22/09/2012

Page 1


2

EDITORIAL

www.sie7edechiapas.com.mx

22 de septiembre 2012 El Sie7e de Chiapas

:: Opinión

*Horas decisivas se viven en la discusión y acuerdos sobre la aprobación a la reforma a la LFT. *Marcelo Ebrard a punto de recular en su deseo de ser candidato a la presidencia en 2018. *La reforma laboral convertiría a México en país de trabajadores “informales”; aquellos que no tienen derechos.

A

yer en la capital del país se llevó a cabo la primera gran marcha en contra de la propuesta de reforma laboral por parte de los sindicatos independientes. Miles de trabajadores del Sindicato Mexicano Electricista, de la Unión Nacional de Trabajadores y de la propia Confederación Nacional Campesina, se manifestaron del Ángel de la Independencia al zócalo capitalino para exigir se detengan las posibles modificaciones a la Ley Federal del Trabajo. El mayor temor de los trabajadores y sus dirigencias es en el sentido de que en las Cámaras de Diputados y Senadores se concrete un madruguete y, aun antes de ser discutida a profundidad la posibilidad

de reformar la LFT, se apruebe la iniciativa como la envió el aun presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa. Ya trascendió que terminó la primera etapa de este análisis de la citada iniciativa de reforma, la cual contempló la recepción de las propuestas de modificaciones, las cuales ahora deberán ser analizadas. Se sabe que entre la tarde del domingo y la mañana del lunes los diputados que conforman la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputado tendrán en sus manos lo que podría discutirse y aprobarse o rechazarse la tarde del próximo jueves durante el pleno. La vigencia de la actual Ley Federal del Trabajo vive sus últimas horas y los días por venir serán definitivos. Debemos advertir que aun y

:: EL CARTÓN

cuando se avanza en el consenso entre las distintas bancadas, no hay un acuerdo general sobre el “sí” definitivo. Es más, los partidos de izquierda (PRD, PT y PC), así como buena parte de la bancada del PRI, coinciden en que de aprobarse alguna modificación a la LFT, ésta no será la que propone en su iniciativa el jefe del Ejecutivo. Horas decisivas se viven en este renglón… *************** Ante la andanada de críticas, sugerencias y recomendaciones que el aun Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard recibió, luego de anunciar que buscará la candidatura a la Presidencia de la República para el 2018 por parte de los partidos de izquierda, el funcionario decidió cambiar de

Rugidos “Hoteles flotantes” Se ha dado a conocer que Petróleos Mexicanos ordenó a una empresa naviera en España, la construcción de dos embarcaciones con características propias de los hoteles flotantes, muy similares a los grandes buques turísticos que actualmente cruzan los océanos. La inversión o el pago realizado para dichos barcos de gran calado, que las autoridades de Petróleos Mexicanos no han querido explicar con qué fin las ordenó construir, asciende a 380 millones de dólares. La decisión, ni duda cabe, debe ser explicada por los directivos de la paraestatal. Ante la opacidad en medio de la que vive nuestro país, los directivos de Pemex han vuelto a dar la nota. ¿Por qué y para qué la empresa ordenó construir dos barcos con habitaciones para 600 huéspedes?

estrategia y ayer aseguró que “no habrá conflicto ni fractura entre la izquierda rumbo al 2018. Ebrard recibió duras críticas y deslindes sobre un eventual apoyo que podría esperar por lo menos por parte de los simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador, quien buscará ser nuevamente candidato en el 2018. El candidato perdedor a la Presidencia de la República aceleró la organización en los trámites que deberá realizar su Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para presentarlos ante el IFE y poder conformar lo que ya todos saben: su partido político que, apoyado o no por el PT y PRD, lanzará al tabasqueño a la candidatura en el 2018. A decir verdad, Marcelo Ebrard enfrenta dos grandes desafíos en este intento por aspirar a ser candidato. El primero de ellos es buscar y lograr el financiamiento por seis años de su campaña que le permitiría no solo recorrer el país, sino además estar en el ánimo de la gente y de los electores en general participando directamente en la agenda nacional. El segundo punto será conformar los grupos que le apoyen decididamente en cada una de las entidades del país. De acuerdo a muchos perredistas, salvo en la capital del país, Ebrard Casaubond no tiene la estructura política y ciudadana que

Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ

EDITORES ESTADO

Esperanza Hernández

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo

“Si pagan el agua, tienen derecho a desperdiciarla…”

Luciano Quadri Barba, hijo del excandidato presidencial de Nueva Alianza, y quien ahora se desempeña como diputado suplente.

REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DISEÑADORES

Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

CODIGO ROJO Sergio Ramos

Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

DEPORTES

CIRCULACIÓN

Asesor Financiero Externo

Alberto Castrejón

SOCIALES

Luis Álvarez

**************** El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática dio a conocer una gran verdad que permite además aclarar lo que sucederá en México, de aprobarse como tal la iniciativa de reforma a la ley laboral enviada por el presidente Felipe Calderón. El INEGI aseguró que todo trabajo en México pasará a ser “informal” si éste no cuenta y tiene como garantía las prestaciones de ley, como lo contempla la reforma del presidente Calderón. En este sentido, no debemos olvidar que se busca regular la contratación de trabajadores por parte de las empresas a través de un tercero. Dicha figura se le conoce como el “Ofsourcing”, el cual no otorga, garantiza, ni ofrece prestación laboral alguna. Así es que los millones de trabajos que pudieran generarse en los próximos años aquí en México, de aprobarse la propuesta de reforma, pasarían a ser “informales”, lo que sin duda afectaría a los trabajadores y al país mismo.

:: LA FRASE DEL DÍA

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

le permita competir nada menos y nada más que con Andrés Manuel López Obrador. Por si esto fuera poco, los ataques que ha comenzado a recibir, al anunciar su deseo de contender, pronto lo ubicarán y desanimarán. Al tiempo….

Marco Fredy Velázquez López

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de septiembre 2012

ESTATAL

3

:: Explotación laboral y sexual continúan siendo los principales fines para comerciar con seres humanos. GILBERTO LEÓN EL SIE7E La trata de personas con fines de explotación sexual es una forma de violencia que en estos tiempos se ha visto de manera constante, puesto que es una violación de los derechos humanos que desmejora la dignidad humana, teniendo a las mujeres y niños como sus principales víctimas. Tanto la explotación sexual y tráfico van de la mano y han ido creciendo cada vez más en el estado, esto por casos

de violaciones y abusos que se le han dado a mujeres centroamericanas en su paso de la frontera por México. Ante tal situación, el día de mañana se celebra el Día Internacional Contra la Trata de Personas, un fenómeno donde ha existido explotación laboral para niños y adolescentes, sometiéndolos a labores pesadas y en casos extremos a cuestiones de prostitución. Anteriormente la secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Alejandra Peralta Velasco, reconoció la impor-

tancia de la iniciativa presentada por la diputada Silvia Arely Díaz Santiago, presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte en el Congreso, que registró que la violencia hacia las mujeres se da en el noviazgo, señalando que al mes se atienden entre 40 y 50 denuncias sobre violencias en mujeres. Cabe mencionar que la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en contra de Inmigrantes a cargo de su titular Enrique Méndez Rojas, puso en marcha

nuevas estrategias para combatir la trata de personas en la frontera sur, en las cuales participarán propietarios, administradores y trabajadores de restaurantes, bares y centros nocturnos. Así también, reportó que en el segundo trimestre de 2012 la fiscalía consignó a 34 sujetos, de los cuales 28 tienen que ver con delitos de trata de personas y corrupción de menores, mientras que el resto es por homicidio y narcomenudeo.

redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Mujeres y niños, principales víctimas en la trata de personas

Estatal

VIOLENCIA

¿sabías qué?

Freud aprendió a hablar español sólo para poder leer El Quijote.


4

ESTATAL

22 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ORGANISMO

Entregan informe de políticas públicas a CIDH Acciones orientadas a garantizar, promover, difundir y respetar derechos humanos; emprendidas durante la administración del gobernador JSG

APOYOS

Más beneficiados en 22 Audiencia Pública Autoempleo, herramientas escolares y atención de salud principales respuestas

COMUNICADO EL SIE7E

COMUNICADO EL SIE7E

Washington, D.C.- El gobierno del estado de Chiapas hizo entrega a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el informe sobre las políticas públicas emprendidas durante la administración del gobernador Juan Sabines Guerrero, 20062012, orientadas a garantizar, promover, difundir y respetar los derechos humanos tanto de los habitantes en Chiapas como de quienes transitan por su territorio. En la sede de la CIDH, en Washington, en una reunión encabezada por el Secretario Ejecutivo de ese organismo internacional, el maestro Emilio Álvarez Icaza, así como la relatora para Mesoamérica, Isabel Madariaga, en la cual participaron el procurador General de Justicia de Chiapas, Raciel López Salazar y consejeros estatales de Derechos Humanos, se destacaron los resultados que ha tenido Chiapas, durante la administración del gobernador Juan Sabines y que ha significado un cambio trascendental en este rubro- plasmados en el informe entregado ante esa instancia. En ese marco, el procurador chiapaneco hizo énfasis en relación con el resultado de las diversas acciones que se han implementado, entre ellas las Fiscalías creadas durante la presente administración, con

las cuales se ha logrado reducir hasta en un 90% la incidencia delictiva que se presentaba contra los migrantes hasta antes de este gobierno cuando cruzaban el territorio estatal y que ahora cuentan con instancias jurídicas, que antes no existían, para denunciar los abusos en su contra. Ahora su paso por el estado de Chiapas, es un tránsito seguro. Así también, Raciel López, destacó las reformas constitucionales que se han hecho en la administración del gobernador Sabines en materia de derechos fundamentales incorporando a rango constitucional los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Expuso que el gobierno del estado, durante estos seis años, y como resultado de una visión humanista y comprometida, creó el Consejo Estatal de Derechos Humanos como un organismo público y autónomo, dotándole de facultades para el óptimo ejercicio de sus funciones. Aunado a ello, en este encuentro se expusieron los resultados que se han alcanzado, entre otros, con la creación durante esta administración, de fiscalías especializadas. Por ejemplo, la de Justicia Indígena; la de Migrantes; la de Protección de los Derechos de la Mujeres; así como la Fiscalía de Atención y Protección a los Organismos No Gubernamentales para la Defensa de los Derechos Humanos, cuya titular, Adriana Rebollo detalló los

beneficios alcanzados. Es preciso apuntar que Chiapas ha suscrito 28 convenios interinstitucionales con 16 agencias del sistema de Naciones Unidas, mismos que han permitido, no sólo elevar las condiciones de vida de sus habitantes, como lo demuestran las estadísticas de Coneval, sino también para garantizar los derechos humanos, destacó Jorge Vázquez, Subsecretario de Enlace para la Cooperación Internacional. Por su parte el mexicano, secretario Ejecutivo de la CIDH, Emilio Álvarez Icaza, al recibir esta información, subrayó que ella será de mucha importancia para la Relatoría que atiende los casos relacionados con México. A su vez, Isabel Madariaga, dio a conocer que dicho informe recibido formará parte de la relatoría de México que publicará la CIDH. En este encuentro que tuvo verificativo en la sede de la CIDH, se destacó la presencia de los consejeros Florencio Madariaga y de la consejera Marina Jiménez, quienes por su parte pormenorizaron ante ese organismo los avances que se han alcanzado por parte del organismo al que pertenecen en Chiapas, tanto en materia de derechos humanos de indígenas, mujeres y migrantes. Cabe destacar que el gobierno de Chiapas, durante la administración del gobernador Sabines, ha priorizado el tema de los derechos humanos como una parte central de sus políticas públicas

Como cada viernes de Audiencia Pública se realizó la tómbola social, en la que se sortearon los espacios, donde más chiapanecos provenientes de varios municipios de la entidad fueron atendidos por el gobernador Juan Sabines Guerrero y su equipo de trabajo. En cada Audiencia Pública hay historias que se transforman, en la número 22, Norma Juárez habitante de la colonia Chiapas Solidario en Tuxtla Gutiérrez encontró el apoyo que necesitaba para transformar su vivienda con material de construcción, la que hoy comparte con su hijo de 18 años que padece el Síndrome de Lennox, caracterizado por crisis convulsivas. “Vengo por un apoyo de vivienda que me den material porque tengo mi casa de, aquí está la foto, por la misma situación que tengo no he podido arreglar mi casa, gasto mucho en medicamentos y pañales, leche y la comida del niño que es puro licuado, él no puede tragar y por tenerlo en tratamiento con los médicos y mi casa no le he pido arreglar, hice un esfuerzo hasta hoy, ya sabía yo de todo este apoyo pero por la misma situación que él vomita mucho no había podido llegar hasta hoy; sí me van a apoyar, le doy gracias al gobernador y a todo su equipo de trabajo porque sí me van a apoyar con esto”. Por su parte, Maricely Hernández Rodríguez madre soltera y proveniente del municipio agradeció el apoyo brindado por el mandatario estatal, “ agradezco mucho al gobernador Juan Sabines que la verdad nunca me lo imagine que me iba a dar este apoyo y nunca me lo imagine y gracias a Dios que le ha dado ese corazón tan bueno que tiene que está ayudando a las personas que si lo necesitamos”. Desde La Independencia, se trasladó Elsa Hernández, cargando a su pequeño de cinco años, para solicitar un proyecto de autoempleo para que su esposo que actualmente es campesino y así obtener un ingreso más. “Yo vengo aquí para pedir ayuda por mi hijito porque ya gastamos bastante ya como quedó él que se enfermó de parálisis cerebral y vengo a pedir ayuda para que lo saquemos adelante; un carrito para vender paletas mi

esposo lo va a trabajar”. De igual forma, Patricia Macías cuida a su hermano de 30 años en la colonia Salvador Urbina, municipio de Chiapa de Corzo, por lo que también solicitó material de construcción. “Tengo mi hermano que está en estado vegetativo y necesitamos acomodarlo en un cuarto especial para él y venimos a pedir el apoyo del gobernador, material para construirle el cuarto, tiene 30 años a él lo operaron de un tumor que tenía en la cabeza pero por el lado donde estaba se le obstruyeron los nervios y quedó en ese estado vegetativo, tiene la traqueostomía, la gastro”. La situación de cada persona es única, por ello son escuchados y atendidos de manera personalizada; cada viernes los primeros en ser atendidos son las personas con alguna discapacidad o problema de salud, la intención es que encuentren una solución inmediata a sus principales preocupaciones. Y es que en las 22 Audiencias Públicas, mujeres y hombres se van con un nuevo aliento de esperanza para ayudar a sus padres, hermanos o a sus hijos. Lo mismo de Tuxtla Gutiérrez, de Francisco León, de Montecristo de Guerrero, de Las Margaritas, Bejucal de Ocampo, La Libertad, San Andrés Duraznal, de San Juan Chamula, de Tapachula por citar algunos llegan ilusionados para mitigar sus penas como doña Mariana Gutiérrez. “Como no voy a creer si esto es una realidad, bendigo a ese señor deberás ha honrado a su padre como gobernante de grande manera, sí soy necesitada hay gente que lo necesito mucho más y han encontrado la mano fuerte de él”. Las personas atendidas dejan siempre palabras de agradecimiento al mandatario, a su familia y sus colaboradores. “La verdad señor gobernador si se lo agradezco mucho que Dios lo bendiga a usted y a su familia ese corazón tan bonito y tan hermoso porque si sabe ayudar a la gente”. Así el gobernador Juan Sabines Guerrero, la presidenta del DIF, Isabel Aguilera y los funcionarios de su gabinete trabajaron otra jornada de más de 14 horas en la vigésima segunda audiencia ciudadana en la que los beneficiados se llevan consigo equipos de cocina, antojitos, estéticas, herramientas de trabajo para el campo, sastrería y taller.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de septiembre 2012

ESTATAL

5

VIALIDAD

Incremento de vehículos, grave problema en Tuxtla Gutiérrez Congestionamiento en las principales vías, falta de retornos y semáforos, problemas que más aquejan a la capital.

GILBERTO LEÓN EL SIE7E

La sobrepoblación y el gran incremento de vehículos es una situación que actualmente ha afectado en gran medida a la ciudad capital de Tuxtla Gutiérrez, al generarle excesivo tráfico en sus principales vías, esto sumándole los trabajos de reparación de calles que hay en distintos puntos de la capital. Ante tal situación, el día de hoy se celebra el Día Mundial Sin Vehículos, donde el principal objetivo es el de potenciar el transporte público como medio alternativo y concien-

tizar a los ciudadanos de los efectos que los automóviles tienen sobre el medio ambiente. Dicha celebración ha cobrado importancia ciudadana y se ha extendido por diferentes lugares del mundo, siendo en el año de 1974 cuando diversos gobiernos europeos tuvieron la idea de celebrar un día sin coches ante la crisis energética que sufrían, extendiéndose así a diversas partes del mundo. Otro de los objetivos que tiene esta celebración es el implementar el ejercicio en los ciudadanos, evitando el sedentarismo que se da a la hora de manejar vehículos y bus-

carle una sustitución por otros medios como las bicicletas. En Tuxtla Gutiérrez las calles cercanas al mercado Rafael Pascacio Gamboa y Juan Sabines, son las que presentan un mayor congestionamiento vial, dado a que en esa parte de la ciudad han establecidos sus “bases” decenas de rutas del transporte colectivo que toman esta parte de la ciudad, como punto de partida hacia diferentes colonias de la capital. Otra de las vías en las que se genera demasiado tráfico en Tuxtla Gutiérrez son los Libramientos Sur y Norte de dicha ciudad, donde constantemente se genera un embo-

tellamiento, donde se tiene conexión para acceder al centro de la ciudad capital. Así también, en los últimos días, han surgido constantes denuncias sobre el retorno que se ubica en la Escuela de Trabajo Social, en la salida de Tuxtla, hacia el bulevar Chiapa de Corzo, esto debido a que es el único retorno más cercano para las personas que deseen retornar a Tuxtla en la circulación de oriente a poniente, situación que aparte del congestionamiento que se da en las mañanas, también ha generado varios accidentes automovilísticos. En días anteriores, el director del Instituto de Protección

al Medio Ambiente del Ayuntamiento capitalino, Alejandro Mendoza Castañeda, señaló que el programa Hoy No Circula aún no es aplicable en Tuxtla Gutiérrez, pues aseguró que por el momento se encuentran analizando la calidad del aire con la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) y la Estación de Monitoreo Atmosférico. Así también, aseguró que en su momento se planteó la idea del Hoy no circula dentro del Plan Municipal de Desarrollo, pero por ahora dijo que no se puede promover, ya que hasta hoy en día las condiciones del aire son de buena calidad en Tuxtla.


6

ESTATAL

22 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PUGNAS

Ruptura del Movimiento Progresista en Chiapas por repartición de regidurías

:: Acudirán ante tribunales federales electorales para lograr repartirse los espacios en cabildo.

