis Álvarez

INTERNACIONAL Mara Argueta

ECONOMÍA

Mara Argueta

Peña Nieto ya tienen listo a todo un ejército de abogados; aseguran que son tres mil para defender desde todos los espacios legales y jurídicos el resultado de lo que está por venir. **************** Por cierto y al hablar de acusaciones, lo revelado ayer por el vocero de la abandera del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, Juan Ignacio Zavala, en contra del abanderado del PRD, Andrés Manuel López Obrador, debilitará significativamente a las izquierdas en su lucha por alcanzar la primera magistratura. Juan Ignacio Zavala presentó las cuentas bancarias de Yeickol Polevski, senador por el Partido del Trabajo que desde el 2007 y a la fecha registraron ingresos por 90 millones de pesos. El equipo de campaña del PAN presentará las denuncias correspondientes, pues asegura que esa es otra vía de financiamiento ilegal para la campaña de don Andrés Manuel López Obrador. De ser cierto esto, caerán muchos políticos de las izquierdas. ¡Agárrense!

Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez

CIRCULACIÓN

Alberto Júarez Gómez

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de junio 2012

ESTATAL

3

Quitan permisos “especiales”

a diputados faltistas Arely Madrid Tovilla informó que no se otorgarán permisos “especiales” a diputados faltistas y se iniciarán las sesiones en su hora.

redaccion@sie7edechiapas.com.mx

TANIA BROISSIN EL SIE7E

Estatal

LEGISLATURA

L

a presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Arely Madrid Tovilla, informó que a partir de ayer ya no se otorgarán permisos “especiales” a los diputados faltistas y se iniciarán las sesiones en su hora, luego de que en trabajos legislativos anteriores se han atrasado hora y media y con quórum de 25 diputados. Aclaró que únicamente concederá licencia para no asistir a las sesiones por enfermedad o cuando sean comisionados por la Presidencia del Congreso para asistir a los actos en representación del Poder Legislativo, o cuando asistan a actos oficiales en ejercicio de la función legislativa. Dijo que este llamado no se hizo con el afán de molestar a algún diputado, por el contrario, estos requisitos están plasmados en el artículo 43 del Reglamento Interior, el cual debe de ser respetado en toda su extensión. “Es importante el ejercicio legislativo, es primordial que un diputado cumpla con la tarea que tiene, por eso es importante notificarlos de todo lo que puede alterar nuestro trabajo”, añadió en entrevista. La priista resaltó ser respetuosa con todos aquellos que se encuentran como candidatos en el proceso federal, ya que la ley les permite ser legislador y candidato, pero deben de cumplir con la responsabilidad que le encomendó el pueblo. Asimismo, con los demás integrantes de la Legislatura, quienes se encuentran apoyando a algún candidato a gobierno del estado, no se tolerará que falten por estar en la algarabía política de elecciones. Durante la sesión ordinaria puso un ultimátum a los diputados que faltan a las sesiones ordinarias de los martes y jueves, ya que no se pondrá en riesgo el trabajo parlamentario. Es de mencionar que algunos diputados se mostraron inconformes, pero consideraron importante los acuerdos; por ello también le pidieron a la Mesa Directiva dar inicio a las sesiones en el horario correspondiente.

¿sabías qué? 25 millones de personas mueren cada año como consecuencia de acceder a agua en mal estado.

@sie7edechiapas


4

ESTATAL

22 DE JUNIO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SALUD

Unidad hospitalaria en atención de adicciones cumple nueve años La unidad hospitalaria“ Ixbalanqué” cumplió nueve años de brindar servicios médico-terapéuticos a la población.

EDUCACIÓN

Examen Nacional, única vía para obtener una plaza docente Desde el año 2005, el Gobierno del Estado publicó el Decreto mediante el cual se da a conocer el “Reglamento de Selección de Docentes de Educación Básica del Estado de Chiapas”.

COMUNICADO EL SIE7E La unidad hospitalaria“ Ixbalanqué” de la Secretaría de Salud del estado, considerada modelo único en el sureste del país en la atención de personas con problemas de adicción, cumplió nueve años de brindar servicios médico-terapéuticos a la población. En representación del secretario de Salud estatal, James Gómez Montes, el director de Planeación y Desarrollo, Luis Gerardo Ruiz Carrillo, encabezó los festejos del noveno aniversario; evento en el que ponderó el modelo de atención de esta unidad hospitalaria, porque otorga al usuario una estancia por tres meses, siendo atendido por médicos especialistas. El directivo de salud destacó que esta unidad hospitalaria ofrece atención integral a quienes padecen drogadicción o alcoholismo, y que por lo mismo necesitan de un acompañamiento de profesionales para poder vivir libre de adicciones. En ese sentido, felicitó al cuerpo médico y terapeutas que trabajan en la unidad por la loable labor que realizan, exhortándolos a continuar con su formación académica en el tema, ya que el paciente es el principal motivo para superarse y hay que otorgar una atención de calidad. El coordinador operativo de la unidad hospitalaria “Ixbalanqué”, José Antonio Chiñas Vaquerizo, resaltó el modelo de tratamiento residencial que otorga este

centro, basado en la comunidad terapéutica, donde un equipo de médicos y psicólogos se involucran en la atención del paciente. Chiñas Vaquerizo explicó que el éxito de este esquema de atención consiste en la residencia de la persona enferma, quien durante tres meses es supervisada por especialistas en la materia. El paciente participa en talleres psicoeducativos (aprenden algún oficio), en terapias individuales, grupales y familiares, además de realizara actividades deportivas. En este proceso se otorgan pláticas y conferencias en las que se abordan diferentes temas como: drogas, enfermedades sexuales, prevención de accidentes, educación sexual y relaciones familiares, con la finalidad de que el paciente tenga las herramientas necesarias para no recaer en las adicciones. El último paso es cuando el paciente visita las instituciones educativas para platicar su experiencia de vida con los alumnos -con enfoque preventivo- y así otras personas no caigan en el oscuro camino de las adicciones. De este manera, al interno adquiere las herramientas para reintegrase a la sociedad.

El coordinador operativo de “Ixbalanqué” señaló que desde su puesta en marcha, este centro ha otorgado servicios médicos integrales a cerca de 500 pacientes de Chiapas y de entidades como Tabasco y Veracruz. Sandra Paola, ex paciente de esta unidad hospitalaria, compartió su historia de vida. Expresó que desde hace dos años no consume ninguna droga, por lo que agradeció todo el apoyo delpersonal que ahí labora, quienes le enseñaron otra forma de vivir. “Aquí me sentí querida, segura. Hoy me aferro a la vida, tengo un motivo para seguir, que es mi hija. He aprendido a vivir sin drogas, sanamente. La vida tiene muchos colores, ya pasé el oscuro, el gris, el negro, ahora quiero vivir en libertad, de colores vivos”, manifestó. A este evento conmemorativo asistieron la directora de la Unidad de Atención a la Salud Mental “San Agustín”, Viviana Janeth Aceves Chávez; el coordinador estatal de Salud Mental y Adicciones, Carlos Escamilla Brugmann; y el médico psiquiatra del Hospital General “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, Leonardo Maza Bermúdez.

COMUNCADO EL SIE7E

La Secretaría de Educación en el Estado de Chiapas ha puesto de manifiesto que la única vía para la obtención de una plaza docente es mediante el Examen Nacional de Conocimientos, Habilidades y Competencias Docentes, como una condición para que quienes atiendan la educación de nuestros hijos, sean los mejores maestros. Desde el año 2005, el Gobierno del Estado publicó el Decreto mediante el cual se da a conocer el “Reglamento de Selección de Docentes de Educación Básica del Estado de Chiapas”. Entre otras cosas, este Decreto establece que “únicamente podrán aspirar a una plaza de Educación Básica los titulados de las carreras de Licenciado en Educación Primaria, en Educación Secundaria, en Educación Telesecundaria y en Educación Física, egresados de escuelas formadoras de docentes del Estado de Chiapas.” Asimismo, se establece, que pueden participar egresados de Educación Especial y Educación Indígena. En el año 2010, el Ejecutivo

del Estado expide el “Decreto por el que se adicionan dos párrafos al Artículo 11 del Reglamento de Selección de Docentes de Educación Básica del Estado de Chiapas”. Los párrafos adicionados señalan: “sólo en caso de existir plazas excedentes, y al no ser éstas cubiertas por los egresados de las instituciones formadoras de docentes, se podrá convocar excepcionalmente a los profesionales que cuenten con un perfil afín a la docencia, para la obtención de dichas plazas”. Por lo que en cumplimiento a la modificación de este Decreto informamos a toda la ciudadanía que con fecha 17 del presente mes se emitió una primera convocatoria nacional dirigida a egresados de las escuelas formadoras de docentes asentadas en Chiapas, cuyo examen se aplicará el día 15 de julio. Posteriormente, tal y como lo establece la modificación del Decreto señalado, se publicará una segunda convocatoria en la última semana del mes de julio que contemplará la participación de profesionales con carreras afines a la educación, siempre y cuando cumplan los requisitos normativos para su incorporación al sistema educativo estatal.

DEPORTE

Chiapas cierra participación con oro, plata y bronce en Paralimpiada Nacional COMUNICADO EL SIE7E Al cierre de las competencias de este jueves por la tarde del representativo chiapaneco dentro de la Paralimpiada Juvenil 2012 que se dan en el estado de Guanajuato, consiguen1 oro, 1 platas y 2 bronce en las disciplina de natación y atletismo se efectúan en el Macrocentro Uno del Centro de Acuático y el Macrocentro Dos. Tras el cierre de las actividades del Macrocentro Uno del Centro Acuático en lo que corresponde a

la disciplina de natación, la atleta Yeni Moreno Antonio sacó la casta por Chiapas, al colgarse la medalla de oro en la prueba de los 100 metros dorso de la clase S9 en los 15-18 años, con un tiempo de 1:55’.76. La segunda en arribar fue la representante de Nuevo León, Ana Castillo con un crono de 1:56’.38 para adjudicarse la presea de plata, mientras que el bronce correspondió a la seleccionada estatal de San Luis Potosí, Laura Magdaleno con una marca de2:22’.32. Por su parte la nadadora chia-

paneca Sandra Ovando en la categoría S6 femenil de los 15-18 años, consigue estar en el estrado de los ganadores al conseguir la medalla de bronce, con una marca de2:59’.17, superada por Ángela Fuentes de Nuevo León que se llevó el oro con1:55’.25 y la plata fue para Sara Hernández de Quintana Roo con 2:44’.94. Mientras que las contiendas en el atletismo que se desenvuelven en la pista sintética del Macrocentro Dos ,el velocista chiapaneco Jorge Alberto Gómez González consigue la medalla de plata

en la prueba de los 200 metros planos, en la categoría T46 mixto de los14-16 años, con un tiempo de 28 segundos, 99 centésimas, superado únicamente por el guanajuatense Ángel Gabriel Duran que se quedo con el oro al marcar 26segundos, 93 centésimas y la medalla de bronce fue para Jesús Miguel Hernández de Tabasco con 29 segundos, 35 centésimas. Y en el cierre de las competencias de los 100 metros planos de la T4 mixto, nuevamente el chiapaneco, Jorge Alberto Gómez González sube al pódium de los

ganadores, al lograr la medalla de bronce con un tiempo de 13 segundos, 90 centésimas, mientas que el oro fue para la representante de Tabasco, Karla Isabel Martínez con 12segundos, 28 centésimas y la plata para Ángel Gabriel Durán de Guanajuato con12 segundos, 23 centésimas. Al cierre de esta primera parte de los atletas de deportes sobre sillas de ruedas, consiguen un total de 8medallas en las disciplinas de natación (1 oro, 2 platas y 3 bronces) y atletismo (plata y bronce).


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 DE JUNIO 2012

ESTATAL

5

CAMPAÑA

Maíz Solidario se mantendrá: Velasco El “Güero” Velasco ofreció más apoyos a los maiceros y se comprometió a mantener el programa Maíz Solidario que beneficia a al menos 185 mil productores

SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E

Los maiceros de Chiapas contarán con el apoyo del gobierno de Manuel Velasco para hacer crecer sus cosechas y su economía, con más apoyos a los productores y con el programa Maíz Solidario, sostuvo el candidato a la gubernatura del estado por el PRI-PVEMPANAL en su visita a la región Frailesca. Miles se concentraron en las plazas donde Manuel Velasco Coello presentó sus proyectos por el bienestar y el desarrollo del campo. En el día 24 de su gira por Chiapas, el “Güero” Velasco ofreció más apoyos a los maiceros y se comprometió a mantener el programa Maíz Solidario que beneficia a al menos 185 mil productores que viven de la cosecha de autoconsumo. A través de este programa se entregan implementos agrícolas, financiamiento y se promueve la agricultura por contrato. Se compromete a impulsar el más ambicioso programa para el impulso del campo El más ambicioso compromiso para detonar progreso del campo chiapaneco realizó el candidato a la gubernatura Manuel Velasco Coello desde el granero del sureste. En el municipio de Villaflo-

res, donde acudió como parte de su recorrido por la región Frailesca, Velasco Coello también se comprometió a realizar la carretera Tuxtla-Villaflores, una de las más sentidas demandas que le han expresado los habitantes de esta zona. Rodeado de miles de mujeres y hombres que le reiteraron su confianza para que los represente, esta vez desde el Gobierno de Chiapas, “El Güero” firmó cada uno de sus compromisos ante notario público. “Vamos a realizar el Centro de Acopio Regional y Corredor agroindustrial en la Región Valles Zoque”, expresó el joven candidato a quien reconocieron por ser desde hace 12 años un incansable aliado de los campesinos. Por ello y porque conoce las necesidades del sector expresó la importancia de mantener los programas exitosos que contribuyan al beneficio de quienes tienen en el campo su principal fuente de ingreso, por ello dio su palabra que seguirá apoyándonos con Maíz Solidario y el CODECOA. Pese a la sorpresiva lluvia que no dio tregua, los simpatizantes del PRI-PVEM-Panal que acudieron a la plaza central de Villaflores no dejaron de escuchar el mensaje de su candidato que, de la misma forma, pactó fortalecer el programa de desarrollo agrícola con la consolidación, conservación y transformación de los

cultivos básicos. “Me comprometo a impulsar el programa de desarrollo pecuario, con incremento productivo y en mejoramiento genético en todos los tipos de ganado, avicultura y apicultura; así como salud animal para su libre comercialización”, agregó Manuel Velasco. Con mantas y porras demostraron su apoyo al candidato miles de mujeres, hombres, adultos mayores, jóvenes e incluso niños que atestiguaron también el compromiso que hizo de consolidar el programa de seguridad alimentaria, con hortalizas de traspatio, ovinos, cerdos y conejos. “Es necesario ampliar de manera decidida el programa de reconversión productiva con plantaciones agroindustriales templadas, tropicales y agricultura protegida, doy mi palabra ante ustedes a que seguiremos impulsándolo”, añadió el candidato. Finalmente dijo que va a continuar el programa de desarrollo y restauración forestal con manejo integrado de cuencas, reforestación, pago de servicios ambientales, prevención de incendios forestales y sanidad forestal además de desarrollar el programa de infraestructura productiva, equipamiento básico y agroindustrial. Compromiso con cafeticultores Se comprometió con los cafeticultores a brindar asisten-

cia técnica e insumos, además que los viveros se harán con las variedades que los productores de café de Monte Cristo de Guerrero y Ángel Albino Corzo seleccionen. A los productores de café les dijo que los apoyará con más insumos porque durante muchos años el precio del grano ha sido castigado, costaba más producirlo que lo que podían vender en el mercado, “les daremos más insumos a todos los productores de café para que tengan mejores cosechas”. Desde Parral uno de los nuevos municipios de Chiapas, el “Güero” Velasco se comprometió con la gente a construir la presidencia municipal y el parque central, además de reconstruir la carretera de Las Limas al Parral. En un ambiente de algarabía los habitantes de Montecristo de Guerrero le manifestaron su voto para el próximo 1 de julio en el que lograrán que Velasco Coello sea el próximo gobernador de Chiapas. Vallas humanas lo recibieron con júbilo en el día 24 de campaña rumbo a la gubernatura de Chiapas. Junto a los candidatos locales y de los candidatos a Senadores de la República, Luis Armando Aguilar y Roberto Albores Gleason, Velasco firmó sus compromisos en beneficio de los habitantes de Montecristo de Guerrero.

“Nos comprometemos a la reconstrucción del tramo Las Limas- Montecristo, así como la gestión del puente San Nicolás, apoyos a los adultos mayores con la continuidad de Amanecer y apoyo a las madres solteras con una pensión”. En Ángel Albino Corzo dijo que en su gobierno se encargará de reconstruir la carretera de Las Limas a Jaltenango, concluirá el sistema de agua potable y apoyará a los habitantes de Nueva Colombia para que ocupen su Ciudad Rural, a fin de cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio y erradicar la pobreza extrema en Chiapas. En La Concordia su principal compromiso local es el reconstruir la carretera de Las Limas a este municipio. En Villacorzo sostuvo que se realizará el proyecto de un nuevo sistema de Agua Potable para la cabecera municipal, se continuará con la segunda etapa de la Sede de la UNICACH y se reconstruirá la carretera de Las Limas a Villa Corzo. Dentro sus compromisos estatales se encuentran el continuar con los apoyos a los adultos mayores a través del programa Amanecer, a las jefas de familia con un seguro de vida para que en caso que falten sus hijos no queden desamparados y otorgar becas a los jóvenes para que continúen sus estudios.


6

ESTATAL

22 de junio 2012

VOTACIONES

Consejo General del IEPC visita instalaciones del Programa de Resultados Electorales Preliminares COMUNICADO EL SIE7E

El organismo electoral se encuentra inmerso en la vanguardia tecnológica, confirman. Los integrantes del Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) realizaron una visita a las instalaciones del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que se pondrá en marcha el próximo 1 de julio durante la jornada electoral en la que se elegirá Gobernador del Estado, diputados locales y miembros de ayuntamientos. El consejero presidente, José Luis Zebadúa Maza, acompañado de los consejeros electorales Salvatore Costanzo Ceballos, Evelio César Morales Díaz, Gabriela de Jesús Zenteno Mayorga, además del secretario ejecutivo, Jesús Moscoso Loranca, de los representantes de diferentes partidos políticos, así como del personal de distintas áreas del organismo electoral, presenciaron durante su visita una demostración del funcionamiento del PREP. Lo anterior bajo la conducción del director de Profesionales en Ingeniería y Sistemas (PROISI), Carlos Treviño Ramírez, quien durante su exposición resaltó la amplia experiencia con que cuenta la empresa, al haber brindado este servicio en 34 procesos elec-

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

torales estatales en el país con excelentes resultados. “Existe todo un respaldo para realizar el PREP, contamos con el recurso humano, la tecnología y el equipo necesario y adecuado para atender cualquier situación que se pudiera presentar el día de la elección. Hemos brindado una amplia capacitación al personal que se encuentra en nuestras oficinas centrales, así como el que está desplegado en todo el estado”, aseguró. Expuso que ante el inminente desarrollo tecnológico, PROISI se ha ocupado por desarrollar los mecanismos más sofisticados en materia de seguridad informática, a fin de que la ciudadanía tenga la garantía de que el PREP estará protegido y resguardado ante cualquier posible ataque, no solamente en su infraestructura sino también en sus programas informáticos. Con ello, agregó, se busca dar la mayor certeza a la población de que la información fluirá de manera clara y transparente. Al término de la visita, el Consejero Presidente del IEPC destacó que el organismo electoral se encuentra inmerso en la vanguardia tecnológica, pues a fin de facilitarle a la población la identificación de sus casillas para votar se ha dispuesto dentro del portal web www.iepc-chiapas.org.mx el servicio de “Ubica tu casilla”.

ELECCIONES

Salir a votar y hacer valer las preferencias electorales, exhorta Francisco Grajales

De ganar el PRI-PVEM la Costa chiapaneca vivirá su mejor momento de desarrollo, dijo.

MIGUEL BARBA EL SIE7E A ocho días de que los mexicanos vayamos a las urnas y decidamos quiénes serán los próximos representantes populares en los cargos de la administración pública federal, estatal y municipal, el candidato del PRI-PVEM a la diputación federal por el VII Distrito Electoral, Francisco Grajales Palacios, llamó a los habitantes de los municipios de la Costa chiapaneca a salir a votar y hacer valer, desde las urnas, nuestras preferencias electorales. Al continuar por este municipio su campaña proselitista, el abanderado de la Alianza Compromiso por México valoró el alto interés de participación ciudadana que ha despertado entre los chiapanecos la actual contienda electoral. Hoy los chiapanecos no sólo han demostrado, dijo, una alta responsabilidad al involucrarse en las

campañas, sino un firme compromiso para cooperar en la solución de los rezagos sociales que enfrenta la región de la Costa. Ante cientos de simpatizantes y militantes priistas, Grajales Palacios señaló que los sondeos realizados a nivel nacional por las principales empresas encuestadoras está confirmando una ventaja de hasta 20 puntos en las preferencias a favor de la Alianza Compromiso por México, la cual tiene como candidato a la Presidencia de la República a Enrique Peña Nieto y a la gubernatura de Chiapas a Manuel Velasco. A los ahí reunidos, Grajales Palacios pidió el voto a favor de los abanderados del PRI-PVEM, pues en cada uno de ellos –insistió− existe el firme compromiso de atender y responder a las demandas de los habitantes de Chiapas y de todo el país. “Por ello debemos salir a votar el domingo 1 de julio; debemos ir a las urnas para

confirmar lo que durante los últimos seis meses han manifestado la gran mayoría de los mexicanos: que Enrique Peña Nieto y Manuel Velasco ganarán la Presidencia de la República y el gobierno de Chiapas”. Francisco Grajales Palacios escuchó de los militantes y simpatizantes sus principales demandas, se comprometió a dar respuesta a las mismas si el voto le favorece y adelantó de que ser así los municipios del VII Distrito Electoral vivirán el periodo más importante de desarrollo, crecimiento y justicia de su historia. “Hemos empeñado nuestra palabra para atraer importantes recursos económicos de la federación a la Costa chiapaneca. Es tiempo de los municipios de Chiapas y de sus habitantes. Aquí hay mexicanos responsables, trabajadores y comprometidos con el crecimiento de las actividades productivas que hacen posible estas localidades”, recordó.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de junio 2012

ESTATAL

7

Congreso

Aun separados de su cargo, presidentes municipales deberán entregar Cuenta Pública Los presidentes de la Comisión de Hacienda, Ricardo Serrano Pino, y Arely Madrid Tovilla, de Vigilancia, advirtieron que el Órgano de Fiscalización del Congreso del Estado, impondrá multas de mil salarios mínimos a quien no cumpla.

SANCIÓN A DIPUTADOS

Exhortan a diputados locales devengar los 64 mil pesos de salario que perciben y dejar de faltar El presidente de la Junta de Coordinación Política, Javín Guzmán Vilchis, hizo un enérgico llamado a los diputados faltistas, quienes han descuidado su labor legislativa por asuntos meramente personales y políticos. TANIA BROISSIN EL SIE7E TANIA BROISSIN EL SIE7E

L

os presidentes municipales actuales de Chiapas tendrán hasta mayo del 2013 para entregar Cuenta Pública co-

rrespondiente al Ejercicio Fiscal 2012, aseguró el presidente de la Comisión de Hacienda, Ricardo Serrano Pino, quien contradice las declaraciones de la presidenta de la Comisión de Vigilancia, Arely Madrid Tovilla, quien dijo

tendrían que ser entregada el 30 de septiembre de este año. En declaraciones pasadas, Madrid Tovilla expuso que cuando los ediles terminen su administración, tendrían que ser entregadas para que el Órgano de Fiscalización del Congreso del Estado (OFSCE) hiciera las observaciones pertinentes. Por su parte, Serrano Pino dijo no tener problemas con la entrega, ya que de forma mensual se han recibido la cuenta mensual en tiempo y forma, a excepción de los 16 ayuntamientos que no entregaron la Cuenta 2010. Aunque tenía a la mano los nombres de los municipios incumplidos, el legislador dijo que esto ya le corresponde al OFSCE imponer las multas económicas correspondientes, las cuales van desde mil salarios mínimos. “Mes con mes vienen haciendo entrega de cuentas públicas y se revisa de acuerdo a la Ley de Egresos y de Ingresos que ellos presentaron y vienen al corriente lo que ellos presentaron, pero el tiempo de entrega es en mayo del 2013”, recalcó. Asimismo, el perredista argumentó que el Congreso local ha sido responsable en exhortar a cumplir con mencionadas entregas, muestra de ello es que no se otorgaron permisos a presidentes municipales que querían contender en las próximas elecciones. Por último, añadió que los ayuntamientos no deben de poner como pretexto el corto tiempo de la administración que encabezaron, ya que tendrán ocho meses para detallarla bien y entregarla a tiempo.

Por lo menos cuatro diputados han sido sancionados económicamente tras haber faltado a sesiones ordinarias, la cual corresponde a un descuento de dos mil 500 pesos por un día, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Javín Guzmán Vilchis. Al ser cuestionado sobre el caso del diputado Zoé Robledo Aburto que faltó cuatro veces a las sesiones de mayo, el Presidente aclaró que la Mesa le notificó un permiso expreso, ya que se encontraba atendiendo el asunto de la impugnación de la senaduría ante el TRIFE. “La Junta de Coordinación acordó hacer un enérgico análisis y exhortar a los diputados a que asistan a la sesión, lo cual fue avalado por los demás coordinadores de las distintas bancadas”, aseguró. Guzmán Vilchis reiteró que se

ha cumplido con la Ley Orgánica del Palacio Legislativo, por ello se tiene a distintos diputados que no se han presentado a sesionar en este periodo de sesiones. Sobre la falta de algunos diputados, se le cuestionó si se enfermaban de forma frecuente, ya que la ley establece que los permisos serán otorgados en caso de enfermedad o por asistir a eventos donde representará a la Cámara del Congreso.”Por eso el llamado de la Mesa, no se otorgarán más permisos”. El legislador dijo sentirse confiado de que el exhorto de ya no faltar se haga presente, de lo contrario, las sanciones económicas se seguirán presentando sin distinción de partido o persona. Es de conocer que cada legislador gana de forma mensual de 64 mil pesos, por ello corresponde un descuento de entre los dos mil 500 pesos por faltar a una sesión ordinaria.


