2
EDITORIAL
www.sie7edechiapas.com.mx
24 de septiembre 2012 El Sie7e de Chiapas
:: Opinión
*Siguen elevadísimos los cobros por consumo de luz que hace la CFE; llamado a Peña Nieto. *Se gradúan en el DF 120 maestros, los cuales tratarán de reducir los casos de bullying. *En entrevista López Obrador confirma que “no me retiro”; va por un nuevo partido político.
D
urante la última década, el costo por el consumo de energía eléctrica en nuestro país se ha ido incrementando alarmantemente, hasta lograr que miles y miles de familias mexicanas hayan decidido interponer quejas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, debido a que les es imposible pagar ese servicio y lo consideran un derecho humano. Aun y pese a que la nacionalización de la energía eléctrica se dio en México en los años sesentas y de entonces para acá ha ido creciendo la infraestructura de la principal empresa paraestatal generadora del vital servicio, la Comisión Federal de
Electricidad, el costo del servicio no disminuye ni un centavo. De hecho, el problema de la generación, distribución y venta de energía eléctrica en México registró un “atorón” debido a que como se recordará, el presidente Felipe Calderón decidió cerrar la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, empresa que abastecía los estados del centro del país. Tras la decisión, el Gobierno Federal determinó que fuera la CFE la que abasteciera de energía eléctrica a la zona centro del país, desatándose de manera inmediata cientos de miles de elevados cobros, lo que originó al mismo tiempo quejas y movilizaciones de la ciudadanía en contra de las tarifas estableci-
:: EL CARTÓN
das. La prepotencia con que se maneja y actúa la CFE está ocasionando que haya una respuesta clara, sustentada y dentro de la ley ante el desorden en los cobros que se hacen en cualquier parte del país. En este sentido, no debemos olvidar que el presidente electo, Enrique Peña Nieto, se comprometió a ordenar el cobro de la energía eléctrica y a que el abasto de este vital servicio disminuyera. Los electores le recordarán ese compromiso de campaña, después del 1o de diciembre. ***************** El problema del Bullying en México continúa en aumento en la capital y el resto de las en-
Rugidos SOS en el PRD El rompimiento hace unas semanas entre el excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador y el Partido de la Revolución Democrática, ha puesto en jaque a la estructura y corrientes internas de ese partido político. Ayer mismo y luego de que Andrés Manuel López Obrador rechazara que la corriente Izquierda Democrática Nacional se sumara a su movimiento de Regeneración Nacional, René Bejarano, quien encabeza a la IDN, anunció que comenzarán con nuevos militantes. La pregunta es si con el desprestigio a cuestas de un partido de tribus, bañado de actos de corrupción y ahora despreciado por el propio AMLO, el PRD tiene la capacidad de reinventarse y sobrevivir. Veremos…
tidades federativas, donde los maestros de las escuelas públicas y privadas registran a diario más de tres casos de agresiones de alumnos en contra de los mismos alumnos. Considerada esta práctica como el semillero de una violencia adelantada entre los adolescentes, el gobierno del Distrito Federal decidió capacitar en una nueva disciplina a maestros interesados en prepararse para contrarrestar este fenómeno que tal parece no tiene fin. Hace unos días la Secretaría de Educación Pública del GDF graduó a los primeros profesionistas que atenderán los casos bullying en las escuelas públicas de la capital. Son 120 profesores de educación básica quienes ahora cuentan con la capacitación y el conocimiento para tratar los casos más severos de esta violencia desatada entre los estudiantes adolescentes. En diploma internacional Escuelas Conviviendo, a lo largo de sie7e meses capacitó a 120 profesores quienes combinarán la impartición de sus clases con el tratamiento de la violencia escolar. El ejemplo puesto por las autoridades educativas del DF, ni duda cabe que debe ser copiado por el resto de los gobiernos estatales a fin de cerrarle el paso a la violencia infantil.
Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ
EDITORES ESTADO
Esperanza Hernández
NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo
“No habrá madruguete, ni sabadazo con respecto a la aprobación de la reforma a la ley laboral”. Carlos Aceves del Olmo, presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados.
REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada
CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DISEÑADORES
Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
CODIGO ROJO Sergio Ramos
Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez
JUAN A. GRAJALES PALACIOS
DEPORTES
CIRCULACIÓN
Asesor Financiero Externo
Alberto Castrejón
SOCIALES
Luis Álvarez
Por si alguna duda le queda a usted, amigo lector de El Sie7e de Chiapas, ayer en entrevista con el diario Reforma de la Ciudad de México, el candidato perdedor de las izquierdas a la presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, aclaró lo que ya todos en buena forma sabíamos: “no me retiro”, le dijo el tabasqueño a Reforma. A través de una interesante entrevista, López Obrador precisa sus objetivos políticos que tiene y ratifica que están en la etapa de preparar el registro del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para que éste sea partido político y desde ahí continuar su lucha contra la corrupción y por el cambio de México. Sereno, seguro y resuelto, el excandidato a la Presidencia precisó que su lucha social continuará y que la separación anunciada del PRD le hará bien a la izquierda mexicana. El líder social dejó entrever también que el reajuste de los grupos y corrientes les caerá bien a todos y, aunque no quiso adelantar si será o no nuevamente candidato a la presidencia de la República en el 2018, López Obrador solo insistió en la puntualización de que no se retira, “como muchos quisieran”.
:: LA FRASE DEL DÍA
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
**************
Marco Fredy Velázquez López
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
24 de septiembre 2012
ESTATAL
3
:: Pese a las intensas campañas de concientización, la ciudadanía aún no toma conocimiento que esta cultura podría salvar muchas vidas. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Pese a su importancia como el principal nosocomio de atención pediátrica en Chiapas, el Hospital Pediátrico de Tuxtla Gutiérrez presenta un alarmante déficit del 60 por ciento en la disponibilidad de unidades de sangre para transfusión debido a la falta de donaciones voluntarias, admitió Pilar Cruz Peña, gestor de Hemoderivados en dicho centro médico. Señaló que cada semana se requiere al menos 40 unidades de sangre para poder dar atención a los niños que se encuen-
tran internados a causa de una enfermedad o un accidente, sin embargo, el banco de sangre interno no cuenta con un promedio de 16 unidades de sangre disponible a la semana. Precisó que actualmente el 60 por ciento de las unidades de sangre con las que se da atención en el Hospital Pediátrico de Tuxtla Gutiérrez provienen de los mismos familiares de los pacientes, por lo que la situación podría complicarse aún más si los candidatos a donación no cumplen los requisitos para ello. Pilar Cruz lamentó que pese a las intensas campañas de concientización para estimular
la conciencia social sobre la importancia que tiene la donación de sangre, la ciudadanía aún no hace la suficiente conciencia en que esta cultura podría salvar muchas vidas, incluso la propia cuando se presenta una emergencia médica. Aclaró que existen muchos mitos en torno a la donación de sangre como la que señala que quien dona tiende a aumentar o perder peso, además de la posibilidad de contraer enfermedades; situación que aseguró es poco probable ante las estrictas medidas de seguridad que se toman
para la selección de los donantes y los esquemas de seguridad en los procesos para la extracción de la sangre. Finalmente, indicó que en el caso de muchos pequeños que provienen de zonas marginadas del estado su recuperación se torna aún más complicada por falta de sangre, por lo que, destacó, cada vez se hace más urgente la implementación de herramientas más fuertes para hacer conciencia en la población sobre la importancia de donar sangre de manera voluntaria.
redaccion@sie7edechiapas.com.mx
Señalan déficit de donación de sangre en Hospital Pediátrico
Estatal
NOSOCOMIO
¿sabías qué?
FOTO INTERNET
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en México, en 30 años la obesidad se ha incrementado un 300 por ciento.
4
ESTATAL
24 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
RESULTADOS
ENCUENTRO
Nula mortalidad materna e infantil en Nuevo Juan de Grijalva
Desarrollan en Chiapas Conferencia de Sistema Penitenciario Sur-Sureste del país
Los habitantes cuentan con salud al 100 por ciento
Se busca la consolidación de acuerdos que permitan la homologación del sistema penitenciario
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO EL SIE7E
Antes, sólo el 25 por ciento de los habitantes de la comunidad Juan Del Grijalva recibían atención médica y medicamentos. Por años, la dispersión poblacional, la precaria economía y las dificultades para trasladarse a la clínica de la cabecera municipal de Ostuacán, se convirtieron en las barreras naturales que alimentaron esa situación. En este sentido, el secretario de Salud, James Gómez Montes, señaló que “esta clínica ha funcionado muy bien. Llevamos en los tres años que hemos tenido de funcionamiento, un poco más de 21 mil consultas que se han dado a la población. Si consideramos que en esta Ciudad Rural viven mil 700 habitan-
tes, estamos hablando de que por año, la gente ha tenido la posibilidad, al menos, de tener cuatro consultas por año. Donde antes vivían, no lo tenían. Hoy les puedo comentar que en las comunidades donde la gente vivía anteriormente, solamente el 25 por ciento tenía acceso a los servicios de salud. Hoy el 100 por ciento tiene el acceso a los servicios de salud”. Aunado a estos resultados estadísticos, el impacto con las acciones de salud han sido favorables, y a decir del titular de salud en el estado, en tres años de la fundación de la primera Ciudad Rural Sustentable se han mantenido en cero algunas enfermedades y padecimientos que antes aquejaban a los habitantes del viejo Juan del Grijalva. “En tres años de funciona-
miento de esta clínica y del sistema de salud de la ciudad no hemos tenido ninguna muerte infantil, en tres años no hemos tenido ninguna muerte materna, hemos atendido 83 partos en esta clínica. No hemos tenido ninguna defunción por VIH sida, no tenemos ningún enfermo de este padecimiento. No tenemos casos de paludismo, no tenemos casos de tuberculosis”, agregó Gómez Montes. El cuadro de vacunación en niños se encuentra cumplido. Además, esta clínica de servicios ampliados cuenta con el registro y ubicación de las personas con padecimientos de diabetes, hipertensión y las mujeres embarazadas. Con ello, en Nuevo Juan del Grijalva los Objetivos de Desarrollo del Milenio de salud están cumplidos al 100 por ciento.
SOCIEDAD
Participación ciudadana, eje para el desarrollo de Tuxtla Asiste Samuel Toledo a sesión ordinaria del Consejo Consultivo Ciudadano
“La participación activa de la ciudadanía será el eje transversal de este gobierno”, aseguró el presidente municipal electo de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, al asistir a la Sexagésima Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Ciudadano de la capital chiapaneca, donde se abordaron los retos y objetivos planteados al próximo gobierno municipal por parte de los representantes de la sociedad civil organizada, a
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO EL SIE7E
fin de seguir mejorando la calidad de vida de los tuxtlecos. Es por ello, señaló, que después de recibir más de dos centenares de propues-
tas en los pasados foros, durante esta semana se estarán integrando al Plan de Desarrollo Municipal, “convertiremos las propuestas en proyectos”, dijo.
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO EL SIE7E
Ante los representantes de los centros penitenciarios de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; el procurador Raciel López Salazar encabezó la ceremonia de inauguración de la Séptima Conferencia Regional del Sistema Penitenciario SurSureste del país. En este encuentro, a través del cual se busca la consolidación de acuerdos que permitan la homologación del sistema penitenciario, el abogado de los chiapanecos destacó la importancia de promover mejoras en la operación de las cárceles y atender, entre otras problemáticas, la sobrepoblación y la extorsión telefónica. Además, dijo, debe garantizarse la atención médica para los internos, así como el acceso a educación y formación para el trabajo. Acompañado del presidente de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, José Patricio Patiño, y del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Moisés Grajales Monterrosa, agregó que “estas reuniones no deben ser sólo un trámite burocrático, sino la solución eficaz que requiere el sistema penitenciario”. Así también, sostuvo que cada entidad federativa debe trabajar y poner de su parte, “pues la gente quiere que cuando el procesado salga de la cárcel pueda ir a buscar un trabajo y exista una verdadera reinserción social, por ello se debe trabajar en cambiar la percepción de los centros de internación, un trabajo titánico de muchos años”. Al exhortar a los participantes a impulsar las medidas necesarias para el fortalecimiento del sistema penitenciario en esta región del país, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Moisés Grajales Monterrosa, refrendó el compromiso del Go-
bierno de Chiapas de coadyuvar en una reinserción social integral de quienes se encuentran internos en las cárceles de la entidad. Por su parte, el presidente de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, José Patricio Patiño, señaló que dicho sistema requiere de elementos que le den la fortaleza y expresó que se debe continuar el trabajo en materia de reclusión de reos federales. “Por muchos años, desde que nació el delito federal, no se creó la infraestructura penitenciaria federal y fue costumbre ingresar a los reos de cualquier nivel al penal más cercano al lugar de los hechos, por ello el Gobierno de la República trabaja para darle las capacidades a los Ceresos Federales”, apuntó. Al informar que en los últimos cuatro años el sistema penitenciario federal ha repotenciado sus capacidades, con más de 20 mil camas federales, destacó la primicia de trabajar de forma coordinada con las Secretarías de Seguridad Pública y las Procuradurías estatales. Además, detalló que en este encuentro se analizará el Modelo Tecnológico Penitenciario, los procesos de traslados de internos federales, la construcción de Centros Federales, el Programa “Custodio Acreditable”, y los Sistemas de inhibición en Centros Penitenciarios. Durante esta importante reunión se realizó un homenaje póstumo al Comisario Francisco Ferreira Jiménez, por su labor al frente de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad del Estado de Chiapas. El reconocimiento fue recibido por su esposa, la señora Rosa Elena Rincón Escobar, quien agradeció al gobernador Juan Sabines Guerrero por todo el apoyo recibido ante la pérdida de quien impulsara diversos programas y acciones en materia de capacitación y profesionalización de los servidores públicos de esta institución.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
24 de septiembre 2012
ESTATAL
5
SALUD
Frontera entre Chiapas y Guatemala, riesgo salubre latente: experto
FOTO: INTERNET
DEVIDO A rebrote de enfermedades que actualmente se consideran erradicadas en México.
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
El persistente intercambio migratorio y la falta de controles salubres entre la frontera de Chiapas y Guatemala hacen actualmente de este límite fronterizo una de las principales zonas vulnerables a un rebrote de enfermedades que actualmente se consideran erradicadas en México como el sarampión, señaló José Alberto Domínguez Pardo, especialista en epidemiología
del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El especialista en epidemiología señaló que las mismas condiciones de la frontera entre Chiapas y Guatemala, donde no existen muros, se convierten en circunstancias propicias para el ingreso de personas enfermas de epidemias que aún se encuentran presentes en varios países de Centroamérica. En este sentido, señaló que actualmente se mantienen pláticas con la Secretaría
de Salud en Chiapas y a nivel federal con la finalidad de establecer estrategias que permitan reforzar las medidas de vigilancia sanitaria en esta frontera, ante el ingreso constante de cientos de migrantes indocumentados que diariamente llegan a México sin ninguna medida preventiva. “El verdadero problema es que existe un flujo migratorio fuerte por parte de los personas que cruzan México rumbo a los Estado Unidos de manera ilegal, esto significa que tam-
bién hay un flujo migratorio constante de personas entre Chiapas y Guatemala, con el riesgo de regresar enfermedades que se tiene como erradicadas en México. Finalmente es un riesgo que se corre pero debe tener mayor vigilancia”, apuntó. Domínguez Pardo puntualizó que para quienes transitan de forma legal, especialmente los infantes, se está haciendo obligatoria la solicitud de cartillas médicas oficiales donde se especifique que cuenten
ya con sus debidas vacunas, además de realizar las revisiones necesarias para descartar cualquier síntoma que indique la portación del virus de sarampión.“Ante este riesgo sin duda hay medidas para evitar el rebrote una epidemia; como se está señalando es importante el problema de salud que se ha venido a trabajar de manera coordinada con todos los municipios que integran en nuestro estado se ha venido a trabajar para poder reducir los índices”. acotó.
6
ESTATAL
24 de septiembre 2012
IMSS
Reportan repunte del 20% de diabetes infantil en Chiapas
:: Podría deberse a dietas ricas en alimentos procesados con grasas y sustancias artificiales. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, durante los últimos años se ha detectado un incremento de hasta el 20 por ciento la incidencia de diabetes tipo 2 en la población infantil de la entidad chiapaneca, informó Nora Flores González, especialista de dicho organismo de salud pública. En este sentido, Flores González señaló que las causas de esta preocupante estadística puede tener su origen en los deficientes hábitos alimenticios que han adoptado durante la última década las familias del estado de Chiapas, mediante dietas ricas en alimentos procesados con grasas y sustancias artificiales. Argumentó que este índice de salud pública en la entidad puede tener diferentes variables, sin embargo, la obesidad infantil es un factor que está condicionando de gran manera la aparición de diabetes en la población infantil del estado. “Hay que recordar que si existe obesidad se elevan las posibilidades de padecer diabetes en cualquier momento, antes se heredaban a los niños a través de un agente genético o familiar, era el condicionante más común, sin embargo, ahora es la obesidad el principal factor para que este mal se desencadene”, expresó. Recordó que según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en México, en 30 años la obesidad se ha incrementado un 300 por ciento, lo que ha generado que el 9.3 por ciento de la población infantil padezca esta enfermedad, por lo que de continuar con los hábitos de vida actuales dentro de otros 30 años el 39 por ciento de la población general padecerá diabetes. “Los casos de diabetes tipo 1 (por deficiencia de insulina)
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
fotos internet
“Hay que recordar que si existe obesidad se elevan las posibilidades de padecer diabetes en cualquier momento, antes se heredaban a los niños a través de un agente genético o familiar, era el condicionante más común, sin embargo, ahora es la obesidad el principal factor para que este mal se desencadene”. y de tipo 2 (por resistencia a la insulina) se presentan con igual frecuencia debido a los cambios en el estilo de vida de los menores: sedentarios,
inadecuada nutrición y poca actividad física. No obstante la obesidad ha disparado los casos de diabetes infantil y eso es alarmante”, puntualizó.
ESCUELAS
Realizarán campaña de detección de VIH
y prevención de embarazos en adolescentes :: Para generar atención temprana y cultura del autocuidado. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E Para reducir el número de embarazos en adolescentes y prevenir casos de VIH, el club rotario centenario de Tapachula anunció el inicio de un programa que será orientado y aplicado directamente hacia los jóvenes alumnos de las escuelas preparatorias. El coordinador internacional de la campaña y club rotarios, William Cadwallader, señaló que actualmente los embarazos en jovencitas y el incremento de casos de VIH son dos factores que desestabilizan el desarrollo de los países, pues para su prevención, detección y medicación se requiere de inversiones importantes. Por ello expuso que en Tapachula el programa que se llevará a cabo tiene la peculiaridad de capacitar a los líderes estudiantiles y que posterior ellos puedan crear conciencia en sus compañeros de una manera más real y directa sobre los graves daños de un embarazo no planeado y de las enfermedades de transmisión sexual. “Este programa tiene la finalidad de reducir los embarazos adolescentes, además de la transmisión de VIH y Virus de Papiloma Humano (VPH). “Los embarazos en adolescentes y el virus de VIH son dos factores que pueden desestabilizar el desarrollo de cualquier país. Cuando se tiene población muy grande en las comunidades esas personas
foto internet
no logran tener una buena educación y empleos, lo que los convierte en los futuros secuestradores o delincuentes”, expresó. Además, mencionó que lo más importante de estas estrategias será la aplicación de las pruebas orales de detección de VIH que permitirán detectar si algún joven alumno ha sido infectado y con ello poder darles un seguimiento adecuado y buscar las mecanismos de apoyo para su control. “En el caso de detectarse con esta prueba algunos casos positivos, se realizará de inmediato una prueba confirmatoria de laboratorio para que de volver a corroborarse se informe a las autoridades de salud y sean ellas quienes proporcionen la medicación hacia estas personas”, añadió. Comentó que las pruebas para detección de VIH “Oraquick” son de fácil aplicación, su costo es de cinco dólares, pero en esta importante campaña destinada a realizarse en un tiempo de cinco años se prevé aplicar mil pruebas por año e invertir como club rotario un total de 25 mil dólares, por lo que juega un papel importante la participación de las autoridades educativas y de salud en la entidad. “Esta campaña que iniciará en los próximos días es además la prueba de cincel y martillo para grabar la mente de esos jóvenes para que ellos aumenten la conciencia de los riesgos de tener relaciones sexuales promiscuas”, puntualizó.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
REFORMA LABORAL
Pide obispo Arizmendi que iniciativa responda a intereses del trabajador :: “Nos preocuparía que se cuidaran más los derechos de los empresarios”, asegura.
