El papel de las mujeres, fundamental en la construcción del movimiento guinda: Carlos Molina 7
VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4241· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M
5
3
Manglares ayudan a regular el clima en Chiapas
Chiapas ocupa el tercer lugar en entidades que elevaron su salario
7
Avanza obra del Paso a Desnivel Torre Chiapas
Inaugura Rutilio Escandón el Almacén de Red de Frío del Distrito de Salud IX AMLO
8
9
Importante no menospreciar a las y los conservadores TABASCO
9
Adán Augusto dejó buenos resultados en materia de Cuenta Pública ECONOMÍA
Incremento de 2 pesos sufrirá el kilo de tortilla
5
PODER JUDICIAL
6
Comisión Permanente atiende diversas disposiciones en materia administrativa
DR. PEPE CRUZ
4
Iniciativa HEARTS abona a mejorar prevención de enfermedades cardiovasculares
Editorial Existe afectaciones por industria de litio en México
La Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema) denunció que el aprovechamiento del litio en el país solo beneficiará a ciertas cadenas productivas y representa falsas soluciones a la crisis ambiental. “No son minerales estratégicos para la transición energética, sino minerales útiles para ciertas cadenas productivas de mercados en expansión que, pintados de ‘verde’ representan falsas soluciones a la crisis socioambiental”, señaló la organización en un comunicado. De acuerdo con Rema, es urgente que se cuestione la supuesta utilidad pública del litio, ya que “promueve la transición energética capitalista”, en medio del mismo modelo extractivista actual. “Estos mercados alimentan un modelo energético, extractivista y de consumo que, lejos de buscar sustituir o reducir la huella ecológica que genera, adiciona energía y formas de consumo al mismo modelo extractivo de explotación”, señaló Rema. Este pronunciamiento se da luego de que el pasado 18 de febrero el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, firmó un decreto para nacionalizar el litio y entregar todas las reservas de mineral del país a la Secretaría de Energía (Sener), en un paso más en su ambicioso plan por explotar el mineral. Con dicho decreto se declaró como zona de reserva a 234.855 hectáreas en el municipio de Bacadéhuachi, ubicado en el estado de Sonora, noroeste de México, y que pretenden ser explotados por la recién creada empresa estatal, Litio para México (LitioMx). Rema criticó que el aprovechamiento del litio sea impulsado por los Gobiernos de Estados Unidos y Canadá, “a costa de los territorios (agua, tierra, biodiversidad y cultura) y las vidas de las comunidades”. La organización mexicana indicó que lo que se ha difundido como la nacionalización del litio en México son modificaciones minúsculas que no garantizan que empresas privadas se conformen alrededor de la cadena de explotación y transformación del también llamado oro blanco.
“Muy por el contrario, lo que se apertura es un modelo empresarial público-privado, en el que no se ha excluido la participación mayoritaria de empresas no solo privadas, sino incluso extranjeras”, añadió. Rema subrayó que el modelo boliviano ha generado un fuerte endeudamiento público a lo largo de los últimos 10 años, a pesar de poseer recursos de litio mucho más grandes que los de México. Además, la organización mexicana previó que los impactos socioambientales por la explotación del litio serán similares a los de la minería a cielo abierto. Por lo que mostró su preocupación por, entre otras cosas, los volúmenes de consumo, disminución y contaminación de agua que implica, al ser regiones afectadas por sequías y escasez hídrica severa. La mayor parte de los recursos de litio que el Servicio Geológico Mexicano ha reconocido con mayor viabilidad, están en depósitos de arcilla, un tipo de depósito del cual no hay explotación comercial, lo que agrega preocupación en torno a los daños y pérdidas económicas. ¿Cómo es el proceso de extracción de litio?, La mayor parte de la producción mundial de litio proviene de salmueras, con un costo de producción mucho menor que los depósitos minerales, o en estado rocoso. En cualquiera de las dos formas, está ‘mezclado’ con otros minerales, por lo cual debe extraerse y someterse a tratamientos para ser separado. Según la Secretaría de Economía: La extracción de salmueras de litio se puede hacer a través de la evaporación en piscinas poco profundas. La salmuera es bombeada a los estanques de baja profundidad y de dimensiones considerables, en los cuáles, a partir del proceso de evaporación solar, comienzan a precipitar secuencialmente un conjunto de sales. De este modo, se extraen sales tales como cloruro de potasio, cloruro de sodio, sulfato de potasio, sulfato de sodio, entre otras, así como de litio, las cuales presentan impuresas de magnesio, boro y sulfato.
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Viernes 24 de febrero de 2023 · Año 12 · Nº 4241 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
EL COCO DE TODAS LAS VOCES ral se El mine ave en ra cl conside ión eneric la trans undial gética m
Estado
Viernes 24 de febrero de 2023
www.sie7edechiapas.com
• Chiapas, entre las cinco entidades con mayor superficie de humedales
Manglares
ayudan a regular el clima en Chiapas
ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E Tuxtla.- Uno de los ecosistemas que brinda más servicios ambientales son los humedales, grandes captadores de gases de efecto invernadero que, desafortunadamente, se ven amenazados por múltiples factores que podrían ocasionar su extinción, así lo señaló Jonathan Ochoa, docente e investigador de la Universidad Autónoma del Carmen, en Campeche. El especialista señaló que hay un gran vínculo entre humedales y sociedad, pues están vinculados al carbono, el elemento más importante en la tierra ya sea orgánico o inorgánico, que por el efecto invernadero aumentan las emisiones de dióxido de carbono, emitido por automóviles, la indus-
tria y la quema de combustibles fósiles. “Los humedales, la vegetación que tenemos alrededor, está jugando un papel fundamental en la captura, en el almacenamiento y en el secuestro de este carbono, que básicamente lo que queremos en el planeta es secuestrarlo en los suelos por milenios para que no regrese a la atmósfera y esto no siga ocasionando este efecto invernadero”, señaló. Dijo que en Chiapas se presenta una alta precipitación, de 3 a 4 mil milímetros por año, lo que nos provoca una variabilidad en humedales ya sea costeros o de montaña, además de selvas y bosques; dijo que en cuanto a manglares, Chiapas ocupa el cuarto o quinto lugar, muchos se ubican en reservas im-
portantes como La Encrucijada que cumple un gran papel en regulación climática a nivel región, por eso recomendó conservar los manglares para conservar el servicio ecosistémico de captura de carbono. “Desafortunadamente el crecimiento poblacional, el desarrollo en la zona costera y también en la parte continental es exponencial, es obvio que necesitamos utilizar los humedales, necesitamos de ellos porque todas las comunidades a lo largo de la historia del mundo, no solo de México han aprovechado estos recursos de estos humedales, ahí tenemos a Tenochtitlán o Xochimilco, que eran humedales”, compartió. Dijo que la clave está en entender su funcionamiento para aprovecharlos de forma sustentable,
analizar el paisaje costero, la conectividad en la cuenca o el socio ecosistema que conforma, además, por otro lado mencionó a los humedales de montaña, que enfrentan un panorama complejo, difícil. En San Cristóbal de las Casas, se encuentran los dos humedales de montaña más grandes, La Kisst y María Eugenia, ambos son sitios Ramsar, que significa que son humedales protegidos por ser considerados cunas de diversidad biológica, es decir, son de los entornos más productivos del mundo y refugio de varias especies de flora y fauna; México ocupa la segunda posición de países con mayor número de sitios RAMSAR, ya que cuenta con 142, los cuales suman una superficie de ocho millones 657 mil 057 hectáreas.
4
24 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
DR. PEPE CRUZ
Iniciativa HEARTS abona a mejorar prevención de enfermedades cardiovasculares 4
El funcionario estatal informó que esta iniciativa está liderada por el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la Secretaría de Salud federal, con acompañamiento técnico de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS y OMS), con el fin de compartir las mejores recomendaciones y prácticas, incluidos los tratamientos más actualizados para el manejo de COMUNICADO-EL SIE7E la hipertensión arterial y riesgo cardiovascular, para la prevención y el control Tuxtla.- Con la finalidad de adoptar me- de las enfermedades cardiovasculares jores prácticas para prevenir y controlar en el primer nivel de atención. las enfermedades cardiovasculares en Comentó que la iniciativa “Por el corala población chiapaneca, en 2022 se zón de Chiapas” se implementó en una realizaron 114 mil 679 detecciones de primera etapa en 99 unidades de salud hipertensión arterial a través de la ini- en Chiapas y para el presente año se ciativa HEARTS en las Américas “Por el pretenden sumar más unidades, buscorazón de Chiapas”, que se encuentra cando la expansión en todo el estado, activa en 99 unidades de salud, resaltó para la atención a pacientes con diabeel secretario de Salud del estado, doc- tes, hipertensión y obesidad, ya que las tor Pepe Cruz. enfermedades cardiovasculares tienen
un origen multifactorial, por lo que es fundamental reconocer que su control requiere de la participación de gobierno y sociedad. El doctor Pepe Cruz detalló que como parte de esta iniciativa, durante 2022 se realizaron 89 mil 148 detecciones de diabetes mellitus tipo 2, 114 mil 679 detecciones de hipertensión arterial, 70 mil 040 detecciones de obesidad y 18 mil 999 detecciones de dislipidemias, mediante la aplicación de cuestionarios y la realización de pruebas rápidas de glucosa capilar, dislipidemia, microalbuminuria y hemoglobina glucosilada, para detectar a tiempo comorbilidades y patologías que requieran un manejo especializado. Señaló que la educación médica continua en el personal es fundamental para lograr este cometido, teniendo hasta el momento mil 435 trabajadores capacitados bajo los lineamientos y procesos de la iniciativa, como son la implemen-
RIESGOS SANITARIOS
tación del paquete técnico HEARTS en la atención primaria de la salud, actualización sobre manejo de la hipertensión arterial y del riesgo cardiovascular en la atención primaria de salud, medición automática precisa de la presión arterial, impulsores clave de presión arterial en los centros de atención primaria de salud, entre otros. Puntualizó que con esto se dan pasos firmes hacia la atención de la población no derechohabiente con padecimientos de hipertensión, diabetes, obesidad y otros problemas cardiovasculares que ponen en riesgo su vida, pues las acciones se realizan de acuerdo con las siglas de HEARTS, que significan: H, hábitos y estilos de vida saludables; E, evidencia y protocolos clínicos; A, acceso a medicamentos y tecnologías esenciales; R, riesgo cardiovascular; T, trabajo basado en el equipo multidisciplinario; y S, sistema de monitoreo del paciente.
SALUD
12 casos nuevos de Cuidado con intoxicaciones Reportan COVID-19 en Chiapas esta Cuaresma ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E
Tuxtla.- Uno de los padecimientos que repunta durante la Cuaresma, temporada previa a la Semana Santa, son las infecciones gastrointestinales y las intoxicaciones por alimentos, esto debido a que las altas temperaturas hacen que proliferen las bacterias, o que se descompongan los alimentos de manera más rápida. Una intoxicación mal atendida puede incluso ser fatal, por eso es importante poner atención a las señales de alarma para identificarlas y actuar a tiempo, sobre todo si se consumen pescados o mariscos, más si estos se encuentran a temperatura ambiente. “Las señales comienzan a partir de 20 minutos hasta dos o tres horas posteriores a la ingesta del pescado contaminado, lo principal que se presenta comienza con ronchas o manchitas en la cara, cuello, tronco, y posteriormente aparecen síntomas gastrointestinales, como náuseas, diarrea o vómito”, señaló el médico Eduardo Ortiz. Al respecto, la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Dipris) recomienda, en el caso de los pescados, revisar que estén frescos, tengan ojos y piel brillante, escamas bien adheridas y que no tenga mal olor; para la compra de moluscos, ostiones y mejillones, escoger sólo aquéllos que tengan la concha bien cerrada. Además, si se compran productos del mar congelados, evitar descongelarlos a temperatura ambiente, pues al hacerlo se desarrollan bacterias; no comprar productos del mar que estén expuestos a temperatura ambiente; ve-
rificar que estén refrigerados o en una cama de hielo; y no descongelar y volver a congelar los productos del mar. En caso de presentarse algún síntoma de los antes mencionados, el especialista recomendó la atención especializada inmediata, pues una de las consecuencias de la intoxicación es que se cierra la vía aérea debido a la inflamación, y esto puede costar la vida del paciente. “Lo que hay que hacer es acudir con un médico, sobre todo si se presenta en niños, adultos de la tercera edad o personas con algún trastorno cardiovascular porque puede ser algo más grave para ellos, generalmente esta enfermedad remite entre las 12 a 24 horas y se da únicamente medicamento para la alergia”, finalizó.
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En las últimas 24 horas se notificaron 12 casos nuevos de COVID-19 en Chiapas, en 11 municipios, que son: Pichucalco con dos, así como un caso en Chalchihuitán, Chamula, Cintalapa, Comitán, Las Rosas, Ostuacán, Palenque, Salto de Agua, Solosuchiapa y Yajalón. La dependencia estatal mencionó que los 12 pacientes no sufren de ninguna comorbilidad; se trata de
nueve mujeres y tres hombres, en el grupo de edad de dos a 64 años, sin registro de defunciones. La Secretaría de Salud del estado resaltó que es importante que la población chiapaneca continúe con las recomendaciones del uso de cubreboca, sobre todo en lugares concurridos; el lavado de manos con agua y jabón, o bien, uso de gel antibacterial; y quedarse en casa si se tienen síntomas de enfermedad respiratoria.
