23/08/2012

Page 1


2

EDITORIAL

23 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión

*El conflicto entre la Presidencia de la República y MVS sobre la banda 2.5 MGz ya es “pleito de vecindad”. *Aclara Enrique Peña Nieto que aún no tiene a su gabinete de trabajo; esperará los tiempos del TEPJF. *Primero fue la Cervecería Modelo de México, ahora Tequila José Cuervo podría ser vendida a empresarios ingleses.

E

n pleito de vecindad se ha convertido la disputa por la banda 2.5 MGz, entre la Presidencia de la República y el grupo empresarial de comunicaciones MVS. Ayer volvió a salir el Presidente del Consejo de Administración, Joaquín Vargas, ante los medio para dar a conocer la supuesta carta que la Presidencia de la República le entregó para que la colega Carmen Aristegui la leyera “al aire” en su noticiero matutino. De inmediato, las vocera presidencial, doña Alejandra Sota, rechazó tal versión y dijo que nunca la Presidencia de la República entregó tal carta a MVS con el fin de que la conductora de noticias se disculpara por los señalamientos hechos en contra del manda-

tario Felipe Calderón. Para variar y sin que lo invitaran, ooooootra vez el ahora senador electo, Javier Lozano, dijo los reporteros que él “solo se había acomedido a interponer su punto de vista en esta discusión”. Reconoció haberse acercado a Joaquín Vargas en calidad de amigo para intervenir en el citado conflicto. ¡Hombre qué acomedido –algunos les llaman metiches- salió el ex Secretario del Trabajo! En fin, que el asunto no da para más, pues ayer volvieron a acusarse unos y otros y la solución del conflicto real y toral que aporte una solución a este asunto, si es que se da, será con la próxima administración. ****************** Y para los que se adelantan

a los tiempos y quisieran saber quién será el próximo secretario de Comunicaciones y Transportes, a fin de especular si podrá resolver este corto circuito que provocó la banda 2.5 MGz , les informamos que precisamente ayer el candidato ganador a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, aclaró que aun no tiene definido a su gabinete. El priista está a la espera de ser declarado Presidente Electo y más adelante podría comenzar a filtrar algunos nombres que necesariamente deberán ser parte del equipo que lo acompaña en este momento. Enrique Peña Nieto dijo ayer que respetará la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, respecto al resultado de las

Rugidos

:: EL CARTÓN

Ley de la oferta y la demanda El Gobierno Federal ha dejado crecer la especulación desatada que comerciantes voraces están haciendo con el huevo, producto de primera necesidad en la dieta de los mexicanos. La torpeza y tibieza con la que ha actuado la Secretaría de Economía ha permitido a productores y distribuidores del rico alimento a obtener millonarias ganancias económicas en solo unos meses. Ante los hechos cuestionables, la posibilidad de contubernio entre autoridades y distribuidores ha comenzado a surgir. Y dígame usted sino, amigo lector, pues la Secretaría de Economía ahora amenaza con cárcel a especuladores, cuando estos llevan seis meses escondiendo los huevos.

elecciones. “No caeré en provocación, ni responderé al anuncio sobre un eventual estallido social hecho por los partidos de izquierda, si la máxima autoridad electoral del país me da como ganador”. En este sentido y al aparecer nuevamente ante los medios de comunicación, el mexiquense refrendó su compromiso de diálogo con la sociedad. Lo dicho por el candidato ganador y por los colaboradores del candidato perdedor, significa ni más ni menos que “ahí la lleva…”. ******************* Primero fue la empresa cervecera más grande e importante de América Latina, Modelo de México, la que se dobló ante las tentaciones económicas y presiones financieras de los grandes capitales extranjeros para finalmente ser vendida a inversionistas de Bélgica. Ahora otra empresa emblemática e identificada con quienes en México gustan del buen beber, Tequila José Cuervo, la que anuncia que podría pasar a manos de empresarios ingleses. Vaya efecto borrachera la que están viviendo importantes empresas centenarias y originarias de México. Qué sabrán y qué estará pasando en el mundo de las

:: LA FRASE DEL DÍA “Cárcel a quien esconda o aumente el precio del huevo” Bruno Ferrari, secretario de Economía de México, ante la especulación desatada con el producto de primera necesidad durante los últimos meses.

Directorio General EDITORES FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

ESTADO

Esperanza Hernández

NACIONAL

Malintzin Yolo

CODIGO ROJO Sergio Ramos

DEPORTES

Alberto Castrejón

SOCIALES

Luis Álvarez

INTERNACIONAL Malintzin Yolo

ECONOMÍA

Malintzin Yolo

finanzas, las inversiones y de las bebidas embriagantes que sus propietarios están decidiendo dejarlas en manos de extranjeros. Como quiera que sea y dígase lo que se diga, los inversionistas de otros países no verán igual a estas empresas, generadoras de empleos y de inversiones en suelo azteca. Si bien es cierto que el despido de personal no se da en forma inmediata, esa medida es muy recurrente entre los empresarios extranjeros aun y pese a que la mano de obra en nuestro país tiene una alta calificación. **************** Ya de salida debemos preguntarles si alguien por ahí ha visto últimamente a los otros dos excandidatos a la Presidencia de la República, doña Josefina Vázquez Mota y a don Gabriel Quadri. De la primera nos comentan que ya regresó de sus vacaciones por Europa, tras la derrota sufrida, pero que no encuentra las condiciones propicias para integrarse al CEN del PAN, ante las disputas entre el presidente Felipe Calderón y el líder de Acción Nacional, Gustavo Madero por el control de ese partido. De don Gabriel Quadri… ni sus luces.

REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DISEÑADORES

Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez

CIRCULACIÓN

Alberto Júarez Gómez

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

23 de agosto 2012

ESTATAL

3

Chiapas podría resarcir déficit

de agua potable hasta 2030 HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

D

ebido al grave rezago y las complicaciones geográficas, podría ser más allá del 2040 cuando Chiapas pueda resarcir el rezago en materia de potabilización y mejoramiento en la calidad del agua para el abastecimiento a las zonas urbanas, señaló Juan Carlos Constantino Nazar, especialista en ingeniería ambiental y exinvestigador de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Señaló que, de acuerdo a datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a nivel nacional para lograr una cobertura universal de agua potable será necesario asegurar el servicio a 36.8 millones de habitantes al 2030 y el reto para lograr la cobertura universal en alcantarillado es de 40.5 millones de habitantes, por lo que para Chiapas el tiempo podría ser mayor. Aseguró que las entidades federativas con mayores retos en el suministro de los servicios de agua potable y alcantarillado son Baja California, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y Veracruz, siendo la entidad chiapaneca una de las que presenta el mayor rezago en la materia. Destacó que para lograr resarcir el déficit se requerirán de millonarias inversiones para la ampliación de las redes en zonas urbanas y rurales, construcción de pozos, cosecha de agua de lluvia e implementación de tecnologías de bajo costo para la recolección y tratamiento de aguas residuales en zonas rurales. En este sentido, aclaró que con base al rezago calculado, el estado requerirá de alrededor de tres décadas para

resarcir este déficit y poder alcanzar los estándares de cobertura universal establecidos por organismos internacionales de la salud. “En el caso de Chiapas será aun más complicado minimizar este déficit, pues sus condiciones geográficas y el grave rezago dificultarán los trabajos”, acotó. De acuerdo al último informe realizado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), se estima que en Chiapas sólo el 64 por ciento del agua utilizada para el consumo humano es clorada y desinfectada de manera adecuada, por lo que se mantiene como el estado con mayor riesgo para la propagación del cólera. De esta forma, la entidad chiapaneca se ubica con los peores desempeños en la calidad de cloración del agua, donde se detectó que sólo el 64 por ciento del líquido es desinfectado, posicionándose en el último lugar de la lista. La entidad chiapaneca se colocó por debajo de estados como Michoacán que presentó un nivel de cloración del 77 por ciento.

redaccion@sie7edechiapas.com.mx

:: Se requerirán de millonarias inversiones para la ampliación de las redes en zonas urbanas y rurales, construcción de pozos, cosecha de agua de lluvia e implementación de tecnologías de bajo costo.

Estatal

REZAGO

De acuerdo al último informe realizado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris),

se estima que en Chiapas sólo el 64 por ciento del agua utilizada para el consumo humano es clorada y desinfectada de manera adecuada, por lo que se mantiene como el estado con mayor riesgo para la propagación del cólera.

¿sabías qué? El bilingüismo, a parte de ser una de las mejores formas de fomentar la inteligencia a los niños, representa un gran activo para prevenir la demencia.


4

ESTATAL

23 de AGOSTO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

FESTEJO

En su día, bomberos reciben equipamiento JSG atestiguó la firma del convenio entre SSyPC y el Heroico Cuerpo de Bomberos

Tribunal de Justicia

Magistrados confirman los resultados de la elección en tres municipios: Acala, Pijijiapan y Venustiano Carranza COMUNICADO EL SIE7E

COMUNICADO EL SIE7E

Con un homenaje por ser quienes arriesgan su vida para proteger y salvaguardar la integridad y el patrimonio de la sociedad, los bomberos festejaron su día y el 50 aniversario de la Fundación del Heroico Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez, acompañados por el gobernador Juan Sabines Guerrero. “Muchas y muchos de ustedes tuvieron desde niños el ser bomberos, esa figura que representa seguridad, que representa el rescate, el resguardo, el valor, la valentía, la energía de poder salvar vidas”. Los miembros del Heroico Cuerpo de Bomberos firmaron dos convenios de colaboración con la UNACH y UNICACH para recibir capacitación y uno más con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para entregarles en comodato dos unidades de ataque rápido totalmente equipadas. Con la colaboración de la sociedad, que coopera a través de

sus recibos de agua, y de los tres niveles de gobierno; estos héroes hoy tienen mejores condiciones de trabajo reconoció el presidente de este cuerpo de rescate Rodolfo Gálvez. “Al ampliar nuestro equipamiento da certidumbre a la protección de la sociedad tuxtleca y municipio circunvecinos, quiero informarle también que en unas semanas más estaremos recibiendo el primer cargamento vía Veracruz del equipo de protección personal y accesorios para el combate de incendios, búsqueda y rescate procedente del Reino Unido”. A la par del apoyo a los bomberos, en Chiapas también se trabaja en la prevención aseguró el Ejecutivo Estatal. “En Chiapas nos hemos dedicado a fortalecer la cultura no solamente del rescate del ataque rápido ante los fenómenos hidrometeorológicos o incendios forestales sino también en la prevención que sentimos es la mejor manera de salvaguardar vidas”. Y es que mediante los convenios firmados con ambas universidades, los bomberos capacitarán también a docentes y alumnos informó el rector de la

UNICACH Roberto Domínguez, “a través de este convenio fortalece la tarea de nuestro programa universitario de protección civil y el trabajo del centro de gestión de riesgos y cambio climático”. Los festejados como bien merecido lo tienen, recibieron reconocimientos por la labor que han desempeñado en sus años de servicio, de manera particular entregaron un reconocimiento a uno de los más grandes amigos de los bomberos, el rescatista Edwing Samayoa, a quien el mandatario chiapaneco le dirigió un mensaje, especialmente ahora que libró una de las batallas más difíciles de su vida. “Me ha tocado verlo trabajar en el rescate del Cañón del Sumidero de un paracaidista y una labor extraordinaria y yo sé que ha vencido muchas batallas, ya venció otra más Edwing y va a seguir usted adelante, Chiapas lo necesita, necesita gente con su valor, con su convicción y su gran amor por este estado, esa lucha usted ya la ganó estamos seguros”. Al finalizar, los 31 bomberos y 14 voluntarios recibieron como estímulo una computadora para que puedan continuar con su capacitación continua.

García Espinosa, en su carácter de candidato de la Coalición Progresista por Pijijiapan, y por Rubelio Trinidad Torres, representante propietario del En la sesión pública de PRI, los juzgadores confirmaPleno del Tribunal de Justi- ron el cómputo municipal de cia Electoral y Administrativa la elección de miembros en el del Poder Judicial del Estado municipio de Pijijiapan, Chiade Chiapas, de fecha 22 de pas, y confirmar la expedición agosto del año en curso, los de la Constancia de Mayoría y Magistrados confirmaron los Validez de la elección a la plaresultados de la elección en nilla de candidatos postulada tres municipios: Venustiano por el PVEM. Carranza, Acala, y Pijijiapan. En lo concerniente al Juicio Al respecto, en el Juicio de TJEA/JNE-M/20-PL/2012 y su Nulidad Electoral con clave acumulado TJEA/JNE-M/21TJEA/JNE-M/42-PL/2012 y su PL/2012, promovido el priacumulado TJEA/JNE-M/43- mero por Adriana Alejandrina PL/2012, promovidos por Coello Avendaño, quien se Martín William Victoria Zúñiga ostenta como representany Armando Ruíz Rodríguez, re- te del PAN; y en el segundo, presentantes propietarios del interpuesto por Mercedes PRI y PVEM, respectivamente, Nolberida León Hernández, los magistrados resolvieron representante propietaria del modificar los resultados con- POCH y en representación de signados en el acta de cóm- Carlos Alberto Valdez Avenputo municipal de la elección daño, candidato a Presidende miembros de Ayuntamien- te Municipal de Venustiano to en Acala, Chiapas, y confir- Carranza, Chiapas, los Magismar la validez de la elección y trados declararon la nulidad la entrega de la Constancia de de la votación recibida en la Mayoría y Validez respectiva casilla 1805 Contigua 2, por a favor de la planilla postula- haber mediado dolo o error da por el PAN, en candidatura en la computación de los vocomún con el POCH, encabe- tos, por lo que modificaron zada por Dagoberto Santiago el cómputo municipal de Román Flores, como Presi- miembros de ayuntamiento dente Municipal en el citado y confirmaron la declaración municipio. de validez en la elección, así Por otra parte, en el ex- como la de la Constancia de pediente TJEA/JNE-M/23- Mayoría otorgada a la planilla PL/2012 y su acumulado ganadora encabezada por LuTJEA/JNE-M/51-PL/2012, in- dwig Constantino González, terpuestos por Víctor Manuel postulada por el PVEM.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

UNACH

Capacitan a pobladores chiapanecos de municipios con menores índices de desarrollo humano mediante servicio social comunitario Reconoce rector Jaime Valls Esponda labor de 75 estudiantes de 11 licenciaturas REDACCIÓN EL SIE7E Para la Universidad Autónoma de Chiapas, el servicio social es la oportunidad de acercar la formación profesional a los problemas y necesidades de la población, por ello, durante los meses de junio y julio de este año, 75 estudiantes de 11 licenciaturas realizaron su servicio social comunitario en cinco municipios considerados con menor índice de desarrollo humano. A la par de este programa y en coordinación con el Instituto Federal Electoral (IFE), 70 alumnos de la Facultad de Contaduría y Administración participaron como observadores electorales en la jornada del 1 de julio de este año, con el propósito de coadyuvar con la sociedad y las instituciones en la transparencia de los comicios federales. En este sentido y durante el acto de Informe de Resultados y Experiencias del Servicio Social Comunitario, el rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda, acompañado del subsecretario de Pueblos y Culturas Indígenas, Alonso Méndez Guzmán, sostuvo que “estas experiencias los compromete aún más con su formación profesional, con la sociedad chiapaneca y con ustedes mismos”. Al felicitar a los estudiantes por elegir esta modalidad de servicio social, destacó la importancia de que retomen las experiencias adquiridas durante los dos meses de estancia en las diferentes comunidades atendidas por la Universidad, “este proceso formativo les deja nuevas ideas y propuestas para el desarrollo de la entidad”. En este marco, el rector Valls Esponda exhortó a los jóvenes a ser participes de la modernización de los procesos de gestión y normatividad de la Universidad, a través de los Foros “Hacía los 40 años de la UNACH”, que organiza la institución con la finalidad de buscar un mayor crecimiento.

Por su parte, Fredy Asael Abadía Domínguez, alumno de Ingeniería Civil, señaló al exponer los resultados de la brigada que laboró en el municipio de Ocotepec, que esta experiencia los enriquece en lo personal y en lo profesional, pues desarrollaron habilidades al convivir y buscar soluciones junto a sus compañeros universitarios y los pobladores. Iraí López Zepeda, estudiante de Pedagogía, de la Facultad de Humanidades, comentó que la labor que realizan a través de este programa contribuye a devolver a la sociedad, a través de acciones, parte de lo que ella da a quienes se forman en instituciones públicas. Los estudiantes de la UNACH, que llevaron a cabo el Servicio Social Comunitario, integraron brigadas multidisciplinarias, capacitadas en temas de salud, género, medio ambiente y producción de alimentos, las cuales se establecieron en los municipios de Santiago El Pinar, Zinacantán, Pantepec, Ocotepec y San Andrés Duraznal. Como resultado del desempeño universitario en materia de servicio social, la UNACH obtuvo recientemente tres premios nacionales como el reconocimiento al Programa PerajUNACH, que otorga la Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Educación Superior (ANUIES) y el Programa Peraj-México. El Premio Nacional en la categoría institucional, Presea “Irene Robledo García”, concedido por la Universidad de Guadalajara al mejor proyecto universitario de servicio social comunitario para municipios con menores índices de desarrollo humano. Y por último, el Premio Nacional en la categoría de Estudiante Colectivo, otorgado por el Comité Interinstitucional de Servicio Social al Proyecto “Banco de Información Sanguínea”, de la Facultad de Ciencias Químicas de Tapachula, distinción obtenida por segundo año consecutivo.

23 de AGOSTO 2012

ESTATAL

5

TUXTLA

Gobernador Sabines verifica trabajos del Centro Médico Chiapas El hospital “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” Tiene una inversión compartida entre el Estado y la Federación de casi mil mdp

REDACCIÓN EL SIE7E

El gobernador Juan Sabines Guerrero realizó un recorrido de supervisión por el Centro Médico Chiapas Solidario “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, que registra un gran avance y que será el hospital más grande y equipado del Sureste. El hospital contará con 9 quirófanos, 7 para cirugías programadas y 2 para urgencias; y en éstos incluso se podrán realizar trasplantes, además contará con 180 camas censables, 26 especialidades, 24 consultorios, tomografía axal computarizada y resonancia magnética, equipo con tecnología de punta. El secretario de Salud, James Gómez Montes informó

que una vez inaugurado el nosocomio laborarán más de 600 trabajadores entre médicos, enfermeras y administrativos, ”en materia de salud efectivamente nosotros le hemos llamado así la joya de la corona, porque es el de mayor inversión está alcanzando los mil millones de pesos de inversión; entre obra y equipo y con eso vamos a cerrar, con cerca de 5 mil millones de pesos en salud, casi todo el equipamiento viene del extranjero”. Además tendrá un área para hacer cateterismo cardiaco, y será un hospital de concentración, de referencia, que estará recibiendo a pacientes de diversos municipios para consolidar la red hospitalaria de Chiapas. Por su parte, el secretario de

Infraestructura, Alfonso Fong Dubon explicó que se han invertido cerca de mil millones de pesos. ”Creo que es una de las obras más importantes del señor gobernador Sabines para que quede en todo el estado, conforme lo vayan requiriendo las áreas se van a ir incrementando el número de trabajadores hasta dejarla lista. En salud creo que es una de las obras, sino me equivoco, de las más importantes a nivel sureste”. Cabe mencionar, que la construcción del Centro Médico Chiapas que se edifica en el lado norte oriente de Tuxtla Gutiérrez concluirá en dos meses más y a partir del próximo lunes más de 700 obreros trabajarán para terminar los detalles que hacen falta.


6

ESTATAL

23 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SOCONUSCO

ESCASEZ

Comercios consumidores Castigarán con cárcel a quien especule con huevos de huevo resienten alza Anuncia Economía que notificarán a la Comisión Federal de Competencia, que a su vez podría notificar a la PGR, para que se persiga a quien los esconda o incremente desmedidamente su precio. INTERMEDIOS EL SIE7E

L

uego de la advertencia realizada a nivel nacional por el secretario de Economía federal, Bruno Ferrari, de inclusive encarcelar a los proveedores, comerciantes y distribuidores del huevo que escondan y/o aumenten el precio del blanquillo; el subdelegado de la misma dependencia en Tapachula, Adolfo López Castro, indicó que se seguirá con las instrucciones para que las familias del Soconusco no padezcan de escasez ni del impacto negativo en sus bolsillos. El funcionario federal relató que la mañana de este miércoles Bruno Ferrari advirtió a proveedores, comerciantes y distribuidores que de continuar con la especulación en el precio del huevo podrían ser acusados de un delito penal que se castiga con cárcel, donde dijo: “se está notificando a la Comisión Federal de Competencia (CFC), que a su vez podría notificar a la PGR, para que se persiga la especulación”. López Castro relató que el Secretario de Economía citó: “Quiero recordarle a quienes abusan con el

precio del huevo que no nada más están las sanciones por parte de la Profeco, en caso de demostrar que ha habido ocultamiento o actos de especulación, nosotros estamos haciendo notificaciones a CFC y ésta a su vez puede notificar a la Procuraduría General de la República, para que esto se convierta en un delito que se persiga, incluso, con cárcel”, dijo. El subdelegado comentó que el precio del huevo, hasta el día de ayer, subió en promedio nacional hasta 23.38 pesos por kilo. En algunas

ciudades donde hay mayor abuso, como la Ciudad de México, el promedio fue de 31 pesos, en Puebla de 29 pesos y en Chihuahua en 28 pesos; mientras que en Chiapas llegó a costar de 49 a 52 pesos en algunos centros comerciales y de abasto. Sin embargo, será este jueves cuando la dependencia informe la forma de proceder en la región para identificar los comercios que abusen en el precio del huevo o en su caso, que lo escondan como una medida restrictiva para condicionar su venta.

INACCESIBLE

Consumir huevo es “de ricos”, opinan ciudadanos El costo del cono llegó a los 85 pesos en ciudades chiapanecas como San Cristóbal de Las Casas. GILBERTO LEÓN EL SIE7E Pese a que la Secretaría de Hacienda y Economía señaló que el incremento en el precio de “huevo” se debió a las repercusiones por la gripe aviar, donde incluso se dijo que los distribuidores especulan con el producto, ciudadanos de Tuxtla Gutiérrez manifestaron su inconformidad ante el elevado costo y escasez que se ha generado en dicho alimento. Apenas a principios del mes de agosto el cono de huevo tenía un costo alrededor de los 30 pesos en varias partes de la entidad. Sin embargo, se elevó hasta un costo de aproximadamente 60 pesos, en las últimas fechas, llegando incluso a los 85 pesos en ciudades como San Cristóbal de Las Casas. “Anteriormente compraba el cono de huevos a 30 pesos y aho-

ra me lo están dando a 60, no se vale que le estén aumentando el doble. Yo no tengo los suficientes recursos para darles de comer a mis hijos, se supone que el huevo es uno de los alimentos más económicos y por lo visto no se refleja eso, ahora solo es comida de ricos”, opinó doña María Álvarez. “El cono lo están vendiendo a

60 pesos y está muy escaso en las tiendas de abarrotes y minisúper, con ese dinero que está de más se podrían comprar otras despensas, pero tal parece ser que ahora consumir huevo es un lujo que sólo se podrá dar la gente rica,” señaló doña Marina Montes. “Ahora que mis hijos entraron a la escuela siempre les daba un huevo o un sándwich de desayuno, que se supone es lo más práctico y económico, pero ahora ya no puedo decir lo mismo, pues el cono de huevos está casi el doble de lo que anteriormente valía, aparte y los precios más bajos que he visto es hasta 58 pesos”, dijo Rosario Mandujano. De esta manera, algunas amas de casa se mostraron inconformes, puesto que en el regreso a clases las personas tienden a comprar más el producto, aumentando así la demanda del mismo.