24 de septiembre 2012
NOTIMEX EL SIE7E El obispo Felipe Arizmendi Esquivel señaló que la doctrina social de la Iglesia Católica siempre ha estado preocupada por defender los derechos de los trabajadores. En entrevista en la Catedral de la Paz, el prelado agregó que por ese motivo se espera que la reforma laboral, que se analiza en el Congreso de la Unión, responda a esas expectativas. Refirió que aun cuando no conoce el proyecto, la Iglesia Católica tiene una doctrina social en la que se contempla que el trabajador tiene muchos derechos que la empresa debe reconocerle. Entre ellos, recordó, se encuentran los horarios de trabajo, las prestaciones sociales que les debe garantizar, los días de descanso y las vacaciones. “Lo que sí nos preocuparía es que se cuidaran más los derechos de los empresarios”, anotó, y citó como ejemplo que no se violenten derechos como crear un sindicato, ir a
huelga, organizarse y solicitar los sueldos que requieren. Es decir, planteó, hay que cuidar los derechos de los pobres, de los débiles, “porque los empresarios ya tienen muchos recursos para defenderse, aquí lo importante es proteger a los más débiles, ese sería el principio fundamental”. Asimismo, pidió que la ley no sea sólo para defender
los derechos del capital, sino los intereses de trabajadores, pues ese sería el principio fundamental. Mencionó que desde fines del siglo XIX el Papa León 13 envió una encíclica muy importante que se llamó Rerum Novarum (asuntos nuevos), y desde entonces se insiste en defender los derechos laborales, porque “los empresarios ya tienen quien los defienda”.
7
CONGRESO DE LA UNIÓN
Priístas analizarán si reforma laboral cumple con expectativas :: Darán su voto si abona a generar empleo, modernizar las relaciones laborales y respetar el marco jurídico constitucional, aseguran. TANIA BROISSIN EL SIE7E
foto INTERNET
ESTATAL
El diputado federal por Chiapas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), William Ochoa Gallegos, informó que de aprobarse la iniciativa de la reforma laboral los priistas analizarán antes si cumple con las expectativas, sobre todo con las necesidades de los chiapanecos. “Tenemos la misión de la protección de los derechos de los trabajadores, confiando en que la reforma laboral cumpla con tres criterios: generar empleo, modernizar las relaciones laborales y respetar el marco jurídico constitucional”, comentó en entrevista. Aseguró que antes de que la mencionada iniciativa sea turnada ante el pleno, se tendrá presente todas las voces para que sean incluidas, ya que se trabaja a favor de los mexicanos.
“Lo que sí nos preocuparía es que se cuidaran más los derechos de los empresarios”, anotó,
y citó como ejemplo que no se violenten derechos como crear un sindicato, ir a huelga, organizarse y solicitar los sueldos que requieren. foto INTERNET
Dijo que se espera que hoy lunes pudiera contarse con el dictamen respectivo para que esta reforma sea votada el próximo jueves, tomando en cuenta las necesidades de la base trabajadora. En cuanto a las reservas que el PRI presentó a esta iniciativa preferente, enfatizó que con esto se busca el perfeccionamiento de la normatividad y el respeto al Artículo 123 Constitucional. El priista comentó que su grupo parlamentario ha revisado a fondo la propuesta del Ejecutivo federal y que el Revolucionario Institucional sostendrá la postura de defender los intereses de la clase trabajadora, pero que además cada voto tendrá presente el privilegiar la constitucionalidad y la legalidad de todos y cada uno de los puntos contenidos en la iniciativa, cuya finalidad tiende a regular las prácticas del mercado laboral.
10
ESTATAL
24 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
RESPETO
Iglesia pide abonar a iniciativas a favor de la paz:
RELIGIÓN
Conflictos religiosos no son cuestión de creencia, sino de cultura: subsecretario
FOTO INTERNET HARALD SALIN EL SIE7E
FOTO GILBERTO LEÓN
GILBERTO LEÓN EL SIE7E Al ser cuestionado sobre los conflictos armados que ha habido en el Medio Oriente, lo primordial es que debe haber respeto, pues dijo que de esa manera habrá paz entre personas de diferentes ideologías religiosas y políticas, señaló el coordinador de la Pastoral de Comunicación en la Catedral “San Marcos”, José Luis Espinoza Hernández. “Creo que el fundamento principal entre naciones y tendencias religiosas es el respeto, nadie tiene derecho a burlarse de ninguna circunstancia, mucho menos de un signo ni de un paradigma, ya que eso crea conflictos, como lo que ha sucedido en el pueblo musulmán,” explicó. En el mismo sentido, al dar a conocer el mensaje del arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, Rogelio Cabrera, señaló que el pasado 21 de septiembre se llevó a cabo el Día Internacional de
“Creo que el fundamento principal entre naciones y tendencias religiosas es el respeto, nadie tiene derecho a burlarse de ninguna circunstancia, mucho menos de un signo ni de un paradigma, ya que eso crea conflictos, como lo que ha sucedido en el pueblo musulmán”.
la Paz, celebración de la que dijo, “tiene como finalidad, responder a la iniciativa del secretariado de la ONU”. “Monseñor ha dicho que para que haya cesación de fuego y se experimente en todo el mundo un ambiente de paz y tranquilidad; la Iglesia Católica siempre apoya este tipo de iniciativas que van creando la conciencia de la riqueza que se tiene al vivir en paz”, explicó. Así también, indicó que aun
cuando la paz va más allá de sólo cesar el fuego de las armas, invita a cesar en actitudes contrarias al desarrollo de la integralidad de la persona. “Que haya paz en todo el mundo y en cada persona es responsabilidad de todos, pero si los gobiernos adoptan esta actitud, sobreponiéndola a los intereses económicos, políticos, sociales, incluso religiosos, podremos crear ambientes verdaderamente fructuosos”, puntualizó.
El principal problema religioso de las zonas indígenas en Chiapas se debe a violaciones al Derecho Normativo Indígena en donde el sujeto de derecho es la comunidad, aseguró Enrique Guillermo Ramírez Coronado, subsecretario de Asuntos Religiosos del Estado. En entrevista, el funcionario explicó que muchos de los enfrentamientos que se han presentado en la entidad se dan precisamente por un choque cultural donde se violenta la Ley de Usos y Costumbres por un grupo de personas creyentes de una iglesia distinta a la de la comunidad. Entre los cuales destaca el hecho de aquellos pastores de una religión distinta al de la comunidad que piden a sus feligreses no cooperar de manera económica para las fiestas religiosas en las que se veneran a los santos, lo que provoca una ruptura de las relaciones con la comunidad por no creer ellos en imágenes. “Tú puedes hacer lo que quieras, pero aquí tienes que cooperar, entonces yo no yo no coopero, porque yo no creo en los santos. Su líder les dice que no cooperen, y lo que se rompe es la estabilidad social por una normativa y una cultura distinta, ese choque cultural es el que da el origen; nos cuesta mucho trabajo ir adecuando esas cosas”. Este hecho, de acuerdo a Guillermo Ramírez Coronado, no se puede tomar como una agresión, sino que simplemente se aplica la Ley de Usos y Costumbres. “No es que haya una agresión de parte de la comunidad, sino que se aplica el derecho normativo; hay pastores que son indígenas y que llevan a sus grupos, aunque cambien de creencias no rompen la relación con la comunidad porque cada peso que se usa para cooperación, tiene el significado de pertenencia de la comunidad, sin que se diga para qué se va utilizar”. Esta problemática se presenta
principalmente en toda la zona indígena de los Altos, la cañada tojolabal, la región de las Margaritas, la zona fronteriza, donde hay grupos indígenas claramente ubicados y no es un problema exclusivo de católicos y protestantes. “Estamos atendiendo un caso en donde la religión que llevan en su cultura de usos y costumbres es la presbiteriana o sea una religión evangélica, y hay un grupo de ahí mismo que se está cambiando a la iglesia pentecostés. Entonces la comunidad indígena los está limitando y agrediendo y los está queriendo correr y no es la católica contra la evangélica, sino dos evangélicas, pues no es cuestión de creencia, sino de cultura de derechos enfrentados”. Esta situación es la que se torna difícil de adecuar en Chiapas, porque si bien es cierto, si lo vemos de lado del derecho positivo mexicano, sí se violentan los derechos de alguien que es creyente del evangelismo. Pero del otro lado está el incumplimiento a lo que dice la comunidad a través de los usos y costumbres. Al respecto, explica el subsecretario de asuntos religiosos que proteger el derecho a la libertad de creencias no quiere decir meter a la cárcel a todos. “Y claro, desde acá parecería que a quienes hay que meter a la cárcel es a los otros, pero no podemos meter a la cárcel a nuestros indígenas, tenemos que irnos ajustando a que vayan viendo que está arriba la Constitución, arriba de los usos y costumbres. No podemos permitir que se violenten los derechos humanos, pero tampoco con la otra violentación; no se puede contrarrestar el fuego con más fuego, es complejo.” Guillermo Ramírez Coronado enfatizó que lo único que sacaría de la ley a cualquier creencia es que cometieran un delito. La Ley de Asociación Religiosa Y de Culto Público es muy clara y hasta ahorita no se ha presentado ningún acto que se haya cometido en Chiapas que violente dicha normatividad.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
24 de septiembre 2012
ESTATAL
11
MEDIO AMBIENTE
Semahn realiza estudios de impacto ambiental en minas :: Pide a Profepa evitar asentamientos en predios que sirvieron para explotación hasta determinarse riesgos a largo plazo. HARALD SALIN EL SIE7E La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural en Chiapas (Semahn) realiza estudios de impacto de las minas en proceso en la entidad, reveló el titular de la dependencia, Fernando Miguel Rosas Palafox. El beneficio de estas minas es meramente económico, aseguró el funcionario estatal, al tiempo que dijo en entrevista que se realizan los estudios correspondiente en relación al impacto ambiental que se provoca por la construcción de caminos o construcciones diversas que se llevan a cabo a los alrededores de las minas. “Anteriormente, como ustedes saben, se cerró la mina de Blackfire que estuvo aquí, pero hasta ahorita lo que se está haciendo con todas las minas que están en proceso es que se están haciendo los estudios de impacto, son procesos bastante largos, porque no sólo es la afectación que se tiene a corto plazo sino a largo plazo”. Explicó que es responsabilidad
foto INTERNET de las autoridades de Profepa cerciorarse de que no se den asentamientos irregulares en aquellos predios que en su momento se ubicaron algunas minas, mismas que han sido clausuradas como sucede en algunos municipios de la zona Norte del estado. “Cuando se clausura o se niegue el acceso a un predio que fue ya previamente impactado se trabaja junto con la Profepa y la Fiscalía para que ya no se tenga acceso, cuando se generan asentamientos ahí ya entra un tema de
gobernabilidad donde trabajamos en conjunto con la Secretaría de Gobierno, para que ellos lleguen a un acuerdo con las personas que ahí se ubican y lo que sí nos compete es presentar los estudios del posible daño o peligro que se pueda presentar para las personas en el tema ambiental”. Por otra parte, Rosas Palafox manifestó preocupación por los asentamientos que se han presentado en el Parque Nacional Cañón del Sumidero, debido a que las autoridades federales no han determinado bien a bien la delimitación del crecimiento urbano.
Piden regular horario de bebidas alcohólicas :: Comunidad evangélica y comerciantes denuncian constante inseguridad y mala imagen en el centro.
Con beneplácito ven habitantes la primera clausura de un antro, ubicado en pleno centro de esta cabecera municipal, debido a la inseguridad que se generaba por las noches dada la proliferación de cantinas sin control, ya que establecimientos como El Génesis ya han sido clausurados en otras ocasiones; sin embargo, los propietarios arrancan los sellos y vuelven a abrirlo, lo que ha generado quejas de parte de los vecinos por el ruido y los escándalos constantes entre ebrios a altas horas de la madrugada; protesta a la que se han sumado representantes de comercios e iglesias. “Para nosotros los días domin-
Denuncian corrupción en Conagua para concesionar extracción de arena TANIA BROISSIN EL SIE7E
CLAUSURAS
NICOLÁS GUZMÁN EL SIE7E
DAÑO ECOLÓGICO
gos es para hacer el culto, pero nos llegan a decir los hermanos que la calle para llegar a la iglesia está llena de borrachos haciendo sus necesidades fisiológicas en
FOTO NICOLÁS GUZMÁN
las banquetas; es preocupante porque los domingo están llenos de adolescentes, además que se aprecian pleitos en las calles en las noches”, apuntaron inconformes. Acusaron que uno de los antros que no respeta los días hábiles es la cervecería El Sastre, propiedad de José Pérez, quien dice ser el líder de los expendedores de bebidas en este municipio, cuando los otros negocios y expendedores cierran los domingos pero él mantiene abierto y fichando a indocumentadas de Honduras y Guatemala, “es por eso que la comunidad evangélica y empresarios piden que el nuevo alcalde establezca un horario de trabajo para poner orden de estos giros”, señalaron los denunciantes.
Al denunciar a Raúl Saavedra Horita y Gerardo Moguel Espinosa como los principales protectores de las anomalías que comete Antonio Bolado Rodríguez, jurídico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quien funge como juez y parte en la explotación de arena en el río Santo Domingo, denunciaron miles de familias del poblado América Libre en voz de su agente municipal, Adaín Cuesta Méndez, quienes demandaron la urgente acción de las autoridades. Lo grave del caso es que nadie parece escucharnos, afirma Cuesta Méndez, al señalar que el propio comisariado ejidal, Florentino José Castillo, se encuentra involucrado, negociando más permisos, quien firma constancias de anuencias para seguir con la extracción de arena a pesar de que ya existen por lo menos 27 personas concesionadas. Dijo que la propia Comisión Nacional del Agua parece estar ajena al problema, mientras tanto Antonio Bolado Rodríguez, quien parece ser el que orquesta todo al interior de la dependencia, hace de las suyas, sin que nadie se atreva a frenarlo y mantiene muy tranquilo sus dragas y maquinaria dentro del río, burlándose de las disposiciones de esta misma institución y del Artículo 38 de la Ley de Aguas Nacionales, señaló el dirigente municipal de América Libre. Cuesta Méndez se dijo seriamente preocupado por lo que acontece en América Libre, pues dijo que de no tener una respuesta a sus demandas prepararán una marcha y hasta toma de carreteras, para obligar a las autoridades a tomar cartas en el asunto y frenar las atrocidades que se cometen al interior de Conagua. No es posible que a pesar de existir denuncias con documentación de pruebas del deterioro ecológico, esta dependencia se hace oídos sordos y que entre sus propios funcionarios se estén protegiendo. Acusan al director Raúl Saavedra Horita y a Gerardo Moguel Espinosa de no poner un alto a la extracción
de arena en el ejido América Libre, ya que en la actualidad se cuenta con 27 bancos de arena autorizados, aseguró Adaín Cuesta Méndez, uno de los habitantes. Junto a un amplio grupo de familias de ese poblado, demandaron la urgente acción de las autoridades estatales y federales para solucionar una serie de irregularidades cometidas por Antonio Bolado Rodríguez, jurídico de Conagua. La representante de los habitantes dijo no tener una respuesta a sus demandas, por ello prepararán una marcha y toma de carreteras para obligar a las autoridades a tomar cartas en el asunto y frenar los abusos que se cometen al interior de Conagua. “Nadie parece escucharnos y recurrimos a las autoridades pero pareciera que están coludidos con ellos, como es el caso del comisariado ejidal Florentino José Castillo, quien se encuentra involucrado con estos delincuentes”. También argumentaron que Antonio Bolado Rodríguez, quien parece ser el que orquesta las autorizaciones al interior de la dependencia, pues mantiene maquinaría dentro del río. “Se burla de las disposiciones de esta misma institución y del Artículo 38 de la Ley de Aguas Nacionales, pues no les interesa el bienestar de los habitantes, quienes ya estamos hartos de esta situación”. Por su parte, el comisario ejidal dijo que no es posible que a pesar de existir denuncias con documentación de pruebas del deterioro ecológico esta dependencia se hace oídos sordos y hasta sus propios funcionarios los está protegiendo.
FOTO INTERNET
12
ESTATAL
24 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
UNACH
Convocan a estudiantes a participar en
Programa de Becas de Excelencia de la SEP :: La convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre. REDACCIÓN EL SIE7E La Universidad Autónoma de Chiapas convoca a los estudiantes que cursan las distintas licenciaturas a participar en el Programa de Becas de Excelencia, que ofrece la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES). La secretaria Académica de la Universidad, Marcela Iturbe Vargas, dio a conocer que los aspirantes podrán obtener la solicitud en la página electrónica del programa www.sibes.sep.gob.mx, la cual permanecerá abierta hasta el día 30 de septiembre. Luego de señalar que el apoyo de la Beca de Excelencia será de nueve mil pesos, cantidad que será
entregada en una sola exhibición, señaló que el Comité de Becas publicará los resultados el próximo 15 de octubre en la página electrónica del programa y notificará el resultado vía correo electrónico a cada beneficiario. Los interesados deberán cumplir los siguientes requisitos: Ser alumno(a) regular, no adeudar asignaturas y no haber sido beneficiado con otra beca de forma simultánea. Al momento de ingresar la solicitud al Sistema Integral de Becas de Educación Superior (SIBES), es importante disponer de la siguiente información: domicilio, código postal, CURP, institución que le brinda servicios de seguridad social, edad, escolaridad de los integrantes de la familia e ingreso mensual de quienes trabajan.