24 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
CONEVAL
Chiapas ocupa el tercer lugar en entidades que elevaron su salario COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla .- De acuerdo con, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), presentó Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP), donde se detalla que entre el tercer y cuarto trimestre de 2022, a nivel nacional el ingreso laboral real promedio per cápita presentó el mayor incremento fueron Guerrero (16.1%), Ciudad de México (9.9%) y Chiapas (9.1%). En el mismo se detalló que, el ingreso laboral real promedio per cápita, refiere al ingreso por concepto de actividades laborales con el que cuenta cada miembro de un hogar en promedio, a nivel nacional el aumento fue de 2.0% al pasar de $2,807.49 a $2,862.65 pesos mensuales. En el cuarto trimestre de 2022 el porcentaje de población que no puede adquirir la canasta alimentaria haciendo uso de todo su ingreso laboral (pobreza laboral), a nivel nacional fue de 38.5%. Chiapas fue de las entidades con ma-
yor porcentaje de pobreza laboral en este perdido con 68.8% de su población en esta situación. De manera anual, entre el cuarto trimestre de 2021 y el cuarto trimestre de 2022, la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos (LPEI) (valor monetario de la canasta alimentaria) promedio aumentó 12.6% y 12.7% en el ámbito rural y urbano, respectivamente. El primer lugar de mayor incidencia en la variación anual lo tuvieron los alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar. En el ámbito rural, la tortilla de maíz (de todo tipo y color) y el huevo de gallina blanco y rojo se ubicaron en segundo y tercer lugar, respectivamente. De acuerdo con esta información, en el ámbito urbano, el segundo y tercer lugar lo ocuparon la leche pasteurizada de vaca y otros alimentos preparados, respectivamente. Esto podría favorecer a los trabajadores, sin embargo, la incontenible inflación también afecta grandemente a las familias trabajadoras del país.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS
Llenado de 4 declaraciones, lo nuevo para la declaración anual RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E Tuxtla.- Una de las nuevas versiones que se tienen que cumplir en la declaración anual que harán las empresas o personas morales, tiene que ver con el llenado de cuatro estados financieros, lo que no ocurría antes, informó Carlos García Gutiérrez, presidente del Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos. Recordó que la fecha límite de las personas morales para hacer tal procedimiento se vence el último día de marzo, “pero ahorita hay incertidumbre o inquietud con lo del llenado, porque se desconoce, no se sabe hacer”. Con anterioridad, dijo que se manejaban solo dos estados financieros, el de resultados que tiene que ver con ventas, ingreso y utilidad, y el de posición financiera, balance general activo, circulante fijo y diferido y pasivo de esos mismos términos. “El de flujo de efectivo no se acostumbraba a llenar, tampoco el de origen uy aplicación de recursos; pero en la actualidad ya es obligatorio, y eso es lo que genera zozobra”, puntualizó. En el caso de las personas físicas, comentó que su fecha límite para hacer su declaración anual es el último día de abril, “en general, creo que se están dando las capacitaciones para efecto de que todos cumplan, hay un simulador de llenado de declaración que permite experimentar la problemática, pero estamos en tiempo”. A estas últimas, las invitó a presentar su
declaración en tiempo y forma, porque la mayoría de éstas implica una devolución de impuestos sobre la renta que les resultan a favor. “También los exhortamos a que, cuando vayan al médico, compren lentes, paguen colegiaturas de sus hijos, lo hagan con tarjeta de crédito o de débito para que sean deducibles y el gobierno les devuelva el dinero que es suyo”, especificó. El no hacer una declaración anual, Carlos García mencionó que serían acreedores a una multa, “no sabemos cuánto cumplen los contribuyentes chiapanecos, pero tendremos en breve una reunión con expertos, en nuestro Colegio de Contadores, para que nos aclare este panorama, saber cómo estamos en números”.
ECONOMÍA
Incremento de 2 pesos sufrirá el kilo de tortilla
COMUNICADO-EL SIE7E Tuxtla. A partir de los primeros días de marzo próximo, el kilogramo de tortilla costará entre 23 o 24 pesos, lo que ya es oficial, informó José Ramón Salazar Ballinas, presidente del Grupo de la Masa y la Tortilla “Somos Chiapas”. Explicó que esta medida se tomó por parte de la mayor parte de empresarios del ramo, debido a que el costo de la tonelada de harina subió entre 16 mil y 18 mil pesos. En los últimos dos años, apuntó, este insumo ha subido alrededor de 4 mil pesos, “es mucho, hablamos de 20 o 22% de aumento; por eso es insostenible quedarse en 21 o 22 pesos por kilo”.
Lamentó que en el actual gobierno se viva una de las peores inflaciones de todos los tiempos, lo que ha repercutido no solo en alzas en productos como la tortilla, sino en los huevos, aceite comestible, carnes de pollo y res, entre otros alimentos o insumos. “Solo el casillero de blanquillos ya está en 100 pesos o más”. “El problema es que todos brincan cuando dicen que habrá aumento a la tortilla, pero cómo le hacemos entonces; no podemos mantenernos igual, pues no nos resultaría”, afirmó el entrevistado, quien agregó que, sin duda, pocos son los que no harán un ajuste en sus precios. Aclaró que las autoridades tienen que hacer algo para frenar estos “golpes económicos”, pues de otra forma, agregó, será complicado tener un 2023 positivo. Refirió que muchos compañeros aún optan por adquirir la tonelada de harina que les sale un poco más barata, pues de esa forma pueden mantener sus precios y así los clientes no se les van. Aunque resaltó que la tortilla fue sacada de la canasta básica, José Ramón Salazar mencionó que sigue siendo un producto elemental en los hogares no solo de Chiapas, sino de gran parte del país, “pues a veces es lo único que puede comer la gente”.
6
24 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
CONGRESO
Realiza Cecofam y Voluntariado Encuentro Familiar 6
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla. - Como parte de las actividades del tercer aniversario del Centro de Convivencia Familiar (Cecofam), se realizó un Encuentro Familiar, donde participaron 15 familias en una serie de actividades para fortalecer el vínculo Paterno-Materno-Filial. En esta actividad estuvo presente la presidenta del Voluntariado, Josefa Sangeado Camacho y la directora del Cecofam, Sandra Victoria Cadenas Santiago, participaron niñas, niños y adolescentes junto a sus padres y madres, quienes se encuentran inmersos en un procedimiento de orden familiar. Durante la inauguración de este encuentro, la presidenta Sangeado Camacho reconoció al personal del Cecofam, por su profesionalismo, su compromiso, disposición y la capacidad para que los padres y madres puedan convivir con sus hijas e hijos, en un entorno sano, y cordial. Asimismo, recalcó que el Voluntariado del Poder Judicial, siempre ha ponderado el bienestar de la niñez chiapaneca, anteponiendo sobre todo los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes. También, Sangeado Camacho, reafirmó que el Voluntariado sumará esfuerzos con el Cecofam, para el mejor desempeño de las actividades relacionadas con la niñez y la juventud que se atienden en este Centro Familiar. De igual manera, agradeció al
magistrado presidente del Poder Judicial, Guillermo Ramos Pérez, su invaluable apoyo para las labores diversas que se llevan a cabo en este Centro, y con esta suma de esfuerzos, más familias se verán beneficiadas en su convivencia en un lugar digno y con calidad humana. Por su parte, la directora Sandra Victoria Cadenas, agradeció al Voluntariado y a su presidenta, por su dinamismo y compromiso que fue el impulso para la realización de este evento familiar. En su intervención, les dio una cálida bienvenida a las familias convivientes que participan en este evento, con el objetivo de coadyuvar el fortalecimiento del vínculo paterno-materno-filial, mediante dinámicas que favorezcan el acercamiento físico y emocional, así como, el trabajo en equipo. “Hoy es un día muy especial para todas y todos porque hace tres años, este Centro de Convivencia Familiar abrió sus puertas como un órgano coadyuvante de la autoridad judicial en materia Familiar, responsable de establecer los mecanismos de seguridad para el sano desarrollo de los encuentros paterno-materno-filial, garantizando la integridad física y psicoemocional de infantes y adolescentes que requieren nuestros servicios”, apunto Cadenas Santiago. Para este encuentro, hijas, hijos y sus progenitores, realizaron las dinámicas que fueron indicadas por el personal adscrito al Cecofam, que consistieron en carreras de
costales, tapete motriz, boliche, huellas de colores (donde pintaron camisetas), búsqueda del tesoro, collage de fotos y dibujos familiares y un picnic (con bocadillos, postres, dulces, frutas y bebidas otorgados por los organizadores). También pudieron disfrutar de una serie de demostraciones y actividades por el personal del Museo de Chiapas de Ciencia y Tecnología (Much), con las temáticas de robótica, juegos visuales y experimentos. Y por último, las y los menores de edad llevaron a cabo la siembra de un pequeño huerto y se les entregaron obsequios para tener un buen recuerdo de este evento. Antes de finalizar, padres y madres, compartieron sus vivencias, opiniones y comentarios de este Encuentro Familiar, agra-
MARIANO ROSALES ZUARTH
deciendo por esta oportunidad de poder convivir con sus hijas e hijos en esta actividad, de igual manera, las y los menores relataron sus actividades favoritas de esta tarde, y manifestaron su agrado por esta tarde familiar. En este importante evento, participaron y estuvieron presentes la y el consejero de la Judicatura, María Itzel Ballinas Barbosa y Omar Heleria Reyes; las y los jueces de Primera Instancia del Ramo Familiar del Distrito Judicial de Tuxtla, Antonio Maza Hernández, Alonso Pinacho Delgado, Claudia Lucía Domínguez Acuña, Leticia Pérez López y Graciela Alcázar Castañón; el director del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, Pedro Farro Álvarez, y las Damas Voluntarias.
En Villaflores se realizó la 2a Reunión Plenaria del COPLADEM COMUNICADO-EL SIE7E
VillaFlores.- El alcalde Mariano Rosales Zuarth, en compañía de la delegada de la Secretaría de Honestidad y Función Pública en la Frailesca María Victoria Chacón Bautista, de la síndico Irma Ruth Molina Salas y regidores encabezo la segunda Reunión Plenaria del COPLADEM donde se validó la obra pública del ejercicio fiscal 2023 y el nuevo reglamento interno de Comité de Planeación y Desarrollo Municipal. En el marco de la reunión plenaria Rosales Zuarth, solicitó a los presidentes de los representantes de los 136 Comités de Participación Social, se conviertan en supervisores directos para que las obras se ejecuten con calidad, en tiempo y forma, asimismo de agradecer la importante participación en las mismas.
Mariano Rosales aseguró que en la administración que encabeza se prioriza la aplicación transparente de los recursos, con legalidad y honradez impulsando la participación en las comunidades para dar seguimiento a los proyectos que ellos mismos eligen en sus asambleas y envió un agradecimiento al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por enviar puntualmente los recursos al municipio de Villaflores para su transformación y desarrollo. En entrevista presidentes de COPLADEM de diversos barrios de la cabecera municipal y comunidades aseguraron trabajar de manera coordinada con la administración del gobierno que preside Rosales Zuarth y agradecieron las obras que ya fueron entregadas, así como las futuras obras que están autorizadas para el ejercicio 2023.
24 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
ÁNGEL TORRES
Avanza obra del Paso a Desnivel Torre Chiapas
COMUNICADO-EL SIE7E
proyecto que mejorará la movilidad, conectividad y la Tuxtla.- Al realizar una visi- imagen urbana de la zona ta al Paso a Desnivel Torre metropolitana de la entidad. Chiapas, el secretario de En este sentido, detalló que Obras Públicas del Estado, en el Paso a Desnivel Torre Ángel Torres, constató el Chiapas se realizan obras inavance de este importante ducidas como la instalación
CARLOS MOLINA
de la red de drenaje profundo, red pluvial, entre otras acciones importantes como parte de la consolidación de este magno proyecto. Asimismo, el funcionario estatal expuso que la vigilancia permanente de las obras
es una política instruida por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, a fin de que sean proyectos dignos, funcionales y de calidad, como lo establece el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024. Finalmente, refrendó el com-
promiso de continuar impulsando obras de infraestructura social que impacten de manera directa y transformen la vida de las familias chiapanecas, a través de un trabajo honesto, comprometido y responsable.
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ
Moderniza El papel de las mujeres, fundamental en la Hacienda procesos operativos construcción del movimiento guinda COMUNICADO-EL SIE7E Tuxtla. .- Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, reconoció la importante labor que las mujeres han realizado para la construcción y continuidad del movimiento. En entrevista, el líder estatal de Morena resaltó que las bases de este importante movimiento han contado con la participación de las mujeres, que hoy destacan en esta nueva realidad que obliga a la construcción de políticas públicas más humanas, reales. “Morena es la primera fuerza política que hace brecha en favor de las mujeres, dando la oportunidad de encabezar gobiernos estatales, responsabilidades en cargos que solo eran considerados para varones, como economía y seguridad; así como gabinetes paritarios”, expresó. Por su compromiso y lealtad, Carlos Molina reconoció el papel de la mujer hoy en la política, sobre todo en esta nueva forma de gobierno y en la continuidad del mismo, “hoy son la mitad de la población a nivel mundial, su voz tiene fuerza y su participación es importante para el cambio de estafeta generacional”. Para concluir, aseguró que seguirá reuniéndose con los grupos confirmados por mujeres, que también busquen llevar justicia social a quienes menos tienen y a
COMUNICADO-EL SIE7E Tuxtla.- La Secretaría de Hacienda transita por un proceso de modernización e innovación tecnológica para mejorar el trabajo institucional, por lo que se comenzó la creación del Sistema Integral de Administración Hacendaria del Estado (SIAH). En este sentido, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, puntualizó que el SIAH logrará simplificar, homologar y optimizar los procesos operativos que se realizan en este organismo, a fin de que la información fluya en tiempo real para tomar las mejores decisiones. empoderar a las mujeres que son cabeza Explicó que dicha tarea que acde familia, a fin de dar continuidad a este tualmente efectúa la Unidad de proyecto y que sea la mejor propuesta Informática permitirá avanzar en para el 2024. cada uno de los procesos y ser
más eficientes en la planeación estratégica, seguimiento y evaluación de la información. “Estamos haciendo reuniones para desarrollar este sistema e iniciar con esta plataforma. Los trabajos se llevan en coordinación con nuestro personal de Informática y con los responsables de cada una de las áreas”, añadió. Javier Jiménez señaló que actualmente los diferentes sistemas con que cuenta esta secretaría trabajan de manera aislada la información, y a partir de la entrada en funciones de este Sistema Integral de Administración Hacendaria del Estado, la información estará en tiempo y forma, para agilizar todos los procesos administrativos.