La cadena productiva podría derivar en incremento de precios para otros productos como el pan. HARALD SALIN ELSIE7E Como medida para hacer frente al incremento del huevo, comerciantes de alimentos hechos a base de este producto elevan el precio de sus productos entre otras alternativas para no asustar al cliente. José Orlando Hernández Chávez, chef ejecutivo graduado del Colegio Superior de Gastronomía, encargado de uno de los restaurantes capitalinos, señaló que se trata de reducir su consumo. “Nosotros manejamos tres tipos de carne, cerdo, pescado, res, y siempre hay una opción de huevo, si te das cuenta ahorita en el buffet no tenemos huevo, estamos haciendo un mínimo de huevo”. Aseguró que en un buffet se utilizan en promedio 150 piezas de huevo al día, por lo que el aumento “de la noche a la mañana” en el costo de este producto derivaría en un decremento en las ganancias de los restaurantes, dado que por ejemplo, en un buffet hay que soportar el alza ofertando la misma calidad a los clientes; por lo que optan por ofrecer otros productos ahora que su precio se equipara con el de la carne. “Ahorita un kilo de carne está en 58 de bistec, cuando el cono de huevo está en 60 pesos, inducimos al comensal a que consuma más carne, más vegetal”. Por su parte, Ricardo Flores Navarro, panadero, explicó que el

blanquillo es un elemento fundamental para preparar la masa de hojaldra y ante el aumento en el precio del huevo se vieron en la necesidad de aumentar el precio del pan. “Ya se le dio el alza al pan porque ya subió el huevo, pero sí nos afecta porque la producción es la misma, pero si sigue subiendo tendremos que reducir nuestra producción porque los costos no serían accesibles al cliente”. Ricardo Flores explicó que no es posible bajar el consumo de huevo en la producción porque al bajar el ingrediente en este caso de la clara de huevo para barnizar el pan saldría diferente en su calidad por su aspecto y sabor. Ha sido un incremento muy fuerte, ya que hoy en día se está pagando a 75 pesos el cono, dijo José Ángel Solís, propietario de una pastelería al oriente de la ciudad, y que ante el alza desmedida en el precio redujo su compra a la mitad. “Acabo de comprar media caja de huevo y me salió en 335 pesos, lo que antes me salía una caja completa en 380 pesos ahorita la caja competa esta en 670 pesos”. Un batido completo para un pastel lleva hasta tres conos de huevo del grande y si es mediano lleva hasta cuatro, pese a ello José Ángel dijo tener un mes para aguantar este aumento desmedido, de seguir así aumentará el precio en sus pasteles.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PGJE

23 de agosto 2012

ESTATAL

7

SUEÑO AMERICANO

Banco de Datos Forense no resolverá casos de asesinatos de migrantes: consejero

Migrantes buscan ruta por la selva chiapaneca

:: Fiscalía Fronteriza trabaja para que se den respuestas prontas a los familiares que viene de otros países buscando personas que intentaron cruzar la frontera a Estados Unidos.

:: Habitantes de Salto de Agua afirman que cientos de ellos permanecen esperando la reactivación de la ruta de “La Bestia”.

TANIA BROISSIN EL SIE7E Con la implementación del Banco Forense en Tapachula no se asegura que la muerte de los migrantes enterrados en la fosa común sea resuelta, pero la Procuraduría de Justicia del Estado (PGJE) buscará atender la demanda de los familiares, aseguró el presidente de la Comisión de Atención a los Derechos de los Migrantes, José Rafael Navas Pérez. “Habrán restos de los que la Procuraduría ya tendrá indagatorias, no queremos caer en especulaciones, no es un Tamaulipas, es algo conforme a la legalidad que busca darles certeza a las familias que acuden al Consejo o busca alguna respuesta”, comentó. Dio a conocer que en una de las exhumaciones se supo que el cuerpo era de una persona de Honduras y de una migrante que apareció en el río, de la cual ya se tiene una averiguación previa. Agregó que por confidencialidad se guardan los nombres y la Fiscalía Fronteriza trabaja para que se den respuestas prontas a los familiares que vienen de

otros países buscando personas que intentaron cruzar la frontera a Estados Unidos. El consejero informó que los cuerpos que serán analizados por los especialistas forenses son del 2000 a la fecha, pero están iniciando trabajos con los restos más recientes para poder limpiar los tejidos blandos, lo cual facilita trabajar con las osamentas. “Este es un trabajo sin precedentes que se convierte en un modelo a nivel nacional porque suma las voluntades de distintos actores estatales entre sociedad civil, autoridades y asociaciones civiles, que auxilian a los migrantes en su paso por Chiapas”. Asimismo, indicó que se espera implementar este banco en Ciudad Hidalgo y Arriaga, ya que estos son los dos municipios donde más flujo migratorio se encuentra. Por último, añadió que el Banco Forense de este tipo se encuentra en Honduras, Salvador y Guatemala, por eso la entidad copió el modelo para cumplir con el cuidado de los derechos humanos de quienes estén en la entidad.

NICOLÁS GUZMÁN EL SIE7E

C

ientos de migrantes han arribado a este municipio para saciar su hambre y sed en su camino hacia el “sueño americano”, por lo que habitantes aseguran que la situación ha generado inestabilidad en la cabecera municipal, ya que aseguran varios acudieron a comercios y tomaron sin paga productos comestibles además que a falta de un albergue o atención de parte de las autoridades municipales, varios hicieron sus necesidades fisiológica en la vía pública. “Cuando empezamos a ver llegaron más de mil y estaban afuera de las casas de los vecinos amontonados pidiendo agua y comida, y las mujeres pidiendo prestando los baños, pero al rato se empezaron los gritos por cosas que se perdieron en las casas; se pidió auxilio a la Policía Municipal de Protección Civil pero nunca estuvieron, sólo una patrulla de la Policía Estatal Preventiva empezó a hacer el patrullaje y fue cuando ya se regresaron a las vías del tren, sabemos que gente del gobierno avisaron en la subdelegación del Instituto de Migración”, afirman los pobladores.

Acusaron la falta de atención de parte del alcalde Agustín Peñate López, quien asegura tiene meses que ya no administra el municipio. Algunos de los migrantes que permanecen en espera de que el tren conocido como “La Bestia” reactive su ruta, luego del descarrilamiento ocurrido en los límites entre Chiapas y Oaxaca en días pasados, aseguran que ésta es una ruta más difícil, pero por el momento la más viable para continuar su camino hacia el norte. “La verdad es una ruta más para poder llegar a los Estados

Unidos de América, sabemos que hay miles varados en los límites de Oaxaca y Chiapas, por los constantes descarrilamientos de La Bestia. Si hubiéramos llegado por aquella zona solo nos íbamos a quedar ahí y sin dinero; lo que sólo nos dificulta más la travesía”. -¿Por donde entraron? - Entramos por los límites de Tabasco y Guatemala, algunos por Flores llegamos en Paso Naranjo, hasta llegar por Tenosique, pasamos por Palenque, pero ahí está lleno, por eso nos vamos hasta Salto de Agua, puntualizaron.

Algunos de los migrantes que permanecen en espera de que el tren conocido como “La Bestia” reactive su ruta, luego del descarrilamiento ocurrido en los límites entre Chiapas y Oaxaca en días pasados, aseguran que ésta es una ruta más difícil, pero por el momento la más viable para continuar su camino hacia el norte.


8

ESTATAL

23 de agosto 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

DESARROLLO

Adquiere INAH terrenos del

sitio arqueológico “Iglesia Vieja” Permitirá continuar con el desarrollo de un proyecto de investigación, conservación y difusión de largo plazo para la zona. NOTIMEX EL SIE7E

M

ás de 30 hectáreas de terreno donde se localiza la zona arqueológica de Iglesia Vieja, en la región Costa, fueron adquiridas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como parte de un proyecto prioritario de investigación científica, conservación y difusión, tendiente a poner en valor este sitio prehispánico para su próxima apertura al público. La compra da certeza jurídica a los procesos de protección del patrimonio cultural edificado en Iglesia Vieja, lo que permitirá además continuar con el desarrollo de un proyecto de investigación de largo plazo de este sitio arqueológico que fue ocupado entre el 250 y 450 d.C., en el periodo clásico temprano, probablemente por la cultura mixe-zoque. La formalización de la compra tuvo lugar hace unos días ante el Notario Público número 44 del estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal, Carlos Orlando Robles Pereyra, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Allí, María del Perpetuo Socorro Villarreal, coordinadora nacional de Asuntos Jurídicos del INAH, y el arqueólogo Emiliano Gallaga Murrieta, delegado del Instituto en esa entidad; así como el propietario del terreno, Enrique Salazar Castañeda, signaron la escritura de compraventa del predio. La adquisición del terreno se

realizó de acuerdo con un avalúo emitido por el Instituto de Administración y Avalúo de Bienes Nacionales (INDAABIN), con recursos del Fideicomiso para el Fomento y Conservación del Patrimonio Cultural Antropológico, Arqueológico e Histórico de México, otorgados por el Congreso de la Unión. “La compra del terreno por parte del Instituto significó cuatro años de pláticas con la familia propietaria y se logró de común acuerdo”, informó el arqueólogo Emiliano Gallaga. Asimismo, destacó que la certeza jurídica también permitirá su próxima apertura al público, en tanto que es uno de los sitios arqueológicos anunciados por el presidente Felipe Calderón para abrir en este sexenio (2006-12), para lo cual el INAH trabaja actualmente en la construcción de la Unidad de Atención al Visitante y en el camino de acceso, al tiempo que avanza el proyecto de investigación. La superficie del terreno adquirido suma un total de 30 hectáreas, 54 áreas y 12.557 centiáreas. Iglesia Vieja se localiza en el municipio de Tonalá, Chiapas, entre la costa del Océano Pacífico y las estribaciones de la Sierra Madre Oriental. Las investigaciones arqueológicas más recientes advierten que, posiblemente, este asentamiento pertenece a la cultura mixe-zoque, cuyos rasgos etnográficos y lingüísticos lo ubican entre los antiguos grupos que se asentaron en lo que hoy son los estados de Chiapas, Tabasco y Oaxaca.

Los constructores de Iglesia Vieja aprovecharon la topografía natural, por lo que sus plazas y los cinco grupos arquitectónicos que la componen se observan en diferentes niveles del suelo. En su arquitectura destacan enormes piedras o bloques megalíticos con que construyeron basamentos piramidales, templos, rampas de acceso, terrazas y unos 30 monumentos escultóricos. Cada bloque pesa al menos una tonelada y los arqueólogos creen que para moverlos se debió contar con una fina organización social. Igualmente, la tecnología para esta tarea debió ser más especializada y delicada que en otros sitios prehispánicos de la región. La ubicación geográfica Iglesia Vieja muestra que fue el punto intermedio de las rutas comerciales entre la región sur del área maya, el Altiplano Central mesoamericano y la Depresión Central de Chiapas. Centrando su importancia en la redistribución de diversos productos de las tierras bajas hacia el centro de México, en la época del inicio de los grandes centros urbanos. La iconografía de sus antiguos habitantes se muestra en la maestría artística que plasmó en enormes piedras de duro granito, donde destacan delicadas formas de animales acuáticos, seres mitológicos, plantas sagradas y elementos geométricos. Entre ellos una cruz, probablemente símbolo de Venus, cuya presencia fue el motivo para denominar recientemente al sitio como Iglesia Vieja.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

23 de agosto 2012

ESTATAL

9

SIMOJOVEL

Casas y comercios afectados tras

desbordamiento de arroyo Comerciantes y viviendas sufren inundaciones luego de las últimas lluvias registradas en el municipio. JAVIER VILLAFUERTE EL SIE7E

L

a tormenta que azotó este martes a la cabecera municipal de Simojovel dejó como saldo al menos una docena de comercios afectados, con pérdidas totales, los cuales estaban ubicados en pleno centro y que sus propietarios nada pudieron hacer, pues fue en cuestión de segundos el incremento del nivel de la corriente del arroyo que atraviesa la ciudad, el cual golpeó con fuerza las cortinas de fierro, las cuales fueron rotas, arrastrando a su paso carros y lodo. En un recorrido realizado por los puntos afectados se pudo observar la magnitud del desastre, pues además de comercios y autos fueron casas habitación y escuelas las más afectadas, entre ellas, la Escuela Primaria “Fray Bartolomé de Las Casas” y la Secundaria del Estado “Justo Sierra”, las cuales están ubicadas en zona de riesgo por los constantes deslaves que se suscitan en cada temporada de lluvias, poniendo en grave peligro la integridad de los alumnos.

Una de las casas con mayor afectación es la que se localiza en el barrio Polonia, donde sus moradores tuvieron que salir huyendo al ver la crecida de arroyo que poco a poco

deslavaba el terreno y empujaba el inmueble hacia el fondo, poniéndose a salvo en la casa de sus familiares; sin embargo, no pudieron dormir del tremendo susto.

En el barrio Poyol-Hó, los pobladores sufrieron los embates de la lluvia, pues el arroyo que circula por ese rumbo se desbordó inundando la mayoría de las casas que

conforman dicho barrio, salvándose las que se ubican en zona alta. En la avenida Independencia Sur los comercios y casas fueron anegados de agua y lodo, pues el espacio que hay para el desfogue de agua fue obstaculizado por la basura acumulada del día y formó un tapón, por lo que el nivel de agua fue subiendo, afectando casas y comercios. Cabe destacar que hubo solidaridad por parte de la población para ayudar en las tareas de desazolve, las autoridades municipales estuvieron presentes monitoreando las zonas afectadas, así como el sector salud implementó un operativo para sanear las condiciones y no permitir la aparición de enfermedades como el dengue. De acuerdo a la opinión mayoritaria de la población, el percance se debió más que nada a la poca cultura que tiene la gente para con la basura, pues no respetan los horarios de depósito, así también le achacan responsabilidad a las autoridades municipales por no realizar un trabajo eficaz en la recolección de basura.

Casas habitación y escuelas las más afectadas, entre ellas la Escuela Primaria “Fray Bartolomé de Las Casas” y la Secundaria del Estado “Justo Sierra”.


ESTATAL

10

23 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

MADRES

Denuncian irregularidades en inscripción a guarderías de Sedesol en Chiapas Aseguran que muchas son rechazadas pese a cumplir con los requisitos para acceder a este beneficio social. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

M

adres de familia denunciaron presuntas irregularidades y malos tratos por parte de los evaluadores encargados de la elaboración de las Cédulas Únicas de Información Socioeconómica (CUIS) para la inscripción de niños al sistema de guarderías inscritas a la Secretaría

de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas, por lo que solicitaron la pronta intervención de la delegada de la dependencia federal, Socorro Zavaleta Cruz. Las madres señalaron que al acudir a los módulos de donde se realizan las CUIS, ubicados en las oficinas centrales de la Sedesol en Tuxtla Gutiérrez, los malos tratos del personal son evidentes, pues en varios de los casos

las evaluadas son sometidas a los “gritos y el mal humor” de los encargados de realizar dichos estudios socioeconómicos. “No puede ser que estas personas que deberían estar capacitadas para dar un buen trato a los padres o madres de familia que acuden a la Sedesol por necesidad sean tratados así por los evaluadores, por eso hoy vimos la necesidad de denunciar este tipo de acciones que deben ser aten-

didas de inmediato por la delegada Socorro Zavaleta”, denunciaron. No obstante, las denunciantes señalaron que lo más preocupante se refiere a las irregularidades con las que se realizan las propias evaluaciones, debido a que sin explicación alguna muchas de las madres de familia son rechazadas pese a cumplir con las características necesarias para acceder a este beneficios federal. “Sólo realizan unas cuantas preguntas y las demás ellos mismos las llenan sólo con la impresión que se lleven, muchas de nosotras somos madres solteras que mantenemos a nuestros hijos y resulta que dicen que no podemos acce-

der a una guardería y al solicitar el por qué de este rechazo nos dicen que ya mejor vayamos a pagar guardería privada si queremos. No puede ser que se cometan esas irregularidades”, dijeron. Según el programa de guarderías Sedesol, que atiende alrededor de 250 mil menores en México, el sistema está enfocado a dar preferencia a madres, padres solos, tutores o principales cuidadores que trabajan, buscan trabajo, estudian y no tienen acceso al servicio de cuidado infantil a través de instituciones públicas de seguridad social u otros medios; sin embargo, a decir de las denunciantes, en Chiapas esto parece no estarse aplicando.

PROGRAMAS

Realiza Indesol taller “Creación de redes sociales” dirigido a organizaciones civiles REDACCIÓN EL SIE7E La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) a través del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), en coordinación con la Unión Europea, realizan el taller “Creación de redes sociales” dirigido a Organizaciones de la Sociedad Civil, así como a personalidades del ámbito académico y público de la sociedad chiapaneca, teniendo como sede la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. Al respecto, la delegada de la Sedesol en Chiapas, Socorro Zavaleta Cruz, explicó que este taller tendrá una duración de tres días, a partir del 22 y hasta el 24 de agosto del presente año, en donde se desarrollará una serie de cursos de formación encaminados a conocer cómo formar redes y cómo socializar el concepto de cohesión social; así como de compartir las mejores prácticas generadas por las propias organizaciones civiles. Durante la inauguración del evento, acompañada de Sonia Quintana, subdirectora de Evaluación, quien acudió en representación de Ana María León Miravalles, titular del Indesol, indicó que la ponencia estará a cargo de Juan Pablo Corlazzoli, consultor de la Unión Europea. “El objetivo de estos cursos es compartir con las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC’s) la necesidad de crear redes y de entender el concepto de cohesión social que tiene

que ver por un lado con programas que superan la desigualdad, la exclusión, la discriminación; y por otro, que fomenten el sentido de pertenencia de la gente con su territorio”. La cohesión social es una respuesta no sólo para superar las dimensiones de pobreza y desigualdad que hay en el país, sino para tener sociedades más integradas donde las personas tengan mayor sentido de pertenencia y de solidaridad. En su ponencia, Juan Pablo Corlazzoli, consultor de la Unión Europea, dijo que la construcción de la cohesión social se logra a través de políticas públicas pertinentes a nivel general y local, y para que éstas puedan tener mejores efectos se requiere del trabajo de las OSC’s y de la constitución y/o el fortalecimiento de redes sociales. “En México se requiere de un trabajo armónico y simultáneo entre la sociedad civil y el Estado: se necesita de un acuerdo o pacto social para conocer qué asuntos se tienen que transformar para erradicar la pobreza y reducir brechas de desigualdad”, aseveró. La formulación de políticas sociales requieren recursos financieros, institucionales y humanos; por eso es necesario un pacto fiscal que permita que el Estado tenga no sólo más recursos para financiar políticas sociales, sino calidad en el gasto gubernamental para contar con servicios de salud, educación y seguridad para todos los mexicanos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

LXIV LEGISLATURA

Diputados presentan

licencia para asumir cargo en Congreso de la Unión

:: El próximo martes los diputados celebrarán sesión extraordinaria para tomar protesta a suplentes y elegir nuevo presidente de la Mesa Directiva. TANIA BROISSIN EL SIE7E

P

resentan licencia por tiempo indefinido cinco diputados locales para asumir su cargo en el Congreso de la Unión el 29 de agosto próximo, quienes en las elecciones pasadas ganaron como diputados federales; por ello se realizará el cambio de presidente de Mesa Directiva tras la licencia definitiva de Arely Madrid Tovilla. Será el martes 28 de agosto a las 12:00 horas cuando los diputados restantes elijan al nuevo presidente de la Mesa Directiva, por lo que se especula sea el diputado Aquiles Espinosa García o Marlenne Herrera. Madrid Tovilla dio a conocer que su suplente, Leticia López, junto a los de los otros legisladores con licencia, serán llamados desde el próximo miércoles para cubrir las curules vacías y atender los trabajos aún por desahogar en la 64 Legislatura. Asimismo se le cuestionó si será integrante de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados en San Lázaro, a lo que aseveró que no se trata de un asunto confir-

mado y que sólo se sabrá al arribo del resto de los integrantes de la 65 Legislatura de la Cámara de Diputados. Reveló que es posible que esté en la Mesa Directiva del Congreso de la Unión en el evento protocolario de transición entre los diputados salientes y los que tomarán protesta en sus nuevos cargos. Arely Madrid Tovilla ha ocupado cuatro ocasiones una curul en San Lázaro; en 1982-1985 fue diputada federal Propietario por el PRI en la LII Legislatura; ha sido diputada federal Propietario por el PRI en las LIV y LVII Legislatura. En el 2000 fue senadora por el

PRI LVIII y en el 2003 propietaria de LIX Legislatura; en el gobierno de Chiapas fue secretaria de gobierno entre 1997 y 1998. Durante su trabajo como diputada local en esta 64 Legislatura fue presidenta de la Junta de Coordinación Política, Coordinadora del PRI y presidenta de la Mesa Directiva. El resto de los legisladores que se van son la integrante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), María del Rosario Pariente Gavito, los priistas Harvey Gutiérrez Álvarez y William Oswaldo Ochoa Gallegos y el panista Juan Jesús Aquino Calvo.

23 de agosto 2012

ESTATAL

11

EJERCICIO 2011

Presenta Informe CEDH ante Congreso :: El respeto a los derechos humanos permite vivir con dignidad, dice ombudsman ante diputados. COMUNICADO EL SIE7E Ante la Comisión Permanente del Congreso del Estado que preside Arely Madrid Tovilla, rindió su Informe Anual de Actividades correspondiente al ejercicio 2011, el consejero presidente del Consejo Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Lorenzo López Méndez. Con la presencia de funcionarios estatales, municipales y miembros de organizaciones de la sociedad civil, López Méndez dio lectura a un informe que giró sobre cuatro ejes rectores fundamentales: estrategia institucional, protección y defensa de los derechos humanos, promoción y capacitación de los derechos humanos, fortalecimiento y desarrollo institucional. En su discurso ante los legisladores, el Consejero Presidente reconoció que en Chiapas se ha emprendido una innovadora y ejemplar reforma de la defensa y promoción de los derechos emanados de la dignidad de toda persona. “Es el momento de hacer un reconocimiento y palabras de gratitud a Juan Sabines Guerrero, Gobernador Constitucional del Estado, por su compromiso en la promoción y fortalecimiento a los derechos humanos, una muestra patente de ello es la creación de

este Consejo Estatal de los Derechos Humanos. Seguiremos instrumentado políticas que permitan fortalecer día con día la cultura del respeto a los derechos humanos en nuestro estado”, dijo el ombudsman estatal. Lorenzo López dijo que con la reforma a la Constitución General de la República realizada en el 2011, no sólo se reconocen a nivel constitucional los derechos fundamentales de las personas, sino que además establece la obligatoriedad de observar los instrumento internacionales, promover, respetar y garantizar los derechos humanos, “este es el compromiso que asume todo los días el Consejo, porque tenemos la convicción de que sólo cuando se respetan los derechos y las libertades de las personas se estará en posibilidades de vivir con dignidad.