8

ESTATAL

22 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Transparencia PROCESO ELECTORAL

de elecciones será vigilada por más de ocho mil observadores Tendrán la responsabilidad de verificar la confiabilidad de los comicios. ESPERANZA HERNÁNDEZ EL SIE7E El próximo 1º de julio Chiapas vivirá un proceso electoral sui géneris, además de inédita, por celebrarse elecciones concurrentes a nivel federal y estatal. La dinámica misma de estos comicios se antoja de por sí muy complicada: se instalarán cinco mil 522 casillas con diverso número de mesas, dependiendo el tipo de casilla y secciones de la misma, donde nueve millones, 243 mil, 141 boletas serán distribuidas a la ciudadanía y repartidas entre los votantes registrados en el padrón. Ante ello, partidos políticos, organizaciones civiles e incluso civiles particulares conformarán un contingente de ciudadanos cuya tarea resulta trascendente para garantizar la transparencia y legalidad de este ejercicio democrático: los observadores electorales. Ayer, mediante un comunicado de prensa, el Instituto de Elecciones y Participación dio a conocer que serán ocho mil 475 ciudadanos los que llevarán a cabo esta vigilancia. El pasado 10 de junio el IEPC ofreció cursos de capacitación sobre las inconsistencias que los observadores electorales pudieran detectar, por lo que quienes

aprobaron este requisito son los que recibieron acreditación por parte del órgano electoral. De hecho, se informó que los aspirantes que se inscribieron como voluntarios para desempeñar este encargo fueron advertidos de que quienes no cumpla con la función que establecen las normas para ser observador electoral, pueden sufrir sanciones

que van desde la amonestación pública hasta multa de 50 a 200 días de salario mínimo general vigentes en el estado de Chiapas. También fueron sujetos obligados a firmar una carta compromiso, en la que manifestaron estar enterados de las normas, criterios y lineamientos que rigen el Proceso de Observación Electoral, establecidos por el pleno

del IEPC. Las recomendaciones para los que fungirán como observadores electorales el día de la jornada electoral son portar ropa de color blanco, portar el gafete de acreditación e identificarse con el presidente de la mesa de casilla, además de llenar, el día de la elección, la respectiva cédula de observación electoral.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de junio 2012

ESTATAL

¿Qué se debe observar? Instalación de casillas Desarrollo de la votación Escrutinio y cómputo de la votación en la casilla Fijación de los resultados en el exterior de la casilla Clausura de la casilla Lectura de los resultados de los Consejos Distritales y Municipales

Los observadores electorales no pueden… Externar expresiones de ofensa, difamación o calumnia en contra de las instituciones, autoridades electorales, partidos políticos o candidatos. Recibir financiamiento alguno de partidos políticos. Sustituir u obstaculizar a las autoridades electorales en el desempeño de sus funciones o interferir en el desarrollo de las mismas. Realizar proselitismo de cualquier tipo o manifestarse a favor de algún candidato o partido. Participar como representante de partido político o coalición ante los Consejos Electorales, las mesas directivas de casilla, o representantes de algún partido político el día de la jornada electoral. Realizar encuestas o sondeos de opinión en la etapa de preparación de la elección y de la jornada electoral de entre los electores que se presenten a emitir su voto. Declarar anticipadamente sobre la tendencia de la votación, el triunfo de partido político o candidato alguno, y Ostentarse como autoridad electoral.

8 mil 475 observadores electorales 5 mil 522 casillas 9 millones, 243 mil, 141 boletas 6 boletas por elector

9


10

ESTATAL

22 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

RECONOCIMIENTO

Distingue la Unach con el premio CIO100 2012 COMUNICADO EL SIE7E

P

or la realización del proyecto informático “Unach Cero Maya”, la editorial CIO Infoword México entregó un reconocimiento al titular de la Coordinación de Tecnologías de Información de la Universidad Autónoma de

Chiapas, José Samuel Ordaz Ruíz. La publicación especializada en Tecnologías de Información y Comunicación con presencia en 20 países de Iberoamérica, seleccionó al servidor público universitario en la categoría de Creatividad en Tecnologías de Información en la 7ª edición de los premios denominado CIO100 2012 (Chief Information Oficcer).

Entrevistado al respecto, luego de una reunión que sostuvo con el rector Jaime Valls Esponda, Samuel Ordaz Ruíz comentó que “este reconocimiento no es logro de una sola persona, es un reconocimiento al esfuerzo institucional, los avances tecnológicos y el apoyo del rector Jaime Valls Esponda”. Comentó que este es un estímu-

lo en lo personal y para el equipo de trabajo que conforma la Coordinación de Tecnologías de Información, “pero también es un compromiso y un reto que asumo con mayor desempeño para mantenernos en proceso de mejora continua”. Agregó que por primera vez figura la Universidad en la edición especial de “Los CIO100 2012”, que distingue a los casos de éxito y donde la Unach destacó junto a otras instituciones educativas como el Cinvestav, la Benemérita Universidad de Puebla, Universidad de las Américas en Puebla, Escuela Bancaria y Comercial y la Universidad Panamericana Campus Guadalajara. Explicó que la Red Unach Cero Maya fue resultado de la implementación del Proyecto de Telecomunicaciones para la Educación Superior, “se trabajó en un proyecto de conectividad para mejorar los servicios, la calidad del ancho de banda y ofrecer acceso a todos nuestros campus, este proyecto

inició en 2009 y en 2011 se interconectaron 52 redes de todos los campus universitarios y dependencias de la administración central. “Respecto a los beneficios se encuentran el poder atender a alrededor de tres mil 500 usuarios simultáneos, mientras que al día se atienden 10 mil usurarios, la capacidad de conexión a Internet se ha incrementado paulatinamente de dos megabytes a 54 megabytes, hasta llegar hoy en día a un ancho de banda de 500 megabytes”, explicó. Para finalizar, indicó, “actualmente hemos implementado soluciones corporativas que permiten administrar los recursos de ancho de banda y hacer filtrado el contenido, para mejorar la calidad del servicio. Asimismo, se invirtió en infraestructura tecnológica para dar cobertura inalámbrica en todos los espacios universitarios e implementamos autenticidad para garantizar calidad de servicio a nuestra comunidad universitaria”, puntualizó el funcionario unachense.

Tonalá

Padres de familia asisten a Taller de Inteligencia Emocional OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Con el objetivo de ofrecer educación de calidad especial a niños con capacidades diferentes y una serie de técnicas de autoanálisis que le permitan incrementar el conocimiento de sí mismo y contribuir al éxito del adecuado manejo de sus emociones, diversos especialistas en Educación Especial impartieron el Taller de “Inteligencia Emocional, sensibilizar a padres de familias y maestros”. María de Sánchez Gómez, supervisora de educación especial, dio a conocer que al taller asistieron cerca de 250 personas entre maestros y padres de familia, quienes estuvieron atentos y con una gran disposición para participar en las actividades grupales. También dijo que la inteligencia emocional es cuando la persona tiene conocimiento acerca de sus emociones y puede encauzarlas para sacarle provecho, pero también es importante que los niños no vivan en ambientes hostiles provocadas por sus mismos pa-

dres, principalmente por problemas económicos. Para ello, existen cinco ingredientes que hacen efectiva dicha inteligencia. Conocimiento de sí mismo, que es la capacidad de reconocer y comprender el humor, emociones e impulsos propios, así como sus efectos en los demás; El autodominio, que es la capacidad de pensar antes de actuar; la motivación, como la propensión a seguir metas con energía y persistencia; la empatía, que es la capacidad para comprender las emociones de otras personas; y las habilidades sociales, que se describe como la capacidad para encontrar el terreno común y forjar una identificación mutua. Para la realización de dicho evento se contó con el apoyo de Ovidio Cortazar, candidato al Senado, y Rusbel Cueto López, candidato a la Presidencia Municipal de esta ciudad por el PAN. Quienes representados por el doctor Carlos Luis Palacios Jiménez hicieron llegar un mensaje de aliento a estas personas que atienden a un sector muy vulnerable y que es muy marginado.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TRANSICIÓN

Pasaron 300 millones de años para que Chiapas emergiera a vida terrestre ASICH EL SIE7E La transición para que el territorio que hoy se llama Chiapas emergiera del mar llevó un promedio de 300 millones de años, que en la actualidad se puede decir que se encuentra en un relieve arriba de los mil metros sobre el nivel medio del mar. Los hallazgos de fauna marina fosilizada en varios puntos del estado de los recientes 15 años y más conceden a la ciencia natural de la paleontología establecer la edad en la que esta parte de la esfera terrestre estuvo debajo del mar. Esa es una porción de muchas conclusiones a las que han llegado los científicos e investigadores que han trabajado en la entidad, coordinados con el equipo de expertos del Museo de Paleontología “Eliseo Palacio Aguilera” de la Semhan. El director del Museo, Marco Antonio Coutiño José, revela que los hallazgos son constantes; en el 2011 se dieron los más recientes y otros casos que, por su importancia, se revelan cuando ya fueron publicados en alguna revista especializada. Como se muestra en las piezas que se encuentran en exhibición y cuyas fotos adjuntamos; podemos anotar unas “conchas fosilizadas” con una edad de 70 millones de años atrás y que fueron encontradas en “Coita” sobre la carretera Las Choapas, cerca de las Cascadas de Cacahuanó, en 1999. En el Museo de Paleontología también se puede apreciar un “diente de tiburón” (40 millones de años) que fue donado a don Miguel Álvarez del Toro, después de su rescate en el Cerro Mactumactzá y cuyo donador se ignora. Un Nautilus de 40 a 70 millones de años de edad, al igual que un Anionte (molusco) de 70 millones de años, descubierto en la construcción del Libramiento Norte en Tuxtla Gutiérrez, en el 2006. Finalmente, un cangrejo con 70 millones de años que exhibe el propio director del museo, Coutiño José, que describimos más adelante. El proyecto de prospección y reguardo del patrimonio paleontológico de Chiapas consiste en la

22 de junio 2012

Datos a destacar Desde hace 300 millones de años, Chiapas estuvo sumergido totalmente en el mar; los movimientos de las placas tectónicas hizo que fuera emergiendo y los mares se fueran separando, llegando a tanto el levantamiento que tuvo y sigue teniendo el estado, que los mares tomaron su posición actual. En ese trayecto de 300 millones de años han quedado las evidencias fósiles que ahora se están encontrando y le permiten a la paleontología interpretar el pasado de la vida sobre esta parte de la tierra. “Es por eso que ya es posible argumentar que Chiapas emergió del mar hacia un medio terrestre por todos los fósiles que se han encontrado de ambientes marinos corroborados hasta hace 10 mil años, que es donde entra a los estudios la antropología”. En efecto, hace 10 mil años en Chiapas ya se podía hablar de llanuras, basadas en los estudios de vestigios fósiles de mamut, armadillos gigantes, venados, megaterios y en sí, una fauna característica de hace 10 a 12 mil años. Un ejemplo: los acantilados del Cañón del Sumidero tienen una altura de mil metros aproximadamente; esa medida estuvo sumergida en el mar y para surgir le llevó 300 millones de años aproximadamente, si no más.

11

CHIAPAS

Docentes denuncian irregularidades de directivos en CBTA 24 Señalaron ser víctimas de irregularidades como agresión verbal y administrativa contra trabajadores en estado de gravidez. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

búsqueda de fósiles en el estado, así como prospectar los que ya se tienen con el fin de rescatar todos los fósiles de relevancia. Los trabajos que contiene el plan van dirigidos a todo el estado, pero hay lugares sobresalientes como Simojovel por el ámbar, Ocozocoautla por peces y moluscos descubiertos de diferentes edades en términos de millones de años. Hay otros sitios como Tuxtla Gutiérrez, en el Cerro Mactumactzá, donde se han encontrado dientes de tiburón o bien cangrejos precosíamos en Acala y recientemente Palenque y Salto de Agua. “En estos dos últimos lugares se han encontrado fósiles de mucha importancia por el tipo de ambiente que se desarrolló en esos lugares”. Marco Antonio Coutiño José muestra (en la foto) un cangrejo que en Chiapas se ha encontrado en grandes cantidades. Antes fueron localizados tres ejemplares en Belice, lo que quiere decir que de aquí migraron hacia otras partes del mundo. El género de este cangrejo, llama Begaramina precocia y se le da esta denominación por su antigüedad que data de 70 millones de años atrás y ha sido encontrado en la zona del Cañón del Sumidero muy cerca de la colonia Plan Chiapas.

ESTATAL

Maestros y personal administrativo del Centro Bachillerato Tecnológico Agropecuario No 24 denunciaron ante los medios de comunicación diversas presuntas irregularidades cometidas por la dirección de dicho plantel bajo el mando Martha Cecilia Islas Olmos. Un grupo de 40 personas, trabajadores del esta institución educativa, presentaron un documento escrito firmado por gran parte de la plantilla laboral donde denuncian la presuntas arbitrariedades cometidas por la directora. De esta forma, señalaron ser víctimas de irregularidades como agresión verbal y administrativa contra trabajadores en estado de gravidez, constantes cambios de puestos administrativos, así como la asignación de comisiones a personas que no son trabajadores del subsistema para asistir a reuniones estatales. Denunciaron que además de

estos señalamientos, Islas Olmos promovió la contratación de su hija Elvi Martínez Islas con la clave E4015 de 19 horas con techo financiero del CBTA 42 de Villa Corzo, Chiapas, desplazando así a personal que pudo haber sido beneficiada con dicha clave docente. También saqueó de los recursos naturales protegidos de las instalaciones de la posta pecuaria del CBTA 24 aproximadamente 600 camiones, entre sie7e y 14 pies cúbicos cargados de piedras extraídos por la empresa constructora Ocorini, entre otras irregularidades , señalaron. Estos señalamientos están plasmados en el documento donde lo respaldan los nombres de los catedráticos y personal docente, y adjunto a este documento vienen las 44 firmas del personal docente y administrativo CBTA 24 con copia para todas las autoridades escolares, solicitando que realicen una pronta investigación en el plantel, ya que este instituto es uno de los más grandes en el estado de Chiapas.


12

ESTATAL

22 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

DEUDA

Huixtla sigue a oscuras porque el Ayuntamiento no paga: CFE

Niegan firmar convenio de pago con la Comisión. EDGAR MARTÍN EL SIe7e Debido a que el Ayuntamiento Municipal de Huixtla mantiene fuerte adeudo ante Comisión Federal de Electricidad (CFE) por concepto de consumo de energía eléctrica, la paraestatal ha venido realizando cortes en oficinas a cargo de la Presidencia y del alumbrado público. El último corte lo hizo en horas de la mañana del pasado 12 de junio, en virtud de que el Ayuntamiento mantenía un adeudo de nueve millones, 646 mil, 442 pesos. Derivado de ello, ese mismo día y luego de una reunión entre funcionarios de la CFE y las autoridades municipales, estas aceptaron un convenio de pagos y ofrecieron hacer un abono de inmediato de dos millones y medio de pesos. Con este abono y la promesa de la firma del convenio por parte de las autoridades municipales

SAN JUAN CHAMULA

Denuncian a funcionarios públicos de imponer el voto a favor del PAN SAMUEL PÉREZ ÁNGEL EL SIE7E

de Huixtla, Comisión Federal de Electricidad rehabilitó el servicio cortado. Sin embargo, a partir de esa fecha, el Ayuntamiento municipal se ha negado a firmar dicho convenio, razón por la cual CFE determinó no rehabilitar todos los

servicios. Como consecuencia de ello, hay varias calles que permanecen en penumbras y así podrán continuar en tanto el Ayuntamiento no liquide el adeudo o, cuando menos, no firme el convenio de pagos.

LLUVIAS

Se tienen contemplados en Tuxtla ocho refugios temporales para damnificados JUAN OLIVARES EL SIE7E Ante las presentes lluvias en la capital chiapaneca y con el afán de prevenir e informar a la ciudadanía ante cualquier riesgo que se presente, el director del Sistema Municipal de Protección Civil, Salvador Cervantes, aseguró en entrevista que de acuerdo al Plan Municipal de Atención a Contingencias, en conjunto con el Sistema Estatal de Protección Civil, actualmente se tienen contemplados alrededor de ocho refugios temporales de primera respuesta con una capacidad de 1,500 personas. Dichos inmuebles se encuentran establecidos principalmente en las instalaciones de Una Noche Digna ubicado sobre la 3ª Poniente y en el DIF Municipal. Mencionó además que ac-

tualmente los refugios cuentan con instalaciones y personal permanente, y para estar listos en esta temporada de lluvias se destinó, aparte de aquellas donaciones y acuerdos que se realizan con empresas privadas o de la población que dona productos en los centros de acopio, un millón 200 mil pesos para ayuda humanitaria como despensas y cocinas comunitarias. Señaló que en caso de requerir más inmuebles acondicionados para recibir a gente refugiada, se tienen previstos el Domo del Isstech y la Arena Metropolitana. Explicó también que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) sugirieron, en la medida de lo posible, no utilizar escuelas, debido a que genera afectaciones en segundo grado. “Por características físicas de

los inmuebles son adecuados porque tienen baños para hombres y mujeres, espacios que pueden convertirse en espacios familiares o por lo menos la separación de hombres y mujeres, niños y niñas. Sin embargo, el hecho de refugiar personas en las escuelas nos genera afectaciones en segundo grado por el hecho de suspender clases a niños que quizá ni siquiera hayan sido afectados por las lluvias”. Insistió que sólo en caso de que sea muy necesario ocuparán escuelas por un fin de semana en lo que surge la oportunidad de definir en cuál de los otros refugios temporales pueden ubicar a la gente afectada y liberarla para no entorpecer las clases, aunque recalcó que alrededor del 90 por ciento de la gente afectada o damnificada prefiere irse a casa de familiares donde se sienten más cómodos y más a gusto.

Grupos de mujeres inconformes, en su mayoría de San Juan Chamula, denunciaron que están siendo obligadas y amenazadas de entregar copia de acta de nacimiento y credencial de elector por parte de funcionarios del Gobierno Federal, para coaccionar el voto a favor de los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN). Dieron a conocer que los nombres de las personas que están obligándolos son: Enrique Pérez Santiz, Abelino Santiz Gómez, Ponciano Gómez Gómez, Germán Bolom González, Remigio, Luis Fernando y Renata López López, responsables de operación del programa “Oportunidades”. Quienes las amenazaron con cancelarles y retirarles definitivamente este apoyo si no votan por el PAN: “nos dijeron que nos darán de baja a todas las titulares de “Oportunidades”, también han amenazado a los promotores educativos del programa “Educación Inicial”, a quienes los obligan a pedir acta de nacimiento y credencial de elector. No sabemos cuál es la finalidad de que nos están pidiendo estos documentos y obligándonos a firmar una serie de documentos”. Así también las mujeres inconformes mencionaron que muchas

mujeres están muy molestas y preocupadas ante la situación que persiste en diversas comunidades, no sólo de San Juan Chamula si no en otros municipios de la zona Altos. “Estamos asustadas y tenemos miedo, por eso no habíamos hecho la denuncia pública, pero consideramos que este problema termine desatando un enfrentamiento entre grupos de simpatizantes de los diversos partidos políticos”. Finalmente, las afectadas indicaron que no quieren que les quiten el apoyo que desde hace más de un año obtienen, el cual es el sustento de sus familias. Por ello, ante esta situación, aseguraron que interpondrán su denuncia ante la instancia correspondiente, en este caso la Fepade, para que tomen cartas en el asunto y se sancionen a los responsables. Cabe destacar que específicamente el día sie7e de febrero fueron retenidas Renata López López, responsable de “Oportunidades” en ese municipio, y Juan Carlos Rincón, enlace de Atención Ciudadana de la Secretaría de Desarrollo Social con “Oportunidades”, por operar durante el plebiscito que se efectuó para designar al candidato del PAN a la Alcaldía Municipal, pero a pesar de ser denunciados y encarcelados continúan operando abiertamente de la misma forma sin que nadie haga algo al respecto.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de junio 2012

ESTATAL

13

SAN CRISTÓBAL

Evangélicos de Yashtinín exigen solución

El líder evangélico, Esdras Alonso González, dijo que las autoridades de la Fiscalía de Justicia Indígena de San Cristóbal de Las Casas no han ingresado a la localidad.

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Luego de que hace una semana decenas de evangélicos fueran expulsados de la comunidad Yashtinín, en este municipio, por parte de católicos tradicionalistas, el líder evangélico, Esdras Alonso González, dijo que las autoridades de la Fiscalía de Justicia Indígena no han ingresado a la localidad ni han dado seguimiento a las denuncias de los agraviados debido a que permanece cerrada. Esdras Alonso González señaló que la comunidad permanece

totalmente cerrada, así como también dijo que “los agraviados han hecho sus denuncias en la Fiscalía Indígena Especializada por el delito de daños y por sufrir un atentado hacia su dignidad”. “La comunidad permanece totalmente cerrada, no ha habido posibilidad alguna de ingresar a Yashtinín, ni los expulsados, ni las autoridades de la Fiscalía de Justicia indígena, nadie puede acercarse ni a tomar una fotografía de los daños a las viviendas que se hicieron contra los evangélicos”, afirmó, Alonso González. El pastor evangélico, quien

asiste a los indígenas, sostuvo que esta es “una situación lamentable”, indicando que con lujo de prepotencia y abuso de autoridad “llegaron a destruir las viviendas de los evangélicos en Yashtinín, a raíz de que se ha permitido esto en otras comunidades”. De igual manera, el pastor informó que los expulsados de Yashtinín ya no están en el albergue de La Albarrada, apuntando que “fueron llevados a una casa particular donde les darían atención, pero lo que quieren es esconderlos de los periodistas, esto se debe solucionar, lo único que hacen es generar más violencia y exigimos

que el gobierno tome una acción contundente para frenar esto”. “Ya son muchos casos, el de Chilil, Los Llanos, San Gregorio, ahora Yashtinín y el año pasado, en el ejido Pedernal, donde les quitaron su casa a dos familias evangélicas y se fueron a vivir a Teopisca”, agregó el pastor. Consideró que lejos de resolverse los problemas se han agravado; por lo que, dijo, “también está el caso de la comunidad Carrizal, donde varias familias tienen cortados los servicios de luz y agua desde hace más de un mes y medio; es muy penoso que en este municipio se registren casos

de intolerancia religiosa, porque en San Cristóbal hay una Dirección de Asuntos Religiosos que nada está haciendo al respecto”. “Esperamos que esta vez, aunque estamos en un contexto de elecciones, se actúe en contra de los responsables y haya un castigo ejemplar para que se detenga esta situación; de lo contrario, van a estar manifestándose en otras comunidades y eso es algo lamentable. Pedimos tres cosas: que se actúe conforme a derecho, que se indemnice a los afectados y que regresen a sus comunidades”, concluyó Alonso González.


14

ESTATAL

22 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

FRAILESCA

Gestión a las demandas de los chiapanecos: RAG Redacción EL SIE7E

De vuelta por los municipios de la región Frailesca con el candidato a la gubernatura Manuel Velasco Coello, Roberto Albores Gleason externó su compromiso por hacer de la representación en la Cámara alta un espacio digno de las demandas de los chiapanecos. Tras instaurar un modelo innovador de atención ciudadana en el Distrito VIII durante su gestión como diputado federal a través de las Casas de la Gente en Comitán y Frontera Comalapa, Albores Gleason se dijo consciente de la necesidad de impulsar este proyecto en todo el estado. El candidato al Senado por el PRIPVEM explicó que ante la constante exigencia de la ciudadanía porque los políticos mantengan un vínculo

directo y permanente con sus necesidades, se creó este espacio de encuentro, recreación y trabajo en equipo para sacar adelante a la región fronteriza. A tres años de distancia, Albores Gleason se dijo orgulloso de haber logrado coordinar esfuerzos con los ocho municipios del distrito y el Gobierno del Estado que valieron el posicionamiento del Distrito VIII y su impulso hacia una mejor calidad de vida para la gente. Destacó que durante los años de gestión se lograron más de 500 proyectos productivos para las familias del distrito, gestión de apoyos para el campo y apertura de negocios por más de 20 millones de pesos y celebró que los resultados entregados, a la vista de la población, son el mejor respaldo para continuar su trabajo en la Cámara de Senadores. El líder priista apuntó que se

han dejado atrás épocas donde los políticos buscan el voto y nunca más regresan, y señaló que actualmente la apertura de la gente para participar y la existencia de más vías de comunicación refuerza el derecho de los pueblos por elegir a sus candidatos y exigirles entregar resultados. En este sentido, el candidato priista reiteró que la renovación del Revolucionario Institucional es un partido que ha aprendido de los errores y se plantea con un proyecto fresco, comprometido con hacer política cercana y de resultados. Albores confió en que el 1 de julio la ciudadanía elegirá acertadamente el proyecto del PRI porque dijo: “nos hemos ganado su confianza con sensibilidad y compromiso, y vamos a trabajar en adelante por los verdaderos problemas que aquejan a los mexicanos”, finalizó.