8
24 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
O CO S I N G O
Inaugura Rutilio Escandón el Almacén de Red de Frío del Distrito de Salud IX 8
COMUNICADO-EL SIE7E Ocosingo,. En su visita al municipio de Ocosingo, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró el Almacén de Red de Frío del Distrito de Salud IX, donde externó su satisfacción al poder constatar el avance logrado en la construcción de este tipo de infraestructura para el almacenamiento de medicamentos, con la intención de que las y los chiapanecos reciban los biológicos en buen estado, garantizan-
do con ello un producto seguro y de calidad, capaz de proteger contra las enfermedades. “Estamos avanzando de manera integral y podemos garantizar que vamos por buen camino, porque nos hemos ocupado en atender cada una de las necesidades más apremiantes, como la construcción de la Red de Frío, que, a iniciativa de este gobierno, existe en Chiapas para mantener los medicamentos en buen estado y atender la salud de todo el pueblo, sin distin-
ción. Y eso es parte del crecimiento del índice de desarrollo humano”, apuntó. Al refrendar su compromiso de iniciar con la reconversión y ampliación del Hospital General, el Centro de Salud y la Casa Materna de este municipio, Escandón Cadenas resaltó el apoyo invaluable del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien calificó como un visionario y estadista que respeta los derechos humanos y distribuye de manera integral los recursos públicos, haciendo justicia social a las personas más pobres. Enfatizó que su gobierno seguirá invirtiendo en acciones para un mejor porvenir, por lo que convocó a la ciudadanía a vivir en armonía y en tranquilidad, fomentando la unidad y evitando la división y la violencia, porque sólo provocan conflicto y detienen el progreso de los pueblos. “Por primera vez los tres órdenes de gobierno son cercanos a la gente; no permitamos que nadie nos separe y caminemos juntos en la transformación de un mejor Chiapas. Disfrutemos de la paz para sacar adelante a nuestros seres queridos”, dijo al informar que a finales de este año quedará listo el Tren Maya, lo cual traerá más movimiento económico y turístico a esta región. El secretario de Salud, José Ma-
nuel Cruz Castellanos, subrayó que con esta Red de Frío se hace justicia social, pues de tener rezago en materia de salud, hoy Chiapas se encuentra a la vanguardia con infraestructura de calidad y equipamiento necesario para cuidar de las y los chiapanecos. Destacó que ahora se atiende también a las comunidades más dispersas con convoyes de la salud, en lugares a los que antes no llegaban los servicios médicos. A su vez, la doctora y jefa de Distrito IX Ocosingo, Anel Adriana Kim Escalante, resaltó que la entrega de esta cámara fría garantizará medicamentos de calidad a la población. “Es un gran avance en materia de salud para los municipios que integran esta región. Gracias por el compromiso de mejorar los servicios médicos en beneficio de la gente”, dijo. En tanto, el alcalde de Ocosingo, Gilberto Rodríguez de los Santos, agradeció al gobernador por promover más acciones a favor de la salud, pues la Red de Frío es un elemento de cambio para todas las unidades médicas, especialmente en las zonas rurales, favoreciendo la atención a quienes las habitan. Asimismo, reconoció su respaldo en la mejora de la imagen urbana, la promoción del turismo y la reactivación económica de este municipio.
•E l gobernador externó el avance logrado en la construcción de este tipo de infraestructura para que las y los chiapanecos reciban biológicos en buen estado
Nacional Viernes 24 de febrero de 2023
www.sie7edechiapas.com
Advierte López Obrador no menospreciar a las y los conservadores COMUNICADO · EL SIE7E CDMX.- Desde la conferencia de prensa, La Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que “no hay que menospreciar la fuerza del bloque conservador, sería un error”, ya que están financiados “por la oligarquía, tienen mucho dinero, cuentan a veces hasta con financiamiento de gobiernos extranjeros”. A la vez, el ejecutivo Federal ponderó que las impugnaciones anunciadas por los opositores contra el llamado “Plan B” de reformas en materia electoral es parte de una “normalidad política y democrática”, que muestran que hay un verdadero Estado de Derecho, al tiempo que recalcó que en dichas reformas no hay nada que sea extra legal, mientras que antes, el Poder de los Poderes lo ejercía el Ejecutivo federal y los otros dos Poderes eran una “apéndice” de éste. En seguida, López Obrador cuestionó “¿Cuándo la Suprema Corte se oponía a una decisión del Presidente?”. Como ejemplo, retomó el caso de la guardería ABC, en el que “intervino” el ex presidente Felipe Calderón, así como su “secretario de Gobernación, y hasta
amenazaron al ministro (Arturo) Zaldívar”, y al final, no se aprobó su propuesta. “Ahí estaba el ministro (José Ramón) Cossío que seguramente va estar el domingo protestando, corruptazo, conservador, hipócrita, como son la mayoría de ellos”. También, recordó que lo que
preponderaba en el pasado era mucha simulación. Lo ejemplificó con la elección del año 2000, “cuando pierde el PRI y entra el PAN”, pero lo calificó como un gatopardismo, “al grado de que el domingo están agarrados de las manos (Vicente) Fox con Alejandro Moreno (dirigente
del PRI), Chong, Claudia Ruiz Massieu”. De igual forma, apuntó que estarán el dirigente del PAN, Marko Cortés, y periodistas y comunicadores, “todos, agarrados de la mano”. Para concluir, el presidente Andrés López Obrador, aseveró que “nos debe de llenar de
orgullo” que hay un verdadero Estado de derecho, pero suele olvidarse todo esto, y “quieren confundir y manipular a la gente”. Incluso, “agarran el tema (electoral) como bandera, cómo defienden a Calderón y a García Luna, para eso va a ser la manifestación en contra nuestra”.
En Tabasco, Adán Augusto dejó buenos resultados en materia de Cuenta Pública COMUNICADO · EL SIE7E CDMX.- De acuerdo con la tercera entrega de la revisión de la Cuenta Pública de 2021, realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), tres entidades fueron las mejor calificadas, entre ellas Tabasco, gobernada entonces por el actual secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández. En la lista también se encuentran Baja California Sur, Guanajuato y Yucatán, conforme al tercer y último informe correspondiente a la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2021 para los estados y municipios. Cabe señalar que el órgano fiscalizador tiene la atribución de revisar la aplicación de los recursos públicos que la
Federación otorga a las entidades federativas, a través de programas anuales basados en las Cuentas Públicas. Durante su estancia como gobernador de Tabasco, el actual secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, candidato presidencial favorito rumbo a las elecciones del 2024, administró con eficacia el estado financiero de la entidad cuyos resultados fueron dados a conocer por la ASF. El titular de Segob, potencialmente sucesor de la Cuarta Transformación, comparte el mismo pensamiento político con su paisano tabasqueño, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de combatir la corrupción y apoyar a las familias que menos tienen.
10
24 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
VERACRUZ
Dos accidentes en instalaciones de Pemex dejan 7 heridos y columnas de humo 10
VIOLENCIA
Seis muertos y dos heridos en Michoacán por ataque de sicarios EFE - EL SIE7E
EFE - EL SIE7E Veracruz.- Dos accidentes registrados este jueves en instalaciones de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) dejaron al menos siete heridos, dos desaparecidos y zozobra entre habitantes en el estado de Veracruz, al sur de México, reportaron autoridades locales. Un primer incendio ocurrió en el interior de la refinería Lázaro Cárdenas de Minatitlán, una de las más grandes de Latinoamérica, donde cinco obreros resultaron heridos de gravedad, con quemaduras de primer y segundo grado. La Secretaría de Protección Civil Estatal informó que el incidente ocurrió a las 12.30 hora local (18.30 GMT), sin que se conozcan las causas del incidente. La dependencia explicó que el incendio fue atendido de manera interna por equipos de Contraincendios (Bomberos) en la refinería de Pemex. De acuerdo con fuentes de servicios de emergencia, los cinco
trabajadores con quemaduras graves fueron canalizados a un hospital de la zona. Poco tiempo después, el incendio fue sofocado en su totalidad, sin que elementos de ayuda externos intervinieran; sin embargo, causó zozobra entre habitantes del municipio de Minatitlán. En un segundo evento, a las 15.40 hora local (21.40 GMT), ocurrió una explosión y posterior incendio en el Centro de Almacenamiento de crudo de Pemex, conocido como Tuzandepetl, en el municipio de Ixhuatlán del Sureste. La fuerte conflagración, la cual podía apreciarse a varios kilómetros de distancia, obligó a las autoridades de protección civil a la evacuación de las instalaciones de la Universidad de Ixhuatlán del Sureste, una institución educativa privada. Al sitio acudieron elementos de las unidades de Protección Civil de los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque, Nanchital e Ixhuatlán del Sureste, en medio de una gran columna de humo.
De manera extraoficial, se reportaron trabajadores desaparecidos y dos intoxicados, identificados como agentes de Protección Civil del municipio de Minatitlán. Dicho Centro de Almacenamiento cuenta con 14 bóvedas para almacenar hidrocarburos, de las cuales, dos fueron realizadas en 2021, con capacidad de almacenar hasta 3 millones de barriles de petróleo en su interior. Aunque, la petrolera estatal mexicana, Pemex, no ha dado información oficial sobre cuál de las cavernas de almacenamiento fue la que ocasionó la explosión. En el este de México, Veracruz es un centro neurálgico en producción de petróleo y sus derivados, con las operaciones de refinerías, petroquímicas y pozos petroleros. En el sur de la entidad operan dos petroquímicas, una refinería y cientos de posos extractores de petróleo crudo, además por esa región pasan ductos que transportan productos energéticos al centro del país.
Morelia.- Seis personas murieron y dos más resultaron gravemente heridas en un ataque perpetrado por presuntos sicarios contra la población civil en el occidental estado mexicano de Michoacán. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó este jueves de que el ataque se registró cerca de las 21.30 horas (3.30 GMT) del miércoles, en una plaza pública del municipio michoacano de Sahuayo, colindante con el estado de Jalisco. Los sicarios dispararon ráfagas de rifles de asalto y en el lugar quedaron en un principio los cadáveres de cuatro hombres y una mujer, mientras que tres personas más resultaron con graves heridas de bala. Paramédicos locales y agentes de la Guardia Civil (Policía Estatal), trasladaron a los heridos a diversos hospitales regionales, donde este jueves se reportó el fallecimiento de otro hombre. Agentes de la Guardia Civil de Michoacán, de la Guardia Nacional y del Ejército mantienen diversos operativos en Sahuayo y en municipios
colindantes de Michoacán y Jalisco, en busca del grupo armado que perpetró el ataque. La Fiscalía de Michoacán indicó que la investigación de este atentado contempla diversas hipótesis, entre las que destaca una posible venganza entre cárteles del narcotráfico que operan en la región. De acuerdo con las áreas de inteligencia de la Fiscalía y del Gobierno de Michoacán, en Sahuayo operan las organizaciones criminales del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, Los Caballeros Templarios y “Pájaros Sierra”, esta última que se escindió del grupo criminal de Jalisco. Adrián López Solís, fiscal general de Michoacán, reveló que la FGE mantiene la búsqueda de 20 líderes de cárteles de la droga o de grupos delictivos que operan en las distintas regiones de Michoacán. Este asesinato ocurre días después de reportarse una subida interanual de 6,43 % de los homicidios de enero en México, que el año pasado registró 30.968 asesinatos después de los dos años más violentos de su historia.
11
24 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ECONOMÍA
El Banco de México considera “preocupante” la persistencia de la inflación EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) consideró “preocupante” la persistencia de los niveles altos de inflación en el país, en particular de la subyacente, que alcanzó un nivel de 8,45 % en enero, según reveló este jueves una minuta de su Junta de Gobierno. “Todos consideraron preocupante que la inflación subyacente continúe en niveles altos y mantenga una mayor persistencia a la esperada”, indicó el texto del banco central. Los miembros del Banxico coincidieron en que hay “un proceso de desinflación más lento de lo previsto”, por lo que “los pronósticos para las inflaciones general y subyacente se ajustaron al alza para todo el horizonte”. Esta minuta contrasta con la pu-
blicada el 5 de enero, cuando la Junta de Gobierno “destacó la disminución en las expectativas de inflación de corto plazo”. En cambio, los integrantes del banco autónomo reconocieron ahora que el alza de los pronós-
ticos responde a la “persistencia de la inflación y a mayores presiones a las anticipadas en las mercancías alimenticias y en los servicios”. “Todos recalcaron que el balance de riesgos para la inflación
MINISTRA
se mantiene sesgado al alza”, advirtió el texto. El reporte corresponde a la reunión del 9 de febrero, cuando la Junta de Gobierno elevó la tasa de interés en 50 puntos base al 11 %, el mayor nivel en su historia, lo que representa el decimocuarto incremento consecutivo ante los niveles de inflación más altos en dos décadas. En la sesión, el Banxico previó que la inflación general promedie un 4,9 % anual en el último trimestre de 2023 tras la expectativa anterior de 4,2 %. Horas antes de difundirse la minuta, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que la inflación general descendió en la primera quincena de febrero hasta el 7,76 % anual. Esto después de dos meses consecutivos de incrementos,
tras el índice de 7,91 % de todo enero y el de 7,82 % de diciembre pasado, cuando la inflación tuvo su mayor cierre anual en 22 años. Por otro lado, “la mayoría destacó que la estimación oportuna del PIB (producto interior bruto) sugiere que la economía mexicana continuó creciendo durante el cuarto trimestre de 2022” tras difundirse un crecimiento preliminar de 3 % para el año pasado. Pero la Junta de Gobierno “señaló que perdió dinamismo respecto de lo observado en los trimestres previos” por “un debilitamiento de las actividades industriales y de los servicios”. La próxima decisión de política monetaria se anunciará el 30 de marzo, cuando el banco central estima un incremento de “menor magnitud”.
FARMACÉUTICA
invertirá 19 millones de dólares Pese a Plagio, UNAM Dice que no Sanofi en México en investigación y terapias puede quitar título a Esquivel EFE - EL SIE7E
EFE - EL SIE7E Morelia.- Un grupo de presuntos sicarios asesinó a un indígena defensor de los bosques purépechas, en el estado mexicano de Michoacán (oeste), informaron este miércoles autoridades estatales. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó este día de que la víctima fue identificada como Alfredo Cisneros Madrigal, quien se desempeñaba como jefe de bienes comunales del poblado purépecha de Zicuicho, en el municipio de Los Reyes. El líder indígena, de 60 años, fue asesinado a balazos la noche del lunes 21 de febrero, cuando llegó en vehículo a su casa en Zicuicho. Según testigos, informaron las autoridades, los agresores fueron varios hombres armados que se dieron a la fuga en un vehículo. Habitantes de diversas comunidades de la Meseta Purépecha -la principal zona indígena de Michoacán- bloquearon este día tres puntos de la carretera que une Los Reyes con el municipio de Uruapan, para
exigir a la FGE el esclarecimiento del crimen. El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), que aglutina a más de 60 comunidades purépechas, nahuas, otomís y mazahuas, informó de que Cisneros Madrigal fue un defensor incansable de los bosques purépechas. Incluso, el CSIM precisó que el líder indígena recientemente denunció ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la tala ilegal de zonas forestales de pino,
para el cambio de uso de suelo y siembra de árboles de aguacate. El Consejo Indígena también denunció que, en las últimas dos décadas, en Michoacán se contabilizan alrededor de 60 asesinatos o desapariciones de activistas sociales, defensores de bosques, autoridades indígenas y ambientalistas. Hasta el momento, la Fiscalía Estatal no ha determinado el móvil del crimen, ni la identidad de los responsables, por lo que mantiene abiertas varias líneas de investigación.