CONVIVENCIA
Festejan Día del Preso en El Amate ALBERTO RUIZ EL SIE7E
Por anticipado, los familiares de reclusos del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 14, El Amate, celebraron el Día del Preso con una misa eucarística, juegos deportivos, música y bailables. La mayoría de los internos juntos con sus familiares, amigos y personal que labora en El Amate gozaron este día de fiesta porque es de las pocas veces que pueden hacerlo en sana convivencia. Cabe destacar que el día 24 de
foto ALBERTO RUIZ
septiembre es la fecha cuando el calendario marca dicha celebración, pero adelantaron la convivencia por caer día hábil y no de visita en el penal. Este día fue uno en los que se olvidaron de las malas experiencias vividas dentro y fuera del penal, deseando nuevamente la libertad para integrarse a la sociedad como ciudadanos honestos y con valores. A decir de los familiares y amigos de los reclusos, es una fecha importante donde logran que los que no tienen libertad liberen un poco la tensión y sufrimiento al que han sido sometidos desde su internamiento. “Nuestro objetivo es estar con ellos este día para que convivan armoniosamente y reflexionen, lo que un día por sus malas acciones hicieron o también por las injusticias contra ellos”, dijeron. Los más de dos mil 200 presos, familiares, amigos y autoridades penitenciarias, pudieron participar en la eucaristía celebrada por la Iglesia Católica como muestra de paz y armonía con Dios. Los juegos deportivos, declamación y música en vivo estuvieron presentes para animar esta fiesta que año con año han venido realizando.
Para más información, consultar las páginas www.sep.gob.mx http://www.sep.gob.mx/ y www. gobiernofederal.gob.mx, http:// www.gobiernofederal.gob.mx/, o bien comunicarse al número Telsep 01 800 288 66 88.
Los interesados deberán cumplir los siguientes requisitos: Ser alumno(a) regular, no adeudar asignaturas y no haber sido beneficiado con otra beca de forma simultánea.
foto cortesía
POSGRADO
Egresada de la Politécnica recibe beca para maestría en Inglaterra :: Realizará estudios de ecodiseño y diseño dirigido. REDACIÓN EL SIE7E Alejandra Patricia Gutiérrez Robles, egresada de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Politécnica de Chiapas se hizo acreedora de una beca por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para realizar la maestría Diseño e Innovación para la Sustentabilidad, en la Universidad de Cranfield, en Inglaterra. Esta beca es parte del apoyo que Conacyt y el Gobierno del Estado de Chiapas brindan a profesionistas que desean profundizar sus conocimientos en áreas de alta especialización, por lo que de septiembre de 2012 a septiembre de 2013 Alejandra Patricia Gutiérrez realizará estudios de ecodiseño y diseño dirigido, pensamiento, herramientas y métodos de elaboración de estrategias de proyecto y programa, entre otras materias, como parte de la maestría en Diseño e Innovación para la Sustentabilidad. “Siempre he querido superarme y ha sido un sueño ir a realizar
estudios en el extranjero; el inglés es requisito básico para ello. En la Politécnica de Chiapas nos piden como mínimo 550 puntos en el examen TOEFL para titularnos, en la Universidad donde estudiaré el puntaje mínimo es
FOTO cortesía
580, el cual obtuve sin ningún problema”, dijo Gutiérrez Robles, quien podrá conocer y comprender de los problemas mundiales y su relación con las agendas de desarrollo sostenible, podrá proponer el diseño y estrategias de innovación de negocio y producto centrado en el usuario y en el desarrollo de los servicios, una vez realizados sus estudios en Bedford, Inglaterra. La Universidad de Cranfield, una de las instituciones de educación superior del Reino Unido más destacadas en investigación, junto con otras del prestigio de Oxford y Cambridge, por lo que Rebeca Blanco Carrillo, secretaría Académica de la UPChiapas, dijo que es un orgullo para esta casa de estudios que jóvenes profesionistas como Patricia Gutiérrez consigan apoyos de universidades altamente especializadas en disciplinas de punta, ya que en la Politécnica de Chiapas se trabaja para crear el escenario que permita a sus egresados estar en condiciones de continuar su formación profesional en cualquier parte del mundo.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
DISCRIMINACIÓN
24 de septiembre 2012
ESTATAL
13
Protestan con “maratón del beso” para exigir respeto
:: Integrantes de la comunidad LGTT piden no ser diferenciados por la ley debido a sus preferencias sexuales. GILBERTO LEÓN EL SIE7E Con pancartas en mano, un grupo de personas de la comunidad homosexual acudieron ayer al parque de la colonia Terán de la capital para celebrar lo que llamarón el “maratón del beso” entre algunas parejas de ese grupo, quienes protestaron ante las autoridades por la multa impuesta a una pareja de lesbianas que policías municipales hicieron en días anteriores. Teresa Campos Flores, activista independiente y organizadora del beso masivo, señaló que fue el día 13 de septiembre, aproximadamente a las 23:00 horas, cuando una pareja de lesbianas fue multada con la cantidad de mil pesos por policías municipales, donde los
FOTOs GILBERTO LEÓN
uniformados argumentaron que era una falta a la moral, puesto a que en Chiapas no habían leyes que permitieran eso. En este sentido, Campos Flores señaló que en protesta a esa situación, las personas multadas acudieron a ella para solicitar su apoyo, a lo cual se dieron a la labor de realizar dicho evento denominado “maratón del beso,” con lo que esperan ser tomadas en cuenta ante las leyes. Señaló que la Red de la Diversidad Sexual realizará cursos para padres e hijos con preferencias sexuales diferentes, señalando que esto servirá para tener una mejor comunicación y entendimiento de los papás en las preferencias sexuales de sus hijos. Así también, dijo que la comunidad espera que las
autoridades den un espacio a la ley y tome en cuenta a la comunidad homosexual, pues dijo que al igual que los demás son una gran familia que merece respeto. “Nosotros, al igual que las demás personas, también comemos, nos enfermamos, pagamos impuestos, la diferencia es que nuestras preferencias sexuales son distintas y ese no debe ser motivo de discriminación,” señaló la activista. Finalmente, dijo que exigen respeto, ante lo cual explicó: “no queremos ser cabeza de ratón ni cola de león que integren a la Constitución del estado de Chiapas, esta ley federal es contra la discriminación, donde los legisladores vean que aquí estamos y que merecemos respeto y hacer valer nuestros derechos.
14
ESTATAL
24 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CONTROVERSIAS
Resuelve TJEA 12 juicios en contra de asignación de regidores
ALERTA
:: Para ser asignadas por el principio de representación proporcional. REDACCIÓN EL SIE7E Los magistrados integrantes del Pleno del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del Estado de Chiapas (TJEA), en sesión pública, resolvieron ayer 12 juicios para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano, promovidos en contra de la asignación de regidores por el principio de representación proporcional, realizada por el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, correspondiente a los municipios de Comitán de Domínguez, Salto de Agua, Motozintla, Mapastepec, Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Villaflores, Villacorzo, Socoltenango e Ixtacomitán. De igual manera, en sesión pública, de fecha 22 de septiembre del año en curso, los magistrados confirmaron la declaración de validez de la
FOTO CORTESÍA
elección impugnada, así como la expedición de la Constancia de Mayoría y Validez de la elección de miembros de Ayuntamiento a la planilla de candidatos propuestos por el Partido Revolucionario Institucional, encabezada por Javier Guzmán Hernández, como presidente municipal en el municipio de Simojovel. Lo anterior, debido a que las magistradas integrantes del Pleno de la Sala Regional Xalapa, correspondiente a la III Circunscripción Plurinominal del Tribunal Electoral del Po-
der Judicial de la Federación, en sesión pública de Pleno de fecha 19 de septiembre del año, revocaron la sentencia de este tribunal con respecto al expediente resuelto durante la sesión del día de ayer, y ordenaron a este órgano colegiado la realización de nuevo escrutinio y cómputo de quince casillas, el cual fue realizado en la sede del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana el viernes 21 de este mes y una vez realizada la diligencia este tribunal constató que no hubo diferencia de ganador.
De igual manera, en sesión pública, de fecha 22 de septiembre del año en curso,
los magistrados confirmaron la declaración de validez de la elección impugnada,
foto tribuna
Frayba denuncia hostigamiento
de elementos del ejército :: En contra del Centro Capacitación Integral. TRIBUNA EL SIE7E
El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) denunció públicamente actos de hostigamiento militar que se realizaron en días pasados en contra del Centro Indígena de Capacitación Integral, Fray Bartolomé de Las Casas A.C., Universidad de la Tierra (Cideci-Unitierra), durante los días 17 y 19 de septiembre del año en curso. El organismo no gubernamental de derechos humanos, fundado por el obispo Samuel Ruiz (+), mediante un comunicado detalló de manera explícita la información sobre los hechos de hostigamiento contra Cideci-Unitierra, donde refieren que el lunes 17 de septiembre, a las 19:50 horas una camioneta del Ejército mexicano, con 10 elementos armados, recorrió lentamente frente de las instalaciones del Cideci-Unitierra Chiapas, cinco metros antes de llegar a la puerta principal, apagaron sus luces y dieron vuelta para regresar por el viejo camino a San Juan Chamula. Mientras que el día miércoles 19 de septiembre a las 09:40 horas, apareció de nueva cuenta una
Indígena de
camioneta del Ejército mexicano, con número de identificación 8003150, con 10 elementos armados que realizaron un patrullaje a pie y con armas en mano, en una actitud de claro hostigamiento, frente a las instalaciones del Cideci-Unitierra. “Este hecho puso en alerta a las y los jóvenes de esta comunidad educativa, así como a las y los participantes del Encuentro sobre Agricultura Sostenible y Soberanía Alimentaria, organizado por Desarrollo Económico Social de los Mexicanos Indígenas, A.C (Desmi), que se llevaba a cabo en ese Centro Indígena. Ante esta situación, el Frayba manifiesta su preocupación por los hechos ocurridos y solicita al Estado mexicano que cesen los actos de hostigamiento contra este centro educativo, cuya tarea es la de construir alternativas del buen vivir en el marco de la diversidad cultural y la autonomía”. El Frayba denuncia que hay antecedentes anteriores de hostigamientos por parte del gobierno mexicano, los cuales datan del 15 de octubre de 2010 y del 18 de junio de 2012, y por lo tanto consideró pertinente hacer la denuncia pública al tiempo de exigir el cese al hostigamiento militar, finalizó.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
24 de septiembre 2012
ESTATAL
15
INCONFORMIDAD
Autorizan 150 permisos para comercio ambulante en Tapachula
:: Empresarios establecidos aseguran que se trata de competencia desleal permitida por las propias autoridades municipales. CRISTÓBAL RAMOS
EL SIE7E
Como una situación preocupante fue calificada por empresarios del comercio organizado de esta ciudad el notable incremento de comerciantes ambulantes, lo cual viene a ser una competencia desleal, denunciaron. “Un caso muy notorio es lo que podemos observar en el parque central Miguel Hidalgo, donde comerciantes que no son de esta ciudad y que deberían tener permiso sólo durante el tiempo de las festividades tradicionales para permanecer cerca del área, hoy vemos cómo el parque está invadido por ambulantes con venta de ropa, discos, zapatos y fritangas”, dijo Edmundo Olvera, expresidente de la Cámara de Comercio de Tapachula. Olvera Cantera expresó que la gota que viene a derramar el vaso es la autorización de 150 permisos para instalar puestos en la vía pública del primer cuadro de la ciudad, donde mostró copias
FOTO internet
firmadas por el secretario de Servicios Públicos de este municipio, Omar Ornelas, y que fueron vendidos entre 30 y 40 mil pesos cada uno. Ahí, en presencia de los medios de comunicación, mostró el paquete de estos permisos que van a afectar aún más al los comercio organizados y formal, al instalarse en los próximos días en las calles de la ciudad. Piden a las autoridades entrantes que verifiquen la autorización legal de dichos permisos, ya que afectan de manera directa a los comercios establecidos, y de haber sido otorgado por el cabildo de esta ciudad, que se anule con la próxima administración que está por entrar. Agregó Olvera Cantera que a raíz del incremento del comercio ambulante en la ciudad, las ventas en el comercio organizado han caído de un 60 a 70 por ciento de sus ventas, y si a ello le autorizan nuevos permisos en la vía pública, le estarían dando el tiro de gracia a quienes pagan impuestos y prestaciones de ley.
16 16
ESTATAL ESTATAL
24 14 de DE septiembre SEPTIEMBRE 2012 2012
El El Sie7e Sie7e de de Chiapas Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
24 de septiembre 2012
código
17
CÓDIGO ROJO
Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx
TUXTLA
Vuela vagoneta en el Libramiento Norte
:: Cayó del puente sobre la Calle Central; el conductor la libró. REDACCIÓN EL SIE7E Tras un fuerte ataque de tos el conductor de una vagoneta que circulaba sobre el Libramiento Norte perdió el control de la unidad justo en el puente sobre la Calle Central, por lo que salió despedido junto con su auto-
móvil a exceso de velocidad cayendo más de 6 metros la tarde de ayer. Francisco Urbina Hernández, de 35 años de edad, circulaba a bordo de una vagoneta color gris con láminas DPN-5139 en el carril de poniente a oriente y se dirigía a su municipio ubicado en Pueblo Nuevo Solistahuacán.
En su travesía y al dar las 15:35 horas comenzó a toser con fuerza hasta perder el control de su vehículo. Pronto la furgoneta se impactó contra un muro de contención hecho de acero y velozmente lo atravesó hasta verse suspendido en el aire. De una altura de casi seis metros voló el vehículo y quedó volcado sobre la ace-
ra, mientras que Francisco logró salir como pudo a través de la ventanilla hasta ponerse a salvo. Minutos después acudió una unidad de emergencia de Protección Civil Municipal (PC), quienes atendieron las heridas del lesionado automovilista, al percatarse que su salud se encontraba estable le informaron a los
agentes de Tránsito Municipal que no era necesario trasladarlo a un hospital. Horas más tarde el vehículo fue remolcado al corralón, en tanto que elementos del Ministerio Público levantaron el acta correspondiente para finalmente informarle a Rafael el costo aproximado de los daños ocasionados al municipio y a la ciudadanía.
18
código
24 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PIJIJIAPAN
Roban en la capilla de Santa Rita
:: Captura la Policía Especializada al responsable de navajear a sacerdote. MANUEL OZUNA EL SIE7E Elementos de la Policía Especializada detuvieron a un sujeto que puñaleó a un sacerdote y lesionó a golpes a otro, al ser sorprendido robando en la iglesia católica Santa Rita de Casia. Alrededor de las 23:30 horas, los sacerdotes Ervin Reyes de Aquino, de 49 años de edad, originario de Tonalá, y Santiago Lorenzana Ocaña, originario de Pijijiapan, se encontraban en su dormitorio de la iglesia que se ubica a unos cuantos pasos de la Comandancia Municipal. De pronto escucharon ruidos extraños en la iglesia, se levantaron a ver qué era lo que sucedía, fue en ese momento que se percataron que una persona encapuchada se encontraba robando. Al encender la luz el delincuente le asestó un golpe en la cabeza al sacerdote Santiago Lorenzana Ocaña, que hizo que cayera al suelo, mientras que el párroco Ervin Reyes de Aquino, de 49 años de edad, fue el que forcejeó con el presunto delincuente logrando quitarle el pasamontaña, por lo que al verse descubierto del rostro el hampón lesionó de un navajazo en
el abdomen al sacerdote. El presunto delincuente, después de cometer su fechoría, se dio a la fuga, por lo que al solicitar auxilio a las diferentes autoridades el personal de la Policía Especializada de la Procuraduría General de Justicia del Estado, detuvieron a Alfredo Pérez Méndez, de 25 años de edad, originario de Villaflores. Extraoficialmente se logró saber que la persona que lesionó a los dos sacerdotes trabaja en la misma parroquia, donde ocurrieron los hechos, por lo que fue
puesto a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común, por los delitos de lesiones, tentativa de homicidio e intento de robo. Los lesionados fueron trasladados a una clínica particular y posteriormente trasladados al hospital de Tapachula; la comunidad católica de Pijijiapan está desconcertada por este hecho sangriento. El detenido se encuentra en los separos de la Policía Municipal y a disposición del agente del Ministerio Público.
TUXTLA
Sentencian a narcotraficante a 10 años de prisión :: Fue sorprendido transportando más de 19 kilos de cocaína. REDACCIÓN EL SIE7E Al encontrarlo penalmente responsable en la comisión de los delitos de transporte de cocaína y de cohecho, el Juez Primero de Distrito del estado sentenció a 10 años de prisión y al pago de 100 días de multa, a Juan Mario Ortíz Rosas. Como se explica en la causa penal 50/2011, el ahora sentenciado fue detenido por elementos de la Policía Federal en el tramo carretero Las Choapas-Ocozocoautla, a bordo de un autobús del
transporte público que conducía. Al hacer una revisión de la unidad, ocultos entre sus paredes, los agentes localizaron y aseguraron paquetes con un total de 19 kilos 988 gramos de cocaína. En el momento de su aprehensión, el sentenciado solicitó a los policías federales hacer una llamada a la persona que le había entregado la droga, para ofrecerles una cantidad de dinero no especificada, a cambio de su libertad. El sentenciado cumplirá su castigo en el Centro de Readaptación Social del municipio de Cintalapa.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
24 de septiembre 2012
código
19
TUXTLA
ESCUINTLA
Trágica muerte de militar en el libramiento
Aseguran fuerzas federales precursores químicos
:: Perdió el control de su vehículo al circular en estado de ebriedad. REDACCIÓN EL SIE7E El exceso de velocidad, mezclado con el alcohol, le arrebató nuevamente la vida a un ciudadano la madrugada de ayer sobre el Libramiento Norte y bulevar Vicente Fox Quesada. Aproximadamente a las 2:45 horas de la madrugada un sujeto de nombre Eulises Méndez Burguete, de 39 años de edad, circulaba de oriente a poniente sobre el
Libramiento Norte bajo los influjos del alcohol, al parecer este se quedó dormido y sucedió la tragedia. Y es que el vehículo comenzó a balancearse hasta subir a una guarnición y volcar; Eulises, quien no llevaba el cinturón de seguridad salió por la ventanilla hasta volar 20 metros fuera de su vehículo. Debido al fuerte golpe el ahora occiso, quien vivía en la unidad habitacional militar Los Sabinos, municipio de Berriozábal, pues trabajaba como militar. Presentó
exposición de masa encefálica y quedó recostado sobre una canaleta. Las autoridades observaron que dentro de la camioneta se encontraban diversas latas de cerveza, además de que el cuerpo despedía olor a alcohol. Horas más tarde, y luego de levantar diversas pesquisas, los elementos del servicio médico forense hicieron el levantamiento del cadáver y lo llevaron a sus instalaciones para practicarle la necropsia de ley.
:: En operativo Armada de México decomisó dos mil 400 litros de líquido para fabricar drogas sintéticas.
En acciones de vigilancia la Armada de México aseguró dos mil 400 litros de precursores químicos, las acciones las realizaron en un camino de los llamados de segundo orden entre el municipio de Escuintla y la comunidad Belisario Domínguez, eran transportados a bordo de un vehículo de tres y media tonelada en tambos de 200 litros; una persona fue asegurada y con el producto puesto a disposición de la PGR. En un comunicado, la institución armada señala que en el marco de las acciones que lleva a cabo el
personal de la Secretaría de MarinaArmada de México en contra de las distintas organizaciones delictivas, se aseguraron alrededor de dos mil 400 litros de presunto precursor químico en la frontera sur del país. Las acciones se realizaron cuando personal de Infantería de Marina en un camino de segundo orden entre Escuintla y Belisario Domínguez, Chiapas, aseguraron un vehículo de tres y media toneladas el cual transportaba 12 tambos de 200 litros, mismos que contenían en su interior presunto precursor químico conocido como etil-fenil-acetato, procediendo al aseguramiento del conductor, quien responde al nombre de Jacobo Ramírez López de 29 años de edad.
nas lesionadas, solamente los daños materiales, que fueron valuados en varios miles de pesos. Al lugar llegaron oficiales de la Policía Federal, quienes dieron fe del suceso, y ante el
pago de la infracción correspondiente la unidad fue remolcada y trasladada a la frontera con Guatemala (dado que de ahí son originarios las personas accidentadas) por trabajadores del servicio de grúas Castillo.
MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E
LA TRINITARIA
Se accidentan en la curva del Paredón JUAN OREL EL SIE7E
Tres personas centroamericanas, quienes viajaban a bordo de una camioneta con destino a la frontera, se accidentaron, presuntamente ante la falta de precaución y exceso de velocidad; no hubo lesionados, sólo pérdidas valuadas en varios miles de pesos. El hecho se suscitó alrededor de las 17:00 horas del pasado sábado, sobre el tramo carretero Federal La Trinitaria-Ciudad
Cuauhtémoc, a la altura del kilómetro 196+200, en la curva conocida como el Paredón, debido a que son recurrentes los accidentes en este tramo. Esto cuando el conductor de una camioneta (omitió generales) de una camioneta Pick Up Isuzu, color azul, sin placas, circulaba sobre el tramo carretero con destino a la frontera, quien se hacía acompañar de dos personas más, los cuales después de realizar compras en la ciudad de Comitán regresaban a su lugar de origen. Sin embargo, se presume
que la falta de precaución y exceso de velocidad ocasionaron que al tomar la curva prolongada del Paredón perdiera el control de su automotor, yéndose a impactar contra el paredón, de donde rebotó para quedar a sobre la cuneta e invadiendo el carril contrario. Ante lo sucedido, automovilistas dieron parte a los números de emergencias, llegaron rápidamente elementos de la Policía Municipal de La Trinitaria, así como paramédicos de Protección Civil, pero afortunadamente no hubieron perso-
20
código
24 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
OCOZOCOAUTLA
COMITÁN
Choque entre camionetas Privan de la vida a hombre por robarle deja lesionada :: El presunto responsable no respetó la preferencia vial. JUAN OREL/YADIRA ÁNGEL EL SIE7E Una persona del sexo femenino resultó lesionada al impactarse el vehículo donde viajaba con otro automotor, presuntamente ante la falta de precaución del conductor, quien se pasó la preferencia vial. El hecho se suscitó alrededor de las 16:50 horas del día de ayer, sobre el bulevar Juan Sabines, en el entronque que conduce a San Isidro Tinajab, en donde Hugo Hernández Hernández, conductor de una camioneta Nissan, doble cabina, color rojo, con placas de circulación CY-84-862 de Chiapas, pretendía incorporarse al bulevar; pero ante la falta de precaución, y al no respetar la preferencia vial, fue impactado por una camioneta Toyota, color rojo, con placas de circulación DB-50-999 del estado de Chia-
pas, conducida por José Luis López Guillén. Derivado del impacto, Elena Vázquez Morales, de 35 años, resultó con una lesión en la frente, siendo necesario el auxilio médico de paramédicos de Protección Civil; pero debido a que eran lesiones leves, no fue necesario su
traslado al hospital. Al lugar llegaron agentes de Tránsito del Estado y Vialidad Municipal, quienes trasladaron las unidades a la base corporativa, para firmar el convenio armonioso, donde el responsable se compromete a pagar los daños ocasionados.
LA TRINITARIA
Escapó de choque pero no del sueño :: Conductor ebrio se durmió en la vía pública. YADIRA ÁNGEL EL SIE7E Agentes de la Policía de Vialidad hallaron a un sujeto dormido en su vehículo, el cual mostraba todas las evidencias de haber chocado; sin embargo, por su aparente estado de ebriedad, se quedó dormido en una vía al poniente de la ciudad. Datos recabados en el lugar aseguran que Alejandro Ruíz González, originarios del municipio de La Trinitaria, chocó en algún poste o barda de una casa, dado que su camioneta tipo EcoSport, color rojo, y placas DPK7705 de Chiapas, así lo indicaba. Agentes de Vialidad Municipal fueron quienes llegaron al lugar, dado que vecinos del la 4ª Calle Sur Poniente, lo reportaron como lesionado, toda vez que se encontraba al interior de su camioneta y no reaccionaba. Resultó que Alejandro se había quedado dormido
luego de haber chocado, sin embargo, por el estado en el que se encontraba, aseguró que no se acordaba de nada de su noche de parranda que empezó desde el pasado viernes.
Los uniformados no pudieron hacer nada, únicamente tomaron datos, asegurando que no había ningún afectado; pero en caso de que existiera algún reporte, sería mandado a llamar.
:: En operativo detiene policía a los tres homicidas. ALBERTO RUIZ EL SIE7E Un hombre perdió la vida a manos de unos sujetos que con saña, alevosía y ventaja lo agredieron hasta privarlo de la existencia en Ocozocoautla. Fuentes oficiales informaron que este fin de semana una persona del sexo masculino fue privada de la vida presuntamente porque fue asaltada. Los hechos se registraron en el ejido Rómulo Calzada del municipio de Mezcalapa, cuando el hoy occiso, de nombre Donaldo Zúñiga Nicolás de 30 años de edad aproximadamente, se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas. Cabe señalar que el oriundo de Santiago Janiltepec en el estado de Oaxaca, radicaba en Rómulo Calzada y se dedicaba a la ganadería, pero este fin de semana perdió la vida de manera trágica al ser garroteado. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, a través de la Policía Especializada, logró detener a tres sujetos que presuntamente privaron de la vida a Donaldo Zúñiga Nicolás. Los presuntos homicidas responden a los nombres de Andrés y José Calderón González de 24 y 22 años de edad respectivamente, y Ro-
yder Saraos Villareal de 20 años de edad. Todos originarios de la comunidad Rómulo Calzada, tras las rejas y confesos de haberlo privado de la vida a garrotazos para quitarle la cantidad de seis mil 200 pesos. Las primeras indagatorias señalan que el occiso se encontraba en el interior de una cantina y sus victimarios lo siguieron cuando salió y en una calle oscura lo alcanzaron robándole y quitándole la vida a garrotazos. Sería el Fiscal del Ministerio Público, quien diera fe de los hechos y ordenara las investigaciones pertinentes mediante oficio para que la Policía Especializada diera con él o los presuntos responsables de la muerte.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
24 DE SEPTIEMBRE 2012
NACIONAL
21
Ochenta de cada cien mujeres
mexicanas no hacen ejercicio: CESOP :: El 62.5 por ciento de los hombres no hacen alguna actividad deportiva.
Nacionales
ANÁLISIS
FOTO: INTERNET AGENCIAS EL SIE7E De acuerdo con un análisis del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados, sobre la Práctica Deportiva en México, 80 por ciento de las mujeres y 62.5 por ciento de los hombres en el país no realizan ninguna actividad deportiva. Señala que datos del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) refieren que 44.9 por ciento de los jóvenes entre 12 y 29 años nunca han practicado ejercicio físico. En tanto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) menciona que el 70 por ciento de la población mayor de 12 años no hacen actividades deportivas.
El CESOP subraya que, de acuerdo con un estudio de la Universidad del Valle de México, el 30 por ciento de la población practica deporte de manera continua, estructurada y disciplinada. Además, las personas que regularmente realizan actividad física la llevan a cabo en la calle o en instalaciones privadas. Señala que durante el ciclo escolar 2010-2011 el Programa Nacional de Cultura Física y Deporte, a cargo de la Conade, contó con la participación de 11.3 millones de alumnos de educación básica en 62 mil 700 escuelas y 87 mil 359 promotores. Además, el Quinto Informe de Gobierno del Ejecutivo federal destaca que el número de beneficiados por la activación física laboral disminuyó
en el primer semestre de 2011 (528,738) respecto del mismo periodo de 2010 (533,270). El documento sostiene que en América Lanita México es el cuarto país con mayor número de medallas obtenidas en los Juegos Olímpicos; en Londres 2012 ganó sie7e. Otras deportistas en gimnasia, tiro con arco, canotaje, halterofilia y atletismo lograron clasificar a las finales y quedar situados entre el cuarto y duodécimo lugar, en la Olimpiada de Londres. Si bien el número de preseas de la delegación mexicana en los pasados Juegos Olímpicos fue el mejor fuera del territorio nacional, otros países de la región como Cuba, Brasil, Jamaica y Colombia tuvieron un mejor desempeño, destaca el CESOP.
En Latinoamérica, Cuba (208), Brasil (108) y Argentina (70) han ganado más medallas que México (61) en olimpiadas. En cuanto a los Juegos Invernales, ningún país de la región ha logrado un lugar en el pódium de triunfadores. En Juegos Paralímpicos, los mexicanos han ganado 253 medallas, de las cuales 83 han sido de oro. En Londres 2012 México se ubicó en el lugar 23 del medallero, por arriba de naciones como Japón, Suecia, Suiza, Hungría y República Checa, entre otras. Sugiere mayor difusión de la práctica deportiva a través de los medios de comunicación para brindar información a niños y adolescentes interesados en alguna disciplina física a fin de acercarlos a un más sano estilo de vida.
¿sabías qué? El caballito de mar macho es el que se embaraza. Sí, aunque parezca extraño, el embarazo entre los hipocampos lo lleva el padre. ¿Pero qué hace la madre? Ella sólo se limita a depositar sus huevos en un minúsculo orificio de la bolsa incubadora que el macho tiene en la parte delantera de la cola y luego se alejará para siempre.
22
NACIONAL
24 DE SEPTIEMBRE 2012 El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Presidente electo
Refrenda Peña Nieto
compromiso de profundizar nexos con Perú :: “Soy optimista en una relación de hermandad y que pueda fortalecerse, ensancharse; estoy aquí en ese interés de hacer patente mi compromiso y voluntad política”. NOTIMEX EL SIE7E El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, refrendó ayer el compromiso de profundizar las relaciones con Perú en temas de comercio, seguridad pública, lucha contra el crimen organizado, narcotráfico y comercio. “Soy optimista en una relación de hermandad y que pueda fortalecerse, ensancharse; estoy aquí en ese interés de hacer patente mi compromiso y voluntad política”, indicó el próximo mandatario mexicano, tras reunirse con el presidente de Perú, Ollanta Humala. Peña Nieto transmitió el saludo del pueblo de México y dijo que durante la conversación privada con Humala acordaron consolidar la Alianza del Pacífico e indicó que este tiene un gran potencial como bloque. Resaltó los esfuerzos de Perú en el campo de la inclusión social y agradeció la hospitalidad. Señaló que en esta primera conversación se pudo ampliar la visión sobre diversos temas y dijo: “quiero compartirles el gran interés de fortalecer aún más la relación México y Perú”. Peña Nieto dijo que a las dos naciones las identifica la riqueza del pasado y “hoy tenemos grandes coincidencias de crear crecimiento para el desarrollo social y que esta pueda traducirse en mayores beneficios para los pueblos”. Confió en un futuro promiso-
FOTO: INTERNET rio, un nuevo momento para esta relación que será constructiva, sólida y de amplio beneficio para ambos pueblos, y de trabajo en temas seguridad pública, crimen organizado, narcotráfico y comercio, refirió. Peña Nieto fue recibido en Palacio de Gobierno por el presidente Humala en el marco de una gira que realiza por América Latina y que lo ha llevado a Guatemala, Colombia y Brasil y Chile y este lunes se reúne con empresarios peruanos. A su turno, Humala expresó su interés de trabajar de manera unida, conjunta y fortalecer las relaciones. “Hoy hemos optado por la economía, el comercio, la integración, sobre una visión de futuro y poder trabajar juntos”, dijo en un
breve mensaje a periodistas. México, que tiene inversiones en Perú por 14 mil millones de dólares, dará una alta prioridad a sus relaciones con América Latina y el Caribe a partir del gobierno de Peña Nieto, que iniciará el uno de diciembre próximo. Tras la reunión privada, el presidente peruano, acompañado por su cónyuge Nadine Heredia, ofreció una cena al visitante y a su esposa Angélica Rivera. La gira que realiza Peña Nieto muestra la prioridad de ese país por sus relaciones con los países del continente. Peña Nieto se reunirá mañana lunes con unos 180 empresarios peruanos a quienes expondrá su visión del intercambio comercial y las inversiones, entre otros temas.
24 DE SEPTIEMBRE 2012
NACIONAL
DESARROLLO
México, décimo destino turístico mundial más importante :: Se deben incorporar a la Ley General de Turismo actividades como ecoturismo, etnoturismo, agroturismo, acuaturismo y otros. AGENCIAS EL SIE7E El diputado Jorge Terán Juárez (PRI) impulsa una iniciativa a fin de reformular la política turística que en los primeros sie7e meses del año produjo una derrama económica de sie7e mil 722 millones 846 mil 460 dólares, un incremento del 6.2 respecto del mismo periodo del año pasado. Consideró al turismo fundamental para el desarrollo del país y dijo que a pesar de la crisis económica mundial y la inseguridad, México se mantiene entre los 10 destinos más importantes. Se deben incorporar a la Ley General de Turismo actividades como ecoturismo, etnoturismo, agroturismo, acuaturismo, turismo metropolitano o de ciudad, cultural-histórico, de salud, gastronómico y de de negocios para hacer más competitivo nuestro turismo y detonar el desarrollo regional. Terán Juárez consideró que para lograr el desarrollo de municipios, estados y regiones, es necesario tomar en cuenta que México posee con gran diversidad de actividades turísticas, por lo que es indispensable dotarlas del marco regulatorio que impulse y fortalezca su avance. Planteó reformar el artículo cuarto para establecer por mandato de ley que la formulación y conducción de esta actividad, a
MANDATARIO
FOTO: INTERNET cargo de la Secretaría de Turismo, se realice bajo criterios de equidad regional y de diversidad cultural y territorial. Asimismo, adicionar un capítulo al Título Tercero para señalar las Bases para la Política y Planeación de la Actividad Turística. El diputado comentó que el turismo es un pilar de la economía, que representa el nueve por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y es la tercera fuente de divisas. Además, genera 2.5 millones de empleos directos y cinco millones indirectos. En esta industria participan más de 43 mil unidades económicas, 80 por ciento pequeñas y medianas empresas. Agregó que México es el principal destino turístico de viajeros de Estados Unidos de América. Y en cuanto a arribo de cruceros, nuestro país ocupa el primer lugar con más de seis millones de pasajeros.
Escoltan aviones de la Fuerza Aérea vuelo de Calderón a EU NOTIMEX EL SIE7E Dos aviones interceptores Caza F-5 de la Fuerza Aérea Mexicana escoltaron por unos 30 minutos al avión presidencial TP-01 “Presidente Juárez”, que trasladó al presidente Felipe Calderón de la Ciudad de México a Washington, Estados Unidos. En reconocimiento al apoyo que ha dado a las Fuerzas Armadas durante su administración, los aviones
se ubicaron en cada costado del avión que trasladó al presidente Calderón Hinojosa, quien desconocía el detalle, se informó. En un hecho inédito, los aviones Tipo Caza F-5 con matrículas 0207 y 4507 realizaron maniobras para acercarse a cada costado de la aeronave TP-01 para realizar la Escolta de Honor al presidente Felipe Calderón, quien fue informado del detalle por el jefe del Estado Mayor Presidencial, general Jesús Castillo. La singular escolta de honor llamó
la atención de la comitiva que acompaña al mandatario en su visita de trabajo a Estados Unidos, así como de los representantes de los medios de comunicación que dan cobertura a las actividades presidenciales. Luego de unos minutos, visiblemente emocionado, Calderón Hinojosa se dirigió a la zona donde viajan los reporteros, fuera de grabadoras, para comentar brevemente el hecho que lo tomó por sorpresa, el cual es un reconocimiento al apoyo que ha dado a las Fuerzas Armadas.
23
FOTO: NOTIMEX
24
NACIONAL
www.sie7edechiapas.com.mx
24 DE SEPTIEMBRE 2012 El Sie7e de Chiapas
ENCUESTA
Desconocen mexicanos información nutrimental de lo que consumen: GCE :: NUEVE de cada 10 de mujeres consultadas confirmó que come en casa. NOTIMEX EL SIE7E Que México ocupe el primer lugar en obesidad de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es insuficiente para preocuparse por el contenido calórico de lo que se consume, pues 69.6 por ciento de la población en el país lo desconoce. De acuerdo con una encuesta levantada a nivel nacional, los mexicanos optan por el hogar para consumir sus tres comidas al día, dicen que acompañan los alimentos con agua de sabor o jugo y en un bajo porcentaje que ingieren refresco, aun cuando el país destaca como uno de los primeros consumidores de esas bebidas. Los resultados de la encuesta realizada por Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), indican que apenas 28.7 por ciento de los consultados lee las etiquetas con la información nutrimental en los productos que ingiere. La vanidad femenina por conservar la figura queda en
FOTO: INTERNET
entredicho, pues sólo 30 por ciento de las mujeres encuestadas dice conocer el contenido energético de sus alimentos, similar al 28 por ciento de los hombres que afirma ocuparse de la información nutrimental de lo que se lleva a la boca. En su encuesta, entre personas mayores de edad distribuidas en todo el país, GCE/Kaleydoscopio encontró que 65 por ciento de los mexicanos acostumbra ingerir alimentos tres veces al día, mientras que 26 mencionó que come sólo dos veces durante la jornada. En este sentido el género femenino es más estricto, pues según los datos arrojados cerca de 70 por ciento de ese sector de la población cumple con el desayuno, comida y cena; contra 61 de los varones que lo hace. A la pregunta ¿Por lo general dónde come?, el universo se dividió en dos tendencias, con preponderancia a comer en casa y en la oficina, con porcentajes de 87.5 y 4.4, respectivamente. También la gente suele visitar lugares donde se expende comida rápida, o acude a restaurantes, en proporciones similares: un aproximado de 3.0
por ciento en cada caso. Y a pesar de que los mexicanos son conocidos por sus preferencias hacia la comida tradicional, como tacos, quesadillas o tortas, los puestos de antojitos y “otros lugares” quedaron situados en las últimas posiciones por preferencias entre los consultados, con 0.7 y el 2.5 por ciento, en ese orden. Con esta respuesta, nueve de cada 10 de las mujeres consultadas confirmó que come en casa; mientras que ocho de cada 10 hombres dijo hacer lo propio. Respecto al líquido con el que acompañan sus alimentos, 42.6 por ciento de los encuestados refirió que consume agua de sabor o jugo y 34.2 señaló que toma agua simple. No obstante que México es considerado como uno de los países que registra mayor consumo de refresco en el mundo, sólo 18.5 por ciento aseveró que consume algún tipo de gaseosa. Los hombres admitieron que consumen mayor cantidad de ese producto y en menor medida las mujeres (22 y 15 por ciento. respectivamente), y en el consumo de agua, ambos géneros quedaron en igualdad de circunstancias (34 por ciento).