DESBANDADA

Fracturas internas causan expulsiones de perredistas :: Cae dirigente estatal y 16 integrantes más por determinación de corrientes adversas. TANIA BROISSIN EL SIE7E Continúa la desbandada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), ya que el dirigente estatal, Luis Raquel Cal y Mayor Franco, y 16 personas más fueron expulsados del partido, aseguró Cuauhtémoc López López, representante de la Comisión de Expulsión. Informó que dentro de los expulsados está César Espinoza Morales, a quien culparon de mandar a golpear a dos personas que se dirigían a su domicilio para entregarles la notificación de la decisión del PRD. Uno de los agredidos, Raúl Lagunas, indicó que a una cuadra de llegar al domicilio de Espinoza Morales tres

foto tribuna TRIBUNA EL SIE7E En un fuerte divisionismo terminó el llamado Movimiento Progresista por Chiapas −integrado por los partidos del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano− al disputarse la repartición de los espacios de las regidurías en los ayuntamientos como resultado del pasado proceso electoral del 2012. Todo se relaciona con la firma del convenio del pasado 30 de junio donde se designa qué regidurías les corresponderá en el caso de las planillas perdedoras −acuerdo tomado ante el IEPC− donde a la coalición le correspondió, según los resultados del primero de julio, 110 regidurías. De manera oficial, al PRD le corresponderían 51, al PT 38 y al Movimiento Ciudadano 21. Sin embargo, dado el divisionismo que generó esta proporción entre los partidos

integrantes, diversos grupos han pretendido violar estos acuerdos de manera unilateral, exhibiendo un documento recientemente cuando el Código del IEPC marca claramente que se tenía hasta el 15 de septiembre para repartir los espacios. Incluso, pese a que en las pasadas elecciones compartieron candidaturas comunes logrando pocos espacios en ayuntamientos donde el PRI y

PVEM lograron mayoría, ahora su Movimiento Ciudadano se disuelve y para dirimir estas diferencias acudirán hasta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; según anunció el propio representante del Partido del Trabajo, Mario Cruz Velázquez; quien en un primer momento había participado de dichos acuerdo con Francisco Avilés Sol, del PRD; y Ernesto Gómez Paraná, por el MC.

hombres se acercaron para golpearlos, “nos dijeron que traían órdenes precisas”. Por ello, explicaron que acudirán al Ministerio Público para que se den las investigaciones posibles en contra de los responsables, tanto los actores intelectuales, como Cal y Mayor Franco, Alejandro Gamboa y César Espinoza. Dentro de los que serán notificados de la expulsión son Rafael Robles, Irving Ameth, Rudy Orozco, Francisca Órnelas, José Luis Cruz Hernández, Darwing Reyes María Elena Meléndez, Caleb López López, María Gertrudis Hernández Hernández, Elvira Pola Figueroa, Malena Torres, América González, Rutilio Escandón Cadenas y Alejandro Gamboa, quienes apoyaron a otro candidato.

Informó que dentro de los expulsados está César Espinoza Morales, a quien culparon de mandar a golpear a dos personas que se dirigían a su domicilio para entregarles la notificación de la decisión del PRD.

Todo se relaciona con la firma del convenio del pasado 30 de junio donde se designa qué regidurías les corresponderá en el caso de las planillas perdedoras −acuerdo tomado ante el IEPC− donde a la coalición le correspondió, según los resultados del primero de julio, 110 regidurías. De manera oficial, al PRD le corresponderían 51, al PT 38 y al Movimiento Ciudadano 21. foto internet


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PRODUCCIÓN

Altas tarifas de CFE podrían generar cierre de centro de acopio de leche :: Imposibilitados para cubrir facturas de hasta 300 mil pesos.

22 de septiembre 2012

NICOLÁS GUZMÁN EL SIE7E Cerca de 150 productores de leche se verán obligados a cerrar sus centros de acopio por los altos cobros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde podrían perder miles de pesos, aseguró Conrado Vicente Vázquez, uno de los representantes del gremio. Explicó que las tarifas que llegan cada dos meses son de 300 mil pesos por cada centro, lo cual se les hace imposible pagar, además de verlo como un exceso de cobro por parte de la paraestatal. Indicó que los pagos que venían realizando era entre tres mil y cuatro mil pesos, por ello temen cerrar estas plantas, ya que se dejaría sin empleo a muchas personas y la distribución de la leche sería mínima en el mencionado municipio. “Pero en caso de cerrase representa un pérdida por cada planta en función; se almacena entre dos y tres mil litros de leche en cada uno y cada centro hoy tiene recibos de 30

mil pesos bimestral cuando la leche se está pagando entre tres y cuatro pesos el litro”. Vicente Vázquez dio a conocer que desde los inicio de la producción de leche, hace 20 años, la paraestatal ha dado problemas de exceso de cobro y apagones, lo que ocasionaba que la leche se echara a perder. “Queremos una pronta in-

tervención de los tres niveles de gobierno, porque si cerramos quedarán muchas familias sin trabajo en este municipio, donde se producen los mejores quesos y con la certificación de los productos orgánicos, no es normal los recibos de 30 mil. Tenemos un cobro de hasta 45 mil pesos y solo funcionan cuatro o cinco horas encendidos los enfriadores”, señaló.

7

ENERGÍA

Llaman economistas a crear órgano regulador

de tarifas eléctricas

:: Dadas las responsabilidades que halle la PGJE por el caso de la retención ilegal de una regidora. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

foto INTERNET

ESTATAL

Es indispensable la creación de un órgano regulador de las tarifas de electricidad en México para evitar que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) siga cometiendo abusos en varios municipios del estado de Chiapas, aseguró Juan Manuel Zepeda Calvo, miembro de la Liga Nacional de Economistas. “Es lamentable que no exista un órgano regulador de las tarifas de electricidad, pues de lo contrario no se registrarían excesos en los recibos bimestrales de la Comisión Federal de Electricidad, los legisladores deberán poner cartas en el asunto e implementar un medio de regulación inmediata a esta dependencia”, señaló. Zepeda Calvo consideró que de nada sirve que Chiapas sea uno de los estados con mayor producción de energía del país, mientras la CFE no

foto INTERNET

otorgue tarifas justas o preferenciales para los municipios chiapanecos donde mantiene sus operaciones de generación hidroeléctrica, afectando duramente a la economía de las poblaciones cercanas a las plantas generadoras de energía. En este mismo sentido, el también activista manifestó que la paraestatal debería estar obligada a rendir cuentas al pueblo de lo que hace con todo el capital hídrico que explota y que sirve para suministrar energía a buena parte del país, incluyendo un sector de Centroamérica. “Muchas veces lo que comete Comisión Federal de Electricidad podría considerarse un saqueo, pues no se retribuye con esquemas de fomento económico a las comunidades cercanas, es un robo a los consumidores, lo cual está tipificado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos como delito grave”, aseguró.




10

ESTATAL

22 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

COBERTURA

COMBUSTIBLE

Escasez de gas educación media superior LP en Tonalá Se amplía infraestructura en

:: Dada su inclusión como parte de la formación básica y obligatoria.

FOTO INTERNET

TANIA BROISSIN EL SIE7E Con la finalidad de que las preparatorias en Chiapas tengan mayor facilidad de ser parte de la educación básica, la Secretaría de Educación trabaja en la construcción de aulas, para que los jóvenes no tengan pretexto a no estudiar y cumplir con las expectativas de crecimiento en el ámbito educativo a nivel federal, aseguró el titular Ricardo Aguilar Gordillo.

Enfatizó que el Congreso de la Unión y local aprobaron que la preparatoria ya deba ser obligatoria, por ello se debe de contar con áreas adecuadas en cada uno de los municipios de la entidad. “En educación contamos con un presupuesto histórico y debemos de aprovechar para dar herramientas a los jóvenes, por lo que tenemos la obligación de otorgar la bases en materia de infraestructura”, comentó. Asimismo, dijo que tienen la preocupación de cubrir la de-

manda que pide la educación media, tal como lo ha venido planteando la Secretaría de Educación Federal, para cumplir con lo ahora establecido en la ley. En este mismo sentido, afirmó que estas implementaciones serán de gran utilidad para dejar atrás el rezago educativo existente de varios años, tanto en Chiapas como en el resto del país. “Sin duda alguna tendremos mucho que construir en los próximos meses, un gran trabajo, pero es un gran compromiso por parte del proyecto del gobierno de Juan Sabines Guerrero, el de comprometerse por mejorar esta materia y contar con planteles en la mayor parte de la entidad”. Por último, Aguilar Gordillo mencionó que hasta el momento también están trabajando para aumentar la cobertura en el área de nivel superior como ha sido el caso de la construcción de los planteles del Tecnológico Regional de Comalapa, el Tecnológico Regional de Bochil, el Centro de Formación Docente de Comitán, la Unidad de la Unicach en Venustiano Carranza y otras unidades importantes ligadas a la Carrera Magisterial.

:: Afirman que se restringe la venta a domicilio y se privilegia la de comercios como tortillerías.

FOTO asich ASICH EL SIE7E A menos de una semana de las afectaciones a las instalaciones de Pemex, en Coahuila, Tabasco y Chiapas, la empresa repartidora “Gas Zeta” dejó de prestar su servicio al público, ya que desde el martes pasado se les agotó el combustible, dieron a conocer empleados de la estación de gas, y a decir de estos este problema se suscitó en todas las plantas de esta cadena. Por su parte, Alejandro Ramos Hernández, de ocupación taquero, dijo que acudió a la gasera de la localidad y comprobó que muchos usuarios intentaban realizar sus compras, esto

ocasionó que se incrementara su demanda. “Los camiones repartidores no salen a circular y la planta tiene una fila de consumidores”. Inclusive, Ramos Hernández reveló que la empresa dejó de proveer gas LP al sector doméstico, y solo están vendiendo a los vehículos que llegan a la planta y a las tortillerías, pues las pipas en que trasladan el combustible todavía está circulando. Al cuestionar a los empleados sobre el motivo de esta situación, dijo que lo ignoraba, sin embargo, afirmó que esto afecta a todas las empresas de la compañía, y hasta ahora no sabe con exactitud para cuándo dotarán de nueva cuenta de gas.

UNIVERSIDAD

Crean sede virtual de la Unach en Huixtla

:: Red de comunicación educativa está catalogada como una de las mejores de la entidad. COMUNICADO EL SIE7E

La apertura de una sede de la Universidad Virtual de la Universidad Autónoma de Chiapas en el ejido Francisco I. Madero, municipio de Huixtla, es una muestra de la voluntad y trabajo del rector Jaime Valls Esponda, por extender los brazos de la máxima casa de estudios en todo el estado, sostuvo el diputado local, Carlos Avendaño Nagaya. En este sentido, y sumándose a esta noble causa, el legislador anunció una donación económica a fin de ampliar el número de beneficiarios que ya hacen uso de las instalaciones, de donde dijo, “sal-

drán profesionistas formados con valores y amplios conocimientos que favorecerán el desarrollo de la región”. A su vez, el director de Tecnologías de Información de la Asociación Nacional de Tecnologías de Informática y Comunicaciones, Octavio Cortázar Ramos, expuso que la red de comunicación educativa de la Universidad, la cual se aplica ahora en Huixtla, está catalogada como una de las mejores de la entidad. Destacó que con esta red se dispone de la capacidad de conectarse con universidades de otros países, tal como ya ocurre con la implementación de las licenciaturas a distancia, las cuales hacen uso de las nuevas tecnologías.

Señaló que la aplicación de tecnología de punta en el ejido Francisco I. Madero, lo ubica a la vanguardia en Chiapas, al utilizarse una red de 54 a 100 megabytes por segundo, lo que le da una alta velocidad para acceder a los programas de Internet, compitiendo en servicio con el que incluso reciben las principales ciudades de Chiapas. En tanto, el comisariado ejidal de Francisco I. Madero, Belzay Rojas Hernández, manifestó que la llegada de la Unach a este lugar, ubicado a casi 22 kilómetros de la cabecera municipal, fomentará la integración familiar, en virtud de que los jóvenes tendrán a partir de ahora una nueva oportunidad para permanecer en su lugar de origen.

Por último, comentó que anteriormente los egresados de preparatoria, con deseos de continuar sus estudios, se trasladaban a municipios cercanos o a Tuxtla

FOTO Icortesía

Gutiérrez; “ahora nuestros jóvenes podrán evitar desplazarse al contar con una sede de la Unach, que beneficiará además a estudiantes de comunidades aledañas”.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de septiembre 2012

ESTATAL

11

SECTOR

Conforman funcionarios Consejo Directivo

de la Asociación Mexicana de Hidráulica :: Celebran Séptima Reunión Preparatoria del XXII Congreso Nacional de Hidráulica. TRIBUNA EL SIE7E En el Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas (CICCH) ayer se integró y se realizó la toma de protesta del II Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Hidráulica Sección Regional Chiapas. En el marco de la Séptima Reunión Regional Preparatoria del XXII Congreso Nacional de Hidráulica, que se llevará a cabo del sie7e al 9 de noviembre en el puerto de Acapulco, Guerrero. Felipe Arreguín Cortés, presidente del XXX Consejo Directivo de la Asociación Mexicana Hidráulica (AMH), dio la bienvenida a los asistentes y tomó protesta a los integrantes del II Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Hidráulica Sección Regional Chiapas, conformado por funcionarios de los tres órdenes de gobierno y asociaciones civiles. Entre las personalidades que integran el II Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Hidráulica se encuentra: Raúl Saavedra

OBRAS PÚBLICAS

Ingenieros civiles

presentarán propuestas a gobernador electo foto asich Horita, director general del Organismo de la Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); Isaías López Hernández, director de programación de la Cuenca Frontera Sur de la Conagua; Carlos Alberto Díaz Hernández, director general del SMAPA; presidente, vicepresidente y primer secretario, respectivamente. Además del maestro Agustín Osuna Rodríguez y Jorge Flores Rincón, Luis Manuel García Moreno, director general del Sistema Municipal de Protección Civil, y el

:: Esperan ser tomados en cuenta dentro de las plataformas que presente la próxima administración estatal. empresario José Fernando Sánchez Zuarth, segundo secretario, tesorero, primer y segundo vocal, sucesivamente. Finalmente, Arreguín Cortés clausuró las actividades de la Séptima Reunión Preparatoria del XXII Congreso Nacional de Hidráulica e invitó a los asistentes, licenciados e ingenieros en todas sus especialidades preocupados por el tema de la conservación del vital líquido a participar activamente en este congreso el próximo mes de noviembre, además de agradecer su asistencia a esta reunión.

EDILES

Piden al OFSCE investigar a regidores de trienio 2007-2009 :: Debido a que se adjudicaron locales en mercados y parques de forma discrecional. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E De cínicos fueron calificados los regidores plurinominales de oposición del periodo 2007-2009, en la administración del periodo del exalcalde Hilario González Vázquez, al resultar beneficiados con concesiones para tener locales en el nuevo mercado que está siendo construido en colonia Alborada. Al respecto, el líder de Frente Cívico, Orlando Gutiérrez Simón, acusó que los funcionarios públicos, pese a todos los provechos que tenían como viáticos, vales de combustible y gasolina,

le arrebataron a los pobres y gente necesitada el poder contar con un espacio donde trabajar. “Fueron unos verdaderos

FOTO OSIRIS SALAZAR

sinvergüenzas, porque ellos sólo quieren utilizar los locales para alquilar el derecho de piso, y hoy se pasean por las calles muy quitados de la pena sin importarles que mucha gente pobre de comunidades que venden en las calles y sean correteados por no contar con un espacio digno”. El líder social pidió al Congreso del Estado hacer una exhausta investigación sobre la adjudicación discrecional que realizaron los regidores y se les quiten dichas concesiones que deben de ser para la gentes más necesitadas, “no es posible que estos hayan llegado solo para servirse del poder y no servirle a la gente”, concluyeron.

TANIA BROISSIN EL SIE7E Rogelio Tamayo Carbonell, presidente del Colegio de Ingenieros de Chiapas (CICCH), declaró que los ingenieros tienen puesta la esperanza de que el gobernador electo, Manuel Velasco Coello, los incluya en las obras que se realicen en los próximos seis años. También exhortó a los presidentes municipales a tomar en cuenta a los ingenieros chiapanecos en las obras que se realicen en la próxima administración, ya que las autoridades actuales no han confiado en su trabajo. “No tengo en la mente el nombre de que algún compañero haya participado en las obras de Tuxtla, por ello pedimos ser tomados en cuenta para los trabajos que vengan, tenemos la capacidad de hacerlo”, comentó. En otros temas, dijo que son tiempos en que la sociedad está muy interesada en escuchar propuestas, como son de los ingenieros civiles, arquitectos; aprovechando estos tiem-

FOTO INTERNET

pos para que tomen en cuenta a los profesionistas en las obras de infraestructuras. “Tenemos la capacidad de ayudar a la sociedad, hacer las cosas con calidad, en tiempo, en forma y en costo, por eso deben de apoyar a los profesionistas que garantizan ese servicio”, comentó. El presidente aclaró que esperan respuestas de los políticos y que exista el interés, dado que por los tiempos de precampaña y campaña, que han sido muy cortos, no se ha dado el acercamiento con ellos. “Esperamos en lo que resta de campaña se dé un mejor acercamiento, lo vamos a buscar una vez que ya tengamos los resultados de las mesas de trabajo y buscar hacerle llegar los resultados; ojalá lo tomen en cuenta en sus plataformas y algunos de ellos serán los triunfadores”. Por último, indicó que los ingenieros chiapanecos cuentan con proyectos importantes que dan aportaciones al desarrollo de diferentes municipios de la entidad, entre ellas Tuxtla Gutiérrez y Tapachula.


ESTATAL

12

22 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PROTECCIÓN CIVIL

Reubican guarderías por falta de salidas de emergencia :: Debido a que no contaban con las rutas de evacuación necesarias y ubicarse en zonas de riesgo. HARALD SALIN EL SIE7E Debido a que no contaban con las rutas de evacuación necesarias, cuatro guarderías que se mantienen con el programa de la Secretaría de Desarrollo Social fueron reubicadas, informó el director de Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez, Salvador Cervantes Hernández. A decir del funcionario, algunos de estos inmuebles se ubicaban en zonas de riesgo por lo que fue necesaria su reubicación; agregó que durante las visitas a estos centros de resguardo infantil se percataron de que algunas no contaban con las medidas necesarias de prevención, por lo que de inmediato

se les solicitó cumplir con las observaciones de protección civil de lo contrario serían clausuradas. “Han sido alrededor de cuatro en estas condiciones, por ejemplo, la Unetoc se encontraba en una zona de riesgo por inundación, ya fue reubicada, ahorita estamos trabajando con ellos en las condiciones del nuevo inmueble, incluso tenemos algunas observaciones para ese inmueble que estamos viendo la viabilidad de que se cumpla o que se requiera alguna nueva reubicación”. Cervantes Hernández agregó que el trabajo de cumplimiento de las normas de seguridad de protección civil se lleva a cabo en coordinación con los padres de familia que tienen hijos en guar-

TUXTLA

Prevalece robo de cableado para alumbrado público HARALD SALIN EL SIE7E Sufre capital chiapaneca el robo de cableado para el alumbrado público y de tapas de coladeras, lo que representa un gasto extra para el erario municipal. Alejandro Castañón Gutiérrez, secretario de Servicios Municipales de Tuxtla Gutiérrez, comentó que al respecto se trabaja con las autoridades policiacas para poner fin a estos hurtos. “Ya se tiene contemplado; Seguridad Pública está al tanto para estar verificando y haciendo rondines y

HARALD SALIN

ver a toda aquella gente sospechosa. Hace poco se detuvo a unas personas sustrayendo cable, llevándolo al Ministerio Público; se hizo la denuncia correspondiente”. De acuerdo al funcionario municipal, son varias las zonas de la ciudad que se quedan a oscuras y se ven afectadas por el robo del cable. “Hablamos de muchas colonias. Desgraciadamente el robo del cable, sobre todo las colonias más populares, son donde más se da”. -¿Unas 100 colonias o cuántas aproximadamente? -Sí, se roban el cable de un circuito y nos afecta gravemente. Explicó que todos los días diversas cuadrillas de Servicios Municipales recorren la ciudad, sin embargo, es una problemática persistente y constante. Indicó que aunque a veces se reinstala el cable, nuevamente lo vuelven a robar, lo que genera apagones en circuitos que afectan a fraccionamientos o colonias completas. Finalmente, Castañón Gutiérrez adelantó que ya se realizan estudios para ver la factibilidad de la sustitución del alumbrado público por equipo de mayor calidad y de ahorro de energía, pero será la próxima administración quien se encargue de eso

derías, a fin de que se dé acciones que beneficien a todos. “Lo que buscamos ambos es la seguridad de los niños no queremos tener experiencias como la que se tuvo en Hermosillo con ABC; hemos sido muy estrictos porque a demás la normatividad es federal y si ellos no cumplen con la normatividad de protección civil no obtienen mucho de los permisos o beneficios que les da Sedesol”. El programa de verificación es permanente, por lo que advirtió que cualquier instancia, sea pública o privada, que se halle en inminente riesgo y no se ponga a trabajar en cuestiones seguras, la recomendación de Protección Civil será la reubicación.