Ciudad de México.- La farmacéutica Sanofi anunció este jueves que invertirá de manera directa más de 350 millones de pesos (unos 19 millones de dólares) en México para nuevos estudios clínicos, principalmente en enfermedades complejas y vacunas. “Para 2023, vamos a invertir más de 350 millones de pesos (19 millones de dólares) en investigación y desarrollo de nuevas terapias e indicaciones para los pacientes, con mucho foco en las poblaciones de pacientes que necesitan tratamientos de alta especialidad, así como la aplicación de nuevas vacunas”, dijo David Pinho, director general de la Unidad de Medicinas Generales de Sanofi México. El directivo afirmó que la empresa avizora un panorama “positivo” en México, pues está enfocado en cubrir las necesidades de salud más urgentes en el país y detener la epidemia de enfermedades crónicas no transmisibles, recuperar las coberturas de vacunación, ofrecer nuevas soluciones a pacientes con enfermedades complejas y coadyuvar a las decisiones de autocuidado de millones de pacientes.
Para ello, Sanofi realizará más de 270 foros de educación médica continua durante todo el año, dedicados principalmente a la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y la trombosis. André Soresini, director general de la división de vacunas, informó que la empresa tiene 20 estudios clínicos con una inversión estimada de 180 millones de pesos (9,8 millones de dólares) en este rubro. Detalló que, hasta ahora, aproximadamente 12.000 voluntarios mexicanos han participado en los ensayos clínicos de vacunas de Sanofi, incluyendo menores de edad y adultos. Además, han trabajado con 24 sitios clínicos en 16 estados del país y mantienen proyectos de colaboración en investigación con cuatro institutos nacionales de salud, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) y servicios de salud pública de 15 estados.
12
PUBLICIDAD
24 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
12
Internacional Viernes 24 de febrero de 2023
www.sie7edechiapas.com
Muertos en Turquía por sismo superan los 43 mil 500 EFE · EL SIE7E Ankara, 23.- El número de muertos por los terremotos, que sacudieron 11 provincias del sureste de Turquía el 6 de febrero con magnitudes 7,7 y 7,6, ha subido hasta 43.556 personas, según las autoridades.
En declaraciones anoche a la emisora pública TRT, el ministro del Interior, Süleyman Soylu, precisó que en la provincia de Hatay, la más afectada por el seísmo, todavía hay algunos edificios con personas bajo los escombros. “Los trabajos de búsqueda y rescate en todas las demás partes han terminado.
Se han empezado a construir contenedores. Se está creando la infraestructura de 100.000 contenedores. En dos meses los habremos completado”, dijo. Según Soylu, quien calificó el terremoto como el “más grande del mundo”, 600.000 viviendas fueron destruidas, al igual que unas 150.000 tiendas co-
merciales. El ministro aseguró, por otra parte, que las autoridades han identificado a medio millar de constructores, supuestamente responsables de construcciones que no cumplían las normas de seguridad contra terremotos. Unas 160 personas han sido detenidas hasta ahora, concluyó Soylu.
EU asegura que China ha apoyado a Rusia desde comienzo de la guerra EFE · EL SIE7E
Washington.- Pese a su apariencia de país neutral, China ha estado apoyando a Rusia desde el comienzo de la guerra contra Ucrania, aseguró este jueves el portavoz del Departamento estadounidense de Estado, Ned Price. “China ha brindado apoyo diplomático, ha brindado apoyo político, ha brindado apoyo económico, se ha hecho eco y repetido como un loro la propaganda de Rusia, sus mentiras, sus distorsiones, sus falsedades, en un esfuerzo por proteger a Rusia”, apuntó el funcionario en
una rueda de prensa. Price expuso que no cree que el gigante asiático “se haya mantenido alejado” del conflicto, que este viernes cumple un año, sino que “ha estado brindando un apoyo importante a Rusia”. “En el transcurso de este último año, intentan profesar al mundo esta apariencia de neutralidad”, pero, añadió, “en derecho internacional, ningún país responsable puede ser neutral” en un conflicto como este. “Nuestra preocupación, por supuesto, sería que China diera un paso más para proporcionar asistencia letal a Rusia.
Esto no es algo que hayamos visto todavía, pero al mismo tiempo, no creemos que lo haya quitado de la mesa, por lo que seguimos preparados para sancionar a cualquier entidad o empresa en cualquier país del mundo”, apuntó. Price concordó así con el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, quien advirtió este lunes a China de que si entrega armas a Rusia tendrá “un verdadero problema en sus relaciones con muchos otros países, no solo con Estados Unidos”. “Nos preocupa que China esté considerando apoyar el esfuerzo bélico de
Rusia en Ucrania con ayuda letal, algo que estamos observando muy, muy de cerca”, aseguró el jefe de la diplomacia estadounidense.
14
24 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
UNICEF
La guerra ha traído “un balance espeluznante” para los niños en Ucrania 14
EFE - EL SIE7E Naciones Unidas.- El año transcurrido de guerra en Ucrania ha traído “un balance espeluznante” para los niños en el país, pues “no hay ningún aspecto de la vida de la infancia que no se haya visto directamente afectado”, según dijo este jueves Unicef en un comunicado emitido con ocasión del aniversario. Unicef ilustra su información con cifras: 487 niños muertos y 954 heridos, casi 800 instalaciones sanitarias y unos 2.300 colegios e institutos dañados o destruidos; 3,2 millones de niños necesitados de ayuda humanitaria dentro de Ucrania y 5,3 millones que han visto su educación interrumpida. En el ámbito sanitario, 1,5 millones de niños sufren problemas de salud mental, además de que miles de desplazados y refugiados se quedaron sin vacunas vitales, como aquellas que los protegen contra la poliomielitis, el sarampión, la difteria y otras enfermedades potencialmente mortales. En total, 7,8 millones de niños soportaron y siguen soportando “violencia, destrucción, muerte y mutilación, traumas sicológicos, pérdida o separación de familiares (y hasta) temperatu-
ras gélidas” contra las que no pueden combatir. Como en todas las guerras, la pobreza agravó en el país la situación de las familias y su poder adquisitivo, llevando a duplicar la tasa de pobreza infantil el pasado año (hasta el 82
%), con especial impacto en la población desplazada. El organismo de la ONU de protección de la infancia lanzó este año un llamamiento para recaudar fondos por valor de 1.050 millones de dólares, necesarios para cubrir las necesidades in-
mediatas y a largo plazo de 9,4 millones de personas, de ellos casi la mitad (4 millones) niños. Mientras la guerra continúa, Unicef estableció su propia lista de prioridades para proteger a la infancia: garantizar un acceso rápido y seguro a la ayuda
humanitaria; poner fin a los ataques contra niños y las infraestructuras de las que dependen (hospitales e instalaciones de agua); evitar que las escuelas sean utilizadas para fines militares, y no usar artefactos explosivos en zonas pobladas.
NORMATIVA
EU controlará sus ventas de armas en el extranjero para respetar los DD.HH. EFE - EL SIE7E Washington.- El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, actualizó este jueves la normativa que regula la transferencia y venta de armas en el extranjero para poner un mayor énfasis en el respeto a los derechos humanos frente al beneficio económico. La Casa Blanca explicó en un comunicado que la directiva revisada “se compromete a fortalecer la seguridad nacional de EE.UU. reafirmando el respeto a los derechos humanos, la ley humanitaria internacional, el gobierno democrático y el cumplimiento de la ley”. Para ello, la Administración de
Biden quiere impedir que la venta y la transferencia de armas a otros países contribuyan
a violaciones de los derechos humanos, además de promover que sus aliados los respeten y
eviten daños a civiles. También busca garantizar que la entrega de armamento “no alimente la corrupción o socave el buen gobierno”. La regulación se remonta a los tiempos del presidente Jimmy Carter (1977-1981) y la última vez que había sido actualizada fue durante el mandato de Donald Trump (2017-2021). El cambio de esta regulación se produce cuando está a punto de cumplirse el primer aniversario de la invasión rusa a Ucrania. Desde el inicio de este conflicto, EE.UU. ha concedido unos 29.800 millones de dólares en asistencia militar a Kiev. Queda por ver cómo afectará
esta actualización a las ventas de armas de EE.UU. a Arabia Saudí. Por lo pronto, el Gobierno de Biden se ha negado a vender a Riad misiles de ataque y bombas, después de que fueran usados en el pasado por el reino contra los civiles en el Yemen. Aun así, la venta de armas a Arabia Saudí ha continuado y EE.UU. le ha seguido proporcionando defensas antiaéreas y misiles del tipo aire-aire. En agosto, la Administración de EE.UU. dio luz verde a la venta de más de 5.000 millones de dólares en armamento al país árabe, en concreto sistemas de defensa con misiles.
Deportes Viernes 24 de febrero de 2023
www.sie7edechiapas.com
Una semana importante
P16
Cafetaleros trabaja con la mira el la sexta victoria, que lo acerque a la clasificación
Les bajan el precio
Recorren las instalaciones Acompañada de la Secretaria de Educación Pública, Guevara recorrió instalaciones del CNAR
P17
El México vs Jamaica, en el debut de Diego Cocca, tendrá precios bajos para aficionados
P18
16
24 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
PREMIER
Una semana importante 16
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Cafetaleros de Chiapas es el mejor representante del grupo 1 en la tabla general, después de hilvanar cinco victorias consecutivas, los dirigidos por Jesús Palacios tuvieron una semana relevante, pensando en mejorar la cuarta posición en la estadística principal del Clausura 2023, en la que tienen esa posibilidad el fin de semana próximo. Con 15 unidades, los del “aromático” están únicamente por detrás de Tampico, Tecos y Tritones, estos últimos con la misma cantidad de unidades y a tres del segundo puesto, razones que obligan a buscar mantener la inercia positiva que arrancó con la victoria ante
v
CRUZ AZUL
Ferreti anuncia que buscará títulos, pero sin marrullerías EFE - EL SIE7E
El brasileño Ricardo Ferretti, presentado este jueves como entrenador del Cruz Azul mexicano, aseguró que si bien buscará que su equipo gane títulos, no lo hará con artimañas para sacar ventaja de manera desleal. “No estoy de acuerdo con las marrullerías, tratar de engañar a los árbitros y hacer cosas que no van con este deporte”, advirtió el estratega a una pregunta de Efe en su primera rueda de prensa como entrenador del cuadro celeste. El técnico se refirió a los jugadores que
se caen y dan vueltas en el césped para fingir faltas o reclaman todo, en busca de sacar ventaja. Ferretti es el entrenador más exitoso del fútbol de México, con siete títulos de liga, cinco de ellos con los Tigres UANL, uno con los Pumas UNAM y el otro con las Chivas de Guadalajara; además tiene otros ocho campeonatos, dos de ellos de la Concacaf y en el 2021 alcanzó la final del Mundial de clubes. Vestido azul, de buen ánimo, el técnico reconoció que si bien su equipo cuidará las formas, no saldrá solo a competir, sino a ganar porque Cruz Azul es un equipo grande.
Leviatán y que tuvo su capítulo más reciente el sábado pasado, en el VMR ante Yalmakán. La semana fue subiendo de intensidad, tras un lunes en el que se trabajó regenerativo y algunos temas de cancha, para el martes se comenzó con la labor matutina, en la que Miguel Ángel Pegueros tomó las riendas de arranque, para trabajar en lo físico y posteriormente, Jesús Palacios, junto a Isaac Martínez y César Alexenicer, realizaron ejercicios para perfeccionar movimientos defensivos y ofensivos. Para el miércoles tocó trabajo en la cancha Salvador Cabañas, de la Academia de Futbol Cafetaleros, para continuar con el orden ofensivo, movimientos que buscan, primero, encontrar
el balón pronto y después trabajar lo más cerca de la portería rival, destacando la labor de los volantes y la certeza de los goleadores. Práctica matutina el jueves y todo listo para emprender la travesía con rumbo a Cuernavaca, donde se mide a Escorpiones el sábado 25 de febrero, a las 15:00 horas, pensando en las unidades. Continúan trabajando por separado Rodrigo Guillén, quien avanza a pasos agigantados en su lesión, sufrida en los octavos de final del torneo pasado, mientras que Gabriel Báez continúa en proceso de recuperación de una dolencia muscular, sin definir si será parte de la expedición que partió este jueves al centro del país.
JIU JITSU
Compiten en Tuxtla
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E El Instituto de la Juventud y del Emprendimiento de Tuxtla Gutiérrez (INJUVEMP) presentó el Primer open Mat de Jiu Jitsu Brasileño que se realizará en la capital del estado y lo realizará el 3 de marzo en el deportivo Caña Hueca. De acuerdo con lo que dio a conocer el Director General del Instituto de la Juventud, Gonzalo Solís, este evento tiene el objetivo de brindar herramientas importantes para los jóvenes como medida de rescate del tejido social a través de las propuestas de jóvenes para jóvenes. “El principal compromiso de este instituto (INJUVEMP) es darles prioridad a las juventudes impulsando políticas públicas que les beneficien y que beneficien a su sociedad. Hoy por hoy tenemos una Capital Joven, donde su núcleo es el deporte, por eso les brindamos este espacio para que conozcan deportes nuevos como lo es
el Jiu Jitsu y que se acerquen a la academia más cercana”, señaló el titular de la instancia. Asimismo, el evento tendrá la coordinación de la Asociación Chiapaneca de Jiu Jitsu para difundir las actividades del deporte de contacto y trabajar con el sector más joven de la capital chiapaneca en otorgar herramientas para su preparación en cuestión de reacción en situaciones reales de violencia, esto como medida de seguridad a la integridad, principalmente para jovencitas. Para este certamen de conocimiento del deporte, es importante que las y los interesados envíen sus datos para el registro previo mediante un mensaje de whats app al 9617720521 con su nombre y edad. Este es el segundo Open Mat realizado a lo que va del mes, siendo el pasado sábado realizado uno de la disciplina de Taekwando en el deportivo Caña Hueca, Open Mat en el que asistieron cerca de 200 jóvenes de la Capital Joven.
24 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
17
CNAR
Recorren las instalaciones AGENCIAS - EL SIE7E
La directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza, y la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, efectuaron un recorrido por el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), recinto donde se preparan algunos de los máximos representantes del deporte mexicano. En compañía de Carlos
v
Villaseñor García, director del complejo perteneciente a la CONADE, visitaron cada rincón que conforma esta cuna deportiva donde se entrenan, alimentan y hospedan atletas de múltiples disciplinas. Guevara Espinoza presentó a Ramírez Amaya los espacios recién remodelados, tales como el velódromo, la duela del pabellón de pelota, el gimnasio, el comedor, entre otros. La dirigente de la SEP fue testigo de algunos entrenamientos de los seleccionados nacionales que
se preparan para un 2023 con alta carga deportiva, principalmente para los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador, así como los Juegos Panamericanos, en Santiago, Chile. Las secciones de tiro con arco, deportes acuáticos, gimnasia, pista de atletismo y fisioterapia también formaron parte del itinerario que ambas diplomáticas tuvieron dentro del CNAR, considerado uno de los mejores centros deportivos de América Latina.