FOTO: INTERNET
SOLVENTES
Insecticidas pueden provocar fallas en
médula, asegura IMSS :: LOS PRINCIPALES síntomas de la anemia aplástica son: infecciones constantes, fatiga, palidez y sangrados. AGENCIAS EL SIE7E El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indicó que el contacto frecuente con solventes, insecticidas y otros productos químicos de uso frecuente en la industria, el campo y el hogar pueden llevar a padecer anemia aplástica, que es una falla de la médula ósea. Jorge Vela Ojeda, especialista del Centro Médico Nacional La Raza, expresó que el contacto cotidiano con ese tipo de productos puede desarrollar insuficiencia en la médula ósea, la cual se caracteriza por la incapacidad para producir apropiadamente los diferentes elementos sanguíneos. La médula ósea, detalló, es el tejido que se encuentra en la parte interior de los huesos, que ayuda a formar las células sanguíneas (glóbulos rojos,
blancos, así como plaquetas) y cuando presenta alguna falla en su funcionamiento expone a la persona a tener sangrados frecuentes, desarrollar anemia y adquirir infecciones. Expresó que los principales síntomas de la anemia aplástica son: infecciones constantes, fatiga, palidez y sangrados; y entre los tratamientos que se aplican está el trasplante de médula ósea. Vela Ojeda mencionó que a la también llamada aplasia medular se le asocia con el contacto frecuente con radiaciones, así como con bencenos y otros hidrocarburos aromáticos tóxicos presentes en insecticidas, gasolinas, pegamentos, solventes de todo tipo y pinturas. Asimismo se relaciona con dosis altas de clorafenicol (que se utilizaba como antibiótico) e infecciones virales como hepatitis, herpes y VIH, además de que existen causas congénitas.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
24 de septiembre 2012
SOCIALES
25
Sociales
EL AMOR LOS UNIÓ EN MATRIMONIO
¿sabías qué?
Coco Guzmán y Ricardo Araujo :: Vivieron un momento especial a lado de sus invitados, quienes le dieron la bienvenida en sociedad como marido y mujer, disfrutando de las emociones y del buen ambiente formado por la algarabía de todos los presentes.
Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com
26
SOCIALES
24 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Cumpleaños Festeja un año más
Carmelita Mayorga de Valdez :: Se la pasó de lo mejor con sus mejores amigas en el delicioso desayuno que
preparó con mucho cariño.
Julia Patjane y Teté Domínguez.
Carmelita con su hijo Carlitos y su esposo Carlos Valdez.
Carlos Castro el sie7e En la compañía de sus mejores amigas y familiares, Carmelita Mayorga de Valdez festejó su cumpleaños con un delicioso desayuno en el The Up ubicado en el Hotel Quality Inn la mañana del viernes pasado, disfrutando del bonito ambiente formado por las invitadas, quienes llegaron puntuales a la cita para no perderse ningún detalle. Encantada con la memorable celebración se mantuvo la cumpleañera, agradeciendo en cada mesa la presencia de sus invitadas en un momento tan importante.
Los buenos deseos se dejaron sentir en cada abrazo conforme transcurrió el tiempo, además este momento fue muy especial porque la felicidad es por partida doble, ya que lució su preciosa pancita, donde lleva a su bebé. Carmelita se llenó de emoción al tener a su esposo Carlos y su hijo Carlitos Valdez en su fiesta de cumpleaños, adornándola con regalos, globos y hermosos arreglos florales. Por eso, desde esta redacción le enviamos un cordial saludo y bendiciones a la guapa cumpleañera, quien nos brindó la oportunidad de vivir junto con ella un momento inolvidable. ¡Muchas felicidades!
Magda Avendaño y Elba Adriana.
Carlitos y Nicole.
Lupita Rovelo y Claudia Orantes.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Lolis Pascasio, Candy Coutiño y Carmen Barbosa.
Mimí Vivas y Jacqueline Carrasco.
24 de septiembre 2012
SOCIALES
Janeth Ríos, Mónica Ochoa, Paola, Candy Albores y Maggie Penagos.
Noelia Espinosa y Pilar León.
Lorena Zosaya y Claudia Ramos.
Mariana Araujo, Marifer Perdomo y Alejandra Aquino.
Yanfiat Casab, Margarita Aguilar y Gladys Suárez.
Carmen, Aurora y Lupita.
Lupita, Lupita de Guillén y Claudia Narváez.
27
28
SOCIALES
24 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Boda Inician una historia de amor
Coco Guzmán y Ricardo Araujo
:: Los novios vivieron un momento especial cuando les desearon lo mejor en el acto del brindis. Carlos Castro EL SIE7E
Coco Antón y Lupita Cupich.
Lucía y Fernanda.
La noche del sábado pasado fue un momento inolvidable para Coco Guzmán y Ricardo Araujo, ya que ese día unieron sus vidas a través del sagrado matrimonio en una conocida iglesia de la ciudad, siendo testigos sus seres queridos, quienes los acompañaron en su noviazgo durante varios años. Los recién casados fueron recibidos con la algarabía de sus invitados, quienes se levantaron de sus asientos para disfrutar del tradicional vals matrimonial. La elegancia del lugar le dio un toque especial al ambiente, el cual fue amenizado por un conocido grupo musical durante toda la celebración, poniendo a bailar a todos al ritmo de la cumbia, salsa y merengue. La felicidad de sus padres se vio en cada abrazo y buenos consejos que le otorgaron, para que vivan llenos de amor y mucha comunicación en su nueva etapa como marido y mujer. Coco portó un bello vestido que resaltó su belleza y figura en la celebración, mientras que su esposo Ricardo tuvo un traje elegante para ir acorde con el hermoso paisaje que se observó en la memorable boda que seguramente muchos de los presentes van a recordar. Muchas felicidades le enviamos desde esta redacción a Coco Guzmán y a su esposo Ricardo Araujo por haber dado un paso importante en sus vidas, deseándoles mucha suerte y prosperidad en su matrimonio. ¡Enhorabuena!
Paulina Olvera y Pablo Salazar.
Lorena Sandoval y Neto Guillén.
Rodrigo Cossío y Adriana Rodríguez.
Los novios con sus papás Manuel Araujo, Duvi Salazar y Coco Coello.
Zoé Bermúdez, Claudia Pérez y Martha Aguilar.
Contentos por su boda Coco Guzmán y Ricardo Araujo.
Rubén, Mercedes y Martha Araujo.
Bernardo y Montserrat Thomas.
Rodrigo Náfate y Cristina Coutiño.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
24 de septiembre 2012
SOCIALES
Angélica Vera y Guillermo Thomas.
Dolores Gallegos y Guillermo Thomas.
Pavel Wiechmann y Martha Blancarte.
Alejandra Núñez y Jorge Luis Argüello.
Federico Guerra y Lizeth Farrera.
Lalo Montoya y Abraham Huerta.
Roxana Jiménez y Armando Aguilar.
Aliss García y Ezequiel Cruz.
Carolina Coello y Herol Fonseca.
Sandra de Vila, Sandra y Arturo Mijares.
Eduardo García y Carolina Nucamendi.
Juan Carlos y Cristina.
Benjamín Nucamendi, Leonor Vázquez y Dilcia de Velázquez.
Rosario García y Miguel Morel.
Verónica de Gamboa y César Gamboa.
29
30
SOCIALES
Aries
24 de septiembre 2012
Horóscopos
21 DE MARZO 20 DE ABRIL El Sol se encuentra en tu signo, lo que te dará gran energía y el sentido de volver a empezar sin remordimientos y alegría. El amor sabes que está a punto de romper el bloque contenedor, por fin tu corazón se ha roto.
Géminis
22 DE MAYO 21 DE JUNIO
Hay pleitos y arrebatos, miedos profundos y dudas en la mente. Sin embargo, tu pareja se queda a tu lado para crecer juntos. Ya te amolaste querido, ahora sí llegó para quedarse y anclarse en tu historia, ¿no es lo que estabas buscando?
Leo
24 DE JULIO 23 DE AGOSTO Eres capaz de todo por tu pareja en este momento, te necesita más que nunca y encuentra tu mano fuerte para cruzar el puente hacia una amalgama de dos cómplices que se divierten y cuidan las espaldas mutuas.
Libra
Tauro
21 DE ABRIL 21 DE MAYO
Son noches sosiegas aparentemente, pero por dentro te tiembla el alma. Sabes que los movimientos por ahora son transitorios, todavía faltan muchas estaciones antes de llegar a la meta. Igual el amor, con caricias y orgasmos, pero con diferentes maneras de pensar.
Cáncer
22 DE JUNIO 23 DE JULIO
Mucho estás aprendiendo de tu pareja y su mundo, apenas te propones sin prejuicios a entrar en su universo encontrando que no es tan diferente del tuyo después de todo. Vale la pena pulir lo que ya se tiene, la sexualidad es plena y satisfecha.
Virgo
24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE Si a veces tu terquedad te detiene, ahora te ha ayudado a encontrar oro rascando el plomo. Lo mismo sucede en las relaciones amorosas, descubres tu diamante en bruto, aunque te cueste trabajo pulirle y ayudarle a encontrarte y reconocerte, si aún no te ha visto.
Escorpión
24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE
24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE
No dejes ir a tu pichón por falso orgullo, no vale la pena que se queden los dos con tantas preguntas y respuestas en la boca que no se han pronunciado aún. Te será más confortante llamarle y compartir conceptos, simplemente recuerda que no tienes la verdad en la mano.
Ya no contemples tu pasado como algo que se llevó tus mejores tiempos, porque estarías asegurando tu vejez interna y tu cuerpo y mente se pueden sugestionar. Mira hacia el frente, lo único que tienes es el presente, lo más valioso, porque desde ahí puedes cocinar milagros.
Sagitario
CAPRICORNIO
23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE
22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO
Ya no te aguantes las ganas de vivir todos aquellos arrebatos sensuales y personales con tu pareja. Aunque cambies de la noche a la mañana, te lo agradecerá tu cómplice amante, ya que la renovación es la única esperanza del amor.
Encuentras nuevas maneras de estar sin problemas con tu pareja, notas que no es tan odioso como creíste en los últimos tiempos. Se puede cambiar el casete rallado cuando se está distraído y no obstinado en el problema más que en la solución.
Acuario
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Piscis
21 DE ENERO 19 DE FEBRERO
20 DE FEBRERO 20 DE MARZO
Mandas fuertes señales de humo a tu pareja o pretendiente de tus sueños para que no te saque de la agenda de su corazón. Hay algo en el ambiente que muestra desencuentros y tardanzas; has perdido el rumbo y será mejor ver hacia el frente olvidando el pasado.
No quieres dar el brazo a torcer para provocar que sea tu pareja o pretendiente el que te hable y muestre interés. Tu valor será recompensado, ya que la expectativa y curiosidad llevó al ratón justo junto a los bigotes del gato.
Delicatessen GOURMET
Minigorditas de chicharrón prensado en salsa verde EL SIE7E Rendimiento: cuatro porciones. Ingredientes: Para el chicharrón prensado: 4 tomates rojos saladet 3 chiles de árbol secos, remojados y asados 4 chiles guajillos remojados y asados ¼ de cebolla 1 diente de ajo Sal de grano 1 cucharada de aceite de oliva 1 cucharada de aceite de canola ¼ de cebolla ½ kilo de chicharrón prensado 2 ramas de cilantro lavado, desinfectado y picado Para el chicharrón en salsa verde: 5 tomates verdes ¼ de cebolla blanca 2 dientes de ajo 3 chiles serranos 4 ramas de cilantro ½ cucharadita de sal de grano 200 g de chicharrón Agua, la necesaria Para las gorditas: ½ kilo de masa de maíz para tortilla 2 cucharadas de manteca de cerdo Crema Queso cotija Cilantro para decorar Procedimiento: Para el chicharrón prensado: Para la salsa, licua los tomates ro-
jos con los chiles asados, cebolla, ajo y sal de grano. Calienta el aceite de canola y el aceite de oliva juntos y fríe un poco la cebolla. Cuando cambie de color agrega el chicharrón y fríe un poco. Agrega la salsa roja y el cilantro. Baja el fuego, mezcla y cocina hasta que reduzca un poco el líquido y el chicharrón esté listo. Para el chicharrón en salsa verde: Trocea el chicharrón y reserva. Asa todos los ingredientes de la salsa excepto el cilantro y la sal. Lícualos y si es necesario agrega un chorrito de agua. Colócala en una cazuela, cuando suelte el hervor agrega el chicharrón, la sal y el cilantro.
Cocina hasta evaporar un poco el líquido. Para las gorditas: Mezcla la masa con la manteca, amasa bien hasta incorporar, y si es necesario agrega un poco de agua. Forma bolitas pequeñas del tamaño de un limón y aplasta levemente con las manos. Cocínalas en el comal caliente. Una vez cocidas, reserva. Corta las gorditas por la mitad dejando un extremo sin desprender. Rellena algunas con el chicharrón prensado y el resto con el chicharrón en salsa verde. Acompaña con crema y queso cotija. Si lo deseas decora con ramitas de cilantro.
POSTRE
Mojito con limón amarillo EL SIE7E
Rendimiento: cuatro porciones. Tiempo de preparación: cinco minutos. Ingredientes: Versión infantil: 3 cucharadas de hojas de menta, lavadas y desinfectadas 2 cucharadas de azúcar mascabado 3 cucharadas de jugo de limón amarillo Agua mineral al gusto Hielo al gusto Rodajas de limón amarillo para decorar Versión adultos: Ron al gusto Preparación: Para la versión infantil machaca las hojas de menta junto con el azúcar y el jugo de limón.
Sirve en cuatro vasos, agrega agua mineral, hielo al gusto y decora con una rodaja de limón.
Para la versión de adultos, sólo agrega ron al gusto y mezcla bien.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
24 de septiembre 2012
SOCIALES
31
Glamour Recorren estrellas alfombra de los
premios Emmy agobiadas por el calor NOTIMEX EL SIE7E Agobiadas por el calor, con temperaturas de más de 30 grados, las estrellas recorrieron la alfombra roja de la 64 entrega de los Premios Emmy que se realizó en el teatro Nokia de Los Ángeles. Las estrellas se vieron agobiadas durante su recorrido de la alfombra roja mientras sus asistentes no cesaban en dar retoque a maquillaje y peinado antes de la ceremonia de los galardones más prestigiosos de la televisión en Estados Unidos. Sofía Vergara, la actriz latina mejor pagada de Hollywood, se declaró feliz de asistir “A una fiesta en donde todos venimos a divertir y a disfrutar. No sé si esta noche gane pero no estoy preocupada, al contrario, es una noche para celebrar la nominación de “Modern Family”. Vergara, quien lució un vestido azul con pedrería, está nominada por tercer año consecutivo como mejor actriz secundaria en serie de comedia, premio que no ha ganado pero que considera ser ganadora sólo por sus nominaciones. La nominada a mejor actriz, Glen Close, lució un vestido negro, mientras Tina Fey portó un vestido negro con pronunciado escote. Los premios Emmy que otorga la Academia de las Artes y Ciencias de la Televisión reconocerán esta noche a lo mejor de la producción en la pantalla chica de este año. La presentación de vestuario se equilibró entre tonos claros y oscuros de los más variados diseñadores como Giorgio Armani, Óscar de la Renta y Marquesa, entre otros. Amy Phoeler, quien usó un vestido escotado azul oscuro, mostraba orgullosa un anillo
con una piedra azul brillante con valor de dos dólares que le prestó su hijo de su caja de juguetes. Otras que recorrieron la alfombra fueron: Ashley Judd de la serie “Missing”, Julianne Moore lució un vestido de Dior color mostaza y Hayden Panetierre de “Nashville” llevó un Marquesa azul. Los más buscados por la prensa fueron parte del elenco de la serie de comedia “Modern family” como Jeese Tyler Ferguson, Nolad Golad y Rico Rodríguez. Reid Scott de “Veep” con smoking clásico se mostró emocionado por estar por primera vez en esta ceremonia. “Es una locura y lo estoy disfrutando de forma tremenda”, dijo. Michael J. Fox, de traje y corbata negros recorrió la alfombra con gran valentía aún y cuando mostraba signos del padecimiento de Alzhemier que lo ha aquejado por años pero que no lo retiran del ambiente artístico. Ariel Winter, de “Modern Family”, fue una de las estrellas más fotografiadas, ya que se presentó con un vestido metálico y estampado con vuelo que la hizo lucir espectacular. El veterano Steve Buscemi, de traje negro clásico, se dijo agradecido y feliz por la nominación a mejor actor en serie dramática; mientras la actriz Morena Bacarini, de la serie “Homeland”, impactó con su vestido gris oscuro con un pronunciado escote. La ojiazul Zooey Deschannel de la serie “New girl” que compite en mejor actriz de comedia se declaró feliz de asistir a este evento y de haber sido nominada por primera vez. La entrega de los premios se realizó al final de la noche en un exclusivo salón para tres mil 800 invitados, decorado con 200 mil rosas rojas.
:: Retoques de maquillaje y peinado de última hora en la entrega de galardones a lo más prestigiado de la televisión en Estados Unidos.
32
SOCIALES
24 de septiembre 2012
El Sie7e de Chiapas
Salud y belleza Trenza frontal, una tendencia para este otoño AGENCIAS EL SIE7E Al empezar el otoño sólo vemos tendencias y más tendencias, en la ropa, en el maquillaje, en el color de pelo, en los zapatos y en los peinados. Por eso aquí vamos a hablar de uno de los peinados estrellas para que el viento no se te pegue a la cara, que siempre es muy molesto. Se trata de la trenza que vemos en la imagen, una trenza poco usual, ya que está recogida en la parte del flequillo, bastante raro, pero a mí me ha gustado bastante (tengo que admitir
que nunca se me habría ocurrido hacerme este peinado, para qué voy a mentirles) y, aunque al principio me ha parecido un poco complicada de hacer, resulta que no, es más fácil de lo que parece. Atentas. Tomamos un mechón grande (separando la mitad del cabello) y lo echamos hacia delante, empezamos a girar la trenza hasta el lado que queramos (el más favorecedor, por supuesto). Fijamos bien los primeros “líos” y dejamos más sueltos los que estén en la parte baja del rostro. Por último, unas horquillas para sujetarla bien y ¡wow! Ya tenemos una estupenda trenza.
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
24 DE SEPTIEMBRE 2012
DEPORTES
33
Se disputó el Medio Maratón
:: Aunque reinó un poco el desorden, la fiesta pedestre parece tener buenos argumentos para pensar en su segunda edición. PÁG. 35
Deportes
CARRERA
¿sabías qué? Aunque hace dos años no era favorito, Sebastian Vettel consiguió el título en la Fórmula Uno, a cuestas de Felipe Massa que tenía posibilidades.
34
DEPORTES
24 DE SEPTIEMBRE 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Hicieron acto de presencia en la carrera
:: No podían faltar este domingo, durante la Media Maratón Tuxtla 2012, las bellezas que hicieron gala de su gran preparación, recorriendo la distancia según fuera el caso y poniéndole ese toque especial a una justa pedestre muy exigente. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.