CAMPAÑA

TUXTLA GUTIÉRREZ

Avances en digitalización

y simplificación de trámites burocráticos COMUNICADO EL SIE7E

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Felipe Granda Pastrana, encabezó la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Competitividad y Mejora Regulatoria, donde se resaltaron los avances logrados por el Ayuntamiento capitalino en materia de digitalización y simplificación de los trámites burocráticos, en beneficio de la población tuxtleca. Durante esta sesión se destacó que como medida para estimular la apertura de nuevas empresas el gobierno de Tuxtla Gutiérrez cuenta actualmente con los canales tecnológicos para realizar la tramitación digital y facilitar los procesos necesarios que ahora pueden realizarse desde cualquier computadora conectada a Internet. Ante la presencia de los miembros del Consejo, que se encuentra conformado por miembros de cámaras empresariales, se dio a conocer de la aprobación por parte del Cabildo tuxtleco de 139 nuevos giros al Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), con lo cual 276 giros de bajo riesgo pueden ya tramitar la apertura de su empresa en 48 horas mediante la obtención de la factibilidad de uso de suelo y licencia de funcionamiento. De igual forma, se explicó que estos canales ofrecen un sistema integral de gestión de trámites municipales para dar seguimiento a estos desde el mismo portal web: www.tuxt-

la.gob.mx, además de contar con enlaces directos para la realización de trámites estatales y federales relacionados con los procesos de gestión empresarial. En este marco, el Ayuntamiento de Tuxtla refrenda su compromiso de seguir contribuyendo a los esquemas de mejoras regulatorias que el gobierno de Chiapas ha impulsado durante los últimos años; modelos de vanguardia que han contribuido de gran manera al consistente desarrollo económico que ha tenido Tuxtla y todo Chiapas. Cabe destacar que durante la presentación de los avances que se han alcanzado en materia de digitalización y simplificación de trámites, estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico municipal, Pablo Cancino Pérez; el director de Fomento Económico municipal, Alfredo Machorro Fernández; y la secretaria técnica de la Secretaría de Obras Públicas del municipio, Perla Romina Piñón Sánchez, además de representantes de cámaras empresariales de Tuxtla Gutiérrez.

Frailesca, ejemplo de producción agrícola: Luis Armando Melgar redacción EL SIE7E El aspirante al Senado de la República por el PRI-Verde, Luis Armando Melgar, continúa con fuerza su campaña de acercamiento ciudadano. El día de ayer visitó el mercado Santa Cruz de la Colonia Terán en Tuxtla Gutiérrez, además de los municipios de La Concordia, Villa Corzo y Villaflores. Entre sonrisas y abrazos recibieron al candidato al Senado las líderes del mercado Ortensa Velasco Santiz, Elvira Teco de la Cruz y demás locatarios. Le colocaron una corona con flores de la región, lo acompañaron a recorrer los pasillos del lugar y él escuchó sus inquietudes. “Gestionaré proyectos que apoyen a los microempresarios para que tengan mayores oportunidades de crecimiento, mejoren su calidad de vida y la de sus familias”, dijo Melgar. Por tercera ocasión en su campaña camino al Senado, Melgar acudió a la zona Frailesca acompañando a su amigo Manuel, el “Güero” Velasco, candidato a Gobernador del estado de Chiapas. Aquí Melgar dijo que Manuel Velasco sin duda será un gran aliado de los campesinos y del campo chiapaneco, pues ha demostrado en toda su trayectoria trabajar por los sectores productivos y por los que menos tienen en el estado. Durante sus actividades del día de ayer se vivió toda una fiesta bajo el calor

del sol y la lluvia, se sintió la pasión de la militancia PRI y Verde, quienes con fervor les demostraron su apoyo contundente al corear en unísono ¡Güero! !Güero! En estos recorridos, Manuel Velasco reiteró su compromiso por apoyar la tecnificación del campo para incrementar y mejorar la producción chiapaneca. A esto, Luis Armando Melgar expresó que trabajará junto con él para potenciar a Chiapas como uno de los estados más importantes del país, no sólo por el turismo, sino por una economía estable. “Impulsar la producción rural es un compromiso conjunto entre las tres órdenes de gobierno municipal, estatal y federal, en donde también nosotros como legisladores debemos de comprometernos para crear reformas de ley en materia agraria y, por supuesto, gestionar más proyectos y recursos para el campo chiapaneco”, reiteró Luis armando Melgar, candidato al Senado por el Verde y el PRI. Por último, manifestó que a partir del 2 julio se pondrán trabajar, pues tienen mucho que hacer por el campo chiapaneco. “Esta región del estado, que por muchos años fue motivo de orgullo por la producción rural que aquí se desarrollaba, hoy necesita que todos cerremos filas para hacer nuevamente de esta región el granero de México y el granero de Chiapas, ese es un compromiso que todos debemos asumir”, finalizó.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SAN CRISTÓBAL

Se manifiestan decenas contra dirigentes de la OPEZ

Piden no dejar en libertad a Caralampio y Pablo Gómez por fraude. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Decenas de inconformes se manifestaron en la Plaza de La Paz de San Cristóbal de Las Casas y pidieron a las autoridades del gobierno de Chiapas no dejar en libertad a Caralampio Gómez y al hijo de éste, Pablo Gómez, dirigentes de la Organización Proletaria Emiliano Zapata (OPEZ), detenidos actualmente en cárceles de la entidad, acusándolos de fraude al venderles terrenos que no eran de su propiedad. Durante el plantón, que se llevó a cabo la mañana de ayer, los afectados denunciaron que Caralampio y Pablo Gómez defraudaron a varias familias de esta ciudad, ofreciéndoles terrenos, por los que pagaron 25 mil pesos cada una, cantidad que exigen les sea devuelta. “Ellos nos engañaron, nos vendieron unos terrenos en el predio Vista Hermosa, en la zona del Huitepec, de este municipio. Les pagamos a ellos y a otros líderes de la OPEZ diversas cantidades de dinero en abonos, hasta juntar cada familia la cantidad de 25 mil pesos”, denunció Eva Raquel Encinos Encinos, una de las afectadas. En entrevista, explicó que “somos más de 174 personas a las que nos llevaron a vivir al predio donde parábamos nuestras chozas de cartón, hasta que tiempo después nos corrieron porque nos dijeron que Caralampio y Pablo Gómez no eran los dueños de esas hectáreas sino que el verdadero propietario es un señor de apellido Pedrero”. “Caralampio y su hijo Pablo nos

engañaron y robaron nuestro dinero; se aprovecharon de que necesitábamos dónde vivir para vender terrenos que no eran de ellos y ahora nos quedamos sin dinero, terreno y casa”, agregó. Ante esta situación, los inconformes piden a las autoridades estatales que se haga justicia y que Pablo Gómez Alfaro, detenido recientemente y encarcelado en el penal 5 de San Cristóbal de Las Casas, y Caralampio Gómez, recluido desde el pasado abril en “El Amate”, nos devuelvan nuestros 25 mil pesos a cada familia. “Habemos mujeres, madres solteras que tuvimos que trabajar vendiendo en el sol o bajo la lluvia para obtener el dinero que le dimos a estas personas y poder llevar la comida a nuestros hijos; hicimos un verdadero sacrificio para poder pagar cada pedazo de terreno que nos vendieron y ahora no tenemos

nada”, lamentaron. En sus familias, señalaron, hay niños y ancianos que necesitan un lugar dónde vivir, por eso “queremos que no sean puestos en libertad, que se tomen en cuenta nuestros argumentos ante la Fiscalía; estamos en ese proceso, tenemos un año y ocho meses esperando esta respuesta y nos vamos a seguir manifestando; queremos que nos devuelvan nuestro dinero, a nadie le estamos robando, es un derecho que nos corresponde”, sentenciaron. “Señor Gobernador, queremos que se haga justicia, que no le tenga miedo a estas personas; ellos dicen que son perseguidos políticos, pero dicen eso porque quieren salir de la cárcel, que es donde deben estar los que roban y engañan a la gente indígena y humilde aprovechándose de nuestras necesidades”, concluyeron.

22 de junio 2012

ESTATAL

15

CAMPAÑA

Memo Toledo Moguel recorre el municipio de Berriozábal El candidato a diputado local agradeció a toda la gente que está con él. COMUNICADO EL SIE7E En su visita a esta comunidad, concretamente en la Casa del Partido Verde Ecologista de México, Toledo Moguel estuvo presto a escuchar las demandas de todos los ciudadanos con los que se reunió y se congregaron para también atender al llamado. El aspirante a una curul en la próxima LXV Legislatura chiapaneca expresó su agradecimiento a la gente que le está siguiendo, creyendo y confiando en su palabra, toda vez que ésta, dijo, está siendo empeñada para cumplir demandas sociales. Memo Toledo estuvo escuchando con atención las necesidades de esta población en la cual depositó toda su confianza para que la misma lo lleve a ocupar un puesto de elección popular al Congreso el próximo 1 de julio. José Guillermo Toledo Moguel platicó ampliamente con los pobladores de este lugar sobre su propuesta de trabajo legislativo a llevarlo a cabo, por supuesto, de

favorecerle el voto en la máxima tribuna del estado de Chiapas. Aquí, Memo Toledo reafirmó su compromiso que, de llegar al Congreso del Estado, apoyará a gente de Maravilla, para la cual prometió mayores recursos en materia de educación, campo, jóvenes y mujeres porque “son mi prioridad” como lo son para el próximo presidente de la República, Enrique Peña Nieto, así como para el próximo gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello. Después, en el poblado Zaragoza, enmarcado también en el municipio de Berriozábal, el priista y ecologista Guillermo Toledo se presentó para platicar con habitantes y simpatizantes del PVEM y exponerles sus planes del proyecto que trae en mano “Por ti y para ti: Chiapas nos une”. En un ambiente de alegría y emotividad, expresó su preocupación en materia de salud, educación, y del compromiso de llevar salud para dignificar a las personas de esta región, quienes le manifestaron su gratitud y contentos recibieron las propuestas de Memo Toledo.

DESBANDADA

No levanta vuelo campaña del candidato priísta en Simojovel JAVIER VILLAFUERTE EL SIE7E A pesar de inyectar mucho dinero proveniente de contratistas a su campaña, Javier Guzmán no levanta vuelo y las caras de desesperación de sus operadores político dan muestras de ello, pues no saben a dónde ir y con quién pedir lo necesario para desempeñar sus cargos. Y es que a decir de Antonio López Cruz, simpatizante del Verde Ecologista, el inicio de campaña del candidato priista empezó muy mal, pues primero, debido a su actitud de perdonavidas y de saber que tiene el respaldo de la ma-

quinaria municipal, se originó una descomunal desbandada y muchos priistas se fueron a refugiar a otros partidos. En segundo lugar, acotó López Cruz, el candidato mejor conocido como “El Botín”, se rodeó de puro cartucho quemado, situación que originó malestar en su equipo de campaña, siendo esos mismos quienes le asesoraron para realizar la apertura de campaña en plena Avenida Central, creando con ello un malestar generalizado de la población, pues la vialidad fue obstaculizada, a pesar de los esfuerzos realizados por personal de Tránsito y Vialidad por despejar el área.

Asimismo, militantes del Partido del Trabajo, al mando de Jorge Jiménez, dieron a conocer su inconformidad en contra del candidato tricolor, pues se encuentra realizando actos no válidos como es la entrega de despensas; esto, dijo el petista, se comprueba al realizar la revisión de una bodega establecida en la salida de Simojovel con rumbo a Huitiupán. Por otro lado, aseguraron los inconformes que Javier Guzmán Botín incluyó a dos mujeres campesinas como parte de su planilla electoral, llevando éstas como suplentes nada menos que a sus maridos, quienes en caso de ganar

las juanitas renunciarán y los flamantes maridos protestarán como regidores, cayendo en esto en una práctica común entre los políticos. Para la activista María Elena Velasco Díaz, la actitud del ahora candidato Javier Guzmán Botín deja mucho que desear, pues al inicio de su campaña, en una reunión establecida con gente de su estructura, se atrevió a afirmar, al mero estilo Peña Nieto, que las mujeres de Simojovel no tienen la capacidad de encabezar o integrar una planilla, pues no tienen la capacidad para hacerlo, es más −dijo la activista−, dicha afirmación lo tienen grabado.




ESTATAL

18

22 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EDUCACIÓN

CIUDAD

Cambian de director en la

Escuela Preparatoria “Simojovel” Buscarán mecanismos idóneos para realizar proyectos escolares. JAVIER VILLAFUERTE EL SIE7E

Proyecto del PVEM es la mejor opción: René Cortazar Archila

L

a Dirección General de Preparatorias del Estado realizó de manera oficial el cambio de director de la Escuela Preparatoria “Simojovel”, cerrando con esto un ciclo escolar en los dos turnos existentes, matutino y vespertino. Teniendo como testigos al personal académico y administrativo, funcionarios de la Secretaría de Educación de Chiapas realizaron la entrega del nombramiento como director de la preparatoria “Simojovel” al licenciado Luis Arturo Velasco Vázquez, académico en el área de Ciencias Sociales y de trayectoria intachable. El ahora director de dicha institución, Luis Arturo Velasco Vázquez, llega en sustitución del doctor Óscar Interiano Cruz, quien a su vez se integra a sus funciones como supervisor Escolar, destacando su capacidad y entrega durante el tiempo en que fungió como director, labor reconocida por sus compañeros de trabajo. Por su parte, Arturo Velasco agradeció las muestras de apoyo y de confianza, por lo que se comprometió a realizar todo lo necesario para que la

En su administración prevalecerá honestidad, responsabilidad y transparencia. REDACCIÓN EL SIE7E

preparatoria Simojovel se mantenga en los altos niveles en lo que a excelencia académica se refiere. Velasco Vázquez anunció que buscará los mecanismos idóneos para realizar proyectos escolares que redunden en el desarrollo escolar de los alumnos, citando ejemplos en la necesidad de que hay o exista una interrelación más directa entre padres de familia con los alumnos, involucrando a los docentes, para hacer una comunidad estudiantil con fortaleza, unida y con amplitud de criterio. Se elevará a muy alto grado las

actividades escolares como son los deportes que incluye el futbol soccer, voleibol (tanto femenil como varonil), ajedrez y disciplinas que conlleven a los jóvenes, tener exacta idea sobre los riesgos permanentes que los rodea. En este sentido, Velasco Vázquez dijo que se realizarán foros estudiantiles con temas sobre alcoholismo, drogadicción, educación sexual y orientación vocacional, elementos que van a permitir a los alumnos obtener conocimientos y conceptos positivos sobre lo que es la vida ya en plano de adultos.

NUEVA ALIANZA

Mujeres campesinas respaldan y apoyan a Iván Hidalgo Morales “Vamos a darles lo mejor de todo, pues Simojovel y sus mujeres lo necesitan”, afirma REDACCIÓN EL SIE7E “Como mujeres indígenas tenemos la oportunidad de elegir a quien nos va a gobernar estos tres años, por lo tanto estamos ya organizadas para analizar y decidir por quién votar, y ahora que hemos conocido las propuestas y proyectos de Ángel Iván Hidalgo Morales hemos resuelto brindar el apoyo y respaldo a su candidatura”, expresó María de Lourdes Teratol Hernández, originaria del ejido La Ceibita. Al término de la reunión con el candidato de Nueva Alianza, Ángel Iván Hidalgo Morales, cientos de mujeres indígenas convivieron con los invitados especiales, pues

COPAINALÁ

en franca camaradería las féminas resaltaron el hecho de que ningún candidato había hecho lo que Iván Hidalgo ha realizado, la de llevar una brigada médica con jóvenes doctores que se han sumado a su proyecto político. En este sentido, Ángel Iván Hi-

dalgo Morales afirmó que “es un gran gusto y un honor compartir el pan con mujeres reacias, “curtidas” por el sol y el trabajo, que saben cumplir con la familia, son ejemplo de fortaleza y de decisión, por ello estoy comprometido con ellas, vamos a darles lo mejor de todo, pues Simojovel y sus mujeres lo necesitan; vamos por todo, vamos por el cambio”. Mientras tanto, las autoridades ejidales de diferentes comunidades indígenas entre las que destacan Pueblo Nuevo Sitalá, Ceibita, Ceiba, Maravillas, entre otras más, sostuvieron que han realizado asambleas ciudadanas y han resuelto que votarán por Ángel Iván Hidalgo Morales.

Propuestas a favor del medio ambiente, salud, educación, infraestructura, deporte, cultura y desarrollo social forman parte del proyecto que encabeza René Cortazar Archila, candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la Presidencia Municipal de Copainalá, y que fueron bien recibidas este miércoles por los habitantes de las riveras Santa Catarina y La Eminencia en dos eventos que fueron abarrotados por decenas de personas. En Santa Catarina, el abanderado verde señaló que como copainalteco comprometido verdaderamente con su gente conoce las necesidades y demandas que apremian a las comunidades, pues “he caminado cada una de las localidades que integran mi municipio y son ustedes mismos quienes me han mostrado sus inquietudes que de llegar a la presidencia gracias a su voto el próximo 1 de julio podremos hacer realidad”. Acompañado de los aspirantes a síndico municipal y regidores, Cortazar Archila destacó que el proyecto del Verde Ecologista está conformado por hombres y mujeres que nunca antes han ocupado puestos de elección popular ni han estado inmiscuidos en política, por lo que aseguró que de ganar los comicios será una administración en la que prevalecerá la honestidad, responsabilidad y transparencia en la administración del total

del recurso asignado a Copainalá. Más tarde, en reunión masiva con los pobladores de La Eminencia, el candidato presidencial llamó a los votantes a hacer valer su voz a través del sufragio, pues será a partir de la participación de la ciudadanía que podrán construirse los cimientos necesarios para que Copainalá tenga un cambio favorable y que beneficie a todos por igual y no únicamente a ciertos sectores. “Vamos a sumar esfuerzos para que el 1 de julio sea un día de fiesta para todo el municipio, porque no va a ganar un candidato, van a ganar ustedes; la mejor opción es la que representamos todos en el Partido Verde y seguro estoy que junto a Manuel Velasco nuestro candidato y próximo gobernador del estado, daremos un nuevo impulso a Chiapas y por supuesto a Copainalá”, aseguró. Reunidos en la cancha de usos múltiples de la localidad, la planilla del PVEM en Copainalá escuchó de viva voz de los habitantes de La Eminencia palabras de apoyo y aliento en el desarrollo de su campaña proselitista y además les hicieron un llamado para que como autoridades antepongan el sentido humano y solidario para con ellos. Este jueves René Cortazar continuó con sus actos de campaña, primero en la rivera El Rosario y más tarde en el barrio de Santa Ana de la cabecera municipal, a la par de pequeñas reuniones con sectores sociales del municipio y visitas domiciliarias realizadas por su equipo de trabajo.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de junio 2012

NACIONAL

19

Detiene Marina a hijo de “El Chapo” en Jalisco Notimex El Sie7e

L

a Secretaría de Marina Armada de México detuvo a Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, durante un operativo en Zapopan, Jalisco y será presentado en las próximas horas en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo). En un breve comunicado la Semar precisó que Guzmán Salazar fue detenido como resultado de un trabajo de inteligencia, y fuentes de la dependencia en Jalisco indicaron que además se arrestó a otra persona, sin revelar la identidad de ésta. Pasado el mediodía aún se desconocían los cargos por los cuales fue detenido Guzmán Salazar, así como la ubicación donde se realizó el arresto correspondiente y la Semar precisó que lo trasladaba en un avión de la Armada al hangar de la dependencia ubicado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, desde donde se le trasladara a las instalaciones de la Siedo en la Procuraduría General de la República. El 7 de junio, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) agregó a Jesús Alfredo Guzmán Salazar y a su madre, María Alejandrina Salazar Hernández, a la “lista negra” de Estados Unidos. Desde el 2009 Guzmán Salazar fue acusado por el gobierno de Estados Unidos de múltiples cargos relacionados con narcotráfico como colaborador de su padre “El Chapo” y es requerido por la Corte del Distrito Norte de Illinois, por lo que podría ser extraditado, informaron fuentes del Departamento de Justicia de Estados Unidos a El Universal. Esta tarde se tiene proyectada la presentación de Guzmán Salazar y de la otra persona detenida, así como se informará a los medios de su situación jurídica en términos de arraigo o del internamiento de ambos en algún penal federal en el interior del país. En Junio de 2005, en Zapopan, Jalisco, fue detenido el hermano de Jesús Alfredo, Archivaldo Iván Guzmán Salazar, tras un accidente de tránsito, y fue sentenciado a cinco años de prisión en el penal de alta seguridad no 1 de la Palma en Almoloya de Juárez, Estado de México, por el delito de lavado de dinero y posteriormente fue absuelto por un juez federal por falta de pruebas.

Nacionales

México

¿sabías qué? A 42% de empleadores se les dificulta hallar el talento que necesitan. @sie7edechiapas


20

NACIONAL

22 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Oaxaca

IFE

Certificará confiabilidad de Ofrece Calderón apoyo a damnificados por “Carlotta” empresas en conteo rápido Los entrevistadores deberán portar identificación visible en la que se especifique la empresa para la que laboran.

Autoridades recorren zonas afectadas. Notimex El Sie7e

Notimex El Sie7e

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa recorrió la zona afectada por el huracán “Carlotta” en Oaxaca y ofreció a la población damnificada el apoyo del Gobierno Federal. El mandatario también lamentó el fallecimiento de dos jóvenes como consecuencia de un derrumbe en su vivienda y mencionó que las pérdidas causadas por ese fenómeno natural fueron principalmente materiales. El Ejecutivo federal dialogó con los habitantes de Los Naranjos durante una visita a casas de las que se desprendieron techos de lámina, o que resultaron dañadas por la caída y el desprendimiento de árboles cercanos. Entre quienes expresaron sus pérdidas estaba Victorina Osorio López, madre de familia que narró que el viernes por la noche el huracán se llevó las láminas del techo y dejó una inundación que les hizo perder lo que era el inicio de la cosecha de maíz, cacahuate y ajonjolí. “Vamos a ver cómo le echamos la mano”, respondió el gobernante, quien también constató el daño que el fenómeno dejó en el mobiliario, principalmente en los colchones, y planteó la posibilidad de reemplazarlos. El Presidente continuó su visita en compañía de los secretarios de la Defensa Nacional, Guillermo Galván; de Marina, Mariano Francisco Saynez; y de Desarrollo Social, He-

riberto Félix; así como por la coordinadora general de Protección Civil, Laura Gurza. Un hombre identificado como Wenceslao le comentó que se dedica a la siembra de maíz, papaya, cacahuate y ajonjolí, entre otros alimentos, y aseguró haber perdido todo. El damnificado aseguró las aseguradoras no hacen válidos los seguros ante esa eventualidad, aunque nunca reveló la compañía a la que se refería pese a que se el mandatario le preguntó varias veces; Calderón Hinojosa ordenó que le consigan el dato de quién no les hizo valer el seguro, “para ver nosotros cómo podemos ayudarle”. El político michoacano visitó

también la escuela del lugar, donde explicó a los menores de edad el proceso de formación de corrientes de aire caliente y los efectos naturales que producen. Luego visitó la capilla San Felipe de Jesús, donde recibió la petición de reponer el techo y arreglar los daños que dejó el meteoro. El mandatario hizo ver que le “restringen mucho” la asignación de apoyos por tratarse de un inmueble religioso, aunque en esta ocasión “es de un tocayo ¿no?”, bromeó al ver el nombre del templo. Enseguida y en el mismo tono el Presidente de la República escuchó de un residente de la región: “por esa razón, no puede ser que a su tocayo lo deje”.

IFAI

Capacita a cámaras empresariales en protección de datos Notimex El Sie7e El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) inició un programa de formación de asesores en protección de datos personales en las cámaras y asociaciones empresariales del país. Las sesiones formativas comenzaron en la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), donde capacitadores del instituto impartieron el taller de orientación. Con ese programa el IFAI pretende facilitar el cumplimiento de las obligaciones que establece la Ley Federal de Protección de Da-

tos Personales en Posesión de los Particulares. Otro objetivo es difundir el conocimiento técnico en materia de protección de datos personales, promover la autorregulación y acceder al mayor número posible de responsables. Para el éxito de ese mecanismo el IFAI inició contactos con cámaras y asociaciones empresariales, con el fin de integrar en cada una de ellas Comités de Protección de Datos Personales. De igual forma, capacitar a sus integrantes para que brinden asesoría a sus asociados en temas como la elaboración y la difusión

del Aviso de Privacidad y el ejercicio de los llamados Derechos ARCO, el diagnóstico de riesgos en el manejo y almacenamiento de datos personales y la adopción de medidas de seguridad y autorregulación. El organismo detalló en un comunicado que por el IFAI asistieron al acto el secretario de Protección de Datos Personales, Alejandro del Conde, y la directora general de Autorregulación, Lina Ornelas. Por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros participaron el titular del área jurídica, Roberto Lazo de la Vega Espinoza, y representantes de varias compañías de seguros.