SQUASH
JUDO
Ruvalcaba en buen proceso Cárdenas quiere medallas AGENCIAS - EL SIE7E
La medallista de bronce en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, Lenia Fabiola Ruvalcaba Álvarez, fijó su meta para este año en los Juegos Mundiales IBSA, que se realizarán del 18 al 27 de agosto, en Birmingham, Gran Bretaña, en los que buscará subir al podio y abrir su clasificación a París 2024. La judoca ganadora de plata en los Juegos Paralímpicos Beijing 2008, oro en Río 2016 y bronce en Tokio 2020, se recupera de las secuelas de una lesión en el hombro izquierdo y buscará su clasificación a los que serían sus quintos Paralímpicos, justa que se llevará a cabo en la capital francesa. “Traigo una lesión vieja en el hombro izquierdo y ahorita he tenido que bajar el ritmo de entrenamientos, pero he ido avanzando lento pero seguro y el compromiso es estar al cien por ciento en agosto, para los Juegos Mundiales de IBSA (Federación Internacional de Deportes para Ciegos), que van a ser en Birmingham, donde habrá que ir a
buscar la clasificación a los Juegos Paralímpicos París 2024, prácticamente a un año”, explicó en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). La recién graduada de la Maestría en Gestión del Deporte, señaló que la cita mundialista de Birmingham será un certamen de alto nivel competitivo. “Sabemos que va a estar bastante fuerte, precisamente por el tema clasificatorio, ya que es uno de los eventos más oficiales y fuertes del año previo a París 2024 y es prácticamente medirnos todos con todos. Seguramente el próximo año van a haber más eventos clasificatorios, pero la verdad es que todavía no quiero pensar en el 2024, porque quiero estar bastante concentrada en el 2023, primero en estar bien y segundo en darle con todo a estas competencias y poder ya retomar mis entrenamientos en forma”, puntualizó. La jalisciense aplica diariamente su frase favorita de toda la vida: “Insistir, resistir, pero nunca desistir”, para visualizarse en la próxima justa paralímpica.
AGENCIAS - EL SIE7E Triunfar en los próximos Juegos Panamericanos Santiago 2023 y continuar entre los mejores del ranking de la Asociación Profesional de Squash (PSA, por sus siglas en inglés) son los grandes objetivos en este año para el mexiquense Leonel Cárdenas, quien hoy en día es el mayor exponente nacional en esta disciplina. Gracias a su destacada participación en los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, certamen donde consiguió tres medallas de oro en las categorías individual, equipo varonil y equipo mixto, el squashista logró garantizar su presencia en la justa a desarrollarse en Chile, en el próximo mes de octubre. “Me da cierta tranquilidad saber que ya tengo mi lugar asegurado en Panamericanos. También estoy tratando de entrar a los torneos fuertes de la PSA para estar en contacto con el nivel de primera”, manifestó en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física
y Deporte (CONADE). El actual rankeado 25 del mundo consideró que los rivales a enfrentar en tierras andinas serán de máxima exigencia, ya que se encuentran dentro de los mejores de este deporte, por lo que será importante “fortalecer los equipos de México para sacar ventaja cuando se tenga enfrente a las otras raquetas”. Cárdenas, quien fue reconocido como Jugador del Año de la PSA, por su desempeño en el Challenger Tour 20192020, refirió que una de las claves en su carrera ha sido “el hambre y creer en que se puede”. Además, explicó las complicaciones que conlleva estar considerado entre los mejores squashistas del orbe. “Está muy competido y hay cambios de posiciones cada semana. Mis objetivos son primero meterme al top 20 del ranking para finales de este año y al top 15 para 2024. Al estar entre los mejores me siento con más responsabilidad, pero trato de dar el resultado aun estando bajo mucha presión, pues me gusta”, señaló.
18
24 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
SELECCIÓN
Les bajan el precio 18
AGENCIAS - EL SIE7E
Ya están a la venta los boletos para el debut de Diego Cocca al frente de la Selección Mexicana en el Estadio Azteca y los aficionados que deseen asistir al compromiso contra Jamaica podrán hacerlo desde MX$120 pesos. El sitio ‘Ticketmaster’ compartió este jueves los precios de las entradas para el duelo entre el combinado azteca frente a los ‘Reggae Boyz’ por la Liga de Naciones de la Concacaf y el boleto más barato está disponible a MX$120.00 pesos mientras que la entrada más cara tiene un costo de MX$1,200.00 pesos. El partido contra Jamaica será un partido especial para
v
la afición mexicana porque será el primer compromiso de Diego Cocca como director técnico de México en el Coloso de Santa Úrsula, la casa de la Selección Mexicana en sus partidos como local. Previo al choque contra Jamaica, el conjunto tricolor se medirá al escuadrón de Surinam. Con las entradas para el compromiso contra Jamaica a un precio accesible, la Federación Mexicana de Fútbol mantiene su postura de que las entradas no sean tan costosas para los aficionados. Por ejemplo, para el compromiso contra Canadá en 2021 por la eliminatoria mundialista de la Concacaf, México puso a la venta boletos a partir de los MX$168
pesos mexicanos, mientras que la entrada más cara tiene un valor de MX$1,200. Frente a Honduras, partido también válido por la eliminatoria, los boletos incrementarán solo un poco al venderse a MX$180 la entrada más accesible y MX$2,160 la más costosa. Ante El Salvador, el último partido de la Selección Mexicana en la eliminatoria mundialista, los precios incrementaron con la entrada más económica en MX$840 pesos, de ahí le seguían accesos de MX$960, tickets de MX$1,320 y hasta los MX$2,400 pesos. El partido México vs Jamaica por la Liga de las Naciones de la Concacaf está programado para jugarse el 26 de marzo.
PUMAS
FEMENIL
Ven mucho crecimiento Respaldan a Rafa Puente AGENCIAS - EL SIE7E
Bea Parra llegó a la Liga MX Femenil en el Apertura 20221 siendo, junto a Martha Perarnau, las primeras españolas en llegar al futbol mexicano con el Atlético San Luis. Este Clausura 2023, cumple su cuarto torneo y piensa que es inevitable que el torneo azteca siga creciendo gracias a la competencia que ha traído la llegada de extranjeras. “Lo que yo he vivido en San Luis ha sido un crecimiento maravilloso. Es verdad que tenéis y siempre lo digo y lo vendo en España, tantísimos recursos a disposición de la jugadora que es inevitable que esto crezca y que se convierta en una en una liga de mucho nivel. Que por ende, el nivel de la jugadora mexicana ha crecido. Creo que la llegada de extranjeras fue muy determinante”. Bea Parra recuerda que, cuando en España se abrió la puerta a extranjeras, el nivel de la liga incrementó, debido a que la futbolista ibérica conoció una nueva forma de competir, la delantera califica la llegada de foránea a la Liga MX Femenil como un recurso más para la jugadora nacional.
“A nosotras en España nos tocó vivirlo. Uno de los impulsores más importantes que tuvimos a la hora de la profesionalización de la liga fue la llegada de extranjeras y no porque fuese un recurso para las instituciones, sino porque se convirtió en un recurso para la jugadora. Viene una persona que tiene una mentalidad diferente, que se cuida de forma diferente, que se alimenta de forma diferente, que descansa de forma diferente y creo que todo eso nutre muchísimo a la jugadora mexicana”. Sin embargo, la ofensiva pide no olvidarse del producto nacional por darle un lugar a la extranjera en algún equipo. Bea Parra considera que el torneo Sub-18, es otra de las ventajas que ha tenido el fútbol mexicano femenil. “Soy muy partidaria de vuestro producto, porque creo que no debéis olvidarlo. Ósea he estado en el otro lado, sé lo que es que llegue una extranjera y que te quite un puesto. Ahora que estoy aquí, sé lo que es ser extranjera y quitarle el puesto a alguien. Me parece importante que sigáis explotando vuestro producto y que se siga potencializando ahora mismo las fuerzas básicas.
AGENCIAS - EL SIE7E
Con cinco jornadas sin conocer la victoria, las alarmas se han encendido en Pumas. El equipo azul y oro se alejó de la versión que presentaron al inicio del Torneo Clausura 2023 y han comenzado ha encenderse las alarmas en torno a la continuidad de Rafael Puente del Río en el banquillo. Fuentes cercanas al club universitario confiaron a ESPN que la crisis de resultados ha pegado al interior del equipo; no obstante, los jugadores han mostrado su respaldo al cuerpo técnico e incluso se lo han externado a la directiva, pues el plantel está consciente de que la seguidilla de derrotas es consecuencia del trabajo que han dejado de hacer en la cancha. La misma fuente compartió que no existe un ultimátum por parte de Leopoldo Silva o Miguel Mejía Barón hacia Rafael Puente del Río. Ambas partes han charlado respecto al presente del equipo, pero confían en que el barco pueda
retornar su camino este viernes ante Mazatlán, partido que consideran clave ganar en busca de las aspiraciones del equipo en el torneo. Pese a ello, no se descarta la posibilidad de buscar un relevo en el banquillo de Pumas y esto podría comenzar a gestionarse tras el resultado que consiga el equipo en el compromiso de la Jornada 9 en la perla del pacífico. Por ahora, la directiva confía en Rafael Puente y su cuerpo técnico, por lo que no han echado en marcha un plan de cambio de entrenador. Los Pumas tuvieron este jueves su penúltima práctica antes de viajar a Mazatlán, plaza en la cual buscarán romper la racha de 16 partidos en Liga MX sin poder ganar como visitante. La última vez que lo consiguieron fue el 2 de abril de 2022, cuando visitaron a Juárez, equipo al que derrotaron 0-1, con anotación de Diogo de Oliveira, quien no podrá estar presente esta viernes en el Estadio Kraken por suspensión.
24 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
19
BEISBOL
Aaron Judge espera repetir AGENCIAS - EL SIE7E Aaron Judge esbozó una gran sonrisa cuando le preguntaron si podría repetir sus logros del año pasado, cuando estableció un nuevo récord de la Liga Americana con 62 jonrones con los New York Yankees. “Nunca sabes”, dijo después del primer entrenamiento con el equipo completo el lunes. “Realmente no me gusta poner un número. Sólo me gusta salir e intentar controlar lo que puedo controlar, pero nunca sabes qué podría suceder. Entonces veremos sobre ese 62”. Judge fue elegido MVP de la Liga Americana tras superar el récord de la Liga Ameri-
cana de Roger Maris de 61 cuadrangulares y que se mantenía desde 1961. Con sus 131 remolcadas empató a Pete Alonso de los New York Mets con la mayor cantidad en Grandes Ligas y su promedio de bateo de .311 fue la segundo más alto de la Americana. Tras convertirse en agente libre Judge acordó firmar por nueve años y $360 millones de dólares para volver con los Yankees. “El año pasado fue divertido intentando hacer historia y tener esos momentos”, indicó. “Cada vez que jugamos en Nueva York siento que estamos detrás de la historia. Nunca es fácil en el Bronx, eso es cierto. Tienes que aceptar esos retos”.
Judge tuvo un mal momento ofensivo y los Yankees perdieron por barrida la Serie de Campeonato ante el eventual campeón de la Serie Mundial, Houston Astros. Terminó 1 de 16 (.063), sin jonrones o remolcadas. New York no ha ganado la Serie Mundial desde el 2009. “Me molesta y creo que también le molesta al grupo”, indicó Judge. “Cada año en que no terminamos lo que empezamos, nos pesa de distintas maneras. Creo que cada error nos lleva a esa meta final”. Después de que Judge llegó a un acuerdo a largo plazo con los Yankees, se convirtió en el primer capitán de New York desde Derek Jeter entre 2003 y 2012.
NBA
NFL
La decisión será pronto Mavs con optimismo AGENCIAS - EL SIE7E Aaron Rodgers ha emergido de su aislamiento en la oscuridad, según el propietario de las instalaciones en el sur de Oregón, donde el mariscal de campo de los Green Bay Packers pasó los últimos días y noches. Scott Berman, propietario de Sky Cave Retreats, dijo que Rodgers abandonó el cuarto oscuro y las instalaciones el miércoles. Antes de ingresar al aislamiento, Rodgers dijo en “The Pat McAfee Show” el 14 de febrero que había programado cuatro días y cuatro noches en aislamiento en la oscuridad y esperaba “tener una mejor idea de dónde estoy en mi vida”. Rodgers dijo que no iría al aislamiento solo para saber si jugará en 2023 o se retirará. Rodgers, de 39 años, tiene un contrato con los Packers por $59,465 millo-
nes garantizados si juega en 2023. El cuatro veces Jugador Más Valioso de la NFL ha jugado toda su carrera de 18 años en la NFL para Green Bay. El presidente de los Packers, Mark Murphy, dijo a principios de este mes que no había una fecha límite para que Rodgers tomara una decisión, pero que esperaba una resolución antes del inicio de la agencia libre. Al menos un equipo, los New York Jets, ha preguntado sobre intercambiar por Rodgers, según Jeremy Fowler de ESPN. Según Berman, la habitación de 300 pies cuadrados en la que Rodgers pasó su tiempo es una estructura parcialmente subterránea sin luz, con una cama tamaño ‘queen’, un baño y un tapete similar a la meditación. Está totalmente alimentado y las luces se pueden encender desde el interior de la habitación.
AGENCIAS - EL SIE7E Los Dallas Mavericks inician el jueves contra los San Antonio Spurs su segunda parte de la temporada con esperanzas que van más allá de la simple clasificación a Playoffs. Los Mavericks quieren ratificarse como contendientes a las Finales de la NBA, como sucedió el año pasado, cuando pareció que el proceso se adelantaba, gracias al súper estrella Luka Doncic. Sin embargo, el equipo sufrió en la primera parte de la campaña más de lo que nadie imaginó por la salida de Jalen Brunson y la inconsistencia de otros jugadores. “Tenemos que jugar mejor en todos aspectos todos, si queremos trascender”, reconoció Doncic durante el receso por el Juego de Estrellas. “Tenemos equipo para competir por todo, pero hay que eliminar errores y poner atención en todos los detalles”. Pero el optimismo ha regresado al centro de la ciudad de Dallas rumbo
a la parte final de la campaña desde que llegó el escolta Kyrie Irving, en un canje para tratar de ayudar a Doncic en sus aspiraciones de trascender. “Va a tomar tiempo que Luka y Kyrie aprendan a jugar juntos”, reconoció el dueño de los Mavericks, Mark Cuban. “Pero no tengo duda de que será un éxito. Pero todo es un proceso”. Aunque los Mavericks aún esperan su primera victoria con Irving y Doncic juntos en la duela, hay razones para el optimismo. En 58 minutos combinados con los dos en la cancha, los Mavericks han anotado 131.2 puntos por cada 100 posesiones. Quizá la mayor preocupación sea si Dallas puede defender mejor. La defensa de los Mavericks es la vigésimo cuarta entre 30 equipos, al permitir 115.2 puntos por 100 posesiones y desde que canjearon a Dorian Finney-Smith a los Brooklyn Nets, como parte de la negociación por Irving, los puntos permitidos por 100 posesiones subieron a 118.3.