FOTO INTERNET

DERECHOS SEXUALES

Detectan inequidad en métodos anticonceptivos para jóvenes :: Varones reciben pláticas y preservativos sin distingos, mientras que las mujeres reciben desinformación y se les condiciona a usar pastillas. JOSÉ LUNA EL SIE7E

La Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (Ddeser) dio a conocer la falta de acceso equitativo para mujeres y varones jóvenes hacia métodos anticonceptivos y de prevención para enfermedades de transmisión sexual, según informó María de los Ángeles Salinas López, coordinadora estatal de la asociación. “Justo en febrero de este año recogimos una muestra con la técnica usuaria simulada, donde una chica de 16 años simula que necesita el servicio, va a su centro de salud y pide que le expliquen cómo funcionan las pastillas anticonceptivas. Vimos que la información que les dan a las jóvenes es errónea. Por ejemplo, que las pastillas engordan o que te dejan estéril; también realizamos un usuario simulado con un chavo de 16 años que va a su centro de salud y pide información de condones. Visitamos 16 clínicas y en todas les dieron condones,

mientras que a las mujeres que visitaron esas mismas clínicas les negaron el método y en algunos casos ni siquiera les dieron la información”. La activista señaló que es por ello que la principal labor de Ddeser es la promoción y defensa de los derechos sexuales y reproductivos en 13 estados del país, conformada por 26 mujeres líderes y más de 200 promotoras y promotores que realizan acciones de sensibilización, difusión, defensa y gestión local en sus comunidades, centros

FOTO JOSÉ LUNA

educativos y sindicales. “En Ddeser trabajamos arduamente para que mujeres y jóvenes conozcan y ejerzan libremente, sin coerción y con información los derechos sexuales y reproductivos. Algunas de nuestras actividades son talleres de sensibilización a las y los jóvenes acerca de tener una vida sexual sana, responsable, plena y placentera”, comentó Ángeles Salinas. Insistió en que se debe de trabajar con la sociedad civil, exigirles a los gobiernos locales y federales que se impulsen políticas públicas que atiendan a las y los jóvenes, se garantice el abasto en métodos anticonceptivos, se brinde educación sexual integral en las escuelas, a los maestros y las maestras se les capacite, que los servicios de salud sexual y reproductiva sean atendidos por personal sensibilizado. Ddeser trabaja desde hace nueve años en el estado de Chiapas, por lo que desde hace dos años se empezó a forjar la idea de tener un Centro de Jóvenes y el miércoles pasado se abrió por fin este sitio.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de septiembre 2012

ESTATAL

13

SALUD

Disminuye consumo de tabaco en Chiapas

:: Jóvenes, sector de la población que mayor incidencia tiene en la adicción. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E El índice de tabaquismo entre la población del estado de Chiapas ha presentado una ligera disminución del 15 por ciento durante los últimos cinco años, por lo que el consumo del tabaco dentro de los chiapanecos ha perdido “popularidad”, dio a conocer Carlos Escamilla Bruckman, director de la Coordinación de Salud Mental y Adicciones. El especialista de la Secretaría de Salud en Chiapas comentó que los índices de tabaquismo en la entidad no representan niveles de preocupación en comparación con la media nacional, sin

embargo, admitió que aún hace falta redoblar esfuerzos para minimizar el porcentaje poblacional que padece esta adicción. Apuntó que la incidencia del tabaquismo entre la población del estado de Chiapas afecta al menos a dos de cada 10 habitantes, convirtiéndose en un indicador que se ha frenado durante la última media década debido a diversos factores sociales que mantienen a esta adicción dentro de las más comunes. En este sentido, Escamilla Bruckman precisó que son los jóvenes el sector de la población que mayor incidencia tiene en la adicción al tabaquismo, pues se estima que consumen por primera vez tabaco entre los 13 y 16

años, agudizando los riesgos y acrecentando la posibilidad de padecer enfermedades degenerativas relacionadas con esta adicción. “Los jóvenes son quienes por falta de conciencia o generalmente por imitación llegan a probar por primera vez el cigarro, siendo el sector con mayor incidencia. Finalmente, cuando se pone en riesgo la salud, pues lo fumadores simplemente prefieren ignorar las consecuencias de estar consumiendo diariamente esta sustancia tan tóxica y dañina para el cuerpo humano”, expresó. Y es que, según investigadores de la Universidad Iberoamericana (UIA), se estima que en nuestro país una de cada dos personas de 18 a

65 años fuma, y la cifra total es equivalente a una cuarta parte de la población, que alcanza los 110 millones de habitantes. De ellos, un promedio de 165 pierde la vida a diario. La tendencia de muerte a causa de enfermedades re-

FOTO INTERNET

lacionadas con el consumo de tabaco es de sie7e sobre diez. Así, se calcula, según reportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que en el mundo hay mil 300 millones de fumadores, de los cuales cada día mueren un promedio de 15 mil.

Tabaquismo afecta al menos A dos de cada 10 habitantes entre la población del estado de Chiapas. Se estima que consumen por primera vez tabaco entre los 13 y 16 años.


14

ESTATAL

22 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ABASTECIMIENTO

CONSERVACIÓN

Motozintla consumiría Invierte Conafor en reforestación para Chiapas agua contaminada con nueva red potable HARALD SALIN EL SIE7E

:: Infraestructura mal colocada y toma del líquido de ríos contaminados, los principales problemas. ASICH EL SIE7E A unos días que termine la administración del presidente municipal Rodolfo Suárez Aceituno, quien aseguró que inaugurarían el “agua potable”, la red de agua entubada que viene desde el ejido Granados Talcanaque hacia esta ciudad presenta serias deficiencias, obra que ha tenido un gasto de más de 30 millones de pesos. En un recorrido con personal del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM), iniciando desde el tanque de captación, que se localiza en el ejido Granados, municipio de Mazapa de Madero, hasta llegar cerca del kilómetro 2+236.20, se pudo constatar la mala calidad de la obra. Se detectó atraques hechos con tierra y no con arena y cemento; lo cual provocaría que en pocos años la tubería se desgaje. Además el río de donde se capta el agua no reúne los requisitos para consumo humano debido a que el río cruza el ejido y no hay drenaje, ya que sólo usan letrinas y estas se ubican cerca del río, además de que sirve para lavar ropa.

foto ASICH

Según dieron a conocer habitantes de Granados Talcanaque, que la comunidad Guatemala descarga un drenaje y las aguas negras caen al río, además de que tiran basura y perros muertos, y no ha habido supervisión por parte de la Secretaría de Salud, del Ayuntamiento o de parte de Infraestructura, dependencias que hacen caso omiso de la denuncia. Carlos Humberto Pascasio, subdelegado de Infraestructura de la Delegación Sierra-Mariscal, dijo en breve entrevista que la empresa Grupo Desarro-

llo Fe S.A. de C.V. es la que actualmente realiza los trabajos de rehabilitación del sistema de agua potable y que aún no la termina, “y si deja mal simplemente no se le puede recibir dicha obra si presenta deficiencias, como las que se le han reportado”. Por su parte, SAPAM dice también que no podría recibir la obra porque dijeron que al fin de cuentas son ellos los que vivirían y heredarían toda la problemática como órgano que ve todo lo relacionado al agua que surte a la ciudad.

La deforestación que se ha presentado en Chiapas por causas diversas, (entre ellas, el cambio de uso de suelo para actividades ganaderas y agrícolas, el crecimiento urbano, incendios forestales y la tala incontrolada de árboles) ha provocado que las autoridades federales hayan implementado diversas acciones y proyectos para la conservación, restauración ecológica y de desarrollo forestal en Chiapas. Juan Antonio Sandoval Flores, gerente estatal de Comisión Nacional Forestal (Conafor), informó que en este año se invirtieron alrededor de 163.2 millones de pesos de los cuales 63 millones son recursos que se destinan a la reforestación, el 39.5 por ciento está enfocado para el pago de servicios ambientales y el resto para la conservación y restauración de suelos y plantaciones comerciales forestales y otros en el estado. “En el caso de los recursos que se destinan para la reforestación de este año que son cerca de 63 millones de pesos, se están plantando 20 mil 50 hectáreas con una inversión

de 36.5 millones de pesos para la reforestación de terrenos preferentemente forestales”. Entre otras causas de la deforestación, está también el aprovechamiento de la madera, tanto para consumo propio como para exportación, sin olvidar el aprovechamiento energético de la leña por parte de los pobladores, dijo el representante federal. “Hay 17.8 millones de pesos que se están canalizando a proyectos de protección de reforestaciones; estamos hablando de cerca de 19 mil hectáreas del año pasado y de este año, que se deforestaron y que se van a proteger básicamente con cercado. Tenemos también seis mil 800 hectáreas en las que se van hacer labores de mantenimiento”. Esta protección a las zonas recuperadas para su reforestación tendrá una inversión de poco más de ocho millones de pesos en labores de mantenimiento. En el estado las zonas donde se llevarán a cabo los proyectos de reforestación, mantenimiento y protección son las regiones Sierra, Frailesca, Centro, Altos, Fronteriza y Norte.

HARALD SALIN

DENUNCIA

En aumento topes carreteros en caminos de Chiapas :: Transportistas piden a autoridades de SCT aplicar reglamento en comunidades. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

La colocación “ilegal” de topes en carreteras federales y estatales de Chiapas es una problemática que continúa incrementando su presencia e incrementando la peligrosidad de varios caminos en el estado, señaló Bersaín Miranda Borrás, presidente de la Alianza del Autotransporte en la entidad chiapaneca. Argumentó que en varias redes carreteras de la entidad las comunidades aledañas se han adueñado

de estas importantes vías de comunicación mediante la colocación de topes de manera consecutiva, afectando gravemente la circulación en estas zonas e incrementando su presencia durante los últimos meses. De esta forma, lamentó que pese a tratarse de propiedad federal los habitantes de estas comunidades han procedido durante años a la colocación de topes para permitir el flujo continuo de peatones en vialidades de alta velocidad, aun cuando este tipo de obstáculos carreteros están prohibidos. “Es un problema que se ha agudizado. Ya no debe permitirse que

se continúe actuando así por parte de los habitantes de estas comunidades. Aquí las autoridades federales (SCT) deben actuar de inmediato, pues la colocación de topes están totalmente prohibidos por los reglamentos”, apuntó el también transportista. De esta forma, Bersaín Miranda detalló que son las carreteras de la región Selva la que mayor problemática de este tipo presentan, siendo la vía de comunicación entre San Cristóbal de Las Casas y Ocosingo una de las más perjudicadas. Ante esta situación, reiteró el llamado a las autoridades federa-

les a intervenir y poner cartas en el asunto para comenzar el retiro de topes en las carreteras del estado, pues advirtió que este tipo de ele-

FOTO INTERNET

mentos elevan la inseguridad en estas vías, incrementando la susceptibilidad a asaltos carreteros y accidentes automovilísticos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

DOTACIÓN

Encabeza Felipe Granda entrega de equipo a Protección Civil Municipal COMUNICADO EL SIE7E Este viernes, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Felipe Granda Pastrana, encabezó la entrega del primer Reconocimiento de Protección Civil Municipal 2012 a Víctor Erwin Samayoa Villegas por su sobresaliente contribución a la cultura y desarrollo de la protección civil en Tuxtla y todo Chiapas, además de hacer entrega de equipo especializado y reconocimientos a personal de la Dirección de Protección Civil Municipal. En este contexto, Felipe Granda Pastrana hizo hincapié en la sobresaliente trayectoria de Samayoa Villegas a quien señaló como un ejemplo e inspiración para decenas de chiapanecos que hoy se enlistan en las áreas de protección civil y que –dijo− fue pieza clave para la generación de la actual Escuela Mesoamericana de Protección Civil. Asimismo, indicó que el rescatista chiapaneco, Víctor Erwin Samayoa Villegas, quien durante años ha sido protagonista de importantes hazañas en peligrosos rescates y ha contribuido a sentar las bases para

lo que hoy es el Sistema Estatal de Protección Civil en Chiapas. En este mismo acto, el presidente municipal hizo entrega de equipos de bomberos, equipo de protección para motosierristas y equipo de protección prehospitalaria con un costo superior al millón de pesos, provenientes del Fondo Municipal de Protección Civil, a personal de esta dirección municipal. Destacó que esta dotación de equipo especializado corresponde al compromiso del gobierno municipal para continuar mejorando las condiciones de trabajo del personal encargado de ofrecer servicios de atención a emergencias y contingencias para salvaguardar la integridad de los tuxtlecos. Igualmente, otorgó reconocimientos a personal de la Dirección de Protección Civil Municipal a modo de distinción por su buen desempeño en la realización de sus funciones; de esta forma recibieron el reconocimiento: Magali Coutiño, Miguel Ángel Toledo, Luis Antonio Z. Cruz, José Arturo Pérez, Sergio Toledo Vázquez, José Roberto Durante, Raúl Coutiño, Sergio Franyuti, Carlos Díaz, María B. Aquino, Gabrie-

CAMINOS

Denuncian libramiento intransitable en Pichucalco REDACCIÓN EL SIETE Malestar e indignación entre los automovilistas y servicio público de pasaje por el pésimo estado en que se encuentra el libramiento de este municipio y que durante varios años se ha tenido en total abandono, ya que es un verdadero problema para los automovilistas y transportistas al tener que circular por esa vía, al

FOTO cortesía

deteriorar sus automotores, como para los propios transeúntes, por lo que habitantes hacen un llamado a las instancias correspondientes para que se reconstruyan esta vía de vital importancia. Cabe destacar que por esa misma ruta se encuentra la entrada al Campus IV de la Unach; es una verdadera pena que los propios alumnos padezcan de esta falta de interés por parte de las autoridades competentes.

la Castellanos, Cleo Grajales, Óscar Alfaro, Teresa Sarmiento, Carlos Solís y el propio director de Protección Civil Municipal, Salvador Cervantes Hernández. Finalmente, los asistentes a este acto fueron testigos de un simulacro de salvamento a rapel en las paredes del patio central del Ayuntamiento Municipal.

FOTO cortesía

22 de septiembre 2012

ESTATAL

15


16 16

ESTATAL ESTATAL

22 14 de DE septiembre SEPTIEMBRE 2012 2012

El El Sie7e Sie7e de de Chiapas Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de septiembre 2012

código

17

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx

COMITÁN

Distraída conductora chocó y se dio a la fuga :: El agraviado dijo a la policía que una camioneta blanca lo golpeó y huyó. JUAN OREL EL SIE7E Con daños en la portezuela y la ventanilla hecha pedazos quedó un vehículo que fue impactado presuntamente por una conductora, quien al pasarse la preferencia ocasionó el percance vial; ante lo sucedido, la responsable se dio a la fuga para evitar pagar los daños ocasionados. El hecho se suscitó alrededor de las 12:00 horas del día de ayer, sobre la 2ª. Calle Sur Poniente, esquina con la 5ª. Avenida Poniente de esta ciudad. Esto cuando José Roberto León Morales, con domicilio en la colonia Popular de esta ciudad, conducía su vehículo Volkswagen tipo Pointer, color rojo, con placas de circulación YEM-75-45 del estado de Veracruz, sobre la 2ª. Calle Sur, con dirección al oriente, pero al llegar al cruce con la 5ª Avenida,

intempestivamente le salió al pasó una camioneta en color blanco, impactándolo sobre el costado izquierdo, dañando la portezuela y haciendo pedazos la ventanilla. Ante lo sucedido, León Morales bajó de su vehículo para entablar un convenio con la responsable, quien indicó al afectado que se estacionaría para solucionar el incidente; sin embargo, aceleró su camioneta y se dio a la fuga con rumbo desconocido, dando tiempo solamente al afectado de anotar

incompleto el número de placas, que es D-22-03. Al lugar llegaron agentes de Vialidad, quienes indicaron al afectado interponer su demanda correspondiente ante la Agencia del Ministerio Público, para que sea esta instancia quien realice las investigaciones y dé con el responsable para que pague los daños ocasionados. Vialidad Municipal, estará pendiente de ubicar y detener al automotor en cuanto sea visualizado por uno de sus agentes.

El hecho se suscitó alrededor de las 12:00 horas del día de ayer, sobre la 2ª. Calle Sur Poniente, esquina con la 5ª. Avenida Poniente de esta ciudad.


18

código

22 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

OCOZOCOAUTLA

Lo encierran en El Canelo por fraude : Vendió un terreno que no era de él y no quiso devolver la paga. ALBERTO RUIZ EL SIE7E Elementos de la Policía Especializada adscritos a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas (PGJE), lograron detener en Ocozocoautla a un sexagenario por el presunto delito de fraude. En cumplimiento al expediente penal número 877/2010, con fecha 13 de septiembre del 2012 por el delito de fraude específico, los elementos ejecutaron la orden judicial en contra de Jaime Sánchez León. El oriundo del municipio de Ocozocoautla, pero con domicilio en la colonia San Bernabé, cuanta con la edad de 65 años y fue denunciado por Francisco López Valencia. Luego de que tiempo atrás le vendiera un terreno en 45 mil pesos, mismo que se ubica sobre la autopista Ocozocoautla-Arriaga, pero al querer tomar posesión ya se encontraba cercado. Tras las investigaciones, la extensión de terreno resultó ser propiedad de la empresa “Concesionaria de Autopistas del Sureste CAS”, siendo ellos los que habían cercado para que no fueran a introducirse extraños al lugar. La víctima solicitó su recurso al presunto defraudador pero no tuvo suerte, razón por la que molesto interpuso su denuncia

ante el Fiscal del Ministerio Público. Lo cierto es que el sexagenario ya fue trasladado al penal

número 1, El Canelo, ubicado en la ciudad de Chiapa de Corzo, como presunto responsable del delito de fraude específico.

PUEBLO NUEVO

Sentencia de 10 años de prisión a sujeto armado :: Lo sorprendieron portando un arma calibre 380. REDACCIÓN EL SIE7E El Juez Séptimo de Distrito del estado de Chiapas dictó sentencia de 10 años de prisión y 200 días de multa contra Carlos Manuel López Ruíz, al comprobarle su plena responsabilidad en la comisión de los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, y de portación de arma de fuego sin licencia.

Como indica la causa penal 6/2011, el Fiscal de la Federación consignó ante el mencionado Juez el expediente PGR/CHIS/ TGZ-II/32/12 que integró en contra del hoy sentenciado, derivado de la puesta a su disposición por parte de elementos de la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO), quienes en un operativo de vigilancia en el municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán lo detuvieron cuando descendía de un vehículo del servicio público y, al sentir la presencia de

la autoridad intentó huir. Sin embargo, fue alcanzado y al registrarlo le encontraron y aseguraron un arma calibre .380, con un cargador abastecido con seis cartuchos útiles y un cartucho en la recámara de la pistola, y un fusil M-1 con cargador abastecido con sie7e cartuchos útiles calibre .30 milímetros. El condenado está recluido en el Centro de Readaptación Social, El Amate, ubicado en el municipio de Cintalapa”, donde cumplirá su castigo.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

LAS MARGARITAS

22 de septiembre 2012

código

19

CINTALAPA

Detienen a hombre por Liberan a 10 personas retenidas durante 14 días comprar ganado robado :: Pactaron no interponer denuncia pese a que permanecieron privados de su libertad casi una quincena. YADIRA ÁNGEL EL SIE7E Los diez retenidos que permanecieron en “poder” de un grupo de campesinos durante 14 días, fueron liberados en la tarde de ayer, luego de lograr llegar a un acuerdo en presencia de representantes del Gobierno del Estado. De manera extraoficial, se sabe que tras una mesa de negociación, los retenidos, entre ellos de delegado de gobierno de este munici-

pio, el grupo de personas fue sacado del ejido San Salvadores. Trascendió que la retención de nueve personas se dio porque presuntamente pretendía crear un nuevo ejido, por lo que un grupo de campesinos de San Salvador no aprobó esta iniciativa y tomar la medida de retenerlos. El número de retenidos aumentó a diez, cuando el delegado de gobierno trató de llegar a un acuerdo, pero ante la falta de entendimiento de ambos grupos,

:: La Policía Especializada lo detuvo en flagrancia.

nada logró y también paso a estar en manos de los campesinos. Todos los días, el delegado de gobierno trató de darle avance a las negociaciones y fue hasta en la tarde de ayer cuando lo logró, permitiendo que el resto de los retenidos quedaran en libertad. Se sabe que los retenidos no fueron golpeados ni maltratados, por lo que se estima que no interpondrán alguna denuncia, además que fue parte de los acuerdos pactados.