El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) certificará a las empresas que realizarán conteo rápido en los comicios del 1 de julio, para evitar información que pueda desorientar a la opinión pública sobre los resultados de la elección presidencial. En la sesión extraordinaria de este jueves se informó que la próxima semana el secretario ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo Molina, presentará a los consejeros electorales un informe sobre las empresas que realizarán conteo rápido y las metodologías que utilizarán, para certificar su confiabilidad. Asimismo, se aprobó el acuerdo de las personas físicas y morales que hayan manifestado su deseo de realizar encuestas de salida y conteos rápidos para la jornada electoral, enfatizando en el cumplimiento de estos criterios de carácter científico y metodológico. Los entrevistadores deberán portar identificación visible en la que se especifique la empresa para la que laboran. Además para facilitar su labor, el instituto, a través de la Secretaría Ejecutiva, entregará una carta de acreditación del registro del ejercicio de medición y su metodología que utilizarán. En todos los casos, la divulgación de encuestas de salida y conteos rápidos habrán de señalar clara y textualmente lo siguiente: “Los resultados oficiales de las elecciones federales son exclusivamente aquellos que dé a conocer el Instituto Federal Electoral y, en su caso el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”. Al respecto el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zu-

rita, expuso que se debe “procurar la mayor certeza de los estudios que realicen las casas encuestadoras y los medios de comunicación respecto de las preferencias de los ciudadanos”. Recordó que el Instituto Federal Electoral tiene facultades respecto del registro que las casas encuestadoras y los medios de comunicación deben realizar, en su intención de hacer encuestas sobre las preferencias electorales de los ciudadanos. Por ello, se solicitará la metodología y también en su caso, la base de datos que se obtenga con los resultados de la aplicación de esos instrumentos de investigación, para tener certeza de que se trata de ejercicios basados en la teoría que aplican un método científico. Asimismo que garanticen a los ciudadanos, a los partidos políticos y a sus candidatos seguridad sobre los resultados que eventualmente podrán dar a conocer, después del cierre de casillas en todo el territorio nacional. A su vez, el consejero Francisco Guerrero Aguirre señaló que se debe evitar la participación de empresas que no estén debidamente acreditadas, porque la información que surgirá a partir de las 20:00 horas del 1 de julio que transmitirán los medios y empresas de conteo rápido formarán la opinión pública respecto a las tendencias. Durante la sesión extraordinaria de este jueves se aprobaron diversas sanciones económicas a empresas y periódicos que publicaron encuestas electorales, sin haber entregado al IFE sus metodologías o haber violado alguna disposición al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe).


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Peña Nieto

Se pronuncia por la eutanasia en caso que el paciente lo solicite Confía en que no haya un conflicto poselectoral. Notimex El Sie7e

E

l candidato presidencial del PRI se pronunció a favor de la eutanasia en los casos en los que el paciente así lo solicite. Peña Nieto, incluso, habló de este y otros temas en un encuentro con la comunidad judía que sostuvo este miércoles por la noche. En una ronda de preguntas y respuestas “rápidas” se pronunció a favor de la píldora del día siguiente y contra la legalización de la mariguana, en este último caso por considerar que no es la solución viable ni definitiva a los problemas del narcotráfico. En una conversión que duro más de tres horas y a la que acudieron ex funcionarios de su gobierno en el Estado de México, como el ex titular de la Comisión del Agua y el ex procurador, Alberto Baz Baz. Entre otros temas que abordó

fue el del tema electoral, del que dijo que confía que no haya un conflicto pos electoral y reiteró que será respetuoso de las instituciones y de la votación de la mayoría.

Asimismo criticó a quienes “satanizan” al PRI y aseguró que esa es una conducta antidemocrática por dejarlos fuera de una competencia equitativa.

Educación

Publica SEP calendario escolar para ciclo 2012-2013 El inicio de clases será el próximo 20 de agosto.

Notimex El Sie7e La Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió el calendario escolar para el ciclo lectivo 20122013, aplicable en el país para educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica. En un acuerdo publicado este

jueves en el Diario Oficial de la Federación, la SEP establece que para las escuelas oficiales y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional el inicio de clases será el 20 de agosto próximo y concluirá el 5 de julio de 2013. El calendario escolar, que prevé 200 días de clase para cubrir los planes y programas de estudio aplicables, incluirá dos periodos vacacionales: el primero será del

20 de diciembre de 2012 al 6 de enero de 2013 y el segundo del 24 de marzo al 6 de abril de 2013. Según el documento, las fechas para la solicitud de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y secundaria serán del 1 al 15 de febrero de 2013 y la Semana Nacional de Evaluación será del 3 al 7 de junio de 2013. Detalla que los días 17 de septiembre de 2012 y el 6 de mayo de 2013 se suspenderán labores por sucesión de días inhábiles y no habrá clases los días 16 de septiembre, 2 y 19 de noviembre, así como 1 y 25 de diciembre de 2012. Tampoco habrá labores docentes los días 1 de enero, 4 de febrero, 18 de marzo, ni los días 1, 5 y 15 de mayo de 2013. El acuerdo que entrará en vigor a partir de este jueves añade que la SEP brindará orientación e información adicional pertinente para la aplicación del calendario escolar.

22 de junio 2012

NACIONAL

21

Tribunal Electoral

Abuso ceder a presidenciables tiempo de candidatos al Congreso Los magistrados aseguran que esto resulta una violación al espíritu de la ley. Notimex El Sie7e Aunque el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reconoció el derecho de los partidos para definir el contenido de sus promocionales, advirtió que están ejerciendo de manera abusiva ese derecho en perjuicio de sus candidatos al Congreso de la Unión. Al resolver un recurso de impugnación del PRI contra un promocional suscrito por los senadores del PAN, cuyo contenido se utilizó para atacar al candidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, se pronunciaron por atajar esa inercia en el modelo de comunicación política vigente. El Artículo 60 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que los partidos políticos deben destinar al menos 30 por ciento de sus mensajes para promover a sus candidatos al Congreso, pero en realidad utilizan prácticamente todos sus mensajes en la contienda presidencial, planteó. Esa situación resulta una violación al espíritu de la ley, señalaron en diferentes tonos los magistrados durante la sesión de este miércoles. Sin embargo, el problema fue únicamente planteado con la sugerencia de emprender reformas legales que hagan efectiva esta norma, ya que por lo pronto decidieron privilegiar el derecho de los partidos a definir el contenido de sus promocionales. El debate surgió a raíz de la impugnación del PRI contra la resolución del Consejo General del IFE que decidió no sancionar al PAN por el spot en el que se afirma que la dirigente vitalicia del SNTE, Elba Esther Gordillo, frena la educación del país y que Peña Nieto ya pactó con ella. El promocional, se supone, forma parte del tiempo destinado a las campañas electorales para diputados federales y senadores, pero nada tiene que ver con la función legislativa y más bien se enmarca en la lucha por la campaña a la Presidencia de la República. Los magistrados del TEPJF resolvieron diversos asuntos relacionados con ese mismo problema de fondo y por ahora resolvieron que debe prevalecer la libertad de expresión, además de que no hay una prohibición expresa de que los mensajes destinados a la promoción de los aspirantes al Congreso se ocupen en

las campañas presidenciales. De los 45 recursos de impugnación que los siete magistrados resolvieron durante la sesión de este día, la mayor parte fueron contra los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, que integran la coalición Movimiento Progresista y en favor del Partido Acción Nacional (PAN). Así, el TEPJF aprobó de manera definitiva el Manual Para la Preparación y Desarrollo de la Sesión Especial de Cómputo Distrital, que fue impugnado por el Movimiento Progresista. Rechazó también la apelación interpuesta por este movimiento contra la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos y de la Comisión de Quejas y Denuncias del IFE, por no adelantar resultados en la investigación de los gastos de campaña del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto. Además revocó dos resoluciones absolutorias del Consejo General del IFE por actos anticipados de campaña, y por uso indebido de las prerrogativas en radio y televisión al difundir spots que posicionan inequitativamente a los partidos integrantes del movimiento. El tribunal electoral federal ordenó al Instituto Federal Electoral (IFE) que emita nuevas resoluciones sancionando al movimiento. También resolvió sancionar al actor Héctor Bonilla y a los partidos que integran el Movimiento Progresista; así como a la asociación civil Morena, con motivo de la difusión de promocionales en periodos prohibidos, no obstante que el IFE se había pronunciado por no sancionar. En contraparte, la Sala Superior confirmó las resoluciones del IFE para no sancionar al presidente de la República, así como a los panistas Ernesto Cordero y Javier Lozano por presuntos actos anticipados de campaña o propaganda prohibida que les imputaba el PRI.


22

NACIONAL

22 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

IFAI

Piden a SCT plan de vuelo de

helicóptero donde murió Blake Mora Dicha información deberá entregarse al particular que la pidió en versión pública, en el supuesto de que contenga datos que revelen patrones de estrategia de combate.

SEP

Inaugurarán 540 mil maestros Programa de Evaluación Universal Docente Notimex El Sie7e

Notimex El Sie7e

E

l pleno del IFAI solicitó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) el libro de bitácora y el plan de vuelo del helicóptero Puma en el que falleció el ex secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, el 11 de noviembre de 2011. Dicha información deberá entregarse al particular que la pidió en versión pública, en el supuesto de que contenga datos que revelen patrones de estrategia de combate. La SCT entregó información parcial, declarando como reservados los datos relacionados con la

bitácora y el plan de vuelo, y como inexistente, la relacionada con el mantenimiento e información del personal técnico autorizado para dar servicio a las aeronaves. Por esa razón, el particular impugnó las respuestas de la dependencia y presentó recurso de revisión ante el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), el cual fue turnado a la ponencia de la comisionada presidenta, Jacqueline Peschard. Durante la sustanciación del asunto, la ponencia hizo una revisión del marco normativo de la SCT, del cual se desprende que al ser la encargada de llevar las investigaciones del accidente en el que

Blake Mora perdió la vida, cuenta con facultades para obtener información relacionada con el hecho. Asimismo, se determinó que no resultaba procedente la reserva de la información invocada por la Procuraduría General de la República respecto del libro de bitácora y del plan de vuelo. Ya que se argumentaba que en el Convenio sobre Aviación Internacional existía una disposición que establecía la clasificación de dicha información cuando se presentaban accidentes aéreos. Sin embargo, del análisis de las causales previstas en dicho convenio se pudo concluir que la información de mérito no encuadraba en ninguna de éstas.

El domingo próximo, 540 mil maestros inaugurarán el Programa de Evaluación Universal Docente, que se presentará por primera vez, indicó Ana María Aceves, directora general de Evaluación de Políticas de la SEP. El sábado 23 de junio, 258 mil maestros de todos los niveles educativos, excepto primaria, y de todo el país menos, Oaxaca, presentarán el examen de la 21 edición del programa de carrera magisterial en 547 sedes, y con 39 diferentes tipos de exámenes. En entrevista con Notimex detalló que los mentores de primaria que aplicarán un mismo examen tanto para la Carrera Magisterial como para la Evaluación Universal Docente son 282 mil y harán la prueba el domingo 24, en 776 sedes y con ocho diferentes tipos de examen. Los exámenes se aplican, según sea el caso, a maestros de primero, segundo o tercer grados, primaria general, primaria indígena, cuarto, quinto y sexto, etcétera. Los profesores de primaria que no están inscritos en el Programa de carrera magisterial, pero que sí presentarán el de la Evaluación Universal son 250 mil y realizarán su examen el próximo 6 de julio. Con ellos concluye la segunda parte del Programa de Evaluación Universal, porque la primera etapa ya se llevó a cabo, y los componentes incluyen el aprovechamiento

escolar, con Enlace, y la preparación profesional, detalló. “Con estos dos componentes entregaríamos en septiembre el diagnóstico formativo, las recomendaciones de los trayectos, para poder evaluar la formación continua y el próximo año desarrollaríamos el desempeño profesional, detalló. Planteó que los profesores de primaria se volverán a evaluar en 2015, mientras que en 2013 serán evaluados los profesores de secundaria y en 2014 los de educación inicial. Indicó que si bien de 75 a 80 por ciento de los maestros de escuelas públicas son evaluados a través de la carrera magisterial, este es un programa al que se inscriben de manera voluntaria, por lo que muchos mentores nunca han sido evaluados. Así, el sistema educativo carecía de un programa que permitiera una evaluación universal, incluso de las escuelas particulares. Indicó que muchos profesores no se han inscrito al programa de carrera magisterial no porque no hayan querido, sino porque se deben cubrir diversos requisitos, por ejemplo contar con una plaza de base. La funcionaria federal reiteró su invitación a los profesores a que participen en el Programa de Evaluación Universal de Maestros y se den cuenta de que no sólo no hay efectos punitivos, sino que les abren las puertas a cursos gratuitos de superación profesional.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PRONUNCIAMIENTO

Sólo voto definirá elección, señala Peña a quienes anticipan fraude Alertó que con las declaraciones de ese tipo se desconoce el cambio político y democrático experimentado por el país.

Notimex El Sie7e

E

l voto es lo único que definirá la elección presidencial del 1 de julio, por lo que no tienen cabida las declaraciones de quienes anticipan fraudes o trampas, subrayó el candidato presidencial priista, Enrique Peña Nieto. En este municipio del Estado de México, el abanderado de la coalición Compromiso por México indicó que en un régimen democrático el sufragio de los electores es lo que vale para decidir quién gobierna a un país.

“Como es y sólo puede ser en democracia, será cada mexicano quien con su voto defina el resultado de la próxima elección; por eso en este escenario no caben las alusiones de fraudes anticipados o de que está habiendo trampas en la elección”, planteó el político mexiquense. Alertó que con las declaraciones de ese tipo se desconoce el cambio político y democrático experimentado por el país, en el que los mexicanos serán quienes definan a su próximo presidente de manera decidida, informada y con un juicio de quienes son los candidatos. Enrique Peña insistió en que las

elecciones se ganan con votos y no con encuestas, por lo que pidió a sus seguidores no confiarse y redoblar el paso para hacer llegar su mensaje a más ciudadanos. De igual forma, los instó a no dejarse confundir porque en su equipo no hay quien pretenda comprometer los sufragios de la ciudadanía, al tiempo que insistió en que cada elector es quien va a decidir y lo único que cuenta es el voto. Peña firmó cinco compromisos para esta zona del Estado de México, entre los que destacan la construcción de un centro de atención para personas con discapacidad visual, así como la edificación de una unidad deportiva en Acolma y otra para adultos mayores en Ecatepec. También la construcción de un puente deprimido en la avenida Camino Real, en el cruce con la vía Adolfo López Mateos, en Naucalpan, y el Túnel Emisor Poniente II. El aspirante de la coalición formada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) se comprometió, además, a apoyar la pavimentación de calles en la región oriente de la entidad.

PARTICIPACIÓN ELECTORAL

Presenta “#YoSoy132” en el IFE lista de peticiones electorales

Notimex El Sie7e Integrantes del movimiento “#YoSoy 32” se manifestaron frente a la sede del IFE para solicitar una reunión con el consejero presidente, Leonardo Valdés Zurita, y plantearle una lista de peticiones que darían más certeza al proceso electoral en marcha.

Al menos medio centenar de estudiantes de varias universidades entregaron una solicitud por escrito a personal del IFE para ser aceptados como observadores electorales, a pesar de que la autoridad electoral abrió una segunda oportunidad para su registro que concluyó el pasado 7 de junio en la que se inscribieron menos de 150 integrantes del movimiento.

En voz del estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), David Bermúdez, solicitaron que se difundan spots de radio y televisión para explicar el llenado de la boleta, que se hagan públicos los informes preliminares de los partidos políticos, así como estimaciones del IFE de gastos por candidatura. Agregaron que otra petición es que se les permita el acceso como observadores en el conteo distrital, así como a la base de datos del Instituto Federal Electoral (IFE) en los resultados de la elección presidencial. También pidieron que dos integrantes de “#Yo Soy 132” puedan ser observadores por cada Junta Distrital y con ello revisar la forma en que opera el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Además plantearon estar presentes en la deliberación del conteo rápido y que se haga pública dicha información.

22 de junio 2012

NACIONAL

23

Asegura Calderón Hinojosa que preparará una buena transición Quien quiera que sea la nueva Presidenta de la República, o el nuevo Presidente de la República, va a contar con mi apoyo para recibir un país en orden. Notimex El Sie7e El presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que a partir del 2 de julio se dedicará a concluir “cosas que no he concluido”, a cerrar “unos capítulos”, terminar programas y a “preparar una buena transición”. “Quien quiera que sea la nueva Presidenta de la República, o el nuevo Presidente de la República, va a contar con mi apoyo para recibir un país en orden, en calma, avanzando, con crecimiento económico y condiciones de estabilidad política que yo no recibí”, expresó. En entrevista con el periodista Joaquín López-Dóriga, el mandatario dio a conocer que se dedicará intensamente a ello y, desde luego, a terminar algunos programas, pues hay carreteras que quiere concluir y proyectos que quiere echar a andar o que están pendientes. Un de ellos, recordó en la entrevista que también dio al periodista Javier Alatorre, es la propia Línea 12 del Metro, la cual ha apoyado el gobierno capitalino, pero que el federal “puso casi la mitad”. En materia de seguridad, comentó que prevé seguir con el proceso de depurar las policías, ya no sólo la Federal, sino las locales, y establecer nuevas instituciones de seguridad y “meterle muy fuerte” al combate a las adicciones para avanzar más rápido. El titular del Ejecutivo Federal mencionó que todavía no decide lo que hará después del 1 de diciembre, cuando abandone el cargo, pues aún platica con sus hijos y su esposa Margarita Zavala. Anotó que hay muchas opciones, como tomar unos días de vacaciones, estar en México, poner una consultoría, una firma para

asesoría económica o dar clases. Ello, porque tiene algunas invitaciones de universidades mexicanas y del extranjero; además de estar al pendiente de la vida del país “sin dar mucha lata”. En relación al movimiento #YoSoy132, Calderón Hinojosa sostuvo que es un fenómeno que refrescó la vida política y social de México, “y qué bueno”, por lo que añadió que si se es joven, adulto, hombre o mujer, político, periodista o empresario, eso no exime de actuar de manera responsable como seres humanos. “A mi me parece que es válida la protesta, yo mismo protesté mucho de joven”, agregó al tiempo de mencionar que el derecho a protestar no debe traducirse en intolerancia. En torno a la posibilidad de que su esposa Margarita Zavala pueda ser candidata presidencial, comentó que “sí me gustaría”, ya que es una mujer muy capaz, muy inteligente, muy carismática, muy simpática y muy guapa”. Señaló que su esposa “tiene muchos atributos que muchos quisieran para aspirar a cargos de elección popular, entre ellos la Presidencia de la República”, aunque aclaró que “no es que yo la promueva, la esté impulsando, la destape, (pero) si lo fuera, sería buena presidenta”. Respecto al dicho del ex presidente Vicente Fox de que “este arroz ya se coció” a favor de uno de los candidatos punteros en las encuestas, Calderón Hinojosa dijo respetar la ley y al ex mandatario. “En lo que a mí toca, yo soy un hombre de lealtades, tengo una condición ética, política, ideológica y soy leal a ella”, aseveró Calderón Hinojosa, y agregó que valora mucho la congruencia, la consistencia de las ideas y los liderazgos.


24

NACIONAL

22 de junio 2012

Fepade

Acusa PRI a izquierda por supuesta entrega

ilegal de despensas

Notimex El Sie7e

E

l Partido Revolucionario Institucional (PRI) denunció la presunta entrega ilegal de despensas por la coalición Movimiento Progresista y el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para promover el voto. Por tal motivo, el PRI anunció que se dará vista al IFE y a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), a la cual le corresponde investigar si a las personas que recibieron despensas se les pidió a cambio sufragar a favor de la izquierda. En documentos entregados al diputado priista Miguel Ernesto Pompa Corella, “por un miembro fundador del PRD”, se enlistan beneficiarios del programa de despensas, los cuales tuvieron que entregar su nombre, firma, credencial

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

de elector y domicilio. También se presentó un amplio reporte dirigido al coordinador general de campaña del abanderado presidencial de la mencionada coalición, Ricardo Monreal, en el cual se detalla la entrega de más de 40 mil despensas y se solicitan más. En conferencia de prensa el vocero de la dirigencia del PRI, Eduardo Sánchez Hernández; el secretario Jurídico del PRI, Raúl Cervantes Andrade; el vicecoordinador de la campaña de Enrique Peña Nieto, Jorge Carlos Ramírez Marín; y el diputado Miguel Ernesto Pompa Corella dieron a conocer los documentos. En ellos se incluyen cartas de agradecimiento, listados telefónicos, fotografías y videos del reparto de las despensas en varias localidades. Cervantes Andrade resaltó que el material, en cuyos oficios se exhibe la frase “urgente y confidencial”,

demuestran la intervención en actividades electorales del Morena, cuyo sello de recibido se encuentra al calce de todos los comunicados entregados a Monreal Ávila. Explicó que de acuerdo a la ley electoral dicha agrupación, como asociación civil, tiene la prohibición legal de realizar actos electorales, y en este caso específico toda la papelería está vinculada a ese movimiento. “En los escritos se promueve el voto, no sabemos si la utilización de la entrega es conforme a derecho o si es para condicionar el sufragio”, puntualizó. A su vez Ramírez Marín destacó que este tipo de actividades representa una manera burda para financiar movimientos y protestas por la izquierda, “más que honestidad es una deshonestidad para los mexicanos, que no tiene nada de valiente y sí de ilegal”.

A nivel nacional

Designan a Fernando Suinaga presidente de la Cruz Roja Mexicana Su misión, reforzar confianza de los mexicanos en la institución. Notimex El Sie7e El Consejo Nacional de la Cruz Roja Mexicana designó por unanimidad a Fernando Suinaga Cárdenas nuevo presidente nacional de la institución, en sustitución de Daniel Goñi Díaz. Suinaga Cárdenas, quien se desempeñaba hasta hoy como vicepresidente de la Cruz Roja Mexicana, iniciará sus funciones al frente de esta benemérita institución este mismo jueves y las concluirá en 2014. Al tomar posesión de su nuevo cargo destacó que los ejes que regirán su gestión serán elevar la confianza de las y los mexicanos en la institución e incrementar los fondos para sanear los principales requerimientos técnicos y humanos. Asimismo, atender las necesidades de los más afectados por las inclemencias del clima, posicionar ante la opinión pública los programas asistenciales y estrechar los lazos entre instituciones. Subrayó que le dará continuidad a los programas implementados por el presidente saliente como la renovación del parque vehicular, ampliar los servicios hospitalarios y de emergencias. Suinaga Cárdenas comentó que durante su gestión se comenzarán a realizar proyectos de acuerdo con las necesidades de la institución no sin antes seguir fortaleciendo la red humanitaria del voluntariado. El ahora presidente nacional de Cruz Roja Mexicana agradeció la confianza que los integrantes de la institución le han brindado y recalcó que a partir de este día con el apoyo de cada uno trabajará para elevar el prestigio de la institución. También reconoció la labor de Daniel Goñi Díaz al frente de esta benemérita institución en el periodo de seis años, pues deja una institución sólida en sus finanzas y con incremento de 50 por ciento en los fondos para emergencias.

Subrayó que 96 por ciento de los ingresos de Cruz Roja Mexicana se van directamente a los programas en caso de emergencias y en desastres. Para el periodo directivo de 2012-2014 será primordial el tema de prevención y capacitación, especialmente en accidentes y apoyo a grupos vulnerables, aseguró. La Cruz Roja Mexicana señaló en un comunicado que con este nuevo nombramiento refrenda su compromiso con la sociedad para atender las emergencias y desastres, sin olvidar que el crecimiento es el resultado de una administración honesta y transparente. Suinaga Cárdenas es graduado de St. Andrew’s College, en Toronto. Estudió la carrera de derecho en la Universidad Anáhuac y cursó la maestría en Administración de Empresas en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Se ha desempeñado como abogado postulante, representando a personas físicas, morales e instituciones tanto de carácter nacional e internacional en diversos asuntos administrativos, jurisdiccionales y judiciales. Actualmente es socio administrador de la firma Suinaga y Suinaga Abogados, a la que ha representado en el extranjero desde hace más de 20 años. En 2000 formó parte de la Cruz Roja Mexicana como voluntario en el cargo de secretario del Consejo Nacional de Directores y desde 2006 fue vicepresidente nacional de la institución junto con Francisco Briseño Ramírez y Carlos Freaner. A lo largo de su participación dentro de la institución ha colaborado en operativos de ayuda humanitaria con la finalidad de remediar las contingencias producto de emergencias y desastres para hacer sentir mejor a los sectores vulnerados. En el ámbito internacional ha tenido una participación activa en congresos, seminarios y reuniones anuales de Cruz Roja Mexicana.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de junio 2012

SOCIALES

25

Sociales

SOPLÓ SUS SIE7E VELITAS

¿sabías qué?

Mayte Aquino :: Una hermosa sonrisa reflejó en su rostro Mayte al disfrutar de su fiesta en el salón Stromboli con sus invitados durante una encantadora tarde, donde los regalos y buenos deseos siempre estuvieron presentes.

Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com


26

SOCIALES

22 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños Una mañana agradable

Olivia Trujillo

: Sus mejores amigas le desearon lo mejor por haber cumplido un año más de vida. Carlos Castro el sie7e

E

ntre abrazos, sonrisas y regalos, Olivia Trujillo se mostró emocionada al festejar con un delicioso desayuno su cumpleaños en el restaurante Tocks, lugar que la linda festejada escogió para estar con sus mejores amigas en un día tan importante. A pesar que la mañana del martes amaneció nublada, no fue motivo para que Olivia se la pasara de lo mejor, compartiendo muchas experiencias con sus invitadas, quienes llegaron puntuales a la cita. Olivia estuvo agradecida con Dios por haberle brindado un año más de vida a lado de su familia, quien tanto la ha apoyado en todo momento para que viva en plenitud y muy feliz. Por eso desde esta redacción le mandamos un cordial saludo y bendiciones en su camino, donde seguramente tendrá amor, salud y paz. ¡Enhorabuena!

Cumplió un año más Olivia Trujillo.

Felicitó con mucho cariño a la festejada Yanfiat Cabab.

La linda Ana Clara Guillén.

Olivia con sus amigas.

Olivia se sintió muy contenta por estar con sus amigas en día tan importante.

Lupita Santos le brindó bendiciones a la cumpleañera.

Paola Albores disfrutó del agradable convivio.

Lupita Guillén engalanó la fiesta con su preciosa sonrisa.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de junio 2012

SOCIALES

27

Espectáculos música

ACTRIZ

No debería existir esclavitud de ningún tipo: Jada Pinkett

Radiohead pospone parte de gira europea

:: La actriz, esposa de Will Smith, ha creado un video junto a la mexicana Salma Hayek para denunciar el tráfico de personas.

en Toronto, el grupo cambiará las fechas de sus presentaciones en Italia, Alemania y Suiza.