PROCESO

Desestima Madariaga que Pablo Salazar quede libre tras cambio de gobierno

Afirma que no intervendrá en ninguno de los expedientes que sobre el caso se integren en la CEDH. TANIA BROISSIN EL SIE7E “Yo no soy quién para decir si sale o no de la cárcel”, aseguró el consejero de la Comisión de Asuntos Generales de Derechos Humanos del Consejo Estatal (CEDH) y quien fuera encarcelado en el sexenio anterior, Florencio Madariaga Granados, tras cuestionarlo sobre la posibilidad de que el exgobernador Pablo Salazar Mendiguchía sea liberado en el próximo cambio de gobierno. Agregó que el caso seguirá hasta que se comprueben las

acusaciones, esto luego de que un Colegiado Federal determinó que es homicida de los 16 bebés del hospital de Comitán. Agregó que las penalidades alcanzadas por parte del exgobernador chiapaneco son de ocho a quince años, las cuales deben de ser valoradas por un juez, quien debe de tomar en cuenta todas las denuncias y pruebas existentes. Dio a conocer su nula participación en el proceso contra Salazar Mendiguchía y la intervención que hará el Consejo Estatal en el caso, pero aclaró que no le dará seguimiento a su expedien-

te como víctima de “injusticia”. “No voy a participar en ni un expediente que tenga que ver con Pablo Salazar y la demanda que hay por parte de los alboristas, ni modos, son los riesgos de la democracia, pero mi caso seguirá”. Asimismo, indicó que existen pruebas contundentes para retener a Pablo Salazar en El Amate, quien está ahí desde hace un año y dos meses por cargos como violación a los derechos humanos de algunos servidores públicos. Dijo que también están las documentaciones, declaraciones de

Mariano Herrán Salvati, quien lo culpa de la muerte de los bebés de Comitán y los 36 testigos que se han pedido carear con Pablo Salazar y el ha renunciado a ese ejercicio, “hay elementos sociales para una condena”. “El estado de derecho debe

funcionar 11 procesos por la muerte de los bebés y acusaciones injustas contra servidores y pablobono, no existe la posibilidad que quede libre cuando tiene procesos, sería vulnerar la justicia y derechos fundamentales de los agraviados”.


12

ESTATAL

23 de agosto 2012

PROYECTO

Acciones que se reflejen en el bolsillo de la gente: Albores :: Senador electo se compromete a fortalecer la economía al incrementar los salarios de los mexicanos y fortalecer los mercados. REDACCIÓN EL SIE7E

E

l senador electo por el PRI, Roberto Albores Gleason, resaltó su compromiso con la economía de las familias como su primordial labor desde el Senado de la República, “para fortalecer los ingresos y que a la gente le alcance para tener una mejor calidad de vida”, refirió. Ante el panorama que se vive en el país, los elevados costos de la canasta básica y la falta de oportunidades, el líder priista consideró urgente unir esfuerzos y trabajar para incrementar los salarios de los mexicanos, estimular la economía y fortalecer los mercados que garanticen abasto de productos y servicios a precios justos y accesibles. “Tenemos que emprender acciones que se reflejen directamente en el bolsillo de la gente, nuestro esfuerzo debe ir dirigido a enfrentar la crisis que hoy viven millones de familias”, puntualizó Albores. Albores Gleason lamentó la situa-

ción de muchos ciudadanos que no cuentan con una entrada de dinero seguro y que además tienen que resentir el aumento en el precio de los productos. “En México millones de familias viven al día, su economía está cada vez más apretada y sus decisiones son en base a dejar de consumir ciertos productos y servicios. Esto en definitiva tiene que cambiar”, consideró el senador electo. En este sentido, Roberto Albores valoró su responsabilidad como se-

nador por Chiapas y reiteró su lucha para emprender acciones afines al proyecto del presidente electo Enrique Peña Nieto, que retribuyan a las familias el valor de su esfuerzo por salir adelante. “Debemos de trabajar sin descanso por un país donde cada ciudadano reciba el pago justo por su esfuerzo y sea capaz de crecer por sí solo. Esta será nuestra entrega de resultados: con acciones que se vean directamente en beneficio de la calidad de vida de la gente”, finalizó.

Llaman a consolidar turismo

de negocios en ciudades de Chiapas Luego de conocerse las cifras de arribo de visitantes y la derrama económica conseguida durante este periodo vacacional.

Ante el mejor posicionamiento de Chiapas como destino nacional, Maribel Gutiérrez Niño, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas, aseguró que es necesario fortalecer el proyecto para consolidar a ciudades de gran potencial como Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Palenque y Tapachula, como atractivos para el turismo de negocios. “Chiapas ha demostrado una importante vocación para ser anfitrión de grandes eventos de negocios. Es un impulso que ha tenido la entidad durante los últimos años y que ahora los hoteleros queremos reforzar mediante una campaña de promoción directa a las oficinas encargadas de pactar eventos de turismo de negocios”, expresó. Argumentó que en Chiapas exis-

TUXTLA

Acertado el retiro del comercio ambulante: locatarios del centro :: Permite regresar el orden a las calles aledañas a los mercados y al mismo tiempo devolver las banquetas a las transeúntes. COMUNICADO EL SIE7E

HOTELEROS

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ten ciudades que ya han demostrado tener gran potencial en lo que al turismo de negocios se refiere, siendo sedes de importantes convenciones, por lo que consideró de suma importancia reforzar los trabajos interinstitucionales al respecto para consolidar este tema. En este sentido, recordó que el mercado centroamericano se ha convertido en un importante foco de atracción para la implementación de programas de difusión turística para Chiapas. “Existe una enorme frontera que se comparte con estas zonas del continente y el interese de los centroamericanos por visitar México es muy alto”. Asimismo, consideró como indispensable la inmediata gestión de la Secretaría de Turismo a fin de lograr lo antes posible la llegada de aerolíneas que presten servicios de transportación comercial a destinos de Centroamérica, a fin de incrementar el turismo proveniente de

esa región continental. “Se ha repetido constantemente que hay un mercado muy poco explorado en esta zona del estado, comúnmente se enfocan los objetivos al mercado nacional, europeo y de Estados Unidos; sin embargo, Chiapas es una entidad que tiene mucha relación con Centroamérica y es algo que debería explotarse con mayor fuerza”, anotó.

Locatarios de los mercados Juan Sabines y Rafael Pascasio Gamboa del centro de la capital chiapaneca apoyaron los operativos para retirar al comercio ambulante de la vía pública que afectaba las inmediaciones de estos centros de abasto tuxtlecos. En este sentido, María Elena Martínez, locataria dedicada a la venta de ropa en el mercado Juan Sabines, señaló que el retiró de los comerciantes ambulantes permite regresar el orden a las calles aledañas a los mercados y al mismo tiempo devolver las banquetas a las transeúntes que son los principales compradores de estos centros de abasto. Esta vendedora que ha trabajado por más de tres décadas en este céntrico lugar aseguró que es obligación de las autoridades retirar al comercio informal pues, aseguró, su funcionamiento de manera ilegal afecta gravemente a los locatarios, quienes pagan puntualmente los impuestos ante las autoridades correspondientes. Asimismo, Pedro Ocaña Santos, vendedor de frutas y verduras en el mismo mercado, señaló que las afectaciones del comercio informal ya habían presentado serias repercusiones en las ganancias de los locatarios, con mermas de más del cuarenta por ciento en algunos giros comerciales. En tanto, Ignacio Martínez, comerciante de frutas y legumbres del mismo inmueble, sostuvo que los abusos del sector informal habían aumentado al expandir sus operaciones mediante la colocación de más puestos y la ocupación de mayores espacios en la vía pública para la venta de sus productos, convirtiéndose en una seria competencia desleal. Por su parte, Antonia Gómez Ruiz, responsable de una tienda de ropa en el mercado Rafael Pascasio Gamboa, indicó que las acciones de regulación emprendidas cuentan con el respaldo de los locatarios de los mercados del centro debido a que son acciones que involucran a los dos sectores. Nataniel Montero, encargado de una tienda de recuerdos en el mercado Juan Sabines, argumentó

que además de afectar las ventas de los comerciantes formalmente establecidos, la fuerte presencia de comerciantes ambulantes en el primer cuadro de la ciudad también significa una mala imagen para las personas que visitan la capital chiapaneca y por lo tanto se daña a la actividad comercial de la zona. De igual forma, Ulda Pérez Ramos, locataria comerciante de pescados y mariscos en ese centro de abasto, señaló que las autoridades están obligadas a garantizar el orden y no permitir la operación de comerciantes ilegales en las calles, por lo que, aseguró, es necesario mantener los operativos de regulación. Apuntó que durante los días en que se ha aplicado el operativo las calles aledañas a los mercados del centro de Tuxtla han estado más despejadas y con una mayor cantidad de peatones sobre ellas, por este motivo instó a las autoridades a continuar con la aplicación de este esquema de combate al comercio informal. Finalmente, Idalia Escobar Jiménez, locataria vendedora de productos cárnicos en el mercado Rafael Pascasio Gamboa, admitió que aunque es legítima la necesidad de los comerciantes irregulares por buscar una forma de subsistencia, no se debe permitir que se “pase sobre el derecho de los demás”. “Reconocemos la necesidad y el derecho que tienen a ganarse la vida, sin embargo, esto no debe afectar el derecho de otros que sí pagan sus impuestos; por eso los locatarios sin duda apoyamos que se haga una regularización”, acotó.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CONFLICTO

Intentan lucrar con agua de un manantial en SCLC :: Acusan a líder de la colonia de ofrecer el vital líquido a invasores de un predio. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Habitantes del barrio de Cuxtitali, en la zona oriente del municipio de San Cristóbal de Las Casas, denunciaron la posible venta de agua para uso doméstico a invasores que desde hace varios meses se mantienen en posesión de la reserva Gertrude Duby. En una reunión realizada recientemente con la presencia de aproximadamente 150 personas, de un total de dos mil socios del Sistema de Agua Chupaktic, celebrada en la Plazuela de Cuxtitali, mencionaron que por instrucciones del tesorero de la Mesa Directiva presuntamente están tirando agua del manantial de Chupaktic, con el pretexto de realizar un entronque cerca de Kembó, ubicado a un kilómetro. Explicaron que no están de acuerdo con esta medida porque el tesorero de la Mesa Directiva, Luis Inocencio Gómez Martínez, quien cuenta con antecedentes penales, está presionando para

que parte de esta agua sea llevada a los invasores de la reserva Gertrude Duby, ocupada en enero de este año. Los usuarios reunidos en el barrio de Cuxtitali adelantaron que no permitirán que Inocencio Gómez Martínez, quien no respeta a la Mesa Directiva ni a los socios, haga el entronque del manantial de Chupaktic a Kembó, porque la viabilidad de este proyecto no se ha llevado a consenso entre vecinos. Denunciaron que el señor Luis Inocencio Gómez Martínez está haciendo negociaciones con un grupo de invasores de la reserva Gertrude Duby, vendiendo el agua a una cantidad de tres mil pesos por cada seis meses. Los asistentes a la reunión del pasado 12 de agosto indicaron que no existe un acuerdo para dar agua a este grupo de invasores, por lo que convocaron a una nueva reunión (a definir fecha) en la Plazuela de Cuxtitali, pidiendo a los socios del Sistema de Agua Chupaktic acudan para que sean tomados en cuenta.

En una reunión realizada recientemente con la presencia de aproximadamente 150 personas,

de un total de dos mil socios del Sistema de Agua Chupaktic, celebrada en la Plazuela de Cuxtitali, mencionaron que por instrucciones del tesorero de la Mesa Directiva presuntamente están tirando agua del manantial de Chupaktic

23 de agosto 2012

ESTATAL

13

REPRESENTACIÓN

Participan artesanos chiapanecos en Bazar de Artesanía Mexicana

:: Convocado por la Secretaría de Turismo federal y celebrado en el World Trade Center. REDACCIÓN EL SIE7E

A

poyados por el gobierno estatal, a través de Casa Chiapas, artesanos chiapanecos de 16 representantes de grupos que benefician a casi mil 500 miembros de familia, se sumaron a la magia, arte, color, creatividad e historia del Bazar de Artesanía Mexicana que la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, llevado a cabo en el World Trade Center, del 16 al 19 del presente mes. El grupo chiapaneco se conformó con representantes de Zinacantán, Aldama, Chiapa de Corzo, San Juan Chamula, Tenejapa, Tuxtla Gutiérrez, Venustiano Carranza y ambareros de Simojovel, quienes a la par de promover y vender sus artesanías, fueron partícipes de un curso de capacitación en apoyo a los negocios. La secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, destacó que nuestro país tiene gran riqueza en recursos y atractivos históricos y culturales, por lo que con el Bazar de la Artesanía Mexicana y el festival gastronómico que se organizó en este marco permitió impulsar uno de los ejes del Acuerdo Nacional por el Turismo, a través de la diversificación y el enriquecimiento de la oferta turística en el país. “El turismo en México tiene en su cultura dos grandes activos que atraen al turismo nacional e internacional, la gastronomía que es considerada Patrimonio de la Humanidad, y las artesanías que fortalecen nuestra identidad y enriquecen la oferta turística de México”, señaló. Los participantes chiapanecos fueron Martha Cecilia Jiménez Miranda, del grupo Artesanas Las Flores, de Zinacantán; Pedro Roberto Flores, del mismo municipio; Candelaria Hernández Sánchez, del grupo Piedra Ahorcada, de Chiapa de Corzo; Carmen Aguilar Juárez, del grupo Flor de Margarita, Tuxtla Gutiérrez; Daniela Laustarán, también de Tuxtla; Francisca Sántiz Gómez, de Mujeres Artesanas del Paraje Yetón, del municipio de Aldama.

Además de Mateo de la Cruz Hernández, igualmente de Aldama; Catalina Sántiz González, de Mujeres Artesanas de Yucutum, de San Juan Chamula; Leticia Méndez Intzin, del grupo Mujeres Artesanas Maya Tzeltales de Tenejapa; Mario García Núñez, del grupo Plateros de Belén, de Simojovel. Así como Lázaro Guzmán López, del grupo Ámbar Musgoso, de la localidad Nuevo Urbano, de Simojovel; Lea García Núñez, del grupo Hermoso ámbar, también de Simojovel; Esaú Hidalgo Velasco, especialista en “resina luminosa”, de Tuxtla Gutiérrez; al igual que Nor-

ma Suárez Hernández, Israel García y Antonio Vera Pérez, forjadores de joyería en ámbar, éste último del grupo Colores del Arco Iris Dos. Cabe destacar que todos ellos, al igual que los más de 400 artesanos de otras regiones del país, promovieron sus creaciones artísticas y las vendieron a precios accesibles, a la par de que disfrutaron del festival gastronómico “Viaje con sabor a México”, que con 32 renombrados chefs de toda la República prepararon más de 65 recetas tradicionales de la cocina mexicana, cuyos platillos pudieron ser degustados por los asistentes.


14 8

ESTATAL ESTATAL

23 2012 09de DEagosto MARZO 2012

El ElSie7e Sie7e de de Chiapas Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

INTERVENCIÓN

CMIC pide mantener en

Chiapas gerencia de Capufe :: Se perderían entre 320 y 350 mdp anuales que la paraestatal destina para obras, además de 67 mdp destinados año con año por concepto de bienes y servicios. REDACCIÓN EL SIE7E

A

gremiados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Chiapas, pidieron la intervención de los Gobiernos estatal y Federal para evitar que la Gerencia Chiapas de Caminos y Puentes Federales (Capufe) cambie de sede a Coatzacoalcos, Veracruz.

El presidente de este organismo, Esteban Ramayo González, aseveró que con esta determinación se afectaría económicamente a Chiapas, quitándole un presupuesto de entre 320 y 350 millones de pesos que la paraestatal y el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) destinan anualmente para obras; además de los 67 millones de pesos destinados año con año por con-

cepto de bienes y servicios. Ramayo González consideró desatinada la decisión de fusionar la Gerencia de Tramo de Tuxtla Gutiérrez con la de Coatzacoalcos, Veracruz, que se prevé realizar el próximo mes de noviembre, al asegurar que históricamente el Capufe ha beneficiado al estado de Chiapas y que su presencia es necesaria en la entidad para atender el mantenimiento y administración de la vía Ocozocoautla-Las ChoapasMalpaso, así como del Puente Internacional de Suchiate. El líder de los constructores organizados señaló que de la administración del Puente Internacional de Suchiate, el 25 por ciento de las recaudaciones se aporta al Ayuntamiento de este lugar para la realización de obras de infraestructura, recursos que también se perderían con el cierre de la Gerencia de Tramo de Tuxtla Gutiérrez de Capufe. Insistió en la necesidad de que las autoridades estatales intervengan para evitar el cierre y la pérdida de recursos, situación que dijo sería sumamente lamentable para los proyectos carreteros en la entidad, así como las fuentes de empleo dejarían de generarse en favor de los chiapanecos.

Comitán

Recibe nombramiento delegada de Sedepas para región Fronteriza

:: Es la tercera vez que ocupará el cargo de manera consecutiva. YADIRA ÁNGEL EL SIE7E Maricarmen Gálvez fue nombrada por tercera vez consecutiva como la delegada de la Secretaría de Desarrollo y Participación Social (Sedepas) de esta región. El nombramiento se dio en el marco de los nuevos procesos del gobierno estatal, quien consideró que Maricarmen Gálvez cuenta con la experiencia y conocimientos de los trabajos de

realiza la secretaría. Dicho nombramiento fue dado por Alejandro Gamboa López, secretario de Desarrollo y Participación Social del gobierno chiapaneco, quien reconoció el desempeño de Maricarmen Gálvez durante el desarrollo de los programas que van en beneficio a la población chiapaneca. La funcionaria confió en que el nuevo nombramiento se debe a que las expectativas de un arduo trabajo se encuentran sem-

bradas y eso la enorgullece, no obstante consideró que aún hay mucho esfuerzo por realizar. Conocedora de la región Fronteriza, dijo que no tardará en establecer los enlaces institucionales correspondientes para desarrollar su trabajo, esperando que para quienes tengan que ver con dichos procesos vean reflejados sus propósitos y que los recursos que esa dependencia maneja lleguen finalmente a donde tengan que llegar.

23 de agosto 2012

ESTATAL

15

Tuxtla Gutiérrez

Desarticulan huelga en SMAPA

:: Directiva pacta con el Sindicato incremento salarial del 5.1 por ciento retroactivo al 1° de enero de este año.

REDACCIÓN EL SIE7E El Sindicato Único de Trabajadores del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Sutsapa) aceptó incremento salarial de este año; luego de las negociaciones acordadas con las autoridades administrativas del SMAPA, se consiguió importante incremento al salario, con respecto al año pasado que fue de 4.5 %. Luego de meses de negociación se aceptó el incremento salarial en un porcentaje del 5.1 % con retroactivo al 1° de enero de este año, siendo pagado en la segunda quincena del mes de agosto a los 580 trabajadores agremiados al Sutsapa, informó el secretario general del Comité Central Ejecutivo, Jorge Luis Gómez Román. Reconoció la importancia de los acuerdos tomados con la directiva del SMAPA, ya que abona a la estabilidad económica del Sistema y a la conservación del empleo de los trabajadores; con lo

que se termina el procedimiento de conflicto laboral, dando paso a la instalación de mesas de trabajo a partir del 30 de agosto de este año. Estas mesas de trabajo estarán en las oficinas centrales del SMAPA continuando con las negociaciones pactadas de los puntos pendientes como es el incremento a los vales de despensa, quinquenios, entre otros, todo ello con estricto apego a las instancias; la ley Federal del Trabajo, al Contrato Colectivo Vigente, siendo reconocida ante la Junta de Conciliación y Arbitraje. Recalcó la importancia de no permitir violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo, buscando recuperar la economía del Organismo, privilegiando la armonía laboral, y de no continuar la dirección actual en el Sistema, la administración entrante, en concordancia dará seguimiento a las negociaciones firmadas para dar cumplimiento total a las demandas del Sutsapa.




ESTATAL

18

23 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

MEDIO AMBIENTE

Recolectarán residuos sólidos en La Sepultura :: El proyecto de Conanp contempla cinco comunidades de Villaflores, quienes cuentan con un pequeño centro de acopio en cada localidad. HARALD SALIN EL SIE7E

C

on la finalidad de darle un manejo adecuado y disposición a los residuos sólidos que se generan al interior de las comunidades del ejido Los Ángeles, municipio de Villaflores, se puso en marcha un Centro de Acopio Comunitario de Residuos sólidos reciclables en dicha comunidad. De acuerdo a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) a través de la Dirección de la Reserva de la Biosfera “La Sepultura”, el proyecto contempla cinco comunidades de la microcuenca

El Tablón, quienes cuentan con un pequeño centro de acopio en cada localidad, como explica Alexser Vázquez Vázquez, encargado de la Dirección de la Reserva “La Sepultura”. “La idea es que poco a poco otras comunidades se involucren en el proyecto, ya que de acuerdo a estudios realizados sobre la generación de residuos sólidos en toda la cuenca se conoce que se generan cuatro toneladas de residuos diariamente”. Según la autoridad ambiental, a través de un análisis se tiene registrado que el 57.9 por ciento de residuos corresponde a orgánicos para ser tratados en

la elaboración de composta y un 12.9 por ciento corresponde a residuos potencialmente reciclables y muchos van a parar a los ríos, barrancas y potreros; por lo cual, a través de este proyecto, estos residuos pueden ser comercializados con empresas dedicadas al reciclaje, lo que permitirá la disminución de la contaminación y la generación de ingresos económicos y empleo. De esta manera se busca darle un manejo adecuado y disposición a los residuos sólidos que se están generando al interior de las comunidades para disminuir los impactos en el ambiente y la salud de los habitantes.

Palenque

fotonota Colonos acusan a CFE de cortar el servicio a quienes no les adeudan Basura sobreabunda en :: Se han generalizado los cortes de luz y afectan a comerciantes establecidos, aseguran. NICOLÁS GUZMÁN EL SIE7E Habitantes del barrio Chino se confrontan con personal de la Agencia Comercial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de Palenque, luego de que tres empleados que llegaron

en una camioneta con placas DB 6346, propiedad CFE y que negaron sus nombres, fueron descubiertos mientras cortaban el servicio de un usuario que no tiene adeudos. Los hechos ocurrieron en la Tercera Poniente, esquina con la calle Doctor Manuel Velasco

Suárez, donde los propietario afectados se mostraron molestos por la suspensión del servicio, ya que uno de los locales es una veterinaria. “Yo tengo ahí medicamentos que necesitan estar en refrigeración señores, sólo les digo, si la Comisión Federal se va a hacer responsable me quedo sin luz, porque yo a la CFE no le debo; necesito trabajar, y si van a cortar vayan donde les deben, pero aquí no les debemos”, dijo el propietario Ranulfo García Ángeles. El mismo personal de la Comisión Federal de Electricidad de la Agencia Comercial de Palenque, dijo que el deudor mayor es un antro, “Maya First”, mismo que cuenta con un adeudo de 29 mil pesos, por lo que fue más la molestia de los colonos, dado que esta agencia está generalizando los adeudos y los cortes de luz a los que no tienen adeudos.

vía pública de Tapachula INTERMEDIOS EL SIE7E

Aunque la autoridad municipal quiera tapar el sol con un dedo e informar a través de boletines que el servicio de recolección de basura

está restablecido, lo cierto es que Tapachula “vomita” desechos orgánicos e inorgánicos que pueden verse no solo en la vía pública, lotes baldíos y ríos, sino hasta en las paradas del transporte público.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

23 de agosto 2012

NACIONAL

19

Cárcel a quien oculte o suba el huevo, amaga SE IMPORTA México huevo de EU para recuperar producción.