ALBERTO RUIZ EL SIE7E Elementos de la Policía Especializada lograron arrestar en las últimas horas, en Cintalapa, a un sujeto por su presunta responsabilidad en el delito de encubrimiento por receptación, (comprar ganado robado). Dicha orden fue ejecutada mediante oficio sin número –B, 2012, del expediente penal 70/2011, con fecha 5 de octubre del 2011. El indiciado responde al nombre de Adolfo Santiago Veláz-

quez, alias Don Lolo, de 50 años de edad, siendo detenido en la colonia Mérida por su presunta responsabilidad en el delito de compra de ganado robado. Esto en agravio de Bartolo Javier Aguilar, quien denunció la pérdida de sus animales ante el Fiscal del Ministerio Público. Según fuentes oficiales, el sindicado opuso resistencia a la hora de su detención vociferando que gozaba de buenas relaciones con una figura de la política increpando contra los agentes de la Policía Especializada. Al grado de amenazarlos de que no se metieran en problemas y que mejor lo soltaran.

COMITÁN

Enfrentamiento entre vendedoras ambulantes JUAN OREL EL SIE7E

La presunta envidia, los celos, el rencor y los problemas personales entre vendedoras ambulantes causaron un acto vergonzoso en pleno parque central, ya que personas del sexo femenino, vendedoras ambulantes en este lugar, se tundieron a golpes y manera desahogar el odio, rencor y la frustración. El zafarrancho entre las féminas se registró alrededor de las 22:00 horas del día de ayer, en las inmediaciones del parque central, de esta ciudad.

Debido al escaso recurso económico de estas familias que se ven de una manera obligadas a realizar esta actividad del ambulantaje, ocasionado por la falta de empleo y oportunidades laborales. Razón por la cual venden en este parque central, pero ante la falta de control y de organización se ven inmiscuidos en problemas, de espacios de ventas, que solucionan de la única manera que conocen, los golpes y los garrotazos. Es por eso que el día de ayer varias personas del sexo femenino, ante los constantes retos, desplantes de sus contrapartes, que pertenecen a organizaciones sociales

diferentes, terminaron armando tremendo borlote, resultado de ello, rostros arañados, sangrantes, desgreñadas y dos detenidas, de nombres Estela Jiménez López y María del Carmen Velasco Jiménez, madre e hija, pertenecientes a la OPI-EZ. Los líderes de las organizaciones sociales OCEZ-CNPA Chiapas y OPIEZ, a pesar de mostrar (según ellos) esfuerzos por controlar y evitar enfrentamientos, no pudieron hacer nada, ante los problemas generados y que fueron tomados de manera personal por las vendedoras, quienes no aguantando más el coraje se tundieron a golpes.

En esta plaza central, son 30 personas, aproximadamente, que se dedican a esta actividad, todos ellos pertenecientes a organizaciones sociales diferentes, lo que ocasiona, tal vez, una desorganización total, sin tomar en cuenta que el Ayuntamiento prácticamente ya no tiene voz ni

voto para el control de los espacios de ventas; la Policía Municipal es un observador nada más, ya que el intervenir en estos asuntos ocasiona respuestas violentas contra ellos, como muestra, dos patrullas incendiadas y daños en la comandancia en fechas anteriores.


20

código

22 de septiembre 2012

COMITÁN

Le robaron su triciclo en la Central de Abastos :: Se encontraba repartiendo agua, en un descuido le bajaron su bicicleta. JUAN OREL EL SIE7E Una persona del sexo masculino dio parte a la Policía Municipal del robo de una bicicleta tipo triciclo, que le fue sustraída en las inmediaciones de la Central de Abastos y ante la búsqueda por parte de los agentes fue recuperada. El hecho se suscitó alrededor de las 17:00 horas del día de ayer, en las inmediaciones de la Central de Abastos. Esto cuando una persona del sexo masculino indicó a los oficiales de la Policía Municipal que le habían robado una bicicleta tipo triciclo, en el cual lleva a cabo el reparto de agua en garrafón. Ante lo denuncia, se movilizaron varias patrullas, encontrando al presunto ladrón con el

vehículo sobre la calzada del panteón, a unos pasos de la entrada principal del Panteón Municipal, cuando pretendía darse a la fuga. Al lugar llegó el propietario del triciclo, quien mencionó a los agentes que se llevaría su bicicleta así como al responsable, ya que al ser inte-

grante de una organización social, indicó que serían ellos los encargados de determinar su castigo al presunto ladrón, por lo que no quiso interponer ninguna demanda ante el Agente del Ministerio Público, a pesar de la indicación por parte de los gendarmes de realizarlo.

CHICOMUSELO

Alertan sobre riesgo de agresión :: Continúa la disputa de un predio tras la quema de casas. REDACCIÓN EL SIE7E El Comité de Derechos Humanos base Chiapas, Digna Ochoa, alertó a las autoridades competentes sobre el riesgo que existe en el predio Francisco Villa, municipio de Chicomuselo, de una agresión armada para este sábado 22 de septiembre. A través de un comunicado de prensa o Acción Urgente, advirtieron sobre la situación de extrema vulnerabilidad en que se encuentran las 40 familias del predio antes citado, ya que el grupo OCEZ-DI lanzó la amenaza de que el día sábado entrarán de nuevo a tomar posesión del predio en disputa y que esta ocasión habrán muchos muertos. Ante esta amenaza, indicaron que alertan a los organismos de derechos humanos y

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

pidieron de manera urgente al Gobierno mexicano para impedir que se concretice una masacre que los remita a la situación que prevaleció en el estado de Chiapas durante los años de 1997 y 1998

en que grupos paramilitares fueron los responsables de la masacre. Dieron a conocer que diversos testimonios les señalan que detrás de esta agresión están los intereses de empresas mineras como la Blackfire, ya que pretenden destruir y desarticular cualquier proceso de oposición de las comunidades y pueblos a la minería, creando un clima de temor y violencia, usando para ello un grupo de choque como es la OCEZ-DI. Indicaron que esta organización utilizó como pretexto para cometer la agresión un viejo conflicto agrario entre el ejido Las Flores y el ejido Monte Sinaí, por la disputa de derechos sobre el predio Francisco Villa de aproximadamente 300 hectáreas, que data desde 1980 y que desde entonces el Gobierno competente no ha querido solucionar.

SCLC

Aumentan agresiones de mujeres contra hombres en zona Altos :: Se han recibido 29 comparecencias de varones víctimas de violencia. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Las agresiones durante el noviazgo y el matrimonio son constantes y, aunque sigue siendo considerablemente mayor la violencia de los hombres hacia las mujeres, en la zona de los Altos de Chiapas “las agresiones de mujeres en contra de hombres van en aumento por distintos factores”, informó la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia de San Cristóbal de Las Casas. La encargada de este organismo en la ciudad Rosario de los Ángeles Navarro Nolasco, destacó que desde que inició la presente administración, en enero de 2011, han recibido 29 comparecencias de hombres que son víctimas de violencia; “sus parejas los golpean y ellos se quejan de que no hay leyes que los protejan en ese sentido, lo cual no es así; sin embargo, el número de casos de agresiones de hombres hacia mujeres es del 98 por ciento del total”. En entrevista para El Sie7e de Chiapas, la procuradora explicó que los hombres que acuden a esta oficina, ubicada en las instalaciones del DIF Municipal, “en su mayoría no denuncian los casos, por machismo o por pena de decir que les pegó su mujer; les da vergüenza que los demás lo sepan”, mencionó, y precisó que sólo el 1 por ciento de hombres denuncian casos de agresión de una mujer. Muchas veces, dijo, los hombres se quejan de que son agredidos como una forma de provocación, para que les respondan a las féminas con golpes y luego puedan denunciarlos, separarse y hasta obtener una pensión alimenticia para los hijos por esta vía. Como a las mujeres que son víctimas de violencia, este organismo brinda atención psicológica a los hombres maltratados; “aquí reciben terapias, asesoría jurídica; la mayoría de estos casos de agresión son por celos, pero también sufren violencia psicológica, son amenazados con no dejarlos ver a los hijos”, explica. Navarro Nolasco agrega que las lesiones más frecuentes que ellos reportan son en las manos, además “resultan arañados de la cara”. Sin embargo, reiteró, los casos más graves de violencia los pade-

cen ellas; “la agresión hacia las mujeres registra un índice del 98% en comparación con la violencia en contra de los hombres con un 2%”, sostuvo. “Las mujeres no lo dicen, pero tienen miedo de lo que están viviendo, viven una situación traumática en sus casas; a todas las mujeres se les ofrece apoyo psicológico y asesoría jurídica, pero muchas de ellas sólo quieren que se les llame la atención a sus esposos para que no lo vuelvan a hacer. En muchas ocasiones los hombres son encarcelados y ellas mismas retiran las acusaciones para que los dejen en libertad”, lamenta. Otro común denominador son las agresiones del varón bajo los influjos de bebidas alcohólicas o droga, porque, asegura, “son factores para que se genere la violencia”. En la misma oficina también atienden temas como son, los relacionados a las pensiones alimenticias, porque la gran mayoría de los padres se desobliga de sus hijos, “tratamos de llegar a un acuerdo acerca de los alimentos, la guarda y custodia; esos son los casos que más se presentan, pero buscamos llegar a un acuerdo entre las partes para no ir a otra instancia, porque de ir a juicio el caso resulta más costoso, más largo y desgastante para todos, y son los menores los que resultan afectados”, concluyó.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 DE SEPTIEMBRE 2012

NACIONAL

21

Reforma Laboral, límite para dictamen el 26 de septiembre :: Los sie7e grupos parlamentarios representados en la Cámara de Diputados, PRI,

PAN, PRD, PVEM, PT, MC y Nueva Alianza, presentaron diversas modificaciones.

FOTO: INTERNET

AGENCIAS EL SIE7E La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados informó que ayer a las 15:00 horas concluyó la primera etapa del análisis y discusión de la iniciativa preferente que envió el Ejecutivo Federal, el pasado primero de septiembre, para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo. De acuerdo con las propuestas de aval, modificación y reservas remitidas por escrito a la Secretaría Técnica de la

Comisión, los sie7e grupos parlamentarios representados en la Cámara de Diputados, PRI, PAN, PRD, PVEM, PT, MC y Nueva Alianza, presentaron diversas modificaciones y reservas, así como la validación de algunos artículos de la reforma, por lo que ahora proseguirán con la segunda etapa. En seguimiento al acuerdo de la Junta de Coordinación Política, aprobado por unanimidad el pasado 13 de septiembre, en el que se estableció el método de dictamen para la discusión y análisis de la iniciativa preferente, ahora la Presidencia de la Comi-

sión procederá a formular el Proyecto de Dictamen, “que deberá hacer llegar a los integrantes de la misma y cuya discusión y votación deberá programarse para tener lugar en el Pleno de la Comisión antes del miércoles 26 de septiembre de 2012”. La Comisión de Trabajo cumple con su responsabilidad y avanza en los tiempos asignados por la Junta de Coordinación Política, a fin de cumplir con el mandato establecido en la Constitución, para revisar la iniciativa preferente en 30 días naturales. Al tratarse la iniciativa preferente de un procedimiento

legislativo inédito, se procedió el pasado 13 de septiembre a la instalación en sesión permanente de la Comisión de Trabajo, luego de que el Pleno de la Cámara de Diputados aprobara el acuerdo de la integración de dicha Comisión. Asimismo, el pasado 17 de septiembre el pleno de la Comisión recibió a la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Rosalinda Vélez Juárez, para escuchar sus observaciones; de igual forma ha sesionado 4 veces para resolver dudas sobre el proceso de dictamen y atender sus puntos de vista.

Nacionales

INICIATIVA

¿sabías qué? El caballito de mar macho es el que se embaraza. Sí, aunque parezca extraño, el embarazo entre los hipocampos lo lleva el padre. ¿Pero qué hace la madre? Ella sólo se limita a depositar sus huevos en un minúsculo orificio de la bolsa incubadora que el macho tiene en la parte delantera de la cola y luego se alejará para siempre.


22

NACIONAL

22 DE SEPTIEMBRE 2012 El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

IFE

Plantean reglamentar candidaturas independientes :: Una eventual reforma electoral podría vincular en el futuro los resultados de la fiscalización con las declaratorias de validez: Valdez Surita. NOTIMEX EL SIE7E El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, propuso reglamentar las candidaturas independientes, la consulta popular y fortalecer el tema de la fiscalización de campañas, como parte de una eventual reforma electoral. Al participar en la Novena Semana de la Transparencia 2012, que organiza el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), se refirió al tema de la fiscalización de las campañas presidenciales. Señaló que actualmente el modelo de fiscalización por auditoría despliega un conjunto de reglas que se aplican por igual a precandidatos, candidatos y partidos políticos. Sin embargo, dijo, “una eventual reforma electoral podría vincular en el futuro los resultados de la fiscalización con las declaratorias de validez y la entrega de constancia a quienes resulten triunfadores en las elecciones”. Ante especialistas y consejeros del IFAI, el Consejero Presidente dijo que es desea-

FOTO: INTERNET

ble que en las modificaciones a la legislación electoral precisen algunos conceptos, consideren la actuación de algunos procedimientos, reduzcan plazos y generen condiciones adecuadas para el recuento de votos que contempla la ley electoral. Indicó que evidentemente en el IFE se requiere ejercer su capacidad reglamentaria, iniciar procedimientos y establecer plazos para las candidaturas independientes y consultas populares, todo ello con un enfoque más ciudadano de la democracia. Valdés Zurita indicó que bajo el contexto actual resulta factible que las can-

didaturas independientes y las consultas populares sean reguladas bajo leyes secundarias. En un hotel del centro histórico de la capital, dijo que a mediano y largo plazo el IFE tiene como retos mantener actualizado el padrón electoral y la lista de electores; renovar la credencial de elector con terminación 09 que no estará vigente en los comicios del 2015. Asimismo, subrayó que se debe perfeccionar el modelo de comunicación política, desarrollar modelos de educación cívica, mejorar el modelo vinculado al proceso de fiscalización y fortalecer la colaboración institucional con instituciones financieras del país. Valdés Zurita expuso que toda evolución del sistema democrático mexicano deberá ir acompañado de cambios en los valores y la cultura política del país, la transparencia. Destacó los avances en materia de transparencia y acceso a la información pública y recordó que en materia de fiscalización el IFE recurre sin restricciones a información bancaria, fiscal y fiduciaria y realiza verificaciones en casas de campaña, partidos y mítines para comprobar los gastos de los partidos.

22 DE SEPTIEMBRE 2012

Eligen a Madero vicepresidente de la Internacional Demócrata :: LA DIRIGENCIA del PAN afirmó que con esta votación se da un reconocimiento internacional a la dimensión política de su partido.

FOTO: INTERNET NOTIMEX EL SIE7E

El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, fue electo vicepresidente de la Internacional Demócrata del Centro durante la reunión de líderes de ese organismo celebrada en Roma, Italia. En un comunicado, la dirigencia del PAN afirmó que con esta votación se da un reconocimiento internacional a la dimensión política de su partido y se fortalece su proyección a escala global. Comentó además que confirma la adscripción del partido a las políticas de centro, humanistas y reformistas, que buscan las

Llega a Argentina Enrique Peña Nieto :: Se reunió en privado por la presidenta Cristina Fernández.

El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, se entrevistó con la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, dentro de la primera gira internacional que realiza el mexiquense antes de convertirse en presidente constitucional.

Peña Nieto comenzó su gira por Latinoamérica el pasado 17 de septiembre y ha visitado a los mandatarios de Guatemala, Otto Pérez Molina; de Colombia, Juan Manuel Santos; de Brasil, Dilma Rousseff; y de Chile, Sebastián Piñera. Todavía se encontrará con el presidente de Perú, Ollanta Humala Tasso, y concluirá su actividad internacional el próximo lunes 24.

Enrique Peña Nieto, se entrevistó con la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, dentro de la primera gira internacional que realiza el mexiquense .

23

REUNIÓN

PRESIDENTE ELECTO

AGENCIAS EL SIE7E

NACIONAL

FOTO: INTERNET

mejores maneras de gestionar el bien común. En dicha reunión se eligió como presidente de la IDC a Ferdinando Casini, parlamentario italiano, aunque queda abierta la posibilidad para una próxima candidatura del ex presidente de Chile, Eduardo Frei. En otra información, la dirigencia panista dio a conocer que la Asociación Nacional de Alcaldes Panistas presidida por el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera, y la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales encabezada por el expresidente del gobierno español, José María Aznar, suscribieron un convenio para fortalecer las relaciones institucionales entre ambos organismos.


24

NACIONAL

www.sie7edechiapas.com.mx

22 DE SEPTIEMBRE 2012 El Sie7e de Chiapas

SALUD

Contribuirá el Banco Nacional de Cerebros a tratamiento de Alzheimer :: EL BANCO realizará estudios in vitro y generará algunos modelos celulares. NOTIMEX EL SIE7E El Banco de Cerebros del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) se convirtió en el Banco Nacional de Cerebros, el cual realizará estudios y análisis para buscar medidas terapéuticas y generar algún fármaco útil en el tratamiento de Alzheimer. El investigador José Luna Muñoz, del Departamento de Fisiologías, Biofísica y Neurociencias de la institución, informó que el nuevo banco albergará un total de 35 encéfalos humanos de origen mexicano y más de 150 fragmentos de cerebros procedentes de otros países que presentan diversas patologías. Además, es importante para la investigación de todas las alteraciones neuropatológicas, expuso el especialista en un comunicado. El banco realizará estudios in vitro y generará algunos mo-

FOTO: INTERNET

delos celulares, ya que hasta el momento no existen los modelos celulares o de animales, que permitan mayores estudios de las enfermedades neurodegenerativas, señaló. Al generar nuevo conocimiento se entenderá más el procesamiento de estas alteraciones y, por siguiente, se podrán asociar estudios in-vitro o in-vivo con algunos fármacos para ser utilizados de manera posterior en el tratamiento de estos padecimientos. “A nivel latinoamericano el Cinvestav es pionero en el desarrollo de bancos de cerebros y es líder en el área, porque a diferencia de otras instituciones aquí se realiza investigación científica de frontera”. “Lo que pretendemos es ser la punta de lanza en la creación de la Red Latinoamericana de Bancos de Cerebros e incidir en la regulación de las acciones para su desarrollo y que México sea la cabeza de esa organización”, expuso en un comunicado.

Por ello, se establecerán convenios internacionales con instituciones que inician o desarrollan sus bancos de cerebros; de hecho en octubre se realizará una reunión en Santiago de Chile para iniciar platicas que lleven en un futuro cercano a generar y consolidar una red latinoamericana de bancos de cerebros. Asimismo, se firmarán convenios de colaboración con todas las instituciones nacionales para favorecer la donación de encéfalos, porque es la forma de captación de órganos; ya se tiene un acuerdo con el Hospital Universitario José E. González, de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León, que envió 13 encéfalos. El nuevo Banco Nacional de Cerebros forma parte de la Unidad de Laboratorio Nacional de Servicios Experimentales (LaNSE) del Cinvestav, contará con cerebros control, es decir, procedentes de donadores considerados sanos.

FOTO: INTERNET

INFANTES

Advierte IMSS sobre anemia en niños :: LOS PRINCIPALES síntomas son palidez de la piel, ojeras, falta de apetito, irritabilidad y escasa actividad física. NOTIMEX EL SIE7E Miguel Ángel Andrade, profesor del Centro de Investigación Educativa y Formación Docente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), advirtió que la anemia crónica en menores puede traerles consecuencias muy severas en su desarrollo físico, intelectual y emocional. Explicó que la anemia se produce cuando hay una disminución importante de glóbulos rojos en la sangre (células que transportan oxígeno a todos los tejidos del cuerpo), lo que afecta a los principales órganos y sus funciones, incluyendo las neurológicas y cerebrales. Los principales síntomas de la anemia infantil son palidez de la piel, ojeras, falta de apetito, irritabilidad y escasa actividad física. Cuando los niños van a la escuela, apuntó, presentan alteraciones en su rendimiento escolar, se quedan dormidos en horas de clase, están decaídos, tienen apatía y una falta de actividad en general.