LA COLUMNA
Espacio Rosa
¿Lo consideramos reacción? Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Es un hecho que a los escépticos no los van a convencer con nada, a pesar de que los argumentos son evidentes. Lo de Jaguares de Chiapas parece encaminarse a lo esperado por su afición, por sus fieles seguidores… Dos juegos sin derrota, cuatro puntos de seis y con la posibilidad cada vez más cerca de ponerse dentro de los mejores ocho del torneo y por consecuencia, estar en posición de Liguilla, son un buen argumento para comenzar a confiar en este equipo. Cuando José Guadalupe Cruz pare-
cía estar en problemas insalvables, encontró argumentos para cambiar la situación. Todo mundo apostaba a que Cruz perdería el trabajo en este torneo, pues los números de los felinos, a pesar de todo lo que ya se explicó en el tema de los refuerzos y todo ese asunto proyectado para este torneo, en el que no se tenían grandes esperanzas, se esperaba de este equipo más de lo que podía y esas expectativas fueron las que comenzaron a jugar en contra del equipo. Pero lo del conjunto parece tomar buen color, con dos duelos en los que ha lucido muy bien, consiguien-
do buenos resultados, y el sábado, salvo por la falta de contundencia, pudo hasta conseguir un triunfo, y hubiera sido eso quizá lo que cambiaría por completo lo que se habla todavía… No faltará quien diga que Santos está lejos del nivel que los llevó al título hace algunos meses y que también perdonó a Jaguares; sin embargo, no está por demás reconocer que hay que pararse en el TSM y sacar ese resultado, sin recibir gol por segundo juego consecutivo (Tigres, por decir algo, no pudo con Santos en Torreón), algo que también ayudará. Tener solidez en defensa dará la confianza, en cualquier momento
tendrán alguna arriba y a partir de ahí se puede ir construyendo el resultado. Lo fundamental para Jaguares son los puntos, pues al llegar a ocho, Jaguares se pone a seis unidades del sexto lugar, precisamente su próximo rival en este torneo, Cruz Azul. Jaguares deberá ganar ese juego, para sumar los puntos y acercarse a un rival en este tema de avanzar a la Liguilla, esperando conseguir de aquí en adelante buenos resultados. La afición puede asistir o bien quedarse en casa pensando en que no verá un buen espectáculo; sin embargo, de que estos Jaguares ya pintan diferente, es un hecho y lo mejor sería entregar el apoyo ahora.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
24 DE SEPTIEMBRE 2012
DEPORTES
35
CARRERA
Se disputó el Medio Maratón ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
FOTO:Cortesía
:: Aunque reinó un poco el desorden, la fiesta pedestre parece tener buenos argumentos para pensar en su segunda edición.
Con la presencia de casi 2000 competidores, este domingo se llevó al cabo la Medio Maratón en Tuxtla Gutiérrez, con el lema “Regresa la tradición de correr”, que tuvo una gran respuesta y en la que se pudieron ver a distintos ganadores este día. El evento, que corrió a cargo del H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a través de la Dirección de Promoción Deportiva Municipal (Prodem), asociaciones civiles y patrocinadores, rompió todas las expectativas, pues se contó con todo los requerimientos para que los participantes cumplieran en tiempo y forma con el trazado. Al filo de los 7:30 de la mañana, los últimos corredores efectuaron su respectivo registro para poder ver acción en las diferentes categorías, que se abrieron para las competencias de 1 km (infantiles), 5 km, 10.5 km y 21 km. La cita fue muy temprano en el Parque Central, desde donde partió el contingente de los 21 kilómetros, para recorrer una ruta que exigía dos vueltas a un circuito que encontraba cambio de dirección en el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, donde los competidores volvieron hasta el parque Central y de nueva cuenta a repetir el trayecto. En lo que a los 21 kilómetros respecta, en la categoría juvenil, fue Jorge Hernández quien se llevó los honores, seguido de Erwin Moreno y Aldo Navarro; por su parte, en la rama femenil, Gabriela Muñoa consiguió los honores, relegando al segundo puesto a Mariana Román y en el tercer puesto Cinthia Cigarroa. La categoría Libre Varonil Nacional, César Luis Mirabete resultó el ganador, oriundo de Puebla; mientras que en el segundo cruzó la meta Ricardo Núñez y José Marinero. En la Libre Internacional, Rubén Erminio Geudiel, de Guatemala, se llevó el primer sitio, seguido del keniata Simón Mbuthia. En los 10 kilómetros varonil, Román Sánchez consiguió el primer sitio, seguido de José Luis Vázquez y de Lorenzo Gómez, en tercer lugar este último. Así, las distintas categorías fueron arribando a la meta, completando la distancia pactada para cada categoría, pero exhibiendo que a los organizadores les hizo falta coordinación, por lo que deberán resguardar los esfuerzos para el medio maratón y después realizar, de forma alterna, las carreras en otras distancias con el objetivo de que no reine la confusión entre quienes van presenciando las acciones de esta competencia, que resultó muy atractiva y que pudo tener un clima agradable para la competencia, que fue muy interesante para ser la primera vez.
36
DEPORTES
24 DE SEPTIEMBRE 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
JAGUARES
Básicas consiguen
sumar en Torreón
Los felinitos con buen desempeño.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Por fin consiguieron ganar en casa los del Atlético Chiapas.
TALENTOS
Guerreros por fin consigue ganar en casa :: Atlético Chiapas derrotó dos goles a cero a Chimaulhuacán y suma por segunda ocasión de a tres, esperando seguir en ese paso. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Con anotaciones de Eduardo Aguirre y Ricardo Gómez, Guerreros se impuso 2 goles a 0 al Deportivo Nuevo Chimalhuacán, en duelo de la Jornada 5 de la Temporada 2012- 2013 de la Liga de Nuevos Talentos de la Segunda División Profesional, duelo disputado ayer por la tarde en el estadio Zoque. El cuadro chiapaneco dominó a placer el primer tiempo, sobre todo los primeros minutos de juego, pero fue hasta el minuto 28 cuando los comandados por Daniel Mora lograron la primera anotación, y a minutos del silbatazo final afianzaron la victoria. Luego de este triunfo sobre uno de los cuadros con más experiencia de la Segunda División, Guerreros tendrá una semana para preparar el partido de la Jornada 6, en el que visitarán a Lobos Prepa. Apenas se dio el silbatazo inicial, Guerreros se volcó al frente y frenó las salidas de Chimalhuacán, que dependieron de su defensa para no verse abajo en el marcador en los primeros minutos del encuentro. Guerreros empezó el partido con fuerza, ejerciendo su calidad
Al minuto sie7e, Eduardo Aguirre se combinó
con Alejandro Alanís para que el camisa “9” sacara remate al primer palo que fue desviado por el arquero de Chimalhuacán a tiro de esquina.
en el ataque, tejiendo aproximaciones por derecha y por izquierda. Al minuto sie7e, Eduardo Aguirre se combinó con Alejandro Alanís para que el camisa “9” sacara remate al primer palo que fue desviado por el arquero de Chimalhuacán a tiro de esquina. Jorge Cruz levantó a la afición chiapaneca de sus asientos al minuto 15, en una acción en la que controló la pelota en el área y su remate salió a la base del poste. Al minuto 20, Pablo Avilés estuvo cerca de marcar un gran gol, tras eludir la marca de dos contrarios y disparar al arco, pero su envío fue desviado a tiro de esquina. Al minuto 28, Eduardo Aguirre apareció, sacó un certero cabezazo con el consiguió el primer gol de Guerreros. Los chiapanecos se hicieron más fuertes y generaron más jugadas de peligro, pero el arquero de Chimalhuacán tuvo una gran actuación y evitó que Guerreros incrementara la cuenta. Para el segundo tiempo, Guerreros ejerció más presión, de hecho al minuto 50 de nueva cuenta Aguirre estuvo cerca de lograr el segundo, pero la zaga de Chimalhuacán no dejó que el de Cozumel se hiciera presente por segunda ocasión en el marcador.
Aunque costó una dolorosa derrota en la Sub-17, la Sub-20 de Jaguares de Chiapas consiguió sumar en su visita a las básicas de Santos de Torreón, pues se esperaba que los duelos no tuvieran mucha cordialidad, pues ya son varias las ocasiones en las que se han medido estos equipos y los juegos suelen ser muy complicados. En un reñido encuentro que se jugó como preliminar en la cancha del TSM, Jaguares de Chiapas Sub-20 empató 1 a 1 ante su similar del Santos Laguna de Torreón. Ely Esterilla marcó por los de casa al minuto 19, mientras que Jorge Zárate dio el empate para Jaguares al 44; con este resultado los felinos se mantienen en zona de Liguilla, ahora con 14 puntos, al igual que Santos Laguna, que acumula 17 unidades. Por su parte, Jaguares Sub-17 padeció la temprana expulsión de Kevin Gutiérrez y cayó por 5 goles a 1 ante su similar del Santos Laguna. Los de La Comarca marcaron por intermedio de Manuel Tejeda, Christian Tovar, Luis Salazar, Hebert Robinson y Luis Saldaña. Por los felinos descontó Alan Córdoba con un golazo en disparo de larga distancia. No obstante, en la tanda de penales, los felinos se llevaron el punto extra, tras lo cual llegan a 15 puntos, mientras que Santos Laguna suma 22 unidades. Los felinos esperan continuar por la misma senda, sin perder terreno y aspirando a conseguir avanzar a Liguilla, una asignatura pendiente para los de inferiores que deberán cumplir en este torneo.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
24 DE SEPTIEMBRE 2012
DEPORTES
37
Jaguares consiguió un valioso empate este sábado en Torreón.
JAGUARES
Partido emocionante en el Corona
:: Ambos cuadros tuvieron aproximaciones de peligro, pero los porteros Édgar Hernández y Oswaldo Sánchez evitaron la caída de su marco. AGENCIAS EL SIE7E En un partido lleno de emociones e intensamente disputado de principio a fin, Jaguares de Chiapas igualó 0 a 0 con Santos Laguna, ante una gran entrada en la cancha del TSM. Ambos cuadros tuvieron aproximaciones de peligro, pero los porteros Édgar Hernández y Oswaldo Sánchez fueron los principales protagonistas al evitar la caída de su marco. Con este resultado, Jaguares llega a 8 unidades en el Apertura 2012, mientras que Santos Laguna suma 12 puntos. La aparición del colombiano Leiton Jiménez fue la principal novedad con la que Jaguares de Chiapas arrancó el partido de la Jornada 9 ante los de La Comarca. Tal y como se esperaba, el encuentro comenzó con gran ritmo y aproximaciones de ambos bandos. Por Jaguares, un par de tiros de esquina exigieron al máximo a la defensa lagunera, mientras que Édgar Hernández atajó un disparo
de Oribe Peralta a primer poste. Santos Laguna adelantó líneas y generó peligro en la meta de Jaguares, con un par de llegadas de Oribe Peralta, una de ellas muy clara al minuto 16, en la que su remate salió descompuesto en el mano a mano con el portero Édgar Hernández. Jaguares estuvo cerca de abrir el marcador al minuto 24, en una acción en la que Franco Arizala recibió un pase largo de George Corral, le ganó las espaldas a la defensa, pero su disparo fue desviado en el último instante por el arquero Oswaldo Sánchez. Un minuto después, el “Profe” Cruz realizó su primer ajuste del encuentro, con la salida del zaguero Leonardo Bedolla y el ingreso de Armando Zamorano para reforzar el medio campo. El ingreso del “Teacher” Zamorano se notó de inmediato, en una pared con Luis Gabriel Rey que lo habilitó para entrar al área y sacar un disparo potente pero abierto del marco rival. Al 30, Franco Arizala ganó una pelota por arriba a Baloy pero no
logró definir con comodidad ante la recuperación del zaguero. Al 37, nuevamente Arizala llegó con peligro, en una media vuelta que salió apenas a un costado de la portería de Sánchez. Tres minutos después, Santos Laguna respondió con un disparo de Ludueña, que fue bien contenido por Hernández. Ya en acciones del segundo tiempo, Édgar Andrade puso el primer aviso de Jaguares, en disparo de media distancia que Oswaldo Sánchez atrapó en dos tiempos. La respuesta de los laguneros vino al 53, en una acción en la que Oribe Peralta entró al área y tras recortar a Esqueda sacó disparo a primer poste que Hernández controló. Santos Laguna realizó su primer cambio al 54, con el ingresó de Héctor Joya y la salida de Lugo. Por su parte, Jaguares se vio forzado a realizar su segundo cambio al minuto 61; una molestia impidió a Édgar Andrade terminar el encuentro y su lugar fue ocupado por Luis Noriega.
Los felinos suman dos duelos sin recibir gol ante rivales complicados.
El juego de estrategias siguió y, sólo dos minutos
después Santos Laguna hizo su segundo cambio, con la salida de Crosas y el ingreso de Alonso Escoboza.
Leiton Jiménez debutó con el primer equipo.
38
DEPORTES
24 DE SEPTIEMBRE 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
NASCAR
Calderón quiere hacer valer su “localía”
:: Conducir en casa es para que Abraham pueda conseguir su primer triunfo en el serial NASCAR 2012, que se acerca a su desenlace. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con etiqueta de favorito, así es como Abraham Calderón, al mando del Dodge 05 de MIKEL´SHDIseguros-GESTI-PICSA, recibirá la décimo segunda fecha de NASCAR Toyota Series, la cual se disputará en su tierra natal Monterrey, Nuevo León, el próximo 29 y 30 de septiembre en el Autódromo Monterrey. Calderón se encuentra ubicado actualmente como el onceavo mejor piloto de la serie con una suma de 351 unidades, razón por la cual el regiomontano buscará coronar con un triunfo la segunda visita de la serie por tierras regiomontanas, para de
esta forma cosechar los mayores puntos posibles dentro del campeonato. “Me siento muy contento de llegar a mi casa, es una pista que la conozco muy bien, en cual crecí como piloto y en donde estoy seguro que en conjunto con el equipo haré un buen trabajo para salir el domingo con la bandera de cuadros. Esta vez toca el formato de óvalo, el cual tiene características peculiares que lo hacen interesante y rápido”, comentó el volante del Dodge 05. En relación al trabajo desarrollado dentro del SC Racing Team en lo que va de la temporada, el piloto MIKEL´S-HDIsegurosGESTI-PICSA señaló: “Ha sido un año difícil por el gran nivel
que hay dentro de la categoría, sin embargo, la segunda parte del año me ha favorecido mucho gracias al buen trabajo de todo el equipo dentro y fuera de la pista, por esta razón confío mucho en poder brindar una buena carrera a mi público y patrocinadores el próximo fin de semana”. Sobre la estrategia a utilizar de cara a un duro compromiso como lo será la Regia 200, prueba que marca la carrera número 80 de Abraham dentro de NASCAR Toyota Series, el piloto de 24 años de edad añadió que no habrá otra que salir concentrado en cada vuelta para evitar cometer algún error en la parte final de la contienda.
Quiere tener un buen cierre de campeonato.
JAGUARES
Edgar Hernández afirma que empate debe ser benéfico :: Pues fue conseguido ante el campeón, de visitante y con posibilidades que se fallaron que los deja más tranquilos. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Contento por el empate y tras dar una sólida actuación en el arco felino, el arquero Édgar Hernández afirmó que el punto le viene bien a Jaguares en sus aspiraciones por mantenerse en la pelea. El portero, que fue una de las principales figuras del encuentro disputado la noche de este sábado en Torreón, declaró que sólo hizo falta el gol, pero la propuesta estuvo de parte de los dos equipos y se vio un buen espectáculo para la tribuna. “Creo que fue un buen juego para la gente, la que vino al estadio pudo presenciar un juego de ir y venir, creo que los dos equipos siempre proponiendo y más el segundo tiempo, que fue de más ida y vuelta”, consideró el meta chiapaneco.
El portero consiguió su segundo duelo sin recibir gol.
A juicio de Hernández, lo único que faltó fue el gol, el cual estuvo muy cerca de caer a favor de Jaguares. “No se pudo concretar las jugadas, pero con el empate nos vamos contentos porque es un punto que nos sirven mucho”. Para Edgar, el llegar a 8 puntos es importante, porque se sumó de visitante y el equipo se mantiene en la pelea. “Obviamente –dijo− nos hubiera gustado ganar porque con un triunfo habríamos estado a dos puntos (de la zona de Liguilla) pero bueno, lo importante es que este torneo mexicano está muy cerrado, no está tan disparejo y sabemos que a cinco puntos estamos del octavo. El equipo, estos dos partidos que hemos tenido después del descanso nos ha venido bien y esperamos enfrentar un buen partido el fin que viene (contra Cruz Azul)”.
Datos “No se pudo concretar las jugadas, pero con el empate nos vamos contentos porque es un punto que nos sirven mucho”.
“Creo que fue un buen juego para la gente, la que vino al estadio pudo presenciar un juego de ir y venir; los dos equipos siempre proponiendo”.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
24 DE SEPTIEMBRE 2012
FUTBOL
DEPORTES
39
FUTBOL
San Luis derrotó al Pachuca
Tuzos no encuentra el rumbo.
AGENCIAS EL SIE7E
América llegó al Azul y cerca estuvo de conseguir el triunfo ante la Máquina.
Cruz Azul sigue sin poder ganar en casa
:: América le arrebató un punto y pudo ser peor, pero Corona estuvo en gran nivel y evitó la derrota de su equipo ante las Águilas. AGENCIAS EL SIE7E Sí hubo quinto malo para Cruz Azul, que ligó cinco partidos sin triunfo en el estadio Azul en el Torneo Apertura 2012, al empatar otra vez con América, 1-1, en choque de la fecha nueve del Torneo Apertura 2012 de la Liga MX. Javier Aquino dio la igualada a la Máquina en el minuto 48, luego que el ecuatoriano Christian Benítez adelantara a las Águilas a los 19, en resultado cuyo punto favorable para los celestes fue que alargaron a cinco su serie de partidos directos sin perder ante los de Coapa. Los “cementeros” mantuvieron su racha sin triunfo pero invicta en casa, con lo cual llegaron a 14 puntos para saltar al quinto sitio general, a la vez que los “emplumados” también totalizaron 14 y siguen en cuarto. Ambos cuadros buscaron de inicio ordenarse para evitar algún descuido, pero no tardaron en generar su primera aproximación de peligro para emocionar a los casi 30 mil aficionados que acudieron al estadio Azul. En un servicio de Javier Aqui-
no hacia Javier “Chuletita” Orozco, éste “peinó” el balón y Hugo González retrocedió para manotear por encima, salvar su meta y
mantener el cero en el partido al minuto 13. Pero Águilas respondió con par de jugadas similares, pases
En la segunda escapada, “Chucho” Benítez ya no perdonó, pese al intento del colombiano Luis Amaranto Perea de rescatar a Castro, para vencer al “cancerbero” arriba a la izquierda al 19, para el 0-1.
largos al ecuatoriano Christian Benítez, quien escapó ante el descuido de Alejandro Castro. En la primera, su tiro fue tapado por el arquero Jesús Corona, quien no alcanzó a quedarse con el balón y permitió un segundo intento del atacante de Águilas, otra vez tapado por el arquero. Pero en la segunda escapada, “Chucho” Benítez ya no perdonó, pese al intento del colombiano Luis Amaranto Perea de rescatar a Castro, para vencer al “cancerbero” arriba a la izquierda al 19, para el 0-1. La Máquina pudo conseguir la igualada pronto, en un centro de Aquino que Alejandro Vela echó por encima al cerrar la pinza con la testa al 23, cuando por el centro, el argentino Hugo Mariano Pavone cayó al suelo. Cruz Azul buscó hacer daño con llegadas por las bandas con Aquino y Vela, mientras el argentino Hugo Mariano Pavone intentaba zafarse la marca del central colombiano Aquivaldo Mosquera, quien estuvo atento en coberturas, marcaciones y anticipos para impedir que el Tanque anotara ahora sí en el “clásico joven” en juego oficial.