AGENCIAS EL SIE7E

E

l secretario de Economía, Bruno Ferrari, advirtió a proveedores, comerciantes y distribuidores que de continuar con la especulación en el precio del huevo podrían ser acusados de un delito penal que se castiga con cárcel. En una entrevista televisiva, el funcionario federal dijo que ya están notificando a la Comisión Federal de Competencia, que a su vez podría notificar a la PGR para que se persiga la especulación. “Quiero recordarle a quienes abusan con esto (el precio del huevo) que no nada más están las sanciones por parte de la Profeco, en caso de demostrar que ha habido ocultamiento o actos de especulación, nosotros estamos haciendo notificaciones a CFC y ésta a su vez puede notificar a la Procuraduría

de la República para que esto se convierta en un delito que se persiga, incluso, con cárcel”, dijo. El funcionario recordó que la Profeco ha realizado 9 mil 500 visitas y ha iniciado ya mil 300 averiguaciones por abuso en precios. Dijo que el precio del huevo, hasta el día de ayer, subió en promedio nacional hasta 23.38 pesos por kilo. En algunas ciudades donde hay mayor abuso como la Ciudad de México el promedio fue de 31 pesos, en Puebla de 29 pesos y en Chihuahua en 28 pesos. Recordó que ya se tomaron medidas para controlar el brote de influenza aviar. Se sacrificaron 10 millones de gallinas ponedoras, de un total de 230 millones; se generó la vacuna contra la A-H7N3, y se ha vacunado a un 80 por ciento de las gallinas de la región productora de Jalisco, zona que concentra el 56 por ciento de la producción

nacional de huevo. El funcionario federal dijo que no permitirán que uno de los países que tenía el huevo más barato del mundo, de la noche a la mañana se incremente de esa forma.

Importa México huevo de EU para recuperar producción El director en jefe del Servicio Nacional de Seguridad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Enrique Sánchez Cruz, afirmó que ya empezó la importación de huevo a Estados Unidos, y que en breve se traerá de Colombia, para normalizar el abasto afectado por la influenza aviar A N7H3. En rueda de prensa, recordó que hay autorización para importar 211 mil toneladas del producto en lo que resta del año, por lo que se enviaron las condiciones sanitarias de México para comprarlo a 10 países, de los que Canadá dijo no y Rusia no ha respondido.

El funcionario federal señaló que paralelo al inicio de las importaciones, se inició la repoblación de aves ponedoras en las granjas afectadas por la gripe aviar, por lo que se espera que en un plazo breve se regularice la producción de huevo. Reiteró que el número de aves sacrificadas debido al brote de la influenza aviar fue de 11 millones, de las que sólo resultaron afectadas las de postura, de un universo de 200 millones en el país. Explicó que una gallina ponedora produce 340 huevos al año, posteriormente descansa unos días y en un segundo ciclo vuelve a poner entre 180 y 200 huevos. Añadió que en algunas centrales de abasto sí está muy elevado y hay reportes de se vende a 40 pesos, por lo que invitó a denunciar a la Profeco los abuso, señaló que la dependencia cuenta con herramientas muy fuertes para frenar la especulación, expresó.

@sie7edechiapas

Nacionales

CONSUMO

¿sabías qué? La letra “J” es la única que no aparece en la tabla periódica.


20

NACIONAL

23 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SOCIEDAD

Urge diputada un SOS para salvar a familias NO existen políticas públicas ni garantías que velen por su protección y cuidado.

CONTINGENCIA

Efectuará la OEA simulacro de ataque cibernético en México SERÁN posibles gracias a la incorporación de un laboratorio móvil de simulación. NOTIMEX EL SIE7E

AGENCIAS EL SIE7E

L

a presidenta de la Comisión Especial para la Familia, diputada Diva Hadamira Gastélum Bajo, aseguró que urge un SOS para salvar el ente más importante en esta sociedad, la familia, que actualmente se encuentra en descomposición. Al presentar el libro Retratos de familias, la legisladora del PRI agregó que es necesaria una reforma en materia de familias, ya que no existen políticas públicas ni garantías que velen por su protección y cuidado, lo que hoy se ha resuelto con programas asistenciales. “Las cosas que tienen que ver con economía, hacendaria o fiscal son importantes, no lo dudo; sin embargo, hay quienes consideramos que lo más importante, que vale la pena cuidar en este momento, es la familia”, subrayó. Reconoció que la familia hoy en día se organiza distinto: una madre sola, una viuda o viudo, o jóvenes que se quedan solos, lo que refleja una organización distinta; sin embargo, dijo, “están bajo el mismo techo, en el que debe haber cariño y respeto que hoy se ha perdido; hay relaciones complicadas que han desembocado en una familia descompuesta y por ende la sociedad está peor”.

La también integrante del Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género (CEAMEG) añadió que el libro relata las experiencias de las familias a fin de que se conozcan nuestras raíces, ya que este núcleo representa la principal forjadora de los valores de cada uno de sus integrantes. En su intervención, la diputada Enoé Margarita Uranga Muñoz (PRD) destacó que en México no hay una forma de familia que sea correcta, ni una representación sólida de integrar un hogar. Los hogares que tienen éxito son aquellos que se integran en función del amor, de la elección de vida, del compromiso por construir un proyecto de vida en común y de la voluntad de sus integrantes, abundó. Resaltó que según la Conapo e Inegi, el 25 por ciento de los hogares están a cargo de una mujer, quienes no cuentan con políticas ni leyes que las distingan de manera prioritaria y el 33 por ciento está integrado por familias extendidas o “familias muégano”, así como por hogares formados por parejas del mismo sexo. La legisladora del PRD precisó que el libro es un instrumento de consulta que obliga al propio parlamento a atender la rigidez metodológica y la solidez científica de la familia.

“Los próximos diputados tendrán que avanzar; no hay marcha atrás, la diversidad y la pluralidad de los hogares y de nuestra sociedad que no sólo está establecida en los tratados internacionales, en la propia resolución de la Suprema Corte de Justicia, está traducida en este libro como herramienta para los trabajos legislativos”, concluyó. En su intervención la legisladora Diana Patricia González Soto (PRI) estableció que es momento de dignificar a la familia, de valorarla, de respetarla, de amarla y cuidarla; “no lo dejemos para mañana porque después puede ser demasiado tarde”. En tanto, la diputada Margarita Gallegos Soto (PRI) mencionó que la familia actualmente es la institución que está siendo afectada por la situación económica, social y política, por lo que hizo un llamado a la siguiente Legislatura para seguir atendiendo los problemas que enfrenta. La directora del CEAMEG, María de los Ángeles Corte Ríos, puntualizó que la obra recoge 12 historias desde la voz de quienes viven esas experiencias de familia. “Poder leer doce historias escritas desde el corazón es en los tiempos que vivimos, un enorme privilegio, por lo que este libro es uno de los textos más cuidados, profundos y entrañables que ha hecho el CEAMEG”, puntualizó.

México será sede en los meses próximos de ejercicios de contingencia cibernética en el marco de un programa de capacitación anunciado por la Organización de Estados Americanos (OEA). Estos simulacros serán posibles gracias a la incorporación de un laboratorio móvil de simulación, cuya adquisición fue dada a conocer aquí por la OEA, que espera reforzar con él su programa contra ataques cibernéticos. Equipado con tecnología de punta en la materia, el laboratorio será puesto a disposición de los Estados miembros a fin de contribuir aún más a la protección de su infraestructura crítica y sistemas de información, informó el organismo en un comunicado. Explicó que el laboratorio reforzará las capacidades de la OEA para apoyar a los países miembros a prevenir, detectar, detener y mitigar los efectos de un ataque cibernético. Con el laboratorio será posible

realizar ejercicios de simulación y de gestión de crisis, ante la eventualidad de un ataque cibernético, permitiendo que los programas de contingencia en la materia sean más efectivos. De igual forma permitirá ampliar el alcance de estos ensayos al conjuntar al sector privado, la academia, la sociedad civil y autoridades gubernamentales. “Ello redundará en una capacitación de más alcance y mayor calidad de los funcionarios públicos, líderes sociales y empresariales, expertos y académicos de los estados miembros”, explicó la OEA en su comunicado. Además de México otros ejercicios de simulación se realizarán en Argentina y Colombia. Se dijo que el uso del uso del nuevo laboratorio móvil de simulación por parte de un estado miembro deberá ser gestionado ante el Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) de la OEA, que lo desarrolló con el apoyo del Departamento de Servicios de Información y Tecnología del organismo hemisférico.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

IFE

Multas a partidos políticos por anomalías alcanzarán 8.6 mdp NINGÚN precandidato a los cargos de Presidente de la República, diputados y senadores rebasó el tope de gastos de campaña. AGENCIAS EL SIE7E

E

l Consejo General del IFE prevé aplicar una multa global de ocho millones 623 mil 631.69 pesos a seis partidos políticos por haber detectado diversas irregularidades en sus informes ordinarios de precampañas correspondientes al proceso electoral 2012. Al PRD se le aplicará la multa más alta: cinco millones 184 mil 755 pesos. Según el proyecto de resolución elaborado por la Unidad de Fiscalización, que el órgano electoral votará hoy, ningún precandidato a los cargos de Presidente de la República, diputados y senadores rebasó el tope de gastos de campaña fijado para su tipo de elección. Los informes de los precandidatos presidenciales no registraron irregularidades, salvo el caso de Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Movimiento Progresista que se considera menor. Por ejemplo, el PRD omitió entregar una hoja membretada de una factura por la renta, impresión e instalación de un póster en un camión con la imagen de visita de

López Obrador, cuyo valor fue de 15 mil pesos. Además, al verificar las cifras reportadas en un formato especial para presentar el informe de precampaña para precandidatos a la Presidencia, contra lo registrado en la balanza de comprobación de la precampaña al 31 de marzo de 2012, el instituto observó que las cifras no coincidían. Las multas más bajas serán aplicadas, básicamente, por errores de forma en la presentación de informes de precampaña o bien, por su presentación extemporánea. En el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la di-

putación adicional obtenida por el PRI en el Estado de México provocó cambios en la asignación de un diputado plurinominal, por lo que la ex perredista Ruth Zavaleta llega a San Lázaro. Zavaleta Salgado se desempeñó como coordinadora de los trabajos con perspectiva de género del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), hasta que decidió aspirar a una diputación por el PVEM. Aún así, la alianza del PRIPVEM-Panal tendrá mayoría simple (251 de 500 legisladores) en la integración de la próxima Cámara de Diputados.

PRESIDENTE

Lucha anticrimen no es una obsesión: Calderón “EN MÉXICO la única ley que rige es la de los mexicanos”. NOTIMEX EL SIE7E El presidente Felipe Calderón sostuvo que el combate al crimen organizado no es una obsesión o fijación de su gobierno, y ni siquiera un tema de drogas, sino buscar la seguridad, al señalar que no puede haber otro poder por encima del gobierno y del país. Subrayó que en México la única ley que rige es la de los mexicanos y es obligación de los gobiernos hacer guardar la ley porque no se puede permitir la intención de otro poder que por “sus pistolas quiera imponer la ley a nadie”. Durante la puesta en operación del Troncal del Libramiento Culiacán, acompañado por el gobernador de la entidad a quien agradeció el apoyo en esta lucha contra el crimen organizado, el mandatario dijo que se ha logrado reducir la violencia en la entidad. Destacó que Sinaloa ha pasado

tiempos difíciles, pero ha sido uno de los estados que más ha visto reducido también otros delitos que agobiaban a la sociedad.

“Sé que falta mucho por hacer, sé que hay familias que sufren, sé que se presentan, por tristeza, incidentes violentos, pero es el camino correcto y Sinaloa tiene que ser y lo va a ser, si persevera, un estado seguro tal y como lo merecen todos los sinaloenses”, aseguró. En su oportunidad, el gobernador del estado, Mario López Valdez, reconoció la valentía del presidente Felipe Calderón para enfrentar al crimen organizado, así como la participación de las Fuerzas Armadas. Mencionó que gracias a esa lucha, Sinaloa hoy se coloca en el segundo estado con más crecimiento y con menos violencia e inseguridad, pues los problemas de extorsiones y secuestros ha disminuido. Al arribo a esta obra del Corredor México-Nogales, el primer mandatario decidió manejar una camioneta Suburban, en un trayecto de 10 kilómetros.

23 de agosto 2012

NACIONAL

21

EDUCACIÓN

Pide el Congreso a SEP explicar por qué ya no habrá reprobados LLAMA a vigilar cobro de cuotas que condicionan matrícula. NOTIMEX EL SIE7E La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó un Punto de Acuerdo para exigir a las autoridades educativas que expliquen por qué o en qué se basan científica y técnicamente para no reprobar a los estudiantes de educación básica. El senador Juan Bueno Torio, del Partido Acción Nacional (PAN), propuso que se agregará en la solicitud la explicación del por qué no se va a reprobar, medida que consideró como un retroceso a la calidad educativa. De su lado, el senador Tomás Torres Mercado, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), al presentar el Punto de Acuerdo también solicitó que se vigile el cobro de las cuotas escolares con las que se condiciona la matrícula de los estudiantes. El Punto de Acuerdo consideró que la Comisión Permanente debe exhortar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a que informe sobre la transparencia del uso de los recursos, según el acuerdo administrativo secretarial 535, para el funcionamiento de los Consejos Escolares de Participación Social. Además que la SEP, dentro del marco de sus facultades normativas y de convenios de descentralización con las entidades federativas, vigile el cobro de las cuotas escolares en los planteles de todo el país, sobre todo en las escuelas públicas. También que la SEP “informe a esta soberanía cuáles son los criterios o estudios técnico pedagógicos o científicos que llevan a las autoridades educativas a determinar que ya no haya reprobados en la educación primaria, y en qué basan su decisión ante una consulta a los padres de familia”. Al tomar la tribuna, el senador Juan Bruno Torio comentó que ya no van a ser los maestros quienes calificarán a los alumnos, sino los padres de familia. Por eso, añadió, “es totalmente absurdo lograr una superación en la

calidad educativa y en la calidad personal en los niños y los jóvenes que se están formando”. Es preocupante, destacó, el hecho de que ningún alumno va a ser reprobado, implica realmente que sigamos golpeando la calidad de la educación, pues precisamente lo que motiva a los alumnos a esforzarse y mejorar su desempeño es el hecho de tener una mejor calificación. Por ello, consideró que estas medidas son regresivas, por lo mismo “necesitamos conocer qué es lo que motiva a la autoridad educativa a fomentar desde la primaria la apatía de un alumno por la lucha o por la conquista de una mejor calificación, motivo de su propio esfuerzo”. En tanto, el senador del PVEM recordó que el lunes 20 de agosto regresaron a las aulas más de 35 millones de alumnos, muchos de nuevo ingreso, de educación superior, media superior, secundaria, primaria y preescolar, en todo el país. “Al analizar la inversión en educación de los países de la OCDE, México no aparece en un lugar indigno, aparece en los primeros seis lugares de más de 30 países, pero cuando nos vamos al aprovechamiento sí andamos cerca del último lugar”, reveló. El tema educativo, subrayó, tiene dos dimensiones, uno es presupuestario, pues la Asociación de Padres de Familia señaló que son requisito indispensable las cuotas para matricular a los niños. Éstas se calculan en siete mil millones de pesos, de las cuales no hay transparencia ni se sabe a dónde va el dinero. “El tema es que México destina más de cuatro puntos porcentuales del PIB para educación, pero todo tiene que ver con el gasto corriente con la infraestructura, pero menos del uno por ciento de ese presupuesto va a parar a infraestructura”, refirió. Se supone que también se destinan al pago de servicios como la energía eléctrica y el agua potable, pero más de 90 por ciento de las escuelas no tienen el servicio regular de suministro de agua potable, resaltó.


22

NACIONAL

23 de agosto 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

INVESTIGACIÓN

Desarrolla UNAM leche para diabéticos Este producto está diseñado para mejorar su calidad de vida a un bajo costo. AGENCIAS EL SIE7E

I

nvestigadores trabajaron en conjunto con la empresa Pasteurizadora de León en la Línea Diabetic’s; el producto está disminuido en grasa y atiende el descontrol bioquímico de los enfermos de diabetes. A partir de ayer, los pacientes diabéticos podrán adquirir la leche Diabetic’s, adicionada con una fórmula desarrollada por investigadores de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Este producto está diseñado para mejorar su calidad de vida a un bajo costo con el trabajo conjunto de la empresa Pasteurizadora de León y el cual fue lanzado en presencia del rector José Narro Robles, del secretario de Economía, Bruno Ferrari, y del gobernador de Guanajuato, Héctor López Santillana. A diferencia de las bebidas bajas en calorías (conocidas como light), este producto está disminuido en grasa y atiende cada uno de los parámetros de descontrol bioquímico de los enfermos. Se trata de un formulado -no de un medicamento- de apoyo nutricional. Además, vincula a la UNAM con esa empresa mexicana especializada en productos lácteos desde 2009, año en que se firmó una carta de intención a partir de una mezcla que desarrolló el grupo en Genética de la Diabetes de la Facultad de Química. Ello, como resultado de un largo

contacto con pacientes mestizos e indígenas del país, con características particulares de alimentación, talla, masa muscular y herencia genética, que han sido estudiadas por ese equipo científico. Durante la presentación de la Línea Diabetic’s, el rector de la máxima casa de estudios, José Narro Robles, estimó que este año fallecerán más de 80,000 mexicanos a causa de ese padecimiento. Una de cada siete muertes se debe a ese mal y es la primera causa de decesos en México; se trata de un grave asunto de salud, de una gran amenaza y una epidemia que afecta a la nación, aseguró. La fórmula cuenta con la confianza de una empresa, el compro-

miso de una investigadora, una facultad y una universidad, así como el auspicio de las autoridades. Así, es posible decirle al país que además de los problemas también hay soluciones, resultados y buenas noticias, consideró. Narro Robles agradeció a la firma por su confianza en la UNAM, en sus investigadores, proyectos y posibilidades. En su oportunidad, Bruno Ferrari señaló en un comunicado que este lanzamiento es una muestra de la capacidad de innovación de la industria mexicana y de la fuerza que adquiere la economía en el momento que el capital intelectual de la más alta calidad se une al de las empresas.

23 de agosto 2012

NACIONAL

23

SANCIÓN

Multarán hasta con 100 mil pesos a quien derribe árbol en Guadalajara NOTIMEX EL SIE7E El presidente municipal de Guadalajara, Francisco Ayón, informó que se aplicarán multas de hasta 100 mil pesos a quienes derriben un árbol sin permiso en esta ciudad. Dijo que la nueva Ley de Ingresos para Guadalajara en 2013 contempla un incremento general de 4%; sin embargo, en el renglón de casinos, espectaculares y podas, talas y derribos de árboles, los impuestos y multas aumentarán de manera considerable. Agregó que tras una reunión de los integrantes de la Comisión de Hacienda, se determinó que para las podas, talas y derribo de árboles sin permiso, habrá tres rubros, en lugar de uno como actualmente está establecido. Explicó que en el rubro A, la tala o derribo de un árbol sin permiso afuera de un domicilio particular que actualmente va de mil 150 a nueve mil 880 pesos, se propone un aumento de tres mil pesos como mínimo y 10 mil pesos como máximo. Señaló que en el rubro B, que tiene que ver con árboles afuera

de oficinas, comercios e industrias o giros similares, la multa por derribo o tala sin permiso será de 15 mil pesos como mínimo y máximo de 45 mil pesos. En el apartado 3, añadió, que tiene que ver árboles en camellones, parques y jardines u otros espacios similares, las multas para quien pode o tale un árbol sin permiso serán de 50 mil pesos como mínima y 100 mil pesos como máxima. Manifestó que con este incremento de multas se puede combatir los ecocidios que se dan en la ciudad de Guadalajara y en toda la zona metropolitana. En relación con el refrendo de licencias de espectaculares, la Comisión de Hacienda aprobó un incremento de 100% en los valores por metro cuadrado; y para licencias de los centros de entretenimientos como son los casinos, aumentará 42.5%, al pasar de 294 mil 995 pesos a 420 mil pesos. La propuesta de los integrantes de la Comisión de Hacienda será llevada al pleno del cabildo en los próximos días, para su aprobación o posibles modificaciones.

MEDIO AMBIENTE

Consideran benéficos los huracanes para la agricultura La Comisión Nacional del Agua pronosticó la formación de ocho tormentas tropicales y seis huracanes. NOTIMEX EL SIE7E Las tormentas y huracanes, además de acarrear afectaciones, generan beneficios como el llenado de presas y la recarga de acuíferos, así como facilitan la existencia de agua para la agricultura, la generación hidroeléctrica y el suministro de agua potable, señaló el experto Luis Manuel Farfán Molina. Estos fenómenos naturales no necesariamente traen consigo daños por

efecto del viento, oleaje, lluvia y marea de tormenta, subrayó el especialista del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior (Cinvestav) de Ensenada, unidad La Paz. “Normalmente, la aproximación de un huracán trae aparejadas un aumento de humedad, nubosidad y lluvia intensa, así como la posibilidad de vientos fuertes en las zonas costeras”, lo que en ocasiones acarrea algunos beneficios, refirió. El especialista en fenómenos que ocurren sobre la península de Baja

California, Golfo de California y Océano Pacífico dijo que las tormentas y huracanes en las costas del océano Pacífico tienden a estar activos entre mayo y octubre, mientras que en el Atlántico (Caribe y Golfo de México) lo hacen de junio a noviembre. “No se sabe con precisión el día y la hora del próximo sistema intenso pero Ernesto –por ejemplo– no fue de tanta intensidad como otros casos que han afectado a la península de Yucatán”, dijo el experto en fenómenos meteorológicos.

Recordó que en 2005, esta zona se vio afectada por el paso de los huracanes Stan y Wilma lo que generó graves afectaciones y algunas muertes en la población. Sin embargo, con el agua de lluvia las presas se llenan y los acuíferos se recargan, facilitando con ello la existencia de agua para la agricultura, la generación hidroeléctrica y el suministro de agua potable. “La lluvia tiene un beneficio para las actividades agrícolas y ganaderas, en el país”. Los ciclones pueden

llegar a ser “una fuente de lluvia para las poblaciones en zonas con limitaciones de los recursos hidráulicos, como lo es el noroeste de México”, subrayó en un comunicado. Mencionó que para la temporada de ciclones de este año en el Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, la Comisión Nacional del Agua pronosticó la formación de ocho tormentas tropicales y seis huracanes, de los cuales cuatro serían moderados (categoría I y II) y dos intensos (III, IV y V).