AGENCIAS EL SIE7E Jada Pinkett, triunfa con el filme Madagascar 3: Europe’s Most Wanted, número uno en EU, pero no olvida su lado solidario y en una entrevista dice que “en esta época no debería existir esclavitud de ningún tipo”. Pinkett ha creado un video junto a la mexicana Salma Hayek para denunciar el tráfico de personas. La actriz, esposa de Will Smith, explica que se implicó en ese tema después de que su hija Willow, de 11 años, le preguntara al respecto. “Con el video quiero comunicar que una sola mujer nos representa a todas nosotras”, señala Pinkett, que ha lanzado la web DontSellBodies.org, un portal con el que busca concienciar a la población y ofrecer ayuda a las víctimas. En ese portal se puede ver un video musical rodado por Hayek en el que aparece Pinkett desnuda, acompañada por su formación musical, Wicked Evolution, cantando el tema en español “Nada se compara”, que se basa en la historia real de una joven que fue vendida a un proxeneta por su novio. “Para el problema de la trata de personas es necesario unirnos para acabar con ello y exterminarlo por completo. En esta época no debería existir esclavitud de ningún tipo”, afirma la artista poniendo su mejor disposición para hablar en ese idioma. “Saber hablar español es muy importante para mí; con él puedo llegar a muchas más personas”, asegura. Esta iniciativa se suma a las que con su marido efectúa desde la organización Will y Jada Smith Family Foundation, organización que se centra en ayudar a los jóvenes en las zonas más pobres de las ciudades estadounidenses. El hogar de los Smith está de enhorabuena en las últimas semanas. Primero Will Smith se alzó a lo

:: Luego del deceso de un técnico por la caída de su escenario

más alto de la taquilla estadounidense con Men in black 3 a finales de mayo, mientras que su esposa goza de ese puesto desde hace dos semanas con la tercera entrega de Madagascar. “Es una situación muy divertida, pero sobre todo es una bendición haber conseguido tales éxitos justo al comienzo del verano”, comenta la actriz en referencia a la fuerte competencia que existe en esta época del año en la cartelera norteamericana. La trilogía infantil ha recaudado hasta ahora más de mil 400 millones de dólares y la tercera parte, que se exhibe en 3D, aún no se ha estrenado en todos los países. “Me encantan todas estas películas y amo su arte. Sinceramente, es muy divertida y resulta tan cómica para toda la familia... Creo que necesitamos alegría en nuestras vidas”, dice Pinkett en español.

AGENCIAS EL SIE7E

R

adiohead pospuso parte de su gira por Europa tras la caída de su escenario en Toronto en la que murió el técnico de percusiones de la banda.

El grupo lidia con el dolor por el accidente y tras consideraciones prácticas se ha visto obligado a posponer sus conciertos en Italia, Alemania y Suiza, mismas tenían previstas para antes del 9 de julio, según un comunicado publicado en el sitio de Internet de la banda. Scott Johnson murió el sábado cuando el escenario se desplomó mientras Radio Head se preparaba para ofrecer un concierto en el Parque Downsview

de Toronto. Otros tres trabajadores de la producción resultaron heridos. El grupo dijo que el colapso destruyó su juego de luces y que necesitarán semanas para reem-

plazarlo. Agregó que el 27 de junio anunciará nuevas fechas para los conciertos. La banda ganadora del Grammy dijo que planea reanudar sus presentaciones el 10 de julio en Nimes, Francia.

Scott Johnson murió el sábado cuando el escenario se desplomó mientras Radio Head se preparaba para ofrecer un concierto en el Parque Downsview de Toronto. Otros tres trabajadores de la producción resultaron heridos.


28

SOCIALES

22 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños Disfrutó de sus sie7e años

Mayte Aquino

:: Se llenó de muchas felicitaciones en su fiesta que su mamá le organizó. Carlos Castro el sie7e

C

Feliz por haber cumplido sus sie7e años Mayte Aquino.

Victoria Borges y Marvel Coello.

Mayte con su mamá Aimee de Aquino.

ontenta por su fiesta de cumpleaños se mostró Mayte Aquino en días pasados con la compañía de sus amigos en el salón Stromboli, donde paso una tarde agradable con las dinámicas que se formaron en el centro de el lugar para todos los pequeños, quienes estuvieron deleitándose de las pizzas y papas fritas que les repitieron. Su mamá Aimee de Aquino estuvo atenta en cada detalle faltante en las mesas redondas, las cuales se adornaron con bonitos colores y muchos bocadillos para los papás de cada niño. Las piñatas y el pastel le dieron un toque emocionante al ambiente, gracias a la alegría de los niños, quienes le brindaron fuertes aplausos y porras a la cumpleañera. Mayte nunca soltó su hermoso oso de peluche que le obsequiaron como regalo, mostrándoselo a sus primos y amiguitos que la acompañaron todo el tiempo. Las muestra de cariño se reflejaron con cada sonrisa, cada abrazo y cada bendición que le otorgaron a Mayte, quien siempre mostró felicidad por haber cumplido sus sie7e años de vida con las personas que más adora. ¡ Muchas felicidades!

Miranda Mayorga y Ana Sofía Aquino.

Natalia Cruz y Jessica Romero.

Pasaron una tarde agradable.

Isabella Villaseñor y Marisa Serrano.

Itzel Peralta y Natalia Peimer.

Familia Grajales Hernández.

Mateo y Mónica de Barrios.

Silvia Soto y Renata Silva.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Felicitaron a la cumpleañero con mucho cariño.

Eugenia Montoya y Alexa Pascual.

Ana María y Sofía Moscoso.

Victoria y Annie Gamboa.

Maricarmen y Mateo.

Alexa Sánchez y Daniela Granda.

Yolanda Pastrana y Paulina Pedrero.

Fernanda Castañón y Valeria Esponda.

Liliana Falfán y Ana Cristina Aquino.

Marianne Calvo, Ana Clara Guillén y Ximena Cancino.

Miranda Mayorga, Sofía Pérez y Leyta Naemi.

Luis Enrique, Alexia y Alexia Sánchez.

Taita Garzón y Alejandro García.

SOCIALES

22 de junio 2012

Carlos, Erendida y Santiago Bracamontes.

Maricarmen, Marifer y Mónica.

Claudia Pérez y Camila Pedrero.

Lupita Santos y Valentina Moreno.

Fátima y Ximena se divirtieron.

Carlitos Calvo.

29


30

SOCIALES

Aries

22 de junio 2012

Horóscopos

21 DE MARZO 20 DE ABRIL Asuntos familiares y domésticos ocuparán la mayor parte de tu día y la noche te será especialmente propicia para todos ellos. Escucha a los tuyos. Tienes temas monetarios pendientes que sufrirán retrasos. No hagas negocios con lo que todavía no tienes; sé cuidadoso con tus planes económicos a largo plazo.

Géminis

22 DE MAYO 21 DE JUNIO

Hoy será uno de esos días en que te apetecerá llevar a cabo arreglos en el hogar que compartirás armoniosamente con tu pareja. Diriges tu energía también hacia un nuevo trabajo o proyecto que pueda dejarte buenas ganancias económicas. Necesitas mejorar el estado financiero pero esto requerirá mucho control, paciencia y perseverancia.

Leo

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO Vas a recibir apoyo de la familia en tus proyectos si le das la oportunidad de conocer tus planes y los haces partícipes de ellos. Un cambio en la manera de pensar te dará ahora la victoria en el amor. Podrás notar cómo tus relaciones mejoran, ya que recibirás invitaciones y el ambiente a tu alrededor será de fiesta.

Libra

Tauro

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Te mostrarás optimista y generoso con los más cercanos y eso te servirá para abrir una puerta que creías cerrada con alguien con quien te estabas equivocando mucho más de lo que crees. No es tan fiero el león como lo pintan y a veces sólo nos quedamos en la superficie de las cosas. Intenta comprender las posturas de los demás, especialmente la de un amigo.

Virgo

24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE

Sabrás relacionarte muy bien con los hijos, si los tienes, o con los amigos a los que vas a dedicar tiempo y energía mental, en especial si necesitan algún tipo de ayuda emocional. Eso hará que te sientas muy bien contigo mismo y que los demás valoren mucho más tu afecto. Y te lo harán saber con mucha facilidad, así que espera alguna sorpresa positiva.

Escorpión Servirás de mediador en asuntos de familia que se encuentran un tanto tensos e inestables. Todo lo relacionado con la pareja adquiere gran importancia para ti. Los amigos también tienen ahora un papel importante en tu vida. Necesitas unirte a ellos y combinar esfuerzos para llevar a cabo tus propósitos.

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

No es lo normal en ti, porque los tauros suelen prestar mucha atención a todo lo que hacen, pero corres el riesgo de sufrir un despiste que te puede hacer quedar en mal lugar. Anda con cuidado, especialmente si manejas documentos importantes o tienes que firmar algún compromiso sea de la clase que sea. Si no te queda claro algo, lo

Hay una franca mejora en la calidad de vida de muchos nativos del signo e incluso posibilidades de encontrar trabajo. También es buen momento para negociar mejores sueldos o situaciones laborales más cómodas, aunque se materializarán un poco más tarde. Piensa bien cada paso que des.

No vas a poder evitar cierto sentimiento de impotencia porque hay algunas cosas que no han salido tal y como lo habías planeado y no puedes hacer nada por cambiarlas, así que te toca asumir los actos pasados. Esto no significa que de ahora en adelante te pienses dos veces las cosas. Es mejor que sigas una dirección única y no des tantos bandazos.

Guacamole con jumiles

Económicamente no andas mal del todo, aunque es verdad que hoy tendrás que asumir el pago de algunos gastos o impuestos que pueden desequilibrar el presupuesto de fin de mes. No derroches en caprichos, ya que vas a recibir regalos, así que no te hará falta pagar por esas cosas.

Jornada en la que las salidas serán muy agradables y de alguna manera te entusiasmarán. Posibilidad de contactos interesantes con personas de prestigio o en todo caso muy interesantes y divertidas. En la vida social tus amistades te reportarán mucha alegría, pero ten cuidado con dejar de lado a tu pareja, o se enfadará contigo.

Acuario

GOURMET

Cáncer

24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE

21 DE ENERO 19 DE FEBRERO

:: Delicatessen

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE

Sagitario

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Piscis

20 DE FEBRERO 20 DE MARZO

No te gustarán las actitudes de algunos compañeros con los que no estás en absoluto de acuerdo, pero si pones tus ideas sobre la mesa, puede que no sean bien acogidas, así que es mejor que seas discreto y no digas todo lo que piensas sinceramente. Date un poco de reflexión para ver el momento oportuno de hacerlo.

EL SIE7E Porciones: cuatro Ingredientes: 2 dientes de ajo picado 1 cebolla mediana picada 2 chiles serranos sin semi-

POSTRE

llas 2 1/2 cucharadas de hojas de cilantro fresco picado 3 aguacates grandes sin cáscara y deshuesados 1/2 taza de jumiles tostados

Procedimiento: Mezclar el ajo, la cebolla y los chiles. Moler con el cilantro y los jumiles. Añadir los aguacates, machacando con cuchara de madera, para evitar que se manchen.

Torta de mandarina

EL SIE7E Porciones: seis Ingredientes: 3 mandarinas 1 pocillo de aceite 3 huevos 2 tazas de harina leudante 1 taza de azúcar 1 cucharadita de esencia de vainilla Procedimiento: Lavar las mandarinas y cortar en cuatro, sacar las semillas, poner en una procesadora o licuadora con cáscara y fruto junto con los huevos, el aceite, azúcar y vainilla. Procesar o licuar, en un baúl aparte cernir las dos tazas de harina y mezclar con la preparación anterior. Cocinar en molde en mantecado, en horno suave, durante 45 a 50 minuto.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de junio 2012

SOCIALES

31

Psicología Humana cosas del corazón

Tres acciones que nos separan de los demás AGENCIAS EL SIE7E

P

or supuesto que los seres humanos somos complejos por naturaleza. Somos complejos porque de un problema pequeño hacemos un drama; lo intrascendente lo convertimos en trascendente. Complejos en nuestra forma de vivir olvidando que por querer tener se nos olvida ser. Y ni para qué recordar que buscamos incansablemente la felicidad teniéndola más cerca de lo que creemos. Un día le preguntaron a Buda qué era lo que más le sorprendía de la humanidad y contestó: “Los hombres, que pierden la salud para juntar dinero y luego pierden el dinero para recuperar la salud y, que por pensar ansiosamente en el futuro, olvidan el presente, de tal forma que acaban por no vivir ni el presente ni el futuro. Viven como si nunca fuesen a morir y mueren como si nunca hubiesen vivido….” Y somos complicados a tal grado que por querer agradar o sobresalir cometemos fallas inolvidables en la mente de quienes tratamos. Y de entre todos los hábitos y costumbres que podríamos evitar, hay tres conductas que pueden ser repetitivas: 1. Dar consejos cuando no nos lo piden. Somos muy buenos para aconsejar y malísimos para vivir esas mismas recomendaciones. En muchas ocasiones damos consejos para redimir nuestras propias culpas. Al aconsejar a alguien sentimos que nuestros problemas pasan a segundo plano, y lo peor del caso es que generalmente aconsejamos a quien no nos lo pide. Voy a compartir un ejemplo: Alguien dice: −me duele la cabeza. No falta quien inmediatamente le agregue: −tómate una aspirina. Dijo que le dolía la cabeza, no nos preguntó qué se toma para el dolor de cabeza. Y de esta forma hay muchos ejemplos en los cuales somos muy prestos a dar consejos que no nos solicitan. Si alguien dice que está sumamente saturado de trabajo, inmediatamente iniciamos la letanía del riesgo que representa

el estrés en nuestras vidas; lo necesario que es tomar un descanso y la importancia de trabajar en lo que verdaderamente te gusta. No sin antes platicar la historia de un vecino que estaba igual de saturado laboralmente hablando y

murió hace unos días de un infarto. Damos una vez más una serie de recomendaciones que no nos pidieron y que quien expresó su comentario solamente quería sacar a flote un sentimiento. Somos muy buenos para aconsejar cuan-

do no nos lo piden. 2. Somos igualmente buenos para dar explicaciones que no nos solicitan. Recuerdo cuando saludé a un conocido en el aeropuerto, casado con una amiga de mi esposa y que en esa ocasión venía muy

bien acompañado de otra mujer –muy guapa por cierto−. Al verlo lo saludé y le pregunté como estaba (me refería a él, no a la acompañante que obviamente estaba en excelentes condiciones). ¡Muy bien! −me contestó. Fíjate que vengo de México porque fuimos la licenciada y yo a una junta muy importante sobre una exportación de dos nuevos productos. ¿Quién le preguntó a qué fue a México. Yo le pregunté cómo estaba, no de donde venía y mucho menos qué fue a hacer. Esto se aplica especialmente cuando queremos ocultar algo. Explicamos de más y luego se va uno de cabeza. Recuerde una frase que es muy acorde a esta situación: “A explicación no pedida, acusación manifiesta”. 3. Somos especialmente buenos para hablar y no escuchar. Entiendo que por naturaleza queremos sentirnos escuchados pero debe de ser recíproco. Quien tiene el arte de escuchar generalmente se recuerdan con gusto y tienden a convertirse en personas inolvidables. Es un arte porque es precisamente una destreza que puede ser aprendida. ¿Quieres saber si eres muy buen oyente? Lo eres si contestas afirmativamente las siguientes preguntas: -¿Te es fácil mirar a los ojos a quien te habla? -¿Cuándo te platican algo, das retroalimentación sobre el tema en cuestión? -¿Procuras hacer preguntas relacionadas con lo que te comparten demostrando de esta forma atención plena? -¿Evitas distraerte volteando a tu alrededor constantemente o contestando a cuanta llamada o mensaje recibes en tu celular? ¿Imitas emociones o sentimientos de las personas que te comparten momentos alegres o difíciles? Si contestase afirmativamente a lo anterior, te puedo garantizar que eres un excelente oyente. En caso negativo, ahí mismo encontrarás una tarea fundamental para los próximos días. Qué mejor acción podemos hacer con quien decimos querer, que el hacerlos sentir que los escuchamos. ¿Qué piensas de estos tres comportamientos?


32

SOCIALES

22 de junio 2012

El Sie7e de Chiapas

:: Salud y Belleza Mascarilla de arcilla verde para una piel radiante AGENCIAS el sie7e

N

uestra piel está viva y necesita muchos mimos para mantenerse fresca y radiante. Aparte del cuidado diario, limpieza- tonificar- hidratar, requiere un tratamiento extra para no perder su elasticidad. Para ello, contamos con la naturaleza como nuestra gran aliada, sobre todo la Madre Tierra, cuyas propiedades debemos saber aprovechar.

Recalcamos la necesidad de que te dediques un día de la semana para tu sesión de belleza. En el caso del rostro es lo mismo, necesita un tiempo de quietud para disfrutar de la maravillosa mascarilla de arcilla verde. Desde tiempos inmemorables la arcilla se utiliza por sus innumerables propiedades medicinales. Su composición ayuda a la estimulación de la circulación y a una profunda limpieza, por su sorprendente absorción de la grasa e impurezas que expulsan los poros de la piel. La industria cosmética es conocedora de los beneficios de la arcilla y la utilizan a menudo en la composición de sus

productos de belleza. Por ello vamos a contar cómo preparar tu propia mascarilla para que dejes tu piel impecable y fantástica. Los ingredientes son sencillos: arcilla verde en polvo que puedes conseguir en cualquier herbolario, agua y de forma opcional miel y aceite de árbol de té. Preparación: En un recipiente (preferentemente de madera) mezcla la arcilla y el agua a partes iguales hasta obtener una masa homogénea. De forma opcional puedes echarle una cucharada de miel o unas gotitas de aceite de árbol de té. Aplícate una fina capa sobre el rostro evitando el contorno de ojos y la boca. Déjala actuar de 15 a 30 minutos. Retírala con agua tibia. Mientras actúa, puede ponerte unas rodajas de pepino y/o escuchar música. Relájate. En cuando retires la mascarilla, échate tu hidratante y disfruta de los resultados. Serán sorprendentes. Consejo: si tienes la piel mixta o con grasa, utiliza la mascarilla con las gotitas de aceite de árbol de té; si más bien es normal o seca, échale la cucharadita de miel.

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de junio 2012

DEPORTES

33

Convoca Diablos a la “Copa Macaaray 2012”

:: Bajo el lema “Te estamos buscando a ti”, en la que habrá visorias para detectar talento y

conformar el plantel de la próxima campaña de la LMFRPro. PÁG. 35

Deportes

RÁPIDO

¿sabías qué?

Zinedine Zidane fue parte del equipo francés que ganó el Mundial de 1998 y la Eurocopa del 2000; ahora es analista en medios.


34

DEPORTES

22 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Extrañando a los Jaguares de Chiapas

:: Paulina es una fiel seguidora de Jaguares de Chiapas que, mientras el equipo está trabajando en pretemporada, ella espera ansiosa el momento de ir al estadio y apoyar a su equipo con la esperanza de poder festejar algo importante en este torneo. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com

H

ESPACIO ROSA

Hace 20 años se conoció la magia

e escuchado en infinidad de ocasiones, más bien, cada vez que algún equipo de basquetbol de los Estados Unidos compite en un evento internacional, suele llamársele Dream Team, y a partir de ahí se desata la polémica, pues fue justamente en los Juegos Olímpicos de Barcelona, en 1992, cuando la NBA decidió, junto con la venia de FIBA, que su equipo para los Olímpicos estuviera conformado por jugadores de la NBA. Había una gran discusión en aquel tiempo, pues los jugadores europeos, que ya ganaban mucho dinero, eran considerados amateurs a pesar de jugar en ligas profesionales, solamente a los jugadores de la NBA se les consideraba profesionales y es por eso también que desde mucho antes no se pudieron ver mexica-

nos en la NBA (cuentan que Arturo Guerrero y Manuel Raga fueron seleccionados en el draft, pero que en ambos casos se negaron a jugar ahí porque eso representaba no poder jugar para la Selección Nacional), pero cuando FIBA decidió que había que aplicar el mismo reglamento, se resolvió que todos eran profesionales, por lo que los de la NBA se volvieron elegibles. De ahí, los Estados Unidos se dieron el lujo de escoger en una generación maravillosa, que difícilmente se podrá ver junta de nuevo, pues alcanzó tres generaciones, con dos grandes glorias como Earvin “Magic” Johnson y Larry Bird, que ya estaban de salida, Michael Jordan, Charles Barkley, Patrick Ewing, Clyde Drexler, Karl Malone y John Stockton, que vivían su mejor mo-

mento en la liga; además, Scottie Pippen, Chris Mullin, David Robinson, quienes representaban la nueva generación y en ese grupo se incrustó un jugador colegial que estaba por entrar a la NBA, Cristian Leattner, aunque muchos decían que ese lugar debió ser de Shaquille O’Neal. 20 años tiene ya de aquel equipo, el único equipo de ensueño que, a pesar de que muchos dicen que fue invencible, su primer duelo de preparación lo perdió ante jugadores colegiales. Y usted dirá, cómo pudo eso pasar, pues en aquel tiempo había mucho talento, como Cris Webber, Jamal Mashburn, Bobby Hurley y Grant Hill. Aquel juego, de dos que disputaron, tuvo sus circunstancias, como los pocos minutos que vio Michael Jordan, estudioso siempre de este de-

porte, que ayudó al entrenador Chuck Daly para comenzar a trabajar en un grupo que tenía que ser equipo… Mucho ego junto tenía que ponerse al servicio de un equipo. Aquel juego se perdió por ocho puntos, pero en el segundo compromiso, el Dream Team apabulló a los colegiales por más de 40 puntos, con Jordan como su principal eje, algo que se repetiría primero en el Torneo de las Américas (Preolímpico) y después en Barcelona. Hace 20 años ya, y precisamente un canal de la NBA estrenó el documental en el que se conocen detalles de aquel equipo, como el hecho de no llamar a otro jugador que en aquel tiempo estaba en gran nivel, Isiah Tomas, quien no era del agrado de la mayoría de quienes conformaron ese equipo y del líder principal de aquel conjunto. Lamentablemente la edad no me permitió apreciar en vivo a este gran equipo, que dicen muchos, será irrepetible.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de junio 2012

DEPORTES

35

RÁPIDO

Diablos busca talento chiapaneco

para el equipo profesional ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

U

na vez concluida la participación de Diablos Macaaray en la Liga Mexicana de Futbol Rápido, arribando hasta semifinales y colocándose entre los mejores cuatro de esta competición, el equipo escarlata rompió filas y comenzó sus trabajos con miras a la próxima campaña y el primer proyecto en entrar a escena es la Copa Macaaray, torneo relámpago de futbol rápido que servirá para detectar talento que se pueda integrar al equipo, pues uno de los objetivos es tener un equipo con mayoría de chiapanecos en su plantel. Con el lema “Te estamos buscando a ti”, este jueves se dio a conocer la convocatoria de esta copa, que tendrá su junta previa el próximo lunes en la cancha La Herradura con los delegados de los equipos inscritos, mismos que deberán solicitar informes al teléfono 9611439372 con Gerardo Flores, en horario de 11 de la mañana a ocho de la noche y asegurar su participación en este evento. Existe un cupo limitado y dependiendo del número de equipos inscritos se definirá el sistema de competencia. La inscripción a la Copa Macaaray es gratuita y la sede del torneo será la cancha La Herradura, con horarios de 5 a sie7e de la tarde. La inauguración y arranque del torneo será el martes 26 de junio para poner en marcha este evento en el que estarán presentes visores de Diablos Macaaray, buscando a los jugadores más talentosos para extenderles la invitación a un campo de entrenamiento y elegir a quienes tengan aptitudes para integrarse al equipo profesional la próxima campaña. En el torneo se premiará al campeón y finalista. Al primer lugar se le entregará un trofeo y un uniforme completo para el equipo, mientras que el finalista (segundo lugar) recibirá un trofeo y balones oficiales de futbol rápido; además, está latente la opción de que los elementos que logren destacar y sean visoreados se podrán integrar a los entrenamientos del equipo. Por su parte, el plantel de Diablos Macaaray adelantó que hay planes para intervenir en torneos importantes en las próximas semanas, mientras que los jugadores rompieron filas este miércoles. Tendrán unos días de descanso y se incorporarán a la disciplina de entrenamiento con 15 días previos a su participación en la Copa Guelaguetza, que se jugará en Oaxaca.


36

DEPORTES

22 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

JAGUARES

Ponen a la venta Bono Jaguar

Los tenistas de iniciación podrán recibir esta instrucción en Tenis 10.

Bono al público en general.

tenis

Estrada será evaluado este viernes en curso Play & Stay :: El instructor chiapaneco será evaluado para aprobar este curso y regresar a Chiapas para continuar implementándolo en el Tenis 10. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

S

erá este viernes cuando Iván Estrada, director de la Academia Tenis Con Ciencia, realice la evaluación para ser Tutor Play and Stay, misma que está avalada por la Federación Internacional de Tenis (ITF) y Federación Mexicana de Tenis (FMT).

El curso que se realiza en el Centro Nacional de Tenis (CNT) de la Ciudad de México reunió a entrenadores de diferentes partes de la República Mexicana y de Chiapas únicamente a Estrada Tevera. El tutor de Play and Stay a nivel internacional, James Newman, durante el primer día de actividades hizo la presentación del programa y su objetivo, que es el de “Sacar, Pelotear y Jugar Puntos”; puesto que el curso está dirigido a entrenadores candidatos a tutores por parte de sus asociaciones. El programa está enfocado a captar a jugadores de todas las edades, principalmente a niñas y niños menores de diez años, para que en cada uno de los estados se comiencen a formar canteras de jugadores peque-

También el programa enfoca una parte a clases para alumnos mayores de diez años, en donde pueden participar con las mismas tácticas que se aplican en chicas y chicos menores de esa edad.