Con una clara mejoría, San Luis logró este sábado su segundo triunfo consecutivo en el Apertura 2012 de la Liga MX, al vencer 1-0 a Pachuca en partido de la fecha nueve disputado en el estadio Alfonso Lastras. La solitaria anotación, que le dio la victoria al once potosino, fue obra de Jaime Correa en el minuto 39, con lo que llegó a ocho unidades en la clasificación general, en tanto el cuadro de Tuzos quedó estancado en 10 puntos. La victoria conseguida la semana pasada como visitante, 1-0 sobre Pumas, y estar en cuartos de final de la Copa MX, le dieron a San Luis la confianza para hacer algo importante en este cotejo y sumar tres puntos más, pero enfrente tuvo un rival complicado. Tuzos, por su parte, vino a hacer su partido y a pararse en la cancha para neutralizar el ataque local, lo que llevó al encuentro a tornarse un tanto flojo por la serie de imprecisiones en las que cayeron los dos equipos. Aun así, ambos intentaron llegar con peligro sobre la portería rival, con intentos por las bandas y disparos lejanos que inquietaron tanto al arquero local, Óscar Pérez, como al visitante Rodolfo Cota. Fue hasta el minuto 39 que San Luis abrió el marcador con el tanto de Jaime Correa, quien a la entrada del área grande visitante se abrió el espacio y sacó disparo que dejó a Cota sin oportunidad, para hacer el 1-0 con el que se fueron al descanso.
40
DEPORTES
24 DE SEPTIEMBRE 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
FÓRMULA UNO
Vettel gana en Singapur y mantiene aspiraciones :: El alemán pretende ser tricampeón, pero alcanzar a Fernando Alonso será algo complicado en esta ocasión. Sergio Pérez finalizó en el lugar 11.
AGENCIAS EL SIE7E El alemán Sebastian Vettel sigue en la pelea por el título mundial al ganar ayer el Gran Premio de Singapur, en el que el español y actual líder Fernando Alonso se pudo subir al pódium, mientras que el mexicano Sergio Pérez no logró estar en los puntos tras finalizar en el lugar 11. La única carrera nocturna del calendario de Fórmula Uno dejó a Vettel peleando por el liderato al llegar a 165 unidades y ponerse en el segundo sitio, tras su segunda victoria de la temporada. En tanto, Alonso está en lo más alto con 194 unidades, a falta de seis carreras. Para el británico Lewis Hamilton la carrera no terminó bien, ya que tuvo que abandonar por un problema de la caja en la vuelta 23, mientras que Michael Schumacher falló en una curva y se llevó de largo al francés Jean Éric Vergne, por lo que ambos dijeron adiós. Se trata del séptimo abandono para el alemán. Después de una mitad de carrera sin inconvenientes, la segunda parte tuvo emociones de más, pues el brasileño Felipe Massa peleó desde el décimo lugar para hacer dos adelantos y sacar una mayor cosecha de puntos, al finalizar octavo en Marina Bay. Por su lado, Sergio Pérez aprovechó la bandera amarilla de Hamilton y, luego, la del indio Narain Karthikeyan para alargar la vida de sus gomas; después, la bandera posterior de Michael Schumacher fue aprovechada por el mexicano para entrar a pits en una estrategia que no le funcionó a Sauber que prefirió no arriesgar. “Checo” Pérez cayó hasta la decimocuarta posición para el reinicio de la carrera, y por más que lo intentó le faltó tiempo para entrar en los puntos, ya que remontó hasta la P11 con sangre fría, pues casi se toca con el alemán Nico Hulkenberg, que terminó con daños mínimos para el sauber. Quien tampoco corrió con suerte fue Pastor Maldonado, y ya que justo cuando peleaba el pódium desde el cuarto sitio tuvo que retirarse de la competencia por un problema hidráulico que fue detectado por su equipo. En tanto, el brasileño Bruno Senna tampoco terminó la carrera justo cuando se encontraba en la última vuelta. Debido a las banderas amarillas la carrera tuvo que ser recortada por reglamento, ya que el tiempo estaba sobre el límite, de manera que Sebastian Vettel sólo se limitó a cuidar su distancia para llegar en primer lugar. Mientras, Fernando Alonso, que venía tercero, tras el británico Jenson Button, se conformó con subirse al pódium en Singapur.
El Sie7e de Chiapas
24 de septiembre 2012
ESCRITOS
Subastarán cartas de amor
del propagandista de Hitler
:: Joseph Goebbels en su etapa universitaria revelan a un hombre romántico que comienza a mostrar señales de antisemitismo y conducta egoísta y autoritaria. AGENCIAS EL SIE7E Las cartas de amor, papeles escolares y obras dramáticas de Joseph Goebbels, en su etapa universitaria, revelan a un hombre romántico que comienza a mostrar señales de antisemitismo y conducta egoísta y autoritaria, según una casa de subastas de Connecticut que venderá los escritos de quien fuera el director de propaganda de Adolfo Hitler.
FOTO: INTERNET
La casa Alexander Historical Auctions planea vender la colección el 27 de septiembre en Stamford y dice que los documentos podrían brindar un entendimiento histórico y psicológico invaluable. “Recapitula los años formativos del número dos del Tercer Reich, quien era responsable de motivar a las masas alemanas para respaldar a Hitler”, dijo Bill Panagopulos, presidente de la compañía. “En mi opinión, muestra cómo este simple estudiante
universitario, tímido y enamorado, se radicalizó”. Las miles de páginas incluyen una ponencia universitaria de Goebbels, tarjetas de reportes, decenas de poemas, ensayos escolares y cartas de familiares, amigos y novias. “En verdad te da una idea de lo que pasaba por su cabeza”, dijo Panagopulos. “Hay mucha información si alguien quiere escudriñar en la mente de este hombre que se convirtió en un lunático”. En un indicio temprano de
su ego, Goebbels firmó algunos de sus materiales con varias rúbricas. Hacia los años postreros de la colección, Goebbels comenzó a mostrar tendencias antisemitas, dijo Panagopulos. Agregó que la casa subastadora sólo ha traducido 10% de los documentos y que tuvo dificultades para descifrar la escritura de Goebbels. La venta generó la inquietud del líder de un grupo de sobrevivientes del Holocausto, que criticaron a la casa de subastas por vender el año pasado bitácoras escritas por el médico de los campamentos de concentración nazis Josef Mengele. “Alexander Auction House está lucrando con la venta de artefactos y memorabilia nazi”, dijo Menachem Rosensaft, vicepresidente de la American Gathering of Jewish Holocaust Survivors and Their Descendants (Asamblea Estadounidense de Sobrevivientes del Holocausto Judío y sus Descendientes), aunque reconoció que tienen el derecho legal de hacerlo. Rosensaft dijo que tales materiales pertenecen a un archivo para que los estudien historiadores y que le preocupaba que los documentos puedan usarse como relicarios del líder nazi. Panagopulos dijo que los museos dependen con frecuencia de donaciones de personas que compran objetos en subastas y que los neonazis no coleccionan el material. Se prevé que la colección, que abarca el periodo previo a que Goebbels se uniera al partido Nacional Socialista en 1924, se venda en más de 200 mil dólares, dijo Panagopulos.
INTERNACIONAL
41
Internacional
www.sie7edechiapas.com.mx
¿sabías qué? El creador de la serie Star Trek, Gene Roddenberry, fue la primera persona en poner sus cenizas en un cohete y ser enterrado en el espacio.
42
www.sie7edechiapas.com.mx
INTERNACIONAL 24 de septiembre 2012 El Sie7e de Chiapas
INDOCUMENTADOS
Suma EU 80 mil peticiones para postergar deportación :: El director de la US se declaró satisfecho por el volumen “totalmente significativo” de postulaciones. AGENCIAS EL SIE7E Unos 80 mil jóvenes indocumentados en Estados Unidos presentaron su solicitud para recibir el alivio migratorio conocido por “acción diferida”, que permite postergar por dos años su deportación, informó a EFE la Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS). El director de la USCIS, Alejandro Mayorkas, explicó que unos 80 mil jóvenes indocumentados han presentado su solicitud desde mediados de agosto, cuando se abrió el plazo para acogerse a la suspensión temporal de su deportación, como contempla una directriz emitida por el Gobierno el pasado 15 de junio. Mayorkas se declaró satisfecho por el volumen “totalmente significativo” de peticiones y dijo que están “increíblemente orgullosos” de sus “esfuerzos para coordinar este programa”. La “acción diferida” es como se conoce esta fórmula temporal para regularizar la situación de jóvenes estudiantes que llegaron indocumentados al país cuando eran menores de edad. Pese a que se calcula que más de un millón de jóvenes podrían acogerse a este beneficio, el director de la USCIS calificó de “totalmente significativo” los 80 mil
FOTO: INTERNACIONAL
casos registrados hasta ahora. “No es menor de lo esperado”, dijo Mayorkas, e insistió en que, en todo caso, las previsiones de más de un millón de peticionarios no se referían al primer mes en funcionamiento. “Esas cifras se referían a toda la vida del programa y eso también incluye a aquellos (estudiantes) que todavía no han cumplido los 15 años y que entrarán más tarde en el programa” , matizó Mayorkas en Baltimore, donde participó en la Conferencia Anual de Integración del Inmigrante. El director de USCIS contradice así a miembros de la comunidad extranjera, reunidos estos días en esta ciudad portuaria de Maryland, que aseguran que menos jóvenes de los esperados han presentado sus solicitudes. Los expertos apuntan que a algunos estudiantes les faltan documentos requeridos, tienen miedo a dar información a las autoridades o, incluso algunos, están a la expectativa del resultado electoral de noviembre y de cómo afectará a la medida. Sin embargo, Mayorkas destacó que los servicios de Inmigración ya han empezado a resolver las solicitudes, y sostuvo que ha sido “más rápido de lo que cualquiera podía esperar”. “Esperamos que, durante el curso del programa, la media de tiempo para acceder a estas ven-
tajas migratorias será de cuatro a seis meses, pero de momento es mucho más rápido”, explicó. Para recibir este beneficio, los jóvenes deberán demostrar mediante documentación que tenían menos de 31 años de edad cuando se anunció la directriz (el 15 junio de 2012) , que entraron a EU. cuando tenían menos de 16 años, llevan cinco años de residencia consecutiva y no tienen historial criminal. Además, tendrán que presentar pruebas de sus estudios y graduación de secundaria, o su equivalente, pruebas de su servicio militar o de la Guardia Costera, huellas digitales y demás datos biométricos y someterse a una extensa revisión de antecedentes penales. Tras comparecer ante activistas, líderes y expertos en políticas migratorias, Mayorkas reivindicó antes los medios que el presidente Barack Obama “se ha mantenido inquebrantable en su responsabilidad de conseguir una reforma migratoria, antes de llegar a la Casa Blanca y desde que ocupa el cargo”. La quinta Conferencia Anual de Integración del Inmigrante reúne en Baltimore, hasta el próximo martes, a 800 expertos, activistas y líderes comunitarios de 35 estados del país, además de visitantes procedentes de Canadá, Italia y Alemania.
CRÍMENES
Denuncian asesinato de 37 periodistas en Latinoamérica en 2012 :: Sie7e muertos en Brasil, dos en Bolivia, dos en Colombia, mientras que en Argentina, Ecuador y Haití se registra un caso en forma respectiva.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E La Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas (CIAP), con sede en Chile, denunció que 37 profesionales de la prensa han sido asesinados en el curso del presente año en países latinoamericanos. En un reporte divulgado en esta capital, la CIAP señaló que en el periodo comprendido entre enero y agosto del presente año se denunciaron 15 asesinatos de periodistas en México, seguido por Honduras, donde fueron muertos ocho profesionales. La lista de los periodistas ase-
sinados en lo que va del 2012 se completa con sie7e muertos en Brasil, dos en Bolivia, dos en Colombia, mientras que en Argentina, Ecuador y Haití se registra un caso en forma respectiva. La información de la CIAP indicó que desde el 1 de enero de 2007 a agosto anterior han sido asesinados 202 periodistas y trabajadores de la prensa en 15 países de América Latina. En el caso de México, agregó el organismo, de 2007 a agosto pasado se registra un total de 80 periodistas asesinados y, según la Comisión Nacional de Derechos Humanos de ese país, a julio del presente año continúa la impunidad en 71 de los casos.
La lista de los periodistas asesinados en lo que va del 2012 se completa con sie7e muertos en Brasil, dos en Bolivia, dos en Colombia, mientras que en Argentina, Ecuador y Haití se registra un caso en forma respectiva.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
MONTE MANASLU
24 de septiembre 2012
INTERNACIONAL
43
FILME
Mueren nueve alpinistas por avalancha en Nepal
Protestas por película antimusulmana llegan a Grecia
:: Es la octava montaña más alta del mundo, con una latitud de unos ocho mil metros y una de las más peligrosas.
:: “Nuestro profeta es nuestro honor”, se leía en una pancarta en inglés y árabe. AGENCIAS EL SIE7E
NOTIMEX EL SIE7E Al menos nueve alpinistas murieron y cuatro más están desaparecidos por una avalancha de nieve en el monte Manaslu, en una de las cumbres del Himalaya de Nepal, informaron fuentes oficiales nepalesas. La avalancha se registró la víspera, cuando un grupo de 25 alpinistas, en su mayoría europeos, estaban a punto de llegar a la cumbre del Manaslu, la octava montaña más alta del mundo, con una latitud de unos ocho mil metros y una de la más peligrosas del mundo. La policía de Nepal informó que el accidente se registró a unos sie7e mil metros de altura, en la parte norte de la montaña, mientras los alpinistas, la mayoría procedentes de Alemania y Francia, buscan llegar a un campamento base, ante las malas condiciones climatológicas. La autoridades nepalesas odenaron el envío de tres helicópteros de Katmandú, a la zona del accidente para participar en la operación de búsqueda y rescate, según un reporte de la agencia de noticias china Xinhua.
FOTO: INTERNET
En su reporte preliminar, la policía precisó que los equipos de rescate lograron recuperar con vida a 13 de los alpinistas, quienes fueron trasladados a la capital para recibir tratamiento médico especializado.
“Desgraciadamente nueve de los alpinistas fallecieron y cuatro más siguen desaparecidos”, destacó un portavoz de los servicios de socorro que participa en las labores de búsqueda a la emisora nepalesa Ujyalo.
La policía griega recurrió ayer a los gases lacrimógenos para impedir que llegaran hasta la embajada de Estados Unidos en Atenas más de un millar de musulmanes que salieron a las calles para protestar contra el video que denigra al profeta Mahoma. Los manifestantes se concentraron a las 12:00 (GMT) en la plaza Omonia, en el centro de la capital griega, con la intención de marchar hasta la sede diplomática, con gritos de “Alá es grande” y eslóganes contra Estados Unidos. “Nuestro profeta es nuestro honor”, se leía en una pancarta en inglés y árabe. Otra, en inglés, reclamaba a Washington que “colgara” a los realizadores de la película La inocencia de los musulmanes. Los manifestantes, en su mayoría jóvenes de origen paquistaní y bengalí, se enfrentaron a las fuerzas del orden cuando intentaron marchar hasta la embajada de Estados Unidos. La Policía, que había acordonado la mayor parte de las calles en torno a la plaza Omonia, no había autorizado la marcha, e impidió su avance mediante el uso de gases lacrimógenos.
Los manifestantes contestaron lanzando piedras, hasta que los organizadores de la protesta acordaron con los agentes permanecer concentrados en la plaza Omonia. Sobre las 15:00 (GMT), después de que los participantes hicieran el rezo musulmán de la tarde en la plaza, un grupo de entre 50 y 100 jóvenes, se enfrentaron a los agentes del orden gritando eslóganes y tirando piedras, y éstos contestaron nuevamente con gases lacrimógenos. En esos enfrentamientos, que duraron cerca de quince minutos, varios establecimientos comerciales y automóviles sufrieron daños, mientras que la policía ha anunciado la detención de 20 personas.
FOTO: INTERNET
FENÓMENO
Advierten que Costa Rica sufre flagelo de la trata de personas :: “EL PROBLEMA es muy serio, estamos viendo trata a nivel local, donde personas son sacadas de un lugar a otro”. NOTIMEX EL SIE7E Costa Rica sufre el fenómeno de la trata de personas en sus manifestaciones tanto transnacional como nacional, advirtió ayer aquí la viceministra de Gobernación, Marcela Chacón. En tal contexto, y para combatir esa actividad ilegal, la Asamblea Legislativa (parlamento unicameral) de esta nación centroamericana se apresta a someter a votación un proyecto de ley de amplio radio de acción, dijo Chacón en diálogo con Notimex.
Entre otras novedades, la iniciativa de ley prohíbe el tráfico de órganos humanos, agregó Chacón, en el Día Internacional Contra la Explotación Sexual Comercial y la Trata de Personas. En Costa Rica “el problema es muy serio”, ya que “no hablamos únicamente de trata a nivel transnacional”, sino que “estamos viendo trata a nivel local, donde personas son sacadas de un lugar a otro”, señaló. “La trata y el tráfico de personas constituyen el tercer tipo de delito del crimen organizado más lucrativo, después del tráfico de drogas y
el tráfico de armas”, apuntó la funcionaria. Chacón dijo que “por esta razón y debido a que no existe una ley específica que trate el tema (en Costa Rica), desarrollamos un proyecto de ley de trata, que está presentando en este momento ante la Asamblea Legislativa”. “Esta legislación incluye algunas iniciativas novedosas porque no se circunscribe únicamente a lo que tradicionalmente se ha entendido como trata, que es el sometimiento a una esclavitud o explotación sexual de las personas”, expresó. “También incluye, dentro del
texto de la ley, lo que se refiere a la prohibición de traficar con fluidos y órganos humanos”, indicó. “Lo que cubre es muchísimo más integral, es más extenso y nos va a permitir entonces tener una mayor integración de todos los delitos que ocupa”, reflexionó la viceministra. Además “nos va a permitir (…) la capacitación de jueces y fiscales dedicados al tema de la trata, específicamente, a fin de evitar que aquellos delitos que se presentan como trata reciban sentencias finales como explotación sexual comercial”, agregó.
FOTO: INTERNET
44
ECONOMÍA
24 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Economía
DEPENDENCIA
¿sabías qué?
Obligación del SAT dar nombres de beneficiados con créditos
fiscales cancelados, afirma diputado AGENCIAS EL SIE7E El Servicio de Administración Tributaria (SAT) debe dar a conocer quiénes se benefician con la cancelación de los créditos fiscales aplicados desde 2007 a la fecha, así como los montos que dejó de recaudar en ese periodo, pidió el diputado Alejandro Carbajal González (PRD). Indicó que por más de cinco años el SAT se ha negado a publicar los nombres de las personas físicas y morales beneficiadas con la eliminación de 700 mil créditos, cuyo monto asciende a 73 mil 690 millones de pesos. A través de un punto de acuerdo, Carbajal González recordó que en 2007, 2009, 2010 y 2012, vía el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) se pidió al SAT informar los motivos por los que decidió beneficiar a esas personas y los montos que dejó de recaudar de 2007 a 2012, periodo en que viene aplicándose el Programa de Condonación de Créditos Fiscales.