NACIONAL

24

23 de agosto 2012

El Sie7e de Chiapas

PUBLICACIONES

www.sie7edechiapas.com.mx

Difunden historiadores el fotoperiodismo en México Buscan difundir el conocimiento que se está gestando en las principales investigaciones. NOTIMEX EL SIE7E

C

on la presencia de más de una veintena de historiadores, se llevará a cabo el II Coloquio Académico “La Mirada Documental”, a partir del 22 y hasta el 24 de agosto, en la Dirección de Estudios Históricos. Con un acercamiento al fotoperiodismo histórico en México, que abarca temas desde la batalla que iniciaron los artistas decanos de la lente por la publicación en diversos medios impresos, hasta el desarrollo de nuevas formas y estilos creativos. Serán abordados en la reunión organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en colaboración con el Instituto de Investigaciones “Dr. José María Luis Mora”, para profundizar en el valor testimonial y documental de las imágenes. Rebeca Monroy, historiadora del INAH y coordinadora del coloquio, informó que el principal objetivo es “difundir el conocimiento que se está gestando en las principales investigaciones, sobre las imágenes fotográficas que se hacen en el país, tanto desde el punto de vista metodológico, como histórico. “Buscamos poner nuestros conceptos a debate y vincular el conocimiento teórico y metodológico, para hacer historia gráfica y foto historia de manera simultánea, a partir del encuentro de plumas frescas e interesadas en la transdisciplina”, añadió Monroy. Indicó Monroy que “el segundo coloquio es producto del Seminario La Mirada Documental, que se desarrolla desde hace cuatro años, tiene como objetivo ser un espacio para estudiantes de licenciatura y posgrado que usan la imagen como fuente documental, histórica, social o estética, principalmente”. Asimismo, la historiadora aseguró que reunirá a 24 investigadores, entre ellos el especialista Daniel Escorza, investigador del Sistema Nacional de Fototecas,

quien revisará junto con la investigadora Laura Castañeda, el caso del destacado fotoperiodista Antonio Garduño, activo en la primera mitad del siglo XX. Por otra parte, Samuel Villela, investigador de la Dirección de Etnología y Antropología Social, aportará al conocimiento de la obra de Abraham Lupercio, un “personaje importante para entender el paso del fotoperiodismo desde el Porfiriato hasta el término de la Revolución”, dijo Monroy. En los módulos de análisis se confrontarán testimonios de notables artistas de la imagen, como Enrique Bordes Mangel, con la investigación documental de su carrera y se contará con la presencia de las fotógrafas del movimiento estudiantil de 1968, por parte de la periodista Beatriz Argelia González, adelantó Monroy. Como parte del segmento de fotoperiodismo histórico, se abordarán las imágenes del militar Heriberto Jara respecto al“Movimiento por la Paz”, de los años cincuenta, así como el espionaje en la campaña presidencial de Ezequiel Padilla por parte de los investigadores Oralia García Cárdenas y Alejandro González. Además se trataran temas como el apartado “Batalla por la publicación”, con la fotógrafa Martha Ghigliazza, el foto reportaje a cargo de la ensayista Raquel Navarro y en la segunda jornada se planteara la nota roja, así como los movimientos sociales y estudiantiles. También se contará con la presencia de Alberto del Castillo, investigador del Instituto Mora, Paulina Michel quien hará el análisis estético de la película titulada “Patsy, mi amor” y Liliana Nava quien abordará el imaginario del lejano oeste a través de un estudio de imágenes. El encuentro concluirá con un recorrido de Katia Cortés, al explorar los sentimientos que despiertan las fotografías de San Miguel Arcángel, en un santuario de Tlaxcala y con la presencia de las investigadoras Abigail Pasillas, Isis Ortiz, Susana Pliego y Gina Rodríguez.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

23 de agosto de 2012

SOCIALES

25

Sociales

JUEGOS Y CONSEJOS

¿sabías qué?

Carolina Cano La futura novia disfrutó de una tarde inolvidable con las personas que más adora, escuchando los buenos consejos y felicitaciones que le otorgaron por su unión matrimonial que se llevará a cabo en unos días.

Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com


26

SOCIALES

23 de agosto de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Baby Shower

Regina con su Mamá Marisa de Medina.

Marianita pronto estará con su mamá

Regina Medina Carlos Castro el sie7e Llena de buena vibra fue como Regina Medina disfrutó de su Baby Shower que organizó a lado de su familia en un conocido salón de la ciudad, teniendo la presencia de sus seres queridos para darle la bienvenida a su futura hija que por nombre llevará Mariana. Contenta, y sobre todo emocionada por la bella experiencia que pasó con sus familiares durante la celebración, donde se divirtieron mucho con las diferentes ocurrencias que se formaron. Las concurridas mesas estuviePronto tendrá a Marianita Regina Medina.

ron adornadas con globos, dulceros y ricos bocadillos que deleitó a cada invitado para pasarla de lo mejor en el Baby Shower. Las muestras de cariño no pudieron faltar, observándose con los fuertes abrazos que le dieron a la linda Regina, quien está muy feliz a lado de su esposo Alejandro Esteban por la llegada de Marianita. Desde esta redacción le enviamos un cordial saludo a la encantadora Regina Medina y a su esposo Alejandro Esteban porque pronto tendrán la dicha de ser papás de una linda niña. ¡Muchas felicidades!


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

23 de agosto de 2012

SOCIALES

27

Regina con sus papás Manuel Medina, Marisa de Medina y sus suegros Rosalba Galdámez y Esteban González.

La tarde se llenó de algarabía con las diferentes dinámicas que se organizaron.

Alejandra Ballinas y Miguel Urbina.

Fernando Solís y Doris Ordoñez.

América Suárez y Liliana Ruiz.

Jerman Campos, Genoveva Ruiz y Diego Campos.

Humberto Ordóñez y Doris de Ordóñez.

Regina con Brenda Farrera y Elizabeth Trujillo.

Liliana de Ruiz y Ulises Ruiz.

Andrea y Eduardo Medina.


28

SOCIALES

23 de agosto de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Despedida de soltera Carlos Castro el sie7e La semana pasada Carolina Cano se despidió de la soltería con una estupenda fiesta en el restaurante del Hotel Arecas, teniendo como invitadas a gran parte de su familia y sus mejores amigas, quienes llegaron al evento en punto de las 17:00 horas. Carolina siempre estuvo agasajada por los buenos consejos que le otorgaron sus invitadas para que sea una excelente esposa y pueda brindar lo mejor en su matrimonio.

Las presentes disfrutaron todas las dinámicas donde participaron para llevarse un bonito regalo como recuerdo, siempre portando la diadema que les puso la festejada para darle un toque especial al ambiente. Su mamá y su suegra fueron las fieles acompañantes de la festejada para apoyarla en todo lo necesario y atender a las concurridas mesas. Gerardo Cruz será la persona que llevará hasta el altar a Carolina el 15 de septiembre en la iglesia San Patricio, celebrándolo con sus seres queridos en el salón Casa Magna.

Rumbo al altar

Carolina Cano

La festejada con Rafi Cruz y Charito Zepeda.

Feliz por su despedida de soltera Carolina Cano.

Raquel de Solano y Daisy Tego.

Carolina con Rosy Castro y Rafi Cruz.

Norma Gordillo, Lupita Ruiz y Ana de Sánchez.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

23 de agosto de 2012

SOCIALES

29

Elia García y Blanca Ramos. Estela Díaz y Ana Clara Guillén.

Bety Salinas y Gloria Malda.

La festejada estuvo llena de buenos deseos durante la celebración.

Ceci de Penagos, Magdalena y Maluye Farrera.

Isabel de Cal y Mayor y Lety Bonifaz.

Carolina con Cindy Aguilar y Rosy Castro.

Luz Velasco y Toñi Hidalgo.

Lupita de Montesinos y Susi de Montesinos.

Raquel Molina y Socorro Paniagua.

Neo Cruz, Angélica Quevedo y Julia Cruz.

Flor Calvo, Nelly Hernández e Isabel Morales.

Sofia León, Maricarmen Armas y Aida Fernández.

Claudia Castro y Liliana Moreno.


30

SOCIALES

23 de agosto de 2012

Horóscopos Aries

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Tauro

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

El Sol se encuentra en tu signo, lo que te dará gran energía y el sentido de volver a empezar sin remordimientos y alegría. El amor sabes que está a punto de romper el bloque contenedor, por fin tu coraza se ha roto.

Son noches sosiegas aparentemente, pero por dentro te tiembla el alma. Sabes que los movimientos por ahora son transitorios, todavía faltan muchas estaciones antes de llegar a la meta. Igual el amor, con caricias y orgasmos, pero con diferentes maneras de pensar.

:: Delicatessen GOURMET

Gorditas de chicharrón en salsa verde EL SIE7E

Ingredientes: Para el chicharrón prensado:

Géminis 22 DE MAYO 21 DE JUNIO Hay pleitos y arrebatos, miedos profundos y dudas en la mente. Sin embargo, tu pareja se queda a tu lado para crecer juntos. Ya te amolaste querido, ahora sí llegó para quedarse y anclarse en tu historia ¿no es lo que estabas buscando?

Leo

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO Eres capaz de todo por tu pareja en este momento, te necesita más que nunca y encuentra tu mano fuerte para cruzar el puente hacia una amalgama de dos cómplices que se divierten y cuidan las espaldas mutuas.

Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE No dejes ir a tu pichón por falso orgullo, no vale la pena que se queden los dos con tantas preguntas y respuestas en la boca que no se han pronunciado aún. Te será más confortante llamarle y compartir conceptos, simplemente recuerda que no tienes la verdad en la mano.

Sagitario

Cáncer

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Mucho estás aprendiendo de tu pareja y su mundo, apenas te propones sin prejuicios a entrar en su universo encontrando que no es tan diferente del tuyo después de todo. Vale la pena pulir lo que ya se tiene, la sexualidad es plena y satisfecha.

Virgo 24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE

Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE Ya no contemples tu pasado como algo que se llevó tus mejores tiempos, porque estarías asegurando tu vejez interna y tu cuerpo y mente se pueden sugestionar. Mira hacia el frente, lo único que tienes es el presente, lo más valioso, porque desde ahí puedes cocinar milagros.

CAPRICORNIO 22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Ya no te aguantes las ganas de vivir todos aquellos arrebatos sensuales y personales con tu pareja. Aunque cambies de la noche a la mañana te lo agradecerá tu cómplice amante, ya que la renovación es la única esperanza del amor.

Encuentras nuevas maneras de estar sin problemas con tu pareja, notas que no es tan odioso como creíste en los últimos tiempos. Se puede cambiar el casete rallado cuando se está distraído y no obstinado en el problema más que en la solución.

21 DE ENERO 19 DE FEBRERO Mandas fuertes señales de humo a tu pareja o pretendiente de tus sueños para que no te saque de la agenda de su corazón. Hay algo en el ambiente que muestra desencuentros y tardanzas, has perdido el rumbo y será mejor ver hacia el frente olvidando el pasado.

Procedimiento:

Para el chicharrón en salsa verde: Si a veces tu terquedad te detiene, ahora te ha ayudado a encontrar oro rascando el plomo. Lo mismo sucede en las relaciones amorosas, descubres tu diamante en bruto, aunque te cueste trabajo pulirle y ayudarle a encontrarte y reconocerte, si aún no te ha visto.

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

Acuario

4 tomates rojos saladet 3 chiles de árbol secos remojados y asados 4 chiles guajillos remojados y asados ¼ de cebolla 1 diente de ajo Sal de grano 1 cucharada aceite de oliva 1 cucharada aceite de canola ¼ de cebolla ½ kilo de chicharrón prensado 2 ramas de cilantro lavado desinfectado y picado

Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO No quieres dar el brazo a torcer para provocar que sea tu pareja o pretendiente el que te hable y muestre interés. Tu valor será recompensado, ya que la expectativa y curiosidad llevó al ratón justo junto a los bigotes del gato.

5 tomates verdes ¼ de cebolla blanca 2 dientes de ajo 3 chiles serranos 4 ramas de cilantro ½ cucharadita de sal de grano 200 g de chicharrón Agua, la necesaria Para las gorditas: ½ kilo de masa de maíz para tortilla 2 cucharadas de manteca de cerdo Crema Queso Cotija Cilantro para decorar

POSTRE

Para el chicharrón prensado; para la salsa licua los tomates rojos con los chiles asados, cebolla, ajo y sal de grano. Calienta el aceite de canola y el aceite de oliva juntos y fríe un poco la cebolla. Cuando cambie de color agrega el chicharrón y fríe un poco. Agrega la salsa roja y el cilantro. Baja el fuego, mezcla y cocina hasta que reduzca un poco el líquido y el chicharrón esté listo. Para el chicharrón en salsa verde: trocea el chicharrón y reserva. Asa todos los ingredientes de la salsa excepto el cilantro y la sal. Lícualos y si es necesario agrega un chorrito de agua. Colócala en

una cazuela, cuando suelte el hervor agrega el chicharrón, la sal y el cilantro. Cocina hasta evaporar un poco el líquido. Para las gorditas: mezcla la masa con la manteca amasa bien hasta incorporar y si es necesario agrega un poco de agua. Forma bolitas pequeñas del tamaño de un limón y aplasta levemente con las manos. Cocínalas en el comal caliente. Una vez cocidas reserva. Corta las gorditas por la mitad dejando un extremo sin desprender. Rellena algunas con el chicharrón prensado y el resto con el chicharrón en salsa verde. Acompaña con crema y queso Cotija. Si lo deseas decora con ramitas de cilantro.

Mojito con limón

EL SIE7E Ingredientes: Versión infantil: 3 cucharadas de hojas de menta, lavadas y desinfectadas 2 cucharadas de azúcar mascabado 3 cucharadas de jugo de limón amarillo Agua mineral, al gusto Hielo, al gusto Rodajas de limón amarillo, para decorar Versión adultos: Ron, al gusto

Procedimiento Para la versión infantil machaca las hojas de menta junto con el azúcar y el jugo de limón.

Sirve en cuatro vasos, agrega agua mineral, hielo al gusto y decora con una rodaja de limón. Para la versión de adultos, solo agrega ron al gusto y mezcla bien.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

23 de agosto de 2012

SOCIALES

31

:: Psicología Humana

Siempre cuentas conmigo AGENCIAS el sie7e Hoy quiero compartir contigo una historia que me conmovió profundamente y me dejó un gran mensaje. Un psicólogo atendía consultas en un hospital y sus pacientes, por lo general, eran adolescentes. Cierto día le llevaron a David, un joven de 14 años que desde hacía un año no pronunciaba palabra y estaba internado en un orfanato. Cuando David era muy pequeño murió su padre, por lo que vivió con su madre y su abuelo. Cuando cumplió 13 años falleció el abuelo, y tres meses después su madre, en un accidente. El jovencito llegaba solo al consultorio, se sentaba y recorría las paredes con la vista una y otra vez, sin hablar. Lucía pálido y nervioso; manifestaba además una gran apatía por todo lo que ocurría a su alrededor. No obstante sus repetidos intentos el médico no podía lograr que el muchacho hablara. Comprendió que el dolor de David era tan grande que le impedía expresarse. Sabía el médico que por más que insistiera en que hablara, que le dijera algo, de nada serviría. Optó por sentarse frente a él y observarlo en silencio, acompañándolo en su dolor. Después de la segunda consulta, cuando el muchacho estaba a punto de retirarse, el doctor le puso una mano sobre el hombro y le dijo: “-ven la semana próxima, si gustas”, y luego agregó: -”duele. ¿Verdad?…” El muchacho lo miró sin ningún sobresalto, sin expresión alguna. Sólo se quedó viéndolo por unos instantes… y se fue. Cuando David volvió a la semana siguiente el doctor lo esperaba con un juego de ajedrez. Entretenidos en el juego en cada cita pasaron varios meses sin que ninguno de los dos pronunciara palabra, pero el médico notaba que David ya no parecía estar nervioso y su palidez había desaparecido. Un día, mientras el muchacho estudiaba el juego, con la cabeza y la vista bajas sobre el tablero, el doctor pensaba en lo poco que sabemos del misterioso proceso de curación. De pronto, David alzó la vista, lo miró y le dijo: “-le toca”.

Desde ese día empezó a hablar, hizo amigos en la escuela, ingresó a un equipo de ciclismo, se interesaba por todo y así comenzó una nueva vida. Su vida. Posiblemente el psicólogo, con su paciencia, le aportó algo. Pero también aprendió mucho de él. Aprendió que el tiempo hace posible asimilar lo que parece dolorosamente insuperable. Basta

estar presente con alguien cuando necesita consuelo, estar comunicados en el sentimiento sin necesidad de las palabras, proporcionar un abrazo, un hombro para llorar, una caricia, un corazón que escuche para darle un alivio. El duelo por una pérdida puede ser manifestado de muchas maneras, ya que todos somos diferentes. Lo que te afecta mucho a

ti probablemente no tenga la misma repercusión en otro. Ayudar a quien sufre es una tarea difícil. Queremos que nuestras palabras tengan tal impacto que ayuden a aminorarle su pena. Debemos tener presentes ciertos conceptos que son sumamente trascendentes y que pueden servirte en un momento determinado. 1. Cada duelo es diferente. Cada

quien lo vive a su manera, como lo siente. Es imposible también, imponer plazos de duración en un proceso de duelo. Influye mucho en esa etapa, el pasado, la relación que existió con quien ya no está, la forma en la que se alimentó esa relación, y otros factores más. 2. Evita la tentación de usar frases que pueden causar resentimiento, enojo, prejuicios. Como estas que escuché de un amigo al darle el pésame a una viuda, sin reparar en que los pequeños hijos estaban presentes: “-Dios así lo dispuso. –le dijo muy solemne-. Se lo quiso llevar al cielo porque lo necesitaba para algo importante”. Palabras como ésas pueden ocasionar que los niños piensen: “¿por qué Dios se lo llevó si yo también lo necesito mucho? ¿Por qué me lo quitó así?” Eso pudiera ocasionarles hasta un resentimiento contra Dios. Por eso muchas veces un simple abrazo es más elocuente que las palabras. 3. La persona que sufre tiene derecho a sentirse triste y enojado. Lo ideal es que el enojo sea encausado en contra de la situación en cuestión, no en contra de las circunstancias que rodean el suceso, ni contra Dios. Cuando deseamos reconfortar a quien sufre una pérdida, lo mejor es dejarlo que exprese su sentir y comprender su dolor brindándole nuestro afecto y compañía. No busquemos cátedras teologales sin fundamento para intentar aminorar su pena. Quien sufre un duelo necesita consuelo y comprensión, no consejos. Necesita familiares y amigos con quien descargar lo que siente; necesita ser escuchado y que le permitan, si así lo siente, expresar su coraje por lo que ocurrió. Tal y como lo ejemplifica la historia con la que inicié la columna, no siempre son necesarias las palabras para consolar a quien sufre. Tu presencia e incluso tu silencio serán siempre apreciados. Que sienta que estás ahí es lo que más reconforta. Por último, es muy saludable si lo permite quien sufre, recordarle hechos y momentos felices que vivió quien ya no está, y todo lo bueno que aportó a la vida de los demás. Debemos confiar en que el tiempo cura todas las heridas, que todo pasa. Por más intenso que sea el dolor gracias a Dios se diluirá en el tiempo.


SOCIALES

23 de agosto de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Ponerte guapa en pocos minutos AGENCIAS EL SIE7E Cada día tengo menos tiempo para cuidarme y sin embargo muchas veces pienso que cada vez lo necesito más. Así que un día me dio por pensar: si puedo sacar 10 minutos más al día antes de salir de casa, ¿a qué los dedico?, ¿con qué puedo sacarme más partido? No me hizo falta reflexionar mucho. La cara es una parte que las mujeres debemos cuidar especialmente porque es muy observada en nuestra relación con los otros. Para que el rostro muestre un buen aspecto es imprescindible ocultar las indeseables ojeras. Hay que tener en cuenta que las ojeras revelan demasiado sobre nosotras: si hemos dormido mal o poco, si estamos cansadas. Y estas expresiones no nos favorecen nada. Quise empezar con los remedios caseros: al principio bebía más agua, comía más fruta, procuraba sobre todo descansar y dormir bien. Pero las buenas intenciones se las llevó mi falta de tiempo. Así que me he buscado un truco rápido y que no me supone ningún esfuerzo, los correctores. Pocas son las marcas de cosméticos que no disponen ya de productos correctores antiojeras. La aplicación suele ser líquida y debemos elegir un tono adecuado a nuestro color de piel. No debemos olvidar extenderlo de manera uniforme sobre la zona de las ojeras. El corrector nos puede servir también para ocultar las imperfecciones de la piel, los granitos que salen (suelen salir en el momento y lugar menos deseado). Si además utilizamos una base de maquillaje (tenemos gran variedad, en polvo y líquida) conseguiremos dar a nuestra cara un aspecto suave, evitando las pequeñas rojeces, la palidez…

:: Salud y belleza

32


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

23 de agosto de 2012

DEPORTES

33

No pasaron del empate en el Reyna Jaguares y Pumas Morelos igualaron a un tanto en la fecha cuatro de la fase de grupos en la copa MX, duelo del que se esperaba más. PÁG. 35

Deportes

JAGUARES

¿sabías qué? Cinco equipos vieron jugar a Eduardo Nájera para ellos en la NBA, toda una carrera llena de buenos momentos para el mexicano que dijo adiós.


34

DEPORTES

23 de agosto de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Consiguen recuperar el dominio

Estados Unidos tuvo en Gabrielle Douglas a la reina de la gimnasia en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, no fue nada sencillo, pero esta atleta consiguió regresarle el prestigio a una escuela de gimnastas que había estado lejos de los mejores lugares en los últimos años. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@ hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Ha sido el mejor mexicano en la NBA, porque han habido pocos en casi 70 años de esa competición. Eduardo Nájera ha sido el mexicano del que más se ha esperado, pero desde mi entender creo que su carrera no alcanzó las dimensiones que se esperaban durante su estancia en varios equipos. Tuvo momentos muy brillantes, pero insisto, los logros se quedaron muy cortos. Eduardo Nájera era asiduo a visitar Chiapas, de hecho, una de las solicitudes de la NBA de hacer labor en los países a los que pertenecen, para el de Meoqui, Chihuahua, no hubo mucha complicación, pues pudo realizarla en Chiapas y tener muchas facilidades. Es un hecho que, por los números con los que cierra su carrera, es el mexicano que mejor lo ha hecho ahí.