Esta condición se presenta con mayor frecuencia en menores de cinco años y con frecuencia se asocia a quienes nacen prematuramente y a una deficiente alimentación durante el primero y el segundo año de vida. “Entre más prematuros hayan nacido, mayor riesgo existe de que padezcan anemia durante los primeros 12 meses de edad”, enfatizó. Andrade Padilla explicó que este problema de salud se debe principalmente a una deficiencia de hierro en la sangre, aunque también a sangrados y carencias de nutrientes.

Los principales síntomas de la anemia infantil son palidez de la piel, ojeras, falta de apetito, irritabilidad y escasa actividad física.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de Septiembre 2012

SOCIALES

25

Sociales

VIVIÓ UN MOMENTO ESPECIAL

¿sabías qué?

Sofía Barragán La festejada se divirtió en su fiesta de cumpleaños con sus seres queridos en uno de los lugares más prestigiados, donde disfrutó de las golosinas, bocadillos y refrescantes bebidas.

Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com


26

SOCIALES

22 de Septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Cumpleaños Festejó un año más

Rosa Laura Pérez Carlos Castro el sie7e

La anfitriona con Ramón Mexia y Karla Martínez.

Vestida como princesa fue como recibió a sus invitados Rosa Laura Pérez en su fiesta de cumpleaños que organizó la noche del lunes en el restaurante Almacén Porteño, celebrando un año más de vida con las personas que han sido parte fundamental en su existir. Sin duda alguna la festejada consintió a sus invitados ofreciéndoles un rico banquete compuesto por finos cortes y bebidas nacionales durante la noche, amenizándolo con la mejor música del momento. La cumpleañera estuvo contenta con los abrazos y regalos que le otorgaron conforme fue llegando cada uno de los invitados, agradeciéndoles por estas muestras de sincero amor. Agradecida con Dios y sus seres queridos se mostró la anfitriona, reflejándolo con su alegría que proyectó en el lugar hacia todos los presentes. Desde esta redacción le enviamos bendiciones y saludos a la encantadora Rosa Laura Pérez. ¡Muchas felicidades!

La linda cumpleañera Rosa Laura Pérez.

Los invitados convivieron con la bella cumpleañera durante toda la noche.

Recibió el cariño de sus invitados.

La cumpleañera con Ramón Mexia. La festejada con Onica González.

Ana Domínguez, Onica González, Rosa Laura Pérez, Esther Vivente y Karla Martínez.

Contenta por la celebración Rosa Laura.

La festejada con Ricardo Álvarez.

Rosa Laura y Esther, disfrutaron de la noche.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de Septiembre 2012

SOCIALES

27

:: Psicología Humana COSAS DEL CORAZÓN

Creencia irracional

AGENCIAS el sie7e Una creencia es un estado de la mente en el que un individuo acepta como verdadero el conocimiento o la experiencia que tiene acerca de un suceso o cosa. Fácilmente aceptamos como ciertas muchas cosas que nos transmiten de generación en generación, especialmente en relación a las creencias religiosas, porque te puedo asegurar que si al momento de tu nacimiento, te hubieran entregado por equivocación con padres con creencias diferentes, con una pareja que se encontraba en México, procedente de Irán, difícilmente creerías en lo que actualmente crees y tendrías la clasificación de valores que tienes. Serían simple y sencillamente diferentes por el Eterno. Leí un excelente libro del Psicólogo Rafael Santandreu titulado El arte de no amargarse la vida y en él comparte las diez creencias irracionales generadoras de malestar o frustración en el siglo XXI. Las comparto contigo al igual que

mis apreciaciones de cada una de ellas: 1. Necesito tener a mi lado a alguien que me ame; de lo contrario, ¡qué vida tan triste! Primera creencia irracional, porque tú y yo hemos conocido a personas que tienen a ese “alguien” a su lado y su vida es un verdadero infierno. “Mejor sola(o) que mal acompañada(o)”. 2. Tengo que ser “alguien en la vida”, aprovechar mis cualidades y virtudes. De lo contrario me sentiría un fracasado. Desde el momento de la concepción ya somos alguien y el hecho de no tener una carrera profesional no significa que el fracaso es parte de nuestra vida. Recordé a un compañero de la primaria y secundaria que prácticamente no se le daba eso de estudiar. A duras penas terminó la secundaria y empezó a trabajar sin seguir los estudios. No es mi afán promover el no estudiar, pero vieras qué bien le ha ido. 3. No puedo tolerar que la gente me menosprecie en público. Debo cuidar, responder y defender mi imagen. Vienen al caso

dos dichos: “A palabras necias, oídos sordos” y “No somos monedas de oro para caerle bien a todo el mundo”. ¿Imagínate querer agradar a todos? A veces el silencio es la mejor estrategia. Comparto contigo una de mis frases matonas: “La mejor forma de desmentir un rumor, será la poca importancia que le des. Que tu actitud lo desmienta por sí solo”. 4. Debo tener una casa o departamento propio, de lo contrario soy un fracasado. Qué bueno tener un espacio propio pero por no tenerlo en ningún momento será considerado un fracaso. Al fin y al cabo nada nos llevaremos a la tumba. ¿Cuándo has visto una carroza fúnebre con el camión de mudanzas atrás? 5. Tener una buena salud es fundamental para ser feliz. Tristemente he constatado en muchas ocasiones la gran cantidad de personas que están aparentemente sanas y no son felices y más he detectado a quienes con capacidades diferentes nos demuestran su verdadero amor por la vida. Así que al igual que las anteriores, ésta es una falsa creencia.

6. Tengo que ayudar a mis familiares: padres, hermanos, abuelos, hijos, porque si no difícilmente seré feliz. Qué bueno que hay quienes tenemos esa posibilidad y cuando la ayuda es agradecida mejor, pero siempre y cuando no ocasionemos dependencia total y/o exigencia a través del chantaje emocional. No olvido las palabras de un padre flojo, borracho y desobligado a su hija trabajadora: “¡te quedará por siempre el remordimiento por no ayudarme!” Estoy de acuerdo en la promesa bíblica: “todo aquél que ayude a su padre y a su madre nunca le faltará el sustento”. Pero como en todo, tienen sus “asegunes” ¿No crees tú? 7. Si mi pareja me pone los cuernos, jamás lo perdonaré. Para empezar, cada caso es diferente y desde el momento en que lo afirmas con tal seguridad, por supuesto que no lo perdonarás. Y segundo, entre más lo afirmes más lo atraes. Recuerda que la palabra tiene poder. 8. Tengo que tener una vida emocionante. Evitar el aburrimiento. Esta falsa creencia es

causante de muchos divorcios. “Ya no siento lo mismo…” “Como que el aburrimiento se apoderó de nuestra relación. Es mejor que terminemos” Olvidamos la responsabilidad individual que todos tenemos para alimentar la relación y optamos por la emoción de nuevos retos. Tremendo error. 9. Tener más siempre es lo mejor. Esta penúltima creencia nos recuerda lo triste que puede ser la vida de muchas personas que por querer tener y tener más, se les olvidó ser o disfrutar la vida. 10. La soledad es mala. Los seres humanos necesitan tener a alguien cerca porque si no son unos desgraciados. Bendita soledad que me permite conectarme más fácilmente con el ser supremo. Amo la soledad porque es precisamente en esos momentos cuando me han llegado las mejores ideas. Por supuesto que la soledad no es mala siempre y cuando estés en paz contigo mismo. ¿Qué piensas de estas creencias irracionales? Sería bueno que en este momento agregaras dos o tres más que puedes traer arrastrando desde mucho tiempo atrás.


28

SOCIALES

22 de Septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños Carlos Castro el sie7e Hace unos días Sofía Barragán celebró un año más de vida con sus amigos y familiares con una súper fiesta que le organizaron sus papis para que pasara un momento inolvidable, divirtiéndose con sus invitados en uno de los lugares más prestigiados de la ciudad, el cual le otorgó diferentes atracciones para que se mantuviera jugando durante la tarde. La cumpleañera se mostró contenta al escuchar en voz de sus amigos las tradicionales mañanitas antes de soplar la velita de su delicioso pastel, para que después recibiera fuertes aplausos y felicitacio-

nes. Al término de tan memorable momento, los niños se dirigieron hasta el centro de lugar para romper las atractivas piñatas a lado de sus papás, quienes los animaron en todo el proceso. La excelente atención predominó en las concurridas mesas, donde la mayoría de padres de familia estuvieron a gusto, disfrutando de los deliciosos bocadillos acompañados de una refrescante bebida. Por eso, desde esta redacción le enviamos un cordial saludo a la encantadora Sofía Barragán y a todos sus familiares, por haber convivido con la guapa cumpleañera en un día tan importante. ¡Enhorabuena!

Se divirtió en su fiesta

Sofía Barragán

Renata y Cristina Zenteno.

Manuel Gamero y Eduardo Simuta.

Sofía con sus papás Ximena Orantes y Alfredo Barragán.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de Septiembre 2012

SOCIALES

La cumpleañera con sus abuelitos Óscar Lee y Mercedes Orantes.

Jesús y Bruno Hernández.

lugar.

Los chicos se la pasaron de lo mejor a lado de la feliz cumpleañera en las diferentes atracciones del

Yolanda Nango y Dorian Castillo.

Renata Orantes y Natalia Hernández.

Karla Esponda y Eliseo Solís.

Rodrigo Hernández.

Rafael Orantes, Beatriz Camacho e Isabel Coutiño.

Fátima Salazar y Mariana Rivero.

Juan Carlos Hernández y Laura Martínez.

Eliseo Solís.

Nayeli Moscoso, Emanuel Barragán, Francisco Barragán y Teresa Ruiz con la cumpleañera y su papá.

Brissia Sarmiento y Eder Calderón.

Santiago Castro.

Thais Morales.

29


30

SOCIALES

22 de Septiembre 2012

Horóscopos Aries

Tauro

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Quizá creas que ha llegado el momento de restañar una vieja herida, de volver a ponerte en contacto con alguien del pasado y reanudar una relación. Pero debes pensar que no es tan sencillo como parece y que la respuesta puede ser algo dura para ti. Si quieres hacerlo bien, no puedes volver a mentir a esa persona. Tenlo en cuenta.

Evita ir a los extremos. Se impone el equilibrio, la armonía. Piensa bien lo que vas a decir para que luego no tengas que lamentar tus errores. Sé prudente. Escucha lo que tu pareja te aconseja. No quieras saberlo todo. Si estás soltero, préstale atención a la persona que deseas conquistar.

Géminis 22 DE MAYO 21 DE JUNIO Tendrás muy claros tus objetivos y lograrás todo lo que te propongas porque te conducirás con buen tino y lucidez mental. Se extenderán los horizontes de tus vínculos, conocerás más personas y profundizarás la relación con antiguas amistades.

Leo

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO Acabarás con algún asunto personal que te estaba resultando como una losa, probablemente relacionado con la familia. Valora bien todo lo que tienes, que es mucho más de lo que piensas a veces. Un compañero necesitará que le eches una mano en un asunto laboral importante.

Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE Los viajes serán un momento muy relajante, y aunque sufras alguna incomodidad con los medios de transporte lo vas a dar por bien empleado porque te sentirás reconfortado con las novedades o los paisajes que conozcas. Elige bien la compañía para que todo sea perfecto.

Sagitario

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Delicatessen GOURMET

Calabacines rellenos

Cáncer

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Sigues muy pensativo con todo lo que signifique relación sentimental o afectiva. Por un lado no quieres perderla, y por otro, quieres cambiar porque te aburres. Pero en ambos lados no puedes estar. Escucha los consejos de un amigo que serán muy prácticos.

Virgo 24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE Andas con el corazón revuelto y eso en ti es algo bastante raro porque no sueles caer en la pasión así como así. Pero lo cierto es que puede ser un momento excelente si tienes pareja, ya que podrás disfrutar de la relación. Ten cuidado con ser pedante o cursi, porque no es el momento de eso en las relaciones sociales.

Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE Tu actitud positiva y amable despertará simpatía allá donde vayas, no dejes que nada te haga perder el buen humor porque alguien que te gusta te observa y se sentirá atraído por tu carácter. En lo laboral, cambios positivos traerán bienestar para todos.

CAPRICORNIO

EL SIE7E Ingredientes: 1 lata de salsa de tomate Pan molido Queso parmesano Orégano Aceitunas negras

Procedimiento:

Melocotón al horno con pasas y almendras

EL SIE7E

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Ingredientes:

Tendrás que tomarte un respiro en ciertas actividades e incluso te vendrá muy bien que no salgan todos los planes que tenías. Tu agenda está demasiado apretada para estas fechas y lo mejor que puedes hacer es no adquirir más compromisos que los imprescindibles. Tu mente te lo va a agradecer porque algo de calma te ayudará a pensar mejor.

Evita hablar de temas potencialmente peligrosos o polémicos durante las primeras horas del día, especialmente en el trabajo o con tu pareja. Sé especialmente cauto en lo referente a compras, grandes inversiones o temas relacionados con viajar. Estarás especialmente brillante por la noche.

6 melocotones o duraznos 250 ml de agua 75 g de azúcar ½ limón la piel ½ rama de canela 100 g de pasas 50 g de granillo de almendras

Acuario 21 DE ENERO 19 DE FEBRERO Hoy harás lo que quieras y arrastrarás a los demás porque posees la energía de los astros a tu favor, y además, estarás muy convincente y locuaz. ¿No lo notas? Tu estado de ánimo oscilará entre la alegría y la plenitud. Por otro lado, en el amor, será un buen día para arreglar puntos de tensión con tu pareja.

20 DE FEBRERO 20 DE MARZO Las tensiones y el cansancio te harán exagerar los problemas sentimentales; un poco de tranquilidad hará maravillas en tu ánimo y te darás cuenta que no tienes de qué preocuparte. Esa persona tan especial dejará de lado sus compromisos para dedicarte toda su atención. El amor te dará alegrías y la tristeza no volverá a oprimir tu corazón.

exactas tú podrás calcularlas sin problemas y adaptarlas según tus gustos. Luego coloca los calabacines cortados en una bandeja para horno, le agregamos el relleno. Cubrimos con el queso parmesano (o tu queso preferido) y algunas aceitunas negras. Horneamos por 220 ºC por 20 minutos o hasta que el queso esté dorado.

POSTRE

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

Piscis

Lavamos los calabacines, los cortamos longitudinalmente. Utilizamos una cuchara para quitar el relleno (dejamos un centímetro de relleno alrededor de los bordes). Reservamos. Cortamos bien fino el relleno del calabacín y colocamos en un recipiente junto a la salsa de tomate. Agregamos un poco de pan rallado, queso parmesano y orégano. Si bien no hay medidas

Procedimiento Tostamos el granillo de almendras por 6 minutos. Dejamos enfriar y después guardamos en un bote hermético. Para el almíbar ponemos una olla al fuego, añadimos el agua, el azúcar, la piel de limón y la rama de canela, hasta que hierva. Reservamos. Limpiamos los melocotones,

sin pelar, cortamos por la mitad, hasta llegar al hueso, y retiramos. En una bandeja para horno forrada con papel vegetal o encerado colocamos las mitades de los melocotones con la cara hacia arriba, la piel debajo, bañamos con el almíbar que hemos realizado.

Cocinamos en el horno bien caliente a 190 ºC y dejamos cocer por 10 minutos. Repartir las pasas alrededor de los melocotones y volvemos a hornear por 5 minutos más. Servimos en platos individuales con las pasas, con el jugo de cocción y el granillo de almendra.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SOCIALES

22 de Septiembre 2012

31

:: Sanación, Arte y Cultura

Niños índigo: el trabajo comienza en casa Luis Alfaro EL SIE7E Continuamos con las entregas sobre el tema índigo, en esta ocasión nos centraremos en la importancia que tiene la dinámica familiar en las situaciones que se viven alrededor del niño índigo. Como lo decíamos en las entregas anteriores, la escuela está siendo un lugar en donde los docentes se enfrentan a una nueva generación de niños, con sistemas educativos obsoletos, inexperiencia, desconocimiento, falta de recursos, etc. Ante este panorama, los maestros buscan una respuesta que ellos, por las razones enumeradas anteriormente, no son capaces de encontrar; así, solicitan (y en algunos casos, exigen) a los padres una solución para la permanencia del pequeño en sus aulas. Las soluciones van desde estudios clínicos, terapias psicológicas, medicamentos tradicionales o terapias alternativas; intentan dar la oportunidad de que su hijo o hija índigo sea un niño “normal”. La realidad es que el colegio es sólo un reflejo de la problemática que se tiene en casa. Un niño con padres intolerantes que están gritándose entre sí y gritándole todo el tiempo, tendrá problemas de falta de atención, pues cierra su mente ante las situaciones desagradables que hay en su entorno. Si a este ambiente le agregamos maltrato físico, el niño liberará la frustración y la rabia con hermanos, amigos o compañeros de colegio. En el entorno de un niño hiperactivo no hay tiempo para él, sus padres siempre están corriendo; la paciencia para detenerse a preguntar por sus necesidades no existe. Debemos de voltear a ver el pasado para detectar la forma como fuimos tratados en nuestra niñez. Si nos encontramos ante una infancia llena de abandono, falta de amor, maltrato emocional o físico, aceptemos

que hay trabajo por hacer. Este es el punto de partida para ayudar a nuestros hijos en todos los obstáculos que se presentarán en su camino. Se habla repetidamente de que los índigos vienen a cambiar a la sociedad, y si la base más importante de ella es la familia, es ahí donde iniciará esta labor. El trabajo debe comenzar en casa y, de ahí, extenderse a otros ámbitos. Las siguientes sugerencias te ayudarán para mejorar tu relación con la escuela de tu hijo o hija y apoyar no sólo su educación sino, también, la de sus compañeros. Informar sobre el tema índigo, te aseguro hay mucha gente dispuesta a escuchar, entre más sean podrán hacer labor de convencimiento con los docentes. Ten mucha comunicación con la maestra del pequeño, pregúntele sobre la forma como el niño se comporta en clase. Recuerde que si está teniendo problemas,

algo en la dinámica familiar está fallando. Lleve a la directora del colegio información sobre los niños índigos, hoy en día la puede encontrar fácilmente a través de Internet. Platique con otros padres y madres de familia del colegio de su hijo, reúnanse, intercambien experiencias, compren libros que después pueden intercambiar. Pueden salir excelentes ideas para proponerlas a la maestra. Intenté, a través de Internet, contactar con personas y grupos involucrados en el tema índigo y luego póngalos en contacto con el colegio; muchos docentes están dispuestos a escuchar nuevas alternativas. Permita a su hijo ver la televisión o escuchar música mientras hace la tarea. Recuerde que tiene inteligencias múltiples, esto hará la labor menos tediosa. Cuando el pequeño no quiera hacer la tarea, platique sobre lo

que ocurrirá si la hace o no y permítale asumir la responsabilidad de su elección. Si el pequeño está hiperactivo evite darle azúcar, pues esto acelerará el metabolismo y tendrá mayor energía. Cuando un niño sufre de falta de atención es fácil traerlo de vuelta tocándolo y mirándole a los ojos, aquí sí están permitidos los dulces (cuando pensamos el cerebro consume una gran cantidad de glucosa, por eso la temperatura corporal baja). Si el niño comienza a tornarse agresivo envíelo a lavarse las manos, y si es posible también la cara, con esto descenderá la temperatura elevada cuando invade la ira. Como último recurso, si tiene la posibilidad de cambiar a su hijo de colegio hágalo. Involucre al pequeño en la elección, se lo agradecerá enormemente. He dejado el cambio de colegio como última opción pues

aún esta medida en un ambiente familiar inadecuado de poco o nada servirá. Cada vez que su hijo enfrente problemas en cualquier ámbito recuerda tu infancia e intenta conectarte con ese recuerdo, ¿cómo te hubiera gustado que te trataran tus padres cuando eras pequeño? ¡Ahora es tu oportunidad de hacerlo diferente! Llegar a este recuerdo te permitirá volver a entrar en contacto con tu vibración índigo, estés o no consciente de ella. Si no poseyeras esta vibración, no tendrías en tu familia un niño o niña índigo. El próximo sábado 6 de octubre tendremos una plática sobre niños índigo en Casa Paz. Si deseas reservar tu lugar o tener mayores informes sobre este evento, no dudes en escribirme a info@lareddeambar.mx. Nos leemos la próxima semana con el cierre del tema índigo, hablando de los adultos índigos.