20
24 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
LA COLUMNA 20
IMAGEN DEL DÍA
Importando talento
La Liga MX Femenil y casos como el de Nikkole Teja, que ha demostrado buen nivel en la cancha y un porte espectacular fuera de ella. BOXEO
Venado vuelve a la actividad AGENCIAS · EL SIE7E El manager mexicano Luis Enrique ‘Kiki’ Magaña confirmó a ESPN KNOCKOUT que sólo detalles separan de hacer el anuncio oficial para que el campeón Pluma de la Federación Internacional de Boxeo, Luis Alberto ‘Venado’ López, estrene su faja enfrentando al dos veces olímpico y exmonarca interino, Michael Conlan. La batalla estaría agendada en Irlanda para el próximo 27 de mayo y aún no se ha signado el acuerdo, pero los representantes de los dos peleadores han avanzado ya en las negociaciones desde hace algunas semanas. De hecho, ‘Venado’ López comenzó ya con la preparación
pertinente para el duelo por el fajín de las 126 libras. ‘Venado’ fue a conseguir el campeonato Pluma en diciembre del año pasado derrotando a domicilio al británico Josh Warrington por decisión mayoritaria. Con
29 años, tiene una marca de 27-2 con 15 nocauts. Por su parte, Conlan viene de noquear en un solo round a Karim Guerfi en batalla disputada en Irlanda. Ya con 31 años, Mick tiene foja de 18-1 y 9 nocauts.
El flamante campeón Pluma de la Asociación Mundial de Boxeo, Mauricio ‘Bronco’ Lara, fue recibido con porras y un numeroso grupo de familiares, fanáticos y periodistas luego de noquear el sábado pasado en Notthinghan, Inglaterra, a Leigh Wood en siete asaltos, haciendo válidos los pronósticos que favorecían en la previa. “Fue como imaginábamos, bueno, me pasé por dos rounds, pero fue como lo quería, un nocaut espectacular, coronándome en Notthingham”, dijo Lara, quien entregó el cinturón negro y oro de la AMB a su esposa e hija. Le acompañaba a ‘Bronco’ Israel Servín de la promotora BXSTRS y parte de su equipo de trabajo.
SOLO CON TRANSPARENCIA
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Tras un señalamiento realizado, en la pregunta que busca concoer por qué últimamente las instalaciones del Indeporte ya no están siendo usadas para algunos eventos, principalmente en el tema de deportes de combate que en el gimnasio principal habían encontrado un espacio importante, pues trascendió que existe un cbro, que si alguien pretende usar esas instalaciones, hay que pagar una renta. Y no está mal ni es descabellado que suceda. Todo aquel evento en el que no esté involucrado un proceso selectivo enmarcado en las cuatro aristas del Sistema Nacional del Deporte, debe cubrir por lo menos los gastos de operación del inmueble. No es que haya dejado de funcionar como un espacio público, pero sí hay que entender que las instalaciones del Indeporte, como tal, deben ser utilizadas para un bien común y si no es en procesos de los atletas de alto renndimiento, es necesario buscar las herramientas para hacerlas funcionales. Cobrar renta por el uso de particulares no está mal. Lo que sí está mal es que ese dinero luego no se usa en lo que se requiere, es decir, para que no existan dudas sobre lo que sucede en ese proceso, que el dinero sea usado para mejorar la instalación o las instalacioens y a partir de ahí, que el usuario sepa que va a encontrar un gimnasio en las mejores condiciones; sin embargo, la desconfianza que tiene esa dependencia respecto al uso del recurso, ha permanecido en los años recientes. Si es una dependencia que vive con presupuesto limitado y reducido cada año, es necesario tener formas de generar ingresos, el uso de instalaciones está bien, porque son funcionales y están en buen estado, pero debe ser parejito para todos, que todo aquel con necesidad de un espacio de los que existen en el Indeporte, tengan la obligación de cubrir esos conceptos de uso y aprovechar que se cuenta. Insistir en que es un espacio público, que tiene sus objetivos y que puede ser usado por quien tenga necesidad, pero hay que transparentar el ingreso por ese concepto, porque luego no hay para apoyar a los deportistas.
Código Rojo
Queda prensado en aparatoso accidente www.sie7edechiapas.com
Viernes 24 de febrero de 2023
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un masculino prensado entre los fierros retorcidos dejó como saldo un aparatoso accidente de tránsito sobre el Libramiento Sur a la altura de la tienda de materiales Boxito. El hecho fue registrado alrededor de las 17:45 horas, cuando una camioneta tipo Ranger presuntamente se impactó contra la llanta trasera de un tráiler, propiedad de una empresa privada. Del fuerte impacto, el eje trasero salió desprendido. El conductor de la furgoneta quedó prensado entre los fierros retorcidos.
Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal solicitaron el apoyo de corporaciones de ataque rápido. Al lugar, arribaron elementos de Protección Civil Municipal, quienes rescataron al masculino e informaron que, se negaba a ser llevado a un nosocomio. Ante esto, agentes viales acordonaron la zona del carril de Oriente a Poniente, desviando el tráfico sobre el bulevar del fraccionamiento Los Tucanes. Una hora más tarde, dos grúas con plataformas hicieron maniobras para remolcar las unidades involucradas y remitirlas al corralón en turno del Honorable Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez.
22
24 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
Muere adulto mayor tras ser arrollado
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un adulto mayor perdió la vida luego de ser impactado por un vehículo sobre el Libramiento Sur entre 2.ª y 3.ª Poniente de la colonia Colinas del Sur. El hecho fue registrado alrededor de las 14:25 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal acudieron sobre el carril de Poniente a Oriente. Los oficiales señalaron que, minutos antes, un vehículo, el cual, se desplazaba a exceso
de velocidad. Derivado de esto, la unidad motriz impactó a un masculino de 60 años aproximadamente. El peatón, vestía un pantalón de mezclilla en color gris, playera tipo polo, en color blanco, tez moreno claro, cabello corto, ensortijado y entre cano, de 1.65 metros y en calidad de desconocido. Pronto, los oficiales solicitaron el apoyo de las unidades de emergencias. En minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes le prestaron la atención
OSIRIS SALAZAR - EL SIE7E
Tuxtla.- Hace unas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa obtuvo sentencia condenatoria en contra de José Israel “N”, por el delito de Violación por una pena de seis años y cuatro meses de prisión, en agravio de menor de edad de identidad protegida en el municipio de Tapachula. En audiencia, el Juzgado de
Control de Tapachula, dictó la sentencia condenatoria imponiendo dicha pena, que deberán compurgar en el Centro de Reinserción Social número 03 de Tapachula. De acuerdo con la causa penal, se estableció que en el año el hoy sentenciado agredió la seguridad sexual de la víctima (de seis años de edad en la época del hecho) ilícito ocurrido en la Colonia “Los Ángeles” de la ciudad de Tapachula.
prehospitalaria. Luego de la valoración, informaron que, ya no contaba con signos vitales. Los agentes viales, acordonaron la zona y solicitaron el apoyo del personal de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para hacer las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro. Cabe precisar que, el responsable logró darse a la fuga con mucho éxito y con rumbo desconocido.
Aprehenden en Tuxtla a mujer presuntamente implicada en delito de extorsión VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Antisecuestro ejecutó Orden de Aprehensión en contra de una persona del sexo femenino por su probable responsabilidad en el delito de extorsión, de hechos ocurridos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. En las últimas horas en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, elementos de la Fiscalía Antisecuestro con personal de la Coordinación de Inteligencia, ejecutaron orden de aprehensión en contra de Reyna Priscila “N” como probable partícipe de los hechos que pudieran constituir el delito de Extorsión, cometido en agravio de las empresas Sociedad Cooperativa de transporte Kim-Balan, Sociedad Cooperativa San Marcos, y Sociedad Cooperativa Tuxtla Maya, (Ruta 30), de hechos ocurridos en la capital chiapaneca. El pasado 06 de diciembre del 2021, el denunciante socio de la ruta de transporte público de la ruta 30, se encontraba en la terminal de la colonia Las Granjas cuando un chófer de dicha ruta le manifestó que dos personas del sexo masculino, a bordo de una motocicleta, portando armas
Más de seis años de prisión por delito22 de violación en Tapachula
Localizan a adolescente en Tlaxcala con reporte de no localizado COMUNICADO - EL SIE7E
de fuego, le dieron un teléfono celular para que se lo entregara, recibiendo una llamada en la que le exigían el pago de cuotas económicas. La imputada será puesta a disposición del Juzgado de control y Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez y Cintalapa, Chiapas, “El Amate”; donde se resolverá su situación jurídica.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Contra la Desaparición Forzada de Personas y la Cometida por Particulares en coordinación con autoridades de Tlaxcala se logró la localización de una adolescente de identidad resguardada, reportada como no localizada el pasado 19 de febrero. La Fiscalía Contra la Desaparición Forzada de Personas y la Cometida por Particulares en coordinación con la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa dio inicio a un registro de atención, implementando de forma inmediata, acciones urgentes de investigación conforme al Protocolo de Actuación correspondiente a personas no localizada. Con fecha 22 de febrero del año 2023 se tuvo conocimiento de la presencia de la menor reportada como no localizada en el estado de Tlaxcala, por lo que se entablaron los protocolos de coordina-
ción y dar con el paradero de la denuncia como ausente y ser trasladada a Tuxtla Gutiérrez. Derivado de las diligencias de investigación, La Fiscalía Contra la Desaparición Forzada de Personas y la Cometida por Particulares en coordinación con la Fiscalía de Distrito Istmo Costa determinsron que la menor en su integridad física nunca se encontró bajo ningún riesgo, por lo que ya se encuentra reincorporada al seno familiar.
24 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
INTERÉS GENERAL
24 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
La galería
24
Episodio 22
ictoria del Carmen Jerez Fonseca REDACCÓN - EL SIE7E Tuxtla.- Nací el 24 de marzo de 1999, actualmente soy estudiante de la carrera de ingeniería mecánica en el ITTG, desarrollé el arte desde que tenia 14 años de edad pero no exhibía mis obras con otras personas, empecé a perfeccionar mi técnica y a exhibirlas mediante la actividad extraescolar de esta institución. El arte ha sido muy importante para mí ya que ha sido una herramienta para encontrarme consigo misma, para afrontar dificultades y ayudarme emocionalmente. He realizado un número de exposición colectivas dentro de la ciudad de Tuxtla , en algunos lugares como el museo Jaime Sabines, caleidoscopio, artworks, etc desde 2do semestre de la carrera he
sido alumna del selectivo de artes plásticas de la institución participando en pre-nacionales y nacionales de arte y cultura.. También he realizado una variedad de murales de distintos estilos en lugares como san Cristóbal, Arriaga y puerto arista. Mi técnica artística más común es óleo sobre lienzo, cabe destacar que mis obras se reconocen por el relieve que aplico en ellas, no he tenido un gran avance en talleres artísticos sin embargo después de terminar la carrera de ingeniería mecánica tengo pensado realizar una licenciatura, diplomado relacionado con las artes plásticas ya que se me hace algo muy interesante y es importante que la sociedad tenga más conocimiento al respecto ya que en ocasiones llegan a excluir esta actividad y a las obras como tal.
24 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
C H I LÓ N
Rutilio Escandón entrega equipamiento policial y la Comandancia de Seguridad Pública COMUNICADO-EL SIE7E Chilón.- Al inaugurar las instalaciones de la Comandancia de Seguridad Pública y entregar uniformes, equipamiento, tres patrullas, una motopatrulla y becas de capacitación, en beneficio de la Policía Municipal de Chilón, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que se invierte en este rubro con el objetivo de garantizar corporaciones de seguridad más capacitadas y equipadas para proteger a la población, con base en el respeto de los derechos humanos y perspectiva de género. “Estamos contentos de entregar este tipo de infraestructura, que permite a las y los policías tener espacios modernos y funcionales. Hemos asumido el compromiso de invertir en la dignificación policial, ya que son servidores públicos de alta responsabilidad que merecen contar con las mejores herramientas y conocimientos para defender con valentía al pueblo y tener un rostro amable para cuidar a la niñez y a las mujeres”, apuntó. Destacó que para su gobierno la seguridad en un tema prioritario, pues representa el primer paso para fortalecer la paz, el bienestar, la economía, la productividad, el turismo, el crecimiento del índice de desarrollo humano, así como la
consolidación de un Chiapas más próspero, donde todas y todos, sin distinción, cuenten con mejores oportunidades de salir adelante y puedan vivir mejor. Escandón Cadenas convocó a las alcaldesas y los alcaldes a no faltar a las reuniones de las Mesas Regionales de Seguridad, porque esto, dijo, permite conocer las necesidades y problemáticas de sus municipios, y diseñar las estrategias para resolverlas. “Aprovechemos esta política inédita impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que nos permite hacer causa común con las Fuerzas Armadas y las diferentes instancias de seguridad, a favor de la paz y el bienestar de
la gente”. El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp), Sergio Alejandro Aguilar Rivera informó que, en esta ocasión, además de las instalaciones de la Comandancia de Seguridad Pública, se entregaron uniformes, equipamiento, tres patrullas, una motopatrulla y becas de capacitación. Agregó que en la región Selva, se han invertido más de 943 millones de pesos en materia de seguridad, donde el Sesesp se ha sumado con una aportación de más de 32 millones de pesos. Detalló que de 2018 a 2023, el municipio de Chilón ha alcanzado el 62 por ciento de la Certificación Única Policial; y gracias a la suma
de esfuerzos, en este mismo periodo, se ha logrado bajar en un 30 por ciento la incidencia general delictiva y hasta 35 por ciento los delitos de alto impacto. A su vez, el alcalde Carlos Ildefonso Jiménez Trujillo agradeció el respaldo del Gobierno de Chiapas por responder a las necesidades de los municipios, como la construcción de esta comandancia y el equipamiento de las y los elementos policiales, lo cual responde a una petición ciudadana de fortalecer la seguridad. “Se ejerció una inversión importante para que se cuente con una mejor infraestructura, equipamiento y herramientas suficientes y elementos capacitados para cuidar a nuestro pueblo”.