ños, es decir, un semillero importante. También el programa enfoca una parte a clases para alumnos mayores de diez años, en donde pueden participar con las mismas tácticas que se aplican en chicas y chicos menores de esa edad. Se marcaron las diferencias, en tipos de pelota, tamaños de raquetas y medidas de canchas reglamentarias para cada uno de los casos; es decir, en cancha Roja, pelota roja y raqueta entre 19” a 23”. En cancha Naranja, pelota naranja y raqueta entre 23” a 25”. En cancha Verde o Normal, pelota verde y raqueta 25” a 27”. Explicando el por qué de las canchas, pelotas y raquetas se encuentra que reduciendo el tamaño de cancha, la presión de la pelota y el tamaño de la raqueta, el alumno puede encontrar un mayor entretenimiento al haber peloteos más largos, y ejecutar mejor sus tácticas y movimientos. También durante el curso a cada participante le tocó explicar un tipo de jugada básica como saque y devolución, peloteo de fondo, volea y ganar el punto.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La afición naranja ya puede garantizar su lugar en el Estadio Zoque durante el Apertura 2012 con sólo adquirir su Bono Jaguar al alcance de todos los bolsillos. Además de representar hasta un ahorra del 30% en el costo total de sus boletos, el Bono Jaguar ofrece beneficios adicionales como el acceso a los tres juegos de la ronda de grupos de la Copa México y participación exclusiva en los festejos de Una DKDA de Primera. El aficionado que posea el Bono Jaguar tendrá también acceso y fila única para los juegos de liga, preventas exclusivas para boletos extra, juegos de Liguilla y Copa México. Otros beneficios que trae consigo el Bono Jaguar es el 2x1 todos los días en Domino´s Pizza -presentando el plástico en mostrador-, así como descuentos en artículos de nuestra marca deportiva. Los abonados de las zonas Vip y Super Palco, recibirán también un cupón de bebidas gratis (cerveza, refresco o agua). La venta del Bono Jaguar continuará hasta el jueves 19 de julio y la renovación para quienes poseen el del torneo anterior tiene como fecha límite hasta el sábado 30 de junio (después de esta fecha ya no se respetan lugares). Los puntos de venta son: taquilla sur del Estadio Zoque (sin cargo por servicio), el Centro de Atención en Plaza Galerías, así como Farmacias del Ahorro, Plaza Crystal, Marimba y Zócalo. El Bono Jaguar se puede comprar en efectivo o con tarjeta de crédito.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de junio 2012

DEPORTES

37

La etapa en San Cristóbal está resultando muy intensa para los felinos.

JAGUARES

Edgar Andrade

quiere llegar a tope

Edgar Andrade espera poder completar un buen trabajo en esta pretemporada.

Por último, el playera “19” de los chiapanecos se dijo a gusto porque el equipo esté realizando su campamento de altura en San Cristóbal de Las Casas.

:: Luego de haber estado con la Selección Nacional, el jugador espera completar la pretemporada y tener un buen torneo en su mejor forma física. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

L

isto para encarar los nuevos retos que se avecinan con Jaguares de Chiapas, es como se reportó el mediocampista Édgar Andrade, ausente en los primeros trabajos de la pretemporada felina debido a su participación con la Selección Mexicana y a un posterior periodo de descanso de una semana. Tras integrarse al conjunto de la selva en San Cristóbal de Las Casas, Andrade dijo llegar en buena forma, consciente de que debe aprovechar cada entrenamiento para tomar su mejor forma física y futbolística. “Estoy contento de haber podido participar en los partidos de la selección, pero ya ahorita con el chip de estar acá, de ponerme al 100 por ciento en el estado físico, si bien no paré creo que me va a hacer bien estas semanas de pre-

temporada”, afirmó. Añadió que: “Falta un mes para iniciar el torneo y creo que tengo un buen tiempo para ponerme al parejo de mis compañeros y poder enfrentar los partidos tanto del torneo normal como el de copa al 100 por ciento”. Si bien llegó a la pretemporada con una carga diferente, el veracruzano ha mostrado gran disposición y ha podido realizar con éxito cada uno de los ejercicios dispuestos por el cuerpo técnico, no obstante comentó que: “Siempre la pretemporada va a ser pesada, complicada, pero creo que es algo indispensable para hacer un buen torneo y sobre todo ahora que tenemos el torneo normal y el de copa”. Sobre lo que depara el próximo torneo, Andrade se mostró optimista, pues tanto él como la base del club permanecen con el equipo y eso da para pensar en que tendrán un buen torneo.

“Por ahí se especulaba que podía salir, pero al final tengo contrato aquí; estoy a gusto acá y creo que lo más importante es que ya tiene rato el equipo con una base y siempre es lo más importante, que lleguen nuevos jugadores para cambiar un poco el aire y a veces la competitividad; creo que eso va a ser fundamental y como te digo, tenemos un mes para trabajar muy fuerte, afinar los detalles, que si bien todos nos conocemos siempre habrá cosas por mejorar”. Por último, el playera “19” de los chiapanecos se dijo a gusto porque el equipo esté realizando su campamento de altura en San Cristóbal de Las Casas, donde se cuenta con todo lo necesario para trabajar. “La verdad creo que estuvo bien esta decisión, es algo bueno que aprovechemos el estado y sobre todo que tenemos todo, el calor y el trabajo de montaña que siempre es necesario, creo que fue buena idea venir acá”, concluyó.

Continúan trabajando en el tema físico en estos días.


38

DEPORTES

22 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

jaguares

Exige clima trabajo intenso de los felinos

:: Trabajan bajo un duro clima en San Cristóbal esperando poder cumplir los objetivos de esta etapa y enfocarse en el futbol. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

L

as condiciones adversas del clima no han sido impedimento para que Jaguares de Chiapas realice con normalidad -y acorde a lo previsto- sus entrenamientos en San Cristóbal de Las Casas. A la dificultad que implica entrenar a una altura de más de dos mil metros sobre el nivel medio del mar, se añaden el frío y las fuertes lluvias presentes en las dos más recientes sesiones de los felinos en el estadio municipal de la antigua Ciudad Real. En el entrenamiento del martes por la noche, el equipo logró

trabajar en la cancha, habilitada por el personal de mantenimiento, para desaparecer los charcos que se alcanzaron a formar ante la intensa precipitación pluvial, la cual tampoco impidió que una buena cantidad de seguidores se dieran cita para ver la práctica desde la tribuna. El “Profe” Cruz dirigió el entrenamiento con normalidad, no obstante, las dificultades para controlar la pelota en el césped mojado y las bajas temperaturas que se están presentando a diario. En la sesión de este miércoles por la mañana, las condiciones no fueron diferentes, pues la lluvia acompañó prácticamente

todo el entrenamiento a los felinos, que de igual forma trabajaron con gran disposición en la extenuante sesión de potencia y fortalecimiento. Y es que este día el preparador físico Arturo Corona sometió a los jugadores a un exigente entrenamiento de potencia y fuerza, con todo un circuito de pesas, barras, ligas, mancuernas, balón medicinal y bancos para efectuar saltos, tras el cual los felinos derramaron hasta la última gota de sudor. Un menor número de aficionados acudió a ver a los felinos en esta práctica matinal, cuya duración aproximada fue de hora y media.

El clima pone en jaque y exige a los integrantes del plantel.

FUTBOL

Gilberto Mora quiere ser parte de la historia

:: Entró en la terna para elegir al medio ofensivo del once ideal en la historia felina, que ya está cerca de conocer a su equipo ideal. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Sin duda se trata de un inolvidable de la afición chiapaneca y no sólo por aquel gol de la salvación que le marcó a Tecos, sino por su entrega y amor a la camiseta felina a lo largo de 10 temporadas. Es Gilberto Mora Olayo, volante zurdo nacido en la ciudad de México pero que en Chiapas echó raíces, enamorado de su gente y del equipo que le dio la oportunidad de consolidarse en el máximo circuito. “Morita” fue un volante de ida y vuelta, con gran disposición para acompañar las jugadas al frente y con un toque fino de balón de pierna izquierda. Posee muchos logros con la camiseta naranja, pero sin duda el más grande ha sido el hacer festejar como nunca un gol de

Gilberto Mora quiere un lugar entre los históricos de Jaguares.

Jaguares, en aquel partido ante Tecos de la última jornada, un 17 de mayo de 2003 en el que Chiapas parecía despedirse prematuramente de la Primera División. Restaban escasos minutos para el silbatazo final de aquel encuentro frente a Tecos cuando el árbitro sancionó una falta a las afueras del área y Gilberto Mora se perfiló con decisión hacia el balón. El playera “26” de los felinos nunca perdió la seguridad pese a la rabieta de su compañero, José Damasceno “Tiba”, este último desesperado porque Jaguares no lograba penetrar la meta enemiga. Apenas “Tiba” había dado la espalda a la pelota, resignado a que Mora cobrara el tiro libre, el zurdo enfiló y conectó la pelota de manera magistral para anotar el tan recordado gol de la salvación.

Con esa sencillez con la que expresó estas palabras para describir el gol más importante en la historia del club, fue como también Mora se condujo como jugador.

“Tiba –recordó en aquel entonces Mora− se molestó, se dio la vuelta y entonces yo arranqué, le pegué y fue gol”.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de junio 2012

DEPORTES

39

EUROCOPA

Alemania se sabe favorita pero...

Low sabe del peligroso rival.

AGENCIAS EL SIE7E El entrenador de la Selección de Alemania, Joachim Low, admitió que su plantel es favorito para vencer a Grecia en cuartos de final de la Eurocopa 2012, pero pidió cautela pues se trata de un rival que “defiende muy bien”. “Somos favoritos porque el equipo ha jugado bien”, externó Low, quien pese a ello sabe que no debe existir exceso de confianza contra Grecia, que ya demostró que sin más puede dar la sorpresa en el certamen continental, tal y como fue en Portugal 2004. El timonel teutón se mostró satisfecho por el rendimiento de su escuadra en lo que va de la Euro 2012, donde accedió a cuartos de final invicta, con tres victorias en la fase de grupos contra Portugal, Holanda y Dinamarca. Low es consciente de que en la rondas de eliminación directa las situaciones cambian y un error puede ser vital. “El equipo va bien. Creo que estamos bien preparados, nos sentimos como en casa en Gdansk para enfrentarnos a los griegos, que son muy buenos defensivamente. Están haciendo un gran campeonato y son un equipo dinámico. No hay que subestimarles”, abundó en conferencia de prensa. El entrenador del combinado germano hizo que ver que ha exhortado a sus jugadores a que aprovechen las ocasiones de gol que se les presenten, de lo contrario tendrán inconvenientes para llegar a las semifinales de la décima cuarta Eurocopa. “Nosotros tendremos nuestras opciones. Es importante utilizarlas con instinto. Pero se necesita paciencia. Vamos a encontrar los medios. Tenemos que jugar rápidos y potentes”, declaró.

Miguel Herrera se dijo satisfecho con el equipo que han conformado.

FUTBOL

Miguel Herrera ve a sus Águilas competitivas :: En la fase de pretemporada y con el alto nivel que habrá en el futbol mexicano para el próximo torneo en Primera División. AGENCIAS EL SIE7E

L

a “europeización” del futbol mexicano parece no incomodar a Miguel Herrera. “Me parece que está bien”, asegura el director técnico del América. “Se han puesto de moda los jugadores europeos por la crisis”, celebra el estratega, conforme con repatriar al defensa Efraín Juárez, con miras al inicio de la Liga MX. Sin embargo, a diferencia de otros clubes, las Águilas han conservado la base de foráneos y sólo han dado de baja al central venezolano Oswaldo Vizcarrondo por el argentino Rubens Sambueza, un viejo conocido que recién descendió con el equipo Estudiantes Tecos. “La Liga está tratando de ser competitiva y los equipos armándose y teniendo gente de ese nivel. Mientras más competitiva sea, mejor”, aplaude Herrera. Pero ¿el América no se está quedando atrás? “Nosotros, con el equipo que tenemos, estamos bastante contentos y fuertes. Así lo vemos nosotros”, aboga “El Piojo”, seguro de los resultados que le darán la continuidad y las pocas piezas requeridas con miras al Tor-

“Nosotros, con el equipo que tenemos, estamos bastante contentos y fuertes. Así lo vemos nosotros”, aboga “El Piojo”, seguro de los resultados que le darán la continuidad y las pocas piezas requeridas con miras al Torneo Apertura 2012.

neo Apertura 2012. Cerca de culminar la pretemporada de las Águilas en el paradisiaco Cancún, Miguel Herrera explica, vía telefónica, lo conveniente que es para el futbol mexicano sacar provecho y adquirir refuerzos interesantes procedentes del viejo continente, con el propósito de darle solidez al certamen, ante la coyuntura que le da a nuestro futbol el nacimiento de la nueva Liga MX, a la que han decidido armarse con todo muchos clubes. Un claro ejemplo de ello es el Pachuca, primero al traer de vuelta al director técnico Hugo Sánchez Márquez y luego darle los jugadores que pide al legendario Pentapichichi. “Trabajando físicamente empezamos a desempeñarnos en la cancha”, comparte el estratega del América. “No han habido cambios de nada, trabajando físicamente con el equipo”, Amén de los casos del portero Moisés Muñoz y del Hobbit Christian Bermúdez, ausentes de la pretemporada azulcrema, uno por lesión tras un accidente automovilístico, y el otro por enfermedad, a las Águilas aún le faltan algunas piezas del ajedrez futbolístico.


40

DEPORTES

22 de junio 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

futbol

Confiesa Zidane haber sido

más feliz como jugador

:: El astro francés reconoció

que disfrutaba mucho más el futbol sobre la cancha que ahora, que tiene que verlo desde la tribuna o un palco de prensa. AGENCIAS EL SIE7E

E

l francés Zinedine Zidane, ex jugador del Real Madrid y actual director de primer equipo, señaló que aunque se siente satisfecho con la vida que lleva en la actualidad, era más feliz como jugador en activo. “Si me preguntas si soy tan feliz en mi vida actual como en la anterior, la respuesta es no. Ciertamente era más feliz sobre el campo. Era la vida que había soñado. Ahora llevo una vida totalmente distinta. Y la felicidad por lo tanto también es diferente”, indica en una entrevista al diario Le Monde. En esas declaraciones, que se difundirán mañana en el semanario del vespertino, coincidiendo con el 40 aniversario del ex jugador, el francés de origen argelino repasa sus proyectos y reconoce que haber pasado a un segundo plano hace que “probablemente” ya no resulte tan querido como antes. “Es normal. Hoy, Karim Benzema, sin duda ha tomado el relevo. Yo lo tomé de Michel Platini. Lo que me molesta es que haya gente que, sin conocerte, pueda resultar insultante”, confesó en esa entrevista, no sin admitir que “el panorama ha cambiado” y que no se puede gustar a todo el mundo. El ex deportista añadió que todavía no tiene claro a qué le gustaría dedicarse en un futuro próximo y, aunque no se prestó a especulaciones sobre sus posibilidades laborales e indicó que su trabajo en el Madrid le ocupa casi todo su tiempo, no quiere quedarse solo en eso. “Debo descubrir lo que voy a hacer”, explicó Zidane, que estudia un máster de manager deportivo en el Centro de Derecho y de Economía del Deporte (CDES), uno de los más prestigiosos de Francia. El francés justificó su vuelta a las aulas asegurando que aunque en su época “un futbolista debía jugar al futbol, y punto”, una obviedad que aceptó porque sólo tenía en mente la idea de ser el mejor, ahora quiere prepararse para hacer otras cosas. “Incluso, cuando eres Zidane hace falta luchar”, señaló el ex futbolista, que se considera “libre como el viento” y no cree que deba dar lecciones a nadie “porque la vida ya es lo suficientemente complicada”. Sí entró brevemente, no obstante, en cuestiones de política francesa, mostrándose a favor del impuesto del 75 % sobre las rentas superiores al millón de euros anual, prometido por el presidente galo, François Hollande. “Con lo que pasa hoy en día, pedir dinero a quienes lo tienen es lógico”, sostuvo en esa entrevista, en la que dejó claro que además de vivir en España paga impuestos “como todo el mundo”.


I

CÓDIGO

22 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx

PÁG. IV lesionado y cuantiosos daños materiales

Chocan de frente por yegua PÁG. V La libró pues lo abandonaron vivo en Las Margaritas

Armados golpean a taxista


II

CÓDIGO

22 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

MICHOACÁN

Muere policía en enfrentamiento Trató de impedir rescate de capos en Apatzingán. NOTIMEX EL SIE7E Hombres armados liberaron a dos presuntos delincuentes, quienes se encontraban detenidos en la delegación de la PGR en Apatzingán, y asesinaron a un agente de la Policía Federal que resguardaba el lugar, informaron autoridades estatales. Según informes preliminares, durante el cambio de turno de este jueves se descubrió el cadáver del policía federal Francisco “N”, de 35 años de edad, con un impacto de bala en la cabeza. Asimismo, se observó que la puerta de los separos se encontraba abierta y los dos hombres que fueron confinados a ese lugar desde el 19 de junio habían desaparecido. La identidad de los presuntos delincuentes no ha sido relevada, así como tampoco los delitos por los que fueron puestos a disposición de las autoridades federales. Elementos del Ejército Mexicano, así como de las policías Federal y Estatal, mantienen bajo resguardo las instalaciones policiacas y pusieron en marcha un operativo en la zona. En tanto, autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán reportaron el hallazgo del cuerpo de un hombre con un mensaje del cártel Nueva Generación de Jalisco.

CANCÚN

CHIHUAHUA

Cadena perpetua a

secuestrador de dentista AGENCIAS EL SIE7E La Fiscalía del estado informó que Sergio Pimentel Arreola, “El Checo”, de 28 años, tuvo que pagar a su víctima 20 mil pesos por concepto de la reparación del daño. Un secuestrador, el quinto en menos de 48 horas, fue sentenciado a cadena perpetua por un Tribunal de Juicio Oral que lo encontró penalmente responsable en la privación ilegal que se cometió en perjuicio de un médico dentista en Ciudad Juárez. Durante la lectura de la sentencia, “El Checo” fue condenado a prisión vitalicia por custodiar a la víctima en una casa de seguridad ubicada en Luxemburgo 1758 de la colonia Linda Vista de esta frontera. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que dicho sujeto participó en estos hechos durante el 31 de enero y el primero de febrero del 2011, por lo que se le condenó a pagar a su víctima la cantidad de 20 mil pesos por concepto de la reparación del daño.

“Los captores solicitaron a sus familiares un millón de pesos a cambio de su libertad, pactándose finalmente la entrega de 25 mil pesos y una camioneta de la marca Ford Windstar, modelo 1999, en color blanco, la cual fue recuperada”, apuntó la FGE. Asimismo, después de haberse llevado a cabo el debate de clausura del Juicio Oral, se le negó el beneficio de la condena condicional, por lo cual, a partir de la fecha purgará su condena vitalicia en el penal estatal de esta ciudad fronteriza.

Durante la audiencia, se dio a conocer que Pimentel Arreola fue asegurado por agentes del Grupo Especial Antisecuestros el pasado primero de febrero, cuando sus coautores solicitaban el pago del rescate para liberar al profesionista. Cabe destacar que la tarde del pasado martes, un Tribunal de Juicio Oral condenó a cadena perpetua a cuatro secuestradores que privaron de la libertad a un estudiante de 21 años, el cual estuvo bajo cautiverio alrededor de 24 horas en esta frontera. Los sujetos son: Luis David Velázquez Astorga, alías “El Topo”, de 23 años; Sergio Torres Montes, alías “El Tío”, de 34; Francisco Javier Pérez Carrillo, alías “El Chino”, de 19; y Rubén Darío Ruiz Fierro, alías “El Quinta”, de 23 años de edad. Se informó que los sujetos secuestraron a un estudiante el pasado 18 de febrero de 2011, y por casi 24 horas lo mantuvieron en una casa ubicada en la calle Rivera Zula 2915-1 del fraccionamiento Portal del Valle, donde se encontraron dos armas cortas.

Recapturan a dos fugitivos de cárcel

Se escondían en vivienda aledaña a la penitenciaría. AGENCIAS EL SIE7E Los implicados se escondían en una vivienda cercana al centro penitenciario de donde huyeron 24 horas antes brincando una barda. El subsecretario de Seguridad Pública, Salvador Rocha Vargas, informó que dos reos clasificados como “peligrosos” que escaparon ayer de la cárcel de esta ciudad, fueron reaprehendidos durante la madrugada durante un operativo especialmente desplegado para el caso. Rocha Vargas informó que los reos Jesús Laureano Cortés Coutiño, alias “El Chicano”; y William Morales Benítez, “El Tabasco”; después de escapar se escondieron en una vivienda del fraccionamiento Villas del Caribe. La tarde del miércoles los

reos salieron por una puerta de la zona de castigo, conocida como “Albatros”, atrás de los juzgados, luego saltaron dos bardas y escaparon en un auto que les esperaba. Tras la fuga se desplegó un amplio operativo con efectivos de las policías preventivas y judicial estatal, Ejército y Marina, luego de que se activó una alerta roja a las 17:30 horas del ayer. Uno de los prófugos estaba en la parte posterior de una vivienda particular, a pocos metros se escondía el otro; su recaptura se dio con solo diez minutos de diferencia, explicó el jefe policiaco. Dijo que Morales Benítez, de 21 años, purga una condena de 23 años por homicidio y se le relaciona con otros dos delitos; Cortés Coutiño, de 20 años, cumple sentencia de ocho años y se le relaciona con tres procesos más.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de junio 2012

CÓDIGO

III

COMITÁN

De reversa choca Camión repartidor de agua impactó a colectivo cuando iba de reversa. JUAN OREL EL SIE7E Presuntamente la falta de precaución fue la causa de un choque vial, entre un camión repartidor de agua contra un colectivo del servicio público. Dejando solamente daños materiales. El hecho se suscitó alrededor de las 14:15 horas del día de ayer, sobre la 12ª. Avenida Poniente Sur, esquina con 3ª. Calle Sur Poniente, esto cuando Josué Aguilar Abarca, con domicilio en la col. Villahermosa Yaluma, conducía un vehículo repartidor de agua en garrafón, una Mitsubishi color azul con placas de circulación DB-25-888 del estado de Chiapas, propiedad de Agua Ultra Pura

Maya, pero presuntamente la falta de precaución, ya que al intentar circular en reversa para incorporarse a la calle fue impactado por un distraído conductor de un colectivo de la Ruta 35, Nissan Urvan color blanca, placas de circulación 382-318-B del estado de Chiapas, conducida por Ernesto Alvares Luna, con domicilio en 8ª. Avenida Poniente Norte. Al lugar llegaron agentes de Vialidad municipal, quienes después de realizar sus peritajes indicaron a los involucrados a llegar a un acuerdo armonioso, comprometiéndose entonces Aguilar Abarca a cubrir los gastos generados en el incidente, a fin de evitar el traslado de ambas unidades al corralón.

Estado de México

Un muerto en balacera AGENCIAS EL SIE7E Un muerto y tres detenidos fue el saldo que dejó una balacera entre presuntos narcomenudistas y policías ferales en la colonia Las Águilas, del municipio de Netzahualcóyotl, Estado de México. Los hechos ocurrieron esta tarde en el cruce que forman la avenida John F. Kennedy y avenida Seis, en la colonia en mención. Reportes policiacos recabados señalan que calles antes elementos de la Policía Federal le marcaron el alto a los tripulantes de un automóvil de la marca Volkswagen, tipo Gol, de color rojo, con placas de circulación MHL-8519 del Estado de México, que circulaba con varios impactos de bala y los vidrios polarizados. Sin embargo, los ocupantes aceleraron la marcha, por lo que se inició una persecución. Los presuntos ocupantes del auto Gol, junto con otros que viajaban a bordo de un vehículo de color gris, llegaron a la avenida Kennedy y descendieron de los automotores para introducirse en la vivienda marcada con el número 202, donde se atrincheraron. Al arribar los policías federales fueron recibidos a balazos, por lo que también comenzaron a disparar.

La balacera duró unos 20 minutos y culminó con la detención de tres personas, dos hombres y una mujer, mientras que extraoficialmente se informó que cuatro personas escaparon por las azoteas, saltándose por las casas aledañas. Frente al lugar donde se desarrolló la balacera se localiza el jardín de niños Gabriela Mistral, donde asisten alrededor de 100 menores, cuyos padres se presentaron para recoger a sus hijos. Al lugar acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, de la Dirección de Seguridad Pública municipal y personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, quienes acordonaron la zona. Después de varias horas, los vehículos donde viajaban los presuntos delincuentes fueron retirados del lugar e ingresó la ambulancia del Servicio Médico Forense para levantar el cadáver, el cual quedó en el interior de la vivienda de tres niveles de color rosa con zaguán negro. En la zona quedaron dispersadas decenas de casquillos de diversos calibres. Hace algunos meses en el mismo domicilio se suscitó otra balacera y se detuvo a varias personas relacionadas con la venta y distribución de drogas al menudeo.