SOCIALES

22 de Septiembre 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

Para presumir no siempre hay que sufrir AGENCIAS EL SIE7E Seguro que en más de una ocasión has escuchado eso de “para presumir hay que sufrir”. Pues no hagas caso porque estar guapa es importante, pero lo es más no tener problemas. Un ejemplo, los tacones: hacen unas piernas estupendas y estilizadas, pero tu espalda se resiente, ¡decide! Otro ejemplo: los pendientes enormes se llevan mucho, te hacen la cara más alargada y te encantan, pero si abusas de ellos, los agujeros de las orejas se agrandan y hasta se pueden hacer heridas. Y por último, ojo con los cinturones y la ropa interior ajustada. Puede que sean perfectos para lucir una cintura y un talle perfecto, pero ten cuidado, porque si te pasas puedes acabar con indigestión y reflujo gástrico. Casi es mejor aflojar un poco y lucir algún centímetro de más.

:: Salud y Belleza

32


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de Septiembre 2012

DEPORTES

33

Van felinos por el triunfo a Torreón Para el encuentro −que se disputará este sábado a las 19:00 horas en el TSM de Torreón− el “Profe” Cruz convocó a 24 jugadores. PÁG. 36

Deportes

JAGUARES

¿sabías qué? Las únicas dos campañas del Real Madrid, donde ha arrancado la liga con tres derrotas de visitante, ha ganado la Copa de Campeonas de Europa.


34

DEPORTES

22 de Septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Una buena manera de estar en forma

LA COLUMNA

Espacio Rosa

¿Alguien sabe algo de las ligas permanentes? Annete Lewis sie7edeportes@hotmail. com

Jennifer Nicole Lee es una de las actrices más atractivas de Hollywood y confesó que su secreto para esa escultural figura es practicando el patinaje, oportunidad que nadie desperdicia para observar lo bello de este deporte. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

Lo dijimos en su momento y lo sostenemos en días actuales, aquella conferencia de prensa en la que la dirigencia de Bienestar Estudiantil de la Unach alardeaba con vivir nuevos tiempos para el deporte no fueron más que un acto populista, buscando ganar adeptos, pero que a nuestras fechas no hace más que evidenciar que, si algo real le hace falta al deporte universitario es organización. En nuestros tiempos, una institución que presume de contar con un proyecto deportivo a la par de sus blasones académicos, no puede lidiar con profesores que siguen sin poder coordinar a los deportistas, de modo tal que los que representan a la Unach no tengan que lidiar con las faltas y que, por ende, terminen reprobando una materia. Es el pan nuestro de cada día en esa institución y para comprobarlo no hay necesidad de escuchar discursos que planteen eventos aislados, son los mismos deportistas los que señalan, con sus resultados, que la forma en que son tratados no va acorde a lo que se pretende. A ver, si la Universidad captara deportistas de alto nivel, deberían mantenerlo durante el lapso en el que representan a dicha institución, pero en la máxima casa de estudios eso no pasa y el problema ya fue planteado desde hace mucho tiempo, no existe trabajo coordinado, todo es esfuerzo aislado de uno que otro entrenador que realmente le pone interés y de esta forma puede conseguir algo, de otra forma, todo sigue igual. Y así podemos ir encontrando las mismas falencias de hace 15 años en el deporte universitario. Otras instituciones han buscado “formas” de construir proyectos deportivos válidos, pero son intentos que se topan con otro tipo de situaciones, como la falta de infraestructu-

ra, una población estudiantil limitada, una oferta académica pobre y eso les impide atraer a los deportistas; pero cuando hablamos de la institución con la mayor cantidad de población estudiantil, lo que debe sobrar ahí son deportistas de buen nivel. Ahora bien. Estamos muy cerca de comenzar el nuevo proceso de Universiada, que se pondrá en marcha con el estatal para elegir a los representantes que buscarán el pase al regional y así hasta llegar al nacional, pero en el lapso que está por terminar, se prometió la creación de Ligas Universitarias de distintas disciplinas, para que los deportistas de dicho nivel escolar pudieran estar en constante competencia hasta lograr que el nivel se elevara. Todavía este año, con el surgimiento de Ciudad Universitaria, se esperaba más; sin embargo, a menos en este rotativo no se supo si se disputaron o si por lo menos hubo intención de organizarlas como se anunció con bombo y platillo... Es muy fácil abrir la boca, lo difícil es cuando se le cierra a uno ante la realidad. La Unach debería aprovechar la inercia que tiene con las buenas cosas materiales que le están pasando, como Ciudad Universitaria, y organizar festivales deportivos, primero entre sus instituciones (facultades), y después entre otras instituciones, olvidarse de hacer algo por los demás y comenzar a trabajar a su interior, que abarque a todos los alumnos integrados en un proyecto que, aparte de buscar a los mejores deportistas, también promueva la actividad física entre quienes no realizar nada por mantener la salud y así ir mejorando en ese sentido; pero creo que es una verdadera utopía hablar en serio de estas cosas, cuando cada quien precisa de conservar el trabajo, lejos de usar su posición para beneficio de la institución que cada quincena le aporta un cheque y, en algunos casos, sin hacer absolutamente nada.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de Septiembre 2012

DEPORTES

35

CONADE

Cárdenas se reúne con federaciones

Busca mejorar procesos/Conade.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Las medidas de seguridad para el evento podrían provocar molestias entre la ciudadanía, por lo que se pide comprensión.

MARATÓN

Dan a conocer medidas de seguridad para Medio Maratón Piden a la ciudadanía la colaboración para el buen desarrollo de esta justa, que pretende quedarse como una cita anual para la capital chiapaneca. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Dirección de Promoción Deportiva Municipal (Prodem), hicieron el llamado a la ciudanía a tomar precauciones por el cierre de calles por motivo de la celebración del Medio Maratón “La tradición por correr…regresa”, mismo que se estará efectuando este domingo 23 de septiembre. En ese sentido, las autoridades informaron que el cierre será de 6:00 de la mañana a las 12:00 horas; y comprenderá del Parque Central hasta la 1ª Poniente Norte de Terán (altura de Bisquets de Oregón); Avenida Centralbulevard Belisario Domínguez. Al respecto, invitaron a los tuxtlecos a tomar vías alternas, ya que el corte de circulación obedece a salvaguardar la integridad de los participantes. Indicaron que para la realización de la justa pedestre se contará con la participación de la Secretaría de Tránsito y Vialidad y la Dirección de Protección Civil Municipal, quienes implementa-

Indicaron que para la realización de la justa pedestre se contará con la participación de la Secretaría de Tránsito y Vialidad y la Dirección de Protección Civil Municipal, quienes implementarán un operativo especial.

rán un operativo especial y darán atención médica inmediata a los competidores en caso de requerirse. Asimismo, hicieron extensa la invitación a todas la familias para que formen parte de las fiesta deportiva que comprende recorridos de 21, 10.5 y 5 kilómetros. Destacaron que habrán categorías para los sectores infantiles y capacidades diferentes. Por su parte, subrayaron que las inscripciones pueden efectuarse en la página electrónica www.maratontuxtla.com, y las categorías abiertas son: Juvenil, de 15 a 19 años; Libre de 19 a 39 años; Máster, de 40 a 49 años; Veteranos A, de 50 a 59 años; y Veteranos B, de 60 años en adelante. En la rama femenil contempla: Juvenil, Libre y Máster, de 40 años en adelante. La entrega de números se estará efectuando el sábado 22 de septiembre en el Parque Pañuelo Rojo (Parque del Oriente), ubicando en Prolongación Rosa del Poniente, entre Artículo 115 y Libramiento Norte, en horario de 11:00 de la mañana a 20:00 horas.

Alejandro Cárdenas, subdirector General de Calidad para el Deporte de la Conade, se reunirá, a partir de la próxima semana, con las federaciones deportivas nacionales, para conocer las evaluaciones del ciclo olímpico que culmina y a su vez establecer los parámetros rumbo a los Juegos de Río 2016. “Ya lanzamos la solicitud para que en los próximos 15 días empecemos a hablar con las federaciones deportivas. Las primeras serán atletismo, natación, ciclismo, tiro con arco; la meta es analizar sus eventos fundamentales de la temporada 2013, su proceso selectivo para llegar a ese evento, así sea de categoría adultos, hasta juveniles. Saber con qué contamos y qué nos hace falta; si tenemos entrenadores nacionales, con quiénes estarán trabajando y en dónde, en qué eventos podemos mejorar; tener identificados a los seleccionados de cada modalidad”, expresó. La reunión con cada organismo servirá tanto para la retroalimentación de información en el aspecto técnico, como para poner al corriente los temas administrativos. Al término de las citas con los federativos se realizará la penúltima sesión de la Comisión Técnica del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento, en la que se establecerán los ingresos, bajas, incrementos y disminuciones en los apoyos económicos que reciben los deportistas beneficiarios. “Habrá algunos incrementos, en especial con deportistas juveniles que no estaban y que ahora se van a incorporar, gracias a que ganaron medallas en los Campeonatos Mundiales. De los jóvenes con resultados, son cerca de diez juveniles que están teniendo resultados. Ana Lilia Durán (tres oros en Mundial de Levantamiento de Pesas) tiene 14 años y es candidata para ir a los II Olímpicos de la Juventud; ella entra con beca de 15 mil pesos mensuales”, explicó Cárdenas Robles.


36

DEPORTES

22 de Septiembre 2012

El Sie7e de Chiapas

Jaguares se preparó a tope para este encuentro en Torreón/Cortesía.

www.sie7edechiapas.com.mx

El objetivo de los felinos es demostrar capacidad ante un duro rival/Cortesía.

JAGUARES

Van felinos por el triunfo a Torreón

Los dirigidos por José Guadalupe Cruz esperan tener un buen juego y derrotar al actual campeón del futbol mexicano en su propia cancha. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Jaguares de Chiapas arribó este jueves a las 15:00 horas en Torreón, donde cerrará su preparación para enfrentar al campeón Santos Laguna, en partido correspondiente a la Jornada 9 del Torneo Apertura 2012 de la Liga MX. El equipo de la selva, que anoche empató ante San Luis en juego válido por la Copa MX, se reagrupó este día a primera hora en el estadio Zoque, para iniciar el traslado a tierras laguneras, con una breve escala en la capital del país. Para el encuentro −que se disputará este sábado a las 19:00 horas en el TSM de Torreón− el “Profe” Cruz convocó a 24 jugadores, que en próximas horas podrán ser observados por el técnico para definir cuál será su 11 inicial. Destaca la convocatoria de los jugadores Omar Flores, Armando Zamorano y el zaguero colombiano Leiton Jiménez, los tres recu-

perados de lesiones que por ahora les han impedido ver actividad en el torneo, pero que tras disputar minutos con la Sub-20 y en el juego de Copa de media semana, están en condiciones para jugar los 90 minutos. De esta manera, el equipo no presenta bajas para el encuentro ante Santos Laguna, ya sea por lesión o suspensión, además de llegar con la moral alta luego del triunfo de la jornada anterior, en la que derrotaron al hasta entonces líder invicto, Toluca. En esta ciudad de Torreón, los naranjas cerrarán su preparación previa al partido con dos entrenamientos vespertinos −18:00 horas−, el de este jueves a puerta abierta y el del viernes a puerta cerrada, ambos en las instalaciones del Parque España. Si bien llegan de una derrota ante América y los resultados no les han acompañado del todo en este torneo, Santos Laguna no será enemigo sencillo y eso lo sabe

bien el arquero felino, Édgar Hernández. Previo al compromiso de la Jornada 9, el guardameta comentó que se viene una buena prueba ante el campeón del futbol mexicano y Jaguares estará listo para afrontarla. “Es un partido complicado, ante un equipo que tiene grandes jugadores ofensivamente y bueno, tenemos que trabajar para encararlo bien”, manifestó el cancerbero. “Santos –advirtió Hernández− no pasa por buen momento pero eso no quita que sea un equipo difícil que en cualquier momento pueda sacar un buen resultado”. Edgar reconoció que Chiapas llega motivado después del triunfo de la jornada anterior sobre el hasta entonces líder Toluca, aunque a su juicio también queda mucho por corregir. “Obviamente el hecho de que se haya ganado tampoco podemos echar las campanas al vuelo, esa es la realidad”, aceptó.

Si bien llegan de una derrota ante América y los resultados no les han acompañado del todo en este torneo,

Santos Laguna no será enemigo sencillo y eso lo sabe bien el arquero felino Édgar Hernández.

Será un encuentro por nota para Jaguares si aspira a un buen resultado/Cortesía.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de Septiembre 2012

DEPORTES

37

JAGUARES

“Buen momento para reaccionar”, Cruz El estratega sabe que un triunfo en Torreón pondría al equipo en una zona importante, con miras a alcanzar su cuarta Liguilla con los felinos.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Una historia diferente a lo que han sido las visitas a Torreón y un triunfo que permita al equipo meterse nuevamente a la competencia por el Apertura 2012, es la meta del director técnico de Jaguares de Chiapas, José Guadalupe Cruz. A su llegada a Torreón, para el encuentro de la Jornada 9 contra Santos Laguna, el técnico felino consideró que este sábado se tendrá nuevamente un partido fuerte y difícil, ante un rival que ya se ha hecho costumbre enfrentar frecuentemente. “Son dos equipos que nos conocemos bastante bien, que hemos tenido la oportunidad de coincidir en la Liga pero también en la Liguilla; de manera consecutiva en tres ocasiones hemos estado enfrentándonos y sé que el saldo es favorable para el Santos, pero también el desafío para nosotros es revertir esa situación”, aseguró Cruz, al tiempo que afirmó que “ésta es una gran oportunidad, primero para hacer un buen espectáculo para la gente y después para hilvanar tres puntos como visitante”. Cruz fue enfático en sus intenciones al añadir: “Sé que es este un mejor momento para reaccionar, prácticamente estamos a mitad del torneo, a cinco puntos del octavo lugar y para nosotros es vital sumar de a tres, no importa la condiciones, sea de local o de visitantes”. Dijo que para este encuentro el equipo llega bien en lo físico pero sobre todo en lo anímico, luego del triunfo de la jornada anterior sobre Toluca. “Nos vino bien el haberles quitado el invicto, haber impedido que ellos tuvieran más ventaja en

el liderato de la tabla general y a nosotros sumar sie7e puntos nos viene bien”. No obstante reconoció: “Estamos lejos de las expectativas aún, pero insisto, es un momento oportuno para reaccionar y el sábado es una de esas oportunidades complicadas más no imposibles”. “Al contrario, es un reto bien agradable porque hemos hecho partidos muy cerrados y cualquiera de los dos hemos podido ganar en los encuentros más recientes; es una historia atractiva, fuerte de ambas instituciones y ahora la historia queremos que sea distintita y favorable a nosotros”, añadió. Dijo que a estas alturas del torneo para Chiapas ha quedado atrás la ausencia de Jackson Martínez, un jugador importante que emigró a Europa por sus condiciones. “Sin duda lo resentimos, nos ha costado mucho el inicio sin él pero ya no es momento en enfocar la energía en su ausencia sino en lo que tenemos, la presencia, en la actualidad del plantel”. “En un principio –añadió el “Profe” Cruz− probablemente varios guardamos un luto desmedido en cuanto a su salida y quizás no reaccionamos a tiempo, pero hoy estamos completamente enfocados en lo que es el equipo, el plantel, y convencido de que con distintas circunstancias o condiciones podemos instalar al equipo en la Liguilla. Ese es el desafío, y mientras matemáticamente haya posibilidades vamos a seguir insistiendo por eso”. Finalmente, el técnico se mostró satisfecho porque por primera vez en el torneo puede disponer del plantel completo, toda vez que jugadores que estuvieron lesionados como Omar Flores, Armando Zamorano y Leiton Jiménez, están ya al 100 por ciento.


38

DEPORTES

22 de Septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SEGUNDA

Cierran preparación; este sábado reciben a Chimalhuacán Atlético Chiapas espera que se puedan sumar tres puntos y comenzar un repunte en esta incursión en Talentos Segunda. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Guerreros cerró este viernes su preparación de cara al duelo ante el Deportivo Nuevo Chimalhuacán, correspondiente a la Jornada 5 de la Temporada 2012-2013, de la Liga de Nuevos Talentos de Segunda División. El encuentro tendrá lugar el sábado a las 5 de la tarde en el Estadio Zoque. Guerreros buscará sumar de a tres de nueva cuenta en la liga para escalar posiciones en el Grupo 1, y es que este inicio de torneo ha servido para que los dirigidos por Daniel Mora conozcan el manejo de la liga, ya que este es su torneo de debut. Pensando en la economía de las

familias chiapanecas, la directiva de Guerreros volvió a implementar la entrada gratis a niños; además el costo para adultos es muy accesible, por lo que como en todas las jornadas los del Atlético Chiapas esperan contar con el apoyo de su afición. Un rival difícil, con un equipo parejo línea por línea y que no será fácil de vencer es el reto que representa Chimalhuacán para Guerreros. Sin embargo, Emanuel Borges, portero del Atlético Chiapas, consideró que en esta semana de trabajo se notó avances en el plantel, además que se han aprovechado todos los trabajos, por lo que esperan ganar los tres puntos ante Chimalhuacán. “Chimalhuacán es un equipo difí-

cil, si bien tampoco se les han dado todos los resultados, eso no quiere decir que es un rival a modo; al contrario, es un equipo con hambre de triunfo”. Borges añadió: “todos trabajamos por el mismo objetivo, ahorita el plantel está más fuerte que nunca, así que esperamos que este sábado nos vayamos con otra victoria”. El de Cozumel confió en que Guerreros comenzará con más fuerza a partir de esta jornada, y si hubo algo negativo eso ya quedó atrás. “Nosotros de cada juego rescatamos cosas buenas, los partidos nos han dejado muchas enseñanzas, sobre todo los de local; esta semana trabajamos muy fuerte, creo que a partir de esta jornada vamos a despegar”.

No sirve más que el triunfo este sábado para Guerreros.

TENIS

TCC con actividad este fin de semana en el CNT Buscan continuar con Play & Stay y buscan captar más raquetas para practicar el deporte blanco en Tuxtla. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Fin de semana de activación y de aprender Tenis. La Academia Tenis Con Ciencia (TCC) con el apoyo del Centro Nacional de Tenis (CNT) impartirán clases del programa Chiapas Tenis 10 y Play and Stay. Los fines de semana de septiembre son para que la sociedad chiapaneca conozca el deporte blanco de forma gratuita y para ello invitan al público en general a asistir tanto sábado como domingo a partir de las 9:00 horas a las canchas del CNT que se encuentran en Avenida Presa Mazatepec 702 en la colonia Las Palmas-Electricistas, en Tuxtla Gutiérrez. Para este 22 de septiembre los primeros en participar serán los niños menores de 10 años, quienes recibirán clases de Chiapas Tenis 10 de 9:00 a 10:00 horas.

Mientras que para el domingo se esperan a personas de los ocho hasta los 90 años para aprender tenis de una forma divertida y sencilla; la clase será de 9:00 a 11:00. Debido al puente de Independencia el fin de semana pasado, las clases se suspendieron, por lo que se recuperará el tiempo perdido. Los requisitos para poder participar son: ser puntual, llevar ropa cómoda y calzado deportivo, bloqueador solar, agua y muchas ganas de divertirse. No tienes raqueta, no te preocupes, nosotros te prestamos una. Una de muchas actividades deportivas que se realizarán este fin de semana en la capital del estado, pues en varios frentes habrá disciplinas que realicen competiciones importantes, esperando que se puedan cumplir los objetivos.

Datos Los fines de semana de septiembre son para que la sociedad chiapaneca conozca el deporte blanco de forma gratuita. Los requisitos para poder participar son: ser puntual, llevar ropa cómoda y calzado deportivo, bloqueador solar, agua y muchas ganas de divertirse.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de Septiembre 2012

DEPORTES

39

FUTBOL

La Máquina sólo quiere ganar

Se han realizado muchas actividades relacionadas con este proyecto en todo el estado/Cortesía.

Ante el rival que sea /Notimex.