Espacio Rosa El adiós de Lalo Nájera A Nájera le tocó aquella brillante época de los Mavericks de Dallas, cuando punteaban la liga y arribaban fuertes a play offs, pero se topaban con equipos demasiado buenos. Mavericks conseguiría su título años después, Nájera haría un peregrinar por varios equipos, sin consolidarse en ninguno, sufriendo lesiones hasta hoy día, en el que se anuncia su retiro de la NBA. No merece más que aplausos, el mexicano consiguió hacer el camino más llano, sin tanto obstáculo y es por eso que, luego de su paso por los Sooners de Oklahoma en la NCAA, le abrió cancha a muchos mexicanos que prueban suerte en universidades buscando llegar al sueño, algunos han estado cerca, pero un caso como el del chihuahuense luce complicado. Gustavo Ayón

llegó desde otra vía. Me voy a quedar con aquel Nájera de los Mavericks de Dallas, que conseguía hacernos buscar los resúmenes de sus juegos o los mismos encuentros cuando había posibilidad, acompañado de Dirk Nowitzky y Steve Nash, que ponían en predicamentos a cualquiera. Su peregrinar posterior hablaba de un jugador que había hecho muy buenas relaciones, con un muy buen representante, porque fuera de Dallas (Nuggets, Golden State, Bobcats y New Jersey), no pasó absolutamente nada con este; ha sido el mexicano que más y mejor lo ha hecho, pero insisto, porque han habido muy pocos. Económicamente hablando, luego de sus dos primeros años, en los que tuvo que

aceptar sueldo de novato, Nájera no dejó de ganar cifras de seis dígitos durante su carrera, por año, siendo Denver el equipo que mejor le pagó por campaña, algo así como centavos menos para los cinco millones de dólares. Todo un lujo. En Selección Nacional, recuerdo aquella gira previa al preolímpico de 2004, en la que el representativo nacional y la selección de argentina hicieron una gira por México, en la que los verdes únicamente le pudieron ganar un encuentro a los que, posteriormente, se convertirían en campeones olímpicos y ese juego se disputó en Chiapas; se pudo ver a un Nájera esplendoroso y ya… antes ya había jugado en Chiapas con una selección juvenil. Nájera dice adiós a una carrera que, para ser mexicano, estuvo muy bien, pero que, insisto una vez más, se quedó corta a las expectativas de todos los que soñaban con verlo ser más protagonista.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

23 de agosto de 2012

DEPORTES

35

JAGUARES

No pasaron del empate en el Reyna Jaguares y Pumas Morelos igualaron a un tanto en la fecha cuatro de la fase de grupos en la COPA MX, duelo del que se esperaba más. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Jaguares de Chiapas y Pumas Morelos igualaron 1 a 1 esta noche en el Estadio Zoque, en encuentro que cerró la segunda llave de la etapa de grupos de la Copa MX. Por Jaguares anotó Mariano Trujillo de tiro penal -al minuto 44-, en tanto que por Pumas Morelos lo hizo Dante Garay, al 47. Tras cerrar la serie ante Pumas Morelos, los chiapanecos suman 4 puntos, mientras que Pumas Morelos llegó a cinco unidades; ahora los chiapanecos se aprestan a disputar la última serie del Grupo IV ante San Luis, mientras que los universitarios se medirán al Necaxa. Jaguares presentó para este encuentro una alineación con varios elementos del primer equipo en su base, apuntalada por jóvenes ta-

lentos surgidos del equipo Sub-20. Los pupilos del “Profe” Cruz saltaron a la cancha con la iniciativa y se posicionaron en el medio campo universitario, aunque sin lograr llegadas con suficiente claridad en tres cuartos de cancha. Al minuto 23 Mariano Trujillo metió un peligroso servicio al área que Antonio Salazar estuvo cerca de conectar, anticipándose a la salida del arquero Saldívar. Tres minutos después Pumas Morelos respondió con un tiro cruzado de Dante Garay, que pasó ligeramente abierto de la portería de Édgar Hernández. Al minuto 42 Jaguares rompió el cerrojo de Pumas en una acción en la que Antonio Salazar entró sólo por el centro, tras un servicio de cabeza de Loroña. Al entrar al área, Ricardo Peña derribó al delantero chiapaneco, lo que el árbitro Mi-

guel Ángel Flores no dudó en sancionar como penal. Mariano Trujillo fue el encargado de convertir el 1 a 0 al minuto 44, con disparo pegado al poste derecho, engañando al portero de Pumas que se tendió al lado contrario. Parecía que Jaguares se llevaba la ventaja al vestidor pero en una acción a balón parado, al minuto 47, Pumas Morelos emparejó con anotación de Dante Garay, que de cabeza colocó el balón lejos del alcance de Édgar Hernández para el 1 a 1. Para el segundo tiempo el “Profe” Cruz hizo ajustes y mandó a la cancha al juvenil David Andrade, en sustitución de Kevin Gutiérrez y al debutante Jesús Silva en lugar de Antonio “Hulk” Salazar. Pumas Morelos se plantó sólido a la defensiva y permitió po-

cas aproximaciones a Jaguares en los minutos iniciales del segundo lapso, hasta la acción de Osiris Enríquez, al 68’, en un remate por encima del arco tras ubicarse sólo en el área chica. Un minuto después el “Profe” Cruz se decidió a realizar su tercer y último movimiento con el ingreso del también debutante chiapaneco Érick Rivera, en lugar de Luis Miguel Noriega. Al minuto 75 Jaguares dio sensación de peligro en un tiro de esquina en el que la pelota le quedó a Jesús Silva, cuyo remate de cabeza alcanzó a ser desviado por el arquero Saldívar. Cuatro minutos después Silva apareció nuevamente en el área y a punto estuvo de convertir el gol, en remate de cabeza que pegó en el poste ante la exclamación en las tribunas.

Pumas respondió y al minuto 83 David Izazola entró al área pero no logró fusilar la meta ante la intervención defensiva. En el cobro de tiro de esquina posterior Elgabry Rangel despejó de la línea de gol un remate potente de Eduardo Gámez, que cerca estuvo de inclinar la balanza a favor de los universitarios. Al 86’ Alan Zamora respondió para Jaguares en el cobro de un tiro libre que el portero Saldívar despejó con un espectacular lance. Érick Rivera estuvo cerca de convertirse en el héroe de la noche al realizar una pared, ingresar al área y tocar por arriba del arquero pero para su mala fortuna el balón pegó en el travesaño y salió de la cancha. Fuerte lluvia se presentó en los últimos instantes del partido, en los que Jaguares y Pumas Morelos no se hicieron más daño.


36

DEPORTES

23 de agosto de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cruz se dijo satisfecho con poder darle oportunidad a los jóvenes.

Los felinos tienen claros los objetivos para esta competición.

JAGUARES

Coincide Cruz en necesidad

de sumar triunfo

A pesar de saber que, como se anticipó, la Copa MX sería un escenario perfecto para debutar jóvenes en el nivel competitivo máximo. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Luego del empate ante Pumas Morelos, José Guadalupe Cruz analizó el rendimiento de su equipo, que ya pone la mira en el partido del viernes por la Liga MX, ante Gallos Blancos del Querétaro. Cruz declaró ante los medios que después de este empate contra Morelos se viene un duelo nada sencillo para sus pupilos. “A modo no hay ningún partido, Querétaro es un equipo de la misma categoría, que en cada partido se juega tres puntos y la permanencia; que vienen igual que nosotros, con una situación incómoda por los resultados adversos y no creo que vaya a ser sencillo”. “Pero sí es una buena oportunidad para entregarle una alegría a la gente; hoy lo intentamos de todas las formas, por todos los medios y los postes. La falta de contundencia nos han impedido sacar un mejor resultado”, argu-

mentó. El técnico rescató lo positivo de este último resultado en la Copa MX, y si bien hubieran deseado ganar se va mejorando y se sigue trabajando para mejorar en todas las líneas. “Me parece que hemos experimentado una mejoría en cuanto a la solidez en la zona defensiva, aún y cuando hemos estado jugando con un muchacho Sub-20 como Leonardo Bedolla, pero a mí me gusta ese reto, jugar con jóvenes que muestren personalidad, oficio, ganas y que tengan deseos, los voy a poner”. Por último, Cruz destacó aspectos positivos del duelo, como el debut del atacante chiapaneco Erick Rivera, además de otros jugadores que van buscando su lugar en el máximo circuito. “Erick ha hecho las cosas muy bien con su categoría en la Sub20, por eso le he premiado de esta manera, poniéndole lo mismo a otros jóvenes que han estado apa-

reciendo”, concluyó. Tras marcar su primer gol con la camiseta de Jaguares y contribuir con su experiencia al partido ante Pumas Morelos, el zaguero Mariano Trujillo afirmó que el equipo seguirá jugando a proponer y será cuestión de tiempo para que se den los triunfos. En la conferencia de prensa posterior al partido, Trujillo opinó que en esta ocasión el rival los complicó como en el primer juego que se disputó hace dos semanas en Cuernavaca, cuando los universitarios se impusieron 2 a 0. “Me lo imaginaba así (el partido); de hecho el primero que jugamos en Cuernavaca fueron de similares características, nos metieron goles similares, son un equipo ordenado”, dijo. Trujillo aclaró que el equipo está necesitado de ganar y si bien no se dio esta noche en la Copa, pronto vendrá una nueva oportunidad en la Liga MX ante los Gallos Blancos de Querétaro.

“Es mi labor como gente de experiencia, soy el jugador con más años jugando en el plantel y además de tener un buen rendimiento se espera que pueda aportar esa cuestión de la experiencia a los jóvenes a mi alrededor”, puntualizó.

Trujillo espera ser el guía de este grupo de jóvenes.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

23 de agosto de 2012

DEPORTES

37

GUERREROS

Listos para su primer compromiso

Esperan buen debut.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Ocelotes quieren mantener la racha positiva en Segunda División.

SEGUNDA

El debut con triunfo los tiene con ánimos Ocelotes sabe que deberán mantener el ritmo en este torneo buscando tener un buen torneo en Segunda División. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Luego de tener un buen duelo de debut esperando continuar con esa inercia y durante esta semana, el ánimo está por los cielos esperando que de visita puedan mantener el inicio ganador. “La verdad le rogué a Dios por la oportunidad y el Profe. (Manuel López) me la dio y creo que no la desaproveché”, son las palabras con las que Edwin Martínez describe el momento en el que supo que entraría de cambio en el partido contra Cuautitlán. Cuando parecía que el partido de este fin de semana se complicaba por los arribos del equipo visitante a la portería felina, Manuel López decidió darle minutos al nuevo refuerzo de Ocelotes de la Unach, quien respondió a la confianza con el tercer gol del encuentro. Con la cabeza más fría y después del entrenamiento, Martínez Herrera manifestó su agradecimiento a todos los que confiaron en él para vestir la playera unachense y asegura que el gol le ayudará a tener más confianza en el torneo. “Antes que nada muchas gracias

“La verdad que fue muy importante este resultado, el primer paso lo hemos dado bien y nos dará mucha confianza para seguir mejorando en el torneo, porque repito, esto apenas es el comienzo”.

a toda la gente de aquí (Tapachula), primordialmente, y sí, ese gol me va a dar mucha confianza durante todo el torneo y no nos queda más que seguir trabajando y recordar que esto apenas empieza”, comentó. Y es que a pesar del buen resultado, que para algunos resultó sorpresivo, el flamante refuerzo de los felinos no echa las campanas al vuelo y asegura que se dio el primer paso del torneo pero hay que seguir por el mismo camino. “La verdad que fue muy importante este resultado, la verdad que el primer paso lo hemos dado bien y nos dará mucha confianza para seguir mejorando en el torneo, porque repito, esto apenas es el comienzo y ahora hay que pensar en Potros”, apuntó. Antes de irse el camisa 13 de los estudiantes confesó que lo primero que le vino a la mente después de su anotación “fue mi familia, a ellos les dedico este gol y a toda la gente de México”, finalizó. Ocelotes se mantendrá entrenando, afinando los detalles para buscar su segundo triunfo del torneo y hacer buen futbol, uno de los objetivos de los universitarios en esta competición.

Pachuca es un cuadro con trayectoria y mucha experiencia, por lo que Guerreros no deberá confiarse, pues es uno de los rivales de mayor cuidado de la Liga de Nuevos Talentos de la Segunda División Profesional. Así lo consideró Ricardo Gómez Giorgana, delantero del Atlético Chiapas, quien dijo conocer poco al rival pero no por ello deja de ser considerado como un equipo difícil de ganar. “Sabemos poco de Pachuca, pero tenemos conocimiento que es un equipo con mucha experiencia en esta división, que ha sido protagonista, es un rival fuerte al que se le debe de tener cuidado”, advirtió el atacante chiapaneco. Gómez afirmó que Guerreros está totalmente concentrado en el juego de este sábado ante los tuzos, y sólo piensan en ganar su primer partido como local. “Para nosotros el duelo ante Pachuca es vital, es nuestro debut en esta nueva etapa y queremos demostrarle a la afición que puede confiar y soñar con nosotros. Estamos muy concentrados en este duelo”, finalizó el delantero. Mientras la hora del partido llega, el entrenador Daniel Mora Sánchez aprovecha para preparar a sus jugadores con intensos entrenamientos como el de este miércoles por la mañana, en el que ensayó con el probable 11 con el que se medirá a Pachuca y donde se espera esté presente el mediocampista Luis Raúl Torres, quien supera problemas de lesión que le impidieron entrenar la semana pasada al mismo ritmo que sus compañeros. Pachuca será sin duda un sinodal sumamente peligroso para Guerreros, pues se trata de uno de los equipos más importantes y mejor armados de la LNT de la Segunda División.


38

DEPORTES

23 de agosto de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

NASCAR

Oliveras con la mira

puesta en Aguascalientes

El piloto de la Garra Verde espera para dar la sorpresa de nueva cuenta en el serial 2012 de la máxima categoría. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Aguascalientes será la sede de la décima fecha del año de NASCAR Toyota Series y ahí es en donde Hugo Oliveras, piloto del Toyota 11 de MonsterEnergyBosch-FiestaAmericana buscará llevarse su segundo triunfo en la presente temporada. Después de nueve compromisos en la campaña, el volante de la Garra Verde se encuentra muy motivado por llegar al óvalo hidrocálido, sitio en el cual ha obtenido buenos resultados, resaltando el de su última visita en donde se quedó a un paso del top ten tras finiquitar la competencia en el sitio número 11.

“Me siento muy contento con lo realizado hasta hoy en la segunda parte del campeonato, creo que se han encontrado muchas cosas positivas al Toyota 11, algo que lo ha hecho un auto mucho más confiable y estoy seguro que en Aguascalientes no será la excepción, estaré entrenando el día viernes para no dejar nada a la suerte”, comentó Oliveras. Oliveras viene de realizar una muy buena carrera en Querétaro, en donde se quedó muy cerca de alzarse con la segunda victoria de este año, algo que para el originario de la Ciudad de México es motivante de cara al compromiso en Aguascalientes este próximo 25 y 26 de agosto.

Actualmente Hugo arriba al óvalo de 1400 metros de longitud situado en el puesto 12 del campeonato, con una suma de 278 unidades, muy cerca de obtener el objetivo principal en la “Aguascalientes 240” que será salir ubicado dentro del top ten general del serial Stock Car de nuestro país. “Considero tres factores importantes para poder llevarme la victoria, el primero es la suerte, la cual últimamente me ha acompañado; la segunda será contar con un auto constante para estar entre los cinco primeros de la carrera, y el tercer factor es sin duda hacer una buena estrategia que me permita faltando el 20 o 15 por ciento de la carrera.

Oliveras se alista para competir por la bandera a cuadros.

NASCAR

Todas las miradas se ponen en la décima fecha del serial Los pilotos saben que serán las últimas oportunidades de poder acercarse a los líderes del campeonato en un serial muy competido. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Una gran carrera en el óvalo más rápido del país es la que Patrick Goeters espera realizar el próximo 26 de agosto en Aguascalientes dentro de lo que será la décima fecha de NASCAR México. Al mando del Chevrolet 03 de ACDelco-FINSA-HolidayInn el originario de la Ciudad de México espera sacudirse en tierras hidrocálidas la mala suerte que le ha venido restando puntos en el campeonato, en donde actualmente se ubica como el séptimo mejor piloto del serial con una suma total de 284 unidades. “Las cosas no han salido como lo esperaba en las últimas carreras después de una constante mitad de campeonato, los fierros me han jugado una mala pasada, las carreras son así y ahora en Aguascalientes vengo con la

mentalidad firme en revertir todo esto”, señaló el piloto ACDelco. A pesar de las complicaciones, el experimentado volante no baja los brazos y sigue trabajando en conjunto con todo el equipo del Chevrolet 03 para que este sea uno de los autos protagonistas el próximo fin de semana, no sólo en la carrera sino durante todo el fin de semana. “Se está trabajando de buena forma en el coche, principalmente en el motor, el cual ha sido la causa de los problemas en las anteriores carreras, afinando esta parte sé que el auto será rápido y competitivo gracias al trabajo del ingeniero Juan Carlos “Che” González”, comentó el capitalino. Aguascalientes significará para el menor de los Goeters su competencia número 116 en su paso por la serie, en donde espera cosechar la victoria que lo catapulte para regresar al Top Five de la categoría.

Datos “Desde las prácticas la mentalidad no será otra que estar marcando los mejores tiempos para después en la calificación poder llevarme la Pole Position y de esta forma ganar”. Además de su actividad en la pista, Patrick Goeters llevará a cabo en conjunto con ACDelco y el SC Racing Team la ya tradicional labor social “A toda velocidad también se aprende”.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

23 de agosto de 2012

DEPORTES

39

FUTBOL

Vázquez emocionado por volver a CU

Vázquez regresa a CU.

AGENCIAS EL SIE7E

El delantero está teniendo buen arranque de torneo con los universitarios.

FUTBOL

Bravo levanta la mano con goles en Pumas

El delantero argentino ha conseguido ganarse un puesto y busca ante Memo Vázquez dar un buen encuentro el domingo. AGENCIAS EL SIE7E

La sonrisa pícara se le dibuja en cuanto se le menciona el rival del próximo domingo. Martín Bravo saborea el duelo ante Cruz Azul, le gusta, se le da, le “he hecho muy lindos goles” y quiere destrozar el invicto de su extécnico, Guillermo Vázquez, porque sabe cómo lastimar a La Máquina de una forma contundente. Recuerdos gratos tiene en su mente el delantero argentino de los Pumas. Mientras rememora los tres goles y dos asistencias que ha hecho ante los Cementeros, Martín muestra un semblante que lo llena de orgullo por la belleza con la que ha liquidado a los azules con soberbias anotaciones y quiere volver a sentir la emoción de derrotarlos en Ciudad Universitaria. “Siempre que juego contra Cruz Azul le anoto lindos goles, con los que hemos sacado muy buenas victorias; espero que esta vez no sea la excepción. Si sirve anotar para que el equipo gane, pues qué mejor, porque es un juego muy importante para nosotros y para la afición”, reta el ariete auriazul.

Por la historia, por la trascendencia de La Máquina, por ser un “grande”, Martín reconoce que ganarle a los celestes viste y sería la corroboración de que el felino pasa por un buen momento, que está para grandes cosas en el Apertura 2012.

El mejor tanto de Bravo ante los de La Noria se dio en los cuartos de final del Apertura 2010. Universidad perdía la serie ante el entonces superlíder, tras caer en CU (1-2). Entonces, el veloz atacante felino tomó el balón, se enfiló hacia el área y antes de entrar en ésta hizo un disparo que venció a Jesús Corona. Esa anotación abrió el camino de la eliminación cementera y el pase auriazul. Guillermo Vázquez dirigía en ese entonces a los del Pedregal. El sudamericano lo alaba, porque ha hecho que sus equipos siempre vayan hacia adelante, que se muestren siempre peligrosos en el área contraria. Mas ahora que lo tendrá enfrente como rival, el discurso del camiseta 10 felino se vuelve agresivo, porque sabe que su exestratega está invicto, algo que quiere romper, porque hacerlo es una motivación extra. “Ya lo conocemos [a Vázquez Herrera], su forma de parar a los equipos siempre verticales, con muchas ganas de hacer daño, tenemos que tener cuidado con eso. Todavía no pierde, pero nosotros tenemos que sacar los tres puntos sí o sí, demostrarle a nuestra gente que estamos en la pelea”, afirma.

Guillermo Vázquez Herrera, director técnico de Cruz Azul, admitió vivir una emoción especial al enfrentar por primera ocasión y desde el banquillo a su ex equipo, Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el próximo domingo en el Estadio Olímpico Universitario. El estratega llevó los felinos al título de Clausura 2011 y ahora los enfrentará por primera ocasión en su trayectoria como timonel, en un duelo que espera muy intenso y que le traerá sensaciones especiales por su pasado auriazul. “Es la primera vez que me enfrento a un equipo en el que estuve como técnico, esperamos el momento de enfrentarlo. Por ahora estoy completamente enfocado en el trabajo semanal de Cruz Azul y ya veremos el domingo, ojalá que el equipo salga a jugar bien, que es lo que más me preocupa y de entrada busque el resultado”, indicó. En rueda de prensa, al finalizar el choque del Torneo de Copa ante Altamira en el Estadio Azul que culminó sin anotaciones, mencionó que está consciente de que los felinos serán un rival complicado por el plantel con que cuentan para la presente campaña. “Espero que sea un partido muy parejo, disputado, ellos también vienen con un buen ánimo después de ganar de visita a Santos Laguna en la fecha cinco. Son dos equipos a los que les gusta jugar, que saben, que tienen gente con buena dinámica y que van a buscar el arco rival. Me imagino que va a ser bastante intenso e interesante”, manifestó.


40

DEPORTES

23 de agosto de 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

NBA

Dice adiós Nájera al basquetbol en activo El chihuahuense dejó atrás su trayectoria como jugador profesional, enfocándose a otros rubros dentro del basquetbol. AGENCIAS EL SIE7E El mexicano Eduardo Nájera, quien hizo oficial su retirada de las canchas minado por las constantes lesiones, anunció que pretende llevar una franquicia de la NBA a México en un plazo de diez años. “El objetivo principal, mi meta, que estoy soñando, es traer a una franquicia de la NBA, tal vez en cinco o diez años. Es una ilusión mía, un sueño, pero es posible”, dijo el exjugador de los Bobcats de Charlotte. “Es algo difícil, pero no es imposible. La NBA tiene sus reglas, pero al final esto es un negocio y si lo puede hacer Canadá ¿por qué nosotros no? Sería un proceso largo, a futuro”, agregó. Nájera, de 36 años, dijo que México desde hace algunos años está listo para recibir a un equipo profesional de baloncesto, futbol americano o beisbol, porque hay mucho mercado y muchos aficionados. “Para llegar a ese objetivo primero tengo que pasar por un proceso de aprendizaje y estoy dispuesto a trabajar y a dedicarle todo mi tiempo”, señaló. Nájera anunció su retirada y su incursión como entrenador y accionista de los Texas Legends de la Liga de Desarrollo de la NBA bajo el cobijo de Donnie Nelson, presidente de operaciones de los Mavericks y copropietario de los Legends y del veterano Del Harris. Dijo que como entrenador de la Liga de Desarrollo abrirá las puertas para que más jugadores mexicanos lleguen al baloncesto de Estados Unidos y jueguen en la NBA. Además estará aprendiendo el manejo operativo con los Mavericks de Dallas, con los que debutó en el 2000. Nájera fue tomado en la segunda ronda del “draft” del 2000 por los Rockets de Houston, que cedieron sus derechos a los Mavericks. En su carrera de doce temporadas jugó 619 partidos y alcanzó promedios por partido de 4,9 puntos, 3,7 rebotes y 0,4 tapones. “Mi meta era jugar diez años en la NBA. Sólo el tres por ciento de los jugadores lo puede hacer y jugué doce. Me voy satisfecho. Las lesiones fueron un reto más en mi carrera, no una desventaja”, dijo. Celebró que su compatriota Gustavo Ayón, de los Magic de Orlando, siga en la NBA y le auguró “un futuro brillante”.


I

CÓDIGO

23 DE AGOSTO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx

PÁG. IV TUXTLA

Dos lesionadas en choque frontal de colectivos

PÁG. VII CARRANZA

Caen presuntos homicidas de menores


II

CÓDIGO

23 DE AGOSTO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TAPACHULA

OCOZOCOAUTLA

Falla mecánica Bomberos festejan su día en medio de grandes carencias

ocasiona accidente

:: A punto de perderse una tonelada de aguacate. ALBERTO RUIZ EL SIE7E Alrededor de las 19:30 horas de este pasado martes, unos comerciantes de verduras sufrieron un percance vial en la pista resultando una persona lesionada y daños materiales en la unidad. Sobre el kilómetro 59 de la autopista Ocozocoautla-Arriaga, se produjo un accidente por una falla mecánica a una camioneta color gris marca chevrolet y con placas de circulación DC56056 del estado de Chiapas. La unidad transportaba una tonelada de aguacates del municipio de Villaflores con destino

a la ciudad de Tapachula y de manera inesperada se rompió la flecha de la llanta trasera provocando que quedaran varados a media pista. Uno de los tripulantes, de nombre Rodolfo López Zamora, de 35 años de edad, originario de Huixtla, dijo que tras el percance uno de ellos, que se hace llamar Jorge Luis López Agustín de 18 años, resultó con una herida en el tobillo derecho. En la misma unidad también iban a bordo Reynaldo Marroquín Guzmán de 57 años de edad, originario de Estación Hidalgo; e Hipólito López de 51, originario de Huixtla.