COMITÁN

Cae otro taxi pirata YADIRA ÁNGEL EL SIE7E

Nuevamente autoridades de Tránsito del Estado, en coordinación con Transporte, lograron detener a un vehículo del servicio público que no contaba con el permiso adecuado para funcionar como tal. La detención se dio en la mañana de ayer cuando iniciaron el operativo en diferentes calles y avenidas de la ciudad, para detectar cualquier vehículo que presente irregularidades en su documentación. Fue así que lograron interceptar al taxi local con número económico 0323, que era conducido por Noé Daniel Robledo López, quien no pudo comprobar la legalidad del vehículo para prestar el servicio público. La unidad fue trasladada a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en donde el propietario tendrá que iniciar los trámites correspondientes y cubrir también las multas para poderlo recuperar. Se sabe que el vehículo estaba adherido a la organización AOSICH, por lo que las mismas autoridades esperaban una reacción como ocurrió el pasado martes en el municipio de La Trinitaria, pero por fortu-

na no fue así. Se sabe que los operativos en contra de las unidades piratas serán permanentes en diferentes munici-

pios del estado, esto con el fin de erradicar la piratería y así permitir que el transporte eleve su calidad de servicio.




VI

CÓDIGO

22 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SEGURIDAD VIAL

Proponen obligatoriedad de seguro de auto Consideran importante iniciativa que obligue a usuarios de automóviles adquirir Seguro de Responsabilidad Civil. IDALIA DÍAZ EL SIE7E Más del 45 por ciento de los autos particulares de Chiapas y a nivel nacional no cuentan con un seguro, sin contar los vehículos de procedencia extranjera que circulan de forma ilegal, lo que pone en riesgo la estabilidad económica de cualquier conductor, informó el especialistas en finanzas de la Escuela Bancaria Comercial de la capital chiapaneca, Arturo Moguel Moguel. Según la Asociación Mexicana de Seguros, de los más de 30 millones de vehículos legalizados que circulan en el país sólo 13 millones cuentan con un tipo de seguridad, es decir, que de cada 10 vehículos sólo cuatro están asegurados, el resto circula en la vulnerabilidad de su sufrir cualquier accidente sin que nadie cubran los gastos, por lo que puede poner en riesgo la economía familiar. Ante la situación, el especialista en economía destacó que es viable que el Congreso de la Unión autorice la ley que obligue a los usuarios de automóviles a adquirir el Seguro de Responsabilidad Civil para Automóviles, principalmente porque cubre los gastos por daños a personas por cualquier accidente vehicular, sin

pagar deducibles. “Este seguro principalmente mitiga el daño al tercero para que la economía del conductor no se vea afectada en caso de que pueda ocurrir un siniestro. Muchas veces tenemos la idea que podemos chocar con un objeto sin dañar a personas, pero en la mayoría de los accidentes dañamos humanos y gran parte de la población no tiene el dinero disponible para enfrentar esa situación”, detalló. Otras de las ventajas del Seguro de Responsabilidad Civil para Vehículos es que apoya jurídicamente al conductor que tenga en peligro su libertad por algún siniestro donde se hayan perdido vidas humanas puede proporcionar asesoría legal, pago de fianzas, multas y demás implicaciones. Este seguro suele ser muy económico, oscila entre los mil 200 pesos o tres mil pesos anuales, y puede cubrir de 200 mil hasta un

millón de pesos. Tiene una cobertura de tres tipos: amplia, limitada y básica, que es la de responsabilidad civil. Actualmente se ha discutido mucho a nivel nacional sobre la necesidad de hacer obligatoria la adquisición de este seguro, sin embargo, algunos estados como Yucatán ya lo están utilizando; cambiaron el pago de tenencia del vehículo por la compra de este seguro. “Ellos han comprobado que este tipo de seguros resulta una inversión debido a que los conductores tienen un 50 por ciento de posibilidades de sufrir un accidente”. Asimismo, Arturo Moguel destacó que la escasa contratación de seguros de vehículos se debe por la baja cultura de las personas y las malas experiencias que obtuvieron en la última mitad del siglo pasado, que por la falta de regulación de las autoridades hacían que las aseguradoras cometieran acciones ilícitas u omisiones en el pago de sus responsabilidades y esto generaba desconfianza. Sin embargo, esto ha cambiado porque poco a poco van dando más confianza porque el sistema financiero está más consolidado y obliga a las aseguradoras que cumplan con lo requerido.

COAHUILA

Nueve muertos en enfrentamiento

AGENCIAS EL SIE7E Ocho presuntos delincuentes murieron en una persecución y enfrentamiento con elementos de la Policía Estatal y militares, al norte de la capital coahuilense. Un civil falleció durante la refriega y persecución de los delincuentes. Se trata del chofer de un camión revolvedor de cemento que fue alcanzado por una de las balas. El tiroteo provocó pánico y caos entre la población, debido a que los presuntos criminales amenazaron a los transeúntes y en otros casos los despojaron de sus vehículos. Sergio Sisbeles, vocero para te-

mas de seguridad, confirmó que tres policías estatales fueron heridos, pero se encuentran fuera de peligro. Comentó que las persecuciones tras el enfrentamiento en la

zona duraron 30 minutos, aunque el código rojo estuvo activado casi tres horas. Añadió que hubo bloqueos en varias áreas porque el comando despojó de sus vehículos a varios conductores.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de junio 2012

CÓDIGO

VII

COMITÁN

Intentan robar vestigios arqueológicos JUAN OREL EL SIE7E Aprovechando que es el dueño de varios predios donde se realizó el hallazgo de una osamenta y vestigios arqueológicos en el barrio de Chichima, lugar donde personal del INAH lleva a cabo la búsqueda de más reliquias, en la madrugada del día de ayer intentó sustraer diferentes artículos encontrados, para ello solicitaba el apoyo del policía que reguardaba el lugar. El hecho se suscitó alrededor de las 00:30 horas del día de ayer, en las inmediaciones del barrio Chichima, lugar donde el pasado 5 de mayo del presente año se realizó el hallazgo de una osamenta humana, que personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) determinaron que podrían datar de 700 a 900 años después de Cristo. A casi dos meses de realizar dicho hallazgo, a dicho lugar se presentó Jorge Escandón Argüello, propietario de varios predios circunvecinos al predio, a bordo de una vehículo Volkswagen Pointer color azul, con placas DPW88-27 del estado de Chiapas.

Mencionando que él es el legítimo dueño, por lo que pretendía apoderarse de vasijas que presuntamente se han encontrado ahí; para ello, intentó sobornar al agente de la Policía Municipal que resguarda el lugar de los curiosos. Para ello le indicaba que si le dejaba llevar algunas vasijas él iba a corresponderle económicamente, o si en dado caso encontraban cosas de mucho valor, compartirían las ganancias. Pero para su mala suerte, el agente inmediatamente solicitó el apoyo de todas las corporaciones policiacas, quienes llegaron en minutos en auxilio de su compañero. Ahí el presunto propietario Escandón Argüello, mencionó y exigió que ya terminen los trabajos que ahí realizan personal del INAH, “ya encontraron lo que buscaban, ya no hay más, que dejen el terreno libre”, mencionaba. Ante lo ocurrido, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal ordenó reforzar la seguridad en el lugar, a fin de evitar el robo de las piezas, así como los posibles trabajos clandestinos que buscan encontrar piezas valiosas y/o joyas de metales preciosos.

TUXTLA

Incineran droga asegurada REDACCIÓN EL SIE7E

Derivado de 79 expedientes de delitos contra la salud, en cumplimiento con el Programa de Destrucción de Narcóticos, y a lo dispuesto por el Artículo 181 del Código Federal de Procedimientos Penales, en Chiapas se incineraron más de 60 kilogramos de estupefacientes asegurados durante el último mes en los municipios de San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez. En presencia de autoridades de la representación en la entidad de la PGR, peritos de la institución, efectivos de la Policía Federal Ministerial y del Ejército Mexicano, así como de representantes del Órgano Interno de Control de la dependencia, quienes supervisaron la autenticidad y peso de la

CADEREYTA

Encarcelan a implicados en masacre NOTIMEX EL SIE7E

droga y se efectuó la quema en las instalaciones de XX Batallón de Infantería del Campo Militar 31-C, denominado “El Sabino”, del municipio de Berriozábal. La droga destruida consistió

en cuatro kilos 357 gramos de cocaína; 57 kilos 401 gramos 200 miligramos de marihuana; dos gramos 200 miligramos de semilla y ocho plantas de la misma yerba, y 304 piezas de psicotrópicos.

Luego de 30 días de arraigo por su relación con el caso de los 49 torsos que se encontraron en el municipio Cadereyta en mayo, presuntos integrantes de la delincuencia organizada fueron recluidos en el penal del Topo Chico. Por delitos contra la seguridad de la comunidad y equiparable al robo, autoridades estatales dictaron órdenes de aprehensión a Alberto Daniel N, alias “Chaparro” o “Tikitiki” , además de Juan José “N” y Francisco Javier “N”. Ellos están acusados de realizar labores de “halconeo”, como

se denomina el espionaje a representantes de la autoridad; al momento en que fueron tirados los restos de 43 hombres y seis mujeres en el kilómetro 47.2 de la carretera libre Monterrey-Reynosa el 13 de mayo. Aunado al caso del hallazgo de personas mutiladas, la Procuraduría General de Justicia del estado los investiga en relación con otros homicidios, además de su relación con un grupo delictivo.


VIII

CÓDIGO

22 de junio 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

BERRIOZÁBAL

Zafarrancho entre colonos

Libera policía a seis personas amarradas a un árbol.

REDACCIÓN El SIE7E Con un despliegue de 250 policías municipales, veinte patrullas y 15 comboys arribaron a cuatro colonias del municipio de Berriozábal para controlar un zafarrancho y así liberar a seis personas que se encontraban secuestradas y amarradas a un árbol. Alrededor de las 8:45 de la mañana policías municipales, a bordo de distintas patrullas, ingresaron a las colonias de San Andrés, Santa Candelaria, San Marcos y Santa Inés, pues fueron alertados de que los habitantes de estas zonas se encontraban en pleito por diversos fraudes que les han hecho

a sus tierras. Los uniformados informaron que Marco Antonio Gómez Pérez, líder de la organización Orcazar, llevó a 200 personas para comenzar una trifulca contra una organización adversa de nombre “O Chiapas”, liderada por Rafael Camacho Mendoza. Esta situación estalló en violencia ya que la gente de Marco Pérez comenzó a incendiar diversas viviendas mediante bombas molotov y lanzar diversos machetazos contra los habitantes, además de capturar a seis personas y amarrarlas a los árboles. Según relataron las personas, el individuo Marco Gómez intentó tomar algunas tierras que ya son

invadidas por otras personas y así venderlas de nuevo, además de que les exigía dinero a cambio de tranquilidad. La gente también informó de que los líderes les piden dinero para según pavimentar las calles que desde hace cuatro años sigue en las mismas condiciones, energía eléctrica y agua potable, pero que nunca se hacen visibles las obras, “únicamente piden dinero y nada”. Los uniformados lograron finalmente mantener el orden entre ambas organizaciones y así llegar a acuerdos con las autoridades competentes, en tanto se esclarecen las situaciones y logran capturar a los líderes que iniciaron con la trifulca.


El Sie7e de Chiapas

22 de junio 2012

Migración

Critica Romney medida migratoria de

Obama, propone una de largo plazo Sustituirá medidas temporales como la de frenar la deportación de estudiantes.

México-España

Reforzarán relación bilateral: Ramírez Acuña Es una prioridad para la Embajada atender a los mexicanos residentes en España. Notimex El Sie7e México y España reforzarán en los próximos meses su relación económica, cultural y social, con especial interés en Pymes y el intercambio educativo, afirmó el nuevo embajador mexicano en Madrid, Francisco Ramírez Acuña. En entrevista con Notimex, con motivo de la entrega al rey de España, Juan Carlos de Borbón, de las cartas credenciales que le acreditan como nuevo representante diplomático mexicano, expuso que “México y España están ahora en el mejor momento de su relación”. Ramírez entregó las credenciales en un acto protocolario en Palacio Real de Madrid, donde sostuvo una entrevista privada con el monarca, al que planteó los principales temas de la relación bilateral. “El rey es un personaje que quiere y tiene cariño a México (...) está atento a cosas de México. Hemos platicado de la Cumbre del G-20, intensificar aspectos en pequeñas y medianas empresas (Pymes)”, recalcó el embajador. Indicó que el monarca le preguntó si seguía habiendo muchos

estudiantes mexicanos en España, a lo que le informó que sí, por lo que fue una entrevista “amena y llena de afecto a México”. Dijo que ahora continuará con el trabajo y destacó que es una prioridad para la embajada atender a los mexicanos residentes en España, las familias binacionales, los universitarios en intercambio y desarrollar las relaciones empresariales y comerciales. “El tema de las pequeñas y medianas empresas es un tema tratado hoy con el rey, es importante para el gobierno español. Nosotros seguiremos atendiendo a las Pymes para poder abrir espacios”, destacó. Refirió que para ello es importante que estados del país y organismos empresariales mexicanos “hayan puestos los ojos en España” y sostuvo que es un trabajo que se continuará. Subrayó que también abordó con el rey de España los preparativos de la Cumbre Iberoamericana de Cádiz, en noviembre próximo, y recordó que México se ha comprometido a estar presente en esa cita y tratar de ayudar a ampliar la asistencia de países de la comunidad.

Notimex El Sie7e

E

l virtual candidato presidencial republicano Mitt Romney presentó su estrategia de reforma migratoria de largo plazo, la cual sustituirá medidas temporales como la del presidente Barack Obama de frenar la deportación de estudiantes. Romney señaló que la medida de Obama anunciada el viernes pasado, que otorga permiso de trabajo temporal a los estudiantes inmigrantes, trató de “asegurar el voto latino”, pues el mandatario tuvo tres años y medio para presentar una reforma migratoria y no lo hizo. “Como presidente, yo no me conformaría con una medida provisional. Voy a trabajar con republicanos y demócratas para encontrar una solución a largo plazo”, expresó el ex gobernador de Massachussets. Romney hizo sus afirmaciones en un discurso ante la vigésima novena conferencia anual de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Elegidos (NALEO) que sesiona durante tres días en el Disney’s Contemporary Resort. Con las elecciones presidenciales a menos de cinco meses, Romney se dirigió a cientos de lideres latinos en un intento por cortejar el voto hispano. Aseguró que de llegar a la Casa Blanca prorizará medidas que refuercen la migración legal y la hagan más transparente y sencilla. Su plan incluye residencia permanente a graduados universitarios y miembros del ejército, así como un sistema simplificado de

visas de trabajo y una “valla” de alta tecnología para mejorar la seguridad fronteriza. Romney subrayó que Estados Unidos enfrentará una escasez de 230 mil trabajadores en Ciencias y Tecnología para 2018 y prometió que pedirá al Congreso que eleve los límites sobre las visas para los inmigrantes altamente calificados. “A cada estudiante extranjero que obtiene un título avanzado en matemáticas, ciencias, o ingeniería en una Universidad de los Estados Unidos se le debe conceder la residencia permanente”, enfatizó. Romney prometió además desechar requisitos innecesarios que retrasan la expedición de una visa para traer trabajadores agrícolas temporales y otros trabajadores de temporada. Citó como ejemplo que en 2006 y 2007, casi la mitad de todas las solicitudes para ese tipo de trabajadores no fueron procesadas a tiempo. Indicó que según datos de la Oficina de Contabilidad Gubernamental, la Policía Fronteriza no tiene el control sobre la mitad de la frontera con México y dijo que completará una valla de alta tecnología para mejorar la seguridad fronteriza. Se pronunció también por eliminar trámites burocráticos que separan a las familias, pues dijo que en la actualidad los inmigrantes indocumentados tienen que esperar años para ser reunificados con sus esposos, esposas, e hijos menores. El presidente Obama, rival de Romney en las urnas el próximo 6 de noviembre, tendrá la oportuni-

@sie7edechiapas

INTERNACIONAL

41

Internacional

www.sie7edechiapas.com.mx

¿sabías qué? El maíz transgénico es aquel que de forma artificial se le introducen características biológicas de otras especies para que se vuelva resistente a los pesticidas y también para que adquiera la propiedad de matar a los insectos que lo ataquen.


42

INTERNACIONAL

22 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Venezuela

México

Separan mexicanos aprobación a Calderón e intención de voto: Römer Los mexicanos separan la imagen personal de la evaluación de gestión. Notimex El Sie7e

Fortalece proceso electoral mexicano democracia regional: Capriles Destacó la normalidad con que se desarrollan las campañas políticas en México. Notimex El Sie7e

E

l candidato presidencial opositor de Venezuela, Henrique Capriles Radonski, consideró que el proceso electoral que se desarrolla en México rumbo a los comicios del próximo 1 de julio “fortalecen la democracia interna y regional”. En entrevista con Notimex, el político centroizquierdista destacó la normalidad con que se desarrollan las campañas políticas en México y el hecho de que los candidatos puedan desarrollarlas en libertad y con equidad, “lo que no ocurre actualmente en Venezuela”. El abogado de 39 años, gobernador del estado Miranda y ex legislador, enfatizó que más allá de quién gane los comicios en México las relaciones diplomáticas con Venezuela deben darse en un ambiente de respeto mutuo y buscando acercamientos en diferentes áreas. El candidato de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), coalición que congrega a un amplio frente opositor de partidos y organizaciones, precisó que entre estas áreas se encuentran el comercio y la inversión, la cultura, el deporte y el turismo. “Pese a diferencias políticas que

puedan darse entre los gobiernos que resulten electos en cada país, se deben superar los conflictos del pasado y comprometerse en torno a una agenda de trabajo orientada a impulsar acuerdos y negociaciones”, subrayó. Puntualizó que la cooperación bilateral más allá de las ideologías beneficia a los países y a los pueblos. El ex acalde del acaudalado municipio metropolitano de Baruta y presidente de la desaparecida Cámara de Diputados entre 1999 y 2000, sostuvo que si gana los comicios presidenciales de octubre próximo en Venezuela establecerá una estrecha relación con México. Planteó que también es importante fortalecer los vínculos trilaterales entre México, Estados Unidos y Venezuela ya que los tres países celebran este año procesos electorales para renovar la Presidencia. Este 1 de julio, los mexicanos elegirán un nuevo presidente entre los candidatos de los partidos Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota; Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto; de la Revolución Democrática (PRD), Andrés Manuel López Obrador, y Nueva Alianza (Panal), Gabriel Quadri. En el proceso, al cual están con-

vocados 79.4 millones de votantes inscritos, serán electos además 128 senadores, 500 diputados federales, un jefe del Departamento del Distrito Federal y gobernadores en los estados de Guanajuato, Jalisco y Morelos. Capriles Radonski, quien se define de centroizquierda “porque en Venezuela, con la pobreza que existe, es imposible ser de derecha”, dijo que los venezolanos comparten con México y Estados Unidos “ideales de democracia, justicia y progreso”. El abanderado opositor es el principal adversario del presidente venezolano Hugo Chávez en los comicios del 7 de octubre próximo y obtuvo su candidatura en un proceso nacional de elecciones internas el pasado 12 de febrero. De acuerdo con Capriles Radonski, las elecciones en México serán las más grandes en la historia de ese país por el número de cargos que se disputan, lo que le otorga al proceso un especial interés. “Por ser estas las elecciones más grandes de la historia mexicana, dado que se disputarán más de dos mil cargos, estoy convencido de que más allá de quién gane la Presidencia, se verá favorecida la democracia mexicana y la democracia de toda América Latina”, dijo.

Los mexicanos separaron su intención de voto de la imagen positiva que tienen del presidente Felipe Calderón, la cual es mayor que el apoyo al gobernante Partido Acción Nacional (PAN), afirmó la analista argentina Graciela Römer. En entrevista con Notimex, la directora de la consultora que lleva su nombre, una de las más prestigiadas de Argentina, explicó que Calderón logró sostener durante este sexenio una valoración favorable vinculada a la guerra contra el narcotráfico. “Los mexicanos separan la imagen personal de la evaluación de gestión. Lo que ha logrado Calderón es sostener su imagen más en términos personales que en aprobación general de su gobierno”, señaló la analista política. Dijo que el presidente mexicano sigue apareciendo “como el que manda” y el que está “a cargo de la iniciativa política” a pesar del desgaste provocado por la violencia que estalló en el país cuando el gobernante reforzó el combate a los cárteles de la droga. La socióloga, que en los últimos años realizó estudios de opinión en México, reveló que, en términos de imagen, fue positiva la decisión de Calderón de “pelear contra las mafias” al principio de su sexenio, cuando nadie se lo esperaba. “Era un momento en el que Calderón parecía estar navegando a contracorriente por el ajustado triunfo que había tenido ante Andrés Manuel López Obrador, y eso quedó impregnado en la opinión pública”, aseveró la socióloga de la Universidad de Buenos Aires. Dijo que “la gente lo vio como el único político que se animó a pelar contra los delincuentes” pero esa valoración favorable no se tradujo en automático en un respaldo a la candidata presidencial panista Josefina Vázquez Mota, tal y como evidencian las encuestas. Expresó que con el desfase entre el apoyo al presidente y a Vázquez Mota “es como que la sociedad le agradece a Calderón el esfuerzo, pero nada más, porque ahora quiere cambios, un Estado más presente, y cree que eso sólo puede garantizárselo sólo el PRI”.

Römer, especialista en teoría de la comunicación social, dirige desde 1988 “Graciela Römer y Asociados”, firma dedicado a la consultoría política, el diseño de estrategias de campañas políticas y los estudios de opinión pública en varios países de América Latina. Agregó que ahora las ideologías dejaron de pesar como en el pasado en el electorado y el único candidato que defiende posiciones ideológicas es Andrés Manuel López Obrador, del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD). “López Obrador se ve como un político desgastado, en cambio, el PRI, con Enrique Peña Nieto como candidato, está logrando mostrarse como un partido con nuevas figuras, con los ´dinosaurios´ alejados”, señaló. En el imaginario colectivo, añadió, “hay una idea como de las épocas doradas del PRI, eso está presente fuertemente como condición política y permite el predominio de intención de voto por el PRI a partir de una mirada idealizada del pasado”. Römer explicó que el PRI aparece como una opción “más por defecto que por atributos”, ya que la sociedad considera que el PAN “no terminó de resolver las expectativas” de gobernabilidad durante los sexenios de Vicente Fox (2000-2006) y Calderón (2006-diciembre de 2012). De esta manera se refuerza la “mirada idealizada del pasado”, agregó la socióloga, que desarrolla junto con la Fundación Chile XXI el Índice de Gobernabilidad Democrática en América Latina y desde 2007 asesora al Senado de México.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EU

Aseguran que voto latino definirá a ganador de elecciones Decidirán literalmente las elecciones. Notimex El Sie7e

L

a comunidad latina de Estados Unidos está en la posición de decidir las elecciones presidenciales del 6 de noviembre próximo, estimaron ayer funcionarios hispanos. “Estoy seguro de que vamos a ser la diferencia en estas elecciones”, dijo a Notimex el senador estatal por Florida, René García, durante la conferencia anual de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Elegidos (NALEO). “El voto latino es importante porque ya nuestros números han incrementado a nivel a donde tenemos a los dos candidatos (Barack Obama-Demócrata y Mitt RomneyRepublicano) aquí hablando para nosotros”, señaló el legislador estatal de origen cubano. “No somos un grupo que nada más tenemos un interés sobre el tema migratorio, sino también en educación, salud pública y sobre todo el desarrollo económico de nuestra comunidad”, agregó. El director ejecutivo de NALEO, Arturo Vargas, coincidió en que

la presencia de Obama y Romney en la reunión significa que “ellos entienden la importancia del liderazgo latino de este país y la importancia del voto latino”. “No se puede ganar la Casa Blanca sin conseguir algo de apoyo del electorado latino, por eso fue que ganó el presidente (George) Bush en 2000 porque pudo ganar el voto latino de Florida y lo volvió a ganar en 2004”, apuntó Vargas, de origen mexicano. Vargas destacó que en 2008 Obama ganó Florida con el apoyo de la comunidad hispana, la cual ha sido clave en las últimas tres contiendas

presidenciales. “Y va a volver a ser clave en 2012”, subrayó. Cristóbal Alex, quien trabaja de manera independiente en incrementar la participación democrática en las elecciones, señaló que los latinos “decidirán literalmente las elecciones”. Un estudio de NALEO señaló este día que los hispanos votarán en gran cantidad en las elecciones presidenciales del 6 de noviembre con al menos 12.2 millones de sufragios, lo que representa un aumento del 26 por ciento comparado con la jornada electoral de 2008.

Puerto Rico

Es creciente trampolín del narcotráfico: EU Cárteles que operan en Colombia a través de Venezuela y República Dominicana se hacen presentes. Notimex El Sie7e Puerto Rico, la llamada Isla del Encanto, está convirtiéndose en un trampolín creciente para el trasiego de drogas por parte de organizaciones criminales, advirtieron en el Congreso autoridades y legisladores. En una audiencia legislativa, el gobernador de la isla Luis Fortuño sostuvo que los cárteles que operan en Colombia, a través de Venezuela y República Dominicana, están “prendiendo una batalla por una guerra territorial en Puerto Rico”. “No hay una estrategia (antidrogas), es lo que estamos pidiendo que haya Lo que pedimos es una estrategia integral”, señaló el gobernador ante un panel del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes. El republicano Michael McCaul, presidente del subcomité de supervisión, hizo notar que los narcotraficantes están entrando a Estados

Unidos a través de una “puerta trasera” que no es ni la frontera con México ni Canadá, sino Puerto Rico. “Una vez que las drogas están en Puerto Rico, han cruzado nuestras fronteras. La región del Caribe es la “Tercera Frontera” de Estados Unidos, una puerta abierta para traficantes de drogas y para terroristas”, señaló el legislador. En el año fiscal 2011, autoridades decomisaron 165 mil toneladas métricas de drogas en el Caribe, Bahamas y el Golfo de México, un aumento de 36 por ciento en relación con el año 2008.

Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) señalaron en un testimonio colectivo que en la región caribeña se procesan alrededor de 109 mil contenedores al año, además de unos 4.8 millones de viajeros. Sólo la rama caribeña del Servicio de Guardacostas decomisó 10 mil 250 libras de drogas ilegales y 2.1 millones de dólares de dinero en efectivo en el año fiscal 2011. La perspectiva coincide con testimonios previos en la que el director de la Fuerza de Tarea Interagencial Conjunta Sur), almirante Charles Michael, advirtió que el corredor México”Centroamérica, es el “vector principal de amenaza” de tráfico de drogas a Estados Unidos. Estimó que esa región, incluidas las aguas del océano Pacífico Oriental y del Caribe, representa el 90 por ciento del total de cocaína documentada al mercado de Estados Unidos.

22 de junio 2012

INTERNACIONAL

43

Vaticano

Recibe documento antipederastia del Episcopado mexicano Notimex El Sie7e El Vaticano ya recibió el documento de líneas-guía para el combate a los abusos sexuales contra menores redactado por los obispos de México, junto a otras decenas de textos similares de otros episcopados del mundo. Según revelaron fuentes eclesiásticas a Notimex, la Congregación para la Doctrina de la Fe, la sección de la Santa Sede competente en la materia, publicará en los próximos días un reporte preliminar con detalles sobre la recepción de estos textos. Las líneas-guía habían sido solicitadas por el prefecto para la Doctrina de la Fe, cardenal William Joseph Levada, en una carta del 3 de mayo de 2011 enviada a los pastores de los cinco continentes. En la misma el purpurado pidió, a cada una de las conferencias de obispos, redactar sus guías para atender el flagelo de los abusos en sus respectivos territorios. Y puso una fecha límite de entrega: los últimos días de mayo de este 2012. Además recomendó que dichos documentos establezcan “procedimientos claros y coordinados”para el manejo de los casos, animar a que se afronte el problema a tiempo y eficazmente, con indicaciones orgánicas, adaptadas a las situaciones locales que comprendan también las relaciones con las normas y las autoridades civiles. En algunos países estas líneas ya operan desde hace años, en especial donde se ha registrado la mayor cantidad de episodios de abuso: Estados Unidos, Irlanda, Alemania y Austria. En la construcción de sus propias normas algunos episcopados tomaron como modelo la experiencia de estos lugares. En esta primera etapa la Congregación para la Doctrina de la Fe se limitará sólo a recibir los textos, sin expedir autorización alguna para su puesta en práctica. Seguramente emitirá, en el futuro, recomendaciones particulares. En el caso de México los prelados aprobaron, el 18 de abril pasado, un documento fruto del

trabajo de una comisión formada por especialistas en derecho canónico, derecho civil, psicología y pedagogía. En entrevista con Notimex uno de los involucrados en la redacción y obispo de Papantla, Jorge Carlos Patrón Wong, aseguró que las nuevas políticas son un “paso claro y firme” en la renovación de la Iglesia porque permitirán la atención cercana a las víctimas, sus familias y a las comunidades eventualmente ofendidas. Aunque su contenido no es público aún, en espera del visto bueno de la Santa Sede, precisó que las líneas-guía mexicanas se caracterizan por su énfasis en la prevención de posibles abusos y la selección de los candidatos al sacerdocio. “Unen los elementos humanos psicológicos, espirituales y vocacionales que la experiencia en los seminarios mexicanos han demostrado como eficaces para formar personalidades sanas, coherentes y alegres de los futuros sacerdotes. Y tiene en cuenta todos los aspectos de la legislación civil mexicana”, indicó. Anticipó que las respuestas a este flagelo integradas en el texto “están basadas en la verdad y en el amor”, lo cual permitirá el establecimiento de una cultura de la prevención que garantice ambientes sanos y seguros para las nuevas generaciones. Indicó que entre las medidas concretas incluidas en el documento destaca la propuesta que cada obispo mexicano cuente, en su diócesis, tanto con sacerdotes como con laicos especialistas responsables de la atención y la curación de las personas involucradas. “Son líneas guías con todo el rigor científico y legislativo que nos permitirán una respuesta global, transparente y justa. Se asegura así, el bien de los niños, la confianza de las familias y la santidad del sacerdote”, insistió. “Se trata de una nueva cultura de prevención y educación permanente para asegurar que los ambientes donde viven y conviven los niños y adolescentes sean adecuados para su desarrollo integral en lo humano y espiritual”, apuntó.


ECONOMÍA

22 de junio 2012

Economía

44

¿sabías qué? Tomate. Fue el primer producto alimenticio alterado genéticamente que se ofreció en el mercado, supuestamente con la intención de que pudiera conservarse fresco por más tiempo.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

España

Necesita banca hasta unos 76 mil mdd para ser rescatada Banco

Préstamo de Banxico a FMI destaca fortaleza macroeconómica del país

España deberá solicitar a la Unión Europea recursos para sus entidades financieras.

Este préstamo, destacó, no es un incremento de la cuota de México en el FMI, sino una inversión de cartera de los activos internacionales del banco central. Notimex El Sie7e Los recursos ofrecidos por el Banco de México (Banxico) al Fondo Monetario Internacional (FMI) tienen un impacto positivo, toda vez que ponen en relieve la fortaleza de las variables macroeconómicas del país, destacó el Grupo Financiero Ve por Más (Bx+). La economista senior de la institución, Janneth Quiroz Zamora, refirió que adicionalmente se espera que esta medida tenga un impacto positivo respecto a la confianza en los mercados nacionales en le mediano plazo. La víspera, el instituto central mencionó que el país participará, junto con 37 naciones más, para

fortalecer la capacidad del FMI para contribuir a una recuperación más rápida de la situación financiera global. Así, agregó, México participará con 10 mil millones de dólares, del total de 456 mil millones de dólares, lo que representa el 2.2 por ciento. Los recursos ofrecidos por México en un préstamo bilateral se verán reflejados en la cuenta de activos de Banxico y seguirán reportándose como reservas internacionales, de las cuales representan el 6.4 por ciento, resaltó Quiroz Zamora. Este préstamo, destacó, no es un incremento de la cuota de México en el FMI, sino una inversión de cartera de los activos internacionales del banco central.

Notimex El Sie7e

L

a banca española necesita entre 51 mil millones de euros (casi 63 mil millones de dólares) y 62 mil millones de euros (casi 77 mil millones de dólares) para ser rescatada, según los evaluadores independientes al sistema financiero español. En rueda de prensa, el secretario de Estado español de Economía, Fernando Jiménez Latorre, y el subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, hablaron de los informes de los evaluadores Roland Berger y Oliver Wyan, encargados de revisar sus cuentas internas y balances. Los estudios son parte del proceso de capitalización y rescate que España deberá solicitar a la Unión Europea (UE) para sus entidades financieras, conforme lo acordado a inicios de este mes. Las evaluadoras analizaron a 14

grupos bancarios, 90 por ciento del sector, con lo que dejaron por fuera a los tres principales grupos del sector, que “cumplen los requisitos de capital incluso ante un hipotético empeoramiento severo de la economía española”. Según el informe presentado, las mayores deficiencias se centran en las entidades participadas mayoritariamente por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), dependiente del Estado español. “El resto de entidades podrían asumir sus necesidades de capital por sí mismas o con un moderado nivel de ayuda pública”, señala el texto. La cifra máxima de necesidades de recapitalización “es manejable, está acotada y se encuentra por debajo de los 100 mil millones de euros (más de 120 mil millones de dólares) de la línea de crédito acordada con el Eurogrupo el pasado 9 de junio”.

@sie7edechiapas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Salud

Pierden empresas más de tres mil mdp por distracciones y estrés Podrían volver inviables seguros de gastos médicos. Notimex El Sie7e

C

ada año las empresas pierden tres mil 300 millones de pesos debido a distracciones, mal manejo del tiempo y estrés, lo cual se podría reducir con un plan integral de salud en las compañías, aseguró la firma consultora Aon Hewitt. Al dar a conocer los resultados de una encuesta sobre el tema, reveló que la siniestralidad de los seguros de gastos médicos mayores es cada vez más grande, con lo cual se incrementan de forma sustancial los precios de las pólizas, apuntaron directivos de la empresa. Además, resaltaron que los costos de atención de la salud, los días de ausentismo por incapacidad y la baja o pérdida de productividad tienen un impacto directo sobre el desempeño de las empresas. El 50 por ciento de las enfermedades están relacionados con el estilo de vida deficiente y éstas se podrían prevenir hasta en 80 por ciento, de acuerdo con el sondeo. El chairman de Aon Hewitt, Roberto Arroyo Santisteban, comentó en entrevista que “los seguros

de gastos médicos se pueden volver inviables si realmente hay mucha siniestralidad y las primas no alcanzan para pagar eso”. Resaltó que la firma busca trabajar en el concepto de salud, para que después estas pólizas de gastos médicos sean viables, al bajar la siniestralidad en las empresas, por medio de programas y estrategias de salud para el personal. “Todos los que sean problemas de salud, todos los que sean factores que agravan el riesgo, van a poner en jaque a las pólizas de gastos médicos”, resaltó el directivo, quien ejemplificó que el problema de la obesidad es muy grande porque trae problemas

de corazón, circulación, hipertensión, entre otros, que pueden prevenirse. De acuerdo con la encuesta, 57 por ciento de las organizaciones no aplican dentro de sus programas de salud la práctica de fomento al ejercicio físico entre sus empleados, lo cual toma relevancia debido a que México ocupa el segundo lugar a nivel mundial de preagencia en sobrepeso y obesidad. La principal razón del por qué no se implementa un programa de salud es la falta de tiempo, con 45 por ciento, seguido de la inversión económica, con 35 por ciento, falta de patrocinador, con 16 por ciento, y 4.0 por ciento no encontraron proveedores.

Aviación

Despedirá Air France a más de cinco mil de sus empleados Notimex El Sie7e La aerolínea Air France informó que despedirá a cinco mil 122 empleados como parte de su plan de competencia, que le permitirá, además, reducir costos y hacer frente al alza de los combustibles. El presidente y consejero delegado de Air France, Alexandre de Juniac, precisó que los recortes se harán de manera paulatina hasta diciembre de 2013 y se realizarán de manera voluntaria, través de jubilaciones y despidos voluntarios. En una conferencia de prensa, Junic que los despidos están contemplados en su nuevo plan de eficiencia, denominado “Transform 2015”, con el que Air France busca aumen-

tar su competencia en el sector y retomar su liderazgo en Francia. De los cinco mil 122 empleados que eliminará la compañía francesa, mil 712 corresponderán a jubilaciones y los tres mil 410 empleos restantes formarán parte de negociaciones con los sindicatos de pilotos, tripulantes de cabina y de personal de tierra. Pese a que la empresa se comprometió a evitar despidos, siguiendo los lineamiento del gobierno socialista del presidente Francois Hollande, Juniac dijo que los despidos serán inevitables en caso de que no se den retiros adelantados o salidas voluntarias. “Asumiendo los nuevos contratos que están firmados, los procedimientos para manejar el superávit de personal excluirán cualquier

recurso para forzar la salida”, indicó Air France en un comunicado, según un reporte del diario Le Figaro en su sitio Web. De los tres 410 puestos de trabajo que suprimirá la línea área, el 6.9 por cintos, dos mil 056 corresponde a personal de tierra, 6.4 por ciento, 904, a pilotos y tripulantes; y 212, el 5.4 por ciento, a conductores de vehículos y otros. Air France informó el próximo 28 de junio se reunirá con líderes sindicales para examinar su propuesta e iniciar las negociaciones para alcanzar un posible acuerdo. En el caso de que el acuerdo no sea posible, la compañía aérea advirtió de que los acuerdos contractuales futuros se desarrollarán en “un marco económico más limitado”.

22 de junio 2012

ECONOMÍA

45

Energía

Publican lineamientos para perforar pozos de hidrocarburos Los trabajos podrán incluir perforación de pozos, construcción e instalación de plataformas, entre otros. Notimex El Sie7e La Secretaría de Energía (Sener) emitió los lineamientos para autorizar trabajos de perforación de pozos en las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos. Estos lineamientos tienen como objeto regular el procedimiento para la presentación de las solicitudes de autorización de trabajos de perforación de pozos exploratorios, terrestres o marinos, y de pozos de desarrollo en aguas profundas y ultraprofundas, así como para el otorgamiento de dicha autorización. De acuerdo con la Ley Reglamentaria del artículo 27 Constitucional, los títulos de asignación petrolera contienen, entre otros, el listado de los trabajos a realizarse, así como aquellos que requieren autorización de la Sener, expone la dependencia en el Diario Oficial. Los trabajos podrán incluir la perforación de pozos, la construcción e instalación de plataformas, de tanques de almacenamiento y de plantas industriales, así como el tendido de ductos, entre otros. Así, expone, resulta conveniente emitir los presentes lineamientos a efecto de establecer los requisitos y el procedimiento para el otorgamiento de la autorización mencionada, lo que otorgará certidumbre y certeza jurídica a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a sus organismos subsidiarios. La solicitud de autorización sólo podrá presentarse cuando se cuente con una asignación petrolera en un área en que se pretendan realizar trabajos, siempre que éstos integren un proyecto. Pemex deberá adjuntar a la solicitud de autorización electrónica diversos requisitos para la perforación de pozos exploratorios, te-

rrestres o marinos, así como pozos de desarrollo en aguas someras, profundas y ultraprofundas. La solicitud de autorización, así como la documentación e información requerida, deberán ser presentadas a la Dirección General de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, de la Subsecretaría de Hidrocarburos de la Sener, por lo menos 40 días hábiles de anticipación a la fecha programada para dar inicio a los trabajos. La citada Dirección, dentro de los 10 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud, podrá prevenir a Pemex, por única ocasión, para que aclare o, de ser el caso, complemente la documentación e información entregadas. En el supuesto de que Pemex no dé cumplimiento a la prevención dentro del plazo que se señale, se desechará la solicitud de autorización. Respecto a la autorización de trabajos, la Sener señala que la Dirección General anteriormente referida contará con un plazo de 25 días hábiles, a partir de la presentación de la solicitud de autorización, para resolver sobre el otorgamiento de ésta. A partir de la fecha de notificación de la Autorización, Pemex contará con 60 días hábiles para iniciar los trabajos; en caso contrario, la autorización se tendrá por caduca y la Dirección General otorgaría una prórroga a dicho plazo, siempre y cuando medie solicitud de la paraestatal. La Dirección General revocará la autorización y, en consecuencia, ordenará la suspensión de los trabajos, en el caso de que determine que existen incumplimientos por parte de Pemex a la normativa. Los presentes lineamientos estarán vigentes a partir de este viernes 22 de junio.


AL CIERRE

46

22 DE JUNIO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora NARCOTRÁFICO

El hijo de “El Chapo” disponía de aviones privados y submarinos para traficar cocaína Autoridades estadounidenses especulan que sus ganancias ascienden a 19 millones de dólares. MILENIO EL SIE7E

N

o sólo eludió un atentado, también era el “coordinador logístico” en la entrega de cocaína y heroína en Estados Unidos, así como el responsable directo del manejo de los bienes de su padre. Más aún, la Armada de México logró aprehender a quien imponía las condiciones de cómo, cuándo y quién podría ver frente a frente a Joaquín, “El Chapo” Guzmán. Es Jesús Alfredo Guzmán Salazar, de 26 años, a quien en Estados Unidos -donde sí enfrenta cargos por narcotráfico, a diferencia de México- las autoridades lo conocen con el sobrenombre de “Alfredillo”. Con base en el expediente 09 CR 383 radicado en la Corte de Distrito Norte de Illinois, abierto en agosto de 2009, el mayor de los hijos del líder del cártel de Sinaloa participó en la red que traficó casi dos toneladas de cocaína y 55 kilogramos de heroína, por las que obtuvo ganancias superiores a los 19 millones de dólares. La autoridad estadunidense también acusa al hijo de Guzmán Loera de “adquirir armas y utilizar la violencia para obtener el control en la distribución de los narcóticos, incluidos una serie de homicidios registrados entre 2005 y 2008”, y así tener amagados a sus distribuidores de narcotráficos al por mayor para no participar en el tráfico de drogas con otros cárteles rivales. Para lograr su cometido, según la Corte estadunidense, el hijo de “El Chapo” “tenía a su disposición aviones privados, Boeing 747, submarinos, navíos sumergibles, portacontenedores, lanchas rápidas, embarcaciones pesqueras, autobuses, vagones, tractores, remolques, vehículos blindados….”, se destaca en uno de los expedientes iniciados en su contra. Con ese poderío, a través de sus contactos Pedro y Margarito Flores, ya en prisión, “Alfredillo” vendía cargamentos de droga a mayoristas en Cincinatti, Columbus, Ohio,

Detroit, Milwauke, Nueva York, Filadelfia, Washington, Vancouver y Columbia Británica. La acusación del Distrito Norte de Illinois refiere que entre 2005 y 2008, el cártel de Sinaloa introdujo al menos nueve cargamentos de cocaína con un peso total de mil 930 kilogramos y cuatro envíos de heroína con un peso de 55 kilogramos. Otra acusación contiene la grabación de una plática de “Alfredillo” con Pedro Flores, uno de sus socios en el tráfico de drogas. Flores: “Lo de ayer salió muy

bien (refiriéndose a que la heroína fue de muy buena calidad). Guzmán Salazar preguntó: “¿Cuáles estás diciendo?” Flores respondió “Los 20 (kilos de heroína). Pedro llegó a decir: “Yo le decía a tu viejo (Guzmán Loera) ahora eso… para ver si habría la oportunidad de enviar otros cinco (kilos adicionales de heroína)… En noviembre de 2010, la Policía Federal capturó a Manuel Fernández Valencia, La Puerca, identificado como amigo y uno de los principales lugartenientes de “El Chapo”. El detenido relató que Jesús Al-

fredo Guzmán eludió un atentado y era quien autorizaba las visitas de su padre, principalmente en una región enclavada en la sierra. Fernández dijo que su hijo Marcial Fernández fue acribillado el 29 de agosto de 2010 durante una confusión cuando conducía un Ferrari blanco. En realidad el objetivo era “Alfredillo”, quien tripulaba un Lamborghini del mismo color. Un día después, según su testimonio video grabado por la Policía Federal, recibió una llamada de “El Chapo” quien le expresó su apoyo y solidaridad, mientras que Alfredo Guzmán le avisó un mes después del asesinato que levantaron a Israel Rincón Martínez, “El Guacho”, responsable del homicidio Aun cuando el Departamento de Justicia de EU identifica a “El Chapo” como el narcotraficante más poderoso del mundo, el círculo familiar de éste ha sido vulnerado. El 14 de febrero de 2005, su hijo Archivaldo Iván Guzmán Salazar, “El Chapito”, fue detenido en Zapopan, Jalisco, y permaneció encarcelado hasta que el 10 de abril de 2008 el magistrado Jesús Guadalupe Luna, entonces titular del Tercer Tribunal Unitario en Materia Penal, ordenó su inmediata libertad argumentado que la PGR no acreditó el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita que le imputó. El 9 de mayo de 2008 fue asesinado su hijo Edgar Guzmán López, de 22 años, por un comando afuera del establecimiento City Club, en Culiacán, Sinaloa. En 2012 la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Departamento de Justicia de EU designó a su esposa María Alejandrina Salazar Hernández y a su hijo Jesús Alfredo Guzmán como operadores importantes del cártel de Sinaloa conforme lo señala la Ley Kingpin. Con base en el mismo lineamiento, que ordena congelar sus bienes en EU y prohíbe a cualquier estadunidense realizar operaciones comerciales o financieras con los involucrados, fueron incluidos Iván Archivaldo Guzmán Salazar y su medio hermano Ovidio Guzmán López.

Reportan daños causados en carreteras por lluvias en Chiapas Asociación de Productores de Granos y Semillas Notimex el sie7e Las lluvias de los últimos días en Chiapas han causado daños en las vías de comunicación de las regiones de la Sierra y Frailesca, al grado de que decenas de poblaciones están a punto de quedar incomunicadas. El secretario de la Asociación de Productores de Granos y Semillas de esa zona, Bulmaro Figueroa Saquín, dijo en entrevista que solamente en el tramo que va de la autopista Arriaga-Tuxtla Gutiérrez, a la altura de la comunidad Tierra y Libertad, hacia el municipio de Villaflores, es casi intransitable por los daños que presenta. Incluso, según Figueroa, hay tres partes de esa vía de comunicación en donde los desgajamientos han “devorado” casi la mitad de la cinta asfáltica y el resto tiende a sucumbir en las próximas horas hacia el barranco. Eso, indicó, dejaría incomunicadas a las poblaciones circunvecinas. En tanto, Amílcar Ventura Robledo, miembro de la organización de productores de café orgánico de la Sierra, afirmó que hay varios tramos de caminos en todo ese sector, que presentan hoyos y grietas que obligan a los conductores a ir “a vuelta de rueda”. “Lamentablemente ya hubo varios accidentes en estos días por las condiciones en las que están las carreteras y lo peor que las lluvias continúan”, abundó. Por otro lado, alrededor de 50 municipios ubicados en las regiones de la Frailesca, Sierra, Costa y Frontera Sur, en donde han resentido más el inicio de ésta temporada de lluvias, presentan además daños de gran consideración en calles y avenidas. Independientemente de que los presupuestos asignados para este año a los municipios son insuficientes para hacer frente a esos problemas en las vías de comunicación, los ayuntamientos también han reportado la escasez de material asfáltico.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 DE JUNIO 2012

AL CIERRE

47

:: De última hora AON

Sólo el 5% de las empresas mexicanas tienen programa de salud para empleados Según la Encuesta Nacional de Salud 2011-2012 de la consultora AON en el país existe un 47 por ciento de empresas que tienen una iniciativa de salud.

Cultura

Google intenta salvar más de tres mil lenguas en peligro agencias el sie7e

AGENCIAS EL SI7ETE

M

ás de la mitad de las empresas del país no tiene una iniciativa de salud para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida de sus empleados, esto, según la Encuesta Nacional de Salud 2011-2012 de la consultora AON. Durante su presentación con integrantes de varias empresas, Nilda Cabra Lagunes, Director Técnico de AON México, informó que en el país existen un 47 por ciento de empresas que tienen una iniciativa de salud, pero sólo el 5 por ciento

tienen un programa integral de salud para sus empleados. En entrevista, Cabra Lagunes dijo que AON señaló que una de las actividades que incluyen los programas, es que los empleados tengan un break para realizar actividades físicas, como caminar por un tiempo de 15 minutos. La Encuesta de Salud 2011-2011 consigna que el 57 por ciento de las organizaciones no está aplicando dentro de sus programas de salud el fomento del ejercicio físico entre sus empleados, algo que consideran grave, al ser nuestro país el segundo lugar en sobrepeso y obesidad.

La falta de este tipo de programas, aseguran, ha causado que actualmente las empresas pierden 3 mil 300 mdp debido al mal manejo del tiempo y el estrés, por lo que los costos de atención a salud y los días de ausentismo por incapacidad, tienen un impacto directo en el desempeño de las empresas. Sostienen que la principal razón del por qué no se ha implementado un programa de salud, arroja que un 45 por ciento es por falta de tiempo, otro 35 por ciento lo atribuye a la inversión económica, 16 por ciento a la falta de patrocinador y un 4 por ciento a que no encontraron proveedores.

El gigante de Internet Google se ha lanzado en una nueva aventura: busca rescatar tres mil 54 idiomas en peligro de extinción. Para lograr su cometido a lanzado la página web www.endangeredlanguages.com, mediante la cual busca concientizar a los ciudadanos del mundo sobre la importancia de preservar las lenguas que parecen destinadas a desaparecer. Así la compañía de Silicon Valley pretende salvaguardar idiomas tan raros como el Koro, que se habla en las montañas del noreste de India; el Ojibwa, hablado por etnias de del norte de Estados Unidos y el Aragonés, originario de una zona de España y con apenas 10 mil hablantes. De acuerdo con el proyecto, expertos calculan que para el año 2100 sólo se hablará el 50% de las lenguas que siguen vivas en la actualidad. La mecánica del mismo consiste en registrar muestras de lenguas en riesgo, acceder a ellas y compartirlas, así como investigar sobre estas lenguas y ofrecer consejos y sugerencias a quienes trabajan en

la documentación y protección de los idiomas amenazados. “Con el proyecto Idiomas en peligro de extinción, Google pone su tecnología al servicio de las organizaciones y de los individuos que trabajan para hacer frente a la amenaza de las lenguas mediante su documentación, su preservación y su enseñanza”, señala su página de internet. Aunque Google ha supervisado el desarrollo y el lanzamiento de este proyecto, el objetivo a largo plazo es que sea liderado por auténticos expertos en el campo de la conservación de las lenguas.

SALUD

Gripe aviar se puede transmitir por el aire El virus del H5N1 podría evolucionar, logrando la habilidad de difundirse a través de la respiración. agencias el sie7e Investigadores de Estados Unidos y Canadá identificaron cinco cambios a una cepa del virus H5N1 de la gripe aviar, que puede hacer que sea transmisible a través de gotitas respiratorias entre hurones. Los resultados que serán publicados este viernes en la revista

Science ponen de relieve el riesgo de que este virus evolucione de forma natural para poder transmitirse de forma similar entre humanos y causar una pandemia. Durante mucho tiempo se ha pensado que para desencadenar una pandemia los virus de la gripe primero deben mezclar sus genomas con otro virus en un hospedero animal, pero estos resultados demuestran que no es necesario

para este virus cambiar sus características de transmisibilidad. Este trabajo también podría ayudar a producir futuros medicamentos y vacunas contra esta enfermedad. La decisión de publicar esta investigación es de acuerdo con las recomendaciones de la Junta Consultiva Nacional de Ciencia de Bioseguridad de EU y de la Organización Mundial de la Salud.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.