INDEPORTE

Habrá Macroclases en la región Altos para activarse

Continuando con el proyecto de activación física, se busca dar opciones a la población para ver actividad en estos días. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E El estado de Chiapas, por conducto del Instituto del Deporte (Indeporte) y sus Coordinaciones Regionales, sigue movilizando en forma masiva a sus pobladores de distintos municipios con el programa nacional de Activación Física, por lo que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) ha reconocido a esta entidad como importante impulsora de acciones que van en mejoramiento de la salud y la convivencia de niños, jóvenes y adultos mayores. Prueba de ello es el impulso que del programa nacional se tiene en la región de los Altos, que atiende en gran medida a las comunidades indígenas con la aplicación de Macroclases en escuelas primarias bilingües, parques públicos y unidades deportivas. En ese sentido, el municipio de San Cristóbal de Las Casas se convirtió el 19 y 20 de septiembre en la sede de dos Macroclases. El 19 de septiembre en las instalaciones de los Servicios Deportivos Municipales (Sedem), se llevó a cabo la mencionada

Prueba de ello es el impulso que del programa nacional se tiene en la región de los Altos, que atiende en gran medida a las comunidades indígenas con la aplicación de Macroclases en escuelas primarias bilingües, parques públicos y unidades deportivas.

Macroclase con alumnos de los diferentes jardines de niños, en donde se dieron cita 700 niños y niñas, así como personal docente; impartiéndose a la vez una Plática de Nutrición entre los asistentes. La misma actividad se realizó el 20 de septiembre en la escuela primaria Sor Juana Inés de la Cruz de la colonia Bosques del Pedregal, participando un promedio de 495 personas. El programa de Activación Física continuará este 21 de septiembre en el municipio de Aldama de la misma Región de los Altos. Por otra parte, el propio Instituto del Deporte (Indeporte) dio a conocer la convocatoria del Primer Encuentro de Rutinas de Activación Física Laboral 2012, el cual se llevará a cabo el 30 de septiembre en el Parque Recreativo y Deportivo Caña Hueca, en Tuxtla Gutiérrez. Con el aval de la Conade, la institución deportiva invita a participar a las dependencias del Gobierno del Estado que formen parte del programa de Activación Laboral. Las dependencias interesadas en tomar parte en este evento deberán de conformar equipos de 5 a 10 integrantes para realizar rutinas de 5 a 10 minutos.

AGENCIAS EL SIE7E El capitán del Cruz Azul, Gerardo Torrado, manifestó que mañana no hay otro resultado que lograr el triunfo ante América, por ser anfitriones en el estadio Azul, donde ya no deben dejar ir más puntos, luego que en sus primeros cuatro duelos sólo han empatado. La Máquina no ha pasado de igualadas frente a Morelia y Guadalajara, donde quedaron 0-0 en ambos, así como contra León y Pachuca, donde el resultado fue 1-1 y en ambos tuvo que venir de atrás en el marcado; incluso, en este último con un gol en tiempo de reposición (93) del propio mediocampista de los celestes. “Hay que ganar siempre, sea quien sea, no porque sea América, la idea es hacer valer la localía porque eso te da muchos puntos y muchas posibilidades de estar arriba y de entrar a la liguilla”, dijo ayer al finalizar la práctica realizada por segundo día al hilo en el estadio Azul. “Sabemos que contra todos los equipos que vengan tenemos que buscar que el funcionamiento que estamos teniendo reditúe en el resultado”, expuso en conferencia de prensa el medio de contención. Tras los cuatro empates consecutivos en casa, Cruz Azul buscará sacar provecho de las condiciones que se presentarán para este juego ante un rival especial en busca de alargar su dominio sobre ellos. “Hay que ganar, es cierto que tenemos esa asignatura pendiente en el torneo aquí en casa, y es una buena oportunidad ante un buen rival ante, pues ante un buen rival seguro habrá una buena entrada y es el mejor escenario para conseguirlo”, manifestó.


40

DEPORTES

22 de Septiembre 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

ESPAÑA

Va el Madrid por su primer triunfo de visitante En dos duelos disputados fuera de casa, los “merengues” han acumulado derrotas en lo que va de la liga en España.

Real Madrid buscará el próximo domingo su primera victoria de la liga de España en condición de visitante cuando se mida al Rayo Vallecano, en duelo correspondiente a la quinta fecha del certamen, donde Barcelona tratará de mantener su paso perfecto. Aunque parezca sorpresivo, el cuadro “merengue” todavía no conoce el triunfo en patio ajeno en la presente campaña, pues perdió ante Getafe y Sevilla, y si no quiere que el acérrimo rival Barcelona se aleje más en la cima deberá reaccionar. En duelo de clubes madrileños, los pupilos del portugués José Mourinho son favoritos para ganar y más aún con el buen partido que protagonizaron en la Champions contra Manchester City, sin embargo, lo deberán confirmar en el rectángulo verde del Campo de Vallecas. Real Madrid, donde se espera vuelva a la titularidad Sergio Ramos, se ubica en el lugar 12 de la clasificación con apenas cuatro unidades, mientras que el Rayo tiene sie7e en el sexto escalón, en lo que ha sido un buen comienzo de torneo para los dirigidos por Paco Jémez. Por su lado, Barcelona quiere continuar en la cima de la clasificación y tratará de sumar su quinta victoria en fila cuando el sábado en el Camp Nou le haga los honores a Granada, donde los culés no deberían tener problemas para triunfar. El Barça afrontará el choque con bajas sensibles en defensa, sin Carles Puyol y Gerard Piqué, pero ello no deberá ser pretexto para que saquen el triunfo contra el cuadro granadino, que estaría satisfecho con la igualada, reveló su timonel Juan Anquela. La escuadra culé comanda la liga de España con 12 puntos en el primer lugar, ocho por delante de su rival directo por el título, Real Madrid, mientras que Granada acumula dos en el antepenúltimo peldaño. En más encuentros, Espanyol, con el zaguero mexicano Héctor Moreno, buscará su primera victoria del torneo una vez que se meta al estadio Benito Villamarín donde chocará contra el siempre complicado Real Betis. Los “periquitos” han pagado caro sus desatenciones, pues de tener el triunfo en el bolsillo, rivales como Levante y Athletic de Bilbao se lo han arrebatado; debe reaccionar el cuadro del pampero Mauricio Pochettino, quien reconoció fallas en defensa, un llamado de atención para Moreno y compañía. Espanyol en estos momentos se encuentra en zona de descenso con apenas un punto en el lugar 19, penúltimo de la clasificación, en tanto que los béticos se sitúan en el séptimo peldaño con seis unidades. Mallorca, sin el delantero mexicano Giovani dos Santos, quien se recupera de una lesión, recibirá en el Iberostar al Valencia, que tiene entre sus filas al también mexicano Andrés Guardado y quien apunta para ver actividad. Los “bermellones” tienen ocho puntos en el tercer sitio y los “naranjeros” son undécimos con cinco. Finalmente, en el estadio Ciudad de Valencia, Levante enfrentará a Real Sociedad, que llegará con el atacante mexicano Carlos Vela motivado luego que en la fecha pasada hizo su primer gol del torneo. El equipo valenciano se encuentra en el puesto 14 con cuatro puntos y los “txuri urdin” son décimos con seis.

Foto: Notimex

AGENCIAS EL SIE7E


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de Septiembre 2012

internacional

41

“El carnicero de Mauthausen”,

oficialmente muerto Fue unos de los criminales más buscados del mundo.

La justicia alemana oficializó ayer la muerte en 1992 de uno de los criminales nazis más buscados del mundo, Aribert Heim, quien vivió en El Cairo bajo la identidad de un egipcio musulmán. El tribunal de gran instancia de Baden-Baden (suroeste) anunció el abandono de las causas judiciales pendientes al considerar que no había “ninguna duda” de que el hombre que murió en Egipto en 1992 bajo el nombre de Tarek Husein Farid era efectivamente el “carnicero de Mauthausen”, quien habría torturado y asesinado a cientos de detenidos, principalmente judíos, en el campo de concentración nazi de ese nombre, en Austria. Entre otras cosas, Heim habría practicado inyecciones letales en el corazón de sus víctimas y realizado evisceraciones sin anestesia. “El procedimiento judicial contra el Dr. Aribert Heim, sospechoso de varios asesinatos, ha sido abandonado debido a la muerte del sospechoso”, indicó el tribunal en un comunicado. La acusación se remontaba a 1979. En febrero 2009, una investigación llevada a cabo por el canal de televisión alemán ZDF y el diario New York Times revelaba que el torturador, antiguo miembro de las Waffen SS, murió a la edad de 78 años, en 1992, en Egipto. Esa muerte nunca pudo ser confirmada hasta ahora, y, según la prensa alemana, la policía tenía dudas. Pero el tribunal de Baden-Baden aseguró el viernes no dudar más de que Heim era efectivamente Husein Farim, quien murió de cáncer el 10 de agosto de 1992. El defensor del criminal entregó un certificado de conversión al islam de Heim con su nuevo nombre.

Con estos documentos y la audiencia como testigo de su hijo, “no permanecen más dudas de que el acusado es Tarek Husein Farid y que murió en 1992 de cáncer”, subraya el tribunal. El Centro Simon Wiesenthal, especializado en la persecución de los criminales nazis, había dicho en 2009 no creer su muerte. Considerado como uno de los nazis más sádicos, “el médico de la muerte” también pasó por los campos de Sachsenshausen y Buchenwald (Alemania). Fue durante tiempo el nazi más buscado del mundo por detrás de Alois Brunner, uno de los artífices de la “solución final”, quien habría muerto en Siria. Después de la guerra, ejerció tranquilamente como ginecólogo en Baden-Baden, según los medios. Huyó en 1962, tras una orden de detención internacional. Con los años, se recuperó su rastro en Argentina, en Uruguay y en España, según el Centro Wiesenthal. Su hijo había explicado en una entrevista en 2009 que se había instalado en El Cairo a mediados de los años 70, bajo el nombre de Ferdinand Heim, y se convirtió en Tarek Husein Farid tras su conversión al islam en 1980. Se escondía en un pequeño hotel que linda con el viejo Cairo islámico, bajo el nombre de “doctor Tarek”, según testimonios recogidos por la AFP en 2009. “Le encontraron muerto una mañana en su habitación. Una ambulancia vino a buscar su cuerpo y luego lo pusieron en una tumba común”, contó Gamal Abu Ahmad, quien ocupaba su antigua habitación de hotel. La justicia alemana, que tardó en juzgar a los criminales nazis tras los juicios aliados de Nuremberg en 1945-46, lo acusó formalmente en 1979, cuando habían pasado 34 años desde el fin de la Segunda

¿sabías qué? FOTO: INTERNET

AGENCIAS EL SIE7E

Internacional

NAZI

Guerra Mundial, por haber “asesinado de forma cruel a detenidos con inyecciones y operaciones que no eran necesarias, entre octubre y noviembre de 1941 en el campo austríaco de Manthausen”, según el comunicado del tribunal de Baden-Baden. Nacido el 28 de junio de 1914 en Bad Radkersburg, en Austria,

Heim había adherido al partido nazi NSDAP antes incluso de la anexión de Austria por parte de Alemania en 1938. Su sumó a los SS en 1940. El criminal de guerra nazi todavía vivo más buscado del mundo, el húngaro Laszlo Csatary, de 97 años, fue detenido en julio en Budapest.

Según un estudio los hombres con voz grave tienen más hijos. Una investigadora en antropología de la Universidad de Harvard mencionó que los hombres con voces graves tienen más hijos que aquellos con voz aguda.


22 de Septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EL PRESIDENTE

TECNOLOGÍA

Mi mayor fracaso, la reforma migratoria: Obama

Invade “iPhomanía” a la ciudad de Nueva York NOTIMEX EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Lamentó que no haya podido conseguir la aprobación de la iniciática.

AGENCIAS EL SIE7E En un insólito arranque de franqueza, el presidente estadounidense Barack Obama aceptó ayer que “mi mayor fracaso ha sido que no hayamos conseguido la aprobación de una amplia reforma migratoria”, y dijo que pecó de “ingenuo” al creer que los republicanos lo apoyarían en el esfuerzo por impulsarla durante el primer año de su mandato. “No ha sido por falta de deseo o de esfuerzo”, subrayó Obama en el foro “El gran encuentro”, organizado por Univisión, la principal cadena en español de Estados Unidos. En entrevista, Obama señaló que cuando efectuó su promesa de una reforma migratoria, durante su primera campaña por la presidencia, no imaginó que se enfrentaría a la oposición de algunos republicanos. “Debo confesar que no esperaba que ese grupo de republicanos que habían apoyado la iniciativa de reforma mi-

gratoria, entre ellos mi oponente en 2008 (John McCain), que había sido uno de los campeones de esa propuesta, me dieran la espalda y retiraran todo su apoyo. Eso es algo que francamente no me esperaba”, aseguró Obama. “Pequé de ingenuo”, dijo el mandatario. Acto seguido, señaló: “Es por eso que me estoy postulando a un segundo mandato, porque todavía tenemos trabajo que hacer”. Cuestionado sobre si podrá conseguir una reforma migratoria si gana la reelección en noviembre, pero la Cámara de Representantes continúa bajo control republicano, aventuró: “La opinión de los republicanos puede cambiar”. De ese modo, aludió a la posición de republicanos como Jeb Bush, el ex gobernador de Florida, quien “ha asegurado que los republicanos tienen que rehuir las posiciones extremas en terrenos como el de la migración”. En un intento por conservar el apoyo del electorado hispano, que representa poco más del 15%

del padrón total, Obama subrayó su compromiso no sólo con la reforma migratoria, sino con la Dream Act, aunque sus anfitriones lo cuestionaron por la cifra récord de deportaciones que ha habido en su gestión. En otra parte del diálogo entablado con estudiantes y usuarios de las redes sociales, a Obama se le preguntó su opinión sobre el video difundido sobre el candidato republicano a la presidencia Mitt Romney, quien descartó prácticamente al 47% de la población, diciendo que ellos van a votar por Obama porque se consideran “víctimas” del sistema, no pagan impuestos y viven de las ayudas del gobierno. “Quizá Romney no se ha movido mucho por el país (donde) la gente es muy trabajadora. Y es falso que muchos de ellos sólo sean unos vagos que sólo quieren recibir cheques del gobierno”. Romney, quien el miércoles estuvo en el mismo foro de Univisión, dijo que si es presidente no ordenaría redadas de inmigrantes.

Cientos de personas pasaron la noche frente a tiendas de Apple en Nueva York para ser los primeros en adquirir el nuevo iPhone 5, que salió ayer al mercado en Estados Unidos y en otros países. El mexicano Vidal Ramos esperó varias horas para poder comprar su iPhone 5 en las afueras de la tienda Apple de la Quinta Avenida en Manhattan, la cual estaba abarrotada de fanáticos de las nuevas tecnologías. “Ya tengo dos años con el iPhone 4 y creo que ya es hora de cambiarlo. Y esta es una buena oportunidad para hacerlo y no me importa hacer esta fila”, dijo Ramos, quien reside en Staten Island. El mexicano consideró además que esto es bueno para la economía. “Esto le puede dar un empujón a la economía en estos malos tiempo”, añadió. Largas filas, así como un fuerte dispositivo de seguridad por parte de la policía, era la imagen que se podía ver en los alrededores de las tiendas Apple de Nueva York. Los periodistas y camiones de las cadenas de televisión nacional e internacional que buscaban reportar el lanzamiento del teléfono también formaban parte del paisaje. Para Consuelo García, una turista de España que hizo fila para comprar el aparato a un amigo que se lo encargó, comentó que le parece “una ridiculez” que la gente esté tan obsesionada por comprar el iPhone 5 el primer día que sale a la venta.

“Afortunadamente no nos tocó esperar mucho. Pero es para un muy buen amigo”, señaló la mujer mientras avanzaba en la fila. Edwin Ortiz tuvo la suerte de que un amigo se formara en su lugar en una tienda en Hempstead, Long Island, así que su espera fue breve. “Tengo el iPhone 4 y quise cambiarlo por este nuevo. Este es mejor porque le hicieron una actualización al programa y es más rápido. Lo compré rápido, ya que el próximo que adquiera será la sexta versión, no el iPhone 5 S”, afirmó Ortiz. Por su parte, el Departamento de Policía de la ciudad desplegó a parte de su personal en las afueras de las tiendas para que los interesados registraran sus teléfonos como parte de la iniciativa llamada “Operación ID”. Esa medida busca combatir el robo de aparatos, ante el incremento de ese delito en la ciudad. “La idea es ubicar los aparatos que son robados y son recuperados por la policía, ya sea en casas de cambio o en otros lugares”, señaló uno de los oficiales que estaba registrando los teléfonos. El iPhone 5 es más delgado que las anteriores versiones, tiene una pantalla más grande y un procesador más rápido. La compañía Apple estima que para finales de este mes habrán vendido 10 millones de esta nueva versión del teléfono. El teléfono inteligente salió al mercado en Estados Unidos y Canadá, horas después que fuera lanzado a la venta en Japón, Autralia, Reino Unido y Alemania.

FOTO: INTERNET

42 internacional


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de Septiembre 2012

internacional

43

CRÍTICA

Un plan “descabellado” la operación Rápido y Furioso: NYT Fue un programa mal planificado e imprudente que nunca debió ser llevado a cabo en nombre de la ley.

La fallida operación Rápido y Furioso, de trasiego de armas a México implementada por Estados Unidos, fue un programa mal planificado e imprudente que nunca debió ser llevado a cabo en nombre de la ley, criticó el periódico The New York Times. El Departamento de Estado dio a conocer un duro informe que puso al descubierto la imprudencia de los funcionarios federales en su plan “descabellado” para ayudar a combatir el tráfico de armas ilegales a los cárteles mexicanos de la droga, indicó. La principal culpa del fallido programa −conocido como Operación Rápido y Furioso– señaló a

grupo de fiscales de Arizona y funcionarios de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos que perdieron la pista de unas dos mil armas. Según el plan, se permitió pasar las armas a México con la finalidad de seguirles el rastro a los líderes de los cárteles de las drogas. The New York Times resaltó en un editorial que dos de las armas de alto poder hicieron parte de un tiroteo en Arizona en 2010 que causó la muerte de un oficial de la Patrulla Fronteriza. El rotativo resaltó que la operación mal concebida puso en riesgo la seguridad pública sin un plan efectivo para rastrear las armas, según el inspector general, Michael Horowitz. El funcionario explicó que halló

en la operación “estrategias, tácticas equivocadas, errores de juicio y fallos de gestión”, incluyendo la supervisión descuidada en el Departamento de Justicia, con sede en Washington. Sin embargo, el informe señaló que no había evidencia de que el fiscal general Eric Holder tuviera conocimiento de la arriesgada operación hasta después que fuera clausurada en 2011. Mientras, varios altos funcionarios responsables por el fiasco renunciaron o se retiraron. El informe recomienda una mayor investigación y una posible acción disciplinaria para al menos una docena de funcionarios del Departamento de Justicia de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

CELEBRACIÓN

VATICANO

Festeja ONU Día

Publicarán libro de papa sobre infancia de Jesús

Internacional de la Paz

NOTIMEX EL SIE7E El libro del papa Benedicto XVI sobre la infancia de Jesús, cuyo título aún permanece reservado, saldrá a la venta antes de la próxima Navidad en Italia y Alemania, mientras se trabaja en editarlo también en español. Según informó la sala de prensa del Vaticano, este día se firmó el acuerdo entre la italiana Casa Editorial Rizzoli y la Librería Editorial Vaticana (LEV), depositaria exclusiva de todos los derechos de autor de los textos papales, para la edición del libro. Con el convenio la LEV otorgó a Rizzoli el mandato de vender en todo el mundo los derechos de la obra, que se basará en

la figura de Cristo durante el tiempo de su infancia según los evangelios. En Italia el volumen, cuya salida en todas las librerías está prevista antes de Navidad, se presenta como una coedición LEV-Rizzoli. Junto a la edición italiana está ya prevista aquella en idioma alemán, publicada por Herder, editor histórico de Joseph Ratzinger, mientras se está preparando activamente la publicación contemporánea en las lenguas de mayor difusión. El título definitivo del libro es aún reservado y constituye el complemento de los otros dos volúmenes de la misma obra: “Jesús de Nazaret” (2007) y “Jesús de Nazaret. Del ingreso a Jerusalén hasta la resurrección” (2011).