Sin embargo, la dependencia se negó con el argumento de que es su obligación guardar el secreto fiscal y respetar lo establecido en los Tratados Internacionales en esta materia suscritos por México. Carbajal González mencionó que el SAT sólo ha difundido la cancelación de 15 créditos fiscales de entre 100 y 500 millones de pesos; 166, entre 25 y 100 millones; mil 729, entre 5 y 25 millones y 8 mil 843, de uno a cinco millones. “Los datos son imprecisos, genéricos e informan poco; no se sabe cómo ni por qué se concedieron dichas cancelaciones; a quiénes beneficiaron ni con base en qué merecimientos se tomó esa decisión; no se sabe cuántos créditos cancelados fueron de 500 millones de pesos y cuántos de 100 millones”, apuntó. Argumentó que esta situación obliga a la Cámara de Diputados a promover reformas a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental para “darle dientes” al IFAI y evitar que las dependencias
FOTO: INTERNET
gubernamentales reproduzcan estas conductas ilegales. El diputado resaltó que este órgano legislativo debe resolver esta problemática, dejando claro que en el manejo de recursos públicos es necesaria información pública a la cual tenga acceso cualquier mexicano que la solicite. Por ello, Alejandro Carbajal integrar una Comisión Especial encargada de dar seguimiento a la aplicación del Programa de
Condonación de Créditos Fiscales puesto en marcha por el SAT en 2007. Reiteró su exhorto al SAT a hacer pública la información que le ha requerido el IFAI, con los nombres de las personas físicas y las razones sociales de las entidades morales que resultaron beneficiadas con la cancelación de estos créditos, así como los motivos por los que decidió beneficiarlas y los montos que ha dejado de recaudar.
SMART TV’S
Sin penetrar en mercado mexicano televisiones inteligentes
:: China es el país que cuenta con más de estos aparatos. La pirámide de Keops, en Egipto, está formada por dos millones de bloques de piedra y tardaron más de 20 años en construirla.
NOTIMEX EL SIE7E Las televisiones inteligentes no han logrado penetrar en el mercado mexicano, pues tan sólo 11 por ciento de las pantallas que existen en el país son Smart TV’s, revela un estudio de la compañía Gfk. Señala que a nivel mundial, 91 por ciento de las personas tiene una televisión, de las cuales sólo 24 por ciento es una Smart TV.
Resalta que China es el país que cuenta con más televisiones inteligentes, con 44 por ciento; seguido por Corea del Sur, India y Brasil, con 18, 17 y 14 por ciento, respectivamente. El estudio destaca que 28 por ciento de los espectadores en todo el mundo considera que los programas en los que se puede interactuar son más interesantes. A pesar de ello, el estudio revela que una televisión que permite disfrutar de una mejor calidad de
imagen y de conectarse a Internet para seguir sus redes sociales, entre otras capacidades, no es aún un elemento relevante al adquirir una televisión. Ello se debe en gran medida, a que sólo 15 por ciento de los mexicanos, por ejemplo, sigue lo que la gente escribe en Twitter sobre programas de televisión y 13 por ciento tuitea sobre los mismos, mientras que a nivel mundial el porcentaje es 10 por ciento mayor. El estudio de Gfk destaca que los consumidores occidentales
FOTO: INTERNET
prefieren un modo análogo, mientras que los espectadores de los mercados emergentes se inclinan más hacia las capacidades digitales que ofrece una televisión conectada a Internet.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CÁMARA
24 de septiembre 2012
ECONOMÍA
45
DESARROLLO
Pide Canacintra Corrupción, un obstáculo aprobar reforma laboral
para el crecimiento: CEESP
:: “MÉXICO necesita integrarse ventajosamente al nuevo entorno global y competitivo”.
:: Debe ser tema prioritario para la siguiente administración.
AGENCIAS EL SIE7E La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) exhortó sentar las bases para contar con una relación laboral que sea benéfica para todos, para lo cual hay que aprobar la reforma en la materia. En su reporte semanal “Sinopsis económica”, destaca que a unos días de iniciado el periodo de sesiones en el Congreso se presenta la oportunidad, una vez más, de aprobar la reforma laboral. “Los diferentes actores económicos tienen que contar con un profundo interés por
contribuir activamente en la definición de estos nuevos entendimientos. Hacerlo convencidos de la necesidad de mejorar las condiciones de trabajo y de la producción”, argumenta. Según expone, si algún aspecto de la realidad actual del país ha generado un interés y una preocupación general, éste se encuentra en la urgencia de modernizar la legislación que da marco normativo a las relaciones laborales. México necesita integrarse ventajosamente al nuevo entorno global y competitivo, lo que exige avanzar con los cambios y no al margen de ellos, puntualiza en su reporte.
FOTO: INTERNET
“Los diferentes actores económicos tienen que contar con un profundo interés por contribuir activamente en la definición de estos nuevos entendimientos. Hacerlo convencidos de la necesidad de mejorar las condiciones de trabajo y de la producción”, argumenta.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E Erradicar la corrupción debe ser un tema prioritario para la siguiente administración, pues es un obstáculo para el crecimiento, afirmó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). En su reporte semanal “Análisis económico ejecutivo”, subraya que de ello depende en buena medida que el ambiente de negocios del país mejore sustancialmente y se convierta en un atractivo para la inversión. “Sin duda vivir en un Estado de derecho en el que las leyes están bien definidas y su cumplimiento sea irrestricto siempre será un factor de crecimiento y bienestar”, precisa el organismo de investigación del sector privado. En su opinión, uno de los principales retos que enfrenta México y que debiera convertirse en un objetivo fundamental si se quiere lograr el desarrollo económico, democrático y legal del país, es fortalecer el Estado de derecho. Expuso que la corrupción es un problema multisectorial
que ha afectado de manera importante el desarrollo del país, por lo que su combate sólo se puede lograr de manera integral con la cooperación de todos los agentes económicos. Refiere que aunque en los años recientes se han llevado a cabo ajustes en diversos frentes que tienen relación con este problema, los avances han sido limitados, lo que deja a México en posiciones no muy buenas en el ámbito internacional. Advierte que esto puede en algún momento ser un factor determinante para la tomas de decisiones de los inversionistas potenciales, tanto del interior como del exterior. De acuerdo con el CEESP, la corrupción ha permanecido como uno de los principales problemas que inhibe un mejor desempeño de la actividad económica del país. Según el Índice de Percepciones de Corrupción 2010, elaborado por Transparencia Internacional, México se ubicó en el lugar 100 de 183, lo que significa una severa pérdida de posiciones respecto a los últimos tres años, toda vez que en 2008 se ubicó en el lugar 72. Por su parte, Transparencia Mexicana realiza el Índice Nacional de Corrupción y Buen Go-
bierno (INCBG) que registra los pagos de sobornos declarados por los hogares mexicanos en 35 servicios públicos provistos por los tres órdenes de gobierno y por empresas particulares.
En su reporte más reciente, el INCBG se ubicó en 10.3 puntos en 2010, lo que significó un incremento de solo tres décimas de punto en relación con su nivel de 2007, pero es el resultado más alto desde 2003 cuando fue de 8.5 puntos. Esto significa que el número de veces que se pagó un soborno por cada 100 veces que se realizó un trámite se ha incrementado de manera importante, lo cual implica que la corrupción se ha fortalecido, advierte. Los datos de Transparencia Mexicana indican que durante 2010 los hogares mexicanos reportaron más de 200 millones de actos de corrupción, lo que representó un costo económico superior a 32 mil millones de pesos. El CEESP señala que esto contrasta con los 101 millones de actos de corrupción que representaron un costo de 10 mil 656 millones de pesos reportados en 2003, y muestra que en sie7e años se duplicó el número de casos y se triplicó su costo.
46
AL CIERRE
24 DE septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
LA 46 DEL SIE7E
(Historia de un migrante)
Prisciliano Nemegyei Rodríguez
La travesía
−Logró un sueño inmortal y una esperanza sin retorno. −Llevaba en su alforja la fe de una nueva vida. −Un poema sirvió para llegar a la gloria en el recuerdo de su pueblo.
La ilusión por trascender en la vida, con la familia, en la búsqueda de un bienestar a los hijos, perdió en la travesía su propia vida, llevándose el secreto de su inspiración poética.
R
igoberto Rugama Pérez vino al mundo justamente con el triunfo de la revolución sandinista en 1976, luego de la caída del dictador nicaragüense Anastasio Somoza de Bayle. Su padre Javier Rugama había perdido la vida en aquel movimiento armado centroamericano. Su madre Antonieta Pérez había enviudado con nueve hijos, y con el único patrimonio de un puesto de abarrotes en el mercado de Managua con que había levantado a sus retoños, a pesar de las penurias que le dejaba de ganancias aquel pequeño comercio. Su actividad comenzaba a las 5:00 de la mañana y quince horas después concluía en un tiempo récord para minarle con rapidez el deterioro de su salud. Rigoberto, el penúltimo de sus hijos, se había casado con su eterna novia del populoso barrio de Veladora, con quien había procreado tres hijos y cada día la realidad le mostraba las dificultades de llevar el sustento a casa. Muy pronto la reflexión lo llevó a meditar cómo su juventud se consumía sin un anhelo que por lo
menos le diera bienestar y confort a su familia. Su amigo Raúl Escorza le había comentado en distintas ocasiones de algunos familiares que laboraban en los Estados Unidos y enviaban remesas monetarias para crearles mejores condiciones de vida. A partir de aquellos comentarios Rigoberto Rugama trabajó con redoblado ahincó, doblando turnos de vigilante en una empresa algodonera con el único objetivo de reunir córdobas (moneda de Nicaragua) y convertirlos a dólares para preparar su traslado en calidad de indocumentado. Todo el día su mente ocupaba los pensamientos de temor y a la vez de reto al atravesar Honduras, Guatemala y México hasta encontrarse con la frontera gringa y con suerte buena entrar sin grandes obstáculos a la Unión Americana. Cuando comenzó su cruzada Rigoberto llevaba algunas direcciones de compatriotas que le garantizaban emplearlo en el mismo momento de su llegada. Entró a México por
la frontera de el Ceibo, en los límites de Tabasco y Chiapas, buscando la ruta del ferrocarril del sureste. Como suele suceder en este tipo de situaciones, el pollero los había abandonado a su suerte luego de robarles 1,500 dólares a él y otros hondureños y guatemaltecos. En calidad de polizonte Rigo, como cariñosamente se le conocía, viajó en el tren. Recibió alimento de un grupo de mujeres solidarias de Tierra Blanca, Veracruz. Pernoctó en las casas de ayuda a indocumentados. Durmió en el piso de terminales de autobuses. Sufrió malos tratos de personas discriminatorias, vejaciones y hasta fue asaltado por las propias autoridades de Migración mexicana. A pesar de esas calamidades Rigoberto logró llegar a Tijuana agotado, sin recursos; pero sin perder la viva esperanza de lograr su objetivo atravesó la frontera a nado por el río Bravo y más tardó en hacerlo en que fue atrapado para llevarlo a una celda en espera de su expulsión a suelo fronterizo. Rigoberto fue remitido por
Muchas personas buscan el ansiado sueño americano, que en el tiempo de su travesía se juegan la vida en la Bestia, el gusano de acero, que a veces los ayuda y otras los destruye.
la delimitación fronteriza tamaulipeca, donde esperó un mes trabajando de cargador en una unidad de venta de refrescos embotellados, lavó autos y vendió dulces en vía pública para reunir dinero y preparar su insistente travesía. En esta ocasión la hizo por Matamoros, pero desconociendo el terreno se internó de forma equivocada donde abundan criaderos de serpientes venenosas. Con tal mala suerte que una de estas terminó de inmediato con sus sueños y por ende con su vida. Pasaron varios días sin ser detectado el cadáver hasta que el encargado de la migra en esa zona, Lewis Massón, hizo el descubrimiento y en la revisión de sus pertenencias en un montón de papeles arrugados un poema escrito y firmado quien llevó en vida el nombre de Rigoberto Rugama y el cual llevaba por titulo: El Ensueño y decía: “Qué altiva es la montaña/ que esconde tus recuerdos/ al sonido viviente de las rosas/ hoy por tanto te espero/ aunque llegue la muerte/ no interrumpirá este rito/ de estar entre tus brazos/ de
cualquier forma te espero/ en la isla, en el desierto/ de todos modos te espero./ Para mi esposa Rosalinda Álvarez del barrio la Veladora en Managua, Nicaragua. Luego de terminar de leerlo aquel oficial norteamericano se quebró en un lamento prolongado acompañado de un silencio sepulcral. Ese mismo día lo comentó a su cónyuge y se comprometieron viajar a Nicaragua para entregar aquellos versos sencillos, pero llenos de fe y esperanza. Luego de entregarlos a la viuda de Rigoberto el gobierno de aquella nación centroamericana le rindió un homenaje nacional a aquel joven que ofrendó su vida en aras de alcanzar el sueño americano y que se fue ignorando su grandeza de poeta extraordinario.
*Sociólogo. Catedrático de la Universidad Valle del Grijalva (UVG). Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Correo: karl_lennin@hotmail. com Celular: 9611299504
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
24 DE septiembre 2012
AL CIERRE
47
:: De última hora NASA
Buscan una estación de paso para ir a Marte El puesto de avanzada, a unos 445 mil kilómetros de la Tierra, estaría a una distancia mucho mayor que la actual Estación Espacial Internacional. AGENCIAS EL SIE7E La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) contempla entre sus principales misiones futuras la construcción de un puesto de avanzada hacia Marte. La estación, que ubicaría a los astronautas más allá de la Luna, llamada “puerta de enlace”, sería colocada en una órbita detrás de la Luna y serviría como una zona de espera para futuras misiones a Marte. El puesto de avanzada, a unos 445 mil kilómetros de la Tierra, estaría a una distancia mucho mayor que la actual Estación Espacial Internacional (EEI), que orbita un poco más de 320 kilómetros sobre el planeta. La distancia, sin embargo,
plantea cuestiones complejas sobre cómo proteger a los astronautas de la radiación del espacio y la manera de rescatarlos si algo sale mal. El administrador de la NASA, Charles Bolden, informó a la Casa Blanca a principios de este mes los detalles de la propuesta, aunque aún se desconoce si la agencia cuenta con el apoyo de la administración para este proyecto, cuyo costo sería quizá de miles de millones de dólares.
La NASA utilizaría piezas sobrantes de la EEI para remolcarlas a un punto gravitacional que se le conoce como “Tierra-Luna LaGrange 2” a unos 62 mil kilómetros detrás de la Luna. En ese lugar, los pesos combinados de la Tierra y la Luna alcanzarían un punto de equilibrio, por lo que es posible “pegar un puesto avanzado” allí con un mínimo de energía necesaria para mantenerlo en su lugar.
CLIMA
“Miriam’’ se convierte en huracán Se ubica a unos 695 kilómetros al sur de la costa de Baja California AGENCIAS EL SIE7E
“Miriam” se convirtió esta noche en huracán frente a las costas del Pacífico mexicano, informó el el Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami. Agregó que “Miriam” se ubica a unos 695 kilómetros al sur de la costa de Baja California. El meteoro tiene vientos de 150 kilómetros por hora y se desplaza con dirección Noroeste a unos 19 kph. Se espera que el huracán categoría uno, de un total de cinco, continúe fortaleciéndose en las próximas 24 horas. Previamente, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó en un comunicado que “Miriam” favorece el ingreso de nublados a los estados del oes-
te de México. El SMN precisó que los estados con posible afectación son: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Baja California Sur debido a las lluvias, viento y oleaje elevado.
Las autoridades recomendaron extremar precauciones en las inmediaciones del sistema. “Miriam” es el décimo tercer ciclón tropical que se forma en la presente temporada de huracanes en el Pacífico.
La herencia maldita en Tapachula Una ciudad llena de baches, invadida de comerciantes ambulantes, en quiebra total y sus autoridades locales en pleno año de Hidalgo, Tapachula sufre un saqueo donde impera la impunidad y las complicidades. A cuatro días de que asuma su responsabilidad la nueva administración que encabezará Samuel Alexis Chacón Morales, tendrá un duro paquete por el cúmulo de problemas financieros y de obras a la que han calificado como la herencia maldita. Es inconcebible que hasta este momento el edil interino, Heriberto Mendoza López, a pesar de conocer el dictamen del Tribunal Federal Electoral a favor de Samuel Chacón, no mueva un dedo para iniciar el proceso de la entrega y recepción en un acto caprichoso e irresponsable. Lo peor de todo es que a unos días de que concluya su mandato, Heriberto Mendoza López, a través del secretario de Servicios Públicos, Omar Ornelas Iturbe, otorgó más de 150 permisos a vendedores ambulantes para que se apropien de calles y avenidas del primer cuadro de la ciudad, según denunció ante medios de comunicación el expresidente de la Cámara de Comercio, Edmundo Olvera Cantera. Asimismo, en el programa Calles para Siempre, existen varias avenidas que están en proceso; sin embargo, ya les pagaron a las empresas cuando ni siquiera han concluido los trabajos, todo ello para obtener dividendos por dichas obras. El caso de Tapachula es bastante difícil, pues es la segunda ciudad en importancia en el estado y se encuentra hoy en serios aprietos financieros y en un claro retroceso, por lo que Samuel Chacón tendrá que ponerle inteligencia y tocar muchas puertas para resolver la problemática que hoy se vive. Todo el peso de la ley contra Nivón: diputado En una entrevista radiofónica el pasado viernes con el periodista René Rodríguez Coca, el diputado de extracción panista, Carlos Avendaño Nagaya se fue directo contra el exalcalde de Tapachula, Emmanuel Nivón González; y con el actual presidente municipal, Heriberto Mendoza López; a quienes calificó de tener en el abandono a esta ciudad. “Vamos a exigir que se aplique todo el peso de la ley en contra de Nivón y Heriberto Mendoza, porque no es posible que los re-
cursos del pueblo sean utilizados para otros fines, por lo que apoyamos el valor de la actual síndico Teresita de Jesús Ortiz López, de todas las irregularidades que existen”, afirmó el legislador. Es una lástima que hasta ahora el diputado Avendaño Nagaya se haya dado cuenta del desorden y anarquía que prevalece en el municipio de Tapachula, pero lo mejor sería que utilizara la tribuna del Congreso del Estado para hacer una denuncia pública y pedir al Órgano Superior de Fiscalización que proceda conforme a la ley y se castigue a los responsables de este saqueo y no permitir la impunidad. Para otros, lo declarado por el panista fue calificado como un acto de protagonismo como queriéndose lavar las manos a unos días de que concluya su periodo como legislador local. O sea, ya nadie le cree lo que dice. Por cierto, el presidente de la “Comisión para la reconstrucción de los afectados por el huracán Stan” pretendió justificar la inversión millonaria de más de cuatro mil 800 millones de pesos que no se sabe a dónde fueron a parar. En su forma cantinflesca de hablar, Avendaño Nagaya se aventó la jalada de decir que el enrocamiento de varios ríos en la costa fue una gran inversión que se hizo, aunque dijo desconocer qué compañías constructoras hicieron la obra, ni el seguimiento de las mismas; en otras palabras, desconoce todo y no sabe nada, puro rollo que solo él entiende. Tips… tips… En el municipio de Suchiate, el que está más puesto que un calcetín es Javier Cruz Aguilar, alcalde electo de este municipio, que este viernes por la tarde habrá de tomar protesta como el próximo presidente municipal; el popular mandinga del Partido Verde Ecologista refrendó su compromiso por trabajar para sacar adelante a este municipio fronterizo… En el marco de la celebración del Día Internacional Contra la Trata de Personas con Fines de Explotación Sexual el pasado 23 de septiembre, el fiscal Enrique Méndez Rojas destacó el trabajo que se viene realizando para combatir este flagelo y dijo que en Chiapas se han tenido buenos resultados gracias a la colaboración de la misma sociedad… Nos leemos en la próxima D.M. Correo: cristobalrs61@gmail.com. Celular: 9626957927.