·El gobernador sostuvo que se invierte en este rubro, a fin de garantizar corporaciones de seguridad más capacitadas y equipadas para proteger la población
26
ESTATAL
24 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
26
24 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
RUTILIO ESCANDÓN
Piden evitar quemas e incendios forestales ante altas temperaturas, sequía y viento COMUNICADO-EL SIE7E
muy calurosos, la sequía y las fuertes ráfagas de viento en gran parte SCLC.- Desde San Cristóbal de Las del territorio estatal, por lo que reiteCasas, donde se realizó la Mesa de ró el llamado a las chiapanecas y los Coordinación Estatal para la Cons- chiapanecos a evitar la quema de trucción de la Paz y la Seguridad, pastizales y los incendios forestales, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que Chiapas amaneció con 138 puntos de calor, de los cuales 36 están activos y nueve se convirtieron en incendios; sin embargo, dijo que gracias al trabajo de las autoridades y los Comités Comunitarios de Protección Civil, se han controlado y se combaten de manera oportuna. “Agradecemos al Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las instituciones federales, estatales y municipales de seguridad y protección civil, así como a las y los héroes que integran los comités comunitarios, por esta labor en unidad que realizan para combatir el fuego y en la misión de salvaguardar a la población ante las emergencias que se presentan a causa de los fenómenos naturales y provocados por el hombre”, apuntó. Subrayó que de acuerdo con el pronóstico de las y los expertos en meteorología, prevalecerán los días
porque se pueden salir de control y poner el peligro a la población. Finalmente, el mandatario enfatizó la necesidad de hacer conciencia y evitar el uso del fuego en las actividades agrícolas, porque este tipo
EDUCACIÓN
de siniestros únicamente afectan el medio ambiente, dañan la riqueza natural, los ecosistemas, la flora y la fauna, ponen el riesgo el patrimonio, la salud y la vida de las personas, y empobrecen la tierra.
INAH
Jóvenes del CECyTE-TBC participan en Foro Realizan exposición de banderas en Chiapas Juvenil “Transformando Realidades” COMUNICADO-EL SIE7E Tuxtla.- Al participar en el Foro Juvenil “Transformando Realidades”, por una nueva ley de juventud en Chiapas, realizado en Huehuetán, el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas y coordinador estatal de los Telebachilleratos Comunitarios (CECyTE-TBC Chiapas), Sandro Hernández Piñón, resaltó el trabajo coordinado para generar proyectos e instrumentar acciones concretas que reconozcan a las y los jóvenes como sujetos de derecho. El foro fue encabezado por la directora general del Instituto de la Juventud del Estado, Getsemaní Moreno Martínez, donde Hernández Piñón aseguró que la titular del IJECH cuenta con gran capacidad y una amplia trayectoria que ha permitido dar seguimiento a las políticas públicas en la materia, en atención a las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de mantener el trabajo coordinado para formar a los jóvenes conforme a derecho y obligaciones. “En el colegio hemos demostrado que existe el verdadero espíritu de la educación, gracias a la visión del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, al albergar a todas y
todos sin ninguna condición ni discriminación, principios que durante muchos años estuvieron en el olvido, por ello se respaldan las acciones que garanticen el acceso a una educación digna y de calidad en todos los niveles de educación”, dijo Hernández Piñón. Explicó que durante este encuentro participaron los planteles de 03 Villa Comaltitlán, 06 Acapetahua, 47 Estación Huehuetán, 49 Once de Abril, TBC 83 El Manacal zona alta de Tapachula, 84 Cantón San Nicolás Lagartero, 213 Cantón Tinajas segunda sección, 214 Ejido Conquista Campesina, de Tapachula; 142 Aztlán, de Huixtla; y 09 Nueva Victoria, de Huehuetán. En este sentido reconoció a la juventud chiapaneca como una oportunidad para elevar la productividad y crecimiento económico del país. Por ello se fortalece y garantiza en la ley su desarrollo integral al impulsar la creación de proyectos de impacto en beneficio de las y los jóvenes. El objetivo del foro juvenil es apoyar el desarrollo integral de las juventudes, así como su participación en la sociedad mediante la implementación de programas, proyectos y acciones que el estado, de manera coordinada, desarrolla con los tres órdenes de gobierno.
CARLOS LUNA -EL SIE7E Tuxtla .- Este jueves, el Coordinador Nacional de Museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Jesús Martínez Arvizu, informó que, en el marco del Día de la Bandera, el Museo Regional de Chiapas inauguró la exposición “Ruta Itinerante de Banderas Históricas”. Detalló que, el pabellón de banderas ha recorrido 13 estados y con Chiapas el 14 cerrando con broche de oro esta itinerancia. “Las banderas expuestas son cinco facsimilares de la Guerra de Independencia, que se gestó entre 1810 y 1821, siendo el primer momento en el que forjó un conjunto de símbolos de identidad para los mexicanos”, detalló. Dijo que, en este momento histórico los símbolos se crearon a través de estandartes, banderas y otros elementos que portaron
insurgentes y realistas para distinguirse al entrar en combate. Esta exposición estará abierta al público de febrero a junio al interior de la Sala de Historia del Museo Regional en horario de martes a domingo de 9 a 18 horas ubicado Calzada de las Personas Ilustres en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Esta exposición presenta una museografía dinámica en un pabellón que permite al visitante poder hacer un circuito de entrada y salida. Las banderas expuestas pertenecen al acervo del Museo Nacional de Historia de la Ciudad de México, y se resguardan en el Castillo de Chapultepec. El investigador resaltó la importancia de esta exposición ambulante, para que no se pierda en la sociedad la cultura y respeto hacia los símbolos patrios.
28
24 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS ESTATAL GENERAL
DAGMA
Descubren nueva especie de murciélago en un parque natural en Cali 28
AGENCIA ID -EL SIE7E CDMX.- El Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) de Cali informó que en el Parque Ambiental ‘Corazón de Pance’, ubicado al sur de la capital vallecaucana, fue avistada una nueva especie de murciélago. De acuerdo con la entidad, el avistamiento de la especie Vampyressa thyone se dio en el marco de una investigación realizada por la Universidad Icesi, a través de la cual se buscaba reafirmar la importancia del trabajo en materia de conservación y conectividad ecosistémica. “Esta especie se suma a las 20 identificadas en la primera parte del estudio que se hizo el año pasado y nos ratifica la importancia de ‘Corazón de Pance, proyecto movilizador de la Alcaldía de Cali para la biodiversidad de nuestro territorio”, expresó el subdirector de Ecosistemas del Dagma, Óscar Villani. En diálogo con el diario El País de Cali, el analista de la colección de zoología de la Universidad Icesi e investigador asociado, José Alejandro Riascos, contó que el encuentro con la nueva especie se dio el pasado 16 de febrero de 2023 gracias a un muestreo de redes de niebla durante horas de la noche que, de acuerdo con el especialista, permite capturar a los murciélagos para observarlos y, posteriormente, dejarlos en libertad. “Siempre nos emociona añadir una nueva especie a la lista de las presentes en una
localidad, ya que eso nos indica que la comunidad de ese sitio tiene más diversidad. Vampyressa thyone es un murciélago frugívoro, es decir, que se alimenta de frutas, por lo que la variedad de dietas también aumentan. Aunque el 75% de las especies que hemos identificado se alimentan principalmente de frutos, no todos aprovechan las mismas especies vegetales. Entonces el hecho de que la comunidad sea más diversa, influye también en la pluralidad de plantas”, indicó el investigador al rotativo caleño. El subdirector de Ecosistemas del Dagma así mismo detalló que el estudio de investigación se realizó en tres áreas: potrero, restauración y bosque, siendo este último sector donde más murciélagos hallaron los especialistas. Según el especialista, es común hallar a estos mamíferos en zonas boscosas “porque hay muchos frugívoros con necesidades un poco más específicas: se alimentan de frutos de plantas puntuales, necesitan mayor cobertura vegetal que les sirva de refugio o, incluso, ambientes para descansar o dormir”. La Alcaldía de Cali precisó al diario El País que, aunque la Vampyressa thyone, no es una especie nueva para la ciudad, está se convierte en la primera vez que se observa en el Parque Ambiental ‘Corazón de Pance’. Inicia el proceso licitatorio para la construcción del ‘Parque Ambiental Corazón de Pance’ Cabe recordar que, en la úl-
tima semana, la Alcaldía de Cali, a través del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), anunció que publicó los pre-pliegos del proceso licitatorio para la construcción del ‘Parque Ambiental Corazón de Pance’. “La finalidad es que las firmas interesadas en postularse conozcan en detalle diseños, especificaciones técnicas,
condiciones y el proceso de escogencia, formulen sus observaciones y tengan el tiempo suficiente para preparar sus propuestas”, señaló la administración municipal. La Alcaldía de Cali recordó que el proyecto surgió de la necesidad de conservar el área ecosistémica de 94 hectáreas que alberga una amplia riqueza hídrica, además de que es considerada una zona
de “gran valor histórico, social y cultural”. Con la iniciativa, según la administración municipal, igualmente se apuntará “a mitigar los impactos de la compleja situación económica que enfrenta el país y la región ante la crisis global, mediante la generación de más de 600 empleos directos y 1200 indirectos durante los ocho meses de ejecución”.
24 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL DEPORTES
EUROPA LEAGUE
29
FÚTBOL
La pesadilla sin fin Dybala comanda al del Barça Roma hacia octavos EFE EL SIE7E
Mánchester.- El Barcelona se ha acostumbrado a vivir en la mediocridad europea, a no ser capaz de llevarse una sola alegría cada vez que sale de las fronteras españolas. Ni siquiera cuando es capaz de maniatar por momentos a todo un Manchester United. Los ‘Diablos Rojos’, con más carácter en el Viejo Continente, ganaron en el Teatro de los Sueños (2-1) y provocan otra temporada de decepción y pesadilla para los azulgranas en Europa. Sí, seguirán con la liga encaminada, con unas semifinales de Copa del Rey en el horizonte y con una Su-
percopa de España ganada, pero el Barcelona es incapaz de quitarse el estigma europeo. Una maldición que se remonta ya a hace sie7e años, la última vez que fueron campeones de Europa, eso sí, de la mano de Neymar, Luis Suárez y Leo Messi. Ahora ya no es solo que el Barcelona no tenga a ninguno de esos tres, ni a ningún jugador cerca de la calidad del tridente, es que tampoco compite por la ‘Champions’. Ha bajado varios escalones a una Liga Europa que tampoco le sonríe. El año pasado le bailó el Eintracht de Fráncfort, esta vez, el Manchester United le remontó en casa, con goles de Fred y Antony que voltearon el de Robert Lewandowski, y desembocó otro torrente de decepción
A LOS OCTAVOS
EFE EL SIE7E
setubalense, es el emperador de este equipo. Se presentó el Roma en su Coliseo parRoma.- Paulo Dybala completó este ticular, lleno hasta la bandera por vigésijueves en el Olímpico la remontada del ma cuarta vez consecutiva, un estadio y Roma ante el Salzburgo (2-0, 2-1 en el una afición de nuevo a la altura del reto. general) en los dieciseisavos de final de Y es que el conjunto que dirige José Liga Europa de fútbol, en un partido en Mourinho tenía que marcar dos goles el que los de Mourinho, liderados por la para acceder a octavos de final, precisa‘Joya’ y un soberbio Spinazzola, exhibie- mente el debe principal de este equipo. ron una de sus mejores versiones ante No le faltó intensidad al conjunto ‘gialloun rival que llegaba de jugar la ‘Cham- rosso’. De hecho saltó al verde extramopions’. tivado, algo que intimidó al Salzburgo Sonrió Mourinho cuando el colegiado pero que desembocó en demasiadas señaló el final y se certificó el billete a oc- imprecisiones, en demasiados centros tavos de final de Liga Europa, pensando laterales en busca de Belotti, cuando el seguro en el pasado verano cuando el verdadero peligro del equipo romano, Juventus dejó escapar a un Dybala que, como es costumbre, llegó siempre de a día de hoy y con permiso del técnico los pies de Dybala.
OTRO CLASIFICADO
El Sevilla pasa a octavos Paulinho acelera la clasificación del Sporting gracias a la renta de la ida EFE EL SIE7E
Capellas, tenía un resultado más que aceptable del choque de ida. El 1-1 que consiguió en Lisboa más el buen estado El Sporting de Portugal se clasificó para de forma de su estrella, Gustav Isaksen, los octavos de final de la Liga Europa generaron una ilusión respetable en las después de doblegar con claridad al filas del cuadro danés. Midtjylland (0-4), mermado por la ex- Sin embargo, la propuesta del Midtjypulsión de Paulinho al filo del descanso lland naufragó en la primera parte, en cuando aún tenía opciones de sacar su la que perdió casi todas sus opciones billete para la siguiente fase. de firmar la gesta de pasar de ronda. El jugador brasileño, en apenas dos Los hombres de Capellas anduvieron minutos, entre el 36 y el 38, recibió dos perdidos y siempre superados por el cartulinas amarillas que acabaron con Sporting, que acaparó la mayoría de la su concurso en el encuentro y con casi posesión, controló todos los tiempos del todas las opciones de sus compañeros juego y con salidas rápidas generó de seguir en la competición. A todos, se mucho peligro. les escapó de las manos una oportunidad única, alcanzar por primera vez en su historia los octavos de final de una competición europea. Por eso, el Midtjylland saltó al terreno de juego del MCH Arena bien arropado por una afición deseosa de ver la clasificación de los suyos hacia una ronda nunca vista. Hasta ahora, la frontera de los dieciseisavos sólo la alcanzó en una ocasión, en el curso 2015/16, cuando el Manchester United fue su verdugo. A un sólo paso de los octavos, el técnico del Midtjylland, el español Albert
EFE EL SIE7E
el 77 y otro del luso Fabio Silva en el alargue dieron emoción al final tras un primer tiempo con mucha lucha y pocas El Sevilla se clasificó este jueves a los ocasiones, con el equipo español defenoctavos de final de la Liga Europa pese diendo bien su renta, y con un segundo a caer derrotado por 2-0 en la ciudad en el que el PSV buscó el milagro. neerlandesa de Eindhoven ante PSV, El conjunto español y el neerlandés ya que hizo valer la renta de 3-0 que lo- no andan finos esta temporada en sus gró en la ida en el estadio Ramón Sán- campeonatos domésticos, con el Sevilla chez-Pizjuán. en el intento de alejarse de los puestos Ese resultado le valió, pero no le impidió de descenso y el PSV alejado de sus assufrir en los últimos minutos de un parti- piraciones a ser campeón de liga, con lo do que hasta entonces tuvo controlado. que el torneo continental era una opción Un gol del exsevillista Luuk de Jong en para encontrar alegrías.