Los actores Michael Douglas y Forest Whitaker, además de la primatóloga Jane Goodall, participaron en la sede central de la ONU en la celebración del Día Internacional de la Paz, en el que se pide un completo cese de hostilidades en todo el mundo. Las tres celebridades participaron en una ceremonia organizada en los jardines de Naciones Unidas, donde el secretario general, Ban Ki-moon, y el nuevo presidente de la Asamblea General, el serbio Vuk Jeremic, tocaron como ya es tradición la conocida como “campana de la paz” y que fue donada en su día por Japón. Después fueron los protagonistas de un encuentro con estudiantes en la sede de Naciones Unidas y en el que participaron otros jóvenes por videoconferencia desde Sudán del Sur y Liberia, y que estuvo centrado en el tema elegido este año para la celebración: “Paz sostenible para un futuro sostenible”. Con motivo del Día Internacional de la Paz, la ONU envió al mundo “un mensaje de tolerancia, diálogo, cooperación y armonía” desde su sede en Nueva York, presidida por el Secretario General Ban Ki-Moon. “En medio del tenso clima global del presente necesitamos enviar un mensaje de tolerancia, diálogo, cooperación y armonía que resuene a través de todo el mundo”, dijo el titular de la ONU. “La Organización de las Naciones Unidas siempre ha tratado de prevenir los conflictos mundiales y resolverlos por la vía pacífica”, dijo Ki-Moon. Con respecto a las protestas contra la

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

AGENCIAS EL SIE7E

producción de un filme que critica al profeta Mahoma, pidió que su llamado sea escuchado “por encima de las voces de la discordia y el extremismo que ha diseminado la violencia en días recientes”. El Día Internacional de la paz fue instituido en 1981 por la Asamblea General de la ONU para conmemorarlo cada tercer martes de septiembre, pero 20 años después se decidió fijarlo el 21 de ese mismo


22 de Septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

BID

Otorgan préstamo por 21 mdd al Programa 3x1 para Migrantes Participan por medio de clubes o federaciones debidamente registradas en los consulados mexicanos en EU. NOTIMEX EL SIE7E El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgó un préstamo por 21 millones de dólares para apoyar las inversiones de migrantes mexicanos en el extranjero destinadas a sus comunidades de origen, a través del Programa 3x1 para Migrantes de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). En un comunicado, el organismo internacional informa que esos recursos ayudarán a financiar obras de electrificación, agua potable, pavimentación, drenajes y alcantarillado, así como de infraestructura y equipamiento para centros de salud, educativos y deportivos. Además, añade, para fortalecer la eficiencia, transparencia y ren-

dición de cuentas del programa creado en 2002, así como para mejorar las capacidades de gestión, inversiones y la coordinación interinstitucional. El Programa 3x1 funciona con aportaciones de clubes o federaciones de migrantes radicados en el extranjero, del gobierno federal –a través de la Sedesol− y de las administraciones estatales y municipales. Así, detalla el BID, por cada peso aportado por los migrantes, esos tres órdenes de gobierno aportan un peso adicional cada uno. Explica que los migrantes participan a través de clubes o federaciones debidamente registrados en los consulados mexicanos en Estados Unidos, los cuales realizan remesas colectivas.

FOTO: INTERNET

ECONOMÍA

Economía

44

El Banco menciona que con estos recursos se busca impulsar la creación y capacitación de más clubes en las comunidades de origen, pues constituyen el mecanismo de contraloría social de los proyectos y desempeñan un papel clave en el seguimiento de la ejecución y mantenimiento de

las obras. De acuerdo con el organismo, desde 2006 el BID apoya el programa que ya es instrumentado por otros países y quienes han tomado como modelo el programa de la Sedesol, sobre todo en el tema de proyectos productivos patrimoniales.

CULTURA POST MORTEM

AGENCIAS EL SIE7E

Si tienes “cara de niño” tiendes a vivir una vida más longeva. Las personas con cara de niño viven más que aquellas que aparentan tener más edad de la que ya tienen, según se desprende de un estudio realizado por científicos daneses, a través del cual se percibe que la apariencia puede determinar la longevidad de una persona.

En México hay más de 100 millones de personas que no tienen testamento, por lo que se requiere fortalecer una cultura post mortem que proteja a los familiares de quienes ya fallecieron. Mario Rizo, socio de Salles Sainz Grant Thornton, mencionó que la falta de este documento genera conflictos familiares, sociales, pérdida de patrimonios o juicios largo y costosos. Destacó que en muchos sectores se asumen que el testamento sólo se debe hacer cuando se tienen grandes fortunas. Insistió en que con este documento es posible que determinadas propiedades o derechos se otorguen a una persona específica, a diferencia de los herederos que son los sucesores a título

universal. El especialista recordó que en la última década se contabilizaron tres millones 780 mil avisos de testamento, a pesar de que en 2003, cada año los notarios reducen sus tarifas 50% para incentivar que más mexicanos realicen este trámite. Detalló que desde el punto de vista fiscal, los ingresos que obtengan las personas físicas por herencia o legado se encuentran exentos del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), a diferencia de países como Reino Unido, Francia o Estados Unidos que gravan las herencias con 18 hasta 35%. Destacó que un juicio intestamentario puede ser altamente costoso y prolongarse de tres a 10 años, en tanto que un proceso testamentario se resuelve de dos a seis meses.

FOTO: INTERNET

¿sabías Sin testamento 100 millones de mexicanos qué?


El Sie7e de Chiapas

“PHISHING”

AGENCIAS EL SIE7E

FOTO: INTERNET

El Buró de Crédito alertó sobre un mensaje de correo electrónico apócrifo a su nombre, que anuncia a las personas que tienen un supuesto adeudo que les generará un registro negativo en su historial crediticio, causando altas tasas de interés, e incluso, amenaza con llevarlos a prisión en caso de impago.

45

México con fortaleza macroeconómica: Slim Domit

El buró puso a disposición del público los números telefónicos 54494954 y 018006407920, así como su sitio de Internet www.burodecredito.com.mx.

Este intento de fraude, conocido como “phishing”, busca obtener recursos monetarios e información personal a través del engaño, alertó la institución en un comunicado. El Buró de Crédito recordó que no envía correos electrónicos de este tipo, ya que no realiza labores de cobranza. Tampoco solicita, por esta vía, información personal o confidencial. Por ello, recomendó al públi-

ECONOMÍA

DESARROLLO

Alerta Buró de Crédito sobre falso e-mail

NOTIMEX EL SIE7E

22 de Septiembre 2012

co hacer caso omiso de estos correos, no dar clic en los links que incluyen, evitar instalar cualquier programa que contengan y revisar, por lo menos una vez al año, su historial crediticio para conocer el estado real y actual de sus créditos. El buró puso a disposición del público los números telefónicos 54494954 y 018006407920, así como su sitio de Internet www. burodecredito.com.mx.

México tiene fortaleza macroeconómica, lo que debe traducirse en mayor desarrollo interno, generación de empleos y bienestar para la población, pese a la crisis europea y a que Estados Unidos continuará por algunos años con un crecimiento moderado, dijo ayer el presidente del Consejo de Administración de Telmex, Carlos Slim Domit. “Aunque agravados por malos manejos financieros y económicos que no fueron corregidos en sus tiempos, estos entornos reflejan principalmente el profundo cambio de era en el que estamos inmersos”, dijo el ejecutivo en la inauguración del evento México Siglo XXI organizado por Fundación Telmex. Entre las variables trascendentales con las que cuenta México ante la situación internacional están los altos precios del petróleo, los minerales y las materias primas, aseveró el hijo de Carlos Slim Helú, quien desde primera fila presencia el evento acompañado de su familia. “Para Estados Unidos y muchos países europeos y asiáticos, México es cada vez más estratégico; somos una de las economías más abiertas y competitivas de la región y tenemos, además de la solidez económica, la juventud de la población”, abundó Slim Domit. Además, la transición de China, de ser principalmente exportadora a un mercado cada vez más importante para el mundo, junto a la reducción de competitividad de algunos países y las bajas tasas de interés en el planeta, que permiten mejores alternativas de inversión, son factores externos que México puede aprovechar, detalló. “Hay mucho por hacer interna-

mente para iniciar una etapa de desarrollo continuo y por muchos años si en lo fundamental tenemos objetivos claros y nos enfocamos a ello”, subrayó. Slim Domit señaló tres puntos clave en los que México debería enfocarse: la seguridad física y jurídica; entrar en una etapa de continuo y constante desarrollo de infraestructura, y traducir todas las variables en más y mejores oportunidades en salud, educación y generación de empleos, que es la “única forma para reducir la pobreza y la desigualdad”. “Así como durante el ‘milagro mexicano’ supimos adaptarnos al cambio al pasar de ser un país principalmente agrícola y rural, a industrializado y urbano, ésta nueva era nos brinda una oportunidad aún mayor”, añadió el empresario. Slim Domit también destacó que las tecnologías de la información son una herramienta fundamental para lograr los objetivos de desarrollo planteados. “Son su sistema nervioso”, dijo. Como ejemplo, el ejecutivo dijo que la tecnología permite generar más empleos al ser una oportunidad para transformar y llevar una idea, producto o servicio a todo el mundo, así como el permitir la especialización en campos nuevos dentro de las empresas tradicionales y nuevas. “En las telecomunicaciones, más que en cualquier otro sector, para competir hay que invertir”, señaló Slim Domit. “En México, con una inversión acumulada de más de 43,000 millones de dólares, estamos presentes y damos servicio en alrededor de 200,000 poblaciones”. Además, aseguró que Telmex ha cumplido desde 2007 con lo establecido en el Acuerdo de Convergencia.

FOTO: INTERNET

www.sie7edechiapas.com.mx


46

AL CIERRE

22 DE septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

LA 46 DEL SIE7E

(Crónica de una nación)

Prisciliano Nemegyei Rodríguez

México en el horizonte −La conquista española fue un sometimiento a sangre y fuego. −Se enriqueció con la grandeza de su cultura. −Los hombres del pasado olvidaron las profecías de Quetzalcóatl.

La conquista española se fundamentó a fuego y sangre y enterró la maravilla de un pasado que engrandeció una cultura que pensó en grande pero olvidó la profecía del gran Quetzalcóatl.

L

os primeros vestigios que se tenga memoria derivan de la polémica concentrada en los hombres que huyendo de las agudas heladas del oriente (antiguo) vinieron a habitar las tierras de occidente, en esta otra cara del mundo que hoy conocemos como México. La tierra profundamente noble le dio el maíz de donde emergió el mexica. La mujer surgió del mar y juntos poblaron los clanes sociales que lo convertirían en poliétnicos. El árbol de la cultura nació a la vida por la semilla que emigró tapizando de verdor esta tierra y los ríos corrieron con libertad buscando su caudal en la desembocadura de los mares, todo ello, reunidos en la vida infinita de su lecho ambiental. La sangre azteca, tolteca, chichimeca, popoluca, náhuatl, maya y olmeca, en diferentes tiempos, simultáneamente, formaron la plataforma instructora de grandes conocimientos: matemáticos, arquitectónicos, astronómicos, astrológicos, filosóficos, etc. Y la sabia reluciente trazó su camino en la trasmisión de generación en generación la

grandeza que hasta hoy nos deja absortos en la medida que vamos revelando su pasado histórico. En aquellos tiempos la (hoy) controversial aparición de un extraño y carismático hombre le dio regocijo a sus propios adelantos y contribuyó, decididamente, a su enseñanza épica. Se trata de Quetzalcóatl (para los aztecas) y Kukulkán (en los mayas), que como llegó se fue desplegando un enigma hasta hoy irresuelto. Aquel ser de características diferentes a los nativos del altiplano les dejó un mensaje de advertencia: “Unos hombres blancos y barbados llegarían en grandes naves por la medianía del mar a ocupar sus tierras. Ellos son el producto de la ambición desmedida de otros pueblos y ustedes serán sometidos a sangre y fuego”. (Palabras más o menos que narra el Popol Vhu, libro sagrado de los mayas). Muchos no entendieron bien aquel mensaje profético de Quetzalcóatl a quien, por cierto, creían su dios, por ello cuando desembarcaron los españoles pensaron que era el retorno de aquel místico legendario ser y pagaron muy

Chiapas fue el prodigio de un suelo donde se desarrolló la pluriculturalidad étnica y hoy participa en la grandeza de ese pasado que llamamos México.

caro el costo de su equivocación. Finalmente se impuso la religión, el idioma y una nueva forma de vida. El exterminio étnico dio paso al mestizaje en la aleación de razas y con ello un nuevo prototipo de individuos. Como una señal de imposición colonial el tiempo cubrió de tierra los majestuosos edificios precolombinos y encima de ellos se construyó la nueva arquitectura imperial sostenida por el palacio (gobierno), la ermita (iglesia) y la plaza central (zócalo). De aquí emergió la imagen urbana del México nuevo, tan sólo una prolongación de la América nueva con una población de nuevos individuos que traían el encargo de enterrar con prisa el pasado y preservar el nuevo modelo de la cultura absolutista de la corona española, sostenida por el pensamiento del poder ambicioso del oro, la plata y piedras preciosas acosta de todo lo que pudieron resistir los nativos, luego de su tardía equivocación. La advertencia del gran Quetzalcóatl se cumplió proféticamente.

México fue por primera vez arrebatado de su libertad. Su nuevo nombre lo convertía en una ampliación del imperio ibérico llamada en suerte la Nueva España, así quedaba como hija heredera de la “madre patria”. Pasaron tres siglos para que surgiera la chispa esperanzadora de la independencia en el cura Hidalgo y el libertador (excluido de la historia oficial) Agustín de Iturbide, que por cierto gracias a él adopta el verdadero nombre de México y con el nuevas condiciones de un ciclo de vida nacional complementada hasta la reforma liberal juarista. Largo fue el tiempo de la dictadura del viejo Porfirio Díaz, más corta en el tiempo, fue la revolución que lo derrocó y aun más simplificado el gobierno democrático (11 meses) de Madero que con su muerte lo dejó en una profunda crisis social que finalizó con las purgas vengativas entres los diferentes bandos revolucionarios de 1910. Así entramos en el tiempo de las instituciones, el presidencialismo y un partido que rebasó por mucho los ciclos de Santa

Anna, Juárez y Porfirio (72 años en el poder). En tanto, la famosa “modernidad” fue la llamada palanca del desarrollo que hasta la fecha ha beneficiado a los dueños del gran capital y oprimido a los débiles, los más necesitados. México había entrado a la órbita internacional con intercambios ventajosos y desiguales con otros países y, sobre todo, con el país vecino del norte: EU. Hoy asistimos a un México violento, inseguro y desigual abruptamente y avanzamos en la medida en que el tiempo va tejiendo su historia. Este es un país rico con pueblo pobre a pesar que su pasado nos demuestra que él ha sido más grande que sus problemas. México es definitivamente una gran nación y nos percatamos cuando viajamos en la maravilla de su propio existir, desde el nacimiento de su horizonte hasta la consolidación del alba vemos cómo palpita su corazón de tierra bondadosa. Desde estas tierras chiapanecas, donde nace hasta la frontera que lo delimita, México aún respira aspirando un mañana mejor para todos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 DE septiembre 2012

AL CIERRE

47

:: De última hora San José

BOX

El “cuarto round” entre Márquez y Paquiao, el 8 de diciembre El filipino y el mexicano cerraron en la Arena Ciudad de México la gira de promoción donde el último mes del 2012 chocarán en el MGM Grand de Las Vegas. NOTIMEX EL SIE7E La Gira de promoción de la cuarta pelea entre Manny Pacquiao y Juan Manuel Márquez llegó a su fin en la Arena Ciudad de México; cerca de sie7e mil espectadores (con capacidad para 22 mil 300 personas) presenciaron la última conferencia de prensa antes de subir al ring del MGM Grand de Las Vegas, donde, en todo momento, la gente no dejó de abuchear al filipino. PacMan expresó, como en toda la gira, que está “contento por enfrentar a Márquez” el próximo 8 de diciembre y “está claro para él lo que significa enfrentarlo por cuarta ocasión”. “Es uno de los más duros, es un guerrero y estoy feliz de venir a verlo a la Ciudad de

México”, donde reiteró que “no era mi intención pelear contra otro boxeador mexicano, pero así son las cosas”. Por su parte, Juan Manuel, arengado por el apoyo de la afición, increpó al filipino recordándolo que “en noviembre pasado me robaron la pelea… ya le demostré tres veces y viene la cuarta”. Ninguno de los dos boxeadores parece llegar en su mejor momento a la pelea con un Pacquiao (54-4-2, 38 KOs)

que llega luego de sufrir su primera derrota desde el 2005 al sucumbir ante Timothy Bradley, además de que no ha noqueado a nadie en más de tres años. Márquez (54-6-1, 39 KOs) solo tuvo una pelea ante el ucraniano ucraniano Serhiy Fedchenko en abril después de perder con el filipino por última vez. Con 39 años de edad, el mejor momento de su carrera parece estar ya en el pasado.

Uruguay

40 mil personas siguen sin energía eléctrica Uruguay empezó a recuperar la normalidad tras el paso de un ciclón con vientos de hasta 170 kilómetros por hora, que dejó tres muertos y 460 evacuados. AGENCIAS EL SIE7E

Unas 40,000 personas siguen hoy sin contar con los servicios de energía eléctrica en Uruguay como consecuencia del ciclón que afectó al país el martes, informaron las autoridades. El presidente de la empresa estatal UTE, Gonzalo Casaravilla, señaló que llegó a tenerse 115,000 clientes sin servicio, pero ese número fue descendiendo rápidamente a lo largo del jueves, cuando se situó en 80,000. Las cuadrillas de la compañía, que suman 1,700 obreros, trabajan ininterrumpidamente para restablecer los servicios, en medio del caos en el sistema y los inconvenientes que causan los árboles caídos.

Casaravilla destacó que la coordinación de los organismos permitió obtener buenos resultados. No obstante, resaltó que aún es compleja la situación que se vive en algunas localidades del país.

Este jueves Uruguay empezó a recuperar la normalidad tras el paso de un ciclón con vientos de hasta 170 kilómetros por hora, que dejó un saldo de tres muertos y 460 evacuados.

Narcos lucran con pobreza de indígenas costarricenses

Grupos de narcotraficantes lucran con la pobreza indígena de Sudamérica y Costa Rica en el cultivo de drogas como la mariguana, aseguró la prensa local.

NOTIMEX EL SIE7E

En tierras costarricenses la explotación a grupos vulnerables es en menor escala comparado con Colombia y Perú, donde trabajan para carteles internacionales, por lo que requieren de mayores extensiones de tierra para la siembra del estupefacientes, apunta el diario La Nación. El rotativo explica, en su editorial de este viernes, que se trata de una “forzada colaboración con el narco”, a la que se someten las comunidades indígenas del Sur de Costa Rica, por las condiciones de pobreza y marginación que viven. Los grupos vulnerables de ambas regiones padecen de dicha explotación aunque en Costa Rica es menor la actividad, y en países del Cono Sur, la siembra de mariguana no es tan rentable como la cocaína, planteó el matutino. “En nuestro país, los sembradíos son de mariguana y se reducen a la zona de Talamanca y algunas áreas protegidas del sur”, indicó. “En Colombia y Perú, para poner dos ejemplos, los po-

bladores de áreas remotas cultivan cocaína, mucho más rentable y peligrosa, en vastas regiones montañosas”, agregó. “En Suramérica, los grandes carteles internacionales y grupos armados participan del negocio con la mira puesta en países consumidores de Europa y Norteamérica”, señaló. “En Costa Rica, se trata de la delincuencia local, dedicada al cultivo necesario para satisfacer, sobre todo, la demanda del mercado interno”, afirmó el rotativo. Mario Zamora, ministro de Seguridad Pública, explicó que “La introducción del cultivo ilegal comienza por un convenio de trueque donde el fin último para los pobladores es conseguir alimento”. Por lo anterior, “los traficantes entregan semillas de mariguana a los indígenas con la promesa de canjear la cosecha por productos de primera necesidad”, agregó. La siembra de mariguana al sur del país centroamericano ha crecido de tal manera, que en las últimas semanas la policía destruyó 108 mil 400 matas en Osa de Puntarenas y en las cercanías de la frontera con Panamá”, puntualizó.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.