:: A diferencia de otros estados donde se les festeja a lo grande, los bomberos de Chiapas celebran su día con una “coperacha”. TRIBUNA EL SIE7E

L

os heroicos cuerpos de Bomberos de todo el país festejaron su día, en estados como Nuevo León, Yucatán y Jalisco, y municipios como Torreón, Coahuila y Ecatepec, Estado de México. En Nuevo León, tres nuevas unidades con un valor de al menos dos millones de pesos recibieron los Bomberos de la entidad. Sin embargo, aquí en Chiapas, para salir avante en sus actividades laborales y llevar el sustento al hogar, los bomberos de la entidad tuvieron que pasar la “charola” a la sociedad en general, y con todo eso atraviesan una serie de carencias a falta de apoyo gubernamental. Por ello, los “apaga fuegos” celebraron su día realizando una “coperacha”, pues incluso son olvidados por las instituciones federales, estatales y municipales. Así, a diferencia de otros estados de la República en donde el gobierno y la sociedad se unen para festejarlos en grande, los encargados de extinguir incendios y auxiliar en otro tipo de siniestros conmemoran dicha fecha pidiendo el apoyo de la sociedad para poder cumplir con su indispensable trabajo. Por ejemplo, en Tapachula, tan sólo nueve bomberos por turno tienen la responsabilidad de atender los requerimientos de los alre-

dedor de 500 mil habitantes de la entidad y de otros ocho municipios aledaños, donde, pese a múltiples carencias, reiteran su compromiso de servir a esta frontera sur. El Patronato del Cuerpo de Bomberos de Tapachula fue creado hace 46 años; un grupo de voluntarios decidió dar su tiempo y esfuerzo para atender las emergencias de la ciudad. Ellos tienen que duplicar sus esfuerzos para atender las necesidades de la población de los municipios de Suchiate, Metapa de Domínguez, Frontera Hidalgo, Tuxtla Chico, Unión Juárez, Cacahoatán, Mazatán y Tapachula, ya que, por ejemplo, en tiempo de seca hay infinidad de incendios de pastizales a cada rato. Señaló que en la nueva Ley de

Protección Civil vigente en Chiapas se incluye a bomberos, “pero hasta el momento no hemos recibido ningún financiamiento de parte del gobierno”. “Tratamos de estirar lo más posible esa aportación de la ciudadanía y con ello tenemos en activo el 80 por ciento de las unidades −la más antigua de 1968 y la más nueva de 2009−, pero también tenemos que pagar energía eléctrica, teléfono, agua potable, combustible, mantenimiento de las unidades, con la que atendemos los auxilios y otros servicios”, recalcó. Lo peor, dijo, por otro lado un bombero en Tapachula, quien expone todos los días su vida, gana menos que un Policía Municipal raso, es decir, alrededor de 100 pesos diarios.

cía Municipal al mando del primer comandante Antonio Abadía Gordillo, los cuales apoyaron en todo momento a los familiares del occiso, solicitaron la intervención del Ministerio Público, quien arribó al lugar y tras dar fe de los hechos ordenó el levantamiento del cadáver para trasladarlo al Servicio

Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley y continuar con las investigaciones. Por su parte, familiares de la persona acaecida denunciaron ante este medio escrito la falta de capacidad y mala atención que existe en el centro de salud de ese lugar.

TZIMOL

Lo mató el monóxido de carbono :: Encendió una moto bomba en un lugar cerrado. JUAN OREL EL SIE7E Una persona perdió la vida de manera inesperada luego de que se intoxicara con el monóxido de carbono al encender una moto bomba en un lugar cerrado, que es utilizado como bodega en la construcción del cárcamo en este municipio. Según el reporte de las autoridades, señalaron que el hecho se suscitó alrededor de las 16:00 horas del día de ayer miércoles en la construcción del cárcamo de ese municipio ubicado en el barrio Santo Domingo de ese municipio.

Esto cuando a Carlos René López Pinto de 49 años de edad, con domicilio en el barrio de Santa Cecilia de esa cabecera municipal, arribó a la construcción para realizar algunos trabajos y probar una moto bomba, sin saber que le asechaba la muerte. Cerró la puerta de la bodeguita y encendió la moto bomba. Después de unos cuantos minutos el hombre perdió el conocimiento sufriendo un desmayo y posteriormente perdió la vida, sin que nadie pudiera auxiliarlo, ya que se intoxicó con el monóxido de carbono que emanaba del motor de la bomba.

Fue casi una hora más tarde cuando familiares del ahora occiso se percataron del lamentable deceso, por lo que de inmediato solicitaron el apoyo de la doctora Amanda Muñoz, encargada del Centro de Salud de ese municipio, quien se negó a proporcionar el apoyo médico y no quiso mandar un equipo médico para tratar de salvar al hombre. Fue horas más tarde cuando al lugar acudió un enfermero, del cual ya no pudo hacer nada al respecto para volver en sí al ahora occiso, quien perdió la vida de manera silenciosa, por lo que ante estos elementos de la Poli-


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Ocosingo

Enfrentamiento entre indígenas deja cinco lesionados :: Mantienen un bloqueo a la altura de la 39 Zona Militar. ASICH EL SIE7E Como producto de la cuestión agraria y ahora la petición de una escuela y un jardín de niños, ha desatado el encono de dos grupos que hoy parece incontrolable. En las recientes horas se ha producido un bloqueo, luego un primer enfrentamiento, y por la tarde de este miércoles otro choque con saldo de tres retenidos y cinco lesionados. De no establecer orden el asunto se puede recrudecer. El martes 21, indígenas del Nuevo Centro de Población “Jerusalén”, establecieron un bloqueo hasta donde llegaron este miércoles compañeros indígenas de la Orcao

provocando y amenazando con desalojar a los “independientes”. Los “Independientes” declaran que como los de la Orcao eran minoría, fueron retenidos en el lugar. La gente de la Orcao se reorganizó y fue por sus compañeros retenidos, es allí donde se produjo el enfrentamiento. El saldo, tres detenidos y cinco lesionados; Manuel Gómez Morales, Manuel Gómez Santiz y Luis Pérez Bautista, hijo de José Pérez Gomes, líder de la Orcao, son los detenidos. Lesionados leves: Alfonso Hernández Guzmán, Daniel Gómez Pérez, Guadalupe Gómez Pérez y Domingo Santiz Pérez, no así el indígena Juan Antonio “N”, que fue hospitalizado. El roce se suscitó entre integrantes de la Organización Regional de Cafeticultores, Orcao y un grupo independiente, este último que demanda la autorización para la creación de dos instituciones educativas, una escuela y un jardín de niños. Al no haber autoridad, acusan al subsecretario de Gobierno, Rubén García Matus, quien no dio importancia al caso que ya se prolongó, la diferencias crecieron y ahora el enfrentamiento que puede agudizar.

23 DE AGOSTO 2012

CÓDIGO

III

Bienestar Social

Tres lesionados en accidente de taxi

:: Las unidades fueron puestas a disposición del Ministerio Público.

REDACCIÓN EL SIE7E

T

res pasajeros de un taxi, dos de ellos menores de edad, resultaron lesionados luego de que la unidad en la que viajaban se impactara contra un vehículo particular sobre la avenida Benito Juárez y calle Ignacio Allende de la colonia Bienestar Social. El hecho fue reportado a los números de emergencia

alrededor de las 13:30 horas cuando Rafael Valentín Sánchez Ramírez, quien se dirigía al a bordo de su unidad de pasajeros con número económico 0521 y placas 1232BHE, se pasó la preferencia y fue impactado en el costado por un Nissan Tsuru azul con matrícula DPX9965, a cargo de César Julián Danadio Róbelo. Tras el llamado al 066, acudieron agentes de Tránsito y Vialidad municipal, pero antes

de su arribo los pasajeros del taxi, una mujer y dos menores de edad, se había ido por sus propios medios a un nosocomio, pues resultaron con algunas heridas. Debido a ello y a que ninguno de los conductores llegaron a un arreglo económico, ambos fueron puestos a disposición del Ministerio Público correspondiente y sus unidades remolcadas al corralón hasta que se deslinden responsabilidades.

LA TRINITARIA

Se salen del camino en“La Tapadera”

:: Prolongada curva se torna peligrosa con lluvia. JUAN OREL EL SIE7E Una pareja de comerciantes guatemaltecos sufrieron un aparatoso accidente cuando circulaban sobre la carretera Ciudad Cuauhtémoc-La Trinitaria, ya que al tomar la curva conocida como La Tapadera, el conductor perdió el control y al derrapar su unidad terminó en el fondo del barranco. El hecho se suscitó alrededor de las 16:20 horas del día de ayer, sobre la Carretera Panamericana, tramo federal, a la altura del kilómetro 199. Provenientes del municipio

de La Democracia, perteneciente al Departamento de Huehuetenango, de la hermana república de Guatemala, Óscar Fuentes Castro, de 45 años, conductor de una camioneta Ford Expedición, color guinda, con placas P-081 CK-S de Guatemala, Centroamérica, quien era acompañado por Juventina Barajas Padilla, de 50 años, ambos comerciantes, y quienes presuntamente se dirigían a la ciudad de Comitán a realizar sus compras, para abastecer su próspero negocio, por lo que circulaba sobre dicho tramo carretero. Sin embargo, el desconocimiento de las condiciones de

la carretera cuando el clima está lluvioso, (asfalto mojado y resbaloso) aunado al presunto exceso de velocidad y falta de precaución, ocasionaron que al tomar dicha curva la unidad derrapara y se atravesara sobre la vía. El conductor perdió el control totalmente de la unidad observando solamente cómo su camioneta se deslizaba y caía al fondo del barranco de unos sie7e metros aproximadamente. Por fortuna, ambas personas resultaron ilesas, aun así, paramédicos de Protección Civil, agentes de la Policía Municipal de La Trinitaria y oficiales de la

Policía Federal, llegaron al lugar para socorrer a los accidentados; al registrarse solamente daños materiales, el vehículo fue remolcado por grúas Castillo, ante

la orden de los oficiales de la PF; durante las maniobras elementos de la policía local coordinaron el flujo vehicular para prevenir un incidente más.




VI

CÓDIGO

23 DE AGOSTO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

JALISCO

Enfrentamiento deja cuatro policías muertos :: La Dirección de Seguridad de Magdalena informa que un grupo de uniformados fue emboscado a balazos en la carretera libre de Guadalajara a Nogales; cuatro uniformados más heridos. AGENCIAS EL SIE7E

U

n enfrentamiento a balazos entre policías municipales y sujetos armados en los límites de Madagalena y Hostotipaquillo, en la región Valles de Jalisco, dejó esta tarde saldo de cuatro policías muertos y otros cuatro uniformados heridos. Mandos de la Dirección de Seguridad Pública de Magdalena informaron que un grupo de uniformados fue emboscado a balazos en la carretera libre Guadalajara a Nogales. La emboscada derivó en un enfrentamiento del que resultaron cuatro uniformados fallecidos, entre ellos, un comandante.

Minutos después de las 20:00 horas acudieron a la zona de los hechos a brindar apoyo medio centenar de uni-

dades de la policía estatal, de corporaciones de la región y de la zona metropolitana de Guadalajara.

ZACATECAS

Secuestran a directora del Cereso de Cieneguillas :: Un grupo de hombres armados se llevó de su casa a Fabiola

Quiroz Zárate junto con dos parientes más. AGENCIAS EL SIE7E A menos de 24 horas del traslado de decenas de reos de alta peligrosidad a diferentes penales del país en Zacatecas, la madrugada de este miércoles un grupo fuertemente armado secuestró de su domicilio a Fabiola Quiroz Zárate, directora del Centro de Readaptación Social para Adultos que se localiza en la comunidad de Cieneguillas, en Zacatecas. De acuerdo a una fuente policial, el hecho ocurrió al filo de las 01:30 horas de esta madrugada, cuando el grupo armado arribó a la casa de Quiroz Zárate y con lujo de violencia la privaron de la libertad a ella y a dos de sus familiares, quienes están en calidad de desaparecidos. Los rumores del secuestro empezaron a circular desde muy temprano y no fue sino hasta este mediodía cuando las autoridades

del gobierno de Zacatecas confirmaron el hecho aunque con las reservas propias de la situación, en espera de que los captores hagan contacto con los familiares de este plagio.

Fabiola Quiroz Zárate, de 43 años de edad, tiene ocho meses en el encargo como directora del Cereso en Zacatecas y más de 13 años de servicio en el Sistema Penitenciario en la entidad.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

VENUSTIANO CARRANZA

23 DE AGOSTO 2012

CÓDIGO

VII

COMITÁN

Temor por presunto Caen presuntos violador de niñas homicidas de menores JUAN OREL EL SIE7E Dos estudiantes del Cobach, de la colonia Soyatitan, fueron detenidos como presuntos responsables de los homicidios de dos jóvenes en esta localidad, cuyos deudos realizaron una marcha este pasado domingo para exigir justicia y la detención de los culpables de tan cruel asesinato. La ejecución de dos menores de edad, de nombres César Osvaldo Nolutahua Argüello, de 15 años de edad; e Isauro Roberto Arguello Martínez, de 17, ambos

originarios de la colonia Soyatitán del Municipio de Venustiano Carranza, ocurridos el pasado jueves 9 del presente mes, causó la indignación de la población de esta colonia, que no daban crédito de tan sanguinaria ejecución, ya que ambos fueron degollados. Por lo que ante estos hechos la población realizó una marcha mitin para condenar estos actos sanguinarios, exigiendo a las autoridades la pronta y rápida aclaración de lo sucedido, además de exigir la aprehensión de los responsables. Derivado de las investigacio-

nes realizadas por la Policía Ministerial, se logró la detención de Roger Gonzales Méndez, 18 años; y de Susuki Janeiro Garibaldi Sánchez, de 16; ambos estudiantes del Cobach y originarios de esta colonia, como los presuntos autores intelectuales y responsables directos de los homicidios. Presuntamente los detenidos son distribuidores de enervantes en esta región, al igual que los jóvenes ejecutados, por lo que en un desacuerdo que sostuvieron los llevó a realizar tan horrible ejecución, ya que según los jóvenes privados de la vida hicieron un desvió en el dinero y en la droga, causando el enojo de los detenidos, quienes al encontrarse bajo los influjos de los enervantes llevaron a cabo la ejecución. El día del doble homicidio el arma con el que realizaron tan cruel hazaña fue encontrado por los ministeriales en el lugar de los hechos; asimismo, los responsables huyeron del lugar causando la sospecha, lo que conllevó a su captura, donde manifestaron ser los responsables e indicaron la forma de cómo realizaron el doble asesinato.

CINTALAPA-JIQUIPILAS

Semoviente provoca otro accidente :: Una familia resultó con golpes contusos a consecuencia del percance. ALBERTO RUIZ EL SIE7E Tremendo caos vial se produjo la noche de este martes en la Carretera Internacional México 190, tras producirse un choque entre dos unidades y un semoviente. Alrededor de las 20:30 horas del martes, una familia resultó con golpes a consecuencia del choque registrado en el kilómetro 79 del tramo carretero Cintalapa-Jiquipilas. La familia originaria del mu-

nicipio de Jiquipilas viajaba a bordo de un vehículo color blanco, marca Nissan, tipo Tsuru, y con placas de circulación DPW5569 del estado de Chiapas. En el kilómetro mencionado el semoviente de casi 700 kilogramos se atravesó provocando que el Tsuru se impactara de frente ocasionando que resultara con daños materiales y golpes en sus tripulantes. En este mismo percance también chocó un tráiler color café, marca Kenworth pertene-

ciente a la empresa “Cementos Cruz Azul” y con placas del tractor 352DW6 del Servicio Público Federal de carga México. La unidad pesada que transportaba 30 toneladas de cemento provenientes de Lagunas, Oaxaca, resultó con daños en la parte derecha de la defensa tras chocar con el semoviente. Afortunadamente los golpes de los tripulantes del Tsuru no fueron de consideración, pues ya no hubo necesidad de que los trasladaran a algún nosocomio para su atención médica.

:: Vecinos denunciaron que un sujeto pretende meter a su casa a menores a base de engaños. YADIRA ÁNGEL EL SIE7E

Vecinos del fraccionamiento Tenam aseguraron tener temor ante la presencia de un sujeto que a base de engaños pretende meter a su casa a menores de edad que se encuentran en las calles. La señora María Guadalupe contó que en días pasados su hija, de tan solo ocho años de edad, salió a comprar tortillas, y de regreso se encontró con un hombre que vestía chamarra gris, pantalón de mezclilla azul y tenis, quien la siguió por varias cuadras. “Mi hija me contó que de regreso a casa el sujeto lo siguió al mismo tiempo que le dijo que le daba 10 pesos si le ayudaba a guardar sus perros en el corral. Mi hija le contestó que no, le volvió a decir que le daba 15 pesos

pero que le ayudara, y mi hija le contestó que no hablaba con extraños como le había enseñado”, relató la señora Guadalupe. Otras amas de casas aseguraron haber sufrido el acoso de sujetos que nunca habían visto por el fraccionamiento, por lo que solicitaron a las diferentes corporaciones policiacas a que realicen patrullajes a diferentes horas. Por su parte, María Guadalupe señaló que tendrá más cuidado con su pequeña, no obstante dijo sentirse atemorizada al saber que podría ser alguien que persigue de manera directa a su hija. Cabe mencionar que el mes pasado seis mujeres, entre ellas dos menores de edad, sufrieron de abuso sexual, en donde al menos tres agresores fueron detenidos y actualmente se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS).


VIII

CÓDIGO

23 DE AGOSTO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Estado de México

Blinda Ejército Valle de Toluca

tras ola de ejecuciones

:: Elementos de la 22 Zona Militar desplegaron un operativo en cuatro puntos estratégicos para frenar la violencia. AGENCIAS EL SIE7E

E

ste miércoles el Ejército Mexicano, a través de la 22 Zona Militar con sede en Santa María Rayón, puso en marcha sus operativos de revisión en cuatro puntos estratégicos para frenar la ola de ejecuciones en el Valle de Toluca. Como lo informó oportunamente Milenio Estado de México, las fuerzas castrenses instalaron dos puestos fijos de revisión en la avenida Torres Chicas, en su intersección con Adolfo López Mateos y sobre calzada Al Pacífico, en Zinacantepec, al considerarlos como lugares estratégicos para detener a miembros del crimen organizado que operan en la región. Los otros dos filtros son itinerantes en lugares que, de acuerdo con información de inteligencia, son considerados focos rojos por registrar mayor índice de ejecuciones y operatividad de los grupos delincuenciales.


El Sie7e de Chiapas

23 de agosto 2012

CANCILLER FEDERAL

Ángela Merkel, la mujer más

poderosa del mundo: Forbes La revista incluyó a cinco mujeres latinoamericanas en la lista.

INTERNACIONAL

41

Internacional

www.sie7edechiapas.com.mx

¿sabías qué? NOTIMEX EL SIE7E

L

a canciller federal alemana Ángela Merkel encabeza la lista de la revista Forbes de las mujeres más poderosas del mundo, seguida de la secretaria de Estado estadounidense Hillary Clinton y la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. La lista, publicada ayer, está compuesta por mujeres que tienen no solo poder político sino presen-

cia en los medios de comunicación, influencia en los negocios y participación en organismos civiles, además de fortunas personales. “Ya sea al frente de negocios multimillonarios, gobernando países, moldeando el tejido cultural de nuestras vidas o liderando iniciativas humanitarias, estas mujeres están cambiando de manera colectiva el planeta de maneras profundamente poderosas y dinámicas”, apuntó Moira Forbes, presidente de Forbes Mujeres.

Del número cuatro al 10, la lista incluyó en ese orden a Melinda Gates, co-fundadora de la Fundación Gates; Jill Abramson, editora ejecutiva de The New York Times; Sonia Gandhi, presidenta del Partido del Congreso Nacional de India. Siguieron la primera dama estadounidense, Michelle Obama; Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional; Janet Napolitano, secretaria de seguridad interna de Estados Unidos; y Sheryl Sandberg, directora de ope-

raciones de la red social Facebook. Además de Rousseff, la revista incluyó a cinco mujeres latinoamericanas en la lista. En el sitio 16 se ubicó la presidenta de Argentina, Cristina Fernández; seguida por Maria das Gracas Silva Foster, presidenta de la petrolera Petrobras (20). Fueron también consideradas la cantante colombiana Shakira (38), la actriz colombiana Sofía Vergara (75) y la modelo brasileña Giselle Bündchen (83).

@sie7edechiapas

Todos los bebés estornudan para limpiar sus vías respiratorias.


42

INTERNACIONAL

23 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EDITORIAL

Celebra NYT rechazo a enmiendas antiinmigrantes de Georgia y Alabama LA CORTE rechazó las disposiciones de la ley migratoria.

OPERATIVO

Fustigan privilegio a funcionario implicado en “Rápido y Furioso” BILL MCMAHON permitió el ingreso ilegal de más de dos mil armas a México. NOTIMEX EL SIE7E

NOTIMEX EL SIE7E

L

a decisión de una corte federal de rechazar disposiciones que violarían derechos constitucionales de inmigrantes indocumentados en los estados de Georgia y Alabama, fue celebrada en un editorial publicado por The New York Times. “Los fallos fueron un enorme revés para la repelente idea de que los estados pueden ignorar la autoridad federal sobre migración y crear sus propios modelos para acosar y expulsar residentes indocumentados”, afirmó el diario. El lunes pasado la corte rechazó

las disposiciones de la ley migratoria de Alabama que criminalizaba a los inmigrantes sin documentos al solicitar licencias de manejo o para operar un negocio o comercio. Y aunque el Estado puede negar tales solicitudes no puede convertir a los solicitantes en delincuentes. La corte rechazó también los esfuerzos del estado de Georgia para penalizar por transportar y hospedar inmigrantes sin documentos, así como la disposición que en Alabama requería que los infantes demostraran su condición para ser inscritos en el sistema educativo. El diario lamentó, sin embargo, que las autoridades de esos estados retuvieran la facultad de

revisar los documentos migratorios de las personas a las que detienen, porque abre la puerta al perfil racial, aunque tal disposición aún puede ser combatida en la Suprema Corte. Criticó que los republicanos en el Congreso hayan impedido hace cinco años la aprobación de una reforma migratoria federal que hubiera sentado las bases legales para evitar los intentos de los estados por legislar en la materia. “Ellos establecieron el escenario para un inquietante caos, con estados apurándose en erigir leyes maliciosas, que ahora tienen que ser desmanteladas por piezas en las cortes”, enfatizó.