ESTATAL HORA 30 ÚLTIMA
24 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
Última hora
Satnam Narang, ingeniero sénior de investigación en la firma de ciberseguridad Tenable, cuenta que los estafadores pueden ser unos de los grandes beneficiados por este tipo de tecnología. 30
Estafas y ciberataques entre los peligros de chat con inteligencia artificial EFE EL SIE7E
Nueva York.- Google y Microsoft están en una carrera por conseguir que sus nuevos chats con inteligencia artificial (“chatbots”), que llegarán al público próximamente, se popularicen tanto o más que sus buscadores, pero estas nuevas tecnologías llegan con nuevos riesgos para la ciberseguridad, como que se usen para crear estafas o construir programas malignos para hacer ciberataques. Estos problemas también se ven en chatbots como el popular ChatGPT, creado por OpenAI, tecnología que también potencia el buscador de Microsoft, Bing. ¿CONTENIDO CREADO POR HUMANO O INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)? Satnam Narang, ingeniero sénior de investigación en la firma de ciberseguridad Tenable, cuenta a EFE que los estafadores pueden ser unos de los grandes beneficiados por este tipo de tecnología. Los chatbots permiten crear textos en cualquier idioma en cuestión de segundos y con una gramática perfecta. Según Narang, una de las maneras de identificar a estos estafadores es a través de las faltas gramaticales que cometen en los mensajes que envían a sus víctimas y que, si usan IA, podrán pasar más desapercibidos.
“ChatGPT puede ayudar (a los estafadores) a crear plantillas muy bien diseñadas para correos electrónicos o crear perfiles de citas cuando intentan estafar a los usuarios en aplicaciones de citas. Y cuando tengan una conversación (con la víctima) en tiempo real, los estafadores pueden pedirle a ChatGPT que les ayude a generar la respuesta que daría la persona por la que se intentan hacer pasar”, anota Narang. Además, el experto señala que existen otros tipos de herramientas de inteligencia artificial, como DALL·E 2 -también de OpenAI- en la que los estafadores pueden crear fotografías de personas que no existen. LA IA PARA DISEÑAR PROGRAMAS MALIGNOS Otra de las cualidades de ChatGPT es que puede ayudar a piratas informáticos a crear programas malignos (o malware). “Este malware no va a ser el más sofisticado ni el mejor diseñado, pero les da una comprensión básica de cómo pueden escribir softwares maliciosos basados en lenguajes específicos. Así que les da una ventaja en su proceso, ya que hasta ahora quien quisiera desarrollar softwares maliciosos tenía que aprender a programar, pero ahora el ChatGPT puede ayudarlos a acortar ese tiempo”, detalla Narang. DAN, UN CHATBOT SIN LÍMITES Tanto los chatbots de ChatGPT de OpenAI, como Bing de Microsoft y Bard de Google,
están diseñados cuidadosamente para evitar pronunciarse sobre una amplia gama de temas delicados -como racismo o seguridad- y respuestas ofensivas. Por ejemplo, no responden a preguntas sobre Adolf Hitler, no aceptan comentar la palabra inglesa “nigger” (despectiva por “negro”) ni tampoco dan instrucciones de cómo construir una bomba. No obstante, Narang explica que ya existe una versión “jailbreak” (liberada o modificada) de ChatGPT que se llama DAN, siglas de “Do Anything Now” (“Haz cualquier cosa ahora”) en la que no existen este tipo de barreras. “Esto es más preocupante, porque ahora (un usuario) podría pedirle al ChatGPT (sin límites) que lo ayude a escribir ransomware
(programa que toma el control del sistema o dispositivo que infecta y pide un rescate para devolver el control a su dueño). Aunque aún no se sabe lo eficaz que podría llegar a ser ese ransomware”, explica Narang. LA CAJA DE PANDORA El experto ve difícil que se puedan implantar reglas a nivel nacional o institucional para poner límites a estas nuevas tecnologías o hacer que la gente no la use. “Una vez que abres la caja de Pandora, no puedes volver a meter nada dentro. ChatGPT ya está aquí, y no va a desaparecer. Porque fuera de este uso malicioso hay muchos casos de usos genuinos que son valiosos para empresas, organizaciones e individuos”, concluye Narang.
OPS
América es la única región del mundo con suicidios al alza desde el año 2000 EFE EL SIE7E
Washington.- América es la única región del mundo donde la mortalidad por suicidio ha ido en aumento desde el año 2000, indicó este jueves la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en un estudio publicado por la revista especializada The Lancet Regional Health. En 2019, último año del que ofrece datos, se produjeron en el continente 97.000 suicidios. La mayoría se dan entre hombres (79 %), pero el suicidio entre las mujeres también ha crecido, añadió esa organización, que apunta que la tendencia al alza se produce a pesar de los esfuerzos por reducir el suicidio a nivel mundial. Esas 97.000 muertes equivalen a una tasa de mortalidad por suicidio de 9 por cada 100.000 habitantes, que en el caso de los hombres se eleva a 14,2 y en el de las mujeres se reduce a 4,1.
La OPS, que estudió datos relativos a 33 países, destaca en su investigación que hay diferencias notables: Norteamérica tiene la tasa más alta, de 14,1 por cada 100.000 habitantes; mientras que la zona de los Andes la más baja, de 3,9, debido principalmente a “diferencias socioculturales”, Ese rango oscila entre los 0,3 por cada 100.000 habitantes en Barbados hasta los 65 en Guyana. “Mientras que el homicidio y el consumo de alcohol y otras sustancias se asocian con un aumento de la mortalidad por suicidio entre los hombres, la desigualdad educativa fue el principal factor entre las mujeres. Para ambos sexos, el desempleo se asoció con un aumento”, sostuvo la OPS. Para prevenir el suicidio, según el jefe de Salud Mental y Uso de Sustancias de esa organización, Renato Oliveira e Souza, hay que “ir más allá de limitar el acceso a los métodos para cometerlo, de fortalecer las habilidades socioemocionales y de mejorar el acceso a la atención de salud mental”.
“También debemos abordar los factores contextuales que afectan de forma diferente a hombres y mujeres, lo que requiere un enfoque de toda la sociedad”, añadió. Los hombres, por ejemplo, son menos propensos a buscar ayuda sanitaria y más tendentes a caer en comportamientos de riesgo, como el consumo fuerte de alcohol. La OPS estipula que aumentar las oportunidades de empleo y mejorar el acceso y la capacidad de los servicios de salud, incluidos los relacionados con el tratamiento del consumo de drogas, podría reducir las tasas, así como potenciar las conexiones sociales en zonas rurales y poco pobladas. La tasa media de mortalidad entre los varones en América disminuyó a medida que creció el gasto en salud per cápita, mientras que la de las mujeres se redujo conforme aumentó el número de médicos empleados por cada 10.000 habitantes. Para ambos sexos, indica la OPS, esa tasa cayó a medida que crecía la densidad de población, lo que apunta a la necesidad de
apoyar a quienes viven en áreas rurales aisladas. La autora principal de ese estudio, Shannon Lange, científica del Instituto de Investigación en Políticas de Salud Mental (CAMH) de Canadá, recalcó que en los esfuerzos de prevención deberían destacarse “medidas multisectoriales dirigidas a la salud y en bienestar de la población”.
24 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Tarea Permanente, la Recuperación y Conservación de las Lenguas Indígenas: Diputadas *Exigen Legisladoras, Aprobar la Minuta que Prohíbe el Matrimonio Infantil en Todo el País
La diputada Araceli Celestino Rosas (PT) aseguró que la recuperación y conservación de las lenguas indígenas debe ser una tarea permanente, que involucre al gobierno y a todas y todos los mexicanos, para trabajar a favor de la promoción y protección de cada una, pues ellas contienen gran parte de nuestra identidad nacional y memoria histórica. Durante la sesión solemne con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, afirmó que éstas son parte fundamental del patrimonio cultural de la humanidad y representan una forma única y valiosa de expresión y conocimiento de cada uno de nuestros pueblos originarios. “Desafortunadamente muchas de estas lenguas se encuentran en peligro de desaparecer, debido a diversos factores, como son la reubicación forzada de sus hablantes, debido a conflictos sociales o desastres naturales; la discriminación que sufren quienes la hablan; la migración por razones económicas, lo cual supone forzosamente aprender y usar una lengua diferente a la materna”, indicó en un comunicado. En ese sentido, agregó que la presión social para hablar las lenguas dominantes so pena de quedar excluidos y la falta de políticas públicas efectivas, que permitan gozar a los hablantes de lenguas indígenas del reconocimiento legal que la Constitución y demás leyes les otorgan a todas las lenguas maternas que se hablan en México, también ha contribuido a que estén en peligro de desaparecer. La parlamentaria por Puebla indicó que la desaparición de una lengua indígena no solo significa la pérdida de una forma de comunicación, sino también es el quebranto de una parte de la historia, la cultura y el origen de la nación, por tal razón resulta de enorme relevancia su protección y preservación, con el fin de garantizar la diversidad cultural y lingüística de México. Resaltó que en nuestro país, además del español, se hablan 68 lenguas en pueblos indígenas; “somos uno de los 10 países con mayor diversidad lingüística del mundo y ocupamos el segundo lugar en lenguas vivas en el continente americano. De los 25 millones de mexicanas y mexicanos que se identifican como indígenas, poco más de 7 millones son hablantes de una lengua indígena”. Sostuvo que desde el Poder Legislativo se debe seguir fortaleciendo el marco legal en la materia, así como impulsar políticas, públicas y programas que promuevan y protejan las lenguas indígenas, a fin de asegurar su reconocimiento y valor, además de promover recursos suficientes para garantizar su enseñanza y aprendizaje en donde se requiera. “Es fundamental el uso y promoción de las lenguas indígenas entre la sociedad, ya que al hacerlo contribuimos a conservar el pensamiento sobre cómo entiende al mundo y cómo buscan solucionar sus problemas, ésa es la riqueza de nuestros pueblos, eso es lo que hace grande a este país, la diversidad de pensamiento, que termina complementándose y más rica nuestra forma de pensar, vivir y actuar”, abundó. En otro tema, ayer diputadas del PRI, encabezadas por Eufrosina Cruz Mendoza, exhortaron al Senado de la República a aprobar la minuta que prohíbe el matrimonio infantil e impulsar la agenda de género y trabajar por las mujeres y niñas mexicanas.
En rueda de prensa, Cruz Mendoza resaltó que desde abril del 2022 la Cámara de Diputados avaló reformas para que, en ninguna entidad federativa, municipio o alcaldía se permita el matrimonio infantil bajo cualquier modalidad formal o informal o a través de usos y costumbres o consentimiento de padres a cambios de dinero o bienes. La bancada del PRI pensó que las y los senadores con responsabilidad sacarían esa minuta porque se trata de un tema de agenda nacional, “pero resulta que llevamos ya casi un año y la minuta sigue en la congeladora, pero eso sí, el Senado de la República
hace dos semanas saca una minuta para que el 14 de noviembre haya un Día del Frijol, así de absurda es la agenda”. Indicó que más de un millón de mujeres menores de edad siguen contrayendo matrimonio a nombre de la tradición o del uso y costumbre. Además, nuestro país ocupa el primer lugar en difusión de pornografía infantil, y produce el 60 por ciento de este material que se consume en el mundo, enfatizó. En su intervención, la diputada Melissa Estefanía Vargas Camacho (PRI) lamentó que, a pesar de ser la Legislatura de Paridad, la agenda de género ha quedado relegada, dando prioridad a la agenda de un hombre, que es el Presidente de la República. Señaló que temas como el sistema nacional de cuidados, las estancias infantiles no se discuten, y lo mismo estaba sucediendo con el catálogo de deudores alimentarios, que por presiones de colectivos feministas se aprobó recientemente en comisiones.
EDITORIAL ESTATAL
31
Rugidos INE Cimbra al PRI
Sorprendió la resolución de la Comisión de Prerrogativas del Instituto Nacional Electoral, la cual declara nula la ampliación de mandato que Alejandro (“Alito”) Moreno buscó consumar para dirigir el Partido Revolucionario Institucional hasta el mes de agosto de 2024, apenas unas semanas después de haberse vivido la contienda electoral por la Presidencia de la República. El INE informó que el proyecto de resolución no entró ni siquiera al fondo del estudio de las reformas estatutarias, al considerar que no se cumplía con el principio de urgencia. Ante ello la comisión referida declaró nulas las modificaciones estatutarias con las que Moreno Cárdenas pretendía extender su mandato hasta el 2024. Lo dado a conocer por el INE cimbra al PRI y a su actual dirigencia nacional, sobre todo porque las impugnaciones presentadas que promovieron e impulsaron esta resolución, fueron presentadas por varios senadores del tricolor, entre ellos Miguel Angel Osorio Chong y aspirantes a la candidatura presidencia por ese partidos, Claudia Ruíz Masieu. La pregunta ahora es ¿qué hará el dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas?
EL CARTÓN
Puntualizó que hay 26 dictámenes de esta Legislatura que están atorados en el Senado en materia de género. En México se registraron al menos 153 mil matrimonios infantiles de 2010 a 2021: 38 uniones cada día, y las entidades más afectadas son Guerrero, Oaxaca, el Estado de México, Michoacán, Nuevo León y Sinaloa. Por tal motivo, hicieron un llamado a las senadoras de todos los partidos políticos “para que pongan en primer lugar la agenda de las mujeres”. De salida les informamos que ayer el diputado Jorge Romero Herrera, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, aseguró que el fallo judicial en Estados Unidos contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el gobierno del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, no afecta en lo más mínimo a su partido. Aseguró que García Luna nunca fue miembro del PAN y señaló que no se puede juzgar a una institución por la conducta de un individuo. “Nosotros, como partido, más allá de como Grupo Parlamentario de Acción Nacional, estamos muy conscientes de que ya resolvió una Corte. Nos apena mucho que tenga que ser una Corte de otro país, pero nosotros decimos con mucha claridad: quien acaba de ser sentenciado, no es, no fue, nunca miembro del Partido Acción Nacional”, indicó en declaraciones a representantes de medios de comunicación. “Nosotros siempre hemos dicho que el Estado de derecho tiene que funcionar, y si el Estado de derecho funcionó allá como lo hizo, que así sea”. Romero Herrera insistió en que García Luna fue parte de un gobierno que tuvo muchas cosas más, además de “que el expresidente Felipe Calderón ha declarado que él no tenía conocimiento de esto, y tanto que no salió al caso en el juicio su nombre”. “Lo resolvió una Corte, pero ojalá también se haga justicia en este país para todos los demás casos que se tienen comprobados, que incluso han influido en elecciones, respecto a la participación del narcotráfico en apoyo explícito a partidos políticos”, apuntó. Romero Herrera sostuvo que “para nosotros esto no es lavarnos las manos, para nosotros esto es preclaro en decir que la persona sentenciada no era miembro, nunca lo fue del Partido Acción Nacional”.
La frase del día “García Luna nunca estuvo en el PAN…” El coordinador del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, al señalar que lo ocurrido con el ex secretario de Seguridad de Felipe Calderón no le pega al blanquiazul.
VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4241· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M