Legisladores republicanos cuestionaron la decisión del liderazgo de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de otorgar licencia con goce de sueldo a un alto funcionario implicado en la operación “Rápido y Furioso”. El senador Charles Grassley y el representante Darrell Issa denunciaron que el funcionario Bill McMahon recibió la licencia mientras fue contratado simultáneamente por una empresa privada de servicios financieros con un salario anual de más de 100 mil dólares. “Dado el gran papel de McMahon en el escándalo de ‘Rápido y Furioso’, la decisión de aprobar el permiso extendido a fin de lograr elegibilidad de una pensión (...) genera preguntas sobre la conveniencia del arreglo y sobre el juicio del liderazgo de ATF”, señalaron en una misiva. La carta de Grassley e Issa, quienes encabezas la investigación sobre “Rápido y Furioso” en la Cámara de Representantes, fue enviada al director en funciones de la ATF, Todd Jones. McMahon, subdirector general adjunto de la ATF, supervisó la oficina de la ATF en el suroeste de Estados Unidos durante la aplicación

de “Rápido y Furioso”, que permitió el ingreso ilegal de más de dos mil armas a México. Fue uno de los cinco altos funcionarios de la ATF responsabilizados parcialmente por el fiasco de “Rápido y Furioso”, en un primer informe de dos mil 359 páginas de extensión elaborado por la mayoría republicana del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes. Desde el inicio de la pesquisa, los cinco funcionarios han sido reasignados dentro de las filas de la ATF, la cual experimentó a su vez una transformación interna a raíz de “Rápido y Furioso”. La investigación de los republicanos es el primero de tres reportes que serán entregados por el Comité de Supervisión, en momentos que aun se aguarda la divulgación del informe especial que elabora el Inspector General del Departamento de Justicia. Aunque Eric Holder declaró que el reporte oficial será dado a conocer este año, no existe un plazo ni una fecha tentativa de su conclusión. Tanto el liderazgo demócrata del Senado como la Casa Blanca han denunciado la investigación de los republicanos como un intento de anotarse puntos políticos en un año electoral, en lugar de reforzar la legislación que ayude a frenar el tráfico de armas a México.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

23 de agosto 2012

INTERNACIONAL

43

ESPECIALISTA

Experta mexicana destaca en Cuba papel de radio comunitaria DESDE 1912 comenzaron los experimentos radiofónicos en la nación caribeña. NOTIMEX EL SIE7E

L

a especialista mexicana Angélica Hernández elogió el papel de las radioemisoras comunitarias para el fomento de la cultura de los pueblos, informaron ayer medios locales. “Escuchar otras voces y conocer a los pueblos con las mismas problemáticas, sufrimientos e injusticias, puede motivar a prever estrategias para construir una sociedad mejor”, dijo Hernández, invitada a la Primera Bienal Internacional de la Radio Cubana. Aseguró que las radios comunitarias reflejan la cultura del indígena, su música, danza, arte culinario, medicina tradicional, temas que -aseguró- a las emisoras comerciales no les interesan. Hernández, del estado de Ve-

racruz, es una de las invitadas a la celebración en Cuba del 90 aniversario de las primeras transmisiones radiales en la isla, pionera en América Latina. Según historiadores, Cuba fue una de los primeros países en América Latina en desarrollar la radio y la televisión, pues desde 1912 comenzaron los experimentos radiofónicos en la nación caribeña. En 1922 fue montada la primera planta radial bajo el auspicio de la Internacional Telephone and Telegraph (ITT). La primera emisora en transmitir fue la 2LC, del compositor Luis Casas Romero, el 22 de agosto de 1922. Desde el inicio de la radiodifusión hasta la década de los años 30, la radio mantuvo una programación basada fundamentalmente en la información y el entretenimiento.

ATAQUE

MEMORIAS

Comparecerán en Guantánamo Publicarán libro sobre presuntos culpables del 11-S misión que condujo a EL NUEVO curso legal abrió la posibilidad de que los procesos legales se demoren varios años.

NOTIMEX EL SIE7E El grupo de coacusados por los ataques del 11 de septiembre del 2001, incluido el presunto autor intelectual Khalid Sheikh Mohammed, comparecerán hoy en la base militar estadounidense en Guantánamo, Cuba.

La audiencia fue calendarizada originalmente para ayer ante una corte castrense estadounidense, pero un problema técnico con el servicio de Internet provocó la posposición de la sesión. El grupo de coacusados incluye además a Walid Muhammad Salih Mubarak Bin ‘Attash, Ramzi Binalshi-

bh, Ali Abdul Aziz Ali, y Mustafa Ahmed Adam al Hawsawi, según detalló el Departamento de Defensa. Los coacusados comparecieron por primera vez en Guantánamo en mayo pasado ante un tribunal militar, luego que el procurador general Eric Holder desistió de su pretensión original de realizar los juicios en una corte civil en Manhattan. Aunque Holder sostuvo en su momento que los tribunales civiles, no los militares, son el mejor recurso legal para enjuiciar a presuntos terroristas, denunció que las restricciones del Congreso hicieron imposible esa opción. A pesar que el nuevo curso legal abrió la posibilidad de que los procesos legales se demoren varios años, el Departamento de Justicia ha dicho confiar en su capacidad de llevar a cabo procesos expeditos. Los coacusados enfrentan la pena capital por acusaciones de perpetrar los ataques que costaron la vida a casi tres mil personas en las Torres Gemelas de Nueva York, el Pentágono y un campo del estado de Pensilvania.

la muerte de Osama

ESCRITA bajo el pseudónimo de Mark Owen. NOTIMEX EL SIE7E La memoria sobre la misión estadounidense para matar a Osama Bin Laden, escrita bajo el pseudónimo de Mark Owen por un miembro del grupo de élite Navy Seal, será publicada el 11 de septiembre próximo, informó la casa editorial. Con el título Día nada fácil: el recuento de primera mano de la misión que mató a Osama Bin Laden, la editorial Dutton indicó que el libro promete ser uno de los libros más importantes del año. El autor “ofrece una narrativa pormenorizada del asalto comenzando con el choque del helicóptero que pudo haber terminado con la vida de Owen, hasta el llamado por radio confirmando la muerte de Bin Laden”, señaló Dutton, filial de la casa Penguin. Indicó que por razones de seguridad, el ahora integrante retirado del llamado Grupo Especial Naval de Desarrollo de Guerra utiliza el

pseudónimo de Mark Owen. Agregó que Owen fue un líder de equipo en el operativo que condujo a la muerte del líder de Al Qaeda en mayo 2 del 2011 en Abottabad, Pakistán. El libro fue escrito en coautoría con Kevin Maurer, creador de cuatro libros, quien acompañó a las Fuerzas Especiales en Afganistán en seis ocasiones. La editorial no menciona si el relato fue evaluado por autoridades militares.


ECONOMÍA

23 de agosto 2012

Economía

44

¿sabías qué? Comer chocolate protege el corazón.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

BANCO

Destinarán 58 mdp para becas de hijos de migrantes AERONAVES

Aumenta venta de aviones usados en México

“LA EDUCACIÓN es un eje fundamental para el desarrollo de un país”.

En los últimos cinco años, 84 por ciento o 532 unidades fue de seminuevas. NOTIMEX EL SIE7E La venta de aviones usados se ha incrementado en los últimos años en México, ya que a partir de la crisis económica global de 2008 muchas empresas se desprendieran de activos, aseguró el director de Aerolíneas Ejecutivas (Ale), Francisco Zozaya. Refirió que el año pasado el mercado de aeronaves seminuevas comercializó 127 unidades de este tipo en el país, lo que representó transacciones por un valor aproximado de 320 millones de pesos. Expuso en conferencia de prensa que la venta de este tipo de aviones ha ido en aumento, ya que mientras empresas decidieron deshacerse de activos por la crisis global de 2008, otras vieron una oportunidad para comprar jets a menores precios en el mercado de segunda mano. De acuerdo con Zozaya, en 2009 la venta de aeronaves usadas alcanzó las 89 unidades, en 2010 avanzó a 112, el año pasado cerró en 127 y se espera que al término de 2012 se alcance la comercialización de 140. La empresa especializada en la compra y venta de estas unidades

indicó que de los aviones colocados en México en los últimos cinco años, 84 por ciento o 532 unidades fue de seminuevas, entre jets ejecutivos y turboprops. Varias compañías deciden adquirir una unidad de segunda mano, ya que pueden representar ahorros importantes en comparación con la adquisición de un modelo nuevo, argumentó. Además, Francisco Zozaya destacó que México es uno de los mercados más importantes en el mundo en la materia, ya que ocupa el cuarto lugar en el ranking global, detrás de Estados Unidos, Brasil y Canadá. “A nivel mundial, México es el cuarto mercado más grande de aviación ejecutiva en venta de aeronaves seminuevas, a diferencia de la venta de unidades nuevas en donde se ubica como el séptimo mercado, de acuerdo con el número de operaciones realizadas”, explicó. La mayoría de la flota de aviones ejecutivos del país, alrededor de 763, tiene más de 20 años de operación, incluso hay aeronaves de los años 70 del siglo pasado, mientras que 467 son modelos recientes con menos de dos décadas en el aire, expuso el directivo.

NOTIMEX EL SIE7E

E

l Grupo Financiero BBVA Bancomer destinará 58 millones de pesos para apoyar en el actual ciclo escolar a cinco mil 800 estudiantes de comunidades migrantes, ya que la educación es un eje fundamental para el desarrollo de un país, aseveró el vicepresidente de su Consejo de Administración, Luis Robles Miaja. Refirió que esta inversión significará 15 mil 800 becas activas en los tres grados de secundaria y un acumulado de 31 mil 400 becarios beneficiados en seis años de operación del Programa de Becas de Integración “Por los que se quedan”, impulsado por la Fundación BBVA Bancomer. La responsabilidad social no es la filantropía o actos de solidaridad, sino el cumplir con la responsabilidad que se tiene ante la sociedad, “como un padre con sus hijos o un banco con sus ahorradores y actividades de intermediación”, argumentó el directivo en conferencia. La Fundación amplía dicho pro-

grama de 18 a 20 estados, al incorporar a Chihuahua y Colima, por lo que tendrá presencia en 159 municipios del país y sumará una inversión total de 314 millones de pesos desde su creación en 2006. El programa otorga un apoyo económico de mil pesos mensuales, que le permite al alumno continuar sus estudios durante los tres años de su educación secundaria, con la condición de que mantenga un promedio mínimo de 8.5. Robles Miaja señaló que la institución financiera ve en el proyecto de becas la posibilidad de contribuir con la educación en México, ya que en el país existen muchos jóvenes destacados que se ven afectados por la migración de alguno de sus familiares, evento que puede impactar en su formación académica. Datos de la Fundación BBVA Bancomer revelan que 60 por ciento del total de los becarios del programa son mujeres y 40 por ciento hombres, y el ingreso promedio de las familias de los becarios es de tres mil 300 pesos al mes, por lo que el estímulo representa casi una tercera parte de ese ingreso.

@sie7edechiapas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

23 de agosto 2012

ECONOMÍA

45

BLOOMBERG

Ocupa México lugar 29 en ranking de precios de gasolina TIENE Noruega la gasolina más cara.

BANCO

Destinarán 58 mdp para becas de hijos de migrantes “LA EDUCACIÓN es un eje fundamental para el desarrollo de un país”. NOTIMEX EL SIE7E

NOTIMEX EL SIE7E

M

éxico ocupa el lugar 29 en el ranking de las 60 naciones analizadas por Bloomberg para determinar la relación precio gasolina/ingreso salarial, reveló Petróleos Mexicanos (Pemex). En su cuenta de Twitter, la paraestatal detalló que el ranking mide el porcentaje de salario requerido para comprar gasolina en cada país, donde se demostró que México es uno de las naciones que se mantiene en la media de precios/salarios. Según el estudio, los países donde la relación es más elevada son India, Pakistán, Filipinas, Nigeria e Indonesia, es decir, son los países que tienen que destinar mayor dinero del salario para el pago de combustible, aunque eso no significa que su gasolina sea la más cara. Bloomberg revela que el país con la gasolina más cara es Noruega, con un precio de 10.12 dólares el galón de Premium, es decir 2.67 dólares el

litro que equivalen a casi 35 pesos. Sin embargo, el ingreso promedio diario de ese país es de 272 dólares, de manera que la porción para comprar un galón de gasolina es de 3.7 por ciento, de manera que en el ranking precios/salarios ocupa el número 52. A ese país le sigue Turquía, donde el precio del combustible Premium es de 9.41 dólares el galón, es decir unos 37.50 pesos el litro, y en donde el ingreso de la población es de 30 dólares al día. Así, el precio de un galón de gasolina Premium equivale a 32 por ciento de su salario, por lo que se ubica como la séptima nación que más dinero de su ingreso tendría que destinar para comprar gasolina. En tercer lugar está Israel, con un costo de 9.28 dólares el galón de Premium equivalente a 32 pesos el litro, y el ingreso diario promedio es de 87 dólares de tal forma que sólo se necesita del 11 por ciento de éste para adquirir un galón. En el caso de México, el precio actual de la Premium es de 3.24 dólares el galón, es decir los 11.02 pesos el litro, precio que se paga

desde el pasado 11 de agosto, por lo que el país se coloca como la octava nación con la gasolina más barata. La agencia de información señaló que el ingreso promedio diario del mexicano es de 29 dólares, por lo que la cantidad de salario que se tiene que destinar a la compra de un galón de gasolina es de 11 por ciento. La nación donde la gasolina es la más barata del mundo y la relación precio/salario de gasolina es el más bajo es Venezuela, donde el galón de la Premium se ubica en 0.09 dólares, es decir 31 centavos el litro, refirió. Incluso, agregó, pese a ser un país con un ingreso diario relativamente bajo, de 30 dólares al día, la compra de un galón de Premium es la más baja que en cualquier lugar del mundo, para lo cual los venezolanos sólo necesita destinar 0.3 por ciento de su salario. De esta forma, llenar un tanque de 39 galones de una Suburban en ese país costaría 46 pesos, mientras que en México se requieren por lo menos 429 pesos.

El Grupo Financiero BBVA Bancomer destinará 58 millones de pesos para apoyar en el actual ciclo escolar a cinco mil 800 estudiantes de comunidades migrantes, ya que la educación es un eje fundamental para el desarrollo de un país, aseveró el vicepresidente de su Consejo de Administración, Luis Robles Miaja. Refirió que esta inversión significará 15 mil 800 becas activas en los tres grados de secundaria y un acumulado de 31 mil 400 becarios beneficiados en seis años de operación del Programa de Becas de Integración “Por los que se quedan”, impulsado por la Fundación BBVA Bancomer. La responsabilidad social no es la filantropía o actos de solidaridad, sino el cumplir con la responsabilidad que se tiene ante la sociedad, “como un padre con sus hijos o un banco con sus ahorradores y actividades de intermediación”, argumentó el directivo en conferencia. La Fundación amplía dicho programa de 18 a 20 estados, al incor-

porar a Chihuahua y Colima, por lo que tendrá presencia en 159 municipios del país y sumará una inversión total de 314 millones de pesos desde su creación en 2006. El programa otorga un apoyo económico de mil pesos mensuales, que le permite al alumno continuar sus estudios durante los tres años de su educación secundaria, con la condición de que mantenga un promedio mínimo de 8.5. Robles Miaja señaló que la institución financiera ve en el proyecto de becas la posibilidad de contribuir con la educación en México, ya que en el país existen muchos jóvenes destacados que se ven afectados por la migración de alguno de sus familiares, evento que puede impactar en su formación académica. Datos de la Fundación BBVA Bancomer revelan que 60 por ciento del total de los becarios del programa son mujeres y 40 por ciento hombres, y el ingreso promedio de las familias de los becarios es de tres mil 300 pesos al mes, por lo que el estímulo representa casi una tercera parte de ese ingreso.


AL CIERRE

46

23 DE agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora Washington DC -Baltimore

Curiosity deja sus “huellas” en Marte, realiza su primer recorrido El explorador se desplazó aproximadamente 4.5 metros, para lo que necesitó cerca de 16 minutos. Además, envió nuevas fotografías en blanco y negro.

MILENIO EL SIE7E

E

l explorador Curiosity dio hoy sus primeros pasos en Marte y ya ha dejado “huellas de rueda” sobre la superficie del Planeta Rojo, tras un recorrido de aproximadamente 4.5 metros, indicaron los ingenieros de la NASA. “La misión está funcionando extremadamente bien. Aquí tienes a un director de la misión sonriente”, explicó Peter Theisenger, director de la misión en una conferencia de prensa en el Laboratorio de Propul-

sión, en Pasadena (California). Curiosity se desplazó aproximadamente 4.5 metros esta madrugada y realizó varios giros de entre 90 y 180 grados sobre la superficie de Marte, en los que se comportó según lo esperado, confirmó Theisenger. Para esas maniobras, el explorador necesitó cerca de 16 minutos, y le permitió enviar, además, nuevas fotografías en blanco y negro. Poco antes, el ingeniero de la misión, Allen Chen, había afirmado en Twitter: “Huellas de rueda en Marte. El equipo de Entrada, Descenso y Aterrizaje ha culminado su

trabajo. ¡Felicidades a los equipos de movilidad y superficie!”. El Curiosity, que aterrizó en la superficie de Marte en la madrugada del pasado 6 de agosto, ha enviado cientos de fotografías en blanco y negro y en color que han proporcionado la vista más nítida de Marte conocida hasta ahora. El rover, del tamaño de un carrito de golf y con una tonelada de peso, llegó con una misión de dos años en la que recorrerá parte del planeta para analizar su composición y determinar si se dan o alguna vez se dieron las condiciones para albergar vida.

Bagdad

Los detectores de explosivos británicos del ejército iraquí, ineficaces

A pesar de que el gobierno británico prohibió su exportación en 2010 y detuvo a su fabricante por fraude, el gobierno iraquí gastó 119.5 mdd en la compra de esos aparatos. MILENIO EL SIE7E Los “detectores de explosivos” de fabricación británica del ejército iraquí no funcionan, ni funcionaron nunca, pero los soldados los siguen utilizando en los retenes a pesar de que Gran Bretaña prohibió su exportación en 2010 y detuvo a su fabricante por fraude. En medio de la ola de atentados que sacudió a Irak en 2007-2008, el gobierno iraquí gastó 119.5 millones de dólares para comprar una gran cantidad de esos aparatos, llamados ADE 651, fabricados por la sociedad británica Advanced Tactictal Security & Communications (ATSC). La compañía británica afirmaba que los detectores, con forma de pistola y equipados con sensores ultrasensibles, eran capaces de detectar materias explosivas a una distancia de mil metros en el suelo y tres mil en el aire. Sin embargo, los test realizados por un laboratorio británico mostraron que “la tecnología del ADE 651 es inapropiada para la detección de explosivos”. El director de la firma, Jim McCormick, fue detenido a comienzos de 2010 por fraude y falsa declaración en la venta de esos aparatos a Irak. E inmediatamente después, Gran Bretaña prohibió la exportación de esos aparatos, lo que llevó a que el primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, ordenara la apertura de una investigación. La ineficacia

de esos aparatos es responsable en parte de la muerte de muchos iraquíes, denuncia Aquil al Turaihi, del ministerio iraquí del Interior. Sin embargo, las fuerzas de seguridad siguen utilizando esos “detectores de explosivos” ineficaces en los numerosos retenes instalados por todos lados en Bagdad. Dos años y medio más tarde, las circunstancias de la compra de esos aparatos británicos siguen siendo oscuras. “Queríamos equiparnos para impedir los atentados y nos propusieron esos aparatos”, explicó Turaihi. Se compraron a pesar de que varios ministerios irquíes y “las fuerzas estadunidenses nos mostraron estudios que indicaban que ese aparato no funcionaba”, agregó. Peor aún, Irak pagó por cada uno de esos detectores ineficaces entre 37,500 y 54,100 dólares cuando su precio de exportación era de 3,500. “El precio exagerado y la forma en que se hizo el contrato prueban que hubo corrupción”, denuncia Turaihi, que acusa a funcionarios del ministerio del Interior. Hubo algunas condenas pero el “asunto todavía no ha sido solucionado” y la investigación con colaboración de los servicios británicos continúa, señaló Turaihi. Mientras en los retenes de control los soldados siguen utilizando esos “detectores de explosivos” que no sirven para nada y las bombas siguen estallando en Bagdad provocando decenas de muertos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

23 DE agosto 2012

AL CIERRE

47

:: De última hora CDC

EU, con la mayor epidemia de Virus del Nilo de su historia Al menos 41 personas han muerto en Estados Unidos de un total de mil 118 casos de infectados, en lo que representa el número más alto desde su aparición en 1999

España

Arruina pintura del siglo XIX al intentar restaurarla Una mujer intentó restaurar una pintura del Ecce Homo, exhibida en una iglesia, pero arruinó el óleo. Expertos intentarán arreglar la obra MILENIO EL SIE7E

AGENCIAS EL SIE7E

E

l Centro para el Control de Enfermedades (CDC) indicó este día que hasta ayer martes el número de infectados era de mil 118 en 38 estados, un alza significativa en relación con los 693 casos existentes la semana pasada a nivel nacional. De acuerdo con el CDC y el Departamento de Servicios de Salud de Texas, entidad donde la epidemia tiene mayor incidencia, más de 30 mil casos de Virus del Nilo se han reportado en Estados Unidos desde 1999. Los estados con mayores casos son Texas, Mississippi, Louisiana, Oklahoma, Dakota del Sur y California, que concentran el 75 por

ciento de la población de infectados. Sólo en Texas se encuentra más de la mitad de los casos con 586 reportados y 21 decesos. Alrededor del 56 por ciento de las personas infectadas mostraron síntomas de encefalitis y meningitis. “El pico de la epidemia de Virus del Nilo Occidental por lo general ocurre a mediados de agosto, pero se tarda un par de semanas para que la gente se enferme, vaya al médico y sea reportado”, dijo el doctor Lyle Petersen, director de la división de Enfermedades Infecciosas del CDC. “Por lo tanto, esperamos que aún ocurran muchos más casos”, advirtió Petersen. El funcionario dijo que la razón de la gran cantidad de casos este año no está aún clara, pero indicó que el clima inusualmente cálido

podría haber propiciado condiciones favorables para la transferencia de la enfermedad a los humanos. El virus se propaga a través de la picadura de mosquitos. Los síntomas que presenta una de cada 150 personas picadas por un mosco infectado, incluyen fiebre alta, dolores de cabeza, pérdida de la visión, desorientación, convulsiones y parálisis en los casos más graves. Sin embargo, un 80 por ciento de las personas que reciben una picadura no muestra síntomas, por lo que el número de casos reales siempre es más alto que los reportados. La CDC recomendó a la población usar repelente de moscos, pantalones y camisas de manga larga para evitar las picaduras, así como eliminar depósitos de agua estancada.

Luego de que una anciana “destrozara” una pintura del Ecce Homo del siglo XIX en un santuario de Borja, Zaragoza, en España, tras decidir “por su cuenta y riesgo” restaurar la obra, que ha dejado irreconocible, el ayuntamiento recurrirá a expertos para intentar arreglarla. La pintura está en uno de los muros del Santuario de Misericordia de la localidad de Borja, cuyo concejal de Cultura, Juan María Ojeda, señaló hoy que ve “muy difícil” que se pueda recuperar, pues la obra se encontraba ya “muy deteriorada”, al ser un óleo pintado sobre una pared sin tratar. La persona que realizó la intervención sobre la pintura es una mujer muy mayor, “con una vida difícil”, con un hijo discapacitado de 60 años a su cargo y que, con la mejor intención, entró en la iglesia y decidió “por su cuenta y riesgo” reparar la obra, explicó Ojeda. En un intento por reparar la pintura del artista Elías García Martínez, un equipo de restauradores

profesionales examinará, la semana que viene, los destrozos causados y está previsto que la anciana colabore con ellos para explicarles el material que usó. El intento de restauración emprendido por la anciana fue dado a conocer por el Centro de Estudios Borjanos, que en su blog mostró fotografías del antes y del después de la pintura, y expresó su “profundo pesar”. “Ignoramos si este incalificable hecho tiene solución, pero de lo que no cabe la menor duda es de que alguien deberá adoptar las medidas precisas para que no se repitan actuaciones como esta, que al margen de sus motivaciones, deben ser contundentemente reprobadas”, señaló el centro. El Ayuntamiento de Borja no ha descartado la posibilidad de emprender acciones legales contra la anciana, señaló el concejal, aunque se trata de una obra no catalogada y la situación es “delicada”. Con toda la información y con el asesoramiento de profesionales, el Ayuntamiento decidirá si tiene la obligación de emprender acciones legales, reconoció Ojeda.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.